Friday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Ark; Judgments; Parents; Patriotism; Torrey's Topical Textbook - Ark of the Covenant;
Bridgeway Bible Commentary
The Philistines capture the ark (4:1-22)
For many years the Philistines had oppressed Israel (Judges 13:1). Samson had begun to save Israel from them (Judges 13:5), but the Philistines now fought back and decided to extend their rule further into Israel’s territory. The Israelites should have realized that their defeats were God’s punishments upon them because of their sin, and turned to him in repentance. Instead they thought that they would guarantee his help by carrying the symbol of his presence (the ark of the covenant) on to the battlefield, after the manner of their heathen neighbours (4:1-4; cf. 2 Samuel 5:21). God showed clearly that he had withdrawn his help from Israel by allowing the ark to be captured (5-11).
Eli must have realized that the death of his two sons in battle fulfilled God’s previously announced judgment, but he seems to have been more shocked at the capture of the ark. He died that day (12-18). So too did Eli’s daughter-in-law, who was also shocked at the capture of the ark. God had surely departed from Israel (19-22).
This was probably the time when Shiloh, the religious centre of the nation, was destroyed (Psalms 78:60-61; Jeremiah 7:12,Jeremiah 7:14; Jeremiah 26:6). But the priests managed to escape to Nob, taking with them whatever they could of the house of God (see 21:1-6; 22:18-19; 1 Kings 8:4).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/1-samuel-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
FURTHER JUDGMENT AGAINST ELI'S HOUSE
"Now his daughter-in-law, the wife of Phinehas, was with child, about to give birth. And when she heard the tidings that the ark of God was captured and that her father-in-law and her husband were dead, she bowed and gave birth; for her pains came upon her. And about the time of her death the women attending her said to her, "Fear not, for you have borne a son." But she did not answer or give heed. And she named the child Ichabod, saying, `The glory has departed from Israel'! because the ark of God had been captured and because of her father-in-law and her husband. And she said, `The glory has departed from Israel, for the ark of God has been captured.'"
It is amazing to this writer that commentators boldly contradict what the text of God's Word plainly declares as a fact. For example:
"If she (the wife of Phinehas) was already unconscious, so that she `did not answer' or `give heed,' it can hardly have been the mother who gave the name to the baby… They (the attending women) gave the name to the baby."
It is not the Sacred Text which is in disorder here; it is the mind of any scholar who fails to understand the style of ancient writers. There are countless instances in the Bible of groups of statements which appear without strict regard to chronological arrangement. For example, the apostle Peter charged men of his generation saying, "God raised up Jesus… whom ye slew and hanged on a tree" (Acts 5:30, KJV). Ancient writers often violated many of our so-called "modern" rules of grammar and rhetoric, counting on the intelligence of the reader to aid in the art of communication.
Is there any person who should really have any trouble understanding what is said in a paragraph like this? The wife of Phinehas named the baby. Who could imagine that she did so after she became unconscious?
"About the time of her death" This is the phrase that fixes the time approximately for the events mentioned, and the word about indicates the lack of chronological precision in the order of the things mentioned.
Willis declared that, "The end of 1 Samuel 4:21 indicates that the wife of Phinehas named her newborn son Ichabod, shortly BEFORE her death."
"Ichabod" There may be some uncertainty with regard to the exact meaning of this name, for there are several meanings given by different writers. Henry Wallace gave it as INGLORIOUS;
It is this writer's opinion that the wife of Phinehas and mother of the baby gave the best explanation of what the name actually means, i.e., THE GLORY HAS DEPARTED.
"The glory has departed from Israel" Laurence E. Porter, quoting Driver, wrote that, "The word `departed' is an ominous word in the Hebrew, expressing the thought gone into exile."
Porter also suggested that this defeat of Israel was the occasion when Shiloh itself was destroyed. This is a reasonable postulation, because the tremendous defeat of Israel recorded here took place within eighteen miles of Shiloh, and it would appear to be very probable that the Philistines took advantage of their opportunity and destroyed Shiloh.
"A Danish expedition directed by H. Kjaer and A. Schmidt excavated parts of ancient Shiloh in 1926-1932; and the results seemed to show that Shiloh was destroyed about 1100 B.C."
Willis pointed out that a number of Biblical statements support the view that the Philistines destroyed Shiloh on this occasion or at a time not long afterward. Later in First Samuel, Samuel appears not at Shiloh but at his hometown of Ramah (1 Samuel 7:17). The next reference to the priestly descendants of Eli places them at Nob (1 Samuel 21:1; 1 Samuel 22:9; 1 Samuel 22:11), which at that time was called the `city of the priests' (1 Samuel 22:19).
Ben F. Philbeck writing in the Teacher's Bible Commentary summarizes the disaster recorded in this chapter thus:
"The heart of Israel's religious and political life was destroyed, and the Philistines were the "de facto" rulers of most of the country. The burden of the leadership of Israel now fell to Samuel. The ark of the Lord was the focal point of Israel's national existence. It represented God's presence among his people. It called to mind His protection of Israel during the wilderness wanderings. It reminded them of the glorious victories of the wars of conquest under Joshua, and therefore its loss to the Philistines in that terrible battle was especially serious. It looked as if GOD was unable to protect His people, or even His own personal throne among them. However, in the larger context, God was working in history to purge His corrupt priesthood and to bring His people again under His leadership."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/1-samuel-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The lesson of the ruin brought upon Churches by the covetousness and profligacy of their priests, which is here taught us so forcibly, and which has been again and again illustrated in Jews and Christians, is too solemn and important to be overlooked. When the glory of holiness departs from what should be a holy community, the glory of God’s presence has already departed, and the outward tokens of His protection may be expected to depart soon likewise. (Compare Ezekiel 10:18; Ezekiel 11:23; Revelation 2:5.) But though particular congregations may fall, our Lord’s promise will never fail his people Matthew 28:20.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/1-samuel-4.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
Now in chapter four we find the Philistines had come against the Israelites and they met them in battle and defeated them. Four thousand of the men of Israel were slain. So the Philistines were getting ready to attack again, and the people said, "Let us bring the Ark of the Covenant into the camp in order that the Philistines cannot defeat us."
Now they were beginning to look at the Ark of the Covenant as sort of an amulet, a good luck piece in a kind of a thing. "Well if the Ark of the Covenant is here, it will bring us good luck over the Philistines." Making it almost a fetish kind of a thing, bringing it into the camp. It was wrong, but they did it anyhow.
When the two sons of Eli, Hophni and Phinehas, came with the ark of the covenant, all of the men began to shout and, [a big cheer went up, and a lot of shouting]. And the Philistines said, What's going on over there? And so when they found out that they had brought the ark of the covenant, the Philistines said, Oh that's not fair it never happened in battle that the people brought their gods into battle with them. These are the Gods that wiped out the Egyptians and the Amorites and all, what chance do we have ( 1 Samuel 4:4-8 ).
The Philistines, it had a reverse effect actually, they said, "Men fight with everything you got or else you're gonna be their slaves. Even as they have been our slaves." It so inspired the Philistines that they attacked. They defeated the men of Israel, and they took the Ark of the Covenant back to their own city. They captured the Ark of the Covenant and took it back to their Philistine cities.
So the two sons of Eli were slain in that battle. A young man came running to tell the news, and Eli was sitting in a chair by the road, and the young man came. And Eli said, What's the meaning of all this noise, the tumult? [Now Eli at this point was ninety-eight years old, his eyes were dim, he could barely see.] and this young fellow said, I came out of the camp of the army, and he said, Israel is fled before the Philistines, and your two sons were killed, and the Ark of the Covenant was taken. When the old man heard that the Ark of the Covenant was taken, he fell over backwards, broke his neck [Because he was a very heavy man.] and he died: Now his daughter in law, the wife of Phinehas his son, at that time was expecting a child: when she heard that her husband had died, she went into labor pains. The women were standing around her to help her, and they said, Fear not for you have had a son. But she answered not, neither did she regard it. But she named the child Ichabod, saying, The glory is departed from Israel: because the ark of God had been taken by their enemies ( 1 Samuel 4:11-22 ).
Ichabod means "no glory", or "the glory is departed." So this child of course is stuck with this name Ichabod. She died in the birth of the child. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-samuel-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
A. The Capture of the Ark 4:1-22
A new subject comes to the forefront in this section and continues to be a significant motif throughout the rest of Samuel. It is the ark of the covenant. The writer drew attention to the ark in this chapter by mentioning it seven times, including a notation at the end of each text section (1 Samuel 4:4; 1 Samuel 4:11; 1 Samuel 4:17-19; 1 Samuel 4:21-22). Following the reference to Samuel the prophet in 1 Samuel 4:1, the writer did not mention him again until 1 Samuel 7:3.
"The purpose of the story in 1 Samuel 4-6 of the ark’s imprisonment in Philistia and its travels to different Philistine cities, as well as to Beth-Shemesh, is to give an historical background for the Philistines’ rule over the whole country prior to the emergence of the Israelite state which could still accentuate Yahweh’s supremacy as an unconquerable deity. The story explains how Yahweh finally became superior to his captors." [Note: G. W. Ahlstrom, "The Travels of the Ark: A Religio-Political Composition," Journal of Near Eastern Studies 43 (1984):143. See also Antony F. Campbell, "Yahweh and the Ark: A Case Study in Narrative," Journal of Biblical Literature 98:1 (1979):31-43.]
The major historical element of continuity in this section is the fate of Eli’s sons (1 Samuel 4:9-11). The theological theme of fertility continues to be the primary unifying factor in the narrative.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/1-samuel-4.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The response of Phinehas’ wife 4:19-22
Likewise the news of the loss of the ark is what distressed Phinehas’ wife more than the news of the deaths of her husband, father-in-law, and brother-in-law (1 Samuel 4:21-22). "Ichabod" is usually translated, "The glory has departed," but it may mean, "Where is the glory?"
"With the surrender of the earthly throne of His glory, the Lord appeared to have abolished His covenant of grace with Israel; for the ark, with the tables of the law and the capporeth [mercy seat], was the visible pledge of the covenant of grace which Jehovah had made with Israel." [Note: C. F. Keil and Franz Delitzsch, Biblical Commentary on the Books of Samuel, pp. 56-57.]
Phinehas’ wife’s words may also reflect a pagan viewpoint to some extent, that because the Philistines had stolen what represented Yahweh, the Lord Himself had abandoned the nation. In view of God’s promises and revealed plans for Israel, she should have known that He had not totally abandoned His people (Genesis 12:1-3; Genesis 12:7; cf. Matthew 28:20). Furthermore the Israelites knew that the true God is omnipresent. Israel’s pagan neighbors typically believed that their gods were limited geographically. On the other hand, she may have had Deuteronomy 28:47-48 in mind: "Because you did not serve the LORD your God . . . you shall serve your enemies whom the LORD shall send against you . . . and He will put an iron yoke on your neck until He has destroyed you."
Most of the Israelites evidently thought that since Israel had lost the ark she had lost God. [Note: For a further discussion of the role of the ark at this time in Israel’s history, and how Samuel’s ministry related to it, see Clive Thomson, "Samuel, the Ark, and the Priesthood," Bibliotheca Sacra 118:417 (July-September 1961):259-63. For a more critical study of the ark, see P. R. Davies, "The History of the Ark in the Books of Samuel," Journal of Northwest Semitic Languages 5 (1977):9-18.] However, because the people had not lived in proper covenant relationship with Him, Israel had only lost God’s blessing, not His presence. They were disregarding God’s Law, so God’s glory had departed from Israel (1 Samuel 4:22; cf. Exodus 19:5-6; Ezekiel 10). His people could not enjoy fertility.
Someone has said that if you feel far from God, you need to remember that He is not the one who moved. God has promised that if His people will draw near to Him He will draw near to them (2 Chronicles 7:14; James 4:8; Hebrews 10:22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/1-samuel-4.html. 2012.
Gann's Commentary on the Bible
1 Samuel 4:22
2 Peter 1:2
GRACE -- Some define Grace as God’s Reward At Christ’s Expense.
Knowledge -- a key word in 2Peter. (9 times in this chapter.)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on 1 Samuel 4:22". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/1-samuel-4.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And she said,.... Repeating what she had said before, for the confirmation of it, or as correcting what the women had said; and so may be rendered,
but she said; giving her own and only reason for the name of the child:
the glory is departed from Israel, for the ark of God is taken; so when the word, worship, and ordinances of God are removed from a people, the glory is gone from them; the God of glory is no more seen among them, who is so glorious in his nature, perfections, and works; and Christ, the Lord of life and glory, is no more held forth unto them in the glories of his person, offices, and grace; and the glorious Gospel of Christ is no more preached unto them, so full of glorious doctrines and promises; and the glorious ordinances of it no more administered: and, when this is the case, the glory is departed from a people; and which is owing to their formality, lukewarmness, unfruitfulness, negligent attendance on the worship of God, contempt of the word and ordinances, and an unbecoming walk and conversation.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 1 Samuel 4:22". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-samuel-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Death of Phinehas' Wife. | B. C. 1120. |
19 And his daughter in law, Phinehas' wife, was with child, near to be delivered: and when she heard the tidings that the ark of God was taken, and that her father in law and her husband were dead, she bowed herself and travailed; for her pains came upon her. 20 And about the time of her death the women that stood by her said unto her, Fear not; for thou hast born a son. But she answered not, neither did she regard it. 21 And she named the child Ichabod, saying, The glory is departed from Israel: because the ark of God was taken, and because of her father in law and her husband. 22 And she said, The glory is departed from Israel: for the ark of God is taken.
We have here another melancholy story, that carries on the desolations of Eli's house, and the sorrowful feeling which the tidings of the ark's captivity excited. It is concerning the wife of Phinehas, one of those ungracious sons of Eli that had brought all this mischief on Israel. It cost her her life, though young, as well as that of her father-in-law, that was old; for many a green head, as well as many a hoary head, has been brought by sorrow to the grave: it worketh death. By what is here related of her it appears,
I. That she was a woman of a very tender spirit. Providence so ordered it that, just at this time, she was near her time; and our Saviour hath said, Woe to those that are with child, or give suck, in such days as these, Matthew 24:19. So little joy will there then be in the birth, even of a man-child, that it will be said, Blessed are the wombs that bear not,Luke 23:29. The amazing news coming at this unhappy juncture, it put her into labour, as great frights or other strong passions sometimes do. When she heard of the death of her father-in-law whom she reverenced, and her husband whom, bad as he was, she loved, but especially of the loss of the ark, she travailed, for her pains came thickly upon her (1 Samuel 4:19; 1 Samuel 4:19), and the tidings so seized her spirits, at a time when they needed all possible supports, that, though she had strength to bear the child, she, soon after, fainted and died away, being very willing to let life go when she had lost the greatest comforts of her life. Those who are drawing near to that trying hour have need to treasure up for themselves comforts from the covenant of grace, to balance, not only the usual sorrows, but any thing extraordinary that may add to the grief which they do not foresee. Faith, at such a time, will keep from fainting, Psalms 27:13.
II. That she was a woman of a very gracious spirit though matched to a wicked husband. Her concern for the death of her husband and father-in-law was an evidence of her natural affection; but her much greater concern for the loss of the ark was an evidence of her pious and devout affection to God and sacred things. The former helped to hasten her travail, but it appears by her dying words that the latter lay nearer her heart (1 Samuel 4:22; 1 Samuel 4:22): She said, The glory has departed from Israel, not lamenting so much the sinking of that particular family to which she was related as the general calamity of Israel in the captivity of the ark. This, this was it that was her grief, that was her death.
1. This made her regardless of her child. The women that attended her, who it is likely were some of the first rank in the city, encouraged her, and, thinking that he concern was mostly about the issue of her pains, when the child was born, said unto her, Fear not, now the worst is past, for thou has borne a son (and perhaps it was her first-born), but she answered not, neither did she regard it. The sorrows of her travail, if she had no other, would have been forgotten, for joy that a man-child was born into the world.John 16:21. But what is that joy, (1.) To one that feels herself dying? No joy but that which is spiritual and divine will stand us in any stead then. Death is too serious a thing to admit the relish of any earthly joy; it is all flat and sapless then. (2.) What is it to one that is lamenting the loss of the ark? Small comfort could she have of a child born in Israel, in Shiloh, when the ark is lost, and is a prisoner in the land of the Philistines. What pleasure can we take in our creature-comforts and enjoyments if we want God's word and ordinances, especially if we want the comfort of his gracious presence and the light of his countenance? As vinegar upon nitre, so is he that sings songs so such heavy hearts.
2. This made her give her child a name which should perpetuate the remembrance of the calamity and her sense of it. She has nothing to say to the child, only it being her province, now that her husband was dead, to name the child, she orders them to call it I-chabod, that is, Where is the glory? Or, Alas for the glory! or, There is no glory (1 Samuel 4:21; 1 Samuel 4:21), which she thus explains with her dying lips (1 Samuel 4:22; 1 Samuel 4:22): "The glory has departed from Israel; for the ark of God is taken. Call the child inglorious, for so he is; the beauty of Israel is lost, and there appears no hope of ever retrieving it; never let the name of an Israelite, must less a priest, carry glory in it any more, now that the ark is taken." Note, (1.) The purity and plenty of God's ordinances, and the tokens of his presence in them, are the glory of any people, much more so than their wealth, and trade, and interest, among the nations. 2. Nothing is more cutting, more killing, to a faithful Israelite, than the want and loss of these. If God go, the glory goes, and all good goes. Woe unto us if he depart!
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Samuel 4:22". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-samuel-4.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The first Book of Samuel (or of Kings as with some) brings before us that great change for which the Book of Ruth was a preparation, and in order to which the Spirit of God closed it with the generations until they come down to David. It is sufficiently plain to the simplest reader that Saul only came in by the way; for, in fact, the people's wish for such an one was a dishonour to God, although he might be used providentially, as God is wont to do for His own glory. But we find here, as everywhere else, that God, whilst He knows the end from the beginning, goes onward with astonishing patience and consideration of all things and persons; for He who is mighty despises not any, but acts according to His holy nature, and yet is slow to wrath. Nevertheless, as being the only wise God who has His own purposes of glory before Him, He brings in on every great occasion a distinct promotion of it, negatively or positively; but this too by slow degrees, marking the immensity of the change that we may take heed to what He is doing. This seems to be a principle throughout scripture. We must remember that it is not only what God does but the display of Himself, which always contributes yea, insures blessing to the soul. There is the fruit not merely of His power, but of His will, and His will is ever good and holy and acceptable. And if we only heed what He marks for our instruction what our attention is drawn to, not only in the result, but on the road that leads to that result we shall not find ourselves without the blessing of the Lord.
There was a distinct and great change then in progress, and, as we have seen, a suitable and great preparation for it, the Book of Ruth as a whole being the preface to those of Samuel; but the first Book of Samuel itself only slowly opens to us that which was in the mind of God to introduce. Hitherto the people, as such, were the object of divine dealings. Nor is it that His people ever ceased to be an object to Him; but in the unfolding of His ways He was now about to establish a principle which should in due time prove the turning-point of stable blessing. And what is particularly to be remarked is this: it is the turning-point of your blessing just as much as of that which awaits the Jewish people, of all nations, and of the universe. Although it be a principle quite new in its present application, it is really the oldest of all. At first sight it might seem difficult to bring all these truths into a small compass or focus of light, if I may say so; but this is what God does. Need I say where that concentrating point of all blessing is to be found? Is it not in one single name the name of Jesus? And who can adequately count up what varied blessings God has stored up in that one person what infinite fulness of wisdom and of goodness? I shall endeavour to show how this applies to the present subject.
In the past we have seen the people of Israel, and in the midst of them one person more particularly who was the sign of the blessing for the people, and the means of maintaining their relationship with God. This was the priest. We are familiar with the shadow of the great high priest. But the time was now come for God to bring in another and a yet grander principle; but this, as is always the case in this world, is invariably brought in by the failure of man, every successive step of it only manifesting God the more. The Book of Ruth prepared the way for this. The genealogy there had nothing to do with the priest; yet it was not by any man known distinctly (though it might have perhaps been gathered by an eye exercised in the things of God and versed in the prophetic word) that something greater than the priest was at hand. But I doubt much whether this had been actually understood by any until it became a fact. Nevertheless God had it from the very beginning before Him, as He later made it known in His word; and it is important for us to take notice of this. For we must remember that what happened to them is written for us not written for them merely, but for us specially; and we can see from the very beginning that God had something more than priesthood in view for His people. Why otherwise did He particularly mention the tribe of Judah, of which nothing was spoken concerning priesthood? None the less was Judah to have a place of honour, but a singular one. So, if Christ takes up the function of heavenly priest, He for other reasons did not belong to the house of Aaron nor to the tribe of Levi. It pleased God that He should be born of Judah, and of the family of David, as all know, the true Son of David in Solomon's line. Therefore was the genealogy given at the close of the preceding book; but in the beginning of Samuel we have not the direct preparation for the Christ, nor the family noticed of which He was to be born in due time, but rather indirect and moral circumstances that would make it necessary if God was to bring in glory and man to be truly blest.
Thus 1 Samuel presents a scene of transition. Here we have not a man of Judah, but first of all one who clearly belonged to a Levitical family. The interest however is on one of his two wives, childless to her great sorrow. What she was made to taste was that which the people of God should have known; if they felt not, she enters into the distressful condition in which they lay. The wife who had children knew little what it was to have sorrow. But Hannah whose heart was towards the Lord was the especial object not merely of deep affection, but of one too in which there was a divine element; and without this be assured that, as far as concerns the people of God, all else will be found to fail sooner or later. Is it meant that there should not be a genuine affection? God forbid! But there was more here than any bond of natural feeling. It is plain that Hannah looked to the Lord. And her faith was put to the test; and during the trial her way and spirit could not but win respect, as well as sympathy, on her husband's part. But the best of all was that she knew the secret of the Lord before the answer appeared.
Now Jehovah will yet bring down His people to this very state. For the question here is of His ancient people Israel. And we must remember that, although we may apply every principle of truth, and thus as Christians gather profit from this book as from all others in scripture, the great subject of the kingdom as a fact awaits them under the Messiah. This is no reason why we should not understand and enjoy this part of the Bible, using its light for our path. For assuredly it is a truth we can not too much ponder, that, no matter who the subject may be, the church or the Christian is entitled to draw near in communion with Christ, and enter into the depths of God's wisdom as it were more deeply than the very persons who are destined to be the object of these counsels of God. The reason is certain, and simple enough. Christ treats us as friends, and makes us share His plans and mind. It is not the fact of being ourselves those who receive a particular blessing that ensures the deepest understanding. The true means of entering into the revealed counsels of God is, first of all, that Christ fills the heart. Where He is the object, the eye is single, and the whole body full of light. The Holy Ghost takes of His things, and shows them to us. This ought to be the place of the members of His body. To this end among others was the Spirit given.
Hence therefore we ought to know what is reserved for the people of God by and by in the millennium, even better in very important respects than the people themselves. They will behold and enjoy the fruits of that glory which will shine on Zion; they will be in the actual possession of its privileges. But the heavenly sources of it ought to be plain and clear to our souls as between the Lord and us now. It would be better understood if we valued more our relation to Him as the Bride of the Lamb, the confidant of His secrets, no longer hidden but revealed, if I may use such an expression; and indeed we have the mind of Christ, so that it is only unbelief that robs us of its joy and brightness. But if so, the Lord keeps back nothing from us. It is a part of His great love towards us, that He tells us what concerns all the earth as the sphere of His kingdom, and especially Israel, His earthly centre, and not ourselves only. For this is not the best proof of love. It may be and is necessary in the first instance; but it is not so much the communication of what we want that bespeaks intimacy, as the opening of the heart to another about that which does not concern himself. You tell a servant (perhaps a stranger, if you are kind) what concerns his own duty or advantage; but to tell cut to another everything which is nearest to your own heart supposes the utmost possible confidence in and intimacy with that other.
Now this is the place that grace has put the Christian in; and therefore we can readily understand, as it appears to me, why all this becomes of real profit to our souls, though not by what people call spiritualizing, which is often really to lose the definiteness of the truth by the vain and selfish desire of appropriating everything to ourselves. Be assured that this is not the way to receive the best blessing from scripture, but by seeing its connection with Christ. It is only so that we can be sure of the truth, and apart from the truth there can be no real grasp of divine grace. Nor does it really take away anything, but gives everything solidly, though not all about us. At the same time we see that what is special favour to the people, the earthly people, is surely also intended to bring before our souls His grace generally, as well as that which the Lord has specially for us. If I know, for instance, the faithfulness of the Lord's love to Israel, am I not entitled to be very sure of His love to me and you? Does the revelation to us of His name as Father take anything from the grace He is showing to ourselves?
Hannah then, conscious of her desolation as a wife without a child (which we know to a Jewess was an immense loss, and by her justly felt as such), was led by grace to cast her care on the Lord without judging Him hard towards her, and spreads her soul's desire and grief before Him. And so it was that this came out in the presence of God where the high priest saw her. Others went to worship there with their thank-offerings; she drew near with her tears, and there too she felt none the less the provocation of her adversary. But the remarkable feature of the tale is, that God calls our attention to the fact that the high priest himself had not the communion of His mind. He that ought most of all to have entered into the greatest difficulties of the people of God was certainly in this case among the last to appreciate the case. I have no doubt that Peninnah, bad as she was, knew more of the secret of Hannah's grief than Eli; certainly even she did not think her a drunken woman as the high priest did. It was clear therefore that what God lets us see at the starting-point is the failure of him who up to this moment was outwardly the appointed means of communication both from God to the people, and from the people to God. At least such the priest was meant to be, and such he was officially. Here was the fact. Nor was this the only feature to be deplored in the priesthood then, as we shall find afterwards. But here it suffices to draw attention to the first patent fact the sorrow of a righteous one in Israel the absence of that which she might normally have looked for from the Lord, the lack of which He caused her to feel in order to spread it before Himself at the very moment when she was misjudged by him who above all in Israel ought to have pleaded for her, bearing up her cry as her intercessor before Jehovah. At length, convinced by her meek endurance of his reproach, Eli bids her go in peace, with the prayer that the God of Israel might grant her the petition she had asked of Him. In due time the answer came from Jehovah, who remembered her. "And it came to pass, when the time was come about after Hannah had conceived, that she bare a son, and called his name Samuel."
It will soon be apparent that great importance attaches to the birth of Samuel, and to the function he was called to fulfil in Israel as contributing to the great object of the Spirit of God in this book. And Hannah goes up in due time when the child was weaned not till then and told her husband, "I will not go up until the child be weaned; then I will leave him that he may appear before Jehovah, and there abide for ever." Here was a true heart. To such an one blessing from God was only the occasion, as it was the means, of returning that blessing to Him. Jehovah was the object of her soul. Who can suppose that there was any lack of affection for Samuel? Samuel to her was clothed not merely with all the affection her heart could give a child, and a child so born, but with a special sense of what the Lord had proved Himself to her in respect of him. Well she could gather (and she was right; for the secret of the Lord is with them that fear Him) that such a child was not born for nothing that hers was a son given for the purposes of God in Israel. Faith sees clear, and always in the measure of its simplicity; and the only thing that secures this is Christ before us as we rest on His work. Then the power of the Spirit of God delivers us by grace, but in self-judgment. Thus do we see clearly.
"When she had weaned him, she took him up with her, with three bullocks, and one ephah of flour, and a bottle of wine, and brought him into the house of Jehovah in Shiloh: and the child was young. And they slew a bullock." There was openness of heart: did anything seem too good for the Lord? "They slew a bullock, and brought the child to Eli. And she said, Oh my lord, as thy soul liveth, my lord, I am the woman that stood by thee here, praying unto Jehovah. For this child I prayed; and Jehovah hath given me my petition which I asked of him Therefore also I have lent him to Jehovah; as long as he liveth he shall be lent to Jehovah. And he worshipped Jehovah there." His faithful goodness draws out praise.
Next comes a fresh outpouring of her heart, but indeed in that prayer a wonderful stream of confidence and exultation in Jehovah (1 Samuel 2:1-36). And this, I think, we shall find has the closest connection with the great object of the Holy Ghost in the book. "My heart rejoiceth in Jehovah, mine horn is exalted in Jehovah: my mouth is enlarged over mine enemies; because I rejoice in thy salvation. There is none holy as Jehovah: for there is none beside thee: neither is there any rock like our God. Talk no more so exceeding proudly; let not arrogancy come out of your mouth: for Jehovah is a God of knowledge, and by him actions are weighed. The bows of the mighty men are broken, and they that stumbled are girded with strength." No doubt this flowed out of her own experience. She knew what it was out of weakness to be made strong. What the intervention of divine power was she knew in her own soul; but the Spirit of God never stops at experience. It is as truly an error on the one side to suppose that He does not produce experience, as on the other that his own experience can be the just measure for the saint. He who does not know what experience is can scarcely be conceived to have a real knowledge of God; but he that stops short of God's object is in danger of being either clouded or self-satisfied. The fruit of faith becomes, precious as it may be in itself, where it is rested in, a snare to the believer. Yet offered up to God, how sweet in every little service and suffering for Christ's name sake, though one would refuse absolutely any resting-place before God, or any object but Christ! What is it then which keeps the soul firm, and fast, and free? Nothing but Christ, who is also the proper object of the Holy Ghost, and not that measure of reproduction of Him in the soul which we call experience. This principle you will find throughout scripture. There cannot but be a connection with the circumstances and the necessities of our souls, for God takes care that we shall be blessed; but He never stops short there, or with any short of Christ Himself.
Hence the Spirit of God is clearly launching out here into a much greater than Samuel, and into consequences far deeper than the blessing of Hannah's soul, though it need scarcely be said that for this very reason what was immediate was so much the better secured. The bright vision of a Christ and of His kingdom as superseding the failure of man had thus a vital link with what she then had passed through. Hannah was much more rightly guided than Eli. The Holy Spirit deigns, in the wondrous love of God, to incorporate a poor simple woman's experience in Israel about a child that was born to her with His own glorious counsels in Christ as to Israel and all the earth. And does it not give dignity to the believer to know that a little cup of trial we have here may be thus filled with the grace of Christ Himself? "They that were full have hired out themselves for bread; and they that were hungry ceased: so that the barren hath born seven: and she that hath many children is waxed feeble." "The barren hath borne." Hannah has her own circumstances before her; but the language even here goes out beyond her experience. Literally indeed she did not bear seven; but we see how far the Spirit of God can linger over the actual one whose birth awakens all the rest to faith. The "seven" means clearly divine completeness, which we never can have on this side of Christ. "Jehovah killeth, and maketh alive: he bringeth down to the grave, and bringeth up. Jehovah maketh poor, and maketh rich: he bringeth low, and lifteth up. He raiseth up the poor out of the dust, and lifteth up the beggar from the dunghill, to set them among princes, and to make them inherit the throne of glory: for the pillars of the earth are Jehovah's, and he hath set the world upon them. He will keep the feet of his saints, and the wicked shall be silent in darkness; for by strength shall no man prevail. The adversaries of Jehovah shall be broken to pieces; out of heaven shall he thunder upon them: Jehovah shall judge the ends of the earth; and he shall give strength unto his king, and exalt the horn of his anointed."
It is clear to the spiritual mind that the Spirit of God is going a long way beyond the child of Hannah here. Samuel was to be among priests; he was not destined for the throne. But had he been, there is a strength and height of purpose here which far transcends an ordinary sovereign. In fact nothing but Christ can meet what is here in the mind of the Spirit of God. "He will keep the feet of his saints, and the wicked shall be silent in darkness; for by strength shall no man prevail." Hannah had learnt her lesson from God; but the lesson was yet to be taught in a still more impressive and ample manner, never to be forgotten. "The adversaries of Jehovah shall be broken to pieces; out of heaven shall he thunder upon them." It is clear that this looks onward to a greater day, even to the day of Jehovah Himself. "Jehovah shall judge the ends of the earth; and he shall give strength unto his king, and exalt the horn of his anointed." Only Christ can meet what is required by all the words.
Further, we have here the key to the books we are entering on: they are the introduction of the king. It is not the priest now, but the king according to the counsels of God. Just as heretofore the high priest was the great centre of the whole Levitical system, so henceforth must be the king. But we shall find why morally it was that the Holy Spirit brings in the king here. We have only a little preparation for it; but there is much more to be brought out yet. It is comparatively late in the book that we find the true king even in type; but here the Spirit of God shows us that such a personage was before the mind of God, whatever might be the guilt of the people about one after their own eyes and in their self will.
After this another scene opens to view. It is not now Eli in his feebleness; but his sons in their ungodly course and dissolute profanation of Jehovah's name. Eli feared the Lord; but he certainly knew not that calm sense of the presence of God which enables one to judge accordingly. This has been plainly be-fore us in the first chapter. What about his sons? They were sons of Belial; they knew not Jehovah. So was it now in Israel, the chosen people of God. And those who had been set for the very purpose of presenting God to the people, and the people to God, were now the sons of Belial.
I will not dwell on the melancholy picture which the Spirit of God here appends in proof of it; on the intense selfishness of these men, who made the offering of Jehovah to be despised; on their still worse iniquity before Jehovah, which led the people not only to despise but to abhor His offering. But the Holy Ghost, along with this appalling picture of the wickedness of the priesthood in Israel, now shows us Samuel ministering before Jehovah, a child girded with a linen ephod, and the parents blessed too. So Hannah, if she had not what she spoke of prophetically seven sons at any rate has three sons, and two daughters besides. Fulness, perfection, will never be short of Christ.
But "Eli was very old, and heard all that his sons did unto all Israel" in their iniquity with but feeble remonstrance, which was in vain. "But the child Samuel grew on, and was in favour both with Jehovah, and also with men." And now comes a testimony; for God never judges without a warning. "And there came a man of God unto Eli, and said unto him, Thus saith Jehovah, Did I plainly appear unto the house of thy father, when they were in Egypt in Pharaoh's house? And did I choose him out of all the tribes of Israel to be my priest, to offer upon mine altar, to burn incense, to wear an ephod before me? and did I give unto the house of thy father all the offerings made by fire of the children of Israel?" It was so. Eli was the representative as the high priest in Israel. "Wherefore kick ye at my sacrifice and at mine offering, which I have commanded in my habitation; and honourest thy sons above me?" Can it be Eli? It was really so. For God does not judge by appearance. Why was his effort so feeble to maintain the honour of God in his children? Why did his remonstrance fail so decidedly? The occasion was serious, the sin flagrant, and Eli knew it well. Alas I he humoured his sons.
A solemn thing to say this of a saint, as Eli was: "Thou honourest thy sons above me, to make yourselves fat with the chiefest of all the offerings of Israel my people. Wherefore the Lord Jehovah of Israel saith, I said indeed that thy house, and the house of thy father, should walk before me for ever: but now Jehovah saith, Be it far from me; for them that honour me I will honour, and they that despise me shall be lightly esteemed. Behold, the days come, that I will cut off thine arm, and the arm of thy father's house, that there shall not be an old man in thine house. And thou shalt see an enemy in my habitation, in all the wealth which God shall give Israel: and there shall not be an old man in thine house for ever. And the man of thine, whom I shall not cut off from mine altar, shall be to consume thine eyes, and to grieve thine heart: and all the increase of thine house shall die in the flower of their age. And this shall be a sign unto thee, that shall come upon thy two sons, on Hophni and Phinehas; in one day they shall die both of them."
Now mark the words which let us into the plan of God. "And I will raise me up a faithful priest, that shall do according to that which is in mine heart and in my mind;" for Eli did not belong to the branch of the priesthood with which the Lord had made an everlasting covenant. It may be remembered that, of the two surviving sons of Aaron, one of them was singled out for an everlasting priesthood; but, as usual in the ways of God, flesh seemed to prevail against spirit, and the one that had not the promise of the everlasting covenant takes advantage of the other that had it. The line of Phinehas sank into abeyance for a season. His brother came forward with various successors. Now that Eli and his sons made the offering of Jehovah to be offensive, the sentence of Jehovah comes into effect: the branch of Phinehas returns to the place that God had determined and given him hundreds of years before.
There are few things more instructive in scripture, and peculiar to it, than the way in which, on the one hand, moral evil is allowed to work out its way, and on the other a promise is given, as here, because of zeal for His name, before the moral iniquity came in which brings down God's judgment on the guilty. Then He accomplishes His promise at the same time that He judges the iniquity of those that had taken the place of a blessing which did not belong to them. This will be found to be the case often in the revealed dealings of God. If His own word cannot but be verified by His grace, at the same time Satan is not inactive till Christ reigns and judges his efforts and those of every instrument which may arise to oppose His will. Thus the two things are accomplished by the Lord in His own perfect wisdom and goodness.
But there is much more than this which we would do well to note here. "I will raise me up a faithful priest, that shall do according to that which is in mine heart and in my mind." We know that God had counselled it entirely apart from all this sad and humiliating history long before: "I will build him a sure house; and he shall walk before mine anointed for ever." Now this is exceedingly striking. We have seen (verse 10) the anointed brought in for the first time, who was clearly the king. Now we have the further intimation that the faithful priest is to walk before God's anointed. In the early books of the law such language as this would have been perfectly unintelligible. The reason is plain. In the law " the anointed one" always means the high priest. Now, for the first time in God's dealing with Israel, "his anointed," or " the anointed," is not the high priest, but a greater personage before whom the high priest is to walk.
In short the high priest is no longer the immediate link of connection with God, but falls into a secondary place there being another "Anointed" greater than he. Who can that be? It is the King, in full purpose the Messiah the Lord Jesus in relation to Israel. This Anointed One therefore comes more and more into prominence as not only the people but the priesthood sink into the sad but just place of moral censure and of divine judgment, not yet executed but pronounced. And thus, beloved friends it always is, and we must never be satisfied with finding simply judgments in scripture. I believe this is the reason why the study of prophecy is frequently so unprofitable. Surely no believer would say that prophecy in itself, if taken up and pursued in the Holy Ghost, ought to be or could be aught but edifying. Why is it then that the study of prophecy is so often a thing which rather dries up the springs of Christian affection, while it gives scope for mind, intellect, fancy, and imagination? The reason is simple. First it is severed from its moral roots, and scripture on the contrary never gives prophecy except as God's dealing with the ways of man morally. But the greatest of all reasons why it ceases to be profitable is this, that it is severed not only from what is moral but from the grand divine object, Christ Himself.
On the other hand, when taken as God gives it, prophecy has a blessed place, though not the highest one in scripture. Take the very case before us. The New Testament, as we know, particularly speaks of prophecy as beginning with Samuel. It is not meant that no prophecy had been given before Samuel, for clearly there was; nor yet either that the fullest outburst of the Spirit of prophecy was in Samuel's days, for it was considerably later. Still scripture does particularly signalize Samuel in this respect. Acts 3:1-26 is a proof of this, where the apostle Peter introduces his name in this very connection. He says there that all the prophets from Samuel, and those that follow after, as many as have spoken have likewise foretold of these days. Why "from Samuel "? What was the great propriety, and wherein lay, as already hinted, the moral reason why the Spirit of God connects it with this place of Samuel? The people had failed completely long before. The priests were now just as manifest a failure. What was to be done then, if the people of Israel and if the priests had alike failed? and what failure could he more complete than that which this chapter has just now shown and pronounced on? What remained to be done? There is none holy as Jehovah; He is One who never fails. But how does He act? Samuel and the prophets that follow after are just the very epoch when the announcement of His Anointed as king is first caused to dawn upon Israel. It is here that the king is spoken of, not now indistinctly, not merely under the name of Shiloh, nor under the figure of a lion, and so on. Now comes forward the purpose of the anointed King, with a faithful priest walking before Him for ever.
As we proceed in the book, the immense importance of this very truth will be shown; but it is enough to remark in the first instance its connection with Samuel, and the reason why the Spirit makes him to be a commencing epoch of prophecy. He was really a Levite, as such having to do with the service of God in the temple; still that he was called to a higher task is plain from "Samuel and the prophets that follow after him." Here was the great crisis, when the priesthood was manifestly the means of increasing the iniquity of the people, instead of being a stay in the downward progress of Israel. Thereupon God brings in something different and better, pointing to the anointed King the Anointed in another and a higher sense, before whom the priest must take a subordinate place. This is the remarkable introduction to the book.
In the next chapter (1 Samuel 3:1-21), on which we must not think of saying many words now, Samuel is put forward and shown to be marked out for a most serious place as the herald of the change in progress. He was to be the intermediate link in preparing the way. If the king was coming, there is a forerunner. Before the advent of Messiah, John the Baptist prepared the way. So in this book Samuel stands in a similar relation to the king. In these days "the word of Jehovah was precious." There was no open vision. "Eli's eyes were waxed dim, and he could not see" in more senses than one how true! "Ere the lamp of God went out in the temple of Jehovah where the ark of God was, Samuel was laid down to sleep. And Jehovah called Samuel." He called him again and again, so that Eli instructs the youth whose voice it was, perceiving that it was Jehovah. And then comes the appalling sentence which that child was caused to hear, and which as surely was executed at no distant date.
The chapter next following (1 Samuel 4:1-22) lets us see how God brought forward His servant as the vessel of His mind. "And the word of Samuel came to all Israel. Now Israel went out against the Philistines to do battle, and pitched beside Eben-ezer: and the Philistines pitched in Aphek." Thus was the battle arranged when the people, finding that they were smitten before the Philistines, think of the ark of Jehovah's covenant and throne, not as the emblem of His presence, but as a charm to rescue them in the face of their enemies. There was thus a superstitious hope in the ark of Jehovah, but no faith in Israel It was no better than an amulet; and they were no better than heathens in their employment of it. Where was the reverence for God that became His people? Where was the sense of the blessedness of His presence? They thought of themselves; they dreaded the Philistines. The ark would surely prove a defence for Israel. This is what they had now sunk down so low as to make their one and only thought. And, my brethren, have we not to beware of the same thing? The less we suspect ourselves, the greater our danger. There are few things more natural to the heart when in danger than making use of the Lord, not believingly, but selfishly. This in the worst form the children of Israel were now blinded by the enemy to do.
On the other hand, faith, where real, ever thinks of the glory of God morally, whatever may be its own appropriation of blessing in the hour of need. But it would not dream of sacrificing the honour of God. Here Israel, in the hope of shielding themselves, exposed to the enemy the most intimate and holy and glorious sign of the presence of God in the sanctuary. They never contemplated that the God of Israel might give over His ark to the Philistines, judging their selfish unbelief, and would there singlehanded undertake for His own name and praise. What the godly soul does, just because he has faith, is to spread the difficulty before God, and, in the certainty that He will hear and appear on his behalf, waits that he may learn the needed lesson of God's end in the trial, as well as to be shown His way how each danger and difficulty is to be met, and every foe overcome. This did not enter into the minds of the elders of Israel. They thought of the ark simply according to their own wishes and a thoroughly carnal judgment, Their sole anxiety was to deliver themselves from the Philistine, the then imminent danger. It does not seem to have entered their thought to consult His will; still less was there the smallest trace of humiliation. They did not even ask God why He had allowed the Philistines to threaten or attack them. Their first thought was self; their last resource, when pressed at this time, was the ark of the covenant of Jehovah but this only valued as a means of security against the Philistines. What plainer proof of their utter degeneracy from God!
"So the people sent to Shiloh, that they might bring from thence the ark of the covenant of Jehovah of hosts, which dwelleth between the cherubims: and the two sons of Eli, Hophni and Phinehas, were there with the ark of the covenant of God." They received it with insensate shouts of triumph. "And when the Philistines heard the noise of the shout, they said, What meaneth the noise of this great shout in the camp of the Hebrews? And they understood that the ark of Jehovah was come into the camp. And the Philistines were afraid." It was precisely the same superstitious fear, the opposite of faith, that produced panic in the Philistines, and short-lived confidence in the Israelites. In both it was total ignorance and unbelief. (CompareRomans 1:18; Romans 1:18)
Accordingly God acts in a way altogether unexpected by either. The reasoning of the Israelites assumed that God would never permit any harm to happen to that ark before which Jordan had fled away, least of all for uncircumcised hands to capture it. Why not then get behind the ark, and thus be safe? God will surely interfere for those who have His ark. How little they knew His mind! for what they counted an impossibility was precisely what He intended. The throne of His presence in Israel was to go into captivity. Why keep up the sign of His glory in the midst of those who could stake it against the Philistines? What were Hophni and Phinehas, who accompanied it, but the gravest misrepresenters of the true God in Israel? And what the state of the people? Like priest, like people. The time was fast approaching when God must put humiliation on Israel. How could He chasten them more effectually than by depriving them of that sign of His presence, in which they had trusted, without a thought of His will or of His glory? Instead of walking in faith, which purifies the heart and works by love; instead of the conscience justifying God, it was a purely selfish superstition; the more guilty because found in the people expressly separated to the true God from such vanities. It was inevitable therefore that their open sin should bring as open a rebuke from Jehovah.
"And the Philistines fought, and Israel was smitten, and they fled every man into his tent: and there was a very great slaughter; for there fell of Israel thirty thousand footmen. And the ark of God was taken; and the two sons of Eli, Hophni and Phinehas, were slain." Thus the word of Jehovah was accomplished; and poor Eli sits on the wayside watching, and his heart trembled for the ark of God. One cannot estimate very highly the spiritual apprehension of the high priest; yet was it enough for him to know that God would be no party to His own dishonour, and least of all at the hands of His own people. The Philistines might be wrong in fearing that the mere bringing down the ark into the field would settle the fight; but the Israelites were a hundredfold more guilty who flattered themselves that the ark so brought must prove their deliverance. "And when Eli heard the noise of the crying," and was hastily told, not only of the fleeing of the people and of the death of his sons, but of the ark, "it came to pass, when he made mention of the ark of God, that he fell from off the seat backward by the side of the gate, and his neck brake, and he died: for he was an old man, and heavy. And he had judged Israel forty years."
The heart of Eli, after all, beat rightly towards God. There was truth in the inward parts, though during his life it had been sadly overlaid by not a little that was of nature. But his death lays bare the real feeling of his soul Godward. And so too his daughter-in-law, when she heard that the ark of God was taken, and that her father and husband were dead, came prematurely into travail. "And about the time of her death the women that stood by her said unto her, Fear not; for thou hast borne a son. But she answered not, neither did she regard it. And she named the child Ichabod, saying, The glory is departed from Israel: because the ark of God was taken, and because of her father-in-law and her husband. And she said, The glory is departed from Israel: for the ark of God is taken." How precious to find, even in that dark and feeble day, that grace did not cease to produce a witness for God, though sorrow might fittingly accompany it!
All this prepares the way for the King. It is now, one may observe, not only the sentence executed on the priesthood after proof of their guilt, but the compromise of that central seat of Jehovah which the priesthood surrounded; for what could priesthood do without the ark? What was the high priest to minister before the sign of God's presence, if it had somehow vanished from Israel?
But next we have another great truth dawning through the clouds. It will show how little reason there is to fear for the honour of God: He will not fail to take care of it, and so much the more where He only remains. Supposing it be the fact that the faults of His people have let slip His honour in any way, it is no longer a question of their fidelity. What then? Are we to doubt the resources of God? We may count with assurance on His faithfulness, assured that He will appear when there is no one else to appear for Him. This He did now with the enemy. He had permitted that the Philistines then should overcome the Israelites, whose state and ways were wholly evil.
And now another side of the question begins to open. The Philistines having taken the ark were no longer troubled with fears, but self-confident and boastful. (1 Samuel 5:1-12)
"And the Philistines took the ark of God, and brought it from Eben-ezer unto Ashdod. When the Philistines took the ark of God, they brought it into the house of Dagon, and set it by Dagon. And when they of Ashdod arose early on the morrow, behold, Dagon was fallen upon his face to the earth before the ark of Jehovah." But they would try another time. It might have been an accident. "And they took Dagon, and set him in his place again. And when they arose early on the morrow morning, behold, Dagon was fallen upon his face to the ground before the ark of Jehovah." Now the blow was far more complete. "And the head of Dagon and both the palms of his hands were cut off upon the threshold; only the stump of Dagon was left to him." God is always sufficient for His own honour. "Therefore neither the priests of Dagon," as we are told, "nor any that come into Dagon's house, tread on the threshold of Dagon in Ashdod unto this day." Thus it became a standing mark of the victory of the God of Israel over Dagon.
Nor was this all that was wrought. "But the hand of Jehovah was heavy upon them of Ashdod, and he destroyed them, and smote them with emerods, even Ashdod and the coasts thereof. And when the men of Ashdod saw that it was so, they said, The ark of the God of Israel shall not abide with us: for his hand is sore upon us, and upon Dagon our god." And so they carry about the ark from one place to another. And then the hand of Jehovah is stretched out in every place among the enemies of Jehovah, and we are told, "he smote the men of the city, both small and great, and they had emerods in their secret parts. Therefore they sent the ark of God to Ekron And it came to pass, as the ark of God came to Ekron, that the Ekronites cried out, saying, They have brought about the ark of the God of Israel to us, to slay us and our people." What could be a more illustrious testimony to the living power as well as to the truth of the God of Israel than this very fact? Granted that Israel ought to be in the dust; granted that they were incapable of striking a blow; granted that they were smitten most heavily when they most dishonoured the ark of Jehovah. But God watched over His own ark, which Israel's sin had so wantonly betrayed and lost; and the fact was that so marked a destruction went forth that all the lords of the Philistines could not but feel their utter weakness in the presence of the God of Israel. "And the cry of the city," we are told, "went up to heaven."
Thus the captured ark of Jehovah was there long enough to bring judgment upon the various lands and cities of the enemy. (1 Samuel 6:1-21) "And the Philistines called for the priests and the diviners, saying, What shall we do to the ark of Jehovah? tell us wherewith we shall send it to his place;" and so they devised according to their own thoughts. It is a very notable and instructive fact, that God meets men in their state, though He refuses to meet His own people, save according to His word. How good, yet how holy, is He! This I consider an important truth in having to do with the men of the world. Had the Israelites devised for the ark of Jehovah a plan after their own thoughts which slighted the word of God, He would have surely judged it instead of healing; but when these poor heathen, who had not the lively oracles, merely did according to that which they had, He showed his pitiful mercy. Jehovah is not indifferent to the needy and distressed among men; He despises not any. Doubtless those that have the, word of God among them, as men have all around us here, stand in a different position. Still the principle is true, as a general one, that where souls are outside the positive knowledge of the truth of God, the tender mercy of God meets them in conscience with astonishing compassion. But conscience will not do where there is the knowledge of the word of God, however important it may be in its own sphere where there is nothing else.
These Philistines then propose a new cart and "kine, on which there hath come no yoke," as a test of the Lord. "Take the ark of Jehovah," say their advisers, "and lay it upon the cart; and put the jewels of gold, which ye return Him for a trespass-offering, in a coffer by the side thereof; and send it away, that it may go. And see, if it goeth up by the way of his own coast to Beth-shemesh, then he hath done us this great evil: but if not, then we shall know that it is not his hand that smote us; it was a chance that happened to us." And the Lord deigned to meet them on their own test. Surely this was very gracious; and shows what a God we have to do with, not only for ourselves, but even for those that know Him less. "And the men did so: and took two milch kine, and tied them to the cart, and shut up their calves at home:" that is, that the cry of the calves and the natural instincts of the dam might lead it to go forth towards its young. Instead of that, the kine leave their young, go in a totally opposite direction, and take a course that they had never taken before, contrary to all the instincts of their nature in the brute creation. "And they laid the ark of Jehovah upon the cart, and the coffer with the mice of gold and the images of their emerods. And the kine took the straight way to the way of Beth-shemesh, and went along the highway, lowing as they went, and turned not aside to the right hand or to the left; and the lords of the Philistines went after them unto the border of Beth-shemesh."
Thus God met the thought of the heart where there was but the working of conscience, without the light of revealed truth, not the knowledge of God, but the instinctive feeling of His hand, in order that there might be a voice in their conscience. If they hardened themselves against it, or forgot it, so much the worse would it be for them. "And they of Beth-shemesh were reaping their wheat harvest in the valley: and they lifted up their eyes, and saw the ark, and rejoiced to see it. And the cart came into the field of Joshua, a Beth-shemite, and stood there, where there was a great stone: and they crave the wood of the cart, and offered the kine a burnt-offering unto Jehovah. And the Levites took down the ark of Jehovah, and the coffer that was with it, wherein the jewels of gold were, and put them on the great stone: and the men of Beth-shemesh offered burnt offerings and sacrificed sacrifices the same day unto Jehovah And when the five lords of the Philistines had seen it, they returned to Ekron the same day."
But this is not all. It appears further that "he smote the men of Beth-shemesh, because they had looked into the ark of Jehovah." Why this? There was no smiting the Philistines because they had looked in. They had meddled with the ark, and they had given their offerings according to their own mind, and not according to His word; but because the men of Beth-shemesh looked, "he smote of the people fifty thousand and threescore and ten men: and the people lamented, because Jehovah had smitten many of the people with a great slaughter." These are the ways of God with His own people. Oh, let us never forget it, beloved brethren! There was no such slaughter even for the Philistines. "Jehovah shall judge his people," and the fact that He judges is a proof, not that they are not His people, nor that He does not love them, but that He resents irreverence. Let us not read it unimproved. The grace of God always produces one of two effects a spirit of worship where the heart bows, or a habit of irreverence where grace is trifled with. The familiarity of His love either makes us nothing before Him, and Himself everything, or it emboldens the natural heart to a kind of levity and self-confidence, which I think of all things to be among the greatest hindrances to the truth of God, and this sometimes as far as it can work in those that know Him. We have to be jealous of ourselves as to this. Even real Christians may not be unconscious of it; but you may depend upon it that, instead of our being those that least of all need to watch against it, it is the very knowledge of His grace, the very familiarity with His truth, unless there be the real and sustained enjoyment of His presence, that will always expose us to this; for there can be no real sense of His presence unless there be along with it self-judgment and watchfulness. Failure in this is no proof at all that a soul wants the knowledge of His grace and truth, but it betrays our low state. Rather it is the effect of grace known when our nature has been feebly judged. On the other hand, never can we be kept in constant judgment of self, but in communion with Him and His grace.
The men of Beth-shemesh furnish no doubt a very extreme case. There was a certain sort of joy of heart when they saw the returning ark of God. Was not this right? It was assuredly not wrong; but then there ought to have been another and a humbling feeling when they saw it come from the Philistines. If God's part was full of mercy, what had theirs been toward Him and even it? And ought there not to have been lowly prostration before the God of Israel? This would have cut off all thought of prying into it. Was the ark desecrated because Israel had been faithless? Justly did that one look into the ark of God cost Israel more than all the swords of the Philistines. "And the men of Beth-shemesh said, Who is able to stand before this holy Jehovah God? and to whom shall he go up from us?" But if this panic was but natural, it was not the cry of faith. They ought to have judged themselves instead of thus giving way to a feeling of alarm before the solemn judgment of God. Nor is it thus that evil is really corrected. Where there has been levity and disrespect to God, not a reactionary distance can be the true remedy (if possible worse than the disease), but a better knowledge of the grace and truth of God. This, if received by faith, will correct it, not by courting a spirit of bondage, but by employing the certainty of grace to apply the truth to ourselves. Distance and uncertainty are man's way; but God brings home His word in the Spirit to judge nature so much the more because of the fulness of His grace and the clearness of the truth. Thus judging self goes along with grace.
The next chapter (1 Samuel 7:1-17) tells us of the men of Kirjath-jearim who fetch up the ark. Then Samuel reappears. "And Samuel spake unto all the house of Israel, saying, If ye do return unto Jehovah with all your hearts, then put away the strange gods and Ashtaroth from among you." There is the secret. They were in a condition that made them light, because along with a certain natural joy at the return of the Lord, there was that which always interferes with His own honour. So says he, "Prepare ye hearts unto Jehovah, and serve him only." And Samuel gathers them together and says, "And I will pray for you unto Jehovah. And they gathered together to Mizpeh, and drew water, and poured it out before Jehovah." This is very instructive. It is not, I suppose, that one can find a prescription of God for this solemn act in all the five books of Moses if any of us were asked why it was that the people of God gathered together and poured out water before Jehovah, one might hesitate to say. Are we, therefore, to judge that the act was wrong? Not so. In a broken state of things, whilst holding fast the grand central truths and duties attaching to our relationships, the mere return to that which was originally formed is by no means the truest way of meeting the difficulties which sin brings in.
On the other hand, we are never free (need one say so?) to take up human inventions; and certainly the act in question was not such an invention. But I repeat that the remedy for a ruined state of things in the church of God, just as here in Israel, does not consist in going back to each form which existed at the beginning. One looks first and foremost for brokenness of spirit for the sense of where we have all got to in the dishonour done to God; then we begin to see more clearly our place of obedience in all that remains. But without the judgment of self and of the church's state in the presence of God nothing can be right; whereas, if this be wrought in us, His grace will surely show us from His word what suits such a state of confusion and weakness. Yet it affords a door to dark and self-willed souls, who adhere to words and appearances, actually flattering themselves as if they alone are right, and censuring most these who are most truly obedient.
Supposing for instance, at the present time, the church of God awakened to feel its long-continued departure from God, what would be the first and natural resource? Why to set up twelve apostles, and to yearn after tongues and miracles, if not to imitate the circumstances of the Pentecostal Church in the community afterwards. But what would be the spiritual judgment suited to the present state of the church? Setting up apostles? No such presumptuous dream, but to sit down ourselves in dust and ashes before God, taking on us the shame and sorrow of the church reduced to ruin by the sin of those whom God had so deeply favoured.
Such a taking the sense of ruin upon his soul before him seems to have been expressed in what Samuel did. The pouring out of water before Jehovah was an act, in my judgment, most suitable and appropriate. It was not an effort to patch up appearances, but rather the confession of utter weakness before God. Such at any rate we all know is the force of the figure applied in the very next Book of Samuel: "As water spilt on the ground." It was appropriating the truth of their own condition before God. But was there any lack of confidence in His grace? The very contrary. "And they gathered together to Mizpeh, and drew water, and poured it out before Jehovah, and fasted on that day, and said there, We have sinned against Jehovah. And Samuel judged the children of Israel in Mizpeh." At once Satan bestirs himself and rouses the Philistines; he if not they could not bear to hear of any souls, least of all of the people, gathering thus before Jehovah in confession of their sins. It is possible that the Philistines might think Israel's object in gathering was political a mere mustering for battle, and an effort for independence. But Satan knew better its import, and could not rest; and of this I am sure, that had they, his Philistine instruments, known the meaning of such an act as that which broke Israel down before God, this would have been something far more terrible for the enemy of Israel than any gathering for martial purposes. There is nothing so alarming to Satan as the people of God humbling themselves in real prayer and confession, where there is also a believing use of His word. Whatever the difficulty or the distress, there never can be a reason for distrusting God. It is the point of honour that we owe the Lord that, whatever we have to own about ourselves, we should never doubt Him; whatever failure we may confess, at any rate let our first confession and our constant confidence be Jesus our Lord, "God over all, blessed for ever."
"And when the Philistines heard that the children of Israel were gathered together to Mizpeh, the lords of the Philistines went up against Israel. And when the children of Israel heard it, they were afraid of the Philistines. And the children of Israel said to Samuel, Cease not to cry unto Jehovah our God for us." This, to my mind, is beautiful. They had begun neither with sin-offering nor with burnt-offering. They had already taken the place of penitence before God as to their sin; they had solemnly owned their ruin in the water poured out; and Samuel prayed as they confessed. They were entitled to look to the Lord with assurance that He would appear on their behalf. There is the sign of acceptance now, as we read that "Samuel took a sucking lamb, and offered it for a burnt-offering wholly unto Jehovah: and Samuel cried unto Jehovah for Israel; and Jehovah heard him. And as Samuel was offering up the burnt-offering, the Philistines drew near to battle against Israel." Ah, how little the foe knew what was preparing for them! Did they dare to interrupt Israel when that sweet savour was rising up to God for them? It was no longer a question between Israel and the Philistines, but between Jehovah and the Philistines. "And Jehovah thundered with a great thunder on that day upon the Philistines, and discomfited them; and they were smitten before Israel." And the men of Israel had the easy task of pursuing. "The children of Israel went out of Mizpeh, and pursued the Philistines, and smote them, until they came under Beth-car. Then Samuel took a stone, and set it between Mizpeh and Shen, and called the name of it Eben-ezer, saying, Hitherto hath Jehovah helped us. So the Philistines were subdued, and they came no more into the coast of Israel: and the hand of Jehovah was against the Philistines all the days of Samuel. And the cities which the Philistines had taken from Israel were restored to Israel, from Ekron even unto Gath." And it is repeated, "Samuel judged Israel all the days of his life."
But the next chapter (1 Samuel 8:1-22) brings out the failure, not of Eli's sons, but of Samuel's. The intermediate person, however blessed, fails to meet the depth of need. The seer is not Christ; the herald is not His master. The sons of Samuel then perverted judgment, and took bribes; and the children of Israel say, "Behold, thou art old, and thy sons walk not in thy ways: now make us a king to judge us like all the nations." Thus, you see, two currents are flowing on. But let us mark that God divulges His plan before man as the enemy seems to bring it in. So in the Book of Job, it is not Satan that begins the action, but God. It is He that has Himself a purpose of good for Job. Satan no doubt tries to spite Him, as he has plan after plan of mischief; but God is before Satan in good a very comforting thought for our souls. As God is before Satan, He will certainly be after him. The good that God has then is the first thought, and the good that He at the beginning has at heart will be accomplished, even though it may be late, if not last. Thus good is before evil, and abides when the evil is gone. We may see similarly here. Who was it that raised the hope of a king? Who was it that saw fit, if not to pronounce death on the priests, as on the people before, at any rate to set them aside from the place they once had to make room for a better thing, the true secret of Israel's blessing, as will be shown another day? It was God. But here may be found the under-current; not a blow from the Philistines, but an effort to undermine Israel by Satan's craft.
Thus the thought of a king was not from man, but from God; yet the desire for one like the nations was rebellion against God on man's part. The purposed king would be a rich blessing from God, and it was His purpose to give them a king before their wicked heart desired it to get rid of Himself. It was an evil in man to be judged; it was grace in God to purpose as He surely will also accomplish it. Both are true; but man's mind often sets one against the other, instead of believing both. Here we have man's heart. They desire a king. Samuel feels it deeply, not because it was against himself so much as it was against God, and so he tells them the thing displeased him. "And Samuel prayed." Oh that we might in this take pattern by so true a servant of the Lord! that when things displease us, we might pray, and not fret or fume or scold! It is not that Samuel did not feel Israel's state; but he prayed to Jehovah. "And Jehovah said unto Samuel, Hearken unto the voice of the people in all that they say unto thee: for they have not rejected thee " (what a God of patience so to speak and act!), "but they have rejected me." Yet was he to hearken. How God moves in love above all man's evil, and accomplishes His own blessed plans! "They have rejected me, that I should not reign over them. According to all the works which they have done since the day that I brought them up out of Egypt even unto this day, wherewith they have forsaken me, and served other gods, so do they also unto thee. Now therefore hearken unto their voice: howbeit yet protest solemnly."
There was no doubt about the evil involved. Still, if their lie would only bring out the faithfulness of God, what can do but love? "And Samuel told all the words of Jehovah unto the people that asked of him a king. And he said, This will be the manner of the king" (they are warned): "He will take your sons, and appoint them for himself, for his chariots, and to be his horsemen; and some shall run before his chariots. And he will appoint him captains over thousands, and captains over fifties; and will set them to ear his ground, and to reap his harvest, and to make his instruments of war, and instruments of his chariots. And he will take your daughters to be confectioneries, and to be cooks, and to be bakers. And he will take your fields, and your vineyards, and your oliveyards." This is man's king, and such an one can scarcely be any more. It is impossible in the nature of things that it could be materially different. We shall find on another occasion the perfect contrast of God's king in every particular. But now it is simply a question of their responsibilities, though Samuel warns them fully.
It was in vain. "Nevertheless the people refused to obey the voice of Samuel; and they said, Nay; but we will have a king over us; that we also may be like all the nations." Their heart was getting farther and farther away from God. Every word they uttered, though they little suspected it, condemned themselves the more. It was self-will active against God, and more, in deliberate renunciation of their own highest privilege. "And Samuel heard all the words of the people, and he rehearsed them in the ears of Jehovah. And Jehovah said to Samuel, Hearken unto their voice, and make them a king. And Samuel said unto the men of Israel, Go ye every man unto his city."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on 1 Samuel 4:22". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-samuel-4.html. 1860-1890.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La lección de la ruina traída a las Iglesias por la avaricia y el despotricamiento de sus sacerdotes, que aquí se nos enseña con tanta fuerza, y que ha sido ilustrada una y otra vez en judíos y cristianos, es demasiado solemne e importante como para pasarla por alto. Cuando la gloria de la santidad se aparta de lo que debería ser una comunidad sagrada, la gloria de la presencia de Dios ya se ha ido, y se puede esperar que las señales externas de su protección se aparten pronto de la misma manera. (Compare Ezequiel 10:18; Ezequiel 11:23; Apocalipsis 2:5.) Pero aunque algunas congregaciones particulares pueden caer, la promesa de nuestro Señor nunca le fallará a su pueblo Mateo 28:2.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/1-samuel-4.html. 1870.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL ARCA, SIN DEFENSA
'El arca de Dios fue tomada'.
1 Samuel 4:21
A esta hora, la condición de Israel no podría haber sido más baja. Su ejército fue derrotado, su Sumo Sacerdote y sus hijos habían muerto, y el arca estaba en manos de sus enemigos idólatras. En el arca estaban las tablas de la ley; encima estaba el propiciatorio, y cuando desapareció, pareció como si Dios hubiera abolido su pacto de gracia con un pueblo idólatra. Pero todo lo que representaba el arca ya había sido abandonado por ellos.
Las tablas de piedra, testigos de lo que Dios requería, no les habían recordado su desobediencia y deslealtad. El propiciatorio, sobre el cual se rociaba la sangre sacrificada, testificando la misericordia relacionada con la expiación, ya no atraía a la gente hacia él en oración penitencial. Aunque la Ley estaba en el arca, no estaba en sus mentes; aunque se postraron ante el propiciatorio, no oraron pidiendo misericordia. El arca sin nubes era un arca inútil, aunque fue llevada por los sacerdotes designados, y esto está lleno de enseñanzas para nosotros. Tenga en cuenta entonces:
I. El pueblo de Dios todavía está llamado al conflicto. —Los enemigos de Dios varían según las condiciones de la vida social y la condición intelectual de su pueblo, pero la realidad e intensidad de su enemistad no disminuye. La infidelidad blasfema es reemplazada por el escepticismo cínico, pero una es tan peligrosa como la otra. El libertinaje, la crueldad, la deshonestidad y otros productos de la impiedad siempre prevalecen.
Contra éstos se oponen algunos que se mueven por el deseo del bienestar temporal de los hombres. Salieron, como lo hicieron los israelitas al principio, sin la presencia de Dios y sin ningún símbolo de ella. Otros tienen el signo exterior, pero no la realidad espiritual, la organización religiosa, sin el espíritu religioso; y se parecen tanto a los israelitas cuando salieron a la batalla, confiando en que el arca los salvaría.
También hay enemigos internos contra los que luchar (la indiferencia que regresa, la creciente falta de oración, los malos hábitos, etc.), en los que solo tendremos éxito cuando recordemos la palabra de nuestro Señor: "Sin mí, nada podéis hacer".
II. En este conflicto podemos ser ayudados tanto por lo externo como por lo interno. —El arca como sustituto de la presencia de Dios era una maldición, pero como señal de ella era una bendición.
Nuestra naturaleza humana requiere una religión que no sea puramente espiritual. Somos espíritus encarnados. Nuestro espíritu es el señor del cuerpo, pero el cuerpo tiene influencia sobre el espíritu. Por tanto, la religión debe encarnarse en palabras, en actos, en asociaciones, etc., o de lo contrario otros no podrán asirla, ni tampoco podrán asirla. Dios proveyó para esto en las revelaciones de sí mismo. Se reveló a los judíos en cosas materiales, en señales y ceremonias, en la Shejiná, en truenos en el Sinaí, en sacrificios e incienso en el tabernáculo y en el arca del pacto.
También bajo la nueva dispensación, Dios se revela, no en un credo, sino en el Cristo, porque 'el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros'. Desde entonces habla a través del bautismo y la Cena del Señor; a través del Día del Señor, y la iglesia, y los himnos y formas de palabras sagradas, que retienen y perpetúan Su verdad. Dios ha ordenado lo exterior y, por tanto, no debemos despreciarlo. Es como el arca; sin la presencia divina es inútil, con la presencia divina es inútil.
III. La confianza en lo externo no puede traer la victoria. —Podría haber sido correcto haber traído el arca de Siloh, si la búsqueda hubiera sido precedida por el arrepentimiento y la oración; pero conseguir el símbolo sin la realidad era una burla espantosa. Confiaban en el arca con una fe supersticiosa en sus virtudes, y eso era tanto paganismo como la conducta de los idólatras que llevaban a sus dioses a la batalla y usaban amuletos para evitar heridas y la muerte.
Los fariseos en los días de Jesucristo cometieron lo que era más o menos el mismo tipo de pecado. Hicieron largas oraciones, dieron limosna y limpiaron sus tazas y fuentes, como si a Dios le agradaran esas cosas. Colarían un mosquito para que no se contaminen al tragar su sangre, pero no rehuyeron crucificar al Hijo de Dios. El mismo pecado se comete ahora, si ponemos el Sacramento en el lugar de Cristo, o si confiamos en que la asistencia a la adoración compensará nuestros pecados.
Durante mucho tiempo después de que los alemanes capturaron Metz, la bandera francesa ondeaba desde la aguja de la catedral, y los habitantes se alegraron de que nadie se atreviera a trepar para derribarla. Pero era una mala cosa mantener la bandera cuando habían perdido la fortaleza, tener el símbolo del poder, cuando el poder mismo había desaparecido. Que nunca sepamos esa amarga experiencia que los israelitas lamentaron cuando confiaron en el arca sin nubes.
Ilustraciones
(1) 'Este capítulo da cuenta del cumplimiento de la amenaza de retribución que había sido anunciada por un profeta desconocido, y por Samuel, contra Elí y su casa. El pueblo de Israel también participó del castigo como merecían sufrir con justicia, y Samuel aprendió de esta terrible derrota que no podía haber liberación de la tiranía de los filisteos hasta que no hubiera liberación de la tiranía del pecado; que el cambio interior debe preceder a la revolución exterior. Toda la historia de los Jueces enfatizó esto, ya que toda su valentía y habilidad no habían logrado traer ninguna ventaja duradera a Israel '.
(2) 'Tenían razón al atribuir la derrota a la retirada de la ayuda divina, pero se equivocaban al suponer que la presencia de Dios estaba tan inseparablemente ligada al arca sagrada que necesariamente debía estar donde estaba. Deberían haber buscado la ayuda de Dios en la oración penitencial y no haber imaginado que un mero símbolo externo de la presencia divina los salvaría de las manos de sus enemigos '.
(3) 'Recordemos Edimburgo después de Flodden, cuando Randolph Murray, el jinete solitario, llegó con la noticia de que la flor de la caballería escocesa yacía muerta (Aytoun's Lays of the Scottish Cavaliers ) -
Un murmullo largo y fuerte,
Y un grito de miedo y asombro
Explosiones de la multitud que se inclina.
Porque ven en maltrecho arnés
Sólo un hombre herido.
(4) 'Fue a través de la captura del arca que Israel fue llevado nuevamente a los pies de Dios. Y fue cuando el arca estaba lejos cuando volvieron a saber lo cerca que estaba Jehová. Quién sabe, si el arca nunca hubiera sido sacada de Silo, pero Israel podría haber caído rápidamente en la idolatría. Ese cofre sagrado estaba tan asociado con el Señor, que siempre era fácil considerarlo Divino. Pero ahora el arca se perdió y Dios fue encontrado. Fueron lanzados sobre el Jehová vivo e invisible. Era una verdad con la que Israel iba a bendecir al mundo, y quedó grabada en sus corazones por este desastre '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/1-samuel-4.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora, en el capítulo cuatro, encontramos que los filisteos habían venido contra los israelitas y los enfrentaron en la batalla y los derrotaron. Cuatro mil de los hombres de Israel fueron asesinados. Entonces los filisteos se estaban preparando para atacar de nuevo, y el pueblo dijo: "Llevemos el Arca de la Alianza al campamento para que los filisteos no puedan vencernos".
Ahora estaban empezando a ver el Arca de la Alianza como una especie de amuleto, una pieza de buena suerte en una especie de cosa.
"Bueno, si el Arca de la Alianza está aquí, nos traerá buena suerte sobre los filisteos". Haciéndolo casi una especie de fetiche, llevándolo al campamento. Estuvo mal, pero lo hicieron de todos modos.
Cuando los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, llegaron con el arca del pacto, todos los hombres comenzaron a gritar y, [se levantó una gran ovación y muchos gritos]. Y los filisteos dijeron: ¿Qué pasa allá? Y entonces, cuando supieron que habían traído el arca del pacto, los filisteos dijeron: Oh, eso no es justo, nunca sucedió en la batalla que la gente trajera a sus dioses a la batalla con ellos.
Estos son los dioses que acabaron con los egipcios y los amorreos y todo, qué oportunidad tenemos ( 1 Samuel 4:4-8 ).
Los filisteos, en realidad tuvo un efecto inverso, dijeron: “Los hombres pelean con todo lo que tienen o serán sus esclavos. Así como ellos han sido nuestros esclavos”. Inspiró tanto a los filisteos que atacaron. Derrotaron a los hombres de Israel y se llevaron el Arca de la Alianza a su propia ciudad. Capturaron el Arca de la Alianza y la llevaron de vuelta a sus ciudades filisteas.
Así que los dos hijos de Eli fueron muertos en esa batalla. Un joven vino corriendo a dar la noticia, y Eli estaba sentado en una silla junto al camino, y llegó el joven. Y Eli dijo: ¿Cuál es el significado de todo este ruido, el tumulto? [Ahora bien, Eli en este momento tenía noventa y ocho años, sus ojos estaban nublados, apenas podía ver.] y este joven dijo: Salí del campamento del ejército, y él dijo: Israel ha huido delante de los filisteos. , y tus dos hijos fueron muertos, y el Arca de la Alianza fue tomada.
Cuando el anciano oyó que el Arca del Pacto había sido tomada, cayó de espaldas, se rompió el cuello [Porque era un hombre muy pesado.] y murió: Ahora su nuera, la mujer de Finees su hijo, en ese tiempo estaba esperando un hijo: cuando supo que su esposo había muerto, tuvo dolores de parto. Las mujeres estaban de pie alrededor de ella para ayudarla, y dijeron: No temas porque has tenido un hijo.
Pero ella no respondió, ni lo consideró. Pero llamó al niño Icabod, diciendo: La gloria se ha apartado de Israel, porque el arca de Dios había sido tomada por sus enemigos ( 1 Samuel 4:11-22 ).
Ichabod significa "sin gloria", o "la gloria se ha ido". Entonces, este niño, por supuesto, está atascado con este nombre Ichabod. Ella murió en el nacimiento del niño. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-samuel-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Captura del arca por los filisteos. Muerte de Eli
La razón que llevó a 1 Samuel 4:1 ; Desligarse de su contexto adecuado es que sin él este capítulo parece comenzar con inexplicable brusquedad. La explicación de esta falta de conexión es que el editor ahora está usando un documento diferente. Esta sección no es en ningún sentido una continuación de la anterior. No prosigue con la historia de Samuel, cuyo nombre ni siquiera aparece en ella, sino que relata los viajes del arca. Tanto en estilo como en concepción, es totalmente distinto de la sección que precede y de la sección que le sigue. En muchos aspectos se parece más a la historia de Sansón que a cualquier otra parte del Antiguo Testamento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-samuel-4.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Partidos ] encendido. 'se fue al exilio'. El arca se había ido a tierra extranjera.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-samuel-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 4, 5 y 6.
En el capítulo 4 los enemigos de Dios y de su pueblo despliegan su fuerza; los filisteos se pusieron en orden contra Israel. Dios, al anular la providencia, hace que todas las cosas concurran para producir el resultado propuesto. Haremos bien en detenernos un momento aquí; porque los filisteos son de considerable importancia, a causa de la parte que toman en esta historia, como el poder del enemigo. Me parecen que representan el poder del enemigo que actúa dentro del círculo del pueblo de Dios.
Estaban en el territorio de los israelitas, dentro de la tierra, y aun de este lado del Jordán. No eran, como los egipcios o los asirios, enemigos externos. Habitualmente hostiles a Israel, a aquellos que por designación de Dios deberían haber poseído la tierra prometida, tanto más peligrosos por estar siempre a la mano y reclamar la posesión del país, los filisteos nos presentaron en tipo el poder del enemigo actuando desde adentro No me refiero a la carne, sino al enemigo dentro de los límites de la iglesia profesante, actuando por supuesto a través de instrumentos, el opresor del verdadero pueblo de Dios a quien pertenecen las promesas.
Israel, corrompido en todos sus caminos, y atrevido en sus caminos con Dios, porque habían olvidado Su majestad y Su santidad, buscan identificar a Jehová* con ellos en su condición infiel, como lo había sido en su estado original, en lugar de venir ante Él para saber por qué había abandonado a Su pueblo. Dios no los reconocerá ni los socorrerá. Por el contrario, se toma el arca del pacto, la señal y el asiento de su relación con el pueblo.
Su trono ya no está en medio del pueblo; Su tabernáculo está vacío; toda relación ordenada se interrumpe. ¿Dónde pueden ofrecer sacrificio? donde acercaos a Jehová su Dios! Eli, el sacerdote, muere; y su piadosa nuera, abrumada por estas desastrosas noticias, pronuncia la oración fúnebre del pueblo infeliz en el nombre que da a lo que ya no podía ser su alegría. El fruto de su vientre lleva sólo esta impresión de la calamidad de su pueblo; es sólo Ichabod a su vista.
¡Qué bendición haber tenido por gracia el cántico de Ana dado ya por el Espíritu para sostener la fe y la esperanza del pueblo! Toda conexión externa está rota; pero Dios sostiene Su propia majestad; y si el infiel Israel no hubiera podido resistir a los adoradores de ídolos, el Dios a quien Israel había abandonado vindica su gloria y prueba, incluso en el corazón de su templo, que esos ídolos no son más que vanidad.
Los filisteos están obligados a reconocer el poder del Dios de Israel, a quien Israel no pudo glorificar. Sus juicios sugirieron un medio para su conciencia natural que, mientras prueba que la influencia del poder omnipotente de Dios se siente incluso en criaturas desprovistas de inteligencia, haciéndolas actuar en contra de sus instintos más fuertes, manifiesta también que en verdad fue Jehová, el Omnipotente. Dios, que había infligido el castigo bajo el cual estaban sufriendo.
Dios mantiene Su majestad incluso en medio de Israel. Ya no está entre ellos asegurando las bendiciones prometidas. Su arca, expuesta por su infidelidad al trato indigno de los filisteos y de los inquisitivos, se convierte (como señal de la presencia de Dios) en ocasión del juicio infligido a la temeridad de aquellos que se atrevieron a mirar en su interior, olvidando su divina majestad. quien hizo de él Su trono y guardó Su testimonio en él.
Pero ¡cuántas veces la ausencia de Dios hace sentir su valor, cuya presencia no había sido apreciada! Israel, aún privado de la presencia y la gloria de Jehová, se lamenta por Él. Señalemos aquí que Dios no podía permanecer entre los filisteos. La infidelidad podría someter a Su pueblo a sus enemigos, aunque Dios estaba allí. Pero, dejado (por así decirlo) a Sí mismo, Su presencia juzgó a los falsos dioses. La asociación era imposible; los filisteos no lo desean. No puedes gloriarte en una victoria sobre Aquel que, cuando es capturado, es tu destructor. Los filisteos se deshacen de Él. Los hijos de Satanás nunca podrán soportar la presencia del Dios verdadero.
Además, el corazón de Dios no está alejado de su pueblo. Él encuentra Su camino de regreso al pueblo de Su elección de una manera soberana, lo que prueba que Él es el Dios de toda la creación. Pero, como hemos visto, Él afirma Su majestad. Más de cincuenta mil hombres pagan la pena de su impía temeridad. Dios regresa; pero todavía necesita que Él se abra un camino según Sus propios propósitos y tratos, según el cual Él restablece Su relación con el pueblo.
Así Samuel aparece de nuevo en escena cuando, habiendo permanecido el arca en Quiriat-jearim veinte años (cap. 7), Israel se lamenta en pos de Jehová. El arca no se vuelve a colocar en su lugar, ni se restaura el orden original.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/1-samuel-4.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(21-22) La gloria se fue de Israel. - Este relato singular y circunstancial de la muerte de la viuda de Finees, el malvado sacerdote guerrero, hijo de Elí, que sigue directamente a la historia del gran desastre nacional, se introduce a partir de los registros de esa triste época, no de cualquier interés especial en la desventurada mujer y su triste destino, pero únicamente con el propósito de mostrar cuán profundamente el corazón de Israel fue penetrado por el amor por su Dios, Su Tabernáculo y sus sagrados contenidos.
No fue la inteligencia del sangriento final de su marido en el campo de batalla, ni de la muerte de su suegro en su trono, ni de la caída de su casa, lo que la conmovió tan dolorosamente; ella podría haber soportado todo esto mejor que la noticia de que el Arca de la Alianza estaba en manos de los enemigos idólatras de Dios. Von Gerlach comenta que “la esposa de este hombre profundamente corrupto muestra cuán penetrado estaba entonces todo el pueblo con el sentido del valor de su alianza con Dios”.
El significado del término I-chabod es muy discutido, debido a la duda que se cierne sobre la primera sílaba: "yo" seguido de "chabod". Por lo general, se considera que significa un simple negativo; “No:” chabod que significa “gloria”: I-chabod representa así “no gloria”: es decir, no hay gloria. Otros traducen la sílaba "I" como una consulta, "¿Dónde?" "¿Dónde está la gloria?" la respuesta, por supuesto, es: "No está en ninguna parte". Pero la mejor traducción parece ser la de entender la sílaba "yo" como una exclamación de amargo dolor, "¡Ay!" El nombre entonces podría traducirse, “¡Ay! la gloria."
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/1-samuel-4.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la gloria partió de israel
1 Samuel 4:12
A pesar de sus grandes esperanzas, el desastre se apoderó de nuevo de las huestes de Israel. Ningún símbolo de Dios nos ayudará, hasta que hayamos dejado nuestros ídolos y puesto al descubierto nuestro corazón ante Él.
Las malas noticias viajaron rápidamente por la tierra y en todas partes trajeron consternación. La muerte de Elí y la de su nuera fueron tragedias, pero en cada facilidad había un hermoso toque de verdadera devoción a la santa causa de Dios. El anciano sucumbió sólo cuando el mensajero informó de la captura del Arca; mientras que la madre no pudo recuperarse de su desvanecimiento, ni siquiera por el llanto de su hijo, porque, con el Arca, la gloria de su pueblo había pasado.
¿No podemos todos orar para estar igualmente dedicados a la causa de Jesucristo, de modo que sus victorias o sus retrasos puedan tocarnos en lo vivo? La gloria de nuestra vida, como la de la Iglesia, debe consistir siempre en la posesión, no del símbolo, sino de la presencia real de nuestro Señor, reconocido, reverenciado, amado y consagrado en nuestras más tiernas emociones.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/1-samuel-4.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
5. El juicio de Eli y sus hijos - Ichabod
CAPÍTULO 4
1. La predicción cumplida: La muerte de los hijos de Elí ( 1 Samuel 4:1 )
2. La muerte de Elí ( 1 Samuel 4:12 )
3. Icabod ( 1 Samuel 4:19 )
Entonces Israel reanudó el conflicto con los filisteos y sufrió la derrota. Parece que actuaron con confianza en sí mismos, y cuando se perdió la batalla, reconocieron de buena gana la mano del Señor en el desastre: "¿Por qué nos ha herido hoy el Señor delante de los filisteos?" Pero no hubo juicio propio, ni arrepentimiento, ni clamor al Señor. De Silo es traída el arca del pacto del SEÑOR.
Confían en el arca en lugar de en Jehová; esperan la salvación del arca de oro y madera: "Puede salvarnos de la mano de nuestros enemigos". ¡Pobre de mí! “Los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, estaban allí con el arca del pacto de Dios” (versículo 4). Se olvidaron de Jehová a quien habían ofendido e insultado. ¿Cómo podía bendecir y liberar a su pueblo cuando esos hijos de Belial estaban asociados con el santuario? Siguió una derrota peor. Cayeron treinta mil israelitas, entre ellos los hijos de Elí. Los filisteos, primero aterrorizados por la presencia del arca, obtienen una gran victoria y capturan el arca.
Sobre las palabras "estos son los dioses que hirieron a los egipcios con todas las plagas en el desierto", Wellhausen, el conocido crítico, comenta: "O una inexactitud excusable, o un desliz de copista". Quiso decir que los egipcios no fueron heridos en el desierto, sino en su propia tierra. Sin embargo, Wellhausen no vio que los filisteos dijeran esto. Expresaron su conocimiento inexacto de lo que había sucedido y Samuel lo informa como si lo hubieran dicho los filisteos.
Las nuevas del terrible desastre llegan a Eli, de noventa y ocho años y totalmente ciego. Cuando se enteró de que habían tomado el arca de Dios, cayó de espaldas, se rompió el cuello y murió. Es significativo el párrafo final de este capítulo. La esposa de Finees en el parto también se entera de la captura del arca y la muerte de Elí, su suegro, la muerte de su esposo y su hermano. Al morir, llamó a su hijo pequeño "Ichabod", que significa "sin gloria".
”La gloria se había ido de Israel. Israel de hecho había dado a luz, al alejarse de Dios, la condición de "Icabod". El arca como la gloria de la presencia manifiesta de Dios entre su pueblo se había ido. “Abandonó el tabernáculo de Silo, la tienda que puso entre los hombres; y entregó su fuerza en cautiverio, y su gloria en mano del enemigo ”( Salmo 78:60 ).
En un sentido superior, la palabra "Icabod" está escrita sobre lo que profesa ser la iglesia, pero que se ha apartado de la verdad. El poder y la presencia manifiesta de Jehová se pierden. Y muchos cristianos individuales han caído en las mismas condiciones por sus caminos pecaminosos y mundanos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/1-samuel-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Llegó ahora la crisis del juicio predicha por Samuel a Elí. Fue un ataque filisteo contra el pueblo, en el que murieron un gran número, entre ellos los dos hijos de Elí. Al enterarse de la noticia, Elí mismo murió, al igual que la esposa de uno de los hijos al dar a luz a un niño, cuyo nombre al morir pronunció Icabod.
Era un nombre terrible y significativo, que indicaba que la gloria de Jehová se había ido.
Quizás la enseñanza más significativa de esta historia se deriva de una consideración de la acción de los hombres de Israel en presencia del ataque de los filisteos. Al darse cuenta de su peligro y con la esperanza de salvarse de alguna manera, llevaron el Arca de Dios al medio de la refriega. Fue un uso completamente supersticioso del Arca, y fue completamente inútil. Los filisteos tuvieron miedo, pero fortaleciendo sus corazones, avanzaron, obtuvieron una gran victoria y capturaron el Arca misma.
Cuán a menudo los hombres que han descuidado a Dios y los ritos y ceremonias de Su adoración, esperan en alguna crisis salvarse mediante el uso supersticioso de algunas de las cosas santas de la fe.
Siempre no solo es inútil, sino blasfemo. En cualquier momento de peligro, un retorno genuino a Dios es valioso; pero intentar hacer uso de cosas sagradas para procurar seguridad personal es la peor forma de blasfemia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/1-samuel-4.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y ella dijo ,. Repitiendo lo que ella había dicho antes, por la confirmación de ello, o como corrigiendo lo que habían dicho las mujeres; y así puede ser prestado,.
pero ella dijo ; Dándole su propia y única razón para el nombre del niño:
la gloria se va de Israel, porque el arca de Dios se toma ; Entonces, cuando la palabra, la adoración y las ordenanzas de Dios se eliminan de un pueblo, la gloria se ha ido de ellos; El Dios de la gloria no se ve más entre ellos, que es tan glorioso en su naturaleza, las perfecciones y las obras; y Cristo, el Señor de la Vida y la Gloria, ya no se ha mantenido en las glorias de su persona, oficinas y gracia; y el glorioso evangelio de Cristo ya no se predica a ellos, tan lleno de gloriosas doctrinas y promesas; y las gloriosas ordenanzas de él no más administradas: y, cuando este es el caso, la gloria se va de un pueblo; y que se debe a su formalidad, tibia, inhalación, asistencia negligente sobre la adoración de Dios, desacato a la palabra y las ordenanzas, y una caminata y una conversación increíbles.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-samuel-4.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
ISRAEL VENCIDO POR LOS FILISTEOS.
1. Samuel habló a todo Israel—El carácter de Samuel como profeta estaba ya plenamente establecido. La falta de “visión manifiesta” era suplida por él, porque Jehová “no dejó caer a tierra, ninguna de sus palabras” (cap. 3:19); y a su residencia en Silo acudía todo Israel a consultarle como a un oráculo, y Samuel, por el mandamiento divino que recibía, y por su don de profeta, podía informarlos de lo que era la voluntad de Dios. No es improbable que la creciente influencia del joven profeta hubiera alarmado los temores celosos de los filisteos, quienes, teniendo a los israelitas en algún grado de sujeción desde la muerte de Samsón, estaban resueltos a oprimirlos más para evitar que fuesen enseñados por los consejos de Samuel, y que bajo su dirección afirmaran de nuevo su independencia nacional. De todos modos, eran los filisteos los agresores (v. 2). Pero, por otra parte, los israelitas eran atrevidos e inconsiderados en lanzarse al campo de batalla sin obtener la sanción de Samuel en cuanto a la guerra, o sin haberle consultado acerca de las medidas que tomaron. salió Israel a encontrar en batalla a los Filisteos—a resistir esta nueva incursión. Eben-ezer … Aphec—Afec quiere decir “fuerza”, este nombre era dado a cualquier fortaleza. Había varios Afec en Palestina; pero la mención de Eben-ezer determina que este Afec estaba en el sur, en las montañas de Judá, cerca de la entrada occidental del paso de Beth-orón, y por consiguiente en las fronteras del territorio filisteo. Siendo sin éxito el primer encuentro en Afec, los israelitas resolvieron renovar el encuentro en circunstancias mejores.
3-9. Traigamos a nosotros de Silo el arca del pacto de Jehová—Es extraño que ellos estuviesen tan ciegos en cuanto a la causa real del desastre, y que no entendieran que la corrupción grande y general de la religión y la moral (cap. 2 y 7:3; Salmo 78:58), era la razón por qué la presencia y ayuda de Dios no les fueron extendidas. Su primera medida para restaurar el espíritu y energía nacionales debería haber sido una completa información, una vuelta universal a la pureza del culto y de las costumbres. Pero, en vez de fomentar un espíritu de profunda humillación y arrepentimiento sincero, y de resolver la abolición de los abusos existentes, y de restablecer la fe pura, ellos adoptaron lo que les parecía un medio más fácil y rápido: pusieron su fe en las observancias ceremoniales, y no dudaban que la introducción del arca en el campo de batalla, les aseguraría la victoria. Al recomendar esta medida extraordinaria, los ancianos se acordarían de la confianza que el arca había impartido a sus antepasados ( Números 10:35; Números 14:44), como también de lo que había hecho cerca de Jericó. Pero es más probable que ellos fueran movidos por las ideas paganas de sus vecinos idólatras, quienes llevaban su ídolo Dagón, o sus símbolos sagrados a las guerras, creyendo que el poder de sus divinidades estaba inseparablemente asociado con sus imágenes, o que residían dentro de ellas. En fin, el grito levantado en el ejército hebreo, a la llegada del arca, indicaba muy palpablemente la aceptación general entre los hebreos de aquella época, de una creencia en deidades nacionales, cuya influencia fuese local y cuyo interés fuese ejercido especialmente a favor del pueblo que los adorara. El gozo de los israelitas era una emoción naciente de los mismos sentimientos supersticiosos que el correspondiente espanto de sus enemigos; y el proporcionarles una prueba convincente, pero dolorosa, de su error, fué el objeto ulterior de la disciplina a la cual ellos estuvieron luego sometidos, disciplina por la cual Dios, mientras los castigaba por su apostasía permitiendo que fuera tomada el arca, tenía también otro fin, el de vindicar señaladamente su supremacía sobre todos los dioses de las naciones.
12-22. ELI OYE LAS NOTICIAS.
13. Eli estaba sentado en una silla atalayando junto al camino—El anciano sacerdote, como magistrado público, solía sentarse diariamente en una espaciosa alcoba junto a la puerta de entrada de la ciudad; y en su intensa ansiedad de saber el resultado de la batalla, ocupó su puesto acostumbrado como el más conveniente para ver a los que pasaban. Su asiento era silla oficial, semejante a la de los antiguos jueces egipcios, regiamente tallada, soberbiamente ornamentada, alta y sin respaldo. Las calamidades anunciadas a Samuel como prontas a caer sobre la familia de Eli, ahora son infligidas en la muerte de sus dos hijos, y después de la muerte de él, la de su nuera, cuyo hijo recién nacido recibió un nombre que perpetuaría la gloria caída de la religión y la nación. El desastre nacional fué completado por la toma del arca. ¡Pobre Eli! era hombre bueno, a pesar de sus desgraciadas debilidades. Los sentimientos de Eli estaban tan fuertemente ligados a la religión, que la toma del arca resultó para él un golpe de muerte. Su excesiva indulgencia, o negligencia, con su familia, la causa principal de todos los males que condujeron a su caída, ha sido registrada para advertir a todos los jefes de familias cristianas, para no naufragar sobre la misma roca.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/1-samuel-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 4Vers. 1-11. ISRAEL VENCIDO POR LOS FILISTEOS.
1. Samuel habló a todo Israel-El carácter de Samuel como profeta estaba ya plenamente establecido. La falta de “visión manifiesta” era suplida por él, porque Jehová “no dejó caer a tierra, ninguna de sus palabras” (cap. 3:19); y a su residencia en Silo acudía todo Israel a consultarle como a un oráculo, y Samuel, por el mandamiento divino que recibía, y por su don de profeta, podía informarlos de lo que era la voluntad de Dios. No es improbable que la creciente influencia del joven profeta hubiera alarmado los temores celosos de los filisteos, quienes, teniendo a los israelitas en algún grado de sujeción desde la muerte de Samsón, estaban resueltos a oprimirlos más para evitar que fuesen enseñados por los consejos de Samuel, y que bajo su dirección afirmaran de nuevo su independencia nacional. De todos modos, eran los filisteos los agresores (v. 2). Pero, por otra parte, los israelitas eran atrevidos e inconsiderados en lanzarse al campo de batalla sin obtener la sanción de Samuel en cuanto a la guerra, o sin haberle consultado acerca de las medidas que tomaron. salió Israel a encontrar en batalla a los Filisteos-a resistir esta nueva incursión. Eben-ezer … Aphec-Afec quiere decir “fuerza”, este nombre era dado a cualquier fortaleza. Había varios Afec en Palestina; pero la mención de Eben-ezer determina que este Afec estaba en el sur, en las montañas de Judá, cerca de la entrada occidental del paso de Beth-orón, y por consiguiente en las fronteras del territorio filisteo. Siendo sin éxito el primer encuentro en Afec, los israelitas resolvieron renovar el encuentro en circunstancias mejores.
3-9. Traigamos a nosotros de Silo el arca del pacto de Jehová-Es extraño que ellos estuviesen tan ciegos en cuanto a la causa real del desastre, y que no entendieran que la corrupción grande y general de la religión y la moral (cap. 2 y 7:3; Psa 78:58), era la razón por qué la presencia y ayuda de Dios no les fueron extendidas. Su primera medida para restaurar el espíritu y energía nacionales debería haber sido una completa información, una vuelta universal a la pureza del culto y de las costumbres. Pero, en vez de fomentar un espíritu de profunda humillación y arrepentimiento sincero, y de resolver la abolición de los abusos existentes, y de restablecer la fe pura, ellos adoptaron lo que les parecía un medio más fácil y rápido: pusieron su fe en las observancias ceremoniales, y no dudaban que la introducción del arca en el campo de batalla, les aseguraría la victoria. Al recomendar esta medida extraordinaria, los ancianos se acordarían de la confianza que el arca había impartido a sus antepasados (Num 10:35; Num 14:44), como también de lo que había hecho cerca de Jericó. Pero es más probable que ellos fueran movidos por las ideas paganas de sus vecinos idólatras, quienes llevaban su ídolo Dagón, o sus símbolos sagrados a las guerras, creyendo que el poder de sus divinidades estaba inseparablemente asociado con sus imágenes, o que residían dentro de ellas. En fin, el grito levantado en el ejército hebreo, a la llegada del arca, indicaba muy palpablemente la aceptación general entre los hebreos de aquella época, de una creencia en deidades nacionales, cuya influencia fuese local y cuyo interés fuese ejercido especialmente a favor del pueblo que los adorara. El gozo de los israelitas era una emoción naciente de los mismos sentimientos supersticiosos que el correspondiente espanto de sus enemigos; y el proporcionarles una prueba convincente, pero dolorosa, de su error, fué el objeto ulterior de la disciplina a la cual ellos estuvieron luego sometidos, disciplina por la cual Dios, mientras los castigaba por su apostasía permitiendo que fuera tomada el arca, tenía también otro fin, el de vindicar señaladamente su supremacía sobre todos los dioses de las naciones.
12-22. ELI OYE LAS NOTICIAS.
13. Eli estaba sentado en una silla atalayando junto al camino-El anciano sacerdote, como magistrado público, solía sentarse diariamente en una espaciosa alcoba junto a la puerta de entrada de la ciudad; y en su intensa ansiedad de saber el resultado de la batalla, ocupó su puesto acostumbrado como el más conveniente para ver a los que pasaban. Su asiento era silla oficial, semejante a la de los antiguos jueces egipcios, regiamente tallada, soberbiamente ornamentada, alta y sin respaldo. Las calamidades anunciadas a Samuel como prontas a caer sobre la familia de Eli, ahora son infligidas en la muerte de sus dos hijos, y después de la muerte de él, la de su nuera, cuyo hijo recién nacido recibió un nombre que perpetuaría la gloria caída de la religión y la nación. El desastre nacional fué completado por la toma del arca. ¡Pobre Eli! era hombre bueno, a pesar de sus desgraciadas debilidades. Los sentimientos de Eli estaban tan fuertemente ligados a la religión, que la toma del arca resultó para él un golpe de muerte. Su excesiva indulgencia, o negligencia, con su familia, la causa principal de todos los males que condujeron a su caída, ha sido registrada para advertir a todos los jefes de familias cristianas, para no naufragar sobre la misma roca.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/1-samuel-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
1 Samuel 4:5 . Israel gritó. Pero, ¿por qué no se habían apartado de sus pecados? ¿Y por qué no consultaron a Dios? Por desgracia, estos sacerdotes, como Saulo en sus últimos momentos, no eran personas aptas para consultar a Dios. Su conciencia culpable auguraba que Dios estaba a punto de infligir el castigo que su padre no había hecho. Perdieron el arca; perdieron su país; ¡se perdieron!
1 Samuel 4:17 . El arca de Dios es tomada, por manos menos profanas que las de los dos sacerdotes hebreos. Con Josué y los hombres santos, el arca había dividido el Jordán y derribado los muros de Jericó. Qué lección, no confiar en privilegios externos mientras nuestro corazón es profano.
1 Samuel 4:18 . Su cuello se rompe. La Septuaginta, que es seguida por muchos, dice: Se rompió la espalda.
1 Samuel 4:21 . I-chabod. Josefo escribe αδοξια. Pero las versiones latinas giran la palabra interrogativamente, ¿dónde está la gloria? Eliseo preguntó, ¿dónde está el Señor Dios de Elías? Cercano está a los que le temen; pero aquí la gloria se fue, y la vergüenza se apoderó de la nación.
REFLEXIONES.
En manos de Elí, un hombre blando, tranquilo, corpulento, y en manos de sus dos hijos, consumado en la maldad, ni los asuntos civiles ni los religiosos del pueblo pudieron prosperar. Los filisteos, envalentonados durante mucho tiempo por la indolencia de Israel, y habiéndose recuperado ahora de los terrores que Sansón les infligió a su muerte, se aventuran una vez más a invadir la tierra. Los israelitas se reunieron para repeler la agresión; pero conociendo el carácter de sus sacerdotes, nunca sueñan con consultar a Dios.
La piedad que se encuentra en Grecia y en Roma en el peor de los tiempos, ahora no se encuentra en Israel: la derrota es la consecuencia. Dios es siempre fiel en sus promesas de apoyo a los justos y en sus amenazas de castigo a los malvados. A continuación, se debe traer el arca de Dios, porque había dividido el Jordán y derribado los muros de Jericó, por eso se la llama el arca de su fortaleza. Pero, ¿glorificará Dios un sacerdocio que no lo había glorificado a él? ¿Defenderá a un pueblo que no ha abandonado sus pecados, ni se ha dignado pedir consejo en su trono, ni victoria en su mano? ¿Y qué fue para él el arca, ya deshonrada, cuando el corazón del pueblo se apartó de su ley? Por esas causas, el Señor no se complació en su herencia. Note bien: ese hombre que abandona a Dios no puede ser salvo en el día de la angustia por privilegios y opiniones.
Mientras que treinta y cuatro mil de Israel caen en desobediencia y error, los dos hijos de Elí no escaparon. Esta arca, esta arca santificada, la habían profanado durante mucho tiempo con crímenes; y ahora caen, quizás agarrándolo de las varas, para purgar sus crímenes con sangre. Ah, si el celoso Finees hubiera estado allí, Dios también habría estado allí. Pero ahora los sacerdotes culpables sangran, y los paganos capturan el arca profanada. Así Cristo, el arca del pacto eterno, en manos de sacerdotes profanos, fue entregado a los gentiles para ser insultado y avergonzado.
Estas fueron calamidades hasta ahora desconocidas en Israel; pero no se detuvieron en el campo de la derrota; las noticias llegaron rápidamente a Shiloh. Elí no podía ver, pero podía oír la voz del llanto, por lo que necesitaba estar informado de las calamidades que la gente hubiera querido ocultar un poco más. Se sentó en su asiento del juicio, y soportó con fortaleza la noticia de la derrota de Israel, y la inteligencia más cercana de que sus dos hijos estaban muertos; pero cuando el mensajero agregó: "Y el arca de Dios es tomada", el venerable sacerdote se dejó caer. , y terminaron juntos su vida y sus aflicciones.
Vivió para no lamentar sus propios errores. Él no tenía poder para decir, me olvidé de castigar a mis hijos, y ahora el Señor ha tomado la venganza más pesada en sus propias manos. Pero aunque muerto, que todavía hable a todos los padres supinos y afeminados que honran a sus hijos por encima de las leyes del cielo y por encima del evangelio de Cristo.
La muerte no se detuvo aquí. La esposa de Finees, más digna que su esposo, tuvo dolores de parto prematuros y llamó a su hijo I-chabod, porque la gloria se había apartado de Israel. ¡Ah, no! solo se eclipsa. Todavía hay un Samuel en la tierra; y Dios no ha abandonado su arca, ni ha perdido de vista su pacto. Ha permitido estas calamidades para el castigo de los impíos y para la instrucción de su pueblo; pero aún elevará a Israel a una gloria mayor de la que la nación ha conocido hasta ahora. Por lo tanto, esperemos en el peor de los momentos, y nunca desesperemos mientras tengamos un Dios a quien castigar y salvar.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/1-samuel-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y ella dijo: La gloria se fue de Israel, porque el arca de Dios ha sido tomada.
Ver. 22. La gloria se ha ido. ] Esto viene dos veces; el otro de su padre y su marido sólo se nombra una vez.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/1-samuel-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Muerte de Eli y de su nuera
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-samuel-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y ella dijo, repitiendo su queja en una aburrida repetición, como si no pudiera comprender la magnitud del horror que había sobrevenido a Israel: La gloria se ha ido de Israel; porque el arca de Dios ha sido tomada. "Con el abandono del trono terrenal de su gloria, el Señor parecía haber anulado su pacto de gracia con Israel; porque el arca, con las tablas de la ley y el propiciatorio, era la prenda visible del pacto de gracia que Jehová había hecho con Israel.
"(Keil.) El relato de esta muerte contiene una gran cantidad de consuelo para los pobres pecadores. El que en la hora de la muerte se aferra a la Palabra de Dios y al pacto de su misericordia, muere una muerte bendita. La Palabra de Dios es el poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-samuel-4.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
El versículo 1 muestra que Samuel no ocultó la palabra que Dios le dio, sino que la comunicó a todo Israel. Pero no se dice que fue esta palabra la que los llamó a la batalla contra los filisteos. Sin embargo, parece que la batalla fue iniciada por Israel. Lanzan cerca de Eben-ezer, que significa "la piedra de la ayuda", evidentemente confiados en la ayuda de Dios aparte de Su palabra y del reconocimiento de Sus derechos entre Su pueblo.
Los filisteos lanzan en Afec, que significa "moderación", lo que quizás indica que no tenían tanta confianza en sí mismos como Israel. Sin embargo, obtuvieron una victoria decisiva, con una gran matanza de 4000 hombres.
Esto seguramente debería haber hecho que Israel se arrodillara en una humillación quebrantada y con una honesta pregunta a Dios. No piensan en Samuel, el hombre de Dios, del mismo modo que con demasiada frecuencia nos olvidamos de pensar en Cristo y en su palabra cuando enfrentamos problemas serios para los que solo Él es suficiente. Los ancianos reconocen que es el Señor mismo quien los ha herido ante sus enemigos, pero en lugar de buscar Su rostro, recurren a la mera planificación carnal, considerando que si llevan el arca del Señor a la batalla, sería un sagrado. encanto para influir en el Señor en su nombre! El arca era, por supuesto, un símbolo de Cristo, el verdadero Centro de Su pueblo Israel, pero en esta ocasión Israel la ve simplemente como un ídolo con poderes mágicos para salvarlos de sus enemigos.
Los hijos de Elí, Ofni y Finees, vinieron con el arca desde Siloh, teniendo la posición oficial de estar a cargo de ella. Los ancianos, aunque conocían bien la corrupción moral de los jóvenes, estaban cegados al hecho de que el Dios viviente no podía aprobar su identificación pública con el arca, que aquí se nos recuerda que era "el arca del pacto de la Señor de los ejércitos, que habita entre querubines ". Esta misma expresión insiste en la absoluta santidad de Dios.
Los hombres de Israel eran tan ciegos como los ancianos: solo recordaban que en el pasado el arca había conducido a la nación a la tierra para conquistar a sus enemigos, pero dependen de la experiencia pasada mientras albergan una gran maldad moral entre ellos en el presente. Su gran grito suena como el de la victoria, pero su fuerte ruido no influye en Dios, aunque alarmó a los filisteos.
Cuando los filisteos oyen que Israel ha gritado tan fuerte porque el arca había entrado en el campamento, su temor aumenta, porque eran idólatras, y la mera religión formal les resultaba muy familiar. Asumen (prácticamente como lo hizo Israel en ese momento) que el arca era el dios de Israel, y están muy preocupados. Porque Israel no había usado esto antes cuando peleó contra los filisteos, al menos desde su entrada a la tierra.
Recuerdan que Dios, a quien llaman "dioses", había enviado numerosas plagas sobre Egipto, ¡pero no sabían que el arca ni siquiera existía en ese momento! Por lo tanto, los hombres son a menudo tan densos que no pueden concebir otro dios que no sea visible a sus ojos, ¡aunque es algo inanimado y sin vida!
¿Podrían los filisteos luchar contra el Dios viviente y esperar ganar? Pero se animan a luchar al máximo contra este simple dios inmóvil. Esto era innecesario, porque Dios ya había decidido que Israel perdería gravemente. Los filisteos obtienen una victoria mucho más decisiva que al principio. 4000 hombres muertos fue una gran pérdida para Israel, ¡pero 30.000 son más de 7 veces más! La pérdida de vidas entre los filisteos no se menciona: probablemente fue pequeña. Pero Dios hará que Israel sienta los resultados de su deshonra.
Sin embargo, mucho más grave que la derrota fue el hecho de que los filisteos capturaran el arca de Dios. La profecía de Dios sobre Ofni y Finees también se cumple, y ambos son asesinados. Dios ha usado a los filisteos idólatras como vara para castigar a su pueblo Israel, que ellos mismos habían caído en un estado idólatra.
Un hombre de Benjamín trae la triste noticia a Silo, su ropa rasgada y tierra sobre su cabeza en señal de luto arrepentido. En este momento, Elí está nuevamente sentado, no a la puerta del templo, sino al borde del camino, porque tenía miedo de todo el asunto, y especialmente del arca, por la cual sentía cierta responsabilidad. El mensaje del hombre provoca un ruidoso tumulto en la ciudad, que despierta el interrogatorio de Eli. En respuesta, el mensajero le cuenta personalmente de su huida de la batalla, y que Israel había sufrido una derrota y una gran matanza. Luego agrega que los hijos de Elí habían sido muertos y el arca de Dios tomada.
La muerte de sus hijos no tuvo el mismo efecto en Elí que la pérdida del arca. Esto fue tan impactante para él que se desmayó, cayó hacia atrás y se rompió el cuello. Ciertamente, era grave que el arca hubiera sido capturada, pero la mera religión formal de Elí puso más énfasis en el arca que en la obediencia a la palabra de Dios: desde que el arca fue tomada, ¡fue para él como si Dios mismo hubiera sido quitado! pero Dios se preocupaba más por Su propia gloria que Elí.
La historia posterior también nos dice que Él pudo cuidar el arca entre los filisteos cuando la poseyeron por completo. Mientras tanto, sin embargo, era necesario que Dios conmocionara a la nación de Israel hasta lo más profundo quitando a los tres sacerdotes y el arca al mismo tiempo. Aunque Eli había vivido 98 años, su final fue triste y fue el último de su familia en vivir mucho. Dios había soportado pacientemente la maldad de la familia sacerdotal durante mucho tiempo, pero ahora se debe dar a Israel la clara evidencia de que la paciencia de Dios está lejos de ser indulgente.
La repentina rapidez del juicio de Dios tenía la intención de infundir temor a Dios en los corazones de todo Israel. Ciertamente fueron verdaderas las palabras de Dios a Samuel de que los oídos de todos los oyentes se estremecerían ante lo que sucedería: ¡los tres sacerdotes prominentes de Israel, todos muertos en un día, así como el arca de Dios perdida para el enemigo!
Sin embargo, esto no fue todo. La esposa de Finees, acercándose al momento del parto, cuando escuchó la noticia de que el arca fue tomada y su esposo y suegro asesinados, quedó tan afectada que esto le provocó dolores de parto. Entonces ella vivió sólo lo suficiente para llamar a su hijo Ichabod (que significa "¿dónde está la gloria?"). En su caso, también es triste que le pareciera peor que el arca fuera capturada que que su esposo y su hermano hubieran practicado deshonra a Dios en relación con el arca y el templo.
Para ella, como para muchos en Israel, el arca en sí era en realidad "la gloria", pero en realidad era sólo un símbolo de la gloria. No solo se había ido el símbolo, sino que, ¿cómo podía la gloria de Dios permanecer complaciente entre la gente? Como regla general, la gente aborrece más la justa disciplina de Dios a causa de sus pecados que el de sus propios pecados. ¡Tal es la perversidad de la naturaleza pecaminosa del hombre! Cuánto mejor si sentimos nuestra culpa y aceptamos sus resultados.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/1-samuel-4.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
El arca tomada por los filisteos
1 Samuel 4:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Nos gustaría sugerir algo de la historia del Arca de la Alianza.
1. El Arca era un símbolo de Cristo Jesús nuestro Señor. La madera de acacia representaba el cuerpo de nuestro Señor y lo unía a la humanidad. La madera revestida de oro puro por dentro y por fuera, demostró cómo Cristo era el verdadero Dios de Dios; Dios el Hijo e Hijo de Dios; Dios manifestado en carne.
Las varas de madera cubiertas de oro, con los anillos donde se colocarían las varas para llevar el arca, mostraban cómo Cristo en la carne estaba circunscrito y dependía de otros.
El propiciatorio era todo de oro, oro puro. Dejó en claro el hecho de que Cristo, que no conoció pecado, no pecó, y en quien no hubo pecado, hizo el sacrificio por los pecadores, el Justo por los injustos. Cualquier otra cosa que no sea Dios en carne; Dios, un Cordero inmaculado y puro, no podía convertirse en el propiciatorio de Dios para los pecadores.
Los dos querubines hechos de oro puro batido, que dominaban el propiciatorio, mostraban que Dios podía mirar hacia abajo al pecador solo a través del propiciatorio donde se rociaba la sangre derramada.
2. El Arca era el lugar donde habitaba el Señor. Leemos: "Y allí me reuniré contigo, y hablaré contigo desde arriba del propiciatorio".
Sin embargo, ese lugar sagrado de reunión no estaba separado del derramamiento de sangre. No solo el Arca en sí debía tener la sangre rociada sobre el propiciatorio, sino que el acceso al Lugar Santísimo solo era posible a través del altar del holocausto, en el atrio exterior.
También hay un lugar de encuentro para el santo de hoy. Es en el altar de la oración donde Él promete encontrarse con nosotros; sin embargo, Cristo dijo claramente: "Nadie viene al Padre sino por mí". Su cámara de presencia está cerrada para todos, por lo tanto, a menos que vengan por el camino de la Sangre limpiadora, todos revestidos de la justicia imputada de Dios. en Cristo,
3. El arca en medio de Israel anunció la victoria al pueblo de Dios. Sabían que cuando el Arca estaba allí, el poder estaba allí; la victoria estaba ahí.
Aquí hay una lección que debe enfatizarse ahora mismo entre el pueblo de Dios. Si el Señor no está en la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Dios no está con nosotros, somos un pueblo derrotado y desanimado.
I. ISRAEL SMITTEN ANTE LOS FILISTINOS ( 1 Samuel 4:1 )
1. Un espectáculo triste. Recordamos cómo Josué se sintió abrumado por el dolor cuando Israel fue herido en Hai. Dijo: "¿Qué diré cuando Israel dé la espalda a sus enemigos?" Entonces Josué añadió: "¿Y qué harás con tu gran Nombre?"
¿Alguna vez fueron las palabras más verdaderas que las de Joshua? Sintió que la derrota de Israel fue la derrota de Dios. Eso fue correcto en los días de Josué, y es correcto hasta el día de hoy. La caída de Israel significó, a los ojos de los hombres, la caída de Dios.
Nuestro Dios es tan inseparable de su pueblo que lo que le suceda a uno debe, necesariamente, afectar al otro. ¿No llamó Dios a Israel para que le fueran por pueblo, por nombre, por alabanza y por gloria? Él hizo. Por lo tanto, si Israel fracasa, su fracaso arrastra el Nombre, la alabanza y la gloria de Dios a su derrota.
Dios también le ha dicho a la Iglesia: "Pero vosotros sois linaje escogido, un real sacerdocio, una nación santa, un pueblo peculiar; para que manifestaseis las alabanzas de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa". Somos * * para que podamos.
2. Un resultado solemne. Siempre que hay una derrota por parte de un bando de la batalla, hay una gloria por parte del otro bando. En este caso, los filisteos sin duda se gloriaron de los israelitas. Si eso hubiera sido todo, no había sido tan malo; ellos, sin embargo, también se gloriaron en el Señor, el Dios de Israel.
En la vida del cristiano esto es siempre cierto. Ningún cristiano vive una vida separada, una vida para él solo. Está vinculado y entrelazado, tejido y entretejido en la vida de su Señor. El hecho es que el creyente y su Señor tienen una vida. Todo lo que él es o hace, lo afecta no solo a él, sino también a su Señor.
II. UNA PREGUNTA SOLEMNA ( 1 Samuel 4:3 )
1. Buscando la causa de la derrota. Cuando Israel se vio derrotada en la batalla, preguntó: "¿Por qué nos ha herido hoy Jehová delante de los filisteos?"
En esto Israel hizo bien. También nosotros, siempre que haya una derrota, deberíamos buscar la razón. Seguramente el Señor no nos dejaría en la vergüenza del fracaso, especialmente cuando Su propio santo Nombre está involucrado, a menos que haya una razón justa para todo esto.
2. La gran decisión. Supongo que pensaron que habían descubierto la causa de su derrota. Su decisión fue que la causa radicaba en que no se llevaron el Arca de la Alianza con ellos. Parecían no pensar que sus propios pecados habían causado su matanza. Sin lugar a dudas, es necesario tener a Dios con nosotros y, sin embargo, ¿puede ser suficiente una exhibición externa de Dios?
La iglesia, en muchos lugares, tiene apariencia de piedad pero no tiene poder. La iglesia, sin duda, imagina que este vano llevar consigo los emblemas del Señor les asegurará la victoria. Veamos cómo funcionó en el caso de Israel.
3. El Arca surgió. 1 Samuel 4:4 nos dice: "Entonces el pueblo envió a Silo para traer de allí el arca del pacto de Jehová de los ejércitos, que habita entre los querubines". Así tenían a Dios con ellos una vez más, al menos en lo que se refería a su apariencia exterior.
4. Ofni y Finees estaban allí con el Arca. Tenían el Arca, pero tenían hombres bajo la maldición de Dios que la llevaban. Supongamos que una iglesia tiene formalmente a Dios con ellos, sin embargo, en su púlpito tienen hombres asociados con su adoración que son totalmente inaceptables para Dios; o, supongamos que tienen a Dios con ellos en forma, pero sus oficiales son hombres del mundo, totalmente inaceptables para el Señor, ¿deberían esperar la victoria?
III. EL TEMOR DE LOS FILISTINOS ( 1 Samuel 4:7 )
1. Los gritos de Israel. Cuando el Arca fue sacada de Silo, los Hijos de Israel "gritaron con gran júbilo, de modo que la tierra volvió a sonar". Fue el estruendo del grito y el estruendo de gran regocijo en el campamento de los hebreos lo que hizo temer a los filisteos. Supusieron que el Señor estaba, de hecho, con Su pueblo.
2. La desesperación de los filisteos. 1 Samuel 4:7 nos dice que los filisteos tuvieron miedo y dijeron: "Dios ha venido al campamento. Y dijeron: ¡Ay de nosotros! * * ¿Quién nos librará de la mano de estos dioses poderosos? Dioses que hirieron a los egipcios ". Bien podrían haber tenido miedo, porque si el Dios de Israel hubiera estado verdaderamente con los israelitas, los dioses de los filisteos y todos sus ejércitos habrían sido fácilmente derrocados. Se ha dicho,
"El diablo huye cuando ve,
El cristiano que ora y sus rodillas ".
El diablo, sin embargo, no siempre necesita temer, porque no todos los que pasan por la forma de oración oran. Siempre que hay pecado, siempre hay derrota.
3. La apelación. Los líderes de los filisteos gritaron a sus soldados: "Esforzaos y sed como hombres, oh filisteos, para que no seáis siervos de los hebreos". En el Nuevo Testamento leemos casi estas mismas palabras: "Dejaos como hombres". Este es el llamado de Dios a los santos.
IV. REDUCIR DE NUEVO ( 1 Samuel 4:10 )
1. Donde se desvaneció una falsa esperanza. Mientras Israel iba a la batalla, ellos salieron con toda aparente confianza. Esta vez llevaron el Arca con ellos. Quizás dijeron dentro de sí mismos: "Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros?" Sabían que cuando Dios levantaba Su mano, la victoria estaba asegurada.
Es en el momento en que la victoria parece segura, cuando la derrota parece tan desastrosa. Israel pensó que ganaría, pero perdió.
2. Donde hubo una gran matanza. "Cayeron de Israel treinta mil hombres de a pie. Y fue tomada el arca de Dios; y los hijos de EH, Ofni y Finees, fueron muertos".
Aquí hubo una derrota que fue más que una derrota. Fue un desastre triple.
1. Treinta mil lacayos fueron muertos.
2. El Arca fue tomada.
3. Los dos sacerdotes de Israel fueron asesinados.
¿Cómo pudo haber ocurrido una derrota tan terrible cuando los Hijos de Israel habían subido a la batalla con los ojos puestos en el Arca de la Alianza? Ese Arca ciertamente representaba la victoria. Significaba que Dios estaba con ellos, porque Él mismo había dicho que moraría entre los querubines.
3, la verdadera causa.
(1) El pueblo había tomado el arca de Dios, pero no había limpiado su corazón del pecado. No se habían apartado de sus dioses falsos. Tenían la idea de que Dios obraría, aunque ellos mismos estaban equivocados. Olvidaron las instrucciones del Todopoderoso a Moisés ( Deuteronomio 23:14 ).
¿Crees que una iglesia que es desobediente y carnal puede tener la victoria simplemente porque lleva consigo el "Arca del Señor"?
(2) Ofni y Finees eran hombres malvados, hombres bajo la maldición del Todopoderoso. Explotaban al pueblo de Dios. Estaban sirviendo por ganancias deshonestas, y Dios no podía bendecir mientras estuvieran allí.
V. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTE RUIDO? ( 1 Samuel 4:14 )
1. La gran matanza. Los filisteos que habían matado a 4.000 hombres antes de que se trajera el arca, ahora mataron a 30.000; el Arca fue capturada, los dos hijos de EH fueron asesinados. Tan grande fue la victoria del enemigo de Jehová. Los estragos causados difícilmente podrían medirse. Parecía imposible. Sin embargo, allí estaba la ruina y los escombros por todos lados.
2. ¿Qué significa este ruido? El anciano vidente se sentó junto al camino observando. Fue él, incluso Elí, quien dijo: "¿Qué significa el ruido de este tumulto?" Quizás lo sabía muy bien; quizás se había engañado a sí mismo. En cualquier caso, sabemos lo que significó el tumulto. Conocemos el significado de la gran derrota.
Elí, el sacerdote, tenía tanta culpa como cualquiera. Había perdonado los pecados de sus hijos. Se había sentado en silencio mientras sus dos hijos ocupaban el lugar de poder en el sacerdocio, aunque Dios le había advertido suficientemente.
Los dos hijos, igualmente, tuvieron su parte en el significado del derrocamiento de Israel. Habían sido infieles tanto a Dios como al hombre. Eran corruptos en todos los sentidos.
Los pecados de Israel tuvieron parte en su derrota. Había pecado en el campamento. No solo, sino que habían llegado tan lejos como para arrastrar a Dios entre ellos. Habían pensado en llevar el Arca de la Alianza a un lugar donde Dios no pudiera morar.
VI. LA MUERTE DE ELI ( 1 Samuel 4:18 )
1. Elí era un "buen" hombre. Cuarenta años juzgó a Israel. Vivió hasta una buena edad. No fue agresivo para el Señor, pero fue "bueno". Fue bueno con la falta de firmeza. Fue bueno hasta la exclusión de reprender el pecado.
Nos tememos que Eli era como muchos predicadores y pastores lo son hoy. Nadie podría, quizás, acusarlo de ningún mal camino o palabra. Pero nadie podía acusarlo de ningún conflicto sobresaliente con el pecado.
¿Serán los ministros que se encuentran rodeados de una membresía descuidada, carnal y muchas veces corrupta, simplemente buenos, amables y pasivos, cuando se necesitan palabras de condenación y juicio? Dios no lo quiera. Necesitamos reprender el mal en nuestra propia iglesia u hogar, tanto como necesitamos aprobar la justicia. Necesitamos hombres que no estén a la venta.
2. Elí era un hombre temeroso de Dios. Amaba a Dios, amaba el Arca de Dios. Cuando se enteró de que los filisteos se habían llevado el arca, cayó de espaldas del asiento donde estaba sentado y se rompió el cuello. La muerte de sus hijos fue mala, pero la captura del Arca fue lo que le rompió el corazón.
VII. LA GLORIA SE APARTA DE ISRAEL ( 1 Samuel 4:21 )
Cuando la esposa de Finees escuchó la noticia de que su marido había muerto, de que Elí había muerto y de que el arca había sido tomada, murió al dar a luz, y puso a su hijo, al morir, Icabod, y dijo: "La gloria se ha ido de Israel: porque el Arca de Dios fue tomada ".
1. La gloria se ha apartado de Israel incluso hoy. El pueblo que antes conoció a Dios y que anduvo en sus estatutos y en sus caminos, ahora está esparcido y arrojado entre todas las naciones.
Jeremías, el profeta lloroso, clamó: "¡La que era grande entre las naciones, * * es * * tributaria"! "Sus adversarios son los principales, sus enemigos prosperan".
Oseas dijo: "En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro". Cristo dijo: "Tu casa te es dejada desierta".
2. La gloria se ha apartado de la iglesia. No, no del todo, gracias a Dios. Sin embargo, en gran parte, su gloria se ha ido. Me siento escribiendo en el mismo corazón de la India. Incluso aquí, en los campos misioneros, donde la iglesia debería encontrar a sus líderes más espirituales, es Ichabod en muchos lugares. Los modernistas están bajando la gloria de Dios nuestro Salvador, Jesucristo, al nivel del simple hombre; se están apartando de un mensaje de salvación por la fe en la obra redentora, del Calvario y sustitutiva de Cristo, hacia un mero evangelio social que se centra en nada más que una concepción ética del evangelio.
UNA ILUSTRACIÓN
“Es cierto que, 'Nuestros problemas sociales actuales son sólo los síntomas externos de una enfermedad profundamente arraigada, una visión falsa de los mismos fines de la vida'. Una vez más, se ha dicho bien: "El fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre". Pero los hombres se han apoderado de la idea de que el placer y el disfrute personal constituyen el principal fin de la vida y han cedido en gran medida a los seductores encantos de la sirena.
Al mundo se le ha ofrecido un "hechizo de juego". La vida se juzga en gran medida por la exhibición de paisajes y el resplandor de las candilejas en el escenario de la vida. El poeta ha dicho
'¡La vida es real! ¡La vida es seria!
Y la tumba no es su objetivo ''.
pero la respuesta del hombre es: "Eso es un viejo fogismo poético", "Sigamos con la danza, que la alegría sea ilimitada". '¿Nos preguntamos por qué tenemos una' depresión mundial '? ¿Por qué no preguntarse, más bien, por qué se ha retrasado tanto tiempo? ¿Tiene alguna lección moral para el mundo en general? Que los sabios entiendan. La sabiduría alza su voz en las calles, pero pasa desapercibida, desatendida, ignorada, despreciada. Pero Dios no puede ser burlado, todo lo que se siembra, seguramente se cosechará. El viento se ha sembrado y ahora la cosecha el torbellino.
Pero la triste y solemne verdad es que la iglesia profesante no ha escapado; la succión la ha llevado al torbellino del placer social y la actuación en el escenario. Las verdades solemnes sobre el pecado y la salvación, y el programa mundial de Dios, deben 'jugarse' y, en consecuencia, 'jugarse'. Nos sorprendería la cantidad de desertores de la iglesia, si lo supiéramos. Un chico marinero se alista en la marina. Unas noches más tarde se desliza por el costado de su barco, un desertor.
¿Cuál es el problema? Entró con una idea falsa de la vida de un marinero. Pensó que significaba simplemente abordar el barco, sentarse a la luz del sol y navegar, navegar, navegar hacia algún puerto lejano de encanto. Y he aquí, ¿qué han hecho, sino ponerlo a fregar la cubierta y lavar los platos? Una idea falsa ha arruinado su vida de marinero. El número de personas que han entrado en la iglesia con ideas igualmente falsas, es una legión, y se han escabullido por el costado del viejo barco de desertores de Sion. Muchos se han convertido en vagabundos de la iglesia en su ansiosa búsqueda de placer, entretenimiento y deleite sensual, y dondequiera que abunda, allí está su recurso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en 1 Samuel 4:22". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/1-samuel-4.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
19-22 La esposa de Finees parece haber sido una persona piadosa. Su pesar al morir fue por la pérdida del arca y la partida de la gloria de Israel. ¿Qué significado tiene alguna alegría terrenal para quien se siente morir? Ninguna alegría, excepto la espiritual y divina, tendrá algún valor en ese momento; la muerte es algo demasiado serio como para disfrutar de cualquier alegría terrenal. ¿Qué significa para alguien que está llorando la pérdida del arca? ¿Qué placer podemos encontrar en nuestras comodidades y disfrutes terrenales si nos falta la palabra de Dios y sus ordenanzas, especialmente si nos falta el consuelo de su grata presencia y la luz de su rostro? Si Dios se va, se va la gloria y todo lo bueno se va. ¡Ay de nosotros si Él se aleja! Pero aunque la gloria se retira de una nación pecaminosa, ciudad o pueblo tras otro, nunca se irá del todo, sino que resplandece en un lugar cuando se oscurece en otro.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-samuel-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Las trágicas secuelas de las noticias del campo de batalla ( 1 Samuel 4:18 ).
Las devastadoras noticias del campo de batalla hicieron que el anciano ciego cayera hacia atrás y se rompiera el cuello, mientras que su nuera, que estaba embarazada, entró en trabajo de parto prematuro ante la noticia, dio a luz a un hijo y luego murió después de nombrar primero al padre. niño Icabod porque 'la gloria se había ido' de Israel. El lector notaría el contraste entre el nombre de Icabod ('dónde está la gloria' o 'no hay gloria') y el nombre de Samuel (Shemuel), 'nombre de Dios' o 'Dios oye'.
Se notará que en ambos casos la noticia que más les perturbó fue que se había llevado el Arca de Dios. Eso era algo que les resultaba casi inconcebible. La posesión más sagrada en el Tabernáculo, el trono mismo de YHWH y garantía de Su presencia, y se había perdido para el enemigo. ¿Qué iba a hacer Israel ahora? (Los lectores conocen la respuesta. Se encuentra en el nuevo profeta de Dios, Samuel. Ellos saben que él es quien todavía traerá la palabra de YHWH a Israel).
Análisis. .
a Y sucedió que cuando mencionó el arca de Dios, Elí cayó de su asiento hacia atrás al lado de la puerta, se rompió el cuello y murió. Porque era un hombre viejo y pesado. Y había juzgado a Israel cuarenta años. ( 1 Samuel 4:18 ).
b Y su nuera, la esposa de Finees, estaba encinta, cerca del momento del parto, y cuando escuchó la noticia de que el arca de Dios había sido tomada, y que su suegro y su esposo estaban muerta, se inclinó y dio a luz a su hijo, porque le sobrevinieron los dolores de parto ( 1 Samuel 4:19 ).
c Y en el momento de su muerte, las mujeres que estaban a su lado le dijeron: "No temas, porque has dado a luz un hijo". Pero ella no respondió, ni lo miró ”.
b Y llamó al niño Icabod, diciendo: “La gloria se fue de Israel”, porque el arca de Dios fue tomada, y por su suegro y su esposo ( 1 Samuel 4:20 ).
a Y ella dijo: “La gloria se fue de Israel, porque el arca de Dios fue tomada” ( 1 Samuel 4:22 ).
Nótese que en 'a' Eli muere porque se toma el Arca de Dios, y en el paralelo, la esposa moribunda de Finees declara que 'la gloria se fue porque el Arca de Dios fue tomada'. En 'b' la esposa escucha que el Arca de Dios fue tomada y que su suegro y su esposo están muertos, y se inclina y da a luz un hijo, y en el paralelo ella nombra al niño Ichabod porque el Arca de Dios es tomado y porque su suegro y su esposo están muertos. En 'c' y centralmente, ella está tan traumatizada por la noticia que no encuentra alegría en el nacimiento de su hijo.
1 Samuel 4:18
" Y sucedió que cuando mencionó el arca de Dios, Elí cayó de su asiento hacia atrás por el lado de la puerta, y su cuello se rompió, y murió. Porque era un hombre viejo y pesado. Y había juzgado a Israel cuarenta años.
Cuando el anciano escuchó la noticia del Arca, cayó de espaldas a un lado de la puerta, y como era un anciano y pesado, se rompió el cuello y murió. Había juzgado a Israel durante "cuarenta años", es decir, durante más de una generación. Es de suponer que su padre, el anterior Sumo Sacerdote, había muerto cuando Elí tenía entre sesenta y setenta años.
1 Samuel 4:19
" Y su hija-en-ley, Finees esposa, que estaba encinta, cerca del momento de la entrega, y cuando oyó la noticia de que fue tomada el arca de Dios, y que fuera su padre-en-ley y su marido muerta, se inclinó y dio a luz a su hijo, porque sus dolores recayeron sobre ella.
Cuando la esposa embarazada del difunto Finees escuchó la noticia de que el Arca de Dios había sido tomada y que su suegro y su esposo habían muerto, fue demasiado. Entró en trabajo de parto prematuro y dio a luz un hijo. Había perdido todo por lo que había vivido de una sola vez. Pero la naturaleza del nacimiento fue tal que la mató. Ella sobrevivió lo suficiente para nombrar al niño.
1 Samuel 4:20
' Y hacia el momento de su muerte, las mujeres que estaban a su lado le dijeron: "No temas, porque has dado a luz un hijo". Pero ella no respondió, ni lo hizo ”.
Las mujeres que la rodeaban intentaron animarla. Señalaron que ella había tenido un hijo, el sueño de toda mujer israelita. Pero estaba tan traumatizada que no significaba nada para ella. Ella estaba totalmente impasible.
1 Samuel 4:21
' Y llamó al niño Icabod, diciendo: "La gloria se fue de Israel", porque el arca de Dios fue tomada, y por su suegro y su marido.
Su último acto fue nombrar al niño 'Ichabod' que significa 'sin gloria' o '¿dónde está la gloria?' declarando que la gloria se había apartado de Israel. Esto fue por una triple razón. En primer lugar porque se llevó el Arca de Dios. En segundo lugar, porque el Sumo Sacerdote estaba muerto. Y en tercer lugar, porque su propio marido también estaba muerto.
1 Samuel 4:22
"Y ella dijo:" La gloria se fue de Israel ", porque el arca de Dios fue tomada."
El escritor luego llama la atención sobre lo que fue para Israel la noticia más temida de todas. Ella había dicho 'la gloria se fue de Israel' PORQUE EL ARCA DE DIOS FUE TOMADA. La 'gloria' de una nación indicaba sus posesiones más preciadas (véase Isaías 17:3 ). Y había perdido su posesión más preciada y venerada. Israel debe haberse quedado atónito ante esta noticia. Ahora estaba claro que YHWH los había abandonado. Había preferido ir con los filisteos. Todo estaba perdido.
Pero, ¿cuál era la verdad del asunto? ¿Por qué YHWH ha quitado el arca de Israel? Seguramente se debe a que el sacerdocio, que ganó tanto prestigio con el Arca y el culto relacionado con él, resultó ser indigno. Por lo tanto, YHWH ha quitado el Arca de Israel como una indicación de que Él ya no es su Rey debido a sus malos caminos, mientras que al mismo tiempo está a punto de demostrar a los Filisteos Su superioridad esencial como Señor sobre todo.
Pero eventualmente lo reemplazará con otro símbolo de su presencia, el poderoso profeta Samuel. La gloria no se ha ido. Está creciendo entre ellos. Y YHWH también restaurará el Arca a Israel con el fin de demostrar que Su oferta de ser su Rey aún está abierta, esperando su debido tiempo, aunque se guardará en un lugar adecuado hasta que llegue ese momento.
Pues Samuel será eventualmente seguido por el verdadero rey de Israel, arquetipo del Rey eterno venidero. Por lo tanto, solo una vez que Samuel haya traído al pueblo de regreso a Dios y a la verdadera fe en YHWH, y cuando el verdadero arquetipo de la futura bendición de Dios esté en el trono, el Arca será reinstalada para la adoración pública. Mientras tanto, seguirá siendo el símbolo de la realeza de YHWH sobre Su pueblo, demuestre prácticamente por los libertadores ungidos del Espíritu que Él proveerá para ellos.
Y hay otra razón para lo que ha sucedido aquí. Y eso es que YHWH quiere traer a casa a los filisteos el terror de YHWH. Este terror debe haber moldeado su actitud hacia Israel y su Dios durante mucho tiempo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-samuel-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(19) Y su nuera, la mujer de Finees, estaba encinta, a punto de dar a luz; y cuando oyó la noticia de que el arca de Dios había sido tomada, y que su suegro y su marido habían muerto, ella se inclinó y dio a luz; porque le sobrevinieron los dolores. (20) Y al tiempo de su muerte, las mujeres que estaban junto a ella le dijeron: No temas; porque has dado a luz un hijo. Pero ella no respondió, ni lo miró.
(21) Y llamó al niño Icabod, diciendo: La gloria se fue de Israel, porque el arca de Dios fue tomada, y por su suegro y su marido. (22) Y ella dijo: De Israel se fue la gloria, porque ha sido tomada el arca de Dios.
La aflicción de la casa de Elí no terminó con la muerte de Elí. La esposa de su nuera Phinehas, se agrega en esta ocasión a la lista de muertos. De la relación que se le dio a esta mujer, aunque no se mencione su nombre, esperaría que ella fuera partícipe de la gracia. Su mayor dolor fue la pérdida del arca de Dios. Esto es evidente al llamar a su hijo Ichabod, es decir, la gloria se ha ido. Seguramente si ella no hubiera amado la gloria de Dios, su partida no se habría sentido tan sensatamente como para haber provocado consecuencias tan memorables.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/1-samuel-4.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
AUNQUE he incorporado varios pensamientos adecuados, ya que parecían surgir de los varios versículos del Capítulo que se abre ante mí; sin embargo, no he dicho todo lo que podría decirse mediante devotas reflexiones al leerlo, ni he superado la necesidad de añadir más. Varias son las mejoras que ofrece este capítulo, y bajo la enseñanza del bendito Espíritu, muchas son las preciosas observaciones prácticas que deberían resultar de él.
¿Quién hay que contemple el arca de Dios como símbolo y señal de la presencia divina, y de los compromisos del pacto de nuestro Dios en la persona de su amado Hijo, pero mientras lee en este capítulo los justos juicios de Dios sobre su pueblo en la pérdida del arca, debe sentir una profunda preocupación por las transgresiones de las personas en todas las edades, y especialmente en el día de la infidelidad actual, y las muchas abominaciones que claman por la tierra.
¿El Señor entregó al Israel de antaño por sus pecados en manos de sus enemigos? ¿Y su pueblo Israel está ahora más seguro de sus juicios? ¿Hubo entonces una causa justa para esta espantosa dispensación, y no hay motivo para una visitación similar ahora?
¡Ustedes que son el pueblo de Dios! ¿No os sentís profundamente afectados en la contemplación de las miserias espirituales que parecen pender sobre su iglesia? ¿No habla nuestro Jesús, como lo hizo una vez a la iglesia de Éfeso? Arrepiéntete, o vendré pronto a ti y quitaré tu candelero de su lugar. ¡Oh! Si nuestros ojos fueran llevados a ver el evangelio quitado de nosotros: la puesta del sol sobre nuestras ordenanzas, y todos nuestros preciosos sábados y fiestas del evangelio interrumpidos: ¿no podríamos, como la nuera de Elí, escribir: Icabod sobre todo lo que quedaría entonces, cuando la gloria se fuera.
Vosotros, padres de ternura, y dueños de casas y familias, notáis en la indulgencia equivocada de Elí la terrible consecuencia de honrar a nuestros hijos o nuestras familias ante Dios, y por una obediencia pecaminosa a los deseos corruptos y las disposiciones irreligiosas de los que nos rodean, naufragan de la fe y la buena conciencia. Si no establecemos religión en nuestras casas; si descuidamos tanto por precepto como por ejemplo de llevar a nuestros pequeños al arca de la presencia de Dios en su casa de oración; si nuestros sirvientes o nuestros hijos se hacen viles y nosotros no los reprimimos? ¡Oh! piense en Elí, contemple el final melancólico de su vida y tenga la seguridad de que Dios no pasará por alto las iniquidades ni siquiera de su pueblo.
Pero principalmente, ministros de mi Dios, estén muy celosos de su honor, que los ha honrado de tal manera que los nombró como centinelas en los muros de Sion. ¡Grita fuerte! no escatimes! alcen sus voces como trompetas, y muestren al pueblo sus transgresiones ya la casa de Israel sus pecados. Sea muy celoso por el arca de Dios. Y ¡oh, querido Redentor! Haz, porque solo a ti pertenece la obra gloriosa, siempre querido, siempre precioso Jesús, continúa con nosotros tu presencia, tu amor, tu gracia que perdona, renueva, reaviva, vivifica, fortalece y confirma.
Diríamos en el lenguaje de tu propia santísima palabra, a los santos e indivisos Tres que dan testimonio en el Cielo: Levántate, oh Señor, a tu reposo: tú y el arca de tu fuerza. Tus sacerdotes se vistan de justicia, y tus santos griten de júbilo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/1-samuel-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
I-chabod ¿Dónde está la gloria? La gloria se ha ido. Es decir, el tipo glorioso y la seguridad de la presencia de Dios, el arca, que a menudo se llama gloria de Dios, y que fue la gran salvaguarda y adorno de Israel, en la que podrían gloriarse por encima de todas las demás naciones. Porque se toma el arca de Dios. Esto se repite para mostrar su piedad, y que la pérdida pública pesa más sobre su espíritu que su calamidad personal y doméstica.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/1-samuel-4.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
1 Samuel 1-4
(con Jueces 21:16 )
I. Con todas sus virtudes y ventajas naturales, Elí tenía una gran falta. Era un buen hombre del tipo fácil; el tipo de hombre que es un sirviente admirable, que cumple con su deber a la perfección siempre que su deber simplemente lo moleste a sí mismo, pero que no tiene fuerza de carácter para interferir con los demás; mandar, regular la conducta de otros, incurrir en la mala voluntad de otros. Una amable indolencia se extendió por toda su naturaleza.
Fue uno de los hombres que tiene una gran fe en el poder de las cosas para enderezarse, en la virtud de dejar las cosas en paz, de dejar que la naturaleza siga su curso. En consecuencia, dejó que su propia vida y su fortuna se vieran a la deriva y se enredaran con el naufragio de las fechorías de otros hombres, y así llegó al final.
El carácter de Eli está lejos de ser infrecuente, y tal suavidad produce una cantidad mucho mayor de desastre en el mundo que por una maldad deliberada. Hay momentos en la mayoría de las vidas en que la corriente de las circunstancias se inclina fuertemente hacia el pecado, y cuando un hombre ciertamente pecará si su regla de vida ha sido evitar todo lo que es doloroso y elegir lo que por el momento le dará seguridad y tranquilidad.
II. Los vicios que Elí sufrió en sus hijos no terminaron en sí mismos, sino que tuvieron el efecto de hacer aborrecible y despreciable el culto a Dios en el país. Esto puede hacerse no solo por la sensualidad y la codicia del clero, sino también de otras formas. El descuido de la verdad, que simplemente predica opiniones tradicionales, hace que el servicio de Dios sea despreciado; la indolente formalidad que acepta frases estereotipadas de devoción o de sentimiento y no les da sentido; las disputas y las prisas en la discusión que demuestran que el amor a la fiesta es más fuerte que el amor a la verdad; la predicación de la doctrina que rebaja las ideas de los hombres sobre Dios y la justicia; estas y muchas otras cosas hacen despreciable el culto a Dios.
III. Si bien Dios castiga al sacerdocio existente, agrega la promesa de levantarse a sí mismo como un sacerdote fiel. Esta promesa se cumplió, en primer lugar, en Samuel, quien, aunque no de linaje sacerdotal, sirvió en la casa de Dios y ofreció sacrificio mediante una consagración excepcional y especial. En Samuel, el pedido de Dios, hay un tipo de la disposición con la que Dios puede proporcionar a los hombres para su servicio; hombres diferentes y no afectados por los tiempos en.
que viven; hombres que pueden crecer puros en medio de la corrupción, que pueden sacudirse la ignorancia de sus maestros y elevarse por encima de todos sus contemporáneos, que son tan verdaderamente enviados por Dios como si fueran hijos de una Virgen o de una Ana.
M. Dods, Israel's Iron Age, pág. 149.
Referencias: 1Sam 1-3. SK Hocking, Contemporary Pulpit, vol. v., pág. 26; E. Conder, Gotas y rocas, pág. 103. 1 Samuel 1:3 . Sermones para las temporadas cristianas, segunda serie, vol. ii., pág. 669. 1 Samuel 1:5 . Expositor, tercera serie, vol.
v., pág. 55. 1 Samuel 1:9 . F. Langbridge, Sunday Magazine, 1885, pág. 670. 1 Samuel 1:15 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvi., núm. 1515. 1 Samuel 1:20 .
Parker, vol. VIP. 218; Expositor, tercera serie, vol. v., pág. 57; I. Williams, Personajes del Antiguo Testamento, p. 160. 1 Samuel 1:27 . J. Van Oosterzee, El año de la salvación, vol. ii., pág. 417; Spurgeon, Evening by Evening, pág. 265. 1 Samuel 1:27 ; 1 Samuel 1:28 .
J. Vaughan, Sermones para los niños, cuarta serie, pág. 331. 1Sam 1-4. RS Candlish, Personajes de las Escrituras, pág. 299. 1 Samuel 2:1 . H. Thompson, Concionalia: Esquemas de sermones para uso parroquial, vol. i., pág. 216. 1 Samuel 2:1 . Revista del clérigo, vol. iv., pág. 283. 1 Samuel 2:2 . Parker, vol. vii., pág. 56.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/1-samuel-4.html.
Comentario Bíblico de Sermón
1 Samuel 4:22
No sabemos su nombre, ni sus años, ni su carrera anterior, esta pobre mujer quebrantada que murió con estas palabras en los labios. Sin duda su corta vida había tenido sus destellos de sol, pero en nuestra memoria permanece una imagen de la más profunda tragedia, y después de estos minutos de suprema angustia vuelve al silencio de donde vino. Hay algo que viene muy directamente a nuestra simpatía en la imagen de alguien bastante golpeado, alguien que se ha rendido por completo, con el corazón roto. No fue con esta mujer el desaliento pasajero a través del cual los seres humanos vuelven a entrar en la alegre luz del sol. Con ella fue el último de esta vida; y así, rindiéndose, murió.
I. Vemos en la esposa de Finees piedad y patriotismo.
Dejando a un lado sus propias pérdidas individuales, resumió lo que la había matado en un lamento lamentable: "La gloria se fue de Israel, porque el arca de Dios fue tomada". De hecho, hay algunos que, en circunstancias tan desesperadas como las de Israel en ese día negro, se habrían puesto a la altura de la necesidad de la ocasión y se hubieran ido, con corazón y alma, a la obra de arreglar las cosas nuevamente. Así era Lutero; tal era Knox. Pero son pocos los que Dios les ha dado tanta fuerza y valor.
II. La gran lección que transmite el texto es que la gloria de una nación depende de la presencia de Dios en ella; es decir, en su carácter religioso, en su solemne aferramiento a lo correcto y aborreciendo lo incorrecto.
III. La gloria se fue de Israel cuando se tomó el arca de Dios. Ese fue el emblema, la flor, la culminación de toda la fe y consagración nacionales. La pérdida del simple cofre de madera no fue nada, excepto como un recordatorio de la pérdida vital y esencial de la presencia de Dios que había ocurrido antes. El Espíritu es el que da vida; es la sincera realidad de la adoración la única que vale; la forma exterior, excepto en la medida en que expresa el espíritu y es instinto con él, no beneficia en absoluto.
AKHB, Los pensamientos más graves de un párroco rural, tercera serie, pág. 57.
Referencias: 1 Samuel 5:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xxiii., núm. 1342. 1 Samuel 5:4 . A. Scott, Christian World Pulpit, vol. xxi., pág. 237. 1 Samuel 5:7 .
J. Ker, Sermones, segunda serie, pág. 162. 1 Samuel 6:9 . Revista homilética, vol. vii., pág. 257. 1 Samuel 6:20 . Obispo Thirlwall, Buenas palabras, 1876, pág. 17. 1 Samuel 7:3 .
Parker, vol. VIP. 269. 1 Samuel 7:8 . Revista homilética, vol. xi., pág. 140. 1 Samuel 7:12 . Spurgeon, Sermons, vol. ix., No. 500, y Morning by Morning, pág. 365; G. Matheson, Momentos en el monte, pág. 201. 1 Samuel 7:15 . GB Ryley, Christian World Pulpit, vol. xiii., pág. 206 1 Samuel 7:17 . Parker, vol. vii., pág. 61.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/1-samuel-4.html.
El Ilustrador Bíblico
Y los filisteos pelearon e Israel fue herido.
La cosecha del pecado
Esta historia habla de una cosecha que se había predicho durante mucho tiempo, y que finalmente se cosechó. "Ellos sembraron viento y segarán torbellino". Vea, ahora, las diversas cosechas que se cosecharon ese día.
1. Israel cosechó una gran cosecha. ¿Cómo se llegó a esto? ¡Seguramente no porque Israel no tenía suficientes hombres con quienes luchar! Porque Gedeón, con un cuerpo de hombres mucho más pequeño, una vez había derrotado a un ejército mucho más grande que el que tenían los filisteos ese día. Tampoco fue porque Dios no pudo mantener la dignidad de Su propia arca. Porque poco después de esto, sin ningún ejército, obligó a los filisteos a devolver el arca, y los atormentó de tal manera que ellos también estaban agradecidos de deshacerse de ella. No; Israel cosechó la derrota ese día porque durante años había sembrado desobediencia.
2. Ofni y Finees cosecharon una gran cosecha ese día. Rapaz, licencioso, blasfemo; habían profanado las cosas santas, y eso durante muchos años, de modo que al final probablemente pensaron que Dios no actuaría, incluso si se olvidaban de toda decencia y rivalizaban con los paganos en sus pecados. Debido a que la sentencia contra su mala obra no se ejecutó rápidamente, por lo tanto, su corazón estaba plenamente dispuesto a hacer el mal ( Eclesiastés 8:11 ).
Habían ido tan lejos que, al igual que Israel, olvidaron que el arca era sólo un símbolo de la presencia divina y que, si actuaban de tal modo que perdieran la presencia real de Dios, ninguna cantidad de arcas podría salvarlos. Siendo ese el caso, no es de extrañar que su destino fuera el que fue.
3. Elí cosechó una triste cosecha. Su destino no fue tan oscuro como el de sus dos hijos; porque era un hombre piadoso, aunque débil. Después de todo, su corazón era recto y estaba más ansioso por el bienestar del arca que por el de sus hijos malvados. Aún así, su destino fue triste. Compare su final con el de Josué y se dará cuenta de la gran diferencia que hubo entre los dos. Uno se apagó en un resplandor de gloria, mientras que el otro fue oscurecido por un eclipse.
Su siembra en la educación de sus hijos había sido muy defectuosa, y había sido debidamente advertido, pero en vano. Como resultado, él también tuvo que recoger una cosecha del mismo tipo que había sembrado. Las leyes de Dios son siempre las mismas. Los hombres pueden pensar que ha cambiado, pero no lo ha hecho. O pueden pensar que Él hará una excepción en su caso; pero están equivocados. Dios no hace excepciones. Sembrar para la carne, cosechar corrupción. Siembra para el Espíritu, cosecha vida eterna. Esta era la ley entonces, y esta es la ley hoy. ( AF Schauffler, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 4:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/1-samuel-4.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Icabod, la gloria se fue de Israel: porque el arca de Dios fue tomada.
Ichabod
Había una nube oscura sobre el firmamento de Israel. Fue una noche de tristeza; pero en medio de la juerga y la excitación del pecado, pocos pudieron escuchar las audiencias de la comunidad o discernir las señales de los tiempos que presagiaban un desastre nacional. Por fin llegó la catástrofe. Se rompió la independencia del pueblo. El arca de Dios, la representación visible de la majestad divina, estaba en manos de los filisteos.
La forma exterior, la última evidencia que quedaba de la religión nacional, se perdió. Indica una lamentable ignorancia por parte de los ancianos de Israel, cuando propusieron llevar el arca de Dios al campo de batalla, como si su Dios fuera Dot en todos los lugares, y capaz de ayudar a quienes lo invocaron con fe. . No nos sorprende que cuando Elí contempló el sol de Israel poniéndose en tal oscuridad, su propia luz parpadeante palideció y se apagó.
“Preciosa a los ojos de Dios es la muerte de sus santos”, pero fue una escena triste en Israel cuando el arca de Dios fue tomada, y el piadoso sacerdote que había ministrado tanto tiempo antes, entregó el espíritu bajo el pesado noticias. Verdaderamente era Icabod, la gloria se fue, el nombre apropiado de Israel. ¡El arca de Dios fue tomada! ¡E Israel, que había apostado! su piedad restante dentro de sus maderas místicas, se quedaron sin su Dios.
Su gloria se fue. Fue el reflujo de su religión nacional. Fue la plaga de su profesión espiritual. Selló su alejamiento de su Dios. Puede que haya habido, como sabemos que hubo, casos solitarios de piedad que permanecieron. Había Elcana y Ana, y otros como ellos, que vivían en rincones apartados y mantenían vivo un testimonio del Señor. Había un Samuel en el Tabernáculo desierto, en cuya piedad se infundían las esperanzas de los creyentes, esperando de su crecimiento el resurgimiento de la religión y la recuperación de la independencia.
Pero mientras tanto, la opresión, el pecado y la impiedad afligían a la tierra. La gente pareció por una temporada abandonada a los tristes frutos de su propia conducta impía. Este oscuro episodio sugiere varias lecciones importantes.
1. Revela el carácter de los creyentes en tiempos peligrosos. Tiemblan por el arca de Dios. Cuando el pecado aumenta, la piedad degenera y los juicios de Dios alarman, los creyentes tiemblan por el arca. En tiempos de reprensión, blasfemia y pecado, el creyente genuino tiembla por la causa de Cristo. Su mayor interés terrenal está ahí. El interés de su Salvador está ahí. El bienestar del alma está ahí. El arca de Dios le concierne más que a cualquier otro objeto terrestre. Por su conservación ora y se afana, llora y vela.
2. Aprendemos también el peligro de una mera profesión de religión. No tener más que la forma exterior es ser como Israel cuando pensó que el arca los salvaría de los filisteos. ¡Sobre cuántos profesores se ha inscrito este lúgubre título! Rodearon el arca de Dios, reverenciaron sus símbolos místicos, se inscribieron en la membresía de la Iglesia, participaron de sus sacramentos, se regocijaron en sus santuarios y esperaron el cielo; pero teniendo un nombre para vivir mientras estaban muertos, descuidando la única cosa necesaria - un interés personal en Cristo - se dieron cuenta al fin sólo del miserable lamento, “Icabod”, mientras se hundían en una eternidad perdida.
3. Aprendemos también las ventajas de la piedad personal en tiempos peligrosos. Aunque Elí compartió el juicio que se extendió por Israel y arruinó su casa, le fue bien a ese anciano santo cuando cayó muerto a la puerta de Silo. Fue salvo, pero como por fuego. Y aunque la esposa de Finees compartió la aflicción que afligía a la tierra y asolaba su hogar, aunque una acumulación de dolores y su dolorosa solicitud la oprimían al mismo tiempo, le fue bien morir.
Su piedad fue su bendición. No dudamos que incluso en el ejército en el campo había unos pocos fieles que estaban preparados para morir, que lloraban el enamoramiento de sus hermanos y que descansaban en el Señor. Para ellos, la muerte en el campo de batalla sería su entrada al descanso eterno de los santos. En medio de la impiedad y el descuido espiritual que a menudo caracteriza a los soldados en un campamento, es una bendición saber que algunos han mantenido la fe y han muerto en Cristo.
Junto con nuestros tristes recuerdos del invierno antes de Sebastopol, tenemos pensamientos reconfortantes de algunos que, mientras lucharon con valentía y cayeron al servicio de su país, fallecieron en la gloria. De uno, y no estuvo solo, se cuenta que después de estar doce horas en las trincheras, o salir toda la noche en piquete, visitó hospitales y oró con los moribundos, distribuyó folletos y exhortó a los vivos.
El hombre de oración fue un capitán de valor; y en medio de la penumbra de esa noche memorable, un repentino rayo de luna reveló a Hedley Vicars agitando su espada y gritando: "¡Por aquí 97!" Otro momento y yacía en su sangre. Pero tan sorprendente había sido su consistencia personal, que sus valientes hombres pudieron testificar que estaba bien con su capitán en ese momento. ( R. Steel. )
Ichabod
Estas historias tienen un significado permanente y una aplicación actualizada. Dios trata con la Iglesia hoy como trató con Israel en los días pasados. El Israel espiritual es similar al Israel natural y nacional. Bueno, la Iglesia de Dios, la simiente elegida, sin duda está sufriendo una derrota. Dudo mucho que la Iglesia de Dios se mantenga firme hoy en día: creo en el triunfo final del cristianismo, estoy seguro de que Cristo reinará de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra; pero confieso que si miro con franqueza y sin prejuicios los signos de los tiempos, estoy obligado a decir que aquí y allá, si no en todas partes, Israel está recibiendo lo peor y la Iglesia de Dios está retrocediendo lentamente.
Esté seguro de esto; la culpa no es de Dios. Conoces el consejo de estos ancianos de Israel. Decidieron que se trajera el arca del pacto del Señor, que residía en Silo, y que la batalla se reanudara con este como estandarte. Seguramente resultaría entonces la victoria. El daño fue más profundo de lo que imaginaban los ancianos de Israel; no iba a ser curado ni siquiera por la presencia del arca del pacto de Dios.
Eso pareció aumentar el desastre, ya que él mismo fue hecho prisionero, y los dos licenciosos hijos de Elí, que lo llevaron a la batalla, quienes, podemos creer, lucharon valientemente por su preservación, fueron asesinados duramente por las alas extendidas de los querubines de oro. ¿En qué consistió el error de estas personas? Creo que encontraremos que fue un error triple.
I. En primer lugar, actuaron por impulso humano, en lugar de por mandato Divino. Se registra un mandato distinto, que una vez que Israel se estableció en la tierra prometida, el arca, con el Tabernáculo, debería permanecer en un lugar fijo. No debía llevarse a la gente. La gente debía ser lo suficientemente humilde para llegar a ella. En este caso, por lo tanto, si no desobedecían claramente el mandato de Dios, estaban actuando sin un mandato divino, y esta es siempre una aventura peligrosa.
Podemos ser tan desobedientes actuando sin una orden como podemos serlo al enfrentarnos a una orden judicial distinta. No podemos ser demasiado precisos. Hagamos lo que Dios nos ha mandado, y ningún otro. Que no se altere el camino de Dios. No agregue a las ordenanzas ni las reste. No agregue ni adultere las doctrinas. No imagines que el entusiasmo será suficiente. Ustedes, obreros cristianos, hay cien planes para hacer el trabajo para Dios hoy, de los cuales tenemos que preguntarnos en primer lugar: "¿Ha designado Dios esto?" Si consultamos al Señor antes de ir a la batalla, y antes de tomar cualquier arma en nuestras manos, se encontrará que algunas de las cosas que son más aprobadas por los hombres no tienen la autorización de las Escrituras y, por lo tanto, son meras espadas de madera, que, si bien pueden inspirar cierto entusiasmo, principalmente porque son de nuestra propia fabricación, se romperán ante el primer ataque del enemigo. Hasta aquí el primer error de Israel. No hagamos lo mismo.
I. En segundo lugar, y aún más en serio, sustituyeron lo simbólico por lo espiritual. Allí entristecieron al Espíritu de Dios, en eso se hicieron el tonto en extremo, a la manera del perro de la fábula, que soltó su buen trozo de carne para asir la sombra. Ahora bien, debe admitirse que el arca era, por institución divina, un símbolo de la presencia de Dios. El contenido también apuntaba en la misma dirección; pero estas personas, a pesar de que eran ancianos - ¿y quién puede sorprenderse de que la multitud se equivocara cuando sus líderes se extraviaron? - estas personas confundieron el símbolo con la Presencia misma.
Esta superstición fue el resultado natural de la decadencia de la religión. Me atrevo a decir que los israelitas en este caso eran poco mejores que los mismos filisteos. Los filisteos, si no me equivoco, tenían imágenes de sus dioses en la batalla a modo de estandartes y banderas, e Israel parece haber dicho: “Nosotros también debemos tener un estandarte, debemos acariciar entre nosotros un símbolo de nuestro Dios . " Anhelaban algo tangible y visible.
Tampoco somos menos culpables si olvidamos que nuestra religión es totalmente espiritual, que nuestra guerra y sus armas son espirituales. No somos menos culpables los que confunden las formas con el poder interno. No somos menos culpables los que, teniendo apariencia de piedad, niegan su poder. Qué cuidadosos son algunos con lo externo. Creo en los credos, pero oh, es una cosa terrible tener solo un credo. Una religión de la cabeza no limpia el corazón, una religión que solo toca lo externo evidentemente no afecta lo interno, y el corazón y el alma son las cosas que tenemos que hacer. Gracias a Dios por el sábado, una estricta observancia del sábado no es suficiente; queremos estar en el Espíritu en el día del Señor.
III. Pero hubo otro error, más profundo que cualquiera de estos. No se dieron cuenta de que el pecado era el secreto de la derrota, el pecado de parte de los dos hijos de Elí, el pecado de su parte y el pecado, si no me equivoco, que fue compartido por todo el pueblo, porque hay una indicación en Salmo 78:1 , que habla de esa época, que el pueblo estaba alejado de Dios.
Esto fue lo que debilitó sus brazos e impidió su éxito. Incluso Balaam no podía maldecir al pueblo de Dios, aunque anhelaba hacerlo. ¿Por qué? Porque no hubo iniquidad en ellos, porque Dios mismo no vio perversidad en ellos. Por lo tanto, Balaam tuvo que decir: "El Señor su Dios está con él, y el grito de un rey está entre ellos". Esta gente gritó, pero no era el grito de un rey; fue el grito de presunción y, por lo tanto, precedió y anunció de cerca una derrota desastrosa.
Una Iglesia mundana está a punto de maldecir. Un Dios afligido significa una Iglesia conquistada. Les digo que el arca en sí no tiene valor si hay un Acán en el campamento. ¿Sabes que en este mismo lugar Dios obró maravillosamente un poco más tarde? Lea la historia, a su gusto, en el cap. 7. Es sólo uno o dos capítulos más adelante, pero cómo ha cambiado la escena. Ichabod luego cedió su lugar a Ebenezer. Los días de la Iglesia se iluminarán y su poder será como antaño cuando regrese a las prácticas y doctrinas primitivas, a la santidad de antaño y al celo por Dios, el amor por las almas y la reverencia por el Espíritu Santo. ( Thomas Spurgeon. )
La preocupación de los piadosos por la religión en peligro
La persona por quien se pronunció este lúgubre lenguaje fue la esposa de alguien que, por ascendencia y ocupación, había estado asociada con el trascendental oficio del sacerdocio del antiguo Israel. Ese pueblo estaba en guerra con la nación vecina de los filisteos, su perseverante e inveterado enemigo.
I. Primero, nos proponemos notar las propiedades de la religión verdadera, como lo indica el símbolo, bajo el cual está representada. "La gloria" de Israel, de la que hablaba la piadosa madre, era "el arca de Dios"; así llamado, por el lugar que ocupaba en el ritual del culto levítico, y porque, debido a ese lugar, se convirtió necesariamente en la señal de toda la economía y los intereses generales de la religión. La religión que poseía Israel era, real y verdaderamente, su "gloria".
1. Siguiendo este modo de ilustración, observará, primero, que el arca estaba asociada con manifestaciones inmediatas y visibles de la presencia Divina. Sobre el arca estaban las misteriosas figuras de los querubines, cubriéndola con sus alas extendidas, y entre los querubines estaba la Shejiná, esa nube luminosa denominada "la nube de gloria" que presagiaba la presencia Divina, y de la cual, en voz audible, Dios pronunció su voluntad y sus promesas a los sacerdotes que había elegido.
En la economía del Evangelio, la presencia de Dios ha sido poseída, no ciertamente, debéis recordar, por señales y señales visibles y externas, sino espiritualmente, y con una claridad espiritual, que, en el estado actual, no puede ser superada. Esa presencia está garantizada en la obra del Hijo de Dios, el Señor Jesucristo, y en las operaciones e influencias del Espíritu Divino, cuyo oficio es aplicar la obra del Señor Jesús a la mente de los hombres. Y por lo tanto, el símbolo antiguo se usa en referencia a ambos.
2. Observe, en segundo lugar, que el arca se identificó con la mediación divinamente designada para el perdón del pecado humano. La cubierta o tapa del arca se denominó “el propiciatorio”, porque el sacerdote, por mandato divino, roció sobre ella la sangre de los sacrificios, que había sido ofrecida en expiación propiciatoria por el pecado. Luego, de acuerdo con el mismo mandamiento, intercedió, para que por causa de la sangre así presentada ante Dios, se pudiera obtener perdón y favor con Él.
Ahora bien, todo este arreglo se encontrará directamente típico del único Salvador, como se revela bajo la economía del Evangelio; y la víctima, el sacerdote y el propiciatorio fueron hechos para terminar y concentrarse en Él. La mediación así planteada, una mediación adaptada con precisión a las circunstancias y necesidades del hombre, y que conserva su eficacia inagotable en todas las épocas sucesivas, es la gloria suprema y permanente del Evangelio.
Aparte de eso, la gloria de ese Evangelio ciertamente sería tenue y turbia; y cuando observe el modo de su indicación y el valor de su influencia, sin duda volverá a reconocer cuán bien está representada su religión por el símbolo antiguo, y cuán ricamente merece el apelativo de "la gloria".
3. Una vez más, observará que el arca era el instrumento de protección divina, a favor de las personas que la poseían y que la aplicaban correctamente. En varias ocasiones en la historia de Israel, encontramos que estaba relacionado con una maravillosa preservación, liberación y victoria. Ahora bien, la religión del Evangelio es directamente el agente de Dios, al impartir protección y liberación al hombre.
Si el Evangelio se ve en un aspecto político, estamos seguros de que es para las naciones ahora, lo que el arca fue una vez para el Israel de antaño. Podríamos, sin ninguna dificultad, demostrar a partir de evidencia multiplicada, que, por causa de Su verdad, Dios se ha complacido de esta manera en protegernos y escudarnos, en nuestra propia tierra; y también hay abundantes razones para concluir que, en la misma proporción en que las naciones de la tierra se imbuyen del espíritu vital del cristianismo, se protegen contra los mismos elementos que naturalmente operarían para subvertir y destruir.
Si el Evangelio se ve en un aspecto espiritual, en relación con los intereses de las almas de los hombres, sabemos cómo, por su poder y gracia mediadores, traídos a casa por la agencia del Espíritu, los hombres están protegidos contra los diversos adversarios, por quien, de vez en cuando, su progreso en el mundo presente es atacado - cómo triunfan sobre "el último enemigo", y cómo son exaltados a la herencia final del cielo, donde habitarán en triunfo, en bienaventuranza, y en gloria, por los siglos de los siglos.
II. Procedamos ahora a advertir el peligro en el que pueden parecer involucrados los intereses de la religión, como el símbolo antiguo. No son pocas las circunstancias que ocurren de vez en cuando, cuando la religión del Evangelio parece, según el juicio humano, en sus diversos intereses, estar en peligro, en peligro de derrota y daño deshonrosos.
1. Y observará, en primer lugar, que el aparente peligro para los intereses de la religión surge de los esfuerzos de los adversarios declarados y abiertos a sus pretensiones. Desde el inicio de su carrera, hasta tales esfuerzos se ha expuesto el Evangelio. En su período más temprano, encontró la hostilidad maligna de los judíos, quienes, confundiendo por igual la naturaleza de su propio sistema y del Evangelio, crucificaron al "Señor de la Gloria", y cuando Él había resucitado triunfalmente de entre los muertos y ascendió al cielo. , “Exhalaron amenazas y matanzas contra la Iglesia”, para que pudieran abrumarla.
2. Observamos que también surge un peligro aparente para los intereses del cristianismo, por los males que existen y son acariciados, dentro de su propia esfera interna. El peligro para el arca de Dios surgió tanto de los hábitos y disposiciones de los mismos israelitas como de la formación y los esfuerzos hostiles de los filisteos. Notamos muy brevemente lo que tememos del aspecto interno del Evangelio, para constituir su peligro existente o anticipado.
(1) Y están los errores por los cuales las doctrinas o verdades del Evangelio se ven comprometidas o sustancialmente abandonadas.
(2) Una vez más, podemos mencionar las discordias por las cuales la unión de los que profesan el Evangelio es sacudida y rota.
(3) Hay, nuevamente, las conformidades mundanas, por las cuales la línea de separación entre los discípulos profesos del Evangelio y los devotos del pecado, se reduce y se vuelve casi imperceptible. Y así es, que hay peligro para eso, que debemos mantener, y no separarnos por mundos. Y cuando a estos males añadimos los adversarios externos, que ya han pasado ante su vista, aparece una combinación que bien puede aterrorizar a los tímidos, mientras que somete a los más atrevidos a un espíritu de solemnidad y asombro.
III. Pasamos ahora a observar las emociones que debe producir propiamente el aparente peligro para los intereses de la religión.
1. Las emociones de la madre del niño, cuyo caso aquí se registra, fueron las de miedo y dolor, porque el miedo y el dolor acabaron con su propia vida; y perpetuó su apasionada emoción en el nombre que dio a su descendencia: "Llamó al niño Icabod, diciendo: La gloria se fue de Israel"; “Y ella dijo: La gloria se fue de Israel, porque el arca de Dios ha sido tomada.
Las emociones de la misma clase, las de miedo y dolor, bien pueden llenar los corazones de los cristianos, cuando ven el aparente peligro para su religión en sí misma, y sin tener en cuenta esas consideraciones consoladoras, que serán nuestras deber de aludir. Reconociendo el valor del cristianismo en todos los aspectos para cada clase de carácter e intereses humanos, no podemos contemplar la probabilidad de que se le haga daño, sino en una perspectiva de inmensa y casi inconcebible magnitud.
Si hubiéramos presentado ante nosotros la perspectiva de la caída de la religión en nuestra propia tierra, ¡qué triste y lamentable catástrofe sería entonces ante nosotros! Si nuestra "arca" fuera tomada, ¿qué quedaría entonces? Piensa que deberíamos retener por mucho tiempo la posesión de las riquezas con las que hemos sido adornados, y mantener nuestra alta posición entre las naciones circundantes de la tierra.
2. Pero, habiendo notado la naturaleza de estas emociones, ahora debemos observar la manera en que pueden ser calmadas. El arca de Dios, a pesar de la calamidad que le había sucedido, tenía un poder que aseguraba su preservación esencial. Lees su historia y la historia del poder asistente que la dirigió, en los capítulos que siguen, hasta que regresó triunfalmente a la nación a la que pertenecía.
Sin duda, también estás consciente, con respecto a Él, cuyo poder está con Su Iglesia en el Evangelio, que Él ha anunciado intenciones positivas con respecto a ella, que "seguirá conquistando y conquistando", que sobrevivirá y vencerá a todos los esfuerzos que se hacen para dañarlo y destruirlo, y que por fin recibirá un imperio sobre todo el universo. Esta gran intención, que forma parte del propósito del Padre, ha sido sellada por la sangre del Hijo y por la promesa y la influencia del Espíritu. En medio de todo lo que parece ominoso y oscuro en los tiempos que nos esperan, debemos descansar sobre estas verdades, con ánimo y esperanza.
3. Observe, finalmente, el comportamiento al que deben conducir estas emociones. Mientras ejercemos esta confianza consoladora en el propósito y en la promesa de Dios, no debemos olvidar la importancia de emplear aquellos medios que están a nuestro alcance, y que es nuestro deber ineludible usar, a fin de que nosotros mismos podamos contribuya a hacer frente al peligro y a atribuir la victoria a la causa y al imperio del Redentor.
(1) Permítame sugerir que debería haber de nuestra parte, y de parte de todos los que profesan ser cristianos, una cuidadosa eliminación de esas imperfecciones, por las cuales podríamos haber sido contaminados y corrompidos. ¿Ha habido algún compromiso o abandono de las doctrinas y verdades del Evangelio? Luego, regresemos a una adhesión fiel y firme a esas doctrinas, y "contengamos fervientemente por la fe que una vez fue dada a los santos", "reteniendo la forma de las sanas palabras". ¿Ha habido una muestra de discordia y desunión?
(2) Nuevamente: con esta eliminación de las imperfecciones existentes de la Iglesia, también debe haber un gran celo a favor de los inconversos.
(3) Y además, también se requiere una importunidad en la oración. ( J. Parsons. )
La desesperación de la religión a veces se confunde
Ciertamente, es algo con lo que estamos perfectamente familiarizados con el hecho de que los monumentos preciados se conviertan en ídolos populares y, en el transcurso del tiempo, se unan necesariamente a las ideas de seguridad y progreso e incluso de libertad y verdad espirituales. Cuando la llama del templo de Vesta se apagó sobre el Foro Romano, aquellos que sabían que había existido durante siglos dijeron: "La gloria se ha ido de Roma"; y cuando ha sucedido de vez en cuando que alguna ceremonia central ha sido suspendida o alguna reliquia especial ha sido destruida, siempre ha habido a la vez ciertas personas que se levantan y expresan alguna desesperación de la Divina Commonwealth, y suponer que solo en de la existencia de un objeto material y perecedero reside una especie de garantía del favor divino y de la ayuda divina.
Los grandes días en la historia de la religión son los días en que Dios nos enseña el fracaso y la ilusión de todo esto, que Dios no descansa nada sobre lo perecedero ni sobre lo material, solo en la fe en Él y en la obediencia a Su voluntad en justicia. ( Silvester Horne, MA ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 4:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/1-samuel-4.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y llamó al I-Chabod niño, y c.- Aquí, como de costumbre, se explica el motivo del nombre impuesto: I-Chabod que significa, literalmente, sin gloria, o sin gloria; la gloria se ha ido; es decir, el arca de Dios tomada. Houbigant supone que el versículo 22 no son las palabras de la madre de I-chabod, sino las del historiador. El árabe y algunas otras versiones omiten ese verso. Houbigant traduce los dos versículos así, 1 Samuel 4:21 . Pero llamó al niño I-chabod, porque le dijeron que el arca de Dios había sido tomada. 1 Samuel 4:22 . Porque ella dijo: La gloria se fue de Israel, desde que fue tomada el arca de Dios.
Nota; Si Dios se aparta de nosotros, si se quitan sus ordenanzas y se niega la luz de su rostro, ni la tierra ni sus cosas tendrán más dulzura ni gloria; todo está bajo un eclipse lúgubre, reina la oscuridad universal, y el alma experimenta los anticipos de las tinieblas exteriores en la muerte eterna.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/1-samuel-4.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO VI.
EL ARCA DE DIOS TOMADA POR LOS FILISTINOS .
1 Samuel 4:1 .
NOSOTROS somos susceptibles de formarnos una impresión errónea de la conexión de Samuel con las transacciones de este capítulo, como consecuencia de una cláusula que debería pertenecer al último capítulo, colocada, en la Versión Autorizada, al principio de este. La cláusula "Y vino la palabra de Samuel a todo Israel" pertenece realmente al capítulo anterior. Denota que Samuel era ahora sobre todo Israel el canal de comunicación reconocido entre el pueblo y Dios.
Pero no denota que la guerra con los filisteos, de la que se hace mención de inmediato, se emprendiera a instancias de Samuel. De hecho, todo el capítulo es notable por la ausencia del nombre de Samuel. Lo que así se denota parece ser que Samuel no fue consultado ni sobre la guerra ni sobre la introducción del arca en la batalla. Independientemente de lo que haya pensado de la guerra, sin duda se habría horrorizado ante la propuesta sobre el arca.
Toda esa transacción debió parecerle un enamoramiento. Probablemente se llevó a cabo en una especie de frenesí tumultuoso. Pero no puede haber ninguna duda razonable de que todo lo que Samuel hubiera podido hacer para oponerse a él, lo habría hecho con el mayor entusiasmo.
La historia guarda silencio sobre los filisteos desde los días de Sansón. Lo último que hemos oído de ellos fue la terrible tragedia de la muerte del gran Juez de Israel, cuando la casa cayó sobre los señores y el pueblo, y tuvo lugar una matanza tan prodigiosa de sus grandes hombres. De esa calamidad parecen haber revivido ahora. Naturalmente, estarían deseosos de vengar esa catástrofe sin precedentes, y como Ebenezer y Afec están situados en la tierra de Israel, parecería que los filisteos fueron los agresores.
Habían subido de la llanura filistea a la región montañosa de Israel, y sin duda ya habían enviado a huir a muchas de las personas a través de cuyas granjas llegaron. Como los israelitas no tenían un ejército permanente, las tropas que se oponían a los filisteos podían ser poco mejores que una horda inexperta. Cuando se unieron a la batalla, Israel fue derrotado ante los filisteos, y mataron del ejército a unos cuatro mil hombres.
Desde un punto de vista moral, la derrota fue extraña; los filisteos habían hecho el ataque, y los israelitas estaban luchando por sus hogares y hogares; sin embargo, la victoria fue dada a los invasores, y en cuatro mil hogares de Israel hubo lamentación y aflicción.
Pero esto no fue realmente extraño. Israel necesitaba ser castigado y los filisteos eran los instrumentos de Dios para ese propósito. En particular, el juicio se debía a los hijos de Elí; y la derrota infligida por los filisteos, y la idea errónea y supersticiosa que se apoderó del pueblo de que harían bien en llevar el arca de Dios a la batalla, fueron los medios por los cuales llegó su castigo. ¡Cuántas veces la Providencia parece seguir un curso retrógrado! Y, sin embargo, es un curso hacia adelante todo el tiempo, aunque desde nuestro punto de vista parece hacia atrás; así como aquellos planetas que están más cerca del sol que de la tierra nos parecen a veces invertir la dirección de su movimiento; aunque si estuviéramos colocados en el centro del sistema, veríamos muy claramente que se mueven constantemente hacia adelante todo el tiempo.
Tres cosas requieren una atención especial en la narrativa principal de este capítulo: 1. La preparación para la batalla; 2. La batalla en sí; y 3. El resultado cuando la noticia se llevó a Shiloh.
1. La preparación para la batalla fue el envío del arca del Señor a Silo, para que Israel pudiera estar bajo la inmediata presencia y protección de su Dios.
Parecía una idea brillante. Cualquiera de los ancianos que lo sugirió primero, lo captó de inmediato y se actuó de inmediato. Había dos grandes objeciones, pero si eran tan entretenidas, ciertamente no tenían ningún efecto. La primera fue que los ancianos no tenían un control legítimo sobre el arca. Su custodia pertenecía a los sacerdotes y levitas, y Elí era el sumo sacerdote. Si los gobernantes de la nación deseaban en algún momento quitar el arca (como lo hizo David después cuando la colocó en el monte Sión), eso solo podría hacerse después de indicaciones claras de que el paso estaba de acuerdo con la voluntad de Dios, y con el pleno consentimiento de los sacerdotes.
No hay razón para suponer que se tomó algún medio para averiguar si su traslado al campamento estaba de acuerdo con la voluntad de Dios; y en cuanto a la mente de los sacerdotes, probablemente se pasó por alto a Elí como demasiado mayor y demasiado ciego para ser consultado, y Ofni y Finees no se verían reprimidos por ningún escrúpulo de un acto que todos parecían aprobar. La segunda gran objeción al paso fue que era un uso supersticioso e irreverente del símbolo de la presencia de Dios.
Evidentemente, la gente atribuyó al símbolo las propiedades gloriosas que pertenecían sólo a la realidad. Esperaban que el símbolo de la presencia de Dios hiciera por ellos todo lo que pudiera hacer Su presencia misma. Y sin duda ha habido ocasiones en las que el símbolo y la realidad iban juntos. En el desierto, en los días de Moisés, "Aconteció que cuando el arca se puso en marcha, dijo Moisés.
Levántate, Señor, y sean esparcidos tus enemigos, y los que te odian huyan delante de ti " Números 10:35 ). Pero estas fueron ocasiones determinadas por la nube que se elevaba y avanzaba ante la hueste, una indicación inequívoca de la voluntad de Dios. Dios ( Números 9:15 ).
La presencia real de Dios acompañó al arca en estas ocasiones, y la gente realmente disfrutó de todo lo que se expresaba en el símbolo. No había una conexión esencial o inherente entre los dos; la conexión real fue determinada simplemente por el beneplácito de Dios. Le agradó conectarlos, y estaban conectados. Pero los ancianos ignorantes y supersticiosos olvidaron que la conexión entre el símbolo y la realidad era de esta naturaleza; creían que era inherente y esencial.
En sus mentes irreflexivas e irracionales, se podría confiar en el símbolo para producir todo el efecto de la realidad. Si solo se llevara el arca de Dios a la batalla, se produciría el mismo efecto que cuando Moisés dijo en el desierto: "Levántate, Señor, y sean dispersados tus enemigos".
¿Podría algo mostrar más claramente las tendencias no espirituales de la mente humana en sus concepciones de Dios y del tipo de adoración que Él debería recibir? La idea de Dios como el Dios vivo es extrañamente ajena al corazón humano. Pensar en Dios como alguien que tiene una voluntad y un propósito propios, y que nunca dará su rostro a ninguna empresa que no esté de acuerdo con esa voluntad y propósito, es muy difícil para el hombre no espiritual.
Hacer de la voluntad de Dios la primera consideración en cualquier empresa, de modo que no se piense en ella si Él no la aprueba, y nunca se debe desesperar si Él es favorable, es una servidumbre y un problema más allá de su capacidad. Sin embargo, incluso los hombres supersticiosos creen en un poder sobrenatural. Y creen en la posibilidad de contar con ese poder de su lado. Y el método que adoptan es atribuir la virtud de un encanto a ciertos objetos externos con los que se asocia ese polvo.
Los ancianos de Israel atribuyeron esta virtud al arca. Nunca preguntaron si la empresa estaba de acuerdo con la mente y la voluntad de Dios. Nunca preguntaron si en este caso había algún motivo para creer que el símbolo y la realidad irían juntos. Simplemente atribuyeron al símbolo el poder de un talismán y se sintieron seguros de la victoria bajo su sombra.
¡Ojalá pudiéramos pensar en este espíritu como extinto incluso en las comunidades cristianas! ¿Qué es la doctrina romana y de la muy alta iglesia de los sacramentos sino una atribución a ellos, cuando se usa correctamente, del poder de un encanto? Los sacramentos, como enseñan las Escrituras, son símbolos de realidades muy gloriosas, y dondequiera que se usen los símbolos de acuerdo con la voluntad de Dios, las realidades seguramente se disfrutarán.
Pero ha sido durante mucho tiempo la doctrina de la Iglesia de Roma, y es la doctrina de las Iglesias, con puntos de vista similares, que los sacramentos son depósitos de gracia, y que para aquellos que no ponen obstáculo fatal en su camino, la gracia viene de ellos. ex opere operato, desde el mismo acto de recibirlos. Es la doctrina protestante y bíblica que al estimular la fe, al animarnos a mirar al Salvador viviente y a tomar de Aquel en quien habita toda plenitud, los sacramentos nos traen copiosas provisiones de gracia, pero que sin la presencia de ese viviente Salvador, serían simplemente como pozos vacíos.
El punto de vista de la Alta Iglesia los considera como amuletos, que tienen una virtud mágica para bendecir el alma. La madre supersticiosa piensa que si solo su hijo es bautizado, se salvará, el acto del bautismo lo hará, y nunca piensa en el Salvador viviente y Su gloriosa gracia. El pecador moribundo piensa que, si tan sólo tuviera los últimos sacramentos, sería llevado pacíficamente y bien a través de las oscuras escenas de la muerte y el juicio, y olvida que el mandamiento de las Escrituras no es: "Mira a los últimos sacramentos, sino" Mira a Yo y sed salvos.
"¡Ay! ¿Qué no sustituirán los hombres por sus tratos personales con el Dios viviente? El primer libro y el último libro de la Biblia presentan una triste prueba de su retroceso ante tal contacto. En Génesis, cuando el hombre escucha la voz de Dios, corre para esconderse. entre los árboles del huerto. En Apocalipsis, cuando aparece el Juez, los hombres llaman a las montañas para que caigan sobre ellas y las escondan de Aquel que está sentado en el trono. Sólo cuando vemos el rostro de Dios, hermoso y amoroso, en Cristo, podemos esta aversión sea superada.
Si la presencia del arca en el campo de batalla hizo mucho para excitar las esperanzas de los israelitas, no hizo mucho para despertar los temores de sus oponentes. El grito con que uno saludó su llegada golpeó algo de consternación en el pecho del otro. Pero ahora tuvo lugar un efecto que los israelitas no habían contado. Los filisteos eran un pueblo demasiado sabio para ceder al pánico.
Si el Dios hebreo, que hizo tales maravillas en el desierto, estaba presente con sus oponentes, era más necesario que se movieran y los dejaran como hombres. Los ancianos de Israel no habían contado con este sabio plan. Nos enseña, incluso desde un punto de vista pagano, a nunca ceder al pánico. Incluso cuando todo parece desesperado, puede haber algún recurso no probado al que recurrir.
Y si esta es una lección para aprender de los paganos, los creyentes pueden pensar en ella con mucha más seguridad, quienes saben que la condición extrema del hombre es a menudo la oportunidad de Dios, y que ningún peligro es demasiado inminente para que Dios no pueda librarlo.
2. Y ahora la batalla se desata. La esperanza de un Israel equivocado resulta una ilusión. Encuentran, para su consternación, que el símbolo no lleva la realidad. Le agrada a Dios permitir que el enemigo se apodere del arca con la que su nombre está tan íntimamente asociado. Los filisteos llevan todo delante de ellos. El arca es tomada, Ofni y Finees son asesinados, y caen de Israel treinta mil hombres de a pie.
¿Podemos imaginar los sentimientos de los dos sacerdotes que asistieron al arca cuando la derrota del ejército de Israel se hizo inevitable? El arca probablemente sería llevada cerca de la camioneta del ejército, precedida por algunas de las tropas más valientes de Israel. Sin duda, se había contado con que tan pronto como los filisteos reconocieran su forma sagrada, el miedo se apoderaría de ellos y volarían ante él. Debió haber hecho que los dos sacerdotes parecieran serios cuando nada de eso sucedió, pero la hueste de los filisteos avanzó en firme e intrépida falange a la lucha.
Pero seguramente el primer ataque de la vanguardia mostrará con qué ejército se encuentra la victoria. Los guardias avanzados están muy cerca y los hombres de Israel ceden. ¿Quedaba suficiente conciencia en estos dos hombres para destellar en sus mentes que Dios, cuyo Espíritu Santo habían molestado, se había convertido en su enemigo y ahora estaba luchando contra ellos? ¿Obtuvieron, en ese momento supremo, uno de esos destellos momentáneos, en los que todas las iniquidades de una vida parecen reunidas ante el alma, y la enormidad de su culpa la abruma? ¿Sintieron la angustia de los hombres atrapados en sus propias iniquidades, cada esperanza pereció, la muerte inevitable y después de la muerte el juicio? No hay una sola palabra, ni en este capítulo ni en lo que le precede, de la que pueda extraerse la más mínima inferencia a su favor.
Al parecer, murieron como habían vivido, en el mismo acto de deshonrar a Dios. Con las armas de rebelión en sus manos y las manchas de culpa en sus corazones, fueron apresurados a la presencia del Juez. Ahora viene la estimación correcta de su vida imprudente y culpable. Todas las artes de la sofistería, todos los refugios de la mentira, todo su atrevido desprecio por la idea misma de una retribución por el pecado, desaparecen en un momento.
Se enfrentan a la terrible realidad de su perdición. Ellos ven más vívidamente que incluso Elí o Samuel la verdad de una parte, ciertamente, del gobierno divino: "A los que me honran, honraré; pero a los que me desprecian, se les tendrá en poca estima".
El tiempo del placer culpable ha pasado para siempre; ha comenzado el tiempo de la retribución sin fin. ¡Oh, qué breve, qué miserable, qué abominable les parece ahora el jolgorio de su mala vida! ¡Qué infatuación era renunciar a todos los principios en los que habían sido educados, reírse de la severidad puritana de su padre, sentarse en el asiento del escarnecedor y derramar desprecio por la ley de la casa de Dios! ¡Cómo debieron haber maldecido la locura que los condujo a tan horribles caminos de pecado, cómo suspiraron en vano por no haber escogido en su juventud la mejor parte, cómo desearían no haber nacido nunca!
3. Pero debemos dejar el campo de batalla y apresurarnos a regresar a Shiloh. Desde que se llevaron el arca, Elí debe haber tenido un tiempo miserable, reprochándose a sí mismo por su debilidad si daba incluso un consentimiento renuente al plan, y sintiendo esa incertidumbre de conciencia que le impide a uno incluso orar, porque lo hace dudar. si Dios escucha. ¡Pobre anciano de noventa y ocho años, no podía más que temblar por el arca! Su asiento oficial había sido colocado en algún lado del camino, donde estaría cerca para recibir noticias del campo de cualquiera que pudiera venir con ellos, y muy probablemente un séquito de asistentes lo rodeaba.
Por fin se oye un gran grito de horror, porque un hombre de Benjamín ha aparecido con sus vestidos rasgados y tierra sobre su cabeza. Es una señal demasiado segura de calamidad. Pero, ¿quién podría haber pensado en la magnitud de la calamidad que con tan espantosa precisión agrupó en su respuesta? Israel huyó ante los filisteos, la primera calamidad; ha habido una gran matanza entre el pueblo, la segunda calamidad; tus dos hijos, Ofni y Finees, fueron muertos; el tercero, calamidad; y por último, y lo más terrible de todo, ¡el arca de Dios es tomada! ¡El arca de Dios ha sido tomada! El símbolo divino, con sus querubines eclipsantes y su luz sagrada, al que año tras año Elí había ido solo para rociar la sangre de la expiación sobre el propiciatorio, y donde había realizado transacciones solemnes con Dios en nombre del pueblo, estaba en las manos de un enemigo! El arca, que ningún cananeo o amalecita había tocado jamás, que ningún madianita o amonita había puesto jamás su dedo contaminado, que había permanecido a salvo y seguro en los peligros de sus viajes y todas las tormentas de la batalla, ¡ahora fue arrancado de sus manos! Y con él perece toda la esperanza de Israel, y todo el servicio sagrado que estaba asociado con él; e Israel es un pueblo viudo, desolado, impío, sin esperanza y sin Dios en el mundo; y todo esto ha sucedido porque lo sacaron a rastras de su lugar, y estos dos hijos míos, que ahora han ido a su cuenta, ¡alentaron la profanación! Y con él perece toda la esperanza de Israel, y todo el servicio sagrado que estaba asociado con él; e Israel es un pueblo viudo, desolado, impío, sin esperanza y sin Dios en el mundo; y todo esto ha sucedido porque lo sacaron a rastras de su lugar, y estos dos hijos míos, que ahora han ido a su cuenta, ¡alentaron la profanación! Y con él perece toda la esperanza de Israel, y todo el servicio sagrado que estaba asociado con él; e Israel es un pueblo viudo, desolado, impío, sin esperanza y sin Dios en el mundo; y todo esto ha sucedido porque lo sacaron a rastras de su lugar, y estos dos hijos míos, que ahora han ido a su cuenta, ¡alentaron la profanación!
“Y sucedió que cuando hizo mención del arca de Dios, se cayó del asiento hacia atrás al lado de la puerta, se le partió el cuello y murió, porque era anciano y pesado. Y había juzgado a Israel cuarenta años ".
Esta fue la quinta calamidad; pero aún así la lista no se agotó. "Su nuera, la esposa de Finees, estaba encinta, a punto de dar a luz; y cuando escuchó la noticia de que el arca de Dios había sido tomada, y que su suegro y su esposo habían muerto, ella se inclinó y dio a luz, porque le sobrevinieron los dolores. Y en el momento de su muerte, las mujeres que estaban junto a ella le dijeron: No temas, porque has dado a luz un hijo.
Pero ella no respondió, ni lo miró. Y llamó al niño Icabod, diciendo: La gloria se fue de Israel; porque el arca de Dios fue tomada, y por su suegro y su marido. Y ella dijo: La gloria se fue de Israel; porque el arca de Dios ha sido tomada ".
¡Pobre, buena mujer! con un marido así, sin duda había tenido una vida turbulenta. La fuente de su espíritu probablemente se había roto hacía mucho tiempo; y la poca elasticidad que quedaba era demasiado poca para soportar una carga tan abrumadora. Pero pudo haber sido su consuelo vivir tan cerca de la casa de Dios como lo hacía ella, y recordar así a Aquel que había ordenado a los hijos de Aarón que bendijera al pueblo diciendo: “El Señor te bendiga y te guarde; el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti y tenga misericordia de ti; el Señor alce sobre ti su rostro y te conceda paz.
"Pero ahora el arca de Dios ha sido tomada, sus servicios han terminado y la bendición se ha ido. Las tribus pueden llegar a las fiestas como antes, pero no con los ojos brillantes ni con los alegres gritos de tiempos pasados; el becerro Puede fumar en el altar, pero ¿dónde está el santuario en el que habitaba Jehová, y dónde el propiciatorio para que el sacerdote rociara la sangre, y dónde está la puerta por la cual puede salir para bendecir al pueblo? ¡Oh, mi desventurada niña! ¿Cómo te llamaré, que has sido introducido en este día de oscuridad de medianoche a un lugar abandonado y deshonrado por Dios? Te llamaré Icabod, porque la gloria se fue. La gloria se fue de Israel, por el arca de Dios. se toma.
Qué impresión tan terrible nos transmiten estas escenas de la abrumadora desolación que llega a las almas creyentes con el sentimiento de que Dios se ha marchado. Dinos que el sol ya no brillará; dinos que ni el rocío ni la lluvia volverán a caer para refrescar la tierra; díganos que una nación cruel y salvaje ha de reinar sin control y sin oposición sobre todas las familias de un pueblo que alguna vez fue libre y feliz; no transmites una imagen de desolación como cuando le dices a los corazones piadosos que Dios se ha apartado de su comunidad.
Aprendamos la lección obvia: no hacer nada para provocar tal calamidad. Sólo cuando se le resiste y se le deshonra, el Espíritu de Dios se aparta, sólo cuando se le expulsa. Oh, tengan cuidado con todo lo que le entristece, todo lo que interfiere con Su acción de gracia sobre sus almas. Cuídese de todo lo que pueda llevar a Dios a decir: "Iré y volveré a Mi lugar, hasta que reconozcan su ofensa y busquen Mi rostro". Que nuestra oración sea el clamor de David: - "No me arrojes de tu presencia, y no quites de mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, y sustentame con tu espíritu libre".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/1-samuel-4.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
1 Samuel 4:1
Y la palabra de Samuel ... todo Israel. Esta cláusula está correctamente relacionada con el verso anterior del capítulo anterior en Siríaco y Vulgata. Adjunto al cuarto capítulo, da un sentido erróneo, a saber, que Samuel dio la orden para la reunión de todo Israel para la batalla con los filisteos. Esto es tan erróneo que el A.V. disiente de ello traduciendo la y en la siguiente cláusula por ahora. Unido al capítulo anterior, le da el verdadero significado. Debido a que Samuel habló por la palabra de Jehová, por lo tanto, su palabra llegó a todo Israel, es decir, era un mandato vinculante y autorizado en toda la tierra; o, en otras palabras, cuando se reconoció que Samuel era el profeta de Jehová, también se convirtió en el juez virtual de Israel, aunque probablemente no actuó con plena autoridad hasta después de la muerte de Eli.
DERROTA DE ISRAEL Y CAPTURA DEL ARCA ( 1 Samuel 4:1).
Ahora Israel, más bien. E Israel salió contra los filisteos. Durante los años de decadencia de Elí, el yugo de los filisteos, que aparentemente había sido sacudido en su virilidad, comenzó a presionar una vez más sobre el cuello de Israel. Pero Israel todavía era lo suficientemente fuerte como para hacer una valiente resistencia, provocada aparentemente por los filisteos que invadían la tierra, ya que descubrimos que habían lanzado, es decir, acampado, en Aphok. Como Aphek significa una fortaleza, muchos lugares llevan el nombre; pero la posición del campo filisteo está fijada por estar cerca tanto de Eben-ezer como de Mizpah, y probablemente, por lo tanto, era el Aphek en Judá ( Josué 12:18). Eben-ezer, la piedra de ayuda, aún no había recibido este nombre (ver 1 Samuel 7:12); y aparentemente no era una ciudad, sino un monumento establecido en una planicie abierta para fines de guerra, y que hasta ahora lo había hecho. sin denominación específica.
1 Samuel 4:2
En el campo significa "en campo abierto". Por un cambio gradual de idioma ahora significa tierra cultivada, e incluso un recinto, mientras que en el A.V. conserva su antiguo significado de tierra no cerrada y sin cultivar (ver 2 Reyes 4:39).
1 Samuel 4:3
Cuando la gente entró en el campamento. Antes de la batalla, Israel se había atrincherado, de modo que, tras su derrota, tenía un lugar capaz de defenderse para retirarse. También encontramos que sus comunicaciones estaban abiertas, para que pudieran enviar a Shiloh. El ejército se llama pueblo porque las batallas no fueron libradas en aquellos días por hombres especialmente entrenados, sino por todos los habitantes del país de la edad adecuada. La pregunta: ¿Por qué nos ha herido Jehová? expresa sorpresa Los ancianos evidentemente esperaban la victoria y, por lo tanto, la dominación de los filisteos no pudo haber sido tan completa como ciertamente lo fue en los días de Sansón. Debe haber habido un período intermedio de guerra exitosa durante el cual Eli había sido su líder. Busquemos el arca del pacto de Jehová. Este, el remedio sugerido por los ancianos, era emplear a su Dios como talismán o encanto. El arca era el símbolo de la presencia de Jehová entre ellos, y de ser su pueblo especial, y al exponerlo al peligro supusieron que obligarían a su Dios a interferir en su favor. Habrían hecho bien al apelar a su relación de pacto con Jehová; y si se hubieran arrepentido de los pecados que habían crecido entre ellos, fomentados por el malvado ejemplo de los hijos de Elí, les habría mostrado misericordia. Pero que Dios le haya dado la victoria a Israel debido a la presencia de su arca en su campamento habría sido derrocar a todo gobierno moral, y habría asegurado su ruina espiritual tan inevitable como lo sería otorgar a cualquier orden de hombres ahora el poder de obrando milagros o declarando infaliblemente la verdad.
1 Samuel 4:4
Que habita entre los querubines. Literalmente, "que se sienta, es decir, está entronizado, sobre los querubines". La idea no es la habitación de Jehová, sino su asiento en el estado como el Rey de Israel. Al traer el arca, llevaron al campamento el trono de Jehová, como su gobernante teocrático; pero los dos hijos de Elí, Hophni y Finees, estaban allí con el arca, representando la inmoralidad de la nación, cuyos mismos sacerdotes eran hombres abandonados. No debemos suponer que hubo alguna falla en la manera de traer, porque se dice que la gente envió para que pudieran traer el arca de Shiloh. Los levitas pueden haberlo llevado, y los sacerdotes con Urim y Thummim se han encargado de cada detalle. Pero había una mala coyuntura de inmoralidad personal con reverencia supersticiosa por los simples símbolos materiales y, por lo tanto, la presencia del arca solo aseguraba, en el gobierno moral de Dios, la derrota de Israel.
1 Samuel 4:6
Pero ellos, seguros de su influencia talismánica, gritan de alegría al ver que se acerca, y los filisteos preguntan el significado del gran grito en el campamento de los hebreos. Este nombre es constantemente dado a los israelitas por aquellos que no les pertenecen, y probablemente tiene una cierta animosidad en él, ya que demuestra que eran extranjeros; literalmente, los transeúntes, las personas que en la persona de Abraham habían venido del otro lado del Éufrates, y que habían comenzado como débiles inmigrantes, habían terminado por obtener la posesión de la tierra y expulsar a los habitantes legítimos.
1 Samuel 4:8
Estos poderosos dioses. En hebreo "Elohim, aunque plural, se usa del único Dios verdadero, pero en este sentido siempre tiene el verbo o adjetivo que le pertenece en singular. En 1 Samuel 4:7 los filisteos se ajustan a esta regla, y digamos, Elohim ha venido; pero aquí el verbo, el pronombre y el adjetivo son todos plurales, es decir, hablan como paganos, para quienes el politeísmo era natural. Con todas las plagas. Más bien, "con cada plaga", es decir, con todo tipo de plaga En el desierto. Dios realmente no hirió a los egipcios en el desierto. Las plagas, incluida la destrucción de Faraón y su anfitrión en el Mar Rojo, habían sucedido antes de que los israelitas entraran. Pero probablemente los filisteos confundieron las plagas. de Egipto y los milagros en el desierto, e incluso la conquista de Canaán, en un gran pero vago conjunto, y así estaban listos para dar paso a la desesperación, al recordar las tradiciones que habían escuchado de estas poderosas interposiciones de Dios para su gente.
1 Samuel 4:9
Sé fuerte. Pero, como suele ser el caso, la desesperación solo sirvió para estimularlos a una amarga determinación. La grandeza del peligro —por pagano que los filisteos creían plenamente que el arca actuaría como un hechizo— y la temible alternativa de ser sirvientes, es decir, esclavos de aquellos que no hace mucho tiempo habían sido esclavos de ellos, les hizo resolver hacer todo lo posible. El resultado fue una victoria completa.
1 Samuel 4:10
Israel huyó de cada hombre a, mejor aún, a su tienda. Su campamento los mantuvo esta vez en vano. Fue asaltado por los filisteos, y todo el ejército huyó confundido. En aquellos días los israelitas habitaban en tiendas de campaña, y huir "cada hombre a su tienda" significa que huyeron en todas las direcciones, cada uno a su propia casa. Es en este vuelo indiscriminado que más sufre un ejército. Mientras los hombres se mantengan juntos, la pérdida es relativamente leve. Pero ahora, completamente destrozado, cayeron de Israel treinta mil lacayos, una terrible matanza. Se les llama lacayos porque los israelitas no tenían caballería ni carros.
1 Samuel 4:11
Además, el arca de Dios fue tomada, y los dos hijos de Elí, Hophni y Finees, fueron asesinados, según la predicción del hombre de Dios. Probablemente la última resistencia se hizo alrededor del arca, y los hijos de Eli al menos murieron "como hombres" ( 1 Samuel 2:33).
EL DESPLAZAMIENTO DE LA CASA DE ELI ( 1 Samuel 4:12-9).
1 Samuel 4:12
Corrió un hombre de Benjamín. Toda la historia se cuenta con tanta viveza, y está tan llena de detalles exactos, que debe haber venido de un testigo presencial, probablemente del propio Samuel. Según la tradición judía, este benjamita no era otro que Saúl, pero la cronología está en desacuerdo con esta suposición. La importancia en los viejos tiempos, cuando ni siquiera existían carreteras, de hombres capaces de correr largas distancias para transportar noticias en la guerra es evidente, y se registran muchos casos que muestran la gran apreciación en la que se llevaron a cabo sus servicios. de Ahimaaz forma un episodio interesante en la patética historia de la muerte de Absalom ( 2 Samuel 18:19-10). Entonces Heródoto menciona que Feidípides, cuando fue enviado a instar a la gente de Esparta a que ayudara a los atenienses contra los persas, llegó allí el segundo día después de su partida de Atenas. Shiloh, aparentemente, estaba a una distancia relativamente corta de Eben-ezer, ya que el corredor llegó allí la noche del mismo día en que se libró la batalla. La ropa alquilada y la tierra sobre la cabeza eran los signos habituales en señal de que había tenido lugar una gran calamidad ( 2 Samuel 1:2).
1 Samuel 4:13
En un asiento, literalmente, "el trono", al costado del camino, donde su silla oficial había sido trasladada a algún lugar cerca de la puerta de la ciudad (ver 1 Samuel 4:18), y probablemente ordenando una vista del camino por el cual llegaría un mensajero. Probablemente se había sentado allí durante horas, esperando ansiosamente las noticias del arca, lo cual, podemos estar seguros, había permitido que fuera llevado de mala gana al campamento. Cuando el hombre entró en la ciudad. Literalmente las palabras son: "Y el hombre vino a contarlo en la ciudad, y toda la ciudad gritó". No debemos suponer con algunos que Eli, siendo viejo y ahora ciego, dejó pasar al mensajero sin ser visto. Un hombre de su alto rango no estaría solo, y la mención de su trono sugiere que estaba sentado allí con cierta dignidad oficial. Y así, a medida que el corredor se acercaba, con los símbolos del desastre sobre su persona, los sacerdotes y levitas que asistían a Eli comenzarían el grito de tristeza, y pronto se extendería por todo Shiloh.
1 Samuel 4:14
Y cuando Eli escuchó el ruido del llanto, preguntó el significado de este tumulto. La palabra significa cualquier ruido confuso, como el chapoteo de la lluvia ( 1 Reyes 18:41), pero especialmente el estruendo hecho por una multitud de personas ( Job 39:7). Expresa exactamente aquí la Babel de voces, todas pidiendo noticias a la vez, que a la llegada del mensajero surgieron alrededor del trono del sumo sacerdote. Exige la razón, y el alboroto es sofocado, mientras "el hombre se apresuró, y vino y se lo contó a Eli". No entró, porque Eli estaba fuera del camino, sino que simplemente vino a Eli, siendo convocado allí por uno de los levitas que asistieron. Eli, como el principal gobernante, era, por supuesto, la persona a la que buscaba, e inmediatamente que sabía dónde estaba, se apresuró hacia él.
1 Samuel 4:15
Eli tenía noventa y ocho años. Hasta la invención por parte de los árabes del actual sistema de números, todas las naciones antiguas tenían un sistema de expresión numérica sumamente engorroso. El método hebreo consistía en asignar un valor a cada una de las letras del alfabeto, y luego sumarlas, y así las letras octava y decimonovena formarían noventa y ocho. Tal sistema condujo a constantes errores al copiar, y por lo tanto los números en las partes anteriores del Antiguo Testamento están plagados de incertidumbre. Aquí la Septuaginta tiene noventa y el siríaco setenta y ocho. Pero como Eli ya fue descrito como "muy viejo" en 1 Samuel 2:22, el texto hebreo es el más probable. En lugar de atenuarse, el hebreo se ha puesto, es decir, Eli ahora estaba absolutamente ciego, ya que la palabra expresa el estado inmóvil del ojo cuando está oscurecido por cataratas. En 1 Samuel 3:2 se usa una palabra diferente, correctamente traducida como "tenue", ya que la enfermedad se presenta gradualmente. En I Reyes 1 Samuel 14:4 leemos que Ahijah era ciego por la misma causa, y que la palabra está correctamente representada "set".
1 Samuel 4:16, 1 Samuel 4:17
¿Qué se hace, hijo mío? Literalmente, ¿qué es la cosa? O, como la frase se traduce en 2 Samuel 1:4, "¿Cómo fue el asunto?" Elí debe haber deducido de las palabras del mensajero que Israel había sido derrotado; porque él dice expresamente, huí, y su prisa, como lo atestiguan las palabras agregadas hoy, mostró que la derrota fue severa. Eli, por lo tanto, pregunta ansiosamente qué ha sucedido, y la respuesta acumula miseria sobre miseria, acumulando rápidamente cuatro catástrofes aplastantes. Porque Israel había huido delante de los filisteos; hubo una gran matanza; entre los muertos estaban los dos hijos de Eli; y, lo peor de todo, el arca de Dios fue tomada.
1 Samuel 4:18
Ante esta última triste noticia, el espíritu del viejo fracasó; y aunque fue su propio deseo de un firme sentido del deber lo que había preparado el camino para esta triste ruina de su país, no podemos dejar de respetar su profundo apego y su amor reverente por el símbolo de su fe. El resto podría haberlo soportado; pero que el arca de Dios, especialmente confiado a su cuidado, ahora estaba cautivo en manos paganas, fue una calamidad que le rompió el corazón. Había juzgado a Israel cuarenta años. La Septuaginta lee veinte, pero estas diferencias en los números ocurren constantemente. En cualquier caso, habría avanzado mucho en años antes de llegar a la judicatura, y probablemente lo logró lentamente; no por un gran acto, sino por las cualidades de un estadista, por el cual aligeraba el yugo de los filisteos y hacía que la gente por mucho tiempo fuera un rival para ellos en la guerra. Su carácter no es el de un héroe, sino el de un gobernante sabio, paciente y prudente, sino uno cuyas buenas cualidades se echaron a perder al final por su débil parcialidad por sus indignos hijos.
1 Samuel 4:19-9
Su nuera. La muerte de la nuera de Eli es igualmente trágica con la suya. La noticia de la terrible calamidad que había sucedido en el arca de Dios trajo un parto prematuro; pero cuando había dado a luz a un hijo, las mujeres asistentes naturalmente esperaban que las buenas nuevas alegraran el corazón de la madre. Se apresuran, por lo tanto, a decirle; pero ella no respondió, ni lo consideró. Esto no significa que ella ya estaba muerta; de ser así, las mujeres no se lo habrían dicho. Significa que ningún gozo privado podría compensarla por la pérdida de la señal externa y la prueba de que el pacto de Jehová estaba con ella y su pueblo. La pérdida del arca le pareció significar el derrocamiento de su religión nacional. Pero ella escuchó, porque de inmediato Allí llamó a la niña I-chabod. Hay algunas dudas sobre el significado exacto de la palabra. Puede significar ¡Ay! la gloria; pero lo más probable es que no signifique ninguna gloria: la gloria de Israel ya no existe. En la razón dada por el narrador por su dolor, como se resume en el nombre dado a su hijo, se incluyen las muertes de Eli y de Phinehas, pero sus propias palabras se refieren solo al arca. Literalmente son: "La gloria se ha ido al cautiverio de Israel". Posiblemente hay una referencia a esto en Salmo 78:64, donde, hablando de la caída de Silo, el salmista dice: "Sus sacerdotes cayeron a espada y sus viudas no se lamentaron". Otros, como la esposa de Phinehas, sintieron que no había lugar para el dolor privado en un momento de tanta angustia y humillación nacional.
HOMILÉTICA
1 Samuel 4:1
Causas morales del desastre.
Suponiendo que la primera oración pertenece propiamente al tercer capítulo, y se refiere en general a la aceptación de Samuel como profeta por toda la nación, la sección ( 1 Samuel 4:1) establece los siguientes hechos:
1. Israel, sometido a los filisteos, entra en guerra por la recuperación de la libertad y sufre la derrota.
2. Ordinario significa fallar, se recurre al arca de Dios para asegurar el éxito.
3. La presencia visible del arca a la vez aumenta el coraje y la esperanza de Israel y llena de miedo a los filisteos.
4. Como contra estímulo al conflicto, los filisteos despiertan su propio amor por la libertad.
5. Los problemas de batalla en la fuerte derrota de Israel, la muerte de los hijos de Elí y la captura por parte de los filisteos del arca de Dios. No puede haber ninguna duda, pero la voluntad de Dios se está forjando en los triunfos y desastres de la vida nacional en todo momento. Las leyes que rigen a los hombres son uniformes. A menudo su funcionamiento es lento y sutil, y requiere que se conozca toda la vida de las personas antes de que podamos ver el funcionamiento seguro de las leyes que determinan el éxito o la ruina. Es una ventaja para el mundo que en la historia sagrada nos hemos revelado, en forma concreta, los principios sobre los cuales Dios gobierna a los hombres. Los desastres que cayeron sobre Israel en los primeros años de la vida de Samuel nos proporcionan mucha instrucción. Aprendemos que
I. Hay para una GENTE UN ESTADO DE PROSPERIDAD PARA EL QUE SE DISEÑA ORIGINALMENTE, Y DESPUÉS DE LO CUAL ES NATURAL ASPIRESE. Israel, como pueblo, estaba constitucionalmente preparado para disfrutar de un alto grado de bienestar nacional. Hay bendiciones materiales propias de todas las nacionalidades, y especialmente se incluyeron en el lote prometido a Israel a través de Moisés ( Deuteronomio 28:1). Era bastante natural, por lo tanto, que la gente en la época de Samuel buscara liberarse de un yugo extranjero y esforzarse por recuperar la influencia política y la prosperidad interna. Hay, más o menos claro, ante la mente de las naciones y los individuos, un ideal de lo que deben alcanzar. La visión del bien, aunque remota, es una poderosa influencia en la vida. Antes de cada Estado, Iglesia y hogar hay una condición de libertad, paz e influencia para la cual fue diseñado por la Providencia, y que debería ser el objetivo del esfuerzo.
II EL DIVINO FAVOR ES REQUERIDO PARA EL VERDADERO ÉXITO EN EL ESFUERZO PARA ALCANZAR LA META. Israel no podría obtener las bendiciones nacionales tan ansiosamente buscadas a menos que se garantice el favor de Dios. Este es el registro de toda su historia. Es la "bendición del Señor la que enriquece". La vida de una nación se extiende posiblemente durante siglos; y como durante los pocos años de la vida de un hombre se le puede permitir seguir luchando sin Dios hasta el final antes de que el desastre sea aparente, por lo que solo el curso de siglos puede revelar si es posible lograr un éxito verdadero y duradero aparte del favor de Dios El favor de Dios significa un coworking de la energía Divina con sus criaturas, para asegurar una convergencia de todas las fuerzas físicas, mentales y sociales hacia su bienestar. Que haga esto sin dislocaciones de la naturaleza es tan razonable como que nuestro espíritu debería, en su medida y modo, atacar las fuerzas externas de la materia y, sin violar sus leyes, hacer que cumplan sus propósitos.
III. LA CONDICIÓN REVELADA DE ASEGURAR EL FAVOR DE DIOS ES LA CONFORMIDAD CON SU VOLUNTAD. Israel no podía esperar que Dios, por supuesto, prospere sus esfuerzos después de la meta de la vida. Los males que sufrió la nación fueron el resultado de la no conformidad con la voluntad de Dios. Está claro que Dios discrimina entre los hombres, y aunque puede ser que la energía de Dios funcione en líneas fijas y uniformes, en la medida en que todas las líneas son su creación, y coinciden con su gran ley de bendecir lo bueno y castigar lo malo. , resulta que, en todos los casos, su favor, en actos y asuntos específicos, se ajusta a su voluntad. Además, ¿no hay un sentido muy verdadero en el que se pueda decir que todo el ser de Dios está en contacto inmediato y constante con cada elemento sutil que existe? Todos son ministros que hacen su placer. Dios no se ha desterrado de todas las esferas de acción, para ser el único Poder impotente en el universo.
IV. LA CONFORMIDAD CON LA VOLUNTAD DE DIOS MIENTE EN DOS COSAS: -
1. EJERCICIO.
2. CARÁCTER MORAL.
El anhelo natural de Israel por la prosperidad nacional solo podría satisfacerse haciendo grandes esfuerzos para sacudirse el yugo de los filisteos y desarrollar todos los recursos de la tierra y, además, con la posesión de un carácter moral como el que Dios se deleita. Es la voluntad de Dios que si los hombres disfrutan lo que sea que entre en la concepción de una vida bien desarrollada y próspera, deben trabajar por ella. Pero ese es solo un lado del deber. No solo estamos obligados a actuar, a trabajar, sino también a SER; y depende del tipo de personas que seamos en cuanto a la dirección y la fuerza de nuestros actos. Israel en la época de Samuel tenía un carácter moral, pero no de acuerdo con la voluntad de Dios. Cada nación y cada individuo tiene un carácter moral ante los ojos de Dios. Es solo cuando nuestra condición moral es un reflejo de la justicia de Dios que podemos decir que tenemos la conformidad con su voluntad, que es esencial para el favor que asegura el éxito real del esfuerzo de la vida.
V. LA CONFIANZA ÚNICAMENTE EN LA EJERCICIÓN FÍSICA Y MENTAL PARA EL OBTENCIÓN DE UN BIEN DESEADO ESTÁ SEGURO DE TERMINAR EN UN DESASTRE FINAL. Israel hizo un esfuerzo físico y mental para alcanzar la libertad y la antigua prosperidad. A este respecto, hubo conformidad con la voluntad de Dios y, por lo tanto, una observancia de las leyes del éxito. Pero el defecto radical en el caso fue el descuido absoluto sobre la posesión del personaje que solo puede ser aceptable con Dios. La gente carecía de toda la fuerza que reside en estar bien con Dios. Se nos dice que aquellos que luchan por las maestrías deben ( 2 Timoteo 2:5), esforzarse legalmente, en armonía con todas las leyes morales y físicas que rigen la empresa, sea lo que sea, pública o privada, en relación al comercio, la educación o la religión. La gran verdad práctica aquí exhibida es que es posible que un pueblo se centre en el logro de un propósito bueno en sí mismo, idear medios, combinar fuerzas y despertar entusiasmo que probablemente emita el resultado deseado; pero, sin embargo, puede haber en la vida diaria algún espíritu irreligioso e impío que, siendo conocido por Dios, tiene el efecto de hacer que las ruedas ocultas de la Providencia se muevan para hacer que los esfuerzos inútiles sean suficientes. La justicia es el factor más importante en la vida. La injusticia al final neutralizará todo esfuerzo. La aparente prosperidad de los impíos es corta y "los destruirá". El pecado mina los cimientos del bien público y privado. La verdadera piedad sola aprovecha al máximo a los hombres.
VI. La bondad distintiva de los individuos y el respeto a los símbolos religiosos no son sustitutos de la justicia de la vida. Samuel se había dado a conocer en Israel. La "visión abierta" largamente perdida fue restaurada. La gente sabía que él era un profeta. Había, por lo tanto, razonó la gente, una señal evidente de que el favor de Dios estaba volviendo. Su propio carácter era bastante malo; ¿Pero no tenían un hombre santo de Dios, un personaje superior, en el santuario de Silo? Animados por esta confianza y sin prestar atención al arrepentimiento y la reforma, buscaron la libertad y la prosperidad mediante el ejercicio de sus propios poderes físicos. El elemento moral de conformidad con la voluntad de Dios fue despreciado. Llegó el desastre. Del mismo modo, es en vano que una nación deje la bondad a los funcionarios de la Iglesia, y que los hombres de negocios dejen la bondad a sus esposas e hijos. Dios no sustituirá a la santidad personal. Ni siquiera la justicia perfecta del Redentor tiene valor alguno para el hombre que vivirá en la injusticia. Él es "nuestra justicia" cuando nuestra fe en él produce los frutos del Espíritu. Pero el ingenio del corazón en el mal es maravilloso. Israel, al descubrir que la bondad indirecta no sirve de nada, recurre a un nuevo recurso: la consideración externa de los símbolos de la religión. Los hombres recuerdan hechos históricos, aunque pueden haber perdido la percepción de su significado espiritual. ¿No habían reconocido las aguas del Jordán y los muros de Jericó la presencia del "arca de Dios"? ¿No fue antes de que la gente "buscara un lugar de descanso" para ellos? Si la presencia de un Samuel en la tierra no era una garantía de victoria, ¿seguramente todo el poder debe someterse a este antiguo y reconocido obrero de las maravillas? Y así, el corazón impío imagina que una exhibición externa de las cosas sagradas pertenecientes a la adoración divina será un sustituto práctico para el personaje no poseído. "La historia se repite." Si; los hombres aún confían en los símbolos de la Iglesia, credos más o menos ortodoxos, formas externas de adoración y mucho más, en vana esperanza de que estos demuestren ser un encanto por el cual se evitará el poder aplastante del pecado y la vida terminará con prosperidad. Las formas y símbolos más sagrados son un pobre refugio para un alma que ama la injusticia (Salmo 24:3).
Lecciones prácticas: -
1. Estudie bien todas las leyes del éxito permanente en el gobierno secular, las organizaciones religiosas, las transacciones comerciales, la vida doméstica y la cultura espiritual.
2. Deje que la conducta personal sea influenciada por el hecho de que incluso la salvación del alma está de acuerdo con la ley (cf. Mateo 11:28, Mateo 11:29; Hechos 4:12 ; Hechos 10:43; 1 Corintios 9:25; 2 Timoteo 2:5).
3. El fracaso comparativo de los esfuerzos religiosos exteriormente adecuados puede remediarse mediante un renacimiento del poder espiritual.
4. En tiempos de depresión y debilidad religiosa en la Iglesia, no se fije tanto en la adopción de nuevos recursos para someter al mundo a Cristo, sino en la condición espiritual de sus profesos siervos.
Coincidencias inesperadas
Se le declaró a Elí que se debería encontrar una señal de juicio venidero sobre él y su casa en la muerte de sus dos hijos en un día ( 1 Samuel 2:34), y también que debería ocurrir un evento en el que " tanto los oídos de cada uno que lo oye hormiguearán "( 1 Samuel 3:11). El cumplimiento de esta predicción era, para la mente de Eli, cierto, pero los medios y la ocasión eran inciertos. Fue difícil para el viejo conjeturar cómo Dios cumpliría su palabra. La narración revela las coincidencias inesperadas que establecieron la veracidad de Dios.
I. LOS HOMBRES SON INDUCIDOS PARA ADOPTAR UN CURSO DE CONDUCTA EN VARIEDAD CON SU PRÁCTICA HABITUAL. La historia reciente de Israel demostró que eran completamente indiferentes a la religión. La conducta vil de los sacerdotes les hizo aborrecer los sacrificios del Señor. En sus conflictos con los enemigos, habían salido al principio sin la presencia de símbolos religiosos; pero ahora estas mismas personas, que se dejan judicialmente bajo la guía ciega de sus corazones corruptos, llevan a la guerra al "arca de Dios" y a los sacerdotes a cargo de ella. De la misma manera, el curso ordinario de los filisteos sería ceder ante la fuerza de su conocimiento de las maravillas que había logrado el "arca de Dios" ( 1 Samuel 4:6), y abstenerse de luchar o huir. en el primer inicio Pero en lugar de eso, indudablemente, por la acción sutil y secreta de Dios sobre sus espíritus, el curso ordinario se desvió y los sentimientos más fuertes de la superstición religiosa fueron superados por un llamamiento urgente a sentimientos más débiles. Lo último que hacen los hombres es enfrentar los temores religiosos y los hechos históricos. La historia proporciona instancias paralelas. Los judíos, en su deseo de deshacerse de Cristo, aunque disgustados con la supremacía romana, tomaron el extraño curso de defender su lealtad en contra de su traición. En los asuntos ordinarios, también, los hombres a menudo se encuentran actuando en nuevas líneas que dejan perplejos a sus oponentes.
II DIOS A VECES HACE COSAS QUE NO SON ANTICIPADAS. Los israelitas pensaron poco que Dios, cuyos símbolos desfilaron, actuaría de tal manera sobre los espíritus de sus enemigos para contrarrestar el efecto natural de su propio recurso. El hombre es un juez muy imperfecto de los caminos de Dios. No hay duda de leyes inmutables de justicia en las que se basan todas sus acciones, y en muchas esferas estamos capacitados por un estudio cuidadoso de las cosas para decir lo que seguramente sucederá. Pero solo vemos "partes de sus caminos". Sus "pensamientos no son como nuestros pensamientos". A veces hace "algo nuevo". Se están creando precedentes. Un observador ordinario no hubiera pensado que el Dios eterno sufriría que su pueblo del pacto soportara la servidumbre. Fue una tontería para los griegos que un Crucificado fuera el Salvador divinamente designado del mundo.
III. POR LA COINCIDENCIA DE ACCIONES HUMANAS Y DIVINAS INESPERADAS LOS PROPÓSITOS DE DIOS A VECES SE REALIZAN. Si Israel no se hubiera desviado de su curso habitual para exigir el arca, los hijos de Eli se habrían quedado en Shiloh. Si los filisteos no se hubieran esforzado por superar los temores religiosos, ninguna derrota habría caído sobre Israel. Si Dios hubiera ejercido su poder como en tiempos anteriores, el arca no habría sido capturada. Pero ocurrió lo contrario de estos eventos, y por lo tanto, de acuerdo con la predicción, los hijos de Eli estaban en el campo de batalla, y perecieron en un día, y "ambos oídos" de todas las personas fueron "hormigueadas" con las terribles noticias. que se tomó el "arca de Dios". Entonces, ¿es cierto en otros casos que, por la concurrencia de eventos no anticipados, y por la acción secreta de Dios junto con los eventos humanos, sus propósitos se realizan en juicio o en misericordia?
Lecciones generales: -
1. Dios posee un dominio completo sobre los espíritus de los hombres, y puede, cuando le place, actuar sobre ellos para asegurar la realización de sus designios sin destruir su libertad.
2. La Iglesia puede mirar con confianza al cumplimiento de todo lo que se dice del reino de Cristo, ya que Dios puede lograr la conjunción deseada de eventos.
3. Los hombres malvados, envalentonados por juicios diferidos, bien pueden temblar ante la idea de que el "día del Señor" puede venir como un "ladrón en la noche".
1 Samuel 4:12-9
Victoria en la derrota.
Los hechos dados son:
1. Eli, consciente de la ausencia del arca en el campo de batalla, espera con ansiedad las primeras noticias sobre el tema del conflicto.
2. Un fugitivo se relaciona con él y con la gente de Shiloh sobre la naturaleza del desastre que le ha sucedido a Israel.
3. El efecto de las noticias en la ciudad es un grito de desesperación y la muerte súbita de Eli. Según el registro y la tradición, la gente estaba familiarizada con los desastres y sufrimientos que ocasionalmente experimentaban los antepasados. Influenciado por la predicción del "hombre de Dios" ( 1 Samuel 2:27), Eli, mientras estaba sentado en el camino, temía lo peor. Pero incluso él no estaba preparado para tal clímax de calamidad. La derrota traería dolor, no sorpresa; porque no eran las personas impías? La matanza sería considerada con dolor como retribución por los pecados nacionales. ¿No fue culpa suya que sus hijos no hubieran sufrido la pena capital hace mucho tiempo? Todo lo más sagrado y venerado en la historia de la raza elegida, la gloria misma de Dios, ¡esto fue arrebatado de las manos de Israel y llevado a cabo triunfalmente por los paganos, que pueden escucharlo y vivir! Ahora no hay nada por lo que vivir.
I. AL OJO DEL HOMBRE DIOS SUFRE DERROTA. Los hombres de Shiloh pueden ser tomados como un tipo de mente mundana y no espiritual. Habían recibido instrucciones de creer que Jehová estaba comprometido de su parte en conflicto con las naciones idólatras malvadas. El arca se había convertido con ellos casi en sinónimo del mismo Todopoderoso. De ahí el repentino lamento de la ciudad cuando ellos, al escuchar las tristes noticias, saltaron a la repentina conclusión de que ahora al menos el Vencedor había sido vencido. El desastre fue un control para sus propósitos proveniente de sus enemigos declarados. Hay ocasiones en que la superficie de los acontecimientos sugiere tal pensamiento. La introducción del pecado en el mundo por un poder maligno pareció estropear la obra de Dios y derrotó su propósito de crear un mundo puro y hermoso. En los días de Noé, el poder del mal parecía triunfar, ya que la tierra se corrompió por completo. La destrucción del monte sagrado de Sión, y la profanación de los atrios del Señor por los enemigos declarados del Dios de Israel, fue considerado por los paganos como una prueba de su incapacidad para proteger el suyo. Para los aterrorizados discípulos de Cristo, por un tiempo pareció que las "puertas del infierno" prevalecían contra él, y que el reino del cual los profetas escribieron y los poetas cantaron fue aniquilado prematuramente.
II La aparición de la derrota se debe a las condiciones bajo las cuales Dios se complace en llevar a cabo sus diseños. Dios no gobierna en el mundo moral por leyes mecánicas duras, pero realiza sus propósitos bajo las condiciones involucradas en la existencia de criaturas dotadas de libertad y responsabilidad. Él adaptó su ejercicio de poder a la condición espiritual de Israel. Por lo tanto, lo que es una derrota para el ojo humano realmente puede ser una restricción preordenada y razonable. El símbolo y el castigo se adaptaban al estado imperfecto del pensamiento y sentimiento religioso. Si la rendición del símbolo emitirá mejores resultados que su retención, entonces lo que parece una derrota surge de las condiciones peculiares bajo las cuales Dios hace su voluntad. El principio tiene una amplia aplicación. Es una condición de la posible existencia de criaturas morales libres que su vida se vea empañada o no por el pecado. Si, entonces, destruye el mundo, el propósito de Dios no es realmente derrotado. Las fuerzas del mal en la era antediluviana podrían haber sido aplastadas por el Espíritu si Dios hubiera revertido las condiciones bajo las cuales gobernaba a los hombres y los obligara a ser santos. La vida transitoria y visible de Cristo y su responsabilidad ante la muerte fueron, desde "la fundación del mundo", condiciones divinamente reconocidas para lograr la redención humana. La eliminación ocasional de las ordenanzas religiosas y de la piedad personal a menudo resulta del hecho de que la Iglesia es responsable ante la ley: "Al que no tiene, se le quitará incluso lo que tiene". Finalmente, hasta donde podemos ver, la felicidad de un mundo se condiciona razonablemente a la acción libre y responsable del mundo como una comunidad interrelacionada, en la que el bien o el mal de uno se hace sabiamente para afectar al resto.
III. LO QUE PARECE DERROTA SE GUSTA PARA RE UN PASO A LA VICTORIA FINAL. Es la perfección de la sabiduría arrebatar la victoria de la derrota. Esto se ve en el primer efecto de la captura del arca. La conciencia latente de la gente se despertó. La justicia, no los encantos y ceremonias, debe ser el antecedente de la victoria. Se descubrirá que todas las demás derrotas aparentes de los designios de Dios resultan ser etapas hacia un bien superior. La maldición del pecado fue la ocasión en que se prometió a la "simiente de la mujer" que "lastimaría la cabeza de la serpiente". Los hombres de la época de Noé adquirieron una tierra más dulce y una advertencia y estímulo de gran peso para el uso de todas las generaciones futuras. Los suspiros y las lágrimas de los abatidos discípulos cedieron a la alegría exultante y a la abundante esperanza del reino que ganó con su sangre, que ahora vive para siempre. Y por mucho que el pecado pueda estropear la vida del mundo, hay razones para creer que, bajo el control de aquel que es "capaz de someter todas las cosas a sí mismo", el problema de todo será la reivindicación de lo correcto y más gloriosa afirmación de la majestad de Dios.
Lecciones generales: -
1. Es apropiado evitar apresurarse en expresar juicios desfavorables sobre eventos que parecen adversos al éxito final del cristianismo.
2. Cuando surgen grandes calamidades en la Iglesia, el primer efecto debe ser una gran búsqueda del corazón.
3. Hay todo el aliento, desde la historia del pasado, para una confianza más fuerte en el triunfo final de Cristo sobre cada enemigo. No te regocijes contra mí, enemigo mío ( Miqueas 7:8). Rechazado, pero no destruido ( 2 Corintios 4:9). Seguramente la ira del hombre te alabará (Salmo 76:10). Debe reinar hasta que haya puesto a todos los enemigos bajo sus pies ( 1 Corintios 15:25).
Utilidad neutralizada.
Hay un profundo patetismo y mucha instrucción en las palabras del historiador sagrado cuando cierra las referencias a Elí: "Y había juzgado a Israel cuarenta años". Un hombre elegible para un puesto tan honorable, después de haber prestado un servicio variado a su pueblo, muere en un estado de consternación, pena, vergüenza y remordimiento. No el final tranquilo y alegre de los justos; no el final aplaudido por las vistas desde el pico de una herencia gloriosa de Pisgah; pero un final en medio de un horror de gran oscuridad. "¡Y había juzgado a Israel cuarenta años!" ¡Oh, el exquisito pathos de la Biblia!
I. EL BIEN POSITIVO DE LA VIDA DE UN HOMBRE PUEDE SER ENORMEMENTE NEUTRALIZADO POR SUS DEBILIDADES. El tenor de la narrativa sugiere que, en general, la vida de Eli fue buena. Cuarenta años de descarga de funciones importantes indica una larga serie de santos deseos y actos benéficos. El efecto natural de esto sería solo para la formación de un carácter nacional sólido. Porque en aquellos tiempos, como se vio en el caso de Moisés y Josué y otros, el bienestar moral y material de un pueblo dependía más completamente de la fuerza del carácter individual en el líder y gobernante que de las múltiples influencias que prevalecen en los tiempos modernos. Pero las cualidades negativas obstaculizaron el efecto del bien. Por lo tanto, no es suficiente que un hombre, gobernante, pastor o padre, sea religioso de corazón, atento a los deberes rutinarios y de conducta "inofensiva". Estos pueden fallar en su problema deseado a menos que vayan acompañados de la energía y la resolución de una voluntad que se basa solo en ver lo correcto, lo que Dios temía, y la vida hecha santa. El bien que algunos hombres hacen con una mano lo deshacen con la otra. Un pequeño pecado destruye mucho bien.
II PUEDE TARDAR MUCHO TIEMPO ANTES DE QUE ESTA NEUTRALIZACIÓN DEL BIEN POSITIVO SE DESCUBRA TOTALMENTE. Eli no era ciego al hecho de que durante años la condición de la gente y los sacerdotes se había degenerado; pero algunos hombres tardan en detectar su propia parte en un resultado dado. A medida que presta más atención a causas ajenas a su propia conducta y comportamiento, los hombres aún pasan por alto sus propias contribuciones de carácter negativo a la formación de opinión y hábito en su pensamiento demasiado exclusivo de lo que proviene de los demás. Un gobernante débil se pregunta cómo es que la gente está insatisfecha y tal vez rebelde. Un padre débil lamenta que sus palabras y acciones sean tan poco atendidas en su hogar. Cada uno de estos es consciente de un motivo sincero, un propósito recto y un trabajo real; pero es solo por grados lentos que llega a ver el proceso de neutralización.
III. EL PROBLEMA QUE REVELA LA NEUTRALIZACIÓN PUEDE SER DE LA NATURALEZA DE UN JUICIO. En el caso de Eli, la catástrofe que cayó sobre la nación y sobre sí mismo fue el medio de revelarle, en términos inequívocos, la verdad de que el elemento de indecisión y cobardía moral en su carácter había hecho comparativamente inútiles sus "cuarenta años" de cargo. La muerte de los hijos y la desolación de la Iglesia de Dios hablan de años de honorable cuidado y trabajo estropeado por la irresolución de visitar al culpable con castigo y purgar el santuario de los viles. Hay crisis en la vida de las comunidades y los individuos. El efecto de estos es sacar a la luz las causas del fracaso. "El día declarará" "el trabajo de todos", "porque será revelado por el fuego". La ruina que llega a un negocio, una organización de la Iglesia, un hogar o una reputación, expone las partes débiles de una superestructura elaborada. Aunque la catástrofe puede ocurrir de manera natural, sin embargo está bajo la ley divinamente ordenada y, por lo tanto, es el juicio de Dios.
IV. El BIEN POSITIVO EN EL CARÁCTER PERSONAL PUEDE SOBREVIVIR DESASTRES EN EL TRABAJO DE LA VIDA. El último acto de la vida de Eli fue un homenaje a la religión. El mejor lado de su personaje se afirmó en sus últimos momentos. Su horror, vergüenza y pena por la mención de la captura del arca de Dios reveló su lealtad de corazón a la religión espiritual. El pobre anciano cosechó con dolor y muerte la recompensa de su debilidad pecaminosa; pero mientras recolectaba la fruta amarga, mostró su profundo interés en el honor y la gloria de Jehová al ser tan sensible al reproche provocado por el nombre sagrado. Debemos distinguir entre la ruina del trabajo de un hombre y la ruina de su alma. En el primero hay un castigo grave por descuido e ignorancia evitable; en este último hay un abandono a la maldad esencial y preferida del corazón. El corazón de Eli estaba bien con Dios, pero su voluntad era débil para trabajar como debería. Aquellos que por fe están en la única Fundación están a salvo. Pueden construir una superestructura en cualidades personales y en hechos para otros, muchos de los cuales pueden perecer en el fuego que intenta el trabajo de cada hombre, mientras que pueden ser "salvados aún como por el fuego" ( 1 Corintios 3:11 )
Lecciones prácticas: -
1. Debemos buscar el autoconocimiento si evitamos errores de conducta y hacemos el mejor uso de una vida cristiana.
2. Cuando los resultados del esfuerzo no son satisfactorios, se debe prestar atención estricta a las causas internas.
3. Cuando se descubre una debilidad constitucional o adquirida, puede ser contrarrestada por un cuidado ejercer lo más posible la virtud positiva opuesta.
1 Samuel 4:19-9
Ichabod
Los hechos dados son:
1. La esposa de Phinehas, al escuchar las tristes noticias del desastre de Israel y de la muerte de su esposo y de Eli, sufre un parto prematuro.
2. La pérdida del arca de Dios contribuye más a su angustia espiritual que la muerte repentina de sus parientes más cercanos.
3. Ella rechaza deliberadamente el más natural de todos los consuelos.
4. Al morir, le da un nombre a su hijo que expresará su sentido de la calamidad que cayó sobre Israel.
El registro nos proporciona tres referencias típicas a personas muy afectadas por las noticias traídas del campo de batalla.
1. La población supersticiosa de la ciudad, que lanza un grito de consternación y desesperación.
2. El funcionario público, bueno pero culpable, que ve en el caso un juicio justo y, siendo sensible a su ofensa personal, rinde homenaje moribundo a la causa sagrada con la que se había identificado su vida.
3. Una persona muy espiritual en la vida privada, cuyas últimas palabras manifiestan su extraordinaria piedad. En la breve referencia a la esposa de Finees vemos:
I. LA NATURALEZA DE LA CALAMIDAD SUPREMA. Las opiniones de los hombres difieren con respecto a qué es lo que constituye la mayor calamidad que puede afectar a muchas naciones, iglesias e individuos. La experiencia moribunda de la piadosa madre hebrea arroja luz útil sobre esta cuestión. El arca de Dios se había ido; y también, como causa moral, la justicia del pueblo. Por lo tanto, como la "gloria" de un pueblo radica en el disfrute de la más alta distinción que Dios confiere, y la felicidad resultante de ello, se deduce que la mayor calamidad recae en un pueblo cuando se quita esa distinción y la consecuente felicidad. La naturaleza de la distinción suprema que se disfruta depende de las capacidades y vocaciones de los interesados.
1. Israel La distinción suprema de Israel era el disfrute de todo lo que sugería la presencia del arca de Dios. En virtud de su estructura, sus contenidos y usos, el arca era el signo externo de un bien inestimable. Significaba que Israel era elegido sobre todas las personas para un propósito santo y de largo alcance, en el que todas las naciones debían ser bendecidas, y que las grandes bendiciones del pacto eran suyas. Para ellos, el arca era favor, noble destino, protección y enriquecimiento, conocimiento, influencia sagrada, comunión con el Eterno. Y, en la medida en que su presencia continua estaba relacionada con su posesión de un personaje conforme en cierto grado a su propósito y su propio destino, su morada entre ellos sugeriría que no se habían vuelto completamente corruptos e incapaces para el fin para el cual fueron escogidos. Cuando, entonces, se permitió que se quitara el arca de Dios, sucedió, en la medida en que el signo externo todavía era un índice correcto de su intención original y ordinaria, la más terrible calamidad concebible. ¡La evidencia de ser el pueblo de Jehová había desaparecido! ¡Las tablas del pacto se perdieron! ¡El propiciatorio era inaccesible por los medios designados! ¡Y, además, faltaba la justicia de vida apropiada para la continuación de tales bendiciones y honores! No es de extrañar que surgiera un gemido de al menos un verdadero corazón: "¡Ichabod!" La pérdida de hombres, de comercio, de influencia política, de hogar, de salud, de todo, no se podía comparar con esto. ¿Para qué vale Israel, cuál es la función de Israel en el mundo, sin el favor y la bendición divinos?
2. Naciones. Tomando a las naciones en general en su relación con Dios y entre sí, su distinción suprema radica en la justicia de espíritu y conducta. La población, el comercio, los ejércitos, las flotas, la ciencia, el arte, no tienen permanencia, no tienen un valor real, aparte de una conciencia nacional sana y un buen hacer. Si por cualquier medio esta justicia desaparece, entonces la mayor calamidad ha llegado; y es solo una cuestión de tiempo con respecto al fallecimiento de la grandeza. Dios nunca permite que un pueblo injusto alcance lo mejor de lo que es capaz una nación.
3. Iglesias. La iglesia cristiana es el cuerpo de Cristo. Existe como un cuerpo para exhibir el espíritu y hacer la obra de Cristo, la Cabeza. Su mayor honor es hacer lo que Cristo habría hecho en el mundo. Pero si una Iglesia, que profesa ser parte del Cuerpo Único, pierde tanto amor por Cristo y la verdadera santidad de la vida como para no responder a los fines prácticos para los que existe, entonces sufre una calamidad mucho más grave que el agotamiento de los números. , pérdida de estatus social, dolores de pobreza y la más feroz persecución. "Ichabod" alguna vez fue apropiado para Laodicea ( Apocalipsis 3:15).
4. Individuos. La mayor distinción y dicha de un ser humano debe ser conformada en naturaleza a la naturaleza santa de Cristo. Esta es la corona permanente de la vida. Se podría demostrar que un alma tan bendecida encontrará el desarrollo más perfecto. Esto es por lo que Cristo vino, vivió, murió y resucitó. Y es obvio que no así ser salvo es sufrir la mayor pérdida posible para un ser humano. "¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su propia alma?" Entonces, de hecho, "Ichabod" es terriblemente cierto.
5. El ministerio del evangelio. Un verdadero ministerio debe abarcar todos los requisitos de enseñanza para el "perfeccionamiento de los santos". Un evangelio completo y perfecto significa todo lo que Cristo y sus apóstoles nos han dejado. Un examen del ministerio apostólico mostrará que el gran tema en el que habitaron principalmente los predicadores inspirados fue la cruz de Cristo. Esta es la distinción peculiar de la enseñanza del Nuevo Testamento, y es una verdad que entra directa o indirectamente en todo lo relacionado con la vida cristiana. Un ministerio es bueno en proporción, ya que le da el debido lugar a esta verdad dominante. Una aversión a la cruz como la predicaron los apóstoles es una señal infeliz, ya que, también, es un mero desfile del término o el símbolo. La historia prueba que un ministerio sin Cristo es siempre un fracaso. "Ichabod" puede afirmarse de ello. Generalmente, entonces, "Ichabod" es verdadero cuando la característica de coronación se ha ido; en eso yace una calamidad suprema.
II CÓMO UNA APRECIACIÓN JUSTA DE UNA CALAMIDAD SUPREMA SE REVELA MISMA. La esposa de Phinehas fue un estudio para sus asistentes. Ellos, en común con la masa de Israel, sintieron que les había sucedido un triste desastre, pero su angustia extrema y su conducta singular eran desconcertantes. El hecho es que formó una apreciación justa de lo que había sucedido, y sus sentimientos, palabras y conducta eran la expresión natural de ello. La apreciación aparece en:
1. Toda preocupación absorbente. Quizás no se encuentre un ejemplo más sorprendente de esto en toda la gama de la historia sagrada. Esta persona sin nombre estaba pasando por la crisis personal más trascendental posible para la mujer; La angustia de la naturaleza era suficiente para absorber todo pensamiento y poder. El nacimiento de un hijo era una nueva demanda de atención y cuidado, y la muerte de un esposo era, en esa época, una ocasión especial de tristeza. Sin embargo, todos estos asuntos más importantes y apremiantes fueron vistos por completo en la absorción total de su alma en los intereses de ese reino Divino que estaba tan cerca de su corazón. Hemos leído que las viudas murieron bajo la conmoción causada por la muerte de un esposo, y con su nombre en la lengua como último signo de afecto e interés; pero aquí la única palabra es "Ichabod". La causa de Dios fue el único pensamiento. De la misma manera, se mostrará una apreciación justa de la calamidad cuando las naciones hayan perdido la justicia que exalta, cuando las Iglesias hayan fallado en su santo diseño y se hayan convertido en un reproche, cuando las almas cuidadas y vigiladas se pierdan, cuando un ministerio profesentemente del evangelio deja fuera la cruz. Toda el alma se llenará de angustia y cuidado.
2. Negarse a aceptar cualquier sustituto. El mayor y más agradable consuelo que la naturaleza puede brindar a una madre viuda triste es darle un hijo. En el amor a la descendencia, el corazón encuentra algo de curación y consuelo. Pero, maravilla de la devoción a lo espiritual y lo eterno, ¡esta madre se niega a obtener una compensación del niño recién nacido! "Ella respondió que no, ni lo consideró". La conducta de la madre fue correcta y natural; porque la causa de Dios es primera y más alta. La naturaleza santificada no aceptará un bien transitorio inferior en lugar del bien eterno superior. Jerusalén es preferible por encima de nuestra "alegría principal". Ninguna riqueza y fama consolarán al estadista que llora la partida de la justicia nacional. La elocuencia, la lógica y la elevación del gusto no son nada para alguien que se gloría en predicar a Cristo crucificado, si no se le predica.
3. Enorme esfuerzo para despertar el respeto por lo espiritual. La mujer moribunda hizo un gran esfuerzo para pensar y hablar. Ella amaba al querido niño, pero amaba más el reino sagrado; y por lo tanto, para hacer todo lo posible en su poder para despertar el respeto por lo que se consideraba muy poco, incluso le impuso a su hijo un nombre asociado con tristeza, vergüenza y problemas. Así, por este agonizante esfuerzo hizo ella
(1) impresionar a sus asistentes con su sentido de lo que es la calamidad y lo que debe buscarse primero y principal;
(2) dirigir a sus compatriotas, a través de su hijo, a la gran necesidad de una reforma radical; y
(3) dejarle un recordatorio de lo que era más querido para el corazón de su madre. Mujer noble! "Ella ha hecho lo que pudo". Amor a Dios más fuerte que el amor al esposo, hijo, fama nacional e incluso a la comodidad personal. En tiempos de calamidad espiritual, los fieles, en proporción a la fidelidad, realizan esfuerzos extraordinarios. Moisés podría desear ser borrado del libro de Dios ( Éxodo 32:32).
Lecciones generales.
1. En los momentos más oscuros, Dios tiene en reserva un "remanente sagrado" (cf. 1 Reyes 19:10, 1 Reyes 19:18; Juan 10:14).
2. La piedad más profunda puede existir donde menos se espera. La esposa del más vil de los hombres (cf. Mateo 8:10).
3. Las circunstancias adversas, cuando se encuentran con un espíritu determinado, pueden incluso conducir a una piedad exaltada. El vil esposo se convirtió en la ocasión de una confianza más completa y constante en Dios (cf. Salmo 9:9, Salmo 9:10; Salmo 27:10).
4. Cuán verdaderamente los requisitos de Cristo de amarlo y su causa sobre todo encuentran respuesta en las almas más devotas (cf. Mateo 10:37; Filipenses 3:8).
5. La piedad debe ser muy profunda y amplia en su visión espiritual, que pueda llevar todas las demandas de la naturaleza a la subordinación al reino de Dios, y sentirse seguro del carácter esencialmente racional de la subordinación.
6. El Salvador es una instancia única de absorción en lo espiritual y esfuerzo para realizarlo; y la experiencia de su pueblo es una comunión con sus sufrimientos (cf. Mateo 4:9; Mateo 16:21, Mateo 16:22; Mateo 20:28 ; Mateo 23:37; Mateo 26:38, Mateo 26:39; Lucas 24:21; Juan 4:32; Juan 6:15; Juan 10:11; Filipenses 3:10). "El celo de tu casa me ha devorado".
HOMILIAS DE B. DALE
1 Samuel 4:1. (EBEN-EZER y APHEK.)
Juicio infligido a Israel.
"Israel fue herido, ... y el arca de Dios fue tomada; y los dos hijos de Eli, Hophni y Finees, fueron asesinados" ( 1 Samuel 4:10, 1 Samuel 4:11). La ley de retribución que prevalece en el mundo es, más especialmente en la vida exterior, a menudo lenta en su funcionamiento, inexplicable y, a veces, aparentemente parcial e imperfecta. Pero en muchos casos se manifiesta de manera repentina, clara y más equitativa. Aquí se describe uno de estos casos. Hophni y Phinehas fueron advertidos en vano, y siguieron su mal camino. La influencia que ejercieron sobre los demás fue perniciosa, y su pecado fue en gran parte compartido por la gente. Por fin llegó la hora del juicio. "Israel salió contra los filisteos a la batalla", probablemente no según el consejo de Samuel, sino según su propia voluntad, y para repeler un nuevo ataque de sus enemigos y opresores más poderosos ( 1 Samuel 4:9). Fueron derrotados con una pérdida de alrededor de 4000 hombres; pero en lugar de humillarse ante Dios, los ancianos expresaron su sorpresa y desilusión por el resultado. Estaban cegados por el pecado y asumieron (como otros lo han hecho a menudo) que, debido a que eran personas reconocidas de Jehová, necesariamente recibirían su ayuda de acuerdo con su pacto, tanto si cumplían su parte del pacto como si obedecían o no sus mandamientos. Para asegurar su ayuda de manera más efectiva, enviaron a Silo por "el arca del pacto del Señor de los ejércitos, que habita entre (y está entronizado) los querubines". Buscaron la liberación del arca del Señor en lugar de la del Señor del arca. Hophni y Phinehas, sus guardianes designados, fácilmente aceptaron ir con él, sin saber que iban a su destino; y el anciano sumo sacerdote era demasiado débil para oponerse a la presuntuosa empresa. La exultación de Israel se convirtió rápidamente en humillación y el miedo a sus enemigos en triunfo; y ocurrió una de las mayores calamidades que Israel haya experimentado. Estos eventos sugieren las siguientes reflexiones:
I. ¿Con qué frecuencia los impíos son empleados por Dios para el castigo de su pueblo ( 1 Samuel 4:1, 1 Samuel 4:2)?
1. Cuando aquellos que han sido elegidos para ser separados y superiores a los impíos han aprendido sus caminos, es justo y apropiado que se les dé el castigo en sus manos.
2. El castigo que se les inflige es el más severo que pueden experimentar. "No caigamos en manos del hombre" ( 2 Samuel 24:14). "Las tiernas misericordias de los impíos son crueles" ( Proverbios 12:10).
3. Al cumplir sus propios propósitos, los impíos están sujetos al control de Dios; no pueden ir más allá de lo que él desea, sus diseños se anulan para siempre, y cuando han hecho su trabajo, se rompen y se dejan a un lado como sierras y hachas inútiles ( Isaías 27:7, Isaías 27:8; Hechos 5:28). Este es el caso con el mismo Satanás. "Satanás es un elemento muy importante en la economía Divina. Dios lo necesita y, por lo tanto, lo mantiene hasta que ya no le sirva más. Entonces será desterrado a su propio lugar. Las Escrituras llaman al malvado tirano pagano Nabucodonosor siervo de Dios. Podrían darle a Satanás el mismo nombre "(Hengstenberg).
II Qué vana es la posesión de la forma de religión sin su espíritu ( 1 Samuel 4:3, 1 Samuel 4:4). Israel tenía una gran aunque supersticiosa reverencia por el arca, y esperaba que los "salvaría de la mano de sus enemigos".
1. La devoción excesiva a las formas y ceremonias externas, y la dependencia de ellas, se asocia comúnmente con la ausencia de vida espiritual ( Mateo 5:20; 2 Timoteo 3:5).
2. La confianza en tales formas surge de la ilusión de que aseguran la presencia y el trabajo de Dios aparte del espíritu en el que están empleados. Sin embargo, no son los canales necesarios ni exclusivos de la gracia Divina ( Juan 6:63), y no se espera ningún beneficio recibido anteriormente a través de ellos ( Números 10:35), a menos que habrá una relación correcta con el que los ha designado.
3. La vanidad se muestra claramente en el día del juicio. "Si el progreso hacia la perfección se coloca solo en observancias externas, nuestra religión, al no tener vida Divina, perecerá rápidamente, con las cosas en las que subsiste; pero el hacha debe colocarse en la raíz del árbol, es decir, separarse y liberados de los inquietos deseos de la naturaleza y del yo, podemos poseer nuestras almas en la paz de Dios "(A Kempis).
III. ¿CUÁN CERCA ESTÁN AQUELLOS QUE SON ELUIDOS EN FALSA CONFIANZA A SU SEÑAL DOWNFALL ( 1 Samuel 4:5)? Hubo un grito en el campamento a la llegada del arca. Sorprendió a los filisteos, que habían oído hablar de las maravillas hechas por Jehová en tiempos anteriores ( 1 Samuel 6:6) y que, como Israel, suponían que su presencia estaba inseparablemente conectada con su símbolo ( 1 Samuel 4:6). Pero rápidamente recuperaron el coraje y obtuvieron una segunda y mayor victoria ( 1 Samuel 4:9).
1. La falsa confianza es ciega a su propia debilidad y peligro.
2. Generalmente se asocia con el descuido de los medios de seguridad adecuados.
3. Nada es más desagradable para Dios que el orgullo y la presunción; nada más frecuentemente condenado o castigado más severamente ( 1 Samuel 2:3; Proverbios 16:18; Isaías 2:11). "Por ese pecado cayeron los ángeles". "Por lo tanto, debemos tener esto en cuenta durante toda nuestra vida, todos los días, cada hora y cada momento, para que nunca nos entreguemos tanto como un pensamiento de confianza en uno mismo" (Scupoli).
IV. Cuán SEGURO ES EL CUMPLIMIENTO DE LAS AMENAZAS DIVINAS CONTRA EL IMPENITENTE ( 1 Samuel 4:10, 1 Samuel 4:11; 1 Samuel 2:30, 1 Samuel 2:34). En misericordia puede demorarse mucho; pero la misericordia tiene sus límites, y el juicio llega por fin ( Proverbios 29:1; Romanos 2:5).
1. Los sacerdotes, que habían abusado tan groseramente de su poder de muchas maneras, y ahora expusieron el arca del Señor en la batalla, fueron abatidos por la espada de sus enemigos.
"¡Sabiduría suprema! ¡Cuán maravilloso es el arte que manifiestas en el cielo, en la tierra y en el mundo malvado! ¡Qué remedio!
(Dante, 'Infierno').
2. Los ancianos y las personas, que "no pidieron consejo en la boca del Señor", fueron abandonados por sus propios medios, y 30,000 de ellos fueron asesinados.
3. La nación entera, que había abandonado al Señor, fue privada del signo de su presencia ( 1 Samuel 4:11); el lugar del santuario, que había sido contaminado, se convirtió en una desolación perpetua (Salmo 78:59-19; Jeremias 7:11, Jeremias 7:12, Jeremias 7:14; Jeremias 26:6); y aquellos que no servirían al Señor con alegría se vieron obligados a usar el pesado yugo de sus opresores ( Deuteronomio 28:47, Deuteronomio 28:48; 1 Samuel 7:2, 1 Samuel 7:14).
"Los molinos de Dios muelen lentamente, pero se mueven muy pequeños; aunque él se para y espera con paciencia, con exactitud muele a todos".
"Los juicios de Dios son las expresiones de su opinión sobre nuestra culpa ... Pero existe esta diferencia entre el hombre y Dios en este asunto: —Un juez humano da su opinión en palabras; Dios da la suya en los eventos. Y Dios siempre paga a los pecadores de nuevo en especie, para que no solo los castigue, sino que los corrija; para que por el tipo de castigo puedan conocer el tipo de su pecado "(C. Kingsley) .— D.
La investigación de los afligidos.
"¿Por qué nos hirió el Señor?" ( 1 Samuel 4:3). Los hombres están acostumbrados a enfrentar la aflicción de varias maneras.
1. Algunos lo encuentran a la ligera y se esfuerzan por reírse de él. Pero esto solo es posible cuando no es muy grave.
2. Otros lo exageran, pierden la posesión de sí mismos y se hunden en el desaliento y la desesperación.
3. Otros pelean con él como con un enemigo, se vuelven amargados y cínicos.
4. Otros, aún, lo soportan con fortaleza filosófica (estoica), no lo consideran un mal y resuelven no sentirlo. Pero este método se descompone en la experiencia real y deja al personaje sin mejoras. Los verdaderamente sabios, aunque totalmente sensibles a su influencia natural, y confesando que es un mal, buscan comprender su significado y propósito, y actúan de acuerdo con ellos. Adoptan esta investigación de los ancianos de Israel, aunque con un espíritu algo diferente. La consulta se refiere a:
I. LA MANO DE LA QUE VIENE. "¿Por qué nos hirió el Señor?"
1. Su dominio es supremo y universal.
2. Sus operaciones son a menudo indirectas y, a nuestro juicio, complejas y desconcertantes. La adversidad no está menos bajo su dirección y control porque viene de la mano del hombre.
3. Todo lo que hace se hace con perfecta sabiduría, justicia y benevolencia. Debe ser así, incluso cuando parezca lo contrario (Salmo 77:19, Salmo 77:20). El misterio que ensucia sus caminos está adaptado para engendrar en nosotros sentimientos propios hacia él. La primera necesidad en la aflicción es establecer en nuestros corazones que "es el Señor".
II LA CAUSA A LA QUE SE DEBE. ¿De dónde? El sufrimiento es el resultado y la pena de violar el orden natural o moral que Dios ha establecido en el mundo.
1. A menudo se remonta a la transgresión de la víctima, pero no siempre. Los que sufren más que otros no son necesariamente pecadores mayores ( Lucas 13:1).
2. A menudo se debe a las transgresiones de otros con quienes estamos íntimamente asociados, y a los efectos de cuya conducta necesariamente tenemos parte.
3. Está conectado con la pecaminosidad del corazón e implica la participación en la naturaleza caída y corrupta de la humanidad. "Esta es la clave tanto para el sufrimiento de los justos como para muchos otros secretos". El sufrimiento humano apunta, como con el dedo de Dios, al pecado humano, y siempre debe conducir a un autoexamen y una profunda humillación.
III. LOS PROPÓSITOS PARA LOS QUE SE ENVÍA. Aquí aparece el amor paternal de Dios; y para aquellos que lo aman, el castigo se transforma en castigo y en un medio de bendición ( Hebreos 12:11). Está diseñado
1. Para manifestar la presencia y el mal del pecado, que de otra manera no se sentiría correctamente. Las consecuencias de la transgresión a menudo aceleran la conciencia a su "exceso de pecaminosidad" y conducen al dolor piadoso ( Isaías 27:9).
2. Restringir y prevenir futuras desobediencias (Salmo 119:67).
3. Educar y mejorar el carácter, instruyendo al alma en la verdad espiritual, trabajando en sumisión y paciencia, disponiendo a la simpatía, etc. (Salmo 94:12; Romanos 5:3; 2 Corintios 1:4). "Todas las cosas funcionan juntas para bien", es decir, para el perfeccionamiento del personaje de conformidad con "la imagen de su Hijo" ( Romanos 8:29).
4. Para prepararse para la experiencia de una alegría superior, aquí y en el más allá ( 2 Corintios 4:17).
5. Promover la santidad y la felicidad de los demás de muchas maneras.
6. Para traer gloria a Dios ( Juan 9:3; Juan 11:4). Lo que naturalmente es una maldición ha escondido en ella una bendición invaluable; que, sin embargo, no se logra sin la cooperación humana y la gracia divina. La aflicción no tiene en sí misma el poder de purificar, fortalecer y salvar.
IV. LOS MEDIOS POR LOS CUALES ESTOS OBJETIVOS SE CUMPLEN.
1. Humildad y penitencia ( Job 40:4; Job 42:6).
2. Confianza filial; entrando en comunión con Cristo en sus sufrimientos, y recibiendo su Espíritu de acuerdo con su promesa.
3. La esperanza del cielo, donde no habrá "más dolor" ( Romanos 8:18).
"Lo que sea que odies,
Cualquier cosa que desecharías y despreciaría como inútil: la aflicción nunca pierde; la aflicción nunca deja de venerar. Porque la tristeza santificada da fruto a Dios, que, en su cosecha celestial atesorada, alimentará la suya por toda la eternidad ".
RE.
1 Samuel 4:11
Símbolo y verdad espiritual.
"Y el arca de Dios fue tomada". El arca era un símbolo divinamente designado o un signo material de la verdad espiritual, y especialmente de la presencia y majestad, la santidad, la misericordia y la protección del invisible Rey de Israel. Formaba parte de un sistema de adoración simbólica que se adaptó a una etapa temprana de la cultura humana y formó un elemento importante en una dispensación introductoria y preparatoria para "la ministración del Espíritu" ( 2 Corintios 3:8) . Pero incluso bajo la nueva dispensación, el simbolismo no se elimina por completo, ya que el Bautismo y la Cena del Señor son simbólicos. Con referencia especial, aunque no exclusiva, al símbolo antiguo, observe que:
I. EL SÍMBOLO TIENE FINES IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA VERDAD O LA REALIDAD ESPIRITUAL QUE REPRESENTA. Su necesidad surge de nuestro ser constituido por el cuerpo y el alma, la dependencia del pensamiento y el sentimiento de las impresiones sensibles y la influencia necesaria de la imaginación en la religión; y sirve
1. Para hacer su naturaleza más concebible. "En el símbolo propiamente dicho, lo que podemos llamar un símbolo, siempre hay, más o menos clara y directamente, alguna encarnación y revelación del infinito; el infinito está hecho para mezclarse con lo finito, para permanecer visible y, a medida que fueron, alcanzables allí "(Sartor Resartus).
2. Para hacer su presencia más segura; no, de hecho, en sí mismo, sino en las convicciones del alma.
3. Hacer que su influencia sea más poderosa, constante y universal. Sin embargo, debe observarse que solo los símbolos que han sido designados por Dios pueden usarse con autoridad en su adoración; que estos deben considerarse con la debida reverencia; no exaltado incorrectamente, no alterado, no despreciado, no manejado por manos indignas; y que no se deben introducir otros, o solo aquellos que no inculquen errores y no conduzcan a la superstición o al formalismo.
II EL SÍMBOLO PUEDE SER POSEIDO MIENTRAS LA VERDAD ES PARCIALMENTE O TOTALMENTE PERDIDA. Esto sucede ...
1. Cuando el símbolo recibe una parte indebida de atención en comparación con la verdad, que es distinta de ella e incomparablemente más importante; cuando centra el pensamiento en sí mismo y obstaculiza en lugar de ayudar al alma en sus aspiraciones espirituales.
2. Cuando hay una indisposición moral y disgusto, por parte de quienes poseen el símbolo, hacia la verdad.
3. Cuando, como consecuencia de tal aversión, y la disminución de la idea de la verdad, el signo se confunde con lo significado, se identifica con él y se lo sustituye. Este es siempre el peligro principal al utilizar símbolos en la adoración divina.
III. LA RETENCIÓN DEL SÍMBOLO SIN LA VERDAD ES INOLVIDABLE Y DAÑINA.
1. Falla en su propósito; ya no es un medio de gracia; una cisterna vacía; una forma sin sentido, irreal y hueca. Nehushtan (una pieza de latón - 2 Reyes 18:4).
2. Llena a los hombres de falsa confianza y aumenta su error, formalidad y corrupción.
3. Desafortunadamente decepciona la confianza que se deposita en él, y a menudo los deja desesperados ( Gálatas 5:1, Gálatas 5:2).
IV. LA ELIMINACIÓN DEL SÍMBOLO A VECES ES NECESARIO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA VERDAD. Y este efecto se logra mediante:
1. Su corrección del error fatal. En el caso de Israel, enseñar que el arca no era lo mismo que la presencia Divina, y no necesariamente lo aseguraba.
2. Causando profunda humillación.
3. Conducir a una investigación y oración sinceras. "Se lamentaron después del Señor" ( 1 Samuel 7:2), no después del arca, que había sido restaurada durante mucho tiempo, y se encontraba en una vivienda privada sin honor público, y parece no haber ejercido influencia alguna en el avivamiento de verdad espiritual y vida que siguió.
Conclusión:-
1. Los símbolos son útiles cuando se usan correctamente y se mantienen subordinados a la verdad espiritual.
2. El curso de los tratos divinos con los hombres (como el de los hombres con hijos) es cada vez menos simbólico, más y más espiritual. "No dirán más, El arca del pacto", etc. (Jeremias 3:16; Colosenses 2:17: Hebreos 9:23).
3. Los símbolos desaparecerán por completo a la luz del conocimiento perfecto ( 1 Corintios 13:10) .— D.
HOMILIAS DE D. FRASER
1 Samuel 4:11
El arca se extravió y perdió.
Los ancianos de Israel estaban disgustados por la derrota sufrida por el ejército nacional en su intento de deshacerse del yugo de los filisteos. Pero, en lugar de buscar al Señor por arrepentimiento, cayeron en un dispositivo para obligarlo, como suponían, a darles una victoria. ¿No se había llevado el arca alrededor de los muros de Jericó, cuando Israel no tenía motores de asedio para enfrentar una ciudad fortificada? ¿Y no habían caído las paredes al suelo? ¿Por qué no volver a probar su poder? "Traigámonos el arca del pacto de Jehová para que, cuando venga entre nosotros, nos salve de la mano de nuestros enemigos".
I. UN SÍMBOLO SAGRADO PERDIDO. Inmediatamente el arca fue traída al campamento, y la gente en su tonta confianza gritó hasta que la tierra volvió a sonar. Un miedo supersticioso recorrió las filas de los filisteos, pero no los puso nerviosos para la batalla. Obtuvieron una señal de victoria, "y el arca de Dios fue tomada". A tal costo, Israel tuvo que aprender que el arca no debía usarse como un hechizo o talismán, y que, si así se consideraba y empleaba, no podría salvarlos, no podría salvarse a sí mismo, mientras que el rostro de Dios estaba rechazado. de los sacerdotes malvados y la nación degenerada. Es una lección para todos los tiempos. Los hombres a menudo se sienten tentados a confiar en símbolos y citas religiosas, no tanto para glorificar a Dios con ellos como para protegerse. Es mucho más fácil gritar sobre estos que romper los pecados con justicia. Así que la cruz ha sido usada en muchas empresas malvadas y llevada a muchas batallas para defender a los hombres crueles y rapaces. Entonces, también, los hombres gritan sobre su Iglesia, su Biblia en inglés, su libro de oraciones o su día de reposo, en vana confianza de que su relación con uno de ellos, o con todos ellos, asegurará el favor Divino, o, en absoluto eventos, defensa divina, aunque en carácter y vida no son mejores que otros que no se jactan de ninguna de estas cosas. Pero todo es un engaño, y aquellos que entran en una dura batalla de la vida sin mayor seguridad están destinados a una derrota completa. El arca de Dios mismo no podía hacer nada por los hombres que por sus pecados habían alejado al Dios del arca. Lo que un hombre egoísta quiere en religión es tener a Dios obligado a tomar su parte y luchar de su lado, en lugar de estudiar para estar del lado de Dios, que es el lado de la justicia. Tal era el pensamiento de las naciones paganas del Este. Cada uno de ellos tenía su deidad o deidades guardianas, a quienes adoraban y propiciaban a cualquier costo, para que pudieran hacerse amigos de esa nación o tribu en particular y herir a sus enemigos. Se esperaba que los dioses dieran fuerza y victoria a su propia gente, tomando su parte si su causa era justa o injusta. Los hebreos a veces cayeron en la misma forma de pensar en Jehová. Él era su Dios nacional, y obligado como tal a luchar por ellos. Debía ser alabado si tenían éxito, ser reprochado si fracasaban en cualquier empresa que emprendieran. ¿No tienen muchos cristianos pensamientos similares de Dios? Casi todos los grandes actos de rapine han sido perpetrados, y cada guerra, por injusta que sea, se libró, con un gran atractivo para el cielo, y los groseros usurpadores y tiranos han cantado "Te Deum" por sus infames victorias. Pero en vano los hombres injustos reclaman sanciones religiosas. Dios defiende lo correcto, y su rostro está en contra del hacedor incorrecto. El arca de su pacto, traída al alboroto y al polvo de la batalla por aquellos que estaban llenos de pecado sin arrepentirse, pasó a manos del enemigo, y los sacerdotes que estaban junto a él fueron asesinados.
II ANTECEDENTES DEL MAL. El anciano Eli se sentó en su silla de oficina junto a la puerta de Shiloh, observando el camino, ansioso por las primeras noticias del ejército, su corazón temblando por el arca de Dios. El temor natural de la vejez se vio agravado en este caso por una conciencia de reproche, que le dijo a Eli que no debería haber permitido que el arca fuera tomada sin ninguna orden del Señor en la agitación de la batalla. Entonces se sentó presagiando calamidad; y cuando le llegaron las noticias pesadas sobre el desconcierto de Israel, la muerte de sus hijos y la captura del arca por los filisteos, Elí cayó a la tierra sin decir una palabra y murió. No presentamos la figura patética del viejo sacerdote temblando por el arca como modelo para los siervos de Dios. Lo correcto y noble para Eli hubiera sido resistir la profanación del arca sagrada y llamar al pueblo al arrepentimiento, para que pudieran ser fuertes en Dios antes de encontrarse con los filisteos. Pero había gobernado tan débilmente que no tenía influencia moral o autoridad; y su gran edad, que debió haberle traído reverencia, solo le trajo debilidad; así que Eli no pudo sino temblar y morir. Hemos visto santos tan débiles en nuestro tiempo; siempre presagian el mal; están alarmados por los peligros que acosan la verdad cristiana; se sientan temblando por el arca. ¡El papado está a punto de tragarnos! O bien, ¡la infidelidad lleva todo por delante! ¡Ay del arca de Dios! Entonces se lamentan y lamentan, y difunden dudas entre todos los que los escuchan. Pero hacen poco más; no tienen vigor en el consejo o acción para prevenir o remediar el desastre espiritual. Es un estilo de carácter cristiano de espíritu pobre e ineficaz. Queremos algo mucho más firme y audaz para la defensa y propagación del evangelio. Queremos insistir en el arrepentimiento, predicar y practicar la justicia, corregir los errores, expulsar los abusos de la Iglesia, y no debemos temer a los filisteos. Concedido que los tiempos son peligrosos; hay causa de ansiedad y hay necesidad de orar. Pero la oración en sí misma no obtendrá ninguna victoria para aquellos cuyos corazones y vidas no están bien con Dios. Hophni y Phinehas fueron al campo de batalla apestando por sus pecados. ¿Cómo podría Dios luchar por o para ellos? Y el pueblo de Israel, siguiendo el mal ejemplo en lugares altos, estaba bastante desmoralizado. ¿Por qué deberían tener una victoria? Que el arrepentimiento comience en la casa de Dios. Que la iniquidad sea aborrecida y abandonada. Entonces Dios estará con nosotros, y no debemos temer al enemigo. Temblaremos ante su palabra, pero no temblaremos a causa de los filisteos. "Aunque un anfitrión debe acampar contra mí, mi corazón no temerá".
1 Samuel 4:12-9. (SHILOH)
El juicio de Dios sobre el juez de Israel.
"Y había juzgado a Israel cuarenta años" ( 1 Samuel 4:18). La vida de Elí se alargó a noventa y ocho años, durante los últimos cuarenta de los cuales juzgó a Israel. En él vemos que:
1. El puesto oficial más alto puede ser ocupado por alguien que carece de las cualidades que exige.
2. Mucha excelencia a veces se asocia con defectos graves.
3. Los pecados de omisión tienen un efecto ruinoso en los demás: la familia, la Iglesia, la nación.
4. Un buen hombre no se salva cuando es culpable de desobediencia. El juicio del cielo es imparcial. Ha llegado la última hora de su larga vida, y en ella vemos al viejo:
I. MIRANDO CON ANSIEDAD POR EL ARCA ( 1 Samuel 4:13). ¿Por qué le tiembla el corazón? Él tiene un respeto verdaderamente afectuoso por ello. Pero-
1. Ha sido accesorio a su exposición en el campo de batalla.
2. Tiene dudas sobre su seguridad.
3. Teme las consecuencias de su pérdida. Ya experimenta los efectos malvados de su pecado.
II RECIBIENDO LAS TIDINGS DEL DESASTRE ( 1 Samuel 4:12, 1 Samuel 4:14-9). "¡Ay de ay!"
1. La derrota de Israel con una gran masacre.
2. La muerte de sus dos hijos.
3. La captura del arca. "Con la rendición del trono terrenal de su gloria, el Señor parecía haber abolido su pacto de gracia con Israel; porque el arca, con las tablas de la ley y el Capporeth, era la promesa visible del pacto de gracia que Jehová tenía hecho con Israel "(Keil).
III. SMITTEN CON LA CARRERA o la MUERTE ( 1 Samuel 4:18).
1. Después de un largo y misericordioso retraso.
2. Directamente conectado con su pecado.
3. "De repente, y sin remedio". Sin embargo, fue su consternación por la pérdida del arca lo que hizo que su corazón tembloroso dejara de latir; y su amor por el símbolo sagrado aligera la penumbra de su melancólico final.
1 Samuel 4:19-9. (SHILO)
Ichabod
"La gloria se fue '( 1 Samuel 4:22). Ichabod =
(1) ¿Dónde está tu gloria? (Se ha ido);
(2) Los sin gloria; o,
(3) ¡Ay! la gloria. Las últimas palabras de la esposa de Finees. Su piedad era ...
1. genuino. Llamó al arca "la gloria", y, sin duda, se había referido no solo al símbolo, sino también y principalmente a la presencia Divina que representaba.
2. peculiar. Viviendo en tiempos corruptos, la esposa de un hombre impío, pero verdaderamente devoto; una perla entre guijarros, una rosa entre espinas, un grano de trigo en un montón de paja.
3. Eminente. Su pena por la pérdida del arca superó su pena por la muerte de su esposo y su suegro, y se tragó su alegría por el nacimiento de un hijo.
4. Temprano perfeccionado por la muerte en medio de los juicios justos del cielo. De su expresión moribunda, aprenda que:
I. LA PRESENCIA DE DIOS ES LA VERDADERA GLORIA DE UNA GENTE. Es la fuente de:
1. Su verdadera dignidad.
2. Su prosperidad interna.
3. Su influencia externa.
En vano buscamos estas cosas en otro lado. "Tu Dios" (será) "tu gloria" ( Isaías 60:19; Isaías 62:2).
II LA VERDADERA GLORIA DE UNA GENTE PUEDE SALIR. Esto ocurre cuando se retira la presencia (es decir, el favor y la protección) de Dios.
1. Es causado por el pecado humano de varios tipos. No desea dejar a los hombres, pero no están dispuestos a cumplir las condiciones según las cuales él solo puede habitar entre ellos.
2. A menudo se presenta como una advertencia.
3. Realmente ha ocurrido ( Ezequiel 10:18). "Además, en esa fiesta que llamamos Pentecostés, cuando los sacerdotes iban de noche al templo interior, como era su costumbre, para realizar sus ministraciones sagradas, dijeron que en primer lugar sintieron un temblor y escucharon un gran ruido , y después de eso, escucharon un sonido como de una gran multitud, diciendo: 'Salgamos de aquí' "(Joseph; 'Wars,' 1 Samuel 6:5, 1 Samuel 6:3). Las advertencias dadas a las siete Iglesias de Asia ( Apocalipsis 2:1; Apocalipsis 3:1.) Fueron descuidadas, y los males predichos se cumplieron. El candelabro fue retirado de su lugar ( Apocalipsis 2:5), y la oscuridad y la desolación tuvieron éxito. "Pero aunque las Iglesias particulares pueden caer, la promesa de nuestro Señor nunca le fallará a la Iglesia Católica: 'He aquí, estoy contigo siempre, incluso hasta el fin del mundo'" ('Sp. Com.').
Conclusión:-
1. La presencia de Dios debe ser considerada por nosotros como la mayor bendición, y su partida fue temida como la mayor calamidad.
2. Cualquier cosa que contribuya a su partida debe ser celosamente renunciada o corregida ( Lamentaciones 3:40).
3. Ninguna condición es completamente inútil. "Si desde allí buscarás al Señor tu Dios, lo encontrarás", etc. ( Deuteronomio 4:29). La gloria de Israel, que, se pensaba, se había ido para siempre, fue restaurada; y de la noche de la tristeza nació un nuevo día.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/1-samuel-4.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El arca - Esto se repite para mostrar su piedad y que la pérdida pública pesa más sobre su espíritu que su calamidad personal o doméstica.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/1-samuel-4.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El primer Libro de Samuel (o de Reyes como algunos) trae ante nosotros ese gran cambio para el cual el Libro de Rut fue una preparación, y para el cual el Espíritu de Dios lo cerró con las generaciones hasta llegar a David. Es suficientemente claro para el lector más simple que Saúl solo entró por el camino; porque, en efecto, el deseo del pueblo por tal era una deshonra a Dios, aunque pudiera ser usado providencialmente, como Dios suele hacer para su propia gloria.
Pero encontramos aquí, como en todas partes, que Dios, aunque conoce el fin desde el principio, sigue adelante con asombrosa paciencia y consideración de todas las cosas y personas; porque el que es poderoso no desprecia a nadie, sino que actúa de acuerdo con su naturaleza santa, y sin embargo es lento para la ira. Sin embargo, como siendo el único Dios sabio que tiene Sus propios propósitos de gloria delante de Él, trae en cada gran ocasión una clara promoción de ella, negativa o positivamente; pero esto también por grados lentos, marcando la inmensidad del cambio para que podamos prestar atención a lo que Él está haciendo.
Esto parece ser un principio a lo largo de las Escrituras. Debemos recordar que no es sólo lo que Dios hace, sino la manifestación de Sí mismo, lo que siempre contribuye, sí, asegura bendición al alma. Allí está el fruto no meramente de Su poder, sino de Su voluntad, y Su voluntad es siempre buena, santa y aceptable. Y si solo prestamos atención a lo que Él marca para nuestra instrucción, a lo que llama nuestra atención, no solo en el resultado, sino en el camino que conduce a ese resultado, no nos encontraremos sin la bendición del Señor.
Había entonces un cambio claro y grande en progreso y, como hemos visto, una preparación adecuada y grande para él, siendo el Libro de Rut en su conjunto el prefacio de los de Samuel; pero el primer Libro de Samuel solo nos abre lentamente lo que estaba en la mente de Dios introducir. Hasta ahora el pueblo, como tal, era objeto de los tratos divinos. Ni es que Su pueblo nunca dejó de ser un objeto para Él; pero en el desarrollo de sus caminos estaba ahora a punto de establecer un principio que, a su debido tiempo, demostraría ser el punto de inflexión de una bendición estable.
Y lo que es especialmente digno de mención es esto: es el punto de inflexión de vuestra bendición tanto como de lo que le espera al pueblo judío, a todas las naciones y al universo. Aunque sea un principio bastante nuevo en su aplicación actual, en realidad es el más antiguo de todos. A primera vista puede parecer difícil reunir todas estas verdades en un pequeño compás o foco de luz, si se me permite decirlo; pero esto es lo que Dios hace.
¿Necesito decir dónde se encuentra ese punto concentrador de toda bendición? ¿No está en un solo nombre el nombre de Jesús? ¿Y quién puede contar adecuadamente las variadas bendiciones que Dios ha acumulado en esa persona, qué infinita plenitud de sabiduría y de bondad? Me esforzaré por mostrar cómo se aplica esto al presente tema.
En el pasado hemos visto al pueblo de Israel, y en medio de él a una persona más en particular que era el signo de la bendición para el pueblo, y el medio para mantener su relación con Dios. Este era el sacerdote. Estamos familiarizados con la sombra del gran sumo sacerdote. Pero ahora había llegado el momento de que Dios trajera otro principio aún más grandioso; pero esto, como siempre es el caso en este mundo, es invariablemente provocado por el fracaso del hombre, cada paso sucesivo de este solo manifiesta a Dios más.
El Libro de Rut preparó el camino para esto. La genealogía allí no tenía nada que ver con el sacerdote; sin embargo, ningún hombre sabía claramente (aunque tal vez podría haber sido deducido por un ojo ejercitado en las cosas de Dios y versado en la palabra profética) que algo más grande que el sacerdote estaba cerca. Pero dudo mucho que esto haya sido realmente entendido por alguien hasta que se convirtió en un hecho.
Sin embargo, Dios lo tenía desde el principio delante de Él, como más tarde lo dio a conocer en Su palabra; y es importante que tomemos nota de esto. Porque debemos recordar que lo que les sucedió a ellos está escrito para nosotros, no solo para ellos, sino especialmente para nosotros; y podemos ver desde el principio que Dios tenía algo más que el sacerdocio en vista de Su pueblo. ¿Por qué, si no, mencionó particularmente a la tribu de Judá, de la cual nada se habló acerca del sacerdocio? No obstante, Judá iba a tener un lugar de honor, pero uno singular.
Entonces, si Cristo asume la función de sacerdote celestial, Él por otras razones no pertenecía a la casa de Aarón ni a la tribu de Leví. Agradó a Dios que Él naciera de Judá, y de la familia de David, como todos saben, el verdadero Hijo de David en la línea de Salomón. Por lo tanto, la genealogía fue dada al final del libro anterior; pero en el comienzo de Samuel no tenemos la preparación directa para el Cristo, ni la familia notada de la cual iba a nacer a su debido tiempo, sino circunstancias indirectas y morales que la harían necesaria para que Dios trajera en gloria y hombre para ser verdaderamente bendecido.
Así, 1 Samuel presenta una escena de transición. Aquí no tenemos a un hombre de Judá, sino ante todo a uno que claramente pertenecía a una familia levítica. Sin embargo, el interés está en una de sus dos esposas, sin hijos para su gran pesar. Lo que se le hizo probar fue lo que el pueblo de Dios debería haber conocido; si no lo sintieron, ella entra en la condición angustiosa en la que yacían. La esposa que tenía hijos sabía poco lo que era tener tristeza.
Pero Ana, cuyo corazón estaba dirigido al Señor, fue el objeto especial no sólo de un profundo afecto, sino también de uno en el que había un elemento divino; y sin esto puede estar seguro de que, en lo que concierne al pueblo de Dios, todo lo demás fracasará tarde o temprano. ¿Quiere decir que no debe haber un afecto genuino? ¡Dios no lo quiera! Pero había más aquí que cualquier vínculo de sentimiento natural. Es claro que Ana miró al Señor.
Y su fe fue puesta a prueba; y durante el juicio, su forma y espíritu no pudieron sino ganar el respeto, así como la simpatía, por parte de su marido. Pero lo mejor de todo fue que conoció el secreto del Señor antes de que apareciera la respuesta.
Ahora bien, Jehová aún traerá a Su pueblo a este mismo estado. Porque la pregunta aquí es de Su antiguo pueblo Israel. Y debemos recordar que, aunque podemos aplicar todos los principios de la verdad, y así como los cristianos sacan provecho de este libro como de todos los demás en las Escrituras, el gran tema del reino les espera como un hecho bajo el Mesías. Esta no es razón por la cual no debamos comprender y disfrutar esta parte de la Biblia, usando su luz para nuestro camino.
Porque ciertamente es una verdad que no podemos reflexionar demasiado, que, sin importar quién sea el sujeto, la iglesia o el cristiano tiene derecho a acercarse en comunión con Cristo, y entrar en las profundidades de la sabiduría de Dios, por así decirlo más. profundamente que las mismas personas que están destinadas a ser objeto de estos consejos de Dios. La razón es cierta y bastante simple. Cristo nos trata como amigos y nos hace compartir sus planes y su mente.
No es el hecho de ser nosotros mismos los que recibimos una bendición particular lo que asegura la comprensión más profunda. El verdadero medio para entrar en los consejos revelados de Dios es, ante todo, que Cristo llene el corazón. Donde Él es el objeto, el ojo es único y todo el cuerpo está lleno de luz. El Espíritu Santo toma de Sus cosas y nos las muestra. Este debe ser el lugar de los miembros de Su cuerpo. Con este fin, entre otros, fue dado el Espíritu.
Por lo tanto, debemos saber lo que está reservado para el pueblo de Dios en el milenio, incluso mejor en aspectos muy importantes que el pueblo mismo. Ellos contemplarán y disfrutarán los frutos de esa gloria que brillará sobre Sion; estarán en posesión efectiva de sus privilegios. Pero las fuentes celestiales de la misma deben ser claras y claras para nuestras almas entre el Señor y nosotros ahora.
Se entendería mejor si valoráramos más nuestra relación con Él como la Esposa del Cordero, el confidente de sus secretos, ya no ocultos sino revelados, si se me permite usar tal expresión; y ciertamente tenemos la mente de Cristo, de modo que es sólo la incredulidad la que nos roba su alegría y brillo. Pero si es así, el Señor no nos oculta nada. Es parte de Su gran amor hacia nosotros, que Él nos dice lo que concierne a toda la tierra como la esfera de Su reino, y especialmente a Israel, Su centro terrenal, y no sólo a nosotros.
Porque esta no es la mejor prueba de amor. Puede ser y es necesario en primera instancia; pero no es tanto la comunicación de lo que queremos lo que habla de intimidad, como la apertura del corazón al otro sobre lo que no le concierne. Le dices a un sirviente (quizás a un extraño, si eres amable) lo que se refiere a su propio deber o ventaja; pero decir cortante a otro todo lo que es más cercano a tu propio corazón supone la mayor confianza e intimidad posibles en ese otro.
Ahora bien, este es el lugar en el que la gracia ha puesto al cristiano; y por lo tanto podemos comprender fácilmente, según me parece, por qué todo esto llega a ser de verdadero beneficio para nuestras almas, aunque no por lo que la gente llama espiritualización, que es a menudo realmente perder la definición de la verdad por el vano y egoísta deseo de apropiándonos de todo. Tenga la seguridad de que esta no es la manera de recibir la mejor bendición de las Escrituras, sino al ver su conexión con Cristo.
Es solo para que podamos estar seguros de la verdad, y aparte de la verdad no puede haber una comprensión real de la gracia divina. Tampoco quita nada en realidad, sino que lo da todo sólidamente, aunque no todo sobre nosotros. Al mismo tiempo vemos que lo que es un favor especial para la gente, la gente terrenal, seguramente también tiene la intención de traer ante nuestras almas Su gracia en general, así como la que el Señor tiene especialmente para nosotros.
Si conozco, por ejemplo, la fidelidad del amor del Señor por Israel, ¿no tengo derecho a estar muy seguro de Su amor por mí y por ti? ¿La revelación a nosotros de Su nombre como Padre quita algo de la gracia que Él nos está mostrando a nosotros mismos?
Entonces Ana, consciente de su desolación como esposa sin un hijo (que sabemos que para una judía era una pérdida inmensa, y por ella justamente sentida como tal), fue guiada por la gracia a poner su cuidado en el Señor sin juzgarlo severamente. ella, y extiende el deseo y el dolor de su alma delante de Él. Y así fue que esto salió en la presencia de Dios donde la vio el sumo sacerdote. Otros fueron a adorar allí con sus ofrendas de acción de gracias; se acercó con sus lágrimas, y allí también sintió, no obstante, la provocación de su adversario.
Pero la característica notable de la historia es que Dios llama nuestra atención sobre el hecho de que el sumo sacerdote mismo no tenía la comunión de Su mente. El que más debería haber entrado en las mayores dificultades del pueblo de Dios fue ciertamente en este caso entre los últimos en apreciar el caso. No tengo ninguna duda de que Peninnah, por mala que fuera, sabía más del secreto del dolor de Hannah que Eli; ciertamente ni siquiera ella la consideraba una mujer borracha como el sumo sacerdote.
Quedó claro, por tanto, que lo que Dios nos deja ver en el punto de partida es el fracaso de aquel que hasta este momento era exteriormente el medio señalado de comunicación tanto de Dios al pueblo como del pueblo a Dios. Al menos así debía ser el sacerdote, y así era oficialmente. Aquí estaba el hecho. No era esta la única característica deplorable del sacerdocio entonces, como veremos más adelante.
Pero aquí basta llamar la atención sobre el primer hecho patente: el dolor de un justo en Israel, la ausencia de lo que normalmente habría esperado del Señor, cuya falta Él le hizo sentir para esparcirla delante Él mismo en el mismo momento en que ella fue juzgada mal por aquel que sobre todo en Israel debió haber intercedido por ella, llevando su clamor como su intercesor ante Jehová.
Finalmente, convencido por su mansa resistencia a su reproche, Elí le pide que se vaya en paz, con la oración de que el Dios de Israel le conceda la petición que le había pedido. A su debido tiempo vino la respuesta de Jehová, quien se acordó de ella. "Y aconteció que cuando se cumplió el tiempo después que Ana concibió, dio a luz un hijo, y llamó su nombre Samuel".
Pronto será evidente la gran importancia que se atribuye al nacimiento de Samuel ya la función que fue llamado a cumplir en Israel como contribución al gran objetivo del Espíritu de Dios en este libro. Y Ana sube a su debido tiempo cuando el niño no había sido destetado hasta entonces y le dijo a su marido: "No subiré hasta que el niño sea destetado; entonces lo dejaré para que se presente delante de Jehová, y se quede allí para siempre.
"Aquí había un corazón sincero. Para tal persona, la bendición de Dios era sólo la ocasión, ya que era el medio, de devolverle esa bendición a Él. Jehová era el objeto de su alma. ¿Quién puede suponer que hubo falta de afecto?" Para ella, Samuel estaba vestido no sólo con todo el afecto que su corazón podía dar a un niño, y un niño así nacido, sino con un sentido especial de lo que el Señor se había mostrado a ella con respecto a él.
Bien pudo deducir (y tenía razón, porque el secreto del Señor está con los que le temen) que tal niño no nació en balde, que el suyo fue un hijo dado para los propósitos de Dios en Israel. La fe ve claro, y siempre en la medida de su sencillez; y lo único que asegura esto es Cristo ante nosotros mientras descansamos en Su obra. Entonces el poder del Espíritu de Dios nos libra por gracia, pero en juicio propio. Así vemos claramente.
"Cuando lo hubo destetado, lo tomó consigo, con tres becerros, un efa de harina y un odre de vino, y lo llevó a la casa de Jehová en Silo; y el niño era pequeño. Y lo mataron un toro". Hubo apertura de corazón: ¿algo parecía demasiado bueno para el Señor? “Mataron un becerro, y trajeron el niño a Elí. Y ella dijo: Oh mi señor, vive tu alma, mi señor, yo soy la mujer que estuvo aquí junto a ti orando a Jehová.
Por este niño oré; y Jehová me ha concedido la petición que le pedí; por tanto, yo también lo he prestado a Jehová; todo el tiempo que viva será prestado a Jehová. Y adoró allí a Jehová.” Su fiel bondad atrae alabanza.
Luego viene una nueva efusión de su corazón, pero ciertamente en esa oración un maravilloso torrente de confianza y júbilo en Jehová ( 1 Samuel 2:1-36 ). Y creo que encontraremos que esto tiene la conexión más cercana con el gran objeto del Espíritu Santo en el libro. Mi corazón se regocija en Jehová, mi poderío se exalta en Jehová; mi boca se ensancha sobre mis enemigos, porque me gozo en tu salvación.
No hay santo como Jehová, porque no hay ninguno fuera de ti, ni hay roca como nuestro Dios. No hables más con tanto orgullo; no salga altivez de vuestra boca, porque Jehová es Dios de conocimiento, y por él se pesan las acciones. Los arcos de los valientes se quebrantan, y los que tropezaron se ciñeron de fuerza.” Sin duda esto surgió de su propia experiencia. Ella sabía lo que era hacerse fuerte a partir de la debilidad.
Cuál era la intervención del poder divino ella lo sabía en su propia alma; pero el Espíritu de Dios nunca se detiene en la experiencia. Es tan verdaderamente un error por un lado suponer que Él no produce experiencia, como por el otro que su propia experiencia puede ser la medida justa para el santo. Aquel que no sabe lo que es la experiencia, difícilmente puede concebirse que tenga un conocimiento real de Dios; pero el que se detiene antes del objeto de Dios está en peligro de ser oscurecido o satisfecho de sí mismo.
El fruto de la fe se vuelve, por muy precioso que sea en sí mismo, donde descansa, una trampa para el creyente. Sin embargo, ofrecido a Dios, ¡cuán dulce en cada pequeño servicio y sufrimiento por el nombre de Cristo, aunque uno rechace absolutamente cualquier lugar de descanso ante Dios, o cualquier objeto que no sea Cristo! ¿Qué es entonces lo que mantiene el alma firme, rápida y libre? Nada sino Cristo, que es también el objeto propio del Espíritu Santo, y no esa medida de reproducción de Él en el alma que llamamos experiencia.
Este principio lo encontrarás a lo largo de las Escrituras. No puede sino haber una conexión con las circunstancias y las necesidades de nuestras almas, porque Dios se encarga de que seamos bendecidos; pero Él nunca se queda corto allí, o con algo corto de Cristo mismo.
Por lo tanto, el Espíritu de Dios claramente se está lanzando aquí a algo mucho más grande que Samuel, y a consecuencias mucho más profundas que la bendición del alma de Ana, aunque no es necesario decir que por esta misma razón lo que era inmediato estaba mucho mejor asegurado. La brillante visión de un Cristo y de su reino superando el fracaso del hombre tenía así un vínculo vital con lo que ella había atravesado entonces.
Hannah fue mucho más correctamente guiada que Eli. El Espíritu Santo se digna, en el amor maravilloso de Dios, incorporar la experiencia de una pobre mujer sencilla en Israel acerca de un niño que le nació con sus propios consejos gloriosos en Cristo sobre Israel y toda la tierra. ¿Y no da dignidad al creyente saber que una pequeña copa de prueba que tenemos aquí puede ser así llena de la gracia del mismo Cristo? “Los que estaban saciados se alquilaron por pan, y los que tenían hambre cesaron; de modo que la estéril dio a luz siete, y la que tenía muchos hijos se enflaqueció.
"La estéril ha dado a luz". Ana tiene sus propias circunstancias ante ella; pero el lenguaje incluso aquí va más allá de su experiencia. Literalmente, de hecho, ella no dio a luz a siete; pero vemos hasta qué punto el Espíritu de Dios puede demorarse sobre la actual. cuyo nacimiento despierta a todos los demás a la fe. El "siete" significa claramente la plenitud divina, que nunca podremos tener de este lado de Cristo. "Jehová mata y vivifica; baja al sepulcro y hace subir.
Jehová empobrece y enriquece; abate y enaltece. El levanta del polvo al pobre, y del muladar al mendigo, para ponerlos entre príncipes, y hacerles heredar el trono de gloria; porque de Jehová son las columnas de la tierra, y él ha puesto el mundo. sobre ellos. El guardará los pies de sus santos, y los impíos enmudecerán en tinieblas; porque por la fuerza nadie prevalecerá.
Los adversarios de Jehová serán quebrantados; desde los cielos tronará sobre ellos: Jehová juzgará los confines de la tierra; y dará poder a su rey, y exaltará el poder de su ungido.
Está claro para la mente espiritual que el Espíritu de Dios va mucho más allá del hijo de Ana aquí. Samuel iba a estar entre los sacerdotes; no estaba destinado al trono. Pero si lo hubiera sido, hay una fuerza y altura de propósito aquí que trasciende con creces a un soberano ordinario. De hecho, nada sino Cristo puede satisfacer lo que está aquí en la mente del Espíritu de Dios. “Él guardará los pies de sus santos, y los impíos enmudecerán en las tinieblas, porque por la fuerza nadie prevalecerá.
Ana había aprendido su lección de Dios; pero la lección aún tenía que ser enseñada de una manera aún más impresionante y amplia, para nunca ser olvidada. “Los adversarios de Jehová serán quebrantados; desde los cielos tronará sobre ellos”. Está claro que esto mira hacia un día mayor, aun el día de Jehová mismo. “Jehová juzgará los confines de la tierra; y él dará fuerza a su rey, y exaltará el cuerno de su ungido.” Solo Cristo puede cumplir con lo que se requiere en todas las palabras.
Además, tenemos aquí la clave de los libros en los que estamos entrando: son la introducción del rey. Ya no es el sacerdote, sino el rey según los consejos de Dios. Así como hasta ahora el sumo sacerdote era el gran centro de todo el sistema levítico, de ahora en adelante debe ser el rey. Pero encontraremos por qué moralmente fue que el Espíritu Santo trajo al rey aquí. Sólo tenemos una pequeña preparación para ello; pero hay mucho más que sacar a la luz todavía.
Es relativamente tarde en el libro que encontramos al verdadero rey incluso en tipo; pero aquí el Espíritu de Dios nos muestra que tal personaje estaba ante la mente de Dios, cualquiera que pudiera ser la culpa del pueblo acerca de uno según sus propios ojos y en su propia voluntad.
Después de esto, otra escena se abre a la vista. No es ahora Eli en su debilidad; pero sus hijos en su conducta impía y profanación disoluta del nombre de Jehová. Elí temía al Señor; pero ciertamente no conocía ese sentido tranquilo de la presencia de Dios que permite a uno juzgar en consecuencia. Esto ha sido claramente ante nosotros en el primer capítulo. ¿Qué pasa con sus hijos? Eran hijos de Belial; no conocieron a Jehová.
Así era ahora en Israel, el pueblo escogido de Dios. Y aquellos que habían sido designados con el propósito mismo de presentar a Dios al pueblo, y el pueblo a Dios, eran ahora los hijos de Belial.
No me detendré en el cuadro melancólico que el Espíritu de Dios añade aquí como prueba de ello; sobre el intenso egoísmo de estos hombres, que hicieron despreciar la ofrenda de Jehová; en su iniquidad aún peor delante de Jehová, que indujo al pueblo no sólo a despreciar sino a aborrecer Su ofrenda. Pero el Espíritu Santo, junto con este cuadro espantoso de la iniquidad del sacerdocio en Israel, ahora nos muestra a Samuel ministrando ante Jehová, un niño ceñido con un efod de lino, y los padres bendecidos también. Así que Ana, si no tuvo lo que dijo proféticamente siete hijos, al menos tiene tres hijos, y además dos hijas. La plenitud, la perfección, nunca faltarán a Cristo.
Pero "Elí era muy anciano, y oyó todo lo que sus hijos hicieron a todo Israel" en su iniquidad con una débil amonestación, que fue en vano. "Pero el niño Samuel crecía, y tenía el favor de Jehová y también de los hombres". Y ahora viene un testimonio; porque Dios nunca juzga sin una advertencia. “Y vino un varón de Dios a Elí, y le dijo: Así ha dicho Jehová: ¿Aparecí claramente en la casa de tu padre, cuando estaban en Egipto en casa de Faraón? ¿Y lo escogí de entre todas las tribus? de Israel para ser mi sacerdote, para ofrecer sobre mi altar, para quemar incienso, para llevar un efod delante de mí? ¿Y di yo a la casa de tu padre todas las ofrendas encendidas de los hijos de Israel? Era tan.
Eli era el representante como sumo sacerdote en Israel. "¿Por qué pateáis mi sacrificio y mi ofrenda, que he mandado en mi habitación, y honrad a vuestros hijos por encima de mí?" ¿Puede ser Eli? Realmente fue así. Porque Dios no juzga por las apariencias. ¿Por qué fue tan débil su esfuerzo por mantener el honor de Dios en sus hijos? ¿Por qué fracasó tan rotundamente su protesta? La ocasión era grave, el pecado flagrante, y Eli lo sabía bien. Por desgracia, él complació a sus hijos.
Cosa solemne decir esto de un santo, como lo fue Elí: "Honras a tus hijos más que a mí, haciéndote engordar con las principales de todas las ofrendas de mi pueblo Israel. Por lo cual dice el Señor Jehová de Israel: Yo he dicho en verdad que tu casa y la casa de tu padre andarán delante de mí para siempre: mas ahora dice Jehová: Aléjate de mí, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán menospreciados.
He aquí vienen días en que cortaré tu brazo y el brazo de la casa de tu padre, y no habrá anciano en tu casa. Y verás enemigo en mi morada, en todas las riquezas que Dios dará a Israel; y no habrá viejo en tu casa para siempre. Y el varón tuyo, que yo no cortaré de mi altar, será para consumir tus ojos y afligir tu corazón; y todos los frutos de tu casa morirán en la flor de su edad. Y te será por señal esto que acontecerá a tus dos hijos, Ofni y Finees; en un día morirán los dos".
Ahora marca las palabras que nos permiten entrar en el plan de Dios. "Y me suscitaré un sacerdote fiel, que hará conforme a lo que está en mi corazón y en mi mente;" porque Eli no pertenecía a la rama del sacerdocio con la cual el Señor había hecho un pacto eterno. Cabe recordar que, de los dos hijos sobrevivientes de Aarón, uno de ellos fue señalado para un sacerdocio eterno; pero, como es costumbre en los caminos de Dios, la carne parecía prevalecer sobre el espíritu, y el que no tenía la promesa del pacto sempiterno se aprovecha del otro que la tenía.
La línea de Phinehas quedó en suspenso por una temporada. Su hermano se presentó con varios sucesores. Ahora que Elí y sus hijos hicieron ofendida la ofrenda de Jehová, entra en vigor la sentencia de Jehová: el renuevo de Finees vuelve al lugar que Dios le había determinado y dado cientos de años antes.
Hay pocas cosas más instructivas en las Escrituras, y peculiares a ellas, que la forma en que, por un lado, se permite que el mal moral se abra camino, y por el otro, se da una promesa, como aquí, a causa del celo. por Su nombre, antes de que viniera la iniquidad moral que trae el juicio de Dios sobre los culpables. Entonces Él cumple Su promesa al mismo tiempo que juzga la iniquidad de aquellos que habían tomado el lugar de una bendición que no les pertenecía.
Se encontrará que este es el caso a menudo en los tratos revelados de Dios. Si su propia palabra no puede sino ser verificada por su gracia, al mismo tiempo Satanás no está inactivo hasta que Cristo reine y juzgue sus esfuerzos y los de todo instrumento que pueda surgir para oponerse a su voluntad. Así, las dos cosas son realizadas por el Señor en Su propia sabiduría y bondad perfectas.
Pero hay mucho más que esto que haríamos bien en señalar aquí. "Me suscitaré un sacerdote fiel, que hará conforme a lo que está en mi corazón y en mi mente". Sabemos que Dios lo había aconsejado enteramente aparte de toda esta triste y humillante historia mucho antes: "Yo le edificaré casa segura, y andará delante de mi ungido para siempre". Ahora bien, esto es sumamente sorprendente.
Hemos visto (versículo 10) al ungido traído por primera vez, quien claramente era el rey. Ahora tenemos la indicación adicional de que el sacerdote fiel debe caminar ante el ungido de Dios. En los primeros libros de la ley, un lenguaje como este habría sido perfectamente ininteligible. La razón es clara. En la ley, " el ungido" siempre significa el sumo sacerdote. Ahora, por primera vez en el trato de Dios con Israel, "su ungido", o " el ungido", no es el sumo sacerdote, sino un personaje mayor ante el cual el sumo sacerdote debe caminar.
En resumen, el sumo sacerdote ya no es el vínculo inmediato de conexión con Dios, sino que cae en un lugar secundario al existir otro "ungido" mayor que él. ¿Quién puede ser? Es el Rey, en pleno propósito el Mesías el Señor Jesús en relación a Israel. Este Ungido, por lo tanto, adquiere cada vez más prominencia a medida que no solo el pueblo sino también el sacerdocio se hunden en el lugar triste pero justo de la censura moral y del juicio divino, aún no ejecutado pero pronunciado.
Y así, amados amigos, siempre lo es, y nunca debemos estar satisfechos con encontrar simplemente juicios en las Escrituras. Creo que esta es la razón por la cual el estudio de la profecía es frecuentemente tan poco rentable. Seguramente ningún creyente diría que la profecía en sí misma, si es asumida y proseguida en el Espíritu Santo, debería ser o podría ser otra cosa que edificante. ¿Por qué, entonces, el estudio de la profecía es tan a menudo algo que más bien seca las fuentes del afecto cristiano, mientras que da lugar a la mente, el intelecto, la fantasía y la imaginación? La razón es simple.
En primer lugar, se separa de sus raíces morales y, por el contrario, las Escrituras nunca dan profecía excepto cuando Dios trata moralmente con los caminos del hombre. Pero la mayor de todas las razones por las que deja de ser provechoso es que se separa no sólo de lo que es moral sino del gran objeto divino, Cristo mismo.
Por otro lado, cuando se toma como Dios la da, la profecía tiene un lugar bendito, aunque no el más alto en las Escrituras. Tome el mismo caso ante nosotros. El Nuevo Testamento, como sabemos, habla particularmente de la profecía comenzando con Samuel. No se quiere decir que no se haya dado ninguna profecía antes de Samuel, porque claramente la hubo; ni tampoco que el estallido más completo del Espíritu de profecía fue en los días de Samuel, porque fue considerablemente más tarde.
Aún así, las Escrituras señalan particularmente a Samuel a este respecto. Hechos 3:1-26 es prueba de ello, donde el apóstol Pedro introduce su nombre en este mismo sentido. Dice allí que todos los profetas desde Samuel, y los que le siguen, cuantos han hablado, también han anunciado de estos días. ¿Por qué "de Samuel"? ¿Cuál fue la gran propiedad, y en qué radica, como ya se ha insinuado, la razón moral por la cual el Espíritu de Dios lo relaciona con este lugar de Samuel? El pueblo había fracasado completamente mucho antes.
Los sacerdotes eran ahora un fracaso igualmente manifiesto. ¿Qué se debía hacer entonces, si el pueblo de Israel y los sacerdotes hubieran fracasado por igual? ¿Y qué fracaso podría ser más completo que el que acaba de mostrar y pronunciar este capítulo? ¿Qué quedaba por hacer? No hay santo como Jehová; Él es Uno que nunca falla. Pero, ¿cómo actúa? Samuel y los profetas que le siguen son justamente la época en que el anuncio de Su Ungido como rey se hace alborear por primera vez sobre Israel.
Es aquí que se habla del rey, no ahora indistintamente, no sólo bajo el nombre de Shiloh, ni bajo la figura de un león, etc. Ahora se presenta el propósito del Rey ungido, con un sacerdote fiel caminando delante de Él para siempre.
A medida que avancemos en el libro, se mostrará la inmensa importancia de esta misma verdad; pero baste señalar en primera instancia su relación con Samuel, y la razón por la cual el Espíritu lo convierte en un comienzo de época profética. Él era realmente un levita, y como tal tenía que ver con el servicio de Dios en el templo; sin embargo, que fue llamado a una tarea superior es claro por "Samuel y los profetas que le siguieron.
"Aquí estaba la gran crisis, cuando el sacerdocio era manifiestamente el medio para aumentar la iniquidad del pueblo, en lugar de ser un freno en el progreso descendente de Israel. Entonces Dios trae algo diferente y mejor, señalando al Rey ungido el Ungido en otro sentido más elevado, ante el cual el sacerdote debe tomar un lugar subordinado.Esta es la notable introducción al libro.
En el capítulo siguiente ( 1 Samuel 3:1-21 ), sobre el cual no debemos pensar en decir muchas palabras ahora, se presenta a Samuel y se muestra señalado para un lugar muy serio como el heraldo del cambio en progreso. Él iba a ser el eslabón intermedio en la preparación del camino. Si el rey venía, hay un precursor.
Antes del advenimiento del Mesías, Juan el Bautista preparó el camino. Entonces, en este libro, Samuel se encuentra en una relación similar con el rey. En estos días "la palabra de Jehová era preciosa". No había visión abierta. "Los ojos de Elí se oscurecieron, y no podía ver" en más de un sentido, ¡cuán cierto! “Antes que la lámpara de Dios se apagara en el templo de Jehová donde estaba el arca de Dios, Samuel estaba acostado a dormir.
Y Jehová llamó a Samuel”. Lo llamó una y otra vez, de modo que Elí instruye al joven cuya voz era, percibiendo que era Jehová. Y luego viene la terrible sentencia que se le hizo oír a ese niño, y que seguramente fue ejecutada en fecha no lejana.
El capítulo siguiente ( 1 Samuel 4:1-22 ) nos permite ver cómo Dios presentó a Su siervo como el vaso de Su mente. "Y la palabra de Samuel llegó a todo Israel. Ahora Israel salió contra los filisteos para pelear, y acamparon junto a Eben-ezer, y los filisteos acamparon en Afec". Así se dispuso la batalla cuando el pueblo, al descubrir que había sido derrotado ante los filisteos, pensó en el arca del pacto y el trono de Jehová, no como el emblema de su presencia, sino como un amuleto para rescatarlos frente a sus enemigos.
Había, pues, una esperanza supersticiosa en el arca de Jehová, pero ninguna fe en Israel. No era mejor que un amuleto; y no eran mejores que los paganos en su empleo. ¿Dónde estaba la reverencia por Dios que se convirtió en Su pueblo? ¿Dónde estaba el sentido de la bienaventuranza de Su presencia? Pensaron en sí mismos; temían a los filisteos. El arca seguramente sería una defensa para Israel. Esto es lo que ahora habían hundido tan bajo como para hacer su único pensamiento.
Y, hermanos míos, ¿no tenemos que cuidarnos de lo mismo? Cuanto menos sospechemos de nosotros mismos, mayor será nuestro peligro. Hay pocas cosas más naturales para el corazón cuando está en peligro que hacer uso del Señor, no con fe, sino con egoísmo. Esto en la peor forma los hijos de Israel estaban ahora cegados por el enemigo para hacer.
Por otro lado, la fe, donde es real, siempre piensa moralmente en la gloria de Dios, cualquiera que sea su propia apropiación de bendición en la hora de necesidad. Pero no soñaría con sacrificar el honor de Dios. Aquí Israel, con la esperanza de protegerse, expuso al enemigo el signo más íntimo, santo y glorioso de la presencia de Dios en el santuario. Ellos nunca contemplaron que el Dios de Israel podría entregar Su arca a los filisteos, juzgando su incredulidad egoísta, y allí emprendería él solo para Su propio nombre y alabanza.
Lo que hace el alma piadosa, sólo porque tiene fe, es exponer la dificultad ante Dios, y, en la certeza de que Él escuchará y aparecerá en su favor, espera que pueda aprender la lección necesaria del fin de Dios en la prueba, así como que se le muestre Su camino, cómo enfrentar cada peligro y dificultad, y cómo vencer a cada enemigo. Esto no pasó por la mente de los ancianos de Israel. Pensaron en el arca simplemente según sus propios deseos y un juicio completamente carnal. Su única preocupación era librarse del filisteo, el peligro entonces inminente.
No parece haber entrado en su pensamiento consultar su voluntad; menos aún había el menor rastro de humillación. Ni siquiera le preguntaron a Dios por qué había permitido que los filisteos los amenazaran o atacaran. Su primer pensamiento fue uno mismo; su último recurso, cuando se apremiaba en este momento, era el arca del pacto de Jehová, pero esto solo se valoraba como un medio de seguridad contra los filisteos. ¡Qué prueba más clara de su absoluta degeneración de Dios!
“Entonces el pueblo envió a Silo, para que trajeran de allí el arca del pacto de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines; y los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, estaban allí con el arca del pacto de Dios." Lo recibieron con insensatos gritos de triunfo. “Y cuando los filisteos oyeron el ruido del grito, dijeron: ¿Qué significa el ruido de este gran grito en el campamento de los hebreos? Y entendieron que el arca de Jehová había entrado en el campamento.
Y los filisteos tenían miedo”. Fue precisamente el mismo temor supersticioso, lo opuesto a la fe, lo que produjo el pánico en los filisteos, y una confianza efímera en los israelitas. En ambos fue total ignorancia e incredulidad. (Comparar Romanos 1:18 )
En consecuencia, Dios actúa de una manera totalmente inesperada para cualquiera de los dos. El razonamiento de los israelitas suponía que Dios nunca permitiría que le sucediera ningún daño al arca ante la cual había huido Jordán, y mucho menos que manos incircuncisas la capturaran. ¿Por qué no ponerse detrás del arca y así estar a salvo? Dios seguramente intervendrá por aquellos que tienen Su arca. ¡Cuán poco conocían Su mente! porque lo que consideraban una imposibilidad era precisamente lo que Él pretendía.
El trono de Su presencia en Israel iba a ir al cautiverio. ¿Por qué mantener la señal de Su gloria en medio de aquellos que podrían apostarla contra los filisteos? ¿Qué eran Ofni y Finees, que lo acompañaban, sino los más graves tergiversadores del Dios verdadero en Israel? ¿Y cuál es el estado de la gente? Como sacerdote, como la gente. Se acercaba rápidamente el tiempo en que Dios debía humillar a Israel.
¿Cómo podría Él castigarlos más eficazmente que privándolos de esa señal de Su presencia, en la que habían confiado, sin pensar en Su voluntad o en Su gloria? En vez de andar en la fe, que purifica el corazón y obra por el amor; en vez de la conciencia que justificaba a Dios, era una superstición puramente egoísta; tanto más culpables cuanto que hallaron en el pueblo expresamente apartado al verdadero Dios de tales vanidades. Por lo tanto, era inevitable que su pecado manifiesto trajera una reprensión abierta de parte de Jehová.
"Y pelearon los filisteos, e Israel fue herido, y huyeron cada uno a su tienda; y hubo una matanza muy grande; porque cayeron de Israel treinta mil hombres de a pie. Y fue tomada el arca de Dios, y los dos hijos de Eli, Ofni y Phinehas, fueron asesinados". Así se cumplió la palabra de Jehová; y el pobre Elí está sentado a la vera del camino, y su corazón tembló por el arca de Dios. No se puede estimar mucho la aprensión espiritual del sumo sacerdote; sin embargo, le bastaba saber que Dios no sería parte de su propia deshonra, y mucho menos a manos de su propio pueblo.
Los filisteos podrían estar equivocados al temer que el mero hecho de bajar el arca al campo resolvería la pelea; pero los israelitas eran cien veces más culpables cuando se jactaban de que el arca así traída probaría su liberación. "Y cuando Elí oyó el ruido del llanto", y se le informó apresuradamente, no sólo de la huida del pueblo y de la muerte de sus hijos, sino también del arca, "aconteció que cuando hizo mención del arca de Dios, que cayó del asiento hacia atrás al lado de la puerta, y se quebró el cuello, y murió, porque era viejo y pesado, y había juzgado a Israel cuarenta años.
El corazón de Eli, después de todo, latía correctamente hacia Dios. Había verdad en las partes internas, aunque durante su vida había sido tristemente superpuesta por no poco de la naturaleza. Pero su muerte pone al descubierto el verdadero sentimiento de su alma hacia Dios. Y así también su nuera, cuando oyó que el arca de Dios había sido tomada, y que su padre y su esposo habían muerto, dio a luz prematuramente. “Y cerca de la hora de su muerte, las mujeres que estaban junto a ella le dijeron: No temas, porque has dado a luz un hijo.
Pero ella no respondió, ni lo consideró. Y llamó al niño Icabod, diciendo: La gloria se ha apartado de Israel, porque el arca de Dios fue tomada, y por causa de su suegro y de su marido. Y ella dijo: La gloria ha sido apartada de Israel, porque el arca de Dios ha sido tomada.” Cuán precioso es encontrar, incluso en ese día oscuro y débil, que la gracia no cesó de producir un testimonio de Dios, aunque el dolor podría acompañarlo apropiadamente. ¡eso!
Todo esto prepara el camino para el Rey. Es ahora, uno puede observar, no solo la sentencia ejecutada sobre el sacerdocio después de la prueba de su culpabilidad, sino el compromiso de ese asiento central de Jehová que rodeaba el sacerdocio; porque ¿qué podría hacer el sacerdocio sin el arca? ¿Qué debía ministrar el sumo sacerdote ante la señal de la presencia de Dios, si de alguna manera se hubiera desvanecido de Israel?
Pero a continuación tenemos otra gran verdad que amanece entre las nubes. Mostrará cuán poco motivo hay para temer por el honor de Dios: Él no dejará de cuidarlo, y tanto más donde sólo Él permanece. Suponiendo que sea el hecho de que las faltas de su pueblo han hecho perder su honor de alguna manera, ya no se trata de su fidelidad. ¿Entonces que? ¿Debemos dudar de los recursos de Dios? Podemos contar con la seguridad de Su fidelidad, seguros de que Él aparecerá cuando no haya nadie más que aparezca por Él. Esto lo hizo ahora con el enemigo. Él había permitido que los filisteos entonces vencieran a los israelitas, cuyo estado y caminos eran totalmente malos.
Y ahora comienza a abrirse otro lado de la cuestión. Los filisteos, habiendo tomado el arca, ya no estaban preocupados por los temores, sino seguros de sí mismos y jactanciosos. ( 1 Samuel 5:1-12 )
"Y los filisteos tomaron el arca de Dios, y la trajeron de Eben-ezer a Asdod. Cuando los filisteos tomaron el arca de Dios, la trajeron a la casa de Dagón, y la pusieron junto a Dagón. Y cuando los de Asdod se levantaron de mañana, he aquí, Dagón había caído sobre su rostro en tierra delante del arca de Jehová.” Pero lo intentarían en otro momento. Podría haber sido un accidente. "Y tomaron a Dagón, y lo pusieron de nuevo en su lugar.
Y cuando se levantaron temprano en la mañana del día siguiente, he aquí, Dagón había caído sobre su rostro en tierra delante del arca de Jehová." Ahora el golpe fue mucho más completo. "Y la cabeza de Dagón y ambas palmas de sus manos estaban cortado en el umbral; sólo le quedó el tronco de Dagón". Dios siempre es suficiente para Su propio honor. "Por tanto, ni los sacerdotes de Dagón", como se nos dice, "ni cualquiera que entra en la casa de Dagón, pisa el umbral de Dagón en Asdod hasta el día de hoy.” Así se convirtió en una marca permanente de la victoria del Dios de Israel sobre Dagón.
Tampoco fue esto todo lo que se forjó. "Pero la mano de Jehová se agravó sobre los de Asdod, y los destruyó, y los hirió con esmerods, hasta Asdod y sus términos. Y viendo los hombres de Asdod que esto era así, dijeron: El arca del El Dios de Israel no se quedará con nosotros, porque su mano es dolorosa sobre nosotros, y sobre Dagón nuestro dios”. Y así llevan el arca de un lugar a otro.
Y entonces la mano de Jehová está extendida en todo lugar entre los enemigos de Jehová, y se nos dice: "Él hirió a los hombres de la ciudad, así pequeños como a grandes, y tenían esmerods en sus partes secretas. Por lo tanto, enviaron los arca de Dios a Ecrón Y aconteció que cuando el arca de Dios vino a Ecrón, los Ecronitas dieron voces, diciendo: Han traído el arca del Dios de Israel hacia nosotros, para matarnos a nosotros ya nuestro pueblo.
"¿Qué podría ser un testimonio más ilustre del poder viviente así como de la verdad del Dios de Israel que este mismo hecho? Concedido que Israel debería estar en el polvo; concedido que eran incapaces de asestar un golpe; concedido que fueron heridos más duramente cuando más deshonraron el arca de Jehová. Pero Dios cuidó de su propia arca, que el pecado de Israel había traicionado y perdido con tanta insensatez; y el hecho fue que se produjo una destrucción tan notable que todos los señores de los filisteos no podía dejar de sentir su absoluta debilidad en la presencia del Dios de Israel."Y el clamor de la ciudad", se nos dice, "subía al cielo".
Así, el arca capturada de Jehová estuvo allí el tiempo suficiente para traer juicio sobre las diversas tierras y ciudades del enemigo. ( 1 Samuel 6:1-21 ) "Y los filisteos llamaron a los sacerdotes y a los adivinos, diciendo: ¿Qué haremos con el arca de Jehová? Dinos con qué la enviaremos a su lugar;" y así lo tramaron según sus propios pensamientos.
Es un hecho muy notable e instructivo que Dios se encuentra con los hombres en su estado, aunque rehúsa encontrarse con su propio pueblo, salvo según su palabra. ¡Cuán bueno, pero cuán santo es Él! Esto lo considero una verdad importante que tiene que ver con los hombres del mundo. Si los israelitas hubieran ideado para el arca de Jehová un plan según sus propios pensamientos que menospreciara la palabra de Dios, Él seguramente lo habría juzgado en lugar de sanar; pero cuando estos pobres paganos, que no tenían los oráculos vívidos, simplemente hicieron de acuerdo con lo que tenían, Él mostró su misericordia lastimosa.
Jehová no es indiferente a los necesitados y afligidos entre los hombres; No desprecia a ninguno. Sin duda, aquellos que tienen la palabra de Dios entre ellos, como los hombres que nos rodean aquí, se encuentran en una posición diferente. Sin embargo, el principio es cierto, como principio general, de que donde las almas están fuera del conocimiento positivo de la verdad de Dios, la tierna misericordia de Dios las encuentra en la conciencia con asombrosa compasión. Pero la conciencia no servirá donde está el conocimiento de la palabra de Dios, por importante que sea en su propio ámbito donde no hay nada más.
Estos filisteos luego proponen un nuevo carro y "vacunas, sobre las cuales no ha llegado ningún yugo", como una prueba del Señor. “Tomad el arca de Jehová,” dicen sus consejeros, “y ponedla sobre el carro; y poned las joyas de oro, que le devolviereis en expiación por la culpa, en un cofre junto a ella, y despachadla, y he aquí, si sube por el camino de su término a Bet-semes, él nos ha hecho este gran mal; y si no, entonces sabremos que no fue su mano la que nos hirió. ; fue una casualidad que nos pasó.
"Y el Señor se dignó enfrentarlos en su propia prueba. Seguramente esto fue muy misericordioso; y muestra con qué Dios tenemos que ver, no solo para nosotros, sino incluso para aquellos que lo conocen menos. "Y los hombres así lo hicieron. : y tomó dos vacas lecheras, y las ató a la carreta, y encerró sus terneros en casa:" esto es, que el grito de los terneros y los instintos naturales de la madre la indujeran a ir hacia sus crías.
En lugar de eso, las vacas dejan a sus crías, van en una dirección totalmente opuesta y toman un rumbo que nunca antes habían tomado, contrario a todos los instintos de su naturaleza en la creación bruta. "Y pusieron el arca de Jehová sobre el carro, y el arca con los ratones de oro y las imágenes de sus emerods. Y las vacas tomaron el camino derecho al camino de Bet-semes, y se fueron por el camino mugiendo como fueron, y no se desviaron a la derecha ni a la izquierda, y los príncipes de los filisteos los siguieron hasta el término de Bet-semes.
Así Dios enfrentó el pensamiento del corazón donde sólo había obra de la conciencia, sin la luz de la verdad revelada, no el conocimiento de Dios, sino el sentir instintivo de Su mano, para que pudiera haber una voz en su conciencia. Si se endurecían contra él, o lo olvidaban, tanto peor sería para ellos. “Y los de Bet-semes estaban segando su cosecha de trigo en el valle; y alzando sus ojos, vieron el arca, y se regocijaron al verla.
Y llegó el carro al campo de Josué, beth-semita, y se detuvo allí donde había una gran piedra; y cogieron la madera del carro, y ofrecieron las vacas en holocausto a Jehová. Y los levitas bajaron el arca de Jehová, y el arca que estaba con ella, en que estaban las joyas de oro, y las pusieron sobre la gran piedra; y los hombres de Bet-semes ofrecieron holocaustos y sacrificaron sacrificios aquel mismo día a Jehová Y cuando lo hubieron visto los cinco príncipes de los filisteos, se volvieron a Ecrón en el mismo día.
Pero esto no es todo. Parece además que "hirió a los hombres de Bet-semes, porque habían mirado dentro del arca de Jehová". ¿Por qué esto? No hubo herir a los filisteos porque habían mirado hacia adentro. Se habían entrometido con el arca, y habían dado sus ofrendas según su propia mente, y no según Su palabra; pero porque los hombres de Bet-semes lo miraron, "e hirió del pueblo a cincuenta mil sesenta y diez hombres; y el pueblo se entristeció, porque Jehová había herido a muchos del pueblo con gran matanza.
"Estos son los caminos de Dios con su propio pueblo. ¡Oh, no lo olvidemos nunca, amados hermanos! No hubo tal matanza ni siquiera para los filisteos. "Jehová juzgará a su pueblo", y el hecho de que Él juzgue es una prueba , no que no sean su pueblo, ni que no los ame, sino que le molesta la irreverencia. No lo leamos sin mejorar. La gracia de Dios siempre produce uno de dos efectos: un espíritu de adoración donde el corazón se inclina, o un hábito de irreverencia donde se juega con la gracia.
La familiaridad de Su amor, o nos hace nada ante Él, y Él mismo lo es todo, o anima el corazón natural a una especie de ligereza y confianza en sí mismo, que considero que todas las cosas se encuentran entre los mayores obstáculos para la verdad de Dios. y esto a veces hasta donde puede obrar en aquellos que le conocen. Tenemos que estar celosos de nosotros mismos en cuanto a esto. Incluso los verdaderos cristianos pueden no ser inconscientes de ello; pero puede estar seguro de que, en lugar de ser nosotros los que menos necesitamos velar contra ella, es el conocimiento mismo de Su gracia, la familiaridad misma con Su verdad, a menos que haya un disfrute real y sostenido de Su presencia. , que siempre nos expondrá a esto; porque no puede haber un sentido real de Su presencia a menos que haya junto con ello juicio propio y vigilancia.
El fracaso en esto no es prueba alguna de que un alma desee el conocimiento de Su gracia y verdad, pero traiciona nuestro bajo estado. Más bien es el efecto de la gracia conocido cuando nuestra naturaleza ha sido débilmente juzgada. Por otro lado, nunca podemos mantenernos en constante juicio de nosotros mismos, sino en comunión con Él y Su gracia.
Los hombres de Bet-semes constituyen sin duda un caso muy extremo. Hubo una especie de gozo en el corazón cuando vieron el regreso del arca de Dios. ¿No era esto correcto? Seguramente no estuvo mal; pero entonces debería haber habido otro sentimiento de humildad cuando vieron que venía de los filisteos. Si la parte de Dios estaba llena de misericordia, ¿cuál había sido la de ellos hacia Él e incluso eso? ¿Y no debería haber habido una humilde postración ante el Dios de Israel? Esto habría cortado todo pensamiento de entrometerse en él.
¿Fue profanada el arca porque Israel había sido infiel? Con justicia le costó a Israel más que todas las espadas de los filisteos aquella mirada en el arca de Dios. "Y los hombres de Bet-semes dijeron: ¿Quién podrá estar en pie delante de este santo Jehová Dios? ¿Y a quién subirá de entre nosotros?" Pero si este pánico fue natural, no fue el grito de fe. Debieron haberse juzgado a sí mismos en lugar de ceder así a un sentimiento de alarma ante el juicio solemne de Dios.
Tampoco es así como se corrige realmente el mal. Donde ha habido ligereza y falta de respeto a Dios, no la distancia reaccionaria puede ser el verdadero remedio (peor si cabe que la enfermedad), sino un mejor conocimiento de la gracia y de la verdad de Dios. Esto, si se recibe por fe, lo corregirá, no cortejando un espíritu de esclavitud, sino empleando la certeza de la gracia para aplicar la verdad a nosotros mismos.
La distancia y la incertidumbre son el camino del hombre; pero Dios trae a casa Su palabra en el Espíritu para juzgar la naturaleza tanto más debido a la plenitud de Su gracia y la claridad de la verdad. Por lo tanto, juzgarse a sí mismo va junto con la gracia.
El próximo capítulo ( 1 Samuel 7:1-17 ) nos habla de los hombres de Quiriat-jearim que suben el arca. Luego vuelve a aparecer Samuel. "Y Samuel habló a toda la casa de Israel, diciendo: Si os volvéis a Jehová de todo vuestro corazón, quitad de en medio de vosotros los dioses extraños ya Astarot". Ahí está el secreto. Estaban en una condición que los hacía ligeros, porque junto a un cierto gozo natural por el regreso del Señor, estaba el que siempre interfiere con su propio honor.
Así dice él: "Preparad vuestros corazones a Jehová, y servidle sólo a él". Y Samuel los reúne y dice: "Y oraré por vosotros a Jehová. Y se juntaron en Mizpa, y sacaron agua, y la derramaron delante de Jehová". Esto es muy instructivo. Supongo que no se puede encontrar una prescripción de Dios para este acto solemne en los cinco libros de Moisés si a alguno de nosotros se nos preguntara por qué el pueblo de Dios se reunió y derramó agua delante de Jehová, uno podría dudar en decir.
¿Debemos, por lo tanto, juzgar que el acto fue incorrecto? No tan. En un estado de cosas quebradas, mientras nos aferramos a las grandes verdades y deberes centrales que se adjuntan a nuestras relaciones, el mero retorno a lo que se formó originalmente no es de ninguna manera la forma más verdadera de enfrentar las dificultades que trae el pecado.
Por otro lado, nunca somos libres (¿hace falta decirlo?) para aceptar las invenciones humanas; y ciertamente el acto en cuestión no fue tal invención. Pero repito que el remedio para un estado de cosas arruinado en la iglesia de Dios, así como aquí en Israel, no consiste en volver a cada forma que existía al principio. Se busca ante todo el quebrantamiento de espíritu, el sentido de adónde hemos llegado todos en el deshonor hecho a Dios; entonces comenzamos a ver más claramente nuestro lugar de obediencia en todo lo que queda.
Pero sin el juicio de uno mismo y del estado de la iglesia en la presencia de Dios, nada puede estar bien; mientras que, si esto se obra en nosotros, su gracia ciertamente nos mostrará por su palabra lo que conviene a tal estado de confusión y debilidad. Sin embargo, abre una puerta a las almas oscuras y obstinadas, que se adhieren a las palabras y las apariencias, halagándose a sí mismas como si sólo ellas tuvieran razón, y censurando a la mayoría de los que son verdaderamente obedientes.
Suponiendo, por ejemplo, que en la actualidad, la iglesia de Dios se despertara para sentir su continuo alejamiento de Dios, ¿cuál sería el primer recurso natural? ¿Por qué establecer doce apóstoles, y anhelar lenguas y milagros, si no imitar las circunstancias de la Iglesia Pentecostal en la comunidad después? Pero, ¿cuál sería el juicio espiritual adecuado al estado actual de la iglesia? ¿Estableciendo apóstoles? Ningún sueño tan presuntuoso, sino el de sentarnos en polvo y ceniza delante de Dios, tomando sobre nosotros la vergüenza y el dolor de la iglesia reducida a la ruina por el pecado de aquellos a quienes Dios había favorecido tan profundamente.
Esta sensación de ruina sobre su alma parece haber sido expresada en lo que hizo Samuel. El derramamiento de agua delante de Jehová fue un acto, a mi juicio, de lo más adecuado y apropiado. No fue un esfuerzo por remendar las apariencias, sino más bien la confesión de una debilidad total ante Dios. En todo caso, todos sabemos que tal es la fuerza de la figura aplicada en el siguiente Libro de Samuel: "Como agua derramada sobre la tierra.
"Era apropiarse de la verdad de su propia condición ante Dios. Pero ¿había alguna falta de confianza en Su gracia? Todo lo contrario. "Y se juntaron en Mizpa, y sacaron agua, y la derramaron delante de Jehová, y ayunaron sobre aquel día, y dijo allí: Contra Jehová hemos pecado. Y Samuel juzgó a los hijos de Israel en Mizpa." En seguida Satanás se agita y despierta a los filisteos; él, si no, no soportarían oír de ninguna alma, y menos de todo el pueblo, reuniéndose así delante de Jehová en confesión de sus pecados. .
Es posible que los filisteos pudieran pensar que el objetivo de Israel al reunirse era político, una mera reunión para la batalla y un esfuerzo por la independencia. Pero Satanás conocía mejor su significado y no podía descansar; y de esto estoy seguro, que si ellos, sus instrumentos filisteos, hubieran sabido el significado de un acto como el que quebrantó a Israel ante Dios, esto habría sido algo mucho más terrible para el enemigo de Israel que cualquier reunión con fines marciales. .
No hay nada más alarmante para Satanás que el pueblo de Dios humillándose en verdadera oración y confesión, donde también hay un uso creyente de Su palabra. Cualquiera que sea la dificultad o la angustia, nunca puede haber una razón para desconfiar de Dios. Es el punto de honor que le debemos al Señor que, sea lo que sea que tengamos que reconocer acerca de nosotros mismos, nunca debemos dudar de Él; cualquiera que sea el fracaso que podamos confesar, en todo caso que nuestra primera confesión y nuestra confianza constante sea Jesús nuestro Señor, "Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos".
"Y cuando los filisteos oyeron que los hijos de Israel se habían reunido en Mizpa, los príncipes de los filisteos subieron contra Israel. Y cuando los hijos de Israel lo oyeron, tuvieron miedo de los filisteos. Y los hijos de Israel dijeron: Samuel, no ceses de clamar a Jehová nuestro Dios por nosotros". Esto, en mi opinión, es hermoso. No habían comenzado ni con la ofrenda por el pecado ni con el holocausto.
Ya habían tomado el lugar de penitencia ante Dios en cuanto a su pecado; habían reconocido solemnemente su ruina en el agua derramada; y Samuel oró mientras ellos se confesaban. Tenían derecho a mirar al Señor con la seguridad de que Él aparecería en su nombre. Ahí está la señal de aceptación ahora, cuando leemos que "Samuel tomó un cordero de leche, y lo ofreció en holocausto todo a Jehová; y Samuel clamó a Jehová por Israel, y Jehová lo oyó.
Y mientras Samuel ofrecía el holocausto, los filisteos se acercaron a la batalla contra Israel. ¡Ah, qué poco sabía el enemigo lo que les estaba preparando! ¿Se atrevieron a interrumpir a Israel cuando ese olor grato se elevaba hacia Dios para Ya no era una cuestión entre Israel y los filisteos, sino entre Jehová y los filisteos. "Y Jehová tronó con gran trueno aquel día sobre los filisteos, y los desbarató; y fueron heridos delante de Israel.
Y los hombres de Israel tuvieron la tarea fácil de perseguir. Salieron los hijos de Israel de Mizpa, y persiguieron a los filisteos, y los derrotaron, hasta que llegaron debajo de Bet-car. Entonces Samuel tomó una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y llamó su nombre Eben-ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová. Así fueron sometidos los filisteos, y no volvieron más a los términos de Israel; y la mano de Jehová estuvo contra los filisteos todo el tiempo de Samuel. Y las ciudades que los filisteos habían tomado de Israel, fueron devueltas a Israel, desde Ecrón hasta Gat.” Y se repite: “Samuel juzgó a Israel todos los días de su vida”.
Pero el próximo capítulo ( 1 Samuel 8:1-22 ) saca a relucir el fracaso, no de los hijos de Elí, sino de Samuel. La persona intermedia, por bendecida que sea, no logra satisfacer la profundidad de la necesidad. El vidente no es Cristo; el heraldo no es su amo. Entonces los hijos de Samuel pervirtieron el juicio y aceptaron sobornos; y los hijos de Israel dicen: He aquí tú eres viejo, y tus hijos no andan en tus caminos; ahora haznos un rey que nos juzgue como a todas las naciones.
Así, como ven, fluyen dos corrientes. Pero notemos que Dios divulga Su plan ante el hombre cuando el enemigo parece traerlo. Así que en el Libro de Job, no es Satanás quien comienza la acción, sino Dios. Es Él quien tiene un propósito de bien para Job, Satanás sin duda trata de fastidiarlo, ya que tiene un plan tras otro de maldad, pero Dios está delante de Satanás en un pensamiento muy consolador para nuestras almas.
Así como Dios está antes que Satanás, ciertamente estará después de él. El bien que Dios tiene entonces es el primer pensamiento, y el bien que Él al principio tiene en el corazón se cumplirá, aunque sea tarde, si no último. Así, el bien es anterior al mal y permanece cuando el mal se ha ido. Podemos ver algo similar aquí. ¿Quién fue el que levantó la esperanza de un rey? ¿Quién fue el que consideró oportuno, si no pronunciar la muerte sobre los sacerdotes, como sobre el pueblo anterior, al menos apartarlos del lugar que una vez tuvieron para dejar lugar a algo mejor, el verdadero secreto de la bendición de Israel, como se mostrara otro dia? fue Dios Pero aquí se puede encontrar la corriente subterránea; no un golpe de los filisteos, sino un esfuerzo por socavar a Israel por medio de la astucia de Satanás.
Así, el pensamiento de un rey no era del hombre, sino de Dios; sin embargo, el deseo de uno como las naciones fue rebelión contra Dios por parte del hombre. El rey propuesto sería una rica bendición de Dios, y era Su propósito darles un rey antes de que su malvado corazón deseara deshacerse de Él. Era un mal en el hombre ser juzgado; fue gracia en Dios el propósito ya que Él seguramente también lo cumplirá.
Ambos son verdaderos; pero la mente del hombre a menudo pone uno contra el otro, en lugar de creer en ambos. Aquí tenemos el corazón del hombre. Desean un rey. Samuel lo siente profundamente, no porque fuera tanto contra sí mismo como contra Dios, y por eso les dice que la cosa le disgustó. "Y Samuel oró". ¡Ojalá pudiéramos tomar el ejemplo de un siervo tan fiel del Señor! que cuando las cosas nos desagradan, podemos orar, y no inquietarnos o enfurecernos o regañarnos! No es que Samuel no sintiera el estado de Israel; pero oró a Jehová.
"Y Jehová dijo a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti " (¡qué Dios tan paciente para hablar y actuar así!), "sino que me han desechado a mí. " Sin embargo, él debía escuchar. ¡Cómo Dios se mueve en amor por encima de todo mal del hombre, y realiza Sus propios planes benditos! Me han desechado para que no reine sobre ellos. Conforme a todas las obras que han hecho desde el día que los saqué de Egipto hasta el día de hoy, con que me han abandonado y servido a dioses ajenos, así también hagan contigo. Ahora, pues, escucha su voz; pero protesta solemnemente".
No había duda sobre la maldad involucrada. Aún así, si su mentira solo sacara a relucir la fidelidad de Dios, ¿qué puede hacer sino amar? “Y Samuel contó todas las palabras de Jehová al pueblo que le pedía rey. Y dijo: Esta será la conducta del rey” (se les advierte): “Él tomará a vuestros hijos, y se los nombrará , para sus carros, y para ser su caballería; y algunos correrán delante de sus carros.
Y le nombrará capitanes de mil, y capitanes de cincuenta; y los pondrá a labrar su tierra, y a segar su mies, y a hacer sus instrumentos de guerra, y los instrumentos de sus carros. Y tomará vuestras hijas para pasteleras, y para ser cocineras, y para ser panaderas. Y él tomará vuestros campos, y vuestras viñas, y vuestros olivares.” Este es el rey del hombre, y tal uno difícilmente puede serlo más.
Es imposible en la naturaleza de las cosas que pueda ser materialmente diferente. Encontraremos en otra ocasión el contraste perfecto del rey de Dios en cada detalle. Pero ahora es simplemente una cuestión de sus responsabilidades, aunque Samuel les advierte completamente.
fue en vano "Sin embargo, el pueblo rehusó obedecer la voz de Samuel, y dijeron: No, sino que tendremos un rey sobre nosotros, para que también nosotros seamos como todas las naciones". Su corazón se estaba alejando más y más de Dios. Cada palabra que pronunciaban, aunque poco lo sospechaban, los condenaba más a sí mismos. Era una voluntad propia activa contra Dios, y más, en la renuncia deliberada de su propio privilegio más alto.
"Y Samuel oyó todas las palabras del pueblo, y las repitió en oídos de Jehová. Y Jehová dijo a Samuel: Oye su voz, y hazles rey. Y Samuel dijo a los hombres de Israel: Id todos hombre a su ciudad".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre 1 Samuel 4:22". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-samuel-4.html. 1860-1890.