Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Zechariah 10:6

"And I will strengthen the house of Judah, And I will save the house of Joseph, And I will bring them back, Because I have had compassion on them; And they will be as though I had not rejected them, For I am the LORD their God and I will answer them.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Backsliders;   God Continued...;   Israel, Prophecies Concerning;   Prayer;   Scofield Reference Index - Armageddon;   Israel;   Thompson Chain Reference - Jerusalem;   Prayer;   Restoration;  
Dictionaries:
Fausset Bible Dictionary - Captivity;   Holman Bible Dictionary - Compassion;   Joseph;   Mercy, Merciful;   Zechariah, Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Apocalyptic Literature;   Ekron;   Micah, Book of;   Prophecy, Prophets;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Captivities of Israel;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Bring;   Zechariah, Book of;  

Clarke's Commentary

Verse Zechariah 10:6. I will strengthen the house of Judah — I doubt whether the sixth, seventh, eighth, and ninth verses (Zechariah 10:6-9) are not to be understood of the future ingathering of the Jews in the times of the Gospel. See Jeremiah 3:14; Jeremiah 23:6; Hosea 1:2; Hosea 6:11.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Zechariah 10:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​zechariah-10.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Problems of leadership (10:1-11:3)

At the time this prophecy was given, the temple had long been finished and life in Jerusalem was not as it had been previously. Zerubbabel and Joshua had apparently died, and without strong leadership the Jews drifted into the ungodly ways of neighbouring nations. Some were using idolatrous objects as magic charms, in the belief that these would bring good rains and good crops. Zechariah tells them to stop such practices and trust in God alone (10:1-2).
God is angry with Israel’s leaders, who have no concern for the people they rule. God will replace them with strong, stable, dependable leaders, who in God’s strength will overthrow the ruling power (3-5). Jews who are still scattered throughout other lands will return to their homeland, where they will live in confidence and joy under God’s protection (6-7). The movement of people to the promised land will be like the migration from Egypt to Canaan in the time of Moses (8-11). In response to God’s grace his people will worship and obey him (12).
As for bad leaders, their judgment is certain, no matter how great and mighty they think themselves to be. They increase their power and wealth by oppressing the people without mercy, and therefore God will punish them without mercy. His judgment will be like a raging fire sweeping through the proud forests, where not even the strongest and fiercest animals will escape (11:1-3).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Zechariah 10:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​zechariah-10.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"And I will strengthen the house of Judah, and I will save the house of Joseph, and I will bring them back; for I have mercy upon them; and they shall be as if I had not cast them off: for I am Jehovah their God, and I will hear them."

We shall begin by noting what is not in the passage. There is no promise here of recreating any secular state, or of providing Israel with an earthly dynasty descended from David, or of giving Israel carnal victories over their political enemies. Of course, the inherent purpose of God to preserve Israel until the birth of the Messiah occurred resulted also in the necessity of God's providential protection until that was done; and all of the Maccabean victories came within the periphery of that protection.

"I will save the house of Joseph… I will bring them back… I will have mercy upon them" All of these promises speak of the salvation of souls from sin, the bringing back of the captives in sin to the fold of Jehovah, etc. And when will all of that occur? It will happen when all the tribes of Israel, including both Judah and Joseph (Ephraim, or northern Israel) accept the Son of God and become his followers. "Saving the house of Joseph" cannot mean putting them in the saddle of another godless state.

"This of course, in its entirety (Zechariah 10:6) depicts God's attitude toward his church, also the New Testament Church; but, as to form, the statement is cast in terms of conditions as Zechariah found them in the land in his day."H. C. Leupold, op. cit., p. 196.

There was nothing in the history of Israel from Zechariah to the first advent of Christ that even resembled the union of both the northern and southern Israel in receiving God's salvation; and, based upon that, the interpreters who assign this promise to fleshly Israel in Palestine, project a far future time when these things will literally take place; but we believe that the promise was gloriously fulfilled in the union of all men "in Christ Jesus." This verse reveals that no Jew will ever be excluded from Christ's kingdom because of his race, but there is no hint whatever that any Jew would ever be included in it because of his race.

Some renditions of this place include the thought that God will "place Israel," "settle them" or "cause them to dwell" in their land; but that meaning does not appear in the text.Ibid. The American Standard Version is correct here.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Zechariah 10:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​zechariah-10.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

I will bring them again to place them - Zechariah seems to have condensed into one word two of Jeremiah, “I will bring them again” unto this place, and “I will cause them to dwell” safely Jeremiah 32:37. Kimchi. It is not a confusion of forms, but the blending of two words into one. So also Ibn Ezra): “The two ideas are here both implied, he will cause them to return to their land, and will cause them to dwell there in peace and security.”

For I will have mercy upon them - Dionysius: “For the goodness and lovingkindness of God, not any merits of our’s, is the first and principal cause of our whole salvation and grace. Therefore the Psalmist says, ‘neither did their own arm save them; but Thy right hand and Thine arm, and the light of Thy countenance, because Thou hadst a favor unto them’ Psalms 44:3.”

And they shall be, as though I had not cast them off - (Etymologically, “loathed,” “cast off as a thing abhorrent” .) God is ever “the God of the present.” He does not half-forgive. “Their sins and their iniquities I will remember no more” Hebrews 8:12. God casts off the sinner, as being what he is, a thing abhorrent, as penitence confesses of itself that it is “a dead dog, a loathsome worm, a putrid corpse.” God will not clothe with a righteousness, which He does not impart. He restores to the penitent all his lost graces, as though he had never forfeited them, and cumulates them with the fresh grace whereby He converts him (see vol. i. on Joel 2:25, pp. 192, 193). It is an entire re-creation. “They shall be, as though I had not cast them off.” “I will settle you as in your old estates, and will do good, more than at your beginnings, and ye shall know that I am the Lord” Ezekiel 36:11.

For I am the Lord their God, and will hear them - As He says by Malchi, “I am the Lord; I change not” Malachi 3:6. His unchangeableness belongs to His Being; “I Am; therefore ye sons of Jacob are not consumed;” and by Hosea, “The Lord of hosts, The Lord is His memorial, therefore turn thou to thy God” (Hosea 12:5-6, (6, 7 Heb.) See vol. i. pp. 119, 120). Because God was “their God,” and as surely as He was “their God,” He would hear them. His Being was the pledge of His hearing. “I, the Lord, will hear them; I, the God of Israel, will not forsake them” Isaiah 41:17.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Zechariah 10:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​zechariah-10.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

Zechariah pursues the same subject, — that the work of redemption, the beginning of which the Jews saw, would not be incomplete, for the Lord would at length fulfill what he had begun. The Jews themselves could not acquiesce in those beginnings, which were not a hundredth part of what God had promised; it was hence necessary for them to raise up their minds above, that they might hope for much more than what was evident before their eyes.

And this truth is very useful to us, for we are wont to confine God’s promises to a short duration of time, and when we thus include him within narrow limits, we prevent him as it were to do what we stand in need of. Let then the example of the return of the people of Israel ever come to our minds, for the Lord had promised by his Prophets that they would become very eminent, and in every way rich and happy; but when this did not take place after their return to their country, many of the Jews thought that they had been deceived, as they had expected God to fulfill his word immediately, but they ought to have suspended their hope and expectation until Christ came to the world. On this then the Prophet now insists — that the Jews were to rest patiently, until the ripened time came, when the Lord would prove that he is not only in part but a complete redeemer of his people.

Now he says, I will strengthen the house of Judah, and the house of Joseph will I save. The kingdom of Israel, we know, had by degrees wholly fallen; for at first four tribes were driven into exile, and afterwards the whole people perished, so that all thought that the name of the ten tribes had become extinct. The Lord afterwards visited the kingdom with dreadful ruin. But it must be observed, that while the two kingdoms existed, they entertained grievous enmities towards each other; for the defection which happened under Jeroboam, ever made the Jews violently to hate their brethren, the Israelites, as they indeed deserved; for they had in a manner rejected God by rejecting the son of David, and became in a manner alienated from the body of the Church. Now then Zechariah promises something uncommon, when he says that the two peoples shall be united, so as to be again one, as before the defection: for the house of Joseph means the same as the house of Ephraim; and we know that by taking a part for the whole, the house of Ephraim is taken for the whole kingdom of Israel. We now then understand the Prophet’s meaning — that the state of the people would be happier than it had been since the ten tribes separated from the kingdom of Judah, or from the house of David; for God would gather for himself a Church from all the children of Abraham. (120)

He then adds, I will bring them back and cause them to dwell. The verb here, הושבותים, eushebutim, is supposed to be derived from שב, sheb, or from שוב, shub; but they are mistaken who think these to be words of different meanings, because some refer to the one root, and others to the other; nor can this be maintained: but those who minutely consider the rules of grammar, say that the verb is a compound, and means that God would not only restore the ten tribes, but also make them to dwell, that is, give them a fixed habitation in their country. (121)

He then adds, Because I have pitied them. Some read this in the future tense, but I retain the past, for the Lord assigns here a reason for their future gathering, even because he would deal mercifully with his people. He recalls then the attention of the Jews to the fountains of his mercy, as if he had said, “Though they have deserved perpetual ruin, He will yet hear their greenings, because he will be propitious to them.” As their calamity was an hindrance, which prevented the Jews from expecting any such thing, he adds, They shall be as though I had not cast them away. By which words he reminds them that the punishment which had been inflicted on the people, would be only for a time. He then bids them to take courage, though they were like the lost or the dead, for he would put an end to their miseries. And when God says that he had cast away his people, it ought to be taken according to the perceptions of men, as we have observed elsewhere; for adoption was unchangeable, but external appearance could have led to no other conclusion, but that the people had been rejected by God. The meaning of the Prophet is, however, clearly this — that though God had dealt severely with that people, and inflicted on them the heaviest punishment on account of their perfidy, yet his vengeance would not be for ever, for he would give place to mercy.

He adds another reason, For I Jehovah am their God. He means by this sentence that adoption would not be void, though he had for a time rejected the Jews: for by calling himself their God, he reminds them of his covenant, as though he had said, that he had not in vain made a covenant with Abraham, and promised that his seed would be blessed. Since then God had pledged his faith to Abraham, he says here that he would be the God of his people; not that they deserved anything, but because he had gratuitously chosen both Abraham and his seed.

He in the last place says, And I will hear them (122) He seems here to exhort them to prayer, that, relying on this promise, they might ask of God what had been promised. Though this verb is often taken in a sense not strictly correct, for God is said to hear those who do not flee to him; but what I have stated is more suitable to this place — that the people are stimulated to prayer, as God freely invites us to himself for this end, that is, that our prayers may harmonise with his promises. This is the meaning. It now follows —

(120) The opinion of those who regard this prophecy as having been accomplished in the history of the Jews before the coming of Christ, is that “the house of Joseph” were those of the ten tribes who had joined themselves to the tribe of Judah. So Grotius says, and Henderson observes, “It is clear from the reference thus made, that part, if not most of all the tribes, returned and took possession of their patrimonial lands after the captivity. But Scott and Adam Clarke, though they allow that this prophecy was in part fulfilled when the Jews successfully resisted their SyroGrecian enemies, yet think that its full accomplishment is yet future; while Calvin evidently considers that a spiritual union in Christ is intended, conveyed in a language borrowed from the civil condition of the Jews. — Ed.

(121) Kimchi says that [ישב ], to dwell, and [שוב ], to return, are included in this verb; but of such amalgamation there are no examples. The true reading no doubt is either [והשבתים ], “and I will restore them,” supported by six MSS. the Targum, the Syriac, and the Vulgate; or [והושבתים ], “and I will settle them,” supported by the Septuagint. — Ed.

(122) Literally it is, “and I will answer them,” [ואענם ];—[και ἐπακούσομαι αυτοις ]—”and I will hear them,” is the Septuagint; but the proper meaning of the verb is to answer; and so Henderson renders it. — Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Zechariah 10:6". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​zechariah-10.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 10

Now in this Kingdom Age, the promises of the Lord:

Ask ye the LORD rain in the time of the latter rain; so the LORD shall make bright clouds, and give them showers of rain, to every one grass in the field. For the idols have spoken vanity, the diviners have seen a lie, and they have told false dreams; they have comforted in vain: therefore they went their way as a flock, they were troubled because there was no shepherd. My anger was kindled against the shepherds, and I punished the goats: for the LORD of hosts has visited his flock the house of Judah, and hath made them as his goodly horse in the battle. And out of him came forth the corner, out of him the nail, out of him the battle bow, and out of him every oppressor together. And they shall be as a mighty man which treads down their enemies in the mire of the streets in the battle: and they shall fight, because the LORD is with them, and the riders on horses shall be confounded. And I will strengthen the house of Judah, and will save the house of Joseph, and will bring them again to the place; for I have mercy upon them: and they shall be as though I had not cast them off: for I am the LORD their God, and will hear them ( Zechariah 10:1-6 ).

The glorious restoration when God returns again the land to the people completely. What we see today is not really the fulfillment here of this portion of Zechariah.

And they of Ephraim shall be like a mighty man, and their heart shall rejoice as through wine: yea, their children shall see it, and be glad; their heart shall rejoice in the LORD. I will hiss for them, and gather them; for I have redeemed them: and they shall increase as they have increased ( Zechariah 10:7-8 ).

So the promises of God, the pouring forth of this latter rain upon the people. The rebuke of the false prophets, the diviners, those who have told their false dreams to comfort the people in vain. The problem that the people had because of the lack of leadership, and God stepping forth to their defense. Ephraim, their heart shall rejoice in the Lord.

The Bible makes a very clear distinction between the mind of man and the heart of man. The mind of man deals more in the shallow areas of a person's life. Moods, emotions, where the heart deals more with that temperament of an individual. God wants your heart tonight. God wants, not a change of mind, but a change of heart. You know you can change your mind quite often, and people do; your heart is changed very rarely. Your heart is really only changed when you are born again. That brings a change of heart, a change of temperament, a change of whole. Your whole life is changed when your heart is given to God. That's what God is calling for, a change of heart.

So rejoicing in your heart is rejoicing in the deepest level of your life, and it is not a variable as is the happiness as is the world is pursuing today. You know tonight, while we are gathered here studying the word of God, around the city there are people gathered seeking happiness. It's amazing the various things that they are doing as they are looking for happiness. There are little kids glued to the asteroid machine, shooting down all of these alien invaders. They're looking for happiness, excitement, thrills, but how long does it last? Pretty soon Gorf will say, "You are stupid. I have defeated you again, space cadet." And the quarter's gone. Happiness is such a variable, but the rejoicing, the joy of the Lord is a constant thing deep within. So as a Christian you can have mixed emotions, sorrow in the area of your mind, but still joy in your heart.

The Lord has seen fit to take one of our beautiful saints from Calvary, Sue McCurty, one who gave herself so freely, so fully to the Lord and to the things of the Lord. One who loved nature, and you find a person who has a deep love for nature, you find a person with a deep love for God, for God's creation. We've loved Sue McCurty and her husband Ken. They've been such a tremendous blessing to us. Sue was always an athletic type, always trying to get me to exercise more, and to get into shape. She felt that God had called her to help me to become healthier, and gave me books, and I read them. They were very interesting.

Now Sue has gone to be with the Lord, and we're gonna miss her. My heart is heavy... well, my mind is heavy to be truthful. My heart rejoices; I know Sue's with the Lord. I know there's no more pain. Now, God saw it fit to take her by cancer, and why, I don't know. But that's something that's a part of God's planning. And I have, I know that the present suffering which is for a moment is not worthy to be compared with the glory that she's already experienced there in the presence of God. So we sorrow because we've lost a dear friend, but in the same token I rejoice in the Lord that God has prepared a place for His children, that God has prepared a kingdom, and that we are all children of the King. One day we will gather with Sue in a new body that will be in perfect shape. Sue's ministry to me is over. When I see her again, I'm gonna be in great shape in that new body! I rejoice in the glorious hope through Jesus Christ, though yet, I grieve and I sorrow because I'm going to miss Sue so very much. I needed her to exhort me on my weight problem.

"Their heart shall rejoice in the Lord."

My heart continually rejoices in the Lord. Because the character of God is constant. He said, "Behold, I'm the Lord God, I change not." He's constant. His love for you is constant. It's not a variable. God's love for you does not alter from one day to another. God's love for you does not alter with your moods. Aren't you thankful? "Oh, what a nasty mood you're in today. I can't stand you." No, God never says that to you. He says, "Oh, what a nasty mood you're in today. I love you so much." You see, God's love isn't a variable. It doesn't change. It's constant. Thus, if I rejoice in the Lord, my rejoicing is constant. I don't rejoice in circumstances; they are the variables. Sometimes I do, then other times I don't. All depends on the circumstances. But the rejoicing in the Lord is always constant, because the Lord is constant in His relationship to me, in His love for me, in His goodness to me, in the hope that He has given.

The Lord said, "I will hiss for them." Now hissing is something that we don't do in the English culture, and I'm glad. It's a shrill kind of a sound of disdain, and anger and hatred. In that oriental culture, they are quite emotional and demonstrative. They get real upset and they start to hiss. As they hiss, they let sort of the spittle too, you know. So they get right up in your face, they go, "hiss," you know. It's something you do to show great disdain against an enemy. God said, "I will hiss for them." That's interesting. God'll take your side; God will stand up for you. "And I will gather them for I have redeemed them: and they shall increase as they have increased." God, "My people, I'll stand up for them. I'll hiss for them. I'll take their side."

And I will sow them among the people: and they shall remember me in the far countries; and they shall live with their children, and turn again. And I will bring them again also out of the land of Egypt, and gather them out of Assyria; and I will bring them into the land of Gilead and Lebanon; and place shall not be found for them. And he shall pass through the sea with affliction, and shall smite the waves in the sea, and all of the deeps of the rivers shall dry up: and the pride of Assyria shall be brought down, and the sceptre of Egypt shall depart away ( Zechariah 10:9-11 ).

This is all a part of that Kingdom Age. The people of God had been brought through the sea of affliction, no doubt. The Lord said:

I will strengthen them in the LORD; and they will walk up and down in his name, saith the LORD ( Zechariah 10:12 ).

So God's glorious restoration of the nation Israel, His relationship to these people, as God becomes their strength, and as they walk up and down in His name, saith the Lord.

Now as we come into these last four chapters of Zechariah next week, we get into some of the most interesting passages in the Old Testament of prophecies concerning the antichrist, concerning the coming of Jesus Christ, first and second, and concerning the Kingdom Age. We also will be dealing with prophecies that relate to Israel right now. Prophecies that we have seen fulfilled in our lifetime. You'll find them extremely interesting. Some of the most interesting prophecies of the Old Testament are found in these next four chapters of Zechariah. So that's for a week from next Sunday night. Next week, Dr. Wilder Smith. So tune in same time, two weeks from tonight and hear the conclusion of Zechariah.

Shall we stand.

May the Lord be with you and watch over and keep you in the love of Jesus Christ through the week. May you be strengthened by His Spirit in your inner man. May you comprehend more and more what is the length and the depth, and the height and the breadth of God's great love for you. May you just bask in that love this week. May you be filled with that love. May you overflow with that love as you reach out to those around you who are less fortunate, to help, to strengthen, to supply. God be with you, and may He use you as His instrument to show His love to this needy world. In Jesus' name. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Zechariah 10:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​zechariah-10.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The Lord would strengthen, deliver, and restore the house of Judah and the house of Joseph (Ephraim), both the former Northern and Southern Kingdoms. He would do this simply because He had compassion on them, not because they deserved His blessing. He would restore the Israelites to a condition similar to the one they enjoyed before He sent them into captivity, including sovereignty within their own homeland. He would do this because He is Yahweh, their God. He would answer their prayers for His help.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Zechariah 10:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​zechariah-10.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And I wilt strengthen the house of Judah,.... Both with internal and external strength, so that they shall be able to stand their ground against enemies of every sort:

and I will save the house of Joseph: the ten tribes, such of them that shall be found, for all Israel shall be saved, Romans 11:26 not only temporally, but spiritually, with an everlasting salvation:

and I will bring them again to place them; there is but one word in the original text; it is composed of two words, as Kimchi observes, of

שוב, "to return", and ישב, "to sit" or "dwell" o, quietly, constantly, and at ease; and our version takes in both senses: the meaning is, that these people should be returned from the state and condition and from each of the places they are in, and be settled either in their own land, or in Gospel churches, under a Gospel ministry, enjoying Gospel ordinances, or in both:

for I have mercy upon them; which is the spring and source of all the above benefits promised, or that are after mentioned; even of the covenant and its blessings; the mission of Christ, and salvation by him; regeneration, pardon, and eternal life; hence they that had a "loammi" upon them, and were not the people of God, now will be his people; and those who had not obtained mercy shall obtain it, even those that were concluded in unbelief:

and they shall be as though I had not cast them off; or rejected them from being his people; which was done when the natural branches, the Jews, were broken off, and the Gentiles of the wild olive tree were grafted in; when their civil and church state were dissolved, and their city and temple destroyed:

for I [am] the Lord their God; covenant interest always remains, and is the source of all the blessings of grace, and will be of the conversion of the Jews, Romans 11:26:

and will hear them; when, the Spirit of grace and supplication being poured upon them, they shall cry unto the Lord, and look to him for salvation. The Targum is,

"and I will receive their prayer.''

o והושבותים "et reverti et habitare faciam", Burkius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Zechariah 10:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​zechariah-10.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Evangelical Promises; Encouraging Prospects. B. C. 510.

      5 And they shall be as mighty men, which tread down their enemies in the mire of the streets in the battle: and they shall fight, because the LORD is with them, and the riders on horses shall be confounded.   6 And I will strengthen the house of Judah, and I will save the house of Joseph, and I will bring them again to place them; for I have mercy upon them: and they shall be as though I had not cast them off: for I am the LORD their God, and will hear them.   7 And they of Ephraim shall be like a mighty man, and their heart shall rejoice as through wine: yea, their children shall see it, and be glad; their heart shall rejoice in the LORD.   8 I will hiss for them, and gather them; for I have redeemed them: and they shall increase as they have increased.   9 And I will sow them among the people: and they shall remember me in far countries; and they shall live with their children, and turn again.   10 I will bring them again also out of the land of Egypt, and gather them out of Assyria; and I will bring them into the land of Gilead and Lebanon; and place shall not be found for them.   11 And he shall pass through the sea with affliction, and shall smite the waves in the sea, and all the deeps of the river shall dry up: and the pride of Assyria shall be brought down, and the sceptre of Egypt shall depart away.   12 And I will strengthen them in the LORD; and they shall walk up and down in his name, saith the LORD.

      Here are divers precious promises made to the people of God, which look further than to the state of the Jews in the latter days of their church, and have certain reference to the spiritual Israel of God, the gospel-church, and all true believers.

      I. They shall have God's favour and presence, and shall be owned and accepted of him. This is the foundation of all the rest: The Lord is with them,Zechariah 10:5; Zechariah 10:5. He espouses their cause, takes their part, is on their side; and, if he be for them, who can be against them? Again (Zechariah 10:6; Zechariah 10:6), I have mercy upon them. All their dignity and joy are owing purely to God's mercy; and mercy, as it supposes misery, so it excludes merit. They had been cast off, the effect of which could not but be misery; they had been justly cast off, and therefore could pretend to merit nothing at God's hand but wrath and the curse; yet it is promised, They shall be as though I had not cast them off. The transgressions of their fathers, for which they had been rejected, shall not only not be visited upon them, but shall not be so much as remembered against them. God will be as perfectly reconciled to them as if he had never contended with them, and the falling out of these lovers shall rather be the renewing than the weakening of love. They shall have such a full assurance of God's being reconciled to them, and upon that shall be so well reconciled to themselves, that they shall be as easy as if they had never been cast off; and their condition, after their restoration to the divine favour, shall be so very happy that there shall not remain the least scar from the wounds which were given them by their being cast off. Such favour does God show to returning repenting sinners, who were by nature at a distance, and children of wrath; such fellowship are they admitted into, and such freedom does he use with them, that they are as though they had never been cast off. 1. The covenant they are admitted into is the same that ever it was: I am the Lord their God, according to the original contract, the covenant made with their fathers. 2. The communion they are admitted into is the same that ever it was: I will hear them. They shall be as welcome as ever to speak to him, and as sure as ever to receive from him an answer of peace; for, as he never did, so he never will, say to Jacob's seed, Seek you me in vain.

      II. They shall be victorious over their enemies, that would draw them from either their duty to God or their comfort in God (Zechariah 10:5; Zechariah 10:5): They shall be as mighty men, that are both strong in body and bold in spirit, men of vigour, men of valour, effective men. Those of Ephraim, as well as those of Judah, shall be like a mighty man (Zechariah 10:7; Zechariah 10:7), that dares to go about a difficult enterprise and is able to go through with it. They shall, as mighty men, tread down their enemies in the battle, as the dirt that is thrown out of the houses is trodden with other dirt in the mire of the streets. And they shall therefore fight, because the Lord is with them. Some would argue that they may therefore sit still, and do nothing, because the Lord is with them, who can and will do all. No; God's gracious presence with us to help us must not supersede, but quicken and animate, our endeavours to help ourselves; and we must therefore work out our salvation with fear and trembling, because it is God that works in us both to will and to do. They shall fight with readiness and resolution because, if God be with them, they are sure to be conquerors, more than conquerors. For then the riders on horses shall be confounded. The cavalry of the enemies shall be routed, and put into disorder, by the infantry of the Jews. The preachers of the gospel of Christ went forth to war a good warfare; they charged bravely, because God was with them; and the riders on horses that opposed them were confounded, for God chose the weak and foolish things of the world to confound the wise and mighty. But whence have they all this might? How come they to be so able, so active? It is in the Lord, and in the power of his might, that they are so (Zechariah 10:6; Zechariah 10:6): I will strengthen the house of Judah, and so I will save the house of Joseph. Note, God saves us by strengthening us, and works out our happiness by working in us to do our duty. And thus we are engaged to the utmost diligence in using the strength God gives us; and yet, when all is done, God must have the glory of all. God is our strength, and so becomes both our song and our salvation.

      III. Those of them that are dispersed shall be gathered together into one body (Zechariah 10:6; Zechariah 10:6): I will bring them again to place them, bring them from other lands to place them in their own land. This was a token of their being perfectly restored to all their other ancient privileges--they shall be restored to the possession of their own land. This was fulfilled when the children of God that were scattered abroad were by faith in Christ incorporated in the gospel-church, and Jews and Gentiles became one fold,John 10:16. In order to this (Zechariah 10:8; Zechariah 10:8) I will hiss for them, or, rather, whistle for them, as the shepherd with his pipe calls his sheep together, that know his voice; and so I will gather them. The preaching of the gospel was, as it were, God's hissing for souls to come to Jesus Christ, his calling in his scattered sheep to the green pastures. I will gather them, for I have redeemed them. Note, Those whom Christ has redeemed by his blood God will gather by his grace, as a hen gathers her brood under her wings. This promise is enlarged upon Zechariah 10:10; Zechariah 10:10, I will bring them again also out of the land of Egypt. Some think this was literally fulfilled when Ptolemæus Philadelphus king of Egypt sent 120,000 Jews out of his country into their own land, as was the promise of gathering them out of Assyria by Alexander the son of Antiochus Epiphanes. But it has its spiritual accomplishment in the gathering in of precious souls out of a bondage worse than that in Egypt or Assyria, and the bringing of them into the glorious liberties of the children of God and their enjoyments, which are as the beautiful fruitful pastures in the land of Gilead and Lebanon. All the land of promise is theirs, even Gilead, the utmost border of it eastward, and Lebanon, the utmost border northward. But how shall this be? How shall a people so dispersed be got together? How shall those that are set at such a distance from their own country be brought to it again? It is true the difficulties seem insuperable, but they shall be got over as easily, as effectually as those that lay in the way of their deliverance out of Egypt and their entrance into Canaan: He shall pass through the sea with affliction, as of old through the Red Sea, to the sore affliction of Pharaoh and his hosts, or to the sore affliction of the sea, the waves whereof he shall smite, so that it shall be driven back, as when the sea saw and fled,Psalms 114:3. And all the deeps of the river (all the rivers, though ever so deep) shall dry up, as Jordan did, to make way for Israel's passage into that good land which God had given them. Does the pride of Assyria stand in the way of their deliverance? He shall give check to it who sets bounds to the proud waves of the sea, and it shall be brought down. Does the sceptre of Egypt oppose it? That shall depart away, so that it shall not be able to obstruct the gathering in of God's Israel when his time shall come for the doing of it. When the gospel-church was to be gathered out of all nations by the preaching of the gospel great opposition was given to it by the enraged combined powers of earth and hell. Insuperable difficulties seemed to be in the way of it. But, by a divine power going along with the doctrine of Christ, it became mighty to the pulling down of strong holds, and the conversion and salvation of thousands. Then the sea fled, and Jordan was driven back at the presence of the Lord.

      IV. They shall greatly multiply, and the church, that new world, shall be replenished (Zechariah 10:8; Zechariah 10:8): They shall increase as they have increased formerly in Egypt, and great additions shall be made to their numbers, as in the days of David and Solomon. When God gathers his redeemed ones to himself they shall help to gather in others with them, and their motion homeward shall be like that of a snow-ball. Crescit eundo--The further it goes the larger it grows by accretion. I will gather them, and they shall increase. Note, The church of Christ is a growing body, as long as it is in the present state of minority, till it comes to the measure of the stature of the fulness of Christ. There are added to it daily such as shall be saved. 1. It shall spread to distant places. It shall fill Canaan, even to the lands of Gilead and Lebanon, so that no more place, no more room, shall be found for it there, Zechariah 10:10; Zechariah 10:10. In Judah only God had been known, and his name was great in Israel only; here only he revealed his statutes and judgments. But in gospel-times that place shall be much too strait; the church's tent must be enlarged, and its cords lengthened: Then I will sow them among the people,Zechariah 10:9; Zechariah 10:9. Their scattering shall be like the scattering of seed in the ground, not to bury it, but to increase it, that it may bring forth much fruit. The Jews are said to be dispersed into every nation under heaven (Acts 2:5); and, as it was their troubles that dispersed some of them, so perhaps others transplanted themselves into colonies because the land of Israel was too strait for them; and many were natives of other nations, but proselyted to the Jewish religion. Now these were sown among the people,Hosea 2:23. And this contributed very much to the spreading of the gospel. The Jews that came from all parts to worship at Jerusalem fetched thence the gospel light and fire to their own countries, as those Acts 2:1-47, and the eunuch, Acts 8:26-40 And their own synagogues in the several cities of the Gentiles were the first receptacles of the apostles and their preaching, wherever they came. Thus when God sowed them among the people, that they might not get hurt by the Gentiles, but do good to them, he took care that they should remember him, and make mention of his name in far countries; and, by keeping up the knowledge of God among them as he had revealed himself in the Old Testament, they would be the more ready to admit the knowledge of Christ as he has revealed himself in the New Testament. 2. It shall last to future ages. The church shall not be res unius ætatis--a temporary thing, but a seed in it shall serve the Lord,Zechariah 10:7; Zechariah 10:7. Yea, their children shall see it and be glad; and they shall live with their children, and turn again,Zechariah 10:9; Zechariah 10:9. Converts to Christ shall have their children about them, whom they shall teach the knowledge of the Lord, and bring with them when they turn again to the holy land and the way of holiness. It was said to those to whom the gospel was first preached, The promise is to you and to your children,Acts 2:39. They shall be so sown among the people as never to be extirpated. Christ's family upon earth shall never be extinct, nor his purchased possession lost for want of heirs.

      V. God himself will be both their strength and their song. 1. In him they shall be comforted, and shall have abundant satisfaction (Zechariah 10:7; Zechariah 10:7): Their heart shall rejoice as through wine; for Christ's love, which is their joy, is better than wine. They shall be like a mighty man, and their heart shall rejoice. When we resolutely resist, and so overcome, our spiritual enemies, then our hearts shall rejoice. But we ruin our own joy if our resistance be feeble and we yield to the temptations of Satan. Their heart shall rejoice, and then they shall be as a mighty man; for the joy of the Lord will be our strength. And with their graces their joys shall be propagated: Their children shall see it and be glad, and their hearts also shall rejoice in the Lord. It is good to acquaint children betimes with the delights of religion, and to make the services of it as pleasant as may be to them, that, learning betimes to rejoice in the Lord, they may with purpose of heart cleave to him. 2. By him they shall be carried on with vigour, and enlargement of heart, in his service (Zechariah 10:12; Zechariah 10:12): I will strengthen them in the Lord, strengthen them for their walk and work, as well as for their warfare. It is the God of Israel that gives strength and power unto his people, that strengthens all their powers and faculties for spiritual performances, above what they are by nature and against what they are by the corruption of nature. Now observe, (1.) How they are thus enabled and invigorated for their duty: I the Lord will strengthen them in the Lord, in the Messiah, who is Jehovah our strength, as well as Jehovah our righteousness. Strength is treasured up for us in Christ, and from him it is communicated to us. It is through Christ strengthening us that we can do all things, and without him we can do nothing. His strength is commanded him for this purpose, Psalms 68:28. (2.) What good use they shall make of this strength given unto them: They shall walk up and down in his name. If God strengthen us, we must bestir ourselves, must walk up and down in all the duties of the Christian life, must be active and busy in the work of God, must walk up and down as industrious men do, losing no time, and letting slip no opportunity. But still we must walk up and down in the name of Christ, must do all by warrant from him and in dependence on him, with an eye to his word as our rule and his glory as our end. To us to live must be Christ; and, whatever we do in word or deed, we must do all in the name of the Lord Jesus, that we receive not the strengthening grace of God in vain. See Psalms 80:17; Psalms 80:18.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Zechariah 10:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​zechariah-10.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

Lectures on the Minor Prophets.

W. Kelly.

Zechariah was plainly a contemporary of Haggai. Like him he dates his prophecies from the second imperial power of the Gentiles; but he goes a great deal farther than Haggai in giving God's testimony about these powers. In the former prophet there was no doubt a divine intention in the allusion to the era measured by Darius's reign: not only is this kept up in Zechariah, but we have the general relation of the powers in a measure analogous to Daniel, but having its own special character and design as with all scripture. Hence it is not merely the sign of subjection in the government of God; but further we have the due relationship for the present, what was to be expected in the future, and then the final overthrow of all those powers which had come in intermediately, not only on Judah's judgment, but still more widely during the time of Israel's unfaithfulness. Malachi differs from them in being exclusively occupied with the moral condition of the Jews; hence he takes no notice whatever of the Gentile powers. Thus the prophets of the restoration, Haggai, Zechariah, and Malachi have each sufficiently distinctive traits.

Zechariah then brings first before us Jehovah's sore displeasure with the fathers of the Jews. They had slighted the former testimony. When it had been commanded them in the name of Jehovah of hosts to turn unto Him who would turn unto them, they had not done so; and now the children are exhorted not to be as their fathers to whom the former prophets had cried in vain. "They did not hear, nor hearken unto me, saith Jehovah. Your fathers, where are they?" The present desolation therefore, and the weakness of the things because of which the children were groaning, ought to be a serious and standing lesson to their souls. "Your fathers, where are they? and the prophets, do they live for ever? But my words and my statutes, which I commanded my servants the prophets, did they not take hold of your fathers? and they returned and said, Like as Jehovah of hosts thought to do unto us, according to our ways, and according to our doings, so hath he dealt with us." The word of Jehovah therefore had received its full sanction, and, instead of being disheartened by the circumstances which proved its truth, their place was to profit by the further communications which applied to their state. Every accomplishment of His chastening on Israel ought to be a call to their souls to heed the word of Jehovah now. This however was but prefatory, though of moral importance The call to them to think of their fathers and their own sins and danger is the clearing of the ground for what should follow. Prophecy supposes sin and the necessary judgment of God; but then, thanks be to God, it also holds out before us a great deal more. It shows how impossible it is that God should be overcome of evil, and that the abuse of a good thing when judged He replaces by a better in His mercy. Certainly if He has called us as Christians to overcome evil with good, He acts upon it Himself: whether in government or in grace, God is supremely above evil; and this is the one resource and unfailing comfort of faith.

The vision first introduced to us the prophet has by night: indeed the same thing applies to the first six chapters where we have a series of visions which the prophet beheld in a single night, and which traverse in that kind of outline the course of God's ways from their setting aside for the time as His people till their restoration to the land with their city and temple under Messiah. "I saw by night, and behold a man riding upon a red horse, and he stood among the myrtle trees that were in the bottom; and behind him were there red horses, speckled, and white. Then said I, O my lord, what are these? And the angel that talked with me said unto me, I will show thee what these be."

Again we find a considerable resemblance to the manner in which some of the visions of the Apocalypse were given. There is the presence of an angelic communicator and interpreter. One sees therefore how the links of divine truth are found throughout scripture and always, it may be added, with due account taken of the subject, so as to preserve moral suitability. The position of Zechariah in relation to the Jew had many points in common with that of St. John towards the failing Christian body, which was already morally judged and was about to be spued out, as he said of Laodicea to them all in the Lord's name. We can understand therefore that the introduction of an angel who speaks, instead of Jehovah in more direct style of address, was by no means without its significance. There was reserve and distance implied, and this it was right to notice, for God meant it to be felt. This does not in the least degree hinder communications rich in compassion and divine goodness, not without present blessing, and pregnant in the glorious prospect for the future. In fact, though we may notice profitably this retreating of God and the intervention of angels, there is no prophet of the Old Testament who opens out a finer vista of blessedness on earth than Zechariah.

So we know that the Apocalypse of John is the main prophetic unfolding in the New Testament. Indeed its method is deeper and more complete, while at the same time it is more precise and orderly than any other in the whole Bible. Is it not then a matter of real thankfulness to God that we are not thrown on a mere inferential course of application in having to do with the ruin of Christendom just as Zechariah had with the ruin of the Jews? For a generous mind and a humble one would surely shrink from pronouncing on others unless divine authority interposed and made it simply a duty. The more one desired the glory of the Lord and loved the church, the slower one would be to form a strong judgment on the state of that which bears the name of the Lord. Now God has met this unwillingness which one might otherwise have excused as having really good and becoming elements in it. But there are other considerations of more importance than the feeling of Christians about their brethren in Christendom: we must not overlook but first of all weigh all in the light of the glory of God, and of what is due to Christ. Hence therefore God, who always cares for the name of His Son, and hence watches with tender interest those who have been given Him, God has met this reluctance by pronouncing on it with clearness and solemnity, and distinct evidence that what gave Him ground for so strong and decided a judgment was then before His eyes, though of course about to be still more developed. Evil certainly does not grow less but more in course of time, with the continual influences which go to augment its volume and to darken its character. So we know in Christendom the declension then before the eye of the Spirit of God has gone on always increasing; but the apostles were not taken away before God pronounced on its existence, its extent, and its irreparableness, only to be set aside by divine vengeance at the end of this age.

I make these remarks of a general kind to show the value of these later prophets as furnishing the final sentence of God on the state of Israel, even of those comparatively true-hearted Jews who had come back instead of going on content to be with their Gentile captors. There was no excuse therefore for their being deceived; there is less now for us, as, God has shown His mind with all fulness about the present state of Christendom and the consequent duty of saints, not a little manifest before the apostle John became the medium for the Lord Jesus to address the Asiatic churches inRevelation 2:1-29; Revelation 2:1-29; Revelation 3:1-22. Amply sufficient is the record to give us clear grounds for a moral judgment. No man can slight this without positive loss. We are called to take heed. Let him that has an ear hear what the Spirit says to the churches.

Just as the Apocalyptic epistles differ manifestly from the general testimony of apostolic letters, so does Zechariah even from preceding prophets, save in a measure Ezekiel and Daniel, still more from the rest of the Old Testament. The occasion was peculiar. The Persian empire considerably favoured the Jews. Consequently there were two things necessary to communicate: one was the Lord owning what was of Himself providentially for the help of His people, and at the same time bringing in the whole course of these powers. These two things are done separately in this chapter.

First of all we are told of the man riding upon a red horse who stood among the myrtle trees; and then further of red horses, speckled, and white, which are explained afterwards. "These are they whom Jehovah hath sent to walk to and fro through the earth. And they answered the angel of Jehovah that stood among the myrtle trees, and said, We have walked to and fro through the earth, and, behold, all the earth sitteth still, and is at rest." I think that "red" is used symbolically as a sign of devotedness to God, whether in judgment, or in grace as in the rams' skins dyed red of the tabernacle, but even these founded on judgment. He who was on the red horse had been on the Lord's behalf the executor of His judgment, and was now using Persia as His instrument for so dealing and thus favouring the Jews. This was the second of the world powers, and two more were to follow as we see here. It would seem that the symbols here are rather of the angels whom Jehovah employs to overrule than of the kingdoms themselves which follow separately; and it is clear moreover that we have the connection of these powers with the history of the ancient people, but that people now in a strikingly abnormal state. We must remember that all through the last three prophets they are never owned as the people of God. This is of much importance. They are destined to be blessed and exalted more than ever as the people of God, but meanwhile they are seen out of national relationship with God. "They shall be my people," but they are not. Such was and is then their state. Not that God ceased to care for them: the raising up of these post-captivity prophets, and above all the mission of the Messiah, prove the contrary.

But remember that vague ideas prevail as to what is meant by "the people of God." The proper force of that expression in the Old Testament is seen in the public relationships God had with them when He identified His name with them as His nation chosen out from all others. This tie was broken at the time of the Babylonish captivity. The Jews then ceased to be openly and formally the people of God. This in no way whatever interferes with His having persons in the midst who had living faith There were such who by grace looked for the woman's Seed before the call of the people of God or their first father Abraham. In fact we have all been deeply injured by the current phrases of modern religious language, and indeed of ancient theology. Thus when people speak of the people of God, they almost always understand the line of believers. Now this is not the meaning of the people of God in the Bible, manifestly not in the Old Testament. Abraham, Isaac, Jacob, and the saints before them, as Noah, Enoch, Abel, are never called the people of God. It was a new fact that began with the call of Israel, who were put in a national relationship with God, with the law subsequently to regulate their walk, and a sanctuary, ritual, and priesthood. Then a king was demanded on their part, and given in God's anger (for it was to reject Him); and when they began to fail under the new regime, and when prophets were raised up more and more on the total ruin of the house of David, and the final acceptance of idolatry by that house and the most faithful part of the people that had been raised up as a witness against it, then they lost their title. They were thenceforward to be Lo-ammi (Not-my-people). But this does not at all imply that no more believers were among them. As believers had been before "the people of God," so there were afterwards. In short to have believers in the midst is a wholly different thing from being the people of God: else all nations would be so. Whereas at most it can only apply to Christians now while Israel is disowned; and strictly speaking seems only applied in scripture to that portion of the Jews who believe while the rest refuse the Messiah. Compare Romans 9:1-33 and 1 Peter 2:1-25; though of course the principle applies to all baptized in His name.

In these three prophets then we find contemplated this state of things most serious for a Jew when they were no longer the people of God, and there might have risen for those who misunderstood it the danger of fearing that God no longer cared for them, because He took away their honourable title and no longer dwelt in their midst as He had once done. This would have been a fatal error. Hence therefore we find, particularly in Zechariah, the two facts clearly shown how far God used or recognised the external powers of the world, and what was the relationship of His people during a time that He could not publicly own them as His. The prophet shows us that everything is caused to work for the good of those that love Him a principle just as true in the Old Testament as in the New, but one which requires much delicacy in order to apply it aright, particularly in examining the ancient oracles of God, seeing that there is in this case a relationship different from our own.

But on the face of it we have One who proves Himself especially interested in the returned remnant It is evident that the light of His word was afresh vouchsafed in the new circumstances when this might have been judged impossible. We hear it from Haggai; we have fresh proofs in the visions of Zechariah. God would regulate everything with a view to this very people after they had been utterly faithless. And these different spirits go forth and do the bidding of God, not in public but in a providential way, which He makes known to the Jew as a sign of His real care for them. He would have them confide in Him. They could no longer be called His people in the formal sense now, but those who had lost the title of it were nevertheless maintained in His gracious consciousness of care, as they will surely have that title given again in a better way by and by. Such is the posture of things in Zechariah, as it was the object of his prophecy to make it known. Thus the preliminary vision was of very great importance, just as much as the moral preface that we have seen.

"We have walked to and fro (said they) through the earth, and, behold, all the earth sitteth still, and is at rest." This rest of their foes boded no good to the Jew. "Then the angel of Jehovah answered and said, O Jehovah of hosts, how long wilt thou not have mercy on Jerusalem and on the cities of Judah" He does not say "on the people of Jehovah" "against which thou hast had indignation these threescore and ten years? And Jehovah answered the angel that talked with me with good words and comfortable words. So the angel that communed with me said unto me, Cry thou, saying, Thus saith Jehovah of hosts; I am jealous for Jerusalem and for Zion with a great jealousy. And I am very sore displeased with the heathen." Clearly this is the point that now comes forward. He first declares that He was sore displeased with their fathers, and that He had dealt accordingly, sending them into captivity and taking away their "Teat distinctive title for the time with all the singular signs and effects of His presence with them nationally. Then it is shown that, though He had sanctioned Gentile powers in their place of earthly supremacy, He was none the less aggrieved by their pride and cruelty toward the Jews. "I am very sore displeased with the nations that are at ease: for I was but a little displeased, and they helped forward the affliction. Therefore thus saith Jehovah; I am returned to Jerusalem with mercies: my house shall be built in it, saith Jehovah of hosts, and a line shall be stretched forth upon Jerusalem." This was having then a partial accomplishment on the fall of Babylon, but the fulfilment in the strict sense of the word awaits another day; and we may enquire why, before we close with Zechariah.

For this reason, I suppose, it is that in the opening vision the horse of the man seen to stand among the myrtle trees in the shade (verse 8), and the first of the horses behind him were of the same colour red. For a similar reason also there is an absence of a fourth colour here; as in fact the Babylonian empire had been already put down by Cyrus the Persian, who in a dim way prefigured Christ as the deliverer of the Jews from their oppressive captivity, vindicating the true God and His word against idols, restoring them to their land and encouraging them to build the temple of Jehovah. The vision however seems purposely general. There is more precision in the corresponding one of chapter 6, where also the purpose in hand brought the first empire into view, as we shall see. But it is not here as in Daniel a symbolical sketch of the world-powers, outwardly or inwardly, but rather of the spiritual powers behind the scenes. "Then said I, O my lord, what are these? And the angel that talked with me said unto me, I will show thee what these be. And the man that stood among the myrtle trees answered and said, These are they whom Jehovah hath sent to walk to and fro through the earth."

It seems plain that the man who stood among the myrtle trees is no other than the angel of Jehovah, familiar to us elsewhere "And they answered the angel of Jehovah that stood among the myrtle trees, and said, We have walked to and fro through the earth, and, behold, all the earth sitteth still, and is at rest. Then the angel of Jehovah answered and said, O Jehovah of hosts, how long wilt thou not have mercy on Jerusalem and on the cities of Judah, against which thou hast had indignation these threescore and ten years? And Jehovah answered the angel that talked with me with good words and comfortable words." The same who revealed Himself of old to the fathers, to Moses, Joshua, and others; so did He now according to the circumstance and need of the remnant. We must distinguish Him from the angel that talked with the prophet ordinarily.

Again it must not be forgotten that the proper national history of Israel closed with the captivity, and that after their return it was only a provisional state in the mercy of God here and elsewhere guaranteed, while waiting for the Messiah. His rejection brought wrath on them to the uttermost; but in it the hidden purposes of God were accomplished where all seemed most to fail in the cross of the Lord Jesus, by virtue of which God not only gathers out the church now, but will return in sovereign mercy to the Jew ere long, after working graciously in their hearts and producing both repentance and a looking out in faith to Him whom they once crucified and slew by the hand of lawless men.

"Therefore thus saith Jehovah; I am returned to Jerusalem with mercies: my house shall be built in it, saith Jehovah of hosts, and a line shall be stretched forth upon Jerusalem. Cry yet, saying, Thus saith Jehovah of hosts; My cities through prosperity shall yet be spread abroad; and Jehovah shall yet comfort Zion, and shall yet choose Jerusalem." Now what gives this its force is that these words were uttered after the return from captivity. Consequently this return could not furnish the complete fulfilment of the divine assurance, though it was no doubt a pledge of it. Therefore the object of these words was not to make them contented with the measure of mercy already shown them, but to use the present as a ground to look for greater blessing which grace has in store: "Jehovah shall yet comfort Zion, and shall yet choose Jerusalem." As far as the return from Babylon is concerned, it was already accomplished; and there never has been a return since but another and worse scattering. It is plain and certain therefore that God intimates a fresh return. He shall yet comfort Zion and shall yet choose Jerusalem.

But a fresh sight presents itself. "Then lifted I up mine eyes, and saw, and behold four horns." Here we have the full course of the Gentile powers: clear if an allusion to Daniel 2:1-49 and Daniel 7:1-28, but hardly intelligible otherwise. "And I said unto the angel that talked with me, What be these? And he answered me. These are the horns which have scattered Judah, Israel, and Jerusalem." It is not the providential agencies which God employed to act within and by the empire: these were represented by the horses. But here we are in presence of the kingly powers which successively ravaged Judah, Israel, and Jerusalem (verse 19). Hence horns are the symbols employed, of which the prophet saw four, as we might expect, answering to the four powers from first to last that were successively to reign. It is a general picture grouped prophetically and bringing into one glance both past and future, Babylon and Rome, Israel and Judah.

But vengeance belongs to God, and instruments of it are next seen. "And Jehovah showed me four carpenters. Then said I, What come these to do? And he spake, saying, These are the horns which have scattered Judah, so that no man did lift up his head: but these are come to fray them." They are the instrumentality God will use to overthrow the powers that He was pleased to raise up in His sovereignty for the chastening of Israel. But God will know how to deal with them, especially in the end of the age. He will then "cast out the horns of the Gentiles, which lifted up their horn over the land of Judah to scatter it."

Now it is clear that all this has a general character. The opening vision gives no more than a broad panoramic picture or the outline from first to last what was even then true but at the same time what would go down to the close when the judgment of these horns should have been finally executed.

The second chapter lets us know that, whatever God may tell us about others, His heart is always occupied with Jerusalem. "I lifted up mine eyes again, and looked, and behold a man with a measuring line in his hand. Then said I, Whither goest thou? And he said onto me, To measure Jerusalem, to see what is the breadth thereof, and what is the length thereof. And, behold, the angel that talked with me went forth, and another angel went out to meet him, and said unto him Run, speak to this young man." It is the prophet Zechariah, of whom we learn this personal circumstance by the way; though some take it as merely a servant apart from age, which seems to me rather unnatural.

The measuring line is the symbol of taking possession, either in title or in fact, when renewed dealings or restorations would follow. Here it is rather the former, because the proper possession would await the overthrow of the Gentile powers; but the act of measuring was meant to show even then God's intention to bless after this sort.

"Run, speak to this young man, saying, Jerusalem shall be inhabited as towns without walls for the multitude of men and cattle therein: for I, saith Jehovah, will be unto her a wall of fire round about, and will be the glory in the midst of her." It is very evident that nothing that has yet been at all meets the terms of the prophecy. We look onward to the day when the multitude of her inhabitants will break all bounds; and, instead of vassalage under Persian or Greek or Roman masters, they will have Jehovah Himself their fortress and wall of defence.

In the next place comes the call to all that remain: the restoration of the Jews will be then complete. "Ho, ho, come forth, and flee from the land of the north, saith Jehovah: for I have spread you abroad as the four winds of the heaven, saith Jehovah." This refers to the previous dispersions of Israel. "Deliver thyself, O Zion, that dwellest with the daughter of Babylon. For thus saith Jehovah of hosts; After the glory hath he sent me unto the nations which spoiled you." Nothing can be more distinct. How any with the smallest attention to scripture, not to say spiritual judgment, can mistake the scope or nature of this prophecy, or think that this has been fulfilled, it is difficult to understand. Observe the words "after the glory:" consequently no blessing before Christ came could possibly accomplish Zechariah's words. More than this; when Christ presented Himself, so far from then accomplishing these words, there was a further sin and a fresh dispersion. Thus the dealings of God after the first advent and the crucifixion put the accomplishment of this prophecy farther off than ever and brought in fresh grounds for a new punishment of Israel, not as yet the fulfilment of the prophecy. This will be "after the glory." Christ must first appear in glory. "For thus saith Jehovah of hosts; After the glory hath he sent me unto the nations which spoiled you; for he that toucheth you toucheth the apple of his eye. For, behold, I will shake mine hand upon them, and they shall be a spoil to their servants: and ye shall know that Jehovah of hosts hath sent me." Consequently there is a song of joy even now raised in anticipation of the fulfilment of glory for the people of Israel. "Sing and rejoice, O daughter of Zion: for, lo, I come, and I will dwell in the midst of thee." What Jehovah did when He brought them out of Egypt will be accomplished and much more. "I will dwell in the midst of thee."

The statement of His dwelling among His people regularly follows that of their redemption; as we see inExodus 15:1-27; Exodus 15:1-27; Exodus 29:1-46 and many other passages. When the redemption was figurative, He dwelt after a visible sort in their midst. When true and eternal redemption shall have been by faith applied to Israel, then will be His true and everlasting dwelling in the midst of His people; but this is "after the glory." "And many nations shall be joined to Jehovah in that day." There we find clearly the circumstances of the millennial glory. We see how repeated is the testimony to this inestimable privilege of Zion, as indeed it goes out to all mankind. It seems astonishing how any student of scripture could point to the sojourn of the Son of God before redemption in the land of Judea. The similarity of the language to Zechariah 9:9 compels to no such conclusion, because this prophecy was fulfilled in the presentation of the King, not at all in His action or the consequences of His advent described immediately afterwards. The rejection of the King postponed the complete fulfilment. His coming will take up the broken thread and perfect the web of divine purposes. The comparison therefore with the latter chapter really compels to the inference that both await the public reign of Christ over the land. "And I will dwell in the midst of thee, and thou shalt know that Jehovah of hosts hath sent me unto thee. And Jehovah shall inherit Judah his portion in the holy land, and shall choose Jerusalem again. Be silent, O all flesh, before Jehovah: for he is raised up out of his habitation." The age to come will be characterised not by some believing and others not (Mark 16:16, Acts 28:24), but by universal homage under the kingdom of Jehovah and the Christ, when judgments on the nations after the manifestation of the divine glory have broken the pride of man.

All this part is sufficiently clear. The first chapter in a general way brings in the Gentile powers and their destroyers; the second chapter shows us proof of Jehovah's peculiar care for this purpose for the earth, of which Jerusalem is the centre, the witness of which goes out to all nations when Jehovah shall have made the daughter of Zion His holy habitation. It is to me beyond question that the moment is fixed by the expression "after the glory." That great event will be when the Lord appears in glory. "That day" fairly and fully interpreted cannot be short of His manifested kingdom over the earth, when Israel is restored to the land, and the nations, having undergone in one form, and in another continuing to undergo, the solemn judgment of the quick, learn righteousness under His reign, and bow to the holy pleasure which Jehovah takes once more and for ever in His chosen city. The fact that the remnant had already returned from the Babylonish captivity makes it so much the more evident that God here reveals His purpose of effecting a still more complete restoration of the Jews to the land. But all His purposes centre in Christ, and will only be displayed when He comes in the clouds of heaven with power and glory, not to destroy but to reign. The judgment of the dead will follow in its season.

But then supposing Jerusalem could be thus blessed according to the sovereign choice of God, who never revokes His gifts or His calling supposing all nations could be thus joined not merely to them but to Him with Jerusalem as their centre would that satisfy God without putting their hearts and consciences in communion with Him? Impossible. Hence another scene follows to this end inZechariah 3:1-10; Zechariah 3:1-10. "He showed me Joshua the high priest." This, as is evident, touches relationship with God, and brings in not merely the city but the sanctuary. "He showed me Joshua the high priest standing before the angel of Jehovah, and Satan standing at his right hand to resist him. And Jehovah said unto Satan, Jehovah rebuke thee, O Satan; even Jehovah that hath chosen Jerusalem rebuke thee: is not this a brand plucked out of the fire? Now Joshua was clothed with filthy garments, and stood before the angel." The high priest bears a representative character, not here entering within the veil, but much more like the same personage when he confessed the sins of Israel on the head of the people's lot, the live goat sent into the land of forgetfulness. We must remember that the high priest had not only an intercessory function but a representative character, the latter outside, the former within the veil when the blood was put before and upon the mercy seat.

Here the scene has clearly a representative design. Hence Joshua is seen not clothed in garments of glory and beauty, nor even in the linen garments of daily service. He is on his trial, so to speak, like one suspected of crime. Notoriously the Easterns are as to this rapid in their thoughts and prompt in action. When a man was suspected of crime, it was the common habit to take for granted that he was guilty till he had cleared himself. They do not resemble the Westerns, who take for granted that a man is innocent till he is proved guilty. Here however all stand on solemn ground. It was not a question of Oriental any more than of Western thoughts, but of God and the adversary, who both knew the guilt of Jerusalem. Properly therefore do we see the strange sight of the high priest clad in filthy garments. It was only to be expected that Satan should be there taking advantage of the guilt and the confessed condition of the representative high priest as a reason why God should cast Jerusalem back into fiery trouble again. Why should He pluck such a brand as that out of the fire? Was it better than other brands? Such was Satan's reason; but Jehovah had seen all according to His grace, and in sovereign mercy says, "Take away the filthy garments from him." It was a sentence which had its spring in His own affection. Nevertheless it has a firm ground of righteousness, as we know well, though this be not here brought forward, yet never absent from the eye of God. "And unto him he said, Behold, I have caused thine iniquity to pass from thee, and I will clothe thee with costly [not merely change of] raiment." Such is His good pleasure, which is not more gracious toward the Jew than glorifying to Himself. "He will have mercy on whom he will have mercy," and He has mercy on Joshua as standing for the people. But this is not all. "And I said, Let them set a fair mitre upon his head ;" for he is not content with acquittal merely, but lavishes signs of honour and full favour. "So they set a fair mitre on his head, and clothed him with the garments. And the angel of Jehovah stood up. And the angel of Jehovah protested unto Joshua, saying, Thus saith Jehovah of hosts; If thou wilt walk in my ways." This solemn declaration was a charge conditional on obedience and even then valid and applicable. Although God put before the people His purpose of grace He did not for the present take them out of government proceeding on the ground of their own responsibility. It was not the new covenant the Messiah. There was but a sign of the good things coming, but not yet come. The very image could not be beforehand; nor should it be looked for in the past.

The angel of Jehovah means, I think, Jehovah acting by one who represented Him. The angel stood in a relation with respect to Jehovah similar to that which the high priest held towards Israel at least to a certain point. The same principle in the Revelation is true of the angel of Jesus, and the angels of the churches, which last of course were men in their midst.

This then was the ground on which the Jews stood for the present. There was as yet no taking them out from their place of responsibility under law. This could not be till the Messiah came and was received by Israel. But there is more added. "Hear now, O Joshua the high priest, thou, and thy companions that sit before thee: for they are men of a sign or portent [that is, representative men]: for, behold, I will bring forth my servant the BRANCH." The effort of Grotius to lower this to Zerubbabel is mischievous; and a grievous thing that Dr. Blayney should acquiesce in an unbelief too strong not only for many a learned Rabbi, but even for such rationalists as Gesenius and Hitzig, who deny not the Messianic reference. From Isaiah the application is unquestionable; and in Luke 1:1-80 we see the Septuagintal alternative, ἀνατολή , as is commonly known. "For behold the stone that I have laid before Joshua; upon the one stone shall be seven eyes: behold, I will engrave the graving thereof, saith Jehovah of hosts, and I will remove the iniquity [or punishment] of that land in one day."

Why should one think that the stone then in vision before Joshua sets aside the future reference of verse 9, typified by the foundation stone of the temple then laid? The context is decidedly Messianic. As yet it was the blessed sign only; the shadow and not the substance for the Jews till Jesus come and reign. "In that day, saith Jehovah of hosts, shall ye call every man his neighbour under the vine and under the fig tree." What "one day" but the day of Messiah's glory can remove the punishment of Judea with its cause? Meanwhile we come into the blessing for heaven we who believe on Him, our life hid in God. Surely it is not the day when they were still exposed to the evil eye and malicious report of their Samaritan and other envious neighbours; but a day of mercy and power flowing from God's grace towards the Jews. It is not indeed the deeper calling we know now by the Spirit according to the once hidden counsels of God, who unites us to Christ in heaven and for heaven. This will be a day for the earth. Consequently we hear of each inviting his neighbour under the vine and under the fig tree. We follow Christ unseen through shame and suffering till we go to meet Him on high. Here it is not those whom the Lord is not ashamed to call His brethren, while the world disowns them, whose joy it is to know "His Father and our Father, his God and our God." The prophet never intimates such language for the earth any more than the New Testament puts such figures as theirs in our mouth. Although we are on the earth, we stand in a heavenly relationship already, and shall be changed accordingly when Jesus comes. (1 Corinthians 15:1-58) They at His coming shall enjoy all that God promised Israel of old and down through the line of prophets.

But there is more still. "And the angel that talked with me came again, and waked me, as a man that is wakened out of his sleep, and said unto me, What seest thou? And I said, I have looked, and behold a candlestick all of gold." It is not only the future justification of Israel: it is not only that there is a foundation stone of the perfect government of God exhibited; but further we find now the manner in which Jehovah will give a suitable display of the Spirit's power in the day that is coming. This is so represented by "a candlestick all of gold, with a bowl upon the top of it, and his seven lamps thereon, and seven pipes to the seven lamps, which are upon the top thereof: and two olive trees by it, one upon the right side of the bowl, and the other upon the left side thereof," with evident allusion to Joshua and Zerubbabel, though looking on to a far greater One of manifold office and deeper glory than any type could express. Joshua represented the high priestly function, Zerubbabel in a measure bore witness to the kingly one. As we know, this will centre in Christ, and then will perfection be seen, and not before. He only will supply, dispense, and keep up, as the true Priest and King, the light of the Spirit in Israel to the glory of Jehovah. Before this shall be established in the kingdom, we see a pledge of it in the two witnesses ofRevelation 11:1-19; Revelation 11:1-19, after the translation of the saints to heaven, when God begins to work anew in the Jewish remnant. But here it is the full divine order of Messiah. It is a state of things obviously distinct from the church. Both the high priest and the governor might be feeble shadows indeed; still they brought before the mind of God, and drew out for the remnant the sure sign of what should be when the Messiah fulfils both. So we find this assuredly is to be brought into being, not by human resources, not by a mere amelioration of the Jew, "but by my Spirit, saith Jehovah of hosts." It is not by might nor by power; that is, in no way through external resources, nor even the mental or moral power of man, although there will be a suitable condition of man by grace; but all will be distinctively by the Holy Ghost. On the other hand there is no reference to the operation of the Spirit in the conversion of sinners or the new birth, which is ever set forth under the figure of water. Anointing is a question of power in those already washed and set apart to God.

Obstacles are nothing to God. "Who art thou, O great mountain? before Zerubbabel thou shalt become a plain: and he shall bring forth the headstone thereof with shoutings, crying, Grace, grace unto it." David's son is here again the plain type of Him whom Jehovah shall bring forth as the chief Stone with acclamations of Grace, grace, to it. From Genesis 49:1-33, Isaiah 28:1-29 and Daniel 2:1-49 the reference is obvious. "And the word of Jehovah came unto me, saying, The hands of Zerubbabel have laid the foundation of this house; his hands shall also finish it; and thou shalt know that Jehovah of hosts hath sent me unto you." It was but a day of small things now, but the man that despised it would not be in unison with Jehovah of hosts when the accomplishment came. The same spirit which owns God's complacency in what is little will have honour from God in the great day, and none others. But the day when God is morally testing souls is always a day of small things open to the scorn of him whose heart is not content to serve God. Those whose delight is in God's will and work in the day of small things are in communion with Himself. What a thought that Jehovah can and does rejoice in the little efforts of those who are guided by His word in seeking His glory! "Then I answered, and said to him, What are these two olive trees upon the right side of the candlestick and upon the left side thereof? And I answered again, and said unto him, What be these two olive branches which through the two golden pipes empty the golden oil out of themselves?" And we are told here, "These are the two anointed ones, that stand by Jehovah of the whole earth." That I have already explained in few words to mean Joshua and Zerubbabel, as the heads of the religious and civil power then known in Jerusalem, but looking onward to Christ who will unite both, as we see in Zechariah 6:1-15.

But now come two other and very different signs of warning. "Then I turned, and lifted up mine eyes, and looked, and behold a flying roll. And he said unto me, What seest thou? And I answered, I see a flying roll; the length thereof is twenty cubits, and the breadth thereof ten cubits." The Jews must not mistake, nor turn the grace of God toward their present condition into a license. It was well to know the gracious intimations of Jehovah, who fully recognises a day of small things, and will mark him who cloaks his selfish unbelief under despite of better men than himself. But the faith that sustains, spite of weakness and contumely, does look onward to the day of great things, when Jehovah-Messiah shall be the full and ultimate accomplisher of the purposes of God. And faith turns all this for use in present difficulties; and it is not blind to the awful results of the evil that was then at work among the people. The introduction of Messiah's kingdom in power on earth supposes evil exposed and judged as surely as the establishment of righteousness and peace. Both will be true, and both are predicted in their place.

We have already had the bright side; we have just seen in the flying roll the solemn testimony of God, that the evil which was then among the Jews would work out its worst results. Its source and doom are here pronounced. "Then said he unto me, This is the curse that goeth forth over the face of the whole earth," or rather land. The same word in Hebrew as in Greek means "earth" and "land." We are dependent on contextual reasons to decide which is meant. But here I should suppose it is the whole land only, while unwilling to speak dogmatically. It is entirely a question of the context. The word meaning either, there is nothing to decide us in itself. The real question here, in view of what is treated, is which best suits Jehovah's object in the warning Now the design here is not to lower the estimate of evil in the Jewish people, but rather to prepare the prophet and believer for hopes deferred; to explain how it is that with such glorious predictions there was to be a postponement in their accomplishment. Hence the occasion, actual or at hand, is shown to be frightful in God's eyes. The captivity, humiliating as it was, had not at all stamped it out of the people.

We shall see presently that the sin of the Gentiles against which Israel was raised up to be witnesses, was, or at least will be, at work, and no prospect for the present of its extirpation; and so far was Babylon from being its grave, the Spirit of God points to Shinar as its nurse and proper sphere. Babylon's doom therefore would belong to Babylon's sins; and none the less if done in Israel. It might not appear all at once, but it was there, not purged out.

And what is the wickedness here in view? Two things are noticed more particularly. "Every one that stealeth shall be cut off;" and "every one that sweareth shall be cut off as on that side according to it." These are taken as a sample, not as the whole: one from the second table of the law which deals with man; the other from the first, which deals with direct offences against God. Stealing is the evidence of utter disregard to the rights of one's neighbour in his goods. Swearing is the sign of equal disregard to the majesty and truth of God. In short both man and God were thoroughly despised and rebelled against, so that the curse which took notice of these two flagrant sins comes before us. "I will bring it forth, saith Jehovah of hosts, and it shall enter into the house of the thief, and into the house of him that sweareth falsely by my name." This evidently suits much more "the whole land" than "the whole earth." "And it shall remain in the midst of his house, and shall consume it with the timber thereof and the stones thereof."

But then comes the second part of this chapter. We have had the double curse; but there is a figure appended which shows that God traced the iniquity to its source; and a very important principle this is in God's judgment. "Then the angel that talked with me went forth, and said unto me, Lift up now thine eyes, and see what is this that goeth forth. And I said, What is it? And he said, This is an ephah that goeth forth. He said moreover, This is their resemblance through all the earth. And, behold, there was lifted up a talent of lead: and this is a woman that sitteth in the midst of the ephah. And he said, This is wickedness. And he cast it into the midst of the ephah; and he cast the weight of lead upon the mouth thereof. Then lifted I up mine eyes, and looked, and, behold, there came out two women, and the wind was in their wings; for they had wings like the wings of a stork: and they lifted up the ephah between the earth and the heaven. Then said I to the angel that talked with me, Whither do these bear the ephah? And he said unto me, To build it an house in the land of Shinar: and it shall be established, and set there upon her own base." The ephah was a well-known Hebrew dry or corn measure, equal nearly to an English bushel. This is their eye, ayinim * in all the land. This some take to indicate the intent of the heart set on evil; and others derive from it the sense of sight, and hence appearance or resemblance. It is again (verse 8) said to be wickedness, after the woman was shown sitting in the ephah. The meaning of the sign I take to be that idolatrous wickedness is here seen caught and shut up as it were by the leaden weight, and presently afterwards (verses. 9-11) transported rapidly to the mother source of idols the land of Shinar that it might be set there in its congenial haunt: why should it pollute the land of Jehovah?

*There is a various reading in one of De Rossi's copies which means their iniquity, which seems to have been read by the LXX, Arabic and Syriac, and is preferred by not a few moderns.

From Shinar religious corruption came, and thither it must go, forcibly and swiftly carried off: such is the measure meted by Jehovah. This again seems to confirm the idea that it is the idolatrous evil of the Jew derived from and sent back to Babylon. This was particularly emphatic. The judgment of God which had transported the Jews to Babylon had not destroyed the iniquity for which they were carried there. The post-captivity prophet lets us know that, when God has traced the evil to its source, it has to be taken out of His land, and set upon its own base, where it really is at home, even in the land of Shinar, the plain on which Babylon was built. He does not speak of Babylon now, but simply the scene of it. It is all no doubt a symbolical prophecy. One may not agree with D. Kimchi and others of the Rabbinical commentators that the woman means the ten tribes, and the ephah Jeroboam's calves and the worship of Israel; but I am farther still from believing that the vision is God's sentence on modern commerce, borne on stork's wings from the east to the west. This seems to be the most unfounded and grotesque of all interpretations, though I do not deny the corrupting influence of commercial principles and effects.

But the vision before us carries us on to the iniquity in the land which God must judge; and I will add too in the last days, confident as some are that idolatry can never be among the Jews again. But the Lord warned them of the contrary (Matthew 13:43-45; Matthew 24:15), for the last state of that Christ-rejecting generation; and so do the prophets when speaking of the end of the age. (Daniel 11:38; Revelation 13:15; Revelation 18:4) The truth is that Babel was not only the beginning of earthly monarchy, but also, from the beginning of that power (by the man who sought self-exaltation here below in despite of God), accompanied by idolatry. Babel was thus the fountain-head of idols. Now idolatry is the evil that has afflicted the Jews, particularly as is known from all their ancient history, because of which they were at length sent to Babylon, which was no fortuitous scene of exile but retributively chosen of God.

The future should not be overlooked. The Jews have long and completely laid aside idolatry. They always boast themselves that it was unheard of since their return from captivity. But our Lord let them know in His own day, though they were so self-complacent on this head, that as surely as there then was a swept and empty and garnished state, the unclean spirit would in the end return, and this with seven spirits worse than himself, and thus the last state should be worse than the first. This seems to link itself with the comparatively enigmatic vision seen here. The iniquity was but suppressed and shifted for the time. It is only held down, not destroyed or extirpated. Traced up to its own proper source on the plain of Shinar, it will be judged of God in that day, when not only moral offences against God and man shall be avenged speedily, but man shall consign every idol to the moles and to the bats. Idolatry will surely reappear, and this not only among the Christianised Gentiles, but among the Jews, little as they may suspect such an issue. It is an invariable truth of scripture that the mere absence of evil is never a deliverance from its power. An empty, swept, or even garnished condition in itself implies no final escape. It may go on if God so please to hinder the inroads of the enemy; but in fact an empty state always exposes to the return of the old evil. There must be possession taken by the positive power of God in order to keep mischief out. Unless the Holy Spirit seize and fill the scene, there never can be an effectual barrier against the return of the evil which we least of all look for, especially of that from which we count ourselves radically delivered. So far indeed from this it is the old evil that ever tends to come up again when conscience relaxes and faith wanes, and religious habits or traditions grow up instead. There may be other and worse evil: as we have seen, the unclean spirit will come with seven other spirits worse than himself. Thus there will be at the end of the age, and especially in Jerusalem, a combination of these two things, as we learn from our Lord's clear and full and solemn warning. There will be a special power of Satan let loose at the close of this age, as well as the recurrence of the old idolatrous evil which afflicted the Jews in times past.

Plainly then this vision traces the civil to its Babylonish source, and shows us that there will be undoubtedly an idolatrous issue in the land once again, but then to be judged in connection with that which really represents its birthplace. The ephah with the woman within and held down by the lump of lead, next carried from the land back to the plain of Shinar, appears to be the instructive but symbolical form of expressing the true character and source of the idolatry then to be judged. If it should reappear in connection with the Jews, just before the Lord returns in power and glory, they will feel the more ashamed of their folly when it is seen thus transferred to its own place to be disposed of and finally judged there. I should take the vision as a symbolical picture, as simply showing when and how the Lord detects this iniquity at the end. The great flying roll deals with the moral transgressions of the Jew; the vision of the ephah shows that religious iniquity will be taken clean away. This, it seems, is the idea of the measure borne off by the women, with their stork-like wings filled by the wind, and bound for Shinar. They thus take all bodily away where the hidden evil will not be hindered only from working but be finally judged, and this as divinely traced to Babylon, for it had no better source than that beginning of self-will, violence, and pride. I have not the slightest doubt that idolatry will return (that is, virtual heathenism), and am persuaded that principles are at work at present in these lands which will bring it back. Even now they are working in Christendom; but what will it be when God gives men up to strong delusion that they should believe falsehood, because they received not the love of the truth that they might be saved?

Zechariah 6:1-15 closes these preliminary visions. "And I turned, and lifted up mine eyes, and looked, and, behold, there came four chariots out from between two mountains; and the mountains were mountains of brass [or copper]." Thus we find that God fully maintains His witness of Gentile imperial authority. Israel had ceased to be the place of His direct rule on earth; but He sanctions fully the Gentiles in the government providentially given to them, which the Jew was bound to own, humiliating as it must be to him. The four chariots are an unmistakable reference (mutatis mutandis) to the course of earthly power as already made known in detail by Daniel. There is no more real difficulty here than in the statue or the four beasts seen to emerge together when the winds strove on the great waters there. "These are the four spirits of the heavens which go forth." They are looked at not so much as powers, but in virtue of their unseen animating agents in providence: and this is the reason why we hear of spirits in this place. The horns in chapter 1, as was said before, show them as kingly powers strictly; the chariots and horses seem to be more intimate and to exhibit God's purpose, rather than simply to set them out as the powers themselves

"In the first chariot were red horses; and in the second chariot black horses; and in the third chariot white horses; and in the fourth chariot grisled and bay horses." The main point to observe is that of the red* we hear no more than the fact; that the black horses (which were quite absent fromZechariah 1:1-21; Zechariah 1:1-21) seem connected with those who followed the empire of Babylon (verse 8); that the white are shown to have pursued their way to the north country in the eastern world; and that the fourth or Roman chariot has a twofold description, an earlier and a later. The grisled are seen to push their way southward, which may indicate the full establishment of the empire by the battle of Actium, which decided the fate of the world in that day. But it is the bay or strong horses which sought to go, that they might walk to and fro through the earth. To these especially the word is, (verse 7) Get you hence, walk to and fro through the earth. The early powers had the title, and aspired after universality of dominion; the third won it by conquest of unexampled rapacity and success; the fourth alone made it good with anything approaching to permanence of power. The context here (I may say in contrast with verse 8) seems plainly to show that we should understand earth and not land in verse 7. How completely all were but carrying out in result the will of God, whatever their own ways, is shown for the comfort of the Jew even now in the close of the vision: much more will it be clear when He takes the kingdom whose right it is.

*"The red" in this connection here presents a difficulty at first sight when compared with chap. 1 where the second empire is so characterised. But we must not forget that abstractions alone meet symbols. And Babylon in its day had been an instrument of God's judgment, as Persia afterwards became to Babylon itself. Hence Persia might be seen of such a colour among the three, as Babylon had been when the first of the four.

Hence the chapter furnishes then another picture, yet connected with what goes before. "Take from the captivity, from Heldai, from Tobijah and from Jedaiah, who are come from Babylon, and go thou on that day, yea, go into the house of Josiah the son of Zephaniah; and take silver and gold, and make crowns, and set them on the head of Joshua the son of Josedech, the high priest, and speak unto him, saying." It is a further prophecy of the Branch, the Messiah, and thus confirms thoroughly what we have seen before. "Thus speaketh Jehovah of hosts, saying, Behold the man whose name is The BRANCH; and he shall grow up out of his place, and he shall build the temple of Jehovah: even he shall build the temple of Jehovah; and he shall bear the glory, and shall sit and rule upon his throne; and he shall be a priest upon his throne." The building of Zerubbabel was precious in Jehovah's eyes, but most of all as bringing before His eyes a greater Son of David and abiding glory when He sits a priest upon His throne. In no sense was it true that Zerubbabel was a priest; in no sense was Joshua a king. The Messiah alone can build the glory and will display it to the glory of God here below. He is now the rejected King, a priest, the great high priest undoubtedly, but on His Father's throne, not yet on His own, as He Himself expressly declares and distinguishes in Revelation 3:21. He is now a priest after the order of Melchisedec; He will then exercise it in all its fulness of meaning (not as now Aaronically in the holiest, but) coming forth with refreshment for the conquerors over the hostile powers of the earth, blessing the most high God, the possessor of heaven and earth (manifestly so then), and blessing man, Himself the channel and security of all blessing for ever. "Even he shall build the temple of Jehovah; and he shall bear the glory." It is only prejudice which compels any one to bring in here the church; for the theme is clearly the kingdom, and embraces the Jews as His people on earth, as the temple is clearly that described in Ezekiel, not the New Testament habitation of God in the Spirit. "And the counsel of peace shall be between them both." Anything short of the Messiah is altogether inapt. Further, it seems far-fetched and, if intelligible, rather strange doctrine that the priesthood and royalty should be personified, and the last phrase mean that the counsel of peace is "between them both." The notion of Jew and Gentile is also intolerable. The only two persons named previously are Jehovah and the Branch.*

* There seems to me no force in Dathe's objection: "quondam enim Deus in toto hoc loco loquitur, affixum in senehem non potest ad Jovam referri;" for Jehovah does not speak of Himself in the first but in the third person. This therefore rather confirms than sets aside the reference to Jehovah and the Branch.

The crowns then were to be for Helem and his companions (ver. 14) not as their property but in memorial of the crowning of Joshua as the symbolic representative here of the Messiah; just as Zerubbabel was before, and as both together, sons of oil, were inZechariah 4:1-14; Zechariah 4:1-14. What strikingly confirmed the provisional character of the then state of things and the symbol of Messiah's kingdom and the temple of Jehovah in the future is given in verse 15. "And those from afar off shall come and build in the temple of Jehovah; and ye shall know that Jehovah hath sent me to you. And it shall come to pass, if ye will diligently obey the voice of Jehovah your God." So the passage abruptly terminates. Gentiles should come and help toward the temple of Jehovah which Messiah is to build (which could not be the one then in course of building, nor surely Herod's); and the Jews are left in this inexpressible solemnity on that hinge of personal responsibility, just indeed but ever fatal to the first man.

In the fourth year of king Darius we find a strain of prophecy, but broken up like the former into various sections. As to the idea that there was any different writer, it need scarce be said that it is a dream, and quite unworthy of serious consideration for a Christian One may in grace notice it for the sake of others, and seek the removal of the diligently gathered difficulties; but there is no sufficient internal ground whatever for such a thought. There is, it is true, the remarkable fact that Matthew, in quoting words in Zechariah 11:1-17, gives us the name of Jeremiah. But this is merely a difficulty, not a ground for denying Zechariah's title to the latter half or the last quarter of his prophecy. It is quite possible that Jeremiah may have predicted the same thing, and that Zechariah may have written what Jeremiah predicted, without affirming that this is the solution of the difficulty. Again, it appears that it was customary among the Jews in quoting from the prophets to take the great characteristic prophet, and to class others under his name. Thus there is a choice of solutions of the particular difficulty in question, which the late Dean of Canterbury was not justified in branding a "means of evading," any more than he is to be followed in the frightful alternative of imputing an inaccurate memory to the evangelist and so compromising the Gospel. But in no way does the point fairly touch Zechariah, though some no doubt would like thereby to lower both the Old Testament and the New. It is enough to notice these facts by the way, in order not to be detained by such external points, while Biding any who may be perplexed by such an objection.

But it is plain that in the latter half of Zechariah the first two chapters are on the surface distinct from what follows. The occasion of Zechariah 7:1-14; Zechariah 8:1-23 was the fact that certain feasts had been instituted by the Jews in consequence of the captivity. They were naturally much distressed that the hand of God should be stretched out against them, as proved by the humiliation to which they were reduced before the whole world. Hence they had recourse to fasts instituted for the purpose of bewailing their sins and imploring mercy before God. Some of these Jews felt now that Jehovah had appeared for the remnant and brought them back into the land; and, the temple approaching its completion, the continuance of these fasts was hardly suitable. This gives occasion accordingly to the prophet for a new communication from God. "Then came the word of Jehovah of hosts unto me, saying, Speak unto all the people of the land, and to the priests, saying, When ye fasted and mourned in the fifth and seventh month, even those seventy years, did ye at all fast unto me, even to me? And when ye did eat, and when ye did drink, did not ye eat for yourselves, and drink for yourselves? Should ye not hear the words which Jehovah hath cried by the former prophets, when Jerusalem was inhabited and in prosperity."

"Execute true judgment (adds he), and show mercy and compassions every man to his brother." Ordinances, whatever they may do, never take the place of practical righteousness, and still less of faith, in the sight of God. There may be, there is often, the utmost zeal for an external institution where the heart is far from Him. Need it be said how perfectly this falls in both with Isaiah before the captivity, and with the Saviour's application of Isaiah to the state of things then in Israel? But while the prophet shows how Jehovah had scattered the people, spite of the ritual observances, and that consequently having recourse to them was in no way the true remedy for a low or evil condition, although they might have their place along with the weightier matters, he fully predicts the blessing in store for Jerusalem. "Thus saith Jehovah of hosts; I was jealous for Zion with great jealousy, and I was jealous for her with great fury. Thus saith Jehovah; I am returned unto Zion, and will dwell in the midst of Jerusalem." He does not say that He was, but that He would be. "And Jerusalem shall be called a city of truth; and the mountain of Jehovah of hosts the holy mountain. Thus saith Jehovah of hosts; There shall yet old men and old women dwell in the streets of Jerusalem, and every man with his staff in his hand for very age." Mark, "every man:" he is looking onward to the day when death should not be, as we are told in Isaiah. "Every man with his staff in his hand for very age" not that there should not be the young, but that the old should not vanish away. It is the reversal of all past history "and he died," "and he died." Under Messiah men will go on living and last out the whole millennial reign. "And the streets of the city shall be full of boys and girls playing in the streets thereof. Thus saith Jehovah of hosts; If it be marvellous in the eyes of the remnant of this people in these days, should it also be marvellous in mine eyes? saith Jehovah of hosts." Not so; God is always waiting for that day. "Thus saith Jehovah of hosts; Behold, I will save my people from the east country, and from the west country; and I will bring them, and they shall dwell in the midst of Jerusalem: and they shall be my people." Thus the sentence will be taken off from them. "They shall be my people, and I will be their God, in truth and in righteousness." Then all the degradation to which they had been so righteously condemned would be completely effaced in the day of renewed and better and enduring glory for Israel.

This accordingly is turned to present practical profit in what follows. The chapter ends with showing that fasts should be changed into feasts, and sorrow into gladness. Compare the inverse in Matthew 9:1-38 in answer to the complaining disciples of John.) And not only should this blessedness be for Israel, but "in those days it shall come to pass, that ten men shall take hold out of all languages of the nations, even shall take hold of the skirt of him that is a Jew, saying, We will go with you: for we have heard that God is with you." Such will be the complete change of the day of Jehovah.

Then we enter on two great burdens: the first of them running on from Zechariah 9:1-17 to the end of Zechariah 11:1-17; and the next taking up some special features of chapter 11, which are expanded in the last burden to the end of the book.

As to the first, beginning with chapter 11, it is said, "The burden of the word of Jehovah in the land of Hadrach, and Damascus shall be the rest thereof: when the eyes of man, as of all the tribes of Israel, shall be toward Jehovah." We find accordingly the judgment of the nations which were near at hand. But further, while there should be the overthrow of Tyre and Sidon while there should be sorrow therefore for Ashkelon and Gaza it is written that there should be a state of confusion in Judah. But Jehovah would undertake the cause of the people. "And I will encamp about mine house because of the army, because of him that passeth by, and because of him that returneth: and no oppressor shall pass through them any more: for now have I seen with mine eyes." This brings in the Messiah. "Rejoice greatly, O daughter of Zion; shout, O daughter of Jerusalem: behold, thy King cometh unto thee: he is just, and having salvation; lowly, and riding upon an ass, and upon a colt the foal of an ass." We know how this is applied by the evangelists, just so far as was true then, and no farther, leaving for future fulfilment what did not then apply. It would be hard to wish for a finer instance of scripture exactitude where all is perfect. The mode of citation clearly shows the admirable manner in which the Holy Ghost is pleased to employ the Old Testament. There is first of all His title, and then His character, but not the consequences for others, of which unbelief deferred the accomplishment.

As to the early verses of the chapter there seems no reason to question that they distinctly apply to the march of Alexander's army and the heavy blows struck north and south of Judea after the battle of Issus (as well as certain successes of Jews long afterwards over Greeks), and above all to Jehovah's then protection of His house when the conqueror of the east passed by on his return westward to secure the coasts of the Mediterranean before pushing into the interior of Asia (ver. 8). Even rationalists admit the exact parallel between the list of his captures and the places which gave him especial trouble in besieging them, as Tyre and Gaza; as well as the long subsequent Maccabean victories. But plain as this is and in its measure important, how much more so is it to see that as a whole the prophecy like others is of no isolated interpretation? It joins all the rest in converging on the great events of the last days when the King shall make goad the sure mercies of David, now established in His resurrection, by coming to them, not as before in humiliation but in power and glory (though that be the pledge of this), and sounding the trumpet as He defends themselves visibly (not His house as erst invisibly in His providence), and saving them in that day as the flock of His people, when they shall be more conspicuous for strength against all adversaries than they have ever been for weakness and fear, and they shall walk up and down in His name, saith Jehovah.

The prophecy most plainly renews the time of the judgment when Jehovah is seen cutting off the chariot from Ephraim, and the horse and the battle bow from Jerusalem. At that very time He will undertake for the Jew. "Turn you to the strong hold, ye prisoners of hope: even to-day do I declare that I will render double unto thee; when I have bent Judah for me, filled the bow with Ephraim, and raised up thy sons, O Zion, against thy sons, O Greece, and made thee as the sword of a mighty man." This is the more remarkable, because Greece was then coming forward and soon going to overthrow the Persian master of Israel; but the day comes when the sons of Zion shall surely overthrow Greece If this has never yet been, it remains to be. "And Jehovah shall be seen over them." This clearly marks when the accomplishment must be, even when the glory of Jehovah shall be manifested in this world. "And Jehovah shall be seen over them, and his arrow shall go forth as the lightning: and Jehovah God shall blow the trumpet, and shall go with whirlwinds of the south." It is really no small absurdity to apply all this to anything that has ever been since here below.

We see that Greece does not merge in the beast when it rises from the abyss according to the energetic symbolical language of the Revelation. We must leave scope for all the actors in the final crisis, for the eastern as well as the western powers, and others of less moment who move rather independently. The last resuscitated empire will represent the previous universal empires as to their principles, that is Babylon, Medo-Persia, and Greece, but will not have their dominions.

The principle is one thing, their territorial possessions another. It seems plain from Daniel 2:1-49 that there will be a representative of all in that day when the blow falls on the feet of iron-clay and breaks them to pieces. Then we find the gold and silver and the brass and iron not all changed into iron, but each with a representative, not excepting even Babylon, although the Roman only retain among them imperial power. Thus there will be a representative of Persia, and so it exists now. There will be a representative of Greece, as we know it has begun to be represented afresh, but it will assume, I suppose, a more definite form and greater importance. Assyria, as we have frequently seen, will be represented by the king of the north where the Ottoman Porte is now I do not say properly or formally Russian, but certainly a power in league with Russia, subservient to its policy and maintained by its influence. The remoter power will be its suzerain, which seems to me implied in Daniel's description (Daniel 8:24). It will be an energetic power, which is far from being true now any more than of Greece. As we know, neither can keep head against external foes or maintain order in their own dominions: such is their state of prostration or disorganisation. But there will be a vast development, and with it may be great rapidity. It would appear that much of it will be brought about by Russian power, no doubt to further their aggressive policy. I believe that this lies before Greece; but, coming into collision later with Judah, its total overthrow is shown here in a general way. "Jehovah of hosts shall defend them; and they shall devour, and subdue with sling stones; and they shall drink, and make a noise as through wine; and they shall be filled like bowls, and as the corners of the altar. And Jehovah their God shall save them in that day as the flock of his people." Thus we see the union of future power and glory on earth with the statement that He should come having salvation. "For how great is his goodness, and how great is his beauty!" The general beneficence of His reign follows.

In Zechariah 10:1-12 it is shown how God will make use of Judah and Ephraim in that day. He will fight not merely for them, but in and by them. It is a great mistake to suppose that all will be accomplished by Jehovah single-handed. There is a judgment which He will execute on His appearing from heaven, in which the Jews can have no part whatever, namely, the destruction of the beast and the false prophet, with the flower of the rank and power of the revived Roman empire. Thus the western powers will be completely crushed by the Lord coming in judgment from heaven. After that He will use both Judah and Ephraim, as we see here, to deal with other refractory Gentiles. "When I have bent Judah for me, filled the bow with Ephraim, and raised up thy sons, O Zion;" and so He further says: "Out of him came forth the corner, out of him the nail, out of him the battle bow, out of him every oppressor together." That clearly shows the meaning. "And they shall be as mighty men, which tread down their enemies in the mire of the streets in the battle: and they shall fight."*

*The attempt of some freethinking Germans and others to make out two authors, if not more, by a comparison ofZechariah 9:1-17; Zechariah 9:1-17; Zechariah 10:1-12 with 14 seems quite as futile as usual. If Messiah speak peace not to Israel only, but to the Gentiles if His rule shall be from sea to sea, and from the river to the ends of the earth, what more consistent with the reign of Jehovah over all the earth? The return of the captive and dispersed Israelites is in no way compromised by the fact that half the city goes into captivity just before their final deliverance; still less is there difficulty in seeing two parts cut off, and the third going through the fire in the land, while Jerusalem has half taken and the rest not. Jehovah acts mightily for His people in Zechariah 9:1-17, and not to their exclusion inZechariah 14:1-21; Zechariah 14:1-21. What, lastly, is to hinder Jehovah's cutting off the war-horse from Jerusalem, while the horses employed in peace bear the stamp that their masters are wholly devoted to His name? We shall see that no chapter in the prophecy deserves less than the last to be taxed with "a misty indistinctness" The haze must be in the reader who says so.

But this judgment is not a description of the empire and its doom, with that of its adherents. The western powers will have gone deeper in evil, and must fare accordingly. Having enjoyed unexampled privileges, they will finally turn them to the boldest impiety and lawlessness, coupled with the highest pride; and so the Lord reserves the blow to Himself. When the last Assyrian comes up against the land, he will find the two tribes there; and perhaps on the last occasion (for there are two attacks on the city of Jerusalem in the future) Israel may be there too, as we shall find further on in this prophecy. The same thing, I think, appears in Isaiah 38:1-22; Isaiah 39:1-8. We can easily understand the flocking thither of Ephraim between the two assaults. This is the main question that might be raised. The Lord here promises to strengthen the house of Judah, and save the house of Joseph. Most evidently, therefore, it is the future ingathering of the whole nation, the "all Israel" that is to be saved. "I will hiss for them, and gather them; for I have redeemed them: and they shall increase as they have increased. And I will sow them among the people: and they shall remember me in far countries; and they shall live with their children, and turn again. I will bring them again also out of the land of Egypt, and gather them out of Assyria." It is not a mere remnant returning from Babylon, but a complete ingathering of the people from every quarter, taking the north and the south more particularly into account, and specifying them here. Then Jehovah summarily puts down the pride and power of all their enemies. "And I will strengthen them in Jehovah; and they shall walk up and down in his name, saith Jehovah."

But Zechariah 11:1-17 is still more solemn, and brings other and deeper elements into the final scene. "Open thy doors, O Lebanon, that the fire may devour thy cedars. Howl, fir tree; for the cedar is fallen; because the mighty are spoiled: howl, O ye oaks of Bashan; for the forest of the vintage is come down." They are vivid figures of judgment on the outward strength and the dignity of the Jews. The rulers are in grief and dismay at their spoliation when their hopes once more beat high. Their river, even then as ever figuring national resource and power, suffered no less. "There is a voice of the howling of the shepherds; for their glory is spoiled: a voice of the roaring of young lions; for the pride of Jordan is spoiled." The nations are gathering against Jerusalem. "Thus saith Jehovah my God; Feed the flock of the slaughter." "Flock of the slaughter" means those of Israel that men devoted to persecution, to whom the Lord's heart specially turned: "Whose possessors slay them, and hold themselves not guilty: and they that sell them say, Blessed be Jehovah; for I am rich: and their own shepherds pity them not." These godly Jews are in peculiar distress and danger. While the Jews themselves as a whole are hated by the nations, the true-hearted ones are hateful to their own brethren. Thus their state is outwardly deplorable. "For I will no more pity the inhabitants of the land, saith Jehovah: but 10, I will deliver the men every one into his neighbour's hand, and into the hand of his king: and they shall smite the land, and out of their hand I will not deliver them." It is the final trouble of Jerusalem. "And I will feed the flock of slaughter, even you, O poor of the flock."

The crisis brings to light a remarkable under-current. What lay at the bottom? and how can one account for such a state of things? The prophet accordingly in a symbolical method, which shows us the same hand and mind as the earlier part of the book where it abounds, proceeds to explain how it came to pass. "And I took unto me two staves; the one I called Beauty, and the other I called Bands; and I fed the flock." As we saw with Joshua and Zerubbabel before, so now the prophet personates first of all the Messiah, and then the Anti-Messiah. From verse 7 to 14 he personates the Christ; from verse 15 to the end he personates Antichrist, as he was directed.

"I took unto me two staves; the one I called Beauty, and the other I called Bands; and I fed the flock." These staves represent the authority that properly belongs to the Messiah. The first staff he breaks in verse 10. This is in view of the awful condition of the Jews. "Three shepherds also I cut off in one month; and my soul loathed them, and their soul also abhorred me." There was no sympathy between Christ and those who led or misled the people the shepherds, as they are called, who do not answer to Christian ministers, as the ignorant are apt to fancy, but mean the chief government of the nation. "Then said I, I will not feed you: that that dieth, let it die; and that that is to be cut off, let it be cut off; and the rest eat every one the flesh of another." Then Jehovah Messiah, personated by the prophet, takes His staff, even Beauty, and cuts it asunder, that He might break His covenant that He had made with all peoples. It is not the people of Israel, but all the nations in relationship with Him.

In short the rejection of the Messiah made it impossible to gather all nations. This seems a plain allusion to the great prophecy of Jacob: "The sceptre shall not depart from Judah, nor the lawgiver from between his feet till Shiloh come; and to him shall the gathering [or obedience] of the peoples be." The condition of the Jews made it no longer a question of accomplishing this great and blessed purpose of His kingdom. The Hebrew word in ver. 10 signifies "peoples;" and so it is in Genesis 49:10: "To him shall the gathering of the peoples be." It is very important for the proper understanding of both. One letter makes all the difference.

Thus the unreadiness morally of the Jews for the Messiah made it impossible to gather the peoples. Their sight was abhorrent to Him, and in point of fact He was not tolerable to them. There was no groundwork therefore for gathering the peoples. It could not be then and must be postponed, but not abandoned save only for the present. So the staff Beauty was broken, the image of the authority of God to carry out this end now. But He will surely put it in force on behalf of all the peoples whom He will gather around Israel when they bow and bless their Messiah. For the time it disappears. The staff was broken in that day; and so the poor of the flock who waited upon Him knew that it was the word of Jehovah. His secret is with those that fear Him.

Then comes another development far more awful and of endless moment. "And I said unto them, If ye think good, give me my price; and if not, forbear. So they weighed for my price thirty pieces of silver." It was not only that the purpose of gathering the nations was postponed, but Christ also was sold unto death by His own! and at what a price! "He came unto his own, and his own received him not." The consequence was the other staff had to be broken. "Then I cut asunder mine other staff, even Bands." This went far beyond interfering with the gathering of the peoples; its effect was "to break the brotherhood between Judah and Israel." God would not even gather Israel now, Not only would He not gather the nations round the Messiah according to His earthly purpose of blessing; but He would not even assemble the Jewish people. Thus the rejection of Jesus during His life made it impossible to gather the Gentiles, the rejection of Jesus in His death broke for the time all hopes of gathering Israel. The Jews must be scattered instead of Israel being gathered. All such plans were shattered for the time.

This introduces at once the final struggle. The whole of the wonderful dealings of God with Christianity are passed over. They are not, and could not be, the proper theme of Old Testament prophecy, though words here and there leave room for and illustrate most important points and prove that all was known from the beginning. The immense system of the church, the mystery of Christ, fills up the gap between verses 14 and 15, which last at once plunges us into the dismal circumstances at the end of the age. "And Jehovah said unto me, Take unto thee yet the instruments of a foolish shepherd." Having brought in Christ up to His death, now he brings in the Antichrist as it were straight upon Him. Obviously there is a moral link and a real allusive contrast between the two. So He Himself tells the Jews in John v. that if they would not have Him who came in the Father's name, they would receive the one who comes in his own name. If in the evangelist the two are brought together, we need not wonder that Zechariah does the same after his manner. "Take unto thee the instruments of a foolish shepherd. For, lo, I will raise up a shepherd in the land, which shall not visit those that be cut off, neither shall seek the young one, nor heal that that is broken, nor feed that that standeth still." The exact contrary Christ did: "but he [the Antichrist sad contrast!] shall eat the flesh of the fat, and tear their claws in pieces. Woe to the idol shepherd that leaveth the flock! the sword shall be upon his arm, and upon his right eye: his arm shall be clean dried up, and his right eye shall be utterly darkened." The judgment of God shall be upon him. It is described here in terms suitable to a shepherd; but we know how it will be accomplished in the Antichrist.

Then comes the last burden of the prophet, which sets out the consummation in great prominence: only instead of confining us to an account of this alone, he interweaves once more a beautiful allusion to Christ the suffering man, yet we shall find nothing detailed, but connected with the subject in hand.

"The burden of the word of Jehovah for Israel, saith Jehovah." Let it be marked here, that the whole people are before Him now. It is not merely Judah. "The burden of the word of Jehovah for Israel, saith Jehovah, which stretcheth forth the heavens, and layeth the foundation of the earth, and formeth the spirit of man within him. Behold, I will make Jerusalem a cup of trembling unto all the people round about, [it is the peoples again, not of course the Jews,] when they shall be in the siege both against Judah and Jerusalem. And in that day will I make Jerusalem a burdensome stone for all peoples: all that burden themselves with it shall be cut in pieces, though all the people of the earth be gathered together against it. In that day, saith Jehovah, I will smite every horse with astonishment, and his rider with madness: and I will open mine eyes upon the house of Judah, and will smite every horse of the people with blindness. And the governors of Judah shall say in their heart, The inhabitants of Jerusalem shall be my strength in Jehovah of hosts their God. In that day will I make the governors of Judah like an hearth of fire among the wood, and like a torch of fire in a sheaf; and they shall devour all the people round about, on the right hand and on the left: and Jerusalem shall be inhabited again in her own place, even in Jerusalem." This, of course the end of the age, is to bring in the full time of blessing for Jerusalem, out of that furnace of affliction, when all nations hang around with open mouth to devour, but in vain. They will not only be disappointed, but themselves be devoured of Him who in that day reverses the long penalty, and protects Jerusalem for evermore.

But it would involve prophecy in miserable confusion to assume that these mean the western powers, which at this time will have been totally overthrown by the Lord's judgment, as already explained. (Revelation 19:1-21) All nations must mean here the hostile Gentiles who take up arms against Israel, after the destruction of the beast, and his vassal king of the west, with their false prophet ally in Jerusalem. They are the nations in league with the king of the north, and quite opposed to the beast, though openly the antagonist of Israel. In fact all nations in the prophets never mean the western powers, but all that remain after the ruin of the beast and the horns. This may be to some an important help in interpreting these scriptures. The western powers are only a part of the nations, a particularly favoured and responsible part, with a defined relation to the Jew and even Christ, both in the past and. in the future. Their position is peculiar and their responsibility; so their guilt is apart, and their judgment also. The western powers compose a special parenthesis; their connection is exclusively with the Jews, never with Israel. If this is apprehended, it may serve to make distinctions plain, which are all-important to him who would understand the divine chart of unfulfilled as well as fulfilled prophecy.

"Every horse" here has been frequently referred to as a great array of western cavalry: why it should be "western" does not appear. I am sorry to differ from any who say so; but the inference completely fails. There is no doubt about the cavalry: whence it comes depends on no theory, but on the accurate and full examination of scripture as to that time. I think that all who so take it mistake the true bearing, not of this passage only, but of the then situation. Besides, easterns are more remarkable for cavalry than westerns in general. Infantry was always the right hand of Roman armies; and so it has continued in the west, and will, I doubt not, spite of modern inventions, to the last. But the easterns are described as very particularly notorious for their abundance of fine and showy cavalry. Other evidence may appear as we go on, which I trust will commend itself to all unprejudiced minds; for the point is not without importance. It is a difference found among prophetic students generally, growing out of the confirmed habits of thought which tended to make everything of the beast and his satellites the ten kings.

Indeed the reason lies further back still; for it clearly is an off-shoot of the old system which loved to see the Pope in every evil one whom scripture denounces as the enemy of God's people. It was really therefore the narrowness of mind which shut the vast field of prophecy up to the limits of the circumstances which we Christians or rather Protestants were connected with. In truth, properly speaking, this is not the scheme of prophecy at all. As the rule, it embraces for its subject-matter the earth and all the nations of which the Assyrian will be the head. The imperial course of the four beasts is an exceptional intermediate system, of which Daniel treats, and Zechariah in a measure, but only touched incidentally by the general stream of the prophets greater or lesser. It is no doubt of deep interest, but still a very small part of the prophetic vista.

We must then distinguish between the Lord appearing in flaming fire, taking vengeance on those that know not God, etc., and the earthly judgments He will after a certain interval execute, as inZechariah 12:1-14; Zechariah 12:1-14. This is not His appearing to destroy the beast and the false prophet. It is afterwards that He makes Jerusalem a cup of trembling to the nations. His first judgment is on the apostates, whether Jews or Gentiles. Jerusalem will tremble for her own sins and punishment. Instead of its being as yet a cup of trembling to others, the city must bow under the Lord's righteous dealing with her own misdeeds. But when the Gentiles rise up against the chosen city, "In that day shall Jehovah defend the inhabitants of Jerusalem." When He appears in glory from heaven, and the beast and the false prophet are cast alive into the lake of fire, there will be no question of such a defence of the city still defiled, but of purging it of the rebels. The man of sin will have been sitting as God in the temple of God, who will not have the iniquity passed lightly over; neither on the other hand will He turn His back after His appearing till the evil is judged thoroughly, and He can reign in righteousness over them. "In that day shall Jehovah defend the inhabitants of Jerusalem, and he that is feeble among them at that day shall be as David." When Antichrist was suddenly overwhelmed, the Jews took no part whatever in that most solemn act. Long before, according to His warning (Matthew 24:16), the godly ones had fled from Jerusalem. They were not inhabitants of Jerusalem from the day the abomination of desolation was set up in the sanctuary, but had deaf here and there through horror at their sin, and for refuge from the predicted tribulation. "And the house of David shall be as God, as the angel of Jehovah before them. And it shall come to pass in that day that I will seek to destroy all the nations that come against Jerusalem."

Here again the difference of time and circumstance is as plain as can well be conceived. "And I will pour upon the house of David and upon the inhabitants of Jerusalem the spirit of grace and of supplications; and they shall look upon me* whom they have pierced, and they shall mourn for him, as one mourneth for his only son, and shall be in bitterness for him, as one that is in bitterness for his firstborn. In that day shall there be a great mourning in Jerusalem, as the mourning of Hadadrimmon in the valley of Megiddon. And the land shall mourn, every family apart; the family of the house of David apart, and their wives apart; the family of the house of Nathan apart, and their wives apart; the family of the house of Levi apart, and their wives apart; the family of the house of Shimei apart, and their wives apart; all the families that remain, every family apart, and their wives apart." Thus our prophet gives the general account of Jehovah's gracious action, when He espouses the cause of the remnant already delivered from the inward evil, and exposed to the attacks of the nations who believe not that Messiah is with His people. And now that this mighty overthrow of the gathered Gentiles has been wrought, an immensely deepened spiritual work goes on in their souls. The word of God enters profoundly into their conscience, the effect of which is that each retires alone as it were before God. For indeed their grief of heart is such that they feel the need of having to do with Him alone: if they could bear another's presence than His against whom they had so variously and long sinned, what could any other avail at such an hour? No; they must go to the Lord with it all to the very One who is not more surely their Jehovah-Elohim than their pierced Messiah! It is not despairing remorse, but a gracious sorrow. It is self-judgment that takes to heart their own sin, that looks back at all without excusing any, that takes God's side against every evil way, and above the rest their shameless rejection of His Messiah. All, no matter how far back, own it as their own sin. So they mourn as for their only son a mourning in love, but with the deepest pain and shame that they had so treated Him who loved them perfectly. This is what they most feel now it was against Him.

*The reading of the Keri "on him" instead of the textual "on me," seems evidently to bear the stamp of a correction designed to remove an apparent anomaly from the construction as well as to get rid of the plain truth, as the text stands that the pierced One is Jehovah. Hence the correction has even crept into the text of not a few MSS. of both Kennicott and of De Rossi. The truth is that these tamperings with the reading and the efforts of others to enfeeble the translation only show the deep moment of what is here written by the Holy Spirit. It was to escape from this text in particular that some of the Rabbis invented the absurdity of two Messiahs, Ben-Joseph and Ben-David, but even so with singular inconsistency as Mc.Caul has well shown. One may lament but need not be surprised at such a version as Mr. Leeser's who uses the transition from the first to the third person as a reason for interpolating as well as changing the natural import of the clause. He gives it thus: "They will look up towards me (for every one) whom they have thrust through." Even Abarbanel and other Rabbis condemned D. Kimchi's "because they pierced," depriving the verb of its object which is invariably expressed. What would even they have thought of introducing an imaginary one to get rid of the true one? And where is the propriety either of such rapt looking to Jehovah for "every one" so thrust through, or for the grief beyond measure that follows in the passage? The prophet could only compare the bitter yet gracious lamentation to that for Josiah are the Jews to wail for every one they slay of their gentile assailants? And is the spirit to be poured out for an end so strange and unworthy? were it for some One incomparably glorious whom they woke up to find that they had blindly pierced, who after all appeared to save them in their last trouble, one could understand the striking force of the whole context, and especially if somehow He could unite in His person one nature entitling Him to be called Jehovah, and another which might leave Him open to be pierced.

Thus too, we find certain families mentioned with a very peculiar choice and beauty. The family, we are told, of the house of David, beginning with the very highest or royal line. "They mourn," as it is said, "the family of the house of David apart, and their wives apart." But the family of the reproving prophet is also there: the descendants of Nathan are mourning too. Instead of now reproving David, they unsparingly judge themselves, and confess each his own sin. Grace no doubt can identify itself with others' sins; but this cannot rightly be unless one walks with God in pure conscience. Here it is the thorough repentance of those who are the first to own their long and guilty blindness. Hence it will be no question of David exposed before Nathan, or of Nathan dealing with David: each will find his own sin, and all will deplore their common sin against the Messiah.

But further still, this might be said to be when the nation was grown up into a maturity of greatness. The work, however, will go farther back still; it will mount right up to the beginning. For as we read, "The family of the house of Levi apart, and their wives apart; the family of Shimei apart, and their wives apart." Notoriously Levi and Simeon,* or Shimei, were the very heads who conspired in revenge for their sister Dinah, and caused the names of the sons of Jacob to stink in the earliest days; and now the posterity of the two who were together in their cruel wickedness are named together in bending alone to confess each his guilt before Jehovah. There is no more beautiful description of the power of divine grace in searching the heart, fully trusting in the Lord, yet condemning one's sins to the uttermost. There is nothing finer in its way than the view it gives of the operation of the Spirit on the conscience, which so isolates the soul that we hear of the husbands apart, and their wives apart. The closest relationship is as nothing in presence of sin and God as its judge. Each must be alone: the husband apart and the wife apart, shut out from every influence and thought save of what He is spite of what each had been to Him whom they pierced, yet who died for them. The whole work must be done the work not of deliverance only, but of restoration in conscience before God.

*So the LXX, the Syriac and the Arabic versions.

It is not that they were not quickened before, nor that they only now first knew real compunction of conscience by the Spirit of God. But the dealing of the soul with God and under His truth is far more profound when the sense of danger is gone and the power of God has wrought unmistakable deliverance. In this case, as we have seen, not only was the beast destroyed who rose up against the Lamb, but now the open and earthly enemies of Israel. The rich and manifest mercy opens the heart, and conscience unburdens itself before God.

It seems to be after the destruction of the king of the north. Till then the Jews will be harassed and threatened. They will be in circumstances of danger and difficulty until the Lord has won the final victory for them. Not till then will there be the full work in their souls. He can then use them freely, as they can enjoy Him without a question. They will have been converted before; but this brings them by self-judgment in all that dishonoured and grieved Him into the communion of His mind and love. So true is the distinction between the two things for the Israelite as well as the Christian.

"In that day there shall be a fountain opened to the house of David and to the inhabitants of Jerusalem for sin and for uncleanness." It is not merely that they will "look on him whom they have pierced," but besides there is the washing of water by the word. There is no such thing in scripture as a fountain of blood, spite of our own poet Cowper. To be cleansed with blood is not enough. We need to be bathed in water and to wash our feet also day by day. And all this we have in our Lord Jesus. "This is he that came by water and blood, even Jesus Christ; not by water only, but by water and blood." He cleanses His people morally as well as atones for them.

But in Zechariah 13:1-9 it is the water, not the blood. Here the Spirit uses the word as the moral power of the death of Christ doubtless; but still it is the word. Along with expiation, before God we need communion with the truth practically. Then appears the result for others. "And it shall come to pass in that day, saith Jehovah of hosts, that I will cut off the names of the idols out of the land, and they shall no more be remembered: and also I will cause the prophets and the unclean spirit to pass out of the land." Everything now is weighed that was offensive to God's character. "And it shall come to pass, that when any shall yet prophesy, then his father and his mother that begat him shall say unto him, Thou shalt not live; for thou speakest lies in the name of Jehovah." How many and grave had been the defilements, uncleannesses, and false prophesyings in the days of Antichrist! False Christs and false prophets had abounded then. All this will now be completely purged out.

"And his father and his mother that begat him shall thrust him through when he prophesieth." They will play the part of Phinehas now in indignation at what dishonours the Lord. "And it shall come to pass in that day, that the prophets shall be ashamed every one of his vision, when he hath prophesied; neither shall they wear a rough garment to deceive." Most seem disposed to take the two next verses as a continuation of the deceiver, who now repudiates any such claim, professes nothing but a mean condition, and either pretends that the idolatrous marks in his hands were the effects of maiming in grief for friends, or alleges that he was already punished for life, though not put to death for his fault.

This may be a simple enough meaning; but it certainly presents a poor sense of verse 6. Others accordingly apply it to Christ thus: "But he shall say, I am no prophet, I am an husbandman; for man acquired me as a slave from my youth." This last is a difficult passage, because it brings in Christ in so abrupt a manner; if I mistake not, contrasted with the false prophets, as we saw similarly with the shepherds. Just as in Zechariah 11:1-17 so in this, He is heard so suddenly that it is not easy to decide where Christ begins; but I suppose it to be from verse 5, which shows that the Lord was not in any way connected with the schools of men. He accepted the place of a Nazarene which God in His wisdom gave Him according to the record. For man had acquired Him as a slave from His youth. Compare the Hebrew servant in Exodus 21:1-36. He was the bondman of all, so much the more because He was the perfect servant of God. It is a figurative expression as applied to Christ; for I am now assuming this to be the true meaning. "And one shall say unto him, What are these wounds in thine hands? Then he shall answer, Those with which I was wounded in the house of my friends." It can hardly be doubted save by an unbeliever that verse 7 applies to Christ. There may be a question about the preceding verses, but it is better in my opinion to take in all.

Then is heard a voice still more solemn. It is not wolves now, but God. "Awake, O sword, against my shepherd, and against the man that is my fellow, saith Jehovah of hosts: smite the shepherd, and the sheep shall be scattered: and I will turn mine hand upon the little ones." There is no more difficulty in "the sword" here than inZechariah 11:17; Zechariah 11:17, where it is spoken of for the judgment of the worthless shepherd: it is used figuratively as to both for a violent end of life; but O how deep the contrast! No longer do we hear of deceivers, or idolaters, or other wicked persons, who are outwardly and ostensibly in the house of the Messiah's friends; but Jehovah Himself gives Him up to complete humiliation and rejection. A most solemn consideration; and how true! For we must remember that whatever the mischievous and miserable hatred of the Jews against the Messiah, it could have availed nothing unless Jehovah had allowed it for His own mighty purposes; and this He did. Consequently here it is applied to Him. "Smite the shepherd, and the sheep shall be scattered; and I will turn mine hand upon the little ones." Out of the rejection of Christ comes all blessing to those that are His out of that which was His unexampled shame and His unutterable sorrow in the cross; and this, in every point of view, not only for the counsels of grace, but also in the government of God. There is nothing holy in God which is not vindicated by it; there is nothing gracious toward man for which it has not laid a righteous ground.

At the same time the discerning government of God will have its way, for it is said here, "And I will bring the third part through the fire, and will refine them as silver is refined, and will try them as gold is tried." The dross must perish, and what is precious be refined and tried. His people must go through trouble. "They shall call on my name, and I will hear them: I will say, It is my people: and they shall say, Jehovah is my God." It is humiliating to read the comments even of such a man as Calvin, starting with the erroneous confusion of the church with the Jews in such a passage as this: "For when three hundred shall profess to worship God, one hundred only, says Zechariah, shall be saved." Not so; it is only a mistaken expositor who says so, applying to the church in general what is really said of the Jews in their last crisis.

Finally, Zechariah 14:1-21 shows us how all this is brought out. "Behold, the day of Jehovah cometh, and thy spoil shall be divided in the midst of thee. For I will gather all nations against Jerusalem to battle; and the city shall be taken, and the houses rifled, and the women ravished; and half of the city shall go forth into captivity, and the residue of the people shall not be cut off from the city." It is a truly singular state of things. The siege has taken place, with the king of the north at the head of all these nations. It is clearly not the beast who, instead of besieging Jerusalem, supports the false prophet with all his might, and the latter is "the king" who reigns in Jerusalem, whom "the many" accept as the Messiah and Jehovah of Israel. The king of the north is an outside enemy who at the head of all the nations of the east attacks Jerusalem. We must always remember that the man of sin, or the Antichrist, is inside Jerusalem; he is nowhere said to besiege it, for it is too submissive to him as "the king." With him the beast and his ten kings make common cause. The Assyrian or "king of the north" is at the head of all the opposed external nations.

This is an important point to bear in mind, and contributes to make the general outline plain. The man of sin, the Antichrist, is accepted by the Jews as the Messiah, and He will reign over the land with the highest pretensions. But he none the less hates and is hated by the king of the north, who will seek his ruin and the capture of Jerusalem. Two bad princes may bitterly hate one another, because they are each striving to get the mastery. So the man of sin is not only the lawless enemy of God, but also obnoxious to the ambitious leader of the eastern powers, namely, the Assyrian, who will stand forward the then representative of what may be called the old heathen policy, as well as of modern Russian feeling. Russia will indeed oppose to the last the powers of the west; as it will also be destroyed by the distinct judgment of God (Ezekiel 38:1-23; Ezekiel 39:1-29) at a different time and in a somewhat different way from the antichristian coalition.* There is nothing to choose between them. The western powers have no ground to glory over Russia, unless it be that they are to be more openly apostate and audacious, as they will also be destroyed first. But the doom of the Assyrian will be substantially similar to that of the beast and the false prophet; for if the beast and the false prophet be thrown alive into the lake of fire, the Assyrian will be so a little later. Isaiah 30:1-33 reveals that the Assyrian is to have Tophet prepared for him as well as for the king the anti-Messiah. "For the king also [not "yea"] it is prepared;" but the Assyrian will be cast alive into the lake of fire no less than the beast and the false prophet, which last is the Antichrist. The Lord Jesus will appear on both these occasions and take the lead in them, first of all from heaven dealing with the beast and the false prophet, then on the earth and now as the king of Israel, though in an infinitely glorious way, disposing of the Assyrian at the head of all the combined nations who were not destroyed with the beast.

*Unless Gog be identified with the Assyrian, there is no intimation that the former is thrown alive into Tophet, as the latter is.

It is to be hoped that these distinctions of scripture may help souls and not perplex them; for it need hardly be said that the object is to solve the chief difficulties by which most students of the prophetic word are arrested. At the same time it is quite possible that those to whom the subject is somewhat new, or who have not maturely considered it, may at first find difficulties suggested or increased, which is necessarily the case in any untrodden and varied ground. But I am satisfied that the true line of things has been pointed out. For, while difficulties may first be augmented by drawing attention to the various actors in the scenes who are too often confounded to the injury of the truth, the darkening of enquirers and the strengthening of objectors, the result will be that the different persons and actions of prophecy will in the long run get cleared and settled in the minds of any who examine with care this large and momentous portion of the divine word.

Let it be observed that siege is laid by the Assyrian with all the nations who own him as leader against Jerusalem, and that the siege is partially successful, for half the city is taken. Nothing like this has ever been since Zechariah's day: still less does anything in history resemble what follows, as we shall see presently. It was not so when Ptolemy Soter took the city about B.C. 320, nor when Antiochus the Great took it B.C. 203, nor again B.C. 199, when Scopus the Egyptian general took it once more, nor the following year when it yielded to Antiochus, nor even when it was pillaged B.C. 170 by Antiochus Epiphanes, nor two years later under the frightful efforts of his army under Apollonius to destroy the city and the people, nor after that when his emissary Athenaeus profaned the sanctuary, and set up heathenism, with the utmost scorn to the law, which was followed by the exploits of the Maccabees, the issue being under Simon that the foreigner was expelled B.C. 142, and Acra demolished, as is commonly known. Under John Hyrcanus, the Syrian king Antiochus Sidetes was obliged to abandon the siege. Passing over internal or family disputes which have no possible resemblance, and the intervention of Aretas, it is impossible to identify with the prophecy Pompey's capture of the temple B.C. 63, nor Crassus' plunder of the city B.C. 54, nor the Parthian surprise B.C. 40. Herod's siege was more similar perhaps, but essentially distinct, as we shall see by and by. Neither its final destruction by Titus, nor the move of Bar-Cochba under Hadrian, calls for lengthened remarks, as they are obviously different. Nothing since bears the smallest likeness to the prophecy.

How any sensible persons can venture to say, as many have done, that the opening verses describe the past destruction of Jerusalem by the Romans is a real wonder. Waiving "the day of Jehovah" which may no doubt apply providentially as an earnest of the great fulfilment), was that a gathering of all the nations? Is it true then that half the people went forth into captivity, and that the rest were not cut off from the city? It is in vain also to smooth over verse 3 with such words as "the Roman power was doomed in its turn to destruction." For what the prophet intimates is a speedy and awful overthrow, not in the course of ages and elsewhere, but as part of the same suite of events and in the neighbourhood by a special display of divine power and glory on behalf of the Jews when at the last extremity; and this attested by the splitting of the mount of Olives toward the east and toward the west into a very great valley, half receding toward the north and half toward the south. To resolve such a carefully put geographical statement into a poetical figure, and to extract from it no more than the disciples fleeing to Pella, as Eusebius tells us, in the breaking out of the Jewish war with Rome, is to run the risk of reducing the prophets to the rank of bombastic dreamers. But the sober fact is, that the application of this chapter in the Dem. Evang. 6: 18 is as dismal a specimen of forcing scripture as anything forged by the mind of a rationalist. There is this only difference between the two, that Eusebius meant well by the Bible, which is not the case with those who plume themselves on "the higher criticism." But as an unfolding of the divine word they are alike misleading and I must say contemptible. He interprets the chapter of the Saviour's first advent and of the destruction of Jerusalem by Titus. The change of circumstance for professing Christians under Constantine seems to have turned a head which never gloried in the reproach of the cross, and led to such misinterpretation.

But there is a second siege after this first, or a second attack, at any rate, after the first success. When the Gentiles have been partially successful, Jehovah will "go forth and fight against those nations, as when he fought in the day of battle. And his feet shall stand in that day upon the mount of Olives which is before Jerusalem on the east." This is not His coming from heaven to destroy the lawless one and his party. It is a subsequent and an earthly action. "And the mount of Olives shall cleave in the midst thereof toward the east and toward the west, and there shall be a very great valley; and half of the mountain shall remove toward the north, and half of it toward the south. And ye shall flee to the valley of my mountains; for the valley of the mountains shall reach unto Azal: yea, ye shall flee, like as ye fled from before the earthquake in the days of Uzziah king of Judah." There the paragraph ends.

What is put as the last clause of the verse ought to be the beginning of a new section. These divisions are not inspired. They are only the effect of an editor's effort to give the sense, and are sometimes mistaken, as I believe the fact is here. That physical changes are meant seems to my mind beyond doubt. There will be for the alarmed Jews in that great day a complete passage made instantly by divine power through the mount of Olives a standing witness whether or not this prophecy is fulfilled. "And ye shall flee to the valley of the mountains; for the valley of the mountains shall reach unto Azal: yea, ye shall flee, like as ye fled from before the earthquake in the days of Uzziah king of Judah." The distress would be immense, the danger in appearance most imminent, when safety opens by the seemingly awful door of a valley so suddenly formed for them through the solid mountain, or as it is here styled (and no wonder) the "valley of my mountains." It would seem that the alarm is compared to a flight that occurred during a well-known earthquake in Uzziah's days. We can understand such a phenomenon adding to the terror of successful enemies till they know that it is the hand of God on their behalf.

After this the new section begins. "And Jehovah my God shall come, and all the saints with thee." For it would be harsh to suppose that He comes afresh after His going forth and fighting against the congregated nations, as already described in verse 3. I think therefore that the context proves it must be taken as another paragraph, presenting His coming in another point of view and for other ends.

There is a peculiarity in the construction of the last clause of verse 5: "And Jehovah my God shall come, and all the saints with thee." The MSS. differ too; for near forty, and all the versions, give "with him;" and some again follow the Rabbis in understanding "with thee" of Jerusalem. But the difficulty is cleared up as the text stands by seeing that the prophet turns to Jehovah who is thus to be seen interfering for the Jew, and for the greater force exclaims "Jehovah my God shall come," following up this sudden change by describing in such a scene the presence of others foreseen in his vision, "and all the saints with thee." Zechariah supposes himself addressing Jehovah in these words.

"And it shall come to pass in that day, that the light shall not be clear, nor dark [or possibly "and dark"].* To take this as the prediction of a period of unmitigated calamity, which may be regarded as comprehending the long centuries of Jewish suffering since Titus took the city, is an idea natural to such as can interpret the preceding verses of that famous siege. The phraseology in the close of the verse is hard. The text would mean that the precious lights should withdraw themselves; others with the Keri take it as "shall not be, but condensed darkness," or thick fog.

*One can hardly regard as certain the reading at the end of this verse, that of the Keri being apparently the best and well supported, especially if we give weight to the ancient versions. Translators and commentators differ widely. According to the Ketib, the sense would run, "there shall not be the light of precious things, they shall withdraw themselves," or be withdrawn; according to the Keri, it might be "and density" or "but density," that is, darkness. Dathe, Maurer, etc. contend for the rendering "lux non erit sed frigus et gelu," and so the LXX. Sym. Syr. Vulg. But the process of extracting such a result seems as precarious as the result when extracted. kind is it not pitiful the comment of such a man as Theodoret, Bishop of Cyrus near the Euphrates early in the fifth century, and one of the most learned and moderate of the Greek fathers, who perverts all this to the Gospel history, and finds this verse for instance fulfilled in the darkness of the cross, and the leader of the apostles warming by the fire with the high priest's servants. One wonders not that such trifling breeds or provokes rationalism.

But the incalculably great event of the day is plain enough, having its effect not only on the earth, but even in the heavens. This was reserved for the new section. The earthly fact and the destruction of foes were mentioned in the former part; another and higher fact with its consequences falls under the latter. Now the prophet looks at Jehovah coming with His holy ones not so much here to fight a battle, but His saints coming with Him. This has an evidently deeper purpose. Hence the marked outward change which introduces that day, in order that in every way it may stand out distinctly from all before. It is absurdly wrong to dislocate verse 7 from verse 6, as if a time wholly different were intended. Not so; it is the continuation of the same unique circumstances. Hence there will be no such changes as men have known through light and darkness following each other, but it shall be one day which shall be known to Jehovah not day succeeding night, "but it shall come to pass that at evening time it shall be light." God thus marks the new era as significantly by a revolution in the heavens as He had by His intervention and the rent of mount Olivet on the earth. Thus evidently is there another paragraph introducing another order of events, with their accompaniments and effects.

But what follows is not dreadful like the yawning mountain, but most encouraging. At the evening time, instead of the darkness of night coming on, the brightness of the day continues. If the rending of Olivet was in keeping with the hopeless confusion from which they had to emerge, when all things must be shaken, the dawn of a new and brighter day shines on all from above. "And it shall be in that day that living waters shall go out from Jerusalem; half of them toward the former sea, and half of them toward the hinder sea: in summer and in winter shall it be." Unlike the torrents of the desert which dry up in time of heat, this should be ever flowing. It is a literal fact, I suppose, but highly significant of spiritual blessing at the same time. From the holy city go forth westward and eastward the waters which are destined to heal the long miseries of a world groaning under Satan's thraldom, themselves the effect and the symbol of the rich blessing which Jehovah then diffuses far and wide, and this above all the changes ordinary in nature: in summer and in winter it shall be. Drought and frost will not affect them; neither will the obstruction of the hilly ground toward the west: the waters shall flow as steadily to the great sea on the west as to the Dead Sea on the east.

In this connection the Mediterranean and the Dead Sea are specially named. For it may be well to explain that in Hebrew the east is reckoned the point at which one looks, and the west is thus behind the spectator Hence Arabia is called the land of the right hand, as the north would be the left. Of course therefore to one with Palestine as his stand-point and thus facing, the Dead Sea would be in front and the Mediterranean in the rear.

But there are better blessings still. "In that day there shall be one Jehovah, and his name one." Idols fall; the King of kings reigns without rival or dispute. This is explicit, as if to cut off all possibility of evasion on the plea of previous figurative language. Who can pretend that it is so here?

A chart minutely distinct is appended, which refutes all pretence of heavenly glory being meant, or the spiritual blessing we have now in Christ: "All the land shall be turned as into a plain from Geba [in Benjamin on the northern frontier of the kingdom of Judah] to Rimmon south of Jerusalem; and it shall be lifted up and inhabited in its place [the city on its old site] from Benjamin's gate unto the place of the first gate up to the corner gate, and from the tower of Hananeel unto the king's wine-presses. And they shall dwell in it, and there shall be no more curse; and Jerusalem shall dwell in safety." Then in verses 12-15 we learn the provision for the due maintenance of order and honour in the earth. The awful judgment of the nations which fought against Jerusalem is set forth. We see the last sample of this stroke in Ezekiel 38:1-23; Ezekiel 39:1-29 before peace flows like a river. It is really painful to see how Catholics like C. a Lapide and Protestants like Venema pare down the glorious hopes of Israel to the circumstances of the Maccabean times.

From verse 16 we have the regulation of the homage imposed on the residue of those hostile nations during the kingdom. Its proper theocratic character is unquestionable, and too distinct from the nature of Christianity to call for argument. "And it shall come to pass that every one that is left of all the nations which come against Jerusalem shall even go up from year to year to worship the King, Jehovah of hosts, and to keep the feast of tabernacles. And it shall be, that whoso will not come up of all the families of the earth unto Jerusalem to worship the King, Jehovah of hosts, even upon them shall be no rain. And if the family of Egypt go not up, and come not, that have no rain; there shall be the plague, wherewith Jehovah will smite the heathen that come not up to keep the feast of tabernacles." I do not pretend to say how, or how far, all the nations will attend the final feast of ingathering, the type of glory: the fact is certain, and God will see to its fulfilment. Jerusalem thus, as the city of the great King, is the religious metropolis of the earth; and there all must be at least represented year by year. We are not warranted in concluding that absence of the Passover here implies that it will not then be celebrated; for we know from the end of Ezekiel (which clearly speaks of the same time and circumstances) that it will be observed as well as the feast of Tabernacles, but not Pentecost, the characteristic feast which finds its full meaning exhausted in the church that now is, and therefore appears in God's wisdom to lapse. To refer the close of Ezekiel to the post-captivity state is to despise unwittingly both scripture and the facts, in order to avoid the divine testimony to the total change of dispensation at the end of this age.* As Egypt might be thought unaffected by the penal want of rain in case of failure to come up, the punishment is expressly said to fall there.

*The statement in Hebrews, that where remission of sins is, there is no more offering for sin, applies to the Christian simply, and in no way forbids other facts which the prophets clearly predict of an age wholly different and not yet arrived.

But so thorough and complete would be the change,that holiness pervades things the most common. The very pots, the humblest utensils in Jehovah's house, "shall be like the bowls before the altar" those that were most holy. "Yea, every pot in Jerusalem and in Judah shall be holiness unto Jehovah: and all they that sacrifice shall come and take of them, and seethe therein: and in that day there shall be no more the Canaanite in the house of Jehovah of hosts." I admit the curse of a mercenary caste of religious teachers, and we see what a stumbling-block the covetousness of the Jewish priesthood proved in Israel; but I see no reason to abandon the simple force of Canaanite here, while allowing broad and deep principles as well as facts. He was in the land when Abram entered it; he was not banished from the land by the victories of Joshua. The enemy, never fully expelled before, should vanish then. All is to be according to God, as far as this can be in the earth till God in the most absolute way make all things new. Who can wonder when Jehovah takes the kingdom?

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Zechariah 10:6". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​zechariah-10.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo Zacarías 10:6 . Yo fortaleceré la casa de Judá. Dudo que los versículos sexto, séptimo, octavo y noveno ( Zacarías 10:6 ) no se entiendan acerca de la futura reunión de los judíos en los tiempos del Evangelio. Véase Jeremias 3:14 ; Jeremias 23:6 ; Oseas 1:2 ; Oseas 6:11 .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​zechariah-10.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Los traeré nuevamente para colocarlos - Zacarías parece haberse condensado en una palabra dos de Jeremías, "Los traeré de nuevo" a este lugar, y " Haré que moren ”con seguridad Jeremias 32:37. Kimchi. No es una confusión de formas, sino la combinación de dos palabras en una. Así también Ibn Ezra): "Las dos ideas están aquí implícitas, él hará que regresen a su tierra y hará que vivan allí en paz y seguridad".

Porque tendré misericordia de ellos - Dionisio: "Porque la bondad y la misericordia de Dios, no ningún mérito de los nuestros, es la primera y principal causa de todo nuestro salvación y gracia. Por lo tanto, el salmista dice: ‘ni su propio brazo los salvó; pero tu mano derecha y tu brazo, y la luz de tu semblante, porque les has hecho un favor "Salmo 44:3".

Y lo serán, como si yo no los hubiera rechazado - (Etimológicamente, "detestado", "desechado como algo aborrecible".) Dios es siempre "El Dios del presente". Él no perdona a medias. “Sus pecados y sus iniquidades no recordaré más” Hebreos 8:12. Dios rechaza al pecador, por ser lo que es, algo aborrecible, ya que la penitencia se confiesa a sí misma que es "un perro muerto, un gusano repugnante, un cadáver pútrido". Dios no se vestirá con una justicia que no imparte. Restaura al penitente todas sus gracias perdidas, como si nunca las hubiera perdido, y las acumula con la gracia fresca mediante la cual lo convierte (ver vol. I. En Joel 2:25, págs. 192, 193 ) Es toda una recreación. "Lo serán, como si yo no los hubiera rechazado". “Te estableceré como en tus antiguas propiedades, y haré el bien, más que en tus comienzos, y sabrás que yo soy el Señor” Ezequiel 36:11.

Porque yo soy el Señor, su Dios, y los escucharé - Como dice Malchi: "Yo soy el Señor; No cambio " Malaquías 3:6. Su inmutabilidad pertenece a su ser; "Soy; por tanto, hijos de Jacob, no seáis consumidos. y por Oseas, "El Señor de los ejércitos, El Señor es su memorial, por lo tanto, acude a tu Dios" ( Oseas 12:5, (6, 7 Heb.) Ver vol. i. pp. 119, 120 ) Debido a que Dios era "su Dios", y tan seguramente como era "su Dios", los escucharía. Su ser fue la promesa de su audiencia. “Yo, el Señor, los oiré; Yo, el Dios de Israel, no los abandonaré ” Isaías 41:17.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​zechariah-10.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Dios. Hebreo. Elohim . Aplicación-4.

escuchar . respuesta.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​zechariah-10.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Zacarías persigue el mismo tema: que la obra de redención, cuyo comienzo vieron los judíos, no estaría incompleta, porque el Señor finalmente cumpliría lo que había comenzado. Los judíos mismos no podían acceder a esos comienzos, que no eran la centésima parte de lo que Dios había prometido; Por lo tanto, era necesario que elevaran sus mentes arriba, para que pudieran esperar mucho más de lo que era evidente ante sus ojos.

Y esta verdad es muy útil para nosotros, ya que estamos acostumbrados a limitar las promesas de Dios a un corto período de tiempo, y cuando lo incluimos dentro de límites estrechos, evitamos que haga lo que necesitamos. Que se nos ocurra el ejemplo del regreso del pueblo de Israel, porque el Señor había prometido por sus Profetas que llegarían a ser muy eminentes, y en todo sentido ricos y felices; pero cuando esto no tuvo lugar después de su regreso a su país, muchos de los judíos pensaron que habían sido engañados, ya que esperaban que Dios cumpliera su palabra de inmediato, pero debieron haber suspendido su esperanza y expectativa hasta que Cristo regresó. el mundo. Sobre esto, el Profeta ahora insiste: que los judíos debían descansar pacientemente, hasta que llegara el momento maduro, cuando el Señor probaría que él no solo es en parte sino un redentor completo de su pueblo.

Ahora él dice: Fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José. Sabemos que el reino de Israel había caído por grados; porque al principio cuatro tribus fueron expulsadas y luego todo el pueblo pereció, de modo que todos pensaron que el nombre de las diez tribus se había extinguido. El Señor luego visitó el reino con una ruina terrible. Pero debe observarse que, mientras los dos reinos existieron, entretuvieron graves enemistades entre ellos; porque la deserción que sucedió bajo Jeroboam, hizo que los judíos odiaran violentamente a sus hermanos, los israelitas, como realmente lo merecían; porque de alguna manera habían rechazado a Dios al rechazar al hijo de David, y se habían alejado del cuerpo de la Iglesia. Ahora bien, Zacarías promete algo poco común, cuando dice que los dos pueblos estarán unidos, para volver a ser uno, como antes de la deserción: porque la casa de José significa lo mismo que la casa de Efraín; y sabemos que al tomar parte en el todo, la casa de Efraín es tomada por todo el reino de Israel. Ahora entendemos el significado del Profeta: que el estado de la gente sería más feliz de lo que había sido desde que las diez tribus se separaron del reino de Judá o de la casa de David; porque Dios reuniría para sí una Iglesia de todos los hijos de Abraham. (120)

Luego agrega, los traeré de vuelta y haré que moren. Se supone que el verbo aquí, הושבותים, eushebutim, se deriva de שב, sheb, o de שוב, shub; pero se equivocan cuando piensan que estas son palabras de diferentes significados, porque algunas se refieren a una raíz y otras a la otra; ni se puede mantener esto: pero aquellos que consideran minuciosamente las reglas de la gramática, dicen que el verbo es un compuesto y significa que Dios no solo restauraría a las diez tribus, sino que también las haría morar, es decir, darles un habitacion en su pais. (121)

Luego agrega: Porque los he compadecido. Algunos leen esto en tiempo futuro, pero yo conservo el pasado, porque el Señor asigna aquí una razón para su futura reunión, incluso porque trataría misericordiosamente con su pueblo. Recuerda entonces la atención de los judíos a las fuentes de su misericordia, como si hubiera dicho: "Aunque merecieron la ruina perpetua, aún escuchará sus verdes, porque será propicio para ellos". Como su calamidad fue un obstáculo, lo que impidió que los judíos esperaran tal cosa, agrega, serán como si yo no los hubiera desechado. Con qué palabras les recuerda que el castigo que se había infligido a la gente, sería solo por un tiempo. Luego les pide que tengan valor, aunque eran como los perdidos o los muertos, porque él pondría fin a sus miserias. Y cuando Dios dice que había desechado a su pueblo, debe tomarse de acuerdo con las percepciones de los hombres, como hemos observado en otros lugares; porque la adopción era inmutable, pero la apariencia externa no podría haber llevado a ninguna otra conclusión, sino que la gente había sido rechazada por Dios. Sin embargo, el significado del Profeta es claramente el siguiente: que aunque Dios había tratado severamente a esa gente y les había infligido el mayor castigo por su perfidia, su venganza no sería para siempre, porque él daría lugar a misericordia.

Añade otra razón, porque yo Jehová soy su Dios. Con esta frase quiere decir que la adopción no sería nula, aunque por un tiempo había rechazado a los judíos: porque al llamarse a sí mismo su Dios, les recuerda su pacto, como si hubiera dicho, que no había hecho en vano un pacto con Abraham, y prometió que su simiente sería bendecida. Desde entonces Dios había prometido su fe a Abraham, él dice aquí que él sería el Dios de su pueblo; no es que merecieran nada, sino porque él había elegido gratuitamente a Abraham y a su simiente.

Él en último lugar dice: Y los escucharé (122) Parece que aquí los exhorta a orar para que, confiando en esta promesa, puedan preguntar de Dios lo prometido. Aunque este verbo a menudo se toma en un sentido no estrictamente correcto, se dice que Dios escucha a los que no huyen a él; pero lo que he dicho es más adecuado para este lugar: que las personas se sienten estimuladas a orar, ya que Dios nos invita libremente a sí mismo para este fin, es decir, que nuestras oraciones puedan armonizar con sus promesas. Este es el significado. Ahora sigue:

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​zechariah-10.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL DADOR DE AVIVAMIENTO

'Pedid al Señor lluvia en el tiempo de la lluvia tardía ... para que el Señor dé lluvias'.

Zacarías 10:1

I. El dador de avivamiento. —Pedido al Señor, lluvia. ¿Hay alguna entre las vanidades de los gentiles que pueda causar lluvia? ¿O pueden los paganos dar duchas? ¿No eres tú, Señor Dios nuestro? Por tanto, esperaremos en ti. Con Dios está el residuo del Espíritu, y no da el Espíritu Santo por medida. El amo de las mareas, las estaciones y los vientos es Él. Él envía los manantiales a los valles que corren entre las colinas.

Él riega los montes desde sus cámaras; Envía su Espíritu y renueva la faz de la tierra. Éstas son sólo partes de Sus caminos: Sus caminos en la naturaleza; pero, ¿cuánto más es Él el Dador de lluvias vivificantes en el ámbito espiritual?

II El tiempo del avivamiento. —La lluvia tardía es necesaria para hinchar el maíz. Sin él, la tierra no podría producir sus cosechas en los viñedos y los campos. Por tanto, Dios está comprometido a proveer para las obras de sus manos. Una larga observación le ha enseñado al oriental que la lluvia llegará en una determinada estación del año, porque de lo contrario sus operaciones deben abortar. Entonces, ¿qué diremos de la obra de Dios en Su Iglesia? ¿No podemos contar con ello? Y cuando hayamos llegado a cierto punto, y todas nuestras operaciones estén paralizadas por falta de Su ayuda, que no nos volvamos a Él y le digamos: 'Este es sin duda el tiempo de la lluvia tardía; ¡Estamos confiando en que no fallarás! '

III. Los medios instrumentales del avivamiento. -'Pedir.' Se consultará al Señor por estas cosas. La ley de la oración debe ponerse en práctica. Si tan solo pudiéramos poner de rodillas a toda la Iglesia, no habría duda en cuanto a las lluvias descendentes. Si esta era está cerca de su fin, ¿no podemos esperar un Pentecostés en el último como en el primer fin? ¡Pídelo al Señor!

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Zechariah 10:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​zechariah-10.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora en esta Era del Reino, las promesas del Señor:

Pedid a Jehová lluvia en el tiempo de la lluvia tardía; así hará Jehová nubes resplandecientes, y les dará lluvia, y á cada uno hierba en el campo. Porque los ídolos han hablado vanidad, los adivinos han visto mentira, y han contado sueños falsos; en vano se consolaron; por tanto, se fueron como un rebaño, se turbaron porque no había pastor. Se encendió mi ira contra los pastores, y castigué a los machos cabríos; porque Jehová de los ejércitos ha visitado su rebaño, la casa de Judá, y los ha hecho como su hermoso caballo en la batalla.

Y de él salió el ángulo, de él el clavo, de él el arco de guerra, y de él todos los opresores juntamente. Y serán como valiente que holla a sus enemigos en el lodo de las calles en la batalla; y pelearán, porque Jehová está con ellos, y los que montan a caballo serán avergonzados. Y fortaleceré la casa de Judá, y salvaré a la casa de José, y los haré volver a su lugar; porque tengo misericordia de ellos, y serán como si no los hubiera desechado; porque yo soy Jehová su Dios, y los oiré ( Zacarías 10:1-6 ).

La restauración gloriosa cuando Dios devuelva nuevamente la tierra al pueblo por completo. Lo que vemos hoy no es realmente el cumplimiento aquí de esta porción de Zacarías.

Y los de Efraín serán como un valiente, y su corazón se regocijará como por el vino: sí, sus hijos lo verán, y se alegrarán; su corazón se alegrará en el SEÑOR. Los silbaré y los reuniré; porque yo los he redimido, y crecerán como han crecido ( Zacarías 10:7-8 ).

Así las promesas de Dios, el derramamiento de esta lluvia tardía sobre el pueblo. La reprensión de los falsos profetas, de los adivinos, de los que en vano han contado sus falsos sueños para consolar al pueblo. El problema que tenía el pueblo por la falta de liderazgo, y Dios saliendo en su defensa. Efraín, su corazón se regocijará en el Señor.
La Biblia hace una distinción muy clara entre la mente del hombre y el corazón del hombre.

La mente del hombre se ocupa más de las áreas superficiales de la vida de una persona. Estados de ánimo, emociones, donde el corazón se ocupa más de ese temperamento de un individuo. Dios quiere tu corazón esta noche. Dios quiere, no un cambio de mente, sino un cambio de corazón. Sabes que puedes cambiar de opinión con bastante frecuencia, y la gente lo hace; tu corazón se cambia muy raramente. Tu corazón realmente solo cambia cuando naces de nuevo. Eso trae un cambio de corazón, un cambio de temperamento, un cambio total.

Tu vida entera cambia cuando tu corazón se entrega a Dios. Eso es lo que Dios está pidiendo, un cambio de corazón.
Así que regocijarse en tu corazón es regocijarse en el nivel más profundo de tu vida, y no es una variable como lo es la felicidad que el mundo persigue hoy. Sabes que esta noche, mientras estamos reunidos aquí estudiando la palabra de Dios, alrededor de la ciudad hay gente reunida buscando felicidad.

Es increíble las diversas cosas que están haciendo mientras buscan la felicidad. Hay niños pequeños pegados a la máquina de asteroides, derribando a todos estos invasores alienígenas. Están buscando felicidad, emoción, emoción, pero ¿cuánto tiempo dura? Muy pronto Gorf dirá: "Eres estúpido. Te he derrotado de nuevo, cadete espacial". Y el cuarto se ha ido. La felicidad es una variable, pero el regocijo, el gozo del Señor es algo constante en lo más profundo.

Entonces, como cristiano, puedes tener emociones encontradas, tristeza en el área de tu mente, pero aún gozo en tu corazón.
El Señor ha considerado apropiado tomar a una de nuestras bellas santas del Calvario, Sue McCurty, alguien que se entregó tan libremente, tan plenamente al Señor ya las cosas del Señor. Uno que amaba la naturaleza, y encuentras una persona que tiene un profundo amor por la naturaleza, encuentras una persona con un profundo amor por Dios, por la creación de Dios.

Amamos a Sue McCurty y su esposo Ken. Han sido una tremenda bendición para nosotros. Sue siempre fue un tipo atlético, siempre tratando de hacerme hacer más ejercicio y ponerme en forma. Ella sintió que Dios la había llamado para ayudarme a ser más saludable y me dio libros y los leía. Fueron muy interesantes.
Ahora Sue se ha ido para estar con el Señor y la vamos a extrañar. Mi corazón es pesado.

.. bueno, mi mente es pesada para ser sincero. Mi corazón se regocija; Sé que Sue está con el Señor. Sé que no hay más dolor. Ahora, Dios consideró apropiado llevársela de cáncer, y por qué, no lo sé. Pero eso es algo que es parte de la planificación de Dios. Y tengo, sé que el presente sufrimiento que es por un momento no es digno de ser comparado con la gloria que ella ya experimentó allí en la presencia de Dios.

Así que nos apenamos porque hemos perdido a un querido amigo, pero de la misma manera me regocijo en el Señor porque Dios ha preparado un lugar para Sus hijos, que Dios ha preparado un reino y que todos somos hijos del Rey. Un día nos reuniremos con Sue en un nuevo cuerpo que estará en perfecta forma. El ministerio de Sue para mí ha terminado. ¡Cuando la vuelva a ver, estaré en excelente forma con ese nuevo cuerpo! Me regocijo en la esperanza gloriosa a través de Jesucristo, aunque, sin embargo, me entristezco y me apeno porque voy a extrañar mucho a Sue.

Necesitaba que me exhortara sobre mi problema de peso.
"Su corazón se regocijará en el Señor".
Mi corazón se regocija continuamente en el Señor. Porque el carácter de Dios es constante. Él dijo: "He aquí, yo soy el Señor Dios, no cambio". Él es constante. Su amor por ti es constante. No es una variable. El amor de Dios por ti no se altera de un día para otro. El amor de Dios por ti no se altera con tus estados de ánimo.

¿No estás agradecido? "Oh, qué mal humor tienes hoy. No te soporto". No, Dios nunca te dice eso. Él dice: "Oh, qué mal humor tienes hoy. Te quiero mucho". Verás, el amor de Dios no es una variable. No cambia. es constante Así, si me regocijo en el Señor, mi regocijo es constante. No me regocijo en las circunstancias; son las variables. A veces lo hago, luego otras veces no.

Todo depende de las circunstancias. Pero el regocijo en el Señor siempre es constante, porque el Señor es constante en Su relación conmigo, en Su amor por mí, en Su bondad para conmigo, en la esperanza que Él me ha dado.
El Señor dijo: "Voy a silbar por ellos". Ahora sisear es algo que no hacemos en la cultura inglesa, y me alegro. Es una especie de sonido estridente de desdén, ira y odio.

En esa cultura oriental, son bastante emotivos y demostrativos. Se enfadan mucho y empiezan a silbar. Mientras silban, también sueltan una especie de saliva, ya sabes. Así que se te paran en la cara, dicen "silbido", ya sabes. Es algo que haces para mostrar un gran desdén contra un enemigo. Dios dijo: "Voy a silbar por ellos". Eso es interesante. Dios se pondrá de tu lado; Dios se levantará por ti. "Y los reuniré porque los he redimido; y aumentarán como han aumentado". Dios: “Mi pueblo, yo me levantaré por ellos. Sisearé por ellos. Me pondré de su lado”.

Y los sembraré entre los pueblos, y se acordarán de mí en las tierras lejanas; y vivirán con sus hijos, y volverán. Y los haré volver también de la tierra de Egipto, y los reuniré de Asiria; y los traeré a la tierra de Galaad y al Líbano; y no se hallará lugar para ellos. Y atravesará el mar con aflicción, y herirá las ondas en el mar, y se secarán todos los abismos de los ríos; y será abatida la soberbia de Asiria, y será quitado el cetro de Egipto. Zacarías 10:9-11 ).

Todo esto es parte de esa Era del Reino. El pueblo de Dios había sido llevado a través del mar de la aflicción, sin duda. El Señor dijo:

Los fortaleceré en el SEÑOR; y andarán en su nombre, dice Jehová ( Zacarías 10:12 ).

Entonces, la gloriosa restauración de Dios de la nación de Israel, Su relación con este pueblo, cuando Dios llega a ser su fortaleza, y mientras caminan arriba y abajo en Su nombre, dice el Señor.
Ahora, cuando lleguemos a estos últimos cuatro capítulos de Zacarías la próxima semana, entraremos en algunos de los pasajes más interesantes del Antiguo Testamento de profecías sobre el anticristo, sobre la venida de Jesucristo, primero y segundo, y sobre la Era del Reino. .

También estaremos tratando con profecías que se relacionan con Israel en este momento. Profecías que hemos visto cumplidas en nuestra vida. Los encontrará extremadamente interesantes. Algunas de las profecías más interesantes del Antiguo Testamento se encuentran en los próximos cuatro capítulos de Zacarías. Así que eso es por una semana a partir del próximo domingo por la noche. La próxima semana, Dr. Wilder Smith. Así que sintonice al mismo tiempo, dentro de dos semanas a partir de esta noche y escuche la conclusión de Zacarías.


¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor esté contigo y te cuide y te guarde en el amor de Jesucristo durante toda la semana. Que seas fortalecido por Su Espíritu en tu hombre interior. Que comprendáis cada vez más cuál es la longitud y la profundidad, la altura y la anchura del gran amor de Dios por vosotros. Que disfrutes de ese amor esta semana. Que te llenes de ese amor. Que te desbordes con ese amor al acercarte a los que te rodean que son menos afortunados, para ayudar, fortalecer, suplir. Dios esté contigo, y que te use como su instrumento para mostrar su amor a este mundo necesitado. En el nombre de Jesus. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​zechariah-10.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Restauración del pueblo de Dios

1, 2. Una advertencia para confiar en Dios y no en los hechiceros.

3-7 . El Señor echará fuera a los malos guías del pueblo, y bajo los nuevos líderes, Efraín y Judá saldrán victoriosos.

8-12 . Efraín será recogido, pero Egipto y Asiria serán humillados.

1 . La conexión con Zacarías 9:17 es muy leve, la fertilidad exige la lluvia necesaria. Algunos creen que el pasaje es completamente independiente. El tiempo de la lluvia tardía ] La lluvia temprana fue en octubre, cuando la tierra se rompería para la siembra; la lluvia tardía fue en febrero-marzo, después de que las cosechas habían brotado, y era necesaria para una cosecha abundante. Incluso en la temporada es prudente pedirle a Dios que llueva. Nubes brillantes] RV 'relámpagos'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​zechariah-10.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Casa de José ] es decir, Israel, representado por Efraín y Manasés, las dos tribus principales. Tráelos de nuevo ] puede referirse a los muchos israelitas en el exilio en Egipto ( Zacarías 10:10 ) y en otros lugares.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​zechariah-10.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 7, 8, 9 y 10.

La profecía, desde el capítulo 7 hasta el final del libro, tiene por objeto especial la introducción del Mesías en Israel, con las consecuencias de su rechazo. Los mismos principios de responsabilidad y bendición, que ya hemos visto establecidos con respecto al remanente a su regreso de Babilonia, se encuentran nuevamente aquí. La profecía comienza recordando la falta de sinceridad de sus lamentos y humillaciones durante los setenta años de cautiverio, y el ejemplo que les dio la dureza del corazón del pueblo, antes de ese período doloroso, que llevó a su dispersión entre todas las naciones, la la tierra agradable queda desolada.

Pero ahora el amor de Jehová por Sión, Su ciudad escogida, excitó Su celo y Su ira contra los que la oprimían. Él fue devuelto a Sion, y ella sería bendecida como una ciudad de verdad, y la montaña de Jehová sería Su montaña santa. Jerusalén debe ser abundantemente bendecida, sus calles llenas de habitantes, y sus ancianos llenos de días. Dios traería de vuelta a su pueblo de todos los países en los que habían estado dispersos y cautivos.

Desde el día en que Su pueblo se volvió a Él y puso los cimientos del templo, la bendición debería fluir como un río, tal como lo había hecho antes la miseria y el juicio. Los judíos que habían regresado de Babilonia fueron colocados en condiciones de verdad y rectitud para el disfrute de estas bendiciones ( Zacarías 7:16-17). Además de esto, Jehová declara, incondicionalmente, que sus días de ayuno deberían ser fiestas gozosas, y que hombres de todas las naciones deberían venir a adorar a Jehová en Jerusalén, y deberían agarrar la falda de un judío, sabiendo que Dios estaba con ese pueblo.

Aquí están, pues, las consecuencias morales de la desobediencia, ya cumplidas: la falta de sinceridad y la dureza de corazón señaladas; bendición presente introducida por la gracia, y otorgada al pueblo bajo la condición de un andar piadoso, tal plenitud de bendición como la presencia de Jehová en medio de ellos implicaría; y, finalmente, los propósitos de Dios en la gracia, que, dependiendo de Él mismo, nunca deben fallar.

Pero este último pensamiento introduce muchas consecuencias y acontecimientos importantes. Las dos primeras consecuencias son, que Israel debería ser puesto en posesión de todo el territorio que Dios les había dado. Vendrían enemigos de fuera, pero Jehová mismo defendería Su casa; y el resultado de esta intervención directa sería que ningún opresor pasaría más por ellos. Jehová mismo ya había investigado este asunto.

Era un día en que los ojos de toda la humanidad debían volverse hacia Jehová, así como los de las tribus de Israel. Compare esta parte del capítulo 9 con Isaías 17 .

Ahora bien, esta intervención inmediata de Jehová, que acampa alrededor de su casa (es la defensa de la ciudad contra el último ataque de los asirios, que hemos encontrado más de una vez en los profetas), introduce necesariamente al Mesías, a la vista de los acontecimientos de los últimos días. El versículo 9 ( Zacarías 7:9 ) habla de esto. Presenta al Mesías en su carácter personal de Rey Mesías, pero en un doble aspecto.

Y esta es la razón por la cual, en el Nuevo Testamento, sólo se cita la porción que se relaciona con la primera venida de Jehová. El Rey de Sion viene a ella. Él es justo y trae en sí mismo poder y salvación. Esta es la idea general, lo que Sion necesitaba, y lo que se cumplirá en los últimos días. El Espíritu Santo añade a esto el carácter personal del Señor, el espíritu con el que se presentó a Israel: humilde y cabalgando sobre un asno. Todos conocemos el cumplimiento de esto en Su primera venida.

Así presentado el Mesías mismo, el efecto definitivo de su presencia se anuncia en lo que sigue, como continuación del versículo 8 ( Zacarías 7:8 ), recordando quién ha sido introducido. Él pondrá fin a la guerra en Israel, establecerá la paz entre las naciones, y Su dominio será hasta los confines de la tierra (siendo la tierra de Israel el centro de Su poder).

Jehová, habiendo librado al pueblo, es decir, al remanente creyente, que llegará a ser la nación, por la sangre del pacto, los restaurará al doble de toda su aflicción, y los usará para establecer Su poder sobre las islas de los gentiles. El poder de Jehová debería acompañarlos y salvarlos, como el rebaño de Su pueblo. Derramaría bendiciones sobre la tierra por la oración del remanente de Su pueblo, que había andado errante como un rebaño sin pastor, y había buscado en vano la ayuda de sus ídolos.

Pero Jehová ya había visitado Su rebaño, la casa de Judá, y de ellos saldría fuerza. Judá debe ser como su hermoso caballo en la batalla. Fortalecería a Judá y salvaría a Efraín. Jehová los reuniría en tal número que no habría lugar para ellos. Él secaría el mar y el río para hacerles un camino, y el orgullo de sus enemigos sería derribado. Deben ser fuertes en Jehová su Dios, y caminar arriba y abajo en Su nombre. Hasta el final del capítulo 10 es la proclamación general de la bendición que coronaría a Judá y Efraín, cuando, por el favor de Jehová, fueran restituidos a su tierra.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​zechariah-10.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(5-7) La idea anterior ahora se profundiza más, y Efraín no solo implícitamente, sino explícitamente (como en Zacarías 9:13 ) incluido en la promesa como uno con Judá ( Ezequiel 37:16 ; Ezequiel 37:22 ). Para un cumplimiento de las promesas contenidas en este pasaje, vea 1Ma. 3:39; 1Ma. 4: 7; 1Ma. 4:31; 1Ma. 6:30; 1Ma. 6:35; 1Ma. 9: 4; 1Ma. 9:11; 1Ma. 10:73; 1Ma. 10:77; 1Ma. 15:13, etc.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​zechariah-10.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

un libertador humilde trae paz

Zacarías 9:9 ; Zacarías 10:1

Jesús debe ser primero Rey, luego Salvador. Es humilde; Su corcel no es el caballo de guerra ricamente enjaezado, sino el humilde asno; No necesita ningún arma para derrocar a sus enemigos, porque como sacerdote, habla de paz. El campesinado se había refugiado en las cisternas de montaña excavadas en la roca; pero podrían albergar esperanza, porque habían sido redimidos por la sangre del pacto, y Dios se aseguraría de que esa redención se hiciera efectiva. Antes del advenimiento del Rey, las puertas de la prisión se abrirían y, a Su palabra, los encarcelados deberían salir. ¡Cuán grande es su bondad y belleza!

En Zacarías 10:1 tenemos una referencia a la exitosa posición de Judas Maccabaeus y sus hermanos contra Antíoco. Debían hollarlos como lodo de las calles; José y Judá se reunirían y después de su siembra extendida por todo el mundo, las tribus dispersas finalmente regresarían como abejas a la llamada del agricultor de abejas.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​zechariah-10.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

II. LAS DOS CARGAS PROFÉTICAS - LAS GRANDES PROFECÍAS DEL FUTURO

I. La primera carga (9-11)

CAPÍTULO 9

1. La carga de la tierra de Hadrach ( Zacarías 9:1 )

2. Rey de paz de Sion ( Zacarías 9:9 )

3. El evento cercano de la invasión de Antiochus Ephiphanes ( Zacarías 9:13 ; Zacarías 10:1 )

Zacarías 9:1 . La sección final de Zacarías es aún de mayor interés. El Libertador, el Rey Mesías, se revela en esta sección como sufriente, rechazado, traspasado, asesinado. El gran final nos lleva al gran conflicto y al asedio final de Jerusalén. No entramos en los inventos de la crítica, que afirman que estas grandes profecías son menos auténticas que la primera parte de Zacarías.

La tierra de Hadrach contra la cual comienza la primera carga en el capítulo 9 no puede ubicarse correctamente. Su conexión más estrecha con Damasco y Hamat muestra que la tierra de Hadrach debe haber sido una provincia del reino sirio que entonces existía. Las ciudades fenicias Tiro y Sidón son las siguientes, y luego se mencionan cuatro ciudades filisteas. Contra ellos, Siria, Fenicia y las ciudades de los filisteos, Zacarías profetiza una gran calamidad y derribo.

Son conquistados por las huestes de un enemigo, y los ricos tesoros de Tiro se amontonan en las calles: plata como el polvo y oro como el lodo; los baluartes son heridos y ella misma consumida por el fuego. Desde allí, la conquista avanza rápidamente a las ciudades filisteas, y el rey de Gaza muere. Surge la pregunta, ¿Qué conquista y calamidad es esta? ¿Se ha cumplido o es todavía futuro? La historia registra a un gran conquistador que derrocó rápidamente a los países y ciudades mencionados en esta carga.

No hay duda de que aquí se habla de Alejandro Magno y su expedición tan exitosa. Todos los estudiantes de las Escrituras proféticas saben cuán prominente también se destaca en el libro de Daniel. El joven monarca, después de la batalla de Issus, asedió y rápidamente capturó Damasco. Sidón fue tomado fácilmente, pero Tiro se resistió a él unos siete meses y fue quemado hasta los cimientos. Después vinieron Gaza y las otras ciudades.

Así, la carga de la palabra de Jehová, tal como la pronunció Zacarías aquí, se cumplió literalmente en la conquista siria de Alejandro el Grande. Sin embargo, la historia nos dice que los ejércitos del joven monarca pasaron por Jerusalén varias veces sin dañar la ciudad. Esto es notable, y de acuerdo con la profecía de Zacarías, porque leemos en el versículo octavo, “Y acamparé contra mi casa, contra el ejército, contra el que pasa y vuelve, y ningún opresor vendrá sobre ellos. más, por ahora lo he visto con mis ojos ”.

Pero esta carga profética nos lleva también a los días finales, porque leemos aquí la promesa de que "ningún opresor vendrá más sobre ellos". Esto lo relaciona con la liberación final venidera de Israel y la visitación destructiva final sobre sus enemigos.

Zacarías 9:9 . Sigue una gran profecía. El verdadero Rey de Israel viene aquí ante nosotros en Su humillación y exaltación venidera.

Alégrate mucho, hija de Sion, da voces de júbilo, hija de Jerusalén; He aquí que tu rey viene a ti, justo y salvador; Manso y cabalgando sobre un asno, Incluso sobre un pollino, el potrillo de la asna; Y cortaré el carro de Efraín, y el caballo de Jerusalén, y el arco de batalla será cortado, y él hablará paz a las naciones, y su dominio será de mar a mar, y del río al río. confines de la tierra.

En cuanto a ti también, por amor de tu pacto de sangre, envío tus prisioneros del pozo de las aguas, Vuélvete a la fortaleza, prisioneros de esperanza Incluso hoy declaro que te pagaré el doble.

Esto contrasta con el conquistador griego, y no necesita pruebas de que el Rey venidero que Zacarías contempla es el Rey Mesías. Los judíos lo reconocen como tal. Uno de los más grandes comentaristas judíos (Rashi) dice: Es imposible interpretarlo de cualquier otro que no sea el Rey Mesías. Una fábula interesante se basa en esta profecía y es muy conocida entre los judíos ortodoxos. El rabino Eliezer dice, comentando las palabras humilde y cabalgando sobre un asno, “Este es el asno, el potro de esa asna que fue creada en el crepúsculo.

Este es el asno que nuestro padre Abraham ensilló para atar a su hijo Isaac. Este es el asno que montó Moisés nuestro maestro cuando vino a Egipto, como se dice, Y los hizo montar en el asno Éxodo 4:20 . Este es el asno sobre el que cabalgará el Hijo de David ". Se podrían dar otras citas interesantes de los escritos judíos, pero esto es suficiente para mostrar que los judíos creen que es una profecía mesiánica.

Y qué ceguera, que no ven a Aquel que es el Mesías; pero, ¿no se está enseñando en iglesias y escuelas la llamada "crítica superior" que existe hoy en la cristiandad, y que no hay profecías mesiánicas en el Antiguo Testamento, una ceguera mucho mayor? ¡Pobre de mí! así es, y el resultado no puede ser al final nada más que la negación de la divinidad de nuestro Señor, o el Unitarismo.

Todo lector del Nuevo Testamento sabe que esta profecía se cita en los Evangelios. En el Evangelio de Mateo leemos ( Mateo 21:5 ): “Todo esto fue hecho para que se cumpliera lo dicho por el profeta, cuando dijo: Di a la hija de Sión: He aquí, tu Rey viene a ti, manso y sentado sobre un asno, sobre un pollino el potro de un asno.

”El contexto muestra una gran multitud clamando, Hosanna al Hijo de David: Bendito el que viene en el nombre del Señor; Hosanna en lo más alto. Pero pronto el clamor se transformó en: Este es Jesús, el profeta de Nazaret de Galilea. Observe que el Espíritu Santo citando a Zacarías omite la oración: "Él es justo, y tiene salvación". Esto no es un error, pero es el derecho divino del Espíritu que dio las profecías en tiempos antiguos para aplicarlas correctamente en el Nuevo Testamento.

En el Evangelio de Marcos, en el capítulo once, también se encuentra la descripción de la entrada de Cristo en Jerusalén, pero no se cita a Zacarías. Lo mismo ocurre con el relato de Lucas, capítulo 19, y aquí se le menciona como el Rey que viene en el nombre de Jehová, paz en los cielos y gloria en las alturas. En el cuarto evangelio, Juan 12:15 , el relato de su venida a Jerusalén es mucho más corto que en los otros evangelios.

Allí dice: “No temas, hija de Sion; he aquí, tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asno ”. Vemos de esto que los cuatro evangelios dan cada uno un relato de la entrada del Señor en Jerusalén; dos de ellos citan a Zacarías y los otros dos no. Las citas mismas son diferentes de la profecía en Zacarías 9:1 en dos aspectos.

Las primeras palabras, Alégrate mucho, no se usan en absoluto. En Mateo está, Dile a la hija de Sion, y en Juan, No temas, hija de Sion. La frase, “Él es justo y tiene salvación”, se omite en ambos.

Una exposición superficial de la Palabra afirma que la profecía de Zacarías se cumplió en el evento registrado por los Evangelios. En lo que respecta a Su entrada en Jerusalén, montando sobre el pollino el potro de un asno (y observe que en Mateo se muestra que tanto el pollino como el asno son traídos a Él. Por supuesto, Él podía montar solo en uno, pero la asna tenía que seguir adelante en cumplimiento de la profecía), y el camino que Él vino, mansamente, en este sentido se cumplió la profecía.

Esta entrada del Hijo del Hombre en Jerusalén fue su presentación formal a Jerusalén como su Rey, pero, como se dijo anteriormente, el grito mesiánico de bienvenida, Bendito sea, pronto se transformó en Jesús, el profeta de Nazaret en Galilea, y eso nuevamente en el último grito de rechazo, ¡Crucifícalo, crucifícalo! Entonces no había salvación para Israel, ni reino para Él, por lo que en las citas no se menciona ningún regocijo.

Es Su segunda venida a Jerusalén como el Hijo del Hombre en Su gloria lo que traerá el cumplimiento de Zacarías 9:9 . Es cierto que el pollino, el potro de la asna, no será el animal que monta, pero vendrá sobre un caballo blanco seguido por los ejércitos del cielo. Viene entonces verdaderamente por Jerusalén, cumpliendo la profecía, “Justo tiene salvación” (lectura marginal, victoria). Habrá nuevamente el grito de bienvenida del Salmo ciento dieciocho, "Bendito el que viene en el nombre de Jehová", precedido por la súplica, "Hosanna, salva ahora".

Los versículos décimo y undécimo ( Zacarías 9:10 ) muestran claramente que la profecía aún no se ha cumplido y solo puede cumplirse en la venida del Hijo del Hombre en Su gloria. Una de las razones por las que el judaísmo moderno rechaza a Jesús de Nazaret y no cree que sea el Redentor prometido está en esta profecía.

El rabino F. De Sola Mendes, de Nueva York, trae un librito, “Respuesta de un hebreo a los misioneros”, el siguiente argumento: “Rechazamos a Jesús de Nazaret como nuestro Mesías a causa de sus obras. Él dice de sí mismo: 'No penséis que he venido a enviar paz a la tierra; No vine a enviar paz, sino una espada ”, etc. Pero encontramos que nuestros profetas atribuían al verdadero Mesías acciones muy diferentes.

Zacarías dice ( Zacarías 9:10 ), Hablará paz a las naciones. Jesús dice que vino a enviar la espada a la tierra; mientras que Isaías dice del verdadero tiempo mesiánico, 'Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas; no alzará espada nación contra nación; ni aprenderán más la guerra ”.

Por supuesto, el judío tiene razón al esperar el cumplimiento literal de esta profecía, y se cumplirá cuando Él regrese y la restauración de todas las cosas seguirá, tal como fue dicho por la boca de todos Sus santos profetas.

Cuando Él aparezca de nuevo, de la misma manera en que fue al cielo, que no es por Sus santos, sino por Sus santos, habrá paz para Efraín y para Jerusalén, y entonces el reino será restaurado a Israel, es decir, a la casa. de Judá y de la casa de Israel. El carro, el caballo y el arco de batalla serán cortados. No solo traerá paz al pueblo del pacto, sino a las naciones. Hablará paz.

“Y él estará, y apacentará sus ovejas con el poder de Jehová, con la majestad del nombre de Jehová su Dios, y permanecerán; porque ahora será engrandecido hasta los fines de la tierra. Y este será nuestra paz ” Miqueas 5:4 . Habrá abundancia de paz Salmo 72:7 . Su dominio será de mar a mar y hasta los confines de la tierra.

Los prisioneros de la esperanza para ser liberados, por la sangre del pacto, del pozo donde no hay agua, es la nación cuyo cautiverio ha terminado. Qué extraño que la gente tome un pasaje como este e interprete que significa la restitución de los malvados y los impíos del abismo. No hay nada que se enseñe en la Palabra como lo que algunas personas llaman una esperanza mayor. La restitución (restauración) de todas las cosas no se deja a la interpretación fantasiosa de la mente humana, sino que está claramente definida por la Palabra misma, tal como fue dicha por los profetas.

En la visión de los huesos secos en Ezequiel 37:1 , la queja de Israel es: Nuestra esperanza está perdida. Pero cuando Él se manifieste, quien es en verdad la Esperanza de Israel, los prisioneros (los cautivos) serán liberados y limpiados. “Reprime tu voz del llanto, y tus ojos de las lágrimas ... hay esperanza para tu fin postrero, dice Jehová, y tus hijos volverán a su territorio” Jeremias 31:17 .

Sigue la exhortación a volver a la fortaleza. Israel entonces cantará: “Me sacó de un pozo horrible, del barro fangoso, y puso mis pies sobre la roca, y estableció mis caminos” Salmo 40:2 . Se les dará el doble, como se les prometió: "Habla al corazón de Jerusalén y clama a ella que su guerra se ha cumplido, que su iniquidad es perdonada, que ha recibido de la mano del SEÑOR el doble por todos sus pecados" Isaías 40:22 .

“Por vuestra vergüenza tendréis doble, y por la confusión se regocijarán en esa porción; por tanto, en su tierra poseerán el doble; gozo eterno será para ellos ” Isaías 41:7 .

Zacarías 9:13 ; Zacarías 10:1 . La escena cambia una vez más. Uno de los sucesores de Alejandro, Antíoco Epífanes, y la victoria macabea es el tema de estos versículos. Sobre este invasor, ver Daniel 8:1 , donde se le predice como el cuerno pequeño y su abominable obra allí se describe detalladamente.

Entró en “la tierra agradable”, la tierra de Israel. Comenzó una amarga lucha, porque Antíoco trató de exterminar a los judíos y también a su religión. Toda observancia de la religión judía estaba prohibida, el sábado tenía que ser profanado y había que comer alimentos inmundos. Se colocaron ídolos en el templo. En lugar de las fiestas judías, se introdujeron las fiestas de los ídolos, con todas sus abominaciones e inmoralidades espantosas, y los judíos se vieron obligados a unirse a ellas.

Miles sufrieron el martirio. Pero de repente unas pocas personas se levantaron contra las abominaciones, los macabeos, y en una lucha que duró unos veinticinco años, lucharon con éxito contra los enemigos.

Esta terrible visita a la tierra y la maravillosa victoria de los macabeos son predichas por el profeta en los versículos finales del capítulo noveno. Citaremos el pasaje:

Yo inclino por mí a Judá y lleno el arco de Efraín, y despertaré a tus hijos, Sion, contra tus hijos, Grecia, y te haré como espada de valiente. Jehová será visto sobre ellos, y su flecha saldrá como un relámpago; y el Señor Jehová tocará trompeta. Irá con los torbellinos del sur. El SEÑOR de los ejércitos los cubrirá; Devorarán y hollarán piedras de honda, y beberán y harán ruido como del vino, y se llenarán como copas, como las esquinas del altar.

Y los salvará Jehová su Dios en aquel día, como rebaño de su pueblo; Porque serán joyas de una corona, resplandeciendo sobre su tierra, porque ¡cuán grande es su bondad y cuán grande es su hermosura! El maíz hará florecer a los jóvenes y a las doncellas del vino.

Pero nuevamente debemos señalar que esta profecía solo se cumple parcialmente. La terrible tribulación de la tierra de Judá cuando Antíoco Epífanes invadió la tierra no es más que un tipo de la gran tribulación, el tiempo de la angustia de Jacob. El remanente de Israel saldrá victorioso. Así todo se ve en este capítulo en un cumplimiento pasado, pero solo parcial, y en él un cumplimiento futuro, que será completo.

No podemos dejar este capítulo sin llamar la atención sobre la bendita declaración:

Por joyas de una corona serán, resplandeciendo sobre su tierra.

Se refiere a los muertos que sufrieron el martirio y a todos los que lucharon por el nombre y el honor de Jehová. ¿No puede la declaración en Hebreos 11:1 referirse a este tiempo? “Otros tuvieron pruebas de burlas y azotes, sí, además de cadenas y prisión: fueron apedreados, fueron aserrados, fueron tentados, fueron muertos a espada; andaban en pieles de oveja, en pieles de cabra, desamparados, afligidos, maltratados, de los cuales el mundo no era digno, vagando por desiertos y montes y cuevas y hoyos de la tierra ” Hebreos 11:36 .

Y todos encontrarán una repetición durante la próxima tribulación. Pero aún no ha llegado el momento de la recompensa. El trono de gloria aún no se ha revelado, y las joyas, los santos formados en una corona, que resplandecen sobre la tierra, aún no se ven. Pero se da la seguridad: “Míos serán, dice el SEÑOR de los ejércitos, en el día en que haga mis alhajas” Malaquías 3:17 .

El primer verso del próximo capítulo está fuera de lugar; pertenece al final del capítulo 9. Cuando llegue el tiempo de la bendición, la lluvia tardía caerá sobre la tierra y producirá la fecundidad prometida.

CAPÍTULO 10: 1-12

1. La apostasía de Israel en los últimos días ( Zacarías 10:2 )

2. La victoria sobre los enemigos ( Zacarías 10:5 )

3. Liberación y restauración ( Zacarías 10:8 )

Zacarías 10:1 . La idolatría fue el gran pecado tanto de Judá como de Israel. Practicaron las cosas ocultas del paganismo y adoraron a sus dioses falsos; tenían terafines utilizados para la adivinación. A causa de esto, la ira cayó sobre las generaciones anteriores, y la ira del Señor se encendió contra sus líderes, los pastores, y fueron dispersados.

Hemos llamado la atención antes sobre Mateo 12:43 , el pasaje en el que el Señor Jesús anuncia que la parte incrédula de la nación volverá en los últimos días al espíritu inmundo de la idolatría, solo que en una forma peor que antes. Muchos de los incrédulos entre los judíos de nuestros días se vuelven hacia la brujería de la Ciencia Cristiana; adoptan también ese sistema satánico conocido como Espiritismo.

Pero los apóstatas irán más allá de eso. Finalmente aceptarán la producción maestra del Diablo, el hombre de pecado, y lo adorarán 2 Tesalonicenses 2:1 ; Apocalipsis 13:1 ; Daniel 9:27 .

Entonces el Señor castigará a estas cabras. Al mismo tiempo, hay un remanente que se mantendrá al margen de estas idolatrías futuras; Temerán al Señor y no entrarán en un pacto con la bestia (vea las anotaciones de Daniel 9:27 . La segunda mitad del tercer versículo de este capítulo pertenece a este remanente: “El Señor de los ejércitos visita su rebaño, la casa de Judá y lo convierte en su caballo de batalla en la guerra ”. Los usará y finalmente los entregará.

El cuarto verso ( Zacarías 10:4 ) es de mucho interés. “De él será la piedra angular, de él el clavo, de él el arco de batalla, de él todo gobernante saldrá a la vez” (traducción corregida). El clavo en la casa oriental es un alfiler grande, a menudo muy bellamente ornamentado, y sobre él se cuelgan las cosas más costosas.

“Y lo sujetaré como un clavo en un lugar seguro, y será un trono glorioso para la casa de su padre. Y sobre él colgarán toda la gloria de la casa de su padre ” Isaías 22:23 . La Rabá de Shemoth, una interpretación judía, dice en este versículo, “este es el rey David; como se dice, la piedra que desecharon los constructores se convierte en la principal piedra del ángulo.

“Algunos dicen que se dice acerca del Señor, que él es la piedra angular y el clavo. Se refiere a Él, sin duda, pero lo que se habla de Él encuentra también un cumplimiento en el Israel restaurado. Por lo tanto, Israel aún debe ser la piedra angular sobre la que todo descansa en la tierra, y el clavo del que pende la gloria.

Zacarías 10:5 . La gran victoria final se anuncia en este apartado. Pelearán y vencerán, porque el SEÑOR de los ejércitos estará con ellos como en la antigüedad. Serán salvos del tiempo de angustia de Jacob, “Porque de ellos tengo misericordia; y serán como si no los hubiera desechado; porque yo soy el SEÑOR su Dios, y los escucharé ”. Efraín estará allí, las diez tribus restauradas.

Zacarías 10:8 . Serán entregados en ese día, redimidos y restaurados. Notemos que el verso undécimo ( Zacarías 10:11 ) debe aplicarse al Señor. Él está con ellos en el mar de la aflicción, como estuvo con ellos en Egipto y fue delante de ellos en la columna de nube.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​zechariah-10.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta victoria lo llevó a describir la victoria aún mayor y final del pueblo de Dios. Introdujo esta descripción apelando a Sion para que pidiera ayuda a Jehová y declarando de inmediato la intención de Jehová de lograr su liberación. Como resultado, la gente se fortalecerá.

Finalmente, hablando en el nombre de Jehová, el profeta describió la reunión de Jehová del pueblo. "Les silbaré ... los sembraré ... los sacaré ... los traeré ... los fortaleceré".

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​zechariah-10.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y me marchito fortalecer la casa de judah ,. Tanto con fuerza interna como externa, para que puedan ser capaces de soportar su terreno contra los enemigos de cada tipo:

y guardaré la casa de Joseph : las diez tribus, que se encontrarán que se encontrarán, ya que todo Israel se guardará, Romanos 11:26 No solo temporalmente, sino espiritualmente, con una salvación eterna:

y los traeré nuevamente para colocarlos ; Hay una sola palabra en el texto original; Está compuesto por dos palabras, como observa Kimchi, de.

שוב, "para regresar", y ישב ", para sentarse" o "morar" o, en silencio, constantemente y a gusto; y nuestra versión toma ambos sentidos: el significado es que estas personas deben devolverse del estado y la condición y de cada uno de los lugares en los que están y se resolverán en su propia tierra, o en las iglesias del evangelio, bajo un evangelio Ministerio, disfrutando de las ordenanzas del evangelio, o en ambos:

porque tengo misericordia de ellos ; que es la primavera y la fuente de todos los beneficios anteriores prometidos, o que se mencionan después; Incluso del pacto y sus bendiciones; La misión de Cristo, y la salvación por él; Regeneración, perdón y vida eterna; Por lo tanto, los que tenían un "llamito" sobre ellos, y no eran la gente de Dios, ahora será su pueblo; Y aquellos que no habían obtenido la misericordia lo lograrán, incluso a los que se concluyeron en la incredulidad:

y serán como si no los hubiera lanzado fuera ; o los rechazó de ser su pueblo; que se hizo cuando las ramas naturales, los judíos, se rompieron, y los gentiles del olivo salvaje fueron injertados en; Cuando se disolvieron su estado civil e iglesia, y su ciudad y su templo destruyeron:

por i [am] el Señor su dios ; El interés del pacto siempre permanece, y es la fuente de todas las bendiciones de la gracia, y será de la conversión de los judíos, Romanos 11:26:

y los escuchará ; Cuando, el espíritu de la gracia y la súplica se sirven sobre ellos, llorarán al Señor, y lo mirarán por la salvación. El targum es,.

"Y recibiré su oración. ''.

O והושבותים "et reverti et habitare faciam", Burkius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​zechariah-10.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

José. Todas las tribus abrazarán al fin el evangelio. (Worthington) &mdash- De regreso, de las cavernas a las que habían huido.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​zechariah-10.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 10

ORACION Y PROMESA. El llamamiento a orar a Jehová, en contraste con la adoración de ídolos que había traído juicios sobre los príncipes y el pueblo. Bendiciones prometidas en respuesta a la oración: (1) gobernantes suyos propios; (2) la conquista de sus enemigos; (3) la restauración y establecimiento tanto de Israel como de Judá en su propia tierra en duradera paz y piedad.

1. Pedid … lluvia—de la cual depende la abundancia de “grano” prometido por el Señor (9:17). Solamente Jehová puede darla, y la dará si se le pide (Jeremias 10:13; Jeremias 14:22). lluvia en la sazón tardía—eso es, la lluvia tardía en su debido tiempo, a saber, en la primavera, a eso de febrero o marzo ( Job 29:23; Joel 2:23). La lluvia tardía maduraba el grano, así como la lluvia temprana en octubre propendía a fructificar la semilla. Se incluye todas las bendiciones temporales; éstas nuevamente son tipo de las espirituales. Aunque Dios ha empezado a bendecirnos, no vamos a dejar de dirigirle nuestras oraciones. La primera lluvia de la conversión puede haber sido dada, pero debemos también pedir la lluvia tardía de la santificación madurada. Aunque en Pentecostés hubo una lluvia temprana sobre la Iglesia Judía, aún se espera una lluvia tardía, cuando la plena cosecha de la conversión de la nación será recogida para Dios. El espíritu de oración en la iglesia es un índice a la vez de su piedad, y de las bendiciones espirituales que ella puede esperar de Dios. Cuando la iglesia se entrega a la oración, Dios derrama sobre ella una abundante bendición. hará relámpagos—los precursores de la lluvia. (Maurer.) lluvia abundantelit., lluvia de lluvia fuerte. (“Lluvias de bendición grandes”—TRAD.) En Job 37:6 las mismas palabras ocurren en orden invertido. (Henderson.) hierba—un término general, que incluye tanto el grano para los hombres como el pasto para el ganado.

2. las imágeneslit., “los terafines,” los dioses domésticos, o tutelares, consultados mediante los adivinos (Nota, Oseas 3:4). Derivado según Gesenius de una raíz arábiga,” “consuelo,” representado así como dadores de consuelo. O bien, de una raíz etíope, “reliquias.” En esto Zacarías demuestra que los judíos, por su propia idolatría, habían impedido la gracia de Dios hasta ahora, la cual de otra manera les habría dado todas aquellas bendiciones temporales y espirituales, que se les insta a “pedir.” advinos—los que daban respuestas a los que consultaban a los terafines: contrarios a Jehová y a sus verdaderos profetas. han visto mentira—Pretendiendo haber visto lo que no vieron, al dar las respuestas. en vano consuelanlit., “dan vapor,” por consuelo; eso es, dan promesas consoladoras a los consultantes que de seguro vendrán a la nada ( Job 13:4; Job 16:2; Job 21:34). por lo cual se fueron—es decir, Israel y Judá fueron llevados cautivos. como ovejas … pastor—como las ovejas vagan y se exponen a cualquier daño o peligro, cuando están sin pastor. Así los judíos habían estado mientras estaban sin Jehová, el verdadero Pastor; porque no eran pastores los falsos profetas en quienes habían confiado ( Ezequiel 34:5). Así ahora están dispersos, no conociendo al Mesías su Pastor; tipificado en el estado de los discípulos, cuando abandonaron a Jesús y huyeron ( Mateo 26:56; véase 13:7). contra los pastores—los gobernantes civiles de Israel y Judá, que indujeron a la idolatría. castigaré—más bien, “castigué: lit., “visité sobre …” La misma palabra “visité” sin “sobre”, se usa un poco más adelante en un buen sentido para realzar el contraste. machos de cabrío—Como “pastores” describió lo que ellos debieran haber sido, así “machos de cabrío” describe lo que en efecto fueron, símbolo de la lascivia desenfrenada y la concupiscencia ofensiva ( Isaías 14:9; Ezequiel 34:17; Daniel 8:5; Mateo 25:33). Los machos de cabrío encabezan el rebaño. Los que son los primeros en el crimen serán los primeros en el castigo. visitará—“ha visitado” (Versión Inglesa): en misericordia ( Lucas 1:68). como su caballo de honor—En el 9:13 los representa bajo la figura de arcos y saetas, aquí bajo la de su jefe comandante, caballo de batalla de Jehová (Cantares de los Cantares 1:9). A su pueblo, aunque sean tímidos como ovejas, Dios los puede hacer valerosos, como el corcel de batalla. El general cabalgaba en el corcel más hermoso y más ricamente enjaezado, y lo hacía cuidar con el mayor ahinco. Jehová podría haber desechado a los judíos por su vileza, pero él respeta su elección o adopción de ellos: por eso es que los llama aquí “su rebaño,” y por lo tanto los salva.

4. De él saldrá—Judá no ha de estar más sujeto a extranjeros, sino que de él mismo vendrán sus gobernantes. el ángulo—piedra del ángulo, el Mesías ( Isaías 28:16). “Angulos” simplemente expresan gobernantes (“principales”, 1 Samuel 14:38; “príncipes,” Isaías 19:13). Los Macabeos, gobernadores de Judá y libertadores de la opresión de Antíoco, son los indicados en primer término; pero el Mesías es el antitipo. El Mesías sostiene y unifica a la iglesia, judíos y gentiles. la clavija—( Jueces 4:21; Isaías 22:23.) La clavija o perno grande dentro de una tienda oriental, sobre la cual se cuelga la mayor parte de su mobiliario valioso. Del Mesías cuelga toda la gloria y esperanza de su pueblo. arco—( Isaías 9:13.) Judá no necesitará soldadesca extranjera. El Mesías será su arco de batalla (Salmo 45:4; Apocalipsis 6:2). todo apremiador—en un buen sentido, gobernante, como el correspondiente término etíope indica. Como “exactor” en Isaías 60:17, es decir, uno que impone el tributo de las naciones tributarias a Judá. (Ludovico de Dios.)

5. Los que cabalgan en caballos—es decir, los jinetes del enemigo. Aunque a los judíos les estaba prohibido por la ley multiplicar caballos en batalla ( Deuteronomio 17:16), ellos son hechos el caballo de guerra de Jehová (v. 3; Salmo 20:7), y como tal pisotean al enemigo con toda su caballería ( Ezequiel 38:4; Daniel 11:40). La caballería era la fuerza principal del ejército sirogreco (1Ma 3:39).

6. Judá … José—eso es, las diez tribus. La mención distinta tanto de Judá como de Israel demuestra que hay todavía una restauración más completa que la de Babilonia, cuando solamente Judá y unos pocos israelitas de las demás tribus volvieron. La liberación macabea está aquí relacionada con ella, así como el pintor agrupa sobre el mismo lienzo objetos en el primer plano, y colinas en la distante lejanía; o bien, como el planeta comparativamente cercano y la remota estrella fija, se ven juntos en el firmamento. La profecía siempre se apresura hacia la gloriosa consumación final bajo el Mesías. harélos volver—es decir, para establecerlos, seguros en su propia tierra. El verbo hebreo se compone de dos: “haré volver,” y “colocaré” (Jeremias 32:37). Maurer, de una forma diferente, traduce: “Yo las haré habitar.”

7. como valiente—en la batalla con el enemigo (vv. 3, 5). alegraráse—por la victoria sobre el enemigo. sus hijos también verán—los que aun no están en la edad para servir. Para enseñar la paciente espera de las promesas de Dios. Si al presente no véis el cumplimiento, vuestros hijos lo verán, y el gozo de ellos será completo. se gozará en Jehová—el Dador de tal victoria gloriosa.

8. les silbaré—Los criadores de ovejas por el silbido las llama a una por una. Así Jehová por una mera palabra de su llamada reunirá en Palestina a su disperso pueblo (v. 10; Isaías 5:26; Ezequiel 36:11). Las multitudes mencionadas por Josefo (v. 3; Ezequiel 3:2), que poblaban a Galilea 200 años después de este tiempo, eran una señal de un cumplimiento futuro más perfecto de la profecía. porque los he redimido—es decir, en mi propósito pactado los he “redimido” tanto temporal como espiritualmente. como fueron multiplicados—en tiempos anteriores.

9. los sembraré entre los pueblos—La dispersión de ellos fué con un designio especial. Como la simiente sembrada a lo lejos y a lo ancho, una vez vivificados ellos mismos, serán los instrumentos más apropiados para avivar a otros ( Miqueas 5:7). El título precario del suelo que habitaban, así como también el carácter comercial, y por lo tanto cosmopolita, de sus ocupaciones, les hacían fácil un cambio de residencia, y los adaptaban de modo peculiar para la obra misionera. (Moore.) La lejana dispersión de los judíos, justamente antes de la venida de Cristo, preparó el camino similarmente para la predicación de los apóstoles por todo el mundo en las varias sinagogas judías; en todas partes la semilla del Antiguo Testamento previamente sembrada, estaba pronta para germinar cuando la luz y el calor neotestamentarios hiciesen con ella contacto por los predicadores del evangelio. De esta manera fué abierto el camino para la entrada entre los gentiles. “Sembraré” es el futuro del hebreo, dicho de lo hecho, de lo que hace ahora, y de lo que se haya de hacer después (véase Oseas 2:23). en lejanos países se acordarán de mí—( Deuteronomio 30:1; 2 Crónicas 6:37). Infiere que los judíos volverán simultáneamente a un criterio sano estando entre “todas las naciones,” donde están esparcidos. Véase Lucas 15:17, con el Salmo 22:27 : “Todos los términos de la tierra que se acuerdan y se vuelven al Señor,” precedidos por la “simiente de … Israel … temiendo y glorificándole.. ;” también el Salmo 102:13). vivirán—en una vida política y espiritual.

10. Egipto … Asiria—Aquel el primero de los opresores de Israel, Asiria entre los últimos: los que representan a los cuatro grandes reinos mundiales, de lo que Egipto era el primero: tipos de la presente dispersión universal, estando Egipto al sur, Asiria al norte, términos opuestos de la brújula. Maurer conjetura que muchos israelitas huyeron a “Egipto” en la invasión de Tiglatpileser. Pero Isaías 11:11 y este pasaje más bien concuerdan con el punto de vista de la futura restauración. Galaad … Líbano—la totalidad de la Tierra Santa está descrita por dos de sus límites: el oriental (“Galaad” más allá del Jordán) y el norte (“Líbano”). no les bastará—eso es, no habrá lugar bastante para ellos a causa de sus números ( Isaías 49:20; Isaías 54:3).

11. la tribulación pasará por la mar—Personificación de la “mar,” es decir, hará que deje de ser un obstáculo para el retorno de Israel a Palestina ( Isaías 11:15). La Vulgata traduce: “La estrechez de la mar.” Maurer: “El abrirá y herirá …” Es mejor la Versión Inglesa (Salmo 114:3): “El pasará por la mar con tribulación.” Como Jehová hirió el Mar Rojo para hacer un pasaje para su pueblo. ( Éxodo 14:16, Éxodo 14:21), así en el futuro hará un camino a través de todo obstáculo que se oponga a la restauración de Israel. del río—el Nilo ( Amós 8:8; Amós 9:5), o el Eufrates. De este modo el Mar Rojo y el Eufrates en la primera parte del versículo corresponde a “Asiria” y “Egipto” en la última. se perderá el cetro de Egipto—( Ezequiel 30:13.)

12. Yo los fortificaré en Jehová—( Oseas 1:7.) Yo, el Padre, los fortaleceré en el nombre, eso es. en el poder manifiesto del Señor, el Mesías, el Hijo de Dios. caminarán en su nombre—eso es, vivirán en todas partes y continuamente bajo su protección, y conforme a su voluntad ( Génesis 5:22; Salmo 20:1, Salmo 20:7; Miqueas 4:5).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​zechariah-10.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 10

ORACION Y PROMESA. El llamamiento a orar a Jehová, en contraste con la adoración de ídolos que había traído juicios sobre los príncipes y el pueblo. Bendiciones prometidas en respuesta a la oración: (1) gobernantes suyos propios; (2) la conquista de sus enemigos; (3) la restauración y establecimiento tanto de Israel como de Judá en su propia tierra en duradera paz y piedad.
1. Pedid … lluvia-de la cual depende la abundancia de “grano” prometido por el Señor (9:17). Solamente Jehová puede darla, y la dará si se le pide (Jer 10:13; Jer 14:22). lluvia en la sazón tardía-eso es, la lluvia tardía en su debido tiempo, a saber, en la primavera, a eso de febrero o marzo ( Job 29:23; Joe 2:23). La lluvia tardía maduraba el grano, así como la lluvia temprana en octubre propendía a fructificar la semilla. Se incluye todas las bendiciones temporales; éstas nuevamente son tipo de las espirituales. Aunque Dios ha empezado a bendecirnos, no vamos a dejar de dirigirle nuestras oraciones. La primera lluvia de la conversión puede haber sido dada, pero debemos también pedir la lluvia tardía de la santificación madurada. Aunque en Pentecostés hubo una lluvia temprana sobre la Iglesia Judía, aún se espera una lluvia tardía, cuando la plena cosecha de la conversión de la nación será recogida para Dios. El espíritu de oración en la iglesia es un índice a la vez de su piedad, y de las bendiciones espirituales que ella puede esperar de Dios. Cuando la iglesia se entrega a la oración, Dios derrama sobre ella una abundante bendición. hará relámpagos-los precursores de la lluvia. (Maurer.) lluvia abundante-lit., lluvia de lluvia fuerte. (“Lluvias de bendición grandes”-TRAD.) En Job 37:6 las mismas palabras ocurren en orden invertido. (Henderson.) hierba-un término general, que incluye tanto el grano para los hombres como el pasto para el ganado.
2. las imágenes-lit., “los terafines,” los dioses domésticos, o tutelares, consultados mediante los adivinos (Nota, Hos 3:4). Derivado según Gesenius de una raíz arábiga,” “consuelo,” representado así como dadores de consuelo. O bien, de una raíz etíope, “reliquias.” En esto Zacarías demuestra que los judíos, por su propia idolatría, habían impedido la gracia de Dios hasta ahora, la cual de otra manera les habría dado todas aquellas bendiciones temporales y espirituales, que se les insta a “pedir.” advinos-los que daban respuestas a los que consultaban a los terafines: contrarios a Jehová y a sus verdaderos profetas. han visto mentira-Pretendiendo haber visto lo que no vieron, al dar las respuestas. en vano consuelan-lit., “dan vapor,” por consuelo; eso es, dan promesas consoladoras a los consultantes que de seguro vendrán a la nada ( Job 13:4; Job 16:2; Job 21:34). por lo cual se fueron-es decir, Israel y Judá fueron llevados cautivos. como ovejas … pastor-como las ovejas vagan y se exponen a cualquier daño o peligro, cuando están sin pastor. Así los judíos habían estado mientras estaban sin Jehová, el verdadero Pastor; porque no eran pastores los falsos profetas en quienes habían confiado (Eze 34:5). Así ahora están dispersos, no conociendo al Mesías su Pastor; tipificado en el estado de los discípulos, cuando abandonaron a Jesús y huyeron (Mat 26:56; véase 13:7). contra los pastores-los gobernantes civiles de Israel y Judá, que indujeron a la idolatría. castigaré-más bien, “castigué: lit., “visité sobre …” La misma palabra “visité” sin “sobre”, se usa un poco más adelante en un buen sentido para realzar el contraste. machos de cabrío-Como “pastores” describió lo que ellos debieran haber sido, así “machos de cabrío” describe lo que en efecto fueron, símbolo de la lascivia desenfrenada y la concupiscencia ofensiva (Isa 14:9; Eze 34:17; Dan 8:5; Mat 25:33). Los machos de cabrío encabezan el rebaño. Los que son los primeros en el crimen serán los primeros en el castigo. visitará-“ha visitado” (Versión Inglesa): en misericordia (Luk 1:68). como su caballo de honor-En el 9:13 los representa bajo la figura de arcos y saetas, aquí bajo la de su jefe comandante, caballo de batalla de Jehová (Son 1:9). A su pueblo, aunque sean tímidos como ovejas, Dios los puede hacer valerosos, como el corcel de batalla. El general cabalgaba en el corcel más hermoso y más ricamente enjaezado, y lo hacía cuidar con el mayor ahinco. Jehová podría haber desechado a los judíos por su vileza, pero él respeta su elección o adopción de ellos: por eso es que los llama aquí “su rebaño,” y por lo tanto los salva.
4. De él saldrá-Judá no ha de estar más sujeto a extranjeros, sino que de él mismo vendrán sus gobernantes. el ángulo-piedra del ángulo, el Mesías (Isa 28:16). “Angulos” simplemente expresan gobernantes (“principales”, 1Sa 14:38; “príncipes,” Isa 19:13). Los Macabeos, gobernadores de Judá y libertadores de la opresión de Antíoco, son los indicados en primer término; pero el Mesías es el antitipo. El Mesías sostiene y unifica a la iglesia, judíos y gentiles. la clavija-(Jdg 4:21; Isa 22:23.) La clavija o perno grande dentro de una tienda oriental, sobre la cual se cuelga la mayor parte de su mobiliario valioso. Del Mesías cuelga toda la gloria y esperanza de su pueblo. arco-(Isa 9:13.) Judá no necesitará soldadesca extranjera. El Mesías será su arco de batalla (Psa 45:4-5; Rev 6:2). todo apremiador-en un buen sentido, gobernante, como el correspondiente término etíope indica. Como “exactor” en Isa 60:17, es decir, uno que impone el tributo de las naciones tributarias a Judá. (Ludovico de Dios.)
5. Los que cabalgan en caballos-es decir, los jinetes del enemigo. Aunque a los judíos les estaba prohibido por la ley multiplicar caballos en batalla (Deu 17:16), ellos son hechos el caballo de guerra de Jehová (v. 3; Psa 20:7), y como tal pisotean al enemigo con toda su caballería (Eze 38:4; Dan 11:40). La caballería era la fuerza principal del ejército sirogreco (1Ma 3:39).
6. Judá … José-eso es, las diez tribus. La mención distinta tanto de Judá como de Israel demuestra que hay todavía una restauración más completa que la de Babilonia, cuando solamente Judá y unos pocos israelitas de las demás tribus volvieron. La liberación macabea está aquí relacionada con ella, así como el pintor agrupa sobre el mismo lienzo objetos en el primer plano, y colinas en la distante lejanía; o bien, como el planeta comparativamente cercano y la remota estrella fija, se ven juntos en el firmamento. La profecía siempre se apresura hacia la gloriosa consumación final bajo el Mesías. harélos volver-es decir, para establecerlos, seguros en su propia tierra. El verbo hebreo se compone de dos: “haré volver,” y “colocaré” (Jer 32:37). Maurer, de una forma diferente, traduce: “Yo las haré habitar.”
7. como valiente-en la batalla con el enemigo (vv. 3, 5). alegraráse-por la victoria sobre el enemigo. sus hijos también verán-los que aun no están en la edad para servir. Para enseñar la paciente espera de las promesas de Dios. Si al presente no véis el cumplimiento, vuestros hijos lo verán, y el gozo de ellos será completo. se gozará en Jehová-el Dador de tal victoria gloriosa.
8. les silbaré-Los criadores de ovejas por el silbido las llama a una por una. Así Jehová por una mera palabra de su llamada reunirá en Palestina a su disperso pueblo (v. 10; Isa 5:26; Eze 36:11). Las multitudes mencionadas por Josefo (v. 3; Eze 3:2), que poblaban a Galilea 200 años después de este tiempo, eran una señal de un cumplimiento futuro más perfecto de la profecía. porque los he redimido-es decir, en mi propósito pactado los he “redimido” tanto temporal como espiritualmente. como fueron multiplicados-en tiempos anteriores.
9. los sembraré entre los pueblos-La dispersión de ellos fué con un designio especial. Como la simiente sembrada a lo lejos y a lo ancho, una vez vivificados ellos mismos, serán los instrumentos más apropiados para avivar a otros (Mic 5:7). El título precario del suelo que habitaban, así como también el carácter comercial, y por lo tanto cosmopolita, de sus ocupaciones, les hacían fácil un cambio de residencia, y los adaptaban de modo peculiar para la obra misionera. (Moore.) La lejana dispersión de los judíos, justamente antes de la venida de Cristo, preparó el camino similarmente para la predicación de los apóstoles por todo el mundo en las varias sinagogas judías; en todas partes la semilla del Antiguo Testamento previamente sembrada, estaba pronta para germinar cuando la luz y el calor neotestamentarios hiciesen con ella contacto por los predicadores del evangelio. De esta manera fué abierto el camino para la entrada entre los gentiles. “Sembraré” es el futuro del hebreo, dicho de lo hecho, de lo que hace ahora, y de lo que se haya de hacer después (véase Hos 2:23). en lejanos países se acordarán de mí-(Deu 30:1; 2Ch 6:37). Infiere que los judíos volverán simultáneamente a un criterio sano estando entre “todas las naciones,” donde están esparcidos. Véase Luk 15:17-18, con el Psa 22:27 : “Todos los términos de la tierra que se acuerdan y se vuelven al Señor,” precedidos por la “simiente de … Israel … temiendo y glorificándole.. ;” también el Psa 102:13-15). vivirán-en una vida política y espiritual.
10. Egipto … Asiria-Aquel el primero de los opresores de Israel, Asiria entre los últimos: los que representan a los cuatro grandes reinos mundiales, de lo que Egipto era el primero: tipos de la presente dispersión universal, estando Egipto al sur, Asiria al norte, términos opuestos de la brújula. Maurer conjetura que muchos israelitas huyeron a “Egipto” en la invasión de Tiglatpileser. Pero Isa 11:11 y este pasaje más bien concuerdan con el punto de vista de la futura restauración. Galaad … Líbano-la totalidad de la Tierra Santa está descrita por dos de sus límites: el oriental (“Galaad” más allá del Jordán) y el norte (“Líbano”). no les bastará-eso es, no habrá lugar bastante para ellos a causa de sus números (Isa 49:20; Isa 54:3).
11. la tribulación pasará por la mar-Personificación de la “mar,” es decir, hará que deje de ser un obstáculo para el retorno de Israel a Palestina (Isa 11:15-16). La Vulgata traduce: “La estrechez de la mar.” Maurer: “El abrirá y herirá …” Es mejor la Versión Inglesa (Psa 114:3): “El pasará por la mar con tribulación.” Como Jehová hirió el Mar Rojo para hacer un pasaje para su pueblo. (Exo 14:16, Exo 14:21), así en el futuro hará un camino a través de todo obstáculo que se oponga a la restauración de Israel. del río-el Nilo (Amo 8:8; Amo 9:5), o el Eufrates. De este modo el Mar Rojo y el Eufrates en la primera parte del versículo corresponde a “Asiria” y “Egipto” en la última. se perderá el cetro de Egipto-(Eze 30:13.)
12. Yo los fortificaré en Jehová-(Hos 1:7.) Yo, el Padre, los fortaleceré en el nombre, eso es. en el poder manifiesto del Señor, el Mesías, el Hijo de Dios. caminarán en su nombre-eso es, vivirán en todas partes y continuamente bajo su protección, y conforme a su voluntad (Gen 5:22; Psa 20:1, Psa 20:7; Mic 4:5).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​zechariah-10.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Zacarías 10:1 . Pedid al Señor lluvia en el tiempo de la lluvia tardía, como se indica en Deuteronomio 11:14 . Esta lluvia alimentó la planta e hizo que la cosecha fuera exuberante. Este capítulo es, por lo tanto, una continuación del prensado, que describe a los jóvenes y las doncellas en la mayor alegría del trabajo rural, trillando el maíz y prensado de las uvas.

Porque la cosecha durará entonces hasta la vendimia, y la vendimia hasta la siembra, como dice Joel 3:18 en Joel 3:18 ; y así las estaciones se darán la mano. Entonces la tierra traerá su plenitud, y Dios, incluso nuestro propio Dios, nos dará su bendición. Salmo 67:6 .

Zacarías 10:2 . Los ídolos hablaron vanidad y los adivinos vieron mentira. Profetizaron de paz, de abundantes cosechas y de vino tinto; pero la guerra, el hambre y el cautiverio fueron los resultados. De sus mentiras se infiere la verdad; en esas calamidades recientes, Dios glorificó a sus verdaderos profetas y avergonzó a los videntes mentirosos. En los últimos días también glorificará la palabra de la profecía al amontonar sobre la Sion cristiana gloria que ojo no vio ni oído oyó, pero que había sido predicha desde mucho antes.

Zacarías 10:3 . Mi ira se encendió contra los pastores. Contra los cuatro últimos reyes de la casa de David. Jeremias 23:1 . Pero arderá aún más contra las huestes infieles que despreciarán la gracia y la gloria de los últimos días.

Zacarías 10:4 . De él [Judá] salió el ángulo, de él el clavo, el arco de batalla, y todos los opresores juntamente. Como Eliaquim, un gran general y ministro, era una columna en la casa de David y sostenía el trono, tanto como la piedra angular une al muro, y como el alfiler o clavo une el techo del edificio, así el Señor dará a Sion pastores según su propio corazón.

Zacarías 10:5 . Serán como valientes que pisotean a sus enemigos. También se dice en Zacarías 14:14 , que Judá peleará en Jerusalén, y se juntarán las riquezas de todas las naciones. Es en vano que los críticos menos ilustrados nos envíen aquí a Judas Macabeo y sus hermanos: sus victorias no fueron más que chispas, comparadas con la gran y final contienda entre filosofía y revelación, en la guerra del Cordero.

Zacarías 10:8 . Les silbaré y los reuniré. Silbar es despreciar; mientras que אשׁרקה esherikah, sibilabo, silbaré , como en la caña de un pastor. Lowth lee, hist, de lo que Minshew, un erudito maestro de escuela de Londres, tiene la siguiente definición. Hist, nota silentii; הסה hissah, siluit.

Esta nota de silencio está lejos de la marca, la caña del pastor transmite la idea verdadera, equivalente a la palabra hebrea de llamado, como Isaías 10:5 . Ho, al asirio. También en Rut 4:1 . Ho, tal, vuélvete a un lado.

Zacarías 10:9 . Los sembraré en países lejanos, durante lo que los rabinos modernos llaman el cautiverio romano. Dios ha dicho con ira: id, oh pueblo rebelde, vagabundean sobre la faz de toda la tierra y debajo de todo el cielo; ve y enseña a todas las naciones las consecuencias de rechazar el evangelio. Pero vayan como testigos míos contra la idolatría y difundan el conocimiento y la adoración del Dios verdadero.

Ve a la India, a Persia, y sufre pobreza. Ve a otras naciones, incluso a naciones cristianas, donde tus execraciones del Santo y del Justo traerán persecución sobre ti y los reproches del mundo religioso. Vayan y deambulen hasta que, como un mundo de misioneros, me recuerden en países lejanos. Entonces la promesa será segura

Zacarías 10:10 . Los llevaré a la tierra de Galaad y al Líbano, y los multiplicaré de tal manera que no se les hallará lugar. Pedirán ir en colonias a los distritos menos habitados de la tierra. Israel se elevará a la gloria, cuando Asiria y Egipto sean desnacionalizados.

Zacarías 10:11 . Él pasará por el mar con aflicción y todas las profundidades del río se secarán. Aquí hay una alusión evidente al paso de los israelitas a través del mar Rojo, cuando fueron sacados de Egipto, y de su cruce del Jordán hacia la tierra prometida. Y si las tribus perdidas van a ser finalmente recuperadas y devueltas a Palestina, esta predicción parecería insinuar que serán expulsadas de los países que ahora habitan, como fueron expulsadas de Egipto, "con aflicción", y que mientras lucha por pasar el Éufrates con gran dificultad y peligro, “todas las profundidades del río se secarán.

Es estrictamente de acuerdo con el tenor de la profecía esperar que todavía habrá algunas interposiciones milagrosas de la providencia a favor del pueblo judío, como en tiempos pasados, cuando serán reunidos de su actual dispersión por toda la tierra, y temerá al Señor ya su bondad en los postreros días. Esta predicción de Zacarías también parece estar sincronizada con la del apóstol, donde se predice que las aguas del Éufrates se secarán para preparar el camino para los reyes del este. Apocalipsis 16:12 .

Zacarías 10:12 . Los fortaleceré en el Señor. Esta promesa se cumplió eminentemente en los apóstoles de Cristo, quienes fueron grandemente fortalecidos para el trabajo y el sufrimiento, al introducir y extender su reino por toda la tierra. Es aplicable también a la iglesia en todas las edades, más especialmente cuando la religión alcanzará un crecimiento más pleno, cuando el que sea débil será como David, y David como el ángel del Señor.

Nuestra fuerza para el trabajo y la guerra no está en nosotros mismos, sino "en el Señor". Él es el depositario de todas las bendiciones espirituales, que se derivan de él por la fe; y cuando alguno de sus siervos está preparado para una gran empresa, es fortaleciéndose en el Señor y en el poder de su fuerza.

Y andarán de un lado a otro en su nombre, dice el Señor. Durante el cautiverio los judíos habían sido como prisioneros, pero a su regreso de Babilonia deberían caminar libremente y disfrutar de todos los dulces de la libertad civil, un emblema y un presagio de esa justa y santa libertad con la que Cristo hace libre a su pueblo. Y, ¡oh, cuán bueno y delicioso es poder también caminar de un lado a otro en el nombre del Señor, buscando el avance de su reino y haciendo todo lo que hacemos para su gloria!

Ahora bien, aunque concedemos mucho a los médicos cristianos, que compiten por una reunión final de todos los judíos en su propia tierra, no debemos unirnos a los rabinos que destruyeron el cristianismo en Galacia, al afirmar que toda la gracia prometida a Sión en esta última día respetado la Jerusalén terrestre. No debemos poner a San Pablo en la lista de herejes por incredulidad. No debemos descartar la lista de críticos que cita Poole en el capítulo sesenta de Isaías.

No debemos endurecer a los judíos para que persistan en la incredulidad, hasta que Cristo aparezca visiblemente. Queremos su ayuda como misioneros; y cuando se vuelvan al Señor, el velo será quitado de su corazón. Los poderes cristianos ayudarán entonces al regreso parcial de ese pueblo a heredar tierras y casas; entonces la iglesia se regocijará, como con vida de entre los muertos, y Dios destruirá a sus enemigos con una destrucción sin igual.

Ezequiel 39 ; Zacarías 14 ; Isaías 60:12 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Zechariah 10:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​zechariah-10.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José, y los traeré de nuevo para colocarlos; porque tendré de ellos misericordia, y serán como si no los hubiera desechado; porque yo soy el SEÑOR su Dios, y los escucharé.

Ver. 6. Y fortaleceré la casa de Judá ] Robustos, ac quasi Gabrieles effiam (un Lapide). Ver Zacarías 10:5 12: 8 Isaías 10:34 Zacarías 10:5 . Los santos serán fortalecidos con todas las fuerzas según su glorioso poder, Colosenses 1:11 , en la resurrección, especialmente cuando Cristo cambiará sus viles cuerpos y los hará semejantes a su glorioso cuerpo en fuerza, agilidad y belleza.

Los cuerpos de los santos, dice Lutero, tendrán el poder de lanzar las montañas más grandes del mundo como una pelota. Anselmo dice, los que podrán sacudir toda la tierra a su gusto. Nuestro Salvador dice que serán como los ángeles de Dios, Lucas 20:36 , más como espíritus que cuerpos, mientras estén aquí.

En la tranquilidad y la confianza está su fuerza, Isaías 30:15 ; y nuevamente en el mismo capítulo, Zacarías 10:7 , su fuerza es quedarse quietos. Esperaban mucha fuerza de Egipto; pero el profeta les dice que si se sientan quietos y esperan la salvación de Dios por la fe, tendrán un Egipto; y mejor, por debilidad deberían hacerse fuertes, hacerse valientes en la lucha, hacer huir a los ejércitos de los extraterrestres, Hebreos 11:34 , como hicieron los Macabeos, y como Miguel y sus ángeles, Apocalipsis 12:7,9, el noble ejército de los apóstoles, que fueron más que vencedores; y los mártires, que cansaron a sus verdugos y se rieron de su crueldad; el valor de los pacientes, el salvajismo de los perseguidores lucharon juntos; hasta que tanto la naturaleza como la creencia, engendraron asombro y asombro en los espectadores y lectores.

Estos eran los hombres parecidos a leones de la tribu de Judá que tomaron el reino con violencia. Judá, que significa el confesor, tenía el reino, como Leví tenía el sacerdocio, ambos perdidos por Rubén, que era débil como el agua, Génesis 49:4 .

Y salvaré la casa de José ] Es decir, Efraín, puesto para las diez tribus, a quienes Dios aquí promete salvar, no traer de vuelta. Ver Ginebra en " Zac 10: 9 " Pero hay otros que se reúnen de estas palabras y los que sigan que Dios no sólo los preservará, sino que los reducirá y reubicará en su propio país, sí, y los multiplicará tan abundantemente, que su país no podrá retenerlos, Zacarías 10:10 .

De dónde viene la sujeción de Asur y Egipto a Cristo; es decir, todo el tramo del oriente y del sur, Zacarías 10:11 , y su establecimiento perpetuo en la fe.

Y los traeré de nuevo para colocarlos ] Los colocaré en sus casas, como Oseas 11:11 . El septiembre lo rendiré, los haré morar. Los caldeos, reuniré su cautiverio. Se les asegura una misericordia especial con esta palabra especial de una conjugación mixta, compos, שׁוב et הושׁכחים ישׁב.

Porque tengo misericordia de ellos ] Aquí se alega una doble causa de estas promesas tan grandes y llenas de gracia; y ambos excluyendo obras. Primero, la mera misericordia de Dios. En segundo lugar, su elección de gracia, porque "Yo soy el Señor su Dios". Este último es la causa del primero; porque Dios escogió a su pueblo por su amor, y luego los ama por su elección. Los efectos de los cuales el amor se establecen aquí: 1. Que él oye sus oraciones, "Yo los escucharé.

"2. Que los vuelve a aceptar y los restaura en Cristo, como si nunca hubieran ofendido contra él," Serán como si no los hubiera desechado ". Ese fue un discurso cortante, y mucho peor que su cautiverio, Jeremias 16:13 , cuando Dios no solo amenaza con echarlos de su país a una tierra extraña, sino que allí "no les mostrará ningún favor." por la puerta de al lado.

Y serán como si yo no los hubiera desechado ] Y esto cuanto antes, porque los llamaron marginados, diciendo: "Esta es Sion, a quien nadie busca", Jeremias 30:17 . La nación judía, dice Cicerón, muestra cómo Dios considera a los que han sido vencidos con tanta frecuencia, a saber. por Nabucodonosor, Pompeyo, etc. Por tanto, Dios promete proveer para su propio gran nombre, reconciliándose plenamente con su pueblo pobre, a quien el mundo consideraba abyecto.

Porque yo soy el Señor su Dios ] Y si no me ocupara de su seguridad, se reflejaría mucho en mí. Este David lo sabía bien; y por eso ora así: "Tuyo soy, Señor, sálvame", Salmo 119:94 .

Y los oiré, o hablaré con ellos ] Habla a sus corazones. No es más, dice uno, que si un hombre estuviera en un hermoso comedor con mucha buena compañía, y hay algún amigo especial a quien ama profundamente que lo llama aparte para hablar en privado de los negocios que casi le conciernen; y aunque entra en una habitación peor, está bastante satisfecho. Entonces, si Dios, en la pérdida de amigos, casas, país, comodidades de cualquier tipo, habla con nosotros, nos responde, la pérdida se recuperará fácilmente.

Felipe, Landgrave de Hesse, siendo prisionero durante mucho tiempo bajo Carlos V, se le exigió ¿qué lo sostuvo todo ese tiempo? Respondió que había sentido el favor de Dios y los divinos consuelos de los mártires. Hay consuelos divinos que solo se sienten bajo la cruz. La llevaré al desierto, y allí hablaré a su corazón, Oseas 2:14 .

Israel nunca fue provisto tan regiamente con maná, codornices y otros cuidados como cuando estaban en el desierto. La cruz está ungida con consuelo, lo que la hace no sólo ligera, sino también dulce; no sólo no es problemático e importante, sino deseable y delicioso, dice Bernard. Tu presencia, oh Señor, hizo que la misma parrilla fuera dulce para Laurence, dice otro. ¿Con qué facilidad puede Dios compensar nuestras pérdidas y brechas?

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Zechariah 10:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​zechariah-10.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Más bendiciones de Jehová sobre su pueblo.

El tema tratado en el último Capítulo fue tan grande y maravilloso que el Señor no ha comenzado a agotarlo, pero aprovecha la oportunidad para dar una descripción más completa de sus bellezas.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​zechariah-10.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José, el reino del sur y el del norte juntos son típicos de la Iglesia de Dios, y los traeré de nuevo para colocarlos, dejándolos morar en seguridad, porque Tengo misericordia de ellos, Su misericordia es la única razón de Su bondad para con ellos; y serán como si no los hubiera desechado, como antes de la cautividad; porque yo soy el Señor, su Dios, y los escucharé, ellos podrían estar seguros de Su amable atención a todas sus necesidades.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​zechariah-10.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

Bendición asegurada en el tiempo de Dios

(vv. 1-12)

Siguiendo la profecía de la certeza de la futura bendición de Dios para Israel, basada en la perfecta bondad y belleza del Mesías, qué bueno es ver a Israel animado a orar. Sin embargo, deben hacerlo como reconociendo el propio tiempo de Dios. La fe hace esto, porque depende de la certeza de la Palabra de Dios. Esta bendición para Israel será "en el tiempo de la lluvia tardía". La lluvia temprana fue en octubre y noviembre, y la lluvia tardía en marzo y abril.

Espiritualmente, ha habido una lluvia temprana para Israel cuando el Señor Jesús vino en humilde gracia para sufrir y morir en el Calvario. Pero Israel ni siquiera estaba agradecido por esto y no se aprovechó de ello. Desde entonces ha estado pasando por el invierno de fría incredulidad hacia su Mesías, y la intensidad de ese invierno culminará en la gran tribulación. Pero la primavera, "el tiempo del canto de los pájaros", seguirá a esta larga angustia, y los piadosos de Israel se despertarán para orar fervientemente por la lluvia tardía. Llegará ya sea que todos oren por él o no, pero Dios desea que su pueblo esté en sintonía con sus pensamientos de gracia.

Las tormentas de fuertes lluvias harán que la tierra produzca abundantemente para Israel. Sin duda, esto será literal por el bien de la tierra, pero su significado espiritual es aún más precioso, ya que la nación será renovada y bendecida en verdadera prosperidad espiritual.

El versículo 2 muestra que Israel tenía una razón especial para apelar a Dios en oración, porque habían sido engañados por ídolos (o terafines) mediante los cuales los idólatras buscaban ayuda sobrenatural, y por adivinos, aquellos en contacto con espíritus malignos, reclamando poderes sobrenaturales. Habían consolado en vano, haciendo que la gente se sintiera cómoda cuando se dirigían a mayores problemas. El resultado fue que la gente vagaba como ovejas sin pastor y se metía en problemas.

Realmente no había pastor en absoluto, aunque hubo quienes tomaron ese lugar externo. Contra ellos se encendió la ira del Señor (v. 3), porque eran falsos pastores, responsables de cuidar al pueblo, pero oprimiéndolo. Además, habla de castigar a los "machos cabríos". Debido a que las cabras son más capaces de liderar que las ovejas, las ovejas a menudo seguirán a una cabra. Las cabras son típicas de los incrédulos ( Mateo 25:31 ), y a menudo ha sucedido que los creyentes siguen a un incrédulo que tiene un título impresionante y capacidad para hablar, pero los lleva en la dirección equivocada.

El Señor de los ejércitos visitará a su rebaño para ocupar el lugar que le corresponde como pastor de la casa de Judá y hará de su rebaño "como su caballo real en la batalla". Un caballo real es muy diferente a una oveja. Pero cuando llegue el momento del juicio, Dios les dará a las ovejas la dignidad y el valor de un caballo de guerra para que vayan con valentía a la batalla contra los males que antes las habían oprimido.

"De él viene la piedra angular". Del verdadero Pastor de Israel se manifestará la piedra angular. Esta es una profecía acerca del Señor mismo. Él es la piedra angular del edificio de Dios. Isaías 28:16 habla de Él como "una preciosa piedra angular", y 1 Pedro 2:6 confirma que éste es el Señor Jesús.

También se habla de él como el fundamento, aquello sobre lo que se asienta todo el edificio. La piedra angular es el punto de referencia de todo el edificio: todo recibe su carácter de Él. Habla de lo que es estable, proporcionando una bendición duradera para Israel en contraste con la inestabilidad de su condición descrita en el versículo 2.

De Él también vendrá "el clavo" o clavija. Esta es otra designación del Mesías. Es como "una clavija en lugar seguro" ( Isaías 22:23 ). "El clavo" (KJV) es una percha para ropa u otros artículos. Él llevará toda la gloria que nadie más puede soportar, un peso de gloria mucho más allá de la mera fuerza humana. Además, "el arco de batalla" viene de Dios, siendo este otro símbolo del Señor Jesús.

Logrará victorias al igual que el arco suelta las flechas para derrotar eficazmente el poder del enemigo. Sus flechas siempre encontrarán su objetivo. Estas características de Su carácter están conectadas de manera vital con el establecimiento de la bendición para Israel en el Milenio.

Lo último que se agrega aquí incluye a otros además del Mesías: "De Él todos los gobernantes juntos". Él nombrará a aquellos a quienes Él elija para que ejerzan autoridad administrativa sobre el Israel revivido. La palabra juntos implica la unidad de tales gobernantes en sujeción al Señor. Los hará "como valientes" (v. 5), dándoles poder para "pisotear a sus enemigos en el lodo de las calles", en contraste con lo que ellos mismos han pisoteado a menudo en el pasado.

Esto mira hacia el final de la tribulación, después del tiempo en que el Señor Jesús aparece repentinamente en el Monte de los Olivos e Israel es quebrantado en verdadero arrepentimiento y fe para recibir a su Mesías, una vez rechazado. Entonces "Judá también peleará en Jerusalén" ( Zacarías 14:14 ) bajo el liderazgo del Señor Jesús, "porque el Señor está con ellos". El gozo de la presencia del Señor con ellos les dará un valor y una fuerza inusuales, por lo que sus enemigos, aunque monten en imponentes caballos de guerra, serán avergonzados.

"Fortaleceré la casa de Judá" (v. 6). Aunque Judá se debilitará hasta el punto de desesperar por la recuperación, la fuerza del Señor cambiará esto por completo. La casa de José también se menciona aquí. El Señor los salvará. En los versículos 6-12 tenemos la única referencia directa a las diez tribus en Zacarías. Primero se habla de ellos como José, luego como Efraín, que era el hijo de José y tomó el lugar de representar a las diez tribus que a veces se llaman Efraín, a veces José y a menudo Israel.

Aunque Zacarías trata más extensamente de Jerusalén y Judá, aprovecha esta ocasión para decirnos que las diez tribus también participarán en la gran bendición del reino milenial del Señor Jesús. Él los salvará y los traerá de regreso de su estado de oscuridad a la tierra. A Judá se le recuerda que, aunque han despreciado a las otras tribus debido a su deserción durante el reinado de Roboam, Dios tendrá misericordia de estas tribus y serán como si Dios no las hubiera desechado.

Maravillosa es la gracia de Dios que puede revertir las dolorosas consecuencias de sus juicios gubernamentales cuando esos juicios han cumplido su propósito. Él puede hacer esto porque Él es "el Señor su Dios" y los escuchará. Se han "perdido" u "escondido" durante siglos. Pero Él sabe dónde están y los sacará en sentido figurado de sus tumbas.

“Los de Efraín serán como valiente” (v. 7), tal como se dice de Judá en el versículo 5. Este es un cambio maravilloso que traerá tanto regocijo como a través del vino. La diferencia es que el vino alegrará a una persona solo por un corto tiempo, pero el gozo de Efraín será duradero y pleno. Sus hijos también serán observadores interesados ​​y se alegrarán, porque esto será un cambio dramático de una vida que no tenía perspectivas de prosperidad y bendición. Se regocijarán, no solo en sus circunstancias, sino "en el Señor". El conocimiento del Señor Jesús mismo marcará la diferencia.

"Les silbaré y los reuniré" (v. 8). La palabra para silbido se refiere a una pipa estridente que usan los pastores para recoger las ovejas. Israel responderá así al llamado autoritativo del Señor Jesús en ese día y regresará a Él. Agrega, "porque yo los redimiré". Este es un lenguaje profético. Aunque la nación ha sido terriblemente diezmada y agotada en número, volverá a ser tan numerosa como en sus días más brillantes.

"Cuando los esparza por los pueblos, ellos se acordarán de Mí en tierras lejanas, y ellos con sus hijos vivirán y volverán" (v. 9). Dios estaba en perfecto control de la dispersión de Israel y lo profetizó mucho antes. La duración de su dispersión ha sido mucho mayor de lo que podría haberse imaginado, y algunos han argumentado que ha sido demasiado tiempo para que Israel incluso sea reconocido si se reúnen.

Pero la obra soberana de Dios se ve maravillosamente en esto. Los judíos han conservado su identidad nacional, aunque durante siglos se encuentran dispersos entre otras naciones. En cuanto a las diez tribus, Dios es tan capaz de traerlas de regreso como de traer a las de Judá de regreso a la tierra, como lo ha estado haciendo en los últimos años. Maravillosa es la gracia de Dios, y Su poder no es menos maravilloso.

El versículo 10 indica que algunos se han dispersado en la tierra de Egipto, otros por todo el imperio asirio que abarca una gran parte del Medio Oriente. Egipto está al sur y Asiria al norte, direcciones contrarias, por lo que las diez tribus se han esparcido en diferentes áreas, al igual que Judá. Dios los llevará "a la tierra de Galaad y al Líbano". Judá no habitaba esas áreas como las otras tribus.

Galaad está al este de Jerusalén y el Líbano al norte. Israel tomará posesión de lo que fue suyo hace siglos. Pero incluso esto no les dará lugar, una afirmación que recuerda a Isaías 49:20 , "Los hijos que tendrás después de haber perdido a los demás, te dirán de nuevo en tus oídos: 'El lugar es demasiado pequeño para mí; dame un lugar donde pueda vivir. '"

La respuesta a esta protesta sobre el tamaño de la tierra de Israel en el pasado se encuentra en una de las primeras profecías de Dios. Le dijo a Abram: "A tu descendencia les he dado esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río, el río Éufrates" ( Génesis 15:16 ). Estas fronteras abarcan un tamaño mucho más grande de lo que Israel ha poseído jamás, pero Dios se lo ha prometido a la nación.

"Pasará el mar con aflicción, y golpeará las olas del mar" (v. 11). El mar es un símbolo de las naciones gentiles ( Apocalipsis 17:15 ). El Señor Jesús pasará por todos estos en Su juicio devastador. También las profundidades del río, las fuentes de refrigerio de esas naciones, se secarán, dejándolas desoladas.

Asiria y Egipto se mencionan especialmente como abatidos. Las diez tribus serán fortalecidas en el Señor para "andar arriba y abajo en su nombre" (v. 12), ya no restringidas por enemigos, sino en la libertad de tener su propia tierra, en sumisión voluntaria a la autoridad del Señor.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Zechariah 10:6". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​zechariah-10.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

6-12 Aquí hay promesas preciosas para el pueblo de Dios, que miran al estado de los judíos, e incluso a los últimos días de la iglesia. La predicación del evangelio es el llamado de Dios para que las almas vengan a Jesucristo. Aquellos a quienes Cristo redimió por su sangre, Dios los reunirá por su gracia. Las dificultades se superarán fácilmente y de manera efectiva, como aquellas en el camino de la liberación de Egipto. Dios mismo será su fuerza y ​​su canción. Cuando nos resistimos y superamos a nuestros enemigos espirituales, nuestros corazones se regocijarán. Si Dios nos fortalece, debemos perfeccionarnos en todos los deberes de la vida cristiana, debemos estar activos en la obra de Dios; y debemos hacer todo en el nombre del Señor Jesús.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Zechariah 10:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​zechariah-10.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La ira de Dios contra los pastores falsos que desvían a su pueblo, pero Dios asegurará la restauración venidera ( Zacarías 10:2 ).

La imagen ahora cambia por un momento. Si Dios es tan poderoso, ¿por qué está Su pueblo en sus apuros actuales? Y la respuesta está en a quién están escuchando. El tema de Zacarías, como de todos los profetas, es el mal presente y la esperanza futura. El futuro puede estar lleno de esperanza, pero en la actualidad el pueblo de Dios no responde y es desobediente, mal enseñado y mal dirigido. Obtienen su conocimiento del futuro de cualquier lugar menos de los profetas.

Por supuesto que en el futuro esto será remediado por Dios mismo, y Él actuará para lograrlo. Pero antes de eso habrá un tiempo indeterminado en el que los falsos pastores traerán desastre al pueblo ( Zacarías 11:4 ). El futuro se ve así como un todo. Para ellos solo había un futuro. Y eso fue así. Pero era un futuro que era más complicado de lo que jamás hubieran imaginado.

Mirando hacia atrás podemos ver sus múltiples facetas. El aliento del pueblo a través del tiempo, el levantamiento del bajo estado en el que se encontraba, el restablecimiento de su pueblo en la tierra, la venida del rey mesiánico, la transformación espiritual de su pueblo junto con aquellos que lo harían. unirse a ellos, el alcance de la verdad de Dios al mundo y la consumación final. Todo esto fue abarcado por los profetas, pero en términos de su propia época. Pero todavía era un sueño futuro debido a sus falsos maestros.

Zacarías 10:2

Porque los terafines han hablado vanidad, y los adivinos han visto mentira, y han contado sueños falsos, en vano consuelan. Por tanto, como ovejas van por su camino, son afligidos porque no hay pastor. '

Zacarías ahora ha bajado a la tierra. Los pastores del pueblo han sido falsos pastores y los han engañado. La gente ha estado escuchando el futuro de fuentes mentirosas. Por eso la gente anda errante como ovejas sin pastor. Están desprotegidos e indefensos. Esto se tratará en detalle en breve ( Zacarías 11:4 ).

Compárese con Jeremias 27:9 ; Jeremias 29:8 ; Miqueas 3:7 que demuestra que los que se suponía que eran pastores del pueblo de Dios usaban estos métodos con regularidad.

"Los terafines han hablado de vanidad". Los terafines estaban relacionados con la adivinación y las prácticas espiritistas ( Jueces 17:5 ; Ezequiel 21:21 ; 2 Reyes 23:24 ).

Casi siempre fueron condenados en las Escrituras ( 1 Samuel 15:23 ; 2 Reyes 23:24 ; Jueces 17:6 ). No sabemos qué forma tomaron ni de qué material estaban hechos, aunque están vinculados con dioses domésticos (p.

gramo. Génesis 31:30 con 34). La palabra probablemente se relaciona con los 'tarpis' hititas, un tipo de espíritu que a veces se considera maligno y a veces protector. La razón por la que Raquel robó los terafines pudo haber sido para disfrutar de su protección ( Génesis 31:34 ).

La última idea encajaría en el contexto aquí en el que los falsos pastores no han brindado protección. Pero cualquiera que sea su función, en lugar de brindar protección, solo han hablado de lo que les ha causado daño y problemas ('awen).

Los adivinos han visto una mentira y han contado sueños falsos. Consuelan en vano. Está claro que los 'pastores' del pueblo han estado utilizando muchos medios para obtener mensajes del más allá. Pero aquí se nos dice que sus métodos son inútiles y vanos y claramente deben ser condenados. No tienen ningún mensaje para el pueblo de Dios. Sus mensajes son mentiras. El resultado es que el pueblo de Dios es engañado y sufre daño. Y siempre es así. Siempre hay quienes ignoran la palabra de Dios y proclaman vanas palabras de consuelo y falsos sueños que no concuerdan con su enseñanza.

En estos días en que abundan la astrología, las cartas del tarot, las tablas de ouija, la escritura espiritual y cosas por el estilo, debemos reconocer su futilidad y su condenación por parte de Dios.

Zacarías 10:3

"Mi ira se enciende contra los pastores, y castigaré a los machos cabríos". Porque el SEÑOR de los ejércitos visitó su rebaño, la casa de Judá, y los pondrá como su hermoso caballo en la batalla.

Pero cuando Dios comience a actuar, los falsos pastores sufrirán la ira de Dios. Los machos cabríos, los líderes del rebaño, serán castigados, porque habrán engañado al pueblo. Porque Dios visitará a su rebaño y es Él quien los protegerá y guiará, convirtiéndolos en su instrumento eficaz y sano.

Su buen caballo en la batalla. Cuando un hombre montado iba a la batalla, lo ideal era que tuviera un caballo fuerte, poderoso, equilibrado y sin miedo. Esto es lo que Dios hará que sea su pueblo.

Zacarías 10:4

"De él saldrá la piedra angular, de él el clavo, de él el arco de batalla, de él todos los gobernantes a una".

Dios proporcionará protección total y un liderazgo fuerte para su pueblo, reemplazando a estos pastores falsos. Él proporcionará la piedra angular, el clavo, el arco de batalla y el liderazgo.

"De Él, la piedra angular". Fue la piedra angular que fortaleció el edificio y le brindó su fuerza final. Compárese con Jueces 20:2 donde los líderes se describen en hebreo como "los ángulos de todo el pueblo". Pero la piedra angular más fina de todas fue Aquel a quien Dios envió al mundo para salvarnos de nuestros pecados y ser el fundamento de Su nuevo pueblo ( Salmo 118:22 ; Mateo 21:42 ).

'De Él el clavo'. El mayordomo designado por Dios en Isaías 22 fue descrito como un clavo en un lugar seguro ( Isaías 22:23 ) que podía soportar el peso de lo que se esperaba de él. Dios proveerá lo suficiente para su pueblo.

'De él el arco de batalla'. Compárese con Zacarías 9:13 donde Judá es el arco de batalla de Dios. El arco de batalla se ve allí como el arma poderosa de Dios.

'De él todo gobernante'. La palabra para 'gobernante' es nagas, 'el que ejerce presión'. Así, un exactor que exige impuestos, un capataz que supervisa el trabajo, uno que gobierna y gobierna con fuerza (compárese su uso en Isaías 3:12 ).

Así que Dios reemplazará a los falsos pastores, y aquellos a quienes Dios pondrá sobre su pueblo serán fuertes y eficaces y podrán soportar el peso que se les ha impuesto porque participan de su verdad y poder. Los Targums refieren este versículo a la venida del Mesías, y Él es, sin duda, su cumplimiento final. El Nuevo Testamento se refiere específicamente a Jesucristo como 'la piedra angular' ( Efesios 2:20 ; 1 Pedro 2:6 ).

Zacarías 10:5

'Y serán como valientes, pisoteados en el lodo de las calles en la batalla, y pelearán porque YHWH está con ellos, y los jinetes a caballo serán avergonzados.'

Hombres poderosos. Compare a los valientes de David ( 2 Samuel 23:8 ). Éstos eran la flor de cualquier ejército, los campeones del rey.

Esta es una imagen de triunfo y superación y no es necesario presionar los detalles. La vívida escena era bien conocida por el profeta y sus contemporáneos porque algunos la habían visto en la realidad. Las calles llenas de barro de una ciudad, los poderosos campeones contra los que nadie podía vencer, su avance pisoteando a todos ante ellos, la caballería enemiga derrotada y destruida. En el pasado, esto había sucedido con sus enemigos, que parecían invencibles. Ahora iba a ser una realidad para ellos. A su vez, ellos serán los vencedores porque YHWH está con ellos.

Puede que estemos envueltos en un tipo diferente de batalla, una batalla espiritual, pero el camino todavía es fangoso y el enemigo aún lucha desesperadamente. La nuestra también será la victoria si Dios está con nosotros.

Zacarías 10:6

“Y fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José, y los haré volver, porque tengo misericordia de ellos. Y serán como si no los hubiera desechado, porque yo soy YHWH su Dios y los escucharé ”.

Como en Zacarías 10:3 a, de repente se nos presentan las palabras directas de YHWH. Aquí está la promesa de la restauración completa tanto para Judá como para Israel (José). Debido a que Dios revelará Su misericordia, serán devueltos a la tierra y serán como si no hubieran sido desechados. En otras palabras, serán restaurados al 'ideal' como pueblo del pacto de Dios, tal como se pretendía que fueran originalmente a los ojos de Dios. Cuando Dios perdona, lo hace por completo. Hay plena restauración a Su servicio.

'La casa de José'. Al igual que con el uso de Efraín (el hijo de José), el término incluye a todo Israel. Es una alternativa para evitar demasiadas repeticiones.

'Yo soy YHWH su Dios y los escucharé'. Un recordatorio de su relación de pacto. Dios es un Dios que escucha y responde. Pero a lo largo de Zacarías, y de hecho en el Antiguo Testamento, esta relación depende de una respuesta de vida recta y obediencia. Dios revela Su misericordia y Su pueblo debe responder en consecuencia. Entonces los escuchará.

Zacarías 10:7

Y será Efraín como valiente, y se gozará su corazón como a causa del vino. Sí, sus hijos lo verán y se regocijarán. Su corazón se alegrará en YHWH. Les silbaré y los reuniré, porque los he redimido. Y aumentarán a medida que hayan aumentado. Y así como hubo una siembra de ellos entre los pueblos, así se acordarán de mí en países lejanos, y vivirán con sus hijos y regresarán. '

El resultado de su nueva recepción por Dios será que ellos mismos se convertirán en campeones y estarán llenos de regocijo en sus corazones. Pero este gozo no será el resultado de beber vino, sino el resultado de su respuesta a Dios (compare Efesios 5:18 ). Sus descendientes también lo verán y se regocijarán en ello. De hecho, Dios les enviará una señal y los traerá de regreso a la tierra porque ha planeado redimirlos como lo hizo en el Éxodo.

Y a medida que hayan aumentado, seguirán aumentando. Los ha sembrado entre pueblos de países lejanos, pero ahora lo recordarán y esto les dará nueva vida junto con sus hijos y así regresarán a la tierra.

Yo les silbaré. Haz un ruido para llamar su atención y llamarlos. Podríamos traducir "silbido" como un perro pastor.

'Como hubo una siembra de ellos.' Literalmente 'los sembraré entre los pueblos'. El contexto exige que esto se refiera a una siembra pasada. El versículo mira al pasado y al futuro como uno solo. Los verbos hebreos no son tan específicos en cuanto al tiempo como los verbos ingleses y deben interpretarse a partir del contexto. Primero fueron sembrados entre la gente, ahora recordarán y volverán.

De modo que se enfatiza el propósito de Dios de que su pueblo regrese a la tierra. Él los quiere allí para que puedan comenzar de nuevo y ser su pueblo fiel. Y su triunfo final de una forma u otra está asegurado.

Zacarías 10:10

Los sacaré también de la tierra de Egipto, los recogeré de Asiria y los traeré a la tierra de Galaad y al Líbano, y no se hallará lugar para ellos. Y él pasará por el mar de la aflicción, y golpeará las olas en el mar, y todas las profundidades del Nilo se secarán, y el orgullo de Asiria será derribado, y el cetro de Egipto será quitado. '

Se confirma y describe la promesa de un nuevo éxodo. Así como Dios había liberado a su pueblo de Egipto bajo el mando de Moisés, ahora los volvería a liberar de sus exiliados actuales, tanto a los que habían huido a Egipto en busca de refugio, como a los que fueron llevados a Asiria y a otros lugares. La referencia a Egipto y Asiria es paralela a Isaías 52:4 .

Eran los 'viejos enemigos' tradicionales de Israel, recordados como típicos de todos sus enemigos. Y Asiria era especialmente el lugar al que se habían llevado los exiliados de Israel ( 2 Reyes 17:6 ; 2 Reyes 17:23 ; 2 Reyes 18:11 ).

También eran los dos enemigos que anteriormente habían sufrido con mayor claridad a manos de la poderosa mano de YHWH, Egipto en el Mar de Éxodo 14:27 ( Éxodo 14:27 ) y Asiria antes de Jerusalén en el tiempo de Ezequías ( 2 Reyes 19:35 ; Isaías 37:36 ) y podrían utilizarse como ejemplos.

"La tierra de Galaad y el Líbano". Tal será el triunfo que los límites del antiguo reino serán restaurados, de hecho el pueblo será tan numeroso que ni siquiera esto será suficiente y Galaad y el Líbano también estarían poseídos y poblados (comparar Isaías 29:17 ). Cuando contrastamos esto con la pequeña porción de tierra alrededor de Jerusalén poblada por los primeros exiliados que regresaron, podemos ver el triunfo en la declaración.

Luego sigue la descripción que les recuerda cómo los había conducido a través del Mar de Juncos, pero ahora todos los obstáculos se secarán, incluso el Nilo mismo estará totalmente 'seco' y el orgullo de Asiria 'derribado'. Tanto la poderosa Asiria como el poderoso Egipto serán humillados y sometidos a otros. La idea es incluso quizás que serán gobernados por Judá e Israel. El lenguaje es el lenguaje de la hipérbole.

Fue un recordatorio de cómo Israel había escapado a través de las aguas secas y a través del ángel herido contra Asiria. Pero ahora incluso el Nilo se secaría. No necesitamos buscar un secado literal del Nilo, sino todo lo que representa el Nilo con respecto a la prosperidad de Egipto, afectada tanto por el hambre como por la guerra. Esa nación aparentemente inexpugnable se verá reducida a la sumisión y todos sus dioses, incluido el Nilo, resultarán inútiles.

Note nuevamente el cambio de personas en medio de la corriente de 'yo' a 'él', típico de Zacarías.

La descripción general de estos versículos es para demostrar que Dios hará mucho más de lo que ha hecho antes. Su pueblo se volverá fuerte y poderoso y todas sus adversidades serán eliminadas. Es el equivalente profético de la Nueva Jerusalén en Apocalipsis 21-22. No necesitamos buscar un cumplimiento literal al pie de la letra, pero podemos verlo como una imagen del triunfo final del pueblo de Dios.

Zacarías 10:12

'Y los fortaleceré en YHWH, y caminarán arriba y abajo en su nombre. La palabra de YHWH '.

Toda la confianza del pueblo estará ahora en su pacto con Dios y encontrarán su fuerza en Él y caminarán triunfalmente en Su nombre con total confianza. Esta es 'la palabra profética de YHWH'.

(Nota. Como señala Pablo, debemos distinguir entre los que responden y se revelan a sí mismos como el verdadero pueblo de Dios, el remanente según la elección de la gracia, y los que no responden y, por lo tanto, se separan del verdadero Israel. Como él demuestra, esto fue cierto desde el principio. No toda la simiente de Abraham heredó las promesas completas, sino sólo una parte selecta. El llamado era para todos en todos los casos, pero su fruto dependía de la respuesta.

Ismael y Esaú podrían haberse quedado dentro de la comunidad del pacto, pero decidieron no hacerlo. No todos regresaron del exilio. Y eso ha sido así a lo largo de la historia. Potencialmente 'el remanente' era todo Israel que sobrevivió. De hecho, fueron aquellos que verdaderamente respondieron a Dios y creyeron. (Ver Romanos 9-11)).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​zechariah-10.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Y serán como valientes que pisotean a sus enemigos en el lodo de las calles en la batalla; y se encenderán, porque Jehová está con ellos, y los jinetes a caballo serán avergonzados. 6 Y fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José, y los haré volver para colocarlos; porque de ellos tendré misericordia; y serán como si no los hubiera desechado; porque Yo soy el Señor su Dios, y los escucharé. 7 Y los de Efraín serán como valiente, y su corazón se gozará como a causa del vino; sus hijos lo verán y se alegrarán; su corazón se alegrará en el Señor.

Las almas verdaderamente convertidas a Jesús son siempre poderosas en el Señor, porque el Señor pone a sus enemigos bajo las plantas de sus pies. Malaquías 4:3 . Pero, ¿qué maravillosas bendiciones se dice que le esperan a Judá? Bien dijo el Patriarca moribundo, tales eventos gloriosos tendrían lugar en esta tribu. Génesis 49:8 .

Y Moisés reiteró lo mismo. Deuteronomio 33:7 . Y lector, observa el fundamento de toda esta misericordia; debido a los compromisos del pacto de Dios. Y también Efraín vendrá por una porción de la misma gracia, porque en Cristo hay suficiente para todos y para todos. Así serán bendecidas la casa de José y la casa de Judá.

El moribundo Jacob también habló de esta tribu. Y Moisés, siglos después, recibió el encargo de confirmarlo. Génesis 49:22 ; Deuteronomio 33:13 . Ahora, en la perspectiva del evangelio, todas estas promesas se cumplen.

Y cuán fuertes y expresivas son las palabras, su corazón se regocijará como por el vino; sí, sus hijos lo verán y se alegrarán. Tanto los padres como los hijos se unirán a las bendiciones; y todo su gozo no será en ellos mismos, no en sus logros, sino en el Señor. Isaías 51:21 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​zechariah-10.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y ellos los judíos, bajo la dirección de sus capitanes; Serán como valientes que pisotean a sus enemigos. Dios les inspirará valor para someter a sus enemigos y hollar sus cadáveres. Esto, al parecer, debe entenderse de las victorias obtenidas por los judíos bajo los Macabeos, o de las que obtendrán sobre sus enemigos en los últimos tiempos, a lo que la última parte del capítulo parece relacionarse en última instancia. Y los jinetes a caballo serán confundidos. La caballería de Antíoco parece estar destinada a esto. Tenemos una descripción de esta caballería en algunos escritores paganos, lo que demuestra que fue muy formidable. Y fortaleceré la casa de JudáNo solo daré valor para intentarlo, sino también fuerza para seguir adelante y terminar la empresa. Esto se comprobó notablemente en las guerras de los judíos contra los seléucidas, en las cuales tuvieron maravillosas dificultades, y también un valor y un éxito maravillosos. Y salvaré a la casa de José, al resto del reino de Israel, al resto de las diez tribus.

Y los haré volver a Judá ya José, del cautiverio o de sus diversas dispersiones; para colocarlos en su propia tierra y en sus propias ciudades. Muchos intérpretes entienden que esta promesa se relaciona con la restauración general de la nación judía después de su conversión, un tema que parece ser tratado en muchos pasajes del Antiguo Testamento, en el que se representa a Judá e Israel como partes iguales de esta bendición. : ver nota sobre Isaías 11:11 , y comparar Ezequiel 37:16 . Y serán como si no los hubiera desechado. Estarán en una condición tan floreciente como estaban antes de que los desechara. Y los de Efraín serán como valienteEfraín se pone aquí para las diez tribus, como la casa de José, Zacarías 10:6 . Y su corazón se regocijará como por el vino

Su corazón se alegrará con sus victorias, como si se hubieran regocijado con el vino. Sí, sus hijos lo verán y se alegrarán. Los niños y jóvenes, que aún no están en condiciones de guerra, participarán del gozo de sus padres.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Zechariah 10:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​zechariah-10.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Zacarías 10:1. Pregúntale a la lluvia del Señor en el momento de la última lluvia; Así que el Señor hará nubes brillantes, y les dará duchas de lluvia, a cada césped en el campo. .

El filósofo ateo de la actualidad se ríe de tal verso, ya que esto, y pregunta burlonamente, «¿qué posibilidad puede haber entre hombres y mujeres orar a Dios y las duchas de lluvia que caen sobre la tierra?» "¡Por qué!" SAITH, «De acuerdo con las leyes de la naturaleza, las duchas caen en tales temporadas; y si la atmósfera no debería estar en este estado, y tal estado, toda la oración en el mundo no puede producir una sola gota de lluvia. »Pero la fe puede ver claramente dónde está la razón ciega; y la oración de la fe mueve el brazo de Dios, y el brazo de Dios controla lo que el filósofo llama a las leyes de la naturaleza, y así la lluvia desciende. Aprendamos, de este precepto y promesa, el poder de creer la oración. La oración tiene la clave de la naturaleza, así como la clave del cielo que cuelga a sus ánimos. Observa también que, cuando hemos recibido una misericordia del Señor, debemos ir a orar por otro. Estas personas deben haber tenido «la antigua lluvia», sin embargo, debían solicitar «esta última lluvia» también; Y si usted, queridos amigos, he tenido «la antigua lluvia» de la conversión, vamos a preguntarle al Señor por «la última lluvia» de la santificación. Si, en nuestra iglesia-compañerismo, hemos tenido «la antigua lluvia» de adiciones graciosas a nuestros números, debemos solicitar «la lluvia última» orando de que Dios continuaría así para bendecirnos. Cuando dejamos de orar por las bendiciones, Dios ya ha dejado de bendecirnos, pero cuando nuestras almas derraman inundaciones de oración, Dios es ciertas inundaciones temporales de la misericordia.

Zacarías 10:2. para los ídolos han hablado de vanidad, y los divinadores lo que se ve y le han dicho sueños falsos; Se confortan en vano: .

Observe la preparación del hombre para abandonar la gran fuente de las aguas vivas y para hacer a sí mismo cisternas rotas que no pueden sostener agua. Note también, que algún tipo de comodidad pueda, por un tiempo, derivarse de una confianza falsa, pero es «comodidad en vano. »Como un sueño no produce consuelo cuando un hombre se despierta, y se encuentra a sí mismo no es rico, ya que había soñado en vano que él era, pero miserablemente pobre, por lo que toda confianza en la carne, toda la confianza en cualquier cosa, excepto el brazo todopoderoso de Dios, incluso si debería ceder la esperanza y el consuelo temporal, solo hará que nuestro dolor sea mayor cuando se descubre su fracaso total.

Zacarías 10:2. Por lo tanto, se abrieron camino como un rebaño, estaban preocupados, porque no había pastor. .

Las ovejas que pertenecen a la rebaño de Cristo nunca encontrarán ningún pastor verdadero, excepto él, que es «el Buen Pastor. »Si, por un tiempo, deberían perder su ingenio espiritual para seguir a los extraños, lo que, de hecho, no es algo natural para ellos, para que« un extraño no seguirán, sino que huirán de él: porque saben no la voz de los extraños; »Se reunirán con mil problemas porque no tienen pastor.

Zacarías 10:3. la ira de la mina se encendió contra los pastores, y castigó las cabras: .

Cada vez que las personas están afligidas con ministros infieles, cuando Dios viene a visitar a estas personas, no solo castigará a los ministros, sino a los líderes religiosos, los falsos profesores en esas iglesias, los cabras que llevaron al rebaño trastornado. ¡Oh, qué plaga y una maldición se encontrará con un ministro infiel que ha estado en el último día! Un pozo que solo produce agua amarga como la de Mará, simplemente se burla de una sed temporal; Pero un ministro que no predica el evangelio, y que no vive el evangelio, se burla de la sed eterna del alma. ¡Cualquier cosa que pueda ser, Dios conceda que nunca sea un predicador infiel de su palabra! Seguramente, si hay un infierno más interno, un lugar donde los pies del alma se harán más pies en las existencias del foso que en cualquier otro lugar, se reservará para el hombre que, profesando ser un instructor de los ignorantes, y un Líder del rebaño, les enseñó falsedad, y los condujo fuera del camino. ¡Oremos al Señor salvarnos de pastor contra quien su ira debe ser encendida!

Zacarías 10:3. para el Señor de los anfitriones, ha visitado su rebaño la casa de Judá, y los ha hecho como su bien en la batalla. .

Como un experto jinete controla hábilmente su acero caparisonado, y lo convierte de acuerdo con su placer en el día de la batalla, y lo hace obedecer solo, por lo que el Señor rompe y dirige a su iglesia, de modo que se vuelve como «bueno. en la batalla. ».

Zacarías 10:4. fuera de él, salió de la esquina, fuera de él el clavo, de él, de él el arco de batalla, de él todos los opresores juntos. .

Aprendamos de este verso que todo viene del Señor de los Anfitriones, el Dios de la Providencia, así como de la gracia. Los estadistas, que son las piedras de esquina del gran edificio del estado, deben venir de él. Esos hombres cristianos y mujeres de experiencia, que parecen estar como las piedras de esquina de nuestro edificio espiritual, deben venir de él. Aquellos que son como clavos, sobre los cuales los cristianos más débiles parecen colgarse, vienen de él. Y quien sea, en el día de la batalla, como el arco de Dios, también debe venir de él; Porque, aparte del Señor, no hay fuerza, ni poder, ni ingenio ni sabiduría, entre todos sus pueblos. Debemos aprender, entonces, para levantar el ojo a Dios, y mirarnos a la suya para que necesitamos; ya sean necesidades políticas, sociales o religiosas que deben suministrarse, todos deben venir de él.

Zacarías 10:5. y serán tan poderosos hombres, que bajan a sus enemigos en la mara de las calles en la batalla: y lucharán, porque el Señor está con ellos, y los jinetes en los caballos serán aturdido. .

La infantería judía a menudo se volvió hacia el vuelo de la caballería siria, y puedo comparar con certeza a los apóstoles de luchadores antiguos a humildes a pie, mientras que los paganos y otros filósofos eran como hombres poderosos a caballo, sin embargo, fueron rechazados por los guerreros aparentemente más débiles de la Cruzar, y es tan quieto. Podemos permitirnos darles a nuestros adversarios a todas las ventajas que pueden preguntar; Que tengan un patrocinio estatal, que tengan dignidad mundana, que tengan aprendizaje, que tengan riqueza; Sin embargo, en el nombre de Dios, los venceremos, porque la verdad de Dios es más poderosa que toda la sabiduría del hombre y la debilidad de Dios es más fuerte que la mayor fortaleza del hombre.

Zacarías 10:6. y fortaleceré la casa de judá, y salvaré la casa de Joseph, y los traeré de nuevo para colocarlos; Porque tengo misericordia sobre ellos: y serán como si no los hubiera echado; porque soy el Señor su Dios, y los escuchará .

Ver, amado, cómo el pacto eterno es la gran base de todo para los santos. «Yo y Jehová su Dios,» dice que. El Señor ha llevado a su gente a ser la suya para siempre; y, por lo tanto, aunque puede parecer temporalmente rechazarlos, pero de forma permanente y eternlativamente, los mantendrá rápido, y los poseerá como su pueblo.

Zacarías 10:7. y ellos de Efraín serán como un hombre poderoso, y su corazón se regocijerá como a través del vino: sí, sus hijos lo verán y se alegrarán; Su corazón se regocijará en el Señor. .

Consigue una firma de esta promesa, creyentes y suplíquelo. ¿Eres aburrido y pesado, desalentado y triste? Luego, declara esta promesa, «su corazón se regocijará en el Señor. ».

Zacarías 10:8. I Will Siss para ellos, y los reuniré; porque los he redimido: y aumentarán a medida que aumenten la liebre. .

La palabra «siss» es supuestamente para ser una alusión a la costumbre oriental de los hombres que administraron las abejas haciendo un sonido como sibilante para reunirlos en la colmena. Otros, sin embargo, traducen la palabra «Piping», como los tubos de pastor a su rebaño, y se reúnen a su alrededor. En las palabras, «los reuniré, porque los he redimido", vemos que la redención en particular es la base de llamadas efectivas; Aquellos a los que Jesucristo ha comprado con su sangre preciosa, el Espíritu Santo llamará al lado del resto de la humanidad.

Zacarías 10:9. y los sembraré entre la gente y me recordarán en los países lejanos; Y vivirán con sus hijos, y volverán. Los traeré de nuevo también fuera de la tierra de Egipto, y los recogeré de Asiria; Y los traeré a la tierra de Galaad y Líbano; y el lugar no se encontrará para ellos. Y pasará por el mar con aflicción, - .

En la restauración de Israel, hay un triunfo aún mayor que el que se logró en el Mar Rojo.

Zacarías 10:11. y hará que las olas en el mar, y todas las profundidades del río se secarán: y se reducirá el orgullo de Asiria, y el cetro de Egipto saldrá de distancia. .

Porque la gloria de Dios en la liberación de su pueblo seguramente asistirá a otra forma de gloria en la destrucción de sus enemigos, Cristo es un salvador dulce para Dios que se salvan y en ellos que perecen.

Zacarías 10:12. y los fortaleceré en el Señor; Y caminarán arriba y abajo en su nombre, dice el Señor. .

Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 9, Zacarías 9:10.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​zechariah-10.html. 2011.

El Comentario Bíblico del Expositor

EL CONTENIDO DE "ZACARÍAS"

Capítulos 9-14

A PARTIR del número de opiniones en conflicto que prevalecen sobre el tema, hemos visto cuán imposible es decidir sobre un esquema de división para "Zacarías" 9-14. Estos Capítulos constan de una serie de oráculos separados, que su lenguaje y concepciones generales nos llevan a creer en general que fueron elaborados por una mano y que, con la posible excepción de algunos fragmentos más antiguos, reflejan los tiempos turbulentos en Palestina que siguió la invasión de Alejandro Magno.

Pero aunque la mayoría de ellos probablemente se deben a una fecha y posiblemente provienen del mismo autor, estos oráculos no siempre exhiben una conexión y, de hecho, a veces no muestran relevancia entre sí. Por tanto, será más sencillo tomarlos pieza por pieza, y; antes de dar la traducción de cada uno, para explicar las dificultades en el mismo e indicar las ideas imperantes.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​zechariah-10.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

5. CONTRA LOS PASTORES MALVADOS

Zacarías 10:3

La unidad de esta sección es más evidente que su conexión con la anterior, que había hablado de la falta de un pastor o director religioso de Israel, mientras que esta está dirigida contra sus pastores y líderes, es decir, sus tiranos extranjeros.

La figura está tomada de Jeremias 23:1 ss., Donde, además, "visitar" se usa en un sentido de castigo, pero la simple "visita" en el sentido de cuidar, al igual que en Zacarías 10:3 de este décimo capítulo. Quienes son estos tiranos extranjeros no se declara explícitamente, pero la referencia a Egipto y Asiria como tierras de donde los judíos cautivos serán llevados a casa, mientras que al mismo tiempo hay una nación judía en Judá, solo se ajusta al período griego, después de que Ptolomeo había llevó a tantos judíos a Egipto, y todavía había muchos esparcidos por el otro gran imperio del norte, al que, como ya hemos visto, los judíos le dieron el nombre de Asiria.

La referencia difícilmente puede ajustarse a los años posteriores a que Seleuco y Ptolomeo concedieran a los judíos en sus territorios los derechos de los ciudadanos. Los judíos cautivos deben ser devueltos a Galaad y al Líbano. La razón por la que se mencionan exactamente estos, y ni Samaria ni Galilea, constituye una dificultad, sea cual sea la edad que asignemos al capítulo.

El lenguaje de Zacarías 10:3 tiene varias características tardías. José o Efraín, aquí y en otras partes de estos capítulos, se usa para referirse a la porción de Israel que aún está en cautiverio, en contraste con Judá, la comunidad que regresó.

El pasaje predice que Jehová cambiará a sus pobres ovejas sin líder, los judíos, en caballos de guerra, y les dará jefes fuertes y armas de guerra. Derrocarán a las naciones, y Jehová hará volver a sus desterrados. Por lo tanto, el pasaje es uno con el capítulo 9.

Ardió mi ira contra los pastores, y castigaré a los machos cabríos; sí, el SEÑOR de los ejércitos visitará su rebaño, la casa de Judá, y los convertirá en sus espléndidos caballos de guerra. piedra, de él el apoyo, de él el arco de guerra, de él el opresor, saldrán juntos, y en la batalla hollarán a los héroes como en la tierra de las calles, y pelearán, porque Jehová está con ellos, y los jinetes a caballo se avergonzarán.

Y haré fuerte la casa de Judá y haré salvación para la casa de José, y los haré volver, porque tengo misericordia de ellos, y serán como si no los hubiera rechazado, porque yo soy Jehová su Dios y Conversaré con ellos. Y será Efraín como héroes, y su corazón se alegrará como con el vino, y sus hijos verán y se alegrarán; su corazón se gozará en Jehová.

Les silbaré y los reuniré, porque los he redimido, y serán tantos como antes. Los esparcí entre las naciones, pero entre los lejanos piensan en mí, y criarán a sus hijos y volverán. Y los traeré a casa de la tierra de Misraim, y de Asur los recogeré, y los traeré a la tierra de Galaad y al Líbano, aunque no les basten.

Y pasarán por el mar de Egipto, y él herirá el mar de las quebradas, y se secarán todas las profundidades del Nilo, y la soberbia de Asiria será derribada, y el cetro de Egipto será barrido. Y su fuerza estará en Jehová, y en su nombre se gloriarán, oráculo de Jehová ".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​zechariah-10.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Zacarías 10:1, Zacarías 10:2

§ 4. Un enlace de conexión entre la última sección y la siguiente. La condición para obtener las bendiciones prometidas es que deben buscarse del Señor, no de los ídolos.

Zacarías 10:1

Pide al Señor que llueva. La promesa de abundancia al final del último capítulo sugiere al profeta que haga una aplicación especial a la práctica de sus compatriotas. Deben confiar solo en Dios para el suministro de recompensas temporales y espirituales. La lluvia tardía se debía al momento del equinoccio vernal, y era necesaria para hinchar el grano en maduración (comp. Deuteronomio 11:14). La lluvia temprana ocurrió en el equinoccio de otoño. Se consideró como una manifestación especial del cuidado providencial de Dios que se recibieran estas lluvias periódicas (ver Isaías 30:23; Jeremias 5:24; Joel 2:23). Entonces el Señor hará nubes brillantes; más bien, Jehová hace los relámpagos. Las tormentas eléctricas acompañan las lluvias periódicas. Debes pedirle a él, y lo tendrás. Septuaginta, Κύριος ἐποίησε φαντασίας, "El Señor hace destellos" (¿de un rayo?); Vulgata, Domiaus faciet nives, donde se supone que la lectura correcta es nubes (comp. Salmo 135:7; Job 38:25, Job 38:26). Dales lluvias de lluvia. Lluvia abundante, como Job 37:6. La dirección ahora está en tercera persona. Césped. Todos los alimentos vegetales para el hombre y la bestia, como en Génesis 1:11, Génesis 1:29; Salmo 104:14; Amós 7:2.

Zacarías 10:2

Por. El profeta apoya su exhortación a orar a Jehová mostrando la inutilidad de la confianza en los ídolos. Ídolos; terafines Lo que estos fueron no se sabe con certeza. Parecen haber sido imágenes de forma humana y, a veces, de tamaño natural, que corresponden en cierto grado a los lares o penates de los romanos ( Génesis 31:19; 1 Samuel 19:13). Se suponía que eran capaces de otorgar bendiciones temporales y dar oráculos ( Jueces 17:5; Jueces 18:5, Jueces 18:24; Ezequiel 21:21) . Han hablado vanidad. Dio respuestas inútiles y engañosas. Se cree que la mención de terafines en este pasaje indica una fecha anterior al cautiverio; pero el profeta habla de eventos pasados, de los resultados de estas supersticiones básicas en el tiempo anterior, no presente. Se mencionan tres tipos de superstición. Septuaginta, οἱ ἀποφθεγγόμενοι, "hablando" imágenes. Estos son los primeros. En segundo lugar vienen los adivinos, los adivinos, personas que pretendieron predecir el futuro (Jeremias 27:9; Jeremias 29:8; Ezequiel 21:21; Habukkuk 2:18). Han contado falsos sueños; Vulgata, somniatores locuti sunt frustra; LXX τὰ ἐνύπνια ψευδῆ ἐλάλουν, "habló falsos sueños". La Vulgata parece ser correcta, "los sueños, es decir, los soñadores, hablan engaño". Esta es la tercera clase entre los practicantes de observancias supersticiosas. Se consuelan en vano, cuando prometen bendiciones temporales ( Job 21:34). Por lo tanto, siguieron su camino como un rebaño. Debido a que confiaban en estas vanas supersticiones, los israelitas tuvieron que abandonar su propio lugar, fueron llevados al exilio como un rebaño de ovejas expulsadas para su venta o matanza (Jeremias 1:17). Estaban preocupados. Fueron y siguen siendo oprimidos por los paganos. Porque no había (hay) pastor. Como no tenían un rey que los protegiera y los guiara, cayeron bajo el poder de gobernantes extranjeros, que los maltrataron y los oprimieron ( Ezequiel 34:5; Nehemías 5:15).

Zacarías 10:3, Zacarías 10:4

§ 5. Los gobernantes malvados puestos sobre ellos por sus pecados serán removidos, e Israel será firmemente establecido.

Zacarías 10:3

Mi ira se encendió contra los pastores. Estos gobernantes paganos fueron de hecho instrumentos de Dios para castigar a su pueblo, pero habían excedido su comisión y afligieron a Israel para llevar a cabo sus propios planes malvados, y ahora ellos mismos serán castigados. Algunos comentaristas plantean a "los pastores" como los gobernantes de Israel civiles y eclesiásticos, comparando Ezequiel 34:2, Ezequiel 34:5, etc. Pero el contexto nos lleva a considerarlos como aquellos que tomaron el lugar de los gobernantes de Israel cuando ella no tenía pastor propio ( Ezequiel 34:2). Castigué (castigaré) a las cabras (bellwethers); literalmente, visitará; es decir, castigará. La misma palabra (paquad) se usa en la siguiente cláusula en un buen sentido. Las "cabras" son los hombres principales, los poderosos del mal, como Isaías 14:9. Hath visitó a su rebaño. La razón por la cual los malvados pastores son castigados es porque Dios visita a su rebaño con amor y cuidado, para ver su estado y aliviarlos de los problemas ( Sofonías 2:7). La casa de Judá aquí incluye a toda la nación, a la que luego dio su nombre. Los ha hecho (los hará) como su buen caballo. Los israelitas no solo serán liberados de la opresión, sino que Dios los usará como un majestuoso caballo de guerra, rico en capacidades, para pisotear enemigos y triunfar sobre ellos. Entonces dijo antes ( Zacarías 9:13) que haría de Judá su arco y Efraín su flecha. (Para una descripción del caballo de guerra, vea Job 39:19-18; comp. Apocalipsis 6:2; Apocalipsis 19:14, donde se representa a Cristo montado en un caballo blanco, y sus santos siguiéndolo en caballos blancos.)

Zacarías 10:4

La firmeza y seguridad de Judá, por lo tanto "visitada", se anuncia en términos que admiten una nueva aplicación. De él salió (vendrá). Fuera de Judá, mencionado en Zacarías 10:3. Otros, no tan adecuadamente, explican "fuera de Jehová", en contraste con Oseas 8:4. Las cifras siguientes se toman de la construcción y el mobiliario de una casa. La esquina. La piedra angular ( Isaías 28:16). De Judá misma vendrá el príncipe sobre quien descansará todo el edificio; es decir, principalmente, ella será independiente de los gobernantes extranjeros; y en segundo lugar, de Judá vendrá el Mesías, "la lápida del rincón" ( Mateo 21:42; Efesios 2:20; Hebreos 7:14). Septuaginta (tomando el sustantivo como verbo), καὶ ἀπ αὐτοῦ ἐπέβλεψε, "et ex ipso respexit" (Jerome). La uña. La palabra (yathed) se toma para la clavija que sujeta el cordón de una tienda de campaña, para un clavo utilizado en la construcción con madera, o una clavija para colgar brazos y utensilios en las paredes de una casa. En cualquier sentido que lo tomemos aquí, implica a alguien que consolida o defiende la constitución política ( Isaías 22:23, Isaías 22:24). El arco de batalla. Las personas deberán tener armas y habilidades militares para protegerlos de todos los asaltantes. Opresor; más bien, regla, como Isaías 3:12; Isaías 60:17. Judá tendrá todos los líderes necesarios para todas las emergencias. Septuaginta, πᾶς ὁ ἐξελαύνων ἐν τῷ αὐτῷ, "el que expulsa juntos"; Vulgata, omnis exactor simul. Si se toma la palabra en el sentido de estas versiones y la Versión Autorizada, la cláusula significaría que los israelitas subyugarán a sus enemigos, los oprimirán y les rendirán tributo. La palabra (noges) generalmente significa "maestro de tareas".

Zacarías 10:5

§ 6. Así equipados, Israel y Judá unidos triunfarán sobre sus enemigos.

Zacarías 10:5

Que pisotean a sus enemigos en el lodo de las calles. "Sus enemigos" se suministra naturalmente del contexto. Otros toman el participio "pisando" intransitivamente, "pisando el lodo de la calle", el enemigo es denotado figurativamente por "lodo". Las versiones griegas y latinas dan, "pisar el barro en las calles" (comp. Salmo 18:42; Miqueas 7:10). Ellos pelearán. Llevarán a cabo una guerra larga y exitosa porque Dios está con ellos. Los jinetes a caballo. La fuerte fuerza de la caballería dispuesta contra ellos caerá ante Israel y será avergonzada. Las fuerzas israelitas eran en su mayor parte infantería, mientras que la fuerza principal de sus enemigos consistía en la caballería ( Daniel 11:40).

Zacarías 10:6

Casa de josé; es decir, Israel, o las diez tribus, llamaron Efraín en el siguiente verso (ver nota en Amós 5:6). Israel y Judá por igual participarán en la contienda y la victoria, bajo la protección de Dios. Los traeré nuevamente para colocarlos. Esta es una palabra en hebreo, que puede significar "los traigo de nuevo" o "los hago morar". La versión autorizada combina injustificadamente ambas significaciones. Septuaginta, κατοικιῶ αὐτούς, "los resolveré"; Vulgata, convertam eos. Es mejor tomarlo aquí, en contraste con "desechado" en una cláusula siguiente, en el sentido de "Haré que moren", es decir, en seguridad y comodidad. Como si no los hubiera rechazado. La restauración feliz hará que Thum olvide los problemas anteriores y las calamidades de su rechazo ( Isaías 43:18, Isaías 43:19). Los escuchará ( Zacarías 13:9; Isaías 58:9).

Zacarías 10:7

Los de Efraín; Es decir, así como Judá, serán héroes. No muchos miembros del reino del norte regresaron al principio del cautiverio; pero el profeta asegura que vendrán y demostrarán ser guerreros poderosos. Como a través del vino. Se apresurarán a la batalla alegre y exultante, como hombres refrescados y fortalecidos con vino (ver Zacarías 9:15; Salmo 78:65, Salmo 78:66). Sus hijos lo verán. Aunque no pueden participar en la lucha, sus hijos compartirán la alegría universal. Su corazón se regocijará en el Señor (Salmo 63:7; Isaías 41:16; Joel 2:23; Habacuc 3:18). Se han hecho intentos para encontrar el cumplimiento de estas profecías ( Zacarías 10:3, etc.) en ciertos eventos de la época de los macabeos. Por lo tanto, según Patritius, el pecado por el cual los hebreos sufrieron tal angustia a manos de los Seleucidae ( Zacarías 10:2) fue su imitación de las prácticas paganas mencionadas en 1 Macc. 1: 13-15 y 2 Macc. 4: 7-17, cuando el sumo sacerdote compró su oficio mediante un soborno, y los otros sacerdotes siguieron las costumbres griegas. Se supone que el profeta se refiere especialmente a este estado de cosas cuando dice: "Estaban preocupados porque no había pastor. La barrena de mi mina se encendió contra los pastores". Pero hemos demostrado anteriormente que Zacarías está hablando aquí del pasado, no del futuro. Hay más verosimilitud en discernir las guerras y victorias de Judas, sus hermanos y sucesores, en las alusiones de los versículos 4-7. La verdad es que tales descripciones se adaptan a muchos eventos diferentes y tienen varias aplicaciones. Aunque su cumplimiento completo puede esperarse solo en tiempos y circunstancias mesiánicas, podemos ver muchas transacciones anticipatorias y preparatorias, que están destinadas a introducir el logro final. El profeta judío no siempre predice ciertos eventos definidos. A menudo enseña, advierte y exhorta; y en general está enunciando grandes principios, cuya verdad será clara en el futuro, en lugar de predecir hechos particulares. No es raro que los comentaristas hayan descuidado esta consideración y hayan tratado con demasiada curiosidad de restringir las palabras del profeta a algún tema. Cabe señalar, además, que cuando el lenguaje profético sobre el destino de las personas restauradas parece ser exagerado y no confirmado por hechos posteriores, las promesas siempre están condicionadas por el estado moral de los destinatarios. Si respondieran completa y consistentemente al llamado de Dios, el resultado sería tal como se predijo. El hecho de que el evento en todos los aspectos no se correspondía con el alto ideal anunciado previamente debe atribuirse, no al error del profeta, sino a la rebeldía y desobediencia de la gente.

Zacarías 10:8

§ 7. Los pueblos dispersos serán reunidos de todas partes del mundo y habitarán en su propia tierra, bajo la protección de Jehová.

Zacarías 10:8

Lo haré por ellos; σημανῶ αὐτοῖς, "les haré señas"; sibilabo eis (Vulgata). La más mínima convocatoria los traerá cuando Dios quiera el regreso de los dispersos. El "silbido" es el silbido o tintineo con el que las abejas son seducidas para enjambrar ( Isaías 5:26; Isaías 7:18, Isaías 7:19). Los he redimido. Fueron virtualmente liberados del cautiverio y el exilio, aunque no todos habían aprovechado la liberación. Aumentarán a medida que hayan aumentado. La misma promesa se hace en Ezequiel 36:10, Ezequiel 36:11. La alusión es al maravilloso crecimiento de la nación israelita en Egipto ( Éxodo 1:7, Éxodo 1:12). Los profetas a menudo anuncian este cumplimiento de la promesa hecha a Abraham ( Génesis 13:16; Génesis 15:5, etc.) después del regreso (ver Isaías 54:2; Oseas 1:10; Miqueas 2:12).

Zacarías 10:9

Los sembraré entre la gente (pueblos). La "siembra" aquí no significa dispersión, sino aumento, y esto debía continuar mientras estaban dispersos entre las naciones. La palabra se usa en el mismo sentido en Oseas 2:23; Jeremias 31:27. Esta continua dispersión era parte de su disciplina, una prueba de su lealtad a Dios. Ellos se acordarán de mí. En los países donde viven adorarán al Señor y observarán su Ley, y serán testigos de él entre los paganos. Vivirán con sus hijos ( Ezequiel 37:14). La bendición prometida no es solo por un tiempo, sino perpetua. Gire de nuevo; es decir, regresar a su propia tierra ( Isaías 35:10). No puede significar "volverse al Señor", porque ya se dice que recuerdan al Señor, y su "conversión debe preceder a la promesa de la vida". El siguiente verso describe el retorno más particularmente.

Zacarías 10:10

Egipto ... Asiria. Es cierto que había un gran cuerpo de judíos en Egipto en este momento (Jeremias 43:6, Jeremias 43:7); y a Asiria las diez tribus, que aquí se mencionan especialmente bajo el nombre de Efraín, habían sido deportadas. Además de esto, Asiria a menudo se usa libremente para Asia occidental o Babilonia, de los cuales, después de su presentación, formaron una característica muy importante (ver 2 Reyes 23:29; Esdras 6:22; y en el Apócrifos, 1 Esd.7: 15; Judit 1: 7; 2: 1). En la 'Oracula Sibyllina', los asirios se confunden continuamente con los persas, los babilonios y otras naciones orientales. Egipto y Asiria se usan aquí como tipos de países a los que los judíos habían sido desterrados (comp. Oseas 11:11). Galaad y el Líbano. Una designación del distrito norte de Palestina, a ambos lados del Jordán, en el que estas tribus se habían asentado originalmente. Esta región había estado más expuesta a ataques hostiles, y fue la primera en ser despoblada. El lugar no se encontrará para ellos ( Isaías 49:20). Josefo testifica de la población de Galilea en tiempos posteriores ('Bell. Jud.,' 2.3, 1; 3.3, 2; 4.1, 2; 7.5). Septuaginta, "No quedará ni uno de ellos", es decir, en el exilio.

Zacarías 10:11

Pasará por el mar con aflicción. Al traer de regreso a su pueblo, el Señor está listo para repetir los milagros del Éxodo. Este es el significado general del pasaje; pero los detalles presentan dificultades. Porque "él pasará" la LXX. da, "pasarán". Pero la referencia es claramente a Jehová, como lo muestra la siguiente cláusula. Las siguientes dos palabras están en aposición, "el mar", "aflicción". Versión revisada, "el mar de la aflicción"; Septuaginta, ἐν θαλάσσῃ στενῇ, "en un mar estrecho"; o, como el hebreo no se puede traducir así, "en un mar, un estrecho"; Vulgata, en maris freto. Parece mejor tomar las dos palabras simplemente como "el mar, que es la aflicción". El Mar Rojo, a través del cual Jehová guió a su pueblo, fue una figura de los sufrimientos que habían sufrido en Egipto, y trajo la destrucción a sus enemigos (comp. Éxodo 14:16, Éxodo 14:17 , Éxodo 14:24, etc.). Hiere las olas ( Éxodo 15:8; Isaías 11:15, Isaías 11:16; Isaías 51:10). El río. El nilo. La desecación de las aguas del Nilo es una figura de la humillación de las naciones que han sido culpables de esclavizar al pueblo elegido. El nilo. el representante de Egipto, se menciona debido a la alusión a la esclavitud en Egipto que atraviesa el párrafo. El orgullo de Asiria. El orgullo se observa como la característica de Asiria (comp. Isaías 10:7, etc .; Ezequiel 31:3, Ezequiel 31:10). El cetro. Esto puede referirse a la decadencia del poder de Egipto y la transferencia de la autoridad real a extraños; pero, con respecto al contexto inmediato, es mejor que traduzcamos "la vara de Egipto", y veamos en ella una alusión a la opresión de los capataces durante la estancia en esa tierra. Toda esa tiranía debe terminar (comp. Isaías 10:24).

Zacarías 10:12

Los fortaleceré en el Señor. Los fortaleceré conmigo mismo, con mi gracia y poder. Andarán arriba y abajo en su nombre. Vivirán en obediencia y dependencia del Señor ( Miqueas 4:5, donde vea la nota). La Septuaginta dice: "Se jactarán de sí mismos". Entonces Dios hará maravillas para liberar a su pueblo del cautiverio del diablo, destruyendo a todos los enemigos, visibles e invisibles, que se unen contra él. Este es el cumplimiento final de la profecía. La restauración completa del cautiverio es el tema inmediato de las palabras del profeta; y entre estos dos podemos ver una referencia a la conversión de los judíos en el tiempo de Cristo y los apóstoles, que continuará hasta el final.

HOMILÉTICA

Zacarías 10:1

El secreto de la victoria.

"Pídele al Señor que llueva en el tiempo", etc. En el último pasaje, la Iglesia de Dios (en su forma del Nuevo Testamento, como suponemos) nos fue presentada bajo las figuras de un ejército (versículo 13, etc.) ; un rebaño (versículo 16); y un campo que el Señor había bendecido (versículo 17). En los versos presentes encontramos todas estas figuras nuevamente empleadas: el campo ( Zacarías 10:1); el rebaño ( Zacarías 10:2, Zacarías 10:3); el ejército u host ( Zacarías 10:3). Parece, por lo tanto, que también nos hemos presentado el mismo tema de ilustración, a saber. la iglesia del Nuevo Testamento; y que, además, en las mismas circunstancias y al mismo tiempo que antes. La distinción a tener en cuenta es que, en el presente pasaje, tenemos una visión más profunda del tema: la naturaleza secreta de esa Iglesia que se explica y aplica al describirnos

(1) un regalo especial;

(2) una falla grave;

(3) una señal de éxito.

I. UN REGALO ESPECIAL. Según el primer verso, hay algo que "pedir al Señor"; algo designado por él, que tiene su "tiempo" apropiado; algo que se espera de él: "el Señor dará"; algo que todos deben esperar: "para todos". Nos figura como "lluvia". ¿Qué significa? En la conexión actual, ¿qué puede significar sino el don del Espíritu de Dios ( Isaías 44:3; Joel 2:28)? Cuán especialmente se les enseñó a los hombres, en los tiempos del Nuevo Testamento, a "pedir" este regalo (ver Lucas 11:9, donde se alienta a los hombres nueve veces más a orar por esta bendición; también Juan 4:10; Juan 7:37)! ¡Cuán expresamente, nuevamente, fueron esos "últimos" días el "tiempo" designado para esta bendición ( Lucas 24:49; Juan 16:7; Hechos 1:4)! En qué abundantes "lluvias", una vez más, se le dio en estos tiempos primitivos, por así decirlo, "a cada uno" "en el campo" ( Hechos 2:17; Hechos 8:17 ; Hechos 11:17; Gálatas 3:2, Gálatas 3:3)! ¡Estas fueron algunas de las cosas que causaron que la dispensación comenzara a llamarse "la dispensación del Espíritu"! En resumen, sin esta santa "lluvia" desde arriba, la Iglesia estrictamente "cristiana" nunca podría haber existido. Mucho menos, por supuesto, podría haber seguido vivo.

II Un fracaso grave. El estado de cosas en la Iglesia judía en la venida de Cristo nos parece descrito a continuación. En cierto sentido, la Iglesia, como cuerpo, aunque libre de la idolatría más grosera de los días anteriores, adoraba a los "ídolos" por sí misma. Sus miembros confiaban solo en ritos externos, nombres, privilegios y profesiones ( Romanos 2:17; Mateo 3:9; Mateo 23:14, Mateo 23:23, Mateo 23:30, etc.). Como consecuencia, nunca obtuvieron (Jeremias 14:2, etc.), como nunca quisieron, el don del que se habla aquí. De lo contrario, fallaron por completo, a pesar de todos sus privilegios ( Romanos 3:1, Romanos 3:2), como Iglesia: Esto se evidenció en el momento, como aparentemente se predijo aquí de antemano, en varios formas. Por ejemplo, por la ausencia entre ellos:

1. De conocimiento sólido y verdad. "Los adivinos han visto una mentira y han dicho sueños falsos" (comp. Mateo 15:14; Mateo 23:16, Mateo 23:19, Mateo 23:24, Mateo 23:26; Juan 9:40, Juan 9:41).

2. De salvar el conocimiento y la verdad. "Se consuelan en vano".

3. De una adecuada supervisión pastoral. (Ver final de Zacarías 10:2; y comp. Mateo 9:36.) También por la presencia entre ellos:

4. De juicios especiales sobre aquellos que profesaron ( Mateo 23:2) ser "pastores" ( Zacarías 10:3). (Ver Mateo 23:1, en todas partes, con su séptupla denuncia de "ay" sobre los "escribas y fariseos"). Mateo 23:33 y Mateo 21:13?

III. UN ÉXITO DE SEÑAL.

1. Su naturaleza. Siendo lo mismo que se señaló anteriormente en Mateo 9:14, Mateo 9:15, a saber. éxito en predicar el evangelio de Cristo y poner a los pecadores por debajo de su poder.

2. Su secreto. Esto se encontró en el hecho de que, por la venida de Cristo, "el Señor de los ejércitos" ( Mateo 9:3) había "visitado" a su pueblo y "rebaño" (comp. Lucas 1:68 , Lucas 1:78, Lucas 1:79; Lucas 7:16; y tenga en cuenta, en Lucas 7:5, la expresión "pelearán, porque el Señor está con ellos ").

3. Sus instrumentos. Estos muy notables,

(1) como hombres de "Judá", o judíos (como lo fueron todos los apóstoles); hombres, es decir; perteneciente a esa misma Iglesia y gente que, en asuntos religiosos, como acabo de señalar, había fallado tan atrozmente. Posiblemente, también

(2) como algunos de ellos, hombres como Saulo de Tarso, que al principio eran "opresores" (ver también Juan 1:46). Y ciertamente,

(3) como capaz de "pisar" obstáculos y "confundir" a los oponentes de una manera muy maravillosa (ver Hechos 4:13; Hechos 5:33; Hechos 6:10; Hechos 9:22; Hechos 18:28; y quizás, también, Hechos 26:28).

¡Cuán sorprendentemente todo esto nos enseña la necesidad absoluta del Espíritu de Dios!

1. Para toda la verdadera vida religiosa. Fue la ausencia de esto lo que convirtió a la Iglesia judía en la cosa muerta ( Lucas 17:37) que era, como el viejo mundo y Sodoma ( Lucas 17:27, Lucas 17:29) cuando Noé y Lot habían salido de ellos. Todos sus otros muchos privilegios (ver Romanos 2:17; Romanos 3:1, Romanos 3:2; Romanos 9:4, Romanos 9:5) no sirvieron de nada sin esto.

2. De todo verdadero trabajo religioso. Fue la presencia de esto, asegurada por esa venida y obra de Cristo a la que se supone que nos referimos en Mateo 9:3 (comp. Hechos 2:33), que encontró y venció a ambos la Iglesia judía y el mundo gentil (ver Hechos 1:8; Hechos 5:32; 1 Pedro 1:12). ¡Cuán esencial, de hecho, fue ese regalo, que más que suplió, en un sentido, la presencia del mismo Cristo ( Juan 16:7)!

Zacarías 10:6

La restauración de Israel.

"Y fortaleceré la casa de Judá", etc. La mención por separado en este pasaje ( Zacarías 10:6, Zacarías 10:7) de Judá, José y Efraín, junto con eso de Galaad, Líbano, Egipto y Asiria, en Zacarías 10:10, Zacarías 10:11 parece una indicación de que ahora tenemos que ver especialmente con Israel "según la carne". Los versículos anteriores hablaban de "los tiempos de los gentiles" y de las grandes conquistas espirituales que los guerreros maestros de nacimiento judío debían inaugurar entre los gentiles durante esos tiempos. Sin embargo, "Jerusalén" misma, en todo momento, debía ser "pisoteada por los gentiles" ( Lucas 21:24). ¿Qué le sucedería cuando terminara esa larga "tribulación"? El presente pasaje parece responder, enseñándonos, aparentemente, que el Israel literal debería ser restaurado

(1) a su favor anterior; y

(2) a su antigua herencia.

I. SU RESTAURACIÓN AL FAVOR. Podemos notar:

1. Su realidad; como lo muestran las expresiones, "Fortaleceré" (comp. Salmo 80:14, Salmo 80:15, Salmo 80:17); "Yo salvaré;" "Tengo misericordia de ellos". "Los escucharé" (comp. Salmo 66:18).

2. Su universalidad; como abrazando tanto a "Judá" como a "José", las dos principales familias rivales de Jacob (ver Isaías 11:13, Isaías 11:14; Jeremias 3:18; Ezequiel 37:16, Ezequiel 37:17, etc.).

3. Su integridad. Lo que "Judá" necesita, a saber. "fortalecimiento", logrando para ello; lo que "Joseph" necesita, como haber sido castigado más severamente, a saber. "salvar", logrando para ello; y que, en ambos casos, de manera tan efectiva como para borrar el pasado malvado: "Serán como si no los hubiera rechazado".

4. Su bendición. Causando regocijo y alegría especial, como el ocasionado por el "vino".

5. Su solidez. Causando alegría en el "corazón" (comp. Salmo 4:7, y contexto).

6. Se adapta a la permanencia. Sus "hijos" compartiendo la alegría así como ellos mismos (comp. Isaías 65:22, Isaías 65:23, "su descendencia con ellos").

II SU RESTAURACIÓN (APARENTEMENTE) A PALESTINA. Ver, en general, Zacarías 10:6, "Los traeré nuevamente para colocarlos". Y observe, más particularmente:

1. La llamada. Deben ser convocados en voz alta ("voy a silbar", comp. Isaías 5:26), como personas que viven lejos; también como personas que pertenecen a Dios, porque "redimidos"; como con razón también pertenecían a ese lugar en el que anteriormente habían "aumentado" de manera tan sorprendente; y posiblemente, una vez más, por haber estado destinado durante mucho tiempo a este mismo destino, como la semilla "sembrada" ( Zacarías 10:9) con el objetivo final de cosechar una cosecha que corresponda.

2. La respuesta. Sin embargo, "muy lejos", por muy disperso que esté, cuando reciban esa llamada, "recordarán" esa voz y la escucharán; y, junto con sus hijos (vea el final de Zacarías 10:9), prepárese para regresar.

3. El regreso. En correspondencia con esta preparación, son

(1) ser "sacado" de los países de su dispersión, ya sea mintiendo, como "Egipto", al sur, o mintiendo, como "Asiria", al norte; y

(2) también son, de una manera tan maravillosa y tan humillante para sus enemigos como cuando el "Mar" Rojo y el "río" Jordania en los días anteriores se habían dividido y secado antes de ellos, para ser "traídos" a sus antiguos posesión; y que además

(3) en números tan exuberantes como para no solo ocupar la región trans-jordana de Galaad, sino incluso un territorio como el del Líbano, casi más allá de los límites del antiguo Israel; y no, aun así, tener suficiente espacio (final de Zacarías 10:10; comp. Isaías 49:20).

4. El resultado feliz. La fuerza de sus enemigos (fin de Zacarías 10:11) se rompió para siempre, y ellos mismos "se fortalecieron en Jehová", entonces podrán alquilar toda la tierra como propia (comp. Génesis 13:14-1); ellos mismos, también, como pueblo de Dios, haciendo todo lo que hay en su Nombre (Salmo 67:6; Miqueas 4:5; Colosenses 3:17).

Estas cosas pueden enseñarnos, en conclusión:

1. Tener un interés cada vez mayor en la suerte de Israel. Ya sea correcto o incorrecto en nuestra opinión de los detalles, el principio general es indudable. La historia futura del mundo, como su historia pasada, enciende la historia de la simiente de Abraham ( Génesis 12:3, etc.).

2. Para depositar una confianza cada vez mayor en el Dios de Israel. En cualquier circunstancia, a través de cualquier vicisitud, bajo cualquier provocación, ¡cuán increíblemente fiel a su antigua promesa ( Romanos 11:1, Romanos 11:28, Romanos 11:29)!

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Zacarías 10:1, Zacarías 10:2

Oración por bendiciones temporales.

I. DE ACUERDO CON NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS. Dependiente. En la necesidad. Instintivamente, gire, gire a Dios. Tenemos su Palabra para animarnos; el registro de sus obras para consolarnos; El testimonio de sus santos para alentarnos.

II CONDICIONADO POR LA NECESIDAD DE LAS COSAS. Hay limites. Claramente hay cosas que sería razonable, y otras que sería irracional y tonto preguntar. "Reza para que tu vuelo no sea en invierno", dijo nuestro Señor. El vuelo era una necesidad, pero el tiempo y los modales eran inestables. Esto parece insinuado aquí por la condición, "en el tiempo de la lluvia tardía".

III. DEBE SER SUBORDINADO A NUESTRO BIEN ESPIRITUAL. El alma es más que el cuerpo. Puede que no sea necesario para nosotros vivir, pero es necesario que debemos permanecer en el amor de Dios y hacer su voluntad. "Lluvia" simboliza las bendiciones espirituales. Solo Dios puede dar lluvia, y solo Dios puede dar las influencias vivificantes, vigorizantes y santificantes del Espíritu Santo. "Buscad primero el reino de Dios".

IV. DEBE OFRECERSE EN PRESENTACIÓN HUMILDE A LA VOLUNTAD DE DIOS. Es infinitamente sabio, santo y bueno. Confiemos en él, porque no puede querer nada más que bien.

V. DEBE ESTAR ACOMPAÑADO POR EL USO PRINCIPAL DE TODOS LOS MEDIOS LEGALES. Es un viejo dicho que "Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos". La oración sin trabajo es fanatismo y locura; pero la oración y el trabajo son la sabiduría más elevada y el camino más seguro para el éxito. "¿Por qué clamas a mí?" dijo el Señor a Moisés. "Habla a los hijos de Israel para que avancen" ( Éxodo 14:15) .— F.

Zacarías 10:1, Zacarías 10:2

Parábola de la lluvia.

I. LA GRAN NECESIDAD DEL HOMBRE. Sin lluvia, el suelo está empobrecido y muerto. Así es el alma sin Dios. No buena fruta.

II EL GRAN RECURSO DEL HOMBRE. No ídolos o encantamientos, no dispositivos humanos o filosofías, sino apelar a Dios. No retendrá nada bueno de los que andan rectamente.

III. LA GRAN CONSOLACIÓN DEL HOMBRE.

1. Dulce (Cf. Deuteronomio 32:2.)

2. A tiempo. Dios no da de manera arbitraria, sino de acuerdo con sus propias leyes sabias y santas. Cuando la lluvia es más necesaria, es muy apreciada. Así en las cosas espirituales (cf. Salmo 44:3).

3. Abundante. "Duchas". Las lluvias a veces son leves, parciales o temporales. Aquí prometo "abundancia de lluvia" ( 1 Reyes 18:41), satisfaciendo las necesidades de todos, llegando a los límites más remotos de la tierra reseca.

4. Vigorizante y fertilizante. "A cada hierba en el campo". Llamados de agradecimiento y alegría.

Zacarías 10:3

Las visitas de Dios a su pueblo.

Indicar-

I. SU PREOCUPACIÓN POR SU BIENESTAR.

II SU PROPÓSITO HACERLOS BIEN.

III. SU PLACER EN SU SALUD Y PROSPERIDAD. Wordsworth dio como lema un dial: "Luz, ven a visitarme". Entonces debemos abrir nuestras almas a la venida de Dios y dar la bienvenida a sus visitas. — F.

Zacarías 10:4, Zacarías 10:5

La fuerza de los estados.

I. REGLAS CAPABLES. "Piedra angular", sobre la cual descansa la tela. La estabilidad del conjunto depende de la base.

II SOLO ADMINISTRACION. "Clavo": lo que une y arregla. Las leyes no solo deben ser justas, sino que deben aplicarse justamente. Las formas de gobierno varían según las circunstancias y las necesidades de las personas. Hay mucha verdad en el dicho de Pope, "Lo que se administra mejor es lo mejor".

III. AMPLIOS RECURSOS. "Arco de batalla" puede significar implementos de guerra. Medios de defensa. Las armas no son nada en comparación con los hombres que las manejan. Ciudadanos verdaderos, dedicados al derecho, que se entregan a sí mismos y a todos por la defensa de la verdad y la libertad, y por el avance del bien general.

IV. INDEPENDENCIA NACIONAL. Iluminación. Amor a la libertad y la justicia. Pureza de la vida doméstica. Superioridad a la pasión y vana gloria. Coraje en el deber. Poder no solo para defenderse, sino para soportar generosamente hacia los vencidos y vencer el mal con el bien.

"¿Qué constituye un estado? No almenas elevadas o montículos trabajados,

Paredes gruesas o puerta con foso;

No ciudades orgullosas, con torres y torres coronadas, ni bahías, ni puertos armados anchos, donde, riéndose de la tormenta, cabalgas ricas cabalgan; sino hombres, hombres cristianos de alta mentalidad ".

F.

Zacarías 10:5

Redención.

I. CONFLICTOS RESULTANTES EN LA VICTORIA.

II VICTORIA RESULTANTE EN LA UNIÓN. Esto no siempre sucede. Ha habido guerras que han generado más guerras, y victorias que han dejado fuertes odios y amargos recuerdos prolongados por generaciones. Además, la unión puede basarse en la derrota en interés del conquistador y no del conquistado; más formal que real, más una cosa de convenios y ficciones legales que la libre elección de la gente. Pero aquí es real y verdadero. Se ha quitado la pared intermedia de partición. La enemistad ha dado lugar al amor. Celos y lucha, a la fraternidad y la paz.

III. UNIÓN RESULTANTE DE LA FELICIDAD. Ha habido ejemplos de unión con varios resultados. La unión de Inglaterra y Escocia ha sido productiva del mayor bien para ambos países. La unión con Irlanda no ha sido tan feliz. Vemos un hermoso ejemplo de prosperidad bajo solo pactos y leyes en los Estados Unidos de América. Aquí se presagian los mejores y más altos resultados.

1. Aumento de la fuerza.

2. Libertad general.

3. Abundante prosperidad. F.

Zacarías 10:9

La mano de Dios en la historia judía.

I. EN SU LARGO DESCENSO. El origen de las naciones es generalmente oscuro. Tan difícil de encontrar como la fuente del Nilo. Los judíos son como su propio Jordan. Son las únicas personas que pueden rastrear su descendencia. "Hijos de Abraham". Dos amigos estaban visitando el museo en Berlín. Uno dijo lo extraño que era mirar las características intelectuales de Julio César y pensar en su marcha triunfal hacia el norte cuando los británicos no eran más que bárbaros errantes. "Habla por tus propios antepasados", respondió el otro, que era judío; "En cuanto a la mía, ¡cantaban los salmos de David y adoraban a Dios como miembros de su verdadera Iglesia en la tierra, siglos antes de que naciera Julio César!"

II EN LAS VICISITUDES DE SU HISTORIA. "Mientras el viajero moderno examina los restos del arco de Tito en Roma, se siente desconcertado al tratar de darse cuenta de la fecha lejana de su erección; y, sin embargo, conmemora solo la última de una larga serie de dispersiones judías. Usted lee los fragmentos de la antigüedad desenterrada de las ruinas de Babilonia, y su mente es llevada aún más atrás que por el arco romano, pero el judío posiblemente formó ese ladrillo babilónico e imprimió en él esos personajes de corazón de flecha. Las pirámides de Egipto toman su imaginación aún más atrás; el judío no ayudó de manera improbable a construir el mayor de ellos. El tiempo era joven cuando Dios le dijo a Abram: 'Haré de ti una gran nación' "(Dr. Harris). En las diversas dispersiones vemos el cumplimiento de la Escritura ( Deuteronomio 28:64-5) y la preparación para el evangelio de Cristo ( Hechos 2:5, Hechos 2:9).

III. EN LA PERMANENCIA DE SU PERSONAJE. Desde Jacob hasta nuestros días, vemos los mismos elementos prevalecientes de carácter. Su misma fisonomía es la pintada en las paredes de Tebas. Todavía son personas separadas. Su pureza de sangre, su educación y entrenamiento a lo largo de los siglos, los han elevado tanto física como intelectualmente. En la lucha por la existencia, parecen un ejemplo de la supervivencia del más apto.

IV. ES LA GRANDEZA DE SU DESTINO. Conservado, pero ¿por qué? Seguramente por algún gran propósito. Testigos de Dios. Siervos de la justicia. Ministros de la cruz ( Romanos 11:1) .— F.

Zacarías 10:10

El gran éxodo.

De Egipto: el tipo (cf. Isaías 11:11).

I. LA REUNIÓN. Entonces ahora bajo el evangelio. De lejos y de cerca vienen. A la llamada de Jesús se reúnen bajo la bandera de la cruz.

II EL PASAJE. ( Zacarías 10:11.) Como los hijos de Israel: peregrinos en el desierto Pruebas múltiples. Educado por la adversidad y la prosperidad. Curso siempre hacia adelante, bajo la mano y la guía de Dios.

III. EL ASENTAMIENTO. Canaán. Gloria futura de la Iglesia: en aumento y prosperidad. "Lugar no encontrado" - F.

Zacarías 10:12

Hombría.

Podríamos preguntarle al verdadero hombre, como Dalila hizo con Sansón: "Dime, te ruego, ¿en dónde está tu gran fuerza?" La respuesta incluye varias cosas.

I. AUTOMASTRÍA. La razón debe gobernar, y no la pasión. El Espíritu, no la carne.

II DIVINA INVIGORACIÓN. Necesita ayuda constante. La planta prospera mediante el comercio con el sol, por lo que el alma obtiene energía de Dios. La oración de todos los hombres verdaderos es la favorita de David: "Apúntame".

III. DEVOCIÓN A LA DERECHA. Hacer el mal es disipar la fuerza. Hacer el bien trae su propia recompensa. Los Sandwich Islanders creían que las almas de los valientes asesinados en la guerra pasan a quienes los matan, y que, por lo tanto, cuanto más mata un hombre, más fuerte se vuelve. Esto es cierto espiritualmente. Fue legendario del gigante Antares que cuando tocó la tierra renovó su fuerza; así que cuando tocamos a la derecha somos renovados según la imagen de Dios.

IV. ASOCIACIÓN CON LOS NOBLES. Estar aliado con lo malo no solo es criminal, sino también ruinoso. La comunión con el bien eleva y ennoblece.

V. CRECIMIENTO DE LA NOBLENIDAD DEL CARÁCTER. Existe la conciencia del avance. Principios establecidos. Experiencia ampliada. Progreso en la fe y la piedad. Todo esto profetiza de la victoria. Pedro fue mucho más fuerte en Pentecostés que cuando hizo su gran confesión; cuando escribió sus Epístolas que cuando Pablo tuvo que resistirlo a la cara para disimular en Antioquía.

VI. ESPERANZA DE INMORTALIDAD. La fuerza ganada nunca se perderá. La vida dada por Dios en Cristo es eterna.

Cuando los sentimientos correctos enciendan tu lánguido corazón, no dejes arder en suspiros y canciones, sino que los conviertas en actos vivientes de inmediato. De ese modo, la Divinidad pondrá nerviosa tu estructura mortal y la luz de los mundos superiores caerá sobre tu camino ".

F.

Zacarías 10:12

La verdadera vida

I. SANTA CONSAGRACIÓN. "En el nombre del Señor". Renovación sincera y completa de la consagración esencial para aumentar la fe y la santidad.

II DESARROLLO ARMONIOSO. "Caminar" implica salud, libertad, actividad. Necesario para el correcto desarrollo del alma. No en parte, sino en todos sus poderes.

III. UTILIDAD ESPIRITUAL. Tiempo, talento, oportunidad, bien empleado. "Arriba y abajo" celo y diligencia en todo bien.

IV. FELICES ASOCIACIONES. Estamos continuamente formando asociaciones en la vida. Lugares y personas. El resultado puede ser bueno o malo, triste y doloroso o brillante y estimulante.

V. PERSPECTIVAS DELICIOSAS. No solo recuerdos para alegrar, sino también la perspectiva del futuro, llena de esperanza hasta las mismas puertas del cielo. — F.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Zacarías 10:1

Dios en relación con lo bueno y lo malo.

"Pídele al Señor que llueva en el tiempo de la lluvia tardía; así que el Señor hará nubes brillantes y les dará lluvias de lluvia a cada hierba en el campo", etc. Este capítulo es una continuación del tema con que el primero concluyó; y las palabras nos llevan a observar tres hechos en relación con el Todopoderoso.

I. ASISTE A LAS ORACIONES DE LOS BUENOS HOMBRES. "Pídele al Señor que llueva en el tiempo de la lluvia tardía; así que el Señor hará nubes brillantes y les dará lluvias". La abundancia de maíz prometida en la última cláusula del capítulo anterior depende de la lluvia, y esta lluvia que Dios dará en respuesta a la oración. Observar:

1. Dios da lluvia. Una pseudociencia atribuiría "lluvia" y "nubes" y "lluvias" a lo que llaman las leyes de la naturaleza; pero cuáles son estas leyes y cómo funcionan, no pueden decirlo. La Biblia, que nos da a la vez una causa adecuada e inteligible, es más filosófica que cualquier ciencia meteorológica. "Él riega las colinas desde sus aposentos: la tierra se come con el fruto de tus obras. Hace que crezca la hierba para el ganado y la hierba para el servicio del hombre: para que pueda sacar comida de la tierra; y vino que alegra el corazón del hombre, y aceite para que brille su rostro, y pan que fortalece el corazón del hombre "(Salmo 104:13). "Visitas la tierra y la riegas: la enriqueces enormemente con el río de Dios, que está lleno de agua: preparas maíz, cuando así lo has provisto. Riegas abundantemente sus lomas: colocas los surcos de eso: lo ablandas con aguaceros: bendices su brotación. Coronas el año con tu bondad, y tus senderos dejan caer la gordura "(Salmo 65:9).

2. El Dios que da lluvia atiende a la oración humana. Esto es maravilloso, pero no absurdo. Maravilloso, que el Dios que creó la naturaleza, y la preside, debería condescender para escuchar las súplicas de una criatura tan insignificante como el hombre. Pero no es absurdo, porque:

(1) El hombre es mayor que la naturaleza material.

(2) La oración es una ley establecida del gobierno divino. Llamar al Todopoderoso en apuros es un instinto del alma. La oración, en lugar de interferir con las leyes de la naturaleza, es una ley de la naturaleza.

II ABOMINA EL CARÁCTER DE LOS IMPOSTADORES RELIGIOSOS. "Porque los ídolos [los dioses del hogar] han hablado vanidad, y los adivinos han visto una mentira, y han contado falsos sueños; consuelan en vano: por lo tanto, se fueron como un rebaño, se turbaron, porque no había pastor. "Mi ira se encendió contra los pastores y castigé a las cabras". Esto contrasta con el verso anterior, y es una razón para el deber allí ordenado. Sus falsos profetas, apegándose a los ídolos y seduciendo a la gente a su adoración, y aquellos de ellos que, hablando en el nombre de Jehová, dijeron: "Así ha dicho Jehová", cuando Jehová no había hablado, poniéndose los labios y la ropa con su autoridad. las "mentiras" y los "falsos sueños" por los cuales buscaban atraerlos de él y de sus caminos, siempre habían hecho promesas y "consuelo vano", todo terminando en amargura y aflicción de espíritu. Habían demostrado ser pastores que solo murieron de hambre y se dispersaron y expusieron sus rebaños, en lugar de alimentarlos y cuidarlos, reunirlos y protegerlos. "Así, bajo guías tan engañosas, pastores tan egoístas y sin principios, el rebaño fue conducido y 'preocupado'. No tenían 'pastor', ningún pastor verdaderamente fiel, que se preocupara por el bienestar del rebaño "(Wardlaw). Ahora, contra tales impostores, Jehová dice: "Mi ira se encendió". "Que los pastores y las cabras", dice Hengstenberg, "son los gobernantes paganos que obtuvieron el dominio sobre Judá cuando el gobierno nativo fue suprimido, es evidente por el contraste tan enfáticamente señalado en el cuarto verso, donde se le da especial importancia a la hecho de que los nuevos gobernantes a quienes Dios estaba por nombrar serían tomados del medio de la nación misma ". ¿No hay impostores religiosos ahora, ni falsos maestros, ni ciegos que guíen a los ciegos, ni pastores que huyan de los rebaños?

III. TRABAJA EN TODO PARA SU GENTE. "De él salió la esquina, de él el clavo, de él el arco de batalla, de él todos los opresores juntos". Las palabras enseñan que toda su ayuda vino de él. "De él salió la esquina", o piedra angular, sobre la cual se sostiene firmemente todo el edificio. Significa que de él viene la estabilidad. Toda estabilidad en el carácter moral, en el orden social y la prosperidad política, es de Dios. "Fuera de él el clavo". Con nosotros un clavo es una cosa pequeña; pero con los orientales no es así. Es una clavija grande en el interior de la habitación, forjada en la pared cuando se construyó la casa, y en la que cuelgan los utensilios de la casa. Significa, por lo tanto, apoyo. "Fuera de él, el arco de batalla". Esta palabra se usa sinécdoco para representar todas las armas de guerra efectivas; El poder de conquista viene de él. "De él se juntan todos los opresores" o, como Keil lo expresa, "de él saldrá cada gobernante a la vez". Así, Dios es todo en todo para la verdad. Todo lo que necesitamos viene de él. "Todo bien y cada don perfecto desciende del Padre".

CONCLUSIÓN. ¡Qué vista más sublime del Todopoderoso tenemos aquí! Él está sobre toda la naturaleza, pero escucha las oraciones de la verdad; indignado con impostores religiosos, pero tolerando su existencia y permitiendo su influencia perniciosa; enviando de sí mismo todo lo que las almas verdaderas requieren para luchar valiente y triunfalmente en la gran batalla moral de la vida.

Zacarías 10:5

Victoria, unificación y bendición para el bien.

"Y serán como hombres poderosos", etc. Este párrafo es una continuación de las porciones anteriores del capítulo. Las diversas declaraciones traen bajo nuestro aviso temas que, si les damos una aplicación espiritual, son de gran interés permanente, a saber. Los temas de la victoria, la unificación y la bendición.

I. VICTORIA. "Y serán como hombres poderosos, que pisotearán a sus enemigos en el lodo de las calles en la batalla: y pelearán, porque el Señor está con ellos, y los jinetes sobre los caballos serán confundidos". O, como lo expresa Hengstenberg, "Y serán como héroes, pisoteando el lodo de la calle en la batalla: y pelearán, porque Jehová está con ellos, y los jinetes a caballo son avergonzados". "Aunque la Ley prohibió a los judíos multiplicar caballos en la batalla ( Deuteronomio 17:16), ellos mismos figurativamente son hechos caballos de guerra de Jehová (Salmo 20:7), y así pisar los pies el enemigo, con toda su caballería ( Ezequiel 38:4; Daniel 11:40). La caballería era la principal fuerza del ejército siro-griego ". Esta victoria fue:

1. Completo Los enemigos fueron pisoteados como "lodo en las calles" y quedaron totalmente desconcertados.

2. Divino. "Porque el Señor está con ellos". Salieron victoriosos a través de él.

3. Vigorizante. "Fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José, y los traeré nuevamente para colocarlos". Se verían fortalecidos por su victoria, no solo en riqueza y seguridad, sino en coraje.

4. Extenso. "Y los de Efraín serán como un hombre poderoso, y su corazón se regocijará como a través del vino: sí, sus hijos lo verán y se alegrarán; su corazón se regocijará en el Señor". "El profeta", dice Hengstenberg, "se ocupó en primer lugar con Judá, el centro del pueblo de Dios. En Zacarías 10:6 procede a hablar de Judá y Efraín juntos. En este versículo, y los que siguen, él fija su atención especialmente en Efraín, que en el día del profeta parecía una rama marchita que había sido cortada de la vid. Primero promete que los descendientes de los ciudadanos del antiguo reino de las diez tribus también participarán en el glorioso conflicto, y luego anuncia el regreso de las diez tribus de su exilio, que sería la condición de su participación en la batalla. Ahora, todos estos hechos relacionados con esta victoria se aplican a esa victoria la más grande de todas: la victoria de todas las almas verdaderas sobre el error y el mal. Esa victoria será completa. "El último enemigo que será destruido es la muerte." Esa victoria será Divina. Es el mismo Todopoderoso quien hiere a Satanás bajo sus pies. Esa victoria será revitalizante. Algunos sa Los vagos creen que la fuerza de la criatura que destruyen pasa a sí mismos y da un nuevo vigor a sus estructuras. Cada victoria que logramos en la moral agrega nueva energía a nuestras almas. Esta victoria será extensa. Millones en el cielo lo han logrado; millones en la tierra lo están logrando ahora; Los conquistadores morales serán por fin más numerosos que las estrellas del cielo, o tal vez las arenas que rodean las antiguas orillas del océano.

II UNIFICACIÓN. "Sisearé por ellos, y los reuniré", etc. No hay razón suficiente para considerar que esta reunión, el recuerdo del mundo hebreo disperso señale ese período lejano en el que algunos creen, a saber. La restauración universal de los judíos a su propio país. Observar:

1. La facilidad con que se efectuará la reunión. "Voy a silbar [o 'silbar'] por ellos". Se entiende que la palabra se refiere a un silbato particular utilizado por el pastor para reunir a su rebaño disperso, o por aquellos que tienen cuidado de las abejas, para llevarlas a la colmena. "A medida que las ovejas se juntan ante el conocido llamado del pastor, mientras las abejas siguen en enjambres la nota estridente del maestro de las abejas, así también el Señor, por sus propios medios, debe reunir a su pueblo disperso de sus dispersiones, cuán ampliamente distante, y traerlos a sí mismo y a su herencia ". Con qué facilidad Dios hace su trabajo: ¡una simple mirada, un aliento, una palabra! "Mira la tierra y tiembla; toca las colinas y humean".

2. Las regiones a las que se extenderá la reunión. "Y los sembraré entre la gente [o, como algunos lo dicen, 'aunque los haya esparcido entre las naciones']: y se acordarán de mí en países lejanos [regiones distantes]; y vivirán con sus hijos y gire de nuevo ". Se habían dispersado, no solo a través de Egipto y Asiria. No dice que todos los judíos regresarán, pero implica una gran multitud.

3. La escena en la que tendrá lugar la reunión. "Los traeré de nuevo también de la tierra de Egipto, y los recogeré de Asiria", y los traeré a la tierra de Galaad y el Líbano. Esto describe a toda Palestina, con sus dos límites: el este, Galaad más allá de Jordania; y el norte, es decir, el Líbano. Por grande que sea ese distrito, no habrá espacio para todos. "No se encontrará lugar para ellos".

4. Las catástrofes nacionales que implicará la reunión. "Y él pasará por el mar con aflicción, y golpeará las olas en el mar, y todas las profundidades del río se secarán". Evidentemente hay una alusión aquí a su primera liberación de Egipto; y significa que algo similar a ese evento ocurrirá en el curso de su reunión (ver Éxodo 14:4-2). "Y el orgullo de Asiria será derribado, y el cetro de Egipto se irá". La idea probablemente es que, como "las jactancias arrogantes de Senaquerib y el poder del faraón se mostraron igualmente débiles e invariables contra el poder de Jehová en los días anteriores, así debería demostrar toda la oposición combinada de los enemigos más empedernidos en los días venideros". él —cuando tenía un propósito que cumplir o prometerle a su pueblo que lo lograra— todo orgullo debería ser abatido, todo poder desconcertado, todo consejo convertido en necedad ". Ahora hay una unificación, de la cual esto no es más que un débil emblema: la unificación del bien de todas las edades. "Vendrán del este, y del oeste, y del norte, y del sur, y se sentarán con Isaac y con Jacob". ¡Qué bendita unión es esta! ¡Qué innumerables millones incluirá, y qué derrocamiento de los reinos del mundo implicará su plena realización!

III. BIENAVENTURANZA. Aquí está la mayor fortaleza. "Y los fortaleceré en el Señor".

1. Ya sea que esto se refiera a su fuerza nacional, su seguridad en su propio país, o su fuerza moral, la fuerza de la fe en él, o todo, una cosa está clara, que fortalecerse en el Señor es la mayor fortaleza que podemos tener. La mayor bendición de la vida es la fuerza: la fuerza física, hacer con facilidad y soportar con paciencia; fortaleza intelectual: fortaleza para dominar con facilidad todos los grandes problemas de la vida y alcanzar una teoría del ser en la que la comprensión pueda descansar al árbol de toda duda inquietante. Estas fortalezas son bendiciones; pero la fortaleza moral —fuerza para resistir el mal, perseguir lo correcto, servir al Dios Todopoderoso con aceptación y bendecir la raza del hombre con influencias benéficas—, de hecho, esta es la perfección de nuestra bendición. Esta fortaleza, que implica una confianza ilimitada en el procedimiento y un amor inconquistable por el carácter de Dios, es la fortaleza que todos necesitamos. "Sé fuerte en el Señor, y en el poder de su poder, dice Pablo. Él da poder a los débiles, y a los que no tienen poder, aumenta la fuerza".

2. Aquí está el ejercicio más alto. "Andarán arriba y abajo en su nombre, dice el Señor"

(1) Todos los hombres vivos deben recorrer el camino que está "arriba y abajo" La vida humana está compuesta de "altibajos"; el camino no es liso y nivelado, sino accidentado y accidentado, algunas veces arriba y otras abajo; arriba hoy y abajo mañana.

(2) Este camino solo se puede recorrer felizmente caminando en el "Nombre" del Señor. Un reconocimiento práctico de su presencia, y de sus reclamos a nuestra suprema reverencia y adoración. ¡Ay, qué pocos caminan por este camino en el Nombre del Señor! Lo caminan en nombre del placer, de la codicia, de la ambición, o, puede ser, de la investigación intelectual. Triste y peligroso es este camino sin Dios.

CONCLUSIÓN. Luchemos por esta victoria, no cesemos un golpe hasta que el enemigo esté debajo de nuestros pies; aclamemos esta gran unificación de almas, el tiempo en que Dios se encontrará y se mezclará con todos los espíritus nobles y nacidos en el cielo. Mientras tanto, recorramos este camino de vida "hacia arriba y hacia abajo" en el Nombre del Señor. "Porque todas las personas caminarán en nombre de su dios, pero nosotros caminaremos en el Nombre del Señor" ( Miqueas 4:5) .— D.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Zechariah 10:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​zechariah-10.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

De José: el remanente del reino de Israel, el resto de las diez tribus. Colocarlos: establecerlos en su propia tierra y en sus propias ciudades.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Zechariah 10:6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​zechariah-10.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Conferencias sobre los profetas menores.

W.Kelly.

Zacarías fue claramente un contemporáneo de Hageo. Como él, data sus profecías del segundo poder imperial de los gentiles; pero va mucho más allá que Hageo al dar el testimonio de Dios acerca de estos poderes. En el anterior profeta había sin duda una intención divina en la alusión a la era medida por el reinado de Darío: no sólo se mantiene esto en Zacarías, sino que tenemos la relación general de los poderes en una medida análoga a la de Daniel, pero teniendo su propio carácter especial y diseño como con todas las escrituras.

Por lo tanto, no es meramente la señal de sujeción en el gobierno de Dios; pero además tenemos la debida relación para el presente, lo que se esperaba en el futuro, y luego el derrocamiento final de todos esos poderes que habían intervenido en forma intermedia, no solo en el juicio de Judá, sino aún más ampliamente durante el tiempo del juicio de Israel. infidelidad Malaquías se diferencia de ellos en que se ocupa exclusivamente de la condición moral de los judíos; por lo tanto, no hace caso alguno de los poderes de los gentiles. Así, los profetas de la restauración, Hageo, Zacarías y Malaquías tienen rasgos suficientemente distintivos.

Entonces, Zacarías primero nos presenta el doloroso desagrado de Jehová con los padres de los judíos. Habían menospreciado el testimonio anterior. Cuando se les mandó en el nombre de Jehová de los ejércitos que se volvieran a Aquel que se volvería a ellos, no lo hicieron; y ahora se exhorta a los hijos a no ser como sus padres a quienes los profetas anteriores habían clamado en vano. “No oyeron, ni me hicieron caso, dice Jehová.

Vuestros padres, ¿dónde están?" Por lo tanto, la presente desolación, y la debilidad de las cosas por las cuales los niños gemían, debe ser una lección seria y permanente para sus almas. "Vuestros padres, ¿dónde están? y los profetas, ¿viven para siempre? Pero mis palabras y mis estatutos que mandé a mis siervos los profetas, ¿no se apoderaron de vuestros padres? y volviendo ellos, dijeron: Como Jehová de los ejércitos pensó hacer con nosotros, conforme a nuestros caminos y conforme a nuestras obras, así ha hecho con nosotros.

"Por lo tanto, la palabra de Jehová había recibido su plena sanción y, en lugar de desanimarse por las circunstancias que probaban su veracidad, su lugar era aprovechar las comunicaciones adicionales que se aplicaban a su estado. Cada logro de Su disciplina sobre Israel debía ser un llamado a sus almas para que presten atención a la palabra de Jehová ahora.Sin embargo, esto no fue más que un preámbulo, aunque de importancia moral.

La profecía supone el pecado y el necesario juicio de Dios; pero luego, gracias a Dios, también nos ofrece mucho más. Muestra cuán imposible es que Dios sea vencido por el mal, y que el abuso de una cosa buena cuando la juzgue la reemplace por una mejor en Su misericordia. Ciertamente, si Él nos ha llamado como cristianos a vencer el mal con el bien, Él mismo actúa en consecuencia: ya sea en el gobierno o en la gracia, Dios está supremamente por encima del mal; y este es el único recurso y el infalible consuelo de la fe.

La primera visión que nos presenta el profeta la tiene de noche: de hecho, lo mismo se aplica a los primeros seis capítulos donde tenemos una serie de visiones que el profeta contempló en una sola noche, y que recorren en esa especie de esquema el curso de Los caminos de Dios desde su separación para el tiempo como Su pueblo hasta su restauración a la tierra con su ciudad y templo bajo el Mesías. "Miré de noche, y he aquí un hombre montado en un caballo rojo, y él se paró entre los arrayanes que estaban en el fondo; y detrás de él había caballos rojos, moteados y blancos. Entonces dije, oh mi señor, ¿Qué son estos? Y el ángel que hablaba conmigo me dijo: Te mostraré cuáles son estos.

Nuevamente encontramos una semejanza considerable con la manera en que se dieron algunas de las visiones del Apocalipsis. Está la presencia de un comunicador e intérprete angelical. Se ve, pues, cómo los lazos de la verdad divina se encuentran a lo largo de la Escritura y siempre, se puede añadir, con la debida atención al tema, para preservar la idoneidad moral. La posición de Zacarías en relación con el judío tenía muchos puntos en común con la de S.

Juan hacia el cuerpo cristiano decaído, que ya estaba moralmente juzgado y estaba a punto de ser vomitado, como les dijo a todos de Laodicea en el nombre del Señor. Por lo tanto, podemos entender que la introducción de un ángel que habla, en lugar de Jehová en un estilo más directo de dirección, no careció de importancia. Había reserva y distancia implícitas, y esto era correcto notarlo, porque Dios quiso que se sintiera.

Esto no impide en lo más mínimo las comunicaciones ricas en compasión y bondad divina, no sin bendición presente, y preñadas en la perspectiva gloriosa para el futuro. De hecho, aunque podemos notar provechosamente este retiro de Dios y la intervención de los ángeles, no hay profeta del Antiguo Testamento que abra una mejor perspectiva de bienaventuranza en la tierra que Zacarías.

Entonces sabemos que el Apocalipsis de Juan es el principal desarrollo profético del Nuevo Testamento. De hecho, su método es más profundo y completo, mientras que al mismo tiempo es más preciso y ordenado que cualquier otro en toda la Biblia. ¿No es, entonces, una cuestión de verdadera gratitud a Dios que no seamos lanzados a un mero curso de aplicación inferencial al tener que ver con la ruina de la cristiandad tal como lo hizo Zacarías con la ruina de los judíos? Porque una mente generosa y una humilde seguramente rehuirían pronunciarse sobre los demás a menos que la autoridad divina se interpusiera y lo convirtiera simplemente en un deber.

Cuanto más se deseaba la gloria del Señor y más se amaba a la iglesia, más lento sería uno para formarse un juicio firme sobre el estado de aquello que lleva el nombre del Señor. Ahora bien, Dios se ha enfrentado a esta falta de voluntad que de otro modo uno podría haber excusado por tener elementos realmente buenos y apropiados en ella. Pero hay otras consideraciones de más importancia que el sentimiento de los cristianos acerca de sus hermanos en la cristiandad: no debemos pasar por alto, sino ante todo sopesarlo todo a la luz de la gloria de Dios, y de lo que es debido a Cristo.

Por lo tanto, Dios, que siempre cuida el nombre de su Hijo, y por lo tanto mira con tierno interés a los que le han sido dados, ha respondido a esta reticencia pronunciándose sobre ella con claridad y solemnidad, y con clara evidencia de que lo que le dio motivo para un juicio tan fuerte y decidido estaba entonces ante Sus ojos, aunque por supuesto a punto de ser aún más desarrollado. El mal ciertamente no crece menos sino más en el transcurso del tiempo, con las continuas influencias que aumentan su volumen y oscurecen su carácter.

Así sabemos en la cristiandad que la decadencia entonces ante el ojo del Espíritu de Dios ha ido siempre en aumento; pero los apóstoles no fueron llevados antes de que Dios se pronunciara sobre su existencia, su extensión y su irreparabilidad, solo para ser dejados de lado por la venganza divina al final de esta era.

Hago estos comentarios de tipo general para mostrar el valor de estos últimos profetas como proveedores de la sentencia final de Dios sobre el estado de Israel, incluso de aquellos judíos de corazón relativamente sincero que habían regresado en lugar de irse contentos con estar con su pueblo. Captores gentiles. Por lo tanto, no había excusa para que fueran engañados; ahora hay menos para nosotros, ya que Dios ha mostrado Su mente con toda plenitud sobre el estado actual de la cristiandad y el consiguiente deber de los santos, no poco manifiesto antes de que el apóstol Juan se convirtiera en el medio para que el Señor Jesús se dirigiera a las iglesias asiáticas. en Apocalipsis 2:1-29 ; Apocalipsis 3:1-22 .

El registro es ampliamente suficiente para darnos motivos claros para un juicio moral. Ningún hombre puede despreciar esto sin una pérdida positiva. Estamos llamados a prestar atención. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Así como las epístolas apocalípticas difieren manifiestamente del testimonio general de las cartas apostólicas, Zacarías difiere incluso de los profetas precedentes, salvo en cierta medida Ezequiel y Daniel, y aún más del resto del Antiguo Testamento. La ocasión era peculiar. El imperio persa favoreció considerablemente a los judíos. Por consiguiente, había dos cosas necesarias para comunicar: una era que el Señor poseía lo que era de sí mismo providencialmente para la ayuda de su pueblo, y al mismo tiempo traía todo el curso de estos poderes. Estas dos cosas se hacen por separado en este capítulo.

En primer lugar, se nos habla del hombre que montaba un caballo rojo que estaba de pie entre los mirtos; y luego más de caballos rojos, moteados y blancos, que se explican más adelante. "Estos son los que Jehová ha enviado a andar por la tierra. Y respondieron al ángel de Jehová que estaba entre los arrayanes, y dijo: Nosotros hemos andado por la tierra, y he aquí, todos los la tierra está quieta y en reposo.

"Creo que "rojo" se usa simbólicamente como una señal de devoción a Dios, ya sea en juicio, o en gracia como en las pieles de carneros teñidas de rojo del tabernáculo, pero incluso estos se basan en el juicio. El que estaba en el rojo caballo había sido en nombre del Señor el ejecutor de Su juicio, y ahora estaba usando a Persia como Su instrumento para tratar así y así favorecer a los judíos.Esta era la segunda de las potencias mundiales, y dos más le seguirían como vemos aquí.

Objeciones por las que parece que los símbolos aquí son más bien de los ángeles a quienes Jehová emplea para gobernar que de los reinos mismos que siguen por separado; y está claro además que tenemos la conexión de estos poderes con la historia de la gente antigua, pero esa gente ahora se encuentra en un estado sorprendentemente anormal. Debemos recordar que a lo largo de los últimos tres profetas nunca se les reconoce como el pueblo de Dios.

Esto es de mucha importancia. Están destinados a ser bendecidos y exaltados más que nunca como pueblo de Dios, pero mientras tanto se les ve fuera de la relación nacional con Dios. " Serán mi pueblo", pero no lo son. Tal era y es entonces su estado. No es que Dios haya dejado de preocuparse por ellos: la aparición de estos profetas posteriores al cautiverio y, sobre todo, la misión del Mesías, prueban lo contrario.

Pero recuerde que prevalecen ideas vagas en cuanto a lo que significa "el pueblo de Dios". La fuerza propia de esa expresión en el Antiguo Testamento se ve en las relaciones públicas que Dios tenía con ellos cuando identificó su nombre con ellos como su nación escogida entre todas las demás. Este lazo se rompió en el momento del cautiverio babilónico. Los judíos entonces dejaron de ser abierta y formalmente el pueblo de Dios. Esto de ninguna manera interfiere con que Él tenga personas en medio que tenían una fe viva. Hubo tales que por gracia buscaron la Simiente de la mujer antes del llamado del pueblo de Dios o de su primer padre Abraham.

De hecho, todos hemos sido profundamente heridos por las frases actuales del lenguaje religioso moderno y, de hecho, de la teología antigua. Así, cuando las personas hablan del pueblo de Dios, casi siempre entienden la línea de los creyentes. Ahora bien, este no es el significado del pueblo de Dios en la Biblia, manifiestamente no en el Antiguo Testamento. Abraham, Isaac, Jacob y los santos antes que ellos, como Noé, Enoc, Abel, nunca son llamados pueblo de Dios.

Fue un hecho nuevo que comenzó con el llamado de Israel, a quienes se les puso en una relación nacional con Dios, con la ley posteriormente para regular su caminar, y un santuario, ritual y sacerdocio. Entonces se exigió un rey de su parte, y se le dio en la ira de Dios (porque era para rechazarlo); y cuando comenzaron a fallar bajo el nuevo régimen, y cuando se levantaron más y más profetas sobre la ruina total de la casa de David, y la aceptación final de la idolatría por parte de esa casa y la parte más fiel del pueblo que había sido levantado como testigo en su contra, entonces perdieron su título.

De allí en adelante serían Lo-ammi (No-mi-pueblo). Pero esto no implica en absoluto que no hubiera más creyentes entre ellos. Así como los creyentes habían sido antes del "pueblo de Dios", así lo fueron después. En resumen, tener creyentes en medio es una cosa completamente diferente de ser el pueblo de Dios: de lo contrario, todas las naciones lo serían. Mientras que a lo sumo solo puede aplicarse a los cristianos ahora que Israel es repudiado; y estrictamente hablando, parece que solo se aplica en las Escrituras a esa parte de los judíos que creen mientras que el resto rechaza al Mesías. Compare Romanos 9:1-33 y 1 Pedro 2:1-25 ; aunque, por supuesto, el principio se aplica a todos los bautizados en Su nombre.

En estos tres profetas encontramos pues contemplado este estado de cosas gravísimo para un judío cuando ya no era el pueblo de Dios, y podría haber surgido para aquellos que lo malinterpretaran el peligro de temer que Dios ya no se preocupaba por ellos, porque Les quitó su honorable título y ya no habitó en medio de ellos como lo había hecho antes. Esto habría sido un error fatal. Por lo tanto, encontramos, particularmente en Zacarías, los dos hechos que muestran claramente hasta qué punto Dios usó o reconoció los poderes externos del mundo, y cuál era la relación de Su pueblo durante un tiempo en que Él no podía reconocerlos públicamente como Suyos.

El profeta nos muestra que todo está hecho para el bien de los que le aman, principio tan cierto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, pero que requiere mucha delicadeza para aplicarlo correctamente, particularmente al examinar el antiguo oráculos de Dios, viendo que en este caso hay una relación diferente a la nuestra.

Pero a primera vista tenemos a Uno que demuestra estar especialmente interesado en el remanente que ha regresado. Es evidente que la luz de Su palabra fue otorgada de nuevo en las nuevas circunstancias cuando esto podría haberse juzgado imposible. Lo escuchamos de Hageo; tenemos nuevas pruebas en las visiones de Zacarías. Dios regularía todo con miras a este mismo pueblo después de haber sido totalmente incrédulos.

Y estos diferentes espíritus salen y cumplen las órdenes de Dios, no en público sino de manera providencial, lo cual Él hace saber al judío como una señal de Su verdadero cuidado por ellos. Él quiere que ellos confíen en Él. Ya no podían ser llamados Su pueblo en el sentido formal ahora, pero aquellos que habían perdido el título de él, sin embargo, se mantuvieron en Su misericordiosa conciencia de cuidado, ya que seguramente se les dará ese título de una mejor manera más adelante.

Tal es la postura de las cosas en Zacarías, ya que era el objeto de su profecía darla a conocer. Así, la visión preliminar fue de una importancia muy grande, tanto como el prólogo moral que hemos visto.

"Hemos andado de aquí para allá (dijeron) por la tierra, y he aquí, toda la tierra está quieta y en reposo". Este resto de sus enemigos no presagiaba nada bueno para los judíos. “Entonces el ángel de Jehová respondió y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás misericordia de Jerusalén y de las ciudades de Judá?” No dice “del pueblo de Jehová” “contra los cuales te has indignado estos sesenta y diez años Y Jehová respondió buenas palabras y palabras consoladoras al ángel que hablaba conmigo.

Y me dijo el ángel que hablaba conmigo: Clama, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos; Estoy celoso de Jerusalén y de Sión con gran celo. Y estoy muy disgustado con las naciones". Claramente, este es el punto que ahora se presenta. Primero declara que estaba muy disgustado con sus padres, y que había obrado en consecuencia, enviándolos al cautiverio y quitándoles la "teta". título distintivo para el tiempo con todos los signos y efectos singulares de su presencia con ellos a nivel nacional.

Luego se muestra que, aunque había sancionado a los poderes gentiles en su lugar de supremacía terrenal, no obstante se sintió agraviado por su orgullo y crueldad hacia los judíos. "Estoy muy disgustado con las naciones que están tranquilas, porque estaba un poco enojado, y ellas ayudaron a adelantar la aflicción. Por tanto, así ha dicho Jehová: He vuelto a Jerusalén con misericordias: mi casa será edificada en ella, dice Jehová de los ejércitos, y se extenderá cordel sobre Jerusalén.

Esto estaba teniendo entonces un cumplimiento parcial en la caída de Babilonia, pero el cumplimiento en el sentido estricto de la palabra espera otro día; y podemos preguntarnos por qué, antes de cerrar con Zacarías.

Por esta razón, supongo, es que en la visión inicial el caballo del hombre se ve parado entre los mirtos a la sombra (versículo 8), y el primero de los caballos detrás de él eran del mismo color rojo. Por una razón similar también hay una ausencia de un cuarto color aquí; como en realidad el imperio babilónico ya había sido sofocado por Ciro el persa, quien de una manera vaga prefiguró a Cristo como el libertador de los judíos de su opresor cautiverio, vindicando al verdadero Dios y su palabra contra los ídolos, restituyéndolos a su tierra y animándolos a construir el templo de Jehová.

Sin embargo, la visión parece deliberadamente general. Hay más precisión en el correspondiente del capítulo 6, donde también el propósito en mano traía a la vista el primer imperio, como veremos. Pero no es aquí como en Daniel un bosquejo simbólico de los poderes del mundo, exterior o interiormente, sino más bien de los poderes espirituales detrás de escena. "Entonces dije: Señor mío, ¿qué son estos? Y el ángel que hablaba conmigo me dijo: Te mostraré cuáles son estos. Y el hombre que estaba entre los arrayanes respondió y dijo: Estos son los que Jehová ha enviado a andar de aquí para allá por la tierra".

Parece claro que el hombre que estaba entre los arrayanes no es otro que el ángel de Jehová, que nos es familiar en otros lugares "Y respondieron al ángel de Jehová que estaba entre los arrayanes, y dijeron: Hemos andado de aquí para allá la tierra, y he aquí que toda la tierra está quieta y en reposo Entonces el ángel de Jehová respondió y dijo: Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás misericordia de Jerusalén y de las ciudades de Judá, contra las cuales ¿Has tenido indignación estos sesenta y diez años?” Y Jehová respondió al ángel que hablaba conmigo palabras buenas y palabras consoladoras.

“El mismo que se reveló en la antigüedad a los padres, a Moisés, Josué y otros, así lo hacía ahora según la circunstancia y necesidad del remanente. Hay que distinguirlo del ángel que hablaba con el profeta ordinariamente.

Una vez más, no debe olvidarse que la propia historia nacional de Israel se cerró con el cautiverio, y que después de su regreso fue sólo un estado provisional en la misericordia de Dios aquí y en otros lugares garantizados, en espera del Mesías. Su rechazo trajo la ira sobre ellos al máximo; pero en ella se cumplieron los propósitos ocultos de Dios donde todo parecía fallar en la cruz del Señor Jesús, en virtud de la cual Dios no sólo reúne a la iglesia ahora, sino que volverá en misericordia soberana a los judíos mucho tiempo después. obrando misericordiosamente en sus corazones y produciendo tanto arrepentimiento como una mirada de fe a Aquel a quien una vez crucificaron y mataron por mano de hombres inicuos.

"Por tanto, así ha dicho Jehová: Yo he vuelto a Jerusalén con misericordias; en ella será edificada mi casa, dice Jehová de los ejércitos, y sobre Jerusalén será tendido un cordel. Clamad aún, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Mis ciudades a través de la prosperidad todavía se extenderá, y Jehová aún consolará a Sion, y aún elegirá a Jerusalén". Ahora, lo que le da a esto su fuerza es que estas palabras fueron pronunciadas después del regreso del cautiverio.

Por consiguiente, esta devolución no podía proporcionar el pleno cumplimiento de la seguridad divina, aunque sin duda era una prenda de ella. Por lo tanto, el objeto de estas palabras no era hacerlos contentarse con la medida de misericordia que ya se les había mostrado, sino usar el presente como base para buscar una mayor bendición que la gracia tiene reservada: "Jehová consolará aún a Sion, y aún escoge Jerusalén". En cuanto al regreso de Babilonia, ya se cumplió; y nunca ha habido un regreso desde entonces sino otra y peor dispersión. Por lo tanto, es claro y cierto que Dios insinúa un nuevo regreso. Aún consolará a Sion y aún elegirá a Jerusalén.

Pero se presenta una vista nueva. "Entonces alcé mis ojos, y miré, y he aquí cuatro cuernos". Aquí tenemos el curso completo de los poderes gentiles: claro si es una alusión a Daniel 2:1-49 y Daniel 7:1-28 , pero difícilmente inteligible de otra manera.

"Y le dije al ángel que hablaba conmigo: ¿Qué es esto? Y él me respondió. Estos son los cuernos que han dispersado a Judá, Israel y Jerusalén". No son los agentes providenciales que Dios empleó para actuar dentro y por el imperio: estos fueron representados por los caballos. Pero aquí estamos en presencia de los poderes reales que sucesivamente asolaron a Judá, Israel y Jerusalén (versículo 19). Por lo tanto, los cuernos son los símbolos empleados, de los cuales el profeta vio cuatro, como era de esperar, respondiendo a los cuatro poderes del primero al último que iban a reinar sucesivamente. Es un cuadro general agrupado proféticamente y que reúne en una sola mirada tanto el pasado como el futuro, Babilonia y Roma, Israel y Judá.

Pero la venganza pertenece a Dios, y los instrumentos de la misma se ven a continuación. “Y Jehová me mostró cuatro carpinteros. Y dije yo: ¿Qué vienen a hacer éstos? Y habló, diciendo: Estos son los cuernos que esparcieron a Judá, de modo que ninguno levantó su cabeza; ." Son el instrumento que Dios usará para derribar los poderes que Él se complació en levantar en Su soberanía para castigar a Israel. Pero Dios sabrá cómo tratar con ellos, especialmente al final de la era. Él entonces "echará fuera los cuernos de los gentiles, que alzaron su cuerno sobre la tierra de Judá para esparcirla".

Ahora está claro que todo esto tiene un carácter general. La visión inicial no da más que un cuadro panorámico amplio o el esbozo de principio a fin de lo que ya entonces era cierto pero al mismo tiempo lo que llegaría hasta el final cuando el juicio de estos cuernos debería haber sido finalmente ejecutado.

El segundo capítulo nos deja saber que, independientemente de lo que Dios nos diga acerca de los demás, su corazón siempre está ocupado con Jerusalén. "Volví a alzar mis ojos, y miré, y he aquí un hombre que tenía un cordel de medir en la mano. Entonces dije: ¿Adónde vas? Y me dijo: Para medir a Jerusalén, para ver cuál es su anchura, y cuál es su longitud. Y he aquí, salió el ángel que hablaba conmigo, y otro ángel salió a recibirlo, y le dijo: Corre, habla a este joven. Es el profeta Zacarías, de quien nos enteramos por el camino de esta circunstancia personal; aunque algunos lo toman simplemente como un sirviente aparte de la edad, lo que me parece bastante antinatural.

El cordel de medir es el símbolo de la toma de posesión, ya sea en título o de hecho, cuando seguirían nuevos tratos o restauraciones. Aquí es más bien lo primero, porque la posesión adecuada esperaría el derrocamiento de los poderes gentiles; pero el acto de medir estaba destinado a mostrar incluso entonces la intención de Dios de bendecir de esta manera.

“Corre, habla a este joven, y dile: Jerusalén será habitada como ciudades sin muros por la multitud de hombres y de ganado que hay en ella; porque yo, dice Jehová, seré para ella muro de fuego en derredor, y seré por gloria en medio de ella". Es muy evidente que nada de lo que ha sido todavía cumple con los términos de la profecía. Esperamos el día en que la multitud de sus habitantes rompa todos los límites; y, en lugar de vasallaje bajo amos persas, griegos o romanos, tendrán a Jehová mismo como su fortaleza y muro de defensa.

En el siguiente lugar viene el llamado a todos los que quedan: la restauración de los judíos será entonces completa. "Eh, eh, salid, y huid de la tierra del norte, dice Jehová; porque yo os he esparcido como los cuatro vientos del cielo, dice Jehová." Esto se refiere a las anteriores dispersiones de Israel. Líbrate, oh Sión, que moras con la hija de Babilonia. Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Después de la gloria me ha enviado a las naciones que os despojaron.

"Nada puede ser más claro. Cómo alguien con la más mínima atención a las Escrituras, por no decir juicio espiritual, puede confundir el alcance o la naturaleza de esta profecía, o pensar que se ha cumplido, es difícil de entender. Observe las palabras " después de la gloria: "por consiguiente, ninguna bendición antes de la venida de Cristo podría cumplir las palabras de Zacarías. Más que esto; cuando Cristo se presentó, lejos de cumplir estas palabras, hubo un pecado adicional y una nueva dispersión.

Así, los tratos de Dios después del primer advenimiento y la crucifixión alejaron más que nunca el cumplimiento de esta profecía y trajeron nuevas bases para un nuevo castigo de Israel, que aún no era el cumplimiento de la profecía. Esto será "después de la gloria". Cristo debe aparecer primero en gloria. “Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Después de la gloria me ha enviado él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo.

Porque he aquí, yo alzo mi mano sobre ellos, y serán despojo a sus siervos, y sabréis que Jehová de los ejércitos me ha enviado.” Por consiguiente, hay un canto de gozo levantado incluso ahora en anticipación del cumplimiento de gloria para el pueblo de Israel. "Canta y regocíjate, hija de Sión, porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti." Lo que Jehová hizo cuando los sacó de Egipto se cumplirá y mucho más: "Moraré en medio de ti".

La declaración de Su morada entre Su pueblo sigue regularmente a la de su redención; como vemos en Éxodo 15:1-27 ; Éxodo 29:1-46 y muchos otros pasajes. Cuando la redención fue figurativa, Él habitó de manera visible en medio de ellos.

Cuando la redención verdadera y eterna haya sido aplicada por la fe a Israel, entonces será Su verdadera y eterna morada en medio de Su pueblo; pero esto es "después de la gloria". "Y muchas naciones se unirán a Jehová en aquel día". Allí encontramos claramente las circunstancias de la gloria milenaria. Vemos cuán repetido es el testimonio de este inestimable privilegio de Sion, ya que de hecho se extiende a toda la humanidad.

Parece asombroso cómo cualquier estudiante de las Escrituras podría señalar la estancia del Hijo de Dios antes de la redención en la tierra de Judea. La semejanza del lenguaje con Zacarías 9:9 no obliga a tal conclusión, porque esta profecía se cumplió en la presentación del Rey, para nada en Su acción ni en las consecuencias de Su advenimiento descritas inmediatamente después.

El rechazo del Rey aplazó el pleno cumplimiento. Su venida recogerá el hilo roto y perfeccionará la red de propósitos divinos. Por lo tanto, la comparación con el último capítulo realmente obliga a inferir que ambos esperan el reinado público de Cristo sobre la tierra. "Y habitaré en medio de ti, y sabrás que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti. Y Jehová heredará a Judá su parte en la tierra santa, y volverá a escoger a Jerusalén.

Guarda silencio, oh toda carne, delante de Jehová, porque él se ha levantado de su habitación.” La era venidera se caracterizará no por algunos creyentes y otros no ( Marco 16:16 , Hechos 28:24 ), sino por universal homenaje bajo el reino de Jehová y del Cristo, cuando los juicios sobre las naciones después de la manifestación de la gloria divina hayan quebrantado el orgullo del hombre.

Toda esta parte es suficientemente clara. El primer capítulo presenta de manera general los poderes gentiles y sus destructores; el segundo capítulo nos muestra prueba del cuidado peculiar de Jehová con este propósito para la tierra, de la cual Jerusalén es el centro, cuyo testimonio sale a todas las naciones cuando Jehová haya hecho de la hija de Sion Su santa morada. Para mí está fuera de toda duda que el momento está fijado por la expresión "después de la gloria".

Ese gran evento será cuando el Señor aparezca en gloria. "Ese día", interpretado de manera justa y completa, no puede ser menos que Su reino manifestado sobre la tierra, cuando Israel sea restaurado a la tierra, y las naciones, habiendo sufrido en una forma, y en otro continuar pasando por el juicio solemne de los vivos, aprender justicia bajo Su reinado, e inclinarse ante el santo placer que Jehová toma una vez más y para siempre en Su ciudad escogida.

El hecho de que el remanente ya había regresado del cautiverio babilónico hace mucho más evidente que Dios revela aquí su propósito de efectuar una restauración aún más completa de los judíos en la tierra. Pero todos Sus propósitos se centran en Cristo, y solo se manifestarán cuando Él venga en las nubes del cielo con poder y gloria, no para destruir sino para reinar. El juicio de los muertos seguirá en su tiempo.

Pero entonces, suponiendo que Jerusalén pudiera ser así bendecida de acuerdo con la elección soberana de Dios, quien nunca revoca sus dones o su llamamiento, suponiendo que todas las naciones pudieran unirse no solo a ellas sino a Él con Jerusalén como su centro, eso satisfaría a Dios sin poner su corazones y conciencias en comunión con Él? Imposible. De ahí sigue otra escena con este fin en Zacarías 3:1-10 .

"Me mostró a Josué el sumo sacerdote". Esto, como es evidente, toca la relación con Dios y trae no sólo la ciudad sino también el santuario. "Me mostró a Josué el sumo sacerdote de pie delante del ángel de Jehová, y a Satanás de pie a su diestra para resistirlo. Y Jehová dijo a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te reprenda: ¿no es ¿Este tizón fue arrebatado del fuego?Y Josué estaba vestido con ropas inmundas, y se puso de pie delante del ángel.

El sumo sacerdote tiene un carácter representativo, no entrando aquí dentro del velo, sino mucho más como el mismo personaje cuando confesó los pecados de Israel sobre la cabeza del pueblo, el macho cabrío vivo enviado a la tierra del olvido. recordad que el sumo sacerdote no sólo tenía una función de intercesión sino también un carácter representativo, este último fuera, el primero dentro del velo cuando la sangre se ponía delante y sobre el propiciatorio.

Aquí la escena tiene claramente un diseño representativo. Por lo tanto, no se ve a Josué vestido con prendas de gloria y hermosura, ni siquiera con las prendas de lino del servicio diario. Él está en su juicio, por así decirlo, como un sospechoso de un crimen. Es notorio que los orientales son así de rápidos en sus pensamientos y prontos en sus acciones. Cuando se sospechaba que un hombre había cometido un delito, era costumbre común dar por sentado que era culpable hasta que se hubiera absuelto.

No se parecen a los occidentales, que dan por sentado que un hombre es inocente hasta que se prueba su culpabilidad. Aquí, sin embargo, todos se encuentran en terreno solemne. No se trataba más de pensamientos orientales que occidentales, sino de Dios y del adversario, quienes conocían la culpa de Jerusalén. Apropiadamente, por lo tanto, vemos la extraña visión del sumo sacerdote vestido con ropas sucias. Era de esperarse que Satanás estuviera allí aprovechándose de la culpa y la condición confesa del representante del sumo sacerdote como una razón por la cual Dios arrojaría a Jerusalén de nuevo a un problema de fuego.

¿Por qué habría de quitar del fuego un tizón como ése? ¿Fue mejor que otras marcas? Tal fue la razón de Satanás; pero Jehová lo había visto todo según Su gracia, y en misericordia soberana dice: "Quítenle las vestiduras inmundas". Fue una frase que tuvo su resorte en Su propio afecto. Sin embargo, tiene una base firme de justicia, como bien sabemos, aunque esto no se presente aquí, pero nunca ausente del ojo de Dios.

"Y le dijo: He aquí, he hecho pasar de ti tu iniquidad, y te vestiré con ropa costosa [no meramente muda de ropa]". Tal es su beneplácito, que no es más misericordioso con el judío que glorificarse a sí mismo. "Él tendrá misericordia del que tenga misericordia", y Él tiene misericordia de Josué como representante del pueblo. Pero esto no es todo. "Y dije: Pónganle una mitra hermosa sobre su cabeza;" porque no se contenta con la mera absolución, sino que prodiga signos de honor y pleno favor.

"Y pusieron sobre su cabeza una mitra hermosa, y le vistieron las vestiduras. Y el ángel de Jehová se levantó. Y el ángel de Jehová protestó a Josué, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Si anduvieres en mis caminos ." Esta declaración solemne era un cargo condicionado a la obediencia y aun así válido y aplicable. Aunque Dios puso ante el pueblo Su propósito de gracia, por el momento no los sacó del procedimiento del gobierno sobre la base de su propia responsabilidad. No era el nuevo pacto el Mesías. Sólo había una señal de las cosas buenas que venían, pero aún no habían llegado. La imagen misma no podía ser de antemano; ni debe buscarse en el pasado.

El ángel de Jehová significa, creo, Jehová actuando por uno que lo representó. El ángel estaba en una relación con respecto a Jehová similar a la que el sumo sacerdote tenía con Israel al menos hasta cierto punto. El mismo principio en el Apocalipsis se aplica al ángel de Jesús y a los ángeles de las iglesias, que por último, por supuesto, eran hombres en medio de ellos.

Este era entonces el terreno en el que los judíos estaban parados por el momento. Todavía no había manera de sacarlos de su lugar de responsabilidad bajo la ley. Esto no podía ser hasta que el Mesías viniera y fuera recibido por Israel. Pero hay más añadido. “Oye ahora, oh Josué, sumo sacerdote, tú y tus compañeros que se sientan delante de ti; porque son hombres de señal o presagio [es decir, hombres representativos]: porque he aquí, yo sacaré a mi siervo el VÁSTAGO.

"El esfuerzo de Grotius por rebajar esto a Zorobabel es dañino; y es lamentable que el Dr. Blayney acepte una incredulidad demasiado fuerte no solo para muchos rabinos eruditos, sino incluso para racionalistas como Gesenius y Hitzig, que no niegan la Referencia mesiánica De Isaías la aplicación es incuestionable, y en Lucas 1:1-80 vemos la alternativa de la Septuaginta, ἀνατολή, como se conoce comúnmente.

"Porque he aquí la piedra que he puesto delante de Josué; sobre la una piedra habrá siete ojos; he aquí, yo haré grabar su talla, dice Jehová de los ejércitos, y quitaré la iniquidad [o castigo] de aquella tierra en una día."

¿Por qué debería uno pensar que la piedra entonces en visión ante Josué deja de lado la referencia futura del versículo 9, tipificada por la primera piedra del templo colocada entonces? El contexto es decididamente mesiánico. Hasta ahora era sólo la señal bendita; la sombra y no la sustancia para los judíos hasta que Jesús venga y reine. “En aquel día, ha dicho Jehová de los ejércitos, llamaréis a cada uno su prójimo debajo de la vid y debajo de la higuera.

¿Qué "un día", sino el día de la gloria del Mesías, puede quitar el castigo de Judea con su causa? Mientras tanto, entramos en bendición para el cielo los que creemos en Él, nuestra vida escondida en Dios. Seguramente no es el día en que ellos todavía estaban expuestos al mal de ojo y al informe malicioso de su samaritano y otros vecinos envidiosos; pero un día de misericordia y poder que fluye de la gracia de Dios hacia los judíos.

De hecho, no es el llamado más profundo que conocemos ahora por el Espíritu según los consejos una vez ocultos de Dios, quien nos une a Cristo en el cielo y para el cielo. Este será un día para la tierra. En consecuencia, oímos que cada uno invita a su prójimo debajo de la vid y debajo de la higuera. Seguimos a Cristo invisible a través de la vergüenza y el sufrimiento hasta que vamos a encontrarlo en lo alto. Aquí no son aquellos a quienes el Señor no se avergüenza de llamar sus hermanos, mientras que el mundo los desconoce, cuyo gozo es conocer "Su Padre y nuestro Padre, su Dios y nuestro Dios.

El profeta nunca insinúa tal lenguaje para la tierra más de lo que el Nuevo Testamento pone en nuestra boca cifras como las suyas. Aunque estamos en la tierra, ya estamos en una relación celestial, y seremos transformados en consecuencia cuando venga Jesús. ( 1 Corintios 15:1-58 ) Ellos, en Su venida, disfrutarán de todo lo que Dios prometió a Israel desde la antigüedad y hasta el linaje de los profetas.

Pero aún hay más. “Y volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como a un hombre que es despertado de su sueño, y me dijo: ¿Qué ves? Y yo dije: He mirado, y he aquí un candelero todo de oro. ." No es solo la futura justificación de Israel: no es solo que se exhibe una piedra fundamental del perfecto gobierno de Dios; pero además encontramos ahora la manera en que Jehová dará una demostración adecuada del poder del Espíritu en el día que viene.

Esto está así representado por "un candelero todo de oro, con un cuenco encima de él, y sus siete lámparas encima, y ​​siete flautas para las siete lámparas que están encima de él; y dos olivos junto a él, uno sobre el lado derecho del cuenco, y el otro sobre su lado izquierdo", con evidente alusión a Josué y Zorobabel, aunque contemplando a Alguien mucho más grande, de oficio múltiple y gloria más profunda de lo que cualquier tipo podría expresar.

Josué representó la función sumo sacerdotal, Zorobabel en cierta medida dio testimonio de la función real. Como sabemos, esto se centrará en Cristo, y entonces se verá la perfección, y no antes. Él solamente suplirá, dispensará y mantendrá, como verdadero Sacerdote y Rey, la luz del Espíritu en Israel para la gloria de Jehová. Antes de que esto sea establecido en el reino, vemos una prenda de ello en los dos testigos de Apocalipsis 11:1-19 , después de la traslación de los santos al cielo, cuando Dios comienza a obrar de nuevo en el remanente judío.

Pero aquí está el orden divino completo del Mesías. Es un estado de cosas obviamente distinto de la iglesia. Tanto el sumo sacerdote como el gobernador podrían ser débiles sombras; aun así trajeron ante la mente de Dios, y sacaron para el remanente la señal segura de lo que sucederá cuando el Mesías cumpla con ambos. Así que encontramos que esto seguramente será llevado a cabo, no por recursos humanos, no por una mera mejora del judío, "sino por mi Espíritu, dice Jehová de los ejércitos.

“No es por ejército ni por poder; es decir, de ninguna manera por recursos externos, ni aun por el poder mental o moral del hombre, aunque habrá una condición adecuada del hombre por la gracia; sino que todo será distintivamente por el Santo Espíritu. En cambio, no se hace referencia a la operación del Espíritu en la conversión de los pecadores ni al nuevo nacimiento, que siempre se presenta bajo la figura del agua. La unción es una cuestión de poder en los ya lavados y apartados. a Dios.

Los obstáculos no son nada para Dios. "¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura; y él sacará su piedra angular con aclamaciones, clamando: Gracia, gracia a ella". El hijo de David es aquí nuevamente el tipo claro de Aquel a quien Jehová sacará a luz como la Piedra principal con aclamaciones de Gracia, gracia, para ella. De Génesis 49:1-33 , Isaías 28:1-29 y Daniel 2:1-49 la referencia es obvia.

"Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Las manos de Zorobabel echaron los cimientos de esta casa; sus manos también la acabarán; y sabréis que Jehová de los ejércitos me ha enviado a vosotros". Ahora era solo un día de cosas pequeñas, pero el hombre que lo despreciaba no estaría al unísono con Jehová de los ejércitos cuando llegara el cumplimiento. El mismo espíritu que reconoce la complacencia de Dios en lo pequeño tendrá honor de Dios en el gran día, y ningún otro.

Pero el día en que Dios está probando moralmente las almas, es siempre un día de pequeñas cosas expuestas al desprecio de aquel cuyo corazón no se contenta con servir a Dios. Aquellos cuyo deleite está en la voluntad y obra de Dios en el día de las cosas pequeñas están en comunión con Él. ¡Qué pensamiento que Jehová puede regocijarse y se regocija en los pequeños esfuerzos de aquellos que son guiados por Su palabra en busca de Su gloria! "Entonces respondí y le dije: ¿Qué son estos dos olivos que están a la derecha y a la izquierda del candelero? Y respondí otra vez, y le dije: ¿Qué son estos dos olivos que atraviesan los dos tubos de oro vacían el aceite de oro de sí mismos?" Y se nos dice aquí: "Estos son los dos ungidos, que están junto a Jehová de toda la tierra.

“Que ya lo he explicado en pocas palabras para significar Josué y Zorobabel, como cabezas del poder religioso y civil entonces conocido en Jerusalén, pero mirando adelante a Cristo que unirá a ambos, como vemos en Zacarías 6:1-15 .

Pero ahora vienen otras dos señales de advertencia muy diferentes. "Entonces me volví, y alcé mis ojos, y miré, y he aquí un rollo volador. Y él me dijo: ¿Qué ves tú? Y yo respondí: Veo un rollo volador; su longitud es de veinte codos, y de ellos diez codos". Los judíos no deben equivocarse, ni convertir en licencia la gracia de Dios hacia su condición actual. Era bueno conocer las misericordiosas insinuaciones de Jehová, quien reconoce plenamente un día de cosas pequeñas, y señalará a quien oculte su incredulidad egoísta bajo el desprecio de hombres mejores que él.

Pero la fe que sustenta, a pesar de la debilidad y la humillación, mira hacia el día de las grandes cosas, cuando Jehová-Mesías sea el pleno y último cumplidor de los propósitos de Dios. Y la fe convierte todo esto para su uso en las dificultades presentes; y no es ciego a los terribles resultados del mal que entonces estaba obrando entre la gente. La introducción del reino del Mesías en el poder sobre la tierra supone que el mal sea expuesto y juzgado tan seguramente como el establecimiento de la justicia y la paz. Ambos serán verdaderos, y ambos están predichos en su lugar.

Ya hemos tenido el lado positivo; acabamos de ver en el vuelo rodado el solemne testimonio de Dios, que el mal que estaba entonces entre los judíos produciría sus peores resultados. Su origen y destino se pronuncian aquí. "Entonces él me dijo: Esta es la maldición que sale sobre la faz de toda la tierra", o más bien la tierra. La misma palabra en hebreo que en griego significa "tierra" y "tierra". Dependemos de razones contextuales para decidir a qué se refiere.

Pero aquí debo suponer que es toda la tierra solamente, aunque no estoy dispuesto a hablar dogmáticamente. Es enteramente una cuestión del contexto. La palabra que significa tampoco, no hay nada que nos decida en sí misma. La verdadera pregunta aquí, en vista de lo que se trata, es cuál se adapta mejor al objeto de Jehová en la advertencia. Ahora el diseño aquí no es rebajar la estimación del mal en el pueblo judío, sino más bien preparar al profeta y creyente para las esperanzas postergadas; para explicar cómo es que con tan gloriosas predicciones había que posponer su cumplimiento. Por lo tanto, la ocasión, real o inminente, se muestra terrible a los ojos de Dios. El cautiverio, por humillante que fuera, no lo había borrado del todo del pueblo.

Veremos en breve que el pecado de los gentiles contra el cual Israel se levantó para ser testigos, estuvo, o al menos estará, en acción, y no hay perspectiva para el presente de su extirpación; y tan lejos estuvo Babilonia de ser su tumba, el Espíritu de Dios señala a Sinar como su nodriza y esfera propia. Por lo tanto, la condenación de Babilonia pertenecería a los pecados de Babilonia; y no menos si se hace en Israel. Puede que no apareciera todo a la vez, pero estaba allí, no purgado.

¿Y cuál es la maldad aquí a la vista? Dos cosas se notan más particularmente. "Todo el que hurta será exterminado;" y "todo el que jurare será cortado de ese lado conforme a ello". Estos se toman como muestra, no como un todo: uno de la segunda tabla de la ley que trata del hombre; la otra de la primera, que trata de las ofensas directas a Dios. Robar es la evidencia de un total desprecio por los derechos del prójimo en sus bienes.

Jurar es el signo de igual desprecio por la majestad y la verdad de Dios. En resumen, tanto el hombre como Dios fueron completamente despreciados y se rebelaron contra ellos, de modo que la maldición que tomó nota de estos dos pecados flagrantes viene ante nosotros. "Yo la sacaré, dice Jehová de los ejércitos, y entrará en la casa del ladrón, y en la casa del que jura falsamente en mi nombre." Evidentemente, esto conviene mucho más a "toda la tierra" que a "toda la tierra". "Y quedará en medio de su casa, y la consumirá con su madera y sus piedras".

Pero luego viene la segunda parte de este capítulo. Hemos tenido la doble maldición; pero hay una figura anexa que muestra que Dios rastreó la iniquidad hasta su fuente; y un principio muy importante esto está en el juicio de Dios. "Entonces salió el ángel que hablaba conmigo, y me dijo: Alza ahora tus ojos, y mira qué es esto que sale. Y dije: ¿Qué es? Y él dijo: Esto es un efa que sale. .

Dijo además: Esta es su semejanza en toda la tierra. Y he aquí, un talento de plomo estaba alzado; y esta es una mujer que está sentada en medio del efa. Y él dijo: Esto es maldad. y lo echó en medio del efa; y echó el peso de plomo sobre su boca. Entonces alcé mis ojos y miré, y he aquí, salieron dos mujeres, y el viento soplaba en sus alas; porque tenían alas como alas de cigüeña: y alzaron el efa entre la tierra y el cielo.

Entonces dije al ángel que hablaba conmigo: ¿Adónde llevan éstos el efa? Y él me dijo: Para edificarle una casa en la tierra de Sinar; y será establecida y asentada allí sobre su propia base.” bushel.Este es su ojo, ayinim * en toda la tierra.Esto algunos toman para indicar la intención del corazón puesto en el mal, y otros derivan de él el sentido de la vista, y por lo tanto la apariencia o semejanza.

Se dice nuevamente (versículo 8) que es maldad, después de que se mostró a la mujer sentada en el efa. Considero que el significado de la señal es que la maldad idólatra se ve aquí atrapada y encerrada como si fuera por el peso de plomo, y poco después (versículos 9-11) transportada rápidamente a la fuente madre de los ídolos, la tierra de Sinar que podría estar allí en su guarida agradable: ¿por qué habría de contaminar la tierra de Jehová?

*Hay una lectura variada en una de las copias de De Rossi que significa su iniquidad, que parece haber sido leída por los LXX, árabe y siríaco, y es preferida por no pocos modernos.

De Sinar vino la corrupción religiosa, y allí tiene que ir, llevada por la fuerza y ​​rápidamente: tal es la medida medida por Jehová. Esto nuevamente parece confirmar la idea de que es el mal idólatra del judío derivado y enviado de regreso a Babilonia. Esto fue particularmente enfático. El juicio de Dios que había transportado a los judíos a Babilonia no había destruido la iniquidad por la cual fueron llevados allí.

El profeta posterior a la cautividad nos hace saber que, cuando Dios ha rastreado el mal hasta su origen, tiene que ser sacado de Su tierra y colocado sobre su propia base, donde realmente está en casa, incluso en la tierra de Sinar. , la llanura sobre la que se construyó Babilonia. Ahora no habla de Babilonia, sino simplemente de su escenario. Todo es sin duda una profecía simbólica. Uno puede no estar de acuerdo con D. Kimchi y otros comentaristas rabínicos en que la mujer significa las diez tribus, y el efa los becerros de Jeroboam y la adoración de Israel; pero estoy aún más lejos de creer que la visión es la sentencia de Dios sobre el comercio moderno, llevada sobre alas de cigüeña de oriente a occidente. Esta parece ser la más infundada y grotesca de todas las interpretaciones, aunque no niego la influencia corruptora de los principios y efectos comerciales.

Pero la visión que tenemos ante nosotros nos lleva a la iniquidad en la tierra que Dios debe juzgar; y agregaré también en los últimos días, confiando como algunos están en que la idolatría nunca podrá volver a estar entre los judíos. Pero el Señor les advirtió lo contrario ( Mateo 13:43-45 ; Mateo 24:15 ), para el último estado de esa generación que rechaza a Cristo; y también lo hacen los profetas cuando hablan del fin de la era.

( Daniel 11:38 ; Apocalipsis 13:15 ; Apocalipsis 18:4 ) Lo cierto es que Babel no solo fue el comienzo de la monarquía terrenal, sino también, desde el comienzo de ese poder (por el hombre que buscó la exaltación propia aquí abajo a pesar de Dios), acompañado de idolatría.

Babel fue así el manantial de los ídolos. Ahora bien, la idolatría es el mal que ha afligido a los judíos, particularmente como se sabe por toda su historia antigua, por lo cual fueron finalmente enviados a Babilonia, que no fue escenario fortuito de destierro sino retribuidamente escogida por Dios.

El futuro no debe pasarse por alto. Los judíos han dejado de lado la idolatría por mucho tiempo y por completo. Siempre se jactan de que no se había oído desde su regreso del cautiverio. Pero nuestro Señor les hizo saber en Su propio día, aunque eran tan autocomplacientes en este punto, que tan ciertamente como entonces había un estado barrido, vacío y adornado, el espíritu inmundo al final regresaría, y esto con siete espíritus peores que él mismo, y así el último estado debe ser peor que el primero.

Esto parece vincularse con la visión comparativamente enigmática que se ve aquí. La iniquidad fue suprimida y desplazada por el momento. Solo se retiene, no se destruye ni se extirpa. Trazado hasta su propia fuente en la llanura de Sinar, será juzgado por Dios en aquel día, cuando no sólo las ofensas morales contra Dios y el hombre serán vengadas rápidamente, sino que el hombre entregará todo ídolo a los topos y a los murciélagos. .

Seguramente reaparecerá la idolatría, y esto no sólo entre los gentiles cristianizados, sino también entre los judíos, por poco que puedan sospechar tal problema. Es una verdad invariable de las Escrituras que la mera ausencia del mal nunca es una liberación de su poder. Una condición vacía, barrida o incluso adornada en sí misma no implica un escape final. Puede continuar, si Dios así lo desea, para obstaculizar las incursiones del enemigo; pero de hecho un estado vacío siempre expone al retorno del viejo mal.

Debe haber posesión tomada por el poder positivo de Dios para evitar el mal. A menos que el Espíritu Santo se apodere y llene la escena, nunca podrá haber una barrera eficaz contra el regreso del mal que menos esperamos, especialmente del que nos consideramos radicalmente libres. Muy lejos de esto, está el viejo mal que siempre tiende a reaparecer cuando la conciencia se relaja y la fe se desvanece, y en su lugar crecen hábitos o tradiciones religiosas.

Puede haber otro mal peor: como hemos visto, el espíritu inmundo vendrá con otros siete espíritus peores que él. Así habrá al final de la era, y especialmente en Jerusalén, una combinación de estas dos cosas, como aprendemos de la advertencia clara, completa y solemne de nuestro Señor. Habrá un poder especial de Satanás desatado al final de esta era, así como la recurrencia del antiguo mal idólatra que afligió a los judíos en tiempos pasados.

Claramente, entonces, esta visión rastrea lo civil hasta su origen babilónico, y nos muestra que indudablemente habrá una vez más un problema idólatra en la tierra, pero luego será juzgado en relación con lo que realmente representa su lugar de nacimiento. El efa con la mujer adentro y sostenida por el trozo de plomo, luego llevado de la tierra de regreso a la llanura de Shinar, parece ser la forma instructiva pero simbólica de expresar el verdadero carácter y fuente de la idolatría que luego será juzgada.

Si reaparece en relación con los judíos, justo antes de que el Señor regrese en poder y gloria, se sentirán más avergonzados de su insensatez cuando se vea así trasladado a su propio lugar para ser eliminado y finalmente juzgado allí. Debo tomar la visión como un cuadro simbólico, simplemente mostrando cuándo y cómo el Señor detecta esta iniquidad al final. El gran rollo volador trata de las transgresiones morales del judío; la visión del efa muestra que la iniquidad religiosa será limpiada.

Esta, al parecer, es la idea de la medida llevada por las mujeres, con sus alas de cigüeña llenas por el viento, y con destino a Shinar. De este modo, quitan todo el cuerpo donde el mal oculto no solo impedirá que actúe, sino que finalmente será juzgado, y esto se remonta divinamente a Babilonia, porque no tuvo mejor fuente que ese comienzo de obstinación, violencia y orgullo. No tengo la menor duda de que la idolatría regresará (es decir, el paganismo virtual), y estoy persuadido de que en estos países están operando principios que la traerán de regreso.

Incluso ahora están trabajando en la cristiandad; pero ¿qué será cuando Dios entregue a los hombres a un fuerte engaño para que crean la mentira, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos?

Zacarías 6:1-15 cierra estas visiones preliminares. "Y me volví, y alcé mis ojos, y miré, y he aquí cuatro carros que salían de entre dos montes; y los montes eran montes de bronce [o cobre]". Así encontramos que Dios mantiene plenamente Su testimonio de la autoridad imperial gentil.

Israel había dejado de ser el lugar de Su gobierno directo en la tierra; pero Él sanciona plenamente a los gentiles en el gobierno providencialmente dado a ellos, que el judío estaba obligado a reconocer, por humillante que sea para él. Los cuatro carros son una referencia inequívoca (mutatis mutandis) al curso del poder terrenal como ya lo dio a conocer en detalle Daniel. No hay dificultad más real aquí que en la estatua o las cuatro bestias vistas emerger juntas cuando los vientos se agitaron sobre las grandes aguas allí.

"Estos son los cuatro espíritus de los cielos que salen". Se les considera no tanto como poderes, sino en virtud de sus agentes animadores invisibles en la providencia: y esta es la razón por la que oímos hablar de espíritus en este lugar. Los cuernos en el capítulo 1, como se dijo antes, los muestran estrictamente como poderes reales; los carros y los caballos parecen ser más íntimos y exhibir el propósito de Dios, en lugar de simplemente presentarlos como los poderes mismos

"En el primer carro iban caballos bermejos, en el segundo carro caballos negros, en el tercer carro caballos blancos, y en el cuarto carro caballos grises y bayos". El punto principal a observar es que del rojo* no oímos más que el hecho; que los caballos negros (que estaban bastante ausentes en Zacarías 1:1-21 ) parecen relacionados con los que siguieron al imperio de Babilonia (versículo 8); que se muestra que los blancos han seguido su camino hacia el país del norte en el mundo oriental; y que el cuarto carro o carro romano tiene una doble descripción, una anterior y otra posterior.

Se ve que los grises avanzan hacia el sur, lo que puede indicar el pleno establecimiento del imperio por la batalla de Actium, que decidió el destino del mundo en ese día. Pero son los caballos bayos o fuertes los que buscaban ir, para poder caminar de un lado a otro a través de la tierra. A estos especialmente la palabra es, (versículo 7) Apartaos de aquí, andad de aquí para allá por la tierra. Los primeros poderes tenían el título y aspiraban a la universalidad del dominio; el tercero lo ganó por conquista de rapacidad y éxito sin igual; el cuarto solo lo hizo bueno con cualquier cosa que se acerque a la permanencia del poder.

El contexto aquí (puedo decir en contraste con el versículo 8) parece mostrar claramente que debemos entender tierra y no tierra en el versículo 7. Se muestra cuán completamente todos estaban llevando a cabo la voluntad de Dios, sin importar sus propios caminos. para el consuelo del judío aun ahora en el fin de la visión: mucho más se aclarará cuando Él tome el reino cuyo derecho es.

*"El rojo" en este sentido presenta aquí una dificultad a primera vista en comparación con el cap. 1 donde el segundo imperio está tan caracterizado. Pero no debemos olvidar que sólo las abstracciones se encuentran con los símbolos. Y Babilonia en su día había sido instrumento del juicio de Dios, como después Persia se convirtió en Babilonia misma. Por lo tanto, Persia podría verse de tal color entre los tres, como lo había sido Babilonia cuando el primero de los cuatro.

Por lo tanto, el capítulo proporciona otro cuadro, pero conectado con lo que va antes. "Toma del cautiverio, de Heldai, de Tobías y de Jedaías, que han venido de Babilonia, y ve tú en ese día, sí, entra en la casa de Josías hijo de Sofonías; y toma plata y oro, y haz coronas , y ponlas sobre la cabeza de Josué hijo de Josedec, sumo sacerdote, y háblale, diciendo.

" Es una profecía más del Renuevo, el Mesías, y así confirma completamente lo que hemos visto antes. "Así habla Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el hombre cuyo nombre es El VÁSTAGO; y él crecerá de su lugar, y edificará el templo de Jehová; él edificará el templo de Jehová; y él llevará la gloria, y se sentará y gobernará en su trono; y será sacerdote sobre su trono.

"La edificación de Zorobabel era preciosa a los ojos de Jehová, pero sobre todo traía ante Sus ojos a un Hijo de David más grande y una gloria permanente cuando Él se sienta como sacerdote en Su trono. En ningún sentido era cierto que Zorobabel era un sacerdote; en No tiene sentido que Josué fuera un rey. El Mesías solo puede construir la gloria y la exhibirá para la gloria de Dios aquí abajo. Él es ahora el Rey rechazado, un sacerdote, el gran sumo sacerdote indudablemente, pero en el trono de Su Padre, todavía no por sí mismo, como Él mismo declara y distingue expresamente en Apocalipsis 3:21 .

Ahora es sacerdote según el orden de Melquisedec; Entonces lo ejercerá en toda su plenitud de significado (no como ahora Aarónicamente en el lugar santísimo, sino) saliendo con refrigerio para los vencedores sobre los poderes hostiles de la tierra, bendiciendo al Dios altísimo, poseedor del cielo y de la tierra ( manifiestamente así entonces), y bendiciendo al hombre, siendo Él mismo el canal y seguridad de toda bendición para siempre. “Él edificará el templo de Jehová, y él llevará la gloria.

"Es sólo el prejuicio lo que obliga a cualquiera a traer aquí la iglesia; porque el tema es claramente el reino, y abarca a los judíos como su pueblo en la tierra, ya que el templo es claramente el descrito en Ezequiel, no la habitación del Nuevo Testamento de Dios en el Espíritu. "Y consejo de paz habrá entre ambos”. Cualquier cosa que no sea el Mesías es completamente inapropiada. Además, parece una doctrina exagerada y, si bien inteligible, bastante extraña, que el sacerdocio y la realeza deben ser personificados. , y la última frase significa que el consejo de paz es "entre ambos ". La noción de judío y gentil también es intolerable. Las únicas dos personas nombradas anteriormente son Jehová y el Vástago.*

* Me parece que no hay fuerza en la objeción de Dathe: "quondam enim Deus in toto hoc loco loquitur, affixum in senehem non potest ad Jovam referri"; porque Jehová no habla de sí mismo en primera sino en tercera persona. Esto, por lo tanto, más bien confirma que descarta la referencia a Jehová y el Renuevo.

Las coronas entonces serían para Helem y sus compañeros (v. 14) no como propiedad de ellos sino en memoria de la coronación de Josué como el representante simbólico aquí del Mesías; tal como lo fue antes Zorobabel, y como lo fueron ambos juntos, hijos del aceite, en Zacarías 4:1-14 . Lo que sorprendentemente confirmó el carácter provisional del estado de cosas de entonces y el símbolo del reino del Mesías y el templo de Jehová en el futuro se da en el versículo 15.

"Y vendrán los de lejos y edificarán en el templo de Jehová, y sabréis que Jehová me ha enviado a vosotros. Y sucederá, si con diligencia obedeciereis la voz de Jehová vuestro Dios." Entonces el pasaje termina abruptamente. Los gentiles deberían venir y ayudar hacia el templo de Jehová que el Mesías ha de construir (que no podría ser el que se estaba construyendo entonces, ni seguramente el de Herodes); y los judíos quedan en esta inexpresable solemnidad sobre esa bisagra de la responsabilidad personal, ciertamente justa pero siempre fatal para el primer hombre.

En el cuarto año del rey Darío encontramos un fragmento de profecía, pero dividido como el anterior en varias secciones. En cuanto a la idea de que hubo un escritor diferente, no hace falta decir que es un sueño, y bastante indigno de seria consideración por parte de un cristiano. dificultades acumuladas; pero no hay base interna suficiente para tal pensamiento.

Está, es cierto, el hecho notable de que Mateo, al citar palabras en Zacarías 11:1-17 , nos da el nombre de Jeremías. Pero esto es simplemente una dificultad, no un motivo para negar el derecho de Zacarías a la segunda mitad o la última cuarta parte de su profecía. Es muy posible que Jeremías haya predicho lo mismo, y que Zacarías haya escrito lo que predijo Jeremías, sin afirmar que esa es la solución de la dificultad.

De nuevo, parece que era costumbre entre los judíos al citar a los profetas tomar el gran profeta característico y clasificar a otros bajo su nombre. Por lo tanto, hay una elección de soluciones de la dificultad particular en cuestión, que el difunto Decano de Canterbury no estaba justificado al calificar como un "medio de evasión", como tampoco se le debe seguir en la espantosa alternativa de imputar una memoria inexacta a el evangelista y comprometiendo así el Evangelio.

Pero de ninguna manera el punto toca a Zacarías, aunque sin duda a algunos les gustaría rebajar tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo. Es suficiente notar estos hechos de paso, para no ser detenido por tales puntos externos, mientras se hace una oferta a cualquiera que pueda estar perplejo por tal objeción.

Pero es claro que en la segunda mitad de Zacarías, los primeros dos Capítulos son superficialmente distintos de lo que sigue. La ocasión de Zacarías 7:1-14 ; Zacarías 8:1-23 era el hecho de que ciertas fiestas habían sido instituidas por los judíos a consecuencia del cautiverio.

Naturalmente, estaban muy angustiados de que la mano de Dios se extendiera contra ellos, como lo prueba la humillación a la que fueron reducidos ante el mundo entero. De ahí que recurrieran a los ayunos instituidos con el fin de lamentar sus pecados e implorar misericordia ante Dios. Algunos de estos judíos sintieron ahora que Jehová se había aparecido por el remanente y los había traído de regreso a la tierra; y, como el templo se acercaba a su finalización, la continuación de estos ayunos no era conveniente.

Esto da ocasión al profeta para una nueva comunicación de Dios. “Entonces vino a mí palabra de Jehová de los ejércitos, diciendo: Hablad a todo el pueblo de la tierra, y a los sacerdotes, diciendo: Cuando ayunabais y hacíais duelo en el mes quinto y séptimo, estos setenta años, hacíais al menos todo ayune a mí, aun a mí? Y cuando comíais y cuando bebíais, ¿no comíais para vosotros y bebíais para vosotros? estaba habitada y en prosperidad".

"Ejecuta juicio verdadero (agrega él), y muestra misericordia y compasión cada uno a su hermano". Las ordenanzas, hagan lo que hagan, nunca toman el lugar de la justicia práctica, y menos aún de la fe, a los ojos de Dios. Puede haber, hay muchas veces, el mayor celo por una institución externa donde el corazón está lejos de Él. ¿Es necesario decir cuán perfectamente encaja esto tanto con Isaías antes del cautiverio, como con la aplicación de Isaías por parte del Salvador al estado de cosas entonces en Israel? Pero mientras el profeta muestra cómo Jehová había dispersado al pueblo, a pesar de las observancias rituales, y que, en consecuencia, recurrir a ellas no era de ninguna manera el verdadero remedio para una condición baja o mala, aunque podrían tener su lugar junto con los asuntos más importantes. , él predice completamente la bendición reservada para Jerusalén.

"Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Tuve celo por Sión con gran celo, y yo celo por ella con gran furor. Así ha dicho Jehová: Yo he vuelto a Sión, y en medio de Jerusalén moraré." Él no dice que Él era, sino que Él sería. "Y Jerusalén será llamada ciudad de verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, monte santo. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Todavía habitarán ancianos y ancianas en las plazas de Jerusalén, y cada uno con su cayado en su mano por muy edad.

Fíjate, "todo hombre:" está mirando hacia el día en que la muerte no debería ser, como se nos dice en Isaías. "Cada uno con su bastón en su mano por mucha edad" no es que no haya los jóvenes, pero que lo viejo no se desvanezca. Es la inversión de toda la historia pasada "y murió", "y murió". Bajo el Mesías los hombres seguirán viviendo y durarán todo el reino milenario. "Y las calles del ciudad estará llena de niños y niñas jugando en sus calles.

Así ha dicho Jehová de los ejércitos; Si esto es maravilloso a los ojos del remanente de este pueblo en estos días, ¿será también maravilloso a mis ojos? dice Jehová de los ejércitos.” No es así; Dios siempre está esperando ese día. “Así dice Jehová de los ejércitos; He aquí, yo salvaré a mi pueblo de la tierra del oriente y de la tierra del occidente; y los traeré, y habitarán en medio de Jerusalén, y serán mi pueblo.

Así les será quitada la sentencia: "Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios, en verdad y en justicia". Entonces toda la degradación a la que habían sido tan justamente condenados sería completamente borrada en el día de gloria renovada y mejor y perdurable para Israel.

En consecuencia, esto se convierte en beneficio práctico presente en lo que sigue. El capítulo termina mostrando que los ayunos deben cambiarse en fiestas y la tristeza en alegría. Compare lo inverso en Mateo 9:1-38 en respuesta a los discípulos quejumbrosos de Juan.) Y no sólo debe ser esta bienaventuranza para Israel, sino que "acontecerá en aquellos días, que diez hombres se apoderarán de todos ellos". lenguas de las naciones, aun al judío lo agarrarán de la falda, diciendo: Iremos contigo, porque hemos oído que Dios está contigo”. Tal será el cambio completo del día de Jehová.

Entonces entramos en dos grandes cargas: la primera de ellas va desde Zacarías 9:1-17 hasta el final de Zacarías 11:1-17 ; y el siguiente retomando algunas características especiales del capítulo 11, que se amplían en la última carga hasta el final del libro.

En cuanto al primero, comenzando con el capítulo 11, se dice: "La carga de la palabra de Jehová en la tierra de Hadrac, y Damasco será el resto de ella: cuando los ojos del hombre, como de todas las tribus de Israel, serán para con Jehová". Encontramos en consecuencia el juicio de las naciones que estaban cerca. Pero además, aunque debe haber la destrucción de Tiro y Sidón, mientras que debe haber tristeza por Ashkelon y Gaza, está escrito que debe haber un estado de confusión en Judá.

Pero Jehová se encargaría de la causa del pueblo. "Y acamparé alrededor de mi casa a causa del ejército, a causa del que pasa y del que vuelve; y ningún opresor pasará más por ellos, porque ahora he visto con mis ojos". Esto trae al Mesías. “Alégrate mucho, hija de Sión; da voces de júbilo, hija de Jerusalén: he aquí tu Rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.

"Sabemos cómo los evangelistas aplican esto, en la medida en que era cierto entonces, y no más, dejando para cumplimiento futuro lo que entonces no se aplicaba. Sería difícil desear un ejemplo más fino de exactitud de las Escrituras donde todo es perfecto". El modo de cita muestra claramente la manera admirable en que el Espíritu Santo se complace en emplear el Antiguo Testamento. Está primero su título, y luego su carácter, pero no las consecuencias para los demás, cuyo cumplimiento fue diferido por la incredulidad.

En cuanto a los primeros versículos del capítulo, no parece haber razón para cuestionar que se aplican claramente a la marcha del ejército de Alejandro y a los duros golpes que asolaron el norte y el sur de Judea después de la batalla de Issus (así como a ciertos éxitos de los judíos mucho tiempo después). griegos), y sobre todo a la protección de Jehová de su casa cuando el conquistador del este pasó de largo en su regreso al oeste para asegurar las costas del Mediterráneo antes de avanzar hacia el interior de Asia (ver.

8). Incluso los racionalistas admiten el exacto paralelismo entre la lista de sus capturas y los lugares que le dieron problemas especiales para sitiarlos, como Tiro y Gaza; así como las largas victorias posteriores de los macabeos. Pero por claro que esto es y en su medida importante, ¿cuánto más lo es ver que en su conjunto la profecía, como otras, no es de interpretación aislada? Se une a todos los demás para converger en los grandes eventos de los últimos días cuando el Rey aguijoneará las misericordias firmes de David, ahora establecidas en Su resurrección, viniendo a ellos, no como antes en humillación sino en poder y gloria (aunque esa sea la prenda de esto), y tocando la trompeta mientras Él se defiende visiblemente (no Su casa como antes invisiblemente en Su providencia), y salvándolos en ese día como el rebaño de Su pueblo,

La profecía renueva más claramente el tiempo del juicio cuando se ve a Jehová cortando el carro de Efraín, y el caballo y el arco de batalla de Jerusalén. En ese mismo tiempo Él emprenderá por el judío. Vuélvanse a la fortaleza, oh prisioneros de la esperanza: aun hoy declaro que les daré el doble, cuando he entesado a Judá para mí, he llenado el arco con Efraín, y he levantado a tus hijos, oh Sión. , contra tus hijos, oh Grecia, y te puso como espada de valiente.

"Esto es tanto más notable, porque Grecia se estaba adelantando y pronto iba a derrocar al amo persa de Israel; pero llega el día en que los hijos de Sión seguramente derrocarán a Grecia. Si esto nunca ha sido así, queda por ser". Y Jehová será visto sobre ellos.” ​​Esto marca claramente cuándo debe ser el cumplimiento, incluso cuando la gloria de Jehová se manifestará en este mundo.

"Y Jehová será visto sobre ellos, y su saeta saldrá como el relámpago; y Jehová Dios tocará la trompeta, e irá con torbellinos del sur". Realmente no es un pequeño absurdo aplicar todo esto a cualquier cosa que haya existido desde aquí abajo.

Vemos que Grecia no se funde en la bestia cuando sube del abismo según el enérgico lenguaje simbólico del Apocalipsis. Debemos dejar margen para todos los actores de la crisis final, tanto para las potencias orientales como occidentales, y otras de menor trascendencia que se mueven de forma bastante independiente. El último imperio resucitado representará a los anteriores imperios universales en cuanto a sus principios, es decir Babilonia, Medo-Persia y Grecia, pero no tendrá sus dominios.

El principio es una cosa, sus posesiones territoriales otra. Parece claro por Daniel 2:1-49 que habrá un representante de todos en aquel día cuando el golpe caiga sobre los pies de barro cocido y los haga pedazos. Luego encontramos el oro y la plata y el bronce y el hierro no todos convertidos en hierro, pero cada uno con un representante, sin exceptuar incluso a Babilonia, aunque los romanos sólo conservan entre ellos el poder imperial.

Así habrá un representante de Persia, y así existe ahora. Habrá un representante de Grecia, como sabemos se ha comenzado a representar de nuevo, pero asumirá, supongo, una forma más definida y una mayor importancia. Asiria, como hemos visto con frecuencia, estará representada por el rey del norte donde la Puerta Otomana está ahora, no digo apropiada o formalmente rusa, pero ciertamente una potencia aliada con Rusia, subordinada a su política y mantenida por su influencia. .

El poder más remoto será su soberano, lo que me parece implícito en la descripción de Daniel ( Daniel 8:24 ). Será un poder enérgico, lo cual está lejos de ser cierto ahora más que en Grecia. Como sabemos, ninguno puede mantener la cabeza frente a los enemigos externos ni mantener el orden en sus propios dominios: tal es su estado de postración o desorganización.

Pero habrá un gran desarrollo, y con él puede haber una gran rapidez. Parecería que gran parte de ello será provocado por el poder ruso, sin duda para promover su política agresiva. Creo que esto está ante Grecia; pero, al chocar más tarde con Judá, su derrocamiento total se muestra aquí de manera general. "Jehová de los ejércitos los defenderá; y devorarán, y aplastarán con piedras de honda; y beberán y harán ruido como a través del vino; y se llenarán como tazones, y como las esquinas del altar.

Y Jehová su Dios los salvará en aquel día como rebaño de su pueblo". Así vemos la unión del poder futuro y la gloria en la tierra con la declaración de que Él vendría teniendo salvación. "Porque cuán grande es su bondad, y cuán grande es su hermosura!" Sigue la beneficencia general de su reinado.

En Zacarías 10:1-12 se muestra cómo Dios se servirá de Judá y Efraín en aquel día. Luchará no sólo por ellos, sino en y por ellos. Es un gran error suponer que todo lo logrará Jehová por sí solo. Hay un juicio que Él ejecutará en Su aparición del cielo, en el cual los judíos no pueden tener parte alguna, a saber, la destrucción de la bestia y el falso profeta, con la flor del rango y poder del imperio romano revivido.

Así, los poderes occidentales serán completamente aplastados por la venida del Señor en juicio desde el cielo. Después de eso, usará tanto a Judá como a Efraín, como vemos aquí, para tratar con otros gentiles rebeldes. "Cuando haya entesado a Judá para mí, he llenado el arco con Efraín, y resucitado a tus hijos, oh Sion;" y así dice además: "De él salió el ángulo, de él el clavo, de él el arco de batalla, de él todos los opresores juntos". Eso muestra claramente el significado. "Y serán como valientes, que hollan a sus enemigos en el lodo de las calles en la batalla, y pelearán".*

*El intento de algunos alemanes librepensadores y otros de distinguir dos autores, si no más, por comparación de Zacarías 9:1-17 ; Zacarías 10:1-12 con 14 parece tan fútil como de costumbre. Si el Mesías habla paz no sólo a Israel, sino a los gentiles, si su dominio será de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra, ¿qué más consistente con el reinado de Jehová sobre toda la tierra? El regreso de los israelitas cautivos y dispersos no se ve comprometido por el hecho de que la mitad de la ciudad entra en cautiverio justo antes de su liberación final; menos aún hay dificultad en ver dos partes cortadas, y la tercera pasando por el fuego en la tierra, mientras que Jerusalén tiene la mitad tomada y el resto no.

Jehová actúa poderosamente a favor de Su pueblo en Zacarías 9:1-17 , y no a su exclusión en Zacarías 14:1-21 . ¿Qué, finalmente, impedirá que Jehová expulse a los caballos de guerra de Jerusalén, mientras que los caballos empleados en la paz lleven el sello de que sus amos están enteramente consagrados a Su nombre? Veremos que ningún capítulo de la profecía merece menos que el último en ser gravado con "una brumosa indistinción". La neblina debe estar en el lector que lo dice.

Pero este juicio no es una descripción del imperio y su destino, con el de sus adherentes. Las potencias occidentales se habrán hundido más en el mal, y deben actuar en consecuencia. Habiendo disfrutado de privilegios sin precedentes, finalmente los convertirán en la más audaz impiedad y anarquía, junto con el más alto orgullo; y así el Señor se reserva el golpe para Sí mismo. Cuando el último asirio suba a la tierra, encontrará allí a las dos tribus; y tal vez en la última ocasión (porque hay dos ataques a la ciudad de Jerusalén en el futuro) Israel puede estar allí también, como veremos más adelante en esta profecía.

Lo mismo, creo, aparece en Isaías 38:1-22 ; Isaías 39:1-8 . Fácilmente podemos entender el rebaño de Efraín entre los dos asaltos. Esta es la principal pregunta que podría plantearse. El Señor aquí promete fortalecer la casa de Judá y salvar a la casa de José.

Más evidentemente, por lo tanto, es la futura reunión de toda la nación, el "todo Israel" que ha de ser salvado. "Los silbaré y los reuniré, porque los he redimido; y crecerán como han crecido. Y los sembraré entre los pueblos, y se acordarán de mí en tierras lejanas, y vivirán con sus hijos, y vuélvanse: los haré volver también de la tierra de Egipto, y los reuniré de Asiria.

"No es un mero remanente que regresa de Babilonia, sino una reunión completa del pueblo de todas partes, teniendo en cuenta más particularmente el norte y el sur, y especificándolos aquí. Entonces Jehová rebaja sumariamente el orgullo y el poder de todos sus enemigos. "Y yo los fortaleceré en Jehová; y andarán en su nombre, dice Jehová.

Pero Zacarías 11:1-17 es aún más solemne, y trae otros elementos más profundos a la escena final. Abre tus puertas, oh Líbano, para que el fuego devore tus cedros. Aulla, abeto, porque el cedro ha caído, porque los fuertes han sido destruidos. Aulla, oh encinas de Basán, porque el bosque de la vendimia se ha derrumbado. .

"Son vívidas figuras de juicio sobre la fuerza exterior y la dignidad de los judíos. Los gobernantes están afligidos y consternados por su expolio cuando sus esperanzas una vez más se elevan. Su río, incluso entonces como siempre figurando como recurso y poder nacional, sufrió nada menos. "Hay una voz del aullido de los pastores; porque su gloria está arruinada: voz de rugido de leoncillos; porque la soberbia del Jordán está echada a perder.

Las naciones se juntan contra Jerusalén. Así ha dicho Jehová mi Dios; Apacienta el rebaño de la matanza.” “Rebaño de la matanza” significa aquellos de Israel que los hombres se dedicaron a la persecución, a quienes el corazón del Señor se volvió especialmente: “Cuyos poseedores los matan y se tienen por inocentes, y los que los venden dicen , Bendito sea Jehová; porque yo soy rico, y sus propios pastores no tienen piedad de ellos.” ​​Estos judíos piadosos están en una angustia y un peligro peculiares.

Mientras que los mismos judíos en conjunto son odiados por las naciones, los de corazón sincero son odiados por sus propios hermanos. Por lo tanto, su estado es exteriormente deplorable. "Porque no tendré más piedad de los moradores de la tierra, dice Jehová; sino 10, entregaré a los hombres cada uno en mano de su prójimo, y en mano de su rey; y herirán la tierra, y de sus mano no los libraré". Es la angustia final de Jerusalén. "Y apacentaré el rebaño de la matanza, vosotros, oh pobres del rebaño".

La crisis saca a la luz una corriente oculta notable. ¿Qué había en el fondo? y ¿cómo se puede dar cuenta de tal estado de cosas? El profeta, en consecuencia, en un método simbólico, que nos muestra la misma mano y la misma mente que la parte anterior del libro donde abunda, procede a explicar cómo sucedió. “Y tomé para mí dos varas; a una la llamé Belleza, y a la otra la llamé Bandas; y apacenté el rebaño.

"Como vimos antes con Josué y Zorobabel, así ahora el profeta personifica primero al Mesías, y luego al Anti-Mesías. Del versículo 7 al 14 personifica al Cristo; del versículo 15 al final personifica al Anticristo, como él fue dirigido.

"Tomé para mí dos varas; a una la llamé Belleza, y a la otra la llamé Bandas; y apacenté el rebaño". Estas varas representan la autoridad que propiamente pertenece al Mesías. La primera vara la rompe en el versículo 10. Esto es en vista de la terrible condición de los judíos. "También maté a tres pastores en un mes; y mi alma los aborreció, y el alma de ellos también me aborreció a mí". No hubo simpatía entre Cristo y los que conducían o extraviaban al pueblo, los pastores, como se les llama, que no responden a los ministros cristianos, como suelen imaginar los ignorantes, sino que significan el principal gobierno de la nación.

"Entonces dije: No os daré de comer: el que muera, que muera; y el que ha de ser cortado, que sea cortado; y los demás coman cada uno la carne del otro". Entonces Jehová Mesías, personificado por el profeta, toma Su vara, la Belleza, y la corta en dos, para quebrantar Su pacto que había hecho con todos los pueblos. No es el pueblo de Israel, sino todas las naciones en relación con Él.

En resumen, el rechazo del Mesías hizo imposible reunir a todas las naciones. Esto parece una clara alusión a la gran profecía de Jacob: "No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Silo; ya él se congregarán [u obedecerán] los pueblos". La condición de los judíos hizo que ya no se tratara de cumplir este gran y bendito propósito de su reino.

La palabra hebrea en ver. 10 significa "pueblos"; y así está en Génesis 49:10 : "A él se congregarán los pueblos ". Es muy importante para la correcta comprensión de ambos. Una letra hace toda la diferencia.

Así, la falta de preparación moral de los judíos para el Mesías hizo imposible reunir a los pueblos. Su vista era aborrecible para Él, y de hecho Él no era tolerable para ellos. Por lo tanto, no había base para reunir a los pueblos. No podría ser entonces y debe ser pospuesto, pero no abandonado sino sólo por el presente. Así fue quebrada la vara de la Belleza, la imagen de la autoridad de Dios para llevar a cabo este fin ahora.

Pero Él seguramente lo pondrá en vigor a favor de todos los pueblos que reunirá alrededor de Israel cuando se inclinen y bendigan a su Mesías. Por el momento desaparece. El personal se rompió en ese día; y así los pobres del rebaño que le esperaban supieron que era palabra de Jehová. Su secreto está con los que le temen.

Luego viene otro desarrollo mucho más terrible y de un momento interminable. "Y les dije: Si os parece bien, dadme mi precio; y si no, dejad. Y pesaron por mi precio treinta piezas de plata". ¡No solo se pospuso el propósito de reunir a las naciones, sino que Cristo también fue vendido a muerte por los suyos! ¡y a qué precio! "A los suyos vino, y los suyos no le recibieron". La consecuencia fue que el resto del personal tuvo que ser roto.

"Entonces corté en pedazos a mi otro personal, incluso a las Bandas". Esto fue mucho más allá de interferir con la reunión de los pueblos; su efecto fue "romper la hermandad entre Judá e Israel". Dios ni siquiera reuniría a Israel ahora, no solo no reuniría a las naciones alrededor del Mesías de acuerdo con su propósito terrenal de bendición; pero Él ni siquiera reuniría al pueblo judío. Así, el rechazo de Jesús durante Su vida hizo imposible reunir a los gentiles, el rechazo de Jesús en Su muerte rompió por el momento todas las esperanzas de reunir a Israel. Los judíos deben ser esparcidos en lugar de que Israel sea reunido. Todos esos planes se hicieron añicos por el momento.

Esto introduce inmediatamente la lucha final. Se pasan por alto todos los maravillosos tratos de Dios con el cristianismo. No son, y no podrían ser, el tema apropiado de la profecía del Antiguo Testamento, aunque las palabras aquí y allá dejan espacio e ilustran los puntos más importantes y prueban que todo se sabía desde el principio. El inmenso sistema de la iglesia, el misterio de Cristo, llena el vacío entre los versículos 14 y 15, que por último nos sumerge de golpe en las lúgubres circunstancias del fin de los tiempos.

"Y me dijo Jehová: Toma aún para ti los instrumentos de un pastor necio". Habiendo traído a Cristo hasta Su muerte, ahora trae al Anticristo como si fuera directamente sobre Él. Obviamente hay un vínculo moral y un verdadero contraste alusivo entre los dos. Así que Él mismo les dice a los judíos en Juan v. que si no quisieran al que vino en el nombre del Padre, recibirían al que viene en su propio nombre.

Si en el evangelista los dos se juntan, no debemos extrañarnos de que Zacarías haga lo mismo a su manera. “Toma para ti los instrumentos de un pastor insensato. Porque he aquí, yo suscitaré un pastor en la tierra, que no visitará a los que fueron cortados, ni buscará al joven, ni sanará lo que fue quebrantado, ni alimenta lo que está quieto". Cristo hizo exactamente lo contrario: “pero él [¡el Anticristo, triste contraste!] comerá la carne de la grosura, y desgarrará sus garras en pedazos.

¡Ay del pastor ídolo que deja el rebaño! la espada estará sobre su brazo, y sobre su ojo derecho; su brazo será limpio y seco, y su ojo derecho completamente oscurecido". El juicio de Dios será sobre él. Se describe aquí en términos apropiados para un pastor; pero sabemos cómo se cumplirá en el Anticristo.

Luego viene la última carga del profeta, que establece la consumación en gran prominencia: solo que en lugar de limitarnos a un relato de esto solo, entreteje una vez más una hermosa alusión a Cristo, el hombre que sufre, pero no encontraremos nada detallado, pero conectado con el tema en cuestión.

"Carga de la palabra de Jehová para Israel, dice Jehová". Que quede marcado aquí, que todo el pueblo está delante de Él ahora. No es simplemente Judá. "Carga de la palabra de Jehová para Israel, dice Jehová, que extiende los cielos, y echa los cimientos de la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él. He aquí, yo pongo a Jerusalén por copa de temblor a todos los pueblo alrededor, [se trata de los pueblos de nuevo, no de los judíos, por supuesto,] cuando estén en el sitio tanto contra Judá como contra Jerusalén.

Y en aquel día pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que la cargan serán despedazados, aunque todos los pueblos de la tierra se juntarán contra ella. En aquel día, dice Jehová, heriré con espanto a todo caballo, y con locura al jinete; y sobre la casa de Judá abriré mis ojos, y heriré con ceguera a todo caballo del pueblo.

Y los gobernadores de Judá dirán en su corazón: Los moradores de Jerusalén serán mi fortaleza en Jehová de los ejércitos su Dios. En aquel día pondré a los gobernadores de Judá como brasero de fuego entre leña, y como antorcha de fuego en gavilla; y devorarán a todo el pueblo en derredor, a diestra ya siniestra; y Jerusalén volverá a ser habitada en su lugar, en Jerusalén.

"Este, por supuesto, el fin de la era, traerá el tiempo completo de bendición para Jerusalén, de ese horno de aflicción, cuando todas las naciones rondarán con la boca abierta para devorar, pero en vano. No solo serán desilusionados, sino que ellos mismos sean devorados por Aquel que en aquel día revertirá la larga pena, y protegerá a Jerusalén para siempre.

Pero implicaría la profecía en una confusión miserable suponer que estos significan los poderes occidentales, que en este momento habrán sido totalmente derrocados por el juicio del Señor, como ya se explicó. ( Apocalipsis 19:1-21 ) Todas las naciones deben significar aquí los gentiles hostiles que toman las armas contra Israel, después de la destrucción de la bestia, y su rey vasallo del oeste, con su falso profeta aliado en Jerusalén.

Son las naciones aliadas con el rey del norte, y bastante opuestas a la bestia, aunque abiertamente antagonistas de Israel. De hecho, todas las naciones en los profetas nunca se refieren a las potencias occidentales, sino a todas las que quedan después de la ruina de la bestia y los cuernos. Esto puede ser una ayuda importante para algunos en la interpretación de estas escrituras. Las potencias occidentales son sólo una parte de las naciones, una parte particularmente favorecida y responsable, con una relación definida con el judío e incluso con Cristo, tanto en el pasado como en el.

en el futuro. Su posición es peculiar y su responsabilidad; así su culpa es aparte, y también su juicio. Las potencias occidentales componen un paréntesis especial; su conexión es exclusivamente con los judíos, nunca con Israel. Si se capta esto, puede servir para hacer claras las distinciones, que son de suma importancia para el que quiere entender el cuadro divino de la profecía tanto incumplida como cumplida.

"Cada caballo" aquí se ha mencionado con frecuencia como una gran variedad de caballería occidental: no aparece por qué debería ser "occidental". Lamento discrepar de cualquiera que lo diga; pero la inferencia falla por completo. No hay duda acerca de la caballería: de dónde viene no depende de ninguna teoría, sino del examen exacto y completo de las Escrituras en cuanto a ese tiempo. Creo que todos los que así lo toman confunden el verdadero significado, no sólo de este pasaje, sino de la situación de entonces.

Además, los orientales son más notables para la caballería que los occidentales en general. La infantería fue siempre la mano derecha de los ejércitos romanos; y así ha continuado en Occidente, y no lo dudo, a pesar de las invenciones modernas, hasta el final. Pero los orientales se describen como particularmente notorios por su abundancia de caballería fina y llamativa. A medida que avancemos, pueden aparecer otras pruebas, que confío se recomendarán a todas las mentes sin prejuicios; porque el punto no carece de importancia. Es una diferencia que se encuentra generalmente entre los estudiantes proféticos, que surge de los hábitos de pensamiento confirmados que tendían a hacer todo lo relacionado con la bestia y sus satélites, los diez reyes.

De hecho, la razón se encuentra aún más atrás; porque claramente es una rama del antiguo sistema que amaba ver al Papa en cada uno de los malvados a quienes las Escrituras denuncian como enemigos del pueblo de Dios. Fue realmente, por lo tanto, la estrechez de mente lo que cerró el vasto campo de la profecía hasta los límites de las circunstancias con las que nosotros, los cristianos o más bien los protestantes, estábamos conectados. En verdad, hablando con propiedad, este no es el esquema de la profecía en absoluto.

Como regla, abarca como tema la tierra y todas las naciones de las cuales Asiria será la cabeza. El curso imperial de las cuatro bestias es un sistema intermedio excepcional, del que trata Daniel, y Zacarías en cierta medida, pero sólo tocado incidentalmente por la corriente general de los profetas mayor o menor. Es sin duda de profundo interés, pero sigue siendo una parte muy pequeña de la perspectiva profética.

Entonces debemos distinguir entre el Señor apareciendo en llama de fuego, vengándose de los que no conocen a Dios, etc., y los juicios terrenales que ejecutará después de cierto tiempo, como en Zacarías 12:1-14 . Esta no es Su aparición para destruir a la bestia y al falso profeta. Es después que Él hace de Jerusalén una copa de temblor para las naciones.

Su primer juicio es sobre los apóstatas, ya sean judíos o gentiles. Jerusalén temblará por sus propios pecados y castigos. En lugar de ser todavía una copa que hace temblar a los demás, la ciudad debe inclinarse ante el trato justo del Señor con sus propias fechorías. Pero cuando los gentiles se levanten contra la ciudad escogida, "En aquel día Jehová defenderá a los habitantes de Jerusalén". Cuando Él aparezca en gloria desde el cielo, y la bestia y el falso profeta sean arrojados vivos al lago de fuego, no se tratará de tal defensa de la ciudad aún profanada, sino de purgarla de los rebeldes.

El hombre de pecado habrá estado sentado como Dios en el templo de Dios, a quien no se le pasará por alto la iniquidad; ni, por otra parte, volverá la espalda después de su aparición hasta que el mal sea juzgado completamente, y Él pueda reinar en justicia sobre ellos. “En aquel día Jehová defenderá al morador de Jerusalén, y el que entre ellos fuere débil en aquel día será como David.” Cuando el Anticristo fue abrumado repentinamente, los judíos no tomaron parte alguna en ese acto tan solemne.

Mucho antes, según Su advertencia ( Mateo 24:16 ), los piadosos habían huido de Jerusalén. No eran habitantes de Jerusalén desde el día en que la abominación desoladora fue establecida en el santuario, sino que tenían sordos aquí y allá por el horror de su pecado, y por refugio de la tribulación anunciada. "Y la casa de David será como Dios, como el ángel de Jehová delante de ellos. Y acontecerá en aquel día que procuraré destruir a todas las naciones que vengan contra Jerusalén".

Aquí nuevamente la diferencia de tiempo y circunstancia es tan clara como puede concebirse. "Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén espíritu de gracia y de oración, y mirarán a mí* a quien traspasaron, y harán duelo por él como quien se lamenta por su único hijo". , y tendrá amargura por él, como quien siente amargura por su primogénito.

En aquel día habrá gran llanto en Jerusalén, como el llanto de Hadadrimmón en el valle de Meguidón. Y la tierra se enlutará, cada familia aparte; la familia de la casa de David aparte, y sus mujeres aparte; la familia de la casa de Natán aparte, y sus mujeres aparte; la familia de la casa de Leví aparte, y sus mujeres aparte; la familia de la casa de Simei aparte, y sus mujeres aparte; todas las familias que quedan, cada familia aparte, y sus mujeres aparte.

Así nuestro profeta da cuenta general de la acción misericordiosa de Jehová, cuando se desposa con la causa del remanente ya librado del mal interior, y expuesto a los ataques de las naciones que no creen que el Mesías está con su pueblo. Se ha producido un poderoso derrocamiento de los gentiles reunidos, una obra espiritual inmensamente profunda se lleva a cabo en sus almas.La palabra de Dios entra profundamente en su conciencia, cuyo efecto es que cada uno se retira como si estuviera solo ante Dios.

Porque en verdad es tal la pena de su corazón, que sienten la necesidad de tener que ver con Él solo: si pudieran soportar la presencia de otro que Él contra quien habían pecado tan diversamente y durante tanto tiempo, ¿qué otro podría aprovechar en tal hora? No; ¡tienen que ir al Señor con todo, al mismo que no es más ciertamente su Jehová-Elohim que su Mesías traspasado! No es un remordimiento desesperado, sino una tristeza llena de gracia.

Es el juicio propio que se toma en serio el propio pecado, que mira hacia atrás sin excusar ninguno, que se pone del lado de Dios contra todo mal camino, y sobre todo el rechazo desvergonzado de su Mesías. Todos, sin importar cuánto tiempo atrás, lo reconozcan como su propio pecado. Así lloran como por su único hijo, un duelo de amor, pero con el más profundo dolor y vergüenza de haber tratado así a Aquel que los amaba perfectamente. Esto es lo que más sienten ahora que fue contra Él.

*La lectura del Keri "sobre él" en lugar del textual "sobre mí", parece evidentemente llevar el sello de una corrección diseñada para eliminar una aparente anomalía de la construcción, así como para deshacerse de la pura verdad, como dice el El texto sostiene que el traspasado es Jehová. Por lo tanto, la corrección incluso se ha infiltrado en el texto de no pocos MSS. tanto de Kennicott como de De Rossi. La verdad es que estas manipulaciones de la lectura y los esfuerzos de otros por debilitar la traducción solo muestran el momento profundo de lo que aquí está escrito por el Espíritu Santo.

Fue para escapar de este texto en particular que algunos de los rabinos inventaron el absurdo de dos Mesías, Ben-Joseph y Ben-David, pero aun así con singular inconsistencia como bien ha demostrado Mc.Caul. Uno puede lamentarse, pero no debe sorprenderse, de una versión como la del Sr. Leeser, que usa la transición de la primera a la tercera persona como razón para interpolar y cambiar la importancia natural de la cláusula.

Él lo dice así: "Mirarán hacia mí (por cada uno) a quien han traspasado". Incluso Abarbanel y otros rabinos condenaron el "porque traspasaron" de D. Kimchi, despojando al verbo de su objeto que invariablemente se expresa. ¿A qué se les hubiera ocurrido introducir uno imaginario para deshacerse del verdadero? ¿Y dónde está la propiedad de que tales personas en éxtasis miren a Jehová por "cada uno" tan atravesado, o por el dolor desmesurado que sigue en el pasaje? El profeta solo pudo comparar el lamento amargo pero lleno de gracia con el de Josías, ¿deben los judíos llorar por cada uno que matan de sus agresores gentiles? ¿Y ha de ser derramado el espíritu para un fin tan extraño e indigno? si fuera por alguien incomparablemente glorioso a quien despertaron para descubrir que habían traspasado ciegamente,

Así también, encontramos ciertas familias mencionadas con una elección y una belleza muy peculiares. La familia, se nos dice, de la casa de David, comenzando con la línea más alta o real. "Lloran", como se dice, "aparte de la familia de la casa de David, y aparte de sus mujeres". Pero también está allí la familia del profeta que reprende: los descendientes de Natán también están de duelo. En lugar de reprender ahora a David, se juzgan a sí mismos implacablemente y confiesan cada uno su propio pecado.

La gracia sin duda puede identificarse con los pecados de los demás; pero esto no puede ser correctamente a menos que uno camine con Dios en conciencia pura. Aquí está el arrepentimiento completo de aquellos que son los primeros en reconocer su larga y culpable ceguera. Por lo tanto, no se tratará de David expuesto ante Nathan, o de Nathan tratando con David: cada uno encontrará su propio pecado, y todos deplorarán su pecado común contra el Mesías.

Pero aún más, podría decirse que esto fue cuando la nación creció hasta alcanzar una madurez de grandeza. El trabajo, sin embargo, se remontará aún más atrás; se montará hasta el principio. Porque como leemos: La familia de la casa de Leví aparte, y sus mujeres aparte; la familia de Simei aparte, y sus mujeres aparte. Notoriamente Leví y Simeón,* o Simei, fueron los mismos jefes que conspiraron en venganza por su hermana Dina, e hicieron que los nombres de los hijos de Jacob apestaran en los primeros días; y ahora la posteridad de los dos que estuvieron juntos en su cruel maldad se nombran juntos al inclinarse solos para confesar cada uno su culpa delante de Jehová.

No hay descripción más hermosa del poder de la gracia divina al escudriñar el corazón, confiando plenamente en el Señor, pero condenando los pecados hasta el extremo. No hay nada más fino a su manera que la visión que da de la operación del Espíritu en la conciencia, que aísla tanto el alma que oímos hablar de los maridos aparte y de sus esposas aparte. La relación más cercana es como nada en presencia del pecado y Dios como su juez.

Cada uno debe estar solo: el esposo aparte y la esposa aparte, excluidos de toda influencia y pensamiento excepto de lo que Él es a pesar de lo que cada uno había sido para Aquel a quien traspasaron, pero que murió por ellos. Toda la obra debe hacerse no sólo como obra de liberación, sino también de restauración en la conciencia ante Dios.

*Así la LXX, la siríaca y las versiones árabes.

No es que no hayan sido vivificados antes, ni que solo ahora conocieron por primera vez la verdadera compunción de conciencia por el Espíritu de Dios. Pero el trato del alma con Dios y bajo Su verdad es mucho más profundo cuando desaparece la sensación de peligro y el poder de Dios ha obrado una liberación inconfundible. En este caso, como hemos visto, no solo fue destruida la bestia que se levantó contra el Cordero, sino ahora los enemigos abiertos y terrenales de Israel. La rica y manifiesta misericordia abre el corazón, y la conciencia se desahoga ante Dios.

Parece ser después de la destrucción del rey del norte. Hasta entonces, los judíos serán hostigados y amenazados. Estarán en circunstancias de peligro y dificultad hasta que el Señor haya obtenido la victoria final para ellos. Hasta entonces no habrá obra completa en sus almas. Entonces puede usarlos libremente, ya que ellos pueden disfrutarlo sin dudarlo. Se habrán convertido antes; pero esto los trae por medio del juicio propio en todo lo que lo deshonró y afligió a Él a la comunión de Su mente y amor. Tan cierta es la distinción entre las dos cosas para el israelita como para el cristiano.

“En aquel día se abrirá una fuente para la casa de David y para los habitantes de Jerusalén por el pecado y por la inmundicia”. No es simplemente que "mirarán al que traspasaron", sino que además está el lavamiento del agua por la palabra. No existe tal cosa en las Escrituras como una fuente de sangre, a pesar de nuestro propio poeta Cowper. Ser limpiado con sangre no es suficiente. Necesitamos ser bañados en agua y lavarnos los pies también todos los días.

Y todo esto lo tenemos en nuestro Señor Jesús. "Este es el que vino por agua y sangre, Jesucristo; no por agua solamente, sino por agua y sangre". Él limpia moralmente a Su pueblo y también los expía.

Pero en Zacarías 13:1-9 es el agua, no la sangre. Aquí el Espíritu usa la palabra como el poder moral de la muerte de Cristo, sin duda; pero sigue siendo la palabra. Junto con la expiación, ante Dios necesitamos prácticamente la comunión con la verdad. Luego aparece el resultado para los demás. “Y acontecerá en aquel día, dice Jehová de los ejércitos, que quitaré de la tierra los nombres de los ídolos, y nunca más serán recordados; y también haré que los profetas y el espíritu inmundo para salir de la tierra.

Ahora se pesa todo lo que era ofensivo al carácter de Dios. “Y sucederá que cuando alguno aún profetizare, entonces su padre y su madre que lo engendraron le dirán: No vivirás; porque mentira hablas en el nombre de Jehová.” ¡Cuán muchas y graves habían sido las corrupciones, inmundicias y falsas profecías en los días del Anticristo! Los falsos Cristos y los falsos profetas habían abundado entonces. Todo esto ahora será completamente eliminado.

"Y su padre y su madre que lo engendraron lo traspasarán cuando profetizare". Ellos jugarán el papel de Finees ahora en indignación por lo que deshonra al Señor. "Y acontecerá en aquel día, que los profetas se avergonzarán cada uno de su visión cuando profetizare, y no vestirán ropa áspera para engañar". La mayoría parece dispuesta a tomar los dos versículos siguientes como una continuación del engañador, quien ahora repudia cualquier afirmación de este tipo, profesa nada más que una condición miserable, y pretende que las marcas idólatras en sus manos fueron los efectos de la mutilación por el dolor de sus amigos, o alega que ya fue castigado de por vida, aunque no condenado a muerte por su culpa.

Este puede ser un significado bastante simple; pero ciertamente presenta un pobre sentido del versículo 6. Otros, en consecuencia, lo aplican a Cristo así: "Pero él dirá: No soy profeta, soy labrador; porque el hombre me adquirió como esclavo desde mi juventud". Este último es un pasaje difícil, porque trae a Cristo de una manera tan abrupta; si no me equivoco, contrastado con los falsos profetas, como vimos de manera similar con los pastores.

Así como en Zacarías 11:1-17 así en este se le escucha tan de repente que no es fácil decidir dónde comienza Cristo; pero supongo que es del versículo 5, que muestra que el Señor no estaba relacionado de ninguna manera con las escuelas de los hombres. Aceptó el lugar de nazareno que Dios en Su sabiduría le dio según el registro.

Porque el hombre lo había adquirido como esclavo desde su juventud. Compárese con el siervo hebreo en Éxodo 21:1-36 . Él era el siervo de todos, tanto más cuanto que era el perfecto siervo de Dios. Es una expresión figurativa aplicada a Cristo; porque ahora estoy asumiendo que este es el verdadero significado. "Y le dirán: ¿Qué heridas son estas en tus manos? Entonces él responderá: Aquellas con que fui herido en casa de mis amigos". Difícilmente se puede dudar excepto por un incrédulo que el versículo 7 se aplica a Cristo. Puede haber una pregunta sobre los versos anteriores, pero en mi opinión es mejor asimilar todos.

Entonces se oye una voz aún más solemne. Ya no son lobos, sino Dios. "Despierta, oh espada, contra mi pastor, y contra el varón compañero mío, dice Jehová de los ejércitos; hiere al pastor, y se dispersarán las ovejas; y volveré mi mano sobre los pequeños." No hay más dificultad en "la espada" aquí que en Zacarías 11:17 , donde se habla de ella para el juicio del pastor indigno: se usa en sentido figurado tanto para un final violento de la vida; pero ¡oh, cuán profundo el contraste! Ya no oímos más de engañadores, o idólatras, u otras personas malvadas, que están exterior y ostensiblemente en la casa de los amigos del Mesías; pero Jehová mismo lo entrega a Él a la humillación y al rechazo completos.

Una consideración más solemne; y que cierto! Porque debemos recordar que cualquiera que sea el odio travieso y miserable de los judíos contra el Mesías, no habría servido de nada a menos que Jehová lo hubiera permitido para sus propios propósitos poderosos; y esto hizo. En consecuencia, aquí se aplica a Él. "Hiere al pastor, y se dispersarán las ovejas; y volveré mi mano sobre los pequeños". Del rechazo de Cristo viene toda bendición para los que son Suyos de lo que fue Su vergüenza sin igual y Su dolor indecible en la cruz; y esto, en todo punto de vista, no sólo para los consejos de la gracia, sino también en el gobierno de Dios. No hay nada santo en Dios que no sea vindicado por ello; no hay nada de gracia hacia el hombre para el que no haya puesto un fundamento justo.

Al mismo tiempo, el gobierno discernidor de Dios se saldrá con la suya, porque aquí se dice: "Y haré pasar la tercera parte por el fuego, y los refinaré como se refina la plata, y los probaré como se prueba el oro. " La escoria debe perecer, y lo que es precioso debe ser refinado y probado. Su pueblo debe pasar por problemas. "Invocarán mi nombre, y yo los oiré; diré: Mi pueblo es; y dirán: Jehová es mi Dios.

Es humillante leer los comentarios incluso de un hombre como Calvino, comenzando con la confusión errónea de la iglesia con los judíos en un pasaje como este: "Porque cuando trescientos profesan adorar a Dios, cien solamente, dice Zacarías, será salvo.” No es así; es sólo un expositor equivocado quien dice eso, aplicando a la iglesia en general lo que realmente se dice de los judíos en su última crisis.

Finalmente, Zacarías 14:1-21 nos muestra cómo se manifiesta todo esto. "He aquí que viene el día de Jehová, y se repartirán tus despojos en medio de ti. Porque yo reuniré a todas las naciones contra Jerusalén para la batalla; y la ciudad será tomada, y las casas saqueadas, y las mujeres violadas, y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, y el resto del pueblo no será cortado de la ciudad.

“Es un estado de cosas verdaderamente singular. El sitio ha tenido lugar, con el rey del norte a la cabeza de todas estas naciones. Está claro que no es la bestia quien, en lugar de sitiar a Jerusalén, apoya al falso profeta con todas sus fuerzas. y este último es "el rey" que reina en Jerusalén, a quien "los muchos" aceptan como el Mesías y Jehová de Israel. El rey del norte es un enemigo exterior que a la cabeza de todas las naciones del este ataca Jerusalén.

Siempre debemos recordar que el hombre de pecado, o el Anticristo, está dentro de Jerusalén; en ninguna parte se dice que lo asedia, porque es demasiado sumiso a él como "el rey". Con él la bestia y sus diez reyes hacen causa común. El asirio o "rey del norte" está a la cabeza de todas las naciones externas opuestas.

Este es un punto importante a tener en cuenta, y contribuye a aclarar el esquema general. El hombre de pecado, el Anticristo, es aceptado por los judíos como el Mesías, y Él reinará sobre la tierra con las más altas pretensiones. Pero él, sin embargo, odia y es odiado por el rey del norte, que buscará su ruina y la toma de Jerusalén. Dos príncipes malos pueden odiarse amargamente, porque cada uno de ellos se esfuerza por obtener el dominio.

Así que el hombre de pecado no sólo es el enemigo sin ley de Dios, sino también odioso para el ambicioso líder de las potencias orientales, a saber, el asirio, quien se presentará como representante de lo que podría llamarse la antigua política pagana, así como como del sentimiento ruso moderno. Rusia ciertamente se opondrá hasta el final a los poderes de Occidente; como también será destruido por el juicio distinto de Dios ( Ezequiel 38:1-23 ; Ezequiel 39:1-29 ) en un momento diferente y de una manera algo diferente de la coalición anticristiana.

* No hay nada que elegir entre ellos. Las potencias occidentales no tienen motivos para gloriarse de Rusia, a menos que sean más abiertamente apóstatas y audaces, ya que también serán destruidas primero. Pero la condenación del asirio será sustancialmente similar a la de la bestia y el falso profeta; porque si la bestia y el falso profeta son arrojados vivos al lago de fuego, el asirio lo será un poco más tarde.

Isaías 30:1-33 revela que el asirio debe tener preparado Tofet tanto para él como para el rey el anti-Mesías. "Para el rey también [no "sí"] está preparado;" pero el asirio será arrojado vivo al lago de fuego no menos que la bestia y el falso profeta, el último es el Anticristo. El Señor Jesús aparecerá en ambas ocasiones y tomará la delantera en ellas, primero desde el cielo tratando con la bestia y el falso profeta, luego en la tierra y ahora como el rey de Israel, aunque de una manera infinitamente gloriosa, disponiendo de los asirios a la cabeza de todas las naciones reunidas que no fueron destruidas con la bestia.

*A menos que se identifique a Gog con el asirio, no hay indicación de que el primero sea arrojado vivo a Tofet, como lo es el segundo.

Es de esperar que estas distinciones de la Escritura puedan ayudar a las almas y no dejarlas perplejas; pues no es necesario decir que el objeto es resolver las principales dificultades que aprisionan a la mayoría de los estudiantes de la palabra profética. Al mismo tiempo, es muy posible que aquellos para quienes el tema es algo nuevo, o que no lo han considerado con madurez, al principio encuentren dificultades sugeridas o aumentadas, lo cual es necesariamente el caso en cualquier terreno variado y no explorado.

Pero estoy satisfecho de que se haya señalado la verdadera línea de las cosas. Porque, si bien las dificultades se pueden aumentar primero llamando la atención sobre los diversos actores en las escenas que con demasiada frecuencia se confunden en detrimento de la verdad, oscureciendo a los que preguntan y fortaleciendo a los que objetan, el resultado será que las diferentes personas y acciones de la profecía a la larga se aclarará y asentará en la mente de cualquiera que examine con cuidado esta porción grande y trascendental de la palabra divina.

Obsérvese que el asirio pone sitio con todas las naciones que lo reconocen como líder contra Jerusalén, y que el sitio tiene un éxito parcial, porque la mitad de la ciudad está tomada. Nunca ha habido nada como esto desde los días de Zacarías: menos aún algo en la historia se parece a lo que sigue, como veremos ahora. No fue así cuando Ptolomeo Sóter tomó la ciudad alrededor del año 320 a. C., ni cuando Antíoco el Grande la tomó antes de Cristo.

C. 203, ni tampoco en 199 a. C., cuando Scopus, el general egipcio, la tomó una vez más, ni al año siguiente cuando cedió a Antíoco, ni siquiera cuando fue saqueada en 170 a. C. por Antíoco Epífanes, ni dos años más tarde bajo los espantosos esfuerzos de su ejército al mando de Apolonio para destruir la ciudad y el pueblo, ni después cuando su emisario Ateneo profanó el santuario e instauró el paganismo, con el mayor desprecio a la ley, que fue seguido por las hazañas de los macabeos, siendo el asunto bajo Simón que el extranjero fue expulsado B.

C. 142, y Acra demolida, como se conoce comúnmente. Bajo Juan Hircano, el rey sirio Antíoco Sidetes se vio obligado a abandonar el asedio. Pasando por alto disputas internas o familiares que no tienen semejanza posible, y la intervención de Aretas, es imposible identificarse con la profecía de la toma del templo por Pompeyo en el 63 a. C., ni el saqueo de la ciudad por Craso en el 54 a. C., ni la sorpresa de los partos B.

C. 40. El sitio de Herodes fue quizás más similar, pero esencialmente distinto, como veremos más adelante. Ni su destrucción final por parte de Tito, ni el movimiento de Bar-Cochba bajo Adriano, requieren comentarios extensos, ya que obviamente son diferentes. Nada desde entonces tiene la más mínima semejanza con la profecía.

Cómo cualquier persona sensata puede aventurarse a decir, como muchos lo han hecho, que los primeros versículos describen la destrucción pasada de Jerusalén por los romanos es una verdadera maravilla. Renunciando al "día de Jehová" que sin duda puede aplicarse providencialmente como garantía del gran cumplimiento), ¿fue esa una reunión de todas las naciones? ¿Es verdad, pues, que la mitad del pueblo salió en cautiverio, y que el resto no fue cortado de la ciudad? También es en vano suavizar el versículo 3 con palabras como "el poder romano estaba condenado a su vez a la destrucción.

“Porque lo que el profeta insinúa es un derrocamiento rápido y terrible, no en el transcurso de las edades y en otros lugares, sino como parte del mismo conjunto de eventos y en la vecindad por una demostración especial del poder divino y la gloria en nombre de los judíos cuando en el último extremo; y esto atestiguado por la división del monte de los Olivos hacia el este y hacia el oeste en un valle muy grande, retrocediendo la mitad hacia el norte y la otra mitad hacia el sur.

Resolver una declaración geográfica tan cuidadosamente puesta en una figura poética, y extraer de ella nada más que los discípulos que huyen a Pella, como nos dice Eusebio, al estallar la guerra judía con Roma, es correr el riesgo de reducir los profetas al rango de soñadores grandilocuentes. Pero el hecho serio es que la aplicación de este capítulo en el Dem. evang. 6:18 es un espécimen tan deprimente de escritura forzada como cualquier cosa forjada por la mente de un racionalista.

Existe esta única diferencia entre los dos, que Eusebio tenía buenas intenciones con la Biblia, lo cual no es el caso de aquellos que se jactan de "la alta crítica". Pero como despliegue de la palabra divina son igualmente engañosos y debo decir despreciables. Interpreta el capítulo de la primera venida del Salvador y de la destrucción de Jerusalén por Tito. El cambio de circunstancias para los cristianos profesantes bajo Constantino parece haber vuelto una cabeza que nunca se gloriaba en el reproche de la cruz, y condujo a tal mala interpretación.

Pero hay un segundo asedio después de este primero, o un segundo ataque, en todo caso, después del primer éxito. Cuando los gentiles hayan tenido un éxito parcial, Jehová "saldrá y peleará contra aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla. Y sus pies se afirmarán en aquel día sobre el monte de los Olivos que está frente a Jerusalén al oriente. " Esta no es Su venida del cielo para destruir al inicuo ya su partido.

Es una acción posterior y terrenal. "Y el monte de los Olivos se partirá por en medio de él hacia el oriente y hacia el occidente, y habrá un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la mitad de él hacia el sur. Y vosotros huiréis al valle de mis montes; porque el valle de los montes llegará hasta Azal: sí, huiréis, como huisteis antes del terremoto en los días de Uzías rey de Judá". Ahí termina el párrafo.

Lo que se pone como la última cláusula del versículo debería ser el comienzo de una nueva sección. Estas divisiones no son inspiradas. Son sólo el efecto del esfuerzo de un editor por dar el sentido, ya veces se equivocan, como creo que es el hecho aquí. Me parece fuera de toda duda que se trata de cambios físicos. Habrá para los judíos alarmados en ese gran día un paso completo hecho instantáneamente por el poder divino a través del monte de los Olivos un testigo permanente si esta profecía se cumple o no.

"Y huiréis al valle de las montañas, porque el valle de las montañas llegará hasta Azal; sí, huiréis, como huisteis antes del terremoto en los días de Uzías rey de Judá". La angustia sería inmensa, el peligro en apariencia más inminente, cuando la seguridad se abre por la puerta aparentemente terrible de un valle formado tan repentinamente para ellos a través de la montaña sólida, o como se llama aquí (y no es de extrañar) el "valle de mi montañas.

"Parecería que la alarma se compara con una huida que ocurrió durante un conocido terremoto en los días de Uzías. Podemos entender tal fenómeno aumentando el terror de los enemigos exitosos hasta que saben que es la mano de Dios a favor de ellos". .

Después de esto comienza la nueva sección. "Y vendrá Jehová mi Dios, y todos los santos contigo". Porque sería duro suponer que Él viene de nuevo después de salir y pelear contra las naciones congregadas, como ya se describe en el versículo 3. Por lo tanto, creo que el contexto prueba que debe tomarse como otro párrafo, presentando Su venida en otro punto. de vista y para otros fines.

Hay una peculiaridad en la construcción de la última cláusula del versículo 5: "Y vendrá Jehová mi Dios, y todos los santos contigo". El MSS. diferir también; pues cerca de cuarenta, y todas las versiones, dan "con él"; y algunos nuevamente siguen a los rabinos al entender "contigo" de Jerusalén. Pero la dificultad se aclara tal como está el texto al ver que el profeta se vuelve hacia Jehová, quien así se ve interfiriendo por el judío, y para la mayor fuerza exclama "Jehová mi Dios vendrá", siguiendo este cambio repentino describiendo en tal escena la presencia de otros prevista en su visión, "y todos los santos contigo". Zacarías supone que él mismo se dirige a Jehová con estas palabras.

"Y acontecerá en aquel día, que la luz no será clara, ni oscura [o posiblemente "y oscura"].* Para tomar esto como la predicción de un período de calamidad absoluta, que puede considerarse como comprensivo los largos siglos de sufrimiento judío desde que Tito tomó la ciudad, es una idea natural para cualquiera que pueda interpretar los versos precedentes de ese famoso asedio. La fraseología al final del verso es dura. El texto significaría que las preciosas luces deben retirarse. ellos mismos; otros con el Keri lo toman como "no será, sino oscuridad condensada", o niebla espesa.

* Difícilmente se puede considerar segura la lectura al final de este versículo, siendo aparentemente la del Keri la mejor y mejor sustentada, especialmente si damos peso a las versiones antiguas. Los traductores y comentaristas difieren ampliamente. Según el Ketib, el sentido sería, "no habrá la luz de las cosas preciosas, se retirarán", o se retirarán; según el Keri, podría ser "y densidad" o "pero densidad", es decir, oscuridad.

Dathe, Maurer, etc. contienden por la traducción "lux non erit sed frigus et gelu", y así la LXX. Sim. señor Vulg. Pero el proceso de extraer tal resultado parece tan precario como el resultado cuando se extrae. ¿No es lamentable el comentario de un hombre como Teodoreto, obispo de Ciro cerca del Éufrates a principios del siglo V, y uno de los padres griegos más eruditos y moderados, que pervierte todo esto a la historia del Evangelio y encuentra este versículo, por ejemplo, se cumplió en la oscuridad de la cruz, y el líder de los apóstoles calentándose junto al fuego con los sirvientes del sumo sacerdote. Uno no se sorprende de que tales trivialidades engendren o provoquen el racionalismo.

Pero el evento incalculablemente grande del día es bastante claro, teniendo su efecto no solo en la tierra, sino incluso en los cielos. Esto estaba reservado para la nueva sección. El hecho terrenal y la destrucción de los enemigos fueron mencionados en la primera parte; otro hecho superior con sus consecuencias cae bajo este último. Ahora el profeta ve a Jehová viniendo con Sus santos no tanto aquí para pelear una batalla, sino que Sus santos vienen con Él.

Esto tiene un propósito evidentemente más profundo. De ahí el marcado cambio exterior que introduce ese día, a fin de que en todos los sentidos se destaque claramente de todos los anteriores. Es absurdamente erróneo dislocar el versículo 7 del versículo 6, como si se tratara de un tiempo completamente diferente. No tan; es la continuación de las mismas circunstancias únicas. Por lo tanto, no habrá tales cambios como los que los hombres han conocido a través de la luz y la oscuridad que se suceden una a la otra, sino que será un día que Jehová conocerá, no el día que sigue a la noche, "pero acontecerá que al tiempo de la tarde será luz.

Dios marca así la nueva era tan significativamente por una revolución en los cielos como lo hizo por Su intervención y la rasgadura del monte de los Olivos en la tierra. Así, evidentemente, hay otro párrafo que introduce otro orden de eventos, con sus acompañamientos y efectos.

Pero lo que sigue no es terrible como la montaña que bosteza, sino muy alentador. A la hora de la tarde, en lugar de que llegue la oscuridad de la noche, continúa el brillo del día. Si el desgarro del olivo estaba en consonancia con la desesperada confusión de la que debían salir, cuando todas las cosas deben ser sacudidas, el alba de un día nuevo y más luminoso brilla sobre todos desde lo alto. “Y acontecerá en aquel día que saldrán de Jerusalén aguas vivas, la mitad de ellas hacia el mar primero, y la mitad de ellas hacia el mar trasero; será en el verano y en el invierno.

"A diferencia de los torrentes del desierto que se secan en tiempos de calor, este debe estar fluyendo siempre. Es un hecho literal, supongo, pero muy significativo de bendición espiritual al mismo tiempo. Desde la ciudad santa, ve hacia el oeste y hacia el este. las aguas que están destinadas a sanar las largas miserias de un mundo que gime bajo la esclavitud de Satanás, ellas mismas son el efecto y el símbolo de la rica bendición que Jehová luego difunde por todas partes, y esto sobre todo los cambios ordinarios en la naturaleza: en verano y en será invierno.

La sequía y las heladas no los afectarán; ni la obstrucción del terreno montañoso hacia el oeste: las aguas fluirán tan firmemente hacia el gran mar al oeste como hacia el Mar Muerto al este.

A este respecto se nombran especialmente el Mediterráneo y el Mar Muerto. Porque puede ser bueno explicar que en hebreo el este se considera el punto en el que uno mira, y el oeste está por lo tanto detrás del espectador. Por lo tanto, Arabia se llama la tierra de la mano derecha, ya que el norte sería la izquierda. Por supuesto, por lo tanto, para uno con Palestina como su punto de vista y, por lo tanto, de frente, el Mar Muerto estaría al frente y el Mediterráneo en la retaguardia.

Pero hay mejores bendiciones aún. “En aquel día Jehová será uno, y su nombre uno”. Caen los ídolos; el Rey de reyes reina sin rival ni disputa. Esto es explícito, como para cortar toda posibilidad de evasión sobre la alegación del lenguaje figurativo anterior. ¿Quién puede pretender que es así aquí?

Se adjunta un cuadro minuciosamente distinto, que refuta toda pretensión de gloria celestial, o la bendición espiritual que tenemos ahora en Cristo: "Toda la tierra se convertirá como en una llanura desde Geba [en Benjamín en la frontera norte del reino de Judá] hasta Rimón al sur de Jerusalén; y será levantada y habitada en su lugar [la ciudad en su sitio antiguo] desde la puerta de Benjamín hasta el lugar de la puerta primera hasta la puerta de la esquina, y desde la torre de Hananeel a los lagares del rey.

Y habitarán en ella, y no habrá más maldición; y Jerusalén habitará segura". Luego, en los versículos 12-15, aprendemos la provisión para el debido mantenimiento del orden y el honor en la tierra. Se presenta el terrible juicio de las naciones que lucharon contra Jerusalén. Vemos la última muestra de este trazo en Ezequiel 38:1-23 ; Ezequiel 39:1-29 antes de que la paz fluya como un río.Es realmente doloroso ver como católicos como C. a Lapide y protestantes como Venema reducen las gloriosas esperanzas de Israel a las circunstancias de la época macabea.

Del versículo 16 tenemos la regulación del homenaje impuesto al remanente de aquellas naciones hostiles durante el reino. Su propio carácter teocrático es incuestionable, y demasiado distinto de la naturaleza del cristianismo para llamar a discusión. “Y acontecerá que todos los que sobrevivieren de todas las naciones que vinieren contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, y para celebrar la fiesta solemne de los tabernáculos.

Y acontecerá que los de las familias de la tierra que no subieren a Jerusalén para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. Y si la familia de Egipto no sube, y no viene, que no tenga lluvia; allí vendrá la plaga con que herirá Jehová a las naciones que no subieren a celebrar la fiesta de los tabernáculos.” ​​No pretendo decir cómo, ni hasta dónde asistirán todas las naciones a la fiesta final de la recolección, el tipo de gloria: el hecho es cierto, y Dios se encargará de su cumplimiento.

Así, Jerusalén, como ciudad del gran Rey, es la metrópoli religiosa de la tierra; y allí todos deben estar al menos representados año tras año. No estamos autorizados a concluir que la ausencia de la Pascua aquí implica que no se celebrará entonces; porque sabemos por el final de Ezequiel (que habla claramente del mismo tiempo y circunstancias) que se observará así como la fiesta de los Tabernáculos, pero no Pentecostés, la fiesta característica que encuentra su pleno significado agotado en la iglesia que ahora es, y por lo tanto parece en la sabiduría de Dios a caducar.

Referir el final de Ezequiel al estado posterior al cautiverio es despreciar sin darse cuenta tanto las Escrituras como los hechos, para evitar el testimonio divino del cambio total de la dispensación al final de esta era.* Como podría pensarse que Egipto no se vio afectado por el castigo por falta de lluvia en caso de no subir, se dice expresamente que el castigo cae allí.

*La declaración en Hebreos, que donde hay remisión de pecados, no hay más ofrenda por el pecado, se aplica simplemente al cristiano, y de ninguna manera prohíbe otros hechos que los profetas predijeron claramente de una era completamente diferente y aún no llegada.

Pero tan profundo y completo sería el cambio, que la santidad impregna las cosas más comunes. Las mismas ollas, los utensilios más humildes en la casa de Jehová, "serán como los tazones delante del altar" los que eran santísimos. "Sí, toda olla en Jerusalén y en Judá será santidad a Jehová; y vendrán todos los que sacrifiquen, y tomarán de ellas, y cocerán en ellas; y en aquel día no habrá más cananeo en la casa de Jehová de los ejércitos. .

"Admito la maldición de una casta mercenaria de maestros religiosos, y vemos qué piedra de tropiezo resultó la codicia del sacerdocio judío en Israel; pero no veo razón para abandonar aquí la fuerza simple de los cananeos, mientras permito amplia y profunda tanto los principios como los hechos. Estaba en la tierra cuando Abram entró en ella; no fue desterrado de la tierra por las victorias de Josué. El enemigo, que nunca antes había sido completamente expulsado, debería desaparecer entonces. Todo debe ser según Dios, como hasta donde puede ser esto en la tierra hasta que Dios de la manera más absoluta haga nuevas todas las cosas ¿Quién puede preguntarse cuando Jehová tome el reino?

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Zechariah 10:6". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​zechariah-10.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile