Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Revelation 12:18


New American Standard Bible

Bible Study Resources

Sección del Templo-El Hijo Varón los mismos eventos históricos desde dos lados, Reyes desde lo humano, Crónicas desde lo divino, por lo que esta sección repasa el período que ya se ha presentado en su relación con el trono. Estas dos secciones corresponden a las dos grandes misiones de la nación escogida (Exo_19:6). Debían ser un sacerdocio real (1Pe_2:9). La Sección del Trono les otorga la soberanía de las naciones.

Esta sección recupera sus funciones sacerdotales. En que regirán las naciones para Jehová; en esto los traerán a Jehová. El tema ya no es la redención política de la tierra. El dragón, la fiera y el falso profeta exigen honores divinos. Quieren adoración . Esto es rechazado por los fieles en Israel. Los apóstatas, especialmente los de Babilonia, junto con el resto de la humanidad, se unen a la gran confederación para borrar la adoración de Jehová de la faz de la tierra.

1 Esta mujer está en contraste con la mujer falsa, la ciudad de Babilonia (18), por lo tanto, es una señal de la ciudad fiel de Jerusalén. Vestida del sol indica la posesión de autoridad para gobernar en el día de Jehová. La ley, que refleja la gloria de Dios y controla su caminar, está bajo sus pies. Las doce estrellas significan los doce apóstoles, quienes administrarán el reino. Su condición es como la de la nación en Isa_26:17.

Una persecución sin precedentes será su porción. Esto se dirige especialmente contra una compañía selecta de ella, que parece corresponder a los 144.000 que fueron sellados en la sección anterior (Ap_7:3). Parecen tener un asilo seguro en el templo (Rev_11:1) en el Monte Sión (Rev_14:1) mientras la mujer huye al desierto. Son célibes (Ap_14:4), por eso se les llama hijos varones .

3 El dragón se explica como Satanás. Es una figura compuesta, como el Cordero (Rev_5:6), las siete cabezas y los diez cuernos denotan poderes subordinados que son parte de su organización. Ellos son los verdaderos poderes detrás del gran imperio del fin, porque, cuando la bestia se levante, también tendrá siete cabezas y diez cuernos, la contraparte del dragón.

6 Los tiempos de los santos de Dios se miden por el sol : mil doscientos sesenta días. El mismo período, cuando se trata de la bestia salvaje, se mide por la luna : cuarenta y dos meses .

Sección del Templo-El Dragón y sus Mensajeros

7 Cuando el dragón ataca a Jerusalén entra en conflicto con Miguel, uno de los principales príncipes (Dan_10:13), quien es el príncipe de Israel (Dan_10:21) en el gobierno de Dios, el Príncipe Miguel y sus mensajeros expulsan al dragón y a sus mensajeros de cielo.

9 Satanás está ahora en el cielo (Job_1:6; Eph_6:12) y no será expulsado hasta aproximadamente la mitad de la septuagésima semana de Daniel.

9 Satanás es hebreo, y significa adversario . Este es un término común aplicado a los ángeles de Jehová (Num_22:22; Num_22:32), David (1Sa_29:4), los hijos de Sarvia (2Sa_19:22), etc. Más tarde, cuando se usa en su forma no traducida en griego , siempre parece referirse a la personalidad cuyos apelativos se reúnen en este pasaje.

10 La victoria de Miguel sobre el dragón asegura el derrocamiento final de su poder, aunque continúa por un corto período, concentrado en la tierra. Se advierte a los que todavía están en la tierra que la furia del Adversario será amarga porque breve.

13 Compare Mat_24:16. Nuestro Señor les aconseja que huyan a las montañas de Judea, que son un desierto, cuando vean la abominación desoladora ( Daniel 9:27) de pie en el lugar santo. Esto fija el tiempo como la mitad de la última heptada. La estación y las estaciones y la mitad de una estación (contada por las cosechas, ya que se trata de su sustento) corresponde a la última mitad de la septuagésima heptada.

14 El gran buitre leonado de Palestina tiene una enorme fuerza y ​​rapidez de ala. A diferencia del águila, es calva (Miq_1:16), y se congrega en bandadas. Fue tenido en la más alta estima por los antiguos. Asiria, Persia y Roma lo adoptaron como insignia. Esto ha sido seguido por algunas naciones modernas. La adecuación de esta figura radica en el hecho de que estos buitres habitan los acantilados inaccesibles (Jer_49:16) donde ninguna mano humana puede tocarlos.

Así, los habitantes de la ciudad de Jerusalén encontrarán asilo en las fortalezas impenetrables que abundan en el vasto desierto montañoso a no muchas millas de la ciudad. Allí serán cobijados y sostenidos hasta que su Mesías se manifieste en poder.

Bibliographical Information

Comentario Bíblico de Smith

Y apareció una gran maravilla en el cielo; una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza [el sol y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza] una corona de doce estrellas ( Apocalipsis 12:1 ):

La identidad de la mujer se encuentra en Génesis cuando leemos sobre el sueño de José, cómo el sol y la luna y las once estrellas se inclinaron ante él y así la misma figura aquí. Tenemos la identidad de la mujer como la nación de Israel, esas doce tribus que salieron de Jacob.

Y estando encinta, lloró, con dolores de parto, y dolorida de dar a luz ( Apocalipsis 12:2 ).

Entonces ella estaba lista para dar a luz al niño.
Ves que los propósitos de Dios para la nación de Israel eran traer al Mesías al mundo. Debía ser de la simiente de Abraham y de la simiente de David. Y entonces Dios estaba trabajando con esta nación preparándolos como el instrumento, la nación, por la cual Su Hijo vendría al mundo. Dios tuvo que escoger alguna nación, así que escogió la nación de Israel. Y por eso son el pueblo elegido. ¿Elegido para qué? Elegido para ser el instrumento, el pueblo, a través del cual Dios traería a Su Hijo al mundo.

Ahora, lo trágico es que cuando Dios los usó para este propósito, entonces rechazaron a Su Hijo que Él envió. Pero habían rechazado a los profetas antes de haber rechazado a Su Hijo. De hecho, Jesús los enojó bastante una vez con una parábola que les dio de cierto hombre que se fue a un país lejano y dejó sus campos a cargo de sus siervos. Y envió a un criado para que recogiera la fruta del campo, pero ellos golpearon al criado, lo maltrataron.

Así que envió a otros sirvientes. Los golpeaban y los maltrataban. Él dijo: "Enviaré a mi propio hijo. Seguramente lo respetarán". Y cuando vieron venir a su hijo, dijeron: "Aquí está el heredero. Matémoslo". Él dijo: "¿Qué hará el maestro cuando venga?" Dijeron: "Él los aniquilará por completo". El Señor dijo: "Eso es correcto". Pero era realmente una parábola contra los judíos que habían perseguido a los profetas. "¿A cuál de los profetas no habéis matado? ¿No habéis perseguido?" Esteban dijo ( Hechos 7:52 ).

Y así Dios escogió a esta nación para dar a luz al Mesías.

Y [la nación] estando encinta, con dolores de parto, y con dolores de parto. Y apareció [una segunda maravilla en el cielo] otra maravilla en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo [Satanás], que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas sobre sus cabezas. Y su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como naciera ( Apocalipsis 12:2-4 ).

Entonces, las dos maravillas, la mujer Israel lista para dar a luz al Mesías, el Cristo, y Satanás listo para destruirlo tan pronto como naciera.
Os acordáis de Herodes, cuando los magos se le acercaron y le preguntaron dónde iba a nacer el rey. Herodes preguntó a los maestros de la Biblia. Dijeron "Belén". Entonces Herodes los dirigió a Belén, pero dijo: "Cuando hayan encontrado al niño, regresen y háganmelo saber, para que pueda ir yo también a adorarlo.

Herodes estaba paranoico. Tenía miedo de que alguien fuera a tomar su trono. Mató a su esposa. Mató a sus hijos. De hecho, solían decir que era más seguro ser el cerdo de Herodes que ser su hijo. paranoico. Sintió que la gente estaba conspirando, tratando de tomar su trono.
Entonces, cuando escuchó que el rey había nacido, fue amenazado. Así que les pidió a los sabios que regresaran y me lo dijeran, pero tenía la intención de ir y matar al niño. .

Y cuando los reyes magos no regresaron, entonces ordenó que todos los bebés varones en el área de Belén fueran asesinados que tuvieran dos años o menos. El dragón estaba listo para devorar al niño tan pronto como naciera.
Ahora, aquí una cosa interesante con Satanás. Las estrellas del cielo, los ángeles, a menudo se denominan estrellas y esto indicaría que cuando Satanás se rebeló, una tercera parte de los ángeles se rebelaron con él. Por eso creo que probablemente hubo tres ángeles creados en el más alto orden de ser angélico, llamado arcángel.

Eran de la clase de los querubines de los ángeles, pero tres especiales, y esos eran Gabriel, Lucifer y Miguel. Y que cada uno de ellos probablemente tenía bajo su autoridad una tercera parte de la hueste angélica. Y los que estaban bajo la autoridad de Lucifer, cuando se rebeló contra Dios, se unieron a su rebelión. Con su cola dibujó una tercera parte de las estrellas del cielo.

Ahora, cuando esto sucedió, no lo sabemos. En qué lugar de la prehistoria tuvo lugar esto, no lo sabemos. Antes de que existiera el mundo, sin duda, tuvo lugar esta rebelión de estos ángeles. Antes de su rebelión, Satanás era un modelo perfecto. Ezequiel dice que era perfecto en sabiduría, perfecto en hermosura, perfecto en todos sus caminos, hasta el día en que se halló en él iniquidad ( Ezequiel 28:17 ).

Isaías catorce nos dice que el orgullo llenó su corazón. Él dijo: "Exaltaré mi trono sobre las estrellas del cielo. Me sentaré en la congregación de los lados del norte. Subiré sobre las nubes. Seré como el Altísimo. Seré como Dios. Y sin embargo, estás abatido” ( Isaías 14:14 ). Llegará un momento en que verás a Satanás un día, y te asombrarás. Dirás: "¿Es esa la criatura que nos causó tantos problemas?" Isaías catorce nos dice eso.

Entonces, apareció esta otra maravilla en el cielo, este dragón rojo con siete cabezas, diez cuernos y siete coronas sobre su cabeza. Se nos recuerda la descripción del anticristo que es la encarnación de Satanás. Su cola dibujando una tercera parte de las estrellas.

Y ella dio a luz un hijo varón, que había de gobernar a todas las naciones con vara de hierro ( Apocalipsis 12:5 ):

Cuando Jesús venga a establecer Su reinado y reino, regirá el mundo con vara de hierro.

y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono ( Apocalipsis 12:5 ).

Y ahí es donde Él está ahora mismo. Jesús ha sido arrebatado al cielo. Ascendió al cielo. Lucas lo registra en su evangelio, al igual que otros evangelios. Y Él está ahora sentado en Su trono esperando que el Padre le sujete todas las cosas. Y la mujer dio a luz al niño, fue arrebatado para Dios y para su trono.
Así que nos movemos hacia el futuro.

Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos [sesenta días] ( Apocalipsis 12:6 ).

Le preguntaron a Jesús cuál será la señal de su venida, el fin del mundo. Y Jesús comenzó a darles las señales de su venida y del fin del mundo. Y Él dijo: “Ahora, cuando vean la abominación de la que habló el profeta Daniel, la abominación desoladora, entonces huyan al desierto. Si están en el terrado de su casa, ni siquiera se molesten en pasar su abrigo. Sal de allí lo más rápido que puedas. Si estás en el campo, ni siquiera vayas a tu casa. Apartaos. Bajad al desierto” ( Mateo 24:15 ).

La abominación desoladora de que habló el profeta Daniel; ¿qué es? Cuando se reconstruya el templo y se restablezca la adoración, después de tres años y medio, o tres años y medio en el ciclo de siete años, o en medio del ciclo de siete años. No tres años y medio después de que se haya construido el templo y se haya restablecido la adoración. Eso pasará. Puede ser muy poco tiempo después de que se establezca la adoración.

Podría tomarles tres años reconstruirlo. El anticristo vendrá a Jerusalén y entrará al Lugar Santísimo de este templo reconstruido y allí proclamará que él es dios y exigirá que lo adoren como dios. Esta es la abominación desoladora de la que habla Daniel.
Ahora Jesús dijo: Cuando veáis en el lugar santo esta abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, el que lea, entienda.

“De eso se trata. El anticristo viniendo al templo, deteniendo la adoración, parándose en el Lugar Santísimo proclamándose dios, en ese momento Jesús dijo que huyéramos y no nos detuviéramos por nada. Entonces ,
la mujer huye al desierto para que la cuiden, el lugar preparado por Dios, para que la sustenten por mil doscientos sesenta días o por los últimos tres años y medio de los siete -ciclo de años.


Ahora bien, este lugar desierto es probablemente la Ciudad Roca de Petra, al sur y al este del Mar Muerto. Para Isaías en el capítulo dieciséis, Dios le dice a Moab, que es el actual Jordán: "Abre tus fronteras y recibe a Mi pueblo. Alójalos en Petra hasta que la tribulación sea completa". Así, hasta que pase la indignación; "indignación" es la palabra del Antiguo Testamento para la Gran Tribulación. Así que huirán a la Ciudad Roca de Petra donde Dios los cuidará durante tres años y medio.


Ahora, ¿cómo podría Dios cuidarlos allí? Bueno, Él los cuidó durante cuarenta años en el desierto antes. Él les dio de comer maná. Él podría alimentarlos con maná de nuevo. Dios no tiene problema en alimentar a la gente. Él alimentó a Elías con cuervos. Los cuervos trajeron su comida. Entonces, Dios los cuidará durante tres años y medio.

Ahora bien, entonces hubo una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón; y luchaba el dragón y sus ángeles ( Apocalipsis 12:7 ),

Entonces, ves que el dragón también tiene ángeles. La tercera parte, por lo que tiene una gran fuerza de ángeles.

Y no prevalecieron [el dragón y sus ángeles]; ni se halló más su lugar en el cielo ( Apocalipsis 12:8 ).

Ahora, en la actualidad, Satanás tiene acceso al cielo. Y sube allí solo para acosarnos ante Dios. "Mira a ese tipo ahí abajo. Se supone que es tu sirviente. ¿Viste lo que hizo la semana pasada?" No es bueno. Acusándote ante Dios. Que bribón.
Tenemos una imagen de ello en el libro de Job. Los hijos de Dios se presentaban a Dios y Satanás también vino con ellos y Dios le dijo a Satanás: "¿Dónde has estado?"
"He estado subiendo y bajando por toda la tierra, de un lado a otro a través de ella.


Oye, ¿has visto a mi siervo Job? ¿Has considerado a mi siervo Job? Él es un buen hombre. Me ama y odia el mal.”
“Yo vi ese carácter. Y también he visto cómo lo has bendecido. Le has dado a ese tipo todo lo que cualquiera podría desear. Quien no te serviría cuando eres bendecido así, serías un tonto si no te sirvieras. Déjame quitarle esas cosas que le has dado y él te maldecirá en tu misma cara.


Acusó a Job de ser un mercenario, sirviendo a Dios para obtener ganancias. Dios dijo: "
Está bien, adelante, pero no lo toques". Desnúdalo si quieres."
Entonces, Satanás comenzó a despojar a Job hasta que lo borró por completo. Financieramente estaba totalmente aniquilado. Y Job se postró sobre su rostro y adoró a Dios y dijo: "Vine al mundo desnudo, parece que Voy a salir por ese camino. El Señor ha dado, y el Señor ha quitado.

Bendito sea el nombre del Señor." En todas estas cosas, Job no maldijo a Dios ni acusó a Dios tontamente.
Entonces, los hijos de Dios se presentaban de nuevo a Dios, y Satanás vino con ellos y Dios dijo: "¿Dónde has estado? ?" Y él dijo: "Dando la vuelta a la tierra, arriba y abajo, de un lado a otro a través de ella".
"Oye, ¿has considerado a mi siervo Job? Él es un buen hombre. A pesar de todo lo que hiciste, él mantuvo su integridad.

"
Oh, sí, pero no me dejaste tocarlo". Déjame tocarlo? Piel por piel, todo lo que el hombre tiene lo dará por su vida".
Dios dijo: "Está bien, puedes afligirlo, pero no lo mates".
La limitación que Dios le impuso. estaba cubierto y tuvo que yacer en las cenizas. Su esposa vio su condición miserable y dijo: "Cariño, ¿por qué no maldices a Dios y te mueres?" Horrible.

Sus amigos vinieron y no podían entender su situación. Comenzaron a acusarlo falsamente de toda clase de pecados secretos.
Pero Satanás estaba acusando a los hermanos. Eso es lo que está haciendo allá arriba. Él tiene acceso al cielo, pero dentro de poco lo van a echar. Miguel y sus ángeles van a pelear contra él y van a prevalecer contra él y va a ser echado fuera.

esa serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, que engaña al mundo entero ( Apocalipsis 12:9 ):

Y qué engañador es.
Ahora bien, debido a que el hombre no quiere la verdad, Dios permite que el hombre sea engañado. Dios permite el engaño. Si no quieres creer la verdad, entonces no lo hagas. Dios te permitirá creer algún cuento loco si tú también quieres. Si no quieres creer que Dios creó la tierra. No quieres creer que Dios te creó. No querrás creer que Dios diseñó tus ojos de una manera tan gloriosa, los nervios ópticos y todo el sistema de la vista.

No quieres creer que eso es creación. Entonces está bien, cree en el hilo salvaje. Que un gusano que salía del lodo se quemó en la frente con el sol -entonces no era realmente la frente, solo la parte superior de la anatomía- y formó una peca, mutaciones, y durante el proceso de millones de años esto peca formada en un ojo con todos los aspectos intrincados de un ojo. Los nervios transmiten el mensaje de las vibraciones al cerebro capaz de interpretarlo, el movimiento y así sucesivamente.

Maravilloso. Historia de hilo que engañaba a los hombres, llamados científicos creen. Dile eso a tus hijos, no lo creerán. Entonces, si una persona no cree en la verdad, Dios le permite creer una mentira tan absurda como la mentira puede ser.

“Por cuanto sirvieron a la criatura antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos, Dios los entregó a mentes reprobadas” ( Romanos 1:25 ; Romanos 1:28 ). Ellos creen la mentira en lugar de la verdad. No quieres retener a Dios en tu mente; Dios te entregará a una mente reprobada.

No quieres creer la verdad; Dios te permitirá creer una mentira. Leemos que el anticristo va a traer un fuerte engaño sobre la gente que aquellos que no quisieron creer la verdad, y creerán la gran mentira del anticristo.

Jesús dijo: "Yo vine en nombre de mi Padre y no me recibisteis. Otro va a venir en su propio nombre, a éste recibiréis" ( Juan 5:43 ). No quieres recibir la verdad, entonces recibirás la mentira del engañador que ha engañado al mundo. Asegúrate de no haber sido engañado por Satanás. Asegúrate de que Satanás no te haya engañado al alejarte de Dios y de la verdad y el amor de Dios que Él tiene para ti en Cristo.

fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él [y el cielo ahora se ha librado de esta criatura]. Oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. ( Apocalipsis 12:9-10 ).

Él está continuamente acusándonos.

Y ellos le vencieron [a los hermanos siendo acusados] por la sangre del Cordero, y por la palabra del testimonio de ellos; y menospreciaron sus vidas hasta la muerte ( Apocalipsis 12:11 ).

Entonces, tenemos victoria sobre Satanás a través de la sangre de Jesucristo. El hecho de que hemos sido redimidos, comprados. "Deudor soy", dijo Pablo, "no para vivir más según la carne, no para vivir según la carne, sino para el Espíritu". "No sabéis que sois templo del Espíritu Santo, que está en vosotros. Habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro Espíritu, que son suyos.

No eres tuyo. habéis sido comprados por precio" ( 1 Corintios 6:19 ). La vieja naturaleza, la vieja vida no valía nada. Está muerta. La tenemos por muerta. La consideramos muerta para que podamos vivir esta nueva vida después de Cristo. en el Espíritu Nuestro testimonio es el de la redención a través de la sangre de Jesús, la nueva vida, la nueva naturaleza que tenemos en Él. Entonces, redimidos por la sangre del Cordero, el testimonio de esa redención, vencemos a Satanás.

Por tanto, alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. [Satanás ha sido expulsado.] ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo ( Apocalipsis 12:12 ).

En solo unos tres años y medio lo encadenarán y lo colocarán en el abusso, por lo que está enojado y molesto. Ha sido derrotado y se desquitará con aquellos que vivan sobre la tierra en ese momento.
Ahora bien, cuando el dragón vio que había sido arrojado sobre la tierra, persiguió a la mujer oa Israel. Entonces, Israel nuevamente enfrentará un tiempo de persecución. Estas personas que históricamente han pasado por una persecución tan tremenda, la inquisición en España, la masacre de Hitler y ahora la persecución en Rusia, estas personas han tenido una parte tan tremenda de persecución.

Hay gente que los odia que ni siquiera saben por qué los odian. El antisemitismo es una cosa malvada, perversa, pero es muy frecuente. La tragedia es que tienen aún más persecución por la que pasar. Satanás va a tratar de perseguir a la mujer que dio a luz al hijo varón.

Y a la mujer le fueron dadas dos alas de gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde será sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo ( Apocalipsis 12:13-14 ),

El tiempo es un año. Tiempos: dos años, y medio tiempo sería, por supuesto, medio año, así que tres años y medio; mil doscientos sesenta y dos días de la faz de la serpiente.

Y la serpiente echó de su boca agua como un torrente (esto es un ejército) tras la mujer, para hacerla arrebatar del diluvio. Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y tragó el río que el dragón echaba de su boca ( Apocalipsis 12:15-16 ).

Entonces el ejército que persigue a Israel será destruido cuando la tierra se abra.
Durante el tiempo de Moisés cuando Coré vino y dijo que te has tomado demasiado en ti mismo haciendo de tu hermano el que ofrece sacrificios, nosotros somos levitas y tenemos tanto derecho como Aarón, y Moisés tomó las varas y las puso delante del Caballero. Y luego, al día siguiente, después de que la vara de Aarón había reverdecido, dijo; "Está bien, Korah, tú y tus amigos se destacan allí.

Si Dios está en esto, que la tierra se abra y se los trague enteros al abismo”. Y la tierra se abrió y Coré y sus amigos siguieron hacia abajo
. grieta de la que ellos llaman el Valle del Jordán, de la cual el Mar Muerto es una parte, y por supuesto la ciudad de Petra en el otro lado, esta gran grieta que creen que fue causada por un tremendo terremoto, movimiento sísmico y todo, y por supuesto es la grieta más grande del mundo.

El Mar Muerto está a mil trescientos pies bajo el nivel del mar y se llama la Gran Grieta Africana. Va desde Siria hasta África. Entonces, es un lugar histórico de terremotos catastróficos y fuego y azufre que destruyeron a Sodoma y Gomorra. De nuevo, incluso cuando el Monte St. Helen permaneció inactivo durante ciento treinta y siete años y luego estalló repentinamente, esta área simplemente se abrirá y se cerrará nuevamente, y el ejército que persigue a Israel será tragado.

Y el dragón se enojó con la mujer, y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los que guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo ( Apocalipsis 12:17 ).

Entonces, el capítulo doce trata con estas interesantes viñetas en aspectos del pasado y el futuro.
A medida que ingresemos al capítulo trece la próxima semana, nos adentraremos en el anticristo y obtendremos algunos antecedentes históricos sobre él, mientras observamos a este hombre, que creo que está vivo en el mundo hoy. Y creo que está listo para tomar el control, pero lo único que le impide tomar el control es la presencia de la iglesia.

Pero creo que la tierra está lista para él y lista para recibirlo y que él está listo para establecer su reino, su reinado sobre la tierra. Y que probablemente ya esté involucrado en la política mundial. No sé quién es. Ni siquiera voy a adivinar quién es. Pero sí creo que estamos en ese momento, que él existe y probablemente está involucrado activamente en la política mundial y se hará cargo tan pronto como la iglesia desaparezca.


Nos ocuparemos de eso la próxima semana cuando lleguemos al capítulo trece.
Que el Señor te acompañe y te regale una hermosa semana. Que disfrutes de Su presencia y Su comunión mientras caminas con Él. Que el Espíritu de Dios os dé fuerza y ​​poder en vuestro hombre interior. Que Él les ayude a comenzar a comprender cuánto Dios los ama, cuánto Dios se preocupa por cada uno de ustedes. Que llegues a una nueva y rica relación de amor con Jesucristo donde tu corazón arda de pasión por Él y por las cosas del espíritu. Que seas enriquecido en Su plenitud. Que el Señor te cuide y te guarde en el nombre de Jesús. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-12.html. 2014.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 12 nos da un resumen breve pero muy importante de todo el curso de los acontecimientos, visto, no en sus instrumentos en la tierra o el juicio de éstos, sino en la visión divina de todos los principios en acción, el estado de las cosas tal como se revelan. Dios. La primera persona simbólica, sujeto de la profecía y resultado de todos los caminos de Dios en ella, es una mujer vestida de sol, que tiene una corona de doce estrellas, y la luna debajo de sus pies.

Es Israel, o Jerusalén como su centro como en el propósito de Dios (comparar Isaías 9:6 y Salmo 87:6 ). Ella está revestida de autoridad suprema, investida con la gloria de la administración perfecta en el hombre, y toda la gloria original reflejada de esto bajo el antiguo pacto, bajo sus pies.

Ella estaba con dolores de parto, angustiada y dolorida por dar a luz: por otro lado, el poder de Satanás en la forma del Imperio Romano, completo en formas de poder, siete cabezas, pero incompleto en supremacía administrativa diez, no doce cuernos. Pero Satanás, como el enemigo incrédulo abierto de Dios y del poder de Dios en Cristo, trató de devorar al niño tan pronto como nació, quien iba a tener el gobierno de la tierra de Dios.

Pero el niño, Cristo, y la asamblea con Cristo, son arrebatados a Dios y Su trono aún no recibe el poder, sino que se coloca en la fuente misma de la cual fluye. No es el éxtasis en cuanto al gozo; porque se remonta a Cristo mismo, sino a colocarlo a Él ya la asamblea en y con Él, en el asiento del cual fluye el poder para el establecimiento del reino. No hay tiempo para esto: Cristo y la asamblea son todos uno. Pero la mujer los judíos, después de esto, huyen al desierto, donde Dios les ha preparado un lugar, para la media semana.

La asamblea, o los santos celestiales (como Cristo, nótese), suben al cielo para estar fuera del camino. Los judíos, o terrenales, están protegidos por el cuidado providencial en la tierra. Esto da el estado completo de las cosas, y los que están a la vista en esta escena, y sus respectivos lugares. La que ha de tener gloria y ostentar poder en la tierra es echada fuera. El niño que ha de tener potestad, en y desde el cielo, es llevado previamente allí arriba. Esto hace que la posición sea muy clara.

Ahora se sigue el curso histórico de los acontecimientos, suponiéndose que el niño ya está atrapado. Hay guerra en el cielo; y el diablo y sus ángeles son echados fuera, y no tienen más lugar allí. Esto resalta aún más claramente la distinción entre los santos celestiales y el remanente judío. Los celestiales habían vencido al acusador por la sangre del Cordero, y la palabra de su testimonio; la simiente de la mujer tiene los mandamientos de Dios y el testimonio de Jesucristo, es decir, el Espíritu de profecía. Lo que tienen de Dios en la palabra es según el Antiguo Testamento.

Pero, para seguir la última parte del Capítulo, una gran voz proclama en el cielo que ha llegado el reino de nuestro Dios y el poder de Su Cristo, el testimonio todavía del segundo Salmo; solo que hasta ahora solo se proclamó desde el cielo, donde el poder del reino ya fue confirmado por el derrocamiento de Satanás. El poder antisacerdotal de Satanás había terminado para siempre. Rey y profeta aún podría vestirse; pero su lugar celestial había pasado.

Los santos de los lugares celestiales lo habían vencido por lo que hizo buena su conciencia y su derecho al cielo, la sangre del Cordero, y la palabra de su boca, la espada de Dios por el Espíritu y entregaron sus vidas a la muerte. Los cielos y los habitantes de allí ahora podían regocijarse; pero fue ¡ay de los habitantes de la tierra y del mar; porque el diablo había descendido sabiendo que le quedaba poco tiempo.

Creo que el versículo 11 ( Apocalipsis 12:11 ) implica que hay santos asesinados después del rapto, que aún pertenecen al cielo. Si tales fueran muertos por causa de su fidelidad, si no fueran llevados, perderían la tierra y el cielo, aunque más devotos que los que tenían tierra. Los vemos además en el capítulo 20 en la primera resurrección.

Las almas debajo del altar también tenían que esperar a otros sus hermanos que tenían que ser muertos, como ellos; y debemos notar aquí que aquellos celebrados como felices son los asesinados, ningunos otros. Sin embargo, es antes de los últimos tres años y medio.

De modo que tenemos estas tres partes a la vista: la voz de los que están en el cielo; (nuestros) sus hermanos que habían vencido; y los que estarían en los tres años y medio de la ira de Satanás, que aún no había comenzado. Ahora bien, si el hijo varón en el cielo es, como lo hemos considerado, Cristo y los santos arrebatados, la voz sería la de los que ya están allí, [14] y todo evidente: los santos arrebatados asociados con Él celebran el lanzamiento la caída del acusador y la liberación de los que pertenecían al cielo, llamándolos "nuestros hermanos" los hermanos cuyo conflicto con el acusador había terminado, ya que ahora estaba arrojado, pero que había tenido que resistirlo como un potentado celestial, un antisacerdote, toda cuya parte es misterio para Juan y los que ahora estarían en juicio, cuando actuaría con furor en la tierra, como rey y profeta.

Porque el dragón, arrojado a la tierra e incapaz de acusar en el cielo u oponerse a los santos que tienen un llamado celestial (y el sacerdocio se refiere a tales, no a la unión), persigue a los judíos y busca destruir su testimonio; pero Dios no dio poder de resistencia, el Señor debe venir a liberar, sino poder para huir y escapar y encontrar refugio donde fue alimentada toda la media semana fuera del alcance de la serpiente.

Él busca perseguir; alas no tiene ninguna: pero usa un río, los movimientos de personas bajo la influencia de un motivo especial y guía, para abrumar a la mujer. Pero la tierra, este sistema organizado en el que viven los hombres, se tragó las aguas. Esta influencia fue en vano, no fue contrarrestada por un ejército, un contrapoder, sino que fue anulada. Hubo tal disposición o curso de la tierra que neutralizó el esfuerzo por completo. Así lo ordenó Dios en Su providencia; y el dragón se volvió para perseguir individualmente al remanente fiel de la simiente, los judíos que se aferraban a la palabra.

Nota #14

No sigo poniendo la voz como la de Cristo. La aplicación a Él es demasiado cuestionable.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-12.html. 1857-67.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este y dos capítulos posteriores tenemos una interpolación en el relato del procedimiento real. Se describen dos signos, una mujer y un dragón, entre los cuales hay antagonismo. Simbólicamente, cubre la historia de las edades. El conflicto final entre el dragón y la mujer y la derrota final del dragón se mostrará en la actualidad. Se da una descripción de un conflicto entre principados y potestades, caídos y no caídos. La victoria perfecta se obtiene mediante la sangre del Cordero y Su palabra de testimonio.

Se regocijan los cielos y todos los que lo habitan excluyen al enemigo. Es arrojado a la tierra, y hay una manifestación de su malicia y poder en el nivel terrenal durante el breve tiempo que le queda. Este poder, sin embargo, estará definitivamente restringido. En toda esta descripción hay una vívida revelación de la naturaleza y la malicia del diablo que lucha en los cielos hasta el final en un terrible conflicto mental con todas las huestes de luz; luego, cuando finalmente fue expulsado de los lugares celestiales, volviéndose con renovada furia y fuerza sobre aquellos que han estado asociados con Cristo. En medio de estas terribles escenas nunca se nos permite perder de vista el poder y la majestad de Dios, que controla todo el inframundo del mal.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-12.html. 1857-84.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Y se paró sobre la arena del mar; [1] es decir, el dragón parecía estar parado, descansar un rato, sin poder levantar más persecuciones. Ahora, en cuanto al tiempo en que estas cosas deberían suceder, muchos de siete cabezas y diez cuernos entienden a muchos reyes malvados poderosos, que deberían perseguir a los buenos, especialmente en la época del anticristo, cuando los fieles en diferentes momentos deberían ser oprimidos y forzados a volar por así decirlo al desierto para adorar a Dios en privado.

Y cuando el fin del mundo parezca acercarse, el diablo con mayor malicia perseguirá a los siervos de Dios, su tiempo es corto. Otros aplican estas predicciones a las persecuciones particulares en la Iglesia por parte de los judíos y de los emperadores paganos en las tres primeras edades cristianas [siglos] antes de la época de Constantino, cuando la idolatría fue destruida, cuando la faz de la Iglesia cambió y cuando ella salió victoriosa y triunfó públicamente sobre sus antiguos enemigos, los paganos; y por el hijo varón, a quien Dios tomó bajo su protección especial, habrá que entenderlos al mismo Constantino. (Witham)

[BIBLIOGRAFÍA]

Et stetit super arenam maris. Las copias griegas ordinarias, griegas: estathen, steti, que siguieron los traductores protestantes, comenzando el capítulo xiii. con estas palabras, y me paré sobre la arena del mar, como si San Juan hablara de sí mismo. Pero el Dr. Wells, en sus enmiendas, corrigió la traducción protestante y restauró la lectura griega: estathe, stetit, como la encontramos en la Vulgata latina. He calculado cerca de cien lugares en el Apocalipsis solamente, donde el Dr. Wells ha preferido aquellas lecturas en los manuscritos griegos que se ajustan a nuestra Vulgata Latina.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​revelation-12.html. 1859.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

Apocalipsis 11:19 ; Apocalipsis 12:1-17

Guerra

Un motín es un estallido espontáneo. Una guerra está sujeta a una planificación anticipada. &mdashRichard M. Nixon

El hecho sombrío es que nos preparamos para la guerra como gigantes precoces y para la paz como pigmeos retardados. &mdashLester Bowles-Pearson

I. INTRODUCCIÓN

A. Esta mañana continuaremos nuestro estudio en el libro de Apocalipsis comenzando con el capítulo 12.

1. En realidad, el salto del capítulo es desafortunado, ya que el capítulo debería comenzar con el versículo Apocalipsis 11:19 .

2. ¡Es allí donde cambia el pensamiento, el texto y el "contexto"!

B. Este capítulo es un capítulo de "maravillas" como se declara en los versículos 1 y 3.

1. La King James usa la palabra "maravilla", pero otras traducciones simplemente la llaman "señal".

a) ¡Lo que significa que gran parte es de naturaleza "simbólica"!

C. Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 12:3 ; Apocalipsis 12:12 ; Apocalipsis 12:14 es también un capítulo de cosas "grandes".

Hay un alto nivel de dramatismo e intensidad cuando vemos frases como "una gran maravilla" en el versículo 1 y "un gran dragón rojo" en el versículo 3, "gran ira" en el versículo 12 y "las dos alas de una gran águila". en el versículo 14!

1. Entonces, ¡echemos un vistazo a este "gran" capítulo!

II. TEXTO

A. ¡El último versículo del capítulo 11 nos da una pista sobre la interpretación del siguiente capítulo!

1. Apocalipsis 11:19 Entonces se abrió el templo de Dios en el cielo, y se vio en su templo el arca de su pacto. Y hubo relámpagos, ruidos, truenos, un terremoto y gran granizo. (NKJV)

2. ¡El templo de Dios y el arca del pacto son de origen judío!

a) ¡Sabemos que para la iglesia resucitada no habrá templo porque adoraremos al Señor en Espíritu y Verdad!

(1) Apocalipsis 21:22-23 Pero no vi en ella templo, porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo.

23 La ciudad no tenía necesidad de sol ni de luna que brillaran en ella, porque la gloria de Dios la iluminaba. El Cordero es su luz. (NKJV)

b) Sabemos también que no habrá necesidad del arca del pacto porque Jesús será el cumplimiento de todos los "tipos" del Antiguo Testamento.

(1) ¡Por lo tanto, el versículo 19 en el capítulo 11 habla del pacto de Dios con la nación de Israel!

(2) ¡Cuál nos ayuda mejor a entender lo que sigue!

B. La primera "señal" que vemos en el capítulo 12 es "una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una guirnalda de doce estrellas".

1. Apocalipsis 12:1-2 Y apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida de sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una guirnalda de doce estrellas.

2 Entonces, estando encinta, gritaba de dolores de parto y de dolor para dar a luz. (NKJV)

a) Hay 4 "mujeres" representadas en el libro de Apocalipsis.

(1) Son Jezabel ( Apocalipsis 2:20 ), quien representa el paganismo.

(2) Israel ( Apocalipsis 12:6 )

(3) La "mujer escarlata" ( Apocalipsis 17:1 ), que representa a la iglesia apóstata o descarriada.

(4) ¡Y la Esposa del Cordero ( Apocalipsis 19:7 ), que es la verdadera iglesia!

(a) ¿Cuál es este?

b) ¡Esta no es la virgen María como la iglesia católica enseña que es!

(1) ¡No hay ni una pizca de evidencia bíblica de que el cuerpo de María haya ascendido alguna vez al Cielo, y sin embargo, esta mujer está en la visión del Cielo de Juan!

c) ¡Esta no es la Iglesia como enseñan hoy algunas iglesias protestantes!

(1) Verás, la Iglesia no dio a luz a Cristo. ¡¡Cristo dio a luz a la Iglesia!!

d) ¡Mary Baker Eddie afirmó que esta mujer era ella misma y que el "hijo varón" que dio a luz era la Ciencia Cristiana!

(1) Se citó al Dr. Henry Ironsides diciendo acerca de esta teoría: "No necesito tomar el tiempo de las personas cuerdas".

(2) ¡Nosotros tampoco dedicaremos más tiempo a la teoría de Mary Baker Eddie!

e) Si recordará el sueño de José en Génesis 37:9 , interpretó el sol, la luna y 12 estrellas como su padre, madre y 12 hermanos que un día se inclinarían ante él.

(1) Jacob, el padre de José, fue el único que aceptó esto en ese momento y entendió que significaba toda su familia, ¡simbólicamente la nación de Israel!

(2) Sin embargo, no debemos limitarlo al Israel práctico. Esta mujer es también el "Israel espiritual". ¡El linaje retrocede en el tiempo hasta la simiente de Eva, y avanza en el tiempo hasta la simiente de María y el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo!

(a) ¡Esta "mujer" representa la antigua lucha y batalla de todo el cristianismo contra satanás y su deseo de destruir al "hijo varón" que traería la salvación!

(b) ¡Fue ciertamente de la nación escogida de Israel de donde nació el niño Jesús!

C. La siguiente "señal" que vemos está en el versículo 3 y 4 Apocalipsis 12:3-4 Y apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón rojo de fuego, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas en sus cabezas.

4 Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba lista para dar a luz, para devorar a su Hijo tan pronto como naciera. (NKJV)

1. ¡No deberíamos tener muchos problemas para identificar a este tipo!

2. Apocalipsis 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. (NKJV)

a) ¡Siete habla de plenitud, las cabezas, cuernos y coronas hablan de autoridad y poder!

b) Efesios 6:12 nos da un maravilloso resumen e interpretación de este versículo: 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en los lugares celestiales. (NKJV)

c) ¡Las "estrellas" hablan de los ángeles caídos bajo la influencia y autoridad de satanás para "controlar" estos poderes y dominios terrenales!

(1) ¡La Escritura da una fuerte indicación de que hay al menos un demonio poderoso a cargo de la destrucción de cada nación!

d) La "simiente de la serpiente" ha estado en guerra con la "simiente de la mujer", hijo de "Israel" desde el pronunciamiento divino en Génesis 3:15 .

(1) ¡Ha estado tratando de destruir el testimonio cristiano desde que su corazón orgulloso se rebeló contra los planes de Dios!

(2) ¡Cada intento que ha hecho contra el "hijo varón" y SU misión ha fallado!

D. Apocalipsis 12:5-6 Ella dio a luz un Hijo varón que ha de gobernar a todas las naciones con vara de hierro. Y su Hijo fue arrebatado a Dios ya Su trono.

6 Entonces la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado de Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días. (NKJV)

1. ¡El marco de tiempo aquí es de 3 1/2 años en la tribulación! ¡El versículo 6 nos dice que el Señor proveerá un lugar especial y preservará a la nación de Israel a través de la tribulación!

E. Apocalipsis 12:7-9 Y estalló guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles peleaban con el dragón; y lucharon el dragón y sus ángeles,

8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.

9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. (NKJV)

1. ¡Estos eventos tendrán lugar durante la última mitad de la tribulación!

a) Comienzan con el toque de la séptima trompeta y continúan hasta el capítulo 19 de Apocalipsis.

b) ¡Son los últimos 3 años y medio de la semana 70 de Daniel!

2. Los eventos del versículo 7 no comienzan hasta que la Iglesia está en la presencia del Señor.

3. De hecho, algunos comentaristas creen que esta "guerra" de la que se habla en el versículo 7 en realidad comenzó como resultado del rapto de la iglesia. ¡Eso significa que ha estado ocurriendo durante 3 1/2 años!

a) ¡Michael es un guerrero, no un mensajero!

b) Y sin embargo 1 Tesalonicenses 4:16 nos dice que... el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Y los muertos en Cristo resucitarán primero. (NKJV)

c) ¡Miguel generalmente está involucrado cuando está en batalla con satanás por el bienestar de los santos!

(1) ¡Como lo hizo sobre el cuerpo de Moisés según Judas!

(2) ¡Como cristianos debemos recordar que satanás no está en el infierno! ¡Él nunca ha estado en el infierno!

(3) ¡Es un lugar preparado para él y sus ángeles, pero su hogar actual es el "aire" o los cielos estelares!

(a) Efesios 2:2-3 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,

3 entre los cuales también todos nosotros nos comportamos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo los deseos de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. (NKJV)

(4) ¡Él tiene acceso al cielo y se presenta ante el Señor acusando a los hermanos!

(5) ¡Es este dominio el que el Señor recupera primero! ¡Satanás pierde esta batalla!

(6) ¡Esta vez arrojado a la tierra y solo a la tierra!

F. Apocalipsis 12:10-12 Entonces oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y la fuerza, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo, para el acusador de nuestros hermanos, que acusaba ellos delante de nuestro Dios día y noche, ha sido arrojado.

11 "Y ellos lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas hasta la muerte.

12 ¡Alegraos, pues, cielos, y los que moráis en ellos! ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo. (NKJV)

1. ¡Todo el cielo se regocija por la victoria de Miguel y los ángeles cuando Satanás es expulsado de los cielos! ¡Nunca más se le permitirá presentarse ante el Señor para acusar a los hermanos!

2. ¡Observe cómo ellos (los cristianos) vencieron a satanás!

a) 2 Corintios 10:4 Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, (NKJV)

b) Ellos, (NOSOTROS) vencimos con 3 armas sencillas: la sangre del cordero (la cruz), la palabra de nuestro testimonio (la única Palabra verdadera), y nuestro deseo y capacidad de vivir para Cristo y sus propósitos en lugar de nuestros ¡¡propio!!

c) ¡Mientras el cielo se regocija, la tierra definitivamente no!

(1) ¡Satanás está molesto! ¡Solo tiene poco tiempo para hacer todo el daño que pueda!

tercero CONCLUSIÓN

A. Apocalipsis 12:13-17 Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al Niño.

14 Pero a la mujer se le dieron dos alas de una gran águila, para que volara al desierto a su lugar, donde es sustentada por un tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo, de la presencia de la serpiente.

15 Entonces la serpiente arrojó agua de su boca como un torrente tras la mujer, para hacer que la corriente se la llevara.

16 Pero la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón había vomitado de su boca.

17 Y el dragón se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. (NKJV)

1. Satanás intensifica su persecución de los restantes 144.000 judíos.

2. ¡El Señor proporciona una especie de "puente aéreo" divino que Juan describe simbólicamente como "dos alas de una gran águila"!

a) ¡Juan no nos dice específicamente qué es pero sabemos que el Señor la protege divinamente por el resto de la tribulación!

b) Con toda esta evidencia, ¿por qué alguien querría estar en el lado perdedor de esta guerra?

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 12:18". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-12.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 12

VISION DE LA MUJER, SU HIJO, Y EL DRAGON PERSEGUIDOR.

1. Este episodio (12 AL 15) describe en detalle la persecución de Israel y de la Electa Iglesia, por la bestia, mencionada sumariamente en 11:7-10; así como el triunfo de los fieles, y el tormento de los infieles. Asímismo en los capítulos 16 AL 20, se halla la descripción en detalle del juicio seguido sobre la bestia, etc., notado sumariamente en el 11:13, 18. La bestia del v. 3 se ve que no está sola, sino que es el instrumento en la mano de otro poder siniestro mayor, Satanás. Que así aparece en el Cap. 11, siendo la época cuando tienen lugar los eventos descritos en los capítulos 12 y 13, a saber, los 1260 días (12:6, 14; 13:5; con 11:2, 3). grande—en tamaño y significado. el cielo—no el nuestro, sino el de más allá (11:19; con 12:7-9). una mujer—La Iglesia, Israel primero, y luego la Iglesia Gentílica: vestida de Cristo, “el Sol de justicia.” La Iglesia es la portadora de la luz sobrenatural en el mundo. Así las siete iglesias (eso es, la Iglesia Universal, la mujer) están representadas como candeleros, portadoras de luz. Por otra parte, la luna, aunque está arriba de la tierra y de la mar, está del todo relacionada con ellas, y es una luz terrenal: mar, tierra y luna representan el elemento mundano, en oposición al reino de Dios—el cielo, el sol. La luna no puede dispersar las tinieblas y cambiarlas en día: así representa ella la religión del mundo (el paganismo) con relación al mundo sobrenatural. La Iglesia tiene a la luna, pues, debajo de sus pies; pero las estrellas, como luminares celestiales, sobre la cabeza. El diablo dirige sus esfuerzos en contra de las estrellas, los ángeles de las iglesias, que están por brillar para siempre. Las doce estrellas, alrededor de la cabeza, son las doce tribus de Israel. [Auberlen.] Las alusiones anteriores a Israel concuerdan con esto: comp. el 11:9, “el templo de Dios;” “el arca de su pacto.” El arca, perdida en el cautiverio babilónico, y nunca hallada desde entonces, se ve en “el templo de Dios abierto en el cielo,” lo que significa que Dios restablece su pacto de nuevo con su antiguo pueblo. La mujer no puede significar, literalmente, la virgen madre de Jesús, porque ella no huyó al desierto para permanecer allá durante 1260 días, mientras el dragón persiguió el resto de su simiente (12:13-17). [De Burgh.] El sol, la luna, y las doce estrellas son emblemáticos de Jacob, de Lea (o si no, Raquel) y los doce patriarcas, o sea, la Iglesia Judaica: en segundo orden, la Iglesia universal, que tiene debajo de los pies, en debida subordinación, la luna siempre fluctuante, que alumbra con una luz prestada, emblema de la dispensación judaica, que ahora está en una posición de inferioridad, aunque sostiene a la mujer, y también de las cosas combiadizas del mundo, teniendo sobre la cabeza la corona de doce estrellas, los doce apóstoles, que sin embargo, se relacionan íntimamente con las doce tribus de Israel. La Iglesia, al pasar al mundo gentil, es (1) perseguida, y luego (2) seducida, conforme el paganismo empieza a reaccionar con respecto a ella. Esto es la clave del sentido de la mujer simbólica, bestia, ramera y falso profeta. La mujer y la bestia forman el mismo contraste que el Hijo del hombre y las bestias en Daniel. Como el Hijo del hombre viene del cielo, así la mujer es vista en el cielo (12:1). Las dos bestias ascienden respectivamente de la mar (comp. Daniel 7:3) y de la tierra ( Daniel 13:1, Daniel 13:11): el origen de ellas no es el cielo, sino la tierra. Daniel contempla al Novio celestial que viene visiblemente a reinar. Juan ve a la mujer, la novia, cuyo llamamiento es celestial, en el mundo, antes del retorno del Señor. La característica de una mujer, en contraste con el hombre, es su sumisión, la entrega de sí misma, su receptividad. Esta del mismo modo, es la relación del hombre con Dios, ser sujeto a Dios, recibir de Dios. Toda la autonomía del espíritu humano invierte la relación del hombre con Dios. La receptividad femenina para con Dios constituye la fe. Por la fe el individuo llega a ser hijo de Dios; los tales hijos colectivamente se ven en la figura de “la mujer.” La humanidad, en cuanto pertenece a Dios, es la mujer. Cristo, el Hijo de la mujer, es llamado enfáticamente ( Daniel 12:5) “el hijo VARON” (Griego, “hijo masculino”). Nacido de mujer, y bajo la ley a causa del hombre, él es también Hijo de Dios, y así es el ESPOSO de la Iglesia. Como Hijo de la mujer, es “Hijo del hombre;” como hijo varón, es Hijo de Dios, y Esposo de la Iglesia. Todos los que se imaginan tener vida en sí mismos están apartados de él, la fuente de la vida, y estando confiados en su propia fuerza, se hunden hasta el nivel de las bestias sin sentido. Así la mujer señala universalmente el reino de Dios; la bestia, el reino del mundo. La mujer de la cual Jesús nació, representa la congregación de Dios del Antiguo Testamento. La mujer en dolores de parto ( Daniel 12:2) representa los anhelos ardientes de los creyentes del Antiguo Testamento por el Redentor prometido. Véase el gozo de su nacimiento ( Isaías 9:6). Como la nueva Jerusalén, (llamada también “la mujer,” o “esposa”, Isaías 21:2, Isaías 21:9) con sus doce puertas, está exaltada y transfigurada, así la mujer con las doce estrellas es la Iglesia militante.

2. dolores de parto—De Burgh explica esto como el retorno del Hijo primogénito al mundo, cuando Israel lo ha de recibir por fin, y cuando “el hijo varón regirá todas las naciones con vara de hierro.” Pero hay un claro contraste entre el parto penoso de la mujer aludido aquí, y la segunda venida de Cristo a la Iglesia Judaica, el remanente creyente de Israel, “Antes que estuviese de parto, parió; antes que viniesen dolores parió hijo” ( Isaías 66:7), eso es, casi sin los dolores, recibe (en su segundo advenimiento), como nacido a ella, al Mesías y una simiente numerosa.

3. dragón bermejo—Así A y la Vulgata; pero B, C, y la Cóptica dicen “dragón de fuego.” En todo caso, el color del dragón sugiere su ira extrema como homicida desde el principio. Su representante, la bestia, ( Isaías 13:1), la corresponde, teniendo siete cabezas y diez cuernos (el número de cuernos de la cuarta bestia de Daniel 7). Pero allí hay diez diademas en los diez cuernos (pues antes del fin, el cuarto imperio es dividido en diez reinos); aquí, siete diademas están en sus siete cabezas. En Daniel 7 los poderes anticristianos hasta la segunda venida de Cristo están representados por cuatro bestias, que tienen entre sí siete cabezas; o sea, la primera, la segunda y la cuarta tienen una cada una; la tercera, cuatro cabezas. Su dominio universal como príncipe de este caído mundo, se infiere por las siete diademas (véase contraste de “muchas diademas” en la cabeza de Cristo, Isaías 19:12, cuando viene a destruír a aquél), la caricatura de los siete Espíritus de Dios. Sus instrumentos mundanos de poder están indicados por los diez cuernos, siendo diez el número del mundo. Expone su contradicción de sí mismo el que él, como también la bestia, lleva tanto el divino número siete como el mundano diez.

4. arrastrabaGriego, “arrastra,” hacia abajo. Este arrastre de las estrellas con la cola (latigueando con ella para adelante y para atrás en su furia) denota su acción de persuadir a la apostasía y a la mundanalidad, a aquellos ángeles y también a eminentes maestros humanos que antes fueron piadosos (comp. 12:1; 1:20; Isaías 14:12.) se paró—“Está de pie” [Alford]: perfecto en el griego, hesteken. a fin de devorar—Así el dragón, representado por su agente Faraón (nombre común a todos los reyes egipcios, que significa, según algunos, cocodrilo, reptil parecido al dragón, y constituído en ídolo de ellos), estaba preparado para devorar a los varones, al nacimiento de la nación. Antitípicamente el Israel verdadero, Jesús, nacido, fué buscado por Herodes, quien mató a todos los varones de Belén y sus alrededores, en su esfuerzo por matar a Jesús.

5. regirGriego, (poimainein), “pastorear” (Nota, Isaías 2:21). vara de hierro—La vara es para la obstinación largo tiempo practicada, hasta que se sometan a la obediencia [Bengel]: Isaías 2:27, Salmo 2:9, texto que comprueba que se trata del Señor Jesús. Toda interpretación que ignore esto debe ser errónea. El nacimiento del hijo varón no puede ser el origen del estado cristiano (el triunfo del cristianismo sobre el paganismo bajo Constantino), que no era hijo divino de la mujer, sino que tenía muchos elementos mundanos impuros. En un sentido secundario la ascensión de los testigos al cielo, corresponde a la ascensión de Cristo mismo, “arrebatado a Dios y a su trono:” como también su gobierno de las naciones con la vara de hierro ha de ser compartido por los creyentes (Salmo 2:27). Lo que tuvo lugar primariamente en el caso del divino Hijo de la mujer, tendrá lugar también en el caso de los que son uno con él, los sellados de Israel (Cap. 7), y los elegidos de todas las naciones, que están por ser trasladados y por reinar con él sobre la tierra cuando él aparezca.

6. la mujer huyó—La huída de María a Egipto con Jesús es un tipo de ésta. donde tiene—Así dice C; pero A y B agregan “allí.” lugar—aquella porción del mundo pagano que no ha recibido el cristianismo declaradamente, a saber, principalmente el cuarto reino, que tiene su sede en la Babilonia Moderna, Roma, lo que significa que no todo el mundo pagano sería cristianizado en el presente orden de cosas. aparejado de Dioslit., “desde Dios.” No por capricho humano ni por temor, sino por el determinado consejo y la presciencia de Dios, la mujer, la Iglesia, huyó al desierto. la mantenganGriego, “la alimenten.” El mundo pagano, el desierto, no podría alimentar a la Iglesia, sino sólo proveerle refugio externo. Aquí, como en Daniel 4:26, etc., la tercera persona del plural se refiere a los poderes celestiales que administren el alimento a la Iglesia. Como Israel tuvo su tiempo del primer amor conyugal, al salir de Egipto al desierto, así el primer tiempo de amor de la Iglesia cristiana en el desierto, fué la edad apostólica, cuando fué separada de este mundo, no teniendo aquí ciudad, sino solamente un lugar en el desierto preparado por Dios ( Daniel 12:6, Daniel 12:14). La ramera toma como suya la ciudad-mundo, así como Caín fué el primer edificador de ciudad, mientras que los patriarcas creyente moraron en tiendas. Después el Israel apóstata fué la ramera y la joven Iglesia Cristiana, la mujer; pero pronto se insinuó en ella la fornicación espiritual, y la Iglesia en el Cap. 17 ya no es la mujer (esposa), sino la ramera, la gran Babibilonia, la que tiene en sí, sin embargo, escondido el verdadero pueblo de Dios ( Daniel 18:4). Cuanto más penetraba la Iglesia en el paganismo, tanto más se paganizaba ella. En vez de vencer al mundo, fué vencida por el mundo. [Auberlen.] De modo que la mujer es “la una inseparable Iglesia del Antiguo y Nuevo Testamentos, [Hengstenberg], siendo Israel el tronco de la Iglesia cristiana (Cristo y sus apóstoels siendo judíos), a la que los creyentes gentiles fueron injertados, y a la cual Israel, cuando se convierta, será reinjertado, como a su propio olivo. Durante todo el período histórico eclesiástico, “los tiempos de los gentiles,” cuando “Jerusalén es pisada por los gentiles,” la Iglesia cristiana puede ser la mujer. Al mismo tiempo se significa, en segundo orden, la preservación de los judíos durante este período de la Iglesia, a fin de que Israel, que una vez era la mujer, y de quien nació el hijo varón, pueda volver a serlo de nuevo al fin de los tiempos de los gentiles y estar a la cabeza de las dos elecciones, el Israel literal y el Israel espiritual, o sea la Iglesia elegida de entre judíos y gentiles sin distinción. Ezequiel 20:35, “Y os he de traer al desierto de pueblos, y allí litigaré con vosotros … Como litigué con vuestros padres en el desierto de la tierra de Egipto” (véase mi Nota allí): no un desierto literal ni local, sino espiritualmente un estado de disciplina y de prueba entre “pueblos” gentiles, durante los largos tiempos de los gentiles, y consumado finalmente en el último tiempo de angustia sin paralelo bajo el anticristo, en el cual el remanente sellado (Cap. 7), que constituye a “la mujer,” es conservado “de la presencia de la serpiente” ( Ezequiel 12:14). mil doscientos y sesenta días—en anticipación Deuteronomio 12:14, donde se menciona la persecución que motivó su huída. El Cap. 13. da los detalles de la persecución. Es lo más improbable que se hiciese la transición del nacimiento de Cristo hasta el último anticristo, sin mencionar el largo período intermedio eclesio histórico. Es probable que los 1260 días, o períodos, que representan este largo intervalo, sean RECAPITULADOS en escala más corta analógicamente durante el último reinado breve del anticristo. Son equivalentes a tres años y medio, que como la mitad de siete, número divino, simbolizan la aparente victoria del mundo sobre la Iglesia. Como incluyen todos los tiempos en que los gentiles huellan a Jerusalén, deben ser más largos que 1260 años; porque ya han pasado más de cinco siglos y medio de los 1260 años, desde que cayó Jerusalén.

7. En Job 1 y 2, Satanás aparece entre los hijos de Dios, y se presenta ante Dios en el cielo como acusador de los santos: otra vez en Malaquías 3:1. Pero a la venida de Cristo como nuestro Redentor, cayó del cielo, especialmente cuando Cristo padeció resucitó, y ascendió al cielo. Cuando Cristo apareció delante de Dios como nuestro Abogado, Satanás, el adversario acusador, ya no podía presentarse en nuestra contra, sino que fué echado fuera judicialmente ( Romanos 8:33). Desde entonces él y sus ángeles recorren el aire y la tierra por un tiempo (entre la ascensión de Cristo y su segunda venida), destinados a ser arrojados y atados en el infierno. Que “cielo” aquí no significa meramente el aire sino la morada de los ángeles, aparece en 12:9, 10, 12; 1 Reyes 22:10. batalla (guerra) en el cielo—¡Qué aparente contradicción de términos, pero constituyendo una verdad! Contrástese el feliz resultado del triunfo de Cristo ( Lucas 19:38), “la paz en el cielo.” Colosenses 1:20, “haciendo paz por la sangre de su cruz, para reconciliar a sí por él todas las cosas ya sea en la tierra, ya en los cielos.” Miguel … dragón …—Está propiamente ordenado que, como la rebelión se suscitó de los ángeles infieles y su jefe, fuesen ellos atacados y vencidos por ángeles fieles y su arcángel, en el cielo. En la tierra serán en debida forma encontrados y vencidos, representados por la bestia y el falso profeta, por el Hijo del hombre y sus huestes, los santos redimidos ( Colosenses 19:14). El conflicto en la tierra, como en Daniel 12:1, tiene su correspondiente conflicto de ángeles en el cielo. Miguel es peculiarmente el príncipe, o ángel presidente, de la nación judaica. El conflicto en el cielo, si bien decidido ya judicialmente contra Satanás desde el tiempo de la resurrección y ascensión de Cristo, recibe su consumación efectiva en la ejecución del juicio llevado a cabo por los ángeles que arrojan a Satanás fuera del cielo. Desde la ascensión de Cristo él no tiene derecho judicial en contra de los creyentes elegidos. Lucas 10:18, “Yo veía (en las arras del pleno cumplimiento futuro dadas en la sujeción de los demonios a los discípulos) a Satanás, como un rayo que caía del cielo.” Como Miguel luchó antes con Satanás por el cuerpo del mediador del antiguo pacto ( Judas 1:9), así ahora el mediador del nuevo pacto, ofreciendo su cuerpo inmarcesible, arma a Miguel con el poder de renovar y terminar el conflicto con una victoria completa. Que Satanás no está aún arrojado efectiva y finalmente del cielo, aunque se ratificó la sentencia judicial al efecto en la ascensión de Cristo, se deduce de Efesios 6:12, “malicias espirituales en los aires” (Griego, lugares celestiales). Tal es el sentido eclesio histórico aquí; pero por la incredulidad de Israel, Satanás ha tenido poder contra ella, la nación elegida, para aparecer ante Dios y acusarla. A la víspera de su restauración, en el sentido final, su poder en el cielo de estar contra Israel le será quitado, y “el Señor, que ha elegido a Jerusalén”, le reprochará y lo arrojará del cielo efectivamente y para siempre, por medio de Miguel, el príncipe, o ángel presidente de los judíos. Así Malaquías 3:1 es estrictamente paralelo, Josué sumo sacerdote, siendo representante de su nación Israel, y Satanás estando a la diestra de Dios como adversario para oponerse a la justificación de Israel. Entonces, y no antes (“ahora,” 11:10) serán plenamente “pacificadas TODAS las cosas en el cielo a Cristo ( Colosenses 1:20), y habrá paz EN EL CIELO ( Lucas 19:38).

8. no prevalecieron—A y la Cóptica dicen “no prevaleció; pero B y C, como nuestra versión. ni—A, B, C, “ni aun” (Griego, oude), un clímax. No sólo no prevalecieron, sino que ni fué hallado ya más su lugar en el cielo. Hay cuatro graduaciones en la caída cada vez más honda de Satanás: (1) se le priva de su excelencia celestial, aunque tiene aún acceso al cielo como el acusador del hombre, hasta la primera venida de Cristo. Como el cielo no estaba aún plenamente abierto al hombre, así tampoco estaba cerrado a Satanás y sus demonios. La dispensación del Antiguo Testamento no pudo derrotarlo. (2) Desde Cristo hasta el milenio, está judicialmente echado del cielo como acusador de los elegidos y un poco antes del milenio pierde su poder contra Israel, y se efectúa la sentencia de expulsión contra él y los suyos por Miguel. Su ira contra la tierra por tanto es mayor v reconcentra contra ella su poder, especialmente hacia el fin, cuando “sabe que tiene poco tiempo” ( Lucas 12:12). (3) Queda atado durante el milenio ( Lucas 20:1). (4) Suelto por un poco de tiempo, es arrojado para siempre al lago de fuego.

9. la serpiente antigua—Aludiendo a Génesis 3:1, Génesis 3:4. Diablo—el Griego por “acusador” o “calumniador.” Satanásel hebreo por “adversario,” especialmente en la corte de justicia. La designación doble, el griego y el hebreo, marca a los dos objetos de sus acusaciones y tentaciones, a los gentiles elegidos y a los judíos elegidos. mundoGriego, “mundo habitable.”

10. Ahora—Ya que Satanás ha sido arrojado del cielo. Cumplido primariamente en parte a la resurrección y ascensión de Jesús, cuando dijo ( Mateo 28:18): “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra;” cuando ( Mateo 12:5) “Su hijo fué arrebatado para Dios y su trono.” En sentido final se refiere a la víspera de la segunda venida de Cristo, cuando Israel esté por ser restaurado como la Iglesia madre del cristianismo, cuando Satanás, que ha resistido la restauración de ella en base a su indignidad, haya sido arrojado fuera por la instrumentalidad de Miguel, príncipe angélico de Israel (Véase Nota, Mateo 12:7). Así este evento es paralelo, y el preliminar necesario del glorioso evento similar Daniel 11:15: “Los reinos (dominio) del mundo han venido a ser … de nuestro Señor y de su Cristo,” por haber recuperado Israel su puesto. la salvación—Plena, final y victoriosamente consumada ( Hebreos 9:28; con Lucas 3:6 : aun futura: por tanto no antes de ahora alzan los bienaventurados su aleluya más pleno por la salvación del Cordero, Lucas 7:10; Lucas 19:1). La virtud, el poder (Griego, dunamis); el poder (legítimo, exousía) de su Cristo. los acusaba … día y noche—De ahí la necesidad de que la Iglesia oprimida, los elegidos propios de Dios (como la viuda que venía al juez injusto hasta cansarlo) debiera clamar a él día y noche.

11. ellos—Enfático en el griego. “Ellos” en particular. Ellos solos. Ellos son los que vencieron. vencido—( Romanos 8:33, Romanos 8:37; Romanos 16:20.) le han vencido—( 1 Juan 2:14.) Es la misma victoria (frase peculiarmente juanina) sobre Satanás y el mundo que describe el Evangelio según Juan en la vida de Jesús; su Epítsola, en la vida de cada creyente, y su Apocalipsis en la vida de la Iglesia. por—“A causa (prep. Griego, diα con el acusativo) de la sangre del Cordero. Si la sangre no hubiese sido derramada, las acusaciones de Satanás hubieran sido incontestables; en efecto, aquella sangre anula toda acusación. Schottgen menciona la tradición rabínica de que Satanás acusa a los hombres todos los días del año salvo el día del perdón. Tittmann interpreta el griego diα como en atención de la sangre del Cordero; ésta fué la causa impulsora que los indujo a emprender la contienda; pero la opinión anterior es buen griego y concuerda mejor con el sentido general de la Escritura. por la palabraGriego, “a causa de la palabra de su testimonio.” En base a su testimonio fiel, aun hasta la muerte, son constituidos vencedores. Su testimonio evidenció su victoria sobre él en virtud de la sangre de Cristo. De esta manera se confiesan adoradores del Cordero inmolado, y derrotan a la bestia, el representante de Satanás; una anticipación Deuteronomio 15:2: “los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia” (13:15, 16).

12. Por lo cual—por cuanto Satanás está arrojado del cielo (12:9). moráisGriego, “moráis en tiendas,” o tabernáculos. No sólo los ángeles y las almas de los justos que están con Dios se regocijan de que Satanás esté arrojado del hogar de ellos, sino también los fieles militantes en la tierra, los que ya en espíritu moran en carpas en el cielo, donde tienen su ciudadanía y su hogar. No pertenecen al mundo, y por tanto, se regocijan porque el juicio ha sido decretado contra el príncipe de este mundo. los moradores de—Así Andreas; pero A, B y C omiten estas palabras, copiadas acaso Deuteronomio 8:13. a vosotrosla tierra y la mar, con los habitantes de ellas; los que pertenecen esencialmente a la tierra ( Juan 3:7, margen, contraste Juan 3:31; Juan 8:23; Filipenses 3:19; 1 Juan 4:5, Joel 4:5), con la marea turbulenta de su política. Furioso por su expulsión del cielo, y sabiendo que su tiempo en la tierra es corto, cuando, a la venida de Cristo para establecer su reino ( Joel 20:1-2) será arrojado aun más abajo, Satanás concentra todas sus poderes para destruir cuantas más almas pueda. No pudiendo acusar a los elegidos en el cielo, puede con todo tentar y perseguir en la tierra. Cuanto más victoriosa la luz, tanto mayores serán las luchas de los poderes de las tinieblas; de modo que, en la última crisis, el anticristo se manifestará con una intensidad de iniquidad mayor que nunca. poco tiempoGriego, “plazo” (Kairon): oportunidad para sus ataques.

13. Resumiendo desde el 12:6 el hilo del discurso, interrumpido por el episodio Deuteronomio 12:7 (que da en el mundo invisible la razón del correspondiente conflicto entre la luz y las tinieblas en el visible), explica la huída de la mujer al desierto (12:6).

14. fueron dadas—por orden precisa de Dios, no por la suerte humana (Hechos 9-11). dosGriego, “dos alas del águila grande.” Aludiendo a Éxodo 19:4 : lo que prueba que la Iglesia del Antiguo Testamento tanto como la del Nuevo, se incluyen en “la mujer.” Todos los creyentes son incluídos ( Isaías 40:30). La grande águila es el poder imperial; en Ezequiel 17:3, Ezequiel 17:7, Babilonia y Egipto; en la temprana historia eclesiástica, Roma, cuyo estandarte era el águila, convertida por la providencia de Dios de ser hostil, en protectora de la Iglesia. Como “alas” expresa las partes remotas de la tierra, las dos alas aquí pueden significar las divisiones oriental y occidental del imperio romano. desierto—la tierra de los paganos, los gentiles: en contraste con Canaán, tierra agradable y gloriosa. Dios mora en la tierra gloriosa: los demonios (gobernantes del mundo pagano, Ezequiel 9:20; 1 Corintios 10:20), en el desierto. Por tanto Babilonia se llama el desierto de la mar ( Isaías 12:1; con 14:8; 18:2). El paganismo, en su naturaleza esencial, sin Dios, es un desierto desolado. Así, la huída de la mujer al desierto es el pasaje del reino de Dios de los judíos para estar entre los gentiles (tipificado por la huída de María con el niño desde Judea a Egipto). La huída del águila es de Egipto al desierto. El Egipto indicado virtualmente se dice 11:8) ser Jerusalén, lo es espiritualmente por haber crucificado al Señor. De ella se escapa a la Iglesia del Nuevo Testamento así como la del Antiguo huyó del Egipto literal; como también se clama a la verdadera Iglesia después para que haya de Babilonia (la mujer convertida en ramera, o sea la Iglesia apóstata). [Auberlen.] a su lugar—la sede principal del entonces imperio mundial, Roma. Los Hechos de los Apóstoles describe el pasaje de la Iglesia de Jerusalén a Roma. La protección romana fué el ala de águila que a menudo protegió a Pablo, el gran instrumento de esta transmigración, y al cristianismo de sus opositores judíos que excitaron los tumultos paganos. Poco a poco la Iglesia tuvo “su lugar” más y más seguro, hasta que bajo Constantino el imperio se hizo cristiano. Sin embargo, todo este período eclesio-histórico se considera como la estada en el desierto, cuando la Iglesia es en parte protegida, en parte oprimida, por el imperio, hasta que un poco antes del fin, el poder imperial que está bajo Satanás, se desencadenará contra la Iglesia peor que nunca. Como Israel estuvo en el desierto cuarenta años y tuvo 42 jornadas en su peregrinación, así la Iglesia por cuarenta y dos meses, tres años y medio, o tiempos (lit., estaciones, que significa años en el griego helenista, griego kairous, Daniel 7:25; Daniel 12:7), o 1260 días entre la caída de Jerusalén y la próxima venida de Cristo, será ella peregrina en el desierto antes que alcance su reposo milenial. Es posible que además de este cumplimiento eclesio histórico, haya también un cumplimiento ulterior y reducido en la restauración de Israel a Palestina, cuando el anticristo por siete tiempos (plazos cortos análogos a los largos) tenga allí poder, guardando el pacto con los judíos durante los primeros tres años y medio, luego quebrantándolo en medio de la semana, huyendo la masa de la nación en un segundo éxodo al desierto, mientras un remanente permanezca en la tierra expuesto a la horrible persecución (los “144.000 sellados de Israel”, 7., y 14.1, que estarán con el Cordero, terminado el conflicto, sobre el monte Sión: “las primicias” de una grande compañía reunida con él). [De Burgh]. Estos detalles son muy conjeturales. En Daniel 7:25; Daniel 12:7, el tema como tal vez aquí, es el tiempo de la calamidad de Israel. Que los siete tiempos no necesariamente significan años, en que cada día sea un año, eso es, 2520 años, aparece de los siete tiempos de Nabucodonosor ( Daniel 4:23), que corresponde al anticristo, la duración de la bestia.

15, 16. río—Véase Éxodo 2:3; Mateo 2:20, y especialmente Éxodo 14.) Es la corriente de tribus germánicas que, inundando a Roma, amenazaron con destruir a la cristiandad. Pero la tierra ayudó a la mujer, sorbiendo el río. La tierra, en contraste con la mar, es el mundo consolidado y civilizado. Las masas germánicas cedieron a la influencia de la civilización romana y del cristianismo. [Auberlen.] Acaso se incluye también, en general, la ayuda dada por poderes terrenales (los menos aptos, pero inducidos por la providencia de Dios a prestar auxilio) a la Iglesia contra las persecuciones y contra las herejías que varias veces la atacaron.

17. los otros—El remanente de su simiente, distinta en algún sentido de la mujer misma. El primer esfuerzo de Satanás fué el de desarraigar a la Iglesia misma, de modo que no hubiese más profesión visible de la religión. Burlado en esto. guerrea ( Mateo 11:7; Mateo 13:7) contra la Iglesia invisible, es decir, contra “los que guardan los mandamientos, y tienen el testimonio de Jesús” (A, B, C omiten “Cristo”). Estos son “el remanente,” o los demás de su simiente, en distinción de la simiente de ella, “el hijo varón,” por una parte, y de los que sólo profesan por la otra. La Iglesia, en su hermosura y unidad (Israel a la cabeza de la cristiandad, formando el todo una Iglesia perfecta), no está ahora manifiesta, sino que aguarda las manifestaciones de los hijos de Dios en la venida de Cristo. Impotente para destruir al cristianismo y a la Iglesia como un todo, Satanás dirige su enemistad contra los cristianos verdaderos, el remanente elegido: a los demás los deja sin molestar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-12.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 12

VISION DE LA MUJER, SU HIJO, Y EL DRAGON PERSEGUIDOR.
1. Este episodio (12 al 15) describe en detalle la persecución de Israel y de la Electa Iglesia, por la bestia, mencionada sumariamente en 11:7-10; así como el triunfo de los fieles, y el tormento de los infieles. Asímismo en los capítulos 16 al 20, se halla la descripción en detalle del juicio seguido sobre la bestia, etc., notado sumariamente en el 11:13, 18. La bestia del v. 3 se ve que no está sola, sino que es el instrumento en la mano de otro poder siniestro mayor, Satanás. Que así aparece en el Cap. 11, siendo la época cuando tienen lugar los eventos descritos en los capítulos 12 y 13, a saber, los 1260 días (12:6, 14; 13:5; con 11:2, 3). grande-en tamaño y significado. el cielo-no el nuestro, sino el de más allá (11:19; con 12:7-9). una mujer-La Iglesia, Israel primero, y luego la Iglesia Gentílica: vestida de Cristo, “el Sol de justicia.” La Iglesia es la portadora de la luz sobrenatural en el mundo. Así las siete iglesias (eso es, la Iglesia Universal, la mujer) están representadas como candeleros, portadoras de luz. Por otra parte, la luna, aunque está arriba de la tierra y de la mar, está del todo relacionada con ellas, y es una luz terrenal: mar, tierra y luna representan el elemento mundano, en oposición al reino de Dios-el cielo, el sol. La luna no puede dispersar las tinieblas y cambiarlas en día: así representa ella la religión del mundo (el paganismo) con relación al mundo sobrenatural. La Iglesia tiene a la luna, pues, debajo de sus pies; pero las estrellas, como luminares celestiales, sobre la cabeza. El diablo dirige sus esfuerzos en contra de las estrellas, los ángeles de las iglesias, que están por brillar para siempre. Las doce estrellas, alrededor de la cabeza, son las doce tribus de Israel. [Auberlen.] Las alusiones anteriores a Israel concuerdan con esto: comp. el 11:9, “el templo de Dios;” “el arca de su pacto.” El arca, perdida en el cautiverio babilónico, y nunca hallada desde entonces, se ve en “el templo de Dios abierto en el cielo,” lo que significa que Dios restablece su pacto de nuevo con su antiguo pueblo. La mujer no puede significar, literalmente, la virgen madre de Jesús, porque ella no huyó al desierto para permanecer allá durante 1260 días, mientras el dragón persiguió el resto de su simiente (12:13-17). [De Burgh.] El sol, la luna, y las doce estrellas son emblemáticos de Jacob, de Lea (o si no, Raquel) y los doce patriarcas, o sea, la Iglesia Judaica: en segundo orden, la Iglesia universal, que tiene debajo de los pies, en debida subordinación, la luna siempre fluctuante, que alumbra con una luz prestada, emblema de la dispensación judaica, que ahora está en una posición de inferioridad, aunque sostiene a la mujer, y también de las cosas combiadizas del mundo, teniendo sobre la cabeza la corona de doce estrellas, los doce apóstoles, que sin embargo, se relacionan íntimamente con las doce tribus de Israel. La Iglesia, al pasar al mundo gentil, es (1) perseguida, y luego (2) seducida, conforme el paganismo empieza a reaccionar con respecto a ella. Esto es la clave del sentido de la mujer simbólica, bestia, ramera y falso profeta. La mujer y la bestia forman el mismo contraste que el Hijo del hombre y las bestias en Daniel. Como el Hijo del hombre viene del cielo, así la mujer es vista en el cielo (12:1). Las dos bestias ascienden respectivamente de la mar (comp. Dan 7:3) y de la tierra (Dan 13:1, Dan 13:11): el origen de ellas no es el cielo, sino la tierra. Daniel contempla al Novio celestial que viene visiblemente a reinar. Juan ve a la mujer, la novia, cuyo llamamiento es celestial, en el mundo, antes del retorno del Señor. La característica de una mujer, en contraste con el hombre, es su sumisión, la entrega de sí misma, su receptividad. Esta del mismo modo, es la relación del hombre con Dios, ser sujeto a Dios, recibir de Dios. Toda la autonomía del espíritu humano invierte la relación del hombre con Dios. La receptividad femenina para con Dios constituye la fe. Por la fe el individuo llega a ser hijo de Dios; los tales hijos colectivamente se ven en la figura de “la mujer.” La humanidad, en cuanto pertenece a Dios, es la mujer. Cristo, el Hijo de la mujer, es llamado enfáticamente (Dan 12:5) “el hijo VARON” (Griego, “hijo masculino”). Nacido de mujer, y bajo la ley a causa del hombre, él es también Hijo de Dios, y así es el ESPOSO de la Iglesia. Como Hijo de la mujer, es “Hijo del hombre;” como hijo varón, es Hijo de Dios, y Esposo de la Iglesia. Todos los que se imaginan tener vida en sí mismos están apartados de él, la fuente de la vida, y estando confiados en su propia fuerza, se hunden hasta el nivel de las bestias sin sentido. Así la mujer señala universalmente el reino de Dios; la bestia, el reino del mundo. La mujer de la cual Jesús nació, representa la congregación de Dios del Antiguo Testamento. La mujer en dolores de parto (Dan 12:2) representa los anhelos ardientes de los creyentes del Antiguo Testamento por el Redentor prometido. Véase el gozo de su nacimiento (Isa 9:6). Como la nueva Jerusalén, (llamada también “la mujer,” o “esposa”,Isa 21:2, Isa 21:9-12) con sus doce puertas, está exaltada y transfigurada, así la mujer con las doce estrellas es la Iglesia militante.
2. dolores de parto-De Burgh explica esto como el retorno del Hijo primogénito al mundo, cuando Israel lo ha de recibir por fin, y cuando “el hijo varón regirá todas las naciones con vara de hierro.” Pero hay un claro contraste entre el parto penoso de la mujer aludido aquí, y la segunda venida de Cristo a la Iglesia Judaica, el remanente creyente de Israel, “Antes que estuviese de parto, parió; antes que viniesen dolores parió hijo” (Isa 66:7), eso es, casi sin los dolores, recibe (en su segundo advenimiento), como nacido a ella, al Mesías y una simiente numerosa.
3. dragón bermejo-Así A y la Vulgata; pero B, C, y la Cóptica dicen “dragón de fuego.” En todo caso, el color del dragón sugiere su ira extrema como homicida desde el principio. Su representante, la bestia, (Isa 13:1), la corresponde, teniendo siete cabezas y diez cuernos (el número de cuernos de la cuarta bestia de Daniel 7). Pero allí hay diez diademas en los diez cuernos (pues antes del fin, el cuarto imperio es dividido en diez reinos); aquí, siete diademas están en sus siete cabezas. En Daniel 7 los poderes anticristianos hasta la segunda venida de Cristo están representados por cuatro bestias, que tienen entre sí siete cabezas; o sea, la primera, la segunda y la cuarta tienen una cada una; la tercera, cuatro cabezas. Su dominio universal como príncipe de este caído mundo, se infiere por las siete diademas (véase contraste de “muchas diademas” en la cabeza de Cristo,Isa 19:12, cuando viene a destruír a aquél), la caricatura de los siete Espíritus de Dios. Sus instrumentos mundanos de poder están indicados por los diez cuernos, siendo diez el número del mundo. Expone su contradicción de sí mismo el que él, como también la bestia, lleva tanto el divino número siete como el mundano diez.
4. arrastraba-Griego, “arrastra,” hacia abajo. Este arrastre de las estrellas con la cola (latigueando con ella para adelante y para atrás en su furia) denota su acción de persuadir a la apostasía y a la mundanalidad, a aquellos ángeles y también a eminentes maestros humanos que antes fueron piadosos (comp. 12:1; 1:20; Isa 14:12.) se paró-“Está de pie” [Alford]: perfecto en el griego, hesteken. a fin de devorar-Así el dragón, representado por su agente Faraón (nombre común a todos los reyes egipcios, que significa, según algunos, cocodrilo, reptil parecido al dragón, y constituído en ídolo de ellos), estaba preparado para devorar a los varones, al nacimiento de la nación. Antitípicamente el Israel verdadero, Jesús, nacido, fué buscado por Herodes, quien mató a todos los varones de Belén y sus alrededores, en su esfuerzo por matar a Jesús.
5. regir-Griego, (poimainein), “pastorear” (Nota,Isa 2:21). vara de hierro-La vara es para la obstinación largo tiempo practicada, hasta que se sometan a la obediencia [Bengel]:Isa 2:27, Psa 2:9, texto que comprueba que se trata del Señor Jesús. Toda interpretación que ignore esto debe ser errónea. El nacimiento del hijo varón no puede ser el origen del estado cristiano (el triunfo del cristianismo sobre el paganismo bajo Constantino), que no era hijo divino de la mujer, sino que tenía muchos elementos mundanos impuros. En un sentido secundario la ascensión de los testigos al cielo, corresponde a la ascensión de Cristo mismo, “arrebatado a Dios y a su trono:” como también su gobierno de las naciones con la vara de hierro ha de ser compartido por los creyentes (Psa 2:27). Lo que tuvo lugar primariamente en el caso del divino Hijo de la mujer, tendrá lugar también en el caso de los que son uno con él, los sellados de Israel (Cap. 7), y los elegidos de todas las naciones, que están por ser trasladados y por reinar con él sobre la tierra cuando él aparezca.
6. la mujer huyó-La huída de María a Egipto con Jesús es un tipo de ésta. donde tiene-Así dice C; pero A y B agregan “allí.” lugar-aquella porción del mundo pagano que no ha recibido el cristianismo declaradamente, a saber, principalmente el cuarto reino, que tiene su sede en la Babilonia Moderna, Roma, lo que significa que no todo el mundo pagano sería cristianizado en el presente orden de cosas. aparejado de Dios-lit., “desde Dios.” No por capricho humano ni por temor, sino por el determinado consejo y la presciencia de Dios, la mujer, la Iglesia, huyó al desierto. la mantengan-Griego, “la alimenten.” El mundo pagano, el desierto, no podría alimentar a la Iglesia, sino sólo proveerle refugio externo. Aquí, como en Dan 4:26, etc., la tercera persona del plural se refiere a los poderes celestiales que administren el alimento a la Iglesia. Como Israel tuvo su tiempo del primer amor conyugal, al salir de Egipto al desierto, así el primer tiempo de amor de la Iglesia cristiana en el desierto, fué la edad apostólica, cuando fué separada de este mundo, no teniendo aquí ciudad, sino solamente un lugar en el desierto preparado por Dios (Dan 12:6, Dan 12:14). La ramera toma como suya la ciudad-mundo, así como Caín fué el primer edificador de ciudad, mientras que los patriarcas creyente moraron en tiendas. Después el Israel apóstata fué la ramera y la joven Iglesia Cristiana, la mujer; pero pronto se insinuó en ella la fornicación espiritual, y la Iglesia en el Cap. 17 ya no es la mujer (esposa), sino la ramera, la gran Babibilonia, la que tiene en sí, sin embargo, escondido el verdadero pueblo de Dios (Dan 18:4). Cuanto más penetraba la Iglesia en el paganismo, tanto más se paganizaba ella. En vez de vencer al mundo, fué vencida por el mundo. [Auberlen.] De modo que la mujer es “la una inseparable Iglesia del Antiguo y Nuevo Testamentos, [Hengstenberg], siendo Israel el tronco de la Iglesia cristiana (Cristo y sus apóstoels siendo judíos), a la que los creyentes gentiles fueron injertados, y a la cual Israel, cuando se convierta, será reinjertado, como a su propio olivo. Durante todo el período histórico eclesiástico, “los tiempos de los gentiles,” cuando “Jerusalén es pisada por los gentiles,” la Iglesia cristiana puede ser la mujer. Al mismo tiempo se significa, en segundo orden, la preservación de los judíos durante este período de la Iglesia, a fin de que Israel, que una vez era la mujer, y de quien nació el hijo varón, pueda volver a serlo de nuevo al fin de los tiempos de los gentiles y estar a la cabeza de las dos elecciones, el Israel literal y el Israel espiritual, o sea la Iglesia elegida de entre judíos y gentiles sin distinción. Eze 20:35-36, “Y os he de traer al desierto de pueblos, y allí litigaré con vosotros … Como litigué con vuestros padres en el desierto de la tierra de Egipto” (véase mi Nota allí): no un desierto literal ni local, sino espiritualmente un estado de disciplina y de prueba entre “pueblos” gentiles, durante los largos tiempos de los gentiles, y consumado finalmente en el último tiempo de angustia sin paralelo bajo el anticristo, en el cual el remanente sellado (Cap. 7), que constituye a “la mujer,” es conservado “de la presencia de la serpiente” (Eze 12:14). mil doscientos y sesenta días-en anticipación de 12:14, donde se menciona la persecución que motivó su huída. El Cap. 13. da los detalles de la persecución. Es lo más improbable que se hiciese la transición del nacimiento de Cristo hasta el último anticristo, sin mencionar el largo período intermedio eclesio histórico. Es probable que los 1260 días, o períodos, que representan este largo intervalo, sean RECAPITULADOS en escala más corta analógicamente durante el último reinado breve del anticristo. Son equivalentes a tres años y medio, que como la mitad de siete, número divino, simbolizan la aparente victoria del mundo sobre la Iglesia. Como incluyen todos los tiempos en que los gentiles huellan a Jerusalén, deben ser más largos que 1260 años; porque ya han pasado más de cinco siglos y medio de los 1260 años, desde que cayó Jerusalén.
7. En Job 1 y 2, Satanás aparece entre los hijos de Dios, y se presenta ante Dios en el cielo como acusador de los santos: otra vez en Zec 3:1-2. Pero a la venida de Cristo como nuestro Redentor, cayó del cielo, especialmente cuando Cristo padeció resucitó, y ascendió al cielo. Cuando Cristo apareció delante de Dios como nuestro Abogado, Satanás, el adversario acusador, ya no podía presentarse en nuestra contra, sino que fué echado fuera judicialmente (Rom 8:33-34). Desde entonces él y sus ángeles recorren el aire y la tierra por un tiempo (entre la ascensión de Cristo y su segunda venida), destinados a ser arrojados y atados en el infierno. Que “cielo” aquí no significa meramente el aire sino la morada de los ángeles, aparece en 12:9, 10, 12; 1Ki 22:10-22. batalla (guerra) en el cielo-¡Qué aparente contradicción de términos, pero constituyendo una verdad! Contrástese el feliz resultado del triunfo de Cristo (Luk 19:38), “la paz en el cielo.” Col 1:20, “haciendo paz por la sangre de su cruz, para reconciliar a sí por él todas las cosas ya sea en la tierra, ya en los cielos.” Miguel … dragón …-Está propiamente ordenado que, como la rebelión se suscitó de los ángeles infieles y su jefe, fuesen ellos atacados y vencidos por ángeles fieles y su arcángel, en el cielo. En la tierra serán en debida forma encontrados y vencidos, representados por la bestia y el falso profeta, por el Hijo del hombre y sus huestes, los santos redimidos (Col 19:14-21). El conflicto en la tierra, como en Dan 12:1, tiene su correspondiente conflicto de ángeles en el cielo. Miguel es peculiarmente el príncipe, o ángel presidente, de la nación judaica. El conflicto en el cielo, si bien decidido ya judicialmente contra Satanás desde el tiempo de la resurrección y ascensión de Cristo, recibe su consumación efectiva en la ejecución del juicio llevado a cabo por los ángeles que arrojan a Satanás fuera del cielo. Desde la ascensión de Cristo él no tiene derecho judicial en contra de los creyentes elegidos. Luk 10:18, “Yo veía (en las arras del pleno cumplimiento futuro dadas en la sujeción de los demonios a los discípulos) a Satanás, como un rayo que caía del cielo.” Como Miguel luchó antes con Satanás por el cuerpo del mediador del antiguo pacto (Jud 1:9), así ahora el mediador del nuevo pacto, ofreciendo su cuerpo inmarcesible, arma a Miguel con el poder de renovar y terminar el conflicto con una victoria completa. Que Satanás no está aún arrojado efectiva y finalmente del cielo, aunque se ratificó la sentencia judicial al efecto en la ascensión de Cristo, se deduce de Eph 6:12, “malicias espirituales en los aires” (Griego, lugares celestiales). Tal es el sentido eclesio histórico aquí; pero por la incredulidad de Israel, Satanás ha tenido poder contra ella, la nación elegida, para aparecer ante Dios y acusarla. A la víspera de su restauración, en el sentido final, su poder en el cielo de estar contra Israel le será quitado, y “el Señor, que ha elegido a Jerusalén”, le reprochará y lo arrojará del cielo efectivamente y para siempre, por medio de Miguel, el príncipe, o ángel presidente de los judíos. Así Zec 3:1-9 es estrictamente paralelo, Josué sumo sacerdote, siendo representante de su nación Israel, y Satanás estando a la diestra de Dios como adversario para oponerse a la justificación de Israel. Entonces, y no antes (“ahora,” 11:10) serán plenamente “pacificadas TODAS las cosas en el cielo a Cristo (Col 1:20), y habrá paz EN EL CIELO (Luk 19:38).
8. no prevalecieron-A y la Cóptica dicen “no prevaleció; pero B y C, como nuestra versión. ni-A, B, C, “ni aun” (Griego, oude), un clímax. No sólo no prevalecieron, sino que ni fué hallado ya más su lugar en el cielo. Hay cuatro graduaciones en la caída cada vez más honda de Satanás: (1) se le priva de su excelencia celestial, aunque tiene aún acceso al cielo como el acusador del hombre, hasta la primera venida de Cristo. Como el cielo no estaba aún plenamente abierto al hombre, así tampoco estaba cerrado a Satanás y sus demonios. La dispensación del Antiguo Testamento no pudo derrotarlo. (2) Desde Cristo hasta el milenio, está judicialmente echado del cielo como acusador de los elegidos y un poco antes del milenio pierde su poder contra Israel, y se efectúa la sentencia de expulsión contra él y los suyos por Miguel. Su ira contra la tierra por tanto es mayor v reconcentra contra ella su poder, especialmente hacia el fin, cuando “sabe que tiene poco tiempo” (Luk 12:12). (3) Queda atado durante el milenio (Luk 20:1-3). (4) Suelto por un poco de tiempo, es arrojado para siempre al lago de fuego.
9. la serpiente antigua-Aludiendo a Gen 3:1, Gen 3:4. Diablo-el Griego por “acusador” o “calumniador.” Satanás-el hebreo por “adversario,” especialmente en la corte de justicia. La designación doble, el griego y el hebreo, marca a los dos objetos de sus acusaciones y tentaciones, a los gentiles elegidos y a los judíos elegidos. mundo-Griego, “mundo habitable.”
10. Ahora-Ya que Satanás ha sido arrojado del cielo. Cumplido primariamente en parte a la resurrección y ascensión de Jesús, cuando dijo (Mat 28:18): “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra;” cuando (Mat 12:5) “Su hijo fué arrebatado para Dios y su trono.” En sentido final se refiere a la víspera de la segunda venida de Cristo, cuando Israel esté por ser restaurado como la Iglesia madre del cristianismo, cuando Satanás, que ha resistido la restauración de ella en base a su indignidad, haya sido arrojado fuera por la instrumentalidad de Miguel, príncipe angélico de Israel (Véase Nota,Mat 12:7). Así este evento es paralelo, y el preliminar necesario del glorioso evento similar del 11:15: “Los reinos (dominio) del mundo han venido a ser … de nuestro Señor y de su Cristo,” por haber recuperado Israel su puesto. la salvación-Plena, final y victoriosamente consumada (Heb 9:28; con Luk 3:6 : aun futura: por tanto no antes de ahora alzan los bienaventurados su aleluya más pleno por la salvación del Cordero,Luk 7:10; Luk 19:1). La virtud, el poder (Griego, dunamis); el poder (legítimo, exousía) de su Cristo. los acusaba … día y noche-De ahí la necesidad de que la Iglesia oprimida, los elegidos propios de Dios (como la viuda que venía al juez injusto hasta cansarlo) debiera clamar a él día y noche.
11. ellos-Enfático en el griego. “Ellos” en particular. Ellos solos. Ellos son los que vencieron. vencido-(Rom 8:33-34, Rom 8:37; Rom 16:20.) le han vencido-(1Jo 2:14-15.) Es la misma victoria (frase peculiarmente juanina) sobre Satanás y el mundo que describe el Evangelio según Juan en la vida de Jesús; su Epítsola, en la vida de cada creyente, y su Apocalipsis en la vida de la Iglesia. por-“A causa (prep. Griego, diα con el acusativo) de la sangre del Cordero. Si la sangre no hubiese sido derramada, las acusaciones de Satanás hubieran sido incontestables; en efecto, aquella sangre anula toda acusación. Schottgen menciona la tradición rabínica de que Satanás acusa a los hombres todos los días del año salvo el día del perdón. Tittmann interpreta el griego diα como en atención de la sangre del Cordero; ésta fué la causa impulsora que los indujo a emprender la contienda; pero la opinión anterior es buen griego y concuerda mejor con el sentido general de la Escritura. por la palabra-Griego, “a causa de la palabra de su testimonio.” En base a su testimonio fiel, aun hasta la muerte, son constituidos vencedores. Su testimonio evidenció su victoria sobre él en virtud de la sangre de Cristo. De esta manera se confiesan adoradores del Cordero inmolado, y derrotan a la bestia, el representante de Satanás; una anticipación de 15:2: “los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia” (13:15, 16).
12. Por lo cual-por cuanto Satanás está arrojado del cielo (12:9). moráis-Griego, “moráis en tiendas,” o tabernáculos. No sólo los ángeles y las almas de los justos que están con Dios se regocijan de que Satanás esté arrojado del hogar de ellos, sino también los fieles militantes en la tierra, los que ya en espíritu moran en carpas en el cielo, donde tienen su ciudadanía y su hogar. No pertenecen al mundo, y por tanto, se regocijan porque el juicio ha sido decretado contra el príncipe de este mundo. los moradores de-Así Andreas; pero A, B y C omiten estas palabras, copiadas acaso de 8:13. a vosotros-la tierra y la mar, con los habitantes de ellas; los que pertenecen esencialmente a la tierra (Joh 3:7, margen, contraste Joh 3:31; Joh 8:23; Phi 3:19; 1Jo 4:5), con la marea turbulenta de su política. Furioso por su expulsión del cielo, y sabiendo que su tiempo en la tierra es corto, cuando, a la venida de Cristo para establecer su reino (1Jo 20:1-2) será arrojado aun más abajo, Satanás concentra todas sus poderes para destruir cuantas más almas pueda. No pudiendo acusar a los elegidos en el cielo, puede con todo tentar y perseguir en la tierra. Cuanto más victoriosa la luz, tanto mayores serán las luchas de los poderes de las tinieblas; de modo que, en la última crisis, el anticristo se manifestará con una intensidad de iniquidad mayor que nunca. poco tiempo-Griego, “plazo” (Kairon): oportunidad para sus ataques.
13. Resumiendo desde el 12:6 el hilo del discurso, interrumpido por el episodio de 12:7-12 (que da en el mundo invisible la razón del correspondiente conflicto entre la luz y las tinieblas en el visible), explica la huída de la mujer al desierto (12:6).
14. fueron dadas-por orden precisa de Dios, no por la suerte humana (Hechos 9-11). dos-Griego, “dos alas del águila grande.” Aludiendo a Exo 19:4 : lo que prueba que la Iglesia del Antiguo Testamento tanto como la del Nuevo, se incluyen en “la mujer.” Todos los creyentes son incluídos (Isa 40:30-31). La grande águila es el poder imperial; en Eze 17:3, Eze 17:7, Babilonia y Egipto; en la temprana historia eclesiástica, Roma, cuyo estandarte era el águila, convertida por la providencia de Dios de ser hostil, en protectora de la Iglesia. Como “alas” expresa las partes remotas de la tierra, las dos alas aquí pueden significar las divisiones oriental y occidental del imperio romano. desierto-la tierra de los paganos, los gentiles: en contraste con Canaán, tierra agradable y gloriosa. Dios mora en la tierra gloriosa: los demonios (gobernantes del mundo pagano,Eze 9:20; 1Co 10:20), en el desierto. Por tanto Babilonia se llama el desierto de la mar (Isa 12:1-10; con 14:8; 18:2). El paganismo, en su naturaleza esencial, sin Dios, es un desierto desolado. Así, la huída de la mujer al desierto es el pasaje del reino de Dios de los judíos para estar entre los gentiles (tipificado por la huída de María con el niño desde Judea a Egipto). La huída del águila es de Egipto al desierto. El Egipto indicado virtualmente se dice 11:8) ser Jerusalén, lo es espiritualmente por haber crucificado al Señor. De ella se escapa a la Iglesia del Nuevo Testamento así como la del Antiguo huyó del Egipto literal; como también se clama a la verdadera Iglesia después para que haya de Babilonia (la mujer convertida en ramera, o sea la Iglesia apóstata). [Auberlen.] a su lugar-la sede principal del entonces imperio mundial, Roma. Los Hechos de los Apóstoles describe el pasaje de la Iglesia de Jerusalén a Roma. La protección romana fué el ala de águila que a menudo protegió a Pablo, el gran instrumento de esta transmigración, y al cristianismo de sus opositores judíos que excitaron los tumultos paganos. Poco a poco la Iglesia tuvo “su lugar” más y más seguro, hasta que bajo Constantino el imperio se hizo cristiano. Sin embargo, todo este período eclesio-histórico se considera como la estada en el desierto, cuando la Iglesia es en parte protegida, en parte oprimida, por el imperio, hasta que un poco antes del fin, el poder imperial que está bajo Satanás, se desencadenará contra la Iglesia peor que nunca. Como Israel estuvo en el desierto cuarenta años y tuvo 42 jornadas en su peregrinación, así la Iglesia por cuarenta y dos meses, tres años y medio, o tiempos (lit., estaciones, que significa años en el griego helenista, griego kairous, Dan 7:25; Dan 12:7), o 1260 días entre la caída de Jerusalén y la próxima venida de Cristo, será ella peregrina en el desierto antes que alcance su reposo milenial. Es posible que además de este cumplimiento eclesio histórico, haya también un cumplimiento ulterior y reducido en la restauración de Israel a Palestina, cuando el anticristo por siete tiempos (plazos cortos análogos a los largos) tenga allí poder, guardando el pacto con los judíos durante los primeros tres años y medio, luego quebrantándolo en medio de la semana, huyendo la masa de la nación en un segundo éxodo al desierto, mientras un remanente permanezca en la tierra expuesto a la horrible persecución (los “144.000 sellados de Israel”, 7., y 14.1, que estarán con el Cordero, terminado el conflicto, sobre el monte Sión: “las primicias” de una grande compañía reunida con él). [De Burgh]. Estos detalles son muy conjeturales. En Dan 7:25; Dan 12:7, el tema como tal vez aquí, es el tiempo de la calamidad de Israel. Que los siete tiempos no necesariamente significan años, en que cada día sea un año, eso es, 2520 años, aparece de los siete tiempos de Nabucodonosor (Dan 4:23), que corresponde al anticristo, la duración de la bestia.
15, 16. río-Véase Exo 2:3; Mat 2:20, y especialmente Exodo 14.) Es la corriente de tribus germánicas que, inundando a Roma, amenazaron con destruir a la cristiandad. Pero la tierra ayudó a la mujer, sorbiendo el río. La tierra, en contraste con la mar, es el mundo consolidado y civilizado. Las masas germánicas cedieron a la influencia de la civilización romana y del cristianismo. [Auberlen.] Acaso se incluye también, en general, la ayuda dada por poderes terrenales (los menos aptos, pero inducidos por la providencia de Dios a prestar auxilio) a la Iglesia contra las persecuciones y contra las herejías que varias veces la atacaron.
17. los otros-El remanente de su simiente, distinta en algún sentido de la mujer misma. El primer esfuerzo de Satanás fué el de desarraigar a la Iglesia misma, de modo que no hubiese más profesión visible de la religión. Burlado en esto. guerrea (Mat 11:7; Mat 13:7) contra la Iglesia invisible, es decir, contra “los que guardan los mandamientos, y tienen el testimonio de Jesús” (A, B, C omiten “Cristo”). Estos son “el remanente,” o los demás de su simiente, en distinción de la simiente de ella, “el hijo varón,” por una parte, y de los que sólo profesan por la otra. La Iglesia, en su hermosura y unidad (Israel a la cabeza de la cristiandad, formando el todo una Iglesia perfecta), no está ahora manifiesta, sino que aguarda las manifestaciones de los hijos de Dios en la venida de Cristo. Impotente para destruir al cristianismo y a la Iglesia como un todo, Satanás dirige su enemistad contra los cristianos verdaderos, el remanente elegido: a los demás los deja sin molestar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-12.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Apocalipsis 12:1 . Apareció una gran maravilla en el cielo; es decir, en la iglesia o reino de los cielos abajo; porque desde hace mucho tiempo se llama a la iglesia mujer y madre fecunda, desposada y esposa del Cordero; una hermosa metáfora para designar sus gracias, su gloria y belleza.

Apocalipsis 12:2 . Y ella, que estaba encinta, gritó de dolor y estaba trabajando para ser liberada.

Apocalipsis 12:3 . He aquí un gran dragón rojo. El Dr. Peter Allix, un erudito escritor bíblico, tiene algunos pensamientos valiosos sobre este tema. "Los antiguos permiten"

dice, “como reconoce San Jerónimo, que este capítulo habla de la caída del imperio pagano romano; que el gran dragón que había caído del cielo, arrojando fuera de su mes como si fuera un diluvio para destruir la iglesia, significa las herejías que el diablo enseñó a Arrio y sus seguidores, después de que Constantino, [o más bien Cristo, y la simiente santa ] el hijo varón nacido de la mujer, había sido elevado al imperio del mundo, cuya elevación arrojó al dragón desde el cielo donde fue adorado antes de ese tiempo.

De hecho, los padres consideraron que la primera herejía fue la de Arrio, que tenía varias ramas, como las de los eudoxianos, los etios, los eunomianos, etc., y que fue condenada en la persona de su autor por el concilio de Niza, en 325.

La segunda herejía fue la de Macedonio, obispo de Constantinopla, condenado por el segundo concilio general en 381. La tercera fue la de Nestorio, otro obispo de Constantinopla, quien revivió en gran medida la herejía de Paulus Samosatenus, obispo de Antioquía, quien Vivió a mediados del siglo III. Esta herejía fue condenada en Éfeso en 431. La cuarta fue la de Eutyches, abad de un monasterio en Constantinopla, quien afirmó que el Verbo no se vistió de carne, ni asumió la naturaleza humana en el vientre de la virgen; pero que la Divinidad, convertida en carne, pasó a través de la virgen y después fue crucificada, murió y fue sepultada y resucitó al tercer día.

Esto fue condenado por el concilio de Calcedonia en 451. Esos escritores antiguos también enseñan, como vemos en Theodoret, lib. 4. de hæret. fabulius, que era de esperar que el fin del mundo estuviera muy cerca. Esto afirma Theodoret en otro lugar del mismo libro, hablando de la persona antes mencionada. Debe reconocerse que el Sr. Mede tenía mucha razón en su noción de herejías, que eran de hecho el diluvio que salió de la boca del dragón.

La interpretación es sólida; y Rupertus, abad de Duitz en la diócesis de Colen, hace más de seiscientos años, tomó el primer indicio de esto de San Jerónimo. Y el Sr. Whiston hizo bien en seguir a Mede. Todas estas herejías surgieron en la iglesia oriental: Occidente también estaba muy preocupado por eso. Así que el diablo dejó el este para venir y traer desolación y confusión al oeste, corrompiendo la otra parte de la posteridad de la mujer dando lugar al anticristianismo, que comenzó con la división del imperio occidental en diez reinos.

Los padres, engañados por una tonta tradición de los escritores apócrifos, opinaban que el anticristo no debería reinar más de tres años y medio, y que el fin del mundo debería suceder inmediatamente a su caída. Con justicia culpamos a su credulidad.

Apocalipsis 12:5 . Ella dio a luz a un hijo varón. Probablemente Constantino el grande, cuya vida los rivales de su trono hicieron los mayores esfuerzos para destruir. Sin embargo, Constantino solo podía ser una figura de Cristo, a quien el Padre le había dado la vara de hierro para que gobernara a todas las naciones. Salmo 2:7 . El griego ποιμαινειν comprende la doble idea de gobernar, así como la de castigar con su vara.

Apocalipsis 12:6 . La mujer huyó al desierto, como se repite en Apocalipsis 12:14 . Este fue notablemente el caso durante la dura persecución de la iglesia. Los cristianos huyeron a los desiertos y vivieron de insectos, hierbas y frutos silvestres.

Comenzaron a amar la soledad y, al regresar la paz, sus hermanos favorecieron a esos confesores y les permitieron vivir solos. De ahí surgieron los hábitos monásticos que prevalecieron después. El este, y luego el oeste, se llenaron de solitarios. Los reformados se llamaban hugonotes, de John Hugon, de Swisserland, quien abrió por primera vez su casa para el culto. Los de Francia huyeron en todas direcciones de las terribles persecuciones levantadas contra ellos, y muchos de los refugiados encontraron protección en Inglaterra.

Apocalipsis 12:7 . Hubo guerra en el cielo, en la primera revuelta de los ángeles caídos, como en el texto sagrado, y en Milton. Y fue arrojado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero. Él es el príncipe; los otros ángeles caídos son llamados demonios en el evangelio.

Cualquier caída de gran esplendor se llama caída del cielo, como en el apóstrofe al monarca de Babilonia. ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucifer, hijo de la mañana! Isaías 14:12 . En esta guerra, Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón. La frase se refiere a Cristo, quien vendrá en su gloria, y todos sus santos ángeles con él.

Mateo 25:31 . Esto se repite de Zacarías 14:5 . Vendrá el SEÑOR, mi Dios, y todos los santos contigo. El etimón de la palabra מיכאל Michael, lo da Coccejus, qui est, ut Deus, quien es, como Dios, y debe entenderse de Cristo, como Señor de los ángeles y de los hombres.

Apocalipsis 12:10 . Escuché una voz fuerte que decía en el cielo, ahora ha llegado la salvación. Este cántico alegró a todo el cielo al ver abatido al acusador. Todo acto de gracia exige un cántico nuevo, cánticos de alabanza incesantes. ¡Oh, si los hombres alabasen al Señor por su bondad y por sus maravillosas obras para con los hijos de los hombres!

Apocalipsis 12:11 . Lo vencieron por la sangre del Cordero. Con esto fue que todos sus pecados fueron lavados, pecados de los cuales el enemigo los había acusado ante Dios, como él había acusado a Job. También vencieron por la palabra de su testimonio, la palabra de verdad, el escudo de la fe, que repele todos los dardos de fuego del maligno.

Vencieron sus falsedades muriendo por Cristo, apoyados por ese amor perfecto que echa fuera todo temor. Creyentes, sopesen y estudien estos tres grandes puntos. La armadura conquistadora, el triple escudo, que los cubría, te cubrirá.

Apocalipsis 12:13 . Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, reanudó sus persecuciones contra la mujer bajo los diez reyes, como lo había hecho bajo el dragón romano, el primogénito del gran dragón; y continuó esas inundaciones de persecución durante 1260 años.

Apocalipsis 12:15 . La serpiente arrojó de su boca agua como un diluvio. El diluvio del arrianismo, como afirma el Dr. Allix; pero después de esa edad, muchos críticos consideraron este diluvio como la irrupción de las naciones del norte, lo que coincide con todos los problemas en el remanente de su simiente.

El difunto Robert Carr Brackenbury, escudero, de Raithby Hall, Lincolnshire, me envió su ingenioso ensayo sobre este capítulo, que ilustra “la perífrasis de tiempo, tiempos y medio tiempo, desde el primer edicto de Constantino en el año 313, hasta el estado avanzado de la reforma en 1573, que se difundió por todas partes, y cuando los estados del norte de Europa, con multitudes en el sur, abrazaron las doctrinas de la reforma, cuyo período total hace exactamente los 1260 años.

La tierra ayudó a la mujer. Así como Constantino ayudó a la mujer contra las guerras de Majencio en Italia, y luego contra Licinio en Grecia, así la providencia ha levantado a un Mauricio en Sajonia para defender a Lutero ya un Enrique VIII para defender la reforma en Inglaterra. Dios puede convertir los corazones de los reyes como los ríos del sur.

Ese célebre código, la Constitución francesa, fue elaborado por ese gran estadista, el ABBE SIEYES; y aunque no contiene una palabra de Dios o de la providencia, la tierra volvió a ayudar a la mujer; los reformados fueron admitidos en la asamblea nacional; se les permitió reconstruir sus iglesias y sus ministros recibieron pequeños salarios del estado.

REFLEXIONES.

Este capítulo es una especie de episodio de la historia, para mostrar la guerra constante que ha tenido la iglesia con el diablo. La mujer es la iglesia, la esposa de Cristo. Es una maravilla en el cielo, ver toda su debilidad luchar con el dragón y volar antes de ceder. Está vestida del sol, de Cristo en sus virtudes, sabiduría y justicia. Su corona está irradiada con doce estrellas, los santos apóstoles, superando todas las gemas en brillo.

La luna menguante, figura de todas las cosas sublunares, está bajo sus pies. Sí, y ella abandonará las coronas, las riquezas y los parientes antes que abandonar su casto desposorio con el Señor. Ella es una madre fructífera, siempre dando a luz dolores de parto para dar a luz convertidos a la justicia.

El diablo tiene una malicia inveterada contra esta mujer. Inspiró al dragón rojo sangriento de los emperadores paganos y poderes para destruir la iglesia, mientras buscaba destruir a Moisés y al Señor en su nacimiento. Constantino también, cuyo camino al trono fue forzado a través de muchos impedimentos, nació y fue coronado. Y desde la crucifixión de nuestro Señor hasta la conversión de Constantino fueron solo doscientos ochenta años, el número de días durante el embarazo, contando todavía un día por un año.

Cuando la bestia de siete cabezas y diez cuernos gradualmente le dio su poder a la bestia de dos cuernos, Satanás lo influenció para que hiciera guerra con la mujer durante mil doscientos sesenta días o años. De modo que casi siempre se ha mantenido a la mujer en la oscuridad; porque la cola del dragón dibujaba la tercera parte de las estrellas o reyes de la tierra, las otras dos partes eran paganos y mahometanos. El ministerio de Miguel, y de todos los ángeles buenos, se emplea para contrarrestar el ministerio de los ángeles malos.

Por tanto, los siervos de Dios vencieron al mundo pagano, y ahora vencieron a la bestia con la sangre del Cordero, que los salva del pecado; y por el testimonio de la verdad, que los impíos no pueden soportar. Por tanto, los cielos se regocijan y atribuyen a Dios su salvación.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 12:18". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-12.html. 1835.

Comentario de Grant sobre la Biblia

Una mujer vestida de sol: Israel

Ahora aparece una gran señal en el cielo. Por lo tanto, estamos mirando las cosas desde el punto de vista del cielo, y la visión retrocede en el tiempo para conectar el pasado con el futuro para que podamos tener una visión más clara de los eventos conectados. La mujer (v. 1) es manifiestamente Israel de quien nació el hijo varón (Cristo). "Vestida del sol" insinúa los consejos de Dios sobre ella cuando en el Milenio se viste con la gloria del "Sol de Justicia", el bendito Cristo de Dios ( Malaquías 4:2 ).

La luna bajo sus pies se refiere a Israel como lo ha sido en toda su historia anterior, que se ve como la noche en contraste con el día del reino venidero. Su carácter propio era reflejar el sol, al igual que la luna, por muy mal que lo haya hecho. La corona de doce estrellas en su cabeza simboliza las doce tribus, todas intactas en el día por venir. El cielo la recuerda con dolores de parto antes del nacimiento de Cristo. Esto puede referirse al dolor de la esclavitud de Israel bajo el dominio romano en ese momento.

Otro signo: el gran dragón rojo

Entonces aparece otra señal en el cielo (v. 3): esto también es claramente una visión, no literal. El gran dragón rojo es Satanás en su carácter intimidante, pero las siete cabezas y diez cuernos son los mismos que en la bestia en Apocalipsis 13:1 , aunque aquí las coronas están en las siete cabezas, mientras que allí están en los diez cuernos.

El letrero representa al imperio romano energizado por el poder satánico, las coronas en sus cabezas insinúan su gloria y autoridad en la historia pasada. Las coronas en los cuernos hablan de la condición revivida de ese imperio en el período de la tribulación cuando diez reyes (o autoridades) europeos recibirán poder "una hora" con la Bestia ( Apocalipsis 17:12 ). La Comunidad Económica Europea parece un paso claro en la dirección de este renacimiento del Imperio Romano.

Por lo tanto, Apocalipsis 12:1 indica el poder satánico que operaba en el Imperio Romano en el momento del nacimiento de Cristo. El hecho de que Satanás arroje a la tierra la tercera parte de las estrellas del cielo (v. 4) es la fuerte doctrina materialista que reduce las esperanzas espirituales al nivel de la mentalidad terrenal. Esto afectó a la tercera parte, las naciones occidentales.

Satanás movió ese imperio en oposición a Cristo: estaba decidido a destruir al Hijo varón. El imperio (que representaba Pilato) no se dio cuenta de que era la herramienta de Satanás para el propósito de la destrucción de Cristo, pero en todo esto vemos el discernimiento celestial de todo el asunto. Esta cruel enemistad culminó con la crucifixión de Cristo, aunque aquí no se mencionan ni Su crucifixión ni Su resurrección, sino el hecho de que Dios derrotó al poder de Satanás al colocar a este Hombre bendito en Su propio trono, porque eventualmente gobernará a todas las naciones. con vara de hierro (v. 5).

Entonces toda la presente dispensación de la gracia se pasa por alto, desde la ascensión de Cristo hasta después del Rapto, y el versículo 6 se refiere a los últimos 3 1/2 años de la septuagésima semana de Daniel, cuando la enemistad de Satanás contra Cristo y contra Israel se encenderá a su máxima expresión. altura. A la mujer se le da un lugar en el desierto preparado por Dios para ella, y allí se alimenta durante los 1260 días de la Gran Tribulación.

Esto será cierto para un gran número de Israel, porque el Señor advierte a los judíos que cuando vean "la abominación desoladora" en el lugar santo, es decir, la imagen idólatra colocada allí al comienzo de la Gran Tribulación, ellos debe huir a las montañas ( Mateo 24:15 ). Sabemos que algunos permanecerán y sufrirán mucho en la ciudad, como hemos visto en el caso de los dos testigos ( Apocalipsis 11:3 ), pero la mayor parte de los judíos piadosos huirá para salvar sus vidas.

Guerra en el cielo: Satanás arrojado a la tierra

Daniel 10:12 ; Daniel 10:20 da testimonio de que el conflicto se está produciendo continuamente entre los ángeles de Dios y el ejército de Satanás, y que Satanás tiene ciertos espíritus malignos delegados para influir en ciertas naciones. Durante siglos, a Satanás se le ha permitido en el cielo acusar a los hermanos ante Dios, ya sean judíos o gentiles.

Esto se ve en Job 1:6 . En la presente dispensación de la gracia, se ve que la Iglesia tiene conflictos en los lugares celestiales debido a la oposición satánica ( Efesios 6:12 ). Satanás se opone a todo deseo de los creyentes de aprender la verdad de Dios y obedecerla.

Hoy estamos capacitados para obtener una victoria presente sobre Satanás al tener toda la armadura de Dios y al usar "la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios" ( Efesios 6:10 ).

Pero Dios ha decretado que a la mitad del Período de Tribulación de siete años, Miguel y sus ángeles librarán una batalla decisiva en el cielo contra Satanás y sus ángeles, y los arrojarán a la tierra (vs. 7-9). A Miguel se le llama "tu príncipe (de Israel)" ( Daniel 10:21 ): tiene una conexión especial con Israel. Por lo tanto, su lucha será en nombre de Israel, aunque Israel sufrirá aún más después de este tiempo.

Pero Dios usará la enemistad de Satanás para hacer que Israel vuelva a sí mismo a través de los dolores de la Gran Tribulación. Por lo tanto, la presencia de Satanás en la tierra resultará en la verdadera bendición de Israel al final. En el versículo 9 se ven cuatro designaciones de este archienemigo de Dios. Se le llama el dragón (el intimidador), la serpiente antigua (el engañador), el diablo (el acusador) y Satanás (el adversario). Sin embargo, todo este poder infernal es derrotado por los ángeles, aunque ciertamente por la dirección de Dios.

Regocijo en el cielo

Los versículos 10-12 muestran un gran regocijo en el cielo, sin embargo, todavía anticipa el final de la Gran Tribulación que solo comienza en este momento. El hecho de que el dragón sea derribado es el presagio del establecimiento muy cercano del Reino de Dios y la autoridad de Su Cristo. Aquí se dice que Satanás es "el acusador de nuestros hermanos, que los acusaba ante nuestro Dios día y noche". Es persistente en su determinación de humillar al pueblo de Dios. Pero después de esto ya no podrá practicar sus acusaciones ante Dios: sus actividades quedarán confinadas a la tierra.

El versículo 11 habla de los hermanos que vencieron al diablo por la sangre del Cordero, que había limpiado completamente todos sus pecados delante de Dios. Ésta es la obra que Dios ha hecho por ellos, en la que confían plenamente. Cuando en un sueño Satanás acusó a Martín Lutero de muchos pecados pasados, él respondió: "Podrías agregar muchos más a estos, pero escribe con tinta roja sobre toda la lista: 'La sangre de Jesucristo, Su Hijo, nos limpia de todo pecado. '"(l Juan 1:7 ).

Los hermanos también vencieron "por la palabra de su testimonio": esta es la respuesta de su parte a lo que Dios ha hecho. No se avergonzaron de presenciar su confianza en el Dios viviente y en Su Palabra, frente a la persecución satánica en el mundo. Estos hermanos son los que sufren en los siete años del Período de la Tribulación, muchos de los cuales serán martirizados.

En el versículo 12, los que están en el cielo se regocijan de que Satanás sea expulsado de allí, pero ¡ay! Se pronuncia contra los habitantes de la tierra (Israel) y el mar (las naciones), porque la odiosa animosidad del diablo se convertirá en un frenesí de acción porque él sabe su tiempo es corto. Podemos pensar que la actitud de Satanás no es razonable, pero esto es de esperar cuando no hay verdadera fe en Dios. Se informa que Hitler dijo que si él y su partido tuvieran que salir (del poder), cerrarían la puerta con tanta fuerza que todo el mundo lo oiría.

Tal es la necia vanidad de los ángeles o de las personas apartadas de Dios. Satanás quiere hacer todo el daño que pueda, pero Dios simplemente lo permite con perfecta sabiduría, porque usa el mal para enseñarle a la gente cuál es el resultado final de haber elegido la autoridad de Satanás en lugar de la de Dios. La culminación de la malicia de Satanás es la peor tribulación que el mundo haya visto jamás. Sin embargo, detrás de todo esto está la severa ira de Dios contra la maldad acumulada tanto de judíos como de gentiles, pero la ira de Dios se ve en la perfección de la deliberación tranquila y en la justicia absoluta.

El dragón persiguiendo: la mujer preservada

El dragón entonces persigue a la mujer (v. 13) que simboliza a los piadosos de Israel, de quien Cristo había nacido. En esta persecución, Satanás empleará tanto a gentiles como a judíos apóstatas que siguen al Anticristo. El Anticristo al principio será amistoso con los judíos piadosos, pero después de usarlos como un trampolín para ganar poder y posición en la nación, se volverá contra ellos en una persecución cruel ( Salmo 55:12 ; Salmo 55:20 ).

El Señor le permitirá a la mujer escapar rápidamente al desierto. Las alas de una gran águila (v. 14) hablan tanto de esta velocidad como del cuidado protector de Dios. Ella es sostenida aquí por un tiempo (un año), veces (dos años) y medio tiempo (medio año) como lo indican los 1260 días del versículo 6. Allí es preservada de aquellos que son herramientas voluntarias de Satanás. Sin embargo, hemos notado antes que habrá quienes queden en Jerusalén que sufrirán mucho. El lenguaje de estos enfermos se registra proféticamente en Salmo 59:1 .

El diluvio de la boca de la serpiente (v. 15) es evidentemente el ataque torbellino del Rey del Norte que vendrá como un diluvio desbordante ( Daniel 11:40 ), también llamado "el azote desbordante" ( Isaías 28:15 ).

La tierra que abre su boca para tragarse el diluvio indica que la tierra de Israel se llevará la peor parte de este ataque, perdonando así al remanente piadoso a quien Dios preservará para la bendición del milenio, aunque algunos serán martirizados y así tendrán un mejor destino en el cielo. ( Apocalipsis 20:4 ). Este martirio puede estar indicado en el versículo 17, porque Satanás hará todo lo que pueda para oprimir y diezmar a Israel, pero no puede hacer más de lo que Dios permite.

Se dice que este remanente guarda los mandamientos de Dios en contraste con el Anticristo y sus seguidores que rechazarán incluso el Antiguo Testamento. El remanente tiene el testimonio de Jesucristo: su fe es firme en el verdadero Mesías de quien dan testimonio y sufren por ello.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 12:18". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-12.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

La guerra en el cielo

Apocalipsis 12:1 y Apocalipsis 13:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Casi parece una locura tratar de hablar sobre dos capítulos de Apocalipsis, al mismo tiempo. Nos damos cuenta de que no podemos hacer justicia a ninguno de los dos. Nuestro propósito, sin embargo, es presentar simplemente los picos de las montañas de la verdad a medida que avanzamos.

1. Tenemos ante nosotros una gran maravilla en el cielo, Juan vio esta maravilla de una mujer vestida del sol, y sobre su cabeza una corona llena de estrellas. Que la mujer es Israel, no cabe duda alguna, si es que hay alguna. Ella tuvo dolores de parto; y apareció otra maravilla en el cielo, un gran dragón rojo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, siete coronas sobre su cabeza. Este dragón tenía una cola, que dibujaba una tercera parte de las estrellas del cielo, que las arrojaba a la tierra.

Juan miró, y he aquí, el dragón se paró ante la mujer para devorar a su hijo tan pronto como nació. Nació un hijo varón, "que gobernará a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y su trono".

Lo anterior cierra la primera visión del capítulo doce. El primer pensamiento podría ser que el hijo varón era Cristo y la gran maravilla encaja perfectamente con eso. Sin embargo, estamos seguros de que el Espíritu Santo nos estaba diciendo lo que vendría, y el hijo varón representa principalmente a los santos que serán uno con Cristo, gobernando las naciones. El rapto de los santos se pronosticó en el rapto de nuestro Señor. Nosotros también vamos a estar para siempre con Él.

2. Tenemos ante nosotros a la mujer que huye al desierto. Esto, por supuesto, sigue siendo Israel, o el remanente de Israel. El tiempo es el período de la tribulación. en el desierto Dios había preparado un lugar, "Para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días". Este período tiene la misma duración, y creemos que es paralelo en el tiempo con el mismo número de días y los cuarenta y dos meses de Apocalipsis 11:2

Seguro que todo sucederá. Israel huirá al desierto. Dios tendrá un lugar preparado para ella. Algunos estudiantes proféticos piensan que el lugar es Petra, la ciudad desierta, con casas maravillosas pintadas en piedra, que ahora han estado vacías durante siglos.

3. Tenemos ante nosotros la tercera etapa de la visión de Juan. Se encuentra en los versículos siete al nueve, Esta fase de la visión describe la guerra en el cielo: "Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón, y el dragón y sus ángeles lucharon, y no prevalecieron; ni se halló más su lugar en el cielo. . " Así, el gran dragón, Satanás, la serpiente antigua, llamado diablo, que engaña al mundo entero, será arrojado a la tierra con todos sus ángeles.

4. Tenemos ante nosotros el cuarto paso de la visión. Tan pronto como el aire, el cielo sobre nosotros, se deshizo de Satanás y sus ángeles; Juan escuchó una gran voz en el cielo que decía: "Ahora ha venido la salvación y el poder, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo". El que había acusado a los hermanos durante los siglos, y los había acusado ante Dios día y noche, ahora estaba abatido.

Nos alegramos por este pequeño toque que pone el Espíritu Santo. Él relata: "Y ellos (los santos que fueron acusados) lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio, y no amaron sus vidas para la muerte." En los cielos hubo gran gozo, y todos los que habitaban en ellos dieron aclamación y alabanza a Dios mientras Satanás era arrojado.

En la tierra, la escena era completamente diferente. A los habitantes de la tierra se les dijo: "¡Ay de los habitantes de la tierra y del sello porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, porque sabe que tiene poco tiempo!".

El primer acto del dragón, después de ser arrojado a la tierra, fue perseguir a la mujer que dio a luz al hijo varón. Entonces fue, sin embargo, que Dios le dio a la mujer dos alas de gran águila, para que pudiera volar al desierto, a su lugar.La mujer permanecerá allí, escondida por un tiempo, y tiempos, y medio tiempo. . Eso significa nuestros mismos tres años y medio.

El diablo, sin embargo, arrojó de su boca agua como un torrente tras la mujer. Evidentemente, envió a sus ejércitos tras ella para alcanzarla y aplastarla. Sin embargo. "La tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón echó de su boca".

Cuando el dragón vio que Israel, la mujer, estaba protegida, como creemos, por ciertas naciones; luego, comenzó a hacer la guerra con el resto de su simiente que guarda los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesucristo. Este remanente incluiría a los ciento cuarenta y cuatro mil judíos sellados a quienes Dios ha reservado para dar testimonio de Él, sobre la tierra durante los años de tribulación.

I. LA BESTIA DEL MAR ( Apocalipsis 13:1 )

1. La bestia mas del mar, debe ser el anticristo. Salió del mar, porque el mar representa naciones, pueblos, lenguas y tribus.

Mucha gente imagina que las escenas pictóricas del Apocalipsis no pueden entenderse definitivamente. Al contrario, nos parece que el Espíritu Santo las ha hecho claras y sencillas para los que conocen las Escrituras en su conjunto. Pueden estar, y están, ocultos a las mentes de los no regenerados, pero los santos a quienes Dios les enseña son, de hecho, lo que el nombre del libro sugiere una revelación, y de ninguna manera un escondite o una cobertura. Nosotros, en este momento, estamos observando atentamente a las naciones del mundo, esperando el momento en que el anticristo pueda aparecer.

Esta bestia del mar tiene siete cabezas. Es decir, defiende la perfección del señorío humano. Él es la cúspide de la inteligencia. El mundo entero se preguntará por él.

La bestia del mar tiene diez cuernos. Los cuernos representan naciones y reinos de la tierra. Sobre sus cuernos tiene diez coronas. Esto significa que el anticristo gobernará como rey sobre las diez naciones, que le otorgarán su lealtad.

Todos conocemos bien el significado de los diez dedos del gran coloso o imagen del sueño de Nabucodonosor. También conocemos el significado de los diez cuernos que se ven en las otras visiones, registradas en Daniel. Este mensaje en el versículo uno, está al lado del otro.

2. La bestia del mar, lleva el nombre de blasfemia sobre su cabeza. Él es el Falso Profeta. Viene a blasfemar contra Dios y todos los santos de Dios. El versículo seis nos dice: "Y abrió su boca para blasfemar contra Dios, para blasfemar contra su nombre, y su tabernáculo, y contra los que moran en el cielo".

No sería difícil para el anticristo ser popular entre los hombres mientras, al mismo tiempo, blasfemaba contra Dios y los santos. En este mismo momento la tierra está llena de blasfemos. No es nada, ni siquiera en los lugares dedicados a Dios, oír blasfemar todo lo vital para la deidad de nuestro Señor. Su nacimiento virginal; Su sufrimiento vicario; el justo por el injusto; Su resurrección literal; Su ascensión y su presente obra sacerdotal con el Padre; Su venida en las nubes para reinar sobre la tierra, todos son blasfemados.

II. EL ANTICRISTO PODERADO POR EL DIABLO ( Apocalipsis 13:2 )

1. La visión de la bestia. El versículo dos nos dice que es semejante a un leopardo, sus pies como de oso y su boca como boca de león. Los estudios de las profecías de Daniel hacen que estas bestias y las naciones que representan sean claras y positivas. Tomemos, por ejemplo, Daniel 7:4 . En el versículo cuatro, tenemos al león; en el versículo cinco, el oso; en el versículo seis, tenemos al leopardo.

Las naciones, en nuestro capítulo, se dan en orden inverso. En Daniel, el Espíritu Santo mira hacia adelante y ve a las naciones a medida que se levantan en orden, una tras otra. El león fue el primer imperio mundial, conocido como el babilónico. El oso fue el segundo imperio mundial, el Medo-Persa. El leopardo era el imperio del tercer mundo, el griego.

Cuando venga el anticristo, los tres imperios mundiales estarán representados en la nueva confederación mundial. En Daniel 7:7 se menciona una cuarta bestia. Este es el Imperio Romano, tiene diez cuernos. Las tres bestias se mencionan en el versículo dos porque el anticristo, él mismo, es la cuarta bestia, porque ese imperio se establecerá una vez más entre los hombres.

De hecho, este es el sueño del actual dictador romano, Mussolini. Su mayor ambición es restablecer el Imperio Romano sobre la tierra. Quizás, el anticristo no resucitará en nuestros días, aunque nos parece que debe ser muy pronto. Cuando llegue, el Imperio Romano llegará al poder, con un barrido mundial. Llevará las marcas de los antiguos imperios mundiales de Nabucodonosor, Darío, Alejandro Magno y los Césares.

2. La visión de la bestia empoderada por el dragón. Sabemos que el dragón es Satanás, y que la bestia del mar es ciertamente, como hemos dicho, el anticristo. Es a este anticristo a quien el dragón, Satanás, le da su poder, y su asiento y gran autoridad. Todos recordarán cómo Satanás, de antaño, mostró a Cristo los reinos de este mundo y las glorias de ellos, y dijo: "Todas estas cosas te daré, si postrado y me adoras". Cuando venga este otro, el diablo le hará la misma proposición y él aceptará.

Satanás mismo gobernará sin duda, pero con gusto gobernará detrás de escena. Él le dará su poder al anticristo con la condición, por supuesto, de que el anticristo sea su vasallo.

No pienses que Satanás no tiene poder para dar. Las personas que lo llaman el viejo scratch, el viejo nick y cosas por el estilo, deberían pensar de nuevo antes de llamarlo así. Incluso el arcángel Miguel, no se atrevió a presentar contra el diablo una acusación despectiva. La Biblia llama a Satanás el dios de este mundo. Describe al mundo como si estuviera en el maligno. Solo se necesita una mirada casual a su alrededor para darse cuenta de que el mundo está bajo el dragón. Dios tiene a su pueblo, pero también Satanás; y Satanás en este momento tiene la mayoría.

III. EL REGLA DEL ANTICRISTO ( Apocalipsis 13:3 )

1. Un revés temporal para su gobierno. El versículo tres dice: "Vi una de sus cabezas, como herida de muerte, y su herida mortal fue sanada". Como lo vemos, una de las naciones, mantenida bajo el dominio del anticristo, se rebelará. Sin embargo, no pasará mucho tiempo hasta que se supere la brecha en su autoridad y se cure la herida, ya que esta nación repugnante vuelve a estar bajo su dominio, se hace una declaración notable. Vamos a considerarlo.

2. Una admiración mundial. Cuando la herida, que era muy grave, porque estaba como de muerte, fue sanada, todo el mundo se maravilló en pos de la bestia. Las noticias de su poder y gloria, del poderío de su dominio, fueron transmitidas por telégrafos, cables y transmisiones de radio del siglo XX a todo el mundo; y el mundo se maravilló en pos de la bestia. Estaba en la lengua de todos. Fue la conversación en las grandes ciudades, las aldeas y las llanuras.

El mundo estaba diciendo: "¿Qué significa esto?" Hacían preguntas sobre si el milenio había llegado por fin. Pensaban que quizás había llegado una utopía en los gobiernos de los hombres. En el horizonte del mundo, a la vista de todos, había aparecido un hombre que parecía ser supremo en todos los ámbitos de la vida. Se mantuvo cabeza y hombros, en intelecto, en sabiduría y en habilidad, por encima de todos los demás hombres. Era como un gigante entre pigmeos.

3. Un culto mundial,

(1) They worshipped the dragon which gave power unto the beast. In other words, the world knew that the antichrist was Satan-enabled. Therefore, casting off all allegiance to God and to His Cross, they bowed the knee as they worshipped the devil. This, of course, will be very much to the likening of that archenemy of God, who has always sought to exalt himself above God, and all that is worshipped.

(2) Adoraban a la bestia que reinaba bajo la autoridad de Satanás. Ha habido muchos hombres, a lo largo de los siglos, que han deseado ser entronizados como deidades. Incluso en este momento, el emperador de Japón es el destinatario de un semblante de adoración por parte de su pueblo. El anticristo, sin embargo, será adorado universalmente. Esto será fácilmente posible. Alemania casi adora a Hitler, Italia casi adora a Mussolini y Rusia casi adora a Stalin. Mientras adoran a la bestia, el mundo clamará de admiración: "¿Quién como la bestia? ¿Quién podrá hacerle la guerra?"

IV. UN PERIODO DE BLASFEMIAS CONTRA GOB ( Apocalipsis 13:5 )

1. Una boca que habla grandes cosas. Esta es la descripción del versículo cinco. Hemos pensado, y seguimos pensando, que el modernismo es la preparación para la venida del anticristo. Si nos dirigimos al libro de Judas, el Señor describe a ciertos hombres que se infiltrarán entre los santos en los últimos días. Estos hombres convertirán la gracia de Dios en lascivia, negando al único Dios y a nuestro Señor Jesucristo. Estos hombres harán duros discursos contra Dios. Se burlarán de las cosas divinas. Ahora llegamos a una declaración, en el versículo dieciséis, donde se describe a estos ciertos hombres hablando grandes palabras hinchadas.

Así, cuando venga el anticristo, se le dará una boca que hablará grandes cosas.

2. Una boca que habla blasfemias. Mientras habla grandes cosas por sí mismo y por el diablo, también hablará grandes cosas en blasfemia contra Dios. No solo blasfemará contra Dios, sino que blasfemará contra su nombre, su tabernáculo y los santos de Dios. Recordamos, en la antigüedad, cómo Satanás le dijo a Eva. "¿Ha dicho Dios?" Y "Dios lo sabe". En esto Satanás impugnó a Dios. Lo impugnó en sus palabras y en sus actos.

Nosotros, con nuestros propios oídos, hemos escuchado a hombres en las calles blasfemar contra Dios y decir que Dios es el culpable de toda la depresión que ha venido al mundo en los últimos años. No será difícil para Satanás y su anticristo acusar a Dios de haber sumergido al mundo en todas sus dificultades y dolores. Él le dirá al mundo que, por fin, han encontrado la salida, y ahora pueden gritar: "Eureka".

Los santos también serán herederos de la blasfemia de Satanás. ¿No son los judíos en este momento condenados por todo lo adverso, por todo lo que está sucediendo en la tierra? Asegurémonos de que también se culpará a la iglesia. Sí, ahora muchos lo culpan. Llaman a la iglesia un grupo de aristócratas y personas adineradas que están en contra del prolaterial.

V. UN PERIODO DE PERSECUCIONES CONTRA LOS SANTOS ( Apocalipsis 13:7 )

1. Un ataque victorioso. En el versículo siete leemos: "Y le fue dado hacer guerra contra los santos y vencerlos". La palabra santos aquí puede tener un doble significado.

(1) En primer lugar, se refiere a los judíos que son Su pueblo especial. En contra de ellos, el anticristo se opondrá con implacable vigor y antipatía. Concedemos que algunos, en Israel, harán una alianza con el anticristo y se convertirán en su principal apoyo. Sin embargo, los judíos en su conjunto no estarán dispuestos a renunciar a su fe en Dios; y son absolutamente repugnantes a adorar a un hombre.

El hecho de que estén huyendo de Dios no significa que hayan rechazado por completo la fe de sus padres. Jonás, en el barco, estaba huyendo, pero Jonás dijo: Soy judío y adoro a un solo Dios.

Cuando se erigió la imagen de oro de Nabucodonosor en la llanura de Dura, había tres niños hebreos que no adoraban la imagen; y habrá muchos judíos que no adorarán al anticristo ni a su imagen.

(2) La expresión "santos" se refiere también a una gran multitud que será salvada de toda lengua y tribu afines. Contra ellos el anticristo también hará la guerra. Y, como descubriremos más adelante, la sangre de los mártires fluirá una vez más sobre la tierra.

2. Un mundo que adora e idolatra. El versículo ocho dice: "Y todos los moradores de la tierra lo adorarán, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, inmolado desde los cimientos del mundo". Este versículo también sugiere dos cosas.

(1) Sugiere la universalidad de la adoración del anticristo. Piense en el alcance de su poder. Todos los habitantes de la tierra le adorarán.

(2) Sugiere una minoría que no lo adorará. Estos son los que son hijos de Dios, sin duda salvados después del rapto. Son elegidos de Dios, cuyos nombres están en el libro de Dios; incluyen a los judíos que son salvos y sellados durante la Tribulación, o que son marcados en la elección de Dios para salvación. Estos, gracias a Dios, se negarán a inclinarse y a doblar la rodilla ante el anticristo.

Gracias a Dios, habrá muchos que "se atrevan a ser un Daniel" y "se atrevan a estar solos". El Señor, incluso en esos días oscuros que están por venir, tendrá muchos en todas las tierras, en todas las naciones, tribus y lenguas, que no se inclinarán ante el anticristo.

3. Al cerrar el versículo ocho, Dios da un clamor especial: "Si alguno tiene oído, oiga". Entonces Dios dice: "El que lleva al cautiverio, irá al cautiverio; el que mata a espada, debe ser muerto a espada". El Señor está diciendo a Sus mártires: "Sean fieles hasta la muerte, y recuerden que los que los han aprisionado y matado, recibirán del Cielo un juicio similar. Esto, dice Dios, es" La paciencia y la fe de los santos. . "

VI. LA SEGUNDA BESTIA QUE SUBE DE LA TIERRA ( Apocalipsis 11:11 )

1. La segunda bestia descrita. Él sube de la tierra. Entendemos que esto significa que vendrá de entre el pueblo judío. Si estamos en lo cierto en nuestra sugerencia, no debemos sorprendernos, porque hay muchos judíos destacados hoy en día que considerarían un privilegio estar vinculados con el anticristo.

Esta segunda bestia tiene dos cuernos como de cordero. Jesucristo es, por supuesto, el Cordero de Dios. Aquí hay alguien que viene profesando ser religioso y como un cordero, y sin embargo habla como un dragón. Está energizado por todo el poder de la primera bestia ante él, y ejerce un poder similar.

Él es quien hace que la tierra y sus habitantes adoren a la primera bestia. Como religioso, hace grandes maravillas, de modo que hace descender fuego del cielo a la tierra, a la vista de los hombres. Una vez más, podemos ver fácilmente el poder de Satanás, porque Satanás puede obrar milagros, y los hace. No puede obrar todos los milagros que Dios hace, porque Dios es mucho más grande que él; sin embargo, puede obrar milagros, suficientes para hacer que el mundo se maraville.

2. El resultado de las actividades de la segunda bestia. El versículo catorce nos dice: "Y engaña a los moradores de la tierra por medio de los milagros que tuvo poder para hacer en presencia de la bestia". En Segunda de Tesalonicenses, capítulo dos, en relación con la descripción divina del anticristo, están estas palabras: "Por eso Dios les enviará un poder engañoso, para que crean la mentira".

El versículo nueve dice que la venida del anticristo será según el poder y la obra de Satanás con todo poder, señales y prodigios mentirosos; y con todo engaño de iniquidad en los que perecen.

Volviendo a nuestro capítulo, en Apocalipsis, encontramos lo mismo, las mismas maravillas, señales y milagros mentirosos. El resultado es el engaño de las personas que habitan la tierra. Este falso profeta, como lo llamamos, dice a los moradores de la tierra que le hagan una imagen a la bestia. Esto nos lleva a nuestra séptima consideración.

VII. LA MARCA Y NÚMERO DE LA BESTIA ( Apocalipsis 13:15 )

1. En el versículo quince se levanta la gran imagen de la bestia. De alguna manera, el falso profeta da vida a la imagen, de modo que la imagen de la bestia, "Debe hablar y hacer que todos los que no adoren la imagen de la bestia sean muertos". No sabemos cómo se hace esto, pero creemos que se hará, literalmente.

La erección de una imagen a la bestia no será más que un procedimiento natural. Nabucodonosor levantó su imagen de oro; y hemos leído de la imagen que Mussolini ha erigido en Roma. Aquí, sin embargo, hay una imagen que, ya sea por engaño o por acto, hablará. Y de él saldrán rayos o algo que matará a los que se acerquen y se nieguen a inclinarse.

2. En el versículo dieciséis, el falso profeta hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, reciban una marca en la mano derecha o en la frente. No debemos maravillarnos de esto.

Hace años, cuando el letrero de la NRA se exhibía por orden de nuestro gobierno, recibimos una carta preguntándonos si esta era la marca de la bestia. Respondimos que ciertamente no lo era, pero que mostraba la posibilidad de que tal marca pudiera otorgarse bajo poderes mandatorios. Otras naciones además de la nuestra han hecho estas cosas. También hay miles de hombres y mujeres que llevan marcas en sus cuerpos en este momento. Sin embargo, ninguna de estas son las marcas del anticristo.

3. El versículo diecisiete da el objetivo de la marca de la bestia. Dice así: "Y que nadie pueda comprar ni vender, salvo el que tenga la marca, o el nombre de la bestia, o el número de su nombre". Nuestro letrero NRA también tenía que ver con el comercialismo, es decir, con la compra y venta, pero de forma limitada. Esta marca tendrá un alcance mundial y una demanda mucho más drástica.

4. El versículo dieciocho da el llamado de Dios a su pueblo. El versículo dice así: "Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de un hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis". Muchos han tratado de averiguar qué significa el número 666. Significa el número de un hombre. Se repite tres veces, debido a la trinidad diabólica. La trinidad divina está representada en "Santo, santo, santo".

"La trinidad diabólica está representada por 666 en nombre de Satanás, el anticristo y el falso profeta. Aquellos en ese día probablemente verán el número, tal como es, seis-sesenta y seis, y sabrán si tienen sabiduría, ese anticristo ha venido, y los que saben y creen estarán más dispuestos a resistir la obediencia a la demanda de la ley, porque Dios los advirtió de antemano.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 12:18". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-12.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Apocalipsis 12:16

Ciencia e Iglesia.

La "mujer" mencionada aquí es un símbolo de la Iglesia del Nuevo Testamento. Se la representa como perseguida por el diablo, que expulsa de su boca un río de agua tras ella. En ese momento se abre la tierra; se tragó el diluvio, y la mujer se salvó. Por lo tanto, podemos captar de una visión tan rápida al menos tanto como esta proposición bienvenida: la naturaleza está del lado de la religión genuina; la ciencia está lista ahora para ayudar a la Iglesia cuando necesite ayuda.

I. Nótese la manera poco generosa en que la mujer ha estado tratando la tierra en los tiempos modernos. Hay una violencia de prejuicio en la mente de muchos del pueblo de Dios que es casi inexplicable. Dios no va a permitir que el reino de la gracia sea derrocado por las contradicciones que los hombres descubrirán en el reino de la naturaleza; Él es Rey en ambos reinos, y Cristo dijo una vez que ni siquiera Beelzebub podía estar dividido contra sí mismo.

II. Nótese algunas de las formas de ayuda real que la ciencia natural de todo tipo ya ha proporcionado, demostrando así su verdadera simpatía. Notamos (1) su respuesta a lo que se ha llamado las profecías inconscientes de la Biblia. (2) La ciencia reprende constantemente las cavilaciones impertinentes que los objetores petulantes suelen instar. (3) La ciencia ejemplifica su amistad con la Iglesia en la ilustración de doctrinas difíciles que proporciona. (4) La ciencia ofrece una reconciliación de las paradojas de la razón y la fe en las Escrituras. (5) La ciencia ofrece una ayuda positiva en la interpretación de pasajes oscuros en la palabra misma.

CS Robinson, Sermones sobre textos desatendidos, pág. 35.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​revelation-12.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Apocalipsis 12:1. y apareció una gran maravilla en el cielo: una mujer vestida con el sol, y la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas: .

Esta es esa mujer de quien la promesa corre, «La semilla de la mujer moretará la cabeza de la serpiente. »John vio esto en una visión en los lugares celestiales; Vio a la Iglesia de Dios, entronada, hecha gloriosa, vestida con el sol, teniendo el brillo de la luz divina sobre ella, con todo lo que es variable, cambiable como «la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza la corona« que ella ella Señor había dado, sus «Patriarcas de doce, doce profetas, doce apóstoles, un número completo de gloriosas luces encendidas del cielo.

Apocalipsis 12:2. y ella está siendo con un niño lloró, jugando al nacer y doler a ser entregado. .

Ese niño que nace de ella, esa semilla de la mujer, que moralizará la cabeza de la serpiente es: Primero, Cristo, y luego a todos los primeros nacidos, de los cuales es el gran representante.

Apocalipsis 12:3. y apareció otra maravilla 'en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo, que tiene siete cabezas y diez cuernos, y siete coronas sobre sus cabezas. Y su cola dibujó la tercera parte de las estrellas del cielo, y las lanzó a la tierra: y el dragón estaba ante la mujer que estaba listo para ser entregado, para devorar a su hijo tan pronto como nació. .

El espíritu del mal en los ciudades que luchan con el poder de la luz y la bondad y la gracia, un ser misterioso con gran poder, alta inteligencia, siete cabezas, diez cuernos y teniendo una influencia poderosa sobre las multitudes de los hombres, para que hubiera siete coronas sobre sus siete cabezas. «Y su cola dibujó la tercera parte de las estrellas del cielo, y las lanzó a la tierra. »El cocodrilo, que, supongo, fue la figura terrenal de la cual el sueño de John brotó, tiene una gran fuerza en su cola; y Satanás sin duda el viejo se dibujó del cielo, un número de sus estrellas, y otros ángeles cayeron con él. Y hay ocasiones en los cielos de la iglesia cuando caen los ministros; parecen ir en empresas. Aquellos que deberían ser luces para Dios, están en la oscuridad, y se convierten en maestros de herejía «Él los lanzó a la tierra. »Perdieron su brillo, traicionaron su origen terrenal. «Y el Dragón estaba de pie ante la mujer que estaba listo para entregar, para devorar a su hijo tan pronto como nació. »Recuerda cómo buscó matar a Jesús; y lo que es como el caso de todos los niños, los niños nacidos a Dios, que serán de servicio en el Reino de Dios. El principal ataque del Dragón fue contra el niño: el principal ataque del poder del mal es contra Cristo y todo. Si pudiera destruir el evangelio, no le importaría la iglesia con: la mujer podría ir si el hombre-hijo podría ser destruido.

Apocalipsis 12:5. y ella sacó a un hombre niño, que era para gobernar todas las naciones con una vara de hierro; Y su hijo fue atrapado, a Dios, y a su trono. .

Esa es la breve historia del nacimiento de Cristo, y de su ir de nosotros. Él «fue atrapado a Dios, y a su trono. »Dios se encargará del gran principio de verdad. Si no puede tener un refugio en la Tierra, le encontrará un refugio en el cielo.

Apocalipsis 12:6. y la mujer huyó en el desierto donde ella tiene un lugar preparado de Dios, que deberían alimentarla allí mil doscientos y los días de trío. .

La Iglesia de Dios fue larga en la oscuridad. Difícilmente puedes encontrarlo entre los albigentes y los valles. Fue escondido entre los montajes. Los wycliffites, y los lolards, y otros, sostenían la verdad rápida; Pero la historia apenas registra sus nombres. La mujer estaba en el desierto, escondida por muchos al día. «Y hubo guerra en el cielo. »No estás a pensar en el cielo como un lugar, pero entre los Heavenlies. John, en una visión, vio los grandes poderes contendientes del mal. Era como el profeta cuando vio una montaña llena de caballos de fuego y carros de fuego.

Apocalipsis 12:7. y hubo guerra en el cielo: Michael y sus ángeles lucharon contra el dragón; y el dragón luchó y sus ángeles. Y prevaleció no: ninguno fue su lugar más encontrado en el cielo. .

Recuerdas cómo nuestro Señor, que es el verdadero Michael, el único arcángel, dijo al comienzo de la predicación del Evangelio, «Vi a Satanás como un rayo cayendo del cielo. »Su poder entre los Heavenlies se ha ido; Fue expulsado del lugar llamado el cielo; Así es él ahora, por la predicación del Evangelio, y por la muerte de Cristo, arrojada de entre las influencias celestiales.

Apocalipsis 12:9. y el gran dragón fue expulsado, esa vieja serpiente, llamó al diablo, y satanás que engaña al mundo entero: fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. .

Esto se hizo en el tiempo de antigüedad de hecho. Se hace continuamente, espiritualmente, como se levantó Cristo, y su evangelio obtiene la victoria.

Apocalipsis 12:10. Y escuché una voz fuerte que decía en el cielo, ahora está vendiendo la salvación y la fuerza, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo: Porque el acusador de nuestros hermanos se derrite, Lo que los acusó ante nuestro día y noche. .

¡Siempre en eso! este príncipe del mal fingiendo la bondad, y atreviéndose a traer acusaciones contra el Santo de Dios. Pero ahora no está permitido estar parado en la cancha; Él es arrojado desde su lugar alto. Utilizó su lugar con una pertinencia desesperada de malicia, acusando a los hermanos día y noche.

Apocalipsis 12:11. y lo superan por la sangre del cordero, y por la palabra de su testimonio; Y no les encantó no sus vidas a la muerte. Por lo tanto, regocíjate, ye cielos, y que habitan en ellos. Ay de los habitantes de la Tierra y del mar para el diablo, se cuesta a ti, teniendo una gran ira, porque sabe que tiene un poco de tiempo. .

«Por lo tanto, regocíjate a Ye Heavens, y que habitan en ellos. »Deje que la gran alegría esté en los corazones de todos los seres espirituales, ya sean los ángeles o los hombres, para Satanás se desguelva de. entre ellos. Pero la batalla no ha terminado; La escena de ella solo se transfiere de los horarios a los terrenales. «¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! Porque el diablo se vuelve a tener una gran ira porque sabe que tiene un poco de tiempo. »Podemos esperar que se rabia cada vez más, ya que el tiempo de su destrucción se acerca y más cerca. El es como un mal inquilino; Dañará la casa de la que se debe expulsar. Pero él debe ser expulsado, y dejar que Dios sea glorificado por ello.

Apocalipsis 12:13. y cuando el dragón vio que fue echado a la tierra, persiguió a la mujer que trajo al hombre del hombre. .

Había cambiado su lugar, pero él no cambió su naturaleza; Y así, todavía persevera en su ataque a Dios.

Apocalipsis 12:14. y a la mujer recibieron dos alas de un gran águila, para que pudiera volar al desierto, a su lugar, donde se nutre por un tiempo y las veces, y detenerse un tiempo, desde la cara de la serpiente. Y la serpiente expulsó de su boca de agua como una inundación después de la mujer, que podría hacer que ella se lleve a la inundación. .

Lea la historia y vea las persecuciones ferozas y brutales como inundaciones contra el Evangelio de Cristo.

Apocalipsis 12:16. y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió la boca, y se revoló la inundación que el dragón expulsó de su boca. .

Es deficiente ayuda que la Tierra pueda dar, y sin embargo, Dios se ha sobrevivido para que sea útil. Los reyes y los poderes de este mundo tienen por sus propias razones a veces protegieron a la iglesia. Fue así en el día de Lutero. Los celos que se sintieron de la influencia de la Corte de Roma tendían políticamente a la preservación de Lutero y aquellas rondas de él, para que el evangelio no fuera destruido. «La Tierra ayudó a la mujer» y podemos esperar que incluso los desastres políticos, que a menudo tememos, terminarán de esa manera. ¿Con qué frecuencia se ha puesto la arrogancia sacerdotal al rubor incluso por razones políticas! No tenemos nada que ver con eso, pero aún podemos ver cómo Dios puede gobernar demasiado. Siempre está mal cuando una mujer comienza a ayudar a la Tierra: no tiene nada que ver con eso: deja que la iglesia abandone el estado solo. Pero a veces sucede que en la Providencia Política de Dios, la Tierra ayuda a la mujer.

Apocalipsis 12:17. y el dragón estaba enrollado con la mujer, y fue a hacer de la guerra con el remanente de su semilla, que mantienen los mandamientos de Dios y tengan testimonio de Jesucristo. .

«Y el Dragón fue Wroth con la mujer. »Si alguna vez te encuentres con una iglesia de Dios que le gusta el diablo, es bueno para nada; Pero si es una verdadera iglesia de Dios, si tiene la verdad, y si camina en la santidad, siempre será cierto. «Y el Dragón fue con la mujer, y fue a hacer la guerra con el remanente de su semilla. »Ya había destruido a muchos con esa inundación de persecución, y se mantuvo en una batalla con el remanente de su semilla,« que mantienen los mandamientos de Dios y tengan el testimonio de Jesucristo. »En los Misterios Profundos de este pasaje, no he intentado ir, pero simplemente han escamentado la superficie que Dios nos bendiga la lectura.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 12:18". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-12.html. 2011.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO IX.

EL PRIMER GRAN ENEMIGO DE LA IGLESIA.

Apocalipsis 12:1 .

El capítulo duodécimo del Apocalipsis de San Juan ha sido considerado por todos los comentaristas como uno más difícil de interpretar de lo habitual, ya sea que lo miremos en relación con su propósito especial o con su posición en la estructura del libro. Si podemos estar satisfechos en cuanto al primero de estos dos puntos, estaremos en mejores condiciones para formarnos nociones correctas en cuanto al segundo.

Volviendo luego por un momento al cap. 13, lo encontramos ocupado con una descripción de dos de los grandes enemigos con los que la Iglesia tiene que enfrentarse. Se habla de ellos como "una bestia" ( Apocalipsis 13:1 ) y "otra bestia" ( Apocalipsis 13:11 ), siendo este último obviamente el mismo que se describe en Apocalipsis 19:20 como "el falso profeta que obró las señales "a la vista del primero.

Al mismo tiempo, es evidente que estas dos bestias son consideradas enemigas de la Iglesia en un sentido peculiar a ellas mismas, para el victorioso Conquistador del cap. 19 les hace la guerra, y "los dos son arrojados al lago de fuego que arde con azufre". * Este destino alcanza a continuación, en Apocalipsis 20:10 , "el dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás", de modo que sin duda puede basarse en el hecho de que a S.

En opinión de Juan, los grandes enemigos de la Iglesia son tres. Cuando, en consecuencia, encontramos dos de ellos descritos en el cap. 13 y cap. Si nos ocupamos de la descripción de otro, podemos concluir que el propósito principal del capítulo es presentarnos un cuadro de este último. (* Apocalipsis 19:20 )

Así también se nos induce a comprender el lugar que ocupa el capítulo en la estructura del libro. Ya hemos visto que las siete Trompetas están ocupadas con juicios sobre el mundo. Las siete copas, que forman la siguiente y más alta serie de juicios, deben ocuparse de los juicios sobre los miembros degenerados de la Iglesia. Por lo tanto, es conveniente que podamos formarnos una idea clara de los enemigos que someten a estos discípulos infieles, y al resistir a quienes se probará la firmeza del resto fiel.

Describirlos antes era innecesario. Son los amigos, no los enemigos, del mundo. Son los enemigos únicamente de la Iglesia. De ahí la repentina transición que se hizo al comienzo del cap. 12. No existe una relación cronológica entre éste y los Capítulos que le preceden. Los pensamientos encarnados en él se refieren solo a lo que sigue. Obviamente, el capítulo está dividido en tres partes, y la relación de estas partes entre sí aparecerá a medida que avancemos.

"Y se vio una gran señal en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas; y estaba encinta, y gritaba, que estaba de parto, y con dolor para ser liberado. Y se vio otra señal en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo, que tiene siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas. Y su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo, y los arrojó a la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que iba a dar a luz, para que, cuando ella diera a luz, devorara a su hijo.

Y ella dio a luz un hijo, un niño, que como pastor pastoreará todas las Raciones con un cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y para Su trono. Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días ( Apocalipsis 12:1 ) ".

En el primer capítulo del libro de Génesis leemos: "E hizo Dios dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que domine el día, y la lumbrera menor para que domine la noche; también hizo las estrellas". 1 El sol, la luna y las estrellas agotan la noción bíblica de los cuerpos celestes que iluminan la tierra. Por tanto, todos juntos visten a esta mujer; y no hay necesidad de buscar ningún sentido recóndito en el lugar que ocupan solidariamente en su investidura.

Ella simplemente está vestida con luz de la cabeza a los pies. En otras palabras, es el emblema perfecto de la luz en su brillo y pureza. El uso del número doce de hecho sugiere la idea de un vínculo de conexión entre esta luz y la Iglesia cristiana. Las tribus de Israel, el tipo del Israel espiritual de Dios, estaban en el número doce; nuestro Señor eligió para Sí mismo a doce Apóstoles; la nueva Jerusalén tiene "doce puertas, y en las puertas doce ángeles, y nombres escritos en ellas, que son los nombres de las doce tribus de los hijos de Israel".

"2 (1 Génesis 1:16 ; Génesis 2 Apocalipsis 21:12 )

Pero aunque la luz se conecta así desde el principio con el pensamiento de la Iglesia cristiana, y aunque la parte posterior del capítulo confirma la conexión, la mujer todavía no debe ser considerada, en el sentido más estricto, representativa de esa comunidad o Cuerpo históricamente. visto. Con el tiempo lo será. Mientras tanto, se vuelve a mencionar una comparación de Apocalipsis 12:6 con Apocalipsis 12:14 , donde se menciona su huida al desierto y su alimento en él precisamente durante el mismo período de tiempo que en Apocalipsis 12:6 , junto con lo que ya hemos visto como una peculiaridad de St.

El modo de pensar de John prohíbe la suposición. El Apóstol no se repetiría así. Por lo tanto, tenemos derecho a inferir que al comienzo del capítulo se ocupa menos de la historia real que del "modelo" de esa historia que había existido desde toda la eternidad en el monte. De ahí también parecería que el nacimiento del niño, aunque indudablemente se refiere al nacimiento de Jesús, no es el nacimiento real.

También es más bien el "patrón" eterno de ese evento. Comentarios similares se aplican al dragón , que todavía no es el Satanás histórico, y solo lo será en el segundo párrafo, en Apocalipsis 12:9 . En resumen, el cuadro completo de estos versículos es uno del ideal que precede a lo actual, y del cual lo actual es la contraparte y la realización.

En consecuencia, la semejanza que tiene el primer párrafo de este capítulo ( Apocalipsis 12:1 ) con el primer párrafo del cuarto evangelio ( Juan 1:1 ) es de la más sorprendente. En ninguno de los dos hay relato del nacimiento real de nuestro Señor.

En ambos (e inmediatamente veremos esto aún más plenamente en la visión apocalíptica) se nos presenta a Él de una vez, no como creciendo para ser la Luz del mundo, sino como ya adultos y como la luz perfecta. En ambos tenemos la misma luz y la misma oscuridad, y en ambos la misma contrariedad y lucha entre los dos. Tampoco termina aquí la comparación. También tenemos el mismo método singular de expresar la liberación de la luz de la enemistad de las tinieblas.

En Juan 1:5 , traducido correctamente, leemos "La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron ", siendo el pensamiento más negativo que positivo, más el de preservación que de victoria. En el Apocalipsis leemos, Y su hijo fue arrebatado a Dios y a Su trono, siendo la idea de nuevo la de preservación en lugar de la de victoria.

Tal es la concepción general del primer párrafo de este capítulo. Las expresiones individuales no necesitan detenernos mucho. Ya se ha hablado del vestido de luz de la mujer. Pasando, por tanto, de eso, no es de extrañar que Aquel que es él mismo el Dador de la luz sea representado como el Hijo de la luz. Dios "es luz, y no hay tinieblas en él". 1 Jesús, como Hijo de Dios, es también Hijo de luz.

Sin duda, la concepción continúa incluso después de contemplar a la mujer en su estado real, no en su estado ideal. Jesús sigue siendo su Cantares de los Cantares 2 Sin embargo, hay un verdadero sentido en el que podemos describir a nuestro Señor no solo como el Fundamento, sino también como el Hijo de la Iglesia. Él es "el Primogénito entre muchos hermanos" 3, el Hermano mayor en la casa de un Padre común.

Es engendrado por el poder del Espíritu Santo 4; y los que creen en su nombre son "nacidos, no de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de hombre, sino de Dios". 5 En verdad, en la enseñanza de San Juan está tan cerca la identificación de Cristo y su pueblo, que todo lo que se dice de Él se puede decir de ellos, y lo que se dice de ellos se puede decir de Él. El pensamiento y el lenguaje humanos no hacen justicia a una relación tan profunda y misteriosa.

Pero está en todas partes la enseñanza del discípulo amado, en su Evangelio, en sus Epístolas, en su Revelación, aunque la Iglesia puede no comprenderla completamente hasta que no haya vivido más en ella de lo que lo ha hecho. Entonces su "vida" le traerá "luz". 6 (1 1 Juan 1:5 ; 2 Comp. Apocalipsis 12:17 ; Apocalipsis 3 Romanos 8:29 ; Romanos 4 Mateo 1:20 ; Mateo 5 Juan 1:13 ; 6 Comp. Juan 1:4 )

El dragón del pasaje es grande y rojo : "grande" por el poder que posee; "rojo", el color de la sangre, por la ferocidad con que destruye a los hombres: "Fue asesino desde el principio"; "Caín era del maligno y mató a su hermano"; "Y vi a la mujer" (es decir, la mujer que cabalgaba sobre la bestia escarlata) "ebria de la sangre de los santos y de la sangre de los mártires de Jesús.

"1 El dragón tiene siete cabezas más, - siete, el número de la integridad, de modo que posee todo lo que le permite ejecutar sus planes; y diez cuernos, el emblema a la vez de su fuerza y ​​de su dominio sobre todos los reinos de Sobre las cabezas también hay siete diademas, una palabra diferente de la que se había empleado para la "corona" de la mujer en el primer versículo del capítulo.

Suya es una corona de victoria; las diademas del dragón son sólo marcas de la realeza, y se pueden usar, como se usarán, en la derrota. La cola del dragón , además, como las colas de las langostas de la quinta Trompeta y de los caballos de la sexta, es el instrumento con el que destruye 2; y la tercera parte de las estrellas del cielo corresponde a "la tercera parte" mencionada en cada una de las primeras cuatro Trompetas.

La figura de arrojar las estrellas a la tierra está tomada de la profecía de Daniel, en la que se dice del "cuerno pequeño" que "se engrandeció hasta el ejército del cielo; y derribó parte del ejército y de las estrellas al suelo, y las estampamos. " 3 (1 Jn 8:44; 1 Juan 3:12 ; Apocalipsis 17:6 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 9:10 ; Apocalipsis 9:19 ; Apocalipsis 3 Daniel 8:10 )

A continuación, el dragón se coloca delante de la mujer que estaba a punto de dar a luz, para que cuando ella fuera a dar a luz, devorara a su hijo; y las primeras circunstancias históricas a las que corresponde la idea, y en las que se realiza, se pueden encontrar en el esfuerzo del faraón por destruir al niño Moisés. De hecho, en el Antiguo Testamento a menudo se compara al faraón con un dragón: "Con tu poder dividiste el mar; quebraste las cabezas de los dragones en las aguas"; Habla y di: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo estoy contra ti, Faraón rey de Egipto, el gran dragón que está en medio de sus ríos, el cual ha dicho: Mi río es mío, y yo he hecho para mí.

"1 El poder, la astucia y la crueldad del rey egipcio difícilmente podrían haber estado ausentes de la mente del Vidente cuando empleó la figura del texto. Pero ciertamente no estaba pensando solo en el Faraón. También recordaba el complot de Herodes para destruir al Niño Jesús.2 Faraón y Herodes se acobardaron ante ellos; sin embargo, ambos no eran más que instrumentos en las manos de Dios. Ambos obtuvieron su "determinado consejo y presciencia".

"3 (1 Salmo 74:13 ; Ezequiel 29:3 ; Ezequiel 2 Mateo 2:16 ; Mateo 3 Hechos 2:23 )

El niño nace y se describe en un lenguaje digno de nuestra atención. Es un hijo, un hijo varón; y la información tautológica a primera vista parece insinuar algo más que el mero sexo del niño. Ya es más que un niño: es un hombre. Hay un énfasis similar en las palabras de nuestro Señor cuando dijo a Sus discípulos en Su último discurso consolador: "La mujer, cuando está de parto, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero cuando da a luz al niño, ella no se acuerda más de la angustia, por el gozo de que un hombre nazca en el mundo.

"* Desde el principio el niño es menos niño que hombre, fuerte, musculoso y vigoroso, que como pastor pastoreará a todas las naciones con cetro de hierro. Es extraño que se nos invite a detenernos en este aspecto ideal de la vida. ¡La obra del Hijo antes que cualquier otra! Sin duda las palabras se citan del segundo Salmo. Sin embargo, esto solo elimina la dificultad un paso más atrás. ¿Por qué o allí o aquí la obra de pastor del Mesías debe estar conectada con un cetro de hierro en lugar de un ladrón pacífico? La explicación no es difícil.

Tanto el Salmo como el Apocalipsis se ocupan principalmente de la victoria de Cristo sobre sus adversarios. Sus amigos ya se han asegurado en posesión de una salvación completa. Solo queda que sus enemigos sean finalmente abatidos. De ahí el "cetro de hierro". También es extraño, puede pensarse, que en este cuadro ideal no encontremos ningún "modelo" de la vida de nuestro Señor en la tierra, de Sus labores, o sufrimientos, o muerte; y que sólo deberíamos ser invitados a contemplarlo en Su encarnación y ascensión al cielo. Pero, de nuevo, la explicación no es difícil. Frente a Satanás se encuentra, no un Redentor simplemente humillado, sino resucitado y glorificado. No es necesario insistir en el proceso por el cual lo conquistó. Suficiente que supiéramos el hecho. (* Juan 16:21 )

Estando así a salvo el hijo de la mujer, la mujer misma huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, y donde será alimentada con sustento celestial. Así Israel vagó cuarenta años, alimentado con el maná que cayó del cielo y el agua que brotó de la roca herida. 1 Así Elías huyó al arroyo de Querit, y luego al desierto, donde sus necesidades fueron suplidas en un caso por los cuervos, y en el otro por un ángel.

2 Y así fue sostenido nuestro Señor durante cuarenta días por las palabras que salían de la boca de Dios. 3 Esta vida salvaje de la Iglesia también continúa durante toda la era cristiana, durante todo el período de testimonio. 4 Siempre en el desierto, mientras su Señor está personalmente ausente, ella come alimentos celestiales y bebe agua viva. (1 1 Corintios 10:3 ; 1 Corintios 2 1 Reyes 17:6 ; 1 Reyes 19:5 ; 1 Reyes 3 Mateo 4:4 ; Mateo 4 Apocalipsis 11:3 )

Ésta es la primera escena de este capítulo; y, al mirarlo una vez más, parecería que su propósito principal fuera presentarnos las dos grandes fuerzas opuestas de la luz y las tinieblas, el Hijo y el dragón, consideradas en sí mismas.

Sigue la segunda escena:

"Y hubo guerra en el cielo; Miguel y sus ángeles salieron a la guerra contra el dragón; y el dragón y sus ángeles combatieron; y no prevalecieron, ni se halló ya su lugar en el cielo. Y el gran dragón fue arrojado , la serpiente antigua, el que se llama diablo, y Satanás, el engañador de toda la tierra habitada: fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

Y oí una gran voz en el cielo que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo; porque ha sido derribado el acusador de nuestros hermanos, el cual los acusa delante de nosotros. Dios día y noche. Y lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio; y no amaron su vida hasta la muerte. Por tanto, alégrate, cielos, y tú, el tabernáculo que hay en ellos.

¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que le queda poco tiempo ( Apocalipsis 12:7 ) ".

Si nuestra concepción de los primeros seis versículos del capítulo es correcta, será evidente que la idea que se tiene a menudo de que los versículos que les siguen forman una ruptura en la narración que solo se reanuda en Apocalipsis 12:13 , es incorrecta. No hay descanso. El progreso del pensamiento es continuo. Los combatientes han sido presentados ante nosotros y ahora tenemos la contienda en la que están involucrados. Esta consideración también nos ayuda a comprender la personalidad de Michael y el conflicto particular en el punto de vista del Vidente.

Porque, en cuanto al primero de estos dos puntos, es incluso en sí mismo probable que el Líder de las huestes de luz no sea otro que el Capitán de nuestra salvación, el Señor Jesucristo mismo. El dragón lidera las huestes de las tinieblas. El Hijo ha sido descrito como el oponente contra quien se dirige especialmente la enemistad del dragón. Cuando comience la guerra, tenemos todas las razones para esperar que a medida que un líder tome el mando, también lo hará el otro.

Hay mucho para confirmar esta conclusión. El nombre Michael lo lleva a ello, porque esa palabra significa: "¿Quién es como Dios?" y tal nombre es al menos más apropiado para un Divino que para un ser creado. También en el Nuevo Testamento leemos acerca de "Miguel el arcángel" 1 - parece que solo hay uno, porque nunca leemos de los arcángeles 2 - y se habla nuevamente de un arcángel en circunstancias que difícilmente pueden asociarse con el pensamiento de cualquiera menos Dios: "El Señor mismo descenderá del cielo con aclamación, con voz de arcángel y con trompeta de Dios.

"3 Sobre todo, se puede decir que las profecías de Daniel, en las que aparece por primera vez el nombre de Miguel, deciden el punto. Una persona llamada Miguel aparece en diferentes ocasiones como el defensor de la Iglesia contra sus enemigos, 4 y al menos una vez en una conexión que conduce directamente al pensamiento de nuestro Señor mismo: "Y en ese tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de pie por los hijos de tu pueblo; y habrá un tiempo de angustia, como nunca lo ha sido desde allí. era una nación hasta ese mismo tiempo: y en ese tiempo tu pueblo será librado, todo el que se halle escrito en el libro.

Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, algunos para vida eterna, y otros para vergüenza y desprecio eterno. Y los sabios resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que vuelven a muchos a la justicia como las estrellas por los siglos de los siglos ". 5 Estas consideraciones justifican la conclusión de que el Miguel de quien ahora se habla es el representante de Cristo; y ya lo hemos visto, al examinar la visión del" ángel fuerte "en Cap.

10, que tal modo de hablar está en perfecta armonía con el método general de San Juan. (1 Judas 1:9 ; 2 Brown, El libro de Apocalipsis , p. 69; 3 1 Tesalonicenses 4:16 ; 1 Tesalonicenses 4 Daniel 10:13 ; Daniel 10:21 ; Daniel 5 Daniel 12:1 )

Así se arroja luz también sobre el segundo punto antes mencionado: el conflicto particular al que se refieren estos versículos. La declaración de que hubo guerra en el cielo, y que cuando el dragón fue derrotado fue arrojado a la tierra,Podría llevarnos a pensar en un conflicto anterior entre el bien y el mal que cualquiera en el que el hombre tenga parte: el mencionado por San Pedro y San Judas, cuando el primero consuela a los justos con el pensamiento de que "Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, pero los arrojaron al infierno, y los entregaron a los pozos de las tinieblas, para ser reservados para el juicio ", 1 y cuando este último advierte a los pecadores que recuerden que" los ángeles que no guardaron su propio principado, sino que dejaron su propia morada, ha mantenido en la oscuridad lazos eternos hasta el juicio del gran día.

"2 Las circunstancias de la guerra, sin embargo, llevan más bien a pensar en un conflicto en el que el Hijo, encarnado y glorificado, toma parte. Porque este" Hijo "es el oponente del dragón que se nos presenta en el primer párrafo. "El cielo" no es tanto una localidad premundana o supramundana como la esfera espiritual dentro de la cual los creyentes habitan incluso durante su peregrinaje terrenal, cuando ese peregrinaje se ve en su lado superior.

Y los medios por los cuales se obtiene la victoria, porque los vencedores vencidos por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio , indican claramente que la lucha a la que se hace referencia tuvo lugar después de que se había completado la obra de redención, no antes de que se cumpliera. se inició. (1 2 Pedro 2:4 ; 2 Pedro 2 Judas 1:6 )

Varios otros pasajes del Nuevo Testamento están en armonía con esta suposición. Así fue que cuando los setenta regresaron a nuestro Señor con gozo después de su misión, diciendo: "Señor, hasta los demonios se nos sujetan en tu nombre", Él, contemplando en esto la promesa de Su completa victoria, exclamó: "Yo contempló a Satanás caer como un rayo del cielo ". 1 Así fue que cuando Beelzebub, el príncipe de los demonios lo acusó de expulsar demonios, nuestro Señor señaló a Sus acusadores que Sus acciones demostraban que Él era el Conquistador, y que el reino de Dios había llegado a ellos: "Cuando el fuerte armado guarda su propia corte, sus bienes están en paz; pero cuando otro más fuerte que él lo ataca y lo vence, le quita todas las armas en que confiaba y reparte sus despojos.

"2 En el mismo sentido son todos aquellos pasajes donde nuestro Señor o Sus Apóstoles hablan, no de una victoria parcial, sino de una completa, sobre Satanás, de modo que para Su pueblo el gran enemigo del hombre ya es juzgado y derrocado, y magullado bajo sus pies: "Ahora es un juicio de este mundo, ahora será expulsado el príncipe de este mundo"; "Y cuando Él" (el Abogado) "venga, convencerá al mundo de juicio, porque el príncipe de este mundo ha sido juzgado; "" Desde entonces los hijos son partícipes de carne y sangre, él también participó de la misma manera; para que por medio de la muerte destruyera al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo; y libraría a todos los que por temor a la muerte estuvieron sujetos a servidumbre durante toda su vida; "" Todo lo que es engendrado de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fe: "" Sabemos que todo aquel que es engendrado de Dios, no peca; pero el que fue engendrado de Dios lo guarda, y el maligno no le toca.

"3 (1 Lucas 10:17 ; Lucas 2 Lucas 11:21 ; 3 Juan 1:13 : 31; Juan 16:11 ; Hebreos 2:14 ; 1 Juan 5:4 ; 1 Juan 5:18 )

En pasajes como estos tenemos el mismo pensamiento que tenemos ante nosotros en esta visión. Satanás ha sido arrojado del cielo; es decir, en su guerra contra los hijos de Dios ha sido completamente derrocado. Sobre su vida superior, su vida en un Redentor resucitado y glorificado, él no tiene poder. Ellos han escapado para siempre de su esclavitud y son libres. Pero ha sido arrojado a la tierra, y sus ángeles con él ; es decir, sobre los hombres del mundo todavía ejerce su poder, y él los lleva cautivos a su voluntad.

Por lo tanto, en consecuencia, las palabras de la gran voz escuchada en el cielo que ocupan toda la última parte de la visión, palabras que resaltan claramente la diferencia entre los dos aspectos de Satanás ahora mencionados: (1) su impotencia con respecto a los discípulos. de Jesús, fieles hasta la muerte: Alégrate, cielos, y los que habitas en ellos; (2) su dominio sobre los impíos: ¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que le queda poco tiempo.

Aunque, por lo tanto, la caída de los ángeles de su primer estado puede insinuarse remotamente, la visión se refiere a la contienda espiritual que comenzó después de la resurrección de Jesús; y pedimos a nuestros lectores que presten especial atención a la doble relación de Satanás con la humanidad a la que se hace referencia en él: su sujeción a los justos y la sujeción de los impíos a él. Una sola frase puede parecer incompatible con este punto de vista.

En Apocalipsis 12:9 se describe a Satanás como el engañador de toda la tierra habitada, porque eso, y no "el mundo entero", es la verdadera interpretación del original. 1 "Todo en la tierra habitada" no puede ser lo mismo que "la tierra". Este último es simplemente el malvado; el primero incluye a todos los hombres. Pero las palabras describen una característica de Satanás en sí mismo, y no lo que realmente realiza.

Él es el engañador de toda la tierra habitada. Él tiende sus trampas para todos. Tentó a Jesús mismo en el desierto, y muchas veces después durante sus labores y sufrimientos. La visión no da fundamento para la suposición de que él no ataca a los hijos de Dios . Solo nos asegura que cuando se realiza el ataque, en el mismo instante se frustra. Hay una batalla, pero los cristianos avanzan hacia ella como conquistadores; antes de que comience la victoria es de ellos. 2 (1 Comp. Margen VD; 2 Comp. 1 Juan 5:4 )

Cabe señalar otra expresión de estos versículos: la corta temporada de la que se habla en Apocalipsis 12:12 . Este período de tiempo no debe verse como si fuera una breve temporada especial al final de la era cristiana, cuando la ira de Satanás se despierta en un grado mayor que el ordinario porque la última hora está a punto de golpear.

La gran ira con la que sale es la que se agita en él por su derrota a través de la muerte, resurrección y ascensión de nuestro Señor. Se despertó en él cuando fue "arrojado a la tierra", y desde ese momento de la derrota comienza la "corta temporada".

Sigue el tercer párrafo del capítulo:

"Y cuando el dragón vio que era arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón. Y a la mujer le fueron dadas las dos alas de la gran águila para que volara al desierto, a su lugar, donde es alimentada por un tiempo, y tiempos y medio tiempo, del rostro de la serpiente. Y la serpiente echó de su boca tras la mujer agua como un río, para hacerla ser llevado por la corriente.

Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón arrojó de su boca. Y el dragón se enojó contra la mujer y se fue a hacer guerra contra el resto de su descendencia, que guarda los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesús; y se paró sobre la arena del mar ( Apocalipsis 13:1 a) ".

Ya hemos visto que la mujer que se nos presentó en el primer párrafo de este capítulo es la encarnación y la portadora de la luz. De hecho, ella está ante nosotros en su aspecto ideal, en lo que es en sí misma, más que en su posición histórica. Ahora la encontramos en la historia actual, o, en otras palabras, es la Iglesia de Dios histórica en la fase neotestamentaria de su desarrollo. Como tal, tiene una misión en el mundo.

Ella es "la enviada" de Cristo, como Cristo fue "el enviado" del Padre. * Al testificar de Cristo, debe revelar a los hijos de los hombres qué es el amor divino. Pero tiene que hacer esto en medio de los problemas. Este mundo no es su descanso; y ella debe llevar la cruz del Salvador si después usaría Su corona. (* Juan 20:21 )

Perseguida, sin embargo, no está abandonada. Ella le había dado las dos alas de la gran águila para que pudiera volar al desierto, a su lugar , el lugar preparado por Dios para su protección. Puede haber pocas dudas en cuanto a la alusión. La "gran águila" es aquella de la que Dios mismo le habló a Moisés en el monte: "Habéis visto lo que hice a los egipcios, y cómo os di a luz con alas de águila, y os traje a mí"; 1 y al que Moisés aludió en el último cántico enseñado por él al pueblo: "Como el águila que agita su nido, revolotea sobre sus crías, extiende sus alas, las toma, las lleva sobre sus alas: así solo el Señor lo guió, y no había ningún dios extraño con él.

"2 La misma águila probablemente estaba a la vista de David cuando cantó:" ¡Cuán excelente es tu misericordia, oh Dios! por tanto, los hijos de los hombres ponen su confianza bajo la sombra de Tus alas ", 3 mientras que también en cuyas alas los miembros de la Iglesia se acercan cada vez más a Dios:" Se remontan con alas como las águilas "4. A la mujer se le dio entonces un "refugio de la tormenta", un "escondite del calor", de prueba, para que pudiera permanecer en él, alimentada con su alimento celestial, por un tiempo, tiempos y medio tiempo.

De este período ya hemos hablado. Es lo mismo que el de los tres años y medio, los "cuarenta y dos meses", los "mil doscientos sesenta días". Es, pues, todo el período de la historia militante de la Iglesia sobre la tierra. Durante todo el tiempo ella es perseguida por Satanás; durante todo ello es preservada y alimentada por el cuidado de Dios. A primera vista, en efecto, puede parecer que este refugio en el desierto fuera incompatible con la tarea de testificar que se le asignó.

Pero una de las paradojas de la posición de los hijos de Dios en este mundo actual es que mientras están por encima de él, todavía están en él; que mientras están sentados "en los lugares celestiales" están expuestos a las tormentas de la tierra; que mientras su vida está escondida con Cristo en Dios, testifican y pelean ante los ojos de los hombres. La persecución y el sustento, el sufrimiento y la gloria, corren paralelos.

Puede hacerse otra observación. Obviamente, hay un énfasis en la palabra "dos" con el prefijo "alas". Aunque se basa en el hecho de que las alas del pájaro son dos, parece que se pretende un significado más profundo; y ese significado lo sugiere el hecho de que los testigos del cap. 11 también eran dos. La protección extendida corresponde exactamente a la necesidad de la misma. La "gracia" de Dios es "suficiente" en todas las circunstancias para su pueblo.

5 Ninguna tentación puede asaltarlos que Él no les permita soportar, o de la cual no les proporcione una vía de escape. 6 Por tanto, que siempre utilicen el lenguaje del Apóstol y digan: "Con mucho gusto me gloriaré más bien en mis debilidades, para que la fuerza de Cristo extienda un tabernáculo sobre mí. Por tanto, me complazco en las debilidades, en las injurias, en las necesidades". , en persecuciones, en angustias por causa de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

"7 (1 Éxodo 19:3 ; Éxodo 2 Deuteronomio 32:11 ; Deuteronomio 3 Salmo 34:7 ; Salmo 4 Isaías 40:31 ; Isaías 5 2 Corintios 12:9 ; 2 Corintios 6 1 Corintios 10:13 ; 1 Corintios 7 2 Corintios 12:9 )

La mujer huyó al desierto, pero no se le permitió huir allí sin un esfuerzo final de Satanás para abrumarla; y en la forma en que se hace este esfuerzo reconocemos de nuevo el lenguaje del Antiguo Testamento. Allí los asaltos de los impíos contra Israel se comparan frecuentemente con esas inundaciones de aguas que, debido a las repentinas crecidas de los arroyos, están en el Oriente. tan común y tan desastroso.

Isaías describe al enemigo entrando "como un diluvio". 1 De las inundaciones del Éufrates y la destrucción que simbolizaban ya hemos hablado; y en horas de liberación de la angustia, la Iglesia ha encontrado el canto de triunfo más adecuado a su condición en las palabras del salmista: "Si no hubiera sido el Señor quien estuvo de nuestro lado, cuando los hombres se levantaron contra nosotros, entonces nos habían devorado pronto, cuando se encendió su ira contra nosotros; entonces las aguas nos abrumaron, el torrente pasó por encima de nuestra alma; entonces las aguas soberbias pasaron por encima de nuestra alma.

Bendito sea el Señor, que no nos ha dado por presa a sus dientes ". 2 Sin embargo, la principal referencia es, con toda probabilidad, al paso de Israel a través del Mar Rojo, porque entonces, dice David, recordando ese gran liberación en la historia de su pueblo, y encontrando en ella el tipo de liberaciones tan a menudo experimentadas por él mismo, "los dolores de la muerte me rodearon, y las inundaciones de hombres impíos me atemorizaron.

. En mi angustia invoqué al Señor, y clamé a mi Dios. Él envió de arriba, me tomó, me sacó de las muchas aguas ". 3 (1 Isaías 59:19 ; Isaías 2 Salmo 124:2 ; Salmo 3 Salmo 18:4 )

Sin embargo, el punto más notable que debe notarse aquí no es la liberación en sí, sino el método por el cual se logra. Para comprender esto, así como la ira de Satanás inmediatamente descrita después, es necesario tener en cuenta ese doble elemento en la Iglesia cuya existencia es la clave para resolver muchos de los problemas más intrincados del Apocalipsis. La Iglesia abraza tanto a los miembros verdaderos como a los falsos dentro de su palidez.

Ella es la "vid" del último discurso de nuestro Señor a sus discípulos, algunos de cuyos pámpanos dan mucho fruto, mientras que otros sólo son aptos para ser arrojados al fuego y quemados "1. El pensamiento de estos últimos miembros está en el mente de San Juan cuando nos dice, de una manera totalmente inesperada, que la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón arrojó de su boca.

Piensa en los miembros nominales de la Iglesia, en el cristianismo meramente nominal que ella ha exhibido tan a menudo al mundo. Ese cristianismo que ama el mundo. Cuando el tono y la vida de la Iglesia se rebajan al ceder a la influencia de las cosas del tiempo, entonces el mundo, "la tierra", está listo para apresurarse a su lado. Le ofrece su amistad, busca alianza con ella, la alaba por el buen orden que introduce, con argumentos extraídos de la eternidad, en las cosas del tiempo, y se traga el río que el dragón arroja de su boca contra ella.

Cuando los discípulos de Cristo son del mundo, el mundo ama a los suyos. 2 Están ayudando a "la tierra" a hacer su trabajo. ¿Por qué la tierra no debería reconocer y dar la bienvenida a la ayuda que le brindan tanto los enemigos como los amigos? Por eso ayuda a la mujer. (1 Juan 15: 5-6; 2 Juan 15:19)

Pero al lado de este aspecto de la Iglesia que recibió la aprobación de "la tierra", el dragón vio que tenía otro aspecto de decidida hostilidad hacia sus afirmaciones; y se enojó con ella. Ella tenía dentro de ella no solo miembros degenerados sino verdaderos, no solo profesores mundanos, sino aquellos que eran uno con su Divino y glorificado Señor. Estos fueron el resto de su simiente, que guarda los mandamientos de Dios y el testimonio de Jesús.

Eran los "pocos nombres en Sardis que no ensuciaron sus vestiduras", l "el remanente según la elección de la gracia", 2 "la simiente que el Señor ha bendecido". 3 Tales discípulos de Jesús el dragón no pudieron tolerar, y él se fue a hacer la guerra con ellos. Así se mantiene todavía la dolorosa distinción que marca toda la última parte del Apocalipsis. El espectáculo fue uno sobre el que St.

Juan se había lamentado al contemplarlo en la Iglesia de su tiempo: "Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubieran sido de nosotros, habrían continuado con nosotros: pero salieron, que podrían manifestarse que no todos somos de nosotros. Hijitos, es la última hora ". 4 Era un espectáculo que sabía que se repetiría mientras la Iglesia de Cristo estuviera en contacto con el mundo; y lo nota ahora.

(1 Apocalipsis 3:4 ; Apocalipsis 2 Romanos 11:5 ; Romanos 3 Isaías 61:9 ; Isaías 4 1 Juan 2:18 )

Debe notarse otro punto en relación con estos versículos. La ayuda de la mujer en la tierra parece ser la Escritura paralela a las difíciles palabras de San Pablo cuando dice por escrito a los Tesalonicenses: "Y ahora sabéis lo que refrena hasta el fin para que se revele en su porque el misterio de la iniquidad ya obra: sólo hay uno que refrena ahora, hasta que sea quitado del camino.

"* Este poder" restrictivo ", generalmente, y con toda probabilidad correctamente, entendido del Estado romano, es" la tierra "de San Juan ayudando a la mujer porque es ayudada por ella. (* 2 Tesalonicenses 2:6 )

Se nos ha presentado al primer gran enemigo de la Iglesia de Cristo. Solo queda que tome posesión de su puesto en el campo. Por lo tanto, la siguiente cláusula que nos encontramos y que debería leerse, no como la primera cláusula del cap. 13, pero como el último del cap. 12, y en el que la tercera persona debería ser sustituida por la primera, lo describe así: Y se paró sobre la arena del mar, sobre la orilla entre la tierra y el mar, donde podía mandarles a ambos como para justificar el "Ay" ya pronunciado sobre ambos en el duodécimo versículo del capítulo.

Allí lo dejamos por un tiempo, solo señalando que no debemos pensar en el océano tendido ante nosotros en una calma, sino en el mar inquieto y turbulento, levantado en enormes olas por los vientos de tormenta que compiten sobre él por el dominio y el arrebato. sus olas sobre la playa.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 12:18". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-12.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este capítulo comienza otra serie de revelaciones. De nuevo, San Juan regresa al principio y rastrea la historia espiritual de la Iglesia y del cristiano en su guerra con Satanás. Pero las visiones que siguen ahora son de carácter algo diferente de las ya relacionadas, en la medida en que el conflicto ahora se describe más bien entre los poderes del cielo y el infierno que entre el cristiano individual y sus opresores. Al igual que con las otras visiones, aquí, el recital parece calculado para apoyar al cristiano sufriente en sus pruebas, ya que se predice el derrocamiento de los poderes de la oscuridad; y toda la serie culmina en un relato de la degradación final del diablo, y la exaltación de la Iglesia y la dicha del cielo. El siguiente análisis ayudará a aclarar la relación de las diversas partes de la visión.

I. EL ORIGEN DE LA ENMIDAD ENTRE CRISTO Y EL MUNDO. ( Apocalipsis 12:7.)

II EL PROGRESO DE LA GUERRA.

1. Los asaltos del diablo.

(1) Los ataques directos del dragón contra Cristo ( Apocalipsis 12:1 y Apocalipsis 12:13).

(2) En la Iglesia por medio de la bestia salvaje ( Apocalipsis 13:1).

(3) En la Iglesia por medio de la bestia de dos cuernos ( Apocalipsis 13:11).

2. El derrocamiento y castigo del diablo. ( Apocalipsis 20:1.)

(1) El destino del dragón ( Apocalipsis 14:7).

(2) El destino de la bestia salvaje (Babilonia) ( Apocalipsis 14:8; Apocalipsis 17:1 .; Apocalipsis 18 .; Apocalipsis 19:19 , y siguientes.).

(3) El destino de la bestia de dos cuernos ( Apocalipsis 14:9; Apocalipsis 19:19, et seq.).

3. La victoria de los fieles. ( Apocalipsis 14:13; Apocalipsis 19:1; Apocalipsis 21:1 .; Apocalipsis 22.)

Apocalipsis 12:1

Y apareció una gran maravilla; y se vio una gran señal (versión revisada). Este signo consiste en la totalidad de las apariencias, cuyo relato está contenido en este versículo y el siguiente. Por lo tanto, la visión se declara claramente como figurativa (cf. el uso del verbo correspondiente en Apocalipsis 1:1). En el cielo. Aunque la escena de la visión se abre en el cielo, inmediatamente se transfiere a la tierra. Es dudoso si alguna significación particular debe atribuirse a la expresión, aunque Wordsworth señala con respecto a la Iglesia: "Porque su origen es de arriba; el suyo es el reino de los cielos". Y Bengel, "La mujer, la Iglesia, aunque en la tierra, está, sin embargo, en virtud de su unión con Cristo, en el cielo". Una mujer. La mujer es indudablemente la Iglesia de Dios; no necesariamente limitado a la Iglesia cristiana, sino a toda la compañía de todos los que reconocen a Dios, incluidos los seres celestiales que existían antes de la creación, así como la creación misma. La figura se encuentra tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. Así Isaías 54:5, Isaías 54:6, "Porque tu Hacedor es tu esposo ... Porque el Señor te ha llamado como una mujer abandonada y afligida" (cf. también Juan 3:29; 2 Corintios 11:2; Efesios 5:25). Vestido con el sol. Toda la descripción está destinada a retratar la gloria y la belleza de la Iglesia. La mayoría de los comentaristas antiguos dan interpretaciones particulares de los símbolos empleados. Por lo tanto, se cree que el sol representa a Cristo, el Sol de justicia. Primasius cita Gálatas 3:27, "Porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han vestido de Cristo". Y la luna bajo sus pies. Esto se interpreta como una muestra de la naturaleza permanente de la Iglesia; ella pisa bajo la luna, el símbolo de los tiempos y las estaciones cambiantes. Se cree que, por lo tanto, se hace referencia a la inutilidad de los esfuerzos realizados para subvertir la Iglesia (cf. Cantares de los Cantares 6:10). Otros interpretan diversamente la luna de

(1) la Ley Mosaica;

(2) la irreligión del mundo;

(3) el poder mahometano.

Pero la figura probablemente esté destinada simplemente a realzar la belleza de la visión y retratar la gloria de la Iglesia. También podemos imaginar el símbolo para denotar la estabilidad de la existencia en medio del cambio de apariencia externa, ya que la luna siempre existe y reaparece, aunque se oculta por un tiempo. Y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Esta imagen sugiere inmediatamente una referencia a los doce apóstoles de la Iglesia cristiana, y las doce tribus de la Iglesia judía. Wordsworth observa: "Doce es el número apostólico, y las estrellas son emblemas de maestros cristianos". De la misma manera, los judíos estaban acostumbrados a hablar de los profetas menores como "los doce". La corona es στέφανος, la corona de la victoria, cuya idea es prominente en toda la visión.

Apocalipsis 12:2

Y ella estaba con un niño llorando, en el parto y doliendo por ser entregada. El presente, "grito", κρὰζει, se encuentra en א, A, P, copto, Andreas en a et bav., Etc .; el imperfecto, ἐκράζεν, se lee en C, Vulgate, 7, 8, 31, etc., Andreas en c et p, Primasius; el aoristo, ἐκράζεν, en B, doce cursivas (cf. las palabras de nuestro Señor en Juan 16:21, Juan 16:22). Una imagen similar ocurre en Isaías 26:17; Isaías 66:7, Isaías 66:8; Miqueas 4:10. Aquí se muestran los problemas que afligieron a la Iglesia judía y el anhelo de los patriarcas por el advenimiento del Salvador. Así también, San Pablo, animando a los romanos a soportar con paciencia sus sufrimientos, dice: "Toda la creación gime y sufre dolor juntos hasta ahora" ( Romanos 8:22).

Apocalipsis 12:3

Y apareció otra maravilla en el cielo; y se vio otra señal en el cielo (versión revisada). (Ver en Apocalipsis 12:1.) La apariencia vista no es una representación del demonio como realmente es, pero el signo —el dragón— es figurativo y descriptivo de las características particulares que ahora se exhibirán. En el cielo, muy probablemente solo en el espacio de arriba, donde podría ser visto fácilmente. Wordsworth, sin embargo, dice: "Porque el poder aquí representado asalta la Iglesia, el reino de los cielos". Y he aquí un gran dragón rojo. Apocalipsis 12:9 establece su identidad, donde se le llama "el gran dragón, la serpiente antigua, el demonio, Satanás, el engañador". Rojo; sin duda para mejorar su terrible apariencia; sugerente de su carácter asesino y destructivo. "Dragón" (δράκων,) en el Nuevo Testamento aparece solo en este libro. En el Antiguo Testamento la palabra es frecuente. En la LXX. δράκων se usa diecisiete veces para expresar el tanino hebreo (un mar o monstruo terrestre, especialmente un cocodrilo o una serpiente); cinco veces representa leviatán; dos veces representa kephir (león joven); dos veces nachash (serpiente); una vez ‛attud (él-cabra); y una vez pethen (pitón). (singular) siempre se representa con δράκων excepto en Génesis 1:21, donde encontramos κῆτος; pero dos veces se corrompe en tannim (viz. Ezequiel 29:3; Ezequiel 32:2). La última palabra, tannim, es el plural de tan (un chacal), y se encuentra solo en plural, pero una vez que se corrompe en tanino ( Lamentaciones 4:3). No hay duda sobre el significado de la apariencia. El dragón, en el Antiguo Testamento, es invariablemente un símbolo de lo que es dañino, tiránico, asesino. Es un monstruo horrible y sanguinario, que a veces habita en el mar, a veces en los lugares desolados de la tierra, siempre "buscando a quién devorar". En algunos pasajes se refiere al faraón (Salmo 74:13; cf. Ezequiel 29:3; Ezequiel 32:2); en otros es un tipo de lo nocivo o desolado ( Job 7:12; Isaías 13:22; Isaías 34:13; Salmo 44:19; Jeremias 9:11, etc.). En Isaías 27:1 tenemos la combinación, "leviatán que la serpiente penetrante, incluso leviatán que la serpiente torcida; ... el dragón que está en el mar". Teniendo siete cabezas y diez cuernos. La descripción de las bestias en Apocalipsis 12-17, evidentemente se deriva de la visión de Daniel (7), aunque los detalles difieren. Parece razonable concluir, por lo tanto, que la interpretación generalmente debe seguir las mismas líneas que la aplicada a los símbolos del Antiguo Testamento, con los cuales el escritor estaba tan familiarizado. Las apariencias descritas en Daniel se consideran universalmente como ejemplos de varios poderes mundanos que oprimieron a la Iglesia y la nación de los judíos. De manera similar, aquí el simbolismo parece tener la intención de retratar la oposición del diablo a la Iglesia de Dios, trabajando a través del poder del mundo. Las cabezas y los cuernos se declaran en Apocalipsis 17:10, Apocalipsis 17:12 para tipificar reinos, de qué manera veremos en este momento ( Apocalipsis 17:10). Los números siete y diez son simbólicos de integridad (ver Apocalipsis 1:4; Apocalipsis 5:1; Apocalipsis 13:1; Apocalipsis 17:3). Tenemos, por lo tanto, en esta imagen del dragón, la idea del poder total y completo del mundo dispuesto en la tierra contra Dios y su Iglesia. Este poder, conectado y derivado del demonio, el príncipe de este mundo ( Juan 12:31), a menudo es aludido por San Juan como opuesto a, o en contraste con, el piadoso (ver Juan 7:7; Juan 14:17; Juan 15:1.; Juan 16.; Juan 17.; 1 Juan 2:15; 1Jn 3:13; 1 Juan 5:4, etc.). Y siete coronas sobre sus cabezas; siete diademas (versión revisada). Es decir, la corona real, el símbolo de soberanía, usado por el dragón para denotar su poder como "príncipe de este mundo". La palabra διαδήματα se encuentra en el Nuevo Testamento solo aquí y Apocalipsis 13:1 y Apocalipsis 19:12. No es el στέφανος, la corona de la victoria usada por los santos (ver Apocalipsis 2:10; Apocalipsis 3:11; Apocalipsis 6:2, etc.). No se da cuenta de la disposición y disposición de las cabezas, cuernos y diademas; ni es necesario Las siete cabezas coronadas significan soberanía universal; los diez cuernos, poder absoluto. Probablemente aquellos a quienes St. Juan escribió que el símbolo se refería especialmente al poder de la Roma pagana, que en ese momento oprimía a la Iglesia; pero el significado se extiende al poder del mundo en todas las edades (ver en Apocalipsis 13:1).

Apocalipsis 12:4

Y su cola atrajo la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó a la tierra; draweth (versión revisada). No las estrellas con las que se corona a la mujer (ver Apocalipsis 12:1), sino otras estrellas. Al describir el vasto poder del diablo, San Juan parece aludir al tremendo resultado de su conducta rebelde en el cielo, al efectuar la caída de otros ángeles consigo mismo (Jud Juan 1:6). El vidente aquí no interrumpe su narración para explicar el punto, sino que regresa después del versículo 6, y allí describe brevemente el origen y la causa de la enemistad del diablo hacia Dios. La tercera parte (como en Apocalipsis 8:7, et seq.) Significa un número considerable, pero no la parte más grande. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba lista para ser entregada, para devorar a su hijo tan pronto como naciera; que estaba a punto de ser entregada, que cuando ella fuera entregada, él podría devorar a su hijo (Versión Revisada). Una imagen gráfica de lo que es verdad de Cristo mismo de la Iglesia, tanto judía como cristiana, y de cada miembro individual de la Iglesia. Este es otro ejemplo de la historia personal de Cristo que se repite en la historia de su Iglesia. El diablo, en la persona de Herodes, intenta evitar la salvación del mundo; a través de Faraón se esfuerza por aplastar al pueblo elegido de Dios, a través del cual el Mesías bendeciría a toda la tierra; Por medio del poder de Roma, trabaja para exterminar a la Iglesia infantil de Cristo.

Apocalipsis 12:5

Y ella dio a luz un hijo varón, que gobernaría a todas las naciones con una vara de hierro; un hijo, un varón —el griego υἱόν, ἄρσεν, lo hace enfático— quién debe gobernar, como en la Versión Revisada; gobernar o gobernar como pastor (cf. el verbo en Mateo 2:6). Esta referencia y Salmo 2:9 no dejan dudas sobre la identificación del niño varón. Es Cristo quien está destinado. Se usa la misma expresión de él en Apocalipsis 19:1., Donde definitivamente se le llama la "Palabra de Dios". Y su hijo fue arrebatado a Dios y a su trono. La oración parece referirse claramente a la ascensión de Cristo y su subsiguiente permanencia en el cielo, desde donde gobierna a todas las naciones. El vidente, tal vez, desea indicar de inmediato la inmunidad absoluta de Cristo de cualquier daño que provenga del poder del diablo, cuyos esfuerzos en adelante están directamente dirigidos solo a la Iglesia de Cristo. Satanás todavía espera herir a Cristo a través de sus miembros. Como se señaló anteriormente (ver en Apocalipsis 19:4), lo que es cierto de la historia personal de Cristo es a menudo cierto de su Iglesia y de sus verdaderos miembros. Y así, algunos han visto en este pasaje una imagen de la mujer, la Iglesia, sacando miembros, para devorar quién es el propósito constante de Satanás, pero que en el buen tiempo de Dios son llevados a su trono para estar cerca de sí mismo.

Apocalipsis 12:6

Y la mujer huyó al desierto. Como con Cristo, también con su Iglesia. Su gran prueba tuvo lugar en el desierto; entonces el juicio de la Iglesia ocurre en el desierto, por el cual se representa el mundo. Generalmente se señala que este verso se inserta aquí en anticipación de Apocalipsis 12:14. Preferimos considerar que ocurre en su lugar natural, la narración es interrumpida por Apocalipsis 12:7 para dar cuenta de la implacable hostilidad del demonio. Donde ella tiene un lugar preparado por Dios. א, A, B, P y otros insertan ἐκεῖ así como ὅπου, "donde ella tiene", etc., una redundancia que es un hebraísmo ordinario. Aunque la Iglesia está "en el mundo", ella no es "del mundo" ( Juan 17:14, Juan 17:15); Aunque la mujer está en el "desierto", su lugar está "preparado por Dios". La morada de la ramera ( Apocalipsis 17:1.) Está en el desierto, y también es del desierto; No está en un lugar especialmente preparado por Dios. Que deberían alimentarla allí mil doscientos tres días. El sentido es el mismo que en Apocalipsis 12:14, "que ella debería ser sostenida allí". La interpretación de los 1260 días, o 3.5 años, coincide aquí con la adoptada en Apocalipsis 11:2. Describe el período de la existencia de este mundo, durante el cual el diablo persigue a la Iglesia de Dios. Como señala Auberlen, esto se declara en Apocalipsis 13:5 como "el período del poder de la bestia, es decir, el poder mundial". (Para una discusión de todo el tema de este período, consulte Apocalipsis 11:2).

Apocalipsis 12:7, Apocalipsis 12:8

Y hubo guerra en el cielo. El pasaje Apocalipsis 12:7 es una interrupción de la narrativa de la persecución de la mujer por Satanás. Es causado, aparentemente, por un deseo de explicar en algún grado la implacable hostilidad del diablo hacia Dios y su Iglesia. Se pueden hacer referencia a dos explicaciones del pasaje.

(1) Apocalipsis 12:7 se relaciona con el período anterior a la Creación, respecto del cual tenemos una leve pista en Judas 1:6. Esto, en general, parece estar mejor de acuerdo con el sentido general del capítulo, y presenta la menor cantidad de dificultades. Así:

(a) Da cuenta de la inserción del pasaje (ver arriba).

(b) La guerra es directamente entre el diablo y Miguel, no entre el diablo y Cristo, como en la Encarnación y la Resurrección.

(c) Judas 1:8 y Judas 1:9 parecen requerir una interpretación más literal que la que los hace referirse a los efectos de la resurrección de Cristo.

(d) No fue en el período de la Encarnación que la escena de la oposición de Satanás fue transferida a la tierra, como se describe en Judas 1:12.

(e) La canción de la voz celestial puede terminar con la palabra Cristo ( Judas 1:10), y los siguientes pasajes pueden ser las palabras del escritor del Apocalipsis, y pueden referirse a lo terrenal mártires (ver en Judas 1:10).

(f) Este intento del diablo en el cielo puede aludirse en Juan 1:5, "La oscuridad no lo superó" (ver también Juan 12:35).

(2) El pasaje puede referirse a la encarnación y resurrección de Cristo, y la victoria ganó al diablo. Esta interpretación hace que todo el pasaje sea mucho más figurativo.

(a) Miguel es el tipo de humanidad, que en la Persona de Jesucristo vence al diablo.

(b) Después de la Resurrección, a Satanás ya no se le permite acusar a los hombres ante Dios en el cielo, como lo ha hecho anteriormente (ver Job 1:1 .; Job 2; Zacarías 3:1; 1 Reyes 22:19-11); él es el acusador abatido ( Juan 1:10), y su lugar ya no se encuentra en el cielo ( Juan 1:8).

(c) La tierra y el mar representan las naciones mundanas y tumultuosas. Quizás el argumento más fuerte a favor de la segunda vista se encuentre en Lucas 10:18 y Juan 12:31. Michael y sus ángeles lucharon contra el dragón; Michael y sus ángeles [saliendo] a la guerra con el dragón (Versión revisada). Alford explica la frase infinitiva como compuesta del genitivo τοῦ y que depende de ἐγένετο. Michael (לאֵך־יםָ) significa: "¿Quién es como Dios?" Podemos comparar esto con el grito de lo mundano en Apocalipsis 13:4, "¿Quién es como la bestia?" En Daniel, Michael es el príncipe que defiende al pueblo de Israel ( Daniel 12:1. L; Daniel 10:13, Daniel 10:21). Michael, "el arcángel", es aludido en Jud Daniel 1:9 como el gran oponente de Satanás. San Juan, quizás tomando prestado el nombre de Daniel, presenta a Miguel como el jefe de los que se mantuvieron fieles a la causa de Dios en la rebelión de Satanás y sus ángeles. Los ángeles del dragón son las estrellas del versículo 4, que dibujó con él a la tierra, y posiblemente la referencia a este evento en el versículo 4 da origen al relato en los versículos 7-13. Algunos comentaristas interpretan la guerra aquí descrita como aquella entre la Iglesia y el mundo. De este modo, se hace que Michael sea simbólico de Cristo, y algunos no tienen dificultad en indicar que un hombre en particular (como Licinius) es el antitipo del dragón. Y el dragón luchó y sus ángeles, y no prevalecieron; tampoco se encontró su lugar en el cielo. El griego es más fuerte, ni siquiera su lugar, etc. Οὐδέ se lee en א, A, B, C, Andreas, Arethas; οὔτε se encuentra en P, 1, 17 y otros. Tan completa fue la derrota de Satanás que ya no se le permitió permanecer en el cielo de ninguna manera.

Apocalipsis 12:9

Y el gran dragón fue expulsado, esa vieja serpiente, llamada el Diablo, y Satanás, que engaña al mundo entero; derribado (versión revisada); toda la tierra habitada. "El dragón:" llamado así, porque él es el destructor (ver en Apocalipsis 12:3). "La serpiente antigua", como se reveló en Génesis 3:1. Entonces, en Juan 8:44 él es "el destructor desde el principio". "El diablo" (Διάβολος) es la interpretación griega del hebreo Satanás, נמָשָׂ, "el acusador, el adversario"; en Juan 8:10 se hace referencia a la significación del nombre, "El engañador". Wordsworth dice: "Los engaños por los cuales Satanás engañó al mundo en oráculos, brujería, adivinanzas, magia y otros fraudes, aquí se notan especialmente. Estos fueron puestos en fuga por el poder de Cristo y del Espíritu Santo, en la predicación de el evangelio de los apóstoles y otros en las primeras edades del cristianismo. Nuestro mismo Señor, hablando de las consecuencias de la predicación de los setenta discípulos, revela la lucha espiritual y la victoria: "Estaba contemplando a Satanás como un rayo que cae del cielo" ( Lucas 10:17, Lucas 10:18) ". Fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él; arrojado a la tierra, etc. (Versión revisada). "A la tierra" en un doble sentido:

(1) la frase es una descripción de la pérdida de dignidad y poder por parte de Satanás, al ser arrojado a la tierra en oposición al cielo;

(2) la tierra es el escenario de sus futuras operaciones, donde aún puede sostener en cierta medida la lucha contra Dios.

Apocalipsis 12:10

Y escuché una voz fuerte que decía en el cielo. La "gran voz" es característica de todas las expresiones celestiales (cf. Apocalipsis 5:2; Apocalipsis 6:1, Apocalipsis 6:10; Apocalipsis 16:17 , etc.) La personalidad del hablante no está indicada. Del siguiente coro la voz parecería proceder de muchos habitantes del cielo. Ahora viene la salvación, y la fortaleza, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; la salvación y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo (versión revisada). La versión revisada de la lectura marginal también puede notarse. Ahora es la salvación ... conviértete en nuestro Dios, y la autoridad [se convierte] en la de su Cristo. Los habitantes celestiales celebran la confirmación triunfante de la supremacía de Dios, que ha sido reivindicada por la derrota y la expulsión de los ejércitos rebeldes. "La salvación de Dios" (σωτηρία) es lo que procede de él; "esa salvación que le pertenece a Dios como su Autor" (Alford); cf. Apocalipsis 7:10; Apocalipsis 19:1. "La autoridad de su Cristo" se manifiesta primero en el cielo; Satanás es arrojado a la tierra, y aquí nuevamente en una época posterior se muestra la autoridad de Cristo, y otra victoria ganó al diablo. Esta parece ser la conclusión de la canción celestial. Como se dijo anteriormente (ver en Apocalipsis 19:7), los tres versos y medio ahora concluidos parecen relacionarse con un período anterior a la creación del mundo. Parece igualmente probable que los siguientes dos versículos y medio se refieran a aquellos mártires terrenales y cristianos sufrientes para quienes este libro está especialmente escrito. Estos dos puntos de vista pueden conciliarse suponiendo que la canción de la voz celestial cese con la palabra "Cristo" ( Apocalipsis 19:10); y luego el escritor agrega sus propias palabras, como si dijera: "La causa de la canción victoriosa que acabo de recitar fue el hecho de que el diablo fue abatido, el mismo que constantemente acusa (ὁ κατηγορῶν) a nuestros hermanos . Pero ellos (nuestros hermanos) lo vencieron, y no valoraron sus vidas, etc. Bueno, que los cielos se regocijen por su feliz suerte, aunque eso signifique ay de la tierra por un corto tiempo ". Porque el acusador de nuestros hermanos es abatido, lo que los acusó ante nuestro Dios día y noche. El que los acusa (ὁ κατηρορῶν); No el tiempo pasado. Satanás no deja de acusar, aunque puede que no lo haga con efecto, ya que puede ser vencido por la "sangre del Cordero". Los seres celestiales están más allá de su alcance. Todavía puede acusar a los hombres, nuestros hermanos, dice San Juan; pero incluso aquí su poder está limitado por la victoria de la muerte y resurrección de Cristo mencionada en el versículo 5. "Acusador" (κατήγορος) se encuentra en א, B, C, P, Andreas, Arethas. La forma κατήγωρ, que se encuentra en A, es más bien la corrupción targumica y rabínica de la palabra רוגיטק, que la palabra griega misma. "De nuestros hermanos", los santos y mártires (ver arriba); "es arrojado" (o "fue arrojado") desde el cielo.

Apocalipsis 12:11

Y lo vencieron (cf. las frecuentes referencias a los que vencieron, y las promesas hechas a ellos, Apocalipsis 2:1 .; Apocalipsis 3 .; Apocalipsis 21:7 , etc.) La referencia "ellos" es a "nuestros hermanos", los acusados ​​de Apocalipsis 12:10. Por la sangre del cordero; por la sangre, etc. (Versión revisada). Es decir, "la sangre del Cordero" es el fundamento o la razón de su victoria, no el instrumento. Entonces, en Apocalipsis 1:9, "1 Juan ... estaba en la isla llamada Patmos, debido a la Palabra de Dios (διὰ τὸν λόγον)" (cf. Apocalipsis 6:9). Winer está de acuerdo con esta visión del pasaje actual, en contra de Ewald y De Wette. "El Cordero", a quien se vio "como había sido asesinado" ( Apocalipsis 5:6) - Cristo. Y por la palabra de su testimonio; y a causa de la palabra, etc. La frase es el complemento natural de la otra. "La sangre del Cordero" habría sido derramada en vano sin el testimonio, el resultado de la fe de sus seguidores; ese testimonio hubiera sido imposible sin el derramamiento de la sangre. Y no amaron sus vidas hasta la muerte; su vida hasta la muerte. Es decir, no valoraron su vida en este mundo, incluso hasta el punto de encontrarse con la muerte en aras de dar su testimonio. No hay ningún artículo en griego, simplemente ἄχρι θανάτον; así también en la misma frase en Hechos 22:4. El artículo de la Versión autorizada en Hechos 22:4 probablemente se deriva de la Biblia de Wickliffe; eso en el presente pasaje, de Tyndale's.

Apocalipsis 12:12

Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos; Oh cielos (versión revisada). Κατοικοῦντες, "que habitan", se lee en א, 26, 29, 30, 31, 98, Andreas, Vulgate, Primasius, Memphitie, Armenio. Los revisores han seguido la lectura común de σκηνοῦντες, "tabernáculo", que se encuentra en la mayoría de los manuscritos. Alford observa: "No hay una sensación de transitoriedad en el uso de San Juan de σκηνόω, más bien una de reposo y tranquilidad (cf. Apocalipsis 7:15)". Κατασκηνοῦντες se encuentra en C. Así que en Apocalipsis 13:6 el lugar permanente de Dios se llama su tabernáculo. Estas son las palabras del escritor (ver en Apocalipsis 13:10). La causa de este regocijo se ha dado en Apocalipsis 13:9; Habiendo sido expulsado el diablo, los que están en el cielo disfrutan de inmunidad absoluta contra todo daño que pueda hacer. ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! ¡Ay de la tierra y del mar! (Versión Revisada). Algunas cursivas dan τοῖς κατοίκουσιν, "a los habitantes". La influencia del demonio afecta al mundo entero, a los habitantes humanos, a la vida animal y vegetal de la tierra que fue maldecida por el bien del hombre (cf. Génesis 3:17). Porque el diablo ha descendido a ti con gran ira, porque sabe que tiene poco tiempo; o bajó (aoristo). "Una temporada corta" (καιρός) en la que existir en el mundo. Su ira, encendida por su expulsión del cielo, es mayor debido a la brevedad comparativa de su reinado en la tierra. Esta "temporada corta" es el período de la existencia del mundo desde el advenimiento de Satanás hasta el juicio final. Es breve en comparación con la eternidad, y con frecuencia se describe así en el Nuevo Testamento ( Romanos 9:28; 1 Corintios 7:29; Apocalipsis 3:11, etc.). Es el "poco tiempo" de Apocalipsis 6:11; la "pequeña estación" de Apocalipsis 20:3, durante la cual Satanás debe ser desatado. Aquí termina la digresión descriptiva de la lucha en el cielo antes de la creación del mundo, y los siguientes versículos retoman y continúan la narración que fue interrumpida después de Apocalipsis 20:6.

Apocalipsis 12:13

Y cuando el dragón vio que fue arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que dio a luz al hijo varón. (Para una explicación de los personajes a los que aquí aludimos, ver en los versos anteriores.) El diablo, derrotado en sus intentos contra Dios en el cielo, y frustrado en su ataque contra el niño varón: Cristo Jesús (ver Apocalipsis 12:5), ahora dirige sus esfuerzos contra la mujer: la Iglesia. La interpretación no debe limitarse a una forma peculiar de maldad que asalta a la Iglesia, sino que debe incluir todo: las persecuciones corporales con las que afligieron aquellos a quienes San Juan escribió, las herejías que surgieron en la Iglesia, la tibieza de sus miembros ( Apocalipsis 3:16) y todos los demás.

Apocalipsis 12:14

Y a la mujer se le dieron dos alas de un gran águila. "Las dos alas del gran águila" se encuentra en la mayoría de las autoridades, aunque א omite ambos artículos. El símbolo del águila es común en el Antiguo Testamento, y esto puede explicar la presencia del artículo. El escape de la Iglesia judía del poder del faraón, y su preservación en el desierto, se mencionan bajo una figura similar (ver Éxodo 19:4; Deuteronomio 32:11, "Ya habéis visto lo que hice a los egipcios, y cómo te desnudo con alas de águila y te traje a mí mismo "). Wordsworth alude a la enemistad natural entre el águila y la serpiente (Wordsworth, en loc., Donde se ve una exposición completa del simbolismo aquí empleado). "Las dos alas" pueden tipificar el Antiguo y el Nuevo Testamento, por la autoridad de la cual la Iglesia condena a sus adversarios, y por el cual es apoyada durante su período de conflicto con el diablo. Para que pueda volar al desierto, a su lugar. La referencia a la huida de Israel de Egipto todavía se continúa. "Su lugar" es el "lugar preparado de Dios" ( Apocalipsis 12:6). La Iglesia, aunque en el mundo, no es del mundo (ver en Apocalipsis 12:6). Donde ella se alimenta por un tiempo, y tiempos, y medio tiempo, de la cara de la serpiente. Aún se tiene en cuenta la historia de Israel. Como las personas elegidas se nutrieron en el desierto, la Iglesia de Dios se sostiene en su peregrinación en la tierra. El redundante δπον ἐκεῖ, "donde está", sigue la analogía del hebreo (ver en Apocalipsis 12:6). "El tiempo, tiempos y medio tiempo" es el período descrito en otra parte como 42 meses, 1260 días, 3.5 años. Denota el período de la existencia de este mundo (ver en Apocalipsis 11:2). La expresión se toma de Daniel 7:25; Daniel 12:7. Mediante este versículo y Daniel 12:6 se establece la identidad de las dos expresiones: 1260 días y el tiempo, los tiempos y la mitad del tiempo (es decir, un año + dos años + medio año). El plural καιροί se usa para "dos veces", ya que no hay doble en el griego del Nuevo Testamento. La construcción, "nutrida de la cara" (τρέφεται ἀπὸ προσώπου τοῦ ὄφεως), se basa en la analogía del hebreo. La "serpiente" es el "dragón" de Daniel 12:13 (cf. Daniel 12:9, "el gran dragón, esa serpiente antigua, llamada el Diablo y Satanás"). Las dos palabras se usan como términos convertibles (cf. versículo 17, donde nuevamente se le llama "el dragón").

Apocalipsis 12:15

Y la serpiente arrojó del agua de su mes como un diluvio después de la mujer, para que él pudiera llevarla del diluvio; expulsado de su boca después de que la mujer riega como un río ... arrastrado por el río. Una inundación, en el Antiguo Testamento, tiene varias significaciones. Con frecuencia expresa una abrumadora desgracia. Por lo tanto, Salmo 69:15, "No dejes que la inundación de agua me desborde"; Salmo 90:5, "Los llevas como con una inundación" (cf. también Daniel 9:26; Daniel 11:22; Isaías 59:19; Jeremias 46:7; Amós 9:5, etc.). El diluvio es típico de toda forma de destrucción con la cual el diablo busca abrumar a la Iglesia de Dios. En el período de la escritura del Apocalipsis, simbolizaba claramente las amargas persecuciones a las que fueron sometidos los cristianos; pero su significado no necesita limitarse a esta única forma de destrucción. Por lo tanto, todos esos escritores son correctos, hasta donde llegan, que interpretan el diluvio del poder mahometano, de la herejía, de la invasión gótica, etc.

Apocalipsis 12:16

Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y se tragó el diluvio que el dragón arrojó de su boca; tragado río arriba (Versión revisada). "La tierra" con frecuencia, pero no siempre, en el Apocalipsis significa "el malvado". Es dudoso, por lo tanto, hasta qué punto debe presionarse la cifra aquí empleada. Lo que es seguro es que el escritor tiene la intención de expresar la idea de que la Iglesia se preserva de una manera maravillosa e incluso milagrosa de los esfuerzos del diablo. Más allá de esto, no podemos proceder con seguridad. Posiblemente podamos ver en el pasaje una alusión al mundo que abraza el cristianismo, por el cual el instrumento de la mala voluntad de Satanás se convirtió en una defensa para la Iglesia; aunque parece más probable que se pretenda un período anterior y liberaciones anteriores (como la conversión de San Pablo); porque después de tratar de destruir a la mujer de un solo golpe, el dragón procede a la guerra con su semilla. Las palabras recuerdan otro incidente en la historia del vuelo israelita desde Egipto y una estadía en el desierto, a saber. el de la destrucción de Coré y su compañía; aunque, por supuesto, la naturaleza de los incidentes no es la misma en ambos casos.

Apocalipsis 12:17

Y el dragón se enfureció con la mujer, y fue a hacer guerra con el resto de su simiente; ira encerada ... se fue a hacer, etc. (Versión revisada). Habiendo fracasado en impedir la misión del 'niño varón, Cristo Jesús, y frustrado en sus intentos de abrumar a la Iglesia de Dios, Satanás procede a atacar a los miembros individuales de la Iglesia, la simiente de la mujer. El método por el cual se esfuerza por hacer esto está relacionado en los siguientes capítulos. Wordsworth señala una analogía entre los medios que Satanás emplea para destruir la Iglesia como se describe aquí, y los descritos en los sellos. El "resto de su semilla" (Versión Revisada) significa todos los hijos de la mujer, excluyendo al hijo varón de Apocalipsis 12:5. Se hace referencia a todos los miembros de la Iglesia de Dios, los que son hermanos de Cristo (cf. Hebreos 2:11, "por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos"). Que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo (casi todos los manuscritos omiten "Cristo"); sostenga el testimonio (versión revisada). Esto señala claramente quiénes son el "resto de la semilla", son aquellos que son fieles siervos de Dios. Podemos ver en la descripción una referencia a la Iglesia de Dios, tanto judía como cristiana. Los miembros de la Iglesia judía fueron aquellos a quienes "los mandamientos de Dios" fueron especialmente revelados, y los cristianos son ellos quienes "tienen el testimonio de Jesús". (Para una explicación de la última frase, consulte Apocalipsis 1:2.)

Ahora hemos alcanzado otra etapa en la historia de la guerra llevada a cabo por el diablo contra Dios. Apocalipsis 12:7 de este capítulo describe el origen de la hostilidad de Satanás hacia Dios; Apocalipsis 12:4 y Apocalipsis 12:5 relacionan los intentos del diablo de destruir a Cristo y frustrar su misión; Apocalipsis 12:13 se refieren a los ataques de Satanás contra la Iglesia de Dios, por los cuales esperaba destruirla en su conjunto, antes de que hubiera tiempo para que brotara la "semilla". Habiendo fracasado en cada intento, el dragón ahora envía a otros agentes por los cuales espera destruir a los miembros individuales de la Iglesia, la otra simiente de la mujer, los hermanos de Cristo.

HOMILÉTICA

Apocalipsis 12:1

Los enemigos de Dios y de su Iglesia.

"Esa vieja serpiente". En capítulos anteriores de este libro ha habido indicios de diversas fuerzas del mal que hostigarían a la Iglesia de Dios en diversos momentos. Aún no se nos han mostrado quiénes serían, qué o cómo funcionarían. Esto se hace, sin embargo, en capítulos que todavía tenemos que considerar. De ellos hay varios. De cada uno tenemos una representación en forma de alegoría o parábola. En este capítulo se nos muestra el primero de ellos. No podemos dudar de quién es el destinatario; ni hay ninguna dificultad muy grande sobre las características principales del boceto, por oscuros que sean algunos de los detalles menores. El enemigo es el diablo. El objeto de su ira es la Iglesia fiel, representada bajo el símbolo de "una mujer, vestida con el sol", etc. Cuando descubrimos, también, que esta mujer dio a luz un hijo varón, que busca ser devorado tan pronto como nacido quien, a pesar de todo, está atrapado por Dios y su trono, desde cuyo asiento de poder debe gobernar las naciones como con una vara de hierro; tenemos marcas muy distintivas que señalan inequívocamente a nuestro Señor. El enemigo, al no poder devorarlo, persigue a la mujer, y arrullando sus planes contra ella, continúa la guerra con el resto de su semilla. Pero, como lo muestra el capítulo, en cada caso el maligno se apresura a su propia derrota. De modo que este capítulo contiene una parábola de significado glorioso, ya que expone la obra de Satanás contra la Iglesia de Dios. Su trabajo actual es hacer la guerra contra aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. ¿Por qué debería seleccionarlos como los objetos de su ataque? ¿Por qué? ¡Porque otros están haciendo su trabajo por él! Se molesta solo sobre sus perturbadores. Tiene poca necesidad de cuidar a los demás. Entonces, intentemos, a la luz de este capítulo, mirar a nuestro enemigo a la cara y descubrir qué es, qué puede hacer y qué no puede hacer. Nuestro tema, entonces, es: nuestro enemigo, tal como lo esbozó una mano divina.

I. NUESTRO ENEMIGO ES PERSONAL. ( Apocalipsis 12:9.) Sería de poca utilidad decir que la personalidad del maligno no puede decidirse a partir de un capítulo como este; porque las alusiones a Satanás en otros lugares son tan numerosas y variadas que nos encerran en la convicción de su personalidad; es decir, que es un ser distinto, con voluntad, plan y proposición propia, moviéndose en "los lugares celestiales", es decir, en el reino del espíritu. A menudo encontramos los pronombres personales utilizados con respecto a él ( Juan 8:44). Los nombres y epítetos aplicados a él indican lo mismo. El nombre "el diablo" significa "el calumniador". Está representado en las Escrituras como calumniando a Dios ante los hombres, y calumniando a los hombres ante Dios. El apóstol habla de él como "buscando a quien devorar". Tampoco puede haber ninguna duda de que nuestro Señor y sus apóstoles nos han enseñado que a la perniciosa agencia de Satanás se debe rastrear gran parte del mal en el mundo. Recordemos el conflicto de nuestro Señor con él.

II EL ES UN VIEJO. "El diablo peca desde el principio" ( 1 Juan 3:8; Juan 8:44). Primero pecó en el cielo, y fue expulsado de allí antes de que viniera a engañar al mundo entero. Luego tentó a Adán en el Edén. Él entró en conflicto con nuestro Señor. Él obstaculizó a los apóstoles en su trabajo ( 1 Tesalonicenses 2:18). Él ha estado tramando las siembras del Hijo del hombre durante mil ochocientos años ( Mateo 13:39). Y él todavía está en el trabajo. Bien sabemos, de hecho, que hay una dificultad que a menudo ejerce presión sobre las mentes reflexivas. Es esto: ¿Puede ser que Dios permita que uno tenga un poder tan tremendo para el mal? Ahora, aunque el poder del diablo no es tan grande como la gente de piedra parece pensar que es, confesamos que sería un gran alivio para nosotros si nos sintiéramos justificados al decir: No. Pero hay tres comentarios que tienen que ser frente a esta pregunta.

1. Cualquier maldad que haya en el mundo está aquí, ya sea que haya un demonio o no. Y si el mal es solo un producto espontáneo del hombre mismo, entonces la naturaleza humana es mucho peor de lo que la Biblia declara que es.

2. Pero si admitimos que parte de él proviene del exterior, entonces es simplemente una cuestión de si el mal exterior está dirigido por una sola fuerza, o por un número indefinido de agentes, organizados o desorganizados.

3. Si aceptamos la doctrina de la unidad de liderazgo en las fuerzas del mal fuera de la Tierra, la dificultad es meramente de grado, no de tipo; p.ej. si un papa puede mover sus fuerzas organizadas por su voluntad en cualquier parte del mundo, ¿por qué no puede un poder similar estar, por lo que sabemos, fuera de los límites de este globo?

III. Él es un atrevido. Los destellos de luz que obtenemos en este punto de la Escritura son muchos. Michael y sus ángeles. Nuestro Señor. Peter Judas. En el cielo. En el Edén En el desierto. En la última cena. En Getsemaní. Selecciona cuidadosamente a aquellos en quienes probará sus tentaciones. Cuanto mayor es el objeto, más feroz es el inicio. Si un hombre defiende a Jesús, Satanás deseará tenerlo, para que pueda tamizarlo como trigo. Es mucho mejor traer un águila al suelo que un gorrión. Es un logro más vasto maltratar una fortaleza que una choza. Y cuanto mayor sea nuestra influencia, y cuanto mayor sea nuestra posición en la Iglesia, más ferozmente nos atacará el maligno.

IV. SUS INTENTOS SON FRECUENTEMENTE FALLOS. ( Apocalipsis 12:8, "El dragón guerreó y sus ángeles, y no prevalecieron".) Es un alivio descubrir que es así; y que los intentos más audaces del malvado han sido la señal de los fracasos más humillantes. La ilustración suprema de esto es su aparición sobre nuestro Señor en el desierto ( Mateo 4:1). Fue expulsado del cielo, e incluso en esta tierra todavía es un paria ( Apocalipsis 12:9). Su poder en reinos lejanos está llegando a su fin. Su orgullo fue su condena. Fue vencido por un Mayor, cuando Jesús murió. "Ahora es expulsado el príncipe de este mundo" ( Juan 12:31). Y ya, en la perspectiva de su derrota completa, absoluta y final, comienza la canción celestial, "Ahora ha llegado la salvación", etc. ( Apocalipsis 12:10, Apocalipsis 12:11) . No es de extrañar que sigamos leyendo eso:

V. ES UN ENOJADO ENOJADO. ( Apocalipsis 12:12, "Él tiene una gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo".) De qué manera se le ha revelado al maligno, no lo sabemos; pero haremos un mal tanto a nosotros como a las Escrituras si nos negamos a dejar que este pensamiento nos traiga su inspiración y consuelo apropiados. En verdad es bueno saber que el fin de su poder está previsto.

VI. ES MALICIOSO. ( Apocalipsis 12:13.) Si es derrotado en un esquema, intenta con otro. Echado del cielo, plagará la tierra. "Le preocupa a quién no puede devorar". Y como no prevaleció contra el Señor de la Iglesia, persigue a la Iglesia del Señor. Durante mucho tiempo ha estado tramando planes contra el pueblo de Dios, deseando tenerlos, para poder tamizarlos como trigo.

VII. ES UN VIGILANTE Y ASEO ( Apocalipsis 12:4, Apocalipsis 12:13, Apocalipsis 12:15), variando sus métodos según el caso en cuestión. "No ignoramos sus dispositivos" ( 2 Corintios 2:11). Tenemos que luchar contra "las artimañas del diablo" ( Efesios 6:11). También es activo en la ejecución de sus planes. Todo este capítulo es un bosquejo alargado, en símbolo, de las múltiples formas de su actividad. Y tal vez no estemos preparados para ver cuán variados son sus métodos de trabajo, hasta que recopilemos las diversas pistas dispersas por toda la Palabra de Dios. En el mundo en general, contrarresta la siembra del Hijo del hombre ( Mateo 13:38 ,. Mateo 13:39); él engaña con poderes, signos y mentiras ( 2 Tesalonicenses 2:9, 2 Tesalonicenses 2:10); en una ciudad como Pérgamo, establece su trono ( Apocalipsis 2:12, Apocalipsis 2:13); reúne a sus seguidores en una sinagoga propia ( Apocalipsis 2:9); él se alimenta del cuerpo, infligiendo estupidez en uno (Marco 9:17) y atando a otro durante dieciocho años ( Lucas 13:16); echa a algunos de los santos en prisión ( Apocalipsis 2:10) y obstaculiza a los apóstoles en su trabajo ( 1 Tesalonicenses 2:18); le inflige a Pablo una espina en la carne ( 2 Corintios 12:7, 2 Corintios 12:8), y va en busca de presas ( 1 Pedro 5:8), en una constante estado de inquietud ( Mateo 12:43); él pone trampas para los impíos ( 2 Timoteo 2:26); hace que muchos se aparten después de él ( 1 Timoteo 5:15); lo pone en el corazón de Judas para traicionar a su Maestro ( Juan 13:2), y lleva a Ananías y Safira a mentir al Espíritu Santo ( Hechos 5:3); si los hombres solo vienen a Jesús, los arroja y los rasga ( Lucas 9:42); y mientras se escucha la Palabra, la saca sigilosamente del corazón, para que no crean y se salven ( Lucas 8:12). Tan terrible es la historia de su engaño que estamos listos para renunciar al corazón, hasta que notemos:

VIII EL ES UN CIRCUMSCRIBIDO PARA. Este capítulo nos habla de tres límites puestos a él y a su poder.

1. Uno, del espacio. Él es arrojado a la tierra. Él es "el dios de este mundo" ( 2 Corintios 4:4).

2. Un segundo, de tiempo. "Un tiempo, y tiempos, y medio tiempo". El mismo período misterioso de mil doscientos sesenta días, durante el cual el testigo debe continuar, y la bestia ( Apocalipsis 13:1.) Debe continuar.

3. Todavía hay un tercer límite, el de la fuerza ( Apocalipsis 12:16, "La tierra ayudó a la mujer", etc.). Nada puede ser más claro que en este capítulo se nos muestra el hecho alentador de que el maligno no puede tenerlo a su manera. Si su trabajo contrarresta lo bueno, sin embargo, lo bueno lo contrarresta. El es poderoso; pero hay un más fuerte que él. En las Escrituras se nos enseña que hay cinco maneras en que su poder está restringido y su intención frustrada.

(1) Hay dispensación providencial ( Apocalipsis 12:6, Apocalipsis 12:14, Apocalipsis 12:16; 1 Corintios 10:13).

(2) Hay un ministerio angelical ( Apocalipsis 12:7).

(3) Existe el esfuerzo directo de la palabra dominante de Cristo ( Mateo 17:18).

(4) Existe el poder de contrarrestar la gracia divina ( 2 Corintios 12:9).

(5) Existe la intercesión de nuestro Redentor ( Lucas 22:31, Lucas 22:32).

IX. Es un enemigo con cuyos dispositivos tenemos que reconocer para luchar en la batalla de la vida. ( Apocalipsis 12:17.) Nota:

1. Él es alguien de quien no podemos darnos el lujo de reír, y cuya existencia no podemos darnos el lujo de negar. Nada le da al enemigo tanta influencia como la negación de su existencia. Es la mentira que le encanta poner en nuestras bocas. El único "padre", seguramente, que ama a sus hijos para repudiar su existencia.

2. Él es un enemigo ante el cual no necesitamos codornices. Si bien es posible que no nos riamos con indiferencia descuidada, no debemos encogernos de miedo. La vida no es tan fácil como si no hubiera un demonio para luchar; No es tan difícil, pero que podamos asegurar su derrota.

3. Es un enemigo al que no se le debe dar ni una pulgada de espacio ( Efesios 4:27). Tengamos cuidado de no tener ventaja sobre nosotros; y juremos enemistad eterna con él y todas sus obras.

4. Él es un enemigo para cuyos comienzos debemos prepararnos, mediante una encuesta y apropiación de las fuerzas celestiales. Nos encontramos entre dos agencias opuestas: el Espíritu de Dios por un lado y el diablo por el otro. No entristezcamos al Espíritu jugando con el diablo.

5. Es un enemigo en cuya derrota final y total desconcierto podemos contar con seguridad y confianza si miramos a Jesús. "Mayor es el que es para nosotros", etc. Nuestro Señor lo ha vencido por nosotros, y en su fuerza también venceremos. Y seremos cristianos mejores y más fuertes por haber tenido tal enemigo que luchar. No solo es la batalla la que prueba al soldado, sino que lo convierte en él. Sin embargo, tenemos no solo una escaramuza, y luego la paz. ¡Oh no! "Continuidad del paciente en el buen hacer". Lucha diaria, oración diaria, victoria diaria, hasta el final.

"La tierra del triunfo se encuentra en lo alto; ¡no hay enemigos para encontrarse allí!"

HOMILIAS POR S. CONWAY

Apocalipsis 12:6

La iglesia en el desierto.

Este Apocalipsis 12:6 se repite en Apocalipsis 12:14, como si llamara la atención sobre los hechos que declara. Pero no puede ser entendido, ni sus lecciones aprendidas, hasta que se hagan y respondan varias preguntas.

1. ¿De quién se habla a la mujer? Ella es la misma que leemos en Apocalipsis 12:1, donde aparece, sin angustia, humillación y miedo, huyendo con toda velocidad de su temido enemigo, como es el caso en este Apocalipsis 12:6; pero en todo esplendor augusto, con vestimentas radiantes y corona estrellada, con la luna como estrado de sus pies y la gloria del sol brillando sobre ella. Pero quien es ella? "La bendita Virgen María", responde a todo el mundo católico sin dudarlo un momento; y en innumerables pinturas y esculturas, sermones y canciones, la han expuesto tal como está representada aquí. Y que no hay ninguna referencia a la natividad y encarnación de nuestro Señor Jesucristo en este capítulo, él sería un hombre valiente que afirmaría; pero que la madre de nuestro Señor es principalmente y, mucho más, exclusivamente, no podemos pensar. Lo que se dice más sobre ella es imposible cuando se aplica a la madre virgen. Pero, sin lugar a dudas, María, "la sierva del Señor", era un tipo verdadero y hermoso de esa mujer reina que se representa en los versículos iniciales de este capítulo. Y esa mujer no es otra que la Iglesia de Dios, de quien se decía tan a menudo: "Tu Hacedor es tu Marido". "He aquí, estoy casado contigo". ¡Y en este mismo libro con qué frecuencia leemos sobre "la novia, la esposa del cordero"! De esa fiel Iglesia de Dios bajo la antigua dispensación, Cristo, según la carne, vino. "Nacido de una mujer, hecho bajo la Ley".

2. ¿Qué se entiende por "trabajo" de la mujer a la hora del nacimiento de su hijo? Aquí se señala la dulce historia de la Navidad; pero mucho más que eso ¿No nos recuerdan esas palabras de Isaías: "Tan pronto como Sion estuvo de parto, ella dio a luz hijos"; y de las palabras de San Pablo a los gálatas: "Mis pequeños hijos, de los cuales parto nuevamente hasta que Cristo se forme en ustedes". Y lo mismo hizo la Iglesia antigua, con mucho trabajo espiritual, con sincera confianza y ferviente oración, con paciente esperanza, "esperando el consuelo de Israel", dio a luz a la Iglesia cristiana, de la cual Cristo mismo era la Cabeza, el Tipo y el Señor. . Y entonces:

3. ¿Quién es o qué es el gran dragón rojo, ese monstruo portentoso cuyo horrible retrato y propósito se revelan aquí? ¿Quién es el que es como Faraón, vigilando el nacimiento de los bebés de Israel, en los lejanos días malos de su esclavitud en Egipto, para poder destruirlos? o como Herodes, indagando diligentemente sobre el nacimiento del santo Niño Jesús, para que él pudiera librarse asesinamente del posible rival "Rey de los judíos", ¿a quién se refiere aquí? Y seguramente no Herodes, ni, exclusivamente, Nerón o Roma, sino el príncipe de este mundo, Satanás, la vieja serpiente, el demonio, él y ningún otro, es el "gran dragón rojo". "Rojo, como el color del fuego y como el color de la sangre. Rojo, como el emblema del desperdicio y destructor, como el emblema de aquel que 'fue un asesino desde el principio'". El dragón es ese monstruo fabuloso de quien poetas antiguos contados como "enormes en tamaño, enrollados como una serpiente, de color rojo sangre o disparados con tintes cambiantes", insaciables en voracidad y siempre ansiosos de sangre humana. En Salmo 91:1. está vinculado con "el león y la víbora, y el joven león", todo lo cual, junto con el dragón, el siervo de Dios debería "pisotear". Emblema apropiado, por lo tanto, para ese poder cruel, sanguinario y perseguidor con el que la Iglesia de Cristo ha tenido que luchar tan a menudo. Su variedad de asalto es contada por las "siete cabezas"; su enorme fuerza, por los "diez cuernos"; su exaltada autoridad en medio de los hombres, por las "siete diademas"; y su dominio arrogante y audaz, por "la cola que atrajo la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó a la tierra". Tal es el adversario de la Iglesia, el diablo, que, en los días de San Juan, asumió una forma que justificaba este horrible retrato, pero que, en cualquier forma que pueda asumir, cualquiera de sus "siete cabezas" que pueda provocar su ataque, es siempre, en espíritu, propósito y objetivo, uno y lo mismo, siempre y en todas partes. No necesitamos demorarnos en la siguiente pregunta:

4. ¿Quién es el niño que nació? Pensamos que el Señor Jesucristo es incontestable; pero como no es de su vida y ministerio lo que esta visión cuenta principalmente, sino de esa Iglesia en la que nació y para la que nació, su estadía y sufrimientos aquí se pasan por alto. Solo se habla de su entrada y salida de este mundo, y se nos pide que lo contemplemos no aquí, sino a la diestra de Dios, a donde ascendió después de que su trabajo en la tierra se hizo. Pero "la mujer", y no su hijo, permanece aquí, expuesta a los asaltos crueles de su temible enemigo hasta los mil doscientos sesenta días, el período de tiempo que encontramos mencionado constantemente en este libro, y que equivale a los tres años y medio, la mitad del número siete completo, y por lo tanto, un tipo de período no completo, pero breve y roto, hasta que esta vez se haga, la mujer, la Iglesia, debe permanecer en el desierto al que ha huido o, más bien, ha nacido de Dios (versículo 14), y donde está protegida del poder de su temible enemigo y alimentada por los ministros de Dios. Ahora solo queda preguntar:

5. ¿Qué es este desierto del que se habla aquí? Y la respuesta es que es un tipo de condición de la Iglesia hasta que se cumplan los mil doscientos sesenta días, el tiempo asignado para el juicio de la Iglesia. Y con respecto a esa condición, ahora hablaríamos de sus privaciones y peligros, pero, sobre todo, de sus privilegios.

I. SUS PRIVACIONES. Sin duda hay estos; el mismo nombre de "desierto" indica que habría. No podemos tener las cosas buenas del mundo, "las ollas de carne de Egipto", y las cosas buenas de Cristo también. Tenemos que elegir entre ellos. Hacer lo mejor de ambos mundos es generalmente, si no siempre, un procedimiento muy dudoso, aunque no pocos cristianos profesos lo intentan para siempre. "¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de los cielos los que tienen riquezas", lo especialmente bueno de este mundo, "! Así lo dijo nuestro Salvador, y toda experiencia confirma su palabra. Porque tales cosas no son más que impedimentos e impedimentos, que hacen que nuestro camino a través del desierto sea aún más difícil, donde antes era lo suficientemente difícil. Se cuenta de un gran cardenal cómo, cuando en su última enfermedad, se había llevado a su suntuosa galería de imágenes, y mientras miraba con nostalgia un tesoro artístico tras otro, le dijo a un amigo que estaba con él: "Ah, ¡Estas son las cosas que hacen que sea difícil morir! " Sin duda es así; y, por lo tanto, se nos ordena ir por el desierto, para que podamos escapar de los asedios que de otro modo retrasarían nuestro progreso. Tampoco podemos buscar descanso aquí. El peregrino nunca puede decirle aquí a su alma: "Alma, relájate". Aquí no tenemos una ciudad continua, pero buscamos una por venir. Hubo Elims y otros "lugares tranquilos de descanso" donde, una y otra vez, a Israel se le permitió aliviar el estrés y la tensión de su larga peregrinación; pero las características comunes de su vida eran las de los peregrinos, y se habla de sus cuarenta años de estancia en el desierto, no como descanso, sino como sus "andanzas". Y, de hecho, la providencia de Dios está siempre ocupada para evitar que su pueblo se establezca aquí como si fuera su descanso. De ahí la inquietud y los problemas, el "cuidado negro" que entra en cada morada, tanto palaciegos como los más pobres; la pérdida y el duelo, todo lo que la Biblia llama "revolver el nido", todo con el propósito de recordarnos que este no es nuestro descanso, y para inducirnos, tan lento, generalmente, a ser inducidos, a busca el mejor país, incluso el celestial. ¡Oh, que los hombres recuerden esto y consideren todas estas cosas como las condiciones necesarias, indispensables y saludables, aunque severas, de nuestro lote actual! Entonces serían mucho menos difíciles de soportar, y cumplirían más fácilmente su misión, y servirían como estímulo para instarnos a avanzar en el camino celestial. Y también hay ...

II PELIGROS PERTENECIENTES A ESTA PEREGRINACIÓN. Una que hemos visto ahora: la persistente tentación de hacer del desierto un hogar; traer el mundo a la Iglesia para que la Iglesia misma se convierta en un mundo; para mezclar lo mundano con la vida religiosa, para que este último participe más de lo primero que lo primero de lo segundo. Este no es un peligro imaginario, sino uno real y visible, y cedido en casos no pocos. Y otro es el fracaso de la fe. ¡Ah, qué problema vino a Israel de la antigüedad de esta fuente fatal! Su registro miserable de pecar y arrepentirse, que continuó casi desde el día en que salieron de Egipto hasta el día en que entraron en Canaán, hizo que todo ese tiempo se marcara con el nombre de reproche de "el día de la provocación en el desierto". Y todo se debía a su persistente incredulidad. Y el peligro similar existe todavía. Sin duda las dificultades de la incredulidad son mayores que las de la fe; pero estos últimos son tan grandes y apremiantes, a menudo, que la fe casi sufre un naufragio. Es fácil, comparativamente, para los que se sienten cómodos y bien, en cuyo tenor de la vida apenas se sortea o perturba, mucho menos angustia; es fácil decir cosas buenas sobre la fe, y censurar y condenar a aquellos por no creer cuya vida entera es una larga prueba de fe; pero dejen que los que condenan sean juzgados de la misma manera, y entonces es probable que sus condenas cambien gradualmente a comprensión, y eso a simpatía, y eso a compartir la incredulidad de sus hermanos. Sí, este es un peligro real de nuestra condición salvaje, y es uno que, si no conquistamos, nos conquistará. Es esto lo que da fuerza a otro peligro: la tentación de regresar a Egipto, de regresar al mundo que hemos abandonado. Israel estaba a punto de hacer esto, y a menudo miraba con anhelo las vidas que les quedaban. Y algunos ceden ante ello. ¡Cuántos hay que apostatan, abandonan la Iglesia de Cristo y se convierten, a todos los efectos, en lo que eran antes de entrar, si no peor! ¡Tales son algunos de los peligros del desierto, de todos los cuales Dios en su gran misericordia nos libere! Pero-

III. Los privilegios y las bendiciones de la condición salvaje son mucho más que sus privaciones o peligros. Mire hacia atrás a ese antiguo registro que habla del favor de Dios a Israel cuando estaban en el desierto, para ver los tipos de favor similar que ahora muestra a su pueblo.

1. Piensa en su seguridad. El aire libre del desierto jugó sobre ellos en lugar del sofocante calor del valle del Nilo. Estaban en la meseta de la alta montaña del Sinaí, deambulando por sus Alpes cubiertos de hierba, de los que se alimentaban libremente sus rebaños y manadas, y sobre los cuales jugaban las brisas de las montañas. Y habían visto a sus enemigos muertos a la orilla del mar; ya no les tenían miedo. Su esclavitud había terminado y eran libres. Y si somos el pueblo redimido del Señor y hemos confiado en Cristo, nuestra Pascua, que fue sacrificada por nosotros, si somos de esa banda salpicada de sangre, entonces nosotros también somos libres. La culpa del pecado, la tiranía y la tortura del pecado, no nos atormentan más. La nuestra es "la gloriosa libertad de los hijos de Dios", y nos mantenemos firmes en "esa libertad con la que Cristo ha liberado a su pueblo".

2. El sustento inagotable también era de ellos y es nuestro. Los alimentó con comida de ángeles; les dio pan del cielo para comer. El maná cayó de mañana en mañana, y todos bebieron del agua de la roca herida, que, por su perpetuo, huir, arroyos que fluían, era un tipo de Cristo tan apropiado, que San Pablo dice de él, "qué roca fue Cristo ". El antitipo de todo esto en el sustento espiritual —el pan de vida, el agua de vida, la comunión de su cuerpo y sangre, y los múltiples medios de gracia— se manifiestan, y su pueblo los conoce, y se regocijan en ellos día tras día. día.

3. La orientación también era de ellos. La columna de nube de día, y la columna de fuego de noche, "así fue siempre". Y nos guía por su consejo. Su Palabra es "una lámpara para nuestros pies, y una luz para nuestro camino". Por los impulsos de su Espíritu Santo, por la indicación de su providencia, él nos hace "conocer el camino por el cual debemos caminar", y hace "allanar nuestro camino ante nuestros pies". Ninguno de los que buscan eso se lo pierde; para aquellos que "comprometen" su "camino al Señor", él "lo hace realidad".

4. La instrucción, además, se le dio a Israel. Dios les dio su santa ley. A ellos se les comprometió "los oráculos de Dios". Y así también para nosotros, en su Palabra, las Sagradas Escrituras, que pueden hacernos "sabios para la salvación".

5. Tampoco debemos olvidar ese gran privilegio: la presencia de Dios con ellos. Dios "tabernáculo entre ellos". En esa tienda sagrada, flotando sobre el arca del pacto, descansaba la nube de gloria, el signo visible de aquel que "habitaba entre los querubines". San Juan nos enseña que este era el tipo de hecho aún más bendecido, la encarnación de aquel que fue "hecho carne y tabernáculo entre nosotros" y que ahora, por su Espíritu, está con nosotros para siempre. En nuestros sagrados momentos de comunión, ¿no sabemos que él está con nosotros? ¿No podemos ver su rostro, escuchar su voz, sentir el toque de su mano, contemplar el resplandor de su semblante? Es así, y lo sabemos.

6. Finalmente, tenían una esperanza brillante, segura y siempre próxima del resto que Dios les había prometido. Todos los días los llevaban "un día de marcha más cerca de casa". Más seguramente es esto cierto para nosotros que lo fue para Israel. Porque fueron hechos, por su incredulidad, para volver atrás y volver por el camino, lo que difícilmente se puede decir de nosotros. Y el nuestro no es Canaán terrenal, sino el descanso celestial, la "herencia de los santos en la luz".

CONCLUSIÓN. Entonces, las privaciones o peligros del desierto nos harán pensar a la ligera en estos maravillosos privilegios; mucho menos nos harán abandonarlos? Ah no! Con mucho gusto soportaremos todo lo que ahora puede causar dolor o angustia, consolados, como seguramente deberíamos estar, por la presencia, la promesa y el poder de Dios. C.

Apocalipsis 12:11

La guerra santa

"Lo vencieron por la sangre del Cordero", etc. Sin intentar identificar a "Miguel y sus ángeles", o "el dragón y sus ángeles", o el "cielo" donde ya no se encontraba "lugar". " para ellos; ni intentar explicar exactamente qué significa que el dragón sea "arrojado a la tierra", o cómo "acusó" a los "hermanos ... ante nuestro Dios día y noche", lo que todo esto significa que nadie sabe; pero podemos tomar el texto como un relato de esa guerra santa que todos los cristianos tienen que librar, y de las armas con las que vencen. Nota-

I. LAS PERSONAS QUE VENCERON. Los que hablan de:

1. Defiende a toda la Iglesia de Dios, toda la compañía de los redimidos. "No hay descarga en esta guerra". Nadie estará en gloria poco a poco por quién no ha librado, quién no ha ganado, esta guerra santa. Nosotros, como ellos, debemos tomar nuestra parte. Y:

2. Hicieron lo que debemos hacer. Pintamos imágenes elegantes de los santos en gloria, como si fueran seres diferentes a nosotros mismos y nunca hubieran conocido la tensión y el estrés de la vida tal como los conocemos. Pero ellos lo sabían todo. Cristo, nuestro Señor, fue "en todas las cosas hechas como sus hermanos", y por lo tanto todos ellos tienen las características comunes de esta guerra sobre ellos. Solamente:

3. La suerte de los especialmente mencionados aquí fue más difícil que la nuestra. Si San Juan hubiera vivido en nuestros días de tranquilidad, cuando la persecución, y mucho menos la muerte, por el amor de Dios es algo desconocido o muy raro, difícilmente habría utilizado imágenes de un tipo tan tremendo como el que tiene aquí. Pero fue porque el juicio fue tan terrible para todos aquellos "que vivirían piadosamente en Cristo Jesús", el enemigo tan feroz, cruel y fuerte en esos días terribles durante los cuales San Juan escribió, esa imagen tan vívida, sorprendente y terrorífica. se utiliza Pero sería una afectación si tuviéramos que decir que nuestra suerte hoy es como la de ellos en los días de San Juan. ¡Cuánto más, entonces, puede Dios requerir de nosotros que de ellos! ¿Lo conseguirá?

4. En esta guerra santa todos lucharon. No fue simplemente designado para todos, sino aceptado por todos ellos. No se negaron ni se retiraron de él. Ese no era su camino. Al igual que cuando el pequeño y valiente baterista, cuando fue capturado por el ejército francés, recibió la orden de "retirarse", respondió que no sabía cómo, porque el ejército británico nunca se retiró; así se puede decir de cada verdadero soldado del ejército de Cristo: nunca se retiran.

5. Y vencieron. "Oh, recuerda que los esclavos del pecado no son hijos de Dios. Si Satanás tiene dominio sobre ti, no estás en Cristo Jesús. Donde está el arca del Señor, Dagón debe caer sobre su rostro y ser quebrantado". Nace de Dios vence al mundo. ¿Estamos, entonces, resistiendo? ¿Estamos conquistando? No nos dejemos engañar. Si el pecado es nuestro amo, perecemos. La gracia debe reinar en nosotros, o somos realmente miserables. La santidad no es un lujo para unos pocos, es una necesidad para todos ".

II EL PODER EN VIRTUD DEL QUE VENCERON. Se dice que esto fue:

1. Por la sangre del Cordero, es decir, en virtud de, sobre la base de, esa sangre. Ahora esto es así porque la sangre del Cordero es:

(1) La base de nuestra paz. Debe haber una base firme para que un hombre pelee. El ingeniero tiene mucho cuidado de tener una base firme para su trabajo. Y si vamos a contender en esta guerra, nuestras almas deben estar en paz con respecto a nuestra aceptación con Dios. La tortura de la duda y el tormento del miedo serán fatales para que logremos algo digno de ese nombre. Debemos tener paz con Dios; y tenemos esto solo en virtud del sacrificio expiatorio de Cristo.

(2) El antídoto de nuestro pecado. Muchos piensan que la doctrina del perdón completo y gratuito a través de la sangre de Cristo es una doctrina que alienta a los hombres en el pecado. Argumentan que lo que se perdona tan libremente se incurrirá libremente. El hijo mayor de la parábola pensó que era escandaloso que su joven hermano no fuera tan bueno que su padre lo perdonara tan libremente, y que "estaba enojado y no quería entrar". Y alguna vez ha habido personas que han pensado esto. Pero apelamos a los registros de la Iglesia. ¿Quiénes han sido los más fieles, los más puros, los más parecidos a Cristo? ¿No han sido ellos los que se han aferrado, como lo hizo Pablo, a esta bendita verdad con todo su corazón? Y apelamos a la experiencia. ¿No es el recuerdo de nuestro Señor crucificado lo que es poderoso para la purificación del corazón? ¿Pueden el recuerdo de su amor y el amor al pecado permanecer juntos? Es imposible. Así la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado.

(3) Nos genera paciencia. Es evidente cómo se necesita esto, en una guerra como la que el creyente tan probado tiene que librar. Bienaventurado el que aguanta. ¡Pero qué ayuda para soportar tan pacientemente se encuentra en el ejemplo de nuestro Señor! Pensamos en él en toda su santa mansedumbre; cómo "como una oveja ante sus esquiladores es tonta", etc. Y al contemplar ese patrón perfecto de paciencia que soporta el mal, ¡cómo nuestras propias pruebas y penas se vuelven pequeñas, y cada vez menos en comparación con las suyas!

(4) La inspiración de nuestro amor. "Alejandro, César, Carlomagno y yo", dijo Napoleón, "fundamos grandes imperios; pero ¿de qué dependían las creaciones de nuestro genio? De la fuerza. Solo Jesús fundó su imperio sobre el amor, y hasta el día de hoy millones morirían por él." Así, la sangre del Cordero se convierte para nosotros en un poder, en virtud del cual vencemos.

2. La palabra de su testimonio. Esto se une a lo que ya hemos mencionado. Porque la sangre del Cordero, invisible, incrédula, inaceptable, no hará ningún bien a nadie, no ayudará a nadie a vencer; pero es cuando esa sangre se ve, se cree, se acepta y se confiesa por la palabra de su testimonio, la declaración abierta, la buena confesión; entonces, en virtud de esto, el Padre las confiesa. En respuesta a la palabra de su testimonio sale la palabra de su poder, y se vuelven poderosos por medio de Dios. Comprometerse con cualquier curso, derribar los puentes, quemar las naves que nos ayudarían a retirarnos, tal conducta fortalece enormemente el propósito y la resolución. Y así, cuando por palabra hablada de testimonio de Cristo nos hemos comprometido a seguirlo y servirlo, el solo hecho de haberlo hecho nos fortalece y nos da una nueva fuerza para su servicio. Tanto a modo de recompensa divina, como a modo de consecuencia natural, tal palabra de testimonio ayudaría a vencer.

III. La prueba de la superación. "No amaron sus vidas hasta la muerte". Continuaron resistiendo, cuando no solo involucraba mucho sufrimiento y angustia, sino incluso cuando involucraba la muerte misma. Ese es el significado. ¿Y qué prueba de superación hay comparable a esto? Al igual que en Waterloo, cuando las fuerzas inglesas perduraron, durante todo el largo domingo de verano, el feroz e incesante cañonazo de los franceses, junto con sus repetidas acusaciones, liderados como estaban por el más famoso de los mariscales de Francia, ¿qué mostró tal resistencia? pero que no debían ser conquistados? Y así, la resistencia mencionada en la guerra santa de Cristo, el amoroso "no a nuestras vidas", etc., muestra que no debemos ser conquistados, sino que venceremos, venceremos. Si vemos a un hombre desviarse, y retroceder, y cambiar de posición, y retirarse, eso no es una prueba de victoria, sino de vencimiento. Pero el que es firme, inamovible, aunque la muerte amenace, ni el pecado ni Satanás lo conquistarán. ¿Estamos dando esta prueba de nuestra verdadera pertenencia al número de los vencidos? Cuando el adversario nos ataca, como sabemos que lo hace, ¿ganamos o ganamos la victoria? ¿Cuál? No pensemos que hay alguna otra prueba de que finalmente somos vencedores junto a este de nuestro ser, en general, vencedores ahora. No servirá confiar en nada más, por engañoso, plausible y popular que sea. Es en la superación ahora que tenemos la evidencia de que seremos vencedores al final. Y para que ahora podamos vencer, acerquémonos a nuestro Señor crucificado, y vengamos bajo la influencia de su amor indescriptible. Y confesarlo. ¡Entonces nuestro texto se volverá verdadero para nosotros, como Dios lo conceda, puede ser para todos nosotros! C.

Apocalipsis 12:12

La ira de Satanás es tan grande porque su tiempo es muy corto.

"El diablo ha descendido a ti, con gran ira", etc. El texto:

I. ASUME LA EXISTENCIA DE SATANÁS. Muchos cuestionan la realidad de cualquier ser, pero:

1. Podemos preguntar: ¿por qué no debería ser así?

(1) Atribuimos todos los efectos a causas dadas. Instintivamente hacemos esto. Un niño oye un ruido y de inmediato mira a su alrededor para descubrir la causa.

(2) Y vemos muchos efectos malvados, tristes, terribles, y por lo tanto, nos vemos obligados a buscar su causa.

(3) El mismo argumento que dice en contra de la existencia del maligno dice igualmente en contra de la existencia de Aquel que es el Todo bien, es decir, Dios. Si no hay príncipe del mal, no hay "Autor y Dador de todo bien". Si se dice que nuestra propia naturaleza es suficiente para dar cuenta de todo el mal que encontramos, entonces se puede decir que nuestra propia naturaleza es suficiente para dar cuenta de todo el bien que encontramos.

(4) No es suficiente decir que el mal es la mera ausencia del bien, una cualidad negativa, no positiva. Eso solo empuja la pregunta más atrás y nos lleva a preguntarnos: ¿por qué la ausencia de una cualidad causa tanta miseria en los alrededores que le queda? Si la tierra no hubiera sido incapaz de luz aparte del sol, no habría oscuridad. La oscuridad, por lo tanto, y el mal también, requieren una causa, son una creación distinta.

2. La Biblia afirma tal existencia. Tome solo una instancia de las muchas afirmaciones de esta verdad. Nuestro Señor nos enseñó a orar: "No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del maligno". Acababa de salir del terrible conflicto con ese maligno y, por lo tanto, nos invita a rezar. Si las palabras de nuestro Señor, y las de sus apóstoles, no enseñan la personalidad y la existencia real de Satanás, entonces no se podría idear un lenguaje que lo enseñara

3. Y son buenas noticias, un evangelio. Para que el mal sea resumido en una persona, en una cabeza, destruya eso, ya que será destruido, y el mal deja de existir (cf. historia del emperador romano, que deseaba que toda Roma tuviera un solo cuello, para poder destruir de golpe; en un sentido muy real es así con el reino del mal). Satanás se rompió como un lobo en el redil, no tiene un lugar inherente legítimo en él, y puede ser expulsado o destruido por el buen Pastor, y lo será.

II Nos enseña que el poder de Satanás es limitado. Sería terrible pensar lo contrario. En los momentos oscuros, los hombres se sienten tentados a pensar. El pesimismo así lo piensa. Y puede preguntarse: ¿por qué no debería ser malo lo eterno como lo bueno? Toda la doctrina de la evolución está en contra. Vemos perpetuamente las formas más bajas de vida dando lugar a las más altas, las menos buenas a las mejores. Es así en todos los departamentos de la vida. El más apto sobrevive. El no apto desaparece. Por eso creemos en el límite que enseña el texto. Toda la Biblia lo afirma. Enseñarlo es casi la razón de ser de la Biblia, d'etre. Y aunque con la hipótesis más razonable, que nuestra vida aquí no es más que una escuela, una educación, podemos explicar, al menos en gran medida, la presencia del mal en sus diversas formas, a pesar de, e incluso porque, la sabiduría y el poder infinitos. y la bondad está a la cabeza de todas las cosas; pero si el demonio es la cabeza de todo, entonces no hay explicación para el bien múltiple que sabemos que existe y aumenta día a día. Creyendo, por lo tanto, que reina la beneficencia, el mal debe tener un fin.

III. EXPLICA LA VIRULENCIA DEL MAL EXISTENTE ENTRE HOMBRES. Dice que es porque Satanás está en "gran ira, sabiendo eso", etc. Tal representación está de acuerdo con el carácter maligno que la Biblia atribuye y que debe pertenecer a Satanás. Vea en las narraciones del Evangelio, cuando se le ordena salir de aquellos de quienes había tomado posesión, con qué violencia los maltrata, los arroja, los desgarra, los provoca convulsiones, etc. Es lo que Satanás haría y hace. Y en la experiencia cristiana existe la contrapartida de esto (cf. 'Progreso del peregrino' de Bunyan).

IV. Nos lleva a preguntar: ¿por qué nos dicen todo esto? Fue y es:

1. Para evitar la consternación, el desconcierto y la desesperación. Uno puede entender cómo no pocos serían, para muchos aún, sujetos por estos enemigos de la fe.

2. Para inspirar esperanza y coraje, paciencia y confianza. ¡Qué calculados para brindarnos este alto servicio que son estas enseñanzas!

3. Que podamos decirles a los demás. Muchos todavía están sentados en la tierra de la oscuridad y la sombra de la muerte, sin saber que ha venido quien destruirá "la muerte, y al que tiene el poder de la muerte, es decir, el diablo". "Ve, predica mi evangelio, dice el Señor".

4. Ponernos en guardia y prestarnos más atención a los mandamientos de Cristo, el Capitán de nuestra salvación, en quien permanecer, ni la muerte ni el infierno pueden hacernos daño.

HOMILIAS POR R. GREEN

Apocalipsis 12:1

Señales.

Se ha dicho sabiamente: "La Revelación de San Juan no da una revelación progresiva del futuro, avanzando en series ininterrumpidas de principio a fin; pero se divide en una serie de grupos, que, de hecho, se complementan entre sí, cada sucesivo visión que da algún otro aspecto del futuro, pero que aún están formalmente completos en sí mismos, cada uno de un principio a un final ". Acabamos de escuchar los acentos del grito del triunfo final. Ahora volvemos a las escenas de conflictos y conflictos, la condición imperante hasta el final. Esta sección es preparativa. Los agentes en la gran lucha se nos presentan en forma simbólica: "signos". Las cosas significan que nos corresponde buscar saber.

I. EL PRIMERO ES EL SIGNO DE "UNA MUJER ARRAYADA CON EL SOL, Y LA LUNA BAJO SUS PIES, Y SOBRE SU CABEZA UNA CORONA DE DOCE ESTRELLAS". En esto debemos ver una representación simbólica de Sión de Dios: la Iglesia; no el cristiano en contradicción con el judío; pero el verdadero Israel de Dios, bajo el Antiguo y perpetuado en los tiempos del Nuevo Testamento. No es una figura desconocida tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento para representar a la Iglesia como mujer, ya sea una novia o una madre ( Isaías 54:5, Isaías 54:6; Apocalipsis 21:2, Apocalipsis 21:9). Es el sol esa gloria de Dios que ahora ilumina la ciudad santa; y la luna la anterior, ¿la luz menor que gobernaba la noche comparativa antes de que apareciera la estrella de la mañana? La corona de la Iglesia son las doce tribus suplantadas por los doce apóstoles del Cordero.

II EL SEGUNDO SIGNO ES EL HOMBRE NIÑO NACIDO DE LA MUJER. Cristo en su naturaleza humana, nacido de esa Iglesia que durante tanto tiempo antes de su venida soportó los dolores de parto. Del seno del pueblo de Dios, vino Cristo según la carne. Este es aquel de quien se declara: "Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado. Pregúntame ... los gobernarás con una vara de hierro".

III. EL TERCER SÍMBOLO O SIGNO ES "UN GRAN DRAGÓN ROJO, QUE TIENE SIETE CABEZAS Y DIEZ CUERNOS, Y EN SUS CABEZAS SIETE DIADEMAS". La interpretación de esto se da explícitamente en el versículo 9. Las siete cabezas pueden representar adecuadamente los poderes mundanos multiplicados que el maligno trae contra Cristo y su Iglesia, y en los diez cuernos puede ocultarse una referencia a ese gran poder mundial que, en En los días de San Juan, buscó, como agente de Satanás, destruir la Iglesia de Cristo. Toda la escena es expresiva de los grandes poderes que desde el principio libraron una guerra con el Cordero.

IV. SE ENCUENTRA UN CUARTO SIGNO EN LA ACTITUD DEL DRAGÓN ROJO ANTES DE ESTA MUJER, QUE BUSCA DESTRUIR A SU HIJO, pero el cuidado Divino lo defiende, y la mujer huye al desierto: "un lugar preparado" y que "puedan alimentarla". ".

Deje que todo para nuestra instrucción se resuelva en una enseñanza sobre:

1. El antagonismo habitual de los grandes poderes del mal hacia el que es el Señor e Hijo de la Iglesia. Todo el libro retrata la lucha entre los grandes poderes antagónicos: luz y oscuridad, pecado y santidad, Cristo y Satanás, "los factores propios de la historia". Esta visión es, para nosotros, una de advertencia y amonestación. Aprendemos las condiciones en las que sostenemos la vida. Nuestros corazones son el campo de batalla, y por el dominio sobre ellos las dos fuerzas luchan. Nuestro deber es claro.

2. El cuidado divino de la Iglesia. El "desierto" no es un lugar de peligro, sino de seguridad. La ciudad, con su corrupción, es el lugar mortal. Es cierto que el desierto no ofrece lujo; Pero el lujo es peligro. En el desierto, la Iglesia es alimentada y alimentada. Dios ha preparado las condiciones de seguridad para su Iglesia durante los tiempos de la gran contienda que luego se detallará. Entonces, que el discípulo humilde tenga fe y esperanza. El Señor lo defenderá en el día de la batalla y lo nutrirá hasta la vida eterna. SOL.

Apocalipsis 12:7

Guerra y triunfo.

Las cosas celestiales ("en el cielo") están nuevamente representadas por una batalla, una guerra. Existe siempre una disputa en la tierra entre aquellas fuerzas que son malvadas y aquellas que son Divinas. La historia de la raza humana es la historia de una lucha eterna: una lucha entre los elementos celestiales y terrenales; El bueno y el malo; La carne y el espíritu. Aquí todas las fuerzas contendientes están ligadas bajo dos grandes capitanes, "Michael" y "el dragón". "Michael y sus ángeles salen a la guerra con el dragón"; y "el dragón guerreó y sus ángeles". No hay dificultad en descifrar sus nombres. "Miguel" es el ángel del Señor: "¿Quién es como Dios?" Es él quien entra "en la casa del hombre fuerte y echa a perder sus bienes"; el que "destruye al que tiene el poder de la muerte, es decir, el diablo"; el que "se manifestó con este propósito, para poder destruir las obras del diablo". Sí, es él, el "Rey de reyes y Señor de señores". Y se afirma expresamente que el dragón ( Apocalipsis 12:9) es "la serpiente antigua, el que se llama el Diablo y Satanás". Esta escena es la escena central de todo el libro, y representa la lucha incesante. El tema no es dudoso. Para el consuelo de la Iglesia, en todas las épocas de su lucha, "la gran voz en el cielo" proclama "la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo". La lucha está representada en otra parte. Aquí está la simple palabra de triunfo.

1. "Ellos [el dragón y sus ángeles] no prevalecieron".

2. Fueron expulsados: "Ya no se encontró su lugar en el cielo".

3. Fueron completamente derrotados: "El gran dragón fue derribado", "y sus ángeles fueron arrojados con él".

4. Sigue el reinado triunfante del Redentor: "Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo". Las palabras del gran coro se elevan a nuestros labios: "Y reinará por los siglos de los siglos".

5. El acusador es silenciado: "¿Quién es el que condensa?"

6. El triunfo se remonta a su verdadera fuente.

(1) "Lo vencieron por la sangre del Cordero, y

(2) por la palabra de su testimonio "y

(3) debido a toda su auto devoción: "Y no amaron su vida hasta la muerte".

7. El consiguiente júbilo celestial: "Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos". Verdaderamente es bendecido quien lee y entiende estas palabras. Aquí, el triunfo final de lo celestial sobre lo terrenal, lo sensual, lo diabólico, se representa claramente y sin lugar a dudas se afirma. R.G.

Apocalipsis 12:13

Seguridad en la persecución satánica.

La derrota anticipada, una derrota ya efectuada en los consejos Divinos, excita la ira del dragón, que lee con seguridad su propia condena y subyugación en esa "sangre del Cordero" que derramaron las manos de sus propios "crueles y malvados". El tiempo de su poder es limitado; es "poco tiempo". Satanás enfurecerá su hora y perseguirá a la mujer. Así, volvemos a la parte anterior de la visión, y contemplamos:

I. LA PERSECUCIÓN SATÁNICA DE LA IGLESIA DE DIOS. Juan está hablando desde las profundidades a la Iglesia en todas las épocas, durante las cuales el mismo espíritu virulento se desahogará. ¡Con qué frecuencia el pequeño rebaño tuvo que mirar estas palabras, cuando el voraz lobo se dispersó, se devoró y se desgarró! Debe ser necesario que vengan las persecuciones. El espíritu celestial se encuentra con una oposición tan grande en lo terrenal, que no puede haber concordia. La gran promesa hecha a la demanda, "¿Qué tendremos por lo tanto?" se cierra con el terrible anuncio: "con persecuciones". Siempre es así; pero no solo eso.

II LO DIVINO. PROTECCIÓN DE LA IGLESIA PERSEGUIDA. El Señor provee para los suyos: "Ni un cabello de tu cabeza perecerá". La seguridad de la Iglesia está representada por su vivienda y alimentación en el desierto. La Iglesia perseguida vuela a su lugar. Dios ha preparado para ella un lugar seguro. Ella vuela con alas que él también le ha dado. Ah! él "lleva alas de águila" como en la antigüedad. Él ha proporcionado un lugar, más bien una condición o estado, en la tierra, para sí mismo. Es uno de resistencia. No podría ser uno de lujosa autocomplacencia, que la vida de la ciudad representaría. "No amaron sus vidas". Es una condición de sufrimiento, de negación y privación. Toman la cruz. Las palabras están tan entrelazadas con nuestro discurso común, que la figura nos es familiar a todos. Pero Dios "alimenta" a su pueblo en su vida en el desierto. Los alimenta con maná, pan del cielo. No se va, ni los abandona. Las viejas palabras vienen a nuestros pensamientos: "Morarán con seguridad en el desierto"; "La seduciré, la llevaré al desierto y le hablaré cómodamente". "¿Quién es este que sube del desierto, apoyándose en su Amado?" Es el lugar de disciplina, entrenamiento y dificultad, de probar y poner a prueba. Pero es el lugar de bendición. A través de él conduce a su pueblo como un rebaño. Él va delante de ellos y es su retaguardia, su defensa y salvación. Los guiará de manera segura y gentil incluso a la tierra prometida. Los días del desierto terminarán. Hay un limite No es sino por "un tiempo, y tiempos, y medio tiempo". - R.G.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Apocalipsis 12:1

Christhood social y diablura social.

"Y apareció una gran maravilla en el cielo", etc. ¡Qué objetos extraños puede crear la imaginación humana o recibir en estado pasivo! ¡Qué sueño o visión tan notable es esta del ermitaño apostólico en Patmos! "Una mujer vestida con el sol, con la luna debajo de sus pies y una corona de doce estrellas alrededor de su cabeza, da a luz un niño varón. Un enorme dragón escarlata con diez cuernos y siete cabezas diademed, cuya cola barre después de la tercera. parte de las estrellas hacia la tierra, está delante de ella para devorar al niño en el momento en que nace, ya que el niño debe gobernar las naciones con una vara de hierro. Pero el niño es arrebatado al trono de Dios, y la mujer vuela al desierto, donde se alimenta durante mil doscientos sesenta días ". Tomaré esta extraña criatura de la imaginación como he tomado las otras visiones, no para representar cosas de las que no sabemos nada, sino para ilustrar algunas realidades importantes con las que estamos más o menos familiarizados. Hay dos temas aquí:

(1) Christhood social, y

(2) demonio social.

I. CRISTO SOCIAL. Por "Christhood social" me refiero a la existencia de Cristo en una sociedad humana, o en una comunidad de hombres. Yo uso este lenguaje con preferencia al término "Iglesia", para ese término ahora, ¡ay! rara vez representa a Christhood, pero a menudo lo contrario. Las expresiones en la comunidad episcopal, "nuestra Iglesia" y, en el dominio inconformista, "nuestras Iglesias" son, ¡ay! lo suficientemente lejos de representar a Cristo, ya sea en sus doctrinas, ética o espíritu. El amor abnegado es la esencia de Christhood; pero ¿dónde encontramos eso, ya sea en "nuestra Iglesia" o en "nuestras Iglesias"? Christhood es paz, antipatía eterna a toda ira, resentimiento, ambición, guerra. Pero "nuestra Iglesia" le da a la guerra una sanción, una licencia, una bendición. La palabra "Iglesia", por lo tanto, en su sentido convencional, repudio como una calumnia sobre Cristo. Utilizando esta visión, por lo tanto, para ilustrar la vida social social, se sugieren dos comentarios con respecto a la sociedad o comunidad en la que Cristo vive y trabaja.

1. Es glorioso. "Una mujer vestida [vestida] con el sol, y la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas" ( Apocalipsis 12:1). Está rodeado por los rayos solares de la verdad divina. Debajo de los pies está el mundo. Pisa toda la mundanalidad en su espíritu y objetivos. Alrededor de su frente, como una diadema sin igual, hay doce estrellas. La verdadera Iglesia como una comunidad de hombres crísticos —de idea, espíritu y búsqueda cristianos— es el objeto más glorioso bajo los grandes cielos. Revela más de Dios que todos los globos que pasan por la inmensidad. Es una iglesia gloriosa. La Iglesia convencional es un adulador que se arrastra; La verdadera Iglesia es un soberano coronado.

2. Se está multiplicando. "Ella estaba con el niño llorando, en el parto y doliendo por ser entregada" ( Apocalipsis 12:2). La verdadera Iglesia no es estéril ni estéril, sino de otra manera; es fecundante y multiplicador. Se sugieren tres observaciones sobre su descendencia:

(1) Se produce dolor. "En el dolor de ser entregado". "Toda la vida", se ha dicho, "amanece angustiada, según el fiat ( Génesis 3:16)". Hay una angustia de la Iglesia que Cristo le impuso; Es la ley de su vida que ella debe traer a Cristo al mundo, pero no puede trabajar la liberación sin conocer el sufrimiento. Pablo habla de sí mismo como "parto en el parto". ¿Quién conoce la angustia de aquellos que se dedican fervientemente a formar a Cristo en los hombres y sacarlo adelante? ¿Qué es la religión genuina y personal sino Cristo en los hombres, trabajando dentro de ellos para "querer y hacer su propio placer"?

(2) Se presenta para gobernar. "Y ella dio a luz un hijo varón que gobernaría todas las naciones con una vara de hierro" ( Apocalipsis 12:5). Todo converso cristiano es un gobernante: nace para gobernar. El servilismo y el flunkeyismo en todas sus formas son ajenos a sus instintos y espíritu. Sus instintos y porte son imperiales. Todos los descendientes de la verdadera Iglesia son reyes y también "sacerdotes para Dios".

(3) Está destinado a la comunión Divina. "Y su hijo fue arrebatado a Dios y a su trono" ( Apocalipsis 12:5). Cualesquiera que sean las pruebas de los verdaderos cristianos, aquí está el final. Sublime destino este. "Dios nos levantó juntos y nos hizo sentarnos juntos en lugares celestiales en Cristo Jesús". Aunque la madre tuvo en sus pruebas y persecuciones para huir al "desierto", incluso allí estaba segura. "Ella tenía un lugar preparado por Dios".

II COMODIDAD SOCIAL. No solo hay una sociedad en la tierra en la que está Cristo, sino que hay una sociedad en la que está el diablo. "Y apareció otra maravilla en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo, que tiene siete cabezas", etc. Hay una verdadera diablura social como la de Christhood. El "gran dragón rojo", la vieja serpiente, el "príncipe del poder del aire", trabaja en los hijos de la desobediencia en todas partes. La descripción altamente simbólica y probablemente ininterpretable que se da aquí de este demonio en la sociedad humana sugiere dos hechos.

1. Su posesión de un enorme poder.

(1) Enorme poder del intelecto. "Siete cabezas". El diablo tiene una mayor cantidad de intelecto humano a sus órdenes que Cristo; Séptuple, quizás aventura, más.

(2) Enorme poder de ejecución. "Diez cuernos". Los cuernos son los emblemas de la fuerza. ¡Qué poderoso es el diablo entre los hombres! Trabaja en todas las armadas y ejércitos del mundo.

(3) Enorme poder del imperio. "Siete coronas [diademas] sobre sus cabezas". El mundo humano abunda en jefes y principes, reyes y reinas; pero en cuantos hay Christhood? El "gran dragón rojo" parece dominar a la mayoría, si no a todos; el "reino de Satanás" es todo menos mundial.

(4) Enorme poder de la travesura. "Y su cola atrajo [dibuja] la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó a la tierra". Hay estrellas en el firmamento moral del alma humana, estrellas del amor social, de la piedad reverente, de la intuición moral, de la comprensión espiritual, de la adoración infinita. Estas estrellas que Satanás barre, y nos deja a tientas en la oscuridad nocturna. ¿Dónde se ven estas estrellas en la gestión política de Inglaterra hoy? Verdaderamente estamos caminando en la oscuridad y no tenemos luz. £ £

2. Su decidido antagonismo a Christhood. Se dice: "El dragón se paró frente a la mujer que estaba lista para ser entregada, para devorar a su hijo tan pronto como naciera". Es contra Cristo en su verdadera Iglesia, Cristo en su poca pero multiplicadora progenie, que este "gran dragón rojo" se puso de pie.

CONCLUSIÓN Este antagonismo determinado y activo entre la vida social y la diablura social es un comentario sobre el antiguo texto: "Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la suya". Explica, además, todos los conflictos internos, todas las batallas políticas y las guerras nacionales. El mal y el bien están en guerra en esta tierra. Esta es la gran campaña, inspirando y explicando todas las otras enemistades. D. T.

Apocalipsis 12:7

La gran campaña.

"Y hubo guerra en el cielo", etc. Indudablemente hay "guerra en el cielo", en el cielo de nuestro ser. Guerra en el alma individualmente, guerra en el alma colectivamente, guerra interna y guerra externa. "Luchamos no contra carne y hueso, sino contra principados y poderes de este mundo; contra la maldad en lugares altos". La visión nos hace notar los ejércitos rivales y los problemas rivales.

I. LOS EJÉRCITOS EN EL CONCURSO. ¿Quiénes son los ejércitos? "Michael y sus ángeles lucharon [yendo a la guerra] contra el dragón; y el dragón luchó [warred] y sus ángeles" ( Apocalipsis 12:7). Muchos expositores nos contarán todo sobre Michael y el dragón y sus ángeles, pero yo no puedo. Los tomo como los representantes siempre activos del bien y del mal. Ambos tienen sus líderes, sus Michaels y sus dragones con sus respectivos seguidores o ángeles. Cristo y sus discípulos representan al uno. Él es el "Capitán de salvación"; Todos los discípulos del iris se alistan como sus soldados, se inspiran con su propósito y luchan bajo su estandarte. El "dragón", llamado el diablo y Satanás, y sus devotos, representan al otro. No hay un hombre que respire que no participe activamente en uno u otro de esos ejércitos. La gran pregunta a determinar es: "¿Quién está del lado del Señor?": El lado de la realidad moral, el derecho y la benevolencia. "El que no está conmigo está en mi contra".

II LOS TEMAS DEL CONCURSO.

1. El único ejército estaba completamente desconcertado. ¿Qué fue de ellos? "Y no prevaleció; tampoco se encontró su lugar en el cielo" ( Apocalipsis 12:8). El príncipe de este mundo es expulsado. Más fuerte que él ha entrado en el palacio, y es vencido y "le ha quitado toda su armadura en la que confiaba, y ha dividido su botín".

"Él, el poder del Todopoderoso, se precipitaba de cabeza desde el cielo etéreo, con una horrible ruina y combustión, hasta la perdición sin fondo; allí para morar en cadenas adamantinas y fuego penal que desafían a los Omnipotentes a las armas".

(Milton)

2. El otro ejército fue sublimemente triunfante. Observar:

(1) La canción triunfante. "Y escuché una gran voz [grande] que decía en el cielo: Ahora ha llegado la salvación y la fuerza [poder] y el reino de nuestro Dios" ( Apocalipsis 12:10). El himno celestial proclama la liberación del hombre, el reinado de Dios y la adoración de Cristo, y retrata en una delineación gráfica a la miserable víctima como el "acusador de nuestros hermanos ante Dios día y noche" ( Apocalipsis 12:10 )

(2) Las armas triunfantes. ¿Cómo se ganó la victoria?

(a) Por la vida de Cristo. "La sangre del Cordero". ¿Qué significa esto?

(b) Por la Palabra de verdad. "Por la palabra de su testimonio" ( Apocalipsis 12:11). La Palabra Divina es la espada que todo lo vence.

(c) Por sacrificar el amor. "No amaron sus vidas hasta la muerte" ( Apocalipsis 12:11). El amor abnegado es el espíritu inspirador en esta guerra. "El Dios de la paz herirá a Satanás bajo tus pies en breve" ( Romanos 16:20).

CONCLUSIÓN. El mal en esta tierra, aunque es fuerte, tiene a la multitud y al imperio de su lado. Aunque ha vivido mucho tiempo, ha ganado victorias y está activo y vigoroso hasta esta hora, no vivirá para siempre. Su destino está sellado, su cabeza está magullada, sus extremidades se están marchitando y se acerca su muerte. Lo que Cristo mismo vio será presenciado algún día por un universo adorador. "Vi a Satanás caer como un rayo", etc.—D.T.

Apocalipsis 12:11

La conquista moral ganó a través de Cristo.

"Lo vencieron por la sangre del Cordero". Es trivial, pero siempre solemnemente cierto, decir que la vida es un combate. Los antagonistas morales del alma nos encuentran en todas partes en todos los departamentos de la vida, círculos de la sociedad, esferas de acción. No, se levantan dentro de nosotros. Estos solo pueden ser superados por la "sangre del Cordero", es decir, por la vida de sacrificio de Cristo.

I. ES A TRAVÉS DE SU SANGRE (O VIDA) QUE OBTENEMOS NUESTRO ANTAGONISMO AL MAL MORAL ALIMENTADO. ¿Dónde aprendemos la depravación, la enormidad, la ruina del pecado, como lo aprendemos en la cruz? Allí, de hecho, "el pecado parece excesivamente pecaminoso", cuando estamos capacitados para mirarlo a la luz de esa cruz, toda el alma se levanta en oposición decidida a ella.

II ES A TRAVÉS DE SU SANGRE (O VIDA) QUE OBTENEMOS NUESTRAS ARMAS SUMINISTRADAS. ¿Cuáles son las armas con las cuales se debe restaurar el mal?

1. Un claro conocimiento del derecho. Es solo por derecho que puede erradicarse el mal. Su vida fue la encarnación inteligible y la demostración convincente del derecho moral.

2. Un amor inflexible por el derecho. Justo como una idea no es un arma. Pero justo cuando el amor se convierte en un implemento triunfante en esta guerra.

III. ES A TRAVÉS DE SU SANGRE (O VIDA) QUE INSPIRAMOS NUESTRO VALOR. En esta guerra, necesitamos un coraje incansable e invencible, un coraje que nos impulse a luchar, incluso hasta la muerte. ¿De dónde viene esto? Solo de Cristo. Su espíritu de sacrificio es el alma de todo coraje verdadero. — D.T.

Apocalipsis 12:12

La derrota del demonio.

"Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar!" Esta porción de la visión de Juan ilustra cuatro hechos de gran importancia y de vital interés para todos los hombres.

I. QUE PODEROSO COMO ES EL MAESTRO FIENDO DEL MAL, NO ES PRUEBA CONTRA LAS DERROTAS. "Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos" (versículo 12).

1. Aquí hay una derrota implícita. Los esfuerzos de este demonio inigualable, aunque sean sabiamente dirigidos y poderosamente forjados, están cada vez más expuestos al fracaso. No hay nada permanente en el error, no hay estabilidad en el error. Todos los sistemas que no son verdaderos e injustos en principio no son más que casas en la arena del tiempo. Las leyes del universo fluyen en un volumen cada vez mayor contra el mal. El diablo es verdaderamente un agente vencible; él no tiene poder sobre aquellos que están poseídos con bondad. "El príncipe de este mundo viene, y no encuentra nada en mí". La orden es: "Resiste al diablo, y él huirá de ti". A medida que la luz se extiende y la virtud crece, todos los esquemas de maldad, política, social y religiosa, se rompen en pedazos y caen en la ruina.

2. Aquí hay una derrota justamente exultable. "Alégrate, cielos". En cualquier cielo que se observe esta derrota, ya sea en el alma individual o en el círculo social, es una razón para regocijarse. En cada error corregido, en cada prejuicio aplastado, en cada propósito impío roto, en cada impulso impuro conquistado, llega al alma la orden: "Alégrate, cielos". Es la alegría del prisionero que abandona su celda, del paciente que vuelve a la salud.

II A pesar de que sus derrotas pueden ser, no apagan su animosidad. "¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a ustedes con gran ira, porque él sabe que tiene poco tiempo". Cazado de una arena, entra en otra, ardiendo de indignación, y más aún cuando siente que su tiempo para el trabajo se está acortando. "Tiene poco tiempo". "Cuando el espíritu inmundo desaparece de un hombre, camina por lugares secos, busca descanso y no encuentra ninguno". Él es "un león rugiente, buscando a quién devorar". A medida que cada derrota debilita su poder, contrae su reinado y disminuye sus oportunidades, su naturaleza maligna se vuelve más intensa en el odio. Al igual que la bestia voraz del desierto, su incapacidad para sujetar sus colmillos en una víctima abre su apetito por otra. El mal es insaciable.

III. QUE SU ANIMOSIDAD SE DIRIGE ESPECIALMENTE CONTRA LA IGLESIA VERDADERA. "Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que dio a luz al hijo varón" (versículo 13). Dejemos a la mujer como emblema de la verdadera Iglesia, o de los hombres cristianos colectivamente, y tenemos ante nosotros una imagen del poderoso demonio que la atormenta y su progenie. Leemos que "la serpiente echó de su boca agua como una inundación [río] después de la mujer" (versículo 15). Y de nuevo, "El dragón se enojó [encerado] con la mujer, y se fue [a alejar] para hacer la guerra con el resto [resto] de su simiente" (versículo 17). ¿Qué demonios odia más y anhela aplastar? No política, aprendizaje, comercio, ciencia, literatura, arte. Ninguno de estos como tal, sino el Cristo en los hombres. Dondequiera que esté el Espíritu de Cristo, el espíritu de ternura, humildad, amor abnegado, esto lo odia y busca destruir. En tal "derrama agua como una inundación", para que pueda "hacer que se lleven de la inundación [corriente]". ¿Quién dirá lo que derrama de su boca? Acusaciones falsas, errores perniciosos, persecuciones sociales, etc.

IV. QUE LA VERDADERA IGLESIA, INCLUSO EN PRUEBAS CIRCUNSTANCIAS, ESTÁ BAJO LA PROTECCIÓN ESPECIAL DEL CIELO. "Y a la mujer se le dieron dos alas de un gran águila, para que pudiera volar al desierto, a su lugar, donde se alimenta por un tiempo, y veces, y medio tiempo, de la cara de la serpiente" ( versículo 14). Darse cuenta:

1. La Iglesia está en el desierto. "Para que pueda volar al desierto". El hogar de los hombres de Cristo en esta tierra siempre ha sido más un desierto que un Canaán: intrincado, peligroso, sombrío.

2. Aunque en el desierto, tiene enormes privilegios.

(1) Está dotado de un poder altísimo. "A la mujer se le dieron dos alas de un gran águila". Está dotado de elevados instintos y facultades. Al igual que el águila, la Iglesia tiene el poder de levantarse de la tierra, penetrar en las nubes y disfrutar del azul. "Se puede montar en las alas como las águilas".

(2) Tiene toda la tierra para servirlo. "Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca", etc. (versículo 16) .— D.T.

Apocalipsis 12:16

La naturaleza al servicio de la cristiandad.

"La tierra ayudó a la mujer". Por consentimiento común, "la mujer" aquí significa humanidad redimida, o los hijos de Dios colectivamente, o, en otras palabras, lo que se llama la Iglesia.

1. Su apariencia es maravillosa. "Vestido con el sol".

2. Su progenie es maravillosa. "Ella dio a luz un hijo varón".

3. Su antagonista es maravilloso. El diablo es el gran enemigo de la humanidad redimida, y la descripción que se le da de él indica que es un ser de gran fuerza y ​​malicia.

4. Su influencia es maravillosa. Los seres sobrenaturales se involucran en un feroz conflicto por su cuenta. Hubo guerra en el cielo. El tema aquí es la naturaleza al servicio de la cristiandad. La tierra, la naturaleza, "ayudó a la mujer", encarnó el cristianismo. La naturaleza ayuda a la cristiandad de varias maneras.

I. POR SUS GRANDES REVELACIONES. La naturaleza revela todos los grandes temas que constituyen la base misma de los descubrimientos bíblicos.

1. Hay Dios Toda la naturaleza proclama, no solo su existencia, sino su personalidad, unidad, espiritualidad, sabiduría, bondad, poder.

2. Hay ley. Cada parte está bajo el riguroso reinado de la ley. Cualquier infracción de las leyes de la naturaleza conlleva sanciones.

3. Hay mediación. El principio de mediación atraviesa toda la naturaleza. Un elemento, un agente, un ser, en todas partes sirviendo a otro.

4. Hay responsabilidad. En el mundo humano, los hombres son reconocidos como responsables en todas partes, los hombres en todas partes sienten su responsabilidad.

5. Hay misterio. Hay una neblina sobre toda la naturaleza. Cada parte tiene arenas que ningún intelecto puede penetrar. Todo el universo parece flotar en el oscuro mar del misterio. Ahora, todos estos temas que encontramos en la naturaleza también los encontramos en la Biblia. Por lo tanto, la naturaleza también viene para ilustrar el significado de la Biblia y confirmar su verdad. Es una gran parábola. De ahí que "la tierra ayude a la mujer".

II POR SUS IMPRESIONES MORALES. La naturaleza es adecuada para hacer impresiones sobre la tierra que se corresponden exactamente con las que el cristianismo intenta producir.

1. El sentido de dependencia. ¡Qué infinitamente pequeño hombre se siente al lado de las grandes colinas, enfrentándose a la ola del océano y bajo las horribles estrellas! En medio de la majestuosidad de las apariencias de la naturaleza, se siente a sí mismo como nada y menos que nada. Se siente arrastrado como una pajita sobre la inundación resistente del destino.

2. Reverencia. ¡Qué grande aparece Dios en la naturaleza, tanto en el minuto como en el vasto! "Un astrónomo inexperto está loco". Hay un espíritu en la naturaleza que parece decir a cada alma pensativa: "Quítate los zapatos de los pies", etc.

3. Contrición. Las corrientes de bondad divina parecen brotar de cada espada, fluir hacia abajo en cada rayo, golpear en cada ola de aire, y son vocales con reproche al hombre culpable por su ingratitud y desobediencia hacia su Creador.

4. Adoración. En el oído de la razón, mil voces hablan al hombre. "Haz un ruido alegre al Señor, canta el honor de su Nombre". Ahora, estas son solo las impresiones que el evangelio pretende producir; y así la naturaleza sirve al cristianismo al tratar de producir los mismos resultados espirituales; y de esta manera, nuevamente, "la tierra ayuda a la mujer".

III. POR SUS INVENCIONES MULTIPLICADAS. Los hombres, al estudiar la naturaleza y emplear sus leyes, elementos y fuerzas para sus usos intelectuales y temporales, han alcanzado aquellas artes que son altamente propicias para el avance del cristianismo.

1. Hay mercadería. El comercio reúne a las naciones más remotas en un interés común. Los medios para exportar productos están disponibles para exportar la Palabra de Dios.

2. Ahí está la prensa. La prensa es una invención de la naturaleza, y una invención que es admirablemente adecuada para avanzar en el cristianismo. Ya ha llevado el evangelio a la parte más distante de la tierra.

3. Hay pintura. El arte por el cual el hombre transfiere las formas de la naturaleza y encarna su propia concepción de la belleza en el lienzo. Mediante este noble arte, las escenas y los personajes de la Biblia, e incluso nuestro bendito Señor mismo, son llevados a una realidad vívida bajo el aviso de los hombres.

4. Hay musica. El arte mágico que capta los sonidos flotantes de la naturaleza y los entrelaza con melodías que despiertan los sentimientos más profundos. La verdad nunca llega con tan extraña majestad al corazón como cuando viene flotando sobre la ola de la melodía.

5. Hay gobierno. El gobierno es de la tierra, terrenal; Pero ayuda al cristianismo. El gobierno romano, en las primeras edades, le hizo un buen servicio, y todos los gobiernos civiles que se mantienen en su verdadera provincia lo sirven ahora.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 12:18". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-12.html. 1897.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Comenzamos ahora lo que puede llamarse el segundo volumen del Apocalipsis. La parte profética del libro se divide en dos porciones en este punto. Este es otro hito que no puede despreciarse, si queremos familiarizarnos con su estructura y el porte de su contenido. Y es absolutamente necesario tener, en todo caso, una comprensión generalmente correcta de su contorno; de lo contrario, corremos un riesgo inminente de confusión en el momento en que nos aventuramos a juntar las partes, oa formar algo parecido a una visión conectada de lo que nos transmite. El significado se hará más claro si repito que la séptima trompeta, que fue la escena final ante nosotros, nos lleva al final de una manera general.

Este es constantemente el hábito de la profecía: tome, por ejemplo, la profecía de nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde, en primer lugar, se nos da un bosquejo amplio hasta el versículo 14, el "evangelio del reino" predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones; y entonces llega el final. Habiéndonos llevado hasta el final de una manera comprensiva, el Señor vuelve atrás y especifica una parte particular de esa historia en una esfera confinada, a saber, desde el momento en que la abominación desoladora es establecida en el lugar santo.

Esto claramente es algún tiempo antes del final. De hecho, no se remonta absolutamente al principio, sino que regresa de cierta manera, a fin de presentar una visión mucho más cercana y precisa del terrible estado de cosas que se encontrará en Jerusalén antes de que llegue el fin.

Así es en el Apocalipsis. Los sellos y el. trompetas que se suceden nos conducen desde el momento en que la iglesia es vista en el cielo glorificada hasta el fin del juicio, es decir , "el tiempo de los muertos, para que sean juzgados", y el día de la ira sobre la tierra. Evidentemente este es el final. Luego, en la porción que comienza con el último versículo de Apocalipsis 11:1-19 , regresamos para una profecía especial. Al profeta se le había dicho que debía profetizar de nuevo ante muchos pueblos y reyes; y supongo que esta es la profecía de nuevo.

Así que ahora se ve que el templo de Dios está abierto. No es una puerta abierta en el cielo para darnos una visión general de lo que iba a suceder en la tierra según lo considerado en la mente de Dios. Esto lo vio Juan, estando ahora cerrada la vista general; y entramos en una línea más estrecha de cosas. El templo de Dios fue abierto en el cielo, y se vio en Su templo el arca de Su pacto. Es la reanudación, por tanto, de los antiguos vínculos con su antiguo pueblo Israel.

Al mismo tiempo, todavía no es el día de la bienaventuranza para el judío. Tampoco el cielo mismo está abierto para que Jesús, asistido por santos resucitados, comparezca para el juicio de la bestia y el falso profeta con su séquito. Es un estado de transición de las cosas. Cuando Dios se digna mirar y nos da a ver el arca de su alianza, va a afirmar su fidelidad al pueblo. Desde la antigüedad Él dio promesas, y pronto cumplirá todo lo que había sido asegurado a sus padres. El arca de su pacto es el signo de la certeza indefectible de aquello a lo que se comprometió.

"Y hubo relámpagos, voces y truenos", y además no sólo "un terremoto", sino "gran granizo". En la primera escena del cuarto capítulo, cuando se vio la puerta abierta en el cielo, hubo "relámpagos, voces y truenos", pero ni siquiera hubo un terremoto. En Apocalipsis 8:1-13 aparece este añadido. Ahora además hay granizo. Claramente, por lo tanto, estamos llegando a un mayor detalle en el camino de los juicios del cielo sobre la tierra.

Entonces se vio arriba la primera señal. "Apareció una gran señal en el cielo". No debemos suponer que cuando se cumpla la profecía, ninguna mujer será vista en el cielo o en otro lugar como su cumplimiento. Esta es una fuente fértil de errores en la interpretación de estas visiones. El hecho de que ella sea vista en el cielo muestra que no es una mera historia de lo que está sucediendo en la tierra, sino que todo está visto en la mente de Dios.

En consecuencia, se ve arriba. De hecho, lo que la mujer representa será Israel en la tierra. La mujer es símbolo del pueblo elegido visto en su conjunto, para un futuro estado de cosas que Dios quiere establecer aquí abajo. Ella estaba "vestida del sol". La autoridad suprema debe verse ahora conectada con Israel, en lugar de estar en un estado de desolación, oprimido por los gentiles.

"Y la luna bajo sus pies" es una alusión, supongo, a su antigua condición de ordenanzas legales, que en vez de gobernarla, ahora le están sujetas bajo sus pies. Cuán acertadamente la luna proyecta la luz reflejada del sistema Mosaico es evidente para cualquier mente reflexiva. En el milenio esto no estará del todo fuera de la vista como ahora bajo el cristianismo, sino que reaparecerá en manifiesta subordinación, como podemos ver en la profecía de Ezequiel.

"Y sobre su cabeza una corona de doce estrellas". Aquí abajo está la evidencia de la autoridad humana en la forma de administración. En resumen, ya sea autoridad suprema, derivada o subordinada, se la ve con todo apegado a ella. Israel es, por lo tanto, el instrumento manifiesto de los poderosos propósitos de Dios para la tierra; y Dios así la mira y nos la presenta. Por lo tanto, es una oportunidad tan completa como se puede concebir para Israel.

Pero esto no es todo. "Estaba encinta, y llora, con dolores de parto, con dolores de parto". Todavía no es el día para el cumplimiento gozoso y triunfante del propósito divino, cuando antes de que Sion sufra dolores de parto, ella dará a luz, y antes de que venga su dolor, dará a luz a un hijo varón. Todavía hay debilidad y sufrimiento, pero todo está asegurado y el final está prometido.

Luego hay otra señal; a saber, "un gran dragón rojo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas sobre sus cabezas". Es Satanás, pero aquí investido con la forma del enemigo más decidido y exitoso que jamás haya tenido Israel; por mala que fuera la tiranía de Nabucodonosor, es evidente que el poder romano pisoteó a Jerusalén con una tiranía mucho más tremenda y permanente. Por lo tanto, esto hace que el despliegue de este doble signo sea mucho más llamativo.

No es que ella haya dado a luz todavía; pero ella es vista por el profeta según la mente de Dios. Este va a ser su lugar, un poderoso estímulo, considerando lo que debe pasar antes de que todo se realice. Antes de que esto se lleve a cabo, se muestra al enemigo en su carácter de poder apóstata rebelde. El dragón tiene siete cabezas , es decir , la totalidad de la autoridad gobernante; y diez cuernos, no exactamente completa, pero en cualquier caso una distribución muy grande que se aproxima a ella, en los instrumentos del poder ejercido en el oeste.

El hombre nunca es así completo. Lo que Dios le dio a la mujer vimos doce estrellas. El dragón tiene sólo diez cuernos. Hubo una sucesión completa de todas las diversas formas de gobierno, a las que supongo que se hace referencia en los siete encabezados; pero Dios no le daría esa plenitud de poder administrativo aun en la forma que pertenecía a la mujer. Todo estará en debido orden cuando el Señor Jesús tome el gobierno de la tierra en Sus manos en la era venidera.

"De cierto os digo, que vosotros que me habéis seguido, en la regeneración cuando el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel". Los doce apóstoles del Cordero están destinados a este lugar especial de honorable confianza.

"Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo". Esto es lo que parece mostrar que la tercera parte tiene una clara conexión con el imperio romano. La tercera parte la vimos por primera vez en las trompetas, tanto en las cuatro trompetas anteriores como también en la sexta. No tengo ninguna duda de que el imperio romano está particularmente a la vista; y por imperio romano hemos de entender lo que era propiamente romana la porción occidental, no lo que los romanos realmente poseían, porque conquistaron mucho que pertenecía a Grecia por ejemplo, y Babilonia, y Medo-Persia.

Esto era el lejano oriente; pero la parte propiamente romana era Europa occidental. Allí se sintió particularmente el poder del dragón. "Arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como diera a luz. Y ella trajo dio a luz un hijo varón, que ha de apacentar a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono".

Hay algunas cosas que requieren explicación aquí. En primer lugar, prevalece la noción de que la mujer es la iglesia. Puede haber algunos cristianos ahora presentes a quienes se les haya enseñado así. Unas pocas palabras, creo, son suficientes para disipar la ilusión. La iglesia nunca es representada como una madre en las escrituras: mucho menos podría ser la madre de Cristo. Vista como mujer, la iglesia es la novia de Cristo, no su madre; mientras que el cuerpo judío puede representarse verdaderamente como Su madre en símbolo.

Cristo, como hombre, vino de los judíos según la carne. En consecuencia, es muy claro que Él es el que aquí se describe como el varón. La misma verdad es más evidente en las Escrituras, ya sea que tomemos los salmos o los profetas. "A nosotros", dice Isaías, "un niño nos es nacido, un hijo nos es dado". Nuevamente, en el segundo salmo, encontramos que el que no es meramente el hijo de Israel, sino reconocido y honrado por Dios mismo como el Hijo, debía gobernar las naciones con vara de hierro. No puede haber duda, por lo tanto, de que el Señor Jesús es el que aquí se destaca como el hijo varón.

Esto, entonces, proporciona una clave incuestionable e importante para el significado de la escena en la que ahora entramos. La mujer representa a Israel en la mente de Dios, Israel en todo su carácter corporativo.

Otro comentario me parece justo. Aunque a Cristo, no tengo ninguna duda, se le refiere como el hijo varón nacido de Israel, puede ser una dificultad no pequeña a primera vista, para algunas mentes, cómo traer el nacimiento de Cristo en este capítulo. De hecho, es una pregunta muy justa, y debe ser satisfecha. Obsérvese, pues, que aquí el Espíritu de Dios no sigue el curso de la profecía. Ya he explicado que Él vuelve.

En consecuencia, hasta ahora todo está perfectamente abierto en cuanto al punto del tiempo al que Él regresa. Y otra cosa debe tenerse en cuenta que en esta porción no hay fecha que sirva para fijar el tiempo en que se produce el nacimiento del hijo varón. Pero entonces se puede preguntar, ¿por qué se debe introducir aquí el nacimiento del hijo varón, siendo que era un hecho patente que el Señor había nacido, había vivido, muerto y subido al cielo mucho antes? No había nada nuevo que contar.

Todo esto fue largo y bien conocido a través del evangelio, así como en la enseñanza oral a los cristianos; ¿Por qué, entonces, debe ser expuesto de manera tan extraña en esta profecía? Creo que la razón es que Dios deseaba de esta manera tan llamativa ensayarlo místicamente, y no en absoluto en una declaración abierta completa, para combinarlo con Su traslado al cielo y a Su propio trono. Hubo un vínculo adicional con la reapertura de los tratos de Dios con los judíos y la eventual restauración de la nación. Todos se presentan aquí juntos.

Así es claro que Dios no está disponiendo ahora estos asuntos como una cuestión de tiempo, sino de conexión con Cristo su centro. John va a entrar en las escenas finales después de esto; pero antes de que esto se haga, se nos muestra el consejo de Dios acerca de Israel. Esto trae al diablo en su mala oposición a ese consejo; porque seguramente era lo que más temía el adversario. Satanás invariablemente se opone a Cristo con mayor tenacidad de propósito, odio y orgullo que cualquier otro.

Reconociendo en Él al quebrantador de sí mismo y al libertador del hombre y de la creación, existe un antagonismo constante entre Satanás y el Hijo de Dios que nos es familiar a todos. Pero hay más que esto: Satanás se pone en contra de Su conexión con el pueblo pobre y despreciado de Israel. Sin embargo, antes de que Dios abrace abiertamente la parte de Israel, está el hecho notable de que Cristo es arrebatado a Él ya Su trono.

Ni una palabra se dice de Su vida; ni siquiera una palabra acerca de su muerte y resurrección. En lo que respecta a este pasaje, uno podría suponer que el Señor alcanzó lo alto tan pronto como nació. Esto nos muestra cuán notablemente mística es la declaración. Es historia ni anticipada ni de hecho. Si hubiera sido un resumen histórico, deberíamos haber notado Su vida con esos poderosos eventos de los que dependen todas las esperanzas para el universo.

Todo esto se pasa por alto por completo. La razón, creo, es precisamente esta, que nos insinúa, como en la profecía del Antiguo Testamento, cómo el Señor y Su pueblo están envueltos, por así decirlo, en el mismo símbolo; así como, de una manera aún más íntima, lo que se dice acerca de Cristo se aplica al cristiano.

Sobre este principio, entonces, no puedo dejar de considerar que el rapto del hijo varón a Dios y su trono implica el rapto de la iglesia en sí mismo. La explicación de por qué se introduce así aquí depende de la verdad de que Cristo y la iglesia son uno y tienen un destino común. Así como Él subió al cielo, así también la iglesia será arrebatada. "Así también es Cristo", dice el apóstol Pablo, cuando habla de la iglesia; porque naturalmente debemos suponer que la alusión es al cuerpo más que a la cabeza.

No dice, así también es la iglesia, sino "así también es Cristo". Con un espíritu similar, San Juan, en esta profecía, nos muestra ante todo al niño varón llevado a un lugar en el cielo completamente fuera del alcance de la malicia de Satanás. Si esto es así, y dado que tiene una relación notable con lo que ya se ha afirmado en cuanto al libro: aquí comenzamos de nuevo, con un punto de vista particular como el objeto del Espíritu Santo en esta última porción. Antes de hacerlo, Juan nos da primero el propósito general de Dios acerca de los judíos.

Esto es estrictamente en orden. Podríamos haber pensado que la forma más natural sería en primer lugar declarar el rapto del hijo varón; pero no es así, Dios siempre hace y describe las cosas de la manera más sabia y mejor. El hecho es que siendo Cristo nacido de Israel, primero se debe y debe establecer el trazado de Su conexión con Israel. El siguiente hecho es la oposición del diablo a los consejos de Dios, y estorbo por el momento, que da ocasión al Señor mismo para tomar Su lugar en el cielo, y eventualmente a la iglesia siguiéndolo al cielo. Después de esto vuelve a la escena. la intención del Señor de dar paso a la realización de sus consejos en cuanto a Israel y la tierra.

En resumen, por lo tanto, la primera parte del capítulo es claramente una representación mística de la relación del Señor con Israel y de Su eliminación de la escena del efecto del antagonismo de Satanás; pero también da lugar a que Dios vincule, por así decirlo, con la desaparición de Cristo en el cielo el seguimiento de la iglesia allí a su debido tiempo. Porque la iglesia está unida a Cristo. De esta manera, el rapto del hijo varón no es un mero hecho histórico.

La ascensión de Cristo al cielo se menciona aquí porque contiene como consecuencia el traslado posterior de la iglesia para estar con Él donde Él está, formando Su cuerpo un mismo hombre místico ante Dios, "la plenitud de aquel que todo lo llena en todo".

Si se tiene esto en cuenta, todo el asunto queda considerablemente aclarado. "Ella dio a luz un hijo varón, para regir a todas las naciones con vara de hierro". No hay la menor dificultad en aplicar esto al hijo varón, visto no personalmente y solo sino místicamente; y menos, porque esta misma promesa se hace a la iglesia en Tiatira, o más bien a los fieles allí. Se recordará que al final de Apocalipsis 2:1-29 se dice expresamente que el Señor le daría al vencedor poder sobre las naciones, y las regiría con vara de hierro, tal como Él mismo la recibió de Su padre.

¿No confirma esto con mucha fuerza la misma opinión? "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días".

En el versículo 7 tenemos una nueva escena; y aquí llegamos mucho más a hechos, no a consejos de Dios oa principios vistos en Su mente, sino a hechos positivos; y ante todo de lo alto, como luego encontraremos efectos y chancros en la tierra. “Y hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles a la guerra contra el dragón; y el dragón y sus ángeles peleaban, y no prevalecieron, ni se halló más lugar para ellos en el cielo.

Y fue arrojado [abajo] el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo, y Satanás, que engaña al mundo entero, fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Y oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.

Y ellos lo vencieron por causa de la sangre del Cordero, y por causa de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron su vida hasta la muerte. Por tanto, regocijaos, cielos, y los que moráis en ellos". Es evidente que en este momento se habla de personas que moran en el cielo y que se compadecen profundamente de sus hermanos que sufren en la tierra. Tal es el hecho indiscutible; y poco después Satanás haber perdido ese acceso a la presencia de Dios en la cualidad de acusador de los hermanos que antes poseía, ni recobrará jamás el asiento supremo de su poder que entonces ha perdido, ya no podrá llenar el cielo con su amargura. burlas y acusaciones de los santos de Dios.

"Ay", sin embargo, se añade en este momento, "de la tierra y del mar, porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo". Esto conecta claramente el despojo de Satanás de su asiento celestial con la última crisis de judíos y gentiles al final de la era actual. Encontramos aquí la razón oculta. ¿Por qué debería haber una tormenta de persecución tan inesperada? ¿Por qué tan tremendos hechos de Satanás aquí abajo por un corto tiempo, por tres años y medio, antes del cierre? La razón se explica aquí.

Satanás ya no puede acusar arriba; en consecuencia, hace lo peor que puede a continuación. Es arrojado a la tierra y nunca recupera los cielos. De nuevo, será desterrado de la tierra, como veremos, poco a poco al abismo sin fondo; y luego, aunque suelto de allí por poco tiempo, es sólo para su ruina irremediable; porque entonces es arrojado (no meramente al pozo o abismo, sino) al lago de fuego, de donde nadie vuelve jamás.

Tal es el curso revelado de los tratos de Dios con el gran enemigo de los hombres desde el principio hasta el final.

A partir del versículo 13, la historia no se sigue desde los cielos, sino sobre la tierra. "Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al varón [niño]. Y a la mujer le fueron dadas dos alas de la gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde ella es alimentada allí un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo, de la faz de la serpiente.

"Así se da poder para escapar, medio rápido de huir de la persecución de Satanás. No es poder para resistir a Satanás y pelear la batalla con él, sino la facilidad que se da para huir de su violencia. Esto parece ser lo que significa las dos alas de la gran águila una figura de medio vigoroso de escape Lo que en la naturaleza es la imagen más enérgica de vuelo se aplica vívidamente al caso que tenemos ante nosotros.

Entonces encontramos al enemigo, desconcertado por la provisión de Dios, usando otros esfuerzos. "Y la serpiente echó de su boca agua como un torrente en pos de la mujer, para hacer que la corriente se la llevara". Es decir, aquí se esfuerza por incitar a las naciones (como las que, supongo, están en un estado de desorganización) para abrumar a los judíos. En vano; porque "la tierra" que estaba bajo el gobierno establecido en este momento "ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y tragó el río que el dragón echaba de su boca.

Y el dragón se enojó contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús. poder del testimonio. La mujer representa la idea más general de ese pueblo. El remanente de su simiente es la porción testigo. Debe tener en cuenta que todos los judíos de ese día de ninguna manera tendrán el mismo poder espiritual.

Habrá diferencias. Algunos serán mucho más enérgicos e inteligentes que otros. Satanás se apresura, pues, y se esfuerza por derribar a los que parecen más útiles como vasos del testimonio de Jesús.

En consecuencia, esto conduce a los planes que Satanás establece con el propósito de lograr su diseño largamente acariciado de suplantar no solo el evangelio y la ley, sino también el testimonio del reino de Dios en el mundo. Y hay dos métodos especiales que Satanás adoptará, adecuados para atrapar a una doble clase de hombres que nunca faltan en este mundo, hombres naturales, a algunos de los cuales les gusta el poder, como a otros les gusta la religión.

No estoy hablando ahora de ninguno que haya nacido de Dios; pero está claro que el corazón del hombre corre tras el intelecto y el poder, o hacia la formalidad religiosa. Por lo tanto, el diablo presentará dos instrumentos principales como líderes de sistemas que expresan la naturaleza humana en ambos lados, ajustándose exactamente a lo que el corazón del hombre busca y tendrá. Así Satanás se ha propuesto desde el principio establecerse en el hombre como Dios.

Porque él también obrará por el hombre, ya que Dios mismo se complace en desarrollar todos sus maravillosos caminos y consejos en el hombre. Como el Señor Jesús no es solo una persona divina sino la expresión de la gloria divina no menos que de Su gracia; y como la iglesia es el objeto de Su amor en la bienaventuranza celestial, e Israel para la tierra; así el enemigo (que no puede originar sino sólo corromper la verdad y mentir por una especie de imitación profana de los consejos de Dios) tendrá sus bestias no menos ciertamente que Dios tiene Su Cordero.

En Apocalipsis 13:1-18 esto queda claro. Están estas dos bestias; el primer poder civil, la segunda religión, y ambos apóstatas.

"Y me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos". La bestia que emerge del revolucionario mundo romano es simplemente adaptada para que el dragón la llene de oposición a los propósitos de Dios. En Apocalipsis 12:1-17 el dragón se caracterizó de manera similar a la bestia.

Ambos tienen las formas de poder propias del imperio romano. Pero también hay una diferencia: "Y sobre sus cuernos diez diademas, y sobre sus cuentas nombres de blasfemias". El dragón tiene las diademas en la cabeza; la bestia nos muestra más los hechos reales que los cuernos coronados. El dragón representa al enemigo de Cristo en su empleo político del imperio romano, y esto de principio a fin; de modo que se dice que las cabezas o formas sucesivas de poder están coronadas, no los cuernos, que en realidad solo se desarrollarían antes del final de su historia como muy pronto, no antes de que los bárbaros godos rompieran el imperio de Occidente.

Por otro lado, en la bestia de Apocalipsis 13:1-18 vemos, no sólo el espíritu oculto del mal haciendo uso del poder de Roma en sus varios cambios, sino el imperio en su estado final cuando la herida mortal hecha a la cabeza imperial fue sanada, y Satanás le habrá dado así revivido su poder, su trono y gran autoridad.

Ahora bien, este es el tiempo mismo cuando los diez cuernos reciben autoridad como reyes; está simultánea y continuamente con la bestia, como nos informa Apocalipsis 17:1-18y por eso se ven coronados los cuernos de la bestia (no meramente las cabezas, como en el caso anterior del dragón).

Además, la bestia se describe después en términos notables, que aluden a las bestias tan conocidas en Daniel 7:1-28 . "Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como de león". Aquí tenemos ciertas cualidades que se asemejan a las tres primeras bestias nombradas por el profeta Daniel.

Aunque Satanás no se origina, él adopta cualquier cosa que convenga de lo que ha sido, y se esfuerza por esta singular combinación para sacar a la luz a la bestia o cuarto imperio (porque no hay ninguno que tenga éxito) a fin de superar en los últimos días todo lo conocido. de edad.

¿Qué se entiende por bestia? Un sistema imperial o imperio, pero negándose a reconocer a Dios arriba. El hombre fue hecho para poseerlo, y solo lo hace, como lo enseñó Dios. El hombre es el único de todos los seres de la tierra que fue creado para mirar a Uno arriba, y es responsable de hacer la voluntad de Dios. La bestia no mira hacia arriba sino hacia abajo; no tiene sentido de un superior invisible. "El necio ha dicho en su corazón que no hay Dios.

"En principio esto es cierto para todo hombre no renovado; pero aquí es más tremendo, porque un imperio debe ser el reflejo de la autoridad que Dios en su providencia le ha conferido. Ningún imperio ha evitado la sentencia moral implícita en el símbolos, pero esta bestia irá más allá de todo lo que jamás haya surgido. En el momento en que se dio la profecía, la cuarta bestia estaba en existencia; pero al profeta se le dio a ver eso debido a un estado de convulsión política, justo antes de las últimas tres años y medio, y relacionada con la expulsión de Satanás del cielo por el poder de Dios, esta bestia sube del mar.

Es decir, habrá un estado de total confusión en Occidente y se levantará un poder imperial. Este es el que se describe aquí: "Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y su herida mortal fue sanada; y todo el mundo se maravilló en pos de la bestia". No es difícil ver motivos suficientes para deducir que la cabeza herida era la forma imperial de poder. El imperio del oeste se habrá extinguido hace mucho tiempo, cuando, por extraño que parezca, reaparece en los últimos días.

Pero hay mucho más que el simple resurgimiento del imperialismo, lo que provoca el asombro del mundo. Lo habían pensado todo con el imperio romano. Fácilmente podrían entender un nuevo imperio; fácilmente podían concebir un reino teutón, o un dominio moscovita, o cualquier otro de gran extensión y población; pero el renacimiento del imperio romano tomará al mundo por sorpresa. Esto es una parte de lo que aquí se refiere. Los fundamentos de esta afirmación, sin embargo, dependen de Apocalipsis 17:1-18 , por lo que ahora no puedo entrar en evidencia minuciosa, ni deseo anticipar lo que vendrá ante nosotros en la próxima conferencia. Que sea suficiente dar lo que creo que es la verdad revelada al respecto a medida que avanzamos.

Pero entonces no se trata simplemente de que este imperio tuviera cualidades de poder que pertenecían a más de uno de los imperios anteriores, y que tuviera su propia peculiaridad en el sentido de que estuvo marcado por el renacimiento del imperialismo al final. Se nos dice que "adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá hacer guerra contra ella?" Es evidente, por lo tanto, que tenemos aquí un estado del mundo apóstata e idólatra.

El dragón es adorado, como lo es la bestia; y 2 Tesalonicenses 2:1-17 es claro que se rinde culto a otro personaje relacionado con estos dos, pero distinto de ellos, llamado "el hombre de pecado", que es mucho más un poder religioso. La primera bestia es un cuerpo político; el jefe religioso no estará en el oeste en absoluto, sino en Jerusalén, y un objeto muy especial de adoración en el templo de Dios allí al final.

Esto es una dificultad para algunos, porque se dice claramente que este hombre de pecado no tolerará ningún otro objeto de adoración. Pero luego debes recordar que son todos de la misma firma. Por lo tanto, adorar al uno es más o menos adorar al otro; así como con respecto al verdadero Dios, no hay adoración de una persona en la Deidad sin el mismo homenaje a las demás. Es en vano que cualquiera pretenda adorar al Padre sin adorar al Hijo, y el que adora al Padre y al Hijo sólo puede adorar en el poder del Espíritu Santo.

Cuando adoramos a Dios como tal, cuando decimos "Dios", no nos referimos solamente al Padre, sino al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Así precisamente en esta terrible contraparte, el fruto de la energía de la astucia satánica y el poder al final. La adoración del dragón y de la bestia parece, por lo tanto, bastante consistente con la adoración divina que se rinde al hombre de pecado. El hecho es que son, como a menudo se observa con justicia, la gran contratrinidad, la trinidad del mal en oposición a la Trinidad de la Deidad.

El diablo es claramente la fuente de todo; pero entonces el líder público de su poder políticamente es la bestia; y el gran agente religioso, que ejecuta todos los planes e incluso milagros en su apoyo, es la segunda bestia u hombre de pecado.

Esta parece ser la relación verdadera y mutua de todos, si nos inclinamos ante todas estas escrituras. Soy consciente de que existen diferencias de pensamiento aquí como en casi todo lo demás. Pero esta objeción no tiene fuerza alguna. La única pregunta es, ¿qué satisface mejor la palabra de Dios, qué responde más fielmente no solo a la letra de ella, sino a sus grandes principios? Estoy persuadido, por lo tanto, de que lejos de que exista un obstáculo real en el hecho de que estos tres objetos diferentes se combinen en el culto, por el contrario, la fuerza y ​​la naturaleza del caso no pueden entenderse bien a menos que esto se vea.

Prosigamos con los otros puntos que las Escrituras nos presentan. "Y se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio poder para actuar [o actuar] cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y ellos aquel tabernáculo en el cielo". Aquí nuevamente parece evidente que hay un pueblo en el cielo alejado de la exposición al poder de Satanás o de los instrumentos públicos de su maldad en el mundo.

También hay santos aquí abajo. El tabernáculo de arriba puede ser blasfemado, y los que moran allí Satanás puede injuriar, pero él no puede tocar ni acusar por más tiempo ante Dios. Vuelve, pues, todo su poder para tratar con el hombre en la tierra.

"Y le fue dado hacer guerra contra los santos" (claramente contra los que no están en el cielo), "y vencerlos: y le fue dada autoridad sobre toda tribu y pueblo y lengua y nación. Y todo eso habitan en la tierra, le adorarán". Se verá que hay una distinción invariable entre la multitud de los gentiles esparcidos por el mundo y "los que moran sobre la tierra".

"La diferencia es que la primera clase es un término más amplio, que abarca el mundo en general; mientras que la última se refiere a una esfera considerablemente más estrecha, cuyo carácter terrenal es más decidido, porque había conocido el testimonio celestial de Cristo y el El nombre podría mantenerse todavía, pero los corazones apóstatas prefirieron deliberadamente la tierra al cielo, y seguramente no tendrían su porción en ninguno de los dos, sino en el lago de fuego.

Es solemne ver que esto es lo que la cristiandad se apresura a convertirse: la infidelidad y la superstición la están formando rápidamente ahora. Todo lo que está en juego está provocando este estado de cosas terrenal y ateo. Nunca, desde que se predicó el evangelio, los hombres se asentaron más a fondo en el esfuerzo de mejorar la tierra y, en consecuencia, en olvidar el cielo día tras día, pensando solo en él como una funesta necesidad cuando mueren y no pueden evitar dejar el mundo.

Pero en cuanto a volverse al cielo, tanto como una esperanza llena de gozo y como un hogar para los afectos, ¿cuándo se mantuvo más completamente fuera de la mente de los hombres? Todo esto nos prepara entonces para la designación dada a la gente que oyó hablar del cielo pero deliberadamente abandonó todas las esperanzas relacionadas con él para establecerse en la tierra. Eran moradores de la tierra. Los otros son "toda tribu y pueblo y lengua y nación", que han oído relativamente poco acerca del evangelio.

Pero se esforzará por tratar con ambos; y más particularmente "a él adorarán todos los moradores de la tierra, cuyo nombre no está escrito en el libro de la vida del Cordero inmolado desde la fundación del mundo".

Cuidadosamente tenga en cuenta que "desde la fundación del mundo" no pertenece a "muerto", sino a la escritura del nombre. Juan no quiere decir que el Cordero fue inmolado desde la fundación del mundo, sino que el nombre no estaba escrito desde la fundación del mundo en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado. Compárese Apocalipsis 17:8 .

"Si alguno tiene oído, que oiga. El que lleva en cautividad, en cautividad va". La importancia de esta declaración era proteger a los mismos santos de tomar perentoriamente el poder en sus propias manos. Podrían clamar a Dios, podrían pedirle que se levante y juzgue la tierra, pero no debían luchar contra ellos mismos. Así como la bestia tomaría el poder, así debería sufrir las consecuencias. Puede llevar al cautiverio, pero al cautiverio debe ir.

Podría matar con la espada, pero él mismo debe morir: de hecho, el suyo sería un destino aún más terrible. Al mismo tiempo, la paciencia, con esta sanción retributiva anexa, se pone como un principio general, y se declara en tal forma que se aplica a cualquiera. Seguramente y en particular tenía la intención de proteger a los santos del error y el mal. No creo que la aplicación directa sea a la bestia, sino una advertencia a los santos de Dios. "Aquí está la paciencia y la fe de los santos". Esto da la aplicación.

En la última parte del capítulo tenemos una segunda bestia. Esto requiere más atención, porque ha habido y hay peligro de cierta confusión y dificultad sobre este tema. Obsérvese que la segunda bestia es la que más particularmente se parece en la maldad a lo que el Señor Jesús fue en la bondad. De hecho, es una "bestia"; es decir, tiene una especie de poder imperial, aunque muy probablemente en una escala mucho menor que la primera bestia.

Todavía tiene el carácter de imperio que se le atribuye. Es una bestia, y no simplemente un cuerno. Luego los cuernos que tiene tienen un carácter peculiar. "Tenía dos cuernos como de cordero". Existía la pretensión de parecerse al Mesías. Pero "hablaba como un dragón". Era realmente la expresión de Satanás. “Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en su presencia”. Por lo tanto, es claro que la segunda bestia es realmente la más enérgica de las dos y el instrumento activo del mal.

Y este es siempre el caso en cada forma de maldad que alguna vez ha sido forjada para este mundo. Los promotores de la misma, las personas que ejercen la influencia, a veces sin ser vistos, a veces públicamente, son por regla general los que promueven la religión. La religión de la tierra es la fuente prolífica de todos los peores males que se hacen bajo el sol. El diablo no podría llevar a cabo sus planes si no existiera la religión terrenal. ¿No es esto algo terrible de pensar, y también algo solemne, para aquellos que tienen la más mínima conexión con ello?

Por consiguiente, en este caso, obsérvese, la segunda bestia que se asemeja a Cristo, y toma ese lugar, no sale del mar, ni del estado turbulento de las naciones, sino de la tierra. Es un estado de cosas más estable cuando aparece esta bestia, que ejerce toda la autoridad de la primera bestia delante de ella (es decir, en su presencia, con su plena sanción: no es usurpación; no es en ningún sentido algo hecho sin él; pero se hace en su presencia, como aquí se dice); "y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia" (hay un entendimiento entre ellos), "cuya herida mortal fue sanada.

"Es notable que en 2 Tesalonicenses 2:1-17 no oímos de él haciendo que el mundo adore a la primera bestia; sino que él obliga o en todo caso reclama adoración, y él mismo es adorado como Dios. Porque se arroga divina adoración a sí mismo.

Aclara todo el asunto si recordamos que la primera bestia significa el imperio romano y, en consecuencia, su asiento es el oeste. La segunda bestia, por el contrario, está en la tierra de Palestina, y tiene forma judía. Cualquiera que mire 2 Tesalonicenses 2:1-17 puede ver que estamos en vista de lo que será en la tierra de Judea, y no en Roma.

Es el templo de Dios el que se ve particularmente, donde el hombre de pecado se erige como objeto de adoración. Solo debemos recordar que debemos leer escritura con escritura. Suponiendo que trato el segundo capítulo de 2 Tesalonicenses como si me diera todo lo que la Biblia dice acerca del hombre de pecado, excluyo las Escrituras y debo tener un relato imperfecto. Por otro lado, si tomamos solo lo que tenemos en Apocalipsis 13:1-18 , necesitaremos ciertos elementos necesarios para completar el boceto.

Creo que todo esto está dispuesto con consumada sabiduría por Dios, porque no quiere que leamos sólo una parte de su palabra; Él desea que escudriñemos a fondo toda Su palabra. Él no dará un entendimiento adecuado de las Sagradas Escrituras, a menos que haya una verdadera confianza y valor por todo lo que Él nos ha dado. En consecuencia, es solo juntando estas escrituras, en cuanto a las cuales hay mucha luz para mostrar a qué se refiere, que podemos realmente entender el tema.

Ahora bien, es bastante claro en la primera parte del capítulo que tenemos ante nosotros un poderoso poder político. Es igualmente cierto que 2 Tesalonicenses 2:1-17 describe no tanto un vasto sistema imperial como un poder religioso. Un personaje completamente fuera de la ley es el hombre de pecado, pero sigue siendo esencialmente un poder religioso. Reclama para sí lo que pertenece a Dios; y esto es precisamente lo que encontramos relacionado con la segunda bestia.

Podemos señalar aquí otra característica del símbolo. Tenía dos cuernos. La razón, como supongo, está relacionada con todo el testimonio de Juan. Cualquiera que lo haya investigado verá que incluso en cuanto a nuestro bendito Señor mismo, la inclinación general es mostrar lo que Él fue en la tierra, no lo que Él es en el cielo. Admito que hay pasajes excepcionales en Juan; pero mientras que el objeto de Pablo es dirigirnos a Cristo en el cielo, como el punto característico de su testimonio, Juan, por el contrario, llama la atención en particular sobre lo que Él era en la tierra.

Esto me parece de importancia para el significado de estos dos cuernos. El Señor Jesús, como todos saben, fue un profeta en la tierra; y ciertamente, como sabemos, reinará como rey sobre la tierra. Pero, ¿qué hay en el medio? Él es sacerdote; pero Él es sacerdote en el cielo. En consecuencia, no es el lugar de Juan sino de Pablo para llevar a cabo el sacerdocio celestial de Cristo. Juan nunca, que yo sepa, desarrolla los oficios de Cristo arriba.

No es sino que señala lo que se conecta con ellos, como por ejemplo, en Juan 13:1-38 , y nuevamente en Juan 14:1-31 , así como en Juan 17:1-26 y Juan 20:1-31 . Pero estas son bastantes excepciones. La tendencia general de Juan es detenerse en Cristo manifestando a Dios aquí abajo. La doctrina de Pablo es el hombre glorificado en el cielo.

En consecuencia, creo que esta es la clave de los dos cuernos de la bestia. Cuando aparezca el Anticristo, no tomará el lugar de ser sacerdote; mucho mayor será su suposición. Se erigirá en profeta y rey, sí, un rey que imitará lo que Cristo será para Israel. Tenemos dos cuernos, no siete; es una imitación, pero no del pleno poder de Cristo. En el Señor vemos la perfección del poder, tal como se podría decir del Espíritu Santo en Su plenitud de poder para gobernar. En el Anticristo está la pretensión de lo que era de Cristo conectado con la tierra, y con la ausencia más marcada de lo que le pertenece en el cielo.

Por cierto, esto no es una evidencia insignificante de que la idea de aplicar todo esto al papado como su significado completo es un error; porque la característica esencial del papado radica en asumir que es un representante terrenal viviente del sacerdocio de Cristo. Es precisamente la corrupción de lo celestial y no mesiánico. El papado es mucho más antiiglesia que anticristo. Tal es la diferencia.

Pero cuando se cumpla Apocalipsis 13:1-18 , ya no se trata de la iglesia. El cuerpo cristiano no será visto más en la tierra. los santos de los lugares altos están en lo alto. En consecuencia, no es una mera vestidura falsa con el poder sacerdotal de Cristo lo que hace el anticristo, sino una suposición falsa de Su lugar profético que estaba en la tierra, y de Su esfera real que estará en la tierra.

Este personaje reclama ambos poderes. Tiene dos cuernos como de cordero, y está activo en la realización de grandes señales y prodigios. Tiene una doble actividad. En primer lugar, toma prestada la influencia controladora del imperio romano, ejerce toda la autoridad de la primera bestia. Además de esto, hace muchas cosas por cuenta propia que el emperador romano no podía hacer. “Y él hace grandes señales, que aun debe hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres.

Es decir, imita el poder no solo de Cristo sino de Dios. Afirma ser el Jehová Dios de Israel. Así como Jesús es Jehová y también el Mesías, este instrumento del poder de Satanás en Jerusalén emulará lo que Dios hizo al Elías para refutar las afirmaciones de Baal Sabemos que descendió fuego y consumió el sacrificio de la antigüedad, y Dios demostró tan claramente que Baal no era Dios, como lo era Jehová.

Así que la segunda bestia hará maravillas, no realmente, sino en apariencia. “Él hace grandes señales para hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres, y engaña a los moradores de la tierra con las señales que le fue dado hacer a la vista de los hombres. bestia."

Todo muestra que este es el anticristo. La primera bestia no obra milagro alguno. Asombra al mundo al revivir el imperialismo; pero esto es una cosa muy diferente y no puede llamarse propiamente un signo. Puede y asombrará a los hombres, pero no es un milagro. Pero la bestia de la tierra o tierra, que es incomparablemente más activa y enérgica que la primera, hace grandes señales (sin duda por la energía de Satanás, pero aun así las hace); y la consecuencia es que "engaña a los moradores de la tierra", diciéndoles especialmente "que hagan una imagen de la bestia que tenía el golpe de espada, y vivió". No estoy preparado para decir si esto es o no la abominación desoladora establecida en el lugar santo. Parece parecerse a ese ídolo, y probablemente sea lo mismo.

“Y le fue dado dar vida a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hablara, y para que mataran a todos los que no adorasen la imagen de la bestia. pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, para que recibieran una marca en su mano derecha o en su frente; y que nadie pudiera comprar ni vender, sino el que tuviera la marca, el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, porque es número de hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis.

Las diversas conjeturas que se han hecho con respecto a este número son muy inadecuadas. Puede ser que sea uno de esos secretos que no se desentrañan hasta que aparece la persona, cuando podemos estar seguros de que al menos los sabios lo entenderán. Que lo entendamos ahora es, creo, más de lo que deberíamos suponer. ¿A qué beneficio moral podría servir? Ciertamente todo lo que puede edificar y refrescar el alma, y ​​que puede ser usado por el Espíritu Santo para bendición real al separarnos del mundo y unirnos al cielo, y, sobre todo, a Cristo, podemos deducir de la Revelación bien entendida. ahora.

De hecho, creo que podemos recoger mucho más de lo que aquellos que van a estar en las circunstancias podrán cosechar en su día. Pero puede haber puntos de minuciosa aplicación retenidos por la sabia reserva de Dios, que no se entrega a la mera curiosidad, como sería ésta. Tal conocimiento será de importancia práctica sólo cuando llegue el momento; y por lo tanto no dudo que este es sólo uno de esos puntos en los que el Señor no complace ahora la mente de los hombres.

No he escuchado ninguna explicación que lleve alguna fuerza consigo. Muchos de los que se han ofrecido por completo y obviamente fallan, por ejemplo, "apostasía" y explicaciones similares. La "apostasía" no es el número de un hombre; ni por razones similares puede permanecer "apóstata", ni, quizás, "el hombre latino" o reino, aunque ciertamente tiene derecho a la atención. Además, no parece ser, como generalmente se cree, el número del anticristo, la segunda bestia, sino del imperio romano, o más bien el emperador, en antagonismo final con Jehová y su ungido.

Luego llegamos a Apocalipsis 14:1-20 , donde no tenemos ni los consejos de Dios en contraposición a los de Satanás, primero en el cielo y luego en la tierra; ni el plan y los instrumentos por los cuales Satanás da batalla a esos consejos. Todo esto lo hemos tenido en los capítulos 12 y 13. Pero ahora entramos en otra línea de cosas.

¿Qué está haciendo Dios con los suyos? ¿Nada? ¡Imposible! Todos deben ser activos y buenos. Dios, por lo tanto, se complace en revelarnos una variedad de formas en las que ejercerá Su poder y enviará tanto testimonio como advertencia adecuados para la crisis; y esto se da con notable plenitud a lo largo de las siete divisiones en las que este capítulo se divide naturalmente.

El primero es cierta multitud numerada apartada para el Cordero en el monte de Sion. El Señor Jesús está a punto de insistir en Sus derechos en medio de Israel; y Sion es el centro conocido de la gracia real. Real, digo, porque es Cristo afirmando Su título como Hijo de David; pero también es gracia real, porque supone la ruina total de Israel, y que el Señor en puro favor comienza allí a reunirse de nuevo en torno suyo.

Por consiguiente, esta es la primera forma en que Dios muestra Su acción para los últimos días. El diablo puede tener sus bestias y cuernos; Dios tiene Su Cordero; y el Cordero ya no se ve sentado en el trono en el cielo, ni tomando un libro. Él está de pie sobre el monte de Sión. Es un punto notable de progreso hacia el reino que claramente se presenta ante nosotros antes del final.

“Y miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el nombre de su Padre escrito en sus frentes”. No se habla de ellos como conscientes de tal relación, ya que no se trata de su Padre, no de Su Padre y el Padre de ellos. Nada de eso se encuentra jamás en el Apocalipsis sino "el nombre de su Padre en sus frentes".

"Y oí una voz del cielo, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno; y oí la voz de los arpistas que tocaban con sus arpas; y cantaban [como si fuera] un cántico nuevo en presencia del trono, y en presencia de los cuatro seres vivientes y de los ancianos; y nadie podía aprender este cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron comprados de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes".

Estos santos no se habían corrompido a sí mismos; y el nombre del Cordero va unido a ellos. Con la maldad babilónica aquí abajo no tenían nada que ver; eran puros y están asociados con el santo Sufridor. “Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron comprados de entre los hombres, primicias para Dios y para el Cordero. Y en su boca no se halló engaño, porque son sin mancha” [“delante del trono de Dios" es espuria].

Tal es la primera acción de Dios. Es un remanente completo, no se dice que sea de las doce tribus de Israel, como vimos en Apocalipsis 7:1-17 ; pero esto es particularmente de los judíos. Fueron separados de los culpables de rechazar al Cordero. Y ahora. Dios responde a toda esa y otras maldades con esta misericordiosa y honrosa separación del Cordero, que ahora está a punto de ser instalado en Su asiento real en el monte de Sión.

La siguiente escena nos muestra un ángel volando. "Y vi", se dice, "otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía [el] evangelio eterno para predicarlo a los que se asientan sobre la tierra, y a toda nación, tribu, lengua y pueblo. " ¿Por qué se llama "eterno"? Debemos recordar que el evangelio que se predica ahora es un evangelio muy especial, y de ninguna manera un evangelio eterno. Nadie jamás escuchó el evangelio que se predica ahora hasta que Jesús murió y resucitó e incluso fue al cielo.

Es decir, el evangelio, tal como debe ser predicado dentro y fuera de la cristiandad, depende de los hechos más estupendos jamás realizados aquí abajo, por los cuales Dios esperó más de cuatro mil años, aun desde que el hombre moró en la tierra, antes de que Él quisiera o pudiera justamente enviarlo adelante. En consecuencia, el evangelio de la gracia de Dios, como sabemos, no se llama propiamente (nunca en las Escrituras) el "evangelio eterno".

" Sospecho que la mayoría usa estos términos sin pensar en lo que realmente significan. Cuando llaman al evangelio ahora el "evangelio eterno", probablemente tienen una idea vaga de que nos conecta con la eternidad. Piensan que es un epíteto que suena bien, Realmente no sé qué, pero de todos modos es de suponer que hay alguna idea en la mente de aquellos que caracterizan así "el evangelio de Dios." Ciertamente es un error, si las Escrituras deciden.

"Evangelio eterno" significa lo que dice. Significa esas buenas nuevas que siempre han sido y siempre serán ciertas: cualquier otra cosa que Dios haya dado a conocer al hombre, esto siempre ha permanecido inalterable. ¿Entonces que es? Las buenas nuevas de Dios siempre fueron que Él se propone bendecir al hombre por medio de la simiente prometida, Cristo Jesús, para ponerlo sobre el resto de la creación, para que tenga dominio como Su imagen y gloria. Desde el principio, el primer capítulo de Génesis prueba que esta es la mente de Dios para el hombre aquí abajo.

El fin de todas las cosas proclamará lo mismo. El milenio será un gran testimonio demostrativo de ello. En los nuevos cielos y la nueva tierra el hombre será completamente y para siempre bendecido.

La declaración de esto creo que es el evangelio eterno. En los últimos días actuará como el derrocamiento de la mentira de Satanás, que pone y desea mantener al hombre en una posición de alejamiento de Dios, que está moralmente forzado a ser el juez del hombre en lugar de ser el que bendice a todos. la tierra, y en consecuencia arrojarlo al infierno. Todo esto, es claro, es fruto de las artimañas de Satanás; pero el evangelio eterno presenta a Dios como el que bendice al hombre y la creación, como siempre estuvo en Su mente, y como Él ciertamente hará que suceda; no, por supuesto, para cada hombre individual, porque aquellos que desprecian Su misericordia en Cristo, y especialmente aquellos que habiendo oído despreciar el evangelio de Su gracia, deben perderse para siempre. Estoy hablando ahora de lo que siempre estuvo delante de Él, y siempre se mantuvo delante del hombre en Su palabra.

La forma en que se habla aquí del tema lo confirma. "Temed a Dios", es el mensaje, "y dadle gloria" (ahí está la evidente contradicción de la idolatría); "porque la hora de su juicio ha llegado". Entonces será la ruina de todos los que se oponen a Dios, no sólo de todas las vanidades de las naciones, sino de todos los que les hacen caso o las sostienen contra Dios. “Adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.

Claramente, por lo tanto, es el mensaje universal de Dios para el hombre, y está conectado con la gloria de Su creación. La amenaza solemne de Sus juicios rápidos es una base para presionar sobre las conciencias cegadas del hombre el reclamo del honor que se le debe únicamente a Él.

Sin duda, hay muchos que piensan que es una circunstancia extraordinaria que Dios envíe un mensaje como este en días que se acercan rápidamente. Permítanme decir por qué se siente tal dificultad. Es porque los hombres conjeturan y juzgan a partir de su propia posición y sus propias relaciones. Pero nunca entenderemos nada correctamente mientras razonemos y concluyamos así. No es la forma de entender ninguna parte de la Biblia, y mucho menos la profecía.

Si se trata de nuestra conducta o de nuestro deber, es indispensable mantener nuestra relación adecuada; debemos permanecer cuidadosamente en el lugar que Dios nos ha dado, mientras nos inclinamos ante la palabra de Dios que se aplica a nosotros allí. ¿Cómo podemos actuar inteligentemente o correctamente como cristianos a menos que, sabiendo lo que significa, creamos que somos cristianos? Solo glorificamos a nuestro Dios y Padre en la medida en que lo miramos como hijos a Él como nuestro Padre, y como santos lo reconocemos como nuestro Dios.

Esto es sin duda cierto. Pero aquí no se dice que haya cristianos en la tierra: tenemos judíos elegidos; tenemos naciones, junto con "los que se sientan sobre la tierra". Es decir, hay hombres, aparentemente apóstatas, bajo la última designación, así como la masa general de meras naciones, tribus, lenguas y pueblos. Parece entonces que Dios desciende, por así decirlo, para encontrarse con ellos en el terreno más bajo posible de Su propia verdad.

¿Y qué es eso? Están llamados a temer a Dios ya darle gloria; y esto es sobre la base de que Él es Juez, justo a punto de tratar con Su propio mundo. Les llama a abandonar toda esa idolatría en la que habrán caído, particularmente en aquellos días.

Y yo mismo no tengo la menor duda de que en este momento presente está obrando una levadura que terminará en idolatría, especialmente (si en esto hay alguna diferencia) para las órdenes superiores de este país, que arrastrarán en las inferiores además. En las clases más humildes hay de otro modo esa grosería de amor a las cosas sensibles y al espectáculo que las preparará para la idolatría. Pero repito que hay una instilación activa de un espíritu, sin duda más sutil y refinado en las clases educadas, que, a mi juicio, infaliblemente las educará en la idolatría naturalista antes de que pasen muchos años.

Está, por un lado, la tendencia material de la ciencia y la literatura modernas; está, por el otro, el patrocinio condescendiente de tiempos pasados. Por estas peligrosas vías, todo lo que ahora leuda enérgicamente al mundo tiende a llevar de nuevo al hombre al paganismo; es decir, la apostasía.

Sea como sea que esto sea juzgado por los que lo oyen, debemos recordar que habrá también otra causa de naturaleza solemnísima, que se revela claramente: Dios va a derramar un engaño judicial sobre la cristiandad. Es cierto que Él no sólo infligirá severos golpes de juicio, sino que entregará a los hombres a creer una mentira, la gran mentira del diablo. Aquí está la gran verdad de todos los tiempos: que sólo Dios, el Dios que ahora se ha revelado en Cristo y por la redención, es el debido objeto de adoración. En mi opinión, este mensaje está tan lejos de ser una cosa extraña que parece exactamente adecuado para el hombre en su situación actual, y no menos para la sabiduría y la bondad de Dios.

Otra consideración tal vez pueda ayudar a algunos en relación con esto, y para confirmarlo, fundada en Mateo 25:1-46 , donde las naciones son llamadas ante el Hijo del hombre cuando Él se sienta como Rey en el trono. Se recordará que les dice a los que designa como ovejas que, en cuanto hicieron lo que habían hecho a sus hermanos, en realidad fue a él; como, por otra parte, cayeron sobre Él los insultos que iban dirigidos a ellos.

Estos actos de bondad, o los contrarios, serán aquí propiedad del Señor. De nada sirve que la gente lo llame el juicio general, o el juicio de nuestras obras. No lo es. El único principio que tenemos ante nosotros en esta escritura es Su trato con los gentiles vivientes, o las naciones según sus caminos con Sus hermanos; y se requerirá poder real de Dios para actuar correctamente entonces. La presión contra Sus mensajeros será enorme.

Si alguno las recibe bien, será por la fe. Concedo que la medida de su fe es pequeña. Que honrar a sus hermanos es virtualmente honrarse a sí mismo, ellos mismos no lo saben. Cuando están en presencia del Rey, cuán asombrados están de que Él considere lo que se hizo a los mensajeros de Su evangelio en los últimos días como si se hubiera hecho a los Suyos.

Ciertamente, estos gentiles fueron forjados por la gracia divina, pero muy evidentemente no serán lo que ustedes llamarían "inteligentes". Pero entonces, ¡con qué frecuencia debemos cuidarnos de hacer demasiado de esto! ¡Qué trampa constante es caer en una crítica inconsciente! Los hombres tienden a darse una importancia exagerada en la puntuación de su conocimiento. Dios, estoy seguro, siempre otorga un valor mucho más alto a la atención prestada al Señor mismo, y esto también en aquellos a quienes Él envía.

Siempre es una prueba crucial. Será así sobre todo, porque estos mensajes irán a las naciones de la tierra cuando, cada vez más exaltadas y satisfechas de sí mismas, sean convocadas por mensajeros, pobres y despreciables a sus ojos, que proclamarán solemnemente el reino acaba de llegar el Rey que viene en persona a juzgar a los vivos aparte y antes del juicio de los muertos. Pero algunas almas aquí y allá los recibirán, no sólo tratándolos amablemente, sino esto porque reciben el mensaje.

Sólo el poder del Espíritu de Dios les dará esta fe. Nada menos que Dios mismo inclinará su corazón. En consecuencia, el Señor se referirá a esta recepción, o a la bondad que la acompañó, como una evidencia de que se prestaban atención a Él mismo en las personas de Sus mensajeros.

Esto lo considero similar, si no lo mismo, que el evangelio eterno; de hecho, Mateo lo llama el "evangelio del reino". Me inclino a inferir que el "evangelio del reino" y el "evangelio eterno" son sustancialmente idénticos; y que se describió así porque siempre estuvo en el propósito de Dios establecer este reino sobre el mundo, y bendecir al hombre mismo aquí abajo.

Este Mateo, de acuerdo con su designio, lo llama más bien "evangelio del reino", porque Cristo va a ser Rey. Juan, al parecer, lo llama el "evangelio eterno", porque contrasta con los mensajes especiales de vez en cuando, así como con todo lo malo que tiene que ver con el hombre tal como es aquí abajo. En este tiempo tan corrupto, entonces, el mensaje será enviado, y ciertas almas lo recibirán por la gracia de Dios.

Así, la segunda escena del capítulo es la proclamación del evangelio eterno a los que están asentados en la tierra, a las naciones, etc., como la primera sección fue la separación de un remanente de judíos al Cordero en el monte de Sión.

La tercera sección, que puede pasarse por alto con comparativamente pocas palabras, es una advertencia con respecto a la caída de Babilonia. Sale un ángel, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad que hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.

El cuarto es una advertencia acerca de la bestia. “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que está mezclado sin mezcla en la copa de su ira; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles, y en presencia del Cordero.

Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos: y ellos. los que adoran a la bestia y a su imagen, y si alguno recibe la marca de su nombre". Hasta ahora, estos tratos divinos van todos en pares: como la obra entre los judíos, y luego un testimonio final para los gentiles, luego la advertencia sobre Babilonia, y otra sobre la bestia: "Aquí está la perseverancia de los santos, que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús".

Luego llegamos al quinto, que es bastante diferente. Es una declaración, que "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora". Desde ahora nadie que sea del Señor va a morir, y los que mueren en el Señor ( es decir , todos los que han muerto así) están justo en el punto de la bienaventuranza, no por exención personal sino por la primera resurrección y la reinará con el Señor, que terminará con toda persecución y muerte por Su nombre.

Los impíos deben pagar la paga del pecado y ser destruidos por los juicios de Dios; pero no habrá más muerte en el Señor después de esto. Como clase, estos deben ser bendecidos (no morir) de ahora en adelante. "Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora en adelante. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras siguen con ellos. ." Hay un fin de tal dolor y trabajo: el Señor va a tomar el mundo y todas las cosas en sus manos.

En consecuencia, en la siguiente escena "Vi, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube uno sentado semejante a [el] Hijo del hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Envía tu hoz, y siega, porque ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra se ha secado. nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. No se trata aquí de recoger. El Hijo del hombre es visto con la corona de oro, Rey de justicia, aún no manifestado como Rey de paz.

Y luego viene el cierre de todas las escenas. “Y salió otro ángel del templo que está en el cielo, que tenía también una hoz afilada. Y salió del altar otro ángel, que tenía autoridad sobre el fuego, y llamó con gran voz al que tenía la hoz afilada. , diciendo: Envía tu hoz afilada, y corta los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras". Esto va más lejos.

Para la siega el llamamiento salió del templo; aquí es del templo que está en el cielo. No es solo ira en la tierra sino del cielo. Y del altar sale otro ángel ( es decir, el lugar de la responsabilidad humana, donde Dios se manifiesta a los pecadores en el sacrificio de Cristo, juzgando los pecados pero en gracia). Tanto más tremenda Su venganza sobre los religiosos terrenales que desprecian a Cristo y la cruz de hecho, si no de palabra.

Este ángel tiene autoridad sobre el fuego, el signo del juicio detectivesco y consumidor. En resumen, tenemos aquí la cosecha y la vendimia, las dos grandes formas del juicio final; siendo la cosecha ese juicio que discierne entre lo justo y lo injusto, y siendo la vendimia el infligir una ira sin mezcla sobre la religión apóstata, "la vid de la tierra", que es objeto del aborrecimiento especial de Dios.

Es claro, por lo tanto, que aquí tenemos siete actos distintos en los que Dios intervendrá en la forma de formar un testimonio, de amonestar al mundo y consolar a Su pueblo, y finalmente de juzgar los resultados en lo que concierne a los vivos. .

Pero una escena muy peculiar se describe en Apocalipsis 15:1-8 y Apocalipsis 16:1-21 . Sobre esto no es necesario conceder ahora más que unas pocas palabras. "Vi otra señal en el cielo". Está claramente conectado con lo que hemos tenido en Apocalipsis 12:1-17 .

"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas, porque en ellas se consuma la ira de Dios". Observarás que aún no es la venida de Cristo. Esto es importante para mostrar la estructura de esta parte del libro. Debemos cuidarnos cuidadosamente de suponer que las siete copas son posteriores a la venida del Hijo del hombre para la siega y la vendimia de la tierra.

Encontraremos, lejos de ser así, que la visión debe retroceder, no digo al principio de Apocalipsis 14:1-20 , sino antes del final. La última de las copas, la séptima, es la caída de Babilonia. Ahora, ese acto de juicio correspondería al tercer trato de Dios en el capítulo 14.

El primero fue la separación de los judíos; el segundo, el evangelio eterno a los gentiles; y el tercero la caída de Babilonia. Así, la última copa sólo nos lleva al mismo punto. Por lo tanto, no se debe suponer de ninguna manera que las copas sigan al capítulo 14, sino solo después de su parte anterior como máximo. Esto es importante, porque puede ayudar a algunos a hacerse una idea más justa de cómo colocar cronológicamente las distintas partes del libro.

La última copa es también el último derramamiento de la ira de Dios antes de que venga el Señor Jesucristo. En consecuencia, debe preceder a la última parte de dicho capítulo. Sincroniza, hemos visto, con el tercero de sus siete tramos consecutivos. El final del capítulo 16 no cae más bajo en el tiempo que el tercer paso en los del capítulo 14. El cuarto probablemente, pero ciertamente el quinto, sexto y séptimo son eventos necesariamente posteriores a todas las copas.

Analicemos entonces un poco el tema. "Vi como si fuera un mar de vidrio". pero aquí se distingue en sus acompañamientos de la descripción en Apocalipsis 4:1-11 . Allí se veía a los ancianos en tronos, con el mar de vidrio dando su silencioso pero fuerte testimonio de que estos santos habían acabado con la necesidad y el peligro terrenales, que no se contemplan en esta escena los que requerían el lavamiento del agua por la palabra.

Todo esto es inteligible e incluso claro. Cuando los santos glorificados son arrebatados al cielo, ya no necesitan para purificarse lo que la fuente y su agua arrojaron; porque el mar de vidrio atestigua que la pureza fue fijada. El hecho es que estaban más allá de la escena donde se necesitaba agua para limpiar sus impurezas diarias.

Aquí no es simplemente un mar de vidrio, sino mezclado con fuego. ¿Qué enseña esto? Declara, en mi opinión, que estos santos pasaron por un tiempo de terrible tribulación de fuego, como no lo hicieron los ancianos. La ausencia del fuego en relación con los ancianos es tan significativa como la presencia del fuego en relación con los santos en colisión con la bestia y el falso profeta, de los que ahora estamos hablando.

Si la gente te pregunta: "¿Han de pasar los santos por el tiempo de la tribulación? La respuesta correcta es: ¿A qué santos te refieres? Si te refieres a aquellos que son presentados por los ancianos arrebatados a la venida de Cristo, claramente no lo harán. Escritura es positivo, si sólo se quiere decir que algunos santos van a pasar por ese tremendo tiempo, es incuestionable, en fin, sólo hay que distinguir, y todo queda perfectamente claro: confundiendo las dos clases todo se vuelve una masa de oscuridad. Pero la escritura no puede ser quebrantada.

Aquí entonces encontramos un mar de vidrio mezclado con fuego. "Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego: y los que habían obtenido la victoria sobre la bestia, y sobre su imagen, y sobre el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con arpas de Dios ." La victoria sobre la bestia nunca se predica de los ancianos de ningún modo; ni hay ninguna conexión con los ancianos aquí. Es una escena final de un juicio aterrador.

Esto es importante. Las victorias aquí se limitan al momento en que se consuman los últimos planes de Satanás. Estos fueron liberados de ellos probablemente antes de que caiga la bestia. De todos modos, el tiempo no parece de primera importancia, pero es innegable el hecho de que estos conquistadores pertenecen exclusivamente al tiempo de los últimos esfuerzos del diablo a través de la bestia y el falso profeta. Son por lo tanto estrictamente hablando santos apocalípticos, y la compañía final de ellos.

Se recordará que en nuestra última conferencia vimos a los primeros enfermos. Aunque estos pueden haber caído bajo la mano del Imperio Romano, realmente obtuvieron la victoria sobre él, y aquí se los ve de pie sobre el mar de vidrio con arpas de Dios. Su melodía en alabanza al Señor no fue peor por el mar de tribulación a través del cual habían pasado a Su presencia.

"Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero". Por lo tanto, es claro que no son cristianos en el sentido estricto de la palabra. Seguramente son santos en el sentido más real, pero no están en las relaciones que ahora subsisten; no deben tener ese tipo de vínculo que se fortalece por la morada del Espíritu Santo en aquellos que ahora están asociados con Cristo.

Tan exclusivo es que aquellos que pudieron haber estado bajo Moisés ya no están bajo él; no tienen dueño ni cabeza sino a Cristo, mientras que las almas de las que aquí leemos aún conservan su vínculo con las cosas judías, aunque sin duda sirven a Dios y al Cordero. De ahí que les oigamos "decir: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey", no "de los santos", sino "de las naciones".

"No existe tal cosa en las Escrituras como "Rey de los santos". Esta es una de las peores lecturas del vicioso texto recibido del Apocalipsis. No dudo en decir, tanto que está en contra de los mejores testigos, como que transmite un significado heterodoxo y, en consecuencia, es malicioso. Porque ¿qué puede ir más prácticamente a destruir la relación apropiada de los santos del Señor? En otros lugares nunca escuchamos algo como "Rey de los santos", ni tiene ningún sentido justo.

Para los santos, el Señor Jesús es indudable que es su Señor y amo; pero rey es una relación con una nación que vive en la tierra. No es en absoluto una conexión que pertenezca al hombre nuevo. Además, estos, si son martirizados, pertenecen en realidad al cielo, donde tal relación sería ciertamente extraña. Por lo tanto, es una doctrina extraña, así como una lectura ficticia. La alusión es a Jeremias 10:7 .

Allí encontrará "rey de las naciones", con otras palabras que se citan aquí. Si estos santos no eran exclusivamente gentiles, por lo menos los comprendían; y esto debe tenerse en cuenta al leer el pasaje. El verdadero título entonces es "rey de los gentiles" o de las "naciones". Sin duda Rey de los judíos Él es; pero aquellos en particular que eran gentiles ellos mismos deberían y deberían regocijarse en poder alabarlo como el Rey de las naciones.

"¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo; porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti" (aquí nuevamente no es Israel, pero todas las naciones vendrán); "porque tus juicios se han hecho manifiestos". Están anticipando el triunfo que está reservado para Dios en el día de la gloria de la venida de Cristo.

“Después de esto miré, y fue abierto el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo; y salieron del templo los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino puro y blanco, y ceñidos los pechos con cintos de oro.Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete tazones de oro llenos de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos.

Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles. Ahora no es el arca del pacto de Dios vista en el templo abierto. Se caracteriza como el tabernáculo del testimonio y juicios. seguir a los gentiles apóstatas, no la revelación de los consejos divinos sobre Israel.

Entonces ( Apocalipsis 16:1-21 ) tenemos estas siete copas derramadas. No es ahora "el tercero" como debajo de las trompetas, con el que la analogía es estrecha; no hay restricción para el imperio occidental de Roma. Toda la esfera apóstata es herida, y con aún más severidad. El primero, como sabemos, fue sobre la tierra; el segundo en el mar; el tercero sobre los ríos y fuentes de las aguas; y el cuarto en el sol. Así, todos los diferentes departamentos de la naturaleza, cualquiera que sea su símbolo (y su significado no me parece ni indeterminado ni oscuro), fueron visitados por las copas de la ira de Dios.

Las tres copas posteriores, como las tres trompetas de ay, se acercan más a los hombres.

El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia. Está claro, por lo tanto, que tenemos aquí una esfera gentil ante nosotros, que encaja con la escena preliminar. “El quinto ángel derramó su copa sobre la silla de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas; y se mordían la lengua de dolor, y blasfemaban del Dios del cielo a causa de sus dolores y de sus llagas, y no se arrepintieron de sus andanzas.

Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y su agua se secó, para que el camino de los reyes que están desde el nacimiento del sol pudiera estar preparado". entrar en conflicto con los poderes del oeste en los últimos días.

Así se allana el camino para que avancen y entren en la lucha final. Este parece ser el significado del secado del gran río. "Y vi tres espíritus inmundos a manera de ranas que salían de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta. Porque son espíritus de demonios, que hacen señales, que salen a los reyes de toda la tierra habitable, para reunirlos para la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso.

Esto da prueba de lo que acabo de mencionar. Está a punto de producirse un levantamiento universal y una lucha a muerte entre el este y el oeste. Pero el Señor tiene designios que ninguno de los bandos conoce ni considera, y Él no es indiferente. espectador: "He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y ellos" (porque así lo entiendo) "los juntaron en el lugar llamado en lengua hebrea Armagedón".

Por último viene el séptimo ángel, que trata con el mundo aún más decidida y universalmente derramándose sobre el aire. "Y el séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, desde el trono, que decía: Hecho está. Y hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto" y no sólo grande sino sin igual "como no lo hubo desde que los hombres están sobre la tierra, tal terremoto, tan grande.

Claramente, por lo tanto, el juicio del cielo se vuelve aún más implacable en sus golpes sobre el hombre aquí abajo. "Y la gran ciudad se dividió (ἐγένετο) en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia fue recordada delante de Dios". Esto explica la advertencia de la caída de Babilonia a la que se hace referencia en la serie completa de los tratos de Dios en Apocalipsis 14:1-20 al 20. A eso nos trae Apocalipsis 16:1-21

Esto debe ser suficiente por esta noche, aunque no es más que un bosquejo del alcance general de esta parte de la profecía.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 12:18". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-12.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile