Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Celibacy; Chastity; Continence; God; God Continued...; Heaven; Jesus Continued; Lamb of God; Righteous; Vision; Zion; Thompson Chain Reference - Future, the; Glorified, Saints; Heavenly; Host; Joys, Family; Lamb of God; Lamb, Christ the; Many Saved; Mountains; Righteous, the; Righteous-Wicked; Saints; Saved, the; Saviour, Christ Our; Sealed, Saints; Sin-Saviour; Sufferings of Christ; Zion;
Clarke's Commentary
CHAPTER XIV.
The Lamb on mount Sion, and his company and their character,
1-5.
The angel flying in the midst of heaven, with the everlasting
Gospel, 6, 7.
Another angel proclaims the fall of Babylon, 8.
A third angel denounces God's judgments against those who
worship the beast or his image, 9-11.
The patience of the saints, and the blessedness of them who die
in the Lord, 12, 13.
The man on the white cloud, with a sickle, reaping the earth,
14-16.
The angel with the sickle commanded by another angel, who had
power over fire, to gather the clusters of the vines of the
earth, 17, 18.
They are gathered and thrown into the great winepress of God's
wrath, which is trodden without the city, and the blood comes
out 1600 furlongs, 19, 20.
NOTES ON CHAP. XIV.
Verse Revelation 14:1. A Lamb stood on the mount Sion — This represents Jesus Christ in his sacrificial office; mount Sion was a type of the Christian Church.
And with him a hundred forty and four thousand] Representing those who were converted to Christianity from among the Jews. See Revelation 7:4.
His Father's name written in their foreheads. — They were professedly, openly, and practically, the children of God, by faith in Christ Jesus. Different sects of idolaters have the peculiar mark of their god on their foreheads. This is practised in the east to the present day, and the mark is called the sectarial mark. Between eighty and ninety different figures are found on the foreheads of different Hindoo deities and their followers.
Almost every MS. of importance, as well as most of the versions and many of the fathers, read this clause thus: Having HIS NAME and his Father's name written upon their foreheads. This is undoubtedly the true reading, and is properly received by Griesbach into the text.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 14:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-14.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Song of the redeemed (14:1-5)
In 7:1-8 God’s faithful people were seen on earth and in 7:9-17 in heaven. They are now seen with Christ in his kingdom. The reason why they alone can sing the new song is that only saved sinners can know the experience of redemption (14:1-3). Not only have they been cleansed by Christ, but they have kept themselves pure by not giving in to the temptations of the anti-God world. Like the first products of harvest, they belong specially to God (4-5; cf. Exodus 23:19).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 14:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-14.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
And I saw, and behold, the Lamb standing on the mount Zion, and with him a hundred and forty and four thousand, having his name, and the name of his Father, written on their foreheads. (Revelation 14:1)
The 144,000 … These are without doubt the same as those of Revelation 7:4; Revelation 7:9; namely, the entire register of the redeemed of earth without the loss of one. See further comment on this interpretation under those verses, above. Some are able to find only "the martyrs" here, "but it is unlikely to stand for a spiritual elite of any sort, such as the martyrs."
Standing on the mount of Zion … Of course, Zion is the poetic name for the old Jerusalem, but no literal city of any kind could be meant here.
This is that Zion which cannot be moved but abides for ever (Psalms 125:1); it is heaven (Hebrews 12:22). Hence, we read, "And I heard a voice from heaven" (Revelation 14:2; Revelation 14:13).
Having his name written on their foreheads … Since this is not literally true of Christians, it must be understood as a mark of their identification with Christ and with God. It is a spiritual likeness, which also corroborates the interpretation given above regarding the mark of the beast (Revelation 13:16-18). Having the names of God and Christ written upon the forehead symbolizes thoughts and dispositions conformable to the will of God. Barclay believed that "'it might indicate ownership, loyalty, security, dependence and safety of the Christian."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 14:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-14.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And I looked - My attention was drawn to a new vision. The eye was turned away from the beast and his image to the heavenly world - the Mount Zion above.
And, lo, a Lamb - See the notes on Revelation 5:6.
Stood on the mount Zion - That is, in heaven. See the notes on Hebrews 12:22. Zion, literally the southern hill in the city of Jerusalem, was a name also given to the whole city; and, as that was the seat of the divine worship on earth, it became an emblem of heaven - the dwelling-place of God. The scene of the vision here is laid in heaven, for it is a vision of the ultimate triumph of the redeemed, designed to sustain the church in view of the trials that had already come upon it, and of those which were yet to come.
And with him an hundred forty and four thousand - These are evidently the same persons that were seen in the vision recorded in Revelation 7:3-8, and the representation is made for the same purpose - to sustain the church in trial, with the certainty of its future glory. See the notes on Revelation 7:4.
Having his Father’s name written in their foreheads - Showing that they were his. See the notes on Revelation 7:3; Revelation 13:16. In Revelation 7:3, it is merely said that they were “sealed in their foreheads”; the passage here shows how they were sealed. They had the name of God so stamped or marked on their foreheads as to show that they belonged to him. Compare the notes on Revelation 7:3-8.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 14:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-14.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 14
And I looked, and, lo, there was a Lamb standing on the mount Zion, and with him an hundred forty and four thousand, having his Father's name written in their foreheads ( Revelation 14:1 ).
Now back in chapter seven, we remember that these one hundred and forty-four thousand were sealed of God in their foreheads. And the angel was commanded not to hurt the earth until those could be sealed. And he saw them being sealed in their foreheads, the one hundred and forty-four thousand. That is twelve thousand from each of the tribes. So, there is no reason at all not to believe that these one hundred and forty-four thousand are the same group that we saw back in chapter seven sealed in their foreheads. Now here we are told what the seal is. The seal is the name of the Father written in their foreheads.
And I heard a voice from heaven, as the voice of many waters ( Revelation 14:2 ),
Jesus is in chapter one, as He spoke, His voice was as many waters.
the voice of a great thunder: and I heard the voice of harpers harping with their harps: And they sung as it were a new song before the throne, and before the four beasts, and the elders: and no man could learn that song but the hundred and forty and four thousand, which were redeemed from the eaRuth ( Revelation 14:2-3 ).
Now, they are there and they are singing an exclusive song. They have an exclusive relationship with the Lord. They were sealed and they were preserved during a portion of the great tribulation period. And so they have that special relationship with God and they can sing of that special relationship.
In the same token we the church have a special relationship and we have our own song that no one can sing, except the church. Our song is the song of redemption through the blood of Jesus Christ, and we find it back in chapter five. And they sang a new song saying, "Worthy is the Lamb to take the scroll and loose the seals, for he was slain, and has redeemed us by his blood out of all the nations, tongues, tribes and people, and has made us unto our God kings and priests and we shall reign with him upon the earth"( Revelation 5:13 ). That is a song exclusive for the church. The one hundred and forty-four thousand cannot sing that song. They have got their own.
We find the martyred saints have their own song in chapter seven. The poor angels are left out of all of these songs. They can only join the chorus. "Worthy is the Lamb to receive glory, and honor, and power, and dominion, and authority and might and all". They can join the chorus, but they can't sing the verse. That is ours, the worthiness of the Lamb who has redeemed us by his blood. It is a song of redemption belonging to the church.
Now, these have their own songs. We can't join in, but we can listen as they declare the greatness of God and the preservation during the time of great tribulation.
These are they which were not defiled with women; for they are virgins. These are they which follow the Lamb whithersoever he goeth. These were redeemed from among men, being the firstfruits unto God and to the Lamb [that is out of this Great Tribulation period] ( Revelation 14:4 ).
Now there are several groups that seek to identify themselves as the one hundred and forty-four thousand. Jehovah witnesses have sought to identify themselves as the one hundred and forty-four thousand. Herbert W. Armstrong seeks to identify himself as the one hundred and forty-four thousand with his followers. And several groups have sought this identity, but very out of sorts to then follow through and make it possible for Herbert Armstrong.
He then embraces the anglo-Israel, British-Israel concept that the supposed lost tribes are actually the European nations. And those of the tribe of Dan came to Denmark, and Denmark is literally Dan's mark. So, the people are called Danish or Dan-ish. And the word "ish" in Hebrew is man. So, you have Dan's man. The Danish people are the tribe of Dan. I would not receive much comfort out of that if I were a Dane, because they are the one tribe that is not sealed of the one hundred and forty-four thousand. There are Engl-ish, and Swed-ish. Now I don't know which tribe is Swede. They say the "ish" at the end of the name is meaning man in Hebrew, so that makes them of that tribe. I think he is of the tribe Foolish.
"Virgins following the Lamb whithersoever he goes". Now it could be that the parable of the ten virgins fits in here some place. They followed the Lamb whithersoever he goes.
In the oriental weddings, or what they call oriental, the Mid-eastern, they have a big celebration. Usually the wedding feast would go on for several days, but then the groom would finally take off and get the bride and come for her and then they would put them in this carrier and carry them around town. The bride never knew exactly when he was coming during this period of time, so she had to always be ready. And she would be there with all of her unmarried girl friends waiting excitedly for these guys to come up the street with the groom. He is now coming for his bride. We know he is coming. Don't exactly know when. As they would then bear the bride and groom through the streets, the virgins, the bridesmaids, would all follow after. It was just a part of the whole ceremony. They were not the bride, but they followed the bride and the groom.
So, these one hundred and forty-four thousand are not the bride of Christ. The church is the bride of Christ quite obviously in chapter nineteen. But these are virgins, which do follow the procession. They follow the Lamb being the firstfruits unto God and unto the Lamb out of the Great Tribulation period.
And in their mouth was found no guile: for they are without fault before the throne of God ( Revelation 14:5 ).
You say, "Oh, lucky". No, you are too. Now unto him who is able to keep you from falling and to present you faultless before the presence of his glory with exceeding joy. When the Lord presents you before the Father, He is going to present you faultless. You say, "Impossible". Yes, that is what Jesus said, "With man it is impossible, but with God all things are possible" ( Matthew 19:26 ). Peter said, "Who can be saved then?"( Matthew 19:25 ). It is glorious to realize that the Lord is presenting me faultless before the Father. Before the throne of God, I will be presented faultless for I will be in Christ.
Now, these appear faultless before the throne of God also speaking of that redemptive work of Jesus even in their lives.
And I saw another angel fly in the midst of heaven, having the everlasting gospel to preach to those that dwell upon the earth, and to every nation, and kindred, and tongue, and people ( Revelation 14:6 ).
A local television station recently was advertising that they were going to put this little angel up in the sky. And their satellite, that they had raised so much money for, was this angel that was going to fly through carrying the everlasting gospel. Their own satellite up there. Unfortunately, it got lost in its orbit. And they haven't been able to find that angel. Let's hope it is not a fallen angel.
I think that this is not a satellite launched from the space shuttle, made by RCA or Hughes, but I believe that this is an actual angelic being. Now the interesting thing to me is that he has the everlasting gospel to preach to those that dwell upon the earth, to every nation, kindred, tongue and people.
Now what did Jesus say would have to happen before the end could come? "And the gospel of the kingdom must be preached to all nations and then shall the end come" ( Matthew 24:14 ). But interestingly enough, Jesus was talking about this same period of time, the last period of time during the Great Tribulation. It is all in context with the Great Tribulation. And the gospel shall be preached as a witness to all nations.
Now, the church has taken that as a challenge and they said that Jesus can't come again until we have preached the gospel to every nation. Now, I believe that we should seek to preach the gospel to every nation, but I do not believe that our failure to do so is hindering the return of Jesus Christ. Because I believe that that particular, "and the gospel shall be preached as a witness to all nations" is a reference to this angel that flies through the midst of heaven declaring the everlasting gospel to all the nations, kindreds and people.
Saying with a loud voice, Fear God, and give glory to him; for the hour of his judgment is come: and worship him that made the heaven, and eaRuth ( Revelation 14:7 ),
Now, men foolishly are worshipping the heavens. They are worshipping the earth. They are worshipping, as Paul said, "the creature more than the creator"( Romans 1:25 ). Worship the God who made the heavens. That is the rational thing to do. It is irrational to worship creation. Creation testifies of a creator. The evolutionist worships creation because they did not want to retain God in their mind. God gives them over to reprobate minds. "Professing themselves to be wise, they become fools" ( Romans 1:22 ), because they worship and serve the creature more than the creator who is blessed forever more.
So, in the proclaiming of the everlasting gospel they are given words of wisdom to worship Him who has made the heaven and earth.
and the sea, [and the river, the streams and the lakes]. And there followed another angel, saying, Babylon is fallen, is fallen, that great city, because she made all of the nations drink of the wine of the wrath of her fornication ( Revelation 14:7-8 ).
And we will get in chapter seventeen complete details on this fallen Babylon, as we read the very same thing. And we are given details on the fall of this great religious system of Babylon.
And the third angel followed them, saying with a loud voice, If any man worships the beast and his image, and receive his mark in his forehead, the same shall drink of the wine of the wrath of God, which is poured out without mixture into the cup of his indignation; and he shall be tormented with fire and brimstone in the presence of the holy angels, and in the presence of the Lamb ( Revelation 14:9-10 ):
Now, this means that God is going to give every man a chance. The first angel proclaims the everlasting gospel. Now, this angel warns man against worshipping the beast or taking his mark, so that if a man does take the mark and does worship the beast or his image, he is doing it knowingly. He is doing it willfully in willful rebellion against God, because he has been deceived into thinking that in the final conflict that will soon be taking place, that Satan and the forces of darkness will be able to overcome the forces of light.
You listen to those involved in satanic cults and satanic worship today and they do say they are winning. Just look around and see. They think that Christianity doesn't have a chance. They think they are on the winning side, and they are advocating their victory.
I heard some kid on Donohue the other day. He was a Satan worshiper, and he was declaring we are winning. He said, "Just look at the world in which you live, we are winning. Evil is going to triumph over good." And they are declaring their victory. And they are actually deceived into believing that they will be able to triumph. Thus, when the angel goes through the skies warning them they're taking the mark, after that will be a deliberate willful act of rebellion against God.
That is why at this final opportunity the gospel will be proclaimed. God would not proclaim it unless there were the opportunity of being saved. And there is that final rejection that identifying themselves against God, and thus the wrath of God is to be poured out, the cup of His indignation. Indignation is an Old Testament word for the "great tribulation". You find it used many times in the Old Testament in reference to the tribulation.
and he shall be tormented with fire and brimstone in the presence of the holy angels, and in the presence of the Lamb: And the smoke of their torment ascends up for ever and ever: and they have no rest day nor night, who worship the beast and his image, and whosoever receives the mark of his name. Here is the patience of the saints ( Revelation 14:10-12 ):
We were also told earlier that the patience of the saints is to know that they that incarcerate them will be incarcerated and so forth. They that kill with the sword must be killed with the sword. Here are the patience of the saints at this point.
here are they that keep the commandments of God, and the faith of Jesus Christ. And I heard a voice from heaven saying unto me, Write ( Revelation 14:12-13 ),
Now, the three angels flying through the midst of heaven, but now this is another voice from heaven.
Write, Blessed are the dead which die in the Lord from hencefoRuth ( Revelation 14:13 ):
At this point because of the Great Tribulation that is going to come upon the earth those that are martyred by their refusal, blessed are the dead who die in the Lord, who die for their testimony for the Lord.
[they have ceased from their labours; or] they rest from their labours; and their works do follow them ( Revelation 14:13 ).
Now, this is confirmed by the Spirit. "Yea, saith the Spirit."
And I looked, and behold a white cloud, and upon the cloud there was one sitting like the Son of man, having on his head a golden crown, and in his hand a sharp sickle. And another angel came out of the temple, crying with a loud voice to him that sat on the cloud, Thrust in thy sickle, and reap: for the time is come for thee to reap; for the harvest of the earth is ripe. And he that sat on the cloud thrust in his sickle on the earth; and the earth was reaped ( Revelation 14:14-16 ).
An interesting passage again, parallel passage in the book of Isaiah of him who was coming, his garments were like those who had been treading in the winepress. Jesus when He comes is coming to clean up the earth and to establish his kingdom. And here is pronounced that the time has come, "thrust in your sickle and reap the earth".
And another angel came out from the altar, which had power over fire; and cried with a loud cry to him that had the sharp sickle, saying, Thrust in thy sharp sickle, and gather the clusters of the vine of the earth; for her grapes are fully ripe ( Revelation 14:18 ).
Man has come to the fullness of rebellion against God and the time of God's final judgments have come and so the order to thrust in the sickle.
And the angel thrust in his sickle into the earth, and gathered the vine of the earth, and cast it into the great winepress of the wrath of God. And the winepress was trodden without the city, and blood came out of the winepress, even unto the horse bridles, by the space of a thousand and six hundred furlongs ( Revelation 14:19-20 ).
From Mageddo to Edom. And we read in Isaiah's prophecy that he will be coming from Edom with his garment stained with blood. Who is this that comes with garments stained with blood? In Isaiah's prophecy, "from Edom to Armageddon is one thousand six hundred furlongs"( Isaiah 63:1 ). And when this judgment comes, the armies and the nations of the world will have gathered for a final conflict seeking really to overthrow the Lord on His return.
In Psalms two, God said, "Why do the heathen rage and the people imagine a vain thing. For they have gathered against the Lord and against his anointed,"( Psalms 2:1 ) His Messiah, His Christ. The people imagining a vain thing, that they could actually overthrow Jesus Christ and prohibit Him coming and establishing His reign. Knowing that He is coming again, knowing that He is coming to that area, they are going to gather together, and they actually feel that they can overthrow Him. People have imagined a vain thing, for they have gathered together against the Lord and against His Christ. But "He saith unto me, Ask of me and I will give you the heathen for thine inheritance and the utter most parts of the earth for thy possession" ( Psalms 2:8 ). For the Lord in heaven shall laugh for He shall have them in derision.
The stupidity of Satan and man thinking that they could actually overthrow God. God will just chuckle at the thought. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 14:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-14.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
"And I looked" (Gr. kai eidon) introduces three scenes in chapter 14 (Revelation 14:1; Revelation 14:6; Revelation 14:14), as this phrase did twice in chapter 13 (Revelation 14:1; Revelation 14:11). "Behold" (Gr. idou, cf. Revelation 14:14) calls special attention to the greatness of the sight that John saw here.
John saw in this scene the time yet future at the end of the Great Tribulation when Jesus Christ will return to the earth. His second coming does not take place here but in Revelation 19:11-21. John only saw it as happening in his vision here. He saw the Lamb standing on earth, specifically on Mt. Zion, with the 144,000 Jewish witnesses that God had sealed for the Tribulation (Revelation 7:3; cf. Zechariah 14:4-5). The contrast of the gentle Lamb standing and the fierce dragon pursuing (Revelation 12:13-17) and the evil beasts arising (Revelation 13:1; Revelation 13:11) is particularly striking. An interesting detail is that John saw the beast standing on sand (Revelation 13:1) but the Lamb standing on rock (Revelation 14:1; cf. Matthew 7:24-27).
Many dispensationalists take Mt. Zion to refer to earthly Jerusalem, but some dispensationalists take it (cf. Revelation 11:1; Revelation 11:18; Revelation 12:5) to refer to the heavenly Jerusalem (cf. Hebrews 12:22). [Note: E.g., Ryrie, p. 88; Smith, A Revelation . . ., p. 208; and Wiersbe, 2:607.] Most covenant theologians also take it as the New Jerusalem that God will bring down to earth from heaven (Revelation 21:1 to Revelation 22:5). [Note: E.g., Ladd, pp. 189-90; Mounce, p. 267; and Beale, p. 735.]
"To interpret this as a heavenly city . . . involves numerous problems . . . . If this group is the same as the 144,000 of chapter 7, they are specifically said to be sealed and kept safely through the tribulation. In this case, they move on into the millennial earth without going to the third heaven [God’s abode], since this is the meaning of the seal (cf. Revelation 7:3)." [Note: Walvoord, The Revelation . . ., p. 214.]
Others take Mt. Zion as a figure for strength (cf. Psalms 2:6; Psalms 48:2; Psalms 78:68; Psalms 87:2; Psalms 125:1; Isaiah 28:16; Isaiah 59:20; Obadiah 1:17; Obadiah 1:21; Micah 4:7). [Note: Swete, p. 177.] However Zion, as that name occurs elsewhere in Scripture, usually refers to earthly Jerusalem (cf. 2 Samuel 5:7; Psalms 48:1-2; Isaiah 2:3; Isaiah 24:23; Joel 2:32; Obadiah 1:17; Obadiah 1:21; Micah 4:1-2; Micah 4:7; Zechariah 14:10). [Note: See Newell, p. 209; and McGee, 5:1006.] I think it probably does here too.
"Further, the argument that the 144,000 must be in heaven as they hear the song before the throne may be disputed. There is no statement to the effect that they hear the song, only the declaration that they alone can learn it [Revelation 14:3]." [Note: Walvoord, The Revelation . . ., p. 214.]
Apparently their sealing (Revelation 7:3) protects them from God’s wrath but not from the wrath of the dragon and the beasts (cf. Revelation 12:12; Revelation 12:17). Some of them will evidently die as martyrs (Revelation 13:15). [Note: Thomas, Revelation 8-22, pp. 192, 194. ] Many interpreters believe that none of the 144,000 will die during the Great Tribulation. [Note: E.g., Walvoord, The Revelation . . ., p. 216.] The seal is the earnest of their ultimate victory (cf. Revelation 22:4).
"The Divine name on the forehead suggests at once the imparting of a character which corresponds with the Mind of God, and the consecration of life to His service." [Note: Swete, p. 177.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 14:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-14.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The triumph of the 144,000 14:1-5
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 14:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-14.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 14
THE FATHER'S OWN ( Revelation 14:1 )
14:1 I saw, and behold the Lamb stood on Mount Sion, and there were with him one hundred and forty-four thousand who had his name, and the name of his Father written on their foreheads.
John's next vision opens with the Lamb standing in triumph on Mount Sion and with him the one hundred and forty-four thousand of whom we read in Revelation 7:1-17. They are marked with his name and with the name of his Father on their foreheads. We have already thought about the meaning of the marking but we must look at it again. In the ancient world a mark upon a person could stand for at least five different things.
(i) It could stand for ownership. Often the slave was branded with his owner's mark, as sheep and cattle are branded. The company with the Lamb belong to God.
(ii) It could stand for loyalty. The soldier would sometimes brand his hand with the name of the general whom he loved and would follow into any battle. The company of the Lamb are the veterans who have proved their loyalty.
(iii) It could stand for security. There is a curious third or fourth century papyrus letter from a son to his father Apollo. Times are dangerous, and the son and the father are separated. The son sends his greetings and good wishes, and then goes on: "I have indeed told you before of my grief at your absence from among us, and my fear that something dreadful might happen to you, and that we may not find your body. Indeed, I often wished to tell you that, having regard to the insecurity, I wanted to stamp a mark upon you" (P. Oxy. 680). The son wished to put a mark upon his father's body in order to keep it safe. The company of the Lamb are those marked for security in life and in death.
(iv) It could stand for dependence. Robertson Smith quotes a curious example of this. The great Arab chieftains had their humble clients who were absolutely dependent on them. Often the sheik would brand them with the same mark as he used to brand his camels to show that they were dependent on him. The company of the Lamb are those who are utterly dependent on his love and grace.
(v) It could stand for safety. It was common for those who were the devotees of a god to be stamped with his sign. Sometimes that worked very cruelly. Plutarch tells us that after the disastrous defeat of the Athenians under Nicias in Sicily, the Sicilians took the captives and branded them on the forehead with a galloping horse, the emblem of Sicily (Plutarch: Nicias 29). 3 Maccabees tells us that Ptolemy the Fourth of Egypt ordered that "all Jews should be degraded to the lowest rank and to the condition of slaves; and that those who spoke against it should be taken by force and put to death; and that these when they were registered should be marked with a brand on their bodies, with the ivy leaf, the emblem of Bacchus" (3Maccabees 2:28, 293Maccabees 29).
These instances involve degradation and cruelty. But there were others. The Syrians were regularly tattooed on the wrist or the neck with the mark of their god. But there is a more relevant instance than any of these. Herodotus (2: 113) tells us that there was a temple of Heracles at the Canopic mouth of the Nile which possessed the right of asylum. Any criminal, slave or free man, was safe there from pursuing vengeance. When such a fugitive reached that temple, he was branded with certain sacred marks in token that he had delivered himself to the god and that none could touch him any more. They were the marks of absolute security. The company of the Lamb are those who have cast themselves on the mercy of God in Jesus Christ and are for ever safe.
THE SONG WHICH ONLY GOD'S OWN CAN LEARN ( Revelation 14:2-3 )
14:2-3 And I heard a voice from heaven like the sound of many waters and like the voice of great thunder, and the voice I heard was like the sound of harpers playing on their harps. And they were singing a new song before the throne and before the four living creatures and before the elders, and no one was able to learn the song except the one hundred and forty-four thousand who had been purchased for God from the earth.
This passage begins with a wonderful description of the voice of God.
(i) It was like the sound of many waters. Here we are reminded of the power of the voice of God, for there is no power like the crash of the mountainous waves upon the beaches and the cliffs.
(ii) It was like the voice of great thunder. Here we are reminded of the unmistakableness of the voice of God. No one can fail to hear the thunder-clap.
(iii) It was like the sound of many harpers playing on their harps. Here we are reminded of the melody of the voice of God. There is in that voice the gentle graciousness of sweet music to calm the troubled heart.
The Lamb's company were singing a song which only they could learn. Here there is a truth which runs through all life. To learn certain things a man must be a certain kind of person. The Lamb's company were able to learn the new song because they had passed through certain experiences.
(a) They had suffered. There are certain things which only sorrow can teach. As someone made the poets say: "We learned in suffering what we teach in song." Sorrow can produce resentment but it can also produce faith and peace and a new song.
(b) They had lived in loyalty. It is clear that, as the years pass on, the leader will draw closer to his loyal followers and they to him; then he will be able to teach them things the unfaithful or spasmodic follower can never learn.
(c) That is another way of saying that the company of the Lamb had made steady progress in spiritual growth. A teacher can teach deeper things to a mature student than to an immature beginner. And Jesus Christ can reveal more treasures of wisdom to those who day by day grow up into him. The tragedy of so many is static Christianity.
THE FINEST FLOWER ( Revelation 14:4 a)
14:4a These are they who have not defiled themselves with women, for they are virgins.
We take this half verse by itself, for it is one of the most difficult sayings in the whole of the Revelation, and it is of the utmost importance to get its meaning clear. It describes the unsullied purity of those who are in the company of the Lamb, but in what does that purity consist?
(i) Does it describe those who in sexual relationships have been pure? That can hardly be the case, for the people in question are described, not simply as pure, but as virgins, that is, as those who have never known sexual relations at all.
(ii) Does it describe those who have kept themselves free from spiritual adultery, that is, from all disloyalty to Jesus Christ? Again and again in the Old Testament we find it said of the people of Israel that they went awhoring after strange gods ( Exodus 34:15; Deuteronomy 31:16; Judges 2:17; Judges 8:27; Judges 8:33; Hosea 9:1). But this passage does not read as if it was metaphorical.
(iii) Does it describe those who have remained celibate? The days soon came when the Church glorified virginity and held that the highest Christian life was possible only for those who renounced marriage altogether. The Gnostics held that "marriage and generation are from Satan." Tatian held that "marriage is corruption and fornication." Marcion set up churches for those who were celibates and from which all others were barred. One of the greatest of the early fathers, Origen, voluntarily castrated himself to ensure perpetual virginity. In the Acts of Paul and Thecla (11) it is the charge of Demas against Paul that "he deprives young men of wives and maidens of husbands by saying that in no other way shall there be a resurrection for you save by remaining chaste and keeping the flesh chaste." There is a record of a Roman trial (Ruinart: Acts of the Martyrs, 27th April, 304) in which the Christians are described as "the people who impose upon silly women and tell them that they must not marry and persuade them to adopt a fanciful chastity." This is precisely the spirit which was to beget the monasteries and the convents, and the implication that everything to do with sex and the body is wrong.
This is far from the teaching of the New Testament. Jesus glorified marriage, saying that for this cause a man left his own family and was so closely united to his wife that they were one flesh, and warning that what God has joined no man may put asunder ( Matthew 19:4-6). In his highest teaching Paul glorified marriage, likening the relationship of Christ to his Church to the relationship between man and wife ( Ephesians 5:22-33). The writer to the Hebrews lays it down: "Let marriage be held in honour among all" ( Hebrews 13:4).
What, then, are we to say of our present passage? If we are to treat it honestly, we cannot avoid the conclusion that it praises celibacy and virginity and belittles marriage. There are two possible explanations.
(a) It is possible that the writer of the Revelation did mean to exalt celibacy and virginity; the likelihood is that he was writing about A.D. 90 when this tendency was already in the Church. If that is so we will have to lay this passage on one side, because, tested by the rest of the New Testament, it is not a correct statement of the Christian ethic.
(b) There is another possible interpretation. When scribes were copying New Testament books they often added notes and comments in the margin, to explain the text. It may well be that some scribe in later days, copying this passage wished to give his opinion as to who the one hundred and forty thousand were; and added in the margin: "This means those who never defiled themselves with women and who remained virgins." This is all the more likely since many of the later scribes were monks. When the manuscript was recopied, the comment in the margin may well have been included in the text as very commonly happened. This would then mean that the first half of Revelation 14:4 is not the words of John at all but the comment of a scribe.
THE IMITATION OF CHRIST ( Revelation 14:4 b-5)
14:4b-5 These are they who follow the Lamb wherever he goes. They were bought from amongst men, a sacrifice to God and to the Lamb, and no falsehood was found in their mouth, for they are without blemish.
The company of the Lamb are those who follow the Lamb wherever he goes. The simplest definition of a Christian is simply one who follows Jesus Christ. "Follow me!" Jesus said to Philip ( John 1:43), and to Matthew ( Mark 2:14). "Follow me!" he said to the rich young ruler ( Mark 10:21), and to the unnamed disciple ( Luke 9:59). When Peter asked what was to happen to John, Jesus told him not to bother about what would happen to others but to concentrate on following him ( John 21:19-22). He left us an example, said Peter, that we should follow in his steps ( 1 Peter 2:21).
John calls the company of the Lamb three things:
(i) They are a sacrifice to God and to the Lamb. The word for sacrifice is aparche ( G536) . This really means the sacrifice of the first-fruits. The first-fruits were the best of the crop; they were a symbol of the harvest to come; and they were a symbolic dedication of the whole harvest to God. So the Christian is the best that can be offered to God; each Christian is a foretaste of the time when all the world will be dedicated to God; and the Christian is the man who has consecrated his life to God.
(ii) No falsehood was found in their mouth. This is a favourite thought in Scripture. "Blessed is the man," says the Psalmist, "in whose spirit there is no deceit" ( Psalms 32:2). Isaiah said of the servant of the Lord: "And there was no deceit in his mouth" ( Isaiah 53:9). Zephaniah said of the chosen remnant of the people: "Nor shall there be found in their mouth a deceitful tongue" ( Zephaniah 3:13). Peter took the words about the servant and applied them to Jesus: "No guile was found on his lips" ( 1 Peter 2:22). There is something here which we can well understand. Just as we desire friends who are sincere, so does Jesus Christ.
(iii) They are without blemish. The word is amomos ( G299) and is characteristically a sacrificial word. It describes the animal which is without flaw and so fit for an offering to God. It is interesting to note how often this word is used of the Christian. God has chosen us that we should be holy and without blame before him ( Ephesians 1:4; compare Colossians 1:22). The Church must be glorious, not having spot, or wrinkle or any such thing ( Ephesians 5:27). Peter speaks of Jesus as a Lamb without blemish and without spot ( 1 Peter 1:19). We received life to make of it a sacrifice to God; and that which is offered to God must be without blemish.
There follows the vision of the three angels, the angel with the summons to worship the true God ( Revelation 14:6-7), the angel who foretells the doom of Rome ( Revelation 14:8), and the angel who foretells the judgment and destruction of those who have denied their faith and worshipped the beast ( Revelation 14:9-12).
THE SUMMONS TO THE WORSHIP OF GOD ( Revelation 14:6-7 )
14:6-7 And I saw another angel flying in the midst of the sky with an everlasting gospel to preach to those who dwell upon the earth and to every race and tribe and tongue and people. And he was saying with a great voice: "Fear God and give him glory, because the hour of his judgment has come, and worship him who made the heaven and the earth and the sea and the springs of waters."
One of the signs which were to precede the end was that the gospel would be preached in all the world for a witness to all nations ( Matthew 24:14). Here is the fulfilment of that prophecy. The angel comes with the message of the gospel to all races and tribes and tongues and peoples.
The angel comes with an everlasting gospel. Everlasting could mean that the gospel is eternally valid, that even in a world which is crashing to its doom its truth still stands. It could mean that the gospel has existed from all eternity. Paul in the great doxology in Romans speaks of Jesus Christ as the revelation of the mystery which was kept secret since the world began ( Romans 16:25). It could mean that the gospel is the eternal purpose of God for man. It could mean that it deals with the eternal things.
It may seem strange that the angel with the gospel is followed immediately by the angels of doom. But the gospel has of necessity a double-edged quality. It is good news for those who receive it but it is judgment to those who reject it. And the condemnation of those who reject it is all the greater because they were given the chance to accept it.
The words of the angel are interesting. They are a summons to worship the God who is the Creator of all things. This message is not specifically Christian but the basis of all religion. It corresponds exactly to the message which Paul and Barnabas brought to the people of Lystra, when they told them that they must "turn from these vain things to a living God who made the heaven, and the earth, and the sea, and all that is in them" ( Acts 14:15). H. B. Swete called this "an appeal to the conscience of untaught heathenism, incapable as yet of apprehending any other."
THE FALL OF BABYLON ( Revelation 14:8 )
14:8 And another angel, a second angel, followed him saying: "Fallen, fallen is the great Babylon, who made all the nations to drink of the wine of the wrath of her fornication."
Here is prophesied the doom of Rome. Throughout the Revelation Rome is described as Babylon, a description which was common between the Testaments. The writer of 2Baruch begins his pronouncement against Rome: "I, Baruch, say this against thee, Babylon" (Baruch 11:1). When the Sibylline Oracles describe the imagined flight of Nero from Rome, they say: "Then shall flee from Babylon a king shameless and fearless, whom all mortals and the best men loathe" (Sibylline Oracles 5: 143). In the ancient days Babylon to the prophets had been the very incarnation of power and lust and luxury and sin; and to the early Jewish Christians Babylon seemed to have been reborn in the lust and luxury and immorality of Rome.
The fall of Babylon to Cyrus the Persian had been one of the shattering events of ancient history. The very words which the Revelation uses are echoes of those in which the ancient prophets had foretold that fall. "Fallen, fallen is Babylon," said Isaiah, "and all the images of her gods he has shattered to the ground" ( Isaiah 21:9). "Suddenly Babylon has fallen," said Jeremiah, "and been broken" ( Jeremiah 51:8).
Babylon is said to have made all the nations drink of the wine of the wrath of her fornication. In this phrase two Old Testament conceptions have been fused into one. In Jeremiah 51:7 it is said of Babylon: "Babylon was a golden cup in the Lord's hand, making all the earth drunken; the nations drank of her wine; therefore, the nations went mad." The idea is that Babylon had been a corrupting force which had lured the nations into a kind of insane immorality. The background is the picture of a prostitute persuading a man into immorality by filling him full of wine, so that he could no longer resist her wiles. Rome has been like that, like some glittering prostitute seducing the world. The other picture is of the cup of the wrath of God. Job says of the wicked man: "Let him drink of the wrath of the Almighty" ( Job 21:20). The Psalmist speaks of the wicked having to drink the dregs of the red cup in the hand of God ( Psalms 75:8). Isaiah speaks of Jerusalem having drunk the cup of God's fury ( Isaiah 51:17). God instructs Jeremiah to take the wine cup of his fury and to give it to the nations to drink ( Jeremiah 25:15).
We might paraphrase by saying that Babylon made the nations drink of the wine which seduces men to fornication and which brings as its consequence the wrath of God.
Behind all this remains the eternal truth that the nation or the man whose influence is to evil will not escape the avenging wrath of God.
THE DOOM OF THE MAN WHO DENIES HIS LORD ( Revelation 14:9-12 )
14:9-12 And another angel, a third angel, followed them saying with a great voice: "If anyone worships the beast and his image, and receives a mark upon his forehead or upon his hand, he too shall drink of the wine of the wrath of God, mingled undiluted in the cup of his wrath, and he will be tortured with fire and brimstone in the presence of the holy angels and of the Lamb. The smoke of their torture ascends for ever and ever, and those who worship the beast and his image have no rest by day or night, nor has anyone who receives the mark of his name.
Here is the summons to steadfastness on the part of God's dedicated ones, who keep the commandments of God and maintain their loyalty to him.
Warning has already been given of the power of the beast and of the mark that the beast will seek to set upon all men ( Revelation 13:1-18). Now there is warning to those who fail in that time of trial.
It is significant that this is the fiercest warning of all. Of all dooms, as the Revelation sees it, the doom of the apostate is worst. The reason is that the Church was battling for its very existence. If it was to continue the individual Christian must be prepared to face suffering and trial, imprisonment and death. If the individual Christian yielded, the Church died. In our day the individual Christian is still of paramount importance, but his function now is not usually to protect the faith by being ready to die for it, but to commend it by being diligent to live for it.
The doom of the apostate is thought of in pictures of the most terrible judgment that ever fell on this earth--that of Sodom and Gomorrah. "Lo, the smoke of the land went up like the smoke of a furnace" ( Genesis 19:28). John echoes the words of Isaiah describing the day of the Lord's vengeance: "And the streams of Edom shall be turned into pitch, and her soil into brimstone; her land shall become burning pitch. Night and day it shall not be quenched; its smoke shall go up for ever. From generation to generation it shall lie waste; none shall pass through it for ever and ever" ( Isaiah 34:8-10).
The wicked will be destroyed in the presence of the holy angels and of the Lamb. As we have seen before, part of the blessedness of heaven was to see the suffering of the sinner in hell. As 2 Esdras has it: "There shall be shewn the furnace of hell, and opposite to it the paradise of delight" ( 2Esther 7:36). We have the same idea in the Book of Enoch: "I will give them over (the wicked) into the hands of mine elect: as straw in the fire, so shall they burn before the face of the holy: as lead in the water shall they sink before the face of the righteous, and no trace of them shall be found any more" (Enoch 48:9). A feature of the last days will be "the spectacle of righteous judgment in the presence of the righteous" (Enoch 27:2, 3). When Chrysostom was encouraging Olympias to steadfastness, he encouraged her by promising that in due time she would see the divine torture of the persecutors, just as Lazarus saw Dives tormented in flames.
We may dislike this line of thought; we may condemn it as subchristian--and indeed it is. But we have no real right to speak until we have gone through the same sufferings as the early Christians did. Many a time the heathen had looked down from the crowded seats of the arena on the sufferings of the Christians; and the early Christians were sustained by the thought that some day the divine justice of heaven would adjust the balance of earth's injustices.
THE REST OF THE FAITHFUL SOUL ( Revelation 14:13 )
14:13 And I heard a voice from heaven saying: "Blessed are the dead who die in the Lord from now on. Yes, says the Spirit, they are blessed, because they rest from their labours, for their deeds follow with them."
After the terrible prophecies of the terrors to come and the terrible warnings to those who are false, there comes the gracious promise.
Blessed are the dead who die in the Lord--the idea of dying in the Lord occurs more than once in the New Testament. Paul speaks of the dead in Christ ( 1 Thessalonians 4:16) and of those who have fallen asleep in Christ ( 1 Corinthians 15:18). The meaning of all these phrases is those who come to the end still one with Christ. Everything was trying to separate men from Christ; but the supreme happiness was for those who came to the end still inseparable from the Master whom they loved.
The promise is of rest. They will rest from their labours. Rest is never so sweet as after the most strenuous toil. As Spenser had it:
Sleep after toil, port after stormy seas,
Ease after war, death after life does greatly please.
Their works follow with them--at first this sounds as if the Revelation is preaching salvation by works. But we have to be careful what John means by works. He speaks of the works of the Ephesians--their labour and their patience ( Revelation 2:2); he speaks of the works of the Thyatirans--their charity and their service and their faith ( Revelation 2:19). By works he means character. He is in effect saying: "When you leave this earth, all that you can take with you is yourself. If you come to the end of this life still one with Christ, you will take with you a character tried and tested like gold, which has something of his reflection in it; and, if you take with you to the world beyond a character like that, blessed are you."
THE HARVEST OF JUDGMENT ( Revelation 14:14-20 )
14:14-20 And I saw and behold a white cloud, and seated on the cloud one like a son of man. On his head he had a victor's crown of gold, and in his hand he had a sharp sickle. And another angel came forth from the temple, saying with a great voice to him who was seated on the cloud: "Put in your sickle, and begin to reap, because the hour to reap has come, because the harvest of the earth is ripe and more than ripe." And he who was seated on the cloud put in his sickle upon the earth, and the earth was reaped. And another angel came from the temple which is in heaven and he too had a sharp sickle, and there came forth from the altar another angel, the angel who controls the fire, and he called with a great voice to him who had the sharp sickle saying: "Put in your sharp sickle and gather the clusters of the vine of the earth, because the grapes are ripe." So the angel put his sickle into the earth, and gathered the vintage of the earth, and cast it into the great winepress of the wrath of God. And the winepress was trodden outside the city, and blood came out of the winepress, as high as the horses' bridles, for sixteen hundred stades.
The final vision of this chapter is of judgment depicted in pictures which were very familiar to Jewish thought.
It begins with the picture of the victorious figure of one like a son of man. This comes from Daniel 7:13-14: "And I saw in the night visions, and, behold with the clouds of heaven, there came one like a son of man and he came to the ancient of days, and was presented before him. And to him was given dominion and glory and kingdom, that all peoples, nations and languages should serve him."
This picture goes on to depict judgment in two metaphors familiar to Scripture.
It depicts judgment in terms of harvesting. When Joel wished to say that judgment was near, he said: "Put in the sickle, for the harvest is ripe" ( Joel 3:13). "When the grain is ripe," said Jesus, "at once he puts in the sickle, because the harvest has come" ( Mark 4:29); and in the parable of the wheat and the tares he uses the harvest as a picture of judgment ( Matthew 13:24-30; Matthew 13:37-43).
It depicts judgment in terms of the wine press, which consisted of an upper and a lower trough connected by a channel. The troughs might be hollowed out in the rock or they might be built of brick. The grapes were put into the upper trough which was on a slightly higher level. They were then trampled with the feet and the juice flowed down the connecting channel into the lower trough. Often in the Old Testament, God's judgment is likened to the trampling of the grapes. "The Lord flouted all my mighty men in the midst of me...the Lord has trodden as in a winepress the virgin daughter of Judah" ( Lamentations 1:15). "I have trodden the winepress alone; and from the peoples no one was with me; I trod them in my anger, and trampled them in my wrath; their life blood is sprinkled upon my garments" ( Isaiah 63:3).
Here, then, we have judgment depicted in the two familiar figures of the harvest and of the winepress. To this is added another familiar picture. The wine press is to be trodden outside the city, that is, Jerusalem. Both in the Old Testament and in the books between the Testaments there was a line of thought which held that the Gentiles would be brought to Jerusalem and judged there. Joel has a picture of all the nations gathered into the valley of Jehoshaphat and judged there ( Joel 3:2; Joel 3:12). Zechariah has a picture of a last attack of the Gentiles on Jerusalem and of their judgment there ( Zechariah 14:1-4).
There are two difficult things in this passage. First, there is the fact that the one like a son of man reaps and also an angel reaps. We may regard the one like the son of man, the risen and victorious Lord, reaping the harvest of his own people, while the angel with the sharp sickle reaps the harvest of those destined for judgment.
Second, it is said that the blood came up to the horses' bridles and spread for a distance of sixteen hundred stades or furlongs. No one has ever discovered a really satisfying explanation of this. The least unsatisfactory explanation is that sixteen hundred stades is almost exactly the length of Palestine from north to south; and this would mean that the tide of judgment would flow over and include the whole land. In that case the figure would symbolically describe the completeness of the judgment.
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on Revelation 14:1". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-14.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
Revelation 14:1
Rev. 13 is full of gloom and despair - But Revelation doesn’t end with ch. 13. Sometimes our lives may have some gloom and despair, but it doesn’t end that way.
Message: Everything that could harm Christians and their faith - is in the end destroyed itself!
Ch. 14 is the counterpart to ch. 13. A message of Hope and Comfort - the Lamb and His Host!
- - - -
Chapter 14 - God’s Righteous Judgments (144,000)
The Beginning of Christianity, Revelation 14:1-5
The Gospel is Preached, Revelation 14:6-7
Babylon’s Fall Proclaimed, Revelation 14:8
Empire and Emperor Worshippers Warned, Revelation 14:9-11
The Patience of Saints, Revelation 14:12-13
The Reaping of the Good Harvest, Revelation 14:14-16
The Reaping of the Vine of the Earth, Revelation 14:17-20
- - - - - -
14:1–5 In vv. 1–5, the Lamb is pictured standing with His 144,000 troops (see 7:4 and note) on Mount Zion. This passage answers the question of what happens to those who refuse the mark of the beast (Revelation 13:16): They are marked with the name of the Lamb and His Father, and they are victorious. -FSB |
Revelation 14:1
And I looked . . (Greek kai eidon) introduces three scenes in chapter 14 (vv. 1, 6, 14), as this phrase did twice in chapter 13 (vv. 1, 11). “Behold” (Gr. idou, cf. v. 14) calls special attention to the greatness of the sight that John saw here. - Constable
a lamb -- see note on Revelation 5:6. A lamb (lit. “a little, pet lamb”). God required the Jews to bring the Passover lamb into their houses for 4 days, essentially making it a pet, before it was to be violently slain (Ex. 12:3, 6). This is the true Passover Lamb, God’s Son (cf. Is. 53:7; Jer. 11:19; John 1:29). - MSB
Mount Zion . . Zion originally referred to the Jebusite stronghold captured by David (2 Samuel 5:6-7). It later came to symbolize the city of God, from which He exercises His reign (Isaiah 24:23; Hebrews 12:22). - FSB
on the mount Sion . . Probably the earthly one—the heavenly Jerusalem of chap. 21 has not yet appeared. And in Revelation 11:7-8 we had an intimation that the seer’s gaze was now directed to Jerusalem: Babylon, though mentioned in Revelation 14:8 - CBSC
144,000 . . see Revelation 7:4 The picture is from Ezekiel 9:1-8
with Him one hundred and forty-four thousand . . This is the same group of the redeemed as in Revelation 5:9; of the sealed in Revelation 7:4-8; of those washed in the Lamb’s blood in Revelation 7:14-17. Therefore, in my opinion, this stands for the people of God, the saints, the church. For the full note on the identity of the 144,000, see Revelation 7:4. - Utley
his Father’s name . . Read, His Name and His Father’s Name. Notice that it is assumed as understood, that the Lamb is the Son of God. See notes on Revelation 3:12; Revelation 7:3. - CBSC
written on their foreheads . . Deliberately contrasts the beast’s mark in Revelation 13:16-18 (compare Revelation 7:3; Revelation 9:4; Revelation 22:4). - FSB
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 14:1". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-14.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And I looked, and, lo, a Lamb,.... The Alexandrian copy, and some others, read "the Lamb"; the same that had been seen before in, the midst of the throne, Revelation 5:6; and all the Oriental versions have the same article also; the Lord Jesus Christ, the Son of God, for mention is made of his Father in a following clause; the King of Zion, where he is seen standing, and the Redeemer of his people, who are at large described; it is the same Lamb who is so often spoken of in this book before: in the two preceding chapters an account is given of the state of the church, as oppressed under Rome Pagan, and Rome Papal, and here of its more glorious and victorious condition, with Christ at the head of it; in the last chapter antichrist is described, with his followers and worshippers, and as exercising tyranny and cruelty upon the saints, and here Christ and his followers are represented in vision, and some hints given of the fall of Babylon, and of the wrath of God upon the worshippers of the beast, and of the happiness of those who belong to the Lamb: and of him it is here said, that he
stood on the Mount Zion; by which is meant not heaven, but the church on earth; why that is called Mount Zion, Revelation 5:6- :; here Christ the Lamb stood, as presiding over it, being King of Zion, or the church; where he stood and fed, or ruled, in the name of the Lord, and in the majesty of his God; and where he appeared in the defence of his church and people, oppressed by antichrist; for he is Michael that standeth for the children of his people, and who stands with courage, and in the greatness of his strength, and is invincible; nor does he stand here alone:
and with him an hundred forty [and] four thousand; the same with those in Revelation 7:3, though all the world wondered after the beast, and all that dwelt upon the earth worshipped him, yet there was a number preserved that did not bow the knee to him; a remnant according to the election of grace, who were called out of the world, and brought to Zion, and were on the side of the Lamb, and abode by him, and cleaved unto him:
having his Father's name written in their foreheads; not baptism, administered in the name of the Father, and of the Son, and of the Holy Ghost, as some think; nor eternal election, as others, though as their names were written in the Lamb's book of life, so this was manifest to themselves and others, as if his name and his Father's had been written in their foreheads; but rather adoption, the new name of a child of God, they having the spirit of adoption, whereby they cried, "Abba", Father, and being openly and manifestly the children of God, by faith in Christ Jesus; unless it should be thought there is an allusion to the inscription in the mitre on the forehead of the high priest, "holiness to the Lord", and so be expressive of that visible holiness which will be on the saints in the spiritual reign of Christ, which this vision respects; see Zechariah 14:20; or to the frontlets between the eyes of the people of Israel, to put them in mind of the law, and their obedience to it, Deuteronomy 6:8; and so may here denote the engagements of those saints in the service of God; though perhaps no more is intended than their open and hearty profession of their faith, and that they were not ashamed of appearing in the cause of God and truth; nor of Christ and his words, his Gospel and ordinances: the Alexandrian copy, the Complutensian edition, the Vulgate Latin, Syriac, and Arabic versions, read, "having his name, (the Lamb's,) and his Father's name written in their foreheads"; and the Ethiopic version adds, "and of his Holy Spirit". Mr. Daubuz thinks this vision refers to the times of Constantine, and to the Christians then, and particularly the council of Nice, and as contemporary with that in Revelation 7:9.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Revelation 14:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-14.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
THE SEVEN FIGURES CONCLUDED
FIGURE FIVE – THE CHURCH TRIUMPHANT
Then I looked, and there before me was the Lamb, standing on Mount Zion, and with him 144,000 who had his name and his Father's name written on their foreheads. Revelation 14:1
Now as the final battle lines are drawn we are re-introduced to the 144,000. This is certainly not a new group but must be identified with the group in chapter seven.<footnote>Beasley-Murray, New Century Bible Commentary, The Book of Revelation, p. 222. Along with Beasley-Murray, Barker & Kohlenberger (p. 1167) note that the unity of the two groups can and should be maintained.</footnote>
We saw the group in chapter seven as they were being sealed against the coming disasters. Now we see them with the Lamb, as they stand together on Mt. Zion. We learned earlier that these believers were sealed in their foreheads. Here we understand more about this seal. The seal is Jesus' name and the Father's name (14:1). We remember in Exodus 28:36 how the High Priest, Aaron, had an engraved seal on his forehead that read, "HOLY TO THE LORD" (cf. Psalm 91:14).
The name of God was so holy and so secret in ancient Israel that even its pronunciation was virtually forbidden and finally lost altogether. Now it is written on the foreheads of the faithful. It is displayed in their most prominent place. This is a picture of ownership; of witness; of complete victory, as the persecuted saints now stand triumphantly with the Lamb on Mount Zion. <footnote>Ibid., p. 221.</footnote> But how interesting it is that God's people and the Antichrist's people are both sealed in their foreheads. The seals in the forehead obviously have something to do with the way these people are thinking.
As in chapter seven, we see again that the redeemed of God come from the earth (14:3) and "from among mankind" (14:4). This seems to preclude that this group is wholly from the nation of Israel in its natural sense, as many have thought. It is obvious that this group must be associated with the overcoming company we glimpsed earlier in Revelation chapters seven and twelve. These are said here to be virgins. This is likely a symbolic reference to purity regarding God's temple servants.<footnote>Keener, The IVP Bible Background Commentary, New Testament, p. 800. He points out how the term translated 'virgin' is hardly ever applied to men in Greek literature. He feels that it may allude symbolically to the purity of priests for the temple service (Leviticus 15:16-18).</footnote>
As we said before, it is very possible that this group is a picture of the "new man," or part of the true Israel, made up of believing Jews and believing Gentiles, the remnant of both. It should not surprise us that, just as there is a holy remnant in Israel, there is also a holy remnant in the church. Jesus himself said in Matthew 22:14, "For many are invited, but few are chosen."
Barnes sees this group not as the whole of the redeemed, but as a representation of the redeemed, making up a holy offering to God and picturing the final triumph of the saints. <footnote>Barnes, Barnes' Notes on the New Testament, v. 14:4.</footnote> It is amazing how far removed we are today from the interpretations of scholars in recent centuries regarding this passage.
This remnant is totally dedicated to the Lamb and they follow him wherever he goes. It is said of this victorious group that they are "first-fruits" from among mankind (14:4). We remember in Israel that the beginning of the harvest, or first-fruits, was always considered as a holy offering to God (cf. Exodus 23:19).<footnote>Keener, The IVP Bible Background Commentary, New Testament, p. 800.</footnote>
Truly, no group exactly like this has ever appeared before on the earth. These seem to have taken the instruction of James 3:2 very seriously. He says, "Anyone who is never at fault in what they say is perfect…" Along with their other victories, the members of the 144,000 have won the battle of the tongue. As Revelation 14:5 states, "No lie was found in their mouths; they are blameless" (cf. Zephaniah 3:13). Of course, no lying would also include theological lies, false doctrine and even hypocrisy.<footnote>Ibid.</footnote>
These soldiers of God are arrayed in truth and stand ready with Christ, having their mighty spiritual weapons. They are ready to bring down earth's strongholds, demolish lying arguments and everything else that stands against the knowledge of God. They are prepared to help make every thought on earth obedient to Christ Jesus (2 Corinthians 10:3-6).
In Ephesians 6:10-11 & 13-18, Paul gives careful instructions to God's soldiers who will stand on this last and evil day. He says:
Finally, be strong in the Lord and in his mighty power. Put on the full armor of God so that you can take your stand against the devil's schemes – put on the full armor of God, so that when the day of evil comes, you may be able to stand your ground, and after you have done everything, to stand. Stand firm then, with the belt of truth buckled around your waist, with the breastplate of righteousness in place, and with your feet fitted with the readiness that comes from the gospel of peace. In addition to all this, take up the shield of faith, with which you can extinguish all the flaming arrows of the evil one. Take the helmet of salvation and the sword of the Spirit, which is the word of God. And pray in the Spirit on all occasions with all kinds of prayers and requests. With this in mind, be alert and always keep on praying for all the Lord's people.
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 14:1". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-14.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Lamb and His Attendants. | A. D. 95. |
1 And I looked, and, lo, a Lamb stood on the mount Sion, and with him a hundred forty and four thousand, having his Father's name written in their foreheads. 2 And I heard a voice from heaven, as the voice of many waters, and as the voice of a great thunder: and I heard the voice of harpers harping with their harps: 3 And they sung as it were a new song before the throne, and before the four beasts, and the elders: and no man could learn that song but the hundred and forty and four thousand, which were redeemed from the earth. 4 These are they which were not defiled with women; for they are virgins. These are they which follow the Lamb whithersoever he goeth. These were redeemed from among men, being the firstfruits unto God and to the Lamb. 5 And in their mouth was found no guile: for they are without fault before the throne of God.
Here we have one of the most pleasing sights that can be viewed in this world--the Lord Jesus Christ at the head of his faithful adherents and attendants. Here observe, 1. How Christ appears: as a Lamb standing upon mount Zion. Mount Zion is the gospel church. Christ is with his church and in the midst of her in all her troubles, and therefore she is not consumed. It is his presence that secures her perseverance; he appears as a Lamb, a true Lamb, the Lamb of God. A counterfeit lamb is mentioned as rising out of the earth in the last chapter, which was really a dragon; here Christ appears as the true paschal Lamb, to show that his mediatorial government is the fruit of his sufferings, and the cause of his people's safety and fidelity. 2. How his people appear: very honourably. (1.) As to the numbers, they are many, even all who are sealed; not one of them lost in all the tribulations through which they have gone. (2.) Their distinguishing badge: they had the name of God written in their foreheads; they made a bold and open profession of their faith in God and Christ, and, this being followed by suitable actings, they are known and approved. (3.) Their congratulations and songs of praise, which were peculiar to the redeemed (Revelation 14:3; Revelation 14:3); their praises were loud as thunder, or as the voice of many waters; they were melodious, as of harpers; they were heavenly, before the throne of God. The song was new, suited to the new covenant, and unto that new and gracious dispensation of Providence under which they now were; and their song was a secret to others, strangers intermeddled not with their joy; others might repeat the words of the song, but they were strangers to the true sense and spirit of it. (4.) Their character and description. [1.] They are described by their chastity and purity: They are virgins. They had not defiled themselves either with corporal or spiritual adultery; they had kept themselves clean from the abominations of the antichristian generation. [2.] By their loyalty and stedfast adherence to Christ: They follow the Lamb withersoever he goes; they follow the conduct of his word, Spirit, and providence, leaving it to him to lead them into what duties and difficulties he pleases. [3.] By their former designation to this honour: These were redeemed from among men, being the first-fruits to God, and to the Lamb,Revelation 14:4; Revelation 14:4. Here is plain evidence of a special redemption: They were redeemed from among men. Some of the children of men are, by redeeming mercy, distinguished from others: They were the first-fruits to God, and to the Lamb, his choice ones, eminent in every grace, and the earnest of many more who should be followers of them, as they were of Christ. [4.] By their universal integrity and conscientiousness: There was no guile found in them, and they were without fault before the throne of God. They were without any prevailing guile, any allowed fault; their hearts were right with God, and, as for their human infirmities, they were freely pardoned in Christ. This is the happy remnant who attend upon the Lord Jesus as their head and Lord; he is glorified in them, and they are glorified in him.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 14:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-14.html. 1706.
Norris' Commentary on the Book of Revelation
I. STUDY NOTES--Revelation 14:1-5
The picture of Chapters 12 and 13 might tend to discourage Christians. Chapter 14 presents a vision to encourage Christians.
THE LAMB ON MOUNT ZION Verses 1-5.
Verse 1.
(1) "THE LAMB"--The Christ against Whom the devil and the wild beasts rage savage and subtle war. "The Lamb STOOD on Mount Zion" The Lamb that was crucified and risen as we saw in 5:6 "STOOD," that is, Christ has not fallen defeated by the three enemies. He "STOOD," self-possessed and calm. "The Lamb stood ON MOUNT ZION"--Described in both Old and New Testaments as GOD’S DWELLING PLACE (Psalms 9:11)--see Hebrews 12:22-24 "You have come to Mount Zion . . ." (2) "The 144,000 who had His name and His Father’s name written on their foreheads." They are the same as those of chapter 7:4. The "144,000 symbolise THE WHOLE CHURCH. The Name on their foreheads--that is, WHERE ALL CAN SEE. This symbolises Christian character. They have been baptised into the Name of The Father, Son, and Holy Spirit"--not as a label BUT BAPTISED INTO A WAY OF LIFE. Their way of life is seen to be Christian. The idea of the mark on hand and forehead was familiar to Jews--see Deuteronomy 6:8; Deuteronomy 11:18.
Verses 2 and 3.
THE NEW SONG The harpers sing a new song in the presence of God, "and the four living creatures" (these are not to be confused with "the beasts" of chapter 13. The A.V. errs in its translation as "beasts"--note the R.S.V. translates "The four living creatures" as in 4:7--"The four living creatures" indicate MAN REDEEMED IN THE WORLD) and "the elders" (as in 4:7 and 5:8)--the leaders of the church. --"AND NO ONE COULD LEARN THAT SONG EXCEPT THE 144,000 WHO HAD BEEN REDEEMED FROM THE EARTH" that new song the 144,000 (that is, THE WHOLE UNIVERSAL CHURCH OF ALL AGES) understands. But no person dulled by worldliness can learn that new song. For that new song tells of truths which only the redeemed can appreciate--of joys which they alone can value. "But the natural man (the unspiritual man) does not receive the gifts of the Spirit of God, for they are folly to him, and he is not able to understand them because they are spiritually discerned" (1 Corinthians 2:14). There is "A communion of saints"--of all saints on earth, and all who are in heaven--of Christians on earth and Christians who have gone on ahead to God’s home in heaven. But even now, John is telling us, the church on earth can learn and be blessed as she joins in the new song sung in heaven. That new song was described previously in 5:9 as one of ATONEMENT, REDEMPTION AND CONSECRATION.
II. MEDITATION--Revelation 14:1-5
VERSE 2 IS WONDERFUL--A DESCRIPTION OF THE VOICE OF GOD
In this verse John says three wonderful things about the voice of God.
(1) "And I heard a voice from heaven LIKE THE SOUND OF MANY WATERS"
John’s symbol reminds us of the POWER of the voice of God.
There is no power quite like the crash of mountainous waves on the beaches and cliffs. A power that can batter and shatter to fragments the strongest works of man.
(2) "And LIKE THE SOUND OF LOUD THUNDER"
Here John’s symbol reminds us of the UNMISTAKABLENESS of the voice of God. Loud thunder insists on being heard. God’s voice is a sound against which no man can close his ears.
(3) "And LIKE THE SOUND OF HARPERS PLAYING ON THEIR HARPS"
The voice of God has MELODY. There is a wonderful power in the harmony of music to soothe and calm a troubled heart.
These three wonderful things which John says in his symbolism in verse 2 give us an indication of the kind of endless inspiration the reader will find throughout life, if, in his reading he keeps consistency in interpreting the symbolism of John’s book. Such a reader will always be discovering new and wonderful blessings in the book.
VERSES 4 and 5 describe THE FOUR CHARACTERISTICS OF "THE 144, 000" (that is, of ALL TRUE CHRISTIANS).
(1) First, PURITY, verse 4. R.S.V. "They are chaste." That is, they have renounced all unfaithfulness to God and to divine truth which is described in the Old Testament as spiritual adultery.
The meaning of Revelation 14:4 is that "they are chaste"--"they have renounced all sin" (see also 2 Corinthians 11:2).
(2) OBEDIENCE, verse 4--"They follow the Lamb wherever He goes." This means full consecration, complete obedience. They obey His command. "Follow Me" in all circumstances of prosperity and adversity. It is well to weigh that word "WHEREVER"--that we may check the reality of our own Christian life. Jesus did say "Whoever forsaketh not all he has cannot be my disciple." The simplest definition of a Christian is to say "A Christian is a follower of Christ." "Follow Me" was the command always upon His lips.--To Philip, John 1:43. To Matthew--to the rich young ruler--to Peter--"Follow Me" "He left us an example that we should follow in His steps" (1 Peter 2:21).
(3) REDEMPTION, verse 4. "These have been redeemed from mankind as first-fruits for God and the Lamb." In this the whole church is the "first-fruits" for the time is coming when the whole creation shall be delivered (see Romans 8:21 and James 1:18).
(4) TRUTHFULNESS, verse 5. "In their mouth no lie was found, for they were spotless."
Various sects claim to be the 144, 000 but these four characteristics clearly describe the real marks of true Christians who constitute the universal Christian church.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 14:1". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-14.html. 2021.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Heavenly Worship A Sermon
Delivered on Sabbath Morning, December 28th, 1856, by the REV. C. H. Spurgeon at the Music Hall, Royal Surrey Gardens.
"And I looked, and, lo, a Lamb stood on the Mount Sion, and with him an hundred forty and four thousand, having his Father's name written in their foreheads. And I heard a voice from heaven, as the voice of many waters, and as the voice of a great thunder: and I heard the voice of harpers harping with their harps; And they sung as it were a new song before the throne, and before the four beasts, and the elders; and no man could learn that song but the hundred and forty and four thousand, which were redeemed from the earth." Revelation 14:1-3 .
THE SCENE of this marvellous and magnificent vision is laid upon Mount Sion; by which we are to understand, not Mount Sion upon earth, but Mount Sion which is above, "Jerusalem, the mother of us all." To the Hebrew mind Mount Sion was a type of heaven, and very justly so. Among all the mountains of the earth none was to be found so famous as Sion. It was there that patriarch Abraham drew his knife to slay his son; it was there, too, in commemoration of that great triumph of faith, Solomon built a majestic temple, "beautiful for situation and the joy of the whole earth." That Mount Sion was the centre of all the devotions of the Jews.
"Up to her courts, with joys unknown, The sacred tribes repaired."
Between the wings of the cherubim Jehovah dwelt; on the one altar there all the sacrifices were offered to high heaven. They loved Mount Sion, and often did they sing, when they drew nigh to her, in their annual pilgrimages, "How amiable are thy tabernacles O Lord God of hosts, my King and my God!" Sion is now desolate; she hath been ravished by the enemy; she hath been utterly destroyed; her vail hath been rent asunder, and the virgin daughter of Sion is now sitting in sackcloth and ashes; but, nevertheless, to the Jewish mind it must ever, in its ancient state, remain the best and sweetest type of heaven. John, therefore, when he saw this sight might have said, "I looked, and, lo, a Lamb stood in heaven, and with him an hundred and forty and four thousand having his Father's name written in their foreheads: And I heard a voice from heaven, as the voice of many waters, and as the voice of a great thunder; and I heard the voice of harpers harping with their harps: And they sung as it were a new song before the throne, and before the four beasts, and the elders: and no man could learn that song but the hundred and forty and four thousand, which were redeemed from the earth." I. In the first place, then, we wish to take a view of THE OBJECT OF HEAVENLY WORSHIP. The divine John was privileged to look within the gates of pearl; and on turning round to tell us what he saw observe how he begins he saith not, "I saw streets of gold or walls of Jasper;" he saith not, "I saw crowns, marked their lustre, and saw the wearers." That he shall notice afterwards. But he begins by saying, "I looked, and, lo, a Lamb!" To teach us that the very first and chief object of attraction in the heavenly state is "the Lamb of God which taketh away the sins of the world." Nothing else attracted the Apostle's attention so much as the person of that Divine Being, who is the Lord God, our most blessed Redeemer: "I looked, and, lo a Lamb!" Beloved, if we were allowed to look within the vail which parts us from the world of spirits, we should see, first of all, the person of our Lord Jesus. If now we could go where the immortal spirits "day without night circle the throne rejoicing," we should see each of them with their faces turned in one direction; and if we should step up to one of the blessed spirits, and say, "O bright immortal, why are thine eyes fixed? What is it that absorbs thee quite, and wraps thee up in vision?" He, without deigning to give an answer, would simply point to the centre of the sacred circle, and lo, we should see a Lamb in the midst of the throne. They have not yet ceased to admire his beauty, and marvel at his wonders and adore his person.
"Amidst a thousand harps and songs, Jesus, our God, exalted reigns."
He is the theme of song and the subject of observation of all the glorified spirits and of all the angels in paradise. "I looked, and, lo, a Lamb!" And now observe the figure under which Christ is represented in heaven . "I looked, and, lo, a Lamb." Now, you know Jesus, in Scripture, is often represented as a lion: he is so to his enemies, for he devoureth them, and teareth them to pieces. "Beware, ye that forget God, lest he tear you in pieces, and there be none to deliver." But in heaven he is in the midst of his friends, and therefore he
Looks like a lamb that has been slain, And wears his priesthood still."
Why should Christ in heaven choose to appear under the figure of a lamb, and not in some other of his glorious characters? We reply, because it was as a lamb that Jesus fought and conquered, and, therefore as a lamb he appears in heaven. I have read of certain military commanders, when they were conquerors, that on the anniversary of their victory they would never wear anything but the garment in which they fought. On that memorable day they say, "Nay, take away the robes; I will wear the garment which has been embroidered with the sabre-cut, and garnished with the shot that hath riddled it; I will wear no other garb but that in which I fought and conquered." It seems as if the same feeling possessed the breast of Christ. "As a Lamb," saith he, "I died, and worsted hell; as a Lamb I have redeemed my people, and therefore as a Lamb I will appear in paradise." And you will further notice that this Lamb is said to stand . Standing is the posture of triumph. The Father said to Christ, "Sit thou on my throne, till I make thine enemies thy footstool." It is done; they are his footstool, and here he is said to stand erect, like a victor over all his enemies. Many a time the Saviour knelt in prayer; once he hung upon the cross; but when the great scene of our text shall be fully wrought out, he shall stand erect, as more than conqueror, through his own majestic might. "I looked, and, lo, a Lamb stood on the Mount Sion." Oh, if we could rend the veil if now we were privileged to see within it there is no sight would so enthrall us as the simple sight of the Lamb in the midst of the throne. My dear brethren and sisters in Christ Jesus, would it not be all the sight you would ever wish to see, if you could once behold him whom your soul loveth? Would it not be a heaven to you, if it were carried out in your experience "Mine eye shall see him, and not another's?" Would you want anything else to make you happy but continually to see him? Can you not say with the poet
"Millions of years my wondering eyes Shall o'er my Saviour's beauty rove, And endless ages I'll adore The wonders of his love?"
And if a single glimpse of him on earth affords you profound delight; it must be, indeed, a very sea of bliss, and an abyss of paradise, without a bottom or a shore, to see him as he is; to be lost in his splendours, as the stars are lost in the sunlight, and to hold fellowship with him, as did John the beloved, when he leaned his head upon his bosom. And this shall be thy lot, to see the Lamb in the midst of the throne. But notice, whilst the number is very large, how very certain it is . By turning over the leaves of your Bible to a previous chapter of this book, you will see that at the 4th verse it is written, that one hundred and forty-four thousand were sealed; and now we find there are one hundred and forty-four thousand saved; not 143,999, and 144,001, but exactly the number that are sealed. Now, my friends may not like what I am going to say; but if they do not like it, their quarrel is with God's Bible, not with me. There will be just as many in heaven as are sealed by God just as many as Christ did purchase with his blood; all of them, and no more and no less. There will be just as many there as were quickened to life by the Holy Spirit, and were, "born again, not of blood, nor of the will of the flesh, nor of the will of man, but of God." "Ah," some say, "there is that abominable doctrine of election." Exactly so, if it be abominable; but you will never be able to cut it out of the Bible. You may hate it, and gnash and grind your teeth against it; but, remember, we can trace the pedigree of this doctrine, even apart from Scripture, to the time of the apostles. Church of England ministers and members, you have no right to differ from me on the doctrine of election, if you are what you profess by your own Articles. You who love the old Puritans, you have no right to quarrel with me; for where will you find a Puritan who was not a strong Calvinist? You who love the fathers, you cannot differ from me. What say you of Augustine? Was he not, in his day, called a great and mighty teacher of grace? And I even turn to Roman Catholics, and, with all the errors of their system, I remind them that even in their body have been found those who have held that doctrine, and, though long persecuted for it, have never been expelled the church. I refer to the Jansenists. But, above all, I challenge every man who reads his Bible to say that that doctrine is not there. What saith the 9th of Romans? "The children being not yet born, neither having done any good or evil, that the purpose of God according to election might stand, not of works, but of him that calleth: It was said unto her, The elder shall serve the younger." And then it goes on to say to the carping objector "Nay, but, O man, who art thou that repliest against God? Shall the thing formed say to him that formed it, Why hast thou made me thus? Hath not the potter power over the clay, of the same lump to make one vessel unto honour, and another unto dishonor?" But enough on this subject. But why should it keep any one from going to Christ? "Because," says one, "if I go to Christ I may not be elect." No, sir, if you go, you prove that you are elect. "But," says another, "I am afraid to go, in case I should not be elect." Say as an old woman once said, "If there were only three persons elected, I would try to be one of them; and since he said, 'He that believeth shall be saved,' I would challenge God on his promise, and try if he would break it." No, come to Christ; and if you do so, beyond a doubt you are God's elect from the foundation of the world; and therefore this grace has been given to you. But why should it discourage you? Suppose there are a number of sick folk here, and a large hospital has been built. There is put up over the door, "All persons who come shall be taken in:" at the same time it is known that there is a person inside the hospital, who is so wise that he knows all who will come, and has written down the names of all who will come in a book, so that, when they come, those who open the doors will only say, "How marvellously wise our Master was, to know the names of those who would come." Is there anything despiriting in that? You would go, and you would have all the more confidence in that man's wisdom, because he was able to know before that they were going. "Ah, but," you say, "it was ordained that some should come." Well, to give you another illustration; suppose there is a rule that there always must be a thousand persons, or a very large number in the hospital. You say, "When I go perhaps they will take me in, and perhaps they will not." "But," says someone, "there is a rule that there must be a thousand in: somehow or other they must make up that number of beds, and have that number of patients in the hospital." You say, 'Then why should not I be among the thousand; and have not I the encouragement that whosoever goes shall not be cast out? And have I not again the encouragement, that if they will not go, they must be fetched in somehow or other; for the number must be made up; so it is determined and so it is decreed." You would therefore have a double encouragement, instead of half a one; and you would go with confidence, and say, "They must take me in, because they say they will take all in that come; and on the other hand, they must take me in, because they must have a certain number: that number is not made up, and why should not I be one?" Oh, never doubt about election; believe in Christ, and then rejoice in election; do not fret about it till you have believed in Christ. One more remark here, and we will turn from the worshippers to listen to their song. It is said of all these worshippers that they learned the song before they went there. At the end of the third verse it is said, "No man could learn that song but the hundred and forty and four thousand, which were redeemed from the earth." Brethren, we must begin heaven's song here below, or else we shall never sing it above. The choristers of heaven have all had rehearsals upon earth, before they sing in that orchestra. You think that, die when you may, you will go to heaven, without being prepared. Nay, sir; heaven is a prepared place for a prepared people, and unless you are "made meet to be partakers of the inheritance of the saints in light," you can never stand there among them. If you were in heaven without a new heart and a right spirit, you would be glad enough to get out of it; for heaven, unless a man is heavenly himself, would be worse than hell. A man who is unrenewed and unregenerate going to heaven would be miserable there. There would be a song he could not join in it; there would be a constant hallelujah, but he would not know a note: and besides, he would be in the presence of the Almighty, even in the presence of the God he hates, and how could he be happy there? No, sirs; ye must learn the song of paradise here, or else ye can never sing it. Ye must learn to sing
"Jesus, I love thy charming name, 'Tis music to my ears."
You must learn to feel that "sweeter sounds than music knows mingle in your Saviour's name," or else you can never chaunt the hallelujahs of the blest before the throne of the great "I AM." Take that thought, whatever else you forget; treasure it up in your memory, and ask grace of God that you may here be taught to sing the heavenly song, that afterwards in the land of the hereafter, in the home of the beautified, you may continually chaunt the high praises of him that loved you. First, then, singing how loud ! It is said to be "like the voice of many waters." Have you never heard the sea roar, and the fulness thereof? Have you never walked by the sea-side, when the waves were singing, and when every little pebble-stone did turn chorister, to make up music to the Lord God of hosts? And have you never in time of storm beheld the sea, with its hundred hands, clapping them in gladsome adoration of the Most High? Have you never heard the sea roar out his praise, when the winds were holding carnival perhaps singing the dirge of mariners, wrecked far out on the stormy deep, but far more likely exalting God with their hoarse voice, and praising him who makes a thousand fleets sweep over them in safety, and writes his furrows on their own youthful brow? Have you never heard the rumbling and booming of ocean on the shore, when it has been lashed into fury and has been driven upon the cliffs? If you have, you have a faint idea of the melody of heaven. It was "as the voice of many waters." But do not suppose that it is the whole of the idea. It is not the voice of one ocean, but the voice of many, that is needed to give you an idea of the melodies of heaven. You are to suppose ocean piled upon ocean, sea upon sea, the Pacific piled upon the Atlantic, the Arctic upon that, the Antarctic higher still, and so ocean upon ocean, all lashed to fury, and all sounding with a mighty voice the praise of God. Such is the singing of heaven. Or if the illustration, fails to strike, take another. We have mentioned here two or three times the mighty falls of Niagara. They can be heard at a tremendous distance, so awful is their sound. Now, suppose waterfalls dashing upon waterfalls, cataracts upon cataracts, Niagaras upon Niagaras, each of them sounding forth their mighty voices, and you have got some idea of the singing of paradise. "I heard a voice like the voice of many waters." Can you not hear it? Ah! if our ears were opened we might almost cast the song. I have thought sometimes that the voice of the Aeolian harp, when it has swollen out grandly, was almost like an echo of the songs of those who sing before the throne; and on the summer eve, when the wind has come in gentle zephyrs through the forest, you might almost think it was the floating of some stray notes that had lost their way among the harps of heaven, and come down to us, to give us some faint foretaste of that song which hymns out in mighty peals before the throne of the Most High. But why so loud? The answer is, because there are so many there to sing. Nothing is more grand than the singing of multitudes. Many have been the persons who have told me that they could but weep when they heard you sing in this assembly, so mighty seemed the sound when all the people sang
"Praise God from whom all blessings flow."
And, indeed, there is something very grand in the singing of multitudes. I remember hearing 12,000 sing on one occasion in the open air. Some of our friends were then present, when we concluded our service with that glorious hallelujah. Have you ever forgotten it? It was indeed a mighty sound; it seemed to make heaven itself ring again. Think, then, what must be the voice of those who stand on the boundless plains of heaven, and with all their might shout, "Glory and honour and power and dominion unto him that sitteth on the throne, and to the Lamb for ever and ever." But note next, while it was a loud voice, how sweet it was. Noise is not music. There may be "a voice like many waters." and yet no music. It was sweet as well as loud; for John says, "I heard the voice of harpers harping with their harps." Perhaps the sweetest of all instruments is the harp. There are others which give forth sounds more grand and noble, but the harp is the sweetest of all instruments. I have sometimes sat to hear a skilful harper, till I could say, "I could sit and hear myself away," whilst with skilful fingers he touched the chords gently, and brought forth strains of melody which flowed like liquid silver, or like sounding honey into one's soul. Sweet, sweet beyond sweetness; words can scarcely tell how sweet the melody. Such is the music of heaven. No jarring notes there, no discord, but all one glorious harmonious song. You will not be there, formalist, to spoil the tune; nor you, hypocrite, to mar the melody; there will be all those there whose hearts are right with God, and therefore the strain will be one great harmonious whole, without a discord. Truly do we sing
"No groans to mingle with the songs That warble from immortal tongues."
And there will be no discord of any other sort to spoil the melody of those before the throne. Oh! my beloved brethren, that we might be there! Lift us up, ye cherubs! Stretch your wings, and bear us up where the sonnets fill the air. But if ye must not, let us wait our time.
"A few more rolling suns at most, Will land us on fair Canaan's coast;"
and then we shall help to make the song, which now we can scarcely conceive, but which yet we desire to join. FPRIVATE "TYPE=PICT;ALT= "IV. We now close with a remark upon the last point: WHY IS THE SONG SAID TO BE A NEW SONG? But one remark here. It will be a new song, because the saints were never in such a position before as they will be when they sing this new song. They are in heaven now; but the scene of our text is something more than heaven. It refers to the time when all the chosen race shall meet around the throne, when the last battle shall have been fought, and the last warrior shall have gained his crown. It is not now that they are thus singing, but it is in the glorious time to come, when all the hundred and forty and four thousand or rather, the number typified by that number will be all safely housed and all secure. I can conceive the period. Time was eternity now reigns. The voice of God exclaims, "Are my beloved all safe?" The angel flies through paradise and returns with this message, "Yea, they are." "Is Fearful safe? Is Feeble-mind safe? Is Ready-to-Halt safe? Is Despondency safe?" "Yes, O king, they are," says he. "Shut-to the gates," says the Almighty, "they have been open night and day; shut them to now." Then, when all of them shall be there, then will be the time when the shout shall be louder than many waters, and the song shall begin which will never end. There is a story told in the history of brave Oliver Cromwell, which I use here to illustrate this new song. Cromwell and his Ironsides before they went to battle bowed the knee in prayer, and asked for God's help. Then, with their Bibles in their breasts, and their swords in their hands a strange and unjustifiable mixture, but which their ignorance must excuse they cried, "The Lord of hosts is with us, the God of Jacob is our refuge;" and rushing to battle they sang
"O Lord our God, arise and let Thine enemies scattered be, And let all those that do thee hate Before thy presence flee.
They had to fight up hill for a long time, but at last the enemy fled. The Ironsides were about to pursue them and win the booty, when the stern harsh voice of Cromwell was heard "Halt! halt! now the victory is won, before you rush to the spoil return thanks to God;" and they sang some such song as this "Sing unto the Lord, for he has gotten us the victory! Sing unto the Lord." It was said to have been one of the most majestic sights in that strange, yet good man's history. (I say that word without blushing, for good he was.) For a time the hills seemed to leap, whilst the vast multitude, turning from the slain, still stained with blood, lifted up their hearts to God. We say, again, it was a strange sight, yet a glad one. But how great shall be that sight, when Christ shall be seen as a conqueror, and when all his warriors, fighting side by side with him, shall see the dragon beaten in pieces beneath their feet. Lo, their enemies are fled; they were driven like thin clouds before a Biscay gale. They are all gone, death is vanquished, Satan is cast into the lake of fire, and here stands the King himself, crowned with many crowns, the victor of the victors. And in the moment of exaltation the Redeemer will say, "Come let us sing unto the Lord;" and then, louder than the shout of many waters, they shall sing, "Hallelujah! the Lord God Omnipotent reigneth." Ah! that will be the full carrying out of the great scene! My feeble words cannot depict it. I send you away with this simple question, "Shall you be there to see the conqueror crowned?" Have you "a good hope through grace" that you shall? If so, be glad; if not, go to your houses, fall on your knees, and pray to God to save you from that terrible place which must certainly be your portion, instead of that great heaven of which I preach, unless you turn to God with full purpose of heart.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Revelation 14:1". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-14.html. 2011.
Kelly Commentary on Books of the Bible
We begin now what may be called the second volume of the Revelation. The prophetic part of the book divides into two portions at this point. This is another land-mark that cannot be despised, if we would acquaint ourselves with its structure and the bearing of its contents. And it is absolutely requisite to have, at any rate, a generally correct understanding of its outline; else we are in imminent risk of making confusion, the moment we venture to put the parts together, or to form anything like a connected view of that which it conveys to us. The meaning will be made plainer, if I repeat that the seventh trumpet, which was the closing scene before us, brings us down to the end in a general way.
This is constantly the habit of prophecy: take, for instance, our Lord's prophecy inMatthew 24:1-51; Matthew 24:1-51, where, first of all, we are given the broad outline as far as verse 14 the "gospel of the kingdom" preached in all the world for a testimony to all nations; and then the end comes. Having thus brought us down to the close in a comprehensive manner, the Lord turns back, and specifies a particular part of that history in a confined sphere, namely, from the time that the abomination of desolation is set up in the holy place. This clearly is some time before the end. It does not indeed go back absolutely to the beginning, but it returns a certain way, in order to set forth a far closer and more precise view of the appalling state of things that will be found in Jerusalem before the end comes.
Just so is it in the Revelation. The seals and the. trumpets which follow one another conduct us from the time that the church is seen in heaven glorified till judgment closes, i.e. "the time of the dead, even that they should be judged," and the day of wrath upon the earth. Evidently this is the end. Then, in the portion which begins with the last verse of Revelation 11:1-19, we return for a special prophecy. The prophet had been told that he must prophesy again before many people and kings; and I suppose that this is the prophesying again.
So the temple of God is now seen to be open. It is not a door opened in heaven to give us the general view of what was to take place on the earth as regarded in the mind of God. This John did see, the general view being now closed; and we enter on a narrower line of things. The temple of God was opened in heaven, and there was seen in His temple the ark of His covenant. It is the resumption therefore of the old links with His ancient people Israel. At the same time it is not yet the day of blessedness for the Jew. Nor is heaven itself opened for Jesus, attended by risen saints, to appear for the judgment of the beast and the false prophet with their train. It is a transition state of things. When God deigns to look upon and gives us to see the ark of His covenant, He is going to assert His fidelity to the people. Of old He gave promises, and will shortly accomplish all which had been assured to their fathers. The ark of His covenant is the sign of the unfailing certainty of that to which He bound Himself.
"And there were lightnings, and voices, and thunderings," and besides not "an earthquake" only, but "great hail." In the first scene in the fourth chapter, when the door was seen open in heaven, there were "lightnings, and voices, and thunderings," but there was not even an earthquake. In Revelation 8:1-13 this addition appears. Now besides there is hail. Clearly, therefore, we are coming to far greater detail in the way of judgments from heaven on the earth.
Then the first sign was beheld above. "There appeared a great sign in heaven." We are not to suppose that when the prophecy is fulfilled, any woman will be seen either in heaven or elsewhere as its accomplishment. This is a fertile source of mistake in the interpretation of these visions. Her being seen in heaven shows that it is not a mere history of what is taking place on earth, but that it is all viewed in God's mind. Consequently it is seen above. In point of fact, what the woman represents will be Israel on the earth. The woman is a symbol of the chosen people viewed as a whole, for a future state of things that God means to establish here below. She was "clothed with the sun." Supreme authority is to be seen now connected with Israel, instead of her being in a state of desolation, down-trodden by the Gentiles. "And the moon under her feet" is an allusion, I suppose, to her old condition of legal ordinances, which, instead of governing her, are now subject to her under her feet. How aptly the moon sets forth the reflected light of the Mosaic system is evident to any thoughtful mind. In the millennium this will not be wholly out of sight as now under Christianity, but reappear only it will be in manifest subordination, as we may see in Ezekiel's prophecy. "And upon her head a crown of twelve stars." There is the evidence of human authority in the way of administration here below. In short, whether it be supreme, derivative, or subordinate authority, she is seen with all attached to her. Israel is therefore the manifest vessel of the mighty purposes of God for the earth; and God so looks at her and presents her to us. Thus it is as complete a chance as can be conceived for Israel. But this is not all. "She was with child, and crieth, travailing in birth, in pain to be delivered." It is not yet the day for joyous and triumphant accomplishment of the divine purpose, when before Zion travails she is to bring forth, and before her pain come she is to be delivered of a man-child. There is weakness and suffering yet, but all is secured, and the end is pledged.
Then there is another sign; namely, "a great red dragon, having seven heads and ten horns, and seven diadems upon his heads." It is Satan, but here invested with the form of the most determined and successful enemy that Israel ever had; for bad as was the tyranny of Nebuchadnezzar, it is evident that the Roman power trod down Jerusalem with a far more tremendous and permanent tyranny. This therefore makes the unfolding of this double sign so much the more striking. It is not that she is delivered yet; but she is seen by the prophet according to the mind of God. This is to be her place, a mighty encouragement, considering what she must pass through before it is all realized. Before this is effected, the enemy is shown in his character of rebellious apostate power. The dragon has seven heads i.e., the completeness of ruling authority; and ten horns, not exactly completeness, but at any rate a very large distribution approaching it, in the instruments of the power wielded in the west. Man is never thus complete. What God gave the woman we saw twelve stars. The dragon has only ten horns. There was a full succession of all the various forms of government, which I suppose to be referred to in the seven heads; but God would not give it that completeness of administrative power even in form which belonged to the woman. All will be in due order when the Lord Jesus takes the government of the earth into His hands in the age to come. "Verily I say unto you, That ye who have followed me, in the regeneration when the Son of man shall sit on the throne of his glory, ye also shall sit on twelve thrones, judging the twelve tribes of Israel." The twelve apostles of the Lamb are destined to this special place of honourable trust.
"His tail drew the third part of the stars of heaven." Here is what seems to show that the third part has a distinct connection with the Roman empire. We saw the third part for the first time in the trumpets, both in the four earlier trumpets and also in the sixth. I have no doubt the Roman empire is particularly in view; and, by the Roman empire we are to understand what was properly Roman the western portion, not what the Romans actually possessed, because they conquered a great deal that belonged to Greece for instance, and Babylon, and Medo-Persia. This was far east; but the properly Roman part was western Europe. There the dragon's power was particularly felt. It "drew the third part of the stars of heaven, and cast them unto the earth; and the dragon stands before the woman that was about to bring forth, that he might devour her child as soon as she should bring forth. And she brought forth a male son, who is about to shepherd all the nations with a rod of iron: and her child was caught up unto God, and unto his throne."
There are some things that require explanation here. First of all, a notion prevails that the woman is the church. There may be some Christians now present who have been so taught. A few words, I think, are quite sufficient to dispel the illusion. The church is never represented as a mother in scripture: still less could it be the mother of Christ. Viewed as a woman, the church is the bride of Christ, not His mother; whereas the Jewish body may be truly represented as His mother in symbol. Christ, as man, came of the Jews after the flesh. Accordingly, it is very plain that He is the one here described as the male. The same truth is most evident from the scriptures, whether we take the psalms or the prophets. "Unto us," Isaiah says, "a child is born, a son is given." Again, in the second psalm, we find that the one who is not merely the child of Israel, but acknowledged and honoured by God Himself as the Son, was to rule the nations with a rod of iron. There can be no doubt, therefore, that the Lord Jesus is the one here prominent as the male child.
This, then, furnishes an unquestionable and important key to the meaning of the scene we are now entering upon. The woman represents Israel in the mind of God, Israel in its full corporate character.
Another remark seems to me just. Although Christ, I have no doubt, is referred to as the man-child born of Israel, it may be no small difficulty at first sight to, some minds how to bring in the birth of Christ in this chapter. Indeed, it is a very fair question, and ought to be met. Let it then be observed, that here the Spirit of God is not proceeding with the course of the prophecy. I have already explained that He goes back. Consequently, so far all is perfectly open as to the point of time to which He returns. And another thing should be taken into account that in this portion there is no date serving to fix the time when the birth of the man-child takes place. But then it may be asked, why should the birth of the man-child be introduced here, seeing that it was a patent fact that the Lord had been born, had lived, and died, and gone to heaven long before? There was nothing new to tell. All this was long and well known through the gospel, as well as in oral teaching to the Christians; why then should it be set forth so strangely in this prophecy? The reason I believe to be, that God desired in this very striking manner to rehearse it mystically, and not at all in full open statement, so as to combine it with His translation to heaven and to His own throne. There was a further link with the re-opening of God's dealings with the Jews, and the eventual restoration of the nation. All are introduced here together.
Thus it is plain that God is not at all disposing these matters now as a question of time, but of connection with Christ their centre. John is going to enter into the final scenes after this; but before this is done, we have God's counsel shown about Israel. This brings forward the devil in his evil opposition to that counsel; for it was surely what the adversary most of all feared. Satan invariably opposes Christ with greater tenacity of purpose and hatred and pride than any other. Recognizing in Him the bruiser of himself and the deliverer of man and creation, there is a constant antagonism between Satan and the Son of God that is familiar to us all. But there is more than this: Satan sets himself against His connection with the poor and despised people of Israel. Nevertheless, before God openly espouses the part of Israel, there is the remarkable fact that Christ is caught up to Him and to His throne. Not a word is said of His life; not a word even about His death and resurrection. As far as this passage goes, one might suppose the Lord caught up on high as soon as He was born. This shows us how remarkably mystical the statement is. It is history neither anticipated nor in fact. Had it been an historical summary, we must have had His life noticed with those mighty events on which all hopes for the universe depend. All this is entirely passed over. The reason, I think, is just this, that it intimates to us, as in Old Testament prophecy, how the Lord and His people are wrapped up, as it were, in the very same symbol; even as, in a yet more intimate way, what is said about Christ applies to the Christian.
On this principle then I cannot but consider that the rapture of the man-child to God and His throne involves the rapture of the church in itself. The explanation why it is thus introduced here depends on the truth that Christ and the church are one, and have a common destiny. Inasmuch as He went up to heaven, so also the church is to be caught up. "So also is Christ," says the apostle Paul, when speaking of the church; for we must naturally suppose the allusion is to the body rather than to the head. He does not say, so also is the church, but "so also is Christ." In a similar spirit St. John, in this prophecy, shows us first of all the male child taken to a place in heaven entirely outside the reach of Satan's malice. If this be so, and granted it has a remarkable bearing on what has been already asserted as to the book: we here begin over again, with a particular point of view as the object of the Holy Ghost in this latter portion. Before doing so, John gives us first the general purpose of God about the Jews.
This is strictly in order. We might have thought that the more natural way would be first of all to state the rapture of the man-child; but not so, God always does and describes things in the wisest and best method. The fact is that Christ being born of Israel, there is and ought to be first set forth the tracing of His connection with Israel. The next fact is the devil's opposition to the counsels of God, and hindrance for the time being, which gives occasion to the Lord Himself taking His place in heaven, and eventually to the church following Him into heaven, After this comes back on the scene the Lord's intention to make way for the effectuating of His counsels as to Israel and the earth. In short, therefore, the first portion of the chapter is distinctly a mystical representation of the Lord's relationship with Israel and of His removal out of the scene the effect of the antagonism of Satan; but it also gives room for God's binding up, as it were, with Christ's disappearance in heaven the church's following Him there in due time. For the church is united to Christ. In this way the rapture of the man-child is not a mere historical fact. Christ's ascension to heaven is brought in here because it contains as a consequence the church's subsequent removal to be with Him where He is, His body forming one and the same mystic man before God, "the fulness of him that filleth all in all."
If this then be borne in mind, the whole subject is considerably cleared. "She brought forth a male son, to rule all nations with a rod of iron." There is not the slightest difficulty in applying this to the man-child, viewed not personally and alone but mystically; and the less, because this very promise is made to the church in Thyatira, or rather to the faithful there. It will be remembered that at the end of Revelation 2:1-29 it was expressly said that the Lord would give to him that overcame power over the nations, and he should rule them with a rod of iron, just as He Himself received of His Father. Does not this most strongly confirm the same view? "And the woman fled into the wilderness, where she hath a place prepared of God, that they should nourish her there a thousand two hundred [and] threescore days."
In verse 7 we have a new scene; and here we come much more to facts, not to counsels of God or to principles viewed in His mind, but to positive facts; and first of all from above, as later on we shall find effects and chancres on the earth. "And there was war in heaven: Michael and his angels to war with the dragon; and the dragon warred and his angels, and prevailed not; neither was their place found any more in heaven. And the great dragon was cast [down], the ancient serpent, called the Devil, and Satan, who deceiveth the whole world, was cast unto the earth, and his angels were cast with him. And I heard a loud voice saying in heaven, Now is come the salvation, and the power, and the kingdom of our God, and the authority of his Christ; for the accuser of our brethren is cast [down], who accused them before our God day and night. And they overcame him by reason of the blood of the Lamb, and by reason of the word of their testimony, and loved not their life unto death. Therefore rejoice, ye heavens, and ye that dwell in them." It is evident that at this time persons are spoken of as dwelling in heaven who sympathise deeply with their suffering brethren on earth. Such is the incontestable fact; and soon after Satan will have lost that access to the presence of God in the quality of accuser of the brethren that he had previously possessed; nor will he ever regain the highest seat of his power which is then lost. He is no longer able to fill heaven with his bitter taunts and accusations of the saints of God.
"Woe", however, it is added at this time, "to the earth and to the sea, for the devil has, come down unto you, having great wrath, knowing that he hath a short season." This clearly connects the dispossession of Satan from his heavenly seat with the last crisis of Jews and Gentiles at the end of the present age. We find here the hidden reason. Why should there be such an unwonted storm of persecution? why such tremendous doings of Satan here below for a short time, for three years and a half, before the close? The reason is here explained. Satan cannot longer accuse above; accordingly he does his worst below. He is cast down to earth, and never regains the heavens. Again, he will be banished from the earth, as we shall find, into the bottomless pit by and by; and then, although let loose thence for a short time, it is only for his irremediable ruin; for he is cast then (not merely into the pit or abyss, but) into the lake of fire, whence none ever comes back.
Such is the revealed course of the dealings of God with the great enemy of men from first to last.
From verse 13 the history is pursued not from the heavens, but on the earth. "And when the dragon saw that he was cast unto the earth, he persecuted the woman which brought forth the male [child]. And to the woman were given two wings of the great eagle, that she might fly into the wilderness, into her place, where she is nourished there a time, and times, and half a time, from the face of the serpent." Thus power is given to escape, rapid means of flight from Satan's persecution. It is not power to withstand Satan, and fight the battle out with him, but the facility given to flee from his violence. This seems to be what is meant by the two wings of the great eagle a figure of vigorous means of escape. That which is in nature the most energetic image of flight is vividly applied to the case before us.
Then we find the enemy, baffled by God's provision, using other efforts. "And the serpent cast out of his mouth water as a flood after the woman, that he might cause her to be carried away by the flood." That is, he here endeavours to stir up the nations (such as are, I suppose, in a state of disorganisation) to overwhelm the Jews. In vain; for "the earth" what was under settled government at this time "helped the woman, and the earth opened her mouth, and swallowed up the flood which the dragon cast out of his mouth. And the dragon was wroth with the woman, and went to make war with the remnant of her seed, that keep the commandments of God, and have the testimony of Jesus." By these are meant such of the Jews as will be remarkable for their power of testimony. The woman represents the more general idea of that people. The remnant of her seed are the witnessing portion. You must bear in mind that all the Jews of that day will by no means have the same spiritual power. There will be differences. Some will be much more energetic and intelligent than others. Satan hastens therefore, and endeavours to put down those that seem most useful as the vessels of the testimony of Jesus.
This accordingly leads to the plans that Satan sets up for the purpose of accomplishing his long-cherished design of supplanting not only gospel and law, but the testimony to the kingdom of God in the world. And there are two especial methods which Satan will adopt, suited to catch a twofold class of men who are never wanting in this world natural men, some of Whom like power, as others like religion. I am not now speaking of any who are born of God; but it is clear that man's heart runs either after intellect and power, or into religious formality. The devil will therefore put forward two main instruments as leaders of systems that express human nature on either side, exactly suiting what the heart of man seeks and will have. Thus Satan has designed from the beginning to set up himself in man as God. For he too will work by man, as God Himself is pleased to develop all His wondrous ways and counsels in man. As the Lord Jesus is not only a divine person but the expression of the divine glory no less than of His grace; and as the church is the object of His love in heavenly blessedness, and Israel for the earth; so the enemy (who cannot originate but only corrupt the truth, and lie by a sort of profane imitation of the counsels of God) will have his beasts no less certainly than God has His Lamb. In Revelation 13:1-18 this is made plain. There are these two beasts; the first civil power, the second religion, and both apostate.
"And I stood upon the sand of the sea, and saw a beast rise up out of the sea, having seven heads and ten horns." The beast that emerges from the revolutionary Roman world is just adapted for the dragon to fill with opposition to the purposes of God. In Revelation 12:1-17 the dragon was seen similarly characterized as the beast. Both have the forms of power peculiar to the Roman empire. But there is a difference also: "And upon his horns ten diadems, and upon his beads names of blasphemy." The dragon has the diadems on his heads; the beast shows us more the actual facts the horns crowned. The dragon represents the enemy of Christ in his political employment of the Roman empire, and this from first to last; so that the heads or successive forms of power are said to be crowned, not the horns, which were only as a fact to be developed before the close of its history at the earliest not before the Gothic barbarians broke up the empire of the west. On the other hand, in the beast ofRevelation 13:1-18; Revelation 13:1-18 we see, not merely the hidden spirit of evil making use of the power of Rome in its various changes, but the empire in its final state when the deadly wound done to the imperial head was healed, and Satan shall have given to it thus revived his power, his throne, and great authority. Now this is the very time when the ten horns receive authority as kings; it is simultaneously and continuously with the beast, as Revelation 17:1-18 informs us; and hence the horns of the beast are seen crowned (not merely the heads, as in the dragon's case previously).
Further, the beast is described afterwards in remarkable terms, which allude to the beasts so well known in Daniel 7:1-28. "And the beast which I saw was like a leopardess, and its feet were as of a bear, and its mouth as a lion's." Here we have certain qualities that resemble the three first-named beasts of the prophet Daniel. Though Satan does not originate, he adopts whatever will suit of that which has been, and endeavours by this most singular combination to bring out the beast or fourth empire (for there is none to succeed) so as to surpass for the last days everything known of old.
What is meant by a beast? An imperial system or empire, but withal refusing to recognize God above. Man was made to own Him, and alone does, as taught of God. Man alone of all beings in the earth was made to look up to One above, and is responsible to do the will of God. The beast does not look up but down; it has no sense of an unseen superior. "The fool hath said in his heart that there is no God." In principle this is true of every unrenewed man; but here it is the more tremendous, because an empire ought to be the reflection of the authority that God in His providence has conferred on it. No empire has avoided the moral sentence implied in the symbols, but this beast will go beyond all that have ever arisen. At the time that the prophecy was given the fourth beast was in existence; but the prophet was given to see that out of a state of political convulsion, just before the last three years and a half, and connected with Satan's expulsion from heaven by the power of God, this beast rises up out of the sea. That is, there will be a state of total confusion in the west, and an imperial power will rise up. This is the one here described: "And I saw one of its heads as it were wounded to death; and its deadly wound was healed: and all the world wondered after the beast." It is not hard to see sufficient grounds for gathering that the wounded head was the imperial form of power. The empire of the west will have been long extinct, when, strange to say, it reappears in the latter day. But there is a great deal more than simply the revival of imperialism, which draws out the astonishment of the world. They had thought it all over with the Roman empire. They could easily understand a new empire; they could readily conceive a Teutonic kingdom, or a Muscovite dominion, or any other of large space and population; but the revival of the Roman empire will take the world by surprise. This is a part of what is here referred to. The grounds of this assertion, however, depend on Revelation 17:1-18, so that I cannot now enter into minute evidence, nor do I wish to anticipate what will come before us in the next lecture. Let it suffice to give what I believe to be the truth revealed about it as we pass onward.
But then it is not simply that this empire had qualities of power that belonged to more than one of the previous empires, and that it had its own peculiarity in that it was marked by the revival of imperialism at the close. We are told that "they worshipped the dragon, because he gave authority to the beast: and they worshipped the beast, saying, Who is like the beast? and who is able to make war with him?" It is evident, therefore, that we have here an apostate and idolatrous state of the world. The dragon is worshipped, as is the beast; and2 Thessalonians 2:1-17; 2 Thessalonians 2:1-17 is plain that worship is paid to another personage connected with, but distinct from, these both, called "the man of sin," which is much more a religious power. The first beast is a political body; the religious chief will not be in the west at all, but in Jerusalem, and a very special object of worship in the temple of God there at the close.
This is a difficulty to some, because it is distinctly said that this man of sin will not tolerate any other object of worship. But then you must remember that they are all the same firm. Therefore to worship the one is pretty much to worship the other; just as in regard to the true God, there is no worship of one person in the Godhead without the same homage to the others. It is in vain for any to pretend to worship the Father without worshipping the Son, and he that worships the Father and the Son can only worship in the power of the Holy Ghost. When we worship God as such, when we say "God," we do not mean Father only, but Father, Son, and Holy Ghost. So precisely in this awful counterpart, the fruit of the energy of satanic craft and power at the close. The worshipping of the dragon and of the beast seems therefore quite consistent with divine worship paid to the man of sin. The fact is, they are, as often remarked with justice, the great counter-trinity the trinity of evil as opposed to the Trinity of the Godhead. The devil is clearly the source of it all; but then the public leader of his power politically is the beast; and the grand religious agent, who works out all plans and even miracles in its support, is the second beast or man of sin.
This appears to be the true and mutual bearing of all, if we bow to all these scriptures. I am aware that differences of thought exist here as in almost everything else. But this objection has no force at all. The only question is, what best satisfies the word of God, what most faithfully answers not merely to the letter of it, but to its grand principles? I am persuaded, therefore, that far from any real obstacle in the fact of these three different objects being combined in worship, on the contrary the force and nature of the case cannot well be understood unless this is seen.
Let us pursue the other points which the scriptures set before us. "And there was given him a mouth speaking great things and blasphemies; and power was given him to continue [or act] forty-two months. And he opened his mouth in blasphemy against God, to blaspheme his name, and his tabernacle, and them that tabernacle in heaven." Here again it seems evident that there is a people in heaven removed from exposure to the power either of Satan or of the public instruments of his malice in the world. There are also saints here below. The tabernacle above may be blasphemed, and those that dwell there Satan may revile, but he cannot touch cannot even accuse longer before God. He turns therefore all his power to deal with man on the earth.
"And it was given him to make war with the saints" (clearly those that are not in heaven), "and to overcome them: and authority was liven him over every tribe, and people, and tongue, and nation. And all that dwell upon the earth shall worship him." It will be seen that there is an invariable distinction between the crowd of the Gentiles scattered over the world, and "those that dwell on the earth." The difference is that the former class is a larger term, embracing the world at large; whereas by the latter is meant a considerably narrower sphere, whose character of earthliness is the more decided, because it had known the heavenly testimony of Christ and the church. The name might be still held; but apostate hearts deliberately preferred earth to heaven, and would surely have their portion in neither, but in the lake of fire.
It is solemn to see that this is what Christendom hastens to become: infidelity and superstition are rapidly forming it now. All that is at work is bringing about this earthly and godless state of things. Never since the gospel was preached were men more thoroughly settling down in the endeavour to improve the earth, and consequently to forget heaven day by day, only thinking of it as a dismal necessity when they die, and cannot avoid leaving the world. But as to turning to heaven, both as a hope full of joy and as a home for the affections, whenever was it more thoroughly kept out of the minds of men? All this then prepares us for the designation given to the people that did hear of heaven but deliberately gave up all the hopes connected with it to settle down on the earth. They were dwellers on the earth. The others are "every tribe, and people, and tongue, and nation," that have heard comparatively little about the gospel. But he will endeavour to deal with both; and more particularly "all that dwell upon the earth shall worship him, whose name is not written in the book of life of the slain Lamb from the foundation of the world."
Carefully bear in mind that "from the foundation of the world" belongs not to "slain," but to the writing of the name. John does not mean that the Lamb was slain from the foundation of the world, but that the name was not written from the foundation of the world in the book of life of the Lamb that was slain. Compare Revelation 17:8.
"If any man have an ear, let him hear. He that leadeth into captivity shall go into captivity." The importance of this statement was to guard the saints themselves from taking power peremptorily into their own hands. They might cry to God, they might ask Him to arise and judge the earth, but they were not to fight themselves. As the beast would take power, so should he suffer the consequence. He might lead into captivity, but into captivity he must go. He might kill with the sword, but he must be killed himself: indeed, his would be a still more awful doom. At the same time patience, with this retributive sanction annexed, is put in as a general principle, and stated in such a form as to apply to any one. It was surely and particularly meant to guard the saints from mistake and wrong. I do not think the direct application is to the beast, but rather warning to the saints of God. "Here is the patience and faith of the saints." This gives the application.
In the latter part of the chapter we have a second beast. This calls for more attention, because there has been and there is a danger of some confusion and difficulty on this subject. Let it be observed that the second beast it is which more particularly resembles in wickedness what the Lord Jesus was in goodness. It is indeed a "beast;" that is, it has a kind of imperial power, though very likely on a far smaller scale than the first beast. Still it has the character of empire attached to it. It is a beast, and not merely a horn. Then the horns that it has have a peculiar character. "He had two horns like a lamb." There was the pretence of resembling the Messiah. But "he spake as a dragon." It was really the expression of Satan. "And he exercises all the authority of the first beast in his presence." It is, therefore, plain that the second beast is really the more energetic of the two, and the active instrument of evil.
And this is always the case in every form of wickedness that has ever been forged for this world. The promoters of it the persons that exercise the influence, sometimes unseen, sometimes publicly are as a rule those that put religion forward. The religion of the earth is the prolific source of all the worst evil that is done under the sun. The devil could not accomplish his plans if there was not such a thing as earthly religion. Is not this an awful thing to think of, and a solemn thing, too, for those that have the smallest connection with it?
Accordingly in this case, observe, the second beast which resembles Christ, and takes that place, does not come out of the sea, or the turbulent state of the nations, but out of the earth. It is a more settled state of things when this beast appears, who exercises all the authority of the first beast before him (that is, in his presence, with his full sanction: it is not usurpation; it is not in any sense something done without him; but it is done in his presence, as is here said); "and causeth the earth and them which dwell therein to worship the first beast" (there is an understanding between them), "whose deadly wound was healed." It is remarkable that in 2 Thessalonians 2:1-17 we do not hear of his causing the world to worship the first beast; but that he compels or at any rate claims worship, and is himself worshipped as God. For he arrogates divine worship to himself.
It makes the whole matter plain, if we remember that the first beast means the Roman empire, and, consequently, its seat is the west. The second beast, on the contrary, is in the land of Palestine, and has a Jewish form. Any one who looks at2 Thessalonians 2:1-17; 2 Thessalonians 2:1-17 can see that we are in view of what will be in the land of Judea, and not in Rome. It is the temple of God that is particularly seen, where the man of sin sets himself up as an object of worship. Only we must remember that we must read scripture with scripture. Supposing I treat the second chapter of 2 Thessalonians as giving me all that the Bible tells about the man of sin, I foreclose scripture, and must have an imperfect account. On the other hand, if we take only what we have inRevelation 13:1-18; Revelation 13:1-18, we shall want certain elements necessary for completing the sketch. I believe that all this is arranged with consummate wisdom by God, because He does not want us to read only one part of His word; He wishes us thoroughly to search into all His word. He will not give a proper understanding of holy writ, unless there be a real confidence in and value for all that He has given us. Consequently it is only by putting together these scriptures, as to which there is ample light to show what is referred to, that we can really understand the subject.
Now it is quite plain in the first part of the chapter that we have before us a mighty political power. It is equally certain that 2 Thessalonians 2:1-17 describes not a vast imperial system so much as a religious power. An utterly lawless personage is the man of sin, but still essentially a religious power. It claims to itself what belongs to God; and this is precisely what we find connected with the second beast.
We may remark another feature in the symbol here. It had two horns. The reason, as I suppose, is connected with the whole testimony of John. Any one who has looked into it will see that even as to our blessed Lord Himself, the general bent is to show what He was on earth not what He is in heaven. I admit there are exceptional passages in John; but while Paul's object is to direct us to Christ in heaven, as the characteristic point of his witness, John on the contrary draws particular attention to what He was on earth.
This seems to me of importance for the meaning of these two horns. The Lord Jesus, as all are aware, was a prophet on earth; and assuredly, as we know, He will reign as king over the earth. But what lies between? He is priest; but He is priest in heaven. Accordingly it is not the place of John but of Paul to bring out the heavenly priesthood of Christ. John never, as far as I know, develops the offices of Christ above. Not but that he points out what connects itself with them, as for instance, inJohn 13:1-38; John 13:1-38, and again inJohn 14:1-31; John 14:1-31, as well as inJohn 17:1-26; John 17:1-26 and John 20:1-31. But these are quite exceptions. The general strain of John is to dwell on Christ manifesting God here below. Paul's doctrine is man glorified in heaven.
Accordingly this I believe to be the key to the two horns of the beast. When the Antichrist appears, he will not take the place of being a priest; far higher will be his assumption. He will set up to be a prophet, and a king, yea, a king imitating what Christ will be to Israel. We have two horns, not seven; it is an imitation, but not of the full power of Christ. In the Lord we see perfection of power, just as could be said of the Holy Ghost in His fulness of power for government. In the Antichrist there is the pretension to what belonged to Christ connected with the earth, and with the most marked absence of what pertains to Him in heaven.
This is no mean evidence by the way, that the idea of applying all this to the papacy as its full meaning is a mistake; for the essential feature of the papacy lies in its assumption to be a living earthly representative of Christ's priesthood. It is precisely the corruption of what is heavenly and not Messianic. Popery is much more antichurch than antichrist. Such is the difference.
But when Revelation 13:1-18 is fulfilled, there is no question of the church any longer. The Christian body will be no more seen on earth. the saints of the high places are on high. Accordingly it is not a mere sham clothing with the priestly power of Christ which the antichrist makes, but a false assumption of His prophetical place which was on the earth, and of His kingly sphere which will be on the earth. This personage claims both powers. He has two horns like a lamb, and is active in the performance of great signs and wonders. He has a double activity. First of all, he borrows the controlling influence of the Roman empire, he exercises all the authority of the first beast. Besides this, he does a vast deal on his own account which the Roman emperor could not do. "And he worketh great signs, that he should even make fire to come down from heaven on the earth in the sight of men." That is, he imitates the power not only of Christ but of God. He claims to be the Jehovah God of Israel. Just as Jesus is Jehovah as well as Messiah, so this vessel of Satan's power in Jerusalem will emulate what God did by Elijah to disprove the claims of Baal. Fire, we know, came down and consumed the sacrifice of old, and God demonstrated as clearly that Baal was not God, as that Jehovah was. So the second beast will do wonders, not really, but in appearance. "He worketh great signs that he should even make fire to come down from heaven on the earth in the sight of men, and deceiveth them that dwell on the earth by reason of those signs which it was given him to work in the sight of the beast."
All shows that this is the antichrist. The first beast does not work any miracles whatever. He astonishes the world by reviving imperialism; but this is a very different thing and cannot properly be called a sign. It may and will amaze men, but is not a miracle. But the beast out of the earth or land, which is incomparably more active and energetic than the first, does work great signs (no doubt by Satan's energy, but still he works them); and the consequence is that he "deceiveth them that dwell on the earth," saying to them especially "to make an image to the beast, which had the stroke of the sword, and lived." I am not prepared to say whether this is or is not the abomination of desolation set up in the holy place. It seems to resemble that idol, and may probably be the same thing.
"And it was given him to give life to the image of the beast, that the image of the beast should both speak, and cause that as many as would not worship the image of the beast should be killed. And he causeth all, both small and great, rich and poor, free and bond, to receive a mark on their right hand, or on their foreheads: and that no man might buy or sell, save he that had the mark, the name of the beast, or the number of his name. Here is wisdom. Let him that hath understanding count the number of the beast. for it is a man's number; and his number [is] six hundred threescore [and] six."
The various guesses that have been made respecting this number are most inadequate. It may be that it is one of those secrets that cannot be unravelled until the person appears, when we may be sure that at least the wise will understand it. That we are to understand it now is, I think, more than we ought to assume. To what moral profit could it possibly serve? Assuredly everything that can edify and refresh the soul, and that can be used by the Holy Ghost for real blessing in separating us from the world and attaching us to heaven, and, above all, to Christ, we may gather from the Revelation rightly understood now. Indeed, I believe we can gather a great deal more than those who are to be in the circumstances will be able to reap in their day. But there may be points of minute application kept back by the wise reserve of God, who does not indulge mere curiosity, as this would be. Such knowledge will be of practical importance only when the time comes; and therefore I do not doubt that this is just one of those points in which the Lord does not gratify men's minds now. I have heard no explanation that carries any force along with it. Many of those which have been offered entirely and obviously fail for instance, "apostacy" and such like explanations. "Apostacy" is not the number of a man; nor for similar reasons can "apostate" stand, nor, perhaps, "the Latin man" or kingdom, though certainly entitled to attention. Further, it does not seem, as generally thought, to be the number of antichrist, the second beast, but of the Roman empire, or rather Emperor, in final antagonism to Jehovah and His anointed.
Next we come to Revelation 14:1-20, where we have neither the counsels of God as opposed by Satan, first in heaven and then in earth; nor the plan and instruments by which Satan gives battle to those counsels. All this we have had in chapters 12 and 13. But now we enter on another line of things. What is God doing with His own? Nothing? Impossible! All must be active and good. God, therefore, is pleased to reveal to us a variety of ways in which He will put forth His power, and send both testimony and warning suited to the crisis; and this is given with remarkable completeness throughout the seven divisions into which this chapter naturally divides itself.
The first is a certain numbered multitude separated to the Lamb on mount Zion. The Lord Jesus is about to insist on His rights in the midst of Israel; and Zion is the known centre of royal grace. Royal, I say, because it is Christ asserting His title as Son of David; but it is also royal grace., because it supposes the total ruin of Israel, and that the Lord in pure favour begins there to gather round Himself once more. This accordingly is the first form in which God displays His action for the last days. The devil may have his beasts and horns; God has His Lamb; and the Lamb now is not seen on the throne in heaven, or taking a book. He stands on mount Zion. It is a notable point of progress toward the kingdom that is clearly brought before us before the close.
"And I looked, and, lo, the Lamb stood on the mount Sion, and with him an hundred and forty-four thousand, having his name and his Father's name written on their foreheads." They are not spoken of as conscious of any such relationship, as it is not a question of their Father, not of His Father and their Father. Nothing of the kind is ever found in the Apocalypse but "his Father's name on their foreheads." "And I heard a voice from heaven, as a voice of many waters, and as a voice of great thunder: and I heard the voice of harpers harping with their harps: and they sing [as it were] a new song in presence of the throne, and in presence of the four living creatures and the elders: and no man could learn that song but the hundred and forty-four thousand, which were bought from the earth. These are they who were not defiled with women; for they are virgins."
These saints had not corrupted themselves; and the name of the Lamb is coupled with them. With Babylonish wickedness here below they had nothing to do; they were pure, and are associated with the holy Sufferer. "These are they that follow the Lamb whithersoever he goeth. These were bought from among men, first-fruits to God and to the Lamb. And in their mouth was found no guile: for they are without fault" ["before the throne of God" is spurious]. Such is the first action of God. It is a complete remnant, not said to be from the twelve tribes of Israel, such as we saw inRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17; but this is particularly of the Jews. They were gathered out from those guilty of rejecting the Lamb. And now. God answers all that and other wickedness by this merciful and honourable separation to the Lamb, who is now about to be installed in His royal seat on mount Zion.
The next scene gives us an angel flying. "And I saw," it is said, "another angel fly in the midst of heaven, having [the] everlasting gospel to preach unto those that sit on the earth, and unto every nation, and tribe, and tongue, and people." Why is it called "everlasting"? We must remember that the gospel which is being preached now is a very special gospel, and in no way an everlasting gospel. Nobody ever heard the gospel that is preached now till Jesus died and rose and even went to heaven. That is to say, the gospel as it should be preached in and out of Christendom depends on the most stupendous facts ever accomplished here below, for which God waited more than four thousand years even of man's dwelling on the earth before He would or could righteously send it forth. Consequently the gospel of the grace of God, as we know, is not properly (never in scripture) called the "everlasting gospel." I suspect that most use these terms without thinking what is really meant. When they call the gospel now the "everlasting gospel," they have probably some vague notion that it connects us with eternity. They think it a fine-sounding epithet, conveying I really do not know what; but at any rate it is to be supposed that there is some idea in the mind of those that so characterize "the gospel of God." It is certainly a mistake, if scripture is to decide.
"Everlasting gospel" means what it says. It means those glad tidings that always have been and always will be true: whatever else God has made known to man, this has always abode unchanging. What is it then? The glad tidings of God always were that He purposes to bless man by the promised seed Christ Jesus, to set him up over the rest of creation, to have dominion as His image and glory. At the very beginning the first chapter of Genesis proves that this is God's mind for man here below. The end of all things will proclaim the selfsame thing. The millennium will be a grand demonstrative testimony to it. In the new heavens and the new earth man will be thoroughly and for ever blest.
The declaration of this I believe to be the everlasting gospel. In the latter day it will act as the setting aside of the lie of Satan, who puts and would fain keep man in a position of estrangement from God, who is morally forced to be the judge of man instead of being the blesser of all upon the earth, and consequently to cast him into hell. All this, it is plain, is the fruit of Satan's wiles; but the everlasting gospel presents God as the blesser of man and creation, as it always was in His mind, and as He will certainly bring it to pass; not, of course, for every individual man, because those who despise His mercy in Christ, and those especially who having heard despise the gospel of His grace, must be lost for ever. I am speaking now of what always was before Him, and always kept before man in His word.
The way in which the subject is spoken of here confirms this. "Fear God," is the message, "and give glory to him" (there is thus the evident contradiction of idolatry); "for the hour of his judgment is come." Then will be the downfall of all those that oppose God, not only of all the vanities of the nations, but of all those that heed or sustain them against God. "Worship him that made heaven and earth, and the sea, and the fountains of waters." Clearly therefore it is the universal message of God to man, and connected with His creation glory. The solemn threat of His speedy judgments is a ground of pressing on the blinded consciences of man the claim of the honour solely due to Him.
There are no doubt many who think it an extraordinary circumstance that God should send out such a message as this in days rapidly approaching. Let me say why such a difficulty is felt. It is because men conjecture and judge out of their own position and their own relationships. But never earl we understand anything aright as long as we reason and conclude thus. It is not the way to understand any part of the Bible, least of all perhaps prophecy. If it be a question of our conduct or duty, it is indispensable to stand on our proper relationship; we must abide carefully in the place that God has given us, while bowing to the word of God that applies to us there. How can we act intelligently or rightly as Christians unless we, knowing what it means, believe we are Christians? We only glorify our God and Father just so far as we look up as children to Him as our Father, and as saints own Him as our God. This is surely true. But here no Christians are said to be on earth: we have elect Jews; we have nations, along with "those that sit upon the earth." That is, there are men, apparently apostates, under the latter designation, as well as the general mass of mere nations, tribes, tongues, and peoples. It seems then that God comes down, as it were, to meet them on the lowest possible ground of His own truth. And what is that? They are called to fear God and give glory to Him; and this is on the ground that He is Judge, just about to deal with His own world. He calls upon them to abandon all that idolatry into which they will have fallen, particularly in those days.
And I have not the slightest question myself that at this present moment there is the working of a leaven that will end in idolatry, especially (if there be in this a difference) for the higher orders of this country, who will drag in the lower also. In the humbler classes there is in another way that grossness of love for sensible objects and show that will prepare them for idolatry. But I repeat that there is the active instilling of a spirit, no doubt more subtle and refined in the educated classes, which, in my judgment, will infallibly school them into naturalistic idolatry before many years are over. There is, on the one hand, the material tendency of modern science and literature; there is, on the other, the condescending patronage of times that are past. On these dangerous tracks all that is now energetically leavening the world tends to bring man back to heathenism again; i.e., the apostacy.
However this may be judged by those who hear it, we must remember that there will be also another cause of a most solemn nature, which is plainly revealed: God is going to pour out a judicial delusion on Christendom. It is certain that He will not only inflict severe blows of judgment, but give men up to believe a lie the great lie of the devil. Here is the great truth of all times: that God, the God who has now revealed Himself in Christ and by redemption, alone is the due object of worship. So far then is this message, to my mind, from being a strange thing that it appears exactly suitable to man as then situated, and no less to God's wisdom and goodness.
Another consideration perhaps may help some as connected with this, and confirmatory of it, founded on Matthew 25:1-46, where the nations are called up before the Son of man when He sits as King upon the throne. It will be remembered that he tells those whom He designates as the sheep that, inasmuch as they did what they had done to His brethren, it was really to Him; as, on the other hand, the insults fell on Him which were aimed at them. These acts of kindness, or the contrary, will be owned by the Lord here. It is no use for people to call it the general judgment, or the judgment of our works. It is not. The one principle before us in this scripture is His dealing with the living Gentiles, or the nations according to their ways with His brethren; and it will require real power of God to act aright then. The pressure against His messengers will be enormous. If any receive them well, it will be from faith. I grant that the measure of their faith is small. That to honour His brethren is virtually to honour Himself, they do not themselves know. When they stand in presence of the King, how astonished they are that He should regard what was done to the messengers of His gospel in the last days as if done to His own.
Certainly these Gentiles were wrought in by divine grace, yet very evidently they will not be what you would call "intelligent." But then how often must we beware of making too much of this! What a constant snare it is to slip into an unconscious criticism! Men are apt to give themselves an exaggerated importance on the score of their knowledge. God, I am sure, always attaches a far higher value to the heed paid to the Lord Himself, and this too in those that He sends out. It is always a crucial test. It will be so then most of all, because these messages will go forth to the nations on the earth when, growingly lifted up and self-satisfied, they are summoned by messengers, poor and contemptible in their eyes, who will solemnly proclaim the kingdom just coming the King who is coming in person to judge the quick apart from and before the judgment of the dead. But some souls here and there will receive them, not only treating them kindly, but this because they receive the message. The power of the Spirit of God alone will give them this faith. None less than God Himself will incline their heart. Accordingly the Lord will refer to this reception, or the kindness that accompanied it, as an evidence of their heeding Himself in the persons of His messengers.
This I consider to be similar, if not the same, as the everlasting gospel; indeed it is called by Matthew the "gospel of the kingdom." I am inclined to infer that the "gospel of the kingdom" and the "everlasting gospel" are substantially identical; and that it was thus described because it was always in the purpose of God to establish this kingdom over the world, and to bless man himself here below. This Matthew, in accordance with his design, calls rather the "gospel of the kingdom," because Christ is going to be King. John, it would seem, calls it the "everlasting gospel," because it is in contrast with special messages from time to time, as well as with all that bad to do with man as he is here below. At this most corrupt time, then, the message will be sent forth, and certain souls will receive it by God's grace.
Thus the second scene in the chapter is the proclamation of the everlasting gospel unto those settled down on the earth, and to the nations, etc., as the first section was the separation of a remnant of Jews to the Lamb on mount Zion.
The third section, which may be passed over with comparatively few words, is a warning respecting the fall of Babylon. An angel comes forth, saying, "Babylon is fallen, is fallen, the great city, which made all the nations drink of the wine of the wrath of her fornication."
The fourth is a warning about the beast. "And the third angel followed them, saying with a loud voice, If any man worship the beast and his image, and receive his mark on his forehead, or on his hand, he also shall drink of the wine of the wrath of God, which is mingled without mixture in the cup of his anger; and he shall be tormented with fire and brimstone in the presence of the holy angels, and in the presence of the Lamb. And the smoke of their torment ascendeth up unto ages of ages: and they. have no rest day and night, who worship the beast and his image, and if any one receiveth the mark of his name." So far these divine dealings all go in pairs: as the work among the Jews, and then a final testimony to the Gentiles; then the warning about Babylon, and another about the beast. "Here is the endurance of the saints, that keep the commandments of God and the faith of Jesus."
Then we come to the fifth, which is rather different. It is a declaration, that "Blessed are the dead that die in the Lord from henceforth." From this time nobody that belongs to the Lord is going to die, and those that die in the Lord ( i.e. in fact all who have thus died) are just on the point of blessedness, not by personal exemption but by the first resurrection and the reign with the Lord, which will terminate all further persecution and death for His name. The wicked must pay the wages of sin, and be destroyed by the judgments of God; but there shall be no more dying in the Lord after this. As a class these are to be blessed (not to die) henceforth. "And I heard a voice out of heaven saying unto me, Write, Blessed [are] the dead which die in the Lord from henceforth. Yea, saith the Spirit, that they shall rest from their labours; for their works do follow with them." There is an end of such sorrow and labour: the Lord is going to take the world and all things in hand.
Accordingly in the next scene "I saw, and, behold, a white cloud, and upon the cloud one sitting like unto [the] Son of man, having on his head a golden crown, and in his hand a sharp sickle. And another angel came out of the temple, crying with a loud voice to him that sat on the cloud, Send thy sickle, and reap; for the hour is come to reap; for the harvest of the earth is dried. And he that sat on the cloud thrust his sickle on the earth; and the earth was reaped." It is not here a question of gathering in. The Son of man is seen with the crown of gold, King of righteousness, not yet manifested as King of peace.
And then the close of all the scenes comes. "And another angel came out of the temple that is in heaven, having himself also a sharp sickle. And another angel came out from the altar, that had authority over the fire; and called with a loud cry to him that had the sharp sickle, saying, Send thy sharp sickle, and gather the clusters of the vine of the earth; for her grapes are fully ripened." This goes farther. For the harvest the call was out of the temple; here it is out of the temple that is in heaven. It is not only wrath on earth but from heaven. And another angel comes out from the altar ( i.e., the place of human responsibility, where God manifests Himself to sinners in the sacrifice of Christ, judging sins but in grace). So much the more tremendous His vengeance on the earthly religionists who despise Christ and the cross in deed if not in word. This angel has authority over the fire, the sign of detective and consuming judgment. In short, we have here the harvest and the vintage, the two great forms of the judgment at the close; the harvest being that judgment that discerns between the just and the unjust, and the vintage being the infliction of unmingled wrath on apostate religion, "the vine of the earth," which is the object of God's special abhorrence.
It is plain, therefore, that here we have seven distinct acts in which God will interfere in the way of forming a testimony, of warnings to the world and comfort to His people, and finally of judging the results as far as the quick are concerned.
But a very peculiar scene is described in Revelation 15:1-8, and Revelation 16:1-21. On this one need not now bestow more than a few words. "I saw another sign in heaven." It is clearly connected with what we have had inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17. "And I saw another sign in heaven, great and marvellous, seven angels having seven plagues, the last; for in them is filled up the wrath of God." You will observe that it is not yet the coming of Christ. This is of importance to show the structure of this portion of the book. We must carefully beware of supposing that the seven bowls are after the Son of man is come for the harvest and the vintage of the earth. We shall find, so far from this being the case, that the vision must go back, I do not say to the beginning ofRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20, but before the end of it. The very last of the bowls, the seventh, is the fall of Babylon. Now that act of judgment would correspond to the third dealing of God in chapter 14. The first was the separation of the Jews; the second the everlasting gospel to the Gentiles; and the third the fall of Babylon. Thus the last bowl only brings us up to the same point. Hence the bowls must not in any way be supposed to follow after chapter 14, but only after its earlier part at the utmost. This is important, because it may help some to gather a juster idea how to place chronologically the various portions of the book. The last bowl is also the last outpouring of God's wrath before the Lord Jesus Christ comes. Consequently it must precede the latter part of that chapter. It synchronizes, we have seen, with the third out of its seven consecutive sections. The end of chapter 16 does not in point of time fall lower than the third step in those of chapter 14. The fourth probably, but certainly the fifth, sixth, and seventh are events necessarily subsequent to all the bowls.
Let us look then a little into the subject. "I saw as it were a sea of glass." but here it is distinguished in its accompaniments from the description inRevelation 4:1-11; Revelation 4:1-11. There the elders were seen on thrones, with the sea of glass bearing its silent but strong testimony that these saints had done with earthly need and danger, that those who required the washing of water by the word are not contemplated in this scene. This is all intelligible and even plain. When the glorified saints are caught up to heaven, they no longer require what was set forth by the laver and its water to purify; for the sea of glass attests that the purity was fixed. The fact is, that they were beyond the scene where water was needed to cleanse their daily defilements.
Here it is not merely a sea of glass, but mingled with fire. What does this teach? It declares, in my opinion, that these saints passed through a time of fearful fiery tribulation, as did not the elders. The absence of the fire in connection with the elders is just as significant as the presence of fire in connection with the saints in collision with the beast and the false prophet, of whom we are now speaking. If people ask you, "Are the saints to pass through the time of tribulation? The right answer is, What saints do you mean? If you mean those that are presented by the elders caught up at Christ's coming, clearly they will not. Scripture is positive. If you only mean that some saints are to pass through that tremendous time, it is unquestionable. In short, we have only to distinguish, and all becomes perfectly plain: by confounding the two classes all is made a mass of obscurity. But scripture cannot be broken.
Here then we find a sea of glass mingled with fire. "And I saw as it were a sea of glass mingled with fire: and those that have gained the victory over the beast, and over his image, and over the number of his name, standing on the sea of glass, having harps of God." The victory over the beast is never predicated of the elders in any sort; nor is there any connection with the elders here. It is a closing scene of fearful trial. This is important. The victories here are confined to the time when Satan's last plans become consummated. These were delivered from them probably before the beast falls. At any rate, the time does not seem of prime importance, but the fact is undeniable that these conquerors belong exclusively to the time of the last efforts of the devil through the beast and the false prophet. They are strictly speaking therefore Apocalyptic saints, and the final company of them. It will be recollected that in our last lecture we saw the first sufferers. Although these may have fallen under the hand of the Roman Empire, they really got the victory over it, and are here seen standing on the sea of glass having harps of God. Their melody in praise of the Lord was none the worse for the sea of tribulation through which they had passed into His presence.
"And they sing the song of Moses, servant of God, and the song of the Lamb." Thus it is plain that they are not Christians in the strict sense of the word. Assuredly they are saints in the most real sense, but not standing in the relations which now subsist; they are not to have that sort of bond which is made good by the indwelling of the Holy Ghost in those who are now in association with Christ. So exclusive is it that those who may have been under Moses are under him no more; they own no master or head save Christ, Whereas the souls of whom we read here still retain their link with Jewish things, though beyond a doubt they serve God and the Lamb. Hence we hear of them "saying, Great and marvellous are thy works, Lord God Almighty; just and true are thy ways, O King" not "of saints," but "of nations." There is no such thing in scripture as "King of saints." This is one of the worst readings of the vicious received text of the Revelation. I do not hesitate to say, both that it is against the best witnesses, and that it conveys a heterodox meaning, and is consequently mischievous. For what can go more practically to destroy the proper relationship of the saints of the Lord? Elsewhere we never hear of such a thing as "King of saints," nor has it any just sense. To the saints the Lord Jesus stands undoubtedly as their Lord and master; but king is a relationship with a nation living on the earth. It is not at all a connection that pertains to the new man. Besides, these if martyred belong actually to heaven, where such a relationship would be strange indeed. Thus it is strange doctrine as well as a fictitious reading. The allusion is toJeremiah 10:7; Jeremiah 10:7. There you will find "king of nations," with other words which are cited here. If these saints were not exclusively Gentiles, at least they comprehended such; and this has to be borne in mind in reading the passage. The true title then is "king of Gentiles" or of "nations." No doubt King of the Jews He is; but those in particular who were Gentiles themselves would and ought to rejoice in being able to praise Him as the King of nations.
"Who shall not fear thee, O Lord, and glorify thy name? for thou only art holy: for all nations shall come and worship before thee" (here again it is not Israel, but all nations shall come); "for thy judgments are made manifest." They are anticipating the triumph that is reserved for God in the day of the glory of Christ's coming.
"And after that I saw, and there was opened the temple of the tabernacle of the testimony in heaven: and the seven angels came out of the temple, that had the seven plagues, clothed in pure and white linen, and having their breasts girded with golden girdles. And one of the four living creatures gave the seven angels seven golden bowls full of the wrath of God, who liveth unto the ages of the ages. And the temple was filled with smoke from the glory of God, and from his power; and no one was able to enter into the temple, till the seven plagues of the seven angels were fulfilled." It is not now the ark of God's covenant seen in the opened temple. It is characterised as the tabernacle of the testimony, and judgments follow on apostate Gentiles, not the revelation of the divine counsels touching Israel.
Then (Revelation 16:1-21) we have these seven bowls poured out. It is not now "the third" as under the trumpets, with which the analogy is close; there is no restriction to the western empire of Rome. The whole apostate sphere is smitten, and with yet more severity. The first, as we know, was on the earth; the second on the sea; the third on the rivers and fountains of waters; and the fourth on the sun. Thus all the different departments of nature, whatever may be symbolized by them (and their meaning seems to me neither indeterminate 'nor obscure), were visited by the bowls of God's wrath.
The three later bowls, like the three woe trumpets, come to closer quarters with men.
The fifth angel poured out his bowl on the throne of the beast. It is clear therefore that we have here a Gentile sphere before us, which fits in with the prefatory scene. "The fifth angel poured out his bowl upon the seat of the beast; and his kingdom was full of darkness; and they gnawed their tongues for pain, and blasphemed the God of heaven because of their pains and their sores, and repented not of their deeds. And the sixth angel poured out his bowl upon the great river Euphrates; and the water thereof was dried up, that the way of the kings that are from the sun-rising might be prepared." The Euphrates was the boundary that separated the empire on its oriental frontiers from the vast hordes of uncivilized north-eastern nations destined to come into conflict with the powers of the west in the latter day. Thus the way is made plain for them to come forward and enter into the final struggle. This seems the meaning of the drying up of the great river. "And I saw three unclean spirits like frogs out of the mouth of the dragon, and out of the mouth of the beast, and out of the mouth of the false prophet. For they are the spirits of demons, working signs, which go forth unto the kings of the whole habitable earth, to gather them to the battle of that great day of God the Almighty." This gives proof of what I have just now referred to. There is about to be a universal uprising and fight to the death between the east and the west. But the Lord has designs which neither side knows nor regards, and He is no indifferent spectator. "Behold, I come as a thief. Blessed is he that watcheth, and keepeth his garments, lest he walk naked, and they see his shame. And they" (for I take it so) "gathered them together unto the place called in the Hebrew tongue Armagedon."
Lastly comes the seventh angel, who deals with the world still more decidedly and universally by pouring on the air. "And the seventh angel poured out his bowl into the air; and there came a great voice out of the temple of heaven, from the throne, saying, It is done. And there were lightnings, and voices, and thunders; and there was a great earthquake" and not only great but unexampled "such as was not since men were upon the earth, such an earthquake, so great." Clearly, therefore, judgment from heaven becomes yet more unsparing in its blows on man here below. "And the great city came ( ἐγένετο ) into three parts, and the cities of the nations fell: and great Babylon was remembered before God." This accounts for the warning of the fall of Babylon referred to in the complete series of God's dealings inRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20. To that Revelation 16:1-21 now brings us up in point of time.
This must suffice for tonight, though no more than a sketch of the general bearing of this part of the prophecy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Revelation 14:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-14.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XIV.
El Cordero en el monte Sión, y su compañía y su carácter ,
1-5.
El ángel que volaba por en medio del cielo, con el eterno
Evangelio , 6, 7.
Otro ángel anuncia la caída de Babilonia , 8.
Un tercer ángel denuncia los juicios de Dios contra los que
adorar a la bestia o a su imagen , 9-11.
La paciencia de los santos, y la bienaventuranza de los que mueren
en el Señor , 12, 13.
El hombre sobre la nube blanca, con una hoz, segando la tierra ,
14-16.
El ángel de la hoz mandado por otro ángel, que tenía
poder sobre el fuego, para recoger los racimos de las vides del
tierra , 17, 18.
Son recogidos y echados en el gran lagar del vino de Dios.
ira, que es hollada fuera de la ciudad, y la sangre viene
1600 estadios , 19, 20.
NOTAS SOBRE EL CAP. XIV.
Versículo Apocalipsis 14:1 . Un Cordero se paró en el monte Sión. Esto representa a Jesucristo en su oficio de sacrificio; el monte Sión era un tipo de la Iglesia cristiana.
Y con él ciento cuarenta y cuatro mil. Representando a los que se convirtieron al cristianismo de entre los judíos . Véase Apocalipsis 7:4 .
El nombre de su Padre escrito en sus frentes. Eran declarados, abierta y prácticamente, hijos de Dios, por la fe en Cristo Jesús. Las diferentes sectas de idólatras tienen la marca peculiar de su dios en la frente. Esto se practica en Oriente hasta el día de hoy, y la marca se llama marca sectaria. Entre ochenta y noventa figuras diferentes se encuentran en la frente de diferentes deidades hindúes y sus seguidores.
Casi todos los MS. de importancia, así como la mayoría de las versiones y muchos de los padres, leen esta cláusula así: Teniendo su nombre y el de su Padre escrito en sus frentes. Esta es, sin duda, la verdadera lectura, y es la que Griesbach recibe correctamente en el texto.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 14:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-14.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y miré - Me llamó la atención una nueva visión. El ojo se apartó de la bestia y su imagen hacia el mundo celestial: el Monte Sión arriba.
Y, he aquí, un Cordero - Vea las notas en Apocalipsis 5:6.
Ubicado en el monte Sión - Es decir, en el cielo. Vea las notas en Hebreos 12:22. Sión, literalmente la colina sur de la ciudad de Jerusalén, fue un nombre que también se le dio a toda la ciudad; y, como ese era el asiento de la adoración divina en la tierra, se convirtió en un emblema del cielo, la morada de Dios. La escena de la visión aquí se presenta en el cielo, ya que es una visión del triunfo final de los redimidos, diseñada para sostener a la iglesia en vista de las pruebas que ya le habían sobrevenido, y de las que aún estaban por venir.
Y con él ciento cuarenta y cuatro mil - Estas son evidentemente las mismas personas que se vieron en la visión registrada en Apocalipsis 7:3, y la representación se hace con el mismo propósito: sostener a la iglesia en juicio, con la certeza de su gloria futura. Vea las notas en Apocalipsis 7:4.
Tener el nombre de su padre escrito en sus frentes - Mostrando que eran suyos. Ver las notas en Apocalipsis 7:3; Apocalipsis 13:16. En Apocalipsis 7:3, simplemente se dice que estaban "sellados en sus frentes"; el pasaje aquí muestra cómo fueron sellados. Tenían el nombre de Dios estampado o marcado en sus frentes para demostrar que le pertenecían. Compare las notas en Apocalipsis 7:3.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-14.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El Cordero sobre el monte Sión Apocalipsis 14:1-5 : El Cordero es el Cristo de Dios. Es a través de Él que la salvación es posible. “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.” ( Juan 1:29 ) Nuestras vestiduras son emblanquecidas en la sangre del Cordero.
“Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus vestiduras, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”. ( Apocalipsis 7:14 )
El monte Sión es un símbolo de Jerusalén. Grande es el SEÑOR, y muy digno de ser alabado en la ciudad de nuestro Dios, en el monte de su santidad. Hermoso por su situación, el gozo de toda la tierra, es el monte de Sion, a los lados del norte, la ciudad de el gran Rey". ( Salmo 48:1-2 ) Más tarde se usó esta misma expresión para describir la iglesia.
“Mas vosotros habéis venido al monte de Sion, y a la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial, y a una innumerable compañía de ángeles, a la asamblea general y a la iglesia de los primogénitos, que están inscritas en los cielos, y a Dios el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos perfectos". ( Hebreos 12:22-23 ) Dios todavía está con Su iglesia en Sion; por lo tanto, los fieles no tienen nada que temer.
Los 144.000 representan a todos los salvados. ( Apocalipsis 7:1-8 ) Estos han dejado la vida terrenal y están con Dios en el Cielo. Satanás había puesto una marca en la frente de los que le pertenecían. Los 144.000 tienen el "nombre del Padre escrito en la frente". Juan oye una voz del cielo con el ritmo de muchas aguas, el volumen de grandes truenos y la melodía de los arpistas que tocan con sus arpas. Los redimidos también cantaron un cántico nuevo. ( Apocalipsis 5:9-10 )
Estas personas son espiritualmente puras y fieles a Dios. ( Apocalipsis 14:4-5 ) Siguen amorosamente al Cordero en completa obediencia. "Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo las primicias para Dios y para el Cordero". ¡Las primicias pertenecen a Dios! Las primicias y los 144.000 son las mismas personas. Estos son los apartados a Dios para Su servicio. Todos los demás serán apartados para el juicio y la ira. "En su boca no se halló engaño". No son culpables de enseñar falsedades.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-14.html. 2014.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
τὸ ὄνομα αὐτοῦ καὶ. Texto. Rec[467] omite estas palabras con P 1.
[467] Recomendación. Textus Receptus impreso por Scrivener.
γεγραμμένον. A tiene τὸ γεγ., 1 And[468] com. καιόμενον.
[468] Andreas Arzobispo de Cesarea.
1. τὸ�. Por supuesto, lo mismo que en el cap. 5.
ἐπὶ τὸ ὄρος Σιών. Probablemente la terrenal, la Jerusalén celestial del cap. 21 aún no ha aparecido. Y en Apocalipsis 11:7-8 tuvimos un indicio de que la mirada del Vidente estaba ahora dirigida a Jerusalén: Babilonia, aunque se menciona en Apocalipsis 14:8 , no se ve hasta el cap. 17
ἑκατὸν τεσσεράκοντα τέσσαρες χιλιάδες. Cf. Apocalipsis 7:4 .
τὸ ὄνομα αὐτοῦ καὶ τὸ ὄνομα τοῦ πατρὸς αὐτοῦ. Note que se asume como entendido que el Cordero es el Hijo de Dios. Ver notas sobre Apocalipsis 3:12 ; Apocalipsis 7:3 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-14.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
Apocalipsis 14:1-5 . EL CORDERO EN EL MONTE SION
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-14.html. 1896.
Comentario Bíblico de Smith
Y miré, y he aquí, había un Cordero de pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de su Padre escrito en sus frentes ( Apocalipsis 14:1 ).
Ahora, de regreso en el capítulo siete, recordamos que estos ciento cuarenta y cuatro mil fueron sellados por Dios en sus frentes. Y se le ordenó al ángel que no dañara la tierra hasta que pudieran ser selladas. Y vio que estaban sellados en sus frentes, los ciento cuarenta y cuatro mil. Eso es doce mil de cada una de las tribus. Entonces, no hay ninguna razón para no creer que estos ciento cuarenta y cuatro mil son el mismo grupo que vimos en el capítulo siete sellado en sus frentes. Ahora aquí se nos dice qué es el sello. El sello es el nombre del Padre escrito en sus frentes.
Y oí una voz del cielo, como estruendo de muchas aguas ( Apocalipsis 14:2 ),
Jesús está en el capítulo uno, mientras hablaba, Su voz era como muchas aguas.
la voz de un gran trueno; y oí la voz de arpistas que tocaban con sus arpas; y cantaban como un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro animales, y de los ancianos; y nadie podía aprender ese cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos de la tierra de Ruth ( Apocalipsis 14:2-3 ).
Ahora, ellos están allí y están cantando una canción exclusiva. Tienen una relación exclusiva con el Señor. Fueron sellados y fueron preservados durante una parte del período de la gran tribulación. Y así tienen esa relación especial con Dios y pueden cantar de esa relación especial.
De la misma manera, nosotros, la iglesia, tenemos una relación especial y tenemos nuestra propia canción que nadie puede cantar, excepto la iglesia. Nuestro cántico es el cántico de redención a través de la sangre de Jesucristo, y lo encontramos en el capítulo cinco. Y cantaban un cántico nuevo que decía: Digno es el Cordero de tomar el rollo y desatar los sellos, porque él fue inmolado, y con su sangre nos ha redimido de todas las naciones, lenguas, tribus y pueblos, y nos ha hecho a nuestro Dios reyes y sacerdotes y reinaremos con él sobre la tierra” ( Apocalipsis 5:13 ). Esa es una canción exclusiva para la iglesia. Los ciento cuarenta y cuatro mil no pueden cantar esa canción. Ellos tienen los suyos.
Encontramos que los santos mártires tienen su propia canción en el capítulo siete. Los pobres ángeles quedan fuera de todas estas canciones. Solo pueden unirse al coro. "Digno es el Cordero de recibir la gloria y la honra y el poder y el dominio y la autoridad y el poder y todo". Pueden unirse al coro, pero no pueden cantar el verso. Esa es nuestra, la dignidad del Cordero que nos ha redimido con su sangre. Es un canto de redención perteneciente a la iglesia.
Ahora, estos tienen sus propias canciones. No podemos unirnos, pero podemos escuchar mientras declaran la grandeza de Dios y la preservación durante el tiempo de la gran tribulación.
Estos son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo las primicias para Dios y para el Cordero [que está fuera de este período de la Gran Tribulación] ( Apocalipsis 14:4 ).
Ahora hay varios grupos que buscan identificarse como los ciento cuarenta y cuatro mil. Los testigos de Jehová han tratado de identificarse como los ciento cuarenta y cuatro mil. Herbert W. Armstrong busca identificarse como los ciento cuarenta y cuatro mil con sus seguidores. Y varios grupos han buscado esta identidad, pero muy fuera de sí para luego seguir adelante y hacerla posible para Herbert Armstrong.
Luego adopta el concepto anglo-israelí, británico-israelí de que las supuestas tribus perdidas son en realidad las naciones europeas. Y los de la tribu de Dan vinieron a Dinamarca, y Dinamarca es literalmente la marca de Dan. Entonces, la gente se llama Danish o Dan-ish. Y la palabra "ish" en hebreo es hombre. Entonces, tienes al hombre de Dan. El pueblo danés es la tribu de Dan. No recibiría mucho consuelo de eso si fuera danés, porque son la única tribu que no está sellada de los ciento cuarenta y cuatro mil.
Hay inglés y sueco. Ahora no sé qué tribu es sueco. Dicen que "ish" al final del nombre significa hombre en hebreo, por lo que los hace de esa tribu. Creo que es de la tribu de los Insensatos.
"Vírgenes siguiendo al Cordero por dondequiera que va". Ahora bien, podría ser que la parábola de las diez vírgenes encaje aquí en algún lugar. Siguieron al Cordero por dondequiera que iba.
En las bodas orientales, o lo que ellos llaman orientales, las del Medio Oriente, tienen una gran celebración.
Por lo general, la fiesta de bodas duraba varios días, pero luego el novio finalmente se marchaba y buscaba a la novia y venía por ella y luego los ponían en este portabebés y los llevaban por la ciudad. La novia nunca sabía exactamente cuándo vendría durante este período de tiempo, por lo que tenía que estar siempre lista. Y ella estaría allí con todas sus amigas solteras esperando emocionadas a que estos muchachos subieran por la calle con el novio.
Ahora viene por su novia. Sabemos que viene. No se exactamente cuando. Mientras llevaban a los novios por las calles, las vírgenes, las damas de honor, los seguían. Era sólo una parte de toda la ceremonia. No eran la novia, pero siguieron a la novia y al novio.
Entonces, estos ciento cuarenta y cuatro mil no son la novia de Cristo. La iglesia es la novia de Cristo muy obviamente en el capítulo diecinueve. Pero estas son vírgenes, que siguen la procesión. Siguen al Cordero siendo las primicias para Dios y para el Cordero del período de la Gran Tribulación.
Y en su boca no se halló engaño: porque son sin mancha delante del trono de Dios ( Apocalipsis 14:5 ).
Dices: "Oh, suerte". No, tú también lo eres. Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría. Cuando el Señor os presente ante el Padre, os va a presentar sin mancha. Tú dices: "Imposible". Sí, eso es lo que dijo Jesús: "Para el hombre es imposible, pero para Dios todo es posible" ( Mateo 19:26 ).
Pedro dijo: "¿Quién, pues, podrá salvarse?" ( Mateo 19:25 ). Es glorioso darme cuenta de que el Señor me presenta sin mancha ante el Padre. Ante el trono de Dios seré presentado sin mancha porque estaré en Cristo.
Ahora, estos aparecen sin mancha ante el trono de Dios hablando también de esa obra redentora de Jesús aun en sus vidas.
Y vi otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación y tribu y lengua y pueblo ( Apocalipsis 14:6 ).
Recientemente, una estación de televisión local estaba anunciando que iban a poner a este angelito en el cielo. Y su satélite, para el que habían recaudado tanto dinero, era este ángel que iba a volar llevando el evangelio eterno. Su propio satélite allá arriba. Desafortunadamente, se perdió en su órbita. Y no han podido encontrar a ese ángel. Esperemos que no sea un ángel caído.
Creo que este no es un satélite lanzado desde el transbordador espacial, hecho por RCA o Hughes, pero creo que este es un ser angelical real. Ahora, lo interesante para mí es que él tiene el evangelio eterno para predicarlo a los que moran en la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo.
Ahora, ¿qué dijo Jesús que tendría que suceder antes de que llegara el fin? “Y el evangelio del reino debe ser predicado a todas las naciones y entonces vendrá el fin” ( Mateo 24:14 ). Pero curiosamente, Jesús estaba hablando de este mismo período de tiempo, el último período de tiempo durante la Gran Tribulación. Todo está en contexto con la Gran Tribulación. Y el evangelio será predicado como testimonio a todas las naciones.
Ahora, la iglesia ha tomado eso como un desafío y dijo que Jesús no puede volver hasta que hayamos predicado el evangelio a todas las naciones. Ahora, yo creo que deberíamos buscar predicar el evangelio a cada nación, pero no creo que nuestro fracaso en hacerlo esté impidiendo el regreso de Jesucristo. Porque creo que ese particular, "y el evangelio será predicado como testimonio a todas las naciones" es una referencia a este ángel que vuela por en medio del cielo proclamando el evangelio eterno a todas las naciones, tribus y pueblos.
diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria; porque la hora de su juicio ha llegado: y adorad a aquel que hizo los cielos y la tierra ( Apocalipsis 14:7 ),
Ahora, los hombres tontamente están adorando los cielos. Ellos están adorando la tierra. Están adorando, como dijo Pablo, "a la criatura más que al creador" ( Romanos 1:25 ). Adorad al Dios que hizo los cielos. Eso es lo racional que hay que hacer. Es irracional adorar la creación. La creación testifica de un creador. El evolucionista adora la creación porque no quiso retener a Dios en su mente.
Dios los entrega a mentes reprobadas. “Haciéndose pasar por sabios, se vuelven necios” ( Romanos 1:22 ), porque adoran y sirven más a la criatura que al creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos.
Así, en la proclamación del evangelio eterno se les dan palabras de sabiduría para adorar a Aquel que hizo los cielos y la tierra.
y el mar, [y el río, los arroyos y los lagos]. Y siguió otro ángel, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación ( Apocalipsis 14:7-8 ).
Y obtendremos en el capítulo diecisiete detalles completos sobre esta Babilonia caída, ya que leemos exactamente lo mismo. Y se nos dan detalles sobre la caída de este gran sistema religioso de Babilonia.
Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente, éste beberá del vino de la ira de Dios, que es derramado sin mezcla. en la copa de su indignación; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles, y en presencia del Cordero ( Apocalipsis 14:9-10 ):
Ahora, esto significa que Dios le va a dar una oportunidad a cada hombre. El primer ángel proclama el evangelio eterno. Ahora bien, este ángel advierte al hombre que no adore a la bestia ni tome su marca, de modo que si un hombre toma la marca y adora a la bestia oa su imagen, lo hace a sabiendas. Lo está haciendo deliberadamente en rebelión deliberada contra Dios, porque ha sido engañado al pensar que en el conflicto final que pronto tendrá lugar, Satanás y las fuerzas de las tinieblas podrán vencer a las fuerzas de la luz.
Escuchas a aquellos involucrados en cultos satánicos y adoración satánica hoy y dicen que están ganando. Basta con mirar a su alrededor y ver. Piensan que el cristianismo no tiene ninguna posibilidad. Piensan que están en el bando ganador y abogan por su victoria.
Escuché a un chico en Donohue el otro día. Era un adorador de Satanás y estaba declarando que estamos ganando. Él dijo: "Solo mira el mundo en el que vives, estamos ganando.
El mal va a triunfar sobre el bien.” Y están declarando su victoria. Y en realidad están engañados haciéndoles creer que podrán triunfar. Así, cuando el ángel va por los cielos advirtiéndoles que están tomando la marca, después eso será un acto voluntario deliberado de rebelión contra Dios,
por eso en esta última oportunidad se proclamará el evangelio, Dios no lo proclamaría a menos que hubiera la oportunidad de ser salvo.
Y está ese rechazo final que se identifica contra Dios, y así se va a derramar la ira de Dios, la copa de Su indignación. Indignación es una palabra del Antiguo Testamento para la "gran tribulación". Lo encuentras usado muchas veces en el Antiguo Testamento en referencia a la tribulación.
y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles, y delante del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran al bestia y su imagen, y cualquiera que reciba la marca de su nombre. Aquí está la paciencia de los santos ( Apocalipsis 14:10-12 ):
También se nos dijo anteriormente que la paciencia de los santos es saber que aquellos que los encarcelan serán encarcelados y así sucesivamente. Los que matan a espada deben ser muertos a espada. He aquí la paciencia de los santos en este punto.
aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesucristo. Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe ( Apocalipsis 14:12-13 ),
Ahora, los tres ángeles volando por en medio del cielo, pero ahora esta es otra voz del cielo.
Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora en adelante Ruth ( Apocalipsis 14:13 ):
En este punto por causa de la Gran Tribulación que va a venir sobre la tierra los que son martirizados por su negativa, bienaventurados los muertos que mueren en el Señor, los que mueren por su testimonio del Señor.
[han cesado de sus labores; o] descansan de sus trabajos; y sus obras los siguen ( Apocalipsis 14:13 ).
Ahora, esto es confirmado por el Espíritu. “Sí, dice el Espíritu”.
Y miré, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube había uno sentado como el Hijo del hombre, que tenía en su cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar te ha llegado; porque la mies de la tierra está madura. Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra; y la tierra fue segada ( Apocalipsis 14:14-16 ).
Un pasaje interesante de nuevo, pasaje paralelo en el libro de Isaías del que venía, sus vestiduras eran como las de los que habían estado pisando en el lagar. Jesús cuando venga vendrá a limpiar la tierra ya establecer su reino. Y aquí se pronuncia que ha llegado el momento, "mete tu hoz y sega la tierra".
Y salió otro ángel del altar, que tenía poder sobre el fuego; y clamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y corta los racimos de la vid de la tierra; porque sus uvas están completamente maduras ( Apocalipsis 14:18 ).
El hombre ha llegado a la plenitud de la rebelión contra Dios y ha llegado el tiempo de los juicios finales de Dios y por tanto la orden de meter la hoz.
Y el ángel metió su hoz en la tierra, y vengó la vid de la tierra, y la echó en el gran lagar de la ira de Dios. Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por espacio de mil seiscientos estadios ( Apocalipsis 14:19-20 ).
De Mageddo a Edom. Y leemos en la profecía de Isaías que vendrá de Edom con sus vestiduras manchadas de sangre. ¿Quién es éste que viene con vestiduras manchadas de sangre? En la profecía de Isaías, “desde Edom hasta Armagedón hay mil seiscientos estadios” ( Isaías 63:1 ). Y cuando venga este juicio, los ejércitos y las naciones del mundo se habrán reunido para un conflicto final buscando realmente derrocar al Señor a Su regreso.
En el Salmo dos, Dios dijo: "¿Por qué se enfurecen las naciones y los pueblos piensan cosas vanas? Porque se han juntado contra el Señor y contra su ungido" ( Salmo 2:1 ), Su Mesías, Su Cristo. El pueblo imaginando una cosa vana, que en realidad podrían derrocar a Jesucristo y prohibirle venir y establecer Su reino.
Sabiendo que Él viene de nuevo, sabiendo que Él viene a esa área, se van a reunir y realmente sienten que pueden derrocarlo. La gente ha pensado cosas vanas, porque se han juntado contra el Señor y contra su Cristo. Pero “Él me dijo: Pídeme, y te daré por heredad las naciones, y por posesión tuya la mayor parte de la tierra” ( Salmo 2:8 ). Porque el Señor en el cielo se reirá porque Él se burlará de ellos.
La estupidez de Satanás y el hombre pensando que en realidad podrían derrocar a Dios. Dios simplemente se reirá de la idea. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-14.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Miró] RV 'vio'. Un Cordero] RV 'el Cordero'. El nombre de su padre] RV 'su nombre, y el nombre de su padre.'
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-14.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El cordero y sus seguidores. Juicio sobre sus enemigos
En los dos últimos Capítulos se vieron los enemigos de la Iglesia y su feroz poder. Ahora, a modo de contraste, y para animar a la Iglesia a resistir a sus enemigos con total certeza de victoria, se muestran imágenes de la bienaventuranza de aquellos que son testigos de una verdadera confesión por Cristo y del juicio de Dios sobre los impíos.
1-5. El Cordero (cp. Apocalipsis 5:6 , etc.) se ve en el monte Sion, es decir, el hogar verdadero y celestial de la Iglesia: cp. Hebreos 12:22 . Con Él está el número perfecto (cp. Apocalipsis 7:4 . Apocalipsis 7:4 ) de los que habían sido marcados con Su nombre y el nombre de Su Padre, en lugar de con la marca de la bestia: ver com. Apocalipsis 3:12 y cp. Apocalipsis 7:3 ; Apocalipsis 13:16 . Tanto aquí como en Apocalipsis 7:4 , '144.000' es una expresión figurativa para el número total de Redimidos ( Apocalipsis 14:1 ). Se oye un coro celestial, en el que la voz de Cristo es seguida por las voces de los seres vivientes y de los ancianos ( Apocalipsis 14:2 ). Los redimidos se unen a la cepa ( Apocalipsis 14:3 ). Se los describe como no contaminados por la idolatría, que a menudo se describe en las Escrituras como adulterio contra Dios, y que en sí mismo estaba comúnmente aliado con la impureza; como siguiendo al Cordero a través del sufrimiento hasta la gloria; como ofrenda escogida a Dios ( Apocalipsis 14:4 ); como habiendo confesado al Dios verdadero y no al ídolo mentiroso ( astucia, RV 'mentira'); y como un sacrificio sin mancha ( falta, RV 'defecto'), quizás con una alusión a la muerte de los mártires: cp. Hebreos 9:14 ; 1 Pedro 1:19 ; ( Apocalipsis 14:5 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-14.html. 1909.
Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis
Aquí se ve al Cordero de Dios de pie sobre el Monte Sión con 144.000 almas redimidas. Hubo un gran himno en el cielo que se elevó en poderoso crescendo como el rugido del mar y el retumbar de poderosos truenos. Había voces de arpistas que tocaban con sus arpas y cantaban un cántico nuevo que nadie podía aprender excepto los redimidos alrededor del trono. Luego sigue los rasgos de su carácter. Eran "vírgenes", no contaminadas por la idolatría. "Siguen al Cordero". Fueron "redimidos de entre los hombres", "primicias para Dios y para el Cordero, etc."
Que nadie pudo aprender su canto fue sin duda porque era el canto de la redención; los ángeles pueden mirar con admiración y asombro la obra de la redención, pero no tienen experiencia de ella. Nunca podrán cantar: "porque él nos ha redimido con su sangre". Los redimidos pueden cantar una canción que los ángeles no pueden cantar.
Pero, ¿por qué tenemos esta escena aquí al comienzo del capítulo catorce? Estábamos en medio de persecuciones en la tierra y de repente somos transportados al cielo para escuchar los cánticos de los redimidos alrededor del trono de Dios. ¿Por qué esta ruptura en la continuidad de la historia? Ahora bien, se recordará que lo mismo aparece en el apartado anterior del libro. Mientras se abrían los sellos que presagiaban los juicios sobre Jerusalén, se hizo una pausa entre el sexto y el séptimo sello, y las cortinas del cielo se corrieron y se nos permitió ver, en el capítulo séptimo, los 144.000 redimidos y un gran multitud que nadie podía contar con vestiduras blancas y palmas en sus manos, cantando su cántico de redención, y atribuyendo la salvación al Dios que está sentado en el trono y al Cordero.
Es claro que aquí en el capítulo catorce tenemos un duplicado de la escena en el capítulo séptimo; y evidentemente por la misma razón. Esto es para animar a la iglesia perseguida en la tierra.
Juan estaba escribiendo a los cristianos que estaban pasando por pruebas y tentaciones diarias. Los atractivos de la inmoralidad pagana estaban ante sus ojos todos los días; la amenaza de daños corporales y la presión de las privaciones económicas los incitaban a abandonar su virtud y su fe.
Estas escenas del cielo y la felicidad de los redimidos debían mostrar que Dios tenía mejores cosas para otorgar que las que el mundo podía permitirse. Estas escenas son para el efecto moral y el incentivo espiritual para la iglesia tentada, perseguida y en lucha.
Y esto debería tener el mismo efecto moral en nuestros corazones hoy, preparándonos para hacer frente a nuestras tentaciones, y soportar nuestras pruebas, y ser fieles hasta la muerte, soportando como si viéramos al Invisible.
Si nos hemos inclinado a pensar que no hay nada práctico en Apocalipsis, no hemos penetrado en su superficie. ¿De qué trata todo el libro, sino de las pruebas del cristiano en la tierra, la condenación de los impíos y la gloriosa recompensa de los que son fieles hasta la muerte? Ve y enfréntate a tus pruebas de fuego como lo hicieron los fieles en los días de Juan, y llevarás la corona, agitarás la palma y cantarás una canción que los ángeles no pueden cantar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En el capítulo 14 tenemos el trato de Dios con el mal, solo que primero reconoce y aparta al remanente. El remanente pertenece enteramente a la tierra renovada: se les ve en lo que es el centro de dominio y gloria en el Monte Sion donde el Cordero reinará. Tenían Su nombre y el de Su Padre en sus frentes; es decir, por su abierta confesión de Dios y del Cordero habían sido testigos de ello, y padecido como Cristo había sufrido en su vida al reconocer a Dios su Padre: sólo que no habían padecido la muerte.
Era un nuevo comienzo, no la asamblea, no celestial, sino la bendición de una tierra liberada en sus primicias en aquellos que habían sufrido por el testimonio de ella. El cielo lo celebra con estruendo de muchas aguas, y como de trueno, pero con alegría. Esta voz era la voz de las arpas. Se canta un cántico nuevo ante el trono y las bestias y los ancianos. Aquí el hecho es lo importante. Había habido una canción en y del cielo, en el Capítulo 5 en relación con la redención; pero los que allí fueron redimidos fueron hechos reyes y sacerdotes.
Aquí se trataba de la redención en relación con las bendiciones terrenales, no con el reino y el sacerdocio de lo alto; y se canta ante la compañía y el trono celestiales. Sin embargo, el cielo está directamente relacionado con la canción. Estaba conectado con el triunfo sobre el poder del mal por medio de la paciente paciencia del sufrimiento.
Lo que los caracterizó especialmente fue la pureza de la contaminación que los rodeaba. Este paso por el dolor y la superación los conecta directamente con los conquistadores celestiales. No era el cántico nuevo de la redención celestial; todavía era victoria cuando estaba a las puertas de la muerte, aunque en realidad no estaba en ella. Era "como un cántico nuevo". Esto nadie podía aprender sino aquellos que habían compartido los sufrimientos terrenales del Cordero, y ahora serían sus compañeros en su realeza terrenal; lo habían seguido, lo seguirían dondequiera que fuera.
Son las primicias de la nueva escena. Ellos no se habían corrompido donde todos lo hicieron. No eran de los que amaban o hacían una mentira, o se entregaban a ella. De la corrupción y la falsedad se les había mantenido libres, confesando abiertamente la verdad. No tenían el lugar celestial, pero son sin culpa, y comparten el lugar terrenal y la gloria del Cordero, acompañándolo dondequiera que vaya, en la manifestación de esa gloria.
Todo lo que condujo a estos privilegios no tuvo lugar una vez que se estableció el reino. Entonces era demasiado tarde para mostrar fidelidad de esta manera. Hay una conexión con los santos celestiales que no está en el capítulo 7. La multitud vestida de blanco estaba de pie ante el trono y el Cordero. Están ante el trono de Dios, adoran en Su templo, y el Cordero los consuela. Aquí hay una asociación especial con el Cordero en la tierra, en su camino y en su lugar consiguiente.
Es el remanente de los Salmos (especialmente 1 - 41). Pero, aunque en la tierra con el Rey, son redimidos de entre los hombres antes de que Cristo venga a la tierra; y el cántico que aprenden a cantar se canta delante de los ancianos y de los seres vivientes. No están con ellos, pero cantan la canción cantada delante de ellos; es decir, la multitud gentil es admitida a privilegios especiales ante Dios y el Cordero; el remanente judío está asociado con el Cordero en la tierra y, en cierto sentido, con el cielo.
El progreso de los caminos de Dios sigue a la advertencia a la tierra para que abandone la idolatría; porque la hora del juicio de Dios había llegado. El evangelio eterno es el testimonio del poder de Cristo, desde el paraíso en adelante, en contraste con el anuncio especial de la asamblea y las buenas nuevas relacionadas con él. Se anuncia que Babilonia ha caído; amenazas y advertencias a cualquiera que sea dueño de la bestia; pero ahora ha llegado el momento en que cesaría el morir en el Señor; sólo su bienaventuranza permaneció en adelante.
La muerte y la tribulación habían terminado. Son vistos como un cuerpo completo; y mientras quedaba alguno por morir, eran moribundos en el Señor, no descansados ni bendecidos. Ahora ha llegado su descanso y su recompensa.
Cristo entonces siega la tierra separando, reuniendo y juzgando; y pisa el lagar, ejerza venganza sin mezcla sobre los impíos. Por lo tanto, en este último juicio es el ángel que tenía el poder sobre el fuego quien lo pide; fue pleno juicio divino. Este juicio no estaba dentro de los límites de Babilonia, no estaba en la esfera en la que el hombre había formado y ordenado su organización en oposición a Dios.
Esto cierra toda la escena de lo que la historia había comenzado con el arrebatamiento del Hijo varón al cielo. Ha vuelto en venganza. Aquí surge una pregunta interesante ¿Qué es la vid de la tierra? Es lo que es la organización que produce fruto, o lo que debería ser así (esa es la idea de ello), en relación profesa con Dios, como Su plantación en la tierra. Israel hace sacar la vid de Egipto.
Cristo en la tierra era la vid verdadera. No es conexión con Él en el cielo. Allí se nos mira como perfectos, para no dar fruto y ser podados. Pero análogamente continuó después de que Él ascendió a lo alto, y los cristianos profesantes son las ramas. Pero aquí es la vid de la tierra, la que tiene su carácter y crecimiento en ella, pero con la pretensión de tomar el lugar religioso por sucesión en la tierra.
Los verdaderos santos se han ido a lo alto, o son un remanente individual perseguido. No tengo ninguna duda de que los judíos serán el centro de ese sistema entonces, pero estarán mezclados con los gentiles, se habrán vuelto a la idolatría y tendrán siete espíritus peores que ese; y los gentiles apóstatas estarán plenamente asociados con todo ello. (Ver Isaías 34, 63, 65, 66)
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-14.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
LA CIUDADELA DE LOS SANTOS Y LOS SIERVOS DEL CORDERO.
(1) Y miré ... - Mejor, y vi, y he aquí, el Cordero (no "un Cordero": es el Cordero, el verdadero Cordero de Dios, contra quien la bestia salvaje libra una guerra salvaje y sutil) de pie sobre el monte Sion. El Salvador, el Cordero, en cuya sangre los santos han hallado su victoria, se ve de pie en la ciudadela de la ciudad celestial. Se introducirá Babilonia ( Apocalipsis 14:8 ).
En contraste, Sión, la morada elegida por Dios ( Salmo 132:13 ), el tipo de ciudad espiritual cuyos ciudadanos son fieles al Rey (comp. Salmo 2:6 ; Salmo 74:2 ; Hebreos 12:22 ), se introduce.
Allí se verá al Cordero, puesto como Rey sobre el santo monte de Sion, y con él a los sellados, sus fieles soldados y siervos. Se describen como 144.000 en número: un número que representa el crecimiento completo de los elegidos de Dios, el verdadero Israel de Dios. (Ver Nota sobre Apocalipsis 7:4 ) Estos tienen el nombre de su Padre en la frente: pueden ser reconocidos como hijos de Dios (Comp.
Nota sobre Apocalipsis 7:2 y Apocalipsis 22:4 )
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-14.html. 1905.
El Testamento Griego del Expositor
en lugar de la bestia, el Cordero; en lugar de los seguidores de la bestia y su marca, los seguidores del Cordero con el nombre divino; en lugar de la tierra pagana, el monte de Sión. La visión se basa en una antigua tradición apocalíptica judía, copiada por el editor cristiano de 4 Esdras (2,42) pero ya presente en el original judío (13,35: ipse [ ie , Messias] stabit super cacumen montis Sion, 39 et quoniam uidisti eum colligentem ad se aliam multitudinem pacificam, hae sunt decem tribus), que aparentemente describe ( cf.
Joel 2:32 ) un ciclo más de la tradición que subyace a Apocalipsis 7:1-8 . La aparición de este mesías semejante a un hombre en el monte de Sión fue acompañada por la manifestación de la Sión celestial (aplazada aquí hasta el 21). Por lo tanto, Apocalipsis 14:1-5 es, en algunos aspectos, un panel complementario de Apocalipsis 7:9 f.
, aunque el séquito del Mesías está pintado con colores más definitivamente judíos. Se distinguen por su testimonio contra el culto imperial y las contaminaciones del mundo pagano.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 14:1". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-14.html. 1897-1910.
El Testamento Griego del Expositor
Apocalipsis 14:1-5 , presentado como contraste con lo que precede y como anticipación del 21 22, es “una especie de Te Deum” (Wellhausen), una visión del Cordero ya no inmolado sino triunfante (militante en el monte de los Olivos, Zacarías 14:3 ss.
, contra las naciones = Apocalipsis 11:8 ; Apocalipsis 11:18 ), asistido por la élite de los redimidos que lo habían adorado a él, no al Emperador, durante su tiempo de vida. La tradición judía que subyace a este oráculo parece haber sido análoga a la de En.
Apocalipsis 1:4 ss. (griego), reflejado ya en Apocalipsis 7:1-8 ; mostraba la reunión del remanente fiel en el monte Sión ( Joel 2:32 ; Isaías 11:9-12 ) después de la agonía de los últimos días ( cf.
en Apocalipsis 11:19 ). En términos de esto, Juan representa a los cristianos que aparecen con Jesús, su mesías sobre la tierra ( cf. Apocalipsis 5:10 ; Apocalipsis 20:4-6 ).
Apocalipsis 14:1-5 así insinúa débil y fragmentariamente la creencia de que, antes del juicio general y la recompensa de los santos ( Apocalipsis 11:18 ; Apocalipsis 20:11 f.
), la vanguardia que había soportado la peor parte de la lucha disfrutaría de una dicha especial propia. El profeta no se detiene para elaborar esta anticipación independiente de Apocalipsis 20:4-6 , sino que se apresura (6 ss.) a describir el lado negativo, a saber. , la caída del enemigo. Cuando Calígula intentó por primera vez imponer su culto a los judíos, los piadosos se arrojaron al suelo, "extendiendo sus gargantas" en su disposición a morir antes que dejar que su Dios fuera profanado (Jos.
campana _ ii. 10, 4; Hormiga. xviii. 8, 3). Juan desea un temperamento igualmente intrépido en los cristianos, aunque no podrían esperar evitar, como habían hecho los judíos, la propaganda imperial del falso profeta ( Apocalipsis 13:16 .; cf. 2 Tesalonicenses 2 .
). El martirio ( Apocalipsis 14:13 , cf. Apocalipsis 13:15 ) era todo lo que la mayoría podía esperar. Pero la lealtad les traería el triunfo final. El pasaje no es simplemente cristiano sino de la mano del mismo profeta.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 14:1". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-14.html. 1897-1910.
Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards
ciento cuarenta y cuatro mil ; aquí, como en el capítulo Apocalipsis 7:4 ; los representantes de la multitud de los redimidos durante los tiempos de angustia y persecución que han sido anunciados.
el nombre de su Padre escrito en sus frentes ; en contraste con los adoradores de la bestia, que tienen su marca en la mano derecha o en la frente. Cap Apocalipsis 13:16 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Edwards, Justin. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/​revelation-14.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Los adoradores elegidos del cordero
Apocalipsis 14:1
Los bienaventurados con los que se abre este capítulo son solo las primicias de la gavilla de la gran cosecha. ¡Piénsalo! Si una gavilla consta de 144.000, ¿cuál será el número total de los salvos? Las características que se les atribuyen las podemos comprender todos ahora y aquí. Debemos llevar el nombre, es decir, la naturaleza y el carácter de Jesús, en nuestro rostro; debemos ser puros de corazón y de vida; y debemos ir a donde sea que Él vaya.
Si a Getsemaní, debemos seguirlo; si vamos al Calvario, debemos tomar nuestra cruz e ir allá; si vamos al cielo, allí también estaremos con él. Algunos piensan que esta gavilla de primicias representa a los queridos hijos que murieron en sus primeros años de vida y se convirtieron en los guardaespaldas y colaboradores cercanos del Salvador. Puede que sea así, pero lo más probable es que represente a los poseedores del corazón de niño.
En majestuosa procesión, uno tras otro, se ven ángeles fuertes saliendo de los portales celestiales, con “sus sublimes anuncios. Note la frase, el evangelio eterno , Apocalipsis 14:6 . En otras palabras, el evangelio de la gracia de Dios no es un expediente introducido para arreglar un programa que se ha estropeado seriamente; es tan antiguo como la eternidad y trae a los hombres gozo, paz y esperanza eternos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-14.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 14
Gracia antigua
1. El Cordero y los 144.000 ( Apocalipsis 14:1 )
2. El evangelio eterno ( Apocalipsis 14:6 )
3. Se anticipa la caída de Babilonia ( Apocalipsis 14:8 )
4. Ira por los adoradores de la bestia ( Apocalipsis 14:9 )
5. Los benditos muertos ( Apocalipsis 14:12 )
6. La cosecha y la vendimia ( Apocalipsis 14:14 )
Apocalipsis 14:1 .
Una serie de visiones siguen a las oscuras escenas del capítulo 13. Las condiciones bajo el poder dominante de las dos bestias van a cambiar. El Señor contestará las oraciones del pueblo judío perseguido y los librará con su salida personal del cielo abierto. Esta gloriosa manifestación se revela completamente en el capítulo diecinueve. Aquí se anticipa. Se dice mucho acerca de esta intervención a favor del remanente piadoso que sufre en el Antiguo Testamento.
Como ilustración, llamamos la atención sobre Salmo 44:1 ; Salmo 45:1 . En el Salmo cuadragésimo cuarto encontramos una descripción de su sufrimiento y el clamor al cielo: "Levántate por nuestra ayuda, y redímenos por tu misericordia". En el Salmo cuadragésimo quinto se registra la respuesta a esta oración.
El Rey cabalgando en majestad, tratando con sus enemigos, rodeado de compañías redimidas, se contempla en ese Salmo. Todo el libro de los Salmos debe estudiarse desde el punto de vista de la profecía; arrojará mucha luz sobre estos eventos de esta porción de Apocalipsis.
Pero, ¿quiénes son los 144.000 que están de pie con el Cordero sobre el monte Sion, que tienen Su Nombre y el Nombre de Su Padre escritos en la frente? En el capítulo anterior vimos una compañía en la tierra que tiene la marca de la bestia en la frente; pero aquí hay una compañía que tiene Su Nombre y el Nombre del Padre en la frente. Muchos han hecho de esta compañía una porción de la Iglesia, como primicia, quienes, según esta teoría, han vivido vidas separadas y son arrebatados al cielo, mientras que los otros creyentes, que no vivieron tan cerca de Dios como lo hicieron, tendrán que sufrir en la gran tribulación.
El lector que haya seguido el desarrollo de este libro verá de inmediato que tal interpretación es imposible. Estos 144.000 no tienen nada que ver con la Iglesia. Y los 144.000 aprenden a cantar esta nueva canción. ¿Quiénes son entonces los arpistas? Son la compañía martirizada que se ve en relación con el quinto sello y también incluyen ahora a sus hermanos que fueron muertos durante la gran tribulación.
A continuación se dan las características de los 144.000. Apocalipsis 14:4 no debe interpretarse en un sentido literal. Quienes lo aplican a una primicia de la Iglesia lo han hecho, y ha llevado a mucha confusión y cosas aún peores. La impureza literal no está a la vista. Si tuviera un significado literal, esta empresa estaría formada únicamente por hombres.
La mujer, la gran ramera Babilonia y sus hijas, los sistemas mundiales religiosos sin Dios y sin Cristo (capítulo 17) están entonces en la tierra. No se contaminaron con las corrupciones e idolatrías que prevalecen en la tierra. Se mantuvieron alejados de la fornicación espiritual. Son las primicias y las arras de las bendiciones que pronto están reservadas para la tierra. Eran devotos del Cordero y no había mentira (ni engaño) en su boca. La mentira y el engaño del tiempo del fin fueron totalmente repudiados por ellos.
Apocalipsis 14:6 .
Esto no tiene nada que ver con la predicación del evangelio durante esta era de la iglesia. El ángel no debe ser tomado como un ángel literal. La predicación de cualquier evangelio a los que habitan en la tierra nunca está encomendada a los ángeles, sino a los hombres. Esto es cierto del evangelio de la gracia que los pecadores redimidos tienen el privilegio de proclamar durante esta era, y del evangelio eterno durante el fin de la era. El evangelio predicado es el evangelio del reino y los predicadores son este fiel resto del pueblo terrenal de Dios.
Nada de esta predicación se dijo en el capítulo 7, aunque el resultado, la multitud reunida que sale de la gran tribulación se ve allí. Pero aquí, donde se ven las características morales y espirituales del remanente de Israel, su testimonio también se hace visible. No necesitamos explicar qué es este evangelio eterno, porque Apocalipsis 14:7 nos da la información.
Es eterna porque concierne al Creador como el único objeto de adoración. Y sonará más fuerte y saldrá con un sonido inequívoco en el momento en que el pandemonio reine en la tierra y el cielo esté a punto de abrirse para manifestar al Rey de gloria. ¡Cuán grande es la misericordia de Dios! Y las naciones que escuchen y se vuelvan a Dios entrarán en el reino venidero. Lea en relación con Apocalipsis 14:6 Salmo 96:1 . Le dará mucha luz sobre esta porción de Apocalipsis.
Apocalipsis 14:8 .
Este es un anuncio anticipado de lo que también sucederá cuando la gran tribulación se acerque a su fin. Los detalles no se dan aquí. Esto y lo que es Babilonia y cómo cae Babilonia la grande (la ciudad debe omitirse en este versículo), lo encontraremos en los capítulos 17 y 18. La intervención de Dios en el juicio sobre la gran ramera simplemente se menciona aquí.
Apocalipsis 14:9 .
Aquí tenemos un tercer anuncio angelical. Se trata de los adoradores de la bestia. Beben de la ira de Dios. Es “sin mezcla”, es decir, no se encuentra misericordia en la copa de Su indignación. Sirve como una advertencia solemne. Babilonia cae antes de la gloriosa aparición del Rey, y la bestia luego manifestará su poder como nunca antes. Por lo tanto, la advertencia sobre el destino inevitable de aquellos que adoran a la bestia y toman su marca.
Apocalipsis 14:12 .
Es una voz que proclama esto. Se refiere especialmente a aquellos que son mártires en ese momento. Ciertamente, todos nuestros seres queridos que se duermen en Jesús son bendecidos. Están ausentes del cuerpo y conscientemente presentes con el Señor. Pero aquí está el consuelo para aquellos que se resisten fielmente a la adoración de la bestia, que se niegan a recibir la marca. Se vuelven mártires. El libro de Apocalipsis se leerá y estudiará durante la gran tribulación.
Satanás, a través de las bestias, intentará aniquilarlo y el resto de la Biblia. Pero será un fracaso ya que todos los intentos anteriores de sacar la Biblia del mundo han fracasado. Entonces, aquí está la primera advertencia. Si adoran a la bestia, se perderán para siempre. Luego está la alternativa de resistir a la bestia y morir en cuanto al cuerpo, pero morir en el Señor. “De ahora en adelante” significa durante la tribulación cuando la gran persecución continúa.
Apocalipsis 14:14 .
Esto trae ahora a la vista la venida del Hijo del Hombre con poder de juicio. Han llegado la vendimia y la vendimia. Se mete la hoz. Los segadores usados serán ángeles ( Mateo 13:41 ). Ha llegado el día de la venganza. Lea Isaías 63:1 ; Joel 3:1 ; Zacarías 12:1 ; Zacarías 13:1 ; Zacarías 14:1 .
Esto ayudará enormemente a comprender mejor la cosecha y la vendimia. Las naciones y sus ejércitos estarán en la tierra; el asirio del norte, prefigurado por la obra inicua de Antíoco Epífanes ( Daniel 8:1 ) hará su obra terrible, el falso profeta, la segunda bestia está en Jerusalén. Pero luego se rompen las nubes del juicio.
La batalla de Armagedón aparece por primera vez en Apocalipsis 14:20 . Cómo debemos alabarlo por su gracia infinita que nos ha separado de estos terribles juicios de venganza e ira. Su gente estará en casa cuando estas cosas sucedan.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Revelation 14:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​revelation-14.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La atención del vidente ahora se dirigió nuevamente al orden celestial. Se ve a los redimidos de pie con el Cordero, una compañía de almas obedientes que lo siguen "adondequiera que va".
A diferencia del séptimo ángel que había tocado la trompeta, Juan ahora se refiere a "otro ángel". En este punto, se describe a los ángeles no caídos ejerciendo un ministerio extraordinario en la tierra. El primero de ellos proclama las buenas nuevas eternas. Otro más proclama la caída de Babilonia. Habiendo sonado el Evangelio que llama a los hombres a la sumisión, y la derrota de Babilonia anuncia "otro ángel, un tercero", sale con un mensaje de advertencia.
En este anuncio es evidente la continuidad del reconocimiento divino de la voluntad humana. Todos están llamados a elegir. La bestia y el profeta insisten en que los hombres reciban su marca, y los que se niegan son asesinados. Por otro lado, el ángel mensajero de Dios advierte contra recibir esa marca.
Es en ese sentido que se anunció: "Bienaventurados los muertos que de ahora en adelante mueren en el Señor". A aquellos que a través de terribles sufrimientos sean fieles hasta la muerte se les concederá el camino de entrada al servicio superior.
Una doble visión del juicio inminente se da en las figuras de la cosecha y la viña. En cuanto a la cosecha, se dice brevemente: "El que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada". Ese barrido de la hoz en la mano derecha del Hijo del Hombre es un símbolo perfecto del juicio final y todo-inclusivo. La figura de la vendimia es un ángel sosteniendo una hoz y recogiendo "los racimos de la vid de la tierra".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-14.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Y miré, y, LO, un cordero, ... la copia Alejandrian, y algunos otros, lee "el Cordero"; lo mismo que se había visto antes, en medio del trono, Apocalipsis 5:6; y todas las versiones orientales también tienen el mismo artículo; El Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, por la mención está hecho de su padre en una cláusula siguiente; el rey de Sión, donde se ve de pie, y el redentor de su pueblo, que se describen en general; Es el mismo cordero que se le habla tan a menudo en este libro antes: en los dos Capítulo anteriores, se otorga una cuenta del estado de la Iglesia, como oprimió a Roma Pagan, y Roma Papal, y aquí de su más glorioso y Condición victoriosa, con Cristo a la cabeza de ella; En el último capítulo, el anticristo se describe, con sus seguidores y adoradores, y como el ejercicio de la tiranía y la crueldad con los santos, y aquí Cristo y sus seguidores están representados en la visión, y algunos consejos dados de la caída de Babilonia, y de la ira de Dios sobre los adoradores de la bestia, y de la felicidad de aquellos que pertenecen al cordero: y de él se encuentra aquí, que él.
se paró en el monte Sión; por lo cual no se entiende el cielo, sino la iglesia en la tierra; ¿Por qué se llama Mount Sion, Hebreos 12:22; Aquí, Cristo, el cordero se mantuvo, como lo preside, ser rey de Sión, o la Iglesia; donde se puso de pie y se alimentó, o gobernó, en nombre del Señor, y en la majestad de su Dios; y donde apareció en la defensa de su iglesia y su gente, oprimida por Anticristo; porque él es Michael que se detiene para los hijos de su pueblo, y que se mantiene con coraje, y en la grandeza de su fuerza, y es invencible; Tampoco está aquí solo:
y con él ciento cuarenta [y] cuatro mil; Lo mismo con aquellos en Apocalipsis 7:3, aunque todo el mundo se preguntó después de la bestia, y todo lo que habitó en la tierra lo adoró, sin embargo, hubo un número preservado que no se inclinó la rodilla. a él; un remanente de acuerdo con la elección de la gracia, que fueron llamados del mundo, y se llevó a Sión, y estaban al lado del cordero, y estaban morados por él, y se le escaparon:
Tener el nombre de su padre escrito en sus frentes; no el bautismo, se administró en nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, como piensan algunos; ni las elecciones eternas, como otras, aunque como sus nombres fueron escritos en el Libro de la Vida del Cordero, así que esto se manifestó para ellos mismos y a los demás, como si su nombre y su padre hubieran sido escritos en sus frentes; Pero más bien la adopción, el nuevo nombre de un hijo de Dios, que tienen el espíritu de adopción, por lo que lloraron, "Abba", Padre, y ser abiertamente y manifiestamente a los hijos de Dios, por la fe en Cristo Jesús; A menos que se cree que existe una alusión a la inscripción en la ingesta de la frente del sumo sacerdote, "Santidad al Señor", y así sea expresivo de esa santidad visible que estará a los santos en el reinado espiritual de Cristo , que respeta esta visión; ver Zacarías 14:20; o en las caseras entre los ojos de la gente de Israel, para ponerlos en cuenta de la ley, y su obediencia, Deuteronomio 6:8; Y así, puede indicar los compromisos de esos santos en el servicio de Dios; Aunque tal vez no se pretende más que su profesión abierta y abundante de su fe, y que no se avergonzaban de aparecer en la causa de Dios y la verdad; Ni de Cristo y de sus palabras, su evangelio y sus ordenanzas: la copia de Alejandría, la edición complaciente, las versiones latinas, siríacas y árabes de Vulgate, leen, "Tener su nombre, (el Cordero,) y el nombre de su padre escrito en sus frentes. "; y la versión etíope agrega, "y de su Espíritu Santo". El Sr. Daubuz cree que esta visión se refiere a los tiempos de Constantino, y a los cristianos entonces, y en particular el Consejo de Niza, y como contemporáneo con eso en Apocalipsis 7:9.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-14.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
En el capítulo 7, vimos estos sellados para mantenerlos a salvo. Ahora, vemos que ninguno de ellos se perdió, porque están con el Cordero en el Monte Sión, que es la iglesia, el vestíbulo del cielo. ( Salmo 125:1 ; Hebreos 12:22-24 ) Hay un sentido en el que el cielo es nuestro mientras todavía estamos en la tierra.
( 1 Juan 2:24-25 ) Es nuestra posesión en la promesa y solo puede ser quitada si no somos fieles. El nombre del Padre escrito en sus frentes debe ser el sello del capítulo 7.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​revelation-14.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
He aquí un Cordero, por el cual en diversas ocasiones representó a nuestro Salvador Cristo. (Witham)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​revelation-14.html. 1859.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
El Cordero de pie sobre el Monte Sión. "Los que confían en el Señor son como el monte Sion" ( Salmo 125:1 ) Compare Hebreos 12:22 ; y ver nota en Apocalipsis 7:9 .
144, Apocalipsis 7 . Esto es claramente un número simbólico. Tenga en cuenta que son todos: hombres (machos); soltero; vírgenes; impecable. La voz que John escucha cantar la nueva canción es la de ellos. Sonaba como: el rugido de una cascada; un fuerte repique de trueno; arpistas tocando. Es una canción nueva que omite lo trivial y lo trillado.
Canta de una NUEVA EXPERIENCIA! Este cántico trata de la nueva experiencia de aquellos que han sido "comprados para Dios" ( Apocalipsis 5:9 ). Solo aquellos que han sido liberados por la justicia imputada de Cristo ( Romanos 8:4 ) pueden entender el significado de esto.
Han elegido seguir a Cristo y se han mantenido puros del pecado ( Santiago 1:27 ). Por lo tanto, ¡solo aquellos que han sido REDIMIDOS de la tierra pueden aprender este cántico nuevo! [¡Evite tomar Apocalipsis 14:4 literalmente! Lee lo que dice Pablo en 1 Timoteo 4:1-5 .
] Del resto de la humanidad. Fueron comprados para Dios del resto del pueblo. Las primicias son para Dios, y Satanás se lleva todas las demás. La Cosecha de la Tierra se representa en la última parte de este capítulo.
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 14:1". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-14.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Anuncios celestiales
I. INTRODUCCIÓN
A. ¡La semana pasada nos tomamos un poco de tiempo para discutir el "nombre y número" de la bestia!
1. ¡Llegamos a la conclusión de que este sistema ya está en funcionamiento y parte de él lo ha estado durante mucho, mucho tiempo!
2. ¡La mayoría de nosotros llevamos dinero con el "Nuevo Orden Mundial" escrito en la parte de atrás!
3. Ya se están implantando chips de identificación "útero a tumba" en seres humanos y mascotas.
4. ¡Y el sistema económico mundial se dirige rápidamente hacia una moneda común y un gobierno mundial!
5. JR me dijo que duplicó más de 50 cintas de la semana pasada. Esto es algo que nos afecta a todos!!
B. Cuando terminamos con el capítulo 13, ¡la escena era la tierra y el "diluvio" de satanás, la bestia y el falso profeta!
1. Esta mañana pasamos al capítulo 14, ¡y la escena es muy diferente!
a) ¡Es una visión de anuncios celestiales y seres celestiales!
b) el capítulo 14 se puede resumir con Salmo 37:35 ; Salmo 37:39-40 He visto al impío en gran poder, Y extendiéndose como un árbol verde nativo.....
39 Mas la salvación de los justos es de Jehová; Él es su fortaleza en el tiempo de angustia.
40 Y el SEÑOR los ayudará y los librará; El los librará de los impíos, y los salvará, porque en él confiaron. (NKJV)
c) ¡Echemos un vistazo!
II. TEXTO
A. Apocalipsis 14:1 Entonces miré, y he aquí un Cordero de pie sobre el monte Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de su Padre escrito en la frente. (NKJV)
1. Si recuerdas en Apocalipsis 7 - 144,000 "elegidos" de las tribus de Israel habían recibido un sello protector en sus frentes.
2. En Apocalipsis 13, ¡el sistema bestial había ordenado que todos los que no tuvieran su marca, la marca de la bestia, debían morir!
3. Como Juan ve a estos 144,000, ¡incluso él probablemente no puede creer que todavía estén vivos después de toda la persecución de la trinidad bestial!
a) ¡Satanás con toda su destrucción, no hubiera podido tocar a estos protegidos por el Señor!
b) A medida que la tribulación se acerca a su fin, Juan los ve como una asamblea en toda su gloria, congregándose en el mismo Monte Sion.
c) ¡Finalmente se nos revela que la marca en sus frentes es nada menos que el nombre del Padre!
(1) ¡Observe también que Jesús (el Cordero) está con ellos!
(2) ¡Es importante recordar que Jesús también es nuestra única defensa!
B. Apocalipsis 14:2-3 Y oí una voz del cielo, como estruendo de muchas aguas, y como estruendo de gran trueno. Y oí el sonido de los arpistas tocando sus arpas.
3 Cantaban como un cántico nuevo delante del trono, delante de los cuatro seres vivientes y de los ancianos; y nadie podía aprender ese cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de la tierra. (NKJV)
1. ¡Esta "voz" que escucha Juan es "múltiple"!
2. ¡Es la voz del "trueno y de muchas aguas" cuando oye a los arpistas tocar sus arpas, ya la multitud cantando un "cántico nuevo" ante el trono y los cuatro "seres vivientes y ancianos"! (¡Las cataratas del Niágara o un concierto!)
a) ¡Observe también que estaban cantando una canción que solo los 144,00 podían cantar porque solo ellos conocían la letra!
(1) ¡Quizás contiene palabras sobre la persecución y los "costos" de la tribulación!
(a) La palabra griega para "aprender" significa "entender experimentalmente".
(b) ¡Otros podrían cantar la canción o tararear la melodía, pero solo los 144,000 "entenderían" el verdadero significado de la canción!
(i) ¡Cada uno de nosotros tiene una especie de "canción" de la que solo tú conoces el "verdadero significado"!
(ii) Ves que cada vida tiene sus propias heridas y dolores específicos que los demás no parecen entender.
(iii) ¡Pero debemos tener en cuenta que Jesús escribió la canción!
(iv) Él estaba allí, ¡Él entiende las palabras!
C. Apocalipsis 14:4-5 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo primicias para Dios y para el Cordero.
5 Y en su boca no se halló engaño, porque son sin mancha delante del trono de Dios. (NKJV)
1. Muchos cultos dicen que son los 144.000, ¡pero las escrituras son muy claras!
a) ¡Son todos varones israelitas y 12.000 de cada tribu!
b) Hay algunas otras características distintivas:
(1) ¡Son vírgenes, nunca han tenido sexo!
(a) ¡Muchos especulan que su ministerio durante la tribulación será tan exigente que el matrimonio lo habría hecho casi imposible!
(b) Quizás para entonces el mundo sea tan despótico que sea casi imposible tener una relación "normal".
(c) ¡Pero, es importante señalar que ellos también deberían haber tenido un compromiso con la pureza personal desde su juventud!
(2) Ellos "siguen a Jesús dondequiera que vaya".
(3) ¡Son las "primicias" del período de la tribulación!
(a) ¡Y también las "primicias" del propio pueblo de Dios, los judíos, viviendo para el Mesías!
(4) 1 Pedro 2:22 nos dice que Jesús "... no cometió pecado, Ni se halló engaño en Su boca"; (NKJV)
(a) ¡Es lo mismo con los 144.000!
(b) ¡Con razón solo ellos pueden entender la canción!
(c) Pero por medio de Jesús y de la cruz, tenemos la misma esperanza: Jueces 1:24 Y a Aquel que es poderoso para guardaros sin caída, Y presentaros sin mancha Delante de su gloria con gran alegría, (NKJV)
D. Apocalipsis 14:6-8 Entonces vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo.
7 diciendo a gran voz: Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
8 Y otro ángel lo siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación. (NKJV)
1. ¡Hay seis ángeles adicionales que aparecen en escena y todos ellos tienen mensajes y ministerios urgentes para aquellos en la tierra!
2. ¡El primero aparece con una misión extraordinaria!
3. Antes de esto, la predicación estaba encomendada a los hombres.
a) Jesús mandó a sus seguidores a "predicar el evangelio" en Marco 16:15
b) Pablo dijo "Ay de mí si no anunciare el evangelio" en 1 Corintios 9:16 .
c) Las condiciones son tan duras sobre la tierra que se necesita un nuevo método.
(1) ¡Ves que los 144,000 no tendrán acceso a la televisión o la radio y la gente tendrá un miedo mortal de asistir a cualquier tipo de reunión cristiana!
(2) ¡Con solo 144,000 testigos eso sumaría solo 1 predicador por cada 10,000 personas que quedan en la tierra!
(a) ¡De ahí la necesidad de que el predicador angélico vuele de un lado a otro por el cielo diciendo el mensaje del evangelio en todos los idiomas conocidos por el hombre!
(b) ¡Observe que tiene un mensaje muy específico para los evolucionistas!
(i) ¡DIOS lo creó todo!
4. La forma en que está redactado y colocado el versículo 8 indica que el segundo de los seis ángeles sigue al primero dondequiera que vaya.
a) ¡Así como el primero "dura" el evangelio, el otro le recuerda a la gente que el sistema bestial de Babilonia había fallado!
b) El pensamiento se toma de Jeremias 51:7 Copa de oro era Babilonia en la mano de Jehová, Que embriagaba a toda la tierra. Las naciones bebieron su vino; Por eso las naciones están trastornadas. (NKJV)
E. Apocalipsis 14:9-11 Entonces un tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,
10 "Él mismo también beberá del vino de la ira de Dios, que está derramado puro en la copa de Su ira. Será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y en presencia de los Cordero.
11 "Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia ya su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre". (NKJV)
1. Este tercer ángel sigue a los primeros 2 con otra advertencia.
a) ¡La presión para someterse al sistema bestial será inmensa, pero este ángulo quiere recordarle a la gente que el castigo por someterse a satanás es aún peor!
(1) Mateo 10:28 "Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar. Temed más bien a Aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. (NKJV)
2. ¡La ira de Dios es templada por la cruz!
a) ¡Estas personas habrán rechazado tanto a Dios como a la cruz, por lo tanto, no hay nada que "amortigüe" su ira contra ellos!
b) Por lo tanto, deben sufrir toda la fuerza de Su ira y será frente al Mesías que rechazaron y los ángeles.
(1) Su sufrimiento es "para siempre" y continuo. ¡No habrá descanso!
F. Apocalipsis 14:12-13 Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
13 Entonces oí una voz del cielo que me decía: "Escribe: 'Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor de ahora en adelante'. "Sí", dice el Espíritu, "para que descansen de sus trabajos, y sus obras los sigan". (NKJV)
1. ¡El Señor siempre sabe cuándo la escena se vuelve intensa, entonces hace una pausa para darle esperanza a Su pueblo!
2. Tal es el caso aquí. John dice: "¡Aquí está, amigos!" "¡Aquí está el cumplimiento de todas esas promesas de que el Señor vengaría a Su pueblo!"
3. El Señor por medio de Juan da una promesa particular a los mártires. ¡El "ahora en adelante" del que habla Juan es desde ese momento de la tribulación en adelante!
a) La misma promesa es, por supuesto, también la nuestra. ¡La muerte es descanso de nuestros trabajos! ¡Y podemos estar seguros de que nuestras obras nos seguirán hasta el Cielo!
(1) Porque nuestro trabajo aquí es la base de nuestro servicio allá Mateo 25:21 "Su señor le dijo: 'Bien, buen siervo y fiel; sobre poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré Entra en el gozo de tu señor. (NKJV)
(2) Hay un afecto opuesto. Aquellos de nosotros que buscamos paz y comodidad aquí, seremos estériles allá: 1 Corintios 3:14-15 Si perdura la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15 Si la obra de alguno fuere quemada, sufrirá pérdida; pero él mismo será salvo, aunque así como por fuego. (NKJV)
(3) ¡Nuestras obras nos siguen! y las recompensas de ello!
(a) Es importante que recordemos como cristianos que estaremos "sirviendo" en el cielo. ¡No estaremos simplemente sentados en una roca meditando eternamente!
G. Apocalipsis 14:14-16 Entonces miré, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube estaba sentado Uno semejante al Hijo del Hombre, que tenía en Su cabeza una corona de oro, y en Su mano una hoz afilada.
15 Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: "Mete tu hoz y siega, porque te ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra está madura. "
16 Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada. (NKJV)
1. ¡Juan ahora ve a Jesús como Él será para siempre como el Hijo del Hombre Glorificado!
a) ¡La corona indica Su reinado, y la hoz es para el juicio!
b) Toda la idea del versículo 15 está tomada de Joel 3:13 Meted la hoz, que la mies está madura. Ven, baja; porque el lagar está lleno, las tinajas rebosan, porque su maldad es grande.” (NKJV)
(1) ¡Estos versículos hablan de Armagedón, la batalla final entre el bien y el mal, el Señor y satanás!
(2) Esta es la cosecha de las "uvas de la ira". ¡Es la cosecha de los impíos!
H. Apocalipsis 14:17-20 Entonces salió otro ángel del templo que está en el cielo, teniendo también él una hoz aguda.
18 Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y clamó con gran voz al que tenía la hoz afilada, diciendo: Mete tu hoz afilada y corta los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras".
19 Entonces el ángel metió su hoz en la tierra y vengó la vid de la tierra, y la echó en el gran lagar de la ira de Dios.
20 Y el lagar fue pisoteado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios. (NKJV)
1. Este es el quinto y sexto ángel.
a) El 6º ordena al 5º que "meta su hoz en la tierra porque la mies de la maldad está llena".
b) La "vid de la tierra" en el versículo 18 es un contraste directo con la "vid del cielo".
(1) Jesús dijo: "Yo soy la vid verdadera". en Juan 15:1
(2) El fruto de esa Vid Verdadera somos tú, yo y todos los demás cristianos del mundo.
(3) Sin embargo, el fruto de la "vid de la tierra" produce fruto de imitación. ¡Simule naranjas si quiere!
2. La imagen aquí es espantosa:
a) Como satanás, la bestia y el falso profeta unen a todo su pueblo en un último esfuerzo para luchar contra Dios y su pueblo.
b) ¡Se estima que habrá aproximadamente 200 millones de personas en su ejército!
c) ¡Los 1,600 "estadios" equivalen a unas 180 millas!
(1) ¡Eso significa que habrá sangre que correrá por 180 millas y en su apogeo llegará hasta las bridas de los caballos!
(2) ¡Será literalmente un "mar de sangre"!
(3) Las Escrituras llaman a este lugar "ARMAGEDÓN" o "el monte de Megido" = ¡el lugar donde ocurrirá!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-14.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 14
EL CORDERO VISTO EN SION CON LOS 144.000. SU CANTICO. EL EVANGELIO PROCLAMADO ANTES DEL FIN POR UN ANGEL: LA CAIDA DE BABILONIA ANUNCIADA POR OTRO: LA CONDENACION DE LOS QUE ADORARON A LA BESTIA, POR UN TERCERO. LA BIENAVENTURANZA DE LOS MUERTOS EN EL SEÑOR. LA SIEGA. LA VENDIMIA. En contraste con la bestia, el falso profeta, y la Iglesia apóstata (cap. 13), e introductorios al anuncio de juicios que estaban por descender sobre ellos y sobre el mundo (14:8-11, en anticipación Deuteronomio 18:2), están aquí los redimidos, “la divina simiente de la humanidad, los frutos positivos de la historia del mundo y de la Iglesia.” [Auberlen.] Los Caps. 14-16. describen los preparativos para el juicio mesiánico. Como el Cap. 14 empieza con los 144.000 de Israel (Comp. el 7:4-8, ya no expuestos a las pruebas como entonces, sino ahora triunfantes), así el Cap. 15 empieza con aquellos que de entre los gentiles han vencido (comp. el 15:1-5 con 7:9-17); las dos clases de elegidos forman juntos la compañía entera de los santos transfigurados que reinarán con Cristo.
1. Cordero … Sión—habiendo dejado su posición “en medio del trono,” y ocupado su puesto en el monte de Sión. de su Padre—A, B, C, dicen “el nombre de él y el nombre de su Padre.” en—Griego, “sobre sus frentes.” El nombre de Dios y de Cristo aquí corresponde al “sello sobre sus frentes” (7:3). Como los 144.000 son “las primicias” (14:4), así “la siega” 14:15) es la asamblea general de los santos gentiles que han de ser trasladados por Cristo como su primer acto al asumir su reino, anterior a su juicio (cap. 16, las últimas siete copas) sobre el mundo anticristiano (cap. 16.), juicio en el que participarán sus santos. Como Noé y Lot fueron sacados oportunamente del juicio, pero expuestos a la prueba en el último momento [De Burgh], así los que reinarán con Cristo, primero sufrirán con él, siendo libertados de los juicios, pero no de las pruebas. “Los santos del Altísimo” significa los judíos: porque los verdaderos israelitas no pueden participar en la idolatría de la bestia, lo mismo que los cristianos verdaderos. La común aflicción unificará a aquéllos y a éstos en oposición al culto a la bestia. Así se prepara el camino para la conversión de Israel. Este último y terrible esparcimiento del poder del pueblo santo, los llevará, bajo el Espíritu, a buscar al Mesías, y a clamar al acercarse él, “Bendito el que viene en el nombre del Señor.”
2. ruido de muchas aguas—Griego, “Voz de muchas aguas,”, como es la voz de él mismo, tal es la voz de su pueblo, oí una voz de tañedores de arpas—A, B, C, y Orígenes dicen: “la voz que of era como de tañedores …”
3. cantaban—Griego, “cantan.” un cántico nuevo—Así B, la Siríaca, la Cóptica, Orígenes, Andreas; pero A, C, y la Vulgata dicen: “como (si fuera) un cántico nuevo:” porque es en verdad tan antiguo como el eterno propósito de Dios. CompSalmo 5:9. El cántico es de victoria después del conflicto con el dragón, la bestia y el falso profeta: nunca cantado antes, pues jamás se llevó a cabo antes semejante conflicto; por tanto nuevo: hasta ahora el reino de Cristo estaba usurpado; cantan el nuevo cántico en anticipación a la asunción por él con los santos de su reino comprado con su sangre. cuatro animales—más bien como el Griego, “cuatro seres animados,” o criaturas vivientes. Los tañedores y cantores incluyen evidentemente a los 144.000: así comprueba el paralelo ( 2 Samuel 15:2), donde se atribuye el mismo acto a la general compañía de los santos, la siega ( 2 Samuel 14:15) de todas las naciones. No como Alford: “los tañedores y el cántico están en el cielo, pero los 144.000 en la tierra.” comprados—Ni pueden den los ángeles aprender aquel cántico, porque ellos no saben experimentalmente lo que es “haber salido de la gran tribulación, y emblanquecido sus ropas en la sangre del Cordero” ( 2 Samuel 7:14).
4. vírgenes—Espiritualmente ( Mateo 25:1); en contraste con la Iglesia apóstata, Babilonia ( Mateo 14:8), espiritualmenle una “ramera” ( Mateo 17:1; Isaías 1:21 contraste: 2 Corintios 11:2; Efesios 5:25). El que no fueron contaminados con mujeres significa que no fueron desencaminados de la fidelidad cristiana por los tentadores, que conjuntamente constituyen la ramera. siguen al Cordero por dondequiera que fuere—en la gloria, estando especialmente cerca de su persona; la recompensa propia a su fidelidad en seguirle tan perfectamente en la tierra. primicias—No meramente en el sentido en que todos los creyentes lo son, sino que los 144.000 elegidas de Israel son las primicias; la Iglesia elegida judaica y gentílica es la siega; en otro sentido más, el todo de la Iglesia transfigurada y trasladada que reina con Cristo en su venida, es las primicias, y la convocación general posterior de Israel y de las naciones, que termina en el juicio final, es la siega plena y final.
5. engaño—Así Andreas en un lugar; pero A, B, C, Orígenes y Andreas en otro lugar, dicen: “mentira.” Comp. Salmo 32:2; Isaías 53:9; Juan 1:47. porque—Así B, la Siríaca, la Cóptica, Orígenes, Andreas: omitida por A y C. sin mácula—Griego, “sin culpa,” irreprochables: en cuanto a la sinceridad de su fidelidad al Señor. No absolutamente, y en sí solos sin culpas; pero tenidos por justos en base a la justicia del Señor, en quien sólo habían confiado, y a quien fielmente habían servido por el Espíritu de él en ellos. Parece hacerse alusión al Salmo 15:1. Comp. el 14:1: “estaba sobre el monte Sión.” delante del trono de Dios—A, B, C, la Siríaca, la Cóptica, Orígenes y Andreas omiten estas palabras. El manuscrito más antiguo de la Vulgata las tiene.
6. Aquí empieza la porción relativa al mundo gentil, como la primera parte tiene que ver con Israel. Antes del fin el evangelio ha de ser predicado como un TESTIMONIO a todas las naciones: no que todas las naciones han de ser convertidas, sino que todas las naciones tendrán la oportunidad de decidirse en favor o en contra de Cristo. Los así evangelizados son “los que moran” (así dicen A, la Cóptica y la Siríaca. Pero B, C, Orígenes, la Vulgata, Cipriano, dicen “están sentados,” Mateo 4:16; Lucas 1:79, que tienen su domicilio establecido) en la tierra,” siendo terrenos: éste es el último plazo de gracia que se les da por si acaso aun se arrepienten, antes de que el “juicio” ( Lucas 14:7) caiga: si no, quedarán sin excusa, como el mundo que se resistió a la predicación de Noé durante los 120 años “mientras la longanimidad de Dios esperaba.” Así también los profetas dieron al pueblo una última oportunidad para arrepentirse antes de la destrucción babilónica de Jerusalén, y nuestro Señor y sus apóstoles antes de la destrucción romana de la santa ciudad.” [Auberlen.] predicarlo a—la preposición griega, es epí, “sobre,” “con respecto a” (así en A y C: Marco 9:12; Hebreos 7:13). Asimismo “sobre toda nación” (A, B, C, Orígenes, Andreas, Cipriano, y Primasius). Esto denota acaso que el evangelio, si bien difundido sobre el globo, no vendrá para salvar sino a los elegidos. El mundo no ha de ser evangelizado sino hasta cuando Cristo venga: entretanto, es el propósito de Dios “sacar de entre los gentiles un pueblo para su nombre,” para que sean testigos de la operación efectiva de su Espíritu durante el desarrollo contrario del “misterio de la iniquidad.” evangelio eterno—el evangelio que anuncia las buenas nuevas del reino eterno de Cristo, que está por seguir inmediatamente después del “juicio” sobre el anticristo, anunciado como inminente en 14:7. Como el ángel anterior, que “volaba por medio del cielo” (8:13) anunció el “ay,” así éste “volando en medio del cielo” proclamó el gozo. Los tres ángeles que hacen esta última proclamación del evangelio, de la caída de Babilonia (14:8), de la ramera, y del juicio contra los que adoraban a la bestia (14:9-11), la voz del cielo con respecto de los muertos bienaventurados (14:13), la visión del Hijo del hombre en la nube (14:14), la siega (14:15), y la vendimia (14:18), forman el resumen compendioso, amplificado en el resto del libro.
7. Temed a Dios—El preanuncio, para que acepten el amor de Dios manifestado en el evangelio. El arrepentimiento acompaña a la fe. dadle honra—A Dios, y no a la bestia (13:4; Jeremias 13:16). la hora de su juicio—“La hora” denota tiempo determinado. “Juicio,” no el general, sino el que viene sobre Babilonia, la bestia y sus adoradores (Jeremias 14:8). adorad a aquel que ha hecho el cielo—no al anticristo, el que “se sienta en el templo de Dios, haciéndose parecer Dios” (Véase Hechos 14:15).
8. otro ángel—Así la Vulgata; pero A, B, la Siríaca y Andreas agregan “segundo;” “Otro segundo ángel.” Babilonia—Aquí mencionada por primera vez; idéntica a la ramera, la Iglesia apóstata; distinta de la bestia, y juzgada por separado. Ha caído—Griego, “Cayó;” B, C, y la Cóptica omiten el segundo “cayó.” aquella grande ciudad—A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica omiten “ciudad:” tradúzcase: “Cayó Babilonia la grande.” El cumplimiento ulterior y completo de Isaías 21:9. porque—Así Andreas, pero A, C, la Vulgata y la Siríaca dicen: “la que.” B y la Cóptica omiten. Aunque leamos el relativo, debemos entenderlo como razón de su caída. vino del furor de su fornicación—el vino de la ira de Dios, la consecuencia de su fornicación. Como ella había emborrachado a las naciones con el vino de su fornicación, así se le hará a ella borracha del vino de la ira de Dios.
9. el tercer ángel—A, B, C, y Andreas dicen: “otro ángel un tercero.” Véase 13:15, 16.
10. también beberá—como justa e inevitable retribución. caliz de su ira—(Salmo 75:8.) echado puro—mientras que tan comúnmente se mezclaba el vino con agua que echar vino significaba mezclarlo; este vino de la ira de Dios es “sin mezclar,” ni una gota de agua hay para enfriar su calor. Ninguna gracia ni esperanza le acompañan. Esta terrible amenaza bien puede elevarnos por encima de las amenazas de los hombres. Esta copa sin mistura ya está preparada para Satanás y para los seguidores de la bestia. su ira—Griego, (orges), “ira habitual.” El vocablo anterior (“vino de la ira”; Griego, thumou) es indignación hirviente, de un radical (thuoo) que significa hervir; ésta es la ebullición momentánea de la ira; aquélla la permanente [Ammenius], acompañada con el propósito de la venganza (Orígenes sobre el Salmo 2). atormentado … ángeles—(Salmo 49:14; Salmo 58:10; Salmo 139:21; Isaías 66:24.) A los enemigos de Dios los santos los tienen por enemigos suyos, y pasado el día de la probación, su mente sará tan una con la de Dios, que se regocijarán al ver la vindicación judicial de la justicia de Dios en el castigo de los pecadores.
11. para siempre jamás—“hasta los siglos de los siglos.” no tienen reposo día ni noche—Nótese el contraste de sentido en que se dice lo mismo de los cuatro seres vivientes ( Isaías 4:8). Los del Señor tienen reposo del pecado y de la tristeza, pruebas y tentaciones ( Isaías 14:13); pero los perdidos no descansarán del pecado y de Satanás, del terror, del tormento ni del remordimiento.
12. Aquí …—Resumido del 13:10, donde véase la Nota. En la fogosa prueba de la persecución que espera a todos los que no quieren adorar a la bestia, será probada de veras la fe y la paciencia de los que siguen a Dios y a Jesús. paciencia—Griego, (hupomene), paciencia perseverante. El segundo “aquí” es omitido por A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Primasius. Tradúzcase: “Aquí está la paciencia de los santos, los que …” la fe de Jesús—la fe que tiene a Jesús por su objeto.
13. Consuelo para animar a los que son perseguidos bajo la bestia. Bienaventurados—en el descanso de sus fatigas, y en el caso de los santos aquí aludidos, perseguidos por la bestia, descanso de sus persecuciones, etc. La plena bienaventuranza es ahora “de aquí adelante,” es decir, DESDE AHORA, cuando el juicio sobre la bestia y el recogimiento de los elegidos son inminentes. El tiempo deseado tan ardientemente por los mártires está ya casi por llegar; el número pleno de los consiervos de ellos está a punto de cumplirse; ya no tienen que reposar (el mismo griego como aquí, anapausis) ni aun un poquito; su descanso eterno, su cesación de las fatigas ( 2 Tesalonicenses 1:7, griego anesis, sosiego o cesación de los trabajos duros. Hebreos 4:9, sábatismo de descanso; y el Griego katapausis) ya se aproximó. Son felices porque pronto han de presentarse a las bodas del Cordero ( Hebreos 19:9), porque tienen parte en LA primera resurrección y tienen parte en el árbol de la vida ( Hebreos 20:6; Hebreos 22:14). En 14:14-16, sigue la explicación de por qué se les llama “bienaventurados” ahora especialmente, a saber, porque el Hijo del hombre sobre la mube ya viene, para juntarlos como la siega madura para los segadores de él. Escribe—para constancia permanente. Sí, dice el Espíritu—Las palabras de Dios el Padre (la “voz del cielo”) son repetidas y confirmadas por el Espíritu (hablando en el Verbo, 2:7; 22:17; y en los santos, 2 Corintios 5:5; 1 Pedro 4:14). Todas “las promesas de Dios en Cristo son sí” ( 2 Corintios 1:20). que me decía—A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica, omiten “me”. porque sus obras—Descansan de sus trabajos, porque el tiempo de los trabajos ya pasó; entran al feliz descanso, a causa de su fe evidenciada por sus obras, las que por tanto “siguen CON (así el griego) ellos.” Se especifican sus obras, porque había de tenerlas en cuenta para el juicio que venía, cuando cada uno será “juzgado según sus obras.” Sus obras no preceden al creyente, ni tampoco van a su lado, sino que siguen al mismo tiempo cuando van con él como prueba de que es de Cristo.
14. corona—Griego, (stephanon), guirnalda de victoria; no la diadema de rey. La victoria se describe en detalle en 19:11-21.
15. Mete tu hoz—Griego, “Envía.” El ángel no ordena al “Hijo del hombre” (14:14), sino que es solamente el mensajero que anuncia al Hijo la voluntad de Dios el Padre, en cuyas manos están guardados los tiempos y las sazones. La hoz alude a Marco 4:29, donde también se dice envía la hoz. El Hijo envía a su ángel, que lleva la hoz para segar a los justos cuando estén bien maduros. la mies—la cosecha. Con la siega de la cosecha los justos elegidos son recogidos de entre el mundo; con la vendimia los ofensores anticristianos son quitados de la tierra, el escenario del futuro reino de Cristo. El Hijo del hombre mismo, con una corona de oro, se presenta en el recogimiento de los santos; un verdadero ángel en la vendimia (Marco 14:18). madura—para la gloria.
17. del templo … cielo—(Marco 11:19,)
18. del altar—donde fueron ofrecidas las oraciones de los santos, acompañadas por el incienso, que son contestadas con el ardiente juicio de Dios que cae sobre los enemigos de la Iglesia, tomado el fuego del altar y arrojado sobre la tierra. maduras—Griego, “venidas a su acmea (colmo);” maduras para el juicio.
19. “La viña” es el sujeto del juicio porque sus uvas no son lo que Dios esperaría, dada la cuidadosa cultivación, sino “uvas salvajes” (Isaías 5). El mundo apóstata del cristianismo, no el mundo del paganismo que no ha oído de Cristo es el objeto del juicio aquí. Comp. el emblema,Marco 19:15; Isaías 63:2; Joel 3:13.
20. fuera de la ciduad—Jerusalén. El escenario del derramamiento de la sangre de Cristo y de su pueblo será el escenario de la venganza de Dios sobre el enemigo anticristiano. Véase el “jinete,” 9:16, 17. sangre—correspondiente a la sangre roja. La matanza de los apóstatas es lo que se trata aquí, no el castigo eterno. hasta los frenos de los caballos—de los vengadores “ejércitos del cielo.” por mil y seiscientos estados—Lit., “desde (la distancia de) 1600 estados.” [W. Kelley.] 1600 es número cuadrado; 4 Proverbios 4 por 100. Los cuatro cabos de la Tierra Santa, o bien del mundo (la consumación y la universalidad de la destrucción mundial indicadas aquí). No corresponde precisamente al largo de la Palestina dado por Jerónimo, 160 millas romanas. Bengel opina que se trata del valle de Cedrón, entre Jerusalén y el monte de las Olivas, que el torrente del valle sería coloreado con sangre hasta los 1600 estados. Esto parece que concuerda con la profecía de Joel acerca de que el valle de Josafat ha de ser la arena de la derrota de los enemigos anticristianos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-14.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 14EL CORDERO VISTO EN SION CON LOS 144.000. SU CANTICO. EL EVANGELIO PROCLAMADO ANTES DEL FIN POR UN ANGEL: LA CAIDA DE BABILONIA ANUNCIADA POR OTRO: LA CONDENACION DE LOS QUE ADORARON A LA BESTIA, POR UN TERCERO. LA BIENAVENTURANZA DE LOS MUERTOS EN EL SEÑOR. LA SIEGA. LA VENDIMIA. En contraste con la bestia, el falso profeta, y la Iglesia apóstata (cap. 13), e introductorios al anuncio de juicios que estaban por descender sobre ellos y sobre el mundo (14:8-11, en anticipación de 18:2-6), están aquí los redimidos, “la divina simiente de la humanidad, los frutos positivos de la historia del mundo y de la Iglesia.” [Auberlen.] Los Caps. 14-16. describen los preparativos para el juicio mesiánico. Como el Cap. 14 empieza con los 144.000 de Israel (Comp. el 7:4-8, ya no expuestos a las pruebas como entonces, sino ahora triunfantes), así el Cap. 15 empieza con aquellos que de entre los gentiles han vencido (comp. el 15:1-5 con 7:9-17); las dos clases de elegidos forman juntos la compañía entera de los santos transfigurados que reinarán con Cristo.
1. Cordero … Sión-habiendo dejado su posición “en medio del trono,” y ocupado su puesto en el monte de Sión. de su Padre-A, B, C, dicen “el nombre de él y el nombre de su Padre.” en-Griego, “sobre sus frentes.” El nombre de Dios y de Cristo aquí corresponde al “sello sobre sus frentes” (7:3). Como los 144.000 son “las primicias” (14:4), así “la siega” 14:15) es la asamblea general de los santos gentiles que han de ser trasladados por Cristo como su primer acto al asumir su reino, anterior a su juicio (cap. 16, las últimas siete copas) sobre el mundo anticristiano (cap. 16.), juicio en el que participarán sus santos. Como Noé y Lot fueron sacados oportunamente del juicio, pero expuestos a la prueba en el último momento [De Burgh], así los que reinarán con Cristo, primero sufrirán con él, siendo libertados de los juicios, pero no de las pruebas. “Los santos del Altísimo” significa los judíos: porque los verdaderos israelitas no pueden participar en la idolatría de la bestia, lo mismo que los cristianos verdaderos. La común aflicción unificará a aquéllos y a éstos en oposición al culto a la bestia. Así se prepara el camino para la conversión de Israel. Este último y terrible esparcimiento del poder del pueblo santo, los llevará, bajo el Espíritu, a buscar al Mesías, y a clamar al acercarse él, “Bendito el que viene en el nombre del Señor.”
2. ruido de muchas aguas-Griego, “Voz de muchas aguas,”, como es la voz de él mismo, tal es la voz de su pueblo, oí una voz de tañedores de arpas-A, B, C, y Orígenes dicen: “la voz que of era como de tañedores …”
3. cantaban-Griego, “cantan.” un cántico nuevo-Así B, la Siríaca, la Cóptica, Orígenes, Andreas; pero A, C, y la Vulgata dicen: “como (si fuera) un cántico nuevo:” porque es en verdad tan antiguo como el eterno propósito de Dios. Comp2Sa 5:9-10. El cántico es de victoria después del conflicto con el dragón, la bestia y el falso profeta: nunca cantado antes, pues jamás se llevó a cabo antes semejante conflicto; por tanto nuevo: hasta ahora el reino de Cristo estaba usurpado; cantan el nuevo cántico en anticipación a la asunción por él con los santos de su reino comprado con su sangre. cuatro animales-más bien como el Griego, “cuatro seres animados,” o criaturas vivientes. Los tañedores y cantores incluyen evidentemente a los 144.000: así comprueba el paralelo (2Sa 15:2-3), donde se atribuye el mismo acto a la general compañía de los santos, la siega (2Sa 14:15) de todas las naciones. No como Alford: “los tañedores y el cántico están en el cielo, pero los 144.000 en la tierra.” comprados-Ni pueden den los ángeles aprender aquel cántico, porque ellos no saben experimentalmente lo que es “haber salido de la gran tribulación, y emblanquecido sus ropas en la sangre del Cordero” (2Sa 7:14).
4. vírgenes-Espiritualmente (Mat 25:1); en contraste con la Iglesia apóstata, Babilonia (Mat 14:8), espiritualmenle una “ramera” (Mat 17:1-5; Isa 1:21 contraste: 2Co 11:2; Eph 5:25-27). El que no fueron contaminados con mujeres significa que no fueron desencaminados de la fidelidad cristiana por los tentadores, que conjuntamente constituyen la ramera. siguen al Cordero por dondequiera que fuere-en la gloria, estando especialmente cerca de su persona; la recompensa propia a su fidelidad en seguirle tan perfectamente en la tierra. primicias-No meramente en el sentido en que todos los creyentes lo son, sino que los 144.000 elegidas de Israel son las primicias; la Iglesia elegida judaica y gentílica es la siega; en otro sentido más, el todo de la Iglesia transfigurada y trasladada que reina con Cristo en su venida, es las primicias, y la convocación general posterior de Israel y de las naciones, que termina en el juicio final, es la siega plena y final.
5. engaño-Así Andreas en un lugar; pero A, B, C, Orígenes y Andreas en otro lugar, dicen: “mentira.” Comp. Psa 32:2; Isa 53:9; Joh 1:47. porque-Así B, la Siríaca, la Cóptica, Orígenes, Andreas: omitida por A y C. sin mácula-Griego, “sin culpa,” irreprochables: en cuanto a la sinceridad de su fidelidad al Señor. No absolutamente, y en sí solos sin culpas; pero tenidos por justos en base a la justicia del Señor, en quien sólo habían confiado, y a quien fielmente habían servido por el Espíritu de él en ellos. Parece hacerse alusión al Psa 15:1-2. Comp. el 14:1: “estaba sobre el monte Sión.” delante del trono de Dios-A, B, C, la Siríaca, la Cóptica, Orígenes y Andreas omiten estas palabras. El manuscrito más antiguo de la Vulgata las tiene.
6. Aquí empieza la porción relativa al mundo gentil, como la primera parte tiene que ver con Israel. Antes del fin el evangelio ha de ser predicado como un TESTIMONIO a todas las naciones: no que todas las naciones han de ser convertidas, sino que todas las naciones tendrán la oportunidad de decidirse en favor o en contra de Cristo. Los así evangelizados son “los que moran” (así dicen A, la Cóptica y la Siríaca. Pero B, C, Orígenes, la Vulgata, Cipriano, dicen “están sentados,” Mat 4:16; Luk 1:79, que tienen su domicilio establecido) en la tierra,” siendo terrenos: éste es el último plazo de gracia que se les da por si acaso aun se arrepienten, antes de que el “juicio” (Luk 14:7) caiga: si no, quedarán sin excusa, como el mundo que se resistió a la predicación de Noé durante los 120 años “mientras la longanimidad de Dios esperaba.” Así también los profetas dieron al pueblo una última oportunidad para arrepentirse antes de la destrucción babilónica de Jerusalén, y nuestro Señor y sus apóstoles antes de la destrucción romana de la santa ciudad.” [Auberlen.] predicarlo a-la preposición griega, es epí, “sobre,” “con respecto a” (así en A y C: Mar 9:12; Heb 7:13). Asimismo “sobre toda nación” (A, B, C, Orígenes, Andreas, Cipriano, y Primasius). Esto denota acaso que el evangelio, si bien difundido sobre el globo, no vendrá para salvar sino a los elegidos. El mundo no ha de ser evangelizado sino hasta cuando Cristo venga: entretanto, es el propósito de Dios “sacar de entre los gentiles un pueblo para su nombre,” para que sean testigos de la operación efectiva de su Espíritu durante el desarrollo contrario del “misterio de la iniquidad.” evangelio eterno-el evangelio que anuncia las buenas nuevas del reino eterno de Cristo, que está por seguir inmediatamente después del “juicio” sobre el anticristo, anunciado como inminente en 14:7. Como el ángel anterior, que “volaba por medio del cielo” (8:13) anunció el “ay,” así éste “volando en medio del cielo” proclamó el gozo. Los tres ángeles que hacen esta última proclamación del evangelio, de la caída de Babilonia (14:8), de la ramera, y del juicio contra los que adoraban a la bestia (14:9-11), la voz del cielo con respecto de los muertos bienaventurados (14:13), la visión del Hijo del hombre en la nube (14:14), la siega (14:15), y la vendimia (14:18), forman el resumen compendioso, amplificado en el resto del libro.
7. Temed a Dios-El preanuncio, para que acepten el amor de Dios manifestado en el evangelio. El arrepentimiento acompaña a la fe. dadle honra-A Dios, y no a la bestia (13:4; Jer 13:16). la hora de su juicio-“La hora” denota tiempo determinado. “Juicio,” no el general, sino el que viene sobre Babilonia, la bestia y sus adoradores (Jer 14:8-12). adorad a aquel que ha hecho el cielo-no al anticristo, el que “se sienta en el templo de Dios, haciéndose parecer Dios” (Véase Act 14:15).
8. otro ángel-Así la Vulgata; pero A, B, la Siríaca y Andreas agregan “segundo;” “Otro segundo ángel.” Babilonia-Aquí mencionada por primera vez; idéntica a la ramera, la Iglesia apóstata; distinta de la bestia, y juzgada por separado. Ha caído-Griego, “Cayó;” B, C, y la Cóptica omiten el segundo “cayó.” aquella grande ciudad-A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica omiten “ciudad:” tradúzcase: “Cayó Babilonia la grande.” El cumplimiento ulterior y completo de Isa 21:9. porque-Así Andreas, pero A, C, la Vulgata y la Siríaca dicen: “la que.” B y la Cóptica omiten. Aunque leamos el relativo, debemos entenderlo como razón de su caída. vino del furor de su fornicación-el vino de la ira de Dios, la consecuencia de su fornicación. Como ella había emborrachado a las naciones con el vino de su fornicación, así se le hará a ella borracha del vino de la ira de Dios.
9. el tercer ángel-A, B, C, y Andreas dicen: “otro ángel un tercero.” Véase 13:15, 16.
10. también beberá-como justa e inevitable retribución. caliz de su ira-(Psa 75:8.) echado puro-mientras que tan comúnmente se mezclaba el vino con agua que echar vino significaba mezclarlo; este vino de la ira de Dios es “sin mezclar,” ni una gota de agua hay para enfriar su calor. Ninguna gracia ni esperanza le acompañan. Esta terrible amenaza bien puede elevarnos por encima de las amenazas de los hombres. Esta copa sin mistura ya está preparada para Satanás y para los seguidores de la bestia. su ira-Griego, (orges), “ira habitual.” El vocablo anterior (“vino de la ira”; Griego, thumou) es indignación hirviente, de un radical (thuoo) que significa hervir; ésta es la ebullición momentánea de la ira; aquélla la permanente [Ammenius], acompañada con el propósito de la venganza (Orígenes sobre el Salmo 2). atormentado … ángeles-(Psa 49:14; Psa 58:10; Psa 139:21; Isa 66:24.) A los enemigos de Dios los santos los tienen por enemigos suyos, y pasado el día de la probación, su mente sará tan una con la de Dios, que se regocijarán al ver la vindicación judicial de la justicia de Dios en el castigo de los pecadores.
11. para siempre jamás-“hasta los siglos de los siglos.” no tienen reposo día ni noche-Nótese el contraste de sentido en que se dice lo mismo de los cuatro seres vivientes (Isa 4:8). Los del Señor tienen reposo del pecado y de la tristeza, pruebas y tentaciones (Isa 14:13); pero los perdidos no descansarán del pecado y de Satanás, del terror, del tormento ni del remordimiento.
12. Aquí …-Resumido del 13:10, donde véase la Nota. En la fogosa prueba de la persecución que espera a todos los que no quieren adorar a la bestia, será probada de veras la fe y la paciencia de los que siguen a Dios y a Jesús. paciencia-Griego, (hupomene), paciencia perseverante. El segundo “aquí” es omitido por A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica y Primasius. Tradúzcase: “Aquí está la paciencia de los santos, los que …” la fe de Jesús-la fe que tiene a Jesús por su objeto.
13. Consuelo para animar a los que son perseguidos bajo la bestia. Bienaventurados-en el descanso de sus fatigas, y en el caso de los santos aquí aludidos, perseguidos por la bestia, descanso de sus persecuciones, etc. La plena bienaventuranza es ahora “de aquí adelante,” es decir, DESDE AHORA, cuando el juicio sobre la bestia y el recogimiento de los elegidos son inminentes. El tiempo deseado tan ardientemente por los mártires está ya casi por llegar; el número pleno de los consiervos de ellos está a punto de cumplirse; ya no tienen que reposar (el mismo griego como aquí, anapausis) ni aun un poquito; su descanso eterno, su cesación de las fatigas (2Th 1:7, griego anesis, sosiego o cesación de los trabajos duros. Heb 4:9-10, sábatismo de descanso; y el Griego katapausis) ya se aproximó. Son felices porque pronto han de presentarse a las bodas del Cordero (Heb 19:9), porque tienen parte en LA primera resurrección y tienen parte en el árbol de la vida (Heb 20:6; Heb 22:14). En 14:14-16, sigue la explicación de por qué se les llama “bienaventurados” ahora especialmente, a saber, porque el Hijo del hombre sobre la mube ya viene, para juntarlos como la siega madura para los segadores de él. Escribe-para constancia permanente. Sí, dice el Espíritu-Las palabras de Dios el Padre (la “voz del cielo”) son repetidas y confirmadas por el Espíritu (hablando en el Verbo, 2:7; 22:17; y en los santos, 2Co 5:5; 1Pe 4:14). Todas “las promesas de Dios en Cristo son sí” (2Co 1:20). que me decía-A, B, C, la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica, omiten “me”. porque sus obras-Descansan de sus trabajos, porque el tiempo de los trabajos ya pasó; entran al feliz descanso, a causa de su fe evidenciada por sus obras, las que por tanto “siguen CON (así el griego) ellos.” Se especifican sus obras, porque había de tenerlas en cuenta para el juicio que venía, cuando cada uno será “juzgado según sus obras.” Sus obras no preceden al creyente, ni tampoco van a su lado, sino que siguen al mismo tiempo cuando van con él como prueba de que es de Cristo.
14. corona-Griego, (stephanon), guirnalda de victoria; no la diadema de rey. La victoria se describe en detalle en 19:11-21.
15. Mete tu hoz-Griego, “Envía.” El ángel no ordena al “Hijo del hombre” (14:14), sino que es solamente el mensajero que anuncia al Hijo la voluntad de Dios el Padre, en cuyas manos están guardados los tiempos y las sazones. La hoz alude a Mar 4:29, donde también se dice envía la hoz. El Hijo envía a su ángel, que lleva la hoz para segar a los justos cuando estén bien maduros. la mies-la cosecha. Con la siega de la cosecha los justos elegidos son recogidos de entre el mundo; con la vendimia los ofensores anticristianos son quitados de la tierra, el escenario del futuro reino de Cristo. El Hijo del hombre mismo, con una corona de oro, se presenta en el recogimiento de los santos; un verdadero ángel en la vendimia (Mar 14:18-20). madura-para la gloria.
17. del templo … cielo-(Mar 11:19, )
18. del altar-donde fueron ofrecidas las oraciones de los santos, acompañadas por el incienso, que son contestadas con el ardiente juicio de Dios que cae sobre los enemigos de la Iglesia, tomado el fuego del altar y arrojado sobre la tierra. maduras-Griego, “venidas a su acmea (colmo);” maduras para el juicio.
19. “La viña” es el sujeto del juicio porque sus uvas no son lo que Dios esperaría, dada la cuidadosa cultivación, sino “uvas salvajes” (Isaías 5). El mundo apóstata del cristianismo, no el mundo del paganismo que no ha oído de Cristo es el objeto del juicio aquí. Comp. el emblema,Mar 19:15; Isa 63:2-3; Joe 3:13.
20. fuera de la ciduad-Jerusalén. El escenario del derramamiento de la sangre de Cristo y de su pueblo será el escenario de la venganza de Dios sobre el enemigo anticristiano. Véase el “jinete,” 9:16, 17. sangre-correspondiente a la sangre roja. La matanza de los apóstatas es lo que se trata aquí, no el castigo eterno. hasta los frenos de los caballos-de los vengadores “ejércitos del cielo.” por mil y seiscientos estados-Lit., “desde (la distancia de) 1600 estados.” [W. Kelley.] 1600 es número cuadrado; 4 por 4 por 100. Los cuatro cabos de la Tierra Santa, o bien del mundo (la consumación y la universalidad de la destrucción mundial indicadas aquí). No corresponde precisamente al largo de la Palestina dado por Jerónimo, 160 millas romanas. Bengel opina que se trata del valle de Cedrón, entre Jerusalén y el monte de las Olivas, que el torrente del valle sería coloreado con sangre hasta los 1600 estados. Esto parece que concuerda con la profecía de Joel acerca de que el valle de Josafat ha de ser la arena de la derrota de los enemigos anticristianos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-14.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Apocalipsis 14:1 . He aquí, un Cordero, el Señor Jesucristo, estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, a quienes había redimido para Dios con su sangre. Aquí está la iglesia de los primogénitos, tanto judíos como gentiles, distinguidos como los primeros herederos de la gloria, y nuestros precursores del cielo, los redimidos, los lavados, los elegidos de Dios. Sin embargo, su mejor porción, como primeros herederos de la gloria, no obstaculiza la salvación de otros. Todo lo que hay es luz, gloria y gozo en las nupcias del Cordero. Ver en el cap. 7.
Los elogios de esta iglesia son grandes y elevados. Están más cerca del trono eterno, llevan la imagen y el nombre de su Padre, son felices más allá del grado y cantan nuevos cánticos de redención, de victoria sobre todo enemigo, y tienen plena posesión de la herencia eterna. La canción es exclusivamente de ellos, pero otros pueden compartir la alegría. Ellos glorifican a Dios por preservarlos de las fiestas y abominaciones, donde el pecado no tiene vergüenza.
Su felicidad está asociada con las arpas del sonido más dulce; alegrías y cánticos, que las muchedumbres vertiginosas en las fiestas carnales no pueden ni saborear ni saborear: no pueden aprender ese cántico hasta que tengan un corazón nuevo. Ellos siguen al Cordero en todos los caminos de la justicia, y no se contraen en la cruz, sino que continúan con él en sus tentaciones. En una palabra, no se halló engaño en su boca; conservan su primer amor y sencillez hasta el final de su curso.
Apocalipsis 14:6 . Vi a otro ángel volar en medio del cielo, recibiendo su comisión inmediatamente de Dios. Era como los serafines, ardiendo con ardor por anunciar las buenas nuevas a toda nación, tribu, lengua y pueblo. Vio al mundo acostado en un estado de apostasía del pacto de Noé.
Los misioneros no llevan una nueva religión a los paganos, sino la religión de sus padres, perfeccionada en Cristo. Los vio acostados en tinieblas y les trajo la luz de la vida; predicó la justicia de Dios a los hombres esclavizados por todo crimen. Vio la angustia de la mujer sin la certeza de un marido; vio la tiranía de sus jefes y príncipes; y lo que es más, los vio bajo la tiranía de Satanás, el espíritu que ahora obra en los hijos de desobediencia.
La manera de su predicación es con fervor; gritó a gran voz: Teme a Dios. Abstenerse de delitos. Dale gloria por toda su gracia; conviértete ahora ahora y de todos tus pecados; porque ha llegado la hora de su juicio. Da tus ídolos a los topos y a los murciélagos, y adora al que hizo el cielo y la tierra, porque todos los cielos lo adoran con obediencia. Llora en tu sed al que hizo las fuentes de las aguas, infinitamente valiosas en los desiertos arenosos y en las zonas tórridas. Los actuales avivamientos de la religión, conectados con los esfuerzos bíblicos y misioneros en toda la iglesia cristiana, son así favorecidos con los cuidados del cielo.
Apocalipsis 14:8 . Siguió otro ángel, diciendo, según el orden de las palabras en griego: Caído, caído, es Babilonia la grande. Vea la nota sobre Apocalipsis 11:8 .
Apocalipsis 14:9 . Un tercer ángel lo siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, después del fulgor de la luz del evangelio, beberá del vino de la ira de Dios. En las eras de la ignorancia pasada, Dios ha hecho un guiño, pero castigará toda adoración de imágenes, como castigó a los adoradores del becerro de oro.
Mientras escribo esto, los españoles beben el cáliz amargo de una guerra civil, y Dios venga la sangre derramada por la Inquisición. Ha jurado que la tierra no ocultará la sangre de sus santos.
Apocalipsis 14:17 . Otro ángel salió del templo, en una misión más terrible que todos los otros flagelos de Dios. Está vestido con todos los aspectos de la guerra, con un brazalete en la mano. Esta es probablemente la última guerra, y puede estar asociada con la batalla final, a la que se alude en el capítulo diecinueve.
Dios seguramente atacará el ateísmo de Europa; y no parece que el mahomedanismo pueda ser ahuyentado, excepto por las tormentas de la guerra, para que el evangelio pueda seguir a las tinieblas con sus rayos sanadores.
REFLEXIONES.
Pasamos aquí de los dolores a las alegrías de la iglesia. Mientras la bestia y sus víctimas descienden al abismo, los primogénitos de Sion cantan con el Cordero en el monte santo. Mantener firme la fe en tiempos malos es el primer y mejor carácter del rebaño fiel de Dios. Lloraron en la tierra, pero cantarán en el cielo.
El ángel, que supervisa el avivamiento de la predicación y la difusión del evangelio eterno, parece referirse a la reforma del papado y a todos los esfuerzos posteriores para instruir a los paganos. Además, en esta época, la Sociedad Bíblica de Londres, conectada con otras sociedades de Europa y de las Indias Orientales, ha hecho cosas increíbles al difundir la luz de la revelación. Han hecho circular las Sagradas Escrituras en un gran número de idiomas, muchos de los cuales se encuentran en la India y China.
Los misioneros seguirán el ritmo de esta luz y alentarán a las iglesias adormecidas del este a brillar como las lámparas del cielo, donde Satanás ha reinado durante mucho tiempo en todos los horrores de la idolatría, acompañados de una infinidad de sacrificios humanos. Pero esta gran voz del cielo nos asegura que dentro de poco no adorarán a nadie más que a Aquel que hizo el cielo y la tierra y las fuentes de agua. Hasta ahora, la profecía y la providencia concuerdan admirablemente y prometen subyugar al mundo a la fe de Cristo.
El segundo ángel, que anuncia la caída de Babilonia, es seguido por el tercer ángel, con una fuerte voz de juicio contra los adoradores de la bestia y los espíritus o demonios que han partido, y que obstinadamente lo hacen desafiando la luz del cielo. reforma, y perseguir a los protestantes hasta la muerte. Sin embargo, en la iglesia de Roma, Dios seguramente sabe cómo liberar a los buenos hombres de piedad oculta, a quienes los obispos papales y otros han perseguido.
Dios siempre tuvo un pueblo en la iglesia de Roma, que ha florecido como el lirio entre las espinas de los credos corruptos y los rituales supersticiosos. Haciendo esta excepción, mire ahora el enamoramiento y la venganza que han caído sobre el clero y los frailes, que llevaban las insignias y hábitos de la bestia, durante la última guerra de más de veinte años. Mira ahora, y mira cómo han bebido de la copa con que sus padres empaparon a los protestantes.
Y si se les negó el arrepentimiento, esta venganza cayó sobre sus almas y también sobre sus cuerpos. Lo que es aún más terrible, el castigo es eterno, como también implica el azufre que retiene el fuego y los volúmenes de humo siempre ascendentes. Por lo tanto, de nada sirve que ningún hombre intente mitigar esos tormentos, porque la liberación de los demonios y los hombres del infierno no se revela en nuestras escrituras.
Ver nota sobre Mateo 25:46 . Ahora, antes de esos tiempos malos de venganza sobre Babilonia, "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor": son tomados del mal, y sus obras siguen, como sellos de su fe en Cristo.
La nube blanca sobre la que se sentó el Hijo del Hombre, y el ángel que siguió para recoger la cosecha, y el segundo ángel que siguió para cortar la vendimia, presagian los juicios más severos de Dios mediante repetidos golpes tanto sobre ricos como sobre pobres. El escenario de esos juicios es la mística Babilonia romana, como en Apocalipsis 14:8 ; y el segundo verso del próximo capítulo celebra la victoria sobre la bestia del imperio turco.
El modo de obtener esta victoria sería mediante la guerra, y una guerra tan terrible que la sangre debería llegar hasta las bridas de los caballos. La extensión de esta guerra sería principalmente en el espacio de doscientas millas, o mil seiscientos estadios. No hay forma de salvar a los mahometanos sino sacudiendo a todas esas naciones y quitando su poder.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-14.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y miré, y he aquí, un Cordero estaba en el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de su Padre escrito en la frente.
Ver. 1. Un cordero ] En oposición a ese cordero falso, Apocalipsis 13:12 . Un león que puede mostrarse a gusto.
Se puso de pie] Listo presionado para la acción, como en la lapidación de Esteban, o fue el centinela de los que aquí se reservaba para sí mismo bajo el reinado y la furia del Anticristo.
Ciento cuarenta y cuatro mil ] Los mismos que fueron sellados, Apocalipsis 7:4 , todos los santos mártires, confesores, creyentes.
Teniendo el nombre de su Padre ] Su Padre y su Padre, su Dios y su Dios; esto fue escrito. en sus frentes, como "santidad al Señor" estaba sobre la del sumo sacerdote, Éxodo 28:36 . Por la constancia de su confesión; no estaban "avergonzados del evangelio de Cristo" Romanos 1:16 , ni "temerosos de asombro", 1 Pedro 3:6 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-14.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y miré, y he aquí un Cordero que estaba en el monte Sión y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de Su Padre escrito en la frente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-14.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
De la Iglesia de la Reforma y la Caída de la Babilonia espiritual.
El Cordero y sus seguidores:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-14.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
El Cordero y los 144.000 en el monte Sion
En los primeros cinco versículos de este capítulo encontramos otro sorprendente adelanto de la bendición del remanente piadoso en Israel. Este avance se da en el momento en que la nación está involucrada en la idolatría más descarada de su historia. El Cordero de pie sobre el monte Sión (v. 1) indica Su eventual triunfo completo sobre la idolatría. Los 144.000 con Él nos recuerdan Apocalipsis 7:2 donde las doce tribus están representadas y se ven como selladas en sus frentes.
En este capítulo, los 144.000 tienen el nombre del Cordero y de Su Padre escrito en la frente. Esto contrasta notablemente con la marca o el nombre de la Bestia en la frente de sus víctimas engañadas.
El monte Sion está en la tierra y su nombre significa "soleado". Este nombre se usa especialmente para Jerusalén en relación con el sol de su gloria milenaria. Una voz se oye del cielo como la voz de muchas aguas y de gran trueno (la voz del gran poder de Dios), junto con la voz de arpistas (v. 2). Estos tienen un interés más profundo en los 144.000. Dado que se distinguen de los ancianos, los arpistas deben ser los martirizados durante las dos mitades del Período de Tribulación ( Apocalipsis 6:9 ; Apocalipsis 13:15 ; Apocalipsis 20:4 ).
Estos cantantes del versículo 2 cantan un cántico nuevo que solo ellos y los 144.000 pueden aprender (v. 3). Este cántico parece ser el del gozoso triunfo de la fe resultante de la intervención de Dios en su favor cuando sufrieron los grandes dolores de la Tribulación. Ambas compañías se compadecen profundamente: nadie más podría entrar en una canción de este tipo como ellos. La razón de esto es que ambos han pasado por un profundo sufrimiento en el Período de la Tribulación.
Los 144.000 son aquellos que se han mantenido libres de la contaminación adúltera de la doctrina de la bestia y el Falso Profeta (v. 4), porque se ha despertado en ellos la fe para seguir al Cordero dondequiera que Él los lleve, por grandes que sean los peligros. Son redimidos, liberados por la gracia de Dios en virtud de la sangre del Cordero, de entre los hombres y llamados "primicias para Dios y para el Cordero". Desde un punto de vista, Cristo mismo es las primicias ( 1 Corintios 15:22 ).
Desde otro punto de vista, los que se salvan ahora son "una especie de primicias" ( Santiago 1:18 ), pero en el reino milenial las doce tribus serán las primicias de todas las bendiciones sobre la tierra.
"En su boca no se halló engaño" (v. 5) nos recuerda Salmo 32:2 . Solo cuando David confesó francamente toda su culpabilidad de adulterio y asesinato ante Dios en relación con Betsabé y Urías ( 2 Samuel 11:1 ) fue así en él.
Tal quebrantamiento y confesión será igualmente cierto en Israel, porque han sido culpables de infidelidad adúltera a Dios y del asesinato de su Mesías. Durante siglos han buscado encubrir su pecado atreviéndose a acusar a Jesús de impostor y, por lo tanto, justificando que lo hubieran matado. Pero cuando vean a su gran Mesías como Él aparece en Jerusalén al final de la Gran Tribulación, serán quebrantados en un arrepentimiento genuino ( Zacarías 12:10 ).
Sus corazones quedarán desnudos a los ojos de Dios. Debido a su nueva fe en Aquel cuyo sacrificio expía plenamente sus pecados, Dios les imputará justicia. Por tanto, se les ve "sin falta delante del trono de Dios".
Un ángel con el evangelio eterno
En los primeros cinco versículos de este capítulo, Dios ha mostrado Sus consejos de bendición para Israel: ahora el resto del capítulo resume algunos eventos solemnes del Período de Tribulación que conducirán a esto. Cuando el juicio está a punto de caer, se ve a un ángel volando en medio del cielo, con el evangelio eterno para predicarlo a todos los habitantes de la tierra, judíos y gentiles (v. 6). Esta predicación será por medio de aquellos (principalmente) judíos despertados y nacidos de nuevo durante la Tribulación, y el ángel volador denota la urgencia del mensaje. Es "el evangelio eterno", no el evangelio de la gracia de Dios en Cristo Jesús como se predica hoy.
Más bien, es el evangelio (o buenas nuevas) que la creación misma ha predicado a lo largo de la historia, que Dios es el Creador de todo, pero que ahora le suma el hecho de que ha llegado la hora del juicio (v. 7). El hombre debe enfrentarse a su Creador: por tanto, inclínese ahora ante su autoridad. Esto puede no parecer una "buena noticia" para muchos, pero es una "buena noticia" para un mundo aplastado y desgarrado por el pecado del hombre. El juicio es la única esperanza, el único alivio del estado arruinado de la humanidad. Es un llamado a cada individuo a inclinarse ante Dios en lugar de ante los bestiales sistemas de idolatría del hombre.
Caída de Babilonia
Otro ángel luego anuncia que Babilonia ha caído (v. 8). Babilonia, la gran ramera que se sienta sobre muchas aguas ( Apocalipsis 17:1 ), afirma ser "la Iglesia" con sede en Roma, la ciudad de las siete montañas ( Apocalipsis 17:9 ).
Debido a su profesión, ella tiene una responsabilidad mayor que cualquier otra empresa del mundo en ese momento y, por lo tanto, primero debe ser juzgada. Se muestra que ha fallado por completo en su responsabilidad. Este juicio se verá con más detalle en los capítulos 17 y 18.
Adoradores de la Bestia
El juicio de Babilonia es seguido por un tercer ángel que declara el terrible juicio de aquellos que adoran a la Bestia y su imagen y que reciben su marca en la frente o en la mano (v. 9). Este juicio va más allá del de la Tribulación. El lenguaje de los versículos 10 y 11 es terrible: la ira de Dios se derrama sin ninguna mezcla aliviadora en la copa de su indignación, con el tormento de fuego eterno y azufre. Los hombres cosecharán los merecidos resultados de su descarado desafío y blasfemia contra su Creador.
A la luz del versículo 11 (y otras escrituras como Mateo 25:46 y Apocalipsis 20:10 )) ¡qué insensatez es que alguien menosprecie el horror del castigo eterno y afirme que el tormento del infierno no es eterno! El humo de su tormento no tiene fin: no descansan ni de día ni de noche.
Dios no se anda con rodeos en las palabras para adaptarse a las objeciones de la incredulidad. Quiere decir lo que dice y sus palabras tienen la intención de infundir temor a Dios en las almas de los hombres, no para disminuir su preocupación por el juicio.
Los versículos 12 y 13 intervienen para fomentar la fe de los piadosos que rechazan la marca de la Bestia. En ese momento, se elogia especialmente la paciencia (o perseverancia) de aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Aunque martirizados por su obediencia a Dios en aquellos días de terrible angustia, tienen el consuelo inefable de una voz del cielo: "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor de ahora en adelante.
"Es una bendición especial para ese tiempo, aunque ciertamente el hecho es cierto en todo momento. El Espíritu Santo luego afirma la preciosa realidad de su descanso de sus labores (en contraste con los adoradores de la Bestia en el versículo 11) y de la fecundidad duradera de sus obras Apocalipsis 20:4 habla de su resurrección antes del Milenio a los gozos eternos del cielo, una recompensa más bendita que la de aquellos que no son martirizados y solo heredan el reino terrenal , por maravilloso que sea.
La cosecha cosechada
En los versículos 14 al 20, el juicio directo del Hijo del Hombre se describe brevemente mediante dos imágenes diferentes: la cosecha y el lagar. Se habla de Cristo como "uno semejante a un Hijo del Hombre" (v. 14) porque, aunque es verdaderamente hombre, es más que hombre. El hecho de que esté sentado en una nube indica cierta oscuridad: aunque actúa directamente, el mundo no se da cuenta del todo. La nube siendo blanca infiere la perfecta pureza del juicio.
La corona de gloria divina está sobre Su cabeza, porque aquí Él toma Su autoridad legítima. Su mano sostiene una hoz afilada, una herramienta de mano afilada utilizada por los primeros agricultores para cortar una gran cantidad de grano con cada movimiento del brazo.
Más tarde lo vemos venir en gloria con una espada que sobresale de su boca ( Apocalipsis 19:15 ), porque allí pelea contra sus enemigos. En el caso de la hoz, su juicio se ve desde el punto de vista de su actuación para producir fruto para su gloria eterna. Corta el grano con el objeto de separar el trigo de la paja.
La cosecha, por lo tanto, no es una ira indiscriminada en la destrucción indiscriminada de la humanidad, sino que implica una separación discriminatoria de lo bueno de lo malo. Cosechar no es destrucción, sino en beneficio del gran Reaper.
¡Maravillosos son los consejos del amor divino! Si se corta el grano, sin embargo, esto es en vista de una cosecha general. Muchos serán abatidos que demostrarán ser creyentes, elevados de nuevo y bendecidos por la gracia de Dios. El sufrimiento de la Tribulación no se enfatiza en la cosecha, sino en la bendición resultante. Muchas de las naciones gentiles se salvarán, así como miles de Israel. Los de las naciones gentiles se mencionan en Mateo 25:31 donde el Hijo del Hombre pone las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda.
Las ovejas tienen derecho a entrar en la vida eterna, recibiendo todas las bendiciones del Milenio, mientras que las cabras (incrédulos) son asignadas al castigo eterno debido a su maltrato de los hermanos del Señor (los judíos piadosos), lo que indica su actitud hacia Cristo. Él mismo.
Un ángel que salía del templo le dijo la palabra al que estaba sentado sobre la nube, el cual pasó su hoz sobre la tierra, y la tierra fue segada. (v. 16). En Mateo 13:30 la cosecha involucra el trigo recogido en el granero, y la cizaña (los hijos del maligno) se deja en bultos para quemar. El trigo en ese caso es la Iglesia (todos los creyentes desde Pentecostés hasta el Rapto), de la que se habla en Santiago 1:18 como "una especie de primicias" de la cosecha de Dios, llevada al cielo en el Rapto, mientras que la siguiente cosecha de la Tribulación (en nuestro presente capítulo) será el de la multitud que se salva para la bendición terrenal en el Milenio, la cizaña y la paja se queman en el juicio.
El lagar
En el versículo 17, "otro ángel" sale del templo en el cielo con una hoz aguda. El templo enfatiza la santidad y la tranquila deliberación del juicio. En el versículo 18, un ángel todavía diferente, uno que tenía poder sobre el fuego, salió del altar y le dio la palabra al ángel con la hoz para que usara la hoz para recoger la vid de la tierra porque sus uvas estaban maduras. El ángel de la hoz no es "uno como el Hijo del Hombre".
"Quizás la razón de esto es que en el caso del lagar, todo es juicio total, el sufrimiento absoluto de la ira de Dios. No se dice nada de la bendición resultante. La vid es arrojada en el gran lagar de la ira de Dios y El lagar se pisa fuera de la ciudad Un lagar era una tina grande en la que se colocaban las uvas, y la gente, descalza, caminaba o pateaba en la tina y así exprimía el mosto.
Gracias a Dios, Él traerá gran gozo de este tremendo dolor, porque el vino resultante habla de gozo, pero el énfasis aquí no está en el gozo, sino en el sufrimiento indecible que afligirá al pueblo, especialmente en la tierra de Israel, que soportará lo peor de la agonía de la Tribulación.
Cuando se pisa el lagar fuera de la ciudad ( no en Jerusalén), la sangre cubre una distancia de 1600 estadios, aproximadamente la longitud de la tierra de Israel, "hasta las bridas de los caballos". Esto debe ser figurativo, ¡pero una figura asombrosa! El derramamiento de sangre irá mucho más allá del control de aquellos que han comenzado la devastación. En cuanto a Israel en ese momento, "en toda la tierra, dos partes serán cortadas y morirán" ( Zacarías 13:8 ).
En 1988 la población de ese país se estimó en 4.500.000. Dos tercios de ese número serían tres millones de personas. Es asombroso imaginar tal aniquilación de la población de Israel. No se nos dice cuántos gentiles morirán, pero Joel 3:9 muestra que tanto la cosecha como la vendimia afectarán tanto a los gentiles como a los judíos.
Apocalipsis 19:1 habla de este mismo tiempo del lagar (v. 15), cuando el juicio es contra los gentiles en Armagedón. Sin embargo, el lagar implica más que este compromiso, porque el lagar del que se habla en Joel 3:12 está en un lugar diferente: el valle de Josafat en Jerusalén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-14.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Vencidos judíos de la Gran Tribulación
Apocalipsis 7:1 ; Apocalipsis 14:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Hay algunas personas que ven un solo Rapto. Por nuestra parte vemos varios.
1. Está el Rapto del Cuerpo de Cristo. Esto puede suceder en cualquier momento, pero, por supuesto, ese momento debe ser el tiempo de Dios. Para nosotros es cualquier momento, para Dios es en un momento definido, que Él, en Su omnisciencia, ya ha establecido.
2. Hay un Rapto de los vencedores de la Gran Tribulación. Esto se discutirá a medida que avancemos con el sermón.
3. Creemos que habrá un Rapto de los ciento cuarenta y cuatro mil.
La Biblia habla de dos declaraciones generales. Enoc, Elías, Cristo y la Iglesia fueron sacados y levantados. Por otro lado, Noé fue llevado a través del diluvio.
No podemos dejar de creer que el rapto de Enoc y de Elías, típicamente, estableció el Rapto de la Iglesia, y de la misma manera, el Rapto de otros grupos, que pueden subir durante el período de la Tribulación para encontrarse con el Señor. El Rapto de Cristo, igualmente, anticipa el Rapto de la Iglesia.
Cuando decimos que sin duda habrá más de un Rapto, no queremos decir que en el Rapto de la Iglesia, que es Su Cuerpo, no todos los verdaderamente regenerados serán recogidos. Sin embargo, queremos decir que después del Rapto de la Iglesia, y bajo el ministerio de los dos testigos y de muchos otros, habrá otros grupos salvos.
Tampoco somos dogmáticos de que la gran multitud que son los salidos de la Gran Tribulación sea arrebatada. Creemos que lo son. De esto estamos seguros, Dios cuidará de los suyos.
El Rapto de los santos no tiene por qué hacer tambalear nuestra confianza en Dios. Puede obrar todas las cosas según el consejo de su voluntad. El que atrapó a Enoc y Elías, puede alcanzarnos. El que subió del monte de los Olivos nos puede recibir.
I. EL DIOS OMNIPOTENTE REVISANDO LOS ELEMENTOS ( Apocalipsis 7:1 )
Hubo un terrible juicio que cayó sobre la tierra cuando se rompieron los sellos del "libro". Ahora el Espíritu nos lleva de regreso a lo que podríamos llamar un paréntesis, que puede colocarse en algún lugar en medio de la apertura de los sellos. Puede que venga, y más bien pensamos que viene entre la apertura del cuarto sello y el quinto sello.
Una cosa es clara, los juicios de Dios están entonces sobre la tierra. En esos juicios tienen su parte los vientos de la tierra, así como los terremotos y otras fuerzas naturales.
Cuando los vientos están a punto de causar estragos y cumplir sus juicios, de repente aparecen cuatro ángeles. Están parados sobre los cuatro ángulos de la tierra, y sostienen los cuatro vientos para que no soplen sobre la tierra.
Se ve a otro ángel con el sello del Dios Viviente. Él clama: "No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado a los siervos de nuestro Dios en sus frentes".
En un momento estaremos observando el "sellamiento" de los siervos del Señor. Ahora solo deseamos observar una cosa sobresaliente.
Los vientos y los elementos están sujetos a Dios. Todas las cosas operan bajo el mandato de Dios. El Dios que hizo las leyes, puede fácilmente hacer que, por el momento, sean inoperantes. El Creador es más grande que Su creación.
No dejes que los caprichos de la evolución engañen a los hijos de Dios. Dios es Creador, y Él está detrás de cada ley que gobierna Su creación, Dios no creó, y luego abandonó una creación maravillosa y más intrincada, pero sin embargo indefensa.
Regresamos a nuestro primer argumento, el hecho de que los ángeles de Dios mantuvieron los vientos bajo su control, en esto no hay nada más allá del poder de nuestra fe para comprender.
II. EL SELLADO DE LOS CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL ( Apocalipsis 7:3 )
1. ¿Dónde están las diez tribus perdidas? Hemos escuchado muchas discusiones sobre la identidad actual de las diez tribus perdidas. Mucho de esto, para nosotros, parece especulativo. Esto es lo que sabemos, las doce tribus están bajo la mirada de un Dios todopoderoso. Los judíos pueden haber devorado a muchas de las diez tribus. Sin embargo, creemos que todo Israel no se encuentra en las dos tribus y media que comúnmente conocemos como "los judíos" o los "hebreos".
Santiago se dirigió a una epístola a "Las doce tribus esparcidas por el extranjero". Han pasado siglos desde entonces. Ahora, de repente, nos encontramos cara a cara, en nuestro estudio, con el sellamiento de ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de Israel . Después de esta declaración comprensiva, para que sin duda nos nuble, el Espíritu especifica las tribus por nombre, y habla del sellamiento de doce mil de cada tribu.
Este no es un asunto menor. En él está ligado el cumplimiento de más de una promesa de profecía del Antiguo Testamento. Tomemos, por ejemplo, la profecía de Ezequiel. Inspirándose, escribió: "He aquí, tomaré a los hijos de Israel de entre las naciones adonde se fueron, * * y haré de ellos una nación en la tierra sobre los montes de Israel; y un rey reinará sobre todos ellos; y no serán más dos naciones, ni serán divididos más en dos reinos ".
Aquí, en Apocalipsis 7:1 nos encontramos cara a cara con el comienzo del cumplimiento de esta promesa por parte de Dios. Después de que hayan pasado siglos y siglos, y después de que las diez tribus se hayan perdido para el ojo humano; de repente, las doce tribus son arrojadas hacia atrás en las páginas de la Escritura en medio de la última angustia, el Día de la angustia de Jacob.
2. ¿Quién mantuvo intactos a los hijos de Israel? Todos hemos leído la historia de Jonás tragado, pero sin digerir. Eso fue, de hecho, un milagro notable; y su hecho, hizo que Nínive se arrepintiera ante la predicación del Profeta "vomitado". Aquí, sin embargo, hay un milagro que supera mil veces a Jonás.
La raza escogida de Dios ha sido devorada por las naciones, pero no ha sido digerida; han sido arrojados al horno de aflicción, pero no destruidos. Han sido arrojados al foso de los leones, donde las autoridades y los poderes han conspirado contra ellos y, sin embargo, han salido ilesos. La elección de Dios lo preserva.
3. ¿Cuál es el destino de Israel? El mismo Dios que ha guardado a Israel durante siglos no permitirá ahora que sean consumidos por completo. El mayor dolor de Israel se encuentra en la próxima línea costera. El anticristo, durante la Tribulación, lanzará grandes oleadas de antagonismo para ahogarla. Él buscará aniquilarla de la tierra, sin embargo, más allá de la Tribulación todavía veremos a Israel en el poder y la gloria nacional, restaurado a su tierra.
Sus dolores y tribulaciones no serán más que el método de Dios para llevarla al arrepentimiento. Dios no le fallará a su pueblo. No arrojará al viento sus promesas incumplidas. Israel aún morará bajo un solo Rey, como doce tribus, en su propia tierra. Dios ciertamente traerá de regreso a los suyos de todas las naciones bajo el cielo, adonde los ha arrojado, y ellos heredarán sus posesiones.
III. EL SELLADO DE LOS CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL CONTINUÓ ( Apocalipsis 7:3 )
1. El personal de los ciento cuarenta y cuatro mil. Son hebreos; de esto estamos seguros. Son hebreos de doce, y no de dos tribus y media. Son personas del pacto, lo sabemos. Son un pueblo escogido por Dios y precioso. Sin embargo, han sido un pueblo pecador y rebelde; pero ahora son los siervos de su Dios.
2. La causa y el propósito del sellado. El ángel con el sello de Dios clamó a gran voz, diciendo. "No hagáis daño a la tierra, * * hasta que hayamos sellado a los siervos de nuestro Dios en sus frentes".
Hay, en el período de la Tribulación, que ahora estamos considerando, otros grupos que están sellados, están sellados por el anticristo. Llevan su marca en la frente y en las manos. Esta marca del anticristo es una señal de su lealtad al anticristo. Los que llevan su marca son los que adoran su imagen y operan bajo el número de su nombre.
Aquí, entonces, hay otro grupo "marcado". Están marcados porque son "siervos de Dios". Están marcados por Dios, porque han rechazado la marca de la bestia. Están marcados porque son llamados por Dios a un servicio especial.
3. El significado del sellamiento. Nos parece que algunos movimientos poderosos del Dios de toda gracia serán paralelos a las maravillas y señales realizadas por el anticristo durante la Tribulación.
Cuando la Iglesia sea arrebatada y la profecía comience a desarrollarse, muchos de Israel despertarán a la veracidad de las Escrituras. Recuerde también que los dos testigos de Dios no testificarán en vano. ¿No se pueden atribuir estos ciento cuarenta y cuatro mil a su testimonio? Además, constantemente se darán advertencias de ángeles desde los cielos.
Por tanto, no nos parece nada increíble que los ciento cuarenta y cuatro mil de Israel sean llamados "los siervos de nuestro Dios".
4. La razón de su nombre "Los siervos de Dios". Son sirvientes, porque sirven. No podemos dejar de sentir que se convertirán en los heraldos del Evangelio del Reino, así como Cristo, al hablar de las señales de Su venida y del fin de los tiempos, dijo: "Este Evangelio del Reino será predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin "( Mateo 24:14 ).
Recuerde que el versículo que acabo de citar no se refiere a la Iglesia predicando el Evangelio de la gracia, y luego vendrá el Rapto. Esta predicación conduce al final de la Tribulación, no al final de la era de la Iglesia.
Quizás estos mismos ciento cuarenta y cuatro mil serán judíos salvos, quienes, con el fervor del apóstol Pablo, llevarán el evangelio a miles; aclamando el advenimiento del Mesías.
UNA ILUSTRACIÓN
"El Muro de las Lamentaciones es la única parte del antiguo Templo al que tienen acceso los judíos. Se reúnen allí todos los viernes por la tarde, a veces por centenares, y allí besan las piedras y las inundan de lágrimas, manifestando el amor y el celo expresado por el Salmista, "Porque tus siervos se complacen en sus piedras, y favorecen su polvo" ( Salmo 102:14 ).
Mientras los judíos muestran así su fervor religioso, los árabes se burlan y ridiculizan desde el muro de arriba, que siempre está calculado para provocar revueltas. Los judíos metieron las manos en las grietas de las piedras sagradas y colocaron tiras de papel en las que estaban escritas las oraciones a Jehová. También rezan con la boca en las grietas para que sus oraciones se eleven de la tierra santa. En momentos determinados, los líderes leían de la Profecía de Isaías ( Isaías 64:9 ): 'No te enojes mucho.
Señor, no te acuerdes de la iniquidad para siempre. * Tus santas ciudades son un desierto, Sion un desierto, Jerusalén una desolación. Nuestra santa y hermosa Casa, donde nuestros padres te alaban, se quema a fuego, y todas nuestras cosas placenteras han sido destruidas. ¿Te abstendrás por estas cosas, oh Señor? ¿Callarás tú y nos afligirás mucho?
Luego, alrededor de las cuatro de la tarde, se dice la Letanía de los Rabinos. Un rabino grita: 'Por el lugar que está destruido', y la gente llora la respuesta: 'Nos sentamos en soledad y lloramos', y así sucesivamente.
"'Por los muros que están derribados'
“'Nos sentamos en soledad y lloramos';
"'Por la majestad que se fue'
"'Nos sentamos en soledad y lloramos':
"'Que el Reino vuelva pronto a Sion'
"'Consolad a los que lloran por Jerusalén'".
Gracias a Dios, los judíos todavía están bajo la mirada de Dios. Los salvará a su debido tiempo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 14:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-14.html.
Comentario Pozos de agua viva
Misericordia y Castigo
Apocalipsis 14:1 , Apocalipsis 15:1 ; Apocalipsis 16:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Al abrir nuestro estudio sobre tres capítulos en Apocalipsis, encontramos varias escenas en el capítulo catorce que deseamos presentar a modo de introducción.
1. Tenemos ciento cuarenta y cuatro mil redimidos de la tierra. El capítulo comienza con el Cordero de pie en el monte Sion, con él estaban los ciento cuarenta y cuatro mil. Si estos ciento cuarenta y cuatro mil son los mismos que los sellados de Israel, en el capítulo siete, entonces es maravilloso para nosotros encontrar un grupo tan grande de redimidos de entre la nación escogida de Dios, de pie junto al cordero, el Hijo de Dios. Dios, a quien Israel desde los días de la crucifixión hasta esta hora, ha rechazado, repudiado y despreciado. Ahora, sin embargo, se les abren los ojos, lo han visto y creyeron en él. De hecho, todo el cielo se regocija en la presencia del Padre y hacen sonar sus arpas mientras cantan un cántico nuevo.
Estos que están con el Cordero son sin mancha. Siguieron al Señor en medio de la angustia de la tribulación en la tierra, y ahora lo siguen adondequiera que va.
2. Un ángel con el evangelio eterno. Aquí está la segunda escena del capítulo catorce. Este ángel está predicando este evangelio eterno a los habitantes de la tierra. En todas las épocas y en todos los climas, Dios siempre ha tenido sus mensajeros. Durante la tribulación, la Palabra será predicada por ciento cuarenta y cuatro mil. También será predicado por los dos testigos y por otros.
Estos, sin embargo, no serán suficientes en medio de tiempos arduos. Así, Dios, una vez más, envía a sus ángeles, y se ve a uno de ellos predicando el evangelio eterno a toda nación, lengua y tribu de la tierra.
El significado de este Evangelio se expresa así; "Temed a Dios y dadle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio; adorad al que hizo los cielos, la tierra, el mar y las fuentes de las aguas".
3. El segundo ángel aparece en escena. Él está diciendo: "Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación". La historia de la caída de Babilonia se da en detalle en el capítulo dieciocho. Esto se considerará en un sermón posterior.
4. Un tercer ángel sigue al segundo con una gran advertencia. Debemos recordar que al tocar la séptima trompeta todo el Cielo vio que el reino del Señor estaba a punto de establecerse. Por lo tanto, ahora estamos considerando ciertas escenas que están al final del período de la Gran Tribulación.
Antes de que venga el Señor, estos ángeles se siguen rápidamente unos a otros, dando llamadas finales a los pueblos de la tierra. Dios no destruiría al hombre hasta que dé una gran, última y fuerte llamada de advertencia. Estas son las palabras del tercer ángel: "Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en la frente o en la mano, beberá del vino de la ira de Dios, que se derrama sin mezcla en la copa de su indignación, y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y delante del Cordero ".
Así que la gente de la tierra está en un aprieto entre dos. Por un lado, el anticristo y sus señores de la propiedad se encuentran con la muerte física si no reciben la marca de la bestia y si no adoran su imagen. Por otro lado, Dios les advierte que si hacen estas cosas, tendrán el infierno eterno.
Hay quienes pueden imaginar que todo esto es figurativo, que no hay fuego ni azufre. No importa lo que tú o yo pensemos, eso es lo que dice Dios. El versículo once agrega: "Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen descanso ni de día ni de noche, los que adoran a la bestia ya su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre".
5. Una última voz del cielo. Sin duda, habrá muchos que, debido a esta voz del ángel, se negarán a seguir al anticristo. Por tanto, Dios hace sonar una nota del cielo que dice: "Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor; sí, dice el Espíritu, para que descansen de sus trabajos, y sus obras con ellos siguen". En todo esto se encuentra la paciencia de los santos y de aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Doblaron la espalda a las llagas de los que los odian; pagaron su fe con su sangre, y ahora descansan de sus labores.
I. LA COSECHA DE LA TIERRA HA MADURADO ( Apocalipsis 14:14 )
Entramos ahora en la discusión del final de las condiciones mundiales de la era actual.
1. La visión del Hijo del Hombre. Juan lo contempló sobre la nube. "Tiene en su cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz aguda". Quizás la nube sobre la que se sentó sea la misma nube de Gloria Shekinah en la que Él va a descender a la tierra. Leemos sobre ese descenso en el capítulo diecinueve de este libro. Viene con una corona de oro porque ahora está asumiendo Su trono real. Tiene en su mano la hoz aguda, porque su venida es de juicio y de siega.
2. La visión de un ángel que clama al Hijo del Hombre. "Introduce tu hoz y siega, porque ha llegado la hora de que siegues". Cuando pensamos en cosechar, pensamos en una cosecha que está madura. Esa es la declaración aquí. ¿Podrían las palabras expresar mejor las condiciones mundiales actuales? El grano de la tierra ya está inclinando su cabeza. Su color denota su maduración hasta la cosecha.
La época en la que vivimos se llama divinamente, el día del hombre. El hombre ha seguido actuando con su propio genio en todos los ámbitos de la vida terrestre. Estamos teniendo muchas exposiciones en este momento; hay una feria mundial en San Francisco; hay una feria mundial en la ciudad de Nueva York. Estos parecen estar extendiendo sus manos hacia el gran mundo palpitante y diciendo: "¡Ven y mira! ¡Mira lo que ha obrado el hombre!" El que va regresa asombrado del progreso del mundo. Todo tipo de invención parece haber alcanzado su cenit.
Cuando pensamos en el mundo como era en nuestra propia niñez, hace cincuenta y sesenta años, y como es en este momento, nos quedamos asombrados. En nuestro propio recuerdo, el automóvil, el teléfono, la radio, la aeronave, la luz eléctrica y muchas otras cosas no solo han entrado, sino que se han perfeccionado. Toda esta grandeza en la línea de la invención, es culminada solo por un mundo maduro en la iniquidad, en el pecado y en la vergüenza.
¿Te maravilla, por tanto, en nuestro capítulo que leemos, "La mies de la tierra está madura"? No hay duda al respecto, todo lo que es alto y levantado contra Dios y Su gloria, será cortado, y solo el Señor será exaltado en ese día.
Dudamos seriamente que algunas de las cosas que marcan la época actual como tan atractiva, serán permitidas bajo el reinado de Cristo. La Biblia dice que durante el reinado de Cristo los niños jugarán en las calles; ciertamente no están a salvo allí hoy.
II. LA COSECHA DE LA VENDIMIA ( Apocalipsis 14:16 )
Después de la cosecha de la tierra, otro ángel salió del templo que está en el cielo. También tenía una hoz afilada. Mientras estaba allí, apareció un segundo ángel del altar. Tenía poder sobre el fuego. Clamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: "Introduce tu hoz aguda y recoge los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras". Entonces el ángel metió su hoz y recogió la vid de la tierra, "Y échala en el gran lagar de la ira de Dios. Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta el bridas de caballo, por el espacio de mil seiscientos estadios ".
1. Los juicios de Dios son tanto sobre judíos como sobre gentiles. La verdad es que el período de la tribulación se conoce en la Biblia como el día de la angustia de Jacob. Dios ha castigado al judío desde ese día en que clamó sin piedad: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos".
A esta hora, el judío está muy estresado y no se ve ningún alivio. Muchos están tratando de ingresar a Palestina, sin embargo, están condenados. Jonás entró en un barco en Jope, yendo a Tarso, sin embargo, se metió en una tormenta, luego en el vientre de una ballena. Israel no lo hará mejor. Ir a Jerusalén ahora, es solo ir al foso de los leones. Las naciones están ayudando a adelantar la aflicción del pueblo escogido de Dios.
2. Los judíos son la vid de la tierra. Esta es la historia del salmo ochenta, de Isaías veintisiete y de Ezequiel quince; y se menciona en Juan quince. Dios arrojará a Israel en el lagar de su ira, como lo fue antes, crucificado fuera de la ciudad, así se pisará el lagar de Dios fuera de la misma ciudad.
3. Una gloriosa liberación final. En los Capítulos que hemos señalado anteriormente, donde Israel es la vid, Dios no deja que Su pueblo sea completamente destruido. En el Salmo ochenta leemos que Israel fue quemado por fuego, cortado y perecido por la reprensión de su rostro. Sin embargo, inmediatamente, la imagen cambia y sigue esta profecía: "Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, sobre el Hijo del Hombre, a quien para ti hiciste fuerte.
"Entonces Israel clama:" vivifícanos e invocaremos tu nombre. Vuélvenos de nuevo, * * haz resplandecer tu rostro; y seremos salvos. "Lo mismo en efecto se da en Isaías veintisiete." Él hará que los que vienen de Jacob echen raíces: Israel florecerá y echará renuevos, y la faz del mundo llenará de fruto ".
III. UNA VISIÓN DE LOS VENCEDORES ( Apocalipsis 15:2 )
A este sermón lo llamamos "Misericordia y Juicio". Para nosotros es muy maravilloso estudiar el libro de Apocalipsis y descubrir que en la ira, Dios recuerda la misericordia. ¿No es extraordinario? Al volver nuestros rostros hacia la tierra, contemplamos la tribulación y la angustia bajo la agonía de la ira y la indignación ardientes. Luego, volvemos nuestros rostros hacia el cielo y escuchamos himnos de alabanza, gritos de victoria.
En la tierra, los hombres blasfeman contra Dios; en los Cielos, están dando gloria a Su nombre. Sobre la tierra hay sangre y fuego, truenos y terremotos; arriba, los santos descansan en el Señor.
1. La historia de los vencedores de la tierra. Verso dos nos dice de aquellos que han alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre." La gente en la tierra nunca pensaron que habían conseguido ninguna victoria. Todo su Los ojos contemplados eran los cadáveres, los rostros pálidos, las espaldas golpeadas de los santos, con sus cabellos cubiertos de sangre.
Todo lo que vieron fueron hombres y mujeres muertos, y sus cuerpos arrojados a tumbas hechas apresuradamente para enterrarlos, o incinerar cualquier cosa para deshacerse de ellos. Juan, sin embargo, no solo vio sus cuerpos en la muerte; los vio parados sobre un mar de vidrio, con las arpas de Dios en sus manos. ¿Piensas que si tuvieran sus vidas para vivir de nuevo, no volverían a negarse a seguir al anticristo? Seguramente lo harían.
2. El canto de los vencedores. El versículo tres dice: "Cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero". El cántico de Moisés fue el cántico de liberación. El cántico del Cordero, era el cántico del Libertador. Aquí están las palabras de su canción. "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso, justos y verdaderos tus caminos, Rey de los santos".
No hubo una sola palabra de queja por su martirio, ni una sola palabra de arrepentimiento. Sus labios estaban llenos sólo de alabanza y adoración. Ellos clamaron: "Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus juicios se han manifestado". Estas víctimas mártires se dieron cuenta plenamente de que de la carnicería del juicio de la Tribulación, la tierra aprendería la justicia.
IV. EL DIOS DE MISERICORDIA ES EL DIOS DE JUICIO E IRA ( Apocalipsis 15:5 )
1. La visión del Templo del Tabernáculo del Testimonio. Juan vio en el cielo este maravilloso templo del tabernáculo. Lo vio abrirse. Todos sabemos que el Tabernáculo del Testimonio fue típico de Cristo, en todo momento. Representaba la redención a través del. sangre del Cordero inmolado. Representaba la comunión con Dios, la luz del cielo, que brilla en el camino de los santos. Representaba el pan de vida. Representaba todo lo que tenía que ver con la Cruz, el Señor vivo y resucitado y Su obra sumo sacerdotal.
Recuerda que en la construcción de este tabernáculo, Dios le ordenó a Moisés que lo construyera de acuerdo con el modelo que le mostró en el monte, y Moisés hizo lo que Dios le ordenó. El facsímil de ese templo, tan significativo en su testimonio, estaba abierto en el cielo.
2. La visión de siete ángeles saliendo del templo. Estos ángeles vinieron, "Teniendo las siete plagas". Estaban vestidos de lino puro y blanco, y sus pechos estaban ceñidos con cinturones de oro. Al dar un paso adelante, uno de los cuatro vivientes dio a los siete ángeles "siete copas de oro llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos".
Luego, "El templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles".
Las palabras que hemos citado son tan majestuosas y, además, tan solemnes.
It is impossible to separate God's judgments and wrath, from His love and His holiness and His power. We showed you how the earthly Temple of the Tabernacle, which was a replica of the one in Heaven, stood for salvation and everything that accompanies it. It was throughout typical of Christ and His redemption. Now, we behold that from that very temple, mid the glory of God and the manifestations of His power, priestly angels clothed in white, stand ready to pour out the vials of the wrath of God.
La ira siempre se ha relacionado con la misericordia. Consideremos Juan 3:16 . El verso resplandece con el amor de Dios. Habla de cómo Dios amó tanto que dio a su Hijo unigénito. Habla de un Salvador posible y dispuesto. Sin embargo, vestida con este maravilloso vestido de amor, y ofrecida la salvación, está esa palabra solemne, sí, aterradora "perecer".
"Los que creen en el Cordero no perecen, pero sobre los demás permanece la ira de Dios. Mientras los ángeles van por su camino para derramar las copas de la ira, parecen estar diciendo:" Si hubieras entrado en el Templo del Testimonio, han sido salvados de la ira venidera. Sin embargo, despreciaste Su amor, Su gracia redentora, y ahora permanece la ira ".
V. LOS VIALES DE LA IRA DE DIOS ( Apocalipsis 16:1 )
1. La primera ampolla llagas pestilentes y dolorosas en los hombres. El versículo dos cuenta la historia. El ángel, uno de los siete, hermoso vestido de blanco, habiendo salido del templo en el cielo, derrama su copa sobre la tierra. Inmediatamente, "Cayó una llaga pestilente y dolorosa sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y sobre los que adoraban su imagen". No sabemos cuál era la llaga repugnante. La palabra griega es "Kakos". Sugiere algo muy malo. Se usa con respecto a todas las formas de maldad, ya sea moral o física. También fue doloroso, dio dolor.
2. La segunda copa se derramó sobre el mar. Como vino, el mar era como la sangre de un hombre muerto, y toda alma viviente murió sobre el mar.
3. La tercera copa se derramó sobre los ríos y fuentes de agua y se convirtieron en sangre.
4. La cuarta copa se derramó sobre el sol; "Y le fue dado poder para quemar a los hombres con fuego". Hacemos una pausa por un momento para pensar en estos primeros cuatro viales de los siete juicios finales. Mientras se promulgaban, un ángel clamó: "Tú eres justo. Oh Señor, que eres y que eras y que serás, porque tú nos has juzgado". Quizás nos sea difícil comprender al Dios de amor, derramando tales copas de ira; sin embargo, el ángel de Dios dijo: "Tú eres justo, oh Señor".
Entonces el ángel añadió: "Han derramado la sangre de los santos y profetas, y tú les has dado a beber sangre".
Entonces otro ángel, del altar (sin duda el altar de bronce del sacrificio) dijo: "Así, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos".
Si criticamos a Dios por sus juicios, ¿por qué entonces le damos gracias por los juicios que cayeron sobre Cristo cuando entregó su alma como ofrenda por nuestro pecado? La actitud de Dios hacia los hombres que rechazan esa Cruz y siguen al anticristo, no es diferente de Su juicio sobre el Cristo, cuando Él fue hecho pecado por nosotros. Habría pensado que los hombres se habrían arrepentido, especialmente cuando estaban quemados por el calor del sol. Todavía. no se arrepintieron. pero blasfemó el nombre de Dios.
VI. LOS VIALES DE LA IRA DE DIOS CONTINUARON ( Apocalipsis 16:10 )
1. El quinto ángel derramó su copa sobre el asiento de la bestia. El resultado fue que el reino del anticristo estaba lleno de tinieblas, "y se mordían la lengua de dolor". Entonces los hombres blasfemaron contra el Dios del cielo a causa de sus dolores y llagas. Sin embargo, no se arrepintieron de sus actos.
Que nadie trate de espiritualizar todos los juicios de Dios mientras se derraman las copas. No puedes espiritualizar estas cosas más de lo que puedes espiritualizar las plagas en la tierra de Egipto. Las plagas allí eran literales, son las mismas. Otra cosa a tener en cuenta es que las plagas en los tiempos antiguos, en Egipto, solo hicieron que Faraón endureciera aún más su corazón. Ellos no se arrepintieron, ni tampoco los hombres que están ante nosotros en esta Escritura, se arrepienten.
2. El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates. Hemos estado junto a este río. Es un gran río. Cuando estuvimos allí, aguas frescas en grandes volúmenes fluían silenciosamente en su camino. Ahora, sin embargo, el agua de la misma se secó, para que estuviera preparado el camino del rey del oriente.
Mientras Juan miraba, vio tres espíritus inmundos como ranas que salían de la boca del dragón y de la boca de la bestia y de la boca del falso profeta. Aquí está la trinidad diabólica. Se están combinando en un último esfuerzo para contrarrestar los juicios del Todopoderoso.
Estos espíritus inmundos que enviaron son espíritus de demonios que hacen milagros y que van a los reyes de la tierra y del mundo entero para reunirlos en la batalla de ese gran día del Dios Todopoderoso. Por lo tanto, el Armagedón está cerca. El escenario de la gran guerra final está listo.
El Armagedón ahora se presenta ante nosotros como el esfuerzo final de Satanás para luchar contra Dios. La trinidad diabólica está frente a la trinidad divina.
Cuando los ejércitos se reúnen, casi podemos escuchar un susurro del cielo. Es Dios quien se burla de las naciones. Se ríe de ellos en Su doloroso disgusto. Así, Él dice (lea el versículo quince) "He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo y vean su vergüenza". Así, mientras la batalla se desarrolla en la tierra, así será que la batalla se desarrolle en el Cielo. El gran conflicto se describe en detalle en el capítulo diecinueve.
VII. EL SÉPTIMO O ÚLTIMO VIAL SE VERTIÓ AL AIRE ( Apocalipsis 16:17 )
Puede ser que algunos de ustedes se estén haciendo esta pregunta: Cuando sonó la séptima trompeta, en Apocalipsis 11:15 , ¿no se anunció que había llegado el tiempo del reino? Eso es verdad. Sin embargo, dentro, por así decirlo, del sonido de la séptima trompeta, estaban escondidas estas siete copas, que podemos afirmar con seguridad que serán seguidas en rápida sucesión una tras otra. Son los juicios finales de Dios cumplidos. Cuentan la historia de lo que sucederá sobre la tierra inmediatamente después de la enunciación del rey.
La séptima copa, que ahora está ante nosotros, es bastante similar al séptimo sello. Allí, en el capítulo seis, cuando se rompió el sexto sello, parece que nos estamos acercando al final. Hubo un gran terremoto, el sol se volvió negro como cilicio de cabello, y la luna se volvió como sangre, las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, el cielo se fue como un pergamino enrollado. Los reyes de la tierra y los grandes, los capitanes en jefe y los valientes, se escondieron en las cuevas de las peñas de las montañas poderosas, diciendo que el gran día de su ira había llegado. Y había llegado el gran día de su ira.
Sin embargo, cuando se rompió el séptimo sello, inmediatamente los siete ángeles comenzaron a tocar sus trompetas. Luego, siguiendo el séptimo sello, vino el derramamiento de las copas. Quizás ha mirado una casa desde un ángulo y luego se ha movido y ha mirado la misma casa desde otro ángulo. En los sellos y las trompetas, Dios parece estar dando diferentes aspectos de las mismas escenas sobre la tierra.
En las copas, sin embargo, Dios nos está dando solo la imagen de las últimas escenas. Las trompetas y los sellos cubren un cuadro más grande que las copas, pero nos parece que el séptimo sello, la séptima trompeta y la séptima copa están colocados al final.
Démosle ahora la descripción que marca el comienzo mismo del Armagedón, "Y hubo voces, truenos y relámpagos; y hubo un gran terremoto, como no había ocurrido desde que los hombres estaban sobre la tierra, un terremoto tan poderoso, y Y la gran ciudad se dividió en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron: y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle la copa del vino del ardor de su ira.
Y todas las islas huyeron, y las montañas no fueron encontradas. Y cayó del cielo sobre los hombres un gran granizo, cada piedra del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios a causa de la plaga del granizo; porque su plaga fue muy grande.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 14:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-14.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 El monte Sión es la iglesia evangélica. Cristo está con su iglesia, y en medio de ella en todos sus problemas, por lo que no se consume. Su presencia asegura la perseverancia. Su pueblo aparece honorablemente. Tienen el nombre de Dios escrito en sus frentes; hacen una profesión audaz y abierta de su fe en Dios y en Cristo, y esto va seguido de actos adecuados. Hubo personas en los tiempos más oscuros, que se aventuraron y entregaron sus vidas por el culto y la verdad del evangelio de Cristo. Se mantuvieron limpios de las malvadas abominaciones de los seguidores del anticristo. Sus corazones estaban bien con Dios; y fueron perdonados libremente en Cristo; él es glorificado en ellos, y ellos en él. Que sea nuestra oración, nuestro esfuerzo, nuestra ambición, ser encontrados en esta honorable compañía. Aquí se habla de los que están realmente santificados y justificados, pues ningún hipócrita, por más que sea plausible, puede ser considerado sin culpa ante Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 14:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-14.html. 1706.
Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT
Introducción
El capítulo 14 es una continuación del anterior. Aquí hay un breve resumen de este capítulo.
Descripción de los que se niegan a adorar a la bestia. (1-5)
Se presenta Babylon. (6-11)
Otra visión del juicio. (14-20)
1 Entonces miré, y he aquí un Cordero de pie sobre el monte Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de su Padre escrito en la frente.
A. Los 144.000 fueron discutidos en 7:3-4. Son los siervos de Dios que tienen el sello de Dios en ellos. Ellos tienen el nombre del Padre en sus frentes. Son fieles, leales y obedientes seguidores de Cristo.
B. El sello de Dios muestra autenticidad y autenticidad.
C. Cada uno de nosotros debe decidir a quién servirá, a Cristo oa Satanás, y llevar la marca que identifica nuestra lealtad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-14.html. 2021.
Pett's Commentary on the Bible
La resurrección y el rapto ( Apocalipsis 14:1 ).
"Y vi y he aquí al Cordero de pie sobre el monte Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tenían Su nombre y el nombre de Su Padre escritos en sus frentes".
Que este es el monte de Sion celestial aparece en los siguientes versículos, porque cantan delante del trono. Se puede decir literalmente de ellos que han 'venido al monte Sión, y a la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial, ya innumerables huestes de ángeles' ( Hebreos 12:22 ). La promesa de que tendrían Su nombre y el nombre de Su Padre escrito en ellos fue dada a los vencedores en Apocalipsis 3:12 .
Los ciento cuarenta y cuatro mil del capítulo 7 estaban sellados en sus frentes ( Apocalipsis 7:3 ). Por lo tanto, no hay razón para dudar de que estos ciento cuarenta y cuatro mil son vencedores de las iglesias y son los ciento cuarenta y cuatro mil del capítulo 7, lo que confirma nuestra interpretación allí.
Como tales, representan a toda la iglesia de Dios. Este es el cumplimiento de Mateo 24:31 antes del juicio de los malvados ( Apocalipsis 14:14 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-14.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Tenemos aquí una visión más hermosa de Cristo, como un Cordero de pie en el monte Sion, su Iglesia, y con él una Compañía bendita de sus Redimidos. Se ve a un ángel volando en medio del cielo. Se escucha a otro que declara la caída de Babilonia. Aquí está la cosecha de la tierra, y la vendimia y el lagar de la ira de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-14.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(1) Y miré, y he aquí, un Cordero estaba en el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de su Padre escrito en la frente. (2) Y oí una voz del cielo, como el estruendo de muchas aguas, y como el estruendo de un gran trueno; y oí la voz de los arpistas que tocaban con sus arpas: (3) Y cantaban como si fuera un nuevo cántico delante del trono, y ante los cuatro seres vivientes y los ancianos; y nadie podía aprender ese cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos de la tierra.
(4) Estos son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero. (5) Y en su boca no se halló engaño, porque son sin culpa delante del trono de Dios.
Este Capítulo se abre presentando una visión sumamente interesante a la mente del Apóstol, para aliviarlo de las horribles escenas con las que se había ejercitado en el Capítulo anterior. El reinado del anticristo durante el largo período de mil doscientos sesenta días, o años proféticos, no pudo dejar de haber deprimido mucho el espíritu de Juan. El Señor, por tanto, le ofrece aquí una perspectiva muy hermosa de la Iglesia.
Miró y contempló al mismo Cordero que tantas veces había visto en esas visiones, y ahora vio de pie en el monte Sion, su Iglesia; y rodeados de sus sellados, que tenían el nombre de su Padre en la frente. Hubo muchas dulces misericordias incluidas en este punto de vista. En primer lugar, Jesús todavía se apareció al Apóstol, en su gloria personal como el Cordero, como para insinuar la eterna igualdad de su carácter de Mediador y la eterna eficacia de su sangre y justicia.
Ningún tiempo, ni la eternidad misma, puede alterar en Jesús, como Jesús. Porque aunque, cuando se cumplan todos los grandes propósitos de la mediación de Cristo en el reino de gracia, y el último hijo elegido de Dios sea llevado al Señor, se dice que el Señor Jesús entregará el reino a Dios el Padre, que todas las personas de la Deidad puedan ser glorificadas juntas, en el cumplimiento de su Pacto de gracia, sin embargo, la Persona de Cristo como Dios-Hombre permanecerá eternamente.
Nunca llegará ningún período en el que Cristo deje de ser Cristo; es decir, Dios y el hombre en una sola persona. Jesús es y debe ser el Cordero para siempre. Sí, y todas las comunicaciones de gloria serán por toda la eternidad en Él, por Él y por Él. Porque él es entonces, tanto como ahora, la Cabeza de su cuerpo la Iglesia, la plenitud de Él, que lo llena todo en todo, Efesios 1:22 . Por lo tanto, la gran bienaventuranza manifestada aquí a Juan, y a la Iglesia a través de Juan, es que Cristo se le apareció como el Cordero en el monte Sión.
En segundo lugar. El lugar de manifestación también fue lleno de gracia, y sin duda tenía la intención de enseñar tanto a Juan como a la Iglesia una lección muy dulce y preciosa. El monte Sión es la Iglesia de Cristo, de la cual se dice que el Señor ha escogido a Sión, la quiso para su habitación. Este (dice) es mi reposo para siempre, aquí habitaré, porque lo he deseado, Salmo 132:13 .
Aquí está, Jesús planta su Iglesia. Aquí, el rey se mantiene en las galerías de sus ordenanzas. Su presencia es la gloria de Sion, su fuerza, su seguridad. Y esto se le mostró con la mayor bendición, en la presente ocasión a Juan, porque el largo reinado del Anticristo, en la bestia y el dragón, con todas sus persecuciones, para que la Iglesia, abierta a tales enemigos, pudiera enseñarse que el rey de Sión todavía estaba en ella. , vigilándola día y noche, y regándola en cada momento.
Nada podría ser más gracioso y oportuno que esta visión de Cristo y del lugar donde estaba el Cordero. Estaba en correspondencia exacta con esa escritura, Canta y regocíjate, oh hija de Sion, porque ¡he aquí! Yo vengo y habitaré en medio de ti, dice el Señor. Porque yo, dice el Señor, seré para ella un muro de fuego alrededor, y seré la gloria en medio de ella, Zacarías 2:5
En tercer lugar. También hay una belleza muy sorprendente en esta escritura, que se menciona el número de ciento cuarenta y cuatro mil, siendo el mismo número que Juan vio en una visión anterior, como sellado por Cristo. (Ver Apocalipsis 7:2 ) De modo que aquí se mostró que a pesar de todas las persecuciones largas y fatigosas, ninguna de ellas se perdió.
Y además, el nombre de su Padre, contemplado por Juan en sus frentes, se convirtió en una clara prueba de que habían hecho una profesión abierta ante los hombres, de quién eran y a quién pertenecían, en desafío directo a ellos, que habían la marca de la bestia, Apocalipsis 13:16 . ¡Oh! Cuán bienaventurado es, cuando el Señor da gracia, en la hora presente, a sus probados, que ninguno de los privilegios de comprar o vender el tráfico del mundo pueda inducir al pueblo del Señor a adorar a la bestia o recibir su nombre horrible en sus frentes.
Por cuartos. La misericordia de esta visión, al ver a Jesús con sus redimidos, fue pensada a modo de alivio en este momento, porque la oposición del infierno, con los dos poderes anticristianos, de Oriente y de Occidente, iba a aumentar a un nivel aún mayor. grado, en proporción a la rapidez del tiempo, para su destrucción. Es bien sabido de la serpiente de la tierra, que nunca se estira tanto como al morir.
Y la serpiente del infierno, se nos dice, ha descendido con gran ira, porque sabe que tiene poco tiempo. Apocalipsis 12:1 . El último mordisco de la bestia, será el más profundo. ¡Cuán dulce y misericordioso fue, pues, en el Señor, cuando estaba a punto de mostrarle a su siervo Juan las persecuciones aún más violentas que venían de la malicia del infierno y sus auxiliares, mostrarle aquí que Cristo estaba en su Iglesia, y en todos los sus pequeños protegidos por él, y en eterna seguridad.
En quinto lugar. Pero la misericordia mostrada a Juan en esta representación, y a la Iglesia a través de él, se extendió aún más. Porque, además de lo que vio, oyó también una voz del cielo, (es decir, de la Iglesia), como la voz de muchas aguas, y como un trueno, dando a entender a la multitud, probablemente la misma multitud que vio Juan, Apocalipsis 7:9 , cantando en voz alta el cántico de redención; sin duda lo mismo que Juan escuchó antes, cuyas palabras nos ha dado, Apocalipsis 5:9 .
Y, le ruego al lector que observe con especial consideración, que nadie pudo aprender la canción excepto los redimidos. ¿Qué puede ser más decisivo en la prueba de la soberanía de la gracia? En la Iglesia sobre la tierra no hay nadie que se una verdadera y espiritualmente a las ordenanzas, que participe de su gracia salvadora, en espíritu y en entendimiento, que guste y disfrute de las cosas divinas, sino el pueblo de Dios. Porque, ¿cómo puede un cadáver participar de la comida? ¿Cómo puede un pecador muerto en delitos y pecados, hasta que es vivificado a la vida espiritual, participar del pan de la vida? E igualmente así en la Iglesia del cielo, nadie jamás podría cantar o aprender el cántico de redención, a menos que sean redimidos de la tierra, algunos hombres sueñan con el cielo como si fuera un lugar que en sí mismo debe ser productivo de felicidad.
Y por eso piensan que si pueden llegar entre la multitud, no sabrán cómo, y yo casi había dicho que no les importaba cómo; deberían ser tan felices como el resto. ¡Pobre de mí! no es el lugar lo que constituye la felicidad, sino la presencia del Señor. Donde está Cristo, y en el alma donde Cristo habita, hay vida y gozo eternos. Pero sin este cambio salvador obrado en el alma de un pecador por la regeneración, el cielo, si fuera posible alcanzarlo, (y lo cual es imposible para todos los que no nacen de nuevo, Juan 3:5 ) no produciría felicidad; pero, por el contrario, miseria. Porque el hombre no renovado sería para siempre desdichado al escuchar este cántico de redención, sin poder unirse en una sola nota, a toda la eternidad.
En sexto lugar. Los rasgos de carácter dados al ejército del Señor, vienen con mucha dulzura, para cerrar el relato de esta visión. Y esta no es de ninguna manera la parte más pequeña de su belleza. Bajo la figura de la castidad, se muestra su apego a Cristo. Se dice que no se han contaminado con mujeres. Por lo cual, en una forma general de expresión, evidentemente se pretende contrastar a los seguidores del Señor de los seguidores de la bestia.
Se dice que los reyes de la tierra y todas las naciones cometieron fornicación y fueron embriagados con el vino de la bestia, Apocalipsis 18:3 . Pero los redimidos del Señor son descritos por su castidad a Cristo, y como seguidores del Cordero adondequiera que va. No se puede suponer que su boca sin engaño, y su estar sin mancha delante del trono, impliquen pureza alguna en sí mismos, porque en la representación similar que vio Juan, se dice que lavaron sus ropas y las blanquearon en la sangre del Cordero. .
Ver Apocalipsis 7:14 . Pero es la justicia de Cristo la que es la pureza de su pueblo, y sus vestiduras de salvación con las que se presentan ante el trono, su vestimenta real. Los ha hecho reyes y sacerdotes para Dios y el Padre; y por lo tanto, este es el único relato por el cual se paran ante su trono y le sirven en su templo día y noche.
¡Lector! reflexiona bien sobre esta dulce y graciosa visión. Piense en cuán bienaventuradamente lo llamó el Señor. Cuán pleno y expresivo de su amor no solo a Juan, sino a la Iglesia, tanto entonces como ahora. Y recuerda, que siempre es lo mismo. Por la fe, usted y yo podemos ver al Cordero todavía en el monte Sion, y todos sus redimidos rodeándolo. Y, ¡oh! por la gracia, para cantar ahora el cántico de redención; pues seguramente, entonces, ¡la cantaremos un día con toda la Iglesia en gloria!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-14.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Miré, y he aquí un Cordero, el Señor Jesús, en forma de cordero, o como el Cordero de Dios, que quita los pecados del mundo, y no solo con cuernos semejantes a los de un cordero; se paró en el monte Sion A saber, el Sion celestial; y con él ciento cuarenta y cuatro mil El mismo número selecto que se mencionó en Apocalipsis 7:4 , los seguidores genuinos de los doce apóstoles, apostólicamente multiplicados, y por lo tanto el número de la iglesia, ya que seiscientos sesenta y seis es el número de la bestia; y como los seguidores de la bestia tienen el nombre de la bestia, así estos tienen el nombre de Dios, y, como algunas copias agregan, de Cristo, escrito en sus frentes.Como siendo el redimido de Dios y del Cordero, su propiedad ahora inalienable, y como habiendo sido, cuando estuvo en la tierra, sus supuestos servidores, y los mismos que los testigos. Esta profecía a menudo presenta a los habitantes del cielo como una especie de coro, con gran decoro y elegancia.
La iglesia de arriba, al hacer reflexiones adecuadas sobre los grandes eventos que se predicen en este libro, sirve en gran medida para llamar la atención de los verdaderos cristianos y para enseñarles la gran preocupación que tienen por ellos. Así, la iglesia en la tierra es instruida, animada y animada por los sentimientos, el temperamento y la devoción de la iglesia en el cielo. Y oí una voz o un sonido del cielo que sonaba cada vez más claro; primero a distancia; como sonido de muchas aguas o truenos; y luego, al estar más cerca, fue como de arpistas tocando sus arpas. Sonó vocal e instrumentalmente a la vez. Y cantaron Con voces e instrumentos de música; como si fuera una nueva cancionEl cántico cristiano, que cantaron antes, cap. 5 .; y nadie pudo aprender ese cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil Aquellos que habían sido los verdaderos adoradores espirituales del único Dios verdadero, a través del único Mediador verdadero, Jesucristo; todo el resto de la humanidad ofreciendo sus devociones a otros objetos, ya través de otros mediadores; o no adorar con un culto verdaderamente espiritual; los cuales fueron redimidos de la tierra De este presente mundo malo, siendo comprados por la sangre de Cristo, y liberados de la culpa y el poder del pecado por la palabra y el Espíritu de Dios.
Estos son los que no fueron o no habían sido contaminados con mujeres. Parece que una clase de contaminación, y la tentación más seductora, se pone por cada otra. O más bien, el significado es que se habían mantenido puros de las manchas y contaminaciones de la prostitución espiritual, o idolatría, con las que las otras partes del mundo fueron miserablemente corrompidas y corrompidas. Estos son los que siguen al Cordero adondequiera que va, los que están más cerca de él; o más bien, el significado es, quién siguió al Cordero en todas las cosas mientras estuvo en la tierra; que se adhirió constantemente a la religión de Cristo, en todas las condiciones y en todo lugar, ya sea en la adversidad o en la prosperidad; ya sea en conventículos y desiertos, o en iglesias y ciudades. Estos fueron redimidos de entre los hombresRescatados de las corrupciones prevalecientes entre la humanidad y consagrados como primicias a Dios y al Cordero. Un fervor y la seguridad de una cosecha más abundante en los tiempos venideros. Y en su boca no se halló engaño. Estaban tan libres de hipocresía como de idolatría; porque eran sin culpa delante del trono de Dios.Se asemejaban a su bendito Redentor, que no pecó, ni se halló engaño en su boca ( 1 Pedro 2:22 ,) y fueron, como el apóstol exige que los cristianos sean, irreprensibles y inofensivos, los hijos de Dios sin reprensión, etc., Filipenses 2:15 .
Pero posiblemente se pregunte: ¿Dónde existió alguna vez tal iglesia, especialmente antes de la Reforma? A lo que se puede responder: Que ha existido, y no sólo en idea, lo demuestra la historia; como se ha demostrado antes que ha habido, en todas las épocas, algunos verdaderos adoradores de Dios y fieles siervos de Jesucristo; y como Elías no conocía a los siete mil que nunca se habían arrodillado ante Baal, es posible que haya más cristianos verdaderos de los que siempre fueron visibles.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-14.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
El cordero
(το αρνιον). Ver Apocalipsis 5:6 ; Apocalipsis 7:17 ; Apocalipsis 12:11 ; Apocalipsis 13:8 y está en contraste con el anarthrous αρνιον en Apocalipsis 13:11 .
Esta visión proléptica del Cordero "de pie sobre el monte de Sion" (εστος επ το ορος Σιων, segundo participio perfecto activo neutro de ιστημ con επ y acusativo) es un razonamiento a partir de las visiones de las dos bestias. El Monte Sión es el sitio de la nueva ciudad de Dios ( Hebreos 12:22 ), la Jerusalén de arriba ( Gálatas 4:26 ), la sede del Reino Mesiánico sea el cielo o la nueva tierra ( Apocalipsis 14:21 ; Apocalipsis 14:22 ) ).
Estos vencedores tienen el nombre del Cordero y de Dios en sus frentes como en Apocalipsis 3:12 ; Apocalipsis 22:4 , en lugar de la marca de la bestia de arriba ( Apocalipsis 13:16 ; Apocalipsis 14:11 ). Este sello los protege ( Apocalipsis 9:4 ). ciento cuarenta y cuatro mil
(εκατον τεσσερακοντα τεσσαρες χιλιαδες). "Miles" literalmente (χιλιας palabra femenina para mil y así εχουσα plural femenino). Para los 144.000 véase Apocalipsis 7:5 ; Apocalipsis 7:8 , aunque algunos eruditos buscan una distinción de alguna manera.
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-14.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario Bíblico de Sermón
Apocalipsis 14:1
La Comunión de los Santos.
La comunión de los santos es (1) la restauración de la comunión entre Dios y el hombre; (2) la restauración de la comunión de los hombres entre sí.
I. Aprendamos de ello que nunca podemos estar solos o abandonados en esta vida. Nuestro Señor ha prometido: "He aquí que estoy contigo siempre, hasta el fin del mundo". Y en Él también todos Sus santos están con nosotros. Ningún juicio puede aislarnos; ningún dolor puede separarnos de la comunión de los santos. Solo hay una cosa en la que la simpatía de Cristo no tiene participación, y es la culpa del pecado voluntario. La fe es la conciencia común y la vida de los elegidos, y quienes la defienden, aunque están solos contra todo el mundo, nunca están solos, porque todas las compañías del cielo y todas las generaciones de la Iglesia están a su lado. Arrodíllate y estarás con ellos; alza los ojos y el mundo celestial, muy por encima de toda perturbación, cuelga serenamente sobre tu cabeza. Sólo un fino velo, puede ser, flota entre ellos.
II. Aprendamos más, por la realidad de esta comunión celestial, a vivir menos en este mundo dividido. Si amamos al mundo, el amor del Padre no está en nosotros, y si no amamos al Padre, entonces no hay comunión con Su reino. Entre estos dos debemos hacer nuestra elección. Estamos entre dos ciudades, una visible, la otra invisible; uno un objeto de sentido, el otro de fe; el uno chillón, espléndido y tumultuoso, el otro tranquilo, glorioso y sereno: por un lado, el mundo y esta vida terrenal, con su hermoso espectáculo, atractivos regalos, brillantes promesas, dorada ambición; por el otro, la ciudad de Dios, la comunión de los santos, la simpatía de Cristo, el amor del Padre, la visión beatífica.
III. Aprendamos de la comunión de los santos a vivir en la esperanza. Los que ahora descansan fueron una vez como nosotros. Su vida alguna vez fue hogareña y común. Mientras estuvieron en la tierra, no se vistieron con ropas blancas, sino con ropas como las de otros hombres, sin marcas y sencillas, gastadas y manchadas por el tiempo y la prueba. Solo hay una cosa en la que nos diferenciamos de ellos: eran comunes en todas las cosas, excepto en la medida poco común de su santidad interior. En todos los demás somos como ellos, solo que ahora es nuestro turno de luchar por la corona de la vida.
HE Manning, Sermons, vol. iv., pág. 303.
Referencias: Apocalipsis 14:1 . Spurgeon, Sermons, vol. iii., Nº 110; Ibíd., Morning by Morning, pág. 17. Apocalipsis 14:2 ; Apocalipsis 14:3 .
T. Burton, Vida y verdad cristianas, pág. 425. Apocalipsis 14:3 . G. Calthrop, Palabras a mis amigos, pág. 207; Talmage, Christian World Pulpit, vol. xii., pág. 92. Apocalipsis 14:4 . RDB Rawnsley, Village Sermons, cuarta serie, pág. 89.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​revelation-14.html.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 14:1 . Primero se ve al Cordero de pie sobre el monte de Sion. Es el mismo Cordero con el que ya nos hemos encontrado en el cap. Apocalipsis 5:6 , el una vez crucificado, pero ahora resucitado y glorificado, Señor. El 'monte Sion' no es el Sion literal en Jerusalén, ni la Iglesia cristiana, sino simplemente el lugar más apropiado para que el pueblo de Dios ocupe, el monte santo, el lugar santo de los tabernáculos del Altísimo. El escenario de la preservación no es el cielo sino la tierra.
y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían su nombre y el nombre de su Padre escrito en la frente. Estos son los sellados del cap. 7, ni uno perdido. Es cierto que no se habla de ellos como los 'sellados'. En el cap. 7 fueron descritos así, porque su preservación fue allí el pensamiento prominente. Ahora que han sido preservados y admitidos como sacerdotes dentro del velo, nuestra atención puede dirigirse al contenido del sello.
Estos son en parte, al menos no es necesario pensar en su totalidad, el 'nombre' que pertenece a la vez al Padre y al Cordero, el nombre Señor. San Juan, como es su estilo, es más elevado que San Pablo, quien dice: 'Vosotros sois del Señor' ( Romanos 14:8 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-14.html. 1879-90.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Apocalipsis 14:1. y miré, y yo, un cordero .
John siempre escribe de Jesús como el «cordero. »Su Señor es para él en su carácter de sacrificio siempre« El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo »por el derramamiento de su sangre. «Miré, y, LO, un cordero».
Apocalipsis 14:1. se puso de pie en el monte sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, teniendo el nombre de su padre escrito en sus frentes. La versión revisada lo tiene, «Tener su nombre, y el nombre de su padre, escrito en sus frentes. »Ahora son conocidos por ser el Señor; en la tierra ese hecho fue interrogado, pero su nombre está escrito en sus frentes ahora. A veces, ellos mismos tenían que cuestionarlo, pero ahora es evidente para todos, la marca distintiva está estampada en su frente: .
«Tener el nombre de su padre escrito en sus frentes. ».
Apocalipsis 14:2. y escuché una voz del cielo, como la voz de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno: y escuché la voz de los arderes con sus arpos: .
Fue muy ruidoso, pero muy dulce. No es fácil en la música terrenal combinar los dos: pero en el cielo, todas las energías de los hombres vivos serán lanzados a la canción; Y, sin embargo, será dulce como el toque de un juglar cuando pone sus dedos suavemente entre las cuerdas del arpa.
Apocalipsis 14:3. y se cantaron, ya que era una nueva canción antes del trono, .
No podían cantar ninguna canción vieja allí. Las canciones de la Tierra, dulces como algunas de ellas son, no son lo suficientemente buenas para ser cantadas en el cielo. Con una nueva experiencia, las nuevas delicias y una visión más clara de su Señor, deben tener una nueva canción.
Apocalipsis 14:3. y antes de las cuatro bestias, y los ancianos: Y ningún hombre podría aprender esa canción, pero los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos de la tierra. .
El cielo no es el lugar para aprender esa canción; Debe aprenderse en la tierra, debe aprender aquí las notas de la gracia libre y el amor moribundo; Y cuando haya dominado su melodía, podrás ofrecerle al Señor el homenaje de un corazón agradecido, incluso en el cielo, y mezclarlo con las armonías eternas. Supongamos, por un momento, que pudieras ir allí, y que no estabas preparado para cantar la nueva canción, tendrías que decir: «No puedo unirme al coro, porque no conozco la melodía. »Debes aprender la canción ahora, la nueva canción de elogios a nuestro Dios, o no puedes ser admitido allí. No debería esperar, si fui al Festival de Handels, para que el conductor me permita tomar un lugar en el coro. Me preguntaría «¿Puedes cantar? ¿Alguna vez has ensayado la música inigualable de Handel? » y cuando respondí «No", me diría que se apartara; Así que debes aprender la música de Calvario, debes aprender la música del nombre de Jesús, o no puedes cantar en el cielo. Ningún hombre podría aprender la canción, pero los redimidos de la tierra; No redimidos, ya ves, por una redención general, de la cual algunos hablan tan ruidosamente; pero redimido de entre los hombres por una redención especial, que los sacó del resto de la humanidad, por un precio pagado por ellos, de modo que se compraron, ya que no se compraron otros, por la preciosa sangre de Jesús, a partir de un cordero sin mancha y sin lugar.
Apocalipsis 14:4. estos son ellos, que no fueron contaminados con mujeres; porque son vírgenes. .
Eran puros y castas a la vista de Dios.
Apocalipsis 14:4. estos son ellos que siguen al cordero con quien gire. .
Sus asistentes de elección, su guardia corporal.
Apocalipsis 14:4. estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo los primeros frutos a Dios y al cordero. Y en su boca no se encontró GUILE: .
"No es mentira. "Eran sinceros, eran oradores de verdad.
Apocalipsis 14:5. porque son sin culpa .
O, mancha.
Apocalipsis 14:5. antes del trono de dios. .
Como él con quien se asociaron, el Cordero de Dios, estaban sin mancha y sin lugar.
Apocalipsis 14:6. y vi .
¡Qué maravillosas vistas que Juan vio! No me pregunto eso, los vio; Él había apoyado su perla sobre el pecho de Cristo, y eso lo calificó para ver lo que tú y yo no podemos ver. Cerca de la comunión a Cristo es la mejor calificación para una visión del misterio. Entra en el corazón mismo de Cristo, y verás cosas maravillosas: «Vi».
Apocalipsis 14:6. Otro ángel vuelan en medio del cielo, teniendo el evangelio eterno para predicar, a ellos. que habita en la tierra, y a todas las naciones, y amables, y la lengua, y la gente, diciendo con voz alta, temen a Dios y le dan gloria; .
¿Es este el evangelio? Es una versión, evidentemente, del Evangelio eterno. «El miedo a Dios es el comienzo de la sabiduría. »Verdaderamente, para adorarlo mientras se revela, es la verdadera piedad; Y en ella se encuentra todo el Evangelio: «Tener el Evangelio eterno para predicarles a los que habita en la tierra, y a todas las naciones, y a la parcialidad, y la lengua, y la gente, diciendo con voz alta, temen a Dios y dan gloria a él. ».
Apocalipsis 14:7. por la hora de su juicio es: y adorarlo que hizo el cielo, la tierra, y el mar, y las fuentes de las aguas. Y allí siguió a otro ángel, diciendo, Babylon está caído, está caído, .
Esto no sucederá hasta que el Evangelio esté completamente predicado. La superstición no baja a menos que la verdadera religión esté configurada. Un ángel proclama el evangelio eterno; El próximo declara que el gran sistema de error está caído: «Babylon está caído. ».
Apocalipsis 14:8. esa gran ciudad, porque hizo que todas las naciones bebieran el vino de la ira de su fornicación. .
Sabes ese gigantesco sistema de error que profesa venir de Dios, y ser la única iglesia verdadera; Pero debe caer.
Apocalipsis 14:9. y el tercer ángel los siguió, diciendo con voz alta, si alguno adorara a la bestia y su imagen, y recibe su marca en la frente, o en su mano, la misma beberá de la misma. Vino de la ira de Dios, que se vierte sin mezcla en la taza de su indignación; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los ángeles sagrados, y en presencia del cordero: .
A veces dicen que hablamos muy terriblemente sobre el mundo por venir. ¿Decimos más de lo que dice la Escritura? ¿Utilizamos emblemas más estupendos que los usos el Espíritu Santo cuando habla después de esta manera? Esta es una generación que no debe estar satisfecha, tampoco buscamos complacerlo. La ira de Dios es terrible, y nuestro idioma no puede ser demasiado fuerte para expresar el poder abrumador.
Apocalipsis 14:11. Y el humo de su tormento asciende para siempre y para siempre: y no tienen día de descanso ni noche, que adoran a la bestia y su imagen, y de quien recibe la marca de su nombre. .
Mantenerte fiel a Cristo; Use su nombre en la frente. Siga ningún sistema de error; No sea deludido por el ritualismo ni el racionalismo, por superstición o por incredulidad. Manténgase cerca de la Palabra de Dios, y pida que se le enseñe al Espíritu de Dios.
Apocalipsis 14:12. Aquí está la paciencia de los santos: aquí están los que mantienen los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Y escuché una voz del cielo, diciéndome a mí, escribe, Bienaventuró los muertos que mueren en el Señor desde aquí, sí, dice el. Espíritu, que pueden descansar de sus labores; y sus obras los siguen. .
Los malditos fueron los que llevaron la marca de la bestia, y fueron tras falsedad; Pero bendecidos son ellos que siguen a Cristo, aunque mueran. Morir en el Señor, sus obras los sobreviven, y ellos mismos viven para siempre con él.
Apocalipsis 14:14. y miré, y he aquí una nube, .
Uno de estos días, todos los ojos mirarán y verán lo que se describe aquí. Un poco de tiempo puede transcurrir, pero pronto será pasado. ¡Qué tan rápido años vuelan! Piense dónde estará en el día en que, usted también, dirá, «Miré, y he aquí una nube blanca. ».
Apocalipsis 14:14. y sobre la nube se sentó como el hijo del hombre, teniendo en su cabeza una corona dorada, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, llorando con una voz fuerte que se sentó en la nube, empujó en tu howle, y cosechará: por el momento, viene para ti; Porque la cosecha de la tierra está madura. Y él que se sentó en la nube empujó en su hoz en la tierra; y la tierra fue cosechada. .
Esta es la reunión de la padrina, que son el trigo de Cristo. Él mismo los cosechó; No hay ángel, marca, pero él mismo, con su propia hoz afilada y con su propia mano. Estas son sus poleas, él sembró para trigo; Él mismo era ese trigo que cayó en el suelo y murió, y trajo mucho fruto. Así que, en su propio pecho, reúne a sus propias poleas con su propia mano. «¡Que esté entre ellos!" Haz que tu oración esta noche. ¡Que sea un oído de oro en la gran cosecha de Cristo!
Apocalipsis 14:17. y otro ángel salió del templo que está en el cielo, también tiene una falcura afilada. .
No esta vez el rey, sino un ángel; No es el hijo del hombre que se sentó en la nube, sino un ángel, el siervo de Dios, depuró de ejecutar la venganza.
Apocalipsis 14:18. y otro ángel salió del altar, que tenía el poder sobre el fuego; y lloró con, un lleve a él que tenía la falsificación afilada, diciendo, empujó en tu falcilla afilada, y reunir los grupos de la vid de la tierra; Porque sus uvas están completamente maduras. Y el ángel empujó, su hoz en la tierra, y reunió la vid de la tierra, .
Esta es la reunión de los impíos, los racimos malvados que maduran en el pecado, y eso se vuelven rojos de iniquidad. Cristo no los recoge, ya ves. Que se deja a un ángel para hacer; Empujó en su hoz, y reunió las uvas de la tierra.
Apocalipsis 14:19. y arrojame en la gran vitivinidad de la ira de dios. .
¿Puedes ver los grupos arrojados en la ventanilla? ¿Va a estar allí? ¡Dios le conceda que ni usted ni yo podamos, en ese día terrible, ¡se encuentre entre los grupos de los malvados!
Apocalipsis 14:20. y la vinueve fue arrastrada sin la ciudad, y la sangre salió de la vinueve, incluso a las bridas de caballos, por el espacio de mil y seiscientos furlongs. .
Tan terrible será incluso la destrucción preliminar de los impíos. Aunque crecen en grupos, pero perecerán. «Aunque la mano se une a la mano, los malvados no serán impunes. »« El que tiene orejas para escuchar, dejarlo escuchar lo que dice el espíritu »a cada uno de nosotros. amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-14.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
La Iglesia de Dios había sufrido un juicio muy grande; Subió un sistema de persecución cruel y malvado, descrito por Juan en su visión como bestia, un terrible dragón, de los cuales leímos que «le dieron a él hacer la guerra con los santos, y superarlos: y el poder era Dado sobre todos los parientes, y lenguas, y naciones. »Esto fue lo suficientemente malo; pero luego surgió otro sistema de maldad, que era aún más peligroso, porque era una imitación de la verdad. Otra bestia salió de la tierra, teniendo dos cuernos como un cordero, pero habló como un dragón; y de él, John escribe, «Él causa todo, tanto pequeño como grande, rico y pobre, libre y vínculo, para recibir una marca en su mano derecha, o en sus frentes. »No entraré en el significado simbólico de estas dos bestias; Es suficiente observar que tenían un poder muy terrible, y uno podría haber pensado que bajo sus ataques sucesivos, la Iglesia de Dios habría sido destruida. Sin embargo, tenga en cuenta cómo comienza este capítulo.
Apocalipsis 14:1. Y miré, y, LO, un cordero estaba en el Monte Sion, Jesús no está muerto, todavía vive. Él no es derrotado: «Un cordero estaba en el monte Sion. »Él no está molesto o preocupado, pero está en la postura de confianza tranquila. «Un cordero se puso de pie sobre el monte sion; »Jesús no es expulsado de su iglesia, pero todavía está viviendo en medio de su pueblo. .
Eso es algo, pero la incredulidad dice: "Bueno, puedo entender que Juan vio al Señor allí, pero ¿tenía alguna gente con él? ¿Ha tenido alguna iglesia? Escucha: «Miré, y, LO, un cordero estaba en el monte Sion,».
Apocalipsis 14:1. y con él ciento cuarenta y cuatro mil, teniendo el nombre de su padre escrito en sus frentes. .
Todos están allí, un gran número, un número completo, el número exacto que en el séptimo capítulo de este libro se había descrito como sellado. Todos están allí sin excepción; No se pierde a uno de ellos, pero todos se paran rápido como un gran ejército que rodea a su líder glorioso. Sí, mis hermanos, en los momentos más oscuros, Cristo tiene su iglesia todavía a su alrededor; Es con él, ya que era cuando el Señor le dijo a Elías, "Sin embargo, me he dejado siete mil en Israel, todas las rodillas que no han inclinado a Baal, y toda boca que no lo ha besado. "Ser de buen coraje; Si tus ojos estuvieran, pero ungidos con el salavo celestial, puedes ver, como vio John, el cordero en el monte Sion, rodeado de multitudes de seguidores fieles.
Apocalipsis 14:2. Y escuché una voz del cielo, como la voz de muchas aguas, y así de la voz de un gran trueno: y escuché la voz de Harpers arping con sus arpas: .
Tan fuerte como el trueno, y sin embargo, tan musical como las notas más selectivas de una banda de arpas, tal es el testimonio de los santos, tal es la expresión de su alegría exultante en su señor.
Apocalipsis 14:3. y se cantaron, ya que eran una nueva canción antes del trono, y antes de las cuatro bestias, y los ancianos: .
Mira a los hermanos, ¿qué pocos poderes pueden hacer los poderes de la oscuridad?; No solo los santos están todos allí, pero están cantando. El diablo no puede robar a Cristo de un solo soneto; Las estrofas de nuestros alabanzas agradecidos continuarán siendo derramados, aunque todos los dragones aullan, ya que pueden: «se cantaron, ya que era una nueva canción antes del trono, y ante las cuatro criaturas vivientes, y los ancianos. ».
Apocalipsis 14:3. y ningún hombre podría aprender esa canción, pero los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos de la tierra. .
Hay una redención especial, una «Redención de la Tierra. »Para los hombres tan redimidos hay una canción especial, que ningún otro puede aprender; y esa canción será cantada por ellos en el más oscuro de todos los días, en la más rosográfica de todos los tiempos. Cuando los dragones parecen triunfar, Cristo todavía tendrá su alabanza, bendito sea su santo nombre.
Apocalipsis 14:4. estos son ellos, que no fueron contaminados con mujeres; porque son vírgenes. .
Esta es la metáfora bíblica para aquellos que no se han alejado de los dioses del ídolo, ni a las opiniones falsas, o a las prácticas impías. Recuerdas cómo Pablo anhelaba presentar a los cristianos corintios «como un casto virgen» a Cristo; Deseaba que Cristo pudiera tener todo su amor. Estos siervos de Dios son de este tipo, totalmente el Señor.
Apocalipsis 14:4. estos son ellos que siguen al cordero con quien gire. Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo los primeros frutos a Dios y al cordero. .
Que ningún hombre niegue, entonces, que haya una redención especial y particular del pueblo de Dios. Todos los hombres no son redimidos, ya que estos se redimieron, de lo contrario, la expresión sería falsa, o sin significado: «fueron canjeados de entre los hombres. »Hay una empresa elegida para quien Cristo especialmente estableció su vida; ellos son suyos, y están hechos para saber que son los suyos, y para tomar la posición de una gente comprada en la sangre que no pertenecen a ellos mismos, sino a él que los ha comprado con su sangre. Estos son los ciento cuarenta y cuatro mil que se encuentran en el monte sión con el cordero en medio de ellos.
Apocalipsis 14:5. y en su boca no se encontró en la boca: porque son sin culpa ante el trono de Dios. .
Mantenido, por divina gracia, pura en la doctrina, santa en la vida, devota en el corazón; Estos son la guardia corporal del cordero, los compañeros elegidos del rey de los reyes, cuya recompensa será inquebrantable para siempre y siempre.
Apocalipsis 14:6. y vi a otro ángel volar en medio del cielo, teniendo el evangelio eterno para predicarles que habita en la tierra y a todas las naciones, y a la parcialidad, y la lengua, y la gente, diciendo con un Voz fuerte, teme a Dios y le da gloria; Porque por la hora de su juicio es: y adorarlo que hizo el cielo, y la tierra, y el mar, y las fuentes de las aguas. .
Los intérpretes antiguos solían entender estos dos versículos que se referían a la gran reforma protestante. Cuando el viejo dragón había hecho todo lo posible contra la Iglesia de Dios, y la gruesa oscuridad de la Edad Media descansaba por igual en la iglesia y al mundo, entonces Dios envió a los reformadores, como los ángeles voladores, para predicar el evangelio eterno, y su especial. El mensaje era, «adorar a los santos, y los ángeles, y reliquias, y crucifijos, pero" lo adoran que hizo el cielo y la tierra, y el mar, y las fuentes de las aguas. '».
Apocalipsis 14:8. y allí siguió a otro ángel, diciendo que Babylon está caído, se cae, esa gran ciudad, porque ella hizo como naciones bebidas del vino de la ira de su fornicación. .
Babilonia siempre baja cuando el evangelio es predicado; El vuelo mismo de los predicadores angelicales es suficiente para hacer que la vieja roma sea tambaleada a su caída. Así que nuestros padres solían explicar este capítulo, porque así lo entendieron. No estoy seguro de si se refiere a eso o a cualquier otra forma particular de anti-Cristo; Pero sea lo que sea, cada vez que el evangelio es exaltado, bajó el diablo, y baja todo el sistema babilónico.
Apocalipsis 14:9. y el tercer ángel los siguió, diciendo con voz alta, si alguno adorara a la bestia y su imagen, y recibe su marca en la frente, o en su mano, la misma beberá de la misma. Vino de la ira de Dios, que se vierte sin mezcla en la taza de su indignación; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los ángeles sagrados, y en presencia el cordero: .
Cómo deberíamos temer cualquier colusión con un error mortal, cualquier comunidad con las hipocresías y falsedades de aquellos que engañarían, ya que si recibimos la marca de la bestia, ya sea en nuestra frente, para tener pensamientos increíbles, o en nuestra mano, ¡A fin de hacer hechos malvados, tendremos que sufrir en compañía con Babilonia, ese gran sistema de error, que es solo una imitación y una falsificación del cristianismo! ¿Qué palabras tremendamente terribles son: «Él será atormentado con el fuego y el azufre en presencia de los Ángeles Santos, y en presencia del Cordero»!
Apocalipsis 14:11. y el humo de su tormento asciende para siempre y siempre; y no tienen un día de descanso ni noche, que adoran a la bestia y su imagen, y con el que recibe la marca de su nombre. Aquí está la paciencia de los santos: aquí están los que mantienen los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Y escuché una voz del cielo diciéndome, escribe, Bienaventuró los muertos que mueren en el Señor de aquí en adelante: sí, dice el Espíritu, que pueden descansar de sus labores, y sus obras los siguen. Y miré, y he aquí una nube blanca y sobre la nube se sentó como al hijo del hombre, teniendo en su cabeza una corona dorada, y en su mano una falcilla afilada. Y otro ángel salió del templo, llorando con una voz fuerte que se sentó en la nube, empujó en tu howle, y cosechará: por el momento, viene para ti; Porque la cosecha de la tierra está madura. .
Este es el entabaño de la gente de Dios; Notas que esta cosecha de Dios está cosechada por el Señor Jesucristo mismo, ese hijo del hombre, que se sentó en la nube, "teniendo en su cabeza una corona dorada, y en su mano una falcilla afilada. ».
Apocalipsis 14:16. y el que se sentó en la nube empujó en su hoz en la tierra; y la tierra fue cosechada. .
Que tú y yo formamos parte de la gran cosecha! ¡Que se encuentren entre aquellas gavillas de oro, que deben ser las cosechas de la gran siembra de Cristo cuando se entregó a sí mismo por su pueblo, y fue arrojado a la tierra como un grano de trigo para morir, ¡que él podría no permanecer solo!
Apocalipsis 14:17. y otro ángel salió del templo que está en el cielo, también tiene una falcura afilada. .
El segador esta vez es un ángel.
Apocalipsis 14:18. y otro ángel salió del altar, que tenía el poder sobre el fuego; Y lloró con un fuerte grito que tenía la falsificación afilada, diciendo, empujó en tu falcilla afilada, y reunir los grupos de la vid de la tierra; Porque sus uvas están completamente maduras. .
Este es el entorno de los impíos, no son la cosecha del Señor, son la cosecha de su ira. Este vintage no está cosechado por él que lleva la corona dorada, el señor Jesucristo; Pero por uno de sus ángeles, que está pidiendo a empujar en su falsificación afilada, y cosechar, por fin, la hora del juicio divino ha llegado.
Apocalipsis 14:19. y el ángel empujó en su hoz en la tierra, y reunió la vid de la tierra, y la arrojó a la gran viticultura de la ira de Dios. ¿Alguno de nosotros alguna vez nos arrojaremos a la gran ventiladora de la ira de Dios? .
Nosotros, si continuamos creciendo en la vid maligna, y no están injertados en Cristo, la vid verdadera y viva.
Apocalipsis 14:20. y la vinueve fue arrastrada sin la ciudad, y la sangre salió de la vinueve, incluso a las bridas de caballos, por el espacio de mil y seiscientos furlongs. .
¿Por qué símbolo llamativo, el apóstol describe la grandeza y el terror del derrocamiento que debe pasar a los impíos cuando una vez que Dios comienza a lidiar con ellos en el juicio?. ¡Oh, que la abundante misericordia de Dios nos daría un lugar en su gran cosecha, y no dejarnos reunidos en la cosecha de su ira, por el amor de nuestro Señor Jesucristo! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-14.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Apocalipsis 14:1. Y miré, y, LO, un cordero estaba en el Monte Sión, y con él cien cuarenta y cuatro mil, teniendo el nombre de su padre escrito en sus frentes. .
La gran pregunta para nosotros es, ¿estaremos entre el número? Si tenemos el nombre del padre grabado en nuestros corazones, podemos concluir que, un día, lo hagamos en nuestras frente, y que estaremos entre la compañía elegida.
Apocalipsis 14:2. Y escuché una voz del cielo, como la voz de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno: y escuché la voz de Harpers con sus arzas: y cantaron como era una nueva canción antes del trono, y antes de las cuatro bestias, y los ancianos: y ningún hombre podría aprender esa canción, pero los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos de la tierra. .
Observe qué tan fuerte fue su canto, era como muchas aguas y grandes truenos. Pero aviso, también, la dulzura de ella, porque fue melodiosa como la música de los arpistas bien hábiles con sus arpas. Tenga en cuenta, también, la frescura, la vivacidad de ello: «cantaron como era una nueva canción. »¿Debemos estar allí para cantar esa nueva canción? Si es así, debemos ser «redimidos de la Tierra», no con un general, sino con una redención particular, que nos eleva del resto de nuestras semestrías; y también debemos haber asistido a los ensayos salvados, porque ninguno puede cantar en el cielo, sino a los que han aprendido la canción; y ninguno puede aprenderlo, pero aquellos que son «redimidos de la tierra. ».
Apocalipsis 14:4. Estos son ellos, que no fueron contaminados con las mujeres, ya que son virgen. Estos son ellos que siguen al cordero, de quien gire, estos se redimieron de entre los hombres, siendo los primeros frutos a Dios y al cordero. Y en su boca no se encontró en su gusto: porque son sin culpa ante el trono de Dios. .
Ahora tenemos otra visión.
Apocalipsis 14:6. y vi a otro ángel volar en medio del cielo, teniendo el evangelio eterno para predicarles a los que habita en la tierra, y a todas las naciones, y a la parcialidad, y la lengua, y las personas dicen con Una voz fuerte, teme a Dios y le da gloria; Porque por la hora de su juicio es: y adorarlo que hizo el cielo, y la tierra, y el mar y las fuentes de las aguas. .
Esta visión representa la propagación del Evangelio. Generalmente se refiere al período de reforma, cuando, de repente, la verdad, que se había escondido tan largo en los viejos tomos de humedad, fue proclamado en todos los plazos. Debajo de muchos «gospel roble» La buena noticia fue contada, las buenas noticias relativas a Cristo, como si un ángel volaba a través del medio del cielo. Esta predicación de la verdad condujo al comienzo de la caída de la caída de Roma, que se llama Babilonia, y que, en última instancia, se enorgullece de caer en la ruina total y eterna.
Apocalipsis 14:8. y allí siguió a otro ángel, diciendo que Babylon está caído, está caído, esa gran ciudad, porque hizo que todas las naciones bebieran del vino de la ira de su fornicación. .
Eso es la fornicación espiritual, como lo entendemos en el Antiguo Testamento, la idolatría del hombre, la creación de objetos visibles de adoración, en lugar del Dios invisible. ¿Y qué hay, en todo el mundo, eso es tan idólatra como la «religión» tan global de Roma? Ella se multiplica a sus dioses ídolos para un gran exceso, sus cruces y sus crucifijos, sus santos y sus saintesas, sus «sacramentos» y sus reliquias, sus «viejos clavos del reparto» y sus «viejos trapos podridos. »El papado es el más pagano de todos los paganismos que han existido en la faz de la tierra; Pero es llegar a su fin, por la boca del Señor, lo dijo.
Apocalipsis 14:9. y el tercer ángel los siguió, diciendo con voz alta, si alguno adorara a la bestia y su imagen, y recibe su marca en la frente, o en su mano, la misma beberá de la misma. vino de la ira de Dios, que se vierte sin mezcla en la taza de su indignación, y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los ángeles sagrados, y en presencia del cordero: .
¡Qué claro, por lo tanto, deberíamos conservar este sistema idólatra! Incluso si no tenemos la marca de la bestia en nuestras frentes por una profesión abierta de lealtad, pero si tenemos la marca en nuestras manos por ser los participantes de los pecados de Roma, también seremos participantes de sus plagas con respecto al romanismo. en todas sus formas. El gran mensaje que se proclamará hoy es, «Salir de ella, mi gente; lejos de ella, por lo que los polos están inventados; que no seas participantes de sus pecados, y que no recibas de sus plagas. ».
Apocalipsis 14:11. Y el humo de su tormento asciende para siempre y para siempre: y no tienen día de descanso ni noche, que adoran a la bestia y su imagen, y de quien recibe la marca de su nombre. Aquí está la paciencia de los santos: aquí están los que mantienen los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. .
En verdad, Roma ha intentado «la paciencia de los santos. »¿Qué país hay en Europa que no se ha teñido carmesí con la sangre de los mártires? El bastidor, la estaca, el arroyo, la mazmorra, los incendios, se han practicado todo tipo de cruelties sobre aquellos que «mantienen los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. »Deja que los valles de Piamonte hablen; ¿No lloran en voz alta a nuestro Dios por la venganza? Deja que el st. Bartholomew Massacre Bear Testigo ante el Dios vivo. Deja que las estacas de Smithfield dicen: «Aquí está la paciencia de los santos: aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. ».
Apocalipsis 14:13. y escuché una voz del cielo diciéndame, escribe, bendecidos son los muertos que mueren en el Señor de aquí en adelante: sí, dice el espíritu, que pueden descansar de sus labores; y sus obras los siguen. .
No importa donde mueran, ni debajo de lo que mueren, ya sea que se calcule con el nombre de herejado, o que se despliega como la escala fuera de todas las cosas, pero los bendecidos son ellos, y sus obras los siguen al cielo para dar testimonio de su fe. , y ellos espiritualmente, continúan viviendo en la tierra para propagar la gracia semilla para la que depositaron sus vidas.
Apocalipsis 14:14. y miré, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube se sentó como al hijo del hombre, teniendo en su cabeza una corona dorada, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, llorando con una voz fuerte que se sentó en la nube, empujó en tu howle, y cosechará: por el momento, viene para ti; Porque la cosecha de la tierra está madura. Y él que se sentó en la nube empujó en su hoz en la tierra; y la tierra fue cosechada. Y otro ángel salió del templo que está en el cielo, también tiene una falcura afilada. Y otro ángel salió del altar, que tenía poder sobre el fuego; y lloró con un fuerte grito que tenía la falsificación afilada, diciendo, empujó en tu falcilla afilada, y reunir los grupos de la vid de la tierra; Porque sus uvas están completamente maduras. .
Después de la alegre cosecha viene la triste vintage. Después de la reunión de los justos, habrá el empanado de los malvados.
Apocalipsis 14:19. y el ángel empujó en su hoz en la tierra, y reunió la vid de la tierra, y la arrojó a la gran viticultura de la ira de Dios. .
Y la vinueve fue arrastrada sin la ciudad, y la sangre salió de la vinueve, incluso a las bridas de caballos, por el espacio de mil mil cientos de furlongs.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-14.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
escrito en
Ver ( Apocalipsis 7:3); ( Apocalipsis 22:4).
Contraste ( Apocalipsis 13:16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Revelation 14:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​revelation-14.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Un Cordero ... y con Él ciento cuarenta y cuatro mil.
Los 144.000
I. ¿Quiénes son estos 144.000? Son los idénticos 144.000 sellados de los que se habla en el capítulo 7., con sólo esta diferencia, que allí los vemos en sus relaciones terrenales y peculiar consagración; y aquí los vemos con su carrera terrenal terminada, y en el disfrute del premio celestial por su fidelidad.
II. ¿Cuáles son las principales marcas o características de estos 144.000?
1. El primero y más importante es el de una confesión veraz y conspicua. Tienen el nombre del Cordero y el nombre de Su Padre escritos en sus frentes. Esta es su marca pública frente a la marca de los adoradores de la Bestia. No hay nada más honorable a los ojos de Dios que la verdad y la fidelidad en la confesión.
2. Otro particular es su falta de mundo. Mientras que la mayoría de las personas en su día "habitan en la tierra", se sientan en ella como su descanso y elección, obtienen su mayor consuelo de ella, estos son "redimidos de la tierra", retirados de ella, comprados por las promesas celestiales. y la gracia divina de vivir por encima de ella, independientemente de ella. Están bastante separados del mundo en corazón y vida.
3. Un tercer punto es su pureza. “Son vírgenes”, en el sentido de que han vivido una vida casta, tanto en cuanto a su fidelidad a Dios en su religión, como a su pureza de toda lascivia corporal.
4. Otra cualidad es su veracidad. "En su boca no se halló lo que es falso". Estas personas eran veraces en el habla, también tenían una mayor veracidad. Tienen la verdadera fe; se aferran a ella con un corazón sincero; lo ejemplifican con una verdadera forma de vida. Son los hijos de la verdad en medio de un mundo de falsedad.
III. Entonces, ¿cuál es su recompensa?
1. Tomando el último en particular primero, están aprobados, justificados y aceptados ante Dios. "Son inocentes". Estar delante de Dios aprobado y sin mancha en medio de un mundo condenado, un mundo entregado a los poderes de perdición a causa de su incredulidad y pecados, es un logro de gracia y fidelidad en el que bien puede haber un gran júbilo.
2. En el siguiente lugar, tienen una canción que es peculiar y exclusivamente suya. Aunque no están conectados con el trono, como los Vivientes, ni están coronados y sentados como los Ancianos, tienen un motivo y un tema de gozo y alabanza que ni los Vivientes ni los Ancianos tienen; nadie puede entrar en ese cántico excepto los 144.000. Ningún otro cumple jamás esa misión, ya que ningún otro es sellado con el sello del Dios viviente de la misma manera en que fue sellado. Tienen una distinción y gloria, un gozo y una bienaventuranza, después de todo, de los que nadie más que ellos pueden compartir.
3. Están con el Cordero en el monte Sion. Estar “con el Cordero”, en lugar de estar con la Bestia, es una perfección de bendición que ningún lenguaje puede describir. Es redención. Es la victoria. Es seguridad y gloria eternas. Estar con el Cordero "en el monte de Sión" es una posición y una relación más especial. De Jerusalén se hablan cosas gloriosas que aún no se han cumplido. En su santo monte de Sion, Dios ha dicho que establecerá a su Rey, sí, a su Hijo, que gobernará a todas las naciones ( Salmo 2:1 .
). El Cordero aún tiene que tomar posesión de la ciudad donde fue crucificado, allí para cumplir lo que estaba escrito en hebreo, griego y latín sobre Su cabeza cuando murió. Y cuando eso suceda una vez, estos 144.000 están con Él, Sus asociados cercanos y particulares en esa relación y administración en particular.
4. Son “primicias para Dios y para el Cordero”, no las primicias de todos los salvos, porque los Vivientes y los Ancianos están en el lugar celestial y la gloria sobre ellos y ante ellos; sino una primicia de otra cosecha particular; las primicias del campo judío, en ese nuevo comienzo con el pueblo israelita por causa de sus padres, que seguirá al final de los tiempos actuales de los gentiles.
“Son llevados a la confesión de Cristo, y sellados en sus frentes con el nombre tanto del Padre como del Hijo, durante el tiempo en que el resto de sus parientes consanguíneos están pactando y honrando al Anticristo como Mesías.
IV. ¿Qué pasa ahora con los mensajes de los ángeles?
1. El primer mensaje. Que un ángel sea el predicador aquí es una prueba positiva de que la dispensación actual pasó y cambió. Ya no es la voz mansa y suplicante que ruega a los hombres que se reconcilien con Dios, sino un gran trueno del cielo, que exige a las naciones que teman al Dios, como frente al dios falso a quien adoraban, que den gloria. a Él, en lugar de a la infame Bestia a quien estaban glorificando, para adorar al Hacedor de todas las cosas, en contra de la adoración de Aquel que no puede hacer más que jugar sus trucos infernales con las cosas que están hechas; y todo esto en el instante, por lo que “la hora del juicio ha llegado”.
2. El segundo mensaje. Con la hora del juicio viene la obra del juicio. Un colosal sistema de prostitución y corrupción domina las naciones. Dios lo ha permitido para castigar a aquellos que no quieren a Cristo como su Señor, pero ahora no lo permitirá por más tiempo. Por lo tanto, otro ángel viene con la proclamación: “Caído, caído, la gran Babilonia”, etc. El anuncio es por anticipación como en la víspera del cumplimiento, y con la misma seguridad ahora se cumplirá.
Los detalles se dan en los capítulos 17. y 18. Allí también se da la explicación del objeto de este anuncio. Es misericordia aún luchando en las fatigas del juicio, si de alguna manera algunos pueden ser aún arrebatados de las fauces abiertas del infierno; porque allí la palabra adicional es: "Salid de ella, pueblo mío", etc.
3. El tercer mensaje. Y para la imposición aún más potente de este llamado, aparece un tercer ángel, predicando y clamando con gran voz, que cualquiera que sea encontrado adorando a la Bestia y su imagen, o que tenga la marca de la Bestia en su frente o en su mano, incluso él beber del vino de la ira de Dios, mezclado sin dilución en la copa de su ira, y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los ángeles y en presencia del Cordero, y el humo de su tormento asciende. a las edades de las edades, y no tienen descanso día y noche! Es una conmoción terrible; pero estos son tiempos de terrible culpa, enamoramiento y maldad.
Y cuando los hombres se encuentran en tales peligros, marchando directamente a la boca de tan terrible perdición, es una gran misericordia en Dios proclamarlo con toda la fuerza de la elocuencia de un ángel. Lo mismo es también para los agraviados y sufrientes que sienten el poder de estos terribles opresores. Les dice cómo sus terribles dolores serán vengados de sus perseguidores infernales.
4. El cuarto mensaje. No hay sufrimiento para ninguna clase del pueblo de Dios en ninguna época como el sufrimiento de aquellos que permanecen fieles a Dios durante el reinado del Anticristo. Aquí, en este momento y coyuntura en particular, está la paciencia o la perseverancia de aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Salir de Babilonia y mantenerse apartado de sus horribles prostituciones es algo costoso.
Por tanto, hay otro anuncio del cielo para su especial consuelo y fortalecimiento. No se nos dice si esta palabra es también de un ángel; pero es un mensaje de gloria y de Dios. Y es un mensaje dulce y bendito. Es un mensaje que se le ordena especialmente a Juan que escriba, para que esté en la mente y el corazón del pueblo de Dios de todas las épocas, y quite todo temor de aquellos que en este tiempo malo están llamados a entregar sus vidas porque lo harán. no adorar al anticristo.
"Bienaventurados los muertos que de ahora en adelante mueren en el Señor". Y cuando la violencia, la crueldad y la matanza son la consecuencia de una vida de verdad y pureza, cuanto antes termine, mayor será la bienaventuranza. ( JA Seiss, DD )
La comunion de los santos
I. La comunión de los santos es la restauración de la comunión entre Dios y el hombre. Hay en la voluntad y obra de Dios tres unidades perfectas y eternas: la unidad de tres Personas en una naturaleza; la unidad de dos naturalezas en una Persona; y la unidad del Hijo Encarnado con Su elegido, la Cabeza con los miembros de Su Cuerpo místico. Este es el fundamento de la comunión de Dios y el hombre. “Un Cordero se paró”, etc.
II. La comunión de los santos es la restauración de la comunión de los hombres entre sí. Nuestra regeneración nos une a la Persona Divina en quien Dios y el hombre son uno; y por la unión con Él nos reunimos con todos aquellos a quienes Él también ha unido a Él mismo. Así como la vid tiene una naturaleza en raíz y tallo, rama y espray, fibra y fruto, así la vid mística y verdadera en la tierra y el cielo tiene una sustancia y una vida, que es la base de todo compañerismo en amor y voluntad, en simpatía. y acción, en intercesiones mutuas de oración y en ministerios de poder mutuos. Lecciones:
1. Aprendamos, primero, que nunca podemos estar solos o abandonados en esta vida. Ninguna prueba puede aislarnos, ningún dolor puede separarnos de la comunión de los santos. Solo hay una cosa en la que la simpatía de Cristo no tiene participación, y es la culpa del pecado voluntario.
2. Y aprendamos más, por la realidad de esta comunión celestial, a vivir menos en este mundo dividido.
3. Por último, aprendamos de esta comunión de los santos a vivir en la esperanza. Los que ahora descansan fueron una vez como nosotros: caídos, débiles, defectuosos, pecadores, etc. Pero ahora han vencido. Solo hay una cosa en la que nos diferenciamos de ellos: eran comunes en todas las cosas, excepto en la medida poco común de su santidad interior. En todos además somos como ellos; solo que ahora es nuestro turno de luchar por la corona de la vida. ( Archidiácono Manning. )
Tener el nombre de Su Padre escrito en sus frentes.
La distinción humana más sublime
I. Es el más hermoso. El rostro es la belleza del hombre; allí el alma se revela a sí misma, a veces a la luz del sol ya veces en las nubes. La belleza del rostro no está en los rasgos, sino en la expresión, y cuanto más expresa pureza, inteligencia, generosidad, ternura, más bella. ¡Qué hermoso, entonces, tener el nombre de Dios irradiando en él! El nombre de Dios es la belleza del universo.
II. Es de lo más conspicuo. "En sus frentes". Se ve donde quiera que vaya, frente a cada objeto que mire. La piedad no puede ocultarse. La bondad divina se revela cada vez más.
III. Es de lo más honorable. Un hombre a veces se siente orgulloso cuando se le dice que es como un gran estadista, gobernante, pensador, reformador. ¡Cuán trascendentemente honorable es llevar en nuestro rostro la imagen misma de Dios! Busquemos todos esta distinción. Con el nombre del Padre en la frente, despreciaremos la pompa de los Shah, los Zares y todos los reyes de la tierra. ( Homilista. )
El nombre en la frente
I. Un reclamo de apropiación.
II. Un signo de oficina.
III. Una marca de dignidad.
IV. Una promesa de seguridad.
V. un recuerdo de obligación.
1. Recordar que no eres tuyo.
2. Profesar abiertamente.
3. Cumplir fielmente las funciones.
4. Al ejercicio de la confianza invariable.
5. Ser santo. ( Portafolio del predicador ) .
Arpistas tocando con sus arpas . -
El arte musical en su relación con el culto divino
Reclamamos para la música el primer lugar entre las bellas artes.
1. Porque es lo más ideal, porque lo ideal es lo más alto.
2. Porque expresa de la manera más completa las diversas emociones de la mente humana y, por lo tanto, tiene el alcance más amplio sobre la vida humana.
3. Porque, como el amor, es eterno.
I. ¿Qué tipo de música es mejor? No es de esperar un acuerdo universal sobre el tema, porque el tema está muy mezclado con cuestiones de conveniencia, de gusto, de conocimiento. Las personas tienen derecho a esperar que los cánticos e himnos se canten con música a la que puedan unirse, pero a las personas devotas que pueden cantar se les debe enseñar que, mientras estén espiritualmente alerta, deben guardar silencio vocal en muchas partes de la adoración divina.
II. ¿Cuál es la mejor manera de conseguir la mejor música para la adoración divina? En cuanto a las voces, asumiendo que las de los hombres son dulces en calidad, se puede decir que el éxito de un coro masculino depende principalmente de tres cosas: Primero, que las voces de los niños deben estar debidamente entrenadas, de modo que produzcan un sonido. tono claro y de flauta. En segundo lugar, que no se intente tocar música que esté más allá de la capacidad de ejecución del coro.
En tercer lugar, que no se ponga nada en el programa hasta que esté bien ensayado y sea bien conocido. Luego, deje que todo se haga "decentemente y en orden". Entonces nuestra música de la Iglesia será una verdadera ayuda para la devoción. Se levantarán corazones, se levantarán voces. Entonces nuestros cantos sagrados serán como el eco de los cantos angelicales de arriba, y Dios será glorificado. ( JW Shackelford, DD )
Musica en el cielo
Hay música en el cielo, porque en la música no hay voluntad propia. La música sigue ciertas leyes y reglas. El hombre no hizo estas leyes de la música; sólo los ha descubierto; y si es obstinado y los rompe, su música termina instantáneamente; todo lo que saca es discordia y sonidos desagradables. El músico más grande del mundo está tan sujeto a esas leyes como el alumno de la escuela, y el músico más grande es aquel que, en lugar de imaginarse que, por ser inteligente, puede dejar de lado las leyes de la música, conoce las reglas de la música. leyes de la música mejor, y las observa con la mayor reverencia.
Y por eso fue que los antiguos griegos, los más sabios de todos los paganos, se empeñaron en enseñar música a sus hijos; porque dijeron que les enseñó a no ser obstinados y fantasiosos, sino a ver la belleza del orden, la utilidad del gobierno, la divinidad de las leyes. Y, por tanto, la música es apta para el cielo; por tanto, la música es modelo y modelo del cielo y de la vida eterna de Dios, que los espíritus perfectos viven en el cielo; una vida de melodía y orden en sí mismos; una vida de armonía entre nosotros y con Dios. ( G. Kingsley. )
Cantaron como una canción nueva.
La nueva canción en el alma
(con Efesios 5:19 ): - El texto de San Pablo es la introducción necesaria al de San Juan. Ambos nos sugieren la conexión necesaria de la armonía interior y exterior del ser. ¿Qué hace que la música marcial sea ruidosa, descarada, ofensiva? Es cuando un espíritu de mera disputa salvaje está en conexión con él.
¿Y qué lo hace majestuoso y capaz de organizar y liderar a los ejércitos? Es la fuerza de los deberes y la seriedad nacionales, lo que le confiere poder de mando. Nuestros textos dan la forma cristiana más elevada de esta verdad, la conexión de la armonía interior y exterior. Declara que nadie puede aprender el cántico nuevo si no ha sido redimido por naturaleza; nadie puede cantarla si no ha hecho, en primer lugar, melodía en el corazón para el Señor.
Primero, considere esto en relación con la declaración de que la santidad, la bondad, es una concordia. Toda virtud es armonía. Es el resultado de combinar tendencias diferentes y separadas. Es complejo. Es, por así decirlo, un acorde de la música interior, formado al tocar diferentes notas de carácter juntas y combinarlas en una. Y eso es lo que hace que la virtud sea tan difícil de adquirir y una vida cristiana virtuosa sea una lucha.
Las verdaderas gracias son armonías de diferentes notas; son acordes de carácter; no meramente una nota de carácter, tocada con un solo dedo, fácil e inmediatamente; pero cada una, una combinación de varias notas de carácter, reveladas sólo usando toda la mano y ambas manos de la vida; incluyendo diferentes partes y requiriendo un esfuerzo ferviente y ansioso, antes de que sea golpeada armoniosa y verdaderamente, golpeada con placer por el gran Oyente, a cuyo oído tu carácter hace melodía en tu corazón, el Señor.
Mire algunas de las varias virtudes y vea si no es así; que cada uno es un acorde, una combinación, una armonía. Tomemos el amor, o la caridad, la más destacada y ganadora de las virtudes. No es sencillo. En su verdadera altura es una combinación. Está compuesto por la unión del autosacrificio y la benevolencia hacia los demás. La pasión nunca es amor verdadero, porque es egoísta. O tome otra virtud humana, el verdadero coraje humano, y vea sus componentes.
¿Quién es un hombre valiente, pero el que, muy vivo para el dolor, hormigueando hasta el final con la sensibilidad del peligro y el amor por la vida, está lleno del sentido del deber y el resplandor del patriotismo, y de esos dos muy diferentes? partes construye la delicada y perfecta armonía de su coraje? O de nuevo, seleccione un tercero del catálogo de características humanas nobles; y vea cómo, en su verdadera forma, es armonía, una combinación de diferentes elementos.
Tomen la libertad, la liberalidad o la libertad de espíritu. Hay una verdadera y una falsa libertad. La falsa libertad es simplemente licencia. Tiene un solo pensamiento: hacer su propia voluntad, obtener su propio deseo, liberarse de la voluntad de los demás. No tiene armonía. Tiene una sola nota, un solo tono y se gana fácilmente. No hay lucha, no hay argumento para reconciliar y combinar las diferencias en una melodía. Pero hay una libertad humana más verdadera que esta; lo que Pablo describe cuando dice, "libres, pero como siervos"; uno que se esfuerza, mientras hace su propia voluntad, para estar seguro de que también está haciendo la voluntad de Dios y la verdad; uno que se esfuerza por combinar la obediencia con la libertad, ser obedientemente libre y ser libremente obediente; para que sea la acción más libre de la voluntad humana hacer la voluntad de Dios y obedecer los mandamientos de su amor y verdad.
Esa es una armonía apenas ganada, pero muy rica. Tomemos un ejemplo más del hecho de que toda virtud, en su forma verdadera y esencial, es una concordia, una combinación de tonos. Lo encontrarás en el rasgo de la justicia. Ser justo no es una operación muy sencilla. Requiere, primero, sabiduría, juicio, poder inteligente de discernir y discriminar. Requiere, en segundo lugar, coraje, libertad para anunciar la decisión de la sabiduría, sin miedo ni prejuicios.
Requiere, en tercer lugar, templanza, poder de autocontrol, que no haya exceso, pasión o exageración de las decisiones de uno en la vehemencia de sus convicciones. Todo acto de justicia debe incluir estos tres. Pero pensemos un poco más. La Biblia llama a las virtudes y gracias humanas "frutos del Espíritu". Su armonía es producida por el Espíritu de Dios. ¿Alguna vez te has parado a maravillarte con la música salvaje y dulce de un arpa eólica, sostenida por ninguna mano humana, resonante bajo ningún dedo humano, pero balanceada por los vientos que respiran de la naturaleza, produciendo sus extrañas melodías combinadas? Tal instrumento es el alma humana.
No atados y sostenidos por manos humanas, con el soplo espiritual de Dios el Espíritu pasando sobre sus cuerdas, buscando despertarlos para hablar en esas armonías perfectas que llamamos "virtudes", pero que la Biblia llama "frutos" o resultados " del Espíritu ". Oh, no apaguemos el Espíritu. Se trata de nosotros, cargados y cargados de todos los aires y tensiones de Dios; capaces y esperando sacarlos de nuestro corazón, y los materiales de nuestro carácter y naturaleza.
Por medio de ella, podemos hacer melodías en nuestro corazón para el Señor. Por medio de él podemos esforzarnos por hacer aquí lo que los redimidos harán al fin ante el trono, en esa tierra del Espíritu. Podemos aprender del Espíritu ese canto nuevo y perfecto que solo puede ser cantado por un corazón y una naturaleza melodiosos. ( Fred. Brooks. )
La musica del cielo
1. El cántico celestial se describe como "un cántico nuevo". Y es así que el tema del mismo será nuevo. “Cantan”, dice San Juan, “el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero”. El cántico de Moisés celebró la redención de Egipto. Aquí, en la tierra, la Iglesia no puede comprender plenamente todo el desarrollo del plan de la Divina misericordia. El proceso todavía está en marcha, y no se completará hasta que todos los salvos sean llevados a la gloria; y, por lo tanto, aquellas canciones que expresan más apropiadamente nuestros pensamientos y aspiraciones más sagrados aquí no se adaptarán a nuestra condición de aquí en adelante. “La nueva canción” se adapta a nuestros poderes ampliados y a nuestras circunstancias alteradas.
2. La frescura continua caracterizará el canto del cielo. Las cepas más dulces pierden más o menos su frescura por repetición constante.
3. Además, la música del cielo suscitará nuevas emociones. En la vida del célebre compositor Handel se afirma que cuando se le preguntó cómo se sentía al componer "el Coro de Aleluya", respondió: "Sí pensé que vi todo el cielo ante mí, y al gran Dios mismo". Y se dice que un amigo lo llamó cuando estaba en el acto de poner música a las patéticas palabras: "Fue despreciado y rechazado por los hombres", y lo encontró absolutamente sollozando.
¿Cuáles serán las emociones de gozo y gratitud que se experimentarán cuando todos los redimidos, reunidos de toda nación, tribu y lengua se unan como con un solo corazón y una sola voz, y canten “el cántico de Moisés y del Cordero”? ?
4. Y luego, a diferencia de los cánticos de la tierra, "el cántico nuevo" nunca se interrumpirá. ¡El pecado, el dolor, la muerte, son todos desconocidos allí! ¡El cántico del cielo será un cántico eterno, y los acordes de la música de los arpistas celestiales fluirán por siempre! ¿Tiene la perspectiva de unirse a la multitud celestial? ( SD Hillman. )
Un canto de libertad
Un "cántico nuevo", es sin duda el cántico de una nueva y más elevada victoria. Una canción es, ante todo, una expresión del corazón, algo espontáneo, la irrupción incontenible de una emoción interior. Un pájaro canta porque no puede dejar de cantar, y porque su pequeño corazón se estremece con una alegría desbordante; y así los que cantan el “cántico nuevo” han tenido, sin duda, alguna verdadera experiencia de un gran bien y gozo que les hace cantar.
Creo que es la experiencia de todo hombre reflexivo que toda la verdadera miseria surge, de alguna manera, del mal espiritual. Si hubiera perdido amigos, lo cual es uno de nuestros grandes dolores naturales, pero si el pecado no se hubiera sumergido en este dolor, si el alma del amigo, así como la propia, hubieran sido perfectamente fieles a Dios y a la justicia, uno lo haría. encuentra en el duelo un motivo de regocijo, porque a los santos muertos Dios revela la plenitud de su amor.
Es el deseo consciente del amor de Dios, que se manifiesta en actos de egoísmo, ingratitud y traición a la verdad y al deber; es siempre esto lo que ha hecho llorar al espíritu humano. El egoísmo es un dolor constante y el amor una alegría constante. No niego los muchos dolores naturales de la vida, y que a veces son dolorosos más allá del poder humano de soportar, pero seríamos fuertes por una fuerza Divina para soportar los problemas y sufrimientos que nos tocan en esta vida, y serían sólo por nuestra disciplina y perfección, estuvimos sin transgresión.
Estos serían sufrimientos externos. Pero es el sentimiento de que hemos actuado injustamente, que hemos manchado el honor de nuestra alma, que hemos sido ingratos con el Padre celestial. Es esto lo que consume el espíritu dentro de nosotros. Si somos elevados por un instante por el rápido movimiento de la fe, por el absorbente ejercicio de la oración, por el acto desinteresado de pura obediencia, a la luz y la libertad de la presencia de Dios, ganamos libertad y paz interior, experimentamos una liberación absoluta. de la tiranía del mal.
Entonces, podemos percibir por qué el poder del pecado en nuestra naturaleza humana se llama en las Escrituras una "esclavitud". Es absolutismo puro. Dejemos que el siervo se esfuerce una vez por liberarse, por liberarse de sus ataduras, por cambiar su propia naturaleza, y verá qué dominio tiene el mal. Ser liberado del poder del mal calmaría todos los dolores, enjugaría todas las lágrimas, el dolor, la preocupación y restauraría la presencia vivificante y el gozo de Dios.
¿No podemos entonces comenzar, de alguna manera débil, lo reconozco, a percibir o imaginar cuál puede ser el significado de la “nueva canción”? Es en verdad un canto de libertad, y no debemos extrañarnos de que se represente como el sonido de muchas aguas, el derramamiento de innumerables corazones en la orilla libre de la eternidad, porque Dios ha hecho que el alma sea libre y no tengas más ley que la del amor. De hecho, hay pocos acordes de este tipo que vibren en los corazones humanos.
El dolor es uno de ellos. Coleridge dijo que ante la noticia de la muerte de Nelson ningún hombre se sintió extraño para otro; y de estos acordes universales, el de la libertad es también uno. Un grito tan espontáneo surge de una nación esclavizada, cuyas cadenas han sido rotas por algún hombre inspirado por Dios. Nunca olvidaré el poderoso grito que escuché de todo el pueblo de Florencia, reunido en la gran plaza del mercado de la hermosa ciudad del Arno, ante la noticia de una victoria decisiva obtenida sobre el poderoso enemigo de la independencia italiana. &mdashAustria.
Una alegría nueva, inesperada, se derramó en los corazones de los italianos sufridos y oprimidos durante mucho tiempo, ¡de que por fin estaban libres! Los convirtió en uno. Desbordó sus corazones con una fuerza repentina, y los hombres se arrojaron sobre el cuello y se besaron, y su alegría encontró expresión en gritos y canciones. Así que será un nuevo gozo en el cielo ser libre, estar libre de la vergonzosa opresión del mal.
El creyente puede, en alguna medida débil e imperfecta, en sus mejores tiempos, cuando Cristo su Luz está cerca, ser capaz de concebir este estado de victoria total sobre el pecado, o liberación del pecado, porque en la vida presente tiene anhelos de seguir adelante. y sus profecías; pero para la mente no renovada esta verdad no es del todo clara. Es, por el contrario, un pensamiento que le da a esa mente, cuando piensa, mucha inquietud y confusión.
Porque ha tenido gustos fugaces de dulzura en esta vida terrena, y en esos placeres a los que Dios no viene, por pobres que sean, y teme perder esas aleadas y pasajeras experiencias de felicidad de ser santo. No los liberaría por completo por temor a perder por completo su felicidad. Pero debemos dejar ir a uno para ganar al otro. Debemos alejarnos de la orilla de este mundo para ganar la orilla libre de la eternidad; y tan completa es la victoria del cielo, que ni siquiera un pensamiento eléctrico de maldad como se ha descrito pasará sobre el alma.
La santidad es felicidad. La bondad es alegría. El amor es libertad. No quedan restos del conflicto de la tentación. El hechizo del pecado se rompe; y así como la libertad es una de esas cosas que nunca envejece, el cántico del cielo será un "cántico nuevo".
II. Pero queda otro sentido más elevado, en el que parecería que el cántico del cielo se llama “cántico nuevo”, que surge del hecho de que esta libertad celestial que se canta, no termina en nosotros mismos, en nuestra libertad o santidad o alegría. , pero termina en Cristo, y en la Divina voluntad en la que habita este puro y poderoso poder de liberación del alma del mal. ( JM Hoppin. )
El canto de los redimidos
I. Su carácter. Son "redimidos de la tierra". La redención, en su facilidad, no fue meramente virtual, sino real; no solo en precio, sino también en poder. Fue una redención llevada a su experiencia personal. Así debe ser la nuestra, o el precio de nuestra redención se habrá pagado en vano por nosotros. Existe el perdón, finamente representado como implicando sumisión a Dios, y aceptación y reconocimiento por parte de él.
El nombre del Padre está escrito en sus frentes. Hay confesión de Dios ante los hombres. No practicaron ningún ocultamiento impío; su religión era pública y declarada a toda costa. Estaban sin mancha. Eran inmaculados del mundo, incluso sus errores más frecuentes: errores recomendados por el ejemplo, justificados por la sofisma, seductores por el interés y reforzados por la persecución. Ahí está su obediencia.
Esto se describe de manera impresionante por el hecho de que siguieron al Cordero adondequiera que iba. Ahí está su integridad. Santificados por completo, fueron preservados sin mancha en espíritu, alma y cuerpo. Y ahí está su redención de la tierra. Fueron redimidos de su sociedad corporativa, como el mundo. Eso quedó; fueron elegidos fuera de ella. Fueron redimidos de sus principios cobardes y egoístas, por los cuales se sacrifica la verdad en aras de la comodidad y la ganancia; mientras que éstos sacrificaron la facilidad y la ganancia por la verdad.
De su ejemplo; porque mientras la multitud andaba errante en pos de la bestia, éstos seguían al Cordero. De las contaminaciones de Rs; porque habían sido lavados de sus pecados por la sangre de Aquel que los amaba. De la tierra misma; porque ahora están delante del trono.
II. Su lugar. "Ante el trono".
1. Es el lugar de la gloriosa visión.
2. Es el lugar de la seguridad eterna. El día está ahí, nunca sucedido por la noche. Hay silencio, ininterrumpido por la alarma: las puertas de la ciudad no se cierran ni de día ni de noche. Hay vida que nunca se apagará con la muerte. Por siempre fluye el río de debajo del trono, y el árbol de la vida no siente el invierno.
III. La acción representada.
1. "Ellos cantaron". Las poderosas emociones de alegría buscan expresión externa. Ésta es una de las leyes de nuestra propia naturaleza. La expresión será adecuada a la emoción. El dolor derrama sus lamentos; la alegría se escucha en las modulaciones de los versos y en las dulces oleadas y cadencias de la música.
2. Cantaron "una canción nueva". Toda liberación experimentada por los santos de Dios exige un cántico nuevo: ¡Cuánto más, pues, esta, la liberación final de la tierra! Su canto es nuevo, como lo exigen las nuevas bendiciones. Juan vio delante del trono "un Cordero, recién inmolado". La frase da a entender que las bendiciones para siempre nuevas fluirán de la virtud de Su expiación y la manifestación de las perfecciones divinas por Él. El cántico no será nuevo sólo para los individuos, sino para toda la Iglesia glorificada.
3. Lo cantaron "delante del trono". El fruto glorioso del "trabajo de su alma".
IV. La peculiaridad de su empleo. "Ningún hombre podría aprender esa canción". No tanto al sonido, la música, de la canción, como a su tema, se refiere este lenguaje; y estos temas sólo pueden convertirse en canciones, ya que habitan en los mismos espíritus de los redimidos .
1. Hay temas recordados. Los redimidos de la tierra recuerdan la hora en que la luz irrumpió en sus tinieblas.
2. Hay temas presentes. ( R. Watson. )
El cántico indocto de los redimidos
¿Cuál puede ser el significado de este singular anuncio de un cántico que no debe enseñarse ni siquiera a los demás habitantes del cielo? Solo necesitamos referirnos a un principio familiar de las operaciones de la mente, cuyo significado religioso a menudo no se percibe; mediante el cual el trabajo, el dolor y la prueba, por dolorosos que sean la experiencia, se convierten en consuelo y deleite en la retrospectiva. Como, por la influencia de la atracción química, el blanco más brillante se resalta en texturas originalmente del tinte más negro, o como la mera caída constante de la luz del sol blanqueante hace que una superficie opaca brille como la nieve, así los pasajes melancólicos del alma cambian a medida que se actúa sobre ellos mediante la reflexión, y los hilos más oscuros de su experiencia se iluminan con la luz constante de la memoria.
Hay pocos placeres más exquisitos que los que siente el padre al contarle a su hijo las dificultades de sus primeros años de vida. ¡Cómo dilata los esfuerzos y sacrificios con los que inició su carrera! Pero, ¿le ahorraría un duro día de trabajo, aunque se desgastara y doblara su cuerpo? sed de una hora, con la que se le resecaban los labios? Ninguno: ni un acto de abnegación, ni un paciente esfuerzo de resistencia; pues todos estos, por este principio transformador, se han vuelto sumamente agradables a su mente.
Sobre el mismo principio, podemos entender, sin referirnos a motivos indignos, el interés del soldado en sus narraciones tan repetidas. ¡Oh, la escena oscura y mortal! el suelo mojado de sangre y el humo de la carnicería que se eleva pesado y lento sobre los muertos y los moribundos. No es necesariamente que su alma respire el espíritu de la guerra; pero es que estas, como otras pruebas, se convierten en alegrías, vistas desde lo alto de su pensamiento presente, extendiéndose pintorescamente por el largo valle del pasado.
El mismo principio opera en las dificultades de una vida pacífica. El marinero siente una alegría similar por los peligros con los que ha sido rodeado en el abismo tormentoso. Interpreta los accidentes casi intolerables que lo llevaron a la providencia buena y graciosa, y canta su calamidad, privación y miedo. De modo que todas las canciones más dulces y toda la poesía más grandiosa y conmovedora que jamás se haya respirado en sonido o escrita en caracteres, han surgido de tal trabajo y lucha, dolor y peligro.
¿Y por qué no habría de componerse y enmarcarse en el cielo un cántico nuevo, desconocido incluso para los serafines mayores, a partir de todos los problemas y desastres de la vida? mientras que la misericordia de Dios, la influencia expiatoria de Cristo, toda la ayuda y guía celestial que han recibido en sus luchas, agregarán profundidad y melodía a esas voces de los redimidos? Tal es el misterio y la generosidad de lo Divino. Por paradójico que parezca, Dios no solo quiere hacernos buenos, sino también hacernos felices, por medio de la enfermedad, el desastre y la desilusión.
Porque el hombre verdaderamente feliz no se convierte en tal por un curso agradable y soleado sólo de inclinaciones complacidas y esperanzas satisfechas. Tareas duras, esperanzas diferidas, aunque “enfermen el corazón”, el latido de vientos adversos o la demora de vientos desconcertantes, deben entrar en su composición aquí abajo, como entrarán finalmente en su canto en lo alto. En ese lenguaje hay más que placenteras fantasías o alentadoras predicciones sobre la belleza que se da por las cenizas, el aceite de la alegría por el duelo y el manto de alabanza por el espíritu de tristeza; porque solo del polvo y las cenizas puede crecer la belleza; la alegría suprema no brilla en ninguna parte sino en el rostro donde el dolor ha estado sentado; y se canta la mayor alabanza a Dios cuando nos ha librado del abismo de la aflicción y la desesperación.
La apertura de una de las flores más extrañamente hermosas, del más áspero de los tallos espinosos y antiestéticos, es un emblema del florecimiento más rico de la belleza moral y el placer de las espinas y formas de fealdad en el crecimiento de la mente inmortal. Pero hay una condición estricta. Aquellos que se unan a la voz en ese coro alegre, al que las huestes del cielo se detienen a escuchar, deben ser fieles en realizar este trabajo, en vencer esta tentación, en soportar esta prueba.
Un antiguo poeta dice que es un placer estar de pie o caminar sobre la orilla y ver un barco sacudido por la tempestad sobre el mar; o estar en una torre fortificada, y ver huestes mezclados en una llanura. Pero, ¿qué es tal placer comparado con el que sienten aquellos que miran desde el suelo firme del cielo sobre sus propios lanzamientos en el viaje que tienen con una fidelidad sagrada y religiosa cumplida, y fijan su mirada retrospectiva en la lucha que, con una santa sagrada? obstinación, librada con sus propias pasiones y pecados acosadores? ( CA Bartol. )
La nueva cancion
Comenzaremos nuestra meditación sobre esta visión considerando la ocupación de los referidos. Cantan. A menudo se habla de la alabanza como la principal ocupación de los santos en el cielo. Tampoco es de extrañar que ese sea el caso. Han pasado a la tierra del puro deleite. Se mezclan en una sociedad agradable. Sobre todo, contemplan a Aquel a quien han adorado desde hace mucho tiempo y con él mantienen una comunión inquebrantable.
Su presencia y su voz llenan sus corazones de alegría, profunda e intensa. Tampoco la inspiración de su canción proviene solo del presente; viene también del pasado. Entonces aprenden plenamente lo que se les ha hecho a ellos y por ellos durante su viaje terrenal. Esta alabanza también es incesante. Otros compromisos e intereses conciernen a los hombres en esta vida. Tienen necesidades que deben ser satisfechas; tienen cargas que deben llevar; tienen batallas que deben librarse.
Y estos los instan a orar con tanta frecuencia como a alabar. Incluso hasta la orilla del Jordán deben extender las manos y alzar la voz en súplica. Pero, en esa tierra mejor, disfrutan de satisfacción y descanso. Se ha hecho la provisión completa, y solo tienen que celebrar la bondad que lo ha hecho todo. Lo que cantan se llama "una canción nueva". Es de origen y carácter celestiales.
No es una tierra débil, débil de pensamiento y pobre de expresión. Trasciende mucho en materia y forma a los salmos, himnos y cánticos espirituales de la Iglesia a continuación. Estos eran adecuados para el conocimiento parcial de esta esfera inferior, pero son inadecuados para la visión más completa y la experiencia más profunda a la que se han elevado los redimidos. De ese himno captamos algunos ecos en la revelación que Juan nos ha dado.
Es un canto de salvación, es un grito de triunfo. Se llama "el cántico de Moisés y del Cordero", y este título sugiere su tenor. De un peligro mayor que aquel al que estuvieron expuestos los israelitas, los que están con el Cordero han sido liberados. No del mal físico o de un enemigo terrenal, sino de la pérdida espiritual y la muerte, y del poder del maligno, han sido rescatados.
Por tanto, no sólo cantan el cántico de Moisés; cantan también el cántico del Cordero. Al tratarse de una canción nueva, debe ser aprendida por aquellos que quieran cantarla. Pero el texto nos advierte que esto solo es posible para aquellos que han pasado por una determinada formación. Sin disciplina no podemos ocupar nuestro lugar en el coro de arriba, participar en las ocupaciones o disfrutar de las bellezas y delicias del Paraíso de arriba.
Esto, de hecho, podríamos entenderlo aparte de la revelación. Toda la experiencia se combina para sugerirlo. En el mundo material todo tiene su lugar y su trabajo, y está especialmente preparado para llenar uno y realizar el otro. Reconocemos en esa esfera el reino de la ley. Cada rama de la industria tiene sus propias reglas y sus propios métodos. Para aprender estos se debe realizar un aprendizaje. Y esto es tan aplicable a la región moral como a la social e intelectual.
Coloque a un hombre de hábitos disolutos, de temperamento vicioso, de pensamiento impuro, de habla blasfema, en compañía de hombres y mujeres de tono espiritual, de pensamiento puro, de habla reverente, y ¿cuál será su experiencia? Ciertamente no uno de satisfacción y disfrute. Será miserable. Anhelará escapar para poder ir a su propia compañía y a su propio lugar. Ahora bien, esta verdad, que se recibe y se pone en práctica en todas las esferas de la actividad humana, tiene fuerza más allá de los límites de la tierra.
Toca la constitución de las cosas: descansa sobre nuestra naturaleza y, por tanto, debe determinar nuestra experiencia no sólo aquí sino en el más allá. Ocupar nuestra mente con las cosas necias, si no las malvadas, de la tierra, es volvernos incapaces de ocuparnos de las preocupaciones del cielo; que antes de que podamos aprender siquiera el cántico de los redimidos, debemos haber estado preparados, porque no todos pueden aprender el cántico nuevo que se canta ante el trono, ante las cuatro bestias y ante los ancianos.
Pero no solo se nos advierte que se requiere preparación; también se nos enseña en qué consiste. De hecho, su carácter general puede deducirse de lo que se acaba de decir. Se nos ha recordado que para dedicarnos de todo corazón a cualquier ocupación debemos familiarizarnos con sus reglas y métodos, que para disfrutar de cualquier sociedad debemos, en cierta medida, haber alcanzado los logros de sus miembros.
Entonces, para descubrir qué es necesario, a modo de formación, antes de que podamos unirnos a esta compañía, disfrutar de su compañerismo y cantar su canción, solo tenemos que indagar por qué rasgos están marcados. Son de carácter espiritual, están con el Cordero en el monte Sion, son puros y santos. De esto se deduce que la educación que deben recibir quienes quieran unirse a ellos es espiritual. No es solo intelectual.
El mero conocimiento de lo que concierne a las personas no es necesariamente simpatía por ellas. Solo cuando el conocimiento toca el corazón y la vida puede haber comunión, porque solo entonces los compañeros están animados por el mismo espíritu e interesados en los mismos temas y actividades. Tampoco, por otro lado, el entrenamiento puede ser meramente mecánico. Por ningún lavado o purificación externa podemos liberar el alma de su mancha inmunda; ¿Podemos hacernos puros, dignos de estar delante del gran trono blanco y del que está sentado en él?
Se dice que los ciento cuarenta y cuatro mil que aprenden la canción han sido "redimidos de la tierra". Han sido "redimidos". Esto indica que por naturaleza no son aptos para la ocupación referida. La facultad que los capacitaba para ello se ha perdido y tiene que ser restaurada. Las facultades dormidas deben despertarse y desarrollarse, los poderes que han sido mal aplicados deben convertirse.
El término "redención" se emplea en las Escrituras en dos sentidos diferentes, o más bien para sugerir dos aspectos del cambio que indica. En un momento significa liberación de la esclavitud del Maligno exterior; en otro, liberación de la esclavitud de la naturaleza maligna interior. Aquí es la referencia interna más que la externa lo que está a la vista. Se piensa menos en escapar de la esclavitud y el peligro que en la pureza y la elevación del carácter.
No de inmediato somos hechos aptos para el cielo en el sentido más completo; no de inmediato se relaja el dominio que el pecado ha ganado sobre nosotros. Eso viene por la lucha, por la guerra contra los poderes y principados que se levantan contra nosotros, y a los que nos hemos sometido. La emancipación en este punto de vista es educación, crecimiento, avance. Su posibilidad se basa en la fe viva, y su realización es gradual, para llevarla adelante día a día.
Aún no lo hemos alcanzado, ni somos ya perfectos, pero seguimos adelante, presionando "hacia la meta del premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús". En Sus pasos deberíamos estar procurando caminar, y solo mientras lo hacemos nos preparamos para los compromisos y las delicias de la Tierra Mejor. Que tal es la naturaleza de la redención de la que se habla en el texto se vuelve aún más claro cuando observamos que aquellos de los que se habla deben ser redimidos “de la tierra.
“Por tierra se entiende la naturaleza inferior y lo que se relaciona con ella. Ser redimido de la tierra es elevarse por encima de ella, usarla sin abusar de ella, actuar bajo el control del Espíritu, y este es un movimiento que debe ser tanto hacia arriba como hacia adelante, no un progreso monótono sobre un muerto. nivel, pero logro, victoria, exaltación. Debe ser evidente para todos que la redención de la tierra significa la idoneidad para el cielo, el cielo y la tierra, en su uso espiritual, se oponen entre sí.
Estar sujeto a uno es estar más allá del alcance y la influencia del otro. Entonces deberíamos luchar por esta redención; deberíamos tratar de valorar correctamente las cosas que nos rodean, y deberíamos esforzarnos por liberarnos de su dominio; Debemos estar luchando para que los poderes malignos internos puedan ser sometidos, sabiendo que solo así podremos estar preparados para unirnos a la gloriosa compañía de arriba, para aprender el nuevo cántico y para celebrar la alabanza de Aquel que nos ha salvado. ( James Kidd, BA )
La nueva cancion
Mientras pasaba en su juventud por una etapa de profundo abatimiento, John Stuart Mill encontró un consuelo ocasional en la música. Un día se vio sumido en un estado de profunda tristeza al pensar que las combinaciones musicales eran agotables. La octava solo estaba compuesta por cinco tonos y dos semitonos. No todas las combinaciones de estas notas eran armoniosas, por lo que debe haber un límite en alguna parte a las posibilidades de la melodía.
Ninguna posibilidad de este tipo puede limitar el alcance del "cántico nuevo", ya que se ajustará a la clave de las misericordias siempre renovadas de Dios. No debemos temer una eternidad de adoración monótona y redonda. La originalidad de la misericordia de Dios será un manantial de originalidad en nosotros. ( TG Selby. )
Nadie podría aprender esa canción excepto los ciento cuarenta y cuatro mil.
Hombre entrenando para el cielo
I. El cielo requiere su entrenamiento. El hombre no puede integrarse en la feliz armonía del estado celestial sin un entrenamiento previo. La analogía sugeriría esto. En el sistema físico, cada ser se adapta a su posición; su organismo se adapta a su localidad. En el sistema social se requiere el mismo principio de aptitud. El payaso impasible no podía ocupar la silla del profesor; ni el imprudente con respecto a la ley, el derecho y el orden podría ocupar el estrado de la justicia.
Es así en relación con el cielo. Para sentirnos como en casa en la sociedad de los santos, para servir alegremente al Creador y Su universo, y para estar en armonía con todas las leyes, operaciones y seres, en el santo imperio, debemos estar evidentemente investidos del mismo carácter. Pero, ¿cuál es la formación necesaria? Es moral: el entrenamiento de las simpatías espirituales; el corazón fue llevado a decir: "Hágase tu voluntad".
II. La redención es la condición de su formación. “Los que fueron redimidos de la tierra. La redención aquí mencionada es evidentemente la obtenida por el sistema de Cristo ( Apocalipsis 5:9 ). La formación requiere algo más que educación; necesita emancipación - la liberación del alma de ciertos sentimientos y fuerzas incompatibles con la santidad - una liberación de la culpa y el poder del mal. La gran característica del cristianismo es que es un poder "para redimir de todo mal".
III. La tierra es el escenario de su formación. "Redimido de la tierra". El hecho más brillante en la historia del mundo oscuro es que es una escena redentora. En medio de todas las nubes y tormentas de depravación y dolor que se ciernen sobre nuestro camino, este hecho se eleva ante nosotros como un orbe brillante que un día disipará toda tristeza y silenciará todo tumulto. Gracias a Dios, esta no es una escena retributiva, sino redentora. Pero debe recordarse que no es solo una escena redentora, sino la única escena redentora. ( Homilista. )
Incompetencia angelical
Parece que cuando el cántico de gracia se eleva en el cielo, hay una gran multitud que es incapaz de participar en él. ¿Cuál es la canción que desafía por completo a los espíritus no caídos del cielo? Es la canción de la redención, y les daré dos o tres razones por las que esos espíritus no caídos encuentran imposible cantarla.
1. Primero, nunca fueron redimidos de sus pecados. De pie a la luz del cielo, no saben nada sobre el gozo del rescate. Habiendo navegado durante siglos en los tranquilos mares del cielo, no saben nada sobre el gozo de salir del eterno naufragio. Canción hermosa y triunfante, pero no pueden cantarla. Para ellos es una eterna imposibilidad.
2. Nuevamente, estos espíritus del cielo no caídos no pueden mezclarse en ese himno porque no saben lo que es ser consolado en el sufrimiento. A veces te encuentras con un pianista que ha pasado por todas las escuelas y tiene su diploma; pero parece no haber sentimiento en su forma de tocar. Dices: "¿Qué le pasa a ese músico?" Pues te lo diré: nunca ha tenido problemas. Pero después de haber perdido a sus hijos, o haber sido arrojado a una enfermedad, entonces comienza a derramar la profunda emoción de su propia alma en el instrumento, y todos los corazones responden a él.
Entonces, supongo que nuestros dolores aquí serán de alguna manera preparativos para el acuerdo celestial. No será un trino artístico frío, sino un canto atravesado por toda la ternura de los sufrimientos de este mundo.
3. De nuevo, comento que los espíritus del cielo que no han caído no pueden unirse al himno de la gracia en el cielo, porque nunca se les ayudó a morir. La muerte es un pase tremendo. ¿No crees que cuando pasemos por ese oscuro paso de la muerte, vamos a sentir gratitud a Cristo y que tendremos un glorioso himno de alabanza para cantarle? Pero, ¿qué harán esos espíritus no caídos del cielo con una canción como esa? Nunca sintieron estremecerse la muerte.
Nunca oyeron el gemido del mar lúgubre. Pero dices: “Eso hace sólo medio cielo y medio cielo; muchos de estos espíritus guardarán silencio ". Oh, habrá himnos en los que se unirán todas las huestes del cielo. El hecho de que habrá ciento cuarenta y cuatro mil, como se indica en el texto, da a entender que habrá una vasta congregación participando. Esa canción se vuelve más dulce y más fuerte todo el tiempo. Algunos de nuestros amigos se han unido a ella. Si nuestro oído fuera lo suficientemente bueno, oiríamos sus dulces voces ondeando en el aire de la noche. ( T. De Witt Talmage. )
No contaminado con mujeres.
Puro
Las palabras no pueden entenderse literalmente, sino que deben tomarse en el sentido de palabras similares del apóstol Pablo, cuando, escribiendo a los corintios, dice: “Porque los celo con celo piadoso; porque te desposé con un solo esposo, para presentarte como una virgen pura a Cristo ". Tal “virgen pura” eran las ciento cuarenta y cuatro mil que ahora están de pie sobre el monte Sion.
Habían renunciado a toda esa infidelidad a Dios y a la verdad divina de la que tantas veces se habla en el Antiguo Testamento como fornicación espiritual o adulterio. Habían renunciado a todo pecado. En el lenguaje de San Juan en su primera epístola, tenían "el Dios verdadero y la vida eterna". Se habían "protegido de los ídolos". ( W. Milligan, DD )
Sigue al Cordero por dondequiera que vaya . -
Los seguidores del Cordero
I. Un bosquejo del carácter de esos bienaventurados mientras están aquí.
1. Primero, observe su adherencia a la doctrina del sacrificio mientras están aquí: "Estos son los que siguen al Cordero".
2. Y, a continuación, está claro de estas personas que siguieron al Cordero imitando prácticamente el ejemplo de Cristo, porque está escrito: “Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va”. Trate de poner sus pies en las huellas que Él le dejó. Apunte a la completa conformidad con Cristo; y en lo que fallas, fíjate en eso.
3. Ahora, observe en el bosquejo de estas personas que reconocieron una redención especial: "Estos fueron redimidos de entre los hombres". Cristo había hecho algo por ellos que no había hecho por otros.
4. Y al reconocer una redención especial, se entregaron por completo a Dios y al Cordero: “Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo las primicias para Dios y para el Cordero”. Si sois las primicias para Dios, que así sea; si te perteneces a ti mismo, sírvete a ti mismo; pero si, por la redención de Cristo, no eres tuyo, sino comprado por un precio, entonces vive como aquellos que son del Rey, que deben servir a Dios, y no pueden estar contentos a menos que todas sus acciones tiendan a la gloria divina. , y para la magnificación de Cristo Jesús.
5. Estas personas que van a estar con Cristo, las más cercanas a Él, son personas libres de falsedad. "En su boca no se halló engaño". Si profesamos ser cristianos, debemos haberlo hecho con todo arte, política, doble trato y cosas por el estilo. El cristiano debe ser un hombre sencillo, que dice lo que quiere decir y quiere decir lo que dice.
6. Y luego, una vez más, se dice que están libres de imperfecciones; "Son sin falta delante del trono de Dios".
II. Un atisbo de la imagen perfecta en el cielo.
1. Bueno, primero, los que están con Cristo disfrutan de una perfecta comunión con él. Allí, "siguen al Cordero por dondequiera que va". Siempre están con él.
2. Bien, ahora, observe en este cuadro completo, a continuación, que allí arriba son perfectamente aceptados con Dios: "Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo las primicias para Dios y para el Cordero". Dios siempre los acepta; Él siempre los ve como Sus primeros frutos, comprados con la sangre de Su Hijo, y traídos por Su Hijo a Su templo celestial, para ser Suyos para siempre. A veces aquí estropeamos nuestro servicio; pero nunca lo estropean allí.
3. Observe, también, que tienen la verdad perfecta en el corazón y en el alma: "En su boca no se halló engaño". “No es mentira”, dice la Versión Revisada. Aquí, cometemos errores sin darnos cuenta y, a veces, me temo, por negligencia.
4. Una característica más de esa imagen perfecta es esta: disfrutan de una perfecta impecabilidad ante Dios: "Son sin falta delante del trono de Dios". ( CH Spurgeon. )
Los seguidores de Jesús
I. La visión instructiva de los cristianos que presenta el texto.
1. Seguir a Jesús es mantener una profesión visible de Su religión. ¿Estamos haciendo esto o nos detenemos y dudamos? ¿Nuestro carácter es uniforme, o somos religiosos y todo lo contrario sólo sirve a nuestra conveniencia y satisface los deseos de nuestros asociados?
2. Seguir a Jesús es recibirlo como Salvador. Esto implica la sujeción del alma a Él.
3. Seguir a Jesús es escucharlo como maestro. Un erudito sigue a su maestro; respeta su autoridad.
4. Seguir a Jesús es obedecerle como soberano.
5. Seguir a Jesús es imitarlo como ejemplo.
II. Lo que hay en esas personas es notable; o por qué nuestra atención debería dirigirse tan especialmente a ellos: "Estos son".
1. Vemos en ellos a los favoritos del cielo. El Señor los ama; Los honra; Él se deleita en bendecirlos y hacerles bien.
2. Vemos en ellos los monumentos de la Divina misericordia. “Estos son” a quienes Dios llamó de las tinieblas a su luz maravillosa.
3. Son los personajes más honorables de la faz de la tierra. Honorable en realidad, no en apariencia; ante los ojos de los ángeles y de Dios, tal vez no ante el juicio de los hombres.
4. Son las personas más felices en tiempos de dificultad y prueba. Estos entran en el espíritu y la vida de la religión: prueban su comodidad, prueban su verdadero disfrute.
5. Son los instrumentos de la gloria del Redentor. “Todo lo mío es tuyo, y lo tuyo es mío; y soy glorificado en ellos ”; glorificados en su fe, su paciencia, su esperanza, pero especialmente en su santa y activa obediencia.
6. Serán los habitantes de un mundo mejor, los compañeros de Cristo en su reino.
En ese mundo superior todavía lo siguen, pero sin la menor desgana, sin el más lejano sentimiento de languidez. Reflexiones:
1. ¿Somos seguidores de Jesús?
2. ¡ Qué motivo tenemos todos para lamentar nuestro descuido y cobardía en las preocupaciones religiosas!
3. Levantémonos a un mayor vigor en los caminos del Señor y seamos devotos a Él sin reservas. ( T. Kidd. )
Devoción a cristo
I. En la devoción a Cristo encontramos la verdadera guía de la vida.
II. En la devoción a Cristo, encontramos el verdadero gozo de la vida.
III. Al seguir a Cristo se nos revela el verdadero fin de la vida. ( R. Forgan, BD )
Los seguidores del Cordero
I. Qué es seguir al Cordero por dondequiera que va. En sus mandamientos - enseñanza - providencias - ejemplo. Verdaderamente, sin hipocresía; constantemente, sin apostasía. Rápida, verdadera, indivisa, celosa, humilde, alegre, diligente, constante, fiel, trascendente.
II. Por qué siguen al Cordero. Porque son redimidos por Su sangre - iluminados por Él - amándolo - poseyendo Su espíritu, etc.
III. La excelencia de seguir al Cordero. Ellos tienen Su presencia, conocerán Su mente, podrán acudir con valentía a Él, serán protegidos por Él, etc.
IV. Cómo pueden ser conocidos los que siguen al Cordero. Por su carácter - espíritu - nombre - gracias - asociados - idioma. ( W. Dyer. )
Obediencia absoluta a la guía de Cristo
Por supuesto, no consideramos que el número aquí especificado implica más que grandeza e integridad. Se basa, probablemente, en el número de los doce apóstoles y de las doce tribus ampliamente multiplicadas, y expresa, como se ha dicho, la progenie nativa y no degenerada de los apóstoles. Son los príncipes del reino, perfectos en una unidad multiforme, que están tan delineados, igualmente derivados de todos los rincones.
¿Qué les ha valido su alta preeminencia? ¿Qué les ha hecho superar a sus hermanos para estar más cerca del Cordero en el monte celestial? Otros pueden ser puros, porque solo los puros verán a Dios; otros son redimidos, porque de otro modo no podría haber salvación; pero lo que edifica los tronos de los doce y la larga lista de santos que vienen después es lo siguiente: el Cordero adondequiera que va.
I. Es probable que haya pocos, si es que hay alguno, entre ustedes que no sostengan lo que se llama las verdades principales del evangelio. La incredulidad total es todavía algo raro entre nosotros. Pero si vamos un poco más allá y preguntamos a qué equivale la aceptación de la fe cristiana por parte de la multitud, descubriremos que su creencia es vaga y general, que un vasto elemento de escepticismo se mezcla con su fe.
Hasta cierto punto, y solo hasta cierto punto, siguen la dirección de Cristo. Mientras habla de aquello que es fácil de aprehender, que concuerda con el instinto natural, o que es de utilidad palpable, lo atienden de cerca. ¡Lo! Habla de mansedumbre, pureza, rectitud y caridad; lo acompañan de todo corazón. Él advierte de un juicio por venir, por el cual se ajustarán las desigualdades de esta vida terrenal; esto cuadra con la conclusión del intelecto humano y es recibido cordialmente.
Pero cuando Él los lleva más lejos, a la aceptación de verdades que no pueden ser demostradas, que hasta cierto punto, en cualquier caso, deben ser creídas por el testimonio de otros, retroceden. Así se admite el deber y la conveniencia del culto público. Es un reconocimiento nacional del deber, un instrumento de instrucción cristiana; pero participar del Santísimo Sacramento implica la admisión de ciertos poderes sobrenaturales que aún operan entre nosotros, y de inmediato la gran congregación se reduce a una escasa compañía.
No, ¿no va en aumento este tipo de sentimiento? Así como ha habido quienes no descuidaron la oración, aunque se abstuvieron de la Sagrada Comunión; así que, debido a que la oración involucra la acción presente de Dios, ahora estamos escuchando acerca de hombres que se niegan a orar y reducen aún más la religión a escuchar y representar lecciones morales. Así, mientras la guía del Cordero conduce al conocimiento de lo que está al alcance de la razón humana, los hombres se complacen en esperar sus pasos; pero tan pronto como Él se mueve, por así decirlo, fuera del campo abierto, y avanza hacia los desfiladeros más estrechos de una tierra en la que descansan nubes y tinieblas, y no hay nada para guiar excepto Sus pisadas, que sus pasos se detienen. No lo siguen adondequiera que va.
II. Pero no limitaríamos la aplicación del texto al caso de la doctrina; bien puede extenderse también al de la práctica. No hay espectáculo más triste que el de un hombre cuya conducta no está a la altura de sus convicciones. Puede admirar la nobleza de carácter, la devoción a uno mismo, la falta de mundanalidad de los santos de Dios; es lo suficientemente agudo para percibir que las doctrinas que teóricamente ha aceptado conducen, si se elaboran con justicia, a una línea de vida superior; pero, además, se abstiene de perseguirlo.
Él prevé cuánto debe entregarse, cuántas dificultades deben encontrarse, cuántas pocas, tal vez, lo apreciarán cuando todo esté hecho; y así continúa viviendo una vida común de frialdad y autocomplacencia, con altos principios y poca práctica, un ideal espléndido, pero sin un enfoque personal. "¡Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va!" ¡Cómo se destacan, esos santos, en marcado contraste con la media obediencia de los cristianos comunes! Una vez abrazado la fe, lo suyo fue el paso firme e inquebrantable de hombres dispuestos a renunciar a todo, a perderlo todo.
Con mala fama y buena fama, con honra y deshonra, siguieron a su Señor adondequiera que los condujera. Por todas partes, hasta la ruptura de los lazos más estrechos, el abandono de nuestras preciadas esperanzas. En todas partes: a la restricción de la facultad de razonamiento, a la sumisión de la opinión privada, a la sujeción de la voluntad, a la extinción de las pasiones. ¡Ojalá pudiéramos beber solo un poco de su temperamento! Hay, bien se ha dicho, una primera voluntad superficial en el hombre que resiente la oposición, rehúsa el castigo, como el niño extrae de ella el borrador de la medicina.
Así que incluso Jesucristo oró para que la copa pasara de él. Hay una segunda voluntad deliberativa en el hombre, que se forma tras la reflexión y que es, de hecho, el acto real de la volición. Con esto, Jesucristo tomó la copa y la bebió hasta las heces. Que, sea cual fuere nuestro primer impulso, esta segunda voluntad más verdadera estará en todas las cosas conforme con lo que Dios habla y hace sobre nosotros y para nosotros, debe ser nuestro esfuerzo; sólo así podemos entrenarnos aquí para seguir al Cordero por dondequiera que vaya a lo largo de los infinitos sinuosos de las Colinas Eternas. ( Mons. Woodford. )
Las primicias para Dios y para el Cordero . -
La mayor salvación
Hay una salvación mayor y menor. Porque aquí se dice que estos ciento cuarenta y cuatro mil son "primicias". Por eso aprendemos
I. Lo que estos no son.
1. No todos son salvos. La misma palabra indica que hay mucho más por seguir. Son solo el comienzo. Ni&mdash
2. ¿Son estas primicias la misa de los salvos? Es cierto que se nombra un gran número; pero ¿qué es eso comparado con la "gran multitud que nadie puede contar, de entre todos", etc.
II. Lo que ellos son. La palabra "primicias" nos enseña que estos así llamados son:
1. La prenda de todos los demás. Por tanto, Cristo se ha convertido en “las primicias de los que durmieron” ( 1 Corintios 15:20 ). Y así, las primicias naturales del maíz garantizaron el resto de la cosecha. Porque el mismo sol, y todas las demás fuerzas nutritivas que habían hecho madurar las primicias, estaban allí listas para hacer el mismo oficio bondadoso para todos los demás. Y así se nos dice: "El Espíritu de Aquel que levantó a Jesús de entre los muertos vivificará también vuestros cuerpos mortales". El mismo poder está presente tanto para el primer fruto como para el después.
2. El patrón y representante de todos los demás. Compare los primeros frutos y los posteriores. En general eran iguales, y también en el mundo espiritual. Pero&mdash
3. Las primicias fueron preeminentes sobre el resto. Fueron especialmente presentados a Dios y mantenidos en honor; así sucedió con el grano natural. Pero, sin lugar a dudas, hay preeminencia implícita en ser las primicias de la cosecha celestial.
(1) A tiempo. La suya es "la primera resurrección", de la cual leemos en el cap. 20. “Los demás muertos no volvieron a vivir hasta mil años”, etc. (cap. 20.).
(2) En honor. San Pablo lo llamó "el premio de nuestro supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús". Y nuestro Señor nos dice que hay un “primero” y un “último” en el reino de los cielos; "Un mínimo" y "un mayor". "Una estrella difiere de otra estrella en gloria". Hay "una entrada administrada en abundancia" y hay un "ser salvo como por fuego".
(3) En servicio. Que fueron preeminentes aquí, ¿quién que conoce su historia en la tierra, o lee incluso este libro, se cuestionará?
(4) En carácter. Vea cómo se les describe en cuanto a su pureza espiritual, su consagración sin reservas, su separación del mundo, su inocencia y su libertad de todo engaño.
(5) En la aprobación de Dios. De ellos está escrito: “Bienaventurado y santo el que tuvo parte en la primera resurrección” (cap. 20.).
4. Son los elegidos de Dios. En otra parte de este libro se habla de ellos como "los llamados, escogidos y fieles". No todas son primicias, las más grandes, primero, en el reino de los cielos. Las mismas palabras implican orden, gradación, rango. Pero nos corresponde a nosotros prestar atención a ...
III. Lo que deberíamos esforzarnos por ser. ( S. Conway, BA )
Las primicias de Dios de la Iglesia
La mención de los ciento cuarenta y cuatro mil como "primicias" sugiere la idea de algo que vendrá después. Qué es eso, es más difícil de decir. Difícilmente pueden ser otros cristianos pertenecientes a una época posterior de la historia de la Iglesia en la tierra, porque el fin ha llegado. Difícilmente pueden ser cristianos que han hecho o sufrido más que otros miembros de la familia cristiana, porque a los ojos de San Juan todos los cristianos están unidos a Cristo, tanto en el trabajo como en el martirio.
Solo queda una suposición. Se habla de los ciento cuarenta y cuatro mil, como toda la Iglesia de Dios, en el sentido en que el apóstol Santiago usa la misma expresión: “Por su propia voluntad nos sacó por la palabra de verdad, para que debe ser una especie de primicias de sus criaturas ". No como la primera porción de la Iglesia en la tierra, seguida por otra porción, sino como la primera porción de un reino de Dios más amplio y más grande que la Iglesia, son las palabras que deben entenderse.
Toda la Iglesia es las primicias de Dios, y cuando sea puesta sobre Su altar, tenemos la promesa de que vendrá un tiempo en que la creación seguirá en su séquito, cuando “será liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de Dios. los hijos de Dios ”, cuando“ los montes y los collados estallarán delante del Redentor en cánticos, y todos los árboles del campo batirán palmas.
“¿Por qué la naturaleza se regocijará así ante el Señor? Que el salmista responda: "Porque él viene, porque viene a juzgar la tierra; juzgará al mundo con justicia, ya los pueblos con su verdad". ( W. Milligan, DD )
En su boca no se halló engaño.
Veracidad
Se relata que cuando Petrarca, el poeta italiano, un hombre de estricta integridad, fue citado como testigo y se ofreció de la manera habitual a prestar juramento ante un tribunal de justicia, el juez cerró el libro diciendo: “En cuanto a tú, Petrarca, tu palabra es suficiente ".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Revelation 14:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​revelation-14.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Apocalipsis 14:1 .—La descripción del estado melancólico de la iglesia y el mundo, durante este tercer período, en los capítulos anteriores, podría ser un tanto apta para desanimar a los buenos cristianos ya los fieles adoradores de Dios; porque aunque Dios, por un espíritu de profecía, había revelado antes este estado de sufrimiento a la iglesia, y así fue representado como lo que la sabiduría de la divina Providencia creyó conveniente permitir, y lo que, por lo tanto, era reconciliable con la bondad y el poder de la gran Gobernador del mundo; sin embargo, fue un diseño muy útil de estas revelaciones unir los principios adecuados de consuelo y aliento a tan lamentable relato de tentación, peligro y sufrimientos. Esta parece ser la intención del capítulo que tenemos ante nosotros, en el que la escena de la visión profética se cambia de la tierra al cielo,
Esta visión entonces representa la destrucción segura de los enemigos de la verdad y la justicia al final, sin embargo pueden prevalecer por un tiempo. Muestra la gran recompensa de los fieles y el terrible castigo del apóstata en el día de la prueba. Así, esta parte de la profecía une los principios más fuertes de advertencia, precaución, aliento y esperanza, que nada podría ser más apropiado o útil para la iglesia en tal estado de providencia; o más adecuado al diseño general de toda la profecía, que es fomentar la constancia y paciencia de los santos en todas sus pruebas.
Cuando consideremos el presente capítulo en esta perspectiva, mostrará una conexión más fácil, natural y apropiada entre esta visión y la anterior de lo que generalmente se observa; y hacer que todo el plan y el diseño parezcan más regulares de lo que normalmente se cree. Tal es la opinión del Sr. Lowman sobre la intención de este capítulo. Pero el Dr. Newton, el erudito obispo de Bristol, lo entiende de una manera diferente y, creo, muy justa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-14.html. 1801-1803.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Miré, y, he aquí, un Cordero, etc.— Después del relato del ascenso y reinado de la bestia (dice el obispo Newton), el Espíritu de profecía delinea, a modo de oposición, el estado de la verdadera iglesia durante el mismo período. período, sus luchas y contiendas con la bestia, y el juicio de Dios sobre sus enemigos. Nuestro Salvador es visto, Apocalipsis 14:1 como el verdadero Cordero de Dios, no solo con cuernos como de cordero, de pie sobre el monte Sión, el lugar del verdadero culto de Dios, sino con él ciento cuarenta y cuatro mil, el mismo número que fue mencionado (cap.
Apocalipsis 7:4.), la descendencia genuina de los doce apóstoles multiplicada apostólicamente, y por lo tanto el número de la iglesia, como seiscientos sesenta y seis es el número de la bestia: y como los seguidores de la bestia tienen el nombre de la bestia, así estos tienen el nombre de Dios, y, como algunas copias agregan, de Cristo, escrito en su frente; —Siendo sus servidores profesos, y lo mismo que los testigos, sólo representados bajo diferentes figuras.
Los ángeles y el coro celestial, Apocalipsis 14:2 con voces fuertes e instrumentos de música, cantan el mismo cántico nuevo o cántico cristiano que cantaron, cap. 5. Y nadie podía aprender esa canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil; solo ellos son los adoradores del único Dios verdadero a través del único Mediador verdadero Jesucristo: todo el resto de la humanidad ofrece sus devociones a otros objetos ya través de otros mediadores. Estos son los que no se contaminaron con mujeres, porque son vírgenes; Apocalipsis 14:4 .
Son puros de todas las manchas y contaminaciones de la prostitución espiritual o la idolatría, con las que las otras partes del mundo son miserablemente corrompidas y corrompidas.Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va; se adhieren constantemente a la religión de Cristo en todas las condiciones y en todos los lugares; ya sea en la adversidad o en la prosperidad; ya sea en conventicles y desarts, o en iglesias y ciudades.
Estos fueron redimidos de entre los hombres; —Rescatados de la corrupción del mundo y consagrados como primicias a Dios y al Cordero; fervor y seguridad de una cosecha más abundante en los próximos tiempos. Y en su boca no se halló engaño; Apocalipsis 14:5 . No manejan con engaño la palabra de Dios; predican la sincera doctrina de Cristo; están tan libres de hipocresía como de idolatría; porque son sin culpa delante del trono de Dios: se parecen a su bendito Redentor, que no pecó, ni se halló engaño en su boca; ( 1 Pedro 2:22 .) Y son, como el apóstol requiere que los cristianos sean,irreprensibles e inocentes, hijos de Dios, sin reprensión, en medio de una generación torcida y perversa; Filipenses 2:15 .
Pero posiblemente se pregunte: ¿Dónde existió alguna vez tal iglesia, especialmente antes de la reforma? Y se puede responder que ha existido no sólo en idea: la historia demuestra que ha habido, en cada época, algunos verdaderos adoradores de Dios y fieles siervos de Jesucristo: y como Elías no conoció a los siete mil hombres. que nunca había doblado la rodilla ante Baal, por lo que puede haber más cristianos verdaderos de los que siempre fueron visibles.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-14.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XI
EL CORDERO DEL MONTE SION Y LA COSECHA Y VENDIMIA DEL MUNDO.
Apocalipsis 14:1 .
Los capítulos duodécimo y decimotercero de este libro fueron diseñados para presentarnos un cuadro de los tres grandes enemigos de la Iglesia de Cristo. Se nos ha hablado del dragón, principio y raíz de todos los males, internos o externos, que padece esa Iglesia. El es el primer enemigo. Además, se nos ha hablado de la primera bestia, de ese poder o príncipe del mundo a quien el dragón ha confiado su autoridad.
El es el segundo enemigo. Por último, se nos ha hablado de ese falso espíritu de religión que se une al mundo y que, aún más opuesto que el mundo mismo al espíritu no mundano del cristianismo, hace que la relación de los hijos de Dios con el mundo sea peor de lo que podría ser de otra manera. Ha estado. El cuadro así presentado está en el más alto grado adecuado para deprimir y desanimar. El pensamiento más especialmente de la falta de fe en la Iglesia llena de dolor el corazón.
El rasgo más triste de los sufrimientos de Jesús fue que fue "herido en la casa de sus amigos"; y hay una profundidad de patetismo mayor que la ordinaria en las palabras con las que el discípulo amado concluye su relato de la lucha de su Maestro con los judíos: "Estas cosas dijo Jesús; y se fue, y se ocultó de ellos. Había hecho tantas señales delante de ellos, pero ellos no creyeron en él, para que se cumpliera la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Y a quién ha sido revelado el brazo del Señor. ? " * (* Juan 12:36 )
Incluso entonces, sin embargo, no fue del todo oscuridad y derrota, porque el evangelista agrega inmediatamente: "Sin embargo, aun de los gobernantes, muchos creyeron en él"; y cierra la lucha con las palabras de serena confianza en sí mismo de parte de Jesús: "Por tanto, lo que hablo, como el Padre me ha dicho, así hablo". * Así también es aquí, y pasamos del espectáculo oscuro en el que nuestros ojos han descansado a una escena de luz celestial, belleza y reposo.
En efecto, el lector puede imaginar al principio que la simetría de estructura que se ha señalado como característica del Apocalipsis no se conserva mediante la disposición de sus partes en el presente caso. Estamos a punto de encontrarnos en el siguiente capítulo la tercera y última serie de plagas; y quizás podríamos esperar que las visiones consoladoras contenidas en este capítulo debieran haber encontrado un lugar entre la sexta y la séptima copa, al igual que las visiones consoladoras del cap.
7 y de los caps. 10 y 11 encontraron su lugar entre el sexto y séptimo Sellos y la sexta y séptima Trompetas. En lugar de esto, la séptima copa, en Apocalipsis 15:17, sigue inmediatamente a la sexta, en Apocalipsis 15:12 del mismo capítulo; y las visiones de ánimo contenidas en el capítulo que tenemos ante nosotros preceden a todas las Copas. La explicación puede ser que los Bowls son la última y más alta serie de juicios, y que cuando comienzan no puede haber más pausas.
Una plaga debe precipitarse sobre otra hasta llegar al final. Las sentencias definitivas no admiten interrupciones ni demoras. (* Juan 12:42 : 50)
Con este espíritu pasamos a la primera visión del cap. 14:
“Y miré, y he aquí, el Cordero de pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían escrito en la frente el nombre de él y el nombre de su Padre. Y oí una voz del cielo: como voz de muchas aguas, y como voz de gran trueno; y la voz que oí era como voz de arpistas que tocaban sus arpas, y cantaban como un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro. los seres vivientes y los ancianos; y nadie podía aprender la canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, aun los que habían sido comprados de la tierra.
Estos son los que no se negaron con las mujeres; porque son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron comprados de entre los hombres, primicias para Dios y para el Cordero. Y en su boca no se halló mentira; no tienen defecto ( Apocalipsis 14:1 ) ".
La escena de la visión es "el monte de Sión", del que Sión se habla tan a menudo tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento como el asiento peculiar de Dios, ya los ojos de Israel, famoso por la belleza de su rocío matutino. 1 Es la Sión en la que Dios "habita", 2 el monte de Sión al que "amó", 3 y "del cual viene la salvación". 4 Es ese "monte santo de Sion" sobre el cual Dios puso al Hijo como Rey cuando le dijo: "Mi Hijo eres tú; hoy te he engendrado.
"5 También es esa Sion, a la cual" los redimidos del Señor volverán, y vendrán con cánticos; y el gozo eterno estará sobre sus cabezas. "6 Finalmente, es la casa de la cual el escritor sagrado, escribiendo a los hebreos, dice:" Habéis venido al monte Sion, y a la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial y a innumerables huestes de ángeles, a la asamblea general y a la Iglesia de los primogénitos, que están inscritos en el cielo, y a Dios, Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos perfectos, y a Jesús el Mediador de un nuevo pacto, ya la sangre rociada, que habla mejor que la de Abel.
"7 Sobre este monte de Sion el Cordero, es decir, el Cordero crucificado y resucitado del capítulo 5, está firme, sereno y tranquilo. (1 Salmo 133:3 ; Salmo 2 Salmo 9:11 ; Salmo 3 Salmo 78:68 ; Salmo 4 Salmo 14:7 ; Salmo 5 Salmo 2:6 ; Salmo 6 Isaías 35:10 ; Isaías 7 Hebreos 12:22 )
Sin embargo, hay más que la belleza exterior o los recuerdos sagrados para marcar la escena a la que nos presentan. El monte Sion puede ser "hermoso en elevación, el gozo de toda la tierra, en los lados del norte, la ciudad del gran Rey". * Pero hay música para el oído y belleza para la vista. El monte resuena con el canto, rico y lleno de significado para quienes pueden comprenderlo. Se oye una voz del cielo que parece distinguirse de la voz de los ciento cuarenta y cuatro mil de los que se hablará inmediatamente.
No se nos dice de quién proviene; pero está allí, como voz de muchas aguas, y como voz de gran trueno, y como voz de arpistas tocando sus arpas. Majestad y dulzura lo marcan. Es la música que siempre está en la presencia de Dios, no la música de ángeles solamente, o santos glorificados, o una creación redimida. Lo más probable es que sea el de todos juntos. Y el cántico que cantan es nuevo, como el de Apocalipsis 5:9 , que cantan "los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos, que tienen cada uno un arpa y copas de oro de incienso, que son las oraciones de los santos.
"Ese cántico que la Iglesia en la tierra comprende, y sólo ella puede comprender. Hablaba de verdades que sólo los redimidos podían apreciar, y de alegrías que sólo ellos podían valorar. Hay una comunión de los santos, de todos los santos de la tierra y de todos que llenan los atrios de la casa del Señor en las alturas. Incluso ahora la Iglesia puede escuchar con oídos embelesados los cánticos que en el futuro se unirá a cantar. (* Salmo 48:2 )
Parados junto al Cordero en el monte Sion, hay ciento cuarenta y cuatro mil, que tienen el nombre del Cordero y el nombre de Su Padre escritos en sus frentes, en señal de su estado sacerdotal. No podemos evitar preguntar: ¿Son estos los mismos ciento cuarenta y cuatro mil de los que hemos leído en el cap. 7 como sellados en sus frentes, ¿o son diferentes? La inferencia natural es que son iguales.
Usar un número tan peculiar de dos porciones diferentes de la Iglesia de Dios conduciría a una confusión inconsistente con las declaraciones usualmente claras y directas, aunque místicas, de este libro. Además de que tienen la marca o sello de Dios en ambos casos en la misma parte de su cuerpo, - la frente. Es cierto que el artículo definido no se antepone al número; pero tampoco ese artículo tiene como prefijo el "mar cristalino" de Apocalipsis 15:1 , y sin embargo nadie duda de que este es el mismo "mar cristalino" que el del cap.
4. Además, la ausencia del artículo puede explicarse por el hecho de que la referencia no es directamente a los ciento cuarenta y cuatro mil de Apocalipsis 7:4 , sino a la innumerable multitud de Apocalipsis 7:9 .
* Ya hemos visto, sin embargo, que estas dos empresas son lo mismo, aunque las personas que las componen son vistas bajo diferentes luces; y los ciento cuarenta y cuatro mil aquí corresponden, no a la primera, sino a la segunda compañía. Están en plena posesión de sus privilegios y gozos cristianos. No están "en el cielo", en el sentido corriente de ese término. Están en la tierra. Pero las dos empresas mencionadas anteriormente se encuentran en ellos. Ambos están sellados y en presencia del Cordero. (* Comp. Lee en Speaker's Commentary en loc . La distinción entre las dos referencias se da incorrectamente.)
El carácter de los ciento cuarenta y cuatro mil próximos reclama nuestros pensamientos.
1. No se contaminaron con mujeres, porque son vírgenes. Las palabras no pueden entenderse literalmente, sino que deben tomarse en el sentido de las palabras similares del apóstol Pablo, cuando, escribiendo a los Corintios, dice: "Porque los celo con un celo piadoso, porque me desposé con uno. Esposo, para presentarte como una virgen pura a Cristo ". l Tales "una virgen pura" eran las ciento cuarenta y cuatro mil que estaban ahora sobre el monte de Sion.
Habían renunciado a toda esa infidelidad a Dios y a la verdad divina de la que tantas veces se habla en el Antiguo Testamento como fornicación espiritual o adulterio. Habían renunciado a todo pecado. En el lenguaje de San Juan en su primera epístola, tenían "el Dios verdadero y la vida eterna". Se habían "guardado de los ídolos". 2 (1 2 Corintios 11:2 ; 2 Corintios 2 1 Juan 5:20 )
2. Siguen al Cordero por dondequiera que va. No se apartan de ninguna parte de la vida del Redentor, ya sea en la tierra o en el cielo. Lo siguen en su humillación, trabajos, sufrimientos, muerte, resurrección y ascensión. Obedecen el mandamiento "Sígueme" * en la prosperidad o la adversidad, en la alegría o en la tristeza, en la persecución o en el triunfo. Dondequiera que esté su Señor, ellos también son, uno con Él, miembros de Su Cuerpo y participantes de Su Espíritu. (* Juan 21:22 )
3. Son comprados de entre los hombres, primicias para Dios y para el Cordero. Y en su boca no se halló mentira; no tienen tacha. Sobre el hecho de que son "comprados" no es necesario detenerse. Ya nos hemos encontrado con la expresión en Apocalipsis 5:9 , en uno de los cantos triunfantes de los redimidos.
Tampoco parece necesario hablar de las calificaciones morales aquí enumeradas, más allá de observar que en otras partes de este libro se dice expresamente que la "mentira" excluye de la nueva Jerusalén y es una marca de aquellos sobre quienes la puerta está cerrado, 1 mientras que el epíteto "sin tacha" se aplica en otros lugares, en más de una ocasión, a nuestro Señor. 2 (1 Apocalipsis 21:27 ; Apocalipsis 22:15 ; Apocalipsis 2 Hebreos 9:14 ; 1 Pedro 1:19 )
La denominación "una primicia" exige más atención. La figura se extrae de la conocida ofrenda de "primicias" según la ley judía, en la que la primera porción de cualquier cosecha se dedicaba a Dios, en señal de que todo le pertenecía y era reconocido como suyo. Por lo tanto, siempre implica que algo del mismo tipo lo seguirá, y en este sentido se usa a menudo en el Nuevo Testamento: "Si la primicia es santa, también lo es la masa"; "Epaenetus, que es el primero. frutos de Asia para Cristo "; "Ahora Cristo ha resucitado de los muertos, primicia de los que durmieron"; Ustedes conocen la casa de Estéfanas, que son las primicias de Acaya.
"1 De la misma manera, la mención de los ciento cuarenta y cuatro mil como" primicias "sugiere la idea de algo a seguir. Qué es eso, es más difícil de decir. Difícilmente pueden ser otros cristianos pertenecientes a una época posterior de la historia de la Iglesia en la tierra, porque ha llegado el fin. Difícilmente pueden ser cristianos los que hayan hecho o sufrido más que otros miembros de la familia cristiana, porque en St.
A los ojos de Juan todos los cristianos están unidos a Cristo, tanto en el trabajo como en el martirio. Solo queda una suposición. Se habla de los ciento cuarenta y cuatro mil, como toda la Iglesia de Dios, en el sentido en que el apóstol Santiago usa la misma expresión: "Por su propia voluntad nos sacó por la palabra de verdad, para que debería ser una especie de primicia de sus criaturas ". 2 No como la primera porción de la Iglesia en la tierra, seguida por otra porción, sino como la primera porción de un reino de Dios más amplio y más grande que la Iglesia, son las palabras que deben entenderse.
La Iglesia entera es primicia de Dios; y cuando sea colocada sobre su altar, tenemos la promesa de que vendrá el tiempo en que la creación seguirá en su séquito, cuando "será liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios". 3 cuando "los montes y los collados estallarán delante del Redentor en cánticos, y todos los árboles del campo batirán palmas.
"4 (1 Romanos 11:16 ; Romanos 16:5 ; 1 Corintios 15:20 ; 1 Corintios 16:15 ; 1 Corintios 2 Santiago 1:18 ; Santiago 3 Romanos 8:21 ; Romanos 4 Isaías 55:12 )
¿Por qué la naturaleza se regocijará así ante el Señor? Que el salmista responda: "Porque él viene, porque viene a juzgar la tierra; juzgará al mundo con justicia, ya los pueblos con su verdad". * Este pensamiento puede introducirnos a la siguiente porción del capítulo: (* Salmo 96:13 ) -
"Y vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, que tenía un evangelio eterno que proclamar sobre los que están sentados en la tierra, y sobre toda nación, tribu, lengua y pueblo; y dijo con gran voz: Temed a Dios. y dadle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio; adorad al que hizo los cielos, la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
Y otro, un segundo ángel, lo siguió, diciendo: Caída, caída es Babilonia la grande, que ha dado a beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.
Y otro ángel, un tercero, los siguió, espiando con gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe una marca en la frente o en la mano, también beberá del vino de la ira de Dios. Dios, que está mezclado sin mezcla en la copa de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y delante del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos; y no tienen reposo de día ni de noche, los que adoran la bestia y su imagen, y cualquiera que reciba la marca de su nombre.
Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Y oí una voz del cielo que decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, para que descansen de sus fatigas; porque sus obras siguen con ellos.
Y vi, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube vi a uno sentado como un Hijo del hombre, que tenía en su cabeza una corona de oro y en su mano una hoz aguda.
Y salió otro ángel del templo, clamando con gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Envía tu hoz y siega; porque ha llegado la hora de la siega; porque la mies de la tierra está madura. Y el que estaba sentado sobre la nube arrojó su hoz sobre la tierra; y la tierra fue segada.
Y otro ángel salió del templo que está en el cielo, también él con una hoz aguda.
Y otro ángel salió del altar, el que tiene potestad sobre el fuego; y clamó con gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Envía tu hoz aguda y recoge los racimos de la vid de la tierra; porque sus racimos de uvas están maduros. Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y recogió la vid de la tierra, y la echó en el lagar, en el gran lagar de la ira de Dios.
Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, hasta mil seiscientos estadios ( Apocalipsis 14:6 ).
El primer punto que debe notarse en relación con estos versículos es su estructura, porque la estructura es de importancia para la interpretación. Se observará fácilmente que el pasaje en su conjunto consta de siete partes, las tres primeras y las tres últimas introducidas por un "ángel", mientras que la parte central o principal está ocupada por Uno que, a partir de la descripción, puede ser nada menos que nuestro Señor mismo.
En esta parte también es obvio que el Señor viene para terminar la historia del mundo y recoger esa cosecha de Su pueblo que ya está completamente o incluso demasiado madura. Por lo tanto, no puede haber duda de que estamos aquí al final de la presente dispensación; y, como cinco de las seis partes que se agrupan en torno a la figura central se ocupan del juicio sobre los malvados, se presume que la única parte restante, la primera de las seis, estará ocupada con el mismo tema.
En esta primera parte, de hecho, leemos acerca de un evangelio eterno proclamado sobre los habitantes de la tierra, y sobre toda nación, tribu, lengua y pueblo; y la primera impresión que nos ha causado es que tenemos aquí una proclamación universal y final de las buenas nuevas de gran gozo, para que el mundo pueda, en el último momento, arrepentirse, creer y ser salvo. Pero tal interpretación, por plausible y generalmente aceptada que sea, debe dejarse de lado.
La luz arrojada sobre las palabras por su posición en la serie de siete partes ya mencionadas es un poderoso argumento en su contra. Todo en el pasaje mismo conduce a la misma conclusión. No leemos, como deberíamos, si este fuera el significado, haber leído, de "el", sino de "un" evangelio eterno. Este evangelio no se proclama "a", sino "sobre" aquellos a quienes se dirige. Sus oyentes no "moran", como en las Versiones Autorizada y Revisada, sino, como en el margen de esta última, "se sientan" en la tierra, en el mundo pecaminoso, en el descuido del orgullo y la seguridad en sí mismos. .
Así, la gran ramera "se sienta sobre muchas aguas"; y así dice Babilonia en su corazón: "Estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré duelo". 1 Aquí no hay humillación, ni espíritu de arrepentimiento, ni preparación para el Evangelio; mientras que la mención de la "tierra ny la cuádruple división de sus habitantes nos llevan a pensar en hombres que continúan en sus pecados, sobre los cuales se pronuncia una condenación".
2 Aún más, las palabras puestas en boca del que habla "con gran voz", y que parecen contener la sustancia del evangelio así proclamado, no tienen sonido de misericordia, ninguna historia de amor, ninguna mención de el nombre de Jesús. Hablan de temer a Dios y darle gloria, como pueden hacer incluso los perdidos, 3 de la hora, ni siquiera el "día" de Su juicio ; y describen el gobierno del gran Creador reuniendo las cuatro cosas: el cielo, la tierra, el mar y las fuentes de las aguas , sobre las cuales el juicio ya ha caído en la serie de las Trompetas, y aún no ha caído en el de los Cuencos.
4 Por último, la descripción que se da del ángel nos recuerda tanto a la descripción que se da del "águila" en Apocalipsis 8:13 que, al menos, parece probable que su misión sea similar a la del infortunio. (1 Apocalipsis 17:1 ; Apocalipsis 18:7 ; 2 Comp.
Apocalipsis 11:9 ; Apocalipsis 13:7 ; 3 comp. Santiago 2:19 ; 4 R Apocalipsis 8 y 15)
A la luz de todas estas circunstancias, parece que nos vemos obligados a llegar a la conclusión de que el "evangelio" al que se hace referencia es una proclamación de juicio, que es ese lado de la misión del Salvador en el que Él aparece como el abanico aventador por el cual Sus enemigos se esparcen como la paja, mientras que sus discípulos se recogen como el trigo. Entonces, aquí no hay indicios de una conversión del mundo. El mundo se encuentra autoconvicto ante el tribunal del juicio, para escuchar su perdición.
El grito del segundo ángel corresponde al del primero. Proclama la caída de Babilonia y su causa. Las cuestiones profundamente interesantes relacionadas con esta ciudad nos encontraremos en un momento posterior. Mientras tanto, basta con observar que se describe a Babilonia como caída . El juez no solo está a la puerta: ha comenzado su obra.
Las palabras del tercer ángel continúan la tensión así comenzada y constituyen el cuadro más terrible del destino de los impíos que se encuentra en las Escrituras. El ojo se encoge ante el espectáculo. El corazón falla de miedo cuando se leen las palabras. Ese vino de la ira de Dios que está mezclado sin mezclar en la copa de su ira, ese vino en el cual, contrariamente al uso del tiempo, no se ha permitido entrar agua, ningún elemento mitigante; que atormentan con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y en presencia del Cordero; ese humo de su tormento que sube por las edades de las edades; ese no-descanso día y noche, de un tipo tan diferente del no-descanso que hemos leído en Apocalipsis 4:8 - todos presentan una imagen de la que apenas podemos hacer otra cosa que apartarnos temblando.
¿Puede ser este el Evangelio de Jesús, el Cordero de Dios? ¿Puede ser ésta una revelación dada al discípulo a quien Jesús amaba y que había entrado tan profundamente en el espíritu de ternura y compasión de su Maestro por el pecador?
1. Consideremos que las palabras se dirigen, no directamente a los pecadores, sino a la Iglesia de Cristo, que está a salvo de la amenaza de muerte; no al primero para que sean llevados al arrepentimiento, sino al segundo, para que, al pensar en lo que ella ha escapado, se llene de eterna gratitud y gozo.
2. Observemos el grado en que se supone que se desarrolló el pecado; que no es el pecado de María en la casa de Simón, del ladrón arrepentido, del carcelero de Filipinas, o de los publicanos y rameras que se reunieron alrededor de nuestro Señor en los días de su carne para escucharlo, sino que pecaron audazmente, determinado, amado y aferrado como el bien elegido por el pecador, el pecado de los pecadores que morirán por el pecado como los mártires mueren por Cristo y la santidad.
3. Observemos que, sea lo que sea lo que quiera decir el ángel, ciertamente no habla de una existencia sin fin en un tormento sin fin, porque las palabras del original traducidas infelizmente tanto en la versión autorizada como en la revisada "por los siglos de los siglos" deberían apropiadamente para ser traducido "por edades de edades"; * y, como se distinguen en esta ocasión solo en el Apocalipsis de la primera de estas expresiones por la ausencia de los artículos griegos, no deben traducirse de la misma manera. (* Así aparecen en el margen de la Versión Revisada)
4. Recordemos las fuertes figuras retóricas en las que los habitantes de Oriente solían expresar sus sentimientos, figuras ilustradas en el presente caso por la mención de ese "fuego y azufre" que nadie interpretará literalmente, como así como por el lenguaje de San Judas cuando describe a Sodoma y Gomorra como "un ejemplo de fuego eterno". * (* Judas 1:7 margen de RV).
5. Recordemos que el odio al pecado es el correlativo del amor a la bondad, y que el reino de Dios no puede establecerse plenamente en el mundo hasta que el pecado haya sido completamente desterrado de él.
6. Sobre todo, marquemos cuidadosamente la distinción, tan a menudo forzada sobre nosotros en los escritos de San Juan, entre los pecadores en el sentido ordinario y el sistema de pecado al que otros pecadores se aferran con la enemistad más mortal a Dios y la justicia; y, al hacer todo esto, las palabras del tercer ángel producirán en nosotros otra impresión que la primera. En la medida en que el ser humano esté ante nosotros, sólo seremos movidos a la compasión y al afán de salvar.
Pero su pecado, el pecado que ha dominado los elementos divinamente implantados de su naturaleza, que ha ensuciado lo que Dios purificó y amargó lo que Dios endulzó, el pecado que sometió a un creado en la nobleza de la imagen de Dios a la miserable servidumbre. del diablo, el pecado cuyo pensamiento podemos separar, como el apóstol Pablo, del "yo" de la verdadera naturaleza del hombre * - de ese pecado sólo podemos decir: Que la ira de Dios se derrame sobre él sin mezcla con misericordia; que sea destruido con una destrucción cuyo recuerdo perdurará "por siglos de siglos" e incluso tomará su lugar entre las verdades que sostienen el trono del Eterno y aseguran la obediencia y la felicidad de Sus criaturas.
Si un ministro de Cristo piensa que puede obtener de este pasaje, o de otros similares, una comisión para ir a los pecadores en lugar de pecar con "noticias de condenación", confunde igualmente al Maestro a quien sirve y la comisión con la cual se le ha confiado. (* Romanos 7 )
En este punto, después de pensar en ese espíritu de lealtad a la bestia que atrae tales terrores sobre sí misma, y antes de llegar a la figura central de todo el movimiento, se interponen algunas palabras de consuelo. El significado de la primera parte de ellos es similar al de Apocalipsis 13:10 , y no es necesario hablar más de él.
El significado de su segunda parte, que nos transmite el contenido de la "voz del cielo", exige un momento de atención. Bienaventurados , exclama la voz celestial (al mismo tiempo que antepone el comando Escribir ), son los muertos que mueren en el Lora desde ahora. Es difícil determinar el momento preciso al que se refiere la palabra "de ahora en adelante". Si es el momento del fin, el momento de la Segunda Venida del Señor, entonces la promesa debe expresar la gloria de la resurrección.
Pero, por no hablar del hecho de que "descansar de las labores" es demasiado débil para resaltar la gloria del estado de resurrección, en ese instante no hay más tiempo para morir en el Señor. Los vivos serán "cambiados". Parece mejor, por tanto, entender las palabras como una voz de consuelo que recorre toda la era cristiana. Desde el punto de vista del "cielo", apenas se piensa en el paso del tiempo. Todo es ahora.
El significado de "morir en el Señor", nuevamente, no debe considerarse como equivalente a la expresión bíblica "dormir en Jesús". No está en la mente del Vidente la idea de "quedarse dormido" en un hogar cristiano tranquilo, sino de "morir" como Jesús murió; y no la idea de descansar del trabajo, sino de descansar de las fatigas , una palabra completamente diferente y mucho más fuerte, está en la respuesta del Espíritu. Así son bendecidos los creyentes.
Su vida es una vida de trabajo, de privaciones, de pruebas, de persecución, de muerte; pero cuando mueren, "descansan" y sus "obras", es decir, su carácter cristiano y su vida, no se pierden. Los siguen y se encuentran con ellos nuevamente en las mansiones celestiales como el registro de todo lo que han hecho y sufrido por la causa de su Maestro.
Los primeros tres ángeles han cumplido su tarea. Ahora llegamos al cuarto y principal miembro de esta serie de siete, y nos reunimos con el Señor cuando viene para llevar a Su pueblo consigo, para que donde Él esté, allí también estén ellos. No podemos dudar ni por un momento de que es el Señor quien está aquí ante nosotros. La designación semejante a un Hijo del Hombre, al igual que la de Apocalipsis 1:13 , establece en sí misma el hecho, que es nuevamente confirmado por la mención de la nube blanca y de la corona de oro.
En su mano tiene una hoz afilada con la que segará. Así también en diferentes pasajes del Nuevo Testamento nuestro Señor habla de la mies de su pueblo, aunque en ellos actúa por medio de sus ángeles y apóstoles. 1 En un pasaje del Evangelio de San Juan, actúa por sí mismo. 2 El Redentor glorificado está así listo para completar Su obra. (1 Mateo 9:37 ; Mateo 13:29 ; Mateo 2 Juan 14: 3)
Ahora aparece otro ángel , el primero de la segunda serie de tres, y llamado "otro", no en comparación con Aquel que estaba sentado sobre la nube blanca, y que es exaltado muy por encima de todos los ángeles, sino en comparación con los ángeles de los que se habló anteriormente. en los versículos sexto, octavo y noveno del capítulo. Se dice que este ángel salió del templo , es decir, del naos , del santuario más interno del templo, y el aviso es importante, porque muestra que proviene de la presencia inmediata de Dios, y es un mensajero de Él.
Por tanto, puede decir al Hijo: Envía tu hoz y siega. "El Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre". 1 Hasta que el Padre dé la señal de que "aún no ha llegado la hora"; y más especialmente de la hora que ahora llegó Jesús mismo había dicho: "Pero de aquel día o aquella hora nadie sabe, ni aun los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre". 2 Ha llegado el día, la hora, el momento; y, como es habitual en este libro, el mensaje del Padre es comunicado por un ángel.
La insinuación de que la hora ha llegado se basa en el hecho de que la cosecha que está a punto de recogerse está completamente madura . La versión revisada se traduce "demasiado madura"; pero la traducción, aunque literal, es infeliz, y tan falsa como incuestionablemente sugiere una idea falsa. El tiempo de Dios para trabajar siempre es correcto, no incorrecto; y es perfectamente legítimo entender la palabra del original en el sentido de simplemente seco, duro, absorbido los jugos suaves de su estado de maduración y llegado el momento de su firmeza.
3 Así convocado por el mensaje del Padre a la obra, el Hijo entra en ella sin demora. "Según oye, juzga". 4 El que estaba sentado sobre la nube arrojó su hoz sobre la tierra; y la tierra fue segada. ( 1 Juan 5:19 ; 1 Juan 2 Marco 13:32 ; 3 Comp. El "secado" del margen de la Versión Revisada; 4 Juan 5:30 )
A continuación aparece el segundo ángel del segundo grupo de tres, que tiene, como el que estaba sentado sobre la nube, "una hoz aguda"; y él también espera la citación para utilizarlo.
Esta convocatoria la da el tercer ángel del segundo grupo, de quien se dice que salió del altar, el que tiene potestad sobre el fuego. El altar de este versículo debe ser el ya mencionado en Apocalipsis 8:3 , donde se nos dijo que "vino otro ángel y se paró sobre el altar, con un incensario de oro", un altar que nos han llevado a identificar con el de bronce. altar de Apocalipsis 5:9 , debajo del cual se encontraban las almas de los santos del Antiguo Testamento; y el "fuego" sobre el cual este ángel tiene poder debe ser el "fuego" de Apocalipsis 8:5 , el fuego tomado de ese altar para encender el incienso de las oraciones de los santos.
El ángel es, pues, un mensajero de juicio, a punto de ordenar que se dé una respuesta final y completa a la oración de que el Todopoderoso terminará Su obra y reivindicará Su causa. En consecuencia, a este personaje corresponde su mensaje, porque llamó con gran voz al que tenía la hoz aguda (es decir, al segundo ángel) , diciendo: Envía tu hoz aguda y recoge los racimos de la vid de la tierra; porque sus racimos de uvas están maduros.
Una vendimia, no una cosecha de grano, está aquí ante nosotros; y es imposible dudar que el propósito del Vidente es trazar una amplia línea de distinción entre los dos. Esta última es la cosecha del bien; la primera es la cosecha del mal: y la propiedad de la figura así usada para el mal se percibe fácilmente cuando recordamos que las uvas se recolectaban para ser pisoteadas en la grasa del vino, y que el jugo al pisotear tenía el color de la sangre.
De hecho, la figura ya era familiar para los profetas: "Que las naciones se muevan y suban al valle de Josafat" (es decir, el Señor juzga): "porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de los alrededores. Echad la hoz, porque la vendimia está madura; venid, pisad, que el lagar está lleno, rebosan las grasas, porque mucha es su maldad "; 1 ¿Por qué estás rojo en tus vestidos, y tus vestidos como el que pisa en la grasa del vino? Yo solo he pisado el lagar, y del pueblo nadie había conmigo; sí, los pisé en mi ira, y los pisoteé. con mi furor, y su sangre de vida ha sido rociada sobre mis vestidos, y he manchado todos mis vestidos.
Porque el día de la venganza está en mi corazón, y mi año de redención ha llegado ". 2 La cifra se emplea aquí de manera similar, porque el ángel recogió la vid (no" la vendimia ", toda la vid fue arrancada por las raíces) de la tierra, y echarla en el lagar, en el gran lagar, de la ira de Dios. Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos. , hasta mil seiscientos estadios.
En estas palabras tenemos sin duda el juicio de los malvados, y sólo la última parte de ellos necesita detenernos por un momento. (1 Joel 3:12 ; Joel 2 Isaías 63:2 )
1. ¿Qué se quiere decir con la afirmación de que el mar de sangre así creado por la matanza de la que se habla llegó "hasta las bridas de los caballos"? Los caballos son los de Apocalipsis 19:11 , donde tenemos nuevamente una descripción de la victoria final de Cristo sobre todos sus enemigos, y donde se dice nuevamente de Él que "Él pisa el lagar del furor de la ira de Dios Todopoderoso.
"1 El mismo lagar que nos encuentra aquí nos encuentra allí. La batalla y la victoria son la misma; y los caballos aquí son, por tanto, aquellos sobre los que cabalga Aquel que es llamado Fiel y Verdadero, junto con Sus ejércitos que están en el cielo. conquistar La mención de "las bridas" de los caballos es más incierta y más difícil de explicar, pero un pasaje del Antiguo Testamento nos ayuda. Al hablar de las glorias de los últimos días, el profeta Zacarías dice: "En ese día estará sobre las campanillas de los caballos (las campanas ensartadas a lo largo de las bridas) SANTO AL SEÑOR.
"2 El mar de sangre alcanzó, pero no se le permitió tocar, estas sagradas palabras. (1 Apocalipsis 19:15 ; Apocalipsis 2 Zacarías 14:20 )
2. ¿Qué se entiende por el espacio de "mil seiscientos estadios" sobre el que se extendía el mar? Resolverlo simplemente en un gran espacio está en desacuerdo con el espíritu del Apocalipsis; e imaginar que marca la extensión de Tierra Santa desde Dan hasta Beer-sheba es introducir un cálculo incorrecto y olvidar quiénes constituyen las huestes de maldad que habían estado involucradas en la batalla: Estos no eran los habitantes de Palestina solamente , sino de "la tierra", mencionado tres veces en la descripción.
Eran "todas las naciones" de las que habla el segundo ángel del primer grupo, todos los que adoran a la bestia y su imagen y reciben una marca en la frente o en la mano, a la que se refiere el tercer ángel del mismo grupo. Así son los malvados reunidos de todos los rincones de la tierra. Con esta idea coinciden las cifras 1.600: cuatro, el número del mundo, multiplicado por sí mismo para expresar la intensidad, y luego por cien, el número tan a menudo asociado con el mal en este libro.
Si "estadios", literalmente "estadios", se eligen como medida del espacio porque, como sugirió Cornelius a Lapide, la arena o circo en el que sufrieron los mártires se llamaba "El Estadio" *, puede ser inútil conjeturar. Basta que los mil seiscientos estadios representen toda la superficie de la tierra sobre la que los malvados "se sientan" a gusto, la eficacia universal de la hoz con la que están reunidos para su perdición. (* Comp. 1 Corintios 9:24 )
Hay otro punto que debería notarse más particularmente antes de cerrar la consideración de este capítulo. La cosecha de los buenos es recogida por el Señor mismo, la de los malos por Su ángel. La misma lección parece leerse en las parábolas de la cizaña y de la red. En el primero (aunque las alusiones en cada parábola pueden parecer implicar que los ángeles toman parte en ambos actos) se dice que "al fin del mundo, el Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y se reunirán fuera de su reino todo lo que causa tropiezo y los que hacen iniquidad.
"l En este último leemos:" Así será en el fin del mundo: los ángeles saldrán, y apartarán a los impíos de entre los justos, y los arrojarán al horno de fuego ". 2 De la misma manera aquí. El Hijo del Hombre mismo reúne a los Suyos para su descanso eterno. Es un ángel, aunque comisionado por Él, quien reúne a los impíos para su destino. "¿Y no hay belleza y ternura en este contraste? Es como si ese Hijo del hombre y el Hijo de Dios, que es Juez de vivos y muertos, Juez tanto de justos como de impíos, amase una mitad de Su oficio y no amase a la otra.
Es como si apreciara como su propia prerrogativa la cosecha de la tierra y se alegrara de delegar en otras manos la cosecha. Es como si el ministerio de la misericordia fuera Su oficio elegido, y el ministerio de la ira Su severa necesidad. Uno como el Hijo del Hombre saca la hoz de la cosecha; uno de naturaleza creada, aunque angélica, se emplea para enviar la hoz de la destrucción.
"3 (1 Mateo 13:41 ; Mateo 2 Mateo 13:49 ; 2 Vaughan us , p. 378)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 14:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-14.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Apocalipsis 14:1
Y miré; y vi, indicando una nueva fase de la visión (cf. Apocalipsis 4:1, etc.). Habiendo descrito ( Apocalipsis 12:1. Y 13.) la trinidad de enemigos con los que Cristo y su pueblo sostienen, la visión ahora pasa a representar la bendición reservada para el cristiano fiel y, por otro lado , el destino final del dragón y sus adherentes. Así, una vez más somos conducidos al juicio final. Y al igual que en la visión anterior, después de la seguridad de la salvación de los fieles ( Apocalipsis 7:1.), Vino la denuncia del dolor por los impíos (Apocalipsis 8-11: 14), lo que condujo una vez más a una imagen de los salvos ( Apocalipsis 11:15), así que aquí tenemos la bendición asegurada de los fieles retratados ( Apocalipsis 14:1), seguida de los juicios sobre los impíos ( Apocalipsis 14:14 - Apocalipsis 18:24), y conduciendo una vez más a una imagen de los santos en gloria ( Apocalipsis 19:1.). Y he aquí, un Cordero se paró en el Monte Sión; y he aquí, el Cordero parado en el Monte Sión, como en la Versión Revisada. "El Cordero", con el artículo, refiriéndose a "el Cordero" descrito en Apocalipsis 5:1., A quien la segunda bestia había intentado personificar. Se para en el Monte Sión (cf. Hebreos 12:22, "Monte Sión, la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial"). La idoneidad de la posición se ve
(1) en su fuerza (cf. la posición de la bestia, levantándose del mar, quizás de pie en la arena, Apocalipsis 13:1; y cf. Salmo 87:1, Salmo 87:2, "Su fundamento está en las montañas sagradas. El Señor ama las puertas de Sión más que todas las viviendas de Jacob").
(2) Porque está el templo de Dios, en medio del cual está el Cordero, y está la nueva Jerusalén ( Apocalipsis 21:2).
(3) Sión es la nueva Jerusalén, el extremo opuesto a Babilonia ( Apocalipsis 5:8). Y con él ciento cuarenta y cuatro mil, con el Nombre de su Padre escrito en sus frentes. La lectura, τὸ ὄνομα αὐτοῦ καὶ τὸ ὅνομα τοῦ Πατρὸς αὐτοῦ, su nombre y el nombre de su padre, adoptados en la versión revisada, está respaldada por א, A, B, C, con la mayoría de los cursivos, versiones y padres. Tenga en cuenta la similitud con la descripción en Apocalipsis 7:1. Aquí, como allá, los ciento cuarenta y cuatro mil son los "redimidos de la tierra" ( Apocalipsis 7:3). El número denota un número grande y perfecto; una multitud de los cuales el total está completo (ver en Apocalipsis 7:4). En Apocalipsis 7:1. Se describe el sellado en la frente. Este signo marca a los redimidos en contraposición a aquellos que han recibido la marca de la bestia ( Apocalipsis 13:16).
Apocalipsis 14:2
Y escuché una voz del cielo, como la voz de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno. Evidentemente, la canción de los habitantes celestiales, como se describe también en Apocalipsis 7:9, donde se nos dice que "lloraron en voz alta". La grandeza de la voz es evidencia de la inmensidad del número. "Cielo", de donde provienen los sonidos, incluye el "Monte Sión" de Apocalipsis 7:1, en el que se encuentran el Cordero y sus seguidores. Y escuché la voz de arpistas tocando con sus arpas. La versión revisada es mejor, y la voz que escuché [era] como [la voz] de los arpistas que tocaban sus arpas. Esta lectura es apoyada por א, A, B, C y otras buenas autoridades. Como la voz; es decir, con respecto a su agrado; recordando al oyente de la adoración del templo. (En la palabra "arpa", ver en Apocalipsis 5:8.)
Apocalipsis 14:3
Y cantaron como si fuera una nueva canción ante el trono, y ante las cuatro bestias y los ancianos. Cantan es decir, los habitantes celestiales. Los cuatro seres vivos; verbigracia. los de Apocalipsis 4:9, donde ver una explicación de las posiciones ocupadas, y de la naturaleza y el significado de los "seres vivos y los ancianos". La "nueva canción", que solo puede ser entendida por los ciento cuarenta y cuatro mil, es (como lo explica Apocalipsis 4:4) una canción de victoria ganada por aquellos que han sido probados en el mundo y sometidos a las tentaciones Y nadie podía aprender esa canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de la tierra; incluso los que habían sido comprados fuera de la tierra (versión revisada). Estos solo pueden conocer la canción por la razón dada anteriormente. Las alegrías del cielo y la canción de la victoria no son para aquellos que han sucumbido al mundo.
Apocalipsis 14:4
Estos son los que no fueron contaminados con mujeres; porque son vírgenes Hay pocas dudas de que estas palabras están destinadas en un sentido espiritual. En el Antiguo Testamento es común el empleo de la figura del adulterio y la fornicación para denotar la infidelidad espiritual (cf. 2 Crónicas 21:11; Jeremias 3:9, etc.). San Juan, en otra parte del Apocalipsis, utiliza el mismo simbolismo (cf. Apocalipsis 2:20, "Esa mujer Jezabel, que se llama profetisa, para enseñar y seducir a mis sirvientes a cometer fornicación y comer cosas sacrificadas a los ídolos; "también Apocalipsis 17:5, Apocalipsis 17:6). De manera similar, también, San Juan representa a la Iglesia fiel como la novia adornada para su Esposo el Cordero ( Apocalipsis 19:7, Apocalipsis 19:8). Así también San Pablo ( 2 Corintios 11:2), "Te abrazé como una casta virgen para un Marido, Cristo". Παρθένοι, "vírgenes", es una palabra igualmente aplicable a hombres o mujeres. Este versículo, por lo tanto, parece describir a aquellos que están libres de impureza espiritual e infidelidad; aquellos que no han adorado a la bestia y su imagen. Alford, sin embargo, piensa que las palabras deben entenderse literalmente. Estos son los que siguen al Cordero dondequiera que vaya. Estas palabras describen la gran fuente de la dicha de los redimidos, a saber. que están continuamente en la presencia de Cristo. Esta es su recompensa por seguirlo en la tierra; pero las palabras no deben tomarse como referentes al curso terrenal de los santos (como Bengel, De Wette, Hengstenberg y otros). Estos fueron redimidos de entre los hombres, siendo las primicias para Dios y para el Cordero; Estos fueron comprados de entre los hombres, las primicias para Dios y para el Cordero. Algunos han concluido erróneamente que se hace referencia a una parte de los redimidos a quienes se concede un honor especial; o para algunos que alcanzan la gloria antes que el resto. Las primicias fueron las mejores de su clase ( Números 18:12), seleccionadas del resto y consagradas al servicio de Dios. Entonces los redimidos son los mejores de su clase; aquellos que han demostrado ser fieles a Dios, que se separaron voluntariamente del mundo y se consagraron al servicio de Dios mientras estaban en el mundo, y que luego se separaron por él y se consagraron a su servicio para siempre.
Apocalipsis 14:5
Y en su boca no se halló engaño; sin mentira (versión revisada). No se habían dejado engañar por sí mismos (la segunda bestia) para ser engañados en la adoración de la primera bestia: el mundo. Alford se refiere muy apropiadamente a Salmo 15:1, Salmo 15:2, "Señor, ¿quién morará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu santo monte? El que camina con rectitud y hace justicia, y habla la verdad en su corazón ". Porque ellos son sin culpa delante del trono de Dios; son sin mancha. La siguiente frase es omitida por casi todas las autoridades. La palabra ἀμώμος, "sin mancha", nos recuerda al "Cordero sin mancha" (cf. 1 Pedro 1:19; Hebreos 9:14). Así nuevamente reciben la recompensa apropiada. Mientras estuvieron en la tierra se mantuvieron intactos; ahora están, como el Cordero, libres de imperfecciones (ver Salmo 15:4).
Apocalipsis 14:6
Y vi a otro ángel volar en medio del cielo. Se omite "Otro" en algunos manuscritos, pero probablemente debería insertarse. "En medio del cielo", como en Apocalipsis 8:13, etc. Teniendo el evangelio eterno para predicar a los que moran en la tierra, y a toda nación, y parentesco, y lengua, y gente; teniendo un evangelio eterno ... cada nación, tribu, lengua y pueblo. Probablemente (aunque no ciertamente) "el evangelio" en el sentido ordinario, que es el significado de la expresión en todo el Nuevo Testamento, aunque la palabra no se encuentra en ninguna otra parte de los escritos de San Juan. La idea de este y los siguientes versículos es retratar la certeza del juicio venidero. Como preliminar a esto, el evangelio se proclama a todo el mundo, de acuerdo con las palabras de nuestro Señor en Mateo 24:14. El evangelio es eterno en su naturaleza inalterable (cf. Gálatas 1:9), y en contraste con el poder de la bestia, que está destinado a la destrucción (cf. Apocalipsis 13:7). La enumeración cuádruple muestra la naturaleza universal de la proclamación del evangelio (cf. Apocalipsis 5:9, etc.) en referencia al mundo.
Apocalipsis 14:7
Diciendo en voz alta. Λέγων, "diciendo", en nominativo, aunque de acuerdo con el acusativo ἄγγελον, "ángel". La "gran voz" es característica de todas las expresiones celestiales ( Apocalipsis 14:2; Apocalipsis 11:12, Apocalipsis 11:15, etc.). Teme a Dios y dale gloria. Así, el ángel proclama el evangelio en oposición a la segunda bestia, que ordena a los que moran en la tierra que hagan una imagen de la primera bestia (cf. Apocalipsis 13:14). Compare el efecto del juicio venidero, descrito en Apocalipsis 11:13. Porque ha llegado la hora de su juicio. Esta es la razón dada por el miedo mencionado. Apocalipsis 11:13 ve que tiene efecto. Ha venido; es decir, está a la mano. Y adorad al que hizo el cielo, la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Como se señaló anteriormente, el ángel se opone directamente a la invitación de la segunda bestia para rendir homenaje a la primera bestia. Nuevamente tenemos la enumeración cuádruple de los objetos de la creación, que denota la naturaleza universal de la afirmación (cf. on Apocalipsis 11:6).
Apocalipsis 14:8
Y siguió otro ángel, diciendo: y otro, un segundo ángel, lo siguió. Ese es, por supuesto, el segundo de los tres que aquí aparecen en estrecha relación. Cada nueva escena se desarrolla con su propio mensajero especial. Babilonia ha caído, ha caído, esa gran ciudad, porque hizo que todas las naciones bebieran del vino de la ira de su fornicación; caído, caído es Babilonia la grande, que hizo, etc. El segundo "ha caído" se omite en א, C, etc., pero se inserta en A, P, algunos cursives, versiones y Padres. Omitir "ciudad". Babilonia es el tipo de poder mundial. Como gran parte del Apocalipsis, la imagen es proporcionada por el Libro de Daniel. Allí se habla del reino como grande ( Daniel 4:30; cf. también Isaías 14:1.). En su opresión de la nación judía, Babilonia es un tipo de poder mundial que persigue a la Iglesia de Dios. En el momento en que San Juan escribió, este poder fue poseído y ejercido por Roma de manera preeminente, y ese imperio puede ser considerado como el antitipo inmediato de Babilonia. Pero la descripción también es aplicable al poder de persecución del mundo en todas las épocas, y su negación y oposición a Dios. Babilonia es representativa del mundo, como Jerusalén es de la verdadera Iglesia de Dios. Alford observa: "Dos cosas se mezclan:
(1) el vino de su fornicación, del cual todas las naciones han bebido ( Apocalipsis 17:2); y
(2) el vino de la ira de Dios, que él le dará de beber. El último es la retribución por el primero; el primero se convierte en el segundo; son tratados como uno y lo mismo. "La descripción parece tomada de Jeremias 51:7, Jeremias 51:8," Babilonia ha sido una copa de oro en la mano del Señor, que hizo toda la tierra borracho: las naciones han bebido de su vino; por eso las naciones están locas. Babilonia cae repentinamente y se destruye. "Nuevamente, la figura de la fornicación se usa para representar la idolatría y la infidelidad general hacia Dios (ver Jeremias 51:4).
Apocalipsis 14:9
Y el tercer ángel los siguió, diciendo en voz alta; y otro, un tercer ángel, etc. (ver en Apocalipsis 14:8). (En "voz alta", ver en Apocalipsis 14:7.) Si algún hombre adora a la bestia y su imagen. Aquí los que adoran a la bestia y los que adoran su imagen son considerados como una clase, que prácticamente son (pero ver en Apocalipsis 13:14). Esta es la fornicación mencionada en Apocalipsis 14:8, cuya retribución sigue en Apocalipsis 14:10. Y recibe su marca en su frente, o en su mano; una marca; pero sin duda la marca de la bestia aludida en Apocalipsis 13:16 (que ver). En su frente, etc. (ver en Apocalipsis 13:16).
Apocalipsis 14:10
El mismo beberá del vino de la ira de Dios, que se vierte sin mezcla en la copa de su indignación; él también ... que se mezcla sin mezclar (es decir, sin diluir) en la copa de su ira (Versión revisada). La advertencia se da a los hombres mientras todavía hay tiempo; la caída de Babilonia, de la que se habla proféticamente que tuvo lugar ( Apocalipsis 14:8), aún está en el futuro; es decir, al fin del mundo. El lenguaje en el que se redacta la retribución corresponde a aquel en el que se describe el pecado (ver en Apocalipsis 14:8). El verbo κεράννυμι, que originalmente significaba "mezclar", gradualmente llegó a significar "verter", de la antigua costumbre de mezclar especias, etc., así como agua, con el vino. La versión autorizada "derramada", por lo tanto, es una traducción correcta. El vertido en este caso no va acompañado de dilución con agua; es decir, la ira de Dios no se calmará, pero los impíos sentirán toda la fuerza de su ira. Y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y en presencia del Cordero. La figura que aquí se usa para representar el castigo de los impíos es común en la Biblia. Isaías 34:9, Isaías 34:10, cf. con Génesis 19:28, puede proporcionar el origen del símil. El castigo está en presencia de los ángeles y del Cordero; es decir, probablemente, la pureza y la dicha del cielo es visible para los malvados, y su visión, combinada con el conocimiento de su falta de acceso a ellos mismos, es parte de su tormento (cf. Lucas 16:23). Es parte de la ira de Dios descrita en la primera parte del versículo.
Apocalipsis 14:11
Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Compare la redacción de los pasajes citados anteriormente en Apocalipsis 14:10, especialmente Isaías 34:9, Isaías 34:10, "El humo de los mismos subirá para siempre". Esta declaración de la eternidad del castigo también está de acuerdo con Lucas 16:26 y Marco 9:44. Y no tienen descanso día ni noche, quienes adoran a la bestia y su imagen, y cualquiera que reciba la marca de su nombre. "Sin descanso", en contraste con el bendito descanso de los santos (Marco 9:13). Wordsworth dice: "Οἱ προσκυνοῦντες τὸ θηρίον es una expresión más fuerte que 'los que adoran a la bestia'; significa aquellos cuya característica distintiva es que están adorando a la bestia y persisten en adorarlo, incluso hasta el final. Esta característica está tan marcadamente marcada que están representados aquí como que la conservan incluso después de su muerte ". (En la "marca", ver Apocalipsis 13:16.)
Apocalipsis 14:12
Aquí está la paciencia de los santos: aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús; aquí está la paciencia de los santos, los que guardan, etc. La paciencia de los santos se demuestra al creer y esperar la retribución debida que finalmente superará a los malvados y al mantener el conflicto contra el dragón que va a la guerra con aquellos "que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús" ( Apocalipsis 12:17), el testimonio que es el resultado de la fe (ver también en Apocalipsis 13:10).
Apocalipsis 14:13
Y oí una voz del cielo que me decía. Parece más natural suponer que la voz es la del ángel que dirige las visiones de San Juan (cf. Apocalipsis 1:1; Apocalipsis 4:1; Apocalipsis 19:9, Apocalipsis 19:10), pero no hay certeza en el asunto. Omitir "a mí". con א, A, B, C, P y otros. Escribe: Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor. "De ahora en adelante" probablemente debería ser así, y no en relación con la siguiente oración. Acabamos de mencionar la necesidad de paciencia por parte de los santos; aquí tenemos un estímulo e incentivo para esa paciencia, ya que los que mueren en el Señor son bendecidos de aquí en adelante. En qué consiste su bendición, la siguiente oración es una pizarra. La plena consumación de su dicha puede no ocurrir hasta después del juicio, pero los fieles no tienen que esperar hasta entonces por la paz; su conflicto es, después de todo, solo por esta vida, y por lo tanto pueden estar contentos de sufrir por un período tan corto (comp. Apocalipsis 6:11). Sí, dice el Espíritu, para que descansen de sus labores; y sus obras los siguen; que descansarán ... por sus obras, etc. La primera parte explica la "bendición" del pasaje anterior; En este descanso consiste su bendición. La última cláusula, "por sus obras", etc., explica por qué la bendición consiste en descansar; en adelante no necesitan trabajos, porque los efectos de sus trabajos anteriores los acompañan y les permiten ahora descansar por completo. Contrasta el destino opuesto de los impíos, descrito en el versículo 11. San Pablo exhorta a los cristianos el mismo deber, y ofrece el mismo aliento: "Por lo tanto, mis amados hermanos, sed firmes, inamovibles, abundando siempre en la obra del Señor. , porque sabéis que vuestra labor no es en vano en el Señor "( 1 Corintios 15:58).
Apocalipsis 14:14
Y miré, y he aquí una nube blanca; y vi, introduciendo una nueva fase de la visión (ver en Apocalipsis 14:1, etc.). Blanco; el color celestial (ver en Apocalipsis 3:18, etc.). La nube es el símbolo de la gloria de Cristo ( Hechos 1:9, Hechos 1:11; cf. Mateo 24:30, "Y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo; "también Apocalipsis 1:7," He aquí, él viene con las nubes "). Y sobre la nube se sentó como el Hijo del hombre; Uno sentado. Que Cristo está destinado aquí es demostrado por
(1) la nube (cf. Lucas 21:27, "Verán al Hijo del hombre viniendo en una nube");
(2) la expresión, "Hijo del hombre" (cf. Juan 5:22, "Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha cometido todo juicio al Hijo;" y Juan 5:27 , "Y le ha dado autoridad para ejecutar el juicio también, porque él es el Hijo del hombre"; y Hechos 17:31, "Él juzgará al mundo en justicia por aquel Hombre a quien ha ordenado");
(3) el color blanco (cf. Apocalipsis 6:2);
(4) la corona de oro, que lo distingue de las otras apariencias. Quien, como Hombre, redimió al mundo, viene como Hombre para juzgar al mundo. Se sienta, porque viene en juicio. Tener sobre su cabeza una corona de oro. La corona, de la victoria, στέφανος, que ganó como Hombre (cf. también Apocalipsis 6:2, donde la descripción es similar). Y en su mano una hoz afilada. Con el cual el "Señor de la cosecha" ( Mateo 9:38) cosecha la cosecha del mundo. La figura se encuentra en Joel 3:12, Joel 3:13, "Entonces me sentaré para juzgar a todos los paganos que hay alrededor. Poner en la hoz, porque la cosecha está madura" (cf . también Juan 4:35).
Apocalipsis 14:15
Y otro ángel salió del templo, llorando a gran voz al que estaba sentado en la nube; otro ángel Además de los ya mencionados, no implica que el que estaba sentado en la nube fuera un ángel. Fuera del templo o santuario (ναός); El santuario interior de Dios (cf. Apocalipsis 7:15). El ángel actúa como el mensajero de la voluntad de Dios para Cristo en su capacidad de Hijo del hombre, porque el mandato es uno sobre los tiempos y las estaciones que el Padre ha mantenido en su propio poder (Alford). La característica "voz alta" (ver en Apocalipsis 14:7, Apocalipsis 14:9, etc.). Empuja tu hoz y cosecha: porque ha llegado el momento de que coseches; porque la cosecha de la tierra está madura; envía tu hoz y cosecha: porque ha llegado la hora de cosechar; porque la cosecha de la tierra está demasiado madura (versión revisada). Demasiado maduro o seco; es decir, como explica Alford, perfectamente maduro, de modo que el tallo está seco y se ha perdido la humedad.
Apocalipsis 14:16
Y el que estaba sentado en la nube metió su hoz en la tierra; y la tierra fue segada. "Echa su hoz"; no es el mismo verbo que en Apocalipsis 14:15, pero que, sin embargo, tiene el mismo significado (cf. el uso de este verbo en Juan 20:25, Juan 20:27). Hay dos reuniones descritas en este lugar:
(1) la cosecha de la tierra por el Hijo del hombre;
(2) la reunión de la vendimia por el ángel.
En general, parece probable que el primero se refiera a la selección por parte de Cristo de los fieles en el fin del mundo, mientras que el asegurado describe la reunión de los impíos para el castigo inmediatamente después. Esto concuerda con el tenor general de todo el capítulo, a saber, una representación de los destinos opuestos que se guardan para los fieles y los malvados. La descripción, por lo tanto, corresponde con el relato del fin del mundo dado en Apocalipsis 7:1., Con qué capítulo este tiene tanto en común (ver los primeros versos del presente capítulo). En Apocalipsis 7:1. Los santos son primero seleccionados y sellados, antes de que los malvados encuentren su destino. Así, también, el juicio es descrito por nuestro Señor en sus parábolas del trigo y la cizaña, y las ovejas y las cabras. Esto explica también la primera reunión presidida por el Hijo del hombre, mientras que la segunda es dirigida por un ángel. El castigo en relación con la cosecha parece distinguirlo de la primera cosecha. Esto también corresponde a los anuncios de los antiguos ángeles, que primero predican el evangelio eterno, y luego denuncian a los que sirven a la bestia ( Apocalipsis 7:6).
Apocalipsis 14:17
Y otro ángel salió del templo que está en el cielo, él también tenía una hoz aguda; desde el santuario o santuario (como antes, ver en Apocalipsis 14:15), la morada de la Trinidad indivisa, de donde provienen los juicios de Dios (Alford; cf. Apocalipsis 11:19).
Apocalipsis 14:18
Y otro ángel salió del altar, que tenía poder sobre el fuego. Tanto en Apocalipsis 6:9 como en Apocalipsis 8:3 el altar está conectado con el juicio. El ángel aquí descrito es el que se menciona en esos lugares, el fuego es el fuego del altar, el fuego del juicio ( Apocalipsis 8:3), o, menos probablemente; el ángel que tiene poder sobre el fuego en general (como Apocalipsis 7:1; Apocalipsis 16:5). Y lloró con un fuerte grito al que tenía la hoz aguda, diciendo. Nuevamente la "voz alta", característica de las declaraciones celestiales (cf. versículo 15, etc.). Empuja en tu hoz afilada, y recoge los racimos de la vid de la tierra; porque sus uvas están completamente maduras; envía tu agudo, etc. (ver el versículo 16). La hoz es figurativa del instrumento por el cual se termina la carrera de aquellos en la tierra. La "hoz" y la "prensa de vino" se mencionan en el pasaje citado anteriormente (en el versículo 14) de Joel 3:13. (Para el significado de esta reunión de la vendimia, como representación del castigo de los impíos, ver en Joel 3:16.)
Apocalipsis 14:19
Y el ángel metió su hoz en la tierra, y recogió la vid de la tierra. Este ángel se describe de manera muy diferente a "el que se sentó en la nube" ( Apocalipsis 14:16). Y échalo en el gran lagar de la ira de Dios; en el lagar del vino, el gran [lagar del vino], etc. El sustantivo femenino tiene de acuerdo con él un adjetivo masculino. Es dudoso si deberíamos ver en esto algo más que un simple error gramatical. Posiblemente la palabra sea de cualquier género. Está conectado con la fiesta de Baco. Wordsworth, sin embargo, explica la forma masculina del adjetivo al suponer que el escritor desea darle una fuerza más fuerte a la palabra y enfatizar la naturaleza terrible de la ira de Dios. Tenemos la misma imagen en Apocalipsis 19:15, y parece derivada de Isaías 58:1 y Lamentaciones 1:15. Se alude a la destrucción por un enemigo como la recolección de uvas en Isaías 17:6 y Jeremias 49:9. El texto mismo explica el significado de la figura. También parece haber alguna referencia en el lenguaje a aquellos que "beben del vino de la ira de su fornicación [de Babilonia]" (Jeremias 49:8).
Apocalipsis 14:20
Y la prensa de vino fue pisoteada sin la ciudad. "La ciudad" es Jerusalén (cf. Apocalipsis 14:1), es decir, la Iglesia de Dios; la idea es ser
(1) que los malvados son castigados en un lugar aparte del justo (cf. Apocalipsis 22:15); o
(2) que ninguna cosa impura (por ejemplo, la sangre) puede entrar en la ciudad de los santos (cf. Apocalipsis 21:27). Y salió sangre de la prensa de vino, incluso a las bridas de caballo, por espacio de mil seiscientos furlongs; hasta mil seiscientos estadios. El estadio griego es bastante menos que un furlong inglés, con unos seiscientos seis pies ingleses; Era la longitud de la carrera en Olympia y la octava parte de la milla romana. La "sangre", de la cual el jugo de la uva es un tipo, representa el castigo infligido. Los caballos parecen ser mencionados por proleipsis, en previsión de Apocalipsis 19:14. La descripción, por supuesto, implica la naturaleza fabulosa del castigo, probablemente nada más. Del mismo modo, la distancia mencionada sin duda pretende denotar la naturaleza extensa del castigo, aunque no está absolutamente claro por qué se elige ese número en particular. Posiblemente se deriva del cuadrado de 4 multiplicado por el cuadrado de 10; cuatro son significativos del mundo creado (ver en Apocalipsis 4:6), y diez son el signo de integridad (ver en Apocalipsis 13:1); el número retrata así la integridad en lo que respecta al mundo creado, y la incapacidad de cualquiera para escapar del juicio de Dios.
HOMILÉTICA
Apocalipsis 14:1
La luz brilla en la oscuridad. "¡Sin culpa!"
El apóstol en este libro nunca nos mantiene demasiado tiempo a la sombra sin un descanso. Así como, después de las terribles convulsiones descritas en el sexto capítulo, tuvimos la gloriosa visión de la bendición en el cielo en lo que siguió, así es aquí. Hemos visto el trabajo de tres de los enemigos de Dios y de su Iglesia. Ahora se nos ordena que volvamos la vista hacia arriba y contemplemos de nuevo los ciento cuarenta y cuatro mil cuya bendición ya se había retratado. "Y vi", la fórmula que introduce una visión separada. "¡Mirad!" - indicando brusquedad y sorpresa La furia del dragón y de las dos bestias salvajes se intercambia por la vista de la pureza y la calma. "Un cordero." El cordero. El cordero de Dios "De pie en el monte Sion". El monte Sion estaba donde estaba el templo. La vieja figura judía expone nuevas realidades cristianas. "Ustedes vinieron al Monte Sión", etc. ( Hebreos 12:1.). "Los ciento cuarenta y cuatro mil". Los hemos visto antes; Los reconocemos de nuevo. No solo se ven, sino que se escuchan ( Apocalipsis 14:2, Apocalipsis 14:3). "Cantan", etc., están cantando. Su melodía y armonía resuenan en el oído del apóstol. "Como si fuera una nueva canción". En realidad no es nuevo. Es la vieja, vieja canción de redención que es su tema. Pero sus circunstancias cambian tanto que se canta con una nueva alegría, y a través de eras infinitas será siempre nuevo. Solo aquellos pueden aprender esta canción que son redimidos de la tierra. Solo corresponde a la Iglesia de Dios; y no solo su posición está claramente definida, sino que su carácter está definitivamente dado ( Apocalipsis 14:4). Hay "más para seguir". Para aquellos que el apóstol vio no son más que las "primicias". En el quinto verso, sin embargo, hay una expresión que les concierne, una muy breve, es cierto, tan significativa que nos atrae más que todos los demás; Es uno en el que nos encanta quedarnos. Es esto: "Son sin culpa".
I. DEJEMOS ESTUDIAR ESTA CARACTERÍSTICA DE LOS SANTOS EN EL CIELO. Decimos "en el cielo", ya que no es necesario temer si tenemos razón al hacerlo. Son "redimidos de la tierra" ( Apocalipsis 14:3): esto apunta a lo que eran. Están con el Cordero en el Monte Sión: esto nos dice dónde están. Son los "redimidos": esto nos dice cómo llegaron a ser dónde y qué son. La afirmación de que son "sin culpa" es mucho más sorprendente que si hubiera sido hecha por el hombre. Es una frase inspirada por el Espíritu de Dios, que nos dice que a la vista y la luz del cielo en sí mismos son "impecables". ¿Intentamos ver qué personaje sin defecto sería? La expresión debe significar:
1. Que no hay nada malo en ellos. No cometen ni un solo pecado. Cada palabra, obra y pensamiento es puro. Tampoco hay ninguna naturaleza pecaminosa de la cual pueda surgir algo corrupto. Ningún motivo inferior estropea sus acciones; ni un desperdicio por pensamiento se entromete en su devoción. Tampoco existe el menor deseo o pensamiento, sino que está perfectamente en armonía con la voluntad del que se sienta en el trono.
2. No hay enfermedades de la naturaleza. Las debilidades que, aunque no son pecaminosas, pueden ser las entradas del pecado en una constitución desordenada, y pueden hacer que sea más difícil resistir el mal, se eliminan. Aquí, los accidentes fisiológicos de nuestro nacimiento nos están perpetuando constantemente, causando que cada uno de nosotros esté rodeado por un pecado fácilmente acosador y que sea difícil soportar la tentación. El ojo, la oreja, la mano, el pie, sí, cualquier miembro del cuerpo, pueden ser una ocasión o un vehículo del mal. Pero en los redimidos en lo alto, todo esto se acaba para siempre. Es cierto que este es solo el lado negativo de su carácter. Sólo lo negativo! ¡Bendito sería si pudiéramos presentar tal negación! Sin embargo, como consecuencia de esto, debido a que no hay nada que reprima el crecimiento o la manifestación de lo que es Divino, la imagen de Dios en ellos debe verse en su perfección. No es que cada uno esté igualmente desarrollado. Habrá muchas flores cuya apertura se ha retrasado por los vientos fríos y el clima adverso, y que ha estado esperando que el sol de la eternidad brille sobre ella antes de que abriera sus pétalos. Además, debe haber diferentes etapas de crecimiento, etc. "Una estrella diferente", etc. Recordando esto, echemos un vistazo también al lado positivo de su carácter. Su juicio es sólido. Sus percepciones son claras. Ven luz en la luz de Dios. Cada percepción de la verdad es atendida con la emoción correspondiente, y cada reconocimiento del deber es seguido por la acción correspondiente. Toda determinación de la voluntad es "santidad al Señor". Su trabajo para Dios es tan perfecto como sus voluntades son puras. Su vida social es todo lo que debería ser. La simpatía intensa por las alegrías de los demás los marca a todos. La benevolencia mueve el corazón a la buena voluntad, y la beneficencia impulsa la mano a la acción amable; mientras que el sentido de una obligación común hacia un Señor redentor hace que se unan en la "nueva canción" con alegría entusiasta y trascendente. Pero ah! ¿Qué pluma puede esbozar la vida de los seres tan perfectamente Divina? Todo lo que podemos decir es pobre. Podemos concebir más de lo que podemos decir. Pero el único toque de nuestro texto sugiere lo que supera tanto la palabra como el pensamiento: ¡son perfectos!
II EL PASAJE MUESTRA LA CONEXIÓN ENTRE SU FALTANCIA ACTUAL Y SU VIDA TERRESTRE. Esto lo hace de dos maneras. Nos muestra:
1. La obra de Dios para y sobre ellos.
(1) Se compraron ( Apocalipsis 14:3; cf. Apocalipsis 5:9, Apocalipsis 5:10; Tit 3: 5; 1 Pedro 1:18, 1 Pedro 1:19; Apocalipsis 7:14).
(2) Se engendraron ( Apocalipsis 14:3); "comprado para ser las primicias", etc. (cf. Santiago 1:18).
(3) Se sellaron ( Apocalipsis 14:1, "su nombre ... escrito", etc.). Este es el triple orden del trabajo Divino en todos los casos ( Efesios 1:13, Efesios 1:14). El sellado los marca
(a) como propio de Dios,
(b) como objeto del cuidado de Dios,
(c) por tener inmediatamente a la vanguardia la insignia de servicio.
Su lema constante es: "De quién soy y a quién sirvo". También se indica:
2. Su trabajo para Dios.
(1) Reconocida devoción a Dios y su causa. El sello en sus frentes, aunque grabado por Dios, es también una promesa visible y constante de lealtad y fidelidad hacia él. El discipulado secreto no es la ley de la vida cristiana. Los hombres deben decir: "Yo soy del Señor".
(2) Evitar el pecado. Están en contraste con los nombrados en Apocalipsis 14:9; y son los especificados en Apocalipsis 15:2. Han obtenido la victoria sobre
(a) Satanás;
(b) la primera bestia, o pompa mundana;
(c) la segunda bestia, o espectáculo eclesiástico;
(d) toda la inmundicia de la carne y el espíritu ( Apocalipsis 15:4).
(3) "Siguiendo al Cordero por donde quiera que vaya". Estos son los hombres. No hay que confundirlos; sus marcas son lo suficientemente claras. Se destacan entre la multitud mientras están en la tierra, y en medio de una generación torcida y perversa brillan como luces en el mundo. La Palabra de Dios permanece en ellos, y ellos vencen al inicuo. Seguramente es natural esperar tal continuidad de la vida. La suya es la vida que bien puede dar la promesa de salir de la gran tribulación a las escenas más tranquilas de arriba. No se trata de una "transición extraña repentina", ni de un salto de la impureza complaciente a la inmaculada, que se encuentran allí. Ah! No. Su falta de culpa no es más que la finalización de un trabajo que estaba sucediendo aquí; Es recibir el último toque final e impresionar el sello del Espíritu. Esa última impresión marcó las marcas del último pecado.
III. TALES ESCENAS COMO ESTAS DEBEN TENER SOBRE NOSOTROS UN PODER ELEVADOR.
1. El hecho mismo de que se nos presente un problema como el objetivo legítimo de la vida individual es en sí mismo un ennoblecimiento de la existencia humana. Hay, se puede confesar libremente, algo que lo inspire a uno a pensar que la raza alcanzará tal grandeza después de que la evolución haya tenido tiempo suficiente para resolver tal problema. Pero cuando hay que deducir la extinción de individuos en el proceso racial, nos quitamos el corazón en el momento en que nuestra esperanza se pone a funcionar. La gracia redentora de Dios rescata al individuo y le da una esperanza viva. Y una de las características más dolorosas del día es encontrar muchas, entrenadas y nutridas, e incluso saturadas, de las hermosas y consoladoras verdades del glorioso evangelio del Dios bendito, desechando de ellos los únicos accesorios sobre los cuales tal La esperanza puede descansar. La esperanza sobrevive un tiempo, pero no puede continuar por mucho tiempo cuando su apoyo se ha ido. La única alternativa es el sobrenaturalismo o la desesperación. "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su abundante misericordia nos ha vuelto a engendrar a una esperanza viva por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos".
2. Bien podemos admirar el alto estándar de la moral del evangelio. Hay algunos que nos acusan de una moralidad baja en la predicación: "Cree y sé salvo". Uno pensaría que nos detuvimos con la palabra "creer", y no fuimos más allá. Pero; El hecho es que ningún hombre pecador puede comenzar de manera justa por la santidad hasta que tenga una posición firme y un nuevo poder. La fe en un Salvador vivo asegura ambos, y la fe solo en él.
3. Seamos llenos de agradecimiento por el hecho de que se nos permita una mirada tan adelantada de aquellos que alguna vez
"Luchó duro, como lo hacemos ahora,
Con pecados, dudas y temores ".
Lo que eran, nosotros somos. Lo que son, por la gracia de Dios, nosotros también podemos ser.
4. Sea nuestro imitar a los que se han ido antes. La victoria que ahora disfrutan no fue ganada sin mucha lucha. Supongamos que ahora tenemos ante nosotros dos hombres: uno, un modelo de propiedad social impecable, pero lleno de autocomplacencia; el otro, el peor de los publicanos y pecadores. Recogeríamos de las escenas revisadas en este capítulo una palabra de igual adecuación para ambos. Al pecador abierto le diríamos: "¡Puedes ser separado de tus pecados, si quieres. Cristo los matará y te salvará!" Al otro le diríamos: "Debes estar separado de tu orgullo; porque no puedes entrar más al cielo en tu espíritu de justicia propia que el pecador más abiertamente abandonado". La misericordia es gratis para todos. Lo mejor lo necesita. Lo peor puede tenerlo. Sin ella, todos debemos perecer igualmente.
5. Que ningún luchador cristiano se desespere. Dios puede evitar que caiga y presentarlo sin fallas ante la presencia de su gloria con un gozo excesivo.
Apocalipsis 14:6
Los tres angeles.
Para nosotros, las variadas escenas de este libro no son tanto imágenes de eventos que, una vez que ocurren, agotan el significado de la profecía, sino más bien representaciones de lo que está sucediendo continuamente y que se renueva repetidamente, de las realidades actuales, y no simplemente de pasar incidente. El pasaje ante nosotros, visto desde esta perspectiva, está lleno de la enseñanza más estimulante; lleno de consuelo para aquellos cuyas caras se encuentran en la dirección correcta, y lleno de terribles advertencias para otros. Podemos soportar mucho si sabemos cuál será la peor, y que tarde o temprano terminará. Ver a través de un problema es un gran alivio y, a fortiori, si al final hay gloria. En estas oraciones se encontrará la clave de mucho en el libro y, de hecho, una indicación de su objetivo. Al creyente se le muestra que hay mucha tribulación esperando a la Iglesia antes de que llegue el fin; pero habrá un final y un brillo más allá. Ocurre lo contrario con la escena establecida ante los impíos. En su horizonte no hay un rayo de luz discernible. Y todas las visiones de este libro se alternan entre la luz y la sombra. En el párrafo que tenemos ante nosotros para el presente estudio, tenemos una visión de tres ángeles volando en medio del cielo. Sus mensajes son precisamente los que se transmiten a lo largo de la era cristiana; pertenecen tanto a este siglo como a cualquier otro; a cualquier otro tanto como a esto. Dan tres mensajes que son perpetuamente verdaderos. Estudiaremos sus mensajes en serio.
I. EL PRIMER ÁNGEL ( Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 14:7.)
1. Él tiene algo.
(1) ¿Qué es? "Un evangelio": buenas noticias. £ Sabemos de qué se trata. Salvación gratuita para todo penitente.
(2) ¿Para quién es? Para "todas las naciones", etc. Ninguna nación tan civilizada que no sea necesaria. Ninguna nación está tan degradada que no sea suficiente.
(3) ¿Por cuánto tiempo? "Un evangelio eterno". Uno que sea adecuado, verdadero y adecuado a lo largo de toda la edad a la que está destinado. Hasta el fin de los tiempos no habrá otro. Ningún avance en el conocimiento natural puede poner a los hombres más allá de la necesidad de él, y ninguna filosofía del hombre puede sustituirlo.
(4) ¿Para qué? Para proclamarlo. Debe ser anunciado a lo largo y ancho. No solo como testigo, para condenar a los que lo rechazan; pero principalmente como "el poder de Dios para salvación a todo aquel que cree". Este evangelio es la vara de la fuerza de Dios.
2. Él dice algo. A este evangelio (en sí mismo un mensaje) también se adjunta un mensaje: "Teme a Dios ... ha llegado la hora de su juicio". Κρίσις, no κρίμα: el proceso de juzgamiento continúa; No es el tema o la oración. La forma en que el hombre recibe el evangelio es en sí misma una prueba o prueba de lo que es. "Para juicio he venido a este mundo". Esta no es la hora de la oración final de Dios. Eso está en reserva. Pero es una hora de juzgar. Siempre y donde se predica el evangelio, y solo allí, se está llevando a cabo la prueba real, ya sea que los hombres se vuelvan hacia la luz o se aparten de ella. Los hombres están llamados a darle gloria, reconociendo su majestad, confesando su pecado y recibiendo el perdón de Dios.
II EL SEGUNDO ÁNGEL ( Apocalipsis 14:8.) Tiene que hacer la proclamación, "Babilonia la grande", etc. Parece que esto se insertó por anticipación. El detalle más completo de los riffs se da más adelante. "Nada", dice el Dr. Lee, "es más marcado que el contraste que se mantiene entre Babilonia como el tipo de mundo, y Jerusalén como el tipo de la Iglesia. La fundación de Babel presenta poco después de la Diluvio; el otro por el establecimiento de la casa de David en la ciudad de Sión. Babilonia es un escenario de confusión. Jerusalén es como una ciudad compacta entre sí ". Babilonia se rompe. Jerusalén es la ciudad que emerge de las ruinas. Así, el segundo ángel es un compañero de trabajo con el primero. Uno es el mensajero de Dios para sacar a los hombres del mundo. El segundo es uno que proclama la caída segura de la gran agencia mundial que ha establecido sus falsas atracciones y atraído a los hombres por su prostitución para abandonar al Señor. Y desde el primer momento se pronunció la sentencia contra esta gran Babilonia, que ella debe caer. Lo falso en la vida, en la religión, en el comercio, debe irse. Toda maldad está decayendo, y perecerá por completo ante el Señor. Los paganos solían decir: "Los pies de los dioses están calzados con lana, pero sus manos son manos de hierro".
III. EL TERCER ÁNGEL ( Apocalipsis 14:9, "Si alguno", etc.) Esta es una proclamación para el individuo. "Si (τίς) cualquiera". El juicio sobre las grandes potencias mundiales puede ser nacional; eso en el individuo es personal. Lo primero solo en esta vida; este último en el siguiente también. "Worshippeth"; tiempo presente, "está adorando". Si se encuentra algo así cuando el Señor llega a juicio, si está bebiendo "el vino de la ira de la fornicación de Babilonia", se le dará otra copa ("él" enfático). "Él también beberá", etc. ¿De qué? Del vino de la ira no mezclada de Dios. Ira sin mezclar? ¿Qué puede ser eso? ¡Dios conceda que nunca lo sabremos! ¿Pero no podemos decir tanto? Será pura y santa ira, sin mezclar con ningún ingrediente extraño. No lo estropeará la debilidad, ni el exceso, ni el defecto. Será una equidad pura y perfecta en relación con el pecado. Las expresiones figurativas aquí: "fuego", "azufre", "humo", son terribles, extraídas de la destrucción de Sodoma y Gomorra; y solo esas figuras servirán para exponer el efecto destructivo y devorador de la ira sagrada sobre un alma culpable. Cual es el efecto? "Sin descanso;" "tormento." Nunca puede haber descanso para una conciencia culpable bajo el dominio de la Santidad Infinita. Para aquellos enfermos con Dios debe haber tormento. La estructura de la mente y la conciencia lo necesita. ¿Por cuanto tiempo? "Por siempre y para siempre" (versión autorizada); en el margen de la versión revisada, "para edades de edades". Esta es la traducción más exacta del original. No afirma la infinitud absoluta del castigo. Como la palabra "edad" tiene un plural, claramente no es necesariamente infinita. Porque ninguna palabra así podría tener un plural. El infinito ni siquiera puede duplicarse, y mucho menos multiplicarse indefinidamente. Además, ningún múltiplo finito de un término finito puede alcanzar el infinito. De modo que afirmar la absoluta interminabilidad de este castigo sería ir más allá del texto. Al mismo tiempo, es igualmente claro que las palabras son tan terribles que no tienen a la vista ningún final. Tampoco hay el más mínimo destello de luz en el horizonte para el finalmente impenitente.
Más extensamente, en otra parte, el escritor actual ha desarrollado este temible tema. £ La posición a la que estamos encerrados en las Escrituras es la siguiente: Dios no nos ha mostrado el fin del castigo futuro. No nos atrevemos a afirmar que nunca terminará; pero si alguien hace eso, lo hace bajo su propio riesgo. Objeción: "Pero esta frase es la más fuerte que se emplea en la Palabra de Dios para denotar una interminabilidad absoluta. Respondemos: No. Es una expresión terriblemente fuerte para un período indefinidamente prolongado; pero hay expresiones más fuertes; por ejemplo," Tu reino es un reino de todas las edades "(Salmo 145:13);" A él sea gloria ... a través de todas las generaciones de la era de las edades "( Efesios 3:21);" Mi salvación será para siempre, y mi justicia no será abolida "( Isaías 51:6);" No después de la ley de un mandamiento carnal, sino después del poder de una vida indisoluble ", etc. ( Hebreos 7:16). Las expresiones más fuertes, que declaran una interminabilidad absoluta, están reservadas en las Escrituras para el bien solo. Incluso cuando concedemos todo esto, sin embargo, la perspectiva para los malvados es de una tristeza indescriptible; de una noche sin revelación mañana más allá. Sin embargo, hay una característica más de esta pena: se infligirá "en presencia de los santos ángeles y en presencia del Cordero. "Hay un profundo interés en los destinos del hombre en los lugares distantes de la creación. Los ángeles están sumamente preocupados por el honor del Hijo de Dios. Y reconocerán que los juicios de Dios son correctos. También el Hijo de Dios, quien murió por nosotros, será el Juez. Todas las cosas se ponen en su mano. "Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo". pero no ama menos a ese Hijo a quien dio. Y aunque no deshonrará a ese Hijo al dejar que ningún pecador que se arrepienta permanezca sin perdón, tampoco lo deshonrará al dejar que alguien que rechaza a tal Salvador permanezca impune. Finalmente, consideramos que es un momento infinito, cuando un predicador tiene que manejar estos temibles temas, que debe mostrar con clara claridad que es el pecado el que debe temer más que su castigo. El pecado es la infracción de la ley. El castigo es la defensa de la ley de Dios. ¿Podríamos desear un momento en el que el pecado existente no fuera castigado? ¿Podríamos desear que el castigo del pecado esté en otras manos que las de un Dios puro y santo? ¿Podríamos desear que Dios dé una ley y nunca proteja su honor? ¿Podríamos desear que nos diera un evangelio, y luego dejar que se rechazara impunemente? ¿Podríamos desear que él rindiera al Hijo de su amor, y luego dejarlo pisotear y permanecer sin justificación? "Pero", puede decirse, "aunque lo confirmo completamente, todavía anhelo el tiempo por venir cuando el pecado cesará por completo". Que así sea. Si Dios lo quiere, así será tarde o temprano; pero no podemos encontrar ninguna revelación clara de eso. Solo nos quedan tres cosas para ver:
(1) Odiar el pecado como Dios lo odia.
(2) Buscar su gracia para matarla en nosotros.
(3) Y luego cooperar con él para dejarlo en todas partes.
Apocalipsis 14:13
Una voz del cielo: los muertos benditos.
Por profunda que sea la penumbra en que nos sumerja la descripción de las futuras luchas de la Iglesia, el Espíritu Santo nunca sufre que se prolongue indefinidamente. Nos hemos quedado maravillados en medio de los profundos recovecos de un glaciar, y, como si el frío no fuera demasiado severo y la penumbra demasiado intensa, muchas grietas en lo alto dejaron pasar una luz y un resplandor que revelaron la maravillosa gloria de arriba. Aun así, mientras nos encontramos en medio de los amenazadores conflictos de la Iglesia, vemos que la luz entra desde arriba, una gloria que brilla en la penumbra. Así es aquí. Hemos sido testigos del surgimiento y el poder del dragón, de la primera bestia y de la segunda bestia. Hemos mirado hacia arriba y vislumbrado el estado celestial. Hemos escuchado las voces de los tres ángeles, proclamando
(1) el evangelio eterno,
(2) la caída de Babilonia la grande,
(3) el castigo de los impíos; y nuevamente hay un brillo celestial que brilla sobre nosotros.
Se escucha una voz, de quien, no se nos dice, pero es una voz dominante, bajo la dirección del Espíritu Santo, y eso es suficiente para nosotros. Además, es del cielo, del reino de la luz, de la región de donde las sombras han huido. Desde esa región superior se contemplan las escenas cambiantes de la vida y la muerte, de la lucha y de la victoria; y desde la luz más clara en la que se ven estos incidentes terrenales, se nos da un testimonio enfático que tiene un valor inestimable. Como gran parte del libro trata de las luchas de la tierra, es realmente tranquilo poder escuchar algo sobre cómo les va a quienes han pasado más allá de ellos.
I. EN ESTA MUERTE HABRÍA UNA CARACTERÍSTICA QUE DISTINTIVAMENTE MARCA ALGUNAS MUERTES. "Los muertos que mueren en el Señor". Los muertos que están muriendo. Los creyentes en Cristo bajo la dispensación actual, que están, uno por uno, falleciendo, son evidentemente destinados. "Morir en el Señor" no es una expresión vaga. Se define. Incluye. Limita De lo contrario, no había significado en la frase. Indica, de hecho, nada especial en cuanto al modo físico de fallecimiento; ni en cuanto a la edad; ni en cuanto a los accidentes de la muerte. La expresión "de ahora en adelante" es ambigua. (Para varias interpretaciones, ver expositores.) Nos inclinamos a la opinión de que el "en adelante" aquí mencionado es el tiempo de cansancio, en el cual la fe y la paciencia de los santos serán severamente probadas por la furia de los poderes del mal; que será bendecido morir en Jesús y pasar al reino donde ya no se conocerá el cansancio (cf. ἐκ τῶν κόπων αὐτῶν). El significado de la expresión "morir en el Señor" debe estudiarse cuidadosamente. Las muertes ya no son iguales a las vidas. Las muertes de Lázaro y Dives fueron tan diferentes como sus vidas. Morir "en el Señor" es la secuencia natural de vivir para el Señor. Ningún cambio de estado puede afectar la relación de los creyentes con su Salvador ( 1 Tesalonicenses 5:10; Apocalipsis 1:18). Tal muerte como se menciona aquí debe incluir
(1) confianza,
(2) unión,
(3) comunión,
(4) rendición,
(5) descansar
—En Cristo— todo sucediendo en el acto de morir, tan realmente como en el acto de vivir. Ya sea que vivamos o muramos, seguimos siendo del Señor. Una vez que es suyo, siempre somos suyos.
II HAY MÚLTIPLES MOVIMIENTOS SOBRE LOS QUE CONOCEMOS A LOS QUE SE BENDIZARÁN QUE MURIERAN EN EL SEÑOR. Cada frase en el texto está llena de significado.
1. Su bendición es declarada por el Espíritu Santo. "Sí, dice el Espíritu".
2. Es proclamado al apóstol por una voz del cielo.
3. Hay un comando para colocarlo en el registro de todos los tiempos.
Cada una de estas tres líneas de pensamiento está indicada por las palabras del verso. Sin embargo, la doctrina subyacente a la expresión "en el Señor" indica mucho más. Esta frase se usa para expresar la relación única entre Cristo y el creyente. Es constantemente recurrente. "En Cristo." De esto se puede afirmar con confianza la bendición de los que mueren en él; p.ej.:
1. Nuestro Señor, en su trabajo para los hombres, contempló toda la duración de su existencia.
2. Él es el Salvador de toda la naturaleza del hombre: cuerpo, alma y espíritu.
3. El trabajo de nuestro Salvador para los creyentes tocó cada punto de su necesidad.
4. Él mismo es el Señor de la vida.
5. Estar en él es suficiente para el tiempo y la eternidad. Sabemos en quien hemos creído.
6. Es el guardián de los creyentes tanto después de la muerte como antes. Por lo tanto, debe ser el caso, "Bendito", etc.
III. NOS DICEN DISTINTAMENTE EN LO QUE CONSISTE LA BENDICION. No hay fundamento en las Escrituras para afirmar el sueño del alma entre la muerte y la resurrección. Es, de hecho, solo "el cuerpo" que "está muerto por el pecado; el espíritu es vida por la justicia". Y Jesús expresamente declaró que quien guarda sus dichos nunca debe saborear la muerte. "Ausentes del cuerpo", están "en casa con el Señor". De hecho, no es que el estado completamente glorificado sea suyo todavía, ni lo será hasta la resurrección. No hasta que Cristo, nuestra vida, se manifieste, seremos manifestados con él en gloria. La vida celestial tiene tres etapas. El primer comienzo en la regeneración, y cerrando con la disolución del cuerpo. El segundo comienza en la muerte y termina en la resurrección. El tercer comienzo con la resurrección, y nunca termina. Es esta etapa intermedia la que se pronuncia "bendecida". Son bendecidos en la muerte y bendecidos después de ella. "Haber muerto es ganancia" (τὸ ἀποθανεῖν). ¿Cómo?
1. Negativamente. "Descansan de sus labores".
(1) De las luchas con el pecado.
(2) De un conflicto agotador.
(3) De cada falla y defecto.
(4) De todas las fragilidades incidentes a un marco desordenado.
2. Positivamente. Sus obras siguen con ellos. No solo dejan atrás los impulsos bendecidos que seguirán después de que sus obras terrenales hayan cesado, sino que llevan consigo sus obras a otra vida; es decir, las obras de fe, paciencia y actividad sagrada que fueron obra de su devoción y celo eran parte de sí mismas; No solo expresaron lo que eran, sino que también desempeñaron su papel en el crecimiento y perfeccionamiento de sus personajes. Y no solo así, sino que el Señor, en cuya presencia son conducidos a la muerte, los ve a ellos y a sus obras también como uno solo. Como Ewald, "Sus obras están tan lejos de perderse por su muerte, que las siguen hasta la eternidad" (citado en 'Speaker's Commentary,' en loc.). La misma ley funciona en el caso de los justos como en el caso de los impíos. "Los pecados de algunos hombres están abiertos de antemano, yendo delante de ellos al juicio; es decir, un hombre entra en la eternidad, además de sus obras, ya sean buenas o malas. Bendito, de hecho, es cuando las obras han sido las de la fe y el amor, que , aunque en muchos casos olvidado por el trabajador, será recordado por el gran Juez Salvador.
IV. Se da un comando para poner esto en el registro. La verdad contenida en este versículo es demasiado preciosa para dejarla a la incertidumbre de una tradición meramente verbal. No sabemos a qué pedazos y parches nuestro glorioso evangelio podría haberse reducido en este momento, si se hubiera dejado a merced de informes flotantes transmitidos de boca en boca. Era "seguro" escribir esto. El valor de esta verdad es simplemente indescriptible.
1. Nos muestra que la muerte no es un término de la vida, sino un incidente en la vida. Es un cambio de estado bajo el cuidado de un Divino Redentor, que ama demasiado a los suyos como para dejarlos perecer.
2. A la luz de tal verdad, debemos temer menos a la muerte. No, más; no debemos temerlo en absoluto. Nuestro Salvador ha pasado a través de las puertas de la tumba, para liberar a quienes, por temor a la muerte, han estado sujetos a la esclavitud durante toda su vida.
3. Un uso correcto de esta verdad nos preparará para soportar con más calma y valentía las pruebas y las dificultades de esta vida. Persecucion. Insulto. Martirio. ¡Qué inquietud bajo el dolor a menudo muestran los que abandonan la fe evangélica! La vida de Carlyle; un hombre que, aunque era un prodigio de adquisición intelectual, vivió una vida que era un continuo lamento.
4. No nos afligimos indebidamente por los que se han ido. Si han muerto en el Señor, y si estamos viviendo en el Señor, iremos a ellos, pero no volverán a nosotros. Podemos regocijarnos al pensar en la creciente riqueza de nuestro tesoro en el estado celestial, ya que santo tras santo es atrapado hacia la luz.
5. Esperemos con esperanza y alegría nuestro propio futuro. No podemos prever qué trabajo nos habrá asignado el Maestro, ni sabemos en absoluto cuándo seremos convocados para unirnos a los "hombres hechos perfectos". Pero no necesitamos desear saberlo. Es suficiente para nosotros que ellos y nosotros seamos uno.
"Los santos en la tierra y todos los muertos
Pero una comunión hace;
Todos se unen en Cristo, su cabeza viviente,
Y de su gracia participa ".
6. Sabiendo lo bien que nos cuida nuestro bendito Señor en la vida y en la muerte, concentremos todas nuestras energías en glorificar a nuestro Señor. Esta es la conclusión a la que llegó el apóstol Pablo mismo. Sabiendo que cuando estemos ausentes del cuerpo estaremos en casa con el Señor, debemos hacer que sea el objetivo de nuestra suprema ambición ser agradable para él. Esto, de hecho, es nuestra única preocupación. Para trabajar, amar, obedecer y esperar. Y con el tiempo nuestro Maestro vendrá y nos traerá a casa, y estaremos para siempre con él.
Apocalipsis 14:14
Tiempo de cosecha.
Cualquier intento de interpretar las visiones de este libro como si se siguieran solo cronológicamente fracasará inevitablemente. A veces, en cualquier caso, las visiones son tales que superan el futuro cercano y miran hacia un remoto mucho más remoto. De hecho, hablando en general, el orden de ellos es mucho más moral que temporal, siguiendo no tanto el orden de los años como la evolución de los principios y el crecimiento de las almas. Ciertamente es así en el párrafo que tenemos ante nosotros, en el que somos llevados adelante en pensamiento y símbolo al gran día de la cosecha del Cielo, un día del cual nuestro Señor mismo había hablado, no solo en una parábola, sino en una exposición de esa parábola ( Mateo 13:1.), en el que se intercambian términos que eran figurativos y simbólicos por los que son simples. Será un estudio de gran interés ver cómo nuestro Señor, en su comunicación a su apóstol desde el cielo, expone la misma verdad que había enseñado a sus discípulos cuando estuvo en la tierra. Apocalipsis 14:14, "Vi y he aquí una nube blanca". Este es el símbolo de la presencia Divina, de modo que no nos sorprendamos cuando leamos más, "En la nube vi a uno sentado como el Hijo del hombre", el emblema del Señor apareciendo en su gloria, "teniendo en su cabeza una corona de oro "—en señal de realeza—" y en su mano una hoz aguda "- exponiendo la obra por la cual vendrá en su gloria, a saber. para cosechar "la cosecha de la tierra". Apocalipsis 14:15, "Otro ángel ... llorando ... Envía", etc. Que este ángel salió del templo habla su autoridad desde allí. Tampoco debería parecer extraño que de allí venga la comisión al Hijo del hombre para cosechar. Porque como el Hijo del hombre, nuestro Señor tiene su autoridad y el nombramiento del Padre ( Juan 5:22, Juan 5:26, Juan 5:27). Apocalipsis 14:16, "Él ... arrojó su hoz sobre la tierra". La cosecha final está bajo la supervisión del Hijo del hombre. Apocalipsis 14:17, "Otro ángel ... él también tiene una hoz aguda". El ministerio de los ángeles será empleado por nuestro Señor para recolectar en la cosecha ( Mateo 13:1). Apocalipsis 14:18, "Otro ... el que tiene poder sobre el fuego". Cada uno de los ejércitos de nuestro Señor tiene su propio departamento de servicio. "Sus uvas están completamente maduras", han alcanzado la cima de la madurez, su pleno crecimiento. Apocalipsis 14:19, "El ángel ... reunió la cosecha de la tierra". Como los creyentes son ramas en Cristo, la vid viva, que produce buenos frutos, y solo buenos, así habrá un producto terrenal, un mimetismo de lo celestial, que dará frutos malos y solo malos. "Y échalo en la prensa de vino ... de la ira de Dios". Una figura sorprendente extraída del Antiguo Testamento (ver Isaías 63:1). Como allí, aquí, el pisar las uvas en el lagar representa la derrota de los enemigos de Dios y de su Iglesia. Apocalipsis 14:20, "Sin la ciudad". La iglesia es la ciudad de Dios. Todos los malvados están fuera de ella. "Salió sangre de la prensa de vino" (cf. Génesis 49:11; Deuteronomio 32:14). La savia de la uva se llama la sangre de la uva, ya que es el elemento de su vida. En un conflicto material real, derramaría sangre real. Aquí toda la realidad está en el ámbito espiritual, aunque las figuras se extraen del material. El principal, sí, el único pensamiento es la derrota de los enemigos de Dios. "Sangre ... hasta las bridas de los caballos". Se dice en Apocalipsis 19:14 "Los ejércitos que estaban en el cielo seguidos de caballos blancos", etc. . Y no es más que llevar a cabo la figura cuando el capítulo habla de la sangre que llega a las bridas de los caballos. "Hasta mil seiscientos estadios". Hengstenberg entiende esto como equivalente a "un juicio que rodea toda la tierra". £ ¿Qué podemos aprender en una visión tan oscura? Respondemos: la visión no es oscura si dejamos que la Escritura sea su propio intérprete. Hay al menos seis líneas de pensamiento elevado y sagrado que, en base a esto, pueden ser seguidas de manera rentable.
I. Mucho, mucho antes de que llegue el fin, el espíritu de Dios nos ha dicho lo que será. Nos reunimos no solo de otras Escrituras, sino del hecho de que nuestro Señor habló en parábolas cuando estuvo en la tierra, y de este modo expuso la verdad en parábola cuando habló del cielo, que hay un análogo entre los reinos terrenales y espirituales. Al igual que en el mundo natural, siempre hay tendencias en el trabajo que avanzan hacia el desarrollo y la finalización, lo mismo ocurre en lo espiritual. "Primero la cuchilla, luego la mazorca, luego el maíz lleno en la mazorca". Así es el reino de Dios. Y debido a que el gran Creador comprende perfectamente las tendencias de hoy, puede pronosticar con toda seguridad los problemas del último día. De hecho, el conocimiento previo de Dios es un poder infinito del cálculo de las posibilidades. Como sabe perfectamente el significado de lo que es hoy, ve claramente lo que será en un día determinado. Y en su comunión con los hombres, les ha enseñado a escribir la característica principal del fin, a saber. El tiempo de cosecha de la semilla ya en el suelo, ya sea buena o mala.
II ES UN HECHO MANIFIESTO QUE HAY EN LA TIERRA EN ESTE MOMENTO LOS HOMBRES EN LAS DOS CLASES ANCHAMENTE DIFERENTES DE BIEN Y MAL. Nadie puede negar esto a menos que ignore los hechos claros ante los ojos de todos. Hay hombres que son inocentes en su santidad. Hay otros que son diabólicos en su vileza. Y no es en referencia a vidas tan ampliamente contrastadas que los hombres encuentran tanta dificultad. Hace muchos años, un profesor de Oxford comentó que había algunos que nunca habían sabido nada sobre el arrepentimiento hacia Dios o la fe hacia nuestro Señor Jesucristo, y que, por lo tanto, no podían clasificarse entre el trigo, aunque eran externamente tan morales e irreprochables que no se pudo clasificar entre las taras! ¿Cuál fue su conclusión? ¡Que debe haber una clase intermedia! Hay otra y más sólida conclusión. Nuestro Señor declara que hay dos, y solo dos. Pero incluso si hay algunos que nos parecen interponernos, no nos atrevemos a impugnar el veredicto de aquel que busca los corazones. El hecho es que solo podemos entender los problemas. Cristo puede discernir tendencias. Él los conoce ahora, y por sus frutos los conoceremos. Gérmenes Crecimiento. Desarrollo. Manifestación.
III. POR RAZONES SABIOS, NO TODOS LOS QUE NOS CONOCEN, TANTO LO BUENO COMO LO MALO DEBEN CRECER JUNTOS. Los buenos tienen que enfrentar al mal y mantenerlo bajo control. Al mal se le permite contrarrestar el bien y retrasar su propagación. Pero no debemos hablar solo en abstracto. Más bien digamos, hombres buenos, hombres malvados. Porque cuando incorporamos la naturaleza humana, con todos sus poderes de voluntad y combate, a la pregunta, entonces podemos ver de inmediato que al menos un propósito se logra con esta combinación temporal. Los hombres buenos se hacen mejores, más fuertes y más valientes por tener un conflicto que soportar. Y gran parte del mal se convierte en bien a través de la gracia de Dios. Nota: No nos dejemos caer en la herejía milenaria de suponer que la cizaña aumentará prodigiosamente y que el trigo disminuirá, hasta que venga el Señor. No hay un solo texto de las Escrituras para eso. Las Escrituras solo dicen que ambas deben volverse más maduras: lo bueno, lo mejor; lo malo, lo peor.
IV. EN EL MOMENTO PREVISTO POR DIOS ESTE 'PROCESO SERÁ CONSUMIDO EN AMBOS LADOS. ¿Entendemos por esto que en el mundo espiritual llega un momento en que el personaje no puede avanzar más en la bondad o en la maldad? No lo entendemos así. La analogía no es identidad, sino solo semejanza con alguna diferencia. Y debido a que existe toda la diferencia entre el crecimiento natural y el espiritual, no debemos esperar un parecido en cada punto. Pero dos puntos son ciertamente claros, y un tercero es posible.
1. Llegará un momento en el desarrollo del carácter en que cesará toda duda sobre lo que es un hombre.
2. Entonces no puede haber duda de si su destino es el ganador o el fuego.
3. Puede ser que no sea posible un cambio de carácter. El castigo eterno solo será en el caso del pecado eterno (Marco 3:29, Versión Revisada).
V. EN ESTA ETAPA VENDRÁ EL GRAN TIEMPO DE RECOGIDA. Entonces la comisión para consumar todo será cumplida por el Señor Jesucristo ( Mateo 13:41). Los ángeles serán la banda del segador. El resultado será la manifestación completa, la división final, la gran decisión. La reunión de los justos en el reino. ¡Pisotear las uvas en la viña de la tierra en el lagar de la ira de Dios! ¡Palabras aterradoras! cuyo detalle ninguna pluma de hombre puede dibujar; pero que hacia un extremo o hacia el otro cada uno tiende en este momento, es una de las leyes más seguras de la naturaleza humana.
VI. ESTA VISIÓN DE DREAD NOS HA DADO PARA ALTOS Y SANTOS FINES.
1. Debería aliviar a aquellos cuya fe y paciencia ahora están siendo muy probadas por el crecimiento del error y el pecado. Ambos están tomando formas más maduras que nunca. Bueno, llegará el final. "El fuego intentará el trabajo de cada hombre".
2. Debería llevarnos a todos a estimar el valor de esta vida. El fin hacia el cual todos estamos tendiendo es uno de madurez, ya sea en justicia o en pecado.
3. Debe llevar a cada uno a mirar solemnemente el hecho de que, por mucho tiempo que pase antes de que la consumación universal sea,
(1) Dios actuará entonces sobre los mismos principios sobre los cuales trabaja ahora.
(2) Ahora hay trabajando en nosotros tendencias que se desarrollarán entonces. La ley de continuidad se mantiene en el procedimiento Divino. La ley del crecimiento en el carácter humano. Nota: Puede haber en la gracia, lo que nunca puede ser en la naturaleza, la conversión de la cizaña en trigo. Si esto es así, debe ser antes del día de la cosecha.
(3) La hoz puede cortar individuos mucho antes de su empuje final.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Apocalipsis 14:1
La iglesia perfecta.
¡Cuán bien es para nosotros, al formar nuestras estimaciones y al regular nuestra conducta, haber establecido ante nosotros un verdadero ideal y un estándar impecable! Compararnos con nosotros mismos, es decir, con hombres como nosotros, es, según nos dice San Pablo, no es sabio. Y toda experiencia prueba la verdad de su palabra. Los bajos niveles de la vida religiosa ordinaria en la actualidad son el resultado de nuestra práctica, no profesada, de ponernos ante nosotros estándares que son defectuosos e inferiores, en lugar de aquellos que constantemente nos convocarían a un logro más elevado y más santo. Ahora, la Palabra de Dios siempre nos está proporcionando estándares tan perfectos. Nuestro Señor una y otra vez nos pide que volvamos nuestra mirada hacia el cielo, para que podamos ver allí cómo debemos juzgar y lo que debemos ser. ¡Cuán frecuentemente habla de nuestro Padre en el cielo, para que podamos ver en Dios el verdadero ideal de toda paternidad! Y para que comprendamos mejor y actuemos con nuestros hijos, nos dice que "en el cielo sus ángeles siempre miran", etc. Los reprendió recordando que en el cielo no hay murmullos, sino alegría, incluso por "un pecador que se arrepiente". Y aquí, en estos versículos, los que pertenecemos a la Iglesia en la tierra nos hemos dado una visión de la Iglesia perfecta: la Iglesia en el cielo. Y contemplarlo no puede sino ser bueno para nosotros, para que podamos juzgar así nuestras creencias, nuestra adoración, nuestro ser y buscar cada vez más para conformarlas al patrón celestial. Observa, entonces—
I. QUE NO PODEMOS LIMITAR LA IGLESIA A NINGÚN CUERPO CORPORATIVO VISIBLE. Las afirmaciones de cualquier cuerpo de la Iglesia aquí en la tierra de ser exclusivamente la Iglesia, y la negación de la membresía en el mismo a todos los que están fuera de ese cuerpo, se muestran falsas por el hecho de que las notas y características de la Iglesia verdadera se encuentran en muchas Iglesias. , pero exclusivamente en ninguno. Hay, gracias a Dios, pocas iglesias, si es que hay alguna, que no tienen algunas. De todos ellos, la Iglesia está reunida, pero para ninguno de ellos está confinada. Aquí se describe a los miembros de la Iglesia como teniendo el nombre del Padre de nuestro Señor Jesucristo "escrito en sus frentes". Ahora, esta es una forma de hablar para contar el carácter de aquellos que forman la Iglesia; que ese personaje es:
1. Dios como. Es el nombre del Padre que está escrito; por eso los que lo llevan son santos y sin mancha, perfectos como el Padre en el cielo es perfecto.
2. Visible. Está escrito en sus frentes. La luz brilla ante los hombres; No se puede ocultar. Es muy cuestionable esa piedad que nadie puede ver, o que está escondida y guardada solo por ciertas estaciones, lugares y alrededores. Lo que se dice aquí enseña lo contrario de algo tan dudoso.
3. Y es permanente. Está escrito." "Litera scripta manet". Permanece, no siendo una cosa asumida por un tiempo, y como la bondad contada por Oseas, que como la "nube de la mañana" y el "rocío temprano desaparece". Es el hábito de la vida, la característica continua del hombre. Tal, en términos generales, es la marca distintiva de la membresía en la verdadera Iglesia de Cristo. Y nuevamente agradecemos que en todas las Iglesias se encuentre. ¡Ojalá estuviera en todos como en todos!
II EL CENTRO DE LA ADORACIÓN DE LA IGLESIA PERFECTA ES "EL CORDERO". San Juan dice: "Vi el Cordero"; no "un cordero", como se lee en la versión autorizada. No se detiene para explicar. Él ha hablado tan a menudo del Señor Jesucristo como el Cordero, que no puede haber lugar a dudas sobre su significado. Es el Señor Jesucristo, no tanto en sus atributos más majestuosos —su poder, majestad y dominio— que se nos ordena contemplar, sino en su carácter sacrificial como "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". " Como tal, él es el centro de adoración de la Iglesia. Se lo ve en el Monte Sión, ese sitio del templo de Israel que se toma continuamente en las Escrituras como el símbolo del hogar de los redimidos de Dios y la escena de su adoración eterna. Está rodeado por la Iglesia de los Primogénitos, "las primicias" para Dios, a quien ha redimido con su sangre. El número nombrado aquí, doce y los múltiplos de doce, siempre se asocia con la Iglesia. Y las doce veces doce hablan de la finalización de la Iglesia, el "logro del número de los elegidos". Ahora, en medio de esa asamblea perfecta, esa Iglesia de la cual estos son los representantes, destaca al "Cordero" como el Objeto de la adoración, el amor y la adoración de todos. Esa Iglesia en la tierra debe, entonces, carecer de esta nota distintiva de la Iglesia celestial si en ella Cristo el Hijo de Dios, como el Redentor, el Salvador, el Sacrificio por los pecados del mundo, no es elevado como el Objeto de toda confianza, amor y obediencia, y si los miembros de esa Iglesia no lo consideran así. Preguntémonos: ¿qué es él para nosotros? ¿Cómo miramos al que es así visto por la Iglesia en el cielo? En medio de nuestras Siones, ¿vemos, como el jefe, la figura central, preeminente, el Cordero de Dios? Y en el templo interior de nuestros propios corazones, ¿está allí entronizado y entronizado como tiene razón y debe ser? ¿Cuál es nuestra esperanza y nuestra confianza? ¿Cómo podemos esperar ser contados con "la Iglesia del Primogénito", si el nombre de él, al que cada corazón responde, no despierta eco, no responde emoción, en nosotros? Nuestros labios pronuncian ese nombre con la suficiente frecuencia y de muchas maneras; ¿Pero qué dicen nuestros corazones? Esa es la pregunta a la que esta visión del Cordero en el Monte Sión, rodeada por la adoradora Iglesia, debería dar lugar a cada uno de nosotros. ¡Y que Dios conceda que pueda encontrar una respuesta satisfactoria!
III. LA ADORACIÓN DE LA IGLESIA PERFECTA ES UNA ADORACIÓN ALEGRE. Se nos dice que "cantaron una nueva canción". La alegría encuentra la expresión en la canción; es su expresión natural; y cuando, por lo tanto, leemos las canciones del cielo, es prueba de las alegrías de ese lugar bendito. La adoración del cielo toma esta forma. Aquí, la oración y la predicación forman, y forman adecuadamente, parte de nuestra adoración; pero allí, solo se oyen alabanzas. Aquí, lamentamos nuestras letanías y derramamos nuestras súplicas; pero la adoración es todo canto: la voz de agradecida acción de gracias y alegre alabanza. ¡Cuánto se nos dice del bendito futuro en ese único hecho! Y de esta canción nos dicen muchas cosas preciosas.
1. ¡Qué voz tan completa es! San Juan lo compara con el "de muchas aguas", ese sonido fuerte y resonante como cuando las inundaciones elevan su voz, o el mar ruge, o donde un gran volumen de agua se vierte desde una gran altura hasta algo muy abajo profundidad. ¡Qué sonido surge de ese caldero hirviendo de olas que se agitan! La magnitud del sonido de esa canción es lo que San Juan busca exponer por su similitud de "muchas aguas".
2. Y su majestad también está indicada por su comparación con "un gran trueno", la voz del Señor como lo consideraban en la antigüedad. No es un tema malo y trivial que haya inspirado esa canción, sino uno que despierte cada corazón y abra los labios de todos los redimidos, para mostrar la alabanza del que los ha redimido. Es una canción noble, grandiosa, gloriosa. ¿Cómo podría ser de otra manera, contando como lo hace de los hechos de tal heroísmo divino, de las conquistas de tal momento y de los sacrificios tan vastos?
3. ¡Y qué dulce es una canción también! Para San Juan, se ofrece otra similitud: su sonido era como el de los arpistas que tocan con sus arpas. Tan dulce, tan sumisa del alma, tan llena de deleite celestial, que trajo sonrisas al semblante más triste y enjugó todas las lágrimas. ¿Y no es la canción de la redención solo una canción como esa? Incluso sabemos de canciones de Sion tan indescriptiblemente bellas y puestas en música como, nos parece, incluso los coros angelicales podrían regocijarse. Pero si la canción terrenal puede ser tan dulce, aunque proviene de labios y corazones tan poco puros, ¿qué? debe haber sido esa canción de la que se habla aquí, y que San Juan solo puede comparar, por su belleza indescriptible, con las cepas de los instrumentos más perfectos que el mundo antiguo conocía: el arpa, el símbolo nacional de Judá y el más amado acompañamiento de alabanza? Pero no solo la magnitud mezclada, la majestad y la dulzura del sonido de esta canción se exponen aquí, sino también su sustancia.
4. Era "una nueva canción". Nunca había habido algo así antes. Los que la cantaron nunca se habían unido, o incluso escuchado, tal canción hasta que la cantaron en presencia de. El Cordero en el Monte Sion. No podía dejar de ser nuevo, porque estaba inspirado por nuevas y gloriosas revelaciones de Dios; cantada en medio de condiciones y alrededores que eran todos nuevos, y con corazones y labios renovados por la gracia renovadora del Espíritu Santo de Dios. Mucho había habido en días pasados por los cuales se habían visto obligados a alabar y dar gracias, pero hasta ahora no se les había dicho la mitad, y por lo tanto, ninguna de sus viejas canciones serviría. Deben cantar una nueva canción; No podría sino ser nuevo.
5. Y nadie más que aquellos que lo cantaron lo sabían. "Ningún hombre podría aprender esa canción pero", etc. ¿Cómo puede el que nunca ha estado en el mar conocer la alegría del que se ha salvado del naufragio? ¿Quién sino el niño conoce el amor de la madre? La canción que se menciona aquí no es sino el resultado de las experiencias a través de las cuales los que la cantaron han sido guiados. ¿Cómo, entonces, pueden cantarlo si no conocen ninguna de estas cosas? Pero aquellos representados por los ciento cuarenta y cuatro mil conocen las profundidades del pecado y la tristeza de los cuales, y las alturas de santidad y alegría a las cuales, y el amor por el cual, y el propósito para el cual, han sido elevados. Conocen la convicción del pecado, el gozo del perdón, la gracia del Espíritu Santo y el amor de Cristo. Pero, ¿qué sabe el incrédulo de estas cosas? ¿Y cómo, por lo tanto, puede aprender esta canción? La pregunta surge: si tal es la adoración de la Iglesia celestial, ¿están preparando nuestras Iglesias en la tierra a sus miembros para unirse a ella? Las iglesias aquí deberían ser portales para la Iglesia celestial. ¿Es la Iglesia con la que estamos asociados para usted y para mí? Nadie puede aprender esa canción a menos que sean redimidos. ¿Tenemos la calificación? ¿Hemos venido a Cristo? ¿Estamos confiando en él? "Debemos comenzar la canción del cielo aquí abajo, o de lo contrario nunca la cantaremos arriba. Todos los coristas del cielo han ensayado su canción aquí antes de tomar sus lugares en el coro del cielo". Pero solo Cristo puede tocar el ojo oscuro del pecado del alma y hacer que vea esa verdad que hará que la redención sea preciosa, y por lo tanto, el que es nuestro Salvador debe ser también nuestro Maestro. Así que solo podemos aprender la nueva canción de sus redimidos.
IV. SUS MIEMBROS SON SIN FALLO. Después de que se haya establecido la bendita condición de los redimidos, a continuación se nos muestra su carácter. La expresión general y simbólica que dice cómo todos tienen el "nombre del Padre escrito en sus frentes" se expande y se explica por las declaraciones más definidas que ahora debemos notar. Se dice "son sin culpa" o "irreprensibles", como se lee en la versión revisada; y el apóstol especifica cuatro de las principales tentaciones a las que habían estado expuestos, y que habían resistido y vencido.
1. Y el primero que nombra es el de impureza. En la expresión inusual a la que se hace referencia a este pecado, no hay semblante de ninguna enseñanza que otorgue un lugar más alto al soltero sobre la vida matrimonial. Si solo los solteros están entre los redimidos, es cuestionable si uno de los apóstoles de nuestro Señor sería encontrado allí. Pero lo que se señala son aquellos pecados de los que es mejor no hablar, pero que sabemos muy bien que tienen sus raíces en el centro mismo de nuestra naturaleza, y que es una lucha de por vida para reprimir y someter. Pero esto debe hacerse y, ¡bendito sea el que salva no solo de la culpa, sino también del poder del pecado! Se puede hacer, y se está haciendo, tal como sucedió con "estos" de quienes nuestro texto dice.
2. Mitad de corazón. Grande fue, y es grande, la tentación de seguir a Cristo solo por caminos no difíciles. Pero para seguirlo "a donde sea" fue, ¡ah! ¡Cuántos serían y están tentados a encogerse de eso! Seguirían a su Señor de alguna manera, incluso a veces un largo camino; pero para seguir donde la dificultad, el peligro, la desgracia, la muerte los esperaban, ¡de eso cuántos se reducirían! Pero "estos" no lo hicieron.
3. Conformidad con el mundo. "Estos" tuvieron el valor sagrado de ser singulares, de salir "de entre los hombres", de ir contra la corriente, de ser distintos al resto de los hombres. poco difícil, estos son los únicos que saben hacer lo que hicieron "estos". El poder de asimilación de la sociedad en la que nos mezclamos es casi sin resistencia, y a menudo está lleno de peligros espirituales. Fue así para aquellos para quienes San Juan escribió, y rara vez es así. Por lo tanto, tenemos que ir a Cristo "sin el campamento, llevando su reproche". "Estos" hicieron esto, y así ganaron el alto honor y la rica recompensa que se menciona aquí.
4. Insinceridad. Cuándo confesar a Cristo significaba, tal vez, la pérdida de todas las cosas, sí, sus propias vidas; cuando el martirio era la guerrilla del reconocimiento fiel de su Señor, ¡cuán tremenda debe haber sido la tentación de alterar la verdad, ocultar, comprometer, evadir, equivocar! Pero de "estos" se dice, "en su boca no se halló engaño". El que es el Dios de la verdad, sí, quien es la Verdad, siempre pone gran énfasis en esta virtud de la inocencia, mientras que el engaño y las mentiras se declaran abominables a su vista.
CONCLUSIÓN. Tal era el carácter de esa Iglesia perfecta: "las primicias para Dios y para el Cordero". Sin duda, existían todas las demás formas de semejanza de Cristo: amor, paciencia, mansedumbre y el resto, ya que las formas variadas de la gracia de Cristo, tal como se ven en el carácter, generalmente se encuentran en grupos. Cuando encuentras algunos, generalmente encuentras otros, sí, en cierta medida, todos ellos. Pero como leemos solo lo que se dice aquí, nuestro corazón casi se desespera, y no sería que la misma fuente de toda bondad esté abierta para nosotros como para aquellos de quienes leemos aquí.
"Oh, ¿cómo puede la carne y la sangre débiles
¿Estallar a través de los lazos del pecado?
El reino sagrado de nuestro Dios
¿En qué hombre puede entrar?
Y la triste respuesta sería: "Ninguna", si no fuera él quien nos convoca a ministros de tan alto logro, todos necesitan gracia. Por lo tanto, podemos y debemos ser "santos como él es santo". C.
Apocalipsis 14:4
La mayor salvación.
"Primicias para Dios y para el Cordero". De esto y de las muchas expresiones similares que se encuentran dispersas en el Nuevo Testamento, deducimos que hay una salvación mayor y menor. Porque aquí se dice que estos ciento cuarenta y cuatro mil son "primicias". Por eso aprendemos
I. LO QUE ESTOS NO SON
1. No son todos los salvos. La misma palabra indica que hay mucho más por seguir. Son solo el comienzo. Ni:
2. ¿Son estas primicias la masa de los salvados? Es cierto que se nombra un gran número, pero ¿qué es eso comparado con la "gran multitud que ningún hombre puede numerar, de todos", etc.?
II LO QUE ELLOS SON. La palabra "primicias" nos enseña que estos así nombrados son:
1. La promesa de todo lo demás. Así, Cristo se ha "convertido en las primicias de los que durmieron" ( 1 Corintios 15:20). Él es la promesa y la garantía de que en él "todos serán vivificados". Y así, las primicias naturales del maíz garantizaban el resto de la cosecha. Para el mismo sol, y todas las demás fuerzas nutritivas que habían madurado los primeros frutos, estaban allí listos para hacer el mismo oficio amable para todos los demás. Y así se nos dice: "El Espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos también avivará vuestros cuerpos mortales". El mismo poder está presente tanto para el primer fruto como para el posterior.
2. El patrón y representante de todos los demás. Compara las primeras y las siguientes frutas. En general, se parecían; y así también en el mundo espiritual. Pero:
3. Las primicias fueron preeminentes sobre el resto. Fueron especialmente presentados a Dios, y celebrados en honor; Así fue con el grano natural. Pero, sin duda, hay preeminencia implicada en ser las primicias de la cosecha celestial.
(1) A tiempo. La suya es "la primera resurrección", de la cual leemos en Apocalipsis 20:1. Esa resurrección de los muertos que San Pablo llama "la resurrección" y "la marca" hacia la cual presionó, si por cualquier medio que pueda alcanzar ( Filipenses 3:1). "El resto de los muertos no volvió a vivir hasta los mil años", etc. (cf. Apocalipsis 20:1).
(2) En honor. San Pablo lo llamó "el premio de nuestro alto llamado de Dios en Cristo Jesús". Ahora, un premio implica un honor especial. Y nuestro Señor nos dice que hay un "primero" y un "último" en el reino de los cielos; "un mínimo" y "un mayor". "Una estrella es diferente de otra estrella en la gloria". Hay "una entrada administrada abundantemente", y hay un "ser salvado como por fuego". Como aquí no hay un nivel muerto de recompensa, entonces podemos creer, y se nos enseña, que no hay tal en el cielo. La travesura infinita se hace por la creencia de que todos serán igualmente bendecidos, igualmente honrados, igualmente como Dios. Es como si hubiéramos adoptado el credo de Eclesiastés, donde se nos dice: "Un extremo es igual para todos", en lugar de San Pablo, que nos dice: "Lo que el hombre siembra", no otra cosa, " él también cosecha "en cantidad y calidad también.
(3) En servicio. Que fueron preeminentes aquí, ¿quién cuestionará su historia en la tierra o leerá incluso este libro?
(4) En carácter. Vea cómo se los describe en cuanto a su pureza espiritual, su consagración sin reservas, su separación del mundo, su inocencia y su libertad de todo engaño.
(5) En la aprobación de Dios. De ellos está escrito: "Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección" ( Apocalipsis 20:1). ¿Cómo podría ser de otra manera que deberían estar más arriba en los escalones del trono eterno, y el Dios y el Cordero más cercanos?
4. Son los elegidos de Dios. En otra parte de este libro se los menciona como "los llamados, elegidos y fieles". Responden a la descripción de los elegidos de Dios, y así aprendemos que "mientras todos los elegidos son salvos, todos los salvos no son elegidos" (Alford). No todas son primicias, las mayores, primero, en el reino de los cielos. Las mismas palabras implican orden, gradación, rango. Pero nos corresponde a nosotros prestar atención a:
III. Lo que debemos esforzarnos por ser. Hay quienes dicen que estarán contentos si solo pueden "entrar por la puerta del cielo", tal es la frase. Esto suena muy humilde, y si es así, entonces aquellos que hablan así son solo aquellos que no se contentarían con tal lugar. Porque, y para su crédito sea dicho, son tales como el deseo de ser como su Señor: parecerse a él, poseer su Espíritu y complacerlo en todas las cosas. Pero si desean o se contentarán con el lugar más bajo del cielo, deben deshacerse de todas estas bellas y benditas cualidades. Pero en lugar de esto, morirían. Sin embargo, con demasiada frecuencia, la frase no es más que un sustituto de la diligencia y el seguimiento fiel de Cristo. Se contentan con ser poco como su Señor; no siguen la santidad en el temor de Dios; son los de corazón mundano, los menos dignos del nombre cristiano. ¿Pero quién se contentaría con ser como estos? ¿Quién no simpatizaría con San Pablo, quien dijo: "Trabajo ... para ser aceptado por él" ( 2 Corintios 5:9)? El nuestro, entonces, no debe contentarse con ningún lugar más bajo, si lo estamos, existe una gran duda de si alguna vez logramos eso, sino de "presionar hacia la marca del premio de nuestro alto llamamiento de Dios en Cristo Jesús". -CAROLINA DEL SUR
Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 14:7
El evangelio del juicio.
San Juan contempla "otro ángel volando en medio del cielo, que tiene un evangelio eterno que proclamar". Con respecto a esta nota del evangelio:
I. NO ES EL EVANGELIO. El evangelio es lo que le dice al hombre pecador que hay vida eterna para él en Cristo; "Que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores". Este es un evangelio muy diferente. Es uno de juicio. Su mensaje es: "Ha llegado la hora del juicio de Dios". Y el mensaje del segundo ángel (versículo 8) señala una escena donde ese juicio ya ha caído; y el mensaje del tercer ángel (versículo 9) es uno de terribles amenazas contra el pecado que traería el juicio sobre "cualquier hombre". Muy lejos, entonces, está este evangelio de lo que comúnmente entendemos por la palabra "evangelio".
II PERO ES UN EVANGELIO. Cualquier mensaje que anuncie la destrucción de un poder que está maldiciendo a la raza humana y propagando la miseria y la desesperación por todos lados, debe ser un evangelio. Como la noticia de que una feroz bestia salvaje que ha matado a muchos, por fin es asesinada. Ha habido hombres que, por sus crímenes, su ambición, su crueldad sin escrúpulos y las devastaciones que han causado, se han ganado el nombre de "enemigos de la raza humana". Cuando, entonces, estos opresores crueles han encontrado su destino y han sido derrocados, las noticias han llenado de alegría los corazones de los hombres. En vista de hechos similares, los salmos nos dicen "Cantad al Señor una nueva canción: cantad al Señor, toda la tierra ... porque él viene a juzgar la tierra". Juicio y alegría se unen como causa y efecto. Y aquí, este mensaje de Dios, que "ha llegado la hora de su juicio", es un mensaje alegre, un evangelio. En la obra destructiva de Cristo en el Nuevo Testamento, su derrocamiento de Satanás y todo el poder del infierno es, como es correcto, agradecido y constantemente conmemorado. Y para la Iglesia perseguida, gimiendo bajo la opresión del tigre en forma humana, que luego gobernó el mundo, y cuya sed de sangre no podía apagar ninguna cantidad de masacre, ¿no debió haber sido un evangelio para ellos lo que este ángel proclamó?
III. Y ES UN EVANGELIO "ETERNO". No solo una vez, sino a lo largo de todas las edades del mundo, su mensaje se ha materializado tarde o temprano. Los tiranos y opresores del pueblo de Dios fueron expulsados de su lugar de poder que tanto habían abusado, y tuvieron que enfrentarse y soportar el terrible juicio de Dios. Los registros están en la Biblia, y en todo el mundo al lado. Es un hecho temible para él enfrentarse a quién, como Faraón, se está endureciendo contra Dios, pero es un hecho bendecido para aquellos que gimen bajo su crueldad. Es la convicción de este evangelio eterno lo que da paciencia a los hombres que presencian la crueldad e indignación infligida a aquellos que no pueden defenderse. Saben que el Dios de este evangelio vive y, a su debido tiempo, se revelará y se reivindicará como el Refugio de los angustiados y el Ayudante de los desamparados.
IV. Y ES PARA TODAS LAS NACIONES, PARA LA HUMANIDAD EN GENERAL. Como en Apocalipsis 13:7 "la bestia" tenía el poder que le había dado el diablo "sobre todas las familias, lenguas y naciones", así que ahora este evangelio debía ser proclamado desde el cielo medio, donde estaba el ángel visto rápidamente volando "sobre [la palabra, ἐπὶ, es la misma] cada nación, tribu, lengua y pueblo". Dios no olvida a ninguno; él sabe y se conmueve con las penas de todos; Él es el Padre, el "Padre nuestro, que estás en los cielos". Sus "ruedas de carro" parecen indudablemente "tardar en llegar"; Pero él vendrá. El hombre escanea ansiosamente los cielos y con frecuencia no ve el ángel que San Juan vio; pero la corriente de sus piñones se escuchará algún día, y se verá el brillo de su semblante algún día, y la "gran voz" con la que dará su mensaje caerá sobre nuestros oídos. Que todos los que esperan en Dios se regocijen; Que todos sus enemigos y los nuestros tengan mucho miedo.
V. DIOS ESTÁ PREOCUPADO DE HACERLO CONOCIDO. El evangelio es confiado a los hombres. "Tenemos este tesoro en vasijas de barro", dijo San Pablo, "y nos ha confiado la palabra de reconciliación". Pero este evangelio del juicio está comprometido con un ángel, a quien se ve volando rápidamente para proclamarlo por todas partes. Estos hechos, que es un ángel a quien se le confía, que el ángel vuela rápidamente, que proclama su mensaje con "una gran voz", todo apunta a la urgencia y preocupación divina de que se debe dar a conocer. Tampoco es la razón lejos de buscar. No hay nada que obstaculice la creencia del hombre en la bondad de Dios como la experiencia de la crueldad de su prójimo. Los hijos de Israel "no escucharon" a Moisés, quien acudió a ellos con la buena noticia de la liberación, "en razón de su esclavitud". Su prójimo era el puesto más alto de todos los seres que conocían, y era duro y cruel, y excluía la vista, el pensamiento y la fe de ese otro Ser lejano, que era el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. . ¡Y cuántos hay que a través del miedo "están toda su vida sujetos a la esclavitud"! No sirve de nada proclamar tal esquema de misericordia; piden justicia: justicia sobre sus opresores, justicia para sí mismos y para quienes sufren con ellos. Los hombres pueden creer y respetar la justicia sin piedad, pero no pueden respetar ni creer en la misericordia sin justicia. Por lo tanto, para la gran compañía de los oprimidos, la proclamación del juicio es un evangelio, y debe preceder al mensaje que llamamos especialmente el evangelio. Y por lo tanto, se envía al ángel, y en un ala veloz y con gran voz se proclama el evangelio del juicio.
VI. ¿QUÉ DEBEN SER SUS EFECTOS?
1. El temor de Dios. (Verso 7.) ¿Qué otro podría resultar de tal mensaje? Y un resultado bendecido sería.
2. La entrega de gloria a Dios. De las personas liberadas, y de aquellos que estaban llenos de temor saludable, habría esta entrega de gloria. Y esto por la revelación de Dios de su justicia; por su liberación de ellos de la opresión. Y por parte de los malvados que habían escuchado y creído la advertencia de Dios, darían gloria por haber sido salvados, y no cortados en sus pecados, como bien podrían haber sido.
3. Adoración. Esto, con miedo y entrega de gloria, había sido exigido por "la bestia" por sí mismo, y la demanda había sido cumplida. Pero ahora se le exige a Dios, quien, como Creador de todas las cosas y Juez de toda la tierra, solo tiene derecho a adorar. ¡Oh, que donde haya un corazón endurecido, el mensaje de juicio pueda venir con tal poder que habrá un arrepentimiento real, que se revelará en el santo temor de Dios, en darle gloria y en la adoración de su Nombre!
Apocalipsis 14:8
La voz del segundo ángel: el juicio de Babilonia.
I. ¿QUÉ SIGNIFICA "BABILONIA"? No puede haber ninguna duda de que el nombre apunta a:
1. Perseguir a Roma. Se habla de ella bajo este seudónimo porque no era seguro escribir, o de ninguna manera abiertamente, palabras que pudieran interpretarse como traicioneras para el imperio. Había leyes severas y severas, y los acusadores estaban demasiado dispuestos a poner en práctica esas leyes, lo que implicaría en la ruina y la muerte a aquellos que hablaron o escribieron palabras tan abiertas. Por lo tanto, bajo este disfraz, lo suficientemente penetrable por la Iglesia cristiana, se ocultó el nombre de Roma, su cruel e implacable perseguidor. Porque también ella mantenía una relación odiosa con la Iglesia de Dios, como en tiempos pasados Babilonia se había mantenido con la Iglesia de su época. Babilonia había sido antigua, como lo era ahora Roma, el despiadado devastador y el destructor sediento de sangre del pueblo de Dios. Y como el juicio de Dios fue denunciado y cayó sobre Babilonia debido a sus crímenes contra la Iglesia de Dios, así como el juicio había sido denunciado, y estaba a punto de venir a Roma por sus crímenes contra la Iglesia del Señor Jesucristo. Y como Babilonia había sido uno de los imperios mundiales, ahora Roma ocupaba la misma preeminencia. Nadie podía compararse con Babilonia, en los días de su grandeza, por riqueza, poder o gloria; y así, cuando San Juan escribió este libro, ninguno pudo compararse, en ninguno de estos aspectos, con Roma. Y todavía hay, quizás, otro propósito en este nombre aquí dado a Roma: el propósito de recordar a la mente de la Iglesia sufriente la certeza del juicio venidero sobre Roma, por el hecho de que tal juicio había venido sobre Babilonia.
2. Todos los perseguidores. La mente de Dios hacia tales se muestra por lo que le hizo a Babilonia en la antigüedad. Él quiere que aprendamos que alguna vez hará lo mismo con aquellos que pecan de la misma manera. ¿Alguna vez algún poder perseguidor descubrió que estaba mal hecho sabiamente y bien? Deje que los registros de la historia respondan desde Egipto hasta España.
3. Y todos los idólatras. La adoración de ídolos no era una preferencia meramente intelectual por una forma de religión en lugar de otra; si hubiera sido solo que no lo hubiera derribado tantos juicios terribles, ni hubiera sido marcado con un nombre tan asqueroso. Pero era un sistema de abominaciones; era "terrenal, sensual, diabólico". Era una religión que no imponía restricciones a las pasiones, ni freno a la voluntad; eso dejó al hombre a su gusto tan solo cuando se observó el ceremonial de la idolatría. Y toda religión que deja al hombre tiene un ídolo. Una creación de la mente, si no de las manos, o de Dios, es la idolatría en sustancia, cualquiera que sea su nombre.
II ¿EN QUÉ SENTIDO SE PODRÍA DECIR QUE BABILONIA HAYA CAIDO?
1. Roma había caído de una manera muy real cuando San Juan escribió así. Porque hubo una gran caída moral. Roma tenía un pasado noble. Dios la había elevado a un gran poder, la había dotado de magníficas cualidades y la había convertido en la madre de muchos nobles hijos. En el desarrollo del gran drama de la Divina Providencia, tuvo un papel importante y honorable que cumplir, y ninguno de los que conoce su historia puede negar que durante mucho tiempo cumplió el deseo de Dios. Pero un espíritu maligno se apoderó de ella, y luego se convirtió en lo que aquí se dice. La crueldad y la lujuria, el orgullo y la opresión, y todo lo que fuera inmundo y abominable, le dio la bienvenida y el hogar. "Caído" fue el veredicto absolutamente verdadero y justo que solo se podía dar sobre ella. Pero iba a haber una caída externa correspondiente a esta interna. Y se dice que ya vino, porque:
2. Ya fue decretado. La sentencia había salido y estaba a la espera de ser ejecutada.
3. Había comenzado. Un imperio que se había convertido en presa y premio de un general exitoso tras otro; eso podría ganarse y perderse cualquier día al capricho de bandas de soldados sobornadas, había perdido toda estabilidad y ya era "como un muro inclinado y una valla tambaleante".
4. Pero principalmente porque era muy pronto de lograr. Ante la visión acelerada del vidente, las naciones bárbaras ya se estaban hundiendo sobre sus fronteras, y desperdiciando y destruyendo en cada mano. Rome era para él como si ya estuviera bajo el control mortal de esas hordas feroces que algún día deberían aplastar su vida. La visión era tan vívida para él que habla de ella como real, real y presente. Y en todos estos sentidos, el juicio de Dios ha salido contra los hombres impíos. "Ya condenado" es la palabra de nuestro Señor para tal; y "ha caído, ha caído", es San Juan. Oh, por la visión acelerada de hacer todo esto real para los hombres piadosos, para que puedan trabajar y rezar más para "arrebatar marcas de la quema"; ¡Y a los hombres impíos, para que puedan "huir de la ira venidera"!
III. Los fundamentos de este juicio horrible. No era una sentencia arbitraria, ni una que se hubiera pronunciado apresuradamente o sin razón. Sí, había surgido una necesidad imperiosa para ello, y habría sido injusto si se hubiera retenido.
1. Roma se había convertido en una masa de corrupción. San Juan adopta el estilo profético, y habla del "vino de su fornicación", con lo que quiere decir que ella había venido a "trabajar", no "toda impureza" sola, sino toda clase de abominación impía además de "avaricia". ; " Como con un apretón codicioso, el borracho agarra la copa de vino. Roma se había convertido en una "llaga putrefacta". Deja que Tácito lo cuente.
2. Y ella era la seductora de los demás. Manteniendo el puesto que tenía, no podía dejar de ser una fuente de influencia para todas las ciudades y tierras que estaban bajo su amplio dominio. Y ella los había corrompido a todos; ella había "hecho que todas las naciones bebieran del vino", etc. Y el que marcó para siempre el nombre de Jeroboam, hijo de Nabat porque "hizo pecar a Israel", aquí ha vuelto a declarar su ira contra todos, ya sean naciones o individuos, quien hace lo mismo Y:
3. La copa del pecado se convierte en la copa de la ira. Tal es la ley divina. Este es el significado de la oración condensada, "el vino de la ira", etc. El vino de su pecado, y el vino de la ira de Dios sobre él, se beben de la misma copa. "En la mano del Señor hay una copa, y el vino es rojo ... pero los restos de ella, todos los malvados de la tierra los escurrirán y los beberán" (Salmo 75:8). "Nuestros agradables vicios", nos dice Shakespeare, se convierten en nuestro flagelo; y la vida está llena de pruebas de que así es. En el fondo de cada copa de pecado hay "ira". Ah! ¡Qué necesidad tenemos de ofrecer continuamente la oración: "Danos un corazón para amarte y temer, y diligentemente para vivir después de tus mandamientos"! - S.C.
Apocalipsis 14:9
"La amenaza más terrible que contiene la Biblia"
(Bengel) Indudablemente es así. Hace que nuestra carne se mueva y nuestro corazón se estremezca mientras lo leemos. Cabe señalar que estos tres ángeles ( Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 14:8, Apocalipsis 14:9), que "sobresalen en fuerza" llevan mensajes de aumento gravedad. El primero nos dice "miedo". El segundo habla del terrible juicio sobre Babilonia. Este tercero amenaza a todos los hombres en todas partes con una condena igual y aún más horrible, si "adoran a la bestia" o "reciben su marca". Ahora-
I. ¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO?
1. Parece significar que los impíos serán castigados con tormentos incesantes e indescriptibles en el fuego del infierno, y eso por los siglos de los siglos. Esta es la doctrina que se ha deducido fruncir el ceño este pasaje una y otra vez. Es uno de los contrafuertes de la teología popular. Siempre se cita en apoyo de esta doctrina, y es considerado como uno de los principales textos de prueba. Pero si enseña esto, preguntamos:
(1) ¿No sería el lenguaje más claro? ¿Quién sabe con certeza qué representan las dos bestias, la primera y la segunda? ¿Quién puede hacer más que adivinar, con mayor o menor probabilidad, lo que San Juan quiso decir con ellos? mucho menos lo que se pretendía que, en nuestros días, deberíamos entender por ellos? ¿Y cuál es "la marca de la bestia"? ¿Y cómo lo reciben los hombres "en la frente" o en la "mano"? Podemos pensar que entendemos todo esto. Pero, ¿alguien puede estar seguro? Pero las consecuencias tan terribles como las amenazadas aquí no se mencionarían en un lenguaje tan ambiguo. Si hoy somos amenazados con tal fatalidad, las ofensas que incurran seguramente se expondrán en palabras inequívocamente claras, y no como las que encontramos aquí.
(2) ¿No pueden describirse los juicios temporales? ¿No puede usarse el mismo idioma para algo muy diferente de lo que se dice que esto significa? Sí, porque Isaías habla así de Edom ( Isaías 34:8): "Su humo subirá para siempre". Los juicios temporales que vinieron sobre Edom se describen así. Y así, en Apocalipsis 18:1., Tenemos palabra por palabra el cumplimiento en la tierra, no en Gehenna, de las amenazas que ahora estamos considerando (cf. Apocalipsis 18:9, Apocalipsis 18:15, Apocalipsis 18:18). ¿Por qué, entonces, los juicios temporales no pueden ser lo que se quiere decir aquí?
(3) ¿Por qué, en la visión final de este libro, se declara que la muerte, el infierno y el lago de fuego, dolor, tristeza, muerte y todas esas cosas han "fallecido" y "no más" ( cf. Apocalipsis 21:1.)? Todas estas cosas no han sido transferidas a otro planeta, para contaminar su superficie y oscurecer sus cielos. Han "fallecido", él solo permanece y "hace la voluntad de Dios".
(4) ¿Por qué el lenguaje de la Biblia es tan constante que le da el color más fuerte a la creencia de que la muerte, la destrucción y la muerte no son una existencia interminable en el sufrimiento? ¿Es el destino del finalmente impenitente? Que esto es así, difícilmente se puede negar. El pasaje que tenemos ante nosotros es, probablemente, el único que parece enseñar el sufrimiento eterno.
(5) Y, si se tratara de una doctrina divina, ¿no sería, como todas las demás doctrinas divinas, "encomendada a la conciencia de todo hombre a la vista de Dios"? La verdad que San Pablo predicó lo elogió. Si esto es parte de esto, ¿por qué no se recomienda tanto? Es notorio que no lo hace. La conciencia se rebela contra ella, y la insistencia en ella ha generado más incredulidad y ateísmo que, tal vez, cualquier otra causa. Por lo tanto, no podemos creer que lo que este pasaje parece significar para muchas mentes, en realidad significa. Pero:
2. Tomamos nota de los siguientes hechos.
(1) La ocasión de esta amenaza. Terrible persecución, cuando era absolutamente necesario fortalecer y fortalecer las mentes de los cristianos con toda consideración que los ayudara a ser fieles bajo las terribles pruebas que los acosan.
(2) Y de esta manera se utilizó esta amenaza, y otras similares (cf. Mateo 10:1), y no fueron de poca ayuda para estabilizar la voluntad vacilante y el fortalecimiento del débil corazón. . "El antiguo chipriota solía fortalecer sus exhortaciones a la firmeza bajo persecuciones sangrientas con esta palabra".
(3) El cumplimiento de esta palabra (cf. Apocalipsis 18:1, y paralelos). Por lo tanto, sin limitarlo a castigos temporales:
3. Lo consideramos como una revelación de esa "destrucción eterna de la presencia del Señor", que será el destino de todos los apóstatas y de todos los que persistan en la rebelión contra el Señor.
II ¿Qué enseña? Entre otras lecciones, estas:
1. La retribución de Dios sobre los hombres infieles y malvados es una realidad horrible.
2. Que en medio de la tentación el recuerdo de esto será de gran ayuda.
3. Que es el amor de Dios el que nos dice la verdad.
4. Que son tontos y autodestruidos que no "vendrán a" Cristo para que "tengan vida". C.
Apocalipsis 14:13
Los benditos muertos.
"Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueran en el Señor". Por una palabra como esta es que Cristo "ha abolido la muerte". Es cierto que es al lado de la tumba abierta y sobre nuestros muertos que los leemos, de modo que el severo y duro hecho de la muerte todavía está con nosotros, y a menudo casi aplasta nuestros corazones con su carga de tristeza. La muerte aún reina. Pero su soberanía es despojada de su peor poder, ya que palabras como estas se sienten en los oídos y los corazones de los hombres. El Vale, Vale, en Aeternum Vale! del paganismo de corazón roto se ha ido, para nunca volver El pilar roto y la antorcha apagada ya no son emblemas para colocar sobre la tumba de nuestros seres queridos. El pilar se alza con su eje rubio y no carece de su hermosa corona, y en la orilla eterna la antorcha arde con más intensidad que nunca, y de ninguna manera se ha apagado, aunque nuestros ojos oscuros por un momento no lo vean. Y este evangelio indescriptiblemente precioso, que nos trae tan buenas noticias de gran alegría, es lo que algunos hombres quieren silenciar como efímero e increíble, para que puedan sustituirlo por sus propias especulaciones tristes, el único resultado y la clara expresión de las cuales es que , con respecto a la fe religiosa, no hay nada sólido bajo nuestros pies, ni claro sobre nuestras cabezas; todo es un gran "tal vez"; nada seguro, nada; ni alma, ni Dios, ni vida eterna. A todos ellos les decimos: "Si estamos soñando, como usted afirma, entonces, por el amor de Dios, sigamos soñando, a menos que tenga una creencia mejor y más segura a la que podamos despertar". Pero pensemos ahora en la verdad indescriptiblemente preciosa que contiene nuestro texto. Y notamos
I. A QUIÉN SE REFIERE.
1. Aquellos "en el Señor". "Obviamente, es el momento más importante que entendemos correctamente de quién se habla. ¡Ay! El contexto ha advertido que la bendición aquí pronunciada no es para todos. Los muertos bendecidos se ponen en marcado contraste con los que en esta vida han llevado la marca de la bestia, que es el mundo, en su frente y en sus manos. Qué contentos estamos, por nosotros mismos y por aquellos que nos son queridos, cuando se trata del último momento solemne, de olvidar que hay alguna distinción entre la muerte de los justos y de los impíos; entre la muerte de alguien que ha amado y servido a Cristo, y de alguien que ha vivido 'sin él en el mundo'? Parece tan difícil preservar esa distinción "(Vaughan, in loc. .). Pero ahí está, y no puede pasarse por alto, sin embargo, para el daño indescriptible de las almas de los hombres, con demasiada frecuencia lo es. Ahora, "para morir en el Señor", primero debemos haber estado "en el Señor". ¿Y se puede decir que alguien está "en el Señor" si nunca piensan en él, nunca lo invocan, nunca lo miran y nunca buscan vivir para él? "En el Señor" es la frase constante que habla de una confianza viva y esperanza y amor hacia el Señor; ¿Y cómo se puede aplicar la descripción donde ninguna de estas cosas es? ¡Que Dios nos ayude a todos a recordar esto!
2. Y estos cuando están muertos. Justo entonces, cuando queremos saber algo de ellos; cuando con lágrimas que fluyen anhelamos
"Por el toque de una mano desaparecida, y el sonido de una voz que está quieta".
II LO QUE DICE DE ELLOS.
1. Que son "bendecidos". ¡Qué comodidad indescriptible hay en esta garantía para aquellos que se quedan atrás! No inconsciente, porque un epíteto tan elevado como "bendito" no pertenece a la mera inconsciencia. No en dolores purgantes, porque tampoco podría llamarse bendecido. Sin duda, el poder transformador y asimilador de Cristo, a través de la energía del Espíritu de Dios, continúa en el creyente difunto, como es necesario. Porque San Pablo nos enseña que "el que comenzó una buena obra en nosotros la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" ( Filipenses 1:6). Por lo tanto, ese buen trabajo continúa; la muerte no obstaculiza, sino que la acelera. Pero el proceso no es por esos medios horribles que los monjes medievales imaginaron, y que sugiere la palabra "purgatorio". Pero ellos son bendecidos; eso es suficiente para saber, suficiente para elevar el corazón del doliente.
2. E inmediatamente que abandonaron esta vida. Tal es el significado de la palabra "en adelante". "Significa sustancialmente incluso ahora; no solo en la nueva Jerusalén, que se establecerá un día en la tierra renovada, sino desde el momento de su partida al cielo" (Hengstenberg, in situ).
3. Mueren para descansar. "Sí, dice el Espíritu, para que (ἱνα) puedan descansar [o 'descansarán'] de sus labores". La muerte, por lo tanto, es para ellos, pero la señal Divina de que el trabajo del día ha terminado, que ha llegado la hora de la tarde y que ahora deben irse a casa y descansar. El trabajo agotador y la difícil tarea de prueba, que a menudo casi los ha desgastado, tal es el significado de la palabra "labores", todo ha terminado, y la muerte es el llamado del Señor para que ahora se acuesten y descansen.
4. Sus obras siguen con ellos. No sus labores, el elemento de angustia y dolor en su trabajo, sino sus trabajos. ¿Cómo lo siguen? Quizás:
(1) En que todavía se llevan a cabo. Eran obras para el honor de su Señor, para el bien de sus semejantes: oraciones y esfuerzos para atraer a otros a Cristo, intercesiones por la Iglesia de Dios, todo tipo de obras benéficas. ¿Deben cesar todos estos? ¿No hay lugar para ellos donde están ahora los muertos benditos? ¿Deberá la santa madre que aquí suplicó al Señor por sus hijos para que ellos también puedan ser salvos? ¿Cesará esa "obra"? El Señor no lo permita; y nuestro texto parece decirnos que ella, y todos a quienes les gusta, no lo harán, porque sus obras los siguen.
(2) Por recompensa. Ahí está la escena, allí el día, de la recompensa. No aquí ni ahora. "Deja que tus ojos miren directamente, y tus párpados directamente delante de ti". "¡Oh, qué grande es tu bondad que has guardado para los que te temen!"
(3) En sus efectos sobre su carácter. No podemos ver el alma, solo vimos al hombre, y lo suficientemente culpable que era, lo sabíamos bien; pero todo el tiempo, a medida que pasaban los días de su vida, y este o aquel trabajo fue puesto sobre él para descargar, el alma, por medio de ella, como el mármol del cincel del escultor, fue forjada en una condición de belleza y belleza. la impecabilidad como la primera había estado en la mente del Creador.
(4) Como ministros para su alegría. La alegría de la gratitud de que se les permitió emprenderlos y cumplirlos. La alegría de saber que como semilla producirán una cosecha bendecida y, tal vez, de presenciar esa cosecha. San Pablo siempre habló de sus conversos como su "alegría y corona de regocijo en el día del Señor Jesús". Tales "obras" serán una alegría para recordar, para mirar en sus resultados y para continuar. No pueden sino ser, en todos los sentidos, ministros de nuestra alegría.
III. EL ÉNFASIS QUE SE PONE SOBRE ELLA.
1. Se declara por "una voz del cielo". Esta voz "bien puede ser concebida como la de uno de" los perfectos ", testificando desde su propia experiencia lo que los verdaderos miembros de la Iglesia militante en la tierra tienen que esperar en el cielo" (Hengstenberg, in loc.). Cuando recordamos que los testimonios de la filiación divina de nuestro Señor fueron hechos de manera similar por una voz del cielo, esta declaración se eleva a un alto nivel de autoridad e importancia.
2. Se ordenó que se escribiera. "Este mandato de 'escribir' se repite doce veces en el Apocalipsis, para indicar que todas las cosas a las que se refiere son asuntos importantes que la Iglesia de Cristo no debe olvidar".
3. Es confirmado solemnemente por el Espíritu Santo. "Sí, dice el Espíritu". Con tan solemnes sanciones, estas palabras son tan inestimablemente preciosas para la Iglesia, presentadas a nuestra atención y recomendadas a nuestra atención reverente.
IV. EL PROPÓSITO DE SU PROCLAMACIÓN.
1. Era una verdad más necesaria para el momento en que se dio. Vea las circunstancias de la Iglesia fiel, cuán temerosa es su prueba, cuán grave es su necesidad de todo y de todo lo que fortalecería sus mentes en medio de tan terribles tentaciones de ser infieles a su Señor. ¿Y qué verdad podría ser más útil que esto?
2. Y todavía se necesita.
(1) Para consolarnos con respecto a nuestros hermanos difuntos en Cristo.
(2) Fortalecernos en vista de nuestra propia partida.
(3) Animarnos en medio de un trabajo que a menudo parece ingrato e infructuoso, aunque sea la "obra del Señor".
Con nuestra esperanza, nunca debemos cansarnos de tal trabajo. El trabajo noble a menudo ha sido realizado por hombres que no tenían esa esperanza. Piense en los trescientos en las Termópilas. Piense en los hombres santos de la antigüedad a quienes la tumba parecía acabar con todo, como el lugar donde deberían estar "no más" y, sin embargo, que se convirtieron en héroes de la fe (cf. Hebreos 11:1). .
(4) Ennoblecer y elevar nuestras vidas en todos los sentidos.
(5) Para extender nuestro amor y devoción a él "que, habiendo vencido la agudeza de la muerte, ha abierto el reino de los cielos a todos los creyentes". ¿Se cumplen estos propósitos en nosotros?
Apocalipsis 14:14
La cosecha y la añada.
Muchos sostienen que ambos se refieren al mismo hecho del juicio de Dios contra el pecado y los pecadores. Y sin duda, a veces, la "cosecha" significa tal juicio (cf. Joel 3:13; Jeremias 51:33). En Mateo 13:1. ambas cosechas, la del bien y el mal por igual, dicen: "Dejen que ambos crezcan juntos hasta que", etc. Aún más comúnmente, la figura representa al pueblo de Dios y su reunión en su bendita presencia. Y creemos que aquí, si bien no puede haber ninguna duda sobre lo que significa la cosecha, la "cosecha" no significa lo mismo, sino esa recolección de "el trigo en su cosechador" que un día seguramente se logrará. Para ver el prefacio ( Mateo 13:13) a esta visión. Habla de los benditos muertos y su descanso. Y de no ser por el hecho de señalar que la cosecha no se refería a ellos, eso también se habría entendido así. Y el Señor Jesucristo —por lo que se refiere— es él mismo el Segador ( Mateo 13:14), él mismo empuja la hoz ( Mateo 13:16), mientras que la cosecha del juicio se asigna a un ángel ( Mateo 13:17), lo que indica que es un trabajo diferente del otro. Y la figura misma, la cosecha, el precioso maíz completamente maduro, pertenece en general y apropiadamente a lo que también es precioso y un objeto de deleite, como lo es la compañía de su pueblo al Señor de quien son. No es el momento de la cosecha, sino el maíz de la cosecha, del que se habla aquí, y este es siempre el tipo del bien, y no del mal. Así entendido, notemos:
I. LA COSECHA. "La cosecha de la tierra". Esto habla de:
1. La multitud del pueblo de Dios. ¿Quién puede contar las mazorcas de maíz incluso en un campo de cosecha? ¿Cuánto menos en la cosecha de toda la tierra?
2. La preciosidad de ellos. ¿A qué no debemos, qué podríamos prescindir, la cosecha literal de la tierra? Nuestro todo, humanamente hablando, depende de ello.
3. La alegría de Dios en ellos. Cf. "Se gozarán delante de ti con la alegría de la cosecha".
4. La atención que se ha necesitado y dado.
5. La "larga paciencia" que se ha ejercido. ¿Quién sino Dios podría ser tan paciente? A menudo lloramos: "¿Cuánto tiempo, oh Señor, cuánto tiempo?" Pero él espera, y debemos aprender la misma lección, para la cosecha de la tierra, para lo que está madurando en nuestra propia alma. La cosecha solo viene así.
6. La evidencia de madurez. Sabemos de la cosecha natural que está madura por el grano asumiendo su tono dorado. "¿Sabes qué es lo que le da ese matiz amarillo brillante de madurez a lo que antes era verde y en crecimiento? ¿Qué le da ese tono dorado al trigo? ¿Cómo supones que juzga el labrador cuando es hora de empujar la hoz? te lo diré. Todo el tiempo que el maíz estaba creciendo, esos tallos huecos servían como conductos que sacaban alimento del suelo. Finalmente, el proceso de vegetación se completa. Las fibras de la planta se vuelven rígidas, dejan su oficina; abajo ha habido un fallo del poder vital, que es el precursor de la muerte. De ahora en adelante, los poderes celestiales realizan cambios rápidos y maravillosos: el sol pinta su inscripción en las espigas. Han llegado a la última etapa, habiéndose alimentado de las riquezas del suelo el tiempo suficiente, ahora solo están influenciados desde arriba "(Spurgeon). Y cuando es así con el pueblo de Dios, cuando la luz dorada del Sol de Justicia brilla sobre ellos y se transforman de ese modo, entonces se ve la evidencia de madurez y ha llegado la temporada de la hoz.
7. Dios ciertamente se reunirá en su pueblo. "La cosecha no fallará", tal fue la promesa primitiva, y nunca ha fallado; ni esta cosecha tampoco. "Mira hacia arriba, levanta la cabeza, porque tu redención se acerca".
II LA VENDIMIA Debajo del altar en el que estaba "el fuego", sobre el cual el ángel habló en Mateo 13:18 "tenía poder", estaban las almas de los que habían sido asesinados por el testimonio de Jesús ( Apocalipsis 6:9). Habían preguntado: "¿Hasta cuándo, Señor, ... no juzgas y vengas nuestra sangre sobre los que moran en la tierra?" Y ahora se da la respuesta. La cosecha de venganza ha comenzado. Porque las "uvas" de la "vid de la tierra" están completamente maduras. Es el juicio de toda la tierra, cuando "todas las naciones" se reunirán ( Mateo 25:1) ante el Hijo del hombre. El cuadrado de cuatro — cuatro siempre el símbolo de la tierra — amplificado por cientos, los "mil seiscientos furlongs" de Mateo 13:20, también apuntan a la universalidad de este horrible juicio. Realizaciones menores —presagios, predicciones y patrones del juicio final— de estos ha habido muchos y habrá muchos; pero en esta época de venganza sobre el pecado del mundo, todos se resumen y se cumplen. ¿Pero habrá tal evento en absoluto? ¿Cristo "vendrá nuevamente para juzgar a los rápidos y los muertos", como declara el Credo? ¿O es todo un mito y una imaginación, una pesadilla, que cuanto antes el mundo se sacude y despierta mejor? Muchos afirman que es esto; A muchos más les gustaría pensar que sí. Pero cual es la verdad?
1. Los hombres han sentido que debería haber tal juicio. Vea en el Antiguo Testamento, m los Salmos, Job, en los profetas, en qué angustia del alma estaba el pueblo de Dios, porque temían por la fe de un Dios justo. Se cometieron tantos errores y nadie fue llamado a rendir cuentas. Hombres malvados en gran prosperidad, "floreciendo como un laurel verde", y todo el tiempo hombres inocentes y piadosos pisoteados en el polvo por estos malvados y acomodados. Y muchos santos de Dios estaban desconsolados bajo la presión de hechos indudables como estos, pidiendo y no encontrando ninguna reparación. Los hombres que no eran santos, como no podían encontrar ninguna ley de juicio, tomaron la ley en sus propias manos. Y por lo tanto agregaron tortura a la muerte. Porque simplemente matar a un hombre no era un castigo en absoluto. ¿A quién le importaría eso? La muerte libra a un hombre de todos los problemas. Hazle sufrir, por lo tanto, mientras está vivo. Entonces pensaron y actuaron, y de ahí todo el sistema de torturas, a partir de las imágenes de las cuales se extraen algunos de los emblemas más temibles de este libro. Pero las lágrimas de los hombres buenos, en vista de este problema de la justicia sin recompensa y perseguidos, mientras que la injusticia no solo quedó sin castigo, sino que se celebró en alto festival; y las torturas infligidas por hombres crueles cuando tenían a un criminal en sus manos; ambos son testimonios de la convicción de que debería ser un juicio divino y perfecto.
2. Y ahora se declara que tal juicio será. La conciencia lo acepta. Qué avales de la Palabra de Dios da la conciencia culpable. Lea 'Macbeth' para ver una ilustración de miles más.
3. La ley humana y la justicia se esfuerzan después del juicio correcto. ¡Qué consternación hay cuando un gran criminal escapa y desconcierta todos los medios de descubrimiento, y qué alegría cuando los atrapan, juzgan y condenan! Es toda la confirmación de la verdad enseñada por esta "cosecha".
4. Y los juicios que vienen ahora sobre naciones, comunidades e individuos impíos son prueba de ello. La historia leída correctamente revela la verdad con luz luminosa: "En verdad hay un Dios que juzga en la tierra". Esta cosecha para los santos de Dios, y esta cosecha de aquellos por quienes espera su santa venganza, deben ser ambas. Cuando se colocan las hoces afiladas que recogen la una y la otra, ¿dónde nos encontrarán? Esa es la pregunta que todos debemos responder. ¡Dios, de su misericordia, no nos dé descanso hasta que podamos responderlo correctamente!
HOMILIAS POR R. GREEN
Apocalipsis 14:1
El anfitrión triunfante.
Nuevamente, en medio de las amenazas de peligro y juicio, se mezclan palabras de consuelo y seguridad. Y en medio de la contemplación de la oposición más virulenta a la verdad, el santo vidente está llamado a alzar sus ojos en lo alto y contemplar el Monte Sión y el ejército de los puros y fieles que rodean al Cordero. Los ciento cuarenta y cuatro mil, el símbolo de doce de la Iglesia reproducido y multiplicado. Es la Iglesia en su triunfo. "Los elegidos" a quienes Satanás no ha podido "engañar" ahora están en presencia del Redentor, siempre "el Cordero" en este libro. Su "tribulación" ha terminado; sus enemigos sometidos. Han "guardado la fe". Así se predice la fidelidad a través del juicio; así se alienta. Hay quienes "perseverarán hasta el fin" y "serán salvos". Al ver a este anfitrión triunfante debemos tener en cuenta:
Las características distintivas de su personaje y los elementos detallados de su recompensa.
1. Estos son los puros, los incontaminados. Se distinguen como libres del pecado predominante de la hora. Tampoco el simbolismo podría aliarse más sorprendentemente al realismo que describiendo a las huestes santas como "vírgenes".
2. Son los obedientes. "Siguen al Cordero dondequiera que vaya". La santidad de la vida es el complemento invariable de la santidad del espíritu. Estos "toman la cruz y lo siguen" a quien aman, a través del mal informe y el buen informe.
3. Son los verdaderos. No se encuentra ninguna mentira en su boca, ni la mentira del error ni la de una profesión falsa; ni se les da a la falsedad y al engaño de la vida.
4. Entonces son irreprensibles. "Sin mancha". Estos son los redimidos: "las primicias para Dios y para el Cordero". La gran cosecha yace más allá del huésped sin numerar. Su recompensa se detalla así:
(1) Se compran: la propiedad del Cordero, "de quién" son estas ovejas.
(2) Son admitidos y recibidos en los tribunales celestiales: se encuentran en el "Monte Sión".
(3) Llevan los símbolos de su confesión y de su reconocimiento: el santo nombre está en sus frentes, lo que significa su devoción a Cristo; como los que eran siervos de la bestia llevaban su nombre.
(4) Con gozo eterno cantan siempre nuevas canciones de alabanza a Dios, su Creador y Redentor. Una canción desconocida e ignorada por todos menos los fieles en Cristo Jesús. Verdaderamente podemos escuchar un tono de exhortación:
(a) "Por lo cual consuélate con estas palabras"; y
(b) "Sé fiel hasta la muerte" - R.G.
Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 14:7
"El evangelio eterno".
Los corazones de los fieles se han fortalecido y consolado por la visión de la comunidad celestial pura cuya voz unida era la de "arpistas que tocan con sus arpas". Ahora otra visión ilumina los ojos del vidente sagrado. En la actualidad, la idea de un evangelio universalmente difundido no ha sido especialmente representada. Por cierto, hemos escuchado las voces de los ancianos que proclamaban alabanzas al que los había redimido de "toda tribu, lengua, pueblo y nación". Y hemos escuchado la palabra del ángel sobre el librito: "Debes profetizar de nuevo ante muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes". Ahora, en armonía con el hábito predominante del libro, la visión o la enseñanza se repite, pero de otra forma. Es una garantía definitiva para la pequeña Iglesia, en su dispersión y aparente conquista, cuando su voz es silenciada por la severidad de la violencia perseguidora. No temáis; el evangelio será proclamado y proclamado a todos; ni será aplastado; Es un evangelio eterno. En la medida en que el que participa del evangelio participa del espíritu del evangelio, sería su deseo más ferviente que todos participen en la bendición y la paz de ese evangelio. Para él, por lo tanto, las alentadoras noticias de su difusión universal deben traer, para lo que todo el libro está diseñado, el mayor consuelo. Del evangelio aprendemos
I. QUE ES UN EVANGELIO DE RESISTENCIA PERPETUA. "Un evangelio eterno". Siempre se proclamará como una buena noticia. Nunca deja de ser una buena noticia. Puede ser obstaculizado, y por un tiempo incluso aparentemente destruido; Pero aún vive. Es eterno.
II ES PARA TODOS. La buena noticia es no limitarse a unos pocos, o solo a las razas favorecidas. Es para "ellos [es decir, todos ellos] que habitan en la tierra", incluso para "todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos". La difusión universal del evangelio es una promesa de que la persecución no debe "acabar con ella".
III. EN SU ENSEÑANZA INSTA:
1. El temor del Señor: "Temer a Dios", que es el comienzo de toda sabiduría; y a las naciones paganas e idólatras la primera verdad.
2. Pagarle el debido honor. "Dale gloria".
3. Declara el enfoque de su regla judicial. "Ha llegado la hora de su juicio".
4. Llama a su adoración como el verdadero Señor, que "hizo el cielo, y la tierra, y el mar, y las fuentes de las aguas". - R.G.
Apocalipsis 14:8
Una nueva visión del triunfo.
Nuevamente, "otro ángel", un segundo, sigue al primero, y con un mensaje separado. Es breve, pero está embarazada. El sincero deseo del bien está satisfecho. Aquí está lo que sostendrá la "paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús". Es una declaración autorizada de la caída final del reino antagónico, sea lo que sea. "Babilonia" siempre simboliza al opresor de Jerusalén, el reino antagónico que se opone y oprime al verdadero Israel de Dios. Babilonia es "grande"; Babilonia tiene poder sobre "todas las naciones", porque obliga a su aceptación de su corrupción; Babilonia hace que todas las naciones se unan a ella en su degradación, impureza e infidelidad. Pero ella está "caída" - "caída es Babilonia la grande". De esta palabra profética, la Iglesia, luchando contra la opresión de un yugo babilónico, luchando por liberar a las naciones de la corrupción babilónica, el engaño y la ira, que es ron, no puede sino obtener el más profundo consuelo.
I. ES UN COMPROMISO DE COOPERACIÓN DIVINA. Porque el brazo endeble del rebaño débil no puede lidiar con la nación grande y poderosa que puede obligar a la obediencia. Pero Dios está por encima de todo.
II ES LA SATISFACCIÓN DEL MÁS DESEO DE LA IGLESIA CON RESPECTO AL MAL. Porque es su mayor destrucción. La Iglesia debe ser consolada por la esperanza asegurada de la conquista de todo mal.
III. ES LA GARANTÍA DE LA ENTREGA FINAL DE LA IGLESIA DE TODO EL PODER OPONENTE Y OPRESIVO. Y como tal-
IV. ES EL ALIMENTO MÁS VERDADERO DE LA IGLESIA A LA "PACIENCIA", a "guardar los mandamientos de Dios" y al mantenimiento de "la fe de Jesús". - R.G.
Apocalipsis 14:9
Castigo.
El castigo amenazado sobre los adoradores de "la bestia y su imagen" está representado por imágenes del personaje más horrible. Lo que esa "bestia" es, cuál es "su imagen" y cuál es su "adoración" son puntos que no deben dejarse en la incertidumbre; mientras que las terribles denuncias de ira deben ser una advertencia efectiva contra tal homenaje. "La bestia" aquí debe representar el máximo espíritu del mal: pecado sucio y sucio. Se opone al Cordero, la encarnación de toda pureza. Es el antagonista, el oponente de todo bien, ya sea idealmente considerado o como se encuentra encarnado en Satanás: el diablo. Es la antítesis de la santidad; es una oposición activa también a toda santidad; Es una oposición activa a Dios. La "imagen" puede ser cualquier forma que pueda asumir este mal esencial, este espíritu anti-justo. La "adoración" de tal espíritu implica sumisión a él; una afirmación de su supremacía, dignidad y poder; un honor a la bestia, el honor debido a Dios. ¡Qué señal de infidelidad, de corrupción, de pecado! Como tal, se castiga con el mayor castigo. Las cifras en las que se representa este horrible castigo indican la severidad más aguda del sufrimiento. Como el culto a la bestia indica la máxima devoción al pecado, el castigo amenazado denota el mayor sufrimiento. Incluye-
I. LA EXPRESIÓN MÁS DIRECTA DEL DIVINO DESPLAZAMIENTO. El adorador "beberá del vino de la ira de Dios".
II LA INFLICACIÓN DEL SUFRIMIENTO PERSONAL DIRECTO. "Será atormentado con fuego y azufre".
III. UNA AGRAVACIÓN ESPECIAL DEL SUFRIMIENTO. Se aguanta en presencia de los santos ángeles y en presencia del Cordero.
IV. ES UN ESTADO DE PERTURBACIÓN INMEDIATA. "No descansan ni de día ni de noche".
V. ES FINAL. "Por los siglos de los siglos." Que cualquiera lea esto y diga si las consecuencias de la devoción al mal no son terribles en el más alto grado. SOL.
Apocalipsis 14:13
La bendición de los fieles difuntos.
Si las amenazas de juicio sobre los adoradores de lo falso son motivos de paciencia y fidelidad, ¡cuánto más es la promesa de una bendita recompensa! Entre estos dos, el discípulo cristiano probado y perseguido está cubierto. Esta bendición es
(1) asegurado por la proclamación celestial: "una voz del cielo". Es
(2) confirmado por el testimonio del Espíritu: "Sí, dice el Espíritu". Es
(3) prometió a los que son espirituales: "en el Señor". Es
(4) la recompensa de fidelidad mantenida hasta el final de la vida: "mueren en el Señor".
La recompensa es
(1) un estado de felicidad: "benditos" son ellos.
(2) Consiste en un estado de reposo después del trabajo, el peligro y la exposición: "Descansan de sus labores".
(3) Se exhibe como la consecuencia y el reconocimiento de su labor diligente y obediente: "Sus obras siguen con ellos".
Aquí está el aliento para
(1) auto negación;
(2) trabajo de paciente;
(3) devoción eterna. R.G.
Apocalipsis 14:14
Juicio nuevamente representado.
En el espíritu de las palabras anteriores, y como una confirmación más de ellas, el proceso de juicio se expone nuevamente bajo nuevas imágenes. Así se lleva el consuelo a la Iglesia sufriente y afligida, y se advierte y amonesta a los impíos. Bajo las imágenes de una cosecha y de la recolección de la cosecha, se exponen las certezas del juicio amenazado y la bendición prometida. La Iglesia afligida, pisoteada y despreciada debe ver aquí poderosos motivos que se le instan a mantener una fe firme, esperanza y paciencia. Esta visión declara:
I. LA CESACIÓN FINAL DEL SUFRIMIENTO DE LA IGLESIA. Su guerra puede continuar por mucho tiempo. Generación tras generación de creyentes pueden ser llamados a sufrir, pero se establece un fin. Se proclamará: "Ha llegado la hora de cosechar". La vida de la "tierra", cualquiera que sea el símbolo de lo que se opone a los cielos, ha sido soportada pacientemente por mucho sufrimiento. Pero esto está llegando a su fin: "la cosecha de la tierra está demasiado madura". Se emite la orden: "Envía tu hoz y cosecha".
II LA REUNIÓN DE UNA COSECHA TIENE EL CARÁCTER PREVIO DE LA GRACIA. Es la recolección de lo que surgió de "la semilla" que "es la Palabra"; y, en nuestra opinión, indica la reunión para el celestial.
III. LA FIGURA DE LA VENDIMIA SE RESERVA PARA LA EXPRESIÓN DE LA Ira de Dios. "¿Por qué estás vestido de rojo? ... He pisado la prensa de vino sola". Aquí se distingue como "el gran lagar del vino de la ira de Dios". No se da tal designación a la cosecha de trigo. En esto, entonces, debemos ver el juicio final sobre los impíos. Así se nos presentan tanto la recolección de lo sagrado: la cosecha que espera que "el labrador" haya tenido "una larga paciencia" como la recolección o el aplastamiento de los impíos. "Terrible", de hecho, "es él en sus acciones con los hijos de los hombres". - R.G.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Apocalipsis 14:1
El cielo suprasensible de la humanidad.
"Y miré, y he aquí, un Cordero se paró en el Monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, con el nombre de su Padre escrito en sus frentes. Y escuché una voz del cielo", etc. ¿considera estos versículos como una representación pictórica del cielo suprasensible de la humanidad? Si es así, se sugieren los siguientes hechos con respecto al reino invisible de lo bueno o lo cristiano.
I. ES UNA ESCENA EN LA QUE CRISTO ES LA FIGURA CENTRAL. "Y miré [vi], y he aquí [he aquí], [el] Cordero estaba [parado] en el Monte Sión" ( Apocalipsis 14:1). Nadie familiarizado con las Escrituras necesita preguntar quién es el Cordero. Cristo es el "Cordero de Dios". ¿Por qué se llama a Cristo "el Cordero"? ¿Es por su inocencia, o por su carácter moral y de sacrificio, o ambos? Moralmente era inocente como un cordero, "santo, sin mancha". "No pecó, ni se encontró engaño en su boca". ¿O es por su sacrificio? Era, de hecho, un sacrificio; todo su ser fue un sacrificio. Hubo quienes respondieron estas preguntas para su propia satisfacción, y ahora hay quienes responden sin dudar ni dudar. No puedo. Mis ojos están demasiado oscuros para penetrar en la lógica de las operaciones divinas. Lo que parece claro es que Cristo es la figura central en el cielo del hombre. Se para en la ciudadela en la que se fijan todos los ojos, y a la que apuntan todos los corazones y fluyen todas las simpatías.
II Es una escena interesantemente poblada.
1. La población es muy numerosa. "Ciento cuarenta y cuatro mil" ( Apocalipsis 14:1). Considero que este es un número definido que se utiliza para representar una multitud indefinida, una "multitud que ningún hombre podría numerar". Como el soñador es judío, sus visiones están, por supuesto, llenas de hechos y sentimientos judíos. Por lo tanto, piensa en la escena judía de adoración, Sion y las tribus judías, incalculablemente numerosas. Para nosotros, sin embargo, todo esto son meras ilustraciones de cosas superiores, más importantes y duraderas. Los inquilinos humanos en el cielo eran incontables en los días de Juan, y se han multiplicado desde entonces.
2. La población es divinamente distinguida. "El nombre de su Padre escrito en sus frentes" (versículo 1). Los hombres se glorían en cosas que se supone que los distinguen ventajosamente de sus semejantes: los atractivos de la belleza física, el brillo de la riqueza, la pompa de poder; pero la más grande de todas las distinciones, la más grande y la más alta, es tener el nombre del gran Padre manifestado en nuestras vidas, escrito en nuestras mismas "frentes".
(1) Es la distinción más hermosa. La cara es la belleza del hombre; allí el alma se revela a veces al sol y a veces a las nubes. La belleza de la cara no está en los rasgos, sino en las expresiones, y cuanto más expresa pureza, inteligencia, generosidad, ternura, más bella es. ¡Qué hermoso, entonces, tener el nombre de Dios irradiando en él! El nombre de Dios es la belleza del universo.
(2) Es la distinción más conspicua. "En sus frentes". Se ve donde quiera que vaya, frente a cada objeto que mira. La piedad no puede ocultarse a sí misma. La bondad divina se revela cada vez más. Cuando el rostro de Moisés brilló con un resplandor místico cuando descendió del monte después de tener comunión con Dios, las vidas de todos los hombres piadosos están rodeadas de un halo divino.
(3) Es la distinción más honorable. Un hombre a veces se siente orgulloso cuando le dicen que es como un gran estadista, gobernante, pensador, reformador. ¡Pero cuán trascendentemente honorable es tener en la cara la imagen misma de Dios! Busquemos todos esta distinción. Con el "nombre del Padre en nuestras frentes" arrojaremos el desprecio de los shahs, los emperadores y todos los reyes de la tierra en el desprecio.
3. La población está extasiada y feliz. "Y oí una voz del cielo, como la voz de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno: y escuché la voz de [la voz que oí era la voz de] arpistas que tocaban sus arpas: y ellos cantaba [canta] como si fuera una nueva canción "(versículos 2, 3). ¡Todas las almas se encuentran con la música! Aquí hay música fuerte como ondas retumbantes, truenos retumbantes y melodiosa como las cautivadoras cepas del arpa. Cuán mezquinas e indignas son las opiniones de los hombres sobre la música religiosa. "Cantemos para la gloria y alabanza de Dios", dice el líder de la adoración pública. Y de inmediato toda una congregación irrumpe. Y si el sonido está regulado por la armoniosa combinación de notas, la producción se llama "Servicio de la Canción"; y más, ¡ay! se hace un artículo de comercio. Se obtienen grandes ingresos por la venta de dicha música. ¿Puede ser así la música del cielo? No. La verdadera música es la armonía del alma: las almas se mueven siempre de acuerdo con la Voluntad Suprema. La verdadera música no consiste en mezclar sonidos, ya sean vocales o instrumentales, aunque sean encantadores para los sentidos, sino en sentimientos no expresados, quizás indescifrables, pero fascinantes para la conciencia y agradables a Dios.
4. La población está capacitada de manera redentora. "Ningún hombre podía aprender esa canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron redimidos [comprados] de la tierra" (versículo 3). El cielo, según dicen los hombres de la antigüedad, es un lugar preparado para un pueblo preparado. En verdad es así. Observar:
(1) El hombre requiere entrenamiento para el cielo.
(2) La redención es el método de entrenamiento para el cielo.
(3) La Tierra es el escenario de este entrenamiento redentor.
5. La población es impecablemente pura. "Estos son los que no fueron contaminados con mujeres, porque son vírgenes" (versículo 4). Hay aquellos de nuestra raza que nunca han caído, que han conservado su inocencia virgen, que no requieren perdón por sus pecados ni regeneración. ¡Qué millones de la población humana mueren en su infancia y continúan desplegando sus facultades y vigorizando su fuerza a través de eras indefinidas, en escenas de santidad absoluta e inteligencia infalible! No fueron "redimidos de la tierra"; tal redención no requerían. Desde los albores de su ser fueron conducidos a los reinos de la pureza inmaculada y la dicha perfecta.
6. La población es absolutamente leal. "Estos son los que siguen al Cordero dondequiera que vaya" (versículo 4). Todos siguen al Cordero, el Cristo de Dios. Dos palabras, "Sígueme", encarnan a la vez todo el deber y el perfecto paraíso de las almas. "A donde quiera que vaya". El siempre se está moviendo. "El padre trabaja hasta ahora, y yo trabajo". No podemos hacer exactamente lo que hace, pero podemos absorber ese espíritu que lo inspira en todo lo que hace. ¿Me convertiría en un gran pintor? entonces, ¿cómo proceder? Si copio el estilo y método exactos de uno de los más grandes maestros del arte, solo me convertiré en un simple mecánico en la profesión, nunca en un artista. Pero si atrapo el genio del gran maestro, tal vez, quizás, lo deje atrás y gane un lugar y una distinción propia. Tomemos el genio moral de Cristo
7. La población es incorruptamente veraz. "En su boca no se halló engaño [mentira]: porque están sin culpa delante del trono de Dios [están sin mancha]" (versículo 5). ¡No es mentira! ¡Qué diferente a nosotros! La atmósfera social de nuestro mundo está llena de mentiras como con los microbios. Mentiras en los parlamentos, en los mercados, en las iglesias. El mundo entero está lleno de impostores. ¡Qué bendito mundo debe ser ese lugar donde todo es verdad y realidad!
Apocalipsis 14:3
Hombre entrenando para el cielo suprasensible.
"Ningún hombre podía aprender esa canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de la tierra". El tema de estas palabras es el entrenamiento del hombre para el cielo suprasensible. Darse cuenta-
I. EL CIELO REQUIERE SU ENTRENAMIENTO. "Ningún hombre podría aprender esa canción". El hombre no puede mezclarse en la feliz armonía del estado celestial sin entrenamiento previo. La analogía sugeriría esto. En el sistema físico cada ser se ajusta a su posición, su organismo se adapta a su localidad. Estos cuerpos nuestros, como ahora están constituidos, probablemente no podrían vivir en otro planeta que este. En el sistema social se requiere el mismo principio de aptitud. El estúpido payaso no podía ocupar la silla del profesor, ni el que es imprudente con respecto a la ley, el derecho y el orden puede ocupar el banquillo de la justicia. Es así en relación con el cielo. Para sentirnos como en casa en la sociedad de lo sagrado, servir alegremente al Creador y su universo, y estar en armonía con todas las leyes, operaciones y seres del sagrado imperio, debemos manifestarnos el mismo carácter. Pero, ¿cuál es la capacitación necesaria?
1. No es mecánico. La religión ceremonial ordena esto.
2. No intelectual. El entrenamiento teológico puede ser propicio, pero no es suficiente.
3. Es moral: el entrenamiento de las simpatías espirituales, el corazón siendo llevado a decir: "Hágase tu voluntad". Nadie puede "cantar la canción", mezclarse en la acción armoniosa del cielo, sin esto. Un hombre con simpatías corruptas nunca podría cantar en el cielo; él gritaría. En medio de miríadas felices, estaría solo. Su oscuridad le ocultaría el sol exterior; sus destellos internos de culpa cambiarían para él al Dios del amor en un "fuego consumidor".
II LA REDENCIÓN ES LA CONDICIÓN DE SU ENTRENAMIENTO. "Los redimidos de la tierra". La redención aquí mencionada es evidentemente la obtenida por el amor de Cristo. La capacitación requiere algo más que educación; necesita la emancipación, la liberación del alma de ciertos sentimientos y fuerzas incompatibles con la santidad, una liberación de la culpa y el poder del mal. La gran característica del cristianismo es que es un poder para redimir de todo mal. Ningún otro sistema en la tierra puede hacer esto.
III. LA TIERRA ES LA ESCENA DE SU ENTRENAMIENTO. "Redimidos de la tierra". El hecho más brillante en la historia del mundo oscuro es que es una escena redentora. En medio de todas las nubes y tormentas de depravación y tristeza que barren nuestro camino, este hecho levanta ante nosotros un orbe brillante que algún día disipará toda tristeza y silenciará todo tumulto. Gracias a Dios, esta no es una escena retributiva, sino redentora. Pero debe recordarse que no es solo una escena redentora, sino la única escena redentora. No hay influencia redentora en el cielo, no se requiere. ¡Un mundo maravilloso es este! Es cierto, no es más que una chispa en medio de los soles del universo: ¡una pequeña hoja en los poderosos bosques! Que la luz se apague y la hoja se destruya, su ausencia no se sentiría. Todavía tiene una historia moral la más trascendental. Aquí Cristo vivió, trabajó, murió. Aquí millones de espíritus están entrenados para el cielo. Lo que Marathon fue para Grecia y Waterloo para Europa, esta pequeña tierra es para la creación. Aquí se libran las grandes batallas del universo espiritual. Son las Termópilas de la creación. — D.T.
Apocalipsis 14:6
La difusión del bien y la destrucción del mal.
"Y vi a otro ángel volar en medio del cielo, teniendo el evangelio eterno para predicar a los que moran en la tierra y a toda nación", etc. En estos versículos se sugieren dos temas:
I. LA DIFUSIÓN DEL BIEN. Lo bueno aquí se llama "el evangelio [eterno] eterno" ( Apocalipsis 14:6).
1. El evangelio en sí mismo es bueno. Es a la vez el espejo y el medio del bien eterno. Contiene y comunica al hombre lo que refleja el carácter Divino y constituye el cielo de las almas. "Eterno", eterno. El bien es eterno. A diferencia del mal, nunca tuvo un comienzo, y. nunca tendrá un final; Es tan viejo como Dios mismo.
2. El evangelio en su ministerio es bueno. "Y vi a otro ángel volar [volando] en medio del cielo [medio]" ( Apocalipsis 14:6). Viene del cielo y es transmitido por mensajeros celestiales a los hombres. Los ángeles están tan interesados en este evangelio que aceleran su vuelo a través del cielo llevando su bendito mensaje.
3. El evangelio en su universalidad es bueno. "Tener el evangelio [eterno] eterno para predicar [proclamar] a los que moran en la tierra, y a todas las naciones, y la [tribu], la lengua y el pueblo" ( Apocalipsis 14:6). Superpone todos los límites geográficos, todas las distinciones tribales, nacionales, lingüísticas, y aborda al hombre como hombre.
4. El evangelio en su propósito es bueno. "Diciendo a gran voz [dice con gran voz]: Teme a Dios y dale gloria; porque ha llegado la hora de su juicio; y adora al que hizo el cielo, la tierra, el mar y las fuentes. de aguas "( Apocalipsis 14:7). El objetivo supremo del evangelio es inducir a todos los hombres a adorar al que hizo el cielo, la tierra y el mar. El hombre está hecho para la adoración. No hay instinto en el alma más profundo, más fuerte, más operativo; no hay servicio para el alma más digna, más digna y bendecida, como la de adoración. La adoración es el paraíso de las almas.
II LA DESTRUCCIÓN DEL MAL. "Y siguió otro ángel [otro, un segundo ángel, seguido], diciendo: Babilonia ha caído, ha caído [caído, caído es Babilonia], esa gran ciudad [la grande], porque ella [que ha hecho] que todas las naciones beban del vino de la ira de su fornicación "( Apocalipsis 14:8). Considero que Babilonia está de pie, no por la capital de Siria, ni por Roma, ni pagana ni papal, ni por el sitio, la mampostería, las instituciones o las poblaciones de cualquier ciudad que haya existido o haya existido, sino como representando el espíritu del mal que moldeó y dominó la antigua metrópoli de Asiria. Babilonia para mí se erige como la poderosa agregación de todos los males morales que actúan en toda la sociedad en todas las metrópolis del universo. Esta agregación del mal es lo que Pablo llama "el mundo". Se sugieren dos comentarios.
1. Esta agregación del mal debe caer. Babilonia debe caer al polvo. La imagen colosal no solo será aplastada en los átomos por la "pequeña piedra" de la verdad, sino que cada partícula será arrastrada por los vientos de la influencia divina, de modo que "no se encontrará lugar para ella". La fe es vencer al mundo.
2. Esta agregación del mal cae a medida que avanza el bien. Habiendo sido proclamado el evangelio a cada "nación", "lengua" y "pueblo", y todos llevados a adorar al que hizo el cielo y la tierra, Babilonia se tambalea, se desmorona y se pudre. El evangelio destruye el espíritu del mal, y sus formas se hacen pedazos. Puedes destruir las formas del mal en los hábitos e instituciones del mundo, pero a menos que el espíritu se extinga, no has hecho ningún bien. Quema Roma, pero si su espíritu permanece, crecerá y trabajará, y producirá, tal vez, formas más horribles y opresivas. Ningún pontífice que alguna vez ocupó la silla papal ha tenido más papismo en su naturaleza del que se puede encontrar en muchos clérigos protestantes, sí, y en muchos ministros inconformistas también.
CONCLUSIÓN. ¿Tendría que caer Babilonia? Entonces apresura el evangelio; no el evangelio de sectas o credos, sino el evangelio de los evangelistas. — D.T.
Apocalipsis 14:6
Un predicador ideal.
"Y vi a otro ángel", etc. Es legítimo, y puede ser útil, mirar estas palabras como símbolos del predicador ideal. Al mirarlos desde esta perspectiva, observamos acerca del predicador ideal:
I. SU ESTOS ES GLORIOSO. "El evangelio eterno". Observar:
1. Es un evangelio. Esas son "buenas noticias" o "buenas noticias". Es un mensaje, no de parcialidad divina o ira divina al mundo, sino de amor divino, el amor del gran Padre por sus hijos caídos.
2. Es un evangelio siempre duradero. Eterno:
(1) Porque sus verdades elementales son absolutas. Estas verdades son la existencia de Dios como Creador y Administrador del universo; la obligación de todos los seres morales de amarlo supremamente debido a su bondad suprema, etc. Estos son meros ejemplos de las verdades que abundan en el evangelio, y como tales no pueden extinguirse, deben continuar como las leyes de la naturaleza. Continúa, no solo en medio de todas las revoluciones del tiempo, los descubrimientos de la verdadera ciencia, sino en medio de todos los ciclos de la eternidad.
(2) Porque sus disposiciones redentoras están completas. Su misión especial es efectuar la restauración del hombre al conocimiento, la imagen y el disfrute de su Creador. Tiene todos los elementos y los poderes para el propósito, no le falta nada, no se le puede agregar nada. Está completo. Es eterno en el sentido de que el sol es eterno, porque contiene todo lo que el centro del sistema planetario requiere para cumplir su propósito. Por lo tanto, contiene las cosas que no se pueden mover.
3. Es un evangelio mundial. "Para predicar a los que moran en la tierra, y a toda nación, y parentesco, y lengua, y pueblo". Esto significa que no es para una secta o una clase, sino para la humanidad. Es para el hombre como hombre, independientemente de su color, su país, su carácter.
(1) Es una necesidad para toda la humanidad. Es la necesidad suprema de la humanidad no regenerada en todo el mundo a lo largo de los siglos. Para que un hombre sea feliz, debe tenerlo. No se adapta simplemente a él, es esencial para él.
(2) Es igual a toda la humanidad. No es como una fiesta, preparada para tantos y nada más; es más como una pieza musical perfecta, que tiene un poder inagotable, un poder tan capaz de encantar a todas las almas como una, derramando su influencia emocionante e inspiradora sobre todas las tierras, a través de todos los tiempos con un poder constante. el tema que el predicador ideal tiene que proponer; no las especulaciones de los teólogos o las entrepiernas de la secta, no las crudezas de su propio cerebro, sino el "evangelio eterno". ¡Qué misión tan sublime!
II QUE SUS MOVIMIENTOS SON EXPEDITIVOS. "Vuela en medio del cielo". Debe moverse, no como los seres terrestres ordinarios en la tierra, sino más bien como las rápidas aves del aire: impulsos excitados, ojos dilatados, piñones expandidos, lanzándose sobre su camino etéreo. Es característico de un predicador ideal que sea expedito. Él no es un zángano; Él está en llamas. la mentira es "instantánea en temporada y fuera de temporada", como su gran Original; él trabaja mientras se "llama hoy", sabiendo "que llega la noche en que ningún hombre puede trabajar". ¿Por qué tan rápido?
1. El mensaje es urgente. El mundo es culpable; lleva perdón. El mundo está enfermo, por morir; lleva elementos de la vida. El mundo está cautivo de un cautivo del archienemigo del universo; lleva libertad.
2. El tiempo es corto. En pocas palabras, en comparación no solo con una vida futura, sino con el trabajo necesario para hacerse. No hay un momento libre. "Hoy, dice el Espíritu". El Espíritu conoce la urgencia de la obra y el tiempo necesario para su realización.
3. La vida es incierta. Incierto tanto para el predicador como para sus oyentes. "No te jactes del mañana, porque no sabes lo que deparará un día". De ahí la necesidad de este movimiento expedito.
III. QUE SU ESFERA ES ELEVADA. "Vuela en medio del cielo" o "en medio del cielo". Es la característica de todos los hombres verdaderamente regenerados que no son de la carne, sino del Espíritu; que ponen su "afecto por las cosas de arriba"; que aunque "en el mundo", "no son del mundo"; que viven en lugares celestiales. Todas estas representaciones significan que viven y se mueven en un nivel más alto y distinto del nivel en que viven y trabajan los hombres mundanos. Como Cristo, tienen "carne para comer" de la que el mundo no sabe nada. Están "separados de los pecadores". Este es preeminentemente el caso del predicador ideal, él se mueve por encima del más alto; no le importan las cosas terrenales; sin influencia de motivos mundanos, despreciando los objetivos y modas mundanos, elevándose como un ángel sobre todos ellos. Ah yo! ¡Cuán diferente es este ideal de los predicadores convencionales reales! ¿Cortan en medio del cielo? ¿No prefieren arrastrarse por la tierra, comerciar incluso en el evangelio y obtener ganancia de piedad "? La gran razón por la cual la predicación es tan ineficaz ahora es porque los predicadores no nos movemos en esta esfera elevada, sino que estamos abajo con la manada común en espíritu.
CONCLUSIÓN. Tal, entonces, es el predicador ideal, y toda la historia de la Iglesia muestra que los hombres que se han acercado más a este ideal han logrado las mayores victorias para las almas: Paul, Agustín, Savonarola, Tanner, Whitefield, Wesley, etc.
Apocalipsis 14:9
La prostitución del alma y la lealtad del alma.
"Y el tercer ángel los siguió, diciendo en voz alta: Si alguno adora a la bestia y su imagen, y recibe su marca en su frente, o en su mano, el mismo beberá del vino de la ira de Dios, "etc. En esta parte de la maravillosa visión mental o sueño de John en la isla de Patmos, podemos encontrar ilustraciones de dos grandes temas.
I. PROSTITUCIÓN DEL ALMA. "Y el tercer ángel los siguió, diciendo con gran voz [grande]: Si alguno adora a la bestia y su imagen, y recibe [recibe] su marca en la frente y en la mano", etc. (versículo 9) . La "bestia y su imagen". ¿Qué significa esto? ¿Significa algún rey o papa? ¿O alguna gran institución equivocada, civil o religiosa? Nadie lo sabe, y no importa. Tomo la expresión como un símbolo del mal en su espíritu y formas. Se sugieren dos cosas en relación con esto.
1. Que la prostitución del alma al mal es un crimen alarmante. Aquí hay una advertencia. "El ángel lo siguió, diciendo en voz alta". Entre las abundantes poblaciones de esta tierra no hay nada más terrible y alarmante que ver a las almas humanas hechas a la imagen de Dios, prestando una devoción práctica de todos sus poderes espirituales a los moralmente indignos, "el mundo, la carne y el diablo". ; " porque, según una ley de la mente, el objeto de la devoción del alma lo transfigura en su propio carácter. Por lo tanto, el espíritu humano queda enterrado en lo carnal, absorto en lo egoísta y lo mundano. Así, en todas partes encontramos mentes que deberían expandirse en serafines hundiéndose en larvas, adorando a la "bestia"; sócofos sórdidos, no santos altísimos; las criaturas miserables, no los poderosos maestros de las circunstancias.
2. Que la prostitución del alma al mal siempre incurre en un sufrimiento lamentable. Se dice: "El mismo [él también] beberá del vino de la ira de Dios, que se vierte sin mezcla [preparado sin mezclar] en la copa de su indignación [ira]; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles y en presencia del Cordero "(versículo 10). Las metáforas aquí están tomadas de los libros sagrados del pueblo hebreo, y transmiten la idea de un sufrimiento alarmante, sugiriendo:
(1) Una conciencia de antagonismo divino. "Vino de la ira de Dios". En el sentido de la pasión maligna, no hay ira en el que es Amor. Pero es un tacto psicológico que el hombre que sufre porque le ha hecho otra lesión, tiene la conciencia de que el que ha ofendido está enojado con él, y esta conciencia es el elemento principal en su sufrimiento.
(2) Una sensación de agonía intensa. "Será atormentado con fuego y azufre". El azufre agrega intensidad al calor y furia a las llamas de fuego. "Mi castigo es mayor de lo que puedo soportar", dijo Caín. Una conciencia culpable tiene su Tártaro o Gehenna dentro de sí mismo.
(3) Un estado de inquietud constante. "No tienen día de descanso ni [y] noche" (versículo 11). No hay descanso en el pecado. "Los malvados son como el mar agitado". Un alma culpable bajo una sensación de pecado es como la paloma de Noé revoloteando sobre olas tumultuosas.
II ALMA LEALTAD "Aquí está la paciencia de los santos" (versículo 12). "El significado aquí", dice Moses Stuart, "es así: aquí, entonces, en el terrible castigo de los impíos, todo cristiano puede ver de qué vale su paciencia y espíritu obediente y fe en Cristo; o aquí hay una revelación que respeta a los impíos". que está adaptada para alentar una resistencia paciente de los males de la persecución, y una constancia en la obediencia a los mandamientos divinos y a la fe cristiana ". ¿Qué es la paciencia? No es insensibilidad. Las personas de piedra son alabados por su paciencia, a quienes se debe denunciar por su estoicismo e indiferencia. La paciencia implica al menos dos cosas.
1. La existencia de juicios. Donde el camino de la vida es todo suave, florido y agradable, donde todos los vientos de la vida son templados, brillantes y suaves, donde todos los ecos de la vida están libres de notas discordantes y golpean las melodías más dulces, donde, de hecho, , la vida es completamente gratuita, no hay lugar para la paciencia. La paciencia solo vive en dificultades y peligros, en tormentas y tempestades.
2. El poder mental más elevado. El mayor poder mental del hombre se ve, no en invenciones mecánicas insuperables, o en las producciones más sublimes de arte, no en las estrategias más desconcertantes y confusas de la guerra sangrienta, la propia creación del infierno, sino en el esfuerzo exitoso para gobernar todos los impulsos y dominar todo Las bulliciosas pasiones del alma humana. "El Señor es lento para la ira, y grande en poder". Esta es una expresión notable. Parece como si el Profeta Nahum quisiera decir que Dios es lento para la ira porque él es grande en poder; si tuviera menos poder sería menos paciente. Un hombre puede ser lento para taladrar y lento para vengarse porque carece de poder para hacerlo. Pero Dios tarda en enojarse porque tiene abundancia de poder. Su poder de autocontrol es infinito. Verdaderamente dice Salomón: "El que tarda en enojarse es mejor que el poderoso; y el que gobierna su espíritu que el que toma una ciudad". £ Cuanto mayor es el pecador y cuanto mayor es el furtivo, mejor puede tomar ciudades; pero requiere que el hombre más grande gobierne su propia alma.
"¡Ten paciencia, oh, ten paciencia! Pon tu oído contra la tierra, escucha allí sin ruido cómo nace el germen de la semilla; cuán silencioso y suavemente levanta su pequeño camino, hasta que parte el suelo apenas roto, y la hoja se pone de pie en el día! "Sé paciente, ¡oh, sé paciente! Los gérmenes del poderoso pensamiento deben tener su sotobosque silencioso, deben ser forjados bajo tierra. Pero tan seguro como haya un poder que haga aparecer la hierba, nuestra tierra será verde con libertad, el tiempo de la espada estará aquí ". Sé paciente, oh, sé paciente ! Ve y mira cómo crecen las espigas de trigo, tan imperceptiblemente que no puedes marcar ni cambiar ni tocar, día tras día, día tras día, hasta que la mazorca esté completamente desarrollada, y de nuevo, día tras día, hasta que el campo maduro esté marrón. "Sé paciente, ¡oh, sé paciente! Aunque tus esperanzas sean verdes, los campos de cosecha de la libertad serán coronados con un brillo soleado. Madura, madura, madura tu camino silencioso, hasta que toda la tierra del pan esté llena de fuego el día de la cosecha de la libertad ".
(R. C. Trench.)
D.T.
Apocalipsis 14:13
Descripción del cielo de los muertos saciados.
"Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueran en el Señor: Sí, dice el Espíritu, para que descansen de sus trabajos; y sus obras sí los siguen". Aquí hay una voz del cielo. Las voces de la tierra son abundantes: cargan nuestro aire y nos tapan los oídos. Tenemos voces de los mercados y voces del Parlamento, voces de la Iglesia y voces de la universidad, voces sobre cada tema y en cada clave. Son contradictorios e insatisfactorios; No resuelven los problemas más profundos del alma. Gracias a Dios, hay una voz del cielo: escuchemosla. Proviene de la infalibilidad misma; y enseña las preguntas más importantes de interés y destino. Darse cuenta-
I. DESCRIPCIÓN DEL CIELO DEL CARÁCTER DE LOS MUERTOS SANTOS. "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor". Su carácter era el de la unión vital con Cristo. Las Escrituras representan esta unión por una gran variedad de figuras. Se compara con la unión de un edificio con su primera piedra: su existencia depende de ello; a la de la rama y la vid: su fuerza, follaje, fruto, vida, de uno depende de la savia que deriva del otro; a la del espíritu y el cuerpo: la primera es la fuente de animación, el impulso de la actividad y la guía de los movimientos de la segunda. Estas cifras indican confesivamente una unión la más cercana y la más vital. Esta unión puede incluir dos cosas.
1. Su existencia en sus afectos. Vivimos en los corazones de quienes nos aman. Los niños viven completamente en el afecto de sus padres amorosos, que controlan sus planes e inspiran sus esfuerzos. Debido a que el niño vive en el corazón del padre cariñoso, el padre vive y trabaja por su hijo. En este sentido, los discípulos de Cristo viven en él; ellos están en su corazón; piensa en ellos, planifica para ellos, trabaja para ellos, hace que "todas las cosas funcionen para bien".
2. Su existencia en su personaje. Sin figura, vivimos en el carácter de aquellos a quienes admiramos y amamos. Los alumnos más leales de Arnold viven en su personaje ahora. Ven a su viejo maestro en sus libros y lo escuchan en sus sermones. Cristo es el gran objeto de su amor, y el tema principal de su pensamiento, y complacerlo es el gran propósito de su vida. Como los niños amorosos se identifican con todo lo que pertenece a sus padres, sienten un interés vital en todo lo que se relaciona con la causa de Cristo. Esto sintió Paul. "Vivo; pero no yo, sino que Cristo vive en mí". Este personaje implica dos cosas.
(1) Un cambio moral. Los hombres no nacen en este estado. "Si algún hombre está en Cristo, es una nueva criatura". El cambio es tan grande que el hombre debe ser consciente de ello.
(2) Un cambio judicial. "Por lo tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús". Sus pecados son perdonados, sus iniquidades son perdonadas; ellos "tienen paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". Tal es el carácter de los muertos santos como se describe aquí. "Mueren en el Señor".
II DESCRIPCIÓN DEL CIELO DE LA CONDICIÓN DE LOS MUERTOS SANTOS. "Bienaventurados los muertos".
1. Su bendición está en reposo de todo trabajo de prueba. No descansar del trabajo, porque el trabajo es la condición de la bendición; pero de todo trabajo de prueba, todo trabajo ansioso, todo trabajo cansado, molesto, irritante e infructuoso.
(1) Descanse de todo trabajo de prueba relacionado con nuestra subsistencia física. Por el sudor de nuestra frente aquí tenemos que comer pan. No tan lejos.
(2) Descanse de todos los intentos de trabajo relacionados con la cultura intelectual. ¡Cuánto trabajo hay para entrenar nuestras facultades y obtener conocimiento! "Mucho estudio es un cansancio de la carne". No tan lejos.
(3) Descanse de todo trabajo de prueba relacionado con nuestro cultivo espiritual. Aquí tenemos que luchar duro contra nuestros enemigos espirituales, y a menudo tenemos que gritar en la lucha: "¡Oh, hombre miserable que soy! ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte?" No tan lejos.
(4) Descanse de todos los intentos de trabajo para beneficiar a nuestros semejantes. Hacer el bien aquí es un trabajo difícil. La ignorancia, la insensibilidad, la ingratitud de los hombres a quienes buscamos ayudar, a menudo distraen y duelen el corazón. No tan lejos. ¡Descanso! ¡Qué palabra tan alegre! Es el sofá del viajero cansado; es el refugio de la tormenta arrojada marinero; Es el hogar del veterano que, después de muchas batallas, ha ganado la victoria.
2. Su bendición está en la influencia de sus obras. "Sus obras los siguen". Ningún acto, verdaderamente hecho por Cristo y en su espíritu, se perderá. Todas las buenas obras que surgen de la fe en Cristo seguirán al trabajador al mundo eterno; sígalo en su bendita influencia sobre sí mismo, en los felices resultados que han producido en los demás y en el gracioso reconocimiento de Dios. En el momento en que aparezcamos del otro lado, escucharemos la voz que se dirige a nosotros: "Llama a los trabajadores y dales su contrato". Entonces encontraremos que el esfuerzo más pequeño no se pierde.
3. Su bendición comenzó inmediatamente después de la muerte. "De ahora en adelante, dice el Espíritu". Desde el momento de la muerte comienza la bendición. Esto se opone a dos errores.
(1) Que hay un olvido del alma hasta la resurrección; y
(2) que hay fuegos de purga que deben seguir a la muerte. "De ahora en adelante". "No desde el despertar del alma a la conciencia después del sueño de siglos; no desde la extinción de los fuegos purgantes; sino desde la muerte." Hoy estarás conmigo; "" Ausente del cuerpo, presente con el Señor ".
4. Su bendición es avalada por el Espíritu de Dios. "De ahora en adelante, dice el Espíritu". ¿Quién declara esta bendición? ¿Una iglesia errante? Ni siquiera el ángel más alto. Es el espíritu. El que conoce el presente y el futuro; el que escucha el último suspiro de cada santo en la tierra, y su primera nota de triunfo. El Espíritu lo dice. Creámoslo con una fe incuestionable. El Espíritu lo dice. Vamos a adorarlo por su revelación.
Este tema habla:
1. Comodidad para los deudos. No llores desmesuradamente por el bien que se ha ido. "Dolor no como aquellos que están sin esperanza". Sus seres queridos aún viven: "descansan de sus labores, y sus obras los siguen".
2. Valor a los débiles. Ustedes, discípulos del Señor, que sienten que el viaje de la vida es difícil, que la batalla es severa y que se sienten deprimidos en todo momento. sin embargo, un poco más, todas tus pruebas habrán terminado. "Descansarás de tus trabajos, y tus obras te seguirán". "Ve hasta el final; porque descansarás y te quedarás en tu suerte al final de los días".
"Moriría mi muerte en Christo;
Respirando en su amor, soy bendecida;
Cuando este marco al polvo vuelve,
Entraré en reposo.
En ese descanso lo adoraré,
En las tensiones del amor sagrado,
Con el rescate de todas las razas.
Reunidos en los cielos de arriba.
Ayúdame, Señor, a morir en Christo
¡Oh, en Christo déjame morir! "(Ver la 'Liturgia Bíblica').
D.T.
Apocalipsis 14:14
Las estaciones morales de la humanidad.
"Y miré, y vi una nube blanca, y sobre la nube Uno se sentó como el Hijo del hombre, con una corona de oro en la cabeza y una hoz aguda en la mano", etc. Hay tres estaciones morales implicadas en esta sección de la visión apocalíptica.
I. La temporada de maduración. "Y miré [vi], y vi una nube blanca, y sobre la nube Uno se sentó como el [a] Hijo del hombre, con una corona de oro en la cabeza y una hoz aguda en la mano" ( Apocalipsis 14:14). Este lenguaje puede tomarse como una ilustración de esa Divinidad suprema que preside todas las estaciones morales de la humanidad. El es glorioso. Está rodeado por una "nube", deslumbrante y espléndida, es humano. Él es "como el Hijo del hombre". La Divinidad Suprema está llena de humanidad, y la humanidad está llena de Dios. El es real. Él tiene "sobre su cabeza una corona de oro". Él es "el Rey de reyes y Señor de señores". Es absoluto, tiene "en su mano una hoz aguda". Él tiene el poder de poner fin a todo el sistema cuando lo desee; mata y da vida. Tal es el Ser que preside nuestras historias, nuestras vidas y nuestros destinos. Nuestro mundo no se deja al azar o al destino, a la fuerza ciega o al despotismo arbitrario. Hay un Ser inteligente sobre él, todo glorioso, pero humano, real y absoluto. Preside la temporada de maduración. Meses antes de que la hoz se empuje en la maduración ha estado sucediendo. Hay dos clases de principios, el bien y el mal, que son semillas que crecen en todas las almas humanas. Ambos están implantados. Ninguno de ellos es endogámico. La semilla del mal no es constitucional; Las semillas del bien son casi exterminadas por las semillas del pecado. "Un hombre sembró buena semilla en su campo; pero mientras los hombres dormían, su enemigo vino y sembró cizaña entre el trigo". El espíritu del mal implanta el uno. "Vino un enemigo y sembró la cizaña". El Hijo del hombre implanta al otro. Ambas, en todas las almas, están en constante crecimiento y avanzando hacia la madurez. Aunque la naturaleza humana está hecha para la verdad y lo correcto, puede aumentar el error y el error. Puede desarrollar una falsa impresión o un sentimiento erróneo en upas que extenderán sus perniciosas ramas sobre los imperios y envenenarán el corazón de los siglos.
II LA TEMPORADA DE COSECHA. "Empuja [envía] tu hoz y cosecha: porque ha llegado el momento" ( Apocalipsis 14:15). Toda la vida culmina en la madurez. "Primero la cuchilla, luego la mazorca, luego el maíz lleno en la mazorca". El crecimiento no es más que la vida en la madurez, el río corre hacia el océano. "La cosecha de la tierra está madura, las uvas están completamente maduras". En relación con esto, se sugiere que la cosecha esté bajo la dirección de una inteligencia suprema. "Y otro ángel salió del templo, llorando a gran voz al que estaba sentado en la nube" ( Apocalipsis 14:15). El ángel no tenía poder para arrebatar la hoz de la mano divina y emplearla. El permiso divino es absolutamente necesario; La vida y la muerte están con él. "Hay un tiempo señalado para el hombre sobre la tierra". Ninguna criatura o combinación de criaturas, por poderosa que sea, puede abreviar o prolongar el período señalado. No hay muertes prematuras en la historia humana. Los ángeles, puede ser, en innumerables números esperan su orden. Son lecturas para golpear cuando él lo permite. La muerte siempre está en el ala; silenciosa y sigilosamente se acerca a cada ser humano, y ataca en el momento en que tiene permiso.
III. LA TEMPORADA AÑADA. "Empuja [envía] tu hoz aguda y recoge los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras" ( Apocalipsis 14:18). La añada es una sección de la cosecha. La vid alcanza su madurez y tiene su cosecha, así como las mazorcas de maíz, y el prensado de estas uvas es la cosecha. Se sugieren tres cosas en relación con esta cosecha.
1. Divina severidad. "La gran prensa de vino de la ira de Dios. Y la prensa de vino fue pisoteada, diez sin la ciudad, y la sangre salió de la prensa de vino" ( Apocalipsis 14:19, Apocalipsis 14:20 ) Las uvas en la prensa generalmente eran pisoteadas por los pies de los hombres (ver Isaías 63:2, Isaías 63:3; Lamentaciones 1:15). La idea de severidad difícilmente podría dejarse de transmitir al espectador cuyos pies pisotearon la uva suave, floreciente y hermosa, de modo que el jugo como su misma sangre brotara. "La ira de Dios". No hay ira en Dios sino la ira del amor. La ley divina no es más que amor hablando en el estado de ánimo imperativo; La retribución divina no es más que amor divino que castiga al niño para que lo devuelva a la derecha y a la verdad.
2. Gran abundancia. "Salió sangre de la prensa de vino, incluso a las bridas de caballo" ( Apocalipsis 14:20). Es decir, el jugo fluye como un río profundo, llegando hasta las mismas bridas de los caballos. ¿Quién medirá los asuntos finales de las estaciones morales de la humanidad?
3. Amplia gama. "Mil seiscientos furlongs" ( Apocalipsis 14:20) - ciento cincuenta millas. Un número definido de millas para un espacio indefinido. El tema final de las almas será tan amplio como la inmensidad. — D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 14:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-14.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Y vi en el monte Sion - La Sion celestial. Ciento cuarenta y cuatro mil - O aquellos de toda la humanidad que habían sido los más eminentemente santos, o los más santos de las doce tribus de Israel, los mismos que se mencionaron, Apocalipsis 7:4 , y quizás también, Apocalipsis 16:2 .
Pero ellos estaban entonces en el mundo, y fueron sellados en sus frentes, para preservarlos de las plagas que vendrían después. Ahora están a salvo, y tienen el nombre del Cordero y de su Padre escrito en sus frentes, como los redimidos de Dios y del Cordero, su propiedad ahora inalienable. Esta profecía a menudo presenta a los habitantes del cielo como una especie de coro con gran decoro y elegancia.
La iglesia de arriba, al hacer reflexiones adecuadas sobre los grandes eventos que se predicen en este libro, sirve en gran medida para llamar la atención de los verdaderos cristianos y para enseñarles la gran preocupación que tienen por ellos. Así, la iglesia en la tierra es instruida, animada y animada por el temperamento de los sentimientos y la devoción de la iglesia en el cielo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Revelation 14:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​revelation-14.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Comenzamos ahora lo que puede llamarse el segundo volumen del Apocalipsis. La parte profética del libro se divide en dos porciones en este punto. Este es otro hito que no puede despreciarse, si queremos familiarizarnos con su estructura y el porte de su contenido. Y es absolutamente necesario tener, en todo caso, una comprensión generalmente correcta de su contorno; de lo contrario, corremos un riesgo inminente de confusión en el momento en que nos aventuramos a juntar las partes, oa formar algo parecido a una visión conectada de lo que nos transmite. El significado se hará más claro si repito que la séptima trompeta, que fue la escena final ante nosotros, nos lleva al final de una manera general.
Este es constantemente el hábito de la profecía: tome, por ejemplo, la profecía de nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde, en primer lugar, se nos da un bosquejo amplio hasta el versículo 14, el "evangelio del reino" predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones; y entonces llega el final. Habiéndonos llevado hasta el final de una manera comprensiva, el Señor vuelve atrás y especifica una parte particular de esa historia en una esfera confinada, a saber, desde el momento en que la abominación desoladora es establecida en el lugar santo.
Esto claramente es algún tiempo antes del final. De hecho, no se remonta absolutamente al principio, sino que regresa de cierta manera, a fin de presentar una visión mucho más cercana y precisa del terrible estado de cosas que se encontrará en Jerusalén antes de que llegue el fin.
Así es en el Apocalipsis. Los sellos y el. trompetas que se suceden nos conducen desde el momento en que la iglesia es vista en el cielo glorificada hasta el fin del juicio, es decir , "el tiempo de los muertos, para que sean juzgados", y el día de la ira sobre la tierra. Evidentemente este es el final. Luego, en la porción que comienza con el último versículo de Apocalipsis 11:1-19 , regresamos para una profecía especial. Al profeta se le había dicho que debía profetizar de nuevo ante muchos pueblos y reyes; y supongo que esta es la profecía de nuevo.
Así que ahora se ve que el templo de Dios está abierto. No es una puerta abierta en el cielo para darnos una visión general de lo que iba a suceder en la tierra según lo considerado en la mente de Dios. Esto lo vio Juan, estando ahora cerrada la vista general; y entramos en una línea más estrecha de cosas. El templo de Dios fue abierto en el cielo, y se vio en Su templo el arca de Su pacto. Es la reanudación, por tanto, de los antiguos vínculos con su antiguo pueblo Israel.
Al mismo tiempo, todavía no es el día de la bienaventuranza para el judío. Tampoco el cielo mismo está abierto para que Jesús, asistido por santos resucitados, comparezca para el juicio de la bestia y el falso profeta con su séquito. Es un estado de transición de las cosas. Cuando Dios se digna mirar y nos da a ver el arca de su alianza, va a afirmar su fidelidad al pueblo. Desde la antigüedad Él dio promesas, y pronto cumplirá todo lo que había sido asegurado a sus padres. El arca de su pacto es el signo de la certeza indefectible de aquello a lo que se comprometió.
"Y hubo relámpagos, voces y truenos", y además no sólo "un terremoto", sino "gran granizo". En la primera escena del cuarto capítulo, cuando se vio la puerta abierta en el cielo, hubo "relámpagos, voces y truenos", pero ni siquiera hubo un terremoto. En Apocalipsis 8:1-13 aparece este añadido. Ahora además hay granizo. Claramente, por lo tanto, estamos llegando a un mayor detalle en el camino de los juicios del cielo sobre la tierra.
Entonces se vio arriba la primera señal. "Apareció una gran señal en el cielo". No debemos suponer que cuando se cumpla la profecía, ninguna mujer será vista en el cielo o en otro lugar como su cumplimiento. Esta es una fuente fértil de errores en la interpretación de estas visiones. El hecho de que ella sea vista en el cielo muestra que no es una mera historia de lo que está sucediendo en la tierra, sino que todo está visto en la mente de Dios.
En consecuencia, se ve arriba. De hecho, lo que la mujer representa será Israel en la tierra. La mujer es símbolo del pueblo elegido visto en su conjunto, para un futuro estado de cosas que Dios quiere establecer aquí abajo. Ella estaba "vestida del sol". La autoridad suprema debe verse ahora conectada con Israel, en lugar de estar en un estado de desolación, oprimido por los gentiles.
"Y la luna bajo sus pies" es una alusión, supongo, a su antigua condición de ordenanzas legales, que en vez de gobernarla, ahora le están sujetas bajo sus pies. Cuán acertadamente la luna proyecta la luz reflejada del sistema Mosaico es evidente para cualquier mente reflexiva. En el milenio esto no estará del todo fuera de la vista como ahora bajo el cristianismo, sino que reaparecerá en manifiesta subordinación, como podemos ver en la profecía de Ezequiel.
"Y sobre su cabeza una corona de doce estrellas". Aquí abajo está la evidencia de la autoridad humana en la forma de administración. En resumen, ya sea autoridad suprema, derivada o subordinada, se la ve con todo apegado a ella. Israel es, por lo tanto, el instrumento manifiesto de los poderosos propósitos de Dios para la tierra; y Dios así la mira y nos la presenta. Por lo tanto, es una oportunidad tan completa como se puede concebir para Israel.
Pero esto no es todo. "Estaba encinta, y llora, con dolores de parto, con dolores de parto". Todavía no es el día para el cumplimiento gozoso y triunfante del propósito divino, cuando antes de que Sion sufra dolores de parto, ella dará a luz, y antes de que venga su dolor, dará a luz a un hijo varón. Todavía hay debilidad y sufrimiento, pero todo está asegurado y el final está prometido.
Luego hay otra señal; a saber, "un gran dragón rojo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas sobre sus cabezas". Es Satanás, pero aquí investido con la forma del enemigo más decidido y exitoso que jamás haya tenido Israel; por mala que fuera la tiranía de Nabucodonosor, es evidente que el poder romano pisoteó a Jerusalén con una tiranía mucho más tremenda y permanente. Por lo tanto, esto hace que el despliegue de este doble signo sea mucho más llamativo.
No es que ella haya dado a luz todavía; pero ella es vista por el profeta según la mente de Dios. Este va a ser su lugar, un poderoso estímulo, considerando lo que debe pasar antes de que todo se realice. Antes de que esto se lleve a cabo, se muestra al enemigo en su carácter de poder apóstata rebelde. El dragón tiene siete cabezas , es decir , la totalidad de la autoridad gobernante; y diez cuernos, no exactamente completa, pero en cualquier caso una distribución muy grande que se aproxima a ella, en los instrumentos del poder ejercido en el oeste.
El hombre nunca es así completo. Lo que Dios le dio a la mujer vimos doce estrellas. El dragón tiene sólo diez cuernos. Hubo una sucesión completa de todas las diversas formas de gobierno, a las que supongo que se hace referencia en los siete encabezados; pero Dios no le daría esa plenitud de poder administrativo aun en la forma que pertenecía a la mujer. Todo estará en debido orden cuando el Señor Jesús tome el gobierno de la tierra en Sus manos en la era venidera.
"De cierto os digo, que vosotros que me habéis seguido, en la regeneración cuando el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel". Los doce apóstoles del Cordero están destinados a este lugar especial de honorable confianza.
"Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo". Esto es lo que parece mostrar que la tercera parte tiene una clara conexión con el imperio romano. La tercera parte la vimos por primera vez en las trompetas, tanto en las cuatro trompetas anteriores como también en la sexta. No tengo ninguna duda de que el imperio romano está particularmente a la vista; y por imperio romano hemos de entender lo que era propiamente romana la porción occidental, no lo que los romanos realmente poseían, porque conquistaron mucho que pertenecía a Grecia por ejemplo, y Babilonia, y Medo-Persia.
Esto era el lejano oriente; pero la parte propiamente romana era Europa occidental. Allí se sintió particularmente el poder del dragón. "Arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como diera a luz. Y ella trajo dio a luz un hijo varón, que ha de apacentar a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono".
Hay algunas cosas que requieren explicación aquí. En primer lugar, prevalece la noción de que la mujer es la iglesia. Puede haber algunos cristianos ahora presentes a quienes se les haya enseñado así. Unas pocas palabras, creo, son suficientes para disipar la ilusión. La iglesia nunca es representada como una madre en las escrituras: mucho menos podría ser la madre de Cristo. Vista como mujer, la iglesia es la novia de Cristo, no su madre; mientras que el cuerpo judío puede representarse verdaderamente como Su madre en símbolo.
Cristo, como hombre, vino de los judíos según la carne. En consecuencia, es muy claro que Él es el que aquí se describe como el varón. La misma verdad es más evidente en las Escrituras, ya sea que tomemos los salmos o los profetas. "A nosotros", dice Isaías, "un niño nos es nacido, un hijo nos es dado". Nuevamente, en el segundo salmo, encontramos que el que no es meramente el hijo de Israel, sino reconocido y honrado por Dios mismo como el Hijo, debía gobernar las naciones con vara de hierro. No puede haber duda, por lo tanto, de que el Señor Jesús es el que aquí se destaca como el hijo varón.
Esto, entonces, proporciona una clave incuestionable e importante para el significado de la escena en la que ahora entramos. La mujer representa a Israel en la mente de Dios, Israel en todo su carácter corporativo.
Otro comentario me parece justo. Aunque a Cristo, no tengo ninguna duda, se le refiere como el hijo varón nacido de Israel, puede ser una dificultad no pequeña a primera vista, para algunas mentes, cómo traer el nacimiento de Cristo en este capítulo. De hecho, es una pregunta muy justa, y debe ser satisfecha. Obsérvese, pues, que aquí el Espíritu de Dios no sigue el curso de la profecía. Ya he explicado que Él vuelve.
En consecuencia, hasta ahora todo está perfectamente abierto en cuanto al punto del tiempo al que Él regresa. Y otra cosa debe tenerse en cuenta que en esta porción no hay fecha que sirva para fijar el tiempo en que se produce el nacimiento del hijo varón. Pero entonces se puede preguntar, ¿por qué se debe introducir aquí el nacimiento del hijo varón, siendo que era un hecho patente que el Señor había nacido, había vivido, muerto y subido al cielo mucho antes? No había nada nuevo que contar.
Todo esto fue largo y bien conocido a través del evangelio, así como en la enseñanza oral a los cristianos; ¿Por qué, entonces, debe ser expuesto de manera tan extraña en esta profecía? Creo que la razón es que Dios deseaba de esta manera tan llamativa ensayarlo místicamente, y no en absoluto en una declaración abierta completa, para combinarlo con Su traslado al cielo y a Su propio trono. Hubo un vínculo adicional con la reapertura de los tratos de Dios con los judíos y la eventual restauración de la nación. Todos se presentan aquí juntos.
Así es claro que Dios no está disponiendo ahora estos asuntos como una cuestión de tiempo, sino de conexión con Cristo su centro. John va a entrar en las escenas finales después de esto; pero antes de que esto se haga, se nos muestra el consejo de Dios acerca de Israel. Esto trae al diablo en su mala oposición a ese consejo; porque seguramente era lo que más temía el adversario. Satanás invariablemente se opone a Cristo con mayor tenacidad de propósito, odio y orgullo que cualquier otro.
Reconociendo en Él al quebrantador de sí mismo y al libertador del hombre y de la creación, existe un antagonismo constante entre Satanás y el Hijo de Dios que nos es familiar a todos. Pero hay más que esto: Satanás se pone en contra de Su conexión con el pueblo pobre y despreciado de Israel. Sin embargo, antes de que Dios abrace abiertamente la parte de Israel, está el hecho notable de que Cristo es arrebatado a Él ya Su trono.
Ni una palabra se dice de Su vida; ni siquiera una palabra acerca de su muerte y resurrección. En lo que respecta a este pasaje, uno podría suponer que el Señor alcanzó lo alto tan pronto como nació. Esto nos muestra cuán notablemente mística es la declaración. Es historia ni anticipada ni de hecho. Si hubiera sido un resumen histórico, deberíamos haber notado Su vida con esos poderosos eventos de los que dependen todas las esperanzas para el universo.
Todo esto se pasa por alto por completo. La razón, creo, es precisamente esta, que nos insinúa, como en la profecía del Antiguo Testamento, cómo el Señor y Su pueblo están envueltos, por así decirlo, en el mismo símbolo; así como, de una manera aún más íntima, lo que se dice acerca de Cristo se aplica al cristiano.
Sobre este principio, entonces, no puedo dejar de considerar que el rapto del hijo varón a Dios y su trono implica el rapto de la iglesia en sí mismo. La explicación de por qué se introduce así aquí depende de la verdad de que Cristo y la iglesia son uno y tienen un destino común. Así como Él subió al cielo, así también la iglesia será arrebatada. "Así también es Cristo", dice el apóstol Pablo, cuando habla de la iglesia; porque naturalmente debemos suponer que la alusión es al cuerpo más que a la cabeza.
No dice, así también es la iglesia, sino "así también es Cristo". Con un espíritu similar, San Juan, en esta profecía, nos muestra ante todo al niño varón llevado a un lugar en el cielo completamente fuera del alcance de la malicia de Satanás. Si esto es así, y dado que tiene una relación notable con lo que ya se ha afirmado en cuanto al libro: aquí comenzamos de nuevo, con un punto de vista particular como el objeto del Espíritu Santo en esta última porción. Antes de hacerlo, Juan nos da primero el propósito general de Dios acerca de los judíos.
Esto es estrictamente en orden. Podríamos haber pensado que la forma más natural sería en primer lugar declarar el rapto del hijo varón; pero no es así, Dios siempre hace y describe las cosas de la manera más sabia y mejor. El hecho es que siendo Cristo nacido de Israel, primero se debe y debe establecer el trazado de Su conexión con Israel. El siguiente hecho es la oposición del diablo a los consejos de Dios, y estorbo por el momento, que da ocasión al Señor mismo para tomar Su lugar en el cielo, y eventualmente a la iglesia siguiéndolo al cielo. Después de esto vuelve a la escena. la intención del Señor de dar paso a la realización de sus consejos en cuanto a Israel y la tierra.
En resumen, por lo tanto, la primera parte del capítulo es claramente una representación mística de la relación del Señor con Israel y de Su eliminación de la escena del efecto del antagonismo de Satanás; pero también da lugar a que Dios vincule, por así decirlo, con la desaparición de Cristo en el cielo el seguimiento de la iglesia allí a su debido tiempo. Porque la iglesia está unida a Cristo. De esta manera, el rapto del hijo varón no es un mero hecho histórico.
La ascensión de Cristo al cielo se menciona aquí porque contiene como consecuencia el traslado posterior de la iglesia para estar con Él donde Él está, formando Su cuerpo un mismo hombre místico ante Dios, "la plenitud de aquel que todo lo llena en todo".
Si se tiene esto en cuenta, todo el asunto queda considerablemente aclarado. "Ella dio a luz un hijo varón, para regir a todas las naciones con vara de hierro". No hay la menor dificultad en aplicar esto al hijo varón, visto no personalmente y solo sino místicamente; y menos, porque esta misma promesa se hace a la iglesia en Tiatira, o más bien a los fieles allí. Se recordará que al final de Apocalipsis 2:1-29 se dice expresamente que el Señor le daría al vencedor poder sobre las naciones, y las regiría con vara de hierro, tal como Él mismo la recibió de Su padre.
¿No confirma esto con mucha fuerza la misma opinión? "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días".
En el versículo 7 tenemos una nueva escena; y aquí llegamos mucho más a hechos, no a consejos de Dios oa principios vistos en Su mente, sino a hechos positivos; y ante todo de lo alto, como luego encontraremos efectos y chancros en la tierra. “Y hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles a la guerra contra el dragón; y el dragón y sus ángeles peleaban, y no prevalecieron, ni se halló más lugar para ellos en el cielo.
Y fue arrojado [abajo] el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo, y Satanás, que engaña al mundo entero, fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Y oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.
Y ellos lo vencieron por causa de la sangre del Cordero, y por causa de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron su vida hasta la muerte. Por tanto, regocijaos, cielos, y los que moráis en ellos". Es evidente que en este momento se habla de personas que moran en el cielo y que se compadecen profundamente de sus hermanos que sufren en la tierra. Tal es el hecho indiscutible; y poco después Satanás haber perdido ese acceso a la presencia de Dios en la cualidad de acusador de los hermanos que antes poseía, ni recobrará jamás el asiento supremo de su poder que entonces ha perdido, ya no podrá llenar el cielo con su amargura. burlas y acusaciones de los santos de Dios.
"Ay", sin embargo, se añade en este momento, "de la tierra y del mar, porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo". Esto conecta claramente el despojo de Satanás de su asiento celestial con la última crisis de judíos y gentiles al final de la era actual. Encontramos aquí la razón oculta. ¿Por qué debería haber una tormenta de persecución tan inesperada? ¿Por qué tan tremendos hechos de Satanás aquí abajo por un corto tiempo, por tres años y medio, antes del cierre? La razón se explica aquí.
Satanás ya no puede acusar arriba; en consecuencia, hace lo peor que puede a continuación. Es arrojado a la tierra y nunca recupera los cielos. De nuevo, será desterrado de la tierra, como veremos, poco a poco al abismo sin fondo; y luego, aunque suelto de allí por poco tiempo, es sólo para su ruina irremediable; porque entonces es arrojado (no meramente al pozo o abismo, sino) al lago de fuego, de donde nadie vuelve jamás.
Tal es el curso revelado de los tratos de Dios con el gran enemigo de los hombres desde el principio hasta el final.
A partir del versículo 13, la historia no se sigue desde los cielos, sino sobre la tierra. "Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al varón [niño]. Y a la mujer le fueron dadas dos alas de la gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde ella es alimentada allí un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo, de la faz de la serpiente.
"Así se da poder para escapar, medio rápido de huir de la persecución de Satanás. No es poder para resistir a Satanás y pelear la batalla con él, sino la facilidad que se da para huir de su violencia. Esto parece ser lo que significa las dos alas de la gran águila una figura de medio vigoroso de escape Lo que en la naturaleza es la imagen más enérgica de vuelo se aplica vívidamente al caso que tenemos ante nosotros.
Entonces encontramos al enemigo, desconcertado por la provisión de Dios, usando otros esfuerzos. "Y la serpiente echó de su boca agua como un torrente en pos de la mujer, para hacer que la corriente se la llevara". Es decir, aquí se esfuerza por incitar a las naciones (como las que, supongo, están en un estado de desorganización) para abrumar a los judíos. En vano; porque "la tierra" que estaba bajo el gobierno establecido en este momento "ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y tragó el río que el dragón echaba de su boca.
Y el dragón se enojó contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús. poder del testimonio. La mujer representa la idea más general de ese pueblo. El remanente de su simiente es la porción testigo. Debe tener en cuenta que todos los judíos de ese día de ninguna manera tendrán el mismo poder espiritual.
Habrá diferencias. Algunos serán mucho más enérgicos e inteligentes que otros. Satanás se apresura, pues, y se esfuerza por derribar a los que parecen más útiles como vasos del testimonio de Jesús.
En consecuencia, esto conduce a los planes que Satanás establece con el propósito de lograr su diseño largamente acariciado de suplantar no solo el evangelio y la ley, sino también el testimonio del reino de Dios en el mundo. Y hay dos métodos especiales que Satanás adoptará, adecuados para atrapar a una doble clase de hombres que nunca faltan en este mundo, hombres naturales, a algunos de los cuales les gusta el poder, como a otros les gusta la religión.
No estoy hablando ahora de ninguno que haya nacido de Dios; pero está claro que el corazón del hombre corre tras el intelecto y el poder, o hacia la formalidad religiosa. Por lo tanto, el diablo presentará dos instrumentos principales como líderes de sistemas que expresan la naturaleza humana en ambos lados, ajustándose exactamente a lo que el corazón del hombre busca y tendrá. Así Satanás se ha propuesto desde el principio establecerse en el hombre como Dios.
Porque él también obrará por el hombre, ya que Dios mismo se complace en desarrollar todos sus maravillosos caminos y consejos en el hombre. Como el Señor Jesús no es solo una persona divina sino la expresión de la gloria divina no menos que de Su gracia; y como la iglesia es el objeto de Su amor en la bienaventuranza celestial, e Israel para la tierra; así el enemigo (que no puede originar sino sólo corromper la verdad y mentir por una especie de imitación profana de los consejos de Dios) tendrá sus bestias no menos ciertamente que Dios tiene Su Cordero.
En Apocalipsis 13:1-18 esto queda claro. Están estas dos bestias; el primer poder civil, la segunda religión, y ambos apóstatas.
"Y me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos". La bestia que emerge del revolucionario mundo romano es simplemente adaptada para que el dragón la llene de oposición a los propósitos de Dios. En Apocalipsis 12:1-17 el dragón se caracterizó de manera similar a la bestia.
Ambos tienen las formas de poder propias del imperio romano. Pero también hay una diferencia: "Y sobre sus cuernos diez diademas, y sobre sus cuentas nombres de blasfemias". El dragón tiene las diademas en la cabeza; la bestia nos muestra más los hechos reales que los cuernos coronados. El dragón representa al enemigo de Cristo en su empleo político del imperio romano, y esto de principio a fin; de modo que se dice que las cabezas o formas sucesivas de poder están coronadas, no los cuernos, que en realidad solo se desarrollarían antes del final de su historia como muy pronto, no antes de que los bárbaros godos rompieran el imperio de Occidente.
Por otro lado, en la bestia de Apocalipsis 13:1-18 vemos, no sólo el espíritu oculto del mal haciendo uso del poder de Roma en sus varios cambios, sino el imperio en su estado final cuando la herida mortal hecha a la cabeza imperial fue sanada, y Satanás le habrá dado así revivido su poder, su trono y gran autoridad.
Ahora bien, este es el tiempo mismo cuando los diez cuernos reciben autoridad como reyes; está simultánea y continuamente con la bestia, como nos informa Apocalipsis 17:1-18y por eso se ven coronados los cuernos de la bestia (no meramente las cabezas, como en el caso anterior del dragón).
Además, la bestia se describe después en términos notables, que aluden a las bestias tan conocidas en Daniel 7:1-28 . "Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como de león". Aquí tenemos ciertas cualidades que se asemejan a las tres primeras bestias nombradas por el profeta Daniel.
Aunque Satanás no se origina, él adopta cualquier cosa que convenga de lo que ha sido, y se esfuerza por esta singular combinación para sacar a la luz a la bestia o cuarto imperio (porque no hay ninguno que tenga éxito) a fin de superar en los últimos días todo lo conocido. de edad.
¿Qué se entiende por bestia? Un sistema imperial o imperio, pero negándose a reconocer a Dios arriba. El hombre fue hecho para poseerlo, y solo lo hace, como lo enseñó Dios. El hombre es el único de todos los seres de la tierra que fue creado para mirar a Uno arriba, y es responsable de hacer la voluntad de Dios. La bestia no mira hacia arriba sino hacia abajo; no tiene sentido de un superior invisible. "El necio ha dicho en su corazón que no hay Dios.
"En principio esto es cierto para todo hombre no renovado; pero aquí es más tremendo, porque un imperio debe ser el reflejo de la autoridad que Dios en su providencia le ha conferido. Ningún imperio ha evitado la sentencia moral implícita en el símbolos, pero esta bestia irá más allá de todo lo que jamás haya surgido. En el momento en que se dio la profecía, la cuarta bestia estaba en existencia; pero al profeta se le dio a ver eso debido a un estado de convulsión política, justo antes de las últimas tres años y medio, y relacionada con la expulsión de Satanás del cielo por el poder de Dios, esta bestia sube del mar.
Es decir, habrá un estado de total confusión en Occidente y se levantará un poder imperial. Este es el que se describe aquí: "Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y su herida mortal fue sanada; y todo el mundo se maravilló en pos de la bestia". No es difícil ver motivos suficientes para deducir que la cabeza herida era la forma imperial de poder. El imperio del oeste se habrá extinguido hace mucho tiempo, cuando, por extraño que parezca, reaparece en los últimos días.
Pero hay mucho más que el simple resurgimiento del imperialismo, lo que provoca el asombro del mundo. Lo habían pensado todo con el imperio romano. Fácilmente podrían entender un nuevo imperio; fácilmente podían concebir un reino teutón, o un dominio moscovita, o cualquier otro de gran extensión y población; pero el renacimiento del imperio romano tomará al mundo por sorpresa. Esto es una parte de lo que aquí se refiere. Los fundamentos de esta afirmación, sin embargo, dependen de Apocalipsis 17:1-18 , por lo que ahora no puedo entrar en evidencia minuciosa, ni deseo anticipar lo que vendrá ante nosotros en la próxima conferencia. Que sea suficiente dar lo que creo que es la verdad revelada al respecto a medida que avanzamos.
Pero entonces no se trata simplemente de que este imperio tuviera cualidades de poder que pertenecían a más de uno de los imperios anteriores, y que tuviera su propia peculiaridad en el sentido de que estuvo marcado por el renacimiento del imperialismo al final. Se nos dice que "adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá hacer guerra contra ella?" Es evidente, por lo tanto, que tenemos aquí un estado del mundo apóstata e idólatra.
El dragón es adorado, como lo es la bestia; y 2 Tesalonicenses 2:1-17 es claro que se rinde culto a otro personaje relacionado con estos dos, pero distinto de ellos, llamado "el hombre de pecado", que es mucho más un poder religioso. La primera bestia es un cuerpo político; el jefe religioso no estará en el oeste en absoluto, sino en Jerusalén, y un objeto muy especial de adoración en el templo de Dios allí al final.
Esto es una dificultad para algunos, porque se dice claramente que este hombre de pecado no tolerará ningún otro objeto de adoración. Pero luego debes recordar que son todos de la misma firma. Por lo tanto, adorar al uno es más o menos adorar al otro; así como con respecto al verdadero Dios, no hay adoración de una persona en la Deidad sin el mismo homenaje a las demás. Es en vano que cualquiera pretenda adorar al Padre sin adorar al Hijo, y el que adora al Padre y al Hijo sólo puede adorar en el poder del Espíritu Santo.
Cuando adoramos a Dios como tal, cuando decimos "Dios", no nos referimos solamente al Padre, sino al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Así precisamente en esta terrible contraparte, el fruto de la energía de la astucia satánica y el poder al final. La adoración del dragón y de la bestia parece, por lo tanto, bastante consistente con la adoración divina que se rinde al hombre de pecado. El hecho es que son, como a menudo se observa con justicia, la gran contratrinidad, la trinidad del mal en oposición a la Trinidad de la Deidad.
El diablo es claramente la fuente de todo; pero entonces el líder público de su poder políticamente es la bestia; y el gran agente religioso, que ejecuta todos los planes e incluso milagros en su apoyo, es la segunda bestia u hombre de pecado.
Esta parece ser la relación verdadera y mutua de todos, si nos inclinamos ante todas estas escrituras. Soy consciente de que existen diferencias de pensamiento aquí como en casi todo lo demás. Pero esta objeción no tiene fuerza alguna. La única pregunta es, ¿qué satisface mejor la palabra de Dios, qué responde más fielmente no solo a la letra de ella, sino a sus grandes principios? Estoy persuadido, por lo tanto, de que lejos de que exista un obstáculo real en el hecho de que estos tres objetos diferentes se combinen en el culto, por el contrario, la fuerza y la naturaleza del caso no pueden entenderse bien a menos que esto se vea.
Prosigamos con los otros puntos que las Escrituras nos presentan. "Y se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio poder para actuar [o actuar] cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y ellos aquel tabernáculo en el cielo". Aquí nuevamente parece evidente que hay un pueblo en el cielo alejado de la exposición al poder de Satanás o de los instrumentos públicos de su maldad en el mundo.
También hay santos aquí abajo. El tabernáculo de arriba puede ser blasfemado, y los que moran allí Satanás puede injuriar, pero él no puede tocar ni acusar por más tiempo ante Dios. Vuelve, pues, todo su poder para tratar con el hombre en la tierra.
"Y le fue dado hacer guerra contra los santos" (claramente contra los que no están en el cielo), "y vencerlos: y le fue dada autoridad sobre toda tribu y pueblo y lengua y nación. Y todo eso habitan en la tierra, le adorarán". Se verá que hay una distinción invariable entre la multitud de los gentiles esparcidos por el mundo y "los que moran sobre la tierra".
"La diferencia es que la primera clase es un término más amplio, que abarca el mundo en general; mientras que la última se refiere a una esfera considerablemente más estrecha, cuyo carácter terrenal es más decidido, porque había conocido el testimonio celestial de Cristo y el El nombre podría mantenerse todavía, pero los corazones apóstatas prefirieron deliberadamente la tierra al cielo, y seguramente no tendrían su porción en ninguno de los dos, sino en el lago de fuego.
Es solemne ver que esto es lo que la cristiandad se apresura a convertirse: la infidelidad y la superstición la están formando rápidamente ahora. Todo lo que está en juego está provocando este estado de cosas terrenal y ateo. Nunca, desde que se predicó el evangelio, los hombres se asentaron más a fondo en el esfuerzo de mejorar la tierra y, en consecuencia, en olvidar el cielo día tras día, pensando solo en él como una funesta necesidad cuando mueren y no pueden evitar dejar el mundo.
Pero en cuanto a volverse al cielo, tanto como una esperanza llena de gozo y como un hogar para los afectos, ¿cuándo se mantuvo más completamente fuera de la mente de los hombres? Todo esto nos prepara entonces para la designación dada a la gente que oyó hablar del cielo pero deliberadamente abandonó todas las esperanzas relacionadas con él para establecerse en la tierra. Eran moradores de la tierra. Los otros son "toda tribu y pueblo y lengua y nación", que han oído relativamente poco acerca del evangelio.
Pero se esforzará por tratar con ambos; y más particularmente "a él adorarán todos los moradores de la tierra, cuyo nombre no está escrito en el libro de la vida del Cordero inmolado desde la fundación del mundo".
Cuidadosamente tenga en cuenta que "desde la fundación del mundo" no pertenece a "muerto", sino a la escritura del nombre. Juan no quiere decir que el Cordero fue inmolado desde la fundación del mundo, sino que el nombre no estaba escrito desde la fundación del mundo en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado. Compárese Apocalipsis 17:8 .
"Si alguno tiene oído, que oiga. El que lleva en cautividad, en cautividad va". La importancia de esta declaración era proteger a los mismos santos de tomar perentoriamente el poder en sus propias manos. Podrían clamar a Dios, podrían pedirle que se levante y juzgue la tierra, pero no debían luchar contra ellos mismos. Así como la bestia tomaría el poder, así debería sufrir las consecuencias. Puede llevar al cautiverio, pero al cautiverio debe ir.
Podría matar con la espada, pero él mismo debe morir: de hecho, el suyo sería un destino aún más terrible. Al mismo tiempo, la paciencia, con esta sanción retributiva anexa, se pone como un principio general, y se declara en tal forma que se aplica a cualquiera. Seguramente y en particular tenía la intención de proteger a los santos del error y el mal. No creo que la aplicación directa sea a la bestia, sino una advertencia a los santos de Dios. "Aquí está la paciencia y la fe de los santos". Esto da la aplicación.
En la última parte del capítulo tenemos una segunda bestia. Esto requiere más atención, porque ha habido y hay peligro de cierta confusión y dificultad sobre este tema. Obsérvese que la segunda bestia es la que más particularmente se parece en la maldad a lo que el Señor Jesús fue en la bondad. De hecho, es una "bestia"; es decir, tiene una especie de poder imperial, aunque muy probablemente en una escala mucho menor que la primera bestia.
Todavía tiene el carácter de imperio que se le atribuye. Es una bestia, y no simplemente un cuerno. Luego los cuernos que tiene tienen un carácter peculiar. "Tenía dos cuernos como de cordero". Existía la pretensión de parecerse al Mesías. Pero "hablaba como un dragón". Era realmente la expresión de Satanás. “Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en su presencia”. Por lo tanto, es claro que la segunda bestia es realmente la más enérgica de las dos y el instrumento activo del mal.
Y este es siempre el caso en cada forma de maldad que alguna vez ha sido forjada para este mundo. Los promotores de la misma, las personas que ejercen la influencia, a veces sin ser vistos, a veces públicamente, son por regla general los que promueven la religión. La religión de la tierra es la fuente prolífica de todos los peores males que se hacen bajo el sol. El diablo no podría llevar a cabo sus planes si no existiera la religión terrenal. ¿No es esto algo terrible de pensar, y también algo solemne, para aquellos que tienen la más mínima conexión con ello?
Por consiguiente, en este caso, obsérvese, la segunda bestia que se asemeja a Cristo, y toma ese lugar, no sale del mar, ni del estado turbulento de las naciones, sino de la tierra. Es un estado de cosas más estable cuando aparece esta bestia, que ejerce toda la autoridad de la primera bestia delante de ella (es decir, en su presencia, con su plena sanción: no es usurpación; no es en ningún sentido algo hecho sin él; pero se hace en su presencia, como aquí se dice); "y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia" (hay un entendimiento entre ellos), "cuya herida mortal fue sanada.
"Es notable que en 2 Tesalonicenses 2:1-17 no oímos de él haciendo que el mundo adore a la primera bestia; sino que él obliga o en todo caso reclama adoración, y él mismo es adorado como Dios. Porque se arroga divina adoración a sí mismo.
Aclara todo el asunto si recordamos que la primera bestia significa el imperio romano y, en consecuencia, su asiento es el oeste. La segunda bestia, por el contrario, está en la tierra de Palestina, y tiene forma judía. Cualquiera que mire 2 Tesalonicenses 2:1-17 puede ver que estamos en vista de lo que será en la tierra de Judea, y no en Roma.
Es el templo de Dios el que se ve particularmente, donde el hombre de pecado se erige como objeto de adoración. Solo debemos recordar que debemos leer escritura con escritura. Suponiendo que trato el segundo capítulo de 2 Tesalonicenses como si me diera todo lo que la Biblia dice acerca del hombre de pecado, excluyo las Escrituras y debo tener un relato imperfecto. Por otro lado, si tomamos solo lo que tenemos en Apocalipsis 13:1-18 , necesitaremos ciertos elementos necesarios para completar el boceto.
Creo que todo esto está dispuesto con consumada sabiduría por Dios, porque no quiere que leamos sólo una parte de su palabra; Él desea que escudriñemos a fondo toda Su palabra. Él no dará un entendimiento adecuado de las Sagradas Escrituras, a menos que haya una verdadera confianza y valor por todo lo que Él nos ha dado. En consecuencia, es solo juntando estas escrituras, en cuanto a las cuales hay mucha luz para mostrar a qué se refiere, que podemos realmente entender el tema.
Ahora bien, es bastante claro en la primera parte del capítulo que tenemos ante nosotros un poderoso poder político. Es igualmente cierto que 2 Tesalonicenses 2:1-17 describe no tanto un vasto sistema imperial como un poder religioso. Un personaje completamente fuera de la ley es el hombre de pecado, pero sigue siendo esencialmente un poder religioso. Reclama para sí lo que pertenece a Dios; y esto es precisamente lo que encontramos relacionado con la segunda bestia.
Podemos señalar aquí otra característica del símbolo. Tenía dos cuernos. La razón, como supongo, está relacionada con todo el testimonio de Juan. Cualquiera que lo haya investigado verá que incluso en cuanto a nuestro bendito Señor mismo, la inclinación general es mostrar lo que Él fue en la tierra, no lo que Él es en el cielo. Admito que hay pasajes excepcionales en Juan; pero mientras que el objeto de Pablo es dirigirnos a Cristo en el cielo, como el punto característico de su testimonio, Juan, por el contrario, llama la atención en particular sobre lo que Él era en la tierra.
Esto me parece de importancia para el significado de estos dos cuernos. El Señor Jesús, como todos saben, fue un profeta en la tierra; y ciertamente, como sabemos, reinará como rey sobre la tierra. Pero, ¿qué hay en el medio? Él es sacerdote; pero Él es sacerdote en el cielo. En consecuencia, no es el lugar de Juan sino de Pablo para llevar a cabo el sacerdocio celestial de Cristo. Juan nunca, que yo sepa, desarrolla los oficios de Cristo arriba.
No es sino que señala lo que se conecta con ellos, como por ejemplo, en Juan 13:1-38 , y nuevamente en Juan 14:1-31 , así como en Juan 17:1-26 y Juan 20:1-31 . Pero estas son bastantes excepciones. La tendencia general de Juan es detenerse en Cristo manifestando a Dios aquí abajo. La doctrina de Pablo es el hombre glorificado en el cielo.
En consecuencia, creo que esta es la clave de los dos cuernos de la bestia. Cuando aparezca el Anticristo, no tomará el lugar de ser sacerdote; mucho mayor será su suposición. Se erigirá en profeta y rey, sí, un rey que imitará lo que Cristo será para Israel. Tenemos dos cuernos, no siete; es una imitación, pero no del pleno poder de Cristo. En el Señor vemos la perfección del poder, tal como se podría decir del Espíritu Santo en Su plenitud de poder para gobernar. En el Anticristo está la pretensión de lo que era de Cristo conectado con la tierra, y con la ausencia más marcada de lo que le pertenece en el cielo.
Por cierto, esto no es una evidencia insignificante de que la idea de aplicar todo esto al papado como su significado completo es un error; porque la característica esencial del papado radica en asumir que es un representante terrenal viviente del sacerdocio de Cristo. Es precisamente la corrupción de lo celestial y no mesiánico. El papado es mucho más antiiglesia que anticristo. Tal es la diferencia.
Pero cuando se cumpla Apocalipsis 13:1-18 , ya no se trata de la iglesia. El cuerpo cristiano no será visto más en la tierra. los santos de los lugares altos están en lo alto. En consecuencia, no es una mera vestidura falsa con el poder sacerdotal de Cristo lo que hace el anticristo, sino una suposición falsa de Su lugar profético que estaba en la tierra, y de Su esfera real que estará en la tierra.
Este personaje reclama ambos poderes. Tiene dos cuernos como de cordero, y está activo en la realización de grandes señales y prodigios. Tiene una doble actividad. En primer lugar, toma prestada la influencia controladora del imperio romano, ejerce toda la autoridad de la primera bestia. Además de esto, hace muchas cosas por cuenta propia que el emperador romano no podía hacer. “Y él hace grandes señales, que aun debe hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres.
Es decir, imita el poder no solo de Cristo sino de Dios. Afirma ser el Jehová Dios de Israel. Así como Jesús es Jehová y también el Mesías, este instrumento del poder de Satanás en Jerusalén emulará lo que Dios hizo al Elías para refutar las afirmaciones de Baal Sabemos que descendió fuego y consumió el sacrificio de la antigüedad, y Dios demostró tan claramente que Baal no era Dios, como lo era Jehová.
Así que la segunda bestia hará maravillas, no realmente, sino en apariencia. “Él hace grandes señales para hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres, y engaña a los moradores de la tierra con las señales que le fue dado hacer a la vista de los hombres. bestia."
Todo muestra que este es el anticristo. La primera bestia no obra milagro alguno. Asombra al mundo al revivir el imperialismo; pero esto es una cosa muy diferente y no puede llamarse propiamente un signo. Puede y asombrará a los hombres, pero no es un milagro. Pero la bestia de la tierra o tierra, que es incomparablemente más activa y enérgica que la primera, hace grandes señales (sin duda por la energía de Satanás, pero aun así las hace); y la consecuencia es que "engaña a los moradores de la tierra", diciéndoles especialmente "que hagan una imagen de la bestia que tenía el golpe de espada, y vivió". No estoy preparado para decir si esto es o no la abominación desoladora establecida en el lugar santo. Parece parecerse a ese ídolo, y probablemente sea lo mismo.
“Y le fue dado dar vida a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hablara, y para que mataran a todos los que no adorasen la imagen de la bestia. pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, para que recibieran una marca en su mano derecha o en su frente; y que nadie pudiera comprar ni vender, sino el que tuviera la marca, el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, porque es número de hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis.
Las diversas conjeturas que se han hecho con respecto a este número son muy inadecuadas. Puede ser que sea uno de esos secretos que no se desentrañan hasta que aparece la persona, cuando podemos estar seguros de que al menos los sabios lo entenderán. Que lo entendamos ahora es, creo, más de lo que deberíamos suponer. ¿A qué beneficio moral podría servir? Ciertamente todo lo que puede edificar y refrescar el alma, y que puede ser usado por el Espíritu Santo para bendición real al separarnos del mundo y unirnos al cielo, y, sobre todo, a Cristo, podemos deducir de la Revelación bien entendida. ahora.
De hecho, creo que podemos recoger mucho más de lo que aquellos que van a estar en las circunstancias podrán cosechar en su día. Pero puede haber puntos de minuciosa aplicación retenidos por la sabia reserva de Dios, que no se entrega a la mera curiosidad, como sería ésta. Tal conocimiento será de importancia práctica sólo cuando llegue el momento; y por lo tanto no dudo que este es sólo uno de esos puntos en los que el Señor no complace ahora la mente de los hombres.
No he escuchado ninguna explicación que lleve alguna fuerza consigo. Muchos de los que se han ofrecido por completo y obviamente fallan, por ejemplo, "apostasía" y explicaciones similares. La "apostasía" no es el número de un hombre; ni por razones similares puede permanecer "apóstata", ni, quizás, "el hombre latino" o reino, aunque ciertamente tiene derecho a la atención. Además, no parece ser, como generalmente se cree, el número del anticristo, la segunda bestia, sino del imperio romano, o más bien el emperador, en antagonismo final con Jehová y su ungido.
Luego llegamos a Apocalipsis 14:1-20 , donde no tenemos ni los consejos de Dios en contraposición a los de Satanás, primero en el cielo y luego en la tierra; ni el plan y los instrumentos por los cuales Satanás da batalla a esos consejos. Todo esto lo hemos tenido en los capítulos 12 y 13. Pero ahora entramos en otra línea de cosas.
¿Qué está haciendo Dios con los suyos? ¿Nada? ¡Imposible! Todos deben ser activos y buenos. Dios, por lo tanto, se complace en revelarnos una variedad de formas en las que ejercerá Su poder y enviará tanto testimonio como advertencia adecuados para la crisis; y esto se da con notable plenitud a lo largo de las siete divisiones en las que este capítulo se divide naturalmente.
El primero es cierta multitud numerada apartada para el Cordero en el monte de Sion. El Señor Jesús está a punto de insistir en Sus derechos en medio de Israel; y Sion es el centro conocido de la gracia real. Real, digo, porque es Cristo afirmando Su título como Hijo de David; pero también es gracia real, porque supone la ruina total de Israel, y que el Señor en puro favor comienza allí a reunirse de nuevo en torno suyo.
Por consiguiente, esta es la primera forma en que Dios muestra Su acción para los últimos días. El diablo puede tener sus bestias y cuernos; Dios tiene Su Cordero; y el Cordero ya no se ve sentado en el trono en el cielo, ni tomando un libro. Él está de pie sobre el monte de Sión. Es un punto notable de progreso hacia el reino que claramente se presenta ante nosotros antes del final.
“Y miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el nombre de su Padre escrito en sus frentes”. No se habla de ellos como conscientes de tal relación, ya que no se trata de su Padre, no de Su Padre y el Padre de ellos. Nada de eso se encuentra jamás en el Apocalipsis sino "el nombre de su Padre en sus frentes".
"Y oí una voz del cielo, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno; y oí la voz de los arpistas que tocaban con sus arpas; y cantaban [como si fuera] un cántico nuevo en presencia del trono, y en presencia de los cuatro seres vivientes y de los ancianos; y nadie podía aprender este cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron comprados de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes".
Estos santos no se habían corrompido a sí mismos; y el nombre del Cordero va unido a ellos. Con la maldad babilónica aquí abajo no tenían nada que ver; eran puros y están asociados con el santo Sufridor. “Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron comprados de entre los hombres, primicias para Dios y para el Cordero. Y en su boca no se halló engaño, porque son sin mancha” [“delante del trono de Dios" es espuria].
Tal es la primera acción de Dios. Es un remanente completo, no se dice que sea de las doce tribus de Israel, como vimos en Apocalipsis 7:1-17 ; pero esto es particularmente de los judíos. Fueron separados de los culpables de rechazar al Cordero. Y ahora. Dios responde a toda esa y otras maldades con esta misericordiosa y honrosa separación del Cordero, que ahora está a punto de ser instalado en Su asiento real en el monte de Sión.
La siguiente escena nos muestra un ángel volando. "Y vi", se dice, "otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía [el] evangelio eterno para predicarlo a los que se asientan sobre la tierra, y a toda nación, tribu, lengua y pueblo. " ¿Por qué se llama "eterno"? Debemos recordar que el evangelio que se predica ahora es un evangelio muy especial, y de ninguna manera un evangelio eterno. Nadie jamás escuchó el evangelio que se predica ahora hasta que Jesús murió y resucitó e incluso fue al cielo.
Es decir, el evangelio, tal como debe ser predicado dentro y fuera de la cristiandad, depende de los hechos más estupendos jamás realizados aquí abajo, por los cuales Dios esperó más de cuatro mil años, aun desde que el hombre moró en la tierra, antes de que Él quisiera o pudiera justamente enviarlo adelante. En consecuencia, el evangelio de la gracia de Dios, como sabemos, no se llama propiamente (nunca en las Escrituras) el "evangelio eterno".
" Sospecho que la mayoría usa estos términos sin pensar en lo que realmente significan. Cuando llaman al evangelio ahora el "evangelio eterno", probablemente tienen una idea vaga de que nos conecta con la eternidad. Piensan que es un epíteto que suena bien, Realmente no sé qué, pero de todos modos es de suponer que hay alguna idea en la mente de aquellos que caracterizan así "el evangelio de Dios." Ciertamente es un error, si las Escrituras deciden.
"Evangelio eterno" significa lo que dice. Significa esas buenas nuevas que siempre han sido y siempre serán ciertas: cualquier otra cosa que Dios haya dado a conocer al hombre, esto siempre ha permanecido inalterable. ¿Entonces que es? Las buenas nuevas de Dios siempre fueron que Él se propone bendecir al hombre por medio de la simiente prometida, Cristo Jesús, para ponerlo sobre el resto de la creación, para que tenga dominio como Su imagen y gloria. Desde el principio, el primer capítulo de Génesis prueba que esta es la mente de Dios para el hombre aquí abajo.
El fin de todas las cosas proclamará lo mismo. El milenio será un gran testimonio demostrativo de ello. En los nuevos cielos y la nueva tierra el hombre será completamente y para siempre bendecido.
La declaración de esto creo que es el evangelio eterno. En los últimos días actuará como el derrocamiento de la mentira de Satanás, que pone y desea mantener al hombre en una posición de alejamiento de Dios, que está moralmente forzado a ser el juez del hombre en lugar de ser el que bendice a todos. la tierra, y en consecuencia arrojarlo al infierno. Todo esto, es claro, es fruto de las artimañas de Satanás; pero el evangelio eterno presenta a Dios como el que bendice al hombre y la creación, como siempre estuvo en Su mente, y como Él ciertamente hará que suceda; no, por supuesto, para cada hombre individual, porque aquellos que desprecian Su misericordia en Cristo, y especialmente aquellos que habiendo oído despreciar el evangelio de Su gracia, deben perderse para siempre. Estoy hablando ahora de lo que siempre estuvo delante de Él, y siempre se mantuvo delante del hombre en Su palabra.
La forma en que se habla aquí del tema lo confirma. "Temed a Dios", es el mensaje, "y dadle gloria" (ahí está la evidente contradicción de la idolatría); "porque la hora de su juicio ha llegado". Entonces será la ruina de todos los que se oponen a Dios, no sólo de todas las vanidades de las naciones, sino de todos los que les hacen caso o las sostienen contra Dios. “Adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
Claramente, por lo tanto, es el mensaje universal de Dios para el hombre, y está conectado con la gloria de Su creación. La amenaza solemne de Sus juicios rápidos es una base para presionar sobre las conciencias cegadas del hombre el reclamo del honor que se le debe únicamente a Él.
Sin duda, hay muchos que piensan que es una circunstancia extraordinaria que Dios envíe un mensaje como este en días que se acercan rápidamente. Permítanme decir por qué se siente tal dificultad. Es porque los hombres conjeturan y juzgan a partir de su propia posición y sus propias relaciones. Pero nunca entenderemos nada correctamente mientras razonemos y concluyamos así. No es la forma de entender ninguna parte de la Biblia, y mucho menos la profecía.
Si se trata de nuestra conducta o de nuestro deber, es indispensable mantener nuestra relación adecuada; debemos permanecer cuidadosamente en el lugar que Dios nos ha dado, mientras nos inclinamos ante la palabra de Dios que se aplica a nosotros allí. ¿Cómo podemos actuar inteligentemente o correctamente como cristianos a menos que, sabiendo lo que significa, creamos que somos cristianos? Solo glorificamos a nuestro Dios y Padre en la medida en que lo miramos como hijos a Él como nuestro Padre, y como santos lo reconocemos como nuestro Dios.
Esto es sin duda cierto. Pero aquí no se dice que haya cristianos en la tierra: tenemos judíos elegidos; tenemos naciones, junto con "los que se sientan sobre la tierra". Es decir, hay hombres, aparentemente apóstatas, bajo la última designación, así como la masa general de meras naciones, tribus, lenguas y pueblos. Parece entonces que Dios desciende, por así decirlo, para encontrarse con ellos en el terreno más bajo posible de Su propia verdad.
¿Y qué es eso? Están llamados a temer a Dios ya darle gloria; y esto es sobre la base de que Él es Juez, justo a punto de tratar con Su propio mundo. Les llama a abandonar toda esa idolatría en la que habrán caído, particularmente en aquellos días.
Y yo mismo no tengo la menor duda de que en este momento presente está obrando una levadura que terminará en idolatría, especialmente (si en esto hay alguna diferencia) para las órdenes superiores de este país, que arrastrarán en las inferiores además. En las clases más humildes hay de otro modo esa grosería de amor a las cosas sensibles y al espectáculo que las preparará para la idolatría. Pero repito que hay una instilación activa de un espíritu, sin duda más sutil y refinado en las clases educadas, que, a mi juicio, infaliblemente las educará en la idolatría naturalista antes de que pasen muchos años.
Está, por un lado, la tendencia material de la ciencia y la literatura modernas; está, por el otro, el patrocinio condescendiente de tiempos pasados. Por estas peligrosas vías, todo lo que ahora leuda enérgicamente al mundo tiende a llevar de nuevo al hombre al paganismo; es decir, la apostasía.
Sea como sea que esto sea juzgado por los que lo oyen, debemos recordar que habrá también otra causa de naturaleza solemnísima, que se revela claramente: Dios va a derramar un engaño judicial sobre la cristiandad. Es cierto que Él no sólo infligirá severos golpes de juicio, sino que entregará a los hombres a creer una mentira, la gran mentira del diablo. Aquí está la gran verdad de todos los tiempos: que sólo Dios, el Dios que ahora se ha revelado en Cristo y por la redención, es el debido objeto de adoración. En mi opinión, este mensaje está tan lejos de ser una cosa extraña que parece exactamente adecuado para el hombre en su situación actual, y no menos para la sabiduría y la bondad de Dios.
Otra consideración tal vez pueda ayudar a algunos en relación con esto, y para confirmarlo, fundada en Mateo 25:1-46 , donde las naciones son llamadas ante el Hijo del hombre cuando Él se sienta como Rey en el trono. Se recordará que les dice a los que designa como ovejas que, en cuanto hicieron lo que habían hecho a sus hermanos, en realidad fue a él; como, por otra parte, cayeron sobre Él los insultos que iban dirigidos a ellos.
Estos actos de bondad, o los contrarios, serán aquí propiedad del Señor. De nada sirve que la gente lo llame el juicio general, o el juicio de nuestras obras. No lo es. El único principio que tenemos ante nosotros en esta escritura es Su trato con los gentiles vivientes, o las naciones según sus caminos con Sus hermanos; y se requerirá poder real de Dios para actuar correctamente entonces. La presión contra Sus mensajeros será enorme.
Si alguno las recibe bien, será por la fe. Concedo que la medida de su fe es pequeña. Que honrar a sus hermanos es virtualmente honrarse a sí mismo, ellos mismos no lo saben. Cuando están en presencia del Rey, cuán asombrados están de que Él considere lo que se hizo a los mensajeros de Su evangelio en los últimos días como si se hubiera hecho a los Suyos.
Ciertamente, estos gentiles fueron forjados por la gracia divina, pero muy evidentemente no serán lo que ustedes llamarían "inteligentes". Pero entonces, ¡con qué frecuencia debemos cuidarnos de hacer demasiado de esto! ¡Qué trampa constante es caer en una crítica inconsciente! Los hombres tienden a darse una importancia exagerada en la puntuación de su conocimiento. Dios, estoy seguro, siempre otorga un valor mucho más alto a la atención prestada al Señor mismo, y esto también en aquellos a quienes Él envía.
Siempre es una prueba crucial. Será así sobre todo, porque estos mensajes irán a las naciones de la tierra cuando, cada vez más exaltadas y satisfechas de sí mismas, sean convocadas por mensajeros, pobres y despreciables a sus ojos, que proclamarán solemnemente el reino acaba de llegar el Rey que viene en persona a juzgar a los vivos aparte y antes del juicio de los muertos. Pero algunas almas aquí y allá los recibirán, no sólo tratándolos amablemente, sino esto porque reciben el mensaje.
Sólo el poder del Espíritu de Dios les dará esta fe. Nada menos que Dios mismo inclinará su corazón. En consecuencia, el Señor se referirá a esta recepción, o a la bondad que la acompañó, como una evidencia de que se prestaban atención a Él mismo en las personas de Sus mensajeros.
Esto lo considero similar, si no lo mismo, que el evangelio eterno; de hecho, Mateo lo llama el "evangelio del reino". Me inclino a inferir que el "evangelio del reino" y el "evangelio eterno" son sustancialmente idénticos; y que se describió así porque siempre estuvo en el propósito de Dios establecer este reino sobre el mundo, y bendecir al hombre mismo aquí abajo.
Este Mateo, de acuerdo con su designio, lo llama más bien "evangelio del reino", porque Cristo va a ser Rey. Juan, al parecer, lo llama el "evangelio eterno", porque contrasta con los mensajes especiales de vez en cuando, así como con todo lo malo que tiene que ver con el hombre tal como es aquí abajo. En este tiempo tan corrupto, entonces, el mensaje será enviado, y ciertas almas lo recibirán por la gracia de Dios.
Así, la segunda escena del capítulo es la proclamación del evangelio eterno a los que están asentados en la tierra, a las naciones, etc., como la primera sección fue la separación de un remanente de judíos al Cordero en el monte de Sión.
La tercera sección, que puede pasarse por alto con comparativamente pocas palabras, es una advertencia con respecto a la caída de Babilonia. Sale un ángel, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad que hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.
El cuarto es una advertencia acerca de la bestia. “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que está mezclado sin mezcla en la copa de su ira; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles, y en presencia del Cordero.
Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos: y ellos. los que adoran a la bestia y a su imagen, y si alguno recibe la marca de su nombre". Hasta ahora, estos tratos divinos van todos en pares: como la obra entre los judíos, y luego un testimonio final para los gentiles, luego la advertencia sobre Babilonia, y otra sobre la bestia: "Aquí está la perseverancia de los santos, que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús".
Luego llegamos al quinto, que es bastante diferente. Es una declaración, que "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora". Desde ahora nadie que sea del Señor va a morir, y los que mueren en el Señor ( es decir , todos los que han muerto así) están justo en el punto de la bienaventuranza, no por exención personal sino por la primera resurrección y la reinará con el Señor, que terminará con toda persecución y muerte por Su nombre.
Los impíos deben pagar la paga del pecado y ser destruidos por los juicios de Dios; pero no habrá más muerte en el Señor después de esto. Como clase, estos deben ser bendecidos (no morir) de ahora en adelante. "Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora en adelante. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras siguen con ellos. ." Hay un fin de tal dolor y trabajo: el Señor va a tomar el mundo y todas las cosas en sus manos.
En consecuencia, en la siguiente escena "Vi, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube uno sentado semejante a [el] Hijo del hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Envía tu hoz, y siega, porque ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra se ha secado. nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. No se trata aquí de recoger. El Hijo del hombre es visto con la corona de oro, Rey de justicia, aún no manifestado como Rey de paz.
Y luego viene el cierre de todas las escenas. “Y salió otro ángel del templo que está en el cielo, que tenía también una hoz afilada. Y salió del altar otro ángel, que tenía autoridad sobre el fuego, y llamó con gran voz al que tenía la hoz afilada. , diciendo: Envía tu hoz afilada, y corta los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras". Esto va más lejos.
Para la siega el llamamiento salió del templo; aquí es del templo que está en el cielo. No es solo ira en la tierra sino del cielo. Y del altar sale otro ángel ( es decir, el lugar de la responsabilidad humana, donde Dios se manifiesta a los pecadores en el sacrificio de Cristo, juzgando los pecados pero en gracia). Tanto más tremenda Su venganza sobre los religiosos terrenales que desprecian a Cristo y la cruz de hecho, si no de palabra.
Este ángel tiene autoridad sobre el fuego, el signo del juicio detectivesco y consumidor. En resumen, tenemos aquí la cosecha y la vendimia, las dos grandes formas del juicio final; siendo la cosecha ese juicio que discierne entre lo justo y lo injusto, y siendo la vendimia el infligir una ira sin mezcla sobre la religión apóstata, "la vid de la tierra", que es objeto del aborrecimiento especial de Dios.
Es claro, por lo tanto, que aquí tenemos siete actos distintos en los que Dios intervendrá en la forma de formar un testimonio, de amonestar al mundo y consolar a Su pueblo, y finalmente de juzgar los resultados en lo que concierne a los vivos. .
Pero una escena muy peculiar se describe en Apocalipsis 15:1-8 y Apocalipsis 16:1-21 . Sobre esto no es necesario conceder ahora más que unas pocas palabras. "Vi otra señal en el cielo". Está claramente conectado con lo que hemos tenido en Apocalipsis 12:1-17 .
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas, porque en ellas se consuma la ira de Dios". Observarás que aún no es la venida de Cristo. Esto es importante para mostrar la estructura de esta parte del libro. Debemos cuidarnos cuidadosamente de suponer que las siete copas son posteriores a la venida del Hijo del hombre para la siega y la vendimia de la tierra.
Encontraremos, lejos de ser así, que la visión debe retroceder, no digo al principio de Apocalipsis 14:1-20 , sino antes del final. La última de las copas, la séptima, es la caída de Babilonia. Ahora, ese acto de juicio correspondería al tercer trato de Dios en el capítulo 14.
El primero fue la separación de los judíos; el segundo, el evangelio eterno a los gentiles; y el tercero la caída de Babilonia. Así, la última copa sólo nos lleva al mismo punto. Por lo tanto, no se debe suponer de ninguna manera que las copas sigan al capítulo 14, sino solo después de su parte anterior como máximo. Esto es importante, porque puede ayudar a algunos a hacerse una idea más justa de cómo colocar cronológicamente las distintas partes del libro.
La última copa es también el último derramamiento de la ira de Dios antes de que venga el Señor Jesucristo. En consecuencia, debe preceder a la última parte de dicho capítulo. Sincroniza, hemos visto, con el tercero de sus siete tramos consecutivos. El final del capítulo 16 no cae más bajo en el tiempo que el tercer paso en los del capítulo 14. El cuarto probablemente, pero ciertamente el quinto, sexto y séptimo son eventos necesariamente posteriores a todas las copas.
Analicemos entonces un poco el tema. "Vi como si fuera un mar de vidrio". pero aquí se distingue en sus acompañamientos de la descripción en Apocalipsis 4:1-11 . Allí se veía a los ancianos en tronos, con el mar de vidrio dando su silencioso pero fuerte testimonio de que estos santos habían acabado con la necesidad y el peligro terrenales, que no se contemplan en esta escena los que requerían el lavamiento del agua por la palabra.
Todo esto es inteligible e incluso claro. Cuando los santos glorificados son arrebatados al cielo, ya no necesitan para purificarse lo que la fuente y su agua arrojaron; porque el mar de vidrio atestigua que la pureza fue fijada. El hecho es que estaban más allá de la escena donde se necesitaba agua para limpiar sus impurezas diarias.
Aquí no es simplemente un mar de vidrio, sino mezclado con fuego. ¿Qué enseña esto? Declara, en mi opinión, que estos santos pasaron por un tiempo de terrible tribulación de fuego, como no lo hicieron los ancianos. La ausencia del fuego en relación con los ancianos es tan significativa como la presencia del fuego en relación con los santos en colisión con la bestia y el falso profeta, de los que ahora estamos hablando.
Si la gente te pregunta: "¿Han de pasar los santos por el tiempo de la tribulación? La respuesta correcta es: ¿A qué santos te refieres? Si te refieres a aquellos que son presentados por los ancianos arrebatados a la venida de Cristo, claramente no lo harán. Escritura es positivo, si sólo se quiere decir que algunos santos van a pasar por ese tremendo tiempo, es incuestionable, en fin, sólo hay que distinguir, y todo queda perfectamente claro: confundiendo las dos clases todo se vuelve una masa de oscuridad. Pero la escritura no puede ser quebrantada.
Aquí entonces encontramos un mar de vidrio mezclado con fuego. "Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego: y los que habían obtenido la victoria sobre la bestia, y sobre su imagen, y sobre el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con arpas de Dios ." La victoria sobre la bestia nunca se predica de los ancianos de ningún modo; ni hay ninguna conexión con los ancianos aquí. Es una escena final de un juicio aterrador.
Esto es importante. Las victorias aquí se limitan al momento en que se consuman los últimos planes de Satanás. Estos fueron liberados de ellos probablemente antes de que caiga la bestia. De todos modos, el tiempo no parece de primera importancia, pero es innegable el hecho de que estos conquistadores pertenecen exclusivamente al tiempo de los últimos esfuerzos del diablo a través de la bestia y el falso profeta. Son por lo tanto estrictamente hablando santos apocalípticos, y la compañía final de ellos.
Se recordará que en nuestra última conferencia vimos a los primeros enfermos. Aunque estos pueden haber caído bajo la mano del Imperio Romano, realmente obtuvieron la victoria sobre él, y aquí se los ve de pie sobre el mar de vidrio con arpas de Dios. Su melodía en alabanza al Señor no fue peor por el mar de tribulación a través del cual habían pasado a Su presencia.
"Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero". Por lo tanto, es claro que no son cristianos en el sentido estricto de la palabra. Seguramente son santos en el sentido más real, pero no están en las relaciones que ahora subsisten; no deben tener ese tipo de vínculo que se fortalece por la morada del Espíritu Santo en aquellos que ahora están asociados con Cristo.
Tan exclusivo es que aquellos que pudieron haber estado bajo Moisés ya no están bajo él; no tienen dueño ni cabeza sino a Cristo, mientras que las almas de las que aquí leemos aún conservan su vínculo con las cosas judías, aunque sin duda sirven a Dios y al Cordero. De ahí que les oigamos "decir: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey", no "de los santos", sino "de las naciones".
"No existe tal cosa en las Escrituras como "Rey de los santos". Esta es una de las peores lecturas del vicioso texto recibido del Apocalipsis. No dudo en decir, tanto que está en contra de los mejores testigos, como que transmite un significado heterodoxo y, en consecuencia, es malicioso. Porque ¿qué puede ir más prácticamente a destruir la relación apropiada de los santos del Señor? En otros lugares nunca escuchamos algo como "Rey de los santos", ni tiene ningún sentido justo.
Para los santos, el Señor Jesús es indudable que es su Señor y amo; pero rey es una relación con una nación que vive en la tierra. No es en absoluto una conexión que pertenezca al hombre nuevo. Además, estos, si son martirizados, pertenecen en realidad al cielo, donde tal relación sería ciertamente extraña. Por lo tanto, es una doctrina extraña, así como una lectura ficticia. La alusión es a Jeremias 10:7 .
Allí encontrará "rey de las naciones", con otras palabras que se citan aquí. Si estos santos no eran exclusivamente gentiles, por lo menos los comprendían; y esto debe tenerse en cuenta al leer el pasaje. El verdadero título entonces es "rey de los gentiles" o de las "naciones". Sin duda Rey de los judíos Él es; pero aquellos en particular que eran gentiles ellos mismos deberían y deberían regocijarse en poder alabarlo como el Rey de las naciones.
"¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo; porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti" (aquí nuevamente no es Israel, pero todas las naciones vendrán); "porque tus juicios se han hecho manifiestos". Están anticipando el triunfo que está reservado para Dios en el día de la gloria de la venida de Cristo.
“Después de esto miré, y fue abierto el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo; y salieron del templo los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino puro y blanco, y ceñidos los pechos con cintos de oro.Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete tazones de oro llenos de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos.
Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles. Ahora no es el arca del pacto de Dios vista en el templo abierto. Se caracteriza como el tabernáculo del testimonio y juicios. seguir a los gentiles apóstatas, no la revelación de los consejos divinos sobre Israel.
Entonces ( Apocalipsis 16:1-21 ) tenemos estas siete copas derramadas. No es ahora "el tercero" como debajo de las trompetas, con el que la analogía es estrecha; no hay restricción para el imperio occidental de Roma. Toda la esfera apóstata es herida, y con aún más severidad. El primero, como sabemos, fue sobre la tierra; el segundo en el mar; el tercero sobre los ríos y fuentes de las aguas; y el cuarto en el sol. Así, todos los diferentes departamentos de la naturaleza, cualquiera que sea su símbolo (y su significado no me parece ni indeterminado ni oscuro), fueron visitados por las copas de la ira de Dios.
Las tres copas posteriores, como las tres trompetas de ay, se acercan más a los hombres.
El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia. Está claro, por lo tanto, que tenemos aquí una esfera gentil ante nosotros, que encaja con la escena preliminar. “El quinto ángel derramó su copa sobre la silla de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas; y se mordían la lengua de dolor, y blasfemaban del Dios del cielo a causa de sus dolores y de sus llagas, y no se arrepintieron de sus andanzas.
Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y su agua se secó, para que el camino de los reyes que están desde el nacimiento del sol pudiera estar preparado". entrar en conflicto con los poderes del oeste en los últimos días.
Así se allana el camino para que avancen y entren en la lucha final. Este parece ser el significado del secado del gran río. "Y vi tres espíritus inmundos a manera de ranas que salían de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta. Porque son espíritus de demonios, que hacen señales, que salen a los reyes de toda la tierra habitable, para reunirlos para la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso.
Esto da prueba de lo que acabo de mencionar. Está a punto de producirse un levantamiento universal y una lucha a muerte entre el este y el oeste. Pero el Señor tiene designios que ninguno de los bandos conoce ni considera, y Él no es indiferente. espectador: "He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y ellos" (porque así lo entiendo) "los juntaron en el lugar llamado en lengua hebrea Armagedón".
Por último viene el séptimo ángel, que trata con el mundo aún más decidida y universalmente derramándose sobre el aire. "Y el séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, desde el trono, que decía: Hecho está. Y hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto" y no sólo grande sino sin igual "como no lo hubo desde que los hombres están sobre la tierra, tal terremoto, tan grande.
Claramente, por lo tanto, el juicio del cielo se vuelve aún más implacable en sus golpes sobre el hombre aquí abajo. "Y la gran ciudad se dividió (ἐγένετο) en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia fue recordada delante de Dios". Esto explica la advertencia de la caída de Babilonia a la que se hace referencia en la serie completa de los tratos de Dios en Apocalipsis 14:1-20 al 20. A eso nos trae Apocalipsis 16:1-21
Esto debe ser suficiente por esta noche, aunque no es más que un bosquejo del alcance general de esta parte de la profecía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 14:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-14.html. 1860-1890.