Thursday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Angel (a Spirit); Anger; Meteorology and Celestial Phenomena; Plague; Seven; The Topic Concordance - Wrath;
Clarke's Commentary
CHAPTER XV.
The seven angels with the seven last plagues, 1.
The sea of glass, and those who had a victory over the beast, 2.
The song of Moses and the Lamb, 3, 4.
The temple in heaven opened, 5.
Seven angels come out of the temple, who receive from one of
the four living creatures seven golden vials full of the wrath
of God, 6-8.
NOTES ON CHAP. XV.
Verse Revelation 15:1. Seven angels having the seven last plagues — Under the emblems of harvest and vintage God's judgments on the enemies of his Church have already been pointed out: but these are farther signified by the seven vials, which are called the seven last plagues of God. The seven last plagues appear to fall under the seventh and last trumpet. As the seventh seal contained the seven trumpets, so the seventh trumpet contains the seven vials. And as seven angels sounded the seven trumpets, so seven angels are appointed to pour out the seven vials, angels being always the ministers of Providence. This chapter contains the opening vision which is preparatory to the pouring out of the vials.
The Targum of Jonathan on Isaiah 51:17, Awake, awake, stand up, O Jerusalem, which hast drunk at the hand of the Lord the cup of his fury, uses the same words employed by the evangelist here: "Jerusalem, thou hast received from the face of the Lord the cup of his wrath; ית פילי כסא דלוטא yath pailey casa dilvata, "the PHIALS of the cup of malediction " find again on Isaiah 51:22: I will take out of thy hand the cup of malediction; ית פילי כסא דחמתי yath PAILEY casa dechemti, "the PHIALS of the cup of my indignation."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 15:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-15.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
15:1-16:21 THE SEVEN BOWLS OF WRATH
The many visions so far recorded in Revelation have pictured God’s judgments in many ways, each time adding a little more detail as the climax approaches. The visions of the seven bowls of God’s wrath (or the seven last plagues) repeat to some extent what has been said before, but they place more emphasis on the climax. The end has come. People have not heeded God’s warnings, nor have they repented. All that remains for them now is the terrible experience of God’s holy wrath.
Preparing to pour out the bowls (15:1-8)
Before describing the seven plagues, John has a vision of Christians who have triumphantly come through the time of suffering. Their deliverance from the forces of the antichrist is similar to, though far greater than, Israel’s deliverance from Egypt in the time of Moses. In contrast to those who have been deceived and impressed by the miraculous deeds of the antichrist, Christians are impressed with the wonderful deeds of God, the one who is holy, just and true, the almighty King (15:1-4).
The scene returns to the place where the final trumpet vision concluded, God’s heavenly temple (5; cf. 11:15,19). This indicates that just as the seventh seal led to the visions of the seven trumpets (see 8:1-2), so the seventh trumpet leads to the visions of the seven bowls.
Seven angels dressed in white come out of God’s heavenly dwelling place to receive the bowls containing the judgments. This signifies that the judgments come from God, and whatever comes from him is pure and holy (6-7). While this work of judgment is going on, no one can enter God’s presence to ask for his mercy. Judgment can no longer be avoided or postponed. It is certain (8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 15:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-15.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
And I saw another sign in heaven, great and marvelous, seven angels having seven plagues, which are the last, for in them is finished the wrath of God.
And I saw another sign in heaven … Beasley-Murray connected this mention of the seven angels with "the seven angels that stand before God (Revelation 8:2),"
The last time this statement was made was in Revelation 12:1, where the history of the war between Satan and the church began … Again, John returns to the beginning to trace the development of the punishments inflicted upon men for their worship of the devil.
Seven plagues, which are the last … This does not mean that they refer exclusively to the end. "Whenever in history the wicked fail to repent in answer to partial manifestations of God's anger in judgments, the final effusion of wrath follows."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 15:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-15.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And I saw another sign in heaven - Another wonder or extraordinary symbol. The word “sign” here - σημεῖον sēmeion - is the same which in Revelation 12:1, Revelation 12:3; Revelation 13:13, is rendered “wonder” and “wonders,” and in Revelation 13:14; Revelation 16:14; Revelation 19:20, “miracles.” The word is not found elsewhere in the Book of Revelation, though it is of frequent occurrence in other parts of the New Testament. See it explained in the notes on Revelation 12:1. Here it is used to denote something wonderful or marvelous. This is represented as appearing in heaven, for the judgments that were to fall upon the world were to come thence. Compare Revelation 11:19; Revelation 12:1; Revelation 14:1, Revelation 14:6,Revelation 14:13-14, Revelation 14:17.
Great and marvelous - Great and wonderful, or suited to excite admiration - θαυμαστὸν thaumaston. The subsequent statements fully justify this, and show that the vision was one of portentous character, and that was suited to hold the mind in astonishment.
Seven angels - Compare the notes on Revelation 1:4.
Having the seven last plagues - The article here, “the seven last plagues,” would seem to imply that the plagues referred to had been before specified, or that it would be at once understood what is referred to. These plagues, however, have not been mentioned before, and the reason why the article is used here seems to be this: the destruction of this great anti-Christian power had been distinctly mentioned, Revelation 14:0. That might be spoken of as a thing now well known, and the mention of it would demand the article; and as that was well known, and would demand the article, so any allusion to it, or description of it, might be spoken of in the same manner, as a thing that was definite and fixed, and hence, the mention of the plagues by which it was to be accomplished would be referred to in the same manner. The word “plagues” - πληγὰς plēgas, from, πληγή plēgē - means properly a wound caused by a stripe or blow, and is frequently rendered “stripe” and “stripes,” Luke 12:48; Acts 16:23, Acts 16:33; 2 Corinthians 6:5; 2 Corinthians 11:23. It does not elsewhere occur in the New Testament, except in the Book of Revelation. In this book it is rendered “wound” in Revelation 13:3, Revelation 13:12, Revelation 13:14; and plagues in Revelation 9:20; Revelation 11:6; Revelation 15:1, Revelation 15:6,Revelation 15:8; Revelation 16:9, Revelation 16:21; Revelation 18:4, Revelation 18:8; Revelation 21:9; Revelation 22:18. It does not occur elsewhere. The secondary meaning of the word, and the meaning in the passage before us, is “a stripe” or “blow inflicted by God”; calamity or punishment. The word “last” means those under which the order of things here referred to would terminate; the winding up of the affairs respecting the beast and his image - not necessarily the closing of the affairs of the world. Important events were to occur subsequent to the destruction of this anti-Christian power Rev. 19–22, but these were the plagues which would come finally upon the beast and his image, and which would terminate the existence of this formidable enemy.
For in them is filled up the wrath of God - That is, in regard to the beast and his image. All the expressions of the divine indignation toward that oppressive and persecuting power will be completed or exhausted by the pouring out of the contents of these vials. Compare notes on Revelation 10:7, where the word rendered “filled up” - ἐτελέσθη etelesthē - is rendered “finished.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 15:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-15.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 15
And now we come to the prelude to the final seven plagues, by which God's judgment will be completed upon the earth and the earth prepared for the reign of Jesus Christ.
And I saw another sign in heaven, great and marvelous, seven angels having the seven last plagues; for in them is completed the wrath of God. [filled up, accomplished] And I saw as it were a sea of glass mingled with fire ( Revelation 15:1-2 ):
The sea of glass that is before the throne of God now being mingled with fire for the fiery judgments that are to come.
and them that had gotten the victory over the beast, and over the image, and over the mark, and over the number of his name, and they were standing on the sea of glass, having the harps of God. And they sing the song of Moses the servant of God ( Revelation 15:2-3 ),
These are redeemed Israel who have been saved during the Great Tribulation period who have received Jesus Christ as the result of the two witnesses and the hundred and forty-four thousand who will also be bearing witness to them at that time. So they sing the song of Moses the servant of God and the song of the Lamb.
saying, Great and marvelous are thy works, Lord God Almighty; just and true are thy ways, thou King of saints ( Revelation 15:3 ).
Here is the song that is proceeding the final judgments of God poured out upon the earth and again the justice of God is declared. All the way through this Great Tribulation period, voices from the throne, from beneath the throne, crying out "holy and just are thy ways, righteous and true are thy judgments".
There will never be a question or a doubt of the righteousness of God. Man does that now. How could a God of love do this or that or the other? And man challenges the justice and the righteous of God now, but when the final time comes throughout eternity there can never be any challenge of the fairness of God, of the righteousness of God or the judgments of God. There will always be that declaration of "holy and true are thy ways, thy judgments, O Lord".
Even as God sought to protect the innocence of Jesus in His death, by many testimonies, Pilate examined Him even by scourging. And after this Roman inquisition, Pilate said, "I find no fault with Him"( John 19:4 ), a testimony of the innocence of Jesus. Judas, the one that betrayed Him, when he threw the money down on the floor said, "I have betrayed innocent blood"( Matthew 27:4 ), a witness to the innocence of Jesus. And finally as He was hanging there on the cross, the one thief said to the other, "We are here because we deserve to be here, but this man has done nothing amiss"( Luke 23:43 ). God protected the record. Jesus was innocent. He was the just one dying for the guilty.
Now through the Great Tribulation, God's justice, God's righteousness, God's fairness is constantly being vindicated and declared. Just and true are thy ways thou King of Saints.
Who shall not fear thee, O Lord, and glorify thy name? for only thou art holy: for all nations shall come and worship before thee; for thy judgments are made manifest. And after that I looked, and, behold, the temple of the tabernacle of the testimony in heaven was opened: And the seven angels came out of the temple, having the seven plagues, clothed in pure and white linen, and having their breasts girded with golden girdles ( Revelation 15:4-6 ).
So, there are seven angels bringing now the seven final plagues, the judgments of God, and in this will the judgment be complete.
And one of the four cherubim gave unto the seven angels seven golden vials [little bowls] full of the wrath of God, who liveth for ever and ever. And the temple was filled with smoke from the glory of God, and from his power; and no man was able to enter into the temple, until the seven plagues of the seven angels were fulfilled ( Revelation 15:7-8 ).
Now, there is in heaven a temple of which the earthly tabernacle was a model, the very presence and place of God's dwelling there within the Holy of Holies. Now, even as when Moses established the earthly tabernacle and the presence of God came down like a cloud, and Aaron and the others could not stand to minister because of the power of God's presence that was there in this cloud.
So, now in heaven as we see the temple of God, we see this cloud covering it during this final pouring forth of the judgment of God. And no man is allowed entrance during this period of time. I believe the reason why is that God is in His temple weeping over what is taking place upon the earth.
You remember that Jesus said to His disciple one day, "He who has seen me has seen the Father, why sayest thou then, show us the Father"( John 14:9 ). You remember when Jesus was looking at Jerusalem, and He began to weep. "O Jerusalem, Jerusalem, thou that stonest the prophets and all that have come from God to thee; how often I would have gathered you together as a hen that gathereth her chicks, but you would not; and now is your city laid unto you desolate"( Matthew 23:37 ). Your children are going to be slain in the streets. They are going to put an embankment around you. And He was describing the agony, the judgment that was going to come upon Jerusalem because of their failure to recognize their day of visitation. "If you would have only known in this thy day that things that belong to your peace, but they are hid from your eyes; and now as a result of this thy judgment that is going to come." And Jesus was weeping as He could see the judgment that was going to come upon them. Jesus said, "If you have seen me, you have seen the Father."
God does not delight in the death of the wicked. In fact, through the prophet Ezekiel, God said, "Turn ye, turn ye, for why will ye die; behold I have no pleasure in the death of the wicked"( Ezekiel 33:11 ). I believe that God weeps over the wickedness of man and those that remain obdurate in their rebellion against God to death.
And so as God's final plagues are poured out, the temple is closed for man and covered with a cloud, as I believe God sits in the temple weeping over what man has necessitated as a result of his rebellion. And God is forced to put away the evil in order to prepare the earth for the righteous reign of His Son throughout the kingdom age. Awesome.
And now we move into chapter sixteen, next week sixteen, seventeen and eighteen, as we are two more weeks and we should finish the whole book.
Father, we thank you for salvation offered to us so freely through Jesus Christ. Thank you for your love, sending Your Son, taking our guilt, the innocent dying for the guilty, purchasing our redemption, making us children of God, making possible, Lord, our dwelling with You. Now, Father, in Jesus' name, let us hide your word away in our hearts. May the Holy Spirit impress upon our hearts the truth of your Word and thus may we live in accordance with that truth. In Jesus' name, Amen.
May the Lord be with you and give you a beautiful week. Fiercesome and awesome things are coming upon the earth. Jesus in talking about them said, "Pray ye always that you'll be counted worthy to escape these things that are going to come to pass upon the earth, that you might be standing before the Son of Man" ( Luke 21:36 ). That is my prayer. I want to walk in close fellowship with Jesus Christ. I wouldn't dare walk any other way at this point. I am convinced that the day of the Lord is at hand. In the same place where Jesus said, "Pray that you will be accounted worthy," He also said, "When these things begin to come to pass, look up, lift up your head, your redemption draweth nigh."
Hey, when they begin to develop computer chips and the Smart cards and begin to put them into sample marketing and all, look up, lift up your head, your redemption is getting nigh. We are not far off from that time when they will require everyone to take this mark in their right hand or in their forehead. The technology exists. It is being used in an altered form right now. Already being used the same system that can be easily transferred into everyone receiving that mark for identity. "Look up, lift up your head, your redemption draws nigh."
The Lord is coming soon. And the words of Jesus to us in this day is, "Watch ye therefore and be ready for you know not the day or the hour the Son of Man is coming." Look up, lift up your head, your redemption is drawing nigh. Walk with Him. I would say run with Him. God bless you as you run with Jesus this week. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 15:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-15.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The announcement of the seven last judgments 15:1
This verse serves as a superscription for chapters 15 and 16 and even, perhaps, for the rest of the book. One writer argued that Revelation 15:1 concludes the previous revelation rather than introducing what follows. [Note: Michael Wilcock, The Message of Revelation, pp. 137-40.] Most scholars disagree.
"And I saw" (Gr. kai idou) again introduces a new scene, this time in heaven (cf. Revelation 13:1; Revelation 13:11; Revelation 14:1; Revelation 14:6; Revelation 14:14; Revelation 15:2; Revelation 15:5). The "sign" John saw signified God’s final judgments on earth-dwellers during the Tribulation (cf. Revelation 12:1; Revelation 12:3). The former signs were the woman and the dragon.
"They [the signs] point beyond themselves and disclose the theological meaning of history." [Note: Mounce, p. 285.]
This sign, however, is both great and marvelous, especially awesome. It is awesome because it signifies the climax of the outpouring of God’s wrath on nature, humankind, the dragon, and the two beasts. The sign itself is the seven angels who control seven plagues. As with the seals and trumpets, angels were God’s agents in pouring out His wrath in this series of judgments. These angels were now ready to do their duty (cf. Psalms 103:20). They appear seven times as a group (Revelation 15:6-8; Revelation 16:1; Revelation 17:1; Revelation 21:9) and nine times individually (Revelation 16:2-4; Revelation 16:8; Revelation 16:10; Revelation 16:12; Revelation 16:17; Revelation 17:7; Revelation 21:9). John simply introduced them here. They do not begin to act until Revelation 15:6 (cf. Revelation 8:2; Revelation 12:6; Revelation 21:2).
The bowl "plagues" that follow have many similarities to the plagues that God sent on Egypt, as we shall see. All seven of these judgments reprise in varied ways the plagues of Egypt. These similarities suggest that God’s purpose in both series of judgments is the same: to punish godless idolaters and to liberate the godly for future blessing and service.
Some interpreters believe the bowl judgments are the same as the seal and trumpet judgments. One advocate of this position wrote as follows.
"The bowls go back in time before what is depicted in ch. 14 and explain in greater detail the woes throughout the [inter-advent] age culminating in the final judgment." [Note: Beale, p. 786.]
He explained their being described as "the last" this way.
". . . they portray the full-orbed wrath of God in a more intense manner than any of the previous woe visions." [Note: Ibid., p. 788.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 15:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-15.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 15
THE VICTORS OF CHRIST ( Revelation 15:1-2 )
15:1-2 And I saw another sign in heaven, great and wonderful--it was seven angels, with seven plagues which are the final ones, because in them the wrath of God reaches its climax. And I saw what I can only call a sea of glass intermingled with fire; and I saw standing beside the sea of glass, with the harps of God, those who had emerged victorious from their struggle with the beast and with his image and with the number of his name.
It might have been thought that John could have conveniently stopped when he had told of the reaping of judgment; but he has still much to tell--the final horrors, of the thousand year reign of the saints, of the final battle and of the final blessedness.
He has told of the opening of the seven seals; he has told of the sounding of the seven trumpets; and now he must tell of the pouring out of the seven bowls of the wrath of God. His arrangement is typical of the way the apocalyptic writers tended to arrange their material in groups of seven and of three and would regard three groups of seven as standing for perfection.
The scene is in heaven. Before John tells of the seven angels with the seven bowls of wrath, he has a picture of those who came through martyrdom for Christ. They are standing beside the sea which looked as if it was of glass. We have already seen this sea in Revelation 4:6. This time the glass is intermingled with fire, a natural addition in the circumstances. This is a passage of judgment and fire in Scripture is often the symbol of judgment. There comes upon Egypt hail mingled with fire ( Exodus 9:24); the chaff is to be consumed in the fire ( Matthew 3:12); our God is a consuming fire ( Hebrews 12:29). The whole scene is grimly illuminated with the lurid light of the fire of judgment which is to descend upon the earth.
We are shortly to hear of the song of Moses. This is the song which Moses sang when the children of Israel had come triumphantly through the dangers of the crossing of the Red Sea. Even so, as H. B. Swete puts it, the martyrs have come safely through the sea of martyrdom and have arrived at the shore of heaven.
It is said that the martyrs have emerged victorious from their contest with the forces of Antichrist. There is something very significant here. The martyrs died the most savage deaths and yet they are said to have emerged victorious. It was the very fact that they had died that made them victors; if they had remained alive by being false to their faith, they would have been the defeated. Again and again the records of the early church describe a day of martyrdom as a day of victory. In the record of the martyrdom of Saint Perpetua we read: "The day of their victory dawned, and they walked from prison to the amphitheatre as if they were walking to heaven, happy and serene in countenance." Jesus said: "Whoever would save his life will lose it, and whoever loses his life for my sake will find it" ( Matthew 16:25). The real victory is not prudently to preserve life but to face the worst that evil can do and if need be to be faithful to death. "May God deny you peace," said Unamuno the Spanish mystic, "and give you glory."
THE SONG OF THE VICTORS OF CHRIST ( Revelation 15:3-4 )
15:3-4 And they sing the song of Moses, the servant of God, and the song of the Lamb:
Great and wonderful are your works, O Lord, God the Almighty; Just and true are your ways, King of the nations. Who shall not fear and glorify your name, O Lord? Because you alone are holy; Because all the nations will come and worship before you; Because your righteous judgments have been made plain for all to see.
The victorious martyrs sing two songs. They sing the song of the Lamb which, as we have seen, is the song which they alone could learn ( Revelation 14:3). They sing the song of Moses, the servant of God. This was the song which Moses sang in triumph to God after the safe crossing of the Red Sea. It is in Exodus 15:1-19. "The Lord is my strength and my song, and he has become my salvation.... Who is like thee, 0 Lord, among the gods, who is like thee, majestic in holiness, terrible in glorious deeds, doing wonders?... The Lord will reign for ever and ever." This song was stamped upon the memory of the Jews. It was sung at every Sabbath evening service in the synagogue. At every Jewish service the recital of the Shema (compare the verb, H8085) , the creed of Israel, was followed by two prayers--it still is--and one of these prayers refers to this song: "True it is that thou art Jehovah our God, and the God of our fathers, our King, and the King of our fathers, our Saviour, and the Saviour of our fathers, our Creator, the Rock of our Salvation, our Help and our Deliverer. Thy name is from everlasting, and there is no God beside thee. A new song did they that were delivered sing to thy name by the sea-shore; together did all praise and own thee King, and say, Jehovah shall reign, world without end! Blessed be the Lord who saveth Israel." The song of Moses commemorated the greatest deliverance in the history of God's people Israel, and the victorious martyrs, brought through the sea of persecution to the promised land of heaven, sing that song.
But the martyrs have their own song. Two things stand out about it.
(i) It is almost entirely composed of quotations from the Old Testament. We set down first the words in the song and below them the Old Testament passages of which they remind us.
Great and wonderful are your works.
O Lord, how great are thy works! ( Psalms 92:5); The works of the Lord are great ( Psalms 111:2); he has done marvellous (wonderful) things ( Psalms 98:1); Wonderful are thy works ( Psalms 139:14).
Just and true are your ways.
The Lord is just in all his ways, and kind in all his doings ( Psalms 145:17).
Who shall not fear and glorify your name, O Lord
All the nations thou hast made shall come and bow down before Thee, O Lord; and shall glorify thy name ( Psalms 86:9).
You alone are holy.
There is none holy like the Lord ( 1 Samuel 2:2); Let them praise thy great and terrible name! Holy is he! ( Psalms 99:3); Holy and terrible is his name ( Psalms 111:9).
All the nations will come and worship before you.
All the nations thou hast made shall come and bow down before thee, O Lord ( Psalms 86:9).
Your righteous judgments are made manifest.
The Lord has made known his victory, he has revealed his vindication in the sight of the nations ( Psalms 98:2).
A passage like this lets us see how steeped in the Old Testament John was.
(ii) There is another thing which must strike anyone about the song of the triumphant martyrs. There is not one single word in it about their own achievement; from beginning to end the song is a lyric outburst on the greatness of God.
Heaven is a place where men forget themselves and remember only God. As R. H. Charles finely puts it: "In the perfect vision of God self is wholly forgotten." H. B. Swete puts it this way: "In the presence of God the martyrs forget themselves; their thoughts are absorbed by the new wonders that surround them; the glory of God and the mighty scheme of things in which their own sufferings form an infinitesimal part are opening before them; they begin to see the great issue of the world-drama, and we hear the doxology with which they greet their first unclouded vision of God and his works."
THE AVENGING ANGELS ( Revelation 15:5-7 )
15:5-7 And after this I saw, and the temple of the tent of witness in heaven was opened, and there came out of the temple the seven angels who have the seven plagues; and they were clothed in shining white linen, and they were girt about the breasts with golden girdles. And one of the four living creatures gave to the seven angels seven golden bowls filled with the wrath of God who lives for ever and ever.
The tent of witness, or the tent of testimony, is a common title in the Old Testament for the tabernacle in the wilderness ( Numbers 9:15; Numbers 17:7; Numbers 18:2). It is, therefore, clear that John is seeing this picture, not in terms of the Jerusalem temple, but in terms of the ancient tabernacle.
It is from within the tabernacle that the seven avenging angels come forth. In the centre of the Holy Place within the tabernacle lay the Ark of the Covenant, the chest in which were contained the tables of the ten commandments, the essence of the Law. That is to say, these angels come out from the place where the Law of God rests and come to show that no man or nation can with impunity defy the Law of God.
They are clothed in a shining white robe and are girt about the breasts with a golden girdle. The robes of the angels are symbolic of three things. (a) Their dress is priestly dress. The robe of white fine linen and the gold embroidered girdle about the breast is the dress of the High Priest. The High Priest might well be called God's representative among men; and these angels come forth as the avenging representatives of God. (b) Their dress is royal dress. The white linen and the high girdle are the garments of princes and of kings; and these angels come forth with the royalty of the King of kings upon them. (c) Their dress is heavenly dress. The young man at the empty tomb of Christ was clothed in a long white garment ( Mark 16:5; Matthew 28:3); and the angels are the inhabitants of heaven, come to execute God's decrees upon earth.
It is one of the four living creatures who hands them the bowls of the wrath of God. When we were thinking about the four living creatures when they first emerged on the scene ( Revelation 4:7) we saw that the first was like a lion, the second like an ox, the third like a man, and the fourth like an eagle; and that, they may well symbolize all that is strongest and bravest and wisest and swiftest in nature. if that be so, it is fitting that one of them should hand the bowls of wrath to the seven angels. The bowls of wrath are to bring disasters in nature to the world; and the symbolism may well be that nature is handing itself to God to serve his purposes.
THE UNAPPROACHABLE GLORY ( Revelation 15:8 )
15:8 And the temple was filled with smoke from the glory of God and from his power, and no one could enter into the temple until the seven plagues of the seven angels had been completed.
The idea of the glory of God being symbolized as smoke is common in the Old Testament. In the vision of Isaiah the whole house was filled with smoke ( Isaiah 6:4).
Further, the idea that no one could approach while the smoke was there is also common in the Old Testament. This was true both of the tabernacle and of the temple. Of the tabernacle it is said: "Then the cloud covered the tent of meeting, and the glory of the Lord filled the tabernacle. And Moses was not able to enter the tent of meeting, because the cloud abode upon it, and the glory of the Lord filled the tabernacle" ( Exodus 40:34-35). Of the dedication of Solomon's temple it is said: "And when the priests came out of the holy place, a cloud filled the house of the Lord, so that the priests could not stand to minister because of the cloud, for the glory of the Lord filled the house of the Lord" ( 1 Kings 8:10-11).
There is a double idea here. There is the idea that the purposes of God will often be clouded to men, for no man can see into the mind of God; and there is the idea that the holiness and the glory of God are such that man in his own right can never approach God.
But R. H. Charles sees more in this passage. No man could come into the temple until the seven plagues of the seven angels have been completed. Charles sees in that a symbolic statement that no approach of man to God can halt the coming judgment.
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on Revelation 15:1". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-15.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
Revelation 15:1
Chapter 15 - The Song of Moses: The Seven Last Plagues
(Not the song composed at the crossing of the Rea Sea, Exodus 15, as comes to many minds first, [That was Miriam’ song] but Moses’ Song of Deuteronomy 31:19; Deuteronomy 31:22 ; Deuteronomy 31:30 ; Deuteronomy 32:1)
The Angels of the Last Plagues Introduced, - Revelation 15:1
The Testimony of Redeemed Jewish Christian, - Revelation 15:2-4
The Angels of the Last Plagues Make Their Appearance From the
Temple of God in Heaven, - Revelation 15:5-8
Chapter heading = The Seven Last Plagues
The seven bowls which are introduced in chapter 15 and described in chapter 16 are the third in a set of three cycles of divine plagues sent for the purpose of redemption (cf. Revelation 9:20-21; Revelation 14:6-7; Revelation 16:9, Revelation 16:11). Each cycle gets progressively more severe: 1/4, 1/3, and total destruction. This is possibly based on “the cursing and blessing” section of Deut. 27–28. - Utley
15:1–16:21 The third and final cycle of seven judgments (see note on 6:1–16:21) is introduced with a vision of God’s victorious people singing a hymn of praise (15:2–4). Then a scene of the Temple is presented (15:5–8), from which angels emerge bearing the bowls of God’s judgment upon the earth (16:1–21). - NLTSB
And I saw . . (Greek kai idou) again introduces a new scene, this time in heaven (cf. Revelation 13:1, Revelation 13:11; Revelation 14:1, 6, 14; Revelation 15:2, 5)
another great and marvelous sign . . Ἅ
sign . . = symbol or figurative illustration about God’s judgment or wrath.
John’s explanation here in Revelation 15:1 is that these seven last plagues "fill" up the wrath of God.
seven angels . . These appear to be a different set of seven angels from the seven in Revelation 8:6.
Here preparation is made (as in 8:2) for another sevenfold series of visions. - CBSC
This final “sign” relates to the preceding great signs of the woman in Revelation 12:1 and the red dragon in Revelation 12:3. These seven angels should not be confused with the two groups of three angels in the preceding chapter (Revelation 14:6-20) or with any other previous group of angels. - BKC
marvelous . . The adjective “marvelous” (G2515
having seven plagues . . They are not suffering from the plagues but are responsible for delivering them upon the earth. - FSB
seven last plagues . . Introduces the bowl judgments in Revelation 16:1-21; cf. Revelation 21:9). - NIVZSB
the wrath of God is complete . . The final set of seven judgments upon the earth following the seals and the trumpets. - FSB
It denotes at once the finality and the completeness of the visitation. - Swete
wrath ... complete . . This cycle of seven last plagues (15:1–16:21) brings God’s wrath against his enemies to completion (see Revelation 16:17; Amos 1–2; Rom 1:18–2:16). Revelation returns later to the subjects of God’s wrath (Revelation 19:15-21). - NLTSB
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 15:1". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-15.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And I saw another sign in heaven, great and marvellous,.... This chapter is a preparation to the pouring out of the seven vials, as
Revelation 16:1 is to the sending of the seven epistles, and Revelation 2:1 to the seven seals and seven trumpets: the vision is called a "sign", because what was seen was significative of future events; a sign of the coming of Christ, of his kingdom, and of the destruction of antichrist; and it is said to be a sign "in heaven", where John was called up, and where he had his visions; and it was "another", a different one from that in Revelation 12:1 which represented the downfall of Paganism, but this the downfall of Popery; and it is a very "great" one, it is expressive of great things, as the fall of Babylon the great, or the judgment of the great whore, and the great glory of the church and kingdom of Christ; and it is "marvellous", for the two grand events it respects are very wonderful; as that antichrist, who was once in such power, should be destroyed, and that by such weak means, in the esteem of men, as the preaching of the Gospel, which is no less marvellous than the fall of Jericho by the sound of rams' horns; and that the church, which was in so low an estate in the wilderness, for the space of 1260 days or years, should become so glorious. The vision follows,
seven angels, having the seven last plagues; these are not the same angels that blew the seven trumpets, for they are not contemporary with them, but are more likely the same with those in the preceding chapter; though they seem rather to be different from them: if these were angels literally understood, their having plagues is no objection to their being good angels, since such are often the executioners of God's wrath; and that these good ones, appears from one of them talking with John, and showing him the judgment of antichrist, and another the bride, the Lamb's wife, and her glory,
Revelation 17:1 though they seem rather to be the ministers of the Gospel, since they are said to come out of the temple, Revelation 15:6 and since the destruction of antichrist will be by the breath of Christ's mouth, or by the preaching of the Gospel; unless it should be thought that members of churches are designed, since these angels receive their vials from one of the four living creatures, Revelation 15:7 or preachers of the word; and may denote some very principal men, as kings, who will now be come to Zion, and be members of Gospel churches, and will be the nursing fathers and protectors of them; and these will hate the whore, and burn her flesh with fire; but of these angels, see more on Revelation 15:6. They are said to have "the seven last plagues"; that is, in their vials; for these seven plagues are the same with the seven vials of the wrath of God, to be poured out upon antichrist; and are no other than so many steps, ways, and means, by which God will bring on and finish his destruction: these are called the last plagues, because they will be in the last days: there have been plagues before, as at the destruction of the old world, and of Sodom and Gomorrah, and the plagues of Egypt, and the downfall of several monarchies and kingdoms, and of Paganism in the Roman empire; but these will fall upon antichrist, and will be the last upon him, for they will issue in his utter ruin; they will be the last plagues upon the earth, there will be no other after them, but the conflagration of the world, and the general destruction of the wicked in hell. These plagues are the same with the third woe, and are an explanation of it, and belong to the sounding of the seventh trumpet, which brings in the kingdoms of this world to become the kingdoms of Christ, and the time of God's wrath upon the nations, or Gentiles, the Papists, and of judging the dead, and destroying them that destroyed the earth, Revelation 11:15 for these plagues do not follow upon the harvest and vintage, nor has this vision any respect to them, nor to be connected with the preceding chapter, but with Revelation 11:1 and gives an enlarged view, both of the glory of Christ's kingdom, and of the ruin of antichrist, by these plagues, called the last:
for in them is filled up the wrath of God; upon the beast, and his followers.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Revelation 15:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-15.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
PLAGUES THAT END THE WORLD
I saw in heaven another great and marvelous sign: seven angels with the seven last plagues – last, because with them God's wrath is completed. Revelation 15:1
Here we are introduced to the last days from yet another and final perspective. It is the seven last plagues of the Tribulation. Remember, we are still seeing the same thing – the coming of the Day of Christ, ushered in by the Great Tribulation. This is an important key to understanding Revelation. On this occasion these events are pictured as bowls of wrath. Before these plagues are poured out, we are again given a glimpse of heaven and God's victorious saints. They are seen playing harps and singing the song of Moses and the Lamb (15:2-3).
While we have part of this song written here, in order for us to get the rest of it we may have to refer to the rather lengthy song in Exodus 15, or the one in Deuteronomy 32. It is of note that this latter song is about Israel and her deliverance. It is a song about the gathering of Gentiles to rejoice with his people; it is about God's help to Israel when her strength is gone.
We are told about God's ultimate purpose for the nations. All nations of earth will ultimately come and worship the true God (15:4). But before this can happen, the seven last plagues must be completed. Shining angels appear with the bowls full of God's final wrath (15:6). Here these plagues seem to focus largely upon the Beast and his kingdom as well as those who have received his mark and who are following and worshipping him.
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 15:1". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-15.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Seven Vials. | A. D. 95. |
1 And I saw another sign in heaven, great and marvellous, seven angels having the seven last plagues; for in them is filled up the wrath of God. 2 And I saw as it were a sea of glass mingled with fire: and them that had gotten the victory over the beast, and over his image, and over his mark, and over the number of his name, stand on the sea of glass, having the harps of God. 3 And they sing the song of Moses the servant of God, and the song of the Lamb, saying, Great and marvellous are thy works, Lord God Almighty; just and true are thy ways, thou King of saints. 4 Who shall not fear thee, O Lord, and glorify thy name? for thou only art holy: for all nations shall come and worship before thee; for thy judgments are made manifest.
Here we have the preparation of matters for the pouring out of the seven vials, which was committed to seven angels; and observe how these angels appeared to the apostle--in heaven; it was in a wonderful manner, and that upon account, 1. Of the work they had to do, which was to finish the destruction of antichrist. God was now about to pour out his seven last plagues upon that interest; and, as the measure of Babylon's sins was filled up, they should now find the full measure of his vindictive wrath. 2. The spectators and witnesses of this their commission: all that had gotten the victory over the beast, c. These stood on a sea of glass, representing this world, as some think, a brittle thing, that shall be broken to pieces or, as others, the gospel covenant, alluding to the brazen sea in the temple, in which the priests were to wash (the faithful servants of God stand upon the foundation of the righteousness of Christ); or, as others, the Red Sea, that stood as it were congealed while the Israelites went through; and, the pillar of fire reflecting light upon the waters, they would seem to have fire mingled with them; and this to show that the fire of God's wrath against Pharaoh and his horses should dissolve the congealed waters, and destroy them thereby, to which there seems to be an allusion by their singing the song of Moses, in which, (1.) They extol the greatness of God's works, and the justice and truth of his ways, both in delivering his people and destroying their enemies. They rejoiced in hope, and the near prospect they had of this, though it was not yet accomplished. (2.) They call upon all nations to render unto God the fear, glory, and worship, due to such a discovery of his truth and justice: Who shall not fear thee?Revelation 15:4; Revelation 15:4.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 15:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-15.html. 1706.
Norris' Commentary on the Book of Revelation
1. THE VISION OF THE REDEEMED. verses 1-4
Verse 2.
Near God’s throne is calm sea of God’s counsels--A sea so calm that it looked "LIKE GLASS." We saw this sea in 4:6. Now this sea of God’s counsels is ruddy "WITH FIRE"--"fire" is often a symbol of judgment--Hebrews 12:29; Matthew 3:12. This sea is not to be confused with the wild ungoverned sea of human passions out of which the wild beast arose in 13:1. Beside this fire-flushed sea are those who have been victorious over the wild beast.
Verses 1 and 4.
They sing "The Song of Moses and the Song of The Lamb." The Song of Moses is that which was sung when God gave Israel victory over Pharaoh at the Red Sea (Exodus 15:1-19). As ancient Israel saw the overthrow of a great world power then so these saints now sing the song of triumph over great world powers of every age. They also sing "the Song of The Lamb" for the victory is in Him (12:11). CAN WE SING THESE SONGS OF DELIVERANCE? The real victory is not to live in safety, not to evade trouble, BUT TO FACE THE WORST THAT EVIL CAN DO AND YET REMAIN FAITHFUL TO CHRIST EVEN TO DEATH. "May God deny you safety, and give you glory," said Unamus.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 15:1". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-15.html. 2021.
Kelly Commentary on Books of the Bible
We begin now what may be called the second volume of the Revelation. The prophetic part of the book divides into two portions at this point. This is another land-mark that cannot be despised, if we would acquaint ourselves with its structure and the bearing of its contents. And it is absolutely requisite to have, at any rate, a generally correct understanding of its outline; else we are in imminent risk of making confusion, the moment we venture to put the parts together, or to form anything like a connected view of that which it conveys to us. The meaning will be made plainer, if I repeat that the seventh trumpet, which was the closing scene before us, brings us down to the end in a general way.
This is constantly the habit of prophecy: take, for instance, our Lord's prophecy inMatthew 24:1-51; Matthew 24:1-51, where, first of all, we are given the broad outline as far as verse 14 the "gospel of the kingdom" preached in all the world for a testimony to all nations; and then the end comes. Having thus brought us down to the close in a comprehensive manner, the Lord turns back, and specifies a particular part of that history in a confined sphere, namely, from the time that the abomination of desolation is set up in the holy place. This clearly is some time before the end. It does not indeed go back absolutely to the beginning, but it returns a certain way, in order to set forth a far closer and more precise view of the appalling state of things that will be found in Jerusalem before the end comes.
Just so is it in the Revelation. The seals and the. trumpets which follow one another conduct us from the time that the church is seen in heaven glorified till judgment closes, i.e. "the time of the dead, even that they should be judged," and the day of wrath upon the earth. Evidently this is the end. Then, in the portion which begins with the last verse of Revelation 11:1-19, we return for a special prophecy. The prophet had been told that he must prophesy again before many people and kings; and I suppose that this is the prophesying again.
So the temple of God is now seen to be open. It is not a door opened in heaven to give us the general view of what was to take place on the earth as regarded in the mind of God. This John did see, the general view being now closed; and we enter on a narrower line of things. The temple of God was opened in heaven, and there was seen in His temple the ark of His covenant. It is the resumption therefore of the old links with His ancient people Israel. At the same time it is not yet the day of blessedness for the Jew. Nor is heaven itself opened for Jesus, attended by risen saints, to appear for the judgment of the beast and the false prophet with their train. It is a transition state of things. When God deigns to look upon and gives us to see the ark of His covenant, He is going to assert His fidelity to the people. Of old He gave promises, and will shortly accomplish all which had been assured to their fathers. The ark of His covenant is the sign of the unfailing certainty of that to which He bound Himself.
"And there were lightnings, and voices, and thunderings," and besides not "an earthquake" only, but "great hail." In the first scene in the fourth chapter, when the door was seen open in heaven, there were "lightnings, and voices, and thunderings," but there was not even an earthquake. In Revelation 8:1-13 this addition appears. Now besides there is hail. Clearly, therefore, we are coming to far greater detail in the way of judgments from heaven on the earth.
Then the first sign was beheld above. "There appeared a great sign in heaven." We are not to suppose that when the prophecy is fulfilled, any woman will be seen either in heaven or elsewhere as its accomplishment. This is a fertile source of mistake in the interpretation of these visions. Her being seen in heaven shows that it is not a mere history of what is taking place on earth, but that it is all viewed in God's mind. Consequently it is seen above. In point of fact, what the woman represents will be Israel on the earth. The woman is a symbol of the chosen people viewed as a whole, for a future state of things that God means to establish here below. She was "clothed with the sun." Supreme authority is to be seen now connected with Israel, instead of her being in a state of desolation, down-trodden by the Gentiles. "And the moon under her feet" is an allusion, I suppose, to her old condition of legal ordinances, which, instead of governing her, are now subject to her under her feet. How aptly the moon sets forth the reflected light of the Mosaic system is evident to any thoughtful mind. In the millennium this will not be wholly out of sight as now under Christianity, but reappear only it will be in manifest subordination, as we may see in Ezekiel's prophecy. "And upon her head a crown of twelve stars." There is the evidence of human authority in the way of administration here below. In short, whether it be supreme, derivative, or subordinate authority, she is seen with all attached to her. Israel is therefore the manifest vessel of the mighty purposes of God for the earth; and God so looks at her and presents her to us. Thus it is as complete a chance as can be conceived for Israel. But this is not all. "She was with child, and crieth, travailing in birth, in pain to be delivered." It is not yet the day for joyous and triumphant accomplishment of the divine purpose, when before Zion travails she is to bring forth, and before her pain come she is to be delivered of a man-child. There is weakness and suffering yet, but all is secured, and the end is pledged.
Then there is another sign; namely, "a great red dragon, having seven heads and ten horns, and seven diadems upon his heads." It is Satan, but here invested with the form of the most determined and successful enemy that Israel ever had; for bad as was the tyranny of Nebuchadnezzar, it is evident that the Roman power trod down Jerusalem with a far more tremendous and permanent tyranny. This therefore makes the unfolding of this double sign so much the more striking. It is not that she is delivered yet; but she is seen by the prophet according to the mind of God. This is to be her place, a mighty encouragement, considering what she must pass through before it is all realized. Before this is effected, the enemy is shown in his character of rebellious apostate power. The dragon has seven heads i.e., the completeness of ruling authority; and ten horns, not exactly completeness, but at any rate a very large distribution approaching it, in the instruments of the power wielded in the west. Man is never thus complete. What God gave the woman we saw twelve stars. The dragon has only ten horns. There was a full succession of all the various forms of government, which I suppose to be referred to in the seven heads; but God would not give it that completeness of administrative power even in form which belonged to the woman. All will be in due order when the Lord Jesus takes the government of the earth into His hands in the age to come. "Verily I say unto you, That ye who have followed me, in the regeneration when the Son of man shall sit on the throne of his glory, ye also shall sit on twelve thrones, judging the twelve tribes of Israel." The twelve apostles of the Lamb are destined to this special place of honourable trust.
"His tail drew the third part of the stars of heaven." Here is what seems to show that the third part has a distinct connection with the Roman empire. We saw the third part for the first time in the trumpets, both in the four earlier trumpets and also in the sixth. I have no doubt the Roman empire is particularly in view; and, by the Roman empire we are to understand what was properly Roman the western portion, not what the Romans actually possessed, because they conquered a great deal that belonged to Greece for instance, and Babylon, and Medo-Persia. This was far east; but the properly Roman part was western Europe. There the dragon's power was particularly felt. It "drew the third part of the stars of heaven, and cast them unto the earth; and the dragon stands before the woman that was about to bring forth, that he might devour her child as soon as she should bring forth. And she brought forth a male son, who is about to shepherd all the nations with a rod of iron: and her child was caught up unto God, and unto his throne."
There are some things that require explanation here. First of all, a notion prevails that the woman is the church. There may be some Christians now present who have been so taught. A few words, I think, are quite sufficient to dispel the illusion. The church is never represented as a mother in scripture: still less could it be the mother of Christ. Viewed as a woman, the church is the bride of Christ, not His mother; whereas the Jewish body may be truly represented as His mother in symbol. Christ, as man, came of the Jews after the flesh. Accordingly, it is very plain that He is the one here described as the male. The same truth is most evident from the scriptures, whether we take the psalms or the prophets. "Unto us," Isaiah says, "a child is born, a son is given." Again, in the second psalm, we find that the one who is not merely the child of Israel, but acknowledged and honoured by God Himself as the Son, was to rule the nations with a rod of iron. There can be no doubt, therefore, that the Lord Jesus is the one here prominent as the male child.
This, then, furnishes an unquestionable and important key to the meaning of the scene we are now entering upon. The woman represents Israel in the mind of God, Israel in its full corporate character.
Another remark seems to me just. Although Christ, I have no doubt, is referred to as the man-child born of Israel, it may be no small difficulty at first sight to, some minds how to bring in the birth of Christ in this chapter. Indeed, it is a very fair question, and ought to be met. Let it then be observed, that here the Spirit of God is not proceeding with the course of the prophecy. I have already explained that He goes back. Consequently, so far all is perfectly open as to the point of time to which He returns. And another thing should be taken into account that in this portion there is no date serving to fix the time when the birth of the man-child takes place. But then it may be asked, why should the birth of the man-child be introduced here, seeing that it was a patent fact that the Lord had been born, had lived, and died, and gone to heaven long before? There was nothing new to tell. All this was long and well known through the gospel, as well as in oral teaching to the Christians; why then should it be set forth so strangely in this prophecy? The reason I believe to be, that God desired in this very striking manner to rehearse it mystically, and not at all in full open statement, so as to combine it with His translation to heaven and to His own throne. There was a further link with the re-opening of God's dealings with the Jews, and the eventual restoration of the nation. All are introduced here together.
Thus it is plain that God is not at all disposing these matters now as a question of time, but of connection with Christ their centre. John is going to enter into the final scenes after this; but before this is done, we have God's counsel shown about Israel. This brings forward the devil in his evil opposition to that counsel; for it was surely what the adversary most of all feared. Satan invariably opposes Christ with greater tenacity of purpose and hatred and pride than any other. Recognizing in Him the bruiser of himself and the deliverer of man and creation, there is a constant antagonism between Satan and the Son of God that is familiar to us all. But there is more than this: Satan sets himself against His connection with the poor and despised people of Israel. Nevertheless, before God openly espouses the part of Israel, there is the remarkable fact that Christ is caught up to Him and to His throne. Not a word is said of His life; not a word even about His death and resurrection. As far as this passage goes, one might suppose the Lord caught up on high as soon as He was born. This shows us how remarkably mystical the statement is. It is history neither anticipated nor in fact. Had it been an historical summary, we must have had His life noticed with those mighty events on which all hopes for the universe depend. All this is entirely passed over. The reason, I think, is just this, that it intimates to us, as in Old Testament prophecy, how the Lord and His people are wrapped up, as it were, in the very same symbol; even as, in a yet more intimate way, what is said about Christ applies to the Christian.
On this principle then I cannot but consider that the rapture of the man-child to God and His throne involves the rapture of the church in itself. The explanation why it is thus introduced here depends on the truth that Christ and the church are one, and have a common destiny. Inasmuch as He went up to heaven, so also the church is to be caught up. "So also is Christ," says the apostle Paul, when speaking of the church; for we must naturally suppose the allusion is to the body rather than to the head. He does not say, so also is the church, but "so also is Christ." In a similar spirit St. John, in this prophecy, shows us first of all the male child taken to a place in heaven entirely outside the reach of Satan's malice. If this be so, and granted it has a remarkable bearing on what has been already asserted as to the book: we here begin over again, with a particular point of view as the object of the Holy Ghost in this latter portion. Before doing so, John gives us first the general purpose of God about the Jews.
This is strictly in order. We might have thought that the more natural way would be first of all to state the rapture of the man-child; but not so, God always does and describes things in the wisest and best method. The fact is that Christ being born of Israel, there is and ought to be first set forth the tracing of His connection with Israel. The next fact is the devil's opposition to the counsels of God, and hindrance for the time being, which gives occasion to the Lord Himself taking His place in heaven, and eventually to the church following Him into heaven, After this comes back on the scene the Lord's intention to make way for the effectuating of His counsels as to Israel and the earth. In short, therefore, the first portion of the chapter is distinctly a mystical representation of the Lord's relationship with Israel and of His removal out of the scene the effect of the antagonism of Satan; but it also gives room for God's binding up, as it were, with Christ's disappearance in heaven the church's following Him there in due time. For the church is united to Christ. In this way the rapture of the man-child is not a mere historical fact. Christ's ascension to heaven is brought in here because it contains as a consequence the church's subsequent removal to be with Him where He is, His body forming one and the same mystic man before God, "the fulness of him that filleth all in all."
If this then be borne in mind, the whole subject is considerably cleared. "She brought forth a male son, to rule all nations with a rod of iron." There is not the slightest difficulty in applying this to the man-child, viewed not personally and alone but mystically; and the less, because this very promise is made to the church in Thyatira, or rather to the faithful there. It will be remembered that at the end of Revelation 2:1-29 it was expressly said that the Lord would give to him that overcame power over the nations, and he should rule them with a rod of iron, just as He Himself received of His Father. Does not this most strongly confirm the same view? "And the woman fled into the wilderness, where she hath a place prepared of God, that they should nourish her there a thousand two hundred [and] threescore days."
In verse 7 we have a new scene; and here we come much more to facts, not to counsels of God or to principles viewed in His mind, but to positive facts; and first of all from above, as later on we shall find effects and chancres on the earth. "And there was war in heaven: Michael and his angels to war with the dragon; and the dragon warred and his angels, and prevailed not; neither was their place found any more in heaven. And the great dragon was cast [down], the ancient serpent, called the Devil, and Satan, who deceiveth the whole world, was cast unto the earth, and his angels were cast with him. And I heard a loud voice saying in heaven, Now is come the salvation, and the power, and the kingdom of our God, and the authority of his Christ; for the accuser of our brethren is cast [down], who accused them before our God day and night. And they overcame him by reason of the blood of the Lamb, and by reason of the word of their testimony, and loved not their life unto death. Therefore rejoice, ye heavens, and ye that dwell in them." It is evident that at this time persons are spoken of as dwelling in heaven who sympathise deeply with their suffering brethren on earth. Such is the incontestable fact; and soon after Satan will have lost that access to the presence of God in the quality of accuser of the brethren that he had previously possessed; nor will he ever regain the highest seat of his power which is then lost. He is no longer able to fill heaven with his bitter taunts and accusations of the saints of God.
"Woe", however, it is added at this time, "to the earth and to the sea, for the devil has, come down unto you, having great wrath, knowing that he hath a short season." This clearly connects the dispossession of Satan from his heavenly seat with the last crisis of Jews and Gentiles at the end of the present age. We find here the hidden reason. Why should there be such an unwonted storm of persecution? why such tremendous doings of Satan here below for a short time, for three years and a half, before the close? The reason is here explained. Satan cannot longer accuse above; accordingly he does his worst below. He is cast down to earth, and never regains the heavens. Again, he will be banished from the earth, as we shall find, into the bottomless pit by and by; and then, although let loose thence for a short time, it is only for his irremediable ruin; for he is cast then (not merely into the pit or abyss, but) into the lake of fire, whence none ever comes back.
Such is the revealed course of the dealings of God with the great enemy of men from first to last.
From verse 13 the history is pursued not from the heavens, but on the earth. "And when the dragon saw that he was cast unto the earth, he persecuted the woman which brought forth the male [child]. And to the woman were given two wings of the great eagle, that she might fly into the wilderness, into her place, where she is nourished there a time, and times, and half a time, from the face of the serpent." Thus power is given to escape, rapid means of flight from Satan's persecution. It is not power to withstand Satan, and fight the battle out with him, but the facility given to flee from his violence. This seems to be what is meant by the two wings of the great eagle a figure of vigorous means of escape. That which is in nature the most energetic image of flight is vividly applied to the case before us.
Then we find the enemy, baffled by God's provision, using other efforts. "And the serpent cast out of his mouth water as a flood after the woman, that he might cause her to be carried away by the flood." That is, he here endeavours to stir up the nations (such as are, I suppose, in a state of disorganisation) to overwhelm the Jews. In vain; for "the earth" what was under settled government at this time "helped the woman, and the earth opened her mouth, and swallowed up the flood which the dragon cast out of his mouth. And the dragon was wroth with the woman, and went to make war with the remnant of her seed, that keep the commandments of God, and have the testimony of Jesus." By these are meant such of the Jews as will be remarkable for their power of testimony. The woman represents the more general idea of that people. The remnant of her seed are the witnessing portion. You must bear in mind that all the Jews of that day will by no means have the same spiritual power. There will be differences. Some will be much more energetic and intelligent than others. Satan hastens therefore, and endeavours to put down those that seem most useful as the vessels of the testimony of Jesus.
This accordingly leads to the plans that Satan sets up for the purpose of accomplishing his long-cherished design of supplanting not only gospel and law, but the testimony to the kingdom of God in the world. And there are two especial methods which Satan will adopt, suited to catch a twofold class of men who are never wanting in this world natural men, some of Whom like power, as others like religion. I am not now speaking of any who are born of God; but it is clear that man's heart runs either after intellect and power, or into religious formality. The devil will therefore put forward two main instruments as leaders of systems that express human nature on either side, exactly suiting what the heart of man seeks and will have. Thus Satan has designed from the beginning to set up himself in man as God. For he too will work by man, as God Himself is pleased to develop all His wondrous ways and counsels in man. As the Lord Jesus is not only a divine person but the expression of the divine glory no less than of His grace; and as the church is the object of His love in heavenly blessedness, and Israel for the earth; so the enemy (who cannot originate but only corrupt the truth, and lie by a sort of profane imitation of the counsels of God) will have his beasts no less certainly than God has His Lamb. In Revelation 13:1-18 this is made plain. There are these two beasts; the first civil power, the second religion, and both apostate.
"And I stood upon the sand of the sea, and saw a beast rise up out of the sea, having seven heads and ten horns." The beast that emerges from the revolutionary Roman world is just adapted for the dragon to fill with opposition to the purposes of God. In Revelation 12:1-17 the dragon was seen similarly characterized as the beast. Both have the forms of power peculiar to the Roman empire. But there is a difference also: "And upon his horns ten diadems, and upon his beads names of blasphemy." The dragon has the diadems on his heads; the beast shows us more the actual facts the horns crowned. The dragon represents the enemy of Christ in his political employment of the Roman empire, and this from first to last; so that the heads or successive forms of power are said to be crowned, not the horns, which were only as a fact to be developed before the close of its history at the earliest not before the Gothic barbarians broke up the empire of the west. On the other hand, in the beast ofRevelation 13:1-18; Revelation 13:1-18 we see, not merely the hidden spirit of evil making use of the power of Rome in its various changes, but the empire in its final state when the deadly wound done to the imperial head was healed, and Satan shall have given to it thus revived his power, his throne, and great authority. Now this is the very time when the ten horns receive authority as kings; it is simultaneously and continuously with the beast, as Revelation 17:1-18 informs us; and hence the horns of the beast are seen crowned (not merely the heads, as in the dragon's case previously).
Further, the beast is described afterwards in remarkable terms, which allude to the beasts so well known in Daniel 7:1-28. "And the beast which I saw was like a leopardess, and its feet were as of a bear, and its mouth as a lion's." Here we have certain qualities that resemble the three first-named beasts of the prophet Daniel. Though Satan does not originate, he adopts whatever will suit of that which has been, and endeavours by this most singular combination to bring out the beast or fourth empire (for there is none to succeed) so as to surpass for the last days everything known of old.
What is meant by a beast? An imperial system or empire, but withal refusing to recognize God above. Man was made to own Him, and alone does, as taught of God. Man alone of all beings in the earth was made to look up to One above, and is responsible to do the will of God. The beast does not look up but down; it has no sense of an unseen superior. "The fool hath said in his heart that there is no God." In principle this is true of every unrenewed man; but here it is the more tremendous, because an empire ought to be the reflection of the authority that God in His providence has conferred on it. No empire has avoided the moral sentence implied in the symbols, but this beast will go beyond all that have ever arisen. At the time that the prophecy was given the fourth beast was in existence; but the prophet was given to see that out of a state of political convulsion, just before the last three years and a half, and connected with Satan's expulsion from heaven by the power of God, this beast rises up out of the sea. That is, there will be a state of total confusion in the west, and an imperial power will rise up. This is the one here described: "And I saw one of its heads as it were wounded to death; and its deadly wound was healed: and all the world wondered after the beast." It is not hard to see sufficient grounds for gathering that the wounded head was the imperial form of power. The empire of the west will have been long extinct, when, strange to say, it reappears in the latter day. But there is a great deal more than simply the revival of imperialism, which draws out the astonishment of the world. They had thought it all over with the Roman empire. They could easily understand a new empire; they could readily conceive a Teutonic kingdom, or a Muscovite dominion, or any other of large space and population; but the revival of the Roman empire will take the world by surprise. This is a part of what is here referred to. The grounds of this assertion, however, depend on Revelation 17:1-18, so that I cannot now enter into minute evidence, nor do I wish to anticipate what will come before us in the next lecture. Let it suffice to give what I believe to be the truth revealed about it as we pass onward.
But then it is not simply that this empire had qualities of power that belonged to more than one of the previous empires, and that it had its own peculiarity in that it was marked by the revival of imperialism at the close. We are told that "they worshipped the dragon, because he gave authority to the beast: and they worshipped the beast, saying, Who is like the beast? and who is able to make war with him?" It is evident, therefore, that we have here an apostate and idolatrous state of the world. The dragon is worshipped, as is the beast; and2 Thessalonians 2:1-17; 2 Thessalonians 2:1-17 is plain that worship is paid to another personage connected with, but distinct from, these both, called "the man of sin," which is much more a religious power. The first beast is a political body; the religious chief will not be in the west at all, but in Jerusalem, and a very special object of worship in the temple of God there at the close.
This is a difficulty to some, because it is distinctly said that this man of sin will not tolerate any other object of worship. But then you must remember that they are all the same firm. Therefore to worship the one is pretty much to worship the other; just as in regard to the true God, there is no worship of one person in the Godhead without the same homage to the others. It is in vain for any to pretend to worship the Father without worshipping the Son, and he that worships the Father and the Son can only worship in the power of the Holy Ghost. When we worship God as such, when we say "God," we do not mean Father only, but Father, Son, and Holy Ghost. So precisely in this awful counterpart, the fruit of the energy of satanic craft and power at the close. The worshipping of the dragon and of the beast seems therefore quite consistent with divine worship paid to the man of sin. The fact is, they are, as often remarked with justice, the great counter-trinity the trinity of evil as opposed to the Trinity of the Godhead. The devil is clearly the source of it all; but then the public leader of his power politically is the beast; and the grand religious agent, who works out all plans and even miracles in its support, is the second beast or man of sin.
This appears to be the true and mutual bearing of all, if we bow to all these scriptures. I am aware that differences of thought exist here as in almost everything else. But this objection has no force at all. The only question is, what best satisfies the word of God, what most faithfully answers not merely to the letter of it, but to its grand principles? I am persuaded, therefore, that far from any real obstacle in the fact of these three different objects being combined in worship, on the contrary the force and nature of the case cannot well be understood unless this is seen.
Let us pursue the other points which the scriptures set before us. "And there was given him a mouth speaking great things and blasphemies; and power was given him to continue [or act] forty-two months. And he opened his mouth in blasphemy against God, to blaspheme his name, and his tabernacle, and them that tabernacle in heaven." Here again it seems evident that there is a people in heaven removed from exposure to the power either of Satan or of the public instruments of his malice in the world. There are also saints here below. The tabernacle above may be blasphemed, and those that dwell there Satan may revile, but he cannot touch cannot even accuse longer before God. He turns therefore all his power to deal with man on the earth.
"And it was given him to make war with the saints" (clearly those that are not in heaven), "and to overcome them: and authority was liven him over every tribe, and people, and tongue, and nation. And all that dwell upon the earth shall worship him." It will be seen that there is an invariable distinction between the crowd of the Gentiles scattered over the world, and "those that dwell on the earth." The difference is that the former class is a larger term, embracing the world at large; whereas by the latter is meant a considerably narrower sphere, whose character of earthliness is the more decided, because it had known the heavenly testimony of Christ and the church. The name might be still held; but apostate hearts deliberately preferred earth to heaven, and would surely have their portion in neither, but in the lake of fire.
It is solemn to see that this is what Christendom hastens to become: infidelity and superstition are rapidly forming it now. All that is at work is bringing about this earthly and godless state of things. Never since the gospel was preached were men more thoroughly settling down in the endeavour to improve the earth, and consequently to forget heaven day by day, only thinking of it as a dismal necessity when they die, and cannot avoid leaving the world. But as to turning to heaven, both as a hope full of joy and as a home for the affections, whenever was it more thoroughly kept out of the minds of men? All this then prepares us for the designation given to the people that did hear of heaven but deliberately gave up all the hopes connected with it to settle down on the earth. They were dwellers on the earth. The others are "every tribe, and people, and tongue, and nation," that have heard comparatively little about the gospel. But he will endeavour to deal with both; and more particularly "all that dwell upon the earth shall worship him, whose name is not written in the book of life of the slain Lamb from the foundation of the world."
Carefully bear in mind that "from the foundation of the world" belongs not to "slain," but to the writing of the name. John does not mean that the Lamb was slain from the foundation of the world, but that the name was not written from the foundation of the world in the book of life of the Lamb that was slain. Compare Revelation 17:8.
"If any man have an ear, let him hear. He that leadeth into captivity shall go into captivity." The importance of this statement was to guard the saints themselves from taking power peremptorily into their own hands. They might cry to God, they might ask Him to arise and judge the earth, but they were not to fight themselves. As the beast would take power, so should he suffer the consequence. He might lead into captivity, but into captivity he must go. He might kill with the sword, but he must be killed himself: indeed, his would be a still more awful doom. At the same time patience, with this retributive sanction annexed, is put in as a general principle, and stated in such a form as to apply to any one. It was surely and particularly meant to guard the saints from mistake and wrong. I do not think the direct application is to the beast, but rather warning to the saints of God. "Here is the patience and faith of the saints." This gives the application.
In the latter part of the chapter we have a second beast. This calls for more attention, because there has been and there is a danger of some confusion and difficulty on this subject. Let it be observed that the second beast it is which more particularly resembles in wickedness what the Lord Jesus was in goodness. It is indeed a "beast;" that is, it has a kind of imperial power, though very likely on a far smaller scale than the first beast. Still it has the character of empire attached to it. It is a beast, and not merely a horn. Then the horns that it has have a peculiar character. "He had two horns like a lamb." There was the pretence of resembling the Messiah. But "he spake as a dragon." It was really the expression of Satan. "And he exercises all the authority of the first beast in his presence." It is, therefore, plain that the second beast is really the more energetic of the two, and the active instrument of evil.
And this is always the case in every form of wickedness that has ever been forged for this world. The promoters of it the persons that exercise the influence, sometimes unseen, sometimes publicly are as a rule those that put religion forward. The religion of the earth is the prolific source of all the worst evil that is done under the sun. The devil could not accomplish his plans if there was not such a thing as earthly religion. Is not this an awful thing to think of, and a solemn thing, too, for those that have the smallest connection with it?
Accordingly in this case, observe, the second beast which resembles Christ, and takes that place, does not come out of the sea, or the turbulent state of the nations, but out of the earth. It is a more settled state of things when this beast appears, who exercises all the authority of the first beast before him (that is, in his presence, with his full sanction: it is not usurpation; it is not in any sense something done without him; but it is done in his presence, as is here said); "and causeth the earth and them which dwell therein to worship the first beast" (there is an understanding between them), "whose deadly wound was healed." It is remarkable that in 2 Thessalonians 2:1-17 we do not hear of his causing the world to worship the first beast; but that he compels or at any rate claims worship, and is himself worshipped as God. For he arrogates divine worship to himself.
It makes the whole matter plain, if we remember that the first beast means the Roman empire, and, consequently, its seat is the west. The second beast, on the contrary, is in the land of Palestine, and has a Jewish form. Any one who looks at2 Thessalonians 2:1-17; 2 Thessalonians 2:1-17 can see that we are in view of what will be in the land of Judea, and not in Rome. It is the temple of God that is particularly seen, where the man of sin sets himself up as an object of worship. Only we must remember that we must read scripture with scripture. Supposing I treat the second chapter of 2 Thessalonians as giving me all that the Bible tells about the man of sin, I foreclose scripture, and must have an imperfect account. On the other hand, if we take only what we have inRevelation 13:1-18; Revelation 13:1-18, we shall want certain elements necessary for completing the sketch. I believe that all this is arranged with consummate wisdom by God, because He does not want us to read only one part of His word; He wishes us thoroughly to search into all His word. He will not give a proper understanding of holy writ, unless there be a real confidence in and value for all that He has given us. Consequently it is only by putting together these scriptures, as to which there is ample light to show what is referred to, that we can really understand the subject.
Now it is quite plain in the first part of the chapter that we have before us a mighty political power. It is equally certain that 2 Thessalonians 2:1-17 describes not a vast imperial system so much as a religious power. An utterly lawless personage is the man of sin, but still essentially a religious power. It claims to itself what belongs to God; and this is precisely what we find connected with the second beast.
We may remark another feature in the symbol here. It had two horns. The reason, as I suppose, is connected with the whole testimony of John. Any one who has looked into it will see that even as to our blessed Lord Himself, the general bent is to show what He was on earth not what He is in heaven. I admit there are exceptional passages in John; but while Paul's object is to direct us to Christ in heaven, as the characteristic point of his witness, John on the contrary draws particular attention to what He was on earth.
This seems to me of importance for the meaning of these two horns. The Lord Jesus, as all are aware, was a prophet on earth; and assuredly, as we know, He will reign as king over the earth. But what lies between? He is priest; but He is priest in heaven. Accordingly it is not the place of John but of Paul to bring out the heavenly priesthood of Christ. John never, as far as I know, develops the offices of Christ above. Not but that he points out what connects itself with them, as for instance, inJohn 13:1-38; John 13:1-38, and again inJohn 14:1-31; John 14:1-31, as well as inJohn 17:1-26; John 17:1-26 and John 20:1-31. But these are quite exceptions. The general strain of John is to dwell on Christ manifesting God here below. Paul's doctrine is man glorified in heaven.
Accordingly this I believe to be the key to the two horns of the beast. When the Antichrist appears, he will not take the place of being a priest; far higher will be his assumption. He will set up to be a prophet, and a king, yea, a king imitating what Christ will be to Israel. We have two horns, not seven; it is an imitation, but not of the full power of Christ. In the Lord we see perfection of power, just as could be said of the Holy Ghost in His fulness of power for government. In the Antichrist there is the pretension to what belonged to Christ connected with the earth, and with the most marked absence of what pertains to Him in heaven.
This is no mean evidence by the way, that the idea of applying all this to the papacy as its full meaning is a mistake; for the essential feature of the papacy lies in its assumption to be a living earthly representative of Christ's priesthood. It is precisely the corruption of what is heavenly and not Messianic. Popery is much more antichurch than antichrist. Such is the difference.
But when Revelation 13:1-18 is fulfilled, there is no question of the church any longer. The Christian body will be no more seen on earth. the saints of the high places are on high. Accordingly it is not a mere sham clothing with the priestly power of Christ which the antichrist makes, but a false assumption of His prophetical place which was on the earth, and of His kingly sphere which will be on the earth. This personage claims both powers. He has two horns like a lamb, and is active in the performance of great signs and wonders. He has a double activity. First of all, he borrows the controlling influence of the Roman empire, he exercises all the authority of the first beast. Besides this, he does a vast deal on his own account which the Roman emperor could not do. "And he worketh great signs, that he should even make fire to come down from heaven on the earth in the sight of men." That is, he imitates the power not only of Christ but of God. He claims to be the Jehovah God of Israel. Just as Jesus is Jehovah as well as Messiah, so this vessel of Satan's power in Jerusalem will emulate what God did by Elijah to disprove the claims of Baal. Fire, we know, came down and consumed the sacrifice of old, and God demonstrated as clearly that Baal was not God, as that Jehovah was. So the second beast will do wonders, not really, but in appearance. "He worketh great signs that he should even make fire to come down from heaven on the earth in the sight of men, and deceiveth them that dwell on the earth by reason of those signs which it was given him to work in the sight of the beast."
All shows that this is the antichrist. The first beast does not work any miracles whatever. He astonishes the world by reviving imperialism; but this is a very different thing and cannot properly be called a sign. It may and will amaze men, but is not a miracle. But the beast out of the earth or land, which is incomparably more active and energetic than the first, does work great signs (no doubt by Satan's energy, but still he works them); and the consequence is that he "deceiveth them that dwell on the earth," saying to them especially "to make an image to the beast, which had the stroke of the sword, and lived." I am not prepared to say whether this is or is not the abomination of desolation set up in the holy place. It seems to resemble that idol, and may probably be the same thing.
"And it was given him to give life to the image of the beast, that the image of the beast should both speak, and cause that as many as would not worship the image of the beast should be killed. And he causeth all, both small and great, rich and poor, free and bond, to receive a mark on their right hand, or on their foreheads: and that no man might buy or sell, save he that had the mark, the name of the beast, or the number of his name. Here is wisdom. Let him that hath understanding count the number of the beast. for it is a man's number; and his number [is] six hundred threescore [and] six."
The various guesses that have been made respecting this number are most inadequate. It may be that it is one of those secrets that cannot be unravelled until the person appears, when we may be sure that at least the wise will understand it. That we are to understand it now is, I think, more than we ought to assume. To what moral profit could it possibly serve? Assuredly everything that can edify and refresh the soul, and that can be used by the Holy Ghost for real blessing in separating us from the world and attaching us to heaven, and, above all, to Christ, we may gather from the Revelation rightly understood now. Indeed, I believe we can gather a great deal more than those who are to be in the circumstances will be able to reap in their day. But there may be points of minute application kept back by the wise reserve of God, who does not indulge mere curiosity, as this would be. Such knowledge will be of practical importance only when the time comes; and therefore I do not doubt that this is just one of those points in which the Lord does not gratify men's minds now. I have heard no explanation that carries any force along with it. Many of those which have been offered entirely and obviously fail for instance, "apostacy" and such like explanations. "Apostacy" is not the number of a man; nor for similar reasons can "apostate" stand, nor, perhaps, "the Latin man" or kingdom, though certainly entitled to attention. Further, it does not seem, as generally thought, to be the number of antichrist, the second beast, but of the Roman empire, or rather Emperor, in final antagonism to Jehovah and His anointed.
Next we come to Revelation 14:1-20, where we have neither the counsels of God as opposed by Satan, first in heaven and then in earth; nor the plan and instruments by which Satan gives battle to those counsels. All this we have had in chapters 12 and 13. But now we enter on another line of things. What is God doing with His own? Nothing? Impossible! All must be active and good. God, therefore, is pleased to reveal to us a variety of ways in which He will put forth His power, and send both testimony and warning suited to the crisis; and this is given with remarkable completeness throughout the seven divisions into which this chapter naturally divides itself.
The first is a certain numbered multitude separated to the Lamb on mount Zion. The Lord Jesus is about to insist on His rights in the midst of Israel; and Zion is the known centre of royal grace. Royal, I say, because it is Christ asserting His title as Son of David; but it is also royal grace., because it supposes the total ruin of Israel, and that the Lord in pure favour begins there to gather round Himself once more. This accordingly is the first form in which God displays His action for the last days. The devil may have his beasts and horns; God has His Lamb; and the Lamb now is not seen on the throne in heaven, or taking a book. He stands on mount Zion. It is a notable point of progress toward the kingdom that is clearly brought before us before the close.
"And I looked, and, lo, the Lamb stood on the mount Sion, and with him an hundred and forty-four thousand, having his name and his Father's name written on their foreheads." They are not spoken of as conscious of any such relationship, as it is not a question of their Father, not of His Father and their Father. Nothing of the kind is ever found in the Apocalypse but "his Father's name on their foreheads." "And I heard a voice from heaven, as a voice of many waters, and as a voice of great thunder: and I heard the voice of harpers harping with their harps: and they sing [as it were] a new song in presence of the throne, and in presence of the four living creatures and the elders: and no man could learn that song but the hundred and forty-four thousand, which were bought from the earth. These are they who were not defiled with women; for they are virgins."
These saints had not corrupted themselves; and the name of the Lamb is coupled with them. With Babylonish wickedness here below they had nothing to do; they were pure, and are associated with the holy Sufferer. "These are they that follow the Lamb whithersoever he goeth. These were bought from among men, first-fruits to God and to the Lamb. And in their mouth was found no guile: for they are without fault" ["before the throne of God" is spurious]. Such is the first action of God. It is a complete remnant, not said to be from the twelve tribes of Israel, such as we saw inRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17; but this is particularly of the Jews. They were gathered out from those guilty of rejecting the Lamb. And now. God answers all that and other wickedness by this merciful and honourable separation to the Lamb, who is now about to be installed in His royal seat on mount Zion.
The next scene gives us an angel flying. "And I saw," it is said, "another angel fly in the midst of heaven, having [the] everlasting gospel to preach unto those that sit on the earth, and unto every nation, and tribe, and tongue, and people." Why is it called "everlasting"? We must remember that the gospel which is being preached now is a very special gospel, and in no way an everlasting gospel. Nobody ever heard the gospel that is preached now till Jesus died and rose and even went to heaven. That is to say, the gospel as it should be preached in and out of Christendom depends on the most stupendous facts ever accomplished here below, for which God waited more than four thousand years even of man's dwelling on the earth before He would or could righteously send it forth. Consequently the gospel of the grace of God, as we know, is not properly (never in scripture) called the "everlasting gospel." I suspect that most use these terms without thinking what is really meant. When they call the gospel now the "everlasting gospel," they have probably some vague notion that it connects us with eternity. They think it a fine-sounding epithet, conveying I really do not know what; but at any rate it is to be supposed that there is some idea in the mind of those that so characterize "the gospel of God." It is certainly a mistake, if scripture is to decide.
"Everlasting gospel" means what it says. It means those glad tidings that always have been and always will be true: whatever else God has made known to man, this has always abode unchanging. What is it then? The glad tidings of God always were that He purposes to bless man by the promised seed Christ Jesus, to set him up over the rest of creation, to have dominion as His image and glory. At the very beginning the first chapter of Genesis proves that this is God's mind for man here below. The end of all things will proclaim the selfsame thing. The millennium will be a grand demonstrative testimony to it. In the new heavens and the new earth man will be thoroughly and for ever blest.
The declaration of this I believe to be the everlasting gospel. In the latter day it will act as the setting aside of the lie of Satan, who puts and would fain keep man in a position of estrangement from God, who is morally forced to be the judge of man instead of being the blesser of all upon the earth, and consequently to cast him into hell. All this, it is plain, is the fruit of Satan's wiles; but the everlasting gospel presents God as the blesser of man and creation, as it always was in His mind, and as He will certainly bring it to pass; not, of course, for every individual man, because those who despise His mercy in Christ, and those especially who having heard despise the gospel of His grace, must be lost for ever. I am speaking now of what always was before Him, and always kept before man in His word.
The way in which the subject is spoken of here confirms this. "Fear God," is the message, "and give glory to him" (there is thus the evident contradiction of idolatry); "for the hour of his judgment is come." Then will be the downfall of all those that oppose God, not only of all the vanities of the nations, but of all those that heed or sustain them against God. "Worship him that made heaven and earth, and the sea, and the fountains of waters." Clearly therefore it is the universal message of God to man, and connected with His creation glory. The solemn threat of His speedy judgments is a ground of pressing on the blinded consciences of man the claim of the honour solely due to Him.
There are no doubt many who think it an extraordinary circumstance that God should send out such a message as this in days rapidly approaching. Let me say why such a difficulty is felt. It is because men conjecture and judge out of their own position and their own relationships. But never earl we understand anything aright as long as we reason and conclude thus. It is not the way to understand any part of the Bible, least of all perhaps prophecy. If it be a question of our conduct or duty, it is indispensable to stand on our proper relationship; we must abide carefully in the place that God has given us, while bowing to the word of God that applies to us there. How can we act intelligently or rightly as Christians unless we, knowing what it means, believe we are Christians? We only glorify our God and Father just so far as we look up as children to Him as our Father, and as saints own Him as our God. This is surely true. But here no Christians are said to be on earth: we have elect Jews; we have nations, along with "those that sit upon the earth." That is, there are men, apparently apostates, under the latter designation, as well as the general mass of mere nations, tribes, tongues, and peoples. It seems then that God comes down, as it were, to meet them on the lowest possible ground of His own truth. And what is that? They are called to fear God and give glory to Him; and this is on the ground that He is Judge, just about to deal with His own world. He calls upon them to abandon all that idolatry into which they will have fallen, particularly in those days.
And I have not the slightest question myself that at this present moment there is the working of a leaven that will end in idolatry, especially (if there be in this a difference) for the higher orders of this country, who will drag in the lower also. In the humbler classes there is in another way that grossness of love for sensible objects and show that will prepare them for idolatry. But I repeat that there is the active instilling of a spirit, no doubt more subtle and refined in the educated classes, which, in my judgment, will infallibly school them into naturalistic idolatry before many years are over. There is, on the one hand, the material tendency of modern science and literature; there is, on the other, the condescending patronage of times that are past. On these dangerous tracks all that is now energetically leavening the world tends to bring man back to heathenism again; i.e., the apostacy.
However this may be judged by those who hear it, we must remember that there will be also another cause of a most solemn nature, which is plainly revealed: God is going to pour out a judicial delusion on Christendom. It is certain that He will not only inflict severe blows of judgment, but give men up to believe a lie the great lie of the devil. Here is the great truth of all times: that God, the God who has now revealed Himself in Christ and by redemption, alone is the due object of worship. So far then is this message, to my mind, from being a strange thing that it appears exactly suitable to man as then situated, and no less to God's wisdom and goodness.
Another consideration perhaps may help some as connected with this, and confirmatory of it, founded on Matthew 25:1-46, where the nations are called up before the Son of man when He sits as King upon the throne. It will be remembered that he tells those whom He designates as the sheep that, inasmuch as they did what they had done to His brethren, it was really to Him; as, on the other hand, the insults fell on Him which were aimed at them. These acts of kindness, or the contrary, will be owned by the Lord here. It is no use for people to call it the general judgment, or the judgment of our works. It is not. The one principle before us in this scripture is His dealing with the living Gentiles, or the nations according to their ways with His brethren; and it will require real power of God to act aright then. The pressure against His messengers will be enormous. If any receive them well, it will be from faith. I grant that the measure of their faith is small. That to honour His brethren is virtually to honour Himself, they do not themselves know. When they stand in presence of the King, how astonished they are that He should regard what was done to the messengers of His gospel in the last days as if done to His own.
Certainly these Gentiles were wrought in by divine grace, yet very evidently they will not be what you would call "intelligent." But then how often must we beware of making too much of this! What a constant snare it is to slip into an unconscious criticism! Men are apt to give themselves an exaggerated importance on the score of their knowledge. God, I am sure, always attaches a far higher value to the heed paid to the Lord Himself, and this too in those that He sends out. It is always a crucial test. It will be so then most of all, because these messages will go forth to the nations on the earth when, growingly lifted up and self-satisfied, they are summoned by messengers, poor and contemptible in their eyes, who will solemnly proclaim the kingdom just coming the King who is coming in person to judge the quick apart from and before the judgment of the dead. But some souls here and there will receive them, not only treating them kindly, but this because they receive the message. The power of the Spirit of God alone will give them this faith. None less than God Himself will incline their heart. Accordingly the Lord will refer to this reception, or the kindness that accompanied it, as an evidence of their heeding Himself in the persons of His messengers.
This I consider to be similar, if not the same, as the everlasting gospel; indeed it is called by Matthew the "gospel of the kingdom." I am inclined to infer that the "gospel of the kingdom" and the "everlasting gospel" are substantially identical; and that it was thus described because it was always in the purpose of God to establish this kingdom over the world, and to bless man himself here below. This Matthew, in accordance with his design, calls rather the "gospel of the kingdom," because Christ is going to be King. John, it would seem, calls it the "everlasting gospel," because it is in contrast with special messages from time to time, as well as with all that bad to do with man as he is here below. At this most corrupt time, then, the message will be sent forth, and certain souls will receive it by God's grace.
Thus the second scene in the chapter is the proclamation of the everlasting gospel unto those settled down on the earth, and to the nations, etc., as the first section was the separation of a remnant of Jews to the Lamb on mount Zion.
The third section, which may be passed over with comparatively few words, is a warning respecting the fall of Babylon. An angel comes forth, saying, "Babylon is fallen, is fallen, the great city, which made all the nations drink of the wine of the wrath of her fornication."
The fourth is a warning about the beast. "And the third angel followed them, saying with a loud voice, If any man worship the beast and his image, and receive his mark on his forehead, or on his hand, he also shall drink of the wine of the wrath of God, which is mingled without mixture in the cup of his anger; and he shall be tormented with fire and brimstone in the presence of the holy angels, and in the presence of the Lamb. And the smoke of their torment ascendeth up unto ages of ages: and they. have no rest day and night, who worship the beast and his image, and if any one receiveth the mark of his name." So far these divine dealings all go in pairs: as the work among the Jews, and then a final testimony to the Gentiles; then the warning about Babylon, and another about the beast. "Here is the endurance of the saints, that keep the commandments of God and the faith of Jesus."
Then we come to the fifth, which is rather different. It is a declaration, that "Blessed are the dead that die in the Lord from henceforth." From this time nobody that belongs to the Lord is going to die, and those that die in the Lord ( i.e. in fact all who have thus died) are just on the point of blessedness, not by personal exemption but by the first resurrection and the reign with the Lord, which will terminate all further persecution and death for His name. The wicked must pay the wages of sin, and be destroyed by the judgments of God; but there shall be no more dying in the Lord after this. As a class these are to be blessed (not to die) henceforth. "And I heard a voice out of heaven saying unto me, Write, Blessed [are] the dead which die in the Lord from henceforth. Yea, saith the Spirit, that they shall rest from their labours; for their works do follow with them." There is an end of such sorrow and labour: the Lord is going to take the world and all things in hand.
Accordingly in the next scene "I saw, and, behold, a white cloud, and upon the cloud one sitting like unto [the] Son of man, having on his head a golden crown, and in his hand a sharp sickle. And another angel came out of the temple, crying with a loud voice to him that sat on the cloud, Send thy sickle, and reap; for the hour is come to reap; for the harvest of the earth is dried. And he that sat on the cloud thrust his sickle on the earth; and the earth was reaped." It is not here a question of gathering in. The Son of man is seen with the crown of gold, King of righteousness, not yet manifested as King of peace.
And then the close of all the scenes comes. "And another angel came out of the temple that is in heaven, having himself also a sharp sickle. And another angel came out from the altar, that had authority over the fire; and called with a loud cry to him that had the sharp sickle, saying, Send thy sharp sickle, and gather the clusters of the vine of the earth; for her grapes are fully ripened." This goes farther. For the harvest the call was out of the temple; here it is out of the temple that is in heaven. It is not only wrath on earth but from heaven. And another angel comes out from the altar ( i.e., the place of human responsibility, where God manifests Himself to sinners in the sacrifice of Christ, judging sins but in grace). So much the more tremendous His vengeance on the earthly religionists who despise Christ and the cross in deed if not in word. This angel has authority over the fire, the sign of detective and consuming judgment. In short, we have here the harvest and the vintage, the two great forms of the judgment at the close; the harvest being that judgment that discerns between the just and the unjust, and the vintage being the infliction of unmingled wrath on apostate religion, "the vine of the earth," which is the object of God's special abhorrence.
It is plain, therefore, that here we have seven distinct acts in which God will interfere in the way of forming a testimony, of warnings to the world and comfort to His people, and finally of judging the results as far as the quick are concerned.
But a very peculiar scene is described in Revelation 15:1-8, and Revelation 16:1-21. On this one need not now bestow more than a few words. "I saw another sign in heaven." It is clearly connected with what we have had inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17. "And I saw another sign in heaven, great and marvellous, seven angels having seven plagues, the last; for in them is filled up the wrath of God." You will observe that it is not yet the coming of Christ. This is of importance to show the structure of this portion of the book. We must carefully beware of supposing that the seven bowls are after the Son of man is come for the harvest and the vintage of the earth. We shall find, so far from this being the case, that the vision must go back, I do not say to the beginning ofRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20, but before the end of it. The very last of the bowls, the seventh, is the fall of Babylon. Now that act of judgment would correspond to the third dealing of God in chapter 14. The first was the separation of the Jews; the second the everlasting gospel to the Gentiles; and the third the fall of Babylon. Thus the last bowl only brings us up to the same point. Hence the bowls must not in any way be supposed to follow after chapter 14, but only after its earlier part at the utmost. This is important, because it may help some to gather a juster idea how to place chronologically the various portions of the book. The last bowl is also the last outpouring of God's wrath before the Lord Jesus Christ comes. Consequently it must precede the latter part of that chapter. It synchronizes, we have seen, with the third out of its seven consecutive sections. The end of chapter 16 does not in point of time fall lower than the third step in those of chapter 14. The fourth probably, but certainly the fifth, sixth, and seventh are events necessarily subsequent to all the bowls.
Let us look then a little into the subject. "I saw as it were a sea of glass." but here it is distinguished in its accompaniments from the description inRevelation 4:1-11; Revelation 4:1-11. There the elders were seen on thrones, with the sea of glass bearing its silent but strong testimony that these saints had done with earthly need and danger, that those who required the washing of water by the word are not contemplated in this scene. This is all intelligible and even plain. When the glorified saints are caught up to heaven, they no longer require what was set forth by the laver and its water to purify; for the sea of glass attests that the purity was fixed. The fact is, that they were beyond the scene where water was needed to cleanse their daily defilements.
Here it is not merely a sea of glass, but mingled with fire. What does this teach? It declares, in my opinion, that these saints passed through a time of fearful fiery tribulation, as did not the elders. The absence of the fire in connection with the elders is just as significant as the presence of fire in connection with the saints in collision with the beast and the false prophet, of whom we are now speaking. If people ask you, "Are the saints to pass through the time of tribulation? The right answer is, What saints do you mean? If you mean those that are presented by the elders caught up at Christ's coming, clearly they will not. Scripture is positive. If you only mean that some saints are to pass through that tremendous time, it is unquestionable. In short, we have only to distinguish, and all becomes perfectly plain: by confounding the two classes all is made a mass of obscurity. But scripture cannot be broken.
Here then we find a sea of glass mingled with fire. "And I saw as it were a sea of glass mingled with fire: and those that have gained the victory over the beast, and over his image, and over the number of his name, standing on the sea of glass, having harps of God." The victory over the beast is never predicated of the elders in any sort; nor is there any connection with the elders here. It is a closing scene of fearful trial. This is important. The victories here are confined to the time when Satan's last plans become consummated. These were delivered from them probably before the beast falls. At any rate, the time does not seem of prime importance, but the fact is undeniable that these conquerors belong exclusively to the time of the last efforts of the devil through the beast and the false prophet. They are strictly speaking therefore Apocalyptic saints, and the final company of them. It will be recollected that in our last lecture we saw the first sufferers. Although these may have fallen under the hand of the Roman Empire, they really got the victory over it, and are here seen standing on the sea of glass having harps of God. Their melody in praise of the Lord was none the worse for the sea of tribulation through which they had passed into His presence.
"And they sing the song of Moses, servant of God, and the song of the Lamb." Thus it is plain that they are not Christians in the strict sense of the word. Assuredly they are saints in the most real sense, but not standing in the relations which now subsist; they are not to have that sort of bond which is made good by the indwelling of the Holy Ghost in those who are now in association with Christ. So exclusive is it that those who may have been under Moses are under him no more; they own no master or head save Christ, Whereas the souls of whom we read here still retain their link with Jewish things, though beyond a doubt they serve God and the Lamb. Hence we hear of them "saying, Great and marvellous are thy works, Lord God Almighty; just and true are thy ways, O King" not "of saints," but "of nations." There is no such thing in scripture as "King of saints." This is one of the worst readings of the vicious received text of the Revelation. I do not hesitate to say, both that it is against the best witnesses, and that it conveys a heterodox meaning, and is consequently mischievous. For what can go more practically to destroy the proper relationship of the saints of the Lord? Elsewhere we never hear of such a thing as "King of saints," nor has it any just sense. To the saints the Lord Jesus stands undoubtedly as their Lord and master; but king is a relationship with a nation living on the earth. It is not at all a connection that pertains to the new man. Besides, these if martyred belong actually to heaven, where such a relationship would be strange indeed. Thus it is strange doctrine as well as a fictitious reading. The allusion is toJeremiah 10:7; Jeremiah 10:7. There you will find "king of nations," with other words which are cited here. If these saints were not exclusively Gentiles, at least they comprehended such; and this has to be borne in mind in reading the passage. The true title then is "king of Gentiles" or of "nations." No doubt King of the Jews He is; but those in particular who were Gentiles themselves would and ought to rejoice in being able to praise Him as the King of nations.
"Who shall not fear thee, O Lord, and glorify thy name? for thou only art holy: for all nations shall come and worship before thee" (here again it is not Israel, but all nations shall come); "for thy judgments are made manifest." They are anticipating the triumph that is reserved for God in the day of the glory of Christ's coming.
"And after that I saw, and there was opened the temple of the tabernacle of the testimony in heaven: and the seven angels came out of the temple, that had the seven plagues, clothed in pure and white linen, and having their breasts girded with golden girdles. And one of the four living creatures gave the seven angels seven golden bowls full of the wrath of God, who liveth unto the ages of the ages. And the temple was filled with smoke from the glory of God, and from his power; and no one was able to enter into the temple, till the seven plagues of the seven angels were fulfilled." It is not now the ark of God's covenant seen in the opened temple. It is characterised as the tabernacle of the testimony, and judgments follow on apostate Gentiles, not the revelation of the divine counsels touching Israel.
Then (Revelation 16:1-21) we have these seven bowls poured out. It is not now "the third" as under the trumpets, with which the analogy is close; there is no restriction to the western empire of Rome. The whole apostate sphere is smitten, and with yet more severity. The first, as we know, was on the earth; the second on the sea; the third on the rivers and fountains of waters; and the fourth on the sun. Thus all the different departments of nature, whatever may be symbolized by them (and their meaning seems to me neither indeterminate 'nor obscure), were visited by the bowls of God's wrath.
The three later bowls, like the three woe trumpets, come to closer quarters with men.
The fifth angel poured out his bowl on the throne of the beast. It is clear therefore that we have here a Gentile sphere before us, which fits in with the prefatory scene. "The fifth angel poured out his bowl upon the seat of the beast; and his kingdom was full of darkness; and they gnawed their tongues for pain, and blasphemed the God of heaven because of their pains and their sores, and repented not of their deeds. And the sixth angel poured out his bowl upon the great river Euphrates; and the water thereof was dried up, that the way of the kings that are from the sun-rising might be prepared." The Euphrates was the boundary that separated the empire on its oriental frontiers from the vast hordes of uncivilized north-eastern nations destined to come into conflict with the powers of the west in the latter day. Thus the way is made plain for them to come forward and enter into the final struggle. This seems the meaning of the drying up of the great river. "And I saw three unclean spirits like frogs out of the mouth of the dragon, and out of the mouth of the beast, and out of the mouth of the false prophet. For they are the spirits of demons, working signs, which go forth unto the kings of the whole habitable earth, to gather them to the battle of that great day of God the Almighty." This gives proof of what I have just now referred to. There is about to be a universal uprising and fight to the death between the east and the west. But the Lord has designs which neither side knows nor regards, and He is no indifferent spectator. "Behold, I come as a thief. Blessed is he that watcheth, and keepeth his garments, lest he walk naked, and they see his shame. And they" (for I take it so) "gathered them together unto the place called in the Hebrew tongue Armagedon."
Lastly comes the seventh angel, who deals with the world still more decidedly and universally by pouring on the air. "And the seventh angel poured out his bowl into the air; and there came a great voice out of the temple of heaven, from the throne, saying, It is done. And there were lightnings, and voices, and thunders; and there was a great earthquake" and not only great but unexampled "such as was not since men were upon the earth, such an earthquake, so great." Clearly, therefore, judgment from heaven becomes yet more unsparing in its blows on man here below. "And the great city came ( ἐγένετο ) into three parts, and the cities of the nations fell: and great Babylon was remembered before God." This accounts for the warning of the fall of Babylon referred to in the complete series of God's dealings inRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20. To that Revelation 16:1-21 now brings us up in point of time.
This must suffice for tonight, though no more than a sketch of the general bearing of this part of the prophecy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Revelation 15:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-15.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XV.
Los siete ángeles con las siete últimas plagas , 1.
El mar de vidrio, y los que tuvieron una victoria sobre la bestia , 2.
El cántico de Moisés y el Cordero , 3, 4.
Se abrió el templo en el cielo , 5.
Del templo salen siete ángeles, que reciben de uno de
los cuatro seres vivientes siete copas de oro llenas de la ira
de Dios , 6-8.
NOTAS SOBRE EL CAP. XV.
Versículo Apocalipsis 15:1 . Siete ángeles con las siete últimas plagas. Bajo los emblemas de la cosecha y la vendimia ya se han señalado los juicios de Dios sobre los enemigos de su Iglesia: pero estos se representan más adelante por las siete copas , que se llaman las siete últimas plagas de Dios. Las siete últimas plagas parecen caer bajo la séptima y última trompeta . Así como el séptimo sello contenía las siete trompetas , así la séptima trompeta contiene las siete copas . Y como siete ángeles tocaron las siete trompetas, así siete ángeles son designados para derramar las siete copas, siendo los ángeles siempre los ministros de la Providencia. Este capítulo contiene la visión inicial que es preparatoria para el derramamiento de las copas.
El Targum de Jonatán sobre Isaías 51:17 , Despierta, despierta, levántate, oh Jerusalén, que bebiste de la mano del Señor el cáliz de su furor , usa las mismas palabras empleadas aquí por el evangelista: "Jerusalén, tú has recibió del rostro del Señor la copa de su ira; ית פילי כסא דלוטא yath pailey casa dilvata , "las FRASCOS de la copa de maldición" encuentra nuevamente en Isaías 51:22 : Tomaré de tu mano la copa de maldición ; ית פילי כסא דחמתי yath PAILEY casa dechemti, "las FRASCOS de la copa de mi indignación".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 15:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-15.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y vi otra señal en el cielo - Otra maravilla o símbolo extraordinario. La palabra "signo" aquí - σημεῖον sēmeion - es la misma que en Apocalipsis 12:1, Apocalipsis 12:3; Apocalipsis 13:13, se representa "maravilla" y "maravillas", y en Apocalipsis 13:14; Apocalipsis 16:14; Apocalipsis 19:2, "milagros". La palabra no se encuentra en ninguna otra parte del Libro de Apocalipsis, aunque es frecuente en otras partes del Nuevo Testamento. Véalo explicado en las notas sobre Apocalipsis 12:1. Aquí se usa para denotar algo maravilloso o maravilloso. Esto se representa como apareciendo en el cielo, porque los juicios que iban a caer sobre el mundo vendrían de allí. Compare Apocalipsis 11:19; Apocalipsis 12:1; Apocalipsis 14:1, Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 14:13, Apocalipsis 14:17.
Genial y maravilloso - Genial y maravilloso, o adecuado para despertar admiración - θαυμαστὸν thaumaston. Las declaraciones posteriores lo justifican por completo y muestran que la visión era de carácter portentoso y que era adecuada para asombrar a la mente.
Siete ángeles - Compare las notas en Apocalipsis 1:4.
Tener las siete últimas plagas - El artículo aquí, "las siete últimas plagas", parecería implicar que las plagas mencionadas habían sido especificadas anteriormente, o que se entendería de inmediato a lo que se refiere. Sin embargo, estas plagas no se han mencionado antes, y la razón por la cual se usa el artículo aquí parece ser esta: la destrucción de este gran poder anticristiano se había mencionado claramente, Apocalipsis 14. Podría hablarse de eso como algo ahora bien conocido, y su mención exigiría el artículo; y como eso era bien conocido, y exigiría el artículo, por lo que cualquier alusión o descripción del mismo podría mencionarse de la misma manera, como algo definido y fijo, y por lo tanto, la mención de las plagas por el cual se lograría se haría referencia de la misma manera. La palabra "plagas" - πληγὰς plēgas, de, πληγή plēgē - significa correctamente una herida causada por una raya o golpe, y con frecuencia se traduce como "raya" y "rayas", ” Lucas 12:48; Hechos 16:23, Hechos 16:33; 2 Corintios 6:5; 2 Corintios 11:23. No ocurre en ninguna otra parte del Nuevo Testamento, excepto en el Libro de Apocalipsis. En este libro se representa "herida" en Apocalipsis 13:3, Apocalipsis 13:12, Apocalipsis 13:14; y plagas en Apocalipsis 9:2; Apocalipsis 11:6; Apocalipsis 15:1, Apocalipsis 15:6, Apocalipsis 15:8; Apocalipsis 16:9, Apocalipsis 16:21; Apocalipsis 18:4, Apocalipsis 18:8; Apocalipsis 21:9; Apocalipsis 22:18. No ocurre en otros lugares. El significado secundario de la palabra, y el significado en el pasaje que tenemos ante nosotros, es "una raya" o "golpe infligido por Dios"; calamidad o castigo. La palabra "último" significa aquellos bajo los cuales terminaría el orden de las cosas aquí mencionadas; El cierre de los asuntos con respecto a la bestia y su imagen, no necesariamente el cierre de los asuntos del mundo. Eventos importantes ocurrirían después de la destrucción de este poder anticristiano Rev. 19–22, pero estas fueron las plagas que finalmente vendrían sobre la bestia y su imagen, y que terminarían con la existencia de este formidable enemigo.
Porque en ellos se llena la ira de Dios - Es decir, con respecto a la bestia y su imagen. Todas las expresiones de la indignación divina hacia ese poder opresivo y perseguidor serán completadas o agotadas por el derramamiento del contenido de estos viales. Compare las notas en Apocalipsis 10:7, donde la palabra traducida como "llena" - ἐτελέσθη etelesthē - se representa "terminada".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-15.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
La victoria sobre la bestia Apocalipsis 15:1-2 : El juicio de Dios se derramaría sobre los impíos. Sería un juicio sin piedad. El juicio sería completo. Cuando el juicio de Dios se había visto anteriormente en el libro de Apocalipsis, estaba mezclado con misericordia. A menudo, solo un tercio del número se vio afectado.
Ahora Su ira debe ser derramada "sin mezcla". "Éste beberá del vino de la ira de Dios, que está derramado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles, y delante de los Cordero." ( Apocalipsis 14:10 )
A Juan se le da un breve vistazo de los santos del otro lado de la vida. “Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego; y los que habían obtenido la victoria sobre la bestia, y sobre su imagen, y sobre su marca, y sobre el número de su nombre, estaban de pie sobre el mar de vidrio. , teniendo las arpas de Dios". ( Apocalipsis 15:2 ) En las primeras imágenes dadas en el libro de Apocalipsis, el mar representaba a Dios como perfecto y que el hombre no podía acercarse a Él.
Más tarde, el mar dejará de existir y entonces al hombre se le permitirá una íntima comunión con el Todopoderoso. El pueblo de Dios le alaba como simbolizado por las arpas. El mar de vidrio mezclado con fuego representaba el juicio de Dios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-15.html. 2014.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
ἄλλο σημεῖον Además de los de Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 12:3 3 Aquí se hace preparación (como en Apocalipsis 8:2 ) para otra séptuple serie de visiones.
Algunos han intentado ver una serie séptuple en los tres Capítulos anteriores, siendo sus elementos las figuras que aparecen sucesivamente de la Mujer, el Dragón, el Niño Varón, Miguel, la Bestia, el Falso Profeta y el Cordero. Pero esto parece bastante inverosímil: en cualquier caso, no es probable que haya estado conscientemente presente en la mente de San Juan.
πληγὰς ἑπτὰ τὰς ἐσχάτας . Literalmente “siete plagas, la última”, el hecho de que “en ellas se cumplió [o más bien “se cumplió, terminó”] la ira de Dios” se da como la razón por la cual estas plagas son las últimas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-15.html. 1896.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL TRIUNFANTE DE LA IGLESIA
Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos.
Apocalipsis 15:3
I. La Iglesia triunfante. —Cuando el cántico de la Iglesia triunfante se llama 'el cántico de Moisés, siervo de Dios', la referencia es a la Iglesia de los israelitas y sus líderes cuando el Faraón y sus huestes fueron sepultados en las aguas. El cántico no solo era de acción de gracias al Señor, sino de júbilo por los impíos, regocijándose en su destrucción. 'El cántico del Cordero' es un cántico del que incluso ahora podemos tocar algunas notas.
Puede considerarse como ese "cántico nuevo" cuya carga es la "dignidad" del Redentor. Las 'mil veces diez mil de miles' que están 'alrededor del trono' fueron escuchadas por San Juan diciendo en alta voz: 'Digno es el Cordero que fue inmolado de recibir poder, riquezas, sabiduría y fuerza, y honra, gloria y bendición.
II. La canción. —'Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. Celebra la grandeza del plan de Dios como se muestra en los acontecimientos del Día del Juicio.
( a ) Será ' una obra grande y maravillosa ' cuando 'la cizaña haya sido separada del trigo', toda injusticia detectada y expuesta, los impíos desterrados y los fieles exaltados.
( b ) La Iglesia afirma que los ' caminos ' de Dios son ' justos y verdaderos ', así como Sus 'obras grandes y maravillosas'; y esta es una afirmación sumamente importante cuando se la considera provocada por las transacciones del juicio. El juicio incluirá en sus búsquedas y sentencias tanto al mundo pagano como al cristiano, hombres que no han tenido más que la más mínima porción de revelación y aquellos que han sido bendecidos con su plenitud.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Revelation 15:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​revelation-15.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y ahora llegamos al preludio de las últimas siete plagas, por las cuales el juicio de Dios se completará sobre la tierra y la tierra se preparará para el reinado de Jesucristo.
Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellos se consuma la ira de Dios. [llenado, cumplido] Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego ( Apocalipsis 15:1-2 ):
El mar de vidrio que está delante del trono de Dios ahora se mezcla con fuego para los juicios de fuego que han de venir.
y los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia, y sobre la imagen, y sobre la marca, y sobre el número de su nombre, y estaban de pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios ( Apocalipsis 15:2-3 ),
Estos son el Israel redimido que ha sido salvo durante el período de la Gran Tribulación que ha recibido a Jesucristo como resultado de los dos testigos y los ciento cuarenta y cuatro mil que también les estarán dando testimonio en ese momento. Entonces cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero.
diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos ( Apocalipsis 15:3 ).
Aquí está la canción que precede a los juicios finales de Dios derramados sobre la tierra y nuevamente se declara la justicia de Dios. Durante todo este período de la Gran Tribulación, voces desde el trono, desde debajo del trono, clamando "santos y justos son tus caminos, justos y verdaderos tus juicios".
Nunca habrá una pregunta o una duda de la justicia de Dios. El hombre hace eso ahora.
¿Cómo podría un Dios de amor hacer esto o aquello o lo otro? Y el hombre desafía la justicia y la justicia de Dios ahora, pero cuando llegue el tiempo final a lo largo de la eternidad, nunca podrá haber ningún desafío a la justicia de Dios, a la justicia de Dios oa los juicios de Dios. Siempre existirá esa declaración de "santos y verdaderos son tus caminos, tus juicios, oh Señor".
Incluso cuando Dios buscó proteger la inocencia de Jesús en Su muerte, con muchos testimonios, Pilato lo examinó incluso azotándolo. Y después de esta inquisición romana, Pilato dijo: "Ningún delito hallo en él" ( Juan 19:4 ), testimonio de la inocencia de Jesús. Judas, el que lo traicionó, cuando tiró el dinero al suelo dijo: "He entregado sangre inocente" ( Mateo 27:4 ), testigo de la inocencia de Jesús.
Y finalmente, mientras estaba colgado en la cruz, un ladrón le dijo al otro: "Estamos aquí porque merecemos estar aquí, pero este hombre no ha hecho nada malo" ( Lucas 23:43 ). Dios protegió el registro. Jesús era inocente. Él era el justo que moría por los culpables.
Ahora, a través de la Gran Tribulación, la justicia de Dios, la rectitud de Dios, la equidad de Dios está siendo vindicada y declarada constantemente. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los Santos.
¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? porque sólo tú eres santo; porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios son manifiestos. Y después de eso miré, y he aquí, el templo del tabernáculo del testimonio estaba abierto en el cielo: Y del templo salieron los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino puro y blanco, y ceñidos los pechos. con cintos de oro ( Apocalipsis 15:4-6 ).
Entonces, hay siete ángeles trayendo ahora las siete plagas finales, los juicios de Dios, y en esto se completará el juicio.
Y uno de los cuatro querubines dio a los siete ángeles siete copas de oro llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos. Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo, hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles ( Apocalipsis 15:7-8 ).
Ahora, hay en el cielo un templo del cual el tabernáculo terrenal fue un modelo, la misma presencia y lugar de la morada de Dios allí dentro del Lugar Santísimo. Ahora, incluso cuando Moisés estableció el tabernáculo terrenal y la presencia de Dios descendió como una nube, y Aarón y los demás no pudieron sostenerse para ministrar debido al poder de la presencia de Dios que estaba allí en esta nube.
Entonces, ahora en el cielo mientras vemos el templo de Dios, vemos esta nube cubriéndolo durante este derramamiento final del juicio de Dios. Y no se permite la entrada a ningún hombre durante este período de tiempo. Creo que la razón es que Dios está en Su templo llorando por lo que está sucediendo sobre la tierra.
Recuerdas que Jesús le dijo a su discípulo un día: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre, ¿por qué, pues, dices: muéstranos al Padre" ( Juan 14:9 ). Recuerdas cuando Jesús estaba mirando a Jerusalén, y comenzó a llorar. “¡Jerusalén, Jerusalén, que apedreas a los profetas y a todo lo que ha venido de Dios a ti! ¡Cuántas veces quise juntarte como la gallina que junta a sus pollitos, y no quisiste; y ahora tu ciudad ha sido puesta en tus manos! desolado” ( Mateo 23:37 ).
Tus hijos van a ser asesinados en las calles. Van a poner un terraplén a tu alrededor. Y Él estaba describiendo la agonía, el juicio que iba a venir sobre Jerusalén por no reconocer su día de visitación. "Si tan solo supieras en este tu día que las cosas que pertenecen a tu paz, pero están encubiertas de tus ojos; y ahora como resultado de este tu juicio que ha de venir". Y Jesús estaba llorando porque podía ver el juicio que iba a venir sobre ellos. Jesús dijo: "Si me has visto a mí, has visto al Padre".
Dios no se deleita en la muerte de los impíos. De hecho, a través del profeta Ezequiel, Dios dijo: "Volveos, volveos, porque ¿por qué moriréis? He aquí, no tengo placer en la muerte del impío" ( Ezequiel 33:11 ). Creo que Dios llora por la maldad del hombre y de aquellos que permanecen obstinados en su rebelión contra Dios hasta la muerte.
Y así, mientras se derraman las últimas plagas de Dios, el templo se cierra para el hombre y se cubre con una nube, ya que creo que Dios se sienta en el templo llorando por lo que el hombre ha necesitado como resultado de su rebelión. Y Dios se ve obligado a quitar el mal a fin de preparar la tierra para el reinado justo de Su Hijo a lo largo de la era del reino. Impresionante.
Y ahora pasamos al capítulo dieciséis, la próxima semana dieciséis, diecisiete y dieciocho, ya que son dos semanas más y deberíamos terminar todo el libro.
Padre, te damos gracias por la salvación que nos ofreces tan gratuitamente a través de Jesucristo. Gracias por tu amor, enviando a Tu Hijo, tomando nuestra culpa, muriendo el inocente por el culpable, comprando nuestra redención, haciéndonos hijos de Dios, haciendo posible, Señor, nuestra morada contigo. Ahora, Padre, en el nombre de Jesús, guardemos tu palabra en nuestros corazones. Que el Espíritu Santo grabe en nuestros corazones la verdad de tu Palabra y así podamos vivir de acuerdo con esa verdad. En el nombre de Jesús, Amén.
Que el Señor te acompañe y te regale una hermosa semana. Cosas feroces y terribles vienen sobre la tierra. Jesús al hablar de ellos dijo: "Orad siempre que seáis tenidos por dignos de escapar de estas cosas que van a suceder sobre la tierra, para que podáis estar en pie delante del Hijo del Hombre" ( Lucas 21:36 ). .
Esa es mi oración. Quiero caminar en estrecha comunión con Jesucristo. No me atrevería a caminar de otra manera en este punto. Estoy convencido de que el día del Señor está cerca. En el mismo lugar donde Jesús dijo: "Orad para que seáis tenidos por dignos", también dijo: "Cuando estas cosas comiencen a suceder, mirad, levantad la cabeza, vuestra redención está cerca".
Oigan, cuando comiencen a desarrollar chips de computadora y las tarjetas inteligentes y comiencen a ponerlos en muestras de marketing y todo eso, miren hacia arriba, levanten la cabeza, su redención se acerca. No estamos lejos de aquel tiempo en que exigirán que todos se lleven esta marca en la mano derecha o en la frente. La tecnología existe. Se está utilizando en una forma alterada en este momento. Ya se está utilizando el mismo sistema que se puede transferir fácilmente a todos los que reciben esa marca de identidad.
"Mira hacia arriba, levanta tu cabeza, tu redención está cerca".
El Señor viene pronto. Y las palabras de Jesús para nosotros en este día son: "Velad, pues, y estad preparados porque no sabéis el día ni la hora en que ha de venir el Hijo del Hombre". Mira hacia arriba, levanta la cabeza, tu redención está cerca. Camina con Él. Diría que corre con Él. Dios te bendiga mientras corres con Jesús esta semana. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-15.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los siete ángeles de las copas
Se acerca la crisis del libro. Los enemigos de Cristo y Su Iglesia — Satanás, el imperio y el Gobierno Provincial — se han mostrado en su poder y crueldad. En Apocalipsis 14 éstos quedaron en pie con todas sus fuerzas, mientras se representaba la bendita seguridad del pueblo de Dios. En este capítulo se describe el enfoque de los juicios que están a punto de caer sobre el imperio y el mundo pagano.
1-4. Aparecen siete ángeles, aquellos a quienes están confiadas las 'plagas', es decir, los castigos de flagelación, 'que son los últimos' (RV), porque en ellos se cumplen plenamente los juicios temporales de Dios (RV 'consumados'). Pero una vez más hay una pausa, como si no se pudiera insistir lo suficiente en la seguridad del pueblo de Dios en medio de todo este pecado y juicio, y se concede una visión de la bienaventuranza de aquellos que por la fidelidad hasta la muerte han conquistado. la bestia. Están junto al "mar de cristal" (RV), es decir, el firmamento (ver Apocalipsis 4:6 ), y tienen arpas de Dios, es decir, arpas adecuadas para el culto celestial de Dios ( Apocalipsis 15:2 ). Cantan 'el cántico de Moisés y el cántico del Cordero', es decir, un cántico invocado por la liberación obra de Cristo,Éxodo 15 fue llamado por la liberación de Egipto, un cántico de alabanza a Dios, que desde el tiempo de Moisés hasta el tiempo de Cristo nunca se ha olvidado de su pueblo oprimido ( Apocalipsis 15:3 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-15.html. 1909.
Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían las siete plagas postreras, porque en ellas se consuma la ira de Dios".
Así como había siete sellos y siete trompetas que eran símbolos de juicio sobre Jerusalén; así que ahora hay siete copas que son símbolos del juicio sobre Roma.
Son llamadas las siete postreras plagas; fueron los últimos en cuanto a Roma; la última advertencia que recibiría antes de su caída. Dios da a los hombres espacio para arrepentirse, soporta mucho y advierte a menudo porque es lento para la ira y grande en misericordia; pero la última vez llega por fin.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 15 es una nueva visión. Se desarrolla ante el profeta otra escena, las últimas plagas o juicios de Dios, y en especial el de Babilonia, antes de la venida de Cristo. El objeto principal de la visión eran los siete ángeles, que tenían las siete últimas plagas; pero, como siempre, los santos que tienen que ver con esta escena se ven seguros antes de que comiencen los juicios. Han sido purificados, pero también han pasado por el fuego de la tribulación.
Están sobre un mar mezclado con fuego. Han pertenecido al tiempo en que la bestia y su imagen estaban en poder, pero habían obtenido la victoria sobre ella. Tal vez parecían haber sucumbido, era una verdadera victoria.
Su canto es muy peculiar. El cántico de Moisés es triunfo sobre el poder del mal por los juicios de Dios. El cántico del Cordero es la exaltación del Mesías rechazado, del que sufre, como ellos habían sufrido; porque es el remanente asesinado en medio del Israel infiel y apóstata a quien encontramos aquí. El cántico celebra a Dios y al Cordero, pero por los sufrientes victoriosos que pertenecen al cielo. Lo que celebran son las obras de Jehová Elohim Shaddai (el Dios del Antiguo Testamento), pero que se ha manifestado en juicio, conocido por Sus obras que son públicas para el pueblo.
Mostró sus caminos a Moisés, sus obras a los hijos de Israel. Sus obras son celebradas ahora. Son las obras de Jehová Elohim Shaddai, el Juez de toda la tierra. Pero sus caminos también son celebrados. Había inteligencia de ellos, al menos en lo que respecta al justo juicio. Estas formas de juicio eran justas y verdaderas. Israel entendería la liberación y cómo llegó; pero Moisés conocía los caminos de Dios.
Pero esto es todo. No es mera celebración de cualidades y atributos, como lo hacen los ángeles, ni el pleno conocimiento de la obra de Dios en la salvación por la sangre del Cordero. No es el corazón que se eleva en el sentido de su propia relación, sino una celebración de la gloria del Señor, quien ahora sería adorado por las naciones porque Sus juicios fueron manifestados. Era inteligencia cuando se manifestaban los juicios, no cuando todo estaba por aprenderse dentro del velo.
Se hizo esta celebración de lo que acababa de estallar, se abrió el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo, no meramente el templo con el arca del pacto visto. Eso aseguró el resultado para la fe, cuando el mal estaba haciendo estragos en la tierra; el arca del pacto de Dios aseguró a Israel. Era un testimonio abierto, no un pacto que aseguró en la hora del mal, sino un testimonio que hizo bueno lo que el arca del pacto aseguró; porque el templo fue abierto, y los mensajeros del juicio salieron del juicio de Dios para la restauración y bendición, de Israel, por el juicio de los gentiles y todos los que corrompieron la tierra.
La limpieza a los ojos de Dios y la justicia divina, caracterizaron y animaron este juicio, lino limpio, puro y blanco, y cintos de oro: Yo aprendo lo primero, en respuesta a la corrupción en lo que debió haber tenido esta Babilonia. (compárese Apocalipsis 19:8 ). Es decir, era un juicio que lo requería, y estaba de acuerdo con él, y también con la justicia divina.
No es bronce ardiendo en el fuego simplemente la ejecución del juicio al tratar con los hombres, aunque eso tuvo lugar, pero Dios hizo buena Su propia naturaleza y carácter contra la corrupción, el carácter esencial del Dios eterno, que la asamblea debería haber mostrado; mientras que Babilonia era todo lo contrario, y la bestia también. Los siete ángeles juzgan todo de acuerdo con estos caracteres de Dios, porque realmente era la venganza de lo que Dios era, como se reveló plenamente a la asamblea; pero el lino blanco se refiere, no lo dudo, especialmente a Babilonia, aunque los hombres con la marca de la bestia serían juzgados.
Uno de los cuatro seres vivientes da las copas; porque es el poder judicial de Dios en la creación, no todavía el Cordero. La gloria de Dios en el juicio llenó el templo; y ningún hombre podía tener que decirle en adoración, o acercándose a Él, mientras estas plagas estaban ejecutándose. Fue la exhibición completa de Dios en el juicio.
Las primeras cuatro plagas tienen los mismos objetos que los juicios de las primeras cuatro trompetas todo el círculo de naturaleza simbólica, pero aquí directamente en cuanto a los hombres tierra, mar, ríos y sol; la esfera profética ordenada de los tratos de Dios, las masas de los pueblos como tales vistas como desorganizadas, los principios morales que dan impulso a sus movimientos y la autoridad soberana. Pero no es aquí un tercio (es decir, la tierra romana), sino en general.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-15.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
XV.
(1) Y vi otra señal en ( el ) cielo. - La señal es, como notamos antes ( Apocalipsis 12:1 ), una muestra, no una mera maravilla vacía. Este signo se llama "grande y maravilloso"; introduce un nuevo conjunto de escenas; reaparecerán los mismos personajes, pero debemos empezar con una nueva atención.
El vidente ve siete ángeles (no "los siete ángeles"; es perfectamente innecesario preguntar qué ángeles, o tratar de identificarlos con los ángeles trompeta) teniendo siete plagas, la última, porque en ellos se completa la ira de Dios. La afirmación de que estas son las últimas plagas parece mostrar que el conjunto de visiones que ahora están comenzando nos lleva hasta el fin de los tiempos; no hay otras plagas después de estas: son las plagas postreras; las copas, como los sellos y las trompetas, corren hasta la consumación final.
Son plagas; la palabra nos lleva de regreso a Egipto: sobre Egipto cayeron las diez plagas que manifestaron el justo poder de Dios y revelaron las huecas pretensiones de los magos y sus dioses; el poder de la bestia salvaje y el falso poder de profeta de ese día fueron lisiados y expuestos. De la misma manera, sobre el poder de las bestias salvajes de edades posteriores, caen las plagas de Dios. Son plagas, porque son enviadas, no como las trompetas para advertir a los hombres que se arrepientan, sino sobre aquellos que se han negado obstinadamente a regresar; no son aguijones para los vacilantes, sino azotes para los obstinados y endurecidos; están dirigidos contra aquellos que son deliberadamente hostiles.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-15.html. 1905.
Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards
las siete postreras plagas ; aquellos que llevarían a cabo la ira de Dios contra la bestia, y resultarían en su destrucción final y total. Si estas siete plagas son un relato más detallado de la cosecha y la vendimia descritas en el capítulo anterior, o las siguen como juicios adicionales, solo se puede saber por su cumplimiento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Edwards, Justin. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/​revelation-15.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el cántico de Moisés y del Cordero
Apocalipsis 15:1
Las imágenes de la magnífica escena con la que se abre este capítulo están quizás tomadas del derrocamiento del faraón en el Mar Rojo, que, cuando las ricas líneas de un amanecer oriental iluminaban sus aguas, parecía un mar de vidrio mezclado con fuego. Así, junto al mar cristalino del Tiempo, de cuya superficie se habrán quitado todos los rastros de tormenta y en el que romperá la mañana eterna, nosotros, que por gracia hemos vencido, celebraremos la victoria final de Dios.
Cantaremos un himno en el que el hebreo y el cristiano, los hijos de la antigua dispensación y de la nueva, las almas que han visto a través de un espejo oscuramente y los que han visto cara a cara, se regocijarán juntos.
Un día veremos la justicia de todo lo que Dios ha hecho, Apocalipsis 15:4 . Todos sus caminos son justos y verdaderos, ya sea que nuestro pobre sentido humano lo detecte o no. Atrevámonos a afirmarlo incluso ahora. Reflexiona sobre ese gran nombre: Rey de todos los tiempos , Apocalipsis 15:3 , r.
v. Solo él es santo; necesitamos la limpieza perfecta y la justicia que Él nos da, para que nos atrevamos a estar en Su presencia. Desde esta visión radiante, nos volvemos tristemente hacia el destino del mundo impío que rechaza a Cristo. Ver Apocalipsis 15:1 ; Apocalipsis 14:1 ; Apocalipsis 13:1 ; Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 11:1 ; Apocalipsis 10:1 ; Apocalipsis 9:1 ; Apocalipsis 8:1 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-15.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo S 15-16
Los siete viales
1. El canto y la adoración de los vencedores ( Apocalipsis 15:1 )
2. Los siete ángeles salen del templo ( Apocalipsis 15:5 )
3. El primer frasco ( Apocalipsis 16:1 )
4. El segundo frasco ( Apocalipsis 16:3 )
5. El tercer frasco ( Apocalipsis 16:4 )
6. El cuarto frasco ( Apocalipsis 16:8 )
7. El quinto frasco ( Apocalipsis 16:10 )
8. El sexto frasco ( Apocalipsis 16:12 )
9. Paréntesis: El séptimo vial ( Apocalipsis 16:13 )
Apocalipsis 15:1 .
Y ahora aparecen los últimos siete ángeles; Primero, siete sellarán los juicios, seguidos de siete ángeles con trompetas y luego los últimos siete ángeles. Con estos siete ángeles que tienen las siete últimas plagas para el mundo, se completa la ira de Dios. Antes de que estos ángeles salgan, contemplamos otra escena de adoración. ¿Quienes son? No los veinticuatro ancianos, pero son los arpistas que vimos arpear y cantar en Apocalipsis 14:2 .
Son la compañía de los mártires que adoran en gloria. Aquí se nos cuenta su victoria y su cántico, el cántico de Moisés y del Cordero. El cántico de Moisés ( Éxodo 15:1 ) es el cántico de una liberación terrena y el cántico del Cordero se refiere a una liberación espiritual. Son redimidos por el poder y la sangre.
Apocalipsis 15:5 .
Es una vista maravillosa. De nuevo hay un ominoso silencio similar al silencio en relación con la apertura del séptimo sello. El silencio no se menciona. Pero el texto muestra una impresionante escena de silencio. Silenciosamente, la procesión de estos ministros del juicio sale del templo. Están vestidos de lino blanco puro; esto es un símbolo de la justicia que exige la ira del juicio que está a punto de ser derramada.
Y los cinturones de oro con que se ciñen sus pechos hablan aún más de la justicia divina. Dios en Su justicia debe juzgar y ahora Su ira en plenitud está a punto de sentirse en la tierra. Los ángeles abandonaron el templo con las manos vacías, pero los cuatro seres vivientes entregan en sus manos las copas llenas de la ira de Dios. Y detrás de ese humo está el fuego del juicio.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Revelation 15:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​revelation-15.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Siete ángeles que tienen siete plagas constituyen lo que "acabó la ira de Dios". Primero, el vidente contempló el mar de vidrio y, de pie, la hueste victoriosa que había vencido a la bestia. Se los ve, no como derrotados y asesinados, sino como triunfantes y vivos. Cantan el cántico de Moisés, que es el cántico de la ley, y el cántico del Cordero, que es el cántico de amor. Han aprendido perfectamente cómo la ley y el amor se mezclan y se funden en la economía divina.
La carga del cántico es alabanza al Señor Dios Todopoderoso. Se hace referencia a sus palabras, sus caminos, su carácter, sus actos. A través de todos los tiempos terribles de estrés y tensión, estas almas han caminado por fe.
Ahora para ellos, por fin, la fe se pierde de vista, y cantan la alabanza de Dios a quien sirvieron incluso a costa del sufrimiento y la muerte.
Después de esta visión de las huestes victoriosas, Juan contempló la apertura de un templo en el cielo. Es "el templo del tabernáculo del testimonio". De allí provienen los siete ángeles que tienen las siete plagas finales. A estos ángeles, uno de los vivos les da las copas de la ira. Detrás de estos ángeles se ve en el templo la gloria de Dios con tal magnificencia y majestad que nadie puede conocerla hasta que se cumpla el juicio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-15.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Y vi otro signo en el cielo, genial y maravilloso, ... este capítulo es una preparación para el derramamiento de los siete viales, como.
Apocalipsis 16:1 es el envío de las siete epístolas, y Apocalipsis 2:1 a los siete sellos y siete trompetas: la visión se llama un " firmar ", porque lo que se vio fue significativo de los eventos futuros; un signo de la venida de Cristo, de su reino, y de la destrucción del anticristo; y se dice que es un signo "en el cielo", donde se llamó John, y donde tuvo sus visiones; y fue "otro", uno diferente de eso en Apocalipsis 12:1 que representó la caída del paganismo, pero esta la caída de las Popery; Y es un "genial", es expresivo de grandes cosas, como la caída de Babilonia el Grande, o el juicio de la gran puta, y la gran gloria de la Iglesia y el Reino de Cristo; Y es "maravilloso", para los dos grandes eventos, los respetos son muy maravillosos; Como ese anticristo, que una vez estaba en ese poder, debería ser destruido, y que por tan débiles significa, en la estima de los hombres, como la predicación del Evangelio, que no es menos maravilloso que la caída de Jericó por el sonido de los Rams. ' cuernos; Y que la Iglesia, que estaba en un finca tan baja en el desierto, porque el espacio de 1260 días o años, debería volverse tan glorioso. La visión sigue,.
Siete ángeles, teniendo las siete últimas plagas; Estos no son los mismos ángeles que soplaban las siete trompetas, porque no son contemporáneos con ellos, pero son más probables lo mismo con los que están en el capítulo anterior; Aunque parecen más bien ser diferentes de ellos: si estos se entendieran los ángeles, que habían sido plagas, no es una objeción a sus buenos ángeles, ya que a menudo son los verdugos de la ira de Dios; Y que estos buenos, aparecen de uno de ellos hablando con John, y mostrándole el juicio de Anticristo, y otra de la novia, la esposa del cordero, y su gloria,.
Apocalipsis 17:1 Aunque parecen ser más bien los ministros del Evangelio, ya que se dice que salen del templo, Apocalipsis 15:6 y Dado que la destrucción del anticristo será por el aliento de la boca de Cristo, o por la predicación del Evangelio; A menos que se cree que los miembros de las iglesias están diseñadas, ya que estos ángeles reciben sus viales de una de las cuatro criaturas vivientes, Apocalipsis 15:7 o predicadores de la palabra; y puede denotar a algunos hombres muy principales, como los reyes, que ahora llegarán a Sión, y serán miembros de las iglesias del Evangelio, y serán los padres y protectores de enfermería de ellos; Y estos odiarán la puta, y quemarán su carne con fuego; Pero de estos ángeles, vea más en Apocalipsis 15:6. Se dice que tienen "las siete últimas plagas"; Es decir, en sus viales; Para estas siete plagas son las mismas con los siete viales de la ira de Dios, para ser derramados sobre el anticristo; y no hay más que tantos pasos, formas y medios, por los cuales Dios traerá y terminará su destrucción: se llaman las últimas plagas, porque estarán en los últimos días: ha habido plagas antes, como en el destrucción del Viejo Mundo, y de Sodoma y Gomorra, y las plagas de Egipto, y la caída de varias monarquías y reinos, y del paganismo en el Imperio Romano; Pero estos caerán sobre el anticristo, y será el último sobre él, porque se emitirán en su ruina absoluta; Serán las últimas plagas sobre la Tierra, no habrá otro después de ellos, sino la conflagración del mundo, y la destrucción general de los malvados en el infierno. Estas plagas son las mismas con el tercer sinyo, y son una explicación de la misma, y pertenecen al sondeo de la séptima trompeta, que trae los reinos de este mundo para convertirse en los reinos de Cristo, y el momento de la ira de Dios sobre el Naciones, o gentiles, los papistas y de juzgar a los muertos, y destruirlos que destruyeron la tierra, Apocalipsis 11:15 para estas plagas no se siguen a la cosecha y la cosecha, ni tiene esto visión con respecto a ellos, ni para estar conectados con el capítulo anterior, pero con Apocalipsis 11:1 y da una visión ampliada, tanto de la gloria del reino de Cristo, y de la ruina del anticristo , por estas plagas, llamado el último:
porque en ellos se llena la ira de Dios; Sobre la bestia, y sus seguidores.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-15.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
La primera señal fue la mujer encinta, la segunda un gran dragón rojo y ahora tenemos la tercera. ( Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 12:3 ) En los sellos (Apocalipsis 5-8:5), vimos a Cristo revelado ya sus santos perseguidos y martirizados.
Las trompetas ( Apocalipsis 8:6-13 ; Apocalipsis 9:1-21 ; Apocalipsis 10:1-11 ; Apocalipsis 11:1-19 ) sirvieron como advertencias de Dios ya que solo un tercio de la tierra, mar, etc., son herir. Los hombres podrían haber seguido a Cristo o haberse arrepentido en los dos primeros, pero este tercero completa el proceso (Thayer) de la ira de Dios y presenta su castigo para aquellos que no se arrepientan.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​revelation-15.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Vi ... siete Ángeles, teniendo las siete últimas plagas. Muchos por esto entienden los castigos que caerán sobre los malvados un poco antes del fin del mundo, y por eso toman estas plagas y copas que se derraman, en el próximo capítulo, principalmente en un sentido literal. Otros los aplican a diferentes calamidades que le sucedieron a la Roma pagana; pero las aplicaciones son tan diferentes, que sirven para convencernos de lo inciertas que son.
Mientras tanto, parece que San Juan repite las mismas cosas de diferente manera, y algunas veces a modo de anticipación, ya que aquí los santos se presentan regocijados, en vista de esa felicidad en el cielo que les está preparada. (Witham) &mdash- Aquí hay una nueva visión, grande y maravillosa, siete Ángeles sosteniendo los símbolos figurativos de las siete plagas. Se les llama los últimos, porque en ellos se completa la ira de Dios, infligida sobre la humanidad en el último período del mundo, el período del cristianismo. El primero de estos flagelos tiene lugar poco después del comienzo de la era cristiana, y el séptimo pone fin al mundo. (Pastorini)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​revelation-15.html. 1859.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
Entonces vi otra vista misteriosa en el cielo. Una y otra vez vemos un ciclo de eventos en Apocalipsis: el ciclo de la iglesia. El Espíritu Santo produce la fe en el corazón de las personas a través de la predicación de la Buena Noticia del acto de Dios en Cristo para liberar a los hombres. Los que creen y son bautizados ( Hechos 2:41 ) se añaden al grupo [la iglesia: la comunidad mesiánica], El diablo pelea contra ellos por medio de agentes humanos, y vemos que una y otra vez, la iglesia es perseguida [ Capítulo s 4-7 ].
Vemos a Dios una y otra vez enviar advertencias-juicios contra el mundo perseguidor [ Capítulo s 8-11 ], pero estas personas no se arrepienten. [Algunos pocos lo hacen.] Esta guerra constante entre el mundo y la iglesia apunta al conflicto más profundo entre el "hijo de la mujer" [Cristo] y el Dragón [ Capítulos 12-14 ]. Pero, cuando las Trompetas de Advertencia fallan en producir arrepentimiento, y los hombres malvados fallan en volverse a Dios, ¿entonces qué? ¿Cerrará Dios los ojos a todo esto hasta el Juicio??? Los capítulos 15 y 16 responden a esto.
Cada vez que en nuestro mundo, los hombres malvados ignoran las Trompetas de Advertencia, ¡se derraman las Copas de la Ira de Dios! ¡Estas son las Últimas Plagas! ¡La muerte arroja a estos rebeldes, que no aceptarán el perdón, en las manos de un Dios enojado! [Observe que el mismo evento puede ser un Sello para el creyente; una trompeta de amonestación para los impíos; y un cuenco de ira para el rebelde.]
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 15:1". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-15.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Introducción a los Juicios de Tazón
Realmente me gusta su trabajo: a Sean le encantaba su trabajo en la cervecería. Un día estaba mezclando un gran caldero de licor, cuando accidentalmente perdió el equilibrio y se zambulló. Nadie se enteró hasta muchas horas después. El capataz llamó a la esposa de Sean para contarle las malas noticias. Aunque estaba afligida por el dolor, la esposa de Sean le dijo al capataz que estaba contenta de que la muerte fuera rápida y sin dolor. "Yo no diría que fue rápida, señora", dijo el capataz. “Se bajó tres veces para ir al baño”.
I. INTRODUCCIÓN
A. ¡En nuestro último estudio, terminamos con el capítulo 14!
1. Se dieron 7 "Anuncios Celestiales". ¡La primera fue simplemente una "voz del cielo" en el versículo 2 que mostraba a Juan los 144.000 judíos varones cantando su "cántico nuevo"!
2. El segundo fue de un Ángel en el versículo Apocalipsis 14:6 diciendo, "Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de Su juicio ha llegado; y adorad a Aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. "
3. El tercero, de nuevo de un ángel, fue: "Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación".
4. Apocalipsis 14:10-11 El cuarto anuncio, nuevamente de un Ángel, "Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,
10 "Él mismo también beberá del vino de la ira de Dios, que está derramado puro en la copa de Su ira. Será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y en presencia de los Cordero.
11 "Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia ya su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre".
5. El quinto anuncio fue nuevamente la voz del cielo y su mensaje fue: "Escribe: 'Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora en adelante'. "Sí", dice el Espíritu, "para que descansen de sus trabajos, y sus obras los sigan".
6. En el sexto anuncio, Apocalipsis 14:15 Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: "Mete tu hoz y siega, porque te ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra está madura”.
7. Y finalmente el séptimo y último anuncio estaba en el versículo Apocalipsis 14:18 "Mete tu hoz afilada y recoge los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras".
a) Y como dijimos en el último estudio, el capítulo 14 terminó con el cuadro trágico y horrendo del Armagedón donde Satanás y el Señor se enfrentarán en la batalla final del cielo y la tierra que resultará en un río de sangre de 180 millas de largo. y aproximadamente 1 milla de ancho!
b) ¡La escena es bastante diferente en nuestro estudio esta mañana!
(1) El capítulo 15 es el capítulo más corto del libro de Apocalipsis, ya que "establece" el capítulo 16.
(2) Mira hacia atrás a los juicios anteriores del Señor, ¡pero anticipa la gloria del cielo que pronto vendrá!
(3) El capítulo 15 presenta los últimos 7 juicios del Señor conocidos como los "juicios de las copas".
(4) El período de tiempo es a la mitad de la tribulación. ¡El principio del fin de los últimos 3 1/2 años donde el Señor arreglará todo!
(a) ¡Comencemos nuestro estudio!
II. TEXTO
A. Apocalipsis 15:1 Entonces vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras, porque en ellos es consumada la ira de Dios. (NKJV)
1. Después de toda la matanza, Juan es bendecido con una visión del futuro.
2. La palabra que se traduce como "señal" en el versículo 1 proviene de la palabra griega semeion; en otros lugares se traduce como "maravilla" y nuevamente como "milagro".
a) Es la 3ª "señal" que Juan ha identificado hasta ahora en el libro de Apocalipsis.
3. Este "milagro" o "maravilla" que ve Juan es una "señal". Una señal está destinada a enseñar una lección, como lo fueron la mayoría de los "milagros" realizados por el Señor y los Discípulos.
4. ¡Observe que el versículo 1 nos dice que estas últimas 7 plagas son "grandes y maravillosas"!
a) ¡Estas últimas plagas son secuenciales, no paralelas!
(1) En otras palabras, no son simplemente reafirmaciones de las plagas anteriores, ¡SON ADICIONALES TAMBIÉN!
(2) ¡Los sellos contenían plagas, las trompetas contenían plagas aún mayores, y ahora las "tazas contienen las últimas 7 plagas y serán las más grandes y terribles de todas!
(a) Puede que le resulte interesante que la palabra "plaga" se traduzca a menudo como "azotes", como en Lucas 12:47 "Y aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, y no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, ser golpeado con muchos azotes (NKJV)
(b) ¡En Apocalipsis a menudo se traduce como "herida"!
(c) ¡Esto me recuerda a nuestro Salvador que fue "herido" por nuestras transgresiones, y que es "por Su llaga" somos sanados!!!
5. ¡Estos 7 ángeles que llevan las "copas" del juicio simbolizan a todos los ángeles del Señor que están profundamente involucrados en Su obra en beneficio de los santos!
B. Apocalipsis 15:2 Y vi algo como un mar de vidrio mezclado con fuego, y a los que tienen la victoria sobre la bestia, sobre su imagen, sobre su marca y sobre el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio , teniendo arpas de Dios. (NKJV)
1. Como dijimos anteriormente, el ángel era un símbolo de todos los ángeles cuyo ministerio es para los "herederos de la salvación" ¡y aquí están esos santos!
a) ¡Una asamblea de los redimidos que habían dado su vida durante la tribulación por el nombre de Jesucristo!
(1) La reunión real debe venir después de la tribulación, pero a Juan se le da un vistazo del futuro.
2. El mar habla de purificación y limpieza como lo hace el fuego.
a) ¡Los Sacerdotes tenían que lavarse para estar ceremonialmente limpios antes de presentarse ante el Señor!
(1) ¡Y usted y yo debemos ser "lavados" en la sangre de Jesús antes de que podamos venir ante Él!
b) El fuego también habla de juicio.
(1) ¡TODOS deben comparecer ante el tribunal del Señor!
c) ¡Los cristianos son limpiados por la sangre del Cordero y por lo tanto son capaces de soportar el fuego de Su juicio!
3. ¡Observe que este tipo de amor por tal indignidad produce una tremenda celebración musical (arpas de Dios)!
C. Apocalipsis 15:3-4 Cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: ¡Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso! Justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey. de los santos!
4 ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque solo Tú eres santo. Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus juicios han sido manifestados.” (NKJV)
1. Cantan 2 canciones de victoria. El "cántico de Moisés", y el "cántico del Cordero".
a) El cántico de Moisés da una idea más profunda del mar sobre el que se encuentran.
(1) Éxodo 15:1-2 ; Éxodo 15:13 ; Éxodo 15:18 Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este cántico a Jehová, y hablaron, diciendo: ¡Cantaré a Jehová, porque ha triunfado gloriosamente! ¡El caballo y su jinete los ha arrojado al mar!
2 El SEÑOR es mi fuerza y mi canción, y él ha sido mi salvación; El es mi Dios,...
13 Tú, por tu misericordia, sacaste al pueblo que redimiste; Los guiaste con tu poder hasta tu santa morada....
18 "Jehová reinará por los siglos de los siglos". (NKJV)
(2) ¡Este mar también fue usado por el Señor como instrumento de liberación del pueblo de Dios y juicio de sus enemigos!
(a) ¡Noé es otro ejemplo!
(b) El bautismo es otro más, donde se ahoga el "viejo hombre" que nos condena y ¡comienza nuestra nueva vida en Cristo!
(3) ¡El "mar de vidrio" ante el trono de Dios en el cielo recordará perpetuamente la misericordia, el amor y la liberación del Señor!
b) El segundo cántico era el del Cordero.
(1) ¡No habría "vencedores" si no fuera por la "sangre del Cordero"!
(2) ¡Así como ellos cantan de victoria, también cantan de Aquel que los hizo victoriosos!
D. Apocalipsis 15:5 Después de estas cosas miré, y he aquí, el templo del tabernáculo del testimonio estaba abierto en el cielo. (NKJV)
1. ¡El Espíritu Santo usa una terminología muy singular en este versículo!
a) ¡A Juan ya se le había mostrado este tabernáculo e incluso registró que el Arca del Pacto perdida por mucho tiempo estaba allí!
b) A menudo se hacía referencia al arca como "el arca del testimonio" y todo el tabernáculo que la albergaba se llamaba "el tabernáculo del testimonio".
(1) Este título enfatizaba que el aspecto más importante del tabernáculo era como morada de los Diez Mandamientos: ¡el "testimonio" de Dios!
(2) ¡Toda la Escritura está divinamente inspirada, pero los Diez Mandamientos están divinamente "inscritos"!
(a) Escrito por el dedo de Dios mismo.
(3) La palabra "tabernáculo" simplemente significa "lugar de habitación".
(a) ¡A Juan se le ha dado una visión del templo donde el testimonio de Dios vive para siempre!
c) ¡Mientras estaba en la tierra, solo el Sumo Sacerdote podía entrar al lugar más sagrado y solo una vez al año!
(1) ¡Ves que era el lugar donde Dios vivía y la belleza de Su santidad consumiría a cualquiera con pecado en su vida!
(2) ¡Pero el día de la cruz, la gruesa cortina que separaba a Dios del pueblo fue rasgada por la mitad de arriba abajo por el Señor mismo!
(3) ¡Este templo en el cielo está ABIERTO, no cerrado como lo estuvo en la tierra!
(4) ¡No hay nada que aleje al hombre de Dios cuando viene en el nombre y cubierto por la sangre de Jesucristo!
(a) Pero como vemos en los siguientes versículos, no todos permitirán que Jesús sea su cobertura: ¡su Salvador!
(b) ¡Y es para ellos que están destinadas las próximas 7 plagas!
(c) Verá, si no aceptamos a Jesús como Señor y Salvador, ¡debemos enfrentarlo como Dios y Juez!
(d) Y en este punto de la tribulación, el mundo está experimentando toda la fuerza de Su ira.
E. Apocalipsis 15:6 Y del templo salieron los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino puro y resplandeciente, y ceñidos el pecho con cintos de oro. (NKJV)
1. Del templo donde mora el "testimonio" interminable de la misericordia de Dios, salen 7 ángeles que llevan las 7 plagas.
a) Están vestidos correctamente con la pureza y la realeza del lino blanco.
b) ¡No solo el lino habla de realeza, sino que los cinturones de oro son un símbolo de riqueza y belleza!
(1) ¡Muy diferente a las mentiras que la trinidad impía de Satanás, la bestia y el falso profeta les había estado diciendo a todos!
F. Apocalipsis 15:7-8 Entonces uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete copas de oro llenas de la ira de Dios que vive por los siglos de los siglos.
8 El templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder, y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles. (NKJV)
1. Este es uno de los 4 seres vivientes que clama "¡Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, que eras, eres y has de venir!" del capítulo 4! ¡Es uno de estos que dan a los ángeles los 7 tazones de oro llenos de la ira de Dios que vive por los siglos de los siglos!
2. El término por los siglos de los siglos significa literalmente "por eón tras eón".
a) ¡Es maravilloso ver que en el último capítulo, el Señor usa esta misma frase con respecto a ti y a mí!
(1) Apocalipsis 22:5 Allí no habrá noche: No tienen necesidad de lámpara ni de luz del sol, porque el Señor Dios los alumbra. Y reinarán por los siglos de los siglos. (NKJV)
(2) ¡Viviremos en la Luz Gloriosa de la presencia de Dios, el "tabernáculo" del Señor, el lugar donde Él vive, por eones tras eones!
Un par de pueblerinos caminaban por las vías del tren cuando encontraron una pierna humana. "¿Sabes cómo se ve eso?" dijo un chico al otro. "Eso se parece a la pierna de Joe Bob". Después de mirarlo unos minutos, los chicos acordaron que era la pierna de Joe-Bob. Reanudaron su caminata, pero pronto se encontraron con un brazo tatuado. "Cosa graciosa", comentó un niño. "Esto se parece mucho al brazo de Joe-Bob.
" "Ciertamente sí", respondió su amigo. Más tarde, siguiendo las vías, encontraron una cabeza. "Ahora estoy seguro de que esa es la cabeza de Joe Bob", afirmó un niño. El otro niño se agachó y agarró la cabeza por las manos. las orejas, la sacudió y gritó: "¡Joe Bob! ¡Joe Bob! ¿Estás herido?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-15.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 15
LAS ULTIMAS SIETE COPAS DE PLAGAS: CANTICO DE LOS VICTORIOSOS SOBRE LA BESTIA.
1. plagas—Griego, “tenían siete plagas (que son) las últimas.” Es consumada—“Se cumplió:” el pretérito profético por el futuro: el futuro es para Dios como si estuviera pasado, tan segura de realización es su palabra. Este versículo es resumen de la visión que sigue; los ángeles no reciben las copas en efecto sino hasta el v. 7; pero aquí, en el primero, por anticipación se dice que las tienen. Después de éstas, no hay más plagas hasta que el Señor venga en juicio. La destrucción de Babilonia es la última: luego en el cap. 19, él aparece.
2. mar de vidrio—Corresponde al mar de bronce o gran lavacro delante del propiciatorio en el templo de Jerusalén, para la purificación de los sacerdotes; tipifica el bautismo de agua y del Espíritu de todos los que son hechos reyes y sacerdotes para Dios. mezclado con fuego—correspondiente al bautismo de fuego en la tierra, es decir, las pruebas por fuego, así como del Espíritu Santo, que el pueblo de Cristo recibe para su purificación, de igual manera que el oro en el horno es purificado de su escoria. los que habían alcanzado …—Griego, “los vencedores salidos de (el conflicto con) la bestia.” de su señal—omitidas por A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica. La marca es, en efecto, el número de su nombre, que los fieles se niegan a recibir, y así quedan victoriosos sobre el mismo. estar sobre el mar de vidrio—Alford y De Burgh explican “sobre (la ribera de) el mar;” al mar. Así se usa la preposición epí con el acusativo Efesios 3:20, “Estoy a la puerta.” Tiene un sentido pleno; el verbo estar significa reposo, y la preposición griega epí con el acusativo moción hacia. El sentido es pues, Habiendo venido HASTA el mar, están ahora en pie ALLA. En Mateo 14:26, donde Cristo camina sobre el mar, los manuscritos más antiguos tienen el caso genitivo, no el acusativo como aquí. Se hace alusión a los israelitas cuando estuvieron a la ribera del mar Rojo, habiéndolo cruzado victoriosamente, después de que el Señor hubo destruído al enemigo egipcio (tipo del anticristo) en el mar. Moisés y el cántico triunfal de los israelitas (Éxodo 15) tienen su antitipo en “el cántico de Moisés y del Cordero” ( Mateo 15:3). Con todo nuestra versión es consecuente con el griego bueno, y el sentido pues sería: Como la mar tipifica el estado de perturbación del que asciende la bestia, estado que ya no ha de existir en el bendito mundo venidero ( Mateo 21:1), así los santos victoriosos están en pie sobre ella, teniéndola debajo de los pies (como la mujer tenía la luna, Mateo 12:1); pero ya no es traicionera para dejar que los pies se hundan, sino que está sólida como vidrio, como estuvo bajo los pies de Cristo, en cuyo triunfo y poder participan los santos ahora. La firmeza de pie en medio de la aparente inestabilidad, se representa así. Pueden estar en pie, no meramente como Israel victorioso en el mar Rojo, y como Juan sobre la arena del mar, sino sobre la mar misma, arrojando más brillo sus conflictos pasados sobre su presente triunfo. Su felicidad se agranda mirando retrospectivamente los peligros ya pasados. Esto pues corresponde a 7:14, 15. arpas de Dios—en las manos de estas vírgenes celestiales, sobrenujan infinitamente a los panderos de María y sus doncellas.
3. cántico de Moisés … y del Cordero—El cántico neotestamentario del Cordero (eso es, el que el Cordero guiará, como “Capitán de nuestra salvación”, así como Moisés guió a los israelitas, el cántico que entonarán los que venzan por él, Romanos 8:37; Apocalipsis 12:11), es el antitipo de aquel de Moisés y los israelitas en el mar Rojo (Éxodo 15). La Iglesia del Antiguo y la del Nuevo Testamento, son esencialmente una en sus conflictos y en sus triunfos. Las dos parecen unidas en esta frase, como lo son en los veinticuatro ancianos. Asimismo, Isaías 12 predice el cántico de los redimidos (Israel delante de todos), después del segundo éxodo y liberación antitípicos en el mar Egipcio. El paso por el mar Rojo bajo la columna de nube, fué el bautismo de Israel, al que corresponde el bautismo de conflictos del creyente. Los elegidos después de sus conflictos (especialmente los causados por la bestia), serán arrebatados antes de que las copas de ira sean derramadas sobre la bestia y sobre su reino. Así Noé y su familia fueron quitados del mundo condenado, antes del diluvio; Lot fué llevado de Sodoma antes de la destrucción de ella; los cristianos se escaparon por una interposición especial de la Providencia hasta Pella antes de la destrucción de Jerusalén. Como la columna de nube y de fuego se interpuso entre Israel y sus enemigos egipcios, de modo que Israel llegó a salvo hasta la ribera opuesta, antes de que fueran destruídos los egipcios; así el Señor, viniendo con nubes y en llamas de fuego, recogerá primero a sus elegidos “en las nubes al encuentro de él en el aire,” y luego con el fuego destruirá al enemigo. El Cordero guía el cántico en alabanza al Padre en medio de la congregación. Este es el “cántico nuevo” mencionado en 14:3. Los victoriosos cantores serán los 144.000 de Israel, “las primicias,” y la “siega” general de los gentiles. siervo de Dios—( Éxodo 14:31; Números 12:7; Josué 22:5.) El Cordero es más: él es el HIJO. Grandes y maravillosas son tus obras—Parte del último cántico de Moisés. La vindicación de la justicia de Dios de modo que sea glorificado, es la gran finalidad de los tratos de Dios. Por lo tanto sus siervos repetidas veces tratan esto en sus alabanzas (16:7; 19:2; Proverbios 16:4; Jeremias 10:10; Daniel 4:37). Especialmente en el juicio (Salmo 50:1; Salmo 145:17). de los santos—A, B, la Cóptica y Cipriano dicen “de las naciones.” C dice: “de los siglos,” lo mismo la Vulgata y la Siríaca. El punto debatido, la controverisa del Señor con la tierra es acerca de si él, o el favorito de Satanás, la bestia, es “el Rey de las naciones;” aquí en víspera de los juicios que caen sobre el reino de la bestia, los santos en la gloria lo saludan como “el Rey de las naciones” ( Ezequiel 21:27).
4. ¿Quién te temerá …—Griego, “¿Quién hay que no te deba temer?” Véase el cántico de Moisés, Éxodo 15:14, sobre el temor que los juicios de Dios inspiran en el enemigo. A, B, C, Vulgata y Cipriano omiten “te”: “¿quién no temerá?” todas las naciones vendrán—Alusión al Salmo 22:27; comp. Isaías 66:23; Jeremias 16:19. La conversión de todas las naciones será, pues cuando venga Cristo, y no antes; la primera causa movedora serán los juicios manifiestos que preparen los corazones para recibir la misericordia de Cristo. El efectuará por su presencia lo que nosotros en vano hemos procurado efectuar en su ausencia. La actual predicación del evangelio es para reunir el remanente elegido; entretanto “el misterio de la iniquidad” obra, y vendrá a su crisis, luego caerá juicio sobre los apóstatas en la siega, que pone fin a este siglo ( Mateo 13:39), cuando la cizaña será limpiada de la tierra, la que de allí en adelante será el reino del Mesías. La confederación de los apóstatas contra Cristo, derrotada por los terribles juicios, se convierte en los medios mismos en la providencia soberana de Dios para preparar a las naciones no unidas a la liga anticristiana para que se sometan al Señor. son manifestados—el pretérito profético por el futuro inmediato. juicios—Griego, “justicias.”
5. Asimismo 11:19; Comp. el 16:17. El tabernáculo del testimonio naturalmente asoma a la vista cuando se está por exponer la fidelidad de Dios en vengar a su pueblo con los juicios. Necesitamos dar un vistazo dentro del Lugar Santo para poder “entender” la fuente secreta y el objeto de los justos tratos de Dios. he aquí—Omitido por A, B, C, la Siríaca y Andreas. Lo apoyan las versiones Vulgata y Cóptica, mas ningún manuscrito.
6. siete—Griego, “los siete ángeles que tenían …” Así dicen A y C, pero B reza: “teniendo.” No que lo tuviesen ya (15:7), sino que por anticipación se les describe según su oficio. lino—Así el manuscrito B; pero A, C y la Vulgata dicen: “una piedra” (lithon, por linon). Sobre el principio de que la lección más difícil es la menos probable de ser una interpolación, debemos leer: “una piedra pura y brillante” (así el griego); probablemente el diamante. Compárese Hechos 1:10; Hechos 10:30. bandas de oro—Como el Señor en este particular ( Hechos 1:13).
7. uno de los cuatro animales—Griego, “seres vivientes.” La presentación de las copas a los ángeles por uno de los seres vivientes expresa el ministerio de la Iglesia como el medio de manifestar a los ángeles las glorias de la redención ( Efesios 3:10). copas—“Boles:” una tasa ancha y baja, o bol. Su anchura en la parte superior permitiría que se derramara el contenido todo de una vez, lo que denota la precipitación asoladora de los ayes. llenas de la ira—¡Cuán dulce es el contraste de aquellas copas llenas de perfumes, las oraciones de los santos!
8. fué el templo lleno— Isaías 6:4; Véase Éxodo 40:34; 2 Crónicas 5:14, en cuanto al templo terrenal, del cual éste es antitipo. la majestad de Dios … potencia—Entonces plenamente manifestadas. ninguno podía entrar—a causa de la presencia de Dios en su manifiesta majestad y potencia durante la ejecución de estos juicios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-15.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 15LAS ULTIMAS SIETE COPAS DE PLAGAS: CANTICO DE LOS VICTORIOSOS SOBRE LA BESTIA.
1. plagas-Griego, “tenían siete plagas (que son) las últimas.” Es consumada-“Se cumplió:” el pretérito profético por el futuro: el futuro es para Dios como si estuviera pasado, tan segura de realización es su palabra. Este versículo es resumen de la visión que sigue; los ángeles no reciben las copas en efecto sino hasta el v. 7; pero aquí, en el primero, por anticipación se dice que las tienen. Después de éstas, no hay más plagas hasta que el Señor venga en juicio. La destrucción de Babilonia es la última: luego en el cap. 19, él aparece.
2. mar de vidrio-Corresponde al mar de bronce o gran lavacro delante del propiciatorio en el templo de Jerusalén, para la purificación de los sacerdotes; tipifica el bautismo de agua y del Espíritu de todos los que son hechos reyes y sacerdotes para Dios. mezclado con fuego-correspondiente al bautismo de fuego en la tierra, es decir, las pruebas por fuego, así como del Espíritu Santo, que el pueblo de Cristo recibe para su purificación, de igual manera que el oro en el horno es purificado de su escoria. los que habían alcanzado …-Griego, “los vencedores salidos de (el conflicto con) la bestia.” de su señal-omitidas por A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica. La marca es, en efecto, el número de su nombre, que los fieles se niegan a recibir, y así quedan victoriosos sobre el mismo. estar sobre el mar de vidrio-Alford y De Burgh explican “sobre (la ribera de) el mar;” al mar. Así se usa la preposición epí con el acusativo en 3:20, “Estoy a la puerta.” Tiene un sentido pleno; el verbo estar significa reposo, y la preposición griega epí con el acusativo moción hacia. El sentido es pues, Habiendo venido HASTA el mar, están ahora en pie ALLA. En Mat 14:26, donde Cristo camina sobre el mar, los manuscritos más antiguos tienen el caso genitivo, no el acusativo como aquí. Se hace alusión a los israelitas cuando estuvieron a la ribera del mar Rojo, habiéndolo cruzado victoriosamente, después de que el Señor hubo destruído al enemigo egipcio (tipo del anticristo) en el mar. Moisés y el cántico triunfal de los israelitas (Exodo 15) tienen su antitipo en “el cántico de Moisés y del Cordero” (Mat 15:3). Con todo nuestra versión es consecuente con el griego bueno, y el sentido pues sería: Como la mar tipifica el estado de perturbación del que asciende la bestia, estado que ya no ha de existir en el bendito mundo venidero (Mat 21:1), así los santos victoriosos están en pie sobre ella, teniéndola debajo de los pies (como la mujer tenía la luna,Mat 12:1); pero ya no es traicionera para dejar que los pies se hundan, sino que está sólida como vidrio, como estuvo bajo los pies de Cristo, en cuyo triunfo y poder participan los santos ahora. La firmeza de pie en medio de la aparente inestabilidad, se representa así. Pueden estar en pie, no meramente como Israel victorioso en el mar Rojo, y como Juan sobre la arena del mar, sino sobre la mar misma, arrojando más brillo sus conflictos pasados sobre su presente triunfo. Su felicidad se agranda mirando retrospectivamente los peligros ya pasados. Esto pues corresponde a 7:14, 15. arpas de Dios-en las manos de estas vírgenes celestiales, sobrenujan infinitamente a los panderos de María y sus doncellas.
3. cántico de Moisés … y del Cordero-El cántico neotestamentario del Cordero (eso es, el que el Cordero guiará, como “Capitán de nuestra salvación”, así como Moisés guió a los israelitas, el cántico que entonarán los que venzan por él, Rom 8:37; Rev 12:11), es el antitipo de aquel de Moisés y los israelitas en el mar Rojo (Exodo 15). La Iglesia del Antiguo y la del Nuevo Testamento, son esencialmente una en sus conflictos y en sus triunfos. Las dos parecen unidas en esta frase, como lo son en los veinticuatro ancianos. Asimismo, Isaías 12 predice el cántico de los redimidos (Israel delante de todos), después del segundo éxodo y liberación antitípicos en el mar Egipcio. El paso por el mar Rojo bajo la columna de nube, fué el bautismo de Israel, al que corresponde el bautismo de conflictos del creyente. Los elegidos después de sus conflictos (especialmente los causados por la bestia), serán arrebatados antes de que las copas de ira sean derramadas sobre la bestia y sobre su reino. Así Noé y su familia fueron quitados del mundo condenado, antes del diluvio; Lot fué llevado de Sodoma antes de la destrucción de ella; los cristianos se escaparon por una interposición especial de la Providencia hasta Pella antes de la destrucción de Jerusalén. Como la columna de nube y de fuego se interpuso entre Israel y sus enemigos egipcios, de modo que Israel llegó a salvo hasta la ribera opuesta, antes de que fueran destruídos los egipcios; así el Señor, viniendo con nubes y en llamas de fuego, recogerá primero a sus elegidos “en las nubes al encuentro de él en el aire,” y luego con el fuego destruirá al enemigo. El Cordero guía el cántico en alabanza al Padre en medio de la congregación. Este es el “cántico nuevo” mencionado en 14:3. Los victoriosos cantores serán los 144.000 de Israel, “las primicias,” y la “siega” general de los gentiles. siervo de Dios-(Exo 14:31; Num 12:7; José 22:5.) El Cordero es más: él es el HIJO. Grandes y maravillosas son tus obras-Parte del último cántico de Moisés. La vindicación de la justicia de Dios de modo que sea glorificado, es la gran finalidad de los tratos de Dios. Por lo tanto sus siervos repetidas veces tratan esto en sus alabanzas (16:7; 19:2; Pro 16:4; Jer 10:10; Dan 4:37). Especialmente en el juicio (Psa 50:1-6; Psa 145:17). de los santos-A, B, la Cóptica y Cipriano dicen “de las naciones.” C dice: “de los siglos,” lo mismo la Vulgata y la Siríaca. El punto debatido, la controverisa del Señor con la tierra es acerca de si él, o el favorito de Satanás, la bestia, es “el Rey de las naciones;” aquí en víspera de los juicios que caen sobre el reino de la bestia, los santos en la gloria lo saludan como “el Rey de las naciones” (Eze 21:27).
4. ¿Quién te temerá …-Griego, “¿Quién hay que no te deba temer?” Véase el cántico de Moisés, Exo 15:14-16, sobre el temor que los juicios de Dios inspiran en el enemigo. A, B, C, Vulgata y Cipriano omiten “te”: “¿quién no temerá?” todas las naciones vendrán-Alusión al Psa 22:27-31; comp. Isa 66:23; Jer 16:19. La conversión de todas las naciones será, pues cuando venga Cristo, y no antes; la primera causa movedora serán los juicios manifiestos que preparen los corazones para recibir la misericordia de Cristo. El efectuará por su presencia lo que nosotros en vano hemos procurado efectuar en su ausencia. La actual predicación del evangelio es para reunir el remanente elegido; entretanto “el misterio de la iniquidad” obra, y vendrá a su crisis, luego caerá juicio sobre los apóstatas en la siega, que pone fin a este siglo (Mat 13:39-40), cuando la cizaña será limpiada de la tierra, la que de allí en adelante será el reino del Mesías. La confederación de los apóstatas contra Cristo, derrotada por los terribles juicios, se convierte en los medios mismos en la providencia soberana de Dios para preparar a las naciones no unidas a la liga anticristiana para que se sometan al Señor. son manifestados-el pretérito profético por el futuro inmediato. juicios-Griego, “justicias.”
5. Asimismo 11:19; Comp. el 16:17. El tabernáculo del testimonio naturalmente asoma a la vista cuando se está por exponer la fidelidad de Dios en vengar a su pueblo con los juicios. Necesitamos dar un vistazo dentro del Lugar Santo para poder “entender” la fuente secreta y el objeto de los justos tratos de Dios. he aquí-Omitido por A, B, C, la Siríaca y Andreas. Lo apoyan las versiones Vulgata y Cóptica, mas ningún manuscrito.
6. siete-Griego, “los siete ángeles que tenían …” Así dicen A y C, pero B reza: “teniendo.” No que lo tuviesen ya (15:7), sino que por anticipación se les describe según su oficio. lino-Así el manuscrito B; pero A, C y la Vulgata dicen: “una piedra” (lithon, por linon). Sobre el principio de que la lección más difícil es la menos probable de ser una interpolación, debemos leer: “una piedra pura y brillante” (así el griego); probablemente el diamante. Compárese Act 1:10; Act 10:30. bandas de oro-Como el Señor en este particular (Act 1:13).
7. uno de los cuatro animales-Griego, “seres vivientes.” La presentación de las copas a los ángeles por uno de los seres vivientes expresa el ministerio de la Iglesia como el medio de manifestar a los ángeles las glorias de la redención (Eph 3:10). copas-“Boles:” una tasa ancha y baja, o bol. Su anchura en la parte superior permitiría que se derramara el contenido todo de una vez, lo que denota la precipitación asoladora de los ayes. llenas de la ira-¡Cuán dulce es el contraste de aquellas copas llenas de perfumes, las oraciones de los santos!
8. fué el templo lleno-Isa 6:4; Véase Exo 40:34; 2Ch 5:14, en cuanto al templo terrenal, del cual éste es antitipo. la majestad de Dios … potencia-Entonces plenamente manifestadas. ninguno podía entrar-a causa de la presencia de Dios en su manifiesta majestad y potencia durante la ejecución de estos juicios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-15.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Apocalipsis 15:1 . Vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: una visión muy sublime, para atraer la atención y el estudio de la iglesia. Aparecieron siete ángeles, los ministros finales de la venganza divina sobre la bestia y su progenie. Su trabajo parece demasiado grande para los seres creados; podrían ser los siete Espíritus de Dios, que van a toda la tierra.
Apocalipsis 15:2 . Un mar de vidrio, como se observa en Apocalipsis 4:6 . Un pavimento de gemas, como el que vio Moisés, que reflejaba la gloria increada. Aquí las bandas corales cantan las victorias obtenidas sobre la bestia, en todas las guerras del Señor. Pero mientras cantan, sus enemigos, que los asesinaron en la tierra, lloran y se lamentan en las mazmorras de la oscuridad exterior: lo que los poetas llaman la casa oscura de Plutón.
Apocalipsis 15:3 . Y cantan: así es el griego. Pero debemos dejar los modismos hebreos, cuando el pasado y el futuro son designados por el tiempo presente. Así, en el cap. Apocalipsis 5:9 . Et cantabant canticum novum, y cantaron una nueva canción.
Como Moisés cantó sublimemente cuando los hebreos fueron liberados de Egipto, y Faraón y su poderoso ejército se ahogaron en el mar, así como la bestia y sus adoradores fueron condenados al abismo; así que ahora cantaron el cántico del Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo y los redimió para Dios con su sangre. ¿Quién no te temerá, oh Señor Dios Todopoderoso? Tú solo eres santo: todas las familias de las naciones adorarán delante de ti. Salmo 22:27 .
Apocalipsis 15:6 . Siete ángeles vestidos de lino blanco y puro. Ministros de justicia impecables, como los escribas ante el templo. Ezequiel 9:2 .
Apocalipsis 15:7 . Uno de los seres vivientes dio a los siete ángeles siete copas, llenas de la ira de Dios. Estas copas se añaden a la séptima trompeta, que completará el misterio de Dios. No ocultará a sus santos los consejos secretos de su sabiduría y amor.
Apocalipsis 15:8 . Y el templo se llenó de humo de la gloria de Dios, que hace de las nubes sus carros y de las densas tinieblas su pabellón. Esta circunstancia se observa a menudo en el Antiguo Testamento. Éxodo 40:35 . Levítico 16: 2, 1 Reyes 8:10 ; 2 Crónicas 5:13 ; Isaías 6:3 . Por un tiempo el Señor se esconde, mientras la nube demuestra la realidad de su presencia.
REFLEXIONES.
¿Qué, y todos los gemidos y lágrimas, y las muertes de los santos llegan por fin a cantos triunfales? ¿Ha mostrado el Señor fuerza con su brazo y ha obrado justicia a su pueblo? ¿Qué, son sus cuerpos glorificados, una vez mutilados, quemados o preocupados por bestias salvajes, ahora gloriosos como el mar de vidrio, el pavimento de gemas sobre el que se encuentran? ¿El noble ejército de mártires y confesores, una vez tratado como los peores culpables de la tierra, es ahora ennoblecido como los primeros personajes del cielo? Oh, qué escena de reversión, de retribución digna de un Dios.
Pero, ¡oh, qué misericordia, qué paciencia y bondad en aquel que pudo soportar tanto tiempo a los rebeldes gentiles ya la progenie de la bestia! Qué gran demostración de justicia. El Juez de toda la tierra no hará mal a nadie. Permite a los peores hombres, con algunas excepciones de los que perecieron rápidamente después de embadurnarse las manos en la sangre de los santos, un tiempo para el arrepentimiento. Sí, soporta con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción; y su equidad despreciada y sus terrores serán los más pesados por haber sido demorados por mucho tiempo.
Ah, si el infiel, el mundo blasfemo, supiera las copas de ira que los ministros más puros de la visitación celestial se preparan para derramar sobre sus cabezas, seguramente se detendrían en el curso del pecado. Si alguna vez van al abismo, ¿cómo recuperarán la emancipación y recuperarán sus pasos en los caminos de la vida? Ah, aquí está el trabajo, esta es la tarea. Si oyeran hoy su voz, no se rebelen más, ni se atrevan a endurecer sus corazones, porque el juicio se demora mucho.
Sed revocare gradum, superasque evadere ad auras, Hoc opus, hic labor est…
Eneida. 6: 128, 129.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-15.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían las siete últimas plagas; porque en ellos se llena la ira de Dios.
Ver. 1. Y vi otra señal ] distinta de la anterior, y que describe el derrocamiento total del Anticristo en este capítulo y en los siguientes.
Grande y maravilloso ]. Es un milagro que en verdad fuera el milagro que debemos esperar en estos últimos tiempos, que el reino del Anticristo sea derribado tan fácil y repentinamente por la predicación del evangelio, como una vez fueron los muros de Jericó. por el sonido de los cuernos de los carneros.
Siete ángeles ] es decir, ciertos jefes de las iglesias reformadas.
Teniendo las siete últimas plagas ] Siendo las varias partes de la séptima trompeta, y se dice que será la última que será infligida en esta vida; aunque mucho peores siguen en el infierno, de los cuales todos estos son típicos. Aquí sólo las hojas (por así decirlo) caen sobre los réprobos, pero en lo sucesivo los árboles enteros. Aquí pagan sólo los intereses, pero allí todo el capital.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-15.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían las siete últimas plagas; porque en ellos se llena la ira de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-15.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los ángeles con las siete copas y la apertura del templo.
El mar de vidrio y el cántico de alabanza:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-15.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Preparación para las siete últimas plagas
La séptima trompeta ( Apocalipsis 11:15 ) nos llevó al final de la Tribulación y a la introducción del Reino Milenial. Apocalipsis 12:1 a Apocalipsis 14:1 agregaron detalles explicativos relacionados con los eventos de las trompetas, y estos también continúan hasta el final de la Tribulación.
Por lo tanto, las siete copas (o copas) no son sucesivas a las trompetas ni a Apocalipsis 14:1 , sino que cubren al menos parte del mismo período de tiempo. Estos "tazones" son imitaciones directas de un asombroso juicio de Dios, comenzando a la mitad de la septuagésima semana de años de Daniel y, por lo tanto, se limitan a "la Gran Tribulación" de tres años y medio de duración. Los sellos se limitaron a los primeros tres años y medio e introdujeron las trompetas que comienzan antes de la mitad de la semana y continúan hasta la introducción del reino milenial de Cristo.
En el cielo se ve primero una señal grande e inspiradora: la señal de siete ángeles teniendo las siete últimas plagas (v. 1). Estos completan la ira de Dios. Por terrible que sea esa ira, ¡qué maravilloso saber que tiene un final! Como es común en la profecía, antes de que se derramen las copas del juicio, se nos da una vista previa del gozo y la bendición puros e indescriptibles que saldrán de la Tribulación. Así se nos muestra un mar de vidrio mezclado con fuego (v.
2). El mar de vidrio debe compararse con el mar de metal moldeado en el templo de Israel ( 2 Crónicas 4:2 ), una vasija muy grande que contenía agua para purificar a los sacerdotes antes de que realizaran el servicio del templo. El vidrio habla de un estado de pureza fijo y estable en contraste con la necesidad de muchos lavados. El fuego nos recuerda la santidad de Dios que, a través de los fuegos purificadores de la Tribulación, ha logrado su propia obra de juicio propio en la compañía que está sobre el mar de vidrio.
No se hace mención de un gran número, porque estos son los mártires que serán resucitados para ser bendecidos en el cielo ( Apocalipsis 20:4 ), no los 144.000 que están en el monte Sión ( Apocalipsis 14:1 ) o el gran número de gentiles que estar de pie ante el trono en Apocalipsis 7:9 .
Estos mártires han obtenido la victoria sobre la bestia, su imagen, su marca y el número de su nombre. Al asesinarlos, la bestia se consideraba triunfante, pero Dios, al levantarlos de entre los muertos, les dará la victoria final, mientras que la bestia se reduce a la humillación del juicio eterno.
Teniendo las arpas de Dios, cantan el cántico de Moisés (v. 3), el primer cántico que registra la Escritura ( Éxodo 15:1 ). Es el canto de la gloriosa victoria de Dios. Esta contraparte del cántico de Moisés es el último cántico registrado en las Escrituras. Siendo también el cántico del Cordero, ¡involucra la redención por Su gran tema de sacrificio dulce para canto exultante! Ellos celebran las obras maravillosas del Señor Dios Todopoderoso y sus caminos justos y verdaderos como Rey de las naciones (v.
3), no Rey de los santos . Es popular referirse al Señor Jesús como nuestro Rey, pero tenemos una relación mucho más cercana con Él: la iglesia comprometida con Él para ser Su esposa ( 2 Corintios 11:2 ). Por lo tanto, espera de nosotros afectos más íntimos que simplemente estar sujetos a su autoridad real. Sus obras son lo que ha realizado: Sus caminos son los medios por los que obra, mostrando su propio carácter bendito. Sus caminos están conectados con Su título, Rey de Naciones, porque estos involucran autoridad, mientras que Sus obras enfatizan Su poder como el Señor Dios Todopoderoso.
En vista de sus grandes juicios, ¿quién podría ser tan temerario como para no temerle y glorificar su nombre? Él solo es santo: la santidad relativa de los demás se desvanece en la insignificancia a la luz de su santidad absoluta manifestada en juicios que rodean el mundo. En ese momento, todas las naciones vendrán y adorarán delante de Él (v. 4), ya sea que la adoración sea genuina o simplemente con miedo y fingida ( Salmo 18:44 -margin-NASB).
Los siete ángeles presentados
El versículo 5 vuelve a considerar la santidad y la verdad de Dios en sus formas de traer juicio sobre la tierra. Se abre el "templo" del tabernáculo del testimonio en el cielo. Aunque en la ciudad celestial, la Nueva Jerusalén, no habrá templo ( Apocalipsis 21:22 ), aquí se habla del templo en relación con el juicio para impresionarnos con el hecho de que el juicio debe surgir de la tranquila serenidad del santuario, la santa presencia de Dios.
Los siete ángeles salen del templo, vestidos de lino blanco puro, perfección de justicia (v.6). Sus pechos (que simbolizan sus sentimientos o afectos) están ceñidos con cinturones de oro, lo que indica que sus sentimientos están restringidos por la mayor consideración de la gloria de Dios (el oro).
Una de las cuatro criaturas vivientes (uno de esos principios sublimes que tratan con el gobierno administrativo de Dios en el universo) le da a cada uno de los ángeles un cuenco de oro lleno de la ira de Dios (v. 7). Los ángeles reciben las copas de los seres vivientes debido a la gloria de Aquel que es el eternamente viviente, que sólo tiene inmortalidad.
La gloria y el poder del Señor llenaron de tal manera el templo de humo que nadie podía entrar al templo (v. 8). El juicio es inflexible: no hay otro remedio, y ningún intercesor puede acercarse hasta que se hayan derramado todas las copas de la ira.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-15.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Misericordia y Castigo
Apocalipsis 14:1 , Apocalipsis 15:1 ; Apocalipsis 16:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Al abrir nuestro estudio sobre tres capítulos en Apocalipsis, encontramos varias escenas en el capítulo catorce que deseamos presentar a modo de introducción.
1. Tenemos ciento cuarenta y cuatro mil redimidos de la tierra. El capítulo comienza con el Cordero de pie en el monte Sion, con él estaban los ciento cuarenta y cuatro mil. Si estos ciento cuarenta y cuatro mil son los mismos que los sellados de Israel, en el capítulo siete, entonces es maravilloso para nosotros encontrar un grupo tan grande de redimidos de entre la nación escogida de Dios, de pie junto al cordero, el Hijo de Dios. Dios, a quien Israel desde los días de la crucifixión hasta esta hora, ha rechazado, repudiado y despreciado. Ahora, sin embargo, se les abren los ojos, lo han visto y creyeron en él. De hecho, todo el cielo se regocija en la presencia del Padre y hacen sonar sus arpas mientras cantan un cántico nuevo.
Estos que están con el Cordero son sin mancha. Siguieron al Señor en medio de la angustia de la tribulación en la tierra, y ahora lo siguen adondequiera que va.
2. Un ángel con el evangelio eterno. Aquí está la segunda escena del capítulo catorce. Este ángel está predicando este evangelio eterno a los habitantes de la tierra. En todas las épocas y en todos los climas, Dios siempre ha tenido sus mensajeros. Durante la tribulación, la Palabra será predicada por ciento cuarenta y cuatro mil. También será predicado por los dos testigos y por otros.
Estos, sin embargo, no serán suficientes en medio de tiempos arduos. Así, Dios, una vez más, envía a sus ángeles, y se ve a uno de ellos predicando el evangelio eterno a toda nación, lengua y tribu de la tierra.
El significado de este Evangelio se expresa así; "Temed a Dios y dadle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio; adorad al que hizo los cielos, la tierra, el mar y las fuentes de las aguas".
3. El segundo ángel aparece en escena. Él está diciendo: "Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación". La historia de la caída de Babilonia se da en detalle en el capítulo dieciocho. Esto se considerará en un sermón posterior.
4. Un tercer ángel sigue al segundo con una gran advertencia. Debemos recordar que al tocar la séptima trompeta todo el Cielo vio que el reino del Señor estaba a punto de establecerse. Por lo tanto, ahora estamos considerando ciertas escenas que están al final del período de la Gran Tribulación.
Antes de que venga el Señor, estos ángeles se siguen rápidamente unos a otros, dando llamadas finales a los pueblos de la tierra. Dios no destruiría al hombre hasta que dé una gran, última y fuerte llamada de advertencia. Estas son las palabras del tercer ángel: "Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente o en la mano, beberá del vino de la ira de Dios, que se derrama sin mezcla en la copa de su indignación, y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y delante del Cordero ".
Así que la gente de la tierra está en un aprieto entre dos. Por un lado, el anticristo y sus señores de la propiedad se encuentran con la muerte física si no reciben la marca de la bestia y si no adoran su imagen. Por otro lado, Dios les advierte que si hacen estas cosas, tendrán el infierno eterno.
Hay quienes pueden imaginar que todo esto es figurativo, que no hay fuego ni azufre. No importa lo que tú o yo pensemos, eso es lo que dice Dios. El versículo once agrega: "Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen descanso ni de día ni de noche, los que adoran a la bestia ya su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre".
5. Una última voz del cielo. Sin duda, habrá muchos que, debido a esta voz del ángel, se negarán a seguir al anticristo. Por tanto, Dios hace sonar una nota del cielo que dice: "Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor; sí, dice el Espíritu, para que descansen de sus trabajos, y sus obras con ellos siguen". En todo esto se encuentra la paciencia de los santos y de aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Doblaron la espalda a las llagas de los que los odian; pagaron su fe con su sangre, y ahora descansan de sus labores.
I. LA COSECHA DE LA TIERRA HA MADURADO ( Apocalipsis 14:14 )
Entramos ahora en la discusión del final de las condiciones mundiales de la era actual.
1. La visión del Hijo del Hombre. Juan lo contempló sobre la nube. "Tiene en su cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz aguda". Quizás la nube sobre la que se sentó sea la misma nube de Gloria Shekinah en la que Él va a descender a la tierra. Leemos sobre ese descenso en el capítulo diecinueve de este libro. Viene con una corona de oro porque ahora está asumiendo Su trono real. Tiene en su mano la hoz aguda, porque su venida es de juicio y de siega.
2. La visión de un ángel que clama al Hijo del Hombre. "Introduce tu hoz y siega, porque ha llegado la hora de que siegues". Cuando pensamos en cosechar, pensamos en una cosecha que está madura. Esa es la declaración aquí. ¿Podrían las palabras expresar mejor las condiciones mundiales actuales? El grano de la tierra ya está inclinando su cabeza. Su color denota su maduración hasta la cosecha.
La época en la que vivimos se llama divinamente, el día del hombre. El hombre ha seguido actuando con su propio genio en todos los ámbitos de la vida terrestre. Estamos teniendo muchas exposiciones en este momento; hay una feria mundial en San Francisco; hay una feria mundial en la ciudad de Nueva York. Estos parecen estar extendiendo sus manos hacia el gran mundo palpitante y diciendo: "¡Ven y mira! ¡Mira lo que ha obrado el hombre!" El que va regresa asombrado del progreso del mundo. Todo tipo de invención parece haber alcanzado su cenit.
Cuando pensamos en el mundo como era en nuestra propia niñez, hace cincuenta y sesenta años, y como es en este momento, nos quedamos asombrados. En nuestro propio recuerdo, el automóvil, el teléfono, la radio, la aeronave, la luz eléctrica y muchas otras cosas no solo han entrado, sino que se han perfeccionado. Toda esta grandeza en la línea de la invención, es culminada solo por un mundo maduro en la iniquidad, en el pecado y en la vergüenza.
¿Te maravilla, por tanto, en nuestro capítulo que leemos, "La mies de la tierra está madura"? No hay duda al respecto, todo lo que es alto y levantado contra Dios y Su gloria, será cortado, y solo el Señor será exaltado en ese día.
Dudamos seriamente que algunas de las cosas que marcan la época actual como tan atractiva, serán permitidas bajo el reinado de Cristo. La Biblia dice que durante el reinado de Cristo los niños jugarán en las calles; ciertamente no están a salvo allí hoy.
II. LA COSECHA DE LA VENDIMIA ( Apocalipsis 14:16 )
Después de la cosecha de la tierra, otro ángel salió del templo que está en el cielo. También tenía una hoz afilada. Mientras estaba allí, apareció un segundo ángel del altar. Tenía poder sobre el fuego. Clamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: "Introduce tu hoz aguda y recoge los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras". Entonces el ángel metió su hoz y recogió la vid de la tierra, "Y échala en el gran lagar de la ira de Dios. Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta el bridas de caballo, por el espacio de mil seiscientos estadios ".
1. Los juicios de Dios son tanto sobre judíos como sobre gentiles. La verdad es que el período de la tribulación se conoce en la Biblia como el día de la angustia de Jacob. Dios ha castigado al judío desde ese día en que clamó sin piedad: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos".
A esta hora, el judío está muy estresado y no se ve ningún alivio. Muchos están tratando de ingresar a Palestina, sin embargo, están condenados. Jonás entró en un barco en Jope, yendo a Tarso, sin embargo, se metió en una tormenta, luego en el vientre de una ballena. Israel no lo hará mejor. Ir a Jerusalén ahora, es solo ir al foso de los leones. Las naciones están ayudando a adelantar la aflicción del pueblo escogido de Dios.
2. Los judíos son la vid de la tierra. Esta es la historia del salmo ochenta, de Isaías veintisiete y de Ezequiel quince; y se menciona en Juan quince. Dios arrojará a Israel en el lagar de su ira, como lo fue antes, crucificado fuera de la ciudad, así se pisará el lagar de Dios fuera de la misma ciudad.
3. Una gloriosa liberación final. En los Capítulos que hemos señalado anteriormente, donde Israel es la vid, Dios no deja que Su pueblo sea completamente destruido. En el Salmo ochenta leemos que Israel fue quemado por fuego, cortado y perecido por la reprensión de su rostro. Sin embargo, inmediatamente, la imagen cambia y sigue esta profecía: "Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, sobre el Hijo del Hombre, a quien para ti hiciste fuerte.
"Entonces Israel clama:" vivifícanos e invocaremos tu nombre. Vuélvenos de nuevo, * * haz resplandecer tu rostro; y seremos salvos. "Lo mismo en efecto se da en Isaías veintisiete." Él hará que los que vienen de Jacob echen raíces: Israel florecerá y echará renuevos, y la faz del mundo llenará de fruto ".
III. UNA VISIÓN DE LOS VENCEDORES ( Apocalipsis 15:2 )
A este sermón lo llamamos "Misericordia y Juicio". Para nosotros es muy maravilloso estudiar el libro de Apocalipsis y descubrir que en la ira, Dios recuerda la misericordia. ¿No es extraordinario? Al volver nuestros rostros hacia la tierra, contemplamos la tribulación y la angustia bajo la agonía de la ira y la indignación ardientes. Luego, volvemos nuestros rostros hacia el cielo y escuchamos himnos de alabanza, gritos de victoria.
En la tierra, los hombres blasfeman contra Dios; en los Cielos, están dando gloria a Su nombre. Sobre la tierra hay sangre y fuego, truenos y terremotos; arriba, los santos descansan en el Señor.
1. La historia de los vencedores de la tierra. Verso dos nos dice de aquellos que han alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre." La gente en la tierra nunca pensaron que habían conseguido ninguna victoria. Todo su Los ojos contemplados eran los cadáveres, los rostros pálidos, las espaldas golpeadas de los santos, con sus cabellos cubiertos de sangre.
Todo lo que vieron fueron hombres y mujeres muertos, y sus cuerpos arrojados a tumbas hechas apresuradamente para enterrarlos, o incinerar cualquier cosa para deshacerse de ellos. Juan, sin embargo, no solo vio sus cuerpos en la muerte; los vio parados sobre un mar de vidrio, con las arpas de Dios en sus manos. ¿Piensas que si tuvieran sus vidas para vivir de nuevo, no volverían a negarse a seguir al anticristo? Seguramente lo harían.
2. El canto de los vencedores. El versículo tres dice: "Cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero". El cántico de Moisés fue el cántico de liberación. El cántico del Cordero, era el cántico del Libertador. Aquí están las palabras de su canción. "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso, justos y verdaderos tus caminos, Rey de los santos".
No hubo una sola palabra de queja por su martirio, ni una sola palabra de arrepentimiento. Sus labios estaban llenos sólo de alabanza y adoración. Ellos clamaron: "Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus juicios se han manifestado". Estas víctimas mártires se dieron cuenta plenamente de que de la carnicería del juicio de la Tribulación, la tierra aprendería la justicia.
IV. EL DIOS DE MISERICORDIA ES EL DIOS DE JUICIO E IRA ( Apocalipsis 15:5 )
1. La visión del Templo del Tabernáculo del Testimonio. Juan vio en el cielo este maravilloso templo del tabernáculo. Lo vio abrirse. Todos sabemos que el Tabernáculo del Testimonio fue típico de Cristo, en todo momento. Representaba la redención a través del. sangre del Cordero inmolado. Representaba la comunión con Dios, la luz del cielo, que brilla en el camino de los santos. Representaba el pan de vida. Representaba todo lo que tenía que ver con la Cruz, el Señor vivo y resucitado y Su obra sumo sacerdotal.
Recuerda que en la construcción de este tabernáculo, Dios le ordenó a Moisés que lo construyera de acuerdo con el modelo que le mostró en el monte, y Moisés hizo lo que Dios le ordenó. El facsímil de ese templo, tan significativo en su testimonio, estaba abierto en el cielo.
2. La visión de siete ángeles saliendo del templo. Estos ángeles vinieron, "Teniendo las siete plagas". Estaban vestidos de lino puro y blanco, y sus pechos estaban ceñidos con cinturones de oro. Al dar un paso adelante, uno de los cuatro vivientes dio a los siete ángeles "siete copas de oro llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos".
Luego, "El templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles".
Las palabras que hemos citado son tan majestuosas y, además, tan solemnes.
Es imposible separar los juicios y la ira de Dios de Su amor, Su santidad y Su poder. Les mostramos cómo el Templo terrenal del Tabernáculo, que era una réplica del del Cielo, representaba la salvación y todo lo que la acompaña. Fue completamente típico de Cristo y Su redención. Ahora, contemplamos que desde ese mismo templo, en medio de la gloria de Dios y las manifestaciones de Su poder, ángeles sacerdotales vestidos de blanco, están listos para derramar las copas de la ira de Dios.
La ira siempre se ha relacionado con la misericordia. Consideremos Juan 3:16 . El verso resplandece con el amor de Dios. Habla de cómo Dios amó tanto que dio a su Hijo unigénito. Habla de un Salvador posible y dispuesto. Sin embargo, vestida con este maravilloso vestido de amor, y ofrecida la salvación, está esa palabra solemne, sí, aterradora "perecer".
"Los que creen en el Cordero no perecen, pero sobre los demás permanece la ira de Dios. Mientras los ángeles van por su camino para derramar las copas de la ira, parecen estar diciendo:" Si hubieras entrado en el Templo del Testimonio, han sido salvados de la ira venidera. Sin embargo, despreciaste Su amor, Su gracia redentora, y ahora permanece la ira ".
V. LOS VIALES DE LA IRA DE DIOS ( Apocalipsis 16:1 )
1. La primera ampolla llagas pestilentes y dolorosas en los hombres. El versículo dos cuenta la historia. El ángel, uno de los siete, hermoso vestido de blanco, habiendo salido del templo en el cielo, derrama su copa sobre la tierra. Inmediatamente, "Cayó una llaga pestilente y dolorosa sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y sobre los que adoraban su imagen". No sabemos cuál era la llaga repugnante. La palabra griega es "Kakos". Sugiere algo muy malo. Se usa con respecto a todas las formas de maldad, ya sea moral o física. También fue doloroso, dio dolor.
2. La segunda copa se derramó sobre el mar. Como vino, el mar era como la sangre de un hombre muerto, y toda alma viviente murió sobre el mar.
3. La tercera copa se derramó sobre los ríos y fuentes de agua y se convirtieron en sangre.
4. La cuarta copa se derramó sobre el sol; "Y le fue dado poder para quemar a los hombres con fuego". Hacemos una pausa por un momento para pensar en estos primeros cuatro viales de los siete juicios finales. Mientras se promulgaban, un ángel clamó: "Tú eres justo. Oh Señor, que eres y que eras y que serás, porque tú nos has juzgado". Quizás nos sea difícil comprender al Dios de amor, derramando tales copas de ira; sin embargo, el ángel de Dios dijo: "Tú eres justo, oh Señor".
Entonces el ángel añadió: "Han derramado la sangre de los santos y profetas, y tú les has dado a beber sangre".
Entonces otro ángel, del altar (sin duda el altar de bronce del sacrificio) dijo: "Así, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos".
Si criticamos a Dios por sus juicios, ¿por qué entonces le damos gracias por los juicios que cayeron sobre Cristo cuando entregó su alma como ofrenda por nuestro pecado? La actitud de Dios hacia los hombres que rechazan esa Cruz y siguen al anticristo, no es diferente de Su juicio sobre el Cristo, cuando Él fue hecho pecado por nosotros. Habría pensado que los hombres se habrían arrepentido, especialmente cuando estaban quemados por el calor del sol. Todavía. no se arrepintieron. pero blasfemó el nombre de Dios.
VI. LOS VIALES DE LA IRA DE DIOS CONTINUARON ( Apocalipsis 16:10 )
1. El quinto ángel derramó su copa sobre el asiento de la bestia. El resultado fue que el reino del anticristo estaba lleno de tinieblas, "y se mordían la lengua de dolor". Entonces los hombres blasfemaron contra el Dios del cielo a causa de sus dolores y llagas. Sin embargo, no se arrepintieron de sus actos.
Que nadie trate de espiritualizar todos los juicios de Dios mientras se derraman las copas. No puedes espiritualizar estas cosas más de lo que puedes espiritualizar las plagas en la tierra de Egipto. Las plagas allí eran literales, son las mismas. Otra cosa a tener en cuenta es que las plagas en los tiempos antiguos, en Egipto, solo hicieron que Faraón endureciera aún más su corazón. Ellos no se arrepintieron, ni tampoco los hombres que están ante nosotros en esta Escritura, se arrepienten.
2. El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates. Hemos estado junto a este río. Es un gran río. Cuando estuvimos allí, aguas frescas en grandes volúmenes fluían silenciosamente en su camino. Ahora, sin embargo, el agua de la misma se secó, para que estuviera preparado el camino del rey del oriente.
Mientras Juan miraba, vio tres espíritus inmundos como ranas que salían de la boca del dragón y de la boca de la bestia y de la boca del falso profeta. Aquí está la trinidad diabólica. Se están combinando en un último esfuerzo para contrarrestar los juicios del Todopoderoso.
Estos espíritus inmundos que enviaron son espíritus de demonios que hacen milagros y que van a los reyes de la tierra y del mundo entero para reunirlos en la batalla de ese gran día del Dios Todopoderoso. Por lo tanto, el Armagedón está cerca. El escenario de la gran guerra final está listo.
El Armagedón ahora se presenta ante nosotros como el esfuerzo final de Satanás para luchar contra Dios. La trinidad diabólica está frente a la trinidad divina.
Cuando los ejércitos se reúnen, casi podemos escuchar un susurro del cielo. Es Dios quien se burla de las naciones. Se ríe de ellos en Su doloroso disgusto. Así, Él dice (lea el versículo quince) "He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo y vean su vergüenza". Así, mientras la batalla se desarrolla en la tierra, así será que la batalla se desarrolle en el Cielo. El gran conflicto se describe en detalle en el capítulo diecinueve.
VII. EL SÉPTIMO O ÚLTIMO VIAL SE VERTIÓ AL AIRE ( Apocalipsis 16:17 )
Puede ser que algunos de ustedes se estén haciendo esta pregunta: Cuando sonó la séptima trompeta, en Apocalipsis 11:15 , ¿no se anunció que había llegado el tiempo del reino? Eso es verdad. Sin embargo, dentro, por así decirlo, del sonido de la séptima trompeta, estaban escondidas estas siete copas, que podemos afirmar con seguridad que serán seguidas en rápida sucesión una tras otra. Son los juicios finales de Dios cumplidos. Cuentan la historia de lo que sucederá sobre la tierra inmediatamente después de la enunciación del rey.
La séptima copa, que ahora está ante nosotros, es bastante similar al séptimo sello. Allí, en el capítulo seis, cuando se rompió el sexto sello, parece que nos estamos acercando al final. Hubo un gran terremoto, el sol se volvió negro como cilicio de cabello, y la luna se volvió como sangre, las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, el cielo se fue como un pergamino enrollado. Los reyes de la tierra y los grandes, los capitanes en jefe y los valientes, se escondieron en las cuevas de las peñas de las montañas poderosas, diciendo que el gran día de su ira había llegado. Y había llegado el gran día de su ira.
Sin embargo, cuando se rompió el séptimo sello, inmediatamente los siete ángeles comenzaron a tocar sus trompetas. Luego, siguiendo el séptimo sello, vino el derramamiento de las copas. Quizás ha mirado una casa desde un ángulo y luego se ha movido y ha mirado la misma casa desde otro ángulo. En los sellos y las trompetas, Dios parece estar dando diferentes aspectos de las mismas escenas sobre la tierra.
En las copas, sin embargo, Dios nos está dando solo la imagen de las últimas escenas. Las trompetas y los sellos cubren un cuadro más grande que las copas, pero nos parece que el séptimo sello, la séptima trompeta y la séptima copa están colocados al final.
Démosle ahora la descripción que marca el comienzo mismo del Armagedón, "Y hubo voces, truenos y relámpagos; y hubo un gran terremoto, como no había ocurrido desde que los hombres estaban sobre la tierra, un terremoto tan poderoso, y Y la gran ciudad se dividió en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron: y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle la copa del vino del ardor de su ira.
Y todas las islas huyeron, y las montañas no fueron encontradas. Y cayó del cielo sobre los hombres un gran granizo, cada piedra del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios a causa de la plaga del granizo; porque su plaga fue muy grande.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 15:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-15.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-4 Siete ángeles aparecieron en el cielo; preparado para terminar la destrucción del anticristo. A medida que se llena la medida de los pecados de Babilonia, encuentra la medida completa de la ira divina. Mientras los creyentes permanecen en este mundo, en tiempos de problemas, como en un mar de vidrio mezclado con fuego, pueden esperar su liberación final, mientras que las nuevas misericordias invocan nuevos himnos de alabanza. Cuanto más sepamos de las maravillosas obras de Dios, más alabaremos su grandeza como el Señor Dios Todopoderoso, el Creador y Gobernante de todos los mundos; pero su título de Emmanuel, el Rey de los santos, lo hará querido para nosotros. ¿Quién que considera el poder de la ira de Dios, el valor de su favor o la gloria de su santidad, se negaría a temer y honrarlo solo? Su alabanza está por encima del cielo y la tierra.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 15:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-15.html. 1706.
Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT
1 Entonces vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras, porque en ellos es consumada la ira de Dios.
A. Juan ve siete ángeles. Estos ángeles tienen las siete “últimas plagas”.
B. Aquí se nos dice tres cosas importantes.
1. Estas son las “últimas” plagas.
2. Son de la ira de Dios.
3. Representan la ira “completa” de Dios.
C. Nuevamente tenemos siete ángeles y siete plagas. Dado que "siete" es el número de la plenitud divina, la imagen se presenta aquí para mostrar que esta es la ira total, completa y final de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-15.html. 2021.
Pett's Commentary on the Bible
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tienen siete plagas, las cuales son las postreras, porque en ellos ha terminado la ira de Dios".
Las siete plagas son las últimas en ser descritas, no la última cronológicamente, porque los siete sellos y las siete trompetas que corren paralelas a ellas también involucraron la ira de Dios. Son los últimos porque resumen los juicios de Dios. Como Pablo enfatizó 'la ira de Dios ES (en este tiempo presente) revelada desde el cielo' ( Romanos 1:18 compare Efesios 5:6 ; Colosenses 3:6 ; Romanos 5:9 ) porque somos 'por naturaleza hijos de ira' ( Efesios 2:3 ).
La idea de la ira de Dios se aplica al juicio final, 'el día de la ira' ( Romanos 2:5 ; Romanos 2:8 ; Mateo 3:7 ; Lucas 3:7 ; Juan 3:36 ; Rom 9:22 ; 1 Tesalonicenses 1:10 ; 1 Tesalonicenses 5:9 ; Apocalipsis 6:16 ; Apocalipsis 11:18 ; Apocalipsis 14:10 ; Apocalipsis 14:19 ; Apocalipsis 19:15 ) y a la presente ira de Dios revelada en varios caminos ( Lucas 21:23 ; Romanos 1:18 con Romanos 1:24 ; 1 Tesalonicenses 2:16 ; Apocalipsis 15:1 ; Apocalipsis 15:7 ; Apocalipsis 16:1 ; Apocalipsis 16:19 ).
No es ira como la conocemos, sino ira justa como la ira de Jesús ( Marco 3:5 ), una respuesta justa a la espantosa del pecado, la señal de una antipatía por el pecado. En su santidad, Dios debe reaccionar contra el pecado.
Lo hizo primero ofreciendo un camino de redención y proporcionando un medio de 'propiciación' a través de Jesucristo y Su muerte en la cruz ( Romanos 3:25 ; 1 Juan 2:2 ), que era una forma de tratar con justicia el pecado mientras perdonando al pecador, pero para aquellos que se niegan de esa manera, su ira contra el pecado significa que, en última instancia, debe tratar con los pecadores, primero tratando de hacerlos considerar sus caminos, y luego en el juicio final.
'Otra señal en el cielo, grande y maravillosa', compare las señales en Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 12:3 . Hemos visto la señal que habla del verdadero pueblo de Dios, hemos visto la señal del Maligno que busca destruir la obra de Dios, ahora vemos la señal de la respuesta de Dios a ese mal, siete ángeles que tienen las siete plagas que culminan con la de Dios. programa de ira contra el pecado. Pero antes de que se vacíen, debemos ver la seguridad de los redimidos.
El hecho de que no haya ningún artículo antes de 'ángeles' sugiere que estos no son los siete ángeles, sino simplemente siete seleccionados entre muchos. Sin embargo, no es un asunto de gran importancia. Lo que importa es que el cielo está en acción.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-15.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
La Iglesia, habiendo sido preparada en el Capítulo anterior, al ver su Seguridad en Cristo, es enseñada en este Capítulo acerca del Ministerio de los siete Ángeles, con las siete últimas Plagas. El cántico de Moisés y el Cordero. Los siete ángeles salen del templo.
Apocalipsis 15:1
Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían las siete últimas plagas; porque en ellos se llena la ira de Dios.
Este es un capítulo breve pero agradable. Parece en su contenido, diseñado principalmente para fortalecer a la Iglesia con la seguridad de la victoria, que el pueblo del Señor, en el peor de los tiempos, no sienta temor de ningún ejercicio externo, siendo fortalecido con la gracia interior. Se abre con una señal, que Juan llama, grande y maravillosa. Y siempre es grande y maravilloso cuando al gusano Jacob se le hace trillar los montes.
Y grande y maravilloso también por otra razón, cuando la gracia se muestra tan bienaventuradamente a la Iglesia, en el mismo momento, la ira de Dios se derrama sobre los impíos. No hay nada tan conmovedor para un hijo de Dios, como cuando, en el tiempo que siente: alguna nueva muestra del amor de Dios, es consciente, al recibirla, merece el disgusto de Dios; y contempla ese descontento derramado sobre otros, no más inmerecido que él mismo.
Las palabras, en tales ocasiones, brotaron involuntariamente del corazón, abrumadas por un sentido de gracia distintiva: ¡Señor! cómo es que te manifiestas a mí, y no al mundo, Juan 14:22 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-15.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y vi una señal en el cielo, grande y maravillosa , que atrajo mi atención y exigirá la del lector: siete ángeles (sin duda santos ángeles) que tienen las siete últimas plagas que Dios había soportado hasta ahora con sus enemigos con mucha paciencia, pero ahora su ira se extenderá hasta el extremo. Pero incluso después de estas plagas, la santa ira de Dios contra sus otros enemigos no cesa, Apocalipsis 20:15 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-15.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
Otra señal en el cielo
(αλλο σημειον εν τω ουρανω). Mirando hacia atrás a Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 12:3 , después de la intervención de la serie. Las Siete Copas son paralelas con los Siete Sellos (cap. Apocalipsis 15:6 ) y las Siete Trompetas (Capítulo s Apocalipsis 15:8-11 ), pero hay una conexión aún más estrecha con el Capítulo s Apocalipsis 15:12-14 , " el drama del largo conflicto entre la iglesia y el mundo" (Swete). grande y maravilloso
(grande y maravilloso). Maravilla es un adjetivo verbal antiguo (de maravillarse, maravillarse) y ya está en Mateo 21:42 . El asombro se extiende hasta el final de esta visión o señal ( Apocalipsis 16:21 ). siete ángeles
(siete ángeles). Caso acusativo en aposición con σημειον después de ειδον. Cf. Apocalipsis 8:2 . cuales son los ultimos
(τας εσχατας). "Siete plagas la última". Como en Apocalipsis 21:9 , "el ciclo final de tales visitas" (Swete). Está terminado
(ετελεσθη). Proléptico profético primer aoristo pasivo de indicativo de τελεω como en Apocalipsis 10:7 . El número siete parece particularmente apropiado aquí por su carácter definitivo y completo.
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-15.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 15:1 . Los ángeles de los que se habla tienen siete plagas que son las últimas; y se asigna la razón por la que se llaman así, porque en ellos se consuma la ira de Dios. Los últimos y más terribles juicios de Dios están a la mano.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-15.html. 1879-90.
Notas de Referencia de Scofield
ángeles
( Ver Scofield) - ( Hebreos 1:4).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Revelation 15:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​revelation-15.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Apocalipsis 15:1 .—La profecía procede en este capítulo y en los siguientes para abrir más el castigo señalado de Roma, por su opresión de la verdad y la persecución de los santos. Este capítulo representa la manera solemne en que se hace la preparación para la ejecución de estos juicios, como el siguiente describe esa ejecución. El estado feliz de los fieles siervos de Dios, y las alegres acciones de gracias con que celebran la bondad de Dios en la protección de su causa, están muy elegantemente representadas, para alentar su constancia y perseverancia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-15.html. 1801-1803.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Vi otra señal en el cielo, etc.— Los juicios de Dios sobre el reino de la bestia, o imperio anticristiano, hasta ahora se denuncian y se describen sólo en términos generales, bajo las cifras de cosecha y vendimia. Un relato más particular de ellos sigue bajo el emblema de siete copas que se llaman las siete últimas plagas de Dios, etc. Apocalipsis 15:1 . Estas siete últimas plagasnecesariamente debe caer bajo la séptima y última trompeta, o la tercera y última trompeta de ay; de modo que así como el séptimo sello contenía las siete trompetas, la séptima trompeta contiene las siete copas.
No solo la concinnidad de la profecía requiere este orden, (porque de lo contrario habría una gran confusión, y las copas interferirían con las trompetas, algunas cayendo bajo una trompeta y otras bajo otra :) sino más allá, si estas siete últimas plagas y la consiguiente destrucción de Babilonia, no sea el tema del tercer ay, el tercer ay no se describe en ningún lugar en particular, como lo son los dos ayes anteriores.
Antes de verter los frascos, la escena se abre con una visión preparatoria, que es el tema de este capítulo. Así como siete ángeles tocaron las siete trompetas, así se designan siete ángeles para derramar las siete copas; Los ángeles son los ministros peculiares de la Providencia; y, para mostrar que estos juicios han de caer sobre el reino de la bestia, los verdaderos adoradores de Dios y fieles siervos de Jesús, que habían escapado de los vencedores de la bestia, y nunca se sometieron a su tiranía o religión, se describen, Apocalipsis 15:2 como los hijos de Israel después de su liberación y escape de Egipto.
Porque como los hijos de Israel, ( Éxodo 15.) habiendo atravesado el Mar Rojo, se detuvo en la orilla y, al ver a sus enemigos abrumados por las aguas, cantó la canción triunfal de Moisés; así que éstos, habiendo pasado por las pruebas de fuego de este mundo, se paran sobre el mar de vidrio mezclado con fuego, que fue mencionado cap.
Apocalipsis 4:6 y, viendo las copas listas para ser derramadas sobre sus enemigos, cantan un canto de triunfo por la manifestación de los juicios divinos; que se llama el cántico de Moisés y el cántico del Cordero, siendo las palabras en gran medida tomadas del cántico de Moisés y de otras partes del Antiguo Testamento, y aplicadas en un sentido cristiano. Después de esto, se abre el lugar santísimo del templo, Apocalipsis 15:5 y, los siete ángeles salieron del templo, Apocalipsis 15:6 .
(para indicar que su comisión es inmediatamente de Dios), vestido como el sumo sacerdote, pero de una manera más augusta, de lino puro y blanco, para significar la justicia de estos juicios; y tenersus pechos ceñidos, para mostrar su disposición a ejecutar los mandatos divinos; con cinturones de oro, como emblemas de su poder y majestad.
Luego se le da un frasco a cada uno de los siete ángeles, por uno de los cuatro seres vivientes, Apocalipsis 15:7 los representantes de la iglesia; por lo que se insinúa, que es en vindicación de la iglesia y la religión verdadera que se infligen estas plagas. Además, el templo se llenó de humo, etc. Apocalipsis 15:8 de la misma manera que el tabernáculo cuando fue consagrado por Moisés, y el templo cuando fue dedicado por Salomón, ( Éxodo 40:34 .
1 Reyes 8:10 . 2 Crónicas 5:13 . Isaías 6:4 .) fueron tanto llenó de una nube y la gloria del Señor;para que ni Moisés ni los sacerdotes pudieran entrar en él: una prueba más de la majestuosa presencia y extraordinaria interposición de Dios en la ejecución de estos juicios.
Inferencias y REFLEXIONES.— Elevemos ahora nuestros ojos y nuestro corazón por encima de las escenas bajas y sórdidas de la mortalidad, a esos espíritus felices y exaltados que se describen como parados ante el mar de cristal, con arpas de oro en sus manos. Escuchemos con atención esos ecos rotos e imperfectos del cántico de Moisés y del Cordero, que un Dios misericordioso hace descender, por así decirlo, a este mundo nuestro, y que a veces se mezclan dulcemente con el clamor de la contienda. , con el estruendo de la locura, con los gemidos de la miseria.
Feliz y gloriosa es su condición ahora, quienes están libres de todos estos males y quienes triunfan sobre todos sus enemigos; quien, como se dijo a Israel de los egipcios,habiendo contemplado, no los verán más para siempre: ( Éxodo 14:13 .) Ahora están reconociendo a su gran Libertador, cantando alabanzas eternas a su nombre, y celebrando las maravillas de sus obras, y la justicia y verdad de todos sus formas.
Oh Señor Dios Todopoderoso, oh Rey de los santos, ¿quién no te temerá y glorificará tu santo nombre? Vengan las naciones y adoren en tu presencia; Que te rindan su humilde reverencia y homenaje, antes de que se derramen las copas de tu ira: esas copas que, por terrible que sea su contenido, los espíritus benévolos del cielo se preparan, a tu orden, para derramar con placer; aplaudiendo, en sus himnos de respuesta, tus justos juicios, incluso cuando las plagas más dolorosas y espantosas atormentan a los adoradores de la bestia y su imagen; incluso cuando sus mares y sus ríos se conviertan en sangre.Cualesquiera que sean las calamidades, pasadas o futuras, a las que cualquiera de estos detalles pueda referirse, seguramente son aterradoras para aquellos desdichados que, bajo cualquier pretexto, están derramando la sangre de tus profetas y de tus santos.
Son dignos de que se les dé de beber sangre y, en consecuencia, tienes una terrible bebida reservada para ellos. Y, aunque algunos de ellos pueden haber postrado sus canas cabezas en paz, lo que, más bien podríamos haber esperado, habría sido llevado a la tumba con sangre, el día de tu venganza seguramente llegará: una venganza tan terrible, que nada pero el celo por tu ley violada y tu evangelio injuriado haría que la visión misma de ella fuera sustentable para aquellos cuya causa será entonces defendida y cuya sangre será visitada sobre sus verdugos y asesinos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-15.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
; Apocalipsis 16:1
CAPITULO XII
LOS SIETE TAZONES.
Apocalipsis 15:1 ; Apocalipsis 16:1 .
NADA puede probar más claramente que el Apocalipsis de San Juan no está escrito sobre principios cronológicos que las escenas a las que se nos presenta en los capítulos decimoquinto y decimosexto del libro. Ya nos han llevado hasta el final. Lo hemos visto en el cap. 14 el Hijo del Hombre sobre el trono del juicio, la mies de los justos y la vendimia de los impíos. Sin embargo, ahora nos encontramos con otra serie de visiones que nos presentan juicios que deben tener lugar antes del problema final.
Esto no es cronología; es una visión apocalíptica, que una y otra vez gira alrededor del caleidoscopio del futuro, y se deleita en contemplar bajo diferentes aspectos los mismos grandes principios del gobierno del Todopoderoso, conduciendo siempre a los mismos gloriosos resultados.
Se puede hacer otra observación preliminar. La tercera serie de juicios no comienza realmente hasta que llegamos al cap. 16. Cap. 15 es introductorio, por lo que se nos recuerda que la serie de las Trompetas tuvo una introducción similar en Apocalipsis 8:1 . Es la manera de San Juan, quien así en su Evangelio introduce su relato de la conversación de nuestro Señor con Nicodemo en el cap.
iii. por los últimos tres versículos del cap. 2, que debería estar relacionado con el tercer capítulo; y quien también presenta su narración sobre la mujer de Samaria en los primeros tres versículos del cap. 4.
Para introducir el cap. 16 es el objeto del cap. 15.
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, ángeles que tienen siete plagas, las cuales son las postreras, porque en ellas ha terminado la ira de Dios ( Apocalipsis 15:1 )".
Las plagas de las que se hablará son "las postreras", y en ellas están contenidos los juicios finales de Dios sobre el mal. Lo que son y quiénes son sus objetos especiales, aparecerán después. Mientras tanto, otra visión se presenta a nuestra vista: -
"Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego; y los que salen victoriosos de la bestia, y de su imagen, y del número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, oh Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos tus caminos, Rey de las naciones.
¿Quién no temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? porque solo tú eres santo; porque todas las naciones vendrán y te adorarán; porque tus justos actos han sido manifestados ( Apocalipsis 15:2 ) ".
Difícilmente se puede dudar de que el mar cristalino del que se habla en estas palabras es el mismo que ya se encontró en Apocalipsis 4:6 . Una vez más, como en el caso de los ciento cuarenta y cuatro mil de Apocalipsis 14:1 , falta el artículo definido; y, con toda probabilidad, por la misma razón.
El aspecto en el que se ve el objeto, aunque no el objeto en sí, es diferente. El mar cristalino se mezcla aquí con el fuego, un punto que no se menciona en el cap. 4. La diferencia puede explicarse si recordamos que el "fuego" del que se habla sólo puede ser el de los juicios mediante los cuales el Todopoderoso reivindica Su causa, o de las pruebas mediante las cuales purifica a Su pueblo. Por lo tanto, cuando éstos se encuentran ahora sobre el mar, librados de todo adversario, recordamos los problemas que por la gracia divina han podido superar.
En el cap. 4. Allí no había personas relacionadas con el mar, y éste se extendía, claro como el cristal, delante de Él, todos cuyos tratos con su pueblo son "correctos". El mar mismo es en ambos casos el mismo, pero en el último se contempla desde el punto de vista Divino, en el primero desde el humano.
La visión en su conjunto nos lleva de regreso al éxodo de Israel de Egipto, y de ahí la mención del cántico de Moisés, el siervo de Dios. Los enemigos de la Iglesia tienen su tipo en Faraón y su hueste mientras persiguen a Israel a través de las arenas que habían sido puestas al descubierto para el paso del pueblo elegido; las aguas, repelidas por un tiempo, vuelven a su antiguo lecho; la fuerza enemiga, con sus carros y sus capitanes elegidos, "desciende a las profundidades como una piedra"; e Israel eleva su cántico de victoria: "Cantaré a Jehová, porque ha triunfado gloriosamente, ha echado al mar el caballo y su jinete". * (* Éxodo 15:1 )
Sin embargo, la canción que ahora se canta no es la de Moisés solamente, el gran centro de la Dispensación del Antiguo Testamento; es también el Cantar del Cordero, centro y resumen del Nuevo Testamento. Ambas Dispensaciones están en los pensamientos del Vidente, y en el número de los que cantan están incluidos los santos de cada una, los miembros de la única Iglesia Universal. No se omite ningún discípulo de Jesús, ni antes ni después de su primera venida.
Allí está todo aquel de cuyas manos se han caído las ataduras del mundo, y que ha echado su suerte con los seguidores del Cordero. De ahí que también la canción sea más amplia en su alcance que aquella por la que parece haber sido sugerida la idea de ella. Celebra las grandes y maravillosas obras del Todopoderoso en general. Habla de Él como el Rey de las naciones, es decir, como el Rey que somete a las naciones bajo su mando.
Se regocija en el hecho de que sus actos justos se hayan manifestado. Y anticipa el tiempo en que todas las naciones vendrán y adorarán ante él, se postrarán a sus pies y reconocerán que sus juicios contra el pecado no son sólo justos en sí mismos, sino que las mismas personas sobre las cuales permiten que lo sean. ellos caen.
Sigue una segunda visión:
"Y después de estas cosas vi, y se abrió el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo; y salieron del templo los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de una piedra preciosa pura y lustrosa, y ceñidos sus pechos con cinturones de oro. Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete copas de oro llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos.
Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo, hasta que se acabaran las siete plagas de los siete ángeles ( Apocalipsis 15:5 ) ".
El templo del que se habla es, como en todas las ocasiones en que se usa la palabra, el santuario o santuario más recóndito, el Lugar Santísimo, la peculiar morada del Altísimo; de modo que los siete ángeles con las siete últimas plagas vienen de la presencia inmediata de Dios. Pero este santuario ahora se contempla con una luz diferente a la que se ve en Apocalipsis 11:19 .
Allí contenía el arca del pacto de Dios, el símbolo de su gracia. Aquí el ojo se dirige al testimonio , a las dos tablas de la ley que se guardaban en el arca y que eran el testimonio de Dios tanto de la santidad de su carácter como de la justicia de su gobierno. La entrega de la ley estaba entonces en la mente del Vidente, y ese hecho explicará las alusiones al Antiguo Testamento que se encuentran en sus palabras.
La descripción de los siete ángeles, vestidos con una piedra preciosa pura y lustrosa (no de "lino fino" como en la Versión Autorizada) puede explicarse, cuando atendemos a la segunda característica de su apariencia, ceñidos alrededor de sus pechos con oro. fajas. Estas palabras nos remontan a la visión del Hijo del Hombre en el cap. 1, donde se da la misma expresión, y donde ya hemos visto que apunta a los sacerdotes de Israel, cuando se dedican al servicio activo del santuario.
Los ángeles de los que ahora se habla son sacerdotes a la manera del Señor mismo, que no es meramente el Sacerdote sino también el Sumo Sacerdote de Su pueblo. El sumo sacerdote, sin embargo, vestía un pectoral enjoyado; y en correspondencia con las funciones más nobles del sacerdocio del Nuevo Testamento, estas joyas se extienden ahora a toda la ropa de los ángeles de los que se habla. Una figura similar para la vestimenta de la Iglesia glorificada nos encontramos en las profecías de Isaías: "Me regocijaré mucho en el Señor, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con las vestiduras de salvación, me cubrió. yo con el manto de justicia; como un novio se engalana a sí mismo (el margen de la Versión Revisada llama la atención sobre el hecho de que el significado del original es "se engalana como sacerdote") con una guirnalda,
"2 Los siete ángeles están por tanto a punto de emprender una obra sacerdotal. (1 Isaías 61:10 ; Isaías 2 Ezequiel 28:13 )
Este trabajo les es señalado por uno de los cuatro seres vivientes, los representantes de la creación redimida. Toda la creación posee la propiedad de los juicios que ahora están por cumplirse. * (* Comp. Apocalipsis 6 )
Estos juicios están contenidos, no en siete "copas", como en la Versión Autorizada, sino en siete copas de oro, vasijas probablemente en forma de platillo, de poca profundidad, y su circunferencia más grande en el borde. Son las "vasijas" del Antiguo Testamento, utilizadas para llevar al santuario el incienso que había sido encendido con fuego desde el altar de bronce. Por tanto, estaban mucho mejor adaptados que los "viales" para la ejecución de un juicio final. Su contenido podría ser vertido de una vez y de repente.
Los tazones han sido entregados a los ángeles y no queda nada más que derramarlos. El momento es de terror, y conviene que incluso todas las cosas externas correspondan. Por tanto, el humo llenaba el santuario y nadie podía entrar en él. Así, cuando Moisés levantó el tabernáculo y la gloria del Señor lo llenó, "Moisés no pudo entrar en la tienda de reunión": 1 así, cuando Salomón dedicó el templo y la nube llenó la casa del Señor, "Los sacerdotes no podían soportar ministrar a causa de la nube.
"2 Así, cuando Isaías contempló la gloria del Señor en su templo, y escuchó el clamor de los serafines:" Santo, santo, santo es el Señor de los ejércitos "," los cimientos de los umbrales se movieron a su voz que gritó, y la casa se llenó de humo; "3 y así, sobre todo, cuando se dio la ley," el monte Sinaí estaba todo sobre humo, porque el Señor descendió sobre él en fuego; y su humo subió como el humo de un horno, y todo el monte tembló mucho.
"4 (1 Éxodo 40:35 ; Éxodo 2 1 Reyes 8:11 ; 1 Reyes 3 Isaías 6:4 ; Isaías 4 Éxodo 19:18 ; Hebreos 12:18 )
Habiendo hecho toda la preparación debida, los Siete Cuencos ahora se vierten en una sucesión rápida e ininterrumpida. Como en el caso de los Sellos y de las Trompetas, se dividen en dos grupos de cuatro y tres; y los del primer grupo pueden tomarse juntos: -
“Y oí una gran voz desde el templo, que decía a los siete ángeles: Id, y derramad las siete copas de la ira de Dios en la tierra. Y fue el primero y derramó su copa en la tierra; y se convirtió en una llaga maligna y dolorosa en los hombres que tenían la marca de la bestia y que adoraban su imagen. Y el segundo derramó su copa en el mar, y se convirtió en sangre como de muerto, y toda alma viviente. murieron, incluso las cosas que estaban en el mar.
Y el tercero derramó su copa en los ríos y en las fuentes de las aguas; y se convirtió en sangre. Y oí al ángel de las aguas que decía: Justo eres tú, el que eres y el que eras, Santo, porque así juzgaste; porque derramaron sangre de santos y profetas, y sangre les diste a beber. son dignos. Y oí que el altar decía: Sí, Señor, Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos.
Y el cuarto derramó su copa sobre el sol; y le fue dado para quemar a los hombres con fuego. Y los hombres se quemaron con gran calor, y blasfemaron el nombre del Dios que tiene poder sobre estas plagas; y se arrepintieron para no darle gloria ( Apocalipsis 16:1 ) ".
No es necesario detenerse en los detalles de estas plagas.Ningún intento de determinar el significado especial de los objetos así visitados por la ira de Dios - la tierra, el mar, los ríos y fuentes de las aguas, y el sol - ha sido todavía , o es posible que alguna vez tenga éxito; y el efecto general por sí solo parece ser importante. El punto principal que reclama atención es la singular cercanía del paralelismo entre ellos y las plagas de las Trompetas, un paralelismo que se extiende también al quinto, sexto y séptimo miembros de la serie.
Cerca, sin embargo, como está, también hay un clímax marcado en las plagas posteriores, que corresponde al hecho de que son "las últimas", y que en ellas "la ira de Dios ha terminado". 1 Así, la primera Trompeta afecta solo a la tercera parte de la tierra, los árboles y toda la hierba verde: la primera Copa afecta a los hombres. 2 Bajo la segunda Trompeta, la "tercera parte" del mar se convierte en sangre, y la tercera parte de las criaturas que están en el mar muere, y la tercera parte de los barcos es destruida: debajo del segundo Tazón, la "tercera parte" del mar se cambia por el todo; la sangre asume su forma más ofensiva, sangre como de hombre muerto; y no sólo la tercera parte, sino que murió toda alma viviente, incluso las cosas que estaban en el mar.
" 3 Bajo la tercera Trompeta, la gran estrella cae sólo sobre la" tercera parte "de los ríos y fuentes, y se convierten en ajenjo: bajo el tercer Tazón todas las aguas son visitadas por la plaga y se convierten en sangre. 4 Por último, bajo la cuarta trompeta sólo la "tercera parte" del sol y la luna y las estrellas es golpeada: debajo de la cuarta copa todo el sol es afectado, y se le da para quemar a los hombres con fuego.
5 Con este carácter culminante de las copas en comparación con las trompetas, también se puede conectar una adición sorprendente hecha a los detalles de la tercera copa, a la que en la serie de las trompetas no hay nada que corresponda. El ángel de las aguas , no un ángel a quien se había confiado el golpe de las aguas, sino las aguas mismas hablando por medio de su ángel, y el altar , es decir, el altar de bronce del cap.
6: 9, responda a los juicios ejecutados. Reconocen el carácter verdadero y justo del Todopoderoso, y dan la bienvenida a esta manifestación de Él mismo a los hombres. (1 Apocalipsis 15:1 2 Comp. Apocalipsis 8:7 ; Apocalipsis 16:2 3 Comp.
Apocalipsis 8:8 ; Apocalipsis 16:3 4 Ej. Comp. Apocalipsis 8:10 ; Apocalipsis 16:4 5 Ej. Comp.
Apocalipsis 8:12 ; Apocalipsis 16:8 )
Otra característica de estos Copas sorprenderá de inmediato al lector: su correspondencia con algunas de las plagas de Egipto: porque en la primera vemos una repetición, por así decirlo, de la sexta plaga por la que fueron visitados el Faraón y su pueblo, cuando Moisés esparció cenizas del horno hacia el cielo, y se convirtieron en "un sarpullido con úlceras en hombres y bestias", 1 y en la segunda y tercera una repetición de la primera plaga, cuando Moisés levantó su vara y golpeó las aguas, que estaban en el río ", y todas las aguas que estaban en el río se convirtieron en sangre.
"2 La cuarta copa nos recuerda el terror de la aparición del Hijo del hombre en Apocalipsis 1:16 , cuando" Su rostro era como el sol brilla en su fuerza "(1 Éxodo 9:10 ; Éxodo 2 Éxodo 7:20 )
Cabe señalar otra característica de estas plagas. Sin duda, sólo se ve en el cuarto, pero, como veremos de inmediato, no debe limitarse a él. Las plagas no tenían poder suavizante ni convertidor. Por el contrario, como en Apocalipsis 9:20 , la impiedad de los adoradores de la bestia solo se agravó con sus sufrimientos; y, en lugar de volverse a Aquel que tenía poder sobre las plagas, blasfemaron Su nombre.
Del primer grupo de Cuencos pasamos al segundo, abrazando los últimos tres de la serie de siete: -
Y el quinto derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se oscureció; y de dolor se mordieron la lengua, y blasfemaron contra el Dios del cielo a causa de sus dolores y de sus llagas; y no se arrepintieron de sus funciona ( Apocalipsis 16:10 ) ".
La transición del reino de la naturaleza al mundo espiritual, ya marcada en la introducción del quinto sello y de la quinta trompeta, es aquí nuevamente observable; pero, como en el caso de la sexta Trompeta, el mundo espiritual al que se alude es el del príncipe de las tinieblas. Con la oscuridad está herido. Que hay una referencia a la oscuridad que, a la palabra de Moisés, cayó sobre la tierra de Egipto cuando fue visitada por sus plagas, difícilmente se puede dudar, porque la oscuridad de esa plaga no era oscuridad ordinaria; era "una oscuridad que se podía sentir.
"* Sin embargo, se alude a más que a la oscuridad. Se nos habla de sus dolores y de sus llagas. Pero los dolores y las llagas no son un efecto producido por la oscuridad. Por lo tanto, pueden ser solo los del primer Cuenco, una conclusión confirmado por el uso de la palabra "plagas" en lugar de plaga La inferencia que se puede extraer de esto es importante, porque así aprendemos que los efectos de cualquier Cuenco anterior no se agotan antes de que se descargue el contenido de uno de los siguientes.
Cada Cuenco añade más bien un nuevo castigo al de sus predecesores, y todos ellos van acumulando sus terrores hasta el final. Nada podría mostrar más claramente cuán imposible es interpretar literalmente tales plagas, y cuán erróneo es cualquier esfuerzo por aplicarlas a los eventos particulares de la historia. (* Éxodo 10:21 )
El sexto tazón sigue: -
"Y el sexto derramó su copa sobre el gran río, el río Éufrates, y sus aguas se secaron, para que el camino estuviera listo para los reyes que vienen del amanecer. Y vi salir del boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos, como ranas; porque son espíritus de demonios, señales obradoras, que salen a los reyes de toda la tierra habitada, para juntarlos para la guerra del gran día de Dios Todopoderoso.
(He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela y guarda sus vestidos, no sea que ande desnudo y vean su vergüenza.) Y los reunieron en el lugar que en hebreo se llama Har-Magedón ( Apocalipsis 16:12 ) ".
Probablemente ninguna parte del Apocalipsis ha recibido una interpretación más variada que la primera declaración de este Cuenco. Quiénes son estos reyes que vienen de la salida del sol es el punto por determinar; y la respuesta que se suele dar es que son parte de la hueste anticristiana, parte de aquellos a quienes luego se llamará los reyes de toda la tierra habitada, ante quienes Dios seca el Éufrates para que puedan seguir una marcha ininterrumpida hacia el lugar en el que serán abrumados con una destrucción final y completa. Ciertamente, se puede decir algo en nombre de tal punto de vista; sin embargo, está expuesto a serias objeciones.
1. Ya en Apocalipsis 9:14 , al tocar la sexta Trompeta, nos hemos familiarizado con el río Éufrates; y, lejos de ser un obstáculo para el progreso de los enemigos de Cristo, es más bien el símbolo de su poder desbordante y destructivo. 2. También nos hemos encontrado en Apocalipsis 7:2 con la expresión "del amanecer", y se aplica allí a la parte de donde viene el ángel por el cual el pueblo de Dios está sellado.
En un libro tan cuidadosamente escrito como el Apocalipsis, no es fácil pensar en enemigos anticristianos provenientes de un barrio descrito en los mismos términos. 3. No se dice que estos reyes "del amanecer" sean parte de "los reyes de toda la tierra habitada" a los que se hace referencia inmediatamente después. Se distinguen bastante de ellos. 4. La preparación del camino "se conecta con el pensamiento de Aquel cuyo camino fue preparado por la venida del Bautista.
5. El tipo de secar las aguas de un río nos lleva de regreso, tanto en los escritos históricos como proféticos del Antiguo Testamento, a los medios por los cuales el Todopoderoso asegura la liberación de Su pueblo, no la destrucción de Sus enemigos. Así se secaron las aguas del Mar Rojo, no para el derrocamiento de los egipcios, sino para la seguridad de Israel, y el lecho del río Jordán se secó con un propósito similar.
Así, también, el profeta Isaías habla: "Y el Señor destruirá por completo la lengua del mar de Egipto, y con su viento abrasador alzará su mano sobre el río, y lo herirá en siete arroyos, y hará marchar a los hombres. y habrá camino para el remanente de su pueblo, que volverá de Asiria, como lo hubo para Israel el día que subió de la tierra de Egipto.
"l De nuevo el mismo profeta celebra las grandes hazañas del brazo del Señor con las siguientes palabras:" ¿No eres tú el que secó el mar, las aguas del gran abismo; que hizo de las profundidades del mar un camino para que pasaran los redimidos? "2 Y, una vez más, con un efecto similar el profeta Zacarías:" Los haré volver también de la tierra de Egipto, y los recogeré de Asiria ... Y pasará por el mar de la aflicción, y herirá las olas del mar, y se secarán todas las profundidades del Nilo.
. Y los fortaleceré en el Señor; y caminarán de un lado a otro en su nombre, dice el Señor. "3 No es necesario decir más. En estos" reyes del amanecer "tenemos un emblema del remanente del Israel de Dios cuando regresan de todos los lugares adonde han sido llevados cautivos, y mientras Dios les abre el camino (1 Isaías 11:15 ; Isaías 2 Isaías 51:10 ; Isaías 3 Zacarías 10:10 )
Tampoco esto es todo. En el destino de estos enemigos se repite un incidente sorprendente de la historia del Antiguo Testamento, para que puedan ser conducidos a la destrucción que les espera. Cuando Micaías advirtió a Acab de su destino inminente, y le habló del espíritu de mentira con el que sus propios profetas lo impulsaban a la batalla, dijo: "Vi al Señor sentado en su trono, y a todo el ejército del cielo de pie junto a él. a su derecha ya su izquierda Y el Señor dijo: ¿Quién inducirá a Acab para que suba y caiga en Ramot de Galaad? Y uno dijo de esta manera, y otro dijo de esa manera.
Y salió un espíritu, y se puso delante del Señor y dijo: Yo lo induciré. Y el Señor le dijo: ¿Con qué? Y él dijo: Saldré y seré espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas. Y él dijo: Lo inducirás, y también prevalecerás; ve y hazlo. "* En ese incidente del reinado de Acab se encuentra el tipo de los tres espíritus mentirosos o demonios que, como ranas, inmundos, ruidosos y locuaces, salen de los tres grandes enemigos de la Iglesia, el dragón. , la primera bestia, y la segunda bestia, ahora primero llamada el falso profeta , para que puedan inducir a los "reyes de toda la tierra habitada" a su derrocamiento.
Y lo consiguen. Sin saber lo que les espera, orgullosos de su fuerza y llenos de esperanza de victoria, estos reyes escuchan a los demonios y se reúnen para la guerra del gran día de Dios Todopoderoso . Es un momento supremo en la historia de la Iglesia y del mundo; y. antes de nombrar el campo de batalla que, en su mismo nombre, será profético del destino de los malvados, el Vidente se detiene para contemplar los ejércitos reunidos.
Por un lado hay un pequeño rebaño, pero todos son "reyes", y delante de ellos está Aquel por quien, como David ante el ejército de Israel y enfrente de los filisteos, se peleará la batalla y se ganará la victoria. En el otro lado están las huestes de la tierra en todas sus multitudes, reunidas por la engañosa promesa de éxito, El Vidente oye la voz del Capitán de la salvación: He aquí, vengo como ladrón, para quebrantar y destruir.
Él escucha además la promesa de bendición para todos los que son fieles a la causa del Redentor: y luego, con la mente tranquila en cuanto al resultado, nombra el lugar donde se librará la batalla final, Har-Magedón . (* 1 Reyes 22:19 )
¿Por qué Har-Magedon? Tenemos todas las razones para creer que no existía tal lugar. El nombre es simbólico. Es una palabra compuesta derivada del hebreo y que significa la montaña de Meguido. Volvemos así a la historia del Antiguo Testamento, en la que la gran llanura de Meguido, la más extensa de Palestina, juega en más de una ocasión un papel destacado. En particular, esa llanura fue famosa por dos grandes matanzas, la de la hueste cananea de Barac, celebrada en el cántico de Débora, 1 y aquella en la que cayó el rey Josías.
2 Probablemente se alude al primero, porque los enemigos de Israel fueron allí completamente derrotados. Para una destrucción similar, aunque aún más terrible, las huestes del mal se reúnen en Har-Magedon. El Vidente piensa que es suficiente reunirlos y nombrar el lugar. No necesita ir más lejos ni describir la victoria. (1 J Jueces 5 ; Jueces 2 2 Crónicas 35:22 )
El séptimo tazón ahora sigue: -
"Y el séptimo derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo, del trono, diciendo: Hecho es; y hubo relámpagos, voces y truenos, y hubo un gran terremoto. , como no había sido desde que había hombres sobre la tierra, un terremoto tan grande, tan poderoso. Y la gran ciudad se dividió en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia fue recordada ante los ojos de Dios. , para darle la copa del vino del ardor de su ira.
Y todas las islas huyeron, y las montañas no fueron encontradas. Y gran granizo, cada piedra del peso de un talento, desciende del cielo sobre los hombres; y los hombres blasfeman contra Dios a causa de la plaga del granizo; porque su plaga es muy grande ( Apocalipsis 16:17 ) ".
El séptimo o último cuenco se vierte en el aire, aquí considerado como el reino de ese príncipe de este mundo que también es "el príncipe del poder del aire". * Todo lo demás, la tierra y el mar y las aguas y el sol y el trono de la bestia, ahora ha sido herido de modo que el mal solo tiene que sufrir su golpe final. Se ha buscado por todas partes; y por tanto puede llegar el fin. Ese final llega, y se habla de él en figuras de colores más fuertes que las del sexto sello o la séptima trompeta.
En primer lugar, se oye una gran voz desde el (santuario del) templo, desde el trono, que dice: Hecho está , se ha ejecutado el plan de Dios. Se ha hecho su última manifestación de sí mismo en juicio. Esta voz es entonces acompañada por un temblor más terrible de los cielos y la tierra de lo que hasta ahora hemos sido llamados a presenciar, siendo el terremoto en particular tal como no lo fue desde que había hombres sobre la tierra, un terremoto tan grande, tan poderoso . (* Efesios 2:2 )
A continuación se habla de algunos de los efectos del terremoto. Más especialmente, la gran ciudad se dividió en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron. En cuanto al significado de "las ciudades de las naciones", no cabe duda. Son los baluartes del pecado del mundo, los lugares desde donde han gobernado la impiedad y la impiedad. Bajo el temblor del terremoto caen en ruinas. Las primeras palabras en cuanto a "la gran ciudad" deben considerarse en relación con las palabras que siguen con respecto a Babilonia, y son más difíciles de interpretar.
Algunos sostienen que la "gran ciudad" es Jerusalén, otros que es Babilonia. La expresión es una que el Apocalipsis mismo debe explicar, y al buscar la explicación debemos partir del principio de que en este libro, tanto como en cualquier otro del Nuevo Testamento, se siguen las reglas de toda buena escritura, y que el significado de las mismas palabras no cambia arbitrariamente. Cuando se observa esta regla, en consecuencia, encontramos que el epíteto, en Apocalipsis 11:8 , se aplica claramente a Jerusalén, las palabras "la gran ciudad, donde también su Señor fue crucificado" no dejan ninguna duda sobre el punto.
Pero, en Apocalipsis 18:10 ; Apocalipsis 18:16 ; Apocalipsis 18:18 ; Apocalipsis 18:21 , el mismo epíteto no se aplica de manera menos distintiva a Babilonia.
La única conclusión legítima es que, en cierto sentido, Jerusalén y Babilonia son una. Esto corresponde exactamente a lo que aprendemos de otra manera de la luz en la que la metrópoli de Israel se apareció a San Juan. Para él, como Apóstol del Señor, y durante el tiempo que siguió a Jesús en la carne, Jerusalén se presentó en un doble aspecto. Era la ciudad de las solemnidades de Dios, el centro de la antigua teocracia Divina, la "ciudad santa", la "ciudad amada Apocalipsis 11:2 ; Apocalipsis 20:9 .
"Pero también era la ciudad de" los judíos ", la ciudad que despreció, rechazó y crucificó a su legítimo Rey. Cuando en su vida posterior contempló, en el cuadro que una vez exhibió a su alrededor y grabado en su memoria, el tipo del futuro Historia y fortuna de la Iglesia, las dos Jerusalén se alzaron nuevamente ante su vista, una el emblema de todo lo más precioso, la otra de todo lo más repulsivo, tanto a los ojos de Dios como de los hombres espiritualmente iluminados.
La primera de estas Jerusalén es la verdadera Iglesia de Cristo, el remanente fiel, el pequeño rebaño que conoció la voz del Buen Pastor y lo siguió. La segunda es la Iglesia degenerada, la masa de aquellos que malinterpretaron el propósito y el espíritu de su vocación, y que por su mundanalidad y pecado "crucificaron de nuevo a su Señor y lo avergonzaron abiertamente". En el último aspecto, Jerusalén se convierte en Babilonia.
Como en Apocalipsis 11:8 se convirtió en "espiritualmente", es decir, místicamente, "Sodoma y Egipto", así también se convierte en la Babilonia mística, participante de los pecados de esa ciudad y condenada a su destino. Este pensamiento lo encontraremos completamente ampliado en el siguiente capítulo. De hecho, puede plantearse la pregunta: ¿cómo es posible que, si esta representación sea correcta, debamos leer, inmediatamente después de las palabras que ahora estamos considerando, que Babilonia la grande fue recordada a los ojos de Dios para darle la copa? del vino del ardor de su ira.
Pero la respuesta está sustancialmente contenida en lo que se ha dicho. Cuando se piensa por primera vez en Jerusalén como "la gran ciudad", es como la ciudad de "los judíos", como el centro de la línea y la esencia de esos principios mediante los cuales lo espiritual se transforma en religión formal, y se permite que todos los pecados se oculten y se multipliquen. bajo el manto de una piedad meramente exterior. La próxima vez que se la considere Babilonia, la concepción se amplía para abarcar, no solo un falso judaísmo, sino una falsedad similar en el seno de la Iglesia universal.
Así como "la gran ciudad donde también nuestro Señor fue crucificado" se amplió en Apocalipsis 11:8 al pensamiento de Sodoma y Egipto, así aquí se amplía al pensamiento de Babilonia. ¿No puede añadirse que tenemos así en la mención de Jerusalén y Babilonia una contraparte de la mención en Apocalipsis 15:3 del "cántico de Moisés y el Cordero"? Estas dos expresiones, como hemos visto, comprenden un canto de victoria universal .
Así también las dos expresiones, "la gran ciudad" y "Babilonia", que tienen una y la misma idea en su raíz, comprenden a todos los que en la Iglesia profesante del mundo entero son infieles a la verdad cristiana.
Siguen otros efectos del juicio final. Todas las islas huyeron y no se encontraron las montañas. Efectos similares, aunque no tan terribles, se habían relacionado con el sexto sello. Las montañas y las islas habían sido simplemente "sacadas de su lugar". 1 Ahora "huyen". Volveremos a encontrarnos efectos similares, pero en mayor grado. 2 Hasta ahora, mientras las montañas y las islas huyen, la tierra y los cielos permanecen.
En la última descripción del juicio de los impíos, los cielos y la tierra mismos huyen de la faz de Aquel que está sentado en el trono, y no se encuentra lugar para ellos. El clímax en los diferentes relatos de lo que es sustancialmente el mismo evento no puede ser erróneo. (1 Apocalipsis 6:14 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 20:11 )
El mismo clímax aparece en la declaración del siguiente efecto, el gran granizo, cada piedra del peso de un talento, es decir, más de cincuenta libras. No se había hablado de tal peso al final de la séptima Trompeta en Apocalipsis 11:19 .
Una vez más, sin embargo, aquí no hay arrepentimiento ni conversión. Los que sufren son los seguidores deliberados y decididos de la bestia. Por tanto, como en la cuarta copa, así en la séptima, más bien blasfeman contra Dios en medio de sus sufrimientos, a causa de la plaga del granizo, porque su plaga es muy grande.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 15:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-15.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Apocalipsis 15:1
Y vi otra señal en el cielo. La última vez que tuvimos esta expresión fue en Apocalipsis 12:1., Donde comenzó la historia de la guerra entre Satanás y la Iglesia. Una vez más tenemos una nueva partida, ¿el vidente nuevamente, por así decirlo, regresando al principio? para rastrear el curso de los castigos infligidos a los hombres por su adoración al diablo. Apocalipsis 15:1. da un breve resumen de esto, que se expande en Apocalipsis 16:1 .; y es introducido, como siempre, por una visión de los santos en gloria, para consolar y apoyar al cristiano en su guerra (cf. Apocalipsis 6:1, Apocalipsis 6:2; Apocalipsis 7:3; Apocalipsis 14:1, Apocalipsis 14:13). El "signo" es lo que se describe en la siguiente cuenta. "En el cielo" probablemente significa simplemente en una posición visible (cf. Apocalipsis 12:1). Genial y maravilloso. A causa de la naturaleza terrible de los eventos descritos. Siete ángeles que tienen las siete últimas plagas; porque en ellos se llena la ira de Dios; siete ángeles que tienen siete plagas, las últimas [las], porque en ellas se ha acabado la ira de Dios. El vidente describe lo que ve posteriormente, como si todos los actores estuvieran presentes en un momento. En realidad, él ve las acciones de los "siete ángeles" en sucesión. El número siete denota la naturaleza universal de todas las plagas (ver Apocalipsis 1:4; Apocalipsis 5:1, etc.). Son las últimas plagas, porque conducen a la descripción de la caída final del poder del diablo en sus diversas formas, y al relato del último juicio de Dios y la dicha eterna de los santos en la gloria.
Apocalipsis 15:2
Y vi como si fuera un mar de vidrio mezclado con fuego. "Y vi" indica una nueva fase de la visión (cf. Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 14:14, etc.). El mar era como el vidrio, ya sea por su apariencia puramente transparente o por su consistencia; los santos se describieron posteriormente como de pie sobre ella. (Para una discusión completa del significado, ver en Apocalipsis 4:6.) El mar, los ancianos y los himnos triunfantes de alabanza son característicos de la visión en Apocalipsis 4:1. Mezclado con fuego. En Apocalipsis 4:1. fue descrito como "como el cristal". El fuego es un emblema de la pureza; la misma idea también es transmitida por el "cristal". El fuego también es un símbolo de juicio, que es el tema de la canción de los santos ( Apocalipsis 4:4). Y los que habían obtenido la victoria sobre la bestia, y sobre su imagen, y sobre su marca, y sobre el número de su nombre, se paran en el mar de cristal, con las arpas de Dios; y los que salen victoriosos de la bestia y de su imagen, y del número, etc. Omita "y sobre su marca", según las mejores autoridades. De pie (o encendido), con arpas. (En "la bestia" y "su imagen", etc., ver en Apocalipsis 13:1.) Estos victoriosos esperan (tal, probablemente, es la fuerza de ἐπί) el mar (ver arriba y en adelante) Apocalipsis 4:6). Las "arpas" son características de las melodías celestiales ( Apocalipsis 5:8; Apocalipsis 14:2). Esta multitud se ha descrito antes en Apocalipsis 7:9. De su imagen; es decir, de la tentación de adorar la imagen.
Apocalipsis 15:3
Y cantan la canción de Moisés, el siervo de Dios, y la canción del Cordero. Muy probablemente la canción de liberación después del paso del Mar Rojo ( Éxodo 15:1.), A la que esto tiene un parecido general. Moisés es llamado el "siervo de Dios" en Éxodo 14:31 y en otros lugares. La canción de Moisés es también la canción del Cordero; Las Iglesias del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento son una. Diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso (cf. Éxodo 15:7, "Y en la grandeza de tu excelencia las has derrocado"; también Salmo 111:2; Salmo 139:14). Esta canción, como esa en Apocalipsis 4:8, está dirigida al "Señor Dios Todopoderoso". Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. La lectura del Textus Receptus, ἁγίων, "de los santos" es ciertamente incorrecta. No aparece en ningún manuscrito griego, pero Erasmus lo insertó para representar el sanctorum de su Vulgata, palabra que, sin embargo, es en sí misma una corrupción de saeculorum, la verdadera lectura de la Vulgata que representa αἰώνων. Ἐθνῶν, "de naciones", se lee en א, A, B, P, 1, 7, 8, 14. etc., An-dress, Primasius; mientras que αἰώνον, "de edades", es la lectura de א, C, 95, Vulgate, etc. Se ha conjeturado que ΑΙΘΝΩΝ (por el acismo para ἐθνῶν) se ha confundido con ΑΙΩΝΩΝ. Paralelamente a la lectura, "Rey de las naciones" se encuentra en Jeremias 10:7, texto hebreo y Theodotion, pero no en LXX .: "¿Quién no te temerá, oh Rey de las naciones?" que es muy similar a la cláusula siguiente en Jeremias 10:5, especialmente en relación con las "naciones" allí mencionadas. El título "Rey de los siglos" o "Rey eterno" se aplica a Dios en 1 Timoteo 1:17 y en el Libro de Tobit dos veces (13: 6 y 10), pero parece ser desconocido para el Viejo Testamento.
Apocalipsis 15:4
¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Omitir "te". La última parte es de Jeremias 10:7 (ver en Jeremias 10:3). La primera parte contiene la misma idea que Jeremias 10:6, "Tu nombre es genial en poder". Compare la atribución similar de alabanza a la bestia en Apocalipsis 13:4. Las siguientes tres cláusulas proporcionan las razones para temer y glorificar a Dios. Porque solo eres santo: porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios se manifiestan; porque tus actos justos se han manifestado (versión revisada). "Santo" es ὅσιος, no ἅγιος. Es una palabra que se aplica más particularmente a los actos humanos. Quizás se usa aquí en relación con la justicia manifiesta de los actos de Dios ante todas las naciones; cf. la canción de Moisés ( Éxodo 15:11), "¿Quién es como tú, glorioso en santidad", etc.? Las tres cláusulas proporcionan la razón para temer y glorificar a Dios, como se menciona en la primera parte del versículo.
(1) Él mismo es en su naturaleza santo;
(2) su influencia se extiende sobre todas las naciones;
(3) la justicia de sus actos ahora es visible para todos.
Afford agrega: "Tus actos de justicia actuaron hacia las naciones, tanto en la publicación del evangelio como en la destrucción de tus enemigos".
Apocalipsis 15:5
Y después de eso miré, y he aquí; y después de estas cosas vi El comienzo característico de una nueva visión o parte de una visión (ver en Apocalipsis 4:1, etc.). Se abrió el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo. El tabernáculo tenía su contraparte en el cielo ( Hebreos 8:5). En Éxodo 25:16, Éxodo 25:21 tenemos la razón del título "tabernáculo del testimonio", un nombre que es común en la Biblia (ver Éxodo 38:21 ; Números 1:50, Números 1:53; Números 9:15; Números 10:11). El "templo" es el ναός, el santuario interior, el lugar santísimo que contenía el arca del testimonio, que en Apocalipsis 11:1. Apocalipsis 11:9 se ve en relación con los juicios de Dios. De allí proceden los ángeles que llevan las plagas de los hombres.
Apocalipsis 15:6
Y los siete ángeles salieron del templo, teniendo las siete plagas; salieron los siete ángeles que tenían, etc. Estos ángeles se distinguen de los otros ángeles solo por el hecho de que soportaron las siete plagas. Aún no los tienen, pero los reciben directamente después. La frase se agrega aquí para distinguir los ángeles que se entiende. Estos ángeles han sido descritos una vez antes ( Apocalipsis 15:1) de la misma manera. Vestida de lino puro y blanco, y con sus pechos ceñidos con fajas doradas. Sin embargo, "lino" se encuentra en א, B, P, 7, 14, 97, Andreas, Primasius. Sin embargo, la "piedra" [preciosa] se lee en A, C, 38 (margen), 48, 90, Vulgate. Parece más probable que λίθον sea la palabra correcta; porque en ningún otro lugar del Nuevo Testamento se encuentra λίνον excepto en Mateo 12:20, donde significa "lino"; mientras que la palabra ordinaria para lino, a saber. βύσσος o βύσσινος, se encuentra en Apocalipsis 18:12, Apocalipsis 18:16 y Apocalipsis 19:8, Apocalipsis 19:14, así como en Lucas 16:19. Si λίνον es la lectura correcta, la imagen quizás sea sugerida por las vestiduras sacerdotales (cf. Éxodo 28:42, y vide infra). Para la idea de "vestido de piedra preciosa", la LXX. La lectura de Ezequiel 28:13 se suele citar. Podemos referirnos también a las piedras del peto del sumo sacerdote y a la descripción en Apocalipsis 17:4. Y tener sus senos ceñidos con fajas doradas (cf. la visión de nuestro Señor en Apocalipsis 1:13, y la vestimenta sacerdotal descrita en Éxodo 28:8).
Apocalipsis 15:7
Y una de las cuatro bestias dio a los siete ángeles; Cuatro seres vivos. Estos, como representación de la vida en la tierra (ver en Apocalipsis 4:6; Apocalipsis 5:9), son elegidos apropiadamente como el medio para transmitir a los ángeles las plagas a punto de ser infligidas a los hombres. Esta descripción es muy similar a lo que se relaciona con los querubines, a partir de los cuales se desarrolla la idea de los seres vivos (ver Apocalipsis 4:6) - en Ezequiel 10:7, "Y un querubín estirado Extendió su mano de entre los querubines al fuego que estaba entre los querubines, y lo tomó, y lo puso en las manos del que estaba vestido de lino: que lo tomó y salió. (En los "siete ángeles", ver en Ezequiel 10:1.) Siete viales dorados llenos de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos. Siete; como muestra la naturaleza completa de la ira de Dios (cf. Ezequiel 10:1, "En ellos se cumple", etc.). Dorado; la característica de las cosas y lugares celestiales (cf. Apocalipsis 4:4; Apocalipsis 21:18, etc.), y que a veces también se usa de otras cosas para indicar esplendor y esplendor inusual (cf . Apocalipsis 18:16). (En "viales", vea Apocalipsis 5:8, y compárelo con Apocalipsis 14:10, "la copa de su indignación".) Compare la expresión, "quien vive por los siglos de los siglos". con la posible lectura de Ezequiel 10:3, "tú Rey de los siglos".
Apocalipsis 15:8
Y el templo se llenó de humo de la gloria de Dios y de su poder. El "humo" sugiere
(1) la nube, o Shechiuah, el símbolo de la presencia y gloria de Dios (cf. Éxodo 16:10: Éxodo 24:16);
(2) el signo de la operación activa de Dios ( Éxodo 19:18);
(3) la señal de juicio y calamidad ( Isaías 14:31; Salmo 18:8; Apocalipsis 14:11). Los tres significados reciben su cumplimiento en este lugar. Y nadie pudo entrar en el templo hasta que se cumplieron las siete plagas de los siete ángeles; debe estar terminado (versión revisada). Así como cuando Dios manifestó su presencia en el Sinaí, a la gente no se le permitía acercarse, tampoco se le permite a nadie acercarse al ναός, la morada de Dios, mientras él está manifestando sus juicios. La descripción tiene la intención de transmitir una impresión de la horrible santidad de la presencia de Dios. (Para la explicación de las partes de este versículo, vea los versículos anteriores).
HOMILÉTICA
Apocalipsis 15:1
La canción de los vencedores.
Las visiones de este libro están llegando a su fin. Los que están inmediatamente delante de nosotros tienen la intención de indicar los últimos juicios que deben caer sobre el mundo, antes de salir de la ruina y de allí surgirán los nuevos cielos y la nueva tierra. Pero aquí se nos permite otro descanso en la penumbra. El apóstol lanza sus ojos, no hacia abajo, sino hacia arriba. Él contempla dos grupos de seres en el reino superior. El primero está compuesto por siete ángeles que tienen siete plagas, que son las últimas. El segundo está compuesto por grandes multitudes, de aquellos que, mientras la lucha continuaba abajo, salieron disparados y salieron victoriosos. El trabajo del primer grupo será notado en homilías posteriores. La canción del segundo está ante nosotros ahora. Si hacemos y respondemos cuatro preguntas, sabremos tanto sobre la canción y los cantantes como sea posible en este estado. Las cuatro consultas son:
(1) ¿Quién está cantando la canción?
(2) ¿A qué hora?
(3) ¿Cuáles son sus contenidos?
(4) ¿Dónde se canta?
I. ¿QUIÉN ESTÁ CANTANDO LA CANCIÓN? Ellos "que salen victoriosos de (ἐκ) la bestia", etc. ( Apocalipsis 15:2). Entonces es evidente que son los que una vez estuvieron en la escena del conflicto aquí abajo; quien tuvo que mantener una lucha dura y severa contra un mundo impío y una Iglesia corrupta; de hecho, contra todas las fuerzas que, lideradas por "el dragón", son utilizadas por la primera y la segunda bestia. No podemos confundirlos, como tampoco podemos hacerlo con la gloriosa compañía mencionada en los capítulos séptimo y catorce. Alguna vez fueron luchadores y luchadores aquí. Pero sus esfuerzos han terminado y han obtenido la victoria. Ellos son quienes ahora están cantando la canción.
II ¿CUANDO? ¿A QUÉ HORA NOS APUNTA EL APÓSTOL? Algunos pueden notar que, en la medida en que las visiones del conflicto indican problemas futuros, las visiones más brillantes indican glorias futuras. Cierto. Pero debemos recordar que ya llevamos más de mil ochocientos años y, por lo tanto, que las luchas de este tiempo presente son "futuras" desde el punto de vista de Patmos. Además, la canción se canta simultáneamente con la furia del conflicto. Cantan en un reino que han salido de (ἐκ) el otro. El dragón, la primera bestia, la segunda bestia, guerra todavía. Algunos ya han escapado de la confusión, han obtenido la victoria y están cantando (ᾄδουσι) la canción. Se da una indicación adicional del tiempo en Apocalipsis 15:4, "Todas las naciones vendrán y adorarán" —futuro— προοκυνήσουσιν. De modo que es evidente antes de que se complete el gran trabajo de la conversión del mundo. Por lo tanto, las marcas de tiempo en el párrafo nos llevan a la conclusión a la que hemos llegado anteriormente, a saber. que la Iglesia de Dios existe en dos reinos. Una parte de esto está en la lucha; otro se ha elevado más allá. Su alegría y canción ya han comenzado.
III. ¿Qué hay de la canción en sí misma?
1. Tiene un nombre notable. "La canción de Moisés ... y ... el Cordero". Por el primero se efectuó la liberación de Egipto. Por esta última, una redención infinitamente mayor, de la cual la anterior no era más que un tipo débil y débil; es decir, la canción es una celebración del amor redentor, dud revisa el gran trabajo redentor en todas sus fases, etapas y edades. £ £
2. Tiene acompañamientos alegres. "Tener las arpas de Dios". Bajo la adoración judía, ya en la época de David, el arpa se usaba para ayudar en el canto sagrado. En un reino superior, donde la alegría está completa, el "arpa" nunca se colgará de los sauces, y nunca estará desafinado.
3. Sus contenidos son múltiples.
(1) Celebra los atributos divinos. "Solo eres santo".
(2) Magnifica la rectitud del gobierno divino. "Justos y verdaderos son tus caminos".
(3) En ella se ensalza la grandeza divina. "Rey de los siglos;" El Todopoderoso ".
(4) Encuentra inspiración en la manifestación de los actos justos de Dios. Para los santos de arriba, desde su punto de vista más elevado, la gloria de los tratos divinos es mucho más clara de lo que puede ser para nosotros. Nosotros "moramos en las nubes de abajo".
(5) La certeza del triunfo venidero alegra sus corazones. "Todas las naciones vendrán", etc. (cf. Salmo 86:9; Isaías 2:2; Isaías 66:23; Zacarías 8:22; Malaquías 1:11). Las palabras de nuestro Salvador nos indican que el progreso del reino de Dios en la tierra es presenciado por los santos desde su maravilloso asiento en el Paraíso (cf. Juan 8:56, griego).
IV. ¿Dónde se canta la canción? "Los vi ... ellos ... de pie junto al mar cristalino" Aquí, como de hecho a lo largo del capítulo, hay una alusión a la hueste rescatada de Israel cuando se pararon a orillas del Mar Rojo y cantaron: "Cantad al Señor, "etc. Esa vista proporciona el material para las imágenes aquí. Y el pensamiento subyacente que transmiten esas imágenes es este: ahora se encuentran en el reino de la victoria, como en el antiguo Israel cuando vieron a sus enemigos muertos a la orilla del mar. Están en "la tierra del triunfo", "No hay enemigos que encontrar allí". Aquí está la lucha; Ahí está el resto. Aquí la cruz; Ahí, la corona. Aquí, el suspiro; Ahí, la canción. Aquí, el temor premonitorio; allí, todo miedo se acaba para siempre.
En vista de todo esto, tengamos en cuenta:
1. No es por nada que se nos pide que mantengamos el conflicto con el mal, en el Nombre y en nombre de nuestro Señor. "Si sufrimos, también reinaremos con él". En el día de la victoria, su triunfo será el nuestro. "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida".
2. Por más perplejidad y angustia que el misterio de los caminos Divinos nos pueda ocasionar ahora, podemos estar seguros de que cuando los juicios de Dios se manifiesten, serán el tema de adorar alabanzas. Se verá que hay una unidad sobre ellos que hasta ahora apenas podemos discernir; un avance constante a través de la época tras edad que en el breve lapso presente de nuestra vida terrenal no podemos rastrear; y no podemos dudar de que el tema final revelará una grandeza, una inmensidad y una integridad en el plan de redención, que solo el Ojo Infinito ahora puede discernir. Por lo tanto, observe:
3. Mientras tanto, es un consuelo infinito y permanecer para nuestras almas en medio de esta escena problemática, haber esbozado de antemano para nosotros las tribulaciones a través de las cuales debemos entrar en el reino, y las glorias del reino en el que triunfaremos cuando la tribulación sea terminado.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Apocalipsis 15:1
"La ira de Dios".
Tal es el tema de este y los siguientes capítulos.
I. QUE ES? "La ira de Dios" es simplemente esa voluntad de Dios que siempre ha unido el pecado y el sufrimiento; esa voluntad por la cual el ay sigue la maldad en todas partes y siempre. Es tranquilo, no apasionado; inexorable, no caprichoso; siempre justo, como la ira del hombre con demasiada frecuencia no lo es; y nunca egoísta, es nuestro demasiado a menudo es.
II ES TERRIBLE PARA LAS PERSONAS MALVADAS. Vea los varios símbolos de la misma, ya que se dan uno por uno en la cuenta de la efusión de los siete viales. Y, separado de todo símbolo, vea cómo en todas partes y siempre y siempre, el sufrimiento, como un sabueso detective, sigue los pasos del pecado, y tarde o temprano sujeta sus colmillos en el hombre pecador o en las personas pecaminosas. Tan seguro es esto, que ese hombre astuto, sabio y observador que escribió el Libro de Proverbios lo declaró como el testimonio de toda experiencia de que son "tontos" que "se burlan del pecado".
III. TENDRÁ UN FIN. No es que la voluntad de Dios, sin la cual no podría ser el Dios de la santidad ni el Dios del amor; que ordena la unión eterna del pecado con el sufrimiento, no es que eso pueda terminar o cambiar, sino que, con el propósito de que su voluntad se logre mediante la extirpación del pecado, ya no habrá ocasión para sufrir. Por eso decimos que la ira de Dios tendrá un final. Y en consecuencia, estas mismas plagas se llaman "las siete últimas plagas". Sería terrible pensar que la condición moral de los hombres debería ser como es, y lo ha sido durante todo el pasado. Pero no lo hará. El día amanecerá cuando ya no haya necesidad de más plagas, y cuando la última de ellas, todas ellas hayan hecho su trabajo, fallezca para siempre (versículo 1).
IV. ES CONSENTIMIENTO POR TODA LA COMPAÑÍA DEL CIELO. Los santos, celebran su manifestación con su canción. Los vivos (versículo 7) consignan al cargo de los siete ángeles los siete viales de la ira de Dios. Los ángeles, que salen del santuario más íntimo del templo de Dios, y son investidos como sus sacerdotes, emprenden este horrible trabajo; los santos, los bendecidos, los glorificados, los redimidos, los salvados por la misericordia de Dios, todos por igual. Es un hecho temible, pero muy solemne y saludable, recordar que no se encontrará un individuo solitario entre los santos y los buenos que intercederá o hará algo más que consentir los juicios de Dios contra el pecado. Incluso el que es el Cordero de Dios, el Amigo y Salvador de los pecadores, consiente; sí, más que esto, porque es su canción la que cantan sus santos en celebración de estos juicios de Dios. Dejado completamente solo con su pecado, sin un amigo, será él quien ahora se niega a renunciar a su pecado y someterse a Cristo.
V. PRUEBAS DE LA SANTIDAD DE DIOS. (Versículos 3, 4.) La convicción restringe la confesión: "Tú solo eres santo; justos y verdaderos son tus caminos", así cantan los que cantan la canción de Moisés y del Cordero. ¿Qué valor tiene cualquier gobierno, qué valor sería especialmente el gobierno de Dios, si fuera como el escéptico cínico en Eclesiastés dice que "hay un fin para los justos y los malvados"? No habría necesidad de un infierno poco a poco, porque la tierra ya sería un infierno. Bendito sea para siempre su nombre, que hace difícil "el camino de los transgresores".
VI. SERÁ SEGUIDO POR LA VENIDA "DE TODAS LAS NACIONES A ADORARSE ANTES" A DIOS. (Verso 4.) Esta verdad más preciosa explica la canción que cantan los santos. ¿Cómo podrían cantar si el pecado y el sufrimiento continuaran para siempre? si el mal fuera eterno, o si los males del mundo significaran la destrucción del mundo? Pero sabiendo y viendo claramente, como lo hacen, cómo todos estos juicios de Dios conducen a la gloria de Dios; y que así como la nube de su majestad llenó el templo (versículo 8), así esa gloria llenará toda la tierra; por lo tanto pueden, no solo con calma, sino con alegría, contemplar el derramamiento de los viales, incluso de la ira de Dios. Pero por la fe de esto, ¿cómo podrían los hombres pensativos soportar vivir?
VII. Nos advierte que huyan de la iniquidad que lo despierta al ruidoso Jesucristo. Para él es en quien estamos protegidos de la ira debido al pecado del pasado, y del poder del pecado presente y futuro.
Apocalipsis 15:3, Apocalipsis 15:4
El preludio de las plagas: el principio del fin.
Parecía que todo había terminado con la cosecha y la cosecha, de lo que se nos dice al final del capítulo anterior. ¿Qué puede venir después de la reunión de los santos y el juicio final? Y, de hecho, nada puede. Pero lo que se da aquí en los capítulos que siguen es la presentación más detallada de los juicios divinos sobre los tres grandes enemigos de la Iglesia: el dragón y las dos bestias; o, en otras palabras, el dragón, la bestia y el falso profeta. Sin embargo, el derrocamiento de Satanás está relacionado en último lugar. Antes de que comiencen los juicios divinos sobre estos enemigos del pueblo de Dios, tenemos la canción de los redimidos, la canción, como se la llama, "de Moisés, el siervo de Dios y del Cordero". Algunos pueden sentir la objeción de que los santos de Dios deben ser representados, tal como están aquí, como exultantes por los terribles males que habían sobrevenido a sus enemigos. ¿Es tal triunfo sobre un enemigo caído en armonía con el Espíritu de Cristo y con la naturaleza perfectamente santificada de los habitantes del cielo? En respuesta, podemos decir que lo que está bien en cualquier lugar está bien en todas partes; y si era correcto que Israel se regocijara por los egipcios muertos y la destrucción total de Faraón y sus huestes, como seguramente fue, entonces, como la exultación por enemigos mucho peores, no puede estar equivocado. Apenas somos capaces de comprender la condición mental de Israel o San Juan. Llevamos tanto tiempo a gusto, en el disfrute de la libertad plena, sin atrevernos a tener miedo, que el intenso sentimiento suscitado por el horrible asesinato, la crueldad sangrienta, la monstruosa injusticia y la opresión implacable, amenazante, no uno o dos, sino un personas enteras, y representadas bajo nuestros propios ojos, y sentidas en nuestras propias personas, lo que todo esto despertaría en la mente de los hombres que no conocemos, y que apenas podemos imaginar. Uno de los presentes en medio de las masacres de los cipayos en el motín indio cuenta con una nueva comprensión que él y sus compañeros de adoración escucharon en la iglesia las lecciones que luego se leyeron del Libro de Josué. Quemar la indignación contra el mal nunca puede estar equivocado. Estaba en Cristo, y debería estar en nosotros. La exultación, por lo tanto, por su caída no solo es natural, sino correcta. El acoplamiento de la canción de Moisés y del Cordero enseña que en el primero debemos encontrar el patrón del segundo. Nota, por lo tanto:
I. LA ESCENA. Nuestros pensamientos son enviados de vuelta a la emocionante historia de Israel en Egipto. El derrame de los viales se llama con el mismo nombre, "plagas", como los juicios de Dios en Egipto. Y la escena de esta canción alude claramente a Israel en el Mar Rojo. Estamos ante un mar de cristal, como leemos en Apocalipsis 4:1. Pero ese mar ahora parece "mezclado con fuego". En su margen están las multitudes de los redimidos. Ese mar tan brillante, tan quieto, tan suave, tan firme, como parecía el Mar Rojo en comparación con la temible tormenta de la noche del Éxodo. Pero había sido un mar de juicio para sus enemigos. En sus profundidades yacían caballo y jinete, carro y jinete, Faraón y su ejército. Fitly hizo el fuego, mezclado con este mar de cristal, cuenta de eso. Y los regocijados israelitas eran del tipo de los que la Iglesia de Cristo redimida, segura en gloria, es el antitipo. Esta escena es otro recordatorio, de muchos más, de que en la historia de Israel se puede leer, en símbolo, la historia de la Iglesia Cristiana. El consuelo, el consejo y la advertencia, para todos están allí, de uno para el otro también.
II LA CANCIÓN.
1. Es una canción, no un discurso. Sung, no dicho. La música, el vehículo de la canción, es el lenguaje de los pensamientos que se encuentran demasiado profundos para las palabras. Las palabras no son adecuadas para contar los sentimientos del corazón. El rubor de la vergüenza; el destello del ojo enojado, como el suyo, cuyos "ojos eran como una llama de fuego"; las lágrimas de tristeza; El suspiro de angustia. Se necesita más que palabras, y la música es uno de los muchos medios, mucho más expresivos que las palabras, mediante el cual se expresan los sentimientos y pensamientos más profundos del corazón. La música está especialmente animada con alegría y con el hecho de que la compañía celestial "canta". habla de su "alegría de corazón".
2. Es una canción en la que toda la gloria se le da a Dios. Moisés no dice una sola palabra de sí mismo, sino que le ordena al pueblo "cantar al Señor". Así fue, así será.
3. Se demora en lo terrible de sus enemigos. Cuenta de su orgullosa jactancia, su cruel intención, su formidable poder. Así, la "ira del hombre" alabó a Dios. Y en la revisión futura, cuando pensamos en nuestros adversarios, las dificultades aparentemente insuperables, que serán, por así decirlo, parte de nuestra canción.
4. Habla del derrocamiento completo de los enemigos.
5. Las consecuencias futuras de esta victoria. Moisés celebra eso. Cómo "los duques de Edom, la gente de Palestina", se conmoverán de miedo. Y así, en la canción del Cordero, "¿Quién no temerá", etc.? ( Apocalipsis 4:4). Los redimidos contemplan claramente más triunfos para el Señor sobre aquellos que aún no se han entregado a él. Las "primicias", "la Iglesia de los Primogénitos", "los elegidos de Dios", y son estos, y su gloriosa salvación, que se describe aquí, son, como sus prototipos, para la bendición de otros, muchos otros. ; "todas las naciones de la tierra" serán bendecidas en Cristo y en su simiente. Y los elegidos serán los instrumentos. Y la poderosa palanca que derribará la masa del error y el pecado será la maravillosa misericordia de Dios para ellos. ¡Oh, estar entre "la hueste sacramental de los elegidos de Dios"! Porque ellos son—
III. LOS CANTANTES DE ESTA CANCIÓN. Eran y son tales como:
1. Una vez fueron esclavos.
2. Había estado en grave peligro de ser esclavizado nuevamente.
3. Su preservación debido al hecho de que habían sido "guardados por el poder de Dios". Era su mano restrictiva que había retenido las olas, que de no haber sido por esto, los habría abrumado.
4. Son una "banda salpicada de sangre". En el dintel y en las jambas de las puertas de cada casa de Israel se había rociado la sangre del cordero pascual, y ellos y los suyos se habían salvado vivos. Nunca pensarían que fueron salvados por su propio mérito. Para aplastar tal pensamiento se ordenó el sacrificio de la Pascua. Y los cantantes de esta canción deben todo al hecho de que por ellos se derramó la sangre de Cristo. En virtud de eso, son qué y dónde están. ¿Alguna pregunta? ¿Cómo es esto? Nosotros contestamos -
"No puedo decirle al ay
Que te agradó llevar,
Oh Cordero de Dios pero esto lo sé
Que todos mis pecados estaban allí ".
Carolina del Sur
HOMILIAS POR R. GREEN
Apocalipsis 15:1
La canción de los redimidos.
Se permite una nueva visión, "otra señal", con la cual se debe animar a los fieles pero probados. La visión, en su conjunto, es "grandiosa y maravillosa". Llega hasta el final del capítulo dieciocho. "Siete ángeles" tienen "siete plagas" - "la última, porque en ellos se ha acabado la ira de Dios". Con estas palabras solemnes se anuncia el anuncio de los juicios venideros, los finales. Como antes, los corazones de los fieles son consolados y asegurados por una visión de su gloriosa suerte, antes de que se revelen los juicios sobre la tierra. Entonces, se les anima a la fidelidad y se preparan para las terribles escenas que están a punto de presentarse. No es necesario buscar una explicación de cada detalle del símbolo. La visión es de los santos, que cantan un salmo de alabanza a Dios por sus juicios manifestados. "Tus actos justos se han manifestado". Tiene su afirmación oculta. Hasta ahora, tus juicios, tus juicios siempre, los que han sido, los que son y los que serán, son verdaderos y justos por completo. Esta adscripción se presenta en forma de una canción, que es:
I. UNA CANCIÓN DE ALABANZA. Alabado sea Dios por la grandeza y el carácter maravilloso de sus obras, y por la justicia y veracidad de sus caminos.
II UNA CANCIÓN DE TRIUNFO. Al igual que las varias canciones de Apocalipsis, anticipa el tema final de la lucha entre el bien y el mal. "Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti".
III. UNA CANCIÓN DE UN HOSTAL FIEL Y REDIMIDO. "Los que salen victoriosos de la bestia, y de su imagen, y del número de su nombre". Solo los redimidos que han sido fieles en su lucha contra el mal pueden regocijarse en el derrocamiento final de ese mal.
IV. Una canción jubilosa. Los que cantan se paran "junto al mar vidrioso, con las arpas de Dios". Es una canción de salvación y liberación: "la canción de Moisés", la exultación triunfante del anfitrión redimido cuando ellos, después de cruzar el diluvio, vieron a sus enemigos envueltos. "La canción del Cordero", cuando se ha efectuado toda la obra del Cordero, cuando se completa la redención del pecado, y el derrocamiento de lo que se opone al Nombre del Cordero es completamente aplastado y destruido. Entonces verdaderamente se dirá: "¿Quién no temerá, oh Señor, y glorificará tu Nombre? Porque tú solo eres santo; porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti". Así se anticipa en la canción lo que está a punto de ser retratado. — R.G.
Apocalipsis 15:3
El elogio de las obras divinas.
Es muy probable que todos alaben las obras de Dios, aquellas obras que ellos mismos lo alaban. Pero la Iglesia de Dios está especialmente llamada a ver las obras de Dios en el mundo. Allí el Todopoderoso Gobernante muestra su poder, sabiduría y bondad. Allí los pensativos pueden aprender de él; porque la justicia y la veracidad de sus caminos son una revelación de la justicia y la verdad de su Nombre.
I. LA ALABANZA ES LA INSCRIPCIÓN DE LA CREATURA QUE SE CONVIERTE EN DIOS TODOPODEROSO. Su supremacía y gobierno, su sabiduría y poder, su bondad y beneficencia, cada atributo que la mente humana puede ser capaz, incluso vagamente, de rastrear, es el deber del corazón humano de alabar. Es poco lo que puede ofrecer una criatura al Acreedor. Su mejor servicio es su elogio verdadero, humilde, reverente y sincero. "El que ofrece alabanza glorifica a Dios ... La alabanza te espera, oh Dios, en Sión".
II LA ALABANZA ASUME APROPIADAMENTE LA FORMA DE UNA CANCIÓN DE FE INSPIRITANTE. La fe tiene su único fundamento en Dios. Cualquier cosa que eleve al hombre hacia Dios estimula la fe en el Nombre Divino. Sin el conocimiento de Dios no puede haber fe en él; pero a medida que la gloria del Nombre Divino brilla sobre el alma humana, esa alma crece en confianza filial y obediente en Dios. La canción de alabanza despierta el espíritu somnoliento mientras la batalla llora al guerrero. Alabar a Dios por la bondad y la grandeza de sus obras seguramente inspirará la fe que hay en él.
III. LA ALABANZA RECONOCIENDO EL PODER Y LA MAJESTAD DE DIOS ASEGURA EL CORAZÓN DE UNA CONQUISTA FINAL SOBRE LA DEBILIDAD DEL MAL. Este es el tema de la canción en estas palabras: "¿Quién no temerá, oh Señor, y glorificará tu Nombre? Porque tú solo eres santo".
IV. LA ALABANZA CON CALMA ANTICIPA LA ÚLTIMA PRESENTACIÓN FELIZ Y PACÍFICA DE TODOS A LA JUSTICIA DE "EL SEÑOR DIOS, EL TODOPODEROSO". "Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti".
V. ESTA ALABANZA TIENE PARA SU SUJETO EL NOMBRE SANTO Y LA MANERA JUSTA DE DIOS.—R.G.
Apocalipsis 15:5
Juicios finales proclamados.
Desde este punto comienza la delineación final del derrocamiento del reino del mal. Puede ser difícil, si no imposible, interpretar el lenguaje simbólico en detalle en descripciones realistas. Probablemente tal interpretación es engañosa. Pero las grandes ideas se destacan de manera prominente, y brindan materia para la contemplación, y, sin confundir al lector humilde, lo ayudarán a conocer los "caminos" y los "juicios" de Dios. La visión completa de la destrucción de "Babilonia" llega hasta el final del capítulo dieciocho. La parte mencionada anteriormente es preliminar. Una mirada a través del todo es suficiente para asegurarnos que representa una lucha generalizada, una lucha de la mayor intensidad y severidad, y una final. En su interior aparecen las palabras proféticas y significativas: "¡Está hecho!" Deje que esta primera mirada, comenzando por las primeras palabras y llegando a la última, abarque todo en una vista preliminar, y seremos arrestados instantáneamente.
I. POR LA GRAVEDAD DEL JUICIO AMENAZADO. La visión es de juicio, no de guerra. Solo de manera incidental se introduce la idea de guerra ( Apocalipsis 16:14, Apocalipsis 16:16; Apocalipsis 17:14). El juicio es la carga de la visión. La severidad de los juicios se ve en los términos utilizados. Hay siete viales o cuencos. El primero se convierte en "una llaga ruidosa y grave", etc. ( Apocalipsis 15:2); la segunda causa de muerte: "toda alma viviente murió"; el tercero convierte "los ríos y fuentes de las aguas" en "sangre"; el cuarto, "los hombres fueron quemados con gran latido"; el quinto, "se mordieron la lengua por dolor"; el sexto prepara el camino para la llegada de reyes (antagonistas) (esto requiere una interpretación posterior); el séptimo trae "relámpagos, voces y truenos" y "un gran terremoto, como no sucedió desde que hubo hombres en la tierra". Así se expone idealmente el mayor dolor y severidad de los juicios. Gran parte de las imágenes nos transportan a las plagas de Egipto.
II Además, somos arrestados por la UNIVERSALIDAD DEL JUICIO. No hay referencia a porciones de la tierra, como antes ( Apocalipsis 8:7).
III. POR LA FINALIDAD DE LOS JUICIOS. "En ellos se ha acabado la ira de Dios". Es el juicio de "Babilonia la grande", "la gran ramera que se sienta en muchas aguas". "Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra", cuya carne comerán, y "la quemarán por completo con fuego". Así, mediante juicios materialistas externos, debemos ver una conquista espiritual y la destrucción y el juicio idealmente representados. ¡Bienaventurados los que no están incluidos en "el juicio de la gran ramera"! SOL.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Apocalipsis 15:1
La severidad divina y el heroísmo humano.
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían las siete últimas plagas; porque en ellos se llenó la ira de Dios. Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego: y los que tenían obtuvo la victoria sobre la bestia ", etc. Este fragmento de la visión o sueño de John atrae nuestra atención y sirve para ilustrar dos temas:
(1) severidad divina; y
(2) heroísmo humano.
I. DIVINA SEVERIDAD. "Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían las siete últimas plagas; porque en ellas se colmó [terminó] la ira de Dios" (versículo 1). Indudablemente, en el gobierno de este mundo están los tormentosos y los suaves, los sombríos y los agradables. El gobierno bajo el cual vivimos en esta tierra a menudo asume aspectos de severidad terrible. Sus múltiples ministros o ángeles nos soportan múltiples "plagas", aflicciones, que nuestras conciencias afectadas por el pecado se refieren a la indignación o ira divina.
1. El principio de severidad se ve en la naturaleza material. En los reinos inorgánicos, todas las cosas no parecen suaves y agradables. Tenemos tornados que arrasan la destrucción sobre el mar y la tierra, tenemos terremotos que envuelven ciudades, se escuchan sonidos y se observan vistas que abruman de terror y alarma.
2. Este principio de severidad se ve en el ámbito plantal. En los jardines y huertos, así como en los campos y bosques, los campos comunes y las praderas salvajes, se escucha el gemido y se siente el aliento de severidad que estremece la fruta, esparce las flores como escarcha, congelando las raíces. de vida.
3. Este principio de severidad se ve en el dominio sensible. Desde los gigantes que merodean en los bosques y los leviatanes que se divierten en los océanos, hasta los microbios más pequeños del mundo microscópico, hay aspectos de severidad, dolores de nacimiento y muerte, de hambre y sed, y de estragos y torturas depredadoras. Hay un tono de tristeza escuchado en todo momento. "Toda la creación gime", etc.
4. Este principio de severidad se ve en la historia humana. Las enfermedades corporales, la indigencia secular, las molestias sociales, las aflicciones del corazón, la disolución física, en todo esto, a menudo hay una apariencia horrible de severidad divina. Los "siete ángeles", con sus "siete plagas", aparecen en todas las direcciones. Estoy lo suficientemente lejos de afirmar que el ministerio del dolor es un ministerio maligno, pero, de lo contrario, es benigno ¿Continuará alguna vez el ministerio del dolor? ¿Los "siete ángeles" estarán siempre en el ala, llevando las "plagas"? Cowper dice:
"Los gemidos de la naturaleza en este mundo inferior, que el Cielo ha escuchado por siglos, tienen un final".
¿Tendrán un final? ¡Que el cielo lo permita!
II HEROISMO HUMANO. "Y vi como si fuera un mar de vidrio [un mar vidrioso] mezclado con fuego: y los que habían obtenido la victoria sobre [los que salieron victoriosos de] la bestia, y sobre [desde] su imagen, y sobre su marca, y sobre [desde] el número de su nombre, párate en el mar de cristal [de pie junto al mar vidrioso], con las arpas de Dios. Y cantan la canción de Moisés ", etc. (versículos 2, 3). Los héroes aquí sugeridos son:
1. Los que han conquistado el mal. Son aquellos "que han obtenido la victoria sobre la bestia". ¿Y qué es la bestia? Mal moral en todos sus elementos y formas. El pecado es una "bestia" horrible, voraz e inicua, servida y adorada por hombres no redimidos en todo el mundo. El enemigo contra el cual el verdadero héroe lucha es el pecado, y solo el pecado. El que destruye la vida y pisotea los derechos humanos no es un héroe, sino un asesino mercenario. De ningún personaje retrocedo con tanto horror como de aquel que vende su tiempo, su cuerpo, todo para matar a sus semejantes. Tampoco siento una mayor detestación por tal personaje que por aquellos que, profesando ser los ministros de Cristo, ensalzan retóricamente a los héroes y se suscriben a monumentos para perpetuar su infame historia. Me pregunto mucho si los informes de los horrores de esa guerra ocurridos recientemente en el Soudan, inaugurados y apoyados, ¡ay! por lo que se ha denominado acertadamente el Parlamento de la época que se baraja, mata de hambre y mata, no despierta a toda Inglaterra a las armas contra los gobiernos y las iglesias que pueden tolerar por un instante esos crímenes tan estupendos.
2. Los que atribuyen su victoria a Dios. Observar:
(1) Su postura. "Se paran en el mar de cristal, con las arpas de Dios" (versículo 2). Se sugiere que su posición es de seguridad. El mar no se levanta sobre ellos; está debajo de ellos, duro como el hielo. Es una posición de esplendor. El mar de cristal en el que se encuentran se hace brillante por el fuego. No hay una postura del alma tan sublime y segura como la verdadera postura de adoración. La Shejiná irradia a su alrededor como su gloria y defensa.
(2) Su himno. "Cantan la canción de Moisés, el siervo de Dios, y la canción del Cordero" (versículo 3).
(a) Su himno respira alabanzas triunfantes. Reconocen en sus triunfos las "grandes y maravillosas obras" de Dios, y la verdad y rectitud de sus caminos. Dios es justo "Justo [justo] y verdadero son tus caminos, tú Rey de los santos [las edades]" (versículo 3). Darse cuenta:
(α) Las exigencias de su Ley atestiguan la verdad de este testimonio. El Maestro celestial ha reducido todas las demandas que el Gobernador eterno nos impone a un doble mandato.
(i.) "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón". Su demanda es nuestro amor supremo. ¿Es esta demanda justa? Esto depende de tres cosas:
(a) Si tenemos el poder de amar a alguien supremamente. (b) Si Dios tiene atributos adaptados para despertar este amor dentro de nosotros. (c) Si estos atributos se revelan con suficiente claridad para nuestras mentes. ser admitido por todos. Todos los hombres aman algún objeto supremamente. El Eterno tiene atributos en cada variedad de aspectos y atracciones. El Maestro celestial ha reducido las demandas a otro comando.
(ii.) "Todo lo que quisieras que los hombres te hicieran, hacedlo aun a ellos". No "todo lo que los hombres te hagan", eso podría ser pecaminoso; pero "todo lo que quisieras que te hicieran los hombres". ¿Los tendrías falsos, deshonestos, poco amables, tiránicos, hacia ti? Cualquier cosa que quisieras que fuera, así sea con ellos. ¿Puede algo ser más justo?
(β) Las intuiciones de sus criaturas morales atestiguan la verdad de este testimonio. En todas las inteligencias morales hay:
(i.) Un sentido intuitivo de lo correcto. Todos tienen un sentimiento innato de lo correcto y lo incorrecto. Este sentimiento implica un estándar moral; ¿Y cuál es esta norma sino Dios?
(ii.) Un amor intuitivo por el derecho. Todas las almas morales aman lo correcto en abstracto; están obligados a hacerlo. "Me deleito en la Ley de Dios después del hombre interior". Todas las conciencias van con Dios.
(iii.) Un remordimiento intuitivo. La miseria surge en el alma de una salida consciente de la derecha. Caín, Belsasar, Judas, son ejemplos.
(iv.) Una apelación intuitiva a Dios bajo el error como Amigo del derecho. La humanidad oprimida involuntariamente mira a Dios como Juez de toda la tierra. En lo profundo del alma de la creación moral está el sentimiento de que los caminos de Dios son justos y correctos. Ningún argumento puede destruir esta conciencia.
(γ) La mediación de su Hijo atestigua la verdad de este testimonio. Cristo vino a establecer juicio: rectitud en la tierra. "Lo que la Ley no podía hacer era que era débil a través de la carne, y porque el pecado condenaba el pecado en la carne".
(i.) Su vida fue el desarrollo de la justicia Divina. Era un juicio encarnado. "No pecó, ni se encontró engaño en su boca".
(ii.) Su muerte fue el mayor homenaje a la rectitud divina. Pudo haber escapado de la muerte. Fue el sentido interno del derecho lo que lo impulsó a continuar.
(iii.) Su sistema es el promotor de la justicia divina. Su verdad lo inculca. Su espíritu lo promueve. Su Espíritu viene a convencer al mundo de pecado, de justicia, etc.
(δ) Las retribuciones de su gobierno atestiguan la verdad de este testimonio. Mire la expulsión de Adán, el diluvio, la quema de Sodoma, el exterminio de los cananeos, la destrucción de Jerusalén y la dispersión de los judíos.
(b) Su himno respira devoción filantrópica. "¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu Nombre? Porque tú solo eres santo: porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios [actos justos] se manifiestan" (versículo 4). Se puede considerar que las palabras expresan un deseo de que todos los hombres, todas las naciones, adoren a Dios. La piedad genuina es siempre filantrópica. El que ama al Padre amará a sus hijos y deseará que todos los hermanos adoren al Padre "en espíritu y en verdad". La piedad genuina y la filantropía genuina son expresiones convertibles, modificaciones del mismo principio soberano: el amor. D.T.
Apocalipsis 15:5
Auténtica disciplina del alma.
"Y después de eso miré y, he aquí, se abrió el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo: y los siete ángeles salieron del templo, con las siete plagas, vestidos de lino puro y blanco", etc. No sé si puedo convertir estas palabras en un uso más legítimo y práctico que usarlas como una ilustración de la verdadera disciplina del alma. Desde este punto de vista, nos sugieren la fuente, los ministros y la indispensabilidad de la verdadera disciplina del alma.
I. LA FUENTE DE LA DISCIPLINA DEL ALMA GENUINA. "Después de eso [estas cosas] miré [vi], y he aquí, se abrió el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo" ( Apocalipsis 15:5). La disciplina, como hemos visto, fue de carácter doloroso. Involucró a "siete ángeles" con "siete plagas". ¿De dónde procedió? No por instrumentalidades secundarias, circunstancias fortuitas o una fatalidad despiadada y rigurosa, sino directamente desde la presencia del Infinito. El lenguaje aquí apunta al compartimiento interno del antiguo tabernáculo judío, conocido como el "santo de los santos". Allí, el judío consideraba que Jehová se revelaba especialmente a ellos y les comunicaba sus ideas y planes. Para un alma genuinamente disciplinada, se considera que todas las influencias del cielo que tienden a purificar y ennoblecer provienen directamente de la presencia del gran Padre. Su ojo interno, por así decirlo, está tan abierto y acelerado que mira hacia el mismo santuario del Todopoderoso. Siente que "todo don bueno y perfecto desciende del Padre de las luces", etc. Es una característica, o más bien una ley, de verdadera religiosidad que lleva el alma a través de la naturaleza, las iglesias y las capillas, hasta la misma presencia de Dios, a la fuente muy fontal de todo bien, el poderoso Mainspring que trabaja el universo. Dios es todo en todo. Realmente puede decir: "Miré y, he aquí, se abrió el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo" ( Apocalipsis 15:5). La gran diferencia entre una religiosidad espiritual falsa y genuina es esta: una se ocupa de los actos quisquillosos y los dogmas brumosos de pequeñas sectas, y la otra está tan absorta en el Bien Supremo, que se siente con el antiguo hebreo ". ¿A quién tengo en el cielo sino a ti? ¿Y a quién en la tierra deseo sino a ti?
II LOS MINISTROS DE LA DISCIPLINA DEL ALMA GENUINA. "Y los siete ángeles salieron del templo, teniendo [que tenía] las siete plagas" ( Apocalipsis 15:6). El gran Padre que hace que sus hijos "se reúnan para la herencia de los santos en la luz", lleva a cabo su sublime labor educativa de ángeles o ministros. Con respecto a esos ministros, observe:
1. Están completos en número y calificación. "Siete ángeles" y "siete plagas".
2. Van directamente de su presencia. "Salió del templo", etc.
3. Están divinamente marcados y vestidos como sacerdotes de Dios. "Vestidos [vestidos] de lino puro y blanco [piedras preciosas puras y brillantes], y con sus pechos ceñidos [ceñidos alrededor de los pechos] con fajas doradas" ( Apocalipsis 15:6).
4. Tienen una comisión de severidad. "Y una de las cuatro bestias [criaturas vivientes] dio a los siete ángeles siete frascos de oro [cuencos] llenos de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos" ( Apocalipsis 15:7). (La ira de Dios es su antagonismo al pecado.) En la gran escuela moral de la humanidad siempre ha habido, como en todas las escuelas, no poca severidad. La verdadera educación del alma implica dolor. La gravedad misma es una bendición. "¿Qué hijo es aquel a quien el padre no castiga?" "Nuestras aflicciones leves, que son solo por un momento", etc. Si bien la mayoría de los hombres consideran esta vida como un mercado, un banquete o un patio de recreo, el que la considera una gran escuela moral tiene la única idea verdadera: como una escuela en la cual cada objeto es una lección, cada agente es un maestro y cada maestro sale directamente de Dios.
III. LA INDISPENSABILIDAD DE LA DISCIPLINA DEL ALMA GENUINA. "Ningún hombre [nadie] pudo entrar en el templo, hasta que las siete plagas de los siete ángeles se cumplieron [deberían estar terminadas]" ( Apocalipsis 15:8). La idea sugerida es que ningún hombre podría entrar en el santuario o en la presencia inmediata de Dios hasta que la disciplina se haya completado por completo. Aquí hay un comentario sobre esto: "¿Quién subirá al monte del Señor? ¿O quién se parará en su lugar santo? El que tiene manos limpias y un corazón puro, que no ha elevado su alma a la vanidad". La limpieza en las manos y el corazón significa tener una conducta libre de ofensas hacia Dios y el hombre. Liberarse de la vanidad significa realidad moral. Estas dos cosas, la limpieza moral y la realidad moral, son los requisitos para ascender a la "colina sagrada", o comunión con Dios. "No es", dice Lutero, "el que canta tan bien o tantos salmos, ni el que ayuna o mira tantos días, ni el que divide el suyo entre los pobres, ni el que predica a los demás, ni el que vive tranquilo, amable y amigable, ni, en definitiva, es él el que conoce todas las ciencias y los idiomas, ni el que hace todas las obras virtuosas y buenas de las que cualquier hombre habló o leyó; pero es él solo quien es puro dentro y fuera. "- DT
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 15:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-15.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Y vi a siete santos ángeles que tenían las siete últimas plagas, antes de que tuvieran los frascos, que eran como instrumentos por los cuales esas plagas debían ser transmitidas. Se les llama los últimos, porque por ellos se cumple la ira de Dios - Hasta ahora. Dios había soportado a sus enemigos con mucha paciencia; pero ahora su ira llega hasta el extremo, derramando plagas sobre la tierra de un extremo al otro, y alrededor de toda su circunferencia.
Pero, incluso después de estas plagas, la santa ira de Dios contra sus otros enemigos no cesa, Apocalipsis 20:15 .
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Revelation 15:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​revelation-15.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Comenzamos ahora lo que puede llamarse el segundo volumen del Apocalipsis. La parte profética del libro se divide en dos porciones en este punto. Este es otro hito que no puede despreciarse, si queremos familiarizarnos con su estructura y el porte de su contenido. Y es absolutamente necesario tener, en todo caso, una comprensión generalmente correcta de su contorno; de lo contrario, corremos un riesgo inminente de confusión en el momento en que nos aventuramos a juntar las partes, oa formar algo parecido a una visión conectada de lo que nos transmite. El significado se hará más claro si repito que la séptima trompeta, que fue la escena final ante nosotros, nos lleva al final de una manera general.
Este es constantemente el hábito de la profecía: tome, por ejemplo, la profecía de nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde, en primer lugar, se nos da un bosquejo amplio hasta el versículo 14, el "evangelio del reino" predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones; y entonces llega el final. Habiéndonos llevado hasta el final de una manera comprensiva, el Señor vuelve atrás y especifica una parte particular de esa historia en una esfera confinada, a saber, desde el momento en que la abominación desoladora es establecida en el lugar santo.
Esto claramente es algún tiempo antes del final. De hecho, no se remonta absolutamente al principio, sino que regresa de cierta manera, a fin de presentar una visión mucho más cercana y precisa del terrible estado de cosas que se encontrará en Jerusalén antes de que llegue el fin.
Así es en el Apocalipsis. Los sellos y el. trompetas que se suceden nos conducen desde el momento en que la iglesia es vista en el cielo glorificada hasta el fin del juicio, es decir , "el tiempo de los muertos, para que sean juzgados", y el día de la ira sobre la tierra. Evidentemente este es el final. Luego, en la porción que comienza con el último versículo de Apocalipsis 11:1-19 , regresamos para una profecía especial. Al profeta se le había dicho que debía profetizar de nuevo ante muchos pueblos y reyes; y supongo que esta es la profecía de nuevo.
Así que ahora se ve que el templo de Dios está abierto. No es una puerta abierta en el cielo para darnos una visión general de lo que iba a suceder en la tierra según lo considerado en la mente de Dios. Esto lo vio Juan, estando ahora cerrada la vista general; y entramos en una línea más estrecha de cosas. El templo de Dios fue abierto en el cielo, y se vio en Su templo el arca de Su pacto. Es la reanudación, por tanto, de los antiguos vínculos con su antiguo pueblo Israel.
Al mismo tiempo, todavía no es el día de la bienaventuranza para el judío. Tampoco el cielo mismo está abierto para que Jesús, asistido por santos resucitados, comparezca para el juicio de la bestia y el falso profeta con su séquito. Es un estado de transición de las cosas. Cuando Dios se digna mirar y nos da a ver el arca de su alianza, va a afirmar su fidelidad al pueblo. Desde la antigüedad Él dio promesas, y pronto cumplirá todo lo que había sido asegurado a sus padres. El arca de su pacto es el signo de la certeza indefectible de aquello a lo que se comprometió.
"Y hubo relámpagos, voces y truenos", y además no sólo "un terremoto", sino "gran granizo". En la primera escena del cuarto capítulo, cuando se vio la puerta abierta en el cielo, hubo "relámpagos, voces y truenos", pero ni siquiera hubo un terremoto. En Apocalipsis 8:1-13 aparece este añadido. Ahora además hay granizo. Claramente, por lo tanto, estamos llegando a un mayor detalle en el camino de los juicios del cielo sobre la tierra.
Entonces se vio arriba la primera señal. "Apareció una gran señal en el cielo". No debemos suponer que cuando se cumpla la profecía, ninguna mujer será vista en el cielo o en otro lugar como su cumplimiento. Esta es una fuente fértil de errores en la interpretación de estas visiones. El hecho de que ella sea vista en el cielo muestra que no es una mera historia de lo que está sucediendo en la tierra, sino que todo está visto en la mente de Dios.
En consecuencia, se ve arriba. De hecho, lo que la mujer representa será Israel en la tierra. La mujer es símbolo del pueblo elegido visto en su conjunto, para un futuro estado de cosas que Dios quiere establecer aquí abajo. Ella estaba "vestida del sol". La autoridad suprema debe verse ahora conectada con Israel, en lugar de estar en un estado de desolación, oprimido por los gentiles.
"Y la luna bajo sus pies" es una alusión, supongo, a su antigua condición de ordenanzas legales, que en vez de gobernarla, ahora le están sujetas bajo sus pies. Cuán acertadamente la luna proyecta la luz reflejada del sistema Mosaico es evidente para cualquier mente reflexiva. En el milenio esto no estará del todo fuera de la vista como ahora bajo el cristianismo, sino que reaparecerá en manifiesta subordinación, como podemos ver en la profecía de Ezequiel.
"Y sobre su cabeza una corona de doce estrellas". Aquí abajo está la evidencia de la autoridad humana en la forma de administración. En resumen, ya sea autoridad suprema, derivada o subordinada, se la ve con todo apegado a ella. Israel es, por lo tanto, el instrumento manifiesto de los poderosos propósitos de Dios para la tierra; y Dios así la mira y nos la presenta. Por lo tanto, es una oportunidad tan completa como se puede concebir para Israel.
Pero esto no es todo. "Estaba encinta, y llora, con dolores de parto, con dolores de parto". Todavía no es el día para el cumplimiento gozoso y triunfante del propósito divino, cuando antes de que Sion sufra dolores de parto, ella dará a luz, y antes de que venga su dolor, dará a luz a un hijo varón. Todavía hay debilidad y sufrimiento, pero todo está asegurado y el final está prometido.
Luego hay otra señal; a saber, "un gran dragón rojo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas sobre sus cabezas". Es Satanás, pero aquí investido con la forma del enemigo más decidido y exitoso que jamás haya tenido Israel; por mala que fuera la tiranía de Nabucodonosor, es evidente que el poder romano pisoteó a Jerusalén con una tiranía mucho más tremenda y permanente. Por lo tanto, esto hace que el despliegue de este doble signo sea mucho más llamativo.
No es que ella haya dado a luz todavía; pero ella es vista por el profeta según la mente de Dios. Este va a ser su lugar, un poderoso estímulo, considerando lo que debe pasar antes de que todo se realice. Antes de que esto se lleve a cabo, se muestra al enemigo en su carácter de poder apóstata rebelde. El dragón tiene siete cabezas , es decir , la totalidad de la autoridad gobernante; y diez cuernos, no exactamente completa, pero en cualquier caso una distribución muy grande que se aproxima a ella, en los instrumentos del poder ejercido en el oeste.
El hombre nunca es así completo. Lo que Dios le dio a la mujer vimos doce estrellas. El dragón tiene sólo diez cuernos. Hubo una sucesión completa de todas las diversas formas de gobierno, a las que supongo que se hace referencia en los siete encabezados; pero Dios no le daría esa plenitud de poder administrativo aun en la forma que pertenecía a la mujer. Todo estará en debido orden cuando el Señor Jesús tome el gobierno de la tierra en Sus manos en la era venidera.
"De cierto os digo, que vosotros que me habéis seguido, en la regeneración cuando el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel". Los doce apóstoles del Cordero están destinados a este lugar especial de honorable confianza.
"Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo". Esto es lo que parece mostrar que la tercera parte tiene una clara conexión con el imperio romano. La tercera parte la vimos por primera vez en las trompetas, tanto en las cuatro trompetas anteriores como también en la sexta. No tengo ninguna duda de que el imperio romano está particularmente a la vista; y por imperio romano hemos de entender lo que era propiamente romana la porción occidental, no lo que los romanos realmente poseían, porque conquistaron mucho que pertenecía a Grecia por ejemplo, y Babilonia, y Medo-Persia.
Esto era el lejano oriente; pero la parte propiamente romana era Europa occidental. Allí se sintió particularmente el poder del dragón. "Arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como diera a luz. Y ella trajo dio a luz un hijo varón, que ha de apacentar a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono".
Hay algunas cosas que requieren explicación aquí. En primer lugar, prevalece la noción de que la mujer es la iglesia. Puede haber algunos cristianos ahora presentes a quienes se les haya enseñado así. Unas pocas palabras, creo, son suficientes para disipar la ilusión. La iglesia nunca es representada como una madre en las escrituras: mucho menos podría ser la madre de Cristo. Vista como mujer, la iglesia es la novia de Cristo, no su madre; mientras que el cuerpo judío puede representarse verdaderamente como Su madre en símbolo.
Cristo, como hombre, vino de los judíos según la carne. En consecuencia, es muy claro que Él es el que aquí se describe como el varón. La misma verdad es más evidente en las Escrituras, ya sea que tomemos los salmos o los profetas. "A nosotros", dice Isaías, "un niño nos es nacido, un hijo nos es dado". Nuevamente, en el segundo salmo, encontramos que el que no es meramente el hijo de Israel, sino reconocido y honrado por Dios mismo como el Hijo, debía gobernar las naciones con vara de hierro. No puede haber duda, por lo tanto, de que el Señor Jesús es el que aquí se destaca como el hijo varón.
Esto, entonces, proporciona una clave incuestionable e importante para el significado de la escena en la que ahora entramos. La mujer representa a Israel en la mente de Dios, Israel en todo su carácter corporativo.
Otro comentario me parece justo. Aunque a Cristo, no tengo ninguna duda, se le refiere como el hijo varón nacido de Israel, puede ser una dificultad no pequeña a primera vista, para algunas mentes, cómo traer el nacimiento de Cristo en este capítulo. De hecho, es una pregunta muy justa, y debe ser satisfecha. Obsérvese, pues, que aquí el Espíritu de Dios no sigue el curso de la profecía. Ya he explicado que Él vuelve.
En consecuencia, hasta ahora todo está perfectamente abierto en cuanto al punto del tiempo al que Él regresa. Y otra cosa debe tenerse en cuenta que en esta porción no hay fecha que sirva para fijar el tiempo en que se produce el nacimiento del hijo varón. Pero entonces se puede preguntar, ¿por qué se debe introducir aquí el nacimiento del hijo varón, siendo que era un hecho patente que el Señor había nacido, había vivido, muerto y subido al cielo mucho antes? No había nada nuevo que contar.
Todo esto fue largo y bien conocido a través del evangelio, así como en la enseñanza oral a los cristianos; ¿Por qué, entonces, debe ser expuesto de manera tan extraña en esta profecía? Creo que la razón es que Dios deseaba de esta manera tan llamativa ensayarlo místicamente, y no en absoluto en una declaración abierta completa, para combinarlo con Su traslado al cielo y a Su propio trono. Hubo un vínculo adicional con la reapertura de los tratos de Dios con los judíos y la eventual restauración de la nación. Todos se presentan aquí juntos.
Así es claro que Dios no está disponiendo ahora estos asuntos como una cuestión de tiempo, sino de conexión con Cristo su centro. John va a entrar en las escenas finales después de esto; pero antes de que esto se haga, se nos muestra el consejo de Dios acerca de Israel. Esto trae al diablo en su mala oposición a ese consejo; porque seguramente era lo que más temía el adversario. Satanás invariablemente se opone a Cristo con mayor tenacidad de propósito, odio y orgullo que cualquier otro.
Reconociendo en Él al quebrantador de sí mismo y al libertador del hombre y de la creación, existe un antagonismo constante entre Satanás y el Hijo de Dios que nos es familiar a todos. Pero hay más que esto: Satanás se pone en contra de Su conexión con el pueblo pobre y despreciado de Israel. Sin embargo, antes de que Dios abrace abiertamente la parte de Israel, está el hecho notable de que Cristo es arrebatado a Él ya Su trono.
Ni una palabra se dice de Su vida; ni siquiera una palabra acerca de su muerte y resurrección. En lo que respecta a este pasaje, uno podría suponer que el Señor alcanzó lo alto tan pronto como nació. Esto nos muestra cuán notablemente mística es la declaración. Es historia ni anticipada ni de hecho. Si hubiera sido un resumen histórico, deberíamos haber notado Su vida con esos poderosos eventos de los que dependen todas las esperanzas para el universo.
Todo esto se pasa por alto por completo. La razón, creo, es precisamente esta, que nos insinúa, como en la profecía del Antiguo Testamento, cómo el Señor y Su pueblo están envueltos, por así decirlo, en el mismo símbolo; así como, de una manera aún más íntima, lo que se dice acerca de Cristo se aplica al cristiano.
Sobre este principio, entonces, no puedo dejar de considerar que el rapto del hijo varón a Dios y su trono implica el rapto de la iglesia en sí mismo. La explicación de por qué se introduce así aquí depende de la verdad de que Cristo y la iglesia son uno y tienen un destino común. Así como Él subió al cielo, así también la iglesia será arrebatada. "Así también es Cristo", dice el apóstol Pablo, cuando habla de la iglesia; porque naturalmente debemos suponer que la alusión es al cuerpo más que a la cabeza.
No dice, así también es la iglesia, sino "así también es Cristo". Con un espíritu similar, San Juan, en esta profecía, nos muestra ante todo al niño varón llevado a un lugar en el cielo completamente fuera del alcance de la malicia de Satanás. Si esto es así, y dado que tiene una relación notable con lo que ya se ha afirmado en cuanto al libro: aquí comenzamos de nuevo, con un punto de vista particular como el objeto del Espíritu Santo en esta última porción. Antes de hacerlo, Juan nos da primero el propósito general de Dios acerca de los judíos.
Esto es estrictamente en orden. Podríamos haber pensado que la forma más natural sería en primer lugar declarar el rapto del hijo varón; pero no es así, Dios siempre hace y describe las cosas de la manera más sabia y mejor. El hecho es que siendo Cristo nacido de Israel, primero se debe y debe establecer el trazado de Su conexión con Israel. El siguiente hecho es la oposición del diablo a los consejos de Dios, y estorbo por el momento, que da ocasión al Señor mismo para tomar Su lugar en el cielo, y eventualmente a la iglesia siguiéndolo al cielo. Después de esto vuelve a la escena. la intención del Señor de dar paso a la realización de sus consejos en cuanto a Israel y la tierra.
En resumen, por lo tanto, la primera parte del capítulo es claramente una representación mística de la relación del Señor con Israel y de Su eliminación de la escena del efecto del antagonismo de Satanás; pero también da lugar a que Dios vincule, por así decirlo, con la desaparición de Cristo en el cielo el seguimiento de la iglesia allí a su debido tiempo. Porque la iglesia está unida a Cristo. De esta manera, el rapto del hijo varón no es un mero hecho histórico.
La ascensión de Cristo al cielo se menciona aquí porque contiene como consecuencia el traslado posterior de la iglesia para estar con Él donde Él está, formando Su cuerpo un mismo hombre místico ante Dios, "la plenitud de aquel que todo lo llena en todo".
Si se tiene esto en cuenta, todo el asunto queda considerablemente aclarado. "Ella dio a luz un hijo varón, para regir a todas las naciones con vara de hierro". No hay la menor dificultad en aplicar esto al hijo varón, visto no personalmente y solo sino místicamente; y menos, porque esta misma promesa se hace a la iglesia en Tiatira, o más bien a los fieles allí. Se recordará que al final de Apocalipsis 2:1-29 se dice expresamente que el Señor le daría al vencedor poder sobre las naciones, y las regiría con vara de hierro, tal como Él mismo la recibió de Su padre.
¿No confirma esto con mucha fuerza la misma opinión? "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días".
En el versículo 7 tenemos una nueva escena; y aquí llegamos mucho más a hechos, no a consejos de Dios oa principios vistos en Su mente, sino a hechos positivos; y ante todo de lo alto, como luego encontraremos efectos y chancros en la tierra. “Y hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles a la guerra contra el dragón; y el dragón y sus ángeles peleaban, y no prevalecieron, ni se halló más lugar para ellos en el cielo.
Y fue arrojado [abajo] el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo, y Satanás, que engaña al mundo entero, fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Y oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.
Y ellos lo vencieron por causa de la sangre del Cordero, y por causa de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron su vida hasta la muerte. Por tanto, regocijaos, cielos, y los que moráis en ellos". Es evidente que en este momento se habla de personas que moran en el cielo y que se compadecen profundamente de sus hermanos que sufren en la tierra. Tal es el hecho indiscutible; y poco después Satanás haber perdido ese acceso a la presencia de Dios en la cualidad de acusador de los hermanos que antes poseía, ni recobrará jamás el asiento supremo de su poder que entonces ha perdido, ya no podrá llenar el cielo con su amargura. burlas y acusaciones de los santos de Dios.
"Ay", sin embargo, se añade en este momento, "de la tierra y del mar, porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo". Esto conecta claramente el despojo de Satanás de su asiento celestial con la última crisis de judíos y gentiles al final de la era actual. Encontramos aquí la razón oculta. ¿Por qué debería haber una tormenta de persecución tan inesperada? ¿Por qué tan tremendos hechos de Satanás aquí abajo por un corto tiempo, por tres años y medio, antes del cierre? La razón se explica aquí.
Satanás ya no puede acusar arriba; en consecuencia, hace lo peor que puede a continuación. Es arrojado a la tierra y nunca recupera los cielos. De nuevo, será desterrado de la tierra, como veremos, poco a poco al abismo sin fondo; y luego, aunque suelto de allí por poco tiempo, es sólo para su ruina irremediable; porque entonces es arrojado (no meramente al pozo o abismo, sino) al lago de fuego, de donde nadie vuelve jamás.
Tal es el curso revelado de los tratos de Dios con el gran enemigo de los hombres desde el principio hasta el final.
A partir del versículo 13, la historia no se sigue desde los cielos, sino sobre la tierra. "Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al varón [niño]. Y a la mujer le fueron dadas dos alas de la gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde ella es alimentada allí un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo, de la faz de la serpiente.
"Así se da poder para escapar, medio rápido de huir de la persecución de Satanás. No es poder para resistir a Satanás y pelear la batalla con él, sino la facilidad que se da para huir de su violencia. Esto parece ser lo que significa las dos alas de la gran águila una figura de medio vigoroso de escape Lo que en la naturaleza es la imagen más enérgica de vuelo se aplica vívidamente al caso que tenemos ante nosotros.
Entonces encontramos al enemigo, desconcertado por la provisión de Dios, usando otros esfuerzos. "Y la serpiente echó de su boca agua como un torrente en pos de la mujer, para hacer que la corriente se la llevara". Es decir, aquí se esfuerza por incitar a las naciones (como las que, supongo, están en un estado de desorganización) para abrumar a los judíos. En vano; porque "la tierra" que estaba bajo el gobierno establecido en este momento "ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y tragó el río que el dragón echaba de su boca.
Y el dragón se enojó contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús. poder del testimonio. La mujer representa la idea más general de ese pueblo. El remanente de su simiente es la porción testigo. Debe tener en cuenta que todos los judíos de ese día de ninguna manera tendrán el mismo poder espiritual.
Habrá diferencias. Algunos serán mucho más enérgicos e inteligentes que otros. Satanás se apresura, pues, y se esfuerza por derribar a los que parecen más útiles como vasos del testimonio de Jesús.
En consecuencia, esto conduce a los planes que Satanás establece con el propósito de lograr su diseño largamente acariciado de suplantar no solo el evangelio y la ley, sino también el testimonio del reino de Dios en el mundo. Y hay dos métodos especiales que Satanás adoptará, adecuados para atrapar a una doble clase de hombres que nunca faltan en este mundo, hombres naturales, a algunos de los cuales les gusta el poder, como a otros les gusta la religión.
No estoy hablando ahora de ninguno que haya nacido de Dios; pero está claro que el corazón del hombre corre tras el intelecto y el poder, o hacia la formalidad religiosa. Por lo tanto, el diablo presentará dos instrumentos principales como líderes de sistemas que expresan la naturaleza humana en ambos lados, ajustándose exactamente a lo que el corazón del hombre busca y tendrá. Así Satanás se ha propuesto desde el principio establecerse en el hombre como Dios.
Porque él también obrará por el hombre, ya que Dios mismo se complace en desarrollar todos sus maravillosos caminos y consejos en el hombre. Como el Señor Jesús no es solo una persona divina sino la expresión de la gloria divina no menos que de Su gracia; y como la iglesia es el objeto de Su amor en la bienaventuranza celestial, e Israel para la tierra; así el enemigo (que no puede originar sino sólo corromper la verdad y mentir por una especie de imitación profana de los consejos de Dios) tendrá sus bestias no menos ciertamente que Dios tiene Su Cordero.
En Apocalipsis 13:1-18 esto queda claro. Están estas dos bestias; el primer poder civil, la segunda religión, y ambos apóstatas.
"Y me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos". La bestia que emerge del revolucionario mundo romano es simplemente adaptada para que el dragón la llene de oposición a los propósitos de Dios. En Apocalipsis 12:1-17 el dragón se caracterizó de manera similar a la bestia.
Ambos tienen las formas de poder propias del imperio romano. Pero también hay una diferencia: "Y sobre sus cuernos diez diademas, y sobre sus cuentas nombres de blasfemias". El dragón tiene las diademas en la cabeza; la bestia nos muestra más los hechos reales que los cuernos coronados. El dragón representa al enemigo de Cristo en su empleo político del imperio romano, y esto de principio a fin; de modo que se dice que las cabezas o formas sucesivas de poder están coronadas, no los cuernos, que en realidad solo se desarrollarían antes del final de su historia como muy pronto, no antes de que los bárbaros godos rompieran el imperio de Occidente.
Por otro lado, en la bestia de Apocalipsis 13:1-18 vemos, no sólo el espíritu oculto del mal haciendo uso del poder de Roma en sus varios cambios, sino el imperio en su estado final cuando la herida mortal hecha a la cabeza imperial fue sanada, y Satanás le habrá dado así revivido su poder, su trono y gran autoridad.
Ahora bien, este es el tiempo mismo cuando los diez cuernos reciben autoridad como reyes; está simultánea y continuamente con la bestia, como nos informa Apocalipsis 17:1-18y por eso se ven coronados los cuernos de la bestia (no meramente las cabezas, como en el caso anterior del dragón).
Además, la bestia se describe después en términos notables, que aluden a las bestias tan conocidas en Daniel 7:1-28 . "Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como de león". Aquí tenemos ciertas cualidades que se asemejan a las tres primeras bestias nombradas por el profeta Daniel.
Aunque Satanás no se origina, él adopta cualquier cosa que convenga de lo que ha sido, y se esfuerza por esta singular combinación para sacar a la luz a la bestia o cuarto imperio (porque no hay ninguno que tenga éxito) a fin de superar en los últimos días todo lo conocido. de edad.
¿Qué se entiende por bestia? Un sistema imperial o imperio, pero negándose a reconocer a Dios arriba. El hombre fue hecho para poseerlo, y solo lo hace, como lo enseñó Dios. El hombre es el único de todos los seres de la tierra que fue creado para mirar a Uno arriba, y es responsable de hacer la voluntad de Dios. La bestia no mira hacia arriba sino hacia abajo; no tiene sentido de un superior invisible. "El necio ha dicho en su corazón que no hay Dios.
"En principio esto es cierto para todo hombre no renovado; pero aquí es más tremendo, porque un imperio debe ser el reflejo de la autoridad que Dios en su providencia le ha conferido. Ningún imperio ha evitado la sentencia moral implícita en el símbolos, pero esta bestia irá más allá de todo lo que jamás haya surgido. En el momento en que se dio la profecía, la cuarta bestia estaba en existencia; pero al profeta se le dio a ver eso debido a un estado de convulsión política, justo antes de las últimas tres años y medio, y relacionada con la expulsión de Satanás del cielo por el poder de Dios, esta bestia sube del mar.
Es decir, habrá un estado de total confusión en Occidente y se levantará un poder imperial. Este es el que se describe aquí: "Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y su herida mortal fue sanada; y todo el mundo se maravilló en pos de la bestia". No es difícil ver motivos suficientes para deducir que la cabeza herida era la forma imperial de poder. El imperio del oeste se habrá extinguido hace mucho tiempo, cuando, por extraño que parezca, reaparece en los últimos días.
Pero hay mucho más que el simple resurgimiento del imperialismo, lo que provoca el asombro del mundo. Lo habían pensado todo con el imperio romano. Fácilmente podrían entender un nuevo imperio; fácilmente podían concebir un reino teutón, o un dominio moscovita, o cualquier otro de gran extensión y población; pero el renacimiento del imperio romano tomará al mundo por sorpresa. Esto es una parte de lo que aquí se refiere. Los fundamentos de esta afirmación, sin embargo, dependen de Apocalipsis 17:1-18 , por lo que ahora no puedo entrar en evidencia minuciosa, ni deseo anticipar lo que vendrá ante nosotros en la próxima conferencia. Que sea suficiente dar lo que creo que es la verdad revelada al respecto a medida que avanzamos.
Pero entonces no se trata simplemente de que este imperio tuviera cualidades de poder que pertenecían a más de uno de los imperios anteriores, y que tuviera su propia peculiaridad en el sentido de que estuvo marcado por el renacimiento del imperialismo al final. Se nos dice que "adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá hacer guerra contra ella?" Es evidente, por lo tanto, que tenemos aquí un estado del mundo apóstata e idólatra.
El dragón es adorado, como lo es la bestia; y 2 Tesalonicenses 2:1-17 es claro que se rinde culto a otro personaje relacionado con estos dos, pero distinto de ellos, llamado "el hombre de pecado", que es mucho más un poder religioso. La primera bestia es un cuerpo político; el jefe religioso no estará en el oeste en absoluto, sino en Jerusalén, y un objeto muy especial de adoración en el templo de Dios allí al final.
Esto es una dificultad para algunos, porque se dice claramente que este hombre de pecado no tolerará ningún otro objeto de adoración. Pero luego debes recordar que son todos de la misma firma. Por lo tanto, adorar al uno es más o menos adorar al otro; así como con respecto al verdadero Dios, no hay adoración de una persona en la Deidad sin el mismo homenaje a las demás. Es en vano que cualquiera pretenda adorar al Padre sin adorar al Hijo, y el que adora al Padre y al Hijo sólo puede adorar en el poder del Espíritu Santo.
Cuando adoramos a Dios como tal, cuando decimos "Dios", no nos referimos solamente al Padre, sino al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Así precisamente en esta terrible contraparte, el fruto de la energía de la astucia satánica y el poder al final. La adoración del dragón y de la bestia parece, por lo tanto, bastante consistente con la adoración divina que se rinde al hombre de pecado. El hecho es que son, como a menudo se observa con justicia, la gran contratrinidad, la trinidad del mal en oposición a la Trinidad de la Deidad.
El diablo es claramente la fuente de todo; pero entonces el líder público de su poder políticamente es la bestia; y el gran agente religioso, que ejecuta todos los planes e incluso milagros en su apoyo, es la segunda bestia u hombre de pecado.
Esta parece ser la relación verdadera y mutua de todos, si nos inclinamos ante todas estas escrituras. Soy consciente de que existen diferencias de pensamiento aquí como en casi todo lo demás. Pero esta objeción no tiene fuerza alguna. La única pregunta es, ¿qué satisface mejor la palabra de Dios, qué responde más fielmente no solo a la letra de ella, sino a sus grandes principios? Estoy persuadido, por lo tanto, de que lejos de que exista un obstáculo real en el hecho de que estos tres objetos diferentes se combinen en el culto, por el contrario, la fuerza y la naturaleza del caso no pueden entenderse bien a menos que esto se vea.
Prosigamos con los otros puntos que las Escrituras nos presentan. "Y se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio poder para actuar [o actuar] cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y ellos aquel tabernáculo en el cielo". Aquí nuevamente parece evidente que hay un pueblo en el cielo alejado de la exposición al poder de Satanás o de los instrumentos públicos de su maldad en el mundo.
También hay santos aquí abajo. El tabernáculo de arriba puede ser blasfemado, y los que moran allí Satanás puede injuriar, pero él no puede tocar ni acusar por más tiempo ante Dios. Vuelve, pues, todo su poder para tratar con el hombre en la tierra.
"Y le fue dado hacer guerra contra los santos" (claramente contra los que no están en el cielo), "y vencerlos: y le fue dada autoridad sobre toda tribu y pueblo y lengua y nación. Y todo eso habitan en la tierra, le adorarán". Se verá que hay una distinción invariable entre la multitud de los gentiles esparcidos por el mundo y "los que moran sobre la tierra".
"La diferencia es que la primera clase es un término más amplio, que abarca el mundo en general; mientras que la última se refiere a una esfera considerablemente más estrecha, cuyo carácter terrenal es más decidido, porque había conocido el testimonio celestial de Cristo y el El nombre podría mantenerse todavía, pero los corazones apóstatas prefirieron deliberadamente la tierra al cielo, y seguramente no tendrían su porción en ninguno de los dos, sino en el lago de fuego.
Es solemne ver que esto es lo que la cristiandad se apresura a convertirse: la infidelidad y la superstición la están formando rápidamente ahora. Todo lo que está en juego está provocando este estado de cosas terrenal y ateo. Nunca, desde que se predicó el evangelio, los hombres se asentaron más a fondo en el esfuerzo de mejorar la tierra y, en consecuencia, en olvidar el cielo día tras día, pensando solo en él como una funesta necesidad cuando mueren y no pueden evitar dejar el mundo.
Pero en cuanto a volverse al cielo, tanto como una esperanza llena de gozo y como un hogar para los afectos, ¿cuándo se mantuvo más completamente fuera de la mente de los hombres? Todo esto nos prepara entonces para la designación dada a la gente que oyó hablar del cielo pero deliberadamente abandonó todas las esperanzas relacionadas con él para establecerse en la tierra. Eran moradores de la tierra. Los otros son "toda tribu y pueblo y lengua y nación", que han oído relativamente poco acerca del evangelio.
Pero se esforzará por tratar con ambos; y más particularmente "a él adorarán todos los moradores de la tierra, cuyo nombre no está escrito en el libro de la vida del Cordero inmolado desde la fundación del mundo".
Cuidadosamente tenga en cuenta que "desde la fundación del mundo" no pertenece a "muerto", sino a la escritura del nombre. Juan no quiere decir que el Cordero fue inmolado desde la fundación del mundo, sino que el nombre no estaba escrito desde la fundación del mundo en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado. Compárese Apocalipsis 17:8 .
"Si alguno tiene oído, que oiga. El que lleva en cautividad, en cautividad va". La importancia de esta declaración era proteger a los mismos santos de tomar perentoriamente el poder en sus propias manos. Podrían clamar a Dios, podrían pedirle que se levante y juzgue la tierra, pero no debían luchar contra ellos mismos. Así como la bestia tomaría el poder, así debería sufrir las consecuencias. Puede llevar al cautiverio, pero al cautiverio debe ir.
Podría matar con la espada, pero él mismo debe morir: de hecho, el suyo sería un destino aún más terrible. Al mismo tiempo, la paciencia, con esta sanción retributiva anexa, se pone como un principio general, y se declara en tal forma que se aplica a cualquiera. Seguramente y en particular tenía la intención de proteger a los santos del error y el mal. No creo que la aplicación directa sea a la bestia, sino una advertencia a los santos de Dios. "Aquí está la paciencia y la fe de los santos". Esto da la aplicación.
En la última parte del capítulo tenemos una segunda bestia. Esto requiere más atención, porque ha habido y hay peligro de cierta confusión y dificultad sobre este tema. Obsérvese que la segunda bestia es la que más particularmente se parece en la maldad a lo que el Señor Jesús fue en la bondad. De hecho, es una "bestia"; es decir, tiene una especie de poder imperial, aunque muy probablemente en una escala mucho menor que la primera bestia.
Todavía tiene el carácter de imperio que se le atribuye. Es una bestia, y no simplemente un cuerno. Luego los cuernos que tiene tienen un carácter peculiar. "Tenía dos cuernos como de cordero". Existía la pretensión de parecerse al Mesías. Pero "hablaba como un dragón". Era realmente la expresión de Satanás. “Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en su presencia”. Por lo tanto, es claro que la segunda bestia es realmente la más enérgica de las dos y el instrumento activo del mal.
Y este es siempre el caso en cada forma de maldad que alguna vez ha sido forjada para este mundo. Los promotores de la misma, las personas que ejercen la influencia, a veces sin ser vistos, a veces públicamente, son por regla general los que promueven la religión. La religión de la tierra es la fuente prolífica de todos los peores males que se hacen bajo el sol. El diablo no podría llevar a cabo sus planes si no existiera la religión terrenal. ¿No es esto algo terrible de pensar, y también algo solemne, para aquellos que tienen la más mínima conexión con ello?
Por consiguiente, en este caso, obsérvese, la segunda bestia que se asemeja a Cristo, y toma ese lugar, no sale del mar, ni del estado turbulento de las naciones, sino de la tierra. Es un estado de cosas más estable cuando aparece esta bestia, que ejerce toda la autoridad de la primera bestia delante de ella (es decir, en su presencia, con su plena sanción: no es usurpación; no es en ningún sentido algo hecho sin él; pero se hace en su presencia, como aquí se dice); "y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia" (hay un entendimiento entre ellos), "cuya herida mortal fue sanada.
"Es notable que en 2 Tesalonicenses 2:1-17 no oímos de él haciendo que el mundo adore a la primera bestia; sino que él obliga o en todo caso reclama adoración, y él mismo es adorado como Dios. Porque se arroga divina adoración a sí mismo.
Aclara todo el asunto si recordamos que la primera bestia significa el imperio romano y, en consecuencia, su asiento es el oeste. La segunda bestia, por el contrario, está en la tierra de Palestina, y tiene forma judía. Cualquiera que mire 2 Tesalonicenses 2:1-17 puede ver que estamos en vista de lo que será en la tierra de Judea, y no en Roma.
Es el templo de Dios el que se ve particularmente, donde el hombre de pecado se erige como objeto de adoración. Solo debemos recordar que debemos leer escritura con escritura. Suponiendo que trato el segundo capítulo de 2 Tesalonicenses como si me diera todo lo que la Biblia dice acerca del hombre de pecado, excluyo las Escrituras y debo tener un relato imperfecto. Por otro lado, si tomamos solo lo que tenemos en Apocalipsis 13:1-18 , necesitaremos ciertos elementos necesarios para completar el boceto.
Creo que todo esto está dispuesto con consumada sabiduría por Dios, porque no quiere que leamos sólo una parte de su palabra; Él desea que escudriñemos a fondo toda Su palabra. Él no dará un entendimiento adecuado de las Sagradas Escrituras, a menos que haya una verdadera confianza y valor por todo lo que Él nos ha dado. En consecuencia, es solo juntando estas escrituras, en cuanto a las cuales hay mucha luz para mostrar a qué se refiere, que podemos realmente entender el tema.
Ahora bien, es bastante claro en la primera parte del capítulo que tenemos ante nosotros un poderoso poder político. Es igualmente cierto que 2 Tesalonicenses 2:1-17 describe no tanto un vasto sistema imperial como un poder religioso. Un personaje completamente fuera de la ley es el hombre de pecado, pero sigue siendo esencialmente un poder religioso. Reclama para sí lo que pertenece a Dios; y esto es precisamente lo que encontramos relacionado con la segunda bestia.
Podemos señalar aquí otra característica del símbolo. Tenía dos cuernos. La razón, como supongo, está relacionada con todo el testimonio de Juan. Cualquiera que lo haya investigado verá que incluso en cuanto a nuestro bendito Señor mismo, la inclinación general es mostrar lo que Él fue en la tierra, no lo que Él es en el cielo. Admito que hay pasajes excepcionales en Juan; pero mientras que el objeto de Pablo es dirigirnos a Cristo en el cielo, como el punto característico de su testimonio, Juan, por el contrario, llama la atención en particular sobre lo que Él era en la tierra.
Esto me parece de importancia para el significado de estos dos cuernos. El Señor Jesús, como todos saben, fue un profeta en la tierra; y ciertamente, como sabemos, reinará como rey sobre la tierra. Pero, ¿qué hay en el medio? Él es sacerdote; pero Él es sacerdote en el cielo. En consecuencia, no es el lugar de Juan sino de Pablo para llevar a cabo el sacerdocio celestial de Cristo. Juan nunca, que yo sepa, desarrolla los oficios de Cristo arriba.
No es sino que señala lo que se conecta con ellos, como por ejemplo, en Juan 13:1-38 , y nuevamente en Juan 14:1-31 , así como en Juan 17:1-26 y Juan 20:1-31 . Pero estas son bastantes excepciones. La tendencia general de Juan es detenerse en Cristo manifestando a Dios aquí abajo. La doctrina de Pablo es el hombre glorificado en el cielo.
En consecuencia, creo que esta es la clave de los dos cuernos de la bestia. Cuando aparezca el Anticristo, no tomará el lugar de ser sacerdote; mucho mayor será su suposición. Se erigirá en profeta y rey, sí, un rey que imitará lo que Cristo será para Israel. Tenemos dos cuernos, no siete; es una imitación, pero no del pleno poder de Cristo. En el Señor vemos la perfección del poder, tal como se podría decir del Espíritu Santo en Su plenitud de poder para gobernar. En el Anticristo está la pretensión de lo que era de Cristo conectado con la tierra, y con la ausencia más marcada de lo que le pertenece en el cielo.
Por cierto, esto no es una evidencia insignificante de que la idea de aplicar todo esto al papado como su significado completo es un error; porque la característica esencial del papado radica en asumir que es un representante terrenal viviente del sacerdocio de Cristo. Es precisamente la corrupción de lo celestial y no mesiánico. El papado es mucho más antiiglesia que anticristo. Tal es la diferencia.
Pero cuando se cumpla Apocalipsis 13:1-18 , ya no se trata de la iglesia. El cuerpo cristiano no será visto más en la tierra. los santos de los lugares altos están en lo alto. En consecuencia, no es una mera vestidura falsa con el poder sacerdotal de Cristo lo que hace el anticristo, sino una suposición falsa de Su lugar profético que estaba en la tierra, y de Su esfera real que estará en la tierra.
Este personaje reclama ambos poderes. Tiene dos cuernos como de cordero, y está activo en la realización de grandes señales y prodigios. Tiene una doble actividad. En primer lugar, toma prestada la influencia controladora del imperio romano, ejerce toda la autoridad de la primera bestia. Además de esto, hace muchas cosas por cuenta propia que el emperador romano no podía hacer. “Y él hace grandes señales, que aun debe hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres.
Es decir, imita el poder no solo de Cristo sino de Dios. Afirma ser el Jehová Dios de Israel. Así como Jesús es Jehová y también el Mesías, este instrumento del poder de Satanás en Jerusalén emulará lo que Dios hizo al Elías para refutar las afirmaciones de Baal Sabemos que descendió fuego y consumió el sacrificio de la antigüedad, y Dios demostró tan claramente que Baal no era Dios, como lo era Jehová.
Así que la segunda bestia hará maravillas, no realmente, sino en apariencia. “Él hace grandes señales para hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres, y engaña a los moradores de la tierra con las señales que le fue dado hacer a la vista de los hombres. bestia."
Todo muestra que este es el anticristo. La primera bestia no obra milagro alguno. Asombra al mundo al revivir el imperialismo; pero esto es una cosa muy diferente y no puede llamarse propiamente un signo. Puede y asombrará a los hombres, pero no es un milagro. Pero la bestia de la tierra o tierra, que es incomparablemente más activa y enérgica que la primera, hace grandes señales (sin duda por la energía de Satanás, pero aun así las hace); y la consecuencia es que "engaña a los moradores de la tierra", diciéndoles especialmente "que hagan una imagen de la bestia que tenía el golpe de espada, y vivió". No estoy preparado para decir si esto es o no la abominación desoladora establecida en el lugar santo. Parece parecerse a ese ídolo, y probablemente sea lo mismo.
“Y le fue dado dar vida a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hablara, y para que mataran a todos los que no adorasen la imagen de la bestia. pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, para que recibieran una marca en su mano derecha o en su frente; y que nadie pudiera comprar ni vender, sino el que tuviera la marca, el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, porque es número de hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis.
Las diversas conjeturas que se han hecho con respecto a este número son muy inadecuadas. Puede ser que sea uno de esos secretos que no se desentrañan hasta que aparece la persona, cuando podemos estar seguros de que al menos los sabios lo entenderán. Que lo entendamos ahora es, creo, más de lo que deberíamos suponer. ¿A qué beneficio moral podría servir? Ciertamente todo lo que puede edificar y refrescar el alma, y que puede ser usado por el Espíritu Santo para bendición real al separarnos del mundo y unirnos al cielo, y, sobre todo, a Cristo, podemos deducir de la Revelación bien entendida. ahora.
De hecho, creo que podemos recoger mucho más de lo que aquellos que van a estar en las circunstancias podrán cosechar en su día. Pero puede haber puntos de minuciosa aplicación retenidos por la sabia reserva de Dios, que no se entrega a la mera curiosidad, como sería ésta. Tal conocimiento será de importancia práctica sólo cuando llegue el momento; y por lo tanto no dudo que este es sólo uno de esos puntos en los que el Señor no complace ahora la mente de los hombres.
No he escuchado ninguna explicación que lleve alguna fuerza consigo. Muchos de los que se han ofrecido por completo y obviamente fallan, por ejemplo, "apostasía" y explicaciones similares. La "apostasía" no es el número de un hombre; ni por razones similares puede permanecer "apóstata", ni, quizás, "el hombre latino" o reino, aunque ciertamente tiene derecho a la atención. Además, no parece ser, como generalmente se cree, el número del anticristo, la segunda bestia, sino del imperio romano, o más bien el emperador, en antagonismo final con Jehová y su ungido.
Luego llegamos a Apocalipsis 14:1-20 , donde no tenemos ni los consejos de Dios en contraposición a los de Satanás, primero en el cielo y luego en la tierra; ni el plan y los instrumentos por los cuales Satanás da batalla a esos consejos. Todo esto lo hemos tenido en los capítulos 12 y 13. Pero ahora entramos en otra línea de cosas.
¿Qué está haciendo Dios con los suyos? ¿Nada? ¡Imposible! Todos deben ser activos y buenos. Dios, por lo tanto, se complace en revelarnos una variedad de formas en las que ejercerá Su poder y enviará tanto testimonio como advertencia adecuados para la crisis; y esto se da con notable plenitud a lo largo de las siete divisiones en las que este capítulo se divide naturalmente.
El primero es cierta multitud numerada apartada para el Cordero en el monte de Sion. El Señor Jesús está a punto de insistir en Sus derechos en medio de Israel; y Sion es el centro conocido de la gracia real. Real, digo, porque es Cristo afirmando Su título como Hijo de David; pero también es gracia real, porque supone la ruina total de Israel, y que el Señor en puro favor comienza allí a reunirse de nuevo en torno suyo.
Por consiguiente, esta es la primera forma en que Dios muestra Su acción para los últimos días. El diablo puede tener sus bestias y cuernos; Dios tiene Su Cordero; y el Cordero ya no se ve sentado en el trono en el cielo, ni tomando un libro. Él está de pie sobre el monte de Sión. Es un punto notable de progreso hacia el reino que claramente se presenta ante nosotros antes del final.
“Y miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el nombre de su Padre escrito en sus frentes”. No se habla de ellos como conscientes de tal relación, ya que no se trata de su Padre, no de Su Padre y el Padre de ellos. Nada de eso se encuentra jamás en el Apocalipsis sino "el nombre de su Padre en sus frentes".
"Y oí una voz del cielo, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno; y oí la voz de los arpistas que tocaban con sus arpas; y cantaban [como si fuera] un cántico nuevo en presencia del trono, y en presencia de los cuatro seres vivientes y de los ancianos; y nadie podía aprender este cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron comprados de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes".
Estos santos no se habían corrompido a sí mismos; y el nombre del Cordero va unido a ellos. Con la maldad babilónica aquí abajo no tenían nada que ver; eran puros y están asociados con el santo Sufridor. “Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron comprados de entre los hombres, primicias para Dios y para el Cordero. Y en su boca no se halló engaño, porque son sin mancha” [“delante del trono de Dios" es espuria].
Tal es la primera acción de Dios. Es un remanente completo, no se dice que sea de las doce tribus de Israel, como vimos en Apocalipsis 7:1-17 ; pero esto es particularmente de los judíos. Fueron separados de los culpables de rechazar al Cordero. Y ahora. Dios responde a toda esa y otras maldades con esta misericordiosa y honrosa separación del Cordero, que ahora está a punto de ser instalado en Su asiento real en el monte de Sión.
La siguiente escena nos muestra un ángel volando. "Y vi", se dice, "otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía [el] evangelio eterno para predicarlo a los que se asientan sobre la tierra, y a toda nación, tribu, lengua y pueblo. " ¿Por qué se llama "eterno"? Debemos recordar que el evangelio que se predica ahora es un evangelio muy especial, y de ninguna manera un evangelio eterno. Nadie jamás escuchó el evangelio que se predica ahora hasta que Jesús murió y resucitó e incluso fue al cielo.
Es decir, el evangelio, tal como debe ser predicado dentro y fuera de la cristiandad, depende de los hechos más estupendos jamás realizados aquí abajo, por los cuales Dios esperó más de cuatro mil años, aun desde que el hombre moró en la tierra, antes de que Él quisiera o pudiera justamente enviarlo adelante. En consecuencia, el evangelio de la gracia de Dios, como sabemos, no se llama propiamente (nunca en las Escrituras) el "evangelio eterno".
" Sospecho que la mayoría usa estos términos sin pensar en lo que realmente significan. Cuando llaman al evangelio ahora el "evangelio eterno", probablemente tienen una idea vaga de que nos conecta con la eternidad. Piensan que es un epíteto que suena bien, Realmente no sé qué, pero de todos modos es de suponer que hay alguna idea en la mente de aquellos que caracterizan así "el evangelio de Dios." Ciertamente es un error, si las Escrituras deciden.
"Evangelio eterno" significa lo que dice. Significa esas buenas nuevas que siempre han sido y siempre serán ciertas: cualquier otra cosa que Dios haya dado a conocer al hombre, esto siempre ha permanecido inalterable. ¿Entonces que es? Las buenas nuevas de Dios siempre fueron que Él se propone bendecir al hombre por medio de la simiente prometida, Cristo Jesús, para ponerlo sobre el resto de la creación, para que tenga dominio como Su imagen y gloria. Desde el principio, el primer capítulo de Génesis prueba que esta es la mente de Dios para el hombre aquí abajo.
El fin de todas las cosas proclamará lo mismo. El milenio será un gran testimonio demostrativo de ello. En los nuevos cielos y la nueva tierra el hombre será completamente y para siempre bendecido.
La declaración de esto creo que es el evangelio eterno. En los últimos días actuará como el derrocamiento de la mentira de Satanás, que pone y desea mantener al hombre en una posición de alejamiento de Dios, que está moralmente forzado a ser el juez del hombre en lugar de ser el que bendice a todos. la tierra, y en consecuencia arrojarlo al infierno. Todo esto, es claro, es fruto de las artimañas de Satanás; pero el evangelio eterno presenta a Dios como el que bendice al hombre y la creación, como siempre estuvo en Su mente, y como Él ciertamente hará que suceda; no, por supuesto, para cada hombre individual, porque aquellos que desprecian Su misericordia en Cristo, y especialmente aquellos que habiendo oído despreciar el evangelio de Su gracia, deben perderse para siempre. Estoy hablando ahora de lo que siempre estuvo delante de Él, y siempre se mantuvo delante del hombre en Su palabra.
La forma en que se habla aquí del tema lo confirma. "Temed a Dios", es el mensaje, "y dadle gloria" (ahí está la evidente contradicción de la idolatría); "porque la hora de su juicio ha llegado". Entonces será la ruina de todos los que se oponen a Dios, no sólo de todas las vanidades de las naciones, sino de todos los que les hacen caso o las sostienen contra Dios. “Adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
Claramente, por lo tanto, es el mensaje universal de Dios para el hombre, y está conectado con la gloria de Su creación. La amenaza solemne de Sus juicios rápidos es una base para presionar sobre las conciencias cegadas del hombre el reclamo del honor que se le debe únicamente a Él.
Sin duda, hay muchos que piensan que es una circunstancia extraordinaria que Dios envíe un mensaje como este en días que se acercan rápidamente. Permítanme decir por qué se siente tal dificultad. Es porque los hombres conjeturan y juzgan a partir de su propia posición y sus propias relaciones. Pero nunca entenderemos nada correctamente mientras razonemos y concluyamos así. No es la forma de entender ninguna parte de la Biblia, y mucho menos la profecía.
Si se trata de nuestra conducta o de nuestro deber, es indispensable mantener nuestra relación adecuada; debemos permanecer cuidadosamente en el lugar que Dios nos ha dado, mientras nos inclinamos ante la palabra de Dios que se aplica a nosotros allí. ¿Cómo podemos actuar inteligentemente o correctamente como cristianos a menos que, sabiendo lo que significa, creamos que somos cristianos? Solo glorificamos a nuestro Dios y Padre en la medida en que lo miramos como hijos a Él como nuestro Padre, y como santos lo reconocemos como nuestro Dios.
Esto es sin duda cierto. Pero aquí no se dice que haya cristianos en la tierra: tenemos judíos elegidos; tenemos naciones, junto con "los que se sientan sobre la tierra". Es decir, hay hombres, aparentemente apóstatas, bajo la última designación, así como la masa general de meras naciones, tribus, lenguas y pueblos. Parece entonces que Dios desciende, por así decirlo, para encontrarse con ellos en el terreno más bajo posible de Su propia verdad.
¿Y qué es eso? Están llamados a temer a Dios ya darle gloria; y esto es sobre la base de que Él es Juez, justo a punto de tratar con Su propio mundo. Les llama a abandonar toda esa idolatría en la que habrán caído, particularmente en aquellos días.
Y yo mismo no tengo la menor duda de que en este momento presente está obrando una levadura que terminará en idolatría, especialmente (si en esto hay alguna diferencia) para las órdenes superiores de este país, que arrastrarán en las inferiores además. En las clases más humildes hay de otro modo esa grosería de amor a las cosas sensibles y al espectáculo que las preparará para la idolatría. Pero repito que hay una instilación activa de un espíritu, sin duda más sutil y refinado en las clases educadas, que, a mi juicio, infaliblemente las educará en la idolatría naturalista antes de que pasen muchos años.
Está, por un lado, la tendencia material de la ciencia y la literatura modernas; está, por el otro, el patrocinio condescendiente de tiempos pasados. Por estas peligrosas vías, todo lo que ahora leuda enérgicamente al mundo tiende a llevar de nuevo al hombre al paganismo; es decir, la apostasía.
Sea como sea que esto sea juzgado por los que lo oyen, debemos recordar que habrá también otra causa de naturaleza solemnísima, que se revela claramente: Dios va a derramar un engaño judicial sobre la cristiandad. Es cierto que Él no sólo infligirá severos golpes de juicio, sino que entregará a los hombres a creer una mentira, la gran mentira del diablo. Aquí está la gran verdad de todos los tiempos: que sólo Dios, el Dios que ahora se ha revelado en Cristo y por la redención, es el debido objeto de adoración. En mi opinión, este mensaje está tan lejos de ser una cosa extraña que parece exactamente adecuado para el hombre en su situación actual, y no menos para la sabiduría y la bondad de Dios.
Otra consideración tal vez pueda ayudar a algunos en relación con esto, y para confirmarlo, fundada en Mateo 25:1-46 , donde las naciones son llamadas ante el Hijo del hombre cuando Él se sienta como Rey en el trono. Se recordará que les dice a los que designa como ovejas que, en cuanto hicieron lo que habían hecho a sus hermanos, en realidad fue a él; como, por otra parte, cayeron sobre Él los insultos que iban dirigidos a ellos.
Estos actos de bondad, o los contrarios, serán aquí propiedad del Señor. De nada sirve que la gente lo llame el juicio general, o el juicio de nuestras obras. No lo es. El único principio que tenemos ante nosotros en esta escritura es Su trato con los gentiles vivientes, o las naciones según sus caminos con Sus hermanos; y se requerirá poder real de Dios para actuar correctamente entonces. La presión contra Sus mensajeros será enorme.
Si alguno las recibe bien, será por la fe. Concedo que la medida de su fe es pequeña. Que honrar a sus hermanos es virtualmente honrarse a sí mismo, ellos mismos no lo saben. Cuando están en presencia del Rey, cuán asombrados están de que Él considere lo que se hizo a los mensajeros de Su evangelio en los últimos días como si se hubiera hecho a los Suyos.
Ciertamente, estos gentiles fueron forjados por la gracia divina, pero muy evidentemente no serán lo que ustedes llamarían "inteligentes". Pero entonces, ¡con qué frecuencia debemos cuidarnos de hacer demasiado de esto! ¡Qué trampa constante es caer en una crítica inconsciente! Los hombres tienden a darse una importancia exagerada en la puntuación de su conocimiento. Dios, estoy seguro, siempre otorga un valor mucho más alto a la atención prestada al Señor mismo, y esto también en aquellos a quienes Él envía.
Siempre es una prueba crucial. Será así sobre todo, porque estos mensajes irán a las naciones de la tierra cuando, cada vez más exaltadas y satisfechas de sí mismas, sean convocadas por mensajeros, pobres y despreciables a sus ojos, que proclamarán solemnemente el reino acaba de llegar el Rey que viene en persona a juzgar a los vivos aparte y antes del juicio de los muertos. Pero algunas almas aquí y allá los recibirán, no sólo tratándolos amablemente, sino esto porque reciben el mensaje.
Sólo el poder del Espíritu de Dios les dará esta fe. Nada menos que Dios mismo inclinará su corazón. En consecuencia, el Señor se referirá a esta recepción, o a la bondad que la acompañó, como una evidencia de que se prestaban atención a Él mismo en las personas de Sus mensajeros.
Esto lo considero similar, si no lo mismo, que el evangelio eterno; de hecho, Mateo lo llama el "evangelio del reino". Me inclino a inferir que el "evangelio del reino" y el "evangelio eterno" son sustancialmente idénticos; y que se describió así porque siempre estuvo en el propósito de Dios establecer este reino sobre el mundo, y bendecir al hombre mismo aquí abajo.
Este Mateo, de acuerdo con su designio, lo llama más bien "evangelio del reino", porque Cristo va a ser Rey. Juan, al parecer, lo llama el "evangelio eterno", porque contrasta con los mensajes especiales de vez en cuando, así como con todo lo malo que tiene que ver con el hombre tal como es aquí abajo. En este tiempo tan corrupto, entonces, el mensaje será enviado, y ciertas almas lo recibirán por la gracia de Dios.
Así, la segunda escena del capítulo es la proclamación del evangelio eterno a los que están asentados en la tierra, a las naciones, etc., como la primera sección fue la separación de un remanente de judíos al Cordero en el monte de Sión.
La tercera sección, que puede pasarse por alto con comparativamente pocas palabras, es una advertencia con respecto a la caída de Babilonia. Sale un ángel, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad que hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.
El cuarto es una advertencia acerca de la bestia. “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que está mezclado sin mezcla en la copa de su ira; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles, y en presencia del Cordero.
Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos: y ellos. los que adoran a la bestia y a su imagen, y si alguno recibe la marca de su nombre". Hasta ahora, estos tratos divinos van todos en pares: como la obra entre los judíos, y luego un testimonio final para los gentiles, luego la advertencia sobre Babilonia, y otra sobre la bestia: "Aquí está la perseverancia de los santos, que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús".
Luego llegamos al quinto, que es bastante diferente. Es una declaración, que "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora". Desde ahora nadie que sea del Señor va a morir, y los que mueren en el Señor ( es decir , todos los que han muerto así) están justo en el punto de la bienaventuranza, no por exención personal sino por la primera resurrección y la reinará con el Señor, que terminará con toda persecución y muerte por Su nombre.
Los impíos deben pagar la paga del pecado y ser destruidos por los juicios de Dios; pero no habrá más muerte en el Señor después de esto. Como clase, estos deben ser bendecidos (no morir) de ahora en adelante. "Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora en adelante. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras siguen con ellos. ." Hay un fin de tal dolor y trabajo: el Señor va a tomar el mundo y todas las cosas en sus manos.
En consecuencia, en la siguiente escena "Vi, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube uno sentado semejante a [el] Hijo del hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Envía tu hoz, y siega, porque ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra se ha secado. nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. No se trata aquí de recoger. El Hijo del hombre es visto con la corona de oro, Rey de justicia, aún no manifestado como Rey de paz.
Y luego viene el cierre de todas las escenas. “Y salió otro ángel del templo que está en el cielo, que tenía también una hoz afilada. Y salió del altar otro ángel, que tenía autoridad sobre el fuego, y llamó con gran voz al que tenía la hoz afilada. , diciendo: Envía tu hoz afilada, y corta los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras". Esto va más lejos.
Para la siega el llamamiento salió del templo; aquí es del templo que está en el cielo. No es solo ira en la tierra sino del cielo. Y del altar sale otro ángel ( es decir, el lugar de la responsabilidad humana, donde Dios se manifiesta a los pecadores en el sacrificio de Cristo, juzgando los pecados pero en gracia). Tanto más tremenda Su venganza sobre los religiosos terrenales que desprecian a Cristo y la cruz de hecho, si no de palabra.
Este ángel tiene autoridad sobre el fuego, el signo del juicio detectivesco y consumidor. En resumen, tenemos aquí la cosecha y la vendimia, las dos grandes formas del juicio final; siendo la cosecha ese juicio que discierne entre lo justo y lo injusto, y siendo la vendimia el infligir una ira sin mezcla sobre la religión apóstata, "la vid de la tierra", que es objeto del aborrecimiento especial de Dios.
Es claro, por lo tanto, que aquí tenemos siete actos distintos en los que Dios intervendrá en la forma de formar un testimonio, de amonestar al mundo y consolar a Su pueblo, y finalmente de juzgar los resultados en lo que concierne a los vivos. .
Pero una escena muy peculiar se describe en Apocalipsis 15:1-8 y Apocalipsis 16:1-21 . Sobre esto no es necesario conceder ahora más que unas pocas palabras. "Vi otra señal en el cielo". Está claramente conectado con lo que hemos tenido en Apocalipsis 12:1-17 .
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas, porque en ellas se consuma la ira de Dios". Observarás que aún no es la venida de Cristo. Esto es importante para mostrar la estructura de esta parte del libro. Debemos cuidarnos cuidadosamente de suponer que las siete copas son posteriores a la venida del Hijo del hombre para la siega y la vendimia de la tierra.
Encontraremos, lejos de ser así, que la visión debe retroceder, no digo al principio de Apocalipsis 14:1-20 , sino antes del final. La última de las copas, la séptima, es la caída de Babilonia. Ahora, ese acto de juicio correspondería al tercer trato de Dios en el capítulo 14.
El primero fue la separación de los judíos; el segundo, el evangelio eterno a los gentiles; y el tercero la caída de Babilonia. Así, la última copa sólo nos lleva al mismo punto. Por lo tanto, no se debe suponer de ninguna manera que las copas sigan al capítulo 14, sino solo después de su parte anterior como máximo. Esto es importante, porque puede ayudar a algunos a hacerse una idea más justa de cómo colocar cronológicamente las distintas partes del libro.
La última copa es también el último derramamiento de la ira de Dios antes de que venga el Señor Jesucristo. En consecuencia, debe preceder a la última parte de dicho capítulo. Sincroniza, hemos visto, con el tercero de sus siete tramos consecutivos. El final del capítulo 16 no cae más bajo en el tiempo que el tercer paso en los del capítulo 14. El cuarto probablemente, pero ciertamente el quinto, sexto y séptimo son eventos necesariamente posteriores a todas las copas.
Analicemos entonces un poco el tema. "Vi como si fuera un mar de vidrio". pero aquí se distingue en sus acompañamientos de la descripción en Apocalipsis 4:1-11 . Allí se veía a los ancianos en tronos, con el mar de vidrio dando su silencioso pero fuerte testimonio de que estos santos habían acabado con la necesidad y el peligro terrenales, que no se contemplan en esta escena los que requerían el lavamiento del agua por la palabra.
Todo esto es inteligible e incluso claro. Cuando los santos glorificados son arrebatados al cielo, ya no necesitan para purificarse lo que la fuente y su agua arrojaron; porque el mar de vidrio atestigua que la pureza fue fijada. El hecho es que estaban más allá de la escena donde se necesitaba agua para limpiar sus impurezas diarias.
Aquí no es simplemente un mar de vidrio, sino mezclado con fuego. ¿Qué enseña esto? Declara, en mi opinión, que estos santos pasaron por un tiempo de terrible tribulación de fuego, como no lo hicieron los ancianos. La ausencia del fuego en relación con los ancianos es tan significativa como la presencia del fuego en relación con los santos en colisión con la bestia y el falso profeta, de los que ahora estamos hablando.
Si la gente te pregunta: "¿Han de pasar los santos por el tiempo de la tribulación? La respuesta correcta es: ¿A qué santos te refieres? Si te refieres a aquellos que son presentados por los ancianos arrebatados a la venida de Cristo, claramente no lo harán. Escritura es positivo, si sólo se quiere decir que algunos santos van a pasar por ese tremendo tiempo, es incuestionable, en fin, sólo hay que distinguir, y todo queda perfectamente claro: confundiendo las dos clases todo se vuelve una masa de oscuridad. Pero la escritura no puede ser quebrantada.
Aquí entonces encontramos un mar de vidrio mezclado con fuego. "Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego: y los que habían obtenido la victoria sobre la bestia, y sobre su imagen, y sobre el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con arpas de Dios ." La victoria sobre la bestia nunca se predica de los ancianos de ningún modo; ni hay ninguna conexión con los ancianos aquí. Es una escena final de un juicio aterrador.
Esto es importante. Las victorias aquí se limitan al momento en que se consuman los últimos planes de Satanás. Estos fueron liberados de ellos probablemente antes de que caiga la bestia. De todos modos, el tiempo no parece de primera importancia, pero es innegable el hecho de que estos conquistadores pertenecen exclusivamente al tiempo de los últimos esfuerzos del diablo a través de la bestia y el falso profeta. Son por lo tanto estrictamente hablando santos apocalípticos, y la compañía final de ellos.
Se recordará que en nuestra última conferencia vimos a los primeros enfermos. Aunque estos pueden haber caído bajo la mano del Imperio Romano, realmente obtuvieron la victoria sobre él, y aquí se los ve de pie sobre el mar de vidrio con arpas de Dios. Su melodía en alabanza al Señor no fue peor por el mar de tribulación a través del cual habían pasado a Su presencia.
"Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero". Por lo tanto, es claro que no son cristianos en el sentido estricto de la palabra. Seguramente son santos en el sentido más real, pero no están en las relaciones que ahora subsisten; no deben tener ese tipo de vínculo que se fortalece por la morada del Espíritu Santo en aquellos que ahora están asociados con Cristo.
Tan exclusivo es que aquellos que pudieron haber estado bajo Moisés ya no están bajo él; no tienen dueño ni cabeza sino a Cristo, mientras que las almas de las que aquí leemos aún conservan su vínculo con las cosas judías, aunque sin duda sirven a Dios y al Cordero. De ahí que les oigamos "decir: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey", no "de los santos", sino "de las naciones".
"No existe tal cosa en las Escrituras como "Rey de los santos". Esta es una de las peores lecturas del vicioso texto recibido del Apocalipsis. No dudo en decir, tanto que está en contra de los mejores testigos, como que transmite un significado heterodoxo y, en consecuencia, es malicioso. Porque ¿qué puede ir más prácticamente a destruir la relación apropiada de los santos del Señor? En otros lugares nunca escuchamos algo como "Rey de los santos", ni tiene ningún sentido justo.
Para los santos, el Señor Jesús es indudable que es su Señor y amo; pero rey es una relación con una nación que vive en la tierra. No es en absoluto una conexión que pertenezca al hombre nuevo. Además, estos, si son martirizados, pertenecen en realidad al cielo, donde tal relación sería ciertamente extraña. Por lo tanto, es una doctrina extraña, así como una lectura ficticia. La alusión es a Jeremias 10:7 .
Allí encontrará "rey de las naciones", con otras palabras que se citan aquí. Si estos santos no eran exclusivamente gentiles, por lo menos los comprendían; y esto debe tenerse en cuenta al leer el pasaje. El verdadero título entonces es "rey de los gentiles" o de las "naciones". Sin duda Rey de los judíos Él es; pero aquellos en particular que eran gentiles ellos mismos deberían y deberían regocijarse en poder alabarlo como el Rey de las naciones.
"¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo; porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti" (aquí nuevamente no es Israel, pero todas las naciones vendrán); "porque tus juicios se han hecho manifiestos". Están anticipando el triunfo que está reservado para Dios en el día de la gloria de la venida de Cristo.
“Después de esto miré, y fue abierto el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo; y salieron del templo los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino puro y blanco, y ceñidos los pechos con cintos de oro.Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete tazones de oro llenos de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos.
Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles. Ahora no es el arca del pacto de Dios vista en el templo abierto. Se caracteriza como el tabernáculo del testimonio y juicios. seguir a los gentiles apóstatas, no la revelación de los consejos divinos sobre Israel.
Entonces ( Apocalipsis 16:1-21 ) tenemos estas siete copas derramadas. No es ahora "el tercero" como debajo de las trompetas, con el que la analogía es estrecha; no hay restricción para el imperio occidental de Roma. Toda la esfera apóstata es herida, y con aún más severidad. El primero, como sabemos, fue sobre la tierra; el segundo en el mar; el tercero sobre los ríos y fuentes de las aguas; y el cuarto en el sol. Así, todos los diferentes departamentos de la naturaleza, cualquiera que sea su símbolo (y su significado no me parece ni indeterminado ni oscuro), fueron visitados por las copas de la ira de Dios.
Las tres copas posteriores, como las tres trompetas de ay, se acercan más a los hombres.
El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia. Está claro, por lo tanto, que tenemos aquí una esfera gentil ante nosotros, que encaja con la escena preliminar. “El quinto ángel derramó su copa sobre la silla de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas; y se mordían la lengua de dolor, y blasfemaban del Dios del cielo a causa de sus dolores y de sus llagas, y no se arrepintieron de sus andanzas.
Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y su agua se secó, para que el camino de los reyes que están desde el nacimiento del sol pudiera estar preparado". entrar en conflicto con los poderes del oeste en los últimos días.
Así se allana el camino para que avancen y entren en la lucha final. Este parece ser el significado del secado del gran río. "Y vi tres espíritus inmundos a manera de ranas que salían de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta. Porque son espíritus de demonios, que hacen señales, que salen a los reyes de toda la tierra habitable, para reunirlos para la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso.
Esto da prueba de lo que acabo de mencionar. Está a punto de producirse un levantamiento universal y una lucha a muerte entre el este y el oeste. Pero el Señor tiene designios que ninguno de los bandos conoce ni considera, y Él no es indiferente. espectador: "He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y ellos" (porque así lo entiendo) "los juntaron en el lugar llamado en lengua hebrea Armagedón".
Por último viene el séptimo ángel, que trata con el mundo aún más decidida y universalmente derramándose sobre el aire. "Y el séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, desde el trono, que decía: Hecho está. Y hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto" y no sólo grande sino sin igual "como no lo hubo desde que los hombres están sobre la tierra, tal terremoto, tan grande.
Claramente, por lo tanto, el juicio del cielo se vuelve aún más implacable en sus golpes sobre el hombre aquí abajo. "Y la gran ciudad se dividió (ἐγένετο) en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia fue recordada delante de Dios". Esto explica la advertencia de la caída de Babilonia a la que se hace referencia en la serie completa de los tratos de Dios en Apocalipsis 14:1-20 al 20. A eso nos trae Apocalipsis 16:1-21
Esto debe ser suficiente por esta noche, aunque no es más que un bosquejo del alcance general de esta parte de la profecía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 15:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-15.html. 1860-1890.