Thursday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Astronomy; Horse; Jesus Continued; Meteorology and Celestial Phenomena; Vision; Word; Scofield Reference Index - Armageddon; Day (of Christ); Day (of Jehovah); Thompson Chain Reference - Names; Titles and Names; Vesture; Word the, Christ as; The Topic Concordance - Coming of the Lord Jesus Christ; Government; Jesus Christ; Name; War/weapons; Word of God; Wrath; Torrey's Topical Textbook - Titles and Names of Christ;
Clarke's Commentary
Verse Revelation 19:13. He was clothed with a vesture dipped in blood — To show that he was just come from recent slaughter. The description is taken from Isaiah 63:2-3, where Judas Maccabaeus, or some other conqueror, is described.
The Word of God. — Written in the Targum, and in other Jewish writings, מימרא דיי meimera daiya, "the word of Jehovah;" by which they always mean a person, and not a word spoken. John 1:1, &c.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 19:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-19.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
19:11-20:15 THE TRIUMPH OF GOD
Up till now the visions have mainly been concerned with the power of evil and the sufferings of believers. Persecuted Christians have been encouraged to endure their trials by the assurance that God is still in control. He guards his people, allowing the wicked to exercise their power only within the limits that he has set according to his eternal plan. Leaving behind the subject of the power of evil in the world, the visions now move on to their climax. They picture the final triumph of God over all enemies and his complete conquest of evil.
The holy war (19:11-20:3)
God’s victory over a rebellious humanity and its satanic leaders is now pictured in a terrifying war (cf. 16:12-16). Jesus descends majestically to judge in righteousness and rule in power. His secret name indicates his unique authority (11-12). His blood-soaked robe signifies that his triumph has come through his death on the cross. Armies of angels are with him, but his conquest is not by armies or weapons. It is by the sword that goes out of his mouth. He is the living Word, the active agent of God who expresses God’s will and carries it out. He speaks and it is done. As King of kings and Lord of lords he exercises God’s rule over all humankind, and in divine wrath punishes the wicked (13-16).
An angel calls flesh-eating birds to prepare for a feast such as they have never had before, for the corpses on the battlefield will be beyond number (17-18). Once Jesus enters the battle, it is soon over. The antichrist and the false prophet are thrown into the lake of fire, signifying punishment from which there is no escape. Meanwhile the armies of the antichrist perish in battle (19-21).
With the antichrist and the false prophet destroyed, only the first member of the evil trinity remains to be dealt with, Satan himself. However, Satan is not yet destroyed. He is thrown into the abyss (see 9:1; 11:7; 17:8) where he is imprisoned for a long period, symbolized by a thousand years, so that he is no longer able to tempt the human race to rebel against God. At the end of this time he will be released for a short while (20:1-3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 19:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-19.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
And he is arrayed in a garment sprinkled with blood: and his name is called the Word of God.
Garment sprinkled with blood … The imagery of this is thought to reflect the figure of the winepress in Isaiah 63, but there the blood was the blood of the Lord's enemies. As Caird pointed out, "The Rider's garment is already soaked in blood before the battle begins."
And his name is called the Word of God … "This is a title of Christ used only by the apostle John (John 1:1; John 1:14, 1 John 1:1; 1 John 5:7)."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 19:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-19.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And he was clothed with a vesture dipped in blood - Red, as if dipped in blood - emblem of slaughter. The original of this image is probably Isaiah 63:2-3. See the notes on that passage.
And his name is called The Word of God - The name which in Revelation 19:12, it is said that no one knew but he himself. This name is Ὁ λόγος τοῦ Θεοῦ Ho logos tou Theou, or “the Logos of God.” That is, this is his unique name; a name which belongs only to him, and which distinguishes him from all other beings. The name “Logos,” as applicable to the Son of God, and expressive of his nature, is found in the New Testament only in the writings of John, and is used by him to denote the higher or divine nature of the Saviour. In regard to its meaning, and the reason why it is applied to him, see the notes on John 1:1. The reader also may consult, with great advantage, an article by Prof. Stuart in the Bibliotheca Sacra, vol. vii. pp. 16-31. The following may be some of the reasons why it is said Revelation 19:12 that no one understands this but he himself:
- No one but he can understand its full import, as it implies so high a knowledge of the nature of the Deity;
(2)No one but he can understand the relation which it supposes in regard to God, or the relation of the Son to the Father;
(3)No one but he can understand what is implied in it, regarded as the method in which God reveals himself to his creatures on earth;
(4)No one but he can understand what is implied in it in respect to the manner in which God makes himself known to other worlds.
It may be added, as a further illustration of this, that none of the attempts made to explain it have left the matter so that there are no questions unsolved which one would be glad to ask.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 19:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-19.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
After these things ( Revelation 19:1 )
After the destruction of Babylon religious and commercial, chapter seventeen and eighteen.
I heard a great voice of much people in heaven, saying, Alleluia; Salvation, and glory, and honour, and power, unto the Lord our God ( Revelation 19:1 ):
The judgment of the earth, as far as God's wrath being poured out, has been completed on Babylon. We have one final little battle here to take place in chapter nineteen. The vials have all now been dispensed upon the earth of the judgment and the wrath of God. Now, the time has come for the Lord Jesus Christ Himself to return in power and great glory and establish God's kingdom upon the earth. And because of this there is great rejoicing in heaven. That great multitude, I expect personally to be a part of that multitude. I expect to be there in that heavenly scene declaring, "Alleluia, salvation and glory and honor and power unto the Lord our God."
For true and righteous are his judgments ( Revelation 19:2 ):
All the way through we have had this affirmation that the judgments of God are true and righteous. And I think that this has been declared all the way through, because this is one of the areas that Satan constantly challenges concerning God, the fairness of God's judgments when he deals and meats out His judgments upon man. There are always those who are ready to challenge the fairness of it. There are always those that say, "What about the people that haven't heard? What about little babies?" and so forth. God is going to be fair and just. This is the declaration that is made all through the period of judgment, "true and righteous are thy judgments, O Lord".
The concept that Satan brought to Eve in the Garden of Eden was that God was not fair, that God was trying to hold her back from something that was beneficial, that God was somehow trying to protect Himself. He had His own self interest at heart when He told Eve not to eat of the tree. That God is holding back something good and He really isn't fair to you was the insinuation behind Satan's remarks. All the way along the fairness of God's judgment has been challenged.
I don't know what God is going to do in a lot of cases. I do know that whatever He does will be absolutely fair. "True and righteous are thy judgments, O Lord." Never worry about the righteousness of God's judgments. You can be worried about the righteousness of my judgments. I sometimes make snap judgments. I sometimes judge without having all the facts in hand, and so my judgments are often wrong. And I have to apologize sometimes for my judgments. That is something that God will never have to do, apologize. It will never happen. "True and righteous are thy judgments, O Lord."
for he hath judged the great whore, which did corrupt the earth with her fornication ( Revelation 19:2 ),
That is spiritually in chapter seventeen, that great religious system that corrupted the earth. Who was it; Marx, that said, "Religion is the opium of the people?" I agree one hundred percent. I think that religion is a tremendous curse upon the earth. I have a hard time stomaching religious people. I believe that religion is vastly different from Christianity. I believe that religion is man's endeavor to reach God. And it is the various ways by which men are attempting to reach God. Christianity teaches that God is reaching down to man; exactly the opposite of religious thoughts, man trying to reach God.
In Christianity you have a God that is reaching out to man. That is why religions fail. You can't start with a finite base and reach to infinity. That is why Christianity is successful. It is no problem for the infinite God to reach to finite man. Religions tell you that you have to do certain things in order to please God. You have to accomplish certain works in order to be accepted by God. Christianity tells you that your righteousness is as filthy rags. You just have to come on the basis of God's grace and love for you and cast yourself upon His mercy, but that God is merciful. But there is really no good work that you can offer to God that would be acceptable in His sight, but He will accept you just as you are if you will just cast yourself upon His mercy and just ask for His mercy and grace. "Whoever comes to me I will in no wise cast out" ( John 6:37 ).
So, the great religious system, spiritual fornication is that endeavor to worship God in an unprescribed way. How does God tell us to worship Him? "God is a spirit and they that worship Him must worship Him in spirit and in truth" ( John 4:24 ). And if you try to worship God in an unprescribed way, setting up little idols or whatever, which God has forbidden, that is spiritual fornication. That is worship of God in unprescribed ways. That is religion. That is letting religion enter in. God wants a loving relationship, not religion. He doesn't want you to be religious. He wants you to have a relationship with Him, a loving relationship, not a legal relationship.
So, God has judged the false religious system that corrupted the earth with her spiritual fornication.
He has avenged the blood of his servants at her hand ( Revelation 19:2 ).
Jesus found Himself at opposition with the religious forces of His day and it was the religious people who prompted the crucifixion of Jesus Christ. It was the religious leaders that insisted that the Roman government put Him to death. Jesus Christ was a threat to the religious leaders as He would be to all religious leaders. He is a threat to them, because He tells you, you don't have to be religious to be accepted by God. God loves you and receives you just as you are on the basis of His grace, love and mercy. So, Jesus was at odds with the religious leaders of His day and they are the ones that prompted His crucifixion. It was the religious leaders that prompted the persecution against the church in its beginning and throughout history.
There is even at the present time, one of the leaders of the YWAM program who has been charged in Greece with a charge of proselytizing, because he gave a Bible to a Greek sixteen-year old boy, and he has been charged in the Greek courts with proselytizing. And of course, this proselytizing law was prompted by the Greek Orthodox Church, and he has been sentenced to spend three and a half years in jail in Greece. He is an American citizen and his base is in Sunland, California. He is in charge of the Anastausus Ship, but he is facing a jail sentence of three and a half years in Greece because He gave a Bible to a sixteen-year old Greek boy and the boy accepted Jesus Christ as His Savior. Now, this law that has the backing of the Greek Orthodox Church, or it was instituted because of the Greek Orthodox Church against proselytization, is the law that they used to charge him.
In Egypt it is a capital offense to lead a Muslim to a faith in Jesus Christ. One of our pastors, Imad, spent some time in the Egyptian jail. He was a medical doctor there. He had a great desire to bring his brothers, Egyptian brothers to the knowledge of Jesus Christ. He wrote several tracts and was instrumental in leading several Muslims from their religion to a real relationship with God in Jesus Christ. And as a result was thrown in jail in Egypt and was then released because of the family influence, and told to get out of the country for his own welfare or he would be put to death if he stayed. So, he is one of our pastors here, but that is what religion does. Religion is threatened by life, by spiritual life.
So, God has judged that religious system and has avenged the blood of His servants at her hands. A lot of the persecution against the Christian has come from religion, religious leaders.
And again they said, Alleluia. And her smoke rose up for ever and ever ( Revelation 19:3 ).
That is of the judgment against Babylon.
And the twenty-four elders [representing the church] and the four beasts [cherubim] fell down and worshipped God that sat on the throne, saying, Amen; Alleluia ( Revelation 19:4 ).
Here we find the term "Alleluia" used really for the first in the New Testament and it is used four times here. It is a Hebrew word that has become universal, "Allel", "u", "yah", which means, "praise to Jehovah" or Yahweh.
And a voice came out of the throne, saying, Praise our God, all ye servants, and ye that fear him, both small and great ( Revelation 19:5 ).
So here is the praise being given to God and now the encouragement for that praise coming from the throne of God.
And I heard as it were the voice of a great multitude, and as the voice of many waters, and as a voice of mighty thunderings, saying, Alleluia: for the Lord God omnipotent reigneth ( Revelation 19:6 ).
Imagine the millions upon millions of Christians that will be gathered in that glorious assembly and when the voice of the Lord comes exhorting us to praise God and give glory to Him, and in our response to it that tremendous praise, crescendo of praise that will arise. And John heard it as the voice of many waters or rushing waters and the voice of mighty thunderings.
Glory. I can hardly wait.
Let us be glad and rejoice, and give honour to him: for the marriage of the Lamb is come, and his wife hath made herself ready ( Revelation 19:7 ).
So the marriage feast of the Lamb will take place here on the earth. But now He is ready to return and establish His kingdom and take us unto Himself and the marriage of the Lamb is come, and His wife, or bride, has made herself ready.
And to her [that is the bride of Christ, the church] was granted that she should be arrayed in fine linen, clean and white: for the fine linen is the righteousness of the saints ( Revelation 19:8 ).
What is the righteousness of the saints? Paul, the apostle said as he was recounting to the Philippians his past credits as a Jew, "Hebrew of the Hebrews, circumcised the seventh day, the tribe of Benjamin, a Pharisee, concerning zeal persecuting the church", but he said, "Those things that were gain to me", those credits that I had, those brownie points, "I counted loss for the excellency of the knowledge of Jesus Christ, for whom I suffer the loss of all things and count them but refuse that I may know Him and be found in Him, not having my own righteousness which was of the Law", circumcised seventh, eighth day and so forth, not having that righteousness which was of the law, "but now having the righteousness which was of Christ through faith" ( Philippians 3:5-9 ).
So, it is the righteousness of Jesus Christ that is imparted to me through my faith in Jesus Christ. God accounts my faith for righteousness. So, I will be clothed in linen, pure and white and clean. And the fine linen is the righteousness of the saints. That righteousness that God puts on my account because I believe in Jesus Christ. So it is imputed righteousness given to you by your faith in Christ. It is not a righteousness of works. It isn't that you have been faithful in your devotions, and you have witnessed to so many people, and read so many chapters of the Bible, and spent so many hours in prayer, and you have done all of the religious devotional things, not that at all. I am accounted righteous by God because I believe and trust in Jesus Christ. There is the basis for my righteousness. That is good. If my righteousness were dependent upon my keeping the Law, or keeping rules or regulations-
Let's say that we said that every day you should be reading five chapters out of the Bible. Every day you should be spending twenty minutes on your knees in prayer. Every day you should witness to at least two people. Every day-and we set up these rules for righteousness. Then you may be very good all week long, and you put your little star behind each of the categories each evening. Yes, all my gold stars, but Friday you blow it and you didn't get your prayer time in. Too bad, your unrighteousness Friday night. Just hope the Lord doesn't come Friday night. You might get left. No. My righteousness is not on such a tenuous thing as my faithfulness to devotions or works or whatever. My righteousness is something God accounts and imputes to me because of my faith in Jesus Christ. Thank God.
And he saith unto me, Write, Blessed are they which are called unto the marriage supper of the Lamb. And he saith unto me, These are the true sayings of God ( Revelation 19:9 ).
Now the Lord in the end here is really putting a lot of emphasis upon the fact that these are true sayings. Over and over we will find this repeated as we approach the end of the book, these are the true sayings of God. You can believe this. You can trust in this that these are the true sayings of God.
It is interesting to me how that God took such pains to protect the innocency of Jesus Christ at the crucifixion. Judas returned the money to the priests saying, "I betrayed innocent blood" ( Matthew 27:4 ). Pilate said, "I find no fault in Him. I have examined Him. I find no fault in Him" ( Luke 23:14 ). The thief said, "We are here because we deserve to be here, but this man has done nothing amiss"( Luke 23:41 ). God is making sure that you know that Jesus is innocent as He hangs there on the cross. It is not for His crime or guilt. It is for your sin that He is dying.
Now, as the Lord closes out His revelation to man, and as He begins to talk to us about the glories of this coming age, the marriage supper of the lamb. Blessed are those that are called to be a part in this. These are the true sayings of God. You can believe this. You can trust in this.
And I fell at His feet to worship him. And he said unto me, See thou do it not: I am thy fellowservant, and of thy brethren that have the testimony of Jesus: worship God ( Revelation 19:10 ):
Now, John like so many people, we want to worship the instrument that God uses to bring His knowledge or love or grace to us. One of the great dangers of being in any kind of ministry where God is using you, one of the great dangers of exercising any spiritual gift, is that people so often look at the instrument that God uses. They begin to admire the instrument. They begin to worship, in a sense, the instrument that God has used. And here is John falling on his knees before the angel that is giving him all of this revelation and he is so overawed and thrilled with what is in store for him he falls at his feet to worship him. And he says to him not to do that because he is a fellowservant, but to worship God.
You see it is a apart of man to need and want to worship something, and man seems to find it easier to worship an object that he can see rather than an object that he cannot see. And so this is the hang-up of man as Paul said in Romans one, "They worshipped and served the creature more than the creator." Man gets hung up and he stops short. He sees the glorious creation of God and he worships the creation, rather than the creator.
And so John is making the same mistake and the angel corrects him and says don't do that. I am a servant of God just like you are. You worship God. And if you are wise and involved in any kind of ministry at all when attention and adulation and these kinds of things come your way, you will be wise as the angel and say, "Don't worship me. Worship God." God doesn't want you taking credit for the work that He does, receiving glory for His work.
for the testimony of Jesus is the spirit of prophecy ( Revelation 19:10 ).
That is prophecy centers around the person of Jesus Christ. That is what prophecy is about. That is what history is about. History is actually "His story." He is the center of it. It all focuses before Christ and after the year of our Lord, but He is center, the focal point of history. It is "His story". So, Jesus is the spirit of prophecy. It is all centered around Him. The Lord is not so interested in telling you who you are going to marry or what is going to happen to you next week, the spirit of Jesus is the spirit of prophecy. The prophecy centers around the person of Jesus Christ. The testimony of Jesus is the spirit of prophecy, the witness of Jesus.
And I saw heaven open, and behold a white horse; and he that sat upon him was called Faithful and True ( Revelation 19:11 ),
We find that Jesus is called the faithful witness. And He is called the True witness. Then He is called the "True and faithful witness" in the third chapter of Revelation. So here He is sitting upon a white horse.
and in righteousness he doth judge and make war ( Revelation 19:11 ).
Again the righteousness of His judgment attested to.
His eyes were as a flame of fire ( Revelation 19:12 ),
Again speaking of that burning judgment.
and on his head were many crowns; and he had a name written, that no man knew, but he himself. And he was clothed with a vesture dipped in blood: and his name is called The Word of God ( Revelation 19:12-13 ).
In the beginning was the Word, the Word was with God, the Word was God. The same was in the beginning with God. All things were made by him; and without him was not anything made that was made. In him was light; and that light was the life of man. "And the Word became flesh and dwelt among us, (and we beheld his glory, the glory as of the only begotten of the Father,) full of grace and truth." ( John 1:14 ) And now again He comes as the Word of God.
And the armies which were in heaven followed him upon white horses ( Revelation 19:14 ),
I will be a part of that army, as will you, because we are clothed in the fine linen white and clean, which is the righteousness of the saints.
And out of his mouth goeth a sharp sword ( Revelation 19:15 ),
The Word of God is alive and powerful, sharper than any two-edged sword. Out of his mouth goes this sharp sword, His word.
that with it he should smite the nations: and he shall rule them with a rod of iron: and he treads the winepress of the fierceness and wrath of Almighty God. And he hath on his vesture and on his thigh a name written, KING OF KINGS, AND LORD OF LORDS ( Revelation 19:15-16 ).
Now, this vesture dipped in blood is probably a reference to Isaiah sixty-three. It is not his own blood, but the blood of his enemies that he tramples as he tramples out the rebellious. Isaiah sixty-three says, "Who is this that comes from Edom, with dyed garments from Bozrah? this that is glorious in his apparel, traveling in the greatness of his strength?" And that is the question the prophet asks and Jesus answers, "I that speak in righteousness, mighty to save." The prophet asks, "Why are you red in your apparel, and your garments like those that have been treading in the wine vat?"
It used to be that they put the grapes in the vat and then they would crush them with their feet. They would have a big dance and party, as they would crush all of the grapes, they would get the juice out of them. And you could imagine the grapejuice stains all over your clothes after having spent a day treading the wine vat therein. The wine vat actually with your feet pressing down all of these grapes, you can imagine what your clothes would look like.
"Why are you red in your apparel, and your garments like the ones that have been treading in the wine vat?" He answers, "I have trodden the winepress alone; and of the people there was none with me: for I will tread them in my anger, and trample them in my fury; and their blood shall be sprinkled upon my garments, and I will stain all my raiment. For the day of vengeance is in my heart, and the year of my redeemed is come"( Isaiah 63:3-4 ).
So, He is coming to bring an end of man's rebellion. He is coming to trample the wine vat. There will be here upon the earth millions of people who have gathered together to war against Him at His coming. The whole Middle East area of Israel all the way through the land from the Valley of Megiddo clear on down to Edom will be crowded with the vast armies of the world. They will probably number into the hundreds of millions. There is a scripture that would indicate maybe two hundred million.
And that is when the blood will flow to the horses bridle all the way through the Valley of Megiddo clear on down to Edom through the valley of Jehoshaphat as they gather together against the Lord and His anointed. And there will the second Psalm come into play. "Why did the heathen rage and the people imagine a vain thing, for they have gathered together against the Lord and against His anointed, saying, Let us break His bands asunder, let us cast off His law from us; but He who sits in the heavens will laugh for He will have the nations in derision."
And so here we see Him, clothed in a vesture dipped in blood. And out of His mouth goes a sharp sword by which these rebellious armies are destroyed. That is He destroys them with His word.
Now, we are told that He was in the beginning with God and that He created all things. We look at the vast universe in which we live, the material universe, and we realize that He created it. How did He create it? He spoke it into existence. It is known as a divine feat in the theological term, which means the capacity of speaking things into existence. So, darkness covered the face of the deep and God said, "Let there be light," and there was light. He just said it, "Let there be light," and light existed.
And in the Hebrew it is even more intensive. "Owr hayah owr hayah", "Light be and light was". God said, "Light be," and light was. I like that, God speaking into existence the world in which we live. And God said, "Let the waters above the firmament be separated from the waters below the firmament." And it was so. And God said, "Let the water bring forth and let the earth bring forth." And it was so. He spoke these things into existence; the power of the Word of God.
If we would only realize the power of the Word of God. The Word of God is alive and powerful, if we would only realize the power of the Word of God. We will in that day when He returns and all of the vast military might of the world gathered and assembled together to destroy Him at His coming and He just speaks the Word and it is all over. The battle is through. Oh, the power of the word of Jesus, the sword that goes forth out of His mouth. He destroys the assembled rebels who have gathered together against Him. I don't know exactly what He will say. It will be interesting to find out. I think that it might be just, "hey, you've had it." Like when this guy was breaking up with his girl, he said, "Can I have one final kiss?" She said, "You've had it."
On his vesture and on his thigh a name written, KING OF KINGS, AND LORD OF LORDS,
And I saw an angel standing in the sun ( Revelation 19:17 );
You can't do that unless you are an angel. These angels are going to be interesting creatures to meet, aren't they? They have the capacity to stand in the sun. What is it, seven hundred and fifty million degrees Fahrenheit or something like that?
and he cried with a loud voice, saying to all the fowls that fly in the midst of heaven, Come and gather yourselves together unto the supper of the great God ( Revelation 19:17 );
Now, we have just been rejoicing because we are coming to the marriage supper of the Lamb. There is going to be another supper, a supper prepared by God for all the birds.
That ye may eat the flesh of kings, and the flesh of captains, and the flesh of mighty men, and the flesh of horses, and those that sit on them, and the flesh of all men, both free and bond, both small and great. And I saw the beast [that is the antichrist], and the kings of the earth [which have been drawn by the demonic forces], and their armies, gathered together to make war against him that sat on the horse, and against his army ( Revelation 19:18-19 ).
The folly of Satan thinking that he would be able to fight against God. Well, the folly of men today that think that they are able to fight against God and to come out victorious. There are a lot of people today fighting against God. There are those who have set themselves deliberately and conscientiously to fight against God.
The humanists in their Humanist Manifesto have declared their intention of destroying God out of the minds and conscientiousness of men. To free men from the restraints that they may feel that have any kind of a Biblical base, so that you will not be feeling guilty over those things that are prohibited in the scriptures. But you can go ahead and do these things without pangs of conscience trying to destroy God out of our society, out of our lives. They will be gathered together at the inspiration of Satan.
And the [antichrist] the beast was taken, and with him the false prophet that wrought miracles before him, with which he deceived them that had received the mark of the beast, and those that worshipped his image. These both [the two of them, the antichrist and his false prophet] were cast alive into a lake of fire burning with brimstone ( Revelation 19:20 ).
Otherwise, it is called in the scriptures, Gehenna, which is the final abode for the unrighteous dead. It is the place that Jesus said God prepared for Satan and his angels. And so the first two inhabitants of Gehenna will be the antichrist and his prophet and they will be the soul inhabitants, it would seem, for a thousand years. After a thousand years then they will be joined by Satan and the rest of the satanic beings or the angelic beings that joined with Satan in his rebellion against God. And then those men who have chosen to cast their lot with Satan in rebellion against God. Jesus describes it as a place of outer darkness where he said there will be weeping, wailing and gnashing of teeth.
Hell or Hades is located in the center part of the earth. The abusso or abyss is probably in the very center of the earth, because it is called and correctly translated "bottomless pit." And there is probably an area right in the center of the earth that is hollow and because of the rotation of the earth and gravitation and all you would be constantly falling. You would never hit the bottom. It would be a constant fall. It wouldn't have to be more than ten miles in diameter to hold all of the unrighteous from Adam until now. And of course all of our finest scientific equipment could not locate such a thing there in the heart of the earth.
the remnant were slain with the sword of him that sat upon the horse ( Revelation 19:21 ),
What is the sword? The word that goes forth out of His mouth.
which sword proceeds out of his mouth: and all the fowls were filled with their flesh ( Revelation 19:21 ).
So, vultures are invited from all over the earth to come and feast on the supper that God prepares.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 19:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-19.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The return of Christ to earth 19:11-16
On the one hand, the return of Jesus Christ to the earth is the climax of all that has gone before in Revelation. On the other, it is the first of seven final things that John saw and recorded. These things were Christ’s return, Satan’s capture, Satan’s binding, the Millennium, Satan’s final end, the last judgment, and the new heavens and earth, including the New Jerusalem. [Note: See David J. MacLeod, The Seven Last Things.] These events are in chronological sequence, as will become clear. The view that they are non-sequential rests on similarities between Ezekiel 38-39 and Revelation 19-22. [Note: E.g., M. Eugene Boring, Revelation, p. 195; and Wall, pp. 227-28.] But it fails to account for the differences. The chronological progression of events on earth resumes from Revelation 16:21. Thomas viewed the second coming of Christ plus everything else through Revelation 22:5 as part of the seventh bowl judgment. [Note: Thomas, Revelation 8-22, p. 381, 567-85.] Most other commentators have seen it as the first event after the seventh bowl judgment. I agree with the majority.
"The second coming of Christ is an absolutely essential theme in New Testament theology. In his cross and resurrection, Christ won a great victory over the powers of evil; by his second coming, he will execute that victory. Apart from his return to purge his creation of evil, redemption remains forever incomplete." [Note: Ladd, pp. 252-53.]
"Those who believe in the reality of the resurrection of Jesus Christ must also look for his return." [Note: Lilje, p. 244.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 19:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-19.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The blood on His robe is probably the blood of his enemies, in view of the context (cf. Isaiah 63:2-3). John did not see Christ as the redeemer in this vision but as the warrior and judge. As many of the symbols in this passage, this one is also proleptic, anticipating His victory. The "Word of God" is a familiar title signifying that He is the expression of God’s mind and heart (Isaiah 49:2; John 1:1; John 1:14; cf. 1 John 1:1; Hebrews 1:1). This "word" includes prophecies about God’s purposes (Revelation 19:9; Revelation 1:2; Revelation 17:17). It is the same "word" that brought the worlds into existence as God’s active agent (John 1:3; cf. Genesis 1:3; Genesis 1:6; Genesis 1:9; Psalms 33:6; Hebrews 4:12). As a title in Revelation, "Word of God" emphasizes the authoritative declaration that results in the destruction of God’s enemies rather than the self-revelation of God. [Note: Mounce, p. 345.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 19:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-19.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 19
THE TE DEUM OF THE ANGELS ( Revelation 19:1-2 )
19:1-2 After these things I heard what sounded like a great voice of a vast multitude in heaven. "Hallelujah!" they were saying. "Salvation and glory and power belong to our God, because his judgments are true and just, for he judged the great harlot who corrupted the earth with her fornication, and has avenged upon her the blood of his servants."
In the description of the total destruction of Babylon, come the words: "Rejoice over her, O heaven, O saints and apostles and prophets, for God has given judgment for you against her!" ( Revelation 18:20). Here now is the rejoicing which was called for.
It begins with the shout of a vast multitude in heaven. We have already come upon two vast multitudes in heaven, the martyrs in Revelation 7:9 and the angels in Revelation 5:11. Here is most likely the multitude of the angels, first in the Te Deum of praise.
This shout of rejoicing begins with Hallelujah. Hallelujah is a very common word in religious vocabulary but the only time it actually appears in Scripture is on the four occasions in this chapter. Like Hosanna ( H3467 + H4994 and G5614) it is one of the few Hebrew words which have established themselves in ordinary religious language. It probably came to be so well known to even the simplest member of the Church through its special use as a response of praise in the Easter worship.
Hallelujah literally means "Praise God". It is derived from halal ( H1984) , which means to praise, and Jah ( H3050) , which is the name of God. Although Hallelujah appears only here in the Bible, it occurs in a translated form frequently. It is actually the first phrase in Psalms 106:1-48; Psalms 111:1-10; Psalms 112:1-10; Psalms 113:1-9; Psalms 117:1-2; Psalms 135:1-21; Psalms 146:1-10; Psalms 147:1-20; Psalms 148:1-14; Psalms 149:1-9; Psalms 150:1-6. The series of Psalms from Psalms 113:1-9; Psalms 114:1-8; Psalms 115:1-18; Psalms 116:1-19; Psalms 117:1-2; Psalms 118:1-29 were called the Hallel (compare H1984) , the Praise God, and were part of the essential education of every Jewish lad. Where Hallelujah occurs in the Old Testament it is translated by Praise God, but here in this chapter the original Hebrew form, transliterated into Greek, is retained.
God is praised because salvation, glory, and power belong to him. Each of these three great attributes of God should awaken its own response in the heart of man. The salvation of God should awaken the gratitude of man; the glory of God should awaken the reverence of man; the power of God is always exercised in the love of God and should, therefore, awaken the trust of man. Gratitude, reverence, trust--these are the constituent elements of real praise.
God is praised because he has exercised his just and true judgment on the great harlot. Judgment is the inescapable consequence of sin. T. S. Kepler comments: "The moral law can no more be broken than the law of gravity; it can only be illustrated." It is said that the judgments of God are true and just. God alone is perfect in judgment for three reasons. First, he alone can see the inmost thoughts and desires of any man. Second, he alone has that purity which can judge without prejudice. Third, he alone has the wisdom to find the right judgment and the power to apply it.
The great harlot is judged because she corrupted the world. The worst of all sins is to teach others to sin.
All forbidden things we've sought,
All the mischief we have wrought,
All the sin to others taught,
Forgive, O Lord, for Jesus' sake.
There is one other reason for the rejoicing. The judgment on Rome is the guarantee that God never in the end abandons his own.
THE TE DEUM OF NATURE AND THE CHURCH ( Revelation 19:3-5 )
19:3-5 And a second time they said: "Hallelujah! for the smoke from her rises for ever and ever."
And the twenty-four elders, and the four living creatures fell down and worshipped the God who is seated upon the throne. "Amen," they said, "Hallelujah!" And a voice came forth from the throne. "Praise our God," it said, "all you his servants, you who fear him, small and great."
The angelic host sings a second Hallelujah. Their praise is that the smoke of Babylon rises for ever and ever. That is to say, never again will she rise from her ruins. The actual picture comes from Isaiah: "The streams of Edom shall be turned into pitch, and her soil into brimstone; her land shall become burning pitch. Night and day it shall not be quenched; its smoke shall go up for ever and ever. From generation to generation it shall lie waste; none shall pass through it for ever and ever" ( Isaiah 34:9-10).
There follows praise from the twenty-four elders and the four living creatures. The twenty-four elders were prominent in the early visions ( Revelation 4:4; Revelation 4:10; Revelation 5:6; Revelation 5:11; Revelation 5:14; Revelation 7:11; Revelation 11:16; Revelation 14:3) as were the four living creatures ( Revelation 4:6-9; Revelation 5:6-14; Revelation 6:1-7; Revelation 7:11; Revelation 14:3; Revelation 15:7). We saw that the twenty-four elders represent the twelve patriarchs and the twelve apostles, and, therefore, stand for the totality of the Church. The four living creatures, respectively like a lion, an ox, a man and an eagle, stand for two things, for all that is bravest, strongest, wisest and swiftest in nature--and for the cherubim. Hence a song of praise from the twenty-four elders and the four living creatures is a Te Deum from the whole of the Church and the whole of nature.
The voice that comes from the throne is most likely to be understood as the voice of one of the cherubim. "Praise our God," says the voice, "all you his servants, you who fear him." Once again John finds his model in the words of the Old Testament, for that is a quotation from Psalms 135:1; Psalms 135:20.
Two sets of people are called on to praise God. First, there are his servants. In the Revelation two kinds of people are specially called the servants of God; the prophets ( Revelation 10:7; Revelation 11:18; Revelation 22:6), and the martyrs ( Revelation 7:3; Revelation 19:2). First, then, this is the praise of the prophets and the martyrs who have witnessed for God with their voices and with their lives. Second, there are the small and the great. H. B. Swete says that this comprehensive phrase embraces "Christians of all intellectual capacities and social grades, and of all stages of progress in the life of Christ." It is a universal summons to praise God for his mighty acts.
THE TE DEUM OF THE REDEEMED ( Revelation 19:6-8 )
19:6-8 And I heard a voice which sounded like the voice of a vast multitude, and like the sound of many waters, and like the sound of mighty crashes of thunder.
"Hallelujah!" they said, "because the Lord our God, the Almighty, has entered into his kingdom. Let us rejoice and let us exult, and let us give him the glory, for the marriage of the Lamb has come, and his Bride has prepared herself, and it has been granted to her to clothe herself with fine linen, shining and pure." For the fine linen is the righteous deeds of God's dedicated people.
The final shout is the praise of the host of the redeemed. John goes out of his way to heap up similes to describe its sound. It was, as H. B. Swete puts it, like "the din of a vast concourse, the roar of a cataract, the roll of thunder."
Once again John finds his inspiration in the words of Scripture. In his mind are two things. First, he is remembering Psalms 97:1: "The Lord reigns; let the earth rejoice." Second, he says: "Let us rejoice and exult." There is only one other place in the New Testament where these two verbs (chairein, G5463, and agallian, G21) come together--in Jesus Christ's promise to the persecuted: "Rejoice and be glad, for your reward is great in heaven" ( Matthew 5:12). It is as if the multitude of the redeemed sent up their shout of praise because the promise of Christ to his persecuted ones had come abundantly true.
Next comes the marriage of the Lamb to his bride. That picture stands for the final union between Jesus Christ and his Church. R. H. Charles finely says that the marriage symbolism "denotes the intimate and indissoluble communion of Christ with the community which he has purchased with his own blood" a communion which is "first reached in fulness by the host of the martyrs."
The thought of the relationship between God and his people as a marriage goes far back into the Old Testament. Again and again the prophets thought of Israel as the chosen bride of God. "I will betroth you to me for ever," Hosea hears God say, "I will betroth you to me in righteousness" ( Hosea 2:19-20). "Your Maker is your husband; the Lord of hosts is his name," says Isaiah ( Isaiah 54:5). Jeremiah hears God say and appeal: "Return, O faithless children, for I am your master" ( Jeremiah 3:14). Ezekiel works out the whole picture most fully in Ezekiel 16:1-63.
The marriage symbolism runs all through the Gospels. We read of the marriage feast ( Matthew 22:2); of the bridechamber and the wedding garment ( Matthew 22:10-11); of the sons of the bridechamber ( Mark 2:19); of the bridegroom ( Mark 2:19; Matthew 25:1); of the friends of the bridegroom ( John 3:29). And Paul speaks of himself as betrothing the Church like a pure virgin to Christ ( 2 Corinthians 11:2), and for him the relationship of Christ to his Church is the great model of the relationship of husband and wife ( Ephesians 5:21-33).
This may seem to us a strange metaphor. But it conserves certain great truths. In any real marriage there must be four things which must also be in the relationship between the Christian and Christ.
(i) There is love. A loveless marriage is a contradiction in terms.
(ii) There is intimate communion, so intimate that man and wife become one flesh. The relationship of the Christian and Christ must be the closest in all life.
(iii) There is joy. There is nothing like the joy of loving and of being loved. If Christianity does not bring joy, it does not bring anything.
(iv) There is fidelity. No marriage can last without fidelity, and the Christian must be as faithful to Jesus Christ as Jesus Christ is to him.
THE ALMIGHTY AND HIS KINGDOM ( Revelation 19:6-8 continued)
This passage calls God by a certain name; and says that he has entered into his kingdom.
It calls God the Almighty. The word is pantokrator ( G3841) , literally the one who controls all things. The significant thing about this great word is that it occurs ten times in the New Testament. Once it is in an Old Testament quotation in 2 Corinthians 6:18; the other nine times are all in the Revelation ( Revelation 1:8; Revelation 4:8; Revelation 11:17; Revelation 15:3; Revelation 16:7; Revelation 16:14; Revelation 19:6; Revelation 19:15; Revelation 21:22). In other words, this is the characteristic title for God in the Revelation.
There was never a time in history in which such forces were drawn up against the Church as when the Revelation was written. There was never a time when the Christian was called upon to undergo such suffering and to accept so continually the prospect of a cruel death. And yet in such times John calls God pantokrator ( G3841) .
Here is faith and confidence; and the whole point of this passage is that that faith and confidence are vindicated.
The Church, the Bride of Christ, is clothed in fine linen, pure and shining. There is a contrast with the scarlet and gold of the great harlot. The white linen represents the good deeds of God's dedicated people; that is to say, it is character which forms the robe which arrays the Bride of Christ.
THE ONLY WORSHIP ( Revelation 19:9-10 a)
19:9-10a And he said to me: "Write! Blessed are those who are invited to the feast of the marriage of the Lamb!" And he said to me: "These are the true words of God." And I fell down before his feet to worship him; and he said to me: "See that you do not do this. I am your fellow-servant and the fellow-servant of your brothers who possess the testimony which Jesus gave. Worship God!"
The Jews had the idea that, when the Messiah came, God's people would, as it were, be entertained by God to a great Messianic Banquet. Isaiah speaks of God preparing for his people "a feast of fat things, a feast of wine on the lees, of fat things full of marrow, of wine on the lees well refined" ( Isaiah 25:6). Jesus speaks of many coming from the east and the west and sitting down with the patriarchs in the kingdom of heaven ( Matthew 8:11). The word used for sitting down is the word for reclining at a meal. The picture is of all men sitting down at the Messianic Banquet of God. Jesus at the Last Supper said that he would not again drink of the cup until he drank it new in his Father's kingdom ( Matthew 26:29). That was Jesus looking forward to the great Messianic Banquet.
It may well be from that old Jewish idea that there came the idea of the marriage feast of the Lamb, for that indeed would be the true Messianic Banquet. It is a simple picture, not to be taken with crude literalness, but simply saying very beautifully that in his kingdom all men will enjoy the bounty of God.
But this passage confronts us with something which became of very great importance in the worship of the Church. It was John's instinct to worship the angelic messenger; but the angel forbids him to do that, because the angels are no more than men's fellow-servants. Worship is for God alone. John was forbidding angel worship; and that was a very necessary prohibition, for in the early church there was a well-nigh inevitable tendency to worship angels, a tendency which has never wholly disappeared.
(i) In certain circles of Judaism the angels had a very large place. Raphael tells Tobit that he is the angel who brought his prayer before God ( Tob_13:12-15 ). In the Testament of Dan ( Daniel 6:2) the angel who intercedes for men is mentioned. In the Testament of Levi (5:5) Michael is said to be the angel who intercedes for Israel. A fourth century A.D. Rabbi, Jehudah, actually gave the odd instruction that men ought not to pray in Aramaic because the angels did not understand Aramaic! The prevalence of all this in Judaism is underlined by the fact that certain Rabbis insisted that prayers must always be offered direct to God, and not to Michael or to Gabriel.
In Judaism there was increasingly stressed the transcendence of God, because of that it was increasingly felt that man needed some intermediary. Hence arose the prominence of angels.
When Jews came over into Christianity, sometimes they brought this special reverence for the angels with them, forgetting that with the coming of Jesus no other intermediary between God and man can be necessary.
(ii) A Greek came into the Church from a world of thought which made angel worship a real danger. First, he came from a world in which there were many gods--Zeus, Hera, Apollo, Aphrodite and the rest, What was easier than to keep the old gods in the form of angels? Second, he came from a world in which it was believed that God did not interest himself directly but made his contact through the demons (daimon, G1142) , by means of whom he controlled the natural forces and acted upon men. What was easier than to turn the demons into angels and to worship them?
John insists that angels are no more than the servants of God; and that God alone must be worshipped. Any other intermediary than Jesus Christ between God and man must be utterly opposed.
THE SPIRIT OF PROPHECY ( Revelation 19:10 b)
19:10b The testimony of Jesus is the spirit of prophecy.
We take this phrase by itself, because it is both ambiguous and important.
The ambiguity springs from the fact that the testimony of Jesus can bear either of two meanings.
(i) It can mean the witness which the Christian bears to Jesus Christ. That is the way in which H. B. Swete takes it. He says: "The possession of the prophetic spirit, which makes a true prophet, shows itself in a life of witness to Jesus, which perpetuates his witness to the Father and to himself" A prophet's message lies in the personal witness of his life, even more than in the spoken witness of his words.
(ii) It can equally mean the witness which Jesus Christ gives to men. On that interpretation the phrase will mean that no man can speak to men until he has listened to Jesus Christ. It was said of a great preacher: "First he listened to God, then he spoke to men."
This is the kind of double meaning of which the Greek language is capable. It may well be that John intended the double meaning; and that we are meant not to choose between the meanings, but to accept both of them. If so, we can define the true prophet as the man who has received from Christ the message he brings to men, and whose words and works are at one and the same time an act of witness to Christ.
THE CONQUERING CHRIST ( Revelation 19:11 )
19:11 And I saw heaven opened, and, behold, a white horse, and he who is mounted on it is called Faithful and True, and in righteousness he judges and makes war.
Here is one of the most dramatic moments in the Revelation, the emergence of the conquering Christ.
(i) John sees Christ as the conqueror. He is, as H. B. Swete puts it, "a royal commander followed by a dazzling retinue." Here is a picture which is essentially Jewish. Jewish dreams were full of the warrior Messiah, who would lead God's people to victory and smash his enemies. In the Psalms of Solomon we have that picture:
Behold, O Lord, and raise up unto them their king the Son of
David,
At the time in which thou seest, O God, that he may reign
over Israel, Thy servant.
And gird him with strength that he may shatter unrighteous
rulers,
And that he may purge Jerusalem from nations that trample
her down to destruction.
Wisely, righteously, he shall thrust out sinners from the
inheritance,
He shall destroy the pride of the sinner as a potter's vessel,
With a rod of iron he shall break in pieces all their substance,
He shall destroy the godless nations with the word of his
mouth;
At his rebuke nations shall flee before him,
And he shall reprove sinners for the thoughts of their hearts
(Wis 17:23-27).
There is a Rabbinic picture of the Messiah: "How beauteous is the king Messiah, who is about to rise from the house of Judah. He hath bound his loins and gone forth to war against those who hate him; kings and princes shall be slain; he will make red the rivers with the blood of the slain...his garments will be dipped in blood."
The white horse is the symbol of the conqueror, because it was on a white horse that a Roman general rode when he celebrated a triumph.
It is well to remember that the whole background of this picture lies in Jewish expectations of the future and has little to do with the Christ of the Gospels who was meek and lowly in heart.
(ii) His name is Faithful and True. Here, on the other hand, is something which is valid for all time. Christ is described by two words.
(a) He is faithful. The word is pistos ( G4103) ; it means absolutely to be trusted.
(b) He is true. The word is alethinos ( G228) and has two meanings. It means true in the sense that Jesus Christ is the one who brings the truth and who never at any time has any falsehood in anything that he says. It also means genuine, as opposed to that which is unreal. In Jesus Christ we meet reality.
(iii) He judges and makes war in righteousness. Again John finds his picture in the prophetic words of the Old Testament, where it is said of the chosen king of God: "With righteousness he shall judge the poor" ( Isaiah 11:4). John's age knew all about the perversion of justice; no one could expect justice from a capricious heathen tyrant. In Asia Minor even the tribunal of the proconsul was subject to bribery and to maladministration. Wars were matters of ambition and tyranny and oppression rather than of justice. But when the conquering Christ comes, his power will be exercised in justice.
THE UNKNOWABLE NAME ( Revelation 19:12 )
19:12 His eyes are a flame of fire, and on his head are many royal crowns, and he has a name written which no one knows except himself.
We begin the description of the conquering Christ.
His eyes are a flame of fire. We have already met this description in Revelation 1:14 and Revelation 2:18. It stands for the consuming power of the victorious Christ. On his head he has many crowns. The word used here for crown is diadema ( G1238) , which is the royal crown, as opposed to stephanos ( G4735) which is the crown of victory. To be crowned with more than one crown may seem strange, but in the time of John it was quite natural. It was not uncommon for a monarch to wear more than one crown in order to show that he was the king of more than one country. For instance, when Ptolemy entered Antioch he wore two crowns or diadems--one to show that he was lord of Asia and one to show that he was lord of Egypt ( 1Ma_11:13 ). On the head of the victor Christ there are many crowns to show that he is lord of all the kingdoms of the earth.
He has a name known to no one but himself. This is a passage whose meaning is obscure. What is this name? Many suggestions have been made.
(i) It has been suggested that the name is kurios ( G2962) , Lord. In Php_2:9-11 we read of the name above every name which God has given to Jesus Christ because of his complete obedience; and there the name is almost certainly Lord.
(ii) It is suggested that the name is Y-H-W-H. That was the Jewish name for God. In Hebrew writing there were no vowels; the vowels had to be supplied by the reader. No one really knows what the vowels in Y-H-W-H were. The name was in fact so holy that it was never pronounced. We usually pronounce it JEHOVAH; but the vowels in Jehovah are really those of the Hebrew word 'Adonay ( H136) , which means Lord, the name by which the Jews called God in order to avoid pronouncing the sacred name. Many scholars think the name should be Y-A-H-W-E-H. The letters Y-H-W-H (Yahweh) are called the sacred tetragrammaton, the sacred four letters.
(iii) It may be that the name is one which can be revealed only at the final union of Christ and the Church. In the Ascension of Isaiah ( Isaiah 9:5) there is a saying: "Thou canst not bear his name until thou shalt have ascended out of the body." There was a Jewish belief that no man could know the name of God until he had entered into the life of heaven.
(iv) It may be that here is a lingering relic of the old idea that to know the name of a divine being was to have a certain power over him. In two Old Testament stories, the wrestling of Jacob at Peniel ( Genesis 32:29), and the appearance of the angelic messenger to Gideon ( Judges 13:18) the divine visitor refuses to tell his name.
(v) It may be that we shall never know the symbolism of the unknown name but H. B. Swete has the very fine idea that in the essence of the being of Christ there must always remain something beyond man's understanding. "Notwithstanding the dogmatic helps which the Church offers, the mind fails to grasp the inmost significance of the Person of Christ, which eludes all efforts to bring it within the terms of human knowledge. Only the Son of God can understand the mystery of his own being."
GOD'S WORD IN ACTION ( Revelation 19:13 )
19:13 He is clothed in a robe dipped in blood, and the name by which he is called is the Word of God.
Here are two further pictures of the warrior Christ.
(i) He is clothed in a robe dipped in blood, not his own but that of his enemies. As R. H. Charles puts it, it is essential to remember that the Heavenly Leader is this time, not the Slain One, but the Slayer. As usual John takes his picture from the Old Testament and is thinking of the terrible picture in Isaiah 63:1-3, where the prophet pictures God returning from the destruction of Edom; "I trod them in my anger, and trampled them in my wrath; their life blood is sprinkled upon my garments, and I have stained all my raiment." This is the Messiah of Jewish apocalyptic expectation far more than the Messiah whom Jesus claimed to be.
(ii) His name is the Word of God. Although the words are the same as in the first chapter of the Fourth Gospel, the meaning is quite different and much simpler. Here we have the purely Jewish idea of the Word of God. To a Jew a word was not merely a sound; it did things. As Dr. John Paterson puts it in The Book that is Alive: "The spoken word in Hebrew was fearfully alive. It was not merely a vocable or sound dropped heedlessly from unthinking lips. It was a unit of energy charged with power. It is energised for weal or for woe." We can see that, for instance, in the old story in which Jacob filched Esau's blessing from Isaac ( Genesis 27:1-46). The blessing given could not be taken back.
If that is so of human words, how much truer it is of the divine word. It is by his word that God created the earth and the heavens and everything in them. And God said is the recurring phrase in the narrative of creation ( Genesis 1:3; Genesis 1:6; Genesis 1:9; Genesis 1:14; Genesis 1:26). The word of God, said Jeremiah, is like a hammer that breaks the rock in pieces ( Jeremiah 23:29).
In Wisdom there is a description of the plagues in Egypt, and in particular of the slaying of the first-born sons of the Egyptians: "Thine Almighty Word leaped down from heaven out of thy royal throne, as a fierce man of war, into the midst of a land of destruction, and brought thine unfeigned commandment as a sharp sword, and standing up filled all things with death; and it touched the heaven, but it stood upon the earth" ( Wis_18:15-16 ). It is the active word which carried out the commandment of God. Here is the idea in Hebrews 4:12: "The word of God is living and active, sharper than any two-edged sword."
When John here called the warrior Christ "The Word of God", he means that here in action is all the power of God's word; everything that God has said, and threatened, and promised is embodied in Christ.
THE AVENGING WRATH ( Revelation 19:14-16 )
19:14-16 The armies which are in heaven followed him, on white horses, clothed in fine linen, white and pure.
From his mouth there comes forth a sharp two-edged sword, so that with it he may smite the nations, and he will control them with an iron rod. He will tread the winepress of the anger of the wrath of God the Almighty.
And on his robe, and on his thigh, he has a name written--King of kings and Lord of lords.
The description of the warrior Christ is further filled in.
He has with him the armies of heaven. With this we may compare Jesus' words at his arrest, when he said he could have had twelve legions of angels to fight for him ( Matthew 26:53). The armies of heaven are the hosts of the angels.
From his mouth goes forth a sharp two-edged sword (compare Revelation 1:16). This description of the warrior Christ comes from two Old Testament passages put side by side. Isaiah says of the heavenly king: "He shall smite the earth with the rod of his mouth, and with the breath of his lips shall he slay the wicked" ( Isaiah 11:4). The Psalmist says of the Messianic king: "You shall break them with a rod of iron, and dash them in pieces like a potter's vessel" ( Psalms 2:9). Once again we must remember that this picture is demonstrably painted in Jewish terms.
He will tread the winepress of the anger of the wrath of God. The picture is of the warrior Christ trampling the grapes so as to produce the wine of the wrath of God, which his enemies must drink to their doom.
Our most difficult task here is to discover the picture behind the statement that the warrior Christ has the name King of kings and Lord of lords written on his robe and on his thigh. Various suggestions have been made. It has been suggested that the name is either embroidered on his girdle or engraved on his sword hilt. It is suggested that it is on the skirt of his general's cloak, for that is where it would be easiest to read on a horseman. It is suggested that it is actually written on his thigh, because it was sometimes the custom to engrave the titles of statues on the thigh. It seems clear that the name is visible to all, and, therefore, probably the likeliest solution is that it was written on the skirt of the warrior Christ's robe, lying over his thigh, as he rode upon the white horse. In any event, the name singles him out as the greatest of all rulers, the only true divine One and the universal King.
THE DOOM OF THE ENEMIES OF CHRIST ( Revelation 19:17-21 )
19:17-21 And I saw one angel standing in the sun, and he cried with a great voice to all the birds who fly in midheaven. "Come," he said, "assemble for the great feast which God will give you, that you may eat the flesh of kings, and the flesh of captains, and the flesh of mighty men, and the flesh of horses and of those who ride them, and the flesh of all men, both free men and slaves, both small and great."
And I saw the beast and the kings of the earth and their armies assembled to make war with him who rides the horse, and with his army. And the beast was seized, and with him the false prophet, who performed in his presence signs by which he deceived those who had received the mark of the beast, and who worship his image. The two of them were cast alive into the lake of fire which burns with brimstone; and the rest were slain with the sword of him who rides the horse, with the sword which comes out of his mouth; and all the birds were glutted with their flesh.
Here is a grim picture of birds of prey being invited to come from all over the sky to glut themselves on the corpses of the slain. Again this is a picture taken directly from the Old Testament, from Ezekiel's picture of the slaughter of the forces of Gog and Magog. "Speak to the birds of every sort and to all beasts of the field.... You shall eat the flesh of the mighty, and drink the blood of the princes of the earth--of rams, of lambs, and of goats, of bulls.... And you shall eat fat till you are filled, and drink blood till you are drunk at the sacrificial feast which I am preparing for you" ( Ezekiel 39:17-19). This bloodthirsty picture is again far more in line with Old Testament apocalyptic expectations than with the gospel of Jesus Christ.
Here we have a repetition of the imagery of chapter 13. The beast is Nero redivivus; the false prophet is the provincial organization which administered Caesar worship; those who have the mark of the beast are they who have worshipped at the shrine of Caesar; the kings of the earth and their armies are the Parthian hosts, which Nero was to lead again against Rome and against the world.
So all the forces hostile to God assemble themselves; but the warrior Christ is to conquer. Antichrist and his henchmen are cast into the lake of fire; and all their supporters are slain, to await in Sheol the final judgment.
The cosmic drama is drawing to a close. Nothing has yet been said of the fate of Satan, but now we go on to see that fate.
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on Revelation 19:13". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-19.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
Revelation 19:13
clothed with a robe . . vesture.. Or, cloak: it is the outer garment that is so described. - CBSC
robe dipped in blood . . This may refer to Christ’s own atoning blood Revelation 1:5; or the blood of His enemies (compare Isaiah 63:1-6). - FSB
Christ’s blood-spattered garments symbolize the great battles He has already fought against sin, Satan, and death and been stained with the blood of His enemies. - MSB
But is Christ’s blood-dipped robe red from his enemies’ blood or from his own blood? There are good reasons for accepting the latter. If the blood is his enemies’, how is it that Christ comes from heaven with his robe already dipped in blood before any battle is mentioned? Moreover, the blood mentioned in connection with Christ in the Apocalypse is always his own life-blood (Revelation 1:5; Revelation 5:6, Revelation 5:9; Revelation 7:14; Revelation 12:11). - EBCNT
The blood on His robe is probably the blood of his enemies in view of the context (cf. Isaiah 63:2-3). - Constable
This description may refer to (1) the blood of Christ’s enemies, signifying his total victory (Isaiah 63:2-4); or (2) Christ’s sacrificial death for humanity (Revelation 1:5). - NLTSB
His name is called "The Word of God" . . This is not the name that no one else knows (in Revelation 19:12). Rather, it is a name that emphasizes His status as the ultimate revelation of God’s character (compare John 1:1-5). - FSB
Only John uses this title for the Lord. As the Word of God, Jesus is the image of the invisible God (Colossians 1:15); the express image of His person (Heb. 1:3); and the final, full revelation from God (Hebrews 1:1-2). - MSB
Name - Word of God - John 1:1-3; John 1:14.
The Word of God . . The only place in Scripture (unless Hebrews 4:12 be so interpreted, which is not probable) where this exact phrase is used of the personal Word, the Son of God. But of course the use of “the Word” in St John 1:1 is the same in principle and meaning. - CBSC
This is the term logos, which links the book of the Revelation with the Apostle John, for he is the only biblical author who uses this as a title of Jesus (cf. John 1:1, John 1:14; 1 John 1:1). - Utley
As a title in Revelation “Word of God” emphasizes the authoritative declaration that results in the destruction of God’s enemies rather than the self-revelation of God. - Mounce, p. 345. (Constable)
Jesus, “the Word,” is God’s ultimate self-disclosure in John 1:1; here Christ embodies God’s authoritative Word by proclaiming and executing judgment on the nations (Revelation 19:15). - NIVZSB
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 19:13". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-19.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And he was clothed with a vesture dipped in blood,.... Either in his own, by which he became the Saviour of his church and people; or else in the blood of his saints, he now comes to avenge; or rather in the blood of his enemies, with which he appears as stained, before the battle is fought, the victory being sure, and their slaughter unavoidable: the metaphor is taken from persons treading in a winepress, whose garments are stained with blood of grapes; see Revelation 19:15. Here may be also an allusion to the Roman general's vesture, which was sometimes purple or scarlet, in which he fought, as did Lucullus s.
And his name is called the Word of God; the name of Christ, often used by John in his Gospel, epistles, and in this book, John 1:1 1 John 1:1. Of the signification, reason, and import of this name, 1 John 1:1- :. The reason why he is called by it here may be partly to express his greatness, glory, and majesty, this being a name which principally belongs to him, is a person, as the Creator of all things, and as previous to his incarnation; and partly because all the promises of God in his word, and which are all yea, and amen in Christ, will be now shortly fulfilled.
s Alex. ab Alex. Genial. Dier. l. 1. c. 20.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Revelation 19:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-19.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
RETURN OF THE BRIDEGROOM AND THE CONSUMMATION OF THE KINGDOM
THE BRIDEGROOM ARRIVES
I saw heaven standing open and there before me was a white horse, whose rider is called Faithful and True. With justice he judges and makes war. Revelation 19:11
With Babylon's fall, a mighty chorus of praise arises from the courts of heaven. The multitudes of heaven shout, "…Hallelujah! Salvation and glory and power belong to our God, for true and just are his judgments. He has condemned the great prostitute who corrupted the earth by her adulteries. He has avenged on her the blood of his servants." (19:1-2). Heaven is ecstatic over her fall, because Babylon will no longer corrupt the earth with her adulteries. At last, the blood of God's saints shed by her is avenged. The spiritual world will now probably lose much of its apparent complexity and difficulty.
Heaven's worship continues as the twenty-four elders and the four living creatures fall down in praise to the Lord, crying "Amen, Hallelujah!" (19:4). Then all God's servants, a mighty multitude, cry out "…Hallelujah! For the Lord God Almighty reigns. Let us rejoice and be glad and give him glory!" (19:6-7). Heaven is delighted that the reign of God is becoming complete in the earth at long last.
The heavenly multitudes now announce an event of utmost importance, "For the wedding of the Lamb has come, and his bride has made herself ready" (19:7). It is interesting that as soon as the harlot Babylon is judged, the wedding of the Lamb begins to take place. We cannot clearly see the True Bride until the False Bride is taken out of the way.
In that day, God will have his people. There will be no mixture in them, for they will not be defiled with Babylon. They will follow the Lamb wherever he goes (Revelation 14:4) and they will be forever clothed in God's righteousness (19:8). We notice in Ephesians 4:24 and Colossians 3:12, that it is the Bride who clothes herself and makes herself ready for this holy wedding.<footnote>Mounce, The Book of Revelation, The New international Commentary on the New Testament, p. 340.</footnote>
Thus there is much preparation for the church to make. Christ has provided the lovely garments of salvation, but the Bride has the responsibility of putting them on. These are the garments of praise; the robes of righteousness, etc.
These provided garments include the good works foreordained for the saints. The invited guests are blessed (19:9) and heaven prepares for the Lamb's marriage.
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 19:13". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-19.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Triumph of the Saints. | A. D. 95. |
11 And I saw heaven opened, and behold a white horse; and he that sat upon him was called Faithful and True, and in righteousness he doth judge and make war. 12 His eyes were as a flame of fire, and on his head were many crowns; and he had a name written, that no man knew, but he himself. 13 And he was clothed with a vesture dipped in blood: and his name is called The Word of God. 14 And the armies which were in heaven followed him upon white horses, clothed in fine linen, white and clean. 15 And out of his mouth goeth a sharp sword, that with it he should smite the nations: and he shall rule them with a rod of iron: and he treadeth the winepress of the fierceness and wrath of Almighty God. 16 And he hath on his vesture and on his thigh a name written, KING OF KINGS, AND LORD OF LORDS. 17 And I saw an angel standing in the sun; and he cried with a loud voice, saying to all the fowls that fly in the midst of heaven, Come and gather yourselves together unto the supper of the great God; 18 That ye may eat the flesh of kings, and the flesh of captains, and the flesh of mighty men, and the flesh of horses, and of them that sit on them, and the flesh of all men, both free and bond, both small and great. 19 And I saw the beast, and the kings of the earth, and their armies, gathered together to make war against him that sat on the horse, and against his army. 20 And the beast was taken, and with him the false prophet that wrought miracles before him, with which he deceived them that had received the mark of the beast, and them that worshipped his image. These both were cast alive into a lake of fire burning with brimstone. 21 And the remnant were slain with the sword of him that sat upon the horse, which sword proceeded out of his mouth: and all the fowls were filled with their flesh.
No sooner was the marriage solemnized between Christ and his church by the conversion of the Jews than the glorious head and husband of the church is called out to a new expedition, which seems to be the great battle that was to be fought at Armageddon, foretold Revelation 16:16; Revelation 16:16. And here observe,
I. The description of the great Commander, 1. By the seat of his empire; and that is heaven; his throne is there, and his power and authority are heavenly and divine. 2. His equipage: he is again described as sitting on a white horse, to show the equity of the cause, and certainty of success. 3. His attributes: he is faithful and true to his covenant and promise, he is righteous in all his judicial and military proceedings, he has a penetrating insight into all the strength and stratagems of his enemies, he has a large and extensive dominion, many crowns, for he is King of kings, and Lord of lords. 4. His armour; and that is a vesture dipped in blood, either his own blood, by which he purchased this mediatorial power, or the blood of his enemies, over whom he has always prevailed. 5. His name: The Word of God, a name that none fully knows but himself, only this we know, that this Word was God manifest in the flesh; but his perfections are incomprehensible by any creature.
II. The army which he commands (Revelation 19:14; Revelation 19:14), a very large one, made up of many armies; angels and saints followed his conduct, and resembled him in their equipage, and in their armour of purity and righteousness--chosen, and called, and faithful.
III. The weapons of his warfare--A sharp sword proceeding from his mouth (Revelation 19:15; Revelation 19:15), with which he smites the nations, either the threatenings of the written word, which now he is going to execute, or rather his word of command calling on his followers to take a just revenge on his and their enemies, who are now put into the wine-press of the wrath of God, to be trodden under foot by him.
IV. The ensigns of his authority, his coat of arms--a name written on his vesture and thigh, King of kings, and Lord of lords, asserting his authority and power, and the cause of the quarrel, Revelation 19:16; Revelation 19:16.
V. An invitation given to the fowls of heaven, that they should come and see the battle, and share in the spoil and pillage of the field (Revelation 19:17; Revelation 19:18), intimating that this great decisive engagement should leave the enemies of the church a feast for the birds of prey, and that all the world should have cause to rejoice in the issue of it.
VI. The battle joined. The enemy falls on with great fury, headed by the beast, and the kings of the earth; the powers of earth and hell gathered, to make their utmost effort, Revelation 19:19.
VII. The victory gained by the great and glorious head of the church: The beast and the false prophet, the leaders of the army, are taken prisoners, both he who led them by power and he who led them by policy and falsehood; these are taken and cast into the burning lake, made incapable of molesting the church of God any more; and their followers, whether officers or common soldiers, are given up to military execution, and made a feast for the fowls of heaven. Though the divine vengeance will chiefly fall upon the beast, and the false prophet, yet it will be no excuse to those who fight under their banner that they only followed their leaders and obeyed their command; since they would fight for them, they must fall and perish with them. Be wise now therefore, O you kings, be instructed, you rulers of the earth; kiss the Son, lest he be angry, and you perish from the way,Psalms 2:10; Psalms 2:12.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 19:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-19.html. 1706.
Norris' Commentary on the Book of Revelation
This is the last main section of the Book of Revelation. Here we have described to us the visions of The Conquering Christ (19:11-16), the judgments of the beast and of the false prophet and of Satan (19:17-20:10), the judgment of the wicked (20:11-15), the visions of the New heaven, the New earth and the New Jerusalem (20:16-22;5). And the LAST WORDS (22:6-21).
But first--THE CONQUERING CHRIST
I. STUDY NOTES--Revelation 19:11-16
--THE CONQUERING CHRIST
John saw heaven opened and a RIDER UPON A WHITE HORSE verse 11. We noted the first appearance of a WHITE HORSEMAN in chapter 6:2. There we interpreted as "CHRIST EVANGELISING". There is no doubt that THE RIDER ON THE WHITE HORSE In 19:11 IS CHRIST. "WHITE" is a symbol throughout the book of Revelation for PURITY and VICTORY.
This rider is called "FAITHFUL AND TRUE"--"faithful" because we can depend on His promises. He is "true," for He is the answer to all our hopes. Unlike the kings of the earth who wage war in selfishness, "in righteousness He judges and makes war."
Verse 12.
"His eyes are like a flame of fire" seeing all the secrets of our lives. Nothing is hidden from Him. (Hebrews 4:13). He is crowned as conqueror. "He has a name inscribed which no one knows but Himself." We do know some of His names "Jesus, the Christ, The Son of God, Shepherd, Redeemer, Saviour, Prince of Peace, King of Kings and Lord of lords"----but the fullness of His love and power none of us has yet realized. There is more that we still have to learn of Him. (verse 16--We know who He is "King of kings and Lord of lords").
Verse 14.
"The armies of heaven" wear the fine linen, white and pure" "which is the righteousness of the saints" (19:8).
Verse 15.
The Sword--The Word of His mouth--is now wielded in judgment. The Word that Christ spoke will judge men at the last day. (John 12:48). His Word is "a two-edged sword." If not blessing it judges.
Verse 16.
THE KING rides at the head of His armies. On His robe where it spreads out at His waist HIS TITLE is inscribed. His Kingship is universal--But one thing remains--that the enemies of His people be consigned to their doom. To this the vision now proceeds at verse 17.
II. MEDITATION--Revelation 19:11-16
Link with John’s vision of Revelation 19:11-16 a meditation on the Hymn "Crown Him with many crowns" and also the stirring Hymn "Onward Christian soldiers." Read the verses thoughtfully.
The armies of the church militant on earth, and the church triumphant in heaven are not engaged in physical battles of guns and bloodshed, but in spiritual struggles for control of the minds and spiritual forces of men and women. To us, as His soldiers, Christ says "As My Father has sent Me so send I you." (John 17:18). The weapons of this warfare are described in Ephesians 6:12.
Let us rejoice as we serve in this army.
"Crowns and thrones may perish Kingdoms rise and wane But the Church of Jesus Constant will remain. Gates of hell can never ’Gainst that Church prevail."
If we had to find another title for the Book of Revelation to describe its message--then it would bear the title--
"King of kings and Lord of lords."
For everything in this book begins and ends in Christ. In our day men prophecy "the end of Christ’s church", but Christ’s Word is mightier than any word that men can utter. Let us rise up to serve The King of kings.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 19:13". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-19.html. 2021.
Kelly Commentary on Books of the Bible
It is necessary that we should all bear in mind, if we have not observed it before, thatRevelation 17:1-18; Revelation 17:1-18 does not pursue the chronological course of the prophecy. It is a description, and not one of the visions that carry us onward. The seventh bowl contained under it the fall of Babylon, which "was remembered before God, to give to her the cup of the wine of the fierceness of his wrath."
This chapter explains how it was that Babylon was so offensive to God, and wherefore He judged her thus sternly. But, in point of fact, in giving the description of Babylon, the Holy Ghost enters even more into an account of her relations with the beast, the imperial power of which we saw not a little last night. Accordingly these are the two main objects of judgment brought before us in the chapter. It is true, the beast's judgment is only referred to as a defeat under the hand of the Lamb. The particulars are reserved for a later point in this prophecy. We must therefore look a little into the two objects Babylon and the beast.
The principle is very clear. Man has always sinned in one or other of these two ways, looking now at sin in its broadest forms. The woman the strange woman sets forth corruption, human nature indulging itself in its own evil desires, irrespective of God's will. The beast is the expression of the will of man setting itself up in direct antagonism to God. In short, one may be described as corruption, and the other as violence.
There is, however, a great deal more than this on the subject, and given with great precision in scripture, because this is merely the principle of sin in one or other form from the beginning. It will be observed that in this case it is one of the angels that had the seven bowls who comes forward and says to John, "Come hither; I will show unto thee the judgment of the great whore (or harlot) that sitteth upon [the] many waters." There were two particular effects of her evil: the one, illicit commerce with the kings of the earth; the other, intoxicating the inhabitants of the earth with the wine of her fornication.
"So he carried me away in the Spirit into a wilderness" a thorough waste as to the knowledge or enjoyment of God. The woman was there seen sitting on a scarlet-coloured beast, i.e., the well-known imperial power of the Roman Empire, "full of [the] names of blasphemy" in its wicked opposition to God, and clothed with the forms we have already seen "seven heads and ten horns." The Spirit of God regards it in its final shape and completeness, as far as it was permitted to attain it, "The woman was arrayed in purple and scarlet colour, and decked with gold and precious stone and pearls." Everything that could attract the natural man was there; and all that which to him looks fair enough on the side of religion. But she has a golden cup in her hand full of abominations and the impurities of her fornication.* Idolatry is the awful stamp that she bears, and this too both in what she gives to man, and in what is written on her forehead before God. "Upon her forehead was a name written, Mystery, Babylon the great, the mother of the harlots and of the abominations of the earth."
*Most copies, it would seem, read τῆς γῆς , "of the earth;" the Alex. and others give αὐτῆς , "of her." The Sinai MS. has both.
Men have been beguiled here and there, and from an early date, to set aside the true bearing of this chapter. Sometimes they have contended for its application to pagan Rome. Sometimes, again, they have sought to turn it aside toward Jerusalem in her corrupt state. But a grave consideration soon disposes of both views by the relation to the beast, and more particularly by what will be shown a little farther on. The application to old pagan Rome is harsh and purposeless enough; but the attempt to refer it to Jerusalem is of all schemes the most absurd; for, far from being borne up by the imperial power, Jerusalem was trodden down by it. If there was any Gentile power since John's day, which did not sustain but persecute and suppress Jerusalem, it was Rome, instead of being a gaudy harlot mounted on that vast empire.
At the same time the attempt to apply Babylon to ancient Rome is almost as unhappy; and for a plain reason. As long as Rome was pagan, there was neither the full bearing of the seven heads, nor did so much as one of the ten horns exist. The decem-regal division of the broken empire in the West, as all know, was long after Rome had ceased to be heathen. Nobody can dispute that this remarkable cluster of kingdoms in Europe was the fruit providentially of the destroyed unity of the Roman empire when the barbarians invaded it. With that love of freedom which they carried from their German forests, they would not allow the one iron rule of the ancient empire to subsist longer, but set up each their own kingdom in the different fragments of the dismembered empire. Thus the attempt to apply it during the pagan period is altogether futile on the face of the matter. We shall find that the scripture affords much light to decide the true bearing of the prophecy, and that no application to the past can possibly satisfy the conditions satisfactorily. If ancient times failed fully to meet the requirements of the chapter, it is evident that the middle ages are passed without its fulfilment as a whole. When we come to the full application of the prophecy, we must look onward to the latter day.
This falls in with what we have seen of the book in general; but I do not deny that certain elements which figure in the Apocalypse then existed and still exist. No one can soberly deny that Babylon in some sort had a place then; but that the special, and above all, the full character of Babylon was manifested as here portrayed is another matter. We may surely say her cup was not yet full. There was not yet fairly out before men what God foresaw as that which must finally provoke His judgment. Again, to my mind it seems demonstrably true that the relation to the beast here brought before us must in all fairness be allowed to look onward to a later stage of Babylon. Thus there is no question that some of the actors in the final scenes of the great drama were already there, as the reigning city, and the Roman empire. Moral elements too were not wanting: the mystery of lawlessness had long been at work, though the enemy had not yet brought in the apostacy, and still less the manifestation of the lawless one. But whatever subsisted then, that which the Spirit here presents as a whole cannot be found realized at any point of time in the past. We must perforce therefore look for a still more complete development before the Lamb judges the beast after the ten horns along with it shall have destroyed Babylon.
There is another remark to make. It is hard to see how Roman city, or anything civil connected with it, could be called "mystery." It is partly because of this that many excellent men have endeavoured to apply the vision to Romanism; and I admit that there is found a measure of analogy. That religious system has an incomparably nearer connection with this mysterious harlot than anything we have yet spoken of. There is no doubt that Rome in some form is the woman described in the chapter: the seven heads or hills clearly point to that city, which of all cities might best and indeed alone be known as ruling over the kings of the earth. There is therefore much to be said for the ]Protestant application of the chapter as compared with the Praetorist theory of pagan Rome. Yet it will be found imperfect, for reasons which, I think, will be clear to any unbiassed mind.
There stands the solemn brand graven, not on the blasphemous beast, but on the forehead of its rider, "Mystery, Babylon the great." The question is, why is she thus designated? If only an imperial city, what has this to do with mystery? The simple fact of conquering far and wide, and of exercising vast political power in the earth, does not constitute any title to such a name. A mystery clearly points to something undiscoverable by the natural mind of man a secret that requires the distinct and fresh light of God to unravel, but which when revealed thus is plain enough. And so it is with this very Babylon that comes before us here. Justly does she gather her title from the old fountain of idols and of combined power without God: confusion being here the characteristic element, the designation is taken from the renowned city of the Chaldeans, the first spot notorious in both respects.
But the attempt, again, to apply what is said here to a future city of Babylon in Chaldea seems to me no less vain. There is a distinct contrast between the city John describes and the ancient Babylon, in that the latter was built on the plain of Shinar, while the former is expressly said to have seven heads, and these explained to mean seven mountains. I admit that there may be something more in the symbol than the literal hills of Rome, because they are said to be also seven kings. At the same time we are not at liberty to eliminate such a feature out of the description. It is written to be believed, not to be ignored or explained away.
In short, it would seem that God has hedged round His own draft of Babylon so as to make it quite plain that Rome, city and system, figures in the scene; and this too necessarily involving a medieval description, though the full result will not be till the end of the age; for she rides the beast or empire characterized so as naturally to involve the past barbarian irruption and the resulting ten-kingdomed state. Again, that it supposes Rome after it had professed the name of Christ I think is not to be doubted, if only from the expression "mystery" attached to Babylon. It clearly contrasts this mystery with another. We have not to learn what the other mystery means; we know well that it is according to God and godliness. But here is a mystery altogether different: "Mystery, Babylon the great, the mother of the harlots and of the abominations of the earth."
Here were joined good and evil in godless union, for the worse, not for the better, this alliance, unholy in principle, irremediable therefore in practice, between God and the natural man, who substitutes rites for the grace and word of God, for the blood of Christ, and the power of the Spirit, and employs the name of the Lord as a cover for grosser covetousness and ambition, yet more aspiring than the vulgar world. All these things have their place in Babylon the great. She is, the mother of the harlots, but also (and with still deeper guilt) of the abominations of the earth. This brings in idolatry, real shameless idolatry too, not merely that subtle working of the idolatrous spirit that every Christian has to guard against. Here it is the positive worship of the creature besides the Creator, yea, and notoriously more than He. For who knows not the horrors of Mariolatry? Babylon is the parent of the "abominations of the earth." It is not therefore a question of virtual idols suitable to ensnare the children of God, but of that which is adapted to the earth itself, thorough-going palpable idolatry.
Such is God's account of Babylon the great. Take notice of this (which confirms the application just now contended for), that when John saw the woman drunken with the blood of the saints, and with the blood of the martyrs of Jesus, he wondered with great wonder. Had it been simply a persecution from pagans, what was there to wonder at in their deadly hatred of the truth and of those who confess it? That an openly heathen metropolis, devoted to the worship of Mars, and Jupiter, and Venus, and other wicked monstrosities of pagan mythology should be irritated with the gospel which exposes it all, and should consequently seek to injure the faithful, was to be expected, and a necessary result, directly that the uncompromising spirit of Christ was known. Had those who preached said nothing about heathen vanities, had they merely presented the gospel as a better thing than anything the pagans could boast, I do not doubt that the pagans themselves would have acknowledged thus much. And it is pretty well ascertained that there was a discussion among them, even to the suggestion by one of the most wicked of their emperors, whether Christ should not be owned and worshipped in the Pantheon, hundreds of years before Constantine, indeed from the earliest epoch of the gospel. But there never was the thought of giving Christ the only place He could take. For Christ has not only a supreme but an exclusive place. Now there was nothing more repulsive and fatal to paganism in every form than the truth revealed in Christ, which exposed every thing that was not itself not the truth, definite and exclusive. Consequently Christianity, as being directly aggressive on the falsehood of heathenism, was of all things the most offensive to Rome. That pagan Rome, therefore, should set itself against Christianity was to be expected, and so the fact proved.
But it was no such evil which astounded the prophet. He was filled with astonishment that this mysterious form of evil, this counter-testimony of the enemy (not antichrist, but antichurch), should seem and be largely accepted as the holy catholic church of God, that Christendom, if not Christianity, should at the same time become the bitterest of persecutors, more murderously incensed against the witnesses of Jesus and the saints of God than ever paganism had been in any country or all ages. This very naturally filled him with intense wonder.
"And the angel said unto him, Wherefore didst thou wonder? I will tell thee the mystery of the woman." Had he really penetrated under the surface, and seen that beneath the fair guise of Christendom the woman was, of all things under the sun, the most corrupt and hateful to God, it would not be so much to be surprised at. Therefore says the angel, "I will tell thee the mystery of the woman, and of the beast that carrieth her, that hath* the seven heads and the ten horns. The beast that thou sawest was, and is not; and shall ascend out of the bottomless pit, and go into perdition: and they that dwell on the earth shall wonder, whose names were not written in the book of life from the foundation of the world, beholding the beast that he was, and is not, and shall be present." The closing phrase here is the description of the beast in its last state, in which it will come into collision with Babylon. Let us bear this in mind. It will help to show us that, whatever may have been the past conditions of Babylon, there is a future one; and it is in that future one that Babylon is to perish. For remark, the beast or Roman empire is described here as that which once existed, which then ceased to exist, and which assumes a final shape when it reappears from the bottomless pit. Bad as pagan Rome was, it would be false to affirm that it ever had come out of the bottomless pit. When the apostle Paul wrote to the, saints at Rome, he particularly specified at that very time the duty of absolute subjection on the part of Christians to the powers which then were. Of course the application to the Roman empire would be immediately in the mind of any Christian at Rome. There was no doubt at all of the character of the emperor; there never had been a worse than he; yet God took that very opportunity to lay this on the Christians as their duty to the worldly authority outside and over them. It was ruled in general that the worldly powers were ordained of God. But this is not to emerge from the bottomless pit.
*The description here is simply character, not dates. If a person drew from this, for instance, that the boast was to carry the woman, Babylon, when it had as a fact all that is meant by the seven heads and the ten horns, it would be an error. The angel implies nothing of the sort. It is a question here of distinctive character, apart from that of time, for which we must search other scriptures.
But there is a time coming when power will cease to be ordained of God; and this is the point to which the last condition of the beast refers. God in His providence did sanction the great empires of old; and the principle continues as long as the church is here below. Hence we have to own the divine source of government even when its holders abandon all such thoughts themselves, and maintain their rule in the world as a thing flowing from the people irrespective of God. But the day is coming when Satan will be allowed to have things his own way. For a short time (what a mercy that it must be only for a short time!) Satan will bring forth an empire suited to his purposes, as it springs from Satanic principles which deny God; and this is part of what appears to be meant by the beast ascending out of the bottomless pit. It "shall go into perdition," it is therefore added, "and they that dwell on the earth shall wonder, whose names are not written in the book of life from the foundation of the world, when they behold the beast that was, and is not, and shall be present." "Yet is" is a most unfortunate expression. It is the fault, however, of the bad Greek text of Erasmus, Stephens, etc. It should be, "and shall be present."* There is no thought of making such a paradox to perplex the mind. The true reading here is neither hard nor doubtful save to unbelief. There is no paradox in the message whatever. It is all plain and simple "the beast that was, and is not, and shall be present."
* Even the Complutensian editors give the right text here; and it would seem that Erasmus failed to use his MS. aright. For according to unquestionable testimony the Reuchlinian copy has καὶ πάρεστι like some half-dozen cursives, which was probably a mistake for πάρεσται .
But all this will be a great reversal of man's history and political maxims. There never has been a like experience. What empire has existed, then sunk, and finally reappeared, with higher pretensions and power, only to perish horribly? It is altogether foreign to history. One of the most approved axioms is, that kingdoms are just like men in this respect, that they begin, rise, and fall. As man does not believe in the resurrection of man, it is no wonder that he does not believe in the resurrection of an empire. The chief difference is that in man's case it is God who raises him, whereas in the empire's not God but the devil will raise it again. Beyond controversy, however, it is a most unusual and abnormal reappearance, which is altogether exceptional in the history of the world. Accordingly the resuscitated Roman empire will carry men away by a storm of wonder at its revival. Little do they know, because they believe not what is here written, that it is about to come out of the abyss or bottomless pit. That is, Satan will be the spring of its final rise and power; he, and not God in any way whatever, will give it its character.
"And here is the mind which hath wisdom. The seven heads are seven mountains, on which the woman sitteth. And there (or they) are seven kings." I have already touched on the double force of the symbol mountains. "Five are fallen, one is, the other hath not yet come." That is, the sixth head (reigning then in John's day) was the imperial form of government. Nothing of the sort can be plainer. We have here a note of time of signal value. A seventh should follow; and what is more, the seventh was in one aspect to be an eighth. "And the beast that was, and is not, even he is an eighth, and is of the seven, and goeth unto destruction." In one sense it would be an eighth, and in another sense it would be of the seven; the eighth perhaps because of its extraordinary resurrection character, yet one of the seven because it is outwardly old imperialism again. This explains, it seems to me, the wounded head that was afterwards healed. It is of the seven in that point of view, because it is imperialism; but it is an eighth, because it has a diabolical source when raised up again. In this way there never has been anything of the kind before.
"And the ten horns which thou sawest are ten kings, which have not yet received a kingdom; but they receive authority as kings (not at but for) one hour with the beast." They are all to reign concurrently with the beast. This also is a no less important element for understanding the chapter. All who have looked back on the history know, that when the ten kings appeared, there was no beast or imperial power. It was the destruction of the imperial unity of Rome that gave occasion for the well-known ten kingdoms which the barbarians set up afterwards. I am not raising any question about the ten. We know that sometimes there were nine, sometimes eleven or more; but supposing this all perfectly certain, I affirm that, according to history, they did not receive their power as kings for one and the same time with the beast. This is the meaning of "one hour with the beast."
The very reverse is the undeniable fact. They received their power as kings when the beast ceased to exist. Thus the difference is complete between past history (if we look at the extinction of the empire and the rise of the ten kingdoms) and the certain fulfilment of the prophecy in the future, when we look at what God has really told us. I do not acknowledge the language to be either difficult or ambiguous. Man alone is to blame who has misapplied it. Yet one allows freely a partial application already. We can quite understand that God would comfort His people in the dark ages by this book; and a very imperfect glimpse at its real meaning might in His grace serve to cheer them on in their trials as far as it went. From Rome saints had suffered; and it was easy to see that the revealed persecutress is called Babylon, and identified with the governing city of Rome. So far they were right. Nor is there any real reason to wonder at their deriving help from partial light. It was but an imperfect view they got even of justification; a far scantier perception, if they could be said to have had any, about Christ's Headship of the church, His priesthood, or almost anything else. And thus it was but a little glimpse they had of prophecy. But we can understand that the Lord could and did make that little go far, and do no little good.
But is there any reason why we should content ourselves with the measure enjoyed of old? Such is the hard bondage which mere historical tradition imposes on its votaries. Holding on to what others knew before them, or little more, they reduce themselves to a minimum of the truth. When God is so gracious, His word rich, full, and deep, it does seem sad to see His children content with just enough to save their souls, or keep them from positive starvation. In presence of grace I do not think this is for His glory, any more than for their own blessing. The only right principle in everything is to go to the source of divine truth, and to seek there refreshment and strength and fitness for whatever our God calls us to. And unquestionably God has been awakening the attention of His people in a remarkable manner to the value of His word, and not least of all to the portion we are now examining.
It is plain that what the verse contemplates is neither the Roman power when there was one head of the empire, nor the eastern or Byzantine part of it after that partition, nor the western state of division under the kings who succeeded the deposition of Augustulus; for in the medieval state there may have been ten kings (in contrast with the ancient state of the beast without them but no beast or imperial system with its chiefs. This is what drove men to the idea of making the pope to be the beast. But that idea is wholly insufficient to cover or meet the word of God, which gives clear and strong reasons that prove the mistake of applying this to the pope as its complete fulfilment. For that which comes distinctly before us in this one verse is the twofold fact, that the ten horns here contemplated receive their kingly power for the same hour or time as the beast, and not subsequently, when his rule was extinguished. He gets his power and they get theirs for one and the same time.
This disposes of many a web of comments; for we find at once what is perfectly simple, what any child of God who believes this to be the word of God must own. Bringing in history here embroiled the subject; and those who appeal most to its evidence are the very men who seem in this to ignore its facts. But the most ordinary knowledge suffices; for who does not know from the Bible that there was a Roman empire when Christ was born, one emperor, and no such state as that empire divided into ten kingdoms? We find a decree going forth that all the world shall be enrolled. Of course there must needs be a consultation with the kings, when the kings exist and become an accredited part of that empire, as rulers subordinate to the beast. But no; it was an absolute decree that went forth, and this indisputably, from a single head of the undivided empire. Centuries after came in, not only the division into east and west, but the broken up state of the west, when there ceased to be an imperial chief. But the prophecy shows us the beast revived and the separate kings reigning for the same time, before divine judgment destroys them at the coming of Christ and His saints. Hence this certainly must be future.
How this precisely fits in, let me say, with the state of feeling in these modern times; for "constitutionalism," as men call it, is the fruit of the Teutonic system supervening on that of the broken up Roman empire. It was the barbarians who brought in the prevalent ideas of liberty as well as feudalism, and accordingly it is they that have firmly stood for freedom; so that all the efforts to reconstitute the empire which have been tried over and over again have hitherto issued in total failure. The reason is manifest there is a hinderer "one that letteth." It cannot be done till the moment comes. When its own season arrives, as it surely will, the divine hindrance is to be removed, and the devil then is allowed to do his worst. The political side of this is described here with surprising brightness and brevity. The ten horns with the beast are all to receive authority the beast of course wielding the imperial power, they as kings, all during one and the same time before the end comes. Clearly, therefore, it is future. It is impossible to refer it to the past with any show even of reasonable probability, I will not say of reality or truth. Scripture and facts refute all such theories.
"They have one mind, and give their own power and authority to the beast." Hitherto the reverse of this has been true in history. The horns have constantly opposed each other, and even sometimes the pope. Since then the world has not seen the imperial power to which all bow. Have we not all heard of the balance of power? This is what nations have been constantly occupied with, lest any one power should become the beast. If some few have joined on one side, some are sure to help the other, because they are jealous of any one acquiring such a preponderant authority: and power as to govern the rest. But in the time really contemplated here all this political shuffling will be over. "These have one mind, and give their own power and authority to the beast," or their imperial leader. "These shall make war with the Lamb, and the Lamb shall overcome them (for he is Lord of lords and King of kings), and they that are with him, called, and chosen, and faithful."
But still we have not the end of Babylon yet. Her part in the corruption of the high and the intoxication of the low her idolatrous character has come before us. We have seen her connection with the beast; but there is a conflict coming. The woman was allowed to ride the beast to influence and govern the empire first, but at last to be the object of hatred to the ten horns and the beast, who expose, rob, and destroy her. "And he saith to me, The waters which thou sawest, where the harlot sitteth, are peoples, and multitudes, and nations, and tongues." Such was her influence stretching out far beyond the beast.
The Gothic hordes were not yet incorporated with the empire, still less were they horns of the beast, nor did they give their power to it, but destroyed it rather. They broke up the beast yet more than Babylon. Past history therefore in no way suits the prophecy. "And the ten horns which thou sawest upon the beast." Here I am obliged to say that our authorized version, and not merely it, but our common Greek Testaments, are altogether wrong. This is known so well, and on such decided grounds, that it would be unbecoming to withhold the fact. There is no uncertainty whatever in the case. It is certain that we ought to read (not "upon" but) "and* the beast." This is of great importance. The horns and the beast join in hating the whore. Not only are they supposed to be coexistent, but united in their change of feeling against Babylon. The friendships of the evil are not lasting. "These shall hate the whore, and shall make her desolate and naked, and shall eat her flesh, and burn her with fire." It is not the gospel, nor the Holy Spirit, but the lawless revived Latin empire with its vassal kingdoms of the west, that combine and destroy Babylon. Unhallowed love will end in hatred. They will then treat her with contempt and shameful exposure. Next they will seize her resources. Finally they will destroy her. Can anything be less reasonable (even taking that ground, low as it is) than that the various rulers of the western powers, Catholic kings, join the Pope in destroying his own city, or his own church, whichever Babylon may be made? Some evade the difficulty by referring the desolation to the Gothic powers; and these Protestants, as if they were mere Praeterists! What confusion! Is not this reason enough for saying that not even the shadow of solid ground appears for the system?
*It now appears that the Cod. Reuchlin. Capnionis, which was used by Erasmus, and lately discovered after a long obscurity by Dr. Delitzsch, reads καὶ (not ἐπὶ ) τὸ θ . as the Complut. Polyglot, and all editions of the least critical value. Scholz's note ("rec. cum cdd. pl.") is a myth. I am not aware of any MS. in its favour, though some versions represent it.
Hence the effort of some to prop up a manifestly false reading. It is due to the exigency of a notion which fears and is irreconcilable with the truth in this place. "The ten horns which thou sawest AND the beast" would give unquestionably the right form of the verse.
Thus everything implies their simultaneous presence for the same time and common action with the beast, in plundering and then destroying Babylon. God uses them for this object,-the setting aside of her, the great religious corruptress, whose centre is found at Rome. We can easily understand that the overthrow of the ecclesiastical power is necessary to leave a full field unimpeded for the imperial power to develop itself in its final form of violence and rebellion and apostacy against the Lord. Yet religion, be it ever so corrupt, acts as a restraint on human will, as a government does, however evil. Even the worst of governments is better than none. That a corrupt religion is better than none I will not say: at any rate it troubles men; it is a thorn in the side of those who want no religion at all. Hence the horns and the beast join together and desolate the harlot. That kings had dallied with her, that the beast had once borne her up, will only turn to gall the more bitter to her, who, faithless to God, had staked the usurped and abused name of Christ to win what was now lost for ever. "For God put [it] into their hearts to do his mind, and to do one mind, and to give their kingdom to the beast, until the words of God shall be fulfilled." It is a time of strong delusion, be it remembered.
"And the woman whom thou sawest is the great city, that hath kingship over the kings of the earth." None but Rome corresponds. "The woman" is the more general symbol designating her as the great imperial city; "the harlot" is her corrupt religious character, embracing papal Rome, but not ending with Popery as it is.
Revelation 18:1-24 need not delay us long. It is a description, not of Babylon's relation to the beast, but of the city's fall, with certain dirges put into the mouth of the different classes that groan because of her extinction here below. But along with that God warns of her ruin, and calls on His people (verse 4) to come out of her. "Come out of her, my people, that ye be not partakers of her sins, and that ye receive not of her plagues. For her sin., have reached unto heaven, and God hath remembered her iniquities." Then the word is, "Award her even as she awarded you, and double unto her double according to her works: in the cup which she mixed, mix to her double. In as many things as she glorified herself, and lived luxuriously, so much torment and sorrow give to her: for she saith in her heart, I sit a queen, and am not a widow, and I shall in no wise see sorrow."
That is, Babylon is viewed in this chapter not so much in her mysterious and religious form, giving currency to every kind of confusion of truth and error, of good and evil, intoxicating, corrupting, and seducing, as all can see, through her wickedly religious influence; but she is viewed here as the most conspicuous aider and abettor of the world in its luxuries and delights and the pride of life, of what men call "civilization." This is accordingly traced in our chapter with considerable detail, and with the sorrow and vexation of all the different classes who on the fall of Babylon groaned over her destruction, and the loss of their wealth and enjoyment.
But the graphic account does not end until the Spirit of God shows us another view of Babylon altogether. A mighty angel takes a stone and says, when he cast it into the sea, "Thus with violence shall be thrown down Babylon the great city, and shall be found no more at all." The reason is given at the close; not only "by thy sorcery were all the nations deceived," but above all "in her was found [the] blood of prophets and saints, and of all the slain upon the earth."
What a solemn and weighty fact in the government of God! How can it be said that this vile, corrupt, idolatrous system of the last days was guilty of the blood of all martyrs? She followed and had inherited the spirit of all, from the days of Cain, who had lifted up their hands against their righteous brethren. Instead of taking warning from the wickedness of those before her, who had seduced on the one hand, and persecuted. on the other, she had, when she could, gone on increasing in both, until at last the blow of divine judgment came. It is thus that God is wont to deal as a rule in His judgments, not necessarily on the one that first introduces an evil, but on those that inherit the guilt, and perhaps aggravate it, instead of taking warning by it. And when God does judge, it is not merely for the evil of those then judged, but of all from the first budding of it till that day. This is not unrighteous, but, on the contrary, the highest justice from a divine point of view.
We may illustrate it by the members of a family. Supposing, for instance, a drunken father: if the sons had one spark of right feeling, not only must they feel the utmost shame and pain on account of their parent, but they would endeavour (like the sons of Noah who had a due sense of what was proper to their father) to cast some mantle of love over that which they could not deny, yet would not look at, but surely above all things they would watch against that shameful sin. But alas! there is a son in the family, who, instead of being admonished by his father's wickedness, takes license from it to indulge the same. On him the blow comes, not on the wretched parent. The son is doubly guilty, because he saw his father's nakedness and felt it enough to hide. But he ought to have withstood it I do not mean in vengeance (for that belongs to the Lord), but as holily hating the sin itself, yet withal in the deepest compassion for his parent. But far from that he has, on the contrary, persevered in the same evil course, as badly or worse than his father. Then and thus is aggravated guilt in the case of this wicked son.
It is a precisely similar case here. Babylon had once heard the varied testimony of God; for what had she not heard of truth? The gospel had been preached there, as she of Chaldea was not without law and prophet. Babylon must hear, I do not doubt, the final testimony of God the gospel of the kingdom that is to go forth in the last days; but she loves her pleasure and power, and refuses truth. She will despise everything really divine; she will only use whatever of God's word she can pervert for increasing her own importance, and gaining a greater ascendancy over the consciences of men, and enjoying herself more luxuriously in this world; for she will go far to obliterate all remembrance of heaven, and to make this world a kind of paradise which she embellishes, not with pure and undefiled religion, but with the arts of men and the idolatries of the world.
This it is precisely which will bring out the indignant judgment of God upon the last phase of Babylon, so that the guilt of all the blood shed on the earth shall be imputed to her, and she may be judged accordingly. It does not hinder, of course, that in the judgment of the dead each man is judged for his own sin. This remains true. The day of the Lord on the world in no way sets aside His dealing with individual souls. The judgment of the dead is strictly individual, judgments in this world are not. His blows on this world come more nationally as on Israel; incomparably more severe, as in possession of greater privileges, is the judgment of corrupt Christendom, or Babylon as it is called here. But according to His principle of government it is not merely personal guilt, but that which, from despising the testimony of God, is thus morally accumulating from age to age in the ratio of the testimony of God and the wickedness that has been indulged by men in spite of it. This may suffice for Revelation 18:1-24.
"After these things I heard as it were a great voice of a great crowd in heaven, saying, Alleluia, the salvation, and the glory, and the power of our God: for true and righteous [are] his judgments: because he judged the great harlot, which did corrupt the earth with her fornication, and avenged the blood of his servants at her hand. And they said Alleluia a second time; and her smoke goeth up unto the ages of the ages." The Spirit of God contrasts with the fall of Babylon the marriage. of the bride, the Lamb's wife. Babylon was the spurious church as long as it was a question of the church, and the final corrupter when it could be no question of this longer, and there went forth the closing testimony of God. I do not doubt that there was a corrupt form in connection with Israel in times past. That is, there was first the literal Babylon, of course; but here it is symbolical. A mysterious lawlessness inherits the well-known name of Babylon when Rome is brought forward; and it does not merely embrace Christian times, but the end of the age after the church has gone, when the course of divine judgment comes. Bear this in mind: to leave the last part out is fatal to any accurate understanding of the Revelation.
We find, accordingly, the four and twenty elders and four living creatures here brought before us for the last time. That is to say, the heavenly saints are viewed still as the heads of the glorified priesthood, and also the executive in the administration of God's judgments. But a voice issues from the throne, saying, "Praise our God, all ye his servants, and ye that fear him, both small and great. And I heard as it were a voice of a great multitude, and as a voice of many waters, and as a voice of mighty thunders, saying, Alleluia, for the Lord God the Almighty reigneth.* Let us be glad and exult, and give the glory to him: for the marriage of the Lamb is come, and his wife hath made herself ready." Now we find the symbol of the bride brought before us, and the elders and the living creatures disappear. The bride is in view.
*It is the aorist in Greek, which in such a case as this it is difficult correctly to represent in English; for neither "reigned" nor "hath reigned" could convey that God had entered on His kingdom, but rather that it was past.
Are we then to understand that the elders and the living creatures are together taken absolutely as the bride now? that those who were meant under the figures of the elders and of the living creatures assume the name and figure of the bride? In my opinion it is not absolutely so. The elders do show us the heavenly heads of priesthood (embracing, as I believe, the Old Testament saints and those of the New); i.e., they are not limited to the church, Christ's body. Then, when the Lamb and His purchase by blood are celebrated in heaven, the four living creatures join the elders, though each is distinct. The glorified saints are to administer power in a way far beyond angels. The living creatures are, from Revelation 5:1-14 coupled with the elders, as we find them in the beginning of Revelation 19:1-21.
But now, when those symbols disappear, because of a new action of God (namely, the consummation of the church's joy), the elders and the living creatures disappear, and we have not the bride alone, but another class of saints, who at once come forward. "And to the bride was granted that she should be arrayed in fine linen, clean and white: for the fine linen is the righteousnesses of saints." I say "righteousnesses," not "righteousness." It is not what Christ puts on them, but a recognition even at this time of whatever has been of God the working I do not deny of the Spirit of Christ. But it is what each saint has, though the blessed thought here is that the church has it not merely in the way of each person possessing his own; the bride has the whole of it (that is, the church in glory). The individual has his own fruit too. This remains true also in its own place, as we shall find; and when it is a question of reward, this is precisely the grand point; but when it is a question of the bride above, that is the way in which it is presented here, as we may see clearly from verse 8. The Spirit of God implies that it is decidedly not the righteousness here which is by another, and we thereby imputed righteous, but righteousnesses personal and actual. Of course the other is true. Before God we have that which is found only by and in Christ, which is another and a higher character altogether as compared with the righteousnesses of the saints.
Besides the bride thus arrayed, "He saith unto me, Write, Blessed are they which are called unto the marriage-supper of the Lamb." Here you may see the reason for saying that the four and twenty elders and the four living creatures are not absolutely the church, because when that symbol applies, and the one of the bride comes forward, we have got others too. What I judge, then, is that the guests, or those that were called to the marriage-supper of the Lamb, refer clearly to the Old Testament saints. If so, they are there in the quality not of the bride, but of those invited to the marriage of the Lamb; but I do not think them the Apocalyptic saints for the simple reason that, as shown in the next chapter, the Apocalyptic saints are not raised from the dead yet. These remain as yet in the condition of separate spirits. That is not at all the way in which the guests are spoken of. I think, therefore, that the elders and the living creatures comprehend both the Old Testament saints and the church, the bride of Christ, that consequently, when the bride is mentioned, there were these others who had been included in the elders and the living creatures, but who are now seen as a separate body. No doubt all this may seem to some a little difficult, but it is no use evading what is hard. We must face difficulties; we must bow to the word; we must seek to learn through all. We do not mend matters by hasty conclusions, we only complicate the truth. And it appears to me that here we are bound to account for the presence of these others that are at the marriage-supper of the Lamb, but appear as guests, and not at all in the quality of the bride. In general this has been either passed over in the chapter, or some unsatisfactory inference has been flung out, which can only embroil the prophecy. I do not, of course, complain of particular persons, but of the general vagueness in which the passage has been taken unless, indeed, the more common course be not to ignore it.
Then the prophet falls down to pay homage to the angel; and this gives rise to a weighty admonition. It is not only that the angel corrects the act by asserting that he is a fellow-servant of him and of his brethren who have the testimony of Jesus. On that account it was altogether out of place to pay homage to him instead of to the God who had sent him to serve. But he tells us further that the Spirit of prophecy, who prophesies in this book, is the testimony of Jesus. Thus the divine testimony is not confined to the gospel or the church, but the prophetic Spirit which characterizes the Revelation as a whole, after the church is translated, is equally a testimony of Jesus. This is most important, because it might be (as it has been) forgotten by some who make the gospel and the corresponding presence of the Spirit to be the same at all times; as others have thought, because Revelation 4:1-11 and sequel treat of Jew and Gentile, and the state of the world under God's judgments, that this cannot be a testimony of Jesus at all. But it really is. "The Spirit of prophecy" and such it is all through the Revelation after the seven churches are done with "is the testimony of Jesus." We know the Holy Spirit rather as a spirit of communion with Christ. By and by, after our translation to heaven, He will work, and as vitally in those who bow to God, when it will be the reception of the prophetic testimony which is here owned to be none the less the testimony of Jesus.
Then heaven is opened, and for a sight most solemn. It is not now the temple opened there, and the ark of the covenant seen when Israel's security is seen, as the object of God's counsels; nor is it a door opened above, as we saw it when the prophet was giving his introduction to the prophecy of God's dealings with the world as a whole, though in both cases all manifestly clusters round the Lord Jesus. But now heaven is opened for yet graver facts, and of incalculable moment for man and the universe and the enemy. It is Christ Himself about to be displayed in His rights as King of kings, and Lord of lords; and this in the face of the world. "And I saw heaven opened, and behold a white horse." Victorious power put forth to subdue is the meaning of the white horse. "And he that sat upon him called Faithful and True, and in righteousness he doth judge and make war." It is no longer a question of sustaining His saints in grace, but of sovereign power for judging the earth. "His eyes were as a flame of fire, and on his head were many diadems." There was judicial discernment with the distinct possession of all titles to sovereignty.
"And he had a name written, that no man knew but he himself." He is coming forth in indisputable human glory, but the greatest care is taken to let us know that He had that which was above man above the creature; for "no man knoweth the Son but the Father." Here it would seem we have just what answers to that: this name none knew but He Himself. He was a divine person, whatever new position He assumes for the world. "And he was clothed with a vesture dipped in blood." He comes to execute vengeance, and with a sign of death for rebels. "And his name is called The Word of God." He was the word of God in the revelation of grace; when known, by and by, it will be as the executor of God's judgments. He equally expresses what God is. The gospel of John and the Revelation perfectly disclose both, whether in grace or in judgment. "And the armies which were in heaven followed him upon white horses, clothed in fine linen, white, pure."
Here we learn at once of what His train consists. They are glorified saints, and not angels. And this is entirely confirmed byRevelation 17:1-18; Revelation 17:1-18, where it was told us that they are with Him when He comes. When the beast dares to fight with the Lamb He shall overcome the beast; and they that are with Him, "called and chosen and faithful" terms, as a whole, entirely inapplicable to the angels. The angels are never "called," although they may be "chosen;" and though termed holy, I do not recollect that they are ever spoken of as "faithful." "Faithful" is what belongs to a man. It supposes the effect and the exercise of faith. "Called" is most evidently inapplicable, because calling supposes that the person is brought out of one condition and raised into another and a better one. This is never the case with an angel. The fallen angels are not called, and the holy angels never need to be they are kept. Calling is the, fruit of active grace on God's part towards man, and only towards him when fallen. Even man himself when he was innocent in Eden was not called. Directly he had sinned, the word of God came, and he was called. It is very evident, therefore, that the saints in a glorified state are here represented as following the Lord out of heaven. They are not seen here as the bride. This would have been altogether inappropriate for such a progress: when the King comes forth riding to victory in the judgment of wicked men of the world, it is not in the quality of bride, but of armies or hosts, that the saints follow Him; and these include no doubt the guests as well, i.e., all the glorified take their place in His train.
At the same time you will mark that these are not said to be executors of judgment as Christ is.* It is to Him that God has given all judgment not necessarily to us. We may have a special task in it, but this is not the work for us, as it seems to me. Hence. there is no sword proceeding out of our mouth; nor are the saints or heavenly hosts said to be arrayed in such a sort as the Lord. It is simply said that the glorified are to follow the Lord in victorious power, and nothing more, "clothed in fine linen, white, pure." Angels we know from other scriptures will be there, but of this we hear nothing here. But "out of his mouth goeth a sharp sword, that with it he should smite the nations: and he shall rule them with a rod of iron." What makes it the more notable is this, that the rod of iron is promised to us not the sword. Then there is the reigning power, but not the execution of judgment in this awful fashion which is attributed to the Lord Himself. But He "treadeth the winepress of the fury of the wrath of the Almighty God" another character of judgment never attributed to the saints, that I know of. "And he hath on his vesture and on his thigh a name written, King of kings, and Lord of lords."
*It is the more strikingly characteristic, because of such language as Psalms 149:6-9, which speaks of all the saints contemplated on earth for the day of Jehovah.
Then follows the proclamation of the angel, and the invitation to the supper of the great God, to eat the flesh of all the great ones of the earth. "And I saw an angel standing in the sun; and he cried with a loud voice, saying to all the birds that fly in the midst of heaven, Come, gather yourselves together unto the great supper of God; that ye may eat flesh of kings, and flesh of chiliarchs, and flesh of strong [men], and flesh of horses, and of those that sit on them, and flesh of all, both free and bond, both small and great." And then comes the gathering and the battle. "And I saw the beast, and the kings of the earth, and their armies, gathered together to make war against him that sat on the horse, and against his army. And the beast was taken" (taken alive), "and with him the false prophet that wrought signs in his presence, with which he deceived those that received the mark of the beast, and those that worshipped his image." Thus the second beast is no longer seen as an earthly power, but as a prophet-of course a false prophet. All the energy to mislead men in the presence of the first beast was long in his hands, and now nothing more is spoken of. The spiritual power is wholly in the hands of the false prophet. It will be understood when one says "spiritual" that none is meant save of a wicked kind.
"Alive the two were cast into the lake of fire burning with brimstone." Thus eternal judgment was executed at once. They were caught in flagrant treason and rebellion: what further need of any process of judgment whatsoever?
"And the remnant were slain with the sword of him that sat upon the horse, which [sword] proceedeth out of his mouth: and all the birds were filled with their flesh." Their doom was awful, but by no means after the same sort as their two leaders.
Then another and immensely important act is described the binding of Satan. He is no longer to be allowed to prowl about the world ensnaring and destroying. "And I saw an angel coming down from heaven, having the key of the bottomless pit and a great chain in his hand. And he laid hold on the dragon, that old serpent, which is the Devil, and Satan, and bound him a thousand years." It is not therefore his final judgment. The angel least him into the bottomless pit, and shut him up, and set a seal over him, that he should no more deceive the nations, till the thousand years should be completed: after these things he must be loosed a little time."
And then we come to a most cheering disclosure: "And I saw thrones, and they sat upon them, and judgment was given unto them: and [I saw] the souls of those beheaded on account of the witness of Jesus, and on account of the word of God: and those who had not worshipped the beast, nor his image, and had not received his mark upon their forehead, and on their hand; and they lived and reigned with Christ a thousand years." I do not suppose that many words are required by the present audience to show that we are not to understand the scene as a mere figure of Christianity. There are probably but few, if any, here who do not understand it as the fore-shadow of a real resurrection. In short, it is not tropical language, as when it is said of the prodigal son "This my son was dead, and is alive again;" or of the restoration of Israel, which is compared to a resurrection from the dead for the rest of the world. Here the vision was of thrones with sitters, and others caused to join them; and the inspired explanation is that it is the first resurrection the rising of the just from the dead. Let us look at the different groups that are seen to have part in the first resurrection.
First, "I saw thrones, and they sat upon them." The thrones were already filled. Instead of judgment being executed on them, it was given to them. They themselves were to judge. Who were they? Who are the persons thus invested with judicial authority of so glorious a nature and to reign, as we see later, with Christ? Clearly the same saints whom we have seen first set forth by the elders in heaven, subsequently by the elders and the living creatures, next, by the bride and the living creatures at the marriage-supper, and finally by the armies that followed the Lord out of heaven.
It is no longer a question either of celebrating the ways and counsels of God, or of the war with the beast and king. Accordingly it is another figure. It is reigning. There are thrones filled with certain persons, who reign along with Him. Thus the language of symbol is as definite as any other. There is no lack of precision, but the very reverse. Peculiar energy indeed attaches to symbolic language. But what is also of consequence to observe is, that John saw souls the souls of those beheaded on account of the witness of Jesus, and on account of the word of God. These are the martyrs of Revelation 6:1-17, those long since seen under the altar, poured out like burnt-offerings to God. It will be remembered that it was said to them that they must wait. They had cried to the Sovereign ruler to avenge their blood on their foes, but they were told they must wait a little for some others, their fellow-servants and their brethren, to die as they had. Here accordingly we have them all. For there follows another company of martyrs who suffered when the beast set up his worst and final pretensions. When the second beast appeared, he even strove to put to death those who would not worship the beast, nor pay homage to his image, nor receive his mark. These compose the third class here spoken of.
The first were such as came out of heaven after Christ, being already raised from the dead and glorified. Consequently they sat upon the thrones at once; while the two latter classes, described in the rest of the verse, were still in the separate state "and the souls." Take this quite simply and literally. It does not mean persons merely, but the souls of beheaded persons. He saw their condition: it was part of the vision.
Here were thrones, and people sat upon them, changed 'before this into the image of Christ's glory. Then come others in the condition of separate spirits or souls, whom the prophet saw two different classes of them those beheaded for the witness of Jesus and the word of God, and those who refused the beast in every form, The proof of the third class should have been given a little more distinctly than in our version. It should not be "and which had not," but rather, "and those who had not worshipped the beast, nor his image, neither had received his mark upon their forehead, and on their hand; and they lived and reigned with Christ a thousand years." Thus such as were in the separate state were reunited to their bodies, and lived and reigned like those who were already on the thrones. They "lived and reigned with Christ a thousand years."
Thus nothing can be simpler or more beautiful than the way in which this verse sums up the Revelation as a whole. The visions of this prophetic book open, not with the rapture of saints to heaven, but the sight of saints already raptured, often before the seer in the visions, but seen always in a complete condition without addition to their number. Accordingly the rapture of the church with the Old Testament saints must have already taken place, all (as I have no doubt) being caught up at the self-same time to be with the Lord above.
We have seen that these follow the Lord out of heaven, and are next seen enthroned. When the Lord takes His own throne, they take theirs by grace. But, further, we find that the saints who had suffered for Christ, during the time that the others were in heaven, are now reunited to their bodies and live, the Lord waiting for the last martyr that He might not leave out one of those who had died for His name. All the sufferers, either in the early persecutions of Revelation 6:1-17, or in the later persecutions (see Revelation 15:1-8) up to Babylon's extinction, were now raised from the dead. They lived, and were put therefore into a place and condition suitable for reigning with Christ, no less than the Old Testament saints and the church itself. Such is the meaning of the verse "The rest of the dead lived not again till the thousand years were finished. This is the first resurrection."
Let it be carefully observed here that the first resurrection does not mean all rising exactly at the same moment. This is a mistake. We know that the change of all those caught up takes place in the twinkling of an eye. but it does not follow that various bodies are not raised at different times. For certain there are two great acts of resurrection, one when the Old Testament saints and the church are caught up to heaven, the other when Satan was bound after the beast and false prophet were thrown into the lake of fire, as well as Babylon judged. Thus (without speaking of the resurrection of the wicked at the close) there were certainly more acts than one, not to speak of the two witnesses put to death and caused to rise after three days and a half, when the spirit of life entered them, and they not only arose, but went up to heaven, as we know. I speak not of anything that might be deemed exceptional or peculiar, but of two acts of raising saints. From the manner in which resurrection is referred to in scripture, does not God leave room for this? "I will raise him up at the last day." "At the last day" does not mean merely an instant of time. Whether it were the Old Testament saints and the church, or the Apocalyptic saints, if I may so distinguish them, it was in an instant that each were raised, but there was some space between them. What is there to hinder it? There is no expression in the word of God which binds all to rise at the same instant. Those that do rise at the same time rise, no doubt, in a moment; but that there are to be various acts of resurrection is not only not contrary to scripture, but required by its own descriptions. This verse declares it, and there is no other interpretation that can stand even a moment's fair discussion.
This being so, it adds immense clearness in the understanding of the book. And what shall we say of the wonderful wisdom of the Lord? It is called "the first resurrection." This does not intimate we have seen that there is only one act of raising, but that all who share that resurrection, whenever raised, are raised before the millennium begins; so that when the reign of Christ takes place, all such have part in the first resurrection, including Christ Himself, raised at least 1800 years before the church; then the church, with the Old Testament saints; then these Apocalyptic saints at any rate some years after. All this gives us a true and just view of the various parties that have a share in the resurrection. "This is the first resurrection. Blessed and holy is he that hath part in the first resurrection: on such the second death hath no power; but they shall be priests of God and of Christ, and shall reign with him a thousand years."
It has been remarked by another, and justly, that the expression "they shall be priests of God and of Christ" summarily puts out of court the interpretation that supposes a figurative resurrection. For it is clear that, though principles might reign, to be priests is quite inconsistent with a mere figure. It is also clearly a personal reward to those who had suffered.
When the thousand years expire, Satan reappears on the scene to the sorrow and ruin of the Gentiles who were not born of God. But it is for the last time, not of the age only but of the various dispensations of God. "And when the thousand years are completed, Satan shall be loosed out of his prison, and shall go out to deceive the nations which are in the four quarters of the earth, Gog and Magog, to gather them together to war." This is clearly of moral importance. The glory of the kingdom does not preserve when men in their natural state are exposed to the adversary. The millennial nations, "the number of whom is as the sand of the sea," fall a prey to Satan.
"And they went up on the breadth of the earth, and encompassed the camp of the saints, and the beloved city." The beloved city is Jerusalem; the camp of the saints, I presume, is a larger circle and embraces all of Israel and the Gentiles who, being converted, refuse Satan's deceit. It is an evident contrast with the state supposed in the wheat-and-tare field of Christendom which is found at the end of the age. Wheat and tares grow together till the process of judgment separates. At the end of the millennium the righteous and the wicked form two distinct arrays, though even then there would appear to be a line drawn between the surrounding camp, and the beloved city Jerusalem on earth, where the Jews were. The unrenewed of the nations are now compassing them with their countless hosts, as if to eat them up like grasshoppers. "And fire came down out of heaven from God, and devoured them. And the devil that deceiveth them was cast into the lake of fire and brimstone, where both the beast and the false prophet [are], and they shall be tormented day and night unto the ages of the ages."
Then follows another scene still more solemn the most awe-inspiring of all we can contemplate, at the same time full of blessing for the Christian to look onward to as that which will for ever put aside every trace of evil, and vindicate good where man must altogether fail. Here accordingly is seen but one throne. It is the divine judgment of man eternal judgment. Even when God was judging providentially in the beginning of the Apocalyptic visions (Revelation 4:1-11), associated thrones were seen. When Christ came personally to judge and govern the quick (Revelation 20:4), there were thrones; for the risen saints reign with Him. But now there is but one throne: Christ judges the dead. "And I saw a great white throne, and him that sat on it, from whose face the earth and the heavens fled away." This is of immense moment doctrinally, because it decisively proves that it is altogether unfounded to assume, as is popularly done, that the Lord only returns at this juncture. In the coming of the Lord all include His coming to the habitable earth. Now manifestly, if the Lord does not come before this, there is no world to come to; for the earth and heavens are fled. The common notion, therefore, that the coming of the Lord is at this point is an evident fallacy upon the face of this scripture that describes it, not to speak of others elsewhere. It is not a syllogism that is wanted or that can satisfy here: only require, only believe, the word of God. A single verse dispels clouds of arguments. "I saw a great white throne, and him that sat on it, from whose face the earth and the heaven fled; and place was not found for them." I admit that afterwards no doubt the new heaven and the new earth are seen; but who contends that this is the sphere to which the Lord comes? To this earth He is coming, and not merely to the new earth in the eternal state. To the same world in which He suffered, according to the scriptures, He will come back. But for the eternal judgment heaven and earth are fled away; and then we see the new and eternal universe. Hence He must have come back previously to both. With this agrees His coming out of heaven in judgment of the earth, described inRevelation 19:1-21; Revelation 19:1-21. He came to the world, and avenged His people on the beast and the false prophet with the kings and their armies; and after that the risen saints reign with Him over it a thousand years. I say not on but over the earth. He with the glorified saints will have their home on high, but none the less shall they reign over this very world for the allotted time.
Then, as we have seen, comes the final test of the nations of the earth after that kingdom has run its course, and the devil let loose once more deceives flesh and blood after the analogy of all other dispensations. That age of visible glory is inefficacious to change the heart of man, though in the absence of the enemy and the controlling presence of the great King, they render feigned obedience for a long while. It can govern and bless but not convert man. Even the proclamation of the grace of God is powerless save it be brought home by the quickening energy of His own Spirit. In short, no testimony can avail, no work, power, or glory without the word of God applied by the Spirit of God. But in this is shown what it is of importance to see the true nature of the kingdom or millennial reign. "That day" does not mean a time when everybody will be converted, but when the Lord Jesus will govern righteously when overt evil will be judged, and good be sustained perfectly for a thousand years. When any wrong is done, it will be dealt with. As far as the display of government goes, it is according to God morally, and for His glory, though I deny not for a moment that there are elements of evil which are never allowed, but kept under if not expelled. But that the heart of man even so is not renewed becomes manifest, when Satan at the close deceives all that are not converted; and these, as we are told, are countless "as the sand of the sea."
Do not wonder at the vast numbers, or at their defection. The thousand years of peace and plenty will have given occasion for an ever-growing population, spite of a world thinned by divine judgments which open that era. It is to be supposed that it will far exceed anything yet seen on the face of the earth. At the beginning there will have been carnage, as we know, among both the western powers and the eastern powers. In fact, we may say, all nations will be desolated by judgments of one kind or another; but for all this the world proceeding for a thousand years with every outward blessing, and the most admirable government administered by the blessed Lord Himself, will issue in the teeming and prosperous races of mankind. It will be a state of nature unexampled for the fruits of the earth and the enjoyment of all that God has made here below. Consequently there will be an increase in population such as never has been approached since the world was made, yet it afterwards appears, that Satan will not fail to turn the masses of the nations into one vast rebellion against the objects of God's special favour on the earth the saints wherever they may be, and the beloved city of Israel, as we have seen.
Then comes not the destruction only of these rebels by divine judgment, but the dissolution of heaven and earth. And Jesus sits on the great white throne. It is the judgment of the dead as such, who now rise and give account of their deeds. All the dead are there who had not part in the first resurrection. The, nature of the case exempts of course the saints of the millennium;* and this very simply, because they are never said to die at all. There is no scriptural reason to infer that any saint dies during the thousand years, but rather the contrary. Scripture is positive in Isaiah 65:1-25 that death during the millennium only comes as a specific judgment because of open rebellion. When a person dies, it will be a positive curse from God; if he die even a hundred years old, it will be like a baby dying now. Man converted will then not merely reach the natural term if I may so say of a thousand years, but pass that bound. If alive before the thousand years, he will live after the thousand years; in fact, literally he will never die, though I do not doubt, on general principles, that the saints of the millennial earth will be changed at the very time when the heavens and earth disappear. Of course they will be preserved through that crisis in some sort of way suitable to divine wisdom. God has not told us how, nor is it our business. He has reserved the matter, though not without enough to guide our thoughts, as we have seen. It is one of those cases which every now and then appear where God checks and reproves our foolish curiosity, as He alone knows how to do perfectly. "Flesh and blood," we know, "cannot inherit the kingdom of God." According to the general scope of scripture, then, we may be quite sure that these saints, kept during this universal dissolution of the atmospheric heaven and the earth, will be translated to "the new heavens and new earth wherein dwelleth righteousness," in a condition new and meet for the eternal state into which they are ushered. Let others speculate, if they will: I am persuaded that he who essays to conceive the details is merely striving to draw a bow beyond the power of man. For I am not aware that any scripture treats of the subject, beyond laying down principles such as we have sought to apply to the case.
* None, however, can be exempt from being manifested before the judgment-seat of Christ, or from giving an account of all done in the body. But no believer comes into judgment. (John 5:24 compared with Romans 14:1-23 and 2 Corinthians 5:1-21.)
"And the dead were judged," but not out of the book of life, which has nothing to do with judgment. "The dead were judged out of those things which were written in the books, according to their works." Why then is the book of life mentioned? Not because any of their names were written therein, but in proof that they were not. The book of life will confirm what is gathered from the books. If the books proclaim the evil works of the dead that stand before the throne, the book of life offers no defence on the score of God's grace. Scripture records no name whatever among those judged written there. There was the sad register of undeniable sin on the one side; there was no writing of the name on the other side. Thus, whether the books or the book be examined, all conspire to declare the justice, the solemn but most affecting righteousness, of God's final irrevocable sentence. They were judged every man according to their works. "And if any one was not found written in the book of life, he was cast into the lake of fire." Thus the only use that seems made of the book is negative and exclusive. Not that any of those judged (and the scene described is solely a resurrection of judgment) are said to be written there: we are shown rather that they were not found in that book.
Again, death and hades are said to come to their end, personified as enemies. "And death and hades were cast into the lake of fire. This is the second death." Thus was concluded all dealing on the Lord's part with both soul and body, and all that pertains to either. The race was now in the resurrection state either for good or for evil; and thus it must be for ever. Death and hades, which had so long been executioners in a world where sin reigned, and were still doing their occasional office where righteousness is to reign, themselves disappear where all traces of sin are consigned for ever.
In the first eight verses of Revelation 21:1-27 we have the new heaven and the new earth, but besides, awful to say, the lake of fire. Indeed it must be so, because, as we read in the end of the last chapter, there the lost were cast. But still it is a very solemn fact to read, and that which we are bound to preach that even in the perfect state of eternity, while there is the brightness of the heaven and of the earth into which no evil can enter, you have all the evil that ever has been all the wicked of every clime and of every age cast into the fixed condition of eternal judgment in the lake of fire.
Observe another very important fact. All the dispensational names of God disappear. It is only God and man now. There is nothing more to hear of nations; nothing more to do with separate countries, kindreds, or tongues. It is the eternal state; and also, in fact, the fullest description of that state which is furnished in the Bible. But a very different point of interest is to be observed.
Although there is such a levelling of human distinctions, and men have to do directly with God that is men raised from the dead or in their changed condition we still see the holy Jerusalem "the holy city, new Jerusalem," separate from the rest of those that fill the new heaven and earth. This is of great importance, because if the new Jerusalem be, as I have no doubt it is, the bride the Lamb's wife, then we have her separate condition asserted in eternity. "I heard a great voice out of heaven, saying, Behold, the tabernacle of God" (alluding to this very city) "[is] with men." That is, the tabernacle of God is regarded as a separate object, no doubt associated with men, but not confounded with them. Men are not regarded as composing this tabernacle; they co-exist. "The tabernacle of God [is] with men, and he shall dwell with them, and they shall be his people, and God himself shall be with them, their God. And God shall wipe away every tear from their eyes; and death shall be no more, nor sorrow, nor crying nor shall there be any more pain: for the former things are passed away."
All things are thus made new; and, further, "these words are faithful." Nothing more is to be done. "And he said unto me, It is done. I am the, Alpha and the Omega, the beginning and the end. I will give to him that is athirst of the fountain of the water of life freely. He that overcometh shall inherit these things; and I will be to him God, and he shall be son to me. But to the fearful, and unbelieving, and abominable, and murderers, and fornicators, and sorcerers, and idolaters, and all liars, their part [is] in the lake that burneth with fire and brimstone: which is the second death."
Here occurs a remarkable change in the sequence of the visions, though easily understood; for it must be evident that there is nothing to follow this in point of time. We have just seen that it is the eternal state. Consequently, here we must most unquestionably go back to be shown an important object in the prophecy which could not, without interrupting its course, have been described before. In short, it is as we saw in Revelation 17:1-18, after Babylon had been brought before us in the course of the prophecy. We had seen Babylon twice: first, in the circle of God's warnings and testimonies; and then as the object of God's judgment under the seven bowls. Then we have a description of Babylon given. It would have been incongruous to bring in that long description before, because this must have interrupted the flow of the prophetic stream.
Exactly the same thing is repeated here, and what makes it more apparent is the similarity of the introduction on each occasion. "And there came unto me one of the seven angels which had the seven vials full of the seven last plagues, and talked with me, saying, Come hither, I will show thee the bride, the Lamb's wife." Who does not see that this is precisely analogous to the verse which opened the description of Babylon? I take it, therefore, that God intended this analogy to be noted by us; that it is not a pursuance of the prophecy, but a description of the holy city previously named, just as the other was a description of the corrupt city, whose judgment had been announced. We had Babylon with a spuriously ecclesiastical but a really murderous character, and at the same time guilty of corruption with the kings of the earth. Here is seen the holy city coming down out of heaven from God, which is declared to be the bride, the Lamb's wife, in the plainest contrast with the great harlot. Yet to this heavenly city, after Christ comes, the kings of the earth bring their offerings and their homage; but there is no excitement of the nations, no filthiness of fornication, no abominations, no blood-guiltiness. In short, Babylon, the disgusting counterpart of the holy city, in earthly ambition seeks the kings and the masses for her own present objects, while the other suffers now and will reign then. The one therefore throws much light upon the other.
But what I particularly call your attention to is the exceeding importance of heeding the retrospect at the bride, or new Jerusalem here, and the consequent removal of the difficulty caused by taking the last vision of this book as part of the prophetic series which begins in Revelation 19:1-21. Not so. It is an added digression for the purpose of describing an object already named passingly in the foregoing series, which closes at Revelation 21:8. As Revelation 17:1-18 was a descriptive digression, so is the portion from Revelation 21:9. The account given of Babylon inRevelation 17:1-18; Revelation 17:1-18 does not follow Revelation 14:1-20 or Revelation 16:1-21 in point of prophetic time, but differs from them in structure. It gives a retrogressive account of Babylon's character, and shows how it morally compelled the divine judgment. So here a description is given of the bride, the Lamb's wife, and we learn how it is that God will use her for unmeasured goodness and blessing and glory in the millennium, as the devil during this age has used Babylon to accomplish his wicked plans here below. Just as the city of man's confusion was seen in her vile, degraded, and degrading relations with the beast, this city is seen in her pure and glorious relations with the Lamb.
"And there came one of the seven angels which had the seven bowls full of the seven last plagues, and talked with me, saying, Come hither, I will show thee the bride, the wife of the Lamb. And he carried me away in [the] spirit to a mountain great and high, and showed me the holy city Jerusalem, coming down out of heaven from God." It is not into a wilderness the prophet is carried, but he is set on "a mountain great and high," and shown not the great, but. the holy city Jerusalem. The great city was either guilty Jerusalem or Babylon. This city is seen now as the holy vessel of divine power for governing the earth during the millennium, "having the glory of God: and her brightness was like a stone most precious, even like a jasper stone, clear as crystal."
Then follows a description of the wall, gates, foundations, and general position. "Having a wall great and high, having twelve gates, and at the gates twelve angels, and names inscribed, which are the names of the twelve tribes of the sons of Israel." It was important, just because it is the bride, the Lamb's wife, to show that angels are there, and further, that Israel is not forgotten. The very name indeed shows something similar; not of course that the church can ever be earthly. Still God does not forget His ways with His people; and the angels here are only in the quality of porters, if we may so speak; they are at the gates. And as for the twelve tribes of Israel, they are merely written there, nothing more. No hint whatever is given that they constitute the city, but there is the inscription of their names outside. That city will be a constant remembrancer of those who went before restored Israel here below, as undoubtedly it will be used for their blessing during the millennium, but not for theirs only. We shall find, on the contrary, its aspect is toward the universe, yet is there the special place of Israel; and quite right it is that it should be so. "On the east three gates; on the north three gates; on the south three gates; and on the west three gates. And the wall of the city had twelve foundations, and in them the names of the twelve apostles of the Lamb." These would appear to be (save Judas Iscariot, of course) the twelve apostles that were peculiarly associated with Christ in His suffering path on the earth. God is sovereign. It is not meant that he who was more honoured in service than any of the twelve, he whom the Lord used for bringing out the church of the heavenly places, will not have his own most singular dignity in this glorious scene. Still God acts in a wisdom far above man, and holds to His principles even there. The twelve apostles of the Lamb will accordingly have their own special place. We can fairly trust God that He will not give a worse place to Paul; yet I do not think that this is his place.
"And he that spoke with me had a golden reed as a measure, that he might measure the city, and the gates thereof, and the wall thereof. And the city lieth foursquare, and its length is as much as the breadth." Thus there is a completeness and perfection about it suited to its present character.
Afterwards we come to the description of itself, of its wall, its building, its foundations, and its gates. Here it is the city described in itself, on which we need not now enlarge.
Further, a negative point of great importance is presented by the seer, "And I saw no temple therein: for the Lord God the Almighty is the temple of it, and the Lamb. This, was no lack. On the contrary, it proved the immediateness of communion. The temple would suppose a medium. The absence of a temple is therefore no loss but a gain for this city. It furnishes material for a contrast between the earthly Jerusalem and the heavenly city, because if there be one thing more remarkable than another in Ezekiel's description, it is the temple. But here there is none; a temple is for the earth. The heavenly city, which is the full expression of blessedness on high, has no temple because it is all a temple. "The Lord God is the temple of it, and the Lamb as far as we can speak of any. "And the city has no need of the sun, nor of the moon, that they should shine for it." This too must not be viewed as if it were a loss. As for the earthly land and city, the moon will have her light increased to that of the sun, and the sun shall be sevenfold. But here there is neither; and this again is an evidence of gain, not of loss. "For the glory of God enlightened it, and the Lamb is the lamp thereof." Creature lights are gone.
After "the nations" in verse 24 omit the words "of them which are saved." You must with the best authorities leave out this addition, if you would have the true force of the verse. It is a wholly unwarranted interpolation. "The nations shall walk in the light of it," Any one of spiritual judgment can see that it should not be "nations of them which are saved." What would be the meaning, if so read? We can understand a remnant saved out of one or more nations; but who ever heard of "nations of them which are saved"? It is altogether unfeasible, and it shows how carelessly we read the Bible that people are not stopped by such an expression. The fact is, in the very best authorities it does not exist at all. The "saved" is a term which, so far from belonging to the nations, is expressly applied to the Jewish remnant when it is a technical term. But "nations of them which are saved," is a most anomalous expression, and betrays man as the author of it.
"And the nations shall walk in the light of it." It is plain that they are not in this city. "The kings of the earth do bring their glory and honour unto it" not into but unto. That is, it is simply an expression of the homage that they pay. "And the nations shall walk in the light of it: and the kings of the earth do bring their glory and honour unto it. And the gates of it shall not be shut at all by day: for night shall not be there. And they shall bring the glory and honour of the nations unto it. And there shall in nowise enter into it anything that defileth, nor making abomination and a lie: but only those written in the book of life of the Lamb." Moral unfitness has its just censure; but sovereign grace must be asserted also.
Then we have another glorious description. "And he showed me a pure river of water of life, bright as crystal, proceeding out of the throne of God and of the Lamb." It is not now lightnings and thunders and voices. These were simply the characters of provisional judgment that filled the interval after the church was gone, and before the reign with Christ. But when Christ and the church peacefully reign, such is the imagery that suits "a river of water of life, bright as crystal, proceeding out of the throne of God and of the Lamb. In the midst of the broadway of it, and of the river, on this side and on that, [the] tree of life," bearing not merely as the original one did, but now according to the fulness of the provision of God's grace for man, for man in glory first, but for man on the earth also, but for man in glory "producing twelve fruits, in each month yielding its fruit: and the leaves of the tree for the healing of the nations." Man on the earth has his portion in the goodness of a God who is manifesting His kingdom. "And no curse shall be any more: and the throne of God and of the Lamb shall be in it; and his servants shall serve him." All this description closes in verse 5.
After that we have the admonitions to the end of this book. On these I may say but a very few words.
Verse 6 commends these sayings afresh. And the coming of the Lord is urged in connection with it. "Behold I come quickly: blessed is he that keepeth the words of the prophecy of this book." Then again the character of it, as derived from Christianity having already taken its place, is asserted. "Seal not the sayings of the prophecy of this book." In Daniel's time, and even to Daniel himself, the book was sealed. The old oracles were sealed then: not so John's. "And he saith unto me, Seal not the sayings of the prophecy of this book: for the time is near." In Daniel's time it was not at hand. To the church the end is always near. In her own course, and in the matters of her portion, the church does not know time at all. Everything that belongs to the body of Christ is unearthly and unworldly. The church is heavenly; and in heaven there are no times nor seasons. There may be lights of the heaven to mark times and seasons for the earth, and again on the earth. But the church consists of souls called out from the earth, and is not of the world: consequently to the church the time is always at hand. When Christ at God's right hand was announced, even from the very beginning, He was ready to judge the quick and the dead. He remains in that condition of readiness from the time when He sat at God's right hand till the present. The church goes on according to the will of the Lord, who might according to His own purpose lengthen or abridge the space. It is entirely in His hand, and in none other's. Whereas for the Jew, there are necessary dates and momentous changes that must take place; and hence, as Daniel represents the Jew, we have the difference kept up. To the Christian this book is not sealed. All is opened, and this because we have the Holy Ghost dwelling in us; "for the Spirit searcheth all things, yea, the deep things of God." Therefore we find in connection with the book a most solemn warning. "Let him that is unrighteous be unrighteous still: and let the filthy be filthy still: and he that is righteous, let him be righteous still: and he that is holy, let him be holy still." When the hour comes that is spoken of here, it is not for us, but for those who will be found after we are gone. All is then fixed. There will be no time for seeking mercy, as it were: whatever the state in which the Lord at His coming will find us, all is closed up and fixed. Accordingly, "Behold, I come quickly, and my reward is with me." We. see that it is in connection with the foregoing not merely His coming for us who will keep the sayings of it, but for those whom He will find here below "to give to each as his work is."
Further, after this Jesus introduces Himself, as well as sends His angel. "I Jesus sent mine angel to testify unto you these things in the churches. I am the root and the offspring of David, the bright the morning star. And the Spirit and the bride say, Come: and let him that heareth say, Come: and let him that is athirst come: let him that will take the water of life freely." Thus the name of Christ, not merely as the root and the offspring of David, but as the bright morning star, calls out responsively the heart of the church, and this too under the guiding activity of the Holy Ghost. The church cannot hear of Him as the bright morning star without at once desiring that He should come. She does not, it is true, say, "Come quickly." This would not be fitting for the church nor the Christian. Patience or endurance of hope is what becomes us. But it is blessed that He says, "I come quickly;" and it is only Christ who in scripture ever says so. But we as properly say, "Come." We desire that He should come quickly, but we leave this to Him, because we know His love, and can trust Him. We know that if He tarries, it is not that He is "slack concerning His promise," but that "His long-suffering brings salvation to many." And who would defraud either the soul of salvation, or the Lord of showing it? "And the Spirit and the bride say, Come." It is to Jesus. To whom else could they say it? The bride breathes out this word to the bridegroom; and the Holy Ghost it is that gives strength to her desire that He should come. But there is a message also for others. There. is a word to him that hears. "Let him that heareth say, Come." He is urged to take up the same cry. If you are a believer, do not be afraid, even if you know but little; for the Lord neither forgets nor slights those who may be comparatively unintelligent. He has, I think, exactly that class in view when He sanctions the calling him who hears to say "Come." The bride represents those that are spoken of in the normal possession and enjoyment of their privileges. There are many who are not so; but the Lord does not forget them. "Let him that heareth," then, "say, Come." If they have only heard His voice, this after all is the incalculable boon; yea, it is the turning-point of all blessing. It is not the enjoyment of all, but it is the hinge on which all depends. It is the way to all, if it be not the actual entrance into and enjoyment of it. "Let him that heareth," then, be encouraged to "say, Come." There is nothing in Jesus to harm him; there is every thing to bless there is Himself to be enjoyed, even if they have failed in the full knowledge of it here below.
But then while there is such a call to Christ, while the believer is not to be afraid, but to call on the Lord to come, the church does not forget those that are poor sinners, let them be deeply conscious of it, or let them be those that are only made willing by the grace of God (which is the feeblest expression of the sinner's need, just as you have the feeblest expression of the saint in the previous call). So we find the Lord has room for all that is the fruit of His own grace only, for the appeal of grace, even when there is not the answer to it. Yet grace despised necessarily ends in judgment. "And let him that is athirst come; and whosoever will, let him take the water of life freely."
Then the book concludes after a solemn warning against either adding to or taking from its contents. "He that testifieth these things saith, Surely I come quickly. Amen. Even so, come, Lord Jesus." "Surely I come quickly." After so long a tarrying how blessed! After so many sorrows, trials, difficulties, dangers, how sweet to have such a word, and to know that He who speaks is the holy and the true, and surely about to come in the faithfulness of His love! He will not fail to take up the gage He has given our hearts. He is coming, and coming soon for us.
May our hearts answer freely to His word of love and truth with our "Amen." His grace be with all!
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Revelation 19:13". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-19.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Apocalipsis 19:13 . Estaba vestido con una vestidura teñida en sangre. Para mostrar que acababa de llegar de una matanza reciente. La descripción está tomada de Isaías 63:2 , donde se describe a Judas Macabeo, o algún otro conquistador.
La palabra de Dios. Escrito en el Targum, y en otros escritos judíos, מימרא דיי meimera daiya , "la palabra de Jehová"; por lo que siempre se refieren a una persona , y no a una palabra pronunciada . Juan 1:1.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 19:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-19.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
y estaba vestido con un vestuario sumergido en sangre - rojo, como si se bañaba en sangre, emblema de sacrificio. El original de esta imagen es probablemente Isaías 63:2. Vea las notas sobre ese pasaje.
y su nombre se llama la palabra de Dios - el nombre que en Apocalipsis 19:12, se dice que nadie lo sabía, pero él mismo. Este nombre es λ λόγος τοῦ θεοῦ span> span> Ho Logos Tou Thenou, o "The Logos of God". Es decir, este es su nombre único; Un nombre que le pertenece solo a él, y lo que lo distingue de todos los demás seres. El nombre "Logos", según corresponda al Hijo de Dios, y expresa su naturaleza, se encuentra en el Nuevo Testamento solo en los escritos de Juan, y es usado por él para denotar la naturaleza superior o divina del Salvador. Con respecto a su significado, y la razón por la que se le aplica, vea las notas en Juan 1:1. El lector también puede consultar, con gran ventaja, un artículo por el Prof. Stuart en la Bibliotheca Sacra, Vol. vii. PP. 16-31. Las siguientes pueden ser algunas de las razones por las que se dice Apocalipsis 19:12 que nadie entiende esto, pero él mismo:
- Nadie, pero puede entender su concentración completa, ya que implica un conocimiento tan alto de la naturaleza de la deidad;
(2) Nadie, pero puede entender la relación que supone con respecto a Dios, o la relación del Hijo al Padre;
(3) Nadie, pero puede entender lo que está implícito en él, considerado como el método en el que Dios se revela a sus criaturas en la Tierra;
(4) Nadie, pero puede entender lo que está implícito en él con respecto a la manera en que Dios se hace conocido a otros mundos.
Se puede agregar, como una ilustración adicional de esto, que ninguno de los intentos hechos para explicarlo, ha dejado la materia para que no haya preguntas sin resolver cuál se alegraría de preguntar.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-19.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El Cordero victorioso de Dios Apocalipsis 19:11-18 : El foco de estos versículos está en el que dio la victoria sobre la ramera y las bestias. El Cordero de Dios se representa cabalgando sobre un caballo blanco que es un símbolo de victoria. Se le llama Fiel y Verdadero, y juzgó con rectitud. Sus ojos resplandecían como llama de fuego, y sobre Su cabeza había muchas coronas. Tenía coronas debido a Su autoridad o derecho a gobernar. Se llama es La Palabra de Dios. Su vestidura está bañada en sangre.
De la boca del Cordero victorioso sale una espada aguda con la cual Él puede herir a las naciones. Su nombre es REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Él es el que venció a todos los enemigos de los santos.
Observe el respeto mostrado a Dios y al Cristo en Apocalipsis diecinueve. Él es llamado: (1) el Señor nuestro Dios, (2) el Señor Dios omnipotente, (3) el Cordero, (4) Fiel y Verdadero, (5) La Palabra de Dios, (6) Dios Todopoderoso, (7) REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, y (8) el gran Dios. ¡Nuestro mundo sería mucho mejor si aprendiéramos a tener al Todopoderoso en la más alta estima!
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-19.html. 2014.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
LA VICTORIA DEL JINETE SOBRE EL CABALLO BLANCO
No hay una marca clara en el texto de que tenemos el comienzo de una nueva visión aquí después de la aparente ruptura en Apocalipsis 19:9-10 . Si no fuera por esta ruptura, la conexión sería: el vidente escucha el gozoso llamamiento a las Bodas del Cordero, tal vez tiene un atisbo de la Novia con su vestido blanco; luego se abre el Cielo, ve al Esposo con Su túnica roja de sangre, con los ejércitos del Cielo en Su séquito: nuevamente ve al Ángel Heraldo que invita a todas las aves del cielo a la sangrienta cena del gran Dios: ve la condenación de la Bestia, y el Falso Profeta, y su hueste.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-19.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
βεβαμμένον con AB2 1; Tisch[727] περιρεραμμένον con א* (latt. aspers., conspers., spars. ). אcc περιρεραντισμένον, P ῥεραντισμένον. W. H[728] propone ῥεραμμένον.
[727] Tischendorf: octava edición; donde el texto y las notas difieren se citan estas últimas.
[728] H. Westcott y Hort.
13. βεβαμμένον . Ver crítica. Nota. No hay nada que sugiera βεβαμμένον, ῥεραντισμένον, o ῥεραμμένον en Isaías 63:1 ; Isaías 63:3 , LXX.: el hebreo sugeriría ambos, “Theodotion” en todo caso el último: cualquiera que sea la lectura original, la otra es probablemente una referencia adicional a Isaías: porque hasta que hubo un sistema de algo así como Capítulo s y los versos, las citas marginales o interlineales tenían que servir al propósito que ahora cumplen las referencias marginales. En Isaías se describe al Conquistador como manchado con la sangre de Sus enemigos .
Si esto decide el significado principal aquí, es legítimo que el cristiano recuerde, al interpretar ambos pasajes, que la forma en que Cristo vence a sus enemigos es derramando, no la sangre de ellos, sino la suya propia. Además, en Isaías el Redentor y campeón de Israel es el Padre en lugar de Cristo: por lo que, como la figura ciertamente ha recibido algún cambio en su aplicación, es inobjetable suponer una referencia directa a la Pasión. Si es así, como este pasaje obviamente se refiere a la visión del Hijo Varón, sería imposible considerar esa visión como puramente judía.
ὁ Λόγος τοῦ Θεοῦ . El único lugar en las Escrituras (a menos que Hebreos 4:12 deba interpretarse así, lo cual no es probable) donde se usa esta frase exacta de la Palabra personal , el Hijo de Dios. Pero, por supuesto, el uso de “la Palabra” en San Juan 1:1 es el mismo en principio y significado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-19.html. 1896.
Comentario Bíblico de Smith
Después de estas cosas ( Apocalipsis 19:1 )
Después de la destrucción de Babilonia religiosa y comercial, capítulo diecisiete y dieciocho.
Oí una gran voz de mucho pueblo en el cielo, que decía: Aleluya; Salvación y gloria y honra y poder, al Señor nuestro Dios ( Apocalipsis 19:1 ):
El juicio de la tierra, en cuanto a la ira de Dios derramada, se ha completado sobre Babilonia. Tenemos una pequeña batalla final aquí que tendrá lugar en el capítulo diecinueve. Todas las copas ya han sido distribuidas sobre la tierra del juicio y la ira de Dios. Ahora, ha llegado el momento de que el Señor Jesucristo mismo regrese en poder y gran gloria y establezca el reino de Dios sobre la tierra. Y por esto hay gran gozo en el cielo.
Esa gran multitud, personalmente espero ser parte de esa multitud. Espero estar allí en esa escena celestial declarando: "Aleluya, salvación y gloria y honra y poder al Señor nuestro Dios".
Porque verdaderos y justos son sus juicios ( Apocalipsis 19:2 ):
Todo el tiempo hemos tenido esta afirmación de que los juicios de Dios son verdaderos y justos. Y creo que esto ha sido declarado hasta el final, porque esta es una de las áreas que Satanás desafía constantemente con respecto a Dios, la justicia de los juicios de Dios cuando imparte y desarrolla Sus juicios sobre el hombre. Siempre hay quienes están dispuestos a desafiar la justicia de la misma. Siempre hay quienes dicen: "¿Qué pasa con las personas que no han oído? ¿Qué pasa con los bebés pequeños?" Etcétera.
Dios va a ser justo y equitativo. Esta es la declaración que se hace durante todo el período del juicio, "verdaderos y justos son tus juicios, oh Señor".
El concepto que Satanás trajo a Eva en el Jardín del Edén fue que Dios no era justo, que Dios estaba tratando de impedirle algo que era beneficioso, que Dios de alguna manera estaba tratando de protegerse a sí mismo. Tenía su propio interés en el corazón cuando le dijo a Eva que no comiera del árbol.
Que Dios está reteniendo algo bueno y que realmente no es justo contigo fue la insinuación detrás de los comentarios de Satanás. A lo largo de todo el proceso, la justicia del juicio de Dios ha sido cuestionada.
No sé lo que Dios va a hacer en muchos casos. Sé que cualquier cosa que Él haga será absolutamente justa. "Verdaderos y justos son tus juicios, oh Señor". Nunca te preocupes por la justicia de los juicios de Dios.
Puedes estar preocupado por la justicia de mis juicios. A veces hago juicios rápidos. A veces juzgo sin tener todos los hechos a mano, por lo que mis juicios a menudo son erróneos. Y tengo que disculparme a veces por mis juicios. Eso es algo que Dios nunca tendrá que hacer, pedir disculpas. Nunca pasará. "Verdaderos y justos son tus juicios, oh Señor".
porque ha juzgado a la gran ramera, que corrompió la tierra con su fornicación ( Apocalipsis 19:2 ),
Eso es espiritualmente en el capítulo diecisiete, ese gran sistema religioso que corrompió la tierra. Quién fue; Marx, que dijo: "¿La religión es el opio del pueblo?" Estoy de acuerdo al cien por cien. Creo que la religión es una tremenda maldición sobre la tierra. Me cuesta digerir a las personas religiosas. Creo que la religión es muy diferente del cristianismo. Creo que la religión es el esfuerzo del hombre por llegar a Dios. Y son los diversos caminos por los cuales los hombres intentan llegar a Dios. El cristianismo enseña que Dios se acerca al hombre; exactamente lo contrario de los pensamientos religiosos, el hombre tratando de llegar a Dios.
En el cristianismo tienes un Dios que se acerca al hombre. Por eso las religiones fracasan. No se puede empezar con una base finita y llegar al infinito. Por eso el cristianismo tiene éxito. No es problema para el Dios infinito alcanzar al hombre finito. Las religiones te dicen que tienes que hacer ciertas cosas para agradar a Dios. Tienes que realizar ciertas obras para ser aceptado por Dios. El cristianismo te dice que tu justicia es como trapo de inmundicia.
Solo tienes que venir sobre la base de la gracia y el amor de Dios por ti y entregarte a Su misericordia, pero ese Dios es misericordioso. Pero realmente no hay una buena obra que puedas ofrecer a Dios que sea aceptable a Sus ojos, pero Él te aceptará tal como eres si te entregas a Su misericordia y solo pides Su misericordia y gracia. “Al que a mí viene, no le echo fuera” ( Juan 6:37 ).
Entonces, el gran sistema religioso, la fornicación espiritual es ese esfuerzo por adorar a Dios de una manera no prescrita. ¿Cómo nos dice Dios que lo adoremos? “Dios es espíritu y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” ( Juan 4:24 ). Y si tratas de adorar a Dios de una manera no prescrita, poniendo pequeños ídolos o lo que sea, que Dios ha prohibido, eso es fornicación espiritual.
Eso es adoración a Dios en formas no prescritas. Eso es religión. Eso es dejar entrar la religión. Dios quiere una relación amorosa, no la religión. Él no quiere que seas religioso. Él quiere que tengas una relación con Él, una relación amorosa, no una relación legal.
Entonces, Dios ha juzgado al falso sistema religioso que corrompió la tierra con su fornicación espiritual.
Ha vengado la sangre de sus siervos de su mano ( Apocalipsis 19:2 ).
Jesús se encontró a sí mismo en oposición con las fuerzas religiosas de su época y fueron las personas religiosas las que provocaron la crucifixión de Jesucristo. Fueron los líderes religiosos los que insistieron en que el gobierno romano lo matara. Jesucristo era una amenaza para los líderes religiosos como lo sería para todos los líderes religiosos. Él es una amenaza para ellos, porque Él te dice que no tienes que ser religioso para ser aceptado por Dios.
Dios te ama y te recibe tal como eres sobre la base de su gracia, amor y misericordia. Entonces, Jesús estaba en desacuerdo con los líderes religiosos de su época y ellos fueron los que provocaron su crucifixión. Fueron los líderes religiosos los que impulsaron la persecución contra la iglesia en sus inicios ya lo largo de la historia.
Incluso hay en la actualidad, uno de los líderes del programa de JUCUM que ha sido acusado en Grecia de un cargo de proselitismo, porque le dio una Biblia a un niño griego de dieciséis años, y ha sido acusado en griego. tribunales con proselitismo.
Y por supuesto, esta ley proselitista fue impulsada por la Iglesia ortodoxa griega, y ha sido condenado a pasar tres años y medio en la cárcel de Grecia. Es ciudadano estadounidense y su base está en Sunland, California. Él está a cargo del Barco Anastaso, pero enfrenta una sentencia de cárcel de tres años y medio en Grecia porque le dio una Biblia a un niño griego de dieciséis años y el niño aceptó a Jesucristo como su Salvador.
Ahora, esta ley que tiene el respaldo de la Iglesia Ortodoxa Griega, o fue instituida por la Iglesia Ortodoxa Griega contra el proselitismo, es la ley que usaron para acusarlo.
En Egipto es un delito capital llevar a un musulmán a la fe en Jesucristo. Uno de nuestros pastores, Imad, pasó algún tiempo en la cárcel egipcia. Allí era médico. Tenía un gran deseo de llevar a sus hermanos egipcios al conocimiento de Jesucristo.
Escribió varios tratados y contribuyó decisivamente a llevar a varios musulmanes de su religión a una relación real con Dios en Jesucristo. Y como resultado fue encarcelado en Egipto y luego liberado debido a la influencia de la familia, y se le dijo que saliera del país por su propio bienestar o lo matarían si se quedaba. Entonces, él es uno de nuestros pastores aquí, pero eso es lo que hace la religión.
La religión está amenazada por la vida, por la vida espiritual.
Entonces, Dios ha juzgado ese sistema religioso y ha vengado la sangre de Sus siervos en sus manos. Gran parte de la persecución contra los cristianos proviene de la religión, de los líderes religiosos.
Y de nuevo dijeron, Aleluya. Y su humo subió por los siglos de los siglos ( Apocalipsis 19:3 ).
Eso es del juicio contra Babilonia.
Y los veinticuatro ancianos [representando a la iglesia] y las cuatro bestias [querubines] se postraron y adoraron a Dios que estaba sentado en el trono, diciendo: Amén; Aleluya ( Apocalipsis 19:4 ).
Aquí encontramos el término "Aleluya" usado realmente por primera vez en el Nuevo Testamento y aquí se usa cuatro veces. Es una palabra hebrea que se ha vuelto universal, "Allel", "u", "yah", que significa, "alabanza a Jehová" o Yahweh.
Y salió una voz del trono, que decía: Alabad a nuestro Dios, todos los siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes ( Apocalipsis 19:5 ).
Así que aquí está la alabanza dada a Dios y ahora el aliento para esa alabanza que viene del trono de Dios.
Y oí como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: Aleluya, porque reina el Señor Dios Todopoderoso ( Apocalipsis 19:6 ).
Imagínese los millones y millones de cristianos que se reunirán en esa gloriosa asamblea y cuando la voz del Señor venga exhortándonos a alabar a Dios y darle gloria, y en nuestra respuesta a ella esa tremenda alabanza, crescendo de alabanza que surgirá. . Y Juan lo oyó como el estruendo de muchas aguas o de aguas impetuosas y el estruendo de grandes truenos.
Gloria. Apenas puedo esperar.
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado ( Apocalipsis 19:7 ).
Así que la fiesta de las bodas del Cordero tendrá lugar aquí en la tierra. Pero ahora Él está listo para regresar y establecer Su reino y llevarnos hacia Él y las bodas del Cordero han llegado, y Su esposa, o novia, se ha preparado.
Y a ella [que es la novia de Cristo, la iglesia] se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos ( Apocalipsis 19:8 ).
¿Qué es la justicia de los santos? Pablo, el apóstol dijo mientras les estaba contando a los filipenses sus créditos pasados como judío: "Hebreo de los hebreos, circuncidado al séptimo día, la tribu de Benjamín, fariseo, acerca del celo que persigue a la iglesia", pero dijo: " Aquellas cosas que eran ganancia para mí", esos créditos que tenía, esos puntos brownie, "los estimo como pérdida por la excelencia del conocimiento de Jesucristo, por quien sufro la pérdida de todas las cosas y las estimo pero las niego para poder conocerle y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia que era por la ley", circuncidado séptimo, octavo día y así sucesivamente, no teniendo la justicia que era por la ley, "sino teniendo ahora la justicia que era de Cristo por medio de fe" ( Filipenses 3:5-9 ).
Entonces, es la justicia de Jesucristo la que me es impartida a través de mi fe en Jesucristo. Dios cuenta mi fe por justicia. Entonces, seré vestido de lino, puro, blanco y limpio. Y el lino fino es la justicia de los santos. Esa justicia que Dios pone a mi cuenta porque creo en Jesucristo. Entonces es justicia imputada dada a usted por su fe en Cristo.
No es una justicia por obras. No es que hayas sido fiel en tus devociones, y hayas testificado a tanta gente, y leído tantos capítulos de la Biblia, y pasado tantas horas en oración, y hayas hecho todas las cosas devocionales religiosas. , no es eso en absoluto. Dios me tiene por justo porque creo y confío en Jesucristo. Allí está la base de mi justicia.
Está bien. Si mi justicia dependiera de que guarde la Ley, o guarde las reglas o regulaciones-
Digamos que dijimos que todos los días deberías leer cinco capítulos de la Biblia. Todos los días deberías pasar veinte minutos de rodillas en oración. Todos los días debe testificar a por lo menos dos personas. Todos los días, y establecemos estas reglas para la justicia. Entonces puedes ser muy bueno durante toda la semana y poner tu pequeña estrella detrás de cada una de las categorías cada noche.
Sí, todas mis estrellas doradas, pero el viernes lo echaste a perder y no obtuviste tu tiempo de oración. Lástima, tu injusticia el viernes por la noche. Sólo espero que el Señor no venga el viernes por la noche. Puede que te quedes. No. Mi justicia no está en algo tan tenue como mi fidelidad a las devociones, obras o lo que sea. Mi justicia es algo que Dios cuenta e imputa a mí debido a mi fe en Jesucristo. Gracias a Dios.
Y me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son las palabras verdaderas de Dios ( Apocalipsis 19:9 ).
Ahora, el Señor al final aquí realmente está poniendo mucho énfasis en el hecho de que estos son dichos verdaderos. Una y otra vez encontraremos que esto se repite a medida que nos acercamos al final del libro, estos son los verdaderos dichos de Dios. Puedes creer esto. Puedes confiar en esto que estos son los verdaderos dichos de Dios.
Es interesante para mí cómo Dios se esforzó tanto para proteger la inocencia de Jesucristo en la crucifixión. Judas devolvió el dinero a los sacerdotes diciendo: "Yo entregué sangre inocente" ( Mateo 27:4 ). Pilato dijo: "Ningún delito hallo en Él. Lo he examinado. Ningún delito hallo en Él" ( Lucas 23:14 ).
El ladrón dijo: "Estamos aquí porque merecemos estar aquí, pero este hombre no ha hecho nada malo" ( Lucas 23:41 ). Dios se está asegurando de que sepas que Jesús es inocente mientras cuelga en la cruz. No es por Su crimen o culpa. Es por tu pecado que Él está muriendo.
Ahora, mientras el Señor cierra Su revelación al hombre, y comienza a hablarnos acerca de las glorias de esta era venidera, la cena de las bodas del cordero. Bienaventurados los que son llamados a ser parte de esto. Estos son los dichos verdaderos de Dios. Puedes creer esto. Puedes confiar en esto.
Y me postré a sus pies para adorarlo. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús: adora a Dios ( Apocalipsis 19:10 ):
Ahora, John, como muchas personas, queremos adorar el instrumento que Dios usa para traernos Su conocimiento, Su amor o Su gracia. Uno de los grandes peligros de estar en cualquier tipo de ministerio en el que Dios te está usando, uno de los grandes peligros de ejercer cualquier don espiritual, es que la gente suele mirar el instrumento que Dios usa. Comienzan a admirar el instrumento. Comienzan a adorar, en cierto sentido, el instrumento que Dios ha usado.
Y aquí está Juan cayendo de rodillas ante el ángel que le está dando toda esta revelación y está tan sobrecogido y emocionado con lo que le espera que cae a sus pies para adorarlo. Y le dice que no lo haga por ser consiervo, sino que adore a Dios.
Ves que es una parte del hombre necesitar y querer adorar algo, y el hombre parece encontrar más fácil adorar un objeto que puede ver en lugar de un objeto que no puede ver.
Y entonces este es el complejo del hombre como Pablo dijo en Romanos uno, "adoraron y sirvieron a la criatura más que al creador". El hombre se cuelga y se detiene en seco. Él ve la creación gloriosa de Dios y adora la creación, en lugar del creador.
Entonces Juan está cometiendo el mismo error y el ángel lo corrige y le dice que no haga eso. Soy un siervo de Dios como tú lo eres. Adoras a Dios.
Y si eres sabio y estás involucrado en algún tipo de ministerio cuando la atención y la adulación y este tipo de cosas se presenten en tu camino, serás sabio como el ángel y dirás: "No me adores. Adora a Dios". Dios no quiere que usted tome crédito por el trabajo que Él hace, recibiendo gloria por Su trabajo.
porque el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía ( Apocalipsis 19:10 ).
Esa es la profecía centrada en la persona de Jesucristo. De eso se trata la profecía. De eso se trata la historia. La historia es en realidad "Su historia". Él es el centro de eso. Todo se enfoca antes de Cristo y después del año de nuestro Señor, pero Él es el centro, el punto focal de la historia. Es "Su historia". Entonces, Jesús es el espíritu de profecía. Todo está centrado alrededor de Él. Al Señor no le interesa tanto decirte con quién te vas a casar o qué te va a pasar la próxima semana, el espíritu de Jesús es el espíritu de profecía. La profecía se centra en la persona de Jesucristo. El testimonio de Jesús es el espíritu de profecía, el testimonio de Jesús.
Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero ( Apocalipsis 19:11 ),
Encontramos que Jesús es llamado el testigo fiel. Y Él es llamado el Testigo Fiel. Luego se le llama el "Testigo fiel y verdadero" en el tercer capítulo de Apocalipsis. Así que aquí está sentado sobre un caballo blanco.
y con justicia juzga y pelea ( Apocalipsis 19:11 ).
Nuevamente se atestigua la justicia de Su juicio.
Sus ojos eran como llama de fuego ( Apocalipsis 19:12 ),
Nuevamente hablando de ese juicio ardiente.
y sobre su cabeza había muchas coronas; y tenía un nombre escrito que nadie conocía sino él mismo. Y estaba vestido con una ropa teñida en sangre: y se llama su nombre La Palabra de Dios ( Apocalipsis 19:12-13 ).
En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios, el Verbo era Dios. Lo mismo era en el principio con Dios. Todas las cosas fueron hechas por él; y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él había luz; y esa luz era la vida del hombre. "Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad". ( Juan 1:14 ) Y ahora viene de nuevo como la Palabra de Dios.
Y los ejércitos que estaban en el cielo lo siguieron en caballos blancos ( Apocalipsis 19:14 ),
Yo seré parte de ese ejército, al igual que ustedes, porque estamos vestidos de lino fino, blanco y limpio, que es la justicia de los santos.
Y de su boca sale una espada afilada ( Apocalipsis 19:15 ),
La Palabra de Dios es viva y poderosa, más cortante que toda espada de dos filos. De su boca sale esta espada afilada, Su palabra.
para herir con ella a las naciones, y las regirá con vara de hierro, y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES ( Apocalipsis 19:15-16 ).
Ahora, esta vestidura sumergida en sangre es probablemente una referencia a Isaías sesenta y tres. No es su propia sangre, sino la sangre de sus enemigos la que pisotea como pisotea a los rebeldes. Isaías sesenta y tres dice: "¿Quién es éste que viene de Edom, con vestiduras teñidas de Bosra? Este que es glorioso en su ropaje, que viaja en la grandeza de su fuerza?" Y esa es la pregunta que hace el profeta y Jesús responde: "Yo, que hablo en justicia, poderoso para salvar.
El profeta pregunta: "¿Por qué estás rojo en tu ropa, y tus vestidos son como los que han estado pisando en la tinaja?"
Solía ser que ponían las uvas en la tinaja y luego las aplastaban con los pies. Hacían un gran baile y fiesta, ya que aplastaban todas las uvas, les sacaban el jugo, y te imaginas las manchas de jugo de uva en toda tu ropa después de haber pasado un día pisando la tina de vino en ella. La tina de vino en realidad con tus pies presionando todas estas uvas, puedes imaginar cómo se vería tu ropa.
"¿Por qué estáis rojos en vuestra ropa, y vuestros vestidos como los que han estado pisando en la cuba de vino?" Él responde: "He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos no había ninguno conmigo; porque los pisaré con mi ira, y los pisotearé con mi furor; y su sangre será rociada sobre mis vestidos, y yo mancha todas mis vestiduras, porque el día de la venganza está en mi corazón, y el año de mis redimidos ha llegado” ( Isaías 63:3-4 ).
Entonces, Él viene para poner fin a la rebelión del hombre. Viene a pisotear la cuba de vino. Habrá aquí sobre la tierra millones de personas que se han reunido para luchar contra Él en Su venida. Toda el área del Medio Oriente de Israel, a través de la tierra desde el Valle de Meguido hasta Edom, estará repleta de los vastos ejércitos del mundo. Probablemente se contarán por cientos de millones.
Hay una escritura que indicaría tal vez doscientos millones.
Y entonces será cuando la sangre fluirá a las riendas de los caballos por todo el valle de Meguido hasta Edom a través del valle de Josafat mientras se reúnen contra el Señor y Su ungido. Y allí entrará en juego el segundo Salmo. "¿Por qué se enfurecieron las naciones, y los pueblos pensaron cosas vanas, porque se juntaron contra el Señor y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ataduras, echemos de nosotros su ley; pero el que está sentado en los cielos se reirán porque Él tendrá a las naciones en escarnio.
Y
así aquí lo vemos, vestido con una vestidura teñida en sangre. Y de Su boca sale una espada afilada por la cual estos ejércitos rebeldes son destruidos. Es decir, Él los destruye con Su palabra.
Ahora, se nos dice que Él fue en el principio con Dios y que Él creó todas las cosas. Miramos el vasto universo en el que vivimos, el universo material, y nos damos cuenta de que Él lo creó. ¿Cómo lo creó? Él habló para que existiera.
Se conoce como una hazaña divina en el término teológico, lo que significa la capacidad de hablar cosas para que existan. Entonces, las tinieblas cubrieron la faz del abismo y Dios dijo: "Hágase la luz", y hubo luz. Simplemente lo dijo: "Hágase la luz", y la luz existió.
Y en hebreo es aún más intenso. "Owr hayah owr hayah", "Luz sea y luz fue". Dios dijo: "Sea la luz", y la luz fue.
Me gusta eso, Dios hablando a la existencia del mundo en el que vivimos. Y dijo Dios: "Que las aguas de encima del firmamento se separen de las aguas de debajo del firmamento". Y fue así. Y dijo Dios: "Produzca el agua y produzca la tierra". Y fue así. Él habló estas cosas a la existencia; el poder de la Palabra de Dios.
Si solo nos diéramos cuenta del poder de la Palabra de Dios. La Palabra de Dios es viva y poderosa, si solo nos damos cuenta del poder de la Palabra de Dios.
Lo haremos en ese día cuando Él regrese y todo el vasto poderío militar del mundo se reúna y se reúna para destruirlo en Su venida y Él solo hable la Palabra y todo haya terminado. La batalla ha terminado. Oh, el poder de la palabra de Jesús, la espada que sale de Su boca. Él destruye a los rebeldes reunidos que se han reunido contra Él. No sé exactamente lo que Él dirá.
Será interesante averigüarlo. Creo que podría ser simplemente, "oye, lo has tenido". Como cuando este chico estaba rompiendo con su chica, dijo: "¿Puedo tener un último beso?" Ella dijo: "Lo has tenido".
En su vestidura y en su muslo estaba escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES,
Y vi un ángel de pie en el sol ( Apocalipsis 19:17 );
No puedes hacer eso a menos que seas un ángel. Estos ángeles van a ser criaturas interesantes para conocer, ¿no es así? Tienen la capacidad de soportar el sol. ¿Qué es, setecientos cincuenta millones de grados Fahrenheit o algo así?
y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan por en medio del cielo: Venid y congregaos para la cena del gran Dios ( Apocalipsis 19:17 );
Ahora, nos hemos estado regocijando porque estamos llegando a la cena de las bodas del Cordero. Va a haber otra cena, una cena preparada por Dios para todas las aves.
para que comáis la carne de los reyes, y la carne de los capitanes, y la carne de los valientes, y la carne de los caballos, y de los que los montan, y la carne de todos los hombres, así libres como esclavos, así pequeños como estupendo. Y vi la bestia [que es el anticristo], y los reyes de la tierra [que han sido atraídos por las fuerzas demoníacas] y sus ejércitos, reunidos para hacer la guerra contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. ( Apocalipsis 19:18-19 ).
La locura de Satanás pensando que él sería capaz de luchar contra Dios. Pues la locura de los hombres de hoy que se creen capaces de luchar contra Dios y salir victoriosos. Hay mucha gente hoy en día luchando contra Dios. Hay quienes se han propuesto deliberada y conscientemente luchar contra Dios.
Los humanistas en su Manifiesto Humanista han declarado su intención de destruir a Dios de la mente y conciencia de los hombres.
Para liberar a los hombres de las restricciones que puedan sentir que tienen algún tipo de base bíblica, para que no se sientan culpables por aquellas cosas que están prohibidas en las escrituras. Pero puedes seguir adelante y hacer estas cosas sin remordimientos de conciencia tratando de destruir a Dios fuera de nuestra sociedad, fuera de nuestras vidas. Serán reunidos por inspiración de Satanás.
Y fue tomada la bestia [anticristo], y con ella el falso profeta que obraba señales delante de ella, con las cuales engañaba a los que habían recibido la marca de la bestia, ya los que adoraban su imagen. Estos dos [los dos, el anticristo y su falso profeta] fueron lanzados vivos a un lago de fuego que ardía con azufre ( Apocalipsis 19:20 ).
De lo contrario, se llama en las escrituras, Gehena, que es la morada final de los muertos injustos. Es el lugar que Jesús dijo que Dios preparó para Satanás y sus ángeles. Y así, los dos primeros habitantes de Gehenna serán el anticristo y su profeta y serán los habitantes del alma, al parecer, durante mil años. Después de mil años se les unirán Satanás y el resto de los seres satánicos o los seres angélicos que se unieron a Satanás en su rebelión contra Dios.
Y luego aquellos hombres que han optado por echar su suerte con Satanás en rebelión contra Dios. Jesús lo describe como un lugar de oscuridad exterior donde dijo que habrá llanto, lamento y crujir de dientes.
El infierno o Hades está ubicado en la parte central de la tierra. El abusso o abismo está probablemente en el mismo centro de la tierra, porque se le llama y traduce correctamente "pozo del abismo". Y probablemente hay un área justo en el centro de la tierra que es hueca y debido a la rotación de la tierra y la gravitación, todo estaría cayendo constantemente.
Nunca tocarías fondo. Sería una caída constante. No tendría que tener más de diez millas de diámetro para contener a todos los injustos desde Adán hasta ahora. Y, por supuesto, todo nuestro mejor equipo científico no pudo localizar tal cosa allí, en el corazón de la tierra.
el remanente fue muerto con la espada del que montaba el caballo ( Apocalipsis 19:21 ),
¿Qué es la espada? La palabra que sale de Su boca.
cuya espada sale de su boca: y todas las aves se saciaron de su carne ( Apocalipsis 19:21 ).
Entonces, se invita a los buitres de toda la tierra a que vengan y se deleiten con la cena que Dios prepara.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-19.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Cristo y sus ejércitos vencen a la bestia y a su profeta
Habiendo sido destruida la ciudad ramera, se anuncian las bodas del Cordero con la Iglesia glorificada. Pero antes de que esto pueda suceder, los otros enemigos del Cordero deben ser vencidos, y San Juan ve en una visión el derrocamiento de la bestia y del falso profeta.
1-4 . La gran multitud de los santos en el cielo (ver Apocalipsis 1:10 ) alaba a Dios ( Apocalipsis 19:1 ) porque la ciudad inicua, que corrompió la tierra y derramó la sangre de los siervos de Dios, es juzgada ( Apocalipsis 19:2 . ). Los seres vivientes y los ancianos se unen en la adoración y alabanza ( Apocalipsis 19:4 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-19.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Sumergido en] RV 'rociado con'.
14. Limpio] RV 'puro'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-19.html. 1909.
Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis
El versículo once abre una nueva escena, pero no un tema completamente nuevo. Juan ve en el cielo la visión de un caballo blanco, el jinete se llama Fiel y Verdadero, sus ojos una llama de fuego, en su cabeza muchas coronas, su vestidura teñida en sangre y su nombre se llama "La Palabra de Dios". De su boca sale una espada aguda y en su vestidura y en su muslo un nombre escrito REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Y los ejércitos del cielo lo siguieron sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio.
No puede haber duda de quién es el jinete en este caballo blanco. Solo hay uno que puede ser llamado REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.
Sale a la cabeza de un ejército y esto implica una batalla y una guerra. Este es el otro lado de la imagen que hasta ahora no se ha concretado. Ahora estamos entrando en visión y simbolizando el otro lado del conflicto. Siempre hay dos bandos en una guerra. Vimos al dragón salir a hacer guerra contra la mujer (la iglesia) y su simiente Apocalipsis 12:17 .
Vimos a la bestia y al falso profeta traer todos los poderes a su disposición para aplastar a la iglesia de Dios. Pero eso fue sólo en un lado de las líneas. La batalla no fue tan unilateral como eso. Aquí hay un mejor líder con su ejército. El enemigo se encontrará con un ejército mejor y un arma mejor que la suya, y veremos en breve cuál será el resultado del conflicto.
Observe que este jinete sobre el caballo blanco no tenía espada en la mano, pero tenía una espada en la boca. No tenía una espada que pudiera cortar la cabeza de las personas, sino la "espada del Espíritu que es la palabra de Dios".
Obsérvese también que los ejércitos que le seguían no tenían espadas ni armas de ningún tipo; pero tenían algo mucho mejor y más eficaz. Estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio, que, como se nos acaba de decir, es la justicia de los santos, y la justicia es más eficaz en la batalla del Señor que todas las espadas del mundo. Aquí, pues, está el ejército y aquí están sus armas, y la batalla está a punto de comenzar. Podemos observar inequívocamente qué clase de batalla es, la batalla entre el bien y el mal, entre Cristo y Satanás; entre el evangelio y sus enemigos; entre la iglesia y sus opositores.
El narrador se detiene un momento antes de que comience la batalla. Nos muestra un ángel en el sol que llama a gran voz a las aves que vuelan en los cielos y las invita a reunirse para un festín con la carne del enemigo caído. Esto me parece una ironía o una expresión de fuerte desprecio por el enemigo, que todos los buitres y buitres y aves rapaces que se alimentan de carroña sean invitados a la fiesta antes de que la batalla comience. Al menos expresa absoluta confianza de qué lado estaría la victoria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Apocalipsis 19:2 muestra claramente el aspecto en que es juzgada la gran ramera que corrompió; y Dios venga la sangre de sus siervos. Este juicio de Roma es el gran gozo del cielo. Se cantan aleluya y salvación. Los ancianos y los cuatro seres vivientes se postran y adoran, y la voz de la multitud proclama la introducción de las bodas del Cordero, cuando la falsa mujer es apartada.
Hasta entonces, aunque desposada, la asamblea no estaba realmente unida en las bodas celestiales del Cordero. Aún así, no había mayor evento que pudiera ser que un juicio de Roma. Sin duda, la bestia tenía que ser destruida. El poder, cuando Dios le dio alcance, pronto haría eso, pero aquí la vieja corruptora y perseguidora fue apartada para siempre. El cielo está lleno de alegría. No hay celebración de gozo como esta en el Apocalipsis.
El resto del libro es bastante simple y claro, porque el misterio de Dios está cerrado. Yo mismo no doy ninguna importancia a la distinción, como clase, de los llamados a participar de la alegría de ese día. Significa, creo, que, según la parábola de las bodas del hijo del rey, los invitados son los que tienen parte en la alegría del matrimonio. Pero se deben notar varios puntos: Dios en poder ha venido para establecer Su reino.
El verdadero aunque todavía no el asiento abierto del poder del mal ha sido juzgado y destruido. Dos personajes de maldad, la falsedad o engañosa corrupción y la violencia han existido desde que el mismo Satanás inició su carrera, falso en sí mismo, fue homicida para los demás. El misterio de la iniquidad contenía a ambos, aunque ocultando el último y utilizando a otros para ello. Aún así se caracterizó por la corrupción y lo falso.
La violencia directa estaba en manos de la bestia. La destrucción de eso, sin duda, aliviaría la tierra de la opresión; pero para el cielo y todo lo que tenía una mente celestial, la destrucción de esta corrupción que deshonra a Cristo, esclaviza y degrada el alma, fue gozo y alegría, y el testimonio de que el poder divino había entrado. Había apartado el peor de los males. , la corrupción de lo que era de Dios, bajo el pretexto de ser lo que Cristo había comprado para sí mismo, el único objeto precioso de su amor especial. Ellos cantan "¡Aleluya! ¡Porque el Señor Dios Omnipotente reina!"
Esto fue para dar paso a la introducción de lo que era Suyo, el poder manifiesto de Su Cristo. Pero, antes de eso, la asamblea debe tener su lugar de asociación con Él en eso debe tenerse a Sí mismo: han llegado las bodas del Cordero. Hasta que la mala mujer no hubiera sido apartada, esto no podría ser. Este es el carácter del gozo celestial y de la redención por el cual somos traídos a él. El hombre en la tierra primero es bueno, luego cede a la tentación.
La redención supone primero el mal, e incluso la esclavitud a él, pero luego la liberación de él y nuestro estar más allá de él, habiendo tomado Dios para sí su poder. La asamblea se presenta a Cristo sin mancha ni arruga ni cosa semejante, limpia y blanca, apta para Cristo. El apóstol estaba dispuesto, a la vista de toda esta bienaventuranza, a postrarse y adorar a quien se la había revelado. Su mente fue arrojada a la devoción por estas escenas.
Su objeto inmediato era el mensajero celestial, y éste se vuelve para inclinarse ante él, pero se lo prohíbe. Era consiervo, y el mismo para todos los que tenían el testimonio de Jesús; porque el espíritu de profecía, se nos dice, es el testimonio de Jesús. El testimonio de no adorar a los seres intermedios es la última advertencia que se le deja a una asamblea en decadencia, como, por así decirlo, una de las primeras (en Colosenses).
Llegamos ahora al gran anuncio de la venida de Cristo en poder. El cielo, que había sido abierto sobre Jesús y Esteban, ahora se abre para Jesús como Rey de reyes y Señor de señores. Santo y verdadero Él había sido conocido por la fe, y el Testigo fiel y verdadero. El último Él es ahora; no como testigo, sino en el juicio, salvo que el juicio mismo es el testimonio de su fidelidad y verdad. Los personajes en los que Él aparece son sencillos pero de suma importancia.
Es primero en juicio general pero en forma de guerra, no lo que podemos llamar juicio de sesión, sino poder vencedor. El juicio del período de sesiones está en el capítulo 20 del versículo 4 ( Apocalipsis 20:4 ). Sus ojos tienen la penetración del juicio divino. Tenía muchas coronas, testimonio de su dominio diverso y universal. Pero, aunque así revelado como hombre, tenía una gloria en la que nadie podía penetrar; [17] de la cual Él tenía el poder consciente, pero que no fue revelado.
Él era el vengador Su vestido estaba teñido en sangre. Todos lo caracterizaron, podemos notarlo aquí, según aquello en que Él se manifiesta por el juicio mismo. Era el Revelador, la Palabra de Dios Su carácter eterno lo que Él era antes de la creación; ahora haciéndolo bueno en el juicio.
Los ejércitos en el cielo no tenían ropas teñidas en sangre. Estaban triunfantes; lo siguieron en su triunfo, puro y perfecto, sus escogidos, llamados y fieles. La venganza de Idumea no fue su parte, aunque comparten Su victoria sobre la bestia. La venganza en Edom tuvo un carácter más terrenal y está más conectada con Judá. El asirio está allí (ver Salmo 83 ), no la bestia.
La bestia y el falso profeta son destruidos por Él como si vinieran del cielo. Él hiere a las naciones con la vara de Su boca, Él las gobierna con vara de hierro: esto lo tendrán los santos con Él. ( Apocalipsis 2:26-27 .) También pisa el lagar. [18] Esta es la parte más terrenal, como muestra Isaías 63 .
Así que el que está sentado sobre la nube mete su hoz en la tierra. Fue un ángel el que echó las uvas en el lagar, y el lagar fue pisado [19] no se dice, como el que estaba sentado en la nube. El carácter del juicio de la bestia y el falso profeta es celestial, es la Palabra de Dios, el Señor del cielo; el lagar es terrenal. Él es pública, oficial e intrínsecamente Rey de reyes y Señor de señores.
La bestia y el falso profeta son lanzados vivos al lago de fuego: este fue un juicio final presente, los demás fueron asesinados judicialmente. No se dice que el juicio final de estos engañados tenga lugar aquí. Satanás aún no ha sido arrojado al lago de fuego, sino al abismo sin fondo, donde la legión de demonios suplicaba al Señor que no los enviara. Está atado allí para no engañar a las naciones durante mil años. No habrá seducción por parte de Satanás durante los mil años.
Nota #17
Así fue en cuanto a Su Persona y servicio. Nadie conoció al Hijo sino el Padre. Era el secreto de Su rechazo. Él era eso, y por tanto necesariamente tal en el mundo. Pero el mundo bajo la influencia de Satanás no aceptaría eso. En Su humillación Su gloria divina se mantuvo en las profundidades insondables de Su Persona. Ahora Él se revela en gloria; pero siempre quedó lo que nadie podía buscar o penetrar en Su propia Persona y naturaleza.
Su nombre revelado era la Palabra de Dios. Al revelar a Dios en gracia o poder para darlo a conocer, lo conocemos. Pero su Persona de Hijo permanece siempre inescrutable. Su nombre está escrito, para que sepamos que es incognoscible, no desconocido sino incognoscible. Pero Él cumplió ahora el carácter y los requisitos de Dios con respecto a los hombres, lo que deberían ser con Dios, y lo que Dios era para ellos en su relación natural, revelado con respecto a su responsabilidad. El juicio se refiere a éstos ya nosotros mismos.
Nota #18
Esto también lo hace Él solo, no para que los santos no estén con Él como Su cortejo, por así decirlo, sino que la ejecución del juicio es Suya. En Isaías sólo se dice que del pueblo ninguno estaba con Él. En el juicio sesional, se les da juicio.
Nota #19
Ya he dicho que la cosecha es un juicio discriminatorio: hay trigo para el granero. El lagar es venganza, justa venganza.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-19.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Sus ojos eran como una llama ... - O, mejor dicho, Sus ojos son ( como ) una llama de fuego, y sobre Su cabeza muchas diademas - ( Él ) tiene nombres escritos, y un nombre escrito que nadie conoce sino Él. Él mismo , y vestido con una ropa teñida en sangre, y Su nombre se llama La Palabra de Dios. En la descripción aquí y en Apocalipsis 19:5 , comp.
Notas sobre Apocalipsis 1:14 . No hay duda de quién está ante nosotros en esta visión. Estos ojos como llamas se han fijado en las escenas conmovedoras de la vida humana y han estado leyendo los corazones de los hombres y el verdadero significado de todos los eventos y acciones. Todas las cosas han estado desnudas y abiertas a los ojos de Aquel a quien tenemos que hacer ”( Hebreos 4:13 ).
Lleva muchas coronas , diademas, coronas más de realeza que de victoria. Algunos han pensado que las coronas que usa son coronas tomadas de las cabezas de los reyes que le han hecho la guerra ( Apocalipsis 19:12 y Apocalipsis 19:19 ).
Es innecesario suponer esto; sus coronas eran suyas antes de que fueran descuartizados. Las diademas que usa proclaman que no solo sobre un imperio mundial Él es rey, sino que de todas las naciones Él es verdaderamente rey. No es como un emperador entre reyes, el jefe de una federación de principados; pero Él es verdaderamente Rey - Rey de la historia, Rey de la vida, Rey de corazones humanos, Rey en todas partes, sobre cada reino y sobre todos los reinos, Rey de reyes y Señor de señores.
Tiene nombres escritos y un nombre. La cláusula que tiene "nombres escritos" se omite en la versión en inglés. La autoridad para su inserción no es del todo satisfactoria; pero quizás el resto de la evidencia esté a su favor. Tiene muchos nombres que se pueden entender, además de un nombre que nadie conoce. Esto es apropiado en Aquel que es conocido por los hombres como Pastor, Redentor, Salvador, Príncipe de la vida, pero la plenitud de Cuyo amor y poder nadie puede agotar, y la profundidad de Cuya sabiduría nadie puede sondear.
“Él conoce nuestros nombres. Gracias a Dios, no podemos sondear las profundidades de Él ". Hay más aún por saber de Él en el mundo al que vamos. Su vestidura está teñida de sangre. El profeta Isaías ( Isaías 63:2 ) probablemente proporcionó el fundamento de esta descripción. (Comp. Apocalipsis 19:15 .
) La vestidura rojo sangre es una muestra adecuada del trabajo. Viene para destruir a los que destruyen la tierra, para pisar el lagar de la ira de Dios; pero no podemos olvidar que Aquel que viene por esto, vino primero para derramar Su propia sangre. Él también es "La Palabra de Dios". Nuevamente escuchamos este nombre; es un nombre que es, además de otras cosas, significativo de la obra mediadora de Cristo. Él es el Verbo que estaba con Dios, que era Dios y que declara Dios al hombre.
(Comp. Juan 1:1 ; Juan 3:13 ; Juan 14:9 ) El título la Palabra, la Palabra de Dios - usado aquí y en el Evangelio de San Juan ( Apocalipsis 1:2 ; Juan 1:1 ; 1 Juan 1:1 ) - es una muestra de su autoría común. (Ver Introducción y Excursus A: La Doctrina de la Palabra, en Comentario sobre el Evangelio).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-19.html. 1905.
El Testamento Griego del Expositor
el mesías y su tropa o séquito: Jesús al rescate ( cf. Samson Agonistes , 1268 s.). La siguiente descripción de un héroe semi-judicial, semi-militar está tomada de pasajes como Isaías 11:3-5 (donde el mesías, en vez de juzgar por las apariencias, decide equitativamente: πατάξει γῆν τῷ λόγῳ τοῦ στόματος αὐτοῦ : su aliento mata : sus lomos están ceñidos δικαιοσύνῃ y ἀληθείᾳ), la teofanía de Habacuc 3 , y la imagen sanguinaria de Yahveh que regresa triunfante de la matanza de Idumea ( cf.
Apocalipsis 19:13 con Isaías 63:1-6 ). Sobre la conexión de este Jinete celestial con el Jinete en 2 Macabeos 3, cf. Nestlé en Zeits. F. alternativa sabio 1905, págs. 203 y sig.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 19:13". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-19.html. 1897-1910.
El Testamento Griego del Expositor
Apocalipsis 19:11-21 : una segunda visión de condenación, sobre la Bestia y sus aliados (en cumplimiento de Apocalipsis 12:5 ). Su destino ( Apocalipsis 19:17-21 ) sigue una procesión de las tropas angelicales ( Apocalipsis 19:11-16 , contraste Apocalipsis 9:16 f.
). La conexión de este volumen con el anterior ( Apocalipsis 19:7-9 ) está mediada por la idea de que el matrimonio del guerrero-mesías ( cf. En. lx. 2; 4 Esd. 12:32, 13:38; Apoc. . Bar. xxxix., xl., lxx.) no puede tener lugar hasta que regrese de la victoria (así en el mesiánico Salmo 45 .
). Ahora que los movimientos preliminares del enemigo ( Apocalipsis 17:16-17 ) han terminado, comienza la guerra santa de Apocalipsis 17:14 , que terminará en un espantoso Armagedón. Este pasaje y el oráculo posterior de Apocalipsis 20:1-10 reproducen en parte un programa mesiánico según el cual los dolores Messiae ( cf.
Klausner: desorden. Vorstellungen d. jud. Volkes im Zeitalter der Tannaiten , 1904, 47 f, y Charles on Apoc. Bar. 27:1) son seguidos por el advenimiento real del mesías en la tierra (aquí esbozado en parte de Sap. 18:4-24) para fundar un reino de los justos ( es decir , Israel) que son levantados para este propósito. Israel suplanta a Roma como potencia mundial (Bar. 39.). Su período de superioridad se abre con la reconstrucción de Jerusalén y el templo, y se cierra con una aplastante derrota de Gog y Magog, quienes están dirigidos por un villano encarnado ("dux ultimus", xl.
), pero finalmente son vencidos por la ayuda de las diez tribus que regresan para tomar parte en esta campaña. Entonces la muerte y Satanás son aniquilados, y sobreviene la bienaventuranza eterna. Como Pablo en 1 Corintios 15:20 ., Juan modifica libremente este esquema de tradición para sus propios fines cristianos. Introduce una expansión realista de la era mesiánica en tres períodos: ( a ) una victoria del mesías (montado, como Vishnu, en un caballo blanco para la última batalla) y su ἅγιοι ( cf.
Apocalipsis 14:20 ) sobre la bestia, el falso profeta y los reyes del mundo, quienes como ya se ha dicho vuelven su atención a los santos después de aplastar a Roma ( Apocalipsis 19:11-21 ); ( b ) un reinado imperturbable de Cristo y sus mártires ( Apocalipsis 20:1-6 ), evidentemente en Palestina; ( c ) la derrota final de Gog y Magog, con Satanás su instigador ( Apocalipsis 20:7-10 ).
Hay poco o nada específicamente cristiano en toda esta sección (excepto Apocalipsis 20:4-6 , cf. Apocalipsis 19:13 ), pero el estilo general traiciona la propia letra del autor, y no hay razón para suponer que una fuente judía en total o parcial (por ejemplo, p.
gramo. , Vischer, Sabatier, de Faye, Weyland, Spitta, von Soden) subyace. La secuencia del pasaje con Apocalipsis 16:13-16 ; Apocalipsis 16:18-20 se debe a un ciclo común de tradición, más que a alguna fuente literaria (Schön).
Es un finalê homogéneo escrito por el profeta, en términos de escatología actual, para redondear las predicciones que ya ha insinuado. Los rasgos moralizantes emergen en medio del realismo, pero es imposible estar seguro de hasta qué punto se pretendía que todo el pasaje ( es decir , 11 21) fuera figurativo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 19:13". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-19.html. 1897-1910.
El Testamento Griego del Expositor
“Bañado en sangre” ( es decir , la sangre de sus enemigos): de las “vestiduras carmesí” de Yahveh en Isaías 63 .; cf. también Apocalipsis 19:15 con “He pisado el lagar… Sí, los pisé con mi ira (κατεπάτησα αὐτοὺς ἐν θυμῷ μου), y los pisoteé con mi furor”, etc.
Agregar Targ. Palest, sobre Génesis 49:11 , “¡Qué hermoso es el Mesías Rey! Atando sus lomos y saliendo a la guerra contra los que lo aborrecen, matará a reyes con príncipes, y enrojecerá los ríos con la sangre de sus muertos, y sus colinas emblanquecerán con la grosura de sus valientes, y sus vestiduras serán mojadas. en sangre, y él mismo como jugo de lagar.
” El nombre secreto denota su superioridad a todos los recursos; indica que el terrible y punitivo vigor de su empresa lo hizo impermeable a las invocaciones de los hombres. Este no es el Logos que habita entre los hombres para dar luz y vida; es una figura severa, militante, de venganza que ataca a los rebeldes. De ahí que su nombre sea misterioso; porque “la identidad, o al menos la estrecha conexión entre una cosa y su nombre, no solo hace que la pronunciación de un santo nombre sea una invocación que asegura la presencia real de la deidad invocada, sino que también hace que el santo nombre sea demasiado sagrado para el uso común o incluso para su uso en absoluto” (Jevons' Introd.
hist. Religión 361). El pasaje refleja ciertas fases de la creencia mesiánica posterior en el judaísmo, que había sido teñida por el mito babilónico de Marduk, el hijo victorioso de Ea, a quien se confiaba la autoridad divina. El triunfo de Marduk fue explicado por los teólogos babilónicos como causado por la transferencia a él del Nombre divino (así Miguel, En. 69:14). 13 b puede ser una glosa joánica sobre el nombre desconocido de Apocalipsis 19:12 ( cf.
Filipenses 2:9-10 ), bajo la influencia de pasajes como Hebreos 4:15 , Sap. 18. ("Tu Logos todopoderoso saltó del cielo desde el trono real, como un guerrero severo en medio de la tierra condenada, llevando la espada afilada de Tu mandamiento sincero"), y Enoc xc.
38 ( cp. sin embargo Beer, ad loc ). κέκληται, perf. del estado existente, “la acción pasada de la cual es el resultado quedando fuera del pensamiento” (Burton, 75). Si la explicación anterior del nombre misterioso es correcta, la idea del autor fue evidentemente olvidada o ignorada por algún editor posterior o copista de la escuela joánica, quien insertó esta glosa para aclarar la oscura referencia y al mismo tiempo traer adelante el nombre trascendente del que se apropia ampliamente esa escuela para Cristo en un sentido pacífico y religioso (así lo dicen casi todos los editores críticos).
En cualquier caso, las dos concepciones del Apocalipsis y del Cuarto evangelio tienen poco o nada en común excepto la palabra. Pero la introducción de esta secuencia aparentemente ilógica entre 12 y 13 podría estar justificada en parte por EBD 94, “Yo soy el que sale, avanzando, cuyo nombre es desconocido; Yo soy Ayer, y Vidente de millones de años es mi nombre”. La aplicación de tales títulos a Jesús ciertamente da la impresión de que estos altos y honorables predicados “todavía no están unidos a su persona con ninguna unidad intrínseca y esencial” (Baur); se deben más bien al sentimiento de que “Cristo debe tener una posición adecuada a las grandes expectativas acerca de las últimas cosas, de las cuales Él es el sujeto principal”.
Pero su introducción se debe a las concepciones mesiánicas semicristianizadas ya las categorías divinas con las que el escritor intenta interpretar su experiencia de Jesús. Hacia atrás y hacia adelante, como preexistente y futuro, el redentor se magnifica para la conciencia del profeta.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 19:13". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-19.html. 1897-1910.
Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards
Estaba vestido con una vestidura teñida en sangre ; compárese con Isaías 63:1-3 y notas.
Su nombre es-La Palabra de Dios ; aplicado aquí, como en Juan 1:1 , a la segunda persona de la divinidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Edwards, Justin. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/​revelation-19.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Rey de reyes y señor de señores"
Apocalipsis 19:11
Una visión sublime de Cristo, cuando viene a juzgar a la bestia, es decir, la potencia mundial, que siempre ha estado en antagonismo con los principios de Su Reino. Debemos distinguir entre él y el juicio final. Esto precede, lo que sigue, el reinado milenial. Compárese con Mateo 24:27 ; Mateo 24:29 ; Mateo 24:37 ; Mateo 24:39 .
La sangre en la que está empapada su vestidura no es la suya, sino la de sus enemigos. Ver Isaías 63:2 . Aquí por fin se cumple Salmo 2:9 .
Note los atributos de Cristo: Él es fiel , porque estará a nuestro lado hasta el fin. Él es Verdadero , nunca hace menos, pero siempre más de lo que ha prometido. Puro como una llama. También está en muchos reinos; y la Palabra de Dios , es decir, la expresión final y la revelación completa del Altísimo. ¡Sigámoslo! Pero si lo hacemos, debemos parecernos a Él. Sus túnicas son naturalmente blancas, pero debemos lavar las nuestras para tener derecho al árbol de la vida y entrar en la ciudad de Dios.
Compárese con Salmo 110:1 . Este será el tiempo, también, al que nuestro Señor se refirió en Mateo 13:41 . El torbellino de Dios esparcirá la paja.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-19.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo S 19-20: 6
La Manifestación del Rey y el Milenio
1. Aleluyas celestiales y las bodas del Cordero ( Apocalipsis 19:1 )
2. El cielo se abrió y su manifestación visible ( Apocalipsis 19:11 )
3. La batalla de Armagedón ( Apocalipsis 19:17 )
4. La atadura de Satanás ( Apocalipsis 20:1 )
5. El reinado de los mil años ( Apocalipsis 20:4 )
Apocalipsis 19:1 .
Una vez más encontramos la frase significativa “después de estas cosas” ( Apocalipsis 4:1 ; Apocalipsis 7:1 ; Apocalipsis 18:1 ). “Después de estas cosas” - las cosas que se describen en los capítulos 17 y 18, la caída de Babilonia y la completa destrucción de la ramera y el sistema sobre el cual ella presidió y dominó, después de estas cosas, las voces en el cielo se escuchan nuevamente . Fuimos introducidos por primera vez a los cielos en este libro en el capítulo cuarto.
En Apocalipsis 18:20 escuchamos las palabras dirigidas al cielo: "Alégrate por ella, cielo, y santos apóstoles y profetas, porque Dios te ha vengado de ella". Y ahora vemos el cielo regocijándose. "Oí como una gran voz de una gran multitud en el cielo que decía:" Aleluya ". Aleluya significa “Alabad a Jehová.
”Esta palabra hebrea no se encuentra en ninguna otra parte del Nuevo Testamento. Cuatro veces esta palabra de alabanza se encuentra al comienzo de este capítulo; los tiempos de Aleluya para el cielo y la tierra son inminentes. El libro de los Salmos se cierra con muchos aleluyas; el tiempo bendito que los Salmos tan a menudo anticipan, cuando la tierra sea juzgada con justicia y la gloria del Señor sea manifestada, está ahora cerca. La alabanza aquí se debe a la justicia de Dios exhibida en el juicio de la gran ramera "que corrompió la tierra con su fornicación" y porque la sangre de los siervos de Dios derramada por ella ahora está vengada.
La gran multitud cuyo Aleluya se escucha primero debe ser la compañía de los mártires que murieron durante la tribulación. Las almas debajo del altar y sus hermanos que fueron muertos más tarde pronuncian esta alabanza ahora. Se les ve como una empresa distinta de los veinticuatro ancianos. Ellos pronuncian un segundo aleluya, mientras que el humo de la ciudad destruida sube por los siglos de los siglos.
Todo el grupo de redimidos, los santos del Antiguo y del Nuevo Testamento, añaden su amén y aleluya al estallido de alabanza por la ejecución del justo juicio. Y adoran a Dios, porque es de la justicia que llevó a cabo la destrucción de la gran ramera. En medio de esta maravillosa e impresionante escena de adoración, el trono comienza a oírse. Una voz desde el trono dijo: “Alabad a Dios todos sus siervos, y los que le teméis, pequeños y grandes.
Y la orden se obedece de inmediato. Juan escucha el cuarto aleluya y es el más grande, el más magnífico. Es el gran coro de aleluya del cielo. Como la voz de muchas aguas rugientes, como la voz de fuertes truenos, una gran multitud dice: "Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Omnipotente reina".
¿Quién es esta gran multitud? En el primer verso escuchamos el Aleluya de las compañías martirizadas. Los veinticuatro ancianos y cuatro seres vivientes no se unieron en este primer aleluya. Su aleluya siguió. Y ahora el gran estallido de una gran multitud. Esta multitud incluye a todos los redimidos en gloria. Y se regocijan y dan gloria por una razón adicional que se da a conocer por primera vez en este libro.
Las bodas del Cordero están a punto de consumarse. "Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero y su esposa se ha preparado". La ramera, que decía ser la novia, siendo juzgada, la verdadera novia de Cristo se ve en gloria. Y son las bodas del Cordero. Su gozo ahora está lleno por completo porque Él la recibe, que es hueso de Su hueso y carne de Su carne. El segundo Hombre, el postrer Adán, se une a ella, quien gobernará y reinará con Él.
Pero, ¿quién es la novia que está a punto de convertirse en la esposa del Cordero? Algunos enseñan que Israel debe estar unido al Señor en los lazos más estrechos. Pero estos expositores olvidan que la escena es celestial. Este matrimonio no tiene lugar en la tierra donde el remanente fiel mira hacia arriba, esperando que Él aparezca para su liberación, pero este matrimonio es en gloria. Es cierto que en el Antiguo Testamento se declara que esa relación es de Israel.
Estaba casada con Jehová en un pacto legal y debido a su condición de infiel, porque Jerusalén se prostituyó ( Ezequiel 16:35 ), fue repudiada. Por un tiempo Israel fue la esposa de Jehová ( Isaías 54:1 ) y luego a causa de su maldad se divorció.
Será llevada de regreso en el día de su arrepentimiento nacional cuando el Señor venga. Pero como alguien que se había divorciado, no puede volver a ser esposa. La novia de Cristo que se convertirá en la esposa del Cordero es la Iglesia del Nuevo Testamento.
Todos los que aceptaron a Cristo como Salvador y Señor desde el día de Pentecostés constituyen la esposa de Cristo. La Iglesia comenzó en Pentecostés y su finalización será la traslación a la gloria ( 1 Tesalonicenses 4:17 ). Ella es tanto el cuerpo de Cristo como la esposa de Cristo, como Eva era del cuerpo de Adán y también su esposa. La Iglesia es el objeto más cercano y amado de Su corazón amoroso.
Pero, ¿cómo se ha preparado? ¿Y qué significa: “Y a ella se le concedió que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente, porque el lino son las justificaciones de los santos”? La gracia de Dios ha provisto el manto y la sangre preciosa es su derecho a la gloria. A este respecto, estaba preparada. Pero las palabras aquí nos refieren al tribunal de Cristo, ese trono ante el cual debemos comparecer.
Entonces se saca a la luz lo oculto y se queman la leña, el heno y el rastrojo ( 1 Corintios 3:12 ). Entonces “todo hombre tendrá de Dios alabanza” ( 1 Corintios 4:5 ) y se manifestará la gracia cumplida en cada uno ya través de cada uno.
Y el lino blanco y limpio "es la justicia de los santos". La palabra "justicia" está en plural. Significa más que la justicia que somos en Cristo o la fe en Él que se cuenta por justicia ( Romanos 4:3 ). Incluye todos los resultados benditos en la vida y el servicio producidos por el Espíritu Santo, la justicia práctica de los santos. Y, sin embargo, incluso estos necesitan el lavamiento en esa sangre preciosa sin la cual todo es inmundo y profano.
Y así es la gracia después de todo, como lo indica la palabra "dada" (Versión Revisada); “Le fue dado vestirse de lino fino, resplandeciente y puro”. Él mismo la ha preparado y eliminado cada mancha, cada arruga y cada imperfección. Que Dios nos conceda que Su pueblo meditemos diariamente en este glorioso evento venidero, las bodas del Cordero, y caminemos dignos de tal Señor y tal llamado.
Una vez más, Juan recibe el encargo de escribir: "Escribe: Bienaventurados los que están invitados a la cena de las bodas del Cordero". ¡Y quién puede estimar la bienaventuranza de estar en Su siempre bendita presencia, en Su mesa, en la cena de las bodas del Cordero!
Apocalipsis 19:11 .
Y ahora llegamos al gran evento tan a menudo mencionado en el Antiguo Testamento, el evento que espera este mundo, la manifestación visible de Aquel a quien los cielos recibieron, que vuelve para juzgar la tierra, para recibir el reino prometido y gobernar sobre él. la tierra durante mil años. Hemos alcanzado el gran clímax en Apocalipsis. Sus propias palabras ahora se cumplirán. “Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días se oscurecerá el sol, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán conmovidos.
Y entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo, y entonces lamentarán las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria ”( Mateo 24:29 ).
Palabras impresionantes: "Y vi el cielo abierto". El cielo se le abrió cuando salió del Jordán en su bautismo. Mientras que Su bautismo presagió Su muerte en el lugar del pecador, Su resurrección y ascensión se presagian al salir de las aguas y del cielo abierto. En el cielo, a la diestra de Dios, ha estado desde entonces, sin ser visto por los ojos humanos. Por fin ha llegado el momento en que Dios pondrá a sus enemigos por estrado de sus pies.
El cielo se abre para que Él pueda ser revelado en Su gloriosa majestad. Y de los cielos abiertos salió. Viene como el poderoso Vencedor para juzgar con justicia y hacer la guerra. “Y he aquí un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y hace la guerra ”. El caballo blanco es un símbolo de la guerra victoriosa y la conquista gloriosa. Cuando, siete años antes de que se abriera el primer sello (6: 1), apareció un jinete sobre un caballo blanco logrando una gran conquista, fue el falso rey quien fue visto en visión.
Él es como la bestia en la tierra con el Rey y sus ejércitos para hacer la guerra contra el Rey que viene del cielo abierto. ¡Vista gloriosa! Viene a conquistar y reclamar Su herencia. Ha llegado el día señalado en que Dios “juzgará al mundo con justicia por aquel hombre a quien Él ordenó; de lo cual Él ha dado seguridad a todos, al levantarlo de los muertos ”( Hechos 17:31 ). Sobre Su cabeza hay muchas diademas. Los santos llevan coronas, pero Aquel a quien pertenece todo el poder en el cielo y en la tierra lleva muchas diademas, rodeando Su cabeza con deslumbrante esplendor.
“Y tenía escrito un nombre que nadie conocía sino él mismo”. Y de nuevo está escrito: "Su Nombre es el Verbo de Dios". Y en Su vestidura y en Su muslo hay un nombre escrito: "Rey de reyes y Señor de señores". El Nombre desconocido es el nombre de Su deidad esencial. Ningún nombre humano puede expresar lo que Él es en sí mismo "Nadie conoce al Hijo sino el Padre". Su nombre "la Palabra de Dios" nos remite al Evangelio de Juan.
Como Verbo, es la imagen expresa de Dios, es decir, hace visible a Dios. Él es la expresión de Dios en su carácter, sus pensamientos y consejos. Y el tercer nombre mencionado, "Rey de reyes y Señor de señores", expresa lo que Él es en relación con la tierra.
“Y estaba vestido con una vestidura teñida en sangre” - “Y de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y las regirá con vara de hierro, y pisa el lagar del ardor y la ira del Dios Todopoderoso ". La vestidura empapada de sangre no tiene nada que ver con su obra en la cruz. Se le describe en Isaías 63:1 como Aquel que tiene el día de la venganza en Su corazón, y este pasaje de Isaías se está cumpliendo aquí.
La espada de dos filos nos remite a Isaías 11:4 : “Con la vara de su boca herirá la tierra, y con el espíritu de sus labios matará al impío”.
Pero él no está solo. Los ejércitos del cielo siguen al gran Rey. Están, como Él, sobre caballos blancos y están vestidos de lino fino, blanco y limpio. Estos ejércitos no son ángeles. Es cierto, los ángeles estarán con Él cuando venga, porque está escrito, entonces Él será revelado con Sus santos ángeles. Los ángeles serán los segadores en el juicio ( Mateo 13:41 ) cuando termine la era y serán usados en el recogimiento de Israel ( Mateo 24:31 ).
Pero los ejércitos aquí no son ángeles. Son los santos glorificados; el lino fino, blanco y limpio, los identifica plenamente. Con fe y bendita seguridad, usted, querido lector, y el escritor pueden decir, estaremos en esa compañía con Él como líder. El Hijo lleva a Sus muchos hijos a la gloria ( Hebreos 2:10 ). ¡Qué espectáculo será para los habitantes de la tierra! Cada uno en esa compañía lleva su propia imagen; cada uno refleja su propia gloria.
Apocalipsis 19:17 .
¡Y qué visión sublime viene a continuación! El Vidente contempla a un ángel de pie al sol, y con voz fuerte convoca a los pájaros que vuelan en medio del cielo para que se reúnan en la gran cena de Dios para comer la carne de los muertos. Las aves rapaces son convocadas en previsión de la batalla de Armagedón, que entonces es inminente. Y ahora ha llegado la hora del juicio. Un ángel, de pie al sol, el lugar de la autoridad suprema, invita a las aves de rapiña a prepararse para la fiesta que un Dios santo y justo les ofrecerá. Ha llegado el día de la ira. Los muertos del Señor serán muchos ( Isaías 66:16 ).
Y en la tierra hay la mayor reunión de ejércitos que el mundo haya visto jamás. La bestia, la cabeza del Imperio Romano revivido, es el comandante en jefe. Los reyes de la tierra están con él. Vastos ejércitos acampan por todos lados. El gran valle de las llanuras de Esdrelón está lleno de soldados. Las colinas y montañas están repletas de hombres armados. El poder de Satanás ha reunido y cegado al máximo a esta vasta multitud.
Los espíritus inmundos, los demonios que obran milagros, los han reunido para la batalla de ese día. Y las hordas del norte, bajo el mando del Príncipe de Rosh, vendrán más tarde. Estas vastas multitudes del norte y más allá del Éufrates se describen en Ezequiel 38:1 ; Ezequiel 39:1 .
Y en esa profecía del Antiguo Testamento encontramos una declaración que nos recuerda la gran cena de Dios en Apocalipsis. “Habla a toda ave y a todo animal del campo, reuníos y venid; reuníos por todos lados para Mi sacrificio que Yo sacrifico por vosotros, un gran sacrificio sobre los montes de Israel, para que comáis carne y Ezequiel 39:17 sangre ”( Ezequiel 39:17 ).
“Así os hartaréis a mi mesa de caballos y carros, de valientes y de todos los hombres de guerra, dice el Señor Dios” ( Apocalipsis 19:20 ).
Zacarías 14:2 ahora se está cumpliendo. Mientras los vastos ejércitos cubren valles y colinas, el objetivo será Jerusalén. Todas las naciones se juntaron contra ella. “Porque reuniré a todas las naciones contra Jerusalén para la batalla; y la ciudad será tomada, y las casas saqueadas, y las mujeres violadas; y la mitad de la ciudad irá al cautiverio, y el resto del pueblo no será cortado de la ciudad.
”Y ahora que estos ejércitos se agrupan, tiene lugar la gran batalla del Armagedón. Están listos para hacer la guerra contra Él, que entra por los portales del cielo. “Entonces saldrá Jehová y peleará contra aquellas naciones” ( Zacarías 14:3 ). La batalla no consume mucho tiempo. El ejército de Senaquerib fue repentinamente herido y todos murieron, y aquí hay ejércitos en comparación con los que las fuerzas de Senaquerib eran insignificantes.
Un poderoso golpe desde arriba, un destello de gloria y toda su fuerza y poder se ha ido. La piedra ha caído ( Daniel 2:1 ). De un golpe, el dominio y el mal gobierno de los gentiles llega a su fin.
Los reyes de la actualidad podrían escuchar provechosamente la carta de Nabucodonosor en Daniel 4:1 . Comenzó en tiempos de los gentiles y dejó esta carta para que la leyeran sus sucesores. Se han cumplido las palabras que nuestro Señor pronunció mientras estaba en la tierra “sobre quien caiga esta piedra, lo triturará hasta convertirlo en polvo” ( Mateo 21:44 ).
Tal es el terrible destino al que se acercan rápidamente la "civilización cristiana" (?) Y la "Kultur" (!) Y una cristiandad sin Cristo. Y mientras los ejércitos perecen en cuanto al cuerpo y la ira de Dios barre la tierra limpia de la masa de apóstatas, tomando venganza de los que no conocen a Dios y que no obedecen al evangelio, la bestia (la cabeza del imperio) y el falso profeta (la segunda bestia del capítulo 13), que es el falso Mesías, el Anticristo, son arrojados vivos a un lago de fuego que arde con azufre.
No fueron aniquilados, pues mil años después todavía los encontramos allí (20:10); y todavía existen y siempre estarán como individuos en ese lugar de castigo eterno. Y los que fueron muertos en cuanto al cuerpo serán resucitados después del milenio y también compartirán el lugar con los dos, a quienes siguieron y adoraron.
Apocalipsis 20:1 .
Y ahora Satanás, que fue arrojado del cielo tres años y medio antes de la venida visible y gloriosa del Señor, y que ha estado en la tierra en persona, aunque no ha sido visto por ojos humanos, es apresado para ser puesto en su prisión. por mil años. Y los demonios, que fueron liberados por Satanás (capítulo 9) también están encerrados en el abismo, aunque esto no se menciona porque es evidente por sí mismo.
Los términos "llave" y "gran cadena" son, por supuesto, figurativos. Se le menciona en todos sus infames títulos. Se le llama dragón por su horrible crueldad y vileza, la serpiente vieja por su malicia, astucia y engaño; él es el diablo, el architentador del hombre, y Satanás porque es el acusador de los hermanos, el que se opuso a Cristo y su pueblo. Ahora está destronado como el dios de esta era, completamente despojado de su poder; y su destronamiento significa la entronización completa de nuestro Señor Jesucristo. Y aquí está la importante declaración de que este ser, el otrora glorioso Lucifer, el Hijo de la mañana y el portador de la luz, que cayó por orgullo, ha sido el engañador de las naciones.
Apocalipsis 20:4 .
A continuación, la vidente ve los tronos. “Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos y se les dio el juicio”. Daniel también vio tronos en relación con el juicio de la bestia, pero no se dice nada de los que ocupan los tronos en la visión de Daniel. Aquí tenemos la revelación completa, y varias veces se hace la bendita declaración de que Cristo y sus santos reinarán con él por mil años.
Comienza la nueva era en la que todas las cosas están sujetas bajo sus pies, el reinado personal de Cristo, en el que todo su pueblo redimido participa. Durará mil años. Seis veces leemos sobre los mil años en este capítulo. Debido a que esta era venidera durará mil años, ha sido llamada por la palabra latina "milenio". No pocos han hecho la asombrosa declaración de que ese período de tiempo durante el cual Cristo y sus santos reinan sobre la tierra tiene poco fundamento en las Escrituras.
Es muy cierto que el único lugar en el que se da la duración de tal edad es este gran libro final de Apocalipsis. Y eso debería ser suficiente para que cualquier cristiano crea en esa edad de mil años. Sin embargo, esta era de indescriptible bendición y gloria para esta tierra se revela en toda la Biblia. El Antiguo Testamento contiene cientos de promesas de bendición incumplidas para Israel, las naciones de la tierra e incluso para toda la creación, que nunca han visto ni siquiera un cumplimiento parcial.
Isaías está lleno de tales promesas. En el Nuevo Testamento también hay pasajes que claramente enseñan y apuntan a tal era de gloria para esta tierra. Lea Mateo 19:28 ; Hechos 3:19 ; Romanos 8:19 ; Efesios 1:10 ; Colosenses 1:20 ; Filipenses 2:9 .
Qué pesimismo tan descorazonador sería si tuviéramos que creer que las terribles condiciones que prevalecen en la tierra ahora, condiciones que han empeorado constantemente, continuarían y que el trabajo del hombre es remediarlas y producir algo mejor. Esta tierra tiene un futuro brillante y glorioso. Algún día las naciones ya no convertirán, como lo hacen ahora, sus rejas de arado en espadas, sino que cambiarán sus espadas en rejas de arado. La justicia y la paz seguramente se besarán y la maldición de la creación y los dolores de parto terminarán. La misericordia y la verdad se encuentran.
¿Pero cuando? Nunca mientras no se hayan cumplido los grandes desarrollos de este libro, que hemos seguido brevemente. No puede haber mejor día para la tierra mientras Él esté ausente y no en el trono que le pertenece. Pero cuando Él venga, cuando haya aparecido en gloria y majestad, entonces la tierra encontrará su descanso y la creación que gime será liberada. Como no escribimos sobre las grandes bendiciones y glorias que vendrán cuando Él venga, debemos abstenernos de seguir estas cosas. Aquí en nuestro libro se da la revelación de que Cristo reinará por mil años y sus santos reinarán con él.
Notemos brevemente las diferentes clases mencionadas que están asociadas con Cristo en Su reinado personal. Toda la compañía de los redimidos, como los vimos bajo la figura simbólica de los veinticuatro ancianos, que ocupan tronos y llevan coronas, indudablemente se entiende por la primera declaración, "se sentaron sobre ellos y se les dio el juicio". Juzgan con él. Esta es la compañía arrebatada a la que vimos por primera vez en gloria en los capítulos 4 y 5; y nosotros, querido compañero creyente, pertenecemos a esta empresa.
Luego siga a los mártires, a quienes vimos bajo el quinto sello ( Apocalipsis 6:9 ): "Y vi las almas de los que habían sido decapitados por el testimonio de Jesús y por la Palabra de Dios". Entonces tenemos una tercera empresa. “Y vi a los que no habían adorado a la bestia, ni a su imagen, y no habían recibido su marca en la frente ni en las manos.
Estos son los otros mártires que murieron durante la gran tribulación, cuando la bestia colocó la imagen y exigió su adoración ( Apocalipsis 6:13 ). Vivieron y reinaron con Cristo mil años. La primera resurrección ha pasado y todos los que tienen parte en ella reinarán con Cristo, son sacerdotes de Dios y de Cristo y reinarán con Él mil años.
¡Oh! maravillosa gracia que nos ha salvado! ¡Gracia que nos ha salvado en Cristo y por Su sangre siempre preciosa nos libró de la perdición eterna! ¡Gracia que nos salvó del poder de Satanás, del pecado y de toda su maldición! ¡Gracia que se ha elevado a tales alturas de gloria y nos ha hecho hijos de Dios y coherederos del Señor Jesucristo! Y cuán poco, después de todo, entramos en todas estas cosas, que deben ser nuestro gozo y nuestro deleite diario. ¡Qué poco sabemos del poder de la gloria venidera de estar con Cristo y reinar con Él!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Revelation 19:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​revelation-19.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Ahora llegamos a las cosas que conducen al establecimiento del Reino. Hay tres grandes movimientos de alabanza: uno por una gran multitud que ha sido asesinada; el segundo por los ancianos y los vivos; finalmente, un poderoso coro que Juan describe con una triple semejanza como "la voz de una gran multitud", "la voz de muchas aguas", "la voz de poderosos truenos". Esto precede a las bodas del Cordero. La ramera ya no existe. La verdadera Novia se manifiesta.
Se pronuncia una palabra de bendición sobre los invitados a esta ceremonia de matrimonio.
Ahora viene la manifestación real de Jesús al mundo, y el juicio ya predicho se describe desde el punto de vista de Su actividad. El principio de Su proceder es que Él es "fiel y veraz" en carácter, y juzga con justicia en su conducta. En su cabeza hay muchas diademas, lo que sugiere su dominio imperial sobre todos los ámbitos de la vida. Su nombre es "La Palabra de Dios". En Su muslo está escrito "REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES". Este glorioso Rey en Su manifestación está acompañado por Sus ejércitos.
Cuando se abren los cielos y se manifiestan el Rey y Sus ejércitos, se ve a un ángel de pie en el sol, y en lenguaje figurado se oye anunciar la victoria venidera. Los poderes acumulados de la impiedad se reúnen con el terrible propósito de hacer la guerra contra el verdadero Rey. La batalla se une de inmediato. No hay indecisión, no hay suerte variable. El Rey y sus ejércitos son sobrenaturales. Es la hora en que el cielo toca la tierra y la victoria es con el cielo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-19.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Y estaba vestido con un vestuario sumergido en sangre, ... ya sea por su cuenta, por el cual se convirtió en el Salvador de su iglesia y la gente; O bien, en la sangre de sus santos, ahora viene a vengar; O, más bien, en la sangre de sus enemigos, con lo que aparece como teñido, antes de que se luche la batalla, la victoria está segura, y su sacrificio inevitable: la metáfora se toma de las personas que pisan una vinueve, cuyas prendas se manchan de sangre de sangre. uvas; Consulte Apocalipsis 19:15. Aquí puede ser también una alusión a la vestidura del general romano, que a veces era púrpura o escarlata, en el que luchó, al igual que Lucullus s.
Y su nombre se llama la Palabra de Dios; El nombre de Cristo, a menudo utilizado por Juan en su Evangelio, Epístolas, y en este libro, Juan 1:1 1 Juan 1:1. De la significación, razón e importación de este nombre, Juan 1:1. La razón por la que se le llama aquí puede ser en parte para expresar su grandeza, la gloria y la majestad, ya que es un nombre que pertenece principalmente a él, es una persona, como el creador de todas las cosas, y como antes de su encarnación; y en parte porque todas las promesas de Dios en su Palabra, y que son todas sí, y Amén en Cristo, ahora se cumplirán en breve.
s Alex. AB Alex. Genial. Dier l. 1. c. 20.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-19.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Un caballo blanco y un jinete se introdujeron por primera vez en Apocalipsis 6:2 . Ahora, el cielo se abre de par en par para mostrar que el caballo y el jinete lideran un ejército contra las fuerzas del mal. El "Fiel y Verdadero" no puede ser otro que Cristo. ( Apocalipsis 3:14 ; Apocalipsis 3:7 ) Así lo confirma el hecho de que sus ojos son "como llama de fuego.
" ( Apocalipsis 1:14 ; Apocalipsis 2:18 ) En su cabeza hay muchas bandas reales que muestran su grandeza como rey. La sangre en su vestidura puede ser de batallas ya ganadas, pero este escritor prefiere pensar que es la propia sangre de Cristo. derramada en el Calvario por los pecados del mundo.
"La Palabra de Dios" es uno de los títulos de Cristo y solo lo usa Juan. ( Juan 1:1 ; Juan 1:14 ; 1 Juan 1:1 ; 1 Juan 5:7 )
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​revelation-19.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Rociado con sangre, etc. Lo que presagia la carnicería cometida entre sus enemigos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​revelation-19.html. 1859.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
Se pinta una imagen simbólica (como "arte moderno") de Cristo. Fuego: destrucción feroz. Coronas: poder y honor. Nombre: autoridad. Túnica. cubierto de sangre: matanza, venganza. La Palabra de Dios: su identidad ( Juan 1:1 ). Espada: masacre - el poder de derrotar. Piedras blancas: victoria. Lino blanco: pureza, ser "no culpable". Rey de reyes y Señor de señores: ¡ él es el más alto de todos ( Filipenses 2:9 )!
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 19:13". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-19.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
El rey de reyes parte 2
Cuando el pastor Melvin Wheatly estaba en su primera iglesia recién egresado del seminario, quería que su primer sermón tuviera un impacto real en la nueva congregación. Predicó lo que pensó que era el mejor sermón sobre el sufrimiento y su significado. En la puerta después del servicio, una damita, que siempre tenía un cumplido para el predicador, dijo: "Oh, pastor Wheatly, nunca supe lo que realmente significaba sufrir hasta que lo escuché predicar". &mdash Todd Dyess, Spearman, Texas
I. INTRODUCCIÓN
A. ¡La semana pasada estudiamos el famoso CORO DE ALELUYA!
1. ¡Como la "gran multitud" en el cielo prorrumpió en alabanza al Señor!
2. Y descubrimos que la palabra aleluya en realidad significa "alabado sea el Señor".
a) Una combinación de hallal = "alabanza", y yah = abreviatura de "Jehová".
b) ¡Los santos están abrumados por la adoración mientras el Señor los viste con túnicas blancas puras y los prepara para la "cena de las bodas del Cordero"!
(1) ¡Esa restauración completa y final del pueblo de Dios a Él mismo!
(2) ¡Pero la "cena" debe celebrarse en la tierra y la tierra todavía está en servidumbre a los "reyes de la tierra"!
(a) ¡Los cuales a su vez son esclavos de la bestia, el dragón y el falso profeta!
(b) ¡Estos, así como una multitud de ejércitos humanos, están reunidos en un lugar llamado Armagedón, bajo el poder de su comandante y jefe (satanás) preparados para la guerra final con el Señor!
(3) ¡Echemos un vistazo al estudio de esta mañana!
II. Apocalipsis 19:11-16 AHORA VI EL CIELO ABIERTO, Y HE AQUÍ UN CABALLO BLANCO. Y EL QUE SE SENTABA EN ÉL ERA LLAMADO FIEL Y VERDADERO, Y CON JUSTICIA JUZGA Y HACE LA GUERRA.
12 SUS OJOS ERAN COMO LLAMA DE FUEGO, Y EN SU CABEZA HABÍA MUCHAS CORONAS. TENÍA ESCRITO UN NOMBRE QUE NADIE CONOCÍA EXCEPTO ÉL MISMO.
13 ESTABA VESTIDO DE UN TÚNICO TEÑIDO EN SANGRE, Y SU NOMBRE SE LLAMA LA PALABRA DE DIOS.
14 Y LOS EJÉRCITOS EN EL CIELO, VESTIDO DE LINO FINO, BLANCO Y LIMPIO, LE SEGUIÍAN EN CABALLOS BLANCOS.
15 AHORA DE SU BOCA SALE UNA ESPADA AFILADA, PARA QUE CON ELLA HRIERA A LAS NACIONES. Y ÉL MISMO LAS REGIRÁ CON VARA DE HIERRO. ÉL MISMO PISA EL LAGAR DEL FUEGO Y DE LA IRA DEL DIOS TODOPODEROSO.
16 Y EN SU ROPA Y EN SU MUSLO TIENE ESCRITO UN NOMBRE: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. (NKJV)
A. Juan había visto este caballo blanco y su jinete antes en Apocalipsis 6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco. El que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo y para vencer. (NKJV)
1. En este versículo anterior (o visión como si fuera para Juan), no se da la identidad del jinete, pero aquí se le identifica como el Fiel y Verdadero.
a) Ahora, sabemos que incluso para los estándares humanos, ¡solo hay uno que es Fiel y Verdadero, JESUCRISTO!
2. Note en el versículo 1 que Él regresa como Juez y Guerrero.
a) Como juez, debe y ha pronunciado sentencia contra todos los que se oponen a Su Verdad.
b) ¡Y como Guerrero, ÉL llevará a cabo la sentencia del juicio!
(1) 12 Sus ojos eran como llama de fuego: Así como el fuego es un gran purificador, a veces arrasando ciudades enteras a su paso, ¡así son los ojos del Señor!
(a) ¡Nada que necesite ser juzgado y purgado escapará a Sus ojos "FIELES"!
(b) Proverbios 15:3 Los ojos de Jehová están en todo lugar, Mirando a los malos ya los buenos. (NKJV)
3. Sobre Su cabeza había muchas coronas, pero estas no son las mismas "coronas" mencionadas en el capítulo Apocalipsis 4:10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono,... (NKJV)
a) Tampoco son la corona mencionada en Apocalipsis 6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco. El que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo y para vencer. (NKJV)
b) Verá, en los dos versículos que acabo de mencionar, se usa la palabra griega stephanos y significa la corona que se le da a los ganadores en los juegos olímpicos, generalmente una corona tejida que se le da al ganador.
c) Pero aquí en el capítulo 19 se usa la palabra diadema que tiene un significado muy diferente:
(1) Una diadema, era una banda azul marcada con blanco que los reyes persas solían atar en el turbante o tiara; su corona real!
(2) ¡Ves que Él no solo regresa victorioso, sino que también regresa como REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES! vrs 16
(a) Él es el Rey de toda la creación, pero Satanás ha sido conocido como el dios de esta tierra durante mucho tiempo.
(i) 2 Corintios 4:3-4 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto;
4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. (RV)
(b) ¡¡Ahora el Señor viene a recuperar lo que es suyo por derecho!!
(3) ¡Evidentemente Johns ve en esta "diadema" un nombre escrito que nadie podía entender excepto el Señor mismo!
4. Lleva una "túnica teñida de sangre".
a) Esta vez es simbólico de la matanza que tendrá lugar en esta batalla final.
(1) Isaías 63:1-3 ¿Quién es éste que viene de Edom, Con vestiduras teñidas de Bosra, Este que es glorioso en Su vestido, Que viaja en la grandeza de Su poder? &mdash "Yo que hablo en justicia, poderoso para salvar".
2 ¿Por qué es rojo tu vestido, y tus vestidos como los de quien pisa en el lagar?
3 He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie fue conmigo. Porque los he pisado con mi ira, y los he pisoteado con mi furor; su sangre ha rociado mis vestidos, y he manchado todas mis ropas. (NKJV)
5. Este poderoso conquistador no es otro que la "¡Palabra de Dios!
a) Es el mismo "Verbo" del que habla Juan en Juan 1:14 Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad . (NKJV)
b) ¡Es Jesús, el LOGOS o expresión de Dios!
6. ¡Él no está solo!
a) Una "Caballería" limpia, sin mancha y espiritual está bajo Su mando.
(1) Imagen de la vista. ¡El Señor al frente coronado de majestad, cabalgando sobre un caballo blanco con un manto teñido en sangre!
(2) Justo detrás están millones de santos, todos vestidos de blanco, y también cabalgando sobre sementales blancos, listos para la batalla.
7. En la boca del Señor hay un largo "sable" o espada.
a) ¿Será que Su principal arma ofensiva es Su testimonio Hebreos 4:12-13 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma y el espíritu, y la sangre ? coyunturas y tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
13 Y no hay criatura oculta de Su vista, sino que todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de Aquel a quien debemos dar cuenta. (NKJV)
b) Durante el milenio, el Señor gobernará estas naciones gentiles con "puño de hierro", por así decirlo. ¡Exigirá obediencia absoluta!
c) ¡Él no tiene necesidad de una espada en Su cintura como el guerrero de los días de Juan, ya que Su arma está en Su boca!
(1) ¡Otra indicación de que esta es una batalla poco convencional! 2 Corintios 10:3-5 Porque aunque andamos en la carne, no militamos según la carne.
4 Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,
5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios,... (NKJV)
(2) Incluso en nuestro propio andar, el testimonio de la gracia de Dios es nuestra mayor "arma":
(3)
Jim había comprado recientemente un aserradero. Aunque disfrutaba ser su propio jefe, estaba deseando ponerse al día con todo el trabajo de los libros. Le desagradaba intensamente trabajar los domingos, pero ahí era donde se dirigía. Si alguna vez ordeno mis libros, tal vez pueda pasar más tiempo "amando como Cristo ama", como el pastor nos desafió hoy. Jim pensó mientras conducía. Cuando Jim llegó al patio, estacionó al otro lado de la calle frente a la puerta principal.
Mientras se dirigía hacia la puerta principal del edificio de oficinas, una ráfaga de actividad llamó su atención. Dos jóvenes estaban ocupados cargando madera en un camión. Como habrás adivinado, ¡el patio no estaba abierto el domingo! Jim dio media vuelta y corrió hacia su coche. Buscando a tientas sus llaves, luchó por abrir y entrar en su automóvil. Cuando finalmente puso en marcha el auto, Jim se detuvo. Inclinó la cabeza y oró: "Señor, ¿qué quieres que haga para que estos dos hombres conozcan tu amor?" En el silencio, Jim escuchó la respuesta de Dios.
Jim apagó el motor del auto y se dirigió hacia el aserradero y los dos ladrones que trabajaban duro. Mientras se acercaba, Jim soltó un cordial "¡Hola!" Los hombres estaban horrorizados e intentaron tartamudear una respuesta, pero no llegaron las palabras. "¿Podría echarles una mano?" preguntó Jim. "Supongo que sí", respondió uno débilmente. En eso, los tres hombres volvieron a la tarea de cargar el camión con madera. Cuando la tarea estuvo casi completa, Jim les preguntó a los hombres: "¿Les gustaría una bebida fría?" "Claro, pero ¿dónde vas a conseguirlo? ¿Romper en la puerta de al lado? No hay nada abierto.
" "Creo que sé dónde puedo conseguir algunas coca-colas; Vuelvo enseguida". Jim fue al costado del edificio y entró. A su regreso, los tres trabajadores se detuvieron el tiempo suficiente para tomar rápidamente los refrescos. Uno de los jóvenes anunció: "Eres el mejor ladrón". que hayamos visto jamás! -No soy un ladrón -replicó Jim-. Seguro que no lo eres; ¡Crees que somos los dueños de este lugar!" "No, no eres el dueño; ¡Yo sí!" Después de un tiempo de silenciosa incredulidad, Jim les dijo a los hombres: "Miren, si necesitan esta madera, quiero que la tomen.
Todo lo que te pido es que lleves esta tarjeta contigo. Tiene una dirección en la parte de atrás. Me reúno con varios hombres todos los martes por la noche para estudiar la Biblia allí. Toma esta madera como un regalo y si quieres venir, únete a nosotros algún martes". Los hombres se fueron pronto y Jim estaba seguro de que nunca los volvería a ver. Sin embargo, para su sorpresa, asistieron a un estudio bíblico dentro de el mes y ambos aceptaron a Cristo como Salvador y Señor.- Bill J. Cox, Peculiar, MO.
d) ¡Y Juan nota Su nombre escrito en el manto así como en Su muslo, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
(1) ¡El heredero legítimo de todas las cosas!
tercero Apocalipsis 19:17-18 ENTONCES VI UN ÁNGEL DE PIE EN EL SOL; Y GRIÓ A GRAN VOZ, DICIENDO A TODAS LAS AVES QUE VOLAN EN MEDIO DEL CIELO: VENGAN Y REÚNANSE PARA LA CENA DEL GRAN DIOS,
18 PARA QUE COMAS LA CARNE DE LOS REYES, LA CARNE DE LOS CAPITANES, LA CARNE DE LOS PODEROSOS, LA CARNE DE LOS CABALLOS Y DE LOS QUE LOS MONTAN, Y LA CARNE DE TODOS LOS PUEBLOS, LIBRES Y ESCLAVOS, A PEQUEÑOS COMO GRANDES. " (NKJV)
A. Ya se ha emitido una invitación a la "cena de las bodas del Cordero"
1. ¡Ahora se da una invitación a una cena muy diferente!
2. Los invitados especiales a la cena de bodas son los santos redimidos.
3. ¡A esta "cena" están invitadas las aves rapaces carnívoras de todo el mundo!
a) ¡Su plato fuerte será la carne y la sangre de las víctimas del Armagedón (hombres y bestias)!
b) Mateo 24:28 nos dice que "... dondequiera que esté el cadáver, allí se juntarán las águilas. (NKJV)
c) Ezequiel 39:17-20 Y tú, hijo de hombre, así dice el Señor DIOS: Habla a toda especie de ave y a todo animal del campo: Juntaos y venid; congregaos de todos lados para Mi comida de sacrificio Que estoy sacrificando por vosotros, Una gran comida de sacrificio sobre los montes de Israel, Para que comáis carne y bebáis sangre.
18 La carne de los valientes comeréis, y beberéis la sangre de los príncipes de la tierra, de carneros y de corderos, de machos cabríos y de toros, todos ellos animales cebados de Basán.
19 Comerás grasa hasta saciarte, y beberás sangre hasta emborracharte, en la comida de mi sacrificio, que yo ofrezco por ti.
20 En mi mesa os saciaréis de caballos y de jinetes, de valientes y de todos los hombres de guerra, dice el Señor DIOS. (RVR1960)
(1) Algunos comentaristas sienten que estas son las secuelas de dos batallas diferentes, ya que esta en Ezequiel es "en las montañas de Israel", mientras que la carnicería en Armagedón es en el "valle de Josafat".
(2) Eso puede ser, pero para nuestros propósitos esta mañana, ¡la ilustración es la misma!
(a) ¡El Señor va a proveer un gran banquete de carne humana para las aves del cielo!
(b) Si las historias son verdaderas o no, no lo sé, ¡pero han estado circulando e incluso han publicado que ha habido un tremendo aumento en la población de "aves de rapiña" en el Medio Oriente!
IV. Apocalipsis 19:19-21 Y VI A LA BESTIA, A LOS REYES DE LA TIERRA, YA SUS EJÉRCITOS, REUNIDOS PARA HACER LA GUERRA CONTRA EL QUE MONTABA EL CABALLO Y CONTRA SU EJÉRCITO.
20 ENTONCES LA BESTIA FUE CAPTURADA, Y CON ELLA EL FALSO PROFETA QUE OBRABA SEÑALES EN SU PRESENCIA, CON LAS CUALES ENGAÑABA A LOS QUE RECIBÍAN LA MARCA DE LA BESTIA YA LOS QUE ADORABAN SU IMAGEN. ESTOS DOS FUERON LANZADOS VIVOS AL LAGO DE FUEGO QUE ARDÍA CON AFUEGO.
21 Y LOS DEMÁS FUERON MUERTOS CON LA ESPADA QUE SALIÓ DE LA BOCA DEL QUE MONTABA EL CABALLO. Y TODAS LAS AVES SE LLENARON DE SU CARNE. (NKJV)
R. Durante los últimos tres años y medio, la bestia ha sido el "rey del mundo", por así decirlo.
1. ¡En un poderoso acto de Dios, la bestia y el falso profeta son capturados y confinados para siempre al "lago de fuego"!
a) Son sus primeros ocupantes. ¡Solo más tarde se les unirá el diablo y todos los que han rechazado a Jesús como Señor! ( Apocalipsis 20:10 ; Apocalipsis 20:15 )
2. ¡Todos los "reyes de la tierra" de alguna manera tenían la esperanza de que derrotarían al Señor y Su ejército redimido hasta ahora!
a) Ahora se ha hecho evidente que Satanás les mintió, ¡pero es demasiado tarde!
B. ¡Es interesante notar que este es el primer lugar en las Escrituras en el que se menciona el lago de fuego (con este nombre)!
1. No es el mismo lugar que Hades o Seol, que a menudo se traducen como "INFIERNO".
a) ¡Ves que es del Infierno o del Hades que los muertos no salvos son resucitados y juzgados, luego arrojados al "lago de fuego" según Apocalipsis 20:13-15 !
b) ¡Este lugar nunca fue destinado a los humanos, pero será el hogar de millones para siempre!
(1) Mateo 25:41 "Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles: (NKJV)
(2) Puede que no haya sido diseñado para el hombre, ¡pero todos los del versículo 21 estarán allí!
(3) ¡Oro para que no haya ninguno aquí esta mañana!
ZIGGY está sentado en su silla de jardín mirando la cortadora de césped y dice: "Nunca dejes para mañana lo que puedes evitar por completo".
Robert Rhodes es director del Museo de Historia Natural de Nuevo México en Albuquerque. Y perdió un diente la semana pasada. El diente era un molar de mastodonte fosilizado, del tamaño aproximado de un auricular de teléfono. Rhodes dejó el diente junto a un teléfono público en Santa Fe cuando se detuvo para hacer una llamada y luego se olvidó de llevárselo. Cuando se dio cuenta de que se había olvidado el diente, volvió a buscarlo, pero ya no estaba. Esto debería servir como un recordatorio de que si no cuida bien sus dientes, los perderá. ¡¡Cuida bien tu fe!!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-19.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 19
HACIMIENTO DE GRACIAS DE LA IGLESIA EN EL CIELO POR EL JUICIO SOBRE LA RAMERA. LAS BODAS DEL CORDERO: LA PREPARACION DE LA NOVIA: SE LE PROHIBE A JUAN ADORAR AL ANGEL: EL SEÑOR DE LOS EJERCITOS SALE A LA GUERRA: LA BESTIA Y EL FALSO PROFETA ARROJADOS AL LAGO DE FUEGO: LOS REYES Y SUS SEGUIDORES MUERTOS POR LA ESPADA DE LA BOCA DE CRISTO.
1. Como en el caso de la aperura de la profecía (4:8; 5:9, etc.); así ahora a la terminación de uno de los grandes eventos vistos en visión, el juicio de la ramera (descrito en el cap. 18), hay un cántico de alabanza a Dios en el cielo: comp. 7:10., hacia la clausura de los sellos, y 11:15-18, a la clausura de las trompetas: 15:3, a la victoria de los santos sobre la bestia. una gran voz—A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas dicen, “como si fuese una gran voz.” ¡Qué contraste con las lamentaciones del Cap. 18! Comp. Jeremias 51:48. La gran manifestación del poder de Dios al destruir a Babilonia evoca la gran voz de alabanza en el cielo. Aleluya—Hebreo, “Alabad a JAH,” o “a JEHOVA:” usado aquí por primera vez en el Apocalipsis, por lo que infiere Elliott que los judíos hacen un papel importante en este hacimiento de gracias. Jah no es la contracción de Jehová, puesto que ocurre a veces conjuntamente con éste. Significa “el que ES:” mientras que Jehová significa, “El que será, es, y era.” Denota el socorro de Dios en la experiencia PRESENTE; de modo que “Aleluya”—dice Kimchi en Bengel—se halla primero en aquellos salmos que tratan de la destrucción de los impíos. “Hallelu-Jah” ocurre cuatro veces en este pasaje. Véase Salmo 149:4, evidentemente un paralelo, y en efecto idéntico en muchas de las frases, así como en la idea general. Israel, en especial, se unirá en el aleluya, cuando acaben sus guerras y sea destruído su enemigo. Salvación—Griego, “la salvación … la gloria … la potencia.” La versión cóptica agrega “y la honra.” al Señor Dios nuestro—Así Andreas; pero A, B, C y la Cóptica dicen: “(Es) de nuestro Dios,” eso es, le pertenece.
2. ha corrompido—Griego, “Corrompía;” acción continuativa. “En vez de impedir y hacer menguar, ella ha promovido la vida pecaminosa del mundo con su propia terrenidad, permitiendo que la sal perdiera su sabor.” [Auberlen.] ha vengado—Griego, “exigió en retribución.” Una aplicación particular del principio ( Génesis 9:5). sangre de sus siervos—derramada literalmente por la Iglesia adulterina del Antiguo Testamento y por la apóstata del Nuevo; también virtual, aunque no literalmente, por todos los que, llamados cristianos aborrecen a su hermano, o bien no aman a los hermanos en Cristo, que se esquivan de la ignominia de la cruz, y carecen de caridad hacia aquellos que la llevan.
3. otra vez—Griego, “por segunda vez.” subió—Griego, “sube.” para siempre jamás—Griego, “hasta los siglos de los siglos.”
4. animales—“los cuatros seres animados,” o vivientes. estaba sentado—El griego permite la traducción: “está sentado.”
5. del trono—Griego, “desde el trono”, en A, B, C. Load a nuestro Dios—Comp. el solemne acto de alabanza de los levitas, 1 Crónicas 16:36; 1 Crónicas 23:5, especialmente cuando la casa de Dios se llenaba de la divina gloria ( 2 Crónicas 5:13). así … grandes—A, B, C, la Vulgata, la Cóptica, la Siríaca omiten “así.” Tradúzcase: “… teméis, los pequeños y los grandes.”
6. muchas aguas—Contrástese las “muchas aguas” donde está sentada la ramera ( 2 Crónicas 17:1). Este versículo es la respuesta animosa a la vibrante aclamación “¡Aleluya! Load a nuestro Dios.” reinó—una vez por todas. Su reino es un hecho ya establecido. Babilonia, la ramera, era un gran impedimento para que su reino no fuera reconocido. Su derrota ahora abre el camino para el advenimiento de él para reinar; por lo tanto, no sólo Roma sino también todo el cristianismo, hasta donde sea carnal y traicione a Cristo ante el mundo, se comprende en el término “ramera.” La bestia no bien se presente, “irá (va) a perdición:” por tanto se considera proféticamente que Cristo ya reina, porque sigue su venida inmediatamente después del juicio de la ramera. Todopoderoso—Griego, “el Todopoderoso.”
7. démosle—Así B y Andreas; pero A dice, “Darémosle.” gloria—Griego, “la gloria.” venidas las bodas del Cordero—El cumplimiento pleno y final se da en el 21:2-9 etc. Previamente deben intervenir la derrota de la bestia, etc., a la venida del Señor, la atadura de Satanás, el reino milenial, la liberación de Satanás, y su última derrota, así como el juicio general. La electa Iglesia, la Novia celestial, inmediatamente después de la destrucción de la ramera, es transfigurada con la venida del Señor, y se une con él en su triunfo sobre la bestia. Sobre el emblema del Novio y de la Novia, véase Mateo 22:2; Mateo 25:6, Mateo 25:10; 2 Corintios 11:2. La perfecta unión con él en su santidad, gozo, gloria y reino, se incluyen en el símbolo del “casamiento”; compárese Cantares de Salomón. Además de la Novia celestial, la Iglesia resucitada, transfigurada y trasladada, que reina sobre la tierra con Cristo, está también la Novia terrenal, Israel, en la carne, nunca divorciada aún, si bien por un tiempo separada de su marido divino, que se volverá a unir al Señor, y será la Iglesia madre de la tierra milenial, cristianizada por ella. Nota, debemos restringir, como hace la Biblia, el lenguaje sugerido por el amor marital a la Novia, la Iglesia como un todo, y no aplicarlo a individuos en nuestra relación con Cristo, como lo hace Roma con sus monjas. Individualmente, los creyentes son llamados, en efecto, huéspedes; colectivamente, ellos constituyen la novia. La ramera divide sus afectos entre muchos amantes; la novia da los suyos exclusivamente a Cristo.
8. le fué dado—Aunque en un sentido ella “se ha aparejado,” habiéndose vestido “de bodas” por la obra del Espíritu, sin embargo, en el sentido más pleno, no es ella, sino el Señor quien la apareja, “concediéndole que se vista de lino finó.” Es él que, dándose por ella, la presenta a sí mismo una Iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga ni cosa semejante. El es quien la santifica, naturalmente vil y sin hermosura, con el lavacro del agua por la palabra, y le aplica a ella su propia, hermosura, que así viene a ser de ella. limpio y brillante—A y B transponen el orden: “brillante y puro:” a la vez esplendoroso e inmaculado, como es la novia misma. justificaciones—Griego, “las justicias:” en sentido distributivo. Cada santo debe tener esta justicia: no meramente justificado, como si la justicia perteneciese a la Iglesia en el agregado; los santos juntos tienen justicias; a saber, se le considera como el “Señor nuestra justicia” a cada santo cuando cree, siendo sus ropas emblanguecidas en la sangre del Cordero. La justicia de los santos no es, como declara Alford erróneamente, inherente, sino es imputada: si fuese de otra manera, Cristo sencillamente estaría habilitando al pecador para que se justificara a sí mismo. Romanos 5:18 es decisivo sobre este particular. Comp. Art. IX., Iglesia de Inglaterra. La justificación dada ya a los santos es título y en posesión invisible, se les DA ahora de manera manifiesta: caminan ya abiertamente con Cristo con vestidos blancos. A esta última, más bien que a su justificación inicial en la tierra se refiere el texto aquí. Su justificación delante del mundo apóstata, que los había perseguido, se contrasta con el juicio y la condenación de la ramera. “Ya que la ramera ha caído, la mujer triunfa.” [Auberlen.] Contrástese con el lino fino y puro (que indica la simplicidad y la pureza) de la novia, la burda ornamentación de la ramera. Babilonia, la Iglesia apóstata, es la antítesis de la nueva Jerusalén, la transfigurada Iglesia de Dios. La mujer (cap. 12), la ramera (cap. 17), la novia (cap. 19), son los tres aspectos principales de la Iglesia.
9. él—Dios por su ángel me dice. son llamados—de una manera efectiva, no meramente externa. Es lo que parece expresar la preposición griega: no meramente invitados a (Griego, epi), sino llamados adentro (Griego, eis) a participar; comp. 1 Corintios 1:9. la cena—La cena de las bodas; tipificada por la cena del Señor. verdaderas—Griego, “genuinas;” dichos veraces que con toda seguridad serán cumplidos: es decir, todo lo hasta aquí revelado.
10. me eché a sus pies—Griego, “Caí delante de …” El intento de Juan de adorar al ángel a que se alude aquí, como en el 22:8, al serle revelada la gloria de la nueva Jerusalén, es el impulso involuntario del gozo de adorar por una esperanza tan preciosa. Forma un marcado contraste con la triste maravilla con que había contemplado a la Iglesia en su apostasía adulterina (17:6). Ejemplifica las tendencias corruptas de nuestra naturaleza caída, el que hasta Juan, un apóstol, hubiese casi caído en la “humildad voluntaria y la adoración de ángeles,” contra la cual Pablo nos advierte. el testimonio de Jesús—(Nota, 12:17.) de Jesús—eso es, respecto a Jesús. es el espíritu de la profecía—Es el mismo resultado del espíritu de la profecía tanto en ti como en mí mismo. Nosotros los ángeles, como vosotros los apóstoles, tenemos el testimonio de (que llevar respecto a) Jesús por la operación del uno y mismo Espíritu, que nos capacita para daros estas revelaciones, y a vosotros para escribirlas: por tanto somos consiervos; no soy yo vuestro señor para ser adorado de vosotros. Comp. el 22:9, “Soy siervo contigo y con tus hermanos los profetas;” de donde se puede explicar la frase, “PORQUE el testimonio … etc.” como para dar la razón por qué agregar, “Y siervo con tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús.” Quiero decir, de los profetas; “porque es de Jesús que tus hermanos, los profetas, testifican por el Espíritu que hay en ellos.” Una clara condenación de la invocación romanista de los santos, como si éstos fuesen nuestros superiores, para que los adorásemos.
11. he aquí un caballo blanco, y el que estaba sentado sobre él—Idéntico Apocalipsis 6:2. Aquí como allí sale “venciendo y para vencer.” Comp. el pollino de asna sobre el cual entró en Jerusalén. El caballo era usado para la guerra: y aquí sale a guerrear con la bestia. El pollino es para la paz. Su entrada en Jerusalén sobre un pollino era las arras de su reino en Jerusalén sobre la tierra, como el Príncipe de paz, cuando todos los poderes hostiles hayan sido derrotados. Cuando la seguridad del imperio mundial, y las aflicciones del pueblo de Dios hayan alcanzado la cúspide, el Señor Jesús aparecerá visiblemente desde el cielo para poner fin a todo el curso del mundo, y establecer su reino de gloria. Viene para juzgar con venganza al poder mundial, y para traer a la Iglesia la redención, glorificación, y dominio sobre el mundo. Hágase distinción entre esta venida ( Mateo 24:27, Mateo 24:29, Mateo 24:37, Mateo 24:39, Griego, parousía) y el fin, o juicio final ( Mateo 25:31; 1 Corintios 15:23). Poderosos fenómenos naturales acompañarán su advenimiento.
12. Lo identifica como el Hijo del hombre similarmente descrito ( 1 Corintios 1:14). diademas—no guirnaldas, sino coronas reales, como REY DE REYES. La diademas de Cristo comprende todas las diademas de la tierra y de los poderes celestiales también. Contrástese la tiara del papa compuesta de tres diademas. Véase también el pequeño cuerno (el anticristo), que vence a los tres cuernos, o reinos, Daniel 7:8, Daniel 7:24 (¿Quaere, el papado? o algunos tres reinos que suceden al papado, el mismo que como reino temporal, se formó primero de tres reinos, el exarcado de Ravena, el reino de los lombardos, y el estado de Roma, obtenidos por el papa Zacarías y Esteban II, de Pipino el usurpador del dominio francés). También, las siete coronas (diademas) en las siete cabezas del dragón ( Daniel 12:3), y las diez diademas en las diez cabezas de la bestia. Estos usurpadores pretenden las diademas que pertenecen a Cristo solamente. tenía un nombre escrito—B y la Siríaca insertan, “Tenía nombres escritos y un nombre escrito …” significando que el nombre de cada dominio estaba escrito en la diadema correspondiente. Pero A, la Vulgata, Orígenes y Cipriano omiten estas palabras, como nuestra versión. ninguno entendía sino él mismo— Jueces 13:18; 1 Corintios 2:9, 1 Corintios 2:11; 1 Juan 3:2, Joel 3:2.) Lo mismo se dice del “nombre nuevo” de los creyentes. En éste como en todo otro respecto, el discípulo llega a ser como su Señor. El “nombre nuevo” del Señor mismo ha de ser de ellos, y de estar “en sus frentes;” de lo que hemos de inferir que su nombre hasta ahora no conocido también está escrito en su frente; como el sumo sacerdote tenía inscritas “Santidad al Señor” en su mitra sobre la frente. Juan lo vió “escrito”, pero no supo su significado. Es, pues, un nombre que se entenderá en todo su significado glorioso sólo cuando la unión de los santos con él y el conjunto, triunfo y reino de él y de ellos, sean perfectamente manifestados en la final consumación.
13. ropa teñida en sangre— Isaías 63:2 aludido aquí, y en el 19:15. Allí la sangre no es suya, sino de sus enemigos. Así aquí la sangre sobre su ropa, que nos recuerda su propia sangre derramada a favor aun de los impíos que la pisotean, es una amonestación del derramamiento de la sangre de ellos en justa retribución. El derrama la sangre, no de los piadosos, como hacen la ramera y la bestia, sino de los impíos sanguinarios inclusive éstas dos. El VERBO DE DIOS—el logos, el que hizo el mundo es el mismo que bajo el mismo carácter y atributos lo renovará. Su título, Hijo de Dios, es aplicable, en sentido inferior, a su pueblo también; pero el “Verbo de Dios” indica su incomunicable divinidad, unida a su humanidad, que él entonces manifestará en la gloria. “La Novia no teme al Novio; su amor echa fuera el temor. Ella lo recibe con gozo. No puede ser feliz sino a su lado. El Cordero (19:9, el aspecto de Cristo para su pueblo en su venida) es el símbolo de Cristo en su ternura. ¿Quién puede tener miedo de un cordero? Aún un niñito, lejos de tenerle miedo, desea acariciarlo. No hay nada que nos haga temer a Dios sino el pecado, y Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. ¡Qué terrible contraste habrá en el aspecto que llevará para con sus enemigos! No como el Novio, ni como el Cordero, sino como el juez (vengador) y guerrero teñido en la sangre de sus enemigos.”
14. ejércitos que están en el cielo—Comp. los frenos,” 14:20; los santos glorificados, a quienes Dios “traerá con” Cristo en su advenimiento; comp. 17:14, “los que están con él, llamados, elegidos, fieles;” como también “sus ángeles poderosos.” blanco y limpio—A, B, la Vulgata, la Siríaca y Cipriano omiten “y.”
15. de su boca … espada—(1:16; 2:12, 16.) Aquí su poder vengador ( 2 Tesalonicenses 2:8) “consume con el Espíritu de su boca” ( Isaías 11:4, al que se alude aquí); no en su eficacia de reprochar y convertir ( Efesios 6:17; Hebreos 4:12, donde también se incluye la agudeza judicial de su palabra, cual espada). El Padre delega el juicio al Hijo. el los regirá—El él es enfático; él y ningún otro, en contraste con los usurpadores que han gobernado malamente al mundo. “Regirá,” lit., pastoreará; pero aquí en el sentido punitivo. El que los hubiera cuidado con la vara pastoral y con el cetro dorado de su amor los hará pedazos, como rebeldes refractarios, con una “vara de hierro.” pisa el lagar ( Isaías 63:3.) furor … ira—Así Andreas; pero A, B, la Vulgata, la Cóptica y Orígenes dicen: “con la ferocidad (indignación hirviendo) de la ira”. Todopoderoso—El furor de la ira de Cristo contra sus enemigos será ejecutado con los poderes de la omnipotencia.
16. “Su nombre escrito sobre su vestidura y sobre su muslo”, así se dice porque en una figura ecuestre la vestidura cae desde la cadera. El muslo simboliza la humanidad de Cristo, como venido, según la carne, de los lomos de David, y apareciendo ahora como el glorificado “Hijo del hombre.” Por otra parte, su incomunicable nombre divino, “que nadie puede conocer,” está sobre su cabeza. [Menochius.] REY DE REYES; compárese 17:14 en contraste con el 19:17, siendo la bestia en una pretendida usurpación un rey de reyes, entregándole los diez reyes sus dominios.
17. un ángel—Un es numeral en el griego. en el sol—de modo de estar conspicuo a la vista de todo el mundo. a todas las aves—( Ezequiel 39:17.) y congregaos—A, B, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas dicen: “sed congregadas,” y omiten “y.” del gran Dios—A, B, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas dicen: “a la gran cena de Dios.”
18. Contrástese con esta “cena”, las bodas del Cordero ( Ezequiel 19:7). capitanes—Griego, “quiliarcas,” capitanes de miles, los principales. Los “reyes” son “los diez” que dan su poder a la bestia.” libres y siervos—especificados en el 13:16 como “recibiendo la señal de la bestia.” Carnes en plural, y repetida cinco veces en este versículo, subraya la crasa carnalidad de los seguidores de la bestia. Otra vez, la entrega de su carne a las aves es una justa retribución por el no permitir ellos el entierro de los cuerpos de los testigos de Cristo.
19. congregados—en Armagedón, bajo la sexta copa. “Sus ejércitos”: de ellos según B y Andreas; de él, según A. guerra—Así Andreas; pero A, y B dicen “la guerra,” a saber, la predicha (16:14; 17:4).
20. y con ella—A dice “y los con ella;” y B: “y el que estaba con ella, el falso profeta.” las señales—ya mencionadas (13:14), hechas por la segunda bestia en la presencia de la primera. De allí se sigue que la segunda bestia es idéntica al falso profeta. Muchos expositores interpretan la primera bestia como el poder secular de Roma, y la segunda como el poder eclesiástico de ésta: y explican que el cambio de título para ésta, de “la otra bestia” al de “falso profeta”, se debe a que por el juicio sobre la ramera el poder eclesiástico ya no retiene nada de su carácter anterior salvo el poder de engañar. Me parece improbable que el falso profeta haya de ser el sucesor de las pretensiones espirituales del papado; mientras que la bestia en su última forma como el anticristo plenamente revelado, será el representativo secular y la encarnación del cuarto imperio mundial, Roma, en su última forma de oposición intensificada a Dios. Véase con esta profecía, Ezequiel 38:39; Daniel 2:34, Daniel 2:44; Daniel 11:44; Joel 3:9; Zacarías 12; Zacarías 13; 14,. Daniel ( Joel 7:8) no hace mención de la segunda bestia, ni del falso profeta, pero menciona que “el pequeño cuerno” tiene “ojos de hombre,” eso es, cultura sutil e intelectual: éste no es un rasgo de la primera bestia del cap. 13, pero está expresado por el “falso profeta” apocalíptico, la encarnación del conocimiento miento profano del hombre, y la sutileza de la antigua serpiente. La primera bestia es un poder político; la segunda es un poder espiritual—el poder de las ideas. Pero ambas son bestias, la sabiduría mundana anticristiana al servicio del poder mundano anticristiano. El dragón es tanto león como serpiente. Como la primera ley del divino gobierno moral es que “el juicio debe comenzar en la casa de Dios,” y ser llevado a cabo sobre la ramera, la Iglesia infiel, por el poder mundial con el cual ella había cometido el adulterio espiritual, así una segunda ley es que el poder mundial después de servir como instrumento de Dios para castigo, es también castigado. Como la ramera es castigada por la bestia y los diez reyes, así éstos son destruídos por el Señor mismo al venir en persona. Igualmente el capítulo 1 de Sofonías comparado con el segundo. Y Jeremías, después de denunciar los juicios que venían sobre Jerusalén de parte de Babilonia, termina denunciando la propia condenación de Babilonia. Entre el juicio sobre la ramera y la destrucción de la bestia por el Señor, etc., mediará aquel período cuando la mundanalidad alcanzará su colmo, y el triunfo anticristiano en su corta duración de tres días y medio, durante los cuales los dos testigos yacen muertos. Entonces la Iglesia estará apta para su glorificación, y el mundo anticristiano para su destrucción. El mundo en la cúspide del desarrollo de su poder material y espiritual, no es sino un cadáver a cuyo derredor se juntan los buitres. Es característico el que el anticristo y sus reyes, en su ceguedad, se imaginen que pueden guerrear contra el Rey de los cielos con ejércitos terrenales; he aquí la extrema insensatez de la confusión babilónica. La sola aparición del Señor, sin encuentro alguno de fuerzas contendientes, demuestra al anticristo su futilidad; véase el efecto de la aparición de Jesús aun en su humillación, Juan 18:6. [Auberlan.] tomaron—Acto inicial, de decisión (part. aor.). habían adorado—Los adoradores, los que adoraban, en su culto habitual (part. presente). un lago de fuego—Griego, “el lago de fuego,” el Gehenna. Allí es arrojado Satanás subsecuentemente, al fin del asalto que tiene lugar después del milenio ( Juan 20:10). Entonces la Muerte y el Infierno (el hades), así como todos los que en el juicio general no sean “escritos en el libro de la vida,” serán arrojados en el mismo; esto constituye “la segunda muerte.” vivos—una muerte viviente; no es el aniquilamiento. “Su gusano no muere, y su fuego no se apaga.”
21. los otros—A saber, “los reyes y sus ejércitos” ( Juan 19:19), tenidos juntos en un todo indistintos. Una solemne confirmación del Salmo 2:10.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-19.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 19HACIMIENTO DE GRACIAS DE LA IGLESIA EN EL CIELO POR EL JUICIO SOBRE LA RAMERA. LAS BODAS DEL CORDERO: LA PREPARACION DE LA NOVIA: SE LE PROHIBE A JUAN ADORAR AL ANGEL: EL SEÑOR DE LOS EJERCITOS SALE A LA GUERRA: LA BESTIA Y EL FALSO PROFETA ARROJADOS AL LAGO DE FUEGO: LOS REYES Y SUS SEGUIDORES MUERTOS POR LA ESPADA DE LA BOCA DE CRISTO.
1. Como en el caso de la aperura de la profecía (4:8; 5:9, etc.); así ahora a la terminación de uno de los grandes eventos vistos en visión, el juicio de la ramera (descrito en el cap. 18), hay un cántico de alabanza a Dios en el cielo: comp. 7:10., hacia la clausura de los sellos, y 11:15-18, a la clausura de las trompetas: 15:3, a la victoria de los santos sobre la bestia. una gran voz-A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas dicen, “como si fuese una gran voz.” ¡Qué contraste con las lamentaciones del Cap. 18! Comp. Jer 51:48. La gran manifestación del poder de Dios al destruir a Babilonia evoca la gran voz de alabanza en el cielo. Aleluya-Hebreo, “Alabad a JAH,” o “a JEHOVA:” usado aquí por primera vez en el Apocalipsis, por lo que infiere Elliott que los judíos hacen un papel importante en este hacimiento de gracias. Jah no es la contracción de Jehová, puesto que ocurre a veces conjuntamente con éste. Significa “el que ES:” mientras que Jehová significa, “El que será, es, y era.” Denota el socorro de Dios en la experiencia PRESENTE; de modo que “Aleluya”-dice Kimchi en Bengel-se halla primero en aquellos salmos que tratan de la destrucción de los impíos. “Hallelu-Jah” ocurre cuatro veces en este pasaje. Véase Psa 149:4-9, evidentemente un paralelo, y en efecto idéntico en muchas de las frases, así como en la idea general. Israel, en especial, se unirá en el aleluya, cuando acaben sus guerras y sea destruído su enemigo. Salvación-Griego, “la salvación … la gloria … la potencia.” La versión cóptica agrega “y la honra.” al Señor Dios nuestro-Así Andreas; pero A, B, C y la Cóptica dicen: “(Es) de nuestro Dios,” eso es, le pertenece.
2. ha corrompido-Griego, “Corrompía;” acción continuativa. “En vez de impedir y hacer menguar, ella ha promovido la vida pecaminosa del mundo con su propia terrenidad, permitiendo que la sal perdiera su sabor.” [Auberlen.] ha vengado-Griego, “exigió en retribución.” Una aplicación particular del principio (Gen 9:5). sangre de sus siervos-derramada literalmente por la Iglesia adulterina del Antiguo Testamento y por la apóstata del Nuevo; también virtual, aunque no literalmente, por todos los que, llamados cristianos aborrecen a su hermano, o bien no aman a los hermanos en Cristo, que se esquivan de la ignominia de la cruz, y carecen de caridad hacia aquellos que la llevan.
3. otra vez-Griego, “por segunda vez.” subió-Griego, “sube.” para siempre jamás-Griego, “hasta los siglos de los siglos.”
4. animales-“los cuatros seres animados,” o vivientes. estaba sentado-El griego permite la traducción: “está sentado.”
5. del trono-Griego, “desde el trono”, en A, B, C. Load a nuestro Dios-Comp. el solemne acto de alabanza de los levitas, 1Ch 16:36; 1Ch 23:5, especialmente cuando la casa de Dios se llenaba de la divina gloria (2Ch 5:13). así … grandes-A, B, C, la Vulgata, la Cóptica, la Siríaca omiten “así.” Tradúzcase: “… teméis, los pequeños y los grandes.”
6. muchas aguas-Contrástese las “muchas aguas” donde está sentada la ramera (2Ch 17:1). Este versículo es la respuesta animosa a la vibrante aclamación “¡Aleluya! Load a nuestro Dios.” reinó-una vez por todas. Su reino es un hecho ya establecido. Babilonia, la ramera, era un gran impedimento para que su reino no fuera reconocido. Su derrota ahora abre el camino para el advenimiento de él para reinar; por lo tanto, no sólo Roma sino también todo el cristianismo, hasta donde sea carnal y traicione a Cristo ante el mundo, se comprende en el término “ramera.” La bestia no bien se presente, “irá (va) a perdición:” por tanto se considera proféticamente que Cristo ya reina, porque sigue su venida inmediatamente después del juicio de la ramera. Todopoderoso-Griego, “el Todopoderoso.”
7. démosle-Así B y Andreas; pero A dice, “Darémosle.” gloria-Griego, “la gloria.” venidas las bodas del Cordero-El cumplimiento pleno y final se da en el 21:2-9 etc. Previamente deben intervenir la derrota de la bestia, etc., a la venida del Señor, la atadura de Satanás, el reino milenial, la liberación de Satanás, y su última derrota, así como el juicio general. La electa Iglesia, la Novia celestial, inmediatamente después de la destrucción de la ramera, es transfigurada con la venida del Señor, y se une con él en su triunfo sobre la bestia. Sobre el emblema del Novio y de la Novia, véase Mat 22:2; Mat 25:6, Mat 25:10; 2Co 11:2. La perfecta unión con él en su santidad, gozo, gloria y reino, se incluyen en el símbolo del “casamiento”; compárese Cantares de Salomón. Además de la Novia celestial, la Iglesia resucitada, transfigurada y trasladada, que reina sobre la tierra con Cristo, está también la Novia terrenal, Israel, en la carne, nunca divorciada aún, si bien por un tiempo separada de su marido divino, que se volverá a unir al Señor, y será la Iglesia madre de la tierra milenial, cristianizada por ella. Nota, debemos restringir, como hace la Biblia, el lenguaje sugerido por el amor marital a la Novia, la Iglesia como un todo, y no aplicarlo a individuos en nuestra relación con Cristo, como lo hace Roma con sus monjas. Individualmente, los creyentes son llamados, en efecto, huéspedes; colectivamente, ellos constituyen la novia. La ramera divide sus afectos entre muchos amantes; la novia da los suyos exclusivamente a Cristo.
8. le fué dado-Aunque en un sentido ella “se ha aparejado,” habiéndose vestido “de bodas” por la obra del Espíritu, sin embargo, en el sentido más pleno, no es ella, sino el Señor quien la apareja, “concediéndole que se vista de lino finó.” Es él que, dándose por ella, la presenta a sí mismo una Iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga ni cosa semejante. El es quien la santifica, naturalmente vil y sin hermosura, con el lavacro del agua por la palabra, y le aplica a ella su propia, hermosura, que así viene a ser de ella. limpio y brillante-A y B transponen el orden: “brillante y puro:” a la vez esplendoroso e inmaculado, como es la novia misma. justificaciones-Griego, “las justicias:” en sentido distributivo. Cada santo debe tener esta justicia: no meramente justificado, como si la justicia perteneciese a la Iglesia en el agregado; los santos juntos tienen justicias; a saber, se le considera como el “Señor nuestra justicia” a cada santo cuando cree, siendo sus ropas emblanguecidas en la sangre del Cordero. La justicia de los santos no es, como declara Alford erróneamente, inherente, sino es imputada: si fuese de otra manera, Cristo sencillamente estaría habilitando al pecador para que se justificara a sí mismo. Rom 5:18 es decisivo sobre este particular. Comp. Art. IX., Iglesia de Inglaterra. La justificación dada ya a los santos es título y en posesión invisible, se les DA ahora de manera manifiesta: caminan ya abiertamente con Cristo con vestidos blancos. A esta última, más bien que a su justificación inicial en la tierra se refiere el texto aquí. Su justificación delante del mundo apóstata, que los había perseguido, se contrasta con el juicio y la condenación de la ramera. “Ya que la ramera ha caído, la mujer triunfa.” [Auberlen.] Contrástese con el lino fino y puro (que indica la simplicidad y la pureza) de la novia, la burda ornamentación de la ramera. Babilonia, la Iglesia apóstata, es la antítesis de la nueva Jerusalén, la transfigurada Iglesia de Dios. La mujer (cap. 12), la ramera (cap. 17), la novia (cap. 19), son los tres aspectos principales de la Iglesia.
9. él-Dios por su ángel me dice. son llamados-de una manera efectiva, no meramente externa. Es lo que parece expresar la preposición griega: no meramente invitados a (Griego, epi), sino llamados adentro (Griego, eis) a participar; comp. 1Co 1:9. la cena-La cena de las bodas; tipificada por la cena del Señor. verdaderas-Griego, “genuinas;” dichos veraces que con toda seguridad serán cumplidos: es decir, todo lo hasta aquí revelado.
10. me eché a sus pies-Griego, “Caí delante de …” El intento de Juan de adorar al ángel a que se alude aquí, como en el 22:8, al serle revelada la gloria de la nueva Jerusalén, es el impulso involuntario del gozo de adorar por una esperanza tan preciosa. Forma un marcado contraste con la triste maravilla con que había contemplado a la Iglesia en su apostasía adulterina (17:6). Ejemplifica las tendencias corruptas de nuestra naturaleza caída, el que hasta Juan, un apóstol, hubiese casi caído en la “humildad voluntaria y la adoración de ángeles,” contra la cual Pablo nos advierte. el testimonio de Jesús-(Nota, 12:17.) de Jesús-eso es, respecto a Jesús. es el espíritu de la profecía-Es el mismo resultado del espíritu de la profecía tanto en ti como en mí mismo. Nosotros los ángeles, como vosotros los apóstoles, tenemos el testimonio de (que llevar respecto a) Jesús por la operación del uno y mismo Espíritu, que nos capacita para daros estas revelaciones, y a vosotros para escribirlas: por tanto somos consiervos; no soy yo vuestro señor para ser adorado de vosotros. Comp. el 22:9, “Soy siervo contigo y con tus hermanos los profetas;” de donde se puede explicar la frase, “PORQUE el testimonio … etc.” como para dar la razón por qué agregar, “Y siervo con tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús.” Quiero decir, de los profetas; “porque es de Jesús que tus hermanos, los profetas, testifican por el Espíritu que hay en ellos.” Una clara condenación de la invocación romanista de los santos, como si éstos fuesen nuestros superiores, para que los adorásemos.
11. he aquí un caballo blanco, y el que estaba sentado sobre él-Idéntico al 6:2. Aquí como allí sale “venciendo y para vencer.” Comp. el pollino de asna sobre el cual entró en Jerusalén. El caballo era usado para la guerra: y aquí sale a guerrear con la bestia. El pollino es para la paz. Su entrada en Jerusalén sobre un pollino era las arras de su reino en Jerusalén sobre la tierra, como el Príncipe de paz, cuando todos los poderes hostiles hayan sido derrotados. Cuando la seguridad del imperio mundial, y las aflicciones del pueblo de Dios hayan alcanzado la cúspide, el Señor Jesús aparecerá visiblemente desde el cielo para poner fin a todo el curso del mundo, y establecer su reino de gloria. Viene para juzgar con venganza al poder mundial, y para traer a la Iglesia la redención, glorificación, y dominio sobre el mundo. Hágase distinción entre esta venida (Mat 24:27, Mat 24:29, Mat 24:37, Mat 24:39, Griego, parousía) y el fin, o juicio final (Mat 25:31; 1Co 15:23). Poderosos fenómenos naturales acompañarán su advenimiento.
12. Lo identifica como el Hijo del hombre similarmente descrito (1Co 1:14). diademas-no guirnaldas, sino coronas reales, como REY DE REYES. La diademas de Cristo comprende todas las diademas de la tierra y de los poderes celestiales también. Contrástese la tiara del papa compuesta de tres diademas. Véase también el pequeño cuerno (el anticristo), que vence a los tres cuernos, o reinos, Dan 7:8, Dan 7:24 (¿Quaere, el papado? o algunos tres reinos que suceden al papado, el mismo que como reino temporal, se formó primero de tres reinos, el exarcado de Ravena, el reino de los lombardos, y el estado de Roma, obtenidos por el papa Zacarías y Esteban II, de Pipino el usurpador del dominio francés). También, las siete coronas (diademas) en las siete cabezas del dragón (Dan 12:3), y las diez diademas en las diez cabezas de la bestia. Estos usurpadores pretenden las diademas que pertenecen a Cristo solamente. tenía un nombre escrito-B y la Siríaca insertan, “Tenía nombres escritos y un nombre escrito …” significando que el nombre de cada dominio estaba escrito en la diadema correspondiente. Pero A, la Vulgata, Orígenes y Cipriano omiten estas palabras, como nuestra versión. ninguno entendía sino él mismo-Jdg 13:18; 1Co 2:9, 1Co 2:11; 1Jo 3:2.) Lo mismo se dice del “nombre nuevo” de los creyentes. En éste como en todo otro respecto, el discípulo llega a ser como su Señor. El “nombre nuevo” del Señor mismo ha de ser de ellos, y de estar “en sus frentes;” de lo que hemos de inferir que su nombre hasta ahora no conocido también está escrito en su frente; como el sumo sacerdote tenía inscritas “Santidad al Señor” en su mitra sobre la frente. Juan lo vió “escrito”, pero no supo su significado. Es, pues, un nombre que se entenderá en todo su significado glorioso sólo cuando la unión de los santos con él y el conjunto, triunfo y reino de él y de ellos, sean perfectamente manifestados en la final consumación.
13. ropa teñida en sangre-Isa 63:2 aludido aquí, y en el 19:15. Allí la sangre no es suya, sino de sus enemigos. Así aquí la sangre sobre su ropa, que nos recuerda su propia sangre derramada a favor aun de los impíos que la pisotean, es una amonestación del derramamiento de la sangre de ellos en justa retribución. El derrama la sangre, no de los piadosos, como hacen la ramera y la bestia, sino de los impíos sanguinarios inclusive éstas dos. El VERBO DE DIOS-el logos, el que hizo el mundo es el mismo que bajo el mismo carácter y atributos lo renovará. Su título, Hijo de Dios, es aplicable, en sentido inferior, a su pueblo también; pero el “Verbo de Dios” indica su incomunicable divinidad, unida a su humanidad, que él entonces manifestará en la gloria. “La Novia no teme al Novio; su amor echa fuera el temor. Ella lo recibe con gozo. No puede ser feliz sino a su lado. El Cordero (19:9, el aspecto de Cristo para su pueblo en su venida) es el símbolo de Cristo en su ternura. ¿Quién puede tener miedo de un cordero? Aún un niñito, lejos de tenerle miedo, desea acariciarlo. No hay nada que nos haga temer a Dios sino el pecado, y Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. ¡Qué terrible contraste habrá en el aspecto que llevará para con sus enemigos! No como el Novio, ni como el Cordero, sino como el juez (vengador) y guerrero teñido en la sangre de sus enemigos.”
14. ejércitos que están en el cielo-Comp. los frenos,” 14:20; los santos glorificados, a quienes Dios “traerá con” Cristo en su advenimiento; comp. 17:14, “los que están con él, llamados, elegidos, fieles;” como también “sus ángeles poderosos.” blanco y limpio-A, B, la Vulgata, la Siríaca y Cipriano omiten “y.”
15. de su boca … espada-(1:16; 2:12, 16.) Aquí su poder vengador (2Th 2:8) “consume con el Espíritu de su boca” (Isa 11:4, al que se alude aquí); no en su eficacia de reprochar y convertir (Eph 6:17; Heb 4:12-13, donde también se incluye la agudeza judicial de su palabra, cual espada). El Padre delega el juicio al Hijo. el los regirá-El él es enfático; él y ningún otro, en contraste con los usurpadores que han gobernado malamente al mundo. “Regirá,” lit., pastoreará; pero aquí en el sentido punitivo. El que los hubiera cuidado con la vara pastoral y con el cetro dorado de su amor los hará pedazos, como rebeldes refractarios, con una “vara de hierro.” pisa el lagar (Isa 63:3.) furor … ira-Así Andreas; pero A, B, la Vulgata, la Cóptica y Orígenes dicen: “con la ferocidad (indignación hirviendo) de la ira”. Todopoderoso-El furor de la ira de Cristo contra sus enemigos será ejecutado con los poderes de la omnipotencia.
16. “Su nombre escrito sobre su vestidura y sobre su muslo”, así se dice porque en una figura ecuestre la vestidura cae desde la cadera. El muslo simboliza la humanidad de Cristo, como venido, según la carne, de los lomos de David, y apareciendo ahora como el glorificado “Hijo del hombre.” Por otra parte, su incomunicable nombre divino, “que nadie puede conocer,” está sobre su cabeza. [Menochius.] REY DE REYES; compárese 17:14 en contraste con el 19:17, siendo la bestia en una pretendida usurpación un rey de reyes, entregándole los diez reyes sus dominios.
17. un ángel-Un es numeral en el griego. en el sol-de modo de estar conspicuo a la vista de todo el mundo. a todas las aves-(Eze 39:17-20.) y congregaos-A, B, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas dicen: “sed congregadas,” y omiten “y.” del gran Dios-A, B, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas dicen: “a la gran cena de Dios.”
18. Contrástese con esta “cena”, las bodas del Cordero (Eze 19:7). capitanes-Griego, “quiliarcas,” capitanes de miles, los principales. Los “reyes” son “los diez” que dan su poder a la bestia.” libres y siervos-especificados en el 13:16 como “recibiendo la señal de la bestia.” Carnes en plural, y repetida cinco veces en este versículo, subraya la crasa carnalidad de los seguidores de la bestia. Otra vez, la entrega de su carne a las aves es una justa retribución por el no permitir ellos el entierro de los cuerpos de los testigos de Cristo.
19. congregados-en Armagedón, bajo la sexta copa. “Sus ejércitos”: de ellos según B y Andreas; de él, según A. guerra-Así Andreas; pero A, y B dicen “la guerra,” a saber, la predicha (16:14; 17:4).
20. y con ella-A dice “y los con ella;” y B: “y el que estaba con ella, el falso profeta.” las señales-ya mencionadas (13:14), hechas por la segunda bestia en la presencia de la primera. De allí se sigue que la segunda bestia es idéntica al falso profeta. Muchos expositores interpretan la primera bestia como el poder secular de Roma, y la segunda como el poder eclesiástico de ésta: y explican que el cambio de título para ésta, de “la otra bestia” al de “falso profeta”, se debe a que por el juicio sobre la ramera el poder eclesiástico ya no retiene nada de su carácter anterior salvo el poder de engañar. Me parece improbable que el falso profeta haya de ser el sucesor de las pretensiones espirituales del papado; mientras que la bestia en su última forma como el anticristo plenamente revelado, será el representativo secular y la encarnación del cuarto imperio mundial, Roma, en su última forma de oposición intensificada a Dios. Véase con esta profecía, Eze 38:39; Dan 2:34-35, Dan 2:44; Dan 11:44-45; Joe 3:9-17; Zacarías 12; 13; 14,. Daniel (Joe 7:8) no hace mención de la segunda bestia, ni del falso profeta, pero menciona que “el pequeño cuerno” tiene “ojos de hombre,” eso es, cultura sutil e intelectual: éste no es un rasgo de la primera bestia del cap. 13, pero está expresado por el “falso profeta” apocalíptico, la encarnación del conocimiento miento profano del hombre, y la sutileza de la antigua serpiente. La primera bestia es un poder político; la segunda es un poder espiritual-el poder de las ideas. Pero ambas son bestias, la sabiduría mundana anticristiana al servicio del poder mundano anticristiano. El dragón es tanto león como serpiente. Como la primera ley del divino gobierno moral es que “el juicio debe comenzar en la casa de Dios,” y ser llevado a cabo sobre la ramera, la Iglesia infiel, por el poder mundial con el cual ella había cometido el adulterio espiritual, así una segunda ley es que el poder mundial después de servir como instrumento de Dios para castigo, es también castigado. Como la ramera es castigada por la bestia y los diez reyes, así éstos son destruídos por el Señor mismo al venir en persona. Igualmente el capítulo 1 de Sofonías comparado con el segundo. Y Jeremías, después de denunciar los juicios que venían sobre Jerusalén de parte de Babilonia, termina denunciando la propia condenación de Babilonia. Entre el juicio sobre la ramera y la destrucción de la bestia por el Señor, etc., mediará aquel período cuando la mundanalidad alcanzará su colmo, y el triunfo anticristiano en su corta duración de tres días y medio, durante los cuales los dos testigos yacen muertos. Entonces la Iglesia estará apta para su glorificación, y el mundo anticristiano para su destrucción. El mundo en la cúspide del desarrollo de su poder material y espiritual, no es sino un cadáver a cuyo derredor se juntan los buitres. Es característico el que el anticristo y sus reyes, en su ceguedad, se imaginen que pueden guerrear contra el Rey de los cielos con ejércitos terrenales; he aquí la extrema insensatez de la confusión babilónica. La sola aparición del Señor, sin encuentro alguno de fuerzas contendientes, demuestra al anticristo su futilidad; véase el efecto de la aparición de Jesús aun en su humillación, Joh 18:6. [Auberlan.] tomaron-Acto inicial, de decisión (part. aor.). habían adorado-Los adoradores, los que adoraban, en su culto habitual (part. presente). un lago de fuego-Griego, “el lago de fuego,” el Gehenna. Allí es arrojado Satanás subsecuentemente, al fin del asalto que tiene lugar después del milenio (Joh 20:10). Entonces la Muerte y el Infierno (el hades), así como todos los que en el juicio general no sean “escritos en el libro de la vida,” serán arrojados en el mismo; esto constituye “la segunda muerte.” vivos-una muerte viviente; no es el aniquilamiento. “Su gusano no muere, y su fuego no se apaga.”
21. los otros-A saber, “los reyes y sus ejércitos” (Joh 19:19), tenidos juntos en un todo indistintos. Una solemne confirmación del Psa 2:10.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-19.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Apocalipsis 19:1 . Oí una gran voz de mucha gente, cantos a todo coro, los cantos del cielo y de la tierra, porque ambos ahora se hacen uno, diciendo: Aleluya, escrito como Juan lo expresó en griego. Alabad al Señor, Jehová, el primero y el postrero. Esta es la gran obertura de la canción que se abrió en Apocalipsis 4:9 , y ahora se reanuda en el sublime triunfo.
Apocalipsis 19:2 . Verdaderos y justos son sus juicios. El cántico de los serafines, en el sexto de Isaías, fue excitado por una visión de la pureza infinita de la naturaleza divina; y aquí el argumento de la canción se basa en la equidad de Dios en el largo reinado de la tiranía anticristiana, el derramamiento de sangre inconmensurable y los crímenes innumerables.
Apocalipsis 19:3 . Aleluya: y su humo se elevó por los siglos de los siglos. ¡Qué, y se han reavivado los fuegos que quemaron a los mártires! ¡Qué, deben la bestia, la ramera y el falso maestro ahora tomar su turno! Los mártires han escapado; sus pies están sobre el mar de vidrio, el pavimento que refleja la gloria del trono, alabando a Dios con arpa y voz. Pero, ¿cómo escapará la bestia? Como los príncipes persas, que arrojaron a Daniel a los leones, ellos mismos deben ir a los leones. Amén: aleluya.
Apocalipsis 19:5 . Una voz salió del trono, el lugar donde se pronunciaban todos los oráculos antiguos, diciendo: Alabado sea nuestro Dios. Ahora, al ver el humo, y el cielo ordenando el crepitar del cántico, como truenos en respuesta, salió de los ejércitos rescatados del Señor.
Y aquí nos preguntamos, en la calma de la reflexión, ¿qué más puede ser el problema entre la novia de Cristo y la ramera de Babilonia? Haciendo al mismo tiempo una distinción justa entre los católicos piadosos individualmente y la tiranía reinante de Roma. El papado mismo sigue siendo el mismo, tanto en casa como en el extranjero. En el año 1824, estando muchos de nuestros barcos en Río de Janeiro, los marineros tenían culto a bordo de sus barcos, pero algunos en tierra, deseosos de unirse a ellos, solicitaron a los ministros imperiales que tuvieran un lugar de culto en la ciudad.
Los ministros escribieron al obispo de manera favorable, agregando que en todos los lugares los protestantes permitían a los católicos el libre ejercicio de su religión. La respuesta fue, absolutamente negativa, con esta réplica: "Que si la religión falsa tolera la verdad, no hay razón por la que la religión verdadera deba tolerar la falsa".
Apocalipsis 19:8 . A ella le fue concedido que se vista de lino fino porque el lino fino son las justificaciones de los santos. La iglesia no tiene mancha ni arruga, está siendo lavada y santificada por el agua y la palabra. ¿Cómo entendería un judío estas palabras? Iba a los profetas y les decía: Derramen los cielos justicia, si hubieras escuchado mi voz; entonces tu justicia habría sido como las olas del mar, y tus hijos tan numerosos como la arena de la orilla.
Isaías 45:8 ; Isaías 48:17 . Todas estas son bendiciones del pacto, los dones de Dios. En el Señor tenemos justicia y fuerza; sí, justicia eterna.
Apocalipsis 19:10 . Caí a sus pies para adorarlo, seguramente para rendirle honores divinos, de lo contrario, ¿por qué reprenderlo con una frase entrecortada, ωρα μη, vide ne, see not? De lo contrario, ¿por qué no se reprendió a Abraham por su homenaje civil? Génesis 18:2 .
El ángel que anunció la caída de Babilonia, había iluminado la tierra con su gloria. Por lo tanto, Juan podría ser abrumado y deslumbrado por la gloria. Alabar a Dios. ¡Cómo entonces, oh papistas, os habría reprendido, de rodillas en cada santuario de los mártires y ante cada crucifijo!
El testimonio de Jesús es el espíritu de profecía. El mundo dice que las mejores calculadoras son los mejores profetas. En este sentido, el cálculo se deja atrás para las edades. Todos los acontecimientos principales de la vida, muerte, resurrección y ascensión de nuestro Salvador se predicen desde cuatrocientos hasta cuatro mil años antes de que ocurrieran; cómo los judíos lo rechazarían, y cómo los gentiles se juntarían alrededor del tronco de Isaí.
Y lo que nunca fue, a los ojos de la razón, probable que le ocurriera a un personaje tan ilustre, unas cuarenta circunstancias llamativas y trágicas de su pasión están pintadas con la exactitud de los sujetos históricos. Por tanto, los profetas deben haber sido inspirados por él, para quien el futuro no tiene velo.
Apocalipsis 19:11 . Vi el cielo abierto y he aquí un caballo blanco. De este modo, los reyes y los comandantes en jefe se han distinguido desde tiempos inmemoriales. El que estaba montado en el caballo fue llamado fiel y verdadero: Apocalipsis 3:14 .
Tenía ojos como una llama de fuego, escudriñando los oscuros dispositivos de sus enemigos. Sobre su cabeza había muchas diademas, porque por él reinan todos los reyes, y los príncipes decretan el juicio. Tenía un nombre, el nombre incomunicable, JEHOVÁ, que tan a menudo se le atribuía, un nombre por encima de todo nombre. Un nombre que nadie conocía sino él mismo, que conoce al Padre. Iba vestido, como Isaías lo había visto, con una vestidura teñida en sangre, bautizado, salpicado, como los héroes que luchan en la multitud de la batalla.
Isaías 63:1 . Y su nombre es la Palabra de Dios. Salmo 33:6 . Jonás 3:1 . Este es un nombre, דבר Devar, de constante ocurrencia en los targums de los viejos rabinos para el Mesías; aparece quizás cincuenta veces en sus paráfrasis y notas sobre las crónicas, porque esos ancianos eran en realidad cristianos. Los registros auténticos del templo le dieron al apóstol Juan el mayor apoyo en el uso de este sublime nombre, Cristo, la Palabra, la Sabiduría, el Poder de Dios.
De su boca sale una espada aguda, de dos filos, que corta en ambos sentidos, dividiendo entre el alma y el espíritu, las coyunturas y la médula. Tenía un nombre escrito en su muslo, en la vaina de su espada, Rey de reyes y Señor de señores. Todo juicio le está encomendado, por cuanto es Hijo del Hombre.
Apocalipsis 19:17 . Vi a un ángel de pie al sol y brillando como él con esplendor. Y él gritó, ven, come la carne de todos los hombres, pequeños y grandes, el príncipe y el campesino, el rico y el pobre. ¿Qué batalla iba a ser esta? No es una acción indecisa, viendo al Rey mismo comandado en persona; y siendo el Señor un hombre de guerra, todos los ejércitos del cielo están en su séquito.
Por tanto, debe ser una batalla. ¡Ah, no! no una batalla, sino una matanza sin resistencia, una carnicería, después de la captura de la bestia, que persiguió al remanente. Fue una guerra contra los reyes y los capitanes, que hartaron su concupiscencia con los expolios de la iglesia apóstata. Por lo tanto, en las deliberaciones más sobrias de mi mente, es una guerra de la feroz ira de Dios contra el mundo infiel, como se define en los comentarios sobre el Gog y el Magog de Ezequiel.
Es una guerra contra "Mesheck y Tubal", los turcos de Asia; contra el "Hamonah", los hijos de Cam; y "las islas de los gentiles", Chittim, los griegos o los infieles de Francia y otras naciones. Es una guerra de la ira de Dios, cuando pisará el lagar, como dijo Isaías. Pero, ¿quién podrá soportar el día de su venida?
REFLEXIONES.
La iglesia apóstata y ramera, siendo derribada, la verdadera iglesia, la esposa de Cristo, resplandece con un brillo peculiar. Todo el cielo celebra la victoria con las más altas muestras de gratitud; y lo que es particularmente digno de un canto celestial, la justicia de Dios en sus juicios, es lo más celebrado. Esta canción, como en el quinto capítulo, es triple. Los santos en gloria tienen el honor de abrir a gran voz los triunfos de Dios y del Cordero.
Los cuatro querubines dan la respuesta: la iglesia de abajo, como la voz de muchas aguas, cierra el coro y reëcho atrás los aleluyas de los cielos. Su gozo es pleno, porque han llegado las bodas del Cordero, cuando la iglesia será adornada con justicia y con la gloria de su Señor.
La siguiente escena es inconcebiblemente terrible y sublime. Es la destrucción del anticristo y de todo su ejército; y no hay texto que hable de la ampliación del reino de Cristo, pero expresa o implica la destrucción de sus enemigos. ¿Y cuál, oh Roma, es este el fin de tu tiranía? ¿Qué, oh falsos profetas y maestros, está quemando el final de vuestro pontificado? ¿Estáis vosotros mismos engañados por fin, después de haber engañado a la gente? ¿Debes tú que has perdonado siglos de crímenes y derramado ríos de sangre, encontrar tus propios pecados sin purgar y sin perdón al fin?
Y vosotros, oh reyes, ministros ungidos de Dios, que habéis prestado vuestros brazos a la bestia, en lugar de confiar en Aquel por quien reinas, ¿debéis vosotros que habéis sido partícipes de sus pecados, ser partícipes también de sus castigos?
Lo peor de todo, tú, oh infiel, el estudioso de la naturaleza, que no pudiste ver al Dios de la naturaleza; Tus pasiones, tu malvada concupiscencia, han cegado tu intelecto. Toda la naturaleza está llena de la Mente Eterna, pero no puedes ver a nadie más que a ti mismo. Una vez más, enjuágate los ojos y mira hacia arriba. Allá viene en el caballo blanco, y todos los ejércitos del cielo siguen, como ministros de justicia, por una Deidad insultada durante mucho tiempo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-19.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y estaba vestido con una ropa teñida en sangre; y su nombre es El Verbo de Dios.
Ver. 13. Sumergido en sangre ] En la sangre de sus enemigos, como un vencedor que regresa de una gran matanza. Se dice que César hizo prisionero a un millón de hombres y mató a otros tantos; Mahoma I (emperador de los turcos), habiendo sido la muerte de 800.000 hombres; Seanderbeg, por haber matado a 800 turcos con su propia mano. Pero nuestro Conquistador superará a todos estos; cuando los hollará con su ira, y los hollará con su furor; y su sangre será rociada sobre sus vestidos, y manchará toda su ropa, Isaías 63:3 .
La palabra de Dios ] Juan 1:1 ; Juan 1:7 . Por la presente parece que fue Juan el Evangelista el que escribió este libro. Idiotismus Ioannis. (Pareus.)
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-19.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La visión del Cristo exaltado:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-19.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y estaba vestido con una vestidura teñida en sangre; y su nombre se llama La Palabra de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-19.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Más regocijo en el cielo
El profeta Juan escucha en el cielo una celebración de gran magnitud (v. 1). Cuán correctamente, porque la verdadera esposa (la Iglesia - Apocalipsis 19:7 ) está allí, y ver todas las afirmaciones de la falsa esposa rechazadas para siempre causará una profunda acción de gracias y alabanza a Dios. Su desafío a la verdad de Dios al afirmar que es la esposa de Cristo, aunque en realidad es una ramera, es una de las características más repugnantes de su carácter.
Pero Dios ha rechazado esto, y la salvación, la gloria, el honor y el poder se atribuyen al Señor, el Dios de los redimidos. Ellos se regocijan en Su pura verdad y justicia por haber juzgado implacablemente a la gran ramera.
Su humo que se eleva por los siglos de los siglos (v.3) indica que nunca olvidaremos la solemne realidad del juicio de Dios contra el mal, así como nunca olvidaremos los terribles sufrimientos del Señor Jesús al llevar nuestros pecados en Su propio cuerpo. en el árbol ( 1 Pedro 2:24 ). Por tanto, los ancianos y los seres vivientes se postran y adoran al Dios eterno (v.
4). Si lo adoramos por quien es, también lo adoramos por su incomparable gracia en la salvación por el sacrificio de Cristo y por sus juicios justos y verdaderos. Estas cosas magnifican su grandeza.
Una voz desde el trono (v. 5) invita a todos los siervos de Dios, pequeños y grandes, a alabarlo. El incentivo para alabar a Dios siempre se origina en Él. Requiere Su propia actividad divina producir algo para Su gloria, ya sea en nuestro servicio o en nuestra adoración. La respuesta en el versículo 6 es magnífica: una multitud tremenda, su voz unida como el sonido de muchas aguas, hacen eco de las alabanzas del Señor Dios omnipotente (el "todopoderoso") que ha tomado Su gran poder para reinar.
La Cena de las Bodas del Cordero
Este sublime honor otorgado al Señor Dios presenta una ocasión de gran regocijo, porque si Dios es glorificado en el juicio de la gran Babilonia, cuánto más es glorificado en las bodas del Cordero con Su verdadera esposa, la verdadera Iglesia de Dios arrebatada. a la gloria algunos años antes! Se le da honor porque han llegado las bodas del Cordero (v. 7). Habiendo sido rechazadas públicamente las pretensiones de la esposa falsa y ella totalmente destruida, ha llegado el momento de que la esposa verdadera sea presentada en matrimonio a su Señor y Cabeza.
Es interesante que a ella se la llame "Su esposa" en lugar de Su esposa. Ambos son verdaderos, pero como su esposa, ella está vinculada con él en la administración de su reino, mientras que la belleza de su relación con él y la grandeza de su bendición se enfatizan en el término "novia". Ambos términos se usan en Apocalipsis 21:9 donde la descripción de la ciudad está relacionada con el reino milenial, pero cuando el estado eterno está involucrado, se habla de ella solo "como una novia adornada para su esposo" ( Apocalipsis 21:2 ). .
La esposa preparándose ha involucrado su manifestación en el Trono del Juicio de Cristo ( 2 Corintios 5:10 ). Toda inconsistencia del pasado habrá sido eliminada por completo: habrá aprendido a juzgarse a sí misma completamente desde el punto de vista de su Señor. Su santificación (su separación a su Señor de todo mal) y purificación es completa ( Efesios 5:26 ), y se le da Efesios 5:26 a vestirse de lino fino, limpio y resplandeciente, que son las justificaciones de los santos, sus justos actos. (v.
8). Ninguno de nosotros podría estar así vestido hoy, porque tal exhibición de nuestras obras sería mera justicia propia, aunque todos los creyentes ahora están vestidos en Cristo, quien es nuestra justicia ( 1 Corintios 1:30 ). En cuanto a nuestras propias justificaciones (que hoy tienen demasiada carne mezclada con ellas), entonces habremos lavado nuestras vestiduras y las habremos blanqueado en la sangre del Cordero, como nos dice Apocalipsis 7:14 con respecto a otra compañía de creyentes.
Los creyentes ahora han sido limpiados personalmente por la sangre de Cristo, pero nuestras obras requerirán la misma limpieza. El Tribunal de Cristo habrá separado todo lo que era meramente de uno mismo, entregándolo al fuego ( 1 Corintios 3:13 ), de modo que solo quede lo que es verdaderamente de y para el Señor. Estas cosas brillarán unidas en la Iglesia para la gloria de su Señor.
El ángel instruye a Juan a escribir sobre la bienaventuranza de los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero (v. 9). La esposa está compuesta únicamente por los santos de nuestra actual "dispensación de la gracia de Dios" que sigue a la resurrección de Cristo y continúa hasta el Rapto. Cabe preguntarse si la expresión "los que son llamados a la cena de las bodas" se refiere a las personas que forman la Iglesia oa los espectadores de épocas anteriores que han sido resucitados y arrebatados al mismo tiempo que la Iglesia.
Juan el Bautista habla de sí mismo como "el amigo del Esposo" ( Juan 3:29 ), lo que sin duda es cierto para los santos del Antiguo Testamento. Sin embargo, sea lo que sea a lo que se refiera esa expresión, parece evidente que todos los que están en el cielo serán testigos de este maravilloso evento.
Cuando se agrega, "estos son los verdaderos dichos de Dios", Juan está tan profundamente conmovido que se postra ante el ángel para adorarlo (v. 10). Inmediatamente el ángel lo prohíbe: él es solo un siervo de Dios como también lo fue Juan. Solo Dios debe ser adorado. Sin embargo, se agrega significativamente, "porque el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía". El ángel no estaba dando testimonio de sí mismo, sino de la gloria de Dios y de Jesús, que es el centro y tema de toda profecía. No hay duda de que Jesús debe ser adorado como Dios. Si no discernimos en cada profecía una conexión real con el testimonio de Jesús, entonces no tenemos una percepción adecuada de él.
La aparición gloriosa del Rey de reyes y Señor de señores
Juan, al ver el cielo abierto, da testimonio de esa gran manifestación que todos los siglos han esperado: la aparición en la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo (v. 11). Por supuesto, John simplemente tuvo una visión de lo que será realmente cierto en un día venidero. Se llama la atención primordial sobre Aquel que está sentado sobre un caballo blanco, Aquel que se llama Fiel y Verdadero en contraste con cualquier otro hombre que haya existido. Con pura justicia juzga y hace la guerra.
Los ojos del Guerrero, como llama de fuego, disciernen y penetran en santidad ardiente el carácter de cada obra, cada motivo, cada cosa secreta (v.12). Dios lo ha coronado con muchas coronas (diademas) para mostrar Su supremacía total sobre el universo. El nombre escrito, conocido solo por Él mismo, es una clara evidencia de Su inescrutable gloria divina. Ningún hombre puede comprender la infinita grandeza de Su persona.
Su manto (que, gracias a Dios, es solo temporal) está empapado en sangre (v. 13), porque debe realizar Su obra inusual ( Isaías 28:21 ) de juicio destructivo contra los enemigos que han desafiado valientemente al Dios viviente. Vinculado con esto está Su nombre significativo "la Palabra de Dios". Él es la expresión de los pensamientos de Dios y Aquel por quien Dios habla.
Hebreos 1:1 nos dice que Dios habló de muchas maneras por muchos medios en épocas pasadas, pero que ahora nos ha hablado en Su Hijo (v.2) con maravillosa gracia. Pero cuando la gracia haya sido rechazada, entonces esa misma Palabra será el juez de todo rechazo, como declara Juan 12:48 .
Los ejércitos en el cielo lo siguen, también en caballos blancos (v. 14), símbolo de la conquista total. Están vestidos de lino fino, blanco y limpio, la misma ropa de la esposa, que muestra que estos ejércitos son los santos celestiales. Solo cuando hayamos aprendido a juzgarnos correctamente en el Tribunal de Cristo, estaremos preparados para venir con el Señor en Su juicio del mundo para que nuestro Señor sea glorificado en Sus santos ( 2 Tesalonicenses 1:10 ).
Se dice que estos ejércitos que acompañan al Señor de la gloria no tienen armas, pero su ropa blanca es un recordatorio para el mundo del testimonio que han dado de la verdad de Dios, para que el mundo no tenga excusa cuando caiga el juicio. Solo su gran Líder tiene un arma, una espada afilada figurativa que sale de Su boca (v. 15). Esto simboliza la Palabra de Dios ( Efesios 6:17 ) hablada por Aquel cuya palabra trajo la creación a la existencia ( Salmo 33:6 ).
Incluso en los días de Su humillación voluntaria en la tierra, Él había demostrado de manera sencilla y sorprendente el poder de Su palabra cuando pronunció Su nombre "Yo soy" ( Éxodo 3:14 ) a los soldados que vinieron a arrestarlo. Retrocedieron y cayeron al suelo ( Juan 18:6 ).
Esta palabra le bastará para herir a las naciones. La vara de hierro con la que los gobierna ( Salmo 2:9 ) es una vara de pastor con la que protege a sus ovejas de los enemigos. Es inflexible, inflexible. A esto se le añade otro símbolo: su pisada en el lagar del furor de la ira de Dios. Todo esto habla de un juicio absoluto. ¡Cuán asombrosa y aterradora es la misma contemplación!
Como tiene muchas coronas, también son muchos sus nombres, y ahora se añade el nombre en su manto y en su muslo: "Rey de reyes y Señor de señores" (v. 16). Cualesquiera que sean los reyes que haya, Él es Rey sobre todos ellos; y todo señor con título le está subordinado. El nombre en el muslo es donde normalmente colgaría la espada.
La gran cena de dios
Un ángel de pie en el resplandor del sol clama a gran voz a las aves inmundas para que vengan a la gran cena de Dios (v. 17). ¡Qué contraste con la cena de las bodas del Cordero! Esta será una reunión literal de rapaces voraces en el lugar llamado Armagedón, el valle de Esdrelón ( Apocalipsis 16:13 ), al norte de Jerusalén, como hemos visto.
La matanza allí será tremenda. Un ángel del Señor mató a 185.000 soldados asirios en una noche ( Isaías 37:36 ). ¡Imagínese la matanza cuando el mismo Señor de la gloria salga a la batalla contra aquellos que lo han desafiado por mucho tiempo!
Estos ejércitos en Armagedón no han venido a luchar contra Jerusalén, sino con el objetivo de proteger a Jerusalén en un momento en que Dios ha enviado al Rey del Norte para castigar a Su pueblo terrenal por su idolatría grave. Así que en realidad están luchando contra el Señor al ponerse del lado del pecado de Israel. Un poco más tarde el Señor aparecerá física, literalmente en la ciudad de Jerusalén y saldrá de la ciudad para pelear contra el Rey del Norte y sus ejércitos en el valle de Josafat ( Joel 3:12 ; Zacarías 14:3 ), en las afueras de Jerusalén.
Los dos compromisos son totalmente distintos. Aquí, en Armagedón, la Bestia y otros reyes y sus ejércitos están reunidos, siendo la Bestia la cabeza del Imperio Romano, la alianza europea de diez naciones, pero habiendo atraído también a otras naciones para que se unan a ellos en Armagedón ( Apocalipsis 16:13 ). . Los reyes del oriente también pueden estar allí. La alianza romana afirma ser humanitaria, pero ha rechazado al bendito Cristo de Dios y se opone firmemente a Su autoridad en Israel.
La Bestia misma es hecha prisionera por el poder del Rey de reyes; y con él también el Falso Profeta, el Anticristo que había engañado a su propio pueblo judío (v. 20). Él es "el pastor inútil que abandona el rebaño" ( Zacarías 11:17 ) en el momento en que los problemas amenazan. Al abandonar Israel, parece que va a buscar la protección de la Bestia, con quien, por supuesto, llega al Armagedón.
Todo su gran alarde de humanidad divinizada se reduce a la humillación de la destrucción total. No se necesita ningún juicio, porque están atrapados en el mismo acto de rebelión altiva contra Dios. Por lo tanto, son enviados vivos a un lago de fuego que arde con azufre. Esto no es aniquilación, sino sufrimiento de tormento por los siglos de los siglos ( Apocalipsis 20:10 ).
Estas son las dos primeras personas en ser arrojadas al Lago de Fuego, el infierno. Otros de la humanidad incrédula se presentarán primero ante el Gran Trono Blanco mil años después ( Apocalipsis 20:11 ).
La gran hueste de los ejércitos de la Bestia enfrentará el juicio de muerte por la espada del Señor, la Palabra de Su boca (v. 21). Mientras los ejércitos del cielo lo acompañan, solo Él golpea a sus enemigos. Las aves de rapiña se llenan.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-19.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
La batalla de Armageddon
Apocalipsis 19:11
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Cuando pensamos en la batalla de Armagedón, estamos pensando en varias Escrituras además de la escrita en este estudio. Algunas de ellas están en el Libro de Apocalipsis.
1. La ruptura del sexto sello parece tocar esta última gran batalla, como se encuentra en Apocalipsis 6:13 .
(1) Leemos "El sol se puso negro como cilicio de cabello, y la luna se volvió como sangre". Estas palabras, en otras Escrituras, marcan el final de esta era y el regreso de Cristo. (Lea Joel 3:9 , con énfasis en 15; Zacarías 14:1 ; Zacarías 6:1 ; Zacarías 7:1 ; Mateo 24:28 .)
La gran oscuridad del sol y la luna, y la venida de Cristo al Monte de los Olivos, y la última gran batalla, todos describen el fin de la era actual.
Joel, en su segundo capítulo, habla de un día de tinieblas, y de tristeza y densa oscuridad, y luego describe el mismo gran concurso de naciones como una batalla preparada.
(2) Leemos "Los reyes de la tierra, y los grandes, y los ricos, y los capitanes en jefe, y los valientes * * se escondieron * * y dijeron a los montes y las rocas: Caed sobre nosotros * * : porque ha llegado el gran día de su ira ".
Una vez más tenemos las escenas finales de la tribulación, Salmo 2:1 habla de los mismos reyes de la tierra reuniéndose; y luego dice: "El que se sienta en los cielos * * se burlará de ellos".
2. El sonido de la séptima trompeta en Apocalipsis 11:15 , toca esta última gran batalla. Primero, el ángel suena y hay voces en el cielo que dicen: "Los reinos de este mundo se han convertido en los reinos de nuestro Señor y de Su Cristo". Luego hemos resumido las cosas una vez más, esta vez en Apocalipsis: "Se enojaron las naciones, y ha venido tu ira, y el tiempo de los muertos".
3. La gran hora final con Armagedón se ve una vez más en Apocalipsis 14:15 . Aquí leemos de una cosecha madura y del grito: "Mete tu hoz aguda", con las siguientes palabras, cerrando el capítulo palabras que hablan lo mismo que el lagar en nuestro estudio de hoy, en el capítulo 19.
Compare esto con Ezequiel 29:12 ; Ezequiel 29:13
Durante esta era, como dijo Daniel en el Espíritu: "Hasta el fin de la guerra están determinadas las desolaciones". Nuevamente el Espíritu, a través de Daniel, habla del rey que "hará según su voluntad; y se ensalzará y se engrandecerá sobre todo dios, y hablará maravillas contra el Dios de dioses, y prosperará hasta la indignación". ser logrado."
Cristo dijo: "oiréis de guerras y rumores de guerras: * * pero aún no es el fin". Luego dijo: "Porque entonces será una gran tribulación, como no la hubo desde el principio del mundo hasta este tiempo, ni jamás la habrá". Luego continuó su discurso como se da en Mateo 24:1 . No puede haber cese de la guerra hasta que Cristo venga.
I. EL CABALLO BLANCO Y EL QUE SE SIENTA EN EL ( Apocalipsis 19:1 )
1. Los nombres del gran guerrero del cielo. Sus dos Nombres muestran la justicia de Su guerra: "Y el que estaba sentado sobre él (es decir, sobre el caballo blanco) fue llamado Fiel y Verdadero". El hecho de que los Nombres se refieran al carácter de Cristo como un guerrero se establece con las palabras finales del versículo: Él es fiel y verdadero porque "con justicia juzga y hace la guerra".
2. Miremos sus dos nombres.
(1) Su nombre es "fiel". El es fiel a su pueblo; fiel a sus enemigos; fiel a los santos; fiel a sus santos atributos; fiel a sus advertencias contra el pecado; fiel en todo, en nada falto de justicia.
(2) Su nombre es "verdadero". Él es verdadero porque Él es la Verdad. Fiel, pero no fiel a una cita impía; pero fiel y veraz. Él es el mismo hoy que antes. Él es eternamente VERDADERO.
II. LA SABIDURÍA Y GLORIA DE NUESTRO GUERRERO CELESTIAL ( Apocalipsis 19:12 )
1. Sus ojos son como llama de fuego. Él sabe todas las cosas. No hay nada oculto o cubierto para Aquel con quien el mundo tiene que ver. Puede ser fiel y veraz en sus juicios mientras guerrea, porque sus ojos son como llama de fuego. Hemos leído que "Nuestro Dios es fuego consumidor"; leemos ahora que Sus ojos son fuego. Ese conocimiento es demasiado maravilloso para nosotros. Él sabe todas las cosas. Cada pensamiento, cada palabra, cada impulso. Conoce la imaginación misma de los pensamientos del corazón.
2. Sobre su cabeza había muchas coronas. Fue coronado porque era digno. Sus coronas eran muchas porque su reinado y su reinado son amplios y cubren todas las fases de todos los dominios. Lleva una corona porque se encontró con principados y potestades en la Cruz y los venció, triunfando sobre ellos en ella. Lleva una corona como nuestro Redentor porque cargó con nuestros pecados y transfirió al creyente Su redención y justicia.
Lleva una corona porque fue levantado a la diestra de Dios y exaltado como Sacerdote para siempre , según el orden de Aarón, y luego según el orden de Melquisedec. Lleva una corona porque es Cabeza de la Iglesia , vestido con plena autoridad sobre los millones que llevan Su Nombre y lo adoran, Él usa una corona de gobierno , porque Él se sentará en el trono de David y será coronado Rey de reyes y Señor de señores.
3. Y tenía un Nombre que nadie conocía. Debemos dejar este Nombre en paz; porque, si nadie lo supiera sino Él mismo, estamos seguros de que no lo sabemos. Sin embargo, conocemos muchos nombres preciosos que Él lleva, y ninguno carece de significado. Aquel que conoce los Nombres del. Señor y vive en la certeza de su significado, será fuerte y hará muchas hazañas para su Dios.
III. LOS TRES NOMBRES DE NUESTRO GUERRERO CELESTIAL ( Apocalipsis 19:13 ; Apocalipsis 19:16 )
1. Su nombre es "La Palabra de Dios". Este Nombre es un Nombre dado a Cristo desde el principio, porque, "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios".
La eternidad de la Palabra es una maravillosa concepción de la verdad. La Palabra de Dios no fue algo inventado por el hombre, ni copiado de algunos escritores antiguos; es una Palabra establecida para siempre en el Cielo y dada a los hombres.
Nos preguntamos por qué este Nombre en particular es apropiado para Cristo cuando desciende a la batalla. Tal vez sea porque está en guerra en nombre de Su Palabra y contra todos los que la han atacado y la han considerado falsa y poco confiable.
2. Su Nombre es Rey de reyes. Aquí hay un Nombre que lleva consigo toda supremacía. Quizás esa sea una de las razones por las que los reyes de la tierra claman que las rocas y las montañas caigan sobre ellos y los escondan de Su rostro. Habían estado acostumbrados a gobernar, muchos de ellos, con injusticia; ahora viene Aquel ante quien aun los reyes deben inclinarse, porque Él es Rey de reyes. Será un Rey en el trono de David, tal como se dijo en Isaías 9:7 y en Zacarías 14:9 . Él será Rey como está escrito en Salmo 2:1 , "Sin embargo, he puesto a mi Rey sobre mi santo monte de Sion".
3. Su Nombre es Señor de señores. Habrá otros reyes sobre la tierra en Su día, pero Él será el Rey de todos los reyes. Ante él se doblará toda rodilla. También habrá otros señores, pero Él será el Señor de todos los señores, y todos tendrán su poder de Él. Reinará en lo temporal y en lo político; También reinará en lo espiritual y sacerdotal. Él será un Rey-Sacerdote y nosotros seremos un Rey-Sacerdote.
IV. EL VESTIDO DEL GUERRERO CELESTIAL ( Apocalipsis 19:13 , fc)
Hay dos cosas que debemos considerar:
1. Cuando las vestiduras de Cristo, en Su muerte expiatoria, fueron cubiertas de Sangre. En Isaías 63:1 tenemos una doble visión. En primer lugar, vemos a Cristo como uno que viene de Edom, con vestiduras teñidas de Bosra, el lagar. Entonces el Espíritu propone la pregunta: "¿Por qué eres rojo en tu ropa, y tus vestidos como el que pisa en la grasa del vino?"
A esta pregunta, el Señor responde: "He pisado el lagar solo; y del pueblo ninguno había conmigo". Esto nos lleva de regreso al Calvario donde el enemigo lo crucificó y donde Él, por así decirlo, estaba cubierto de sangre. Ahora, sin embargo, hay otra declaración: "Porque los hollaré en mi ira, y los hollaré con mi furor; y su sangre será rociada sobre mis vestidos y mancharé todos mis vestidos".
Por tanto, ante todo debemos volver al Calvario donde Cristo fue crucificado. Esto se manifiesta abundantemente en Apocalipsis.
En Apocalipsis 5:6 leemos: "En medio del trono * * estaba un Cordero inmolado " .
En Apocalipsis 5:9 leemos: "Porque tú fuiste inmolado , y con tu sangre nos redimiste para Dios".
En Apocalipsis 5:12 leemos: "Digno es el Cordero que fue inmolado ".
En Apocalipsis 7:14 están estas palabras: "Y lavaron sus ropas y las blanquearon en la Sangre del Cordero".
El hecho es que en el Libro de Apocalipsis el Nombre dado a Cristo es, casi universalmente, "El Cordero", y cada vez que se usa, nos lleva de regreso al Calvario.
2. Cuando las vestiduras de Cristo están manchadas por la sangre de sus enemigos. En el Calvario se derramó la Sangre de Cristo y lo manchó; mientras lo cubría desde la cabeza hasta los pies. Ahora, su sangre se derrama, mientras caen los juicios de Dios.
V. LOS EJÉRCITOS DEL GUERRERO CELESTIAL ( Apocalipsis 19:14 )
1. Los santos que fueron arrebatados, ahora se ven como los ejércitos del cielo. Después del Rapto es, "Para siempre con el Señor". Si desciende de los cielos, vendrán con él; si Él está montado en un caballo blanco, ellos también están en caballos blancos; si él reina, ellos reinan con él. Su suerte es de ellos y la de ellos es de Él.
Esta batalla es como algunas de las de antaño, cuando se dijo: "Estad quietos y ved la salvación del Señor". No tendremos que pelear, pero estaremos allí para presenciar la majestad y el poder del Señor nuestro Salvador.
2. Los santos arrebatados serán vestidos de lino limpio y blanco. Una vez más estamos cara a cara con la justicia. Cristo lleva un Nombre "Fiel y Verdadero", porque guerrea en justicia; vestimos ropas de lino, que, desde los días del tabernáculo en el desierto, ha representado "justicia".
Todo lo relacionado con la batalla de Armagedón, desde el lado Divino, es una guerra basada en un juicio justo.
3. Los santos arrebatados, vestidos de blanco, lo seguirán. En la tierra lo siguen en el cielo lo siguen; en la tierra lo siguieron en su aislamiento, rechazo y vergüenza, ahora lo siguen en su gloria, victoria y poder.
El capítulo catorce de Apocalipsis habla de 144.000 que "siguen al Cordero por dondequiera que va". El capítulo diecinueve habla de que todos lo seguimos.
Ningún deleite más grande podría ser nuestro, ningún privilegio más alto, que el de seguir a Cristo en la hora de Su triunfo.
VI. LA IRA DEL DIOS QUE ES SUFICIENTE ( Apocalipsis 19:15 )
1. La espada afilada de su boca. Cuán significativas son las palabras: "Y de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones".
Esta espada en Apocalipsis debe ser la misma que en Hebreos. Si es así, es la Palabra de Dios la que da vida al alma cuando es recibida como Su Palabra injertada. Es la Palabra la que es la lámpara a nuestros pies y la luz a nuestro camino. Es la Palabra lo que es más deseable que nuestro alimento diario. Es la Palabra la base de nuestra fe.
Esa misma Palabra será Su espada para herir a las naciones. Por lo tanto, lo que fue dado por vida traerá juicio y muerte. Dios se apiade de los hombres que han sido sus enemigos y han tratado de acuchillarlo y despedazarlo; porque aún los cortará en pedazos.
2. El pisar el lagar del ardor de la ira del Dios que es suficiente. Aquí hay una analogía similar a la anterior. La Palabra que dio vida, es la espada que corta. El Señor Dios Todopoderoso; es decir, el Dios que es suficiente, es el mismo Dios cuyo ardor de ira hollará Cristo como pisa el lagar.
El mismo. quien murió por todos, juzgará a todos los que no creen. Sabemos que los hombres a menudo rechazan al Cristo que juzga; sin embargo, el hecho sigue siendo cierto, que Dios ha dado todo juicio al Hijo, y Él aplastará la ira de Dios.
VII. LA GRAN FIESTA ( Apocalipsis 19:17 )
1. La gran batalla. Apocalipsis 19:19 dice: "Y vi a la bestia, ya los reyes de la tierra y sus ejércitos, reunidos para hacer guerra contra el que montaba el caballo, y contra su ejército".
Aquí se entabla la batalla y aparentemente se encuentra en el aire, o al menos cuando el Señor desciende del aire. Aquí se cuenta poco de la batalla, salvo los resultados del conflicto.
En muchas Escrituras se habla del abrumador del hombre de pecado y del falso profeta. Contra ellos descenderá el Señor en llamas de fuego; y contra los que le siguen.
2. La gran cena. Llegamos ahora a la última palabra: "Y todas las aves se llenaron de su carne". Esto se amplía en Apocalipsis 19:17 y Apocalipsis 19:18
¡Qué escena es esta! ¡Qué terrible considerarlo! Antes de decir que el Dios de antaño, a quien Israel adoraba, el Dios de la guerra, no es nuestro Dios, sopesemos bien estas palabras.
A lo largo de los Profetas, los Evangelios y las Epístolas, es el mismo mensaje en cada caso. Cristo viene para juzgar a todos los que no quieran venir a Él y cubrir sus pecados con Su Sangre. Rechazan al Encubierto de la tormenta de ira, y por lo tanto deben sentir esa tormenta sobre sí mismos.
Recordemos que el mismo Dios que está mostrando la fiereza de Su ira aquí, mostró la misma ira sobre Su propio Hijo cuando colgó, por nosotros, en la Cruz, y sufrió, el justo por los injustos.
UNA ILUSTRACIÓN
Cuando pensamos en las prendas "manchadas de sangre", nuestra mente va del Armagedón al Calvario y vemos a Cristo muriendo por nosotros.
Una mujer a la que le llevé el mensaje de la Cruz miró ese aspecto cambiante de Aquel que colgaba del árbol maldito y gritó con repentina y aterradora comprensión: "¡Dios mío! No sabía que un corazón humano pudiera ser tan negro como ¡el mio es!" Todos olvidaron el miedo de lo que sus compañeros pudieran pensar, solo recordaron que esos eran sus pecados apareciendo allí.
Un jefe africano, al escuchar el relato del misionero de la historia del evangelio, con repentina comprensión, se puso de pie de un salto y gritó: "¡Baja! ¡Baja de esa Cruz! ¡Te digo que no tienes nada que hacer allí! ¡Ese es mi lugar!"
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 19:13". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-19.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
11-21 Cristo, la gloriosa Cabeza de la Iglesia, es descrito sobre un caballo blanco, emblema de la justicia y la santidad. Tiene muchas coronas, porque es Rey de reyes y Señor de señores. Está revestido de una vestidura bañada en su propia sangre, con la que adquirió su poder como Mediador; y en la sangre de sus enemigos, sobre los que siempre prevalece. Su nombre es "El Verbo de Dios"; un nombre que nadie conoce plenamente sino él mismo; sólo sabemos que este Verbo fue Dios manifestado en la carne; pero sus perfecciones no pueden ser comprendidas plenamente por ninguna criatura. Los ángeles y los santos le siguen, y son como Cristo en su armadura de pureza y justicia. Las amenazas de la palabra escrita las va a ejecutar sobre sus enemigos. Las insignias de su autoridad son su nombre; afirmando su autoridad y poder, advirtiendo a los príncipes más poderosos que se sometan, o deberán caer ante él. Los poderes de la tierra y del infierno hacen su máximo esfuerzo. Estos versos declaran acontecimientos importantes, predichos por los profetas. Estas personas no fueron excusadas porque hicieron lo que sus líderes les ordenaron. ¡Cuán vano será el alegato de muchos pecadores en el gran día! Seguimos a nuestros guías; ¡hacemos lo que vemos hacer a los demás! Dios ha dado en su palabra una regla por la que caminar; ni el ejemplo de los más, ni el de los principales, deben influir en nosotros de manera contraria: si hacemos lo que hacen los más, debemos ir donde van los más, incluso al lago ardiente.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 19:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-19.html. 1706.
Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT
12 Sus ojos eran como llama de fuego, y sobre su cabeza había muchas diademas. Tenía un nombre escrito que nadie conocía excepto Él mismo. 13 Estaba vestido con un manto teñido en sangre, y su nombre es El Verbo de Dios. 14 Y los ejércitos en el cielo, vestidos de lino fino, blanco y limpio, lo seguían en caballos blancos.
A. Estos versículos dan una descripción gráfica de Jesús.
Está sobre un caballo blanco . Su nombre es Fiel y Verdadero. Él es el juez. Él es el líder del ejército (11)
Sus ojos están vivos con la llama del fuego . Lleva todas las coronas. Él tiene un nombre que sólo Él puede usar. (12)
Viste una túnica teñida en sangre (Su muerte en la cruz). Él es llamado la Palabra de Dios. Juan usa este término en su evangelio y en la primera epístola. ( Juan 1:1-4 ; 1 Juan 1:1-3 ) (13)
Tiene un ejército de soldados vestidos de lino blanco y limpio . Todo el ejército está sobre caballos blancos. (14)
B. Todos estos términos son descripciones de Jesús.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-19.html. 2021.
Pett's Commentary on the Bible
'Y vi el cielo abierto y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y juzga y hace la guerra con justicia. Y sus ojos son una llama de fuego, y en su cabeza hay muchas diademas, y tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo. Y está vestido con un manto rociado con sangre, y su nombre es El Verbo de Dios '.
En Apocalipsis 4:1 se abrió una puerta en el cielo para que Juan tuviera acceso a las cosas celestiales, pero ahora el cielo mismo se abre y el mundo ve la gloria de Cristo. En las palabras de Apocalipsis 1:7 , 'he aquí que viene con las nubes y todo ojo lo verá'.
Jesús en otra parte conecta este momento con el rapto del pueblo de Dios, 'verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria, y enviará a sus ángeles con un gran sonido de trompeta, y reunirán a sus escogidos de los cuatro vientos, de un extremo al otro del cielo ”( Mateo 24:30 ).
Se transforman en un abrir y cerrar de ojos ( 1 Corintios 15:52 ). Se encuentran con el Señor "en el aire" ( 1 Tesalonicenses 4:17 ). Y luego procede a juzgar al mundo. El juicio de las naciones en Mateo 25:31 esto de otra manera. Todas estas descripciones están usando ilustraciones terrenales para representar las realidades celestiales, la toma de Su pueblo para estar con Él y el juicio final de la humanidad y de Satanás.
Un caballo blanco. La blancura representa la justicia. El caballo aquí está en contraste con el caballo blanco de Apocalipsis 6:2 donde representó una falsa profesión de justicia y mesianismo por parte del que salió. Este jinete tiene una espada afilada de dos filos que sale de Su boca, ese jinete tenía un arco, este jinete tiene muchas diademas, ese tenía una sola corona, el objetivo de este jinete es juzgar y luchar contra la maldad, Él 'hace la guerra' con justicia , el objetivo de ese jinete era solo conquistar. Este es el verdadero Mesías, aquel que representó al falso. Lo único en común es el caballo blanco.
'Llamado fiel y verdadero'. La combinación, tomada de Apocalipsis 3:14 (que ver - comparar Apocalipsis 1:5 para fieles y Apocalipsis 3:7 para verdaderas), enfatiza la verdad contra la falsedad y la confiabilidad contra la infidelidad.
Él es el supremo en cuya boca no hay mentira ( Apocalipsis 14:5 ), Aquel en quien se puede confiar plenamente tanto por la rectitud de la enseñanza como por la honestidad de propósito. Él es la verdad ( Juan 14:6 ), muy en contraste con el 'padre de la mentira' ( Juan 8:11 ).
En las dos referencias anteriores a 'fiel' se conecta con 'testigo' y, por lo tanto, debemos ver aquí también que Aquel que viene fue Aquel que Él mismo sufrió hasta la muerte, el Testigo fiel.
"Él juzga y hace la guerra con justicia". Nuevamente tenemos el contraste con otros que 'hacen la guerra' pero en su caso no fue con justicia. Él es una nueva autoridad visible en la escena de la tierra y el contraste de lo que Él es, se resalta enfáticamente. Esto se amplía en el v. 15, donde se observa que Él pelea con una espada afilada que sale de Su boca (compare Apocalipsis 1:16 ).
No pelea con armas sino con sus ojos de fuego y con su palabra de poder, porque nadie puede resistirlo. Esto pone de manifiesto de nuevo que la guerra, que es una característica tan común de Apocalipsis, es en gran parte una guerra de 'palabras', de verdad contra falsedad, de bien contra mal, aunque aquellos cuyo poder es menor, a menudo tienen que imponerlos por medios físicos.
"Sus ojos son como llama de fuego" (compárese con Apocalipsis 1:14 ; Apocalipsis 2:18 ). El fuego revela la 'alteridad' y santidad de Dios ( Éxodo 19:18 ; Éxodo 24:17 ; Ezequiel 1:27 ; Hebreos 12:29 ), revela la pureza y eficacia de Sus juicios ( Deuteronomio 4:24 ; Isaías 66:15 ; 1 Corintios 3:13 ; 2 Tesalonicenses 1:8 ; Hebreos 12:29 ), Hebreos 12:29 y elimina las impurezas ( Zacarías 13:9 ).
Su fuego quema a sus adversarios en el contexto de la rectitud y la justicia ( Salmo 97:3 ). Entonces Él es el Santo, arrancando el refugio de la mentira ( Isaías 28:17 ), revelando la falsedad, escudriñando el corazón y la mente, y al final, donde no puede salvar, juzgando y destruyendo.
Y en su cabeza hay muchas diademas. Él es Rey de Reyes y Señor de Señores ( Apocalipsis 17:14 ; Apocalipsis 19:16 ) y por lo tanto Sus coronas son innumerables. Esto contrasta con las siete cabezas y los diez cuernos de Satanás, cuyo poder y jurisdicción son limitados. Contrasta aún más con los gobernantes terrenales que tienen aún menos coronas y son aún más limitados.
Y tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo. Podemos comparar el nombre secreto dado al vencedor ( Apocalipsis 2:17 ) y Su nuevo nombre ( Apocalipsis 3:12 ). El 'nombre' en el Antiguo Testamento revela la personalidad y / o importancia del portador.
Por lo tanto, el hecho de que tenga un nombre no revelado declara que aún no es plenamente conocido porque ese conocimiento aguarda en el futuro. Aún tiene más maravillas reservadas para su pueblo. Es prerrogativa del vencedor que llegará a conocer ese nuevo nombre, a conocer plenamente a Cristo en toda la maravilla de Su ser. Sin embargo, puede ser que veamos ese nombre 'oculto' como 'Rey de reyes y Señor de señores', el nombre escrito en Su ropa y en Su muslo ( Apocalipsis 19:16 ), previamente oculto pero ahora revelado en toda su plenitud en Su venida (compare Filipenses 2:11 ).
'Y está vestido con una prenda empapada (algunas autoridades han' rociado ') en sangre'. En Isaías 63 , cuando Dios lleva a cabo Su juicio sobre Edom, aparece como una figura 'gloriosa en su ropa, marchando en la grandeza de Su fuerza' ( Isaías 63:1 ).
Él es Aquel a quien se le describe como habiendo pisado el lagar de Su ira con el resultado de que Sus vestidos están rociados con sangre de hombre ( Isaías 63:3 ). Por lo tanto, la imagen aquí es principalmente de juicio. Su ropa está rociada con sangre porque viene como juez, ejecutando los juicios de Dios.
Sin embargo, Su ropa parece haber sido 'teñida en sangre' incluso antes de que Él venga, y Él ha venido directamente del Cielo. No hay ninguna sugerencia en ninguna parte de un conflicto anterior. Y la única sangre en el cielo es la del Cordero inmolado. Por lo tanto, esto sugeriría que vamos a ver aquí a Uno que ha estado en el lagar de la ira de Dios mientras cargaba con los pecados de otros. Él es el Cordero como había sido inmolado ( Apocalipsis 5:6 ), con sangre rociada sobre su vellón.
El que lleva a cabo los juicios de Dios, él mismo ha experimentado ese juicio, porque lo ha llevado a favor de los redimidos. Podemos comparar cómo la túnica de José fue empapada en sangre para significar su muerte (en ese caso falsamente) ( Génesis 37:31 ). Por tanto, la sangre habla tanto de redención como de juicio.
"Y su nombre es la Palabra de Dios". Este es uno de los nombres favoritos de Juan para Cristo. Él es el Verbo que estaba con Dios antes de que comenzara el tiempo, y de hecho era él mismo de la naturaleza de la Divinidad ( Juan 1:1 ); Él es el Verbo mediante el cual Dios creó el mundo ( Juan 1:3 compare con Hebreos 1:1 ); Él es el Verbo como revelación de Dios al hombre y dador de vida ( Juan 1:14 ; 1 Juan 1:1 ).
Pero también es el Verbo hecho carne ( Juan 1:14 ). Ahora viene como la Palabra de Dios en juicio. Por Él, el hombre perfecto, todos los hombres serán probados y medidos, y por Él los que lo rechazaron como la Palabra serán condenados. Él viene no solo como el Dios Creador y el Dios de la revelación y el juicio, sino también como el Hombre perfecto, como la revelación de Dios de sí mismo al hombre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-19.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
La Gran Última Batalla ( Apocalipsis 19:11 ).
El propósito detrás de esta narrativa es exaltar a Aquel que es la Palabra de Dios y demostrar la derrota total de las fuerzas del mal. Como ocurre con muchas otras partes de Apocalipsis, no debe tomarse literalmente. Pero la escena es magnífica. El juicio final se describe de muchas formas. Este es solo uno de ellos. Se describe en términos de vívidos eventos climáticos ( Apocalipsis 6:12 ); se describe como un gran terremoto y granizo ( Apocalipsis 11:19 ; Apocalipsis 16:18 ); se describe en términos de la cosecha de la cosecha, entremezclada con la idea de una gran batalla ( Apocalipsis 14:14 ); se representa como un gran trono blanco de juicio ( Apocalipsis 20:11 ). Aquí se representa en términos de un gran campo de batalla.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-19.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(11) Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y hace la guerra. (12) Sus ojos eran como llama de fuego, y en su cabeza había muchas diademas; y tenía un nombre escrito, que nadie conocía, sino él mismo. (13) Y estaba vestido con una ropa teñida en sangre; y su nombre es El Verbo de Dios.
Aquí en verdad tenemos a Cristo, como es más evidente por sus dobles nombres, fiel y verdadero. Sus perfecciones también confirman las glorias de su persona, porque la justicia es el cinto de sus lomos, y la fidelidad el cinto de sus riñones, Isaías 11:5 . Admiro lo que se dice de las muchas coronas del Señor Jesús. ¿Quién puede enumerarlos?
Él tiene la corona esencial de Dios. Tiene la corona personal del Dios-Hombre, que era, y es su derecho innato, en virtud de ese carácter especial suyo, e independiente de cualquier acto único por el que se haya ganado el cariño de su pueblo. Tiene la corona de Mediador, tanto de oficio como de trabajo, por el mérito infinito y la dignidad de sus labores de redención. Y tiene la corona que le corresponde sobre su sagrada cabeza, por cada individuo de su pueblo, para quien ha obrado y logrado la salvación.
¡Oh! la vista dichosa de contemplar al Señor Jesús, llevando así sus muchas coronas, y especialmente cuando el pobre pecador espía entre los muchos, al mismo que había puesto sobre la cabeza de Cristo, al atribuirle, como es más justamente lo que le corresponde, el único honor de la salvación de todo pobre pecador.
Debo ser el Lector para considerar conmigo, la gran bienaventuranza del nombre aquí mencionado, que ningún hombre conocía sino él mismo.
No pretendo hablar decididamente sobre tal tema. De hecho, lo que aquí se dice es suficiente, uno debería pensar, para disuadir a cualquier hombre, y a todo hombre, sí, a todo Ángel de Luz, de hablar decididamente sobre un tema tan misterioso. Porque si nadie conoce escrito este nombre de Jesús, sino él mismo, cuán presuntuoso debe ser en cualquiera intentar el descubrimiento. ¡Lector! Haga una pausa por un momento y, antes de continuar, pregúntese si se puede desear algún testimonio superior en prueba de la Divinidad de Cristo.
Si nadie puede conocer su nombre, ¿quién conocerá su Persona? ¿Quién contará su generación? ¡Oh! cuán abrumador es el testimonio de un corazón enseñado por Dios. Verdaderamente, querido Señor, contemplo una bendición en tus palabras, usadas en otra ocasión, que aportan una fuerza peculiar de expresión, cuando se aplican aquí sobre esto. Nadie conoce al Hijo, sino el Padre; ninguno conoce al Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo le revelará, Mateo 11:27
Pero no debemos detenernos aquí. Aunque nadie conoce su nombre, sino él mismo, sin embargo, su nombre está adjunto, y se llama Palabra de Dios. ¡Lector! Te lo suplico, reflexiona bien. Estamos acostumbrados a este nombre en las escrituras. Juan, al comienzo de su evangelio, llama a Cristo por este mismo nombre, la Palabra. Pero aprendemos aquí, que aunque el Señor es llamado por este nombre, ningún hombre tiene, ni puede tener, una comprensión plena y clara de él.
Soy libre de confesar que aunque durante muchos años he sentido una satisfacción en mi mente, que la peculiaridad del nombre, el Verbo perteneciente al Hijo de Dios tenía la intención de expresar, la dignidad infinita de su Persona; sin embargo, aquí descansé y concluí; que esto implicaba el todo, en relación con su Persona y dignidad. Ahora contemplo en él algo más. Y aunque esta misma Escritura, que se ha convertido en el medio para despertar una creciente aprensión en mi mente, de su vasta importancia, mientras la leo ahora, me asegura, y con esa seguridad, me satisface al mismo tiempo, que la plena Su investigación desconcierta todo conocimiento humano, pero espero no volver a leerlo nunca más, sino con una solemnidad cada vez mayor y una profunda reverencia al pensamiento.
¡Oh! qué sublimidad infinita debe haber en el nombre; ¡La palabra de Dios! Cuán finitamente grande debe ser Él, a quien pertenece peculiar y personalmente. Cuán inconcebiblemente profundo y secreto debe ser el mismo nombre, quien, cuando salió de la invisibilidad de Jehová, para dar a conocer las revelaciones de Dios que había hecho, y sin cuya venida, nunca se hubiera sabido ninguna, todavía vino en un nombre, que nadie conoce sino él mismo? ¡Precioso Señor Jesús! ¡Tu nombre es verdaderamente maravilloso! ¡Oh! para que la gracia esté contemplando eternamente lo que por toda la eternidad nunca podrá ser plenamente conocido, tienes un nombre escrito que nadie conocía sino tú mismo; y tu nombre es llamado, la Palabra de Dios.
Una palabra más sobre esta escritura tan preciosa. ¡Y estaba vestido con una vestidura teñida en sangre! Le ruego al lector que se detenga en este relato tan interesante de Jesús, y mientras reflexiona sobre el tema, mire hacia arriba con un ojo de fe y contemple al Señor en este manto de redención. Seguramente el diseño debe haber sido de lo más elegante. Y bien puede ser que todo hijo de Dios busque y busque la causa de tal revelación condescendiente de sí mismo, al aparecer así a su pueblo.
Es una bendición mirar a Cristo en cada nombre, en cada relación, en cada oficio y en cada carácter. Y es doblemente bendecido cuando el hijo de Dios lo conoce en todo, lo disfruta en todo y vive de él en todo. Cuando en el concilio de paz ante todos los mundos, Cristo se levantó a la llamada de su Padre, Cabeza y Esposo de su pueblo, la Iglesia fue contemplada en él, aceptada en él, santificada en él y una con él para todos. la eternidad, para todos los propósitos, concilio, voluntad y complacencia de Jehová, que de ahora en adelante debería tener lugar, y en todas las circunstancias que deberían seguir.
Entonces Cristo se presentó como Cabeza y Esposo de su Iglesia, su esposa; escogido en él, para ser santo y sin mancha delante de Dios en amor. Pero cuando en el estado posterior de la Iglesia, en la caída de Adán, la Iglesia se involucró e implicó en esa caída; la Iglesia conocería entonces a su Cabeza y Esposo en otro carácter entrañable, a saber, ella, Redentor y Salvador. De modo que de ahora en adelante, la redención se convirtió en otro gran y glorioso tema, a juicio de la Iglesia; y Cristo volvió a casa, recomendó y se hizo querer por su afecto, tanto como su Cabeza y Esposo, como su Redentor y Salvador, el Señor su justicia.
El Espíritu Santo ha declarado bendecidamente ambos, en ese glorioso pasaje de Pablo a los Colosenses. Y él es la Cabeza del cuerpo, la Iglesia: quien es el principio, el primogénito de entre los muertos; para que en todas las cosas pudiera tener la preeminencia. Porque agradó al Padre que en él habitase toda plenitud. Luego viene el segundo carácter glorioso del Señor Jesús como Redentor. Y, habiendo hecho la paz mediante la sangre de su cruz, por él reconciliar todas las cosas consigo mismo; por él digo, sean cosas en la tierra o cosas en el cielo, Colosenses 1:18 .
Por lo tanto, tenemos aquí al Señor Jesucristo en su doble relación con su Iglesia, como Cabeza y Salvador. Primero, como Cabeza en unión, el principio y el primogénito de entre los muertos, como el fundador del mundo futuro, para el cual la Iglesia ha sido diseñada desde la eternidad, y por su resurrección, para la cual Cristo engendró la Iglesia. . Y, en segundo lugar, como Salvador en la redención, habiendo hecho las paces con todos los pecados de su cuerpo la Iglesia, por la sangre de su cruz, para reconciliar todas las cosas consigo mismo.
¡Lector! detente sobre el tema maravilloso, y luego, una y otra vez, mira hacia arriba y míralo, como lo vio Juan aquí, en su caballo blanco, con sus muchas coronas, (y, ¡oh! si puedes contemplar la corona de tu propia salvación personal. , entre el número, y en su vestidura teñida en sangre. ¿No parece que Jesús habla con esta vestimenta? ¿No parece decir, por qué me pongo esto sino para convencer a mi pueblo de la eficacia eterna de mi sangre? No aparezco todavía en él, para convencerlos con una demostración tan palpable, de que la obra de redención ha terminado, y todavía estoy vestido con mis ropas de redención, para decirles a mis pobres de la tierra, esta verdad más segura, y alentarlos. que vengan a mí, bajo todos sus pecados, dolores y tentaciones, con plena certeza de fe. ¿No estaban estas entre las causas por las que Cristo se apareció a Juan? ¿Y no sentirá su Iglesia confianza en ella y lo verá como tal, cuyo nombre es Fiel y Verdadero?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-19.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y vi el cielo abierto. Esta es una nueva y peculiar apertura, para mostrar la magnífica expedición de Cristo y sus asistentes contra su gran adversario; y he aquí un caballo blanco Muchos prestaron poca atención a Cristo cuando vino manso y humilde, montado sobre un asno; pero ¿qué dirán o pensarán, cuando salga sobre su caballo blanco , con la espada afilada de su boca? El caballo blanco , en el que se representa a Cristo montado, tenía la intención de denotar su justicia y santidad, y también que la victoria y el triunfo deberían marcar su progreso. Y el que estaba sentado sobre él fue llamado Fiel en el cumplimiento de todas sus promesas; y Verdadero en la ejecución de todas sus amenazas;y en justicia con la máxima justicia y equidad; Él juzga y hace la guerra. A menudo, la sentencia y la ejecución van juntas.
Sus ojos eran como una llama de fuego Gloriosamente brillantes y penetrantes. Se le describe con los caracteres que le son apropiados en este libro y en los antiguos profetas; y sobre su cabeza había muchas coronas en señal de sus numerosas conquistas, y los muchos países ahora se convierten en los reinos de nuestro Dios y de su Cristo. Y tenía un nombre escrito sobre ellos que nadie conocía sino él mismo.
La alabanza de su empresa mediadora inefable e incomprensible, y su persona misteriosa y maravillosa, Jueces 13:18 ; Isaías 9:6 . Por eso leemos, Mateo 11:27 , Nadie conoce al Hijo sino el Padre. Y estaba vestido con una vestidura de un blanco puro, emblemática de su santidad; y bañado en sangre como muestra de sus sufrimientos; o más bien, como algunos piensan, de la sangre de los enemigos ya conquistados. Ver Isaías 63:1 , & c. Y su nombre es llamado, La Palabra de Dios porque Él habló todo para que existiera, y revela a su Padre y la voluntad de su Padre a la humanidad. En otras palabras, tiene este nombre porque es esa Persona gloriosa y Divina, dijo: Juan 1:1 , haber estado en el principio con Dios, y ser él mismo Dios; y quien fue el gran medio de la revelación divina en todas las edades.
Y los ejércitos que estaban en el cielo, las huestes celestiales; lo siguió como si estuviera completamente bajo su mando y de buena gana; sobre caballos blancos, todos los habitantes del cielo, puros y santos. y todo en un estado de alegría y triunfo. Y de su boca sale una espada aguda, lo que significa que su palabra es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos; que con él golpearía a las naciones que ahora estaba a punto de usarlo en una estricta ejecución de la justicia sobre sus enemigos; y él gobernará a los que no murieron con su espada; con vara de hierro , es decir, si no se someten a su cetro de oro; ver Salmo 2:9 ;y él pisa el lagar del ardor ου θυμου, de la indignación; y la ira del Dios Todopoderoso , probablemente representada por la sangre que manchó sus vestiduras. La metáfora significa que él subyugará al más orgulloso de sus enemigos con tanta facilidad como los hombres aplastan las uvas pisándolas bajo sus pies.
Y para la eterna confusión de sus enemigos, y el perpetuo gozo de sus amigos y seguidores; tiene en su vestidura y en su muslo O en la parte de la vestidura que estaba sobre su muslo; un nombre escrito diferente al mencionado anteriormente; REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES Para mostrar que él realmente poseía un dominio justo sobre todos los príncipes y reinos de la tierra; un dominio que los monarcas orientales, y después de ellos los emperadores romanos, intentaron injustamente adquirir y establecer, y un título que, con gran vanidad, asumieron para sí mismos. Antiguamente, era habitual que los grandes personajes de los países orientales tuvieran títulos magníficos inscritos o adheridos a sus prendas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-19.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
arreglado
(περιβεβλημενος). Participio perfecto pasivo de περιβαλλω, vestir, a menudo en este libro. en una prenda
(ιματιον). Caso acusativo después del participio pasivo περιβεβλημενος. espolvoreado
(ρεραντισμενον). Participio perfecto pasivo de ραντιζω, en el caso predicativo acusativo concordando con ιματιον. AQ aquí se lee βεβαμμενον (participio perfecto pasivo de βαπτω, sumergir). Probablemente ρεραντισμενον (rociar) sea correcto, porque la imagen proviene de Isaías 63:3 , donde Aquila y Symmachus usan ραντιζω.
El uso de βεβαμμενον (sumergido) es una cifra más audaz y Charles la considera correcta. En cualquier caso, es la sangre de los enemigos de Cristo con la que se rocía o sumerge su vestidura (ιματιον, quizás un χλαμυς Mateo 27:28 ; Mateo 27:31 ), según sea el caso, no su propia sangre en el Calvario ( Apocalipsis 1:5 ; Apocalipsis 5:9 ; Apocalipsis 7:14 ; Apocalipsis 12:11 ), sino proléptica y proféticamente la sangre de los enemigos de Cristo. Hαιματ puede ser un caso locativo con βεβαμμενον (sumergido en sangre) o instrumental con ρεραντισμενον (rociado con sangre). La palabra de Dios
(ο Λογος του θεου). Algunos eruditos sostienen que esta adición es inconsistente con el versículo Apocalipsis 19:12 , pero puede ser simplemente la explicación del nombre secreto o incluso otro nombre además del que solo él conoce. El uso personal del Logos aplicado a Cristo ocurre solo en los escritos joánicos a menos que esa sea la idea en Hebreos 4:12 .
En Juan 1:1 ; Juan 1:14 es simplemente ο Λογος (la Palabra), en 1 Juan 1:1 ο Λογος της ζωης (la Palabra de Vida), mientras que aquí es ο Λογος του θεου (la Palabra de Dios), una de las más fuertes Argumentos a favor de la identidad de la autoría.
El modismo aquí es uno común en Lucas y Pablo para la enseñanza de Cristo ( Lucas 5:1 ; Lucas 8:11 , etc.; 1 Corintios 14:36 ; 2 Corintios 2:17 , etc.). Jesús mismo es la revelación final y perfecta de Dios a los hombres ( Hebreos 1:1 ).
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-19.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 19:11-17 a. Estos versículos contienen el lamento de los mercaderes de la tierra, mientras se lamentan por el destino de una ciudad que presentaba un cuadro tan espléndido de riquezas y extravagancias mundanas. La expresión al final de Apocalipsis 19:13 , almas de los hombres, es difícil de entender.
Una mirada al original es suficiente para mostrar que no puede interpretarse con lo que le precede inmediatamente, 'esclavos' o, como en el margen de la Versión Revisada, 'cuerpos'. El contraste no es, por lo tanto, entre el cuerpo y el alma, como para permitirnos interpretar la cláusula que tenemos ante nosotros como si significara un tráfico espiritual, algún medio por el cual Babilonia arruinó tanto la naturaleza superior de los hombres que podría decirse para traficar con sus almas.
La palabra traducida 'almas' nos lleva más bien al pensamiento de personas, como en Ezequiel 27:13 ; y las probabilidades están entonces a favor de la idea de que son esclavos. Si esto es correcto, estaremos obligados a rechazar la traducción dada tanto por la Versión Autorizada como por la Revisada al sustantivo anterior 'esclavos', y traducirlo literalmente como 'cuerpos'. Asociado con caballos y carros, representará entonces algún otro medio por el cual se transportaban las cargas, y nos llevará al pensamiento de los jornaleros.
Apocalipsis 19:17-19 . Estos versículos contienen el lamento del tercer grupo que lamenta la caída de Babilonia, formado por marineros y por todos los que comercian por mar. Ya se ha llamado la atención sobre el hecho de que las imágenes de este capítulo se extraen en gran medida de Ezequiel 26, 27, es decir , del capítulo s que describe la caída de Tiro.
Esto, sin embargo, no debe causarnos sorpresa, ya que en el Antiguo Testamento se considera a Tiro como si fuera otra Babilonia (comp. Isaías 24:10 , 'La ciudad de confusión', es decir , Babilonia, 'se derrumba'). De nuevo, puede parecer a primera vista que las variadas riquezas de esta ciudad no pueden pertenecer más que a una ciudad en el sentido ordinario de la palabra, y que no pueden asociarse con ningún poder espiritual.
Sin embargo, puede ser por estas mismas riquezas que los discípulos de Cristo sacrifican a su Señor, y pueden obtenerlas como recompensa por su infidelidad. Puede que actúen al revés de lo que Moisés es elogiado en Hebreos 11 , y pueden preferir los tesoros de Egipto al oprobio de Cristo. Pueden ceder a la tentación que Cristo resistió cuando, cuando le ofrecieron los reinos del mundo y toda su gloria, respondió: 'Aléjate de mí, Satanás'. Resistió, sufrió y murió. Sus seguidores degenerados pueden ceder, aceptar y vivir. Pero el precio! vale la pena considerarlo.
Antes de pasar de las lamentaciones que tenemos ante nosotros, se puede notar un rasgo interesante de los principios estructurales del Apocalipsis. En Apocalipsis 19:9 'llorarán los reyes de la tierra ; ' en Apocalipsis 19:11 'lloran los mercaderes de la tierra ; ' en Apocalipsis 19:17 'los pilotos, etc.
, se paró lejos y lloró.' Del futuro pasamos al presente, del presente al tiempo verbal que expresa la toma de posición de la manera más positiva y decidida. La secuencia probablemente se explica por la circunstancia de que la destrucción de la ciudad se ve cada vez más cerca. Pero su interés principal consiste en la ilustración que proporciona de la minuciosidad cuidadosa con que se seleccionan las palabras, frases y construcciones en el Apocalipsis, y de la profundidad del significado que el escritor, con cada cambio de expresión, pretende transmitir.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-19.html. 1879-90.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
La Victoria y el Descanso del pueblo de Dios se describen más adelante. El Señor mismo sale para casarse con Su Iglesia y conducirla a la cena de bodas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-19.html. 1879-90.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 19:13 . Y está vestido con un manto rociado con sangre, y se llama su nombre La Palabra de Dios. La idea está tomada de Isaías 63:2-3 , y es por tanto la de un vestido rociado no con la propia sangre del Guerrero, sino con la sangre de sus enemigos.
'Es llamado', es decir , es y ha sido siempre llamado. La semejanza con Juan 1:1 y 1 Juan 1:1 no necesita extenderse.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-19.html. 1879-90.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Apocalipsis 19:1. y después de estas cosas escuché una gran voz de mucha gente en el cielo, diciendo, aleluya; La salvación, y la gloria, y el honor, y el poder, al Señor nuestro Dios: por verdadero y justo son sus juicios para que ha juzgado la gran puta, lo que corrompió a la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus sirvientes en su mano. Y otra vez dijeron, aleluya. Y su humo se levantó para siempre y siempre. Y los cuatro y veinte ancianos y las cuatro bestias se cayeron y adoraron a Dios que se sentó en el trono, diciendo: Amén; Aleluya. .
El cielo y la tierra están igualmente contentos, y se unen para adorar al Dios vivo cuando la gran apostasía, que ha maldecido a las naciones, se lanzó al mar.
Apocalipsis 19:5. Y una voz salió del trono, diciendo: Alabado a nuestro Dios, todos sus siervos, y lo temeros, ambos pequeños y grandes. Y escuché que era la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de los poderosos tonos, diciendo, Aleluya: para el Señor Dios Dios omnipotente reina. .
Y su gran poder nunca se ve mejor que en aplastar los poderes de la oscuridad, y poner a los anfitriones del mal a la derrota.
Apocalipsis 19:7. nos alegramos y nos alegramos, y le damos honor: porque llega el matrimonio del cordero, y su esposa se ha hecho a sí misma. Y a ella se le otorgó que debería ser armada en ropa de cama fina, limpia y blanca: para la ropa fina es la justicia de los santos. Y él me dice: escribe, bendecidos son ellos, que son llamados a la cena de matrimonio del cordero. Y él me dice: Estos son los verdaderos refranes de Dios. Y me quedé de pie para adorarlo. Y él me dijo: Nos vemos, no lo haces: soy tu compañero sirviente, y de tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús: adorar a Dios; Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía. .
Toda la adoración, por lo tanto, de los santos y los ángeles es un error bruto, que no debe tolerarse por un momento. John se estaba equivocado en cayerlo para adorar al ángel; Pero fue reprendido rápidamente, y su error se corrigió rápidamente. No hay doctrina que necesite más para ser predicadas en ahora que este mensaje del ángel, «adorar a Dios. »Ni cruces, ni crucifijos, ni las obleas sagradas, ni nada que pueda ver o manejar, debe ser adorado:« adorar a Dios. »Todavía tenemos que escuchar la poderosa voz de Dios proclamando desde el Monte Sinaí la Gran Ley. «No tendrás ningún otro dios antes que yo. No te harás a ti ninguna imagen de Graven, o cualquier semejanza de cualquier cosa que esté en el cielo arriba, o que esté en la tierra debajo, o que esté en el agua debajo de la Tierra: no se inclinarás a ellos, ni Servirlos: porque el Señor Tus de Dios soy un Dios celoso, visitando la iniquidad de los padres sobre los niños a la tercera y cuarta generación de ellos que me odian; y shewing misericordia a miles de ellos que me aman y mantienen mis mandamientos. ».
Apocalipsis 19:11. y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; Y el que se sentó sobre él fue llamado fiel y verdadero, y en justicia, juzga y hice cicatrices. .
¡Mira a tu Salvador, el campeón de la causa de la verdad! Su guerra no es la de la arma carnal y de las prendas rodadas en sangre. Es una guerra espiritual; Pero él gana una victoria más gloriosa que la espada o la arma podría ganar.
Apocalipsis 19:12. sus ojos eran como una llama de fuego, y en la cabeza eran muchas coronas; Y tuvo un nombre escrito, que ningún hombre lo sabía, pero él mismo. Y estaba vestido con un vestuario sumergido en sangre: y su nombre se llama la Palabra de Dios. Y los ejércitos que estaban en el cielo lo siguieron con caballos blancos, vestidos con ropa fina, blancos y limpios. .
Todos sus verdaderos, todos sus fieles, todos sus santos, ya sean ministros o no, los ejércitos celestiales, "lo siguieron a caballos blancos, vestidos con ropa blanca, blancos y limpios. »La santidad es su armadura, la luz es la panoplia que usan a medida que avanzan a esta guerra santa.
Apocalipsis 19:15. y fuera de su boca, goh una espada afilada, .
Pone el vicio, y el mal de todo tipo, no con la espada del acero, sino con su palabra: «Fuera de su boca, una espada afilada".
Apocalipsis 19:15. que con él debería someter a las naciones: y él los gobernará con una vara de hierro: y él arrancó la viticultura de la fiereza y la ira de Dios Todopoderoso. Y él tiene en su vestidura y en su muslo un nombre escrito, rey de reyes, y señor de los señores. .
Para este Hijo de Dios a quien adoramos, este Jesús de Nazaret, es maestro de todos. Todo el poder está en su mano, él es, «Rey de reyes y señor de los señores. ».
Apocalipsis 19:17. y vi un ángel parado al sol; Y lloró con una voz fuerte, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo, vengan a reunirse a la cena del gran dios; que pueda comer la carne de reyes, y la carne de los capitanes, y la carne de los hombres poderosos, y la carne de los caballos, y de ellos que se sientan en ellos, y la carne de todos los hombres, ambos libres y vínculos, ambos pequeños. Y genial. .
Por este lenguaje altamente figurativo, debemos entender que, cuando Cristo sale a la guerra al luchar por la verdad, y sus verdaderos seguidores vienen tras él, su victoria será segura, y el asesino del Señor será muchos. No buscamos carnicería y derramamiento de sangre para establecer el reino de Cristo en la tierra; Pero esta revelación nos da una imagen del derrocamiento absoluto y la destrucción de todas las formas de error a través del poder del evangelio eterno de Jesucristo. Amén, así que deja que sea! ¿Sería Dios que el rey de los reyes montara su caballo blanco a la vez, y que todo su pueblo lo seguiría! Lo hará en el momento adecuado, y luego la victoria será a Dios, y a la verdad, y al amor, y a la paz y la santidad, por siempre.
Esta exposición consistió en lecturas de Apocalipsis 18:20; y Apocalipsis 19:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-19.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Apocalipsis 19:11. y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; y el que se sentó sobre él fue llamado fiel y verdadero, y en justicia, juzga y hizo la guerra. Sus ojos eran como una llama de fuego, y en la cabeza eran muchas coronas; Y tuvo un nombre escrito, que ningún hombre lo sabía, pero él mismo. Y estaba vestido con un vestuario sumergido en sangre: y su nombre se llama la Palabra de Dios. .
Ese mismo logotipos de los que Juan escribió en el Evangelio ahora se encuentra delante de él, y él lo contempla en su gloria. Que un deleite debe haber sido para el vidente de Patmos para ver a su Señor y dominar una vez más en diferentes matrices de aquello en el que lo había visto cuando, en humillación, ¡él tabernó aquí entre los hijos de los hombres! Su nombre sigue siendo el mismo, los logotipos de Dios de Dios.
Apocalipsis 19:14. y los ejércitos que estaban en el cielo lo siguieron a caballos blancos, vestidos con ropa blanca, blancos y limpios. Y fuera de su boca, goza una espada afilada, que con ella debería someter a las naciones: y él los gobernará con una vara de hierro: y él arrancó la viticultura de la fiereza y la ira de Dios Todopoderoso. Y él tiene en su vestidura y en su muslo un nombre escrito, rey de reyes, y señor de los señores. .
Y este es el hombre de Nazaret. Este es el crucificado, despreciado y rechazado una vez. Servir servorum una vez. Siervo de sirvientes, pero ahora rey de reyes y señor de los señores. ¿Y cuál será el fin de la batalla que apuesta? ¿Alguno de sus adversarios escapará? ¿Sujetan los suyos? No, se destruirán por completo ante él. Todos los poderes del mal de la falsa doctrina todo lo contrario de su mente será destruido. Y esto se expone en imágenes simbólicas por la terrible fiesta de batalla que generalmente tiene éxito en una batalla, cuando los buitres huelen a la carroña desde lejos y vienen a render el botín. No será así con los cuerpos de los hombres, sino así con el mal con los poderes de la oscuridad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-19.html. 2011.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Me abrió el cielo de la sierra, y c.- Se ha dicho por el ángel, al hablar del reyes sujetos a la bestia, estos s sala de guerra maquillaje con el Cordero, y el Cordero los vencerá, & c. ch. Apocalipsis 17:14 . y esta visión se suma a modo de ampliación y explicación de ese gran acontecimiento. El cielo se abre y nuestro Salvador aparece, montado en un caballo blanco, como muestra de su victoria y triunfo sobre sus enemigos. Se le describe con los caracteres que le son apropiados en este libro y en los antiguos profetas.
Sobre su cabeza también había muchas coronas, para denotar sus numerosas conquistas y reinos, que ahora se convirtieron en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo,&C. ch. Apocalipsis 11:15 . Así como los sumos sacerdotes judíos llevaban el inefable nombre de Jehová en su frente, él tenía un nombre escrito, que nadie podía comprender perfectamente excepto él mismo; y se llama su nombre, Palabra de Dios; Apocalipsis 19:12 .
Sus ejércitos están montados sobre caballos blancos como él, y están vestidos de lino fino, blanco y limpio, como emblemas de su victoria y santidad. Este título, "La Palabra de Dios", hace evidente que la persona diseñada en esta visión, es la misma persona a quien San Juan en su Evangelio llama con el mismo nombre: de modo que Jesucristo mismo está representado cabalgando a la cabeza. de un ejército, para vengarse de los enemigos de su religión y de los fieles servidores: y ÉL es el Λογος, la PALABRA, que estaba con Dios, y era Dios ( Juan 1:1 ), el Dios eterno y supremo, de la misma sustancia con el Padre, y de igual poder y gloria, majestad y eternidad, sobre todo, Dios bendito por los siglos ( Romanos 9:5 ). Pero Λογος, o La Palabra,puede tener aquí también otros tres significados; puede significar palabras, acciones y órdenes; y Cristo también es la Palabra de Dios en todos estos aspectos.
I. Él es su Verbo, porque, antes de su encarnación, y mucho más desde entonces, ha sido el gran Ángel de Dios, para los hombres: II. Porque es el Ministro de Dios Padre, para realizar todas las obras de creación, preservación y redención: III. En cuanto a la palabra que significa mandamiento, Cristo es, en ese sentido, la Palabra de Dios de dos maneras : Primero, ya que es el gran ejecutor de todos los mandamientos de Dios; en segundo lugar, ya que él mismo es el comandante en jefe y está sentado como Rey mediador en el trono de Dios a su diestra: el Príncipe de la creación, el Rey de reyes y Señor de señores.Este relato no solo muestra por qué a Cristo se le llama LA PALABRA DE DIOS en general, como la Palabra eterna, la Sabiduría y el Hijo del Padre; pero por qué se le llama así particularmente en este lugar: I. Siendo el Verbo, ya que Él es el gran Ángel, o Mensajero del pacto, trae ahora la misión más grande: la perfección del pacto en la resurrección, primero de los santos, y luego de todos los muertos: II.
Siendo la Palabra de Dios, como es el gran Ministro, viene ahora a realizar la más magnífica de las obras de Dios: III. Como es el gran Ejecutor de los mandamientos divinos , manda y gobierna el universo en un sentido peculiar como el gran Mediador y, por lo tanto, es a este respecto Rey de reyes y Señor de señores. En Apocalipsis 19:16. Se describe además a Cristo como un general, a la cabeza de los ejércitos del cielo, a punto de enfrentarse a sus enemigos; a quien se dice que somete en la actualidad.
Era una costumbre común entre los antiguos paganos representar a sus ídolos y las estatuas de sus reyes y héroes vestidos con vestimentas reales o espléndidas, en las que, y más particularmente en las partes de los muslos, se dibujaban o grababan inscripciones. Se pueden dar muchos ejemplos de esta práctica en la historia antigua. En consecuencia, la figura de una persona vestida con tal vestimenta con una inscripción en ella era bastante familiar para los antiguos: y por lo tanto, probablemente, por esta razón entre otras, el adorable Jesús se complació en aparecer a S.
Juan de una manera familiar para la gente de esa época, con una túnica imperial, con la inscripción de Rey de reyes y Señor de señores, en la parte del muslo, como siendo el único potentado, el Señor Dios del cielo y de la tierra. Ésta es la opinión de Grocio y otros eminentes comentaristas. Podemos observar aquí que el título de Rey de reyes y Señor de señores se ve muy afectado por los monarcas orientales; y por el mismo anticristo, el Papa fue designado rey de reyes y señor de señores. Un ángel de pie al sol, etc.
Apocalipsis 19:17 . y tan conspicuo para todos, en elevadas tensiones, tomado de los antiguos profetas, y particularmente de Ezequiel 39:17 . llama a las avesa la gran matanza de los enemigos de Cristo. Estos enemigos son la bestia y el falso profeta, los poderes anticristianos, civiles y eclesiásticos, con sus ejércitos reunidos,
( Apocalipsis 19:19 .) Sus adherentes y seguidores, combinados y decididos a apoyar la idolatría y oponerse a toda reforma. Pero los protagonistas, como merecedores del mayor castigo, son llevados y arrojados vivos a un lago de fuego que arde con azufre, Apocalipsis 19:20 . y sus seguidores son muertos por la palabra de Cristo, la espada que sale de su boca, y todas las aves se sacian de su carne; Apocalipsis 19:21 .
Su sustancia se incauta para otras personas y para otros usos. En una palabra, el propósito de esta descripción sublime y figurativa es, mostrar la caída del papado y el triunfo del cristianismo: la verdadera palabra de Dios prevalecerá sobre la superstición y la idolatría; todos los poderes del anticristo serán completamente sometidos; y la religión de Roma, así como la propia Roma, serán totalmente destruidas.
Inferencias.— Aprendamos por lo que hemos estado leyendo aquí, a adorar al Señor Dios omnipotente, que reina sobre todos, y que muestra la verdad y la justicia de sus juicios en su venganza sobre los enemigos de su iglesia, incluso cuando inflige sobre ellos un tormento, cuyo humo se eleva por los siglos de los siglos. Con la certeza de que a su debido tiempo defenderá su propia causa, y rescatará y exaltará a su pueblo, que todos sus siervos y pueblo lo alaben, incluso todos los que le temen, tanto pequeños como grandes, y se esfuerzan por vivir esa vida divina. de gratitud y acción de gracias gozosa en la tierra, que puede anticipar los placeres y ocupaciones del mundo celestial.
Por fin llegará el tiempo en que todos los de tal carácter celebrarán el día de las bodas del Cordero;sí, cuando toda la sociedad se presentará en su presencia como una virgen casta a la que se ha desposado consigo mismo; ya quien, con indecible deleite, coloca en su vista más inmediata, no solo como vestido con ropas de lino puro y brillante, que es la justicia de los santos, sino como perfectamente libre de mancha, imperfección o cualquier cosa semejante.
Los admitirá a todos a banquetear en su propia presencia; sí, para habitar para siempre con él; así estaremos siempre con el Señor. Estos son los verdaderos dichos de Dios. Y, aunque la conciencia de nuestra total indignidad de tales honores podría estar dispuesta a restar credibilidad a estas seguridades divinas, o al menos impedirnos darles un asentimiento tan claro como lo haríamos de otra manera, que Dios sea sincero. y todo hombre mentiroso.
Y mientras tanto, en las escenas mezcladas de adversidad y prosperidad que acompañan al Israel de Dios, dirijamos nuestros ojos creyentes hacia Él, quien es fiel y verdadero; a él, que administra justicia y hace la guerra con justicia. Reverenciamos sus ojos penetrantes, que son como llama de fuego. Regocijémonos en las diademas colocadas sobre su cabeza, para significar la extensión de su dominio; y lea con asombro la inscripción en su vestidura y en su muslo: La Palabra de Dios, Rey de reyes y Señor de señores. Como tal, rendámosle nuestro homenaje; y que el favor de señores y reyes sea como nada para nosotros, donde su favor o suel honor está preocupado.
Los más orgullosos de los potentados terrenales se oponen en vano a su dominio; en vano ordenan a sus capitanes ya sus valientes; vana es la fuerza de los caballos, y de los que se sientan en ellos, y las combinaciones de esclavitud y libertad, aunque el mismo Satanás instigó su rebelión, los inspiró con sutileza y los armó de rabia; su sutileza será derrotada, su ira será repelida.
La espada del Señor los devorará. Las aves de rapiña se deleitarán a su gusto con sus cadáveres; y la triste catástrofe de sus cuerpos será sólo un emblema imperfecto de la angustia y la miseria de sus espíritus, cuando sumergidos con el espíritu maligno que los engañó, se hundan en el lago que arde para siempre, y sienten los terrores del segundo.
muerte. Ahora, pues, oh reyes, sed sabios y adiestraos, jueces de la tierra, servid al Señor con temor; y, consciente de su dominio incontrolable, y de su propia debilidad e imperfección, incluso mientras se regocijan ante él, regocíjense con temblor. ( Salmo 2:10 .)
REFLEXIONES.— 1º, Una orden dada en Apocalipsis 19:20 . del capítulo anterior, a los santos de Dios, para regocijarse por la caída de Babilonia, tenemos, en este capítulo; su canto de alabanza en esa ocasión. Clamaron: Aleluya, atribuyendo salvación, gloria, honra y poder al Señor su Dios; reconociendo sus justos juicios en la venganza ejecutada sobre la gran ramera, por su lascivia, idolatría y crueldad; y repetían en voz alta Aleluyas, mientras el humo de su tormento se elevaba por los siglos de los siglos. Los cuatro seres vivientes y los ancianos, los representantes de los ministros y de la iglesia de los fieles, se unieron entonces en sus adoraciones ante el trono y gritaron con alegría: ¡Amén! ¡Aleluya!
Segundo, cuando terminó el cántico de triunfo sobre Babilonia, una voz desde el trono ordena a toda la hueste de los santos a unirse en las alabanzas de su Señor común: e instantáneamente innumerables voces, fuertes como cataratas de agua o poderosos truenos, se derramaron sus aleluyas: porque el Señor Dios omnipotente reina; desde que se rompen los poderes anticristianos, su reino de gracia se extiende por la tierra. Han llegado las bodas del Cordero, y su mujer se ha preparado; Por tanto , alegrémonos y alegrémonos y démosle gloria. Esto incluye la conversión de los judíos, quienes ahora serán traídos a la iglesia y se unirán públicamente al Señor como su pueblo.
1. Se describe el vestido de la esposa del Cordero. Está vestida de lino fino, limpio y resplandeciente; que significa la justicia de los santos, implantada en ellos por el Espíritu Santo de Dios, mediante la cual la iglesia de los fieles llega a ser idónea para el seno de su Señor.
2. Son declarados bienaventurados los que son invitados y asisten a la cena de las bodas del Cordero; participando de todos los privilegios y ordenanzas del evangelio, y admitidos a la más feliz comunión con Jesús, y unidos al Señor en un solo espíritu.
3. El ángel concluye con una solemne seguridad de la verdad de esta revelación, que no debe dejar de cumplirse; sobre lo cual, San Juan, vencido por el resplandor de su gloria, cayó a sus pies, sin considerar lo que hizo: pero el ángel lo reprendió por su desconsiderado designio.
Él se considera indigno de ese honor, que se debe únicamente a Dios; observando que, a pesar de su apariencia gloriosa, no era más que el consiervo del apóstol, dando testimonio del mismo Jesús, y ahora revelando lo que el Salvador le dictó, quien inspiró a los profetas y lo envió a entregar este mensaje a Juan para el uso y comodidad de la iglesia.
En tercer lugar, el Señor Jesús aparece en majestad para ejecutar la venganza sobre la bestia y sus seguidores, ahora reunidos para hacer sus últimos esfuerzos.
1. Se da una descripción magnífica del Capitán de nuestra salvación. Está sentado sobre un caballo blanco, emblema de la victoria: se le llama fiel y veraz, cumpliendo todas sus promesas a su pueblo fiel y ejecutando con justicia venganza sobre sus enemigos. Sus ojos, brillantes como la llama, perforan los secretos del alma; y sus muchas coronas de oro denotan su dominio universal: su nombre y naturaleza, como Jehová, nadie puede comprender; su vestidura ensangrentada revela su conquista sobre sus enemigos masacrados; y uno de los nombres por los que se ha revelado es Palabra de Dios.Sigan de cerca a sus fieles guerreros, sus santos vestidos con ropas de justicia y vestiduras de salvación: de su boca sale la espada aguda de sus denuncias de venganza, ante la cual deben caer sus enemigos: como vaso de alfarero ante barra de hierro, así ¿Serán quebrantados en pedazos? y como uvas puestas en el lagar, así las hollará en su furor; y en su vestidura, donde colgaba sobre su muslo, estaba escrito este ilustre lema, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.
2. Se hace un llamado a todas las aves del cielo para que se reúnan en esta terrible ocasión y se deleiten con los cadáveres de toda la hueste anticristiana, grandes y pequeños, que ahora están a punto de perecer juntos.
3. El ejército de los impíos, papistas, paganos y mahometanos, se reúne bajo la conducta de la bestia; la batalla está librada, la victoria decisiva; la bestia y el falso profeta, que hizo prodigios mentirosos, son apresados; y los cabecillas de la apostasía anticristiana, son arrojados juntos al lago ardiente; y todos sus seguidores caen por la espada del que estaba montado en el caballo blanco, y las aves se atiborran de sus cadáveres. Y ahora, todos los enemigos sometidos, comienza el glorioso milenio, donde los reinos del mundo se convierten en los reinos del Señor y de su Cristo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-19.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XV
LA PAUSA DE LA VICTORIA Y JUICIO DE LA BESTIA Y EL FALSO PROFETA.
Apocalipsis 19:1 .
AQUELLOS que han seguido con atención el curso de este comentario difícilmente pueden dejar de observar su concepción principal del libro del que trata. Esa concepción es que el Apocalipsis de San Juan nos presenta en visiones la historia de la Iglesia moldeada sobre la historia de su Señor mientras tabernáculo entre los hombres. Es la lección invariable del Nuevo Testamento que Cristo y su pueblo son uno.
Él es la Vid; son las ramas. Él está en ellos; están en él. Con igual uniformidad, los escritores sagrados nos enseñan que así como Cristo sufrió durante el curso de Su ministerio terrenal, también Su pueblo sufre. Tienen que soportar la lucha antes de disfrutar de la victoria y llevar la cruz antes de ganar la corona. Pero la peculiaridad del Apocalipsis es que lleva a cabo este pensamiento mucho más plenamente que los otros libros del Nuevo Testamento.
San Juan no solo ve sufrir a la Iglesia. La ve sufrir de una manera precisamente como lo hizo su Señor. Vive en el pensamiento de esas palabras dichas por Jesús a Salomé en un momento impactante de su vida con respecto a su hermano y a él mismo: "La copa que yo bebo, beberéis; y con el bautismo con el que yo soy bautizado seréis bautizado." 1 Esa misma copa es puesta en sus manos y en las manos de sus hermanos, que son "partícipes con él en la tribulación, el reino y la paciencia que hay en Jesús"; 2 con ese mismo bautismo todos son bautizados.
(1 Marco 10:39 ; Marco 2 Apocalipsis 1:9 )
Ahora sabemos por el cuarto Evangelio cuál era la luz en la que San Juan miró hacia atrás, a una distancia de más de medio siglo, sobre la vida de Jesús. Por lo tanto, nada era más natural que eso, tratar solo con los grandes principios que operan en el gobierno de Dios del mundo y la guía de Su Iglesia, y al ver estos principios incorporados en visiones, las visiones deberían presentarle un curso de cosas precisamente similar a lo que se había seguido en el caso del Precursor de la Iglesia y el Capitán de su salvación.
Pasando entonces al cuarto Evangelio, desde hace mucho tiempo todo investigador importante ha reconocido que la lucha de Jesús con el mundo, que el evangelista se propone principalmente relatar, termina con el cierre del cap. 12. Es igualmente innegable que con el comienzo del cap. 13 la lucha estalla de nuevo. Entre estos dos puntos se encuentran los capítulos. Del 13 al 17, cinco Capítulos totalmente diferentes a los que los preceden o los siguen, marcados por un tono diferente y centrados en esa institución de la Última Cena en la que, habiendo ya "salido" Judas, el amor de Jesús a Su discípulos se derrama con una ternura nunca antes vista.
En estos Capítulos tenemos primero una narración en la que se relata el amor de Jesús tal como aparece en el lavamiento de los pies y en la institución de la Cena, y luego, inmediatamente después, una pausa. Esta pausa - cap. 13:31 - cap. 17 - junto con la narración que la precede, ocurre al final de una lucha sustancialmente terminada - "Te glorifiqué en la tierra, habiendo cumplido la obra que me has encomendado hacer.
"* - y solo una vez más para estallar en un esfuerzo final e infructuoso contra el Príncipe de la vida. (* Juan 17:4 )
Parecería como si tuviéramos una estructura similar en el punto del Apocalipsis que ahora alcanzamos. Hay una narración de transición que, en lo que respecta al pensamiento que contiene, puede considerarse como el cierre de la cuarta sección o el comienzo de la quinta sección del libro. Probablemente sea mejor entenderlo como esto último, porque así se conserva mejor el molde del Evangelio; y, donde tanto más habla claramente de ese molde, no es impropio conceder el beneficio de la duda a lo que por lo demás está suficientemente establecido.
Aunque, por lo tanto, la quinta sección del Apocalipsis, la Pausa, comienza propiamente con Apocalipsis 19:11 de este capítulo presente, los primeros diez versículos pueden tomarse junto con estos como una narración preparatoria para lo que sigue como Juan 13:1 está parado a Juan cap.
13:31 - cap. 17. La probabilidad, también, de que esta sea la luz en la que vamos a mirar el pasaje que tenemos ante nosotros, se hace mayor cuando notamos, primero, que hay en medio de la narración preliminar, y por primera vez mencionamos hecho de una "cena", la cena de las bodas del Cordero, 1 y, en segundo lugar, que en un punto posterior del libro hay un estallido final de maldad contra la Iglesia, que, a pesar de las poderosas fuerzas alineadas contra ella, no tiene éxito .
2 (1 Apocalipsis 19:9 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 20:7 )
Por tanto, lo que tenemos que hacer ahora no es una continuación de la lucha. Es una pausa en la que se celebra la caída de Babilonia, y los grandes enemigos de la Iglesia son consignados a su merecido destino:
Después de estas cosas oí como una gran voz de una gran multitud en el cielo, que decía: Aleluya; la salvación, la gloria y el poder son de nuestro Dios; porque verdaderos y justos son sus juicios, porque él juzgó a los grandes. ramera, que corrompió la tierra con su fornicación, y él ha vengado la sangre de sus siervos de su mano. Y por segunda vez dicen: Aleluya, y su humo sube por los siglos de los siglos.
Y los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron y adoraron al Dios que está sentado en el trono, diciendo: Amén; Aleluya. Y salió del trono una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, los que le teméis, pequeños y grandes. Y oí como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de fuertes truenos, que decía: Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina.
Gocémonos y alegrémonos sobremanera, y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y le fue dado que se vistiera de lino fino, resplandeciente y puro; porque el lino fino son las acciones justas de los santos. Y me dijo: Escribe: Bienaventurados los invitados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.
Y me postré ante sus pies para adorarlo. Y me dijo: Mira, no lo hagas: soy consiervo contigo y con tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús: adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía ( Apocalipsis 19:1 ) ".
Babilonia ha caído; y el mundo, representado por tres clases de sus habitantes - reyes, comerciantes y marineros - ha derramado sus lamentos por su caída. Muy diferentes son los sentimientos del bien, y estos sentimientos aparecen en la narrativa que tenemos ante nosotros. Una gran multitud se escucha en el cielo , no necesariamente en la región más allá de la tumba, sino en la de los justos, de los no mundanos, de los espirituales, ya sea en el tiempo o en la eternidad.
Esta "multitud" probablemente se identificará con la de Apocalipsis 7:9 . El artículo definido, que haría completa la identificación, es de hecho deficiente; pero ya hemos encontrado ejemplos del mismo método de hablar con respecto a los ciento cuarenta y cuatro mil de Apocalipsis 14:1 , y con respecto al mar cristalino de Apocalipsis 15:2 .
Por lo tanto, toda la Iglesia de Dios rescatada está incluida en la expresión. Ellos cantan primero; y el tema principal de su canción es Aleluya , o Alabanza a Dios, porque Él ha infligido a la ramera el debido castigo por sus pecados y crímenes. Tampoco cantan una sola vez; cantan la misma atribución de alabanza por segunda vez. El significado no es simplemente que hacen esto dos veces, la "segunda vez" tiene más que su fuerza numérica y está diseñada para resaltar la intensidad de sus sentimientos y su canción.
Entonces los veinticuatro ancianos, los representantes de la Iglesia glorificada, y los cuatro seres vivientes, los representantes de la creación redimida, responden, Amén , y retoman el mismo cántico: Aleluya . Toda la creación, animada e inanimada, hincha la voz de alegría y alabanza.
Mientras tanto, el humo del tormento de la ramera sube por los siglos de los siglos. Nuevamente, como una vez antes, aquí no tenemos derecho a fijar nuestros pensamientos en espíritus inmortales de hombres engañados y descarriados. Tal puede incluirse. Si se han identificado con la ramera, no debemos dudar en decir que están incluidos. Pero lo que principalmente se nos presenta es el derrocamiento, completo y definitivo, del pecado mismo.
Babilonia ha sido completamente destruida y su castigo nunca será olvidado. Su destino seguirá siendo un monumento del justo juicio de Dios, e ilustrará por los siglos de los siglos el carácter de Aquel que, por causa de la creación, "de ninguna manera eximirá al culpable". * (* Éxodo 34:7 )
Entonces se oye una voz del cielo que llama a todos los siervos de Dios para que le alaben; y esto es seguido por otra voz, como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de fuertes truenos, que dice: Aleluya, porque el Señor nuestro Dios, el Todopoderoso, reina. En verdad, siempre reinó, pero ahora ha tomado para sí Su gran poder, y todo reconoce a su Rey.
Se llega así a un nuevo momento en la historia de los santos de Dios. El Cordero ha venido a reclamar a Su esposa, y Su esposa se ha preparado. Ha estado comprometida desde hace mucho tiempo y ha estado esperando al Esposo. A través de la tormenta y la calma, a través del dolor y la alegría, a través de la oscuridad y la luz, ella lo ha esperado, clamando una y otra vez: "Ven pronto". Por fin Él viene, y se llevarán a cabo las bodas y la cena de bodas.
Por primera vez en el Apocalipsis leemos de este matrimonio, y por primera vez, aunque una vez se había aludido a la idea general de la cena con el Señor, 1 de esta cena de bodas. De hecho, la cifra está lejos de ser nueva. Los escritores tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento lo utilizan con notable frecuencia. 2 Pero ningún escritor sagrado parece haber sentido más el poder y la belleza de la semejanza que S.
Juan. En el primer milagro que registra, y en el que ve reflejada toda la gloria de la dispensación del Nuevo Testamento, el que transformó el agua en vino es el Novio de Su Iglesia 3; y, cuando el Bautista desaparece de la vista en presencia de Aquel para quien había preparado el camino, registra el canto de cisne en el que el gran profeta termina su misión para que otro y superior a él pueda tener posesión exclusiva. del campo: Vosotros mismos me sois testigos de que dije: No soy el Cristo, sino que soy enviado delante de él.
El que tiene esposa, es el novio; pero el amigo del novio, que está de pie y le oye, se regocija mucho a causa de la voz del novio: por tanto, este es mi gozo se ha cumplido "4 (1 Comp. Apocalipsis 3:20 ; 2). Comp. Salmo 45:9 ; Isaías 54:5 ; Oseas 2:19 ; Mateo 22:2 ; Efesios 5:32 , etc.
; 3 Juan 1:1 ; 3 Juan 1:4 Juan 3:28 )
Tal es el momento que ahora ha llegado, y la novia está lista para él. Su vestimenta es digna de nuestra atención. Es de lino fino, brillante y puro; y luego se añade inmediatamente, porque el lino fino son las acciones justas de los santos. Estos actos no son la justicia imputada de Cristo, aunque solo en Cristo se realizan los actos. Expresan la condición moral y religiosa de quienes constituyen la novia.
Ninguna justicia externa por sí sola, con la que podamos vestirnos como con un manto, es una preparación suficiente para la bienaventuranza futura. No es menos necesario un cambio interior, una adecuación personal y espiritual a la herencia de los santos en luz. Cristo no solo debe estar sobre nosotros como un manto, sino en nosotros como una vida, si queremos tener la esperanza de la gloria. 1 No tengamos miedo de palabras como estas. Considerados correctamente, de ninguna manera interfieren con nuestra plenitud en el Amado solamente, o con el hecho de que no por obras de justicia que hayamos hecho, sino por gracia, somos salvos por la fe, y no por nosotros mismos; es el don de Dios.
2 Toda nuestra salvación es de Cristo, pero el cambio sobre nosotros debe ser tanto interno como externo. Los elegidos están preordenados para ser conformados a la imagen de Dios Cantares de los Cantares 3 ; y la condición cristiana se expresa en las palabras que dicen, no sólo "fuisteis justificados", sino también "fuisteis lavados, fuisteis santificados en el nombre del Señor Jesucristo, y él en el Espíritu de nuestro Dios".
"4 ( 1 Crónicas 1:27 ; 1 Crónicas 2 Efesios 2:8 ; Efesios 3 Romanos 8:29 ; Romanos 4 1 Corintios 6:11 )
Así "preparada", la novia entra ahora con el Esposo en la fiesta de bodas; y, cuando todo su futuro se eleva ante la vista del visitante celestial que conversa con el Vidente, le dice: Escribe: Bienaventurados los que están invitados a la cena de las bodas del Cordero.
Una vez antes, San Juan había escuchado una voz similar, tal vez la misma, del cielo, diciendo: "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor de ahora en adelante". * Entonces creímos; ahora vemos. Las nubes se disipan; el velo está rasgado; entramos en el palacio del gran Rey. Hay música, fiesta y alegría. No hay pecado ni tristeza, ningún privilegio abusado, ninguna nube sobre ningún rostro, ninguna carga sobre ningún corazón, ninguna sombra del futuro que oscurezca el arrebatamiento del presente. Aquí está la vida, y la vida en abundancia; la paz que sobrepasa todo entendimiento; el gozo inefable y glorificado; la herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible. (* Apocalipsis 14:13 )
En particular, cuando pensamos en esta cena de las bodas del Cordero, no podemos dejar de volver a esa cena en el aposento alto de Jerusalén que ocupa una posición tan sorprendentemente similar en la vida de Jesús. Allí Jesús dijo: "Toma, come: esto es Mi cuerpo, que es para ti"; "Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre: bebed de ella todos". * Esa fue una fiesta, en la que Él se entregó para ser por siempre el sustento de Su Iglesia.
Y de la misma manera, en la cena de las bodas del Cordero, el Señor, que murió y vive para siempre, no es solo el Esposo, sino la sustancia de la fiesta. En él y por él, su pueblo vivió en la tierra; en él y por él viven para siempre. (* Mateo 26:26 ; 1 Corintios 11:24 )
Todo esto San Juan vio. Todo esto, también, lo escuchó confirmado por la declaración de que, por maravilloso y glorioso que fuera el espectáculo, todavía eran verdaderas palabras de Dios. Estaba abrumado y habría adorado a su visitante angelical. Pero fue interrumpido por la declaración del ángel: Mira , no lo hagas: soy consiervo contigo y con tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús: adora a Dios.
Estos consiervos son primero los profetas, pero luego también todos los miembros verdaderos del Cuerpo de Cristo. Los últimos, no menos que los primeros, tienen el testimonio de Jesús 1; y porque lo hacen, también son profetas, porque la profecía, ya sea en los tiempos del Antiguo o del Nuevo Testamento, da testimonio de Él. En Él se centra toda la revelación. Él es la expresión del Dios a quien nadie ha visto. Él es, por tanto, el Alfa y la Omega, "sobre todo, Dios bendijo por siempre".
"2 (1 Comp. Apocalipsis 1:3 ; Apocalipsis 1:9 ; Apocalipsis 6:9 ; Apocalipsis 11:7 ; Apocalipsis 12:17 ; Apocalipsis 20:4 ; Apocalipsis 2 Romanos 9:5 )
Al contemplarlo así, estamos preparados para la siguiente visión siguiente:
"Y vi los cielos abiertos, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba, llamado Fiel y Verdadero; y con justicia juzga y hace la guerra. Y sus ojos son llama de fuego, y sobre su cabeza muchos diademas; y tiene un nombre escrito, que nadie conoce, sino él mismo. Y está vestido con un manto rociado de sangre; y su nombre es el Verbo de Dios. Y los ejércitos que están en el cielo lo siguieron en blanco caballos, vestidos de lino fino, blanco y puro.
Y de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del ardor de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su manto y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES ( Apocalipsis 19:11 ) ".
De la posición de este pasaje en la estructura del Apocalipsis ya hemos hablado; y, visto en su verdadera luz, puede llamarse la Pausa de la Victoria. No hay reanudación de la lucha. De hecho, se nos presenta un guerrero; pero es un guerrero que ya ha vencido, y que no sale tanto para someter a sus enemigos como para infligirles su castigo final.
El cielo está abierto y nuestra atención se dirige en primer lugar a un jinete sobre un caballo blanco. La descripción que se da de este jinete no deja dudas sobre quién es. La "blancura" del caballo es el emblema de una pureza que se puede conectar únicamente con el reino de Dios. La descripción del Jinete: Fiel , que no tolerará ni una palabra de lo que prometió fallar; Verdadero , no verdadero en oposición a falso, pero real en oposición a vago - corresponde sólo a algo esencialmente Divino; mientras que los detalles de Su aparición que se mencionan posteriormente nos llevan de regreso al Hijo glorificado del hombre del cap.
1, y a otros pasajes de este y otros libros de la Biblia que hablan de la misma Persona gloriosa. Están los ojos como una llama de fuego de Apocalipsis 1:14 y Apocalipsis 2:18 . Hay en su cabeza muchas diademas, un hecho que no se ha mencionado anteriormente, pero correspondiente a los muchos derechos que pertenecen a Él a quien obedecen todas las cosas.
Hay un nombre que nadie más que él conoce, porque "nadie conoce al Hijo sino el Padre". l Allí está el manto rociado con sangre, del cual leemos en el profeta Isaías, 2 la sangre, no la del Conquistador que derramó por nosotros, sino la sangre de Sus enemigos que mancharon Sus vestidos cuando regresó victorioso del campo. Existe el nombre La Palabra de Dios , con el que S.
Solo Juan nos ha hecho familiares en el comienzo de su Evangelio. Están los ejércitos que están en el cielo, siguiéndolo sobre caballos blancos y vestidos de lino fino, blanco y puro, a los cuales nuestra atención está dirigida, no por ellos, sino por Él, porque Él los ha hecho partícipes de Su victoria. . Está la espada afilada que sale de Su boca de Apocalipsis 1:16 y Apocalipsis 2:12 .
Está el azote de las naciones, del cual ya hemos escuchado en Apocalipsis 2:27 y Apocalipsis 12:5 . Está el pisar el lagar del vino del ardor de la ira del Dios Todopoderoso, del que se habla en Apocalipsis 14:19 .
Finalmente, en Su manto y en Su muslo está el nombre REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Todos estos rasgos no dejan ninguna duda de quién es este Capitán de la salvación; y se hace notar que todos podemos comprender mejor tanto la gloria de Su persona como la naturaleza de Su obra cumplida. (1 Mateo 11:27 ; Mateo 2 Isaías 63:3 )
Por tanto, sólo queda una cosa: que los grandes adversarios de su pueblo serán condenados a su perdición; y a esto procede el Vidente:
"Y vi un ángel de pie al sol; y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid y reuníos a la gran cena de Dios, para que comáis la carne de Dios. reyes, y carne de capitanes, y carne de valientes, y carne de caballos, y de los que se sientan en ellos, y carne de todos los hombres, libres y esclavos, pequeños y grandes. Y vi la bestia y los reyes de la tierra y sus ejércitos, reunidos para hacer guerra contra el que montaba el caballo, y contra su ejército.
Y fue apresado la bestia, y el que estaba con él, el falso profeta que hacía las señales ante sus ojos con las que engañaba a los que habían recibido la marca de la bestia y a los que adoraban su imagen. Los dos fueron arrojados vivos al lago de fuego que arde con azufre. Y los demás fueron muertos con la espada del que estaba montado en el caballo, la espada que salió de su boca; y todas las aves se llenaron de su carne ( Apocalipsis 19:17 ) ".
El ángel contemplado al comienzo de esta escena es el primero de los tres que forman el segundo grupo de esa serie de siete partes en las que el Conquistador triunfante era el centro. Se paró en el sol, que debe considerarse como en el cenit de su camino diario, para que todos puedan verlo y escucharlo. Es a los pájaros que vuelan en medio del cielo a los que llama; es decir, a esas rapaces fuertes y feroces, como el águila y el buitre, que vuelan en las regiones más altas de la atmósfera.
Su clamor es que vendrán a la gran cena de Dios, para que se deleiten con la carne de todos los enemigos del Cordero. La idea de tal fiesta se encuentra en las profecías de Ezequiel; y no puede haber duda, por las muchas circunstancias que acompañan a la similitud entre la descripción allí y aquí, que San Juan tiene el lenguaje del profeta en sus ojos: "Y tú, hijo de hombre, así dice el Señor Dios ; Di a las aves de toda especie y a toda bestia del campo: Reuníos y venid; reuníos por todos lados para Mi sacrificio que Yo sacrifico por vosotros, un gran sacrificio sobre los montes de Israel, para que vosotros puede comer carne y beber sangre.
Comeréis la carne de los valientes, y beberéis la sangre de los príncipes de la tierra, de carneros, de corderos, de machos cabríos y de becerros, todos ellos despojos de Basán. Y comeréis grasa hasta hartaros, y beberéis sangre hasta embriagaros, de mi sacrificio que yo sacrifiqué por vosotros. Y seréis hartos a mi mesa de caballos y carros, de valientes y de todos los hombres de guerra, dice el Señor DIOS.
"1 Sin embargo, aunque la imagen del profeta está indudablemente ante la mente del Vidente, es imposible dudar de que en esta cena tenemos una parodia de las bodas superiores del Cordero de las que se había hablado en la parte anterior del capítulo. 2 En contraste con el banquete gozoso en el que los hijos de Dios serán alimentados por Aquel cuya carne es verdadera comida y cuya sangre es verdadera bebida, los impíos, a cualquier rango o posición a la que pertenezcan, serán ellos mismos comida para todos los inmundos y pájaros voraces.
Todo el pasaje nos recuerda el espectáculo del Calvario, tal como se presenta ante nosotros en el cuarto Evangelio, y puede ser aceptado como una de las innumerables pruebas de la similitud entre dos libros, ese Evangelio y el Apocalipsis, a primera vista tan diferentes. de cada uno. En la cruz, Jesús es el verdadero Cordero pascual, no tanto en el momento de su muerte como en una etapa posterior, cuando fue preparado y comido en la cena pascual.
En la conducta de los judíos en esa ocasión, San Juan parece contemplar una Pascua invertida y retorcida. Los enemigos de Jesús no habían entrado en la sala del juicio de Pilato, "para que no se contaminen, sino para que coman la Pascua". 3 Entonces no lo habían comido En medio del tumulto y las tormentosas pasiones de aquella terrible mañana, ¿cuándo tuvieron la oportunidad de comerlo? San Juan no nos dice que encontraron uno.
Más bien, toda la narrativa está construida de tal manera, tan llena de acción cercana, rápida y apasionada, que es imposible fijar un punto en el que podamos insertar su comida hasta que sea demasiado tarde para legalizarla. ¿No será que no encontraron oportunidad de comérselo? Perdieron su Pascua. ¿Lo perdí? No; el evangelista parece decir, encontraron una Pascua. Ve conmigo a la Cruz; fíjense allí sus crueles burlas del Cordero de Dios; y verás los tratos justos del Todopoderoso cuando hace que estas burlas tomen la forma de una Pascua de juicio, una Pascua de pecado añadido y vergüenza más profunda.
4 (1 Ezequiel 39:17 ; Ezequiel 2 Apocalipsis 19:9 ; Apocalipsis 3 Jn 18:28; 4 El escritor se ha esforzado por desarrollar este punto de vista de Jesús en la cruz en dos artículos de The Expositor, primera serie, vol. 17, 129)
El castigo de los malvados, y especialmente de los tres grandes enemigos de la Iglesia, procede ahora; y aún debe observarse cuidadosamente que tenemos que ver con el castigo, no con la guerra o el derrocamiento en la guerra. Fue así en Apocalipsis 19:17 , donde, después de que el Conquistador triunfador había cabalgado, seguido por Sus ejércitos, no se menciona ninguna batalla.
Sólo existe el grito del ángel a los pájaros para que se reúnan para la gran cena de Dios. La batalla ya había sido librada y la victoria ya ganada. Ahora se nos habla en verdad de la reunión de la bestia y los reyes de la tierra y sus ejércitos, para hacer guerra contra Aquel que montaba el caballo, y contra Su ejército. Pero, cualquiera que haya sido su diseño, no se ejecuta. No se habla de peleas reales. Los enemigos a los que se hace referencia son capturados inmediatamente, aparentemente sin luchar, y condenados al destino que se han traído sobre sí mismos.
Dos de los tres grandes enemigos del Señor y de Su Iglesia enfrentan este destino: la bestia y el falso profeta. El primero de ellos es la bestia mencionada con tanta frecuencia en los capítulos anteriores. Más particularmente es la bestia del cap. 17, el representante del mundo anticristiano en su última y más alta forma. El segundo no es menos seguro que la segunda bestia del cap. 18, de quien se dice que "engaña a los moradores de la tierra por las señales que le fue dado hacer en presencia de la bestia, diciéndoles a los moradores de la tierra que hagan un imagen a la bestia.
"* Las" señales ", el" engaño "y la" adoración "de la bestia de la que ahora se habla no pueden ser otros que los así referidos. (* Apocalipsis 13:14 )
Se puede notar un punto más. Según lo que parece ser la mejor lectura del griego original, se nos dice aquí, no que "la bestia fue tomada, y con él el falso profeta", sino "la bestia fue tomada, y el que estaba con él, el falso profeta." En otras palabras, el lenguaje de San Juan está diseñado para resaltar la cercanía de la conexión entre estas dos bestias, el hecho de que una siempre depende de la otra.
Nunca se separan. El primero no puede actuar sin el segundo. De ahí, con toda probabilidad, la razón por la que, al tratar de la condenación por la que estos enemigos de la Iglesia son alcanzados, no se asigna un párrafo separado a cada uno. Se toman juntos.
Se ha planteado una cuestión más importante en relación con las palabras que tenemos ante nosotros; y se ha instado a que prueben de manera concluyente que tanto la bestia como el falso profeta son personas, no personificaciones. 1 Ya hemos visto que con respecto a la "bestia" esa conclusión es apresurada. Parece que no será inferior a en lo que se refiere a la "falso profeta" El simple hecho de que se engaña a ellos - es decir, todos los que recibieron la marca de la bestia - es incompatible con esa idea, a menos que le atribuyen una ubicuidad eso es Divino; o, a menos que supongamos, lo que la Escritura no nos da ninguna garantía para creer, que hay en el reino del mal una trinidad personal - el dragón, la bestia y el falso profeta - correspondiente a la Trinidad del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Es mucho más natural pensar que las declaraciones de San Juan sobre este punto surgen de ese método general de concepción que lo distingue, y por el cual se piensa que todo lo que existe en el reino del bien tiene su contraparte en el reino del mal. La pregunta así planteada es totalmente independiente de cualquier consideración sobre el destino por el que son alcanzadas las dos bestias. Cuando los principios se consideran personas, se debe hablar de ellos como personas; y seguramente no se insistirá en que la muerte y el Hades son personas porque se dice de ellos, en Apocalipsis 20:14 , que "fueron arrojados al lago de fuego". (* Hamburguesa en loc .)
Entonces la bestia y el falso profeta son arrojados juntos al lago de fuego que arde con azufre; y este lago de fuego se explica además en Apocalipsis 20:14 como "la muerte segunda". Es imposible evitar las preguntas: ¿Cómo concebir este "lago de fuego"? y, ¿cuál es su efecto? Sin embargo, en lo que nos concierne actualmente, la respuesta a estas preguntas debe tomarse únicamente de San Juan.
En el primer caso, al menos, no tenemos nada que ver con la enseñanza general de las Escrituras sobre lo que se llama la doctrina del "castigo eterno". Nuestra única pregunta debe ser: ¿Qué impresión pretende transmitir el lenguaje empleado por el Vidente en estas visiones? Sobre este punto, parecería que no cabe duda alguna. vivo en el tormento, la miseria y la aflicción.
Su único objetivo es lidiar con la condición del reino de Dios mientras compite con sus enemigos en esta escena actual. Su único objetivo es decirnos que estos enemigos serán destruidos para siempre, y que el mundo será completamente purgado de ellos. No se requiere más información para consolarnos. Podemos dejarlos en manos de Dios.
Mirando el asunto desde este punto de vista, no necesitamos preguntarnos si por "el lago de fuego debemos entender un lago en el que los malvados son consumidos o uno en el que son sostenidos en llamas eternas. Cualquiera de las dos interpretaciones es consistente con el El pensamiento del apóstol y con la impresión que desea producir.
Sin duda, se puede decir que el principio de contraste, del que nos hemos valido tan a menudo al interpretar este libro, implica que, así como los justos serán sostenidos en medio de los gozos de la vida eterna, los malvados serán sostenidos en medio de los tormentos. de muerte eterna. Pero es precisamente aquí donde entra en juego la peculiaridad del modo de pensar de San Juan. Para él, la "vida" está en la naturaleza misma del caso eterno.
Si no fuera así, no sería vida. Por tanto, sólo en la medida en que la concepción del tormento eterno se base en la idea de la "muerte" puede decirse verdaderamente que el principio de contraste, tan profundamente arraigado en el modo de pensar de San Juan, exige la aplicación del tormento eterno a los impíos. . Pero la idea de que el tormento continúe eternamente no se basa en la idea de "muerte". La muerte es privación; cuando es infligido por el fuego, la capacidad de tormento se destruye rápidamente; y la muerte misma es arrojada al lago de fuego.
La conclusión natural es que la idea de tormento pertenece al modo por el cual se inflige la muerte de la que se habla - fuego - y que las palabras con las que estamos tratando pueden significar nada más que esto: que la eternidad de efecto que sigue al derrocamiento de la bestia y el falso profeta es el concepto principal asociado con el "fuego que arde con azufre" al que están consignados estos grandes enemigos del pueblo de Dios.
Si lo que se ha dicho es correcto, toda la cuestión del sufrimiento eterno de los malvados queda abierta en lo que respecta a estos pasajes del Apocalipsis; y la lección principal de San Juan es que cuando la bestia y el falso profeta sean arrojados al lago de fuego, ya no tendrán poder para luchar contra los justos o perturbar su paz.
Cuando estos dos enemigos de la Iglesia fueron así destruidos, el resto fue asesinado con la espada del que estaba sentado sobre el caballo, la espada que salió de Su boca. Las personas así llamadas "el resto" son aquellas que están para la bestia y el falso profeta en la misma relación en la que "el resto de la simiente de la mujer", mencionado en Apocalipsis 12:17 , está para el hijo varón. "arrebatados para Dios y su trono.
"El hijo varón exaltado y glorificado es el mismo que" El que estaba montado en el caballo ", y en esa condición una espada sale de Su boca. 1 El Guardián y Protector de los Suyos, que ha mantenido a salvo su verdadera vida en medio de todas las angustias externas también ponen fin a estas angustias. Sus enemigos son "muertos". Aún no han sido arrojados al lago de fuego, porque su hora de juicio no ha llegado.
Pronto llegará. 2 Mientras tanto, no solo no pueden dañar más a los justos, sino que también ofrecen una cena a las aves voraces de las que ya se ha hablado; y las aves se saciaron más: se atiborraron del banquete impío. Todas las aves se saciaron de su carne. (1 Apocalipsis 1:16 ; Apocalipsis 19:15 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 20:15 )
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 19:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-19.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Apocalipsis 19:1
Y después de estas cosas oí una gran voz de mucha gente en el cielo, que decía; después de estas cosas escuché, por así decirlo, una gran voz de una gran multitud, etc. La introducción habitual a una nueva fase de una visión (ver Apocalipsis 4:1, etc.). La "gran voz", como siempre, característica de las expresiones celestiales (ver Apocalipsis 5:2, etc.). Nuevamente, no se nos dice de quién es el enunciado. Bien puede ser el de todos los habitantes celestiales y santos en gloria (cf Apocalipsis 7:9). Como es habitual en el Apocalipsis, al final de una descripción del juicio final llega la canción triunfante de la hueste celestial (cf Apocalipsis 7:9; Apocalipsis 11:17). Así, el relato del conflicto entre Dios y el diablo, que comenzó en Apocalipsis 12:1., Se concluye aquí en Apocalipsis 12:8; después de lo cual la narración toma un nuevo rumbo, una vez más regresando, por así decirlo, al principio, y trazando nuevamente esta guerra. La parte restante del libro es análoga a la última parte de Ezequiel. Aleluya; Salvación, y gloria, y honor, y poder, al Señor nuestro Dios; Aleluya; La salvación, la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios. Ἡ τιμή, "el honor", que se encuentra en varios cursivos, se omite en א, A, B, C, P, etc. Así también con la palabra "Señor". Aleluya: "Alabado sea Jehová", se encuentra en Salmo 135:1 y en otros lugares. Se traduce en Salmo 135:5 de este capítulo, como es la costumbre de San Juan (ver en Apocalipsis 9:11). Se ha observado que la palabra "Aleluya" se usa principalmente en relación con el castigo de los impíos; de qué manera también se usa aquí. (Para una atribución de alabanza similar, vea Apocalipsis 4:11, etc.)
Apocalipsis 19:2
Porque verdaderos y justos son sus juicios. Esta razón para la adoración de Apocalipsis 19:1 es similar a la de Apocalipsis 16:7 y Apocalipsis 15:3. Porque juzgó a la gran ramera, que corrompió la tierra con su fornicación, y vengó la sangre de sus siervos de su mano. Una segunda razón para la adoración de Apocalipsis 15:1. Corrompe la tierra; como en Apocalipsis 11:18, donde se usa una forma del mismo verbo (cf. también Jeremias 51:25). Su fornicación; su infidelidad y engaño (ver en Apocalipsis 14:4, Apocalipsis 14:8). La oración de Apocalipsis 6:10 ya se ha escuchado (cf. también Apocalipsis 18:20).
Apocalipsis 19:3
Y nuevamente dijeron: Aleluya. Y su humo se elevó por los siglos de los siglos; sube El "humo" es el de la quema de Babilonia, mencionado en Apocalipsis 18:9, Apocalipsis 18:18. La naturaleza final de este juicio está indicada por las palabras finales.
Apocalipsis 19:4
Y los veinticuatro ancianos y las cuatro bestias cayeron y adoraron a Dios que estaba sentado en el trono, diciendo: Amén; Aleluya. (Sobre "los veinticuatro ancianos" como representantes de la Iglesia de Dios, y "los cuatro seres vivos" como típicos de la creación, ver Apocalipsis 4:4, Apocalipsis 4:6.) Dios que se sienta (tiempo presente, como en Apocalipsis 19:3) en el trono; como se describe en Apocalipsis 4:2 y Apocalipsis 5:13. Amén; Aleluya (ver Salmo 106:48).
Apocalipsis 19:5
Y una voz salió del trono, diciendo. Ἐκ "fuera de" se encuentra en א, P, 1, 34, etc .; ἀπό, "adelante de", es compatible con A, B, C, etc .; mientras B lee οὐρανοῦ, "cielo", en lugar de θρόνου, "trono". Alford sugiere que se pretende la dirección en lugar de la fuente de la voz. Es imposible decir a quién debe atribuirse la voz (cf. Apocalipsis 10:4, Apocalipsis 10:8, etc.). Como una invitación a la Iglesia para alabar a Dios, podríamos esperar que la voz sea la de uno de los ancianos. Alabado sea nuestro Dios, todos ustedes, sus sirvientes, y los que le temen, tanto pequeños como grandes, א, C, P, omitan el primer "y", así leyendo: "vosotros, sus sirvientes, los que le temen", etc. Las primeras palabras son una repetición del "Aleluya" de Apocalipsis 19:1. Las siguientes frases se encuentran en Salmo 134:1; Salmo 115:13.
Apocalipsis 19:6
Y escuché como si fuera la voz de una gran multitud. Esta es la respuesta a la invitación que se acaba de pronunciar en Apocalipsis 19:5. De nuevo "la voz de una multitud", como en Apocalipsis 19:1. Y como la voz de muchas aguas. Es decir, en su sugerencia de gran poder y magnitud (cf. Apocalipsis 1:15; Apocalipsis 14:2; Salmo 93:3; Jeremias 51:16) . Y como la voz de poderosos truenos, diciendo. Una repetición de la idea contenida en la cláusula anterior. El caso del participio es dudoso; A, P y otros tienen λεγόντων; muchas cursivas א tiene 'λεγόντας; λεγούσων; el λέγοντες nominativo se encuentra en B y otros. Aleluya: para el Señor Dios omnipotente reina. (En "Aleluya", vea Apocalipsis 19:1.) Estas palabras conectan el pasaje presente con Apocalipsis 17:14. Exhiben, por así decirlo, la razón culminante de esta adoración a Dios. Ha exhibido su poder todopoderoso en el derrocamiento de Babilonia, quien dijo: "Me siento como una reina". y en el derrocamiento (que aún no se ha narrado más completamente) de los reyes de la tierra.
Apocalipsis 19:7
Alegrémonos y alegrémonos, y honremosle; Alegrémonos y alegrémonos, y demos gloria a él. Alford lee δώσομεν, "daremos", con א, A. P, 36; pero el T.R. δῶμεν, "démosnos dar", que se encuentra en א, B, 1, 7, 38, Vulgate, Cyprian, Primasius, es preferible. Porque ha llegado la boda del Cordero, y su esposa se ha preparado. Esto es algo anticipatorio; la visión completa de la novia del Cordero está reservada hasta Apocalipsis 21:1. Pero el regocijo por Babilonia y la ramera naturalmente sugiere la alusión a la Iglesia fiel de Cristo, tal como la visión de Apocalipsis 7:1. es sugerido por las palabras finales de Apocalipsis 6:1. "El matrimonio del Cordero" es la figura bajo la cual se representa esa unión completa entre Cristo y su Iglesia fiel, que se consumará en el último día, cuando Satanás haya sido vencido y el pecado destruido. Contrasta con la fornicación de la ramera: la unión de la porción espiritualmente infiel de la Iglesia de Cristo con los poderes del mundo (ver Apocalipsis 17:1, Apocalipsis 17:2). Alford comenta: "Esta figura, de un matrimonio entre el Señor y su pueblo, es demasiado frecuente y familiar para necesitar una explicación (cf. en el Antiguo Testamento, Isaías 54:1; Ezequiel 16:7 , etc .; Oseas 2:19, etc .; y en el Nuevo Testamento, Mateo 9:15; Mateo 25:1, etc .; Juan 3:29; Efesios 5:25, etc.) ". Este símbolo de la esposa o novia indica a los redimidos, a quienes ya se ha aludido en varios lugares en este libro ( Apocalipsis 7:9; Apocalipsis 12:1; Apocalipsis 14:1 ; Apocalipsis 17:14, "los que están con él"). Los santos se han preparado al vestirse con el manto de la justicia ( Apocalipsis 6:8).
Apocalipsis 19:8
Y a ella se le concedió que se vistiera de lino fino, limpio y blanco; y se le dio que se vistiera de lino fino, brillante [y] puro. Aquí se expone la doble naturaleza del proceso. "Se le dio", el poder proviene de Dios (cf. Apocalipsis 13:5, etc.) y, sin embargo, "se arregla a sí misma"; La acción sigue siendo voluntaria. (En "lino blanco", ver Apocalipsis 4:4; Apocalipsis 7:9; Apocalipsis 15:6.) Las siguientes palabras son un comentario suficiente. Este versículo parece contener las palabras del escritor, la canción celestial cesó al final del versículo 7. Porque el lino fino es la justicia de los santos; los actos justos de los santos. Es decir, su anterior justicia, exhibida en fidelidad a Dios y hostilidad hacia el mundo, obtenida y retenida por la gracia de Dios, ahora forma su principal gloria. Entonces "sus obras los siguen" ( Apocalipsis 14:13).
Apocalipsis 19:9
Y él me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero; que se ofrecen (versión revisada). Cf. el comando en Apocalipsis 1:11 y Apocalipsis 21:5, y la prohibición en Apocalipsis 10:4; cf. también la expresión en Apocalipsis 14:13, "Bienaventurados los muertos", etc. Parece que el escritor tiene en mente la conexión de ideas indicadas por las palabras citadas anteriormente en Apocalipsis 14:8," Sus obras los siguen ". La figura de la "cena de matrimonio" es más un símbolo nuevo que la continuación del símbolo de la novia; aunque muy probablemente lo sugiera. Para aquellos que participan de la "cena de matrimonio" son los que constituyen la novia, a saber. La fiel Iglesia de Dios. Cf. Apocalipsis 3:20, las palabras que pronuncia el "Amén, el Testigo fiel y verdadero" ( Apocalipsis 3:14): "Si alguien escucha mi voz y abre la puerta, yo vendrá a él, y cenaré con él, y él conmigo ". Es imposible decir quién es el orador que se dirige a San Juan, excepto en la medida en que se pueda reunir del versículo 10. Y él me dijo: Estos son los verdaderos dichos de Dios. Cf. las palabras de Apocalipsis 3:14, citadas anteriormente, y Apocalipsis 21:5; también el "Sí, dice el Espíritu" de Apocalipsis 14:13. (Sobre la palabra "verdadero", vea Apocalipsis 3:7.) Estos comentaristas han restringido estas palabras a diferentes partes del Apocalipsis; pero parece mejor, en general, entenderlos como una referencia a toda la serie de visiones relacionadas con la ramera, Babilonia y la novia fiel de Cristo.
Apocalipsis 19:10
Y caí a sus pies para adorarlo. Lo mismo sucede nuevamente en Apocalipsis 20:7, Apocalipsis 20:8, y esto hace improbable que San Juan imaginara que el ángel era el mismo Cristo, como algunos piensan. Más probablemente (como Alford, Bengel, Vitringa, Wordsworth y otros) St. John estaba tan abrumado con el tremendo carácter de la revelación que acababa de hacerle, que en su humildad le rinde una reverencia indebida al ángel que se lo había comunicado. . Esta reverencia puede no haber sido exactamente de la naturaleza de lo que él le haría a Dios; pero es evidente, por la reprensión del ángel, que era más de lo que podía pagarse de manera segura y segura a un ser creado. Y él me dijo: Mira, no lo hagas: yo soy tu siervo, y de tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús; dice ... Soy un compañero de servicio contigo y con tus hermanos, etc. Así que los apóstoles se llamaron a sí mismos ( Romanos 1:1; 2 Pedro 1:1, etc.). (En "sostenga el testimonio de Jesús", vea Apocalipsis 1:2, Apocalipsis 1:9; Apocalipsis 12:17.) Adore a Dios. Tal es también el mandato de nuestro Señor ( Mateo 4:10). Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía. Al igual que las palabras del versículo 8, estas palabras son probablemente una explicación añadida por San Juan. Profetizar es comprender y proclamar la verdad acerca de Dios, especialmente frente a la ignorancia u oposición prevaleciente; esto es también lo que se entiende por tener "el testimonio de Jesús". El ángel al revelar estas visiones, los mártires al profesar abiertamente a Cristo, San Juan al recibir y transmitir el Apocalipsis, estaban profetizando. Así fue que el ángel se anuncia como el sirviente compañero de San Juan, y un compañero servidor con los profetas y con aquellos "que guardan las palabras de este libro" ( Apocalipsis 22:9).
Apocalipsis 19:11
Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco. Ahora se abre una nueva visión, que es, sin embargo, parte de la serie anterior, que comienza en Apocalipsis 13:1. La destrucción de ciertas formas de maldad, tipificadas por Babilonia y la ramera, ha sido declarada; el derrocamiento final del dragón tiene que estar relacionado con el veterinario, aunque puede que no haya tal separación en la imposición real de estos castigos como necesariamente existe en la relación de ellos. La guerra que se describirá ahora debe entenderse como la que tiene lugar entre los ejércitos de Cristo y Satanás durante el período de la existencia del mundo. El cielo se abrió (cf. Apocalipsis 4:1). Ya se ha empleado una figura similar en la primera visión del sello ( Apocalipsis 6:2). Se ha señalado que la misma imagen se emplea al principio y al final de la descripción de la guerra entre Cristo y el diablo. El que es el Primero y el Último, el Alfa y la Omega ( Apocalipsis 1:8), cabalga conquistando y conquistando ( Apocalipsis 6:2). Y el que estaba sentado sobre él se llamaba Fiel y Verdadero, y en justicia juzga y hace la guerra. Incluso la construcción particular aquí empleada conecta esta cuenta con Apocalipsis 6:2. "Fiel y Verdadero" son los títulos aplicados a nuestro Señor en Apocalipsis 3:14, que se ven. En justicia juzga; cf. La profecía de Cristo de Isaías: "Pero con justicia juzgará a los pobres" ( Isaías 11:4); cf. Versículo 2 de este capítulo. Los propósitos de esta expedición son "juzgar y hacer la guerra".
Apocalipsis 19:12
Sus ojos eran como una llama de fuego; y sus ojos [son] una llama de fuego. De nuevo como en Apocalipsis 1:13. "Fuego" es el tipo de pureza y juicio (ver Salmo 97:3; Isaías 47:14; Isaías 66:15; Amós 5:6; 1 Corintios 3:13, etc .; Apocalipsis 3:18). Y en su cabeza había muchas coronas; y sobre su cabeza hay muchas diademas. Διαδήματα, "coronas reales" (cf. Apocalipsis 12:3; Apocalipsis 13:1), porque ahora viene como Rey a juicio. La pluralidad de "coronas" apunta a su carácter de Rey de reyes (ver Apocalipsis 17:14; cf. Apocalipsis 13:1). Y tenía un nombre escrito, que nadie sabía, sino él mismo; tiene un nombre ... no, uno lo sabe. Evidentemente, el "nuevo nombre" de Apocalipsis 3:12, el significado que San Juan no puede comprender (ver Apocalipsis 2:7; Apocalipsis 3:12). De la conexión con la cláusula anterior, naturalmente inferimos que este nombre fue escrito en su frente (cf Apocalipsis 7:3); Juan 16:1); pero el escritor no declara explícitamente esto. En B, veinticinco cursivas y siríaco, las palabras "nombres escritos y" se insertan antes de "nombre".
Apocalipsis 19:13
Y estaba vestido con una vestimenta bañada en sangre; y él [está] vestido con una prenda de vestir, etc. La idea aquí se deriva evidentemente de Isaías 63:3, "He pisado solo la prensa de vino; y de la gente no había nadie conmigo: porque lo haré piénselos en mi ira, y arrollarlos en mi furia: y su sangre será rociada sobre mis vestiduras, y mancharé toda mi ropa "(cf. Isaías 63:15). Probablemente la similitud de este pasaje ha provocado la lectura, "salpicada de sangre", que se encuentra en algunos manuscritos. En el pasaje original en Isaías, la sangre es sin duda la sangre de sus enemigos; pero es posible que haya aquí una referencia a la sangre de Cristo mismo, que derramó en su guerra con Satanás. Y su nombre se llama La Palabra de Dios. Solo en los escritos de San Juan aparece este título, un argumento fuerte a favor de su autoría del Apocalipsis (cf. Juan 1:1; 1 Juan 1:1). Este no puede ser el "nombre" del versículo 12, que, como se explicó allí, es desconocido. Este Nombre, la Palabra de Dios, se usa apropiadamente cuando él va al juicio.
Apocalipsis 19:14
Y los que estaban en el cielo lo seguían sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio; que son ... blancas, puras. Estos ejércitos no son simplemente los ángeles, sino los "llamados, elegidos y fieles" de Apocalipsis 17:14, "la novia" de Apocalipsis 17:8, a quienes se describe como vestidos de blanco en Apocalipsis 6:11 y Apocalipsis 6:8 de este capítulo. Aquellos comentaristas que consideran que solo los ángeles son intencionados, y no los santos, olvidan la doble naturaleza de la visión; no es solo una descripción del juicio impuesto, sino también de una guerra emprendida. (En "blanco" y "lino fino", vea los capítulos anteriores).
Apocalipsis 19:15
Y de su mes sale una espada afilada para herir a las naciones, y las gobernará con un rojo de hierro. La descripción sigue siendo similar a la dada en Apocalipsis 1:1. (ver Apocalipsis 1:16; Apocalipsis 2:12, Apocalipsis 2:16). (Para la última cláusula, vea Apocalipsis 2:27; Apocalipsis 12:5; y cf. Isaías 63:3.) El simbolismo es descriptivo de guerra, victoria y juicio. "Él" es enfático: "él gobernará", ya no son los reyes de la tierra. Las Naciones; en el sentido de lo impío (cf. Apocalipsis 16:19, etc.). Y él trata el lagar del vino de la ferocidad y la ira del Dios Todopoderoso; la prensa de vino del vino de la ferocidad de la ira, etc. En Apocalipsis 14:10 tenemos la figura del "vino de la ira" de Dios, y en Apocalipsis 14:19 que de la "prensa de vino de la ira"; aquí los dos se combinan (cf. también Isaías 63:3, citado en Isaías 63:13).
Apocalipsis 19:16
Y tiene en su vestimenta y en su muslo un nombre escrito. Lo que esto significa es dudoso. Se han hecho las siguientes sugerencias:
(1) El nombre, escrito extensamente, está escrito en parte sobre la vestimenta y en parte sobre el muslo mismo, donde la prenda (en una figura ecuestre) se caería del muslo (Alford).
(2) El nombre está escrito en la vestimenta, incluso (καί) en la parte que cubre el muslo (De Wette, Dusterdieck, Hengstenberg).
(3) En el muslo, como el lugar donde generalmente cuelga la espada.
(4) Una referencia a la costumbre de grabar el nombre del artista en el muslo de una estatua (Cic., 'Verr.,' 4.43; ver Wetstein).
REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Como en Apocalipsis 17:14 (pero invertido), donde, como aquí, retrata la carrera victoriosa de Cristo sobre los "reyes de la tierra".
Apocalipsis 19:17
Y vi un ángel parado al sol. Es decir, en medio del cielo (como en Apocalipsis 8:13, etc.); en un lugar acorde con su gloria, y también de donde puede emitir adecuadamente su citación. Y lloró en voz alta. Como es habitual en todas las expresiones celestiales (ver Apocalipsis 5:2, etc.). Diciéndoles a todas las aves que vuelan en medio del cielo; los pájaros que vuelan en medio del cielo (Versión revisada) (vide supra); ver Ezequiel 39:17, et seq., para el origen de las imágenes aquí empleadas. Vengan y reúnannse para la cena del gran Dios; ven, reúnete para la gran cena de Dios (versión revisada). No, por supuesto, la "cena" de Ezequiel 39:9, sino más bien un contraste con ella; esa cena que está reservada para los impíos, en la que forman la presa. El lenguaje se emplea para completar los detalles accesorios de la imagen central, y no debe presionarse demasiado en direcciones particulares; p.ej. Andreas considera que los pájaros son buenos ángeles.
Apocalipsis 19:18
Para que comáis la carne de reyes, y la carne de capitanes, y la carne de hombres poderosos, y la carne de caballos, y de los que se sientan en ellos, y la carne de todos los hombres, tanto libres como esclavos, ambos pequeños. y genial (cf. la descripción en Ezequiel 39:17). Todos los hombres; es decir, todos los impíos. Cf. la descripción del mismo evento al concluir los juicios del sello ( Apocalipsis 6:15). Todo el relato indica la naturaleza generalizada y completa de los juicios de Dios, de los cuales nadie podrá escapar.
Apocalipsis 19:19
Y vi a la bestia; verbigracia. que se describe en Apocalipsis 13:1, típico de la potencia mundial hostil. Y los reyes de la tierra y sus ejércitos. Los reyes convocados por los espíritus inmundos de Apocalipsis 16:13, Apocalipsis 16:14, típicos de las fuerzas que la bestia emplea en su guerra espiritual con Dios. Los ejércitos son los adherentes de la bestia, descritos en Apocalipsis 13:1. Los impíos, los que siguen al mundo en lugar de Dios. Se reunieron para hacer la guerra contra el que estaba sentado en el caballo y contra su ejército. Reunidos como se describe en Apocalipsis 16:14 y Apocalipsis 16:17 de este capítulo. De nuevo (como en Apocalipsis 16:7) una operación doble. La reunión es voluntaria por parte de los malvados ( Apocalipsis 16:14), y sin embargo, es revocada por Dios y hecha para servir a sus fines ( Apocalipsis 19:17). El que se sentó en el caballo; Cristo (ver Apocalipsis 16:11). "Su ejército" consiste en los fieles seguidores de Cristo. Aquí están representados como un ejército celestial ( Apocalipsis 16:14), porque la victoria que lograron es la característica principal aquí representada, pero su guerra tuvo lugar mientras estaban en la tierra (cf. Apocalipsis 14:13). La guerra (con el artículo); verbigracia. esa guerra que se libra perpetuamente entre los poderes de la luz y la oscuridad, y que no terminará hasta el gran juicio.
Apocalipsis 19:20
Y la bestia fue tomada, y con él el falso profeta que hizo milagros delante de él, con el cual engañó a los que habían recibido la marca de la bestia, y a los que adoraron su imagen; que forjó los signos a su vista (Versión revisada). Aquí hemos descrito la destrucción de las manifestaciones terrenales del poder de Satanás; los medios por los cuales busca lograr sus propósitos, y que hemos interpretado como el poder mundial hostil y el autoengaño (ver en Apocalipsis 13:1). Todo el relato contenido en Apocalipsis 19:11 es una breve recapitulación de todo el período de guerra entre Cristo y Satanás, con especial atención al derrocamiento final de los poderes del mal. Por lo tanto, cubre el mismo terreno que la visión de las focas, y luego la de las trompetas, luego la de los viales, y luego la de las bestias, cada una ocupa. La principal diferencia es que en todas esas visiones el conflicto cotidiano se describe más particularmente; mientras que en este pasaje la terminación del conflicto es especialmente presentada ante nosotros. El mismo terreno se cubre en el próximo capítulo, avanzando, sin embargo, un paso más allá, y mostrándonos el castigo final del mismo Satanás, así como de sus instrumentos ( Apocalipsis 20:10). Ambos fueron arrojados vivos a un lago de fuego ardiendo con azufre; los dos fueron arrojados vivos al lago, etc. (En "azufre", etc., ver en Apocalipsis 9:17, Apocalipsis 9:18. Cf. Apocalipsis 20:10 , Apocalipsis 20:14, Apocalipsis 20:15; Apocalipsis 21:8.) Este "lago de fuego" es el lugar de castigo para Satanás y sus huestes; no es el lugar en el que actualmente trabaja y reina, que se describe como el abismo ( Apocalipsis 9:1; Apocalipsis 11:7; Apocalipsis 17:8; Apocalipsis 20:1, Apocalipsis 20:3).
Apocalipsis 19:21
Y los remanentes fueron muertos con la espada del que estaba sentado sobre el caballo, espada que salió de su boca; y todas las aves se llenaron de su carne. El remanente; es decir, los adherentes de la bestia, los "ejércitos" de Apocalipsis 19:19. (Para esta descripción de Cristo, vea Apocalipsis 19:11, Apocalipsis 19:15.) La muerte espiritual se inflige a aquellos que han demostrado ser hostiles a Dios. La última oración enfatiza la naturaleza del castigo por la referencia a la indignidad ofrecida a sus cuerpos después de la muerte.
HOMILÉTICA
Apocalipsis 19:1 (junto con Apocalipsis 18:20)
Alegrías por la caída de Babilonia.
Cuando ponemos lado a lado el lamento de los reyes, mercaderes y marineros, con las alegrías de la gran multitud en el cielo por la caída de Babilonia, el efecto es muy extraño. A primera vista parece una incongruencia entre ellos. Se nos enseña en la Palabra que existe una simpatía tan profunda entre el cielo y la tierra, y que hay emociones de compasión más tierna que se sienten en el cielo hacia el hombre de abajo. Y, sin embargo, en esta serie de visiones simbólicas tenemos la representación de que el cielo se alegra con lo que trae lamentos en la tierra. ¿Cómo se debe tener esto en cuenta? Observar:
(1) No es el lamento en sí mismo por lo que hay regocijo, ni aún por su causa inmediata.
(2) No es de ningún sentimiento vengativo. Todos estos sentimientos son, estamos seguros, muertos en el carácter completamente santificado. Pero
(3) hay asuntos de una importancia inmensamente mayor que la felicidad o la miseria de los individuos. Puede ser una pena ver a un ser humano con una lágrima en el ojo; es mucho más que verlo en rebelión contra Dios. Y si hay quienes necesitan que se les enseñe esto, es mejor verlos llorar por los amargos frutos de la rebelión que verlos cómodos en la revuelta misma.
(4) Eso puede ser alegre en un aspecto que es triste en otro. Puede ser algo triste ver tantas cosas preciosas perecer. Es bueno descubrir que cuando algo está envenenado por el pecado, no se permite que continúe.
(5) Como la gran multitud en el cielo a menudo se lamentaba por la carga del pecado que llevaba la tierra, ¿cómo pueden alegrarse de que la tierra esté liberada?
(6) Mientras que los ángeles en el cielo simpatizan con el hombre, no simpatizan con su pecado, sino mucho, mucho con Dios.
(7) Por lo tanto, ven que si bien el pecado del hombre es la plaga de la tierra, los juicios justos de Dios contra el pecado son la guardia de la justicia. Especialmente cuando
(8) la venganza Divina es perfectamente justa, nunca errando por exceso o defecto. Al mismo tiempo, se puede pensar que ni siquiera estas consideraciones eliminan por completo la dificultad. Uno puede decir: "¡Piensa en todas las almas que se lamentan por la caída de Babilonia! Por mi parte, no siento que pueda ser feliz, o escucho una canción de alabanza como la que contiene el pasaje, siempre que haya una sola estar en el universo que no se regocija en Dios. No tendría la menor mota o defecto en ninguna parte, ¡no, no hay un alma infeliz en toda la creación! " Hay mucho que admirar en ese sentimiento filantrópico, y aun así, tal estado mental puede traer sus propios peligros. Porque incluso tales sentimientos tienen que ser regulados por las revelaciones de la Palabra de Dios, y siempre deben ser controlados por una fe absoluta en Dios mismo. Por lo tanto, haríamos preguntas como estas: ¿Estaría satisfecho con los tratos de Dios si Dios mismo está satisfecho con ellos? ¿Estaría satisfecho si los que están en el cielo lo sean? ¿Estaría contento si nuestro bendito Salvador estuviera satisfecho con la alegría que se le presenta? ¿No estarías mucho más que contento si pudieras ver que la caída de Babilonia fue solo preliminar para el comienzo de una gloria más brillante? ¿Ni siquiera te transportarías con deleite si Dios te mostrara que quiere decir del caos actual del pecado recolectar cosas de nuevo y provocar un asunto más glorioso que si nunca se hubiera permitido que el pecado se entrometiera? porque, si ese fuera el caso, incluso esta caída de Babilonia puede ser solo un evento en un proceso en el que Dios hará mucho más de lo que podemos pedir o pensar. Veamos, entonces, la secuela. Y mientras tanto, permítanos: a la luz del párrafo que tenemos ante nosotros, preguntar y responder tres preguntas:
I. ¿Quiénes son los que se regocijan? "Un aleluya celestial celebra el primer acto de la oración final sobre los poderes anticristianos que sirvieron como instrumentos de Satanás. En cada crisis del Apocalipsis encontramos un himno de alabanza similar ( Apocalipsis 4:8; Apocalipsis 5:9; Apocalipsis 7:10; Apocalipsis 11:15; Apocalipsis 15:3; Apocalipsis 16:5)." £ Una voz desconocida, posiblemente de "el que se sienta en el trono"; Esta parece ser la conclusión más apropiada, ya que la palabra tiene la forma de un mandato. La canción en sí viene:
(1) De las cuatro criaturas vivientes: representantes de las órdenes superiores de la creación.
(2) De los veinticuatro ancianos: los representantes del Antiguo y Nuevo Testamento.
(3) De la gran multitud en el cielo, cuyas voces se alzan como la voz de muchas aguas. Desde el punto de vista en que los bienaventurados en el cielo estudian las obras de Dios, ven terreno para adorar alabanzas y canciones entusiastas. Es solo aquí, entre nosotros, que moramos en las nubes de abajo, que la canción está marcada por nuestra mala comprensión y nuestra visión parcial.
II ¿QUÉ ES LO QUE MUEBLES MATERIAL PARA LA CANCIÓN?
1. "Ha promediado la sangre de sus sirvientes", etc. ( Apocalipsis 19:2.) Esta expresión, "la sangre de sus sirvientes", lleva consigo una historia de temible importancia. Incluiría:
(1) La sangre de los millones sacrificados bajo la sanción de la Roma papal.
(2) La sangre de aquellos ejecutados bajo el paganismo.
(3) La sangre de aquellos que han perecido bajo las iniquidades de la trata de esclavos.
(4) La sangre de aquellos cuyas conciencias y almas han sido pisoteadas por la codicia de Mammon. Hay dos tipos de sentimientos que pueden apreciarse bajo estos llantos: el de la venganza furiosa; el de una indignación ardiente ante un ultraje moral. El primero está mal y no tiene lugar en esta canción; el segundo es correcto, sí, y no solo correcto, sino uno que sería malo no tener. Y cuando Dios surge en su fuerza para vengar la causa de los desamparados, sería indigno del nombre de un hombre que no se regocijaría por esto.
2. "Ha juzgado a la gran ramera". Esta gran ramera, Babilonia, corrompió la tierra. Si la iniquidad así especificada asumía la forma comercial o eclesiástica, en cualquier caso era un gran sistema de iniquidad, de apostasía, en el que "el sacerdote" o "mamón" se sentaban en el asiento de Dios. El capítulo diecisiete apunta al primero; el capítulo dieciocho, a este último. Y seguramente cuando la apostasía de Dios es expuesta en toda su fealdad, y marcada con eterna vergüenza, eso es suficiente para provocar un poderoso grito de alegría que brota del poderoso anfitrión de arriba. ¿Qué ha hecho tan a menudo que el placer sea algo prohibido? ¡Apostasía! ¿Qué ha confundido el comercio? ¡Apostasía! ¿Qué ha arrastrado el estandarte de la ciencia en el lodo y el lodo? ¡Apostasía! ¿Qué ha hecho que incluso las formas religiosas sean un obstáculo y una vergüenza? ¡Apostasía! Y seguramente será un día festivo tanto para la tierra como para el cielo cuando este demonio dorado y envuelto sea expuesto y asesinado.
3. La caída del rocío de tanto mal es el preludio de la salvación. ( Apocalipsis 19:1, "La salvación ... al Señor nuestro Dios".) Con esto se entiende no tanto ese aspecto de la salvación que pertenece al perdón de los pecados, que se había disfrutado hace mucho tiempo; pero lo que pertenece a la liberación de la carga del mal en muchas y todas las formas. Después de largos y cansados conflictos con la iniquidad, después de parecer casi sofocado por el peso de la impiedad externa, después de que la voz de los justos fue ahogada en la confusión y el rugido de Babilonia, ¡entonces llega la liberación! Su gran enemigo está muerto para siempre. "¡Aleluya!"
4. El Señor Dios ha tomado el reino. ( Apocalipsis 19:6.) Hath demostró ser rey de hecho, como lo fue antes del rey por derecho de su entronización en el cielo; es decir, el Señor Jesucristo, quien ahora es exaltado "un Príncipe y Salvador", será reconocido como Rey. ¡Y ciertamente el reconocimiento universal de Jesús como Señor bien puede provocar un grito de alabanza de parte de todos los benditos en el cielo!
5. La Iglesia está preparada para su Señor. ( Apocalipsis 19:7, Apocalipsis 19:8.) El Señor Dios no solo aplastará el pecado en el mundo, sino que también lo purgará de la Iglesia; y todos los trapos inmundos de Babilonia la Grande, algunos de los cuales se pueden encontrar en la Iglesia más pura de la tierra, serán quemados. "De lino fino, limpio y blanco", brillará la novia de Cristo. En el séptimo verso esto se mira desde un punto de vista, y en el siguiente verso desde otro. En el primero, como un acto de preparación personal para la aparición del Novio; y en este último, como una concesión de la gracia de Dios. Estos son los dos aspectos de la verdad divina que siempre se unen: el esfuerzo humano y la gracia de Dios.
6. El Señor viene a reclamar su Iglesia. "El matrimonio del Cordero ha llegado". Estas palabras, como muchas otras con las que nos hemos encontrado en el curso de nuestras exposiciones, superan la distancia y los eventos intermedios, y miran hacia el resultado. ¡La caída de Babilonia será uno de los preliminares del gran día nupcial del cielo! Y luego, ¡el regocijo mutuo! "Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero". Esta es la escena festiva que se describe en la distancia, como aquella a la que apunta la evolución de las cosas. Se bosqueja en Apocalipsis 22:1. Entre ahora y entonces son las ataduras y la pérdida de Satanás, la victoria sobre Gog y Magog, y después de estas cosas aparece la Nueva Jerusalén. Y cada incidente que ocurre es una nueva promesa de acercarse a la gran fiesta triunfal del cielo. Pero aún no hemos ido lo suficientemente lejos al interpretar el espíritu de este capítulo. Hemos visto lo que podemos llamar los momentos, de la alegría, los elementos que proporcionan el material de la misma. Todavía tenemos que preguntar:
III. ¿EN QUÉ MOTIVOS DESCANSA LA ALEGRÍA QUE ESTO SE EXPRESA EN LA CANCIÓN? Todos estos eventos que provocan la alegría lo hacen porque son, a los ojos de criaturas renovadas, la expresión y el desarrollo de las infinitas perfecciones de Dios. Aquí ven a nuestro Dios desvelando sus propósitos de gracia. Es en él y en su santa voluntad que todos estos eventos tienen su unidad y su continuidad. "La salvación, y la gloria, y el honor ... al Señor nuestro Dios". Al mirar el párrafo, encontramos que no hay menos de cinco manifestaciones diferentes de las perfecciones divinas.
1. Hay una manifestación de poder. ( Apocalipsis 22:1.) El poder le pertenece a Dios. En él está el origen de la fuerza; su fuente eterna e inagotable. Incluso cuando Babilonia está en el apogeo de su orgullo, puede arrojarlo y tirarlo para siempre. ¿No es importante para la alegría infinita saber que el mal no es lo suficientemente fuerte como para perpetuarse a sí mismo? "Aunque hagas tu nido entre las estrellas, desde allí te derribaré, dice el Señor".
2. Hay manifestación de equidad. "Ha juzgado ... ha vengado" ( Apocalipsis 22:2). "Él rendirá a cada hombre según sus obras".
3. Hay una manifestación de la gracia. ( Apocalipsis 22:8.) "A ella se le concedió", como un regalo gratis. Es la gloria de la soberanía divina enriquecerse de las abundantes gracias y, por lo tanto, hacer mucho más que todo lo que pedimos o pensamos.
4. Hay una manifestación de la Divina Misericordia. Porque él ha conferido salvación a los que estaban listos para perecer; y, por su propia piedad hacia los indignos, los hizo justos, aunque los encontró inmundos.
5. Hay una manifestación de fidelidad. De fiel adhesión a todas las promesas; de continuación perpetua en el amor fiel a la novia a quien él vendrá a reclamar como suyo. ¡Esta unión es para siempre! El lazo entre el Redentor y sus redimidos nunca se disolverá, sino que sobrevivirá al "naufragio de la materia y al choque de mundos".
Nota: La única lección que nos enseñan las edades que se desarrollan es Dios. Hay una verdad profunda oculta en el panteísmo, aunque pervierte la verdad que solo le da su plausibilidad. ¡Todos los eventos, en el pueblo, la ciudad, el imperio, el mundo, se apresuran en el desarrollo de Dios y escriben nuevas páginas de ese Nombre inacabado e inconcluso! De ahí el profundo significado en la profecía tan repetida: "La gloria del Señor será revelada, y toda carne la verá junta: porque la boca del Señor la ha hablado". No es en el cielo donde encontraremos a Dios; Es en la manifestación eterna de Dios que los justos encontrarán su cielo, y el tema de una canción que será siempre nueva.
Apocalipsis 19:11
"Rey de reyes y señor de señores".
En este párrafo tenemos un bosquejo maravillosamente vívido de un poderoso conflicto, en el cual el Dios más elevado, en la Persona de su Hijo, sale a la guerra y la victoria. Por extraño que parezca hablar de Dios involucrado en una lucha, está claro que lo que llamamos "bueno" está en el mundo con sus fuerzas de la legión, y que lo que es malo también está aquí. Ambos están en el trabajo. Son necesariamente opuestos. Dios debe estar del lado del bien. De ahí la guerra. Probablemente tengamos razones para creer que Dios podría, si quisiera, terminar en un momento todo lo que se opone a su naturaleza infinitamente santa. Pero no le parece adecuado hacer esto. No sabemos por qué, excepto lo que nos dice. Puede ser que en y por el conflicto se le enseñen lecciones que de otro modo no se podrían aprender. De cualquier manera, mientras dure esta contienda, es la controversia del Señor, que será llevada a un problema en "la batalla del gran día de Dios Todopoderoso". ¡No es que debemos buscar el cumplimiento literal de tales palabras en un concurso material encabezado por el Mesías en persona al frente de un ejército! ¡No no! Nada tan sensual. La batalla de Dios es silenciosa. Sus armas no son carnales. Aunque caminamos en la carne, no peleamos después de la carne. Las fuerzas que deben ser sometidas son espirituales. Por lo tanto, la guerra también debe ser espiritual. Las fuerzas que deben ser sometidas son:
(1) Poder y política mundanos en toda forma injusta.
(2) Sistemas religiosos falsos de todo tipo.
(3) Formas variadas falsas y corruptas del cristianismo mismo.
(4) Pecado y crimen, ya sea abierto o secreto.
Estas son las fuerzas adversas que se bosquejan en este libro. Estos son los males que se manifiestan en el mundo. Y es contra ellos que continúa el poderoso conflicto. Pero, ¿a quién debe dirigirse y conducirse de manera tal que la victoria sea segura? ¿Qué intelecto humano puede resolver el problema? ¿Qué previsión humana mirar hacia el futuro? ¿Qué fuerza humana lidiar con los enemigos? ¡Ay de nosotros si todo quedara en manos humanas! Pero no es así. ¡El apóstol ve el cielo abierto, y he aquí! Él ve arriba, el Señor y el Líder en este poderoso conflicto. En cuanto a él y en él, el párrafo nos da respuestas a cinco preguntas.
I. ¿QUIÉN ES EL LÍDER Y CUÁL ES SU NOMBRE? Esta pregunta recibe aquí una triple respuesta. Seguramente ningún estudiante de Escritura puede dejar de ver que aquí hay una visión del Señor Jesucristo, aunque no se da el nombre personal ni el oficial. Pero se nos dice:
1. Tiene un nombre que nadie conoce sino él mismo. Hay aspectos de su naturaleza que conocemos, o sería imposible reverenciarlo y amarlo. Pero hay otros aspectos que para nosotros son desconocidos. Hay profundidades insondables en su propia naturaleza infinita. "Nadie conoce al Hijo sino el Padre".
2. Tiene un nombre que se conoce. Un nombre que expresa a la vez su relación con Dios y con el hombre. "Su nombre se llama La Palabra de Dios". Este es el nombre en el que el amado apóstol se deleita tanto ( Juan 1:1). La palabra;" La expresión del pensamiento. El Señor Jesús como "la Palabra" es la expresión revelada de la mente del Padre invisible.
3. También tiene un título que expresa la autoridad real, la supremacía sobre todos los nombres terrenales: "Rey de reyes y Señor de señores". "Todos los reyes caerán delante de él". Su monarquía pondrá todo lo demás a la sombra.
"¡El poder de los gentiles, desarmado por la espada, se ha derretido como la nieve en la mirada del Señor!"
II ¿CUÁLES SON LOS ATRIBUTOS DE ESTE LÍDER? Son absolutamente capaces de calificarlo para el trabajo aquí asignado.
1. Sus ojos son como una llama de fuego. Aquí su omnisciencia se expone como aquello de lo que ningún pecado, ningún pecador, puede escapar.
2. Se le llama fiel. El Fiel, en quien la fidelidad se encarna como su arquetipo, su fuente.
3. El es verdadero. La verdad. La substancia. Estos atributos expresan el todopoderoso y la divinidad esencial del Hijo. Las criaturas los tienen parcial y derivativamente; él, infinita e independientemente.
4. La equidad también es suya. "En justicia juzga y hace la guerra". En la integridad de su influencia no hay defecto. En la rectitud de sus decisiones no hay defecto. Estos son los nombres y títulos; Estos son los atributos por los cuales se distingue. "Ciñe tu espada sobre tu muslo, oh poderoso, y en tu majestad cabalga próspero, por la verdad, la mansedumbre y la justicia".
III. ¿CÓMO APARECE AL IR A LA GUERRA? Las características aquí especificadas son tres.
1. Se lo ve en "un caballo blanco". Entonces en la apertura del primer sello. El caballo blanco era el emblema de la dignidad y de los triunfos pacíficos que estaba a punto de ganar. Allí, sin embargo, salió al comienzo de sus triunfos. Aquí se lo ve salir a un conflicto decisivo y final.
2. Está "vestido con una prenda rociada con sangre". Se ha hecho la pregunta: ¿es la sangre suya o la de sus enemigos? Respondemos: el simbolismo se extrae de la canción receptiva en Isaías 63:1., Y no podemos cuestionar que aquí la sangre que se pretende es la de sus enemigos. No, por supuesto, debe tomarse de otra manera que simbólico de la integridad de la victoria que ha logrado, habiendo puesto a todos los enemigos debajo de sus pies.
3. En su cabeza hay muchas diademas. En alusión, tal vez, a la antigua costumbre de un conquistador que llevaba las diademas de los reyes vencidos. Si es así, la figura es de inmensa sugestión y poder. La bestia, o el poder mundial impío, tenía siete cabezas, siete reyes o reinos. De estos, en el momento de la escritura del Apocalipsis, cinco habían caído: Egipto, Asiria, Caldea, Persia, Grecia. Roma se ha ido también desde entonces. Y a medida que las coronas terrenales caen una a una de las cejas reales, aquel a quien pertenece el globo llevará la gloria. La gloria de Egipto se ha ido; pero los hombres de Egipto resucitarán y lo coronarán Señor de todos. Así que con otros reinos, imperios, naciones. Toda la gloria mundana debe partir, para no reaparecer más, salvo que todo el honor se reúna alrededor de su majestuosa frente. ¡La corona del mundo está esperando a Jesús! De cada nación, parentesco, tribu y lengua, los hombres exclamarán:
"¡Toma el reino, es tuyo, Rey de reyes y Señor de señores!"
IV. ¿POR QUÉ MÉTODOS HACE CRISTO DE ESTO? Andrew Fuller comenta: "La guerra de Cristo es doble: espiritual ... y providencial". Esto es verdad. Y aunque no necesitamos considerar el simbolismo de este pasaje como una indicación completa de los métodos de Cristo, hay tres métodos especificados aquí.
1. Por la espada, que puede significar
(1) juicio, y también
(2) la Palabra que sale de su boca.
De hecho, tanto (1) como (2) pueden combinarse como uno, ya que la Palabra de su boca es viva y poderosa, y más afilada que cualquier espada de dos cuchillas; Esta es la vara de su fuerza. La "espada del Espíritu es la Palabra de Dios".
2. Por los ejércitos del cielo. Algunos consideran que estos son los santos glorificados; otros, los ángeles. Pero al ver esto es una visión de un conflicto que tendrá lugar en la tierra, parecería estar más de acuerdo con la analogía de las Escrituras y con la naturaleza del caso, considerar a estos ejércitos como los amigos del Salvador, que , primero redimido por él, luego coopera con él, yendo bajo su dirección para perseguir la guerra santa. Por lo tanto, pueden incluir
(1) creyentes en la tierra;
(2) santos difuntos;
(3) ángeles, que ministran a los herederos de la salvación.
Estos, estos forman los gloriosos ejércitos del cielo. Todos los que trabajan y luchan por Dios ahora están inscritos allí, "vestidos de lino fino, blanco y limpio".
3. Por juicios severos y terribles. Seguramente nada menos que esto puede ser interpretado por la expresión ( Isaías 63:15), "Él trata la prensa del vino de la ferocidad de la ira del Dios Todopoderoso". El juicio es la extraña obra de Dios. Pero cuando llegue, será terrible. "Ese gran y terrible día del Señor".
V. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS DE ESTE PODEROSO CONFLICTO? (Isa 63:17 -21). Estos se pueden agrupar alrededor de cuatro de las figuras empleadas en el texto: la espada, el lagar para vino, la barra de hierro, el lago de fuego. Todas las imágenes de terror, porque el tema en la mano es el triunfo divino sobre el pecado; y la justicia a menudo, quizás siempre, debe tener un aspecto de terror con referencia al pecado. De ahí la aparente severidad del simbolismo. El amor infinitamente puro debe ser severo sobre el pecado. Los pecadores pueden ser renovados; el pecado debe ser expulsado. Los enemigos pueden ser reconciliados; la enemistad no puede. Y es el pecado mismo, como enemigo de Dios y del hombre, lo que finalmente debe ser avergonzado; y también todos los que luchan contra Dios y, en última instancia, rechazan su gracia. Por la espada del juicio serán abatidos. Como las uvas son aplastadas en la prensa de vino, también lo serán los enemigos de Dios y la derecha. Con una vara de hierro serán gobernados y serán completamente impotentes para resistir cuando él se levante en su día de conflicto final. "El Dios de la paz herirá a Satanás bajo nuestros pies en breve". "Debe reinar hasta que haya puesto a todos los enemigos bajo sus pies". Babilonia ya ha caído. Luego, la primera bestia es capturada y arrojada al lago de fuego; la segunda bestia también, y los que adoran su imagen. Y así, uno por uno, los enemigos están cayendo, hasta que todo le sea sometido. Toda la creación reconocerá la equidad del Gran Supremo, y ya sea en alegría o terror, poseerá que Jesucristo es el Señor. Entonces, entonces el enemigo estará quieto como una piedra. La tentación se habrá acelerado para siempre. "¡Aleluya! ¡Aleluya! El Señor Dios Omnipotente reina". Así, hemos trazado el bosquejo que nos ha dado el Espíritu Santo por la pluma del apóstol, del gran Destructor del mal, ya que ahora está entronizado en gloria, preparándose para volcar, y volcar, y volcar, hasta que venga, en la gloria de su majestad y poder, y reclamar el reino como suyo. "¿Qué diremos entonces a estas cosas?" Nota:
1. ¡Cuán grande es la misericordia de que el cielo ha sido "abierto" para que tengamos tales visiones! No nos dejan los vuelos aventureros de la especulación humana ni las curiosas variedades de adivinanzas humanas, ni siquiera las aspiraciones devotas del celo filantrópico. Sin embargo, decididamente cualquiera o todos estos podrían tender en una dirección, no podrían, incluso si todos coincidieran, darnos una base sólida sobre la que descansar. Pero aquí, aquí tenemos una roca firme sobre la cual estamos parados; aquí arreglamos nuestras esperanzas; aquí echamos el ancla; ni nuestro barco puede ser derivado de su amarre. "La gloria del Señor será revelada, y toda carne la verá junta: porque la boca del Señor la ha hablado". Y sin embargo, es posible que nos haya desanimado el enredado laberinto y el aspecto problemático de los asuntos de este mundo, cuando reflexionamos sobre visiones como estas, nuestra esperanza revive. En aquel que es la Palabra de Dios, cuyos ojos son como una llama de fuego, vemos una amplitud de sabiduría y una plenitud de poder. En las túnicas manchadas de sangre vemos marcas de un conflicto ya encontrado, y promesas de una victoria ya asegurada. Para tal Líder, ningún laberinto del mal puede ser demasiado complejo, ni una concentración de poder demasiado fuerte. "¡Aleluya!"
2. La visión nos muestra la grandeza de la lucha entre el bien y el mal. Cuando el Hijo eterno del Padre lo toma como su propia causa, asume una nueva dignidad. En una antigua batalla, inspiró al pueblo de Dios cuando se les dijo: "La batalla no es tuya, sino de Dios". y dado que lo que era cierto en un conflicto material no puede ser menos en un conflicto espiritual, bien podemos sacar una inspiración sagrada para nuestra lucha con el pecado, en el pensamiento de que el Rey de reyes, y Señor de señores, es el único Líder en la pelea. Su honor está comprometido. Tiene la confianza del Padre para sofocar el mal y reunir a los redimidos. "¡En justicia hace la guerra!" Nunca hubo una guerra tan santa, nunca una en la que colgaran temas tan estupendos, como aquella con la que se nos pide que nos identifiquemos.
3. Es un acto de gran condescendencia que, al salir con sus ejércitos, nuestro Salvador se digna a utilizar el instrumental humano. El nos usaría. Nos ordena que entremos en su ejército.
(1) Algunos están comprometidos de su lado. Y les resulta su alegría más noble y su más alto honor cooperar con su Señor redentor. Que no se olviden de la vestimenta con la que salen las huestes del Salvador: "vestidos de lino fino, blanco y limpio".
(2) Hay algunos que todavía no han abrazado abiertamente la causa del Salvador. Que tal recuerde que solo hay dos lados. "El que no está contra nosotros es por nosotros". esto es lo que Vinet llamó "la tolerancia del evangelio". "El que no está conmigo está contra mí". Aquí está lo que el mismo escritor llamó "la intolerancia del evangelio". Cristo no permite neutralidad. O nos ponemos del lado de los ejércitos del cielo o con los adoradores de la bestia y su imagen. Pero recordemos que solo en proporción a la severidad de la derrota que nos espera si estamos en el lado equivocado, es la grandeza de la alegría que nos atenderá si, por la gracia del Espíritu Santo, somos ganados a un lado de Jesús No vamos a una guerra por nuestra propia cuenta. Estaremos bien equipados para la expedición más peligrosa y las marchas más largas, y también se nos proporcionará sabiduría y fuerza para la lucha más severa. Y si pudiéramos hacer que los hombres vean la gloria del conflicto, en lugar de tener que rogarles que se pongan del lado de Jesús, ¡se les oiría de su lado que podrían tener el privilegio de luchar en la guerra santa!
HOMILIAS POR S. CONWAY
Apocalipsis 19:1
El triunfo de los redimidos.
Cuando Handel escribió el "Coro de Aleluya", se esforzó, por lo que dijo, para imaginarse a sí mismo cuál debe ser la gran alegría de los glorificados. Con razón y reverencia buscó, y nos parece, no buscó en vano, imaginar toda la escena tal como está registrada aquí. Y es bueno para nosotros meditar mucho en una escena como esta. Es un verdadero sursum corda para hombres pobres como el pecado y cargados de tristeza como nosotros. Nos ayuda a obedecer la palabra: "No se canse ni se desmaye en sus mentes". Observemos entonces:
I. A QUIEN SE ASCRIBE ESTE TRIUNFO. La "Aleluya" y todas las alabanzas sonoras "son para el Señor nuestro Dios". Cuando consideremos quiénes se unen a esta alabanza, veremos entre ellos a muchos que fueron eminentes en el servicio, que hicieron un trabajo heroico por Cristo y su causa: profetas, apóstoles, mártires y ministros de Dios en todos los grados. No habían reprimido su trabajo, ni habían guardado rencor a nada que pudieran hacer y ser por su Señor; pero no a ellos, ni siquiera a los más grandes, se les atribuye la alabanza del cielo, sino todo "al Señor nuestro Dios". Allí y luego se verá, como no es ahora, cuán insignificante en comparación con su trabajo fue el de cualquiera de sus sirvientes, y cómo incluso eso fue solo en su fuerza. Esta visión, por lo tanto, respalda las palabras de nuestro Salvador: "Cuando hayas hecho todo, di: Somos servidores no rentables".
II POR QUIÉN. A nuestra opinión, se presenta una buena compañía. Por:
1. San Juan vio a "Mucha gente en el cielo" y escuchó la "gran voz" de su alabanza unida. Y mientras contemplaban la prueba del derrocamiento absoluto de su antiguo adversario, en el sentido de que "el humo" del fuego por el cual se consumía su ciudad "se levantó para siempre", y sus alabanzas estallaron nuevamente: "y nuevamente dijeron: Aleluya "(versículo 3).
2. Y luego, los representantes de toda la Iglesia de Dios, "los veinticuatro ancianos", y los representantes de la creación de Dios, "las cuatro criaturas vivientes", se unen en esta alabanza, y postrados lo adoran, diciendo , "Amén; Aleluya".
3. Entonces se escucha "la voz de una gran multitud" (versículo 6), y el sonido de sus alabanzas fue tan vasto en volumen y fuerza como el de las muchas aguas del mar que resuena, o los profundos truenos que reverberan. rodar en medio de las nubes del cielo. Bienaventurado es ver la gran multitud de aquellos que alaban; seamos agradecidos por la multitud de los salvados, pero también conscientes de que no había nadie allí, ya sea pequeño o grande, sino que eran "siervos" de Dios, y le temían.
III. Cómo. Las palabras que expresan su gratitud y alegría son dignas de nuestra atención.
1. Aleluya. Aquí solo en el Nuevo Testamento se encuentra esta palabra, donde se repite cuatro veces. Se toma prestado de los Salmos, de los cuales quince comienzan o terminan con "Aleluya". En Salmo 104:35 se encuentra por primera vez, y parece que aquí se hace alusión a ese pasaje. "Los pecadores serán consumidos de la tierra, y los impíos no serán más. Alabado sea el Señor, alma mía. Aleluya". Así, en los tiempos oscuros de la antigüedad, la Iglesia mantuvo su fe con estas canciones sagradas, y ahora los redimidos en el cielo, al darse cuenta de lo que entonces se esperaba, levantan nuevamente su "Aleluya". Las alabanzas de la tierra son proféticas y preparatorias de las alabanzas del cielo.
2. Luego viene la adscripción al Señor de la salvación. Tiene la intención de afirmar que la salvación es del Señor. Hubo momentos en que su fe vacilaba y casi se transportaba en balsa en medio de la oscuridad y la angustia de su destino terrenal. Pero ahora lo saben y reconocen que la salvación es del Señor. Y solo de él. Todo se debe a él.
3. Gloria De esto, también, hubo una vez un triste recelo. Porque la causa de Dios parecía estar en todas partes sufriendo la derrota. El mundo parecía ganar en todas partes, y el Nombre de Dios era despreciado. La gloria no parecía pertenecer a Dios, sino a algún otro. Pero ahora toda duda había desaparecido. La gloria era del Señor. Sus enemigos habían hecho la guerra con él, pero habían sufrido un derrocamiento total en sus manos.
4. Poder. Esto también era evidentemente ahora del Señor. A veces parecía que el poder y la malicia del demonio eran demasiado fuertes para ser superados. Pero ahora era cierto. "La salvación, la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios". Y todo esto lo repiten, y con ellos se unen los ancianos y las criaturas vivientes. Así, en innumerable multitud, con gran aclamación y con el amor más profundo y santo, alaban al Señor, a quien deben todo, y a quien, por lo tanto, se debe toda alabanza. Escuchemos esta gloriosa alabanza, este aleluya celestial, y aprendamos a dudar de nuestras dudas y negar nuestras negaciones; Aprende que la salvación es del Señor, y la gloria y el poder de la misma manera, por mucho que nuestros corazones incrédulos puedan cuestionarse, temer y desmayarse.
IV. POR QUÉ. Se da una triple causa.
1. El juicio de la ciudad ramera. por
(1) ella había hecho pecar a otros; ella había corrompido la tierra con su abominación. Ella, por sus emisarios, había extendido su influencia mortal por todas partes, envenenando los manantiales de la vida, convirtiéndolos en fuentes del mal y del pecado. ¡Ah, qué diferente juzgamos aquí en la tierra! Si un hombre malo, depravado y vicioso —un corruptor de la juventud, un envenenador de la vida moral de los hombres— vive entre nosotros, y será tan rico como esta ramera, y tiene, como ella, modales agradables y atractivos, aprobamos su maldad y da toda clase de excusas por sus pecados. Pero no es así con los santos de Dios. Y
(2) ella había derramado la sangre de los santos de Dios. Los que eran la sal de la tierra que ella había quitado del camino; aquellos que eran la luz del mundo que ella había extinguido despiadadamente tanto como pudo. Los que habrían sido como rompeolas, azotando las inundaciones del pecado, ella mató. Todo su poder se había convertido en la tierra como el infierno. Que alguien así fuera juzgado era una buena causa para los aleluyas del cielo. ¿Tenemos simpatía con tanta alegría? ¿La misma razón nos excitaría como deleite? ¿Odiamos los odios del Cielo, como esta ramera fue y es para siempre?
2. El matrimonio del Cordero. (Salmo 104:7.) Los festivales de matrimonio siempre se consideran, y con razón, temporadas alegres si el matrimonio merece ese nombre. ¡Cuánto más, entonces, el matrimonio, la consumación de la unión entre Cristo y su Iglesia! Hay alegría por el Novio. La novia que ha amado tanto tiempo y de verdad que finalmente posee. "El que tiene la novia es el Novio". Pero, mucho antes de esto, este Novio había buscado a su novia, la había amado desde el principio, había derramado su sangre para salvarla. Pero tenía un rival formidable. Otro pretendiente buscó a su novia, y se esforzó por cada engaño para ganársela. El mundo la cortejó, y a veces parecía que realmente la había ganado. Pero finalmente el Novio del que habló aquí se ganó su corazón. Eso fue por completo, libremente, de modo que cuando él preguntó: "¿Me amas?" la respuesta regresó: "Señor, tú sabes que te amo". Pero con todo este amor todavía no estaba lista para su Señor. Y la preparación fue un largo proceso. Pero su Señor la esperaba pacientemente; visitándola a menudo en su hogar terrenal, cargándola con muestras de su amor; y finalmente, más querido que él, ella se para a su lado, porque ha llegado el día del matrimonio. ¿No pueden los amigos del Novio alegrarse por su cuenta? Y hay alegría por la novia. Que debería haber sido guiada a entregar su corazón a alguien tan digno; que ella debería haber sido elegida por aquel que era tan digno, cuando ella misma era tan indigna; ¡Oh, qué maravillosa felicidad era esa para ella! Y ahora que debería ser considerada digna, y por su gracia ser digna. Y que, por fin, preparada, ella debería estar a su lado, a quien le había dado su corazón durante tanto tiempo, y saber ahora que nunca más podrían separarse. No es de extrañar, entonces, cuando recordamos quién es la novia y quién es el Novio, que en este matrimonio hay una gran alegría. La unión de Cristo y su Iglesia, que necesariamente ha sido tan imperfecta e interrumpida aquí, ahora se perfeccionó para siempre. ¡Bien puede la novia vestirse con el lustroso vestido de lino, blanco y reluciente en el brillo de su exquisita belleza, y el símbolo de la pureza y la justicia con la que había sido dotada espiritualmente! Por:
3. La preparación de la novia se llama como otra fuente de la alegría celestial. "Su esposa se ha preparado". Pero nunca podría haber hecho esto si no se le hubiera "otorgado" para vestirse con la vestimenta espiritual brillante y pura que se convirtió en su vestido de matrimonio. De modo que es cierto que la Iglesia se prepara para Cristo, y que es Cristo quien la prepara. Pero para él no podía prepararse, y sin su corazón consentido él no la prepararía así. Ella resuelve su propia salvación, porque él trabaja en ella tanto por voluntad como por hacer. Pero no importa cómo se haya realizado el bendito trabajo, existe el hecho indescriptiblemente alegre de que se realiza. Su esposa está "lista". La visión es aún futura. El robo de los redimidos, la preparación de la novia, aún continúa. Este es el significado de todas nuestras disciplinas y pruebas, de todas las súplicas del Espíritu de Dios, de todos los medios de gracia que se nos ordena, de toda la tensión y el esfuerzo del corazón que a menudo tenemos que soportar; es todo lo que se hace "listo" para la novia. Pero cuando todo está completo para todos los redimidos, todo lo que tenía que hacerse, todo lo que tenía que ser soportado, y Dios habrá limpiado todas las lágrimas de todas las caras, eso también puede invocar, como seguramente lo hará, otro de los aleluyas del cielo. Velar por que estemos presentes en ese matrimonio; porque "bienaventurados los que son invitados a la cena de las bodas del Cordero" - S.C.
Apocalipsis 19:8
El "lino" de la Escritura.
"Porque el lino fino es la justicia de los santos". Hay carreteras y caminos de la Biblia. Muchos piensan que han agotado las Escrituras cuando han atravesado la carretera del Rey. Pero hay, como muchos viajeros encantados han encontrado, caminos menos conocidos y mucho menos frecuentados, que ceden ante el explorador el conocimiento y la belleza y el bien que antes ignoraban. La tierra de las Escrituras es una tierra gloriosa. No existe una región en la tierra, sin embargo, dotada con casi todas las formas y posibilidades de lo bello, que pueda compararse, por variedad y sublimidad, por belleza y riqueza, con la Palabra de Dios. Pero si bien podemos estar familiarizados con sus características principales, si nos esforzamos por buscar sus caminos menos transitados y sus rincones y rincones ocultos, si podemos hablar, es maravilloso lo que puede ser un nuevo interés e instrucción. a menudo ganado Ahora, uno de esos buscadores más diligentes de la Biblia (B. W. Newton) ha notado el hecho de que se mencionan tres tipos diferentes de lino en las Escrituras, y que las vestimentas hechas con ellas se usaban en ocasiones específicas y designadas; para que cada tipo de lino tuviera su significado religioso. Probemos y veamos qué fue eso. Ahora, de esta tela familiar había tres tipos diferentes.
1. El material ordinario, que da nombre a todas sus variedades. Los griegos tradujeron la palabra hebrea y la llamaron λίνον, como también la llamamos. Ahora, en cuatro libros de la Biblia se hace referencia a esta variedad de lino común e inferior. En Levítico, dos veces.
(1) Cuando el sacerdote está renovando el fuego sobre el altar, para que no se apague (Le Levítico 6:10). Viene temprano en la mañana, recoge las cenizas, etc. Al hacer esto, debía usar un vestido particular hecho de este lino.
(2) En el gran Día de la Expiación ( Levítico 16:1.), Aarón y sus hijos no deben vestirse con sus "vestiduras de gloria y belleza", sino con su atuendo más sencillo. Por lo tanto, debían ponerse vestimentas de este lino. En Ezequiel ( Ezequiel 9:2, Ezequiel 9:3, Ezequiel 9:11; Ezequiel 10:2, Ezequiel 10:6, Ezequiel 10:7), donde se da la visión de la próxima desolación de Jerusalén. Ezequiel ve a un hombre con un cuerno de tinta a su lado, que está en compañía de otros cinco. Su misión es ejecutar la venganza de Dios; el suyo, para informar de ello. Ahora, este hombre está vestido con este lino. Seis veces (ver versos dados) se llama la atención a este hecho. En Daniel ( Daniel 10:5), donde se registra una visión similar, el Mensajero Divino se viste de la misma manera y predice los juicios de Dios. Luego, en Apocalipsis 15:6, "los siete ángeles, que tienen las siete últimas plagas", están dispuestos en este lino.
2. Luego hay un segundo y superior tipo de este tejido, y de esto tenemos una doble mención. Se distingue de la primera por llamarse "lino fino" o "lino fino retorcido". Estaba hecho no solo de un hilo más fino, sino que estaba compuesto de seis hilos retorcidos y, por lo tanto, se llamaba "lino fino trenzado". Ahora, esta tela formó las vestimentas del jefe y otros sacerdotes cuando se vistieron con sus "vestiduras de gloria y belleza" ( Éxodo 39:27). Luego se usó también ( Éxodo 26:1) para las cortinas del tabernáculo, en el lugar santísimo. Había diez de estos, todos hechos de este fino lino torcido.
3. Y hay un tercer tipo y el más selecto de todos, y para esto tenemos varias referencias. Era una tela muy costosa, y de fabricación tan fina y hábil que su blancura llegó a tener una apariencia "brillante", brillante y deslumbrante. Era de gran valor, y lo usaban solo los monarcas y los muy ricos, o en grandes ocasiones. Como
(1) cuando David trajo el arca a Jerusalén desde la casa de Obed-edom, estaba vestido, entonces leemos ( 1 Crónicas 15:27), con una túnica de esta magnífica textura. Hubo una procesión espléndida, y todas las muestras de la alegría y el triunfo que llenaron los corazones del rey, el pueblo y los sacerdotes. David "bailó ante el Señor", investido así en un conjunto real y sacerdotal.
(2) En la dedicación del templo por parte de Salomón ( 2 Crónicas 5:12) los sacerdotes se organizaron de manera similar.
(3) Entonces, en el triunfo de Mardoqueo ( Ester 8:15), se le puso vestimenta real de azul y blanco, una gran corona de oro y una prenda de lino fino. Ahora, nuestra versión, ni en el Antiguo Testamento ni en el Nuevo, distingue esta tela tan hermosa de las otras mencionadas anteriormente; pero tanto en las Escrituras hebreas como en las griegas, está claramente definido por el uso de una palabra completamente diferente.
(4) En la transfiguración de nuestro Señor, fue visto por los tres discípulos con vestiduras "blancas y brillantes". Esto es probablemente una alusión a la apariencia conocida de ese tejido raro y costoso del que estamos hablando ahora.
(5) Finalmente, en nuestro texto, nuevamente es nombrado como la vestimenta de los redimidos. Ahora, en todo esto observe:
(a) Que en cada caso hay una unidad esencial. Lo que se usaba era en esencia el mismo en todos. Era "lino, blanco y limpio", que estaba sobre el sacerdote cuando atendía el fuego del altar, y en el Día de la Expiación, tan verdaderamente como cuando se vestía en sus pontificales, sus vestiduras de gloria y belleza, o como en las cortinas de El lugar santísimo. Y así, también, en la vestimenta de los redimidos. Es esencialmente lo mismo en todos. Diferente en textura, pero uno en sustancia.
(b) Cuando se habla de cualquier forma particular de este tejido, siempre está conectado con una clase de circunstancias. El primero siempre está asociado con las ideas de tristeza, pecado, juicio (cf. supra). El segundo, con la idea de la graciosa aceptación de Dios. El sacerdote está vestido con vestiduras de gloria y belleza, para simbolizar el honor y la alegría que es suyo como el sacerdote aceptado de Dios. Y en los tapices del tabernáculo se expone la misma idea. El tercero, con triunfo alegre y gloria ganada (cf. instancias). Por lo tanto preguntar—
I. ¿QUÉ ENSEÑA LA UNIDAD ESENCIAL DE LA TELA EN TODAS SUS FORMAS? En todo está el "lino, blanco y limpio". Esto, por lo tanto, habla de la calificación común y esencial de todos los creyentes: estar vestidos de justicia. Y como se "viste", algo no inherente, sino externo, ensombrece la justicia que es nuestra en Cristo, "que se nos hace justicia", que es "el Señor, nuestra justicia". Cada uno de nosotros, en cualquier etapa de la carrera cristiana, en sus comienzos o en su consumación, tiene su aceptación no en sí mismo, sino en Cristo. Él es "todo y en todo". "El primero, el medio, el último y sin fin". Esa es la declaración de la Escritura, de la conciencia, de la razón correcta, del pueblo de Cristo siempre y en todas partes, y de este símbolo del "lino, blanco y limpio".
II ¿QUE POR SUS VARIEDADES? Cuentan las diferentes circunstancias en las que se encuentra al creyente.
1. El primero habla de él como consciente del pecado. Él es un creyente, un alma salva; su vestimenta lo demostró; pero cuando son conscientes del pecado, las prendas de gloria y belleza estarían fuera de lugar.
(1) Por lo tanto, cuando eran conscientes de la magnitud y cantidad del pecado, como en el Día de la Expiación anual, cuando a Israel se le ordenó "afligir sus almas", los sacerdotes debían usar estas vestimentas. Y así ante el altar, como el creyente ante la cruz.
(2) O de las terribles consecuencias del pecado. Ver Ezequiel; Daniel siete ángeles (cf. supra). Ahí, nuevamente, este vestido. Sí, si somos de Cristo, a menudo, diariamente, en nuestras horas de confesión y oración penitencial, seremos investidos espiritualmente. Pero esto no es "el dolor del mundo", sino ese "dolor piadoso" que obra en la vida eterna.
2. El segundo, como consciente de Cristo. No solo es aceptado, sino consciente de ello. Por lo tanto, usa "prendas de gloria y belleza". Era apropiado que el sacerdote lo hiciera; Es apropiado que nosotros, al darnos cuenta de que somos de Cristo y él nuestro, seamos investidos de corazón así. El simbólico "lino fino" cubría sus extremidades, el asiento de su fuerza; estaba en el lugar santísimo; fue usado como una bella mitra sobre su cabeza; todo esto cuenta cómo su vida diaria, sus acercamientos a Dios, sus intercesiones por los demás, fueron aceptados por Dios. ¿No puede el corazón de un hombre cantar de alegría, no puede ponerse espiritualmente este "lino fino", cuando sabe que él y todo lo que hace es aceptado por el Señor?
3. Como poseedor de la gloria eterna. La fuente de su bendición sigue siendo la misma, pero ahora se da cuenta de todo lo que había anticipado. Y, además, la justicia que le fue dada para ponerse se ha convertido en una justicia en él, y se ha desarrollado en "actos justos"; pues la versión revisada presenta nuestro texto: "El lino fino es el acto justo de los santos". Sería falso para las Escrituras, para la conciencia, y para los hechos, enseñar que toda la justicia necesaria para la novia del Cordero es una vestimenta. No; también se forma en el interior y se expresa en "actos justos", en esa "santidad sin la cual ningún hombre verá al Señor".
¿Llevaríamos esa espléndida vestimenta al final? Entonces procura que usemos el sencillo ahora.
Apocalipsis 19:11
Los cuatro nombres de Cristo.
Había tres grandes enemigos de Cristo y su Iglesia, cada uno de los cuales se ha mencionado en los capítulos anteriores de este libro: el dragón, la primera bestia y la segunda bestia, o el falso profeta. En los capítulos inmediatamente anteriores, hemos contado la destrucción que vino sobre ellos que adoraba a la bestia. Generalmente sobre todos ellos por el derramamiento de los siete viales; y luego, más particularmente, sobre la ciudad de Babilonia, que era el asiento y el centro de la autoridad de la bestia. Luego vino la visión de los bienaventurados en el cielo: una visión dada una y otra vez en este libro, para tranquilizar a aquellos en la tierra que, en medio de todos los terribles juicios de Dios sobre sus enemigos, ellos, sus fieles testigos de la gente aquí en la tierra, deberían No ser, no haber sido olvidado. Su condición brillante y bendecida en la presencia de Dios es lo que se les muestra por su consuelo, su esperanza, su fuerza. Después de haber dado esa visión alentadora, a continuación se muestran los juicios terribles sobre la bestia y el falso profeta. Vemos al Señor convocando a sus ejércitos, sus ojos brillando de ira, las diademas en su cabeza, la vestimenta carmesí, la espada afilada y los cuatro nombres estampados en ella. Probablemente San Juan tuvo a la vista alguna catástrofe cercana sobre los enemigos de la Iglesia de su época, lo que proporciona la base de esta visión. O, como algunos afirman, las naciones paganas que fueron asesinadas, no tanto por una guerra horrible como por la espada del Espíritu, y dejaron de ser paganas, y se convirtieron en cristianos. Para los reyes, dicen estos, son los paganos godos, vándalos y el resto que invadieron el imperio en todas partes y destruyeron Roma, pero que pronto se hicieron cristianos y fueron recibidos en la Iglesia. O, puede ser, que la visión es todo para el futuro. ¿Quién puede decirlo? Pero los nombres de Cristo, como se dan aquí, son para siempre, y están llenos de instrucciones y ayuda.
I. EL "FIEL Y VERDADERO". (Verso 11.) Así fue él:
1. En vengar a su pueblo. Este es el pensamiento sugerido a aquellos para quienes San Juan escribió. Y así será siempre.
2. En el cumplimiento de sus propósitos. No importaba quién o qué resistiera.
3. El pasado prueba la justicia de este nombre. Sus profecías se han cumplido. Sus promesas cumplieron. Sus preceptos eran tan justos. ¿Quién disputa un veredicto que ha dado? ¿Quién no siente que, cuando ha hablado, la última palabra, sea el tema que se diga, y que no hay nada más que decir?
II El nombre desconocido. (Versículo 12, "Y tenía un nombre escrito, que nadie sabía, sino él mismo".) Era un nombre escrito, pero ilegible, incomprensible, para todos menos para sí mismo. Los nombres avanzan en majestad. "Fiel y Verdadero", ese es un nombre augusto, pero no se puede decir que sea incomprensible y que nadie más que él lo conozca. Gloria a él que lo conocemos por ese nombre, y que el nombre es justamente suyo. Pero ahora parece sugerirse la naturaleza inefable del Hijo de Dios. "¿Quién buscando puede encontrar a Dios?" Cristo es más que todo nuestro pensamiento, que todo lo que hemos entendido o imaginado. En él hay "riquezas inescrutables". ¿Quién sabe cuál es la relación entre él y el Padre, y cuál es la naturaleza de la unión en él de la humanidad y Dios? ¿Quién puede entender la profunda filosofía de la expiación, la Encarnación, la Resurrección? "Nadie conoce al Hijo sino el Padre", dijo nuestro Señor; y este nombre desconocido, escrito, aunque no leído, respalda ese sublime dicho. ¿Y nos preguntamos si no podemos entender? Por qué, esto no lo hacemos incluso con nuestros semejantes si son de naturaleza superior a la nuestra. Seamos alegres y agradecidos de que, sea cual sea la riqueza de la gracia y la gloria que ya hayamos conocido, todavía quede una fuente inagotable y una tienda inescrutable. Y ahora todavía se le da un nombre más majestuoso.
III. "LA PALABRA DE DIOS." (Versículo 13.) Este nombre se refiere a esa "Palabra de Dios que es ... más aguda que", etc. ( Hebreos 4:12). También señala su nombre tal como aparece en Juan 1:1, "La Palabra, que al principio estaba con Dios y era Dios". Porque la Palabra es la expresión del pensamiento interno. Y así, Cristo declara la mente de Dios; él es "el corazón de Dios revelado". Por lo tanto, "el que ha visto al Hijo, ha visto al Padre". Ahora, todo esto es cierto, o de lo contrario él es lo que ni siquiera diríamos. Si non Dens, no bonus, tan antiguo se argumentó, y así debe estar quieto. La doctrina declarada con este nombre es, por lo tanto, de importancia infinita. Todas nuestras concepciones de Cristo, toda nuestra esperanza, toda nuestra salvación, dependen de ello. Si él no es la misma Palabra de Dios, entonces no tenemos Salvador ni esperanza. El último de estos nombres es:
IV. "REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES". ( Juan 1:16.) Es la batalla de los diez reyes contra él a la que se dirige cuando San Juan lo contempla (versículos 18, 19). Y ahora, en su vestimenta y en la vaina de su espada, "en su muslo", están blasonadas estas majestuosas palabras, este título profético de victoria para él y para quienes lo acompañan, pero de una derrota absoluta para aquellos que se atrevieron a oponerse a él. ¡Pero qué bendecido para la humanidad en general es este nombre y el hecho de que declara! Vast es el poder que ejercen los monarcas, y, ¡ay, que así sea! Pérdida es el uso que la mayoría de ellos han hecho de él. Y así, los días de la realeza son, se dice, contados. Pero puede haber peores depositarios de poder incluso que los reyes, ya que otros llamados por nombres más bajos no lo han usado mucho mejor. Pero es una bendición saber que, dejen que reyes y gobernantes hagan y sean lo que puedan, nuestro Señor es "Rey de reyes", etc. Mientras tanto
(1) ver que él gobierna en nosotros;
(2) tome el rico consuelo que hay en estos nombres. — S.C.
Apocalipsis 19:12
La coronación del Salvador.
"En su cabeza había muchas coronas". Sabemos a quién se refiere la cabeza. Era "la cabeza que una vez fue coronada de espinas"; la cabeza que una vez estuvo apoyada sobre el pecho de una madre humana; la cabeza que "no tenía dónde", durante los días de su ministerio terrenal, "se recostó" para descansar; la cabeza que una y otra vez era una fuente de lágrimas por la tristeza y el pecado del hombre; la cabeza que fue golpeada y escupida por sus enemigos; la cabeza atada por las envolturas de lino de la tumba; la cabeza que estaba "inclinada" cuando en la cruz "entregó el fantasma"; en esa cabeza San Juan vio en visión "muchas coronas". Para ver el desierto recompensado, especialmente cuando el merecedor ha sido visible, marcado por un gran trabajo, un gran sacrificio, un gran sufrimiento, una gran pureza, un gran amor y un gran bien ganado para aquellos para quienes todo esto fue llevado, verlo merecedor debidamente recompensado Siempre es una verdadera alegría. ¡Qué, entonces, debe ser la alegría del creyente al ver en la cabeza de su Señor las muchas coronas que hablan de su recompensa! La figura está tomada de la antigua diadema, que consistía en muchos círculos o bandas, formando el conjunto una corona, aunque consistiendo en muchas diademas. Ahora, se nos da no solo para regocijarnos, sino para agregar a estos muchos coronas y que seamos despertados a una ambición santa para ministrar a la gloria de nuestro Salvador, consideremos estas "muchas coronas". Y-
I. LOS QUE NO SON DE TIERRA.
1. La corona celestial. ¡Qué gloriosas escenas nos presenta este libro del palacio y la corte del cielo, y del que es el Centro y Soberano de él, "Señor de señores y Rey de reyes"! ¿No nos habíamos mostrado la adoración del Cordero? Todo esto, amar, adorar y obedecer.
2. Es soberano de la muerte. "Yo", dijo, "tengo las llaves del infierno y de la muerte". Con esto se entiende que todo ese mundo invisible donde están los difuntos lo posee como su Rey. Él "abre, y nadie cierra; él cierra, y nadie abre". ¡Bendito pensamiento! los que nos dejaron fueron solo a su orden, y se fueron a donde él es el Señor.
3. El infierno está debajo de sus pies. Hizo todo lo posible para derrotarlo y destruirlo, pero fue en vano. Cuando no era más que un bebé, el infierno lo metió en el corazón de Herodes para tratar de matarlo. Cuando salió a su ministerio, estuvo cuarenta días y cuarenta noches tentado por el diablo. Durante ese ministerio, el infierno lo asaltó, ahora con halagos, ahora con terror. Finalmente los poderes del infierno se salieron con la suya, y Jesús fue colgado y crucificado. Y entró en las sombras de la muerte. Pero "no era posible que fuera retenido" de la tumba. Rompió su poder y superó su agudeza, y abrió el reino de los cielos, que el infierno habría cerrado, a todos los creyentes. Y en virtud de su gran expiación, Satanás ha recibido una "herida mortal", ha caído, está condenado, está "reservado al juicio del gran día". Y el derecho de retención, el dominio que el infierno tenía sobre la humanidad, Cristo lo destruyó con su muerte, que, aunque no se pagó un rescate a Satanás, como la antigua Iglesia pensó durante mucho tiempo, fue, sin embargo, efectivo como rescate, abriendo las puertas de la prisión. y poner en libertad a los que estaban atados. Sí, Cristo también tiene esta corona, aunque sea de hierro, en medio de sus muchas coronas.
II LOS DEL CIELO Y LA TIERRA COMBINADOS. Con esto nos referimos a su corona mediadora, por la cual se convierte en el Rey de la gracia. Porque unió el cielo y la tierra. Él era la verdadera escalera puesta sobre la tierra, pero cuya cima alcanzaba el cielo, y sobre la cual los ángeles de Dios ascienden y descienden. Entonces él mismo explicó la visión de Jacob en Betel. Y en su naturaleza era Hijo del hombre e Hijo de Dios; nacido de María, y sin embargo "en el principio estaba con Dios y era Dios". "La Palabra se hizo carne". Así se ha convertido en el "único Mediador entre Dios y el hombre". En su mano, el saber, es el otorgamiento de toda gracia. Todo lo que necesito puedo recurrir a él para que me lo dé. Perdón, paz, santidad, cielo: todos están en él por su pueblo. Él es mi mismo hermano y mi señor, amigo y soberano. La suya es la corona mediadora.
III. LOS DE LA TIERRA.
1. La tierra material le posee su Soberano. Por él "los mundos fueron hechos". Los sostiene en todo su curso ordenado. "Por él todas las cosas consisten". Dirige y gobierna por sus infalibles leyes todos sus movimientos. Sus milagros mostraron su soberanía sobre la naturaleza. "¡Qué clase de hombre es este, que incluso los vientos y el mar lo obedecen!"
2. Pero especialmente usa la corona de soberanía con respecto al hombre.
(1) Incluso aquellos que dicen: "No tendremos a este hombre para que reine sobre nosotros", aunque pueden sufrir un poco por menospreciar su autoridad, pero algún día se darán cuenta de que "los suyos son todos sus caminos"; que es "en él viven, se mueven y tienen su ser". "Ante él toda rodilla se doblará y toda lengua confesará". Dios ha puesto esa corona sobre su cabeza.
(2) Pero especialmente es él el Rey coronado de su Iglesia. Redimidos, salvados, los hombres se deleitan en "coronarlo Señor de todos". Todos los que conocen su amor, ¡y qué multitud cada vez más numerosa son! su gracia, están ansiosos por coronarlo con su amor. Miríadas de niños trasplantados en la infancia desde este mundo triste y desértico hasta el hermoso jardín del cielo; quienes sufren tanto que pueden regocijarse incluso en la tribulación; grandes trabajadores para él que podía hacer todas las cosas, e hizo todo lo que hizo, a través de su fuerza; edad canosa, a quien dio luz al final del evento; ¡pero qué multitud hay de aquellos cuyo amor agregaría otro a las muchas coronas de su Señor! ¿No tenemos a nadie que poner a sus pies, para colocar sobre su cabeza? Ninguno, aunque perdonado; ninguno, aunque su Espíritu habita en nosotros; ninguno, aunque su casa nos espera? Entronízalo en tu corazón, corónalo allí, porque ese es su deseo. C.
HOMILIAS POR R. GREEN
Apocalipsis 19:1
La novia de cristo.
"Después de estas cosas", la visión abrumadoramente impresionante que se acaba de otorgar al vidente sagrado, una canción como "de una gran multitud en el cielo" se rompe en el oído. es una canción de alabanza a Dios, que le atribuye la "salvación" realizada para su pueblo, y la "gloria" de esa salvación, y el "poder" por el cual se ha logrado, una canción de alabanza para su " juicios verdaderos y justos "sobre" la gran ramera ", y la venganza de" la sangre de sus siervos en su mano ". Y una y otra vez fuerte "Aleluyas" siguen. La canción es de la multitud celestial que se regocija por la destrucción del reino y el poder del mal, y en su coro se escucha la voz de la Iglesia universal representada por "los ancianos" y de toda la vida de la criatura por "las cuatro criaturas vivientes". ". Ahora se escucha una voz "desde el trono" que llama a todos los "siervos" del Señor, "los pequeños y los grandes", para "alabar a nuestro Dios". Entonces se escucha la voz, una voz poderosa, como "de una gran multitud, como la voz de muchas aguas, como la voz de poderosos truenos". Sigue siendo una canción de triunfo y una canción de alabanza: "Aleluya: porque el Señor nuestro Dios, Todopoderoso, reina". Él ha humillado a sus adversarios. Se ha llevado a sí mismo su poderoso poder. Babilonia lame el polvo. Como consumación, la canción estalla en una canción de matrimonio. La relación eterna de Cristo con su Iglesia se anticipa aquí; y nuestro pensamiento descansa en la bendición final de la Iglesia como la novia de Cristo. Esta condición es coincidente con la destrucción del reino del mal. La prostitución del mal ha llegado a su fin. El amor puro de la novia pura y fiel, y su unión alegre con el Cordero, forman la idea antitética.
I. LA BENDICION FINAL DE LA IGLESIA SE ENCUENTRA EN UNA UNIÓN INDISOLUBLE CON CRISTO. Es una unión que nunca pierde de vista la redención que es por Cristo Jesús. Él es siempre, en opinión de la Iglesia, "el Cordero". Hasta ahora, la unión ha sido por fe y sujeta a todas las fluctuaciones del frágil corazón. Ahora el vínculo es indisoluble. Es eterno. Es un matrimonio que ninguna muerte ocurre para disolverse.
II PARA ESTO LA IGLESIA ESTÁ PREPARADA POR LA SANTIDAD Y LA FIDELIDAD. La santidad se ve en que ella "se ha preparado". Está vestida de "lino fino, brillante y puro", que simboliza a la vez el espíritu puro y el servicio fiel: "los actos justos de los santos".
III. LA ÚLTIMA BENDICION DE LOS SANTOS ES LA OCASIÓN DE ALEGRÍA PARA TODOS. "Bienaventurados los que son invitados a la cena de las bodas del Cordero". Los que cantaron en voz alta "Aleluyas" porque la ramera fue juzgada ahora encuentran un manantial de nueva bendición en la pureza, el triunfo y la felicidad de los fieles santos: la novia, la esposa del Cordero.
Apocalipsis 19:11
La guerra santa
Ahora se abre a nuestra vista otra escena de guerra. Es breve, integral y decisivo. Es una vista de los lugares celestiales. El conflicto es entre los poderes celestiales y terrenales. Es una "representación de la conquista de los reinos a Cristo, que, como todas sus conquistas, se lleva a cabo por el poder de la verdad, ejercida por una Iglesia fiel, y se vuelve eficaz por el poder de su Espíritu".
I. LOS COMBATANTES SON DISTINTAMENTE TRAIDOS PARA VER, Estos son:
1. Uno llamado "Fiel y Verdadero" - "la Palabra de Dios". Se distingue por símbolos que indican su poder y autoridad divinos. Él es "REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES". Su rostro corresponde a descripciones anteriores: "sus ojos son una llama de fuego"; "en su cabeza hay muchas diademas"; su nombre es desconocido pero para sí mismo; su ropa está salpicada de sangre; de su boca sale una espada afilada; sus pies curan el lagar del vino de la ira Divina; Está sentado en un caballo blanco.
2. Dirige un ejército también sobre caballos blancos, y vestido de "lino fino, blanco y puro". Así está representado el Divino Capitán, el Señor Jesús, guiando a sus fieles a luchar contra el pecado en sus diversas formas.
3. Por otro lado, están representados los enemigos rivales: "la bestia, los reyes de la tierra y sus ejércitos". Contra estos, Cristo y su Iglesia fiel emprenden la guerra: guerra contra el pecado, pecado sucio y sucio, "la bestia"; y contra todo espíritu de error y falsedad, "el falso profeta"; y contra todos los poderes del mal que por ellos inspiraron a los dominadores sobre la vida de los hombres, y libran una guerra contra todo lo que se opone a la idea de "el Cristo", el Rey puesto en la colina sagrada, a quien el salmista canta. Ellos son los enemigos, los "enemigos" del Hijo y Señor de David, que se convertirán en su "escabel".
II EL CONFLICTO NO ESTÁ DELINEADO. Ya lo ha sido, y en abundancia. Debemos ver en él toda la disputa entre los diversos elementos, luz y oscuridad, verdad y error, justicia y pecado, Cristo y Belial, el juicio de la conducta humana según el verdadero estándar de derecho, la vida de Cristo. Esta es la lucha que ahora avanza.
III. EL PROBLEMA ES UNA CONQUISTA VICTORIOSA GANADA POR CRISTO Y SU EJÉRCITO SOBRE TODO EL PODER DEL ENEMIGO. "La bestia fue tomada, y con él el falso profeta". Su destrucción es completa y final. Son arrojados vivos, como en su actividad, a un "lago de fuego que arde con azufre".
IV. EL INSTRUMENTO DE GUERRA INDICA SUFICIENTEMENTE LA NATURALEZA DE LA ESTRÉS. En pocas palabras se indica la naturaleza de las armas (arma) y, por lo tanto, la naturaleza de la lucha. Él golpea a las naciones con la espada que salió de su boca: "La espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios". Con esta única arma los "demás son asesinados".
V. LA ALEGRÍA FINAL DE TODOS en el ascenso de la verdad se indica en la reunión de las aves del aire a la cena del gran Dios, llamada por un ángel de pie donde todos pueden ver, al sol.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Apocalipsis 19:1
El Eterno en el universo, y su Representante ante el hombre.
"Y después de estas cosas escuché una gran voz de mucha gente", etc. "Babilonia" en este libro tomo como el símbolo del mal moral en esta tierra, o, en otras palabras, de todo lo que es corrupto en la vida humana. Desde su establecimiento en este mundo, ha estado "cayendo". Ahora está "fallando", y continuará cayendo hasta que su poderosa montaña se convierta en una llanura, y no se encuentre "lugar" para ella. En el capítulo anterior se vio el efecto de su caída. ¡Cómo aullaban los malos lamentos! ¡Y cómo gritó el bien sus júbilos! Mirando este capítulo, no como un crítico verbal, un intérprete profético, o como un pietista sensual, sino como un hombre práctico, me sugiere y retrata al Eterno en el universo y a su Representante ante el hombre. Tenemos aqui-
I. UN ASPECTO SIMBÓLICO DE LO ETERNO EN EL UNIVERSO. ¿Cómo aparece él aquí? Como recibiendo la más alta adoración. "Después de estas cosas escuché [por así decirlo] una gran voz de mucha gente [una gran multitud] en el cielo, diciendo: Aleluya", etc.
1. La adoración fue muy extensa: "mucha gente", "ancianos" ( Apocalipsis 19:1), "bestias", "pequeños y grandes", "una gran multitud". En esta adoración, los "cuatro y veinte ancianos", los representantes de los muertos santos que han alcanzado el estado celestial, y las "cuatro bestias" [criaturas vivientes], espíritus no caídos a través de todas las edades y mundos, todos estos se unen en uno gran "Aleluya", "Alabado sea nuestro Dios [alabado sea nuestro Dios]". La adoración es el aliento vital y la inspiración de todas las inteligencias santas. En el Eterno, sus ojos están fijos con la adoración suprema, y sus corazones con el amor más intenso se convirtieron en una devoción impresionante.
2. La adoración fue supremamente merecida. "Verdaderos y justos son sus juicios" ( Apocalipsis 19:2). Él es verdadero y justo, absolutamente así en sí mismo es él. "Él es ligero, y en él no hay oscuridad en absoluto". Ningún pensamiento oscuro ha pasado a través de su intelecto infinito, ningún sentimiento de maldad ha alterado el inconmensurable mar de su emocionalidad. El padre de las luces es él; Todos los rayos de pensamientos e ideas sagradas fluyen de él, como rayos del sol central de la inmensidad.
"¡Oh santo Señor, oh Santo Señor, única fuente de vida y luz!
Tú eres el fuego no creado.
Ardiendo en cada puro deseo
De todos los que aman el derecho ".
No solo es absolutamente "verdadero y justo" en sí mismo, sino que se sugiere que es así en su procedimiento contra el mal. "Ha juzgado a la gran ramera [ramera], que corrompió la tierra con su fornicación, y ha [vengado] la sangre de sus siervos de su mano" ( Apocalipsis 19:2). Esta "gran ramera" representa, creo, lo mismo que Babilonia, para el mal moral en el mundo. Su descripción se da en Apocalipsis 17:1. Sugiere e ilustra tres grandes males en el mundo:
(1) servidumbre política;
(2) tendencia mundana; y
(3) intolerancia religiosa.
¿No es él "verdadero y justo" al aplastar a un monstruo tan moral, una maldición a la tierra, de modo que su "humo se elevó [sube] por los siglos de los siglos" ( Apocalipsis 17:3), que significa absoluto ¿destrucción? Ahora, ¿no era él "verdadero y justo", tanto en sí mismo como en su procedimiento, quién podría adorarlo? La mente moral está tan constituida, que adorar lo falso y lo incorrecto sería imposible. Puede instarme a que lo haga con la amenaza de la condenación eterna, pero no podría inclinar mi rodilla ante eso; ni debería, si pudiera. Pero la adoración de un Dios inmaculado se encuentra con los anhelos morales de mi alma y saca a relucir todas las facultades de mi naturaleza en un juego armonioso y un deleite entusiasta.
3. La adoración fue intensamente entusiasta. "Aleluya", "Alabado sea nuestro Dios", etc. "En el presente episodio", dice Moses Stuart, "la tricotomía, como siempre, es claramente discernible. En la primera división, todos los habitantes del mundo celestial están representados como uniéndose en una canción. de triunfo y de acción de gracias a causa de los juicios justos de Dios que están a punto de infligirse ( Apocalipsis 17:1). En el segundo, una voz del trono en el cielo habla, y requiere de todos sus siervos en todas partes , alabanza renovada, que en consecuencia se grita ( Apocalipsis 17:5). En el tercero, se revela una gloriosa posibilidad de sufrir mártires. Ellos serán invitados a la cena de las bodas del Cordero; la Iglesia es de hecho el Cordero novia, y la exaltación del Mesías está vívidamente esbozada en la declaración del ángel intérprete, a cuyos pies Juan, en un estado de asombro, cae. Jesús, el ángel declara, es el objeto de adoración de él; y por lo tanto él ( el ángel) no puede reclamar la adoración de sus compañeros de servicio, quienes, como él, son simplemente instrumentos para dar a conocer las profecías sobre el triunfo de la gracia redentora (versículos 9, 10) ". Las "Aleluyas" parecen aumentar cada vez más a medida que se repiten, hasta convertirse en "la voz de muchas aguas y como la voz de poderosos truenos [truenos]" (versículo 6). La voz parece tan fuerte como el ruido vociferante de un poderoso ejército cuando se ha ganado la victoria, o como el boom del viejo océano cuando azota una tormenta feroz.
II UN ASPECTO SIMBÓLICO DE LO ETERNO EN SU REPRESENTANTE PARA EL HOMBRE. "Alegrémonos y regocijémonos [regocijémonos y regocijémonos extremadamente], y demos honor a él [demos gloria a él]: porque ha llegado la boda del Cordero", etc. (versículo 7). Como Cristo está en otros lugares de la Biblia representado como el "Cordero de Dios", y también como casado con sus discípulos genuinos, el lenguaje simbólico aquí lo sugiere en nuestras mentes en algunas de sus grandes relaciones con la humanidad. Él aparece aquí:
1. Como el esposo amoroso de la verdad. "La boda del Cordero ha llegado, y su esposa se ha preparado" (versículo 7). Por cierto, me refiero a sus discípulos genuinos, los de carácter cristiano. En varios lugares, su relación con ellos se representa como la base de un edificio, como la raíz de una rama, como la cabeza de un cuerpo. Pero su relación aquí representada varía de estas en al menos tres aspectos.
(1) Hay una elección mutua. No hay elección mutua de la superestructura a la base, de la rama a la raíz, de la extremidad a la cabeza. Pero hay una elección mutua en la conexión entre esposo y esposa, novio y novia. En el verdadero matrimonio, que, creo, es algo raro entre los llamados matrimonios de la raza, los verdaderos se unen, no por coerción, accidente o pasión ciega, sino por selección mutua; el uno ofrece, el otro acepta, libre y plenamente. Cristo nos dice a todos: "¿Me aceptarán como su esposo, su tutor, protector y amigo?" Mientras los millones dicen: No, hay algunos que dicen; Sí, y los dos se vuelven uno; Hay una identificación vital.
(2) Hay simpatía mutua. No la conveniencia o la pasión, sino el amor puro y desinteresado: el amor a la admiración por un lado y el amor a la piedad condescendiente por el otro.
(3) Hay un objetivo mutuo. El objetivo de Cristo es promover la gloria de su Padre, promoviendo sus planes benevolentes y los mejores intereses de la raza humana. Este es también el gran propósito de aquellos que en el fondo se casaron con él. Lo aceptan como su Novio, no por motivos egoístas, ni por el miedo al infierno, ni por la esperanza del cielo; no escapar de Gehenna y alcanzar un paraíso; pero para promover el verdadero bienestar de la humanidad y la gloria de su Creador. La escena aquí sugerida es la de una fiesta nupcial, un banquete para celebrar la sublime unión de las almas. "Alegrémonos y alegrémonos, y demos honor a él, porque ha llegado la boda del Cordero".
Observar:
(1) El traje de novia en esta ocasión. "Y a ella se le concedió [se le dio a ella] que debía ser vestida [vestida ella misma] en lino fino, limpio y blanco [brillante y puro]: porque el lino fino es la justicia de los santos [actos justos de los santos ] "(versículo 8). La prenda nupcial aquí descrita está de acuerdo con la que usaba la novia en las nupcias judías. Y aquí debe considerarse como una representación simbólica del atuendo del alma. El carácter puro, refinado y justo, que cubre y adorna el espíritu de la novia: "el adorno que cubre un espíritu manso y tranquilo, que está a la vista de Dios a un gran precio". El carácter moral es siempre la prenda en la que se viste el alma. Si el personaje es impuro, su vestimenta no es más que trapos sucios; si es sagrado, está revestido con la "túnica de justicia". No hay unión nupcial con Cristo cuando las almas no están así vestidas.
(2) Los invitados felices en esta ocasión. "Escribe: Bienaventurados los que son llamados [ordenados] a la cena de las bodas del Cordero" (versículo 9). Todos los invitados son novias; todos tienen en la prenda de la boda; Con corazones de gozosa gratitud, han venido a dar la bienvenida a uno o más de los que acaban de entrar en la comunidad bendecida. "Estos son los verdaderos dichos [palabras] de Dios". No son ficciones, no son rapsodias poéticas; están atestiguados por los dictados de la naturaleza y los hechos de la experiencia. "Hay alegría en la presencia de los ángeles de Dios sobre un pecador que se arrepiente".
(3) La sugerente charla en esta ocasión. "Y me postré [delante de] sus pies para adorarlo. Y él me dijo: Mira, no lo hagas: yo soy tu siervo [contigo], y de tus hermanos que [tienen] el testimonio de Jesús : adorar a Dios ", etc. (versículo 10). John, en esta visión o sueño suyo, parece tan embelesado, tan transportado con éxtasis en la escena, que sus devotas emociones lo vencieron, y él cae a los pies del ángel intérprete, el hombre que le ordenó "escribir" palabras, "Bienaventurados son", etc. Las palabras que este espíritu de interpretación dirigió a Juan cuando se postró ante él son muy hermosas y sugerentes. "Él me dijo", dice John, mientras yo estaba abrumado por la emoción a sus pies, "Mira, no lo hagas"; mi relación contigo te lo prohíbe: "Soy tu compañero de servicio y de tus hermanos". Estamos comprometidos en el mismo trabajo y miembros de la misma familia. "Mira, no lo hagas". La característica de los hombres pequeños es que requieren que sus sirvientes los adoren, les rindan homenaje. De ahí sus suposiciones, su brillo, su pomposidad y su desfile. El hombre más grande es siempre el más humilde. "Que tienen [mantenga] el testimonio de Jesús: adoren a Dios". Su testimonio es el espíritu de toda verdadera enseñanza y "profecía". John y sus coadjutores son enviados con el mismo recado, comprometidos en el mismo trabajo, participantes del mismo espíritu profético; el uno no debe, por lo tanto, adorar al otro.
"Cuanto más tus glorias golpean mis ojos,
Lo inferior mentiré;
Así, mientras caigo, mis alegrías se elevarán
Inmensurablemente alto ".
¡Cuán sublimemente bendecida la condición de todos los discípulos genuinos de Cristo! Están casados con él; él es su esposo espiritual, y cada uno puede decir: "Yo soy suyo y él es mío".
2. Como el triunfante conquistador del mal. La tierra es el escenario de una tremenda campaña, la batalla de lo correcto contra lo incorrecto, de lo verdadero contra lo falso, de lo benevolente contra lo egoísta. Como cacique en esta gran campaña moral contra el mal, se sugieren los siguientes puntos como dignos de mención. Observar:
(1) La instrumentalidad se emplea y los títulos que hereda. "Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él se llamaba Fiel y Verdadero, y en justicia juzga y hace la guerra" (versículo 11). Una parte de la maquinaria (quizás la mejor) que utiliza este gran héroe se representa como un "caballo blanco". En el sexto capítulo de este libro, que ya hemos notado, hay una imagen similar de los implementos empleados. "Y vi, y he aquí un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él tenía un arco; y se le dio una corona; y salió a conquistar y a conquistar". Un "caballo", fuerte, rápido, atrevido, manejable, como el caballo de guerra en el Libro de Job. "Blanco", emblema de lo puro y lo correcto. La campaña en la que participa Cristo y los métodos que emplea son correctos y puros. "El que se sentó sobre él" —el general triunfante— "hizo una reverencia: y salió venciendo y conquistando". El arco proyecta la flecha, y la flecha penetra el corazón del enemigo. Mira qué títulos hereda este héroe. Se le llama "el fiel"; Él nunca rompe una promesa. "Verdadero": verdadero en sus concepciones de realidades, y verdadero en su representación de esas realidades; siempre en el labio y la vida en estricta conformidad con los hechos eternos. "En justicia juzga y hace la guerra". Todas sus campañas son correctas; él lucha no contra la existencia, sino contra sus males. Nunca da un golpe, sino para aplastar un error y salvar un alma. "Su nombre se llama La Palabra de Dios" (versículo 13). El Revelador del Absoluto, y su Representante ante el hombre. Aquí hay títulos que, a diferencia de los que los hombres ignorantes confieren a sus semejantes, ¡títulos que deshonran tanto a los donantes como a los donados!
(2) El aspecto que usa y los seguidores que él ordena.
(a) "Sus ojos eran [son] como una llama de fuego" (versículo 12). El ojo es el mejor espejo del alma; Una mirada revela más del ser interno que las palabras más fuertes en el vocabulario más rico. Los ojos de este Héroe conquistador, cabalgando victoriosamente sobre su caballo blanco, son como una "llama de fuego": todo puro, todo buscando, ardiendo con un fuego insaciable.
(b) "En su cabeza había [son] muchas coronas [diademas]" (versículo 12). Estas coronas eran los emblemas de ese imperio suyo, que es coextensivo con el universo y tan duradero como la eternidad. Tenían nombres o títulos escritos en ellos. "Tenía [tiene] un nombre escrito, eso [que] nadie sabía [nadie sabe], sino él mismo" (versículo 12). Tenían un significado que sobrepasaba la interpretación de todas las mentes excepto la suya. Él es "la plenitud del que todo lo llena".
(c) "Estaba vestido [vestido] con una vestimenta [vestimenta] sumergida [rociada] en sangre" (versículo 13). Esto es cierto para un conquistador mundano; él viene de Edom, la escena de la campaña, con prendas "bañadas en sangre". Del guerrero espiritual, solo expresa el gasto vital de la lucha. La vida misma ha sido sacrificada por ello. En cuanto a los seguidores que él ordena, ¿quiénes son? ¿Quiénes son sus batallones en esta gran campaña? ¿A quién conduce este majestuoso jefe a la batalla? "Los ejércitos que estaban [están] en el cielo lo siguieron sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio" (versículo 14). ¿Quién sabe los números de sus ejércitos? Pueden desconcertar toda la aritmética para calcular; pero se conoce su carácter moral. "Están vestidos de lino fino, blanco y limpio", exquisitamente refinado e impecablemente puro: hombres santos y ángeles santos.
(3) El curso que sigue, y la grandeza de su supremacía. "De su boca sale [procede] una espada afilada, para que con ella hiera a las naciones", etc. (versículo 15). Su fuerza es moral. "De su boca sale una espada afilada". No es por la fuerza física, como bayonetas, cañones, espadas, que gana sus victorias; pero palabras morales, sus palabras son como una "espada afilada"; reducen los errores, los errores, las miserias de la raza. La mente sola puede conquistar la mente. Su fuerza es poderosa. "Con él herirá a las naciones, y las gobernará con vara de hierro" (versículo 15). ¡Cuán poderosa es su palabra! Crea, sostiene y destruye universos todos los días. ¡Cuán independiente es su curso! "Él trata el lagar del vino de la ferocidad y la ira del Dios Todopoderoso" (versículo 15). En la expresión correspondiente en Isaías 63:3 se dice: "He pisado la prensa de vino sola". ¡La "ira" o la ira de Dios! ¿Qué es esta "ira"? No pasión, sino principio; no indignación contra la existencia, sino antagonismo a todos los males de la existencia. Contra estos males, Cristo luchó solo. "He pisado solo la prensa de vino: y de la gente no había ninguno conmigo". Marque también la grandeza de su supremacía. "Tiene en su vestimenta [vestimenta] y en su muslo un nombre escrito, Rey de reyes y Señor de señores" (versículo 16). Hay grados de autoridad en el imperio de Dios, un poder gobernante sobre otro, elevándose a las más altas alturas del ser; pero Cristo está sobre todos, el Rey de todos los reyes, y el Señor de todos los señores. Él está "exaltado muy por encima de todos los cielos". Hay cielos que se elevan sobre los cielos. Ninguna astronomía puede medir la altura de lo más bajo, lo más alto trasciende toda imaginación; Cristo está muy por encima de lo más alto. Todas las autoridades, mundos, sistemas, leyes, eventos, están bajo su control vasto y absoluto. ¡Qué bendición saber que él es amor y que él "conoce nuestros marcos y recuerda que somos polvo"! Él conoce al hombre, porque la virilidad pertenece a su maravillosa personalidad.
(4) La guerra que libra y las victorias que logra. Se sugiere que esta guerra que libra merece la atención de todos. "Y vi a un ángel parado en el sol; y él lloró en voz alta, diciendo a todas las aves [aves] que vuelan en medio del cielo [en medio], vengan y reúnannse [se junten] hasta el cena [gran cena] del gran Dios [de Dios] "(versículo 17). Marque el autor de esta dirección. ¡Qué grandioso es su posición! "De pie al sol". La Sra. Browning, quizás sorprendida por su sublimidad, canta el "Arcángel de Dios parado al sol", envuelto en un esplendor luminoso y expuesto a todos los ojos. ¡Qué serio su esfuerzo! "Lloró en voz alta". ¡Qué vasta su audiencia! "Diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo" (versículo 17). Los pájaros son personificaciones de hombres: hombres, quizás, de genio, ambición y celeridad en el movimiento. Pero los hombres, tal vez, especialmente de pasión y propósito marciales, están destinados aquí; De ahí el pájaro imperial. El águila cruel y voraz es el símbolo de la guerra. ¡Qué extraño y sorprendente su convocatoria! "Vengan y reúnannse para la cena". "Donde sea que esté el cadáver, allí se juntarán las águilas" para festejar. Los buitres voraces devoran la carne de miles. La carroña en el campo de batalla es un rico festín para esos ejércitos que, como las rapaces aves rapaces, no solo matan, sino que devoran. Estos son los hombres comprometidos en esta tremenda batalla, en destruir todo lo que hace que valga la pena la existencia humana: pureza, libertad, amabilidad, amistad, adoración. "A la cena del gran Dios". ¿Qué es la fiesta de Dios? Es la ruina total de todo lo que se opone a los intereses del alma. ¿No llama el cielo a todos a regocijarse en la caída del mal? Esta fiesta se representa aquí con un símbolo llamativo como la "carne de reyes, y la carne de capitanes, y la carne de hombres poderosos, y la carne de caballos, y de los que se sientan en ellos, y la carne de todos los hombres, ambos libre y atado, tanto [como] pequeño como grande "(versículo 18) La ruina total de todas esas fuerzas poderosas, que lucharon por el mal moral, retratada como una "bestia", la "gran ramera", etc. Tal ruina es en verdad una rica fiesta de Dios para todas las almas regeneradas. Marque las victorias que logra. "Y vi la bestia, y los reyes de la tierra, y sus ejércitos", etc. (versículo 19). Todos los cómplices y promotores del mal. La gran verdad sugerida por estos versículos al final del capítulo es que algún día el mal moral será completamente destruido de la tierra; incluso su último remanente será consumido. El gran cacique vino a "destruir las obras del diablo", a "quitar el pecado por el sacrificio de sí mismo", a barrer el mundo.
Apocalipsis 19:10
Servilidad y humildad.
"Y caí a sus pies para adorarlo. Y él me dijo: Mira, no lo hagas: yo soy tu compañero de servicio y de tus hermanos". Estas palabras pueden tomarse como una representación de una cosa mala y una cosa buena.
I. SERVILIDAD LA MALA COSA. John cayó ante alguien a quien consideraba más grande que él; No a un Dios verdadero. Este estado mental:
1. Malo en sí mismo. El espíritu repulsivo, adulador y encogido es una de las cosas más detestables en la vida humana. Se opone a la verdadera virilidad; Spanieliza el alma humana.
2. Malo en su influencia. Es solo ese elemento en la vida humana que hace héroes de la base, santos de hipócritas, señores de las larvas del dinero y divinidades de los gobernantes. Se acumula y sostiene en la sociedad todo tipo de imposturas en la Iglesia y el estado. Es lo que ha robado casi toda la virilidad verdadera de Inglaterra.
II HUMILDAD LO BUENO. Aquel a quien se rindió este homenaje lo rechazó. "Mira, no lo hagas". La adoración pertenece solo a Dios. "Soy tu compañero de servicio, y de tus hermanos". ¡Cuán diferente es este hombre para los millones que anhelan los vítores, los aplausos, los halagos, la "alabanza de los hombres"! Autores, artistas, predicadores, primeros ministros, prelados, la mayoría de ellos también adora la "alabanza de los hombres". Un hombre verdaderamente grande, sin embargo, lo desprecia; él se encoge con disgusto de los cortesanos, y patea con indignación a los perros de aguas que cantan. — D.T.
Apocalipsis 19:12
Las dignidades de Cristo.
"En su cabeza había muchas coronas". Se sugiere-
I. QUE ESTAS DIGNIDADES SON DE VALOR PRECIOSO. ¿Qué demonios considera el hombre más valioso que una "corona"? ¡Pobre idiota! Ha vadeado mares de sangre, tronos destrozados, imperios en ruinas, arriesgó todo lo que poseía, incluso la vida misma, para ganar una "corona". Pero, ¿qué son todas las coronas del mundo en comparación con las diademas que rodeaban al Ser de Cristo?
II QUE ESTAS DIGNIDADES SON MÚLTIPLES. "Muchas coronas". Existe la dignidad de un intelecto que todo lo sabe, la dignidad de una conciencia inmaculada, la dignidad de un amor absolutamente desinteresado, la dignidad de una voluntad libre de todo. Las influencias deformantes del pecado, el error y el prejuicio. Estas diademas de valor incalculable, aunque múltiples, aún no han sido descubiertas por la multitud.
III. QUE ESTAS DIGNIDADES SON PRODUCIDAS. Los honores que poseen los hombres no regenerados, tal como son, son conferidos por otros, y el donante y el receptor de ellos son moralmente deshonrados en sus actos de otorgamiento y aceptación. Pero las dignidades de Cristo, como las majestuosas ramas de un árbol, o los espléndidos piñones de un pájaro, surgen de sí mismo. Todas sus dignidades no son más que las brillantes evoluciones de su propia gran alma.
IV. QUE ESTAS DIGNIDADES SON IMPENETRABLES. ¡Cuán pronto las "coronas" que usan los hombres se oscurecen y se pudren en polvo! Pero las diademas de Cristo son incorruptible; brillarán para siempre y llenarán todos los cielos de inmensidad con su brillante lujuria. — D.T.
Apocalipsis 19:12
La multiplicidad del dominio de Cristo.
"En su cabeza había muchas coronas". Las coronas son emblemas del hombre de las más altas dignidades y poderes; y, en acomodación de nuestros pobres pensamientos, aquí se dice que Cristo tiene "muchas coronas". Y verdaderamente tiene muchos dominios.
I. EL DOMINIO DE LA MATERIA ES SU.
1. La materia inorgánica está bajo su control. Átomos, montañas, ríos, océanos, planetas, soles y sistemas. Él controla los átomos; él agita el océano; él hace rodar los orbes celestiales; Él es el Maestro de todas las fuerzas químicas y mecánicas.
2. La materia orgánica está bajo su control.
(1) Toda la vida vegetal. La hoja más pequeña, hasta los monarcas más grandes del bosque, está debajo de él. Él los acelera, los sostiene y los desarrolla.
(2) Toda la vida animal. Todo lo que abunda en tierra, aire y mar; Él es el Maestro de todas las fuerzas de la vida.
II EL DOMINIO DE LA MENTE ES SUYO.
1. Toda la mente en el cielo. Él inspira y dirige todas las jerarquías de los mundos celestiales.
2. Toda la mente en la tierra. Los pensamientos, impulsos, pasiones y propósitos de la humanidad están bajo su maestría. Él origina lo bueno y controla lo malo. ¡Qué impío, qué vano, qué monstruosamente tonto es para el hombre oponerse al gran Redentor! Él reina, debe reinar, y reinará para siempre. Él reinará sobre ti, con tu voluntad o en contra de tu voluntad.
Apocalipsis 19:13
Intensa seriedad del ser.
"Vestido con una vestimenta bañada en sangre". ¿Cuál fue la "sangre" que teñía las túnicas del ilustre cacique? No ese fluido carmesí que fluye de las venas de los hombres sacrificados. Puede ser considerado
I. COMO UN SÍMBOLO DE SU PROPIO GANANCIA AGONIZANTE. En Getsemaní se dice que "sudaba grandes gotas de sangre". Fue la seriedad. El hombre que escribió la epístola a los hebreos habla de aquellos que no han resistido hasta la sangre, "luchando contra el pecado". Hay sangre moral, la sangre de una intensa seriedad.
II COMO UN SÍMBOLO DE LA ENORMIDAD MORTAL DE SUS ENEMIGOS. Durante los tres años de su ministerio público tuvieron sed de su sangre. "Su sangre sea sobre nosotros". Es característico de los enemigos de la Iglesia en todas las épocas que busquen su destrucción: la destrucción de su carácter, su influencia, él mismo.
Nuestro gran líder no procesa su gran campaña contra el mal de una manera fría, mecánica y profesional, sino con la seriedad de la "sangre". - D.T.
Apocalipsis 19:13
La palabra de Dios.
"La palabra de Dios." El Padre infinito ha dicho dos grandes palabras a su familia inteligente. Una palabra es naturaleza. "Los cielos declaran su gloria", etc. La otra palabra es Cristo. El es el Logos. La última palabra está especialmente dirigida a la humanidad caída, y es una palabra redentora del alma. En relación con esta Palabra, se pueden predicar las siguientes cosas. Él es-
I. LA PALABRA DE INFALIBILIDAD ABSOLUTA. Convencionalmente, los hombres llaman a las Escrituras la Palabra de Dios. Los simples creyentes tradicionales afirman su infalibilidad. Sin embargo, lo mejor que se puede decir sobre ese libro es que contiene la Palabra de Dios. No es la joya divina, sino el cofre humano. Cristo es la Palabra misma, absolutamente verdadera, la Biblia. El es la palabra. Por él cada palabra, ya sea oral o escrita, escrita en cualquier forma, lenguaje, estilo o libro, debe ser probada, ya sea verdadera o falsa. "Ningún hombre ha visto al Padre en ningún momento", ni Moisés, ni los profetas, ni los evangelistas, sino "el Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, lo ha revelado". Por lo tanto, rechacemos todas las palabras, donde sea que las encontremos, si no están de acuerdo con el espíritu, el carácter y el objetivo de Cristo.
II LA PALABRA DE SIGNIFICACIÓN SIN AGOTAMIENTO. Hay facultades y posibilidades en él, ideas, propósitos y susceptibilidades en él que tomarán siglos y siglos sin desarrollarse completamente. "En él habita toda la plenitud de Dios". En esto, cumple con la ley de la mente, que le pide que busque siempre lo nuevo y lo nuevo.
III. LA PALABRA DEL PODER TODOPODEROSO. El carácter de una palabra está determinado por el carácter de la mente que la pronuncia. Mentes débiles pronuncian palabras débiles; mentes fuertes, palabras vigorosas. Las palabras de algunos están tan vacías como el viento; otros son tan vigorosos como la electricidad; destrozan las montañas y sacuden el globo. Cristo, como la Palabra, es Todopoderoso. No solo ha creado la cristiandad, sino que por él fueron "todas las cosas creadas".
IV. LA PALABRA DE INTERPRETABILIDAD UNIVERSAL. Incluso las palabras escritas que componen lo que llamamos la Biblia son frecuentemente ininterpretables. Por lo tanto, sus interpretaciones y significados fluctúan constantemente y, a menudo, son contradictorios. Pero aquí hay una palabra que permanece para siempre: "lo mismo ayer, hoy y siempre". Esta palabra es una vida. Una vida que un niño puede interpretar; y cuanto mayor es la vida de un hombre, cuanto más generoso, sincero y amoroso es, más fácilmente un niño puede leerlo y comprenderlo. Por lo tanto, ninguna vida es tan interpretable como la vida de Cristo.
Apocalipsis 19:14
Ejércitos invisibles y distantes del lado del bien.
"Los ejércitos que estaban en el cielo lo siguieron sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio". Parecería que el cielo está poblado de numerosos seres inteligentes, que existen en varios tipos de condición, influencia, poder, etc. Se sugiere:
I. LOS ANFITRIONES DEL CIELO ESTÁN INTERESADOS EN LA CAMPAÑA MORAL QUE CRISTO PROSECTA EN ESTA TIERRA. No solo saben lo que está pasando en este pequeño planeta, sino que palpitan con gran interés en su historia. Desean analizar sus grandes preocupaciones morales. No es de extrañar que algunos en el cielo estén relacionados con algunos en la tierra; participan en la misma naturaleza, mantienen la misma relación y están sujetos a las mismas leyes. Aquí, también, han ocurrido eventos estupendos en relación con aquel que es el Jefe de todos los principados, poderes, y que siempre debe conmover al universo.
II LOS HOSPEDANTES DEL CIELO PRESTAN SU AYUDA A CRISTO EN SUS TREMENDAS BATALLAS. "Los ejércitos que estaban en el cielo lo siguieron en caballos blancos". Si me preguntas de qué manera pueden prestarle ayuda, puedo sugerirte muchos métodos probables. Sabemos que un gran pensamiento golpeado en el alma de un hombre exhausto y desesperado puede revivirlo y revitalizarlo. ¿No será posible para las almas difuntas y los espíritus no caídos respirar tales pensamientos en los senos de los hombres débiles en la tierra? Si me preguntas por qué Cristo debería aceptar tal ayuda como la de ellos, o la ayuda de cualquier criatura en sus poderosas luchas, te respondo, no porque él requiera sus servicios, porque podría hacer su trabajo solo, sino por su propio bien. Con ello, gratifica sus instintos más nobles, compromete sus facultades más altas y obtiene para ellos sus más altos honores y alegrías más sublimes.
III. LAS ANFITRIONES DEL CIELO ESTÁN TOTALMENTE EQUIPADAS PARA EL SERVICIO EN ESTA EMPRESA MARCIAL EN LA TIERRA. "Sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco y limpio". Era costumbre en tierras orientales que los soldados del rango más alto salieran a la batalla en corceles. Es una ley del reino de Cristo que solo aquellos que son santos y puros pueden entrar en ella; de ahí que estos soldados celestiales estén equipados con "caballos blancos", el emblema de la pureza y también con "lino blanco". Nadie en el cielo o en la tierra permitirá a Cristo pelear bajo su estandarte que no estén calificados, tanto en capacidad como en carácter, para el trabajo que emprenden.
Alentador sujeto esto! Por pequeño que sea este pequeño planeta nuestro, no está aislado de la familia de los mundos. Como materialmente este globo, por la ley de la gravitación, está vinculado al planeta más distante, el espíritu humano más malo aquí está vinculado a las jerarquías más altas en el gran reino de la mente. Todos están a la orden del gran Líder en la batalla de la vida. "¿Crees que no podría rezarle a mi Padre y él me enviará doce legiones de ángeles?" etc. "Son más los que están para nosotros que los que están en contra de nosotros". - D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 19:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-19.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Y está vestido con una vestidura teñida en sangre: la sangre de los enemigos que ya ha vencido. Isaías 63:1 , & c
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Revelation 19:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​revelation-19.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Es necesario que todos tengamos presente, si no lo hemos observado antes, que Apocalipsis 17:1-18 no sigue el curso cronológico de la profecía. Es una descripción, y no una de las visiones que nos llevan adelante. La séptima copa contenía debajo la caída de Babilonia, que "era recordada delante de Dios, para darle la copa del vino del furor de su ira".
Este capítulo explica cómo fue que Babilonia fue tan ofensiva para Dios, y por qué Él la juzgó tan severamente. Pero, de hecho, al dar la descripción de Babilonia, el Espíritu Santo entra aún más en el relato de sus relaciones con la bestia, cuyo poder imperial vimos no poco anoche. En consecuencia, estos son los dos objetos principales del juicio presentado ante nosotros en el capítulo.
Es verdad, el juicio de la bestia solo se refiere como una derrota bajo la mano del Cordero. Los detalles se reservan para un punto posterior de esta profecía. Por lo tanto, debemos examinar un poco los dos objetos, Babilonia y la bestia.
El principio es muy claro. El hombre siempre ha pecado en una u otra de estas dos formas, considerando ahora el pecado en sus formas más amplias. La mujer, la mujer extraña, expone la corrupción, la naturaleza humana complaciéndose en sus propios malos deseos, independientemente de la voluntad de Dios. La bestia es la expresión de la voluntad del hombre poniéndose en antagonismo directo con Dios. En resumen, uno puede calificarse de corrupción y el otro de violencia.
Hay, sin embargo, mucho más que esto sobre el tema, y se da con gran precisión en las Escrituras, porque esto es meramente el principio del pecado en una u otra forma desde el principio. Se observará que en este caso es uno de los ángeles que tenían las siete copas el que se adelanta y le dice a Juan: "Ven acá, te mostraré el juicio de la gran ramera (o ramera) que se sienta sobre [ las] muchas aguas". Había dos efectos particulares de su maldad: uno, el comercio ilícito con los reyes de la tierra; la otra, embriagando a los moradores de la tierra con el vino de su fornicación.
"Y me llevó en el Espíritu al desierto", un completo desperdicio en cuanto al conocimiento o disfrute de Dios. La mujer fue vista allí sentada sobre una bestia de color escarlata, es decir, el conocido poder imperial del Imperio Romano, "lleno de [los] nombres de blasfemia" en su perversa oposición a Dios, y vestida con las formas que hemos Ya vimos "siete cabezas y diez cuernos". El Espíritu de Dios lo considera en su forma final y completa, en la medida en que le fue permitido alcanzarlo: "La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas.
"Todo lo que podía atraer al hombre natural estaba allí; y todo lo que a él le parece bastante justo del lado de la religión. Pero ella tiene una copa de oro en su mano llena de abominaciones y de las impurezas de su fornicación.* La idolatría es el terrible sello que ella lleva, y esto también tanto en lo que da a los hombres, como en lo que está escrito en su frente delante de Dios: "En su frente estaba escrito un nombre: Misterio, Babilonia la grande, la madre de las rameras y de los abominaciones de la tierra".
*Parece que la mayoría de las copias dicen τῆς γῆς, "de la tierra"; el alex y otros dan αὐτῆς, "de ella". El manuscrito del Sinaí. tiene ambos.
Los hombres han sido engañados aquí y allá, y desde una fecha temprana, para dejar de lado el verdadero significado de este capítulo. A veces han luchado por su aplicación a la Roma pagana. A veces, nuevamente, han tratado de desviarlo hacia Jerusalén en su estado corrupto. Pero una grave consideración pronto desecha ambos puntos de vista por la relación con la bestia, y más particularmente por lo que se mostrará un poco más adelante.
La aplicación a la antigua Roma pagana es bastante dura y sin sentido; pero el intento de referirlo a Jerusalén es de todos los esquemas el más absurdo; porque, lejos de ser sostenida por el poder imperial, Jerusalén fue hollada por él. Si hubo algún poder gentil desde los días de Juan, que no sostuvo sino que persiguió y suprimió a Jerusalén, fue Roma, en lugar de ser una ramera ostentosa montada en ese vasto imperio.
Al mismo tiempo, el intento de aplicar Babilonia a la antigua Roma es casi igualmente desafortunado; y por una simple razón. Mientras Roma fue pagana, no existió el porte completo de las siete cabezas, ni existió ni siquiera uno de los diez cuernos. La división decenal-regio del imperio roto en Occidente, como todos saben, fue mucho después de que Roma dejara de ser pagana. Nadie puede discutir que este notable grupo de reinos en Europa fue el fruto providencial de la unidad destruida del imperio romano cuando los bárbaros lo invadieron.
Con ese amor a la libertad que traían de sus bosques germanos, no permitirían que subsistiera más tiempo la regla de hierro del antiguo imperio, sino que establecerían cada uno su propio reino en los diferentes fragmentos del imperio desmembrado. Por lo tanto, el intento de aplicarlo durante el período pagano es completamente inútil a primera vista. Encontraremos que la escritura proporciona mucha luz para decidir el verdadero alcance de la profecía, y que ninguna aplicación al pasado puede satisfacer las condiciones satisfactoriamente.
Si los tiempos antiguos no cumplieron plenamente con los requisitos del capítulo, es evidente que la edad media transcurre sin su cumplimiento en su conjunto. Cuando llegamos a la plena aplicación de la profecía, debemos mirar hacia el último día.
Esto coincide con lo que hemos visto del libro en general; pero no niego que ciertos elementos que figuran en el Apocalipsis existieron entonces y aún existen. Nadie puede negar sobriamente que Babilonia de alguna manera tenía un lugar entonces; pero que el carácter especial y, sobre todo, pleno de Babilonia se manifestara como aquí se describe es otro asunto. Seguramente podemos decir que su copa aún no estaba llena. Todavía no estaba claro ante los hombres lo que Dios previó como lo que finalmente provocaría su juicio.
Una vez más, en mi opinión, parece demostrablemente cierto que la relación con la bestia aquí presentada ante nosotros debe permitirse, con toda justicia, mirar hacia una etapa posterior de Babilonia. Por lo tanto, no hay duda de que algunos de los actores en las escenas finales del gran drama ya estaban allí, como la ciudad reinante y el imperio romano. Los elementos morales tampoco faltaban: el misterio de la iniquidad había estado obrando durante mucho tiempo, aunque el enemigo aún no había traído la apostasía, y menos aún la manifestación de la iniquidad.
Pero sea lo que fuere lo que subsistió entonces, lo que el Espíritu presenta aquí como un todo no se puede encontrar realizado en ningún punto del tiempo en el pasado. Por lo tanto, debemos buscar forzosamente un desarrollo aún más completo antes de que el Cordero juzgue a la bestia después de que los diez cuernos junto con ella hayan destruido a Babilonia.
Hay otra observación que hacer. Es difícil ver cómo la ciudad romana, o cualquier cosa civil relacionada con ella, podría llamarse "misterio". Es en parte debido a esto que muchos hombres excelentes se han esforzado por aplicar la visión al romanismo; y admito que se encuentra una medida de analogía. Ese sistema religioso tiene una conexión incomparablemente más cercana con esta misteriosa ramera que cualquier cosa de la que hayamos hablado hasta ahora.
No hay duda de que Roma, de alguna forma, es la mujer descrita en el capítulo: las siete cabezas o colinas apuntan claramente a esa ciudad, la cual de todas las ciudades podría ser conocida como la mejor y, de hecho, la única que gobierna sobre los reyes de la tierra. Por lo tanto, hay mucho que decir a favor de la] aplicación protestante del capítulo en comparación con la teoría pretorista de la Roma pagana. Sin embargo, se encontrará imperfecto, por razones que, creo, serán claras para cualquier mente imparcial.
Allí está la marca solemne grabada, no en la bestia blasfema, sino en la frente de su jinete, "Misterio, Babilonia la grande". La pregunta es, ¿por qué se la designa así? Si solo es una ciudad imperial, ¿qué tiene esto que ver con el misterio? El simple hecho de conquistar a lo largo y ancho, y de ejercer vasto poder político en la tierra, no constituye ningún título a tal nombre. Un misterio apunta claramente a algo que la mente natural del hombre no puede descubrir, un secreto que requiere la luz distinta y fresca de Dios para desentrañar, pero que cuando se revela así es bastante claro.
Y así es con esta misma Babilonia que viene ante nosotros aquí. Con justicia toma su título de la antigua fuente de los ídolos y del poder combinado sin Dios: siendo aquí la confusión el elemento característico, la designación se toma de la renombrada ciudad de los caldeos, el primer lugar notorio en ambos aspectos.
Pero el intento, de nuevo, de aplicar lo aquí dicho a una futura ciudad de Babilonia en Caldea me parece no menos vano. Hay un claro contraste entre la ciudad que Juan describe y la antigua Babilonia, en el sentido de que esta última fue construida en la llanura de Sinar, mientras que se dice expresamente que la primera tiene siete cabezas, y se explica que significan siete montañas. Admito que puede haber algo más en el símbolo que las colinas literales de Roma, porque se dice que también son siete reyes. Al mismo tiempo, no tenemos la libertad de eliminar tal característica de la descripción. Está escrito para ser creído, no para ser ignorado o explicado.
En resumen, parecería que Dios ha protegido Su propio proyecto de Babilonia para dejar bien claro que Roma, ciudad y sistema, figura en la escena; y esto también involucra necesariamente una descripción medieval, aunque el resultado completo no será hasta el final de la era; pues cabalga sobre la bestia o el imperio caracterizado de manera que involucra naturalmente la pasada irrupción bárbara y el resultante estado de diez reinos.
Nuevamente, creo que no debe dudarse de que supone Roma después de haber profesado el nombre de Cristo, aunque solo sea por la expresión "misterio" adjunta a Babilonia. Se contrasta claramente este misterio con otro. No tenemos que aprender lo que significa el otro misterio; sabemos bien que es conforme a Dios ya la piedad. Pero aquí hay un misterio completamente diferente: "Misterio, Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra".
Aquí se unieron el bien y el mal en una unión atea, para mal, no para mejor, esta alianza, profana en principio, irremediable por tanto en la práctica, entre Dios y el hombre natural, que sustituye la gracia y la palabra de Dios por los ritos, porque la sangre de Cristo, y el poder del Espíritu, y emplea el nombre del Señor como una tapadera para codicia y ambición más groseras, pero más aspirantes que el mundo vulgar.
Todas estas cosas tienen su lugar en Babilonia la grande. Ella es, la madre de las rameras, pero también (y con culpa aún más profunda) de las abominaciones de la tierra. Esto trae la idolatría, la idolatría real y desvergonzada también, no solo esa obra sutil del espíritu idólatra de la que todo cristiano debe protegerse. Aquí está la adoración positiva de la criatura además del Creador, sí, y notoriamente más que Él.
¿Quién no conoce los horrores de la mariolatría? Babilonia es la madre de las "abominaciones de la tierra". No se trata, pues, de ídolos virtuales aptos para atrapar a los hijos de Dios, sino de lo adaptado a la tierra misma, la idolatría palpable en toda su extensión.
Tal es el relato de Dios de Babilonia la grande. Fíjate en esto (que confirma la aplicación por la que se acaba de hacer ahora), que cuando Juan vio a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús, se maravilló con gran asombro. Si hubiera sido simplemente una persecución por parte de los paganos, ¿qué había de maravillarse en su odio mortal hacia la verdad y hacia aquellos que la confiesan? Era de esperar que una metrópolis abiertamente pagana, dedicada a la adoración de Marte, Júpiter, Venus y otras monstruosidades malvadas de la mitología pagana, se irritara con el evangelio que lo expone todo y, en consecuencia, tratara de dañar a los fieles. , y un resultado necesario, directamente que se conoció el espíritu intransigente de Cristo.
Si aquellos que predicaron no hubieran dicho nada acerca de las vanidades de los paganos, si simplemente hubieran presentado el evangelio como algo mejor que cualquier cosa de la que los paganos pudieran jactarse, no dudo que los mismos paganos hubieran reconocido tanto. Y está bastante bien comprobado que hubo una discusión entre ellos, incluso a la sugerencia de uno de los más malvados de sus emperadores, sobre si Cristo no debería ser reconocido y adorado en el Panteón, cientos de años antes de Constantino, de hecho desde el principio. época del evangelio.
Pero nunca hubo la idea de darle a Cristo el único lugar que Él podía tomar. Porque Cristo no sólo tiene un lugar supremo sino exclusivo. Ahora bien, no había nada más repulsivo y fatal para el paganismo en todas sus formas que la verdad revelada en Cristo, que expuso todo lo que no era en sí mismo la verdad, definida y exclusiva. En consecuencia, el cristianismo, siendo directamente agresivo contra la falsedad del paganismo, fue de todas las cosas la más ofensiva para Roma. Era de esperar que la Roma pagana, por lo tanto, se opusiera al cristianismo, y así lo probó el hecho.
Pero no fue tal mal lo que asombró al profeta. Estaba asombrado de que esta forma misteriosa del mal, este contratestimonio del enemigo (no del anticristo, sino de la antiiglesia), pareciera y fuera ampliamente aceptado como la santa iglesia católica de Dios, que la cristiandad, si no el cristianismo, debería al menos al mismo tiempo se convirtió en el más encarnizado de los perseguidores, más furiosamente enfurecido contra los testigos de Jesús y los santos de Dios de lo que jamás lo había estado el paganismo en cualquier país o en todas las épocas. Esto, muy naturalmente, lo llenó de un intenso asombro.
"Y el ángel le dijo: ¿Por qué te maravillaste? Yo te diré el misterio de la mujer". Si realmente hubiera penetrado bajo la superficie, y visto que bajo la hermosa apariencia de la cristiandad, la mujer era, de todas las cosas bajo el sol, la más corrupta y aborrecible para Dios, no sería tan sorprendente. Por eso dice el ángel: "Te diré el misterio de la mujer y de la bestia que la lleva, la que tiene las siete cabezas y los diez cuernos.
La bestia que has visto era y no es; y subirá del abismo, e irá a perdición; y los moradores de la tierra, cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán, viendo la bestia que era, y es no, y estará presente.” La frase final aquí es la descripción de la bestia en su último estado, en el cual entrará en colisión con Babilonia.
Tengamos esto en cuenta. Nos ayudará a mostrarnos que, cualesquiera que hayan sido las condiciones pasadas de Babilonia, hay una futura; y es en ese futuro que Babilonia perecerá. Como comentario, la bestia o imperio romano se describe aquí como lo que una vez existió, que luego dejó de existir y que asume una forma final cuando reaparece del abismo. Por mala que fuera la Roma pagana, sería falso afirmar que alguna vez salió del pozo sin fondo.
Cuando el apóstol Pablo escribió a los santos en Roma, especificó particularmente en ese mismo tiempo el deber de sujeción absoluta por parte de los cristianos a los poderes que entonces existían. Por supuesto, la aplicación al imperio romano estaría inmediatamente en la mente de cualquier cristiano en Roma. No había duda alguna del carácter del emperador; nunca hubo alguien peor que él; sin embargo, Dios aprovechó esa misma oportunidad para imponer esto a los cristianos como su deber hacia la autoridad mundana fuera y sobre ellos. Se dictaminó en general que los poderes mundanos fueron ordenados por Dios. Pero esto no es salir del pozo sin fondo.
*La descripción aquí es simplemente carácter, no fechas. Si una persona sacara de esto, por ejemplo, que la jactancia era llevar a la mujer, Babilonia, cuando tenía como un hecho todo lo que significan las siete cabezas y los diez cuernos, sería un error. El ángel no implica nada por el estilo. Se trata aquí de una cuestión de carácter distintivo, aparte de la del tiempo, por la que debemos buscar en otras escrituras.
Pero viene un tiempo cuando el poder dejará de ser ordenado por Dios; y este es el punto al que se refiere la última condición de la bestia. Dios en Su providencia sancionó los grandes imperios de la antigüedad; y el principio continúa mientras la iglesia esté aquí abajo. Por lo tanto, tenemos que reconocer la fuente divina del gobierno incluso cuando sus poseedores abandonan todos esos pensamientos y mantienen su gobierno en el mundo como algo que fluye de la gente independientemente de Dios.
Pero llegará el día en que a Satanás se le permitirá hacer las cosas a su manera. Por un corto tiempo (¡qué misericordia que debe ser solo por un corto tiempo!) Satanás producirá un imperio adecuado a sus propósitos, ya que brota de principios satánicos que niegan a Dios; y esto es parte de lo que parece significar la bestia que asciende del abismo. "Irá a perdición", se añade, "y los moradores de la tierra, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán, cuando vean la bestia que era, y no es, y estará presente.
"Aún es" es una expresión muy desafortunada. Es culpa, sin embargo, del mal texto griego de Erasmo, Esteban, etc. Debería ser, "y estará presente".* No se piensa en hacer tal cosa. paradoja para dejar perpleja la mente. La verdadera lectura aquí no es ni difícil ni dudosa excepto para la incredulidad. No hay ninguna paradoja en el mensaje. Todo es simple y llanamente "la bestia que era, y no es, y será".
* Incluso los editores complutenses dan aquí el texto correcto; y parecería que Erasmo no usó su MS. rectamente. Pues según testimonio incuestionable, la copia reuchliniana tiene καὶ πάρεστι como media docena de cursivas, lo que probablemente fue un error por πάρεσται.
Pero todo esto será una gran inversión de la historia del hombre y de las máximas políticas. Nunca ha habido una experiencia similar. ¿Qué imperio existió, luego se hundió y finalmente reapareció, con mayores pretensiones y poder, solo para perecer horriblemente? Es totalmente ajeno a la historia. Uno de los axiomas más aprobados es que los reinos son como los hombres en este sentido, que comienzan, surgen y caen. Como el hombre no cree en la resurrección del hombre, no es de extrañar que no crea en la resurrección de un imperio.
La principal diferencia es que en el caso del hombre es Dios quien lo resucita, mientras que en el imperio no es Dios sino el diablo quien lo resucitará. Más allá de la controversia, sin embargo, es una reaparición muy inusual y anormal, que es del todo excepcional en la historia del mundo. En consecuencia, el imperio romano resucitado arrastrará a los hombres por una tormenta de asombro ante su renacimiento. Poco saben, porque no creen lo que aquí está escrito, que está por salir del abismo o pozo sin fondo. Es decir, Satanás será el manantial de su levantamiento y poder final; él, y no Dios en modo alguno, le dará su carácter.
"Y aquí está la mente que tiene sabiduría. Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer. Y allí (o ellos) hay siete reyes". Ya he tocado la doble fuerza del símbolo montañas. "Cinco han caído, uno es, el otro aún no ha llegado". Es decir, la sexta cabeza (que reinaba entonces en los días de Juan) era la forma imperial de gobierno. Nada de eso puede ser más claro. Tenemos aquí una nota de tiempo de valor de la señal.
Debería seguir un séptimo; y lo que es más, el séptimo era en un aspecto para ser un octavo. “Y la bestia que era y no es, él es un octavo, y es de los siete, y va a la destrucción”. En un sentido sería un octavo, y en otro sentido sería de los siete; el octavo quizás por su extraordinario carácter de resurrección, pero uno de los siete porque exteriormente es de nuevo el viejo imperialismo.
Esto explica, me parece, la cabeza herida que luego fue curada. Es de los siete en ese punto de vista, porque es imperialismo; pero es un octavo, porque tiene una fuente diabólica cuando se levanta de nuevo. De esta manera, nunca ha habido nada parecido antes.
"Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido un reino; pero recibirán autoridad como reyes (no a sino por) una hora con la bestia". Todos ellos han de reinar al mismo tiempo que la bestia. Este es también un elemento no menos importante para la comprensión del capítulo. Todos los que han mirado hacia atrás en la historia saben que cuando aparecieron los diez reyes, no había bestia ni poder imperial.
Fue la destrucción de la unidad imperial de Roma lo que dio lugar a los conocidos diez reinos que los bárbaros establecieron después. No planteo ninguna pregunta sobre los diez. Sabemos que a veces eran nueve, a veces once o más; pero suponiendo todo esto perfectamente cierto, afirmo que, según la historia, no recibieron su poder como reyes al mismo tiempo que la bestia. Este es el significado de "una hora con la bestia".
Lo contrario es el hecho innegable. Recibieron su poder como reyes cuando la bestia dejó de existir. Así es completa la diferencia entre la historia pasada (si miramos la extinción del imperio y el surgimiento de los diez reinos) y el cumplimiento cierto de la profecía en el futuro, cuando miramos lo que Dios realmente nos ha dicho. No reconozco que el lenguaje sea difícil o ambiguo.
Solo el hombre tiene la culpa de haberlo aplicado mal. Sin embargo, ya se permite libremente una aplicación parcial. Podemos entender perfectamente que Dios consolaría a su pueblo en la edad oscura con este libro; y un vislumbre muy imperfecto de su verdadero significado podría, en Su gracia, servir para animarlos en sus pruebas hasta donde llegara. Desde Roma los santos habían sufrido; y era fácil ver que la perseguidora revelada se llama Babilonia, y se identifica con la ciudad gobernante de Roma.
Hasta ahora tenían razón. Tampoco hay ninguna razón real para asombrarse de que obtengan ayuda de la luz parcial. No era más que una visión imperfecta que tenían incluso de la justificación; una percepción mucho más escasa, si es que se puede decir que la tenían, sobre el liderazgo de Cristo en la iglesia, su sacerdocio o casi cualquier otra cosa. Y así fue sólo un pequeño vistazo que tuvieron de la profecía. Pero podemos entender que el Señor pudo y logró que ese poco llegara lejos, y no hiciera poco bien.
Pero, ¿hay alguna razón por la que debamos contentarnos con la medida de la que gozamos antaño? Tal es la dura servidumbre que la mera tradición histórica impone a sus devotos. Aferrándose a lo que otros sabían antes que ellos, o poco más, se reducen a un mínimo de verdad. Cuando Dios es tan misericordioso, Su palabra es rica, plena y profunda, parece triste ver a Sus hijos contentos con solo lo suficiente para salvar sus almas o evitar que mueran de hambre.
En presencia de la gracia, no creo que esto sea para Su gloria, más que para su propia bendición. El único principio correcto en todo es ir a la fuente de la verdad divina y buscar allí refrigerio, fortaleza y aptitud para cualquier cosa a la que nuestro Dios nos llame. E incuestionablemente Dios ha estado despertando la atención de Su pueblo de una manera notable al valor de Su palabra, y no menos importante a la porción que ahora estamos examinando.
Está claro que lo que contempla el versículo no es el poder romano cuando había una cabeza del imperio, ni la parte oriental o bizantina del mismo después de esa partición, ni el estado occidental de división bajo los reyes que sucedieron a la deposición de Augustulo; pues en el estado medieval pudo haber diez reyes (en contraste con el antiguo estado de la bestia sin ellos, pero ninguna bestia o sistema imperial con sus jefes.
Esto es lo que llevó a los hombres a la idea de hacer que el papa fuera la bestia. Pero esa idea es del todo insuficiente para cubrir o cumplir con la palabra de Dios, que da razones claras y contundentes que prueban el error de aplicarla al Papa como su pleno cumplimiento. Porque lo que se presenta claramente ante nosotros en este único versículo es el doble hecho de que los diez cuernos aquí contemplados reciben su poder real a la misma hora o tiempo que la bestia, y no posteriormente, cuando su gobierno se extingue. Él obtiene su poder y ellos obtienen el suyo al mismo tiempo.
Esto elimina muchas redes de comentarios; porque encontramos de inmediato lo que es perfectamente simple, lo que cualquier hijo de Dios que crea que esta es la palabra de Dios debe reconocer. Traer la historia aquí enredó el tema; y los que más apelan a su evidencia son los mismos hombres que parecen ignorar sus hechos. Pero basta el conocimiento más ordinario; porque ¿quién no sabe por la Biblia que había un imperio romano cuando nació Cristo, un emperador, y ningún estado como ese imperio dividido en diez reinos? Encontramos un decreto saliendo que todo el mundo será inscrito.
Por supuesto, debe haber una consulta con los reyes, cuando los reyes existan y se conviertan en una parte acreditada de ese imperio, como gobernantes subordinados a la bestia. Pero no; fue un decreto absoluto que salió, y esto indiscutiblemente, de una sola cabeza del imperio indiviso. Siglos después llegó, no sólo la división en oriente y occidente, sino también el estado fragmentado del occidente, cuando dejó de existir un jefe imperial.
Pero la profecía nos muestra la bestia resucitada y los reyes separados reinando al mismo tiempo, antes de que el juicio divino los destruya a la venida de Cristo y sus santos. Por lo tanto, esto ciertamente debe ser futuro.
Cómo encaja esto precisamente, permítanme decir, con el estado de ánimo en estos tiempos modernos; porque el "constitucionalismo", como lo llaman los hombres, es el fruto del sistema teutónico que sobrevino al del imperio romano disuelto. Fueron los bárbaros quienes introdujeron las ideas prevalecientes de libertad así como el feudalismo y, en consecuencia, son ellos los que han defendido firmemente la libertad; de modo que todos los esfuerzos para reconstituir el imperio que se han intentado una y otra vez han resultado hasta ahora en un fracaso total.
La razón es manifiesta que hay un estorbo "uno que detiene". No se puede hacer hasta que llegue el momento. Cuando llegue su propia temporada, como seguramente sucederá, el obstáculo divino debe ser removido, y entonces se le permite al diablo hacer lo peor. El lado político de esto se describe aquí con sorprendente brillo y brevedad. Los diez cuernos con la bestia son todos para recibir autoridad la bestia por supuesto ejerciendo el poder imperial, ellos como reyes, todo durante un mismo tiempo antes de que llegue el fin.
Claramente, por lo tanto, es futuro. Es imposible referirlo al pasado con alguna muestra aunque sea de razonable probabilidad, no diré de realidad o de verdad. Las Escrituras y los hechos refutan todas esas teorías.
"Tienen una mente, y dan su propio poder y autoridad a la bestia". Hasta ahora, lo contrario de esto ha sido cierto en la historia. Los cuernos se han enfrentado constantemente entre sí, e incluso a veces el papa. Desde entonces el mundo no ha visto el poder imperial ante el que todos se inclinan. ¿No hemos oído hablar del equilibrio de poder? Esto es con lo que las naciones han estado constantemente ocupadas, para que ningún poder se convierta en la bestia.
Si algunos pocos se han unido a un lado, algunos seguramente ayudarán al otro, porque están celosos de que alguno adquiera una autoridad tan preponderante y poder como para gobernar a los demás. Pero en el tiempo realmente contemplado aquí todo este barajar político habrá terminado. "Estos tienen una mente, y dan su propio poder y autoridad a la bestia", o su líder imperial. "Estos pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá (porque es Señor de señores y Rey de reyes), ya los que están con él, llamados, escogidos y fieles".
Pero aún no tenemos el final de Babilonia todavía. Su parte en la corrupción de los altos y la intoxicación de los bajos, su carácter idólatra ha llegado ante nosotros. Hemos visto su conexión con la bestia; pero se avecina un conflicto. A la mujer se le permitió montar la bestia para influir y gobernar el imperio primero, pero al final para ser objeto de odio hacia los diez cuernos y la bestia, quienes la exponen, la roban y la destruyen. "Y él me dijo: Las aguas que has visto, donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas". Tal era su influencia que se extendía mucho más allá de la bestia.
Las hordas góticas no estaban aún incorporadas al imperio, menos aún eran cuernos de la bestia, ni le dieron su poder, sino que la destruyeron. Destrozaron a la bestia aún más que a Babilonia. La historia pasada, por lo tanto, de ninguna manera se adapta a la profecía. "Y los diez cuernos que viste en la bestia". Aquí me veo obligado a decir que nuestra versión autorizada, y no sólo ella, sino nuestros testamentos griegos comunes, están totalmente equivocados.
Esto se sabe tan bien, y sobre bases tan decididas, que sería impropio ocultar el hecho. No hay incertidumbre alguna en el caso. Es cierto que debemos leer (no "sobre", sino) "y* la bestia". Esto es de gran importancia. Los cuernos y la bestia se unen para odiar a la ramera. No solo se supone que son coexistentes, sino que están unidos en su cambio de sentimiento contra Babilonia.
Las amistades del mal no son duraderas. “Estos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda, y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego”. No es el evangelio, ni el Espíritu Santo, sino el imperio latino revivido sin ley con sus reinos vasallos del oeste, que combinan y destruyen a Babilonia. El amor impío terminará en odio. Entonces la tratarán con desprecio y exposición vergonzosa.
A continuación, se apoderarán de sus recursos. Finalmente la destruirán. ¿Puede haber algo menos razonable (incluso tomando ese terreno, por bajo que sea) que los diversos gobernantes de las potencias occidentales, los reyes católicos, se unan al Papa para destruir su propia ciudad o su propia iglesia, cualquiera que sea Babilonia? Algunos eluden la dificultad al referir la desolación a los poderes godos; y estos protestantes, como si fueran meros preteristas! ¡Qué confusión! ¿No es esta razón suficiente para decir que ni siquiera la sombra de la tierra firme aparece para el sistema?
* Ahora parece que el Cod. Reuchlin. Capnionis, que fue usado por Erasmo, y recientemente descubierto después de una larga oscuridad por el Dr. Delitzsch, dice καὶ (no ἐπὶ) τὸ θ. como el Complut. Políglota, y todas las ediciones del valor menos crítico. La nota de Scholz ("rec. cum cdd. pl.") es un mito. No tengo conocimiento de ninguna EM. a su favor, aunque algunas versiones lo representan.
De ahí el esfuerzo de algunos por apuntalar una lectura manifiestamente falsa. Se debe a la exigencia de una noción que teme y es irreconciliable con la verdad en este lugar. "Los diez cuernos que viste Y la bestia" daría sin duda la forma correcta del versículo.
Así todo implica su presencia simultánea por el mismo tiempo y acción común con la bestia, en saquear y luego destruir a Babilonia. Dios los usa para este objeto, - el dejar de lado a ella, la gran corruptora religiosa, cuyo centro se encuentra en Roma. Fácilmente podemos entender que el derrocamiento del poder eclesiástico es necesario para dejar un campo completo y libre de obstáculos para que el poder imperial se desarrolle en su forma final de violencia y rebelión y apostasía contra el Señor.
Sin embargo, la religión, por corrupta que sea, actúa como un freno a la voluntad humana, como lo hace un gobierno, por malvado que sea. Incluso el peor de los gobiernos es mejor que ninguno. Que una religión corrompida es mejor que ninguna, no lo diré: de todos modos inquieta a los hombres; es una espina en el costado de aquellos que no quieren ninguna religión. Por eso los cuernos y la bestia se juntan y desolan a la ramera. El hecho de que los reyes hayan coqueteado con ella, que la bestia una vez la sostuviera, solo se volverá más amargo para ella, quien, infiel a Dios, había apostado el nombre usurpado y abusado de Cristo para ganar lo que ahora estaba perdido para siempre. .
“Porque Dios puso en sus corazones el hacer su voluntad, y hacer una sola voluntad, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios.” Es un tiempo de fuerte engaño, sea recordado.
"Y la mujer que has visto es la gran ciudad, que reina sobre los reyes de la tierra". Ninguno excepto Roma corresponde. "La mujer" es el símbolo más general que la designa como la gran ciudad imperial; "la ramera" es su personaje religioso corrupto, que abarca la Roma papal, pero no termina con el Papado tal como es.
Apocalipsis 18:1-24 no necesita retrasarnos mucho. Es una descripción, no de la relación de Babilonia con la bestia, sino de la caída de la ciudad, con ciertos cantos fúnebres puestos en boca de las diferentes clases que gimen por su extinción aquí abajo. Pero junto con eso, Dios advierte de su ruina y llama a Su pueblo (versículo 4) a salir de ella.
"Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas. Por su pecado, han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades". Entonces la palabra es: "Dadle como ella os ha dado, y doblad para ella el doble según sus obras; en la copa que ella preparó, hacedlo para su doble. Cuantas cosas ella se gloriaba y vivía en deleites, así dadle mucho tormento y dolor; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y nunca veré dolor".
Es decir, Babilonia es vista en este capítulo no tanto en su forma misteriosa y religiosa, dando lugar a toda clase de confusión de la verdad y el error, del bien y del mal, embriagando, corrompiendo y seduciendo, como todos pueden ver, a través de ella. influencia perversamente religiosa; pero aquí se la ve como la ayudante y cómplice más conspicua del mundo en sus lujos y deleites y el orgullo de la vida, de lo que los hombres llaman "civilización".
En consecuencia, esto se describe en nuestro capítulo con considerable detalle, y con el dolor y la aflicción de todas las diferentes clases que, tras la caída de Babilonia, gimieron por su destrucción y la pérdida de sus riquezas y disfrute.
Pero el relato gráfico no termina hasta que el Espíritu de Dios nos muestra otra perspectiva de Babilonia por completo. Un ángel poderoso toma una piedra y dice, cuando la arroja al mar: "Así con violencia será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será encontrada". La razón se da al final; no sólo "por tu hechicería fueron engañadas todas las naciones", sino sobre todo "en ella se halló [la] sangre de los profetas y de los santos, y de todos los muertos en la tierra".
¡Qué hecho tan solemne y de peso en el gobierno de Dios! ¿Cómo se puede decir que este sistema vil, corrupto e idólatra de los últimos días fue culpable de la sangre de todos los mártires? Ella siguió y heredó el espíritu de todos, desde los días de Caín, que había levantado sus manos contra sus hermanos justos. En lugar de tomar la advertencia de la maldad de aquellos antes de ella, que habían seducido por un lado, y perseguido.
por el otro, cuando pudo, había ido aumentando en ambos, hasta que por fin llegó el golpe del juicio divino. Es así que Dios suele tratar por regla general en sus juicios, no necesariamente sobre el que primero introduce un mal, sino sobre los que heredan la culpa, y tal vez la agravan, en vez de tomar amonestación por ella. Y cuando Dios juzga, no es sólo por la maldad de los juzgados, sino por la de todos, desde el primer brote hasta ese día. Esto no es injusto, sino, por el contrario, la más alta justicia desde el punto de vista divino.
Podemos ilustrarlo con los miembros de una familia. Supongamos, por ejemplo, un padre borracho: si los hijos tuvieran una chispa de sentimiento correcto, no sólo deberían sentir la mayor vergüenza y dolor a causa de su padre, sino que se esforzarían (como los hijos de Noé que tenían el debido sentido de lo que era propio de su padre) para arrojar algún manto de amor sobre aquello que no podían negar, pero que no querían mirar, pero que seguramente sobre todas las cosas velarían contra ese pecado vergonzoso.
¡Pero Ay! hay un hijo en la familia que, en lugar de ser amonestado por la maldad de su padre, se licencia de él para complacerla. Sobre él cae el golpe, no sobre el desdichado padre. El hijo es doblemente culpable, porque vio la desnudez de su padre y lo sintió lo suficiente como para esconderse. Pero debería haberlo resistido. No me refiero a la venganza (pues eso pertenece al Señor), sino como aborreciendo santamente el pecado mismo, pero al mismo tiempo en la más profunda compasión por su padre. Pero lejos de eso, por el contrario, ha perseverado en el mismo mal camino, tan mal o peor que su padre. Entonces y así se agrava la culpa en el caso de este malvado hijo.
Es un caso precisamente similar aquí. Babilonia había escuchado una vez el variado testimonio de Dios; ¿Por qué no había oído hablar de la verdad? El evangelio había sido predicado allí, ya que la de Caldea no carecía de ley y profeta. Babilonia debe oír, no lo dudo, el testimonio final de Dios, el evangelio del reino que ha de salir en los últimos días; pero ama su placer y poder, y rechaza la verdad. Ella despreciará todo lo realmente divino; ella sólo usará lo que pueda pervertir de la palabra de Dios para aumentar su propia importancia, y ganar una mayor ascendencia sobre las conciencias de los hombres, y gozar más lujosamente en este mundo; porque ella irá lejos para borrar todo recuerdo del cielo, y para hacer de este mundo una especie de paraíso que ella embellece, no con una religión pura e inmaculada,
Esto es precisamente lo que traerá el juicio indignado de Dios sobre la última fase de Babilonia, para que le sea imputada la culpa de toda la sangre derramada sobre la tierra, y sea juzgada en consecuencia. No impide, por supuesto, que en el juicio de los muertos cada uno sea juzgado por su propio pecado. Esto sigue siendo cierto. El día del Señor en el mundo de ninguna manera deja de lado Su trato con las almas individuales.
El juicio de los muertos es estrictamente individual, los juicios en este mundo no lo son. Sus golpes en este mundo son más nacionales que en Israel; incomparablemente más severo, en posesión de mayores privilegios, es el juicio de la cristiandad corrupta, o Babilonia como se la llama aquí. Pero de acuerdo con Su principio de gobierno, no es meramente la culpa personal, sino la que, por despreciar el testimonio de Dios, se acumula así moralmente de edad en edad en la proporción del testimonio de Dios y la maldad que han cometido los hombres. a pesar de ello. Esto puede ser suficiente para Apocalipsis 18:1-24 .
“Después de estas cosas oí como una gran voz de una gran multitud en el cielo, que decía: Aleluya, la salvación, y la gloria, y el poder de nuestro Dios; porque verdaderos y justos [son] sus juicios; la gran ramera, que corrompió la tierra con su fornicación, y vengó la sangre de sus siervos de su mano. Y dijeron Aleluya por segunda vez, y su humo sube por los siglos de los siglos.
El Espíritu de Dios contrasta con la caída de Babilonia el matrimonio de la novia, la esposa del Cordero. Babilonia fue la iglesia espuria mientras se trataba de la iglesia, y la corruptora final cuando no se podía tratar de esta más tiempo, y salió el testimonio final de Dios. No dudo que hubo una forma corrupta en relación con Israel en tiempos pasados. Es decir, primero estuvo la Babilonia literal, por supuesto; pero aquí es simbólica.
Una misteriosa anarquía hereda el conocido nombre de Babilonia cuando Roma se adelanta; y no abarca simplemente los tiempos cristianos, sino el fin de la era después de que la iglesia haya desaparecido, cuando llegue el curso del juicio divino. Tenga esto en cuenta: omitir la última parte es fatal para cualquier comprensión precisa de la Revelación.
En consecuencia, encontramos aquí a los veinticuatro ancianos y cuatro seres vivientes presentados ante nosotros por última vez. Es decir, los santos celestiales aún son vistos como cabezas del sacerdocio glorificado, y también como ejecutivos en la administración de los juicios de Dios. Pero una voz sale del trono, diciendo: "Alabad a nuestro Dios, todos sus siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes.
Y oí como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: Aleluya, porque el Señor Dios Todopoderoso reina.* Gocémonos y alegrémonos, y dadle la gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado”. Ahora encontramos el símbolo de la novia ante nosotros, y los ancianos y los seres vivientes desaparecen. La novia está a la vista. .
*Es el aoristo en griego, que en un caso como este es difícil de representar correctamente en español; porque ni "reinó" ni "ha reinado" podrían transmitir que Dios había entrado en Su reino, sino más bien que ya había pasado.
¿Debemos entonces entender que los ancianos y las criaturas vivientes son tomados juntos absolutamente como la novia ahora? que los que se significan bajo las figuras de los ancianos y de los seres vivientes toman el nombre y la figura de la novia? En mi opinión, no es absolutamente así. Los ancianos nos muestran las cabezas celestiales del sacerdocio (abarcando, según creo, los santos del Antiguo Testamento y los del Nuevo); i.
es decir, no se limitan a la iglesia, el cuerpo de Cristo. Luego, cuando se celebra en el cielo el Cordero y Su compra por la sangre, los cuatro seres vivientes se unen a los ancianos, aunque cada uno es distinto. Los santos glorificados deben administrar poder de una manera mucho más allá de los ángeles. Los seres vivientes están, desde Apocalipsis 5:1-14 , junto con los ancianos, como los encontramos al comienzo de Apocalipsis 19:1-21 .
Pero ahora, cuando esos símbolos desaparecen, por una nueva acción de Dios (a saber, la consumación del gozo de la iglesia), los ancianos y los seres vivientes desaparecen, y no tenemos solo a la novia, sino otra clase de santos, que en una vez adelante. "Y a la novia se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino son las acciones justas de los santos". Digo "justicias", no "justicia".
"No es lo que Cristo pone en ellos, sino un reconocimiento incluso en este tiempo de lo que ha sido de Dios, no niego la obra del Espíritu de Cristo. Pero es lo que cada santo tiene, aunque el pensamiento bendito aquí es que la iglesia lo tiene no sólo en el sentido de que cada persona posea lo suyo propio, sino que la novia lo tiene todo (es decir, la iglesia en gloria). El individuo tiene también su propio fruto. Esto sigue siendo cierto también en su propio lugar, como encontraremos; y cuando se trata de recompensa, este es precisamente el gran punto; pero cuando se trata de la novia arriba, esa es la forma en que se presenta aquí, como podemos ver claramente en el versículo 8.
El Espíritu de Dios implica que decididamente no es la justicia aquí la que es por otro, y por lo tanto imputamos justicia, sino justicias personales y reales. Por supuesto que lo otro es cierto. Delante de Dios tenemos lo que se encuentra sólo por y en Cristo, que es otro y un carácter completamente superior en comparación con las justicias de los santos.
Además de la novia así ataviada, "Él me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero". Aquí puede ver la razón para decir que los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes no son absolutamente la iglesia, porque cuando se aplica ese símbolo, y el de la novia se adelanta, tenemos otros también. Lo que juzgo, entonces, es que los invitados, o los que fueron llamados a la cena de las bodas del Cordero, se refieren claramente a los santos del Antiguo Testamento.
Si es así, están allí en la calidad no de la novia, sino de los invitados a las bodas del Cordero; pero no los considero los santos apocalípticos por la sencilla razón de que, como se muestra en el próximo capítulo, los santos apocalípticos aún no han resucitado de entre los muertos. Estos permanecen todavía en la condición de espíritus separados. Esa no es en absoluto la forma en que se habla de los invitados. Pienso, por tanto, que los ancianos y los seres vivientes comprenden tanto a los santos del Antiguo Testamento como a la iglesia, la novia de Cristo, que en consecuencia, cuando se menciona a la novia, estaban estos otros que habían sido incluidos en los ancianos y los vivientes. criaturas, pero que ahora se ven como un cuerpo separado.
Sin duda todo esto puede parecer a algunos un poco difícil, pero de nada sirve evadir lo que es difícil. Debemos enfrentar las dificultades; debemos inclinarnos ante la palabra; debemos buscar aprender a través de todos. No arreglamos las cosas con conclusiones apresuradas, solo complicamos la verdad. Y me parece que aquí estamos obligados a dar cuenta de la presencia de estos otros que están en la cena de las bodas del Cordero, pero aparecen como invitados, y de ninguna manera en la calidad de la novia.
En general, esto se ha pasado por alto en el capítulo, o se ha arrojado alguna inferencia insatisfactoria, que solo puede enredar la profecía. Por supuesto, no me quejo de personas en particular, sino de la vaguedad general en la que se ha tomado el pasaje, a menos que, de hecho, el curso más común sea no ignorarlo.
Entonces el profeta se postra para rendir homenaje al ángel; y esto da lugar a una advertencia de peso. No se trata sólo de que el ángel corrija el acto afirmando que es consiervo suyo y de sus hermanos que tienen el testimonio de Jesús. Por eso estaba completamente fuera de lugar rendirle homenaje a él en lugar de al Dios que lo había enviado a servir. Pero nos dice además que el Espíritu de profecía, que profetiza en este libro, es el testimonio de Jesús.
Así, el testimonio divino no se limita al evangelio oa la iglesia, sino que el Espíritu profético que caracteriza la Revelación como un todo, después de que la iglesia es traducida, es igualmente un testimonio de Jesús. Esto es de suma importancia, porque puede ser (como ha sido) olvidado por algunos que hacen que el evangelio y la correspondiente presencia del Espíritu sean los mismos en todos los tiempos; como otros han pensado, porque Apocalipsis 4:1-11 y las secuelas tratan de judíos y gentiles, y el estado del mundo bajo los juicios de Dios, que esto no puede ser un testimonio de Jesús en absoluto.
Pero realmente lo es. "El Espíritu de profecía" y tal es todo a lo largo de Apocalipsis después de que las siete iglesias terminan con "es el testimonio de Jesús". Conocemos al Espíritu Santo más bien como espíritu de comunión con Cristo. Poco a poco, después de nuestra traslación al cielo, Él obrará, y tan vitalmente en aquellos que se inclinan ante Dios, cuando será la recepción del testimonio profético que aquí se admite que es, no obstante, el testimonio de Jesús.
Entonces se abre el cielo, y para una vista más solemne. No es ahora el templo abierto allí, y el arca del pacto visto cuando se ve la seguridad de Israel, como el objeto de los consejos de Dios; ni es una puerta abierta arriba, como la vimos cuando el profeta estaba dando su introducción a la profecía de los tratos de Dios con el mundo como un todo, aunque en ambos casos todo manifiestamente se agrupa alrededor del Señor Jesús.
Pero ahora el cielo está abierto para hechos aún más graves y de incalculable importancia para el hombre y el universo y el enemigo. Es Cristo mismo a punto de manifestarse en sus derechos como Rey de reyes y Señor de señores; y esto de cara al mundo. "Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco". El poder victorioso presentado para someter es el significado del caballo blanco. "Y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.
Ya no se trata de sostener a sus santos en la gracia, sino del poder soberano para juzgar la tierra. "Sus ojos eran como llama de fuego, y sobre su cabeza había muchas diademas". Hubo discernimiento judicial con la posesión distinta. de todos los títulos de soberanía.
“Y tenía un nombre escrito que nadie conocía sino él mismo”. Él está saliendo en indiscutible gloria humana, pero se tiene el mayor cuidado para hacernos saber que Él tenía lo que estaba por encima del hombre por encima de la criatura; porque "nadie conoce al Hijo sino el Padre". Aquí parecería que tenemos exactamente lo que responde a eso: este nombre nadie lo conocía sino Él mismo. Él era una persona divina, cualquiera que sea la nueva posición que asume para el mundo.
"Y estaba vestido con una ropa teñida en sangre". Viene a ejecutar venganza, y con señal de muerte para los rebeldes. "Y su nombre es llamado La Palabra de Dios". Él era la palabra de Dios en la revelación de la gracia; cuando se conozca, poco a poco, será como el ejecutor de los juicios de Dios. Él expresa igualmente lo que Dios es. El evangelio de Juan y el Apocalipsis revelan perfectamente ambos, ya sea en gracia o en juicio. "Y los ejércitos que estaban en el cielo le siguieron sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco, puro".
Aquí aprendemos de inmediato en qué consiste Su séquito. Son santos glorificados, y no ángeles. Y esto lo confirma enteramente Apocalipsis 17:1-18 , donde se nos dice que ellos estarán con Él cuando Él venga. Cuando la bestia se atreva a pelear con el Cordero, Él vencerá a la bestia; y los que están con Él, términos "llamados, escogidos y fieles", en su conjunto, totalmente inaplicables a los ángeles.
Los ángeles nunca son "llamados", aunque pueden ser "elegidos"; y aunque llamados santos, no recuerdo que se les haya llamado nunca "fieles". "Fiel" es lo que pertenece a un hombre. Supone el efecto y el ejercicio de la fe. "Llamado" es evidentemente inaplicable, porque llamar supone que la persona es sacada de una condición y elevada a otra mejor. Este nunca es el caso con un ángel.
Los ángeles caídos no son llamados, y los santos ángeles nunca necesitan serlo, son guardados. La llamada es el fruto de la gracia activa de Dios hacia el hombre, y sólo hacia él caído. Incluso el hombre mismo cuando era inocente en el Edén no fue llamado. Apenas había pecado, vino la palabra de Dios, y fue llamado. Es muy evidente, por lo tanto, que los santos en un estado glorificado están aquí representados siguiendo al Señor desde el cielo.
No se les ve aquí como la novia. Esto habría sido del todo inapropiado para tal progreso: cuando el Rey sale cabalgando hacia la victoria en el juicio de los hombres malvados del mundo, no es en la calidad de novia, sino de ejércitos o huestes, que los santos lo siguen; y estos incluyen sin duda a los invitados también, es decir, todos los glorificados toman su lugar en Su séquito.
Al mismo tiempo notarás que no se dice que estos sean ejecutores del juicio como lo es Cristo.* Es a Él a quien Dios ha dado todo el juicio, no necesariamente a nosotros. Puede que tengamos una tarea especial en ello, pero este no es el trabajo para nosotros, como me parece a mí. Por eso. no hay espada saliendo de nuestra boca; ni se dice que los santos o las huestes celestiales estén ataviados de la misma manera que el Señor. Simplemente se dice que los glorificados han de seguir al Señor en poder victorioso, y nada más, "vestidos de lino fino, blanco, puro.
Ángeles que sabemos por otras escrituras estarán allí, pero de esto no oímos nada aquí. Pero "de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro". "Lo que lo hace más notable es esto, que se nos promete la barra de hierro, no la espada. Luego está el poder reinante, pero no la ejecución del juicio de esta manera terrible que se atribuye al Señor mismo.
Pero Él "pisa el lagar del vino del furor de la ira del Dios Todopoderoso", otro carácter de juicio nunca atribuido a los santos, que yo sepa. "Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores".
*Es la característica más llamativa, debido a lenguaje como Salmo 149:6-9 , que habla de todos los santos contemplados en la tierra para el día de Jehová.
Luego sigue la proclamación del ángel, y la invitación a la cena del gran Dios, a comer la carne de todos los grandes de la tierra. “Y vi un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, congregaos en la gran cena de Dios, para que comáis carne de reyes, y carne de quiliarcas, y carne de [hombres] fuertes, y carne de caballos, y de los que los montan, y carne de todos, tanto libres como esclavos, tanto pequeños como grandes.
" Y luego viene la reunión y la batalla. "Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para hacer la guerra contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. Y la bestia fue tomada” (tomada viva), “y con ella el falso profeta que hacía señales en su presencia, con las cuales engañaba a los que recibían la marca de la bestia, y a los que adoraban su imagen.
Así, la segunda bestia ya no es vista como un poder terrenal, sino como un profeta, por supuesto, un falso profeta. Toda la energía para engañar a los hombres en presencia de la primera bestia estuvo durante mucho tiempo en sus manos, y ahora no se habla más. de. El poder espiritual está enteramente en manos del falso profeta. Se entenderá cuando uno dice "espiritual" que no se refiere a ninguno excepto a los malvados.
"Vivos los dos fueron arrojados al lago de fuego que arde con azufre". Así el juicio eterno fue ejecutado de una vez. Fueron atrapados en flagrante traición y rebelión: ¿qué más necesidad de algún proceso de juicio?
"Y los restantes fueron muertos con la espada del que montaba el caballo, la cual [espada] sale de su boca: y todas las aves se saciaron de su carne". Su destino fue terrible, pero de ningún modo del mismo tipo que el de sus dos líderes.
Luego se describe otro acto inmensamente importante: la atadura de Satanás. Ya no se le permitirá merodear por el mundo atrapando y destruyendo. "Y vi a un ángel que descendía del cielo, que tenía la llave del abismo y una gran cadena en la mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató con una mil años." No es por lo tanto su juicio final.
el ángel lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso un sello sobre él, para que nunca más engañara a las naciones, hasta que fueran cumplidos mil años; después de estas cosas es necesario que sea desatado por un poco de tiempo”.
Y luego llegamos a una revelación más alentadora: "Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y se les dio juicio; y [vi] las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús, y por causa de la palabra de Dios: y los que no habían adorado a la bestia, ni a su imagen, y no habían recibido la marca en su frente, ni en su mano; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
"No creo que la audiencia presente requiera muchas palabras para mostrar que no debemos entender la escena como una mera figura del cristianismo. Probablemente hay pocos aquí, si es que hay alguno, que no la entiendan como la primera parte". sombra de una resurrección real, en fin, no es lenguaje tropical, como cuando se dice del hijo pródigo: "Este mi hijo estaba muerto, y ha vuelto a la vida", o de la restauración de Israel, que se compara con una resurrección de entre los muertos para el resto del mundo.
Aquí la visión fue de tronos con asistentes, y otros hicieron que se unieran a ellos; y la explicación inspirada es que es la primera resurrección, la resurrección de los justos de entre los muertos. Veamos los diferentes grupos que se ve que tienen parte en la primera resurrección.
Primero, "vi tronos, y se sentaron sobre ellos". Los tronos ya estaban llenos. En lugar de ejecutar el juicio sobre ellos, se les dio. Ellos mismos debían juzgar. ¿Quiénes eran? ¿Quiénes son las personas así investidas de una autoridad judicial de tan gloriosa naturaleza y para reinar, como veremos más adelante, con Cristo? Claramente los mismos santos que hemos visto presentados primero por los ancianos en el cielo, luego por los ancianos y los seres vivientes, luego, por la novia y los seres vivientes en la cena de las bodas, y finalmente por los ejércitos que seguían al Señor. fuera del cielo.
Ya no se trata ni de celebrar los caminos y consejos de Dios, ni de la guerra con la bestia y el rey. En consecuencia, es otra figura. esta reinando Hay tronos llenos de ciertas personas, que reinan junto con Él. Así, el lenguaje del símbolo es tan definido como cualquier otro. No falta la precisión, sino todo lo contrario. De hecho, una energía peculiar se adhiere al lenguaje simbólico.
Pero lo que también es importante observar es que Juan vio almas, las almas de los decapitados a causa del testimonio de Jesús, ya causa de la palabra de Dios. Estos son los mártires de Apocalipsis 6:1-17 , los que se ven desde hace mucho tiempo bajo el altar, derramados como holocaustos a Dios. Se recordará que se les dijo que debían esperar.
Habían clamado al gobernante soberano que vengara su sangre sobre sus enemigos, pero se les dijo que debían esperar un poco a que otros, sus consiervos y sus hermanos, murieran como ellos. Aquí en consecuencia los tenemos todos. Porque sigue otra compañía de mártires que sufrieron cuando la bestia planteó sus peores y últimas pretensiones. Cuando apareció la segunda bestia, incluso se esforzó por matar a los que no adoraban a la bestia, ni rendían homenaje a su imagen, ni recibían su marca. Estos componen la tercera clase de la que aquí se habla.
Los primeros fueron los que descendieron del cielo después de Cristo, ya resucitados de entre los muertos y glorificados. En consecuencia, se sentaron en los tronos a la vez; mientras que las dos últimas clases, descritas en el resto del versículo, estaban todavía en el estado separado "y las almas". Tómese esto de manera bastante simple y literal. No se refiere simplemente a las personas, sino a las almas de las personas decapitadas. Vio su condición: era parte de la visión.
Aquí había tronos, y la gente se sentaba en ellos, transformada 'antes de esto en la imagen de la gloria de Cristo'. Luego vienen otros en la condición de espíritus separados o almas, a quienes el profeta vio dos clases diferentes de ellos los decapitados por el testimonio de Jesús y la palabra de Dios, y los que rechazaron la bestia en toda forma, La prueba de la tercera clase debería haberse dado un poco más claramente que en nuestra versión.
No debería ser "y los que no tenían", sino más bien, "y los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni recibieron la marca en su frente ni en su mano; y vivieron y reinaron con Cristo un mil años." Así, los que estaban en el estado separado se reunieron en sus cuerpos, y vivieron y reinaron como los que ya estaban en los tronos. Ellos "vivieron y reinaron con Cristo mil años".
Así, nada puede ser más simple o más hermoso que la forma en que este versículo resume la Revelación como un todo. Las visiones de este libro profético se abren, no con el arrebatamiento de los santos al cielo, sino con la vista de los santos ya arrebatados, muchas veces ante el vidente en las visiones, pero vistos siempre en una condición completa sin adición a su número. En consecuencia, el rapto de la iglesia con los santos del Antiguo Testamento ya debe haber tenido lugar, todos (como no tengo ninguna duda) siendo arrebatados al mismo tiempo para estar con el Señor en lo alto.
Hemos visto que estos siguen al Señor desde el cielo, y luego son vistos entronizados. Cuando el Señor toma Su propio trono, ellos toman el suyo por gracia. Pero, además, encontramos que los santos que habían sufrido por Cristo, durante el tiempo que los demás estaban en el cielo, ahora están reunidos en sus cuerpos y viven, esperando el Señor al último mártir para no dejar fuera a uno de esos. que había muerto por su nombre.
Todos los que sufrieron, ya sea en las primeras persecuciones de Apocalipsis 6:1-17 , o en las persecuciones posteriores (ver Apocalipsis 15:1-8 ) hasta la extinción de Babilonia, ahora resucitaron de entre los muertos. Ellos vivieron, y por lo tanto fueron puestos en un lugar y condición adecuados para reinar con Cristo, no menos que los santos del Antiguo Testamento y la iglesia misma. Tal es el significado del versículo: "Los demás muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años. Esta es la primera resurrección".
Obsérvese cuidadosamente aquí que la primera resurrección no significa que todos resuciten exactamente en el mismo momento. Esto es un error. Sabemos que el cambio de todos los atrapados se produce en un abrir y cerrar de ojos. pero de ello no se sigue que varios cuerpos no resuciten en diferentes momentos. Ciertamente hay dos grandes actos de resurrección, uno cuando los santos del Antiguo Testamento y la iglesia son arrebatados al cielo, el otro cuando Satanás es atado después de que la bestia y el falso profeta fueron arrojados al lago de fuego, así como Babilonia juzgada .
Así (sin hablar de la resurrección de los impíos al final) ciertamente hubo más hechos que uno, sin hablar de los dos testigos muertos y resucitados después de tres días y medio, cuando entró en ellos el espíritu de vida. , y no sólo se levantaron, sino que subieron al cielo, como sabemos. No hablo de nada que pueda considerarse excepcional o peculiar, sino de dos actos de criar santos.
Por la forma en que se hace referencia a la resurrección en las Escrituras, ¿no deja Dios espacio para esto? "Yo lo resucitaré en el último día". "En el último día" no significa simplemente un instante de tiempo. Ya fueran los santos del Antiguo Testamento y la iglesia, o los santos apocalípticos, si se me permite distinguirlos, fue en un instante que cada uno resucitó, pero hubo cierto espacio entre ellos. ¿Qué hay que lo obstaculice? No hay expresión en la palabra de Dios que obligue a todos a resucitar en el mismo instante.
Los que suben al mismo tiempo, sin duda, en un momento; pero que haya varios actos de resurrección no sólo no es contrario a las Escrituras, sino que es requerido por sus propias descripciones. Este versículo lo declara, y no hay otra interpretación que pueda resistir ni siquiera un momento de discusión justa.
Siendo así, añade una inmensa claridad en la comprensión del libro. ¿Y qué diremos de la maravillosa sabiduría del Señor? Se llama "la primera resurrección". Esto no da a entender que hemos visto que hay un solo acto de resurrección, sino que todos los que comparten esa resurrección, siempre que sean resucitados, son resucitados antes de que comience el milenio; para que cuando se lleve a cabo el reinado de Cristo, todos los tales tengan parte en la primera resurrección, incluso Cristo mismo, resucitado por lo menos 1800 años antes que la iglesia; luego la iglesia, con los santos del Antiguo Testamento; luego estos santos apocalípticos en todo caso algunos años después.
Todo esto nos da una visión verdadera y justa de las diversas partes que participan en la resurrección. "Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre los tales, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años".
Ha sido señalado por otro, y con razón, que la expresión "serán sacerdotes de Dios y de Cristo" sumariamente deja fuera de juego la interpretación que supone una resurrección figurativa. Porque es claro que, aunque los principios puedan reinar, ser sacerdotes es bastante inconsistente con una mera figura. También es claramente una recompensa personal para aquellos que han sufrido.
Cuando expiran los mil años, Satanás reaparece en escena para dolor y ruina de los gentiles que no habían nacido de Dios. Pero es por última vez, no sólo de la época sino de las diversas dispensaciones de Dios. “Y cuando se cumplan los mil años, Satanás será soltado de su prisión, y saldrá a engañar a las naciones que están sobre las cuatro partes de la tierra, a Gog y a Magog, para juntarlos para la guerra.
Esto es claramente de importancia moral. La gloria del reino no se conserva cuando los hombres en su estado natural están expuestos al adversario. Las naciones milenarias, "cuyo número es como la arena del mar", caen presa de Satán.
"Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada". La ciudad amada es Jerusalén; el campo de los santos, supongo, es un círculo más grande y abarca a todo Israel ya los gentiles que, convertidos, rechazan el engaño de Satanás. Es un contraste evidente con el estado supuesto en el campo de trigo y cizaña de la cristiandad que se encuentra al final de la era.
El trigo y la cizaña crecen juntos hasta que el proceso del juicio los separa. Al final del milenio, los justos y los malvados forman dos conjuntos distintos, aunque incluso entonces parecería haber una línea trazada entre el campamento circundante y la amada ciudad de Jerusalén en la tierra, donde estaban los judíos. Los no renovados de las naciones ahora los están rodeando con sus innumerables huestes, como para comérselos como saltamontes.
"Y descendió fuego del cielo, de Dios, y los devoró. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde están la bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos".
Luego sigue otra escena aún más solemne, la más sobrecogedora de todas las que podemos contemplar, al mismo tiempo llena de bendición para que el cristiano mire hacia adelante como la que eliminará para siempre todo rastro de mal y reivindicará el bien donde el hombre debe fallar por completo. Aquí, en consecuencia, se ve sólo un trono. Es el juicio divino del juicio eterno del hombre. Incluso cuando Dios estaba juzgando providencialmente al comienzo de las visiones apocalípticas ( Apocalipsis 4:1-11 ), se vieron tronos asociados.
Cuando Cristo vino personalmente a juzgar y gobernar a los vivos ( Apocalipsis 20:4 ), hubo tronos; porque los santos resucitados reinan con Él. Pero ahora hay un solo trono: Cristo juzga a los muertos. "Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y los cielos". Esto es de gran importancia doctrinalmente, porque prueba decisivamente que es del todo infundado suponer, como se hace popularmente, que el Señor sólo regresa en esta coyuntura.
En la venida del Señor todos incluyen Su venida a la tierra habitable. Ahora manifiestamente, si el Señor no viene antes de esto, no hay mundo al que venir; porque la tierra y los cielos han huido. La noción común, por lo tanto, de que la venida del Señor es en este punto es una falacia evidente sobre la faz de esta escritura que la describe, por no hablar de otros en otros lugares. No es un silogismo lo que se quiere o puede satisfacer aquí: sólo exigir, sólo creer, la palabra de Dios.
Un solo verso disipa nubes de argumentos. "Vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ellos". Admito que después sin duda se ven el cielo nuevo y la tierra nueva; pero ¿quién afirma que esta es la esfera a la que viene el Señor? Él viene a esta tierra, y no meramente a la nueva tierra en el estado eterno.
Al mismo mundo en que padeció, según las escrituras, volverá. Pero para el juicio eterno huyeron el cielo y la tierra; y entonces vemos el universo nuevo y eterno. Por lo tanto, Él debe haber regresado previamente a ambos. Con esto concuerda Su salida del cielo en juicio de la tierra, descrita en Apocalipsis 19:1-21 .
El vino al mundo, y vengó a Su pueblo de la bestia y del falso profeta con los reyes y sus ejércitos; y después reinarán con Él sobre ella los santos resucitados mil años. Digo no sobre sino sobre la tierra. Él con los santos glorificados tendrá su hogar en lo alto, pero no obstante ellos reinarán sobre este mismo mundo por el tiempo asignado.
Entonces, como hemos visto, viene la prueba final de las naciones de la tierra después de que ese reino haya seguido su curso, y el diablo, suelto una vez más, engaña a la carne y la sangre según la analogía de todas las demás dispensaciones. Esa era de gloria visible es ineficaz para cambiar el corazón del hombre, aunque en ausencia del enemigo y la presencia controladora del gran Rey, rinden obediencia fingida por un largo tiempo.
Puede gobernar y bendecir pero no convertir al hombre. Incluso la proclamación de la gracia de Dios es impotente a menos que sea traída a la luz por la energía vivificadora de Su propio Espíritu. En resumen, ningún testimonio puede valer, ninguna obra, poder o gloria sin la palabra de Dios aplicada por el Espíritu de Dios. Pero en esto se muestra lo que es importante para ver la verdadera naturaleza del reino o reinado milenario. "Ese día" no significa un tiempo en que todos serán convertidos, sino cuando el Señor Jesús gobernará justamente cuando el mal manifiesto será juzgado, y el bien será sostenido perfectamente por mil años.
Cuando se haga algo malo, será tratado. En cuanto a la exhibición de gobierno, es conforme a Dios moralmente y para Su gloria, aunque no niego por un momento que hay elementos del mal que nunca se permiten, sino que se mantienen bajo control si no se expulsan. Pero que el corazón del hombre aun así no se renueva se pone de manifiesto, cuando Satanás al final engaña a todos los que no se convierten; y estos, como se nos dice, son innumerables "como la arena del mar".
No se sorprenda de la gran cantidad de personas o de su deserción. Los mil años de paz y abundancia habrán dado ocasión a una población siempre creciente, a pesar de un mundo adelgazado por los juicios divinos que abren esa era. Es de suponer que superará con creces todo lo visto hasta ahora sobre la faz de la tierra. Al principio habrá habido carnicería, como sabemos, tanto entre las potencias occidentales como entre las potencias orientales.
De hecho, podemos decir, todas las naciones serán desoladas por juicios de un tipo u otro; pero a pesar de todo esto, el mundo avanzando durante mil años con todas las bendiciones externas, y el gobierno más admirable administrado por el bendito Señor mismo, dará como resultado las razas abundantes y prósperas de la humanidad. Será un estado de naturaleza sin igual para los frutos de la tierra y el disfrute de todo lo que Dios ha hecho aquí abajo.
En consecuencia, habrá un aumento de la población como nunca antes se había producido desde que se hizo el mundo; sin embargo, después parece que Satanás no dejará de convertir a las masas de las naciones en una gran rebelión contra los objetos del favor especial de Dios en el mundo. tierra los santos dondequiera que estén, y la amada ciudad de Israel, como hemos visto.
Luego viene no sólo la destrucción de estos rebeldes por juicio divino, sino la disolución del cielo y la tierra. Y Jesús se sienta en el gran trono blanco. Es el juicio de los muertos como tales, que ahora resucitan y dan cuenta de sus obras. Todos los muertos están allí que no tuvieron parte en la primera resurrección. La naturaleza del caso exime, por supuesto, a los santos del milenio;* y esto muy simplemente, porque nunca se dice que mueran en absoluto.
No hay razón bíblica para inferir que algún santo muera durante los mil años, sino todo lo contrario. La Escritura es positiva en Isaías 65:1-25 que la muerte durante el milenio sólo viene como juicio específico por rebelión abierta. Cuando una persona muere, será una maldición positiva de Dios; si muere aunque tenga cien años, será como un bebé muriendo ahora.
El hombre convertido entonces no sólo alcanzará el término natural, si puedo decirlo así, de mil años, sino que pasará ese límite. Si vive antes de los mil años, vivirá después de los mil años; de hecho, literalmente nunca morirá, aunque no dudo, en principios generales, que los santos de la tierra milenaria serán cambiados en el mismo momento en que los cielos y la tierra desaparezcan. Por supuesto, serán preservados a través de esa crisis de alguna manera adecuada a la sabiduría divina.
Dios no nos ha dicho cómo, ni es asunto nuestro. Ha reservado el asunto, aunque no sin suficiente para guiar nuestros pensamientos, como hemos visto. Es uno de esos casos que de vez en cuando aparecen en los que Dios refrena y reprende nuestra necia curiosidad, como sólo Él sabe hacerlo perfectamente. "Carne y sangre", sabemos, "no pueden heredar el reino de Dios". De acuerdo con el alcance general de las Escrituras, entonces, podemos estar bastante seguros de que estos santos, guardados durante esta disolución universal del cielo atmosférico y la tierra, serán trasladados a "los nuevos cielos y la nueva tierra en los que mora la justicia", en un condición nueva y idónea para el estado eterno al que son conducidos.
Dejemos que otros especulen, si quieren: estoy persuadido de que quien intenta concebir los detalles simplemente se esfuerza por tensar un arco más allá del poder del hombre. Porque no tengo conocimiento de que ninguna escritura trate del tema, más allá de establecer principios como los que hemos tratado de aplicar al caso.
* Ninguno, sin embargo, puede estar exento de ser manifestado ante el tribunal de Cristo, o de dar cuenta de todo lo hecho en el cuerpo. Pero ningún creyente entra en juicio. ( Juan 5:24 comparado con Romanos 14:1-23 y 2 Corintios 5:1-21 .)
"Y los muertos fueron juzgados", pero no por el libro de la vida, que no tiene nada que ver con el juicio. "Fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras". ¿Por qué entonces se menciona el libro de la vida? No porque alguno de sus nombres estuviera escrito en él, sino como prueba de que no lo estaban. El libro de la vida confirmará lo recogido de los libros. Si los libros proclaman las malas obras de los muertos que están ante el trono, el libro de la vida no ofrece defensa en cuanto a la gracia de Dios.
La Escritura no registra ningún nombre entre los juzgados escritos allí. Estaba el triste registro del pecado innegable por un lado; no había escrito el nombre en el otro lado. Así, ya sea que se examinen los libros o el libro, todos conspiran para declarar la justicia, la justicia solemne pero más conmovedora, de la sentencia irrevocable final de Dios. Fueron juzgados cada uno según sus obras.
"Y si alguno no se halló inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego". Así, el único uso que parece hacerse del libro es negativo y excluyente. No es que se diga que alguno de los juzgados (y la escena descrita es únicamente una resurrección de juicio) esté escrito allí: se nos muestra más bien que no se encontraron en ese libro.
Nuevamente, se dice que la muerte y el hades llegan a su fin, personificados como enemigos. "Y la muerte y el hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda". Así concluyó todo trato por parte del Señor tanto con el alma como con el cuerpo, y todo lo que pertenece a ambos. La raza estaba ahora en el estado de resurrección para bien o para mal; y así debe ser para siempre. La muerte y el hades, que durante tanto tiempo habían sido verdugos en un mundo donde reinaba el pecado, y que aún desempeñaban su oficio ocasional donde ha de reinar la justicia, desaparecen ellos mismos donde todo rastro de pecado queda consignado para siempre.
En los primeros ocho versículos de Apocalipsis 21:1-27 tenemos el cielo nuevo y la tierra nueva, pero además, horrible decirlo, el lago de fuego. De hecho debe ser así, porque, como leemos al final del último capítulo, allí fueron arrojados los perdidos. Pero aun así es un hecho muy solemne de leer, y lo que estamos obligados a predicar, que incluso en el estado perfecto de la eternidad, mientras haya el resplandor del cielo y de la tierra en el que no puede entrar ningún mal, tenéis todo el mal que siempre ha sido todos los impíos de todos los climas y de todas las edades lanzados a la condición fija del juicio eterno en el lago de fuego.
Observe otro hecho muy importante. Todos los nombres dispensacionales de Dios desaparecen. Es sólo Dios y el hombre ahora. No hay nada más que oír de las naciones; nada más que ver con países, familias o lenguas separadas. Es el estado eterno; y también, de hecho, la descripción más completa de ese estado que se proporciona en la Biblia. Pero hay que observar un punto de interés muy diferente.
Aunque hay tal nivelación de distinciones humanas, y los hombres tienen que ver directamente con Dios, es decir, hombres resucitados de entre los muertos o en su condición cambiada, todavía vemos la santa Jerusalén "la ciudad santa, la nueva Jerusalén", separada del resto de los que llenan el cielo y la tierra nuevos. Esto es de gran importancia, porque si la nueva Jerusalén es, como no tengo ninguna duda, la novia, la esposa del Cordero, entonces tenemos su condición separada afirmada en la eternidad.
"Oí una gran voz del cielo, que decía: He aquí el tabernáculo de Dios" (en alusión a esta misma ciudad) "[está] con los hombres". Es decir, el tabernáculo de Dios se considera como un objeto separado, sin duda asociado con los hombres, pero no confundido con ellos. No se considera que los hombres compongan este tabernáculo; ellos coexisten. "El tabernáculo de Dios [está] con los hombres, y él habitará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos, su Dios. Y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos, y la muerte no habrá más, ni llanto, ni llanto, ni habrá más dolor, porque las primeras cosas pasaron".
Todas las cosas son así hechas nuevas; y, además, "estas palabras son fieles". No hay que hacer nada más. "Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, le daré de la fuente del agua de la vida gratuitamente. El que venciere heredará estos cosas; y yo seré a él Dios, y él me será a mí hijo. Pero a los cobardes e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios, a los hechiceros, a los idólatras y a todos los mentirosos, su parte [es] en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda".
Aquí ocurre un cambio notable en la secuencia de las visiones, aunque fácilmente comprensible; porque debe ser evidente que no hay nada que siga a esto en cuanto al tiempo. Acabamos de ver que es el estado eterno. En consecuencia, aquí incuestionablemente debemos retroceder para que se nos muestre un objeto importante en la profecía que no podría, sin interrumpir su curso, haber sido descrito antes. En resumen, es como vimos en Apocalipsis 17:1-18 , después de que Babilonia fuera traída ante nosotros en el curso de la profecía.
Habíamos visto a Babilonia dos veces: primero, en el círculo de las advertencias y testimonios de Dios; y luego como objeto del juicio de Dios bajo las siete copas. Luego tenemos una descripción de Babilonia dada. Habría sido incongruente traer esa larga descripción antes, porque esto debe haber interrumpido el flujo de la corriente profética.
Aquí se repite exactamente lo mismo, y lo que lo hace más evidente es la similitud de la introducción en cada ocasión. “Y vino a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, te mostraré la novia, la esposa del Cordero”. ¿Quién no ve que esto es precisamente análogo al versículo que abrió la descripción de Babilonia? Entiendo, por lo tanto, que Dios quiso que esta analogía fuera notada por nosotros; que no es una continuación de la profecía, sino una descripción de la ciudad santa anteriormente nombrada, así como la otra era una descripción de la ciudad corrupta, cuyo juicio había sido anunciado.
Teníamos a Babilonia con un carácter espuriamente eclesiástico pero realmente asesino, ya la vez culpable de corrupción con los reyes de la tierra. Aquí se ve la ciudad santa que desciende del cielo de Dios, que se declara ser la novia, la esposa del Cordero, en el más claro contraste con la gran ramera. Sin embargo, a esta ciudad celestial, después de la venida de Cristo, los reyes de la tierra traerán sus ofrendas y su homenaje; pero no hay agitación de las naciones, ni inmundicia de fornicación, ni abominaciones, ni culpa de sangre.
En resumen, Babilonia, la repugnante contraparte de la ciudad santa, en la ambición terrenal busca a los reyes y las masas para sus propios objetivos presentes, mientras que la otra sufre ahora y reinará entonces. El uno, por lo tanto, arroja mucha luz sobre el otro.
Pero a lo que particularmente les llamo la atención es a la suma importancia de prestar atención a la retrospectiva de la novia, o la nueva Jerusalén aquí, y la consiguiente eliminación de la dificultad causada por tomar la última visión de este libro como parte de la serie profética que comienza en Apocalipsis 19:1-21 . No tan.
Es una digresión adicional con el propósito de describir un objeto ya nombrado de pasada en la serie anterior, que cierra en Apocalipsis 21:8 . Así como Apocalipsis 17:1-18 fue una digresión descriptiva, también lo es la porción de Apocalipsis 21:9 .
El relato de Babilonia en Apocalipsis 17:1-18 no sigue a Apocalipsis 14:1-20 o Apocalipsis 16:1-21 en cuanto al tiempo profético, pero difiere de ellos en estructura.
Da un relato regresivo del carácter de Babilonia y muestra cómo moralmente obligó al juicio divino. Así que aquí se da una descripción de la novia, la esposa del Cordero, y aprendemos cómo es que Dios la usará para su bondad, bendición y gloria sin medida en el milenio, así como el diablo durante esta época ha usado a Babilonia para llevar a cabo sus malvados planes. aquí abajo. Así como la ciudad de la confusión del hombre se vio en sus relaciones viles, degradadas y degradantes con la bestia, esta ciudad se ve en sus relaciones puras y gloriosas con el Cordero.
“Y vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, te mostraré la novia, la esposa del Cordero. Y me llevó en [el] espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios". El profeta no es llevado a un desierto, sino que es puesto sobre "un monte grande y alto", y no se le muestra lo grande, sino lo grande.
la ciudad santa de Jerusalén. La gran ciudad era la culpable Jerusalén o Babilonia. Esta ciudad es vista ahora como el vaso santo del poder divino para gobernar la tierra durante el milenio, "teniendo la gloria de Dios; y su resplandor era como el de una piedra preciosísima, como una piedra de jaspe, resplandeciente como el cristal".
Luego sigue una descripción del muro, las puertas, los cimientos y la posición general. "Teniendo un muro grande y alto, con doce puertas, y en las puertas doce ángeles, y nombres inscritos, que son los nombres de las doce tribus de los hijos de Israel". Era importante, precisamente porque es la novia, la esposa del Cordero, mostrar que los ángeles están allí, y además, que Israel no está olvidado. De hecho, el mismo nombre muestra algo similar; no por supuesto que la iglesia pueda ser alguna vez terrenal.
Aun así Dios no olvida Sus caminos con Su pueblo; y los ángeles aquí son sólo en la calidad de porteros, si podemos hablar así; están en las puertas. Y en cuanto a las doce tribus de Israel, simplemente están escritas allí, nada más. No se da ningún indicio de que constituyen la ciudad, pero está la inscripción de sus nombres afuera. Esa ciudad será un recuerdo constante de aquellos que fueron antes del Israel restaurado aquí abajo, ya que indudablemente será usada para su bendición durante el milenio, pero no solo para la de ellos.
Encontraremos, por el contrario, que su aspecto es hacia el universo, pero allí está el lugar especial de Israel; y muy bien es que así sea. "Al oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, y al oeste tres puertas. Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y en ellos los nombres de los doce apóstoles del Cordero". Estos parecerían ser (salvo Judas Iscariote, por supuesto) los doce apóstoles que estaban peculiarmente asociados con Cristo en su camino de sufrimiento en la tierra.
Dios es soberano. No se quiere decir que aquel que fue más honrado en el servicio que cualquiera de los doce, aquel a quien el Señor usó para sacar la iglesia de los lugares celestiales, no tendrá su singularísima dignidad en esta gloriosa escena. Aun así, Dios actúa con una sabiduría muy por encima del hombre, y se aferra a Sus principios incluso allí. En consecuencia, los doce apóstoles del Cordero tendrán su propio lugar especial. Podemos confiar bastante en Dios que Él no le dará un lugar peor a Pablo; sin embargo, no creo que este sea su lugar.
“Y el que hablaba conmigo tenía una caña de oro como medida, para medir la ciudad, sus puertas y su muro. Y la ciudad estaba puesta en ángulo recto, y su longitud era tanto como su anchura”. Por lo tanto, hay una plenitud y una perfección adecuadas a su carácter actual.
Luego llegamos a la descripción de sí mismo, de su muralla, de su edificio, de sus cimientos y de sus puertas. Aquí está la ciudad descrita en sí misma, sobre la cual no necesitamos extendernos ahora.
Además, el vidente presenta un punto negativo de gran importancia: "Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. Esto no faltó. Al contrario, demostró la inmediatez de la comunión. El templo supondría un medio. La ausencia de un templo no es, pues, una pérdida sino una ganancia para esta ciudad. Proporciona material para un contraste entre la Jerusalén terrena y la ciudad celestial, porque si hay una cosa más notable que otro en la descripción de Ezequiel, es el templo.
Pero aquí no hay ninguno; un templo es para la tierra. La ciudad celestial, que es la expresión plena de la bienaventuranza en lo alto, no tiene templo porque todo es templo. "El Señor Dios es el templo de ella, y el Cordero hasta donde podemos hablar de alguno. Y la ciudad no tiene necesidad de sol, ni de luna, que brillen para ella". Esto tampoco debe ser visto como si fuera una pérdida. En cuanto a la tierra y la ciudad terrenales, la luz de la luna aumentará a la del sol, y el sol será siete veces mayor. Pero aquí no hay ninguno; y esto nuevamente es una evidencia de ganancia, no de pérdida.“Porque la gloria de Dios la iluminó, y el Cordero es su lumbrera.” Las luces de las criaturas se han ido.
Después de "las naciones" en el versículo 24, omita las palabras "de los que se salvan". Con las mejores autoridades, debes omitir esta adición, si quieres tener la verdadera fuerza del verso. Es una interpolación totalmente injustificada. "Las naciones andarán a la luz de ella". Cualquiera con juicio espiritual puede ver que no debe ser "naciones de los que se salvan". ¿Cuál sería el significado, si así se lee? Podemos entender un remanente salvado de una o más naciones; pero ¿quién ha oído hablar de "naciones de los que se salvan"? Es del todo inviable, y muestra cuán descuidadamente leemos la Biblia que la gente no se detiene ante tal expresión.
El hecho es que en las mejores autoridades no existe en absoluto. Los "salvados" es un término que, lejos de pertenecer a las naciones, se aplica expresamente al remanente judío cuando se trata de un término técnico. Pero "naciones de los que se salvan", es una expresión muy anómala, y traiciona al hombre como autor de ella.
"Y las naciones caminarán a la luz de ella". Es claro que no están en esta ciudad. "Los reyes de la tierra traen su gloria y honor a ella" no en sino hacia. Es decir, es simplemente una expresión del homenaje que le rinden. “Y las naciones andarán a la luz de ella, y los reyes de la tierra traerán su gloria y honra a ella. Y sus puertas no se cerrarán en ningún momento de día, porque allí no habrá noche.
Y le traerán la gloria y el honor de las naciones. Y de ningún modo entrará en ella cosa inmunda, o que haga abominación y mentira, sino solamente las que están escritas en el libro de la vida del Cordero.” La ineptitud moral tiene su justa censura; pero la gracia soberana también debe ser afirmada.
Luego tenemos otra gloriosa descripción. "Y me mostró un río puro de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero". Ya no son relámpagos, truenos y voces. Estos fueron simplemente los caracteres del juicio provisional que llenaron el intervalo después de que la iglesia se hubo ido, y antes del reinado con Cristo. Pero cuando Cristo y la iglesia reinan en paz, tal es la imagen que conviene "un río de agua de vida, resplandeciente como cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero".
En medio de su plaza y del río, a un lado y otro, [el] árbol de la vida", teniendo no sólo como el original, sino ahora según la plenitud de la provisión de la gracia de Dios para el hombre, para el hombre en gloria primero, pero también para el hombre en la tierra, pero para el hombre en gloria "que produce doce frutos, dando cada mes su fruto: y las hojas del árbol para la sanidad de las naciones.
" El hombre en la tierra tiene su porción en la bondad de un Dios que está manifestando Su reino. "Y no habrá más maldición: y el trono de Dios y del Cordero estará en ella; y sus siervos le servirán.” Toda esta descripción se cierra en el versículo 5.
Después de eso tenemos las advertencias hasta el final de este libro. Sobre esto puedo decir sólo unas pocas palabras.
El versículo 6 recomienda estos dichos de nuevo. Y la venida del Señor se insta en relación con ella. "He aquí que vengo pronto; bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro". Entonces nuevamente se afirma el carácter de esto, como derivado del cristianismo que ya había tomado su lugar. "No selles los dichos de la profecía de este libro". En la época de Daniel, e incluso para el propio Daniel, el libro estaba sellado.
Los viejos oráculos fueron sellados entonces: no así el de Juan. "Y él me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca". En el tiempo de Daniel no estaba a la mano. Para la iglesia el final siempre está cerca. En su propio curso, y en los asuntos de su porción, la iglesia no conoce el tiempo en absoluto. Todo lo que pertenece al cuerpo de Cristo es sobrenatural y sobrenatural. La iglesia es celestial; y en el cielo no hay tiempos ni estaciones.
Puede haber luces del cielo para marcar los tiempos y las estaciones de la tierra, y de nuevo en la tierra. Pero la iglesia se compone de almas llamadas de la tierra, y no es del mundo: en consecuencia, para la iglesia el tiempo siempre está cerca. Cuando Cristo a la diestra de Dios fue anunciado, incluso desde el principio, Él estaba listo para juzgar a los vivos ya los muertos. Permanece en esa condición de preparación desde el momento en que se sentó a la diestra de Dios hasta el presente.
La iglesia prosigue según la voluntad del Señor, quien según Su propio propósito podría alargar o acortar el espacio. Está enteramente en Su mano, y en la de nadie más. Mientras que para el judío, hay fechas necesarias y cambios trascendentales que deben tener lugar; y por lo tanto, como Daniel representa al judío, mantenemos la diferencia. Para el cristiano este libro no está sellado. Todo está abierto, y esto porque tenemos al Espíritu Santo morando en nosotros; “porque el Espíritu todo lo escudriña, sí, las cosas profundas de Dios.
Por lo tanto, encontramos en relación con el libro una advertencia muy solemne. "El que es injusto, sea injusto todavía; y el inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía”. Cuando llegue la hora de la que se habla aquí, no será para nosotros, sino para aquellos que serán encontrados después de que nos hayamos ido. Todo está arreglado. No habrá tiempo para buscar misericordia, como por así decirlo: cualquiera que sea el estado en que el Señor nos encuentre a Su venida, todo está cerrado y arreglado.
En consecuencia, "He aquí, vengo pronto, y mi galardón conmigo". Nosotros. ved que está en conexión con lo anterior no sólo Su venida por nosotros que guardaremos sus dichos, sino por aquellos a quienes encontrará aquí abajo "para dar a cada uno según sea su obra".
Además, después de esto, Jesús se presenta y envía a su ángel. "Yo Jesús envié mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven; y el que oye, diga: Ven : y el que tuviere sed, venga; el que quiera tomar del agua de la vida gratuitamente. Así, el nombre de Cristo, no meramente como la raíz y el linaje de David, sino como la brillante estrella de la mañana, llama en respuesta al corazón de la iglesia, y esto también bajo la actividad guía del Espíritu Santo.
La iglesia no puede oír hablar de Él como la brillante estrella de la mañana sin desear inmediatamente que Él venga. Ella no dice, es verdad, "Ven pronto". Esto no sería apropiado para la iglesia ni para el cristiano. La paciencia o la perseverancia de la esperanza es lo que nos conviene. Pero es bienaventurado que Él diga: "Vengo pronto"; y es solo Cristo quien en las Escrituras lo dice alguna vez. Pero nosotros también decimos correctamente: "Ven". Deseamos que Él venga pronto, pero le dejamos esto a Él, porque conocemos Su amor y podemos confiar en Él.
Sabemos que si se demora, no es que sea "retraso en cuanto a su promesa", sino que "su longanimidad trae salvación a muchos". ¿Y quién defraudaría al alma de la salvación, o al Señor de mostrarla? "Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven". es a Jesús. ¿A quién más podrían decírselo? La novia exhala esta palabra al novio; y el Espíritu Santo es quien da fuerza a su deseo de que Él venga.
Pero también hay un mensaje para los demás. Ahí. es palabra para el que oye. “El que oye, diga: Ven”. Se le insta a asumir el mismo grito. Si eres creyente, no temas, aunque sepas poco; porque el Señor no olvida ni menosprecia a aquellos que pueden ser comparativamente poco inteligentes. Él tiene, creo, exactamente esa clase a la vista cuando sanciona llamar a quien oye decir: "Ven.
La novia representa a aquellos de quienes se habla en la normal posesión y goce de sus privilegios. Hay muchos que no lo son, pero el Señor no se olvida de ellos. El que oye, diga entonces: Ven. Si sólo han oído Su voz, después de todo esto es la bendición incalculable; sí, es el punto de inflexión de toda bendición. No es el disfrute de todos, pero es la bisagra de la que todo depende.
Es el camino hacia todos, si no es la entrada real y el disfrute de él. “Que el que oye”, entonces, anímese a “decir, Ven”. No hay nada en Jesús que le haga daño; hay todo para bendecir hay Él mismo para ser disfrutado, aunque hayan fallado en el pleno conocimiento de ello aquí abajo.
Pero entonces, mientras haya tal llamado a Cristo, mientras el creyente no tenga miedo, sino que llame al Señor para que venga, la iglesia no se olvida de aquellos que son pobres pecadores, que sean profundamente conscientes de ello, o que sean aquellos que sólo se hacen dispuestos por la gracia de Dios (que es la expresión más débil de la necesidad del pecador, así como tenéis la expresión más débil del santo en la llamada anterior).
Así encontramos que el Señor tiene espacio para todo lo que es el fruto de Su propia gracia únicamente, para el llamamiento de la gracia, incluso cuando no hay una respuesta para ello. Sin embargo, la gracia despreciada necesariamente termina en juicio. “Y el que tenga sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”.
Luego, el libro concluye después de una solemne advertencia contra agregar o quitar de su contenido. "El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo pronto. Amén. Sí, ven, Señor Jesús". "Ciertamente vengo pronto". ¡Después de tanto tiempo de espera, qué bendición! Después de tantos dolores, pruebas, dificultades, peligros, ¡qué dulzura tener una palabra así y saber que Aquel que habla es el santo y el verdadero, y seguro que está por venir en la fidelidad de su amor! Él no dejará de tomar la medida que ha dado a nuestros corazones. Él viene, y viene pronto por nosotros.
Que nuestros corazones respondan libremente a Su palabra de amor y verdad con nuestro "Amén". ¡Su gracia sea con todos!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 19:13". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-19.html. 1860-1890.