Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
1 Samuel 19:12

So Michal let David down through a window, and he went and fled, and escaped.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - David;   Falsehood;   Jealousy;   Michal;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Michal;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Woman;   Charles Buck Theological Dictionary - Prayer;   Easton Bible Dictionary - David;   Michal;   Fausset Bible Dictionary - Adriel;   Prophet;   Holman Bible Dictionary - Laish;   Michal;   Persecution in the Bible;   Hastings' Dictionary of the Bible - House;   Michal;   Samuel, Books of;   Saul;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Basket;   Morrish Bible Dictionary - Michal ;   People's Dictionary of the Bible - David;   Smith Bible Dictionary - Mi'chal;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Michal;   Samuel, Books of;  

Clarke's Commentary

Verse 1 Samuel 19:12. Let David down through a window — As Saul's messengers were sent to David's house to watch him, they would naturally guard the gate, or lie in wait in that place by which David would come out. Michal, seeing this let him down to the ground through a window probably at the back part of the house; and there being neither entrance nor issue that way, the liers in wait were easily eluded.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on 1 Samuel 19:12". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/1-samuel-19.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Jonathan, Michal and Samuel (19:1-24)

For a while Jonathan was successful in persuading his father to stop trying to kill David (19:1-7). However, David’s further military successes made Saul jealous again. He made two more attempts on David’s life, first at the palace, then at David’s house. This time another of Saul’s family, Michal, helped David escape (8-17; cf. Psalms 59:0).

David found safety with Samuel at Ramah. Three times Saul sent men to arrest David, but each time they were overcome by the power of God’s Spirit that worked through Samuel and his followers (18-21). In the end Saul himself went, but he too was overcome by God’s Spirit. People were surprised to find Saul prophesying, but it showed how powerless he was to resist the power of God. And that same all-powerful God protected David (22-24).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Samuel 19:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/1-samuel-19.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

MICHAL SAVES HER HUSBAND'S LIFE

"That night Saul sent messengers to David's house to watch him, that he might kill him in the morning. But Michal, David's wife, told him, "If you do not save your life tonight, tomorrow you will be killed. So Michal let David down through the window; and he fled away and escaped. Michal took an image and laid it on the bed and put a pillow of goat's hair at its head, and covered it with clothes. And when Saul sent messengers to take David, she said, "He is sick." Then Saul sent the messengers to see David, saying, "Bring him up to me in the bed that I may kill him." And when the messengers came in, behold, the image was in the bed with the pillow of goat's hair at its head. Saul said to Michal, "Why have you deceived me thus, and let my enemy go, so that he is escaped"? And Michal answered Saul, "He said to me, "Let me go; why should I kill you"?"

According to the superscription of Psalms 59, David composed that psalm following the occasion of his deliverance reported here.

"That night" "This cannot mean the night of the spear-throwing, for it is said there that David escaped."The Interpreter's Bible, Vol. 2, p. 986. Indeed it does refer to that night, as Keil very adequately explained above. All critical allegations against this chapter are solved by understanding it just as it is written. Another extremely bizarre "interpretation" is that of H. P. Smith who insisted that "the night" here was "the wedding night" of David and Michal.International Critical Commentary, op. cit., p. 178.

"Save your life tonight… tomorrow you will be killed" One may wonder just how Michal had received the information which led to this warning of her husband; but such an incident as the king's trying to kill his son-in-law would have been reported all over the city in a matter of minutes after it happened.

"Michal let David down through the window" This indicates, of course, that the house of David and Michal was on the city wall, as befitted a member of the king's family, and therefore, just as Rahab had aided the spies sent out by Joshua, and just as the apostle Paul escaped from Damascus, so David here escaped the fury of Saul's murderous "messengers" (Joshua 2:15; Acts 9:25).

Saul's evil influence upon members of his own family is seen in the readiness with which Michal lied to her father, and also her possession of some kind of an idol with the implication that she probably worshipped it. The "teraphim" (the RSV margin) is a plural form with a singular sense, usually meaning household gods."The New Layman's Bible Commentary, p. 398. This must have been a secret which she kept from David. Nevertheless, one cannot help admiring the noble and courageous action she exhibited in saving her husband's life.

A great many opinions have been expressed regarding that "image" which Michal put in David's bed; but when all of the "guesses" have been investigated, we still cannot tell exactly what it resembled. The mention of "teraphim" suggests that the image might have been that of some household god, such as Rachel had stolen from her father Laban. The big point was that it was sufficiently deceptive to allow David a little more time to make good his escape. Josephus relates that, "Michal placed a still moving goat's liver in the bed to make the messengers believe that there was a breathing invalid beneath."Flavius Josephus, Antiquities, p. 190.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Samuel 19:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/1-samuel-19.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Dr. Constable's Expository Notes

Michal’s attempt to protect David 19:11-17

God’s preservation of His anointed servant David stands out in this section, as it does in the first one in this chapter (1 Samuel 19:1-7). In both cases it was one of Saul’s own children who came to David’s rescue. Jonathan protected David at the beginning of this section (1 Samuel 18:1-5), and Michal did so at its end (1 Samuel 19:11-17). These acts of devotion bracket the chiasm noted above.

Saul reactivated his mission of putting David to death, this time by using his men (cf. 1 Samuel 19:1). As Jonathan had done (1 Samuel 19:2), Michal told David what Saul was planning (1 Samuel 19:11). Then she aided his escape, first by helping him flee from a window, and then by fashioning a dummy in his bed and concocting a story that he was sick. The household idol (Heb. teraphim) was usually a small image three or four inches high that many people carried on their persons or set up in their homes as good luck charms. Archaeologists have found many such images in Palestine. Evidently Michal intended the presence of this image beside (Heb. ’el) the bed to convince Saul’s servants that David was seriously ill. Some interpreters believe the teraphim image was quite large and was in the bed. [Note: See the note on 1 Samuel 19:16 in the NET Bible.]

"Michal’s ruse was probably effected by piling clothing, carpets, or the like on David’s bed and covering it with a garment, allowing only the goats’ hair at the head to show." [Note: Youngblood, p. 716.]

The account of Michal’s plan to provide David enough time to escape portrays her as a woman who had not committed herself completely to God. Was the household idol hers or David’s? The text does not say, but other references to Michal and David elsewhere lead me to conclude that it was hers. The possessor of the household idols was sometimes the heir of the family in the ancient Near East, so perhaps Michal kept this idol for inheritance purposes as well as for worship. Perhaps teraphim had some connection with childbearing (fertility; cf. Genesis 31:19, where barren Rachel kept teraphim). [Note: On the disputed significance of possessing the family idols, see Stuart A. West, "The Nuzi Tablets," Bible and Spade 10:3-4 (Summer-Autumn 1981):70; Kenneth A. Kitchen, The Bible In Its World, p. 70; and Kenneth L. Barker, "The Antiquity and Historicity of the Patriarchal Narratives," in A Tribute to Gleason Archer, p. 135.] It is noteworthy that Rachel and Michal both were the second daughters of their fathers, both deceived their fathers with teraphim, and both proved to be disappointments to their husbands.

Saul expected more loyalty from his daughter than he received. Jonathan had described David as Saul’s servant (1 Samuel 19:4), but Saul now called him his enemy (1 Samuel 19:17). Michal seems to have considered her lie justifiable (cf. 1 Samuel 19:11). Jonathan had not lied to Saul (1 Samuel 19:4-5). Both Jonathan and Michal’s words resulted in David’s safety temporarily, but Jonathan and Michal’s characters contrast in what they said to their father and king.

Saul’s daughter, as well as his son, was protecting David from death. God’s care for David resulted in the breaking of strong loyalties. In the ancient world, a daughter’s loyalty to her father normally remained strong even after marriage. God overcame what was natural to protect His anointed and faithful servant.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Samuel 19:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/1-samuel-19.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

So Michal let David down through a window,.... In like manner as Rahab let down the spies from her house in Jericho, when the king's messengers were in quest of them, Joshua 2:15; and as the disciples let down the Apostle Paul at Damascus, to preserve him from the designs of the Jews upon him:

and he went, and fled, and escaped; he departed from his house, and ran with all the haste he could, and escaped the messengers that had beset the house, and were waiting for him.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 1 Samuel 19:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-samuel-19.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      11 Saul also sent messengers unto David's house, to watch him, and to slay him in the morning: and Michal David's wife told him, saying, If thou save not thy life to night, to morrow thou shalt be slain.   12 So Michal let David down through a window: and he went, and fled, and escaped.   13 And Michal took an image, and laid it in the bed, and put a pillow of goats' hair for his bolster, and covered it with a cloth.   14 And when Saul sent messengers to take David, she said, He is sick.   15 And Saul sent the messengers again to see David, saying, Bring him up to me in the bed, that I may slay him.   16 And when the messengers were come in, behold, there was an image in the bed, with a pillow of goats' hair for his bolster.   17 And Saul said unto Michal, Why hast thou deceived me so, and sent away mine enemy, that he is escaped? And Michal answered Saul, He said unto me, Let me go; why should I kill thee?

      Here is, I. Saul's further design of mischief to David. When David had escaped the javelin, supposing he went straight to his own house, as indeed he did, Saul sent some of his guards after him to lay wait at the door of his house, and to assassinate him in the morning as soon as he stirred out, 1 Samuel 19:11; 1 Samuel 19:11. Josephus says the design was to seize him and to hurry him before a court of justice that was ordered to condemn him and put him to death as a traitor; but we are here told it was a shorter way they were to take with him: they were ordered to slay him. Well might David complain that his enemies were bloody men, as he did in the psalm which he penned at this time, and upon this occasion (Psalms 59:1-17), when Saul sent, and they watched the house to kill him. See 1 Samuel 19:2; 1 Samuel 19:3; 1 Samuel 19:7. He complains that swords were in their lips.

      II. David's wonderful deliverance out of this danger. Michal was the instrument of it, whom Saul gave him to be a snare to him, but she proved to be his protector and helper. Often is the devil out-shot with his own bow. How Michal came to know the danger her husband was in does not appear; perhaps she had notice sent her from court, or rather was herself aware of the soldiers about the house, when they were going to bed, though they kept so still and silent that they said, Who dost hear? which David takes notice of, Psalms 59:7. She, knowing her father's great indignation at David, soon suspected the design, and bestirred herself for her husband's safety. 1. She got David out of the danger. She told him how imminent the peril was (1 Samuel 19:11; 1 Samuel 19:11): To-morrow thou wilt be slain. As Josephus paraphrases it, she told him that if the sun saw him there next morning it would never see him more; and then put him in a way of escape. David himself was better versed in the art of fighting than of flying, and had it been lawful it would have been easy for him to have cleared his house, by dint of sword, from those that haunted it; but Michal let him down through a window (1 Samuel 19:12; 1 Samuel 19:12), all the doors being guarded; and so he fled and escaped. And now it was that, either in his own closet before he went or in the hiding-place to which he fled, he penned that Psalms 59:1-17, which shows that, in his fright and hurry, his mind was composed, and, in this great danger, his faith was strong and fixed on God; and, whereas the plot was to slay him in the morning, he speaks there with the greatest assurance (1 Samuel 19:16; 1 Samuel 19:16), I will sing aloud of thy mercy in the morning. 2. She practised a deception upon Saul and those whom he employed to be the instruments of his cruelty. When the doors of the house were opened in the morning, and David did not appear, the messengers would search the house for him, and did so. But Michal told them he was sick in bed (1 Samuel 19:14; 1 Samuel 19:14), and, if they would not believe her, they might see, for (1 Samuel 19:13; 1 Samuel 19:13) she had put a wooden image in the bed, and wrapped it up close and warm as if it had been David asleep, not in a condition to be spoken to; the goats' hair about the image was to resemble David's hair, the better to impose upon them. Michal can by no means be justified in telling a lie, and covering it thus with a cheat. God's truth needed not her lie. But she intended hereby to keep Saul in suspense for a while, that David might have some time to secure himself, not doubting but those messengers would pursue him if they found he had gone. The messengers had so much humanity as not to offer him any disturbance when they heard he was sick; for to those that are in this misery pity should be shown; but Saul, when he heard it, gave positive orders that he should be brought to him sick or well: Bring him to me in the bed, that I may slay him,1 Samuel 19:15; 1 Samuel 19:15. It was base and barbarous thus to triumph over a sick man; and to vow the death of one who for aught that he knew was dying by the hand of nature. So earnestly did he thirst after his blood, and so greedy was his revenge, that he could not be pleased to see him dead, unless he himself was the death of him; though awhile ago he had said, Let not my hand be upon him. Thus when men lay the reins on the neck of their passions they grow more and more outrageous. When the messengers were sent again, the cheat was discovered, 1 Samuel 19:16; 1 Samuel 19:16. But by this time it was to be hoped that David was safe, and therefore Michal was not then much concerned at the discovery. Saul chid her for helping David to escape (1 Samuel 19:17; 1 Samuel 19:17): Why hast thou deceived me so? What a base spirit was Saul of, to expect that, because Michal was his daughter, she must therefore betray her own husband to him unjustly. Ought she not to forsake and forget her father and her father's house, to cleave to her husband? Those that themselves will be held by no bonds of reason or religion are ready to think that others should as easily break those bonds. In answer to Saul's chiding, Michal is not so careful of her husband's reputation as she had been of his person, when she makes this her excuse: He said, Let me go, why should I kill thee? As her insinuating that she would have hindered his flight was false (it was she that put him upon it and furthered it), so it was an unjust unworthy reflection upon him to suggest that he threatened to kill her if she would not let him go, and might confirm Saul in his rage against him. David was far from being so barbarous a man and so imperious a husband, so brutish in his resolves and so haughty in his menaces, as she here represented him. But David suffered both from friends and foes, and so did the son of David.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Samuel 19:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-samuel-19.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

Now that we have heard the prophet's judgment of king Saul, there follows next the choice of Jehovah. The chapter gives us in a very striking manner the manifest sentence of death on all the thoughts of man. Then can lessons be more solemnly instructive than the contrast between Saul, universally admired and chosen because of outward appearance, and David, who even by his own father was entirely forgotten, and this when the question was raised by the prophet? He was of no account in the eyes of a single member of the family; yet this was the man destined to the throne. And indeed we have not to put our own construction on the incident; for God Himself has given us His. It is expressly and in this connection said, "Man looketh at the outward appearance, but Jehovah looketh at the heart."

Thus the true king was now anointed; but it pleased God that the manner of his ascending the throne should be as peculiar as the choice. There never was such another since the world began, always excepting the One who in all things has the pre-eminence. Who ever trod such a pathway to the throne? Some, no doubt, have gone through trials severe enough; others have known what it was to suffer in their measure from enemies within till they reigned, from foes without afterwards. I do not speak now of those only whom God was pleased to select at various times for the special purpose of reigning over Israel; but even among men, as is known, it is no such uncommon circumstance. The like has happened at various times, and in almost all countries; but there was more than this with David. It is not merely that he who had rendered the greatest services to the king and the people was set aside and persecuted unrelentingly without any just cause; but the truth is that God ordered it so that he who had been chosen by the prophet at His own bidding, and already had the anointing of Jehovah, should be sustained for a considerable period for the express purpose of bringing out those most worthy qualities which were the fruit of His grace, tried as he was after a fiery sort, and put to the proof before all Israel, not so much in great feats as in dependence on the manifest intervention of Jehovah's care and wisdom and goodness.

There was another way we have to notice in which David was tried, and I believe still more difficult to the spiritual judgment, and of greater price with God that delicacy of consideration in which his heart was formed in the presence of his worst foe in one who was still the king of Israel, whom he of all men respected most, not even excepting Jonathan; for as there was more love in David's heart than in Jonathan's, so, I doubt not, he had even a keener sense of allegiance, and a deeper consideration of what was due to the king; and yet all the while Saul was a doomed man, and, as we have seen, before David was called he had been proved and found wanting. It will be made evident, as indeed scripture furnishes ample proofs, that, after the call of David and his designation to the throne on God's part, Saul did not remain the same man as before. We shall find that he comes under the power of Satan from the moment that God had set apart David to Himself. We must not confound as a rule or principle the fact of man's corrupt nature on the one side with Satan's power on the other. They are distinct. At the same time, what is of man corrupted always paves the way for Satan to enter in. Here, nevertheless, we may see the working of the principle plainly enough. We shall find also that it is not only that Satan enters from this point, but that he acquires increasing power over Saul. Just as God on the one hand brings out His servant David, and shows his fitness for the great and honourable task to which he was called, making him to be very specially before Himself, and in the eyes of those who love Him, to be the witness of Christ as sufferer as well as king; so on the other hand Saul falls more and more deeply under the power of the adversary. This then we shall look at a little in the present lecture.

In the very first chapter where the point of change is brought before us we read "Then Samuel took the horn of oil, and anointed him in the midst of his brethren; and the Spirit of Jehovah came upon David from that day forward. So Samuel rose up, and went to Ramah. But the Spirit of Jehovah departed from Saul, and an evil spirit from Jehovah troubled him." It is plain therefore that there is pointed out to us the awful counterpart when the Spirit of Jehovah departs, and an evil spirit troubles the one in the presence of divine blessing and favour resting on the other. The same thing may be in principle always true; but it will be verified in Christendom on a gigantic scale, and the time is fast hastening for that catastrophe. For the flesh having long despised the testimony of God and the grace of the Holy Ghost, there will be a marked change when the power of Satan will be let loose from such restraint as now hinders. (2 Thessalonians 2:1-17) And indeed it must always be so. For it is impossible that Satan could work in his full energy till the full power of good had first come, and next, we may add, is gone.

Accordingly the presence of our Lord Jesus Christ, as we know, was the signal for an immense step in the manifestation of the power of the devil. He is never called "the prince of the world," or "the god of this world," till after the advent of our Lord. And so I have no doubt at all that the truth of the gospel and call of the church of God have furnished an occasion for Satan, not for such displays of demon activity as confronted Him who is the power of God, but to bring out that which is for the present his masterpiece in spiritual deceit and poisonous error. The reign of ordinance and tradition, the antichurch, owes its idea to the church of God, but of course corrupted so as to dishonour God and destroy man; as again, when the Lord is about to bring in the first-begotten into the world, Satan, knowing right well what is coming, will try to anticipate in Antichrist, and so carry the world into his final delusions.

There is an incident before us in the end of the chapter much to be weighed, and I think highly instructive. David, although he had not yet exhibited a single sign before man of that to which he was separated by God from the midst of his brethren, is nevertheless put forward for a remarkable service. Saul, as we are now told, was troubled with an evil spirit. "And Saul said unto his servants, Provide me now a man that can play well, and bring him to me. Then answered one of the servants, and said, Behold, I have seen a son of Jesse the Bethlehemite, that is cunning in playing, and a mighty valiant man, and a man of war, and prudent in matters, and a comely person, and Jehovah is with him. Wherefore Saul sent messengers unto Jesse, and said, Send me David thy son, which is with the sheep." This is the first circumstance which brings the anointed of Jehovah into the company of Saul. It appears to have been but the most passing acquaintance that was formed with the king.

But the Lord takes care not long after, as we learn in the next chapter (1 Samuel 17:1-58), that a far more urgent need, not merely personal but connected with the whole people, and in opposition to the power that the enemy put forward at this very time, should bring David publicly and permanently on Israel's behalf into the king's court.

Was not this a very suggestive fact? It was a part of the dealing of God that David's circumstances should entirely change; but, you will observe, this he did not seek himself. It is not by the will of the one chiefly concerned that the Lord brings to pass His plans. See how He wrought in Joseph's case. Yet we know that Joseph at thirty years of age became prime minister of Egypt. Now I ask any man, what could have brought about such an issue so well? Granting all the ability with which God had invested Rachel's son, granting all the wisdom and faith and integrity to be appreciated as they were shown in his conduct and ways, if his whole life had been bent on becoming the greatest man in Egypt (even supposing now for God's glory, and to seek the good of his brethren), could it have been done otherwise as well, or even as rapidly as God did it? This ought to be a great comfort, and not least surely to those who do not seek great things. Where the eye is bent simply on doing the will of God, which is the only thing of price in this world, how happy it is to leave everything with God! So we find in David's history. Had David sought to be a courtier, he could scarcely have gained it; but without one thought on his part, the Lord in a simple and suited way brings him to the presence of the king. This is the first move.

But there is another thing that I should remark upon for a moment, before we pass on to the great and signal circumstances of 1 Samuel 17:1-58. Saul very quickly lost all thought, all memory, of David. He no doubt profited by him, but he soon forgot him. This is the more remarkable because in the end of 1 Samuel 17:1-58, as we shall see, the king is all bewildered, and makes inquiry of those around who the stripling is. I shall notice it there, only calling attention to the fact that on this occasion, when David came to Saul and stood before him, he loved him greatly; but his affection was evanescent: we shall see why ere long.

But if God was moving in the scene, the enemy was too, and this in particular by those whom Saul had been raised up to put down. For if king of Israel, he was responsible to be the servant of God; but he was not. He was the creature of man's choice, however God might move sovereignly above all. Morally speaking, Saul accomplished in nothing the end for which he was chosen; he only showed the futility and fruitlessness of man. Sentenced now, though not yet gone, he gives occasion for the mighty and gracious power of God to form His chosen one to accomplish His work. "Now the Philistines gathered together their armies to battle, and were gathered together at Shochoh, which belongeth to Judah, and pitched between Shochoh and Azekah, in Ephes-dammim. And Saul and the men of Israel were gathered together, and pitched by the valley of Elah, and set the battle in array against the Philistines. And the Philistines stood on a mountain on the one side, and Israel stood on a mountain on the other side: and there was a valley between them. And there went out a champion out of the camp of the Philistines, named Goliath of Gath, whose height was six cubits and a span. And he had a helmet of brass upon his head, and he was armed with a coat of mail; and the weight of the coat was five thousand shekels of brass. And he had greaves of brass upon his legs, and a target of brass between his shoulders. And the staff of his spear was like a weaver's beam; and his spear's head weighed six hundred shekels of iron: and one bearing a shield went before him. And he stood and cried unto the armies of Israel, and said unto them, Why are ye come out to set your battle in array? am not I a Philistine, and ye servants to Saul? choose you a man for you, and let him come down to me. If he be able to fight with me, and to kill me, then will we be your servants: but if I prevail against him, and kill him, then shall ye be our servants, and serve us. And the Philistine said, I defy the armies of Israel this day; give me a man that we may fight together." Here was his ruin "I defy the armies of Israel this day; give me a man, that we may fight together." He left God out.

For this was just the question that was coming to speedy and solemn issue; whether God indeed had a people on earth in Israel, whether the name of Jehovah bound up with that of Israel is a truth or a falsehood, a living power or a sham. The Philistine took the side of nature, founded on appearances. And indeed there was little to show that Israel were the people of God. Their condition deplorable, their degradation all but complete, the Philistine could find abundant reasons to believe it was all the merest assumption. What could their past deliverance from Egypt and passage through the desert, not to speak of the conquest of Canaan, be but the lying legends of their priests? There might have been great men and circumstances to favour them in times past; but as to that spiritless race of slaves being the people of God in any practical sense, it was folly to think of it. It is thus that unbelief usually reasons from appearances.

On the other hand there was nothing more melancholy to one judging by faith than to see how little Israel took their stand on God how they too had forgotten even the mercy that had been vouchsafed not so long before by Jonathan. I grant you there was a vast difference between the circumstances of that day and of this. It was a great deliverance wrought in faith; but no Goliath had then appeared to challenge all Israel and defy Jehovah.

Now that David is about to be brought to the front on God's part, Satan stirs up the enemy. "When Saul and all Israel heard those words of the Philistine, they were dismayed, and greatly afraid. Now David was the son of that Ephrathite of Beth-lehem-judah, whose name was Jesse; and he had eight sons: and the man went among men for an old man in the days of Saul. And the three eldest sons of Jesse went and followed Saul to the battle: and the names of his three sons that went to the battle were Eliab the firstborn, and next unto him Abinadab, and the third Shammah. And David was the youngest: and the three eldest followed Saul. But David went and returned from Saul to feed his father's sheep at Bethlehem." He was again in the plain path of humble daily duty. No road is really so good as this, and none where God's honour will be more found when His time comes. It was there that God anointed him for the throne; it was thence that God called him to the court of Saul; and it was now from the same tending of his father's flock that God wrought so as to bring him into the great field of action where the question had to be decided between the Philistines and the living God.

David, then, sent by his father on a simple errand of duty, was to be in the grace of God the instrument of His victory: "And the Philistine drew near morning and evening, and presented himself forty days." What astonishing patience on God's part! Every day, of course, increased the self-confidence of the uncircumcised champion. Every day added to the dismay of Israel. There was one heart at least that knew no such unworthy fear; but what shame and grief! "And Jesse said unto David his son, Take now for thy brethren an ephah of this parched corn, and these ten loaves, and run to the camp to thy brethren; and carry these ten cheeses unto the captain of their thousand, and look how thy brethren fare, and take their pledge. Now Saul, and they, and all the men of Israel, were in the valley of Elah, fighting with the Philistines. And David rose up early in the morning, and left the sheep with a keeper, and took, and went, as Jesse had commanded him; and he came to the trench, as the host was going forth to the fight, and shouted for the battle. For Israel and the Philistines had put the battle in array, army against army. And David left his carriage in the hand of the keeper of the carriage, and ran into the army, and came and saluted his brethren. And as he talked with them, behold, there came up the champion, the Philistine of Gath, Goliath by name, out of the armies of the Philistines, and spake according to the same words: and David heard them."

And once more "all the men of Israel, when they saw the man, fled from him, and were sore afraid." Indeed it is evident from the description that the terror of Israel was visibly increasing. "And the men of Israel said, Have ye seen this man that is come up? surely to defy Israel is he come up: and it shall be, that the man who killeth him, the king will enrich with great riches, and will give him his daughter, and make his father's house free in Israel. And David spake to the men that stood by him, saying, What shall be done to the man that killeth this Philistine, and taketh away the reproach from Israel? for who is this uncircumcised Philistine, that he should defy the armies of the living God? And the people answered him after this manner, saying, So shall it be done to the man that killeth him." David could scarcely understand it. He is amazed that there should be such a reward held out in what to him was such a simple business

The reason of David's calm confidence is evident. It was not that David measured himself against Goliath, but that he perceived it to be a question between God and the Philistine. This therefore was what filled him with astonishment, as he beheld the abject terror of the men of Israel, and as he talked to them and heard all again and again; for he required to be really assured that they were serious in such statements. His elder brother overheard, and, as one can understand in such a case, his anger was kindled against David. He may have had some suspicion probably before this, although time enough had elapsed since Samuel had anointed David with oil for the circumstance to make but comparatively little impression upon the minds of others; for Samuel's words were few. There was not much said on that occasion. The act itself was most important and significant; but the meaning of it was little explained. Nevertheless there is always in those who think of themselves a disposition to take offence at others; and even the nearest relationship will not hinder this, but rather give opportunities for it. Eliab therefore, full of displeasure at David, asked him, "Why camest thou down hither? and with whom hast thou left those few sheep in the wilderness? I know thy pride, and the naughtiness of thine heart; for thou art come down that thou mightest see the battle." Indeed he was there present for much more; he was come down to fight the battle; but Eliab did not know this any more than the lowly faith of David's heart. "And David said, What have I now done? Is there not a cause? And he turned from him toward another, and spake after the same manner: and the people answered him again after the former manner."

And thus the fact of one man walking in quiet and simple confidence in the Lord gradually forced itself on the host of the Israelites, so that news came to the king of that one soul whose heart of faith was undaunted by the Philistine. "And when the words were heard which David spake, they rehearsed them before Saul: and he sent for him. And David said to Saul, Let no man's heart fail because of him." David is not content merely with being above fears personally, but would cheer every one with that reliance on Jehovah which gave him assurance; he wants to fill them with the same simplicity of looking to God which was no new thing to his own soul. "Thy servant," said he, "will go and fight with this Philistine."

The king is astonished; he too looked to appearances: David knew in whom he believed. He had proved it good already. "And Saul said to David, Thou art not able to go against this Philistine to fight with him: for thou art but a youth, and he a man of war from his youth. And David said unto Saul, Thy servant kept his father's sheep, and there came a lion, and a bear, and took a lamb out of the flock: and I went out after him, and smote him, and delivered it out of his mouth: and when he arose against me, I caught him by his beard, and smote him, and slew him. Thy servant slew both the lion and the bear: and this uncircumcised Philistine shall be as one of them, seeing he hath defied the armies of the living God." This was humility, because there was self-forgetfulness. It was a genuine thing, and not a mere desire after it, because God was present to the spirit of David. And unless there be these two things, beloved brethren, depend on it that we deceive ourselves in this weighty matter. There is nothing that really ensures such simplicity in acting for the Lord as that lowliness of mind which is the fruit of faith. This, I need scarcely repeat, is precisely what breathes in David's words. He counted on the fidelity of God to Israel spite of all circumstances.

But, further too, it is very notable that the Spirit of God has not said one word about these facts before, as also it would appear that David himself never spoke about them even in his family. The time was come now. He mentions them not so much to show why he himself looked for victory, as why Saul should have confidence. It might well remove the difficulties of king Saul, who was inclined to think as a Gentile, with no more faith than a Philistine. The answer was simply an unstudied and divinely-suggested testimony to the king when the right moment was come. It was God that had been the strength of David's heart and hand. Was He not just the same now as ever? This was the way in which David reasoned; and he was right. God gave him wisdom.

But moreover he declares, "Jehovah that delivered me out of the paw of the lion, and out of the paw of the bear, he will deliver me out of the hand of this Philistine." There is not a thought of himself in the matter. He is God's object of care, for so faith always reasons; he is His object of interest, and so much the more as his only desire was the glory of Jehovah. "And Saul said unto David, Go, and Jehovah be with thee." He was struck by the young man's answer. "And Saul armed David with his armour ;" but this was of no use. David essayed to go, but soon found out that the pieces of armour were but hindrances, and in no way a help to him. "And David put them off him." He had not proved them, as he told him. "And he tool: his staff in his hand, and chose him five smooth stones out of the brook, and put them in a shepherd's bag which he ha], even in a scrip; and his sling was in his hand." They were the well-proved weapons of his warfare; they were the weapons in which he had often looked up to Jehovah in the course of his ordinary work day by day.

"And he drew near to the Philistine. And the Philistine came on and drew near unto David; and the man that bare the shield went before him. And when the Philistine looked about, and saw David, he disdained him: for he was but a youth, and ruddy, and of a fair countenance. And the Philistine said unto David, Am I a dog, that thou comest to me with staves? And the Philistine cursed David by his gods. And the Philistine said to David, Come to me, and I will give thy flesh unto the fowls of the air, and to the beasts of the field." David's answer was most worthy of one who knew what and who Jehovah is to His people. "Then said David to the Philistine, Thou comest to me with a sword, and with a spear, and with a shield: but I come to thee in the name of Jehovah of hosts, the God of the armies of Israel, whom thou hast defied. This day will Jehovah deliver thee into mine hand;" for faith has no difficulties, and sees clearly in the hour of danger according to God I may say, the end from the beginning. "And I will smite thee," says he, "and take thine head from thee;" a word most punctually and quickly fulfilled. "And I will give the carcases of the host of the Philistines" for his faith rises higher still "I will give the carcases of the host of the Philistines this day unto the fowls of the air, and to the wild beasts of the earth; that all the earth may know that there is a God," not with David only, but "in Israel."

There was faith; and there was along with it too, not only the strength, but the self-forgetfulness, of faith. He saw and held fast the bond between God and Israel. There is a larger and higher faith in this than that which sees no more than a bond between God and me, though it is freely granted that it is no use to talk about faith in God's feeling toward Israel until I know what He is to myself. The wrongness is in stopping here. We must begin with it, however, and in fact may well distrust the language of a so-called faith that tries to leap into great doings all at once. It is not so that the Lord leads; but the truth is that David was no such raw soldier of faith. He was a young man, but a greater veteran in the path and conflict of faith than any man in the armies of Israel. There was not a man there that knew so much of God or of the power that opposes God and His people, not even Jonathan, although Jonathan had been already tried, and although he had won too in the battles of the Lord. Yet even Jonathan himself had never yet acquired that simple confidence; but David had. David, I say, had proved what the Lord was in the hour of difficulty and danger repeatedly; and he proved it also most distinctly when all other hearts failed through fear. Confidently could he add, "And all this assembly shall know that Jehovah saveth not with sword and spear." And this he counts on. It was not only all the earth in general, but his confidence and his delight was that God would bless His people by it. "And all this assembly shall know that Jehovah saveth not with sword and spear: for the battle is Jehovah's, and he will give you into our hands."

"And it came to pass, when the Philistine arose and came and drew nigh to meet David, that David hasted." There was far more alacrity on his part than proud on the Philistine's. "And he ran toward the army to meet the Philistine. And David put his hand in his bag, and took thence a stone" (God loves to accomplish great results by the simplest means), "and slang it, and smote the Philistine in his forehead, that the stone sunk into his forehead; and he fell upon his face to the earth. So David prevailed over the Philistine with a sling and with a stone, and smote the Philistine, and slew him; but there was no sword in the hand of David. Therefore David ran, and stood upon the Philistine, and took his sword, and drew it out of the sheath thereof, and slew him, and cut off his head therewith. And when the Philistines saw their champion was dead, they fled. And the men of Israel and of Judah arose, and shouted, and pursued the Philistines." They won the victory according to the faith of David.

Then comes the further triumph of David when he takes the head of the Philistine and brings it to Jerusalem. "And when Saul saw David" (he saw David go forth against the Philistine indeed even before), "he said unto Abner, the captain of the host, Abner, whose son is this youth? And Abner said, As thy soul liveth, O king, I cannot tell. And the king said, Enquire thou whose son the stripling is. And as David returned from the slaughter of the Philistine, Abner took him, and brought him before Saul with the head of the Philistine in his hand. And Saul said to him, Whose son art thou, thou young man? And David answered, I am the son of thy servant Jesse the Bethlehemite."

This has often perplexed worldly scholars, who find great difficulty in adjusting the passage with the previous chapter. And at first sight it sounds exceedingly strange that David should have been already employed to soothe the king when under the affliction of an evil spirit from Jehovah, and Saul should have to make such an inquiry. David had indeed formerly and not long before ministered to his necessities; but his disordered state might well confuse his memory; and a great captain might be excused for never giving a look or thought to a minstrel boy brought in for such an occasion to play on the harp to the king. And my opinion is that, so far from this being a just tumbling-block, so far from its being legitimate to dislocate the fact previously named from the place where it stood, as some learned persons have suggested, there is to my mind no small beauty in the incidents being recorded exactly as they are. Indeed it would be false to take out these latter verses of 1 Samuel 17:1-58, and insert them at the end of 1 Samuel 16:1-23, or even to transpose the end of 1 Samuel 16:1-23 to the end of 1 Samuel 17:1-58 as has been proposed.

The truth is that one may be employed by God to minister relief to him who is carried away by the power of the enemy, without the least communion of spirit; and such a servant may be soon forgotten: as man says, "out of sight, out of mind." There is no real knowledge of the person who walks with God on their part who are far from Him. There could not but be a sense of the relief ministered and enjoyed. Saul perfectly well knew at the time when he was soothed by David's playing on the harp that so it was; but David, although he was then loved of Saul, left no impression whatever on his spirit. There never was a real bond between them. Saul loved David in the sense of valuing the one who relieved him, and felt gratitude for it at the time; but there was no real basis of sympathy between the king and David.

Hence it is that when David, as we read here, now comes forward in the service of Jehovah, he is a stranger to king Saul, whatever he may have been in the service of the king. He may have been known passingly, but now that he comes forward in the service of Jehovah, he is an unknown stranger to the king. It is familiar to us how perfectly true this was of Jesus. We know how the Lord Jesus ministered to the men of this world; how they partook of His bountiful provision for their wants, were relieved in their bodily distresses, and delivered from the frightful power that Satan exercised over them by evil spirits. The Lord Jesus proved the supremacy of divine grace moving in and out among the multitudes that were thus healed; but they were of the world, and He was in the world who made it, yet the world knew Him not. Was it not on account of the self-same principle? though no doubt there was a mighty difference in the depth of the case: but the principle was the same on which the world knew not Jesus, and Saul knew not David.

There was one, however, who from that day learnt to know him, and this was Jonathan; and what was it then that made the difference? Why was it that Saul, who had such far more abundant reason to remember David, should have so quickly forgotten him? How comes it, on the other hand, that Jonathan's soul was at once knit to David? The reason was the faith of Jonathan, which wrought by love consequently in his heart, and thus left him free to appreciate the excellent fruit of the grace of God in David. Nothing was lost that day on Jonathan, whose soul was knit with David's when he ceased speaking to Saul. How much there was in David that stamped him as a man after God's own heart, and made him an object of the deepest interest and affection to Jonathan! Had it not been for this divine link, David must have seemed, for Jonathan's interests, a dangerous rival and interloper. Granted that this too was precisely the reason for which we shall find Saul allowed a feeling to arise in his heart which at length gained complete mastery over him. But this very fact shows Jonathan's delightful spirit the more, and the disinterestedness which grace produces. For it is plain that the more Jonathan's soul realized, not only the qualities of his friend, but the destinies to which God had assigned him, David grew day by day in the love of Jonathan's heart. The Spirit of God dwells for our instruction on this attractive tale. How differently fared an incomparably greater than David! Deserted when He most needed sympathy, yet Himself cherishing the most gracious appreciation of those whom He had watched over with unfailing love! Yet He says, "Ye are they which have continued with me in my temptations."

1 Samuel 18:1-30. "And it came to pass, when he had made an end of speaking unto Saul, that the soul of Jonathan was knit with the soul of David, and Jonathan loved him as his own soul. And Saul took him that day, and would let him go no more home to his father's house." This gave opportunity for Jonathan to know more of him; and very soon indeed the Spirit of God records an act which marks precisely both what was so lovely in Jonathan, and what was so suitable to David. "Then Jonathan and David," it is said, "made a covenant, because he loved him as his own soul. And Jonathan stripped himself of the robe that was upon him, and gave it to David, and his garments, even to his sword, and to his bow, and to his girdle." This then was the corresponding fruit of the divine Spirit in Jonathan. Those are greatly mistaken who suppose that it was merely a question of personal affection. This there was; but Jonathan was a man of faith, and there is no affection for character, power, or permanence such as that which has faith for its animating principle.

Further, we learn that "David went out whithersoever Saul sent him, and behaved himself wisely." He had shown himself to be a man whom Jehovah had girded with strength in a most remarkable manner; but I think that the gracious and prudent wisdom of David, as for instance with Saul, is even more astonishing. The prowess with which Jehovah had clothed his arm was but a passing thing, comparatively speaking; at any rate, the calls for it were only now and then. The dependence on God on which it depended, one cannot doubt, was ingrained in his habitual character; so that it was only occasional, the transient expression on what was in fact always true of David. But his going in and out from the king, the prudent, delicate, truly refined, and admirable part of David at the court of Saul, is a most instructive lesson for our souls. "David went out" then, "whithersoever Saul sent him." He had been called to be a servant in a new place altogether. He had not had the smallest experience of the court, excepting his forgotten service with the harp in early days. But this makes little difference to the Spirit of God.

It is well to remember that our habits and our natures make a vast difference for the temptations of Satan but very little indeed to the Spirit of God. Thus when we go wrong, when we fall into a bad state, Satan always suits himself to our characters and ordinary ways, and thus acts on our nature in short, as well as on what may have been formed by a long course of conduct. There it is that Satan shows what he must particularly take into account, because he is a creature after all. On the other hand the Holy Spirit, we must always remember, is God; and, whatever people may say of the force of character and habit, it is to my mind a divine truth of still greater moment to remember that the Holy Ghost is supreme. It is not the fact that He merely takes up a character or habits in order to give them another direction, and thus fit them for the service of the Lord. He loves to impart a fresh character; He can give altogether new qualities. It is granted freely that the old tendencies are there still; but they are there, not to be yielded to, but to be mortified, to be watched against, to be treated as a part of that flesh of man on which the oil cannot be poured; still less can it be presented to the Lord.

In short, we ought most particularly to look for in a saint of God, and we ought especially to be jealous as to ourselves, that the very traits we may have shown naturally in this or that direction be still most sedulously watched against when we are children of God. It would be perfectly hopeless if there were not the Spirit of God; but for our comfort, as well as admonition, let us remember that God has already given us a new and divine nature, which nature, as it is Christ in whom we live, has the Holy Ghost to work in and by it.

David by grace was enabled to walk in this wisdom. He had none of the habits of a court. This made only the better opportunity for the Spirit of God! The reason is simple. What is the spring of a believer's lowliness, of his obedience, of his generous kindness, of his unflinching courage? It is not at all a question of what the man was of old in the flesh, but of what God makes Christ Himself to him by faith. All else, depend on it, my brethren, however esteemed among men, is good for nothing in the sight of God; and this shows us that for us the absolute necessity of our spiritual being, if indeed there is to be well-being, is dependence on God. Otherwise we merely manifest what we are, instead of being witnesses of Christ

"David" then "went out whithersoever Saul sent him." This was his duty now. He had been before where his father sent him, and there Jehovah had blessed him and put honour on him. Now he was in a new position; but it was the place, not that he chose, but that God had given him in a sphere that he had never sought. He therefore "went out," as it is said, "whithersoever Saul sent him, and behaved himself wisely: and Saul set him over the men of war, and he was accepted in the sight of all the people, and also in the sight of Saul's servants. And it came to pass as they came, when David was returned from the slaughter of the Philistine, that the women came out of all cities of Israel, singing and dancing, to meet king Saul, with tabrets, with joy, and with instruments of musick. And the women answered one another as they played, and said, Saul hath slain his thousands, and David his ten thousands. And Saul was very wroth."

The sense of the great service that David had wrought faded quickly away from Saul's spirit. And why? Because his object, his idol, was himself, and David's name that day interfered with it. "Saul had slain his thousands, but David his ten thousands." The women, having more particularly sensitive spirits, according to their nature, seized and uttered the simple truth. It was not that they tailed to honour the king, but certainly they paid honour to the one to whom honour was due. They felt who was the instrument of the mighty deliverance in Israel. This roused the jealous susceptibility of the king, "and the saying displeased him; and he said, They have ascribed unto David ten thousands, and to me they have ascribed but thousands: and what can he have more but the kingdom? And Saul eyed David from that day and forward." Yes, and it was an evil eye, nor did Satan fail to take advantage of what the occasion furnished. "And it came to pass on the morrow, that the evil spirit from God came upon Saul, and he prophesied in the midst of the house: and David played with his hand, as at other times: and there was a javelin in Saul's hand." But mark, the old remedy that soothed the king, music, had lost its effect now. When the evil spirit first came upon him, it yielded to the sweet sounds of David's harp and hand. It was no longer so. The progress of evil in presence of the good it hates is apt to be rapid and deep. "And Saul cast the javelin; for he said, I will smite David even to the wall with it. And David avoided out of his presence twice." The king not merely disliked David, but was afraid of him, "because Jehovah was with him, and was departed from Saul. Therefore Saul removed him from him, and made him his captain over a thousand; and he went out and came in before the people."

But God took care that every step that Saul took to humble David, or to show his own ill-feeling, or even worse, should be only a means in God's hands to fit David the more for the kingdom. "David behaved himself wisely in all his ways; and Jehovah was with him." Jehovah was with him in the house of Saul and preserved him; Jehovah was with him out of the king's house, and there he approved himself before the people as his servant, the better because he was Jehovah's servant. "Wherefore when Saul saw that he behaved himself very wisely, he was afraid of him. But all Israel and Judah loved David, because he went out and came in before them. And Saul said to David, Behold my elder daughter Merab, her will I give thee to wife: only be thou valiant for me, and fight Jehovah's battles." This was a mere pretence. "For Saul said, Let not mine hand be upon him, but let the hand of the Philistines be upon him." It only furnished David opportunity for fresh victories. "And David said unto Saul, Who am I?" for he was unaffectedly humble still God wrought on his behalf in fresh ways. "Who am I? and what is my life, or my father's family in Israel, that I should be son-in-law to the king?" But there was no truth nor conscience toward God in Saul any more than care for David or regard for the plighted promise of a king. "But it came to pass at the time when Merab Saul's daughter should have been given to David, that she was given unto Adriel the Meholathite to wife. And Michal Saul's daughter loved David: and they told Saul, and the thing pleased him. And Saul said, I will give him her, that she may be a snare to him, and that the hand of the Philistines may be against him."

In order to ensnare David to his destruction, the king demanded a fresh price for his other daughter's hand. "Wherefore Saul said to David, Thou shalt this day be my son-in-law in the one of the twain. And Saul commanded his servants, saying, Commune with David secretly, and say, Behold, the king hath delight in thee, and all his servants love thee: now therefore be the king's son-in-law.

And Saul's servants spake those words in the ears of David. And David said, Seemeth it to you a light thing to be a king's son-in-law, seeing that I am a poor man, and lightly esteemed?" Not a word about the previous wrong that had been done him not a syllable about Merab given to Adriel or of the king's having failed in his royal word during the hour of peril, so solemnly pledged in the valley of Elah, or personally renewed later still for fresh services.

The fact was that David looking to God was far more jealous of the king's honour than the king himself; and so it always is and should be wherever there is faith. As long as God sustains even that which is altogether unworthy of Himself or His people, faith bears with it, and pays frankly all worthy respect. This is not folly, my brethren; nor is it cringing; though it be far from this generation. It is faith. And Saul's servants therefore told him how David had spoken; "and Saul said, Thus shall ye say to David, The king desireth not any dowry." He wanted the death of a hundred Philistines. "But Saul thought to make David fall by the hand of the Philistines. And when his servants told David these words, it pleased David well to be the king's son-in-law." His simple mind still crave to the king's honour. The word so often broken in his own case provoked no sneer. He feared God and the king; and if the king really so thought of David, he valued it. Such was the feeling of his generous heart. "And the days were not expired. Wherefore David arose and went, he and his men, and slew of the Philistines two hundred men" double the number the king had demanded; "and David brought their foreskins, and they gave them in full tale to the king, that he might be the king's son-in-law. And Saul gave him Michal his daughter to wife."

What was the effect upon Saul's spirit? "And Saul saw and knew that Jehovah was with David, and that Michal Saul's daughter loved him. And Saul was yet the more afraid of David; and Saul became David's enemy continually." The king was impervious to good and implacable to David. How came this to pass? Satan held him fast. The very things that even nature would have respected and valued were turned by the enemy only to feed his hatred and his malice continually. Such is the power, such the way, of Satan. And this is the solemn lesson of the history, of which we shall find there is a counterpart in the second Book of Samuel, where we shall have to see it in another form. In short we have here not merely what was of man, but what was of the devil; and this only since the great witness of Christ was come. You cannot have the antichrist without Christ. If there is a witness of Christ in David, there is also a growing embodiment of the qualities of the antichrist, yet to be energized by the devil, and then partially prefigured in king Saul.

"Then the princes of the Philistines went forth: and it came to pass, after they went forth, that David behaved himself more wisely than all the servants of Saul; so that his name was much set by. And Saul spake to Jonathan his son, and to all his servants, that they should kill David." Thus we see how the design, the hidden snare, the carefully laid plans to overthrow David, all come to nought. First there was corruption, then violence equally vain. Saul was now bold enough to speak to Jonathan and all "that they should kill David." The liar and murderer was at his accustomed work. "But Jonathan, Saul's son, delighted much in David." Is it not refreshing, in so melancholy a picture as this of king Saul, to observe how that the Holy Ghost who wrought all that was then of God, and afterwards sketched for us the history, has shown us also that God does not leave Himself without witness of His grace? He who withdraws the veil from the most secret iniquity of Saul lets us see the devotedness of Jonathan. He tells the tale of what God works in love, Satan in murderous hatred and pride.

Jonathan then only the more cleaves to David because of the enmity of his father; and these things will be both true in Israel; for Jonathan sets before us rather the godly remnant of the Jews, not those called out of the earth to heavenly things. What we have in all these chapters is Christ, but Christ in connection with the kingdom; and we must leave room for the kingdom just as much as for the church. Of course we have a very especial interest in the body of Christ, the church of God. It is perfectly intelligible therefore, that the fulness of our sympathies should flow in this channel, not merely because we are concerned directly, but because the richest displays of Christ's glory and the deepest grace and wisdom of God are found in it. But, my brethren, it is never a proof of the great power of the Holy Ghost where we only find our joy in our own things. It is manifestly a better sign where things are valued because they concern the glory of Christ, rather than because they are ours. And I am sure that you will not find that the delight in all which gives glory to Christ, and which manifests the ways of God in respect to Him, could in any degree really impair relish for and delight in the ways of God with His church, or the counsels of glory He has for us. It is a healthful and God-glorifying hold of scripture, as centering round Christ for heaven and earth which is most for the glory of God by and in us. What we want is to have Christ Himself more before us, and not merely therefore what belongs to us in personal privilege at any time.

The truth is, we are so blessed, we are so fully and richly endowed in Christ, that we ought to be able in the measure of our faith to enter unjealously and without distraction into everything that glorifies the Lord Jesus. This consequently should be our standard. Whatever glorifies Him this is enough for us; for in truth, although the kingdom be a lower level, still we have on the one hand a most important connection, inasmuch as we are to reign with Christ, as surely as we have on the other hand a more special place of blessedness as united to Christ. Both are true of us; and the apostle Paul preached both, each in due season, as we should also. Thus in the Acts of the Apostles it is easy to see indeed rather more of his preaching the kingdom. In the Epistles naturally, where the church was addressed, we have its own special portion very particularly brought out. But still they were both there; and it is a great mistake to suppose that we gain any better appreciation of the church of God by neglecting any other truth. More particularly this becomes more urgently momentous as the coming of the Lord draws near. On the contrary, this distinction will be better understood where we are willing just to follow the current of the Spirit of God throughout all His word; and we need this, let me say, beloved brethren, as much as any. It has helped on the ruin of the church of God to treat a small part of the truth as if it were the whole. The grand and best means of deliverance is, when we have received Christ, and seen that He is the secret of blessing, to cultivate occupation not merely with the church but with Christ. Then it is that the church, the kingdom, and every part of the dealings of God, stand out in the fullest light before our souls.

In reading these Books of Samuel then, we must bear in mind what has been already remarked that the main connection is with the kingdom, and not properly speaking the church. Indeed this is a far more general principle; for it is so throughout the Old Testament. But in these later historical books it is emphatically the king. Doubtless Christ Himself is set out, but it is He in relation to the kingdom. There may be typical illustrations now and then which go beyond that, but scarcely more.

1 Samuel 19:1-24. Jonathan then, Saul's son, shows us, it seems to me, those in whom the Spirit of Christ will work in the midst of Israel, whereas Saul shadows for us that part of Israel which goes more and more into the depths of dark evil because of the non-appreciation of Christ, and consequently falls thoroughly at last under the power of the devil. "But Jonathan Saul's son delighted much in David: and Jonathan told David, saying, Saul my father seeketh to kill thee: now therefore, I pray thee, take heed to thyself until the morning, and abide in a secret place, and hide thyself: and I will go out and stand beside my father in the field where thou art, and I will commune with my father of thee; and what I see, that I will tell thee." There was a loving heart that sought to render this needed service to David, even though his father himself were in question, manifest alas! in murderous malice.

"And Jonathan spake good of David unto Saul his father, and said unto him, Let not the king sin against his servant, against David; because he hath not sinned against thee, and because his works have been to thee-ward very good: for he did put his life in his hand, and slew the Philistine, and Jehovah wrought a great salvation for all Israel: thou sawest it, and didst rejoice: wherefore then wilt thou sin against innocent blood, to slay David without a cause? And Saul hearkened unto the voice of Jonathan: and Saul sware, As Jehovah liveth, he shall not be slain." It is not therefore that we do not find relentings of heart in Saul (for indeed we do from time to time); but he was no longer in any way master of his movements; he was only a slave of Satan, little as he realized it himself.

And now we shall have to trace how every effort to escape from the slavery of the devil but proves how much he is the stronger of the two, and that flesh in the highest place only the more certainly and speedily brings under the power of the enemy. Hence, in spite of his oath, and Jonathan's acting upon it, "Jonathan called David, and Jonathan showed him all those things. And Jonathan brought David to Saul, and he was in his presence as in times past. And there was war again: and David went out, and fought with the Philistines, and slew them with a great slaughter; and they fled from him. And the evil spirit from Jehovah was upon Saul, as he sat in his house with his javelin in his hand: and David played with his hand. And Saul sought to smite David even to the wall with the javelin; but he slipped away out of Saul's presence, and he smote the javelin into the wall: and David fled, and escaped that night."

So we find subsequently, not now in Jonathan's case, but through Michal, that there was deliverance yet more for David; and when it was told Saul, he "sent messengers unto David's house, to watch him, and to slay him in the morning: and Michal David's wife told him, saying, If thou save not thy life to night, to morrow thou shalt be slain. So Michal let David down through a window: and he went, and fled, and escaped. And Michal took an image, and laid it in the bed, and put a pillow of goats' hair for his bolster, and covered it with a cloth. And when Saul sent messengers to take David, she said? He is sick. And Saul sent the messengers again to see David, saying, Bring him up to me in the bed, that I may slay him. And when the messengers were come in, behold, there was an image in the bed, with a pillow of goats' hair for his bolster. And Saul said unto Michal, Why hast thou deceived me so, and sent away mine enemy, that he is escaped? And Michal answered Saul, He said unto me, Let me go; why should I kill thee?"

1 Samuel 20:1-42. "So David fled, and escaped, and came to Samuel to Ramah, and told him all that Saul had done to him. And he and Samuel went and dwelt in Naioth. And it was told Saul, saying, Behold, David is at Naioth in Ramah. And Saul sent messengers to take David: and when they saw the company of the prophets prophesying, and Samuel standing as appointed over them, the Spirit of God was upon the messengers of Saul, and they also prophesied. And when it was told Saul, he sent other messengers, and they prophesied likewise. And Saul sent messengers again the third time, and they prophesied also. Then went he also to Ramah, and came to a great well that is in Sechu: and he asked and said, Where are Samuel and David? And one said, Behold, they be at Naioth in Ramah. And he went thither to Naioth in Ramah: and the Spirit of God was upon him also, and he went on, and prophesied, until he came to Naioth in Ramah."

He is none the better for it. The power of the Spirit of God only makes a man's case the more desperate, if he be not born of God. Who are the most awful instances in the New Testament recorded by the Holy Ghost? Not the people that never had the Spirit, but those that had. There are men who find a great difficulty inHebrews 6:1-20; Hebrews 6:1-20. It seems astonishing that Christians who have understanding of the ways of God can find anything peculiar there. There is such a thing as the possession of every Christian privilege in power, not life, ending in apostasy. It is a universal principle. We find it here in the Old Testament; it is not otherwise in the New. Only those can be thoroughly wicked, after this sort (and it is the worst), who have borne Christ's name, and abandoned Him with contempt and blasphemy. Only those can fall into the deepest gulfs of the devil's power over the soul who had once the power of God's Spirit working in them.

But then, be it well observed, it is not said that those of whom Heb. vi. speaks were ever born of God. This is often forgotten. People do not distinguish between the quickening of the Spirit and His various operations of power. Where is there such a thing in the scriptures as one who is quickened by the Spirit thus hopelessly falling into the power of the enemy? Freely is it acknowledged that the power of the Spirit looks a vast deal more for a time than the quickening of the Spirit. That power, as indeed in itself its working is most precious, enables one to have great intelligence in scripture, and imparts not only intelligence but energy even to use it for others; yet there is one thing that power in itself does not give to turn the eye of the inner man on self to judge it thoroughly before God, or consequently to lay hold of Christ in the depth of the soul's need. There it is not power that is wanted but repentance and faith. What the sinner really needs is to be made nothing of, and this is always the case when one is quickened. Then, in real sense of need, Christ becomes the object, and self is judged. But in this case you will never find persons who fall in the same way under the power of Satan. But there may be only what I call the external power of the Spirit, without any dealing with the conscience before God. One has never in this case been brought to God never really felt what sin is; and without this there is no new life.

It is one thing to talk about the sins of other people; but really to feel one's own, to come with the sense of one's own guilt and nothingness before God, is another matter altogether. This goes with quickening, and in such a case accordingly the way in which the truth shows it has really entered is by repentance towards God, as well as by faith in our Lord Jesus Christ. Now in the description of Hebrews 6:1-20 there is not a word about it. The persons there described are enlightened perhaps to the highest. They have received the powers of the world to come. They have tasted the good word of God. They have had the heavenly gift Christ on high before them. All this may be: the sweetness of truth, God's wisdom in it, the harmony of His ways, and all that. It is quite possible: nature is equal to all. In point of fact flesh is rather exalted by it; and man may think a little better of himself in consequence of it, though all the while talking of the old man being buried, and himself risen with Christ. The mind may be charmed with all these wonders. Surely the truth of God is incomparably grander for the intellect of man than human speculation or fables. Does not the history of Jesus something infinitely better, even for the mind, than the bitter selfishness of Juno and the disgusting crimes of Jupiter, of which beings no sensible heathen could even think in the light of the gospel without seeing their abominable stupidity as well as wickedness? On the contrary, in the Lord Jesus there is that which even to the natural mind and conscience has the highest moral sublimity in it.

Hence it is that any one who can pretend to be well read in the history of human thought must know that there have been the most determined enemies of the Lord Jesus, who nevertheless professed great respect for and admiration of Him. They would kiss Him just as lovingly as Judas; they would give a witness to Him no less than Pilate. Alas! the flesh is enmity against God; it violates law, it rejects or corrupts grace. There is no reality before God. There is no entrance of the word into the conscience till one is quickened; there is no meeting God about our own sinfulness; and without this, and believing how Christ meets that need, there is no faith in God's love any more than love towards God. Hence, as God is not trusted for eternal life, so there is nothing in man to trust. The affections may be touched, but affections are apt to pass away and change. Mind more particularly may be exercised; but what is the good of that where it is a question of sin with God? It is not eternal life; but the reception of Christ in an awakened conscience is inseparable from the possession of that new nature. When conscience is pierced and wretched, and the name of Christ penetrates the heart, then indeed it is another thing. Now in such cases we never hear of them falling into a state where they cannot "renew themselves unto repentance." Rather is it a description of those who have outwardly received the truth, and consequently become objects for the power of the Spirit of God to work in or work by; for all this is quite possible without renewal. Such persons may, as I believe they do, fall thoroughly under the power of the devil. It was so of old as in Balaam, and in Hebrews 6:1-20. we see it in New Testament times and form.

Here we have it in Saul. He is brought before us as prophesying among the prophets. It was therefore a power entirely superior to his own working by him. Was he the better for that? Much worse. We may notice that after this his progress in evil is appalling. "And David fled from Naioth in Ramah, and came and said before Jonathan, What have I done? what is mine iniquity?" for David did not trust this. David did not think himself safer because Saul had been prophesying. "What have I done? what is mine iniquity? and what is my sin before thy father, that he seeketh my life? And he said unto him, God forbid; thou shalt not die: behold, my father will do nothing either great or small, but that he will show it me: and why should my father hide this thing from me? it is not so." So fondly thought Jonathan; for he was not aware what would be the result of the power that had been upon Saul where there was not the smallest conscience toward God. "And David sware moreover, and said, Thy father certainly knoweth that I have found grace in thine eyes; and he saith, Let not Jonathan know this, lest he be grieved: but truly as Jehovah liveth, and as thy soul liveth, there is but a step between me and death. Then said Jonathan unto David, Whatsoever thy soul desireth, I will even do it for thee;" and accordingly a new test was proposed and carried out.

The result is, that "Jonathan made a covenant with the house of David, saying, Let Jehovah even require it at the hand of David's enemies. And Jonathan caused David to swear again, because he loved him: for he loved him as he loved his own soul. Then Jonathan said to David, Tomorrow is the new moon: and thou shalt be missed, because thy seat will be empty. And when thou hast stayed three days, then thou shalt go down quickly, and come to the place where thou didst hide thyself when the business was in hand, and shalt remain by the stone Ezel. And I will shoot three arrows on the side thereof, as though I shot at a mark. And, behold, I will send a lad, saying, Go, find out the arrows. If I expressly say unto the lad, Behold, the arrows are on this side of thee, take them; then come thou: for there is peace to thee, and no hurt; as Jehovah liveth. But if I say thus unto the young man, Behold, the arrows are beyond thee; go thy way: for Jehovah hath sent thee away. And as touching the matter which thou and I have spoken of, behold, Jehovah be between thee and me for ever."

"So David hid himself in the field: and when the new moon was come, the king sat him down to eat meat. And the king sat upon his seat, as at other times, even upon a seat by the wall: and Jonathan arose, and Abner sat by Saul's side, and David's place was empty. Nevertheless Saul spake not anything that day: for he thought, Something had befallen him, he is not clean; surely he is not clean. And it came to pass on the morrow, which was the second day of the month, that David's place was empty: and Saul said unto Jonathan his son, Wherefore cometh not the son of Jesse to meat, neither yesterday, nor today? And Jonathan answered Saul David earnestly asked leave of me to go to Beth-lehem: and he said, Let me go, I pray thee; for our family hath a sacrifice in the city; and my brother, he hath commanded me to be there: and now, if I have found favour in thine eyes, let me get away, I pray thee, and see my brethren. Therefore he cometh not unto the king's table."

We see the wonderful dignity of scripture, beloved friends, and the wisdom of it too. That is, scripture does not comment upon these tales which are often mixed much that was not true with what was true. I grant you unbelief can use this against the word of God. But unbelief is ever superficial, and its malicious haste to condemn is short-sighted. It is not open adversaries that are to be dreaded most, but professed friends who apologise for the scriptures. Where there is not confidence in the truth, they naturally try to excuse what they do not understand, and are somewhat ashamed of in their ignorance. But the calmness of truth can tell out things exactly as they are without the smallest apology for anything. It is an unhappy sign, and always a weakness in those who, whatever happens, are ready to palliate themselves. On the other hand, where there is an habitual looking to the Lord, there is a facility in leaving things more simply in His hands. Why should we trouble about them? When challenged, no doubt it may be all well to explain but it is a far happier proof of faith where the heart can leave God to vindicate.

In this case then "Saul's anger was kindled against Jonathan;" for now the evil heart of unbelief that was departing so rapidly from the living God burst out in rage against his own son, and against him because of his love for David. Thus Jonathan shares the vengeance that Saul felt towards one who had by God's sovereign disposal supplanted him in the kingdom. Certainly it was a fine fruit of faith which shows itself in the son where the father's want of it was becoming more and more apparent. "And he said unto him, Thou son of the perverse rebellious woman." Ah, it would have been a good thing if he had only felt that he was the son of a perverse rebellious man.' but this was the last thing that could now enter his heart. "Thou son of the perverse rebellious woman, do not I know that thou hast chosen the son of Jesse to thine own confusion, and unto the confusion of thy mother's nakedness? For as long as the son of Jesse liveth upon the ground, thou shalt not be established, nor thy kingdom."

There was thus the instinct that dreaded what was coming; for unbelief has its instincts just as truly as faith; and as faith knows the good that is coming before it comes, so unbelief has the sense that these good things are slipping away from its grasp for ever. Now the unseen is revealed, the future as the present. "Thou in thy lifetime hadst thy good things." How wretched the prospect that was before Saul in his miserable contest with God. "Wherefore now send and fetch him unto me, for he shall surely die. And Jonathan answered Saul his father, and said unto him, Wherefore shall he be slain? what hath he done? And Saul cast a javelin at him to smite him: whereby Jonathan knew that it was determined of his father to slay David. So Jonathan arose from the table in fierce anger." It was not for himself, but for David. He saw clearly the murderous hatred of his father that nothing could turn aside. And he "ate no meat the second day of the month: for he was grieved for David." How admirable! "He was grieved for David, because his father had done him shame. And it came to pass in the morning, that Jonathan went out into the field at the time appointed with David, and a little lad with him. And he said unto his lad, Run, find out now the arrows which I shoot. And as the lad ran, he shot an arrow beyond him. And when the lad was come to the place of the arrow which Jonathan had shot, Jonathan cried after the lad, and said, Is not the arrow beyond thee? And Jonathan cried after the lad, Make speed, haste, stay not. And Jonathan's lad gathered up the arrows, and came to his master. But the lad knew not anything: only Jonathan and David knew the matter. And Jonathan gave his artillery unto his lad, and said unto him, Go, carry them to the city. And as soon as the lad was gone, David arose out of a place toward the south, and fell on his face to the ground, and bowed himself three times: and they kissed one another, and wept one with another, until David exceeded. And Jonathan said to David, Go in peace, forasmuch as we have sworn both of us in the name of Jehovah, saying, Jehovah be between me and thee, and between my seed and thy seed for ever. And he arose and departed: and Jonathan went into the city." It was not easy, but faith working by love finds how to conciliate what one owes a guilty father or any other with what is due to God's witness in any crisis. And this Jonathan shows here. How disinterested too is faith; for Jonathan well knew that David's rise was fatal to the house of Saul. But he knew that this was of God; and that it is vain, if it were not wicked, to fight against Him.

I shall hope in another lecture to finish this portion of the deeply interesting, and I trust profitable, history. Assuredly it is our own fault, our own unbelief, if we do not gather from God for our souls. May our God Himself give His children to make it their own! This is what one most of all desires, that we may have each his heart drawn out by scripture to Him of whom it speaks to us. All that can be pretended to in so cursory a sketch is to act as a kind of finger-post, and indicate according to one's measure the points of special blessing in the precious word of God as they rise before the eye.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 1 Samuel 19:12". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-samuel-19.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo 1 Samuel 19:12 . Bajar a David por una ventana.  Como los mensajeros de Saúl eran enviados a la casa de David para vigilarlo , naturalmente guardaban la puerta, o acechaban en el lugar por donde saldría David. Michal, al ver esto, lo dejó caer al suelo a través de una ventana probablemente en la parte trasera de la casa; y no habiendo entrada ni salida por ese camino, los mentirosos al acecho fueron fácilmente eludidos.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/1-samuel-19.html. 1832.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EN UNA COMPAÑÍA INCOMPONIBLE

"¿Está también Saúl entre los profetas?"

1 Samuel 19:24

No se nos dice ningún punto notable en el carácter o la disciplina temprana de Saulo; Probablemente no había nadie que contar. Como a menudo hemos tenido ocasión de advertir en los relatos de las Escrituras anteriores, un hombre que no se distingue de sus compañeros por ningún don peculiar, sino simplemente un espécimen del material humano ordinario, puede sin embargo ser presentado de la manera más viva ante nosotros; podemos vernos obligados a sentir que él es un hombre individual, uno de nosotros, y como tal, debemos cuidarlo.

I.Hay momentos en la mente del hombre más aburrido, más prosaico, en los que parecen abrirse en él manantiales desconocidos , cuando algún afecto nuevo y poderoso, o con la misma frecuencia el sentido de una vocación, lo llena de pensamientos y causas. a pronunciar palabras que son completamente ajenas a sus hábitos ordinarios, y que aún tienen en ellas una prenda y un sabor de originalidad. Es un hecho de este tipo el que nos revela el registro.

"Dios le dio otro corazón; el Espíritu de Dios vino sobre él", estas son las palabras que nos dicen lo que denota ese impulso profético. Por más insólitos que fuesen los pensamientos que se agitaban en él y las palabras que pronunció, no pudieron provenir de una excitación tumultuosa irregular, debieron provenir del mismo espíritu de calma y orden. Saulo estaba entre los profetas, precisamente porque confesó la presencia de tal espíritu de calma y orden.

II. Saulo no es un monstruo que ha ganado el poder por medios falsos y luego se sumerge de inmediato en un abuso imprudente de él; ningún apóstata que desecha la fe en Dios y establece algún ídolo amonita o fenicio. Simplemente olvida al Señor y al maestro que le había impartido esa nueva vida e inspiración, simplemente no recuerda que está bajo una ley y que tiene una vocación. El tranquilo espíritu de confianza y esperanza ha sido resistido y afligido, y viene sobre él un espíritu maligno del Señor, una conciencia acusadora que le advierte de lo que había sido, arrojando su sombra oscura sobre el presente, haciendo que el futuro parezca oscuro y oscuro. sombrío.

III. Hay destellos de luz en la vida posterior de Saulo, a los que nos referimos de inmediato a una fuente Divina, a la que sería pecaminoso referirnos a cualquier otra. —El amor y la lealtad de David, al perdonarle la vida, no fueron sin recompensa. Encendieron chispas de amor en él, hicieron evidente que había algo más profundo y saludable debajo de todas sus más extrañas distorsiones de la mente. Y esa inspiración sagrada, de la que habla nuestro texto, que recordó la pregunta casi olvidada: "¿Está Saulo entre los profetas?" aunque vino mezclado con una especie de locura salvaje, sin embargo proclamó que el Espíritu de Dios, que sopla donde quiere, no había dejado este edificio para ser una mera posesión de las aves de la noche.

Rev. FD Maurice.

Ilustraciones

(1) 'Esto fue mencionado como un proverbio, por anticipación, en (3)' Saulo fue derribado de la misma manera que los hombres han sido derribados en las reuniones religiosas desde entonces. Tal fenómeno a menudo tuvo lugar en Bristol y en otros lugares bajo la predicación de John Wesley, en los primeros días de su carrera. Pero los resultados fueron muy diferentes. En el caso de avivamientos recientes, el resultado fue un cambio de corazón y de vida, y una experiencia religiosa exaltada y bendita.

En Saúl, la experiencia fue como la nube temprana y el rocío de la mañana que pasa. Juzgámonos a nosotros mismos para que no seamos juzgados. Asegurémonos de que nuestra vida religiosa no sea un mero reflejo de nuestra asociación con los demás; la influencia de cuya religión nos afecta temporal y superficialmente, como la influencia del fervor ardiente de estos jóvenes afectó a Saulo ”.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/1-samuel-19.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora, en el siglo XIX, encontramos el tercer intento de Saúl de matar a David.

Habló Saúl a su hijo Jonatán, a todos sus siervos, y le dijo que mataran a David. Pero Jonatán por su amor a David: dijo a su padre, o dijo a David: David mi padre busca matarte: te ruego, cuídate hasta la mañana, y quédate en un lugar secreto, escóndete: Y yo saldré y me pondré al lado de mi padre en el campo donde vosotros estáis, y hablaré con mi padre de vosotros; y lo que veo, te lo diré.

[En otras palabras, "Escóndete hasta que pueda averiguar realmente lo que mi papá está pensando".] Entonces Jonatán habló bien de David a Saúl su padre, y dijo: No peque el rey contra su siervo, y contra David; porque no pecó contra vosotros, y porque sus obras han sido muy buenas para con vosotros: porque él puso su vida en su propia mano, y mató al filisteo, y el Señor obró una gran salvación para todo Israel: vosotros lo visteis , y os regocijásteis; ¿por qué, pues, pecaréis contra la sangre inocente, y mataréis a David sin causa? Oye, pues, la voz de Jonatán, y jure Saúl: Vive Jehová, que no será muerto ( 1 Samuel 19:1-6 ).

Así que hubo un aparente cambio de actitud por un momento. Ahora Saúl manifiesta casi una esquizofrenia. Me imagino que si un psiquiatra leyera el historial de Saul aquí, probablemente sería clasificado como esquizofrénico. Tendría estos períodos de gran depresión. Tendría períodos de remordimiento y períodos de cambio. "Oh, David, hijo mío. Eres como un hijo para mí". Y decía grandes palabras de amor, y al día siguiente intentaba atravesarlo con una jabalina de nuevo. Así que era muy vacilante.
Ahora, Jonatán hablando estas amables palabras a su padre acerca de David, Saúl respondió y dijo: "Vive el Señor, que no será muerto".

Entonces Jonatán llamó a David, y Jonatán le mostró todas esas cosas. Y Jonatán trajo a David a Saúl, y él estaba en presencia de Saúl como en los tiempos pasados. Y hubo guerra otra vez: y David salió y peleó con los filisteos, y los hirió con gran matanza; y huyeron de él. Y el espíritu maligno de parte de Jehová vino sobre Saúl, mientras estaba sentado en su casa con su jabalina en su mano; y David tocaba con su mano el arpa.

Y Saúl procuraba herir a David con la jabalina hasta la pared; pero David se escapó de la presencia de Saúl, y la jabalina entró en la pared; y David huyó, y escapó aquella noche. Entonces Saúl envió mensajeros a la casa de David, para que lo vigilaran y lo mataran por la mañana: y la esposa de Michal David le dijo, diciendo: Ahora, si no salvas tu vida esta noche, mañana estarás muerto. Entonces Mical hizo bajar a David por una ventana, y él huyó y escapó.

Y luego tomó la cama y puso almohadas debajo de las sábanas, para que pareciera que alguien estaba acostado allí. Y así, en la mañana, cuando los mensajeros iban a matar a David, ella dijo: Oh, está enfermo. [Dijeron: "Queremos traérselo a Saúl". Dijeron: Está enfermo, está en cama. Entonces fueron donde Saúl y le dijeron: "No podemos traerlo, el tipo está enfermo en la cama".] Él dijo: Tráiganlo con la cama y todo para que podamos matarlo.

Así que volvieron a buscar a David, y luego descubrieron que solo eran las almohadas debajo de las mantas, [David se había ido]. Así que se enojó con su hija Mical, dijo: ¿Qué haces volviéndote contra tu propio padre? , su propia carne y sangre para proteger a David? Entonces Michal le dijo a su papá, él dijo, déjame ir o te voy a matar. [Así que ella mintió para salir de allí.] Entonces David huyó, y vino a Samuel allí en Ramá, y él le contó todo lo que Saúl le había hecho.

Y Samuel fue y habitó en Naiot. Y fue dado aviso a Saúl, diciendo: He aquí David está en Naiot en Ramá. Y Saúl envió mensajeros para que prendieran a David; y cuando vieron la compañía de los profetas profetizando, y Samuel estaba de pie como designado sobre ellos, el espíritu de Dios vino sobre los mensajeros de Saúl, y todos ellos profetizaban ( 1 Samuel 19:7-20 ). ).

Así que aquí hay algo interesante. Samuel estaba allí en Naiot, y David estaba allí, entonces enviaron a estos muchachos para recibir a David, y el Espíritu de Dios vino sobre ellos. Simplemente comenzaron a profetizar.

Así que envió otro grupo de mensajeros a buscar a David, y cuando se acercaron a donde estaba obrando el espíritu de Dios, el espíritu de Dios vino sobre ellos y comenzaron a profetizar. Así que envió una tercera compañía de mensajeros a buscar a David, [y cuando entraron en escena, y todo esto] comenzaron a profetizar. Así que Saúl mismo descendió, y el espíritu vino sobre Saúl, y él se quitó la ropa, y se quedó desnudo toda la noche profetizando. De modo que comenzaron a decir: ¿Está Saúl entre los profetas ( 1 Samuel 19:21-24 )?

De nuevo ese proverbio que salió temprano en la carrera de Saúl.
Capítulo 19
Ahora, en el siglo diecinueve, encontramos el tercer intento de Saúl de matar a David.

Habló Saúl a su hijo Jonatán, a todos sus siervos, y le dijo que mataran a David. Pero Jonatán por su amor a David: dijo a su padre, o dijo a David: David mi padre busca matarte: te ruego, cuídate hasta la mañana, y quédate en un lugar secreto, escóndete: Y yo saldré y me pondré al lado de mi padre en el campo donde vosotros estáis, y hablaré con mi padre de vosotros; y lo que veo, te lo diré.

[En otras palabras, "Escóndete hasta que pueda averiguar realmente lo que mi papá está pensando".] Entonces Jonatán habló bien de David a Saúl su padre, y dijo: No peque el rey contra su siervo, y contra David; porque no pecó contra vosotros, y porque sus obras han sido muy buenas para con vosotros: porque él puso su vida en su propia mano, y mató al filisteo, y el Señor obró una gran salvación para todo Israel: vosotros lo visteis , y os regocijásteis; ¿por qué, pues, pecaréis contra la sangre inocente, y mataréis a David sin causa? Oye, pues, la voz de Jonatán, y jure Saúl: Vive Jehová, que no será muerto ( 1 Samuel 19:1-6 ).

Así que hubo un aparente cambio de actitud por un momento. Ahora Saúl manifiesta casi una esquizofrenia. Me imagino que si un psiquiatra leyera el historial de Saul aquí, probablemente sería clasificado como esquizofrénico. Tendría estos períodos de gran depresión. Tendría períodos de remordimiento y períodos de cambio. "Oh, David, hijo mío. Eres como un hijo para mí". Y decía grandes palabras de amor, y al día siguiente intentaba atravesarlo con una jabalina de nuevo. Así que era muy vacilante.
Ahora, Jonatán hablando estas amables palabras a su padre acerca de David, Saúl respondió y dijo: "Vive el Señor, que no será muerto".

Entonces Jonatán llamó a David, y Jonatán le mostró todas esas cosas. Y Jonatán trajo a David a Saúl, y él estaba en presencia de Saúl como en los tiempos pasados. Y hubo guerra otra vez: y David salió y peleó con los filisteos, y los hirió con gran matanza; y huyeron de él. Y el espíritu maligno de parte de Jehová vino sobre Saúl, mientras estaba sentado en su casa con su jabalina en su mano; y David tocaba con su mano el arpa.

Y Saúl procuraba herir a David con la jabalina hasta la pared; pero David se escapó de la presencia de Saúl, y la jabalina entró en la pared; y David huyó, y escapó aquella noche. Entonces Saúl envió mensajeros a la casa de David, para que lo vigilaran y lo mataran por la mañana: y la esposa de Michal David le dijo, diciendo: Ahora, si no salvas tu vida esta noche, mañana estarás muerto. Entonces Mical hizo bajar a David por una ventana, y él huyó y escapó.

Y luego tomó la cama y puso almohadas debajo de las sábanas, para que pareciera que alguien estaba acostado allí. Y así, en la mañana, cuando los mensajeros iban a matar a David, ella dijo: Oh, está enfermo. [Dijeron: "Queremos traérselo a Saúl". Dijeron: Está enfermo, está en cama. Entonces fueron donde Saúl y le dijeron: "No podemos traerlo, el tipo está enfermo en la cama".] Él dijo: Tráiganlo con la cama y todo para que podamos matarlo.

Así que volvieron a buscar a David, y luego descubrieron que solo eran las almohadas debajo de las mantas, [David se había ido]. Así que se enojó con su hija Mical, dijo: ¿Qué haces volviéndote contra tu propio padre? , su propia carne y sangre para proteger a David? Entonces Michal le dijo a su papá, él dijo, déjame ir o te voy a matar. [Así que ella mintió para salir de allí.] Entonces David huyó, y vino a Samuel allí en Ramá, y él le contó todo lo que Saúl le había hecho.

Y Samuel fue y habitó en Naiot. Y fue dado aviso a Saúl, diciendo: He aquí David está en Naiot en Ramá. Y Saúl envió mensajeros para que prendieran a David; y cuando vieron la compañía de los profetas profetizando, y Samuel estaba de pie como designado sobre ellos, el espíritu de Dios vino sobre los mensajeros de Saúl, y todos ellos profetizaban ( 1 Samuel 19:7-20 ). ).

Así que aquí hay algo interesante. Samuel estaba allí en Naiot, y David estaba allí, entonces enviaron a estos muchachos para recibir a David, y el Espíritu de Dios vino sobre ellos. Simplemente comenzaron a profetizar.

Así que envió otro grupo de mensajeros a buscar a David, y cuando se acercaron a donde estaba obrando el espíritu de Dios, el espíritu de Dios vino sobre ellos y comenzaron a profetizar. Así que envió una tercera compañía de mensajeros a buscar a David, [y cuando entraron en escena, y todo esto] comenzaron a profetizar. Así que Saúl mismo descendió, y el espíritu vino sobre Saúl, y él se quitó la ropa, y se quedó desnudo toda la noche profetizando. De modo que comenzaron a decir: ¿Está Saúl entre los profetas ( 1 Samuel 19:21-24 )?

De nuevo ese proverbio que salió temprano en la carrera de Saúl. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-samuel-19.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El odio de Saúl a David. David escapa a Samuel

2. Hasta la mañana] RV 'por la mañana'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-samuel-19.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 18 y 19.

Pero cuando Cristo se da a conocer, el resto (que representaba Jonatán) lo ama como a su propia alma, y ​​este amado se convierte en el objeto de todo su afecto. Sin embargo, esto no va más allá, en su alcance, del reino personal de Cristo. Jonatán representa el remanente que lo ha amado en la humillación. En cuanto a este mundo, siempre es así; hay un remanente que ama a Cristo y desea Su reino, aunque pondrá fin a la economía en la que se encuentran.

De la asamblea propiamente dicha no hay nada aquí. Es un remanente que desea la venida de Cristo. Saúl, que buscaba su propia gloria y se esforzaba por sostener su casa por medios carnales, busca la muerte de aquel que ha de venir y establecer el reino. Así los judíos con Cristo.

La fe de David tuvo un carácter bastante diferente al de Jonatán, aunque ambos vencieron a los filisteos. Jonatán no se deja intimidar por las dificultades: ve al Dios de Israel y hace la obra de Dios que Saúl descuida. Es la fe verdadera y enérgica del pueblo de Dios. Pero David, el rey, en secreto por cierto, pero elegido y ungido, se enfrenta cara a cara con todo su poder al gran enemigo de su pueblo, cuya sola vista espantó al pueblo, que huía delante de él.

Lo que distingue más conmovedoramente la fe de Jonatán es su apego a quien (a juzgar a la manera de los hombres, como lo hizo Saúl) eclipsa su gloria. Pero Jonatán está absorto en su afecto por el que Dios ha elegido. Él ve en él a la verdadera cabeza de Israel, digno de serlo, quien, aunque despreciado en el momento presente, debe prosperar y reinar como de Dios. También fueron las cualidades de David las que ganaron su afecto.

Era un apego personal. Podía apreciar a David y se olvidó de sus propios intereses al pensar en él. La voz y las palabras de David penetran profundamente en su corazón, y lo vinculan al rey que Dios ha elegido, aunque desconocido ya pesar de todo. Saúl, el jefe declarado del pueblo, celoso de cualquiera que pudiera desplazar a él oa sus descendientes, está enemistado con David y abandonado por Dios; él es el instrumento del enemigo contra el ungido de Jehová.

Finalmente cae por el poder más directo y abierto del enemigo del pueblo de Dios. Doloroso fin de lo que había sido vaso de bendición e instrumento en la obra de Dios, aunque de manera carnal.

Dios hace que la verdadera gloria de David eclipse la importancia oficial de Saúl. Las victorias de los primeros se cantan de tal manera que excitan los celos del rey. Ahora rastrearemos brevemente las características de la fe de David en estas nuevas circunstancias. Nunca levanta su mano contra Saúl; lo sirve obedientemente, cumple con su deber y soporta con paciencia los celos y la malicia que lo persiguen. ¡Pobre Saulo! Turbado por el espíritu maligno, David toca el arpa para calmarlo, y Saúl busca matarlo.

David escapa. Saúl le teme; porque el Dios por quien él mismo ha sido desamparado, está con David. Lo emplea a distancia de sí mismo, pero donde está más que nunca a la vista de la gente. Dios siempre lleva a cabo Sus propósitos a pesar de todas las precauciones carnales del hombre. David es prudente. Tiene la sabiduría de Dios, que está con él en todos sus caminos. Enérgico y sin pretensiones, siempre exitoso, es amado por todo Israel y Judá, ante quienes entra y sale con toda la fuerza y ​​superioridad de la fe.

Saúl busca convertir todo esto en su propia cuenta; aparentemente honra a David, pero solo lo hace para exponerlo al enemigo y deshacerse de él. David permanece en su humildad, y Merab se da a otro. Mical le ofrece a Saúl una oportunidad más engañosa. Como solo estaba obligado a destruir el poder de los enemigos del pueblo de Dios, David acepta la propuesta de Saúl y lo consigue. Saúl percibe cada vez más que Jehová está con David, y le teme aún más: ¡triste desarrollo de un triste estado de ánimo! Sin embargo, Saúl no carecía de sutilezas de carácter natural, que a veces se manifestaban en mejores sentimientos.

Pero Dios no estaba en ellos (cap. 19). La intercesión de Jonatán tiene poder sobre su padre y por un tiempo todo va bien. Pero Saúl, siendo desamparado de Dios, no puede soportar estar con David. estalla la guerra; y David, el propio instrumento de Dios en lo que hace por su pueblo, derrota a los filisteos y los expulsa. Se observará aquí, que son los filisteos que están allí, a través de los cuales se cuestiona el poder de la fe. Es con ellos que se pelea la batalla de Dios y de la fe, que David siempre triunfó, y que Saúl fracasó.

Saulo vuelve a estar turbado; y David, que busca refrescarlo, evita por poco ser asesinado. Hace su escape y se va con Samuel. Obsérvese aquí cómo el dolor que produce el egoísmo y el amor propio da lugar a la acción del espíritu maligno sobre el alma. Reaparece aquí el poder que, oculto como estaba, todavía gobernaba el destino de Israel. David lo reconoce y, cuando ya no puede permanecer con Saúl, no busca en modo alguno engrandecerse levantándose contra la forma exterior que Dios había juzgado interiormente pero no destruido.

En lugar de oponerse, se contenta con reconocer aquella manifestación del poder de Dios que había colocado a Saúl en su posición real, y de la cual él mismo había recibido el testimonio y la comunicación de la fuerza y ​​de la voluntad de Dios; se refugia con Samuel. Es perseguido hasta allí por Saúl y sus mensajeros, quienes, con su amo, están sujetos a este mismo poder, un poder que no influye en sus corazones ni guía su conducta, un poder del cual Saúl había perdido la bendición.

¡Qué imagen de un barco inútil y arruinado! a veces postrado bajo la energía de Satanás, a veces profetizando en la de Dios, de quien su corazón está lejos, por quien es abandonado. Su conducta exterior no es desordenada; no hace daño excepto cuando el ungido de Jehová excita sus celos y su odio.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/1-samuel-19.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Entonces Michal defraudó a David. - La princesa, su esposa, conocía bien el carácter de su padre, y consciente, ahora que el velo de su oscuro designio se había levantado públicamente, que ya no había esperanza para su esposo salvo en su huida instantánea, ella “dejó a David atravesar una ventana ”, porque los guardias del rey estaban vigilando la puerta. Con esta huida desesperada comenzaron esos largos y fatigosos vagabundeos, esos perpetuos riesgos de su vida, que continuaron hasta que la muerte del rey Saúl liberó a David de su enemigo mortal.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/1-samuel-19.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Noble intercesión; Odio implacable

1 Samuel 19:1

No contento con intercambiar su ropa y armas con su amigo, Jonatán defendió la causa de David en la corte. Tenía oído real y hablaba como el jornalero de David. Cuando habló de la devoción, la modestia y el coraje de su cuñado, el corazón del padre cedió. Sin embargo, no debemos tomar la intervención de Jonatán como una ilustración de la de nuestro Señor, porque Jesús nos apoya en la presencia de Aquel cuyo amor no requiere discusión.

Pero aprende a morar en “el lugar secreto del Altísimo” y escóndete, hasta que hayas aprendido lo que debes hacer, 1 Samuel 19:2 .

Mientras las tropas de Saúl vigilaban la casa desde afuera, el salmista apelaba a Dios como su fuerza y ​​se escondía en Él como su torre fuerte. Ver Salmo 59:9 ; Salmo 59:17 . Espera en Dios durante las horas en que tu enemigo te espera.

No solo debemos orar por la ayuda de Dios, sino esperarla y cuidarla. Toda verdadera espera debe combinarse con el canto. ¡Canta, alma perseguida, con la certeza de que la gloriosa liberación que te espera está cerca! Note que las Sagradas Escrituras nunca ocultan ni palian las malas acciones. No excusa las "mentiras de necesidad". Ver Levítico 19:11 ; Colosenses 3:9 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/1-samuel-19.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

4. El intento renovado de Saúl y la huida de David

CAPITULO 19

1. Saúl y Jonatán ( 1 Samuel 19:1 )

2. El nuevo intento de Saúl de matar a David ( 1 Samuel 19:8 )

3. La huida de David ( 1 Samuel 19:11 )

4. La persecución de Saúl y su impotencia ( 1 Samuel 19:19 )

El Rey perdido va de mal en peor. Primero trató de atravesar a David; luego intentó quitarse la vida haciendo que los filisteos lo mataran, y ahora le habla abiertamente a su propio hijo ya todos sus siervos que David debe ser asesinado. Por lo tanto, el amado Jonatán advirtió a David y él se escondió. Entonces Jonatán persuadió a su padre para que desistiera y Saúl pronunció un juramento sin sentido: "Vive el Señor, que no morirá". Y Jonatán llevó a David a Saúl.

Por tanto, Jonathan es visto como un pacificador.

Pero la gran victoria de David (versículo 8) inicia el odio del rey nuevamente y la jabalina vuela una vez más, pero solo golpea la pared de donde se había escapado. Entonces David huyó y cuando llega a su casa su fiel esposa le informa del gran peligro y lo defrauda por una ventana. Vigilaron la casa para matarlo. El salmo quincuagésimo noveno arroja una luz interesante sobre esta parte de la historia de David y, por supuesto, tiene una aplicación profética más amplia.

Y Michal practicó un engaño. Como Raquel, poseía terafines, las imágenes de ídolos de mucho uso entre los caldeos y otras naciones. Estos fueron prohibidos por Jehová y, sin embargo, fueron usados ​​en secreto ( Jueces 17:5 ; Jueces 18:14 ). La imagen de Michal debe haber sido de un tamaño considerable; lo acomodó en la cama y luego dijo a los mensajeros “está enfermo.

Cuando se descubre el engaño, ella vuelve a mentir y dice que David amenazó su vida. Que las Escrituras registren estas fechorías no es más que una evidencia de su autenticidad, sin embargo, las Sagradas Escrituras nunca sancionan estas cosas. En todos estos atentados contra David vemos un presagio también de los atentados que se hicieron contra la vida de nuestro Señor.

Y David huyó a Samuel, que tenía una especie de escuela para profetas en Naiot en Ramá. La búsqueda de Saúl es en vano y no puede hacer nada para tocar al ungido del Señor. El poder divino se ocupó en favor de David, y Saúl mismo, desnudo y desnudo, acostado toda la noche y todo el día tiene que dar testimonio de ello.

“Las 'escuelas de los profetas', que fueron colocadas bajo la dirección de profetas experimentados y aprobados, brindaron a los hombres más jóvenes la oportunidad de capacitarse para cumplir con los deberes del llamamiento profético. La selección y la admisión de personas idóneas para el oficio profético por su carácter personal, y que tuvieran un llamado divino, dependía sin duda del juicio profético de quienes presidían estas instituciones.

Como la profecía era un don y no un arte, las instrucciones que se impartieron probablemente se referían meramente al estudio de la ley, y estaban destinadas a despertar y cultivar sentimientos teocráticos, así como promover un crecimiento en la vida espiritual, pues aquí una preparación adecuada. pues el oficio profético consistía necesariamente. También se encuentran indicios que nos autorizan a concluir que el resurgimiento de la poesía sagrada, como arte, y que la composición teocrático-histórica también, debe atribuirse a estas comunidades religiosas como su fuente.

Tales escuelas existían en Ramá, Jericó, Bet-el y Gilgal ( 1 Samuel 19:18 ; 2 Reyes 2:3 ; 2 Reyes 2:5 ; 2 Reyes 4:38 ) ”(JH Kurtz)

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/1-samuel-19.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La enemistad de Saúl hacia David creció, mientras que la amistad entre Jonatán y David aumentó. Saúl hizo todo lo posible para poner a Jonatán y al pueblo en contra de David. Incluso llegó a acusarles de matar a David.

Por un tiempo, Jonatán lo persuadió de que cesara su impía persecución contra David. Sin embargo, la enemistad subyacente volvió a estallar rápidamente, y esta vez en un atentado directo contra la vida de David.

Ciertamente, estos fueron días de amargas pruebas para el joven ungido para el cargo real, y era perfectamente natural que, en medio del estrés y la tensión de tales experiencias, huyera a Samuel.

Aquí estaba protegido por la intervención divina directa del tipo más notable. Tres compañías de mensajeros de Saúl, y finalmente el mismo Sad, viajando con el propósito expreso de capturar a David, fueron tomados por el Espíritu de Dios y obligados a profetizar.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/1-samuel-19.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

así que Michal dejó a David a través de una ventana ,. De la misma manera cuando Rahab dejó caer las espías de su casa en Jericó, cuando los Mensajeros del Rey estaban en busca de ellos, Josué 2:15; Y a medida que los discípulos decidieron al apóstol Pablo en Damasco, para preservarlo de los diseños de los judíos sobre él:

y fue, y huyó, y escapó ; Salió de su casa, y corrió con toda la apelitud que pudo, y escapó a los mensajeros que habían acosado la casa, y lo estaban esperando.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-samuel-19.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

JONATAN REVELA EL PROPOSITO DE SAUL DE MATAR A DAVID.

1. habló Saúl a Jonathán su hijo, y a todos sus criados, para que matasen a David—Su intento homicida que venía acariciando secretamente, ahora lo revela a algunos de sus amigos íntimos, entre éstos estaba Jonatán. Prudentemente, no dijo nada en el momento, mas secretamente avisó a David de su peligro, y esperando hasta el día siguiente, cuando estuviera más calmada la ira del padre, colocó a su amigo en un paraje oculto, donde, escuchando la conversación, se daría cuenta de cómo estaban los asuntos, y podría huir si era necesario.

4-7. Jonathán habló bien de David a Saúl—Le dijo al padre que él cometía un gran pecado al conspirar contra la vida de un hombre que había rendido los servicios más inestimables a la nación, y cuya lealtad había sido uniformemente firme y fiel. Las fuertes amonestaciones de Jonatán produjeron efecto en la mente impulsiva de su padre, porque todavía era susceptible a impresiones buenas y honestas, y prometió con juramento abandonar su propósito hostil; y así, por la intervención del príncipe de rasgos nobles, se efectuó una reconciliación momentánea, como resultado de la cual David fué nuevamente ocupado en el servicio público.

8-17. ESTALLA LA RABIA MALIGNA DE SAUL CONTRA DAVID.

8. y salió David y peleó contra los Filisteos, e hiriólos con grande estrago—Se ganó una victoria brillante sobre el enemigo público. Pero estos nuevos laureles de David despertaron en el taciturno Saúl el anterior espíritu de envidia y melancolía. Al regresar David a la corte, la ira de Saúl llegó a ser más diabólica que nunca. Los acordes melodiosos del arpa ya habían perdido todo su poder para calmar; y en un paroxismo de incontenible frenesí, Saúl lanzó una jabalina a David, siendo arrojada el arma con tanta fuerza que penetró en la pared de la pieza. Providencialmente se escapó David, pero como Saúl ya se había quitado la máscara y estaba resuelto a usar medidas agresivas, se hizo peligrosa por todas partes la situación de su yerno.

11. Saúl envió luego mensajeros a casa de David para que lo guardasen, y lo matasen a la mañana—El temor de causar conmoción en la ciudad o de favorecer su huída en la obscuridad, parece haber influído para que el rey ordenara que vigilaran hasta la mañana. Este capricho fué frustrado por la Providencia para favorecer la huída de David; porque su esposa, secretamente avisada por Jonatán, quien conocía el plan, lo descolgó por una ventana (véase Josué 2:15).

13, 14. Tomó Michal una estatua, y púsola sobre la cama—“Una imagen”, literalmente, “los terafim”, lo colocó no en la cama, sino sobre el diván o sofá; y “la almohada”, el cojín, generalmente puesto atrás sobre el diván, y que estaba rellenado de pelos de cabra, la colocó más abajo, tapándola con una manta, como para dar el debido calor al enfermo; al mismo tiempo arregló el pelo de cabra para que pareciera el pelo despeinado de un hombre, aparentando que allí yacía David enfermo. Los primeros mensajeros de Saúl, quedándose a una distancia prudente, fueron engañados; pero una inspección más cercana reveló el engaño.

15. Traédmelo en la cama para que lo mate—lecho o colchón portátil.

18-23. DAVID HUYE A SAMUEL.

18-23. Huyó pues David, y vino a Samuel en Rama—Samuel estaba viviendo en gran retiro, dirigiendo la escuda de los profetas, establecida en la aldea de Najoth, en las cercanías de Rama. Era un retiro congenial a la mente de David; pero Saúl, habiendo descubierto el escondite de David, envió sucesivamente tres grupos de hombres a tomarlo preso. Pero el carácter del lugar y la influencia de los ejercicios sagrados produjeron en ellos tal efecto que fueron incapaces de cumplir su misión, y fueron movidos por un impulso irresistible a tomar parte en cantar las alabanzas de Dios. Saúl, en un arrebato de ira y chasco, resolvió ir en persona. Pero, antes que llegara al lugar, fueron despertadas sus susceptibilidades mentales aún más que las de sus mensajeros, y bien pronto se halló entre las filas de los jóvenes profetas. Este cambio extraño puede imputarse solamente al poder de Aquel que puede volver el corazón de los hombres así como los ríos de agua.

24. SAUL PROFFETIZA.

24. cayó desnudo—es decir, desvestido de sus armas y ropas exteriores, en estado de éxtasis. Así, Dios, haciendo que la ira del hombre lo alabara, conservó la vida de todos los profetas, frustró los propósitos de Saúl, y salvó la vida de su siervo David.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/1-samuel-19.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 19

Vers. 1-7. JONATAN REVELA EL PROPOSITO DE SAUL DE MATAR A DAVID.
1. habló Saúl a Jonathán su hijo, y a todos sus criados, para que matasen a David-Su intento homicida que venía acariciando secretamente, ahora lo revela a algunos de sus amigos íntimos, entre éstos estaba Jonatán. Prudentemente, no dijo nada en el momento, mas secretamente avisó a David de su peligro, y esperando hasta el día siguiente, cuando estuviera más calmada la ira del padre, colocó a su amigo en un paraje oculto, donde, escuchando la conversación, se daría cuenta de cómo estaban los asuntos, y podría huir si era necesario.
4-7. Jonathán habló bien de David a Saúl-Le dijo al padre que él cometía un gran pecado al conspirar contra la vida de un hombre que había rendido los servicios más inestimables a la nación, y cuya lealtad había sido uniformemente firme y fiel. Las fuertes amonestaciones de Jonatán produjeron efecto en la mente impulsiva de su padre, porque todavía era susceptible a impresiones buenas y honestas, y prometió con juramento abandonar su propósito hostil; y así, por la intervención del príncipe de rasgos nobles, se efectuó una reconciliación momentánea, como resultado de la cual David fué nuevamente ocupado en el servicio público.


8-17. ESTALLA LA RABIA MALIGNA DE SAUL CONTRA DAVID.
8. y salió David y peleó contra los Filisteos, e hiriólos con grande estrago-Se ganó una victoria brillante sobre el enemigo público. Pero estos nuevos laureles de David despertaron en el taciturno Saúl el anterior espíritu de envidia y melancolía. Al regresar David a la corte, la ira de Saúl llegó a ser más diabólica que nunca. Los acordes melodiosos del arpa ya habían perdido todo su poder para calmar; y en un paroxismo de incontenible frenesí, Saúl lanzó una jabalina a David, siendo arrojada el arma con tanta fuerza que penetró en la pared de la pieza. Providencialmente se escapó David, pero como Saúl ya se había quitado la máscara y estaba resuelto a usar medidas agresivas, se hizo peligrosa por todas partes la situación de su yerno.
11. Saúl envió luego mensajeros a casa de David para que lo guardasen, y lo matasen a la mañana-El temor de causar conmoción en la ciudad o de favorecer su huída en la obscuridad, parece haber influído para que el rey ordenara que vigilaran hasta la mañana. Este capricho fué frustrado por la Providencia para favorecer la huída de David; porque su esposa, secretamente avisada por Jonatán, quien conocía el plan, lo descolgó por una ventana (véase Jos 2:15).
13, 14. Tomó Michal una estatua, y púsola sobre la cama-“Una imagen”, literalmente, “los terafim”, lo colocó no en la cama, sino sobre el diván o sofá; y “la almohada”, el cojín, generalmente puesto atrás sobre el diván, y que estaba rellenado de pelos de cabra, la colocó más abajo, tapándola con una manta, como para dar el debido calor al enfermo; al mismo tiempo arregló el pelo de cabra para que pareciera el pelo despeinado de un hombre, aparentando que allí yacía David enfermo. Los primeros mensajeros de Saúl, quedándose a una distancia prudente, fueron engañados; pero una inspección más cercana reveló el engaño.
15. Traédmelo en la cama para que lo mate-lecho o colchón portátil.


18-23. DAVID HUYE A SAMUEL.
18-23. Huyó pues David, y vino a Samuel en Rama-Samuel estaba viviendo en gran retiro, dirigiendo la escuda de los profetas, establecida en la aldea de Najoth, en las cercanías de Rama. Era un retiro congenial a la mente de David; pero Saúl, habiendo descubierto el escondite de David, envió sucesivamente tres grupos de hombres a tomarlo preso. Pero el carácter del lugar y la influencia de los ejercicios sagrados produjeron en ellos tal efecto que fueron incapaces de cumplir su misión, y fueron movidos por un impulso irresistible a tomar parte en cantar las alabanzas de Dios. Saúl, en un arrebato de ira y chasco, resolvió ir en persona. Pero, antes que llegara al lugar, fueron despertadas sus susceptibilidades mentales aún más que las de sus mensajeros, y bien pronto se halló entre las filas de los jóvenes profetas. Este cambio extraño puede imputarse solamente al poder de Aquel que puede volver el corazón de los hombres así como los ríos de agua.


24. SAUL PROFFETIZA.
24. cayó desnudo-es decir, desvestido de sus armas y ropas exteriores, en estado de éxtasis. Así, Dios, haciendo que la ira del hombre lo alabara, conservó la vida de todos los profetas, frustró los propósitos de Saúl, y salvó la vida de su siervo David.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/1-samuel-19.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

1 Samuel 19:11 . Saúl envió mensajeros para matarlo. La Vulgata, lictores, verdugos. No pudieron acercarse al lecho de una princesa hasta la mañana.

1 Samuel 19:13 . Michal tomó una imagen, una estatua o un busto y lo puso en la cama. Aunque el hebreo sea terafín, no se puede entender de ninguna imagen usada para la devoción. David nunca levantó la mano hacia un ídolo.

1 Samuel 19:19 . Naioth; es decir, la casa de la doctrina. A partir de este nombre, es evidente que Samuel había establecido aquí un pequeño colegio o escuela de los profetas; y en esto apuntó al bien de su país. Era una escuela bajo influencias divinas; una escuela en la que los jóvenes se prepararon para recorrer el campo a orar y profetizar; era una escuela que inspiraba gran respeto en la nación, teniendo a Samuel como el padre de los profetas.

¿Y cómo se puede honrar el santuario si los predicadores no tienen el espíritu de profecía, el espíritu que se apodera de todos los que los escuchan predicar? ¿Y cómo pueden apoyar su honor, a menos que estén familiarizados con los idiomas y los elementos del conocimiento? Ciertamente, los jóvenes piadosos así llamados son dignos de todas las ayudas que la ciencia puede brindar al hombre. Ver 2 Reyes 1:45.

REFLEXIONES.

En Jonatán tenemos un patrón de verdadera amistad, pura y noble, tanto hacia David en la adversidad como en la prosperidad; amistad que casi le cuesta la vida a Jonathan, para salvar la vida de su amigo y hermano. Argumentó enérgicamente, porque el dolor es elocuente, que a un hombre que había puesto su vida en sus manos no se la deberían quitar.

Los errores de Saúl al buscar, bajo estas circunstancias, matar a David, aunque podemos hacer las concesiones adecuadas por la influencia maligna bajo la cual cayó, colocar su carácter en los matices más oscuros y contarlo con esas almas inmundas y negras que nunca calculan. sobre las consecuencias del crimen para calmar una pasión malvada.

En Michal vemos a una mujer que hace todo lo que puede, y lo hace con éxito, para salvar la vida de su marido. Cuán preferible es eso a desmayarse, desmayarse y aullar en la crisis del peligro. La sublime pasión del alto deber femenino debe liderar todas las pasiones más suaves del corazón.

David huyó a Samuel en busca de consejo, consuelo y oración. Aquí hay un modelo para que llevemos nuestros problemas a un trono de gracia y busquemos el consejo y el socorro de la iglesia de Dios.

A continuación, debemos notar el poder de la religión en la mente. Samuel atrajo a todos estos lictores en sucesión, y al mismo Saúl a la oración, a la salmodia y a la devoción. Este fue un golpe magistral, impulsado por el Espíritu de Dios, para involucrar a todas esas personas en los ejercicios de devoción, como la mejor preservación del derramamiento de sangre inocente. Que los atribulados y perseguidos sean consolados. ¿Quién es el que os hará daño, si sois seguidores del bien? Jesús todavía puede obligar a los lictores a decir: "Nunca nadie habló como este".

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/1-samuel-19.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Entonces Mical bajó a David por una ventana; y él fue, y huyó, y escapó.

Ver. 12. Entonces Michal bajó a David a través de una ventana. ] Ella la excitó en todos los sentidos; el amor es laborioso. Antíoco el Grande le dio a Cleopatra su hija a Ptolomy Epiphanes, rey de Egipto, pensando en usarla como un instrumento para destruirlo; pero ella, contrariamente a lo que él esperaba, se unió a su marido, como Daniel le había profetizado anteriormente: "No se pondrá de su lado". Dan 11:17

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/1-samuel-19.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Michal salva la vida de David.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-samuel-19.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Entonces Michal bajó a David por una ventana. Y él fue, y huyó, y escapó, porque los atalayas de Saúl estaban custodiando solo la puerta.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-samuel-19.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

Cuando Saúl les dijo a Jonatán y a todos sus siervos que mataran a David, ningún siervo sensato habría aprobado esto. Sin embargo, Jonatán amaba positivamente a David y le advirtió de las intenciones de Saúl. Aun así, Jonatán pensó que podía razonar con Saúl y persuadirlo de que David no era un enemigo, sino un verdadero amigo. Aconsejó a David que permaneciera escondido de Saúl, mientras Jonatán intercedía por él ante su padre.

Entonces Jonatán "habló bien de David a su padre Saúl" (v. 4). ¡Cuán apropiado es si hoy hablemos bien del Señor Jesús ante otros que se le oponen! Habla del hecho negativo de que David no había dañado de ninguna manera a Saúl, luego del hecho positivo de que las obras de David habían sido muy buenas, incluida la aventura de su vida contra Goliat, lo que había hecho que Saúl y todo Israel se regocijaran.

Jonatán insta a su padre a que, dado que él mismo se había regocijado con la victoria de David sobre Goliat, seguramente no debería ahora cambiar de opinión y dar órdenes para la muerte de David. Le dice que esto es pecado contra sangre inocente, porque no había causa. El razonamiento de Jonatán es claro y correcto, y en esta ocasión tiene un buen efecto sobre Saúl. No solo cede, sino que jura por el Señor que David no moriría (v.

6). Por lo tanto, Jonatán trae a David de regreso a su posición anterior en la compañía de Saúl. Podemos estar seguros de que David estaría continuamente en guardia en este momento, porque la experiencia le enseñaría a ser cauteloso.

Tiene lugar otra guerra (v.8). David lidera los ejércitos de Israel, logrando una gran victoria, con muchos filisteos masacrados, el resto retrocediendo en confusión. En lugar de que esto hiciera que Saúl apreciara y honrara a David, más bien provocó sus celos más profundos. Su verdadero enemigo era solo su propio orgullo que abrió la puerta al espíritu maligno para influir en él con odio hacia David. Sin embargo, nuevamente queda claro que el espíritu maligno no podría hacer esto sin el permiso de Dios.

Dios en su gobierno soberano permitió esto debido a la terquedad de Saúl. Saulo había rechazado el Espíritu de Dios, por lo tanto, debe aprender por experiencia que en realidad ha elegido un espíritu maligno. Esta experiencia debería haberle despertado la conciencia y haberlo llevado al Señor, pero no se rindió a Dios.

Saúl volvió a arrojar su jabalina a David con la intención de matarlo. ¿Cuál fue el valor de su juramento de que David no sería asesinado (v.6)? Esta ruptura de su juramento muestra la dolorosa incapacidad de Saúl para gobernar a los hombres. Sin embargo, David estaba en guardia y nuevamente esquivó la jabalina y escapó de la casa de Saúl (v.10).

Ahora no estaba seguro ni siquiera en su propia casa. Mical sabía que Saúl había enviado mensajeros para vigilar la casa de David durante la noche y se dio cuenta de que Saúl les había dado órdenes de matar a David por la mañana. Ella le advirtió que escapara durante la noche y lo bajó (tal vez con una cuerda) a través de una ventana. Pudo evitar ser visto por los siervos de Saúl y escapó para salvar su vida.

Mical, para ganar tiempo para David, había puesto un "terafín" en la cama de David (v.13). Esta era una imagen en forma humana, en realidad idólatra, pero utilizada con demasiada frecuencia por los israelitas junto con la adoración a Dios. ¡Pobre Michal! Ella no conocía el poder de Dios, ni tenía una fe real en su fidelidad. ¡Ella pensó que era necesario confiar al menos en parte en los ídolos! pero todos podemos volvernos expertos en la práctica del engaño con demasiada facilidad.

Mical no obtuvo el fin deseado al decirles a los mensajeros de Saúl que David estaba enfermo. Saúl estaba tan decidido a matarlo rápidamente que ordenó a sus siervos que llevaran a David a Saúl en su cama. Entonces, por supuesto, descubrieron el engaño, ¡y Saúl se molestó con su hija porque había sido de ayuda para su propio esposo! En lugar de llamar a David SU ESPOSO, Saúl lo llama "mi enemigo", lo cual no era cierto, porque David no tenía enemistad hacia Saúl. Le preguntó por qué había dejado escapar a David.

¿Por qué Mical no le dijo a Saúl con franqueza que no quería que mataran a su esposo? Evidentemente, su amor por David ocupó el segundo lugar después de su miedo a Saúl. Porque ella le mintió a su padre, diciéndole que David la había amenazado con matarla si ella no lo dejaba ir. Qué patética debilidad fue esta, en contraste con la audaz defensa de su hermano Jonatán de David ante Saúl (vs.4-5).

A partir de ese momento, David ya no le servía a Saúl peleando sus batallas ni tocando el arpa para él. Los simples celos habían convertido a Saúl en un enemigo cruel de David, y David es prácticamente expulsado como fugitivo en el desierto. Fue a ver a Samuel en Ramá y le informó de las actividades de Saúl en su contra. Samuel no hace nada al respecto, ni siquiera envía una reprensión a Saúl, ni intercede ante él por David. Sabía que Saulo se había comprometido a seguir su curso insensato y nada lo detendría. Por el momento, David vivía con Samuel en Naiot, cerca de Ramá.

Saúl se enteró del paradero de David y envió hombres para llevarlo cautivo. Sin embargo, encuentran a Samuel a cargo de una compañía de profetas, todos los cuales estaban profetizando. Esta fue en realidad la obra del Espíritu de Dios, quien también influyó en los mensajeros de Saúl para que profetizaran en lugar de arrestar a David.

Cuando Saúl se enteró de que sus mensajeros se habían sometido al poder de la Palabra profética de Dios, en lugar de ejercitar su conciencia para recordar que esto le había sucedido antes ( 1 Samuel 10:10 ), envió más mensajeros para aprehender a David. Pero ellos también profetizaron cuando fueron a Samuel. Por tanto, Saúl envió a otro grupo, que también se vio afectado de la misma manera.

Pero incluso esto no llegó a la conciencia endurecida de Saúl. En consecuencia, debe aprender mediante una experiencia humillante. Él mismo fue a Ramá y, pidiendo indicaciones, encontró el camino a Naiot, donde estaba Samuel, pero antes de llegar a Samuel, el Espíritu de Dios lo agarró para que profetizara como lo habían hecho los demás. Sus armas aquí eran inútiles. De hecho, se quitó la ropa, al menos sus prendas exteriores, y se acostó sin defensa de ningún tipo durante todo el día y toda la noche.

Dios le estaba mostrando a Saulo Su poder superior, no en juicio, sino en bondad. Sin embargo, esto dejó a Saúl impotente para hacerle daño a David, porque era poder espiritual. Esto debería haberle hablado profundamente a la conciencia de Saúl, y también debería haber animado a David a darse cuenta de que siempre se podía confiar en que la mano soberana de Dios le proporcionaría protección.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/1-samuel-19.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

11-24 La estratagema de Michal para ganar tiempo hasta que David llegara a una distancia era permisible, pero su falsedad ni siquiera tenía la súplica de la necesidad de disculparla, y manifiesta que no estaba influenciada por el mismo espíritu de piedad que había dictado el lenguaje de Jonathan. Saulo Al volar a Samuel, David hizo de Dios su refugio. Samuel, como profeta, pudo aconsejarle mejor qué hacer en este día de angustia. Se encontró con poco descanso o satisfacción en la corte de Saúl, por lo tanto, fue a buscarlo a la iglesia de Samuel. Qué poco placer se tiene en este mundo, aquellos que tienen una vida de comunión con Dios; a eso David regresó en tiempos de problemas. Tan impaciente estaba Saúl por la sangre de David, tan inquieto contra él que, aunque desconcertado por una providencia tras otra, no podía ver que David estaba bajo la protección especial de Dios. Y cuando Dios tomará este camino para proteger a David, incluso Saúl profetiza. Muchos tienen grandes dones, pero no tienen gracia; pueden profetizar en el nombre de Cristo, pero son repudiados por él. Busquemos diariamente la gracia renovadora, que estará en nosotros como un pozo de agua que brota en la vida eterna. Unámonos a la verdad y la santidad con pleno propósito de corazón. En cada peligro y problema, busquemos protección, consuelo y dirección en las ordenanzas de Dios.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-samuel-19.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Saúl busca que arresten a David con miras a la ejecución ( 1 Samuel 19:11 ).

Este incidente bien pudo haber ocurrido algún tiempo después del anterior. Saúl ahora ha determinado que hay que deshacerse de David. Pero el único problema que tenía Saúl era que tenía que hacerlo legalmente. Por lo tanto, su intención era presumiblemente llevarlo ante un tribunal especial seleccionado entre los malvados de David para dictarle sentencia por traición, ya que al alentar al pueblo a exaltarlo por encima de Saúl estaba fermentando la rebelión.

1 Samuel 19:11

" Y Saúl envió mensajeros a casa de David para que lo guardasen, y lo matasen a la mañana, y Michal, mujer de David, le dijo, diciendo:‘Si no lo hace a salvar su vida esta noche, mañana serás muerto.’ '

Todavía preso de su manía, Saúl seguía queriendo la sangre de David, y envió mensajeros a la casa de David para vigilarlo y matarlo cuando se levantara y saliera al día siguiente. En vista de la popularidad de David, apenas actuaba racionalmente. Pero eso ya no le preocupaba. Y mientras tanto, Michal, que estaba muy familiarizada con los patrones de comportamiento de su padre, y sin duda notó a los observadores, advirtió a David que debía escapar mientras pudiera, o de lo contrario se encontraría muerto.

Sin duda, como Comandante de Israel, la casa de David estaba bien custodiada, lo que probablemente explica la circunspección de Saúl, pero, por supuesto, los guardias no podrían negar la entrada a los mensajeros de Saúl durante el día. O, alternativamente, el plan pudo haber sido atrapar a un David confiado y esperanzado solo cuando saliera de su casa por la mañana.

1 Samuel 19:12

' Entonces Mical bajó a David por la ventana, y él fue, y huyó y escapó'.

Los vigilantes no estarían esperando un intento de escapar por las ventanas traseras (no pensarían que David sospechaba nada), y así Michal pudo bajar a David por una ventana para que pudiera huir y escapar.

1 Samuel 19:13

" Y Mical tomó los terafines y los puso en la cama, y ​​puso una almohada de pelo de cabra en su cabeza y lo cubrió con la ropa".

Entonces Michal tomó un terafín y lo puso en la cama. Un terafín era una imagen doméstica religiosa favorecida por las mujeres y posiblemente asociada con la fertilidad o la buena suerte. Note cómo Raquel tomó los terafines de su padre cuando estaba embarazada ( Génesis 31:19 ). Este era presumiblemente de Michal y estaba guardado en su propio apartamento privado.

Compárese con Jueces 17:5 ; Jueces 18:14 y sigs. Que demuestran su uso en Israel, probablemente asociándolos con el yahvista. Es posible que David no supiera que ella lo tenía. Puede que no fuera de tamaño natural, pero necesitaba ser lo suficientemente grande para hacer un bulto evidente debajo de las sábanas.

Además, utilizó una almohada de pelo de cabra para dar la impresión de una cabeza. (Alternativamente, los terafines podrían haber estado apoyados contra la cama como una especie de 'protección' contra la enfermedad, mientras que la almohada causó el bulto en la cama)

1 Samuel 19:14

' Y cuando Saúl envió mensajeros para llevarse a David, ella respondió: ‘Está enfermo.’ '

Por lo tanto, cuando los mensajeros de Saúl llegaron a la casa a la mañana siguiente para arrestar a David, ella pudo decir que David estaba enfermo e incluso posiblemente les dejó ver la figura acostada en la cama debajo de la ropa de cama. Su objetivo era darle a David el mayor tiempo posible para escapar.

1 Samuel 19:15

" Y Saúl envió mensajeros para que viesen a David, diciendo‘él Traédmelo en la cama para que lo mate.’ '

Cuando los mensajeros informaron a Saúl, él inmediatamente exigió que regresaran y arrestaran a David, y lo trajeran como estaba en su cama, para que pudiera ser juzgado por traición y ejecutado. Incluso Saúl no podía simplemente hacer que sus cortesanos asesinaran a David. Su objetivo era presumiblemente permitirle a David un juicio sumario y luego ejecutarlo por traición (de lo contrario, ¿por qué no matarlo en su cama)?

1 Samuel 19:16

" Y cuando entraron los mensajeros, he aquí que el terafín estaba en la cama, con una almohada de pelo de cabra en la cabecera".

Entonces los mensajeros regresaron a la casa de David y exigieron acceso a su dormitorio. Y una vez allí, descubrieron el subterfugio perpetrado por Michal y se lo informaron a Saúl.

1 Samuel 19:17

" Y Saúl dijo a Mical:‘¿Por qué me has engañado de esta manera, y dejar ir a mi enemigo, de modo que ha escapado?’ Y Mical respondió a Saúl: “Él me dijo: Déjame ir. ¿Por qué debería matarte? '

Entonces Saúl llamó a su hija y le preguntó por qué lo había engañado con la efigie en la cama y había dejado escapar a su enemigo. Sin duda, sintió que ella le debía lealtad en primer lugar como su padre y rey. Michal simplemente respondió que había tenido que hacer lo que hizo, de lo contrario, David podría haberla matado. En realidad, esto se relacionaría con la propia visión obsesiva de David de Saúl y parece haber aceptado que era verdad.

Que Michal mintió al menos dos veces está claro, y aunque la Escritura no lo aprueba específicamente, plantea la pregunta de cuándo, si es que alguna vez, se justifica tal mentira. Se pueden encontrar ejemplos similares con Rahab en Jericó ( Josué 2:4 y sig.), Jael con Sísara ( Jueces 4:18 ) y la mujer en Bahurim ( 2 Samuel 17:20 ).

Es una cuestión demasiado amplia para abordarla aquí en su totalidad. Sin embargo, aunque la Escritura indudablemente nos exige que seamos veraces ( Levítico 19:11 ; Mateo 5:37 ), ciertamente debe haber casos en los que decir la verdad sería un pecado aún mayor que la alternativa, por ejemplo, en casos como estos donde vidas estaban en juego.

Debo confesar que si estuviera ocultando a alguien que amaba de una banda criminal y pudiera salvarle la vida negando su presencia, no lo dudaría. Tampoco me sentiría culpable después. (Me sentiría mucho más culpable si muriera porque lo había delatado). T1sa sobre el paradero de otros solo se puede esperar cuando el interrogador no tiene intenciones asesinas. Sin embargo, la cuestión es tan complicada que debemos dejar una discusión completa para otra parte.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-samuel-19.html. 2013.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Huyó y escapó. Parece probable que una parte considerable del Salmo dieciocho, a saber, desde el versículo 1 al 29, se refiera a esta fuga de David. El versículo 29 parece completamente descriptivo de él, y no se aplica a ningún otro evento de la vida de David del que leamos. "Por ti he corrido una tropa, y por mi Dios he saltado un muro". Los mensajeros de Saúl, que fueron enviados a matarlo por la mañana, sin duda rodearon su casa, y estaban alerta, y por lo tanto David tenía motivos para considerar que escapar de ellos era una maravillosa liberación, en lo que concierne a la providencia de Dios.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/1-samuel-19.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

1 Samuel 19:11

En este pasaje hay un relato minucioso de un terrible peligro al que estuvo expuesto David.

I. Los siervos de Dios están expuestos con frecuencia a peligros alarmantes. (1) Este peligro llegó en un momento inesperado. (2) Este peligro procedía de un enemigo poderoso. (3) Este peligro asumió un aspecto sumamente alarmante.

II. A los siervos de Dios se les advierte con frecuencia del peligro inminente. (1) La advertencia de David provino de diferentes fuentes. (2) La advertencia de David exigió atención inmediata. (3) La advertencia de David llevó a una acción decisiva.

III. Los siervos de Dios con frecuencia se libran de peligros inminentes. El contexto muestra que Dios entrega a sus siervos de cuatro maneras: (1) Por mediación amistosa. (2) Por vigilancia personal. (3) Por fidelidad conyugal. (4) Por interposición divina.

Parker, City Temple, vol. i., pág. 81.

Referencias: 1 Samuel 19:11 y 1 Samuel 19:18 . FW Krummacher, David el Rey de Israel, págs. 68, 86. 1 Samuel 19:18 . GB Ryley, Christian World Pulpit, vol. xiii. pag. 285; Payne-Smith, Conferencias de Bampton, 1869, pág. 128.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/1-samuel-19.html.

El Ilustrador Bíblico

Entonces Mical bajó a David por una ventana; y él fue y huyó y escapó.

David un fugitivo

En este pasaje hay un relato minucioso de un terrible peligro al que estuvo expuesto David.

I. Los siervos de Dios están expuestos con frecuencia a peligros alarmantes.

1. Este peligro llegó en un momento inesperado. David era ahora el yerno del rey, un gran héroe a los ojos de la nación y amado por todo el pueblo; sin embargo, Saúl tenía sed de su sangre.

2. Este peligro procedía de un enemigo poderoso. El mismo Saúl era un antagonista formidable, pero también tenía muchos sirvientes que estaban atentos para cumplir sus órdenes.

3. El peligro asumió un aspecto alarmante. Los asesinos del rey habían seguido los pasos de David hasta Guibeá, rodearon el palacio y aparentemente protegieron todas las vías de escape. Los peligros a los que estuvo expuesto David son típicos de los peligros que acosan ahora a los siervos de Dios. Estamos rodeados de peligros en el momento del ovario. Muchos peligros surgen de usos naturales. Muchos peligros surgen de las influencias espirituales: hábitos personales, compromisos sociales y albedrío satánico.

II. A los siervos de Dios se les advierte con frecuencia del peligro inminente. Antes de que Dios destruyera el mundo antiguo, advirtió a Noé y le ordenó que preparara un arca para él y su familia. Antes de que Dios destruyera Sodoma y Gomorra, le reveló Su propósito a Abraham y advirtió a Lot del peligro inminente. Antes de que Herodes enviara hoy a todos los niños que guerreaban en Belén, Dios advirtió a José en un sueño que no regresara a su propio país. Antes de que Saúl hubiera completado su plan sobre el asesinato de David, "Mical, su esposa, le dijo, diciendo: Si no salvas tu vida esta noche, mañana serás asesinado".

1. La advertencia de David provino de diferentes fuentes. Jonatán y Mical le advirtieron a David. La intimidación de un peligro inminente viene de muchas maneras. Por sueños, sugerencias e impulsos divinos. Dios habla claramente por Su palabra, fervientemente por Su hijo y constantemente por Su Espíritu.

2. La advertencia de David exigió atención inmediata.

3. La advertencia de David llevó a una acción decisiva. Escuchó a su esposa y le salvó la vida. Nuestra seguridad depende de una acción decisiva.

III. Los siervos de Dios con frecuencia se libran de peligros inminentes. El contexto muestra que Dios entrega a sus siervos de cuatro maneras.

1. Por mediación amistosa. La intercesión prudente y persuasiva de Jonatán suavizó la obstinación del rey. Dios puede tocar los corazones de nuestros enemigos más acérrimos.

2. Por vigilancia personal. Saulo había hecho la más solemne profesión de reconciliación; pero David mantuvo su ojo en la jabalina de Saúl, mientras sus dedos estaban en su propia arpa. El enemigo de nuestras almas nunca duerme; ya sea que miremos o no, él observa.

3. Por fidelidad conyugal. Saúl le dio a David Michal “para ser una trampa para él”, pero ella demostró ser una protectora. "El diablo a veces es superado con su propio arco".

4. Por interposición divina. El camino marcado para David era oscuro y peligroso, pero Dios lo vio, lo condujo y lo defendió. ( JT Woodhouse. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 19:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/1-samuel-19.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXVI.

LOS ESFUERZOS ADICIONALES DE SAUL CONTRA DAVID.

1 Samuel 19:1 .

Una nueva etapa de su perversa pasión ahora la alcanza Saulo; se comunica con sus siervos, e incluso con su hijo, con miras a que maten a David. Los conspiradores ordinarios tienden a limitar sus malvados designios a sus propios pechos; o si tienen confidentes, elegir para ello a personas tan viles como ellos, a quienes atan al secreto y al silencio. Saulo debe haber sido tristemente dominado por su pasión cuando instó a su propio hijo a convertirse en un asesino, a convertirse en el asesino de su amigo, del hombre con quien Dios manifiestamente moraba y a quien Dios se complacía en honrar.

Es fácil entender lo bien que se llevaría Saúl con Jonatán. Heredero del trono, se vio especialmente afectado por la popularidad de David; si se deshacía de David, su asiento no estaría en peligro. El príncipe generoso hizo todo lo posible por apartar a su padre del horrible proyecto: "Habló bien de David a Saúl, y le dijo: No peque el rey contra su siervo, contra David, porque no ha pecado contra ti, y porque sus obras han sido muy buenas para ti.

Porque él puso su vida en su mano, y mató al filisteo, y Jehová obró una gran salvación para todo Israel; tú lo viste y te alegraste: ¿por qué, pues, pecarás contra sangre inocente, matando a David sin causa? "Por el momento, el rey se sintió conmovido por la intercesión de Jonatán. Posiblemente fue reprendido por el estallido de generosidad y afecto, un espíritu tan opuesto al suyo; posiblemente quedó impresionado por el argumento de Jonatán y le hizo sentir que David estaba derecho a un trato muy diferente.

Por el momento, el propósito de Saúl fue arrestado y "David estaba en su presencia como en tiempos pasados". los afectos mantienen una rebelión. Hasta los corazones más inmundos conservan a veces buenas nociones, como, por el contrario, las almas más santas ceden a veces a las sugerencias del mal. Los relámpagos se pueden discernir en la prisión más oscura.

Pero si los buenos pensamientos penetran en un corazón perverso, no se quedan allí; como aquellos a los que no les gusta su alojamiento, pronto se van; casi nada distingue entre el bien y el mal excepto la continuidad. La luz que brilla en un corazón santo es constante, como la del sol, que guarda los tiempos debidos, y no varía su curso para ninguna de estas ocasiones sublunares ".

Pero, como dijo el poeta pagano, "Puedes expulsar a la naturaleza con un rayo, pero siempre regresa". El espíritu maligno, el demonio de los celos, regresó a Saúl. Y, extraño decirlo, sus celos eran tales que nada era más. más adecuado para excitarlo que el servicio eminente a su país por parte de David. Se había abierto una nueva campaña contra los filisteos. David había tenido una espléndida victoria. Los mató con una gran matanza, de modo que huyeron ante él.

Podemos estar seguros de que en estas circunstancias las canciones de las mujeres se hincharían en un coro más vivo que nunca. Y en el pecho de Saúl volvieron a estallar los viejos celos y se apoderaron de él. Un ataque de su espíritu maligno estaba sobre él, y David estaba tocando su arpa para engañarlo. Ve a Saúl agarrar una jabalina, instintivamente sabe el propósito y se aparta de un salto justo cuando la jabalina pasa volando y se aloja en la pared.

El peligro es demasiado grave como para seguir haciéndolo. David escapa a su casa, pero poco antes de que los mensajeros de Saúl hayan llegado para vigilar la puerta y matarlo por la mañana. Al conocer la trama de su padre, Michal advierte a David que si no escapa esa noche, su vida seguramente se irá.

Michal lo deja caer por una ventana y David escapa. Entonces, para darle un buen comienzo y prolongar un poco el tiempo, ella recurre a una de esas estratagemas de las que Rebeca, Rahab, la esposa de Jeroboam y muchas otras mujeres se han mostrado amantes: se levanta un cuento, y finge a los mensajeros que David está enfermo. Los hombres llevan el mensaje a su amo.

Hay una ferocidad peculiar, una brutalidad absoluta, en la siguiente orden del rey: "Tráelo a mí en la cama para que pueda matarlo". Evidentemente estaba enfurecido y pensó que sería una satisfacción asesinarlo David con su propia mano cuando no puede defenderse, o ve que a sus siervos no se les puede confiar el ruin negocio.Los mensajeros entran a la casa, y en lugar de David encuentran una imagen en la cama, con una almohada de pelo de cabra. Cuando su padre le reprocha a Mical que lo haya dejado escapar, ella detiene el golpe con una falsedad: "Él me dijo. Déjame ir; ¿por qué debería matarte?"

Sobre esta conducta un tanto mezquina de ella, se arroja una luz por cierto con la mención de la imagen que colocó en la cama para personificar a David. ¿Qué tipo de imagen era? El original muestra que era uno de la clase llamada "terafín", imágenes que guardaban y usaban personas que en su mayoría adoraban al único Dios verdadero. No eran ídolos representados por Baal o Ashtoreth o Moloch, sino imágenes diseñadas para ayudar en la adoración del Dios de Israel.

El uso de ellos no fue una violación del primer mandamiento, pero fue una violación del segundo. Vemos claramente que David y su esposa no eran uno en religión; había discordia allí. El uso de las imágenes implicaba un estado de ánimo poco espiritual o supersticioso; o al menos una mente más dispuesta a seguir sus propias fantasías en cuanto a la forma de adorar a Dios que a tener una consideración severa y estricta del gobierno de Dios.

Es imposible suponer que David pudo haber usado o tolerado el uso de estas imágenes. Dios era demasiado una realidad espiritual para él como para permitir siquiera pensar en tales medios materiales de adoración. Sabía demasiado de la adoración inspirada por el Espíritu como para soñar con la adoración inspirada en formas de madera o piedra. Cuando leemos estas imágenes no nos sorprende los defectos de carácter que vemos en Michal.

No cabe duda de que amaba a David y disfrutaba de su compañía. Pero su unión no fue la unión de corazones que eran uno en sus sentimientos más profundos. Michal no podía compadecerse de los ejercicios más sublimes del alma de David. Luego, cuando David llevó el arca de Quiriat-jearim al monte Sión, ella se burló de su entusiasmo. ¡Qué triste cuando los corazones, por lo demás agradables y amorosos, se cortan en un punto en el que la simpatía es de lo más profundo! Acuerdo en los gustos y arreglos terrenales, pero desacuerdo en lo único necesario: ¡ay, qué fatal es el inconveniente! Pocas bendiciones pueden esperar quienes ignoren este punto de diferencia cuando acceden a casarse.

Si el que es serio lo hace con la expectativa de hacer el bien al otro, es mucho más probable que ese bien se haga con una postura firme al principio que con un curso que pueda interpretarse en el sentido de que, después de todo, la diferencia es de ningún gran momento.

Si el título del salmo quincuagésimo noveno puede aceptarse como auténtico, indica el funcionamiento de la mente de David en este período de su historia. Se llama "Mictam de David, cuando Saúl envió, y vigilaron la casa para matarlo". No es de imaginar que se compuso en el apresurado intervalo entre David que llegó a su casa y Mical lo despidió. Que David Tuvo poco tiempo de devoción, entonces podemos creer fácilmente, y que los ejercicios de su corazón correspondían en general a las palabras del salmo, que luego podría dedicarse a escribir como un memorial de la ocasión.

De las palabras del salmo parecería que los mensajeros enviados por Saúl para aprehenderlo eran hombres de espíritu vil y cobarde, y que estaban movidos por el mismo odio personal hacia él que caracterizaba al mismo Saulo. Sin duda la piedad de David le trajo la enemistad, y el éxito de David la rivalidad, de muchos que se envalentonarían por la intención declarada del rey de derramar sus insultos y calumnias contra él de la manera más indecente.

Quizás sea para mostrar la estimación que formó de su espíritu, más que para denotar literalmente su nacionalidad, el salmista pide a Dios que "despierte para visitar a todos los paganos ". Merodeando por la ciudad bajo una nube de tinieblas yendo y viniendo y volviendo a su casa, "regresan al anochecer; hacen ruido como un perro, y van por la ciudad. He aquí, eructan con la boca; espadas están en sus labios; porque, dicen, ¿a quién oyen? " Así, mostrando su estimación de sus enemigos, el salmista manifiesta la más absoluta confianza en la protección y la gracia de Dios.

Pero tú, oh Jehová, te reirás de ellos; harás burla de todas las gentes. Por su fuerza esperaré en ti, porque Dios es mi refugio. El Dios de mi misericordia me protegerá; Dios me dejará mira mi deseo sobre mis enemigos ". No pide que los maten, pero pide que sean notoriamente deshonrados y humillados, y obligados a andar por la ciudad como perros, en otro sentido, no como perros que buscan despedazar a hombres rectos, sino como esos. Brutos hambrientos, repulsivos, cobardes, familiares en las ciudades orientales, que harían cualquier cosa por un bocado de comida. Su propio espíritu es sereno y confiado: "A ti, oh fuerza mía, cantaré; porque Dios es mi refugio, y el Dios de mi misericordia ".

Puede ser que el encabezado de este salmo no sea auténtico, y que la referencia sea a algún otro pasaje en la vida de David, o en la vida de algún otro salmista, cuando estuvo especialmente expuesto a los desvaríos de un espíritu asesino y calumnioso. , y en medio de enemigos sin escrúpulos sedientos de su vida. El salmo está eminentemente apto para expresar los sentimientos y experiencias de la Iglesia de Cristo en tiempos de amarga persecución.

Porque la calumnia ha sido habitualmente el instrumento de mano derecha del perseguidor. Para justificarse, ha tenido que denunciar a su víctima. Las opiniones erróneas, se siente instintivamente, no constituyen una ofensa tal que justifique el expolio y el asesinato al por mayor que exige la persecución vehemente. Se acusan a los perseguidos de crímenes de una descripción horrible. E incluso cuando no se emplea la espada de la persecución en su forma desnuda, sino que la oposición y el odio se desahogan sobre los siervos de Dios más activos en ataques venenosos y cartas ofensivas, es No contados lo suficiente como para denunciar sus opiniones.

Deben ser acusados ​​de mezquindad, doble trato y viles complots y planes para alcanzar sus fines. Se habla de ellos (como lo fueron San Pablo y sus compañeros) como los vástagos de la tierra, criaturas que solo pueden ser cazadas fuera de la vista y despojadas de toda influencia. Felices los que pueden soportarlo todo en el espíritu tranquilo y veraz del salmista; y puede resumir sus sentimientos como él - "Cantaré de Tu poder; sí, cantaré en voz alta tu misericordia por la mañana; porque tú has sido mi defensa y refugio en el día de mi angustia ".

Pero volvamos a David. ¿Podemos pensar en una condición más desoladora que aquella en la que se encontró después de que su esposa lo dejara caer por una ventana? Es de noche y está solo. ¿Quién podría permanecer indiferente cuando se coloca 'en tal posición? Obligado a huir de su casa y de su joven esposa, justo después de haber comenzado a hacerlo. ¡Conoce sus dulces y no hay perspectivas de un feliz regreso! ¡Impulsado por la furia asesina del rey a quien había servido con una lealtad y una devoción que no podría haber sido superada! Su hogar desolado y su vida amenazada por el padre de su esposa, el hombre a quien incluso la naturaleza debería haber inspirado un bondadoso interés en su bienestar. ¿De qué le había servido haber matado a ese gigante? ¿Qué recompensa había obtenido por su servicio calmando tan a menudo los nervios del irritable monarca con los suaves gorjeos de su arpa? ¿Qué provecho había obtenido de todas sus peligrosas hazañas contra los filisteos, de los cien prepucios de los enemigos del rey, de la última gran victoria que había traído una ventaja sin precedentes a Israel? ¿No habría sido mejor para él no haber tocado nunca un arma, no haberse encontrado nunca con un enemigo, sino haber seguido alimentando a ese rebaño de su padre y cuidando de esas criaturas irracionales, que siempre habían devuelto su bondad con gratitud y habían estado lejos? más como amigos y compañeros que ese terrible Saúl? Tal vez esos pensamientos rondarían por su pecho, pero ciertamente no recibirían ningún entretenimiento de su parte.

Podrían llamar a su puerta, pero no serían admitidos. Un hombre como David nunca podría arrepentirse seriamente de haber cumplido con su deber. Nunca podría desear seriamente no haber respondido nunca al llamado de Dios y de su país. Pero bien podría sentir cuán vacía e inútil puede llegar a ser incluso la carrera mundana más exitosa, cuán enloquecedores los cambios de fortuna, cuán intolerables las injustas retribuciones de los hombres en el poder.

Su maltrato fue tan atroz que, de no haber tenido un refugio en Dios, podría haberlo llevado a la locura o al suicidio. Lo llevó al trono de la gracia, donde encontró la gracia para ayudarlo en su momento de necesidad.

No era de extrañar que el fugitivo pensara en Samuel. Si pudiera encontrar refugio con él, 'Saúl seguramente lo dejaría solo, porque Saúl no podía tener la menor intención de entrometerse con Samuel nuevamente. Pero más que eso; en la compañía de Samuel encontraría un compañerismo agradable, y de la sabiduría madura de Samuel y la devoción a la ley de Dios aprendería mucho que sería útil en la vida futura. Fácilmente podemos imaginar la cordial bienvenida que el viejo profeta daría al joven fugitivo.

¿No era David en cierto sentido su hijo, ya que lo había elegido de entre todos los hijos de Isaí y había derramado sobre él el aceite santo? Si un antiguo ministro tiene un interés especial en alguien a quien ha bautizado, ¡cuánto más Samuel en aquel a quien había ungido! Y había otra consideración que tendría un gran efecto con Samuel. Los cristianos viejos sienten mucha ternura por los creyentes jóvenes que han tenido líneas duras en el servicio a Dios.

Los conmueve mucho cuando aquellos sobre quienes han insistido con mucha seriedad en los caminos de Dios se han enfrentado a grandes pruebas al seguirlos. Con mucho gusto harían cualquier cosa en su poder para calmarlos y animarlos. Las palabras de Samuel a David serían ciertamente palabras de gran ternura. Deben haber caído como el rocío de Hermón sobre su espíritu febril. Sin duda, ellos tenderían a reavivar y fortalecer su fe, y asegurarle que Dios lo mantendría en medio de todas sus pruebas, y al final lo pondría en alto, porque había conocido su nombre.

Desde Ramá, su morada ordinaria, Samuel había ido con David a Naiot, quizás con la idea de que eludirían la mirada de Saúl. Sin embargo, no es así. La noticia del lugar de residencia de David fue transmitida al rey. Saúl estaba profundamente serio en su esfuerzo por deshacerse de David, - seguramente algo muy atrevido cuando debió haber sabido el propósito de Dios con respecto a él. En consecuencia, se enviaron mensajeros a Naiot.

Fue la sede de una de las escuelas de los profetas, y David no pudo menos de estar profundamente interesado en la obra del lugar y encantado con su espíritu. Aquí, bajo el ala de Samuel, vivió seguro; pero su seguridad no se interpuso en el camino que quizás esperaba. El propósito de Saúl estaba demasiado arraigado para ser afectado por la presencia de Samuel. No, aunque Samuel con toda probabilidad le había dicho cómo Dios le había hecho ungir a David como su sucesor, Saúl decidió sacarlo incluso de las manos de Samuel.

Pero Saulo nunca contó con la forma de oposición que encontraría. Los mensajeros fueron a Naiot, pero sus corazones fueron tomados por el Espíritu que entonces estaba obrando con tal poder en el lugar, y de soldados se convirtieron en profetas. Se envió un segundo lote de mensajeros y con el mismo resultado. Siguió un tercer lote, y todavía la misma transformación milagrosa. Decidido a no sentirse desconcertado, y habiendo probablemente agotado a los sirvientes en quienes podía confiar, Saúl fue él mismo a Ramá.

Pero Saulo no fue más prueba que sus siervos contra la maravillosa fuerza espiritual que arrasó con todo lo que tenía ante sí. Cuando llegó a Ramá, el Espíritu del Señor estaba sobre él, y prosiguió y profetizó todo el camino desde Ramá hasta Naiot. Y allí, despojándose de sus ropas reales y atavíos, profetizó ante Samuel de la misma manera, y se acostó, como uno de los profetas, y permaneció así todo el día y la noche.

Era una repetición de lo que había sucedido en "el monte de Dios" cuando Saúl regresó de su búsqueda de los asnos ( 1 Samuel 10:10 ), y resucitó el proverbio que se había usado por primera vez en esa ocasión, es ¿Saúl también entre los profetas? Transformado y ocupado como estaba Saúl ahora, no estaba de humor para llevar a cabo su proyecto asesino contra David, quien en vista de esta forma de liberación más inesperada bien podría cantar: `` Mi seguridad viene del Señor, que hizo el cielo y tierra."

La pregunta no puede menos que presionarnos sobre nosotros: ¿Cuál fue el carácter de la influencia bajo la cual fue sometido Saulo en esta notable ocasión? Observe los fenómenos hasta donde estén registrados. En primer lugar, no se dice nada de apelación a la razón y la conciencia de Saulo. En segundo lugar, ninguna conducta siguió a esta experiencia como la hubiera seguido si su razón y conciencia hubieran sido impresas.

Era precisamente el mismo hombre malvado que antes. En tercer lugar, no hay evidencia de que haya ocurrido nada más que una especie de impresión contagiosa producida en su naturaleza física, algo que corresponde al efecto del mesmerismo o del magnetismo animal. En los movimientos religiosos serios de un carácter muy sólido, a menudo se ha señalado que otra experiencia inusual corre a su lado; en algunas personas que están en contacto con ellos se desarrolla una susceptibilidad nerviosa, que a veces provoca postración y, a veces, un estado de trance; y se ha encontrado que muchas personas están expuestas al estado de trance cuyos corazones y vidas no son de ninguna manera transformados por la impresión religiosa.

Parece haber sido una experiencia similar la que le sucedió a Saúl. Estaba fascinado, pero no cambió. Por el momento era otro hombre, pero no hubo un cambio permanente; después de un tiempo, su viejo espíritu regresó. Evidentemente, era un hombre de gran susceptibilidad nerviosa y, por muchas cosas, es evidente que sus nervios se habían debilitado. Cayó por el momento bajo la fuerte influencia de la compañía profética; pero David no se fió de él, porque huyó de Naiot.

Y, sin embargo, incluso si esto fue todo lo que le sucedió a Saulo, había algo providencial y misericordioso en ello que podría haber llevado a mejores resultados. ¿No fue en cierto sentido un trato de Dios con Saulo? ¿No era un recordatorio de ese camino mejor que Saúl había abandonado, y al abandonar el que había tenido tanta culpa y problemas? ¿No fue una indicación de gracia que incluso todavía, si él regresaba a Dios, aunque no pudiera recuperar el reino, él personalmente podría ser bendecido? Cualquier cosa de este tipo que pudiera haber en ella, fue pisoteada por Saúl. Había hecho su cama y, aunque estaba espinosa, estaba decidido a acostarse en ella. No cambiaría su vida; no volvería a Dios.

¿No trata Dios, en Su providencia misericordiosa, a menudo con los transgresores como lo hizo con Saulo, colocándolos en circunstancias que les facilitan comparativamente volverse de sus pecados y cambiar su vida? Tu matrimonio, una muerte en tu círculo, un cambio de residencia, un cambio de fortuna, formar un nuevo conocido, entrar en un nuevo ministerio, ¡oh! Amigos, si hay en ustedes la más leve insatisfacción con su vida pasada, el más mínimo deseo de algo mejor, aprovechen la oportunidad y vuélvanse a Dios.

Reúnan valor, rompan con sus asociados en el pecado (la pérdida será maravillosamente pequeña), renuncien a sus placeres disipados, ocúpense de los grandes asuntos que conciernen a su bienestar para siempre. Fíjate en la providencia que te brindó la oportunidad, la mano amable de un Padre bondadoso, lamentando con tristeza tu vida errada y anhelando tu regreso. No endurezcas tu corazón como en la provocación en el día de la tentación en el desierto.

No apartes al ángel de tu camino, que se interpone en tu camino, como estuvo en el de Balaam, para detener tu progreso en los caminos del pecado. ¿Quién sabe si alguna vez volverás a tener la misma oportunidad? E incluso si lo ha hecho, ¿no es seguro que la aversión que siente ahora será más rígida y más fuerte entonces? Sé un hombre y enfréntate a lo fastidioso. Hagas lo que hagas, determina hacerlo bien. Es infantil estar temblando ante un deber que sabes que debes cumplir. "Todo lo que tu mano halle para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque no hay obra, ni artificio, ni ciencia, ni sabiduría en el Seol adonde vas".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/1-samuel-19.html.

Los Comentarios del Púlpito

INTENTOS EXITOSOS SOBRE LA VIDA DE DAVID FRUSTRADO POR EL AMOR DE JONATHAN Y MICHAL, Y FINALMENTE POR VUELO ( 1 Samuel 19:1.).

EXPOSICIÓN

AMOR DE JONATHAN POR DAVID ( 1 Samuel 19:1).

1 Samuel 19:1

Saúl le dijo a Jonathan su hijo ... que deberían matar a David. La traducción de la última cláusula es insostenible; realmente significa "sobre matar a David", por lo que tanto la Septuaginta como el siríaco lo expresan. El descenso de los hombres, una vez llenos de impulsos nobles, como fue el caso de Saúl, hacia el crimen abierto es gradual, y con muchas detenciones en el camino. Saúl primero dio paso a la envidia, y en lugar de luchar contra sus malos sentimientos, los alimentó. Luego, cuando apenas era responsable de sus acciones, amenazó la vida de David; y luego, con creciente malicia, lo alentó en emprendimientos peligrosos, con la esperanza de que en uno de ellos pudiera ser asesinado. Y ahora él va un paso más allá. Él habla con Jonathan y sus oficiales sobre las muchas razones que hubo para la muerte de David; argumenta que sin ella no habrá seguridad para él y su dinastía; representa a David probablemente como un traidor, con propósitos secretos de usurpar el trono; y revela lo que hasta ahora había sido sino los deseos a medias de su corazón. Pero incluso ahora, probablemente, todavía hablaba de la muerte de David como una necesidad dolorosa, y tenía muchas dudas en su propia mente. Pero en realidad se estaba animando a sí mismo en el crimen, y al abrigar pensamientos de asesinato, descendía gradualmente hacia el oscuro abismo en el que finalmente cayó.

1 Samuel 19:2, 1 Samuel 19:3

Hasta la mañana. Más bien, "en la mañana". El propósito de Saúl estaba tomando forma, y ​​como siempre hay hombres demasiado listos para cometer un crimen a instancias de un rey, existía el peligro de que el asesinato secreto pudiera ser el resultado rápido de la comunicación abierta de sus deseos a sus hombres de guerra. Jonatán, por lo tanto, advierte a David de la malicia del rey, y lo insta a esconderse hasta que haya hecho una última súplica por él. Esto iba a tener lugar en el campo, la tierra común abierta. No había idea de que David escuchara la conversación, pero cuando el rey dio su paseo habitual, Jonathan se unió a él y mantuvo una conferencia con él aparte en los pastos de las colinas no cerradas. Después de probar los verdaderos sentimientos de su padre, continuaría su caminata y, sin despertar sospechas, se encontraría con David y le comunicaría el resultado. Lo que veo, te lo diré. Más exactamente, "veré qué (dice) y te diré".

1 Samuel 19:4

En el campo, Jonathan intercede por David, le asegura a su padre la inocencia de su amigo, le recuerda su noble hazaña y la propia alegría de Saúl, y le suplica que no derrame sangre inocente. Y Saúl, voluble y egoísta, pero no desprovisto de sentimientos nobles, se arrepiente de su propósito, y con impetuosidad característica hace un juramento de que la vida de David se salvará. Con lo cual se produce una reconciliación, y David reanuda su asistencia a la persona del rey.

INTENTO RENOVADO A SLAY DAVID FRUSTRADO POR MICHAL ( 1 Samuel 19:8).

1 Samuel 19:8, 1 Samuel 19:9

El —más correctamente un— espíritu maligno de Jehová. Las relaciones amistosas entre Saúl y David continuaron por algún tiempo; pero cuando por fin estalló la guerra nuevamente, David se absolvió con su habilidad y éxito habituales, tras lo cual la envidia y los celos de Saúl regresaron, y los ataques de melancolía, que se profundizaron en la locura, una vez más. nubló su razón. Ya no se le llama "un espíritu maligno de Dios", como en 1 Samuel 18:10, sino de Jehová, como en 1 Samuel 16:14, lo que sugiere que ya no era una influencia natural, sino Saúl, después de haber roto sus relaciones de pacto con Jehová, ahora fue castigado por él. Mientras estaba en este estado de mal humor, la misma tentación de matar a David con su jabalina se apoderó de él, pero con tanta violencia que ya no pudo contener su malvada intención.

1 Samuel 19:10-9

Saúl trató de herir a David. El verbo utilizado aquí no es el emitido en 1 Samuel 18:11, donde probablemente teníamos el registro de un propósito amenazado, pero no llevado a cabo. Aquí Saúl en realidad arrojó su jabalina a David con tanta violencia que fue clavada en la pared. Pero David, aunque tocaba algún instrumento musical en ese momento, estaba en guardia y se escapó. Y David huyó y escapó esa noche. Como de costumbre, el historiador da primero los resultados finales de la violencia de Saúl, y luego regresa y da los detalles; Claramente, David fue a su casa por primera vez, y fue solo cuando descubrió que la casa estaba rodeada por los emisarios de Saúl que huyó para buscar refugio con Samuel. Saúl también envió mensajeros. Como suele ser el caso, este estallido de violencia por parte de Saúl destruyó todas las restricciones anteriores de sentimientos rectos y conciencia. Había perdido su autoestima, era abiertamente un asesino en cuanto a todo menos el éxito de su intento, y lo determinó. Eso no debería ser mucho tiempo. Él envía personas, por lo tanto, para vigilar la casa de David, con órdenes de que cuando salga por la mañana, sin sospechar peligro, deben caer sobre él y matarlo. Pero Michal, de una forma u otra, se dio cuenta del peligro de su esposo. Posiblemente ella había estado en la casa de su padre por la tarde, y con una rápida observación había notado que más de lo normal estaba sucediendo, y al ver que su propia casa era el objeto de estos preparativos, había adivinado su intención; o posiblemente Jonathan pudo haberle dado información, por lo que le advirtió a David de su peligro. Mientras la entrada estaba vigilada, lo dejaron caer por una ventana, como San Pablo después, y así comenzó la vida cansada de deambular que duró tantos años problemáticos.

1 Samuel 19:13

Michal tomó una imagen. Literalmente, "los terafines", una palabra plural, pero utilizada aquí como singular. Probablemente, al igual que la palabra latina correspondiente penates, no tenía singular en uso común. Era un bloque de madera con cabeza y hombros de forma aproximada para representar una figura humana. Los terafines de Labán eran tan pequeños que Rachel podía esconderlos debajo de los muebles del camello ( Génesis 31:34), pero Michal parece haber sido lo suficientemente grande como para pasar a la cama por un hombre. Aunque el culto a ellos se describe como iniquidad ( 1 Samuel 15:23), la creencia supersticiosa de que trajeron buena suerte a la casa que presidieron, a cambio de un trato amable, parece haber sido una prueba contra el enseñanza de los profetas; y Oseas describe la ausencia de ellos en el mismo nivel que la ausencia del efod ( Oseas 3:4). Una almohada de pelo de cabra para su mechón. Más correctamente, "la piel de una cabra sobre su cabeza". Entonces el siríaco y la Vulgata. El objetivo de esto sería mirar a la distancia como el cabello de un hombre. La Septuaginta tiene el hígado de una cabra, porque se suponía que palpitaría mucho después de la muerte del animal, por lo que produciría la apariencia de la respiración de una persona. Pero esto implica una lectura diferente, para la cual no hay autoridad; ni el engaño de Michal estaba destinado a una observación cercana. Por supuesto, no dejaría que nadie molestara a David, y todo lo que quería era la semejanza de un hombre para hacer que una persona a distancia suponga que David estaba allí. Pronto o más tarde se descubriría su artificio, pero su marido habría tenido el tiempo de intervención para escapar. Como la palabra traducida almohada, y que se encuentra solo aquí, proviene de una raíz que significa "anudar juntos", "entrelazar", algunos comentaristas piensan que significa una red de pelo de cabra, tal vez para evitar las moscas. Pero esto es una mera suposición, y no debe establecerse en contra de la autoridad combinada de las dos versiones. Con un trapo. Hebreo, rogado. Este rogado era el vestido diario de David, y ayudaría enormemente a Michal en su piadoso artificio. Era un manto suelto, usado sobre el meil ajustado (ver 1 Samuel 2:19). Así, Ezra ( Esdras 9:3, Esdras 9:5) dice: "Alquilo mi beged y mi meil", que el A.V. con inexactitud característica se traduce "mi prenda y mi manto". En Génesis 28:20, donde se presenta vestimenta, Jacob habla de él como el artículo de vestimenta más indispensable; y en Génesis 39:12, donde se representa la prenda, encontramos que era una tela escocesa o envoltura suelta. En esos días simples se usaba para el calor por la noche, así como para la protección durante el día, y es interesante encontrar a David en su vejez todavía cubierto por el calor en la cama por su mendicidad ( 1 Reyes 1:1) , donde se traduce la ropa.

1 Samuel 19:14-9

Cuando, después de esperar hasta la hora habitual para la aparición de David, no vino, los observadores envían e informan a Saúl, quien ahora ordena su arresto abierto. Pero Michal envía un mensajero para decirle a su padre que está enfermo. Ante esto, Saúl ordena la cama y llevar a todos, para que pueda matarlo. Como una cama oriental suele ser una mera tira de alfombra, esto sería bastante fácil. Pero cuando los mensajeros se abren paso, a pesar de todas las obstrucciones que Michal puede idear para perder el tiempo, y se acercan a la figura dormida, "Lo, terafines en la cama y una piel de cabra en la cabeza". Llevan la noticia a Saúl, que envía a buscar a Michal, y le reprocha que haya dejado ir a su enemigo. Y ella, temerosa de provocar la ira de su padre sobre sí misma, responde con una falsedad, tal como encontramos que David también recurre demasiado fácilmente; porque ella le dice a Saúl que su vuelo fue obra de David, y que ella había participado solo para salvarle la vida. ¿Por qué debería matarte? Ella finge que David le había dicho que no lo obligara a matarla al negarse a ayudarla a escapar. Saúl, sin duda, vio que había sido una agente dispuesta; pero como ella profesaba haber sido impulsada a hacer lo que había hecho por las amenazas de David, él no pudo decir nada más.

VUELO DE DAVID A SAMUEL EN RAMAH ( 1 Samuel 19:18-9).

1 Samuel 19:18

David ... vino a Samuel. Hemos visto que hay muchas razones para creer que David había sido enseñado y entrenado por Samuel entre los hijos de los profetas, y ahora, consciente de su inocencia, huye para refugiarse en su antiguo maestro, confiando en que Saúl reverenciaría al profeta de Dios. , y dar crédito a su intercesión y su promesa de que David era inocente. Él y Samuel fueron y vivieron en Naioth. Más bien en Nevayoth, como en el texto escrito. Este no es el nombre de un lugar, sino que significa "viviendas", "alojamientos", y siempre se traduce en la "casa de estudio" de Chaldee, es decir, los alojamientos de los estudiantes. En algún lugar cercano a Ramah Samuel había erigido edificios para recibir a sus jóvenes, llamados "hijos de los profetas", no porque sus padres fueran profetas, sino porque estaban bajo entrenamiento profético, con profetas para sus maestros, aunque no necesariamente tenían la intención de sean profetas mismos. Al principio, podemos suponer que Samuel construyó un nevath, un simple hospicio para sus estudiantes, y luego, a medida que aumentaron sus números, otro y otro más, y así el plural, nevayoth, se convirtió en voile como el nombre de los estudiantes. cuarteles.

1 Samuel 19:19, 1 Samuel 19:20

Al enterarse de dónde estaba David, Saúl envía mensajeros para arrestarlo, y por lo tanto, por cierto, obtenemos un relato más interesante de la condición interna de las escuelas de Samuel. Evidentemente, después de que Saúl se había convertido en rey, Samuel dedicó sus energías principales a este noble esfuerzo para levantar a Israel de las profundidades bárbaras en las que se había hundido; y cuando llegan los mensajeros, ingresan a una sala, donde encuentran un coro organizado regularmente, que consiste no de "hijos de los profetas", hombres jóvenes que todavía están siendo entrenados, sino de profetas, hombres que habían terminado sus estudios preparatorios y llegaron a un mayor elevación El Parafrast de Chaldee los llama escribas; e indudablemente aquellos educados en las escuelas de Samuel mantuvieron una posición análoga a la de los escribas en días posteriores. Y el mismo Samuel estaba de pie, no como estaba designado sobre ellos; Fue el fundador y creador de estas escuelas, y toda autoridad se derivó de él. Lo que dice el hebreo es que él estaba "de pie como jefe sobre ellos", y ellos, con un entusiasmo divino, cantaban salmos para la gloria de Dios. Tan noble era la vista, que los mensajeros de Saúl al entrar fueron capturados con un entusiasmo similar y, dejando a un lado su propósito asesino, se unieron al servicio cordial del santuario profético. En lugar de que ellos vieron que el hebreo tiene "él vio", pero como todas las versiones tienen el plural, probablemente sea un simple error. La palabra hebrea para compañía se encuentra solo aquí. Al transponer las letras tenemos la palabra común para congregación, pero posiblemente fue su propio nombre técnico para algún arreglo peculiar del coro.

1 Samuel 19:21-9

Saúl envía mensajeros una segunda e incluso una tercera vez con el mismo resultado, y finalmente decide ir en persona. Una vez que partió, llegó a un —más correctamente— el gran pozo que se encuentra en Sechu, más probablemente la cisterna o tanque allí. Por el valor del agua, sin duda era un lugar bien conocido en ese momento, pero en el estado actual en ruinas del país, todas esas obras han perecido. Sechu, según Conder ('Manual'), probablemente estaba en el sitio de la ruina actual de Suweikeh, inmediatamente al sur de Beeroth. Después de haber preguntado si Samuel y David todavía estaban en Ramá, esperando con valentía su estiramiento, continúa su camino. Pero incluso antes de llegar a la presencia de Samuel, con esa extraordinaria susceptibilidad a las impresiones externas que es una característica tan marcada en su carácter, comienza a cantar salmos, y apenas entró en el Nevavoth se quitó la ropa, su mendicidad y su comida. y acostarse desnudo, es decir con solo su túnica sobre él, todo ese día y toda esa noche. Evidentemente, su emoción había sido intensa y, probablemente, al canto había agregado una violenta gesticulación. Pero no fue tanto la tempestad de sus emociones lo que lo agotó, y lo hizo caer como un muerto. Y una vez más, la gente se preguntó ante un acontecimiento tan extraño, y recordó el proverbio: ¿Saúl también está entre los profetas? Cuando se usó por primera vez ( 1 Samuel 10:11), el entusiasmo de Saúl fue un estallido de piedad, genuino pero evanescente, y que había desaparecido hace mucho tiempo. ¿Qué era ahora? El Chaldee, como lo explicó Rashi, dice que estaba loco. Más probablemente, en el violento estado de emoción bajo el cual Saúl había estado trabajando durante algún tiempo, la idea de ver a Samuel, de quien había estado separado tanto tiempo, le recordó los viejos tiempos cuando el profeta lo había amado y aconsejado. , y lo hizo rey, y fue su verdadero y fiel amigo. Y el recuerdo lo dominó. ¡Qué no habría dado por haber continuado tal como era entonces! Y por un tiempo se convirtió una vez más en el viejo Saúl de Ramá; pero el cambio fue transitorio e irregular; y después de estas veinticuatro horas de agonía, Saúl se levantó, lleno quizás de buenas intenciones, pero con un corazón sin cambios y seguro, por lo tanto, muy rápidamente para decepcionar todas las esperanzas de una enmienda real, y convertirse en un tirano aún más malhumorado e implacable. .

HOMILÉTICA.

1 Samuel 19:1

Abra la enemistad y la amistad abierta.

Los hechos son:

1. Saúl revela su propósito de matar a David.

2. Al darse a conocer a Jonathan, él hace arreglos con David para que le permita conocer el resultado de un esfuerzo por sacar a Saúl de su propósito.

3. Aboga por los buenos servicios y riesgos personales de Saúl David, la aprobación de Dios y el gozo del rey en ellos.

4. Saúl cede a la persuasión, resuelve no derramar "sangre inocente" y recuerda a David en su servicio personal. El historiador traza el progreso de Saúl hasta la ruina, y de David hasta los honores reales, y aquí pone de manifiesto la hostilidad despertada de Saúl por un lado, y los servicios abiertos de la amistad de Jonathan por el otro. Padre e hijo tienen propósitos cruzados con respecto a la vida de alguien que en la providencia de Dios debe suplantar a ambos. Cada uno realiza su parte con perfecta naturalidad; y en el progreso del conflicto entre enemistad y amistad hay una revelación no solo de las características individuales de los hombres, sino también de los principios en constante funcionamiento. Tenemos aquí una instancia de:

I. EL INEVITABLE CRECIMIENTO DEL PECADO SECRETO. Excepto en temporadas ocasionales de mal humor, la conducta de Saúl hacia David no había encontrado expresión formal. Sus sirvientes probablemente atribuyeron su violencia ( 1 Samuel 18:11) a irritabilidad, y hemos visto cuán hábilmente Saul se había esforzado por lanzar a Providence el asesinato de David mientras le hacía honor ( 1 Samuel 18:17-9). La frustración de estos planes secretos puso de manifiesto el hecho de que el pecado que tanto tiempo atesoraba en el corazón, y por la vergüenza que ocultaba, con esa sola crianza, había obtenido tal poder sobre todo el hombre como para forzar su camino hacia la jornada de puertas abiertas, independientemente de todas las consideraciones de prudencia y autoestima. El asesinato intencionado se convirtió en asesinato declarado. La pasión dominante de la vida interior ahora se convirtió en el maestro reconocido y, por lo tanto, se hace una declaración pública de servidumbre voluntariamente. La experiencia de Saúl no es más que una instancia de la experiencia de multitudes. El progreso en la maldad es de adentro hacia afuera. La lujuria, cuando ha concebido, produce pecado ( Santiago 1:15). Todo asesinato deliberado, robo, acto de adulterio, fraude y rebelión contra la autoridad de Cristo fue al principio germinal en el corazón. Cada etapa de crecimiento interno disminuyó el poder de la voluntad sobre su progreso, hasta que finalmente reveló su naturaleza malvada en actos abiertos. Esta génesis psicológica del pecado es un hecho horrible, y bien puede causar que tiemblen aquellos cuyo encanto con el mal secreto se vuelve habitual. Verdaderamente, el que comete pecado es "el siervo del pecado", y toda consideración de deber e interés debe instarnos a llorar diariamente por un "corazón limpio", y que el pecado no tenga "más dominio" sobre nosotros (Salmo 139:23; Romanos 6:14).

II LA ESTUPIDEZ CONSECUENTE EN EL DOMINIO DEL PECADO. Los hechos prueban que todo pecado es una especie de locura. Adán y Eva imaginaron que un matorral los escondería de Dios. La claridad del intelecto de Saúl sufrida por su primera desobediencia pública; y ahora que la malvada pasión había ganado ascendencia, aparece una estupidez extrema al solicitar la ayuda, en la ejecución de su cruel propósito, de Jonathan, el amigo íntimo de David ( 1 Samuel 18:1; 1 Samuel 19:1). Si no supiera nada de su amistad, lo cual es muy improbable, debería haber sabido lo suficiente de un hijo tan bueno y devoto como para estar seguro de que no sería parte de una base y un acto villano. Si se imaginaba que era probable que Jonathan fuera accionado por los celos de un rival, realizaba el estúpido acto, común a los hombres de base, de pensar que las razones que tienen fuerza consigo mismas tienen fuerza con los demás. En proporción al poder del pecado sobre la voluntad está el efecto que tiene sobre el intelecto. Incluso los pecadores más inteligentes, cuando tratan de cubrir su pecado del hombre, manifiestan un cierto enamoramiento o locura que les da la pista de su crimen. Pero es especialmente en relación con Dios y los problemas futuros del pecado que aparece este efecto estupefacto. Es solo este espíritu cegado el que explica la facilidad con que los hombres leen sobre los próximos "terrores del Señor" (2 Cor 5:10, 2 Corintios 5:11; 2 Corintios 4:3, 2 Corintios 4:4; Hebreos 2:3).

III. LOS DOLORES DOMÉSTICOS CREADOS POR EL PECADO. Fue con un corazón triste y pesado que Jonathan fue testigo de la decadencia gradual del carácter de su padre, pero el golpe más triste fue cuando el padre intentó hacer que el hijo participara de su pecado. El dolor del hijo sería proporcional a su piedad. Ser tentado por un padre, someterse a pruebas de obediencia filial en actos de maldad, ver la ruina absoluta del carácter moral de un padre, fue una prueba amarga; y, como verdadero hijo, Jonathan no pudo sino soportar estas penas como un secreto terrible. ¡En cuántas familias hay penas de este tipo! ¡Cuántos niños tienen que observar la decadencia de la reputación de un padre, soportar incentivos para pecar y esconder los actos y las intenciones del mal! Un padre desaparece cuando se le pide a los niños que se equivoquen. Un niño es de hecho un "hijo de la tristeza" cuando se le obliga a llevar en un corazón puro los secretos de un hogar pecaminoso.

IV. EL TRIUNFO DE LA AMISTAD RELIGIOSA. Es poco probable que Saúl hablara con Jonathan sobre matar a David sin señalar cuán peligroso era su rival tanto para el padre como para el hijo. Le planteó a Jonathan el conflicto del interés mundano y la fidelidad a un amigo. No pocos han cedido a tales tentaciones. Pero el alma pura de Jonathan era igual a la ocasión. Su conducta estuvo marcada por exquisita delicadeza de sentimiento y sabiduría. No degradaría tanto a su padre como para decirle a David que le habían pedido que matara a su amigo, mientras le aseguraba a David su verdadero peligro. Aunque no asumió el tono de un defensor, manejó hábilmente los hechos para lograr el fin a la vista. El objetivo de la tentación era sacrificar la amistad por intereses públicos y privados. Todavía hay personas sujetas al mismo juicio. ¿No podemos ver también algo análogo a las tentaciones comunes de los cristianos de renunciar al "Ungido" por razones relacionadas con la riqueza y la gloria terrenales? Donde hay una verdadera unidad de corazón con Cristo, sin halagos de pecado, sin perspectiva de una mayor distinción mundana, aprovecha para romper el vínculo sagrado.

V. LA FUERZA DE LA VERDAD SOBRE LA CONCIENCIA. Jonathan simplemente, de una manera amable y gentil, conversó con su padre sobre el asunto, y llamó su atención a algunos hechos: los riesgos de David, los servicios y la aprobación evidente de Dios, y la alegría de Saúl en sus victorias, y luego pregunta si se debe derramar esa sangre inocente. El efecto incluso sobre el impenitente Saúl es ablandar su corazón duro y sacar la declaración de que se salvará. ¡Feliz el hijo que tiene tanta influencia con un padre infeliz y malvado! Al tratar con pecadores endurecidos, tres cosas son necesarias.

1. La verdad para presentar a la conciencia. Que David era inocente, Saúl lo sabía; pero ordinariamente la pasión lo cegó al debido reconocimiento de ello. Si podemos presentar "la palabra de vida", la verdad real acerca de Cristo, para que brille directamente sobre la conciencia, los hombres no pueden sino reconocer su poder, y ejercerá cierta moderación en su conducta.

2. Una manera amable y no afectada. Fue a la manera de Jonathan que aseguró una audiencia atenta y desarmó la sospecha de Saúl. El lenguaje duro tiende a provocar antagonismo. El secreto del éxito radica en presentar la verdad de manera que se destaque solo, sin mezclar con elementos perturbadores de nuestra personalidad. "El que gana almas es sabio" ( Proverbios 11:30).

3. Oración del espíritu. Podemos estar seguros de que Jonathan y David oraron en espíritu en esta ocasión. El tono de nuestra mente se ve maravillosamente afectado por la oración. Luego hablamos por Dios y el hombre con una fuerza gentil que los hombres culpables no pueden dejar de sentir.

Lecciones generales: -

1. Se debe llamar más la atención sobre la importancia de aplastar los sentimientos pecaminosos en su primera aparición, y los medios sugeridos para hacerlo.

2. Los padres y las personas en posiciones de influencia deben ser advertidos seriamente del temible delito de tratar de inducir a los jóvenes a violar su sentido del derecho y la verdad.

3. El bien que hay en nosotros puede ser mucho más utilizado si nos esforzamos por actuar con la "sabiduría de la serpiente y la inocuidad de la paloma".

1 Samuel 19:8

Pecados y problemas revividos.

Los hechos son:

1. La nueva fama de David despierta la mala voluntad latente de Saúl, quien busca en vano golpearlo con una jabalina.

2. David huyendo a su casa, Saúl envía hombres a acechar y matarlo.

3. Michal le advierte del peligro, y durante la noche lo ayuda a escapar.

4. Mediante un ingenioso dispositivo, desvía a sus enemigos de una persecución inmediata, y al ser acusada de ayudar al enemigo de su padre, aboga por la autoconservación. Los problemas de la vida se superan temporalmente. Estaba destinado a que David hiriera al enemigo nacional, ya que salió como ningún otro, fuerte en el "nombre del Señor". La fama de sus hazañas apenas llegó a oídos de Saúl cuando el efecto del reciente esfuerzo de Jonathan por reconciliarlo con David se perdió por completo; y de ahí surgieron una serie de nuevos problemas para el perseguidor y los perseguidos. Vemos aquí

I. QUE UN CAMBIO RADICAL DE DISPOSICIÓN ES LA ÚNICA GARANTÍA DE CONDUCTA Y CARÁCTER. El cambio provocado en Saúl por la reciente presentación de la verdad de Jonathan fue solo superficial. El viejo pecado fue amado y no se arrepintió. La naturaleza del hombre fue enajenada de la vida de Dios; y por lo tanto, en el más mínimo acercamiento de la tentación, el viejo espíritu estalló. Es universalmente cierto que ningún reconocimiento intelectual de la verdad, ninguna aquiescencia de conciencia en la injusticia de un curso, ninguna reforma consecuente con la influencia humana sobre los sentimientos o la inteligencia, harán del hombre, o le permitirán ser, lo que debería ser. . La disposición fundamental debe ser renovada. Hay casos de esto en la historia cristiana. El león se convierte en cordero. Un Saulo de Tarso se convierte en apóstol de Cristo. Está en la naturaleza de las cosas que así debería ser. Porque en la subordinación ordenada de los poderes de la mente hay una disposición dominante a la que todos se inclinan: si es puro, todos se moverán en una dirección sagrada; si es impuro, toda la vida se manchará. Fuera del corazón están los problemas de la vida. Es la debilidad de todos los sistemas de moralidad que exaltan la virtud y enseñan los males del vicio, pero no proporcionan el poder adecuado para hacer que la vida sea virtuosa en el sentido más elevado del término. Los moralistas pueden ser inmorales. Hacer la verdad no está involucrado en el conocimiento de ella. Aquí es que el Nuevo Testamento entra para complementar el conocimiento del hombre y para perfeccionar los códigos de moralidad. Por el don del Espíritu Santo, desarrolla el carácter externo desde adentro y asegura que al final el pecado no tendrá dominio sobre nosotros. Existe el peligro de que los hombres pasen por alto esta verdad, especialmente cuando muchos corren de aquí para allá, y el conocimiento aumenta. La civilización, al asegurar un exterior presentable, desvía la atención del "hombre oculto del corazón". El efecto indirecto del cristianismo es incorporar con el carácter ordinario muchas de las virtudes alimentadas solo por sí mismas, y por lo tanto, los hombres imaginan que la sociedad sería lo que es sin el cristianismo. Es extremadamente importante, por lo tanto, insistir en la enseñanza del Nuevo Testamento de la necesidad de un cambio radical por el poder del Espíritu Santo; buscar traer a nuestros hijos temprano bajo su poder renovador, y orar constantemente para que los hombres puedan renovarse y convertirse en nuevas criaturas en Cristo Jesús.

II Que LAS AFLICIONES A MENUDO CONTRA LOS SIERVOS DE DIOS PONEN UNA GRAVE FUERZA EN SU FE. Si Salmo 59:1 se escribió en referencia a esta persecución, podemos ver la propiedad de la afirmación, "No por mi transgresión, y no por ningún pecado mío" (Salmo 59:3) , "se establecen". Para un joven consciente de su integridad, y no sin la esperanza de ser aceptado por Dios, debe haber parecido una providencia extraña que permitió que su vida estuviera tan turbada. ¿Podría la unción de Samuel realmente tener un significado divino? ( 1 Samuel 16:13). ¿No fue un error haber dejado el tranquilo redil de ovejas para la escena del conflicto? ( 1 Samuel 17:20). ¿No sería bueno incluso ahora retirarse a la vida privada? ¿Por qué un alma sincera e inocente tiene una razón tan constante para llorar: "Despierta para ayudarme y mira?" (Salmo 59:4). La experiencia no se limita a David. Uno mayor que David, cuando buscaba su trabajo superior en el mundo, era un "Hombre de tristezas y familiarizado con el dolor". Y de la misma manera, durante muchos años, su Iglesia, al seguir su curso santo y benéfico, estuvo expuesta a una persecución implacable. Todavía es cierto que "muchas son las aflicciones de los justos" y que "a través de muchas tribulaciones" entramos en el reino. Pero todo esto no es una cuestión de azar, ni una indicación de sabiduría y amor imperfectos. El mundo es malo, y la bondad solo puede vivir en él por el conflicto. Es parte de la gran batalla del universo que el pecado será exterminado por penas perdurables. La historia demuestra que las vidas más puras y las virtudes más bellas han florecido en tiempos y por medio de pruebas severas. Cada víctima sabe lo bendecido que es estar más cerca de Dios. La tribulación es solo por un breve espacio, y produce un peso de gloria mucho más excedido y eterno. Por lo tanto, la fe puede soportar la tensión; tanto más como Dios ayuda y deleita al alma con sus comodidades (Salmo 59:17; Salmo 94:19).

III. QUE AQUELLOS QUE DISEÑAN MAL CONTRA LOS SIERVOS DE DIOS SON A VECES ATRAPADOS EN SUS PROPIOS DISPOSITIVOS. En el ejercicio de su baja astucia, Saúl le dio a Michal a David para que ella pudiera ser una trampa para él ( 1 Samuel 18:21), siendo su carácter y tendencias tales como las que en su juicio podrían causarle problemas. Ahora resultó que la trampa para David se convirtió en una trampa para Saúl (Salmo 7:14, Salmo 7:15). Los hombres malvados no siempre pueden contar con seguridad con sus instrumentos. Los hombres pusieron trampas para Cristo, pero se enredaron en su propia conversación ( Mateo 22:15). Faraón pensó que encontraría a Israel "enredado en la tierra" ( Éxodo 14:3), y se encontró atrapado allí para su propia destrucción. Se ponen trampas para la Iglesia de Dios en los tiempos modernos, y algunas de ellas sin duda probarán lo contrario de la intención original. Se nos invita con voz persuasiva a entrar en el camino de la crítica histórica severa y de la ciencia física, y se espera así desencantarnos de la fascinación de un cristianismo sobrenatural. Los hombres tienen tanta confianza en el resultado como Saúl cuando le dio a Michal a David ( 1 Samuel 18:21); pero no tenemos nada que temer, porque la crítica y la ciencia hasta ahora solo revelan la verdad de que CRISTO es inexplicable en cualquier hipótesis que no sea la de lo sobrenatural; y, por lo tanto, según los principios ordinarios de la investigación científica, los hombres están obligados a aceptar esa hipótesis o declararse no científicos. "Debe reinar hasta que haya puesto a todos los enemigos bajo sus pies" ( 1 Corintios 15:25),

IV. QUE AUNQUE LA CONDUCTA MORAL IMPERFECTA PUEDE SUBSERVAR LOS INTERESES DE LOS SIERVOS DE DIOS, NUNCA ES DESHONRARSE PARA ELLOS. Michal hizo una mentira y también dijo mentiras deliberadas para proteger a David y a sí misma. El tema fue ventajoso para David, ya que puso una gran distancia entre él y sus perseguidores. La declaración de los hechos en las Escrituras de ninguna manera es idéntica a su aprobación. Los propósitos de Dios a veces han sido promovidos por las acciones de hombres imperfectos, pero las acciones han sido propias y nunca han tenido la aprobación divina. Es cierto aún que muchos "vasos de tierra" defectuosos son el instrumento del bien. De hecho, si Dios se abstuviera de realizar sus benditos propósitos de misericordia hasta que todos fuéramos puros como los ángeles, las perspectivas del mundo serían lo suficientemente oscuras. La regla segura es "no hacer el mal para que venga el bien". El bien viene a menudo a pesar del mal, como cuando la verdad de Dios se difunde a pesar de los motivos y las luchas mixtas de los que se dedican a su servicio, y cuando la comodidad y la alegría fluyen a los pobres del dinero otorgado incluso con fines lejos de ser benévolos. El mandato de Dios es "No te mientas el uno al otro" (Le Salmo 19:11). No nos corresponde decir que los peligros se evitarán con mentiras ocasionales. El principio involucrado en hablar la verdad es de gran importancia en todos los tiempos y lugares, y vale la pena el sacrificio de mucho por su reivindicación. Supongamos que un hombre es asesinado en lugar de decir una mentira, ¿no es su martirio por la verdad, en la esfera moral duradera, un bien mayor para los seres morales y para sí mismo que podría haber sido pisoteado por un principio sagrado para una ventaja presente? Dios, además, no deja a sus siervos cuando hacen lo correcto. Si Michal hubiera declarado los hechos, habría salvado a su esposo de la calumnia, y había diez mil maneras en que Dios pudo haber frustrado el propósito de los hombres y haber protegido a David. Nuestro deber es ser verdad y dejar consecuencias a Dios. Dios no miente: somos hijos de Dios; Cristo no mintió, somos seguidores de Cristo. Podemos estar seguros de que el bien permanente debe sobrevenir en nuestra conformación a Cristo, la imagen de Dios. Hay una ganancia que es pérdida, y una pérdida que es ganancia.

Lecciones generales: -

1. La influencia de los cristianos puede restringir el desarrollo del pecado en algunas de sus formas más groseras, pero es un cristianismo imperfecto el que descansa en eso.

2. La "ira del hombre" se hace para alabar a Dios, en ese asunto de persecuciones en mayor espiritualidad mental y aptitud para el servicio permanente ( Romanos 5:3).

3. No debemos preocuparnos y sentirnos inquietos por las trampas de los impíos si solo estamos al servicio de Dios, ya que el tiempo está de nuestro lado (Salmo 37:1).

4. Los cristianos deben esforzarse por eliminar todas las formas prácticas de falsedad prevalentes en la sociedad, y entrenar a los niños en un amor severo por la verdad a cualquier costo.

1 Samuel 19:18-9

Refugio santo y moderación espiritual.

Los hechos son:

1. David se refugia con Samuel en Naiot en Ramá.

2. Los mensajeros enviados por Saúl para tomar a David están restringidos en presencia de Samuel y los profetas, y ellos mismos comienzan a profetizar.

3. Otros mensajeros están bajo la misma influencia.

4. Al aventurarse a ir él mismo, él, al acercarse al lugar, también cae bajo la influencia profética, y es completamente vencido por él en presencia de Samuel. La sabiduría humana puede estar casi confundida por los hechos destacados de esta sección, pero esto no debe tomarse como prueba de nuestra infalibilidad, ni de la incapacidad del evento con el orden de la Divina Providencia. Si se hubiera dejado al hombre inventar y regular el proceso por el cual la tierra y la vida sobre él llegaron a las formas que ahora nos son familiares, habría introducido algunas de esas antiguas condiciones físicas y cambios que deben haber sido tan completamente diferentes a lo que ahora es ¿prevalecer? Las convulsiones, las transformaciones, las condiciones climáticas, las enormes formas de vida de algunas épocas pasadas son tan diferentes de los hechos actuales como las manifestaciones espirituales de las escuelas proféticas son diferentes del curso ordenado de la influencia cristiana. Es solo en los últimos años que los hombres han rastreado hasta cierto punto la naturalidad del proceso físico, e incluso ahora hay diversidad de opiniones sobre el tema. No es de extrañar, por lo tanto, si, en la ignorancia comparativa del hombre de la esfera espiritual invisible en la que realmente se produce el gran desarrollo del propósito de Dios en Cristo, no debería ser capaz de suministrar todos los enlaces que conectan las manifestaciones espirituales de la era de Samuel con la rígida era legal de Moisés y los métodos más tranquilos y ordenados de la dispensación cristiana.

"La incredulidad ciega seguramente errará,

Y escanea su trabajo en vano;

Dios es su propio intérprete

Y lo dejará claro ".

Mirando la enseñanza de la sección, vemos:

I. COMO IMPORTANTE PODER ESPIRITUAL SER ALIMENTADO ENTRE EL CAMINO DE ASUNTOS PÚBLICOS. Mientras se libraban batallas, y el reino estaba preocupado por la condición insatisfactoria de la corte, Samuel estaba reuniendo en silencio a su alrededor un grupo de hombres que, dedicando atención a los registros de la historia de Israel, el ejercicio de la salmodia y la música, y lo espiritual. Los intereses de los hombres, se estaban convirtiendo en un poder para influir en la vida nacional en los días venideros. El alcance y la fuerza de esa influencia no se pueden rastrear minuciosamente, debido a su naturaleza espiritual; pero el tono más alto de la vida nacional durante los reinados de David y Salomón fue indudablemente debido en gran parte a ello. Los centros de influencia espiritual se forman cuando el gran mundo político está concentrado en sus guerras e intrigas. En particular, el cristianismo surgió y encontró su primer alimento en medio de los tranquilos valles y colinas de Palestina, mientras que el imperialismo romano estaba decidido a las conquistas e ignoraba casi su existencia. La banda de hombres y mujeres que se reunieron para rezar en una habitación superior ( Hechos 1:13, Hechos 1:14) cultivaron allí el poder que luego penetró en todas las partes del imperio romano. Los silenciosos retiros y las universidades de la Edad Media en algunos aspectos fueron los asientos de una influencia que el mundo no podría evitar. Durante el final del siglo pasado, pequeños cuerpos de cristianos alimentaron aquí y allá el espíritu misionero que desde entonces ha afectado los destinos de millones en el este y el sur. En medio de todos los conflictos de la política y las controversias de la ciencia y la preocupación del comercio, hay comunidades tranquilas de cristianos dedicados a la nutrición de una vida destinada a conservar y elevar la vida nacional. La Iglesia cristiana tiene la necesidad de formar y mantener "escuelas de los profetas" para satisfacer las demandas de la época. El curso de Samuel y los mandatos de Pablo a Timoteo ( 1 Timoteo 3:1; 1Ti 5:21, 1 Timoteo 5:22; 2 Timoteo 2:4; cf. Efesios 4:11) sugieren que es el deber de la Iglesia en su conjunto, y no dejarse como una empresa privada a unos pocos individuos celosos, proporcionar la formación de hombres para el servicio espiritual. Si se hubiera dedicado más atención a esto en años pasados, había sido bueno para el mundo.

II EL ALMA DOLOROSA BUSCA EL REFUGIO DE LOS CUIDADOS Y LAS PROBLEMAS DE LA VIDA EN COMUNIÓN CON EL DEVOUT. Fue un instinto espiritual que atrajo a David hacia Samuel. Las penas de la vida pública ya habían caído sobre él. Había encontrado, incluso al comienzo de su carrera de servicio a la humanidad, que "las ofensas deben venir". Todo el tono de vida alrededor del trono estaba fuera de acuerdo con sus aspiraciones más preciadas. Era consciente de ser mal interpretado y tergiversado. Los primeros días de servicio silencioso y comunión santa con Dios eran ahora solo dulces recuerdos, llevando las amargas realidades de la vida diaria a un alivio más fuerte. Con el corazón desbocado y la huida rápida, por lo tanto, buscó consuelo, consejo y descanso con el hombre honrado que una vez lo ungió a un servicio inexplicable. Muchos han estado, y aún lo están, en total simpatía con el atribulado David. El corazón devoto es valiente, y no se atreve a rehuir las batallas santas del Señor en la vida diaria. La religión debe florecer ante el mal y el cuidado, y no alejarse en la soledad. El negocio de la vida no debe dejarse a los codiciosos y viles. La gran oración no era que los discípulos debían ser tomados del mundo, sino que debían ser guardados de su maldad ( Juan 17:15; cf. 1 Corintios 5:10). Sin embargo, la naturaleza humana grita bajo la tensión; la mente espiritual está disgustada con los pecados que presencia; el sentido de pertenencia a una ciudadanía superior aumenta en vigor; se añora la simpatía con los espíritus afines; el apoyo de naturalezas más fuertes es una necesidad apremiante; y se desean fervientemente oportunidades para la oración y la contemplación de los objetivos más elevados de la vida. Bajo esta inspiración común, Jacob, Moisés y Elijah buscaron cada uno su "Betel", y encontraron fuerzas para las próximas pruebas y alivio de las preocupaciones actuales. Fue en la misma participación en enfermedades y penas humanas que a Cristo le encantaba retirarse del mundo extraño para buscar consuelo con su Padre y con su pueblo. Por la misma razón, nos encanta retirarnos del torbellino de la vida a la comunión de un hogar piadoso, una reunión de oración y consejo, y el servicio del santuario. Es útil cortejar la jubilación ocasional. La "comunión de los santos" debería ser más que un artículo de nuestro credo.

III. UNA DIVINA RESTRICCIÓN SE PONE A LOS ENEMIGOS DE LOS SIERVOS DE DIOS. La perversa desesperación de Saúl fue grande cuando envió a Naiot a tomar a David, y en su punto más alto cuando, después de tres despachos de hombres, se aventuró a ir a la morada de Samuel en un cruel recado. Hasta ahora, Saúl parecía estar luchando únicamente contra David; pero ahora que el misterioso espíritu de profecía se encontró con sus mensajeros y los hizo inofensivos, debería haber sido obvio para él que al perseguir a David estaba en guerra con Dios. El conocimiento de esta misteriosa restricción sobre ellos no podía sino aumentar su confusión mental, aunque no era suficiente para la subyugación de su pasión salvaje. Sin embargo, Saúl no carecía de razón; ¿Y podría haber viajado a Ramah para hacer un recado sin pasar por los eventos de revisión antes y después de su última relación sexual con Samuel? ( 1 Samuel 15:26-9). ¿No debe haber vuelto a pensar en el terrible día en que el profeta declaró el destino de su reinado? los primeros días cuando como rey recibió los vítores del pueblo y las instrucciones del profeta ( 1 Samuel 10:24, 1 Samuel 10:25); ¿Y aún antes cuando, recién llegado de su unción, al encontrarse con un grupo de profetas, el espíritu de profecía vino sobre él y lo convirtió en otro hombre? ( 1 Samuel 10:5). Y ahora, después de una larga separación, se estaba acercando a ese venerado hombre de Dios y la compañía de los profetas, no el antiguo Saúl, lleno de esperanza y coraje, sino un hombre que se hundía cada vez más en el pecado, y solo con el coraje. criado de remordimiento. Si se lo restringiera y lo volviera inofensivo, ¿qué método más natural —más en armonía con las características de la época y la localidad, y los hechos psicológicos— que el que durante una temporada la vieja emoción profética debería enfrentar? No es un hecho solitario que la atmósfera mental y moral de un lugar ejerza poder sobre los hombres. La verdad principal, sin embargo, es que Dios restringe. La restricción divina entra en todas las cosas. La naturaleza de las cosas no es más que su límite asignado por Dios. La relación original de fuerzas en el mundo físico está tan establecida por Dios que su interacción estará limitada por. Resultados definitivos. A cada efecto producido en el desarrollo del universo material, se ha dicho virtualmente: "Hasta aquí llegarás, y no más allá". Las Escrituras dan a conocer la moderación que Dios pone en los corazones y en los seres morales. Los leones no se atreven a tocar a Daniel. Los espíritus malignos piden permiso a Cristo antes de que puedan salir. Los hombres enviados a apoderarse del Salvador no pudieron cumplir su misión ( Juan 7:46), y los soldados no tenían poder en su presencia ( Juan 18:5). La historia de la Iglesia y de la vida cristiana individual saca a la luz ejemplos del poder restrictivo que silenciosamente se apodera del hombre y hace que su enemistad sea inocua. "No se acercará a ti" (Salmo 91:7) a menudo se ha verificado. En todos estos casos, solo tenemos vislumbres de ese Poder invisible por el cual, a su debido tiempo, todos los principados y poderes, y todo lo que se oponga a Dios y a su Iglesia, serán devueltos a él o privados de su poder de daño ( Isaías 11:9; Isaías 35:9, Isaías 35:10; 1 Corintios 15:24; Filipenses 2:9; Colosenses 1:19, Colosenses 1:20; Apocalipsis 21:22).

HOMILIAS DE B. DALE

1 Samuel 19:1. (GIBEAH.)

La prueba de la verdadera amistad.

La adversidad es la piedra de toque de la amistad, como de muchas otras cosas; y su experiencia, tarde o temprano, es segura. A pesar de los celos secretos y la conspiración de Saúl, la prosperidad de David continuó aumentando; y finalmente, incapaz de soportar verlo, "habló con Jonathan su hijo y con todos sus sirvientes, acerca de matar a David". Las personas en lugares altos generalmente son atendidas por algunos hombres que, como Doeg ( 1 Samuel 21:7; 1 Samuel 22:22) y Cush (Salmo 7:1; inscripción), están listos para llevar a cabo sus malos deseos. El peligro de David ahora era inminente. Y con la revelación de eso por Jonathan, comenzaron sus problemas. Mientras que la adversidad muestra la falta de sinceridad y la inutilidad de los falsos amigos, también muestra la sinceridad y el valor de la verdad. "En las horas adversas, la amistad de los buenos brilla más". La prueba de la verdadera amistad aparece en:

I. LA RESISTENCIA DE SU ACCESORIO. "Jonathan se deleitó mucho con David". A pesar de-

1. Tergiversación por parte de los enemigos. No puede haber ninguna duda de que Saúl habló de David como traicionero apuntando al trono. Las bocas de los demás estaban llenas de detracción y calumnia, por lo que trataron de destruirlo como con espadas afiladas (Salmo 59:7).

2. Reclamaciones urgentes por parte de amigos y familiares. Los deseos de un padre a veces se oponen al bienestar de un amigo.

3. Interés propio. Si David se salvara, la adhesión de Jonathan al trono estaría en peligro ( 1 Samuel 21:13). Pero la verdadera amistad resiste la prueba. "No piensa mal" de un amigo, no le hará mal, ni admitirá el menor sentimiento de celos o envidia. La tormenta invernal solo sirve para fortalecer su apego. "Sin embargo, estos dos cargos de inconstancia y de debilidad condenan a la mayoría de los hombres: ya sea en su prosperidad, desprecian a un amigo o en sus problemas lo abandonan" (Cicero).

II LA FIELIDAD DE SUS COMUNICACIONES. "Y Jonathan le dijo a David", etc. ( 1 Samuel 19:2, 1 Samuel 19:3).

1. Revela toda la verdad y no oculta nada. "Si crees que alguien es tu amigo en quien no confías tanto como en ti mismo, no conoces el verdadero poder de la amistad" (Seneca).

2. Da el mejor consejo en su poder.

3. Promete ayuda, ya que puede ser necesaria.

III. La autodevoción de sus endosos. "Y Jonathan habló bien de David", etc. ( 1 Samuel 19:4, 1 Samuel 19:5).

1. Corre un riesgo personal al emprender la causa de un amigo.

2. Hace una súplica sincera en nombre del ausente; afirmando su inocencia, enumerando sus servicios, exponiendo sus reclamos sobre gratitud y estima, y ​​protestando contra su lesión "sin causa" ( 1 Samuel 19:5; Juan 15:25).

3. Muestra un respeto prudente y respetuoso por aquellos a quienes desea influir. En Jonathan se combinaron la prudencia y el principio. "La prudencia no fue tan lejos como para silenciarlo sobre el pecado que Saúl se proponía cometer; el principio no fue tan afirmado como para despertar la indignación de su padre" (W.M. Taylor).

IV. EL VALOR DE SUS LOGROS. "Y Saúl escuchó", etc. ( 1 Samuel 19:6, 1 Samuel 19:7). "¡Cuán fuertes son las palabras correctas!" Incluso el corazón de Saúl se conmueve, y sus mejores sentimientos ganan ascendencia. Cuán a menudo, por un intento generoso y prudente de hacer la paz, es—

1. Un mal amenazante evitado.

2. Una reconciliación, de los alienados efectuados.

3. Relaciones sexuales renovadas entre amigos, "como en tiempos pasados". "Bienaventurados los pacificadores", etc. ( Mateo 5:9). "Hay cuatro, joven" (dice un sabio oriental), "que, al parecer amigos, son enemigos disfrazados: el amigo rapaz, el hombre de mucha profesión, el adulador y el compañero disoluto. Estos cuatro jóvenes , son verdaderos amigos: el amigo vigilante, el amigo que es el mismo en prosperidad y adversidad, el amigo que da buenos consejos y el amigo que simpatiza "('Contem. Rev.,' 27: 421) .— D.

1 Samuel 19:8. (GIBEAH.)

La fuga de David de la corte.

"Y David huyó y escapó esa noche" ( 1 Samuel 19:10). "Hubo guerra de nuevo" ( 1 Samuel 17:1 .; 1 Samuel 18:5, 1 Samuel 18:30), victoria de David nuevamente, un espíritu maligno sobre Saúl nuevamente ( 1 Samuel 16:23; 1 Samuel 18:10); y, cuando David se sentó una vez más en el palacio, "jugando con su mano", el rey no solo blandió su lanza como antes, sino que se la arrojó. Fue su último intento de este tipo. Después de lo que había sucedido, no se le volvería a confiar; y David huyó, primero a su propia casa, y durante la noche de la ciudad. Es una de las noches memorables de la Biblia.

1. Esa noche fue el comienzo de su abierta persecución por parte de Saúl, y de los largos y variados problemas que experimentó como forajido. Había estado en la corte unos tres o cuatro años, y ahora a los tres y veinte salió a sus andanzas de siete años ( 2 Samuel 5:5: "Vivió setenta años" —Josephus).

2. Esa noche fue, como comúnmente se piensa, la ocasión de la composición del primero de los salmos de David. Salmo 59 Salmo 59; 'el refugio de los perseguidos', "es quizás el más antiguo de los salmos davídicos que nos han llegado" (Delitzsch). No es necesario suponer que en realidad fue escrito la noche de su fuga. Los pensamientos y sentimientos entonces entretenidos pueden haber sido escritos posteriormente; quizás mientras continuaba en Ramá con Samuel y "los profetas" ( 1 Samuel 19:18, 1 Samuel 19:20). Algunos salmos han sido referidos por algunos a la misma ocasión: a saber; Salmo 6:1; Salmo 7:1; Salmo 11:1. "Su arpa era su compañera en su huida, e incluso en medio del peligro aparece la naturaleza del poeta que considera toda la vida como materiales para la canción, y aparece el espíritu devoto que considera todas las pruebas como ocasiones de alabanza" (Maclaren). ¡Cuán amplia y profunda fue la corriente de la canción sagrada de la cual este fue el comienzo!

3. Esa noche fue una de las instancias más notables de la providencia protectora y orientadora de Dios por la cual la vida de David fue ordenada manifiestamente. Darse cuenta-

I. SU PELIGRO, y la ansiedad y la angustia a la que fue atendido naturalmente (versículos 11, 14, 17, en comparación con Salmo 59:1). Adversidad-

1. A menudo sigue de cerca la prosperidad. Por la mañana, David ocupó un puesto de gran honor como yerno del rey, el general exitoso, el héroe popular; por la noche se escondía en secreto y huía por su vida. La vicisitud es la ley de la vida; y ninguno, por exaltado que sea, puede presumir de su seguridad o continuidad ( Job 29:18).

2. Parece que a veces cae más sobre el hombre piadoso. "No por mi transgresión ni por mi pecado" (Salmo 59:3). ¿Por qué debería ser permitido? Para probar, manifestar, fortalecer y perfeccionar su carácter. David había sido juzgado por la prosperidad, también debía ser juzgado por la adversidad.

3. Se debe, en gran medida, a la oposición y persecución de los impíos. ¡Qué cuadro se presenta aquí de los enemigos de David, "cuando Saúl envió mensajeros, y vieron la casa para matarlo"! (Salmo 59:3, Salmo 59:6, Salmo 59:14). ¡Y qué revelación hace de la maldad del corazón humano, que fue consumado en la crucificación del Señor de la gloria! "Como entonces el que nació después de la carne", etc. ( Gálatas 4:29). El conflicto se renueva en cada época y en cada vida individual. "Todo lo que vivirá piadoso", etc. ( 2 Timoteo 3:12).

4. Conduce al hombre bueno a una mayor confianza en Dios y a una oración más ferviente. Este es uno de sus principales propósitos.

"¡Líbrame de mis enemigos, oh Dios mío! ... ¡Oh Jehová, Dios de los ejércitos, Dios de Israel! ... Oh mi fuerza, en ti esperaré, ¿Dios es mi fortaleza?"

5. Nunca es tan amargo para él como un problema para los malvados, porque tiene paz interior y una esperanza eterna. Cuán diferente fue con David a este respecto de lo que fue con Saúl]

6. Por mucho tiempo que el hombre bueno pueda sufrir la persecución de los impíos, su liberación es segura para "Dios es el gobernante en Jacob", etc. (Salmo 59:13). "Por él se pesan las acciones".

II SU ENTREGA (versículos 11, 12, 17, 18). La interposición de la Providencia, a la que se debió:

1. No se hace sin el uso vigilante y diligente de los medios apropiados. David no esperó presuntuosamente en el palacio o en su propia casa, sino que aprovechó la oportunidad de escapar. "Cuando te persiguen", etc. ( Mateo 10:23).

2. Se muestra al convertir al bien lo que significaba para el mal. La trampa que fue tejida para su alma ( 1 Samuel 17:21; 1 Samuel 17:11; Salmo 59:3) ayudó a escapar.

3. A menudo llena a los malvados de desilusión y confusión cuando está más seguro del éxito (versículo 17).

4. Proporciona un hogar para el buen hombre cuando es expulsado de su sociedad. "Se acercó a Samuel y se lo contó todo", etc. Esa noche fue recibido por su venerado amigo, a cuyas instrucciones sin duda había escuchado con frecuencia; ¿Y con quién más podría haber encontrado tanta simpatía y refugio?

5. Le hace alabar a Dios.

"Pero, en cuanto a mí, cantaré de tu fuerza, sí, gritaré en voz alta de tu misericordia en la mañana; porque has sido una fortaleza para mí, y un refugio en el día en que estaba angustiado: Oh mi Fuerza, a ti haré arpa, porque Dios es mi fortaleza, mi Dios misericordioso ".

6. Conducta en beneficio de muchos. Estos Salmos de David, el resultado (bajo "una unción del Santo") de sus angustias y liberaciones, se encuentran entre nuestros mayores tesoros espirituales. "Son de todos los tiempos. Nunca pueden ser superados. Ninguna dispensación mientras el mundo dure y continúe lo que es puede elevarnos por encima del alcance o la necesidad de ellos. Describen cada vicisitud espiritual, hablan a todo tipo de mentes , comandan todas las emociones naturales. Son penitenciales, jubilosas, adoradoras, depredadoras; son tiernas, tristes, alegres, majestuosas; suaves como el descenso del rocío; bajas como el susurro del amor; fuertes como la voz del trueno; terribles como el todopoderoso de Dios ["(Binney, 'Servicio de la canción en la Casa del Señor') .— D.

1 Samuel 19:11-9. (GIBEAH.)

Michal

Las mujeres mencionadas en los Libros de Samuel son, en su mayor parte, distinguidas por su eminente piedad. ¿Pero qué se dirá de Mical, la esposa de David? Ella era hija de Saúl, heredó gran parte de su temperamento y disposición, y (a diferencia de Jonathan) carecía del principio religioso por el cual podrían haber sido controlados y santificados. Ella estaba-

1. Impresionable e impulsivo. Fascinada por su apariencia personal y popularidad, la joven princesa "amaba a David" y no ocultaba su afecto; pero ella no parece haber percibido nada de sus más altas cualidades. La relación de esposo y esposa, no menos que la de amigos, es más firme cuando es santificada por la fe común y el amor hacia Dios.

2. Capaz de una acción noble. Bajo la influencia de fuertes sentimientos, advirtió a David de su peligro y ayudó a escapar, a riesgo de su propia vida.

3. Diseño y engañoso. Su ingenio rápido ideó los medios de escape, engañó a los mensajeros de Saúl para ganar tiempo e inventó una historia lista para desarmar la ira de su padre. Su miedo a su padre era mayor que su amor por la verdad; y su amor por su esposo es mayor que su odio al pecado. "Ella podía decir mentiras para David, pero no tenía el coraje y la fe para ir con él a sufrir, o para decirle la verdad por él" (W. M. Taylor).

4. Supersticioso. Terafines ( 1 Samuel 15:23). Ver los diccionarios bíblicos. No se dice que David sabía de su posesión de estos objetos idólatras.

5. Cambiable y rebelde. Durante las andanzas de David, se la dio en matrimonio con Phalti, aparentemente sin renuencia ( 1 Samuel 25:44); y (como parece cuando fue restaurado a David) "evidentemente se había ganado su afecto; lo más probable es que él haya ganado el suyo" ( 2 Samuel 3:16).

6. Orgulloso, celoso y desdeñoso. Orgullosa de su nacimiento y rango, celosa de sus rivales, Abigail y Ahinoam, y desdeñosa hacia su marido. "Ella lo despreciaba en su corazón".

"Antes del barco bendito, vino adelante, con un baile ligero saltando, ceñido con humilde disfraz, el dulce arpista de Israel; en ese momento parecía menos y aún más real. Enfrente En un gran palacio, desde el enrejado en adelante Miraba a Michal, como una dama llena de desprecio Y pena "(Dante, 'Purg.' 10.).

7. No espiritual, e indigente de simpatía con los sentimientos de infinita gratitud, alegría y adoración expresados ​​ante el Señor.

1 Samuel 19:20. (RAMAH.)

Samuel el presidente.

De Samuel se puede echar un vistazo antes de que se cierre su vida. Después de su separación de Saúl, parece haberse dedicado al entrenamiento de un cuerpo de hombres más jóvenes para llevar a cabo su trabajo profético. La huida de David hacia él muestra que una relación íntima había subsistido previamente entre ellos. Acudió a él en busca de consejo y santuario, y la relación del joven héroe con el viejo profeta está llena de sugerencias. Samuel podría haberle aconsejado que hiciera resistencia armada contra la tiranía impía de Saúl; en el que, con su gran popularidad, podría haber tenido éxito, pero solo a costa de una larga y ruinosa guerra civil. Al rechazar a Saúl, evitó medidas violentas para apoyar la teocracia, así que ahora aconsejó el mismo curso y llevó a David con él desde su propia casa a Naioth (viviendas), o la residencia común de "la compañía de los profetas". "( 1 Samuel 10:10), en las cercanías de Ramah. Era el hogar principal del orden, la luz y la religión; El centro de influencia espiritual. "Encontró allí solo seguridad temporal, de hecho, de la persecución de Saúl, pero consuelo y fortaleza permanentes en la palabra profética inspirada, en las bendiciones de la comunidad fraterna, y en el poder consolador y elevador del arte poético sagrado, por el cual indudablemente se puso de pie en una conexión particularmente íntima con la comunidad "(Erdmann). "Dios tenía la intención de hacer de David no solo un guerrero y un rey, sino también un profeta. Como el campo le sirvió para el primero y la corte para el segundo, entonces Naioth lo preparará para el tercero (Salón). Cuánto tiempo continuó no se dice; pero, al enterarse de su refugio, Saúl envió tres veces para tomarlo por la fuerza, y finalmente se fue con el propósito. Los mensajeros encontraron una asamblea (lahak, utilizada aquí solo, probablemente por una transposición de cartas, iq kahal-Gesenius) de los profetas dedicados a ejercicios religiosos bajo la presidencia de Samuel. No es necesario suponer que el servicio, que pudo haber tenido un carácter especial, se llevó a cabo en un gran salón, aunque pudo haber sido así; fue probablemente al aire libre, y capaz de ser visto y escuchado desde la distancia ( 1 Samuel 19:22). Con respecto más en particular a Samuel, observe:

I. SU POSICIÓN DE HONOR: "estar de pie como designado sobre ellos", o como líder; probablemente no designado por ningún acto oficial de los suyos, pero generalmente reconocido y honrado, y dirigiendo sus santos ejercicios. El honor en el que fue retenido se debió a:

1. La autoridad preeminente que poseía como profeta del Señor ( 1 Samuel 3:19).

2. El alto carácter que había sostenido durante tanto tiempo en esa oficina, y el curso del trabajo que había seguido.

3. El trabajo especial que había logrado reuniendo a su alrededor a hombres tan jóvenes que parecían estar calificados por sus dones y piedad para actuar como profetas en Israel, y convertirlos en una escuela o colegio de profetas. Fue el venerable fundador de su orden, y cosechó la recompensa de sus labores en su reverencia y afecto, y aún más en su devoción a Jehová y su celo por su honor.

II SUS ASOCIADOS PROFÉTICOS. Eran "profetas", no "hijos" o discípulos "de los profetas" ( 2 Reyes 2:3), que parecen haber ocupado en tiempos posteriores una posición más dependiente e inferior. Eran una unión o asociación libre de hombres "dotados del Espíritu de Dios con el propósito de llevar a cabo su trabajo, los débiles poderes de los miembros menores fueron dirigidos y fortalecidos por aquellos de una clase superior" (Kitto, 'Cyc. Of Bib . Iluminado.'). Entre ellos probablemente estaban Gad ( 1 Samuel 22:5; 2 Samuel 24:11), Nathan ( 2 Samuel 7:2; 2 Samuel 12:1) y Heman, el nieto de Samuel ( 1 Crónicas 6:33; 1 Crónicas 25:5; "el vidente del rey", etc.).

1. Habían estado bajo su instrucción en el conocimiento de Dios y su ley, y, como subordinados a esto, en lectura y escritura, poesía, música y canto. "La educación no es una panacea para todos los males humanos, pero es una condición indispensable tanto para el progreso individual como para el nacional" ('Expositor,' 3: 344).

2. Simpatizaban con sus propósitos con respecto al verdadero bienestar del pueblo de Israel, y se esforzaron por llevarlos a cabo. Formaron "una falange compacta para oponerse a la corrupción que había penetrado tan profundamente en la nación, y para traer de vuelta a los rebeldes a la ley y al testimonio" (Keil).

3. Estaban dotados, como el mismo Samuel, de una medida peculiar del Espíritu Divino para el cumplimiento de su trabajo. Por su influencia, fueron reunidos, dotados de diversas maneras y, a veces, impulsados ​​a expresiones de éxtasis.

III. SU OCUPACIÓN DEVOUT. Él presidió a los profetas y participó con ellos en "profetizar" o pronunciando en voz alta las alabanzas de Dios. Su último acto registrado fue de adoración, y bajo su influencia, el intenso amor de David por la adoración pública probablemente fue adquirido. El servicio fue ...

1. Acompañado de música (como en 1 Samuel 10:10). "Una parte principal de su ocupación consistió, bajo la guía de algún profeta de autoridad superior, y más particularmente bajo la influencia Divina, como moderador y preceptor, en celebrar las alabanzas del Dios Todopoderoso, en himnos y poesía, con coros corales, acompañados por instrumentos de cuerda y tubos "(Lowth).

2. Edificante. Mientras que su expresión expresaba su sentimiento interno, también era el medio de enseñarse y exhortarse unos a otros, y de "despertar susceptibilidades y emociones santas en el alma, y ​​de elevar el espíritu a Dios, y así prepararlo para la recepción de lo Divino". revelaciones ".

3. Unidos. que tiende por el poder de la simpatía a intensificar los sentimientos, fortalecer la fe, agrandar el deseo y perfeccionar esas disposiciones en relación con las cuales la adoración es aceptable para Dios.

IV. SU POTENTE INFLUENCIA. "El Espíritu de Dios vino sobre los mensajeros", etc. El efecto inmediato fue transformar a estos hombres, proteger a David de su poder y ofrecer una señal de la oposición de Dios a los designios de Saúl. En términos más generales, la influencia de Samuel se expresó en y a través de la "compañía de los profetas" para:

1. El mantenimiento del principio de la teocracia, que estaba en peligro por la conducta de Saúl. Los profetas fueron sus verdaderos representantes y defensores en cada época posterior.

2. La elevación de la gente en sabiduría y justicia. Su trabajo consistía en enseñar, reprobar y exhortar a aquellos con quienes entraron en contacto; y "a través de tal difusión del entrenamiento profético, las verdades superiores de la profecía deben haberse difundido más rápidamente entre la gente, y se formó una vida nueva y superior en la nación" (Ewald).

3. La preparación de los hombres para un mejor momento: el advenimiento de Cristo, el derramamiento del Espíritu y la proclamación del evangelio. Los profetas, no los sacerdotes, fueron los verdaderos precursores del ministerio del evangelio.

1 Samuel 19:22-9. (RAMAH.)

La reunión de tres hombres notables.

Esta parece haber sido la única ocasión en que Samuel, Saúl y David estuvieron presentes al mismo tiempo y lugar. La reunión fue notable y puede compararse con otras ( Éxodo 10:16; 1 Reyes 18:16; Hechos 25:24). Además de los tres hombres que acabamos de mencionar, también estaba presente Uno infinitamente mayor, y, aunque invisible, su poder se mostró de una manera maravillosa. Considerado en relación con el poder Divino, la narrativa se presenta ante nosotros:

I. UN PROFETA ENVEJECIDO CON DIGNIDAD SIN MIEDO. Su peligro era grande. Lo que podría hacer Saúl puede juzgarse por el miedo que Samuel expresó en una ocasión anterior ( 1 Samuel 16:2), y por lo que realmente no hizo mucho después ( 1 Samuel 22:18, 1 Samuel 22:19). Pero el profeta continuó con su santo servicio tranquilo y sin desmayo. Fue sostenido internamente por el poder Divino, ya que otros han estado en peligro y sufriendo ( Hechos 16:25). Tal intrepidez es poseída por los siervos de Dios en relación con:

1. Una firme persuasión de que están en el camino del deber. Tienen dentro de "una paz sobre todas las dignidades terrenales, una conciencia tranquila y silenciosa". Si la conciencia "nos hace cobardes a todos", también nos convierte en héroes. Y

"El que tiene luz dentro de su propio pecho claro puede sentarse en el centro y disfrutar de un día brillante; pero el que esconde un alma oscura y pensamientos desagradables camina bajo el sol del mediodía" (Milton, 'Comus').

2. Una vívida comprensión de la presencia y el poder del Señor. Faith "ve al que es invisible" y "la montaña llena de caballos y carros de fuego" ( 2 Reyes 6:17).

3. Una fuerte garantía de liberación de sus adversarios.

II UNA MONARCA PERSECUTORA CONVERTIDA EN UN ENTUSIASTAS INOCERIAS. El poder divino se ejerció primero sobre los mensajeros de Saúl y luego sobre sí mismo. De una manera algo similar, si no en la misma medida, a menudo se ejerce sobre el mal y la persecución de los hombres:

1. En relación con las expresiones de las alabanzas de Dios por parte de sus siervos ( 2 Crónicas 20:22; Salmo 149:6). No se desconocen las instancias en las que "uno que no cree" ha entrado en su asamblea y, al escuchar sus alabanzas, se ha postrado y adorado a Dios ( 1 Corintios 14:24, 1 Corintios 14:25). Esta no era la primera vez que Saúl estaba tan afectado, y el recuerdo de su experiencia anterior probablemente tuvo alguna influencia sobre él. Pero entonces fue una señal de que el poder de Dios era para él, ahora que estaba en contra de él.

2. Para evitar que los malvados lleven a cabo sus malvados designios. El que sostiene los corazones de los hombres en sus manos dice: "No hagan daño a mis profetas" ( 1 Crónicas 16:22).

3. Para restaurarlos a la manera correcta. Fue para Saúl más que una advertencia de que estaba luchando contra Dios. "Fue capturado por esta poderosa influencia del Espíritu de Dios de una manera más poderosa que sus siervos, tanto porque se había resistido obstinadamente a las direcciones de la gracia divina, como para que, si fuera posible, su corazón duro podría ser quebrantado y sometido por el poder de la gracia. Sin embargo, si, sin embargo, continuara obstinadamente en su rebelión contra Dios, caería bajo el juicio de endurecimiento, que sería rápidamente seguido por su destrucción "(Keil).

III. UN FUGITIVO INOCENTE RESCATADO DE LA DESTRUCCIÓN INMINENTE. David fue salvado de la mano de Saúl, e incluso (como parece) se reconcilió formalmente con él ( 1 Samuel 20:18, 1 Samuel 20:27). La presentación del poder de Dios era para él:

1. Una indicación de los recursos variados y abundantes de Dios para proteger en el mayor peligro.

2. Una garantía de aprobación divina en el camino de la confianza y la obediencia.

3. Un estímulo para la resistencia del paciente. Podría estar tentado a alcanzar la meta para la cual, como ahora probablemente estaba plenamente consciente, estaba destinado ( 1 Samuel 20:15; 1 Samuel 23:17) por medidas violentas; pero cada vez que pensaba en esta escena, junto con el consejo y todo el curso del venerable profeta, sentía que "el camino del orden es el mejor".

"El camino del orden, a pesar de que conduce a través de los devanados, es el mejor. Justo adelante va el rayo y la bala de cañón; rápido, por el camino más cercano, vienen, abriéndose con un golpe asesino para explotar y arruinar! Hijo mío, el silencio camino Que los hombres frecuentan, donde la paz y las bendiciones viajan, Sigue el curso del río, las curvas del valle; Rodea modestamente el maizal y el viñedo, Invierte los límites designados de la propiedad, y conduce seguro, aunque más lento, hasta la marca "

(Schiller, 'Wallenstein').

RE.

HOMILIAS DE G. WOOD

1 Samuel 19:18-9

Consuelo religioso y entusiasmo religioso.

El consuelo fue probado por David; Saul mostró la emoción.

I. CONSOLACIÓN. No nos sorprende saber que David, cuando fue expulsado de su casa por la malicia mortal del rey, se entregó al profeta Samuel en su residencia en Ramá. Al informar el tratamiento que había recibido al venerable profeta, se lo informó a Dios, cuya autoridad estaba representada por Samuel. El camino de su vida parecía estar bloqueado por la inmerecida mala voluntad de Saúl. ¿Hubo alguna otra instrucción para él del Señor? No hay evidencia de que Samuel haya mantenido alguna comunicación con David desde el momento de su visita a Belén para ungir al joven pastor; pero se puede suponer que había vigilado su carrera y rezó mucho por un joven con un destino tan grande. Algún pintor debería mostrarnos su reunión: el anciano profeta, su semblante marcado por el dolor por sus propios hijos indignos, y no menos por la carrera desfavorable de Saúl, recibiendo con los brazos extendidos y la simpatía lista al fugitivo David, en la perfección misma de su valiente juventud, pero acuñándose con pasos cansados ​​y rostro abatido. El anciano llevó al joven jefe a refugiarse con él en Naioth, donde había un asentamiento de profetas, un grupo de viviendas donde los siervos de Dios vivían en retirada y cultivaban canciones sagradas y compañerismo fraterno. David no debía quedarse mucho tiempo en ese refugio, pero era bueno para él visitarlo. Sobresaltó y fortaleció su espíritu en Dios. Sin ser molestado por los celos de la corte y el peligroso frenesí del rey, rodeado de una atmósfera de devoción, mezclándose no solo con videntes viejos como Samuel, sino también con hombres jóvenes de su misma edad cuyo tiempo pasó en estudio sagrado y se iluminó con música y canción, David debe haber estado en su mejor elemento. Era un buen soldado y feliz a la cabeza de sus tropas, acusando a los filisteos. Pero aún era más un pensador, un poeta, un juglar, un profeta, un hombre de espíritu ferviente hacia Dios, y por lo tanto debe haber sido más feliz en la buena comunión de los profetas en Naioth que en la prisa de la batalla y el orgullo de victoria. No hay registro de las palabras de consuelo y consejo que Samuel le habló; pero sin duda tenemos rastros y ecos de ellos en esos salmos en los que David ha discutido las aflicciones de los siervos de Jehová, y ha cantado de su liberación y recompensa. Salmo 59:1. se atribuye tradicionalmente al período en que los hombres armados enviados por Saúl rodearon la casa de David para matarlo. Como es altamente artificial en su estructura, difícilmente puede haber sido compuesto de improviso. Muy probablemente fue escrito en Naioth mientras la impresión del peligro era fresca, y fue cantada entre los profetas allí. En el caso de David, leemos que no hay agitación ni emoción. Sería poco sorprendente si él, huyendo por su vida, hubiera sido vencido por la emoción cuando se encontró en la salvaguardia. Pero todo lo que leemos de su porte es racional y tranquilo.

II EMOCIÓN. Fue en los sirvientes de Saúl, y posteriormente en el mismo Saúl, que apareció una emoción religiosa. El rey envió tres bandas sucesivas para apoderarse de su yerno, pero con un resultado extraño. Cuando cada banda vio al venerado Samuel ponerse de pie a la cabeza de los profetas, temieron violentar a alguien bajo tan augusta protección. No, más; El entusiasmo espiritual de los profetas se les comunicó y los dominó, de modo que olvidaron su misión y se unieron al estallido de la canción sagrada. El mismo rey Saúl, provocado por el fracaso de sus emisarios, fue a Naioth y fue más completamente dominado que ellos. Ya hemos visto que su temperamento era extremadamente sensible a las impresiones de la música y la canción. Recordamos cómo se había arrojado entre los profetas desde el comienzo de su historia; y aunque tristemente deteriorado en su carácter, aún conservaba sus primeras sensibilidades. De hecho, a través del desorden mismo de sus facultades se había vuelto más susceptible que nunca a la excitación religiosa; así que cuando llegó a Naioth estaba bastante más allá de sí mismo. La electricidad espiritual del lugar era demasiado para él y cayó en un paroxismo de entusiasmo. Al principio, cuando, en el camino a Naioth, levantó la voz en un canto sagrado, estuvo bien, y el historiador no duda en decir que "el Espíritu de Dios estaba sobre él". Pero en Naioth se comportó como un devoto fanático de algún dios pagano, o un derviche salvaje del Este. Se quitó la túnica real, y después de un ejercicio largo y agotador de cuerpo y espíritu yacía en su ropa interior, propensa y probablemente inmóvil, en el suelo por "todo ese día y toda esa noche". Pero aunque "entre los profetas", él no era de ellos. Fue un mero ataque de fervor que pronto pasaría. Para entonces, el corazón de Saúl estaba irremediablemente "alterado y desafinado". El tema de la excitación religiosa temporal debe ser cuidadosamente pensado y manejado con discreción. Pero nunca se puede explicar completamente: en todo caso, hasta que se sepa más de la acción del sistema nervioso y hasta que caiga más luz sobre la misteriosa cuestión de la emoción contagiosa y la estimulación cerebral imitativa. Sin embargo, una o dos cosas son lo suficientemente claras y merecen destacarse; p.ej.-

1. Hay una excitación religiosa que no conlleva ninguna influencia moral. No es fingido ni insincero. Quien es el sujeto de esto es realmente elevado o arrastrado como con una oleada de sentimientos sinceros. Él clama por misericordia; reza con fuerte súplica; o canta de perdón y de alegrías indecibles. Sus emociones están radiantes y su cerebro se agita a una actividad inusual. Esto ocurre más fácilmente si alguien que es constitucionalmente accesible a tales ráfagas de sentimientos cae entre otros que son muy serios. Se encuentra donde las oraciones brotan de almas importunadas, y los himnos se cantan con entusiasmo. De inmediato se siente como los que lo rodean. Sin embargo, no hay cambio en su naturaleza moral; él es simplemente una persona de constitución susceptible o imitativa, que ha captado el contagio de la religión de otros, pero no ha llegado, y puede que nunca venga, al arrepentimiento. No se puede negar por un momento que en muchos casos se produce un verdadero cambio moral y espiritual en medio de mucha emoción; pero la emoción es solo un acompañamiento del cambio, quizás necesario para algunas mentes, pero siempre lleno de cierto grado de peligro. Lo único de valor duradero es el ejercicio de la conciencia y la conversión de los afectos y la voluntad a Dios en Cristo.

2. El grado en que las nuevas emociones religiosas dominan el cuerpo está generalmente proporcionado a la ignorancia previa de la mente, o su alejamiento de Dios. David en Naioth no cayó en el frenesí, no se desmayó, porque era un hombre de Dios, y el sentimiento devoto fluyó a través de él sin obstáculos, encontró en él un corazón agradable. Pero Saúl había estado de mal humor; envidia y asesinato estaban en su pecho. Entonces, cuando un impulso puro y sagrado vino sobre él, encontró resistencia; y hubo manifestaciones corporales que, lejos de ser marcas de gracia, eran signos de un estado moral en desacuerdo con el Espíritu de Dios. Este caso debe enseñar precaución al atribuir cualquier valor religioso a postraciones, trances y ayunos largos. Estas cosas se repiten con mayor frecuencia en casos de un temperamento histérico mórbido, o en personas muy ignorantes que están perturbadas y aterrorizadas, o en casos en los que el sentimiento religioso, que fluye repentinamente en mentes no preparadas, encuentra obstrucción obstinada. Cuando la mente es reflexiva y refinada, o cuando el corazón es gentil y está abierto a cualquier buen influjo, el fervor religioso rara vez causa algún trastorno en el sistema nervioso o la constitución física. Podemos recordar aquí que David no podía mostrar poca emoción, ya que bailó ante el arca a la vista de todo Israel ( 2 Samuel 6:14). Cierto; pero con todo el entusiasmo de esa gran ocasión, el rey David era sobrio y poseedor de sí mismo. Tenía buenas razones para dirigir la danza procesional sagrada, como puede mostrarse después; pero, lejos de dar paso a la emoción, o perder el sentido como Saúl, cumplió tranquilamente los deberes de un día agitado y lleno de acontecimientos. Ofreció holocaustos y ofrendas de paz. Luego bendijo a la gente, haciendo que se distribuyeran provisiones entre ellos. Y después de todo esto "David regresó para bendecir su casa". Tal es el entusiasmo que deseamos. Estar lleno de alegría ante el Señor, pero al mismo tiempo tener una mente sana, lista para el deber público o privado hora por hora. Pero no vemos nada bueno en la excitación nerviosa o el éxtasis histérico. Cuando consideramos que la Biblia es una colección de libros orientales, y que Oriente siempre ha sido el hogar de extravagancias religiosas extrañas, reconocemos en la sobriedad mental equilibrada que impregna la Biblia una nueva prueba de su inspiración divina. Se da cuenta de los variados efectos fenomenales del fuerte sentimiento religioso en el marco humano; habla de largas postraciones, movimientos excitados y trances proféticos; pero siempre atribuye significado y valor moral no a tales condiciones anormales, sino a los efectos que aparecen y permanecen en el carácter y la vida. El más grande de todos, el Hombre Cristo Jesús, el Señor a quien debemos amar y seguir, se nos muestra lleno de un entusiasmo sublime, pero lleno al mismo tiempo de mansedumbre y sabiduría. Las Escrituras nos enseñan a estar tranquilos y fervientes, fervientes y tranquilos. Si nos invaden emociones devotas, que así sea. Si los hombres que no tienen fe nos llaman fanáticos y locos, que así sea. Tales hombres dijeron de nuestro Maestro: "Se enfurece y tiene un demonio"; y de Pablo: "Estás fuera de ti". Pero que la evidencia de nuestra fe y principio cristianos no se encuentre en ningún estado de ánimo, sino en la excelencia moral que exhibimos, el fruto del Espíritu que producimos. Entonces encontraremos consuelo y fortaleza cuando otros solo expongan su debilidad; y cada pausa en Naioth, o el lugar de oración y comunión sagrada, preparará nuestros espíritus para las pruebas que aún nos deben suceder antes de ser perfeccionados. — F.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/1-samuel-19.html. 1897.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Ahora que hemos escuchado el juicio del profeta sobre el rey Saúl, sigue a continuación la elección de Jehová. El capítulo nos da de manera muy llamativa la sentencia manifiesta de muerte sobre todos los pensamientos del hombre. Entonces, ¿pueden las lecciones ser más solemnemente instructivas que el contraste entre Saúl, universalmente admirado y elegido por su apariencia exterior, y David, quien incluso por su propio padre fue completamente olvidado, y esto cuando el profeta planteó la pregunta? No tenía importancia a los ojos de un solo miembro de la familia; sin embargo, este era el hombre destinado al trono.

Y, de hecho, no tenemos que dar nuestra propia interpretación al incidente; porque Dios mismo nos ha dado la suya. Se dice expresamente y en relación con esto: "El hombre mira la apariencia exterior, pero Jehová mira el corazón".

Así fue ungido ahora el verdadero rey; pero agradó a Dios que la manera de ascender al trono fuera tan peculiar como la elección. Nunca hubo otro tal desde el principio del mundo, excepto siempre Aquel que en todas las cosas tiene la preeminencia. ¿Quién recorrió alguna vez ese camino hacia el trono? Algunos, sin duda, han pasado por pruebas bastante severas; otros han sabido lo que era sufrir en su medida de los enemigos internos hasta que reinaron, de los enemigos externos después.

No hablo ahora sólo de aquellos a quienes Dios se complació en seleccionar en varios tiempos con el propósito especial de reinar sobre Israel; pero aun entre los hombres, como es sabido, no es una circunstancia tan poco común. Lo mismo ha sucedido en varias épocas y en casi todos los países; pero había más que esto con David. No se trata simplemente de que el que había prestado los mayores servicios al rey y al pueblo fuera apartado y perseguido implacablemente sin ninguna causa justa; pero la verdad es que Dios lo mandó para que el que había sido escogido por el profeta por mandato suyo, y ya tenía la unción de Jehová, fuese sostenido por un tiempo considerable con el fin expreso de sacar aquellas dignísimas cualidades que fueron el fruto de su gracia, probado como él fue según una especie de fuego, y puesto a prueba delante de todo Israel,

Había otra manera que tenemos que notar en que fue probado David, y creo aún más difícil al juicio espiritual, y de mayor precio para Dios que la delicadeza de consideración en que su corazón fue formado en presencia de su peor enemigo en una sola quien todavía era el rey de Israel, a quien él más respetaba de todos los hombres, sin excepción de Jonatán; porque así como había más amor en el corazón de David que en el de Jonatán, así, no dudo, él tenía un sentido de lealtad aún más agudo, y una consideración más profunda de lo que se debía al rey; y, sin embargo, todo el tiempo Saúl fue un hombre condenado y, como hemos visto, antes de que David fuera llamado, había sido probado y hallado falto.

Se hará evidente, como ciertamente la Escritura proporciona amplias pruebas, que, después del llamado de David y su designación al trono por parte de Dios, Saúl no siguió siendo el mismo hombre que antes. Encontraremos que cae bajo el poder de Satanás desde el momento en que Dios apartó a David para sí mismo. No debemos confundir como regla o principio el hecho de la naturaleza corrupta del hombre por un lado con el poder de Satanás por el otro.

Son distintos. Al mismo tiempo, lo que está corrompido en el hombre siempre allana el camino para que entre Satanás. Aquí, sin embargo, podemos ver claramente la operación del principio. Encontraremos también que no es sólo que Satanás entra por este punto, sino que adquiere un poder creciente sobre Saúl. Así como Dios, por un lado, saca a su siervo David, y muestra su idoneidad para la grande y honrosa tarea a la que fue llamado, haciéndolo muy especial delante de sí mismo, y a los ojos de los que le aman, para ser el testimonio de Cristo como sufriente y como rey; así, por otro lado, Saúl cae cada vez más bajo el poder del adversario. Esto entonces lo veremos un poco en la presente conferencia.

En el primer capítulo donde se nos presenta el punto de cambio, leemos: "Entonces Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y el Espíritu de Jehová vino sobre David desde aquel día en adelante. Así Samuel se levantó y se fue a Ramá. Pero el Espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y le turbó un espíritu malo de parte de Jehová. Por lo tanto, es claro que se nos señala la terrible contrapartida cuando el Espíritu de Jehová se va, y un espíritu maligno perturba al uno en presencia de la bendición y el favor divinos que reposan sobre el otro.

Lo mismo puede ser en principio siempre cierto; pero se verificará en la cristiandad en escala gigantesca, y el tiempo de esa catástrofe se apresura rápidamente. Porque la carne, habiendo despreciado por mucho tiempo el testimonio de Dios y la gracia del Espíritu Santo, habrá un cambio notable cuando el poder de Satanás se libere de la restricción que ahora estorba. ( 2 Tesalonicenses 2:1-17 ) Y ciertamente así debe ser siempre. Porque es imposible que Satanás pueda obrar con toda su energía hasta que primero haya venido todo el poder del bien, y luego, podemos agregar, se haya ido.

En consecuencia, la presencia de nuestro Señor Jesucristo, como sabemos, fue la señal de un paso inmenso en la manifestación del poder del diablo. Nunca se le llama "príncipe del mundo" o "dios de este mundo" hasta después del advenimiento de nuestro Señor. Y por lo tanto, no tengo ninguna duda de que la verdad del evangelio y el llamado de la iglesia de Dios han proporcionado una ocasión para Satanás, no para tales demostraciones de actividad demoníaca como las que confrontó Aquel que es el poder de Dios, sino para sacar a la luz esa que es por el momento su obra maestra en el engaño espiritual y el error venenoso.

El reino de la ordenanza y la tradición, la antiiglesia, debe su idea a la iglesia de Dios, pero por supuesto corrompida para deshonrar a Dios y destruir al hombre; como de nuevo, cuando el Señor está a punto de traer al Primogénito al mundo, Satanás, sabiendo muy bien lo que está por venir, tratará de anticiparse en el Anticristo, y así llevar al mundo a sus engaños finales.

Hay un incidente ante nosotros al final del capítulo que debe sopesarse y que creo que es muy instructivo. David, aunque todavía no había exhibido una sola señal ante el hombre de aquello para lo cual Dios lo había separado de entre sus hermanos, sin embargo, se presenta para un servicio notable. Saulo, como ahora se nos dice, fue turbado por un espíritu maligno. “Y dijo Saúl a sus siervos: Procuradme ahora un hombre que sepa tocar bien, y traédmelo.

Entonces respondió uno de los sirvientes, y dijo: He aquí he visto a un hijo de Isaí de Belén, que es hábil en el juego, y hombre poderoso y valiente, y hombre de guerra, y prudente en los negocios, y de hermosa estampa, y Jehová está con él. Por lo cual Saúl envió mensajeros a Isaí, y dijo: Envíame a David tu hijo, que está con las ovejas". Esta es la primera circunstancia que trae al ungido de Jehová a la compañía de Saúl. Parece haber sido sólo el conocimiento más pasajero. que se formó con el rey.

Pero el Señor se ocupa poco después, como aprendemos en el próximo capítulo ( 1 Samuel 17:1-58 ), de que una necesidad mucho más urgente, no meramente personal sino relacionada con todo el pueblo, y en oposición al poder que el enemigo presentado en este mismo momento, debe traer a David pública y permanentemente en nombre de Israel a la corte del rey.

¿No era éste un hecho muy sugestivo? Era parte del trato de Dios que las circunstancias de David cambiaran por completo; pero, observaréis, esto no lo buscó él mismo. No es por la voluntad del principal interesado que el Señor lleva a cabo Sus planes. Vea cómo actuó en el caso de José. Sin embargo, sabemos que José a los treinta años se convirtió en primer ministro de Egipto. Ahora, le pregunto a cualquier hombre, ¿qué pudo haber provocado un problema así tan bien? Concediendo toda la capacidad con que Dios había investido al hijo de Raquel, concediendo toda la sabiduría y la fe y la integridad para ser apreciados como se mostraron en su conducta y caminos, si toda su vida se hubiera empeñado en convertirse en el hombre más grande de Egipto (aún suponiendo ahora por la gloria de Dios, y para buscar el bien de sus hermanos), ¿podría haberse hecho también de otra manera, o incluso tan rápido como Dios lo hizo? Esto debería ser un gran consuelo, y no menos importante para aquellos que no buscan grandes cosas.

Donde la mirada está puesta simplemente en hacer la voluntad de Dios, que es lo único de precio en este mundo, ¡qué feliz es dejarlo todo en manos de Dios! Así lo encontramos en la historia de David. Si David hubiera buscado ser un cortesano, difícilmente podría haberlo ganado; pero sin un pensamiento de su parte, el Señor de una manera sencilla y adecuada lo lleva a la presencia del rey. Este es el primer movimiento.

Pero hay otra cosa que debo comentar por un momento, antes de pasar a las grandes y señaladas circunstancias de 1 Samuel 17:1-58 . Saúl rápidamente perdió todo pensamiento, todo recuerdo de David. Sin duda se benefició de él, pero pronto lo olvidó. Esto es más notable porque al final de 1 Samuel 17:1-58 , como veremos, el rey está desconcertado y pregunta a los que están alrededor quién es el joven.

Lo notaré allí, solo llamando la atención sobre el hecho de que en esta ocasión, cuando David vino a Saúl y se paró frente a él, lo amaba mucho; pero su afecto era evanescente: veremos por qué dentro de poco.

Pero si Dios se estaba moviendo en la escena, el enemigo también lo estaba, y esto en particular por aquellos a quienes Saúl había sido levantado para sofocar. Porque si rey de Israel, le correspondía ser siervo de Dios; pero no lo estaba. Él fue la criatura elegida por el hombre, sin embargo, Dios podría moverse soberanamente por encima de todo. Moralmente hablando, Saúl no cumplió en nada el fin para el cual fue elegido; sólo mostró la futilidad y la infructuosidad del hombre.

Sentenciado ahora, aunque aún no se ha ido, da ocasión para que el gran y misericordioso poder de Dios forme a Su escogido para llevar a cabo Su obra. "Y los filisteos juntaron sus ejércitos para la batalla, y se juntaron en Shojoh, que pertenece a Judá, y acamparon entre Shojoh y Azekah, en Efesdamim. Y Saúl y los hombres de Israel se juntaron y acamparon junto a la valle de Ela, y ordena la batalla contra los filisteos.

Y los filisteos estaban sobre un monte a un lado, e Israel estaba sobre un monte al otro lado, y había un valle entre ellos. Y salió un campeón del campamento de los filisteos, llamado Goliat de Gat, cuya altura era de seis codos y un palmo. Y tenía un yelmo de bronce sobre su cabeza, y estaba armado con una cota de malla; y el peso de la túnica, cinco mil siclos de bronce.

Y tenía grebas de bronce sobre sus piernas, y un blanco de bronce entre sus hombros. Y el asta de su lanza era como un rodillo de telar; y el hierro de su lanza pesaba seiscientos siclos de hierro; y uno que traía un escudo iba delante de él. Y se paró y dio voces a los ejércitos de Israel, y les dijo: ¿Por qué habéis salido para poner en orden vuestra batalla? ¿No soy yo filisteo y vosotros siervos de Saúl? escógete varón para ti, y que descienda a mí.

Si él puede pelear conmigo y matarme, entonces seremos vuestros siervos; pero si yo lo venzo y lo mato, vosotros seréis nuestros siervos y nos serviréis. Y el filisteo dijo: Desafío hoy a los ejércitos de Israel; dame un hombre para que podamos pelear juntos.” Aquí estaba su ruina “Desafío hoy a los ejércitos de Israel; dame un hombre, para que luchemos juntos.” Dejó a Dios fuera.

Porque ésta era justamente la pregunta que estaba surgiendo rápida y solemnemente; si Dios en verdad tenía un pueblo en la tierra en Israel, si el nombre de Jehová unido al de Israel es una verdad o una falsedad, un poder vivo o una farsa. El filisteo se puso del lado de la naturaleza, fundado en las apariencias. Y, de hecho, había poco que mostrara que Israel era el pueblo de Dios. Su condición deplorable, su degradación casi completa, el filisteo pudo encontrar abundantes razones para creer que todo era una mera suposición.

¿Qué podría ser su pasada liberación de Egipto y su paso por el desierto, por no hablar de la conquista de Canaán, sino las leyendas mentirosas de sus sacerdotes? Pudo haber habido grandes hombres y circunstancias que los favorecieran en tiempos pasados; pero en cuanto a que esa raza sin espíritu de esclavos fuera el pueblo de Dios en cualquier sentido práctico, era una locura pensar en ello. Es así que la incredulidad generalmente razona a partir de las apariencias.

Por otro lado, no había nada más melancólico para alguien que juzgaba por la fe que ver cuán poco Israel tomaba su posición en Dios, cómo ellos también habían olvidado incluso la misericordia que había sido concedida no mucho antes por Jonatán. Te concedo que hubo una gran diferencia entre las circunstancias de ese día y las de este. Fue una gran liberación obrada en la fe; pero ningún Goliat había aparecido entonces para desafiar a todo Israel y desafiar a Jehová.

Ahora que David está a punto de ser llevado al frente por parte de Dios, Satanás agita al enemigo. "Cuando Saúl y todo Israel oyeron estas palabras del filisteo, se turbaron y se llenaron de miedo. Ahora bien, David era hijo de un efrateo de Belén de Judá, que se llamaba Isaí; y tenía ocho hijos: y el hombre fue entre los hombres por un anciano en los días de Saúl.Y los tres hijos mayores de Isaí fueron y siguieron a Saúl a la batalla; y los nombres de sus tres hijos que fueron a la batalla fueron Eliab el primogénito, y después de él Abinadab , y el tercero Shammah.

Y David era el menor; y los tres mayores seguían a Saúl. Pero David fue y se volvió de Saúl para apacentar las ovejas de su padre en Belén". Nuevamente estaba en el camino llano del humilde deber diario. Ningún camino es realmente tan bueno como este, y ninguno donde el honor de Dios se encontrará más cuando llegue Su tiempo. Fue allí que Dios lo ungió para el trono, fue allí que Dios lo llamó a la corte de Saúl, y fue ahora del mismo pastoreo del rebaño de su padre que Dios obró para traerlo al gran campo de acción donde la cuestión tenía que ser decidida entre los filisteos y el Dios vivo.

David, entonces, enviado por su padre en una simple misión del deber, iba a ser en la gracia de Dios el instrumento de su victoria: "Y el filisteo se acercaba mañana y tarde, y se presentó cuarenta días". ¡Qué asombrosa paciencia de parte de Dios! Cada día, por supuesto, aumentaba la confianza en sí mismo del campeón incircunciso. Cada día se sumaba a la consternación de Israel. Había al menos un corazón que no conocía un miedo tan indigno; ¡pero qué vergüenza y qué dolor! "Y dijo Isaí a David su hijo: Toma ahora para tus hermanos un efa de este grano tostado, y estos diez panes, y corre al campamento a tus hermanos; y lleva estos diez quesos al capitán de sus mil, y mira cómo tus hermanos vayan, y tomen su prenda.

Y Saúl, y ellos, y todos los hombres de Israel, estaban en el valle de Ela, peleando contra los filisteos. Y David se levantó temprano en la mañana, y dejó las ovejas con un pastor, y tomó, y se fue, como Isaí le había mandado; y llegó a la trinchera, cuando el ejército salía a la pelea, y gritó para la batalla. Porque Israel y los filisteos habían puesto en orden de batalla, ejército contra ejército.

Y David dejó su carruaje en manos del guarda del carruaje, y corrió hacia el ejército, y vino y saludó a sus hermanos. Y mientras hablaba con ellos, he aquí, subió el campeón, el filisteo de Gat, de nombre Goliat, de los ejércitos de los filisteos, y habló conforme a las mismas palabras; y David los oyó”.

Y una vez más, "todos los hombres de Israel, cuando vieron al hombre, huyeron de él y tuvieron mucho miedo". De hecho, es evidente por la descripción que el terror de Israel aumentaba visiblemente. "Y los hombres de Israel dijeron: ¿Habéis visto a este hombre que ha subido? Ciertamente para desafiar a Israel ha subido; y sucederá que al hombre que lo matare, el rey lo enriquecerá con grandes riquezas, y le dará él su hija, y libertará la casa de su padre en Israel.

Y habló David a los hombres que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué se hará al hombre que matare a este filisteo, y quitare el oprobio de Israel? porque ¿quién es este filisteo incircunciso, para desafiar a los ejércitos del Dios vivo? Y el pueblo le respondió de esta manera, diciendo: Así se hará al hombre que lo matare.” David apenas podía entenderlo. Está asombrado de que se ofrezca tal recompensa en lo que para él era tan simple. negocio

La razón de la tranquila confianza de David es evidente. No es que David se midiera a sí mismo con Goliat, sino que percibía que se trataba de una cuestión entre Dios y el filisteo. Por lo tanto, esto fue lo que lo llenó de asombro, al contemplar el terror abyecto de los hombres de Israel, y al hablarles y escuchar todo una y otra vez; porque necesitaba estar realmente seguro de que hablaban en serio en tales declaraciones.

Su hermano mayor escuchó y, como uno puede entender en tal caso, su ira se encendió contra David. Es posible que haya tenido alguna sospecha probablemente antes de esto, aunque había pasado suficiente tiempo desde que Samuel había ungido a David con aceite para la circunstancia como para causar una impresión comparativamente pequeña en la mente de los demás; porque las palabras de Samuel fueron pocas. No se habló mucho en aquella ocasión. El acto en sí fue de lo más importante y significativo; pero el significado de esto fue poco explicado.

Sin embargo, siempre hay en los que piensan en sí mismos una disposición a ofender a los demás; e incluso la relación más cercana no impedirá esto, sino que brindará oportunidades para ello. Entonces Eliab, lleno de disgusto con David, le preguntó: "¿Por qué has descendido acá? ¿Y con quién has dejado esas pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la maldad de tu corazón; podrías ver la batalla.

Ciertamente él estaba allí presente para mucho más; había descendido para pelear la batalla; pero Eliab no sabía esto más que la humilde fe del corazón de David. Y David dijo: ¿Qué he hecho ahora? ¿No hay una causa? Y se apartó de él hacia otro, y habló de la misma manera; y el pueblo volvió a responderle de la misma manera”.

Y así, el hecho de que un hombre anduviera en una confianza tranquila y sencilla en el Señor, gradualmente se impuso en la hueste de los israelitas, de modo que llegaron noticias al rey de esa alma cuyo corazón de fe no se acobardó ante el filisteo. “Y oídas las palabras que David había dicho, las ensayaron delante de Saúl, y envió por él. Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él.

David no se contenta meramente con estar personalmente por encima de los temores, sino que animaría a todos con esa confianza en Jehová que le daba seguridad; quiere llenarlos con la misma sencillez de mirar a Dios que no era cosa nueva para su propia alma. "Tu siervo", dijo él, "irá y peleará con este filisteo".

El rey está asombrado; él también miraba las apariencias: David sabía en quién creía. Ya lo había probado bien. “Y Saúl dijo a David: Tú no puedes ir contra este filisteo para pelear con él; porque tú eres muchacho, y él hombre de guerra desde su juventud. Y David dijo a Saúl: Tu siervo apacentaba las ovejas de su padre. , y vinieron un león y un oso, y tomaron un cordero del rebaño; y salí tras él, y lo herí, y se lo saqué de la boca; y cuando se levantó contra mí, lo agarré por su barba, y lo hirió, y lo mató.

Tu siervo mató al león y al oso; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, por cuanto ha desafiado a los ejércitos del Dios viviente”. Esto era humildad, porque había olvido de sí mismo. Era una cosa genuina, y no un mero deseo de ello, porque Dios estaba presente en el espíritu de David.Y a menos que estas dos cosas, amados hermanos, estén seguros de que nos engañamos a nosotros mismos en este asunto de peso.

No hay nada que asegure realmente tanta sencillez en el actuar por el Señor como esa humildad mental que es fruto de la fe. Esto, no necesito repetirlo, es precisamente lo que respiran las palabras de David. Contaba con la fidelidad de Dios a Israel a pesar de todas las circunstancias.

Pero, además, es muy notable que el Espíritu de Dios no haya dicho una palabra sobre estos hechos antes, como también parecería que el mismo David nunca habló de ellos ni siquiera en su familia. El tiempo había llegado ahora. Los menciona no tanto para mostrar por qué él mismo buscaba la victoria, sino por qué Saúl debería tener confianza. Bien podría eliminar las dificultades del rey Saúl, quien se inclinaba a pensar como un gentil, sin más fe que un filisteo.

La respuesta fue simplemente un testimonio no estudiado y divinamente sugerido al rey cuando llegó el momento adecuado. Fue Dios quien había sido la fortaleza del corazón y la mano de David. ¿No era Él el mismo ahora que siempre? Esta fue la forma en que razonó David; y tenía razón. Dios le dio sabiduría.

Pero además declara: "Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él me librará de la mano de este filisteo". No hay un pensamiento de sí mismo en el asunto. Él es el objeto del cuidado de Dios, por lo que la fe siempre razona; él es Su objeto de interés, y tanto más cuanto que su único deseo era la gloria de Jehová. “Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.

La respuesta del joven lo impresionó: "Y Saúl armó a David con su armadura", pero esto no sirvió de nada. David trató de ir, pero pronto descubrió que las piezas de la armadura no eran más que obstáculos, y de ninguna manera un obstáculo. "Y David se las quitó de encima." No las había probado, como le había dicho. "Y tomó con su vara en su mano, y escogió para sí cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en una bolsa de pastor que él tiene], incluso en un alforja; y su honda estaba en su mano.” Eran las armas bien probadas de su guerra; eran las armas en las que a menudo había admirado a Jehová en el curso de su trabajo ordinario día tras día.

"Y se acercó al filisteo. Y el filisteo venía y se acercaba a David, y el hombre que llevaba el escudo iba delante de él. Y cuando el filisteo miró alrededor y vio a David, lo menospreció, porque no era más que un joven, y rubio, y de hermoso semblante.Y el filisteo dijo a David: ¿Soy yo un perro, para que vengas a mí con palos?Y el filisteo maldijo a David por sus dioses.

Y el filisteo dijo a David: Ven a mí, y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo.” La respuesta de David fue muy digna de alguien que sabía qué y quién es Jehová para su pueblo. "Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y escudo; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has desafiado.

Jehová te entregará hoy en mi mano; porque la fe no tiene dificultades, y ve claramente en la hora del peligro según Dios, puedo decir, el fin desde el principio. "Y te heriré", dice él, " y quita tu cabeza de ti”, una palabra que se cumplió muy puntual y rápidamente. a las aves del cielo ya las fieras de la tierra; para que toda la tierra sepa que hay un Dios", no sólo con David, sino "en Israel".

Había fe; y junto con ello también, no sólo la fuerza, sino también el olvido de sí mismo, de la fe. Vio y retuvo el vínculo entre Dios e Israel. Hay una fe más grande y más alta en esto que la que no ve más que un vínculo entre Dios y yo, aunque se concede libremente que no sirve de nada hablar sobre la fe en los sentimientos de Dios hacia Israel hasta que sepa lo que Él es para mí. .

El error está en detenerse aquí. Sin embargo, debemos comenzar con él y, de hecho, bien podemos desconfiar del lenguaje de una supuesta fe que trata de lanzarse a grandes cosas al mismo tiempo. No es así que el Señor guía; pero la verdad es que David no era un soldado de fe tan crudo. Era un hombre joven, pero más veterano en el camino y el conflicto de fe que cualquier hombre en los ejércitos de Israel.

No había allí hombre que supiera tanto de Dios ni del poder que se opone a Dios y a su pueblo, ni siquiera Jonatán, aunque ya Jonatán había sido probado, y aunque también había vencido en las batallas del Señor.

Sin embargo, incluso el propio Jonathan nunca había adquirido esa simple confianza; pero David tenía. David, digo, había probado repetidamente lo que el Señor era en la hora de dificultad y peligro; y lo probó también más claramente cuando todos los demás corazones desfallecieron por el miedo. Confiadamente pudo agregar: "Y toda esta congregación sabrá que Jehová no salva con espada ni con lanza".

Y con esto cuenta. No solo era toda la tierra en general, sino que su confianza y su deleite era que Dios bendeciría a Su pueblo por ello. "Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y lanza; porque de Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos".

"Y aconteció que cuando el filisteo se levantó y vino y se acercó a recibir a David, David se apresuró". Había mucha más presteza por su parte que orgullo por parte del filisteo. "Y corrió hacia el ejército para encontrarse con el filisteo. Y David metió la mano en su bolsa, y tomó de allí una piedra" (a Dios le encanta lograr grandes resultados por los medios más simples), "y la insultó e hirió al filisteo en su frente, que la piedra se hundió en su frente, y cayó sobre su rostro en tierra.

Así venció David al filisteo con una honda y con una piedra, e hirió al filisteo y lo mató; pero no había espada en la mano de David. Entonces David corrió y se puso sobre el filisteo, tomó su espada, la sacó de la vaina, lo mató y le cortó la cabeza con ella. Y cuando los filisteos vieron que su campeón estaba muerto, huyeron. Y los hombres de Israel y de Judá se levantaron y dieron gritos y persiguieron a los filisteos.” Ellos ganaron la victoria de acuerdo a la fe de David.

Luego viene el triunfo adicional de David cuando toma la cabeza del filisteo y la lleva a Jerusalén. "Y cuando Saúl vio a David" (él vio a David salir contra el filisteo incluso antes), "dijo a Abner, capitán del ejército: Abner, ¿de quién es hijo este joven? Y Abner dijo: Vive tu alma, Oh rey, no puedo decirlo. Y el rey dijo: Pregunta de quién es hijo el joven. Y cuando David volvía de matar al filisteo, Abner lo tomó y lo llevó delante de Saúl con la cabeza del filisteo en su mano. Y Saúl le dijo: ¿De quién eres hijo, joven? Y David respondió: Soy hijo de tu siervo Isaí de Belén.

Esto a menudo ha dejado perplejos a los eruditos mundanos, quienes encuentran gran dificultad en ajustar el pasaje con el capítulo anterior. Y a primera vista suena sumamente extraño que David ya haya sido empleado para calmar al rey cuando estaba bajo la aflicción de un espíritu maligno de parte de Jehová, y que Saúl tuviera que hacer tal investigación. De hecho, David anteriormente y no mucho antes había ministrado a sus necesidades; pero su estado desordenado bien podría confundir su memoria; y se podría disculpar a un gran capitán por no mirar ni pensar en un niño juglar traído para tal ocasión para tocar el arpa al rey.

Y mi opinión es que, lejos de ser esto un simple escollo, tan lejos de ser legítimo dislocar el hecho antes nombrado del lugar en que se encontraba, como han sugerido algunos sabios, hay a mi juicio no poca cosa. belleza en los incidentes que se registran exactamente como son. De hecho, sería falso quitar estos últimos versículos de 1 Samuel 17:1-58 e insertarlos al final de 1 Samuel 16:1-23 , o incluso transponer el final de 1 Samuel 16:1-23 a el final de 1 Samuel 17:1-58 como se ha propuesto.

La verdad es que uno puede ser empleado por Dios para ministrar socorro a quien se deja llevar por el poder del enemigo, sin la menor comunión de espíritu; y tal siervo puede ser pronto olvidado: como dice el hombre, "fuera de la vista, fuera de la mente". No hay un conocimiento real de la persona que camina con Dios por parte de los que están lejos de Él. No podía dejar de haber una sensación de alivio ministrado y disfrutado.

Saúl sabía perfectamente bien en el momento en que fue calmado por el toque del arpa de David que así era; pero David, aunque entonces era amado por Saúl, no dejó huella alguna en su espíritu. Nunca hubo un vínculo real entre ellos. Saúl amaba a David en el sentido de valorar a quien lo relevaba, y sentía gratitud por ello en ese momento; pero no había una base real de simpatía entre el rey y David.

Por lo tanto, cuando David, como leemos aquí, ahora se presenta al servicio de Jehová, es un extraño para el rey Saúl, cualquiera que haya sido en el servicio del rey. Puede que fuera conocido de pasada, pero ahora que se presenta al servicio de Jehová, es un extraño desconocido para el rey. Nos es familiar cuán perfectamente cierto fue esto de Jesús. Sabemos cómo ministró el Señor Jesús a los hombres de este mundo; cómo participaron de su abundante provisión para sus necesidades, fueron aliviados de sus aflicciones corporales y liberados del temible poder que Satanás ejercía sobre ellos por medio de los malos espíritus.

El Señor Jesús probó la supremacía de la gracia divina entrando y saliendo entre las multitudes que fueron así sanadas; pero ellos eran del mundo, y El que los hizo estaba en el mundo, pero el mundo no lo conoció. ¿No fue a causa del mismo principio? aunque sin duda había una gran diferencia en la profundidad del caso: pero el principio era el mismo según el cual el mundo no conocía a Jesús, y Saúl no conocía a David.

Sin embargo, hubo uno que desde ese día aprendió a conocerlo, y este fue Jonatán; y ¿qué fue entonces lo que marcó la diferencia? ¿Por qué Saúl, que tenía razones mucho más abundantes para recordar a David, debería haberlo olvidado tan rápidamente? ¿Cómo es que, por otra parte, el alma de Jonatán se unió de inmediato a David? La razón fue la fe de Jonatán, que obró por amor en consecuencia en su corazón, y así lo dejó libre para apreciar el excelente fruto de la gracia de Dios en David.

Nada se perdió ese día para Jonatán, cuya alma se unió a la de David cuando dejó de hablar con Saúl. ¡Cuánto hubo en David que lo marcó como un hombre conforme al corazón de Dios, y lo convirtió en un objeto del más profundo interés y afecto para Jonatán! Si no hubiera sido por este vínculo divino, David debió haber parecido, para los intereses de Jonatán, un peligroso rival e intruso. Concedido que esta también fue precisamente la razón por la cual encontraremos que Saulo permitió que surgiera un sentimiento en su corazón que finalmente lo dominó por completo.

Pero este mismo hecho muestra aún más el espíritu deleitable de Jonatán y el desinterés que produce la gracia. Porque es claro que cuanto más comprendía el alma de Jonatán, no sólo las cualidades de su amigo, sino los destinos que Dios le había asignado, David crecía día tras día en el amor del corazón de Jonatán. El Espíritu de Dios mora para nuestra instrucción en este atractivo relato.

¡Cuán diferente le fue a uno incomparablemente más grande que David! Abandonado cuando más necesitaba simpatía, ¡pero Él mismo acariciaba la más graciosa apreciación de aquellos a quienes había velado con amor inagotable! Sin embargo, Él dice: "Vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis tentaciones".

1 Samuel 18:1-30 . “Y aconteció que cuando terminó de hablar con Saúl, el alma de Jonatán se unió al alma de David, y Jonatán lo amó como a su propia alma. Y Saúl lo tomó aquel día, y lo dejaría no vuelva más a casa de su padre". Esto le dio la oportunidad a Jonathan de saber más de él; y muy pronto, de hecho, el Espíritu de Dios registra un acto que marca con precisión tanto lo que era tan hermoso en Jonatán como lo que era tan adecuado para David.

"Entonces Jonatán y David", se dice, "hicieron un pacto, porque lo amaba como a su propia alma. Y Jonatán se despojó del manto que llevaba puesto y se lo dio a David, y sus vestidos, incluso a su espada, a su arco y a su cinto". Este entonces fue el fruto correspondiente del Espíritu divino en Jonatán. Están muy equivocados los que suponen que se trataba simplemente de una cuestión de afecto personal. Esto había; pero Jonatán era un hombre de fe, y no hay afecto por el carácter, el poder o la permanencia como el que tiene la fe como su principio animador.

Además, aprendemos que "David salía dondequiera que Saúl lo enviaba, y se comportaba sabiamente". Había demostrado ser un hombre a quien Jehová había ceñido con fuerza de la manera más notable; pero creo que la sabiduría amable y prudente de David, como por ejemplo con Saúl, es aún más asombrosa. La proeza con la que Jehová había revestido su brazo no era más que una cosa pasajera, comparativamente hablando; en cualquier caso, las llamadas para ello eran sólo de vez en cuando.

La dependencia de Dios de la que dependía, no se puede dudar, estaba arraigada en su carácter habitual; de modo que fue sólo ocasional, la expresión transitoria de lo que de hecho siempre fue cierto de David. Pero su entrada y salida del rey, la parte prudente, delicada, verdaderamente refinada y admirable de David en la corte de Saúl, es una lección muy instructiva para nuestras almas. "David salía", entonces, "adondequiera que Saúl lo enviaba.

Había sido llamado a ser siervo en un lugar completamente nuevo. No había tenido la más mínima experiencia en la corte, excepto su olvidado servicio con el arpa en los primeros días. Pero esto hace poca diferencia para el Espíritu de Dios.

Es bueno recordar que nuestros hábitos y nuestra naturaleza hacen una gran diferencia para las tentaciones de Satanás, pero muy poco para el Espíritu de Dios. Así, cuando nos equivocamos, cuando caemos en un mal estado, Satanás siempre se adapta a nuestro carácter y a nuestras costumbres ordinarias, y así actúa sobre nuestra naturaleza, en suma, así como sobre lo que puede haber sido formado por un largo curso de conducta. Ahí es donde Satanás muestra lo que particularmente debe tener en cuenta, porque al fin y al cabo es una criatura.

Por otro lado el Espíritu Santo, debemos recordar siempre, es Dios; y, independientemente de lo que diga la gente sobre la fuerza del carácter y el hábito, en mi opinión es una verdad divina de importancia aún mayor el recordar que el Espíritu Santo es supremo. No es el hecho de que simplemente adopte un carácter o hábitos para darles otra dirección y así prepararlos para el servicio del Señor. Le encanta impartir un carácter fresco; Él puede dar cualidades completamente nuevas.

Se concede libremente que las viejas tendencias todavía están allí; pero están ahí, no para ser cedido, sino para ser mortificados, para ser vigilados, para ser tratados como parte de esa carne de hombre sobre la cual no se puede derramar el aceite; menos aún puede ser presentado al Señor.

En resumen, debemos buscar muy particularmente en un santo de Dios, y debemos ser especialmente celosos en cuanto a nosotros mismos, de que los mismos rasgos que podemos haber mostrado naturalmente en esta o aquella dirección sean aún más celosamente vigilados cuando estamos. hijos de Dios. Sería perfectamente inútil si no existiera el Espíritu de Dios; pero para nuestro consuelo, así como amonestación, recordemos que Dios ya nos ha dado una naturaleza nueva y divina, naturaleza que, como es Cristo en quien vivimos, tiene el Espíritu Santo para obrar en y por ella.

David por gracia fue capacitado para caminar en esta sabiduría. No tenía los hábitos de una corte. ¡Esto hizo sólo la mejor oportunidad para el Espíritu de Dios! La razón es simple. ¿Cuál es el manantial de la humildad de un creyente, de su obediencia, de su bondad generosa, de su coraje inquebrantable? No se trata en absoluto de lo que el hombre era en la carne desde la antigüedad, sino de lo que Dios hace que Cristo mismo le sea por la fe.

Todo lo demás, estad seguros, hermanos míos, por muy estimado que sea entre los hombres, no sirve para nada a los ojos de Dios; y esto nos muestra que para nosotros la necesidad absoluta de nuestro ser espiritual, si en verdad ha de haber bienestar, es la dependencia de Dios. De lo contrario, nos limitamos a manifestar lo que somos, en lugar de ser testigos de Cristo.

"David" luego "salía a dondequiera que Saúl lo enviaba". Este era su deber ahora. Había estado antes donde su padre lo envió, y allí lo había bendecido Jehová y lo había honrado. Ahora estaba en una nueva posición; pero era el lugar, no que él escogiera, sino que Dios le había dado en una esfera que nunca había buscado. Por tanto, "salía", como está dicho, "dondequiera que Saúl lo enviaba, y se comportaba sabiamente; y Saúl lo puso sobre los hombres de guerra, y fue agradable a la vista de todo el pueblo, y también a la vista de de los siervos de Saúl.

Y aconteció que cuando venían, cuando David volvía de matar al filisteo, las mujeres salieron de todas las ciudades de Israel cantando y danzando para recibir al rey Saúl, con tamboriles, con alegría y con instrumentos de música Y las mujeres respondieron unas a otras mientras tocaban, y dijeron: Saúl ha matado a sus miles, y David a sus diez miles. Y Saulo se enojó mucho".

El sentido del gran servicio que David había hecho se desvaneció rápidamente del espíritu de Saúl. ¿Y por qué? Porque su objeto, su ídolo, era él mismo, y el nombre de David ese día lo interfería. "Saúl había matado a sus miles, pero David a sus diez miles". Las mujeres, teniendo espíritus más particularmente sensibles, según su naturaleza, se apoderaron y pronunciaron la simple verdad. No es que se juntaran para honrar al rey, pero ciertamente rindieron honor a aquel a quien se le debía honor.

Sintieron quién era el instrumento de la poderosa liberación en Israel. Esto despertó la celosa susceptibilidad del rey, "y le desagradó el dicho, y dijo: A David le han atribuido diez mil, ya mí me han atribuido millares: ¿y qué más puede tener sino el reino? Y Saúl miró David desde ese día en adelante". Sí, y fue un mal de ojo, y Satanás tampoco dejó de aprovechar lo que le brindaba la ocasión.

“Y aconteció al día siguiente, que el mal espíritu de Dios vino sobre Saúl, y profetizó en medio de la casa; y David jugaba con su mano, como las otras veces; y había una lanza en la mano de Saúl. ." Pero fíjate, el viejo remedio que calmaba al rey, la música, había perdido ahora su efecto. Cuando el espíritu maligno vino sobre él por primera vez, cedió a los dulces sonidos del arpa y la mano de David. Ya no fue así.

El progreso del mal en presencia del bien que odia tiende a ser rápido y profundo. "Y Saúl arrojó la lanza, porque dijo: Heriré con ella a David hasta la pared. Y David evitó salir de su presencia dos veces". Al rey no sólo le disgustaba David, sino que le tenía miedo, "porque Jehová estaba con él, y se había apartado de Saúl. Por tanto, Saúl lo apartó de él, y lo puso por capitán sobre mil; y él salía y entraba delante de él". la gente."

Pero Dios se encargó de que cada paso que Saúl diera para humillar a David, o para mostrar sus propios malos sentimientos, o peor aún, fuera sólo un medio en las manos de Dios para preparar más a David para el reino. "David se comportaba sabiamente en todos sus caminos, y Jehová estaba con él". Jehová estuvo con él en la casa de Saúl y lo guardó; Jehová estaba con él fuera de la casa del rey, y allí se aprobó delante del pueblo como su siervo, tanto mejor porque era siervo de Jehová.

"Por tanto, cuando vio Saúl que se comportaba muy sabiamente, tuvo miedo de él. Pero todo Israel y Judá amaba a David, porque él salía y entraba delante de ellos. Y Saúl dijo a David: He aquí mi hija mayor, Merab, su voluntad Te doy por mujer: solamente sé valiente para mí, y pelea las batallas de Jehová". Esto fue una mera simulación. “Porque Saúl dijo: No sea mi mano sobre él, sino la mano de los filisteos sobre él.

Sólo le dio a David la oportunidad de nuevas victorias. "Y David dijo a Saúl: ¿Quién soy yo?" porque él era humilde y sin afectación, pero Dios obró a su favor de maneras nuevas. "¿Quién soy yo? y ¿qué es mi vida, o la familia de mi padre en Israel, para que yo sea yerno del rey?" Pero no había verdad ni conciencia hacia Dios en Saúl más que el cuidado de David o el respeto por la promesa comprometida de un rey

“Pero aconteció que cuando la hija de Merab Saúl debía ser dada a David, fue dada por mujer a Adriel meholatita. Y la hija de Mical Saúl amó a David; y se lo dijeron a Saúl, y le agradó la cosa. Saúl dijo: Se la daré, para que le sea por lazo, y para que la mano de los filisteos esté contra él”.

Con el fin de atrapar a David para su destrucción, el rey exigió un nuevo precio por la mano de su otra hija. “Por lo cual Saúl dijo a David: Tú serás hoy mi yerno de uno de los dos. Y Saúl mandó a sus siervos, diciendo: Hablad en secreto con David, y decid: He aquí, el rey se complace en ti, y todos sus siervos te aman; ahora, pues, sé yerno del rey.

Y los siervos de Saúl hablaron estas palabras a oídos de David. Y David dijo: ¿Te parece cosa liviana ser yerno del rey, siendo yo un hombre pobre y de poca estima? Ni una palabra sobre el mal anterior que se le había hecho ni una sílaba sobre Merab dado a Adriel o de haber fallado el rey en su palabra real durante la hora del peligro, tan solemnemente prometido en el valle de Ela, o personalmente renovado aún más tarde para nuevos servicios.

El hecho era que David, mirando a Dios, estaba mucho más celoso del honor del rey que el rey mismo; y así siempre es y debe ser dondequiera que haya fe. Mientras Dios sostenga incluso lo que es completamente indigno de Él o de Su pueblo, la fe lo tolera y le muestra francamente todo respeto digno. Esto no es locura, hermanos míos; ni se encoge; aunque esté lejos de esta generación.

es la fe Y los siervos de Saúl, pues, le dijeron cómo David había hablado; "y Saúl dijo: Así diréis a David: El rey no desea ninguna dote". Quería la muerte de cien filisteos. "Pero Saúl pensó en hacer caer a David en manos de los filisteos. Y cuando sus siervos dijeron a David estas palabras, agradó a David ser yerno del rey". Su mente simple todavía anhela el honor del rey.

La palabra tan a menudo rota en su propio caso no provocó ninguna burla. Temía a Dios y al rey; y si el rey realmente pensó así en David, lo valoró. Tal era el sentimiento de su generoso corazón. "Y los días no habían expirado. Por tanto, David se levantó y fue, él y sus hombres, y mató de los filisteos a doscientos hombres" el doble del número que el rey había exigido; "y David trajo sus prepucios, y se los dieron completos al rey, para que él pudiera ser yerno del rey. Y Saúl le dio a Mical su hija por esposa".

¿Cuál fue el efecto sobre el espíritu de Saúl? "Y Saúl vio y supo que Jehová estaba con David, y que la hija de Mical Saúl lo amaba. Y Saúl temía aún más a David; y Saúl se hizo enemigo de David continuamente". El rey era impermeable al bien e implacable con David. ¿Cómo sucedió esto? Satanás lo retuvo. Las mismas cosas que incluso la naturaleza habría respetado y valorado fueron convertidas por el enemigo solo para alimentar su odio y su malicia continuamente.

Tal es el poder, tal el camino de Satanás. Y esta es la lección solemne de la historia, de la cual encontraremos una contrapartida en el segundo Libro de Samuel, donde tendremos que verla en otra forma. En resumen, tenemos aquí no sólo lo que era del hombre, sino lo que era del diablo; y esto sólo desde que vino el gran testimonio de Cristo. No se puede tener el anticristo sin Cristo. Si hay un testimonio de Cristo en David, también hay una encarnación creciente de las cualidades del anticristo, aún por ser energizado por el diablo, y luego parcialmente prefigurado en el rey Saúl.

"Entonces salieron los príncipes de los filisteos; y aconteció, después que ellos salieron, que David se portó más sabiamente que todos los siervos de Saúl, de modo que su nombre fue muy conocido. Y habló Saúl a Jonatán su hijo , y a todos sus siervos, para que maten a David". Así vemos cómo el diseño, la trampa escondida, los planes cuidadosamente trazados para derrocar a David, todo se desvanece. Primero fue la corrupción, luego la violencia igualmente vana.

Saúl ahora era lo suficientemente valiente como para hablar con Jonatán y todos "que deberían matar a David". El mentiroso y asesino estaba en su trabajo acostumbrado. "Pero Jonatán, hijo de Saúl, se deleitaba mucho en David". ¿No es refrescante, en un cuadro tan melancólico como este del rey Saúl, observar cómo el Espíritu Santo, que obró todo lo que entonces era de Dios, y luego nos esbozó la historia, nos ha mostrado también que Dios no se aparta de sí mismo? sin testimonio de su gracia? El que quita el velo de la iniquidad más secreta de Saúl nos deja ver la devoción de Jonatán. Él cuenta la historia de lo que Dios obra en el amor, Satanás en el odio y el orgullo asesinos.

Jonatán, entonces, se une más a David a causa de la enemistad de su padre; y estas cosas serán ambas verdaderas en Israel; porque Jonatán nos presenta más bien el remanente piadoso de los judíos, no los llamados de la tierra a las cosas celestiales. Lo que tenemos en todos estos Capítulos es Cristo, pero Cristo en conexión con el reino; y debemos dejar espacio tanto para el reino como para la iglesia.

Por supuesto que tenemos un interés muy especial en el cuerpo de Cristo, la iglesia de Dios. Es perfectamente comprensible, por lo tanto, que la plenitud de nuestras simpatías fluya por este canal, no sólo porque nos concierne directamente, sino porque en él se encuentran las manifestaciones más ricas de la gloria de Cristo y la más profunda gracia y sabiduría de Dios. Pero, hermanos míos, nunca es una prueba del gran poder del Espíritu Santo donde solo encontramos nuestro gozo en nuestras propias cosas.

Es manifiestamente mejor señal que las cosas se valoren porque conciernen a la gloria de Cristo, más que porque sean nuestras. Y estoy seguro de que no encontrarán que el deleite en todo lo que da gloria a Cristo, y que manifiesta los caminos de Dios con respecto a Él, podría en ningún grado afectar realmente el gusto y el deleite en los caminos de Dios con Su iglesia. , o los consejos de gloria que tiene para nosotros.

Es una retención saludable y que glorifica a Dios de las Escrituras, que se centran en Cristo para el cielo y la tierra, lo cual es más para la gloria de Dios por nosotros y en nosotros. Lo que queremos es tener más delante de nosotros a Cristo mismo, y no meramente, por tanto, lo que nos pertenece en privilegio personal en cada momento.

La verdad es que somos tan bendecidos, estamos tan plena y ricamente dotados en Cristo, que debemos ser capaces, en la medida de nuestra fe, de entrar sin celos y sin distracción en todo lo que glorifica al Señor Jesús. En consecuencia, este debería ser nuestro estándar. Todo lo que le glorifica, esto nos basta; porque en verdad, aunque el reino sea un nivel más bajo, todavía tenemos por un lado una conexión muy importante, ya que hemos de reinar con Cristo, tan ciertamente como tenemos por otro lado un lugar más especial de bienaventuranza como unidos a Cristo

Ambos son verdad de nosotros; y el apóstol Pablo predicó ambos, cada uno a su debido tiempo, como también debemos hacerlo nosotros. Así, en los Hechos de los Apóstoles es fácil ver algo más de su predicación del reino. En las Epístolas, naturalmente, donde se dirige a la iglesia, tenemos su propia porción especial destacada muy particularmente. Pero aun así ambos estaban allí; y es un gran error suponer que obtenemos una mejor apreciación de la iglesia de Dios al descuidar cualquier otra verdad.

Más particularmente, esto se vuelve más urgente y trascendental a medida que se acerca la venida del Señor. Por el contrario, esta distinción se comprenderá mejor cuando estemos dispuestos a seguir la corriente del Espíritu de Dios a lo largo de toda su palabra; y necesitamos esto, permítanme decir, amados hermanos, tanto como cualquiera. Ha ayudado a la ruina de la iglesia de Dios tratar una pequeña parte de la verdad como si fuera el todo.

El gran y mejor medio de liberación es, cuando hemos recibido a Cristo, y visto que Él es el secreto de la bendición, cultivar la ocupación no meramente con la iglesia sino con Cristo. Entonces es que la iglesia, el reino y cada parte de los tratos de Dios, se destacan en la luz más completa ante nuestras almas.

Al leer estos Libros de Samuel, pues, debemos tener en cuenta lo ya señalado de que la conexión principal es con el reino, y no propiamente hablando con la iglesia. De hecho, este es un principio mucho más general; porque es así en todo el Antiguo Testamento. Pero en estos libros históricos posteriores es enfáticamente el rey. Sin duda, se presenta a Cristo mismo, pero es Él en relación con el reino. Puede haber ilustraciones típicas de vez en cuando que van más allá, pero apenas más.

1 Samuel 19:1-24 . Entonces Jonatán, hijo de Saúl, nos muestra, me parece, aquellos en quienes el Espíritu de Cristo obrará en medio de Israel, mientras que Saúl nos hace sombra en esa parte de Israel que se adentra cada vez más en las profundidades de la oscuridad del mal porque de la no apreciación de Cristo, y en consecuencia cae completamente al final bajo el poder del diablo.

“Pero el hijo de Jonatán Saúl se deleitaba mucho en David; y Jonatán se lo hizo saber a David, diciendo: Mi padre Saúl busca matarte; : y yo saldré y me pararé junto a mi padre en el campo donde tú estás, y hablaré con mi padre acerca de ti, y lo que vea, eso te lo diré". Había un corazón amoroso que buscaba rendir este servicio necesario a David, aunque su propio padre estaba en cuestión, ¡ay manifiesto! en malicia asesina.

“Y Jonatán habló bien de David a Saúl su padre, y le dijo: No peque el rey contra su siervo, contra David, porque no ha pecado contra ti, y porque sus obras te han sido muy buenas. porque él puso su vida en su mano, y mató al filisteo, y Jehová hizo una gran salvación para todo Israel: tú lo viste, y te regocijaste: ¿por qué, pues, pecarás contra la sangre inocente, matando a David sin causa? Saúl escuchó la voz de Jonatán, y juró Saúl: Vive Jehová, que no será muerto.

"No es, pues, que no encontremos en Saúl arrepentimientos de corazón (pues de vez en cuando los encontramos); pero ya no era en modo alguno dueño de sus movimientos; era sólo un esclavo de Satanás, poco como él. se dio cuenta él mismo.

Y ahora tendremos que rastrear cómo cada esfuerzo por escapar de la esclavitud del diablo prueba cuánto él es el más fuerte de los dos, y que la carne en el lugar más alto solo pone bajo el poder del enemigo con mayor certeza y rapidez. . Por lo tanto, a pesar de su juramento, y de que Jonatán lo cumplió, "Jonatán llamó a David, y Jonatán le mostró todas esas cosas. Y Jonatán llevó a David a Saúl, y él estaba en su presencia como en tiempos pasados.

Y hubo guerra otra vez: y David salió y peleó con los filisteos, y los hirió con gran matanza; y huyeron de él. Y el espíritu malo de parte de Jehová vino sobre Saúl, estando él sentado en su casa con su jabalina en su mano; y David jugaba con su mano. Y Saúl procuraba herir a David con la jabalina hasta la pared; pero él se escapó de la presencia de Saúl, y él clavó la jabalina en la pared; y David huyó, y escapó aquella noche”.

Así encontramos posteriormente, no ahora en el caso de Jonatán, sino a través de Mical, que hubo aún más liberación para David; y cuando se le dijo a Saúl, él "envió mensajeros a la casa de David, para vigilarlo y matarlo por la mañana; y la mujer de Mical David le dio las nuevas, diciendo: Si no salvares tu vida esta noche, mañana serás Y Mical descolgó a David por una ventana, y él fue, y huyó, y escapó.

Y tomó Mical una imagen, y la puso en la cama, y ​​puso por cabecera una almohada de pelo de cabra, y la cubrió con un paño. Y cuando Saúl envió mensajeros para prender a David, dijo ella? Él está enfermo. Y Saúl volvió a enviar mensajeros a ver a David, diciendo: Tráemelo a la cama para que lo mate. Y cuando los mensajeros entraron, he aquí, había una imagen en la cama, con una almohada de pelo de cabra por cabecera. Y Saúl dijo a Mical: ¿Por qué me has engañado así, y has despedido a mi enemigo, que ha escapado? Y Mical respondió a Saúl: Me dijo: Déjame ir; ¿Por qué debería matarte?"

1 Samuel 20:1-42 . "Así que David huyó y escapó, y vino a Samuel a Ramá, y le contó todo lo que Saúl le había hecho. Y él y Samuel fueron y habitaron en Naiot. Y fue dado aviso a Saúl, diciendo: He aquí, David está en Naiot Y Saúl envió mensajeros para que prendieran a David: y cuando vieron la compañía de los profetas profetizando, y a Samuel de pie como designado sobre ellos, el Espíritu de Dios vino sobre los mensajeros de Saúl, y ellos también profetizaron.

Y cuando se le dijo a Saúl, envió otros mensajeros, y ellos también profetizaron. Y Saúl volvió a enviar mensajeros por tercera vez, y ellos también profetizaron. Entonces fue él también a Ramá, y llegó a un gran pozo que está en Sechu; y preguntó y dijo: ¿Dónde están Samuel y David? Y uno dijo: He aquí, están en Naiot en Ramá. Y fue allá a Naiot en Ramá; y el Espíritu de Dios estaba sobre él también, y siguió andando y profetizando, hasta que llegó a Naiot en Ramá”.

Él no es mejor por eso. El poder del Espíritu de Dios sólo hace que el caso de un hombre sea más desesperado, si no es nacido de Dios. ¿Quiénes son los casos más terribles en el Nuevo Testamento registrados por el Espíritu Santo? No las personas que nunca tuvieron el Espíritu, sino las que lo tuvieron. Hay hombres que encuentran una gran dificultad en Hebreos 6:1-20 .

Parece sorprendente que los cristianos que entienden los caminos de Dios puedan encontrar algo peculiar allí. Existe tal cosa como la posesión de todo privilegio cristiano en el poder, no en la vida, que termina en apostasía. Es un principio universal. Lo encontramos aquí en el Antiguo Testamento; no es de otro modo en el Nuevo. Sólo pueden ser completamente malvados, según este género (y es el peor), los que han llevado el nombre de Cristo y lo han abandonado con desprecio y blasfemia. Sólo aquellos que una vez tuvieron el poder del Espíritu de Dios obrando en ellos pueden caer en los abismos más profundos del poder del diablo sobre el alma.

Pero entonces, bien se observe, no se dice que aquellos de quienes Heb. vi. habla jamás nacieron de Dios. Esto a menudo se olvida. La gente no distingue entre la vivificación del Espíritu y Sus diversas operaciones de poder. ¿Dónde hay tal cosa en las Escrituras como alguien que es vivificado por el Espíritu y cae irremediablemente en el poder del enemigo? Se reconoce libremente que el poder del Espíritu parece mucho más por un tiempo que la vivificación del Espíritu.

Ese poder, ya que su funcionamiento en sí mismo es muy precioso, permite que uno tenga una gran inteligencia en las Escrituras, e imparte no solo inteligencia sino energía incluso para usarla para otros; sin embargo, hay una cosa que el poder en sí mismo no da para volver la mirada del hombre interior sobre sí mismo para juzgarlo a fondo ante Dios, o, en consecuencia, para asirse de Cristo en la profundidad de la necesidad del alma. Allí no es poder lo que se quiere sino arrepentimiento y fe.

Lo que realmente necesita el pecador es ser despojado, y esto es siempre el caso cuando uno es vivificado. Entonces, en un sentido real de necesidad, Cristo se convierte en el objeto y se juzga a uno mismo. Pero en este caso nunca encontrarás personas que caigan de la misma manera bajo el poder de Satanás. Pero puede haber sólo lo que yo llamo el poder externo del Espíritu, sin ningún trato con la conciencia ante Dios. En este caso, uno nunca ha sido llevado a Dios, nunca ha sentido realmente lo que es el pecado; y sin esto no hay vida nueva.

Una cosa es hablar de los pecados de otras personas; pero realmente sentir lo propio, llegar con el sentimiento de la propia culpabilidad y nulidad ante Dios, es otra cosa completamente distinta. Esto va con la vivificación, y en tal caso, en consecuencia, la forma en que la verdad muestra que realmente ha entrado es por el arrepentimiento hacia Dios, así como por la fe en nuestro Señor Jesucristo. Ahora en la descripción de Hebreos 6:1-20 no hay ni una palabra al respecto.

Las personas allí descritas están iluminadas quizás hasta lo más alto. Han recibido los poderes del mundo venidero. Han gustado la buena palabra de Dios. Han tenido el don celestial de Cristo en lo alto delante de ellos. Todo esto puede ser: la dulzura de la verdad, la sabiduría de Dios en ella, la armonía de sus caminos, y todo eso. Es muy posible: la naturaleza es igual a todos. De hecho, la carne es más bien exaltada por ella; y el hombre puede pensar un poco mejor de sí mismo como consecuencia de ello, aunque todo el tiempo hable del anciano siendo sepultado, y él mismo resucitado con Cristo.

La mente puede quedar encantada con todas estas maravillas. Seguramente la verdad de Dios es incomparablemente más grandiosa para el intelecto del hombre que la especulación o las fábulas humanas. ¿Acaso la historia de Jesús no es algo infinitamente mejor, incluso para la mente, que el amargo egoísmo de Juno y los repugnantes crímenes de Júpiter, seres en los cuales ningún pagano sensato podría siquiera pensar a la luz del evangelio sin ver también su abominable estupidez? como maldad? Por el contrario, en el Señor Jesús hay algo que, incluso para la mente y la conciencia naturales, tiene la más alta sublimidad moral.

De ahí que cualquiera que pueda pretender ser muy leído en la historia del pensamiento humano, debe saber que ha habido los más acérrimos enemigos del Señor Jesús, quienes sin embargo le profesaban gran respeto y admiración. Lo besarían tan amorosamente como Judas; ellos darían un testimonio de Él nada menos que Pilato. ¡Pobre de mí! la carne es enemistad contra Dios; viola la ley, rechaza o corrompe la gracia.

No hay realidad ante Dios. No hay entrada de la palabra en la conciencia hasta que uno es vivificado; no hay encuentro con Dios acerca de nuestra propia pecaminosidad; y sin esto, y creyendo cómo Cristo suple esa necesidad, no hay más fe en el amor de Dios que amor hacia Dios. Por lo tanto, así como no se confía en Dios para la vida eterna, tampoco hay nada en el hombre en quien confiar. Los afectos pueden ser tocados, pero los afectos pueden desaparecer y cambiar.

La mente puede ejercitarse más particularmente; pero ¿de qué sirve aquello en que se trata de pecado con Dios? No es vida eterna; pero la recepción de Cristo en una conciencia despierta es inseparable de la posesión de esa nueva naturaleza. Cuando la conciencia es traspasada y afligida, y el nombre de Cristo penetra el corazón, entonces en verdad es otra cosa. Ahora bien, en tales casos, nunca oímos que caigan en un estado en el que no puedan "renovarse para arrepentimiento".

"Más bien es una descripción de aquellos que han recibido la verdad exteriormente, y en consecuencia se convierten en objetos para que el poder del Espíritu de Dios obre en ellos o a través de ellos; porque todo esto es bastante posible sin renovación. Tales personas pueden, como creo caen completamente bajo el poder del diablo.Era tan antiguo como en Balaam, y en Hebreos 6:1-20 . Lo vemos en los tiempos y la forma del Nuevo Testamento.

Aquí lo tenemos en Saúl. Él es presentado ante nosotros como profetizando entre los profetas. Por lo tanto, era un poder completamente superior a su propio trabajo por él. ¿Era mejor por eso? Mucho peor. Podemos notar que después de esto su progreso en el mal es espantoso. "Y David huyó de Naiot en Ramá, y vino y dijo delante de Jonatán: ¿Qué he hecho? ¿Cuál es mi iniquidad?" porque David no confiaba en esto.

David no se consideró más seguro porque Saúl había estado profetizando. "¿Qué he hecho? ¿Cuál es mi iniquidad? ¿Y cuál es mi pecado delante de tu padre, que busca mi vida? Y él le dijo: No permita que mueras; he aquí, mi padre no hará nada grande o pequeño, pero él me lo mostrará; ¿y por qué mi padre me lo ocultaría? No es así. Tan cariñosamente pensó Jonathan; porque no sabía cuál sería el resultado del poder que había estado sobre Saúl donde no había la más mínima conciencia hacia Dios.

"Y David juró además, y dijo: Tu padre ciertamente sabe que he hallado gracia en tus ojos; y dice: No sepa esto Jonatán, para que no se entristezca; antes bien, vive Jehová, y vive tu alma, que allí No hay más que un paso entre mí y la muerte. Entonces dijo Jonatán a David: Todo lo que tu alma desea, yo también lo haré por ti; y en consecuencia se propuso y llevó a cabo una nueva prueba.

El resultado es que "Jonatán hizo un pacto con la casa de David, diciendo: Que Jehová lo demande aun de la mano de los enemigos de David. Y Jonatán hizo jurar a David otra vez, porque lo amaba; porque lo amaba como lo amaba". su propia alma. Entonces dijo Jonatán a David: Mañana es luna nueva, y serás echado de menos, porque tu asiento estará vacío. Y cuando hubieres permanecido tres días, entonces descenderás pronto, y llegarás al lugar donde te escondiste cuando el negocio estaba en mano, y permanecerás junto a la piedra Ezel.

Y tiraré tres flechas en su costado, como si disparara a un blanco. Y he aquí, yo envío un muchacho, diciendo: Ve, averigua las flechas. Si digo expresamente al muchacho: He aquí, las flechas están de este lado tuyo, tómalas; entonces ven tú, porque hay paz para ti, y ningún mal; como vive Jehová. Pero si digo así al joven: He aquí, las flechas están más allá de ti; vete, porque Jehová te ha despedido. Y en cuanto al asunto que tú y yo hemos hablado, he aquí, Jehová esté entre tú y yo para siempre”.

si he hallado gracia en tus ojos, déjame ir, te ruego, y ver a mis hermanos. Por eso no viene a la mesa del rey”.

Vemos la maravillosa dignidad de las Escrituras, queridos amigos, y también la sabiduría de ellas. Es decir, las Escrituras no comentan sobre estos cuentos que a menudo se mezclan mucho de lo que no era verdad con lo que era verdad. Te concedo que la incredulidad puede usar esto en contra de la palabra de Dios. Pero la incredulidad es siempre superficial, y su prisa maliciosa por condenar es miope. No son los adversarios abiertos los que más se deben temer, sino los amigos profesos que se disculpan por las Escrituras.

Donde no hay confianza en la verdad, naturalmente tratan de excusar lo que no entienden, y se avergüenzan un poco de su ignorancia. Pero la serenidad de la verdad puede decir las cosas exactamente como son sin la más mínima disculpa por nada. Es un signo infeliz, y siempre una debilidad en quien, pase lo que pase, está dispuesto a paliarse. En cambio, donde hay una mirada habitual al Señor, hay una facilidad para dejar las cosas más simplemente en Sus manos.

¿Por qué deberíamos preocuparnos por ellos? Cuando se le desafía, sin duda puede estar bien explicarlo, pero es una prueba de fe mucho más feliz cuando el corazón puede dejar que Dios lo reivindique.

En este caso entonces "la ira de Saúl se encendió contra Jonatán"; porque ahora el corazón malo de incredulidad que tan rápidamente se apartaba del Dios vivo estalló en ira contra su propio hijo, y contra él por su amor a David. Así Jonatán comparte la venganza que Saúl sintió hacia uno que por disposición soberana de Dios lo había suplantado en el reino. Ciertamente fue un buen fruto de la fe que se manifiesta en el hijo donde la falta de fe del padre se hacía cada vez más evidente.

“Y él le dijo: Tú, hijo de la perversa mujer rebelde”. ¡Ah, hubiera sido bueno que se hubiera sentido hijo de un perverso rebelde ! pero esto era lo último que ahora podía entrar en su corazón. "Tú, hijo de la perversa rebelde, ¿no sé que escogiste al hijo de Isaí para tu propia confusión, y para la confusión de la desnudez de tu madre? Porque todos los días que el hijo de Isaí viva sobre la tierra, serás no se establezca, ni tu reino".

Existía, pues, el instinto que temía lo que se avecinaba; porque la incredulidad tiene sus instintos tan verdaderamente como la fe; y así como la fe conoce el bien que viene antes de que llegue, así la incredulidad tiene el sentimiento de que estos bienes se le escapan para siempre. Ahora se revela lo invisible, el futuro como presente. "Tú en tu vida tuviste tus cosas buenas". Cuán desdichada era la perspectiva que tenía Saúl en su miserable contienda con Dios.

"Envía, pues, ahora, y tráemelo, porque ciertamente morirá. Y Jonatán respondió a Saúl su padre, y le dijo: ¿Por qué ha de ser muerto? ¿Qué ha hecho? Y Saúl le arrojó una jabalina para herirlo; por lo cual supo Jonatán que su padre estaba determinado a matar a David. Entonces Jonatán se levantó de la mesa con gran ira. No fue por él mismo, sino por David. Vio claramente el odio asesino de su padre que nada podía apartar.

Y él "no comió carne el segundo día del mes: porque estaba apenado por David". ¡Qué admirable! "Se entristeció por David, porque su padre lo había avergonzado. Y aconteció que por la mañana, Jonatán salió al campo a la hora señalada con David, y un muchacho pequeño con él. Y dijo a su Muchacho, corre, descubre ahora las flechas que tiro.Y mientras el muchacho corría, disparó una flecha más allá de él.

Y cuando el muchacho llegó al lugar de la flecha que Jonatán había tirado, Jonatán gritó tras el muchacho, y dijo: ¿No está la flecha más allá de ti? Y Jonatán gritó al muchacho: Date prisa, apresúrate, no te detengas. Y el muchacho de Jonatán recogió las flechas y vino a su amo. Pero el muchacho no sabía nada: sólo Jonatán y David sabían el asunto. Y Jonatán dio su artillería a su muchacho, y le dijo: Ve, llévalos a la ciudad.

Y luego que el muchacho se hubo ido, David se levantó de un lugar hacia el sur, y se postró sobre su rostro en tierra, y se inclinó tres veces; y se besaron, y lloraron el uno con el otro, hasta que David se excedió. Y Jonatán dijo a David: Vete en paz, pues ambos hemos jurado en el nombre de Jehová, diciendo: Jehová esté entre tú y yo, y entre mi descendencia y la tuya para siempre.

Y él se levantó y se fue; y Jonatán se fue a la ciudad.” No fue fácil, pero la fe que obra por el amor encuentra cómo conciliar lo que se debe a un padre culpable o a cualquier otro con lo que se debe al testimonio de Dios en cualquier crisis. Y esto Jonatán muestra aquí. Cuán desinteresada es también la fe, porque bien sabía Jonatán que el levantamiento de David era fatal para la casa de Saúl. Pero sabía que esto era de Dios, y que es en vano, si no fuera malo, pelear contra Él. .

Espero en otra conferencia terminar esta parte de la historia profundamente interesante y confío en provechosa. Ciertamente es nuestra propia culpa, nuestra propia incredulidad, si no recogemos de Dios para nuestras almas. ¡Que nuestro Dios mismo dé a sus hijos para hacerlo suyo! Esto es lo que uno más desea, que cada uno tenga su corazón abierto por la escritura a Aquel de quien nos habla. Todo lo que se puede pretender en un bosquejo tan superficial es actuar como una especie de indicador de dedo e indicar de acuerdo con la medida de uno los puntos de bendición especial en la preciosa palabra de Dios a medida que se elevan ante el ojo.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 1 Samuel 19:12". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-samuel-19.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile