Thursday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Song of Solomon 4:6. Until the day break — Until the morning breeze. See Song of Solomon 2:17.
The shadows flee away — Till the sun sets.
Mountain of myrrh — Probably the same as the mountains of Bether, Song of Solomon 2:17. Mountains where the trees grew from which myrrh and incense were extracted.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​song-of-solomon-4.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
A wedding procession (3:6-5:1)
As the wedding day approaches, the girl pictures the coming of the bridegroom for her as a royal wedding procession - King Solomon in all his glory coming to this humble country town to claim his bride. She pictures the scene as the procession approaches amid clouds of perfumed incense. The centre of attraction is the king himself, carried on his gold and silver carriage and surrounded by fully armed royal guards in brilliant uniforms (6-11).
The bridegroom meets his bride and praises her in the most extravagant language (4:1-5). He looks forward to the first night with this one who, to him, is flawless, the one who fulfils all his ideals (6-7). In making his bride his own, he feels like a conqueror who has taken a person from a well defended stronghold. Yet he feels also like one who has himself been conquered, for his bride has stolen his heart (8-11). Everything about her is pure and lovely. She is like a fragrant garden where he can find delight and refreshment for ever (12-15).
In response the bride wishes that the wind would blow upon her ‘garden’, so that her lover might smell its fragrance and come into it (16). The bridegroom accepts the invitation, comes to his ‘garden’ (his bride) and takes the girl as his own. Friends then announce their blessing on the bridal couple (5:1).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​song-of-solomon-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
Solomon's Love Song to the Shulamite
"Behold, thou art fair, my love; behold, thou art fair; Thine eyes are doves behind thy veil. Thy hair is as a flock of goats, That lie along the slope of mount Gilead. Thy teeth are like a flock of ewes that are newly shorn, Which are come up from the washing, Whereof every one hath twins, And none is bereaved among them. Thy lips are like a thread of scarlet, And thy mouth is comely. Thy temples are like a piece of pomegranate Behind thy veil. Thy neck is like the tower of David builded for an armory, Whereon they hang a thousand bucklers, All the shields of the mighty men. Thy two breasts are like two fawns That are twins of the roe, Which feed among the lilies. Until the day be cool, and the shadows flee away, I will get me to the mountains of myrrh, And to the hill of frankincense. Thou art all fair, my love; And there is no spot in thee Come with me from Lebanon, my bride, With me from Lebanon, Look from the top of Amana, From the top of Senir and Hermon, From the lion's dens, From the mountains of the leopards."
"Cook regarded this whole chapter as Solomon's love song to the maiden."
Here again we are confronted with inexplicable mysteries and contradictions. What is Solomon doing in Lebanon? Lebanon is in Syria; it pertains to the ruler of Tyre, and is completely out of Solomon's jurisdiction."
Two separate and dramatically different pictures appear in these two love songs: (1) that of Solomon (Song of Solomon 4:1-8), and (2) that of the maiden's true lover, the shepherd, in Song of Solomon 4:9-15.
In the one ascribed to Solomon, the maiden is compared to animals, namely, goats, ewes and fawns. It must be remembered also that Solomon also mentioned Pharaoh's chariot horse in another comparison. The true lover's song mentions no animals, but sweet smelling spices, fountains, gardens, honey, orchards and `all the chief spices.' Solomon's love song suffers greatly in this comparison. How can we account for this on any other thesis than that which assumes that Solomon looked upon every woman as merely an animal?
As for the Jewish and Christian interpretations of these first eight verses, we have this from Pope.
"The veil" (a) The Jews related this to the sacrifices of Solomon at the dedication of the Temple. (b) Tertullian said it represented the modesty of Christian maidens and the bride's submission to her husband (Christ to the Church). It was also interpreted as a token of virginity and chastity.
"The teeth" (a) The Targumists made these to be the Priests and Levites who ate the sacrifices. (b) A Christian interpreter made these to be the Doctors of the Church who chew up the hard doctrines so the laity can understand them.
"The scarlet lips" (a) These were the prayer of the High Priest on the Day of Atonement. (b) Some Christian scholars applied it to Rahab the harlot and the red string hanging out her window!
"The tower of David… the shields… etc." (a) The Targum applied the tower to the Head of the Academy, and the weaponry they thought was the learning of the Law. (b) The shields were taken by Gregory of Nyssa to be the angelic guardians of the church.
"Thy two breasts are like two fawns" (a) The Jews saw the maiden's two breasts as representing the two Messiah's (one the Suffering Servant, and the other as the Glorious Conqueror), and the two brethren who led Israel, Moses and Aaron. (b) Christian writers saw these as the Old Testament and the New Testament, the outer and the inner man, or the blood and water from the side of Jesus on the Cross!
"Until the day be cool and the shadows flee away" In warm climates, the day becomes cool only at daybreak, when the sun rises and the shadows flee. The best translation of this line we have ever seen is inscribed upon a tombstone in Cache, Oklahoma:
Here Lies
QUANAH PARKER
Last Chief of the Comanches
"Until Day Breaks and Shadows Flee Away"
That this is actually the meaning appears in the RSV, the Today's English Version, and the Moffatt translation.
(a) The Targum (Jewish) explained the fleeing shadows as demons expelled by the incense of the Temple.
(b) Christian interpreters saw the passage as a reference to the resurrection (as on Parker's tomb).
"I will get me to the mountain of myrrh and the hill of frankincense" Waddey applied this to the maiden's breasts;
Solomon other than in corporeal beauty."
"Thou art all fair, my love; there is no spot in thee" (a) The Jews, of course applied this to Israel. (b) Christian interpreters applied it to the Church, not the Church Militant struggling with sins and sorrows, but to the Church Triumphant in heaven where she is presented, "having neither spot nor wrinkle" (Ephesians 5:27). One may only laugh at the idea that any such thoughts as these were in the mind of Solomon as he said this!
"Come with me from Lebanon, my bride" This does not mean that any marriage had occurred. Such expressions as "my bride" and "my sister" were customary expressions found in all the ancient love songs of that period.
"From the top of Amana" This was the same as Abana one of the rivers of Syria mentioned by Naaman (2 Kings 5:12).
"From the top of Senir and Herman" Senir is the Amorite designation of Mount Hermon (Deuteronomy 4:48).
"From the lions' dens" The leopards are also mentioned here; and what Solomon was saying meant, "Come with me out of this wild and dangerous country to Jerusalem."
(a) The Jewish interpretation recognized the bride here as Israel. (b) "The Christian interpretation saw Christ in this passage in the person of Solomon (!) calling the Gentiles to the Church."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​song-of-solomon-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
And now the bridegroom speaks.
Behold, thou art fair, my love; behold, thou art fair; thou hast doves' eyes within thy locks: thy hair is as a flock of goats, that appear from mount Gilead. Thy teeth are like a flock of sheep that are even shorn, which came up from the washing; whereof every one bears twins, [and you're not missing any] there is none is barren among them ( Song of Solomon 4:1-2 ).
Now I don't know that if you would try to express your love to your girlfriend like this how well she might take it. "Your teeth are like sheep that are all evenly shorn, that just came up from their washing; and every one bearing twins." Well, that means your teeth are matched, you know, as you go across they're even. They match and so forth, which is important, I guess.
Thy lips are like a thread of scarlet, and thy speech is comely: thy temples are like a piece of pomegranate within thy locks. Thy neck is like the tower of David builded for an armory, whereon there hang a thousand bucklers, all the shields of mighty men. Thy two breasts are like two young roes that are twins, which feed among the lilies. Until the day break, and the shadows flee away, I will get me to the mountain of myrrh, and to the hill of frankincense. Thou art all fair, my love; there is no spot in thee ( Song of Solomon 4:3-7 ).
And people, of course, is a bridegroom speaking of his bride and as you make the spiritual analogy of Christ to the church. Which, of course, is a correct and proper analogy, Christ's view of the church, "Thou art all fair, there is no spot in thee." The Bible speaks of the church as being without spot or blemish or any such thing. The way the Lord views us, and that's to me a glorious thing that the Lord views me that way, because He views me through love. And the Bible says that love covers a multitude of sins. And God sees us through the eyes of love, and as He sees us through the eyes of love, He sees us not in our imperfect state, but He sees us in that completed, perfect state in Christ Jesus. And it's so comforting for me to realize that God looks upon me and sees no fault. Sees no sins. Sees no blemish. Looking upon me through love, seeing me in Christ Jesus. I stand before Him without fault in Christ.
Come with me from Lebanon, my spouse, with me from Lebanon: look from the top of Amana, and from the top of Shenir and from Hermon, from the lions' dens, and from the mountains of the leopards. Thou hast ravished my heart, my sister, my spouse; thou hast ravished my heart with one of thine eyes, with one chain of thy neck. How fair is thy love, my sister, my spouse! how much better is thy love than wine! and the smell of thine ointments than all spices! Thy lips, O my spouse, drop as the honeycomb: honey and milk are under thy tongue; and the smell of thy garments is like the smell of Lebanon. A garden enclosed is my sister, my spouse; a spring shut up, a fountain sealed. Thy plants are an orchard of pomegranates, with pleasant fruits; camphire, with spikenard, Spikenard and saffron; calamus and cinnamon, with all trees of frankincense; myrrh and aloes, with the chief spices: A fountain of gardens, a well of living waters, and streams from Lebanon ( Song of Solomon 4:8-15 ).
All right. The bridegroom is very expressive. It's like the French say, "You Americans are so... you have only one way to tell a woman you love her. We Frenchmen have a hundred ways." And it would seem that we macho American men are poor lovers, I guess, as far as really expressing our love, our adulation for our wives.
This Song of Songs which is Solomon's, as he expresses his love, uses figures of speech that I would never think of in seeking to express the beauty that I see in my wife. I just...she says, "Honey, do I look all right?" And I say, "Yeah, you look fine, you know." And, "Well, are you sure I look all right?" "Sure, you look great, you know." "Well, do you like this?" "Yeah, I like the dress, it's nice." "Well?" And I say, "Well, you're beautiful!" She says, "Well, thank you." And we go out, you know.
I think that we could probably take some lessons from Solomon and learn a little bit about how to express. It's interesting how that women, wives, do need a constant assurance of love. "Do you love me, Honey?" "Sure, I told you last year I love you, you know. I haven't changed. I still come home." But it doesn't satisfy. They need a continual assuring of that love. The continual assuring of their attractiveness to us, our love for them, that our desire is for them. And it's a smart husband who will give to his wife that continued assurance that she needs. It's a dumb cluck that tells her once a year he loves her and thinks that she'll be satisfied.
So he has just described now, "Oh, she's like a garden. The fragrances that come forth from her body are like spices. It's just glorious." And so she, picking up his phrases of love and the garden concept, sings back.
Awake, O north wind; and come, thou south; and blow upon my garden, that the spices thereof may flow out. Let my beloved come into his garden, and eat his pleasant fruits ( Song of Solomon 4:16 ).
Beautiful response to the declaration of the bridegroom as he describes the beauty of his bride. A garden kept for itself has little value. The work of God in our lives is never just subjective. The real purposes of God are not really accomplished in us until there is a flowing out. "Awake, O north wind; come, thou south." Those who see now the spiritual allegories here, seeing the spirit, which in the Hebrew the word wind and spirit are, or in Greek the word wind and spirit are the same. In Hebrew the word breath and spirit are the same. But in Greek, pneuma, which is wind or air or spirit.
That through the Spirit there might come the outflow of the beauty of the work of Christ in our lives that it might touch others. That others might benefit from the work that God has done in me. And that is always the purpose of God--objective. Subjective first, He wants to work in you, but then He wants that work that has been accomplished in your life to flow out and be a benefit to others. "Let the spices flow out and then let my beloved come into his garden and eat of his pleasant fruits." The invitation of Christ into the church that He might come into our midst and partake of the pleasant fruit of His garden, as we bear forth and bring forth fruit unto Him. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​song-of-solomon-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The bride’s beauty 4:1-7
His bride’s beauty ravished Solomon. His praise in Song of Solomon 4:1; Song of Solomon 4:7 frames his description of her in Song of Solomon 4:1-6.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​song-of-solomon-4.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Fawns are soft and lovable. The "mountain" and "hill" are also metaphors for the girl’s breasts. Myrrh and frankincense were expensive perfumes, so Solomon may have meant his wife’s breasts were precious to him as well as attractive.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​song-of-solomon-4.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Until the day break, and the shadows flee away,.... Until the day of grace breaks on every elect sinner, and the shadows of darkness, ignorance, and unbelief, are in a great measure fled and gone; or until the everlasting day breaks, and there will be no more night, nor any darkness of affliction, nor any more desertion, doubts, and fears; see Song of Solomon 2:17. They are the words of Christ, declaring whither he would go till that time came, as follows:
I will get me to the mountain of myrrh, and to the hill of frankincense: the allusion may be to the mountains and hills where these odoriferous plants grew. It is said of Pompey the great, that when he passed over Lebanon (later mentioned, Song of Solomon 4:8) and by Damascus, he went through sweet smelling groves and woods of frankincense and balsam s; and Lebanon is thought, by some t, to have its name from the frankincense that grew upon it; though rather from the whiteness of the snow continually on it. By this "mountain" and "hill" may be meant the church of Christ, gathered together in Gospel order, so called for its visibility and immovableness, Isaiah 2:2; and for the trees of righteousness which are planted and flourish there, the saints; and for the fragrancy of their graces; and for the sweet smelling odour of their sacrifices of prayer and praise; and because of the delight and pleasure Christ takes in his people, and they in him here; where they have mutual communion, so that it is to them both a mountain of myrrh and a hill of frankincense: particularly, here Christ delights to be, and here he resolves to dwell until his second coming.
s Florus de Gest. Roman. l. 3. c. 5. t Vid. Gabr. Sionita de Orient. Urb. c. 6. p. 14.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​song-of-solomon-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Beauty of the Church. | |
1 Behold, thou art fair, my love; behold, thou art fair; thou hast doves' eyes within thy locks: thy hair is as a flock of goats, that appear from mount Gilead. 2 Thy teeth are like a flock of sheep that are even shorn, which came up from the washing; whereof every one bear twins, and none is barren among them. 3 Thy lips are like a thread of scarlet, and thy speech is comely: thy temples are like a piece of a pomegranate within thy locks. 4 Thy neck is like the tower of David builded for an armoury, whereon there hang a thousand bucklers, all shields of mighty men. 5 Thy two breasts are like two young roes that are twins, which feed among the lilies. 6 Until the day break, and the shadows flee away, I will get me to the mountain of myrrh, and to the hill of frankincense. 7 Thou art all fair, my love; there is no spot in thee.
Here is, I. A large and particular account of the beauties of the church, and of gracious souls on whom the image of God is renewed, consisting in the beauty of holiness. In general, he that is a competent judge of beauty, whose judgment, we are sure, is according to truth, and what all must subscribe to, he has said, Behold, thou art fair. She had commended him, and called all about her to take notice of his glories; and hereby she recommends herself to him, gains his favour, and, in return for her respects, he calls to all about him to take notice of her graces. Those that honour Christ he will honour, 1 Samuel 2:30.
1. He does not flatter her, nor design hereby either to make her proud of herself or to court her praises of him; but, (1.) It is to encourage her under her present dejections. Whatever others thought of her, she was amiable in his eyes. (2.) It is to teach her what to value herself upon, not any external advantages (which would add nothing to her, and the want of which would deprive her of nothing that was really excellent), but upon the comeliness of grace which he had put upon her. (3.) It is to invite others to think well of her too, and to join themselves to her: "Thou art my love, thou lovest me and art beloved of me, and therefore thou art fair." All the beauty of the saints is derived from him, and they shine by reflecting his light; it is the beauty of the Lord our God that is upon us,Psalms 90:17. She was espoused to him, and that made her beautiful. Uxor fulget radiis mariti--The spouse shines in her husband's rays. It it repeated, Thou art fair, and again, Thou art fair, denoting not only the certainty of it, but the pleasure he took in speaking of it.
2. As to the representation here made of the beauty of the church, the images are certainly very bright, the shades are strong, and the comparisons bold, not proper indeed to represent any external beauty, for they were not designed to do so, but the beauty of holiness, the new man, the hidden man of the heart, in that which is not corruptible. Seven particulars are specified, a number of perfection, for the church is enriched with manifold graces by the seven spirits that are before the throne,Revelation 1:4; 1 Corinthians 1:5; 1 Corinthians 1:7.
(1.) Her eyes. A good eye contributes much to a beauty: Thou hast doves' eyes, clear and chaste, and often cast up towards heaven. It is not the eagle's eye, that can face the sun, but the dove's eye, a humble, modest, mournful eye, that is the praise of those whom Christ loves. Ministers are the church's eyes (Isaiah 52:8, thy watchmen shall see eye to eye); they must be like doves' eyes, harmless and inoffensive (Matthew 10:16), having their conversation in the world in simplicity and godly sincerity. Wisdom and knowledge are the eyes of the new man; they must be clear, but not haughty, not exercised in things too high for us. When our aims and intentions are sincere and honest, then we have doves' eyes, when we look not unto idols (Ezekiel 18:6), but have our eyes ever towards the Lord,Psalms 25:15. The doves' eyes are within the locks, which area as a shade upon them, so that, [1.] They cannot fully see. As long as we are here in this world we know but in part, for a hair hangs in our eyes; we cannot order our speech by reason of darkness; death will shortly cut those locks, and then we shall see all things clearly. [2.] They cannot be fully seen, but as the stars through the thin clouds. Some make it to intimate the bashfulness of her looks; she suffers not her eyes to wander, but limits them with her locks.
(2.) Her hair; it is compared to a flock of goats, which looked white, and were, on the top of the mountains, like a fine head of hair; and the sight was more pleasant to the spectator because the goats have not only gravity from their beards, but they are comely in going (Proverbs 30:29), but it was most pleasant of all to the owner, much of whose riches consisted in his flocks. Christ puts a value upon that in the church, and in believers, which others make no more account of than of their hair. He told his disciples that the very hairs of their head were all numbered, as carefully as men number their flocks (Matthew 10:30), and that not a hair of their head should perish,Luke 21:18. Some by the hair here understand the outward conversation of a believer, which ought to be comely, and decent, and agreeable to the holiness of the heart. The apostle opposes good works, such as become the professors of godliness, to the plaiting of the hair,1 Timothy 2:9; 1 Timothy 2:10. Mary Magdalen's hair was beautiful when she wiped the feet of Christ with it.
(3.) Her teeth,Song of Solomon 4:2; Song of Solomon 4:2. Ministers are the church's teeth; like nurses, they chew the meat for the babes of Christ. The Chaldee paraphrase applies it to the priests and Levites, who fed upon the sacrifices as the representatives of the people. Faith, by which we feed upon Christ, meditation, by which we ruminate on the word and chew the cud upon what we have heard, in order to the digesting of it, are the teeth of the new man. These are here compared to a flock of sheep. Christ called his disciples and ministers a little flock. It is the praise of teeth to be even, to be white, and kept clean, like sheep from the washing, and to be firm and well fixed in the gums, and not like sheep that cast their young; for so the word signifies which we translate barren. It is the praise of ministers to be even in mutual love and concord, to be pure and clean from all moral pollutions, and to be fruitful, bringing forth souls to Christ, and nursing his lambs.
(4.) Her lips; these are compared to a thread of scarlet,Song of Solomon 4:3; Song of Solomon 4:3. Red lips are comely, and a sign of health, as the paleness of the lips is a sign of faintness and weakness; her lips were the colour of scarlet, but thin lips, like a thread of scarlet. The next words explain it: Thy speech is comely, always with grace, good, and to the use of edifying, which adds much to the beauty of a Christian. When we praise God with our lips, and with the mouth make confession of him to salvation, then they are as a thread of scarlet. All our good works and good words must be washed in the blood of Christ, dyed like the scarlet thread, and then, and not till then, they are acceptable to God. The Chaldee applies it to the chief priest, and his prayers for Israel on the day of atonement.
(5.) Her temples, or cheeks, which are here compared to a piece of a pomegranate, a fruit which, when cut in two, has rich veins or specks in it, like a blush in the face. Humility and modesty, blushing to lift up our faces before God, blushing at the remembrance of sin and in a sense of our unworthiness of the honour put upon us, will beautify us very much in the eyes of Christ. The blushes of Christ's bride are within her locks, which intimates (says Mr. Durham) that she blushes when no other sees, and for that which none sees but God and conscience; also that she seeks not to proclaim her humility, but modestly covers that too; yet the evidences of all these, in a tender walk, appear and are comely.
(6.) Her neck; this is here compared to the tower of David,Song of Solomon 4:4; Song of Solomon 4:4. This is generally applied to the grace of faith, by which we are united to Christ, as the body is united to the head by the neck; this is like the tower of David, furnishing us with weapons of war, especially bucklers and shields, as the soldiers were supplied with them out of that tower, for faith is our shield (Ephesians 6:16): those that have it never want a buckler, for God will compass them with his favour as with a shield. When this neck is like a tower, straight, and stately, and strong, a Christian goes on in his way, and works with courage and magnanimity, and does not hang a drooping head, and he does when faith fails. Some make the shields of the mighty men, that are here said to hang up in the tower of David, to be the monuments of the valour of David's worthies. Their shields were preserved, to keep in remembrance them and their heroic acts, intimating that it is a great encouragement to the saints to hold up their heads, to see what great things the saints in all ages have accomplished and won by faith. In Hebrews 11:1-40 we have the shields of the mighty men hung up, the exploits of believers and the trophies of their victories.
(7.) Her breasts; these are like two young roes that are twins,Song of Solomon 4:5; Song of Solomon 4:5. The church's breasts are both for ornament (Ezekiel 16:7) and for use; they are the breasts of her consolation ( Isaiah 66:11), as she is said to suck the breasts of kings,Isaiah 60:16. Some apply these to the two Testaments; others to the two sacraments, the seals of the covenant of grace; others to ministers, who are to be spiritual nurses to the children of God and to give out to them the sincere milk of the word, that they may grow thereby, and, in order to that, are themselves to feed among the lilies where Christ feeds (Song of Solomon 2:16; Song of Solomon 2:16), that they may be to the babes of the church as full breasts. Or the breasts of a believer are his love to Christ, which he is pleased with, as a tender husband is with the affections of his wife, who is therefore said to be to him as the loving hind and the pleasant roe, because her breasts satisfy him at all times,Proverbs 5:19. This includes also his edifying others and communicating grace to them, which adds much to a Christian's beauty.
II. The bridegroom's resolution hereupon to retire to the mountain of myrrh (Song of Solomon 4:6; Song of Solomon 4:6) and there to make his residence. This mountain of myrrh is supposed to signify Mount Moriah, on which the temple was built, where incense was daily burnt to the honour of God. Christ was so pleased with the beauty of his church that he chose this to be his rest for ever; here he will dwell till the day break and the shadows flee away. Christ's parting promise to his disciples, as the representatives of the church, answer to this: Lo, I am with you always, even to the end of the world. Where the ordinances of God are duly administered there Christ will be, and there we must meet him at the door of the tabernacle of meeting. Some make these to be the words of the spouse, either modestly ashamed of the praises given her, and willing to get out of the hearing of them, or desirous to be constant to the holy hill, not doubting but there to find suitable and sufficient succour and relief in all her straits, and there to cast anchor, and wish for the day, which, at the time appointed, would break and the shadows flee away. The holy hill (as some observe) is here called both a mountain of myrrh, which is bitter, and a hill of frankincense, which is sweet, for there we have occasion both to mourn and rejoice; repentance is a bitter sweet. But in heaven it will be all frankincense, and no myrrh. Prayer is compared to incense, and Christ will meet his praying people and will bless them.
III. His repeated commendation of the beauty of the spouse (Song of Solomon 4:7; Song of Solomon 4:7): Thou art all fair, my love. He had said (Song of Solomon 4:1; Song of Solomon 4:1), Thou art fair; but here he goes further, and, in review of the particulars, as of those of the creation, he pronounces all very good: "Thou art all fair, my love; thou art all over beautiful, and there is nothing amiss in thee, and thou hast all beauties in thee; thou art sanctified wholly in every part; all things have become new (2 Corinthians 5:17); there is not only a new face and a new name, but a new man, a new nature; there is no spot in thee, as far as thou art renewed." The spiritual sacrifices must be without blemish. There is no spot but such as is often the spot of God's children, none of the leopard's spots. The church, when Christ shall present it to himself a glorious church, will be altogether without spot or wrinkle,Ephesians 5:27.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Song of Solomon 4:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​song-of-solomon-4.html. 1706.
Comentario de Clarke
Verso Cantares de los Cantares 4:6 . Hasta el amanecer. Hasta la brisa de la mañana . Ver Cantares de los Cantares 2:17 .
Las sombras huyen. Hasta que se pone el sol .
Montaña de mirra. Probablemente lo mismo que las montañas de Beter ,Cantares de los Cantares 2:17 . Montañas donde crecían los árboles de los que se extraía la mirra y el incienso .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​song-of-solomon-4.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Hasta . Cuándo. La sulamita habla en Cantares de los Cantares 4:6 , refiriéndose a Cantares de los Cantares 2:17 , respondiendo que esa misma noche saldrá de Jerusalén e irá a su delicioso país.
romper . enfría. Compárese con Cantares de los Cantares 2:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​song-of-solomon-4.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Y ahora habla el novio.
He aquí, eres hermosa, mi amor; he aquí, eres hermoso; ojos de paloma tienes dentro de tus guedejas; tu cabellera es como manada de cabras, que brotan del monte de Galaad. Tus dientes, como rebaño de ovejas trasquiladas, que subieron del lavadero; de las cuales cada una da a luz mellizos, [y no te falta ninguno] ninguna es estéril entre ellas ( Cantares de los Cantares 4:1-2 ).
Ahora, no sé si tratarías de expresar tu amor a tu novia de esta manera, qué tan bien lo tomaría. Tus dientes son como ovejas, todas trasquiladas uniformemente, que acaban de salir de lavar, y todas paren mellizos. Bueno, eso significa que tus dientes están emparejados, ya sabes, a medida que avanzas, están parejos. Coinciden y demás, lo cual es importante, supongo.
Tus labios, como un hilo de escarlata, y tu habla es hermosa; tus sienes, como un pedazo de granada dentro de tus cabellos. Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería, de la cual penden mil paveses, todos escudos de valientes. Tus dos pechos, como dos corzos mellizos, que paciendo entre lirios. Hasta que apunte el día y huyan las sombras, me llevaré al monte de la mirra, y al collado del incienso.
Eres toda hermosa, mi amor; no hay mancha en ti ( Cantares de los Cantares 4:3-7 ).
Y la gente, por supuesto, es un novio hablando de su novia y como se hace la analogía espiritual de Cristo con la iglesia. Lo cual, por supuesto, es una analogía correcta y apropiada, la visión de Cristo de la iglesia: "Toda hermosa eres, sin mancha en ti". La Biblia habla de la iglesia como sin mancha ni mancha ni cosa semejante. La forma en que el Señor nos ve, y eso es algo glorioso para mí que el Señor me vea de esa manera, porque Él me ve a través del amor.
Y la Biblia dice que el amor cubre multitud de pecados. Y Dios nos ve a través de los ojos del amor, y como nos ve a través de los ojos del amor, no nos ve en nuestro estado imperfecto, sino que nos ve en ese estado completo y perfecto en Cristo Jesús. Y es muy reconfortante para mí darme cuenta de que Dios me mira y no ve ninguna falta. No ve pecados. No ve ninguna mancha. Mirándome a través del amor, viéndome en Cristo Jesús. Me presento ante Él sin falta en Cristo.
Ven conmigo desde el Líbano, esposa mía, conmigo desde el Líbano: mira desde la cumbre de Amana, y desde la cumbre de Senir y desde el Hermón, desde los fosos de los leones, y desde los montes de los leopardos. Has arrebatado mi corazón, hermana mía, esposa mía; Has apresado mi corazón con uno de tus ojos, con una cadena de tu cuello. ¡Qué hermoso es tu amor, hermana mía, esposa mía! ¡Cuánto mejor es tu amor que el vino! y el olor de tus ungüentos más que todas las especias! Tus labios, oh esposa mía, destilan como panal de miel: miel y leche hay debajo de tu lengua; y el olor de tus vestidos es como el olor del Líbano.
Un jardín cerrado es mi hermana, mi esposa; manantial cerrado, fuente sellada. Tus plantas son un huerto de granados, con frutos agradables; alcanfor, con nardo, nardo y azafrán; cálamo y canela, con todos los árboles de incienso; mirra y áloes, con las principales especias aromáticas: fuente de huertos, pozo de aguas vivas, y arroyos del Líbano ( Cantares de los Cantares 4:8-15 ).
Está bien. El novio es muy expresivo. Es como dicen los franceses: "Ustedes, los estadounidenses, son tan... que solo tienen una forma de decirle a una mujer que la aman. Los franceses tenemos cien formas". Y parecería que nosotros, los machos americanos, somos malos amantes, supongo, en cuanto a expresar realmente nuestro amor, nuestra adulación por nuestras esposas.
Este Cantar de los Cantares que es de Salomón, al expresar su amor, utiliza figuras retóricas que nunca se me ocurrirían al tratar de expresar la belleza que veo en mi esposa.
Yo sólo... ella dice: "Cariño, ¿me veo bien?" Y yo digo: "Sí, te ves bien, sabes". Y, "Bueno, ¿estás seguro de que me veo bien?" "Claro, te ves muy bien, ¿sabes?" "Bueno, ¿te gusta esto?" "Sí, me gusta el vestido, es bonito". "¿Bien?" Y yo digo: "Bueno, ¡eres hermosa!" Ella dice: "Bueno, gracias". Y salimos, ya sabes.
Creo que probablemente podríamos tomar algunas lecciones de Salomón y aprender un poco sobre cómo expresar.
Es interesante cómo las mujeres, las esposas, necesitan una constante seguridad de amor. "¿Me amas cariño?" "Claro, te dije el año pasado que te amo, ¿sabes? No he cambiado. Todavía vuelvo a casa". Pero no satisface. Necesitan una continua seguridad de ese amor. La continua seguridad de su atractivo para nosotros, nuestro amor por ellos, que nuestro deseo es por ellos. Y es un esposo inteligente quien le dará a su esposa la seguridad continua que ella necesita.
Es un cloqueo tonto que le dice una vez al año que la ama y piensa que ella estará satisfecha.
Así que acaba de describir ahora, "Oh, ella es como un jardín. Las fragancias que emanan de su cuerpo son como especias. Es simplemente glorioso". Y así ella, recogiendo sus frases de amor y el concepto del jardín, le vuelve a cantar.
Despierta, oh viento del norte; y ven, tú del sur; y soplad sobre mi huerto, para que fluyan sus especias. Venga mi amado a su jardín, y coma sus frutos deliciosos ( Cantares de los Cantares 4:16 ).
Hermosa respuesta a la declaración del novio cuando describe la belleza de su novia. Un jardín guardado para sí mismo tiene poco valor. La obra de Dios en nuestras vidas nunca es simplemente subjetiva. Los verdaderos propósitos de Dios no se cumplen realmente en nosotros hasta que hay un fluir. "Despierta, oh viento del norte; ven, tú del sur". Los que ven ahora las alegorías espirituales aquí, viendo el espíritu, que en hebreo la palabra viento y espíritu son lo mismo, o en griego la palabra viento y espíritu son lo mismo.
En hebreo, la palabra aliento y espíritu son lo mismo. Pero en griego, pneuma, que es viento o aire o espíritu.
Que a través del Espíritu pueda fluir la belleza de la obra de Cristo en nuestras vidas para que pueda tocar a otros. Que otros puedan beneficiarse de la obra que Dios ha hecho en mí. Y ese es siempre el propósito de Dios: el objetivo. Subjetivo primero, Él quiere trabajar en ti, pero luego quiere que esa obra que se ha realizado en tu vida fluya y sea un beneficio para los demás.
"Que fluyan las especias aromáticas y luego que mi amado entre en su jardín y coma de sus deliciosos frutos". La invitación de Cristo a la iglesia para que Él pueda venir a nuestro medio y participar del agradable fruto de Su jardín, así como nosotros damos y llevamos fruto para Él. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​song-of-solomon-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Descripción de sus encantos. Su invitación
1-7. Este breve poema pertenece a la clase que los árabes llaman wasf, en la que se describen los encantos de la novia: se cantan mientras se viste, o cuando se exhibe en su conjunto nupcial, o el día posterior a la ceremonia. Aquí hay uno que aún se escucha en Palestina:
'Oh, sus ojos son como el color de la tinta dibujada por el estilete,
y su cabello, cuando lo tiñó con henna, como plumas de pájaro;
Su nariz como el mango de una espada india luchadora;
Sus dientes como piedras de granizo, sí, aún más hermosos;
Sus mejillas como manzanas rosadas de Damasco;
Y sus pechos, granadas preciosas, colgadas del árbol;
Su cuello como el de un antílope asustado;
Y sus brazos varas de plata pura;
Y sus dedos puntiagudos bolígrafos de oro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​song-of-solomon-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Y ahora, capítulo 4, Él declara todo lo que ella está ante Sus ojos, aunque ha estado en el foso de los leones. Desde allí la llama, toda hermosa y sin mancha a sus ojos; Su corazón expresando Su deleite en ella. Es, a mi juicio, una excelente perfección moral de pensamiento que la novia nunca hable de las perfecciones del Esposo para sí mismo como si fuera a aprobarlo; ella habla de Él plenamente como expresivo de sus propios sentimientos y de los demás, pero no de Él. Él habla libre y completamente de ella a sí misma como asegurándole su deleite en ella. Cuando pensamos en Cristo y en nuestra relación con Él, esto es muy apropiado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​song-of-solomon-4.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Hasta el amanecer . - Ver nota, Cantares de los Cantares 2:17 . Hasta que el día respire = cuando llegue la noche. Los comentaristas han tratado de identificar el monte de la mirra y el cerro del incienso, pero estos solo continúan el pensamiento de Cantares de los Cantares 4:5 bajo otra figura. Hemos llegado a otra ruptura en el poema, al final de otro día, y, como antes, aunque se cambia la metáfora, cae el telón sobre la unión completa del novio con su novia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​song-of-solomon-4.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 4
El Rey, el Esposo habla de ella, quien es “perfecta en su hermosura puesta sobre ti” Ezequiel 16:14 . Él dice todo lo que ella está ante sus ojos y su amorosa estimación. La llamó desde el foso de los leones, desde los montes de los leopardos ( Cantares de los Cantares 4:8 ); ella ha pasado por los fuegos de la persecución y la tribulación y ahora Su corazón expresa Su deleite en ella.
Hay ocho descripciones de su belleza. Él le dice: "He aquí que eres hermosa, mi amor, he aquí que eres hermosa". Y después de la descripción de la hermosura que Él contempla en ella, a quien sacó del desierto y del foso de los leones, dice: “Tú eres toda hermosa, mi amor; y no hay mancha en ti ". Él le asegura que se deleita en ella. Todo es obra suya; ella no se ha hecho justa sin una mancha.
Su gracia y poder lo han logrado para ella. Y lo que es cierto del remanente de la novia de Israel también es cierto de la Iglesia. En Él tenemos nuestra plenitud y perfección; Su propia hermosura y gloria nos ha sido otorgada. Viene el día feliz para Él y para nosotros en el que se presentará a sí mismo la iglesia, “una Iglesia gloriosa, que no tiene mancha, ni arruga, ni cosa semejante, sino santa y sin mancha” Efesios 5:27 .
En Cantares de los Cantares 4:12 tenemos una hermosa descripción del jardín, la tierra de Israel en la que Su amado está ahora plantado una vez más. Aquí se encuentran los frutos preciosos, así como el nardo y todos los árboles del incienso. Allí está la fuente, el pozo de aguas vivas; esto, así como el viento del norte y el viento del sur, tipifica al Espíritu Santo. Y ella lo invita a que venga a su jardín. "Que mi Amado entre en su jardín y coma su precioso fruto".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​song-of-solomon-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
III. El compromiso real ( Cantares de los Cantares 3:6 ; Cantares de los Cantares 4:1 )
1. El Cantante Cantares de los Cantares 3:6 ). La venida de Salomón.
2. Salomón Cantares de los Cantares 4:1 ).
La propuesta.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​song-of-solomon-4.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
hasta el día de descanso, y las sombras huyen de ,. Hasta que el día de la gracia se rompe a todos los elegidos pecadores, y las sombras de la oscuridad, la ignorancia y la incredulidad, están en una gran medida huido y se ha ido; o hasta que se rompe el día eterno, y no habrá más noche, ni ninguna oscuridad de la aflicción, ni más deserción, dudas y temores; Ver Cantares de los Cantares 2:17. Son las palabras de Cristo, declarando que él iría hasta que llegara el momento, de la siguiente manera:
Me llevaré a la montaña de Myrrh, y a la colina de Frankincense : la alusión puede ser para las montañas y las colinas donde crecieron estas plantas odoríferas. Se dice de Pompey lo grande, que cuando pasó sobre el Líbano (más tarde mencionado, Cantares de los Cantares 4:8) y por Damasco, pasó por dulces olores y bosques de incienso y bálsamo; y el Líbano se piensa, por algunos T, para tener su nombre del incienso que creció sobre él; aunque más bien por la blancura de la nieve continuamente en ella. Por esta "montaña" y "Hill" puede ser significada la Iglesia de Cristo, reunidas en orden del Evangelio, así que se le piden su visibilidad y su inmundidad, Isaías 2:2; y para los árboles de la justicia que se plantan y florecen allí, los santos; Y por la fragancia de sus gracias; Y por el dulce olor a olor de sus sacrificios de oración y alabanza; y debido a la delicia y el placer Cristo lleva a su pueblo, y ellos están en él aquí; Donde tienen comunión mutua, para que se trate de ambos una montaña de Myrrh y una colina de Frankincense: en particular, aquí, Cristo se deleita, y aquí se resuelve para morar hasta su segunda venida.
s florus de g mayor. romano. l. 3. C. 5. t vid. GABR. Sionita de Orient. Urbar. C. 6. pag. 14.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​song-of-solomon-4.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Jubilarse. Por la mañana, (Sanctius) o más bien el esposo se despide temprano, prometiendo regresar por la tarde, cap. ii. 17. (Calmet) &mdash Cristo habita en mentes mortificadas y devotas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​song-of-solomon-4.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 4
1. Contrástese con el estado natural de la novia ( Isaías 1:6) su condición por la gracia de Dios (vv. 1-7), “perfecta a causa de mihermosura que te puse” ( Ezequiel 16:14; Juan 15:3). La alabanza de Jesucristo no daña como la del mundo, sino edifica; puesto que es suya la gloria, no nuestra ( Juan 5:44; Apocalipsis 4:10). Siete rasgos de hermosura se especifican (vv. 1-5) (“labios” y “habla” no son sino un solo rasgo, v. 3), el número de la perfección. A cada uno de éstos se liga una comparación de la naturaleza; estos puntos de semejanza no consisten tanto en la apariencia externa, como en las sensaciones combinadas de deleite producidas por la contemplación de estos objetos naturales. de paloma—los grandes ojos blandos de la paloma siria aparecen especialmente hermosos entre el follaje de sus bosques nativos; así los ojos de la novia entre sus guedejas ( Lucas 7:44). Maurer en vez de “guedejas” tiene “velo”; pero guedejas conviene mejor con el contexto; así se traduce el hebreo ( Isaías 47:2). La paloma es la única ave tenida por “limpia” para los sacrificios. Una vez el corazón fué “la jaula de toda ave inmunda y aborrecible.” La gracia hace el cambio. ojos—( Mateo 6:22; Efesios 1:18; contrástese Mateo 5:28; Efesios 4:18; 1 Juan 2:16, Joel 2:16). Castos y sin engaño ( Mateo 10:16, marginal; Juan 1:47). Juan el Bautista, históricamente, fué “la tórtola”(cap. 2:12), con el ojo dirigido hacia el novio que venía; su cabello de nazareo sin cortar, corresponde a las “guedejas” ( Juan 1:29, Juan 1:36). cabellos … cabras—el pelo de las cabras en el oriente es fino cual la seda. Como el cabello largo es su gloria, y señala su sujeción al hombre ( 1 Corintios 11:6), así el cabello del nazareo señalaba su sujeción y separación a Dios. (Cf. Jueces 16:17, con 2 Corintios 6:17; Tito 2:14; 1 Pedro 2:9.) Jesucristo cuida de las necesidades más insignificantes de sus santos ( Mateo 10:30). se muestran—lit., “están echadas desde …” echadas a lo largo de la colina, parecen colgadas de ella; retrato de las trenzas colgantes de la novia. Galaad—tras el Jordán: allí estuvo el “majano de testimonio” ( Génesis 31:48).
2. trasquiladas—el hebreo se traduce ( 1 Reyes 6:25) “de un tamaño:” así el punto de comparación con los dientes es su simetría de forma, como en el “suben del lavadero”, la perfecta blancura; y en “mellizas,” la precisa correspondencia de los dientes superiores y los inferiores; y en “ninguna … estéril,” ningún diente falta, ninguno sin su compañero. La fe es el diente con el que comemos el pan de vida ( Juan 6:35, Juan 6:54). Contrástese dientes de pecadores (Salmo 57:4; Proverbios 30:14); también su destino (Salmo 3:7; Mateo 25:30). La fe guía al rebaño al lavadero ( Malaquías 13:1; 1 Corintios 6:11; Tito 3:5). ninguna … estéril—( 2 Pedro 1:8.) El que es engendrado de Dios engendra instrumentalmente a otros hijos de Dios.
3. hilo—comouna tela delicada. No gruesos y blancos comolabios de leproso (tipo del pecado), que han de ser “cubiertos” pues, como “inmundos” ( Levítico 13:45). grana—la sangre de Jesucristo ( Isaías 6:5) limpia la lepra, y abre los labios ( Isaías 57:19; Oseas 14:2; Hebreos 13:15). El cordón de grana de Rahab ( Josué 2:18) es típico de ella. habla—no es un rasgo aparte de los labios ( Sofonías 3:9; Colosenses 4:6). Contrástese “labios incircuncisos” ( Éxodo 6:12). Maurer y Burrowes traducen: “tu boca.” tus seines—más bien la parte superior de la cara debajo de las sienes que deja ver el sonrojo; así “dentro de tus guedejas,” ninguna ostentación ( 1 Corintios 11:5, 1 Corintios 11:15). Señal de verdadero arrepentimiento ( Esdras 9:6; Ezequiel 16:63). Contrástese Jeremias 3:3; Ezequiel 3:7). granada—Partida, deja ver filas de semilla transparente, como cristal, teñida de rojo. La modestia de la novia no está en la superficie, sino adentro, donde puede mirar el Señor Jesús.
4. cuello—majestuoso: en hermoso contraste con las sienes ruborosas (v. 3); no “dura de cerviz” ( Isaías 48:4; Hechos 7:51); ni “cuellierguida” lascivamente ( Isaías 3:16); ni cargada del yugo legalista ( Lamentaciones 1:14; Hechos 15:10); sino erguida en la libertad evangélica ( Isaías 52:2). torre de David—probablemente en Sión. El fué hombre de guerra, que preparó el reino de Salomón, rey de paz. Así la guerra en el caso de Jesucristo y sus santos precede el descanso venidero. Cada alma por él arrancada de las garras de Satanás es un trofeo que adorna a la novia ( Lucas 11:22); también cada victoria de sufe. Como los escudos adornan las paredes de un templo ( Ezequiel 27:11), así los collares el cuello de la novia ( Jueces 5:30; 1 Reyes 10:16).
5. pechos—sin cubrir, según el modo de vestir en el oriente. La coraza del sumo sacerdote era hecha de “dos” partes, doblada la una sobre la otra, en donde se metían el Urim y el Thummim (luces y perfección). La. “fe y amor” son la doble coraza ( 1 Tesalonicenses 5:8), que corresponde a “oir la palabra” y “guardarla,” en conexión con los vestidos en Lucas 12:27). gama—él retribuye la alabanza de ella (cap. 2:9). Emblema de amor y satisfacción ( Proverbios 5:19). apacentados—(Salmo 23:2.) entre azucenas—evitando los espinos de la contención, mundanalidad, e impiedad ( 2 Samuel 23:6; Mateo 13:7). Pacen entre las flores, no las comen. Entre ellas hay humedad, que produce el pasto verde. Las azucenas, o lirios, representan el ropaje blanco de ella (Salmo 45:14; Apocalipsis 19:8).
6. Históricamente, Montede la mirra es el Calvario, donde “por el eterno Espíritu se ofreció a sí mismo;” el monte de la mirra es su embalsamiento ( Juan 19:39) hasta el amanecer de la resurrección. El tercer Cántico se ocupa del un día sin nubes de su presencia en la tierra, que empieza con la noche (cap. 2:17) y termina con la noche de su partida (cap. 4:6). Su promesa está hecha casi en las mismas palabras que la petición de ella (cap. 2:17), (el Espíritu Santo soplando en Jesucristo y en su pueblo que ora), con la diferencia de que ella entonces esperaba su venida visible. Ahora le dice a ella que cuando él se haya ido, aún se ha de tener comunión con él espiritualmente en la oración (Salmo 68:16; Mateo 28:20), hasta que amanezca el día de la eternidad, cuando le hemos de ver cara a cara ( 1 Corintios 13:10, 1 Corintios 13:12).
7. La certidumbre de que se va de ella en amor, no en desagrado ( Juan 16:6). Toda … Hermosa—lenguaje más fuerte que el de los caps. 1:15; 4:1. no hay mancha—nuestro privilegio ( Efesios 5:27; Colosenses 2:10); nuestro deber ( 2 Corintios 6:17; Judas 1:23; Santiago 1:27).
8. Invitación para que ella deje las montañas fronterizas (la elevación mundana más alta) entre las tierras hostiles al norte de Palestina y la Tierra Prometida (Salmo 45:10; Filipenses 3:13). Amana—Al sur del Antilíbano; el río Abana, o Amana, estaba cerca de Damasco ( 2 Reyes 5:12). Senir—Toda la montaña era llamada Hermón; la parte ocupada por los sidónicos se llamaba Sirión; la parte de los amoritas, Senir ( Deuteronomio 3:9). Infestada por el león devorador y el sigiloso y ágil leopardo (Salmo 76:4; Efesios 6:11, 1 Pedro 5:8). En contraste con el monte de mirra, etc. (v. 6; Isaías 2:2); la buena tierra ( Isaías 35:9). conmigo—repetido enfáticamente. La presencia de Jesucristo suple la ausencia de cualquier otro ser querido ( Lucas 18:29; 2 Corintios 6:10). A Moisés se le permitió ver a Canaán desde el Pisga; Pedro, Jacobo y Juan tuvieron una anticipación de la gloria en el monte de la transfiguración.
9. hermana, esposa—este título se usa aquí por primer vez, pues él está pronto para instituir la Cena, arras de la unión nupcial. Por el término “hermana” se excluye toda idea carnal; el ardor del amor de esposo se combina con la pureza del de hermana ( Isaías 54:5; cf. Marco 3:35). uno de tus ojos—una mirada sola es suficiente para conseguir el amor de él ( Malaquías 12:10; Lucas 23:40). No meramente la Iglesia colectivamente, sino cada uno de los miembros de ella ( Mateo 18:10, Mateo 18:14; Lucas 15:7, Lucas 15:24, Lucas 15:32). gargantilla—( Isaías 62:3; Malaquías 3:17, correspondiente a los “escudos” colgados en la torre de David (V. 4). Cf. los “adornos” ( 1 Pedro 3:4); “collares” ( Proverbios 1:9; Proverbios 3:22).
10. amores—múltiples señales de tu amor. cuánto mejores—corresponde al lenguaje de ella (cap. 1:2), pero con fuerza aumentada. Llena al Cántico un carácter pastoril, como los clásicos idilios y églogas amoébeos. vino—el amor de sus santos, le es un cordial más confortante que el vino; por eje., en la fiesta en la casa de Simón ( Lucas 7:36, Lucas 7:47; Juan 4:32; cf. Malaquías 10:7). olor de tus ungüentos … aromáticas—corresponde a la alabanza de ella (cap. 1:3), con fuerza aumentada. Fragantes, como frutos de su Espíritu en nosotros ( Gálatas 5:22).
11. destilan—Rebosan de dulcedumbre ( Proverbios 10:19; Cantares de los Cantares 5:13; Deuteronomio 32:21; Mateo 12:34). panal—( Proverbios 5:3; Proverbios 16:24.) debajo de tu lengua—no sobre la lengua, sino debajo de ella, al punto de caer (Salmo 55:21). Contrástese la condición anterior de ella (Salmo 140:3; Romanos 3:13). “Miel y leche” eran la gloria de la buena tierra. El cambio se ilustra en la conversión del ladrón “penitente.” Contrástese Mateo 27:44 con Lucas 23:39, etc. Fué literalmente con “un” ojo, una mirada de lado de amor “mejor que el vino,” como él refrescó al Señor (vv. 9, 10). “Hoy estarás conmigo (cf. el v. 8) en el Paraíso” (v. 12), es la única palabra gozosa de las siete dichas en la cruz. olor de tus vestidos—Era costumbre en oriente perfumar la ropa (Salmo 45:8). El perfume viene de él sobre nosotros(Salmo 133:2). Nos acercamos a Dios en ropaje perfumado por nuestro hermano mayor ( Génesis 27:27; cf. Judas 1:23). Líbano—que abundaba en árboles odoríferos ( Oseas 14:5).
12. huerto—Aquí ella se distingue del huerto (cap. 5:1), con todo, está identificada con él (v. 16) como una con él en sus padecimientos. Históricamente el Paraíso, en donde el alma de Jesucristo entró al morir; y la tumba de José, donde fué puesto su cuerpo entre “mirra,” etc. (v. 6), sita en un huerto bien atendido (cf. “el hortelano,” Juan 20:15); “sellado” con una piedra ( Mateo 27:66); donde se asemeja a las “fuentes” del oriente ( Génesis 29:3, Génesis 29:8). Fué en un huerto de luz donde Adán cayó; en un huerto de tinieblas, el Getsemaní, y particularmente en el de la tumba, donde el segundo Adán nos redimió. Espíritualmente el huerto es el evangélico reino de los cielos. Aquí todo está maduro; anteriormente (cap. 2:13) era “la vid en flor.” El huerto es de él, aunque él dice que son de ella las plantas (v. 13), como el don de él ( Isaías 61:3). fuente … fuente—Jesucristo ( Juan 4:10) sellado, mientras estaba en la tumba sellada: derramó la fuente su pleno caudal en Pentecostés ( Juan 7:37). Siempre es fuente sellada para uno hasta que el Espíritu Santo se la abre ( 1 Corintios 12:3). La Iglesia también es “huerto cerrado” (Salmo 4:3; Isaías 5:1, etc.). Contrástese Salmo 80:9. También “fuente” ( Isaías 27:3; Isaías 53:11); “sellada” ( Efesios 4:30; 2 Timoteo 2:19). Como las mujeres se apartan de la mirada de los hombres en el oriente, así los creyentes (Salmo 83:3; Colosenses 3:3). Contrástense las corrientes abiertas que “pasarán” ( Job 6:15; 2 Pedro 2:17).
13. paraíso—parque, lugar de placer y huerto. No sólo de flores, sino de árboles frutales también ( Juan 15:8; Filipenses 1:11). cámphoras—no el alcanfor (cap. 1:14, sino hennah, flores del ciprés.
14. caña aromática—( Éxodo 30:23; Jeremias 6:20.) mirra y áloes—Los ungüentos se asocian con la muerte de él, así como con las fiestas ( Juan 12:7). Se recuerda el ministerio de la novia con “mirra y áloes” ( Juan 19:39).
15. fuente … pozo—de este parque, no depende de meros depósitos; tiene na manantial suficiente para regar muchos “huertos” (plural) vivas—(Jeremias 17:8; Juan 4:13; Juan 7:38). del Líbano—Aunque la fuente es humilde, su origen es alto; alimentada por las perpetuas nevadas del Líbano, siempre refrescante (Jeremias 18:14), que fertilizaba los huertos de Damasco. Salta sobre la tierra; su origen es el celo. Ya no está sellada; ya son “ríos”abiertos ( Apocalipsis 22:17).
16. Levántate—todo lo demás está presto; lo único que falta es el soplo de Dios. Este sigue precisamente despnés de la muerte de él (cap. 6:12; Hechos 2.) Es la llamada de él al Espíritu para que venga ( Juan 14:16); en Juan 3:8 comparado con “el viento;” vivificador ( Juan 6:63; Ezequiel 27:9). Los santos elevan la misma oración (Salmo 85:6 Habacuc 3:2). El aquilón “despierta,” o se levanta fuerte, es decir, el Espíritu Santo, como quien redarguye ( Juan 16:8); el austro “viene” suave, es decir, el Espíritu como consolador ( Juan 14:16). El viento oeste trae la lluvia desde la mar ( 1 Reyes 18:44; Lucas 12:54). El viento este es tempestuoso ( Job 27:21; Isaías 27:8), y secante ( Génesis 41:23). A éstos, pues, no se los desea; sino el viento norte, que limpia el aire ( Job 37:22; Proverbios 25:23), y luego el tibio viento del sur (v. 16; así el Espíritu Santo, que primero limpia la neblina de la tristura, incredulidad, y pecado, que interceptan la luz de Jesucristo, y luego infunde el calor espiritual ( 2 Corintios 4:6), que hace que las gracias exhalen sus perfumes. Venga mi amado—la respuesta de la novia. El fruto estaba ya al fin maduro; llegó la última pascua, tan deseada ( Lucas 22:7, Lucas 22:15, Lucas 22:18), el único caso en que él mismo se encargó de los preparativos. a su huerto—corresponde a “mi” huerto de Jesucristo, de la frase anterior. Ella reconoce que el huerto es de él, y que los frutos que hay en ella, no lo niega en falsa humildad (Salmo 66:16; Hechos 21:19; 1 Corintios 15:10) son de él también ( Juan 15:8; Filipenses 1:11).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​song-of-solomon-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 41. Contrástese con el estado natural de la novia (Isa 1:6) su condición por la gracia de Dios (vv. 1-7), “perfecta a causa de mihermosura que te puse” (Eze 16:14; Joh 15:3). La alabanza de Jesucristo no daña como la del mundo, sino edifica; puesto que es suya la gloria, no nuestra (Joh 5:44; Rev 4:10-11). Siete rasgos de hermosura se especifican (vv. 1-5) (“labios” y “habla” no son sino un solo rasgo, v. 3), el número de la perfección. A cada uno de éstos se liga una comparación de la naturaleza; estos puntos de semejanza no consisten tanto en la apariencia externa, como en las sensaciones combinadas de deleite producidas por la contemplación de estos objetos naturales. de paloma-los grandes ojos blandos de la paloma siria aparecen especialmente hermosos entre el follaje de sus bosques nativos; así los ojos de la novia entre sus guedejas (Luk 7:44). Maurer en vez de “guedejas” tiene “velo”; pero guedejas conviene mejor con el contexto; así se traduce el hebreo (Isa 47:2). La paloma es la única ave tenida por “limpia” para los sacrificios. Una vez el corazón fué “la jaula de toda ave inmunda y aborrecible.” La gracia hace el cambio. ojos-(Mat 6:22; Eph 1:18; contrástese Mat 5:28; Eph 4:18; 1Jo 2:16). Castos y sin engaño (Mat 10:16, marginal; Joh 1:47). Juan el Bautista, históricamente, fué “la tórtola”(cap. 2:12), con el ojo dirigido hacia el novio que venía; su cabello de nazareo sin cortar, corresponde a las “guedejas” (Joh 1:29, Joh 1:36). cabellos … cabras-el pelo de las cabras en el oriente es fino cual la seda. Como el cabello largo es su gloria, y señala su sujeción al hombre (1Co 11:6-15), así el cabello del nazareo señalaba su sujeción y separación a Dios. (Cf. Jdg 16:17, con 2Co 6:17; Tit 2:14; 1Pe 2:9.) Jesucristo cuida de las necesidades más insignificantes de sus santos (Mat 10:30). se muestran-lit., “están echadas desde …” echadas a lo largo de la colina, parecen colgadas de ella; retrato de las trenzas colgantes de la novia. Galaad-tras el Jordán: allí estuvo el “majano de testimonio” (Gen 31:48).
2. trasquiladas-el hebreo se traduce (1Ki 6:25) “de un tamaño:” así el punto de comparación con los dientes es su simetría de forma, como en el “suben del lavadero”, la perfecta blancura; y en “mellizas,” la precisa correspondencia de los dientes superiores y los inferiores; y en “ninguna … estéril,” ningún diente falta, ninguno sin su compañero. La fe es el diente con el que comemos el pan de vida (Joh 6:35, Joh 6:54). Contrástese dientes de pecadores (Psa 57:4; Pro 30:14); también su destino (Psa 3:7; Mat 25:30). La fe guía al rebaño al lavadero (Zec 13:1; 1Co 6:11; Tit 3:5). ninguna … estéril-(2Pe 1:8.) El que es engendrado de Dios engendra instrumentalmente a otros hijos de Dios.
3. hilo-comouna tela delicada. No gruesos y blancos comolabios de leproso (tipo del pecado), que han de ser “cubiertos” pues, como “inmundos” (Lev 13:45). grana-la sangre de Jesucristo (Isa 6:5-9) limpia la lepra, y abre los labios (Isa 57:19; Hos 14:2; Heb 13:15). El cordón de grana de Rahab (Jos 2:18) es típico de ella. habla-no es un rasgo aparte de los labios (Zep 3:9; Col 4:6). Contrástese “labios incircuncisos” (Exo 6:12). Maurer y Burrowes traducen: “tu boca.” tus seines-más bien la parte superior de la cara debajo de las sienes que deja ver el sonrojo; así “dentro de tus guedejas,” ninguna ostentación (1Co 11:5-6, 1Co 11:15). Señal de verdadero arrepentimiento (Ezr 9:6; Ezeuqiel 16:63). Contrástese Jer 3:3; Eze 3:7). granada-Partida, deja ver filas de semilla transparente, como cristal, teñida de rojo. La modestia de la novia no está en la superficie, sino adentro, donde puede mirar el Señor Jesús.
4. cuello-majestuoso: en hermoso contraste con las sienes ruborosas (v. 3); no “dura de cerviz” (Isa 48:4; Act 7:51); ni “cuellierguida” lascivamente (Isa 3:16); ni cargada del yugo legalista (Lam 1:14; Act 15:10); sino erguida en la libertad evangélica (Isa 52:2). torre de David-probablemente en Sión. El fué hombre de guerra, que preparó el reino de Salomón, rey de paz. Así la guerra en el caso de Jesucristo y sus santos precede el descanso venidero. Cada alma por él arrancada de las garras de Satanás es un trofeo que adorna a la novia (Luk 11:22); también cada victoria de sufe. Como los escudos adornan las paredes de un templo (Eze 27:11), así los collares el cuello de la novia (Jdg 5:30; 1Ki 10:16).
5. pechos-sin cubrir, según el modo de vestir en el oriente. La coraza del sumo sacerdote era hecha de “dos” partes, doblada la una sobre la otra, en donde se metían el Urim y el Thummim (luces y perfección). La. “fe y amor” son la doble coraza (1Th 5:8), que corresponde a “oir la palabra” y “guardarla,” en conexión con los vestidos en Luk 12:27-28). gama-él retribuye la alabanza de ella (cap. 2:9). Emblema de amor y satisfacción (Pro 5:19). apacentados-(Psa 23:2.) entre azucenas-evitando los espinos de la contención, mundanalidad, e impiedad (2Sa 23:6; Mat 13:7). Pacen entre las flores, no las comen. Entre ellas hay humedad, que produce el pasto verde. Las azucenas, o lirios, representan el ropaje blanco de ella (Psa 45:14; Rev 19:8).
6. Históricamente, Montede la mirra es el Calvario, donde “por el eterno Espíritu se ofreció a sí mismo;” el monte de la mirra es su embalsamiento (Joh 19:39) hasta el amanecer de la resurrección. El tercer Cántico se ocupa del un día sin nubes de su presencia en la tierra, que empieza con la noche (cap. 2:17) y termina con la noche de su partida (cap. 4:6). Su promesa está hecha casi en las mismas palabras que la petición de ella (cap. 2:17), (el Espíritu Santo soplando en Jesucristo y en su pueblo que ora), con la diferencia de que ella entonces esperaba su venida visible. Ahora le dice a ella que cuando él se haya ido, aún se ha de tener comunión con él espiritualmente en la oración (Psa 68:16; Mat 28:20), hasta que amanezca el día de la eternidad, cuando le hemos de ver cara a cara (1Co 13:10, 1Co 13:12).
7. La certidumbre de que se va de ella en amor, no en desagrado (Joh 16:6-7). Toda … Hermosa-lenguaje más fuerte que el de los caps. 1:15; 4:1. no hay mancha-nuestro privilegio (Eph 5:27; Col 2:10); nuestro deber (2Co 6:17; Jud 1:23; Jam 1:27).
8. Invitación para que ella deje las montañas fronterizas (la elevación mundana más alta) entre las tierras hostiles al norte de Palestina y la Tierra Prometida (Psa 45:10; Phi 3:13). Amana-Al sur del Antilíbano; el río Abana, o Amana, estaba cerca de Damasco (2Ki 5:12). Senir-Toda la montaña era llamada Hermón; la parte ocupada por los sidónicos se llamaba Sirión; la parte de los amoritas, Senir (Deu 3:9). Infestada por el león devorador y el sigiloso y ágil leopardo (Psa 76:4; Eph 6:11, 1Pe 5:8). En contraste con el monte de mirra, etc. (v. 6; Isa 2:2); la buena tierra (Isa 35:9). conmigo-repetido enfáticamente. La presencia de Jesucristo suple la ausencia de cualquier otro ser querido (Luk 18:29-30; 2Co 6:10). A Moisés se le permitió ver a Canaán desde el Pisga; Pedro, Jacobo y Juan tuvieron una anticipación de la gloria en el monte de la transfiguración.
9. hermana, esposa-este título se usa aquí por primer vez, pues él está pronto para instituir la Cena, arras de la unión nupcial. Por el término “hermana” se excluye toda idea carnal; el ardor del amor de esposo se combina con la pureza del de hermana (Isa 54:5; cf. Mar 3:35). uno de tus ojos-una mirada sola es suficiente para conseguir el amor de él (Zec 12:10; Luk 23:40-43). No meramente la Iglesia colectivamente, sino cada uno de los miembros de ella (Mat 18:10, Mat 18:14; Luk 15:7, Luk 15:24, Luk 15:32). gargantilla-(Isa 62:3; Mal 3:17, correspondiente a los “escudos” colgados en la torre de David (V. 4). Cf. los “adornos” (1Pe 3:4); “collares” (Pro 1:9; Pro 3:22).
10. amores-múltiples señales de tu amor. cuánto mejores-corresponde al lenguaje de ella (cap. 1:2), pero con fuerza aumentada. Llena al Cántico un carácter pastoril, como los clásicos idilios y églogas amoébeos. vino-el amor de sus santos, le es un cordial más confortante que el vino; por eje., en la fiesta en la casa de Simón (Luk 7:36, Luk 7:47; Joh 4:32; cf. Zec 10:7). olor de tus ungüentos … aromáticas-corresponde a la alabanza de ella (cap. 1:3), con fuerza aumentada. Fragantes, como frutos de su Espíritu en nosotros (Gal 5:22).
11. destilan-Rebosan de dulcedumbre (Pro 10:19; Son 5:13; Deu 32:21; Mat 12:34). panal-(Pro 5:3; Pro 16:24.) debajo de tu lengua-no sobre la lengua, sino debajo de ella, al punto de caer (Psa 55:21). Contrástese la condición anterior de ella (Psa 140:3; Rom 3:13). “Miel y leche” eran la gloria de la buena tierra. El cambio se ilustra en la conversión del ladrón “penitente.” Contrástese Mat 27:44 con Luk 23:39, etc. Fué literalmente con “un” ojo, una mirada de lado de amor “mejor que el vino,” como él refrescó al Señor (vv. 9, 10). “Hoy estarás conmigo (cf. el v. 8) en el Paraíso” (v. 12), es la única palabra gozosa de las siete dichas en la cruz. olor de tus vestidos-Era costumbre en oriente perfumar la ropa (Psa 45:8). El perfume viene de él sobre nosotros(Psa 133:2). Nos acercamos a Dios en ropaje perfumado por nuestro hermano mayor (Gen 27:27; cf. Jud 1:23). Líbano-que abundaba en árboles odoríferos (Hos 14:5-7).
12. huerto-Aquí ella se distingue del huerto (cap. 5:1), con todo, está identificada con él (v. 16) como una con él en sus padecimientos. Históricamente el Paraíso, en donde el alma de Jesucristo entró al morir; y la tumba de José, donde fué puesto su cuerpo entre “mirra,” etc. (v. 6), sita en un huerto bien atendido (cf. “el hortelano,” Joh 20:15); “sellado” con una piedra (Mat 27:66); donde se asemeja a las “fuentes” del oriente (Gen 29:3, Gen 29:8). Fué en un huerto de luz donde Adán cayó; en un huerto de tinieblas, el Getsemaní, y particularmente en el de la tumba, donde el segundo Adán nos redimió. Espíritualmente el huerto es el evangélico reino de los cielos. Aquí todo está maduro; anteriormente (cap. 2:13) era “la vid en flor.” El huerto es de él, aunque él dice que son de ella las plantas (v. 13), como el don de él (Isa 61:3). fuente … fuente-Jesucristo (Joh 4:10) sellado, mientras estaba en la tumba sellada: derramó la fuente su pleno caudal en Pentecostés (Joh 7:37-39). Siempre es fuente sellada para uno hasta que el Espíritu Santo se la abre (1Co 12:3). La Iglesia también es “huerto cerrado” (Psa 4:3; Isa 5:1, etc.). Contrástese Psa 80:9-12. También “fuente” (Isa 27:3; Isa 53:11); “sellada” (Eph 4:30; 2Ti 2:19). Como las mujeres se apartan de la mirada de los hombres en el oriente, así los creyentes (Psa 83:3; Col 3:3). Contrástense las corrientes abiertas que “pasarán” ( Job 6:15-18; 2Pe 2:17).
13. paraíso-parque, lugar de placer y huerto. No sólo de flores, sino de árboles frutales también (Joh 15:8; Phi 1:11). cámphoras-no el alcanfor (cap. 1:14, sino hennah, flores del ciprés.
14. caña aromática-(Exo 30:23; Jer 6:20.) mirra y áloes-Los ungüentos se asocian con la muerte de él, así como con las fiestas (Joh 12:7). Se recuerda el ministerio de la novia con “mirra y áloes” (Joh 19:39).
15. fuente … pozo-de este parque, no depende de meros depósitos; tiene na manantial suficiente para regar muchos “huertos” (plural) vivas-(Jer 17:8; Joh 4:13-14; Joh 7:38-39). del Líbano-Aunque la fuente es humilde, su origen es alto; alimentada por las perpetuas nevadas del Líbano, siempre refrescante (Jer 18:14), que fertilizaba los huertos de Damasco. Salta sobre la tierra; su origen es el celo. Ya no está sellada; ya son “ríos”abiertos (Rev 22:17).
16. Levántate-todo lo demás está presto; lo único que falta es el soplo de Dios. Este sigue precisamente despnés de la muerte de él (cap. 6:12; Hechos 2.) Es la llamada de él al Espíritu para que venga (Joh 14:16); en Joh 3:8 comparado con “el viento;” vivificador (Joh 6:63; Eze 27:9). Los santos elevan la misma oración (Psa 85:6 Hab 3:2). El aquilón “despierta,” o se levanta fuerte, es decir, el Espíritu Santo, como quien redarguye (Joh 16:8-11); el austro “viene” suave, es decir, el Espíritu como consolador (Joh 14:16). El viento oeste trae la lluvia desde la mar (1Ki 18:44-45; Luk 12:54). El viento este es tempestuoso ( Job 27:21; Isa 27:8), y secante (Gen 41:23). A éstos, pues, no se los desea; sino el viento norte, que limpia el aire ( Job 37:22; Pro 25:23), y luego el tibio viento del sur (v. 16; así el Espíritu Santo, que primero limpia la neblina de la tristura, incredulidad, y pecado, que interceptan la luz de Jesucristo, y luego infunde el calor espiritual (2Co 4:6), que hace que las gracias exhalen sus perfumes. Venga mi amado-la respuesta de la novia. El fruto estaba ya al fin maduro; llegó la última pascua, tan deseada (Luk 22:7, Luk 22:15-16, Luk 22:18), el único caso en que él mismo se encargó de los preparativos. a su huerto-corresponde a “mi” huerto de Jesucristo, de la frase anterior. Ella reconoce que el huerto es de él, y que los frutos que hay en ella, no lo niega en falsa humildad (Psa 66:16; Act 21:19; 1Co 15:10) son de él también (Joh 15:8; Phi 1:11).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​song-of-solomon-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Cantares de los Cantares 4:8 . Ven conmigo desde el Líbano, esposa mía. Este apelativo entrañable se produce aquí por primera vez. Esta casa de verano de Salomón se construyó en el bosque del Líbano y estaba destinada a la hija del faraón, como un refugio durante la estación cálida. Mire desde la cima de Amana, una cumbre dominante de esa cadena de montañas.
Luego, cruzando todo el reino, ven conmigo a la cima de Shenir y Hermón, como se describe en Deuteronomio 3:9 . Desde allí también mire la tierra feliz desde las guaridas de los leones y las montañas de los leopardos. Estas son las colinas de donde el reino se veía con mayor ventaja, y en las que situaciones exaltadas los sentimientos de Moisés, al ver la tierra desde el monte Pisga, podrían inspirar nuevamente el pecho.
REFLEXIONES.
Este capítulo comienza con los elogios del novio sobre las bellezas de la iglesia. La poesía es florida y uniforme con el poema. Si queremos evitar las exposiciones ridículas e insípidas que algunos de los antiguos y muchos de los modernos han hecho de este pasaje, debemos contentarnos con decir que los ojos de la iglesia se parecen a los de la paloma inocente. Al conectar la belleza de su cabello con el de las cabras en el monte de Galaad, y la blancura de sus dientes con los rebaños de ovejas lavados y fructíferos, aprendemos que la iglesia es un cuerpo colectivo, y se distingue igualmente por la belleza y el aumento.
Sus labios de coral caen con sabiduría. Cada palabra se distingue por la modestia y la gracia. Su cuello y su cabeza son como el hermoso arsenal que construyó David. Hay mucha majestad y asombro en el aspecto de la iglesia; y sin embargo es indulgente y alimenta a sus pequeños con los pechos del consuelo. Pero, ¿qué dirán los mortales de la belleza derivada del cielo? Ella es toda justa y libre de cualquier lugar.
Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella para presentársela como una iglesia gloriosa, santa y sin mancha. La hija del rey es toda gloriosa por dentro; su ropa es de oro labrado.
A continuación, se invita al cónyuge a ver el reino desde las alturas más imponentes de la perspectiva, gratificando igualmente el ojo con la visión y la mente con la contemplación. Salve, tierra feliz, rica en toda variedad de belleza y adorno de la cosmografía. Pero la porción del Señor es su pueblo. Al entrar en los jardines reales, se sugirió la idea de que la iglesia es el jardín del Señor; una idea que se originó en el paraíso y que está bellamente ilustrada por los profetas con respecto a la gloria de los últimos días, y también en el libro de Apocalipsis.
Es un jardín cerrado, fuera de los páramos salvajes de un mundo pecaminoso. El suelo se barbecha y se planta con las plantas más selectas. Salomón envió a la India por árboles de especias. Así también Jesucristo renueva el corazón, arranca toda mala hierba, no la plantación de su Padre; y adorna el alma con todo temperamento celestial y cariño divino. Rellenó su jardín con estanques, arroyos y fuentes; pero sus fuentes de gracia y consuelo están tan selladas que los extraños no pueden beber de ellas. En este jardín camina a diario, lo limpia de la mala hierba a medida que crece y lo embellece con todo el brillo de su presencia y la gloria de su nombre.
Tenemos la dirección de Salomón a los vientos. Despierta, oh viento del norte; ven en tu tiempo, tú reina del frío. Sella los poderes de la vegetación y da reposo a la naturaleza, mientras enriqueces la tierra y la preparas para los esfuerzos de la primavera. De modo que los vientos más fuertes del Espíritu cortan nuestros gozos mundanos y penetran cada rincón del corazón, para que podamos dar más fruto para Dios.
Invita al viento del sur a ahuyentar el frío a la región ártica, a alimentar las tiernas plantas en el calor de su seno, a adornar toda la naturaleza con los encantos y bellezas de la primavera, para que se difunda la especiada fragancia de su jardín. en el extranjero. Entonces, cuando la influencia bondadosa del Espíritu Santo abre el cielo en el corazón, el amor, el gozo, la paz y la justicia difunden su influencia sobre toda nuestra vida y conducta.
Por muy privada y oculta que sea nuestra comunión con Dios, la excelencia del temperamento cristiano se comunicará a través de todo el círculo de nuestro conocimiento, como un olor dulce a Dios y agradecido a los hombres.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​song-of-solomon-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Hasta que amanezca y huyan las sombras, me llevaré al monte de la mirra y al collado del incienso.
Ver. 6. Hasta que amanezca , y huyan las sombras, ] es decir, hasta que amanezca el último y gran día del Señor, ese "día de refrigerio", Hechos 3:19 ese día de consolación, como lo tiene el siríaco, Joh 11:24 cuando "el gozo eterno sea sobre la cabeza de todos los creyentes; obtendrán gozo y alegría, y la tristeza y el gemido huirán". aHasta ese tiempo bendito, Cristo, en respuesta a la petición de su esposa, el Hijo 2:17 promete llevarlo "a los montes de mirra"; es decir, no al cielo, como algunos lo perciben, sino a su Iglesia militante, frecuentemente llamada montaña santa de Dios, y aquí "montañas de mirra y colinas de incienso", como en alusión al monte Moriah, donde se construyó el templo, especialmente en referencia a las oraciones y buenas obras de los santos, esos sacrificios evangélicos con los que Dios se complace.
Hay algunos que, comparándolo con Cantares de los Cantares 2:17 , hacen que estas sean palabras de la Iglesia; que así como allí solicitó la pronta ayuda de Cristo en el tiempo de su dolor, así también aquí, en la misma tentación, huye en busca de refugio al "monte de la mirra y collado del incienso", a las santas ordenanzas donde espera consuelo.
a Benuchama. Isaías 35:10
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​song-of-solomon-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El estado de gracia de la Iglesia.
La hermosura de la Iglesia
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​song-of-solomon-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Hasta que amanezca, más bien, "hasta que se enfríe el día", hasta que se acerque la tarde y las sombras huyan, alargándose rápidamente hacia el este, me llevaré al monte de la mirra y al collado del incienso, donde ella podía estar en comunión con Dios en una soledad tranquila. Y el Rey responde con gozosa aprobación:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​song-of-solomon-4.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-7 Si cada una de estas comparaciones tiene un significado aplicable a las gracias de la iglesia, o de los cristianos fieles, no se conocen claramente; y grandes errores son cometidos por suposiciones imaginarias. La montaña de la mirra parece significar la montaña Moriah, sobre la cual se construyó el templo, donde se quemó el incienso, y la gente adoraba al Señor. Esta fue su residencia hasta que las sombras de la ley dada a Moisés se dispersaron por la ruptura del día del evangelio y la salida del sol de justicia. Y aunque, con respecto a su naturaleza humana, Cristo está ausente de su iglesia en la tierra, y seguirá siéndolo hasta el amanecer del cielo, sin embargo, él está espiritualmente presente en sus ordenanzas y con su pueblo. ¡Qué justos y bondadosos son los creyentes, cuando están justificados en la justicia de Cristo y adornados con gracias espirituales! cuando sus pensamientos, palabras y hechos, aunque imperfectos, son puros, ¡manifiestan un corazón alimentado por el evangelio!
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​song-of-solomon-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
“He aquí, eres hermosa, mi amor; he aquí, eres hermosa, tus ojos como palomas detrás de tu velo. Tus cabellos como manada de cabras, Que yacen junto al monte de Galaad. Tus dientes son como manada de ovejas recién esquiladas, que suben del lavado, de las cuales todas tienen mellizos, y ninguna entre ellas ha perdido a nadie. Tus labios son como un hilo de grana, Y tu boca es hermosa. Tus sienes son como un trozo de granada, Detrás de tu velo.
Tu cuello es como la torre de David, construida para arsenal, de la cual cuelgan mil escudos, todos los escudos de los valientes. Tus dos pechos son como dos cervatillos, que son mellizos de corzo, que se alimentan entre los lirios ”.
El novio real saluda a su novia y se regocija en su belleza, completamente absorto en sus atracciones. La idea de las cabras tendidas a lo largo de la ladera del monte de Galaad es que describe el lujo de su cabello (se ve la montaña cubierta de pelo), las ovejas que se acaban de lavar serían de un blanco resplandeciente, una imagen de su blanco resplandeciente. dientes, y el recién esquilado puede referirse al hecho de que sus primeros dientes ahora han sido reemplazados todos, o puede simplemente estar enfatizando su blancura, pero se elimina en la descripción paralela que puede favorecer al primero ( Cantares de los Cantares 6:6 ).
El hecho de que sean gemelos sin duelo indica que todos sus dientes están presentes, emparejados entre sí, y no falta ninguno. Ella es perfecta en belleza. Sus sienes estaban tan frescas y deliciosas como una granada. La descripción del cuello tiene en cuenta los adornos dorados que colgaban a su alrededor como hileras y hileras de escudos, que sin duda fueron un regalo de bodas de su novio. Es probable que los dos cervatillos gemelos se vean como símbolos de la fecundidad anticipada de sus pechos. Se notará que, aparte de los adornos en su cuello, todas las descripciones encajarían con su vida en el campo y, por lo tanto, serían doblemente significativas.
Todo esto es un recordatorio de cómo nuestro Señor Jesucristo percibe a Su iglesia, el nuevo Israel, en términos de lo que Él ha hecho y lo que será. Es total y completa, la perfección de la belleza a través de la cual Dios resplandecería (compare Salmo 50:2 ). Note cómo el énfasis está en las perfecciones de la novia, no en su vestimenta, aparte de los collares otorgados por el rey.
Sin embargo, aunque ella misma está totalmente conectada con la naturaleza, totalmente humana, sin embargo, como nosotros, lleva consigo la imagen de lo celestial en los ornamentos dorados alrededor de su cuello, que demuestran que pertenece al Rey. En términos del Nuevo Testamento, ella está siendo hecha una con su amado y participante de la naturaleza divina ( 2 Pedro 1:4 ).
Si deseamos buscar significado en los detalles, podemos ver su lujoso cabello como indicio de que ella está bajo Su autoridad ( 1 Corintios 11:10 ) y llena de Su gloria ( 1 Corintios 11:15 ). Sus dientes enfatizan la apariencia presentable y atractiva que ella revela hacia Él y el mundo ( Mateo 5:16 ).
Sus labios escarlata son un recordatorio de que sus palabras hablan con amor de Su gran sacrificio por ella. Su hermosa boca indica que todas las palabras que dice le agradan. Las granadas, con las que se comparaban sus templos, eran prominentes en las vestimentas de los sumos sacerdotes ( Éxodo 28:33 ; Éxodo 39:24 ) y en el Templo ( 1 Reyes 7:18 ; 1 Reyes 7:20 ; 1 Reyes 7:42 ) como significando lo que era santo para Dios, indicando que ella tiene 'la mente de Cristo' debido a la iluminación del Espíritu Santo ( 1 Corintios 2:16 ). Los escudos dorados enfatizan que está bajo protección real. Sus dos pechos ofrecen la promesa de vida a todos los que se alimentan de ella.
Para la torre de David aquí, el signo de su posesión de ella como el hijo de David, que la vincula específicamente con el Rey venidero, contrasta con la posterior 'torre de marfil' cuando la ve más en términos de su propia belleza ( Cantares de los Cantares 7:4 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​song-of-solomon-4.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Preparación después de la boda para el amor final.
El NOVIO anticipa el placer que se avecina.
“Hasta que el día sea fresco, y huyan las sombras, me llevaré al monte de la mirra, y al collado del incienso. Eres todo hermoso, mi amor, y no hay mancha en ti ".
Finalmente, Salomón tiene un ojo puesto en su premio. Ahora que están casados, no puede esperar la noche en que pueda completar el día disfrutando honorablemente de su novia y contemplando su perfección. Podemos ver la montaña de mirra y la colina de incienso como descripciones de una cama digna de un rey, con sus pilas de cojines perfumados, revelando que en su mente ahora es el momento en que consumarán su matrimonio.
O pueden significar su expectativa de placer de la novia misma, compare Cantares de los Cantares 3:6 , las dos prominencias posiblemente teniendo en cuenta sus dos pechos. Cualquiera de las dos ideas sin duda encajaría con su cumplido final, que su novia es la imagen de la perfección. No hay mancha en ella.
Israel en sus fiestas sin duda vio esto como un recordatorio de que hizo el pacto con ellos, y la renovación de ese pacto, y más tarde, cuando le habían fallado, como un indicio de su futuro, cuando Dios finalmente los reclamaría como suyos. novia, pero donde fallaron fue en no estar listos cuando Él vino.
Podemos ver en esto una imagen de la satisfacción actual de Cristo con su esposa, a quien ha hecho suya, sin mancha y sin mancha ( Efesios 5:27 ). Y como recordatorio de que, habiéndonos casado, desea estar constantemente con nosotros y disfrutar de nuestro amor recíproco.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​song-of-solomon-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Hasta que amanezca y huyan las sombras, me llevaré al monte de la mirra y al collado del incienso.
La Iglesia una vez antes se había expresado con respecto a la dispersión de las sombras de la noche, al despuntar el día, ver Cantares de los Cantares 2:17 ; y aquí añade que esperará este acontecimiento tan deseado retirándose a la meditación y la oración. Junto al monte de la mirra, quizás en alusión a aquel a quien se ofreció mirra mezclada con hiel, se puede suponer el monte del Calvario; y por la colina del incienso quizás pueda estar implícita la fragancia de ese incienso, que Jesús, como el gran Sumo Sacerdote de su pueblo, ofreció en esa única ofrenda de sí mismo, con la ropa ensangrentada.
Algunos han supuesto, sin embargo, que estas son las palabras de Cristo en continuación de lo que sucedió antes, como si Jesús, mientras espera el gran día en el que recogerá todas las cosas para sí, lo apartara para velar por todas las preocupaciones de su pueblo. Iglesia y pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​song-of-solomon-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Hasta el amanecer , etc. Estas palabras son pronunciadas por la novia (cap. 2:17) y aquí las devuelve el novio como respuesta a esa petición. Y este lugar puede entenderse del día de gloria, cuando cesarán todas las sombras y ordenanzas; Me llevaré al monte de la mirra , etc. A mi iglesia en la tierra, que fue tipificada por la montaña de Moriah y el templo sobre ella.
A esto, en los escritos proféticos, se le llama monte , y bien puede llamarse monte de mirra e incienso , tanto por los servicios aceptables que allí se ofrecían a Dios, como por los preciosos dones y gracias del Espíritu Santo, que son de un olor fragante para Dios y los hombres. Por tanto, Cristo dirige a los creyentes adonde pueden encontrarlo, es decir, en su iglesia y sus ordenanzas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​song-of-solomon-4.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Cantares de los Cantares 4:16
Los oficios del Espíritu Santo son múltiples.
I. Es Él quien debe convencernos de pecado ( Juan 16:8 ).
II. La conversión, en su sentido verdadero y bíblico, un cambio de lo incorrecto a lo correcto, es otra parte de la obra del Espíritu Santo.
III. Otra razón por la que debemos suplicar devotamente al Espíritu Santo que sople sobre el huerto del Señor, en el que fuimos plantados, es para que Él purifique como por Su gracia.
IV. Una cuarta razón es que podemos regocijarnos cada vez más en Su santo consuelo. Sin el Espíritu Santo, el jardín del Señor sería el desierto más árido. Él es nuestro compañero, maestro, abogado, amigo, consolador.
V. No podemos prescindir de las influencias del Espíritu, porque sólo cuando se sienten, las especias aromáticas del huerto del Señor derraman su abundante dulzura.
JN Norton, Golden Truths, pág. 285.
Referencias: Cantares de los Cantares 4:16 . Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 61; JE Vaux, Sermon Notes, primera serie, p. 80. 4 Spurgeon, Evening by Evening, pág. 7; Revista del clérigo, vol. viii., pág. 273; JR Macduff, Communion Memories, pág. 164; JM
Neale, Sermones sobre el Cantar de los Cantares, pág. 195; G. Matheson, Momentos en el monte, pág. 262. Cantares de los Cantares 5:1 . Spurgeon, Sermons, vol. xvi., núm. 919; Ibíd., Evening by Evening, pág. 170; JM Neale, Sermones sobre el Cantar de los Cantares, p. 205. Cantares de los Cantares 5:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvi., nº 1561; Ibíd., Evening by Evening, pág. 270; RM McCheyne, Restos adicionales, pág. 230.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​song-of-solomon-4.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este es un capítulo que, tal vez, más adaptado para la meditación privada que para la crecida en público. Sin embargo, como esta es una temporada de comunión, y confío en que la mayoría de nosotros somos participantes de la vida de Dios, no pude resistirme a leerlo esta noche. Es una canción de amor, la canción de los amores de Jesús. Mientras establece las bellezas y los encantos de su iglesia, ¡que las bellezas y los encantos similares se encuentran en cada uno de nosotros a través de la gracia que nos impulsa por su espíritu! ¡Que nosotros, como partes de su cuerpo místico, sea justo y encantador en su estima porque le ha otorgado tanto su propia belleza! Pasemos con tanta atención con Dios de que no haya nada que ponga incluso un lugar en nuestras prendas, o para desafiar nuestra combustión con gracia.
Cantares de los Cantares 4:1. he aquí justo, mi amor; he aquí justo; .
"¡Dos veces feria, primero, a través de ser lavado en mi sangre y, a continuación, a través de ser santificados por mi espíritu!".
Cantares de los Cantares 4:1. los ojos de las palomas de ti dentro de tus cerraduras: .
Jesús premia el amor de su pueblo que destaca de sus ojos mientras lo miran. Las buenas obras de su pueblo, como las cerraduras del cabello, que son la belleza y la gloria de la forma femenina, son la belleza de la iglesia, y de cada creyente individual. Es una cosa hermosa tener los ojos de la fe que brillan entre las cerraduras de nuestras buenas obras a la alabanza y la gloria de Dios.
Cantares de los Cantares 4:1. tu cabello es como una bandada de cabras, que aparecen del monte Gilead. .
¡Oh, mi alma, vea que tienes muchas esas obras tan aceptables de fe y labores del amor!
Cantares de los Cantares 4:2. tus dientes .
Esas partes de nuestro ser espiritual con las que nos alimentamos de Cristo, y se masticamos y asimilan la palabra: «Tus dientes«.
Cantares de los Cantares 4:2. son como una bandada de ovejas que incluso están lisas, lo que surgió del lavado; de los cuales todos osos gemelos, y ninguno es estéril entre ellos. .
Deberíamos buscar para alimentarnos en la palabra para que se vuelva fructífera. Si nos alimentamos espiritualmente sobre la carne de Cristo, seremos posteriormente los medios para lograr una abundante cosecha de santidad a su alabanza y honor.
Cantares de los Cantares 4:3. tus labios son como un hilo de escarlata, .
Y bueno, pueden ser, por lo que es para el creyente hablar, pero la escarlata de la sangre del Salvador, ese baño inigualable en el que nos lavamos más blancos que la nieve. Mi boca, ¿estés lleno de los elogios del Señor, que mis labios pueden ser como un hilo de escarlata?
Cantares de los Cantares 4:3. y tu discurso es cómodo: .
Siempre hay una combinación en esa conversación que está llena de Cristo; Pero ese no puede ser el caso a menos que haya gran parte de Cristo.
Cantares de los Cantares 4:3. tus templos son como un pedazo de una granada dentro de tus cerraduras. .
Esas partes de nosotros con las que pensamos en la Palabra de Dios alguna vez deberían estar rodeados de buenas obras. Las doctrinas en la cabeza, sin santidad en la vida, no son un servicio, pero cuando los templos están cubiertos con las cerraduras de la justicia, entonces son como un pedazo de granada, aceptable tanto a Dios como a los hombres.
Cantares de los Cantares 4:4. tu cuello es como la torre de David construida para una armería, .
¿Y qué es esto, pero nuestra fe? ¿El cuello no se une al cuerpo a la cabeza, y no es la fe de que conecte el enlace por el cual estamos unidos a Cristo? ¡Oh, por esa fe que es como la torre de David construida para una armería! Seguramente se asaltará, dejó, por lo tanto, ser firmemente fundado y completamente armado.
Cantares de los Cantares 4:4. en el que ha cuelgue un millar de milagros, todos los escudos de hombres poderosos. .
Colgaron a sus amortiguadores en memoria de sus triunfos. Lea el undécimo capítulo de la Epístola a los Hebreos, que es un registro de las victorias de la fe. Las promesas de Dios también son como estos bucklers que están colgados en la armería; Estaremos tan familiarizados con ellos que los tendremos listos para su uso en cada emergencia.
Cantares de los Cantares 4:5. Tus dos senos son como dos huesos jóvenes que son gemelos, que se alimentan entre los lirios. .
Las ordenanzas de la casa de Dios son muy encantadoras para Cristo, y también a su pueblo; y, en consecuencia, esa parte de nuestro ser espiritual que busca alimentar a otros, y especialmente para nutrir al joven creyente, es muy precioso en la estima de Cristo. Cuando ha terminado la descripción de su iglesia, Cristo dice:
Cantares de los Cantares 4:6. hasta el día de descanso, y las sombras huyen, me llevaré a la montaña de Myrrh, y a la colina de Frankincense. .
Nuestro amado se ha alejado de nosotros hasta el día de su reaparecimiento, hasta que la noche de la ansiedad de su iglesia se acabó, y el sol de la justicia surgirá de la curación en sus alas, Jesús se ha ido de la Tierra, pero ¿dónde está él? Él ha ido a interceder por nosotros ante el trono de su padre por encima; Se ha ido a donde hay montañas de Myrrh. Piense, amado, del dulce perfume que surge de su gran sacrificio por los pecados; Bueno, puede compararlo con una montaña de Myrrh y a una colina de incienso.
Cantares de los Cantares 4:7. eres todo justo, mi amor; no hay lugar en ti. .
Bebe esa verdad en, cristiano. Si alguna vez hubo un panal lleno de miel virgen, está aquí. Aunque en ti mismo, tú, a pesar, pero en el ojo de Jesús, miró como cubierto con su justicia, «Tú eres toda feria; »Nay, más,« No hay lugar en ti. »Tú eres tan querido para él como si pudieras nunca pecar, sí, a su vista, aparentes, sin una sola culpa, le ha limpiado tanto en su preciosa sangre que« no hay lugar en ti. ».
Cantares de los Cantares 4:8. viene conmigo desde el Líbano, mi cónyuge, conmigo desde el Líbano: mira desde la cima de Amana, desde la cima de Shenir y Hermon, de las denses de los leones, desde las montañas de los leopardos. .
Mi corazón, deja el mundo, deje sus platos dulces, aunque el Líbano esté lleno de fragancia, déjelo. Deja los lugares altos del mundo; Aunque la parte superior de Amana puede parecer que llegue al cielo, déjalo incluso para tener la comunión con tu Señor. «Salir de entre ellos, y estar separado de Separe el Señor, y toca la cosa inmundosa. »Los mejores lugares en el mundo son para usted, oh cónyuge de Cristo, pero los dens y las montañas de los leones de leopardos. Siempre estás en peligro mientras constérás con Worldlings, estás en peligro mientras estás enredado con el mundo; Así que sale del Líbano, de Amana, de Shenir y Hermon; Deja todo para tu señor.
Cantares de los Cantares 4:9. has arrebado mi corazón, .
Creo que la Septuagint lo lee, «Me has descocado", como si la gente de Cristo hubiera quitado su corazón, para que fuera todo lo suyo, y no más. «Has saltrete mi corazón».
Cantares de los Cantares 4:9. mi hermana mi cónyuge; Has saltrete mi corazón con uno de tus ojos, con una cadena de tu cuello. .
El ojo del amor, y el cuello de la fe con su cadena, sostenga cautiva el corazón de Cristo.
«Así que querida, muy querida para Cristo,.
Querido no puedo ser.
El amor con el que Dios ama a sus hijos,.
Tal es el amor de Cristo para mí. ».
Oh, qué milagro de la misericordia es que el mismo Cristo debería ser desagradable por las criaturas tan faltas y detestantes, ya que estábamos, sin embargo, nos amaba para que nos tenga; y habiendo decidido a hacerlo, puso una belleza sobre nosotros que ahora es ahora digno de su amor. Hablo aconsejado, por la justicia de Cristo y la santificación del Espíritu tienen en ellos algo realmente tan justo que Cristo ahora no ama lo que no es digno de su amor, esa justicia que él mismo se ha forjado en nosotros ahora afecta su afecto.
Cantares de los Cantares 4:10. ¿Qué tan justo es tu amor, mi hermana, mi cónyuge! .
¿Te escuches eso, oh cónyuge de Cristo? Tu amor es a menudo muy frío, y muy débil, e incluso en lo mejor que no lo harías, ni lo que debería ser; Sin embargo, Jesús lo valora altamente, y dice: "¿Qué tan justo es el amor, mi hermana, mi cónyuge? «.
Cantares de los Cantares 4:10. ¿Cuánto mejor es su amor que el vino! .
Sin embargo, sabe cómo es el mejor vino, porque es un día para beberlo nuevo con nosotros en el reino de su padre, pero dice que el amor de su pueblo es mucho mejor que el vino, sí, incluso que ese vino.
Cantares de los Cantares 4:10. y el olor de toneladas pomadas que todas las especias! .
Sabes que tiene el olor a Myrrh, y Alous, y Cassia en sus prendas cuando sale de los palacios de marfil, sin embargo, considera que las gracias de su pueblo son más dulces que todas las especias que crecieron.
Cantares de los Cantares 4:11. tus labios, oh mi cónyuge, gota como el panal: la miel y la leche están bajo tu lengua; Y el olor de tus prendas es como el olor del Líbano. Un jardín incluido es mi hermana, mi cónyuge; Un resorte se calló, una fuente sellada. .
¡Oh, que mi corazón fuera así en este momento! Jesús, cerró las puertas y cierra el mundo, y todo pensamiento errante, descarriado y pecaminoso; Luego se cállate en mi corazón, y caminas en él como en un jardín que está amurallado, en el que no se atreven a los intrusos.
Cantares de los Cantares 4:13. tus plantas son un huerto de granadas, con frutas agradables; Camphire, con Spikenard, Spikenard y Saffron; Calamus y canela, con todos los árboles de incienso; Myrrh y Aloes, con todas las especias principales: .
Oh, que esto fue completamente cierto para nosotros, que todos nuestros pensamientos, y palabras, y las nociones, que son como los frutos del jardín, estaban tan llenos de especias de la fragancia celestial, ya que Jesús aquí declara que él lo cree. Sin embargo, ay! lo poco que hacemos por él, aunque establece tal tienda por nuestro pequeño que lo considera tanto.
Cantares de los Cantares 4:15. una fuente de jardines, un pozo de aguas vivas y arroyos del Líbano. .
Tal en caso de que toda la iglesia y cada creyente individual sea. ¡Oh, mi alma, sé que no solo callas para Cristo, sino que, cuando llegue el momento, se abrió para hacer el bien a todo el mundo! Oh, que podría ser como un pozo de aguas vivas en mi discurso en todo momento; ¡Y que tú, mis amados hermanos y hermanas en Cristo, cuando estás tratando con los demás, podría ser un pozo de las aguas vivas a cada alma sedienta! Habla de Jesús dondequiera que vayas; Hablar de Jesús siempre que puedas. Has sido callado, y Cristo ha estado en ti; Ahora se abre para brindar a los demás lo que le ha dado.
El capítulo concluye con una deliciosa oración; Permítanos a cada uno.
Cantares de los Cantares 4:16. despierto, o viento del norte; y ven, tú al sur; golpe en mi jardín, que las especias de los mismos puedan fluir. Deja que mi amada llegue a su jardín y coma sus agradables frutas. .
La iglesia aquí, ves, desea sentir dos vientos opuestos. Aunque debería ser el áspero viento del norte de la aflicción que la golpea, si lo hará, pero hará fluir sus especias, se alegrará; Pero si es el suave viento sur de la bendita y santificada compañerismo con su Señor, está igualmente complacida, porque lo que anhela es que su Señor puede deleitarse con ella.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​song-of-solomon-4.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
hermana
La palabra "hermana" aquí tiene un significado infinitamente delicado, insinuando la misma blancura de la pureza en medio de un ardor que es, como la shekinah, resplandeciente pero indeciblemente santo. El pecado casi nos ha privado de la capacidad incluso de pararnos con los pies descalzos ante esta zarza ardiente.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Song of Solomon 4:6". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​song-of-solomon-4.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Montaña de mirra, etc.— La mirra y el incienso se encontraban entre los perfumes más valiosos de Oriente: por lo tanto, el novio concluye su encomio a la persona de la novia, comparándola con un montón completo de esas preciosas esencias, y observando que es completamente hermosa. y excelente. En la égloga de este día, la iglesia, dice nuestra Biblia en inglés, se gloría en Cristo, y Cristo manifiesta las gracias de la iglesia. La belleza, la gloria, la felicidad de Salomón, no son más que figuras de ese novio celestial, y esa hueste celestial, que aseguran a la iglesia en sus placeres y cuidan de su seguridad continua, Cantares de los Cantares 4:7. Ninguna representación, por elegante que sea, puede expresar suficientemente el amor de Dios y las riquezas de su gracia en las grandes y preciosas promesas, mucho más queridas para todos los creyentes que miles de oro y plata; que el evangelio nos llama no solo a contemplar, sino a disfrutar, Cantares de los Cantares 4:10 y en cuya vista, los corazones fieles no pueden dejar de admirar y ensalzar la gloria insuperable de ese gran rey, que aparecerá vestido de gloria. , honor y gozo, en ese día feliz, cuando él posea públicamente la iglesia de sus fieles seguidores, y le dé el más alto testimonio de su amor; (Ver Apocalipsis 19:6 .) Incluso ese cuerpo místico de Cristo, cuya virgen modestia, cap.
Cantares de los Cantares 4:1 cuyo discurso puro y amable, incluyendo el candor, la excelencia y la instrucción de sus ministros y maestros; y, en una palabra, cuya admirable perfección de belleza ya ha cautivado su corazón. Ver Cantares de los Cantares 4:7 y Efesios 5:27 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​song-of-solomon-4.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
VERDADERO AMOR PROBADO Cantares de los Cantares 1:1 ; Cantares de los Cantares 2:1 ; Cantares de los Cantares 3:1 ; Cantares de los Cantares 4:1 ; Cantares de los Cantares 5:1
EL poema comienza con una escena en el palacio de Salomón. Una doncella del campo acaba de ser presentada al harén real. La situación es bastante dolorosa en sí misma, porque la pobre y tímida niña está experimentando la miserable soledad de encontrarse en medio de una multitud poco comprensiva. Pero eso no es todo. Ella es a la vez objeto de observación general; todos los ojos se vuelven hacia ella; y la curiosidad sólo es superada por un disgusto mal disimulado.
Aun así, las mujeres esclavas, presumiblemente actuando por orden, se dispusieron a despertar la admiración del recién llegado por su amo y señor. Primero se pronuncian unas palabras amorosas y atrevidas, Cantares de los Cantares 1:2 y luego sigue todo el coro. Cantares de los Cantares 1:3 Todo esto angustia y alarma a la cautiva, que pide a su amante ausente que la saque de tan poco agradable escenario; anhela correr tras él; porque es el rey quien la ha traído a sus aposentos, no su propia voluntad; Cantares de los Cantares 1:4 Las mujeres del harén no se dan cuenta de esta interrupción, pero terminan su oda sobre los encantos de Salomón.
Todo el tiempo están mirando a la rústica doncella, y ella ahora se da cuenta de un creciente desprecio en sus miradas. ¿Qué es ella para que los atractivos del rey ante los que se postran las delicadas damas de la corte no la fascinen? Se da cuenta del contraste entre el tono moreno de su semblante bronceado por el sol y la tez pálida de estos productos mimados de la reclusión palaciega.
Ella es tan oscura en comparación con ellos que se compara con las tiendas negras de pelo de cabra de los árabes. Cantares de los Cantares 1:5 La explicación es que sus hermanos la han hecho trabajar en sus viñedos. Mientras tanto, ella no ha mantenido su propio viñedo. ( Cantares de los Cantares 1:6 ) No ha guardado su belleza como estas mujeres ociosas, que no tienen nada más que hacer, han guardado la suya: pero tal vez tenga un pensamiento más triste: no pudo protegerse estando sola en su tarea. en el campo o nunca la hubieran capturado y llevado a prisión donde ahora se sienta desconsolada.
Posiblemente el viñedo que no ha guardado sea el amante que ha perdido. (Ver Cantares de los Cantares 8:12 ). Aún así, es una mujer, y con un toque de orgullo picado les recuerda a sus críticos que si es de color negro oscuro en comparación con ellos, es atractiva. No pueden negar eso. Es la causa de toda su miseria; debe su encarcelamiento a su belleza.
Ella sabe que su sentimiento secreto es de envidia hacia ella, la última favorita. Entonces su desprecio afectado es infundado. Pero, de hecho, ella no tiene ningún deseo de ser su rival. Con mucho gusto lograría escapar. Habla en medio soliloquio. ¿No le dirá alguien dónde está aquel a quien ama su alma? ¿Dónde está su pastorcito perdido? ¿Dónde está alimentando a su rebaño? ¿Dónde está descansando al mediodía? Tales preguntas solo provocan burlas.
Dirigiéndose a la chica sencilla como la "más hermosa entre las mujeres", las damas de la corte le pidieron que encontrara a su amante por sí misma. Que vuelva a su vida en el campo y alimente a sus hijos en las tiendas del pastor. Sin duda, si es lo bastante atrevida para cortejar a su pretendiente de esa forma, no echará de menos verlo.
Hasta ahora, Salomón no ha aparecido. Ahora entra en escena y procede a abordar su nueva adquisición en un lenguaje sumamente halagador, con la facilidad de un experto en el arte del noviazgo. En este punto nos encontramos con la dificultad más seria para la teoría de un pastor amante. Según todas las apariencias, se produce aquí un diálogo entre el rey y la sulamita. Cantares de los Cantares 1:9 ; Cantares de los Cantares 2:1 Pero si este fuera el caso, la campesina se estaría dirigiendo a Salomón en términos de una conducta cariñosa y totalmente incompatible con la "hipótesis del pastor".
"La única alternativa es suponer que la muchacha en apuros se refugia de la importunidad de su real adulador y se desvía hacia una conversación imaginaria, medio onírica, con su amante ausente. Esta no es de ninguna manera una posición probable, debe ser permitido; parece poner una interpretación forzada del texto. Sin duda, si el pasaje que tenemos ante nosotros se mantuviera por sí solo, no habría ninguna diferencia de opinión al respecto; todos lo tomarían en su significado obvio como una conversación entre dos amantes .
Pero no se sostiene por sí mismo, a menos que, de hecho, debamos renunciar a la unidad del libro. Por lo tanto, debe interpretarse de manera que no contradiga todo el curso del poema, que muestra que otro que Salomón es el verdadero amante de la doncella desconsolada.
El rey comienza con el recurso familiar mediante el cual los hombres ricos de todo el mundo tratan de ganarse la confianza de las muchachas pobres cuando no hay amor en ninguno de los dos lados, un recurso que ha tenido demasiado éxito en el caso de muchas Marguerite débiles. su tentador no siempre ha sido un apuesto Fausto; pero en el caso presente, la inocencia se fortalece con el amor verdadero, y el truco es un fracaso. El rey se da cuenta de que esta campesina no tiene más que simples trenzas y adornos hogareños.
Tendrá trenzas de oro y tachuelas de plata. ¡Espléndida como uno de los caballos de los carros de Faraón, será decorada tan magníficamente como están decoradas! ¿Qué es esto para nuestra heroína incondicional? Lo trata con absoluta indiferencia, y comienza a soliloquizar, con un toque de desprecio en su lenguaje. Ha sido cargada de esencias a la manera de la lujosa corte, y el rey, mientras está sentado en su mesa, ha captado el olor de los ricos perfumes.
Por eso ahora está a su lado. ¿Cree que ella servirá como una nueva delicadeza para el gran banquete, como un nuevo estímulo para el hastiado apetito del voluptuoso real? Si es así, está muy equivocado. Las promesas del rey no la atraen, y busca alivio en los recuerdos queridos de su verdadero amor. Pensar en él es fragante como el manojo de mirra que lleva en el pecho, como las flores de henna que florecen en los viñedos de la lejana Engedi.
Claramente, Solomon ha hecho un movimiento torpe. Este pájaro tímido no pertenece a la especie común con la que está familiarizado. Debe apuntar más alto si quiere derribar a su presa. Ella no debe ser clasificada con los productos del mercado matrimonial que solo esperan ser asignados al postor más rico. Ella no puede ser comprada ni siquiera con la riqueza del tesoro de un rey. Pero si hay una mujer que puede resistir los encantos de las mejores galas, ¿hay alguien que pueda oponerse a la admiración de su belleza personal? Un hombre de la experiencia de Salomón difícilmente creería que se encontraría así.
Sin embargo, ahora el sexo que él estima demasiado a la ligera debe ser reivindicado, mientras que el propio rey debe recibir una sana lección. Puede llamarla bella; puede alabar sus ojos de paloma. Cantares de los Cantares 1:15 Su halago se pierde en ella. Solo piensa en la belleza de su pastor y se imagina el banco verde en el que solían sentarse, con los cedros y abetos como vigas y techo de su lugar de encuentro.
( Cantares de los Cantares 1:16 ) Su lenguaje nos aleja del esplendor dorado y la atmósfera cercana y perfumada del palacio real a escenas como Shakespeare presenta en el bosque de Arden y los lugares frecuentados de Titania, y Milton en el Máscara de "Comus". Aquí hay una dama hebrea que anhela escapar de las garras de alguien que, a pesar de toda su gloria, no está exento de algunos de los rasgos ofensivos del monstruo Comus.
Se considera una flor silvestre, como el azafrán que crece en las llanuras de Sharon o el lirio (literalmente, la anémona) que se esparce tan libremente sobre los valles de las tierras altas. Cantares de los Cantares 2:1 El campo abierto es el hábitat natural de tal planta, no la cancha asfixiante.
Solomon se da cuenta de sus hermosas imágenes. Comparada con otras doncellas, es como un lirio entre espinas. Cantares de los Cantares 2:2
Y ahora estas escenas de la naturaleza se llevan a la niña perseguida en una especie de ensueño. Si ella es como la flor tierna, su amante se parece al manzano al pie del cual anida, un árbol cuya sombra es deliciosa y dulce su fruto. Cantares de los Cantares 2:3 Ella recuerda cómo la llevó a su casa de banquetes; esa rústica glorieta era un lugar muy diferente del gran diván en el que había visto a Solomon sentado a su mesa.
Ninguna cortina púrpura como las del palacio del rey la protegía del sol. El único estandarte que su pastor podía extender sobre ella era el amor, el suyo. Cantares de los Cantares 2:4 Pero, ¿qué podría ser un refugio más perfecto?
Ella se está desmayando. ¡Cuánto anhela que su amante la consuele! Ella acaba de compararlo con un manzano; ahora el refrigerio que anhela es el fruto de este árbol; es decir, su amor. Cantares de los Cantares 2:5 ¡Ojalá la rodeara con sus brazos y la sostuviera, como en los viejos tiempos felices antes de que se la arrebataran! Cantares de los Cantares 2:6
Luego sigue un verso que se repite más tarde, y por lo tanto sirve como una especie de estribillo. Cantares de los Cantares 2:7 La sulamita conjura a las hijas de Jerusalén para que no despierten el amor. Este versículo está mal traducido en la Versión Autorizada, que inserta el pronombre "mi" antes de "amor" sin ninguna garantía en el texto hebreo.
La pobre ha hablado de manzanas. Pero las damas de la corte no deben malinterpretarla. Ella no quiere ninguna de sus manzanas del amor, ver Génesis 30:14 sin filtro, sin encanto para desviar sus afectos de su amante pastor y pervertirlos al importuno pretendiente real. Las primeras palabras del poema que celebraba los encantos de Salomón iban dirigidas en esa dirección.
El motivo del gusano parece ser la resistencia de la sulamita a varios intentos de moverla de la lealtad a su verdadero amor. Por lo tanto, es natural que surja enfáticamente un llamamiento a desistir de tales intentos.
El poeta da un nuevo giro. En la imaginación, la sulamita escucha la voz de su amado. Ella lo imagina de pie al pie de la alta roca sobre la que está construido el harén, y grita:
"Oh, paloma mía, que estás en las hendiduras de la roca, en la cubierta del empinado,
Déjame ver tu rostro, déjame oír tu voz;
Porque dulce es tu voz, y hermoso tu rostro ". Cantares de los Cantares 2:14
Es como un trovador que canta a su amada encarcelada; y ella, en sus soliloquios, aunque de ninguna manera una "doncella de alta cuna", puede recordar el símil en " Skylark " de Shelley :
"Como una doncella de alta cuna en la torre de un palacio,
Calmando su alma cargada de amor en hora secreta,
Con música dulce como el amor, que desborda su glorieta ".
Recuerda cómo su amado se le había acercado brincando por los cerros "como un corzo o un ciervo joven", Cantares de los Cantares 2:9 y asomándose por su enrejado; y ella repite la canción con la que él la había llamado a salir, una de las canciones primaverales más dulces que jamás se hayan cantado. Cantares de los Cantares 2:11 En nuestra propia isla verde reconocemos que esta es la estación más hermosa de todo el año; pero en Palestina se destaca en un contraste más marcado con las otras tres estaciones, y es en sí mismo sumamente hermoso.
Mientras que el verano y el otoño están resecos por la sequía, estériles y desolados, y mientras que el invierno es a menudo lúgubre con tormentas de nieve e inundaciones de lluvia, en primavera toda la tierra es un hermoso jardín, en llamas con los tonos más ricos, colinas y valles, desierto y granjas. tierra que compite en la exuberancia de sus flores silvestres, desde la anémona roja que dispara las laderas escarpadas de las montañas hasta el ciclamen púrpura y blanco que se anida entre las rocas a sus pies.
Gran parte de la belleza de este poema se encuentra en el hecho de que está impregnado del espíritu de una fuente oriental. Esto permite introducir una gran cantidad de bellas imágenes que no hubieran sido apropiadas si se hubiera elegido cualquier otra temporada. Incluso más hermosa en marzo que Inglaterra en mayo, Palestina se acerca más a la apariencia de nuestro país en el mes anterior; de modo que este poema, que está tan completamente bañado en la atmósfera de principios de la primavera, evoca ecos de las exquisitas imágenes de jardines ingleses en "Sensitive Plant" de Shelley y "Maud de Tennyson".
"Pero no es solo la belleza de las imágenes lo que nuestro poeta gana al colocar su obra en esta hermosa estación. Sus ideas no están en armonía con la época del año que describe tan encantadoramente. Es la época de la juventud y la esperanza, de la alegría y amor, especialmente de amor, por,
"En la primavera la fantasía de un joven
Se vuelve ligeramente hacia pensamientos de amor ".
Existe incluso una asociación más profunda entre las ideas del poema y la temporada en la que está ambientado. Nada de la frescura de la primavera se encuentra en Salomón y su harén, pero todo está presente en la sulamita y su pastor; y escenas y pensamientos primaverales ayudan poderosamente al motivo del poema a acentuar el contraste entre la sórdida magnificencia de la corte y la pura y simple belleza de la vida en el campo a la que la heroína del poema se aferra tan fielmente.
La sulamita responde a su amado con una vieja canción sobre "las zorritas que estropean los viñedos". Cantares de los Cantares 2:15 Él reconocería eso, y así descubriría su presencia. Nos recuerda la leyenda de la página de Richard que encontró a su maestro cantando una balada familiar fuera de los muros del castillo en el Tirol donde estaba encarcelado el cruzado cautivo.
Todo esto es imaginario. Y, sin embargo, la fiel niña sabe en su corazón que su amado es de ella y que ella es de él, aunque en la sobria realidad ahora está alimentando a sus rebaños en los lejanos campos floridos de su antiguo hogar. Cantares de los Cantares 2:16 Allí debe permanecer hasta que el fresco de la tarde, hasta que las sombras se fundan en la oscuridad de la noche, cuando ella quisiera volver a ella, pasando por las escarpadas montañas "como un corzo o un ciervo joven . " Cantares de los Cantares 2:17
Ahora la sulamita cuenta un sueño doloroso. Cantares de los Cantares 3:1 Soñó que había perdido a su amado, y que se levantaba de noche y salía a las calles a buscarlo. Al principio no pudo encontrarlo. Preguntó a los centinelas que había encontrado en su ronda, si habían visto a quien amaba su alma. No pudieron ayudarla en su búsqueda. Pero poco tiempo después de dejarlos, descubrió a su amante desaparecido y lo llevó a salvo a la casa de su madre.
Después de una repetición de la advertencia a las hijas de Jerusalén de no despertar el amor, Cantares de los Cantares 3:5 nos presenta un nuevo escenario. Cantares de los Cantares 3:6 Es junto a una de las puertas de Jerusalén, donde ha sido llevada la doncella del campo para que quede impresionada por el magnífico espectáculo de Salomón que regresa de una marcha real.
El rey sube del desierto en nubes de perfume, custodiado por sesenta hombres de armas, y llevado en un magnífico palanquín de madera de cedro, con postes de plata, piso de oro y cojines de púrpura, llevando en la cabeza el corona con que lo había coronado su madre. ¿Tiene la intención de ser especialmente significativa la mención de la madre de Salomón? Recuerda: ¡ella era Betsabé! La alusión a una mujer así no conciliaría probablemente a la joven pura, que no se conmovió en lo más mínimo por este intento de encantarla con una escena de excepcional magnificencia.
Salomón ahora aparece de nuevo, alabando a su cautivo en un lenguaje extravagante de halagos cortesanos. El elogia sus ojos de paloma, su voluminosa cabellera negra, sus labios rosados, su frente noble (ni siquiera disfrazada por su velo), su cuello alto, su pecho tierno, encantador como gacelas gemelas que se alimentan entre los lirios. Como su amante, que necesariamente se va con su rebaño, Salomón la dejará hasta el fresco de la tarde, hasta que las sombras se derritan en la noche; pero no tiene deberes pastorales que atender, y aunque el delicado equilibrio y asimilación de la frase y la idea se manipula con gracia, hay un cambio.
El rey irá a "montes de mirra" y "collados de incienso", Cantares de los Cantares 4:6 para hacer su persona más fragante, y así, como él espera, más bienvenida.
Si adoptamos la "hipótesis del pastor", la siguiente sección del poema debe asignarse al amante rústico. Cantares de los Cantares 4:8 Es difícil creer que a este campesino se le permitiría hablar con una dama en el harén real. Podríamos suponer que aquí, y quizás también en la escena anterior, se representa al pastor como realmente presente al pie de la roca sobre la que se encuentra el palacio.
De lo contrario, esto también debe tomarse como una escena imaginaria, o como una reminiscencia de la niña soñadora. Aunque un hilo de unidad recorre todo el poema. Goethe estaba claramente en lo cierto al llamarlo "un popurrí". Las escenas reales e imaginarias que se funden unas con otras no pueden ocupar su lugar en un drama normal. Pero cuando concedemos plena libertad al elemento imaginario hay menos necesidad de preguntar qué es subjetivo y qué objetivo, qué sólo imagina la sulamita y qué pretende ser tomado como un hecho real. Estrictamente hablando, nada es real; todo el poema es una serie muy imaginativa de imágenes fantásticas que ilustran el desarrollo de sus ideas principales.
A continuación, ya sea que lo tomemos como en la imaginación o de hecho, el pastor amante llama a su novia para que lo siga desde las regiones más remotas. Su lenguaje es completamente diferente al del magnífico monarca. No pierde el aliento en cumplidos formales, imágenes altisonantes, listas tediosas de los encantos de la chica que ama. Ese fue el método torpe del rey; torpe, sin embargo, reflejando los buenos modales de la corte, en comparación con las genuinas efusiones del corazón de un muchacho de campo.
El pastor es elocuente con la inspiración del amor verdadero; sus palabras palpitan y brillan con genuina emoción; hay en ellos una hermosa y sana pasión. El amor de su esposa ha arrebatado su corazón. ¡Qué hermoso es su amor! Está más ebrio de ella que de vino. ¡Cuán dulces son sus palabras de tierno cariño, como la leche y la miel! Ella es tan pura. hay algo fraternal en su amor con toda su calidez.
Y ella está tan cerca de él que es casi como una parte de él, como su propia hermana. Esta relación santa y cercana contrasta asombrosamente con lo único conocido como amor en el harén real. Es tanto más elevado y noble como más fuerte y profundo que las hastiadas emociones de la corte. La dulce doncella pura es para el pastor como un jardín cuya puerta está cerrada a los transgresores, como un manantial cerrado al acceso casual, como una fuente sellada sellada para todos menos uno, y, hombre feliz, él es ese.
A él le pertenece, solo a él. Ella es un jardín, sí, un jardín de lo más fragante, un huerto de granadas lleno de ricas frutas, lleno de plantas perfumadas: henna, nardo, azafrán, cálamo y canela y todo tipo de incienso, mirra y áloe y lo mejor de especias. Ella es una fuente en el jardín, sellada para todos los demás, pero no escatimada para el que ama. Para él, ella es como un pozo de aguas vivas, como los arroyos que brotan del Líbano.
Se supone que la doncella debe escuchar la canción de amor. Ella responde con intrépidas palabras de bienvenida, invitando al viento del norte a despertar, y también al viento del sur, para que la fragancia de la que su amante ha hablado con tanto entusiasmo fluya más ricamente que nunca. Por su bien, ella sería más dulce y cariñosa. Todo lo que posee es para él. Que venga y tome posesión de los suyos. Cantares de los Cantares 4:16
¿Qué amante podría apartarse de una invitación tan entusiasta? El pastor toma a su esposa; entra en su jardín, recoge su mirra y especias, come su miel y bebe su vino y su leche, y llama a sus amigos para que coman y beban con él. Cantares de los Cantares 5:1 Esto parece apuntar al matrimonio de la pareja y su fiesta de bodas; una visión del pasaje que los intérpretes que consideran a Salomón como el amante en su mayor parte toman, pero que tiene esta fatal objeción, que deja la segunda mitad del poema sin motivo.
Según la hipótesis del amante pastor, es aún más difícil suponer que la boda tuvo lugar en el punto al que hemos llegado ahora, porque la distracción del cortejo real todavía continúa en los pasajes posteriores del poema. Parecería, entonces, que debemos considerar esto como una escena bastante ideal. Sin embargo, puede tomarse como una reminiscencia de un pasaje anterior en la vida de los dos amantes.
No es imposible que se refiera a su boda, y que se hubieran casado antes de que comenzara la acción de toda la historia. En ese caso, deberíamos suponer que los oficiales de Salomón se habían llevado a una joven esposa al harén real. La intensidad del amor y la amargura de la separación que se manifiesta a lo largo del poema serían más inteligibles si esta fuera la situación. Debe recordarse que Shakespeare atribuye el clímax del amor y el dolor de Romeo y Julieta a un tiempo después de su matrimonio.
Pero la dificultad de aceptar este punto de vista radica en la improbabilidad de que se le atribuyera a Salomón un crimen tan atroz, aunque hay que admitir que la conducta culpable de su padre y su madre había contribuido en gran medida a dar ejemplo de la violación de la ley. lazo matrimonial. Al tratar con una poesía vaga y soñadora como la del Cantar de los Cantares, no es posible determinar con precisión un punto como éste; tampoco es necesario hacerlo.
La belleza y la fuerza del pasaje que ahora tenemos ante nosotros se centran en el perfecto amor mutuo de los dos corazones jóvenes que aquí se muestran entrelazados como uno solo, ya sea que ya estén realmente casados o que aún no estén unidos externamente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​song-of-solomon-4.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Cantares de los Cantares 4:1
Mira, eres justo, mi amor; he aquí, eres justo; tus ojos son como palomas detrás de tu velo; Tu cabello es como un rebaño de cabras, que se encuentran a lo largo del lado del monte Galaad. Comenzamos, en este versículo, la conversación amorosa del novio con la novia, que debemos suponer que se escucha mientras viajan juntos en la procesión nupcial. Las palabras de afecto de adoración son pronunciadas principalmente por el novio, como es natural en las circunstancias, y la referencia al viaje, y su consumación en Cantares de los Cantares 4:8, aseguran que la intención es llevarnos en Pensó en el palanquín y las respiraciones del primer amor en la alegría nupcial. La poesía es exquisita y verdaderamente oriental, aunque absolutamente casta y pura. El elogio de los ojos es común en toda poesía erótica. Sus ojos brillan, en color, movimiento y brillo, como un par de palomas detrás del velo; mostrando que se piensa que la novia viaja. La novia siempre estaba profundamente velada (ver Génesis 24:65), ya que la novia romana llevaba el velum flamineum. La LXX han confundido el significado, la representación, ἐκτὸς τῇς σιωπήσεώς. El velo puede tipificar el silencio o la reserva, pero la palabra es tsammah, que proviene de una raíz "velo", y está representada correctamente por Symmachus κάλυμμα. El cabello era largo y oscuro, y se extendía sobre los hombros descubiertos y libres, lo que agregaba mucho a la graciosa atracción de la novia. En tiempos posteriores, era costumbre que el cabello se adornara con una corona de mirto o rosas, o un adorno dorado que representara a Jerusalén. Las cabras en Siria y los países vecinos son en su mayoría de color negro o marrón oscuro, mientras que las ovejas son blancas. Delitzsch dice: "Una bandada de cabras que acampan en una montaña (elevándose, hacia una que mira desde la distancia, como en una pendiente empinada y casi perpendicular), y como colgando a lo largo de sus lados, presenta una hermosa vista que adorna el paisaje ". Sería especialmente encantador en medio del paisaje romántico de Galaad. El verbo traducido "mentir junto" es tomado por la LXX; ἀπεκαλύφησαν, y por el ascendente Vulgate. Los rabinos difieren entre sí en sus representaciones. Uno dice: "que, mira, abajo"; otro, "desnudar", "abandonar" o "descender"; otro, "se ven". Los traductores modernos varían. Lutero dice: "despojado"; Houbigant, "cuelga"; Kleuken y Ewald, "se muestran"; Gesenius y otros, "acuéstate"; Ginsburg, "rodando hacia abajo", "corriendo hacia abajo". Nuestra versión revisada da, mentir, que es un significado muy probable. La referencia es a la exuberancia y al rico color del cabello. Galaad sería un recuerdo del lugar natal de la novia.
Cantares de los Cantares 4:2
Tus dientes son como una bandada de ovejas recién cortadas, que salen del lavado; de lo cual cada uno tiene gemelos, y ninguno se entristece entre ellos. El símil es muy apto y hermoso. Tus dientes son perfectamente lisos, regulares y blancos; el conjunto superior corresponde exactamente al conjunto inferior, como nacimientos gemelos en los que no hay ruptura (cf. Entonces Cantares de los Cantares 6:6). La humedad de la saliva dentium, que aumenta la mirada de los dientes, se menciona con frecuencia en las canciones de amor. La blancura de la lana a menudo se usa como una comparación (ver Isaías 1:18; Daniel 7:9; Apocalipsis 1:14; Libro de Enoc 46: 1). Algunos piensan que קְצוּבוֹת. no debe ser "recién cortado", sino "periódicamente cortado" (ver Ginsburg), un epíteto poético para וְחֵלֵים. El recién cortado se lavará primero, תָּאַם, "para ser doble ... para ser pares", en la cadera. es "hacer doble", "hacer pares", "parecer emparejado". Quizás la referencia es que las ovejas se lavan en parejas y suben juntas del agua. Esto parecería casi más exacto que la idea de corderos gemelos, porque la diferencia de tamaño entre la oveja y el cordero sugeriría irregularidad. La palabra שַׁכֻּלָּת, "privado", "duelo" (Jeremias 18:21), puede señalar simplemente la soledad de la oveja sola que sube por sí misma, lo que sugiere un diente sin su compañero. Ginsburg dice, "todos los cuales están emparejados". Cada uno se queda con su compañero cuando salen de la piscina. Esta es una mejora decidida en la versión autorizada. Pero la figura es clara con cualquiera de las representaciones, y es muy sorprendente y sugiere la agradable vida en el campo a la que la novia estaba acostumbrada.
Cantares de los Cantares 4:3
Tus labios son como un hilo de escarlata, y tu boca es hermosa; Tus sienes son como un pedazo de granada detrás de tu velo. Escarlata; es decir, brillante, brillante color rojo. Tu boca (מִדְבָּרֵךְ). Tu boca como hablando. Entonces la LXX; Jerónimo y veneciano, "tu discurso", eloquio, conversación. Pero esto es cuestionado, ya que debería ser דְּבוּרֵךְ. La palabra midhbar indudablemente significa "la boca", de davar, "hablar", con el מ preformativo, como el nombre del instrumento. Es el pretérito para פִיךְ, pero tal vez como una referencia especial al habla. Tus templos; Tempora en latín, del adjetivo רַק, "débil", que significa la delgada pieza del cráneo a cada lado de los ojos, como el schlafe alemán, de schlaff, "holgura". El interior de la granada es de color rojo mezclado y templado con el color rubí. Ginsburg, sin embargo, piensa que las mejillas están destinadas, y que la comparación es con el exterior de la granada, en la que el color bermellón se mezcla con el marrón, y se asemeja a la mejilla redonda; pero entonces ¿por qué decir "pedazo de granada"? פֶלַת, de la raíz "cortar fruta" (ver 1 Rey 4: 1-34: 39), ciertamente debe referirse a la fruta cortada y la apariencia del interior. El significado puede ser un segmento, es decir, para representar la redondez de la mejilla. Posiblemente la referencia pueda ser para sonrojarse en la mejilla de la novia, o para adornos que aparecieron a través del velo. Apenas podemos esperar distinguir cada detalle en una descripción oriental.
Cantares de los Cantares 4:4
Tu cuello es como la torre de David, construida para una armería, donde cuelgan mil escudos, todos los escudos de los hombres poderosos. Aquí hay un cambio evidente en el carácter de las similitudes. El novio real no se olvida de alabar la majestad de su novia. La descripción ahora se adapta a una reina real. Ella está llena de dignidad y gracia en su porte. La torre a la que se refería era sin duda lo que a veces se llamaba "La torre del rebaño" ( Miqueas 4:4), aquella desde la cual David inspeccionó el rebaño de su pueblo (cf. Nehemías 3:16, Nehemías 3:25) - el edificio del gobierno erigido en el Monte Sión que sirvió como tribunal de justicia. La palabra talpiyoth es un ἅπαξ λεγόμενον: LXX. θαλπίωθ, como si fuera un nombre propio. Hengstenberg lo haría "construido para colgar espadas", suponiendo que estuviera compuesto de dos palabras: tal, de una raíz "colgar" y piyoth, "espadas". Pero la palabra piyoth no significa "espadas", sino los "bordes dobles" de las espadas. Kimchi rinde. "una erección de piedras afiladas". Gesenius lo toma de dos raíces, "perecer" y "ir", es decir, exitialibus armis, lo cual es muy dudoso. La explicación de Ewald parece la mejor, "construida para tropas cercanas, para que cientos o miles encuentren espacio en ella", tomándola de una raíz, conectada con el árabe, que significa "envolver". Delitzsch, sin embargo, observa que tanto en hebreo arameo como en hebreo talmúdico se producen, de esta manera, en el sentido de "encierro", es decir, uniéndose, uno trabajando en el otro, para que pueda tomarse como significado ", en filas juntas. " Esta opinión es apoyada por Doderlein, Meier, Aquila, Jerome, Vulgate (propugnacula) y Venetian (ἐπάλξεις). Si esto se acepta, puede significar "en terrazas", es decir, construido en historias una encima de otra. Esto transmitiría la apariencia del cuello alto y recto mejor que cualquiera. Rodeado de adornos, el cuello aparecería así. Hay otra sugerencia, apoyada por Ginsburg y tomada de Rashi y Rashbun, escritores judíos, de que la palabra es una contracción para un sustantivo que significa "instrucción" y significa "la torre modelo", la torre construida para el modelo de un arquitecto. Sería renderizado, "construido para el modelo del constructor". El significado "armería" lo toma como compuesto de dos palabras, tael, "una colina" y piyoth, "espadas". Estaba decorado con mil escudos, que era un adorno habitual de torres y castillos (ver Ezequiel 27:11). Todos los escudos de los héroes. Apenas podemos dudar de la referencia en tales palabras al tiempo de Salomón, y por lo tanto a su autoría, ya que la alusión a héroes, o hombres valientes, sería habitual poco después del tiempo de David.
Cantares de los Cantares 4:5
Tus dos senos son como dos cervatillos que son gemelos de una hueva, que se alimentan entre los lirios. Esta es una figura hermosa pero perfectamente delicada, que describe la hermosa igualdad y la forma perfecta y la dulce frescura del seno de la doncella. El prado cubierto de lirios sugiere belleza y fragancia. Así, la belleza de la novia se expone en siete comparaciones, siendo su perfección siete veces mayor. "Una pareja gemela de crías de gacela, acostada en una cama cubierta de lirios, que representa la fragancia delicadeza y elegancia de una casta virgen, velada por los pliegues de un vestido que huele a dulce olor" (cf. So Cantares de los Cantares 1:13). El novio, habiéndose deleitado en elogiar la belleza de su novia, luego declara su deseo por su dulce sociedad, pero la novia lo interrumpe.
Cantares de los Cantares 4:6
Hasta que el día sea fresco y las sombras huyan, me llevaré a la montaña de la mirra y a la colina del incienso. Si este es el lenguaje de la novia, que la mayoría de los intérpretes modernos piensan, el significado es controlar el ardor de su amante, con la modestia de su sentimiento fresco y virginal: déjame retirarme de tales elogios. Son demasiado ardientes para mí. Es solo un momento de interrupción, seguido de palabras aún más amorosas del novio. Naturalmente, debemos conectar las palabras con So Cantares de los Cantares 2:17, donde la novia ciertamente habla. Louis de Leon piensa que el significado es general, "lugares sombreados y fragantes". Anton sugiere que ella desea escapar y ser libre. No se puede incluir como una descripción del barrio del palacio real. Sin embargo, podría decir simplemente: déjame caminar sola en los encantadores jardines del palacio hasta que las sombras de la noche oculten mis sonrojos. Es poco probable que las palabras estén en boca de Salomón; para entonces sería imposible explicar su uso por Shulamith previamente. Ella no se está refiriendo al Líbano y sus vecinos, y no puede haber idea de mirar hacia atrás a un amante del que está separada. La interpretación que lo conecta con el sentimiento de soltera es ciertamente la más en armonía con lo que ha precedido. Quizás el significado típico es el que subyace en las palabras: déjame encontrar un lugar de meditación devota para alimentar mis pensamientos sobre la dulzura de este amor divino en el que he entrado.
Cantares de los Cantares 4:7
Eres todo justo, mi amor; Y no hay lugar para ti. El novio habla. La dulce humildad y modestia de la novia enciende su amor de nuevo. Elogió la belleza de su forma corporal, y ella, por su respuesta, mostró la belleza extraordinaria de su alma. No debe olvidarse que, ya sea prestado de este libro o no, dicho lenguaje se emplea indudablemente en las Escrituras de la Iglesia, la novia, la esposa del Cordero, a quien se describe como "no tener manchas, arrugas o cualquier otra cosa" ( Efesios 5:27). Debe notarse que el rey se dirige inmediatamente a su amor como "novia" y "hermana-novia", para mostrar que hay más que admiración de su persona en sus pensamientos. Ella es suya por asimilación y por unión eterna, y él la invita a entrar plenamente en la nueva vida que él ha preparado para ella, como en Salmo 45:1; "olvidando a su propia gente y la casa de su padre". No es suficiente que el sentimiento deba ser agitado, o incluso que deba tomar posesión del alma, si es solo sentimiento; se requiere de nosotros que nuestra vida interior de emoción se convierta en una práctica dedicación, "contando todo menos la pérdida" por el bien de él que amamos.
Cantares de los Cantares 4:8
Ven conmigo desde el Líbano, mi novia, conmigo desde el Líbano: mira desde lo alto de Amana, desde lo alto de Senir y Hermón, desde las guaridas de los leones, desde las montañas de los leopardos. Esto parece ser simplemente que el novio se regocija por la novia, el significado es: "Entrégate a mí", eres mío; apartar la mirada del pasado y deleitarse en el futuro. Sin embargo, Delitzsch cree que el novio busca a la novia para que vaya con él a las empinadas alturas del Líbano y descienda con él desde allí; porque al ascender la montaña no se tiene vista ante él, pero al descender tiene a sus pies todo el panorama de la región circundante. Extiende demasiado el lenguaje poético como para llevarlo tan literal y tópicamente; no hay necesidad de pensar que el amante o su amado están realmente en las montañas, la idea es simplemente la de la región montañosa: dale la espalda, desvía la mirada. Esto se ve claramente por el hecho de que los nombres relacionados con el Líbano —Amana, Senir, Hermón— no pueden tener ninguna referencia a que la novia esté en ellos. ya que representan a Anti-Libanus, separados del Líbano por el valle Coelo-Sirio, que se extiende desde Banias hacia el norte hasta la llanura de Hamath (ver 2 Reyes 5:12, donde Amana es Abana, con vistas a Damasco, ahora Basadia) . Shenir o Senir y Hermon son picos o montañas vecinas, o posiblemente nombres diferentes para el mismo (ver Deuteronomio 3:9). En 1 Crónicas 5:23 se mencionan como distritos. Hermón es la montaña principal de la gama de Anti-Libanus en la frontera noreste de Palestina (Salmo 89:12). Las bestias salvajes abundaban en ese distrito, especialmente leones y panteras. Fueron encontrados en las hendiduras y desfiladeros de las rocas. Los leones, sin embargo, ahora han desaparecido por completo. En el nombre de Amana, algunos piensan que hay una alusión a la verdad (amen) (ver Oseas 2:22); pero eso sería demasiado oscuro. La intención general del pasaje es simple y clara: dejar los lugares difíciles y venir a mi palacio. Las palabras "conmigo" (אִתִּי) son tomadas por la LXX. y Vulgate como si estuviera escrito אֲתִי, el imperativo de אָתָה, "venir", como una palabra de invitación, δεῦρο. El uso del verbo תָּבוֹאִי, "vendrás", es decir, has venido y estar contento, hace improbable que tal sea la lectura, mientras que la preposición con el pronombre está en su lugar. El significado espiritual no está lejos de buscar. La vida que vivimos sin Cristo es, en el mejor de los casos, una vida entre los impulsos salvajes e indómitos de la naturaleza, y en los lugares ásperos y peligrosos del mundo. Nos invita a ir con él al lugar que nos ha preparado. Y así, la Iglesia dejará sus crudos pensamientos y su vida no desarrollada, y buscará, en el amor de Cristo y en los dones de su Espíritu, un reflejo más verdadero de su naturaleza y voluntad (ver Efesios 4:14). El Apocalipsis se basa en la misma idea, el avance del reino de Cristo desde el lugar de los leones y las panteras hasta la nueva Jerusalén, con su perfección de belleza y su paz eterna.
Cantares de los Cantares 4:9
Has violado mi corazón, mi hermana, mi novia; Has violado mi corazón con uno de tus ojos, con una cadena de tu cuello. El novio aún continúa con su discurso de amor, que, por supuesto, no debemos presionar demasiado, aunque es evidente que el lenguaje adquiere un tono un poco más sobrio, como si el escritor fuera consciente de la aplicación superior a la que sería poner. Algunos traductores toman la primera cláusula como si la palabra "violado" se hiciera "envalentonada". Symmachus, ἐθαρσύνας με. La palabra hebrea לִבֵּב, literalmente, "animado", puede significar, como en arameo, "hacer valiente". El amor al principio domina, descorazona, pero la idea general debe ser la de "herido" o "capturado". Entonces la LXX; Veneciano y Jerónimo, ἐκαρδίωσας με, vulnerasti cor meum (cf. Salmo 45:6). Mi hermana, mi novia, es, por supuesto, lo mismo que "mi novia hermana", un paso más allá de "mi prometida". Gesenius piensa que "uno de tus ojos" debería ser "una mirada tuya"; pero ¿no puede referirse al ojo que aparece a través del velo, ya que de nuevo una cadena del cuello puede brillar y atraer aún más que toda la ornamentación no apareció a la vista? Si una parte de su belleza es tan poderosa, ¿cuál será el efecto de todo el resplandor de su perfección? A medida que la Iglesia avanza en su semejanza con su Señor, ella se convierte cada vez más en el objeto de su deleite, y a medida que el alma recibe más y más gracia, su comunión con Cristo es cada vez más segura y alegre.
Cantares de los Cantares 4:10, Cantares de los Cantares 4:11
¡Qué hermoso es tu amor, hermana mía, novia mía! ¡Cuánto mejor es tu amor que el vino! ¡Y el olor de tus ungüentos que toda clase de especias! Tus labios, oh novia mía, caen como el panal; miel y leche están debajo de tu lengua; Y el olor de tus vestidos es como el olor del Líbano. La expresión de tu amor, es decir, los afectos, los abrazos, son deliciosos. La alusión a los labios puede ser una mera amplificación de la palabra "amor", pero también puede referirse al habla, y pensamos en el salmo XIX y la descripción de las palabras y el testimonio del Señor, "más que desear que oro, y más dulce que la miel y los excrementos del panal "(cf. Génesis 27:27; Oseas 4:7; Salmo 45:9). Las palabras de pura alegría interior que fluyen de los labios pueden describirse así. Entonces el Señor ha dicho, en Isaías 62:5, que se regocija por su pueblo como el novio se regocija por la novia.
Cantares de los Cantares 4:12
Un jardín cerrado es mi hermana, mi novia; una fuente cerrada, una fuente sellada. Debemos tener en cuenta que se supone que estas palabras se pronuncian en el viaje en la procesión del matrimonio. La novia aún no ha sido llevada al palacio real. Ella todavía está viajando en el palanquín real. La idea de un paraíso o jardín se lleva desde el principio de las Escrituras hasta el final, el símbolo de la bendición perfecta. La figura del jardín cerrado o cerrado representa el deleite del novio en el sentido de posesión absoluta y exclusiva, para sí mismo y para ningún otro. El lenguaje es muy natural en ese momento, cuando se lleva a la novia de su casa. Podemos comparar con las cifras aquí empleadas las de Proverbios 5:15.
Cantares de los Cantares 4:13, Cantares de los Cantares 4:14
Tus brotes son un huerto de granadas, con frutas preciosas; henna con plantas de nardo, nardo y azafrán, cálamo y canela, con todos los árboles de incienso; mirra y áloe, con todas las principales especias. Tus brotes; es decir, lo que surge de ti, tus plantas o, como dice Bottcher, "todos los fenómenos y expresiones de vida de su personalidad". Todas las plantas tenían su significado en lenguaje floral. En su mayoría son exóticos. Pero ahora es difícil sugerir significados, aunque pueden haber sido familiares para los lectores judíos en ese momento. El pardes, "parque o recinto", estaba adornado especialmente con plantas extranjeras y fragantes de gran belleza. Es una antigua palabra persa, tal vez, como sugiere Delitzsch, de pairi (περὶ) y dez (Pers. Diz), "un montón". Fruta preciosa; literalmente, fructus laudam, "frutos de renombre" o excelencia (cf. sirio magdo, "fruto seco"). El carcom, o azafrán, una especie de azafrán (Ind. Safran), produce el color del azafrán de sus ojos de flores secas, utilizado como cosmético y como medicamento (cf. Sansc. Kuakuma). El calamo, simplemente una caña, la caña dulce, un maíz autóctono del este. La canela (Quinnamon), Laurus cinnamomum, es indígena en la costa este de África y Ceilán, que se encuentra más tarde en Antibes. La corteza interna se despegó y se agitó formando la corteza de canela (ver Plinio, paquete 12). Hay siete especias mencionadas. No necesitamos preocuparnos por identificarlos a todos, ya que son en su mayoría indios, y como Salomón buscaría desde el lejano Oriente en sus célebres barcos. La descripción es muy poética, y simplemente significa que toda dulzura y atractivo se combinan en la justa. Pero simbólicamente podemos ver una alusión a la difusión de la Iglesia en todo el mundo, y toda la gloria y el honor de las naciones "que se introducen en ella. Así que las gracias del alma individual se expanden bajo la influencia de la verdad y el compañerismo cristianos.
Cantares de los Cantares 4:15
Eres una fuente de jardines, un pozo de aguas vivas y corrientes que fluyen del Líbano. Refiriéndose, por supuesto, a las corrientes claras y frescas que bajan de las alturas nevadas. La dulce frescura de la doncella del campo lo sugirió. ¿No podemos ver un símbolo de la vida espiritual en ese lenguaje (cf. Juan 7:38)? Éticamente, al menos, la combinación de la frescura de un arroyo de montaña con la exuberancia y la fragancia de un jardín cultivado es muy sugerente. Para un monarca oriental, la pureza y la modestia que Salomón encontró en su novia deben haber sido una rara excelencia que bien podría hacerse típica.
Cantares de los Cantares 4:16
Despierta, viento del norte; y ven, al sur; Soplar sobre mi jardín, para que sus especias puedan fluir. Deja que mi amado entre en su jardín y coma sus preciosas frutas. Esta es la respuesta de la novia a las espléndidas alabanzas de su esposo. Soy todo suyo Ella aún no es digna del rey y de su amor hasta que los cambios estacionales se hayan desarrollado, desplegado y extendido sus excelencias. El norte representa el frío; El sur, calor. Deje que las diversas influencias de diferentes partes fluyan suavemente sobre el jardín e invoque la fragancia y las frutas (cf. Ester 2:12). Hay una rica sugerencia en tales palabras. Ya sea que pensemos en el alma individual o en la Iglesia de Cristo, el verdadero deseo de aquellos que se deleitan en el amor del Salvador es que todos los dones y gracias que pueden ser otorgados pueden hacerlos dignos de aquel que condesciende a llamar a su pueblo. Su deleite. Seguramente no es un mero idilio romántico lo que está ante nosotros. Tal importancia no puede ser una mera coincidencia cuando es tan transparente y tan adecuada.
HOMILÉTICA
Cantares de los Cantares 4:1
El novio con la novia.
I. SU ALABANZA DE LA NOVIA.
1. El novio terrenal. El novio se regocija por la novia. Ella es totalmente suya. Él enumera sus bellezas; son muy preciosos para él; Su gran amor lo lleva a detenerse en cada punto. El amor de los desposados (Jeremias 2:2), el amor joven del recién casado, es algo hermoso, muy tierno y conmovedor; deja un recuerdo fragante, un recuerdo atesorado aún después del lapso de muchos años, cuando el amor por el matrimonio se ha vuelto no menos cierto, no menos bendecido, sino más tranquilo y más suave; y quizás aún más bendecido, cuando no hay celos, ni disputas, tienden a separar a aquellos a quienes Dios ha unido, pero el amor ha seguido aumentando con el paso de los años, con cada vez menos pasión terrenal, pero más y más ternura santa. y abnegaciones mutuas por el bien del ser querido. ¡Qué pena! No era el amor de Salomón. La promesa justa, tan brillante y hermosa al principio, pronto se arruinó. Corruptio optimi pessima. Nada en este mundo es más bello y bendecido que ese estado sagrado del matrimonio instituido por Dios en el tiempo de la inocencia del hombre, que Dios ha consagrado a un misterio tan excelente que en él se representa y representa el matrimonio espiritual y la unidad entre Cristo. y su iglesia. Y, por otro lado, nada es más degradante y ruinoso que esa pasión sensual que es la caricatura del amor matrimonial. La temprana bondad de Salomón, la brillante promesa de felicidad futura y utilidad que doraron a su juventud, despierta un interés en él tan personal], que nos hace sentir un verdadero dolor y decepción cuando leemos que "el Rey Salomón amaba a muchas mujeres extrañas; " que "cuando Salomón era viejo, sus esposas desviaron su corazón"; que "fue tras Ashtoreth, la abominación de los zidonios"; que él "hizo lo malo ante los ojos del Señor". Y sucedió que ese comienzo brillante terminó en una tristeza total, en el triste llanto de la decepción. "Vanidad de vanidades, dice el Predicador; todo es vanidad". No pudo encontrar satisfacción en su sabiduría cuando había comenzado a alejarse de Dios. Descubrió que "en mucha sabiduría hay mucho dolor, y el que aumenta el conocimiento aumenta el dolor" ( Eclesiastés 1:18). Y así, los hombres más sabios se deleitaron con el placer. "Dije en mi corazón: Vete ahora, te probaré con alegría". "Me conseguí sirvientes y doncellas, y tuve sirvientes nacidos en mi casa". "Me reúno hombres cantantes y mujeres cantantes". "Todo lo que mis ojos deseaban no los ocultaba, no retenía mi corazón de ninguna alegría" ( Eclesiastés 2:1, Eclesiastés 2:7, Eclesiastés 2:8, Eclesiastés 2:10). Descubrió, como los amantes del placer en lugar de los amantes de Dios, siempre encuentran tarde o temprano que todo esto era "vanidad y aflicción de espíritu", nada mejor que "luchar por el viento". "Por lo tanto", dice, " Odiaba la vida, porque la obra que se realiza bajo el sol es dolorosa para mí: porque todo es vanidad y aflicción de espíritu ". Y este es el Rey Salomón, que superó a todos los reyes de la tierra por su gloria y riquezas; quien era más sabio que el más sabio de su tiempo; quien había ganado en su juventud el amor de la pura e inocente sulamita; quien (y este es el pensamiento más triste de todos) una vez amó al Señor: "Salomón amó al Señor, caminando en los estatutos de David su padre" ( 1 Reyes 3:3). Si bien continuó amando al Señor, fue fiel, debemos creerle, a la esposa de su juventud. Quien camina a la luz del amor de Dios no puede amar las obras de la oscuridad, no puede admitir en su corazón esa mancha de impureza que tan completamente aparta el alma del amor de Dios. Nos preguntamos si Salomón se arrepintió como lo hizo su padre David. Sabemos que Dios lo advirtió y lo castigó por sus pecados, pero también sabemos que se requerirá mucho de aquellos a quienes se les ha dado mucho, y que caer de la gracia que se le ha otorgado a Salomón debe ser una caída grave. en efecto; desobedecer a Dios que le había dado bendiciones tan abundantes mostró una profundidad de ingratitud que nos asombra por completo, hasta que aprendemos a saber en penitencia y humillación lo que Salomón impresionó a los demás, lo sintiera él mismo o no ", la peste de nuestro propios corazones "( 1 Reyes 8:38). El amor puro del matrimonio se mantiene en un afecto cada vez mayor cuando el esposo y la esposa viven cerca de Dios. "Si caminamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros" ( 1 Juan 1:7). Esa comunión que "está con el Padre y con su Hijo Jesucristo" ( 1 Juan 1:3) implica necesariamente la gracia más santa de la caridad en nuestras relaciones mutuas con nuestros hermanos cristianos; especialmente aquellos a quienes Dios ha unido deben y deben, si viven como hijos de Dios, vivir juntos en amor santo hasta el final de sus vidas. Nos preguntamos si la bella Sulamita vivió para experimentar el cambio en su novio real; si ella lo hizo, la pérdida de su afecto debe haber sido una dura prueba. Quizás Dios en su misericordia la llevó consigo antes de que llegara el juicio.
2. El novio celestial. Es la voluntad del Señor Jesús presentar la Iglesia a sí mismo como una Iglesia gloriosa, santa y sin mancha. El Señor se regocijará en sus obras. A través del poder limpiador de su sangre más preciosa, a través de la gracia del Espíritu Santo, que él le da a sus elegidos, la Iglesia, su esposa finalmente será "toda gloriosa por dentro"; porque él es capaz de "presentarnos impecables ante la presencia de su gloria con alegría extrema" ( Judas 1:24). Entonces habrá gozo en el cielo, cuando el Señor, quien soportó por causa de la Iglesia la gran agonía de la cruz, vea la recompensa de su amarga Pasión; cuando mira a la Iglesia, una Iglesia gloriosa, que ya no está manchada y manchada por el pecado, las luchas y el error, sino que está limpia y purificada "como él es puro" ( 1 Juan 3:3), hecha como él en la visión de su amor y santidad. Entonces él se regocijará por ella como el novio se regocija por la novia. "En aquel día se dirá a Jerusalén ... El Señor tu Dios en medio de ti es poderoso: él salvará, se regocijará sobre ti con alegría; descansará en su amor, se alegrará sobre ti con el canto" ( Sofonías 3:16, Sofonías 3:17). El Novio celestial se regocijará por su novia; él verá en ella la belleza de la santidad; él se regocijará en sus gracias. Ella es muy querida por él, porque es la recompensa de esa larga angustia, la agonía y el sudor sangriento, la cruz amarga y la Pasión. Y ahora ella es totalmente suya; ella ha dejado a todos los otros maestros, y entregó todo su corazón al Señor que la compró, con la caída, el amor puro y santo que ella aprendió de él: el amor infinito.
3. La novia debe prepararse. ( Apocalipsis 19:7.) Sin santidad ningún hombre puede ver al Señor. La santidad de la Iglesia consiste en la santidad de sus miembros. Debemos seguir la santidad, la santidad del corazón y la vida; porque sin la vestimenta de la boda, la túnica blanca de la justicia, nadie puede ser admitido en la cena de bodas del Cordero. Debemos, cada uno de nosotros, prepararnos y prepararnos para encontrarnos con nuestro Dios. El Señor se regocija en la santidad de su pueblo. Debemos aprender, no a buscar la gloria los unos de los otros, no a poner tanta atención en la alabanza humana, sino a buscar esa gloria que proviene del único Dios ( Juan 5:44). Hubo algunos que no confesaron al Señor Jesús porque "amaban la alabanza de los hombres más que la alabanza de Dios" ( Juan 12:43). Debemos mirar hacia adelante a la alabanza que el Novio celestial otorgará a la Iglesia, su novia; entonces el verdadero israelita, que es un "judío interiormente", "cuya alabanza no es de los hombres, sino de Dios" ( Romanos 2:29), tendrá alabanza de Dios ( 1 Corintios 4:5 ) Debemos buscar esa alabanza con un solo corazón, caminando con Dios, viviendo para su gloria, buscando la hora bendita cuando confiamos en ver al Novio celestial cara a cara.
"Me levanta a las puertas doradas;
Los destellos van y vienen;
Todo el cielo estalla en sus pisos estrellados,
Y derrama sus luces debajo,
Y se profundiza y sube! las puertas
Retroceda y lejos dentro
Para mí el Novio celestial espera,
Para hacerme puro de pecado.
Los días de reposo de la eternidad,
Un sábado profundo y ancho
Una luz sobre el mar brillante
¡El novio con su novia! "
II LA RESPUESTA DE LA NOVIA.
1. Ella debe retirarse por un tiempo. Ella repite con modestia la primera cláusula de sus propias palabras en So Cantares de los Cantares 2:17. Luego, aparentemente, le pidió a su amante que la dejara hasta que hubiera cumplido con los deberes del día. Debía regresar cuando el día debería ser fresco, y las sombras deberían alargarse en la noche. Ahora es ella quien dejará a su Señor por un tiempo. Quizás ella se sintió casi sobrecargada por sus elogios; la pobre doncella del campo, verdadera y simple como era, apenas podía comprender tales alabanzas del gran y magnífico rey; eran demasiado para ella; ella debe retirarse para recuperarse. Cuando el Señor elogia a los fieles y glorifica sus obras de amor hechas a sí mismo, parecen oprimidos, por así decirlo, por un tiempo por la grandeza de su alabanza. Solo estaban cumpliendo con su deber; lo hicieron, todos ellos, más o menos imperfectamente; no consideraban esas pobres obras suyas tan bellas; no pensaron que habían estado otorgando beneficios al Señor mismo, que lo habían complacido tanto; eran humildes, desconfiados de sí mismos; Parecen casi rehuir las alabanzas del Rey. La gracia de la humildad es una cosa muy santa; se encuentra a la entrada del reino de los cielos; Es la primera de las Bienaventuranzas. "No se aprueba el que se encomienda a sí mismo, sino el que el Señor encomienda" ( 2 Corintios 10:18).
2. A dónde se retira la novia. "Me llevaré a la montaña de la mirra y a la colina del incienso". Las palabras, tomadas literalmente, pueden significar un lugar retirado en el jardín del palacio, como piensan muchos estudiosos; pero la mirra y el incienso son palabras frecuentes en la Sagrada Escritura, y a menudo se usan con un significado más o menos místico. Los Reyes Magos del Este trajeron oro e incienso y mirra como ofrendas al niño Salvador; vino mezclado con mirra le fue dado en la cruz; su cuerpo sagrado fue puesto en una mezcla de mirra y aloes traídos por el fiel Nicodemo. La montaña de la mirra parece sugerir la necesidad de la purificación antes de que el alma pueda morar siempre en la presencia del Señor. Las doncellas entre las cuales debía elegirse a la Reina de Persia tuvieron que pasar por un tiempo de purificación, "seis meses con aceite de mirra" ( Ester 2:12). Nos habla también de la amarga corriente, la copa de las penas, que deben tomar los que serán los más cercanos a Cristo. "¿Puedes beber de la copa que debo beber?" Aquellos que aspiran a los lugares más altos en el reino de los cielos deben aprender las lecciones más profundas de la humildad, las lecciones más severas de la sumisión total de la voluntad a la santa voluntad de Dios. Deben llevarlos a la montaña de la mirra, a la cruz. Nuestras abnegaciones son pequeñas e indignas; La cruz de Cristo pone ante nosotros una montaña de sacrificio propio, una altura que llega hasta los cielos. Debemos acercarnos cada vez más a la cruz en la abnegación y la humillación diarias, si queremos darnos cuenta por fin de la alegría plena y profunda de la comunión ininterrumpida con el Señor. Y si la mirra significa abnegación, la muerte al pecado, el incienso significa adoración. El dulce olor del incienso que sube del altar dorado es un emblema de las oraciones de los santos (ver Apocalipsis 8:3, Apocalipsis 8:4). Debemos aprender la bendita lección de adoración en la tierra antes de poder unirnos al coro de adoradores felices alrededor del trono de gloria. Debemos llegar a la colina del incienso, a la casa del Señor, donde el incienso de oración y acción de gracias siempre asciende, donde él mismo está en medio, entre los que se reúnen en su nombre. Allí podemos ser entrenados, si venimos en el Espíritu como vino Simeón cuando encontró al Señor Cristo, en esa adoración santa, adoración en espíritu y en verdad, que es la verdadera preparación para la adoración de adoración de los santos triunfantes en el cielo. Hasta que llegue la tarde de la vida, hasta que las sombras se alarguen en la noche, debemos llevarnos a la obra que el Señor nos ha encomendado: la autodisciplina, la adoración aquí abajo, para que podamos estar listos. cuando él venga a tomar parte en la adoración incesante del cielo, y allí para estar siempre con el Señor.
Cantares de los Cantares 4:7
Más conversación.
I. LAS PALABRAS DEL NOVIO.
1. Todo su amor por la novia. Si la vista de Cantares de los Cantares 4:6 indicada anteriormente da el verdadero significado, la novia ha dejado al novio por un tiempo. Por la noche se vuelven a encontrar, y el rey nuevamente expresa su afecto: "Eres justo, mi amor; no hay lugar para ti". Así será la Iglesia a los ojos de Cristo, cuando él la haya santificado y limpiado con el lavado del agua por la Palabra; cuando está vestida de lino fino, limpio y blanco, que es la justicia de los santos; cuando él "de Dios es hecho para su Sabiduría, y Justicia, y Santificación, y Redención" ( 1 Corintios 1:30). Tales serán los santos en sus ojos cuando hayan "lavado sus vestiduras y las hayan blanqueado en la sangre del Cordero"; "No tienen culpa ante el trono de Dios" ( Apocalipsis 14:5). Pero es Cristo quien los ha limpiado. Estaban manchados con muchos pecados, como lo estaba David cuando lloró en la angustia de su profunda penitencia: "Purifícame con hisopo, y estaré limpio: lávame, y seré más blanco que mostrar" (Salmo 51:7). Hemos pecado tanto tiempo y tanto, que muchas veces hemos vuelto a caer en el pecado después de un arrepentimiento imperfecto, que ser "más blanco que la nieve" parece una esperanza demasiado alta para nosotros, fuera de nuestro alcance. Pero tenemos la segura Palabra de Dios. Él es capaz de "presentarnos impecables ante la presencia de su gloria"; él es capaz de "limpiarnos de toda injusticia"; "el Cordero de Dios quita los pecados del mundo". De hecho, es cierto que "todos somos cosas inmundas y todas nuestras justicias son como trapos sucios" ( Isaías 64:6), pero podemos tener, si venimos a Cristo con fe ", esa justicia que es a través de la fe de Cristo "; esa justicia que es suya, no nuestra; y, sin embargo, si permanecemos en él, se convierte en su gracia la nuestra; porque nos es dado, impartido, infundido en nosotros por las influencias internas del Espíritu Santo de Dios. Entonces podemos atrevernos a esperar esa justicia impecable; podemos, debemos, anhelarlo y esforzarnos por lograrlo. No hacerlo no es humildad, sino incredulidad; no desconfianza de nosotros mismos, sino desconfianza de Dios; porque tenemos la sagrada palabra de la promesa: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados".
2. Su invitación. Las palabras hebreas están llenas de vida: "Conmigo del Líbano, oh novia, conmigo del Líbano vendrás". En adelante, la novia debe estar con el novio, siempre con él: debe olvidar a su propio pueblo y la casa de su padre (Salmo 45:10, Salmo 45:11). Ella debe alejarse de sus antiguas guaridas: de Amana, Shenir y Hermon; porque incluso Hermón en toda su grandeza no es más que una "pequeña colina" en comparación con la gloria espiritual del Monte Sión, donde Dios se complace en habitar (véase la versión del libro de oración Salmo 42:6). Debe venir de las guaridas de los leones, de "la violencia del Líbano" ( Habacuc 2:17), a Jerusalén, el fundamento de la paz. La Iglesia, la novia de Cristo, estará en la eterna bendición "para siempre con el Señor". Ella saldrá de su antigua habitación, la tierra que está llena de violencia ( Génesis 6:11); lejos de la furia del león rugiente, que camina, buscando a quién devorar ( 1 Pedro 5:8), a la Jerusalén celestial, la ciudad del Dios viviente. Y el alma cristiana, que espera con esperanza viva la herencia de los santos en la luz, ahora debe venir con Cristo lejos de otros maestros, de los deseos de la carne y la lujuria de los ojos, y el orgullo de la vida. "Partir y estar con Cristo", dice San Pablo ( Filipenses 1:23), "es mucho mejor" - "por mucho, mucho mejor", porque tal es el significado completo de las palabras enfáticas. Entonces el alma que espera estar con Cristo en el Paraíso debe estar mucho con Cristo ahora; con él en la vida diaria de fe, en oración y alabanza y comunión frecuente. Él nos invita a venir. "Ven a mí", dice, "y te daré descanso". Él solo puede dar paz. "La paz os dejo; mi paz os doy: no como el mundo da, yo os doy". Si escuchamos su voz y venimos con él lejos del Líbano, que, aunque es justo mirarlo, con grandes y amplias perspectivas, aún era el lugar de las bestias ruidosas; Si dejamos el amor del mundo, con sus tentaciones y sus peligros, por el bendito amor de Cristo, tendremos todo lo que necesitamos para la paz y seguridad de nuestra alma. "No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo".
3. Sus alabanzas a la novia. Él la llama repetidamente: "Mi hermana-novia". Su corazón es el de ella; cada cosita de ella, el olor de sus prendas, es querido por él; su amor es mucho mejor que el vino; su voz es dulce como la miel. Ahora se detiene menos en las gracias de la persona, como en Cantares de los Cantares 4:1, que en su mirada de afecto, la profundidad y belleza de su amor, la música de su voz. Estas palabras hablan de un gran amor; pero el amor de Cristo por su Iglesia está más allá del poder del lenguaje. Salomón dejó su primer amor: amaba a muchas mujeres extrañas; pero el amor de Cristo por su Iglesia es "un amor eterno" (Jeremias 31:3), inmutable, indescriptible. "Nadie tiene mayor amor que este, que un hombre dé su vida por sus amigos". pero "Dios elogia su amor hacia nosotros, en eso, cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros" ( Romanos 5:8). Y debido a que amaba a la Iglesia con un amor tan grande, el amor receptivo de la Iglesia es muy querido por él. "No le da vergüenza llamarnos hermanos" ( Hebreos 2:11). La voz de la Iglesia que se eleva hacia él en oración y alabanza, haciendo melodía en el corazón para Dios, es dulce para el Salvador. Él alaba las gracias de la Iglesia, aunque todas esas gracias provienen de él; Son su regalo. Elogia en el Libro del Apocalipsis las Iglesias de Esmirna y Filadelfia; él ve la belleza de la santidad en esas Iglesias afligidas y despreciadas: "Conozco tus obras, tribulaciones y pobreza, pero eres rico". "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida". "Sabrán que te he amado; al que venciere haré una columna en el templo de mi Dios, y no saldrá más; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre del ciudad de mi Dios, que es la nueva Jerusalén, que desciende del cielo de mi Dios: y escribiré sobre él mi nuevo nombre "( Apocalipsis 2:9, Apocalipsis 2:10; Apocalipsis 3:9, Apocalipsis 3:12).
4. La compara con un jardín cerrado. Es como un jardín cerrado, encerrado contra intrusos, mantenido sagrado para el uso de su amo; ella es como un resorte cerrado, una fuente sellada como con el sello real que nadie más que el rey puede tocar. El jardín, o paraíso, está lleno de las mejores frutas, flores y plantas con especias, producto de muchos países, algunos de ellos traídos en el tiempo de Salomón por su armada de Arabia o India. La fuente es un pozo de aguas vivas, frescas como las corrientes de montañas del Líbano. Salomón alaba a la novia no solo por su belleza y sus dotes raras, sino también por su pureza y fidelidad. El "jardín cerrado", la "fuente a escala", nos recuerdan nuestro voto matrimonial: "¿Quieres ... abandonando a todos los demás, te mantendrás solo con él mientras ambos vivan?" Tal debería ser la pareja casada entre sí; tal no era Salomón. No podemos dejar de pensar y creer que la novia, inocente e ingenua como se la describe, se mantuvo pura hasta el final. La Iglesia, que es la novia de Cristo, debe ser como un jardín cerrado, sagrado para el único Señor. El jardín del Edén era un jardín cerrado, pero Satanás estropeó su santidad; él, en palabras de Milton,
"En un ligero límite alto, superó todos los límites de la colina o el muro más alto, y se vislumbró dentro de las luces sobre sus pies ... Así que pon al primer gran ladrón en el redil de Dios: así que desde su Iglesia suben los asalariados obscenos".
El Señor ha dicho: "El que no entra por la puerta al redil de las ovejas, sino que sube de otra manera, es un ladrón y un ladrón". De nuevo ha dicho: "Yo soy la puerta: por mí, si hay algún hombre. entrar, él será salvo, y entrará y saldrá, y encontrará pastos. "Los que están llamados a ministrar en la Iglesia de Dios deben recordar siempre que es la Iglesia de Dios, que" la ha comprado con los suyos. sangre "( Hechos 20:28); que debería ser "un jardín cerrado", guardado para el Maestro, labrado y regado para él; que cada árbol estéril debe ser cuidado cuidadosamente, para que produzca fruto antes de que salga la horrible palabra: "Todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego". Los árboles en el jardín del Señor difieren mucho el uno del otro. Hay granadas con su agradable fruta, henna con sus fragantes flores, nardo con su costoso perfume, incienso para usos sagrados; todo tipo de especias dulces: mirra y áloe, que hablan de la amarga taza curativa del dolor, que apuntan a la muerte y al entierro. Los santos de Dios difieren mucho unos de otros. Enoc, Abraham, Moisés, Daniel, San Pedro, San Juan, San Pablo, tienen cada uno su propio lugar en el jardín del Señor. Todos producen los frutos del Espíritu, pero en diferentes formas y grados; uno lo llamamos apóstol del amor, otro el apóstol de la fe, un tercero el apóstol de la esperanza; "pero todo esto obra de aquel y del mismo Espíritu, dividiendo a cada hombre de la misma manera que lo desee" ( 1 Corintios 12:11). Es el Señor mismo quien da el Espíritu. María Magdalena, en el primer día de Pascua, supuso que él era el jardinero ( Juan 20:15); y en un sentido muy verdadero, él es el jardinero del jardín cerrado. Y aquí podemos recordar que fue en un jardín donde sufrió esa terrible agonía, cuando su sudor era como grandes gotas de sangre cayendo al suelo. Esa sangre quita los pecados del mundo; riega el jardín cerrado con su corriente de limpieza. Y de nuevo se nos dice que "en el lugar donde fue crucificado había un jardín; y en el jardín un nuevo sepulcro, en el que nunca se había puesto el hombre. Allí pusieron a Jesús" ( Juan 19:41). El Señor sufrió en un jardín; Él ha comprado con su propia sangre la Iglesia para que sea suya, su jardín cerrado. Pero la Iglesia también es "un manantial cerrado, una fuente sellada"; en cierto sentido, sellado con el sello del Maestro, como su propia tumba sagrada fue sellada en el jardín de José, pero aún (versículo 15) "una fuente de jardines, un pozo de aguas vivas y arroyos del Líbano". la fuente está sellada, porque es del Señor; tiene "este sello, el Señor conoce a los que son suyos. Y que todo el que nombra el nombre de Cristo se aparte de la iniquidad" ( 2 Timoteo 2:19). Pero sus aguas vivas salen para fertilizar el jardín del Señor. Las aguas curativas que el profeta Ezequiel vio en su visión salieron del umbral del templo; trajeron fecundidad donde quiera que fueran "porque sus aguas las expulsaron del santuario" ( Ezequiel 47:1, Ezequiel 47:12). En cierto sentido, el mundo entero es el campo del Señor: "El campo es el mundo" ( Mateo 13:38); y la Iglesia tiene el mandamiento del Señor: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura" (Marco 16:15). El pozo es del Señor; está sellado con su sello; pero las aguas vivas de ese pozo sagrado deben surgir, para que "el desierto y el lugar solitario puedan alegrarse por ellos: que el desierto se regocije y florezca como la rosa" ( Isaías 35:1). Y como la Iglesia, la novia de Cristo, es para él "un jardín cerrado, una fuente sellada", así debe ser toda alma cristiana completamente suya. "Somos de Cristo", dice San Pablo. "Ya sea que vivamos o muramos, somos del Señor". y de nuevo, "Dios, de quién soy y a quién sirvo" ( Hechos 27:23). Cada alma cristiana debe mantenerse como "un jardín cerrado" ("bloqueado" o "ceñido", es el significado literal de la palabra hebrea). Debemos esforzarnos por mantener alejadas las pasiones terrenales, las ambiciones terrenales y todo lo alto que se exalte contra el conocimiento de Dios. Debemos mantener la puerta cerrada contra la entrada del maligno. Y debemos prestar atención a que la casa no se deje vacía; debe mantenerse para "una habitación de Dios a través del Espíritu" ( Efesios 2:22). Debemos esforzarnos por evitar las preocupaciones mundanas, acercándonos a Dios en todos nuestros problemas, ya sean grandes o pequeños, para que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, pueda guardar (proteger, proteger) nuestros corazones y pensamientos a través de Cristo Jesús. El jardín debe estar cerrado; la paz de Dios debe gobernar allí ( Colosenses 3:15); y debe producir fruto, el fruto bendito del Espíritu, que es "amor, gozo, paz, paciencia, gentileza, bondad, fe, mansedumbre, templanza" ( Gálatas 5:22). El árbol que no da fruto debe ser talado por fin; cubre el suelo; "cada rama que no lleva fruto es quitada". Cuán cuidadosamente, entonces, deberíamos, cada uno de nosotros, vigilar el fruto del Espíritu en nuestra vida diaria, para ver en un autoexamen diligente si estamos exhibiendo estos gracias sagradas en nuestro caminar y conversación cristianos; y si, por desgracia! no los encontramos, con cuánta fervor debemos orar, con una súplica ferviente e incansable por la ayuda del Espíritu Santo de Dios para trabajar dentro de nosotros, para ayudarnos en nuestras oraciones, para interceder por nosotros con gemidos que no se pueden pronunciar, para conducir ¡Nos acercamos más a Cristo, para que podamos permanecer en Él, sin los cuales no podemos dar fruto, sin los cuales no podemos hacer nada! El jardín necesita el agua viva; El santo de Dios es una fuente sellada. El agua viva es del Señor; lleva su sello. El Señor mismo es, en el sentido más verdadero, la "Fuente abierta ... para el pecado y la impureza" ( Zacarías 13:1); con él está "la fuente de la vida" (Salmo 36:9). Lleva a sus redimidos a fuentes vivas de aguas ( Apocalipsis 7:17). Pero los que recibieron de él el agua viva se convirtieron en fuentes, como dijo el Señor: "El que bebe del agua que yo le daré nunca tendrá sed; pero el agua que le daré será en él un pozo de agua. agua que brota en la vida eterna. "Y de nuevo:" Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, fluirá de su vientre ríos de agua viva "( Juan 4:14; Juan 7:37, Juan 7:38). El santo de Dios es de hecho "una fuente sellada", sellada con el sello del Señor, dedicada enteramente a él; "un manantial cerrado" de todas las demás aguas excepto el agua viva que el Señor da, no "una fuente que envía al mismo lugar agua dulce y amarga" ( Santiago 2:11). Pero debe ser "una fuente de jardines" (versículo 15); el que es regado de Dios debe regar la tierra sedienta ( Proverbios 11:25). San Pablo, que había recibido el don del Espíritu del Señor, pasó las aguas vivas a Apolos; Apolos regó el jardín del Señor en Corinto ( 1 Corintios 3:6). Así debe hacer todo el pueblo de Dios. Ellos saben en sus propios corazones más o menos de esa santa calma y bendición que las aguas vivas de la morada del Espíritu ( Juan 7:39) traen a los fieles; deben hacer todo lo posible para extender a otros las bendiciones que ellos mismos han recibido; deben orar y trabajar por el bienestar espiritual de quienes están más cerca de ellos, dentro de la esfera de su influencia personal; deben hacer todo lo posible para ayudar al trabajo misionero en todo el mundo, no descansando hasta que "la tierra esté llena del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar" ( Isaías 11:9). Pero cada uno debe mantenerse como "una fuente sellada" para el Señor y la obra del Señor, para que al final pueda ser sellado con el sello del Dios viviente, y pararse en el Monte Sión entre los ciento cuarenta y cuarenta místicos. cuatro mil que tienen el Nombre del Cordero y el Nombre de su Padre escritos en sus frentes ( Apocalipsis 7:2, Apocalipsis 7:3; Apocalipsis 14:1).
II LA VOZ DE LA NOVIA. Ella acepta la parábola del novio. Ella es un jardín cerrado. Ella llama a los vientos, norte y sur, a soplar en el jardín, para que la fragancia de sus especias pueda fluir para dar placer al novio. El jardín es suyo; porque es ella misma, su amor. Y, sin embargo, es el novio, porque ella se ha entregado a ella con su amor. ella lo invita a entrar en su jardín y comer sus agradables frutos. Entonces la Iglesia, la novia de Cristo, anhela al Novio celestial; entonces cada alma cristiana busca la presencia del Salvador. El alma que se entregaría por completo al Señor como un jardín prohibido a todos los demás maestros, y encerrada para su uso, se esfuerza por complacerlo cada vez más; ella tendría su vida interior de oración, meditación y comunión espiritual con él para ser más y más agradable para él, cada vez más fragante. Por lo tanto, pide que el viento del norte y el sur soplen sobre el jardín, para que sus especias puedan fluir. Está dispuesta a someterse a las explosiones frías de la adversidad, así como a refrescarse con las suaves brisas de alegría y alegría sagrada. Ella sabe que Dios hará que todas las cosas, tanto la alegría como la tristeza, trabajen juntas para bien de los que lo aman ( Romanos 8:28). Por lo tanto, ella solo reza para que su voluntad se haga en ella, ya sea por castigos o por alegría espiritual y bendición. Ella haría que el jardín produjera más fruta, aunque debe ser purgada con el cuchillo de la aflicción. Porque el jardín, aunque es ella misma, su propio corazón, es aún del Señor; porque ella se lo ha dado al Novio celestial; Por lo tanto, ella anhela su presencia irradiante, rezándole para que entre en su jardín y coma sus agradables frutos.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Cantares de los Cantares 4:1
Lo que Cristo ve en los que lo aman.
Como una mera historia, estos versículos pueden tomarse como un intento adicional por parte del Rey Salomón para ganarla a quien él habla por sí mismo. Por eso ensalza su belleza. Sus ojos como los hermosos ojos de la paloma siria; su cabello oscuro y brillante como el de las cabras que navegan en las laderas del monte Galaad; sus dientes blancos como la lana recién limpiada, tan parejos y regulares como el vellón que se ha deshilachado por primera vez, y perfecto como es la raza de ovejas de la que habla; sus labios rojizos; su boca tan hermosa; sus mejillas sonrojadas, como la granada abierta; su cuello elegante y adornado con joyas preciosas; y así. Incluso su hogar, porque es su hogar, es como una colina con árboles de mirra e incienso, y allí él recurriría. Y resume su descripción al declarar que ella es "completamente justa", que no hay mancha en ella. Ahora, con tanta adulación, de So 1: 9-2: 7. Pero si estos versículos no tuvieran otro significado que este literal, no podemos pensar que hubieran encontrado lugar en las Sagradas Escrituras. Por lo tanto, los consideramos como exponentes, bajo su rico colorido oriental, la bendita verdad de que, a la vista de su Señor, su pueblo es sin mancha, "todo justo". Es la misma verdad que quiso decir con la frase no amada actual, "justicia imputada". Y que no es amado se debe al hecho de que su significado ha sido pervertido, y ha hecho que represente ideas deshonrosas para Dios y desastrosas para la vida espiritual de los hombres. Pero en realidad la frase significa exactamente lo que en estos versículos se expone alegóricamente. Al interpretar estos versículos, no es la forma correcta o reverente, aunque muchos lo han seguido, dar un significado definido a cada detalle de la descripción dada, sino tomar la descripción como un todo, como atestiguar la belleza de los redimidos en el vista de su señor. Por lo tanto, aunque algunos han interpretado los ojos de la paloma como los ojos que están siempre hacia el Señor en santo deseo; y el cabello como los mechones sin cortar de la consagración del alma a Cristo; y los dientes, sin descomposición y perfectos, como la fe que se alimenta de Cristo; y los labios como los de una vez leproso, pero ahora purificado por la preciosa sangre de Cristo, y así como un hilo escarlata; los templos sonrojados ya no son atrevidos y descarados, sino que están cargados de carmesí como la granada, que hablan del verdadero arrepentimiento del alma; el cuello, alto, majestuoso, elegante, fuerte, que habla de la libertad y el coraje que Cristo le ha dado al alma; los pechos de las gemelas gracias de la fe y el amor, que Pablo dice que son la coraza del creyente; todo esto (cf. Stuart), aunque interesante e ingenioso, nos parece innecesario y, en algunas manos, perjudicial. Por lo tanto, tomamos la descripción en general y observamos:
I. EL HECHO QUE CRISTO HACE RESPECTO AL HERMOSO ALMA REDIMIDA. Ella está impecable a la vista. Él dice: "La gloria que me diste les he dado". Cristo es hecho para nosotros "justicia y santificación". Derramó su sangre para que su Iglesia pudiera ser "una Iglesia gloriosa, sin mancha", etc. ( Efesios 5:27). Nos presentará "impecables ante la presencia de su gloria" ( Judas 1:24). "Ahora estáis limpios por la palabra que os he dicho", dijo nuestro Señor (cf. también 1 Corintios 6:11). Y si no consideraba así a su pueblo y los consideraba "preciosos a su vista" ( Isaías 43:1), ¿por qué debería haber hecho y sufrido por ellos todo lo que tiene? Cualquier cosa que hagamos sacrificios, la consideramos hermosa. Nuestro amor atraviesa la cáscara externa de las circunstancias y el mal hábito, y ve la belleza interna; y es por eso que haremos sacrificios si es necesario. Y así, con nuestro Señor más bendito: su ojo de amor atravesó la cáscara a menudo horrible de los viles hábitos y caminos del hombre hacia el alma en la que estaba su corazón, para que pudiera redimirlo y salvarlo, y hacerlo hermoso, como el suyo. . Y cuando esa alma se vuelve hacia él con confianza y penitencia, de inmediato esa alma es "completamente justa" a su vista, y "no hay lugar en ella".
II ¿POR QUÉ NO DEBEMOS? Los hombres dicen: "Es incorrecto representar a Dios como viendo de otra manera que de acuerdo con la verdad de las cosas. Por lo tanto, decir de un alma, 'No hay lugar en ella', cuando sabemos eso" desde la planta del pie hasta el corona de la cabeza no hay solidez en él '( Isaías 1:1.), esto es para introducir la irrealidad y la fantasía en las regiones más sagradas ". Pero mira la alegría de la madre en su bebé. ¿De dónde viene eso? ¿No es en gran parte la actitud amorosa que ella toma hacia el futuro de ese niño? Ella ve, o al menos cree que ve, a ese niño crecido en pureza, inteligencia, bondad y todo lo que es encantador y adorable. Ella es una creyente, y no puedes moverla, en justicia imputada; por lo que ella está haciendo sino imputar, toda esa justicia a su bebé. Ver al constructor naval en su patio. Hay un barco en sus primeras etapas de construcción. No puedes ver nada más que astillas, suciedad y confusión. Pero él ve ese barco en su terminación, en toda su fuerza, la belleza de sus líneas y toda la perfección que pretende pertenecer a ella. Y él "le imputa" todo eso. Y así con nuestro Señor. Él ve todo lo que será el alma cuando haya perfeccionado el "buen trabajo" para el que ya comenzó y en el cual. Es por eso que, incluso ahora, es apropiado que él vea y diga: "No hay lugar en ti".
III. ¿Y qué pasa si lo hace? Ahi esta:
1. Todo consuelo para el alma ansiosa y desconfiada. El alma está, como bien puede estar, a menudo abrumada por el sentido de su propia vileza y pecado. Se aferra a Cristo con el alcance de todos menos la desesperación. ¡Qué ayuda saber que la estimación de Cristo de nosotros no es nuestra! Cuán a menudo podemos ayudar a un hombre a levantarlo dejándole ver que creemos en él, a pesar de que ha hecho mal] La palabra de Arnold, "Confía en un niño y se volverá confiable", es muy cierta. El hecho que estamos considerando no solo está lleno de consuelo, sino también de ayuda para los pobres hombres pecaminosos.
2. Inspiración para una vida mejor. Si Cristo me piensa así, me esforzaré por serlo. ¿Es este su ideal para mí? En su fuerza, me esforzaré por darme cuenta.
3. El encendido y el reavivamiento constante de nuestro amor por Cristo. — S.C.
Cantares de los Cantares 4:6
Donde está Cristo ahora.
"Hasta el amanecer", etc.
I. POR ESTO SIGNIFICA LA VIDA ACTUAL. No importa si las palabras se toman como una indicación del tiempo hasta el amanecer o hasta el cierre del día. En el primer caso, el hablante significaría que durante toda la noche estaría en las montañas de la mirra, etc .; pero en el último, querría decir que hasta que terminara el día estaría allí. No importa, ya que la vida actual puede compararse con la noche o el día. Si a la noche, entonces la noche tiene la intención de sugerir la oscuridad en la que viven los hombres. En cuanto al conocimiento: "Vemos a través de un cristal, oscuramente". En cuanto a la felicidad: "El hombre nace para los problemas". En cuanto al uso de la vida: los hombres eligen caminar en la oscuridad. La tierra se encuentra "en la oscuridad y en la sombra de la muerte", porque los que habitan en esa tierra están en esa profunda oscuridad espiritual que el profeta cuenta. Si hasta el día, entonces, como el tiempo de trabajo, la temporada de trabajo diligente, el período durante el cual se ocupan los asuntos ocupados de los hombres, tal es nuestra vida mientras continúe. En cualquier interpretación se entiende la vida presente.
II EL LUGAR DONDE DURANTE ESTA VIDA PODEMOS ENCONTRAR A CRISTO. En "las montañas de la mirra", etc. Con esto se entiende, no el cielo, porque no podemos ascender al cielo; y el lugar mencionado aquí es evidentemente un lugar accesible. Por lo tanto, tomamos las "montañas de la mirra", etc. significa la Iglesia (cf. Isaías 2:2). Y hay muchas otras Escrituras en las que la Iglesia se compara con colinas o montañas (Salmo 68:15, Salmo 68:16; Salmo 87:1, etc.). Algunos han pensado que el trono de la gracia, el lugar de oración, se entiende, y así es; pero más que eso está incluido. Nada menos que la Iglesia de Cristo. Y la similitud empleada aquí es justa. Porque la Iglesia es como una montaña.
1. Para la elevación. La Iglesia debería estar por encima del mundo. Por lo tanto, en los magníficos ministros que adornan esta y otras tierras, la tela sagrada se eleva a una altura señorial muy por encima de todas las viviendas que se agrupan a su alrededor. Simboliza esta misma verdad. Nuestro Señor dijo: "Vosotros sois una ciudad situada en una colina".
2. Para visibilidad. "Lo que no se puede ocultar". La bondad siempre se traiciona a sí misma; como aquel de quien proviene, y de quien se dijo: "No podía esconderse". ¿La visibilidad consiste en algo más que carácter? ¿No es la Iglesia la compañía de todo lo bueno?
3. Por su majestad. Es el vicegerente de Dios aquí en la tierra. Por él "los reyes gobiernan, y los príncipes decretan la justicia". Los reyes fueron sus padres lactantes y las reinas sus madres lactantes (cf. Isaías 60:1).
4. Por su inmovilidad. (Salmo 135:1.) "Las puertas del infierno no prevalecerán contra él", dijo nuestro Señor. Y aquí está hoy, y nunca pareció más probable que continúe que hoy.
5. Por su fecundidad. Las montañas y las colinas que se mencionan no son meras alturas rocosas, pedregosas y áridas, sino ricas y fructíferas, con sus lados cubiertos de árboles nobles. "Los que se plantaron en la casa del Señor", etc.
6. Por su deleite. La mirra y el incienso son el producto de sus árboles, y hacen que todo el lugar sea fragante, precioso, lleno de deleite para el que mora o llega allí (cf. "El Señor ama las puertas de Sión más que", etc.). A Cristo le encanta estar allí, y a su gente le encanta encontrarse con él allí. Porque es el lugar de la oración aceptada, de la comunión sagrada, de la adoración adoradora, de la ayuda espiritual múltiple. Y allí se encuentra a Cristo. Él está allí según su Palabra, en su presencia invisible pero real, y en su poder amable. Las miríadas atestiguan esto. Por lo tanto-
III. Deberíamos buscarlo allí. El verso parece ser una sugerencia en este sentido. Abandonar las asambleas, la comunión y la comunión de la Iglesia es sufrir una gran pérdida. Algunos dicen: "Podemos orar en casa"; y cuando deben estar en casa, sin duda pueden, pero cuando no necesitan estar, dudamos si muchos lo hacen. Y cuando pensamos en el tesoro de la ayuda que obtienen los que buscan al Señor en su Iglesia, los llevan a la montaña, etc. donde él está, nos compadecemos, incluso mientras condenamos, a aquellos que nunca llegan allí en absoluto.
Cantares de los Cantares 4:7
El alma inmaculada.
"Eres todo justo, mi amor; no hay lugar para ti". Esta palabra tiene muchos paralelos; cf. "Estáis limpios por la palabra que os he hablado". "Ustedes son lavados, justificados, santificados". "Estáis completos en él"; "No hay condenación para los que están en Cristo Jesús", etc. Ahora, ¿cómo puede ser todo esto? Nosotros respondemos
I. A TRAVÉS DEL ESTIMADO QUE AMA FORMA DE LO QUE AMA. (Cf. ex homilía, en Cantares de los Cantares 4:1.)
II A TRAVÉS DE LA SANGRE DE CRISTO, QUE "NOS LIMPIA DE TODO PECADO". Cristo es nuestro representante, el segundo Adán. Nuestra conexión con él se vitaliza cuando nuestros corazones confían en él. Pero él, en y con su muerte, su sangre, hizo una confesión perfecta de nuestros pecados, y en esa confesión los absorbió (cf. McLeod Campbell sobre la Expiación). El perdón, por lo tanto, sigue para todos en él; y así estamos limpios.
III. A TRAVÉS DEL PODER DEL ESPÍRITU SANTO. Él siempre está actuando en nuestros corazones, para guiarlos a lo largo de las diversas etapas que nos llevarán a la pureza perfecta, para completar la santificación. Él trabaja en nosotros esa profunda sensación de pecado que conduce a un arrepentimiento genuino. Nos revela a Cristo, lo que conduce a un fideicomiso vivo. Nos inspira con amor a Cristo, lo que lleva a la rendición de nuestra voluntad. Nos incita y nos ayuda en la oración, que perpetúa y profundiza cada propósito sagrado. Nos mantiene en contacto con Cristo, que impide la entrada del pecado a nuestras almas. Él hace que todos los medios de gracia llenen de ayuda para nuestras almas. Así, paso a paso, se hace el bendito trabajo.
IV. A TRAVÉS DE LA GRACIOSA ANTICIPACIÓN DE CRISTO DEL TRABAJO TERMINADO. Él nos mira, no como somos, sino como seremos, y es anterior a lo que aún no se ha hecho, pero ciertamente se realizará.
CONCLUSIÓN. ¡Qué motivo proporciona todo esto a nuestro esfuerzo sincero por llegar al ideal de nuestro bendito Señor!
Cantares de los Cantares 4:8
El mundo bello pero peligroso.
Por una vez, la interpretación literal y alegórica está de acuerdo en gran medida. Porque ambos representan los lugares mencionados aquí como llenos de peligro, y ambos desean que la persona amada "se aleje" de ellos, y prometen liberación si ella vendrá. Deje que el peligro de liberarla sea lo que sea, como guaridas de leones y leopardos, pero lo logrará. Alegóricamente podemos leer aquí:
I. DESCRIPCIÓN DE CRISTO DEL MUNDO. Es:
1. Hermoso a la vista. Algunas de las mejores escenas, los paisajes más gloriosos que el mundo puede mostrar, se pueden ver desde las cumbres de las montañas nombradas aquí. La vista es fascinante, dicen los viajeros. Y el mundo es justo para el alma joven. Pero:
2. Está lleno de peligro también. Las alturas vertiginosas, los acantilados escarpados, los altos riscos de las regiones montañosas, exigen una cabeza firme, nervios bien equilibrados, un punto de apoyo seguro. Los inexpertos pueden no aventurarse allí. La muerte y la destrucción siguen los pasos del viajero en tales alturas, y si no está entrenado, lo tienen como su presa. La analogía espiritual se ilustra con demasiadas experiencias tristes. Para preservar el equilibrio del alma en las alturas de la prosperidad del mundo, ¡qué difícil para todos! ¡Qué imposible para la mayoría! "¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de los cielos los que tienen riquezas!" "Hombre, hombre vanidoso, vestido con una pequeña autoridad breve", etc. Pero los peligros especiales nombrados aquí son las bestias de presa. Estos tienen sus guaridas en estas montañas (cf. Exposición). En todos los idiomas y literatura, la designación de hombres malvados con el nombre de alguna bestia nociva es común (cf. Salmos; también la palabra de nuestro Señor, "Ve, dile a ese zorro" y en las Escrituras passim). Y el mundo está lleno de tales criaturas: despiadado, cruel, feroz, voraz, terrible. Suave, suave y elegante como un leopardo, siempre que puedas desafiarlos; pero caiga, esté a su merced, ¿y qué misericordia obtendrá? "Las tiernas misericordias de los impíos son crueles". Sí, cruel como el león, el leopardo o cualquier bestia de presa. Pregunte a las víctimas del mundo qué piedad han recibido. Deja que el alma una vez le dé una oportunidad al mundo, y el mundo lo conducirá al infierno con crueldad implacable. No hay piedad allí. ¡Qué contraste con "las montañas de la mirra" (Cantares de los Cantares 4:6)! "Ninguna bestia voraz estará allí"; "No dañarán ni destruirán en toda mi montaña sagrada" ( Isaías 35:9).
II LA PROMESA DE AYUDA DE CRISTO. "Ven conmigo." Su Palabra está llena de tales promesas y de los registros de su cumplimiento (cf. historias de José, Moisés, Nehemías, Daniel, etc.). Y es la experiencia de cada alma cristiana. Cristo no nos saca del mundo, pero nos mantiene alejados del mal. Nos mantiene "como la niña de sus ojos"; nos esconde "bajo la sombra" de su ala (cf. Salmo 91:1.). Él sabe lo que hará, por eso dice: "Ven conmigo".
III. LA CONDICIÓN DE ESA AYUDA. Debemos "venir con" él. Algunos se preguntan si nos invita en absoluto; que, amando el alma como lo hace, debería dejarle la opción de si vendrá o no; que él no trata con nosotros como un padre que obligaría, no simplemente invitaría, a su hijo a salir de la casa en llamas. Entonces algunos se preguntan que Cristo no obliga al alma, que se la lleva por la fuerza. Sin duda, en la historia literal de esta canción, el que habló estaba preparado para hacerlo por ella a quien apela. Pero Cristo dice: "Ven conmigo". Él solicita, suplica, invita. Porque no puede haber liberación del alma a menos que haya una respuesta de su propia voluntad. Incluso Cristo no puede salvar sin eso. Si, como es el caso tan tristemente a menudo, los hombres "no vendrán a" él para que "tengan vida", no la tienen. Y esa respuesta de la voluntad es de la fe en la Palabra de Cristo en cuanto a nuestro peligro y su poder amoroso. Luego medita esa Palabra; reza para saber la verdad; el Espíritu Divino te enseñará, y pronto se dará la respuesta que Cristo desea. — S.C.
Cantares de los Cantares 4:9
Cur Deus homo?
En estos versículos, el amado le dice a quién ha venido a entregar, por lo que correría todo este riesgo y soportaría tanto por ella. Y al leerlos como una alegoría, podemos tomarlos como exponer por qué y por qué Dios se hizo hombre; por qué "el que era rico por nosotros se hizo pobre". Y entre estas razones están:
I. SU AMOR INTENSO POR NOSOTROS. El orador cuenta en Cantares de los Cantares 4:9 cómo, pero una pequeña porción de la belleza y de los adornos de ella a quien tanto amaba habían "violado" su corazón, lo habían llenado de intenso deseo por ella. Y traducido al estilo y enseñanza del evangelio, esto habla del gozo celestial ( Lucas 15:1) sobre el arrepentimiento, el principio, la porción más pequeña de la belleza, de la gracia divina en el alma. "He aquí, ora", se decía de la persecución de Saúl a Ananías, enseñado por Cristo, quien se regocija de inmediato y está listo para recibir como "hermano" al que había sido unas pocas horas antes como un lobo que viene a causar estragos. el rebaño de Cristo, una cosa muy pequeña, los meros comienzos de la gracia, y sin embargo, el Espíritu de Cristo en Ananías saltó de alegría.
II LA RESPUESTA DEL ALMA. (Cantares de los Cantares 4:10.) Lo que Cristo ve en las almas que ha redimido lo gratifica, lo refresca y lo deleita. Como vino, como perfumes, como todas las especias. Preciosa es la respuesta del alma del amor a Cristo. Mira cómo lo pide. "¿Me amas?" fue tres veces dicho a Peter. Es para él "la cosa más grande del mundo" (cf. 1 Corintios 13:1; "La más grande de ellas es el amor"). ¡Qué argumento es este por el amor que hay en Cristo! Volvemos de las aficiones y preferencias conocidas de un hombre a lo que es él mismo. Entonces, razonando, ¿qué no aparecerá nuestro Señor?
III. Sus palabras graciosas. (Cantares de los Cantares 4:11; cf. paralelos, Proverbios 16:24; Salmo 119:103.) Está fuera de la abundancia del corazón que habla la boca. Y las expresiones de adoración amorosa, de confesión contrita, de oración suplicante, de alabanza agradecida, son muy agradables en su estima. ¡Cuán cierto es el himno de la noche del sábado!
"Y no una oración, una lágrima, un suspiro,
Ha fallado este día algún traje para ganar;
Para aquellos en problemas estabas cerca
Nadie ha buscado tu rostro en vano ".
Sí, como el panal, dulce; Como milhojas y miel, deliciosas y saludables, así son los frutos de los labios del alma redimida para Cristo. Nosotros, por lo tanto, podemos deleitarlo. Tiene que ser así. Porque sabemos que podemos "afligirlo"; pero si podemos entristecerlo, también podemos darle alegría; y así es como lo hacemos.
IV. LA FRAGANCIA DE SU VIDA. "El olor de tus prendas es", etc. (Cantares de los Cantares 4:11). Las prendas son el símbolo de esos actos y hechos externos que, por así decirlo, visten y caracterizan al hombre. Conocemos a los hombres por su vestimenta; su atuendo habla de su ocupación, dice cuál es su trabajo. Ahora, las obras sagradas del alma redimida son como fragancias, llenas de una dulce aceptación hacia Cristo (cf. Mateo 25:1; donde se cuenta cómo los actos de amor de su pueblo hicieron a los pobres y necesitados por su bien es, aunque tan insignificante en sí mismos, tan maravillosamente recompensado). Así, la vida de su pueblo difunde una fragancia más aceptable para él en cuyo nombre se hacen.
V. SU FIDELIDAD. (Cantares de los Cantares 4:12.) El alma del creyente pertenece a Cristo. Es su posesión: un jardín cerrado, abierto solo para él. Toda clase de intrusos buscan encontrar la entrada allí, y algunos de ellos parecen tener éxito por un tiempo; pero Cristo ve que, de hecho y en verdad, el alma solo lo posee como su Señor. Puede forzar la aguja de una brújula a la derecha, de modo que apunte al revés de su dirección correcta; pero retire la mano y vuelva a girar hacia donde, si se deja sola, siempre estaría. Y así con el alma del creyente. La violencia del mundo, la carne o el demonio, o todo combinado, a menudo hacen que el alma parezca pertenecer a alguien más que a Cristo. Pero él ve cómo es, y sabe que cuando se retire esa violencia, el alma se entregará nuevamente a él, con gritos, oraciones y lágrimas para que nunca más le pertenezca a él, sino solo a él.
VI. LA FRUTA RICA DEL ALMA. (Cantares de los Cantares 4:13.) De lo que se trata, se cuenta aquí bajo las imágenes de los frutos de un jardín oriental; y en Gálatas 5:22 como los frutos del Espíritu. Al igual que las frutas de las que habla Gálatas 5:13, son preciosas, fragantes, saludables, abundantes, deliciosas, variadas, hermosas y espontáneas. Tales son los frutos que desea; y, "suponiendo que sea el jardinero", como seguramente tendría en su jardín.
VII. LOS MINISTERIOS DEL ALMA. ( Gálatas 5:15.) La gracia del alma redimida no se limita a sí misma; fluye a los demás. Parece que en este verso se hace alusión a las fuentes de Salomón, que eran "fuentes de jardines". Y recordamos las palabras de nuestro Señor en cuanto al "pozo de agua" que debería estar en su pueblo, y que debería surgir en ellos "hasta la vida eterna". Y porque nuestro Señor previó que a través de las almas que redimió, muchos otros deberían ser bendecidos, cada uno convirtiéndose en "una fuente de jardines", un pozo de aguas vivas para la ayuda y salvación de los demás, aquí hay otra razón por la cual Dios se hizo hombre. Era parte de "la alegría puesta delante de él", por la cual "soportó la cruz, despreciando la vergüenza". Ruskin cuenta cómo en el limo tomado de un carril de la ciudad tienes arcilla, hollín, arena y agua. Someta estos a las leyes de cristalización, y la arcilla se convierte en zafiro, la arena se convierte en ópalo, con tonos azul verdoso y dorado; el hollín se convierte en un diamante brillante, y el agua se cristaliza en esa belleza, una estrella de nieve. Y más de lo que la ciencia ve en cualquier ciudad, limo Cristo ve en el alma, aunque esté sumido en el lodo del pecado, que redime. Ya ve el destello de las joyas en las que lo transformará y lo colocará en su diadema para siempre: tal es parte de la respuesta a la pregunta, "¿Cur Deus homo?" - S.C.
Cantares de los Cantares 4:16
Aun así, ¡ven, Señor Jesús!
Este es el estado mental producido por la conciencia de la amable estimación de Cristo de nosotros. Apenas podemos creer que es como él dice, pero que él nos cuenta así nos hace añorar serlo. Por lo tanto, en este versículo podemos escuchar el grito del alma, que él nos haría ser lo que dice que somos. "Aun así, ven", etc. Nota:
I. LO QUE CONFIESA ESTA ASPIRACIÓN DEL ALMA.
1. El poder de Cristo para producir todo esto. De ahí el llamamiento: "Despierta, oh viento del norte", etc.
2. Ese poder en realidad en el trabajo. Hay varias plantas preciosas de su propia plantación; Su jardín no es un desierto. Y están los regalos celestiales de sol, lluvia y rocío.
3. Sin embargo, los resultados completos de su gracia no son inmediatos. La fragancia tan deliciosa y deseable no se produce; hay frutas, pero aún no maduras, para que sean agradables al que las come. El alma vive, pero no florece. Tiene vida, pero no vida abundante. ¡Qué común es todo esto! ¡Por lo tanto, cuán ineficaces son las vidas de muchos cristianos!
4. Y las causas de esto están indicadas. La oscuridad y la neblina, las nubes tan densas y nacidas en la tierra, que sobresalen del jardín del alma y le impiden producir su fragancia y fruta como lo haría de otra manera. Entonces, las nubes cargadas de pecado y tristeza, y las que producen dudas e incredulidad, dañarán la vida del alma y la harán ineficaz para la alegría o la ayuda.
II POR LO QUE ESTÁ DISPUESTO.
1. Para el viento del norte. (Cf. Proverbios 25:23; Job 38:22.) El viento del norte, a menudo severo y terrible, y que trata de plantar vida. Sin embargo, aquí está invitado a venir. El espíritu de las líneas bien conocidas:
"Más cerca, Dios mío, de ti,
Más cerca de ti;
Aunque sea una cruz
Eso me levanta "-
está en esta invocación a la amarga explosión: el viento del norte. Y el alma cristiana está dispuesta a cualquier prueba y angustia que Dios pueda complacer enviar, solo para que pueda conducir a una semejanza más completa con Dios. Como los habitantes del Valais, en Suiza, aman los vientos fuertes y severos que, arrasando violentamente por sus gargantas cercanas y cerrando valles, dispersan y ahuyentan el miasma, criado por el aire estancado, que durante demasiado tiempo se cría sobre ellos, sin cambios, y por lo tanto llenos de maldad, hasta que el viento salvaje bienvenido derriba el valle, y luego el mal aire se aleja, y lo que es saludable viene en su lugar; entonces el alma, consciente de que su salud y alegría están obstaculizadas, agradecería lo que corresponde al viento del norte mencionado aquí (cf. Romanos 5:3).
2. El viento del sur. (Para sus efectos, cf. Job 37:7.) El alma sabe que sin la genial influencia del amor de Cristo realizada en ella no puede prosperar. Por eso ella ora por esto también.
"Envía el sol, envía la ducha, igual que necesitan la flor; y se envían alegrías y lágrimas por igual para alimentar al alma en forma".
III. LO QUE DESEA EXTREMADAMENTE. "Deje que mi amado entre en su jardín", etc. Esto, traducido, significa que la solicitud suprema del alma es, como la de Pablo, ser aceptada por su Señor (cf. 2 Corintios 5:1; "Trabajo, ya sea presente o ausente, para ser aceptado por él "). El alma renovada busca, ser agradable a su Señor; a ella le importa poco cualquier otra aprobación (cf. Pablo, "Es algo pequeño para mí ser juzgado por ti, o por el juicio del hombre; el que me juzga es el Señor"). "Dar placer a aquellos a quienes amamos, saber que cualquier logro nuestro los gratificará, es un placer mayor que cualquiera derivado del aplauso de extraños, por numerosos o distinguidos que sean. El muchacho cargado de premios en su escuela está suficientemente satisfecho con los aplausos y los elogios de los maestros y compañeros de clase, pero su verdadero placer es venir, cuando lleve sus premios a casa y se los muestre a sus seres queridos allí. Ver los ojos de su madre brillar de alegría, eso es mejor que todo la otra alabanza, si fuera de todo el mundo al lado. Y para ser aprobado por Cristo, complacerlo, eso, para almas como la de Pablo, lo es todo ".
IV. LA BENDICIÓN QUE OBTIENE. Tal solicitud suprema no puede existir sin obtener para el alma que la aprecia algunos de los favores más selectos de Dios.
1. Será una fuerza reguladora siempre presente en nuestras almas. Actuará como una ley para nosotros, incitando, verificando, dirigiendo, impulsando, según sea necesario.
2. Ganará la bendita libertad de la tiranía del mundo. Tal alma no temerá el ceño fruncido del mundo, tan formidable para casi todos, ni cortejará el favor del mundo, aunque sea universalmente codiciado. El Hijo lo habrá hecho libre, y será verdaderamente libre.
3. Hará toda lucha cruzada. Tal cruz es su cruz, soportada por él, su agudeza, peso, vergüenza, desaparecen.
4. La muerte es abolida. Se convierte para él en "una entrada abundante en el reino" de Cristo. Libertad, fuerza, paz: estas son algunas de las bendiciones que gana esa alma cuyo supremo deseo es ser aceptado por Cristo.
HOMILIAS DE J.D. DAVIES
Cantares de los Cantares 4:6
Noche y mañana.
En las experiencias de la vida celestial en el alma hay fluctuaciones de salud y alegría tan grandes como las fluctuaciones de las estaciones, tan grandes como el cambio de noche a día. Nuestro globo terráqueo está tan cerca del sol al caer la noche como al mediodía, pero, al estar alejado del sol, pierde el disfrute de sus rayos. Entonces, Jesús puede estar igualmente cerca de nosotros en nuestros tiempos de depresión, aunque la incredulidad lo oculta de nuestros ojos.
I. ESTE LENGUA BIEN DENOTA EL PROPÓSITO DE UN HOMBRE EN UN ESTADO DE DUDA INTELECTUAL. La penumbra de la noche ha caído sobre él.
1. Tenga en cuenta sus dificultades. Graves dudas persiguen su mente si habrá un Dios personal. Las probabilidades a favor y en contra le parecen bastante iguales. En el mundo ocupado, los hombres honestos a menudo sufren. Los niños inocentes a veces mueren de hambre. Los justos son aplastados contra la pared o anhelan en la cárcel. ¿Es esto consistente con la jurisdicción de un Dios benevolente? O si hay un Dios, el hombre tiene serias dudas sobre si la Biblia puede ser aceptada como una revelación a los hombres de los planes y diseños de Dios. Evidentemente, el libro está marcado con imperfecciones, rastreables por el hombre. O está perplejo con las teorías sobre la expiación de Cristo. ¿Es posible que una persona cargue con la pena de la culpa de otra? O está en la oscuridad tocando el estado futuro del hombre. ¿Habrá una resurrección del cuerpo? ¿Tendrá el hombre idéntico una segunda vida? ¿Qué será de los impíos? ¿Cómo puede ser un éxito la redención si la mayoría de los hombres perece? Está rodeado y abrumado con estas sombras. ¿Cuál será su curso?
2. Tenga en cuenta su conducta. "Me llevaré a las montañas de la mirra", etc. Ahora, las montañas son emblemas de durabilidad sustancial. Los cambios pueden pasar por las llanuras de la tierra, pero las colinas permanecen. Entonces, en medio de todo este flujo de dudas, algunas cosas son ciertas. Es cierto que debo ser sincero. Debo seguir la verdad y odiar la mentira. Es cierto que debo ser manso, paciente, trabajador, sobrio, casto; un investigador diligente de la verdad, un defensor de la justicia. Estas son nuestras "montañas de mirra", y en ellas nos detendremos hasta que amanezca una luz más clara en nuestro camino.
3. Marque sus expectativas. Ciertamente, estas sombras de la noche desaparecerán a su debido tiempo; El día de la certeza perfecta amanecerá. Quizás la mente misma, como instrumento para discernir la verdad, pueda volverse más perfecta. Quizás algún elemento de probabilidad ha sido subestimado. Quizás la inclinación personal ha sesgado el juicio. Es muy probable que una nueva luz de alguna parte nos llegue al tocar el destino de la humanidad. Esperaremos con calma. Mantendremos nuestras mentes abiertas a la instrucción, abiertas a la corrección, y la luz seguramente vendrá. Encontramos una fragancia dulce y saludable en una vida de servicio concienzudo, y estamos en la mejor posición para captar los primeros rayos del sol de la mañana.
II Este lenguaje describe el propósito de un hombre que aspira a un plano superior de la vida cristiana. Ahora está entre las nieblas del valle; él decide morar en el aire claro y vigorizante de las colinas ventosas.
1. Tenga en cuenta sus lamentaciones. Está en la oscuridad respetando su relación personal con Dios. Cuestiona la realidad de su fe. Su religión está desprovista de alegría. De vez en cuando, una vieja lujuria reafirma su poder. La vieja vida y la nueva todavía luchan por el dominio. No progresa en santidad ni en autoconquista. No encuentra libertad en la oración, ni sentido dulce de la amistad del Hermano. El es impotente. Él espera luz y ayuda desde arriba. Es una noche oscura e invernal.
2. Observa su propósito. "Me llevaré a las colinas del incienso", etc. Hay algunas cosas que no puede hacer por sí mismo. Pero hay algunas cosas que puede hacer. No puede crear luz, pero puede subir al lugar donde la luz se ve mejor. Actuará como un sirviente dependiente, y cuidadosamente hará la voluntad de su Amo. Se negará a sí mismo toda indulgencia maligna. Habitará sobre las fragantes montañas de la promesa divina. Será un buscador devoto de las Escrituras. Confesará cada uno de sus pecados ante Dios y apreciará un temperamento de humillación. Esperará una prueba más clara de filiación. Aspirará a la plena luz del semblante de Dios. Lo que Dios ha hecho por los demás, seguramente lo hará por él.
3. Tenga en cuenta su perspectiva. "Hasta que amanezca", etc. Sin duda "aún no lo hemos logrado". Hay una mayor experiencia por alcanzar, mayores conquistas por ganar. Es posible tener una amistad más cercana y más alegre con Dios. Es posible que el principio del amor generoso sea completamente dominante en el alma. Hay buenas posibilidades para el desarrollo de la fe. Queremos una consagración más completa a nuestro Señor. En una palabra, queremos que el Rey celestial reine en nosotros de manera más manifiesta. Y esa mañana de primavera de consagración y alegría vendrá. Las "sombras huirán, el día se romperá".
III. ESTA LENGUA EXPRESARÁ LA ESPERANZA DEL CRISTIANO RESPECTO AL TRIUNFO DEL REINO DE CRISTO. Ahora la oscuridad y la luz se mezclan en el mundo como una espesa niebla en el valle. Pero ahora la luz conquistará.
1. Observe la condición actual de la causa del Mesías. En algunos imperios que causan avances, en otros aparentemente retrocede. Una vez florecientes, las iglesias ahora están muertas. Las iglesias de Antioquía, Samaria y Cartago han desaparecido. Olas de superstición ritual han barrido algunas regiones donde florecieron las iglesias piadosas. Las formas de fe han desaparecido. El celo seráfico de una época cede al estupor espiritual en la próxima. Apenas sabemos si el reino de la gracia está en la marea o en la corriente, la perspectiva está a cuadros.
2. Observar el deber actual de la Iglesia. En este caso, el deber es claro. Debería recurrir a la montaña de la oración, a las colinas picantes de un nuevo devoción. Sensible a su debilidad, debe unirse más estrechamente con la Fuente eterna de fortaleza. Los métodos que han tenido éxito en el pasado deben ser aplicados en el futuro. Debemos estar mejor instruidos en la voluntad de Dios. Quizás nuestro celo ha sido sectario y egoísta en el pasado, y queremos un propósito más puro, un objetivo más simple. Debemos estar preparados para mayores sacrificios en la causa del Maestro. Para complacer al Novio debe ser nuestro motivo supremo.
3. La perspectiva de la fe. El día ciertamente amanecerá. Grande es la verdad; Debe prevalecer. Las profecías de los videntes santos ciertamente se cumplirán. El pacto con Cristo debe ser observado. "A él toda rodilla se doblará". El pagano es "dado a él por herencia". "Verá el trabajo de su alma, y quedará satisfecho". Podemos permitirnos esperar. Jesús "debe reinar". El amor es la fuerza más poderosa del universo y debe conquistar. A su debido tiempo, el sol de la conquista se levantará sobre la visión del hombre, y la luz se expandirá hacia las glorias del día perfecto.
IV. ESTE LENGUAJE SIRVE PARA ILUSTRAR EL PROSPECTO CRISTIANO DEL CIELO.
1. Su depresión actual. Actualmente no percibe ninguna diferencia orgánica entre él y los hombres no convertidos. Puede tener un gusto más vivo por las actividades religiosas. Puede encontrar más placer en la oración. Sin embargo, no puede descubrir ninguna diferencia radical para garantizar la sublime expectativa de que será reclamado como un hijo y unirse a las ocupaciones de los ángeles. Diariamente siente el poder de los principios malvados dentro de él. Ciertamente, las realidades de la justicia y las cosas del mundo espiritual no absorben sus pensamientos. Él es de la tierra, terrenal. ¿Cuándo y cómo pasará sobre mí el gran cambio para adaptarme a la sociedad de los redimidos? ¿Cuándo se asumirá el cuerpo glorificado? ¿Se desarrollará a partir del organismo actual, o será una nueva creación? ¿Cuál será mi ubicación y mi experiencia inmediatamente después de la muerte? ¿Será el estado eterno totalmente diferente de todo lo que esperaba? ¿Tales cosas me inquietan?
2. Deber actual. "Me llevaré a las colinas de incienso". Me alejaré de las actividades seculares tanto como pueda, y entraré en comunión familiar con Dios. En la medida en que su presencia es el centro de toda alegría y actividad en el cielo, es bueno tener su sociedad y compañerismo ahora. El velo que lo oculta de mí no está de su lado, sino del mío; Es el velo de la incredulidad. Me llevaré al monte de la comunión, y en comunión íntima con Dios, esperaré con calma y serenidad el tremendo cambio. Quiero pureza de corazón para ver a Dios.
3. Tenga en cuenta la perspectiva gloriosa. "El día se romperá, y las sombras huirán". Todos los pensamientos oscuros de Dios y de los tratos de Dios desaparecerán poco a poco. Todas sus formas misteriosas se iluminarán en el resplandor del mediodía. Mientras que ahora sentimos que algunas de nuestras condiciones terrenales son difíciles de soportar, entonces descubriremos que estas fueron ordenadas por la sabiduría más madura, combinada con un amor más tierno. Toda doctrina desconcertante se aclarará. Las paradojas se mezclarán en perfecta armonía. Aparecerán razones graciosas para toda decepción, cada pena, cada conflicto que soportamos en la tierra. Los misterios del dolor, el pecado y la muerte serán resueltos, y el gran plan de Dios para entrenar a los hombres será el mejor. Entonces, en "las montañas de la mirra y en las colinas del incienso", nos mantendremos alegremente, en comunión filial con Jesús, "hasta que amanezca y las sombras huyan". - D.
Cantares de los Cantares 4:10, Cantares de los Cantares 4:11
La valoración de Cristo de los creyentes.
El interés que Dios toma en los hombres es maravilloso. Por qué debería haber diseñado para salvar a los hombres de la maldición del pecado, a un costo tan personal, es un misterio, y debe seguir siéndolo. Es igualmente un misterio por qué Jesús debería haber puesto un amor tan fuerte en los pescadores de Galilea. A pesar de su flagrante mala conducta, "los amó hasta el final". De la misma manera, Jesús habla en este pasaje de su gran aprecio por el amor de su pueblo. El amor de Cristo hacia nosotros es un tema sobre el cual cualquier cristiano puede volverse elocuente. Pero escuchar que Cristo le da mucha importancia a nuestro pobre amor hacia él, esto tambalea nuestros pensamientos y casi sella nuestros labios. Sin embargo, es un hecho. Llenos de imperfecciones e imperfecciones como somos, nos cuenta sus joyas, sus posesiones más selectas. Encuentra "su herencia en los santos". Con su corazón generoso, discierne toda la bondad que hay en nosotros. Él valora mucho nuestro amor, y de esta manera nos anima a darle más.
I. OBSERVE LA ALTA EVALUACIÓN DE CRISTO DEL AMOR DE UN CRISTIANO.
1. La indefinición del lenguaje es instructiva. "¡Qué justo!" No dice cuán precioso es. No es el lenguaje de la lógica precisa y calculadora. Es el lenguaje del sentimiento fuerte. Es la generosa eyaculación del corazón: "¡Qué justo!" Esto se habla a la manera de los hombres. Cuando el intelecto es invadido por la emoción, entramos en una exclamación y decimos, casi con un espíritu de indagación: "¡Qué hermoso! ¡Qué hermoso!" Como si dijéramos: "No podemos medir el valor; si alguien más puede hacerlo, que diga".
2. Es el amor a la tierna relación. "Mi hermana, mi esposa". Esta mención de parientes terrenales se usa a modo de comparación. ¿Qué forma de amor entre nosotros es encantadora, valorada, preciosa? Por dulzura y pureza, ¿cómo es el amor de una hermana? Por fuerza y generosidad, ¿qué cariño como el de una esposa? Jesús combina estos dos en su pensamiento. Combina el amor de la hermana y la esposa en uno, y aun así esto representa pobremente el amor que Jesús descubre en nosotros brillando por sí mismo. Él valora más nuestro amor que nosotros el amor de nuestro amigo más íntimo.
3. El lenguaje nos impresiona por una comparación. "Es mejor que el vino". Al igual que en un banquete, las sensaciones corporales de uno se refrescan, aceleran y alegran con el vino escogido, de modo que Jesús encuentra un cordial más refrescante, más inspirador, en el amor de su criatura. Para su alma más íntima, este amor al hombre es un lujo. Él tiene muchas fuentes de disfrute en el cielo, pero este disfrute es el más selecto. El amor de su rescatado es su alegría más rara y dulce. Cuando en su vida se sentó a comer carne en la mesa del fariseo, las lágrimas de la ramera penitente eran más deliciosas que el vino más selecto de Simon. Es posible que, aunque los ángeles "sobresalgan en fuerza", puedan ser deficientes en el amor. De todos modos, nuestro amor superficial, inconstante e imperfecto es precioso a los ojos de Emanuel; Es una fuente de alegría para su corazón.
II OBSERVE LA APRECIACIÓN DE CRISTO DE NUESTRA SANTA INFLUENCIA. ¡Cuánto mejor es "el aroma de tus perfumes que todas las especias"! En Oriente las viviendas no son tan dulces como en nuestra propia tierra. La falta de limpieza general, la falta de agua, la falta de drenaje, explicarán esto. Como consecuencia, los ungüentos y perfumes sobre la persona son muy comunes. Entonces, en el sagrado sabor de nuestra piedad, hay una delicada fragancia muy aceptable para Jesús. Nuestra influencia sobre los demás es algo indefinible, pero muy potente. Se refiere a cada hábito de la vida, a cada tono de voz, a cada expresión de semblante. Vive en una sonrisa o en una lágrima; y los resultados, comenzados en la más mínima circunstancia, se extienden muy lejos en la gran eternidad. Jesús estima altamente esta tranquila y mística influencia. Es una atmósfera fragante creada por el amor y, como el sabor del nardo de Mary, llena la casa. Los hombres obstinados pueden ridiculizar nuestras palabras piadosas; no pueden ridiculizar ni resistir la influencia de una vida santa. Nuestra humildad, nuestra mentalidad celestial, nuestro celo consagrado, difunden un perfume delicado, como el sutil aroma de las rosas, que todo hombre de refinamiento aprecia, y en él Jesús encuentra deleite. Es más rico y raro que todas las especias de Araby.
III. MARQUE EL HECHO QUE JESÚS ES GRANDE ESTIMULA EL TESTIMONIO CRISTIANO. "Tus labios caen como el panal". El don del habla es una noble donación que Dios nos ha conferido. Distingue al hombre sobre los animales. La voz humana, ya sea en la oratoria o en la canción, tiene un potente encanto para los hombres. El discurso es la gloria del hombre. Por él gobierna una nación. Con ello ilumina e inspira a los jóvenes. Por él moldea los destinos de la humanidad. A Jesús le encanta ver esta investidura consagrada a su causa. Le encanta escuchar nuestro testimonio de su bondad. Le encanta escuchar nuestras canciones piadosas. En una ocasión Jesús expulsó a un demonio de un hombre que era tonto, e inmediatamente el hombre tonto habló. Entonces, cuando Jesús "derrama su amor en nuestros corazones", nuestros labios no pueden callar. El deseo de hablar de su gracia será como un fuego en nuestros huesos. Un extraño impulso se agita dentro para hacer que todos los hombres conozcan su poderosa virtud, y la lengua del tonto será desatada. Como la miel más rica y dulce de todas es la que cae libremente y primero del panal, las palabras de nuestro amor fresco y cálido son muy dulces en el auto de Jesús. Él entrelaza el bienestar de su reino con el lenguaje humano, porque ha ordenado que la predicación sea su gran arma en la cruzada sagrada con el pecado. Si lo hiciéramos, pero recordamos que Jesús siempre es un oyente, un oyente generoso y agradecido, de todo lo que cae de nuestros labios, ¿no deberíamos cuidar que escuchó solo lo que era verdadero, amable y hermoso? ¿No deberíamos estar ansiosos por "ordenar nuestra conversación correctamente" y tener nuestro discurso como los excrementos del panal?
IV. MARQUE QUE JESÚS APRECIA NUESTROS PROPÓSITOS POR FAVOR. Cuando David concibió la idea de que construiría un templo importante para Jehová, y el plan comenzó a madurar en resolución, Dios envió a su profeta para decirle esto a David: "Fue bueno que estuviera en tu corazón". Aplaudimos en voz alta al hombre que se sacrifica heroicamente por la causa de Cristo; pero muy probablemente hay un propósito que arde en el alma de una mujer gentil para luchar por Cristo más noble aún, pero que no se puede realizar. Bueno, ese propósito secreto es dulce como la miel para Cristo. Su ojo investigador lo ve todo: ve cada motivo correcto, cada disposición celestial, cada aspiración hacia arriba; y la vista es una deliciosa alegría. Es el fruto de su encarnación. Es la obra de su Espíritu. Del mismo modo que cada hombre encuentra un deleite peculiar en su trabajo, ya sea un edificio, una pintura o una invención mecánica; entonces, y mucho más, Jesús encuentra un placer exquisito en su exitoso trabajo de hacernos divinos y divinos. "La miel y la leche están debajo de tu lengua". Tus pensamientos y propósitos secretos me traen alegría.
V. JESUCRISTO APRUEBA ALTAMENTE CADA SERVICIO DEL DISCIPULO. "El olor de tus prendas es como el olor del Líbano". El aroma de los pinos y los bosques de cedros es particularmente agradable, y en este sentido el Líbano superó a todos los demás bosques en Palestina. está de acuerdo con el simbolismo de la Biblia emplear "vestimentas" como emblema de las acciones humanas. Tenemos una figura similar en nuestro propio idioma, ya que usamos la palabra "hábito" para denotar un tipo de indumentaria y también para denotar una línea de acción constante. Los actos realizados con frecuencia se convierten en hábitos. Así que "las prendas de vestir de un cristiano son sus acciones cotidianas, las cosas que usa donde quiera que vaya". La lección aquí es que Jesús encuentra placer en todo lo que hacemos, por trivial e insignificante que sea. Porque no hay nada insignificante. Puede leer el carácter de un hombre más claramente en el negocio por hora de cada día que en su conducta los domingos, o en alguna gran acción de su vida. La sirvienta en una tienda, o el trabajo pesado en el lavadero, o el hodman en el andamio, pueden servir a Cristo, así como al obispo en el púlpito. A Jesús le encanta ver cuán fielmente hacemos pequeñas cosas. A sus ojos no hay nada pequeño. Le proporcionaba un placer incalculable ver la suerte que una pobre viuda dejaba caer en su tesoro. Cuenta cada pelo sobre nuestras cabezas. Él nota cuando cae un gorrión. Esta es una marca de verdadera grandeza que nunca pasa por alto las cosas más pequeñas. Si por una disposición de amor, y con un temperamento alegre, cosimos una prenda o clavamos un clavo, le brindamos un nuevo placer a nuestro Señor. "Por lo tanto", dice el apóstol, "todo lo que hagáis, ya sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús". Dulcemente canta el viejo Herbert
"Un sirviente con esta cláusula
Hace que el trabajo pesado sea Divino;
Quien barre una habitación en cuanto a tus leyes
Hace eso y la acción está bien ".
RE.
Cantares de los Cantares 4:12
El jardín del rey.
La Iglesia de Cristo se asemeja a un jardín. Es un pedazo de territorio separado del resto, encerrado del camino trillado del tráfico de este mundo. La marca distintiva de una iglesia cristiana es la separación; es decir, separación del mal, separación como medio de bendición. Como en un jardín, un rey encuentra gran deleite y consuelo, así en este jardín sagrado Jesucristo tiene una alegría especial. Él lo llama "mi jardín". No lo escuchamos decir: "Mi estrella; mis montañas nevadas; mis venas de oro"; pero lo escuchamos decir: "Mi jardín; mi gente; mi hermana; mi esposa". Tal lenguaje no es simplemente el lenguaje de la propiedad; Es el lenguaje del cariño. Cada planta y árbol en este jardín ha sido plantado y podado por él mismo. El desarrollo de cada flor en los árboles frutales que ha observado con deleite; y cuando la flor ha madurado hasta convertirse en fruto, su deleite se ha convertido en éxtasis. Una gran ambición lo llena, a saber. para que su jardín dé mucho fruto.
I. OBSERVE QUE ESTE EMBLEMA DE UN JARDÍN SUGIERE MUCHAS VERDADES.
1. Existe el hecho de la separación. En este texto, el escritor pone énfasis en este punto. Cada jardín está más o menos marcado de otro terreno, pero esto se describe especialmente como "un jardín cerrado". Se hace inaccesible para los ladrones, el ganado y las bestias salvajes. Los jabalíes de la madera pronto lo arrasarían. Así es con la vida de Dios en el alma del creyente. Por lo tanto, está separado del mundo impío. Los elegidos de Dios están separados por el decreto eterno de Dios. Sus nombres están registrados en el libro de la vida. Han sido separados por la redención. "Cristo nos ha redimido de la maldición de la ley". Están separados en virtud del nuevo nacimiento. Están separados por su propia elección personal. Se han ido a Cristo "sin el campamento, llevando su reproche". Ya no están "conformados al mundo". Como Jesús "no es del mundo, tampoco lo son ellos". "Mi reino no es de este mundo".
2. Existe la idea del secreto. Esto no es del todo la elección del creyente; es inevitable. La nueva vida del cristiano está "escondida con Cristo en Dios". Como un manantial o fuente tiene su fuente fuera de la vista, sí, lejos en las cavernas secretas de la tierra, el creyente tiene las raíces de su nueva vida en Cristo. Ahora tiene experiencias que otros no comparten y que no había tenido antes; pero estos están completamente ocultos a la vista del público. Nueva comunión con Dios; nuevos objetivos en la vida; nuevos motivos e impulsos; nueva paz y esperanzas; nuevas fuentes de alegría que tiene, con las cuales un "extraño no puede interferir". Como el viento en sus caprichos desafía todas las predicciones del hombre (nadie puede "saber de dónde viene, ni a dónde va"), así también todo el que nace del Espíritu. "El hombre natural no puede entender las cosas del Espíritu; son locura para él". Toda la vida es misteriosa; La vida espiritual es especialmente así.
3. Se establece el hecho de la seguridad. Como un pastor cuida a su rebaño, el gran esposo asegura a los adversarios su jardín. "No habrá lobo allí, ni ninguna bestia voraz". El recinto resiste con éxito incluso a los "pequeños zorros", que estropean las preciosas vides. El cristiano está seguro contra el mundo, la carne y el diablo; porque todos los atributos de Dios lo envuelven para su protección. Él habita bajo el escudo del Todopoderoso. La omnipotencia de Jehová es su fortaleza. Dios es "un muro de fuego alrededor de él". Por lo tanto, "ninguna arma que se forme contra él puede prosperar". Como un jardín cerrado, disfruta de una seguridad inexpugnable.
4. Aquí está la idea de lo sagrado. El jardín cerrado está apartado para el uso del rey. Está dedicado a una persona y a un propósito. Entonces, Jesús reclama este jardín como suyo, y lo que es cierto de la Iglesia es cierto de cada persona que compone esa Iglesia. El creyente es una persona sagrada, un sacerdote consagrado al servicio sagrado. Él es el hombre de Dios, apegado a la corte del cielo. Jesús dijo que se había "santificado (o consagrado) a sí mismo, para que ellos también pudieran ser santificados (o consagrados) a través de la verdad". Cada parte del cristiano está consagrada, a saber. sus dotaciones, su aprendizaje, su propiedad, su tiempo. Porque "no somos nuestros; somos comprados por un precio". Nuestro negocio es servir al reino. "Para nosotros vivir es Cristo". Somos parte del "anfitrión sacramental de los elegidos de Dios".
II OBSERVE QUE ESTE JARDÍN ES FAMOSO POR LA FRUTA. "Tus plantas son un huerto de granadas, con frutos agradables", etc.
1. Se afirma la abundante fecundidad. Fue el anhelo sincero de Jesucristo que sus discípulos "debieran dar mucho fruto, y que este fruto debería permanecer". Muy pronto aparecieron ricos racimos de fruta en su Iglesia. La oración que culmina en el día de Pentecostés; el generoso comunismo de los santos; el coraje y el celo de muchos; la ferviente piedad de Esteban; la simpatía práctica por los pobres; la magnanimidad de Bernabé; la consagración de todo corazón de Pablo; estas fueron las primicias del discipulado. Y desde ese día hasta este fruto ha abundado en la Iglesia. Las nobles cualidades de la mente y el corazón; las espléndidas virtudes; la paciencia, la fortaleza y el celo; El heroísmo consagrado de los creyentes, ha sido la admiración y el asombro del mundo. "Las cosas son encantadoras, excelentes, puras y de buen informe", han sido visibles en la Iglesia. La élite de la humanidad está dentro de la Iglesia.
2. También hay variedad de fruta. En la naturaleza, Dios ha hecho su bondad más manifiesta en la gran variedad de frutos con los que abunda nuestra tierra. Igualmente en la Iglesia podemos encontrar una espléndida variedad de dones y gracias. Los primeros frutos de la humildad y el arrepentimiento y la ternura de la conciencia pronto aparecen. Los árboles de especias de la oración y la simpatía emiten un buen olor. Los árboles de justicia y santidad dan grandes cantidades de frutos preciosos. En cada época sucesiva han aparecido nuevas excelencias, nuevos frutos han hecho famoso a este jardín. Aquí y allá encontrarás un árbol retorcido y retorcido que da poca fruta. Pero esta es la excepción; Una mancha en el jardín. Encontrarás incluso en un jardín real alguna rama marchita, algún brote de rango desagradable e infructuoso. Aún así, por esa razón no condenamos todo el jardín. Todas las reformas de templanza, todos los hospitales y asilos, todos los planes para el mejoramiento de la humanidad, todos los alivios de miseria y aflicción, han aparecido entre nosotros como los frutos de la vida de Cristo. La fruta abunda en variedad casi interminable.
3. Marque la utilidad de esta fruta. El fruto fue elección; Las frutas más raras estaban allí. Algunos estaban llenos de jugo refrescante, agradable al gusto en horas de calor abrasador. Algunos tenían un valor como medicamentos para la cura de enfermedades y para calmar los dolores ardientes. Algunos produjeron perfumes ricos (como nardo) y se agregaron a la alegría de los banquetes reales o de matrimonio. Otros produjeron mirra e incienso, y fueron consagrados al culto divino. Otros, una vez más, le dieron un sabor delicioso a la comida humana. Todos y cada uno tenían una misión de utilidad entre la humanidad. Así es también en la Iglesia de Cristo. No se puede señalar a un cristiano genuino que no es más o menos una bendición para la raza. Su piedad tiene un delicioso sabor en el círculo en el que vive. Sus oraciones traen bendición sobre mil besoms. Así como Dios bendijo a Egipto por el bien de José, como Dios bendijo a Israel por el bien de David, así por el bien de la Iglesia, a menudo bendice al mundo. Todo cristiano es una luz que ilumina la oscuridad del mundo. "Vosotros sois la sal de la tierra". Desde que Cristo vivió, y porque ahora vive en otros, los aspectos morales y sociales del gusano han cambiado. Las tiranías han desaparecido. La guerra ha perdido su rigor bárbaro. La industria es productiva de bien sustancial. La agricultura prospera.
III. OBSERVE LA DEPENDENCIA DE ESTE JARDÍN SOBRE FUENTES DE PROSPERIDAD FUERA DE MISMO. Necesita la "fuente"; "el pozo de las aguas vivas"; "las corrientes del Líbano".
1. Esto bien puede enseñarnos que la Iglesia necesita a Dios en el camino de la providencia. Mientras la Iglesia aún permanece en la tierra, necesita un bien terrenal. Necesita, al menos, tolerancia o sufrimiento de los gobiernos terrenales. Necesita maestros humanos y todas las ayudas del aprendizaje humano. Necesita el uso de libros e impresión. Necesita edificios materiales para el culto público. Necesita riqueza terrenal para llevar a cabo todas las agencias de instrucción y bendición. Del mismo modo, el discípulo individual recibe mucho de Dios en el camino de la providencia. Tenemos el ministerio invaluable de los ángeles. Tenemos la columna de nube y la columna de fuego. Tenemos la influencia estimulante de los compañeros piadosos. Tenemos los beneficios de la enseñanza de los padres y el ejemplo sagrado. Tenemos las inspiraciones que provienen de las biografías de hombres heroicos. Estos son pozos en el desierto; "corrientes del Líbano". Todo lo que se requiere para hacer que este jardín sea fértil, rico en sombras umbrosas, rico en frutas deliciosas, rico en especias aromáticas, ha sido proveído generosamente. No se puede encontrar falta en la consideración del labrador.
2. Igualmente la Iglesia necesita a Dios, el camino de los dones espirituales. "Despierta, viento del norte; y ven, al sur; sopla sobre mi jardín, para que sus especias fluyan". La palabra hebrea para "viento" significa también "aliento" o "espíritu"; Por lo tanto, tenemos aquí un emblema llamativo de la obra del Espíritu Divino. A él pertenece la única prerrogativa de impartir vida a los árboles del jardín. Invocamos su presencia porque él es el Señor y Dador de la vida. Para la mayor prosperidad de la Iglesia se necesita el buen Espíritu de Dios en todos sus oficios, en toda su plenitud de poder. Una tempestuosa tormenta del norte dispersa el tizón nocivo, pero el viento suave del sur acelerará el flujo de la savia vital y hará que las tiernas flores se conviertan en fruta rojiza. Entonces, ¿a menudo necesitamos que el Espíritu de Dios venga como un tornado del norte y esparza nuestras falsas esperanzas, débiles errores y ambiciones terrenales? Y lo necesitamos también como el Consolador, que nos revelará las virtudes de nuestro Divino Sanador, y nos derretirá en dulce obediencia por el calor del amor de Emanuel. A medida que los olores fragantes de las flores permanecen ocultos en sus pequeñas células hasta que el viento fresco del sur los convence, las preciosas gracias del cristiano permanecen ocultas y adormecidas hasta que el Espíritu de vida y poder las saca y las difunde. a través de la iglesia. Entonces, ¿se convierten los discípulos de Cristo en "epístolas vivas, conocidas y leídas de los hombres"? "Despierta, viento del norte; y ven, sur; sopla sobre mi jardín".
"Ven como el viento, el rocío, la lluvia;
Ven, haz de este corazón tu templo en casa;
Espíritu de gracia, ven como quieras,
Nuestras almas te conjuran, ¡solo ven! "
RE.
Versículo 16-5: 1
La oración y su rápida respuesta.
"Deje que mi amado entre a su jardín y coma sus agradables frutos". Yo vengo a mi jardín. "Es un signo de salud espiritual cuando deseamos sinceramente los mejores dones de Dios; cuando nuestra oración es la oración de fe; cuando nosotros pedir y tener. Pero es una señal de mayor logro aún cuando solo tenemos un deseo, a saber, el deseo de tener al Dador con nosotros en lugar de sus regalos. Una esposa valora mucho las fichas de amor que recibe de su señor ausente, pero ella valora mucho más su retorno personal. Por lo tanto, si somos sabios, desearemos tener a Cristo en nuestros corazones más que cualquier regalo de luz o fuerza. "Que venga mi amado". Tener la fuente de la vida es mejor que tener las corrientes. Si Cristo está conmigo, no querré nada.
I. LA INVITACIÓN DE LA IGLESIA A SU SEÑOR.
1. Ella se dirige a él con un título entrañable, "Mi amado". Al tratar con Jesús no necesitamos hacer reservas de nuestro afecto. Nunca se molestará con nuestra mayor confianza. La mera sugerencia raya en lo profano. Si sabemos algo, sabemos si amamos al Salvador. El amor a él es lo mismo en especie, como el amor a un amigo terrenal. Podemos dudar si Jesús nos ama personalmente, aunque tal duda es pecado. Pero nunca debemos dudar si el amor hacia él brilla en nuestros corazones. Muchas pruebas están disponibles; y cuando se encuentra el amor, por muy escaso que sea, Jesús se deleita en escucharse a sí mismo de esta manera: "¡Mi amado!" Entonces es el Rey dentro, firmemente sentado en el trono.
2. Ella reconoce que el jardín es de su propiedad. Si; y no solo el jardín es suyo, sino cada árbol en particular, cada fruto por separado. Cada principio sagrado dentro de nosotros él mismo lo plantó. Fue plantado por su propia mano derecha. Ha sido entrenado y podado por su cuidado vigilante. Cada flor ha estado bajo su protección. La fruta ha sido almacenada con jugo de sus tesoros. Es una alegría deliciosa si puedo sentir que toda gracia en mí es obra de Jesús. ¿Soy orante? Jesús me ha estado enseñando. ¿Soy manso y olvido de mí mismo? Jesús ha estado ocupado en mí y ha moldeado suavemente mi naturaleza. Se ha tomado muchas molestias para doblegar mi orgullosa voluntad. Ningún jardinero terrenal tiene tanta labor para producir fruto en sus árboles como Jesús tiene que hacernos fructíferos en santidad y amor. Y cuanto más abundantes sean nuestros frutos espirituales, más fácilmente le atribuiremos todos los elogios.
3. Aquí hay un fuerte deseo de darle placer a nuestro Maestro. "Que venga; que coma sus agradables frutos". Esto se habla a la manera de los hombres. Es una alegría peculiar para un hombre caminar en su propio jardín y comer la fruta madura que él mismo ha cultivado cuidadosamente. Una alegría similar que nuestro Señor prueba. Pero, ¿hay alguna virtud o bondad en nosotros tan madura y dulce que Jesús pueda encontrar gozo en ella? ¡Qué generosa condescendencia muestra al participar de nuestra mansedumbre, paciencia, fe y celo sagrado! Así como un padre encuentra un placer peculiar al escuchar los primeros oídos imperfectos de su hijo, y escucha música dulce en las palabras quebradas, así Jesús ve en nuestras gracias imperfectas la promesa del bien futuro, la promesa del servicio ilustre, la promesa de un alto logro. Nunca un amigo mostró una apreciación tan generosa de nuestra lealtad. Ser fructífero en las gracias cristianas es en sí mismo una amplia recompensa, pero saber que cada logro en la bondad que hacemos aumenta la alegría de nuestro Salvador es una recompensa aún mayor. ¡Quién no preparará todos los nervios para traer nuevo placer a Immanuel! Buscamos nuestra alegría en el paraíso celestial; Jesús busca su alegría en nosotros. "Estoy glorificado en ellos".
II LA RESPUESTA INMEDIATA DEL NOVIO. "He venido".
1. Observe cuán rápida es la respuesta. Ninguna ventaja, en este caso, vendrá del silencio o la demora. La Iglesia ha pedido lo mejor, y ella lo tendrá de inmediato. Aquí ha cumplido su propia promesa: "Antes de que llamen, responderé". Ese mismo deseo de tener la presencia de Cristo fue un deseo plantado y alimentado por él mismo, por lo tanto, respondió al deseo antes de que se convirtiera en oración hablada. Ya había visitado ese jardín y sembró la semilla de la noble ambición. Ahora se ha convertido en fruto, y él ha venido a disfrutarlo. Nunca debemos arrebatar este regalo de una mano apretada; Es un regalo que espera nuestra aceptación. Antes de enviar la invitación, está llamando a la puerta. "He venido".
2. Marque la armonía del sentimiento y el propósito entre Cristo y su pueblo. La Iglesia ha aprendido una lección de generosidad de su Señor. Antes había deseado que él viniera por su beneficio o por su placer; ahora ella le pide que venga por su propia satisfacción. Ella pensó que él se deleitaría con las gracias y las excelencias que florecen en la Iglesia, y sus instintos espirituales eran verdaderos. Este es un descubrimiento encantador. Cuando nuestros pensamientos armonizan con los pensamientos de Cristo, cuando nuestras disposiciones son la contraparte de la suya, cuando una mente, una voluntad, un objetivo, habita en el Salvador y el santo, entonces el cielo comienza en la tierra. Esto es alegría indescriptible; El anticipo del descanso beatífico. Esta es la finalización del pacto sagrado. Este es su sello impreso en nosotros.
3. Note la satisfacción que Jesús encuentra en sus santos. Esta serie de metáforas sugiere muchos significados. En nuestros santos principios, en nuestras sagradas disposiciones, en nuestras oraciones y nuestras alabanzas, en nuestras palabras y actos de sacrificio, Jesús se deleita. La mirra y la especia pueden indicar el perfume de nuestra intercesión, o el placer que encuentra en nuestra armonía de alabanza. Como él ha construido todas las armonías musicales y ha moldeado la voz humana para producir este trovador, seguramente se conmueve cuando el amor le agita todos los poderes de la canción. Cada esfuerzo por complacerlo, cada aspiración a la santidad, cada noble propósito, cada acto de abnegación, todos los esfuerzos hacia una comunión más libre con él, son frutos del Espíritu, en los cuales Jesús encuentra deleite. Borrosos como estos están con imperfección, los consideramos muy indignos, y tal vez demasiado subestimados. Si Jesús los aprecia y obtiene satisfacción de ellos, ¿no es este gran estímulo para dar más fruto? Aquí se ponen en servicio muchos productos de la naturaleza para ilustrar la fecundidad espiritual de un cristiano. Se ha dicho que el vino puede representar esos trabajos nuestros que resultan del pensamiento profundo, la abnegación y la consagración generosa, ya que el vino debe extraerse de la uva con trabajo y cuidado. Pero la leche es una producción natural, y puede representar esas pequeñas acciones de bondad que fluyen de una efusión silenciosa del amor diario. Una fantasía vigorosa encontrará cientos de sugerencias en estas similitudes. La lección esencial es esta, que el Hijo de Dios tiene una gran accesión de alegría de todas las formas de piedad genuina. Su pueblo es su viña, su herencia, y en ellos encuentra deleite.
III. Una generosa participación. "Come, oh amigos; bebe, sí, bebe abundantemente, oh amado". La satisfacción que Jesús encuentra, la comparte inmediatamente con sus elegidos. Si hay una sonrisa en la cara del Novio, pronto se comunicará a la novia. Si la Cabeza se alegra, también lo harán todos los miembros del cuerpo místico.
1. Jesús usa títulos muy tiernos para designar a sus santos. Los llama "amigos". La vieja explicación de un amigo encaja bien en este lugar, a saber. Una alma que habita en dos cuerpos. Jesús se identifica completamente con nosotros. Una vez éramos extraterrestres, enemigos, rebeldes, pero la vieja enemistad se transforma en una amistad sagrada e inseparable. Jonathan dio prueba de su amistad con David cuando se despojó de la ropa y se la puso a su amigo. Pero nuestro Emanuel ha superado todas las órdenes de criaturas en sus prácticas acciones de bondad. Además, los llama su "amado". Presiona en servicio toda forma humana de discurso. ¿Puedo tomar esta palabra como dirigida a mí? Ciertamente puedo, porque no estoy excluido. Ningún santo ha alcanzado este privilegio entusiasta por ningún mérito personal. "Murió por los impíos". Aunque el jefe de los pecadores, "él me amaba; se entregó por mí". Si; Por misterioso que sea, también es más claro entre los hechos, que en mi corazón penitente Jesús viene a habitar, y en mi oído susurra esta palabra entrañable, "Amado".
2. Observe las disposiciones preparadas. Son de dos tipos, a saber. comida y bebida. Muy bien podemos considerar la comida como la verdad revelada. Para apreciar los hechos eternos de la redención de Dios, este es un alimento sólido. Este es el maná que baja del cielo. El único alimento para el alma hambrienta es la verdad.
"Cristo no dijo a su primer convento: 'Sal y predica la impostura al mundo', pero les dio la verdad para alimentarse".
Este es un alimento celestial, y es indispensable. ¿Y qué más puede ser la bebida, sino la misericordia de nuestro Dios, que fluye de la fuente de su amor eterno? Toda verdad y toda gracia están en Jesús; por eso nos dice: "El que viene a mí nunca tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed".
3. Marque la plenitud de la súplica. "Bebe; sí, bebe abundantemente". A ningún anfitrión generoso le gusta ver a sus invitados simulando comer o beber. Implica que dudaron de su bienvenida y se encargaron de comer antes de venir. Esto es deshonroso para el dador de la fiesta. Y Jesús no tendrá nada de eso. Él sabe bien que la sed del alma no se puede disipar sino de él. Él sabe bien que nadie puede tener un exceso de su misericordia. De otras cosas podemos comer y beber más de lo que es para nuestro bien, pero del amor de Cristo no podemos tener demasiado. El amor en el que participamos se convertirá en nosotros "un pozo, brotando a la vida eterna". Por mucho que tomemos, no disminuimos la oferta. Temblando en su mesa, a veces he dicho: "Señor, soy demasiado indigno para tomar una gota de tu misericordia. Mi pecado es inusual, carmesí, agravado". Pero él inmediatamente responde: "Para ti está provisto. Bebe; sí, bebe abundantemente, oh amado". - D.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Cantares de los Cantares 4:1
El encanto de la verdadera belleza.
La novia está ahora en el palacio que será su residencia de estado. El velo se quita de su semblante, y mientras su amante real y su cónyuge observan su forma y rasgos, él está lleno de admiración y estalla en un elogio poético de su belleza. El lenguaje es el lenguaje cálido del amor, y las figuras empleadas son más orientales que las que se utilizarían entre nosotros. Pero todo es natural para una imaginación oriental, que se deleita con el elogio que a nuestro gusto más frío parecería extravagante. La belleza de la figura y la cara puede tomarse como emblemática de esa belleza superior que atrae y satisface el discernimiento espiritual. La descripción se ha tomado como aplicable a "la novia, la esposa del Cordero", impecable e impecable en la opinión del que ha comprado su Iglesia para sí mismo.
I. LA BELLEZA ESPIRITUAL QUE CRISTO DESCUBRE EN SU IGLESIA ES SU PROPIA CREACIÓN. No hay excelencia en el hombre aparte de Dios. La máxima excelencia que se encuentra en el carácter humano y la historia es el efecto de la interposición divina de la gracia. Dios en Cristo ha creado de nuevo, y en su propia semejanza, aquellos a quienes ha visitado con su favor. La belleza del carácter regenerado y la vida consagrada es la belleza que el Espíritu Santo ha impartido. Es la gracia divina la que otorga al alma humana las virtudes y las gracias que hacen que esa alma sea admirable y la invierte con un encanto espiritual.
"Nada de Dios en nosotros sino sus propios dones coronan".
II ESTA BELLEZA ESPIRITUAL ES ACERCA DE LA PROPIA DE CRISTO. Es bien conocida la influencia que ejerce el estado matrimonial en la asimilación gradual entre sí en el carácter y los hábitos de aquellos que están casados durante largos años. El parecido entre la Cabeza Divina y su cónyuge, la Iglesia, es tan sorprendente que nadie puede pasarlo por alto. Los que aceptan la doctrina de Cristo, se colocan bajo su tutela, aprecian su amor, cultivan su sociedad, se transforman a su semejanza. ¿Quién no ha visto en los fieles y devotos amigos de Jesús los rasgos del carácter espiritual de su Señor, los lineamientos inequívocamente suyos? La simpatía, la beneficencia, la pureza y la ternura, la paciencia y la abnegación, que son "notas" de la verdadera Iglesia, son evidentemente de Cristo; del Divino Señor, y de ninguna fuente inferior, se han derivado todas estas virtudes.
III. ENTONCES ESTA BELLEZA ESPIRITUAL PROPORCIONA SATISFACCIÓN Y PLACER AL SALVADOR MISMO. Si al principio parece una extravagancia suponer que el Señor de todos puede encontrar gozo y complacencia al contemplar a su Iglesia en la tierra, la explicación debe buscarse en los principios que acabamos de exponer. La humanidad fue creada originalmente a imagen de Dios y para la gloria de Dios. El propósito de la Sabiduría Eterna al crear esta raza humana era que sus propios atributos pudieran ser visibles y manifiestamente encarnados y mostrados, de acuerdo con la medida de la criatura, en su propia obra más alta en la tierra. Este propósito tampoco ha sido derrotado por el pecado. La imagen del pecado se ha estropeado, la gracia de Dios en Cristo se ha restaurado. Y puede ser que la obra de la redención saque a relucir la belleza moral y espiritual en la que Dios mismo se deleita, con un florecimiento, encanto y perfección que de otro modo hubiera sido imposible. Cristo ve el trabajo de su alma y está satisfecho.
SOLICITUD. La Iglesia de Cristo bien puede ser alentada y animada por la seguridad de que el Cónyuge Divino aprecia esas excelencias espirituales que se deben a la operación de su propio Espíritu. "Mira, eres justo, mi amor", es el lenguaje del Novio mientras mira a su amada. Y nuestro Salvador no es insensible a esos signos de gracia, esas revelaciones de belleza espiritual, que él discierne diariamente en los suyos. Aquellos que agradarían a Cristo pueden estar animados por el conocimiento de que él nunca mira con indiferencia las pruebas de afecto sincero, las evidencias de la asimilación espiritual de sí mismo. Bien puede el cristiano adoptar el lenguaje de San Agustín: "Toma de mí, Señor, todo lo que me lastima y te desagrada, y dame todo lo que sea necesario para complacerte; dame palabras, afectos, deseos y obras que puedan ¡dibuja sobre mí tus ojos, tu deleite y tu amor! "- T.
Cantares de los Cantares 4:7
Sin mancha.
La pureza es un elemento de belleza, y para una mente juzgar con justicia es también un elemento de atractivo. En la doncella que había traído de su casa montañosa en las laderas del Líbano, el novio real admiraba una pureza como la de la nieve que cubre la cumbre de Hermón. Ella se reunió para ser la esposa del rey, quien (hablando no solo de la ausencia de cualquier mancha de forma o característica, sino de las cualidades de la mente y el corazón) exclamó, mientras miraba su justicia, "No hay lugar en ti! "
I. LA PUREZA DE LA IGLESIA ESTÁ EN CONTRASTE CON LA PECADEZA DEL ESTADO NATURAL Y NO REGENERADO.
II LA PUREZA DE LA IGLESIA ES EFECTUADA POR LOS MEDIOS DE LA REDENCIÓN DEL SALVADOR.
III. LA PUREZA DE LA IGLESIA SE DAÑADA POR EL PODER DE LIMPIEZA DEL ESPÍRITU SANTO.
IV. LA PUREZA DE LA IGLESIA PRESENTA SU ESPOSO ACEPTABLE Y ADECUADO DE SU SEÑOR CELESTIAL.
V. LA PUREZA DE LA IGLESIA ES UN TESTIGO Y REVUELVE A LA DEFINICIÓN MORAL DE UN MUNDO PECADO.
VI. LA PUREZA DE LA IGLESIA EN LA TIERRA ES UN PREMIO Y PREPARACIÓN PARA LA INOXIDACIÓN DEL ESTADO ETERNO DE LA FELICIDAD: LOS NUPCIALES DEL CIELO.
Cantares de los Cantares 4:8
El corazón llama al corazón.
La riqueza de la imaginación por la cual el Cantar de los Cantares es justamente reconocido es especialmente notable en este pasaje. Todos los sentidos son convocados para profundizar la impresión. La vista está fascinada por la belleza visible, por las miradas de "ojos que lanzan amor", por el collar que se extiende sobre el cuello blanco. Perfumes y ungüentos, especias y cedros del Líbano, abordan el sentido del olfato. El sabor es apetecido por el vino agradable, la miel de dulzura excesiva. ¿Y cuál es la emoción que se vincula con la belleza, la dulzura y la fragancia? Es el amor, con el que toda esta opulencia de la poesía parece más armoniosa. Debajo de toda esta vestimenta de esplendor hay ciertos principios que bien pueden ser llevados a la claridad del conocimiento.
I. TODO AMOR IMPLICA SALIR. Se invita a la novia a abandonar su hogar en la montaña, las escenas de grandeza con las que estaba familiarizada, las fuentes solitarias de los ríos históricos, el hogar romántico del león y el leopardo. Ningún poder sino el amor podría haberla hecho pensar con aceptación de un cambio como aquel al que ahora se la instaba. El amor debe descender de sus orgullosas alturas, de sus esplendor abovedados, de sus escenas antiguas. Es así con el amor humano; ¡y con qué gusto se obedece el llamado que hace una oferta para abandonar los alrededores, las alegrías y las emociones del pasado! Es así con el amor divino; y ninguna alma que reconozca la dulce autoridad de la voz del Salvador dudará en abandonar las escenas y la sociedad que anteriormente podrían haber brindado placer, y le gustaría que la novia olvidara la casa de su padre. Es una prueba de sonido y una feria: "Ven conmigo del Líbano".
II TODO AMOR IMPLICA PERDICIÓN DE CORAZÓN. "El corazón está donde ama, y no donde vive". El amante aquí afirma: "Has violado mi corazón con la mirada de tus ojos". El lenguaje común reconoce la distinción entre el que está "con el corazón completo" y el que ha "perdido el corazón". Si no se pierde nada, no se gana nada. Es lo mismo en la vida espiritual. Cristo da su corazón a su pueblo, y él espera y recibe de ellos sus corazones a cambio. Como nos ha amado con un amor eterno, no es de extrañar que su atractivo sea: "Dame tu corazón".
III. TODO AMOR IMPLICA PREFERENCIA. El lenguaje del amor es el lenguaje de la comparación. Ninguna similitud es lo suficientemente amplia o rica como para exponer el encanto y el atractivo de la novia. Mejor que todas las glorias y todos los dones, mejor que todos los rivales, es el elegido del corazón. Ciertamente en la vida religiosa esta es una característica notable. El Salvador prefiere el alma del hombre a todo lo que la tranquilidad, el placer y la dignidad mundana pueden ofrecer. Tal es la enseñanza de su humillación y obediencia en la tierra. Y el alma que conoce el amor de Cristo lo considera el principal entre diez mil y más justo que los hijos de los hombres. Nadie puede competir, nadie puede compararse con él.
IV. Todo amor implica deleite en la sociedad mutua. No importa si la vida se pasa en la cabaña en la ladera de la montaña, en la carpa en la llanura o en el palacio en la metrópoli, si solo se pasa en esa compañía que es agradable, en comunión ininterrumpida con los elegidos de el corazón. Por imperfecto en su carácter es esta comunión, por más que se suspenda en su disfrute, la comunión del alma con Cristo no está sujeta a tal inconveniente.
"Los que una vez demostraron su amabilidad, encuentran amor eterno".
Nada en Cristo puede estropear la perfección de la intimidad espiritual, o puede cerrar esa intimidad. El amor de Cristo es la posesión más pura y la única fuente inagotable de fortaleza y alegría.
Cantares de los Cantares 4:12
El jardín y la fuente.
La belleza, pureza, dulzura y deleite de la novia se exponen en estos versos de la canción con toda la riqueza de las imágenes orientales. La fantasía del poeta lo lleva al jardín soleado del semi-tropical En-gedi, a las alturas ventosas del Líbano, de donde fluyen las corrientes que convierten el desierto en un paraíso. Huertos de granadas, jardines que huelen a olores picantes, fuentes murmurantes, todos sirven para sugerir los encantos del incomparable a quien el rey reclama como suyo.
I. LA IGLESIA ES EL JARDÍN DEL SEÑOR. Esta similitud ocurre constantemente tanto en la Escritura como en escritores cristianos no inspirados, y ha dado un toque de poesía a muchos himnos sagrados.
"Tus viñedos y tus huertos son
Más bello y justo,
Completamente amueblado con arboles y frutas
Excedente rico y raro.
Tus jardines y tus valientes paseos
Continuamente son verdes;
Allí crecen flores tan dulces y agradables
Como en ningún otro lugar se ven ".
1. La Iglesia, como el jardín, es el escenario y el hogar de la vida. El mundo es el desierto árido, el desierto pedregoso. La Iglesia ha sido inspirada por el Espíritu Eterno, cuya influencia ha dado vida a las plantas vivas que adornan el jardín de Cristo.
2. La Iglesia, como el jardín, es un espectáculo de belleza. Pero en este caso la belleza es espiritual.
"El lirio blanco que florece allí es pureza; la fragante violeta se llama humildad; la hermosa rosa de damasco se llama aquí paciencia; la rica y alegre caléndula es obediencia; pero hay una que lleva una corona, el resto arriba, una corona imperial, y esta flor es amor santo ".
3. La Iglesia, como el jardín, es fructífera. No solo están las flores preciosas, hay frutas preciosas. Los frutos del Espíritu han sido descritos por el apóstol. Estos son los que brindan la más profunda satisfacción al mismo Señor de la viña.
4. La Iglesia, como el jardín, es una reclusión segura y una posesión exclusiva. Tal representación a veces, en nuestra época activa, bulliciosa y filantrópica, despierta resentimiento. Sin embargo, contiene una verdad encantadora. El "jardín amurallado" está a salvo de los ataques del enemigo y la incursión de la bestia salvaje. La Iglesia está en deuda con la protección divina; Aquí está su única seguridad. El muro encierra el dominio. La Iglesia es de Cristo y solo de él. El jardín del Señor tiene "un muro afuera, un pozo adentro". Es la propiedad sagrada y exclusiva de aquel que la plantó para su propia gloria.
II LA IGLESIA ES LA FUENTE DEL SEÑOR. El jardín parece sugerir la fuente, que en el clima oriental era necesaria para mantener el recinto húmedo, verde y fértil. Y el manantial del jardín que brota y riega las camas de muchos colores y fragantes, parece sugerir que la montaña brota en las alturas del norte del Líbano, más allá del hogar temprano de la bella novia. Tales manantiales son una figura adecuada de la Iglesia de Cristo viviente, que para exponer en toda su excelencia necesita todas las cosas justas, brillantes y fragantes que la tierra puede ofrecer. La iglesia de Cristo, como la fuente,
(1) trae de una fuente invisible las bendiciones que se difundirán;
(2) produce un suministro abundante y perpetuo de estos dones espirituales;
(3) difunde libre y generosamente el conocimiento y la pureza de la vida y el verdadero refrigerio, entre todos;
(4) produce resultados de beneficencia inmediatos y remotos, por los cuales la acción de gracias debe ser entregada a Dios.
(5) Cabe señalar que, como en la similitud del jardín, aquí hay una garantía de propiedad y tutela. Como el manantial estaba cubierto con una gran piedra, sellada con el sello del propietario, la Iglesia está marcada por su Divino Señor como si fuera suya. "Tiene este sello, el Señor conoce a los que son suyos, y que todo el que nombra el nombre del Señor se aleje de la iniquidad".
Cantares de los Cantares 4:16
La respuesta del amor.
El apasionado encomio del novio no se ignora, no es ineficaz; no solo produce satisfacción y placer para ella, que es objeto de alabanzas sin límites; provoca la respuesta de agradecimiento agradecido y afectuosa bienvenida. Si Cristo se deleita en la Iglesia, la Iglesia también se deleita en Cristo y le rinde el tributo de la obediencia leal.
I. INFLUENCIAS DIVINAS ESTÁN ENTRETADAS. El soplo del Espíritu de Dios que pasa graciosa y gentilmente, pero con fuerza sobre la sociedad cristiana sola, puede invocar toda su fragancia espiritual. Las influencias silenciosas, invisibles y benignas deben buscarse con ferviente y ferviente oración: "¡Despierta, viento del norte, y ven, al sur, sopla sobre mi jardín!"
II SE DESEA LA EXHALACIÓN DE LA FRAGANCIA ESPIRITUAL. "Que sus especias puedan fluir". Debido a que la Iglesia es de Cristo, tiene grandes capacidades para el bien; Sin embargo, la exhibición real de las cualidades vitales, en pruebas de piedad, en obras de santidad, en servicios de benevolencia, depende del "Señor y Dador de la vida", cuya gracia vivificante es el mayor privilegio de la dispensación cristiana. Hay un aroma de excelencia espiritual en la Iglesia del Señor Jesús que es incomparablemente la cualidad más dulce y divina que la sociedad humana haya manifestado.
III. SE PIDE LA PRESENCIA DEL SEÑOR MISMO. "Que mi amado entre en su jardín". Es cierto que le ha prometido a su Iglesia: "He aquí, yo siempre estoy contigo". Él está entre su gente para conocer sus obras, para aceptar su servicio, para inspirar su devoción. Él siempre visita su viña; viene, "buscando fruto". La Iglesia habla de sí misma como "mi" jardín y "su" jardín; y es a la vez Cuando el Señor es invitado y bienvenido, es para su propia posesión elegida y agradable.
IV. SE OFRECE LA FRUTA QUE SE DEBE AL SEÑOR.
1. ¿En qué consisten estas preciosas y agradables frutas? Alabanza, devoción, amor, obediencia.
2. ¿A qué se deben? Al cuidado y protección divinos; a la labranza del sabio y tolerante Maestro; a las geniales influencias del Espíritu Santo. Por lo tanto, son "sus" frutos. Las malas hierbas son nuestras; las frutas son suyas.
3. ¿Cómo se consideran? Cristo se deleita en ellos, porque son el resultado de su propósito y de su sacrificio. Cristo "come" de ellos; es decir, los usa en su condescendencia. Su pueblo bien podría decirle: "De ti te hemos dado". No hay satisfacción posible para el pueblo de Cristo, tan grande y tan puro como el que sienten cuando su Señor acepta su ofrenda y aprueba sus esfuerzos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​song-of-solomon-4.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Hasta - Estas palabras las pronuncia la novia, Cantares de los Cantares 2:17 , y aquí las devuelve el novio como respuesta a esa petición. Y este lugar puede entenderse como el día de gloria, cuando cesarán todas las sombras y ordenanzas. A la colina - A mi iglesia en la tierra, que estaba tipificada por la montaña de Moriah y el templo sobre ella.
En los escritos proféticos, esto se llama monte, y bien puede llamarse monte de mirra e incienso, tanto por los servicios agradables que allí se ofrecen a Dios, como por los preciosos dones y las gracias del Espíritu Santo, que son de una dulzura dulce. Oler olor a Dios y a los hombres. Así Cristo dirige a los creyentes, donde pueden encontrarlo, es decir, en su iglesia y ordenanzas.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Song of Solomon 4:6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​song-of-solomon-4.html. 1765.