Wednesday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Wicked (People); The Topic Concordance - Judges; Partaking; Plague; Rendering; Torrey's Topical Textbook - Commerce; Sin;
Clarke's Commentary
Verse Revelation 18:5. Her sins have reached unto heaven — They are become so great and enormous that the long-suffering of God must give place to his justice.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 18:5". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-18.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Fall of Babylon (18:1-8)
The overthrow of human society in its worldwide opposition to God is announced as if it were the fall of the great and proud city of Babylon. The announcement, in the form of a funeral song, gives Christians a vivid picture of the world system in which they live. As they see the world as God sees it, they should want to avoid its dangers and live according to the principles of God’s kingdom.
Once the commercial centre of the world, the city is now ruined and deserted, inhabited only by unclean spirits and foul birds. Human organization and commercial activity that ignore God lead in the end to destruction and death. They are likened to unlawful sexual acts, since they are guided by selfish lust without any thought for God’s standards (18:1-3).
Christians, on the other hand, are guided by different values, ones that are based on their understanding of God. Their refusal to follow the ways of the ungodly may bring persecution and economic hardship (see 13:17), but at least it keeps them morally pure (4-5). In their proud self-satisfaction, the people of the world boast of their advanced civilization and impressive achievements. But their progress leads them only to assert a greater independence of God, and therefore will lead in the end to a greater punishment (6-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 18:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-18.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
for her sins have reached even unto heaven, and God hath remembered her iniquities.
For her sins have reached even unto heaven … There is something resembling the quality of "glue" in the metaphor here. As Beckwith said, "The thought is not that the sins cleave to the skies, but that they cleave to each other, forming a mass reaching to heaven."
And God hath remembered her iniquities … God remembers all sins, unless they are forgiven, in which case they are forgotten. This indicates that the harlot church was not only powerless to forgive the sins of her followers, but that she was also utterly unable to procure forgiveness even for her own sins. As Spurgeon once admonished his church:
Therefore, if some shaveling priest shall lift his hand to absolve thee, even upon thy deathbed, lift thy bony hand and absolve him; thou hast the same right!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 18:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-18.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For her sins have reached unto heaven - So in Jeremiah 51:9, speaking of Babylon, it is said, “For her judgment reacheth unto heaven, and is lifted up even to the skies.” The meaning is not that the sins of this mystical Babylon were like a mass or pile so high as to reach to heaven, but that it had become so prominent as to attract the attention of God. Compare Genesis 4:10, “The voice of thy brother’s blood crieth unto me from the ground.” See also Genesis 18:20.
And God hath remembered her iniquities - He had seemed to forget them, or not to notice them, but now he acted as if they had come to his recollection. See the notes on Revelation 16:19.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 18:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-18.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 18
Now after these things I saw another angel ( Revelation 18:1 )
It may be one of the seven. It doesn't really declare or it could be outside of the seven. It is just another angel as far as we know.
coming down from heaven, having great power; and the earth was lit up with his glory. And he cried mightily with a strong voice, saying, Babylon the great is fallen, is fallen, and is become the habitation of devils, and the hold of every foul spirit, and a cage of every unclean and hateful bird ( Revelation 18:1-2 ).
So this whole satanic system that seems to be centered now in this time in this city of Babylon, which has become the commercial center of the world. The world banking and all of the commercial interests now become centered in this city, Babylon.
Now, what city this is or where this city is to be located is a matter of speculation. There are many Bible scholars who believe that the ancient city of Babylon will be chosen by the antichrist for his capital and will be rebuilt at a tremendous expense, as they put it up in a hurry. There are indications that this city will be built quite rapidly. That craftsmen from all over the world will be paid premium wages and thousands will descend upon this area with unlimited funds to build this awesome wonderful city that shall be the center of world banking and world commerce.
Now, we are told in the book of Daniel that when the antichrist establishes his reign that the craftsmen will prosper in his reign. In other words, he will inaugurate vast building kind of programs that will necessitate the use of hundreds of thousands of laboring men. And thus, people will be able to get jobs at tremendously high wages, premium wages. And they will prosper exceedingly under his reign. That is quite possible that the city of Babylon described here does not yet exist, but will be built by the antichrist for his capital and for the commercial center of the world. And as they bring the goods by ship and all into this city that there will be a time of tremendous economic prosperity.
After these things I saw another angel coming down, the earth is lighted with his glory. He cried, Babylon the Great is fallen, is fallen, become the habitations of devils, the hold of every foul spirit and a cage for every unclean and hateful bird. For all the nations have drunk of the wine of the wrath of her fornication, and the kings of the earth have committed fornication with her, and the merchants of the earth are waxed rich through the abundance of her delicacies. And I heard another voice from heaven, saying, Come out of her, my people, that ye be not partakers of her sins, and that ye receive not of her plagues. For her sins have reached unto heaven, and God hath remembered her iniquities. Reward her even as she rewarded you ( Revelation 18:1-6 ),
So again, here is the idea of the eye for an eye, tooth for a tooth, the fairness of the judgment of God.
and double unto her double according to her works: in the cup which she hath filled fill to her double. How much she hath glorified herself, and lived deliciously [or delicately, sumptuously, luxuriously], so much torment and sorrow give her: for she says in her heart, I sit as a queen, and I am no widow, and shall see no sorrow. Therefore shall her plagues come in one day, death, and mourning, and famine; and she shall be utterly burned with fire: for strong is the Lord God that judges her ( Revelation 18:6-8 ).
And so this city that has become the center of the world's riches, the center of world commerce, in one day is destroyed by God.
And on the earth the kings, who have committed fornication and lived deliciously [luxuriously] with her, shall bewail, and lament for her, when they shall see the smoke of her burning, Standing afar off for the fear of her torment ( Revelation 18:9-10 ),
It sounds like it is destroyed by a nuclear blast of some kind, and there is heavy radiation, which causes them to fear to approach the city. In each case, they are standing afar off and they are afraid to approach it, which does sound like a lot of radioactivity around the destruction of this city. The fact that it is destroyed in just a moment's time, it sounds like a detonation of a nuclear device with heavy radiation following.
And so the king standing afar off, fearful to approach, wailing,
the merchants of the earth shall weep and mourn over her; for no man buys their merchandise any more: The merchandise of gold, and silver, and precious stones, and of pearls, and fine linens, purple, silk, scarlet, and all thyine wood, and all manner vessels of ivory, and all manner of vessels of most precious wood, of brass, iron, marble, cinnamon, odours, ointments, frankincense, wine, oil, fine flour, wheat, beasts, sheep ( Revelation 18:11-13 ),
I mean the whole gamut of commerce is into this and centered in this area.
And the fruits that thy soul lusted after are departed from thee, and all the things that were dainty and goodly are departed from thee, and thou shalt find them no more at all. The merchants of these things, which were made rich by her, shall stand afar off for the fear of her torment, weeping and wailing ( Revelation 18:14-15 ),
So, the kings stand off for fear. The merchants stand far off for fear.
And saying, Alas, alas that great city, that was clothed in fine linen, and purple, and scarlet, decked with gold, and precious stones, and pearls! For in one hour so great riches is come to nothing ( Revelation 18:16-17 ).
All the wealth wiped out in just an hour's time.
And every shipmaster, and all the company of ships, and sailors, and as many as trade by sea, stood afar off, and cried when they saw the smoke of her burning, saying, What city is like unto this great city! And they cast dust on their heads, and cried, weeping and wailing, saying, Alas, alas that great city, wherein were made rich all of us that had ships in the sea by reason of her costliness! for in one hour is she made desolate ( Revelation 18:17-19 ).
All of the wealth that was brought in to build this city, all of the wealth that was centered in this city now destroyed. And the world is weeping, the kings, the merchants, the merchantmen who brought in the ships bringing the goods and the valuable costly items all weeping as they see her destruction.
In heaven there is a different scene.
Rejoice over her, thou heaven, ye holy apostles and prophets; for God has avenged you on her. And a mighty angel took up a stone like a great millstone ( Revelation 18:20-21 ),
Now, a great millstone could easily be a rock as large as this pulpit, as wide as this pulpit and the hole would be in the middle. It would be round. I have seen millstones as large as this pulpit. They must weigh twelve, fifteen hundred pounds. Jesus said, "If a person deliberately destroyed the faith of a little child, it would be better for that person to have a millstone hung on his neck and thrown him into the sea, than to destroy the faith of a little child." I sometimes wonder about these teachers, humanists, who are seeking to destroy the faith of the children that come into their classrooms. Boy, I will tell you, I wouldn't want to stand in their shoes when they face the eternal living God.
The angel takes this great millstone and he,
casts it into the sea, and he says, Thus with violence shall that great city Babylon be thrown down, and shall be found no more at all ( Revelation 18:21 ).
It could be that God will cover the area where this city once lived with the oceans again. That in the kingdom age, the geographical area will be under the sea as the millstone fell to the bottom. It could be that when the cataclysmic changes take place upon the surface of the earth, that this area will be covered with water. It will never be found. It will never be brought into remembrance again.
And the voice of the harpers, the musicians, pipers, trumpeters, shall be heard no more at all in thee; and no craftsman, of whatsoever craft he be, shall be found any more in thee; and the sound of the millstone shall be heard no more at all in thee; And the light of the candle shall shine no more at all in thee; and the voice of the bridegroom and of the bride shall be heard no more at all in thee: for thy merchants were the great men of the earth; for by thy sorceries all of the nations deceived. And in her was found the blood of prophets, and of saints, and of all that were slain upon the eaRuth ( Revelation 18:22-24 ).
And so, we see God's judgment as we centered in on the commercial system and the false religious systems.
Next week we finish the book of Revelation from chapter nineteen through twenty-two, next week, and we'll get out of this judgment scene and we are going to move into something far more exciting and glorious as we deal with the new heavens and the new earth that God has planned for His people and for His children.
Father, we thank you that You have called us, and You have chosen us and ordained us that we should be your disciples and that we should bring forth fruit, abiding fruit. Now Lord, may we commit ourselves unto Your Lordship, to that rule of Your Spirit over our lives. Make us like You, Lord, in all ways, pure as You are pure, righteous as You are righteous, Holy Lord, as You are holy. May we be a holy people walking before the Lord, circumspectly, in total reverence unto thee, O Lord, that we will be accounted worthy in that day to stand with You in Your kingdom and to share in the eternal glories that the Father has purposed to give unto you and to those who love You and walk with You. In Jesus' name we pray, Amen. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 18:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-18.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The call for God’s people to leave Babylon 18:4-8
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 18:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-18.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The prediction of the voice from heaven 18:4-20
This section contains a call for believers to leave Babylon, laments over Babylon’s destruction by those afflicted by it, and rejoicing in heaven over Babylon’s fall.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 18:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-18.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Another reason for abandoning Babylon and Babylonianism is that God is about to judge her. Her sins, like the bricks used to build the tower of Babel (Genesis 11:3-4), have accumulated so they finally reach heaven. She has exhausted God’s patience (cf. Jeremiah 51:9). God has noticed and remembered her sins, and because He is righteous, He must judge them.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 18:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-18.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 18
THE DOOM OF ROME ( Revelation 18:1-3 )
18:1-3 After these things I saw another angel coming down from heaven. He had great authority and the earth was lit up by his glory. He cried with a loud voice saying: "Fallen, fallen is Babylon the great. She has become a dwelling-place of demons, and a stronghold of every unclean spirit, and a stronghold of every unclean and hated bird, because the nations have drunk of the wine of the wrath of her fornication, and the kings of the earth have committed fornication with her, and the merchants of the earth have grown rich with the wealth of her wantonness."
In this chapter we have a form of prophetic literature common in the prophetic books of the Old Testament. This is what is called "A Doom Song," the doom song of the city of Rome.
We quote certain Old Testament parallels. In Isaiah 13:19-22 we have the doom song of ancient Babylon:
And Babylon, the glory of kingdoms, the splendour and pride of
the Chaldeans, will be like Sodom and Gomorrah when God
overthrew them. It will never be inhabited or dwelt in for all
generations; no Arab will pitch his tent there, no shepherds will
make their flocks lie down there. But wild beasts will lie down
there, and its houses will be full of howling creatures; there
ostriches will dwell, and there satyrs will dance. Hyenas will
cry in its towers, and jackals in the pleasant palaces; its time
is close at hand and its days will not be prolonged.
In Isaiah 34:11-15 we have the doom song of Edom:
But the hawk and the porcupine shall possess it, the owl and the
raven shall dwell in it. He shall stretch the line of confusion
over it, and the plummet of chaos over its nobles.... Thorns
shall grow over its strongholds, nettles and thistles in its
fortresses. It shall be the haunt of jackals, an abode for
ostriches. And wild beasts shall meet with hyenas, the satyr
shall cry to his fellow; yea, there shall the night hag alight,
and find for herself a resting place. There shall the owl nest
and lay and hatch and gather her young in her shadow; yea, there
shall the kites be gathered, each one with her mate.
Jeremiah 50:39 and Jeremiah 51:37 are part of doom songs of Babylon:
Therefore wild beasts shall dwell with hyenas in Babylon, and
ostriches shall dwell in her; she shall be peopled no more for
ever, nor inhabited for all generations. And Babylon shall become
a heap of ruins, the haunt of jackals, a horror and a hissing
without inhabitant.
In Zephaniah 2:13-15 we have the doom song of Nineveh:
And he will make Nineveh a desolation, a dry waste like the
desert. Herds shall lie down in the midst of her, all the beasts
of the field; the vulture and the hedgehog shall lodge in her
capitals; the owl shall hoot in the window, the raven croak on
the threshold; for her cedar work will be laid bare. This is the
exultant city that dwelt secure, that said to herself, "I am and
there is none else." What a desolation she has become, a lair for
wild beasts! Every one who passes by her hisses and shakes his
fist.
In spite of their grim foretelling of ruin these passages are all great poetry of passion. It may be that here we are far from the Christian doctrine of forgiveness; but we are very close to the beating of the human heart.
In our passage the angel charged with the message of doom comes with the very light of God upon him. No doubt John was thinking of Ezekiel 43:1-2: "He brought me to the gate, the gate facing east; and behold the glory of the God of Israel came from the east; and the sound of his coming was like the sound of many waters; and the earth shone with his glory." H. B. Swete writes of this angel: "So recently he has come from the Presence that in passing he brings a broad belt of light across the dark earth."
So certain is John of the doom of Rome, that he speaks of it as if it had already happened.
We note one other point. Surely the most dramatic part of the picture is the demons haunting the ruins. The pagan gods banished from their reign disconsolately haunt the ruins of the temples where once their power had been supreme.
COME YE OUT! ( Revelation 18:4-5 )
18:4-5 I heard another voice from heaven saying: "Come out, my people, from her, lest you become partners in her sins, and lest you share in her plagues, because her sins are piled as high as heaven, and God has remembered her unrighteous deeds."
The Christians are bidden come out of Rome before the day of destruction comes, lest, sharing in her sins, they also share in her doom. H. B. Swete says that this call to come out rings through Hebrew history. God is always calling upon his people to cut their connection with sin and to stand with him and for him.
It was the call which came to Abraham: "Now the Lord said to Abraham, Go from your country, and your kindred, and your father's house, to the land that I will show you" ( Genesis 12:1). It was the call that came to Lot, before the destruction of Sodom and Gomorrah: "Up, get out of this place, for the Lord is about to destroy the city" ( Genesis 19:12-14). It was the call that came to Moses in the days of the wickedness of Korah, Dathan and Abiram: "Get away from about the dwelling of Korah, Dathan and Abiram.... Depart, I pray you, from the tents of these wicked men" ( Numbers 16:23-26). "Go forth from Babylon," said Isaiah, "flee from Chaldea" ( Isaiah 48:20). "Flee from the midst of Babylon," said Jeremiah, "and go out of the land of the Chaldeans" ( Jeremiah 50:8). "Flee from the midst of Babylon, let every man save his life" ( Jeremiah 51:6). "Go out of the midst of her people. Let every man save his life from the fierce anger of the Lord" ( Jeremiah 51:45). It is a cry which finds its echo in the New Testament. Paul writes to the Corinthians: "Do not be mismated with unbelievers. For what partnership have righteousness and iniquity? Or what fellowship has light with darkness? What accord has Christ with Belial?" ( 2 Corinthians 6:14-15). "Do not participate in another man's sins; keep yourself pure" ( 1 Timothy 5:22).
Swete well points out that this cry and challenge do not involve a coming out at a definite moment. They imply a certain "aloofness of spirit maintained in the very heart of the world's traffic." They describe the essential apartness of the Christian from the world. The commonest word for the Christian in the New Testament is the Greek hagios ( G40) , whose basic meaning is different. The Christian is not conformed to the world but transformed from the world ( Romans 12:2). It is not a question of retiring from the world; it is a question of living differently within the world.
THE DOOM OF PRIDE ( Revelation 18:6-8 )
18:6-8 Repay her in the coin with which she paid others; and repay her double for her deeds. Mix her a double draught in the cup in which she mixed her draughts. In proportion to her boasting and her wantonness give her torture and grief, for she says in her heart: "I sit a queen: I am not a widow; grief is something that I will never see." Because of this her plagues will come upon her in one day--pestilence and grief and famine and she will be burned with fire, because the Lord God who judges her is strong.
This passage speaks in terms of punishment. But the instruction to exact vengeance on Rome is not an instruction to men; it is an instruction to the angel, the divine instrument of justice. Vengeance belongs to God, and to God alone. We have here two truths which we must remember.
(i) There is in life a law by which a man sows that which he reaps. Even in the Sermon on the Mount we find an expression of that law: "The measure you give will be the measure you get" ( Matthew 7:2). The double punishment and the double reward come from the fact that frequently in Jewish law anyone responsible for loss or damage had to repay it twice over ( Exodus 22:4; Exodus 22:7; Exodus 22:9). "O daughter of Babylon, you devastator!" says the Psalmist, "happy shall he be who requites you with what you have done to us" ( Psalms 137:8). "Requite her according to her deeds," says Jeremiah of Babylon, "Do to her according to all that she has done; for she has proudly defied the Lord, the Holy One of Israel" ( Jeremiah 50:29). There is no getting away from the fact that punishment follows sin, especially if that sin has involved the cruel treatment of fellowmen.
(ii) We meet here the stern truth that all pride will one day be humiliated. Rome's supreme sin has been pride. It is in Old Testament terms that John speaks. He reproduces the ancient judgment on Babylon:
You said, "I shall be mistress for ever," so that you did not lay
these things to heart or remember their end. Now therefore hear
this, you lover of pleasures, who sit securely, who say in your
heart, "I am, and there is no one besides me; I shall not sit
as a widow or know the loss of children": These two things
shall come to you in a moment, in one day; the loss of children
and widowhood shall come upon you in full measure, in spite of
your many sorceries and the great power of your enchantments.
Nothing rouses such condemnation as pride, Isaiah speaks grimly: "Because the daughters of Zion are haughty, and walk with outstretched necks, glancing wantonly with their eyes, mincing along as they go, tinkling with their feet the Lord will smite with a scab the heads of the daughters of Zion" ( Isaiah 3:16-17). Tyre is condemned because she has said: "I am perfect in beauty" ( Ezekiel 27:3).
There is a sin which the Greek called hubris ( G5196) , which is that arrogance, that comes to feel that it has no need of God. The punishment for that sin is ultimate humiliation.
THE LAMENT OF THE KINGS ( Revelation 18:9-10 )
18:9-10 The kings of the earth, who committed fornication with her and who shared in her wantonness, will weep and lament over her, when they will see the smoke of her burning, while they stand afar off because of the fear of her torture, while they say: "Alas! Alas! for the city that seemed so strong, for Babylon the strong city! for in one hour your judgment is come."
In the rest of this chapter we have the dirges for Rome; the dirge sung by the kings ( Revelation 18:9-10), the dirge sung by the merchants ( Revelation 18:11-16), the dirge sung by the shipmasters and the sailors ( Revelation 18:17-19). Again and again we hear of the greatness, the wealth and the wanton luxury of Rome.
We may well ask whether John's indictment is justified or whether he is merely a fanatic shouting doom without any real justification. If we wish to find an account of the luxury and the wantonness of Rome we will find it in such books as Roman Society from Nero to Marcus Aurelius, by Samuel Dill, Roman Life and Manners, by Ludwig Friedlander, and especially in the Satires of Juvenal, the Lives of the Caesars by Suetonius, and the works of Tacitus, themselves Romans and themselves appalled by the things about which they wrote. These books show that nothing John could say of Rome could be an exaggeration.
There is a saying in the Talmud that ten measures of wealth came down into the world and that Rome received nine and all the rest of the world only one. One famous scholar said that in modern times we are babes in the matter of enjoyment compared with the ancient world; and another remarked that our most extravagant luxury is poverty compared with the prodigal magnificence of ancient Rome.
In that ancient world there was a kind of desperate competition in ostentation. It was said of Caligula that "he strove, most of all to realize what men deemed impossible," and it was said that "the desire of the incredible" was the great characteristic of Nero. Dill says: "The senator who paid too low a rent, or rode along the Appian or Flaminian Way with too scanty a train, became a marked man and immediately lost caste."
In this first century the world was pouring its riches into the lap of Rome. As Dill has it: "The long peace, the safety of the seas, and the freedom of trade, had made Rome the entrepot for the peculiar products and delicacies of every land from the British Channel to the Ganges." Pliny talks of a meal in which in one dish India was laid under contribution, in another Egypt, Cyrene, Crete and so forth. Juvenal speaks of the seas peopled with great keels and of greed luring ships on expeditions to every land. Aristides has a purple passage on the way in which things flowed into Rome. "Merchandise is brought from every land and sea, everything that every season begets, and every country produces, the products of rivers and lakes, the arts of the Greeks and the barbarians, so that, if anyone were to wish to see all these things, he would either have to visit the whole inhabited world to see them--or to visit Rome; so many great ships arrive from all over the world at every hour, at every season, that Rome is like some common factory of the world, for you may see such great cargoes from the Indies, or, if you wish, from the blessed Arabias, that you might well conjecture that the trees there have been stripped naked; clothing from Babylon, ornaments from the barbarian lands, everything flows to Rome; merchandise, cargoes, the products of the land, the emptying of the mines, the product of every art that is and has been, everything that is begotten and everything that grows. If there is anything you cannot see at Rome, then it is a thing which does not exist and which never existed."
The money possessed and the money spent was colossal. One of Nero's freedman could regard a man with a fortune of 652,000 British pounds as a pauper. Apicius squandered a fortune of 1,000,000 British pounds in refined debauchery, and committed suicide when he had only 100,000 British pounds left because he could not live on such a pittance. In one day Caligula squandered the revenues of three provinces amounting to 100,000 British pounds and in a single year scattered broadcast in prodigal profusion 20,000,000 British pounds. Nero declared that the only use of money was to squander it, and in a very few years he squandered 18,000,000 British pounds. At one banquet of his the Egyptian roses alone cost 35,000 British pounds.
Let the Roman historian Suetonius describe his emperors, and remember that this is not a Christian preacher but a pagan historian. Of Caligula he writes: "In reckless extravagance he outdid the prodigals of all times in ingenuity, inventing a new sort of baths and unnatural varieties of food and feasts; for he would bathe in hot or cold perfumed oils, drink pearls of great price dissolved in vinegar, and set before his guests loaves and meats of gold." He even built galleys whose sterns were studded with pearls. Of Nero Suetonius tells us that he compelled people to set before him banquets costing 20,000 British pounds. "He never wore the same garment twice. He played at dice for 2,000 British pounds per point. He fished with a golden net drawn by cords woven of purple and scarlet threads. It is said that he never made a journey with less than a thousand carriages, with his mules shod with silver."
Drinking pearls dissolved in vinegar was a common ostentation. Cleopatra is said to have dissolved and drunk a pearl worth 80,000 British pounds. Valerius Maximus at a feast set a pearl to drink before every guest, and he himself, Horace tells, swallowed the pearl from Metalla's ear-ring dissolved in wine that he might be able to say that he had swallowed a million sesterces at a gulp.
It was an age of extraordinary gluttony. Dishes of peacocks' brains and nightingales' tongues were set before the guests at banquets. Vitellius, who was emperor for less than a year, succeeded in spending 7,000,000 British pounds mainly on food. Suetonius tells of his favourite dish: "In this he mingled the livers of pike, the brains of pheasants and peacocks, the tongues of flamingoes, and the milk of lampreys, brought by his captains and triremes from the whole empire from Parthia to the Spanish strait." Petronius describes the scenes at Trimalchio's banquet: "One course represented the twelve signs of the zodiac.... Another dish was a large boar, with baskets of sweetmeats hanging from its tusks. A huge bearded hunter pierced its side with a hunting knife, and forthwith from the wound there issued a flight of thrushes which were dexterously captured in nets as they flew about the room. Towards the end of the meal the guests were startled by strange sounds in the ceiling and a quaking of the whole apartment. As they raised their eyes the ceiling suddenly opened, and a great circular tray descended, with a figure of Priapus, bearing all sorts of fruit and bon-bons."
In the time when John was writing a kind of insanity of wanton extravagance, to which it is very difficult to find any parallel in history, had invaded Rome.
(1) THE LAMENT OF THE MERCHANTS ( Revelation 18:11-16 )
18:11-16 And the merchants of the earth will weep and lament over her, for no one buys their cargo any more, the cargo of gold and of silver and of precious stones and of pearls, of fine linen and of purple and of silk and of scarlet, all kinds of thyine wood, all kinds of articles of ivory, all kinds of articles of costly wood, and of bronze and of iron and of marble, and cinnamon and perfume and incense, and myrrh, and frankincense and wine and oil, and fine flour, and wheat and cattle and sheep, horses and chariots and slaves, the souls of men.
The ripe fruit your soul desired has gone from you, and all your delicacies and your splendours have perished, never again to be found. The merchants who dealt in these wares, who grew wealthy from their trade with her, shall stand afar off because of the fear of her torture, weeping and grieving. "Alas! Alas!" they shall say, "for the great city, for the city which was clothed in fine linen and purple and scarlet, the city which was decked with gold and with precious stones and with pearls, for in one hour so much wealth is desolated!"
The lament of the kings and the merchants should be read along with the lament over Tyre in Ezekiel 26:1-21; Ezekiel 27:1-36 for they have many features in common.
The lament of the merchants is purely selfish. All their sorrow is that the market from which they drew so much wealth is gone. It is significant that both the kings and the merchants stand afar off and watch. They stretch out no hand to help Rome in her last agony; they were never bound to her in love; their only bond was the luxury she desired and the trade it brought to them.
We will learn still more of the luxury of Rome, if we look in detail at some of the items in the cargoes which came to Rome.
At the time during which John was writing there was in Rome a passion for silver dishes. Silver came mainly from Carthagena in Spain, where 40,000 men toiled in the silver mines. Dishes, bowls, jugs, fruitbaskets, statuettes, whole dinner services, were made of solid silver. Lucius Crassus had wrought silver dishes which had cost 50 British pounds for each pound of silver in them. Even a fighting general like Pompeius Paullinus carried with him on his campaigns wrought silver dishes which weighed 12,000 pounds, the greater part of which fell into the hands of the Germans, spoils of war. Pliny tells us that women would bathe only in silver baths, soldiers had swords with silver hilts and scabbards with silver chains, even poor women had silver anklets and the very slaves had silver mirrors. At the Saturnalia, the festival which fell at the same time as the Christian Christmas, and at which gifts were given, often the gifts were little silver spoons and the like, and the wealthier the giver the more ostentatious was the gift. Rome was a city of silver.
It was an age which passionately loved precious stones and pearls. It was largely through the conquests of Alexander the Great that precious stones came to the west. Pliny said that the fascination of a gem was that the majestic might of nature presented itself in a limited space.
The order of preference in stones set diamonds first, emeralds--mainly from Scythia--second, beryls and opals, which were used for women's ornaments, third, and the sardonyx, which was used for seal-rings, fourth.
One of the strangest of ancient beliefs was that precious stones had medicinal qualities. The amethyst was said to be a cure for drunkenness; it is wine-red in colour and the word amethyst was derived--so it was said--from a which means not and methuskein ( G3182) which means to make drunk. The jasper, or bloodstone, was held to be a cure for haemorrhage. The green jasper was said to bring fertility. The diamond was held to neutralise poison and to cure delirium, and amber worn on the neck was a cure for fever and for other troubles.
Of all stones the Romans loved pearls more than any other. As we have seen, they were drunk dissolved in wine. A certain Struma Nonius had a ring with an opal in it as big as a filbert worth 21,250 British pounds, but that pales into insignificance compared with the pearl which Julius Caesar gave Servilia and which cost 65,250 pounds. Pliny tells of seeing Lollia Paulina, one of Caligula's wives, at a betrothal feast, wearing an ornament of emeralds and pearls, covering head, hair, ears, neck and fingers, which was worth 425,000 British pounds.
(2) THE LAMENT OF THE MERCHANTS ( Revelation 18:11-16 continued)
Fine linen came mainly from Egypt. It was the clothing of priests and kings. It was very expensive; a priest's robe, for instance, would cost between 40 and 50 British pounds.
Purple came mainly from Phoenicia. The very word Phoenicia is probably derived from phoinos, which means blood-red, and the Phoenicians may have been known as "the purple men," because they dealt in purple. Ancient purple was much redder than modern purple. It was the royal colour and the garment of wealth. The purple dye came from a shellfish called murex. Only one drop came from each animal; and the shell had to be opened as soon as the shellfish died, for the purple came from a little vein which dried up almost immediately after death. A pound of double-dyed purple wool cost almost 50 British pounds, and a short purple coat more than 100 pounds. Pliny tells us that at this time there was in Rome "a frantic passion for purple."
Silk may now be a commonplace, but in the Rome of the Revelation it was almost beyond price, for it had to be imported from far-off China. So costly was it that a pound of silk was sold for a pound weight of gold. Under Tiberius a law was passed against the use of solid gold vessels for the serving of meals and "against men disgracing themselves with silken garments" (Tacitus: Annals 2: 23).
Scarlet, like purple, was a much sought after dye. When we are thinking of these fabrics we may note that another of Rome's ostentatious furnishings was Babylonian coverlets for banqueting couches. Such coverlets often cost as much as 7,000 British pounds, and Nero possessed coverlets for his couches which had cost more than 43,000 British pounds each.
The most interesting of the woods mentioned in this passage is thyine. In Latin it was called citrus wood; its botanical name is thuia articulate. Coming from North Africa, from the Atlas region, it was sweet-smelling and beautifully grained. It was used especially for table tops. But, since the citrus tree is seldom very large, trees large enough to provide table tops were very scarce. Tables made of thyine wood could cost anything from 4,000 to 15,000 British pounds. Seneca, Nero's prime minister, was said to have three hundred of such thyine tables with marble legs.
Ivory was much used for decorative purposes, especially by those who wished to make an ostentatious display. It was used in sculpture, for statues, for swordhilts, for inlaying furniture, for ceremonial chairs, for doors, and even for household furniture. Juvenal talks of the wealthy man: "Nowadays a rich man takes no pleasure in his dinner--his turbot and his venison have no taste, his unguents and his roses seem to smell rotten--unless the broad slabs of his dinner table rest upon a ramping, gaping leopard of solid ivory."
Statuettes of Corinthian brass or bronze were world famous and fabulously expensive. Iron came from the Black Sea and from Spain. For long marble had been used in Babylon for building, but not in Rome. Augustus, however, could boast he had found Rome of brick and left it of marble. In the end there was actually an office called the ratio marmorum whose task was to search the world for fine marbles with which to decorate the buildings of Rome.
Cinnamon was a luxury article coming from India and from near Zanzibar, and in Rome it commanded a price of about 65 British pounds per pound (of weight).
Spice is here misleading. The Greek is amomon ( G299) ; Wycliff translated simply "amome". Amomon was a sweet-smelling balsam, particularly used as a dressing for the hair and as an oil for funeral rites.
In the Old Testament incense had altogether a religious use as an accompaniment of sacrifice in the Temple. According to Exodus 30:34-38 the Temple incense was made of stacte, onycha, galbanum, and frankincense, which are all perfumed gums or balsams. According to the Talmud seven further ingredients were added--myrrh, cassia, spikenard, saffron, costus, mace and cinnamon. In Rome incense was used as a perfume with which to greet guests and to scent the room after meals.
In the ancient world wine was universally drunk, but drunkenness was regarded as a grave disgrace. Wine was usually highly diluted, in the proportion of two parts of wine to five parts of water. The grapes were pressed and the juice extracted. Some of it was used just as it was as an unfermented drink. Some of it was boiled to a jelly, and the jelly used to give body and flavour to poor wines. The rest was poured into great jars, which were left to ferment for nine days, then closed, and opened monthly to check the progress of the wine. Even slaves had abundant wine as part of their daily ration, since it was no more than 2 1/2 pence per gallon.
Myrrh was the gum resin of a shrub which grew mainly in Yemen and in North Africa. It was medically used as an astringent, a stimulant, and an antiseptic. It was also used as a perfume and as an anodyne by women in the time of their purification, and for the embalming of bodies.
Frankincense was a gum resin produced by a tree of the genus Boswellia. An incision was made in the tree and a strip of bark removed from below it. The resin then exuded from the tree like milk. In about ten or twelve weeks it coagulated into lumps in which it was sold. It was used for perfume for the body, for the sweetening and flavouring of wine, for oil for lamps and for sacrificial incense.
The chariots here mentioned--the word is rede--were not racing or military chariots. They were four-wheeled private chariots, and the aristocrats of Roman wealth often had them silver-plated.
The list closes with the mention of slaves and the souls of men. The word used for slave is soma ( G4983) , which literally means a body. The slave market was called the somatemporos, literally the place where bodies are sold. The idea is that the slave was sold body and soul into the possession of his master.
It is almost impossible for us to understand how much Roman civilization was based on slavery. There were some 60,000,000 slaves in the empire. It was no unusual thing for a man to have four hundred slaves. "Use your slaves like the limbs of your body," says a Roman writer, "each for its own end." There were, of course, slaves to do the menial work; and each particular service had its slave. We read of torch-bearers, lantern-bearers, sedan-chair carriers, street attendants, keepers of the outdoor garments. There were slaves who were secretaries, slaves to read aloud, and even slaves to do the necessary research for a man writing a book or a treatise. The slaves even did a man's thinking for him. There were slaves called nomenclatores whose duty it was to remind a man of the names of his clients and dependants! "We remember by means of others," says a Roman writer. There were even slaves to remind a man to eat and to go to bed! "Men were too weary even to know that they were hungry." There were slaves to go in front of their master and to return the greetings of friends, which the master was too tired or too disdainful to return himself. A certain ignorant man, unable to learn or remember anything, got himself a set of slaves. One memorized Homer, one Hesiod, others the lyric poets. Their duty was to stand behind him as he dined and to prompt him with suitable quotations. He paid 1,000 British pounds for each of them. Some slaves were beautiful youths, "the flower of Asia," who simply stood around the room at banquets to delight the eye. Some were cup-bearers. Some were Alexandrians, who were trained in pert and often obscene repartee. The guests often chose to wipe their soiled hands on the hair of the slaves. Such beautiful boy slaves cost at least 1,000 or 2,000 British pounds. Some slaves were freaks--dwarfs, giants, cretins, hermaphrodites. There was actually a market in freaks--"men without shanks, with short arms, with three eyes, with pointed heads." Sometimes dwarfs were artificially produced for sale.
It is a grim picture of men being used body and soul for the service and entertainment of others.
This was the world for which the merchants were grieving, the lost markets and the lost money which they were bewailing. This was the Rome whose end John was threatening. And he was right--for a society built on luxury, on wantonness, on pride, on callousness to human life and personality is necessarily doomed, even from the human point of view.
THE LAMENT OF THE SHIPMASTERS ( Revelation 18:17-19 )
18:17-19 And every shipmaster and everyone who sails the sea, and sailors who gain their living from the sea, stood afar off and cried, when they saw the smoke of her burning. "What city was like the great city!" they said, and they flung dust upon their heads, and cried weeping and lamenting: "Alas! Alas! for the great city, in which all who had ships on the sea grew rich from her wealth, because in one hour she has been desolated."
First, the kings uttered their lament over Rome; then, the merchants; and now, the shipmasters. John was taking his picture from Ezekiel's picture of the fall of Tyre, from which so much of this chapter comes. "At the sound of the cry of your pilots the countryside shakes, and down from their ships come all that handle the oar. The mariners and all the pilots of the sea stand on the shore and wail aloud over you, and cry bitterly. They cast dust on their heads and wallow in ashes." ( Ezekiel 27:28-30).
Rome, of course, was not upon the sea coast, but its port was Ostia, and, as we have seen, the merchandise of the world flowed into the port of Rome.
It is little wonder that the shipmasters and the sailors will lament, for all the trade which brought so much wealth will be gone.
There is something almost pathetic in these laments. In every case the lament is not for Rome but for themselves. It is one of the laws of life that, if a man places all his happiness in material things, he misses the greatest things of all--love and friendship with his fellowmen.
JOY AMIDST LAMENTING ( Revelation 18:20 )
18:20 Rejoice over her, O Heaven, and you dedicated ones of God, and you apostles, and you prophets, because God has given judgment for you against her.
Amidst all the lamenting comes the voice of joy, the voice of those who are glad to see the vengeance of God upon his enemies and their persecutors.
This is a note which we find more than once in Scripture. "Praise his people, O you nations; for he avenges the blood of his servants, and takes vengeance on his adversaries, and makes expiation for the land of his people" ( Deuteronomy 32:43). Jeremiah says of the doom of ancient Babylon; "Then the heaven and the earth, and all that is in them, shall sing for joy over Babylon; for the destroyers shall come against them out of the north, says the Lord" ( Jeremiah 51:48).
We are here very far from praying for those who despitefully use us. But two things have to be remembered. However we may feel about this voice of vengeance, it is none the less the voice of faith. These men had utter confidence that no man on God's side could ultimately be on the losing side.
Second, there is little personal bitterness here. The people to be destroyed are not so much personal enemies as the enemies of God.
At the same time this is not the more excellent way which Jesus taught. When Abraham Lincoln was told that he was too lenient with his opponents and that his duty was to destroy his enemies, he answered: "Do I not destroy my enemies when I make them my friends?" The real Christian attitude is to seek to destroy enmity, not by force, but by the power of that love which won the victory of the Cross.
THE FINAL DESOLATION ( Revelation 18:21-24 )
18:21-24 And a strong angel lifted a stone like a great mill-stone, and cast it into the sea. "Thus," he said, "with a rush Babylon the great city will be cast down, and will never again be found. The sound of harpers and minstrels and flute-players and trumpeters will never again be heard in you. No craftsman of any craft will ever again be found in you. No more will the sound of the mill be heard in you. No more will the light of the lamp shine in you. No more will the voice of the bridegroom and the bride be heard in you; for your merchants were the great ones of the earth, and because all nations were lead astray by your sorcery, and because in her was found the blood of the prophets and of God's dedicated ones and of all who have been slain upon the earth."
The picture is of the final desolation of Rome.
It begins with a symbolic action. A strong angel takes a great millstone and hurls it into the sea which closes over it as if it had never been. So will Rome be obliterated. John was taking his picture from the destruction of ancient Babylon. The word of God came to Jeremiah: "When you finish reading this book, bind a stone to it, and cast it into the midst of the Euphrates: and say, Thus shall Babylon sink, to rise no more, because of the evil that I am bringing upon her" ( Jeremiah 51:63-64). In later days Strabo, the Greek geographer, was to say that ancient Babylon was so completely obliterated that no one would ever have dared to say that the desert where she stood was once a great city.
Never again will there be any sound of rejoicing. The doom of Ezekiel against Tyre reads: "And I will stop the music of your songs, and the sound of your lyres shall be heard no more" ( Ezekiel 26:13). The harpers and the minstrels played and sang on joyous occasions; the flute was used at festivals and at funerals; the trumpet sounded at the games and at the concerts; but now all music was to be silenced.
Never again will there be the sound of a craftsman plying his trade.
Never again will the sound of domestic activity be heard. Grinding was done by the women at home with two great circular stones one on the top of the other. The corn was put into a hole in the uppermost stone; it was ground between the two stones and emerged through the lower stone. The creak of stone on stone, which could be heard any day at any house door, will never again be heard.
Never again will there be light on the streets or in the houses.
Never again will there be any sound of wedding rejoicing for even love will die. Jeremiah uses the same pictures: "I will banish from them the voice of mirth, and the voice of gladness, the voice of the bridegroom, and the voice of the bride, the grinding of the millstones, and the light of the lamp" ( Jeremiah 25:10; compare Jeremiah 7:34; Jeremiah 16:9).
Rome is to become a terrible silent desolation.
And this punishment will come for certain definite reasons.
It will come because she worshipped wealth and luxury and lived wantonly, and found no pleasure except in material things.
It will come because she led men astray with her sorceries. Nahum called Nineveh "graceful and of deadly charms" ( Nahum 3:14). Rome flirted with the evil powers to make an evil world.
It will come because she was blood guilty. "Woe to the bloody city!" said Ezekiel of Tyre ( Ezekiel 24:6). Within Rome the martyrs perished and persecution went out from her all over the earth.
Before we begin to study the last four chapters of the Revelation in detail, it will be well to set out their general programme of events.
They begin with a universal rejoicing at the destruction of Babylon, the power of Rome ( Revelation 19:1-10). There follows a description of the emergence of a white horse and on it him who is Faithful and True ( Revelation 19:11-18). Next comes the assembling of hostile powers against the conquering Christ ( Revelation 19:19); then the defeat of the opposing forces, the casting of the beast and of the false prophet into the lake of fire, and the slaughter of the rest ( Revelation 19:20-21).
Revelation 20:1-15 opens with the binding of the devil in the abyss for a period of a thousand years ( Revelation 20:1-3). There follows the resurrection of the martyrs to reign with Christ for a thousand years, although the rest of the dead are not yet resurrected ( Revelation 20:4-6). At the end of the thousand years Satan is again loosed for a brief space; there is final conflict with the enemies of Christ who are destroyed with fire from heaven while Satan is cast for ever into the lake of fire and brimstone ( Revelation 20:7-10). Then comes the general resurrection and the general judgment ( Revelation 20:11-14); and finally the description of the new heaven and the new earth to take the place of the things which have passed away ( Revelation 21:1-27; Revelation 22:1-5).
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on Revelation 18:5". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-18.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
Revelation 18:5
sins have reached up to heaven . . The Greek verb kollaō means “to cling or attach to” (see Luke 10:11). The imagery describes sins that stick to each other, pile up before God, and eventually reach heaven. - FSB
for her sins are piled up as high as heaven . .” This is an allusion to Jeremiah 51:9. God’s patience was used as an excuse to sin more, instead of repenting (cf. Revelation 2:21; Romans 2:4). - Utley
God has remembered . . cf. Revelation 16:19; God does not remember the iniquities of His people (Jeremiah 31:34), but does remember to protect them (Malachi 3:16 –4:2). For unrepentant Babylon, there will be no such forgiveness, only judgment. - MSB
God remembered Jerusalem for shedding the blood of all the prophets he had sent to them, and would not require justice from them, Matthew 23:30-38; Luke 11:47-51; Matthew 23:35; Luke 21:20-22; Revelation 18:20-24
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 18:5". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-18.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For her sins have reached unto heaven,.... Or "have followed unto heaven"; one after another, in one age after another, until they have been as it were heaped up together, and have reached the heavens; the phrase denotes the multitude of them, God's knowledge and notice of them, and the cry of them to him; see
Genesis 18:20 the Alexandrian copy and Complutensian edition read, "have cleaved", or "glued", and so the Syriac and Arabic versions seem to have read; her sins were as it were soldered together, and stuck fast to her, and being joined and linked together, made a long chain, and reached to heaven, and cleaved to that, and cried for vengeance:
and God hath remembered her iniquities; and is about to punish her for them; for as forgiveness of sin is signified by a non-remembrance of it, so punishment of sin by a remembrance of it, and of the persons that commit it; see Revelation 16:19.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Revelation 18:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-18.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
SOME BABYLONIAN PRINCIPLES
Then I heard another voice from heaven say: 'Come out of her, my people so that you will not share in her sins, so that you will not receive any of her plagues.' Revelation 18:4
The scripture now turns to the final judgment of Babylon and its system. Her judgment actually stretches from Revelation chapters 14 through 18. This is an extremely important event of the last days and we are attempting to give it plenty of space here. Babylon, once a great international power, has somehow become a home for demons, evil spirits and unclean things (18:2). Babylon has polluted the nations with her adulteries (18:3). She has also polluted the church of God.
While part of Babylon pretends to be religious, she has actually been the mother of adulteries for kings and nations (cf. Revelation 17:5). It is no secret that after her natural fall, the Greeks and Romans imported Babylon's numerous false religions to the West. They later found their way into many practices of Christianity. <footnote>Walvoord, The Revelation of Jesus Christ, p. 248. "The doctrines of the mystery religions of Babylon seem to have permeated the ancient world, giving rise to countless mystery religions… In the early centuries of the church in Rome, incredible confusion arose; and attempts were made to combine some of the features of the mystery religion of Babylon with the Christian faith, a confusion which has continued down to the present day."</footnote> Here Christians are urgently commanded to come out of her, lest they partake of her judgments (18:4).
We should note that Christians are nowhere commanded to judge Babylon. We are only commanded to come out of her. God will put it into the heart of the Beast to bring judgment upon Babylon.
As we have noted, Babylon has not only affected Christians, but she has also deeply affected the Jews. Since the subject of Babylon is an extremely complicated one, we need to look at the major Babylonian principles, in order that we may understand God's great wrath against this city.
We see first of all that Babylon represents spiritual pride (cf. Jeremiah 50:29-32). She boasts "'I sit enthroned as queen. I am not a widow; I will never mourn" (18:7b). We remember that the people in Genesis 11:4 wanted to make a name for themselves. How many Christians and church leaders in our day have sought to make a name for themselves and to glorify themselves? How many of us would secretly like to do the same thing? This is all quite different from the spirit of the Messiah who "made himself nothing, taking the very nature of a servant, being made in human likeness" (Phil. 2:7).
Second, there is the principle of idolatry. Babylon was famous for her gods. Babylon had a host of some 300 gods of heaven and another 600 of earth. This did not count the many spirits who were also worshipped. <footnote>E. A. Wallis Budge, Babylonian Life and History (New York; Dorsett Press, 1992), p. 110.</footnote> It was "a land of idols" (Jeremiah 50:38). We simply cannot comprehend the extent to which this Babylonian idolatry has affected the world, Judaism and even Christianity.
Third, Babylon was also famous for her covetousness (Jeremiah 51:13). The alarming thing about Babylon's covetousness is that she is merchandising in gold, silver, precious stones, pearls, cinnamon, fragrances, ointments, frankincense, wine, oil, flour, wheat, etc. Almost all of these things represent pictures of redemption and of divine worship. Most were either present in Israel's sacrifices or had to do with her worship. Babylon also merchandises in the souls of men (18:12-13; 2 Peter 2:3). She still leads people in chains of religious bondage. We note here that all the merchants who made themselves rich by her excesses will weep and mourn for her at her fall (18:15).
Fourth, Babylon is famous for her sorcery. We read in Revelation 18:23, "By your magic spell all the nations were led astray." The prophet Isaiah says, "…Let your astrologers come forward, those stargazers who make predictions month by month, let them save you from what is coming upon you" (Isaiah 47:13). Sorcery might be defined as taking our spiritual directions from any place but from the Lord and the Bible. It is no secret that the church is filled with various types of sorcery today.
Fifth, Lady Babylon is an adulteress as we saw earlier in Revelation 17:5. To adulterate is to mix and to weaken. Babylonian principles have subtly infiltrated and weakened true religion.<footnote>Beale, The New International Greek Testament Commentary, p. 836. Beale points out that in the Roman world the trade guilds had their own patron gods and all members had to pay homage to these as well as to the Roman emperor. Christians who did not participate in this activity would be economically ostracized and even excluded from their own trades.</footnote>It has come about through compromise with the beastly world system, and it surely has cost Christianity its pristine purity. We remember that it was in Babylon that the people partied and drank from God's holy temple vessels.
Sixth, Babylon is guilty of murder. In Revelation 17:6 we read, "I saw that the woman was drunk with the blood of God's holy people, the blood of those who bore testimony to Jesus. When I saw her, I was greatly astonished." The spirit of Babylon has managed to pursue and destroy godly people in every age. Often they have been killed in the name of religion. It is ironic that many of Christianity's famous martyrs were actually put to death by the church.
Seventh, the land of Babylon is shot through with division. We remember that after the Tower of Babel episode the people of all the earth became divided in language (Genesis 11:7-8). The Bible clearly teaches us about the unity of our faith. In Ephesians 4:4-6 we read, "There is one body and one Spirit – just as you were called to one hope when you were called – one Lord, one faith, one baptism; one God and Father of all, who is over all and through all and in all." There are not two nations of Israel or two churches, or ten or a thousand. We can safely say that most things dividing the church are of Babylon, while the things that bring the church together in true unity are generally of God.
Because of all this, Babylon is a land of confusion. It is also a land of deep spiritual bondage. It is a place where God's people can no longer freely sing his praises (Psalm 137:2-4). Thus we realize that Babylon represents everything that is false and abhorrent to true Christianity.
We can plainly say that Babylonian principles are in the church today and to some degree have always been a part of Christianity. They were even found in the first century church. It was the Babylonian principle of greed that infected the early Christians, Ananias and Sapphira in Acts 5:1-11. The great apostle Peter had to be rebuked publicly by Paul for his spiritual pride in Galatians 2:11-14. The beloved apostle John was once denied entry to an early church because its leader, Diotrephes, loved to have the preeminence (3 John 1:9)
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 18:5". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-18.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Fall of Babylon. | A. D. 95. |
1 And after these things I saw another angel come down from heaven, having great power; and the earth was lightened with his glory. 2 And he cried mightily with a strong voice, saying, Babylon the great is fallen, is fallen, and is become the habitation of devils, and the hold of every foul spirit, and a cage of every unclean and hateful bird. 3 For all nations have drunk of the wine of the wrath of her fornication, and the kings of the earth have committed fornication with her, and the merchants of the earth are waxed rich through the abundance of her delicacies. 4 And I heard another voice from heaven, saying, Come out of her, my people, that ye be not partakers of her sins, and that ye receive not of her plagues. 5 For her sins have reached unto heaven, and God hath remembered her iniquities. 6 Reward her even as she rewarded you, and double unto her double according to her works: in the cup which she hath filled fill to her double. 7 How much she hath glorified herself, and lived deliciously, so much torment and sorrow give her: for she saith in her heart, I sit a queen, and am no widow, and shall see no sorrow. 8 Therefore shall her plagues come in one day, death, and mourning, and famine; and she shall be utterly burned with fire: for strong is the Lord God who judgeth her.
The downfall and destruction of Babylon form an event so fully determined in the counsels of God, and of such consequence to his interests and glory, that the visions and predictions concerning it are repeated. 1. Here is another angel sent from heaven, attended with great power and lustre, Revelation 18:1; Revelation 18:1. He had not only light in himself, to discern the truth of his own prediction, but to inform and enlighten the world about that great event; and not only light to discern it, but power to accomplish it. 2. This angel publishes the fall of Babylon, as a thing already come to pass; and this he does with a mighty strong voice, that all might hear the cry, and might see how well this angel was pleased to be the messenger of such tidings. Here seems to be an allusion to the prediction of the fall of pagan Babylon (Isaiah 21:9), where the word is repeated as it is here: has fallen, has fallen. Some have thought a double fall is hereby intended, first her apostasy, and then her ruin; and they think the words immediately following favour their opinion; She has become the habitation of devils, and the hold of every foul spirit, and the cage of every unclean and hateful bird,Revelation 18:2; Revelation 18:2. But this is also borrowed from Isaiah 21:9, and seems to describe not so much her sin of entertaining idols (which are truly called devils) as her punishment, it being a common notion that unclean spirits, as well as ominous and hateful birds, used to haunt a city or house that lay in its ruins. 3. The reason of this ruin is declared (Revelation 18:3; Revelation 18:3); for, though God is not obliged to give any account of his matters, yet he is pleased to do so, especially in those dispensations of providence that are most awful and tremendous. The wickedness of Babylon had been very great; for she had not only forsaken the true God herself, and set up idols, but had with great art and industry drawn all sorts of men into the spiritual adultery, and by her wealth and luxury had retained them in her interest. 4. Fair warning is given to all that expect mercy from God, that they should not only come out of her, but be assisting in her destruction, Revelation 18:4; Revelation 18:5. Here observe, (1.) God may have a people even in Babylon, some who belong to the election of grace. (2.) God's people shall be called out of Babylon, and called effectually. (3.) Those that are resolved to partake with wicked men in their sins must receive of their plagues. (4.) When the sins of a people reach up to heaven, the wrath of God will reach down to the earth. (5.) Though private revenge is forbidden, yet God will have his people act under him, when called to it, in pulling down his and their inveterate and implacable enemies, Revelation 18:6; Revelation 18:6. (6.) God will proportion the punishment of sinners to the measure of their wickedness, pride, and security, Revelation 18:7; Revelation 18:7. (7.) When destruction comes on a people suddenly, the surprise is a great aggravation of their misery, Revelation 18:8; Revelation 18:8.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 18:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-18.html. 1706.
Norris' Commentary on the Book of Revelation
CHAPTER 18.
An angel proclaims the fall of Babylon--the city of confusion--of world-power--The fall of humanism (the belief that man can rule this world himself without God or obedience to God). Chapter 18 describes THE COMPLETENESS OF HER FALL.
The main thought of the chapter is that it teaches that man’s pride and belief that he can rule without God is the sin by which man has destroyed himself. Christians need to heed the call of verse 4. "Come out of her my people, lest you take part in her sins, lest you share in her plagues."--As Lot was called out of Sodom, so Christians who are required to live in a corrupt and worldly society are called to be "IN the world but not OF the world." (John 17:15-16) "Be not confirmed to this world but be transformed by the renewal of your mind." (Romans 12:2)--Christians should be different from the world, but are we? Chapter 18 describes the destruction of a civilisation built on worldliness. In verses 9-20 there is the lament of kings, merchants and sailors and the mourning of those whose profits have gone.
Then in verses 21-24 SIX TIMES, like a funeral knell the words "ANY MORE" or "NO MORE" are repeated. As we read these verses:
1. WE SEE THE END OF MUSIC.
Lonely sounds cannot go on when people have no harmony left in them. Where there is discord, where harmony is absent in a life, then music, (the sounds of harmony) drop into silence. John says that to a "city of worldliness" music comes "NO MORE" (verse 22). The ultimate end of a godless civilisation is that all harmony disappears from a person’s heart--and so music will be "NO MORE." What a world--NO MUSIC!
2. WE SEE THE END OF INDUSTRY.
(verse 22) The sound of "the millstone" (the symbol of all productive work is heard "NO MORE" and the sound of "the craftsman at work" is heard "NO MORE." For when sound good character ceases there is an ominous slowing down and stopping of industry.
3. AND THERE IS AN END OF ILLUMINATION.
(verse 23) "The light of a lamp shall shine in thee "NO MORE" The lamp makes a little bit of day in the midst of night. But deeds of selfish greed can put out the lights. There are Christians who go about this world lighting lamps. And there are those who go about this world putting out the lamps of truth and faith. Someday there will be no lighting of lamps in a sinful, greedy, selfish world and the complete darkness of the absence of moral principles will occur.
4. AND THERE IS AN END OF HAPPY WEDDINGS.
(verse 23) For when selfish worldliness and confusion controls there can be no happy homes.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 18:5". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-18.html. 2021.
Kelly Commentary on Books of the Bible
It is necessary that we should all bear in mind, if we have not observed it before, thatRevelation 17:1-18; Revelation 17:1-18 does not pursue the chronological course of the prophecy. It is a description, and not one of the visions that carry us onward. The seventh bowl contained under it the fall of Babylon, which "was remembered before God, to give to her the cup of the wine of the fierceness of his wrath."
This chapter explains how it was that Babylon was so offensive to God, and wherefore He judged her thus sternly. But, in point of fact, in giving the description of Babylon, the Holy Ghost enters even more into an account of her relations with the beast, the imperial power of which we saw not a little last night. Accordingly these are the two main objects of judgment brought before us in the chapter. It is true, the beast's judgment is only referred to as a defeat under the hand of the Lamb. The particulars are reserved for a later point in this prophecy. We must therefore look a little into the two objects Babylon and the beast.
The principle is very clear. Man has always sinned in one or other of these two ways, looking now at sin in its broadest forms. The woman the strange woman sets forth corruption, human nature indulging itself in its own evil desires, irrespective of God's will. The beast is the expression of the will of man setting itself up in direct antagonism to God. In short, one may be described as corruption, and the other as violence.
There is, however, a great deal more than this on the subject, and given with great precision in scripture, because this is merely the principle of sin in one or other form from the beginning. It will be observed that in this case it is one of the angels that had the seven bowls who comes forward and says to John, "Come hither; I will show unto thee the judgment of the great whore (or harlot) that sitteth upon [the] many waters." There were two particular effects of her evil: the one, illicit commerce with the kings of the earth; the other, intoxicating the inhabitants of the earth with the wine of her fornication.
"So he carried me away in the Spirit into a wilderness" a thorough waste as to the knowledge or enjoyment of God. The woman was there seen sitting on a scarlet-coloured beast, i.e., the well-known imperial power of the Roman Empire, "full of [the] names of blasphemy" in its wicked opposition to God, and clothed with the forms we have already seen "seven heads and ten horns." The Spirit of God regards it in its final shape and completeness, as far as it was permitted to attain it, "The woman was arrayed in purple and scarlet colour, and decked with gold and precious stone and pearls." Everything that could attract the natural man was there; and all that which to him looks fair enough on the side of religion. But she has a golden cup in her hand full of abominations and the impurities of her fornication.* Idolatry is the awful stamp that she bears, and this too both in what she gives to man, and in what is written on her forehead before God. "Upon her forehead was a name written, Mystery, Babylon the great, the mother of the harlots and of the abominations of the earth."
*Most copies, it would seem, read τῆς γῆς , "of the earth;" the Alex. and others give αὐτῆς , "of her." The Sinai MS. has both.
Men have been beguiled here and there, and from an early date, to set aside the true bearing of this chapter. Sometimes they have contended for its application to pagan Rome. Sometimes, again, they have sought to turn it aside toward Jerusalem in her corrupt state. But a grave consideration soon disposes of both views by the relation to the beast, and more particularly by what will be shown a little farther on. The application to old pagan Rome is harsh and purposeless enough; but the attempt to refer it to Jerusalem is of all schemes the most absurd; for, far from being borne up by the imperial power, Jerusalem was trodden down by it. If there was any Gentile power since John's day, which did not sustain but persecute and suppress Jerusalem, it was Rome, instead of being a gaudy harlot mounted on that vast empire.
At the same time the attempt to apply Babylon to ancient Rome is almost as unhappy; and for a plain reason. As long as Rome was pagan, there was neither the full bearing of the seven heads, nor did so much as one of the ten horns exist. The decem-regal division of the broken empire in the West, as all know, was long after Rome had ceased to be heathen. Nobody can dispute that this remarkable cluster of kingdoms in Europe was the fruit providentially of the destroyed unity of the Roman empire when the barbarians invaded it. With that love of freedom which they carried from their German forests, they would not allow the one iron rule of the ancient empire to subsist longer, but set up each their own kingdom in the different fragments of the dismembered empire. Thus the attempt to apply it during the pagan period is altogether futile on the face of the matter. We shall find that the scripture affords much light to decide the true bearing of the prophecy, and that no application to the past can possibly satisfy the conditions satisfactorily. If ancient times failed fully to meet the requirements of the chapter, it is evident that the middle ages are passed without its fulfilment as a whole. When we come to the full application of the prophecy, we must look onward to the latter day.
This falls in with what we have seen of the book in general; but I do not deny that certain elements which figure in the Apocalypse then existed and still exist. No one can soberly deny that Babylon in some sort had a place then; but that the special, and above all, the full character of Babylon was manifested as here portrayed is another matter. We may surely say her cup was not yet full. There was not yet fairly out before men what God foresaw as that which must finally provoke His judgment. Again, to my mind it seems demonstrably true that the relation to the beast here brought before us must in all fairness be allowed to look onward to a later stage of Babylon. Thus there is no question that some of the actors in the final scenes of the great drama were already there, as the reigning city, and the Roman empire. Moral elements too were not wanting: the mystery of lawlessness had long been at work, though the enemy had not yet brought in the apostacy, and still less the manifestation of the lawless one. But whatever subsisted then, that which the Spirit here presents as a whole cannot be found realized at any point of time in the past. We must perforce therefore look for a still more complete development before the Lamb judges the beast after the ten horns along with it shall have destroyed Babylon.
There is another remark to make. It is hard to see how Roman city, or anything civil connected with it, could be called "mystery." It is partly because of this that many excellent men have endeavoured to apply the vision to Romanism; and I admit that there is found a measure of analogy. That religious system has an incomparably nearer connection with this mysterious harlot than anything we have yet spoken of. There is no doubt that Rome in some form is the woman described in the chapter: the seven heads or hills clearly point to that city, which of all cities might best and indeed alone be known as ruling over the kings of the earth. There is therefore much to be said for the ]Protestant application of the chapter as compared with the Praetorist theory of pagan Rome. Yet it will be found imperfect, for reasons which, I think, will be clear to any unbiassed mind.
There stands the solemn brand graven, not on the blasphemous beast, but on the forehead of its rider, "Mystery, Babylon the great." The question is, why is she thus designated? If only an imperial city, what has this to do with mystery? The simple fact of conquering far and wide, and of exercising vast political power in the earth, does not constitute any title to such a name. A mystery clearly points to something undiscoverable by the natural mind of man a secret that requires the distinct and fresh light of God to unravel, but which when revealed thus is plain enough. And so it is with this very Babylon that comes before us here. Justly does she gather her title from the old fountain of idols and of combined power without God: confusion being here the characteristic element, the designation is taken from the renowned city of the Chaldeans, the first spot notorious in both respects.
But the attempt, again, to apply what is said here to a future city of Babylon in Chaldea seems to me no less vain. There is a distinct contrast between the city John describes and the ancient Babylon, in that the latter was built on the plain of Shinar, while the former is expressly said to have seven heads, and these explained to mean seven mountains. I admit that there may be something more in the symbol than the literal hills of Rome, because they are said to be also seven kings. At the same time we are not at liberty to eliminate such a feature out of the description. It is written to be believed, not to be ignored or explained away.
In short, it would seem that God has hedged round His own draft of Babylon so as to make it quite plain that Rome, city and system, figures in the scene; and this too necessarily involving a medieval description, though the full result will not be till the end of the age; for she rides the beast or empire characterized so as naturally to involve the past barbarian irruption and the resulting ten-kingdomed state. Again, that it supposes Rome after it had professed the name of Christ I think is not to be doubted, if only from the expression "mystery" attached to Babylon. It clearly contrasts this mystery with another. We have not to learn what the other mystery means; we know well that it is according to God and godliness. But here is a mystery altogether different: "Mystery, Babylon the great, the mother of the harlots and of the abominations of the earth."
Here were joined good and evil in godless union, for the worse, not for the better, this alliance, unholy in principle, irremediable therefore in practice, between God and the natural man, who substitutes rites for the grace and word of God, for the blood of Christ, and the power of the Spirit, and employs the name of the Lord as a cover for grosser covetousness and ambition, yet more aspiring than the vulgar world. All these things have their place in Babylon the great. She is, the mother of the harlots, but also (and with still deeper guilt) of the abominations of the earth. This brings in idolatry, real shameless idolatry too, not merely that subtle working of the idolatrous spirit that every Christian has to guard against. Here it is the positive worship of the creature besides the Creator, yea, and notoriously more than He. For who knows not the horrors of Mariolatry? Babylon is the parent of the "abominations of the earth." It is not therefore a question of virtual idols suitable to ensnare the children of God, but of that which is adapted to the earth itself, thorough-going palpable idolatry.
Such is God's account of Babylon the great. Take notice of this (which confirms the application just now contended for), that when John saw the woman drunken with the blood of the saints, and with the blood of the martyrs of Jesus, he wondered with great wonder. Had it been simply a persecution from pagans, what was there to wonder at in their deadly hatred of the truth and of those who confess it? That an openly heathen metropolis, devoted to the worship of Mars, and Jupiter, and Venus, and other wicked monstrosities of pagan mythology should be irritated with the gospel which exposes it all, and should consequently seek to injure the faithful, was to be expected, and a necessary result, directly that the uncompromising spirit of Christ was known. Had those who preached said nothing about heathen vanities, had they merely presented the gospel as a better thing than anything the pagans could boast, I do not doubt that the pagans themselves would have acknowledged thus much. And it is pretty well ascertained that there was a discussion among them, even to the suggestion by one of the most wicked of their emperors, whether Christ should not be owned and worshipped in the Pantheon, hundreds of years before Constantine, indeed from the earliest epoch of the gospel. But there never was the thought of giving Christ the only place He could take. For Christ has not only a supreme but an exclusive place. Now there was nothing more repulsive and fatal to paganism in every form than the truth revealed in Christ, which exposed every thing that was not itself not the truth, definite and exclusive. Consequently Christianity, as being directly aggressive on the falsehood of heathenism, was of all things the most offensive to Rome. That pagan Rome, therefore, should set itself against Christianity was to be expected, and so the fact proved.
But it was no such evil which astounded the prophet. He was filled with astonishment that this mysterious form of evil, this counter-testimony of the enemy (not antichrist, but antichurch), should seem and be largely accepted as the holy catholic church of God, that Christendom, if not Christianity, should at the same time become the bitterest of persecutors, more murderously incensed against the witnesses of Jesus and the saints of God than ever paganism had been in any country or all ages. This very naturally filled him with intense wonder.
"And the angel said unto him, Wherefore didst thou wonder? I will tell thee the mystery of the woman." Had he really penetrated under the surface, and seen that beneath the fair guise of Christendom the woman was, of all things under the sun, the most corrupt and hateful to God, it would not be so much to be surprised at. Therefore says the angel, "I will tell thee the mystery of the woman, and of the beast that carrieth her, that hath* the seven heads and the ten horns. The beast that thou sawest was, and is not; and shall ascend out of the bottomless pit, and go into perdition: and they that dwell on the earth shall wonder, whose names were not written in the book of life from the foundation of the world, beholding the beast that he was, and is not, and shall be present." The closing phrase here is the description of the beast in its last state, in which it will come into collision with Babylon. Let us bear this in mind. It will help to show us that, whatever may have been the past conditions of Babylon, there is a future one; and it is in that future one that Babylon is to perish. For remark, the beast or Roman empire is described here as that which once existed, which then ceased to exist, and which assumes a final shape when it reappears from the bottomless pit. Bad as pagan Rome was, it would be false to affirm that it ever had come out of the bottomless pit. When the apostle Paul wrote to the, saints at Rome, he particularly specified at that very time the duty of absolute subjection on the part of Christians to the powers which then were. Of course the application to the Roman empire would be immediately in the mind of any Christian at Rome. There was no doubt at all of the character of the emperor; there never had been a worse than he; yet God took that very opportunity to lay this on the Christians as their duty to the worldly authority outside and over them. It was ruled in general that the worldly powers were ordained of God. But this is not to emerge from the bottomless pit.
*The description here is simply character, not dates. If a person drew from this, for instance, that the boast was to carry the woman, Babylon, when it had as a fact all that is meant by the seven heads and the ten horns, it would be an error. The angel implies nothing of the sort. It is a question here of distinctive character, apart from that of time, for which we must search other scriptures.
But there is a time coming when power will cease to be ordained of God; and this is the point to which the last condition of the beast refers. God in His providence did sanction the great empires of old; and the principle continues as long as the church is here below. Hence we have to own the divine source of government even when its holders abandon all such thoughts themselves, and maintain their rule in the world as a thing flowing from the people irrespective of God. But the day is coming when Satan will be allowed to have things his own way. For a short time (what a mercy that it must be only for a short time!) Satan will bring forth an empire suited to his purposes, as it springs from Satanic principles which deny God; and this is part of what appears to be meant by the beast ascending out of the bottomless pit. It "shall go into perdition," it is therefore added, "and they that dwell on the earth shall wonder, whose names are not written in the book of life from the foundation of the world, when they behold the beast that was, and is not, and shall be present." "Yet is" is a most unfortunate expression. It is the fault, however, of the bad Greek text of Erasmus, Stephens, etc. It should be, "and shall be present."* There is no thought of making such a paradox to perplex the mind. The true reading here is neither hard nor doubtful save to unbelief. There is no paradox in the message whatever. It is all plain and simple "the beast that was, and is not, and shall be present."
* Even the Complutensian editors give the right text here; and it would seem that Erasmus failed to use his MS. aright. For according to unquestionable testimony the Reuchlinian copy has καὶ πάρεστι like some half-dozen cursives, which was probably a mistake for πάρεσται .
But all this will be a great reversal of man's history and political maxims. There never has been a like experience. What empire has existed, then sunk, and finally reappeared, with higher pretensions and power, only to perish horribly? It is altogether foreign to history. One of the most approved axioms is, that kingdoms are just like men in this respect, that they begin, rise, and fall. As man does not believe in the resurrection of man, it is no wonder that he does not believe in the resurrection of an empire. The chief difference is that in man's case it is God who raises him, whereas in the empire's not God but the devil will raise it again. Beyond controversy, however, it is a most unusual and abnormal reappearance, which is altogether exceptional in the history of the world. Accordingly the resuscitated Roman empire will carry men away by a storm of wonder at its revival. Little do they know, because they believe not what is here written, that it is about to come out of the abyss or bottomless pit. That is, Satan will be the spring of its final rise and power; he, and not God in any way whatever, will give it its character.
"And here is the mind which hath wisdom. The seven heads are seven mountains, on which the woman sitteth. And there (or they) are seven kings." I have already touched on the double force of the symbol mountains. "Five are fallen, one is, the other hath not yet come." That is, the sixth head (reigning then in John's day) was the imperial form of government. Nothing of the sort can be plainer. We have here a note of time of signal value. A seventh should follow; and what is more, the seventh was in one aspect to be an eighth. "And the beast that was, and is not, even he is an eighth, and is of the seven, and goeth unto destruction." In one sense it would be an eighth, and in another sense it would be of the seven; the eighth perhaps because of its extraordinary resurrection character, yet one of the seven because it is outwardly old imperialism again. This explains, it seems to me, the wounded head that was afterwards healed. It is of the seven in that point of view, because it is imperialism; but it is an eighth, because it has a diabolical source when raised up again. In this way there never has been anything of the kind before.
"And the ten horns which thou sawest are ten kings, which have not yet received a kingdom; but they receive authority as kings (not at but for) one hour with the beast." They are all to reign concurrently with the beast. This also is a no less important element for understanding the chapter. All who have looked back on the history know, that when the ten kings appeared, there was no beast or imperial power. It was the destruction of the imperial unity of Rome that gave occasion for the well-known ten kingdoms which the barbarians set up afterwards. I am not raising any question about the ten. We know that sometimes there were nine, sometimes eleven or more; but supposing this all perfectly certain, I affirm that, according to history, they did not receive their power as kings for one and the same time with the beast. This is the meaning of "one hour with the beast."
The very reverse is the undeniable fact. They received their power as kings when the beast ceased to exist. Thus the difference is complete between past history (if we look at the extinction of the empire and the rise of the ten kingdoms) and the certain fulfilment of the prophecy in the future, when we look at what God has really told us. I do not acknowledge the language to be either difficult or ambiguous. Man alone is to blame who has misapplied it. Yet one allows freely a partial application already. We can quite understand that God would comfort His people in the dark ages by this book; and a very imperfect glimpse at its real meaning might in His grace serve to cheer them on in their trials as far as it went. From Rome saints had suffered; and it was easy to see that the revealed persecutress is called Babylon, and identified with the governing city of Rome. So far they were right. Nor is there any real reason to wonder at their deriving help from partial light. It was but an imperfect view they got even of justification; a far scantier perception, if they could be said to have had any, about Christ's Headship of the church, His priesthood, or almost anything else. And thus it was but a little glimpse they had of prophecy. But we can understand that the Lord could and did make that little go far, and do no little good.
But is there any reason why we should content ourselves with the measure enjoyed of old? Such is the hard bondage which mere historical tradition imposes on its votaries. Holding on to what others knew before them, or little more, they reduce themselves to a minimum of the truth. When God is so gracious, His word rich, full, and deep, it does seem sad to see His children content with just enough to save their souls, or keep them from positive starvation. In presence of grace I do not think this is for His glory, any more than for their own blessing. The only right principle in everything is to go to the source of divine truth, and to seek there refreshment and strength and fitness for whatever our God calls us to. And unquestionably God has been awakening the attention of His people in a remarkable manner to the value of His word, and not least of all to the portion we are now examining.
It is plain that what the verse contemplates is neither the Roman power when there was one head of the empire, nor the eastern or Byzantine part of it after that partition, nor the western state of division under the kings who succeeded the deposition of Augustulus; for in the medieval state there may have been ten kings (in contrast with the ancient state of the beast without them but no beast or imperial system with its chiefs. This is what drove men to the idea of making the pope to be the beast. But that idea is wholly insufficient to cover or meet the word of God, which gives clear and strong reasons that prove the mistake of applying this to the pope as its complete fulfilment. For that which comes distinctly before us in this one verse is the twofold fact, that the ten horns here contemplated receive their kingly power for the same hour or time as the beast, and not subsequently, when his rule was extinguished. He gets his power and they get theirs for one and the same time.
This disposes of many a web of comments; for we find at once what is perfectly simple, what any child of God who believes this to be the word of God must own. Bringing in history here embroiled the subject; and those who appeal most to its evidence are the very men who seem in this to ignore its facts. But the most ordinary knowledge suffices; for who does not know from the Bible that there was a Roman empire when Christ was born, one emperor, and no such state as that empire divided into ten kingdoms? We find a decree going forth that all the world shall be enrolled. Of course there must needs be a consultation with the kings, when the kings exist and become an accredited part of that empire, as rulers subordinate to the beast. But no; it was an absolute decree that went forth, and this indisputably, from a single head of the undivided empire. Centuries after came in, not only the division into east and west, but the broken up state of the west, when there ceased to be an imperial chief. But the prophecy shows us the beast revived and the separate kings reigning for the same time, before divine judgment destroys them at the coming of Christ and His saints. Hence this certainly must be future.
How this precisely fits in, let me say, with the state of feeling in these modern times; for "constitutionalism," as men call it, is the fruit of the Teutonic system supervening on that of the broken up Roman empire. It was the barbarians who brought in the prevalent ideas of liberty as well as feudalism, and accordingly it is they that have firmly stood for freedom; so that all the efforts to reconstitute the empire which have been tried over and over again have hitherto issued in total failure. The reason is manifest there is a hinderer "one that letteth." It cannot be done till the moment comes. When its own season arrives, as it surely will, the divine hindrance is to be removed, and the devil then is allowed to do his worst. The political side of this is described here with surprising brightness and brevity. The ten horns with the beast are all to receive authority the beast of course wielding the imperial power, they as kings, all during one and the same time before the end comes. Clearly, therefore, it is future. It is impossible to refer it to the past with any show even of reasonable probability, I will not say of reality or truth. Scripture and facts refute all such theories.
"They have one mind, and give their own power and authority to the beast." Hitherto the reverse of this has been true in history. The horns have constantly opposed each other, and even sometimes the pope. Since then the world has not seen the imperial power to which all bow. Have we not all heard of the balance of power? This is what nations have been constantly occupied with, lest any one power should become the beast. If some few have joined on one side, some are sure to help the other, because they are jealous of any one acquiring such a preponderant authority: and power as to govern the rest. But in the time really contemplated here all this political shuffling will be over. "These have one mind, and give their own power and authority to the beast," or their imperial leader. "These shall make war with the Lamb, and the Lamb shall overcome them (for he is Lord of lords and King of kings), and they that are with him, called, and chosen, and faithful."
But still we have not the end of Babylon yet. Her part in the corruption of the high and the intoxication of the low her idolatrous character has come before us. We have seen her connection with the beast; but there is a conflict coming. The woman was allowed to ride the beast to influence and govern the empire first, but at last to be the object of hatred to the ten horns and the beast, who expose, rob, and destroy her. "And he saith to me, The waters which thou sawest, where the harlot sitteth, are peoples, and multitudes, and nations, and tongues." Such was her influence stretching out far beyond the beast.
The Gothic hordes were not yet incorporated with the empire, still less were they horns of the beast, nor did they give their power to it, but destroyed it rather. They broke up the beast yet more than Babylon. Past history therefore in no way suits the prophecy. "And the ten horns which thou sawest upon the beast." Here I am obliged to say that our authorized version, and not merely it, but our common Greek Testaments, are altogether wrong. This is known so well, and on such decided grounds, that it would be unbecoming to withhold the fact. There is no uncertainty whatever in the case. It is certain that we ought to read (not "upon" but) "and* the beast." This is of great importance. The horns and the beast join in hating the whore. Not only are they supposed to be coexistent, but united in their change of feeling against Babylon. The friendships of the evil are not lasting. "These shall hate the whore, and shall make her desolate and naked, and shall eat her flesh, and burn her with fire." It is not the gospel, nor the Holy Spirit, but the lawless revived Latin empire with its vassal kingdoms of the west, that combine and destroy Babylon. Unhallowed love will end in hatred. They will then treat her with contempt and shameful exposure. Next they will seize her resources. Finally they will destroy her. Can anything be less reasonable (even taking that ground, low as it is) than that the various rulers of the western powers, Catholic kings, join the Pope in destroying his own city, or his own church, whichever Babylon may be made? Some evade the difficulty by referring the desolation to the Gothic powers; and these Protestants, as if they were mere Praeterists! What confusion! Is not this reason enough for saying that not even the shadow of solid ground appears for the system?
*It now appears that the Cod. Reuchlin. Capnionis, which was used by Erasmus, and lately discovered after a long obscurity by Dr. Delitzsch, reads καὶ (not ἐπὶ ) τὸ θ . as the Complut. Polyglot, and all editions of the least critical value. Scholz's note ("rec. cum cdd. pl.") is a myth. I am not aware of any MS. in its favour, though some versions represent it.
Hence the effort of some to prop up a manifestly false reading. It is due to the exigency of a notion which fears and is irreconcilable with the truth in this place. "The ten horns which thou sawest AND the beast" would give unquestionably the right form of the verse.
Thus everything implies their simultaneous presence for the same time and common action with the beast, in plundering and then destroying Babylon. God uses them for this object,-the setting aside of her, the great religious corruptress, whose centre is found at Rome. We can easily understand that the overthrow of the ecclesiastical power is necessary to leave a full field unimpeded for the imperial power to develop itself in its final form of violence and rebellion and apostacy against the Lord. Yet religion, be it ever so corrupt, acts as a restraint on human will, as a government does, however evil. Even the worst of governments is better than none. That a corrupt religion is better than none I will not say: at any rate it troubles men; it is a thorn in the side of those who want no religion at all. Hence the horns and the beast join together and desolate the harlot. That kings had dallied with her, that the beast had once borne her up, will only turn to gall the more bitter to her, who, faithless to God, had staked the usurped and abused name of Christ to win what was now lost for ever. "For God put [it] into their hearts to do his mind, and to do one mind, and to give their kingdom to the beast, until the words of God shall be fulfilled." It is a time of strong delusion, be it remembered.
"And the woman whom thou sawest is the great city, that hath kingship over the kings of the earth." None but Rome corresponds. "The woman" is the more general symbol designating her as the great imperial city; "the harlot" is her corrupt religious character, embracing papal Rome, but not ending with Popery as it is.
Revelation 18:1-24 need not delay us long. It is a description, not of Babylon's relation to the beast, but of the city's fall, with certain dirges put into the mouth of the different classes that groan because of her extinction here below. But along with that God warns of her ruin, and calls on His people (verse 4) to come out of her. "Come out of her, my people, that ye be not partakers of her sins, and that ye receive not of her plagues. For her sin., have reached unto heaven, and God hath remembered her iniquities." Then the word is, "Award her even as she awarded you, and double unto her double according to her works: in the cup which she mixed, mix to her double. In as many things as she glorified herself, and lived luxuriously, so much torment and sorrow give to her: for she saith in her heart, I sit a queen, and am not a widow, and I shall in no wise see sorrow."
That is, Babylon is viewed in this chapter not so much in her mysterious and religious form, giving currency to every kind of confusion of truth and error, of good and evil, intoxicating, corrupting, and seducing, as all can see, through her wickedly religious influence; but she is viewed here as the most conspicuous aider and abettor of the world in its luxuries and delights and the pride of life, of what men call "civilization." This is accordingly traced in our chapter with considerable detail, and with the sorrow and vexation of all the different classes who on the fall of Babylon groaned over her destruction, and the loss of their wealth and enjoyment.
But the graphic account does not end until the Spirit of God shows us another view of Babylon altogether. A mighty angel takes a stone and says, when he cast it into the sea, "Thus with violence shall be thrown down Babylon the great city, and shall be found no more at all." The reason is given at the close; not only "by thy sorcery were all the nations deceived," but above all "in her was found [the] blood of prophets and saints, and of all the slain upon the earth."
What a solemn and weighty fact in the government of God! How can it be said that this vile, corrupt, idolatrous system of the last days was guilty of the blood of all martyrs? She followed and had inherited the spirit of all, from the days of Cain, who had lifted up their hands against their righteous brethren. Instead of taking warning from the wickedness of those before her, who had seduced on the one hand, and persecuted. on the other, she had, when she could, gone on increasing in both, until at last the blow of divine judgment came. It is thus that God is wont to deal as a rule in His judgments, not necessarily on the one that first introduces an evil, but on those that inherit the guilt, and perhaps aggravate it, instead of taking warning by it. And when God does judge, it is not merely for the evil of those then judged, but of all from the first budding of it till that day. This is not unrighteous, but, on the contrary, the highest justice from a divine point of view.
We may illustrate it by the members of a family. Supposing, for instance, a drunken father: if the sons had one spark of right feeling, not only must they feel the utmost shame and pain on account of their parent, but they would endeavour (like the sons of Noah who had a due sense of what was proper to their father) to cast some mantle of love over that which they could not deny, yet would not look at, but surely above all things they would watch against that shameful sin. But alas! there is a son in the family, who, instead of being admonished by his father's wickedness, takes license from it to indulge the same. On him the blow comes, not on the wretched parent. The son is doubly guilty, because he saw his father's nakedness and felt it enough to hide. But he ought to have withstood it I do not mean in vengeance (for that belongs to the Lord), but as holily hating the sin itself, yet withal in the deepest compassion for his parent. But far from that he has, on the contrary, persevered in the same evil course, as badly or worse than his father. Then and thus is aggravated guilt in the case of this wicked son.
It is a precisely similar case here. Babylon had once heard the varied testimony of God; for what had she not heard of truth? The gospel had been preached there, as she of Chaldea was not without law and prophet. Babylon must hear, I do not doubt, the final testimony of God the gospel of the kingdom that is to go forth in the last days; but she loves her pleasure and power, and refuses truth. She will despise everything really divine; she will only use whatever of God's word she can pervert for increasing her own importance, and gaining a greater ascendancy over the consciences of men, and enjoying herself more luxuriously in this world; for she will go far to obliterate all remembrance of heaven, and to make this world a kind of paradise which she embellishes, not with pure and undefiled religion, but with the arts of men and the idolatries of the world.
This it is precisely which will bring out the indignant judgment of God upon the last phase of Babylon, so that the guilt of all the blood shed on the earth shall be imputed to her, and she may be judged accordingly. It does not hinder, of course, that in the judgment of the dead each man is judged for his own sin. This remains true. The day of the Lord on the world in no way sets aside His dealing with individual souls. The judgment of the dead is strictly individual, judgments in this world are not. His blows on this world come more nationally as on Israel; incomparably more severe, as in possession of greater privileges, is the judgment of corrupt Christendom, or Babylon as it is called here. But according to His principle of government it is not merely personal guilt, but that which, from despising the testimony of God, is thus morally accumulating from age to age in the ratio of the testimony of God and the wickedness that has been indulged by men in spite of it. This may suffice for Revelation 18:1-24.
"After these things I heard as it were a great voice of a great crowd in heaven, saying, Alleluia, the salvation, and the glory, and the power of our God: for true and righteous [are] his judgments: because he judged the great harlot, which did corrupt the earth with her fornication, and avenged the blood of his servants at her hand. And they said Alleluia a second time; and her smoke goeth up unto the ages of the ages." The Spirit of God contrasts with the fall of Babylon the marriage. of the bride, the Lamb's wife. Babylon was the spurious church as long as it was a question of the church, and the final corrupter when it could be no question of this longer, and there went forth the closing testimony of God. I do not doubt that there was a corrupt form in connection with Israel in times past. That is, there was first the literal Babylon, of course; but here it is symbolical. A mysterious lawlessness inherits the well-known name of Babylon when Rome is brought forward; and it does not merely embrace Christian times, but the end of the age after the church has gone, when the course of divine judgment comes. Bear this in mind: to leave the last part out is fatal to any accurate understanding of the Revelation.
We find, accordingly, the four and twenty elders and four living creatures here brought before us for the last time. That is to say, the heavenly saints are viewed still as the heads of the glorified priesthood, and also the executive in the administration of God's judgments. But a voice issues from the throne, saying, "Praise our God, all ye his servants, and ye that fear him, both small and great. And I heard as it were a voice of a great multitude, and as a voice of many waters, and as a voice of mighty thunders, saying, Alleluia, for the Lord God the Almighty reigneth.* Let us be glad and exult, and give the glory to him: for the marriage of the Lamb is come, and his wife hath made herself ready." Now we find the symbol of the bride brought before us, and the elders and the living creatures disappear. The bride is in view.
*It is the aorist in Greek, which in such a case as this it is difficult correctly to represent in English; for neither "reigned" nor "hath reigned" could convey that God had entered on His kingdom, but rather that it was past.
Are we then to understand that the elders and the living creatures are together taken absolutely as the bride now? that those who were meant under the figures of the elders and of the living creatures assume the name and figure of the bride? In my opinion it is not absolutely so. The elders do show us the heavenly heads of priesthood (embracing, as I believe, the Old Testament saints and those of the New); i.e., they are not limited to the church, Christ's body. Then, when the Lamb and His purchase by blood are celebrated in heaven, the four living creatures join the elders, though each is distinct. The glorified saints are to administer power in a way far beyond angels. The living creatures are, from Revelation 5:1-14 coupled with the elders, as we find them in the beginning of Revelation 19:1-21.
But now, when those symbols disappear, because of a new action of God (namely, the consummation of the church's joy), the elders and the living creatures disappear, and we have not the bride alone, but another class of saints, who at once come forward. "And to the bride was granted that she should be arrayed in fine linen, clean and white: for the fine linen is the righteousnesses of saints." I say "righteousnesses," not "righteousness." It is not what Christ puts on them, but a recognition even at this time of whatever has been of God the working I do not deny of the Spirit of Christ. But it is what each saint has, though the blessed thought here is that the church has it not merely in the way of each person possessing his own; the bride has the whole of it (that is, the church in glory). The individual has his own fruit too. This remains true also in its own place, as we shall find; and when it is a question of reward, this is precisely the grand point; but when it is a question of the bride above, that is the way in which it is presented here, as we may see clearly from verse 8. The Spirit of God implies that it is decidedly not the righteousness here which is by another, and we thereby imputed righteous, but righteousnesses personal and actual. Of course the other is true. Before God we have that which is found only by and in Christ, which is another and a higher character altogether as compared with the righteousnesses of the saints.
Besides the bride thus arrayed, "He saith unto me, Write, Blessed are they which are called unto the marriage-supper of the Lamb." Here you may see the reason for saying that the four and twenty elders and the four living creatures are not absolutely the church, because when that symbol applies, and the one of the bride comes forward, we have got others too. What I judge, then, is that the guests, or those that were called to the marriage-supper of the Lamb, refer clearly to the Old Testament saints. If so, they are there in the quality not of the bride, but of those invited to the marriage of the Lamb; but I do not think them the Apocalyptic saints for the simple reason that, as shown in the next chapter, the Apocalyptic saints are not raised from the dead yet. These remain as yet in the condition of separate spirits. That is not at all the way in which the guests are spoken of. I think, therefore, that the elders and the living creatures comprehend both the Old Testament saints and the church, the bride of Christ, that consequently, when the bride is mentioned, there were these others who had been included in the elders and the living creatures, but who are now seen as a separate body. No doubt all this may seem to some a little difficult, but it is no use evading what is hard. We must face difficulties; we must bow to the word; we must seek to learn through all. We do not mend matters by hasty conclusions, we only complicate the truth. And it appears to me that here we are bound to account for the presence of these others that are at the marriage-supper of the Lamb, but appear as guests, and not at all in the quality of the bride. In general this has been either passed over in the chapter, or some unsatisfactory inference has been flung out, which can only embroil the prophecy. I do not, of course, complain of particular persons, but of the general vagueness in which the passage has been taken unless, indeed, the more common course be not to ignore it.
Then the prophet falls down to pay homage to the angel; and this gives rise to a weighty admonition. It is not only that the angel corrects the act by asserting that he is a fellow-servant of him and of his brethren who have the testimony of Jesus. On that account it was altogether out of place to pay homage to him instead of to the God who had sent him to serve. But he tells us further that the Spirit of prophecy, who prophesies in this book, is the testimony of Jesus. Thus the divine testimony is not confined to the gospel or the church, but the prophetic Spirit which characterizes the Revelation as a whole, after the church is translated, is equally a testimony of Jesus. This is most important, because it might be (as it has been) forgotten by some who make the gospel and the corresponding presence of the Spirit to be the same at all times; as others have thought, because Revelation 4:1-11 and sequel treat of Jew and Gentile, and the state of the world under God's judgments, that this cannot be a testimony of Jesus at all. But it really is. "The Spirit of prophecy" and such it is all through the Revelation after the seven churches are done with "is the testimony of Jesus." We know the Holy Spirit rather as a spirit of communion with Christ. By and by, after our translation to heaven, He will work, and as vitally in those who bow to God, when it will be the reception of the prophetic testimony which is here owned to be none the less the testimony of Jesus.
Then heaven is opened, and for a sight most solemn. It is not now the temple opened there, and the ark of the covenant seen when Israel's security is seen, as the object of God's counsels; nor is it a door opened above, as we saw it when the prophet was giving his introduction to the prophecy of God's dealings with the world as a whole, though in both cases all manifestly clusters round the Lord Jesus. But now heaven is opened for yet graver facts, and of incalculable moment for man and the universe and the enemy. It is Christ Himself about to be displayed in His rights as King of kings, and Lord of lords; and this in the face of the world. "And I saw heaven opened, and behold a white horse." Victorious power put forth to subdue is the meaning of the white horse. "And he that sat upon him called Faithful and True, and in righteousness he doth judge and make war." It is no longer a question of sustaining His saints in grace, but of sovereign power for judging the earth. "His eyes were as a flame of fire, and on his head were many diadems." There was judicial discernment with the distinct possession of all titles to sovereignty.
"And he had a name written, that no man knew but he himself." He is coming forth in indisputable human glory, but the greatest care is taken to let us know that He had that which was above man above the creature; for "no man knoweth the Son but the Father." Here it would seem we have just what answers to that: this name none knew but He Himself. He was a divine person, whatever new position He assumes for the world. "And he was clothed with a vesture dipped in blood." He comes to execute vengeance, and with a sign of death for rebels. "And his name is called The Word of God." He was the word of God in the revelation of grace; when known, by and by, it will be as the executor of God's judgments. He equally expresses what God is. The gospel of John and the Revelation perfectly disclose both, whether in grace or in judgment. "And the armies which were in heaven followed him upon white horses, clothed in fine linen, white, pure."
Here we learn at once of what His train consists. They are glorified saints, and not angels. And this is entirely confirmed byRevelation 17:1-18; Revelation 17:1-18, where it was told us that they are with Him when He comes. When the beast dares to fight with the Lamb He shall overcome the beast; and they that are with Him, "called and chosen and faithful" terms, as a whole, entirely inapplicable to the angels. The angels are never "called," although they may be "chosen;" and though termed holy, I do not recollect that they are ever spoken of as "faithful." "Faithful" is what belongs to a man. It supposes the effect and the exercise of faith. "Called" is most evidently inapplicable, because calling supposes that the person is brought out of one condition and raised into another and a better one. This is never the case with an angel. The fallen angels are not called, and the holy angels never need to be they are kept. Calling is the, fruit of active grace on God's part towards man, and only towards him when fallen. Even man himself when he was innocent in Eden was not called. Directly he had sinned, the word of God came, and he was called. It is very evident, therefore, that the saints in a glorified state are here represented as following the Lord out of heaven. They are not seen here as the bride. This would have been altogether inappropriate for such a progress: when the King comes forth riding to victory in the judgment of wicked men of the world, it is not in the quality of bride, but of armies or hosts, that the saints follow Him; and these include no doubt the guests as well, i.e., all the glorified take their place in His train.
At the same time you will mark that these are not said to be executors of judgment as Christ is.* It is to Him that God has given all judgment not necessarily to us. We may have a special task in it, but this is not the work for us, as it seems to me. Hence. there is no sword proceeding out of our mouth; nor are the saints or heavenly hosts said to be arrayed in such a sort as the Lord. It is simply said that the glorified are to follow the Lord in victorious power, and nothing more, "clothed in fine linen, white, pure." Angels we know from other scriptures will be there, but of this we hear nothing here. But "out of his mouth goeth a sharp sword, that with it he should smite the nations: and he shall rule them with a rod of iron." What makes it the more notable is this, that the rod of iron is promised to us not the sword. Then there is the reigning power, but not the execution of judgment in this awful fashion which is attributed to the Lord Himself. But He "treadeth the winepress of the fury of the wrath of the Almighty God" another character of judgment never attributed to the saints, that I know of. "And he hath on his vesture and on his thigh a name written, King of kings, and Lord of lords."
*It is the more strikingly characteristic, because of such language as Psalms 149:6-9, which speaks of all the saints contemplated on earth for the day of Jehovah.
Then follows the proclamation of the angel, and the invitation to the supper of the great God, to eat the flesh of all the great ones of the earth. "And I saw an angel standing in the sun; and he cried with a loud voice, saying to all the birds that fly in the midst of heaven, Come, gather yourselves together unto the great supper of God; that ye may eat flesh of kings, and flesh of chiliarchs, and flesh of strong [men], and flesh of horses, and of those that sit on them, and flesh of all, both free and bond, both small and great." And then comes the gathering and the battle. "And I saw the beast, and the kings of the earth, and their armies, gathered together to make war against him that sat on the horse, and against his army. And the beast was taken" (taken alive), "and with him the false prophet that wrought signs in his presence, with which he deceived those that received the mark of the beast, and those that worshipped his image." Thus the second beast is no longer seen as an earthly power, but as a prophet-of course a false prophet. All the energy to mislead men in the presence of the first beast was long in his hands, and now nothing more is spoken of. The spiritual power is wholly in the hands of the false prophet. It will be understood when one says "spiritual" that none is meant save of a wicked kind.
"Alive the two were cast into the lake of fire burning with brimstone." Thus eternal judgment was executed at once. They were caught in flagrant treason and rebellion: what further need of any process of judgment whatsoever?
"And the remnant were slain with the sword of him that sat upon the horse, which [sword] proceedeth out of his mouth: and all the birds were filled with their flesh." Their doom was awful, but by no means after the same sort as their two leaders.
Then another and immensely important act is described the binding of Satan. He is no longer to be allowed to prowl about the world ensnaring and destroying. "And I saw an angel coming down from heaven, having the key of the bottomless pit and a great chain in his hand. And he laid hold on the dragon, that old serpent, which is the Devil, and Satan, and bound him a thousand years." It is not therefore his final judgment. The angel least him into the bottomless pit, and shut him up, and set a seal over him, that he should no more deceive the nations, till the thousand years should be completed: after these things he must be loosed a little time."
And then we come to a most cheering disclosure: "And I saw thrones, and they sat upon them, and judgment was given unto them: and [I saw] the souls of those beheaded on account of the witness of Jesus, and on account of the word of God: and those who had not worshipped the beast, nor his image, and had not received his mark upon their forehead, and on their hand; and they lived and reigned with Christ a thousand years." I do not suppose that many words are required by the present audience to show that we are not to understand the scene as a mere figure of Christianity. There are probably but few, if any, here who do not understand it as the fore-shadow of a real resurrection. In short, it is not tropical language, as when it is said of the prodigal son "This my son was dead, and is alive again;" or of the restoration of Israel, which is compared to a resurrection from the dead for the rest of the world. Here the vision was of thrones with sitters, and others caused to join them; and the inspired explanation is that it is the first resurrection the rising of the just from the dead. Let us look at the different groups that are seen to have part in the first resurrection.
First, "I saw thrones, and they sat upon them." The thrones were already filled. Instead of judgment being executed on them, it was given to them. They themselves were to judge. Who were they? Who are the persons thus invested with judicial authority of so glorious a nature and to reign, as we see later, with Christ? Clearly the same saints whom we have seen first set forth by the elders in heaven, subsequently by the elders and the living creatures, next, by the bride and the living creatures at the marriage-supper, and finally by the armies that followed the Lord out of heaven.
It is no longer a question either of celebrating the ways and counsels of God, or of the war with the beast and king. Accordingly it is another figure. It is reigning. There are thrones filled with certain persons, who reign along with Him. Thus the language of symbol is as definite as any other. There is no lack of precision, but the very reverse. Peculiar energy indeed attaches to symbolic language. But what is also of consequence to observe is, that John saw souls the souls of those beheaded on account of the witness of Jesus, and on account of the word of God. These are the martyrs of Revelation 6:1-17, those long since seen under the altar, poured out like burnt-offerings to God. It will be remembered that it was said to them that they must wait. They had cried to the Sovereign ruler to avenge their blood on their foes, but they were told they must wait a little for some others, their fellow-servants and their brethren, to die as they had. Here accordingly we have them all. For there follows another company of martyrs who suffered when the beast set up his worst and final pretensions. When the second beast appeared, he even strove to put to death those who would not worship the beast, nor pay homage to his image, nor receive his mark. These compose the third class here spoken of.
The first were such as came out of heaven after Christ, being already raised from the dead and glorified. Consequently they sat upon the thrones at once; while the two latter classes, described in the rest of the verse, were still in the separate state "and the souls." Take this quite simply and literally. It does not mean persons merely, but the souls of beheaded persons. He saw their condition: it was part of the vision.
Here were thrones, and people sat upon them, changed 'before this into the image of Christ's glory. Then come others in the condition of separate spirits or souls, whom the prophet saw two different classes of them those beheaded for the witness of Jesus and the word of God, and those who refused the beast in every form, The proof of the third class should have been given a little more distinctly than in our version. It should not be "and which had not," but rather, "and those who had not worshipped the beast, nor his image, neither had received his mark upon their forehead, and on their hand; and they lived and reigned with Christ a thousand years." Thus such as were in the separate state were reunited to their bodies, and lived and reigned like those who were already on the thrones. They "lived and reigned with Christ a thousand years."
Thus nothing can be simpler or more beautiful than the way in which this verse sums up the Revelation as a whole. The visions of this prophetic book open, not with the rapture of saints to heaven, but the sight of saints already raptured, often before the seer in the visions, but seen always in a complete condition without addition to their number. Accordingly the rapture of the church with the Old Testament saints must have already taken place, all (as I have no doubt) being caught up at the self-same time to be with the Lord above.
We have seen that these follow the Lord out of heaven, and are next seen enthroned. When the Lord takes His own throne, they take theirs by grace. But, further, we find that the saints who had suffered for Christ, during the time that the others were in heaven, are now reunited to their bodies and live, the Lord waiting for the last martyr that He might not leave out one of those who had died for His name. All the sufferers, either in the early persecutions of Revelation 6:1-17, or in the later persecutions (see Revelation 15:1-8) up to Babylon's extinction, were now raised from the dead. They lived, and were put therefore into a place and condition suitable for reigning with Christ, no less than the Old Testament saints and the church itself. Such is the meaning of the verse "The rest of the dead lived not again till the thousand years were finished. This is the first resurrection."
Let it be carefully observed here that the first resurrection does not mean all rising exactly at the same moment. This is a mistake. We know that the change of all those caught up takes place in the twinkling of an eye. but it does not follow that various bodies are not raised at different times. For certain there are two great acts of resurrection, one when the Old Testament saints and the church are caught up to heaven, the other when Satan was bound after the beast and false prophet were thrown into the lake of fire, as well as Babylon judged. Thus (without speaking of the resurrection of the wicked at the close) there were certainly more acts than one, not to speak of the two witnesses put to death and caused to rise after three days and a half, when the spirit of life entered them, and they not only arose, but went up to heaven, as we know. I speak not of anything that might be deemed exceptional or peculiar, but of two acts of raising saints. From the manner in which resurrection is referred to in scripture, does not God leave room for this? "I will raise him up at the last day." "At the last day" does not mean merely an instant of time. Whether it were the Old Testament saints and the church, or the Apocalyptic saints, if I may so distinguish them, it was in an instant that each were raised, but there was some space between them. What is there to hinder it? There is no expression in the word of God which binds all to rise at the same instant. Those that do rise at the same time rise, no doubt, in a moment; but that there are to be various acts of resurrection is not only not contrary to scripture, but required by its own descriptions. This verse declares it, and there is no other interpretation that can stand even a moment's fair discussion.
This being so, it adds immense clearness in the understanding of the book. And what shall we say of the wonderful wisdom of the Lord? It is called "the first resurrection." This does not intimate we have seen that there is only one act of raising, but that all who share that resurrection, whenever raised, are raised before the millennium begins; so that when the reign of Christ takes place, all such have part in the first resurrection, including Christ Himself, raised at least 1800 years before the church; then the church, with the Old Testament saints; then these Apocalyptic saints at any rate some years after. All this gives us a true and just view of the various parties that have a share in the resurrection. "This is the first resurrection. Blessed and holy is he that hath part in the first resurrection: on such the second death hath no power; but they shall be priests of God and of Christ, and shall reign with him a thousand years."
It has been remarked by another, and justly, that the expression "they shall be priests of God and of Christ" summarily puts out of court the interpretation that supposes a figurative resurrection. For it is clear that, though principles might reign, to be priests is quite inconsistent with a mere figure. It is also clearly a personal reward to those who had suffered.
When the thousand years expire, Satan reappears on the scene to the sorrow and ruin of the Gentiles who were not born of God. But it is for the last time, not of the age only but of the various dispensations of God. "And when the thousand years are completed, Satan shall be loosed out of his prison, and shall go out to deceive the nations which are in the four quarters of the earth, Gog and Magog, to gather them together to war." This is clearly of moral importance. The glory of the kingdom does not preserve when men in their natural state are exposed to the adversary. The millennial nations, "the number of whom is as the sand of the sea," fall a prey to Satan.
"And they went up on the breadth of the earth, and encompassed the camp of the saints, and the beloved city." The beloved city is Jerusalem; the camp of the saints, I presume, is a larger circle and embraces all of Israel and the Gentiles who, being converted, refuse Satan's deceit. It is an evident contrast with the state supposed in the wheat-and-tare field of Christendom which is found at the end of the age. Wheat and tares grow together till the process of judgment separates. At the end of the millennium the righteous and the wicked form two distinct arrays, though even then there would appear to be a line drawn between the surrounding camp, and the beloved city Jerusalem on earth, where the Jews were. The unrenewed of the nations are now compassing them with their countless hosts, as if to eat them up like grasshoppers. "And fire came down out of heaven from God, and devoured them. And the devil that deceiveth them was cast into the lake of fire and brimstone, where both the beast and the false prophet [are], and they shall be tormented day and night unto the ages of the ages."
Then follows another scene still more solemn the most awe-inspiring of all we can contemplate, at the same time full of blessing for the Christian to look onward to as that which will for ever put aside every trace of evil, and vindicate good where man must altogether fail. Here accordingly is seen but one throne. It is the divine judgment of man eternal judgment. Even when God was judging providentially in the beginning of the Apocalyptic visions (Revelation 4:1-11), associated thrones were seen. When Christ came personally to judge and govern the quick (Revelation 20:4), there were thrones; for the risen saints reign with Him. But now there is but one throne: Christ judges the dead. "And I saw a great white throne, and him that sat on it, from whose face the earth and the heavens fled away." This is of immense moment doctrinally, because it decisively proves that it is altogether unfounded to assume, as is popularly done, that the Lord only returns at this juncture. In the coming of the Lord all include His coming to the habitable earth. Now manifestly, if the Lord does not come before this, there is no world to come to; for the earth and heavens are fled. The common notion, therefore, that the coming of the Lord is at this point is an evident fallacy upon the face of this scripture that describes it, not to speak of others elsewhere. It is not a syllogism that is wanted or that can satisfy here: only require, only believe, the word of God. A single verse dispels clouds of arguments. "I saw a great white throne, and him that sat on it, from whose face the earth and the heaven fled; and place was not found for them." I admit that afterwards no doubt the new heaven and the new earth are seen; but who contends that this is the sphere to which the Lord comes? To this earth He is coming, and not merely to the new earth in the eternal state. To the same world in which He suffered, according to the scriptures, He will come back. But for the eternal judgment heaven and earth are fled away; and then we see the new and eternal universe. Hence He must have come back previously to both. With this agrees His coming out of heaven in judgment of the earth, described inRevelation 19:1-21; Revelation 19:1-21. He came to the world, and avenged His people on the beast and the false prophet with the kings and their armies; and after that the risen saints reign with Him over it a thousand years. I say not on but over the earth. He with the glorified saints will have their home on high, but none the less shall they reign over this very world for the allotted time.
Then, as we have seen, comes the final test of the nations of the earth after that kingdom has run its course, and the devil let loose once more deceives flesh and blood after the analogy of all other dispensations. That age of visible glory is inefficacious to change the heart of man, though in the absence of the enemy and the controlling presence of the great King, they render feigned obedience for a long while. It can govern and bless but not convert man. Even the proclamation of the grace of God is powerless save it be brought home by the quickening energy of His own Spirit. In short, no testimony can avail, no work, power, or glory without the word of God applied by the Spirit of God. But in this is shown what it is of importance to see the true nature of the kingdom or millennial reign. "That day" does not mean a time when everybody will be converted, but when the Lord Jesus will govern righteously when overt evil will be judged, and good be sustained perfectly for a thousand years. When any wrong is done, it will be dealt with. As far as the display of government goes, it is according to God morally, and for His glory, though I deny not for a moment that there are elements of evil which are never allowed, but kept under if not expelled. But that the heart of man even so is not renewed becomes manifest, when Satan at the close deceives all that are not converted; and these, as we are told, are countless "as the sand of the sea."
Do not wonder at the vast numbers, or at their defection. The thousand years of peace and plenty will have given occasion for an ever-growing population, spite of a world thinned by divine judgments which open that era. It is to be supposed that it will far exceed anything yet seen on the face of the earth. At the beginning there will have been carnage, as we know, among both the western powers and the eastern powers. In fact, we may say, all nations will be desolated by judgments of one kind or another; but for all this the world proceeding for a thousand years with every outward blessing, and the most admirable government administered by the blessed Lord Himself, will issue in the teeming and prosperous races of mankind. It will be a state of nature unexampled for the fruits of the earth and the enjoyment of all that God has made here below. Consequently there will be an increase in population such as never has been approached since the world was made, yet it afterwards appears, that Satan will not fail to turn the masses of the nations into one vast rebellion against the objects of God's special favour on the earth the saints wherever they may be, and the beloved city of Israel, as we have seen.
Then comes not the destruction only of these rebels by divine judgment, but the dissolution of heaven and earth. And Jesus sits on the great white throne. It is the judgment of the dead as such, who now rise and give account of their deeds. All the dead are there who had not part in the first resurrection. The, nature of the case exempts of course the saints of the millennium;* and this very simply, because they are never said to die at all. There is no scriptural reason to infer that any saint dies during the thousand years, but rather the contrary. Scripture is positive in Isaiah 65:1-25 that death during the millennium only comes as a specific judgment because of open rebellion. When a person dies, it will be a positive curse from God; if he die even a hundred years old, it will be like a baby dying now. Man converted will then not merely reach the natural term if I may so say of a thousand years, but pass that bound. If alive before the thousand years, he will live after the thousand years; in fact, literally he will never die, though I do not doubt, on general principles, that the saints of the millennial earth will be changed at the very time when the heavens and earth disappear. Of course they will be preserved through that crisis in some sort of way suitable to divine wisdom. God has not told us how, nor is it our business. He has reserved the matter, though not without enough to guide our thoughts, as we have seen. It is one of those cases which every now and then appear where God checks and reproves our foolish curiosity, as He alone knows how to do perfectly. "Flesh and blood," we know, "cannot inherit the kingdom of God." According to the general scope of scripture, then, we may be quite sure that these saints, kept during this universal dissolution of the atmospheric heaven and the earth, will be translated to "the new heavens and new earth wherein dwelleth righteousness," in a condition new and meet for the eternal state into which they are ushered. Let others speculate, if they will: I am persuaded that he who essays to conceive the details is merely striving to draw a bow beyond the power of man. For I am not aware that any scripture treats of the subject, beyond laying down principles such as we have sought to apply to the case.
* None, however, can be exempt from being manifested before the judgment-seat of Christ, or from giving an account of all done in the body. But no believer comes into judgment. (John 5:24 compared with Romans 14:1-23 and 2 Corinthians 5:1-21.)
"And the dead were judged," but not out of the book of life, which has nothing to do with judgment. "The dead were judged out of those things which were written in the books, according to their works." Why then is the book of life mentioned? Not because any of their names were written therein, but in proof that they were not. The book of life will confirm what is gathered from the books. If the books proclaim the evil works of the dead that stand before the throne, the book of life offers no defence on the score of God's grace. Scripture records no name whatever among those judged written there. There was the sad register of undeniable sin on the one side; there was no writing of the name on the other side. Thus, whether the books or the book be examined, all conspire to declare the justice, the solemn but most affecting righteousness, of God's final irrevocable sentence. They were judged every man according to their works. "And if any one was not found written in the book of life, he was cast into the lake of fire." Thus the only use that seems made of the book is negative and exclusive. Not that any of those judged (and the scene described is solely a resurrection of judgment) are said to be written there: we are shown rather that they were not found in that book.
Again, death and hades are said to come to their end, personified as enemies. "And death and hades were cast into the lake of fire. This is the second death." Thus was concluded all dealing on the Lord's part with both soul and body, and all that pertains to either. The race was now in the resurrection state either for good or for evil; and thus it must be for ever. Death and hades, which had so long been executioners in a world where sin reigned, and were still doing their occasional office where righteousness is to reign, themselves disappear where all traces of sin are consigned for ever.
In the first eight verses of Revelation 21:1-27 we have the new heaven and the new earth, but besides, awful to say, the lake of fire. Indeed it must be so, because, as we read in the end of the last chapter, there the lost were cast. But still it is a very solemn fact to read, and that which we are bound to preach that even in the perfect state of eternity, while there is the brightness of the heaven and of the earth into which no evil can enter, you have all the evil that ever has been all the wicked of every clime and of every age cast into the fixed condition of eternal judgment in the lake of fire.
Observe another very important fact. All the dispensational names of God disappear. It is only God and man now. There is nothing more to hear of nations; nothing more to do with separate countries, kindreds, or tongues. It is the eternal state; and also, in fact, the fullest description of that state which is furnished in the Bible. But a very different point of interest is to be observed.
Although there is such a levelling of human distinctions, and men have to do directly with God that is men raised from the dead or in their changed condition we still see the holy Jerusalem "the holy city, new Jerusalem," separate from the rest of those that fill the new heaven and earth. This is of great importance, because if the new Jerusalem be, as I have no doubt it is, the bride the Lamb's wife, then we have her separate condition asserted in eternity. "I heard a great voice out of heaven, saying, Behold, the tabernacle of God" (alluding to this very city) "[is] with men." That is, the tabernacle of God is regarded as a separate object, no doubt associated with men, but not confounded with them. Men are not regarded as composing this tabernacle; they co-exist. "The tabernacle of God [is] with men, and he shall dwell with them, and they shall be his people, and God himself shall be with them, their God. And God shall wipe away every tear from their eyes; and death shall be no more, nor sorrow, nor crying nor shall there be any more pain: for the former things are passed away."
All things are thus made new; and, further, "these words are faithful." Nothing more is to be done. "And he said unto me, It is done. I am the, Alpha and the Omega, the beginning and the end. I will give to him that is athirst of the fountain of the water of life freely. He that overcometh shall inherit these things; and I will be to him God, and he shall be son to me. But to the fearful, and unbelieving, and abominable, and murderers, and fornicators, and sorcerers, and idolaters, and all liars, their part [is] in the lake that burneth with fire and brimstone: which is the second death."
Here occurs a remarkable change in the sequence of the visions, though easily understood; for it must be evident that there is nothing to follow this in point of time. We have just seen that it is the eternal state. Consequently, here we must most unquestionably go back to be shown an important object in the prophecy which could not, without interrupting its course, have been described before. In short, it is as we saw in Revelation 17:1-18, after Babylon had been brought before us in the course of the prophecy. We had seen Babylon twice: first, in the circle of God's warnings and testimonies; and then as the object of God's judgment under the seven bowls. Then we have a description of Babylon given. It would have been incongruous to bring in that long description before, because this must have interrupted the flow of the prophetic stream.
Exactly the same thing is repeated here, and what makes it more apparent is the similarity of the introduction on each occasion. "And there came unto me one of the seven angels which had the seven vials full of the seven last plagues, and talked with me, saying, Come hither, I will show thee the bride, the Lamb's wife." Who does not see that this is precisely analogous to the verse which opened the description of Babylon? I take it, therefore, that God intended this analogy to be noted by us; that it is not a pursuance of the prophecy, but a description of the holy city previously named, just as the other was a description of the corrupt city, whose judgment had been announced. We had Babylon with a spuriously ecclesiastical but a really murderous character, and at the same time guilty of corruption with the kings of the earth. Here is seen the holy city coming down out of heaven from God, which is declared to be the bride, the Lamb's wife, in the plainest contrast with the great harlot. Yet to this heavenly city, after Christ comes, the kings of the earth bring their offerings and their homage; but there is no excitement of the nations, no filthiness of fornication, no abominations, no blood-guiltiness. In short, Babylon, the disgusting counterpart of the holy city, in earthly ambition seeks the kings and the masses for her own present objects, while the other suffers now and will reign then. The one therefore throws much light upon the other.
But what I particularly call your attention to is the exceeding importance of heeding the retrospect at the bride, or new Jerusalem here, and the consequent removal of the difficulty caused by taking the last vision of this book as part of the prophetic series which begins in Revelation 19:1-21. Not so. It is an added digression for the purpose of describing an object already named passingly in the foregoing series, which closes at Revelation 21:8. As Revelation 17:1-18 was a descriptive digression, so is the portion from Revelation 21:9. The account given of Babylon inRevelation 17:1-18; Revelation 17:1-18 does not follow Revelation 14:1-20 or Revelation 16:1-21 in point of prophetic time, but differs from them in structure. It gives a retrogressive account of Babylon's character, and shows how it morally compelled the divine judgment. So here a description is given of the bride, the Lamb's wife, and we learn how it is that God will use her for unmeasured goodness and blessing and glory in the millennium, as the devil during this age has used Babylon to accomplish his wicked plans here below. Just as the city of man's confusion was seen in her vile, degraded, and degrading relations with the beast, this city is seen in her pure and glorious relations with the Lamb.
"And there came one of the seven angels which had the seven bowls full of the seven last plagues, and talked with me, saying, Come hither, I will show thee the bride, the wife of the Lamb. And he carried me away in [the] spirit to a mountain great and high, and showed me the holy city Jerusalem, coming down out of heaven from God." It is not into a wilderness the prophet is carried, but he is set on "a mountain great and high," and shown not the great, but. the holy city Jerusalem. The great city was either guilty Jerusalem or Babylon. This city is seen now as the holy vessel of divine power for governing the earth during the millennium, "having the glory of God: and her brightness was like a stone most precious, even like a jasper stone, clear as crystal."
Then follows a description of the wall, gates, foundations, and general position. "Having a wall great and high, having twelve gates, and at the gates twelve angels, and names inscribed, which are the names of the twelve tribes of the sons of Israel." It was important, just because it is the bride, the Lamb's wife, to show that angels are there, and further, that Israel is not forgotten. The very name indeed shows something similar; not of course that the church can ever be earthly. Still God does not forget His ways with His people; and the angels here are only in the quality of porters, if we may so speak; they are at the gates. And as for the twelve tribes of Israel, they are merely written there, nothing more. No hint whatever is given that they constitute the city, but there is the inscription of their names outside. That city will be a constant remembrancer of those who went before restored Israel here below, as undoubtedly it will be used for their blessing during the millennium, but not for theirs only. We shall find, on the contrary, its aspect is toward the universe, yet is there the special place of Israel; and quite right it is that it should be so. "On the east three gates; on the north three gates; on the south three gates; and on the west three gates. And the wall of the city had twelve foundations, and in them the names of the twelve apostles of the Lamb." These would appear to be (save Judas Iscariot, of course) the twelve apostles that were peculiarly associated with Christ in His suffering path on the earth. God is sovereign. It is not meant that he who was more honoured in service than any of the twelve, he whom the Lord used for bringing out the church of the heavenly places, will not have his own most singular dignity in this glorious scene. Still God acts in a wisdom far above man, and holds to His principles even there. The twelve apostles of the Lamb will accordingly have their own special place. We can fairly trust God that He will not give a worse place to Paul; yet I do not think that this is his place.
"And he that spoke with me had a golden reed as a measure, that he might measure the city, and the gates thereof, and the wall thereof. And the city lieth foursquare, and its length is as much as the breadth." Thus there is a completeness and perfection about it suited to its present character.
Afterwards we come to the description of itself, of its wall, its building, its foundations, and its gates. Here it is the city described in itself, on which we need not now enlarge.
Further, a negative point of great importance is presented by the seer, "And I saw no temple therein: for the Lord God the Almighty is the temple of it, and the Lamb. This, was no lack. On the contrary, it proved the immediateness of communion. The temple would suppose a medium. The absence of a temple is therefore no loss but a gain for this city. It furnishes material for a contrast between the earthly Jerusalem and the heavenly city, because if there be one thing more remarkable than another in Ezekiel's description, it is the temple. But here there is none; a temple is for the earth. The heavenly city, which is the full expression of blessedness on high, has no temple because it is all a temple. "The Lord God is the temple of it, and the Lamb as far as we can speak of any. "And the city has no need of the sun, nor of the moon, that they should shine for it." This too must not be viewed as if it were a loss. As for the earthly land and city, the moon will have her light increased to that of the sun, and the sun shall be sevenfold. But here there is neither; and this again is an evidence of gain, not of loss. "For the glory of God enlightened it, and the Lamb is the lamp thereof." Creature lights are gone.
After "the nations" in verse 24 omit the words "of them which are saved." You must with the best authorities leave out this addition, if you would have the true force of the verse. It is a wholly unwarranted interpolation. "The nations shall walk in the light of it," Any one of spiritual judgment can see that it should not be "nations of them which are saved." What would be the meaning, if so read? We can understand a remnant saved out of one or more nations; but who ever heard of "nations of them which are saved"? It is altogether unfeasible, and it shows how carelessly we read the Bible that people are not stopped by such an expression. The fact is, in the very best authorities it does not exist at all. The "saved" is a term which, so far from belonging to the nations, is expressly applied to the Jewish remnant when it is a technical term. But "nations of them which are saved," is a most anomalous expression, and betrays man as the author of it.
"And the nations shall walk in the light of it." It is plain that they are not in this city. "The kings of the earth do bring their glory and honour unto it" not into but unto. That is, it is simply an expression of the homage that they pay. "And the nations shall walk in the light of it: and the kings of the earth do bring their glory and honour unto it. And the gates of it shall not be shut at all by day: for night shall not be there. And they shall bring the glory and honour of the nations unto it. And there shall in nowise enter into it anything that defileth, nor making abomination and a lie: but only those written in the book of life of the Lamb." Moral unfitness has its just censure; but sovereign grace must be asserted also.
Then we have another glorious description. "And he showed me a pure river of water of life, bright as crystal, proceeding out of the throne of God and of the Lamb." It is not now lightnings and thunders and voices. These were simply the characters of provisional judgment that filled the interval after the church was gone, and before the reign with Christ. But when Christ and the church peacefully reign, such is the imagery that suits "a river of water of life, bright as crystal, proceeding out of the throne of God and of the Lamb. In the midst of the broadway of it, and of the river, on this side and on that, [the] tree of life," bearing not merely as the original one did, but now according to the fulness of the provision of God's grace for man, for man in glory first, but for man on the earth also, but for man in glory "producing twelve fruits, in each month yielding its fruit: and the leaves of the tree for the healing of the nations." Man on the earth has his portion in the goodness of a God who is manifesting His kingdom. "And no curse shall be any more: and the throne of God and of the Lamb shall be in it; and his servants shall serve him." All this description closes in verse 5.
After that we have the admonitions to the end of this book. On these I may say but a very few words.
Verse 6 commends these sayings afresh. And the coming of the Lord is urged in connection with it. "Behold I come quickly: blessed is he that keepeth the words of the prophecy of this book." Then again the character of it, as derived from Christianity having already taken its place, is asserted. "Seal not the sayings of the prophecy of this book." In Daniel's time, and even to Daniel himself, the book was sealed. The old oracles were sealed then: not so John's. "And he saith unto me, Seal not the sayings of the prophecy of this book: for the time is near." In Daniel's time it was not at hand. To the church the end is always near. In her own course, and in the matters of her portion, the church does not know time at all. Everything that belongs to the body of Christ is unearthly and unworldly. The church is heavenly; and in heaven there are no times nor seasons. There may be lights of the heaven to mark times and seasons for the earth, and again on the earth. But the church consists of souls called out from the earth, and is not of the world: consequently to the church the time is always at hand. When Christ at God's right hand was announced, even from the very beginning, He was ready to judge the quick and the dead. He remains in that condition of readiness from the time when He sat at God's right hand till the present. The church goes on according to the will of the Lord, who might according to His own purpose lengthen or abridge the space. It is entirely in His hand, and in none other's. Whereas for the Jew, there are necessary dates and momentous changes that must take place; and hence, as Daniel represents the Jew, we have the difference kept up. To the Christian this book is not sealed. All is opened, and this because we have the Holy Ghost dwelling in us; "for the Spirit searcheth all things, yea, the deep things of God." Therefore we find in connection with the book a most solemn warning. "Let him that is unrighteous be unrighteous still: and let the filthy be filthy still: and he that is righteous, let him be righteous still: and he that is holy, let him be holy still." When the hour comes that is spoken of here, it is not for us, but for those who will be found after we are gone. All is then fixed. There will be no time for seeking mercy, as it were: whatever the state in which the Lord at His coming will find us, all is closed up and fixed. Accordingly, "Behold, I come quickly, and my reward is with me." We. see that it is in connection with the foregoing not merely His coming for us who will keep the sayings of it, but for those whom He will find here below "to give to each as his work is."
Further, after this Jesus introduces Himself, as well as sends His angel. "I Jesus sent mine angel to testify unto you these things in the churches. I am the root and the offspring of David, the bright the morning star. And the Spirit and the bride say, Come: and let him that heareth say, Come: and let him that is athirst come: let him that will take the water of life freely." Thus the name of Christ, not merely as the root and the offspring of David, but as the bright morning star, calls out responsively the heart of the church, and this too under the guiding activity of the Holy Ghost. The church cannot hear of Him as the bright morning star without at once desiring that He should come. She does not, it is true, say, "Come quickly." This would not be fitting for the church nor the Christian. Patience or endurance of hope is what becomes us. But it is blessed that He says, "I come quickly;" and it is only Christ who in scripture ever says so. But we as properly say, "Come." We desire that He should come quickly, but we leave this to Him, because we know His love, and can trust Him. We know that if He tarries, it is not that He is "slack concerning His promise," but that "His long-suffering brings salvation to many." And who would defraud either the soul of salvation, or the Lord of showing it? "And the Spirit and the bride say, Come." It is to Jesus. To whom else could they say it? The bride breathes out this word to the bridegroom; and the Holy Ghost it is that gives strength to her desire that He should come. But there is a message also for others. There. is a word to him that hears. "Let him that heareth say, Come." He is urged to take up the same cry. If you are a believer, do not be afraid, even if you know but little; for the Lord neither forgets nor slights those who may be comparatively unintelligent. He has, I think, exactly that class in view when He sanctions the calling him who hears to say "Come." The bride represents those that are spoken of in the normal possession and enjoyment of their privileges. There are many who are not so; but the Lord does not forget them. "Let him that heareth," then, "say, Come." If they have only heard His voice, this after all is the incalculable boon; yea, it is the turning-point of all blessing. It is not the enjoyment of all, but it is the hinge on which all depends. It is the way to all, if it be not the actual entrance into and enjoyment of it. "Let him that heareth," then, be encouraged to "say, Come." There is nothing in Jesus to harm him; there is every thing to bless there is Himself to be enjoyed, even if they have failed in the full knowledge of it here below.
But then while there is such a call to Christ, while the believer is not to be afraid, but to call on the Lord to come, the church does not forget those that are poor sinners, let them be deeply conscious of it, or let them be those that are only made willing by the grace of God (which is the feeblest expression of the sinner's need, just as you have the feeblest expression of the saint in the previous call). So we find the Lord has room for all that is the fruit of His own grace only, for the appeal of grace, even when there is not the answer to it. Yet grace despised necessarily ends in judgment. "And let him that is athirst come; and whosoever will, let him take the water of life freely."
Then the book concludes after a solemn warning against either adding to or taking from its contents. "He that testifieth these things saith, Surely I come quickly. Amen. Even so, come, Lord Jesus." "Surely I come quickly." After so long a tarrying how blessed! After so many sorrows, trials, difficulties, dangers, how sweet to have such a word, and to know that He who speaks is the holy and the true, and surely about to come in the faithfulness of His love! He will not fail to take up the gage He has given our hearts. He is coming, and coming soon for us.
May our hearts answer freely to His word of love and truth with our "Amen." His grace be with all!
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Revelation 18:5". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-18.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Apocalipsis 18:5 . Sus pecados han llegado al cielo. Se han vuelto tan grandes y enormes que la longanimidad de Dios debe dar lugar a su justicia.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 18:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-18.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Porque sus pecados han llegado al cielo - Entonces en Jeremias 51:9, hablando de Babilonia, se dice: "Porque su juicio alcanza el cielo , y se eleva hasta los cielos ". El significado no es que los pecados de esta mística Babilonia eran como una masa o pila tan alta como para llegar al cielo, sino que se había vuelto tan prominente como para atraer la atención de Dios. Compare Génesis 4:1, "La voz de la sangre de tu hermano me grita desde el suelo". Ver también Génesis 18:2.
Y Dios ha recordado sus iniquidades - Parecía haberlas olvidado, o no haberlas notado, pero ahora actuaba como si hubieran llegado a su recuerdo. Vea las notas en Apocalipsis 16:19.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-18.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Un ángel anunciando la caída de Babilonia Apocalipsis 18:1-8 : La aparición del ángel muestra que algo grande está por suceder. Este ángel posee gran autoridad, resplandor y esplendor. Su anuncio es casi increíble. La ciudad más fuerte de Satanás está a punto de ser destruida. El ángel gritó con voz poderosa: "¡Ha caído la poderosa Babilonia!" Babilonia se convirtió en morada de demonios y espíritus repugnantes.
Se convirtió en morada de toda ave inmunda y abominable. Esta ciudad malvada ahora pagará por los pecados de falta de castidad, fornicación espiritual y mundanalidad. ¡Lamentablemente, Roma había llevado a muchos otros a unirse a sus pecados y ahora todos juntos sienten la ira de Dios!
Hubo otra voz del cielo que habló para llamar al pueblo de Dios a salir de Babilonia. Los justos fueron llamados para que no participen de sus pecados, ni participen de sus plagas. Ahora es el "día de pago" y Roma debe pagar por sus transgresiones. Estas transgresiones fueron apiladas hasta el cielo. Dios siempre ha llamado a su pueblo a "salir de Babilonia". Roma será recompensada por lo que ha hecho a los demás.
Uno de los problemas de Roma era el "orgullo". Se glorificaba a sí misma y se deleitaba en su libertinaje. Ella se jactó de que "no soy viuda". Ella dijo: "Me siento como una reina en el trono". Roma sintió que era tan grande que nunca vería sufrimiento ni experimentaría tristeza. Roma vivió en el lujo pero ahora sufrirá un doble castigo. En un día enfrentará las plagas de pestilencia, angustia, tristeza y hambre. El Dios fuerte la consumirá por completo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-18.html. 2014.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
SU ORGULLO Y SU REPENTINA CAÍDA
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-18.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
ἐκολλήθησαν . Vg[643] Cyp[644] Primas[645] read pervenerunt , Tyc[646] adscenderunt , Text. Rec[647] ἠκολούθησαν.
[643] Vulgata.
[644] San Cipriano citado por Haussleiter.
[645] Primasius, editado por Haussleiter.
[646] Ticonio.
[647] Recomendación. Textus Receptus impreso por Scrivener.
5. ἐκολλήθησαν . Iluminado. "fueron compactados", "clave juntos", es decir, montados en una masa sólida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-18.html. 1896.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL LLAMADO A LA SEPARACIÓN
'Salid de ella, pueblo mío'.
Apocalipsis 18:4
'Babilonia la grande' ( Apocalipsis 18:2 ) tipifica para nosotros en este siglo veinte el mundo impío. En este mundo tú y yo estamos viviendo y debemos vivir. ¿Somos de eso? ¿Le pertenecemos? Una vez fuimos del mundo, mundanos. ¿Hemos salido del mundo? ¿Hemos echado de nuestro corazón el espíritu mundano? Recuerde, 'la amistad del mundo es enemistad con Dios', y si vamos a servir a Dios debemos tomar la determinación de salir del mundo. El texto es la llamada a la separación. 'Sepárense' es el mandamiento, y es un llamado a la Iglesia como cuerpo corporativo, así como al creyente individual.
I. La llamada a la Iglesia. —Desde los primeros días, el espíritu del mundo ha invadido la Iglesia, y ha habido momentos en su historia en los que el espíritu de la mundanalidad ha dominado tanto su vida que parecía que no había diferencia: la Iglesia y el mundo parecían ser uno. ¿Cómo es hoy? 'Salid de ella, pueblo mío', y la Iglesia nunca será tan fuerte espiritualmente como cuando la línea de demarcación entre la Iglesia y el mundo está más claramente marcada.
II. La llamada al individuo. —Pero es a cada uno de nosotros a quien llega la llamada con mayor fuerza. Si queremos ser el pueblo de Cristo, no debemos formar parte del mundo. Y, sin embargo, el mundo y todo lo que el mundo representa es muy atractivo para nosotros, y muchos de nosotros cedemos al deseo de disfrutar de los placeres del mundo y, a veces, ¡ay! el pecado del mundo, mientras que al mismo tiempo profesa servir a Cristo. Pero esto no servirá. Debe haber una separación completa.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Revelation 18:5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​revelation-18.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora bien, después de estas cosas vi otro ángel ( Apocalipsis 18:1 )
Puede ser uno de los siete. Realmente no declara o podría estar fuera de los siete. Es solo otro ángel hasta donde sabemos.
descendiendo del cielo, teniendo gran poder; y la tierra se iluminó con su gloria. Y clamó con gran voz, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios, y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible ( Apocalipsis 18:1-2 ).
Así que todo este sistema satánico que parece estar centrado ahora en este tiempo en esta ciudad de Babilonia, que se ha convertido en el centro comercial del mundo. La banca mundial y todos los intereses comerciales ahora se centran en esta ciudad, Babilonia.
Ahora, qué ciudad es esta o dónde se ubicará esta ciudad es una cuestión de especulación. Hay muchos estudiosos de la Biblia que creen que la antigua ciudad de Babilonia será escogida por el anticristo para su capital y será reconstruida a un costo tremendo, ya que la construyeron con prisa.
Hay indicios de que esta ciudad se construirá con bastante rapidez. Que los artesanos de todo el mundo recibirán salarios superiores y miles descenderán sobre esta área con fondos ilimitados para construir esta asombrosa ciudad maravillosa que será el centro de la banca mundial y el comercio mundial.
Ahora, se nos dice en el libro de Daniel que cuando el anticristo establezca su reinado, los artesanos prosperarán en su reinado.
En otras palabras, inaugurará vastos programas de construcción que requerirán el uso de cientos de miles de trabajadores. Y así, la gente podrá conseguir trabajos con salarios tremendamente altos, salarios premium. Y prosperarán sobremanera bajo su reinado. Es muy posible que la ciudad de Babilonia descrita aquí aún no exista, pero será construida por el anticristo para su capital y para el centro comercial del mundo. Y a medida que traigan las mercancías por barco y todo a esta ciudad, habrá un tiempo de tremenda prosperidad económica.
Después de estas cosas vi a otro ángel que descendía, la tierra fue alumbrada con su gloria. Gritó: Ha caído, ha caído Babilonia la Grande, convertida en habitación de demonios, en guarida de todo espíritu inmundo y en guarida de toda ave inmunda y aborrecible. Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación, y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la abundancia de sus deleites.
Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas. Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades. Recompénsala como ella te recompensó a ti ( Apocalipsis 18:1-6 ),
Así que de nuevo, aquí está la idea del ojo por ojo, diente por diente, la justicia del juicio de Dios.
y doblad para ella el doble conforme a sus obras; en la copa que ella ha llenado, llenadle el doble. Cuánto se ha glorificado, y ha vivido en deleites [o con delicadeza, suntuosidad, lujosamente], tanto tormento y dolor dale: porque dice en su corazón: Estoy sentada como una reina, y no soy viuda, y no veré tristeza. Por tanto, sus plagas vendrán en un día, muerte, llanto y hambre; y ella será completamente quemada con fuego, porque fuerte es el Señor Dios que la juzga ( Apocalipsis 18:6-8 ).
Y así esta ciudad que se ha convertido en el centro de las riquezas del mundo, el centro del comercio mundial, en un día es destruida por Dios.
Y en la tierra los reyes que han fornicado y vivido en deleites [lujosos] con ella, lamentarán y lamentarán por ella, cuando vean el humo de su incendio, Estando lejos por el temor de su tormento ( Apocalipsis 18:9-10 ),
Suena como si fuera destruido por una explosión nuclear de algún tipo, y hay una fuerte radiación, lo que hace que teman acercarse a la ciudad. En cada caso, están parados lejos y tienen miedo de acercarse, lo que suena como una gran cantidad de radiactividad en torno a la destrucción de esta ciudad. El hecho de que se destruya en tan solo un momento, suena como la detonación de un dispositivo nuclear seguido de una fuerte radiación.
Y así el rey, de pie a lo lejos, temeroso de acercarse, gimiendo,
los mercaderes de la tierra llorarán y harán duelo por ella; porque ya nadie compra sus mercaderías: mercaderías de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, y de todas vuestras maderas, y de toda clase de utensilios de marfil, y de toda clase de vasos de madera preciosa, de bronce, de hierro, de mármol, de canela, de olores, de ungüentos, de incienso, de vino, de aceite, de flor de harina, de trigo, de bestias, de ovejas ( Apocalipsis 18:11-13 ),
Me refiero a que toda la gama de comercio está en esto y se centra en esta área.
Y los frutos que tu alma codiciaba se apartaron de ti, y todas las cosas que eran delicadas y buenas se apartaron de ti, y no las encontrarás más. Los mercaderes de estas cosas, que por ella se enriquecieron, se alejarán por temor de su tormento, llorando y lamentando ( Apocalipsis 18:14-15 ),
Entonces, los reyes se mantienen alejados por miedo. Los mercaderes se mantienen alejados por miedo.
y diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, púrpura y escarlata, adornada con oro, piedras preciosas y perlas! Porque en una hora se desvanecieron tantas riquezas ( Apocalipsis 18:16-17 ).
Toda la riqueza se desvaneció en solo una hora.
Y todo capitán de navío, y toda la compañía de navíos, y marineros, y todos los que trafican en el mar, se pararon lejos, y al ver el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad es semejante a esta gran ciudad? Y echaban polvo sobre sus cabezas, y daban voces, llorando y lamentándose, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, en la cual nos enriquecimos todos los que teníamos naves en el mar a causa de su riqueza! porque en una hora es desolada ( Apocalipsis 18:17-19 ).
Toda la riqueza que se trajo para construir esta ciudad, toda la riqueza que se centró en esta ciudad ahora está destruida. Y el mundo está llorando, los reyes, los mercaderes, los mercaderes que traían los barcos que traían las mercancías y los artículos valiosos y costosos, todos lloraban al ver su destrucción.
En el cielo hay una escena diferente.
Alégrate por ella, cielo, santos apóstoles y profetas; porque Dios te ha vengado de ella. Y un ángel poderoso tomó una piedra como una gran piedra de molino ( Apocalipsis 18:20-21 ),
Ahora, una gran piedra de molino fácilmente podría ser una roca tan grande como este púlpito, tan ancha como este púlpito y el agujero estaría en el medio. seria redonda. He visto ruedas de molino tan grandes como este púlpito. Deben pesar doce, mil quinientas libras. Jesús dijo: "Si una persona destruye deliberadamente la fe de un niño pequeño, mejor le sería que le colgaran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al mar, que destruir la fe de un niño pequeño.
“A veces me pregunto acerca de estos maestros, humanistas, que buscan destruir la fe de los niños que llegan a sus aulas. Vaya, les diré, no me gustaría estar en sus zapatos cuando enfrenten al eterno Dios vivo.
El ángel toma esta gran piedra de molino y él ,
la arroja al mar, y dice: Así con violencia será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada ( Apocalipsis 18:21 ).
Podría ser que Dios cubra el área donde una vez vivió esta ciudad con los océanos nuevamente. Que en la era del reino, el área geográfica estará bajo el mar como la piedra de molino cayó al fondo. Podría ser que cuando los cambios catastróficos tengan lugar sobre la superficie de la tierra, esta área se cubra con agua. Nunca se encontrará. Nunca más será recordado.
Y voz de arpistas, de músicos, de flautistas, de trompetas, no se oirá más en ti; y ningún artífice, sea cual fuere su oficio, se hallará más en ti; y el ruido de la piedra de molino no se oirá más en ti; Y la luz de la vela no brillará más en ti; y voz de novio y de novia no se oirá más en ti: porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra; porque por tus hechicerías todas las naciones fueron engañadas.
Y en ella se halló la sangre de los profetas, y de los santos, y de todos los que fueron muertos en la tierra ( Apocalipsis 18:22-24 ).
Y así, vemos el juicio de Dios cuando nos centramos en el sistema comercial y los falsos sistemas religiosos.
La próxima semana terminaremos el libro de Apocalipsis desde el capítulo diecinueve hasta el veintidós, la próxima semana, saldremos de esta escena del juicio y pasaremos a algo mucho más emocionante y glorioso a medida que tratemos con los nuevos cielos y la nueva tierra que Dios ha planeado para Su pueblo y para Sus hijos.
Padre, te damos gracias porque nos has llamado, y nos has elegido y ordenado para que seamos tus discípulos y demos fruto, fruto permanente. Ahora Señor, que nos encomendemos a Tu Señorío, a ese gobierno de Tu Espíritu sobre nuestras vidas. Haznos como Tú, Señor, en todos los sentidos, puros como Tú eres puro, justos como Tú eres justo, Santo Señor, como Tú eres santo. Que seamos un pueblo santo caminando ante el Señor, con circunspección, en total reverencia hacia ti, oh Señor, para que seamos tenidos por dignos en ese día de estar contigo en tu reino y de compartir las glorias eternas que el Padre se ha propuesto. para darte a ti y a los que te aman y caminan contigo. En el nombre de Jesús oramos, Amén. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-18.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La Caída de Babilonia
En el último c., La caída de Roma y la forma de su caída fueron anunciadas proféticamente. En este c., La grandeza de la tragedia se muestra en los cánticos de acción de gracias y de lamentación que provoca.
Como se sugirió en Apocalipsis 17 , podemos creer que los cánticos del gozo de los ángeles por los pecadores que se arrepienten han tomado el lugar de estos cánticos. Sin embargo, cumplen su propósito de animar al pueblo de Dios a la fe y la perseverancia cuando en cualquier momento la iniquidad y la mundanalidad parecen triunfar.
El lenguaje de los profetas del AT. se utiliza libremente. Desde el lado humano, podemos decir que la mente del escritor estaba tan saturada con las antiguas Escrituras que naturalmente empleó su lenguaje. Desde el lado divino, debemos aprender que 'ninguna profecía ... es de interpretación privada', 2 2 Pedro 1:20 , y que Dios mira la iniquidad mundana en cualquier momento de acuerdo con los mismos principios con los que consideró a Babilonia y Tiro de viejo.
1-3. Proclamación de la Caída de Roma.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-18.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Recordado ] cp. Apocalipsis 16:19 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-18.html. 1909.
Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis
Otra voz del cielo ordena al pueblo de Dios que salga de ella, porque sus pecados han llegado hasta el cielo.
El pueblo de Dios debe ser siempre un pueblo separado, no conformado al mundo, sino transformado. La marca que lleven en sus frentes debe ser la marca de un corazón piadoso y una vida santa. Pablo dice: "Salid de en medio de ellos y apartaos, y no toquéis lo inmundo". Y arriba y abajo de la palabra de Dios está escrito: "Sed santos porque yo soy santo". Después de un relato de la iniquidad de esta gran ciudad, se dice en el versículo ocho: "Por tanto, sus plagas vendrán en un día, muerte, llanto y hambre, y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es el Señor que juzga". su.
La Versión Revisada pone eso en tiempo pasado: “que la juzgó”, la sentencia ya está declarada, y ahora será ejecutada, o en lo que se refiere a la visión está ejecutada. Pero alguien puede decir: Roma no cayó tan de repente ni tan completamente y, por lo tanto, esto difícilmente se ajusta a su caso. Roma todavía existe como ciudad hasta el día de hoy. Pero esa objeción tiene poca fuerza. Roma cayó. Cuando Gibbon se sentó hace ciento cincuenta años a escribir la historia de Roma. , ¿qué título le dio a su obra? Por qué, "La decadencia y caída del Imperio Romano".
Pero no fue repentino, dices. Permíteme referirte a la antigua Babilonia. Cuando los ejércitos de Ciro la capturaron en la noche de la fiesta de Belsasar, el primer golpe fue repentino, pero pasaron siglos antes de que su ruina fuera total. Tiro, así como casi todas las demás ciudades que han sido destruidas.
Ahora bien, Roma fue saqueada y quemada con frecuencia, capturada una y otra vez, y en su caída hubo lo repentino de la calamidad y la gradualidad de la decadencia. Que una ciudad llamada Roma exista en la actualidad, no anula esta interpretación. Cayó la antigua Roma perseguidora. El enemigo de Dios y de la iglesia recibió su juicio. Roma como poder perseguidor descendió, como juicio por sus pecados, porque se dijo, v. 24, "En ella se halló la sangre de los profetas, y de los santos, y de todos los que fueron muertos en la tierra".
Todavía hay una ciudad llamada Roma cerca del sitio de la antigua. Pero el antiguo imperio romano que era la bestia, y la ciudad ramera engendrada por la bestia, encontraron su destino a manos de Dios.
El propósito de esta profecía abarcaba claramente la Roma de los días de Juan, y encontró su cumplimiento en la destrucción del gran poder perseguidor. Todo esto parece perfectamente evidente. La bestia con las siete cabezas y los diez cuernos era Roma con sus siete reyes de la dinastía César, y sus diez naciones subsidiarias abrazadas dentro de su gran dominio.
La mujer ramera que cabalgó sobre la bestia está tan claramente definida por el ángel que le habló a Juan que nadie puede pasar por alto el significado, porque "La mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra". Reigneth, reinaba entonces cuando se dio la Revelación.
Hemos seguido en la interpretación de estos Capítulos, lo que Dios mismo ha revelado, como el significado de las figuras y símbolos. Y siempre debe permanecer cierto que la mejor interpretación de un libro es la interpretación que el libro mismo se hace a sí mismo en una construcción justa y natural del texto. Debemos prestar atención a lo que dice el libro; no a lo que alguna imaginación fantasiosa le hace decir.
Y si tomamos el libro por su valor nominal y su significado claro, no nos faltarán las lecciones morales y espirituales que lo convierten en un medio de gracia. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. Y el que lea este libro de Apocalipsis con la debida atención a su aplicación espiritual, lo encontrará "útil para instruir en justicia", y un medio de gracia en su diario vivir, porque en este libro no se da cuartel al pecado; y se requiere de su pueblo santidad y obediencia a Dios, incluso si son arrojados a los leones en el anfiteatro, o quemados para encender antorchas en una de las fiestas al aire libre de Nerón.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 18 anuncia la sentencia. La única dificultad aquí es el versículo 4 ( Apocalipsis 18:4 ), viniendo donde está; pero, como toda dificultad en las Escrituras, conduce a más luz. La destrucción de Babilonia es bastante simple. Ella cae por el juicio de Dios justo antes de que Cristo venga a juzgar la tierra; y, primero quizás perdiendo su poder e influencia, es destruida por los cuernos y la bestia.
La comparación de Apocalipsis 16:8 , y el lugar que ocupa, Apocalipsis 16:19 ; Apocalipsis 18:8 , y principios del 19, aclaran esto.
El capítulo 18 es una advertencia del cielo, no del ángel del juicio de la tierra. No es consecuente con los acontecimientos, sino que supone la aprehensión espiritual de la mente del cielo. Este es el caso cuando es simplemente una voz del cielo. Este llamado entonces fue un llamado espiritual, no un juicio manifiesto. Puede ser más urgente y directo justo antes del juicio, y no dudo que lo será: como el llamado en Hebreos para salir del campamento porque el día de Jerusalén estaba cerca. Por lo tanto, creo que esto se aplica cada vez que vemos que el sistema es Babilonia, y el sentido de sus iniquidades se presiona sobre la conciencia.
El Capítulo pasa luego a la ejecución real del juicio según Apocalipsis 17:16 . Los cuernos, o reinos relacionados con la bestia, la han destruido. Los reyes se lamentan por ella; así también los que han buscado ganancias, comodidad y comercio en la tierra. El sistema real y comercial se hace añicos por el trastorno del sistema.
Lo que la caracteriza, por lo que es juzgada, es la idolatría, la corrupción, la mundanalidad y la persecución. Ella es juzgada y destruida, y la prosperidad de los mundanos es herida por su caída, y las esperanzas de los reyes que comerciaron con ella. La sangre de todos los santos fue hallada en ella, como en Jerusalén en su día. La persecución viene de la religión conectada con la ventaja mundana. ¡Pero qué cuadro tenemos aquí del mundo, las relaciones de los reyes y de los santos con Babilonia!
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-18.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(4-20) La voz del cielo advierte a los fieles que la dejen y describe su caída.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-18.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Porque sus pecados han llegado ... - Mejor, porque sus pecados han llegado hasta el cielo. La idea es de un gran montón firmemente sujeto y que se eleva, como otra Babel, hasta el cielo. (Comp.2 2 Crónicas 28:9 y Esdras 9:6 .
) La idea es más que la del grito del pecado que llega al cielo, como en el caso de Sodoma ( Génesis 18:20 ); los pecados mismos, muchos e imperiales, han tocado la faz del cielo. Dios se ha acordado de ella. (Comp. Apocalipsis 16:19 ).
A veces los oprimidos han pensado que Dios se había olvidado de la voz del enemigo ( Salmo 74:10 ); pero la paciencia del Señor es salvación ( 2 Pedro 3:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-18.html. 1905.
El Testamento Griego del Expositor
Un cántico de júbilo en el cielo, dirigido primero a los fieles ( Apocalipsis 18:4 ) y luego ( Apocalipsis 18:6 ) a los enemigos que ejecutan la venganza de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 18:5". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-18.html. 1897-1910.
El Testamento Griego del Expositor
Plutarco ( de sera uindict . 15) es fuerte en la solidaridad de una ciudad, que puede ser castigada en cualquier momento por ofensas pasadas. κολλᾶσθαι (“Sus pecados están amontonados hasta el cielo”) en el sentido familiar de haerere = seguir de cerca, o dividir, la idea es que la masa de pecados en realidad presiona el techo del cielo. La figura sería diferente si, como Holtzm.
conjeturas, κολλ. referido al pegado de las hojas que componen un rollo; el registro de los pecados de Roma formaría un volumen tan inmenso que al desenrollarse alcanzaría los mismos cielos. “Etascendit contumelia tua ad altissimum, et superbia tua ad fortem” (4 Esd. 11:43).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 18:5". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-18.html. 1897-1910.
Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards
han llegado al cielo ; comparar Jeremias 51:9 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Edwards, Justin. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/​revelation-18.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Sus pecados han llegado al cielo"
Apocalipsis 18:1
Hemos visto que la mujer escarlata representa la religión falsa del ingenio y la moda humanos. Se encuentra en todas las épocas. No hay ciudad, pueblo o aldea donde no busque atraer a los hombres de Cristo. Lo malo es que muchas personas realmente piadosas se dejan engañar por ello. En esto se parecen a Abdías, quien escondió a los profetas en una cueva y los alimentó, pero fue mano y guante con Acab. Para todos aquellos que se esfuerzan por mantenerse en contacto con la verdadera Esposa y con la Iglesia apóstata, la convocatoria de Apocalipsis 18:4 tiene un significado muy profundo.
Fue el veredicto unánime de los reformadores que la gran ciudad aquí descrita, Apocalipsis 18:10 , tenía la intención de representar a Roma, como la sede de la gran apostasía. Si ese es el caso, la mercancía descrita aquí no se refiere al comercio literal, sino a los placeres carnales que a menudo son permitidos y fomentados por sistemas religiosos falsos para ganar la adhesión de los mundanos e impuros.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-18.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 18
Apocalipsis 18:1 .
Babilonia se ve ahora bajo otro aspecto. En el primer capítulo tenemos el centro religioso de Roma y sus perversas idolatrías, en el presente capítulo también incluye todo el sistema de la cristiandad apóstata en su aspecto social y comercial, la llamada "civilización cristiana" en su condición apóstata final y condenar. La Roma papal, en su breve avivamiento, se convierte en la cabeza de la cristiandad apóstata y controla todo hasta que le sobreviene su destino.
Si bien vimos en el capítulo anterior la desolación de la ramera por los diez reyes y la bestia, aquí vemos cómo Dios la ve y que Él destrona este sistema en Su juicio. Un ángel fuerte desciende para anunciar su perdición y dejar al descubierto su corrupción interior y más terrible. Un fuerte ángel descendente cuya gloria iluminó la tierra, muestra en qué se ha convertido la cosa jactanciosa, ella, que llevó el bendito nombre de Cristo.
(Este ángel puede representar al Señor mismo. Si esto es correcto, tenemos la tercera manifestación de nuestro Señor en el atuendo de un ángel: 8: 3 en Su dignidad sacerdotal; 10: 1 en Su dignidad real y aquí como el heraldo y albacea. de la venganza de Dios sobre Babilonia). Se la ve como la habitación de los demonios. Incluso ahora, detrás de todas las negaciones de la doctrina de Cristo y las falsas doctrinas que marcan la marcha hacia adelante de la apostasía predicha, los demonios son los líderes ( 1 Timoteo 4:1 ).
Y las naciones bebieron con entusiasmo su copa y los reyes fornicaron con ella. Estos reyes no son los diez reyes del Imperio porque son usados en el juicio de la ramera, mientras que los reyes mencionados aquí lamentan su destrucción ( Apocalipsis 18:9 ). Y con el sistema estaba conectado un gran comercio; los comerciantes a través de ella se hicieron ricos.
Apocalipsis 18:4 .
Dios siempre llama a sus verdaderos hijos de lo que es malo. Los suyos deben ser un pueblo separado. Los santos de los siglos pasados han escuchado este llamado y han dejado atrás las abominaciones romanas y miles sellaron su testimonio con su sangre. Y en estos días en los que nuestra suerte está echada, días de señales crecientes, anunciando como nunca antes el fin que se acerca y el llamado a casa de Su pueblo para encontrarse con Él en el aire, en estos días Dios exige la separación de Sus verdaderos hijos.
La cristiandad se está convirtiendo cada día más en el campo religioso de la apostasía. Y, por lo tanto, llama: “Salgamos a él fuera del campamento, llevando su oprobio” ( Hebreos 13:13 ). El que permanece en lo que niega Su Nombre, participa de sus pecados ( Apocalipsis 18:4 ; compárese con 2 Juan 1:10 ).
Mientras todo regresa a Roma ya la futura confederación política y religiosa, esta última Babilonia se asoma; El pueblo de Dios debe escuchar ese llamado. ¿A quién va dirigida esta llamada? Sin duda, al resto del antiguo pueblo de Dios, al resto de creyentes y también a ese gran número de gentiles que escuchan el mensaje final, el evangelio del reino.
Apocalipsis 18:6 .
Como la antigua Babilonia, todo el sistema apóstata, Roma y toda su descendencia, estaba lleno de orgullo. Ella fue levantada en toda su gloria terrenal y ahora Dios la quebranta por completo. "Ella será totalmente quemada con fuego". Como su humo se levantará por los siglos de los siglos ( Apocalipsis 19:3 ), es posible que la orgullosa ciudad, Roma, el centro del sistema de apostasía y comercio, sea destruida por la acción volcánica, y donde la ciudad de siete colinas una vez parado allí puede haber en cambio un inmenso cráter, testificando a través del milenio de la justa retribución de Dios. En vista de las condiciones volcánicas en la península italiana, esto es más que posible.
Apocalipsis 18:9 .
Y ahora sigue el gran y universal lamento por la destrucción del gran sistema-mundo. Hay llantos y lamentos cuando por fin esta civilización anticristiana, toda la cristiandad unida a Roma, y por un tiempo controlando el comercio del mundo, es aniquilada por la mano de Dios. Los reyes, los comerciantes, los capitanes de barco, la compañía de barcos y los marineros, todos se ven lamentándose, llorando y lamentándose.
La destrucción del sistema y de su orgullosa ciudad los afecta a todos. Se lamentan por su gran pérdida. Observe que ellos mencionan veintiocho cosas. El primero es el oro y el último son las almas de los hombres. ¡Cómo describe esto a Roma! Ella es la traficante de almas y también la destructora de almas. Y al estudiar los artículos del comercio de la cristiandad apóstata, notamos que casi todos son artículos de lujo.
Entonces ha llegado el pánico más grande y no habrá recuperación del mercado. Los ricos llorarán y aullarán porque les ha sobrevenido la miseria ( Santiago 5:1 ). Ver también Sofonías 1:11 ; Sofonías 1:15 .
El cielo está llamado a regocijarse por ella, y se mencionan tres clases (Versión Revisada), santos, apóstoles y profetas. "Porque Dios ha juzgado tu juicio sobre ella". Esta es la mejor representación. El juicio que los santos pronunciaron sobre ella ahora se ejecuta. El próximo capítulo nos muestra más plenamente los cielos regocijados.
Apocalipsis 18:21 .
En Jeremias 51:60 leemos que Jeremías le encargó a Seraías que colocara una piedra en el libro que contenía las palabras del profeta y la arrojara al Éufrates. “Y dirás: Así se hundirá Babilonia y no se levantará del mal que yo traeré sobre ella, y se cansarán”. Aquí un ángel tomó una piedra de molino y la arrojó al mar, mostrando con esta acción la destrucción completa y final del sistema inicuo y de la ciudad igualmente inicua.
Y qué revelación hay en la declaración, "porque por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones". En el capítulo 20 leemos que la serpiente antigua engaña a las naciones. Hechicerías, espíritus malignos, poderes demoníacos cegaron los ojos de las naciones para seguir la tentación seductora de Roma. Y así es con un protestantismo sin vida y sin espíritu y su evangelio sin sangre. Las hechicerías de Roma, los demonios debajo de todo, atraen a la cristiandad apóstata para que todos se unan en la gran y final Babilonia.
Para que no cuestionemos que ambos Capítulos se refieren a Roma, aunque toda la cristiandad apóstata también está a la vista, se menciona una vez más su culpa de sangre.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Revelation 18:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​revelation-18.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Ahora se da la visión de la destrucción de Babilonia como resultado directo del gobierno de Dios. Se anuncia, "Caída es Babilonia". Su condición se describe como la de una habitación de demonios, la prisión de espíritus inmundos. Las naciones, los reyes y los comerciantes que han vivido, gobernado y comerciado según los principios de Babilonia están involucrados en su condición caída. Un remanente es llamado a salir de Babilonia antes de que llegue la destrucción. El ángel pronuncia una sentencia retributiva: "Como ella pronunció ... conforme a sus obras".
La caída de la ciudad produce efectos totalmente opuestos en la tierra y en el cielo. La tierra está sumida en el duelo. El mundo celestial y espiritual se regocija. Desde el principio, Babilonia se había opuesto al cielo. Había vivido bajo el impulso de las cosas vistas, mientras negaba las cosas invisibles. Por fin es derribado, y hay regocijo de los justos.
Sigue un acto simbólico, el lanzamiento de una gran piedra de molino al mar por un ángel. El resultado es que Babilonia "no se encontrará más". El derrocamiento será absoluto, irrevocable. La razón de esto se establece como triple, primero, "Tus mercaderes eran los príncipes de la tierra"; segundo, "Con tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones"; finalmente, "En ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que han sido muertos sobre la tierra".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-18.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Porque sus pecados han alcanzado el cielo, ... o "han seguido al cielo"; uno tras otro, en una edad después de otro, hasta que hayan sido, ya que estaban acumulados, y han llegado a los cielos; La frase denota la multitud de ellos, el conocimiento y la notificación de Dios, y el grito de ellos; ver.
Génesis 18:20 La copia de Alejandrian y la edición complaciente leídas, "se han escindido", o "pegadas", por lo que las versiones siríacas y árabes parecen haber leído; Sus pecados eran, ya que se soldaron juntos, y se pegaron rápidamente a ella, y estar unidos y unidos, hicieron una cadena larga y se metieron en el cielo, y se escurrieron a eso, y lloraron por venganza:
y Dios ha recordado sus iniquidades; y está a punto de castigarla por ellos; Porque el perdón del pecado está significado por una no recuerdo, así que el castigo del pecado por un recuerdo de ello, y de las personas que lo comprometen; Consulte Apocalipsis 16:19.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-18.html. 1999.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
Y Dios se acuerda de sus malos caminos. Puede parecer que Dios se ha olvidado, ¡pero no lo ha hecho!
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 18:5". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-18.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Babilonia ha caído
Salmo 13:2 ...¿Hasta cuándo será exaltado mi enemigo sobre mí? (NKJV) Salmo 35:17 Señor, ¿hasta cuándo mirarás?... (NKJV) Salmo 74:10 Oh Dios, ¿hasta cuándo te reprochará el adversario? ¿Blasfemará el enemigo tu nombre para siempre? (NKJV) Apocalipsis 6:9-11 Cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido muertos por la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgarás y vengarás nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Entonces se les dio a cada uno una túnica blanca; y se les dijo que reposaran un poco más,.... (NKJV)
I. INTRODUCCIÓN
A. Nuestro último estudio fue sobre "BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS. Apocalipsis 17:5
1. ¡El lado "religioso" de Babilonia!
2. Vimos a esta amante seductora atraer al mundo por un camino de infidelidad espiritual.
a) Ella permitió un "crisol" de filosofías religiosas, siempre y cuando nadie adorara al Único y Verdadero Señor y Salvador.
b) ¡Pero, tan pronto como el poder detrás de ella vio la mayor parte del mundo en su poder, la eliminaron y ordenaron que todos adoraran a la bestia bajo pena de muerte!
B. Ahora, en esta mañana, estudiaremos la segunda personalidad de Babilonia, ¡la Babilonia comercial!:
1. La parte del sistema anticristiano que da su poder a la política = ¡DINERO!
Mateo 6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o será leal al uno y menospreciará al otro. No se puede servir a Dios ya las riquezas. (NKJV)
II. Apocalipsis 18:1-2 DESPUÉS DE ESTAS COSAS VI A OTRO ÁNGEL QUE DESCENDIÓ DEL CIELO, CON GRAN AUTORIDAD, Y LA TIERRA FUE ILUMINADA CON SU GLORIA.
2 Y GRIÓ FUERTEMENTE EN GRAN VOZ, DICIENDO: ¡HA CAÍDO, HA CAÍDO, BABILONIA LA GRANDE, Y SE HA CONVERTIDO EN MORADA DE DEMONIOS, EN PRISIÓN DE TODO ESPÍRITU INMUNDO, Y EN JAULA DE TODA AVES INMURA Y ODIATIVA! )
A. Juan ve otro ángel con un poder tremendo y una gloria tan intensa como para iluminar toda la tierra.
1. Recuerde que la ciudad de Babilonia estaba sumergida en una nube de oscuridad bajo el juicio de la quinta copa.
a) Pero esta iluminación es más para exponer el pecado que para darles luz.
b) ¡Y como dijimos, este anuncio es para la caída final de la Babilonia política!
2. La imagen aquí es bastante espantosa.
a) Verá, la ciudad capital de satanás, Babilonia, será el lugar de reunión no solo de muchos líderes poseídos por demonios, sino que estos demonios serán "maestros" de demonios, en lo alto de la cadena de mando de los ejércitos de satanás.
b) Habitarán los cuerpos de aquellos seres humanos que voluntariamente adoran a la bestia.
c) ¡Será un "quién es quién" virtual de ese ejército milenario que fue expulsado del cielo con Lucifer!
tercero Apocalipsis 18:3 "PORQUE TODAS LAS NACIONES HAN BEBIDO DEL VINO DE LA IRA DE SU FORNICACIÓN, LOS REYES DE LA TIERRA HAN FORNICADO CON ELLA, Y LOS COMERCIANTES DE LA TIERRA SE HAN ENRIQUECIDO DE LA ABUNDANCIA DE SU LUJO." (NKJV)
R. ¡"TODO" es bastante inclusivo!
1. Cada nación y todos los líderes de esas naciones habrán cometido adulterio espiritual con la ramera para este tiempo.
2. Los comerciantes aquí representan los "motores y agitadores" de nuestro sistema económico, ¡los compradores y los vendedores!
a) ¡Babilonia será el "Wall Street" del futuro!
b) ¡Millones acudirán allí para enriquecerse!
c) ¡La palabra griega que se usa aquí para "abundancia" es dunamis, que es "dinamita" o poder!
(1) ¡Hay un tremendo poder en la riqueza!
(2) Y en la mayoría de los casos, los ricos controlan a los políticos que a su vez protegen sus intereses.
(a) Santiago 5:1-3 ¡Venid ahora, ricos, llorad y aullad por las miserias que os vienen encima!
2 Tus riquezas se han corrompido, y tus vestidos están carcomidos por la polilla.
3 Vuestro oro y vuestra plata están corroídos, y su corrosión será testigo contra vosotros y devorará vuestra carne como fuego. Has amontonado tesoros en los últimos días. (NKJV)
IV. Apocalipsis 18:4-5 Y OÍ OTRA VOZ DEL CIELO QUE DECÍA: SALID DE ELLA, PUEBLO MÍO, PARA QUE NO SEAIS PARTICIPANTES DE SUS PECADOS, NI RECIBIÉIS DE SUS PLAGAS.
5 "PORQUE SUS PECADOS HAN LLEGADO AL CIELO, Y DIOS SE HA ACORDADO DE SUS INIQUIDADES. (NKJV)
R. No sé ustedes, pero la primera pregunta que tengo es, "¿qué está haciendo el pueblo de Dios en Babilonia en primer lugar?
1. Bueno, el Señor ha estado declarando el mismo mensaje durante siglos, 2 Corintios 6:14-17 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la iniquidad? Y que comunión tiene luz con oscuridad?
15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte tiene el creyente con el incrédulo?
16 ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? Porque vosotros sois templo del Dios viviente. Como ha dicho Dios: "Habitaré en ellos y caminaré entre ellos. Seré su Dios, y ellos serán mi pueblo".
17 Por tanto, salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor. No toquéis lo inmundo, y yo os recibiré. (NKJV)
2. ¡El deseo de mayores salarios y el prestigio de la posición atraerán a muchos!
3. Muchos de los cristianos del "pensamiento moderno" estarán encantados de ser parte de esta metrópolis nueva, dinámica y próspera.
4. ¡La mayoría sin duda racionalizará su presencia en el campo del enemigo como una oportunidad para "dar testimonio" a estas pobres almas perdidas!
a) Pero, la realidad es que esto es solo un encubrimiento de la avaricia y la codicia.
b) El Señor nunca nos ha dicho que "seamos como el mundo" para ganarlos. ¡Él siempre nos ha pedido que "salgan y se separen!"
(1) El Señor en Su misericordia da una advertencia más: "Salid de ella porque estoy a punto de juzgarla".
(2) ¡Sus pecados han llegado al cielo, su juicio es ahora!
(a) ¿Será que quizás esta mañana, el Señor esté gritando, "¡Salgan!" a algunos de nosotros?
V. Apocalipsis 18:6-8 "DÉNLE TAL COMO ELLA OS DIO A USTEDES, Y PÁGANLE EL DOBLE CONFORME A SUS OBRAS; EN LA COPA QUE ELLA HA MEZCLADO, MEZCLE EL DOBLE PARA ELLA.
7 EN LA MEDIDA EN QUE ELLA SE GLORIFICÓ Y VIVIÓ EN LA LUJURIA, EN LA MISMA MEDIDA DENLE TORMENTO Y DOLOR; PORQUE DICE EN SU CORAZÓN: 'YO ESTÉ SENTADA COMO REINA, Y NO SOY VIUDA, Y NO VERÉ DOLOR'.
8 "POR LO TANTO, SUS PLAGAS VENDRAN EN UN DÍA: MUERTE, LUTO Y HAMBRE. Y SERÁ TOTALMENTE QUEMADA CON FUEGO, PORQUE FUERTE ES EL SEÑOR DIOS QUE LA JUZGA. (NKJV)
A. ¡En toda su pompa y gloria, caerá doblemente duro!
1. Intentó con todo el poder que se podía generar para protegerse y aislarse de cualquier molestia, ¡pero no funcionó!
2. Parecía casi de la noche a la mañana que Babilonia había surgido como la capital comercial del mundo.
a) ¡Pero toda la ciudad será consumida por el fuego en un día!
b) La última frase, "porque fuerte es el Señor que la juzga", ¡da indicación de que este no es un fuego ordinario!
(1) ¡Sin duda, Babilonia será a prueba de fuego, según los estándares humanos!
(a) Tal vez esto sea el resultado de los misiles nucleares almacenados en la ciudad.
(2) ¡Pero tal vez este fuego no sea iniciado por manos humanas en absoluto!
VI. Apocalipsis 18:9-10 LOS REYES DE LA TIERRA QUE COMETIERON FORNICACIÓN Y VIVIERON EN EL LUJO CON ELLA LLORARÁN Y SE LAMENTARÁN POR ELLA, AL VER EL HUMO DE SU ARDOR,
10 PUESTO A DISTANCIA POR TEMOR DE SU TORMENTO, DICIENDO: '¡ALAS, ALAS, LA GRAN CIUDAD DE BABILONIA, LA PODEROSA CIUDAD! PORQUE EN UNA HORA HA LLEGADO TU JUICIO.' (NKJV)
R. El mundo presenciará (verá) la quema, sin duda vía satélite.
1. ¡El llanto y el lamento tristemente no son por arrepentimiento, sino por motivos económicos!
2. ¡Los "motores y agitadores" han perdido su fuente de ingresos!
3. ¡Observe que hacen todo esto a distancia, porque no quieren nada de lo que obtiene Babilonia! Pero como dice el Dr. Henry Morris, "el juicio se acerca y deben enfrentarse al juez".
VIII. Apocalipsis 18:11-13 "Y LOS COMERCIANTES DE LA TIERRA LLORARÁN Y SE LAMENTARÁN POR ELLA, PORQUE NADIE COMPRA YA SUS MERCANCÍAS:
12 "Mercancías DE ORO Y PLATA, PIEDRAS PRECIOSAS Y PERLAS, LINO FINO Y PÚRPURA, SEDA Y ESCARLATA, TODA CLASE DE MADERA CÍDRICA, TODA CLASE DE OBJETOS DE MARFIL, TODA CLASE DE OBJETOS DE MADERA PRECIOSA, BRONCE, HIERRO Y MÁRMOL ;
13 "Y CANELA E INCIENSO, ACEITE AROMÁTICO E INCIENSO, VINO Y ACEITE, FINA HARINA Y TRIGO, VACUNO Y OVEJAS, CABALLOS Y CARROS, Y CUERPOS Y ALMAS DE HOMBRES. (NKJV)
R. Pablo nos dice en 1 Timoteo 6:10 Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual algunos se extraviaron de la fe en su avaricia, y fueron traspasados de muchos dolores. (NKJV)
1. 1 Timoteo 6:9 ....los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición. (NKJV)
a) ¡La gran caída del mercado de valores no aguantará una vela!
B. Hay 28 productos enumerados aquí:
1. Los primeros son los grandes artículos de valor eterno como el oro, la plata, los diamantes y otras joyas.
a) ¡La base de casi todos los sistemas económicos!
2. A continuación, se enumeran 4 tipos de tela.
a) ¡Representante de todo el comercio de ropa realizado alrededor del mundo!
3. En tercer lugar, seis de los materiales más buscados del mundo.
a) ¡Son representativos de todos los edificios y muebles, armas, instrumentos, aparatos, herramientas y maquinaria!
4. A continuación están los artículos de lujo:
a) especias, perfumes, etc.
5. Luego a los grupos de alimentos:
a) Aceite, vino, harina y trigo, animales y ovejas.
6. Sobre mano de obra y transporte:
a) Caballos y carros, (carros)
7. Y por último el "cuerpo y alma de los hombres":
a) La palabra griega para esclavo. es soma que significa cuerpo!
b) Lo más probable es que se trate de una referencia a la prostitución masculina y femenina que era prolífica en Babilonia. Y trajo grandes riquezas a los que comerciaban en este negocio.
(1) ¡Después de todo, Babilonia es la "madre de la prostitución" = rameras!
(2) Es interesante notar que hay 28 categorías listadas
(a) en el número de terminación en las escrituras.
(b) Y 4 es el número de toda la expansión de la tierra como (Norte, Sur, Este y Oeste).
(c) 4x7=28 Esta lista es más que una coincidencia. ¡Es para simbolizar todos los tesoros del mundo! ¡Todo por lo que hombres y mujeres viven y mueren!
VIII. Apocalipsis 18:14-19 "EL FRUTO QUE TU ALMA DESEABA SE HA IDO DE TI, Y TODAS LAS COSAS QUE SON RICAS Y ESPLÉNDIDAS SE HAN IDO DE TI, Y NO LAS ENCONTRARÁS MÁS.
15 "LOS COMERCIANTES DE ESTAS COSAS, QUE SE ENRIQUECIERON POR ELLA, SE PERMANECERÁN LEJOS POR TEMOR DE SU TORMENTO, LLORACIÓN Y LAMENTOS,
16 "Y DICIENDO: '¡ALAS, ALAS, LA GRAN CIUDAD QUE ESTÁ VESTIDA DE LINO FINO, PÚRPURA Y ESCARLATA, Y ADORNADA DE ORO Y PIEDRAS PRECIOSAS Y PERLAS!
17 'PORQUE EN UNA HORA TANTAS RIQUEZAS QUEDARON EN NADA.' CADA CAPITÁN, TODOS LOS QUE VIAJAN EN BARCO, LOS MARINEROS Y TANTOS COMO COMERCIAN EN EL MAR, SE PERMANECIERON A DISTANCIA
18 "Y GRITAN CUANDO VIERON EL HUMO DE SU ARDIENTE, DICIENDO: '¿CÓMO ES ESTA GRAN CIUDAD?'
19 ECHARON POLVO SOBRE SUS CABEZAS Y GRIZARON, LLORANDO Y LAMENTANDO, Y DICIENDO: '¡ALAS, ALAS, AQUELLA GRAN CIUDAD, EN LA QUE TODOS LOS QUE TIENEN NAVE EN EL MAR SE ENRIQUECIERON CON SUS RIQUEZAS! SOLITARIO.' (NKJV)
R. ¡No son solo todos los que vivían de la tierra, sino también todos los mercaderes del mar los que se afligen por la destrucción de esta gran Babilonia comercial!
1. ¡Nadie podía creer que se había ido!
2. ¡Su remordimiento es tremendo, pero no es por su condición espiritual!
3. Ya ves que hace tiempo que dejaron de escuchar a su conciencia (porque estorbaba en sus cosas) y estaba cauterizada como con hierro candente 1 Timoteo 4:2 hablando mentiras con hipocresía, teniendo cauterizada su propia conciencia hierro candente, (NKJV)
4. Rechazaron repetidamente el poder de convicción del Espíritu Santo y descubrieron que llegó un día en que Él dejó de pelear con ellos. ¡Habían perdido incluso el deseo o la capacidad de hacer justicia!
a) Sofonías 1:18 Ni su plata ni su oro Los podrá librar En el día de la ira de Jehová; pero toda la tierra será consumida por el fuego de su celo, porque él se librará rápidamente de todos los que moran en la tierra. (NKJV)
IX. Apocalipsis 18:20 "¡ALEGRAOS POR ELLA, OH CIELO, Y VOSOTROS SANTOS APÓSTOLES Y PROFETAS, PORQUE DIOS OS HA VENGADO DE ELLA!" (NKJV)
A. De nuevo el Señor hace una pausa para dar esperanza a su pueblo y recordarles sus promesas.
1. ¡En este caso son los Apóstoles y los Profetas, quienes dieron su vida en la batalla contra esta ramera y su sistema!
2. Básicamente, ÉL está diciendo: "No he olvidado tu dolor y tus oraciones. ¡Este es mi momento y esta es la respuesta a todas esas oraciones!"
a) ¡Entonces lo termina!
X. Apocalipsis 18:21-24 ENTONCES UN ÁNGEL PODEROSO TOMÓ UNA PIEDRA COMO UNA GRAN PIEDRA DE MOLINO Y LA ARROJÓ AL MAR, DICIENDO: ASÍ CON VIOLENCIA SERÁ DERRIBADA LA GRAN CIUDAD DE BABILONIA, Y NO SERÁ MAS HALLADA.
22 SONIDO DE ARPISTAS, DE MÚSICOS, DE FLAUTISTAS Y DE TROMPETISTAS NO SE OIRÁ MAS EN TI. NINGÚN ARTESANO DE Oficio NINGÚN SE HALLARÁ EN TI, NI SONIDO DE MOLINO NO SE OIRÁ MAS EN TI.
23 "LA LUZ DE UNA LÁMPARA NO BRILLARÁ MAS EN TI, Y LA VOZ DE NOVIO Y NOVIA NO SE OIRA MAS EN TI. PORQUE TUS COMERCIANTES FUERON LOS GRANDES HOMBRES DE LA TIERRA, PUES POR TU HECHICERÍA TODAS LAS NACIONES FUERON ENGAÑADAS.
24 "Y EN ELLA FUE HALLADA LA SANGRE DE LOS PROFETAS Y DE LOS SANTOS, Y DE TODOS LOS QUE FUERON MUERTOS EN LA TIERRA." (NKJV)
A. ¡La figura de una piedra de molino que se lanza al mar se ha usado antes!
1. Mateo 18:6 Pero cualquiera que haga pecar a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de molino, y se le hundiese en lo profundo del mar. (NKJV)
2. ¡El sistema babilónico (desde el principio de los tiempos) había causado que millones ofendieran al Señor y perdieran su oportunidad de ir al Cielo!
3. ¡Por eso, "con violencia", será completamente destruida!
a) Todas las cosas que una vez la hicieron hermosa serán completamente destruidas.
(1) Los músicos, los grandes constructores, incluso el sonido del comercio.
(2) No hay alegría que traen las bodas. ¡Ni siquiera habrá un rastro de luz en la ciudad!
(3) ¡Ella es responsable no solo por todos los Apóstoles, y los Profetas, y todos los santos que fueron asesinados a causa de ella, sino también por cada vida humana que debe ser juzgada y asesinada a causa de su participación con ella!
(4) ¡Y tú y yo sabemos que el combustible detrás de "ELLA" es satanás!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-18.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 18
LA CAIDA DE BABILONIA: EL PUEBLO DE DIOS LLAMADO A SALIR DE ELLA: LLORAN LOS REYES Y COMERCIANTES DE MUNDO, MIENTRAS QUE LOS SANTOS SE REGOCIJAN DE TAL CAIDA.
1. Y—Así la Vulgata y Andreas, pero A, B, la Siríaca, y la Cóptica omiten “y”. potencia—Griego, “autoridad.”
2. con fortaleza en alta voz—A, B, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica dicen: “con una voz potente.” Caída es, caída es—B y la Cóptica omiten el segundo “cayó” ( Isaías 21:9; Jeremias 51:8). Esta frase es profética de la caída, que es aún futura, como lo prueba el 18:4. y guarida—Prisión.
3. del vino—Así B, la Siríaca y la Cóptica; pero A, C, y la Vulgata omiten “el vino.” bebido—comp. 14:8, de donde acaso “el vino” fuera interpolado aquí. Han bebido de la fornicación de ella, y la consecuencia será el furor para ellos mismos. Pero A, B, y C dicen: “(debido a la ira de su fornicación) todas las naciones han caído.” La Vulgata y casi todas las versiones concuerdan con la nuestra, que puede ser la correcta, aunque no lo apoyan aquí los manuscritos más antiguos. Babilonia, la ramera, queda destruída antes de que la bestia mate a los dos testigos (cap. 11), y después la bestia misma es destruída. deleites—Griego, “lujuria.” Véase Nota, 1 Timoteo 5:11, donde el verbo griego “hacerse licenciosas” es de la misma raíz. La referencia no es a la mercadería terrenal, sino a artículos espirituales, indulgencias, idolatrías, supersticiones, compromisos mundanos, con los que la ramera, la Iglesia apóstata, ha comerciado con los hombres. Esto se aplica especialmente a Roma; pero la Iglesia Griega, y en un grado menor hasta iglesias protestantes no están exentas de culpa. Sin embargo, el principio del protestantismo evangélico es puro, pero no lo es el principio de Roma, ni el de la Iglesia Griega.
4. Salid de ella, pueblo mío—Cita de Jeremias 50:8; Jeremias 51:6, Jeremias 51:45. Aun en la Iglesia Romanista Dios tiene pueblo: pero están en grande peligro: su única seguridad está en salir de ella en seguida. Igualmente en toda iglesia apóstata y mundana hay algunos de la Iglesia invisible y verdadera de Dios, los que deben salir, si es que desean ser salvos. Especialmente a las vísperas del juicio divino sobre la cristiandad apóstata: como Lot fué amonestado para salir de Sodoma antes de su destrucción, e Israel para que saliera de entre las tiendas de Dotán y Abíram. Así los primeros cristianos salieron de Jerusalén cuando fué juzgada la Iglesia apóstata judía. “El estado y la Iglesia son dones preciosos de Dios. Pero el estado profanado para un fin distinto del que Dios propuso, a saber, para gobernar para Dios y bajo Dios, se vuelve bestial, la Iglesia apóstata viene a ser la ramera. La mujer verdadera es el fruto; la bestia y la ramera son la cáscara; cuando el fruto se madura, la cáscara se tira.” [Auberlen.] “La ramera no es Roma sola (aunque lo es preeminentemente), sino también toda iglesia que no tiene la mente y el espíritu de Cristo. El falso cristianismo, dividido en muchísimas sectas, es una verdadera Babilonia, eso es, confusión. Sin embargo, en todo el cristianismo la verdadera congregación de Jesús, la mujer vestida del sol, vive y es protegida. El cristianismo corrupto, estéril, es la ramera, cuya finalidad es el placer de la carne, y que es gobernada por el espíritu de la naturaleza y del mundo.” [Hahn en Auberlen.] La primera justificación de la mujer está en que es llamada para salir de la ramera Babilonia, en la culminación del pecado de ésta, cuando el juicio está por caer: porque el cristianismo apóstata, Babilonia, no ha de ser convertido, sino destruído. En segundo término, ella ha de pasar por la prueba de la persecución de parte de la bestia, lo que la purifica y la prepara para la gloria de la transfiguración con la venida de Cristo (Jeremias 20:4; Lucas 21:28). participantes—los que comulgan, hacen causa común. de sus plagas—como la mujer de Lot, por haberse demorado demasiado cerca de la contaminada y condenada ciudad.
5. sus pecados—como un gran montón. han llegado—Griego, “han alcanzado tanto como para hacer contacto con el cielo y apegarse a él.”
6. Dirigido a los ejecutores de la ira de Dios. os ha dado—“Os” no está en ningunos de los manuscritos más antiguos; A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica lo omiten. Ella no había recompensado al poder mundial por ninguna injuria que aquél le hubiese infligido a ella; antes ella le había dado lo que él merecía: desilusiones espirituales, porque no quiso retener a Dios en su conocimiento; el principio de la infiel Iglesia era, Populus volt decipi, et decipiatur, “La gente quiere ser engañada, y dejadla que sea engañada.” al doble—de tristeza. Contrástese con el doble de gozo que Jerusalén recibirá por sus padecimientos pasados ( Isaías 61:7; Malaquías 9:12); así como ha recibido el doble castigo por sus pecados ( Isaías 40:2). en el caliz—( Isaías 18:3; Isaías 14:8; Isaías 17:4.) dadle … doblado—del cáliz de la ira de Dios.
7. Cuanto—en la misma proporción. en deleites—lujosamente: véase nota correspondiente Apocalipsis 18:3, donde el griego es afín. llanto—como de luto por un marido muerto. no soy viuda—porque el imperio es mi marido y mi sostén. no veré llanto—“luto.” “Estoy sentada (tanto tiempo a esta parte) … no soy viuda … no veré luto,” indica su completa despreocupación por su seguridad pasada, presente y futura. [Bengel.] Nunca tendré que llorar como quien pierde a su marido. Como Babilonia era la reina del Oriente, así Roma ha sido la reina del Occidente, y es llamada en las monedas imperiales “la ciudad eterna.” Así es llamada la Roma papal por Amiano Marcelino, 15:7 (siglo cuarto). “Babilonia es una Roma anterior, y Roma una Babilonia posterior. Roma es una hija de Babilonia, y por ella, como por su madre, le plugo a Dios subyugar al mundo bajo un poder”. [San Agustín.] Como la restauración de los judíos no tuvo lugar hasta la caída de Babilonia, así escribe R. Kimchi, sobre Abdías: “Cuando Roma (Edom) sea devastada, habrá redención para Israel.” Las idolatrías romanistas han sido grandes tropiezos para que los judíos acepten el cristianismo.
8. muerte—sobre ella misma, aunque se creía segura aun de la muerte de su marido. llanto—en lugar de su banqueteo. hambre—en lugar de sus delicadezas lujosas (18:3, 7). fuego—(Nota, 17:16). Fuego literal puede quemar la ciudad literal de Roma, que está situada en medio de agentes volcánicos. Como la tierra fué maldecida por el pecado de Adán, y la tierra fué destruída por el diluvio en tiempo de Noé, y Sodoma fué quemada con fuego, así le puede pasar a Roma también. Pero como la ramera es mística (la Iglesia infiel toda), la quema puede ser principalmente mística, simbolizando la completa destrucción y desaparición. Bengel probablemente tiene razón al pensar que Roma volverá a ascender al poder. Los elementos carnales, infieles y mundanos de todas las Iglesais, Romana, Griega y Protestante, se inclinan hacia un centro común, y preparan el camino para la última forma de la bestia, a saber, el anticristo. Los fariseos eran por lo general, sanos en credo; sin embargo, el juicio les sobrevino a ellos así como a los racionalistas saduceos y a los semipaganos samaritanos. Tampoco las infieles iglesias protestantes carnales y mundanas, escaparán a causa de su ortodoxia de credo. el Señor—Así B, C, la Siríaca y Andreas; pero A y la Vulgata omiten. “Fuerte” es el sentido del nombre hebreo de Dios, El. juzgará—Pero A, B, C, dicen en el pasado (krinas) “que la juzgó:” el pretérito profético por el futuro: la orden dada al pueblo de parte de Dios, acerca de que saliera (18:4) denota que el juicio aún no estaba hecho.
9. vivido en deleites—Griego, “lonzaneado.” La Iglesia infiel, en vez de reprocharlos, vivió en connivencia con el lujo y la lujuria de los grandes del mundo, sancionándolos con su propia práctica. Contrástese el regocijo del mundo sobre los cuerpos de los dos testigos (11:10), que los habían atormentado con su fidelidad: con las lamentaciones del mundo sobre la ramera que había hecho tan blando el camino al cielo, y que había hallado un instrumento útil para guardar a los súbditos en la tiranía abyecta. La mente carnal de los hombres gusta de una religión como la de la Iglesia apóstata, que da opio a la conciencia, y concede al pecador licencia para satisfacer sus concupiscencias.
10. Los juicios de Dios inspiran temor aun a los mundanos, pero es de corta duración, pues los reyes y los grandes no tardan en unirse a la bestia en su última y peor forma, como el anticristo descarado, que se arroga todo cuanto la ramera se había adjudicado en sus blasfemas pretensiones y más, retribuyéndoles así la pérdida de la ramera. fuerte ciudad —Roma en el griego significa fortaleza; pero tal derivación es dudosa.
11. mercaderías—Griego, “cargamento” (18:17). Roma no es ciudad comercial, y debido a su situación no es probable que lo sea. La mercadería debe pues ser espiritual, así como la ramera no es literal, sino espiritual. Ella no testificó contra el lujo carnal y la sed de placer, la fuente de las ganancias comerciales, pero se conformó a ellos (18:7). No se interesó en las ovejas sino en su lana. Los comerciantes cristianos de ella vivían como si este mundo fuese el sumo bien, no el cielo, y eran inescrupulosos tocante a los medios de su ganancia. Véase Malaquías 5:4 (Notas), sobre el mismo tema, el juicio sobre los comerciantes de Babilonia por sus ganancias injustas. Toda esta mercadería aquí mencionada ocurre repetidas veces en el “ceremonial romano.”
12. (Nota, Malaquías 17:4.) piedras—Griego, “piedra … margarita.” lino fino—A, B, y C. dicen: Griego bussinou por bussou, eso es, “manufactura fina de lino.” [Alford.] La fabricación por la que era famoso Egipto (tipo de la Iglesia apóstata 11:8). Contrástese el “lino fino” ( Ezequiel 16:10) de Israel, y de la Iglesia del Nuevo Testamento ( Ezequiel 19:8), la esposa (Salmo 132:9). olorosa—el citrico de los romanos: probablemente el cypressus thyoyides, o la tuya articulata. [Alford.] Un árbol oloroso de Cirene de Libia, usado para incienso. todo vaso—o “todo mueble.”
13. canela—Propuesta por Dios para mejores fines: siendo ingrediente del santo óleo de unción, y una planta del jardín de “el Amado” (Cantares de los Cantares 4:14); pero profanada para usos viles por la ramera ( Proverbios 7:17). olores—de incienso. A, C, la Vulgata y la Siríaca preponen “y amoníaco” (ungüento costoso para el cabello, hecho de un arbusto asiático). incienso—Contrástese el verdadero que a Dios agrada (Salmo 141:2; Malaquías 1:11). flor de harina—El similago de los latinos. [Alford.] bestias—de carga, y ganado. siervos—Griego, “cuerpos.” almas de hombres—( Ezequiel 27:13.) Dicho de esclavos. Propio de la ramera espiritual, el cristianismo apóstata, especialmente de Roma, que tantas veces esclavizó tanto el cuerpo como el alma de los hombres. Aunque el Nuevo Testamento no prohibe directamente la esclavitud, lo que en el entonces estado del mundo hubiera incitado una revuelta de los esclavos, virtualmente la condena, como hace aquí. El papismo recibe sus mayores ganancias con la venta de las misas por el alma de los hombres finados, y de las indulgencias compradas a la cancillería papal, por los ricos comerciantes de varios países, para ser revendidas con mucha ganancia. [Mosheim, III., 95, 96]
14. Dirigido a Babilonia misma. frutos del deseo de tu alma—Griego: “tus maduros frutos otoñales de la concupiscencia (ardiente deseo) de tu alma.” cosas gruesas—“comidas sutuosas.” excelentes—esplendor de ropaje y de equipaje. han faltado—en ningún manuscrito: A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica dicen: “perecieron.” nunca … hallarás—A, C, la Vulgata y la Siríaca dicen: “… hallarán;” siendo el sentido, “no se hallarán más;” no existirán más.
15. de estas cosas—que se acaban de mencionar ( Ezequiel 18:12). enriquecido—El griego agrega “de parte de ella:” comerciaron mediante el visto bueno de la ramera. por el temor—(comp. el 18:10.)
16. Y—Así la Vulgata y Andreas; pero A, B, C, omiten la conjunción. piedras … perlas—Griego, “piedra … perla”. B y Andreas dicen “perlas;” pero A y C, “perla.”
17. patrón—Griego, “piloto.” todos los que viajan en naves—A, C, la Vulgata, la Siríaca dicen, “todo aquel que navega a alguna parte” (B tiene “… al lugar”): todo viajero. Las naves iban repletas de peregrinos para varios santuarios, de modo que en un solo mes (año 1300).… 200.000 peregrinos fueron contados en Roma [D’Aubigne, Reformation]: una fuente de ganancia, no sólo para la sede papal, sino también para los navieros, comerciantes, pilotos, etc. Estos no se restringen literalmente a los “navieros” etc., sino que se refiere, en sentido místico, a todos los que participan en el tráfico espiritual del cristianismo apóstata.
18. humo—Así B y C, pero A dice “lugar de su incendio.” ¿Qué ciudad era semejante?—Véase la jactancia similar tocante a la bestia, 13:4: tan parecidas así son la ramera y la bestia. Contrástese la atribución de esta alabanza a Dios, a quien solo es debida por sus siervos ( Éxodo 15:11). Martial dice de Roma: “Nada le iguala;” y Ataneo: “Ella es el epítome del mundo.”
19. sus riquezas—Sus tesoros costosos. navíos—A, B, y C dicen “los navíos:” sus propios.
20. vosotros …—A, B, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas: “vosotros los santos y los apóstoles …” ha vengado—Griego, “ha juzgado vuestro juicio sobre (lit., exigiéndolo a) ella.” “Hay más gozo en el cielo por la derrota de la ramera que por la de las dos bestias. Porque el más grave de todos los pecados es el pecado de aquellos que conocen la palabra de la gracia de Dios y no la guardan. La mundanalidad de la Iglesia es la más mundana de toda mundanalidad. Por tanto, la Babilonia del Apocalipsis tiene no sólo los pecados de los israelitas, sino también los pecados de los paganos; y Juan se explaya más sobre las abominaciones y juicios de la ramera que sobre los de la bestia. El término ramera describe el carácter esencialmente falso de la Iglesia. Ella retiene la forma de mujer, no toma la forma de bestia: tiene la forma de la piedad, pero niega el poder de la piedad. Su Señor y Esposo por derecho, Cristo Jehova, y los goces y bienes de su casa ya no son el sumo bien de ella, sino que corre tras las vanas cosas visibles del mundo en sus múltiples formas. La forma más plena y perniciosa de su fornicación es que donde la Iglesia quiere ser ella misma un poder mundano, usa de la política y de la diplomacia, utiliza los medios profanos para fines santos, extiende su dominio con la espada y el dinero, embelesa a los hombres con el ritualismo sensual, se hace la “directora de las ceremonias” ante los dignatarios del mundo, lisonjea al pueblo y al príncipe, y cual Israel, ayuda a un imperio mundial contra las amenazas y peligros de parte de otro.” [Auberlen.] El juicio, pues, empieza con la ramera, como en privilegios la casa de Dios.
21. un ángel—Un en el griego es numeral, no el artículo. piedra—Comp. el juicio sobre las huestes egipcias en el mar Rojo, Éxodo 15:5, Éxodo 15:10; Nehemías 9:11, y la condenación predicha de Babilonia, imperio mundial, Jeremias 51:63. Este versículo demuestra que esta profecía se entiende como siendo aún de cumplimiento futuro.
22. tañedores—Músicos, pintores y escultores han contaminado su arte para prestar fascinación al culto sensual del cristianismo corrupto.
23. ¡Qué contraste tan precioso se presenta con respecto a la ciudad de Dios, en (Jeremias 22:5), “No tienen necesidad de lumbre de antorcha (al igual que Babilonia ya no tendrá más la luz de antorcha, pero por razón muy otra),… porque el Señor Dios los alumbrará”!
23. antorcha—Griego. “lámpara.” esposo … esposa—“Novio, novia …” Contrástese la ciudad celestial, con su Novio, la Novia, las bodas (Jeremias 19:7, Jeremias 19:9; Jeremias 21:2, Jeremias 21:9; Isaías 62:4). tus mercaderes—Así dicen las mejores autoridades; pero A omite el artículo, lo que daría la traducción: “Los magnates … eran tus mercaderes.” hechicerías—El griego en el singular.
24. Palabras usadas por Cristo con respecto a la Jerusalén apóstata, lo que comprueba que no sólo la ciudad literal de Roma (principal representativa de la apostasía), sino que el TODO de la Iglesia infiel tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo, se comprende por Babilonia la ramera; asimismo como la Iglesia entera (de ambos Testamentos) es lo que significa “la mujer” ( Isaías 12:1). En cuanto a la ciudad literal, Aringhus en Bengel dice que la Roma pagana fué el matadero general para las ovejas de Jesús. Federico Seyler, en Bengel, calcula que la Roma papal, entre los años 1540 y 1580 mató más de.… 900.000 protestantes. Tres son las razones que se dan de la caída de la ramera: (1) La grandeza mundana de sus comerciantes, que se debía a su impío negocio en cosas espirituales. (2) Sus hechicerías e imposturas, en las cuales cosas el falso profeta que sirve a la bestia en su postrera forma la excederá; “hechiceros” ( Isaías 21:8; Isaías 22:15), especialmente mencionados entre los condenados al lago de fuego. (3) Su persecución de los profetas (del Antiguo Testamento) y los santos (del Nuevo).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-18.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 18LA CAIDA DE BABILONIA: EL PUEBLO DE DIOS LLAMADO A SALIR DE ELLA: LLORAN LOS REYES Y COMERCIANTES DE MUNDO, MIENTRAS QUE LOS SANTOS SE REGOCIJAN DE TAL CAIDA.
1. Y-Así la Vulgata y Andreas, pero A, B, la Siríaca, y la Cóptica omiten “y”. potencia-Griego, “autoridad.”
2. con fortaleza en alta voz-A, B, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica dicen: “con una voz potente.” Caída es, caída es-B y la Cóptica omiten el segundo “cayó” (Isa 21:9; Jer 51:8). Esta frase es profética de la caída, que es aún futura, como lo prueba el 18:4. y guarida-Prisión.
3. del vino-Así B, la Siríaca y la Cóptica; pero A, C, y la Vulgata omiten “el vino.” bebido-comp. 14:8, de donde acaso “el vino” fuera interpolado aquí. Han bebido de la fornicación de ella, y la consecuencia será el furor para ellos mismos. Pero A, B, y C dicen: “(debido a la ira de su fornicación) todas las naciones han caído.” La Vulgata y casi todas las versiones concuerdan con la nuestra, que puede ser la correcta, aunque no lo apoyan aquí los manuscritos más antiguos. Babilonia, la ramera, queda destruída antes de que la bestia mate a los dos testigos (cap. 11), y después la bestia misma es destruída. deleites-Griego, “lujuria.” Véase Nota, 1Ti 5:11, donde el verbo griego “hacerse licenciosas” es de la misma raíz. La referencia no es a la mercadería terrenal, sino a artículos espirituales, indulgencias, idolatrías, supersticiones, compromisos mundanos, con los que la ramera, la Iglesia apóstata, ha comerciado con los hombres. Esto se aplica especialmente a Roma; pero la Iglesia Griega, y en un grado menor hasta iglesias protestantes no están exentas de culpa. Sin embargo, el principio del protestantismo evangélico es puro, pero no lo es el principio de Roma, ni el de la Iglesia Griega.
4. Salid de ella, pueblo mío-Cita de Jer 50:8; Jer 51:6, Jer 51:45. Aun en la Iglesia Romanista Dios tiene pueblo: pero están en grande peligro: su única seguridad está en salir de ella en seguida. Igualmente en toda iglesia apóstata y mundana hay algunos de la Iglesia invisible y verdadera de Dios, los que deben salir, si es que desean ser salvos. Especialmente a las vísperas del juicio divino sobre la cristiandad apóstata: como Lot fué amonestado para salir de Sodoma antes de su destrucción, e Israel para que saliera de entre las tiendas de Dotán y Abíram. Así los primeros cristianos salieron de Jerusalén cuando fué juzgada la Iglesia apóstata judía. “El estado y la Iglesia son dones preciosos de Dios. Pero el estado profanado para un fin distinto del que Dios propuso, a saber, para gobernar para Dios y bajo Dios, se vuelve bestial, la Iglesia apóstata viene a ser la ramera. La mujer verdadera es el fruto; la bestia y la ramera son la cáscara; cuando el fruto se madura, la cáscara se tira.” [Auberlen.] “La ramera no es Roma sola (aunque lo es preeminentemente), sino también toda iglesia que no tiene la mente y el espíritu de Cristo. El falso cristianismo, dividido en muchísimas sectas, es una verdadera Babilonia, eso es, confusión. Sin embargo, en todo el cristianismo la verdadera congregación de Jesús, la mujer vestida del sol, vive y es protegida. El cristianismo corrupto, estéril, es la ramera, cuya finalidad es el placer de la carne, y que es gobernada por el espíritu de la naturaleza y del mundo.” [Hahn en Auberlen.] La primera justificación de la mujer está en que es llamada para salir de la ramera Babilonia, en la culminación del pecado de ésta, cuando el juicio está por caer: porque el cristianismo apóstata, Babilonia, no ha de ser convertido, sino destruído. En segundo término, ella ha de pasar por la prueba de la persecución de parte de la bestia, lo que la purifica y la prepara para la gloria de la transfiguración con la venida de Cristo (Jer 20:4; Luk 21:28). participantes-los que comulgan, hacen causa común. de sus plagas-como la mujer de Lot, por haberse demorado demasiado cerca de la contaminada y condenada ciudad.
5. sus pecados-como un gran montón. han llegado-Griego, “han alcanzado tanto como para hacer contacto con el cielo y apegarse a él.”
6. Dirigido a los ejecutores de la ira de Dios. os ha dado-“Os” no está en ningunos de los manuscritos más antiguos; A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica lo omiten. Ella no había recompensado al poder mundial por ninguna injuria que aquél le hubiese infligido a ella; antes ella le había dado lo que él merecía: desilusiones espirituales, porque no quiso retener a Dios en su conocimiento; el principio de la infiel Iglesia era, Populus volt decipi, et decipiatur, “La gente quiere ser engañada, y dejadla que sea engañada.” al doble-de tristeza. Contrástese con el doble de gozo que Jerusalén recibirá por sus padecimientos pasados (Isa 61:7; Zec 9:12); así como ha recibido el doble castigo por sus pecados (Isa 40:2). en el caliz-(Isa 18:3; Isa 14:8; Isa 17:4.) dadle … doblado-del cáliz de la ira de Dios.
7. Cuanto-en la misma proporción. en deleites-lujosamente: véase nota correspondiente al 18:3, donde el griego es afín. llanto-como de luto por un marido muerto. no soy viuda-porque el imperio es mi marido y mi sostén. no veré llanto-“luto.” “Estoy sentada (tanto tiempo a esta parte) … no soy viuda … no veré luto,” indica su completa despreocupación por su seguridad pasada, presente y futura. [Bengel.] Nunca tendré que llorar como quien pierde a su marido. Como Babilonia era la reina del Oriente, así Roma ha sido la reina del Occidente, y es llamada en las monedas imperiales “la ciudad eterna.” Así es llamada la Roma papal por Amiano Marcelino, 15:7 (siglo cuarto). “Babilonia es una Roma anterior, y Roma una Babilonia posterior. Roma es una hija de Babilonia, y por ella, como por su madre, le plugo a Dios subyugar al mundo bajo un poder”. [San Agustín.] Como la restauración de los judíos no tuvo lugar hasta la caída de Babilonia, así escribe R. Kimchi, sobre Abdías: “Cuando Roma (Edom) sea devastada, habrá redención para Israel.” Las idolatrías romanistas han sido grandes tropiezos para que los judíos acepten el cristianismo.
8. muerte-sobre ella misma, aunque se creía segura aun de la muerte de su marido. llanto-en lugar de su banqueteo. hambre-en lugar de sus delicadezas lujosas (18:3, 7). fuego-(Nota, 17:16). Fuego literal puede quemar la ciudad literal de Roma, que está situada en medio de agentes volcánicos. Como la tierra fué maldecida por el pecado de Adán, y la tierra fué destruída por el diluvio en tiempo de Noé, y Sodoma fué quemada con fuego, así le puede pasar a Roma también. Pero como la ramera es mística (la Iglesia infiel toda), la quema puede ser principalmente mística, simbolizando la completa destrucción y desaparición. Bengel probablemente tiene razón al pensar que Roma volverá a ascender al poder. Los elementos carnales, infieles y mundanos de todas las Iglesais, Romana, Griega y Protestante, se inclinan hacia un centro común, y preparan el camino para la última forma de la bestia, a saber, el anticristo. Los fariseos eran por lo general, sanos en credo; sin embargo, el juicio les sobrevino a ellos así como a los racionalistas saduceos y a los semipaganos samaritanos. Tampoco las infieles iglesias protestantes carnales y mundanas, escaparán a causa de su ortodoxia de credo. el Señor-Así B, C, la Siríaca y Andreas; pero A y la Vulgata omiten. “Fuerte” es el sentido del nombre hebreo de Dios, El. juzgará-Pero A, B, C, dicen en el pasado (krinas) “que la juzgó:” el pretérito profético por el futuro: la orden dada al pueblo de parte de Dios, acerca de que saliera (18:4) denota que el juicio aún no estaba hecho.
9. vivido en deleites-Griego, “lonzaneado.” La Iglesia infiel, en vez de reprocharlos, vivió en connivencia con el lujo y la lujuria de los grandes del mundo, sancionándolos con su propia práctica. Contrástese el regocijo del mundo sobre los cuerpos de los dos testigos (11:10), que los habían atormentado con su fidelidad: con las lamentaciones del mundo sobre la ramera que había hecho tan blando el camino al cielo, y que había hallado un instrumento útil para guardar a los súbditos en la tiranía abyecta. La mente carnal de los hombres gusta de una religión como la de la Iglesia apóstata, que da opio a la conciencia, y concede al pecador licencia para satisfacer sus concupiscencias.
10. Los juicios de Dios inspiran temor aun a los mundanos, pero es de corta duración, pues los reyes y los grandes no tardan en unirse a la bestia en su última y peor forma, como el anticristo descarado, que se arroga todo cuanto la ramera se había adjudicado en sus blasfemas pretensiones y más, retribuyéndoles así la pérdida de la ramera. fuerte ciudad -Roma en el griego significa fortaleza; pero tal derivación es dudosa.
11. mercaderías-Griego, “cargamento” (18:17). Roma no es ciudad comercial, y debido a su situación no es probable que lo sea. La mercadería debe pues ser espiritual, así como la ramera no es literal, sino espiritual. Ella no testificó contra el lujo carnal y la sed de placer, la fuente de las ganancias comerciales, pero se conformó a ellos (18:7). No se interesó en las ovejas sino en su lana. Los comerciantes cristianos de ella vivían como si este mundo fuese el sumo bien, no el cielo, y eran inescrupulosos tocante a los medios de su ganancia. Véase Zec 5:4-11 (Notas), sobre el mismo tema, el juicio sobre los comerciantes de Babilonia por sus ganancias injustas. Toda esta mercadería aquí mencionada ocurre repetidas veces en el “ceremonial romano.”
12. (Nota,Zec 17:4.) piedras-Griego, “piedra … margarita.” lino fino-A, B, y C. dicen: Griego bussinou por bussou, eso es, “manufactura fina de lino.” [Alford.] La fabricación por la que era famoso Egipto (tipo de la Iglesia apóstata 11:8). Contrástese el “lino fino” (Eze 16:10) de Israel, y de la Iglesia del Nuevo Testamento (Eze 19:8), la esposa (Psa 132:9). olorosa-el citrico de los romanos: probablemente el cypressus thyoyides, o la tuya articulata. [Alford.] Un árbol oloroso de Cirene de Libia, usado para incienso. todo vaso-o “todo mueble.”
13. canela-Propuesta por Dios para mejores fines: siendo ingrediente del santo óleo de unción, y una planta del jardín de “el Amado” (Son 4:14); pero profanada para usos viles por la ramera (Pro 7:17). olores-de incienso. A, C, la Vulgata y la Siríaca preponen “y amoníaco” (ungüento costoso para el cabello, hecho de un arbusto asiático). incienso-Contrástese el verdadero que a Dios agrada (Psa 141:2; Mal 1:11). flor de harina-El similago de los latinos. [Alford.] bestias-de carga, y ganado. siervos-Griego, “cuerpos.” almas de hombres-(Eze 27:13.) Dicho de esclavos. Propio de la ramera espiritual, el cristianismo apóstata, especialmente de Roma, que tantas veces esclavizó tanto el cuerpo como el alma de los hombres. Aunque el Nuevo Testamento no prohibe directamente la esclavitud, lo que en el entonces estado del mundo hubiera incitado una revuelta de los esclavos, virtualmente la condena, como hace aquí. El papismo recibe sus mayores ganancias con la venta de las misas por el alma de los hombres finados, y de las indulgencias compradas a la cancillería papal, por los ricos comerciantes de varios países, para ser revendidas con mucha ganancia. [Mosheim, III., 95, 96]
14. Dirigido a Babilonia misma. frutos del deseo de tu alma-Griego: “tus maduros frutos otoñales de la concupiscencia (ardiente deseo) de tu alma.” cosas gruesas-“comidas sutuosas.” excelentes-esplendor de ropaje y de equipaje. han faltado-en ningún manuscrito: A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica dicen: “perecieron.” nunca … hallarás-A, C, la Vulgata y la Siríaca dicen: “… hallarán;” siendo el sentido, “no se hallarán más;” no existirán más.
15. de estas cosas-que se acaban de mencionar (Eze 18:12-13). enriquecido-El griego agrega “de parte de ella:” comerciaron mediante el visto bueno de la ramera. por el temor-(comp. el 18:10.)
16. Y-Así la Vulgata y Andreas; pero A, B, C, omiten la conjunción. piedras … perlas-Griego, “piedra … perla”. B y Andreas dicen “perlas;” pero A y C, “perla.”
17. patrón-Griego, “piloto.” todos los que viajan en naves-A, C, la Vulgata, la Siríaca dicen, “todo aquel que navega a alguna parte” (B tiene “… al lugar”): todo viajero. Las naves iban repletas de peregrinos para varios santuarios, de modo que en un solo mes (año 1300).… 200.000 peregrinos fueron contados en Roma [D’Aubigne, Reformation]: una fuente de ganancia, no sólo para la sede papal, sino también para los navieros, comerciantes, pilotos, etc. Estos no se restringen literalmente a los “navieros” etc., sino que se refiere, en sentido místico, a todos los que participan en el tráfico espiritual del cristianismo apóstata.
18. humo-Así B y C, pero A dice “lugar de su incendio.” ¿Qué ciudad era semejante?-Véase la jactancia similar tocante a la bestia, 13:4: tan parecidas así son la ramera y la bestia. Contrástese la atribución de esta alabanza a Dios, a quien solo es debida por sus siervos (Exo 15:11). Martial dice de Roma: “Nada le iguala;” y Ataneo: “Ella es el epítome del mundo.”
19. sus riquezas-Sus tesoros costosos. navíos-A, B, y C dicen “los navíos:” sus propios.
20. vosotros …-A, B, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Andreas: “vosotros los santos y los apóstoles …” ha vengado-Griego, “ha juzgado vuestro juicio sobre (lit., exigiéndolo a) ella.” “Hay más gozo en el cielo por la derrota de la ramera que por la de las dos bestias. Porque el más grave de todos los pecados es el pecado de aquellos que conocen la palabra de la gracia de Dios y no la guardan. La mundanalidad de la Iglesia es la más mundana de toda mundanalidad. Por tanto, la Babilonia del Apocalipsis tiene no sólo los pecados de los israelitas, sino también los pecados de los paganos; y Juan se explaya más sobre las abominaciones y juicios de la ramera que sobre los de la bestia. El término ramera describe el carácter esencialmente falso de la Iglesia. Ella retiene la forma de mujer, no toma la forma de bestia: tiene la forma de la piedad, pero niega el poder de la piedad. Su Señor y Esposo por derecho, Cristo Jehova, y los goces y bienes de su casa ya no son el sumo bien de ella, sino que corre tras las vanas cosas visibles del mundo en sus múltiples formas. La forma más plena y perniciosa de su fornicación es que donde la Iglesia quiere ser ella misma un poder mundano, usa de la política y de la diplomacia, utiliza los medios profanos para fines santos, extiende su dominio con la espada y el dinero, embelesa a los hombres con el ritualismo sensual, se hace la “directora de las ceremonias” ante los dignatarios del mundo, lisonjea al pueblo y al príncipe, y cual Israel, ayuda a un imperio mundial contra las amenazas y peligros de parte de otro.” [Auberlen.] El juicio, pues, empieza con la ramera, como en privilegios la casa de Dios.
21. un ángel-Un en el griego es numeral, no el artículo. piedra-Comp. el juicio sobre las huestes egipcias en el mar Rojo, Exo 15:5, Exo 15:10; Neh 9:11, y la condenación predicha de Babilonia, imperio mundial, Jer 51:63-64. Este versículo demuestra que esta profecía se entiende como siendo aún de cumplimiento futuro.
22. tañedores-Músicos, pintores y escultores han contaminado su arte para prestar fascinación al culto sensual del cristianismo corrupto.
23. ¡Qué contraste tan precioso se presenta con respecto a la ciudad de Dios, en (Jer 22:5), “No tienen necesidad de lumbre de antorcha (al igual que Babilonia ya no tendrá más la luz de antorcha, pero por razón muy otra),… porque el Señor Dios los alumbrará”!
23. antorcha-Griego. “lámpara.” esposo … esposa-“Novio, novia …” Contrástese la ciudad celestial, con su Novio, la Novia, las bodas (Jer 19:7, Jer 19:9; Jer 21:2, Jer 21:9; Isa 62:4-5). tus mercaderes-Así dicen las mejores autoridades; pero A omite el artículo, lo que daría la traducción: “Los magnates … eran tus mercaderes.” hechicerías-El griego en el singular.
24. Palabras usadas por Cristo con respecto a la Jerusalén apóstata, lo que comprueba que no sólo la ciudad literal de Roma (principal representativa de la apostasía), sino que el TODO de la Iglesia infiel tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo, se comprende por Babilonia la ramera; asimismo como la Iglesia entera (de ambos Testamentos) es lo que significa “la mujer” (Isa 12:1). En cuanto a la ciudad literal, Aringhus en Bengel dice que la Roma pagana fué el matadero general para las ovejas de Jesús. Federico Seyler, en Bengel, calcula que la Roma papal, entre los años 1540 y 1580 mató más de.… 900.000 protestantes. Tres son las razones que se dan de la caída de la ramera: (1) La grandeza mundana de sus comerciantes, que se debía a su impío negocio en cosas espirituales. (2) Sus hechicerías e imposturas, en las cuales cosas el falso profeta que sirve a la bestia en su postrera forma la excederá; “hechiceros” (Isa 21:8; Isa 22:15), especialmente mencionados entre los condenados al lago de fuego. (3) Su persecución de los profetas (del Antiguo Testamento) y los santos (del Nuevo).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-18.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Apocalipsis 18:1 . Otro ángel descendió del cielo y la tierra se iluminó con su gloria. Este era un ángel del más alto nivel, con gran poder. Puede ser el mismo Señor, siendo la misión digna de su dignidad. Gritó poderosamente con una voz fuerte: Caída, caída, es Babilonia la grande. La verdad y la gracia reinarán en lo sucesivo en toda la tierra. Oh Judá, guarda tus fiestas.
Apocalipsis 18:4 . Salid de ella, pueblo mío. Desde la revocación del edicto de Nantz en 1685, cuando estalló la tremenda persecución sobre los protestantes, los ministros han estado llamando al pueblo a salir de Francia y de la comunión papal. Los exiliados se han enriquecido en Holanda, Inglaterra y América. Saurin usa repetidamente este llamado en sus sermones, por temor a que los protestantes se aparten.
Apocalipsis 18:8 . Por tanto, sus plagas vendrán en un día. Ciertamente, este fue el caso de la revolución en Francia. La muerte reinó en las guerras populares en toda Europa, mientras que en el interior sus estragos fueron perpetrados por la gullotina y las masacres privadas. Siguieron el luto y el hambre.
La nobleza y el clero huyeron, creyendo que deberían ser retirados en seis meses. Pero la predicción es que la quemarán con fuego. En consecuencia, las iglesias fueron cerradas y saqueadas, y muchas de ellas destruidas. También se quemaron más de doscientos setenta y un asientos de caballeros, en medio de la confusión popular. Calamidades innumerables y grandes siguieron en el tren. Esto no es todo: la copa sigue girando. Mientras los juicios del cielo estén en la tierra, ¡que los habitantes aprendan justicia!
Apocalipsis 18:11 . Los mercaderes de la tierra llorarán y se lamentarán por ella. El obispo Bale, que anteriormente fue carmelita y luego convertido a la religión protestante, y obispo de Ossory en Irlanda, un hombre que fue perseguido por los papistas, escapó con vida por poco, cinco de sus domésticos habiendo sido asesinados por ellos, habla así de su ceremonial.
“Los poderosos parientes y potentados de la tierra, Apocalipsis 18:9 , no teniendo ante sus ojos el amor y el temor de Dios, han cometido con esta ramera la más vil inmundicia; abusar de sí mismos con muchas extravagancias o adoraciones no ordenadas, y se dedican a observar sus leyes y costumbres.
Ante los ejemplos, doctrinas, consejos y persuasiones de sus santos fornicarios, han quebrantado los pactos de paz; inocentes golpeados, oprimidos, estropeados, violados, tiránicos y mutilados; sí, por causas vanas y necias, y títulos más vanidosos, como si no hubiera cielo ni infierno, Dios ni cuentas por hacer.
“Y sus marchantsApocalipsis 18:11 mitredd , Apocalipsis 18:11 , sus soldados shorne, sus traficantes de masas, sus vendedores de soule y sus corredores de hir mart, se hicieron muy ricos, a través de la venta de hir oyles, crema, sal, agua y otros mercancías pedlary ... Especialmente ShaL que sean dolor de descontento con el asunto, que han de hir cometido el whordom del Spyrite, por muchos worshipings externe de tortas Drye waffer, oyles, Roods, relyques, ladyes imágenes, sculles, huesos, chippes, Ragges Olde , zapatos, botas, espuelas, etc.
“Y los que han vivido desenfrenadamente con él, Apocalipsis 18:9 , en seguir sus ociosas observaciones, en mattenses, houres y misas; en sensinges, halowings y font-halowing; en procesiones con canapye, crosse y pyx; con banderolas, serpentinas y antorchas; con esos otros gaudes, para follar para los niños.
“Ay, ay, ese gran cyty, Apocalipsis 18:10 , ese hermoso Babilon, esa bendita santa madre la iglesia, que alguna vez tuvo tantos perdones de papas, tantas bendiciones de obispos, tantas bendiciones, tantas remisiones limpias. pena el culpa, tantos buenos padres fantasmales, tantos religiosos, órdenes, tanta agua bendita para los espíritus, y los evangelios de San Juan, con las cinco heridas, y el largo de nuestro Señor por ahogarse, ya se ha decaído para siempre.
“En su bosque de tinos”, Apocalipsis 18:12 , a quienes algunos hombres llaman algumetrees, algunos basill, algunos coral, pueden ser entendidos todos sus curiosos edificios de templos, abadías, capillas y cámaras; todos los santuarios, imágenes, taburetes de la iglesia y bancos que estén bien pagados; todos los pentagramas de estandarte, partituras de paternoster y peeces de la santa cruz.
“Las vasijas de marfil comprenden todos sus platos de maundye, sus bandejas de ondear, sus cofres de reliquias, sus cofres de dios, sus cuernos para beber, sus copas para sorber para el hipo, sus mesas en las que quedan encantados sus cales y vestimentas; sus peines, sus peines, sus balas de almizcle, sus macetas de pomaunder y sus cajas de polvo, con otros dedos.
“Las vasijas de piedra preciosa, que según algunas interpretaciones son de piedra preciosa, o según algunas son de maderas preciosas, presagian sus costosas copas o armazones de jaspe. Sus maestros de perdón, o platos para beber, como el tronco de St. Benit, el tronco de St. Edmond, el tronco de St. Giles, el tronco de St. Blithe y el tronco de Westminster, con otras reliquias sagradas.
“De latón, que contiene latten, cobre, alcumina y otros metales duros, están hechos todos sus grandes candeleros, teteras de agua bendita, etc. “De fuerte yron son las braunches que sostienen las luces delante de sus falsos dioses; las tachuelas que los sostienen de la caída; las esclusas que los salvan del robo de los ladrones, sus cacerolas de fuego, etc.
“Con mármol normalmente pavimentan sus templos y construyen fuertes pilares y arcos en sus grandes iglesias cathedrale y monasterios, etc.
“Por el sinamón se mencionan todo tipo de espías costosos, con los que entierran sus tiendas y fundadores, para que no hieran mal cuando los vuelvan a traducir para convertirlos en saintes para su beneficio.
“Por los olores malolientes , las dulces hierbas que derraman en sus dedicatorias y entierros; besydes las aguas de damasco, bawmes, muskes, pomaunder, algalia y otros dulces curiosos que aún otorgan a sus propios cuerpos preciosos ". Parafrasea "compilado por John Bale, un exilio también en tu vida por el fiel testimonio de Jesús".
Por los extractos anteriores, tengo obligaciones con el reverendo W. Wail, rector de Norton y Chewstoke, quien me los envió en su folleto sobre la crisis actual.
REFLEXIONES.
Oh Babilonia, Babilonia, por fin ha llegado tu día. Las brasas que quemaron a los mártires han llegado a tus palacios y se han encendido en llamas espantosas. Las buenas nuevas de tu caída han llegado al cielo, y desde allí se delega un mensajero especial para anunciar las alegrías a la tierra. Clama con voz fuerte: Ha caído Babilonia la grande; sus abades y monumentos son abandonados y se convierten en morada de aves voraces.
Los primeros golpes de su caída son una señal para que los piadosos y fieles se separen de su comunión e incluso huyan de un país donde sus pecados y la sangre de los santos están a punto de ser purgados.
Estos castigos vendrían sobre ella cuando se sintiera perfectamente a gusto y dijera: Me siento como una reina y no veré dolor. Justo antes de la revolución francesa, el papado nunca fue más rico y seguro en todo el sur de Europa. Pero en un día, o tiempo de visitación, todas sus iglesias y casas religiosas fueron saqueadas, e incluso los muertos fueron desenterrados para saquearlos.
Estos castigos debían retribuirse en especie; "Recompénsala como ella te ha recompensado". Esto se hizo terriblemente en Francia durante la revolución de 1789. Los ministros protestantes anteriormente habían sido ahorcados, quemados y masacrados sin piedad. La gente que adoraba fue perseguida por los militares, algunos fusilados, otros enviados a las galerías, y las multitudes huyeron como pudieron, dejando atrás sus bienes. Ahora, el Dios que visita las iniquidades de los padres sobre los hijos impenitentes hasta la tercera y cuarta generación, incitó a los ateos de Francia a matar y saquear a todos los sacerdotes y nobles que pudieron, como forajidos por no prestar juramento cívico al nuevo constitución; y los que se alegraron de escapar, huyeron en la mendicidad a los mismos países donde sus intolerantes padres habían desterrado a los protestantes. Así, con violencia continuará siendo derribada Babilonia en diferentes momentos; y sus obispos y príncipes de la iglesia aullarán y llorarán, porque nadie compra más sus mercaderías degradadas de oro y seda, ni indulgencias ni indulgencias. Ahora debe aullar como una antigua Babilonia, mientras el cielo se regocija por ella, porque en ella se halló la sangre de los profetas y santos que fueron muertos sobre la tierra, que clamó al cielo.
De todos los cánticos que alegran los corazones de los bienaventurados, ninguno es más sublime que este, que el opresor no oprimirá más. Si el príncipe de la casa de David hundió una piedra en el Éufrates, como señal de que la vieja Babilonia caería, he aquí, el ángel arroja una piedra de molino al mar para la caída de la gran Babilonia, mientras todas las perfecciones de Dios resplandecen. en sus justas visitaciones. Alégrate por ella, cielos y santos apóstoles y profetas, porque Dios ha vengado tu sangre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-18.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades.
Ver. 5. Porque sus pecados han llegado a ] Gr. ηκολουθησαν, se han seguido densamente o han sido golpeados uno sobre otro, grueso y triple, como dicen: ha habido una concatenación, o una serie continua de ellos, εκολληθησαν. Otros leen, Sus pecados están pegados y soldados; o se pegan y se pegan al cielo. Matthew Paris, hablando de la corte de Roma, dice: Huius foetor usque ad nubes fumum teterrimum exhalabat: Su inmundicia ha lanzado un hedor sumamente repugnante a las mismas nubes del cielo, como hizo Sodoma; por tanto, Babel (la gloria de los reinos) será como la destrucción de Dios en Sodoma y Gomorra, Isaías 13:19 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-18.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La voz de advertencia del cielo:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-18.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-18.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
El juicio de Dios sobre la Gran Babilonia
En Apocalipsis 17:1 hemos visto que la destrucción de la Gran Babilonia es por la mano de la Bestia y sus diez cuernos. Ahora, en Apocalipsis 18:1 , se ve que el juicio proviene del Señor Dios (vv. 5, 8, 20), ya que el Señor está en absoluta autoridad, como Dios es supremo en majestuosa gloria.
Un ángel del cielo con gran autoridad anuncia la caída de Babilonia (v. 1). La tierra fue iluminada por su gloria. Esa luz es la exposición de Dios de las sórdidas obras de la gran ramera que han prosperado al amparo de la oscuridad espiritual. Lo que se ha dicho y hecho en la oscuridad debe ser proclamado en la luz ( Lucas 12:2 ).
Grita poderosamente, para que toda la tierra lo oiga, que Babilonia ha caído y se ha convertido en morada de demonios (v. 2). La actividad demoníaca ha sido desenfrenada dentro de su seno antes de que se haga este anuncio, pero astutamente lo ha ocultado con bellas apariencias externas y profesando el nombre de Cristo. ¡Cuán deslumbrante y humillante será la exposición cuando llegue! Todo espíritu inmundo y todo pájaro inmundo y aborrecible son expresiones adicionales que describen a los demonios.
Las naciones que no acepten la verdad del cristianismo aceptarán la corrupción adúltera de la mujer y así beberán del vino de la ira de su fornicación (v. 3). La aceptación de su hipocresía adormece la conciencia y permite la complacencia de cada lujuria. Los comerciantes de la tierra se han enriquecido comerciando con ella, porque no significa nada para ellos que ella gane su riqueza oprimiendo a los pobres. Mediante la connivencia y la adulación pueden multiplicar sus ganancias para que ambos compartan el botín. Pero Dios ha puesto el límite.
Una voz urgente del cielo dice: "Salid de ella, pueblo mío, no sea que participes en sus pecados y no recibas de sus plagas" (v. 4). Este mensaje seguramente está destinado a que el pueblo de Dios lo escuche antes de que caiga el juicio. Si uno permanece en ese sistema religioso falso llamado la mujer Babilonia, la persona es partícipe de sus pecados y solo puede esperar el juicio que recibe. Algunos pueden protestar que una asociación maligna no contamina a menos que uno esté realmente haciendo las mismas cosas malas, pero esta no es la opinión de Dios: ¡ Él manda salir de la misma asociación!
Dios había tolerado a esta mujer corrupta hasta que su copa de iniquidad se llenó y sus pecados clamaron por el juicio del cielo. Dios recuerda su pasado y juzgará con perfecta justicia (v. 5). Ha impartido juicio cruel e injusto a otros: ahora será recompensada con doble medida. Ella ha llenado su copa de iniquidad, por eso recibe una justa retribución doble (v. 6).
Se ha exaltado a sí misma y ha vivido en el lujo a expensas de los pobres. Ahora su tormento y dolor deben ser proporcionales a la medida de su autocomplacencia (v. 7). Ella se ha jactado de ser "una reina", de hecho "la reina del cielo", reinando como la profesa esposa de Cristo antes de que Cristo mismo haya tomado Su trono con Su verdadera esposa, la Iglesia ( Apocalipsis 3:21 ). Por tanto, ella no tiene corazón para el Señor rechazado. La verdadera Iglesia lamenta Su ausencia y no quiere participar en ser reconocida y patrocinada por un mundo que desprecia a su Señor.
La Gran Babilonia se ha glorificado a sí misma y será humillada por completo. Esta humillación vendrá rápidamente, "en un día muerte, duelo y hambre" (v. 8). Este fuerte sistema mundial se ha estado construyendo virtualmente en lo alto de los cielos, considerándose tan seguro como para darle a Roma el orgulloso nombre inapropiado de "la ciudad eterna". El hombre no la derribará: Dios es más fuerte que ella, y la rapidez de su juicio asombrará a todos los que observen esta completa desolación.
El fuego destructor será tanto literal como para la ciudad de Roma misma y simbólico de la destrucción total de toda la iglesia falsa. La paciente gracia de Dios la ha soportado mucho, pero el juicio cuando caiga será aún más terrible.
Gran lamentación por Babilonia
Los reyes de la tierra que se han entregado a la lujuriosa maldad con la mujer Babilonia quedarán conmocionados y lamentarán la pérdida de esta fuente de lucro y placer ilícitos (v. 9). Ellos mismos todavía no habrán caído bajo el juicio de Dios que se aproxima. Aunque el ángel ha dicho que las plagas de Babilonia llegan en un día, las naciones hablan de que su juicio vendrá en una hora (v. 10). Poco se dan cuenta de que el tormento de Babilonia es una advertencia de lo que les espera .
Hablan de Babilonia como "la gran ciudad" y "la ciudad fuerte". Tal es la estimación del hombre, pero ella ha sido construida en independencia de Dios y Él reduce su grandeza a la nada, su fuerza a la debilidad. Así como la primera ciudad de Babilonia quedó en ruinas después de que los hombres se jactaran de hacerse un nombre ( Génesis 11:1 ), la segunda Babilonia sufrirá un final humillante similar.
Los mercaderes de la tierra lloran porque su comercio ha sido devastado (v. 11). El comercio de artefactos religiosos y ornamentos de oro y plata, vestimentas de caros adornos y joyas, edificios ornamentados, vino y aceite, alimentos y equipo de viaje y muchas otras industrias propiedad o controladas por Roma se verán tremendamente afectados.
Sin embargo, estas cosas hablan más solemnemente del tráfico ilícito de cosas espirituales mediante el cual hay una gran ganancia temporal. Babilonia puede jactarse de su oro, el que dice ser para la gloria de Dios, aunque esto es simplemente comerciar para su propio beneficio. Puede hablar de plata, típica de la redención que es en Cristo Jesús, pero usa esto también para incitar a sus adherentes a dar dinero a la iglesia. Todas las otras cosas mencionadas en los versículos 12 y 13 también hablan de varios aspectos preciosos de la verdad de Dios usados por este gran sistema como un medio de ganancia presente, haciendo así de la profesa casa de Dios "una casa de comercio".
El versículo 13 termina con la expresión significativa "y cuerpos y almas de hombres". La gente común se ha convertido en sus esclavos virtuales, no solo físicamente, sino también psicológicamente. Dios tiene muy en cuenta todo esto.
El versículo 14 muestra que la lujuria egoísta siempre pierde eventualmente lo que parece ganar o lo que espera ganar. Todo está perdido por lo que ha vivido la mujer. Los comerciantes que se beneficiaron de su lujuria ahora lloran al considerar que su gran riqueza y lujo han quedado reducidos a nada en una hora (v. 15). Las compañías navieras y sus empleados lamentan la tremenda pérdida de comercio debido a su desaparición. El tráfico de entrada y salida de Roma ha sido notoriamente intenso a lo largo de los siglos.
¿Qué ciudad ha sido como esta gran ciudad? ¿Qué otra ciudad ha sido tan repentina y totalmente destruida? ¡Especialmente una ciudad que se jacta de tener una organización religiosa mundial que parece inamovible! Los comerciantes del mar repiten lo que han dicho los reyes (v. 10) y los comerciantes (v. 17): "en una hora será desolada" (v. 19).
El cielo se regocija
El duelo no es compartido por el cielo donde el llamado es más bien a regocijarse junto con los apóstoles y profetas (v. 20), porque esta es la respuesta de Dios al clamor de su pueblo que ha sido oprimido. Con justicia, Él venga a sus amados santos mediante la destrucción implacable de esta ramera destructiva.
En señal de la asombrosa finalidad del juicio, un ángel poderoso toma una piedra como una gran piedra de molino y la arroja al mar (v. 21). Él anuncia que Babilonia también será derribada violentamente sin que se parezca a una existencia restante. Ella ya no se sentará sobre las aguas (las naciones), sino que será completamente devorada por ellas. Toda esta descripción gráfica de su ruina tiene la intención de hacer mella en las conciencias de todos los que se atreverían a hacer mercadería de la verdad de la Palabra de Dios.
¿Qué sucederá con el gran énfasis en la música tan prominente en la mera religión humana, y que el rey de Babilonia Nabucodonosor sabía bien que tenía una gran influencia en los sentimientos de la gente ( Daniel 3:4 )? No quedará nada de esta mera atracción sensual. No quedará empleo para los promotores inconversos de la llamada música cristiana (v.
22), porque los verdaderos músicos cristianos habrán sido llevados en el Rapto. Esta es solo otra área que recibirá un impacto asombroso. Además, los artesanos de cualquier descripción: artistas, escultores, ebanistas, canteros, tejadores, etc., compartirán esta desolación total. Incluso los molinos harineros guardarán silencio.
Ya no arderán millones de velas para los servicios religiosos solemnes. Innumerables procesiones de ceremonias matrimoniales llegarán a un final sorprendente y repentino (v. 23). Todas estas cosas han proporcionado empleo a millones de personas. Los comerciantes de estas cosas fueron los grandes hombres de la tierra, y ellos, junto con la gente común, serán devastados. Por las hechicerías de la ramera (su astuta manipulación satánica de la verdad) todas las naciones han sido engañadas, y todas serán despertadas con un repentino impacto.
¡Cuán grande será la conmoción de la gente en todas partes! El versículo 24 usa palabras de exposición y acusación solemne. Babilonia es declarada culpable de la sangre de profetas, santos y gran número de personas que han sido asesinadas. Se ha matado a profetas por proclamar la verdad de Dios, se ha matado a santos por actuar sobre la base de la verdad, mientras que otros han sido asesinados simplemente porque la ramera consideró que podría beneficiarse de su muerte. ¡Qué gran misericordia para la tierra misma cuando es removida!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-18.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Babilonia mística y comercial
Apocalipsis 17:1 y Apocalipsis 18:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
El capítulo diecisiete de Apocalipsis trata sobre lo que llamamos la Babilonia mística; y el dieciocho presenta la Babilonia comercial. Personalmente, creemos que habrá una unión del protestantismo apóstata con el catolicismo apóstata. Esto se analiza en el capítulo diecisiete. Entonces, creemos que Babilonia será reconstruida. Somos muy conscientes de la profecía de Isaías sobre la antigua Babilonia, que debía ser destruida, nunca habitada y nunca reconstruida.
La nueva Babilonia, sin embargo, puede erigirse fácilmente en una vista distinta a la anterior. Si el capítulo dieciocho no lo hace. discutir una Babilonia literal, ciertamente se trata de una gran ciudad. Si no es Babilonia, quizás Roma, donde el comercio mundial puede estar centralizado.
Debemos recordar, al acercarnos a estos dos Capítulos, que estamos al final del período de siete años de la Tribulación, en el cual el anticristo gobernará y reinará sobre un imperio de diez reinos, y en el cual su autoridad alcanzará a los fin del mundo. A modo de introducción, deseamos hablar de una sola cosa. Ese es el desarrollo de la hora actual de esa gran jerarquía religiosa que se conoce, en el capítulo diecisiete, como la Gran Ramera.
Al considerar este extraño nombre para una iglesia apóstata, recordemos que la verdadera iglesia ha sido reconocida en la Palabra de Dios como la novia, la esposa del Cordero. Si una verdadera comunión en Cristo se conoce como una Virgen, con vestiduras impecables y limpias, ¿por qué no debería conocerse la contradicción de esa comunión espiritual como la gran ramera? Observemos varias cosas en Apocalipsis 17:1 que se hablan sobre esta mujer malvada, a la que llamamos la iglesia apóstata.
1. Considere la afirmación de que ella está sentada sobre muchas aguas. En el versículo quince, estas aguas se designan como pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. Todos conocemos la universalidad de la Iglesia Católica Romana. Mientras que la Apostasía Romana se centra en un pequeño rincón de la tierra, en Roma. Todavía. su barrido e influencia es conocido y sentido en todo el mundo.
2. Considera que los habitantes de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación. Cuando un individuo está borracho, pensamos en él como dominado por un poder, en el que pierde su propio yo sobrio e individual. Así, también millones han caído bajo la influencia y el dominio del cristianismo apóstata.
3. Considere que la mujer fue vista sentada sobre la bestia escarlata. Esta bestia no es difícil de ubicar, porque está llena de nombres de blasfemia, y tiene siete cabezas y diez cuernos. Descubrimos en un estudio que estas cosas son especialmente ciertas para el anticristo. El versículo tres nos revela el hecho de que la cristiandad apóstata se aliará con el anticristo.
El hecho de que la mujer estuviera sentada sobre la bestia, muestra que tendrá un gran poder para dirigir, al menos, los primeros movimientos de la bestia. El Anticristo tendrá una personalidad religiosa, particularmente, cuando llegue al poder. La Iglesia Católica Romana ha coqueteado durante mucho tiempo con dictadores, reyes y potentados. Su sueño es mantener una relación real y espiritual con los hombres. En este papel, el modernismo apóstata no tendrá dificultad en desempeñar su papel.
4. Considere el vestido de la ramera. El versículo cuatro nos dice: "Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas". Nadie podía dudar del significado de esta descripción. Estuvimos presentes en la Conferencia Eucarística de la iglesia romana en Budapest, Hungría. Los grandes líderes de la iglesia tenían la apariencia de monarcas, mientras desfilaban por las calles en púrpura, escarlata y oro. La cristiandad apóstata sigue cada vez más los mismos pasos.
5. Considere la copa de oro en su mano llena de sus fornicaciones. Qué abominación, qué inmundicia, qué vergüenza se han encontrado en muchos actos de la iglesia apóstata. Gran parte de la sangre de los mártires está a sus pies. Parece sostener su copa de oro a distancia en su mano, mientras se atreve a jactarse de su poder y autoridad en los reinos políticos. Más de un político ha buscado el favor de Roma para obtener su escaño.
6. Considere su nombre. En el versículo cinco se describe su nombre escrito en su frente. Aquí está: "Misterio, Babilonia la grande, madre de rameras y abominaciones de la tierra". Fíjense, no decimos que en este gran sistema mundial del romanismo y la cristiandad apóstata, no se encontrarán amantes del Señor. Eso no. Hablamos simplemente del hecho de que el sistema, en su conjunto, está ebrio con la sangre de los santos y con la sangre de los mártires de Jesús.
I. EL MISTERIO EXPLICADO (17: 7-11)
1. La bestia se explica como alguien que estaba y no es y está a punto de ascender del abismo y de ir a la perdición. Qué imagen del anticristo. Fue por esto, en los viejos tiempos, que Juan escribió: "Incluso ahora hay muchos anticristos". No es porque el anticristo personal no deba ser revelado. El anticristo debe ascender del abismo sin fondo. Si esto significa que el anticristo será uno que ya ha vivido, o si significa que su sistema y métodos saldrán del abismo, bajo el toque y el poder de Satanás, no estamos preparados para decirlo. Quizás lo primero sea cierto.
Él irá a la perdición. Esto sabemos que es literal, porque, en el capítulo diecinueve, leemos: "Y fue tomada la bestia, y con él el falso profeta que hizo milagros delante de él, con el cual recibió a los que habían recibido la marca de la bestia, y los que adoraban su imagen. Ambos fueron arrojados vivos a un lago de fuego que arde con azufre ".
2. Los moradores de la tierra se maravillan en pos de la bestia. Entre los hombres es de gran renombre. Solo aquellos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida, se abstendrán de seguir al anticristo. Daniel nos da una imagen muy gráfica del poder de este personaje sorprendente. Se le llama persona vil, que entra pacíficamente y alcanza su reino con halagos. Entra en alianza con los demás.
Entonces, trabaja engañosamente. Él despierta su poder y su coraje contra los reyes. Se engrandece incluso ante las huestes del cielo. Se magnifica a sí mismo. Destruye maravillosamente, prospera y practica, pero sin mano será quebrantado.
3. La bestia tenía siete cabezas. El versículo nueve nos dice: "Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer". Nuestra mente no puede evitar ir a Roma. Hay algunos verdaderos intérpretes de la Biblia en la iglesia de Roma. Nos preguntamos cómo tratan este capítulo en su conjunto, y estas palabras, en particular. Para nosotros, solo puede haber un significado.
El versículo dieciocho nos dice esto: "Y la mujer que has visto es la gran ciudad, que reina sobre los reyes de la tierra". Una vez más me viene a la mente la ciudad de Roma y la Iglesia Católica Romana.
II. UN ANTAGONISMO CRECIENTE DE LA BESTIA HACIA LA GRAN RAMERA ( Apocalipsis 17:12 )
Tomemos estos versículos declaración por declaración.
1. "Los diez cuernos que has visto son diez reyes". Esta afirmación concuerda perfectamente con muchas otras. Los diez cuernos aquí, son los mismos que los diez dedos de Daniel dos. Son los mismos que los diez cuernos de ese terrible y terrible monstruo en Daniel 7:7 . Que el antiguo Imperio Romano se ha convertido en un imperio de diez reinos bajo un super-rey, no puede haber ninguna duda.
2. Los diez reinos tendrán una sola mente y entregarán su poder y fuerza al anticristo. Escuchamos a Stanley Baldwin, de Londres, decir una noche que una democracia cree en la voz del pueblo, pero un estado totalitario, bajo una dictadura, no le da voz al pueblo. En un estado totalitario, dijo, todo marcha sin problemas y pacíficamente mientras la gente no tenga mente ni poder o fuerza propia. El Sr. Baldwin acababa de llegar de Europa y estaba hablando en la ciudad de Nueva York. Sus palabras encontraron una respuesta en nuestros propios corazones.
3. Los diez reinos harán guerra contra el Cordero. Este también es el mensaje de las Escrituras proféticas en su conjunto. David, por el Espíritu Santo, puso especial énfasis en estas cosas. Habló de los reyes de la tierra, la confederación venidera, cuando se reunieron y consultaron juntos contra el Señor y contra el Ungido. Sí, el mundo que rechazó a Cristo, cuando vino por primera vez, tiene el mismo antagonismo ahora, como antaño.
4. "El Cordero los vencerá". En Salmo 110:1 , leemos que Él herirá a los reyes en los días de Su ira. En el mismo Salmo leemos que Sus flechas arderán en los corazones de los enemigos del rey.
5. El que lucha contra el Cordero, lucha contra los que están con él. Estos se describen en nuestro versículo como los llamados, los elegidos y los fieles. Así, todo lo que le ocurra a nuestro Señor, le ocurrirá a sus santos.
III. EL GOLPE FINAL DE LA GRAN RAMERA ( Apocalipsis 17:16 )
1. Cuando el anticristo llegue al poder, necesitará el patrocinio y la influencia de la iglesia apóstata. Sin embargo, cuando haya ascendido al asiento de autoridad, será otro asunto. Incluso la Iglesia Católica romperá con el anticristo. Mientras él. estaba dispuesto a permitir que la ramera ricamente ataviada se sentara sobre él, todo estaba bien. Sin embargo, cuando él, habiendo recibido el poder de Satanás, comienza a exigir la adoración del pueblo ya elevarse por encima de Dios, y es adorado; entonces, ni siquiera la iglesia apóstata lo tolerará más. O, tal vez, no la tolerará más. La arroja por la espalda y la pisotea bajo sus pies.
Cuando el anticristo arroja de la silla a la cristiandad apóstata, la deja desolada y desnuda, y por así decirlo, se come su carne, se lleva todo lo que es suyo y luego la quema con fuego.
2. Este es el método por el cual se realizará la voluntad de Dios. Porque el versículo diecisiete dice: "Dios ha puesto en sus corazones cumplir su voluntad y estar de acuerdo". Después de esta escena de juicio, queda entre los hombres, pero una voluntad, una mente y un rey supremo, el anticristo, hasta que se cumplan las palabras de Dios.
Nuestro consejo para el ministerio de hoy es que lleve adelante su evangelización. No nos corresponde a nosotros tomar el juicio en nuestras propias manos. Supongamos que el modernismo devasta las iglesias; supongamos que el catolicismo romano aparta a muchos del Evangelio completo, de la gloria y de la gracia; solo debemos predicar ese Evangelio con mayor fidelidad. No necesitamos guerrear contra los apóstatas, porque no podemos derrocarlos.
No es necesario que busquemos vengarnos de los romanistas; podemos luchar por la verdad, podemos predicar la Palabra; luego, cuando llegue el día, Dios juzgará a esta gran ramera religiosa, con sus propios juicios.
IV. "EL ANUNCIO DE LA CAÍDA DE BABILONIA ( Apocalipsis 18:1 )
Nuestro verso se lee. "Y después de estas cosas vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra se iluminó con su gloria, y clamó con gran voz con gran voz, diciendo: Ha caído, ha caído, ha caído Babilonia, la grande, y se ha convertido en morada de demonios, y refugio de todo espíritu inmundo, y jaula de toda ave inmunda y aborrecible ".
1. Piense conmigo por un momento en el ministerio de los ángeles. Mientras predicamos sobre este maravilloso libro, sin duda usted ha visto a los ángeles de Dios en todo momento. Siempre han sido espíritus ministradores, enviados para ministrar a los que serán herederos de la salvación. Con qué manos tiernas y protectoras acamparon en torno a los que temen al Señor. Ahora, sin embargo, se han convertido en los ángeles de los juicios de Dios hacia los impíos.
El más alto y el más santo de los ángeles se ven en estas horas de tribulación. Uno tras otro aparece en escena. Vienen vestidos de gran poder y gloria. Recién ahora vimos cómo la tierra misma se iluminó con la gloria del ángel, mientras lloraba poderosamente con una voz fuerte anunciando la caída de Babilonia,
2. Ven conmigo un rato, mientras contemplamos la grandeza de la gran ciudad del mundo, Babilonia.
Desde los días de Babel y su poderosa torre, hasta este momento, el nombre de Babilonia ha significado confusión. Ha representado el derribo de Dios y su autoridad, y la erección del dominio y gobierno del superhombre venidero. Babilonia, en el capítulo que estamos considerando ahora, representa el comercialismo mundial. Su mensaje es el mensaje de la riqueza y su poder.
3. Ven conmigo mientras contemplamos la caída de Babilonia. Todas las naciones bebieron del vino de su fornicación, y los reyes de la tierra se mezclaron con ella en todo mal camino. Los mercaderes de la tierra se enriquecieron con la abundancia de sus manjares. Ahora, el comercialismo, habiendo alcanzado su mayor apogeo, se ve derrumbándose y cayendo, Babilonia se convierte rápidamente en la habitación de los demonios. Vándalos vienen a despedirla.
Todo pájaro inmundo y aborrecible viene a chupar su sangre. Ella se levantó, pero cayó. Ella se enalteció y Dios la abatió en humillación y deshonra. Vivió para sí misma y lo perdió todo. Ella jugó el juego, pero fue peor que la bancarrota.
V. UN LLAMADO AL PUEBLO DE DIOS PARA EVACUAR LA CIUDAD ( Apocalipsis 18:4 )
1. El llamado: "No participes de sus pecados". Este es el último llamado de Dios a su propio pueblo para que salga de Babilonia. En el principio, Dios llamó a Abraham de Ur de los caldeos. Más tarde llamó a los hijos de Israel a salir de Egipto. Siempre ha existido un gran peligro cuando los santos se mezclan y se mezclan, en el mundo del comercialismo egocéntrico. Sin embargo, ha sido absolutamente necesario que todos compren y vendan.
Sin embargo, a medida que la era llega a su fin y el anticristo gobierna; y, como ningún hombre puede comprar o vender, excepto bajo la supervisión del hombre de pecado, el anticristo; cada vez más será imposible para los santos competir en la vida comercial.
Cuando, por fin, Dios está a punto de destruir Babilonia, el centro comercial de donde proviene la autoridad del dictador de la tierra, entonces Dios clama: "Salid de ella, pueblo mío".
Cuando Sodoma tuvo que arder, Lot tuvo que huir. ¡Pobre Lot! Estaba tan enredado en Sodoma y Gomorra comerciales que hubo que instarlo a que huyera de su derrocamiento. Los dos ángeles que advirtieron a Lot, lo apresuraron ( Génesis 19:15 ).
¿No ha dicho Dios a los santos: "No os hagáis tesoros en la tierra"? ¿No ha dicho Dios también acerca de las riquezas de esta tierra: "Pero tú, hombre de Dios, huye de estas cosas"? Tengamos cuidado de que no nos enredemos demasiado con la tentación del oro.
2. La maldición. Las iniquidades de la Babilonia comercial alcanzaron a Dios, y Dios dice: "Recompénsala como ella te recompensó a ti, y dobla a ella el doble según sus obras". Entonces Dios añadió: "Cuánto se ha glorificado a sí misma y ha vivido deliciosamente, tanto tormento y dolor le dan; porque dice en su corazón: Estoy sentada como una reina, y no soy viuda, y no veré dolor".
Así el comercialismo se jactaba de su seguridad, y así confiaba en su oro.
VI. LAS AYUDAS Y LAMOS DE LOS COMERCIANTES Y LOS CAPITANES DE BARCOS ( Apocalipsis 18:8 )
1. Cuando los mercaderes de la tierra, que se habían deleitado con las riquezas del mundo, vieron que en un día ella había sido cortada y completamente quemada con fuego, la lamentaron y se lamentaron. John previó todo esto. Los comerciantes vieron el humo de ella ardiendo mientras se mantenían a lo lejos, a causa del miedo. Y ellos dijeron: "¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, esa ciudad poderosa! Porque en una hora ha llegado tu juicio".
Así se reunieron los mercaderes de la tierra y amanecieron, porque ya nadie compraba sus mercancías.
2. Las mercancías en las que comerciaban los comerciantes de la tierra. Aquí está la lista escrita por Dios: "Las mercancías de oro, plata, piedras preciosas, perlas, lino fino, púrpura, seda y escarlata; y toda la madera de tuina, y toda clase de vasijas de marfil, y todo tipo de vasijas de maderas preciosas, de bronce, de hierro y de mármol, de canela, de olores, de ungüentos, de incienso, de vino, de aceite, de harina fina, de trigo, de bestias y de ovejas; y caballos y carros, y esclavos y almas de hombres ".
3. Los males de los capitanes. Todos los capitanes y marineros; todos los que comerciaban por mar, se mantenían a lo lejos y lloraban al ver el humo de ella ardiendo. ¿Alguno de ustedes se extraña del dolor y los gemidos de estos hombres que se habían enriquecido con el comercio? Los hombres aman el dinero. Les encanta vivir deliciosamente, les encanta disfrutar del lujo. Cuando Cristo ordenó a los demonios que entraran en los cerdos, y los cerdos corrieron por un lugar empinado hacia las aguas de Galilea, la gente no tardó en querer que Cristo abandonara su costa.
Shakespeare podría escribir: "Quien roba mi bolso, roba basura"; pero el hombre medio piensa en su bolso como su mayor posesión.
VII. LOS CIELOS SE GOZAN ( Apocalipsis 18:20 )
1. Hay un lado positivo, así como un lado oscuro en cada nube. Mientras en la tierra los mercaderes y los capitanes de barco lamentaban la caída de Babilonia, el cielo se regocijaba. Aquí están las palabras de los ángeles: "Alégrate por ella, cielo, y santos apóstoles y profetas, porque Dios te ha vengado de ella".
El Señor sabe que todos debemos vestirnos y alimentarnos, y ha prometido suplir nuestras necesidades. El comercio legítimo es honorable y justo. Sin embargo, hoy el mundo entero parece levantarse contra las inconsistencias y los pecados de los ricos, ya que han deprimido a los pobres.
El Espíritu Santo, en el libro de Santiago, nos da un breve registro de esto. "Vayan ahora, hombres ricos, lloren y aullen por las miserias que les sobrevendrán. Sus riquezas se han corrompido, sus vestiduras están apolilladas" ( Santiago 5:1 ).
Esto será suficiente para mostrarle por qué la maldición de Dios está sobre el comercio y el tráfico de hombres. Es porque han vivido con placer en la tierra y han sido desenfrenados; es porque han alimentado su propio corazón, en un día de matanza. Es porque han condenado y matado a los justos.
2. Ahora entendemos por qué se les dice a los santos que se regocijen por el derrocamiento de la Babilonia comercial. La Babilonia comercial cesa para siempre sobre la tierra. El ángel poderoso, tomando una piedra, como una piedra de molino, la arrojó al mar y dijo: "Así con violencia será derribada esa gran ciudad de Babilonia, y nunca más será hallada". Junto con el derrocamiento de Babilonia, viene también otro derrocamiento: "Voz de arpistas, músicos, flautistas y trompetistas no se oirá más en ti".
Así cae Babilonia, y en sus ruinas se encuentra la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que fueron muertos sobre la tierra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 18:5". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-18.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-8 La caída y la destrucción de la Babilonia mística están determinadas en los consejos de Dios. Otro ángel viene del cielo. Este parece ser el propio Cristo, que viene a destruir a sus enemigos y a derramar la luz de su evangelio por todas las naciones. La maldad de esta Babilonia era muy grande; había abandonado al verdadero Dios, y había erigido ídolos, y había atraído a toda clase de hombres al adulterio espiritual, y con sus riquezas y lujos los mantenía en su interés. La mercancía espiritual, por la cual multitudes han vivido perversamente en la riqueza, por los pecados y las locuras de la humanidad, parece estar principalmente dirigida. Se da una justa advertencia a todos los que esperan la misericordia de Dios, para que no sólo salgan de esta Babilonia, sino que ayuden a su destrucción. Dios puede tener un pueblo incluso en Babilonia. Pero el pueblo de Dios será llamado a salir de Babilonia, y llamado eficazmente, mientras que los que participan con los hombres impíos en sus pecados, deben recibir sus plagas.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 18:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-18.html. 1706.
Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT
5 Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades.
A. Dios sabe quién ha participado en la actividad inmoral.
B. Dios recordará sus pecados. Los hombres serán juzgados por las obras realizadas mientras están aquí en la tierra, buenas o malas. ( 2 Corintios 5:10 )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-18.html. 2021.
Pett's Commentary on the Bible
La destrucción de Babilonia la Grande (capítulo 18).
La caída de Babilonia la Grande ( Apocalipsis 18:1 ).
Ahora tenemos una explicación más detallada del misterio de la prostituta. Las conexiones entre Apocalipsis 18 y Jeremías 50, 51 enfatizan que la naturaleza esencial de la prostituta es paralela a Babilonia. Compare Jeremias 51:25 con Apocalipsis 18:8 ; Jeremias 50:8 ; Jeremias 51:6 ; Jeremias 51:45 con Apocalipsis 18:4 ; Jeremias 51:9 con Apocalipsis 18:5 ; Jeremias 17:18 ; Jeremias 50:15 ; Jeremias 50:29 ; Jeremias 51:24 con Apocalipsis 18:6 ; Jeremias 51:8con Apocalipsis 18:2 ; Jeremias 51:63 con Apocalipsis 18:21 .
Ella comparte la naturaleza esencial y el destino de Babilonia. De todas las naciones que beberán de la copa de la ira de Dios, Babilonia será la última ( Jeremias 25:26 ). (Sheshach es una cifra de Babel).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-18.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Y escuché otra voz del cielo que decía: “Salid, pueblo mío, de ella para que no tengáis comunión con sus pecados y para que no recibáis de sus plagas. Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades ”.
La voz del cielo solo puede ser la del Cordero porque habla de ellos como 'Mi pueblo', y luego llama a Dios para que juzgue (compare 'mi pueblo' en Jeremias 51:45 , ver también Romanos 9:25 ; 2 Corintios 6:16 ).
'Sal &mdash- fuera de ella'. Compare cómo Jeremías advirtió tres veces al pueblo que 'huyera de en medio de Babilonia' debido a los juicios que vendrían sobre ella ( Jeremias 50:8 ; Jeremias 51:6 ; Jeremias 51:45 compare también Isaías 48:20 ).
No es prudente quedarse en un lugar donde abunda el pecado. El cristiano debe estar 'en el mundo pero no del mundo', pero hay ocasiones en las que debe aprender el arte de huir cuando los deseos de la carne están en mente ( 1 Corintios 6:18 ; 1 Corintios 10:14 ; 1 Timoteo 6:11 ; 2 Timoteo 2:22 ), de lo contrario bien podrían verse atraídos. Cabe señalar que el gran pecado de Babilonia no fue que fuera comercial (solo compra, no vende) sino que se comprometió en la idolatría, la vida lujosa y lo oculto.
El hecho de que el pueblo de Dios esté allí enfatiza nuevamente que la desaparición de la Gran Babilonia se produce poco tiempo antes de la resurrección y, por lo tanto, antes del juicio final. Juan bien pudo haber tenido en mente aquí cómo los cristianos huyeron de Jerusalén cuando la ira de Dios iba a caer sobre ella. De la misma manera esto sugiere que huyan de cualquier 'gran ciudad' que se comporte de esta manera, cuando vean las señales nefastas del fin acercándose. Los cristianos deben estar atentos a los signos de los tiempos. Es una indicación de lo cerca que está su juicio de que los cristianos ya no están llamados a evangelizarla. Su oportunidad ha pasado.
"Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades". Esto tiene en mente la torre de Babel que estaba destinada a "llegar al cielo" ( Génesis 11:4 ). Muchos lectores posteriores, como en los días de Juan, lo tomaron literalmente. Pero, el orador está diciendo, aunque la torre nunca llegó al cielo, las iniquidades de Babel representadas por ella sí lo han hecho.
Compare cómo Jeremías describe la situación como "su juicio llega al cielo y se eleva hasta los cielos" ( Jeremias 51:9 ). Compare también Génesis 18:20 del juicio de Sodoma y Gomorra, y lo que se dice acerca de esa otra gran ciudad Nínive ( Jonás 1:2 ).
'Dios se ha acordado de sus iniquidades' (ver Apocalipsis 16:19 ). Tiene una larga memoria cuando los hombres se niegan a arrepentirse, un recuerdo que se remonta incluso a la torre de Babel.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-18.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(4) Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis de sus plagas. (5) Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades. (6) Recompénsala como ella te recompensó, y dale el doble según sus obras: en la copa que ella llenó, llénala el doble.
Creo que es más que probable que esta voz que oyó Juan, y que llama otra, a modo de distinción de la anterior, fuera Cristo. Juan no lo llama ángel. Y si lo hubiera hecho, sabemos que con frecuencia a Cristo se le llama el Ángel de la Alianza, Malaquías 3:1 . Pero dice que escuchó otra voz del cielo, de la Iglesia.
Y no es improbable que fuera Cristo, porque Jesús habita en Sión. Y se deleita en darse a conocer a su pueblo. Le encanta llamarlos así. Y aquí la voz dice mi pueblo. Todo es entrañable, donde podemos ver a Jesús y escuchar a Jesús.
Pero debo rogar especialmente al lector que preste atención a las dulces palabras en sí mismas. Salid de ella, pueblo mío. ¿No podemos suponer que siempre que tenga lugar la caída de Roma, muchos de los amados de Dios, ambos ya llamados, y algunos aún no llamados, estarán allí? ¡No, que no haya muchos de los propios de Jesús, que entonces son de naturaleza no nacida, y por lo tanto deben ser preservados en los lomos o entrañas de sus padres naturales para el futuro propósito de la regeneración! ¡No lo destruyas, hay una bendición en él! Isaías 65:8 .
Qué tema para la imaginación abre esto. ¿Y cuántos de los escondidos del Señor se encontrarán allí en ese día, a quienes el juicio de ese día ministrará para su conversión? Cuántos de los tímidos de Dios, quienes, aunque secretamente enseñados por Dios, como Lot, están viviendo en la ciudad de Sodoma, se entristecieron como su alma, con la conversación sucia de los malvados; pero por diversas causas quedan? Salmo 120:5 ; 2 Pedro 2:7 .
En todos estos y otros innumerables casos, que nuestra imaginación no pueda formar la voz que salga de entre ella, será escuchada y obedecida, porque el Señor dice en cuanto a Lot, apresúrate, escapa allá, porque no puedo hacer nada hasta que estés ven allí. Y como fue entonces, así será en la Sodoma espiritual y en todas las destrucciones similares de los impíos. Aconteció que cuando Dios destruyó las ciudades de la llanura, Dios se acordó de Abraham y envió a Lot de en medio del derribo, cuando derribó las ciudades en las que Lot habitaba, Génesis 19:22
El apartarse de todo lo inadecuado para la fe de un hijo de Dios, está incluido en lo que aquí se dice, y la recompensa del mal que una conducta impía de los infieles ha impuesto al pueblo del Señor, es perfectamente consistente con el precepto de no hacer el mal por malvado, o barandilla por barandilla. Para que el lector observe, esto no es una lesión de naturaleza privada y personal. Esta es la causa del Señor y de interés público para la Iglesia.
Como la ramera quemó y destruyó, robó y asesinó a los santos de Dios por su adhesión a Cristo, así todos los que aman a Cristo, no deben aceptar sus herejías. No se ha de mostrar favor alguno a la causa de la ramera, aunque a las personas de los ignorantes, en la comunión de su herejía, se manifestará ternura, si acaso Dios les conceda arrepentimiento para el reconocimiento de la verdad, para rescatarlos de la trampa del diablo, que es llevado cautivo por él a su voluntad, 2 Timoteo 2:25 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-18.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y escuché otra voz del cielo. Probablemente la voz de Cristo, advirtiendo amablemente a su pueblo del peligro de ser infectado por las corrupciones prevalecientes de la mística Babilonia y, como consecuencia de ello, de verse envuelto en su ruina; diciendo: Salid de ella, pueblo mío, en seguida abandona la comunión de una iglesia tan corrupta; para que no seáis partícipes de sus pecados, que seguramente seréis si no os apartáis de ella; y que no recibáis de sus plagasQue no participeis de esa culpa que os haría responsable de todas las plagas y juicios con los que seguramente será castigada. Pero, como observa el obispo Newton, “¿existía tal necesidad de abandonar la Iglesia de Roma en los días de Alarico o Totilas, antes de que ella degenerara nuevamente en idolatría? O, ¿cuáles fueron entonces sus notorios crímenes, merecedores de un castigo tan ejemplar, a menos que Roma Cristiana sufriera por los pecados de Roma pagana? ¡Qué extraordinaria providencia fue que este libro del Apocalipsis se imprimiera en medio de España, en la Gran Biblia Políglota, antes de la Reforma! De lo contrario, ¡cuánto más fácil les habría resultado a los papistas rechazar todo el libro que evadir estas partes sorprendentes! Porque sus pecados han llegado hasta el cieloCuando los pecados están listos para ser juzgados, se dice que llegan al cielo o que se presentan ante el rostro de Jehová.
Así hablan los ángeles que fueron enviados para castigar los pecados de Sodoma, Génesis 19:13 , Destruiremos este lugar, porque el clamor de ellos se ha engrandecido ante el rostro del Señor. Así dijo Dios a Jonás: Clama contra Nínive, porque su maldad ha subido delante de mí; y Santiago usa una expresión similar con respecto a los opresores: Los clamores de los que han segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos. Parece ser una elegante alusión a los métodos de justicia en los tribunales humanos, cuando los criminales son realmente procesados y sus crímenes son llevados a la luz ante el tribunal de sentencia. Recompensa su Dios habla a los verdugos de su venganza; incluso como ella ha recompensadoOtros, en particular los santos de Dios; y doblar a su doble Esto, según el modismo hebreo, implica sólo una completa represalia; según sus obras Las injurias y los males con que ha oprimido a los fieles siervos de Dios.
En la copa que ella ha llenado, llénela hasta el doble. Déjela sufrir todo lo que las leyes de la justicia han castigado a tan grandes ofensas. Según las leyes del gobierno judío, algunas ofensas eran castigadas con represalias o infligiendo al delincuente el mal que había hecho injuriosamente a su vecino. Por lo tanto, fue promulgado por la ley judía, que la vida debe darse por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, Éxodo 21:23 , etc. En otros casos de daños se promulgó que el infractor debía pagar el doble de daños. Así, en el caso de robo, la ley requería que el ladrón restituyera el doble ( Éxodo 22:4,) siendo justo que el ladrón debe sufrir por su ofensa, así como restituir íntegramente el daño que había causado. En alusión a estas leyes del gobierno judío, se representa a la justicia divina castigando a Roma por su idolatría y persecución, al infligirle, como delincuente, dolores y penas como las leyes de equidad directas, donde las lesiones son tan criminales.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-18.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
Han alcanzado
(εκολληθησαν). Primer aoristo pasivo (deponente) de indicativo de κολλαω, antiguo verbo (de κολλα, gluten, pegamento), adherirse, unirse unos a otros en una masa "hasta el cielo" (αχρ του ουρανου). Cf. Jeremias 51:9 ; Zacarías 14:5 . ha recordado
(εμνημονευσεν). Primer aoristo (profético) de indicativo en voz activa de μνημονευω, aquí con el acusativo (αδικηματα, iniquidades) en lugar del genitivo ( Colosenses 4:18 ).
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-18.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 18:5 . Tan multiplicados eran sus pecados que se amontonaban como una masa que llegaba hasta el cielo. La figura está tomada de Jeremias 51:9 (comp. Génesis 18:20 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-18.html. 1879-90.
Notas de Referencia de Scofield
pecados
Sin
( Ver Scofield) - ( Romanos 3:23).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Revelation 18:5". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​revelation-18.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Vi otro ángel, etc.— Después del relato del estado y condición de la Babilonia espiritual, aquí sigue una descripción de su caída y destrucción, en el mismo estilo sublime y figurativo que Isaías, Jeremías y Ezequiel habían predicho la caída de Babilonia. y Tiro, los tipos y emblemas de esta Babilonia espiritual. Un ángel poderoso y glorioso desciende del cielo y proclama (como en el capítulo Apocalipsis 14:8 ) la caída de Babilonia y, junto con su castigo, los crímenes que lo merecían; su idolatría y maldad. Se añade además, que después de su caída será convertida en escenario de desolación, y se convertirá en morada de aves aborrecibles y bestias de presa; como también predijo el profeta acerca de la antigua Babilonia, Isaías 13:21 .Las bestias salvajes del desierto yacerán allí, y los sátiros bailarán allí: donde la palabra que traducimos sátiros, la Septuaginta traduce demonios o diablos. Pero si esta caída de Babilonia fue efectuada por Totilas, rey de los ostrogodos, como afirma Grocio; o por Alarico rey de los visigodos, como sostiene el obispo de Meaux; ¿Cómo se puede decir que Roma desde entonces ha sido la morada de los demonios, etc.?
a menos que permitan a los papas y cardenales merecer estas denominaciones? La palabra traducida manjares, Apocalipsis 18:3 . (στρηνους,) parece significar tal lujo de dieta que acaricia el desenfreno y predispone a actos de falta de castidad; y bien puede representar la manera en que el clero romano se ha mimado a sí mismo y los efectos que ha producido; así como las idolatrías que se han establecido y mantenido para apoyar ese lujo. También se oye otra voz del cielo, ( Apocalipsis 18:4 ) Exhortando a todos los cristianos a abandonar la comunión de una iglesia tan corrupta, para que no sean partícipes de sus pecados y de sus plagas;y al mismo tiempo denunciando que su castigo debe ser grande y extraordinario, en proporción a sus crímenes.
Pero, ¿existía tal necesidad de abandonar la iglesia de Roma en los días de Alarico o Totilas, antes de que ella degenerara nuevamente en idolatría? ¿O cuáles fueron entonces sus notorios crímenes, merecedores de tan ejemplar castigo, a menos que Rome Christian sufriera por los pecados de Roma Pagan? Ella dice en su corazón, ( Apocalipsis 18:7 ) Como la antigua Babilonia, Isaías 47:7 .
Me siento como una reina, y no soy viuda, y no veré dolor; pero no obstante, será quemada por completo con fuego, etc. Apocalipsis 18:8 . Estas expresiones pueden implicar nada menos que una destrucción total por fuego; pero Roma nunca ha sido totalmente destruida por el fuego: lo más que hicieron Alaric y Totilas fue quemar algunas partes de la ciudad; pero si solo se quemaron algunas partes de la ciudad, no fue un evento lo suficientemente importante como para atribuirse al Señor Dios en particular, y para ser considerado como un fuerte ejercicio de su juicio.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-18.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XIV.
LA CAÍDA DE BABILONIA.
Apocalipsis 18:1 .
BABILONIA ha caído. Tenemos ahora la proclamación divina de su destino y el lamento del mundo por la condenación a la que ha sido destinada:
Después de estas cosas, vi a otro ángel que descendía del cielo con gran autoridad; y la tierra fue iluminada con su gloria. Y clamó con voz poderosa, diciendo: Caída, caída es Babilonia la grande, y ha sido convertida en morada. de demonios, y un asidero de todo espíritu inmundo, y un asidero de toda ave inmunda y aborrecible. Porque por el vino del furor de su fornicación cayeron todas las naciones, y los reyes de la tierra cometieron fornicación con ella y los mercaderes. de la tierra se enriqueció por el poder de su libertinaje ( Apocalipsis 18:1 ) ".
En Apocalipsis 17:1 , leemos acerca de uno de los ángeles que tenía las siete copas. El ángel que ahora se presenta es otro, o un segundo. A medida que avancemos, encontraremos que hemos entrado en una nueva serie de siete partes, similar a la del cap. 14, donde seis ángeles y sus acciones, tres a cada lado, se agrupan alrededor de Uno más alto que los ángeles, y forman la figura central del movimiento.
* La serie es larga, se extiende desde el cap. 17: 1 al cap. 22: 5, la figura central que se encuentra con nosotros en Apocalipsis 19:11 ; y nuevamente, como antes, el hecho debe ser observado cuidadosamente, ya que influye en la interpretación de algunas de las secciones más difíciles de este libro. Mientras tanto tenemos que ver con el segundo ángel, cuya acción se extiende hasta Apocalipsis 18:20 del presente capítulo. (* Kliefoth parece haber sido el primero en señalar esto).
La descripción que se da de este ángel es proporcional a la importancia de su mensaje. Tiene gran autoridad ; la tierra se ilumina con su gloria ; la voz con la que clama es poderosa . Difícilmente podría ser de otra manera que, con las buenas nuevas que él da a los hombres, "la gloria del Señor debería brillar a su alrededor, y una luz del cielo más que el resplandor del sol".
"1 Siguen las noticias mismas, tomadas de los relatos del Antiguo Testamento de la desolación que vendría sobre Babilonia:" Y Babilonia, la gloria de los reinos, la hermosura del orgullo de los caldeos, será como cuando Dios derribó a Sodoma y Gomorra. Nunca será habitada, ni será habitada de generación en generación; ni el árabe armará allí su tienda; ni los pastores harán que sus rebaños se echen allí.
Pero allí yacerán las fieras del desierto; y sus casas se llenarán de criaturas tristes; Allí habitarán avestruces, y allí bailarán sátiros. Y los lobos clamarán en sus castillos, y los chacales en los palacios agradables ". tienen la fuente de donde se extraen las poderosas y patéticas palabras de este capítulo.
Los desastres más terribles de tiempos pasados no son más que tipos de ese naufragio de toda la grandeza de la tierra que ahora estamos invitados a contemplar, mientras que se menciona la pecaminosidad de Babilonia para que su destino parezca no ser más que su castigo apropiado. (1 Lucas 2:9 ; Hechos 26:13 ; Hechos 2 Isaías 13:19 )
En este punto nos encontramos con una de esas transiciones repentinas, comunes en el Apocalipsis, que tan completamente negativas la idea de ordenamiento cronológico. Se oye un grito que parece implicar que Babilonia aún no ha caído:
"Y oí otra voz del cielo que decía: Sal, pueblo mío, de ella, para que no tengáis comunión con sus pecados, ni recibáis de sus plagas. Porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades. Dadle lo que ella rindió, y el doble del doble según sus obras; en el cáliz que ella mezcló, mezclad para su doble. la de tormento y de luto; porque dice en su corazón: Estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré duelo.
Por tanto, en un día vendrán sus plagas, muerte, duelo y hambre; y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es el Señor Dios que la juzgó ( Apocalipsis 18:4 ) ".
Las primeras palabras de esta voz del cielo merecen una atención especial: Salid, pueblo mío, de ella; es decir, de Babilonia, la Iglesia degenerada. De inmediato se nos recuerda la sorprendente enseñanza de nuestro Señor en el cap. 10 del cuarto Evangelio, donde se compara a sí mismo con la "puerta" del redil, no con la puerta por la que entran las ovejas, sino por la que salen del redil. l También recordamos al ciego del cap.
9 del mismo Evangelio, a quien nuestro Señor "encontró" sólo después de haber sido "expulsado" de la sinagoga. 2 En medio de la teocracia ciega de Israel en los días de Jesús había un remanente fiel, aunque pequeño. Había sido traicionado por los guías religiosos del pueblo, que se habían convertido en "ladrones y salteadores", a quienes las verdaderas ovejas no conocían y a quienes no debían escuchar. Jesús vino a sacarlo de la teocracia para Sí mismo.
Tal fue el espectáculo que San Juan había presenciado cuando su Maestro estaba en el mundo, y esa experiencia ahora se repite. La Iglesia en su conjunto degenera. Llamada a preparar a los hombres para la Segunda Venida del Señor, y a enseñarles a vivir, no el presente, sino el futuro, ella misma se convierte en víctima del presente. Olvida que, en ausencia del Esposo, sus días son días de ayuno.
No se da cuenta del hecho de que hasta que su Señor regrese, su estado será de viudez. Y, en lugar de estar de luto, se sienta como una reina, tranquila y satisfecha, orgullosa de su pompa y sus joyas. ¿Qué es todo esto sino una repetición de los viejos acontecimientos de la historia? El Apóstol ve el futuro reflejado en el pasado; y solo puede seguir los pasos de su Maestro y llamar a Su remanente cristiano para que salga de Babilonia. (1 Juan 10: 7; 2 Juan 1:9 : 35)
Las palabras son sumamente importantes para la interpretación y comprensión del Apocalipsis. Ya hemos encontrado en más de un pasaje rastros distintos de esta Iglesia doble, de la Iglesia verdadera dentro de la falsa, de los pocos vivos dentro del Cuerpo que tenía un nombre para vivir, pero estaba muerto. Aquí la distinción se nos presenta con toda su nitidez, y se proyecta una luz fresca sobre pasajes que antes parecían oscuros.
"Muchos son llamados", "muchos" que constituyen la Iglesia exterior; pero "pocos son los elegidos", "pocos" que constituyen la verdadera Iglesia, la Iglesia que se compone de los pobres, los mansos y los humildes. Las dos partes pueden permanecer juntas por un tiempo, pero la unión no puede durar; y llega el día en que, como Cristo llamó a sus ovejas del judío, también llamará a sus ovejas del "redil" cristiano, para que oigan su voz y lo sigan.
Habiendo convocado a los verdaderos discípulos de Jesús de Babilonia, la voz del cielo proclama de nuevo en forma doble, como pecados y como iniquidades , la culpa de la ciudad condenada, e invita a los ministros del juicio, según la lex talionis , a rendir a su doble . El mandato también puede basarse en la ley de la teocracia por la cual se exigía a los ladrones y agresores violentos de los pobres que hicieran un doble pago a aquellos a quienes habían herido, 1 o puede basarse en el recuerdo de amenazas como las de los pobres. el profeta Jeremías, "Yo recompensaré su iniquidad y su pecado doble.
"2 (1 Éxodo 22:4 ; Éxodo 22:7 ; Éxodo 22:9 ; Éxodo 2 Jeremias 16:18 )
A continuación, se supone que el juicio se ejecutó sobre Babilonia; y el Vidente procede a describir en un lenguaje de elocuencia sin igual el lamento del mundo por la caída de la ciudad:
Y los reyes de la tierra, que cometieron fornicación y vivieron desenfrenadamente con ella, llorarán y se lamentarán por ella, cuando vean el humo de su ardor, estando lejos por el temor de su tormento, diciendo: Ay, ay, la la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte! porque en una hora ha llegado tu juicio. Y los mercaderes de la tierra lloran y se lamentan por ella; porque ya nadie compra sus mercaderías: mercaderías de oro, plata, piedras preciosas, perlas, lino fino, púrpura, seda, escarlata, toda la madera tuya, y toda vasija de marfil, y toda vasija hecha. de maderas preciosas, de bronce, de hierro, de mármol, de canela, de especias, de incienso, de ungüento, de incienso, de vino, de aceite, de harina fina, de trigo, de vacas, de ovejas y de mercaderías de caballos, carros, esclavos y almas de hombres.
Y los frutos que deseaba tu alma se han ido de ti, y todas las cosas delicadas y suntuosas se te han perdido, y los hombres no las hallarán más. Los mercaderes de estas cosas, que se enriquecieron con ella, se mantendrán lejos por el temor de su tormento, llorando y lamentándose, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad, la que estaba vestida de lino fino y púrpura, y escarlata y adornado con oro, piedras preciosas y perlas. porque en una hora son asoladas tantas riquezas.
Y todo capitán de barco, y todo el que navega en cualquier lugar, y los marineros, y todos los que se ganan la vida en el mar, se mantenían a lo lejos y gritaban mientras contemplaban el humo de su quema, diciendo: ¿Qué ciudad es como la gran ciudad? ? Y echaban polvo sobre sus cabezas, y lloraban y se lamentaban, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad en la que se enriquecieron todos los que tenían sus barcos en el mar a causa de su precio! porque en una hora será desolada.
Alégrate con ella, cielo, y santos, apóstoles y profetas; porque Dios ha juzgado tu juicio sobre ella ( Apocalipsis 18:9 ) ".
Se nos presentan tres clases de personas: reyes, comerciantes y marineros. Todos son de la tierra; y cada clase, en su propio tono, hincha la voz del lamento. Las palabras están tomadas en gran parte del Antiguo Testamento, y más particularmente de la descripción del derrocamiento de Tiro en Ezequiel (capítulos 26 y 27). Incluso hay una propiedad peculiar en esta última referencia, porque los profetas conocían a Tiro como otra Babilonia.
Al describir la "Carga de Tiro", Isaías usa en una parte de su descripción las palabras, "La ciudad de confusión" (el significado de la palabra Babilonia) "está destruida". * (* Isaías 24:10 )
Es innecesario entrar en cualquier examen cláusula por cláusula del pasaje que tenemos ante nosotros. Captaremos mejor su espíritu y seremos sensibles a su efecto si prestamos atención a algunas observaciones generales sobre la descripción en su conjunto.
1. No sin interés podemos señalar que las clases elegidas para llorar el incendio de la ciudad son tres. Tenemos así otra ilustración de la manera en que ese número penetra en la estructura de todos los escritos de San Juan.
2. Se enfatiza el hecho de que la ciudad está incendiada . De hecho, se ha aludido más de una vez a su destrucción por el fuego. De la bestia y los diez cuernos se había dicho que "la quemarán con fuego"; 1 y, nuevamente, había sido proclamado por la voz del cielo que "ella será totalmente quemada con fuego". 2 No nos aventuraremos a decir con ninguna medida positiva que el tipo de este "incendio" es tomado del incendio de Jerusalén por los romanos.
Es posible que los enemigos victoriosos lo hayan tomado del incendio de otras ciudades. Pero al menos esto es obvio: que, junto con el hecho de que Babilonia es una ramera, la destrucción por fuego nos lleva directamente al pensamiento del carácter espiritual, y no simplemente al carácter civil, político o comercial de la ciudad. . De acuerdo con la ley de Moisés, la quema parece haber sido el castigo de la fornicación solo en el caso de la hija de un sacerdote: "Y la hija de cualquier sacerdote, si se profana por prostituirse, será quemada con fuego.
"3 (1 Apocalipsis 17:16 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 18:8 ; Apocalipsis 3 Levítico 21:9 )
3. No es fácil decir si hay alguna otra alusión al tráfico espiritual en las lamentaciones que tenemos ante nosotros. De uno al menos que pueda citarse a este respecto, la interpretación es incierta. Cuando los comerciantes de la tierra lloran y lamentan la pérdida de esa mercancía que ahora pierden, la extienden, no sólo a los artículos de comercio comprados y vendidos en un mercado ordinario, sino a las almas de los hombres .
Puede ser que, como se sugiere a menudo, se piense únicamente en la esclavitud. Sin embargo, es muy improbable que ese sea el caso. Más bien, puede suponerse que se refiere a esa vida espiritual que se destruye por una excesiva ocupación y un interés demasiado absorto en el mundo. "La característica de esta fornicación es venderse a sí mismos por oro, como significa la palabra griega. Por lo tanto, con tan maravillosa fuerza y énfasis de acumulación, se mencionan todas las especies de esta mercancía, que corren todas en una sola cabeza: las almas de los hombres.
Como en el profeta: 'Su tierra está llena de plata y oro, y sus tesoros no tienen fin; también su tierra está llena de caballos, y sus carros no tienen fin; su tierra también está llena de ídolos '' Y debe observarse que todas estas cosas que están tan minuciosamente particularizadas como expresivas de las mallas de esa red por la que se toman las almas de los hombres, tienen también su lugar en la nueva Jerusalén, donde se especifica cada joya. por su nombre, y el oro de sus calles, y el lino fino, y el incienso, y el vino, y el aceite, y también sus caballos blancos. En ambos deben representar la mercancía espiritual del bien y del mal, las riquezas falsas y las verdaderas ". * (* Isaac Williams, The Apocalypse, with Notes , etc., p. 360)
La conclusión a extraer es que Babilonia es una ciudad espiritual. Que, como tal, ella es Jerusalén se confirma aún más por el hecho de que, al final del capítulo, se dice: Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que han sido muertos sobre el tierra. Nos encontramos con palabras similares en Apocalipsis 17:6 ; y aquí, como allá, nos recuerdan inequívocamente las palabras ya citadas en las que nuestro Señor describe la gran ciudad de los judíos. * (* Mateo 28:35)
4. De todo lo que se ha dicho, debe ser obvio que aquí no se habla nada de Babilonia inaplicable a Jerusalén cuando pensamos en esta última ciudad a la luz en la que el Vidente la considera especialmente. De hecho, Jerusalén no era una ciudad comercial ni marítima, pero Roma tampoco era una ciudad en el mar. Por lo tanto, una gran parte de los detalles de la descripción de San Juan no está menos desprovista de fuerza cuando se aplica, si se aplica literalmente, a este último que al primero.
Por otro lado, estos detalles son más aplicables a Jerusalén que a Roma, si recordamos que Jerusalén proporciona, de una manera imposible a Roma, la base para una delineación de aquellas fuerzas religiosas que están mucho más extendidas en su alcance. y mucho más aplastante en su poder, que las legiones de la metrópoli imperial.
Babilonia entonces ha caído, y eso con una destrucción repentina y rápida, una destrucción en verdad tan repentina y tan rápida que cada una de las tres compañías que se lamentan prestan especial atención al hecho de que en una hora vino su juicio. * (* Apocalipsis 18:10 ; Apocalipsis 18:17 ; Apocalipsis 18:19 )
Más, sin embargo, tan importante es el tema, hay que decirlo; y se nos presenta la acción del tercer ángel del primer grupo: -
"Y un ángel fuerte tomó una piedra, como si fuera una gran piedra de molino, y la arrojó al mar, diciendo: Así con gran caída será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada. Y la voz de arpistas, juglares, flautistas y trompetistas no se oirá más en ti, y ningún artífice, de cualquier oficio, se hallará más en ti; y la voz de No se oirá más en ti piedra de molino, y voz de esposo y de esposa no se oirá más en ti; porque con tu hechicería fueron engañadas todas las naciones.
Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos y de todos los que han sido muertos sobre la tierra ( Apocalipsis 18:21 ) ".
Una vez más, al parecer, debemos pensar en Babilonia como destruida en lugar de como destruida ya. Tan grande es su culpabilidad que la Vidente una y otra vez se acerca a ella y se detiene, aunque desde diferentes puntos de vista, en el pensamiento de su desastroso destino. En el caso presente, es menos el método que el efecto de su destrucción lo que está ante sus ojos, y nada puede ser más conmovedor que la luz en la que lo presenta.
En un momento contemplamos la ciudad en su brillo, su alegría, su rica y variada vida. Oímos la voz de sus arpistas, juglares, flautistas y trompetistas, todo lo que puede deleitar al oído acompañando todo lo que puede agradar a la vista. Sus artesanos de todos los oficios están ocupados en su trabajo; y cada tienda de la gran ciudad resuena con el ruido del martillo, o de la lanzadera, o de los demás instrumentos de la próspera industria.
El sonido de vítores de la piedra de molino dice que hay comida en sus moradas más humildes. También sus mercaderes son los príncipes de la tierra; innumerables lámparas resplandecen en sus salones y jardines; y la voz del novio y la novia es la garantía de su bienestar y alegría. Al momento siguiente, la orgullosa ciudad es arrojada al mar como una piedra de molino; y todo es silencio, desolación y ruina. Los recursos del lenguaje parecen agotados para proporcionar la descripción de una caída tan grande.
Hemos llegado al final de la sección más larga e importante del Apocalipsis, comenzando, como ya se ha señalado, con el cap. 6. Es el cuarto de esa serie de siete de los que se compone el libro; y el propósito principal de San Juan al escribir encuentra expresión en él. Como describe el escritor del cuarto Evangelio en la cuarta sección de ese libro, que se extiende desde el cap. 5 al cap.
12, el conflicto entre el Hijo de Dios y "los judíos", por lo que describe en la sección correspondiente del Apocalipsis el conflicto entre el Hijo del hombre glorificado que vive y reina en Su Iglesia y la maldad del mundo. A lo largo del conflicto no se nos permite olvidar ni una sola vez que, aunque Cristo y los verdaderos miembros de Su Cuerpo pueden ser objeto de ataque, e incluso pueden tener que retirarse del campo por seguridad, Dios está de su lado y nunca sufrirá. Su fidelidad para fallar u olvidar sus promesas.
En una triple serie de juicios, el mundo culpable y la Iglesia culpable son visitados por los terrores de Su ira. Estas tres series de juicios también continúan en línea ascendente. Ya se ha señalado el carácter culminante de su contenido y no es necesario decir nada más al respecto. Pero valdría la pena notar que el elemento del clímax aparece no menos en la naturaleza de los instrumentos empleados.
Comparando las Trompetas con los Sellos, el simple hecho de que sean Trompetas indica un despliegue de ira más alto, más emocionante y más terrible. La Trompeta es peculiarmente el instrumento bélico, que convoca a las huestes a la batalla: "Tú has oído, oh alma mía, el sonido de la trompeta, la alarma de la guerra"; "Ese día es un día de ira, un día de angustia y angustia, un día de desolación y desolación, un día de tinieblas y tristeza, un día de nubes y densa oscuridad, un día de trompeta y alarma contra las ciudades cercadas.
"* Que las Copas, de nuevo, son todavía más potentes que las Trompetas, se desprende del lenguaje en el que se describen, de su modo de introducción, y de los vasos utilizados para las plagas. Son" las últimas "plagas ; en ellos está "consumada" la ira de Dios; son llamados por una "gran voz desde el santuario"; y proceden. no de un instrumento secular, por belicoso que sea, sino de un vaso sagrado, no de uno que debe sonar durante un tiempo antes de que produzca su efecto, pero de uno que, invertido en un momento, derrama con un repentino chorro sus terrores sobre los hombres.
Por similares que sean, las tres series de juicios pierden lo que de otro modo podría ser su igualdad; y se invita a la mente a descansar en la lección más instructiva de la providencia de Dios, que en proporción al privilegio abusado está la severidad con la que se castiga el pecado. A lo largo de todos estos juicios, los justos se mantienen a salvo. (* Jeremias 4:19 ; Sofonías 1:15 )
Por tanto, se observará que no hay una sucesión cronológica estricta en las visiones de este libro. Hay una sucesión de cierto tipo, una sucesión en la intensidad del castigo. Pero no podemos asignar una serie de juicios a un período de la historia de la Iglesia o limitar otro a otro. Las tres series pueden cumplirse continuamente dondequiera que se encuentren personas del carácter y disposición a las que se aplican individualmente.
Pero aunque estas tres series constituyen la sustancia principal de la cuarta, o sección principal, de las siete en las que se divide el Apocalipsis, no agotan el tema. La última serie, en particular, la de los Tazones ha procedido a la suposición más sorprendente y patética por la que está marcada la historia de la Iglesia: que "no todos los que son de Israel son Israel", que la cizaña se ha mezclado con el trigo, y que el espíritu de Babilonia ha llegado al corazón de la ciudad de Dios.
Un fenómeno tan inesperado y tan melancólico necesita un examen particular, y ese examen se da en la descripción del carácter y el destino de Babilonia. No es necesario repetir las observaciones que ya se han hecho sobre este punto. Puede ser suficiente recordar al lector que en ninguna parte de todo su libro el Vidente está más profundamente conmovido, y que en ninguna se eleva a tensiones de elocuencia más poderosa y conmovedora. Sin embargo, lo que más se requiere de nosotros es que abramos nuestras mentes a la impresión completa del hecho de que Babilonia cae, hundida en la ruina como en la culpa, y que con su fracaso el conflicto termina.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 18:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-18.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Apocalipsis 18:1
Y después de estas cosas vi a otro ángel descender del cielo; después [omitiendo "y"] ... bajando, etc. La forma habitual de introducción a una nueva visión (cf. Apocalipsis 4:1; Apocalipsis 7:1, etc.). Habiendo declarado el "misterio" de la bestia y la ramera, el ángel ahora describe la fatalidad que les está reservada. El ángel es del cielo, como portador de la noticia del juicio que se envía desde el cielo (cf. Apocalipsis 10:1; Apocalipsis 19:6, Apocalipsis 19:15, Apocalipsis 19:17; Apocalipsis 15:1, etc.). Tener un gran poder; y la tierra se iluminó con su gloria. La gran "autoridad" se refiere al juicio que sigue, que, sin embargo, no se representa ante el vidente, sino que solo se describe. La última cláusula registra la manifestación visible del gran poder (véase la descripción en Ezequiel 43:2).
Apocalipsis 18:2
Y lloró poderosamente con una voz fuerte, diciendo: y lloró con voz fuerte, diciendo. Esta "voz fuerte" es característica de las expresiones celestiales (cf. Apocalipsis 7:2; Apocalipsis 14:7, etc.). Babilonia la grande ha caído, ha caído. El evento, aunque futuro, se describe como pasado, estando predeterminado en los consejos de Dios. Las palabras aquí son una reproducción de Isaías 21:9. Y se ha convertido en la habitación de los demonios, y en el poder de todo espíritu inmundo, y en una jaula de todo pájaro inmundo y odioso; una habitación ... un asimiento de todo espíritu inmundo, y un asimiento de cada ave inmunda y odiada. "Demonios" (griego, δαιμόνια), espíritus malignos inferiores. Las tres frases expresan la misma idea, a saber. el repugnante y odioso estado al que se reduce Babilonia. El lenguaje se deriva de los profetas (cf. Isaías 13:21, Isaías 13:22; Isaías 34:11; Jer 1: 1-19: 39; Jeremias 51:37). Una bodega (en griego, φυλακή, "un lugar fuerte"); la fortaleza natural y adecuada de los demonios, en lugar de un lugar al que están confinados involuntariamente.
Apocalipsis 18:3
Porque todas las naciones han bebido del vino de la ira de su fornicación. "El vino" se omite en A, C, pero se inserta en א, B y se retiene en la Versión Revisada. Se omite "La ira" (cf. la expresión en Apocalipsis 14:8 y Apocalipsis 17:2). Y los reyes de la tierra han cometido fornicación con ella. (Sobre la figura empleada, así como el lenguaje idéntico, ver Apocalipsis 17:2.) Y los comerciantes de la tierra se enriquecen con la abundancia de sus manjares. La "abundancia" (en griego, δύναμις, que Vitringa representa por copia, refiriéndose a Job 31:25; Ezequiel 28:4, LXX.). "Delicias". (Griego, στρῆνος, aparece en el Nuevo Testamento solo aquí, y como verbo en Apocalipsis 18:7, Apocalipsis 18:9, y (compuesto) en 1 Timoteo 5:11. Significa orgullo desmedido, insolencia y desenfreno, derivados de la superfluidad de la riqueza y los dones. Cf. la advertencia a la Iglesia de Laodicea ( Apocalipsis 3:17).
Apocalipsis 18:4
Y escuché otra voz del cielo que decía. Probablemente la voz de otro ángel en sucesión a la mencionada en Apocalipsis 18:1. Otro ángel retoma el tema, porque el mensaje ahora está dirigido directamente a los cristianos. Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, y no recibáis de sus plagas. El ángel dice: "mi pueblo", porque representa a Dios. Estas palabras, parecidas a Isaías 48:20; Isaías 52:1: l; Jeremias 1:8; y especialmente Jeremias 51:6 (vea también Jeremias 51:8), 45, recuerde también la advertencia de nuestro Señor en Mateo 24:16 (vea también Génesis 19:22, "No puedo hacer nada hasta que hayas venido"). Como la ramera, que es idéntica a Babilonia, es representativa de la parte infiel de la Iglesia de Dios, estas palabras forman una advertencia directa para los cristianos. La partida que se ordena no es necesariamente una literal, visible; pero el mandato implica una disociación y condena de las obras de Babilonia. La esposa de Lot literalmente partió de Sodoma, pero fue abrumada por el castigo, porque su corazón no estaba separado de la maldad de la ciudad.
Apocalipsis 18:5
Porque sus pecados han llegado al cielo, y Dios ha recordado sus iniquidades. Es decir, la acumulación de pecado es tan grande como para llegar al cielo. Exactamente la descripción del juicio de Babilonia dada en Jeremias 51:9, "Abandónala, y vamos a cada uno a su propio país; porque su juicio alcanza el cielo, y se eleva hasta los cielos. " La última parte del verso es una repetición de Apocalipsis 16:19.
Apocalipsis 18:6
Recompénsala como ella te recompensó, y dobla a su doble de acuerdo con sus obras: en la taza que ha llenado, llena hasta su doble. "Usted" se omite en todos los mejores manuscritos. El segundo "para ella", aunque apoyado por P, siríaco, copto, se omite en א, A, B, C, etc.: rinda a ella como ella también rindió, y duplique las cosas duplicadas según sus obras, etc. La descripción del juicio de Dios todavía se basa en las denuncias contra Babilonia en Jeremías (ver Jer 1: 5 -29; Jeremias 51:24; Jeremias 16:18; cf. también Isaías 61:7; Zacarías 9:12; y la retribución legal ordenada en Éxodo 22:4-2). La copa que ha llenado es la que contiene "el vino de su fornicación (cf. versículo 3); ahora debe recibir una doble medida de la copa de la ira de Dios (cf. versículo 3).
Apocalipsis 18:7
Cuánto se ha glorificado a sí misma y vivió deliciosamente, tanto tormento y pena le dan. (Para "vivió deliciosamente", vea en "manjares", Apocalipsis 18:3.) Las palabras son un eco y expansión de las de Apocalipsis 18:6 (cf. Lucas 16:25). Porque ella dice en su corazón, me siento como una reina, y no soy viuda, y no veré tristeza; porque ella dice, etc .; y contacto con el verso siguiente. Los escritores proféticos aún suministran las imágenes (cf. Isaías 47:8, "No me sentaré como una viuda;" ver también Lamentaciones 1:1).
Apocalipsis 18:8
Por lo tanto, sus plagas vendrán en un día, muerte, luto y hambre. Esta es la retribución por su jactancia en Apocalipsis 18:7 (cf. Isaías 47:9, "Estas dos cosas vendrán a ti en un momento en un día", etc.). Alford dice: "muerte, por su desprecio por la perspectiva de la viudez; duelo, por su desbordamiento excesivo; hambre, por su abundancia" (cf. Apocalipsis 18:3). La descripción no debe tomarse literalmente, pero es típica de un revés repentino y abrumador, a saber. lo que ocurrirá en el último día del juicio (cf. las palabras de nuestro Señor en Mateo 24:37). Algunos escritores ven aquí una alusión a los sellos segundo, tercero y cuarto (ver Apocalipsis 6:1). Y ella será quemada por completo con fuego; porque fuerte es el Señor Dios que la juzga. Quien la juzgó; κρίνας se encuentra en א, A, B, C, P y otros. Este es el cumplimiento del castigo previsto de la ramera ( Apocalipsis 17:16). La última cláusula responde, por así decirlo, al alarde de Apocalipsis 18:7, "Me siento como una reina", etc.
Apocalipsis 18:9
Y los reyes de la tierra, que cometieron fornicación y vivieron deliciosamente con ella, la lamentarán y lamentarán cuando vean el humo de su ardor; y los reyes de la tierra, que cometieron fornicación y se deleitaron con ella, llorarán y esperarán por ella, cuando la vean, etc. Es digno de mención que esta oración está en tiempo futuro; que en Apocalipsis 18:11 en el presente; que en Apocalipsis 18:17, Apocalipsis 18:18 en el pasado. (En "fornicación comprometida", consulte Apocalipsis 18:3; Apocalipsis 14:4, Apocalipsis 14:8; Apocalipsis 16:14; Apocalipsis 17:2. En" vivió deliciosamente ", vea Apocalipsis 17:3, Apocalipsis 17:7.)" Lamento "es la misma palabra utilizada en Apocalipsis 1:7," Todos las familias de la tierra llorarán a causa de él. "Cf. la descripción de la caída de Tiro ( Ezequiel 26:16). (Sobre" humo ", ver Apocalipsis 9:2).
Apocalipsis 18:10
De pie lejos por miedo a su tormento, diciendo. Inconscientemente, actuando sobre la orden en Apocalipsis 18:4, "Sal de ella ... que no recibas de sus plagas". ¡Ay, ay, esa gran ciudad Babilonia, esa poderosa ciudad! porque en una hora viene tu juicio; ¡Ay, ay, la gran ciudad! En una hora (cf. Apocalipsis 18:8). Algunos escritores entienden que "una hora" se refiere al espacio de tiempo durante el cual los reyes gobiernan (ver Apocalipsis 17:12); pero una comparación con Apocalipsis 18:8 lleva a la conclusión de que el significado es "de repente"; El contraste en poco tiempo entre las dos posiciones de Babilonia aumenta el temor de las visitas.
Apocalipsis 18:11
Y los mercaderes de la tierra llorarán y llorarán por ella. Llorar y llorar; el presente histórico (ver en Apocalipsis 18:9). Los reyes han sido mencionados; se hace referencia a los comerciantes y luego a los marineros, que muestran la amplia distribución de "Babilonia" y prohíben la aplicación a un solo estado o ciudad. La descripción que sigue es análoga a la de Ezequiel 27:1 .; Isaías 23:1. Porque nadie compra más su mercancía; su carga Naturalmente, recordamos la acción de la segunda bestia al prohibir comprar y vender ( Apocalipsis 13:17). Alford reconoce aquí la dificultad de aplicar la profecía a Roma, ya sea pagana o papal, y agrega: "Dejo esta dificultad sin resolver ... Los detalles de este lamento mercantil se acercan mucho más a Londres que a Roma". (Vea la interpretación dada de la ramera y Babilonia en Apocalipsis 17:1.)
Apocalipsis 18:12
La mercancía de oro, plata, piedras preciosas, perlas, lino fino, púrpura, seda y escarlata. (En "piedras preciosas" y "lino", ver en Apocalipsis 15:6.) Tal era el atuendo de la ramera ( Apocalipsis 17:4). Los escritores se han esforzado por clasificar de varias maneras los artículos mencionados, con el fin de obtener alguna significación de los números utilizados. Así, Hengstenberg ve cuatro artículos duros y luego cuatro blandos mencionados, y nos recuerda que el número cuatro es simbólico del mundo: pero esto no lo lleva más allá de Apocalipsis 18:12. Los artículos enumerados parecen caer naturalmente en seis clases (de las cuales no podemos recopilar información, a menos que consideremos que seis tipifican el mundo, como en Apocalipsis 13:18). Primero, artículos de adorno personal; segundo, artículos utilizados para muebles, etc .; tercero, objetos de gratificación sensual: olor, etc. cuarto, artículos de comida; quinto, posesiones animadas; sexto, almas de hombres. Estos ciertamente parecen estar ordenados en una especie de orden progresivo de importancia. Todos los artículos mencionados en el texto anterior fueron del más alto valor. Púrpura y escarlata (ver Apocalipsis 17:3) eran prerrogativa de los reyes; la seda era tan escasa que su uso estaba prohibido en el reinado de Tiberio. Y toda la madera de tuina, y toda clase de vasijas de marfil, y toda clase de vasijas de la madera más preciosa, y de latón, hierro y mármol; y cada recipiente de marfil, y cada recipiente, etc. Tu madera es "la de la Thuya articulata, Desfont., la Callitris quadrivalvis de los botánicos actuales. Este árbol fue muy apreciado por los antiguos griegos y romanos, debido a la belleza de su madera para diversos fines ornamentales. Por los romanos, el árbol se llamaba cítrico, el citrum de madera. Es nativo de Barbary, y crece a la altura de quince a veinticinco pies "('Diccionario de la Biblia' de Smith). En este pasaje se usa el caso acusativo; los sustantivos anteriores están en genitivo.
Apocalipsis 18:13
Y canela, y olores, y ungüentos, e incienso; y canela, y amomon, e incienso, y ungüento, e incienso. Estos constituyen la tercera clase (ver en Apocalipsis 18:12). La canela, un árbol indio, estaba en uso en el ritual levítico ( Éxodo 30:23). Se denomina perfume en Proverbios 7:17. Amomon, que se omite en el Textus Receptus, se encuentra en א, A, C. P, etc. Se traduce en la versión revisada por "spice". Su uso fue similar al de la canela. Sus semillas se usan bajo el nombre de "cardamomos". Y vino, y aceite, y harina fina, y trigo. Estos forman la cuarta clase (ver en Proverbios 7:12; cf. Le Proverbios 2:1, Proverbios 2:2). Y bestias, ovejas, caballos, carros y esclavos; y ganado, etc. La palabra traducida como "esclavos" es σωμάτων, "cuerpos", es decir, esclavos. En la palabra "caballos" los sustantivos se colocan nuevamente en el genitivo (ver en Proverbios 7:12). Estos forman la quinta clase (ver en Proverbios 7:12). "Carros", δέδη, no es la palabra utilizada en Apocalipsis 9:9. Es una palabra probablemente de origen galo. Y almas de hombres. El acusativo de nuevo. No en la aceptación ordinaria de la palabra "almas", sino más bien "vidas de hombres", como el margen de la Versión Revisada; es decir, "hombres vivos". Es probable que las dos expresiones, "cuerpos" (vide supra) y "almas de hombres", se refieran a dos clases de esclavos.
Apocalipsis 18:14
Y los frutos que codició tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas delicadas y bonitas se apartaron de ti, y nunca más las encontrarás; todas las cosas que eran delicadas y espléndidas han perecido de ti, y [los hombres] encontrarán, etc. El Textus Receptus dice ἀπῆλθεν, "se han ido", como en 1; ἀπώλοντο se encuentra en א, 7 y alrededor de otras doce cursivas; ἀπώλετο es compatible con A, R, C, P y otros, además de muchas versiones y Padres. Este verso, que contiene una dirección directa a Babilonia. Vitringa y otros han pensado que está fuera de lugar; pero esto es innecesario (ver la circunstancia similar en Apocalipsis 18:21).
Apocalipsis 18:15
Los mercaderes de estas cosas, que se enriquecieron con ella (cf. Apocalipsis 18:11), se mantendrán lejos por temor a su tormento. Ahora se usa el tiempo futuro (ver en Apocalipsis 18:9); cf. Apocalipsis 18:10, donde está relacionado lo mismo de 'los reyes. Llorando y llorando (cf. Apocalipsis 18:9, donde, sin embargo, tenemos κόψονται, "gemido", en lugar de, como aquí, πενθοῦντες, "llorar:" cf. también Apocalipsis 18:11 )
Apocalipsis 18:16
Y diciendo: ¡Ay, ay, esa gran ciudad! La mayoría de las autoridades omiten "y". ¡Ay, ay, la gran ciudad! (caso nominativo); exactamente como en Apocalipsis 18:10. Estaba vestido de lino fino, púrpura y escarlata, y adornado con oro, piedras preciosas y perlas. La que estaba vestida, etc. Cubierta; "dorado", como en el margen de la versión revisada, como en Apocalipsis 17:4. La identidad de descripción de la mujer y Babilonia es otra prueba de la naturaleza esencialmente idéntica de los dos (ver en Apocalipsis 17:1; cf. también Apocalipsis 17:12).
Apocalipsis 18:17
Porque en una hora tan grandes riquezas han quedado en nada; porque (ὅτι) en una hora se hizo desolado que tanta riqueza. Esto se da como la razón del "¡Ay, ay!" de Apocalipsis 18:16, y se debe conectar con las cláusulas anteriores. (En "una hora", vea Apocalipsis 18:10, donde se da la misma razón que en este versículo). Y cada capitán de barco; piloto; encontrado solo aquí y en Hechos 27:11. Y toda la compañía en barcos; y todo aquel que navega a un lugar. Tal es probablemente el texto correcto, aunque hay varias pequeñas variaciones. La versión autorizada tiene poco soporte. Se presenta la versión revisada, y todo el que navega a cualquier parte. Y marineros, y tantos como el comercio por mar; tantos como trabajan el mar; es decir, ganarse la vida por medio del mar. Así se enumeran todos los que están conectados con el mar en cualquier capacidad (cf. Ezequiel 27:27). Se quedó lejos. Como los reyes ( Hechos 27:10) y los comerciantes ( Hechos 27:15), y sin duda por la misma razón; verbigracia. para evitar ser abrumado por la destrucción de la ciudad.
Apocalipsis 18:18
Y lloraron cuando vieron el humo de su ardor, diciendo. La misma descripción que en Apocalipsis 18:9 (que ver). ¡Cómo es esta ciudad para esta gran ciudad! (cf. Ezequiel 27:32, "Y lamentate sobre ti, diciendo: ¿Qué ciudad es como Tyrus, como la destruida en medio del mar?").
Apocalipsis 18:19
Y echaron polvo sobre sus cabezas. Esto continúa con la descripción dada en Ezequiel 27:30, "Se echará polvo sobre sus cabezas". Y lloró, llorando y llorando, diciendo: ¡Ay, ay, esa gran ciudad! Llorando y llorando, diciendo: ¡Ay, ay! etc .; una repetición exacta de Ezequiel 27:15, Ezequiel 27:16. En donde se enriquecieron todos los que tenían barcos en el mar en razón de su costo. Al igual que los comerciantes, los hombres aquí descritos lamentan la pérdida de su riqueza (cf. Ezequiel 27:11, Ezequiel 27:15, Ezequiel 27:16). Entonces en Ezequiel 27:33, "Cuando tus mercancías salieron de los mares, llenaste a mucha gente; enriqueciste a los reyes de la tierra con la multitud de tus riquezas y de tu mercancía". Porque en una hora está desolada. Exactamente como en Ezequiel 27:17; y de manera similar a Ezequiel 27:10.
Apocalipsis 18:20
Alégrate sobre ella, cielo. El escritor entiende mejor estas palabras, como en Apocalipsis 12:12 (ver Apocalipsis 12:10). Y vosotros, santos apóstoles y profetas; y vosotros, santos, y apóstoles, y vosotros profetas, es leído en א, A, B, P, etc., y adoptado por los revisores. La lectura de la versión autorizada se encuentra en C, 1, 17. No solo los habitantes celestiales se regocijan, sino también aquellos en la tierra que han sido perseguidos por ella, como se menciona en el versículo 24. El tiempo se describe nuevamente, que ya ha sido mencionado. a en partes anteriores del libro, y especialmente en Apocalipsis 11:18. Algunos autores han sostenido este verso para demostrar que el escritor del Apocalipsis no era el apóstol Juan; tampoco porque
(1) habla como si no fuera un apóstol, o
(2) porque suponen que todos los apóstoles se mencionan aquí, y que están en el cielo.
No hay fundamento para ninguna de las presunciones:
(1) Una expresión rapsódica de esta naturaleza no se puede interpretar literalmente;
(2) la palabra "apóstoles" no puede limitarse a los doce;
(3) como Dusterdieck observa justamente, uno podría argumentar que el escritor no era un profeta.
Por "profetas" se entiende principalmente, tal vez, los profetas cristianos (cf. Efesios 3:5); pero si Babilonia es típica del poder mundial hostil y la ramera de la porción mundana y sin fe de la Iglesia de Dios, como hemos visto que son, las palabras son aplicables a la Iglesia de Dios en todas las épocas. Porque Dios te ha vengado de ella; porque Dios ha juzgado tu juicio sobre ella. La respuesta a la oración de los mártires en Apocalipsis 6:10. Las palabras, "su juicio", probablemente significan "ese juicio que le corresponde por su trato hacia usted", como en la Versión autorizada. Hengstenberg da "el destino que ella pronunció sobre ti". Wordsworth, al poner énfasis en ἐξ, "fuera de", hace que las palabras signifiquen: "Él ha quitado tu causa de las manos de ella".
Apocalipsis 18:21
Y un ángel poderoso tomó una piedra como una piedra de molino y la arrojó al mar, diciendo: agregue un ángel fuerte (cf. la "voz poderosa" en Apocalipsis 18:2; también Apocalipsis 10:1 y en otros lugares). El adjetivo, por supuesto, se refiere a la fuerza del hecho forjado (cf. Jeremias 51:61-24, "Le atarás una piedra y la echarás en medio del Éufrates; y dirás, así Babilonia se hundirá y no se levantará ", etc.). El mar puede ser típico de las naciones de la tierra (ver Apocalipsis 13:1). Así, con violencia, esa ciudad de grañones Babilonia será derribada, y no se la encontrará más; Así, con una caída poderosa, Babilonia, la gran ciudad, será derribada, etc. (Versión revisada). Alford traduce "con prisa"; ὅρμημα es peculiar de este pasaje. La naturaleza completa de esta extinción está indicada por la frecuencia de las palabras, "no más en absoluto", en Apocalipsis 18:21.
Apocalipsis 18:22
Y la voz de arpistas, y músicos, y de gaiteros, y trompetistas, no se oirá más en ti; arpistas, juglares y flautistas, etc. (Versión revisada). Cf. La descripción de la desolación de Tiro en Ezequiel 26:13 y Isaías 24:8. Y ningún artesano, de cualquier oficio que sea, se encontrará más en ti. "Toda nave" se omite en א, A. (En la última frase, ver en Isaías 24:21.) Y el sonido de una piedra de molino no se oirá más en ti. Este pasaje, junto con el siguiente verso, se basa en Jeremias 25:10.
Apocalipsis 18:23
Y la luz de una vela no brillará más en ti; y la voz del novio y de la novia no se oirá más en ti; de una lámpara (cf. Jeremias 25:10, "tomaré de ellos la voz de alegría, y la voz de alegría, la voz del novio y la voz de la novia, el sonido de las piedras de molino , y la luz de la vela "). Porque tus mercaderes eran los grandes hombres de la tierra; Eran los príncipes. La causa de este derrocamiento se declara así nuevamente. Es una repetición de la idea en Apocalipsis 18:7, Apocalipsis 18:15, Apocalipsis 18:19, "Me siento como una reina"; "Los comerciantes que se hicieron ricos por ella;" "Esa gran ciudad, en la que se enriquecieron todos los que tenían barcos en el mar" (cf. Isaías 23:8, "cuyos comerciantes eran príncipes;" también Ezequiel 27:20). Porque por tus brujerías todas las naciones fueron engañadas. El juicio es el resultado del no arrepentimiento de Apocalipsis 9:21.
Apocalipsis 18:24
Y en ella se halló la sangre de los profetas, y de los santos, y de todos los que fueron asesinados en la tierra. A primera vista, parece difícil entender que estas palabras se hablan no solo de Babilonia, sino de la parte infiel de la Iglesia, simbolizada por la ramera. Pero debemos recordar
(1) que el culpable de un mandamiento es culpable de toda la Ley;
(2) Jeremías dirige palabras similares a Judá (Jeremias 2:34): "También en tus faldas se encuentra la sangre de las almas de los pobres inocentes" (ver Apocalipsis 17:1 ) Auberlen comenta: "Dondequiera que sea verdad, los cristianos fieles son descuidados y oprimidos por los gobernantes de la Iglesia, desde la antipatía declarada o secreta a la verdad de Dios; donde una falsa teología y ciencia le roban a los jóvenes su fe; donde un pastor descuida y se mantiene distancia, los verdaderos cristianos vivos en su rebaño, a causa del signum crucis que llevan; siempre que nos negamos o nos avergonzamos de soportar el reproche de Jesucristo, nuestro Maestro celestial, incluso mientras lo soportaba, allí cometemos asesinatos contra el santos de Dios ".
Aquí se concluye el pronunciamiento del juicio de Babilonia; que se puede decir para responder la oración en Apocalipsis 6:10; y que forma la conclusión de la revelación que comienza en Apocalipsis 17:1.
HOMILÉTICA
Apocalipsis 18:9
Lamentaciones sobre la caída de Babilonia.
En nuestro estudio anterior de "Babilonia la grande", tuvimos la oportunidad de comentar que había tres formas bajo las cuales una gran Babilonia podría ser reconocida.
1. En ese espíritu mundial de alienación de Dios que ha corrompido todas las formas de vida humana en todas partes.
2. En cualquier Iglesia que, aliándose con el poder mundial, fornica con ella y se pone en el trono en lugar de Dios.
3. Lo más evidente de todo en la Iglesia papal, donde cada forma de prostitución espiritual se ve en su peor momento. El Sr. Porter comenta: "Sión es el lugar donde Dios habita con los hombres; la gran Babilonia, el lugar donde el sacerdote se sienta en el asiento de Dios". Preferiríamos decir: "Sión es donde Dios habita con los hombres; Babilonia la grande es donde cualquier x, cualquier espíritu inmundo, comercial o religioso, deja de lado la voluntad de Dios, y así se interpone entre los hombres y su Creador". Esta ramera está sentada en siete montañas, que son siete reyes o reinos, que son siete cabezas de la bestia. El poder y la energía del mundo están "concentrados bajo este místico número siete, en el único símbolo de la bestia; y esto, es importante tener en cuenta, no es simplemente Roma, ni el imperio romano, sino un símbolo general de laica. poder anticristiano ". Si vemos así el espíritu en lugar de la forma referida bajo este variado simbolismo, percibiremos de inmediato la razón por la cual algunas partes de estos capítulos se aplican más bien a un gran poder comercial y otras partes a un gran eclesiástico; y, por lo tanto, ya no se sentirá la dificultad que Dean Alford £ afirma con tanta franqueza y claridad. Como señala el escritor en el 'Comentario del orador', "El pasaje completo no apunta a una sola ciudad, en ningún período, sino a la ciudad mundial en todo momento"; y, agregaríamos, no solo a una prostitución religiosa sino también a una prostitución comercial; a cualquier atracción por la cual el espíritu del hombre es seducido por la lealtad a Dios.
I. EL MISMO ESPÍRITU DE ALIENACIÓN DE DIOS, QUE ASUME UNA FORMA RELIGIOSA, TAMBIÉN SE PRESENTA EN UN ASPECTO COMERCIAL, EN TODO EL MUNDO. Es tan posible poner "negocios" entre el hombre y Dios como poner un sacerdote entre el hombre y Dios. Hasta donde podamos leer esta palabra apocalíptica, el comercial sobrevivirá a la caída de la Babilonia papal. Porque ( Apocalipsis 17:17) se nos dice que cuando los reyes de la tierra hayan cesado sus amores con el papado, "darán su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios"; como si hubiera una manifestación aún más decidida de la fuerza mundial carnal después de la muerte o, en cualquier caso, durante el declive del papado. Ciertamente es que estas son las dos líneas a lo largo de las cuales se mueve la historia a esta hora. El papado en su conjunto está en declive. El mundo se está abriendo cada vez más al intercambio comercial; y es tan claro que el comercio del mundo, en la impiedad que lo impregna en gran medida, es Babilonia la grande en el lado secular, como esa Roma papal es Babilonia la grande en su lado eclesiástico. Y tan fácilmente como podríamos dibujar un plano de planta en el contorno de una Babilonia papal a partir de los detalles en Apocalipsis 17:1., También podemos dibujar un plano de la Babilonia comercial a partir de los detalles proporcionados en Apocalipsis 18:1. £ Diez características.
1. Sentados en muchas aguas.
2. Un poder dominante: "gobernar sobre los reyes de la tierra".
3. Orgullosa y jactanciosa: "Me siento como una reina".
4. Serenamente seguro: "No veré luto".
5. Autosuficiente: "No soy viuda".
6. Lujosa vida en "desenfreno".
7. Embriagado e intoxicando a otros, con su esplendor.
8. Llevar una mercancía internacional.
9. Comprometido en el envío.
10. Exportar o importar en una variedad séptuple:
(1) metales preciosos;
(2) vestimenta costosa;
(3) materiales para muebles;
(4) especias;
(5) comida;
(6) bovinos, ovinos, etc .;
(7) cuerpos y almas de hombres.
¿Podría haber una descripción más precisa del espíritu comercial mundial, que está en funcionamiento entre todas las naciones, afines, personas y lenguas, un espíritu del cual esta Inglaterra nuestra en sus transacciones mundiales es la manifestación principal en este momento? ? De modo que, como Dean Alford comenta ominosamente, algunas partes de la descripción se adaptan más bien a Londres que a Roma. Comercialmente, de hecho, hemos terminado con cualquier tráfico declarado en los cuerpos de los hombres. Pero que, a la vista de Dios, muchas de las máximas aceptadas de algunos hombres de negocios implican una trivialidad temerosa con las conciencias y las almas, no está en duda. Es bien sabido que casi todas las variedades de exportación e importación mencionadas aquí son nuestras. Nuestros intereses de envío son mucho mayores que los de cualquier otra nación en la faz de la tierra. Nuestro tonelaje bruto a través del Canal de Suez solo muestra esto. Nuestra mercancía toca cada orilla. El esplendor y la fama de nuestro nombre y fama intoxica a muchos y muchos comerciantes. El lujo, la autosuficiencia, el orgullo, la impiedad, son en gran medida nuestra pesadumbre y nuestro veneno. ¿Y quién se aventuraría a disputar el hecho de que, por puro amor a la codicia y al oro, miles y miles jugarán rápido y suelto con la verdad y el principio, y el derecho y Dios, y dirán: "Rompamos sus bandas en pedazos, y tirar sus cuerdas de nosotros "? Y el hecho temeroso debe ser reconocido y reconocido, que incluso el odio que algunos entretienen del yugo sacerdotal surge de la negativa a usar cualquier yugo. "Nuestras lenguas son nuestras; ¿quién es el Señor sobre nosotros?" Entonces los hombres hablan. Este mal es ciertamente tan grande que es nada menos que una "Babilonia la grande".
II ESTE BABILONIA ESTÁ CONDOMINADO. Los medios y métodos de la caída de Babilonia se han indicado en la homilía anterior (q.v.). Son cuádruples.
1. La anulación divina.
2. Deserción humana.
3. Juicios pesados.
4. Retribución y desolación.
III. LA CAÍDA DE BABILONIA LLAMARÁ DE MUCHAS LAMENTACIONES AMARGAS. Hay tres fuentes de donde vendrá el lamento.
1. De los reyes, como ven la gran ciudad que era la gloria de su imperio reducida y derribada.
2. De los comerciantes, cuyas fuentes de riqueza se agotan, de modo que "ya nadie compra su mercancía". £ £
3. De los hombres del mar, que se ganaban la vida comerciando de puerto a puerto, porque ya no hay ningún centro comercial principal con el que comerciar. Y claramente este es un lamento como lo harían los hombres impíos. Leemos en Apocalipsis 16:21 que cuando llegó la destrucción, los hombres blasfemaron contra Dios por el granizo. En estricta conformidad con esto está el espíritu del lamento sobre la caída de Babilonia. No es que Dios no haya sido glorificado. No es que su vida ocupada se haya utilizado para los propósitos más egoístas y a menudo viles, ya que la lamentación sobre la ruina es tan egoísta como lo ha sido su comercio ( Apocalipsis 16:11). ¡Sus cargas ya nadie compra! Seguramente, nada podría expresar la degradación del hombre cuando está en apostasía de Dios, más que una lamentación como esta. Todo se centra en uno mismo. Han hecho de su comercio su dios. Ah! las almas terrenales seguirán siendo terrenales, incluso bajo la ruina de todo lo que más aprecian. Aquí vemos bosquejados ante nosotros hombres —hombres hechos para Dios, para disfrutarlo, amarlo y obedecerlo— vestidos de saco; ¿y por qué? ¿Porque no han honrado a su Dios? Ah no! Pero porque nadie compra su carga. Es como si un niño huérfano centrase toda su pena en un pedo perdido y no piense en su desobediencia a sus padres perdidos. Tampoco podemos dejar de detectar en este lamento una nota de amargura contra Dios. Ven que el gran Poder que han estado ignorando está trabajando en contra de ellos, y que están en bancarrota por la eternidad. Terrible más allá de la expresión debe ser para un hombre que ha vivido para la tierra, encontrar el mundo por el que vivió partiendo para siempre. ¡Qué desnudo, triste y desolado debe sentirse! Los arpistas, cantantes, gaiteros y trompetistas están para siempre quietos; ya no se oye el sonido del martillo y el yunque; el torbellino del molino ha cesado; el brillo de la plata, el brillo del oro, la luz de la lámpara, se han desvanecido; la voz de alegría, y del novio y la novia, son callados; y el hombre se queda solo. Sus dioses se han ido, y él se enfrenta al Dios a quien descuidó, para encontrar, ¡ay! demasiado tarde, que toda su vida ha sido un error. Ha amado y servido a la criatura más que al Creador, y ahora, en lugar de encontrar su alegría en Dios cuando desaparece toda alegría terrenal, su único aspecto es una bancarrota y un infortunio irreparable. ¡Toda su dignidad ha desaparecido, y se reduce a un gemido y un gemido de que nadie compra su carga!
IV. ESTA IMAGEN DE LAMENTACIÓN SIN DIOSES Y SIN ESPERANZA NO DEBÍA ESTUDIARSE EN VANO.
1. Antes que nada debemos aprender que el control de Dios sobre todo lo que tenemos y somos es absoluto. No somos más que inquilinos a voluntad. La charla orgullosa y engreída como si el mundo fuera nuestro: "Mi río es mío y lo he hecho por mí mismo" es una abominación al Señor. Dios nunca ha renunciado a sus derechos al confiarnos sus préstamos. Deje que los comerciantes, corredores de bolsa, banqueros, tenedores de bonos, comerciantes, aprendan esta lección. En nuestra gran ciudad se olvida con demasiada frecuencia. En cualquier momento Dios puede hacer que todas nuestras posesiones sean en vano; y lo hará en su propio momento, sin esperar el nuestro.
2. Bien puede darnos la materia para lamentar que el uso de tanto capital terrenal es pervertido. Muchos de los dones de Dios se ponen en alianza con la extralimitación, la corrupción y el fraude. En sí mismos no deben ser despreciados. "Toda criatura de Dios es buena", etc. Pero cuando las cosas de riqueza y belleza se convierten en instrumentos de apostasía, es realmente triste. Y más aún cuando agregamos a todo esto, el pensamiento de que los dones Divinos mal utilizados, al ser mal utilizados, engañan y arruinan las almas de los hombres, y en proporción a la alegría que su uso correcto y apropiado habría traído es atesorado. ¡Ay de lo que su abuso seguramente asegurará!
3. Aprendamos a mirar lo que sea bello, costoso y artístico como algo precioso en el sentido más verdadero, solo cuando esté aliado o en armonía con la justicia. La belleza y la riqueza solo tienen un valor genuino cuando se emplean de acuerdo con la voluntad y la Palabra de Dios.
4. Cuidemos que, en lo que a nosotros respecta, no tengamos parte en esta apostasía del corazón de Babilonia la grande, ni siquiera en el mundo comercial. La voz ahora grita: "Sal de ella, mi pueblo" (cf. Isaías 48:20; Isaías 52:11; Jeremias 1:8; Jeremias 51:6, Jeremias 51:45; 2 Corintios 6:14). Si no compartiéramos sus plagas, no debemos compartir sus pecados. "Salid de," etc. Porque en este Londres de nuestra Babilonia, el grande y la Nueva Jerusalén están uno al lado del otro. Hay quienes están en Babilonia la grande, los esclavos de la ganancia impía o del placer impío. Hay quienes pertenecen a la nueva y eterna ciudad, la Nueva Jerusalén, que sepultan sobre las campanas de los caballos, "Santidad al Señor", y cuyo trabajo diario está siendo santificado por él. Y oh! Vale la pena vivir incluso ahora en esa ciudad de Dios, en la que ningún enemigo puede entrar y que ninguna convulsión puede perturbar por un momento. Puede costar algo renunciar a toda comunión con Babilonia. Pero vale infinitamente más de lo que cuesta. Sí, estar en lo cierto es tan trascendentalmente genial, que la cuestión del costo no debería considerarse digna de reflexión. Mejor morir con Cristo que reinar con César. Atrévase a ser singular. Por los gewgaws de esta prostituta babilónica muchos se sienten atraídos. Que no sea con nosotros. Un objetivo más noble sea el nuestro, incluso "buscar las cosas de arriba, donde Cristo se sienta a la diestra de Dios"; y cuando nuestra comunión con esta tierra se separe, encontraremos nuestro hogar en la Nueva Jerusalén. Por lo tanto, podemos "salir de Babilonia ... con voz de canto", y podemos "pronunciarlo hasta los confines de la tierra. El Señor ha redimido a su siervo Jacob".
HOMILIAS POR S. CONWAY
Apocalipsis 18:1
El derrocamiento de la maldad.
Esto, en forma simbólica, es el tema real de este capítulo. La maldad será destruida por completo y para siempre.
I. UN ANGEL GLORIOSO RECLAMA ESTO. (Cf. Apocalipsis 18:1 en cuanto a este ángel.) Entonces tal derrocamiento debe ser:
1. Justo
2. Bendito.
3. Divino.
Si hubiera sido posible que los hombres afectaran esto, se habría hecho mucho tiempo después.
II LA GENTE DE DIOS RECIBE EL MANDO.
1. Para separarse del pecado. De lo cual aprendemos:
(1) Para que el pueblo de Dios tenga que habitar en medio del pecado.
(2) Que aunque donde está la maldad, no deben ser partícipes de ella.
(3) Que algún día serán efectivamente separados de ella.
2. Vengarse de ella. El resentimiento y la ira son pasiones que Dios nos ha dado. Nuestro peligro y propensión es no sea que los desviamos en una dirección equivocada. Lo hacemos cuando los usamos para venganza privada. Esto es lo que nuestro Señor prohíbe. Pero contra las fuerzas del pecado pueden, deberían, ser utilizados. Este es el comando aquí.
III. LOS AMIGOS DEL LAMENTO DE LA MALDAD.
1. La maldad tiene amigos. Aquellos que encuentran deleite en él, que "viven deliciosamente" en él ( Apocalipsis 18:9). Los que obtienen ganancias de ello. Los comerciantes, etc. ( Apocalipsis 18:11). Y:
2. Su lamento es fuerte y largo. Lloran, lloran, lloran; di: "¡Ay, ay!" echar polvo sobre sus cabezas, etc. ( Apocalipsis 18:11, Apocalipsis 18:15, Apocalipsis 18:16, Apocalipsis 18:19).
3. Pero el lamento es completamente egoísta. No lloran por la maldad; eso no les molesta. Ni siquiera por los sufrimientos de Babilonia. Pero porque la esperanza de su ganancia se ha ido ( Apocalipsis 18:19).
4. Y no acuden a su ayuda ( Apocalipsis 18:15). Se paran lejos por miedo a su tormento. Mire bien a estos amigos, porque tales son los que el pecado y los pecadores llaman amigos. "Hay un amigo que se acerca más que un hermano", pero Babilonia nunca lo hace.
IV. TODOS LOS CIELOS, ÁNGELES Y SANTOS, ALEGRÍENSE. Cuando leemos sobre el tema de su alegría, encontramos que:
1. No es porque en esta Babilonia se notaba inocencia o bien. Hubo mucho. Apocalipsis 18:22, Apocalipsis 18:23 cuenta lo que era legal y correcto en cualquier comunidad. En el peor de los hombres hay bien. Ninguno es del todo malo. Pero:
2. Que la característica principal de su vida era el mal. Y, por lo tanto, su destrucción fue una cuestión de alegría. Ella engañó a todas las naciones. Ella mató a los santos de Dios. Así:
3. Se hizo justicia. Y:
4. Estaba completamente hecho. Vea el símbolo del ángel con la piedra de molino ( Apocalipsis 18:21). Todavía no se ha logrado nada como esto, pero esta profecía es una promesa segura de que lo será. "¿Quién vivirá cuando el Señor haga esto?" ¿Entre quién seremos encontrados? Ahora "salgamos de ella para que no seamos", etc. ( Apocalipsis 18:4) .— S.C.
Apocalipsis 18:4
La caída de Babilonia.
"Sal de ella, mi gente". Esta no es la única advertencia similar que contienen las Escrituras. Cf. la advertencia a Lot de salir de Sodoma; la advertencia a Israel de alejarse de las carpas de Coré, Datán, etc .; la advertencia al pueblo de Dios (Jeremias 51:45) de alejarse de Babilonia, la antigua Babilonia literal: "Pueblo mío, sal de ella y libra a cada uno su alma". Y ahora tenemos la misma advertencia con respecto a la Babilonia mencionada en este capítulo. Pregunta, por lo tanto:
I. ¿QUÉ CIUDAD O COMUNIDAD SIGNIFICA? Y respondemos:
1. No es la antigua Babilonia. Porque aquí no tenemos historia, sino profecía, ni la antigua Babilonia respondió en todos los aspectos a la descripción aquí dada. Nunca fue una ciudad mercantil.
2. Tampoco, exclusivamente, la Roma de los días de San Juan. Porque, de nuevo, el parecido carece de muchos detalles importantes, aunque indudablemente está presente en otros. Y aunque hubo una destrucción de Roma, más de una de ellas, durante los terribles días de Nerón y la salvaje anarquía de sus sucesores inmediatos, y, sin duda, estos hechos formaron las bases de la descripción aquí dada, aún así, lo que sucedió entonces de ninguna manera llena el lenguaje utilizado aquí. Y el gran espacio dado a la grandeza mercantil y marítima de esta ciudad nunca ha sido aplicable a Roma.
3. Ni la Roma destruida por los godos. Cuando cayó, había dejado de estar "borracha con la sangre de los santos de Dios". Tampoco era ella la gran ciudad del mundo. Constantinopla había ocupado ese lugar.
4. Ni la Roma papal. A menudo en su historia presenta un horrible parecido con la ciudad que se cuenta aquí. Esta característica y que son terriblemente similares. Pero nada más que el fanatismo más ciego puede afirmar que San Juan habría dibujado la imagen que tiene si la Roma papal hubiera estado en su mente.
5. Tampoco es Londres; sin embargo, si hay alguna ciudad en el mundo que responda a la Babilonia de San Juan, Londres es, de lejos, esa ciudad. Porque donde, más que en Londres, encontrarás una ciudad que se glorifique más a sí misma (versículo 7); o gasta más en el lujo desenfrenado; ¿O eso es más seguro de sí mismo, pensar, si no decir: "Soy una reina, y no soy viuda, y no veré pena"? ¿O dónde hay una ciudad que tenga conexiones más amplias con todo el mundo, de modo que todos los comerciantes de la tierra la miren? porque ella es quien más que ningún otro es el comprador de sus bienes? ¿Y qué ciudad tiene una vasta multitud de cuerpos y almas (versículo 13) entregados y esclavizados para ministrar a su lujo, su lujuria, su riqueza? ¿No está ella "vestida de lino fino, púrpura y escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas", porque posee "tan grandes riquezas"? Y ver el bosque de mástiles en su río y muelles; y la multitud de capitanes y marineros y los que comercian por mar. Y si "la bestia" significaba, como lo hizo, el espíritu mundial impío, encarnado ahora aquí, ahora allí, pero que siempre y en todas partes, aunque en forma variada, "hace la guerra con el Cordero", y es esencialmente anticristiano, si Tal bestia sostuvo la Babilonia de este capítulo, ¿qué más sostiene la metrópoli de nuestra tierra? Pero a pesar de que todo esto puede causar mucha búsqueda de corazón para nosotros mismos, por un momento no pensamos que Babilonia sea Londres. No; que Babilonia es:
6. Cada nación, ciudad, comunidad o persona que se convertirá ante los ojos de Dios en lo que era Babilonia. Sé como Babilonia, y tú eres Babilonia. Su destino es tuyo, y su destino final también es tuyo. Porque la ley de Dios es: "Donde esté el cadáver, allí estarán los buitres", etc. ( Mateo 24:28). Para esto es—
II LA LEY QUE EXPLICAN. Nuestro Señor había estado contando acerca de los juicios Divinos, y sus discípulos habían querido saber a quién se refería, cuándo y dónde. Y la respuesta de nuestro Señor es la declaración de esta ley. Y, como muchos de los dichos de nuestro Señor, tiene una forma vívidamente simbólica. Apela a la imaginación y la usa para que la mente esté más impresionada. A menudo, sus oyentes habían visto un incidente como el mencionado en esta ley. "Porque en las tierras del Este, cuando una bestia salvaje cae en el desierto, o una bestia de carga en la carretera, por un tiempo no hay agitación en los cielos. Pero muy por encima de los humanos, el buitre está flotando, postrado en sus alas y mirando hacia abajo. Su ojo pronto detecta la cosa inmóvil, porque caza con una vista inigualable en poder entre todos los seres vivos, y como una piedra cae por kilómetros de aire. Otros que flotan en la misma región superior ven el descenso de su hermano , y conozca su significado. Una mancha oscura tras otra crece rápidamente en el horizonte, y en unos momentos hay cincuenta buitres alrededor de la carroña. Ahora, esto ilustra, y con un punto y una nitidez asombrosos, la brusquedad, la utilidad y la necesidad. , de juicio. No hay demora si se ha producido la corrupción total. Inevitable, rápido, infalible, como el descenso de los buitres en el cadáver, es el juicio que viene del Hijo del hombre a las comunidades corruptas y a los hombres corruptos "(S. Brooke) Dado el cuerpo, el pájaro no estará muy lejos. La ciudad de la que se habló aquí era un cadáver, y el buitre es lo que describe el capítulo. Y ha habido, hay y habrá muchos cumplimientos de esta ley. Sodoma y Gomorra; los cananeos; la primera caída de Jerusalén; Babilonia; Persia; La segunda y última caída de Jerusalén; Roma por los godos; Roma papal en la Reforma; la Revolución Francesa; etc.; todos estos y muchos otros revelan el funcionamiento de la misma ley. Pero sin duda Roma estaba sobre todo en la mente de San Juan, y de su caída sus pensamientos estaban llenos.
"Roma perecerá, escribe esa palabra
En la sangre que ella ha derramado;
Perecer, desesperado y aborrecido,
Profundo en la ruina como en la culpa ".
Y es tan cierto para los individuos como para las comunidades. Observe a ese desdichado, desgarrado, tembloroso y despreciable miserable que sale del ginshop, y mientras se tambalea envenenando el aire con su aliento fétido y sin embargo, palabras de ensueño, ¡qué desastre es el hombre! Salud desaparecida y carácter; hogar, amigos y medios de vida, y todo lo que hizo que la vida valiera la pena; y la vida misma yendo de la misma manera. Los buitres del juicio lo han arrancado casi desnudo, y todavía están en su trabajo mortal. Dirígete a las salas de los hospitales, a las celdas de las cárceles, a los asilos para lunáticos, a los patios de convictos, o montando los escalones del andamio en el que van a morir, en todos esos lugares puedes ver hombres y mujeres miserables en quienes cumplió la ley, de la operación de lo que este capítulo cuenta. Nota, por lo tanto:
III. LA NATURALEZA Y NECESIDAD DE LA "SALIDA" AQUÍ MANDÓ. Y:
1. En cuanto al primero de estos, ¿cómo podemos salir, etc.?
(1) A veces debemos hacer esto literalmente. Como Lot de Sodoma; como los cristianos de Jerusalén; como lo hizo Pablo desde las sinagogas. Pero muy a menudo no podemos salir de donde estamos. Entonces debemos obedecer esta palabra velando por ella
(2) "que no seamos partícipes de sus pecados". Salga profesa y declaradamente en confesión de Cristo. Sal de la compañía, los placeres, los hábitos, del lugar impío en el que tu suerte puede ser echada. Y especialmente
(3) ven a Cristo (cf. Hebreos 13:13, "Salgamos, pues, a él"). La consagración a él será una verdadera obediencia a esta palabra.
2. Y esto es necesario. ¡Cuán poco tememos los juicios de Dios sobre el pecado! No vemos los buitres y, por lo tanto, pensamos que la carcasa se dejará en paz. Si se trata de un peligro presente, visto, que amenaza la vida de los hombres, ¡qué ansiosos estamos de advertir y salvar! Hace poco tiempo, el Marjelen See, formado por la fusión de una parte del gran glaciar Aletsch, repentinamente atravesó sus barreras heladas. Todo el volumen de aguas comenzó a caer debajo del glaciar, a lo largo del rápido descenso de su piso inclinado, hacia el borde del desfiladero sobre el que se lanzarían salto tras salto hacia el valle del Ródano, muy por debajo. Un pueblo se encuentra al pie del desfiladero donde la corriente del glaciar se vierte en el Ródano. Ese pueblo estaba ahora en un peligro terrible. Las personas que vivían cerca del See telegrafiaron instantáneamente —para el hotel que tenía cerca una estación de telégrafo— a la aldea las noticias de lo que había sucedido, de que podrían, si era posible, escapar. Felizmente, el Ródano era muy bajo y poco profundo en ese momento, por lo que el inmenso torrente de aguas que repentinamente se vertió pudo escapar sin causar mucho daño a las personas en sus orillas. Se creía en ese peligro y se hacía un esfuerzo para salvar a los expuestos a él. Pero el juicio de Dios contra las naciones y personas pecaminosas, ¿quién se da cuenta o cree completamente eso? ¿Quién huye de la ira venidera? Y sin embargo, si hay un átomo de verdad en la Palabra de Dios, y en toda la historia, esa ira vendrá sobre cada alma pecadora. ¡Dios nos dé para creer realmente esto!
Apocalipsis 18:21
"No más."
Seis veces se repite esta palabra, y siempre se refiere al mismo hecho. Ese hecho, por lo tanto, debe ser notable y debe ser notado por nosotros. ¿De qué, entonces, se dice repetidamente que es "no más"? Una mirada a este capítulo muestra que se habla de "la gran ciudad de Babilonia", y que la ciudad maldita significaba la Roma pagana para la mente de San Juan. Pero bien sabemos que incluso cuando Roma pagana dio paso a Roma papal, el mal y el pecado, la persecución sangrienta y el mal cruel, no desaparecieron. Por lo tanto, consideramos que Babilonia significa mucho más que cualquier Roma, o cualquier ciudad que esté o haya estado sobre la faz de la tierra; lo tomamos como un relato de todo el reino del mal: ese poderoso imperio, ese pecador que se hartó de Dios y del hombre. Aunque San Juan se refería a Roma, sus palabras hablan de mucho más que Roma. Y nosotros, llegando más abajo en la historia del mundo, podemos y nos alegra leer en ellos este significado más completo que creemos que ha estado en la mente Divina, aunque no en la de su siervo. Dejemos que Babilonia defienda, entonces, la ciudad donde está el asiento de Satanás: todo el reino y dominio del diablo, y escuchemos el golpe repetido seis veces de la palabra "no más", que en nuestro texto y dos versículos siguientes pueden ser escuchado. La ciudad debe ser "no más", y su música "no más", y su oficio "no más", y sus suministros de alimentos "no más", y su lámpara encendió fiestas "no más" y sus festivales de matrimonio " no más." Así, por la absoluta desolación de una gran ciudad, como la que vino a Babilonia, se expone el hecho del derrocamiento final y completo de ese reino del mal del cual Babilonia era el tipo antiguo, y Roma, en San Juan día, la encarnación. Tal derrocamiento total es:
I. SIGNIFICADO POR SÍMBOLO. Observe al poderoso ángel que levanta la enorme y pesada piedra de molino y luego la arroja, con todas sus fuerzas, a las profundidades del mar. Allí, enterrado fuera de la vista, hundido en el lecho del océano, nunca más se verá. Tal es el símbolo. Uno que parecía poco probable de cumplimiento cuando se le dio, e incluso ahora, a menudo, parece que nunca se cumpliría.
II VERIFICADO POR HECHO. Babilonia había caído, a pesar de toda su grandeza, y la pagana Roma se apresuraba a su caída. Y otros Babilonios de este tipo se han levantado, han forjado su maldad, se han amotinado en su pecado y, como ella, han caído. Por lo tanto, podemos asegurar que el último y más grande de todos ellos también algún día será "no más".
III. DESEADO POR LOS OPRIMIDOS. "¿Cuánto tiempo, oh Señor, cuánto tiempo no te vengarás?", Tal ha sido el clamor de los oprimidos durante los años cansados. "Venga tu reino", es el clamor que ponemos día a día.
IV. PROMETIDO EN EL EVANGELIO. "El Espíritu del Señor está sobre mí", dijo Jesús, "porque me ha ungido para predicar buenas nuevas a los pobres", etc. ( Lucas 4:1). Y este es el evangelio, que el reino del mal será "no más". Está presente con nosotros ahora, lo sabemos, en todas sus formas. Pero no siempre es así. Antes de que se proclamaran las buenas nuevas, los hombres buenos, doloridos, perplejos y preocupados, reflexionaron mucho y tristemente sobre el misterio del mal. No podían entender cómo Dios podía permitirlo. Tampoco entendemos completamente incluso ahora. Pero esto lo sabemos, que es por un tiempo. Y la fe puede captar la promesa del evangelio y "descansar en el Señor y esperar pacientemente por él".
V. DISFRUTADO POR LOS SANTOS. La alegría de todos los cielos debido a este derrocamiento del mal se menciona en el próximo capítulo. Sus aleluyas ascienden sin cesar, porque Dios ha juzgado a la maldita ciudad y ha establecido su propio reinado.
VI. CREDIBLE A LA RAZÓN. La evidencia de la existencia Divina y el carácter Divino —como santo, justo, sabio y bueno— se vuelve más convincente cuanto más se considera, a pesar de la existencia de un reino del mal. Sin duda, ese reino es un gran obstáculo tanto para la razón como para la fe, pero no es insuperable. Pero si no fuera por la verdad que estamos considerando ahora, que toda esta maldita regla del mal algún día será "no más", no vemos cómo podría vivir la fe en Dios. Porque esa fe requiere como corolario que el mal debe terminar y ser "no más". La razón reitera su convicción de que si Dios es así, el mal algún día debe ser "no más".
VII. REALIZADO POR CRISTO. "Para este propósito se manifestó el Hijo de Dios". "Vi", dice Satanás, "como un rayo cae del cielo". "El príncipe de este mundo es juzgado". Hubo que, por imperfecto que podamos entenderlo, en la vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, que efectuó el virtual derrocamiento del mal. Satanás recibió su golpe de muerte; ya no es lo que era. Sabemos y confesamos que en algunos aspectos de la vida parece muy difícil creer esto. Pero cuando consideramos lo que el poder de nuestro bendito Señor y Maestro ya ha hecho; cómo el poder de su mansedumbre, el amor de su sacrificio, la atracción de su cruz, ya han dominado tantos corazones y triunfado sobre tantos enemigos, entonces la fe revive y podemos creer que, como él dijo, "el príncipe" de este mundo es juzgado ". Señor, nosotros creemos; pero ayuda a nuestra incredulidad. — S.C.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Apocalipsis 18:1
La caída de la sociedad corrupta.
"Y después de estas cosas, vi a otro ángel descender del cielo", etc. Con respecto a este libro como un registro de visiones que su autor tuvo en Patmos, en un período en el que ocurrían los eventos más maravillosos a su alrededor, El único uso práctico que se puede hacer de ellos es ilustrar e impresionar esos principios morales que son triviales para el hombre como hombre, en todo el mundo y a través de los siglos. Parece absurdo e inútil, y un total desperdicio de trabajo, intentar (lo que la mayoría de los expositores han hecho y están haciendo) una interpretación de un sueño que contiene, como generalmente lo hace, objetos que son grotescos, antinaturales y monstruosos. Aunque es más racional y prácticamente valioso emplearlo para exponer e impresionar las realidades eternas del mundo espiritual. Nuestro tema es la caída final de la sociedad corrupta. "Babilonia ha caído, ha caído" ( Apocalipsis 18:2). Babilonia aquí representa a la sociedad. es una ciudad. No es la residencia privada de un individuo, aislado de todos los demás, sino conjuntos de casas para la vivienda de una comunidad. Como el hombre es un animal gregario y comprensivo, vive, en su mayor parte, en comunidades. Una comunidad puede ser tan pequeña como una familia, tan vasta como una ciudad o tan amplia como un imperio. Puede ser bárbaro o civilizado, civil o religioso, o una combinación de ambos. Pero Babilonia no solo representa a la sociedad, sino a la sociedad corrupta. El carácter moral de la población era un ultraje contra todas las leyes de la verdadera moralidad y la religión genuina. La sociedad humana no solo era corrupta en Babilonia, sino que es corrupta en todas sus secciones en todo el mundo. Lo que un viejo escritor hebreo dice de la nación judía, es cierto, más o menos, de toda la sociedad. "Desde la planta del pie hasta la coronilla no hay solidez ... sino heridas y contusiones y llagas putrefactas". Moralmente, toda la sociedad está babilonizada. En esta Babilonia, esta sociedad corrupta tal como existe aquí en la cristiandad, tenemos todos los males y los vicios que se encontraron en la Roma pagana. La distinción entre la Roma pagana y la Roma papal es puramente ficticia. ¿Qué pecados cardinales te encuentras en el primero que no estaban encarnados en la historia del segundo? "Ha caído, ha caído:" lo que en la historia de la verdad divina será de hecho y formará millones de años, por lo tanto, ahora es en espíritu y realidad. Por eso "Babilonia ha caído". Se sugieren los siguientes comentarios sobre la caída de Babilonia, esta caída de la sociedad corrupta.
I. ES DIVINAMENTE PROCLAMADO. ¿Quién lo proclama? Un ángel divino, un ministro del Eterno. "Después de estas cosas, vi a otro ángel que [descendía] del [cielo], que tenía gran poder [autoridad]; y la tierra se iluminó con su gloria" ( Apocalipsis 18:1). "Después de estas cosas". Después de los estupendos eventos registrados en visiones anteriores, este poderoso ángel, vestido con autoridad y arrogante en esplendor, desciende del cielo eterno de la realidad y proclama con voz fuerte esta caída de la Babilonia moral. La caída final de todo lo que es moralmente corrupto en las comunidades humanas no es una cuestión de especulación y mera probabilidad; Es absolutamente inevitable. Lo incorrecto no puede estar para siempre; sin embargo, como la imagen colosal en Daniel, puede estar construida de oro, plata, latón y hierro, y estar asociada con el esplendor del imperio, pero sus "pies son de arcilla", y tarde o temprano deben caer en pedazos ¡Cabeza de oro, pero pies de barro! No es una estrella fija en la extensión inconmensurable del espacio, sino un simple meteorito, brillante y veloz por un momento, luego negro y aún para siempre. Como existe una ley de desintegración en el universo material, que separa las montañas más grandes de manera que finalmente desaparezcan, también existe en la moral una ley de retribución, que finalmente romperá en pedazos el mundo de la sociedad corrupta. Babilonia debe fallar.
II ESTÁ MANIFESTAMENTE MERECIDO. La descripción aquí dada revela tal condición de iniquidad moral y maldad que no solo merecen sino que exigen esta condena. "Se ha convertido en la [a] habitación de los demonios, y la [a] bodega de todo espíritu inmundo [inmundo], y una jaula [una bodega] de cada ave inmunda y odiosa (versículo 2). Como en las ruinas de las ciudades antiguas , el cormorán, el búho, el buitre y otras criaturas horribles se encuentran, por lo que en esta moral Babilonia se encuentra la más horrible y detestable de todas las existencias. Se requiere con urgencia el exterminio total, o más bien la extinción, de tales objetos. esto no es todo. Marque su terrible maldad. "Porque todas las naciones han bebido del vino de la ira de su fornicación [Porque por el vino de la ira de su fornicación todas las naciones han caído], y los reyes de la tierra han cometió fornicación con ella, y los mercaderes de la tierra se enriquecieron [por] la abundancia [poder] de sus manjares [desenfreno] "(versículo 3)." La referencia aquí no es ", dice un expositor," hecho a lo terrenal pero a las mercancías espirituales: indulgencias, idolatrías, supersticiones y compromisos mundanos ". ¿La sociedad corrupta, una Babilonia tan moral, merece justamente este miserable final? "El pecado, cuando está terminado, produce la muerte". Las semillas de la ruina yacen en cada principio malvado, y se encuentran en el corazón moral de los hombres. Estas semillas deben romperse en frutos de veneno rancio, tarde o temprano.
III. ES UNA RAZÓN PARA DEJARLO. "Y oí otra voz del cielo, que decía: Sal de ella, mi pueblo [Sal de mi pueblo, sal de ella], para que no seáis partícipes [no tengamos compañerismo] de [con] sus pecados, y que no recibas de sus plagas "(versículo 4). Cuando la casa se caiga, deje que los inquilinos renuncien y salven sus vidas; La ciudad está a punto de estallar en llamas, por lo tanto, escapar a las montañas. Esta voz del cielo sugiere:
1. La posibilidad de que hombres buenos vivan en esta sociedad corrupta, esta Babilonia moral. "Sal de ella, mi gente". Los hombres buenos se encuentran viviendo y trabajando en medio de una "generación perversa y perversa". Había algunos hombres en Sardis corruptos que "caminaron con Dios". Las depravaciones de nuestros contemporáneos y vecinos no justifican nuestros defectos. Deberían más bien advertirnos contra lo incorrecto y estimularnos hacia la derecha.
2. Que los hombres buenos, a menos que abandonen esta sociedad corrupta, estarán involucrados en su culpa y destino. "Que no seáis partícipes de sus pecados". El éxodo aquí exigido no es, por supuesto, corporal, sino espiritual; no de lugares, sino de principios; no de personas, sino de personajes; del espíritu corrupto de lugares y personas. "Salid de en medio de ellos, no seáis separados, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y los recibiré". A menos que lo haga, estará contaminado con su impureza y afligido con sus plagas.
IV. ES UN DESARROLLO DE LA RETRIBUCIÓN. "Porque sus pecados han llegado al cielo, y Dios ha recordado sus iniquidades, recompénsala [ríndele a ella] así como ella te recompensó [rindió], y dobla a su doble [el doble] según sus obras" (versículos 5, 6) "La idea es de un gran montón firmemente sujeto y elevado, como otro Babel, hasta el cielo. La idea es más que la del grito de pecado que llega al cielo, como en el caso de Sodoma ( Génesis 18:20, Génesis 18:21); los pecados mismos, muchos e imperiales, han tocado la faz del cielo. Dios la ha recordado. A veces los oprimidos han pensado que Dios ha olvidado la voz del enemigo; pero el el sufrimiento prolongado del Señor es la salvación. La misma voz que invita al pueblo de Dios convoca a los agentes de venganza. Muchos paralelos del Antiguo Testamento se sugerirán (Jeremias 51:18; Salmo 79:12 ; Salmo 137:8; Isaías 40:2). El 'doble' no debe interpretarse como 'doble de sus pecados'. Sus propios pecados se llaman dobles, y su juicio está de acuerdo con sus pecados. Está doblemente manchada de maldad, y la ley de retribución trabaja ferozmente en ella. La copa de su lujo se convierte en la copa de la venganza. El camino florido ha llevado a la gran puerta y el gran fuego (Obispo de Ripen). La ruina viene, entonces, no como un evento casual, ni como una imposición positiva, sino como resultado de la ley eterna de retribución: una ley silenciosa en sus operaciones, sin resistencia en su fuerza, e inevitable en sus problemas. "No se dejen engañar; No se burla de Dios: porque todo lo que el hombre siembra, eso también segará ". Esta ley de causalidad moral vincula el pecado a la miseria tan indisolublemente como la atracción une los planetas al sol". marcó la ola gigante que se elevaba desde las profundidades para precipitarse con la cresta espumosa, y arrojarse atronador en la costa temblorosa, ¿alguna vez te imaginaste que podrías seguir su curso y arrojarlo de vuelta a las profundidades del océano? ¿Alguna vez te has parado debajo de la nube plomada y baja, y has marcado el salto del rayo cuando se disparó y brilló, deslumbrando en la penumbra, y pensaste que podías agarrar el rayo y cambiar su camino? Aún más tonto y vano su pensamiento, ¿quién cree que puede arrestar o desviar el propósito de Dios, diciendo: "¿Qué es el Todopoderoso, para que le sirvamos?" "Rompamos sus bandas en pedazos y desechemos sus cuerdas". Romper sus bandas en pedazos! ¡Cómo se reirá el que se sienta en los cielos!
V. Implica una catástrofe abrumadora. "Por lo tanto, sus plagas vendrán en un día [en un día sus plagas], muerte, luto y hambre; y ella será quemada por completo con fuego: porque fuerte es el Señor Dios que la juzga [que la juzgó]" ( versículo 8). "Se creía fuerte", dice un expositor moderno. "Se olvidó de la fuerza del Todopoderoso. Sus plagas eran cuatro veces mayores, como si de cada parte llegara su problema. Muerte, por su desprecio ante la perspectiva de la viudez; duelo, por su desmesurada juerga; hambre, por su abundancia; y fuego, el castigo de su fornicación ". Cuando el juicio completo llega a una comunidad corrupta, los horrores involucrados no solo trascienden la descripción, sino incluso la imaginación. ¿Qué se pierde? La amistad da paso a batallas diabólicas; la paz da paso a tormentas furiosas; la esperanza da paso a la desesperación negra y a las terribles aprensiones; la libertad da paso a una aplastante esclavitud, en la cual cada facultad del alma está atada en cadenas de oscuridad. Todas las luces del alma se apagan, y todos los cielos se cubren en una medianoche sin estrellas.
CONCLUSIÓN. Marque bien, hermano, y estudie profundamente la caída final de la sociedad corrupta. Toda alma corrupta es en verdad una Babilonia moral que "ha caído, ha caído". "Caído" de donde? ¿De alguna altura local? ¿Desde algún ápice del Himalaya hasta una mazmorra insondable o desde un pináculo mundano? ¿De una mansión a un catre, de un principito a un pobre? Tales caídas no son vitales. El cambio de lugar no necesariamente afecta los más altos intereses del alma. "La mente es su propio lugar". Ni cambio de circunstancias. En verdad, una bajada de la riqueza más alta a la indigencia más baja puede conducir a su verdadera elevación. La caída es de virtud a vicio, de verdad a error, de libertad a esclavitud, de sol a medianoche, de lo Divino a lo diabólico. ¿Qué oración más terrible se puede pronunciar en un alma que "Ha caído, ha caído"? ¿Continuará cayendo para siempre? ¿No hay mano para detener el descenso y elevarlo a las alturas desde donde ha caído? "La mano de la misericordia no se acorta, eso no puede salvar". En las páginas de la historia eclesiástica, de la biografía sagrada y de nuestra propia memoria, leemos de las almas que han caído en picada, pero que han resucitado. Han podido apropiarse del idioma de un viejo escritor hebreo y decir: "Él también me sacó de un pozo horrible, de la arcilla de miría, y puso mis pies sobre una roca, y estableció mis pasos".
"Tu misericordia, Señor, es como el sol de la mañana, cuyos rayos deshacen lo que la noche sable ha hecho; o, como un arroyo, la corriente de cuyo curso, restringida por un tiempo, corre con un tres más rápido. ¡Oh! Déjame brillar debajo de esos sagrados vigas, y báñame en esas corrientes plateadas. A ti solo apelarán mis penas: ¿tiene la tierra una herida demasiado fuerte para que el cielo sane?
(Quarles.)
D.T.
Apocalipsis 18:7
La regla de retribución
"Cuánto ... tanto", etc. El tema aquí sugerido es la retribución futura del hombre regida por su condición actual. "Cuánto se ha glorificado a sí misma y vivió deliciosamente, tanta ... tristeza". Esto, despojado de todas las alusiones históricas y metafóricas, significa que las circunstancias actuales del pecador regirán su sufrimiento futuro. Ofrezco tres comentarios sobre este tema.
I. ESTA REGLA SE COMPROMETE A NUESTRO SENTIDO DE JUSTICIA. Que aquellos de los malvados que en este mundo viven en la riqueza, y tienen más de lo que el corazón puede desear, posean abundantes oportunidades para la mejora intelectual y moral y los medios para hacer el bien, en el futuro la retribución será igual a aquellos que no tienen ninguna de estas bendiciones o bendiciones. ventajas, sería un ultraje en nuestro sentido del derecho. La justicia requiere un equilibrio de los asuntos humanos, una especie de compensación por las discrepancias existentes, y esta humanidad tendrá en el gran futuro retributivo.
II ESTA REGLA RESPONDE A LA ENSEÑANZA BÍBLICA. A lo largo de todo el registro de las Escrituras se enseña que los pecadores, después de haber pasado su período de prueba, serán tratados de acuerdo con las misericordias que han abusado, las oportunidades que han desaprovechado y las ventajas que han desperdiciado. "El que conoce la voluntad de su amo, y no la hace", etc .; "Hijo, recuerda que en tu vida recibiste", etc.
III. ESTA REGLA ACUERDA CON LA EXPERIENCIA UNIVERSAL. El contraste consciente entre un pasado propicio y un presente angustioso es, y debe ser, un elemento en el sufrimiento mental. Hay dos pobres iguales, supongo, en edad, capacidad, sensibilidad y carácter. Las chozas en las que viven y los medios de sustento también son iguales; pero el uno es muy miserable y el otro es relativamente feliz. ¿Por qué esto? El hombre miserable ha bajado a esa choza desde el hogar de la opulencia y el lujo, y el otro nunca ha tenido un hogar mejor. Así, el contraste da una miseria a la que el otro no puede experimentar. Así debe ser en el futuro; el pecador que entra en retribución de mansiones, colegios e iglesias, por la ley del contraste, encontrará un infierno más terrible que la pobre criatura que ha caído en él por ignorancia y pauperismo. Mucho más terrible, creo, será el infierno de la aristocracia que el infierno de los millones que luchan y mueren de hambre. "Cuánto se ha glorificado a sí misma y vivió deliciosamente, tanto tormento y pena le dan". Las ventajas mundanas no siempre son transitorias, pero a menudo son permanentemente perjudiciales. "Aunque la excelencia del pecador se eleve a los cielos, y su cabeza alcance las nubes, perecerá para siempre" - D.T.
Apocalipsis 18:9
La caída de los corruptos en la vida humana.
"Y los reyes de la tierra, que cometieron fornicación y vivieron deliciosamente con ella", etc. A lo largo de mis comentarios sobre las visiones apocalípticas de este libro, no solo descarté ningún intento de interpretación literal, sino que afirmé que, como regla, tales interpretaciones de sueños o visiones rara vez, si alguna vez, por la naturaleza del caso, son correctas; y más especialmente con las visiones y sueños registrados en este libro. Los objetos vistos, las voces escuchadas, los actos realizados, son tan incongruentes con el curso de la naturaleza y la experiencia concurrente de la humanidad, que el intento de una exposición literal parece ser el colmo del absurdo. De todos modos, aunque se ha probado miles de veces y todavía se está probando, todos los resultados son completamente insatisfactorios para el intelecto y la conciencia sin prejuicios ni sofisticados de la humanidad. El sentido común repudia todas esas interpretaciones. Sin embargo, utilizando visiones y sueños como el gran Maestro redentor de la humanidad utilizó el lirio floreciente, la enredadera fructífera, los pescadores laboriosos, el río que fluye, el mar en auge y los cielos radiantes, a saber. sugerir e ilustrar las realidades eternas del reino suprasensible, es usarlas no solo legítimamente, sino útilmente en el más alto grado. Aún siguiendo este principio, quizás podamos salir de las extrañas escenas aquí grabadas algunas cosas que pueden acelerar nuestro intelecto, alentar nuestra conciencia e inspirar nuestra esperanza. El tema aquí es: la caída de los corruptos en la vida humana. Lo corrupto está aquí simbolizado por Babilonia. "Babilonia ha caído". Si se entiende que Babilonia aquí significa el viejo grito de cuya infame historia todos hemos leído, el lenguaje utilizado es históricamente cierto, ya que había caído en ruinas quinientos años antes de esto, y se había convertido en "la habitación de los demonios, y cada falta cosa." Si, como dicen algunos, significa Roma pagana, no es cierto, porque eso es tan fuerte y numéricamente influyente, si no más, ahora como siempre lo ha sido. Tome a Babilonia como representando el mal en todas partes de la sociedad, y la expresión no es verdadera. La Babilonia moral en conjunto aún vive y trabaja en este planeta. Aunque, considerándolo como un evento que ocurre perpetuamente, es lo suficientemente cierto. Incorrecto, incluyendo todo lo que es moralmente malo en el pensamiento, el sentimiento y la acción humana, falla constantemente. Ha estado cayendo de Adán a Cristo, y de Cristo a esta hora. Tales eventos estupendos ocurrieron en relación con esto en los días de Juan, que bien podría haber soñado que escuchó a un ángel decir: "Babilonia ha caído". Lo falso y lo incorrecto en todas partes están cayendo constantemente, y deben continuar haciéndolo. Entonces, no entiendan que toda la sociedad corrupta en esta tierra en algún día distante en el poderoso conjunto será inmediatamente barrida de la faz de la tierra. No hay razón para creer esto. La idea es contraria a la analogía de la naturaleza, donde todas las cosas se mueven gradualmente. Mal tiene una muerte muy lenta. Si usamos la palabra "caer" porque "ha caído", nos dará una verdad universal, a saber, que la Babilonia moral, la corrupta en la sociedad, está cayendo. Me paro sobre la cima de una montaña firme y elevada, y digo: "Esta montaña está cayendo". y digo sinceramente, porque no hay un momento en su existencia en el que no se desmorone en los átomos que lo componían, porque la gran ley física de la desintegración nunca dejará de funcionar sobre él, hasta que "se convierta en una llanura". "Las montañas que caen se vuelven nulas", etc. O me paro junto al tronco de un árbol enorme y digo: "Este árbol está cayendo". Y digo la verdad, porque la gran ley de la descomposición de los vegetales está trabajando en ella, y algún día la arrojará al polvo. Entonces con lo incorrecto en la vida humana. Aunque se erige como una gran montaña que llena el horizonte de la humanidad, por la ley eterna de la desintegración moral, algún día será derribado. O aunque se parezca a un árbol enorme cuyas ramas se extienden sobre la raza, y bajo cuyas sombras viven poblaciones poderosas, la ley invencible e inalterable de la retribución moral lo pudrirá. El registro aquí dado de esta visión altamente simbólica sugiere su influencia en dos clases de mente. Excita
I. LA LAMENTACIÓN DE LOS MALOS ¿Quiénes son los hombres que se sienten angustiados por la caída de lo incorrecto: la Babilonia moral? Encontramos al menos dos clases en estos versículos.
1. La clase dominante. "Y los reyes de la tierra, que cometieron fornicación y vivieron deliciosamente [sin motivo] con ella, la lamentarán y lamentarán por ella [llorarán y llorarán por ella], cuando verán [mirarán] el humo de su quema. "(versículo 9). A lo largo de la raza humana en todo el mundo, encontramos una clase de hombres que son los jefes, los maestros, los reyes, que controlan y determinan los destinos de los demás.
2. La clase mercantil. "Y los mercaderes de la tierra llorarán y llorarán", etc. (versículos 11-17). El principio mercantil es un instinto divino y benéfico. Sus operaciones no se limitan a tiendas, almacenes, mercados, intercambios o terrenos; Se extiende hasta el océano. "Y cada capitán de barco, y toda la compañía en barcos, y marineros [cada uno que navega a cualquier parte, y marineros]", etc. (versículo 17). Las naves de comercio se encuentran arando cada mar y en cada puerto. El principio se encuentra trabajando entre hordas salvajes y entre hombres civilizados. Pero aunque el principio es lo suficientemente correcto y trascendentemente beneficioso cuando se lo dirige correctamente, se ha pervertido tristemente, como todos los demás instintos de nuestra naturaleza. Se pervierte cuando se dirige no al bien de la comunidad, sino a la satisfacción y engrandecimiento de uno mismo. De ahí la enorme fortuna privada, por un lado, y la indigencia hambrienta de millones por el otro. Ahora, esta cosa moralmente incorrecta, cada hombre por sí mismo, es un principio que ha sido muy criticado, no solo por los filósofos políticos y morales, sino por los hombres pensantes en todas las condiciones de la vida, que se está debilitando, comenzando a debilitarse. caer, y finalmente debe ser destruido. Cuando la gran verdad altruista del socialismo cristiano se haga realidad por las masas, "Que ningún hombre busque la suya, sino la riqueza de todos los demás", entonces este principio de cada uno por sí mismo caerá, y con su caída lo que será de ¿Las enormes posesiones que han obtenido simplemente trabajando para sí mismos? No es de extrañar que estén angustiados por la perspectiva. Todos los días, esta cosa equivocada está cayendo gradualmente, y los mejores hombres en todas partes se están volviendo altruistas. "Vayan ahora, hombres ricos, lloren y aullen por las miserias que vendrán sobre ustedes". Cómo luchan para detener este principio equivocado en su caída, para apuntalarlo; pero es el fiat de la justicia eterna que caiga y no se levante más.
II LA JUBILACIÓN DE LOS BUENOS. "Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos apóstoles y profetas", etc. (versículo 20). Mientras que aquellos que tienen un interés personal en el mantenimiento de lo incorrecto, cuya pompa, riqueza y sensualidades lujosas y bobadas doradas nunca habrían existido de no ser por el espíritu babilónico que impregna la vida social, aúllan de angustia ante la caída del mal. , hay otros transportados con éxtasis cuando lo ven ceder. ¿Quienes son estos? Ángeles no caídos, santos e inteligencias santas en todo el imperio de Dios. "Tú, cielo, y vosotros, santos apóstoles [vosotros, santos] y profetas". El cielo sabe lo que está sucediendo en la tierra, y está encantado de ver incluso a "un pecador que se arrepiente". El cambio de gobierno, la fluctuación de los mercados, la revolución de los imperios, cosas como estas despiertan la preocupación más profunda de los ignorantes y errantes hijos de los hombres. Pero no despiertan ondas en el profundo río translúcido de las mentes celestiales. Mientras que cada fracción de error que ven caer en la ruina de esta gran Babilonia les da una nueva emoción de deleite. ¿Por qué estos compañeros en el universo espiritual se regocijan ante el fracaso del mal?
1. Porque la caída es justa. El mal no tiene derecho a existir; Es una cosa anormal. El padre de las mentiras es un usurpador en el universo. Todos los sistemas equivocados, teóricos y prácticos, en cada departamento de la vida humana, política, comercial, eclesiástica, se ha basado en la falsedad y el engaño; y su destrucción es un acto de justicia eterna. ¡Dios apresure a la derecha! Esta es la oración instintiva de todas las conciencias.
2. Porque la caída es benéfica. El hecho de que las cosas se equivoquen en la sociedad es la ruptura de la densa nube que oscurece los cielos enteros del hombre, la caída de las lluvias fertilizantes en la tierra y el resplandor del cielo en un azul soleado. Es el desarraigo de esas espinas y cardos y malas hierbas nocivas lo que ha convertido el paraíso de nuestro ser en un desierto aullador. ¿Qué naturaleza benevolente podría dejar de exultarse en un evento como este? "Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos apóstoles y profetas".
3. Porque la caída está completa. "Y un ángel poderoso [fuerte] tomó una piedra como [una gran piedra de molino], y la arrojó al mar, diciendo: Así con violencia [una caída poderosa] esa gran ciudad Babilonia [Babilonia la gran ciudad ] ser arrojado [arrojado] hacia abajo, y no se encontrará más en absoluto ", etc. (versículos 21-23). Toda esta descripción simbólica imponente sugiere las enormes maldiciones asociadas con el babilonismo moral, y la fuerte razón del júbilo en su caída final. La caída del mal moral, incluso parcial o total, en el alma individual, en comunidades pequeñas o grandes, no es un evento temporal. Destruido una vez, se destruye para siempre. "Será derribado y no se encontrará más". Es "arrojado al mar". ¿Qué sugiere la poderosa "piedra de molino"? ¿Cuál era la "pequeña piedra" en la visión de Daniel cortada de la roca sin manos, y que se convirtió en una gran montaña? Esto, digo, el evangelio, que es el "poder de Dios", es el único instrumento que puede arrojar a Babilonia a las profundidades del mar.
Apocalipsis 18:21
El mal moral simbolizado.
"Y un ángel poderoso tomó una piedra como una gran piedra de molino y la arrojó al mar", etc. En estas palabras tenemos una simbolización del mal moral.
I. UNA SIMBOLIZACIÓN DE SU NATURALEZA. Babilonia es un símbolo. No es infrecuente que el mal moral sea, en conjunto, representado por un solo objeto. A veces por el "viejo hombre", es decir, el hombre depravado y no renovado; Él es la encarnación de todos los elementos del pecado. A veces por el "mundo", es decir, el mal moral encarnado en el mundo. "El que ama al mundo", etc., es decir, el mal moral encarnado en el mundo. En el sueño de Nabucodonosor se representa como una imagen colosal, que representa la riqueza y el poder del imperio, el orgullo de la idolatría, la maldad de todos los reinos. Aquí en estas palabras está representado por la gran ciudad de Babilonia. Babilonia se encuentra aquí como el gran símbolo del mal moral. Si quieres ver el pecado, o el mal moral, en todos sus aspectos horribles, en todas sus operaciones infernales, en todas sus consecuencias condenatorias, estudia la gran ciudad de Babilonia. En esta ciudad encontrarás no solo los males de la Iglesia Católica Romana, sino de todas las Iglesias, de todas las instituciones, de todos los países y climas, ay, de todos los corazones humanos. La gran ciudad de Babilonia está en cada alma sin reservas. Aquí está-
II UNA SIMBOLIZACIÓN DE SU RETIRO. "Y un ángel poderoso tomó una piedra como una gran piedra de molino y la arrojó al mar, diciendo: Así, con violencia, esa gran ciudad Babilonia será derribada, y no se la encontrará más". El mal moral del mundo debe ser destruido; no es existir para siempre. Las diversas figuras utilizadas para simbolizarlo se exponen como objetos para la destrucción total. El mundo debe ser "vencido", como Cristo lo venció. El viejo, que es corrupto, debe ser "crucificado con sus afectos y deseos". La gran imagen debe ser hecha pedazos por la "piedra", el símbolo de la verdad divina; y aquí se representa a la gran ciudad de Babilonia arrojada como una gran piedra de molino "al mar". Se sugieren dos observaciones sobre su derrocamiento.
1. Debe ser derrocado por una agencia sobrehumana. "Un ángel poderoso", un mensajero del cielo. ¿No fue Cristo un poderoso Mensajero enviado del cielo para este propósito? Si; vino a "destruir las obras del diablo". Se dice que solo el bien puede vencer al mal. Es cierto, pero debe ser bueno en una forma sobrenatural; y de esta forma el evangelio nos trae lo bueno.
2. Debe ser derrocado de tal manera que nunca vuelva a aparecer. Babilonia es arrojada como una gran piedra de molino al mar. "Y no se encontrará más en absoluto". Como Faraón se hundió como plomo en las aguas poderosas, y no volvió a la vida, así el mal moral como una poderosa piedra de molino caerá en los abismos insondables de la ruina eterna. "No se encontrará más en absoluto". No menos de seis veces se repiten estas palabras. Alguien ha dicho que suenan como un toque de funeral. Prefiero decir que suenan como un repique triunfante. Gracias a Dios, poderoso y amplio como es el dominio del mal en el mundo, soy propenso a creer que no durará para siempre. Todas las oraciones santas en el universo claman por su ruina. Todas las agencias santas trabajan para ello, y la omnipotencia se compromete a su derrocamiento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 18:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-18.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Incluso al cielo: una expresión que implica la mayor culpabilidad.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Revelation 18:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​revelation-18.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Es necesario que todos tengamos presente, si no lo hemos observado antes, que Apocalipsis 17:1-18 no sigue el curso cronológico de la profecía. Es una descripción, y no una de las visiones que nos llevan adelante. La séptima copa contenía debajo la caída de Babilonia, que "era recordada delante de Dios, para darle la copa del vino del furor de su ira".
Este capítulo explica cómo fue que Babilonia fue tan ofensiva para Dios, y por qué Él la juzgó tan severamente. Pero, de hecho, al dar la descripción de Babilonia, el Espíritu Santo entra aún más en el relato de sus relaciones con la bestia, cuyo poder imperial vimos no poco anoche. En consecuencia, estos son los dos objetos principales del juicio presentado ante nosotros en el capítulo.
Es verdad, el juicio de la bestia solo se refiere como una derrota bajo la mano del Cordero. Los detalles se reservan para un punto posterior de esta profecía. Por lo tanto, debemos examinar un poco los dos objetos, Babilonia y la bestia.
El principio es muy claro. El hombre siempre ha pecado en una u otra de estas dos formas, considerando ahora el pecado en sus formas más amplias. La mujer, la mujer extraña, expone la corrupción, la naturaleza humana complaciéndose en sus propios malos deseos, independientemente de la voluntad de Dios. La bestia es la expresión de la voluntad del hombre poniéndose en antagonismo directo con Dios. En resumen, uno puede calificarse de corrupción y el otro de violencia.
Hay, sin embargo, mucho más que esto sobre el tema, y se da con gran precisión en las Escrituras, porque esto es meramente el principio del pecado en una u otra forma desde el principio. Se observará que en este caso es uno de los ángeles que tenían las siete copas el que se adelanta y le dice a Juan: "Ven acá, te mostraré el juicio de la gran ramera (o ramera) que se sienta sobre [ las] muchas aguas". Había dos efectos particulares de su maldad: uno, el comercio ilícito con los reyes de la tierra; la otra, embriagando a los moradores de la tierra con el vino de su fornicación.
"Y me llevó en el Espíritu al desierto", un completo desperdicio en cuanto al conocimiento o disfrute de Dios. La mujer fue vista allí sentada sobre una bestia de color escarlata, es decir, el conocido poder imperial del Imperio Romano, "lleno de [los] nombres de blasfemia" en su perversa oposición a Dios, y vestida con las formas que hemos Ya vimos "siete cabezas y diez cuernos". El Espíritu de Dios lo considera en su forma final y completa, en la medida en que le fue permitido alcanzarlo: "La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas.
"Todo lo que podía atraer al hombre natural estaba allí; y todo lo que a él le parece bastante justo del lado de la religión. Pero ella tiene una copa de oro en su mano llena de abominaciones y de las impurezas de su fornicación.* La idolatría es el terrible sello que ella lleva, y esto también tanto en lo que da a los hombres, como en lo que está escrito en su frente delante de Dios: "En su frente estaba escrito un nombre: Misterio, Babilonia la grande, la madre de las rameras y de los abominaciones de la tierra".
*Parece que la mayoría de las copias dicen τῆς γῆς, "de la tierra"; el alex y otros dan αὐτῆς, "de ella". El manuscrito del Sinaí. tiene ambos.
Los hombres han sido engañados aquí y allá, y desde una fecha temprana, para dejar de lado el verdadero significado de este capítulo. A veces han luchado por su aplicación a la Roma pagana. A veces, nuevamente, han tratado de desviarlo hacia Jerusalén en su estado corrupto. Pero una grave consideración pronto desecha ambos puntos de vista por la relación con la bestia, y más particularmente por lo que se mostrará un poco más adelante.
La aplicación a la antigua Roma pagana es bastante dura y sin sentido; pero el intento de referirlo a Jerusalén es de todos los esquemas el más absurdo; porque, lejos de ser sostenida por el poder imperial, Jerusalén fue hollada por él. Si hubo algún poder gentil desde los días de Juan, que no sostuvo sino que persiguió y suprimió a Jerusalén, fue Roma, en lugar de ser una ramera ostentosa montada en ese vasto imperio.
Al mismo tiempo, el intento de aplicar Babilonia a la antigua Roma es casi igualmente desafortunado; y por una simple razón. Mientras Roma fue pagana, no existió el porte completo de las siete cabezas, ni existió ni siquiera uno de los diez cuernos. La división decenal-regio del imperio roto en Occidente, como todos saben, fue mucho después de que Roma dejara de ser pagana. Nadie puede discutir que este notable grupo de reinos en Europa fue el fruto providencial de la unidad destruida del imperio romano cuando los bárbaros lo invadieron.
Con ese amor a la libertad que traían de sus bosques germanos, no permitirían que subsistiera más tiempo la regla de hierro del antiguo imperio, sino que establecerían cada uno su propio reino en los diferentes fragmentos del imperio desmembrado. Por lo tanto, el intento de aplicarlo durante el período pagano es completamente inútil a primera vista. Encontraremos que la escritura proporciona mucha luz para decidir el verdadero alcance de la profecía, y que ninguna aplicación al pasado puede satisfacer las condiciones satisfactoriamente.
Si los tiempos antiguos no cumplieron plenamente con los requisitos del capítulo, es evidente que la edad media transcurre sin su cumplimiento en su conjunto. Cuando llegamos a la plena aplicación de la profecía, debemos mirar hacia el último día.
Esto coincide con lo que hemos visto del libro en general; pero no niego que ciertos elementos que figuran en el Apocalipsis existieron entonces y aún existen. Nadie puede negar sobriamente que Babilonia de alguna manera tenía un lugar entonces; pero que el carácter especial y, sobre todo, pleno de Babilonia se manifestara como aquí se describe es otro asunto. Seguramente podemos decir que su copa aún no estaba llena. Todavía no estaba claro ante los hombres lo que Dios previó como lo que finalmente provocaría su juicio.
Una vez más, en mi opinión, parece demostrablemente cierto que la relación con la bestia aquí presentada ante nosotros debe permitirse, con toda justicia, mirar hacia una etapa posterior de Babilonia. Por lo tanto, no hay duda de que algunos de los actores en las escenas finales del gran drama ya estaban allí, como la ciudad reinante y el imperio romano. Los elementos morales tampoco faltaban: el misterio de la iniquidad había estado obrando durante mucho tiempo, aunque el enemigo aún no había traído la apostasía, y menos aún la manifestación de la iniquidad.
Pero sea lo que fuere lo que subsistió entonces, lo que el Espíritu presenta aquí como un todo no se puede encontrar realizado en ningún punto del tiempo en el pasado. Por lo tanto, debemos buscar forzosamente un desarrollo aún más completo antes de que el Cordero juzgue a la bestia después de que los diez cuernos junto con ella hayan destruido a Babilonia.
Hay otra observación que hacer. Es difícil ver cómo la ciudad romana, o cualquier cosa civil relacionada con ella, podría llamarse "misterio". Es en parte debido a esto que muchos hombres excelentes se han esforzado por aplicar la visión al romanismo; y admito que se encuentra una medida de analogía. Ese sistema religioso tiene una conexión incomparablemente más cercana con esta misteriosa ramera que cualquier cosa de la que hayamos hablado hasta ahora.
No hay duda de que Roma, de alguna forma, es la mujer descrita en el capítulo: las siete cabezas o colinas apuntan claramente a esa ciudad, la cual de todas las ciudades podría ser conocida como la mejor y, de hecho, la única que gobierna sobre los reyes de la tierra. Por lo tanto, hay mucho que decir a favor de la] aplicación protestante del capítulo en comparación con la teoría pretorista de la Roma pagana. Sin embargo, se encontrará imperfecto, por razones que, creo, serán claras para cualquier mente imparcial.
Allí está la marca solemne grabada, no en la bestia blasfema, sino en la frente de su jinete, "Misterio, Babilonia la grande". La pregunta es, ¿por qué se la designa así? Si solo es una ciudad imperial, ¿qué tiene esto que ver con el misterio? El simple hecho de conquistar a lo largo y ancho, y de ejercer vasto poder político en la tierra, no constituye ningún título a tal nombre. Un misterio apunta claramente a algo que la mente natural del hombre no puede descubrir, un secreto que requiere la luz distinta y fresca de Dios para desentrañar, pero que cuando se revela así es bastante claro.
Y así es con esta misma Babilonia que viene ante nosotros aquí. Con justicia toma su título de la antigua fuente de los ídolos y del poder combinado sin Dios: siendo aquí la confusión el elemento característico, la designación se toma de la renombrada ciudad de los caldeos, el primer lugar notorio en ambos aspectos.
Pero el intento, de nuevo, de aplicar lo aquí dicho a una futura ciudad de Babilonia en Caldea me parece no menos vano. Hay un claro contraste entre la ciudad que Juan describe y la antigua Babilonia, en el sentido de que esta última fue construida en la llanura de Sinar, mientras que se dice expresamente que la primera tiene siete cabezas, y se explica que significan siete montañas. Admito que puede haber algo más en el símbolo que las colinas literales de Roma, porque se dice que también son siete reyes. Al mismo tiempo, no tenemos la libertad de eliminar tal característica de la descripción. Está escrito para ser creído, no para ser ignorado o explicado.
En resumen, parecería que Dios ha protegido Su propio proyecto de Babilonia para dejar bien claro que Roma, ciudad y sistema, figura en la escena; y esto también involucra necesariamente una descripción medieval, aunque el resultado completo no será hasta el final de la era; pues cabalga sobre la bestia o el imperio caracterizado de manera que involucra naturalmente la pasada irrupción bárbara y el resultante estado de diez reinos.
Nuevamente, creo que no debe dudarse de que supone Roma después de haber profesado el nombre de Cristo, aunque solo sea por la expresión "misterio" adjunta a Babilonia. Se contrasta claramente este misterio con otro. No tenemos que aprender lo que significa el otro misterio; sabemos bien que es conforme a Dios ya la piedad. Pero aquí hay un misterio completamente diferente: "Misterio, Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra".
Aquí se unieron el bien y el mal en una unión atea, para mal, no para mejor, esta alianza, profana en principio, irremediable por tanto en la práctica, entre Dios y el hombre natural, que sustituye la gracia y la palabra de Dios por los ritos, porque la sangre de Cristo, y el poder del Espíritu, y emplea el nombre del Señor como una tapadera para codicia y ambición más groseras, pero más aspirantes que el mundo vulgar.
Todas estas cosas tienen su lugar en Babilonia la grande. Ella es, la madre de las rameras, pero también (y con culpa aún más profunda) de las abominaciones de la tierra. Esto trae la idolatría, la idolatría real y desvergonzada también, no solo esa obra sutil del espíritu idólatra de la que todo cristiano debe protegerse. Aquí está la adoración positiva de la criatura además del Creador, sí, y notoriamente más que Él.
¿Quién no conoce los horrores de la mariolatría? Babilonia es la madre de las "abominaciones de la tierra". No se trata, pues, de ídolos virtuales aptos para atrapar a los hijos de Dios, sino de lo adaptado a la tierra misma, la idolatría palpable en toda su extensión.
Tal es el relato de Dios de Babilonia la grande. Fíjate en esto (que confirma la aplicación por la que se acaba de hacer ahora), que cuando Juan vio a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús, se maravilló con gran asombro. Si hubiera sido simplemente una persecución por parte de los paganos, ¿qué había de maravillarse en su odio mortal hacia la verdad y hacia aquellos que la confiesan? Era de esperar que una metrópolis abiertamente pagana, dedicada a la adoración de Marte, Júpiter, Venus y otras monstruosidades malvadas de la mitología pagana, se irritara con el evangelio que lo expone todo y, en consecuencia, tratara de dañar a los fieles. , y un resultado necesario, directamente que se conoció el espíritu intransigente de Cristo.
Si aquellos que predicaron no hubieran dicho nada acerca de las vanidades de los paganos, si simplemente hubieran presentado el evangelio como algo mejor que cualquier cosa de la que los paganos pudieran jactarse, no dudo que los mismos paganos hubieran reconocido tanto. Y está bastante bien comprobado que hubo una discusión entre ellos, incluso a la sugerencia de uno de los más malvados de sus emperadores, sobre si Cristo no debería ser reconocido y adorado en el Panteón, cientos de años antes de Constantino, de hecho desde el principio. época del evangelio.
Pero nunca hubo la idea de darle a Cristo el único lugar que Él podía tomar. Porque Cristo no sólo tiene un lugar supremo sino exclusivo. Ahora bien, no había nada más repulsivo y fatal para el paganismo en todas sus formas que la verdad revelada en Cristo, que expuso todo lo que no era en sí mismo la verdad, definida y exclusiva. En consecuencia, el cristianismo, siendo directamente agresivo contra la falsedad del paganismo, fue de todas las cosas la más ofensiva para Roma. Era de esperar que la Roma pagana, por lo tanto, se opusiera al cristianismo, y así lo probó el hecho.
Pero no fue tal mal lo que asombró al profeta. Estaba asombrado de que esta forma misteriosa del mal, este contratestimonio del enemigo (no del anticristo, sino de la antiiglesia), pareciera y fuera ampliamente aceptado como la santa iglesia católica de Dios, que la cristiandad, si no el cristianismo, debería al menos al mismo tiempo se convirtió en el más encarnizado de los perseguidores, más furiosamente enfurecido contra los testigos de Jesús y los santos de Dios de lo que jamás lo había estado el paganismo en cualquier país o en todas las épocas. Esto, muy naturalmente, lo llenó de un intenso asombro.
"Y el ángel le dijo: ¿Por qué te maravillaste? Yo te diré el misterio de la mujer". Si realmente hubiera penetrado bajo la superficie, y visto que bajo la hermosa apariencia de la cristiandad, la mujer era, de todas las cosas bajo el sol, la más corrupta y aborrecible para Dios, no sería tan sorprendente. Por eso dice el ángel: "Te diré el misterio de la mujer y de la bestia que la lleva, la que tiene las siete cabezas y los diez cuernos.
La bestia que has visto era y no es; y subirá del abismo, e irá a perdición; y los moradores de la tierra, cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán, viendo la bestia que era, y es no, y estará presente.” La frase final aquí es la descripción de la bestia en su último estado, en el cual entrará en colisión con Babilonia.
Tengamos esto en cuenta. Nos ayudará a mostrarnos que, cualesquiera que hayan sido las condiciones pasadas de Babilonia, hay una futura; y es en ese futuro que Babilonia perecerá. Como comentario, la bestia o imperio romano se describe aquí como lo que una vez existió, que luego dejó de existir y que asume una forma final cuando reaparece del abismo. Por mala que fuera la Roma pagana, sería falso afirmar que alguna vez salió del pozo sin fondo.
Cuando el apóstol Pablo escribió a los santos en Roma, especificó particularmente en ese mismo tiempo el deber de sujeción absoluta por parte de los cristianos a los poderes que entonces existían. Por supuesto, la aplicación al imperio romano estaría inmediatamente en la mente de cualquier cristiano en Roma. No había duda alguna del carácter del emperador; nunca hubo alguien peor que él; sin embargo, Dios aprovechó esa misma oportunidad para imponer esto a los cristianos como su deber hacia la autoridad mundana fuera y sobre ellos. Se dictaminó en general que los poderes mundanos fueron ordenados por Dios. Pero esto no es salir del pozo sin fondo.
*La descripción aquí es simplemente carácter, no fechas. Si una persona sacara de esto, por ejemplo, que la jactancia era llevar a la mujer, Babilonia, cuando tenía como un hecho todo lo que significan las siete cabezas y los diez cuernos, sería un error. El ángel no implica nada por el estilo. Se trata aquí de una cuestión de carácter distintivo, aparte de la del tiempo, por la que debemos buscar en otras escrituras.
Pero viene un tiempo cuando el poder dejará de ser ordenado por Dios; y este es el punto al que se refiere la última condición de la bestia. Dios en Su providencia sancionó los grandes imperios de la antigüedad; y el principio continúa mientras la iglesia esté aquí abajo. Por lo tanto, tenemos que reconocer la fuente divina del gobierno incluso cuando sus poseedores abandonan todos esos pensamientos y mantienen su gobierno en el mundo como algo que fluye de la gente independientemente de Dios.
Pero llegará el día en que a Satanás se le permitirá hacer las cosas a su manera. Por un corto tiempo (¡qué misericordia que debe ser solo por un corto tiempo!) Satanás producirá un imperio adecuado a sus propósitos, ya que brota de principios satánicos que niegan a Dios; y esto es parte de lo que parece significar la bestia que asciende del abismo. "Irá a perdición", se añade, "y los moradores de la tierra, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán, cuando vean la bestia que era, y no es, y estará presente.
"Aún es" es una expresión muy desafortunada. Es culpa, sin embargo, del mal texto griego de Erasmo, Esteban, etc. Debería ser, "y estará presente".* No se piensa en hacer tal cosa. paradoja para dejar perpleja la mente. La verdadera lectura aquí no es ni difícil ni dudosa excepto para la incredulidad. No hay ninguna paradoja en el mensaje. Todo es simple y llanamente "la bestia que era, y no es, y será".
* Incluso los editores complutenses dan aquí el texto correcto; y parecería que Erasmo no usó su MS. rectamente. Pues según testimonio incuestionable, la copia reuchliniana tiene καὶ πάρεστι como media docena de cursivas, lo que probablemente fue un error por πάρεσται.
Pero todo esto será una gran inversión de la historia del hombre y de las máximas políticas. Nunca ha habido una experiencia similar. ¿Qué imperio existió, luego se hundió y finalmente reapareció, con mayores pretensiones y poder, solo para perecer horriblemente? Es totalmente ajeno a la historia. Uno de los axiomas más aprobados es que los reinos son como los hombres en este sentido, que comienzan, surgen y caen. Como el hombre no cree en la resurrección del hombre, no es de extrañar que no crea en la resurrección de un imperio.
La principal diferencia es que en el caso del hombre es Dios quien lo resucita, mientras que en el imperio no es Dios sino el diablo quien lo resucitará. Más allá de la controversia, sin embargo, es una reaparición muy inusual y anormal, que es del todo excepcional en la historia del mundo. En consecuencia, el imperio romano resucitado arrastrará a los hombres por una tormenta de asombro ante su renacimiento. Poco saben, porque no creen lo que aquí está escrito, que está por salir del abismo o pozo sin fondo. Es decir, Satanás será el manantial de su levantamiento y poder final; él, y no Dios en modo alguno, le dará su carácter.
"Y aquí está la mente que tiene sabiduría. Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer. Y allí (o ellos) hay siete reyes". Ya he tocado la doble fuerza del símbolo montañas. "Cinco han caído, uno es, el otro aún no ha llegado". Es decir, la sexta cabeza (que reinaba entonces en los días de Juan) era la forma imperial de gobierno. Nada de eso puede ser más claro. Tenemos aquí una nota de tiempo de valor de la señal.
Debería seguir un séptimo; y lo que es más, el séptimo era en un aspecto para ser un octavo. “Y la bestia que era y no es, él es un octavo, y es de los siete, y va a la destrucción”. En un sentido sería un octavo, y en otro sentido sería de los siete; el octavo quizás por su extraordinario carácter de resurrección, pero uno de los siete porque exteriormente es de nuevo el viejo imperialismo.
Esto explica, me parece, la cabeza herida que luego fue curada. Es de los siete en ese punto de vista, porque es imperialismo; pero es un octavo, porque tiene una fuente diabólica cuando se levanta de nuevo. De esta manera, nunca ha habido nada parecido antes.
"Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido un reino; pero recibirán autoridad como reyes (no a sino por) una hora con la bestia". Todos ellos han de reinar al mismo tiempo que la bestia. Este es también un elemento no menos importante para la comprensión del capítulo. Todos los que han mirado hacia atrás en la historia saben que cuando aparecieron los diez reyes, no había bestia ni poder imperial.
Fue la destrucción de la unidad imperial de Roma lo que dio lugar a los conocidos diez reinos que los bárbaros establecieron después. No planteo ninguna pregunta sobre los diez. Sabemos que a veces eran nueve, a veces once o más; pero suponiendo todo esto perfectamente cierto, afirmo que, según la historia, no recibieron su poder como reyes al mismo tiempo que la bestia. Este es el significado de "una hora con la bestia".
Lo contrario es el hecho innegable. Recibieron su poder como reyes cuando la bestia dejó de existir. Así es completa la diferencia entre la historia pasada (si miramos la extinción del imperio y el surgimiento de los diez reinos) y el cumplimiento cierto de la profecía en el futuro, cuando miramos lo que Dios realmente nos ha dicho. No reconozco que el lenguaje sea difícil o ambiguo.
Solo el hombre tiene la culpa de haberlo aplicado mal. Sin embargo, ya se permite libremente una aplicación parcial. Podemos entender perfectamente que Dios consolaría a su pueblo en la edad oscura con este libro; y un vislumbre muy imperfecto de su verdadero significado podría, en Su gracia, servir para animarlos en sus pruebas hasta donde llegara. Desde Roma los santos habían sufrido; y era fácil ver que la perseguidora revelada se llama Babilonia, y se identifica con la ciudad gobernante de Roma.
Hasta ahora tenían razón. Tampoco hay ninguna razón real para asombrarse de que obtengan ayuda de la luz parcial. No era más que una visión imperfecta que tenían incluso de la justificación; una percepción mucho más escasa, si es que se puede decir que la tenían, sobre el liderazgo de Cristo en la iglesia, su sacerdocio o casi cualquier otra cosa. Y así fue sólo un pequeño vistazo que tuvieron de la profecía. Pero podemos entender que el Señor pudo y logró que ese poco llegara lejos, y no hiciera poco bien.
Pero, ¿hay alguna razón por la que debamos contentarnos con la medida de la que gozamos antaño? Tal es la dura servidumbre que la mera tradición histórica impone a sus devotos. Aferrándose a lo que otros sabían antes que ellos, o poco más, se reducen a un mínimo de verdad. Cuando Dios es tan misericordioso, Su palabra es rica, plena y profunda, parece triste ver a Sus hijos contentos con solo lo suficiente para salvar sus almas o evitar que mueran de hambre.
En presencia de la gracia, no creo que esto sea para Su gloria, más que para su propia bendición. El único principio correcto en todo es ir a la fuente de la verdad divina y buscar allí refrigerio, fortaleza y aptitud para cualquier cosa a la que nuestro Dios nos llame. E incuestionablemente Dios ha estado despertando la atención de Su pueblo de una manera notable al valor de Su palabra, y no menos importante a la porción que ahora estamos examinando.
Está claro que lo que contempla el versículo no es el poder romano cuando había una cabeza del imperio, ni la parte oriental o bizantina del mismo después de esa partición, ni el estado occidental de división bajo los reyes que sucedieron a la deposición de Augustulo; pues en el estado medieval pudo haber diez reyes (en contraste con el antiguo estado de la bestia sin ellos, pero ninguna bestia o sistema imperial con sus jefes.
Esto es lo que llevó a los hombres a la idea de hacer que el papa fuera la bestia. Pero esa idea es del todo insuficiente para cubrir o cumplir con la palabra de Dios, que da razones claras y contundentes que prueban el error de aplicarla al Papa como su pleno cumplimiento. Porque lo que se presenta claramente ante nosotros en este único versículo es el doble hecho de que los diez cuernos aquí contemplados reciben su poder real a la misma hora o tiempo que la bestia, y no posteriormente, cuando su gobierno se extingue. Él obtiene su poder y ellos obtienen el suyo al mismo tiempo.
Esto elimina muchas redes de comentarios; porque encontramos de inmediato lo que es perfectamente simple, lo que cualquier hijo de Dios que crea que esta es la palabra de Dios debe reconocer. Traer la historia aquí enredó el tema; y los que más apelan a su evidencia son los mismos hombres que parecen ignorar sus hechos. Pero basta el conocimiento más ordinario; porque ¿quién no sabe por la Biblia que había un imperio romano cuando nació Cristo, un emperador, y ningún estado como ese imperio dividido en diez reinos? Encontramos un decreto saliendo que todo el mundo será inscrito.
Por supuesto, debe haber una consulta con los reyes, cuando los reyes existan y se conviertan en una parte acreditada de ese imperio, como gobernantes subordinados a la bestia. Pero no; fue un decreto absoluto que salió, y esto indiscutiblemente, de una sola cabeza del imperio indiviso. Siglos después llegó, no sólo la división en oriente y occidente, sino también el estado fragmentado del occidente, cuando dejó de existir un jefe imperial.
Pero la profecía nos muestra la bestia resucitada y los reyes separados reinando al mismo tiempo, antes de que el juicio divino los destruya a la venida de Cristo y sus santos. Por lo tanto, esto ciertamente debe ser futuro.
Cómo encaja esto precisamente, permítanme decir, con el estado de ánimo en estos tiempos modernos; porque el "constitucionalismo", como lo llaman los hombres, es el fruto del sistema teutónico que sobrevino al del imperio romano disuelto. Fueron los bárbaros quienes introdujeron las ideas prevalecientes de libertad así como el feudalismo y, en consecuencia, son ellos los que han defendido firmemente la libertad; de modo que todos los esfuerzos para reconstituir el imperio que se han intentado una y otra vez han resultado hasta ahora en un fracaso total.
La razón es manifiesta que hay un estorbo "uno que detiene". No se puede hacer hasta que llegue el momento. Cuando llegue su propia temporada, como seguramente sucederá, el obstáculo divino debe ser removido, y entonces se le permite al diablo hacer lo peor. El lado político de esto se describe aquí con sorprendente brillo y brevedad. Los diez cuernos con la bestia son todos para recibir autoridad la bestia por supuesto ejerciendo el poder imperial, ellos como reyes, todo durante un mismo tiempo antes de que llegue el fin.
Claramente, por lo tanto, es futuro. Es imposible referirlo al pasado con alguna muestra aunque sea de razonable probabilidad, no diré de realidad o de verdad. Las Escrituras y los hechos refutan todas esas teorías.
"Tienen una mente, y dan su propio poder y autoridad a la bestia". Hasta ahora, lo contrario de esto ha sido cierto en la historia. Los cuernos se han enfrentado constantemente entre sí, e incluso a veces el papa. Desde entonces el mundo no ha visto el poder imperial ante el que todos se inclinan. ¿No hemos oído hablar del equilibrio de poder? Esto es con lo que las naciones han estado constantemente ocupadas, para que ningún poder se convierta en la bestia.
Si algunos pocos se han unido a un lado, algunos seguramente ayudarán al otro, porque están celosos de que alguno adquiera una autoridad tan preponderante y poder como para gobernar a los demás. Pero en el tiempo realmente contemplado aquí todo este barajar político habrá terminado. "Estos tienen una mente, y dan su propio poder y autoridad a la bestia", o su líder imperial. "Estos pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá (porque es Señor de señores y Rey de reyes), ya los que están con él, llamados, escogidos y fieles".
Pero aún no tenemos el final de Babilonia todavía. Su parte en la corrupción de los altos y la intoxicación de los bajos, su carácter idólatra ha llegado ante nosotros. Hemos visto su conexión con la bestia; pero se avecina un conflicto. A la mujer se le permitió montar la bestia para influir y gobernar el imperio primero, pero al final para ser objeto de odio hacia los diez cuernos y la bestia, quienes la exponen, la roban y la destruyen. "Y él me dijo: Las aguas que has visto, donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas". Tal era su influencia que se extendía mucho más allá de la bestia.
Las hordas góticas no estaban aún incorporadas al imperio, menos aún eran cuernos de la bestia, ni le dieron su poder, sino que la destruyeron. Destrozaron a la bestia aún más que a Babilonia. La historia pasada, por lo tanto, de ninguna manera se adapta a la profecía. "Y los diez cuernos que viste en la bestia". Aquí me veo obligado a decir que nuestra versión autorizada, y no sólo ella, sino nuestros testamentos griegos comunes, están totalmente equivocados.
Esto se sabe tan bien, y sobre bases tan decididas, que sería impropio ocultar el hecho. No hay incertidumbre alguna en el caso. Es cierto que debemos leer (no "sobre", sino) "y* la bestia". Esto es de gran importancia. Los cuernos y la bestia se unen para odiar a la ramera. No solo se supone que son coexistentes, sino que están unidos en su cambio de sentimiento contra Babilonia.
Las amistades del mal no son duraderas. “Estos aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda, y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego”. No es el evangelio, ni el Espíritu Santo, sino el imperio latino revivido sin ley con sus reinos vasallos del oeste, que combinan y destruyen a Babilonia. El amor impío terminará en odio. Entonces la tratarán con desprecio y exposición vergonzosa.
A continuación, se apoderarán de sus recursos. Finalmente la destruirán. ¿Puede haber algo menos razonable (incluso tomando ese terreno, por bajo que sea) que los diversos gobernantes de las potencias occidentales, los reyes católicos, se unan al Papa para destruir su propia ciudad o su propia iglesia, cualquiera que sea Babilonia? Algunos eluden la dificultad al referir la desolación a los poderes godos; y estos protestantes, como si fueran meros preteristas! ¡Qué confusión! ¿No es esta razón suficiente para decir que ni siquiera la sombra de la tierra firme aparece para el sistema?
* Ahora parece que el Cod. Reuchlin. Capnionis, que fue usado por Erasmo, y recientemente descubierto después de una larga oscuridad por el Dr. Delitzsch, dice καὶ (no ἐπὶ) τὸ θ. como el Complut. Políglota, y todas las ediciones del valor menos crítico. La nota de Scholz ("rec. cum cdd. pl.") es un mito. No tengo conocimiento de ninguna EM. a su favor, aunque algunas versiones lo representan.
De ahí el esfuerzo de algunos por apuntalar una lectura manifiestamente falsa. Se debe a la exigencia de una noción que teme y es irreconciliable con la verdad en este lugar. "Los diez cuernos que viste Y la bestia" daría sin duda la forma correcta del versículo.
Así todo implica su presencia simultánea por el mismo tiempo y acción común con la bestia, en saquear y luego destruir a Babilonia. Dios los usa para este objeto, - el dejar de lado a ella, la gran corruptora religiosa, cuyo centro se encuentra en Roma. Fácilmente podemos entender que el derrocamiento del poder eclesiástico es necesario para dejar un campo completo y libre de obstáculos para que el poder imperial se desarrolle en su forma final de violencia y rebelión y apostasía contra el Señor.
Sin embargo, la religión, por corrupta que sea, actúa como un freno a la voluntad humana, como lo hace un gobierno, por malvado que sea. Incluso el peor de los gobiernos es mejor que ninguno. Que una religión corrompida es mejor que ninguna, no lo diré: de todos modos inquieta a los hombres; es una espina en el costado de aquellos que no quieren ninguna religión. Por eso los cuernos y la bestia se juntan y desolan a la ramera. El hecho de que los reyes hayan coqueteado con ella, que la bestia una vez la sostuviera, solo se volverá más amargo para ella, quien, infiel a Dios, había apostado el nombre usurpado y abusado de Cristo para ganar lo que ahora estaba perdido para siempre. .
“Porque Dios puso en sus corazones el hacer su voluntad, y hacer una sola voluntad, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios.” Es un tiempo de fuerte engaño, sea recordado.
"Y la mujer que has visto es la gran ciudad, que reina sobre los reyes de la tierra". Ninguno excepto Roma corresponde. "La mujer" es el símbolo más general que la designa como la gran ciudad imperial; "la ramera" es su personaje religioso corrupto, que abarca la Roma papal, pero no termina con el Papado tal como es.
Apocalipsis 18:1-24 no necesita retrasarnos mucho. Es una descripción, no de la relación de Babilonia con la bestia, sino de la caída de la ciudad, con ciertos cantos fúnebres puestos en boca de las diferentes clases que gimen por su extinción aquí abajo. Pero junto con eso, Dios advierte de su ruina y llama a Su pueblo (versículo 4) a salir de ella.
"Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas. Por su pecado, han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades". Entonces la palabra es: "Dadle como ella os ha dado, y doblad para ella el doble según sus obras; en la copa que ella preparó, hacedlo para su doble. Cuantas cosas ella se gloriaba y vivía en deleites, así dadle mucho tormento y dolor; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y nunca veré dolor".
Es decir, Babilonia es vista en este capítulo no tanto en su forma misteriosa y religiosa, dando lugar a toda clase de confusión de la verdad y el error, del bien y del mal, embriagando, corrompiendo y seduciendo, como todos pueden ver, a través de ella. influencia perversamente religiosa; pero aquí se la ve como la ayudante y cómplice más conspicua del mundo en sus lujos y deleites y el orgullo de la vida, de lo que los hombres llaman "civilización".
En consecuencia, esto se describe en nuestro capítulo con considerable detalle, y con el dolor y la aflicción de todas las diferentes clases que, tras la caída de Babilonia, gimieron por su destrucción y la pérdida de sus riquezas y disfrute.
Pero el relato gráfico no termina hasta que el Espíritu de Dios nos muestra otra perspectiva de Babilonia por completo. Un ángel poderoso toma una piedra y dice, cuando la arroja al mar: "Así con violencia será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será encontrada". La razón se da al final; no sólo "por tu hechicería fueron engañadas todas las naciones", sino sobre todo "en ella se halló [la] sangre de los profetas y de los santos, y de todos los muertos en la tierra".
¡Qué hecho tan solemne y de peso en el gobierno de Dios! ¿Cómo se puede decir que este sistema vil, corrupto e idólatra de los últimos días fue culpable de la sangre de todos los mártires? Ella siguió y heredó el espíritu de todos, desde los días de Caín, que había levantado sus manos contra sus hermanos justos. En lugar de tomar la advertencia de la maldad de aquellos antes de ella, que habían seducido por un lado, y perseguido.
por el otro, cuando pudo, había ido aumentando en ambos, hasta que por fin llegó el golpe del juicio divino. Es así que Dios suele tratar por regla general en sus juicios, no necesariamente sobre el que primero introduce un mal, sino sobre los que heredan la culpa, y tal vez la agravan, en vez de tomar amonestación por ella. Y cuando Dios juzga, no es sólo por la maldad de los juzgados, sino por la de todos, desde el primer brote hasta ese día. Esto no es injusto, sino, por el contrario, la más alta justicia desde el punto de vista divino.
Podemos ilustrarlo con los miembros de una familia. Supongamos, por ejemplo, un padre borracho: si los hijos tuvieran una chispa de sentimiento correcto, no sólo deberían sentir la mayor vergüenza y dolor a causa de su padre, sino que se esforzarían (como los hijos de Noé que tenían el debido sentido de lo que era propio de su padre) para arrojar algún manto de amor sobre aquello que no podían negar, pero que no querían mirar, pero que seguramente sobre todas las cosas velarían contra ese pecado vergonzoso.
¡Pero Ay! hay un hijo en la familia que, en lugar de ser amonestado por la maldad de su padre, se licencia de él para complacerla. Sobre él cae el golpe, no sobre el desdichado padre. El hijo es doblemente culpable, porque vio la desnudez de su padre y lo sintió lo suficiente como para esconderse. Pero debería haberlo resistido. No me refiero a la venganza (pues eso pertenece al Señor), sino como aborreciendo santamente el pecado mismo, pero al mismo tiempo en la más profunda compasión por su padre. Pero lejos de eso, por el contrario, ha perseverado en el mismo mal camino, tan mal o peor que su padre. Entonces y así se agrava la culpa en el caso de este malvado hijo.
Es un caso precisamente similar aquí. Babilonia había escuchado una vez el variado testimonio de Dios; ¿Por qué no había oído hablar de la verdad? El evangelio había sido predicado allí, ya que la de Caldea no carecía de ley y profeta. Babilonia debe oír, no lo dudo, el testimonio final de Dios, el evangelio del reino que ha de salir en los últimos días; pero ama su placer y poder, y rechaza la verdad. Ella despreciará todo lo realmente divino; ella sólo usará lo que pueda pervertir de la palabra de Dios para aumentar su propia importancia, y ganar una mayor ascendencia sobre las conciencias de los hombres, y gozar más lujosamente en este mundo; porque ella irá lejos para borrar todo recuerdo del cielo, y para hacer de este mundo una especie de paraíso que ella embellece, no con una religión pura e inmaculada,
Esto es precisamente lo que traerá el juicio indignado de Dios sobre la última fase de Babilonia, para que le sea imputada la culpa de toda la sangre derramada sobre la tierra, y sea juzgada en consecuencia. No impide, por supuesto, que en el juicio de los muertos cada uno sea juzgado por su propio pecado. Esto sigue siendo cierto. El día del Señor en el mundo de ninguna manera deja de lado Su trato con las almas individuales.
El juicio de los muertos es estrictamente individual, los juicios en este mundo no lo son. Sus golpes en este mundo son más nacionales que en Israel; incomparablemente más severo, en posesión de mayores privilegios, es el juicio de la cristiandad corrupta, o Babilonia como se la llama aquí. Pero de acuerdo con Su principio de gobierno, no es meramente la culpa personal, sino la que, por despreciar el testimonio de Dios, se acumula así moralmente de edad en edad en la proporción del testimonio de Dios y la maldad que han cometido los hombres. a pesar de ello. Esto puede ser suficiente para Apocalipsis 18:1-24 .
“Después de estas cosas oí como una gran voz de una gran multitud en el cielo, que decía: Aleluya, la salvación, y la gloria, y el poder de nuestro Dios; porque verdaderos y justos [son] sus juicios; la gran ramera, que corrompió la tierra con su fornicación, y vengó la sangre de sus siervos de su mano. Y dijeron Aleluya por segunda vez, y su humo sube por los siglos de los siglos.
El Espíritu de Dios contrasta con la caída de Babilonia el matrimonio de la novia, la esposa del Cordero. Babilonia fue la iglesia espuria mientras se trataba de la iglesia, y la corruptora final cuando no se podía tratar de esta más tiempo, y salió el testimonio final de Dios. No dudo que hubo una forma corrupta en relación con Israel en tiempos pasados. Es decir, primero estuvo la Babilonia literal, por supuesto; pero aquí es simbólica.
Una misteriosa anarquía hereda el conocido nombre de Babilonia cuando Roma se adelanta; y no abarca simplemente los tiempos cristianos, sino el fin de la era después de que la iglesia haya desaparecido, cuando llegue el curso del juicio divino. Tenga esto en cuenta: omitir la última parte es fatal para cualquier comprensión precisa de la Revelación.
En consecuencia, encontramos aquí a los veinticuatro ancianos y cuatro seres vivientes presentados ante nosotros por última vez. Es decir, los santos celestiales aún son vistos como cabezas del sacerdocio glorificado, y también como ejecutivos en la administración de los juicios de Dios. Pero una voz sale del trono, diciendo: "Alabad a nuestro Dios, todos sus siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes.
Y oí como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: Aleluya, porque el Señor Dios Todopoderoso reina.* Gocémonos y alegrémonos, y dadle la gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado”. Ahora encontramos el símbolo de la novia ante nosotros, y los ancianos y los seres vivientes desaparecen. La novia está a la vista. .
*Es el aoristo en griego, que en un caso como este es difícil de representar correctamente en español; porque ni "reinó" ni "ha reinado" podrían transmitir que Dios había entrado en Su reino, sino más bien que ya había pasado.
¿Debemos entonces entender que los ancianos y las criaturas vivientes son tomados juntos absolutamente como la novia ahora? que los que se significan bajo las figuras de los ancianos y de los seres vivientes toman el nombre y la figura de la novia? En mi opinión, no es absolutamente así. Los ancianos nos muestran las cabezas celestiales del sacerdocio (abarcando, según creo, los santos del Antiguo Testamento y los del Nuevo); i.
es decir, no se limitan a la iglesia, el cuerpo de Cristo. Luego, cuando se celebra en el cielo el Cordero y Su compra por la sangre, los cuatro seres vivientes se unen a los ancianos, aunque cada uno es distinto. Los santos glorificados deben administrar poder de una manera mucho más allá de los ángeles. Los seres vivientes están, desde Apocalipsis 5:1-14 , junto con los ancianos, como los encontramos al comienzo de Apocalipsis 19:1-21 .
Pero ahora, cuando esos símbolos desaparecen, por una nueva acción de Dios (a saber, la consumación del gozo de la iglesia), los ancianos y los seres vivientes desaparecen, y no tenemos solo a la novia, sino otra clase de santos, que en una vez adelante. "Y a la novia se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino son las acciones justas de los santos". Digo "justicias", no "justicia".
"No es lo que Cristo pone en ellos, sino un reconocimiento incluso en este tiempo de lo que ha sido de Dios, no niego la obra del Espíritu de Cristo. Pero es lo que cada santo tiene, aunque el pensamiento bendito aquí es que la iglesia lo tiene no sólo en el sentido de que cada persona posea lo suyo propio, sino que la novia lo tiene todo (es decir, la iglesia en gloria). El individuo tiene también su propio fruto. Esto sigue siendo cierto también en su propio lugar, como encontraremos; y cuando se trata de recompensa, este es precisamente el gran punto; pero cuando se trata de la novia arriba, esa es la forma en que se presenta aquí, como podemos ver claramente en el versículo 8.
El Espíritu de Dios implica que decididamente no es la justicia aquí la que es por otro, y por lo tanto imputamos justicia, sino justicias personales y reales. Por supuesto que lo otro es cierto. Delante de Dios tenemos lo que se encuentra sólo por y en Cristo, que es otro y un carácter completamente superior en comparación con las justicias de los santos.
Además de la novia así ataviada, "Él me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero". Aquí puede ver la razón para decir que los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes no son absolutamente la iglesia, porque cuando se aplica ese símbolo, y el de la novia se adelanta, tenemos otros también. Lo que juzgo, entonces, es que los invitados, o los que fueron llamados a la cena de las bodas del Cordero, se refieren claramente a los santos del Antiguo Testamento.
Si es así, están allí en la calidad no de la novia, sino de los invitados a las bodas del Cordero; pero no los considero los santos apocalípticos por la sencilla razón de que, como se muestra en el próximo capítulo, los santos apocalípticos aún no han resucitado de entre los muertos. Estos permanecen todavía en la condición de espíritus separados. Esa no es en absoluto la forma en que se habla de los invitados. Pienso, por tanto, que los ancianos y los seres vivientes comprenden tanto a los santos del Antiguo Testamento como a la iglesia, la novia de Cristo, que en consecuencia, cuando se menciona a la novia, estaban estos otros que habían sido incluidos en los ancianos y los vivientes. criaturas, pero que ahora se ven como un cuerpo separado.
Sin duda todo esto puede parecer a algunos un poco difícil, pero de nada sirve evadir lo que es difícil. Debemos enfrentar las dificultades; debemos inclinarnos ante la palabra; debemos buscar aprender a través de todos. No arreglamos las cosas con conclusiones apresuradas, solo complicamos la verdad. Y me parece que aquí estamos obligados a dar cuenta de la presencia de estos otros que están en la cena de las bodas del Cordero, pero aparecen como invitados, y de ninguna manera en la calidad de la novia.
En general, esto se ha pasado por alto en el capítulo, o se ha arrojado alguna inferencia insatisfactoria, que solo puede enredar la profecía. Por supuesto, no me quejo de personas en particular, sino de la vaguedad general en la que se ha tomado el pasaje, a menos que, de hecho, el curso más común sea no ignorarlo.
Entonces el profeta se postra para rendir homenaje al ángel; y esto da lugar a una advertencia de peso. No se trata sólo de que el ángel corrija el acto afirmando que es consiervo suyo y de sus hermanos que tienen el testimonio de Jesús. Por eso estaba completamente fuera de lugar rendirle homenaje a él en lugar de al Dios que lo había enviado a servir. Pero nos dice además que el Espíritu de profecía, que profetiza en este libro, es el testimonio de Jesús.
Así, el testimonio divino no se limita al evangelio oa la iglesia, sino que el Espíritu profético que caracteriza la Revelación como un todo, después de que la iglesia es traducida, es igualmente un testimonio de Jesús. Esto es de suma importancia, porque puede ser (como ha sido) olvidado por algunos que hacen que el evangelio y la correspondiente presencia del Espíritu sean los mismos en todos los tiempos; como otros han pensado, porque Apocalipsis 4:1-11 y las secuelas tratan de judíos y gentiles, y el estado del mundo bajo los juicios de Dios, que esto no puede ser un testimonio de Jesús en absoluto.
Pero realmente lo es. "El Espíritu de profecía" y tal es todo a lo largo de Apocalipsis después de que las siete iglesias terminan con "es el testimonio de Jesús". Conocemos al Espíritu Santo más bien como espíritu de comunión con Cristo. Poco a poco, después de nuestra traslación al cielo, Él obrará, y tan vitalmente en aquellos que se inclinan ante Dios, cuando será la recepción del testimonio profético que aquí se admite que es, no obstante, el testimonio de Jesús.
Entonces se abre el cielo, y para una vista más solemne. No es ahora el templo abierto allí, y el arca del pacto visto cuando se ve la seguridad de Israel, como el objeto de los consejos de Dios; ni es una puerta abierta arriba, como la vimos cuando el profeta estaba dando su introducción a la profecía de los tratos de Dios con el mundo como un todo, aunque en ambos casos todo manifiestamente se agrupa alrededor del Señor Jesús.
Pero ahora el cielo está abierto para hechos aún más graves y de incalculable importancia para el hombre y el universo y el enemigo. Es Cristo mismo a punto de manifestarse en sus derechos como Rey de reyes y Señor de señores; y esto de cara al mundo. "Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco". El poder victorioso presentado para someter es el significado del caballo blanco. "Y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.
Ya no se trata de sostener a sus santos en la gracia, sino del poder soberano para juzgar la tierra. "Sus ojos eran como llama de fuego, y sobre su cabeza había muchas diademas". Hubo discernimiento judicial con la posesión distinta. de todos los títulos de soberanía.
“Y tenía un nombre escrito que nadie conocía sino él mismo”. Él está saliendo en indiscutible gloria humana, pero se tiene el mayor cuidado para hacernos saber que Él tenía lo que estaba por encima del hombre por encima de la criatura; porque "nadie conoce al Hijo sino el Padre". Aquí parecería que tenemos exactamente lo que responde a eso: este nombre nadie lo conocía sino Él mismo. Él era una persona divina, cualquiera que sea la nueva posición que asume para el mundo.
"Y estaba vestido con una ropa teñida en sangre". Viene a ejecutar venganza, y con señal de muerte para los rebeldes. "Y su nombre es llamado La Palabra de Dios". Él era la palabra de Dios en la revelación de la gracia; cuando se conozca, poco a poco, será como el ejecutor de los juicios de Dios. Él expresa igualmente lo que Dios es. El evangelio de Juan y el Apocalipsis revelan perfectamente ambos, ya sea en gracia o en juicio. "Y los ejércitos que estaban en el cielo le siguieron sobre caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco, puro".
Aquí aprendemos de inmediato en qué consiste Su séquito. Son santos glorificados, y no ángeles. Y esto lo confirma enteramente Apocalipsis 17:1-18 , donde se nos dice que ellos estarán con Él cuando Él venga. Cuando la bestia se atreva a pelear con el Cordero, Él vencerá a la bestia; y los que están con Él, términos "llamados, escogidos y fieles", en su conjunto, totalmente inaplicables a los ángeles.
Los ángeles nunca son "llamados", aunque pueden ser "elegidos"; y aunque llamados santos, no recuerdo que se les haya llamado nunca "fieles". "Fiel" es lo que pertenece a un hombre. Supone el efecto y el ejercicio de la fe. "Llamado" es evidentemente inaplicable, porque llamar supone que la persona es sacada de una condición y elevada a otra mejor. Este nunca es el caso con un ángel.
Los ángeles caídos no son llamados, y los santos ángeles nunca necesitan serlo, son guardados. La llamada es el fruto de la gracia activa de Dios hacia el hombre, y sólo hacia él caído. Incluso el hombre mismo cuando era inocente en el Edén no fue llamado. Apenas había pecado, vino la palabra de Dios, y fue llamado. Es muy evidente, por lo tanto, que los santos en un estado glorificado están aquí representados siguiendo al Señor desde el cielo.
No se les ve aquí como la novia. Esto habría sido del todo inapropiado para tal progreso: cuando el Rey sale cabalgando hacia la victoria en el juicio de los hombres malvados del mundo, no es en la calidad de novia, sino de ejércitos o huestes, que los santos lo siguen; y estos incluyen sin duda a los invitados también, es decir, todos los glorificados toman su lugar en Su séquito.
Al mismo tiempo notarás que no se dice que estos sean ejecutores del juicio como lo es Cristo.* Es a Él a quien Dios ha dado todo el juicio, no necesariamente a nosotros. Puede que tengamos una tarea especial en ello, pero este no es el trabajo para nosotros, como me parece a mí. Por eso. no hay espada saliendo de nuestra boca; ni se dice que los santos o las huestes celestiales estén ataviados de la misma manera que el Señor. Simplemente se dice que los glorificados han de seguir al Señor en poder victorioso, y nada más, "vestidos de lino fino, blanco, puro.
Ángeles que sabemos por otras escrituras estarán allí, pero de esto no oímos nada aquí. Pero "de su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro". "Lo que lo hace más notable es esto, que se nos promete la barra de hierro, no la espada. Luego está el poder reinante, pero no la ejecución del juicio de esta manera terrible que se atribuye al Señor mismo.
Pero Él "pisa el lagar del vino del furor de la ira del Dios Todopoderoso", otro carácter de juicio nunca atribuido a los santos, que yo sepa. "Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores".
*Es la característica más llamativa, debido a lenguaje como Salmo 149:6-9 , que habla de todos los santos contemplados en la tierra para el día de Jehová.
Luego sigue la proclamación del ángel, y la invitación a la cena del gran Dios, a comer la carne de todos los grandes de la tierra. “Y vi un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, congregaos en la gran cena de Dios, para que comáis carne de reyes, y carne de quiliarcas, y carne de [hombres] fuertes, y carne de caballos, y de los que los montan, y carne de todos, tanto libres como esclavos, tanto pequeños como grandes.
" Y luego viene la reunión y la batalla. "Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para hacer la guerra contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. Y la bestia fue tomada” (tomada viva), “y con ella el falso profeta que hacía señales en su presencia, con las cuales engañaba a los que recibían la marca de la bestia, y a los que adoraban su imagen.
Así, la segunda bestia ya no es vista como un poder terrenal, sino como un profeta, por supuesto, un falso profeta. Toda la energía para engañar a los hombres en presencia de la primera bestia estuvo durante mucho tiempo en sus manos, y ahora no se habla más. de. El poder espiritual está enteramente en manos del falso profeta. Se entenderá cuando uno dice "espiritual" que no se refiere a ninguno excepto a los malvados.
"Vivos los dos fueron arrojados al lago de fuego que arde con azufre". Así el juicio eterno fue ejecutado de una vez. Fueron atrapados en flagrante traición y rebelión: ¿qué más necesidad de algún proceso de juicio?
"Y los restantes fueron muertos con la espada del que montaba el caballo, la cual [espada] sale de su boca: y todas las aves se saciaron de su carne". Su destino fue terrible, pero de ningún modo del mismo tipo que el de sus dos líderes.
Luego se describe otro acto inmensamente importante: la atadura de Satanás. Ya no se le permitirá merodear por el mundo atrapando y destruyendo. "Y vi a un ángel que descendía del cielo, que tenía la llave del abismo y una gran cadena en la mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató con una mil años." No es por lo tanto su juicio final.
el ángel lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso un sello sobre él, para que nunca más engañara a las naciones, hasta que fueran cumplidos mil años; después de estas cosas es necesario que sea desatado por un poco de tiempo”.
Y luego llegamos a una revelación más alentadora: "Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y se les dio juicio; y [vi] las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús, y por causa de la palabra de Dios: y los que no habían adorado a la bestia, ni a su imagen, y no habían recibido la marca en su frente, ni en su mano; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
"No creo que la audiencia presente requiera muchas palabras para mostrar que no debemos entender la escena como una mera figura del cristianismo. Probablemente hay pocos aquí, si es que hay alguno, que no la entiendan como la primera parte". sombra de una resurrección real, en fin, no es lenguaje tropical, como cuando se dice del hijo pródigo: "Este mi hijo estaba muerto, y ha vuelto a la vida", o de la restauración de Israel, que se compara con una resurrección de entre los muertos para el resto del mundo.
Aquí la visión fue de tronos con asistentes, y otros hicieron que se unieran a ellos; y la explicación inspirada es que es la primera resurrección, la resurrección de los justos de entre los muertos. Veamos los diferentes grupos que se ve que tienen parte en la primera resurrección.
Primero, "vi tronos, y se sentaron sobre ellos". Los tronos ya estaban llenos. En lugar de ejecutar el juicio sobre ellos, se les dio. Ellos mismos debían juzgar. ¿Quiénes eran? ¿Quiénes son las personas así investidas de una autoridad judicial de tan gloriosa naturaleza y para reinar, como veremos más adelante, con Cristo? Claramente los mismos santos que hemos visto presentados primero por los ancianos en el cielo, luego por los ancianos y los seres vivientes, luego, por la novia y los seres vivientes en la cena de las bodas, y finalmente por los ejércitos que seguían al Señor. fuera del cielo.
Ya no se trata ni de celebrar los caminos y consejos de Dios, ni de la guerra con la bestia y el rey. En consecuencia, es otra figura. esta reinando Hay tronos llenos de ciertas personas, que reinan junto con Él. Así, el lenguaje del símbolo es tan definido como cualquier otro. No falta la precisión, sino todo lo contrario. De hecho, una energía peculiar se adhiere al lenguaje simbólico.
Pero lo que también es importante observar es que Juan vio almas, las almas de los decapitados a causa del testimonio de Jesús, ya causa de la palabra de Dios. Estos son los mártires de Apocalipsis 6:1-17 , los que se ven desde hace mucho tiempo bajo el altar, derramados como holocaustos a Dios. Se recordará que se les dijo que debían esperar.
Habían clamado al gobernante soberano que vengara su sangre sobre sus enemigos, pero se les dijo que debían esperar un poco a que otros, sus consiervos y sus hermanos, murieran como ellos. Aquí en consecuencia los tenemos todos. Porque sigue otra compañía de mártires que sufrieron cuando la bestia planteó sus peores y últimas pretensiones. Cuando apareció la segunda bestia, incluso se esforzó por matar a los que no adoraban a la bestia, ni rendían homenaje a su imagen, ni recibían su marca. Estos componen la tercera clase de la que aquí se habla.
Los primeros fueron los que descendieron del cielo después de Cristo, ya resucitados de entre los muertos y glorificados. En consecuencia, se sentaron en los tronos a la vez; mientras que las dos últimas clases, descritas en el resto del versículo, estaban todavía en el estado separado "y las almas". Tómese esto de manera bastante simple y literal. No se refiere simplemente a las personas, sino a las almas de las personas decapitadas. Vio su condición: era parte de la visión.
Aquí había tronos, y la gente se sentaba en ellos, transformada 'antes de esto en la imagen de la gloria de Cristo'. Luego vienen otros en la condición de espíritus separados o almas, a quienes el profeta vio dos clases diferentes de ellos los decapitados por el testimonio de Jesús y la palabra de Dios, y los que rechazaron la bestia en toda forma, La prueba de la tercera clase debería haberse dado un poco más claramente que en nuestra versión.
No debería ser "y los que no tenían", sino más bien, "y los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni recibieron la marca en su frente ni en su mano; y vivieron y reinaron con Cristo un mil años." Así, los que estaban en el estado separado se reunieron en sus cuerpos, y vivieron y reinaron como los que ya estaban en los tronos. Ellos "vivieron y reinaron con Cristo mil años".
Así, nada puede ser más simple o más hermoso que la forma en que este versículo resume la Revelación como un todo. Las visiones de este libro profético se abren, no con el arrebatamiento de los santos al cielo, sino con la vista de los santos ya arrebatados, muchas veces ante el vidente en las visiones, pero vistos siempre en una condición completa sin adición a su número. En consecuencia, el rapto de la iglesia con los santos del Antiguo Testamento ya debe haber tenido lugar, todos (como no tengo ninguna duda) siendo arrebatados al mismo tiempo para estar con el Señor en lo alto.
Hemos visto que estos siguen al Señor desde el cielo, y luego son vistos entronizados. Cuando el Señor toma Su propio trono, ellos toman el suyo por gracia. Pero, además, encontramos que los santos que habían sufrido por Cristo, durante el tiempo que los demás estaban en el cielo, ahora están reunidos en sus cuerpos y viven, esperando el Señor al último mártir para no dejar fuera a uno de esos. que había muerto por su nombre.
Todos los que sufrieron, ya sea en las primeras persecuciones de Apocalipsis 6:1-17 , o en las persecuciones posteriores (ver Apocalipsis 15:1-8 ) hasta la extinción de Babilonia, ahora resucitaron de entre los muertos. Ellos vivieron, y por lo tanto fueron puestos en un lugar y condición adecuados para reinar con Cristo, no menos que los santos del Antiguo Testamento y la iglesia misma. Tal es el significado del versículo: "Los demás muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años. Esta es la primera resurrección".
Obsérvese cuidadosamente aquí que la primera resurrección no significa que todos resuciten exactamente en el mismo momento. Esto es un error. Sabemos que el cambio de todos los atrapados se produce en un abrir y cerrar de ojos. pero de ello no se sigue que varios cuerpos no resuciten en diferentes momentos. Ciertamente hay dos grandes actos de resurrección, uno cuando los santos del Antiguo Testamento y la iglesia son arrebatados al cielo, el otro cuando Satanás es atado después de que la bestia y el falso profeta fueron arrojados al lago de fuego, así como Babilonia juzgada .
Así (sin hablar de la resurrección de los impíos al final) ciertamente hubo más hechos que uno, sin hablar de los dos testigos muertos y resucitados después de tres días y medio, cuando entró en ellos el espíritu de vida. , y no sólo se levantaron, sino que subieron al cielo, como sabemos. No hablo de nada que pueda considerarse excepcional o peculiar, sino de dos actos de criar santos.
Por la forma en que se hace referencia a la resurrección en las Escrituras, ¿no deja Dios espacio para esto? "Yo lo resucitaré en el último día". "En el último día" no significa simplemente un instante de tiempo. Ya fueran los santos del Antiguo Testamento y la iglesia, o los santos apocalípticos, si se me permite distinguirlos, fue en un instante que cada uno resucitó, pero hubo cierto espacio entre ellos. ¿Qué hay que lo obstaculice? No hay expresión en la palabra de Dios que obligue a todos a resucitar en el mismo instante.
Los que suben al mismo tiempo, sin duda, en un momento; pero que haya varios actos de resurrección no sólo no es contrario a las Escrituras, sino que es requerido por sus propias descripciones. Este versículo lo declara, y no hay otra interpretación que pueda resistir ni siquiera un momento de discusión justa.
Siendo así, añade una inmensa claridad en la comprensión del libro. ¿Y qué diremos de la maravillosa sabiduría del Señor? Se llama "la primera resurrección". Esto no da a entender que hemos visto que hay un solo acto de resurrección, sino que todos los que comparten esa resurrección, siempre que sean resucitados, son resucitados antes de que comience el milenio; para que cuando se lleve a cabo el reinado de Cristo, todos los tales tengan parte en la primera resurrección, incluso Cristo mismo, resucitado por lo menos 1800 años antes que la iglesia; luego la iglesia, con los santos del Antiguo Testamento; luego estos santos apocalípticos en todo caso algunos años después.
Todo esto nos da una visión verdadera y justa de las diversas partes que participan en la resurrección. "Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre los tales, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años".
Ha sido señalado por otro, y con razón, que la expresión "serán sacerdotes de Dios y de Cristo" sumariamente deja fuera de juego la interpretación que supone una resurrección figurativa. Porque es claro que, aunque los principios puedan reinar, ser sacerdotes es bastante inconsistente con una mera figura. También es claramente una recompensa personal para aquellos que han sufrido.
Cuando expiran los mil años, Satanás reaparece en escena para dolor y ruina de los gentiles que no habían nacido de Dios. Pero es por última vez, no sólo de la época sino de las diversas dispensaciones de Dios. “Y cuando se cumplan los mil años, Satanás será soltado de su prisión, y saldrá a engañar a las naciones que están sobre las cuatro partes de la tierra, a Gog y a Magog, para juntarlos para la guerra.
Esto es claramente de importancia moral. La gloria del reino no se conserva cuando los hombres en su estado natural están expuestos al adversario. Las naciones milenarias, "cuyo número es como la arena del mar", caen presa de Satán.
"Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada". La ciudad amada es Jerusalén; el campo de los santos, supongo, es un círculo más grande y abarca a todo Israel ya los gentiles que, convertidos, rechazan el engaño de Satanás. Es un contraste evidente con el estado supuesto en el campo de trigo y cizaña de la cristiandad que se encuentra al final de la era.
El trigo y la cizaña crecen juntos hasta que el proceso del juicio los separa. Al final del milenio, los justos y los malvados forman dos conjuntos distintos, aunque incluso entonces parecería haber una línea trazada entre el campamento circundante y la amada ciudad de Jerusalén en la tierra, donde estaban los judíos. Los no renovados de las naciones ahora los están rodeando con sus innumerables huestes, como para comérselos como saltamontes.
"Y descendió fuego del cielo, de Dios, y los devoró. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde están la bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos".
Luego sigue otra escena aún más solemne, la más sobrecogedora de todas las que podemos contemplar, al mismo tiempo llena de bendición para que el cristiano mire hacia adelante como la que eliminará para siempre todo rastro de mal y reivindicará el bien donde el hombre debe fallar por completo. Aquí, en consecuencia, se ve sólo un trono. Es el juicio divino del juicio eterno del hombre. Incluso cuando Dios estaba juzgando providencialmente al comienzo de las visiones apocalípticas ( Apocalipsis 4:1-11 ), se vieron tronos asociados.
Cuando Cristo vino personalmente a juzgar y gobernar a los vivos ( Apocalipsis 20:4 ), hubo tronos; porque los santos resucitados reinan con Él. Pero ahora hay un solo trono: Cristo juzga a los muertos. "Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y los cielos". Esto es de gran importancia doctrinalmente, porque prueba decisivamente que es del todo infundado suponer, como se hace popularmente, que el Señor sólo regresa en esta coyuntura.
En la venida del Señor todos incluyen Su venida a la tierra habitable. Ahora manifiestamente, si el Señor no viene antes de esto, no hay mundo al que venir; porque la tierra y los cielos han huido. La noción común, por lo tanto, de que la venida del Señor es en este punto es una falacia evidente sobre la faz de esta escritura que la describe, por no hablar de otros en otros lugares. No es un silogismo lo que se quiere o puede satisfacer aquí: sólo exigir, sólo creer, la palabra de Dios.
Un solo verso disipa nubes de argumentos. "Vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ellos". Admito que después sin duda se ven el cielo nuevo y la tierra nueva; pero ¿quién afirma que esta es la esfera a la que viene el Señor? Él viene a esta tierra, y no meramente a la nueva tierra en el estado eterno.
Al mismo mundo en que padeció, según las escrituras, volverá. Pero para el juicio eterno huyeron el cielo y la tierra; y entonces vemos el universo nuevo y eterno. Por lo tanto, Él debe haber regresado previamente a ambos. Con esto concuerda Su salida del cielo en juicio de la tierra, descrita en Apocalipsis 19:1-21 .
El vino al mundo, y vengó a Su pueblo de la bestia y del falso profeta con los reyes y sus ejércitos; y después reinarán con Él sobre ella los santos resucitados mil años. Digo no sobre sino sobre la tierra. Él con los santos glorificados tendrá su hogar en lo alto, pero no obstante ellos reinarán sobre este mismo mundo por el tiempo asignado.
Entonces, como hemos visto, viene la prueba final de las naciones de la tierra después de que ese reino haya seguido su curso, y el diablo, suelto una vez más, engaña a la carne y la sangre según la analogía de todas las demás dispensaciones. Esa era de gloria visible es ineficaz para cambiar el corazón del hombre, aunque en ausencia del enemigo y la presencia controladora del gran Rey, rinden obediencia fingida por un largo tiempo.
Puede gobernar y bendecir pero no convertir al hombre. Incluso la proclamación de la gracia de Dios es impotente a menos que sea traída a la luz por la energía vivificadora de Su propio Espíritu. En resumen, ningún testimonio puede valer, ninguna obra, poder o gloria sin la palabra de Dios aplicada por el Espíritu de Dios. Pero en esto se muestra lo que es importante para ver la verdadera naturaleza del reino o reinado milenario. "Ese día" no significa un tiempo en que todos serán convertidos, sino cuando el Señor Jesús gobernará justamente cuando el mal manifiesto será juzgado, y el bien será sostenido perfectamente por mil años.
Cuando se haga algo malo, será tratado. En cuanto a la exhibición de gobierno, es conforme a Dios moralmente y para Su gloria, aunque no niego por un momento que hay elementos del mal que nunca se permiten, sino que se mantienen bajo control si no se expulsan. Pero que el corazón del hombre aun así no se renueva se pone de manifiesto, cuando Satanás al final engaña a todos los que no se convierten; y estos, como se nos dice, son innumerables "como la arena del mar".
No se sorprenda de la gran cantidad de personas o de su deserción. Los mil años de paz y abundancia habrán dado ocasión a una población siempre creciente, a pesar de un mundo adelgazado por los juicios divinos que abren esa era. Es de suponer que superará con creces todo lo visto hasta ahora sobre la faz de la tierra. Al principio habrá habido carnicería, como sabemos, tanto entre las potencias occidentales como entre las potencias orientales.
De hecho, podemos decir, todas las naciones serán desoladas por juicios de un tipo u otro; pero a pesar de todo esto, el mundo avanzando durante mil años con todas las bendiciones externas, y el gobierno más admirable administrado por el bendito Señor mismo, dará como resultado las razas abundantes y prósperas de la humanidad. Será un estado de naturaleza sin igual para los frutos de la tierra y el disfrute de todo lo que Dios ha hecho aquí abajo.
En consecuencia, habrá un aumento de la población como nunca antes se había producido desde que se hizo el mundo; sin embargo, después parece que Satanás no dejará de convertir a las masas de las naciones en una gran rebelión contra los objetos del favor especial de Dios en el mundo. tierra los santos dondequiera que estén, y la amada ciudad de Israel, como hemos visto.
Luego viene no sólo la destrucción de estos rebeldes por juicio divino, sino la disolución del cielo y la tierra. Y Jesús se sienta en el gran trono blanco. Es el juicio de los muertos como tales, que ahora resucitan y dan cuenta de sus obras. Todos los muertos están allí que no tuvieron parte en la primera resurrección. La naturaleza del caso exime, por supuesto, a los santos del milenio;* y esto muy simplemente, porque nunca se dice que mueran en absoluto.
No hay razón bíblica para inferir que algún santo muera durante los mil años, sino todo lo contrario. La Escritura es positiva en Isaías 65:1-25 que la muerte durante el milenio sólo viene como juicio específico por rebelión abierta. Cuando una persona muere, será una maldición positiva de Dios; si muere aunque tenga cien años, será como un bebé muriendo ahora.
El hombre convertido entonces no sólo alcanzará el término natural, si puedo decirlo así, de mil años, sino que pasará ese límite. Si vive antes de los mil años, vivirá después de los mil años; de hecho, literalmente nunca morirá, aunque no dudo, en principios generales, que los santos de la tierra milenaria serán cambiados en el mismo momento en que los cielos y la tierra desaparezcan. Por supuesto, serán preservados a través de esa crisis de alguna manera adecuada a la sabiduría divina.
Dios no nos ha dicho cómo, ni es asunto nuestro. Ha reservado el asunto, aunque no sin suficiente para guiar nuestros pensamientos, como hemos visto. Es uno de esos casos que de vez en cuando aparecen en los que Dios refrena y reprende nuestra necia curiosidad, como sólo Él sabe hacerlo perfectamente. "Carne y sangre", sabemos, "no pueden heredar el reino de Dios". De acuerdo con el alcance general de las Escrituras, entonces, podemos estar bastante seguros de que estos santos, guardados durante esta disolución universal del cielo atmosférico y la tierra, serán trasladados a "los nuevos cielos y la nueva tierra en los que mora la justicia", en un condición nueva y idónea para el estado eterno al que son conducidos.
Dejemos que otros especulen, si quieren: estoy persuadido de que quien intenta concebir los detalles simplemente se esfuerza por tensar un arco más allá del poder del hombre. Porque no tengo conocimiento de que ninguna escritura trate del tema, más allá de establecer principios como los que hemos tratado de aplicar al caso.
* Ninguno, sin embargo, puede estar exento de ser manifestado ante el tribunal de Cristo, o de dar cuenta de todo lo hecho en el cuerpo. Pero ningún creyente entra en juicio. ( Juan 5:24 comparado con Romanos 14:1-23 y 2 Corintios 5:1-21 .)
"Y los muertos fueron juzgados", pero no por el libro de la vida, que no tiene nada que ver con el juicio. "Fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras". ¿Por qué entonces se menciona el libro de la vida? No porque alguno de sus nombres estuviera escrito en él, sino como prueba de que no lo estaban. El libro de la vida confirmará lo recogido de los libros. Si los libros proclaman las malas obras de los muertos que están ante el trono, el libro de la vida no ofrece defensa en cuanto a la gracia de Dios.
La Escritura no registra ningún nombre entre los juzgados escritos allí. Estaba el triste registro del pecado innegable por un lado; no había escrito el nombre en el otro lado. Así, ya sea que se examinen los libros o el libro, todos conspiran para declarar la justicia, la justicia solemne pero más conmovedora, de la sentencia irrevocable final de Dios. Fueron juzgados cada uno según sus obras.
"Y si alguno no se halló inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego". Así, el único uso que parece hacerse del libro es negativo y excluyente. No es que se diga que alguno de los juzgados (y la escena descrita es únicamente una resurrección de juicio) esté escrito allí: se nos muestra más bien que no se encontraron en ese libro.
Nuevamente, se dice que la muerte y el hades llegan a su fin, personificados como enemigos. "Y la muerte y el hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda". Así concluyó todo trato por parte del Señor tanto con el alma como con el cuerpo, y todo lo que pertenece a ambos. La raza estaba ahora en el estado de resurrección para bien o para mal; y así debe ser para siempre. La muerte y el hades, que durante tanto tiempo habían sido verdugos en un mundo donde reinaba el pecado, y que aún desempeñaban su oficio ocasional donde ha de reinar la justicia, desaparecen ellos mismos donde todo rastro de pecado queda consignado para siempre.
En los primeros ocho versículos de Apocalipsis 21:1-27 tenemos el cielo nuevo y la tierra nueva, pero además, horrible decirlo, el lago de fuego. De hecho debe ser así, porque, como leemos al final del último capítulo, allí fueron arrojados los perdidos. Pero aun así es un hecho muy solemne de leer, y lo que estamos obligados a predicar, que incluso en el estado perfecto de la eternidad, mientras haya el resplandor del cielo y de la tierra en el que no puede entrar ningún mal, tenéis todo el mal que siempre ha sido todos los impíos de todos los climas y de todas las edades lanzados a la condición fija del juicio eterno en el lago de fuego.
Observe otro hecho muy importante. Todos los nombres dispensacionales de Dios desaparecen. Es sólo Dios y el hombre ahora. No hay nada más que oír de las naciones; nada más que ver con países, familias o lenguas separadas. Es el estado eterno; y también, de hecho, la descripción más completa de ese estado que se proporciona en la Biblia. Pero hay que observar un punto de interés muy diferente.
Aunque hay tal nivelación de distinciones humanas, y los hombres tienen que ver directamente con Dios, es decir, hombres resucitados de entre los muertos o en su condición cambiada, todavía vemos la santa Jerusalén "la ciudad santa, la nueva Jerusalén", separada del resto de los que llenan el cielo y la tierra nuevos. Esto es de gran importancia, porque si la nueva Jerusalén es, como no tengo ninguna duda, la novia, la esposa del Cordero, entonces tenemos su condición separada afirmada en la eternidad.
"Oí una gran voz del cielo, que decía: He aquí el tabernáculo de Dios" (en alusión a esta misma ciudad) "[está] con los hombres". Es decir, el tabernáculo de Dios se considera como un objeto separado, sin duda asociado con los hombres, pero no confundido con ellos. No se considera que los hombres compongan este tabernáculo; ellos coexisten. "El tabernáculo de Dios [está] con los hombres, y él habitará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos, su Dios. Y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos, y la muerte no habrá más, ni llanto, ni llanto, ni habrá más dolor, porque las primeras cosas pasaron".
Todas las cosas son así hechas nuevas; y, además, "estas palabras son fieles". No hay que hacer nada más. "Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, le daré de la fuente del agua de la vida gratuitamente. El que venciere heredará estos cosas; y yo seré a él Dios, y él me será a mí hijo. Pero a los cobardes e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios, a los hechiceros, a los idólatras y a todos los mentirosos, su parte [es] en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda".
Aquí ocurre un cambio notable en la secuencia de las visiones, aunque fácilmente comprensible; porque debe ser evidente que no hay nada que siga a esto en cuanto al tiempo. Acabamos de ver que es el estado eterno. En consecuencia, aquí incuestionablemente debemos retroceder para que se nos muestre un objeto importante en la profecía que no podría, sin interrumpir su curso, haber sido descrito antes. En resumen, es como vimos en Apocalipsis 17:1-18 , después de que Babilonia fuera traída ante nosotros en el curso de la profecía.
Habíamos visto a Babilonia dos veces: primero, en el círculo de las advertencias y testimonios de Dios; y luego como objeto del juicio de Dios bajo las siete copas. Luego tenemos una descripción de Babilonia dada. Habría sido incongruente traer esa larga descripción antes, porque esto debe haber interrumpido el flujo de la corriente profética.
Aquí se repite exactamente lo mismo, y lo que lo hace más evidente es la similitud de la introducción en cada ocasión. “Y vino a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, te mostraré la novia, la esposa del Cordero”. ¿Quién no ve que esto es precisamente análogo al versículo que abrió la descripción de Babilonia? Entiendo, por lo tanto, que Dios quiso que esta analogía fuera notada por nosotros; que no es una continuación de la profecía, sino una descripción de la ciudad santa anteriormente nombrada, así como la otra era una descripción de la ciudad corrupta, cuyo juicio había sido anunciado.
Teníamos a Babilonia con un carácter espuriamente eclesiástico pero realmente asesino, ya la vez culpable de corrupción con los reyes de la tierra. Aquí se ve la ciudad santa que desciende del cielo de Dios, que se declara ser la novia, la esposa del Cordero, en el más claro contraste con la gran ramera. Sin embargo, a esta ciudad celestial, después de la venida de Cristo, los reyes de la tierra traerán sus ofrendas y su homenaje; pero no hay agitación de las naciones, ni inmundicia de fornicación, ni abominaciones, ni culpa de sangre.
En resumen, Babilonia, la repugnante contraparte de la ciudad santa, en la ambición terrenal busca a los reyes y las masas para sus propios objetivos presentes, mientras que la otra sufre ahora y reinará entonces. El uno, por lo tanto, arroja mucha luz sobre el otro.
Pero a lo que particularmente les llamo la atención es a la suma importancia de prestar atención a la retrospectiva de la novia, o la nueva Jerusalén aquí, y la consiguiente eliminación de la dificultad causada por tomar la última visión de este libro como parte de la serie profética que comienza en Apocalipsis 19:1-21 . No tan.
Es una digresión adicional con el propósito de describir un objeto ya nombrado de pasada en la serie anterior, que cierra en Apocalipsis 21:8 . Así como Apocalipsis 17:1-18 fue una digresión descriptiva, también lo es la porción de Apocalipsis 21:9 .
El relato de Babilonia en Apocalipsis 17:1-18 no sigue a Apocalipsis 14:1-20 o Apocalipsis 16:1-21 en cuanto al tiempo profético, pero difiere de ellos en estructura.
Da un relato regresivo del carácter de Babilonia y muestra cómo moralmente obligó al juicio divino. Así que aquí se da una descripción de la novia, la esposa del Cordero, y aprendemos cómo es que Dios la usará para su bondad, bendición y gloria sin medida en el milenio, así como el diablo durante esta época ha usado a Babilonia para llevar a cabo sus malvados planes. aquí abajo. Así como la ciudad de la confusión del hombre se vio en sus relaciones viles, degradadas y degradantes con la bestia, esta ciudad se ve en sus relaciones puras y gloriosas con el Cordero.
“Y vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, te mostraré la novia, la esposa del Cordero. Y me llevó en [el] espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios". El profeta no es llevado a un desierto, sino que es puesto sobre "un monte grande y alto", y no se le muestra lo grande, sino lo grande.
la ciudad santa de Jerusalén. La gran ciudad era la culpable Jerusalén o Babilonia. Esta ciudad es vista ahora como el vaso santo del poder divino para gobernar la tierra durante el milenio, "teniendo la gloria de Dios; y su resplandor era como el de una piedra preciosísima, como una piedra de jaspe, resplandeciente como el cristal".
Luego sigue una descripción del muro, las puertas, los cimientos y la posición general. "Teniendo un muro grande y alto, con doce puertas, y en las puertas doce ángeles, y nombres inscritos, que son los nombres de las doce tribus de los hijos de Israel". Era importante, precisamente porque es la novia, la esposa del Cordero, mostrar que los ángeles están allí, y además, que Israel no está olvidado. De hecho, el mismo nombre muestra algo similar; no por supuesto que la iglesia pueda ser alguna vez terrenal.
Aun así Dios no olvida Sus caminos con Su pueblo; y los ángeles aquí son sólo en la calidad de porteros, si podemos hablar así; están en las puertas. Y en cuanto a las doce tribus de Israel, simplemente están escritas allí, nada más. No se da ningún indicio de que constituyen la ciudad, pero está la inscripción de sus nombres afuera. Esa ciudad será un recuerdo constante de aquellos que fueron antes del Israel restaurado aquí abajo, ya que indudablemente será usada para su bendición durante el milenio, pero no solo para la de ellos.
Encontraremos, por el contrario, que su aspecto es hacia el universo, pero allí está el lugar especial de Israel; y muy bien es que así sea. "Al oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, y al oeste tres puertas. Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y en ellos los nombres de los doce apóstoles del Cordero". Estos parecerían ser (salvo Judas Iscariote, por supuesto) los doce apóstoles que estaban peculiarmente asociados con Cristo en su camino de sufrimiento en la tierra.
Dios es soberano. No se quiere decir que aquel que fue más honrado en el servicio que cualquiera de los doce, aquel a quien el Señor usó para sacar la iglesia de los lugares celestiales, no tendrá su singularísima dignidad en esta gloriosa escena. Aun así, Dios actúa con una sabiduría muy por encima del hombre, y se aferra a Sus principios incluso allí. En consecuencia, los doce apóstoles del Cordero tendrán su propio lugar especial. Podemos confiar bastante en Dios que Él no le dará un lugar peor a Pablo; sin embargo, no creo que este sea su lugar.
“Y el que hablaba conmigo tenía una caña de oro como medida, para medir la ciudad, sus puertas y su muro. Y la ciudad estaba puesta en ángulo recto, y su longitud era tanto como su anchura”. Por lo tanto, hay una plenitud y una perfección adecuadas a su carácter actual.
Luego llegamos a la descripción de sí mismo, de su muralla, de su edificio, de sus cimientos y de sus puertas. Aquí está la ciudad descrita en sí misma, sobre la cual no necesitamos extendernos ahora.
Además, el vidente presenta un punto negativo de gran importancia: "Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. Esto no faltó. Al contrario, demostró la inmediatez de la comunión. El templo supondría un medio. La ausencia de un templo no es, pues, una pérdida sino una ganancia para esta ciudad. Proporciona material para un contraste entre la Jerusalén terrena y la ciudad celestial, porque si hay una cosa más notable que otro en la descripción de Ezequiel, es el templo.
Pero aquí no hay ninguno; un templo es para la tierra. La ciudad celestial, que es la expresión plena de la bienaventuranza en lo alto, no tiene templo porque todo es templo. "El Señor Dios es el templo de ella, y el Cordero hasta donde podemos hablar de alguno. Y la ciudad no tiene necesidad de sol, ni de luna, que brillen para ella". Esto tampoco debe ser visto como si fuera una pérdida. En cuanto a la tierra y la ciudad terrenales, la luz de la luna aumentará a la del sol, y el sol será siete veces mayor. Pero aquí no hay ninguno; y esto nuevamente es una evidencia de ganancia, no de pérdida.“Porque la gloria de Dios la iluminó, y el Cordero es su lumbrera.” Las luces de las criaturas se han ido.
Después de "las naciones" en el versículo 24, omita las palabras "de los que se salvan". Con las mejores autoridades, debes omitir esta adición, si quieres tener la verdadera fuerza del verso. Es una interpolación totalmente injustificada. "Las naciones andarán a la luz de ella". Cualquiera con juicio espiritual puede ver que no debe ser "naciones de los que se salvan". ¿Cuál sería el significado, si así se lee? Podemos entender un remanente salvado de una o más naciones; pero ¿quién ha oído hablar de "naciones de los que se salvan"? Es del todo inviable, y muestra cuán descuidadamente leemos la Biblia que la gente no se detiene ante tal expresión.
El hecho es que en las mejores autoridades no existe en absoluto. Los "salvados" es un término que, lejos de pertenecer a las naciones, se aplica expresamente al remanente judío cuando se trata de un término técnico. Pero "naciones de los que se salvan", es una expresión muy anómala, y traiciona al hombre como autor de ella.
"Y las naciones caminarán a la luz de ella". Es claro que no están en esta ciudad. "Los reyes de la tierra traen su gloria y honor a ella" no en sino hacia. Es decir, es simplemente una expresión del homenaje que le rinden. “Y las naciones andarán a la luz de ella, y los reyes de la tierra traerán su gloria y honra a ella. Y sus puertas no se cerrarán en ningún momento de día, porque allí no habrá noche.
Y le traerán la gloria y el honor de las naciones. Y de ningún modo entrará en ella cosa inmunda, o que haga abominación y mentira, sino solamente las que están escritas en el libro de la vida del Cordero.” La ineptitud moral tiene su justa censura; pero la gracia soberana también debe ser afirmada.
Luego tenemos otra gloriosa descripción. "Y me mostró un río puro de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero". Ya no son relámpagos, truenos y voces. Estos fueron simplemente los caracteres del juicio provisional que llenaron el intervalo después de que la iglesia se hubo ido, y antes del reinado con Cristo. Pero cuando Cristo y la iglesia reinan en paz, tal es la imagen que conviene "un río de agua de vida, resplandeciente como cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero".
En medio de su plaza y del río, a un lado y otro, [el] árbol de la vida", teniendo no sólo como el original, sino ahora según la plenitud de la provisión de la gracia de Dios para el hombre, para el hombre en gloria primero, pero también para el hombre en la tierra, pero para el hombre en gloria "que produce doce frutos, dando cada mes su fruto: y las hojas del árbol para la sanidad de las naciones.
" El hombre en la tierra tiene su porción en la bondad de un Dios que está manifestando Su reino. "Y no habrá más maldición: y el trono de Dios y del Cordero estará en ella; y sus siervos le servirán.” Toda esta descripción se cierra en el versículo 5.
Después de eso tenemos las advertencias hasta el final de este libro. Sobre esto puedo decir sólo unas pocas palabras.
El versículo 6 recomienda estos dichos de nuevo. Y la venida del Señor se insta en relación con ella. "He aquí que vengo pronto; bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro". Entonces nuevamente se afirma el carácter de esto, como derivado del cristianismo que ya había tomado su lugar. "No selles los dichos de la profecía de este libro". En la época de Daniel, e incluso para el propio Daniel, el libro estaba sellado.
Los viejos oráculos fueron sellados entonces: no así el de Juan. "Y él me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca". En el tiempo de Daniel no estaba a la mano. Para la iglesia el final siempre está cerca. En su propio curso, y en los asuntos de su porción, la iglesia no conoce el tiempo en absoluto. Todo lo que pertenece al cuerpo de Cristo es sobrenatural y sobrenatural. La iglesia es celestial; y en el cielo no hay tiempos ni estaciones.
Puede haber luces del cielo para marcar los tiempos y las estaciones de la tierra, y de nuevo en la tierra. Pero la iglesia se compone de almas llamadas de la tierra, y no es del mundo: en consecuencia, para la iglesia el tiempo siempre está cerca. Cuando Cristo a la diestra de Dios fue anunciado, incluso desde el principio, Él estaba listo para juzgar a los vivos ya los muertos. Permanece en esa condición de preparación desde el momento en que se sentó a la diestra de Dios hasta el presente.
La iglesia prosigue según la voluntad del Señor, quien según Su propio propósito podría alargar o acortar el espacio. Está enteramente en Su mano, y en la de nadie más. Mientras que para el judío, hay fechas necesarias y cambios trascendentales que deben tener lugar; y por lo tanto, como Daniel representa al judío, mantenemos la diferencia. Para el cristiano este libro no está sellado. Todo está abierto, y esto porque tenemos al Espíritu Santo morando en nosotros; “porque el Espíritu todo lo escudriña, sí, las cosas profundas de Dios.
Por lo tanto, encontramos en relación con el libro una advertencia muy solemne. "El que es injusto, sea injusto todavía; y el inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía”. Cuando llegue la hora de la que se habla aquí, no será para nosotros, sino para aquellos que serán encontrados después de que nos hayamos ido. Todo está arreglado. No habrá tiempo para buscar misericordia, como por así decirlo: cualquiera que sea el estado en que el Señor nos encuentre a Su venida, todo está cerrado y arreglado.
En consecuencia, "He aquí, vengo pronto, y mi galardón conmigo". Nosotros. ved que está en conexión con lo anterior no sólo Su venida por nosotros que guardaremos sus dichos, sino por aquellos a quienes encontrará aquí abajo "para dar a cada uno según sea su obra".
Además, después de esto, Jesús se presenta y envía a su ángel. "Yo Jesús envié mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven; y el que oye, diga: Ven : y el que tuviere sed, venga; el que quiera tomar del agua de la vida gratuitamente. Así, el nombre de Cristo, no meramente como la raíz y el linaje de David, sino como la brillante estrella de la mañana, llama en respuesta al corazón de la iglesia, y esto también bajo la actividad guía del Espíritu Santo.
La iglesia no puede oír hablar de Él como la brillante estrella de la mañana sin desear inmediatamente que Él venga. Ella no dice, es verdad, "Ven pronto". Esto no sería apropiado para la iglesia ni para el cristiano. La paciencia o la perseverancia de la esperanza es lo que nos conviene. Pero es bienaventurado que Él diga: "Vengo pronto"; y es solo Cristo quien en las Escrituras lo dice alguna vez. Pero nosotros también decimos correctamente: "Ven". Deseamos que Él venga pronto, pero le dejamos esto a Él, porque conocemos Su amor y podemos confiar en Él.
Sabemos que si se demora, no es que sea "retraso en cuanto a su promesa", sino que "su longanimidad trae salvación a muchos". ¿Y quién defraudaría al alma de la salvación, o al Señor de mostrarla? "Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven". es a Jesús. ¿A quién más podrían decírselo? La novia exhala esta palabra al novio; y el Espíritu Santo es quien da fuerza a su deseo de que Él venga.
Pero también hay un mensaje para los demás. Ahí. es palabra para el que oye. “El que oye, diga: Ven”. Se le insta a asumir el mismo grito. Si eres creyente, no temas, aunque sepas poco; porque el Señor no olvida ni menosprecia a aquellos que pueden ser comparativamente poco inteligentes. Él tiene, creo, exactamente esa clase a la vista cuando sanciona llamar a quien oye decir: "Ven.
La novia representa a aquellos de quienes se habla en la normal posesión y goce de sus privilegios. Hay muchos que no lo son, pero el Señor no se olvida de ellos. El que oye, diga entonces: Ven. Si sólo han oído Su voz, después de todo esto es la bendición incalculable; sí, es el punto de inflexión de toda bendición. No es el disfrute de todos, pero es la bisagra de la que todo depende.
Es el camino hacia todos, si no es la entrada real y el disfrute de él. “Que el que oye”, entonces, anímese a “decir, Ven”. No hay nada en Jesús que le haga daño; hay todo para bendecir hay Él mismo para ser disfrutado, aunque hayan fallado en el pleno conocimiento de ello aquí abajo.
Pero entonces, mientras haya tal llamado a Cristo, mientras el creyente no tenga miedo, sino que llame al Señor para que venga, la iglesia no se olvida de aquellos que son pobres pecadores, que sean profundamente conscientes de ello, o que sean aquellos que sólo se hacen dispuestos por la gracia de Dios (que es la expresión más débil de la necesidad del pecador, así como tenéis la expresión más débil del santo en la llamada anterior).
Así encontramos que el Señor tiene espacio para todo lo que es el fruto de Su propia gracia únicamente, para el llamamiento de la gracia, incluso cuando no hay una respuesta para ello. Sin embargo, la gracia despreciada necesariamente termina en juicio. “Y el que tenga sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”.
Luego, el libro concluye después de una solemne advertencia contra agregar o quitar de su contenido. "El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo pronto. Amén. Sí, ven, Señor Jesús". "Ciertamente vengo pronto". ¡Después de tanto tiempo de espera, qué bendición! Después de tantos dolores, pruebas, dificultades, peligros, ¡qué dulzura tener una palabra así y saber que Aquel que habla es el santo y el verdadero, y seguro que está por venir en la fidelidad de su amor! Él no dejará de tomar la medida que ha dado a nuestros corazones. Él viene, y viene pronto por nosotros.
Que nuestros corazones respondan libremente a Su palabra de amor y verdad con nuestro "Amén". ¡Su gracia sea con todos!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 18:5". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-18.html. 1860-1890.