Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
NOTES ON CHAP. XII., BY J. E. C.
Verse Revelation 12:13. And when the dragon saw that he was cast unto the earth — When the heathen party saw that they were no longer supported by the civil power: -
He persecuted the woman which brought forth the man child.] The heathens persecuted the Christian Church in the behalf of which Divine Providence had raised up a dynasty of Christian Roman emperors.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 12:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-12.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
12:1-14:20 PICTURES OF CONFLICT AND TRIUMPH
The woman, the child and the dragon (12:1-17)
In this vision the woman who gives birth to a son seems to symbolize Israel who produced the Messiah, Jesus. But it is the true Israel, the true people of God, who are pictured here. The faithful of old Israel were those who began the Christian church, and in the church there is no distinction on the basis of nationality. All Christians are now God’s people (12:1-2).
Then appears a dragon (identified in verse 9 as Satan) whose many heads, horns and crowns show his extraordinary power. He is hard to overcome. When apparently defeated in one place, he finds new energy in another. His conquest of a large portion of the angelic powers (‘a third of the stars of heaven’) is only a preparation for his main task, the conquest of the Messiah. He tried to destroy Jesus, from the day of his birth to the day of his death, but he never succeeded, not even at the crucifixion. Jesus Christ rose from the dead and returned in glory to his Father (3-5).
Unable to destroy Christ, Satan turns his attack on Christ’s people. But God has foreseen this and he specially protects them and provides for them during this time. Persecuted Christians need not fear Satan. Their time of greatest trial (again represented by the symbolic figure of three and a half years; cf. 11:2-3) is their time of greatest blessing. They may be killed but they are not destroyed, for God saves them for his heavenly kingdom (6; cf. 2 Timothy 4:6,2 Timothy 4:18).
The battle between good and evil is fought in heaven as well as on earth. Believers can take courage when they learn that God’s angels triumph, while the devil and his angels are thrown out of heaven (7-9). The heavenly conquest of Satan gives reassurance to Christ’s people on earth that they too are conquerors of Satan. They share in the glorious victory of Christ’s kingdom, and the basis of that victory is Christ’s death. He was victorious through death, and those who are killed for his sake are likewise victorious (10-11). Satan responds viciously. Knowing that little time remains before Christ returns and captures him, he intensifies his attacks on God’s people (12).
Returning to the picture of the woman, the revelation repeats that when Satan finds that he cannot destroy Christ, he tries to destroy Christ’s people (13). It repeats also that the time of the Christians’ intense suffering is the time of God’s special protection (14; cf. 11:2-3; 12:6; 13:5). (‘A time, times and half a time’ means ‘a year plus two years plus half a year’, or three and a half years.) Satan tries every method he knows to destroy Christ’s people but is not successful. God, by his supernatural power, preserves them (15-16). Unable to destroy them, Satan nevertheless does whatever he can to oppose and persecute them (17).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 12:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-12.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
And when the dragon saw that he was cast down to earth, he persecuted the woman that brought forth the man child.
He persecuted the woman that brought forth the man child … It is a gross error to read this as if it said, "He persecuted the woman after the man child was caught up to God." To be sure, he did that also, but such an understanding of the passage imports a time element that does not belong there. When did he persecute the woman? As soon as he was cast down to earth. That persecution existed in Eden (Genesis 3:15) and has been going on ever since. The woman is to be identified with God's people throughout all dispensations.
That brought forth the man child … is therefore to be viewed merely as an identification of the woman (which certainly included Eve and her descendants) and has the meaning of "the woman who was in time to bring forth the man child"; but when John wrote, the man child had already appeared, hence the past tense in this identifying clause.
He persecuted the woman … The duration of this persecution is that of the human race itself. There has never been a time, nor will there ever be, when Satan does not persecute the righteous. He persecuted the old Israel, then her son Christ, then the holy church throughout the time of her pilgrimage. Why? The two reasons visible here are: (1) Satan was thrown out of heaven to earth where mankind was available to him as an object of his hatred and wrath; and (2) Satan knew that he had but a little time. "It is short with reference to eternity."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 12:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-12.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And when the dragon saw that he was cast unto the earth - That is, when Satan saw that he was doomed to discomfiture and overthrow, as if he had been cast out of heaven; when he saw that his efforts must be confined to the earth, and that only for a limited time, he “persecuted the woman,” and was more violently enraged against the church on earth.
He persecuted the woman which brought forth the man child - See the notes on Revelation 12:5. The child is represented as safe; that is, the ultimate progress and extension of the church was certain. But Satan was permitted still to wage a warfare against the church - represented here by his wrath against the woman, and by her being constrained to flee into the wilderness. It is unnecessary to say that, after the pagan persecutions ceased, and Christianity was firmly established in the empire; after Satan saw that all hope of destroying the church in that manner was at an end, his enmity was vented in another form - in the rise of the papacy, and in the persecutions under that an opposition to spiritual religion no less determined and deadly than what had been waged by paganism.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 12:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-12.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 12
And there appeared a great wonder in heaven; a woman clothed with the sun, and the moon under her feet, and upon her head [the sun and the moon under her feet, and on her head] a crown of twelve stars ( Revelation 12:1 ):
The identity of the woman is found in Genesis as we read of the dream of Joseph, how the sun and the moon and the eleven stars bowed down to him and so the same figure here. We have the identity of the woman as the nation of Israel, those twelve tribes that came out of Jacob.
And she being great with child cried, travailing in birth, and pained to be delivered ( Revelation 12:2 ).
So she was ready to give birth to the child.
You see the purposes of God for the nation of Israel was that they were to bring the Messiah into the world. He was to be of the seed of Abraham and of the seed of David. And so God was working with this nation preparing them as the instrument, the nation, by which His Son would come into the world. God had to choose some nation, so He chose the nation of Israel. And that is why they are the chosen people. Chosen for what? Chosen to be the instrument, the people, through which God would bring His Son into the world.
Now, the tragic thing is that when God used them for this purpose, then they rejected His Son that He sent. But they had rejected the prophets before they had rejected His Son. In fact, Jesus got them quite angry one time with a parable that he gave of a certain man who went away to a far country and left his fields in the charge of his servants. And he sent back a servant that he might collect the fruit from the field, but they beat the servant, mistreated him. So he sent other servants. They beat them and mistreated them. He said, "I will send my own son. Surely they will respect him." And when they saw his son coming, they said, "Here is the heir. Let's kill him." He said, "What will the master do when he comes?" They said, "He will utterly wipe them out." The Lord said, "That is right." But it was a parable really against the Jews who had persecuted the prophets. "Which of the prophets have you not slain? Have you not persecuted?" Stephen said ( Acts 7:52 ).
And so God chose this nation to bring forth the Messiah.
And [the nation] being with child, travailing in birth, and paining to be delivered. And there appeared [a second wonder in heaven] another wonder in heaven; and behold a great red dragon [Satan], having seven heads and ten horns, and seven crowns upon his heads. And his tail drew the third part of the stars of heaven, and did cast them to the earth: and the dragon stood before the woman which was ready to be delivered, to devour her child as soon as it was born ( Revelation 12:2-4 ).
So, the two wonders, the woman Israel ready to bring forth the Messiah, the Christ, and Satan ready to destroy it as soon as it was born.
You remember Herod, when the wisemen came to him and inquired where the king was to be born. Herod inquired of the Bible teachers. They said "Bethlehem". So Herod directed them to Bethlehem, but he said, "When you have found the child, come back and tell me about it, so I can come and worship him also." Herod was paranoid. He was fearful that someone was going to take his throne. He killed his wife. He killed his sons. In fact, they used to say it was safer to be Herod's pig than it is to be his son. He's paranoid. He felt people were plotting, trying to take his throne.
So when he heard that the king had been born, he was threatened. So he asked the wisemen to come back and tell me, but he intended to go and kill the child. And when the wisemen didn't come back, he then ordered that all the baby boys in Bethlehem area be killed that were two years and under. The dragon was ready to devour the child as soon as it was born.
Now, here an interesting thing with Satan. The stars of heaven, angels are often referred to as stars and this would indicate that when Satan rebelled, a third of the angels rebelled with him. That is why that I believe that there were probably three angels created in the highest order of angelic being, called the archangel. They were of the cherubim class of angels, but three special, and that was Gabriel, Lucifer and Michael. And that they each probably had under their authority a third of the angelic host. And those that were under Lucifer's authority, when he rebelled against God, joined in his rebellion. With his tail he drew a third part of the stars of heaven.
Now when this happened, we don't know. Where in prehistory this took place, we don't know. Before the world existed, no doubt, this rebellion took place of these angels. Prior to his rebellion, Satan was a perfect model. Ezekiel says he was perfect in wisdom, perfect in beauty, perfect in all of his ways, until the day that iniquity was found in him ( Ezekiel 28:17 ).
Isaiah fourteen tells us that pride filled his heart. He said, "I will exalt my throne above the stars of heaven. I will sit in the congregation of the sides of the north. I will ascend above the clouds. I will be like the most High. I will be like God. And yet, art thou cast down"( Isaiah 14:14 ). There will come a time that you will see Satan one day, and you will be amazed. You'll say, "Is that the critter that caused us so much trouble?" Isaiah fourteen tells us that.
So, there appeared this other wonder in heaven, this red dragon with seven heads, ten horns and seven crowns upon his head. We are reminded of the description of the antichrist who is the embodiment of Satan. His tail drawing a third part of the stars.
And she brought forth a man child, who was to rule all nations with a rod of iron ( Revelation 12:5 ):
When Jesus comes to establish His reign and kingdom, He will rule the world with a rod of iron.
and her child was caught up unto God, and to his throne ( Revelation 12:5 ).
And that is where He is right now. Jesus has been caught up into heaven. He ascended into heaven. Luke records it in his gospel, as do other gospels. And He is there now sitting on His throne waiting for the Father to put all things in subjection unto Him. So the woman brought forth the child, he was caught up to God and to His throne.
So we move into the future.
And the woman fled into the wilderness, where she hath a place prepared of God, that they should feed her there a thousand two hundred and [sixty days] ( Revelation 12:6 ).
They asked Jesus what will be the sign of His coming, the end of the world. And Jesus began to give them the signs of His coming and of the end of the world. And He said, "Now when you see the abomination that was spoken of by Daniel the prophet, the abomination of desolation, then flee to the wilderness. If you are on your housetop, don't even bother to get your coat going through. Get out of there as quick as you can. If you're out in the field, don't even go home. Split. Get down to the wilderness"( Matthew 24:15 ).
The abomination of desolation spoken of by Daniel the prophet; what is it? When the temple is rebuilt and the worship reestablished, after three and a half years, or three and a half years into the seven-year cycle, or in the midst of the seven-year cycle. Not three and a half years after the temple has been built and worship reestablished. That will happen. It may be just a very short time after worship is established. It could take them three years to rebuild it. The antichrist will come to Jerusalem and he will go into the Holy of Holies of this rebuilt temple and there he will proclaim that he is god and he will demand that they worship him as god. This is the abomination of desolation that Daniel speaks about.
Now Jesus said, "When you see this abomination of Desolation spoken about by Daniel the prophet standing in the holy place, let him who reads understand." That is what it is all about. The antichrist coming to the temple, stopping the worship, standing in the Holy of Holies proclaiming himself to be god, at that point Jesus said to flee and don't stop for anything. Get out of there.
So, the woman flees to the wilderness that she should be taken care of, the place prepared of God, that they should feed her for a thousand, two hundred and sixty days or through the last three and a half years of the seven-year cycle.
Now this wilderness place is probably the Rock City of Petra, south and east of Dead Sea. For Isaiah in the sixteenth chapter, God says to Moab, which is present day Jordan, "Open up your borders and receive My people. Shelter them in Petra until the tribulation is complete." So, until the indignation be over passed; "indignation" is the Old Testament word for the Great Tribulation. So they will flee to the Rock City of Petra where God will take care of them for three and a half years.
Now, how could God take care of them there? Well, He took care of them for forty years in the wilderness before. He fed them manna. He could feed them manna again. God has no problem feeding people. He fed Elijah with ravens. Ravens brought his food. So, God will take care of them for three and a half years.
Now there was then war in heaven: Michael and his angels fought against the dragon; and the dragon fought and his angels ( Revelation 12:7 ),
So, you see the dragon also has angels. The third part, so he has a great force of angels.
And they prevailed not [the dragon and his angels]; neither was their place found any more in heaven ( Revelation 12:8 ).
Now at the present time, Satan does have access to heaven. And he goes up there just to harass us before God. "Look at that fellow down there. He is supposed to be your servant. Did you see what he did last week?" No good. Accusing you before God. What a rascal.
We have a picture of it in the book of Job. The sons of God were presenting themselves to God and Satan also came with them and God said to Satan, "Where have you been?"
"I have been going up and down throughout the earth, to and fro through it."
"Hey, have you seen my servant Job? Have you considered my servant Job? He is a good man. He loves Me and hates evil."
"I seen that character. And I have also seen how you have blessed him. You have given that guy everything anybody could want. Who wouldn't serve you when you are blessed like that, you'd be a fool not to serve You. Let me take away those things that you have given him and he will curse You to Your face."
He accused Job of being a mercenary, serving God for the profit.
God said, "All right, go ahead, but don't touch him. Strip him if you want."
So, Satan began to strip Job until he wiped him out completely. Financially he was totally wiped out. And Job fell on his face and worshiped God and said, "I came into the world naked, looks like I am going out that way. The Lord has given, and the Lord has taken away. Blessed be the name of the Lord." In all these things Job did not curse God or charge God foolishly.
So, the sons of God again were presenting themselves to God, and Satan came with them and God said, "Where have you been?" And he said, "Going around the earth, up and down, to and fro through it".
"Hey, have you considered My servant Job? He is a good man. In spite of all that you did, he maintained his integrity."
"Oh yeah, but You wouldn't let me touch him. Let me touch him? Skin for skin, all a man has will he give for his life."
God said, "All right you can afflict him, but don't kill him."
The limitation that God placed upon him. Job was afflicted with boils. He was covered and had to lie in the ashes. His wife saw his miserable condition and said, "Honey, why don't you just curse God and die?" Horrible. His friends came and they couldn't understand his plight. They began to accuse him falsely of all kinds of secret sins.
But Satan was accusing the brethren. That is what he is doing up there. He does have access into heaven, but here shortly he is going to get kicked out. Michael and his angels are going to fight against him and going to prevail against him and he is going to be cast out.
that old serpent, called the Devil, and Satan, which deceives the whole world ( Revelation 12:9 ):
And what a deceiver he is.
Now because man does not want the truth, God allows man to be deceived. God allows deception. You don't want to believe the truth, then don't. God will allow you to believe some crazy hair brain tale if you want too. If you don't want to believe that God created the earth. You don't want to believe that God created you. You don't want to believe that God designed your eyes in such a glorious way, the optic nerves and the whole system of sight. You don't want to believe that that is creation. Then all right, believe in wild yarn. That a worm coming out of the ooze got burned on the forehead with the sun-wasn't really the forehead then, just the upper part of the anatomy-and it formed a freckle, mutations, and over the process of millions of years this freckle formed into an eye with all the intricate aspects of an eye. The nerves transmitting the message of the vibrations into the brain able to interpret it, the movement and so forth. Marvelous. Yarn story that deluded men, called scientists believe. You tell that to your kids they won't believe it. So, if a person doesn't believe the truth, God let's them believe a lie as preposterous as the lie may be.
"Because they served the creature rather than the creator who is blessed forever more, God gave them over to reprobate minds" ( Romans 1:25 , Romans 1:28 ). They believe the lie rather than the truth. You don't want to retain God in your mind; God will give you over to a reprobate mind. You don't want to believe the truth; God will let you believe a lie. We read that the antichrist is going to bring a strong delusion on the people that those who did not want to believe the truth, and they will believe the great lie of the antichrist.
Jesus said, "I came in My Father's name and you didn't receive Me. Another is going to come in his own name, him you will receive"( John 5:43 ). You don't want to receive the truth, then you will receive the lie of the deceiver who has deceived the world. Make sure you haven't been deceived by Satan. Make sure that Satan hasn't deceived you in turning you away from God and the truth and the love of God that He has for you in Christ.
he was cast out into the earth, and his angels were cast out with him [and heaven now being rid of this creature]. I heard a loud voice saying in heaven, Now is come salvation, and strength, and the kingdom of our God, and the power of his Christ: for the accuser of our brethren is cast down, which accused them before our God day and night ( Revelation 12:9-10 ).
He is continually accusing us.
And they overcame him [the brethren being accused] by the blood of the Lamb, and by the word of their testimony; and they loved not their lives unto the death ( Revelation 12:11 ).
So, we have victory over Satan through the blood of Jesus Christ. The fact that we have been redeemed, purchased. "I am a debtor," Paul said, "not to live any longer after the flesh, not to the flesh to live after it, but to the Spirit." "Know ye not that you are a temple of the Holy Ghost, which is in you. You have been bought with a price, therefore glorify God in your body and Spirit which are His. You are not your own. You have been bought with a price" ( 1 Corinthians 6:19 ). The old nature, the old life was worthless. It is dead. We count it dead. We reckon it to be dead that we might live this new life after Christ in the Spirit. Our testimony is that of redemption through the blood of Jesus, the new life, the new nature that we have in Him. So, redeemed by the blood of the Lamb, the testimony of that redemption, we overcome Satan.
Therefore rejoice, ye heavens, and ye that dwell in them. [Satan has been cast out.] Woe to the inhabitants of the earth and of the sea. for the devil is come down unto you, having great wrath, because he knows he has but a short time ( Revelation 12:12 ).
In just about three and a half years he is going to get chained and placed in the abusso, so he is angry and upset. He has been defeated and he is going to take it out upon those that live upon the earth at that time.
Now, when the dragon saw that he was cast onto the earth, he persecuted the woman or Israel. So, Israel again is going to be facing a time of persecution. These people who have gone through historically such tremendous persecution, the inquisition in Spain, the slaughter by Hitler and now the persecution in Russia, these people have had such a tremendous share of persecution. There are people who hate them that don't even know why they hate them. Anti-Semitism is an evil, wicked thing, but it is so prevalent. The tragedy is that they have yet more persecution to go through. Satan is going to seek to persecute the woman which brought forth the man child.
And to the woman was given two wings of a great eagle, that she might fly into the wilderness, into her place, where she is nourished for a time, and times, and half a time ( Revelation 12:13-14 ),
Time is a year. Times-two years, and half a time would be, of course, a half-year, so three and a half years; one thousand, two hundred and sixty-two days from the face of the serpent.
And the serpent cast out of his mouth water as a flood (that is an army) after the woman, that he might cause her to be carried away of the flood. And the earth helped the woman, and the earth opened her mouth, and swallowed up the flood which the dragon cast out of his mouth ( Revelation 12:15-16 ).
So the army that pursues after Israel will be destroyed as the earth opens up.
During the time of Moses when Korah came and said that you have taken too much on yourself making your brother the one who offers sacrifices, we are Levites and have just as much right as does Aaron, and Moses took the rods and set them before the Lord. And then the next day after Aaron's rod had budded said; "Okay, Korah, you and your buddies stand out there. If God is in this thing let the earth open up and swallow you guys whole right down into the pit." And the earth opened up and Korah and his buddies went on down. So, here again the earth will open up.
Actually this great rift of which they call the Jordan Valley, of which the Dead Sea is a part, and of course the city of Petra on the other side, this great rift they believe was caused by a tremendous earthquake, seismic movement and all, and of course it is the greatest rift in the world. The Dead Sea is thirteen hundred feet below sea level and it is called the Great African Rift. It goes from Syria down into Africa. So, it is a place of historic, cataclysmic earthquakes and fire and brimstone that destroyed Sodom and Gomorrah. So again, even as Mount St. Helen's laid dormant for one hundred and thirty-seven years and then suddenly popped, this area is just going to open up and close up again, and the army that is pursuing Israel will be swallowed.
And the dragon was angry with the woman, and he went to make war with the remnant of her seed, which keep the commandments of God, and have the testimony of Jesus Christ ( Revelation 12:17 ).
So, chapter twelve deals with these interesting little vignettes into aspects of the past and future.
As we get into chapter thirteen next week, we get into the antichrist and we will get some historic background on him, as we take a look at this man, who I believe to be alive in the world today. And I believe that he is about ready to take over, but the only thing that is keeping him from taking over is the presence of the church. But I believe the earth is ready for him and ready to receive him and that he is ready to establish his kingdom, his reign over the earth. And that he probably is already involved in world politics. I don't know who he is. I am not even going to guess who he is. But I do believe that we are at that time, that he does exist and probably is actively involved in world politics and will be taking over as soon as the church is gone.
We'll be dealing with that next week as we get into chapter thirteen.
May the Lord be with you and give you a beautiful week. May you enjoy His presence and His fellowship as you walk with Him. May the Spirit of God give you strength and power in your inner man. May He help you to begin to comprehend how much God does love you, how much God cares for each one of you. May you come to a new rich love relationship with Jesus Christ where your heart burns with passion for Him and for the things of the spirit. May you be enriched in His fullness. May the Lord watch over and keep you in Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 12:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-12.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Satan will concentrate his vengeance on Israelites during the Great Tribulation, under the sovereign control of God, since He cannot antagonize Christ. The Israelites will flee from Satan in the future as they fled from Pharaoh in the past (cf. Exodus 14:5; Joshua 24:6). Jesus predicted this flight in the Olivet Discourse (Matthew 24:15-28; Mark 13:14-23). The reason Satan will oppose the Jews is that Christ, his archenemy, came from them and is one of them. They are also the special objects of His favor.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 12:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-12.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The dragon’s vengeance on the woman 12:13-17
The revelation of Satan’s activity, which the song of the martyrs (Revelation 12:10-12) interrupted, now resumes.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 12:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-12.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 12
THE WOMAN AND THE BEAST ( Revelation 12:1-17 )
It is necessary to read this chapter as a whole before we examine it in detail.
12:1-17 A great sign appeared in the sky--a woman clothed with the sun, and with the moon beneath her feet, and with a crown of twelve stars on her head; and she was with child, and she cried aloud in her labour and in her agony to bear the child.
And another sign appeared in heaven--lo! a great flame-coloured dragon, with seven heads and ten horns, and with seven royal diadems upon its heads. Its tail swept a third part of the stars from the sky and cast them on to the earth. The dragon stood in front of the woman who was about to bear the child so that it might devour the child as soon as she bore him.
She bore a man child who is destined to rule the nations with a rod of iron; and her child was snatched away to God, even to his throne.
The woman fled to the desert where she had a place prepared for her by God, that they might care for her there for one thousand two hundred and sixty days.
There was war in heaven, in which Michael and his angels fought with the dragon and the dragon and his angels fought with them. The dragon was powerless to prevail and there was no longer any place for him in heaven. The great dragon, the ancient serpent, who is called the Devil and Satan, the deceiver of all mankind, was thrown down to earth, and his angels were thrown down with him. And I heard a great voice in heaven saying:
"Now have come the salvation and the power and the kingdom of our God, and the authority of his Anointed One, because there has been cast down the accuser of our brothers, who night and day accuses them before God. They have overcome him through the blood of the Lamb and through the word of their witness, and they did not love their soul to death. Rejoice, therefore, you heavens and you who dwell in them. Alas for the earth and the sea! because the Devil has come down to you with great wrath and well aware that he has only a little time left."
When the Devil saw that he was cast down into the earth, he pursued the woman who bore the man-child. The two wings of the great eagle were given to the woman, that she might fly to the desert to her place, where she is cared for for a time and times and half a time away from the serpent. And after the woman the serpent hurled water from his mouth like a river, that he might cause her to be carried away by the river of water; but the earth helped the woman and opened its mouth and swallowed the river which the dragon hurled from his mouth.
The dragon was enraged because of the woman and went away to make war with the rest of her family, those who keep the commandments of God and who bear their witness to Jesus. And he stood on the sand of the sea.
The Woman With Child ( Revelation 12:1-2)
John saw an amazing vision, like a tableau in the sky, whose details he draws from many sources. The woman is clothed with the sun; the moon is her footstool; and she has a crown of twelve stars. The Psalmist says of God that he covers himself with light as with a garment ( Psalms 104:2). In the Song of Solomon the poet describes his loved one as being fair as the moon and clear as the sun (SS 6:10). So John got part of his picture from the Old Testament. But he added something which the pagans of Asia Minor would well recognize as part of the old Babylonian picture of the divine. They frequently depicted their goddesses as crowned with the twelve signs of the zodiac and this also is in John's mind. It is as if he took all the signs of divinity and beauty which he could find and added them together.
This woman is in labour to bear a child who is undoubtedly the Messiah, Christ, compare Revelation 12:5 where he is said to be destined to rule the nations with a rod of iron. That is a quotation from Psalms 2:9 and was an accepted description of the Messiah. The woman, then, is the mother of the Messiah.
(i) If the woman is the "mother" of the Messiah, an obvious suggestion is that she should be identified with Mary; but she is so clearly a superhuman figure that she can hardly be identified with any single human being.
(ii) The persecution of the woman by the dragon suggests that she might be identified with the Christian Church. The objection is that the Christian Church could hardly be called the mother of the Messiah.
(iii) In the Old Testament the chosen people, the ideal Israel, the community of the people of God, is often called the Bride of God. "Your Maker is your husband" ( Isaiah 54:5). It is Jeremiah's sad complaint that Israel has played the harlot in disloyalty to God ( Jeremiah 3:6-10). Hosea hears God say: "I will betroth you to me for ever" ( Hosea 2:19-20). In the Revelation itself we hear of the marriage feast of the Lamb and the Bride of the Lamb ( Revelation 19:7; Revelation 21:9). "I betrothed you to Christ," writes Paul to the Corinthian Church, "to present you as a pure bride to her one husband" ( 2 Corinthians 11:2).
This will give us a line of approach. It was from the chosen people that Jesus Christ sprang in his human lineage. It is for the ideal community of the chosen ones of God that the woman stands. Out of that community Christ came and it was that community which underwent such terrible suffering at the hands of the hostile world. We may indeed call this the Church, if we remember that the Church is the community of God's people in every age.
From this picture we learn three great things about this community of God. First, it was out of it that Christ came; and out of it Christ has still to come for those who have never known him. Second, there are forces of evil, spiritual and human, which are set on the destruction of the community of God. Third, however strong the opposition against it and however sore its sufferings, the community of God is under the protection of God and, therefore, it can never be ultimately destroyed.
The Hatred Of The Dragon ( Revelation 12:3-4)
Here we have the picture of the great, flame-coloured dragon. In our study of the antecedents of Antichrist we saw that the eastern peoples regarded creation in the light of the struggle between the dragon of chaos and the creating God of order. In the Temple of Marduk, the creating god, in Babylon there was a great image of a "red-gleaming serpent" who stood for the defeated dragon of chaos. There can be little doubt that that is where John got his picture. This dragon appears in many forms in the Old Testament.
It appears as Rahab. "Was it not thou that didst cut Rahab in pieces, that didst pierce the dragon?" ( Isaiah 51:9). It appears as leviathan. "Thou didst break the heads of the dragons in the waters. Thou didst crush the heads of leviathan" ( Psalms 74:12-14). In the day of the Lord, God with his sore and great and strong sword will punish leviathan ( Isaiah 27:1). It appears in the dramatic picture of behemoth ( H930) in Job 40:15-24. The dragon which is the arch-enemy of God is a common and terrible figure in the thought of the east. It is the connection of the dragon and the sea which explains the rivers of water which the dragon emits to overcome the woman ( Revelation 12:15).
The dragon has seven heads and ten horns. This signifies its mighty power. It has seven royal diadems. This signifies its complete power over the kingdoms of this world as opposed to the kingdom of God. The picture of the dragon sweeping the stars from the sky with its tail comes from the picture in Daniel of the little horn who cast the stars to the ground and trampled on them ( Daniel 8:10). The picture of the dragon waiting to devour the child comes from Jeremiah, in which it is said of Nebuchadnezzar that "he has swallowed me like a monster" ( Jeremiah 51:34).
H. B. Swete finds in this picture the symbolism of an eternal truth about the human situation. In the human situation, as Christian history sees it, there are two figures who occupy the centre of the scene. There is man, fallen, always under the attack of the powers of evil but always struggling towards the birth of a higher life. And there is the power of evil, ever watching for its opportunity to frustrate the upward reach of man. That struggle had its culmination on the Cross.
The Snatching Away Of The Child ( Revelation 12:5)
The child which the woman bore was destined to rule the nations with a rod of iron. As we have seen, this quotation from Psalms 2:9 indicates that the child was the Messiah.
When the child was born, he was rescued from the dragon by being snatched up to heaven, even to the throne of God. The word used here for the child being snatched up is the same as is used in 1 Thessalonians 4:17 to describe the Christian being caught up to meet the Lord in the air (compare 2 Corinthians 12:2 where Paul uses it to tell of himself being caught up into the third heaven).
In a sense this is a puzzling passage. As we have seen, the reference is to Jesus Christ as Messiah, and, as John tells it, the story goes straight from his Birth to his Ascension; the snatching up must refer to the Ascension. As the Acts has it: "He was lifted up" ( Acts 1:9). The strange thing is the total omission of the earthly life of Jesus. This is due to two things.
It is due to the fact that John is not at the moment interested in anything other than the fact that Jesus Christ was delivered by the direct action of God from the hostile powers which continually attacked him.
It is due also to the fact that all through the Revelation John's interest is not in the human Jesus but in the exalted Christ, who is able to rescue his people in the time of their distresses.
The Flight To The Desert ( Revelation 12:6)
Here we read of the woman escaping into the desert from the attack of the dragon. By the help of God she escaped into a place where she was nourished and which had been prepared for her.
There is no doubt that there are many pictures in John's mind. There is the picture of the escape of Elijah to the brook Cherith, where he was nourished by the ravens ( 1 Kings 17:1-7); and of his flight into the desert, when he was nourished by the angelic messenger ( 1 Kings 19:1-8). There is the picture of the flight of Mary and Joseph with the baby Jesus into Egypt to escape the murderous intent of Herod ( Matthew 2:13). But two incidents are specially in John's mind.
(i) In the time of Antiochus Epiphanes, when it was death to keep the law and to worship the true God, many "who sought after justice and judgment went down to the wilderness to dwell there" ( 1Ma_2:29 ).
(ii) Jerusalem was destroyed by the Romans in A.D. 70. The years immediately before that were terrible years of bloodshed and of revolution in which anyone with eyes to see and a mind to understand could forecast what was about to happen. Eusebius, the Christian historian, tells us that, before the final disaster came, the Christians in Jerusalem had been warned by a revelation given to approved men to leave Jerusalem and to cross the Jordan into Perea and to dwell there in a town called Pella (Eusebius: The Ecclesiastical History 3: 5). This is actually referred to in the account of Jesus' words to the disciples about the last times. When they saw the last terrors coming they were to flee to the mountains ( Mark 13:14); this is exactly what they did.
H. B. Swete again sees something symbolic here. The Church had to flee into the wilderness and the wilderness is lonely. For the early Christians life was lonely; they were isolated in a pagan world. There are times when Christian witness is bound to be a lonely thing--but even in human loneliness there is divine companionship.
The one thousand two hundred and sixty days are once again the standard period of distress.
Satan, The Enemy Of God ( Revelation 12:7-9)
Here we have the picture of war in heaven between the Dragon, the Ancient Serpent, the Devil, Satan--all these names describe the one evil being--and Michael and all his angels. The idea seems to be that, such was his hatred, the dragon pursued the Messiah even to heaven, where he was met by Michael with his heavenly legions and finally cast out. It will be convenient to gather together here what Scripture has to say about Satan; it presents a complicated picture.
(i) There is the echo of the ancient story of a primaeval war in heaven. Satan was an angel who conceived "the impossible thought" of placing his throne higher than that of God (2Enoch 29:4, 5) and was cast out of heaven. The Babylonians had a similar story of Ishtar, the god of the morning star. He, too, rebelled against God and was cast down from heaven. There is one definite reference to this old story in the Old Testament. In Isaiah we read: "How you are fallen from heaven, O Day Star, son of Dawn!" ( Isaiah 14:12). The sin which caused the fall from heaven was pride. There may be a reference to this in 1 Timothy 3:6, where it is urged that the Christian preacher must be kept from pride lest he fall into the same condemnation as the devil did. When Satan was cast out of heaven, his dwelling-place became the air in which he had to wander; that is why he is sometimes called The Prince of the Air ( Ephesians 2:2).
(ii) There is a strong line of thought in the Old Testament in which Satan is still an angel under God's command and with access to his presence. In Job we find Satan numbered amongst the sons of God and possessing access to his presence ( Job 1:6-9; Job 2:1-6); and in Zechariah we also find Satan in the presence of God ( Zechariah 3:1-2).
To understand this conception of Satan we must first understand what the word Satan means. Satan originally meant simply an adversary. Even the angel of the Lord who stood in the path of Balaam to stop him from his sinful intentions can be called a satan against him ( Numbers 22:22). The Philistines feared that David would be their satan ( 1 Samuel 29:4). When Solomon entered upon his kingdom, he was so blessed by God that he had no satan left ( 1 Kings 5:4). But later the foreign kings, Hadad and Rezon, were both to become his satans ( 1 Kings 11:14; 1 Kings 11:23).
In the Old Testament Satan was the angel who was the counsel for the prosecution against men in the presence of God, their Adversary. Thus he is the counsel for the prosecution against Job, cynically suggesting that Job serves God for what he can get out of it and that, if he is involved in disaster, his loyalty will soon cease ( Job 1:11-12), and he is given permission by God to use every weapon short of death to test Job ( Job 2:1-6). So in Zechariah Satan is the accuser of Joshua the High Priest ( Zechariah 3:1-2). In Psalms 109:6 the King James Version actually uses the word Satan in this sense: "Let Satan stand at the right hand of the wicked." The Revised Standard Version rightly alters the translation to: "Let an accuser bring him to trial."
So, in the Old Testament Satan was the angel who is the counsel for the prosecution when a man was on trial before God; while Michael was the counsel for the defence. Between the Testaments there seems to have been a belief that there was more than one Satan engaged in the task of bringing accusations against men and we read of the archangel whose duty it was to fend off the Satans (I Enoch 40:6).
For the most part in the Old Testament Satan was very much under the jurisdiction of God.
(iii) In the Old Testament we never read of the Devil, although sometimes we come across devils; but in the New Testament Satan becomes the Devil. The Greek is Diabolos ( G1228) , literally a slanderer. There is not a very great dividing line between being a prosecuting counsel who brings charges against men and inventing such charges and tempting men into actions where such charges will be forthcoming. So, then, in the New Testament Satan becomes the seducer of men. We find that in the story of the temptations of Jesus the three names are indiscriminately used. This power of evil is Satan ( Matthew 4:10; Mark 1:13); the Devil ( Matthew 4:1; Matthew 4:5; Matthew 4:8; Matthew 4:11; Luke 4:2-3; Luke 4:5; Luke 4:13); and the Tempter ( Matthew 4:3).
Since this is so, we find Satan engaged in certain nefarious purposes in the New Testament story. He seeks to seduce Jesus in his temptations. He puts the terrible scheme of betrayal into Judas' mind ( John 13:2; John 13:27; Luke 22:3). He is out to make Peter fall ( Luke 22:31). He persuades Ananias to keep back part of the price of the possession he had sold ( Acts 5:3). He uses every wile ( Ephesians 6:11) and every device ( 2 Corinthians 2:11) to achieve his seducing purposes. He is the cause of illness and pain ( Luke 13:16; Acts 10:38; 2 Corinthians 12:7). He hinders the work of the gospel by sowing the tares which choke the good seed ( Matthew 13:39), and by snatching away the seed of the word from the human heart before it can gain an entry ( Mark 4:15; Luke 8:12).
Thus Satan becomes the enemy of God and man, the Evil One par excellence, for we should probably translate in the Lord's Prayer: "Deliver us from the Evil One" ( Matthew 6:13).
He can be called the Ruler of this World ( John 12:31; John 14:30; John 16:11), for, having been cast out of heaven, he has to exert his evil influence among men. He comes to be identified with the serpent because of the story of the Fall in Genesis 3:1-24.
(iv) The strange thing is that the history of Satan is a tragedy, whatever version of the story we use. In one version, Satan is the angel of light, once the greatest of the angels, whose pride caused him to seek to be higher than God and who was cast out of heaven. In the other version, Satan was a real servant of God and perverted his service into an opportunity for sinning. Satan is the supreme example of that tragedy in which the best becomes the worst.
The Song Of The Martyrs In Glory ( Revelation 12:10-12)
In these verses we have the song of the glorified martyrs when Satan is cast out of heaven.
(i) Satan appears as the Accuser par excellence; Satan, as H. B. Swete put it, is "the cynical libeller of all that God has made." According to Renan he is "the malevolent critic of creation." Satan stands for the sleepless vigilance of evil against good.
The historical background of the age in which the Revelation was written lends sharpness to this picture of Satan. This was the great age of the informer, the delator. People were constantly being arrested, tortured, killed because someone had informed against them. Tacitus, writing some years before, had said: "He who had no foe was betrayed by his friend." That ancient world knew only too well what malevolent, cynical, venal accusers were like.
(ii) This picture, then, shows us what we might call the cleansing of heaven. Satan, the malevolent Accuser, is cast out for ever. It is for this reason that the martyrs in glory sing their song of triumph.
The martyrs are those who have overcome Satan.
(a) Martyrdom is itself a conquest of Satan. The martyr has proved superior to every seduction and to every threat and even to the violence of Satan. Here is a dramatic truth for life every time we choose to suffer rather than to be disloyal is the defeat of Satan.
(b) The victory of the martyrs is won through the blood of the Lamb. There are two meanings here. First, on his Cross and through his Resurrection Jesus overcame forever the worst that evil could do to him; and those who have entrusted their lives to him share in that victory. Second, through the sacrifice of Jesus Christ on the Cross sin is forgiven; when a man accepts in faith what Christ has done for him, his sins are wiped out. And when he is forgiven, there is nothing for which he can possibly be accused. As Charles Wesley put it:
No condemnation now I dread;
Jesus, and all in him is mine!
Alive in him, my living Head,
And clothed in righteousness divine,
Bold I approach the eternal throne,
And claim the crown, through Christ my own.
(c) The martyrs are victorious, because they lived the great principle of the gospel. They did not consider life more important than loyalty. "He who loves his life loses it; and he who hates his life in this world will keep it for eternal life" ( John 12:25). This principle runs all through the gospel ( Matthew 10:39; Matthew 16:25; Mark 8:35; Luke 9:24; Luke 17:33). For us this is not necessarily a matter of dying for the faith but of setting loyalty to Jesus Christ before the comfortable way.
(iii) This passage finishes with the idea that Satan is cast out of heaven and has come down to earth. His power in heaven is broken, but he has still power on earth; and he rages ferociously because he knows that all that he has left is a short time upon this earth before he is finally destroyed.
The Attack Of The Dragon ( Revelation 12:13-17)
The dragon, that is the Devil, on being cast out of heaven and descending to earth, attacked the woman who was the mother of the man child. We have seen that the woman stands for the Church in its widest sense of God's Chosen People from the midst of whom God's Anointed One came.
Here, then, is a certain symbolism. The dragon can injure the child by injuring the mother; that is to say, to injure the Church is to injure Jesus Christ. The words of the Risen Christ to Paul on the Damascus road were: "Saul, Saul, why do you persecute me?" ( Acts 9:4). Paul's persecution had been directed against the Church; but the Risen Christ makes it clear that persecution of his Church is persecution of himself. When we despoil the Church of the help we might have given it, we despoil Jesus of the help we might have given him; and when we serve the Church, we serve Jesus himself.
We have already seen ( Revelation 12:6) that the escape of the woman to the desert place comes from the escape of the Church to Pella on the other side of Jordan before the final destruction of Jerusalem. But in the escape of the woman and in the attack of the dragon John uses two pictures very familiar to those who knew the Old Testament.
The woman escaped on the two wings of the great eagle. Again and again in the Old Testament the eagle's wings are the symbol of the upbearing arms of God. "You have seen," God said to Israel, "what I did to the Egyptians, and how I bore you on eagles' wings, and brought you to myself" ( Exodus 19:4). "Like an eagle that stirs up its nest, that flutters over its young, spreading out its wings, catching them, bearing them on its pinions, the Lord alone did lead him (the people of Israel)" ( Deuteronomy 32:11-12). As the Scots paraphrase has it of Isaiah 40:31:
On eagles' wings they mount, they soar,
their wings are faith and love,
Till, past the cloudy regions here,
they rise to heav'n above.
We may note that, when men came to allegorize Scripture, Hippolytus saw in the eagles' wings the symbol of "the two holy arms of Christ outstretched upon the Cross."
The second picture is of the floods of water cast out by the serpent. We have seen how the old dragon of chaos was a sea dragon and, therefore, to connect the floods with him is quite natural. But again here we have an Old Testament picture. Again and again in the Old Testament tribulation and persecution are likened to an overwhelming flood. "All thy waves and thy billows have gone over me" ( Psalms 42:7). It is God's promise to the Psalmist that "the rush of great waters" shall not come near him ( Psalms 32:6). If the Lord had not helped him, the waters would have overwhelmed him and the streams would have gone over his soul ( Psalms 124:4). When he passes through the waters, God will be with him ( Isaiah 43:2).
The chapter finishes with two further pictures.
When the dragon ejected the floods of waters, the earth swallowed them up and so the woman was saved. It is not difficult to see where John got this picture. It quite often happened in Asia Minor that rivers were swallowed up in the sand only to reappear after travelling a distance underground. There was, for instance, a case of this near Colossae, an area which John must have known well.
But it is not so easy to see what the picture means. The symbolism is very likely this. Nature itself is on the side of the man who is faithful to Jesus Christ. As Froude the historian pointed out, in the world there is a moral order and in the long run it is well with the good and ill with the wicked.
Finally John has the picture of the dragon going to war with the rest of the family of the woman, with the rest of the Church. This tells of the coming spread of persecution all over the Church.
As John saw it, Satan cast down to earth is in his last terrible convulsion and that convulsion is going to involve the whole family of the Church in the agony of persecution.
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on Revelation 12:13". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-12.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
Revelation 12:13
when the dragon saw . . ("realized" NET, NLT) The scene picks up from Revelation 12:9.
he persecuted -- (pursued) . . The Greek word for “pursue” can also mean “persecute.” Since the woman is given two wings (Revelation 12:14), “pursue” fits the context better. However, Revelation 12:17 indicates that he will soon persecute her offspring. - FSB
he persecuted . . Satan persecuted God’s faithful, the woman introduced in Revelation 12:1.
the woman . . Possibly originally the woman referred to the OT believing community; now it refers to the NT people of God (cf. Revelation 12:17; Revelation 13:7). In Word Pictures in the New Testament, Vol. 6, A. T. Robertson calls her “the true Israel on earth” (p. 395). - Utley
the woman . . See note on Rev 12.1 for more about "the woman."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 12:13". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-12.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And when the dragon saw that he was cast unto the earth,.... When the devil perceived he had not the power in the Roman empire he formerly had; and that his influence was only over the common and meaner sort of people, or over the earthly part of the church, and the barbarous nations in the world:
he persecuted the woman which brought forth the man [child]: he was enraged at the church, and pursued her with great wrath, who had brought forth a Christian emperor, by whom the kingdom of Christ was encouraged and supported in the empire; and because he could not come at this child to destroy it, that being caught up to God and to his throne, he attacks the woman, the church, in a new way, by stirring up earthly minded professors of Christianity, the Arians, against her, and by bringing in an inundation of the barbarous nations into the empire, now become Christian; for this persecution cannot be understood of the persecution raised by the Jews, under the instigation of Satan, against the Christian church, quickly after the ascension of Christ to heaven, for then the dragon had his place and power in the Roman empire, whereas this persecution was not till after the downfall of Paganism in it; and for the same reason it cannot design the persecution against the Christians begun by Nero, and carried on under succeeding emperors, which were the ten days of tribulation under the Smyrnaean church state, and were now over; these were the pains and birth throes of the woman, the church, antecedent to, and which brought on, the birth of the man child; and the persons that endured them were those that overcame Satan by the blood of the Lamb, the word of their testimony, and their death, which were all previous to these times: nor does it respect so much the persecution under Julian, which was carried on not by open force and violence, but by subtlety; be abstained from corporeal punishments and shedding of blood, observing that these methods in former times had given the Christians an opportunity of showing their faith, patience: and fortitude, which had been the means of increasing their number; wherefore he betook himself to more private and artful methods, as to content himself with taking away the revenues of the ministers of the word, not suffering any Christians to be in military employments, denying their children the use of schools, encouraging the Jews, their sworn enemies, and tolerating all sorts of heresies among themselves, that so they might destroy one another; to which may be added, that his reign was but one year and seven or eight months, and therefore can scarcely be thought to be pointed at here; but inasmuch as the Arian persecution was the first after the fall of Paganism, and the principal one before the rise of antichrist, this may most reasonably be concluded to be meant here; and this began even in Constantine's time, for by means of an Arian presbyter that belonged to his sister Constantia, he was prevailed upon, towards the close of his days, to believe that Arius was not the man he was said to be, and that he had had hard measure; insomuch that he was recalled, and received into communion, and Athanasius was driven from his church, and banished to Triers in France: and the historian says w, that Constantine exercised "vim persecutionis", the force of persecution, or a violent one; bishops were exiled, the clergy were severely handled, and laymen taken notice of, who separated themselves from the communion of the Arians. Under Constantius, his son, the persecution raged much, Athanasius being gone from Alexandria, and one Gregory put in his room; and the people being uneasy at it, some were banished, others cast into prison, and others had their goods confiscated; women were dragged by the hair of their heads to the tribunals, and used very ignominiously; three thousand soldiers entered a church on an Easter day, and killed many women and children; virgins were stripped naked, and the bodies of those who died of their wounds were denied a burial, and cast to the dogs; and the persecution did not stop here, but went through Egypt, where the bishops, some of them, were beaten with rods, others were laid in bonds, and others were banished: in Egypt and Lybia ninety bishops were forced away, sixteen were banished, whose churches were delivered to the Arians. Lucius of Adrianople was bound in chains, cast into prison, and there perished; Paul of Constantinople was first expelled, after that murdered, and Macedonius, an Arian, put in his room; and such who refused to commune with him suffered stripes, bonds, imprisonment, and other tortures, of which they died, and others were banished, where they perished; women that refused had their breasts cut off, or burnt, either with red hot irons, or with eggs roasted at the fire to a very great heat x; with other instances too many to recite. Under Valens the emperor things were still worse, who became an Arian at the persuasion of his wife, and was baptized by Eudoxius, the Arian bishop of Constantinople, who, at his baptism, obliged him to swear that he would defend Arianism, and persecute those of a contrary opinion; and accordingly he moved an irreconcilable war against them; at one time he expelled Melesius from Antioch, Eusebius from Samosata, Pelagius from Laodicea, and Barsis from Edessa; and all the rest that would not communicate with Euzoius, an Arian, he punished, either with pecuniary fines or with stripes; and he is said to drown many in the river Orontes. This persecution went through the churches of Thrace, Dacia, and Pannonia; but what is most shocking of all is, that some chosen ecclesiastical men, to the number of four score and one, were sent to him from Constantinople to Nicomedia, with a supplication to redress some injuries and grievances; at which he being angry, ordered Modestus, the governor, to take them and put them to death; but the governor fearing to do it openly, lest there should be an insurrections, ordered a ship to be got ready, pretending to carry them into exile, but directed the mariners to go in a fisher's boat behind, and set fire to the ship, which they accordingly did when at sea, where all the above worthy men perished at once y. It would be endless to rehearse all the instances of cruelty under this persecution; it need only be observed, that this was at the instigation of the devil, as all persecution is; and that Satan herein acted like himself, as the great dragon, as he was when Rome Pagan was in power: these were Christian emperors in name, but they exercised all the cruelties of the Heathen ones, if they did not exceed them; and a greater regard was shown to Paganism than to the orthodox religion. Valens tolerated all religions but that, especially Heathenism; all his reign the fire burned upon the altars, images were honoured with libations and sacrifices, the public festivals of the Heathens were kept, and the rites of Bacchus were performed in the streets z; and this persecution was followed by the inundation of the barbarous nations, of which hereafter.
w Sulpitii Sever. Hist. Sacr. l. 2. x Hist. Eccl. Magdeburg. cent. 4. c. 3. p. 50, 56. y Hist. Eccl. Magdeburg. cent. 4. c. 3. p. 73, 74. z Ib. p. 73. & c. 7. p. 304.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Revelation 12:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-12.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
SATAN DOWN, BUT NOT OUT
The great dragon was hurled down – that ancient serpent called the devil, or Satan, who leads the whole world astray. He was hurled to the earth, and his angels with him. Revelation 12:9
As the first group takes a heavenly position, and becomes in a real sense "heaven dwellers," it is interesting indeed that there is immediately a great war in heaven (12:7). Michael and his angels fight against the devil and his angels. The devil loses this battle and is hurled down to earth along with all his evil angels. Heaven then announces this event and treats it as one bringing about the power and kingdom of God (12:10).
During his earthly ministry, Jesus once had a prophetic vision of this event. It happened after he sent out the seventy, and as they returned joyously and victoriously from their ministry trip. Jesus said, "…I saw Satan fall like lightning from heaven. I have given you authority to trample on snakes and scorpions and to overcome all the power of the enemy; nothing will harm you" (Luke 10:18-19). It is clear that Jesus is speaking of a future event, since the Apostle Paul much later in Ephesians 6:12, still speaks of "…the spiritual forces of evil in the heavenly realms." Clearly, Jesus sees this future event as having something to do with victorious saints.
It is interesting that Satan does not fall to earth until this very late moment in history. Until this time he enjoys a position in the heavenly places. We get a clear picture of this in the book of Job. In this book we see Satan strutting before God and accusing the Lord's saints (Job 1:6-12; cf. Zechariah 3:1-2).
It seems clear in this section of Revelation that the overcomers, who are now fully "in Christ," and who are exercising his authority, actually have something to do with Satan's fall from heaven. Indeed, the heavenly voice exclaims: "They triumphed over him by the blood of the Lamb and by the word of their testimony; they did not love their lives so much as to shrink from death" (12:11). "They" in this verse, speaks not of one (Jesus), but of many (saints). Obviously many of these saints will become martyrs.
The well- known scholar and teacher, Derek Prince, comments on this passage saying, "The victory in this conflict against Satan's kingdom will only come through a joint action by God's angels in heaven and the believers on earth. This challenges us to ask whether or not we on earth are sensitive to what is taking place in heaven and ready to play our part." <footnote>Derek Prince, War In Heaven, God's Epic Battle With Evil (Grand Rapids: Chosen Books, 2003), p. 145.</footnote> The American New Testament scholar, Robert Mounce, adds here, "Not only does Satan suffer defeat at the hands of the archangel, but he is conquered by faithful believers as well." <footnote>Mounce, The Book of Revelation, The New international Commentary on the New Testament, p. 243.</footnote> We must remember here that the saints are only able to overcome because of the blood of the Lamb and the word of their testimony concerning that blood (12:11).
Obviously, this passage cannot be speaking of Michael and his angels, for it speaks of martyrdom. It is apparently a word regarding mortal saints on the earth, who have overcome by Jesus' blood and by their testimony. We should notice in 12:10, that heaven is rejoicing, "Now have come the salvation and the power and the kingdom of our God, and the authority of his Messiah. For the accuser of our brothers and sisters, who accuses them before our God day and night, has been hurled down" (cf. Daniel 7:27).
Something incredibly important has happened in the heavenly realms. Long ago Satan brought about the fall of man. Now man through Christ and "in Christ" has helped bring about the fall of Satan. Isn't this what the kingdom of God is all about? Satan once cast man down from a heavenly position and confined him to earth. Now almost the same thing has happened to Satan through the power of Christ reflected in redeemed humanity and through the assistance of mighty angels.
This defeat of Satan is prefigured in the account of the fall. God said to the serpent, "And I will put enmity between you and the woman, and between your offspring and hers; he will crush your head, and you will strike his heel" (Genesis 3:15). While it is certainly injurious to have the heel struck, it is fatal to have the head crushed. This passage is generally interpreted as a messianic one, and it surely is, for Jesus crushed the head of Satan at Calvary. This is the basis of all victory for the saints.
Yet, this passage might also involve those people who are "in Christ." We see that whatever Christ does, his people who are "in him" are allowed to do also (cf. John 12:26). There is a beautiful type of this in Joshua 10:24-26, where this great leader, himself a type of Christ, bids his followers to come forward and stand on the necks of the kings of Canaan which he had defeated. It seems that Paul is speaking prophetically of a similar and spiritual thing in Romans 16:20, where he says to believers, "The God of peace will soon crush Satan under your feet…"
The angelic voice now announces that the heavens can rejoice, but the earth will suffer great woe because the devil has been cast down to her (12:12).
Perhaps Satan's legal position in heaven has been maintained all this time due to the fall of man in the garden, and to the handing over of man's original authority to Satan. As man "in Christ" finally takes his proper position of authority, Satan is immediately displaced, in that his legal authority is undermined. Obviously, redeemed people are finally entering fully into the victory that was gained by Christ through his death on the cross and through his resurrection.
In the past, some have taken these mysterious verses and have gone into heresy with them by overly magnifying man. We must remember that all this is no credit to man whatsoever, but only to Jesus who has himself gained the victory and by his grace has chosen to share that victory with humankind.
So often, heresy contains a grain of biblical truth. Unfortunately, the heretics take this grain of biblical truth to the extreme, ignoring most other biblical truths. We want to hold fast to the gems of Bible truth in Revelation, but we also want to keep these truths in balance with the rest of scripture. As some of our friends say, "If the devil can't stop us, he will take us too far."
We also must be careful to guard our hearts against pride. It is Jesus alone who has worked this wonderful salvation for us. All glory belongs to him. If Jesus gives us a crown on that last day there is only one place for it to go. It must go at the feet of our Lord and Savior (Revelation 4:10). He alone is worthy.
At this point in Revelation the fall of Satan to earth immediately inaugurates the last period of time, including the three and one-half intense years of the Great Tribulation, or the "time, times and a half-time" spoken of by the prophets. This seems to be a literal time frame.
So, with Satan's fall, we see that heaven begins to rejoice. No longer will the brethren be accused before God. No longer will there be spiritual wickedness in the heavenly realms. No longer will Satan be called "ruler of the kingdom of the air" (Ephesians 2:2).
But to earth, the news is devastating. The age-old cosmic battle has now shifted and has become focused and localized on tiny earth. The defeated devil in great rage and fury is totally confined to earth, along with multitudes of his evil angels. He realizes now that his time is very short (12:12).
Immediately he begins to persecute the woman who has produced the overcoming company (12:13). His pursuit of the woman, Zion, as his very first act indicates his great rage against her victorious offspring, the man-child. This act, of course, is also indicative of the latter's key importance in the book. God comes to Zion's aid and she is miraculously delivered from his hands (12:14-16).
The devil is enraged and goes off to make war against the rest of her offspring. This group also seems to be an overcoming company, but perhaps not of the same caliber and maturity as the group of first-fruit saints. We might wonder if many or even most of the "first fruits" are now offered up to Christ in martyrdom (Exodus 23:19). The Bible does say that "…they did not love their lives so much as to shrink from death" (12:11).
Asbury New Testament scholar, Craig Keener, tells us that this awesome end-day struggle is mentioned in the famous Dead Sea Scrolls. He points out that the scrolls often bear witness to how Satan/Belial will unleash his full wrath against God's people in the last days.<footnote>Keener, The IVP Bible Background Commentary, New Testament, p. 795.</footnote>
We see that these believing and victorious people of the end-day have two great qualifications. They "…keep God's commands and hold fast their testimony about Jesus" (12:17). There will be no "cheap grace" for these saints. Contrary to what the church has often proclaimed, law and grace can now work together in beautiful harmony. These saints know that to believe is to obey, and to obey is to believe. They fully reflect the "obedience that comes from faith" that Paul speaks of in Romans 1:5.
How can we summarize the incredible and mysterious figure of the man-child? What we likely see is the emergence of the new man in Christ, the completed new creation, the end-day maturity of Christ's body (cf. Ephesians 4:13). As we have seen, this new man is made up of Jewish and Gentile parts, according to Ephesians 2:15 & 3:6.
This completed humanity, or mature body of Christ, has been the longing of all creation since the fall. Paul says concerning this, "I consider that our present sufferings are not worth comparing with the glory that will be revealed in us. The creation waits in eager expectation for the children of God to be revealed – We know that the whole creation has been groaning as in the pains of childbirth right up to the present time" (Romans 8:18-19, 22). Yes, this picture surely represents the fulfillment of one of our Lord's great purposes; the formation of a new man or new humanity in Christ.
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 12:13". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-12.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Woman and the Dragon. | A. D. 95. |
12 Therefore rejoice, ye heavens, and ye that dwell in them. Woe to the inhabiters of the earth and of the sea! for the devil is come down unto you, having great wrath, because he knoweth that he hath but a short time. 13 And when the dragon saw that he was cast unto the earth, he persecuted the woman which brought forth the man child. 14 And to the woman were given two wings of a great eagle, that she might fly into the wilderness, into her place, where she is nourished for a time, and times, and half a time, from the face of the serpent. 15 And the serpent cast out of his mouth water as a flood after the woman, that he might cause her to be carried away of the flood. 16 And the earth helped the woman, and the earth opened her mouth, and swallowed up the flood which the dragon cast out of his mouth. 17 And the dragon was wroth with the woman, and went to make war with the remnant of her seed, which keep the commandments of God, and have the testimony of Jesus Christ.
We have here an account of this war, so happily finished in heaven, or in the church, as it was again renewed and carried on in the wilderness, the place to which the church had fled, and where she had been for some time secured by the special care of her God and Saviour. Observe,
I. The warning given of the distress and calamity that should fall upon the inhabitants of the world in general, through the wrath and rage of the devil. For, though his malice is chiefly bent against the servants of God, yet he is an enemy and hater of mankind as such; and, being defeated in his designs against the church, he is resolved to give all the disturbance he can to the world in general: Woe to the inhabitants of the earth, and the sea,Revelation 12:12; Revelation 12:12. The rage of Satan grows so much the greater as he is limited both in place and time; when he was confined to the wilderness, and had but a short time to reign there, he comes with the greater wrath.
II. His second attempt upon the church now in the wilderness: He persecuted the woman who brought forth the man-child,Revelation 12:13; Revelation 12:13. Observe, 1. The care that God had taken of his church. He had conveyed her as on eagles' wings, into a place of safety provided for her, where she was to continue for a certain space of time, couched in prophetic characters, taken from Daniel 7:25. 2. The continual malice of the dragon against the church. Her obscurity could not altogether protect her; the old subtle serpent, which at first lurked in paradise, now follows the church into the wilderness, and casts out a flood of water after her, to carry her away. This is thought to be meant of a flood of error and heresy, which was breathed by Arius, Nestorius, Pelagius, and many more, by which the church of God was in danger of being overwhelmed and carried away. The church of God is in more danger from heretics than from persecutors; and heresies are as certainly from the devil as open force and violence. 3. The seasonable help provided for the church in this dangerous juncture: The earth helped the woman, and opened her mouth, and swallowed up the flood,Revelation 12:16; Revelation 12:16. Some think we are to understand the swarms of Goths and Vandals that invaded the Roman empire, and found work for the Arian rulers, who otherwise would have been as furious persecutors as the pagan had been, and had exercised great cruelties already; but God opened a breach of war, and the flood was in a manner swallowed up thereby, and the church enjoyed some respite. God often sends the sword to avenge the quarrel of his covenant; and, when men choose new gods, then there is danger of war in the gates; intestine broils and contentions often end in the invasions of a common enemy. 4. The devil, being thus defeated in his designs upon the universal church, now turns his rage against particular persons and places; his malice against the woman pushes him on to make war with the remnant of her seed. Some think hereby are meant the Albigenses, who were first by Dioclesian driven up into barren and mountainous places, and afterwards cruelly murdered by popish rage and power, for several generations; and for no other reason than because they kept the commandments of God and held the testimony of Jesus Christ. Their fidelity to God and Christ, in doctrine, worship, and practice, was that which exposed them to the rage of Satan and his instruments; and such fidelity will expose men still, less or more, to the end of the world, when the last enemy shall be destroyed.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 12:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-12.html. 1706.
Norris' Commentary on the Book of Revelation
Verses 13-17
THE ATTACK OF THE DRAGON ON THE CHURCH The dragon, cast out of heaven, attacked the woman (the church). The dragon can injure the child by injuring the woman. Here is the symbolism--TO INJURE THE CHURCH IS TO INJURE CHRIST--Note here the words of the risen Christ to Saul in Acts 9:4 "Saul, Saul, why do you persecute Me?" In attacking the church Saul had been attacking Christ. Ought we to reflect that when we injure our own church by our unlovely pettiness and un-Christlike attitudes even towards our fellow church members we are doing the devil’s work. We are not only injuring our church we are injuring Christ.
Verse 14
states that during the time of her persecution the church is given protection as on the strength of the eagle’s wings. The period of persecution for the church (the woman) is stated as "a time" (one year) "and times" (two years) "and half a time" (half a year). (This is ’1260 days,’ ’3½ years’). It should not be understood that we should seek some historical period of persecution of the church lasting exactly 3½ years. The number is SYMBOLICAL. It is the whole of the church’s persecution. It is not only in ONE age but in EVERY age that God provides in the day of adversity. It may be that in the future some striking fulfilment of this scripture may be seen. Meanwhile let us not overlook its promise for our own age. The enemy is described in verse 13 as "a dragon" because he is CRUEL. In verse 15 he is described as "a serpent," because he is CUNNING.
Verses 15, 16
The dragon having failed to destroy the church and Christ by fierce, cruel persecution, "the serpent" now seeks to destroy the church by a "flood," but the earth swallowed up the flood and helped the church ("the woman"). Invasion and hostile public opinion is often described in the Bible as "a flood", (e. g., Isaiah 59:19). It is common to find rivers which are swallowed up by the earth and taken underground (e. g., Australian inland rivers). Perhaps John’s picture is that the energy stirs up public hostility against the church which sweeps in like a destroying flood, as it certainly did when the Caesars of Rome inflamed public opinion against the church by lies about Christians setting fire to Rome, and public hostility swept in like a flood. "Yet the earth came to the help of the woman, and the earth opened its mouth and swallowed up the river." This often happens. In spite of an infuriated population which has often hurled a flood of lies to destroy the church, still, in the main, "the earth comes to the help of the woman." The earth sees that the church is helping it to do its work for the good of the community, e. g., social work, caring for sick and aged, saving youth from delinquency. In a mysterious way, every devil-born flood of hostility and violence against the church sinks beneath the surface. These floods rise and then are absorbed. The universe is ultimately on the side of truth and right. It is not one nation, one age, which is described here: it is an eternal law.
Verse 17.
THE DRAGON STILL ATTACKS INDIVIDUAL CHRISTIANS He makes their lives uncomfortable, but the dragon cannot destroy the testimony of those who bring Christ to the world. David Livingstone said "A Christian is immortal until his work is done."
III. MEDITATION--Revelation 12:1-17
The devil lost the decisive battle to destroy Christ at the temptation in the wilderness and at Calvary; but the devil continues to attack Christ by conflict in the church, in the individual lives of Christians.
But the thrilling message of Revelation chapter 12 is that heaven is made secure by the sacrifice of Christ. "There is therefore now no condemnation to those who are in Christ Jesus" (Romans 8:1).
The devil still continues to attack Christ by attacking His church and her members but evil will have its end. The victories of evil are deceptive and temporary.
We have seen great evils rising "like a flood" in our own day, but they are "swallowed up"--Hitler came, but his time was short. Other evils come--and will go. In the long run the earth is on the side of goodness, this verifies Revelation 12:16. It may be a severe test of faith to believe in our atomic age that all nature ultimately turns against those who misuse goodness; but it is a faith worth maintaining, and it is the faith of Revelation chapter 12; which is also the faith and certainty of the whole of this book.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 12:13". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-12.html. 2021.
Kelly Commentary on Books of the Bible
We begin now what may be called the second volume of the Revelation. The prophetic part of the book divides into two portions at this point. This is another land-mark that cannot be despised, if we would acquaint ourselves with its structure and the bearing of its contents. And it is absolutely requisite to have, at any rate, a generally correct understanding of its outline; else we are in imminent risk of making confusion, the moment we venture to put the parts together, or to form anything like a connected view of that which it conveys to us. The meaning will be made plainer, if I repeat that the seventh trumpet, which was the closing scene before us, brings us down to the end in a general way.
This is constantly the habit of prophecy: take, for instance, our Lord's prophecy inMatthew 24:1-51; Matthew 24:1-51, where, first of all, we are given the broad outline as far as verse 14 the "gospel of the kingdom" preached in all the world for a testimony to all nations; and then the end comes. Having thus brought us down to the close in a comprehensive manner, the Lord turns back, and specifies a particular part of that history in a confined sphere, namely, from the time that the abomination of desolation is set up in the holy place. This clearly is some time before the end. It does not indeed go back absolutely to the beginning, but it returns a certain way, in order to set forth a far closer and more precise view of the appalling state of things that will be found in Jerusalem before the end comes.
Just so is it in the Revelation. The seals and the. trumpets which follow one another conduct us from the time that the church is seen in heaven glorified till judgment closes, i.e. "the time of the dead, even that they should be judged," and the day of wrath upon the earth. Evidently this is the end. Then, in the portion which begins with the last verse of Revelation 11:1-19, we return for a special prophecy. The prophet had been told that he must prophesy again before many people and kings; and I suppose that this is the prophesying again.
So the temple of God is now seen to be open. It is not a door opened in heaven to give us the general view of what was to take place on the earth as regarded in the mind of God. This John did see, the general view being now closed; and we enter on a narrower line of things. The temple of God was opened in heaven, and there was seen in His temple the ark of His covenant. It is the resumption therefore of the old links with His ancient people Israel. At the same time it is not yet the day of blessedness for the Jew. Nor is heaven itself opened for Jesus, attended by risen saints, to appear for the judgment of the beast and the false prophet with their train. It is a transition state of things. When God deigns to look upon and gives us to see the ark of His covenant, He is going to assert His fidelity to the people. Of old He gave promises, and will shortly accomplish all which had been assured to their fathers. The ark of His covenant is the sign of the unfailing certainty of that to which He bound Himself.
"And there were lightnings, and voices, and thunderings," and besides not "an earthquake" only, but "great hail." In the first scene in the fourth chapter, when the door was seen open in heaven, there were "lightnings, and voices, and thunderings," but there was not even an earthquake. In Revelation 8:1-13 this addition appears. Now besides there is hail. Clearly, therefore, we are coming to far greater detail in the way of judgments from heaven on the earth.
Then the first sign was beheld above. "There appeared a great sign in heaven." We are not to suppose that when the prophecy is fulfilled, any woman will be seen either in heaven or elsewhere as its accomplishment. This is a fertile source of mistake in the interpretation of these visions. Her being seen in heaven shows that it is not a mere history of what is taking place on earth, but that it is all viewed in God's mind. Consequently it is seen above. In point of fact, what the woman represents will be Israel on the earth. The woman is a symbol of the chosen people viewed as a whole, for a future state of things that God means to establish here below. She was "clothed with the sun." Supreme authority is to be seen now connected with Israel, instead of her being in a state of desolation, down-trodden by the Gentiles. "And the moon under her feet" is an allusion, I suppose, to her old condition of legal ordinances, which, instead of governing her, are now subject to her under her feet. How aptly the moon sets forth the reflected light of the Mosaic system is evident to any thoughtful mind. In the millennium this will not be wholly out of sight as now under Christianity, but reappear only it will be in manifest subordination, as we may see in Ezekiel's prophecy. "And upon her head a crown of twelve stars." There is the evidence of human authority in the way of administration here below. In short, whether it be supreme, derivative, or subordinate authority, she is seen with all attached to her. Israel is therefore the manifest vessel of the mighty purposes of God for the earth; and God so looks at her and presents her to us. Thus it is as complete a chance as can be conceived for Israel. But this is not all. "She was with child, and crieth, travailing in birth, in pain to be delivered." It is not yet the day for joyous and triumphant accomplishment of the divine purpose, when before Zion travails she is to bring forth, and before her pain come she is to be delivered of a man-child. There is weakness and suffering yet, but all is secured, and the end is pledged.
Then there is another sign; namely, "a great red dragon, having seven heads and ten horns, and seven diadems upon his heads." It is Satan, but here invested with the form of the most determined and successful enemy that Israel ever had; for bad as was the tyranny of Nebuchadnezzar, it is evident that the Roman power trod down Jerusalem with a far more tremendous and permanent tyranny. This therefore makes the unfolding of this double sign so much the more striking. It is not that she is delivered yet; but she is seen by the prophet according to the mind of God. This is to be her place, a mighty encouragement, considering what she must pass through before it is all realized. Before this is effected, the enemy is shown in his character of rebellious apostate power. The dragon has seven heads i.e., the completeness of ruling authority; and ten horns, not exactly completeness, but at any rate a very large distribution approaching it, in the instruments of the power wielded in the west. Man is never thus complete. What God gave the woman we saw twelve stars. The dragon has only ten horns. There was a full succession of all the various forms of government, which I suppose to be referred to in the seven heads; but God would not give it that completeness of administrative power even in form which belonged to the woman. All will be in due order when the Lord Jesus takes the government of the earth into His hands in the age to come. "Verily I say unto you, That ye who have followed me, in the regeneration when the Son of man shall sit on the throne of his glory, ye also shall sit on twelve thrones, judging the twelve tribes of Israel." The twelve apostles of the Lamb are destined to this special place of honourable trust.
"His tail drew the third part of the stars of heaven." Here is what seems to show that the third part has a distinct connection with the Roman empire. We saw the third part for the first time in the trumpets, both in the four earlier trumpets and also in the sixth. I have no doubt the Roman empire is particularly in view; and, by the Roman empire we are to understand what was properly Roman the western portion, not what the Romans actually possessed, because they conquered a great deal that belonged to Greece for instance, and Babylon, and Medo-Persia. This was far east; but the properly Roman part was western Europe. There the dragon's power was particularly felt. It "drew the third part of the stars of heaven, and cast them unto the earth; and the dragon stands before the woman that was about to bring forth, that he might devour her child as soon as she should bring forth. And she brought forth a male son, who is about to shepherd all the nations with a rod of iron: and her child was caught up unto God, and unto his throne."
There are some things that require explanation here. First of all, a notion prevails that the woman is the church. There may be some Christians now present who have been so taught. A few words, I think, are quite sufficient to dispel the illusion. The church is never represented as a mother in scripture: still less could it be the mother of Christ. Viewed as a woman, the church is the bride of Christ, not His mother; whereas the Jewish body may be truly represented as His mother in symbol. Christ, as man, came of the Jews after the flesh. Accordingly, it is very plain that He is the one here described as the male. The same truth is most evident from the scriptures, whether we take the psalms or the prophets. "Unto us," Isaiah says, "a child is born, a son is given." Again, in the second psalm, we find that the one who is not merely the child of Israel, but acknowledged and honoured by God Himself as the Son, was to rule the nations with a rod of iron. There can be no doubt, therefore, that the Lord Jesus is the one here prominent as the male child.
This, then, furnishes an unquestionable and important key to the meaning of the scene we are now entering upon. The woman represents Israel in the mind of God, Israel in its full corporate character.
Another remark seems to me just. Although Christ, I have no doubt, is referred to as the man-child born of Israel, it may be no small difficulty at first sight to, some minds how to bring in the birth of Christ in this chapter. Indeed, it is a very fair question, and ought to be met. Let it then be observed, that here the Spirit of God is not proceeding with the course of the prophecy. I have already explained that He goes back. Consequently, so far all is perfectly open as to the point of time to which He returns. And another thing should be taken into account that in this portion there is no date serving to fix the time when the birth of the man-child takes place. But then it may be asked, why should the birth of the man-child be introduced here, seeing that it was a patent fact that the Lord had been born, had lived, and died, and gone to heaven long before? There was nothing new to tell. All this was long and well known through the gospel, as well as in oral teaching to the Christians; why then should it be set forth so strangely in this prophecy? The reason I believe to be, that God desired in this very striking manner to rehearse it mystically, and not at all in full open statement, so as to combine it with His translation to heaven and to His own throne. There was a further link with the re-opening of God's dealings with the Jews, and the eventual restoration of the nation. All are introduced here together.
Thus it is plain that God is not at all disposing these matters now as a question of time, but of connection with Christ their centre. John is going to enter into the final scenes after this; but before this is done, we have God's counsel shown about Israel. This brings forward the devil in his evil opposition to that counsel; for it was surely what the adversary most of all feared. Satan invariably opposes Christ with greater tenacity of purpose and hatred and pride than any other. Recognizing in Him the bruiser of himself and the deliverer of man and creation, there is a constant antagonism between Satan and the Son of God that is familiar to us all. But there is more than this: Satan sets himself against His connection with the poor and despised people of Israel. Nevertheless, before God openly espouses the part of Israel, there is the remarkable fact that Christ is caught up to Him and to His throne. Not a word is said of His life; not a word even about His death and resurrection. As far as this passage goes, one might suppose the Lord caught up on high as soon as He was born. This shows us how remarkably mystical the statement is. It is history neither anticipated nor in fact. Had it been an historical summary, we must have had His life noticed with those mighty events on which all hopes for the universe depend. All this is entirely passed over. The reason, I think, is just this, that it intimates to us, as in Old Testament prophecy, how the Lord and His people are wrapped up, as it were, in the very same symbol; even as, in a yet more intimate way, what is said about Christ applies to the Christian.
On this principle then I cannot but consider that the rapture of the man-child to God and His throne involves the rapture of the church in itself. The explanation why it is thus introduced here depends on the truth that Christ and the church are one, and have a common destiny. Inasmuch as He went up to heaven, so also the church is to be caught up. "So also is Christ," says the apostle Paul, when speaking of the church; for we must naturally suppose the allusion is to the body rather than to the head. He does not say, so also is the church, but "so also is Christ." In a similar spirit St. John, in this prophecy, shows us first of all the male child taken to a place in heaven entirely outside the reach of Satan's malice. If this be so, and granted it has a remarkable bearing on what has been already asserted as to the book: we here begin over again, with a particular point of view as the object of the Holy Ghost in this latter portion. Before doing so, John gives us first the general purpose of God about the Jews.
This is strictly in order. We might have thought that the more natural way would be first of all to state the rapture of the man-child; but not so, God always does and describes things in the wisest and best method. The fact is that Christ being born of Israel, there is and ought to be first set forth the tracing of His connection with Israel. The next fact is the devil's opposition to the counsels of God, and hindrance for the time being, which gives occasion to the Lord Himself taking His place in heaven, and eventually to the church following Him into heaven, After this comes back on the scene the Lord's intention to make way for the effectuating of His counsels as to Israel and the earth. In short, therefore, the first portion of the chapter is distinctly a mystical representation of the Lord's relationship with Israel and of His removal out of the scene the effect of the antagonism of Satan; but it also gives room for God's binding up, as it were, with Christ's disappearance in heaven the church's following Him there in due time. For the church is united to Christ. In this way the rapture of the man-child is not a mere historical fact. Christ's ascension to heaven is brought in here because it contains as a consequence the church's subsequent removal to be with Him where He is, His body forming one and the same mystic man before God, "the fulness of him that filleth all in all."
If this then be borne in mind, the whole subject is considerably cleared. "She brought forth a male son, to rule all nations with a rod of iron." There is not the slightest difficulty in applying this to the man-child, viewed not personally and alone but mystically; and the less, because this very promise is made to the church in Thyatira, or rather to the faithful there. It will be remembered that at the end of Revelation 2:1-29 it was expressly said that the Lord would give to him that overcame power over the nations, and he should rule them with a rod of iron, just as He Himself received of His Father. Does not this most strongly confirm the same view? "And the woman fled into the wilderness, where she hath a place prepared of God, that they should nourish her there a thousand two hundred [and] threescore days."
In verse 7 we have a new scene; and here we come much more to facts, not to counsels of God or to principles viewed in His mind, but to positive facts; and first of all from above, as later on we shall find effects and chancres on the earth. "And there was war in heaven: Michael and his angels to war with the dragon; and the dragon warred and his angels, and prevailed not; neither was their place found any more in heaven. And the great dragon was cast [down], the ancient serpent, called the Devil, and Satan, who deceiveth the whole world, was cast unto the earth, and his angels were cast with him. And I heard a loud voice saying in heaven, Now is come the salvation, and the power, and the kingdom of our God, and the authority of his Christ; for the accuser of our brethren is cast [down], who accused them before our God day and night. And they overcame him by reason of the blood of the Lamb, and by reason of the word of their testimony, and loved not their life unto death. Therefore rejoice, ye heavens, and ye that dwell in them." It is evident that at this time persons are spoken of as dwelling in heaven who sympathise deeply with their suffering brethren on earth. Such is the incontestable fact; and soon after Satan will have lost that access to the presence of God in the quality of accuser of the brethren that he had previously possessed; nor will he ever regain the highest seat of his power which is then lost. He is no longer able to fill heaven with his bitter taunts and accusations of the saints of God.
"Woe", however, it is added at this time, "to the earth and to the sea, for the devil has, come down unto you, having great wrath, knowing that he hath a short season." This clearly connects the dispossession of Satan from his heavenly seat with the last crisis of Jews and Gentiles at the end of the present age. We find here the hidden reason. Why should there be such an unwonted storm of persecution? why such tremendous doings of Satan here below for a short time, for three years and a half, before the close? The reason is here explained. Satan cannot longer accuse above; accordingly he does his worst below. He is cast down to earth, and never regains the heavens. Again, he will be banished from the earth, as we shall find, into the bottomless pit by and by; and then, although let loose thence for a short time, it is only for his irremediable ruin; for he is cast then (not merely into the pit or abyss, but) into the lake of fire, whence none ever comes back.
Such is the revealed course of the dealings of God with the great enemy of men from first to last.
From verse 13 the history is pursued not from the heavens, but on the earth. "And when the dragon saw that he was cast unto the earth, he persecuted the woman which brought forth the male [child]. And to the woman were given two wings of the great eagle, that she might fly into the wilderness, into her place, where she is nourished there a time, and times, and half a time, from the face of the serpent." Thus power is given to escape, rapid means of flight from Satan's persecution. It is not power to withstand Satan, and fight the battle out with him, but the facility given to flee from his violence. This seems to be what is meant by the two wings of the great eagle a figure of vigorous means of escape. That which is in nature the most energetic image of flight is vividly applied to the case before us.
Then we find the enemy, baffled by God's provision, using other efforts. "And the serpent cast out of his mouth water as a flood after the woman, that he might cause her to be carried away by the flood." That is, he here endeavours to stir up the nations (such as are, I suppose, in a state of disorganisation) to overwhelm the Jews. In vain; for "the earth" what was under settled government at this time "helped the woman, and the earth opened her mouth, and swallowed up the flood which the dragon cast out of his mouth. And the dragon was wroth with the woman, and went to make war with the remnant of her seed, that keep the commandments of God, and have the testimony of Jesus." By these are meant such of the Jews as will be remarkable for their power of testimony. The woman represents the more general idea of that people. The remnant of her seed are the witnessing portion. You must bear in mind that all the Jews of that day will by no means have the same spiritual power. There will be differences. Some will be much more energetic and intelligent than others. Satan hastens therefore, and endeavours to put down those that seem most useful as the vessels of the testimony of Jesus.
This accordingly leads to the plans that Satan sets up for the purpose of accomplishing his long-cherished design of supplanting not only gospel and law, but the testimony to the kingdom of God in the world. And there are two especial methods which Satan will adopt, suited to catch a twofold class of men who are never wanting in this world natural men, some of Whom like power, as others like religion. I am not now speaking of any who are born of God; but it is clear that man's heart runs either after intellect and power, or into religious formality. The devil will therefore put forward two main instruments as leaders of systems that express human nature on either side, exactly suiting what the heart of man seeks and will have. Thus Satan has designed from the beginning to set up himself in man as God. For he too will work by man, as God Himself is pleased to develop all His wondrous ways and counsels in man. As the Lord Jesus is not only a divine person but the expression of the divine glory no less than of His grace; and as the church is the object of His love in heavenly blessedness, and Israel for the earth; so the enemy (who cannot originate but only corrupt the truth, and lie by a sort of profane imitation of the counsels of God) will have his beasts no less certainly than God has His Lamb. In Revelation 13:1-18 this is made plain. There are these two beasts; the first civil power, the second religion, and both apostate.
"And I stood upon the sand of the sea, and saw a beast rise up out of the sea, having seven heads and ten horns." The beast that emerges from the revolutionary Roman world is just adapted for the dragon to fill with opposition to the purposes of God. In Revelation 12:1-17 the dragon was seen similarly characterized as the beast. Both have the forms of power peculiar to the Roman empire. But there is a difference also: "And upon his horns ten diadems, and upon his beads names of blasphemy." The dragon has the diadems on his heads; the beast shows us more the actual facts the horns crowned. The dragon represents the enemy of Christ in his political employment of the Roman empire, and this from first to last; so that the heads or successive forms of power are said to be crowned, not the horns, which were only as a fact to be developed before the close of its history at the earliest not before the Gothic barbarians broke up the empire of the west. On the other hand, in the beast ofRevelation 13:1-18; Revelation 13:1-18 we see, not merely the hidden spirit of evil making use of the power of Rome in its various changes, but the empire in its final state when the deadly wound done to the imperial head was healed, and Satan shall have given to it thus revived his power, his throne, and great authority. Now this is the very time when the ten horns receive authority as kings; it is simultaneously and continuously with the beast, as Revelation 17:1-18 informs us; and hence the horns of the beast are seen crowned (not merely the heads, as in the dragon's case previously).
Further, the beast is described afterwards in remarkable terms, which allude to the beasts so well known in Daniel 7:1-28. "And the beast which I saw was like a leopardess, and its feet were as of a bear, and its mouth as a lion's." Here we have certain qualities that resemble the three first-named beasts of the prophet Daniel. Though Satan does not originate, he adopts whatever will suit of that which has been, and endeavours by this most singular combination to bring out the beast or fourth empire (for there is none to succeed) so as to surpass for the last days everything known of old.
What is meant by a beast? An imperial system or empire, but withal refusing to recognize God above. Man was made to own Him, and alone does, as taught of God. Man alone of all beings in the earth was made to look up to One above, and is responsible to do the will of God. The beast does not look up but down; it has no sense of an unseen superior. "The fool hath said in his heart that there is no God." In principle this is true of every unrenewed man; but here it is the more tremendous, because an empire ought to be the reflection of the authority that God in His providence has conferred on it. No empire has avoided the moral sentence implied in the symbols, but this beast will go beyond all that have ever arisen. At the time that the prophecy was given the fourth beast was in existence; but the prophet was given to see that out of a state of political convulsion, just before the last three years and a half, and connected with Satan's expulsion from heaven by the power of God, this beast rises up out of the sea. That is, there will be a state of total confusion in the west, and an imperial power will rise up. This is the one here described: "And I saw one of its heads as it were wounded to death; and its deadly wound was healed: and all the world wondered after the beast." It is not hard to see sufficient grounds for gathering that the wounded head was the imperial form of power. The empire of the west will have been long extinct, when, strange to say, it reappears in the latter day. But there is a great deal more than simply the revival of imperialism, which draws out the astonishment of the world. They had thought it all over with the Roman empire. They could easily understand a new empire; they could readily conceive a Teutonic kingdom, or a Muscovite dominion, or any other of large space and population; but the revival of the Roman empire will take the world by surprise. This is a part of what is here referred to. The grounds of this assertion, however, depend on Revelation 17:1-18, so that I cannot now enter into minute evidence, nor do I wish to anticipate what will come before us in the next lecture. Let it suffice to give what I believe to be the truth revealed about it as we pass onward.
But then it is not simply that this empire had qualities of power that belonged to more than one of the previous empires, and that it had its own peculiarity in that it was marked by the revival of imperialism at the close. We are told that "they worshipped the dragon, because he gave authority to the beast: and they worshipped the beast, saying, Who is like the beast? and who is able to make war with him?" It is evident, therefore, that we have here an apostate and idolatrous state of the world. The dragon is worshipped, as is the beast; and2 Thessalonians 2:1-17; 2 Thessalonians 2:1-17 is plain that worship is paid to another personage connected with, but distinct from, these both, called "the man of sin," which is much more a religious power. The first beast is a political body; the religious chief will not be in the west at all, but in Jerusalem, and a very special object of worship in the temple of God there at the close.
This is a difficulty to some, because it is distinctly said that this man of sin will not tolerate any other object of worship. But then you must remember that they are all the same firm. Therefore to worship the one is pretty much to worship the other; just as in regard to the true God, there is no worship of one person in the Godhead without the same homage to the others. It is in vain for any to pretend to worship the Father without worshipping the Son, and he that worships the Father and the Son can only worship in the power of the Holy Ghost. When we worship God as such, when we say "God," we do not mean Father only, but Father, Son, and Holy Ghost. So precisely in this awful counterpart, the fruit of the energy of satanic craft and power at the close. The worshipping of the dragon and of the beast seems therefore quite consistent with divine worship paid to the man of sin. The fact is, they are, as often remarked with justice, the great counter-trinity the trinity of evil as opposed to the Trinity of the Godhead. The devil is clearly the source of it all; but then the public leader of his power politically is the beast; and the grand religious agent, who works out all plans and even miracles in its support, is the second beast or man of sin.
This appears to be the true and mutual bearing of all, if we bow to all these scriptures. I am aware that differences of thought exist here as in almost everything else. But this objection has no force at all. The only question is, what best satisfies the word of God, what most faithfully answers not merely to the letter of it, but to its grand principles? I am persuaded, therefore, that far from any real obstacle in the fact of these three different objects being combined in worship, on the contrary the force and nature of the case cannot well be understood unless this is seen.
Let us pursue the other points which the scriptures set before us. "And there was given him a mouth speaking great things and blasphemies; and power was given him to continue [or act] forty-two months. And he opened his mouth in blasphemy against God, to blaspheme his name, and his tabernacle, and them that tabernacle in heaven." Here again it seems evident that there is a people in heaven removed from exposure to the power either of Satan or of the public instruments of his malice in the world. There are also saints here below. The tabernacle above may be blasphemed, and those that dwell there Satan may revile, but he cannot touch cannot even accuse longer before God. He turns therefore all his power to deal with man on the earth.
"And it was given him to make war with the saints" (clearly those that are not in heaven), "and to overcome them: and authority was liven him over every tribe, and people, and tongue, and nation. And all that dwell upon the earth shall worship him." It will be seen that there is an invariable distinction between the crowd of the Gentiles scattered over the world, and "those that dwell on the earth." The difference is that the former class is a larger term, embracing the world at large; whereas by the latter is meant a considerably narrower sphere, whose character of earthliness is the more decided, because it had known the heavenly testimony of Christ and the church. The name might be still held; but apostate hearts deliberately preferred earth to heaven, and would surely have their portion in neither, but in the lake of fire.
It is solemn to see that this is what Christendom hastens to become: infidelity and superstition are rapidly forming it now. All that is at work is bringing about this earthly and godless state of things. Never since the gospel was preached were men more thoroughly settling down in the endeavour to improve the earth, and consequently to forget heaven day by day, only thinking of it as a dismal necessity when they die, and cannot avoid leaving the world. But as to turning to heaven, both as a hope full of joy and as a home for the affections, whenever was it more thoroughly kept out of the minds of men? All this then prepares us for the designation given to the people that did hear of heaven but deliberately gave up all the hopes connected with it to settle down on the earth. They were dwellers on the earth. The others are "every tribe, and people, and tongue, and nation," that have heard comparatively little about the gospel. But he will endeavour to deal with both; and more particularly "all that dwell upon the earth shall worship him, whose name is not written in the book of life of the slain Lamb from the foundation of the world."
Carefully bear in mind that "from the foundation of the world" belongs not to "slain," but to the writing of the name. John does not mean that the Lamb was slain from the foundation of the world, but that the name was not written from the foundation of the world in the book of life of the Lamb that was slain. Compare Revelation 17:8.
"If any man have an ear, let him hear. He that leadeth into captivity shall go into captivity." The importance of this statement was to guard the saints themselves from taking power peremptorily into their own hands. They might cry to God, they might ask Him to arise and judge the earth, but they were not to fight themselves. As the beast would take power, so should he suffer the consequence. He might lead into captivity, but into captivity he must go. He might kill with the sword, but he must be killed himself: indeed, his would be a still more awful doom. At the same time patience, with this retributive sanction annexed, is put in as a general principle, and stated in such a form as to apply to any one. It was surely and particularly meant to guard the saints from mistake and wrong. I do not think the direct application is to the beast, but rather warning to the saints of God. "Here is the patience and faith of the saints." This gives the application.
In the latter part of the chapter we have a second beast. This calls for more attention, because there has been and there is a danger of some confusion and difficulty on this subject. Let it be observed that the second beast it is which more particularly resembles in wickedness what the Lord Jesus was in goodness. It is indeed a "beast;" that is, it has a kind of imperial power, though very likely on a far smaller scale than the first beast. Still it has the character of empire attached to it. It is a beast, and not merely a horn. Then the horns that it has have a peculiar character. "He had two horns like a lamb." There was the pretence of resembling the Messiah. But "he spake as a dragon." It was really the expression of Satan. "And he exercises all the authority of the first beast in his presence." It is, therefore, plain that the second beast is really the more energetic of the two, and the active instrument of evil.
And this is always the case in every form of wickedness that has ever been forged for this world. The promoters of it the persons that exercise the influence, sometimes unseen, sometimes publicly are as a rule those that put religion forward. The religion of the earth is the prolific source of all the worst evil that is done under the sun. The devil could not accomplish his plans if there was not such a thing as earthly religion. Is not this an awful thing to think of, and a solemn thing, too, for those that have the smallest connection with it?
Accordingly in this case, observe, the second beast which resembles Christ, and takes that place, does not come out of the sea, or the turbulent state of the nations, but out of the earth. It is a more settled state of things when this beast appears, who exercises all the authority of the first beast before him (that is, in his presence, with his full sanction: it is not usurpation; it is not in any sense something done without him; but it is done in his presence, as is here said); "and causeth the earth and them which dwell therein to worship the first beast" (there is an understanding between them), "whose deadly wound was healed." It is remarkable that in 2 Thessalonians 2:1-17 we do not hear of his causing the world to worship the first beast; but that he compels or at any rate claims worship, and is himself worshipped as God. For he arrogates divine worship to himself.
It makes the whole matter plain, if we remember that the first beast means the Roman empire, and, consequently, its seat is the west. The second beast, on the contrary, is in the land of Palestine, and has a Jewish form. Any one who looks at2 Thessalonians 2:1-17; 2 Thessalonians 2:1-17 can see that we are in view of what will be in the land of Judea, and not in Rome. It is the temple of God that is particularly seen, where the man of sin sets himself up as an object of worship. Only we must remember that we must read scripture with scripture. Supposing I treat the second chapter of 2 Thessalonians as giving me all that the Bible tells about the man of sin, I foreclose scripture, and must have an imperfect account. On the other hand, if we take only what we have inRevelation 13:1-18; Revelation 13:1-18, we shall want certain elements necessary for completing the sketch. I believe that all this is arranged with consummate wisdom by God, because He does not want us to read only one part of His word; He wishes us thoroughly to search into all His word. He will not give a proper understanding of holy writ, unless there be a real confidence in and value for all that He has given us. Consequently it is only by putting together these scriptures, as to which there is ample light to show what is referred to, that we can really understand the subject.
Now it is quite plain in the first part of the chapter that we have before us a mighty political power. It is equally certain that 2 Thessalonians 2:1-17 describes not a vast imperial system so much as a religious power. An utterly lawless personage is the man of sin, but still essentially a religious power. It claims to itself what belongs to God; and this is precisely what we find connected with the second beast.
We may remark another feature in the symbol here. It had two horns. The reason, as I suppose, is connected with the whole testimony of John. Any one who has looked into it will see that even as to our blessed Lord Himself, the general bent is to show what He was on earth not what He is in heaven. I admit there are exceptional passages in John; but while Paul's object is to direct us to Christ in heaven, as the characteristic point of his witness, John on the contrary draws particular attention to what He was on earth.
This seems to me of importance for the meaning of these two horns. The Lord Jesus, as all are aware, was a prophet on earth; and assuredly, as we know, He will reign as king over the earth. But what lies between? He is priest; but He is priest in heaven. Accordingly it is not the place of John but of Paul to bring out the heavenly priesthood of Christ. John never, as far as I know, develops the offices of Christ above. Not but that he points out what connects itself with them, as for instance, inJohn 13:1-38; John 13:1-38, and again inJohn 14:1-31; John 14:1-31, as well as inJohn 17:1-26; John 17:1-26 and John 20:1-31. But these are quite exceptions. The general strain of John is to dwell on Christ manifesting God here below. Paul's doctrine is man glorified in heaven.
Accordingly this I believe to be the key to the two horns of the beast. When the Antichrist appears, he will not take the place of being a priest; far higher will be his assumption. He will set up to be a prophet, and a king, yea, a king imitating what Christ will be to Israel. We have two horns, not seven; it is an imitation, but not of the full power of Christ. In the Lord we see perfection of power, just as could be said of the Holy Ghost in His fulness of power for government. In the Antichrist there is the pretension to what belonged to Christ connected with the earth, and with the most marked absence of what pertains to Him in heaven.
This is no mean evidence by the way, that the idea of applying all this to the papacy as its full meaning is a mistake; for the essential feature of the papacy lies in its assumption to be a living earthly representative of Christ's priesthood. It is precisely the corruption of what is heavenly and not Messianic. Popery is much more antichurch than antichrist. Such is the difference.
But when Revelation 13:1-18 is fulfilled, there is no question of the church any longer. The Christian body will be no more seen on earth. the saints of the high places are on high. Accordingly it is not a mere sham clothing with the priestly power of Christ which the antichrist makes, but a false assumption of His prophetical place which was on the earth, and of His kingly sphere which will be on the earth. This personage claims both powers. He has two horns like a lamb, and is active in the performance of great signs and wonders. He has a double activity. First of all, he borrows the controlling influence of the Roman empire, he exercises all the authority of the first beast. Besides this, he does a vast deal on his own account which the Roman emperor could not do. "And he worketh great signs, that he should even make fire to come down from heaven on the earth in the sight of men." That is, he imitates the power not only of Christ but of God. He claims to be the Jehovah God of Israel. Just as Jesus is Jehovah as well as Messiah, so this vessel of Satan's power in Jerusalem will emulate what God did by Elijah to disprove the claims of Baal. Fire, we know, came down and consumed the sacrifice of old, and God demonstrated as clearly that Baal was not God, as that Jehovah was. So the second beast will do wonders, not really, but in appearance. "He worketh great signs that he should even make fire to come down from heaven on the earth in the sight of men, and deceiveth them that dwell on the earth by reason of those signs which it was given him to work in the sight of the beast."
All shows that this is the antichrist. The first beast does not work any miracles whatever. He astonishes the world by reviving imperialism; but this is a very different thing and cannot properly be called a sign. It may and will amaze men, but is not a miracle. But the beast out of the earth or land, which is incomparably more active and energetic than the first, does work great signs (no doubt by Satan's energy, but still he works them); and the consequence is that he "deceiveth them that dwell on the earth," saying to them especially "to make an image to the beast, which had the stroke of the sword, and lived." I am not prepared to say whether this is or is not the abomination of desolation set up in the holy place. It seems to resemble that idol, and may probably be the same thing.
"And it was given him to give life to the image of the beast, that the image of the beast should both speak, and cause that as many as would not worship the image of the beast should be killed. And he causeth all, both small and great, rich and poor, free and bond, to receive a mark on their right hand, or on their foreheads: and that no man might buy or sell, save he that had the mark, the name of the beast, or the number of his name. Here is wisdom. Let him that hath understanding count the number of the beast. for it is a man's number; and his number [is] six hundred threescore [and] six."
The various guesses that have been made respecting this number are most inadequate. It may be that it is one of those secrets that cannot be unravelled until the person appears, when we may be sure that at least the wise will understand it. That we are to understand it now is, I think, more than we ought to assume. To what moral profit could it possibly serve? Assuredly everything that can edify and refresh the soul, and that can be used by the Holy Ghost for real blessing in separating us from the world and attaching us to heaven, and, above all, to Christ, we may gather from the Revelation rightly understood now. Indeed, I believe we can gather a great deal more than those who are to be in the circumstances will be able to reap in their day. But there may be points of minute application kept back by the wise reserve of God, who does not indulge mere curiosity, as this would be. Such knowledge will be of practical importance only when the time comes; and therefore I do not doubt that this is just one of those points in which the Lord does not gratify men's minds now. I have heard no explanation that carries any force along with it. Many of those which have been offered entirely and obviously fail for instance, "apostacy" and such like explanations. "Apostacy" is not the number of a man; nor for similar reasons can "apostate" stand, nor, perhaps, "the Latin man" or kingdom, though certainly entitled to attention. Further, it does not seem, as generally thought, to be the number of antichrist, the second beast, but of the Roman empire, or rather Emperor, in final antagonism to Jehovah and His anointed.
Next we come to Revelation 14:1-20, where we have neither the counsels of God as opposed by Satan, first in heaven and then in earth; nor the plan and instruments by which Satan gives battle to those counsels. All this we have had in chapters 12 and 13. But now we enter on another line of things. What is God doing with His own? Nothing? Impossible! All must be active and good. God, therefore, is pleased to reveal to us a variety of ways in which He will put forth His power, and send both testimony and warning suited to the crisis; and this is given with remarkable completeness throughout the seven divisions into which this chapter naturally divides itself.
The first is a certain numbered multitude separated to the Lamb on mount Zion. The Lord Jesus is about to insist on His rights in the midst of Israel; and Zion is the known centre of royal grace. Royal, I say, because it is Christ asserting His title as Son of David; but it is also royal grace., because it supposes the total ruin of Israel, and that the Lord in pure favour begins there to gather round Himself once more. This accordingly is the first form in which God displays His action for the last days. The devil may have his beasts and horns; God has His Lamb; and the Lamb now is not seen on the throne in heaven, or taking a book. He stands on mount Zion. It is a notable point of progress toward the kingdom that is clearly brought before us before the close.
"And I looked, and, lo, the Lamb stood on the mount Sion, and with him an hundred and forty-four thousand, having his name and his Father's name written on their foreheads." They are not spoken of as conscious of any such relationship, as it is not a question of their Father, not of His Father and their Father. Nothing of the kind is ever found in the Apocalypse but "his Father's name on their foreheads." "And I heard a voice from heaven, as a voice of many waters, and as a voice of great thunder: and I heard the voice of harpers harping with their harps: and they sing [as it were] a new song in presence of the throne, and in presence of the four living creatures and the elders: and no man could learn that song but the hundred and forty-four thousand, which were bought from the earth. These are they who were not defiled with women; for they are virgins."
These saints had not corrupted themselves; and the name of the Lamb is coupled with them. With Babylonish wickedness here below they had nothing to do; they were pure, and are associated with the holy Sufferer. "These are they that follow the Lamb whithersoever he goeth. These were bought from among men, first-fruits to God and to the Lamb. And in their mouth was found no guile: for they are without fault" ["before the throne of God" is spurious]. Such is the first action of God. It is a complete remnant, not said to be from the twelve tribes of Israel, such as we saw inRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17; but this is particularly of the Jews. They were gathered out from those guilty of rejecting the Lamb. And now. God answers all that and other wickedness by this merciful and honourable separation to the Lamb, who is now about to be installed in His royal seat on mount Zion.
The next scene gives us an angel flying. "And I saw," it is said, "another angel fly in the midst of heaven, having [the] everlasting gospel to preach unto those that sit on the earth, and unto every nation, and tribe, and tongue, and people." Why is it called "everlasting"? We must remember that the gospel which is being preached now is a very special gospel, and in no way an everlasting gospel. Nobody ever heard the gospel that is preached now till Jesus died and rose and even went to heaven. That is to say, the gospel as it should be preached in and out of Christendom depends on the most stupendous facts ever accomplished here below, for which God waited more than four thousand years even of man's dwelling on the earth before He would or could righteously send it forth. Consequently the gospel of the grace of God, as we know, is not properly (never in scripture) called the "everlasting gospel." I suspect that most use these terms without thinking what is really meant. When they call the gospel now the "everlasting gospel," they have probably some vague notion that it connects us with eternity. They think it a fine-sounding epithet, conveying I really do not know what; but at any rate it is to be supposed that there is some idea in the mind of those that so characterize "the gospel of God." It is certainly a mistake, if scripture is to decide.
"Everlasting gospel" means what it says. It means those glad tidings that always have been and always will be true: whatever else God has made known to man, this has always abode unchanging. What is it then? The glad tidings of God always were that He purposes to bless man by the promised seed Christ Jesus, to set him up over the rest of creation, to have dominion as His image and glory. At the very beginning the first chapter of Genesis proves that this is God's mind for man here below. The end of all things will proclaim the selfsame thing. The millennium will be a grand demonstrative testimony to it. In the new heavens and the new earth man will be thoroughly and for ever blest.
The declaration of this I believe to be the everlasting gospel. In the latter day it will act as the setting aside of the lie of Satan, who puts and would fain keep man in a position of estrangement from God, who is morally forced to be the judge of man instead of being the blesser of all upon the earth, and consequently to cast him into hell. All this, it is plain, is the fruit of Satan's wiles; but the everlasting gospel presents God as the blesser of man and creation, as it always was in His mind, and as He will certainly bring it to pass; not, of course, for every individual man, because those who despise His mercy in Christ, and those especially who having heard despise the gospel of His grace, must be lost for ever. I am speaking now of what always was before Him, and always kept before man in His word.
The way in which the subject is spoken of here confirms this. "Fear God," is the message, "and give glory to him" (there is thus the evident contradiction of idolatry); "for the hour of his judgment is come." Then will be the downfall of all those that oppose God, not only of all the vanities of the nations, but of all those that heed or sustain them against God. "Worship him that made heaven and earth, and the sea, and the fountains of waters." Clearly therefore it is the universal message of God to man, and connected with His creation glory. The solemn threat of His speedy judgments is a ground of pressing on the blinded consciences of man the claim of the honour solely due to Him.
There are no doubt many who think it an extraordinary circumstance that God should send out such a message as this in days rapidly approaching. Let me say why such a difficulty is felt. It is because men conjecture and judge out of their own position and their own relationships. But never earl we understand anything aright as long as we reason and conclude thus. It is not the way to understand any part of the Bible, least of all perhaps prophecy. If it be a question of our conduct or duty, it is indispensable to stand on our proper relationship; we must abide carefully in the place that God has given us, while bowing to the word of God that applies to us there. How can we act intelligently or rightly as Christians unless we, knowing what it means, believe we are Christians? We only glorify our God and Father just so far as we look up as children to Him as our Father, and as saints own Him as our God. This is surely true. But here no Christians are said to be on earth: we have elect Jews; we have nations, along with "those that sit upon the earth." That is, there are men, apparently apostates, under the latter designation, as well as the general mass of mere nations, tribes, tongues, and peoples. It seems then that God comes down, as it were, to meet them on the lowest possible ground of His own truth. And what is that? They are called to fear God and give glory to Him; and this is on the ground that He is Judge, just about to deal with His own world. He calls upon them to abandon all that idolatry into which they will have fallen, particularly in those days.
And I have not the slightest question myself that at this present moment there is the working of a leaven that will end in idolatry, especially (if there be in this a difference) for the higher orders of this country, who will drag in the lower also. In the humbler classes there is in another way that grossness of love for sensible objects and show that will prepare them for idolatry. But I repeat that there is the active instilling of a spirit, no doubt more subtle and refined in the educated classes, which, in my judgment, will infallibly school them into naturalistic idolatry before many years are over. There is, on the one hand, the material tendency of modern science and literature; there is, on the other, the condescending patronage of times that are past. On these dangerous tracks all that is now energetically leavening the world tends to bring man back to heathenism again; i.e., the apostacy.
However this may be judged by those who hear it, we must remember that there will be also another cause of a most solemn nature, which is plainly revealed: God is going to pour out a judicial delusion on Christendom. It is certain that He will not only inflict severe blows of judgment, but give men up to believe a lie the great lie of the devil. Here is the great truth of all times: that God, the God who has now revealed Himself in Christ and by redemption, alone is the due object of worship. So far then is this message, to my mind, from being a strange thing that it appears exactly suitable to man as then situated, and no less to God's wisdom and goodness.
Another consideration perhaps may help some as connected with this, and confirmatory of it, founded on Matthew 25:1-46, where the nations are called up before the Son of man when He sits as King upon the throne. It will be remembered that he tells those whom He designates as the sheep that, inasmuch as they did what they had done to His brethren, it was really to Him; as, on the other hand, the insults fell on Him which were aimed at them. These acts of kindness, or the contrary, will be owned by the Lord here. It is no use for people to call it the general judgment, or the judgment of our works. It is not. The one principle before us in this scripture is His dealing with the living Gentiles, or the nations according to their ways with His brethren; and it will require real power of God to act aright then. The pressure against His messengers will be enormous. If any receive them well, it will be from faith. I grant that the measure of their faith is small. That to honour His brethren is virtually to honour Himself, they do not themselves know. When they stand in presence of the King, how astonished they are that He should regard what was done to the messengers of His gospel in the last days as if done to His own.
Certainly these Gentiles were wrought in by divine grace, yet very evidently they will not be what you would call "intelligent." But then how often must we beware of making too much of this! What a constant snare it is to slip into an unconscious criticism! Men are apt to give themselves an exaggerated importance on the score of their knowledge. God, I am sure, always attaches a far higher value to the heed paid to the Lord Himself, and this too in those that He sends out. It is always a crucial test. It will be so then most of all, because these messages will go forth to the nations on the earth when, growingly lifted up and self-satisfied, they are summoned by messengers, poor and contemptible in their eyes, who will solemnly proclaim the kingdom just coming the King who is coming in person to judge the quick apart from and before the judgment of the dead. But some souls here and there will receive them, not only treating them kindly, but this because they receive the message. The power of the Spirit of God alone will give them this faith. None less than God Himself will incline their heart. Accordingly the Lord will refer to this reception, or the kindness that accompanied it, as an evidence of their heeding Himself in the persons of His messengers.
This I consider to be similar, if not the same, as the everlasting gospel; indeed it is called by Matthew the "gospel of the kingdom." I am inclined to infer that the "gospel of the kingdom" and the "everlasting gospel" are substantially identical; and that it was thus described because it was always in the purpose of God to establish this kingdom over the world, and to bless man himself here below. This Matthew, in accordance with his design, calls rather the "gospel of the kingdom," because Christ is going to be King. John, it would seem, calls it the "everlasting gospel," because it is in contrast with special messages from time to time, as well as with all that bad to do with man as he is here below. At this most corrupt time, then, the message will be sent forth, and certain souls will receive it by God's grace.
Thus the second scene in the chapter is the proclamation of the everlasting gospel unto those settled down on the earth, and to the nations, etc., as the first section was the separation of a remnant of Jews to the Lamb on mount Zion.
The third section, which may be passed over with comparatively few words, is a warning respecting the fall of Babylon. An angel comes forth, saying, "Babylon is fallen, is fallen, the great city, which made all the nations drink of the wine of the wrath of her fornication."
The fourth is a warning about the beast. "And the third angel followed them, saying with a loud voice, If any man worship the beast and his image, and receive his mark on his forehead, or on his hand, he also shall drink of the wine of the wrath of God, which is mingled without mixture in the cup of his anger; and he shall be tormented with fire and brimstone in the presence of the holy angels, and in the presence of the Lamb. And the smoke of their torment ascendeth up unto ages of ages: and they. have no rest day and night, who worship the beast and his image, and if any one receiveth the mark of his name." So far these divine dealings all go in pairs: as the work among the Jews, and then a final testimony to the Gentiles; then the warning about Babylon, and another about the beast. "Here is the endurance of the saints, that keep the commandments of God and the faith of Jesus."
Then we come to the fifth, which is rather different. It is a declaration, that "Blessed are the dead that die in the Lord from henceforth." From this time nobody that belongs to the Lord is going to die, and those that die in the Lord ( i.e. in fact all who have thus died) are just on the point of blessedness, not by personal exemption but by the first resurrection and the reign with the Lord, which will terminate all further persecution and death for His name. The wicked must pay the wages of sin, and be destroyed by the judgments of God; but there shall be no more dying in the Lord after this. As a class these are to be blessed (not to die) henceforth. "And I heard a voice out of heaven saying unto me, Write, Blessed [are] the dead which die in the Lord from henceforth. Yea, saith the Spirit, that they shall rest from their labours; for their works do follow with them." There is an end of such sorrow and labour: the Lord is going to take the world and all things in hand.
Accordingly in the next scene "I saw, and, behold, a white cloud, and upon the cloud one sitting like unto [the] Son of man, having on his head a golden crown, and in his hand a sharp sickle. And another angel came out of the temple, crying with a loud voice to him that sat on the cloud, Send thy sickle, and reap; for the hour is come to reap; for the harvest of the earth is dried. And he that sat on the cloud thrust his sickle on the earth; and the earth was reaped." It is not here a question of gathering in. The Son of man is seen with the crown of gold, King of righteousness, not yet manifested as King of peace.
And then the close of all the scenes comes. "And another angel came out of the temple that is in heaven, having himself also a sharp sickle. And another angel came out from the altar, that had authority over the fire; and called with a loud cry to him that had the sharp sickle, saying, Send thy sharp sickle, and gather the clusters of the vine of the earth; for her grapes are fully ripened." This goes farther. For the harvest the call was out of the temple; here it is out of the temple that is in heaven. It is not only wrath on earth but from heaven. And another angel comes out from the altar ( i.e., the place of human responsibility, where God manifests Himself to sinners in the sacrifice of Christ, judging sins but in grace). So much the more tremendous His vengeance on the earthly religionists who despise Christ and the cross in deed if not in word. This angel has authority over the fire, the sign of detective and consuming judgment. In short, we have here the harvest and the vintage, the two great forms of the judgment at the close; the harvest being that judgment that discerns between the just and the unjust, and the vintage being the infliction of unmingled wrath on apostate religion, "the vine of the earth," which is the object of God's special abhorrence.
It is plain, therefore, that here we have seven distinct acts in which God will interfere in the way of forming a testimony, of warnings to the world and comfort to His people, and finally of judging the results as far as the quick are concerned.
But a very peculiar scene is described in Revelation 15:1-8, and Revelation 16:1-21. On this one need not now bestow more than a few words. "I saw another sign in heaven." It is clearly connected with what we have had inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17. "And I saw another sign in heaven, great and marvellous, seven angels having seven plagues, the last; for in them is filled up the wrath of God." You will observe that it is not yet the coming of Christ. This is of importance to show the structure of this portion of the book. We must carefully beware of supposing that the seven bowls are after the Son of man is come for the harvest and the vintage of the earth. We shall find, so far from this being the case, that the vision must go back, I do not say to the beginning ofRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20, but before the end of it. The very last of the bowls, the seventh, is the fall of Babylon. Now that act of judgment would correspond to the third dealing of God in chapter 14. The first was the separation of the Jews; the second the everlasting gospel to the Gentiles; and the third the fall of Babylon. Thus the last bowl only brings us up to the same point. Hence the bowls must not in any way be supposed to follow after chapter 14, but only after its earlier part at the utmost. This is important, because it may help some to gather a juster idea how to place chronologically the various portions of the book. The last bowl is also the last outpouring of God's wrath before the Lord Jesus Christ comes. Consequently it must precede the latter part of that chapter. It synchronizes, we have seen, with the third out of its seven consecutive sections. The end of chapter 16 does not in point of time fall lower than the third step in those of chapter 14. The fourth probably, but certainly the fifth, sixth, and seventh are events necessarily subsequent to all the bowls.
Let us look then a little into the subject. "I saw as it were a sea of glass." but here it is distinguished in its accompaniments from the description inRevelation 4:1-11; Revelation 4:1-11. There the elders were seen on thrones, with the sea of glass bearing its silent but strong testimony that these saints had done with earthly need and danger, that those who required the washing of water by the word are not contemplated in this scene. This is all intelligible and even plain. When the glorified saints are caught up to heaven, they no longer require what was set forth by the laver and its water to purify; for the sea of glass attests that the purity was fixed. The fact is, that they were beyond the scene where water was needed to cleanse their daily defilements.
Here it is not merely a sea of glass, but mingled with fire. What does this teach? It declares, in my opinion, that these saints passed through a time of fearful fiery tribulation, as did not the elders. The absence of the fire in connection with the elders is just as significant as the presence of fire in connection with the saints in collision with the beast and the false prophet, of whom we are now speaking. If people ask you, "Are the saints to pass through the time of tribulation? The right answer is, What saints do you mean? If you mean those that are presented by the elders caught up at Christ's coming, clearly they will not. Scripture is positive. If you only mean that some saints are to pass through that tremendous time, it is unquestionable. In short, we have only to distinguish, and all becomes perfectly plain: by confounding the two classes all is made a mass of obscurity. But scripture cannot be broken.
Here then we find a sea of glass mingled with fire. "And I saw as it were a sea of glass mingled with fire: and those that have gained the victory over the beast, and over his image, and over the number of his name, standing on the sea of glass, having harps of God." The victory over the beast is never predicated of the elders in any sort; nor is there any connection with the elders here. It is a closing scene of fearful trial. This is important. The victories here are confined to the time when Satan's last plans become consummated. These were delivered from them probably before the beast falls. At any rate, the time does not seem of prime importance, but the fact is undeniable that these conquerors belong exclusively to the time of the last efforts of the devil through the beast and the false prophet. They are strictly speaking therefore Apocalyptic saints, and the final company of them. It will be recollected that in our last lecture we saw the first sufferers. Although these may have fallen under the hand of the Roman Empire, they really got the victory over it, and are here seen standing on the sea of glass having harps of God. Their melody in praise of the Lord was none the worse for the sea of tribulation through which they had passed into His presence.
"And they sing the song of Moses, servant of God, and the song of the Lamb." Thus it is plain that they are not Christians in the strict sense of the word. Assuredly they are saints in the most real sense, but not standing in the relations which now subsist; they are not to have that sort of bond which is made good by the indwelling of the Holy Ghost in those who are now in association with Christ. So exclusive is it that those who may have been under Moses are under him no more; they own no master or head save Christ, Whereas the souls of whom we read here still retain their link with Jewish things, though beyond a doubt they serve God and the Lamb. Hence we hear of them "saying, Great and marvellous are thy works, Lord God Almighty; just and true are thy ways, O King" not "of saints," but "of nations." There is no such thing in scripture as "King of saints." This is one of the worst readings of the vicious received text of the Revelation. I do not hesitate to say, both that it is against the best witnesses, and that it conveys a heterodox meaning, and is consequently mischievous. For what can go more practically to destroy the proper relationship of the saints of the Lord? Elsewhere we never hear of such a thing as "King of saints," nor has it any just sense. To the saints the Lord Jesus stands undoubtedly as their Lord and master; but king is a relationship with a nation living on the earth. It is not at all a connection that pertains to the new man. Besides, these if martyred belong actually to heaven, where such a relationship would be strange indeed. Thus it is strange doctrine as well as a fictitious reading. The allusion is toJeremiah 10:7; Jeremiah 10:7. There you will find "king of nations," with other words which are cited here. If these saints were not exclusively Gentiles, at least they comprehended such; and this has to be borne in mind in reading the passage. The true title then is "king of Gentiles" or of "nations." No doubt King of the Jews He is; but those in particular who were Gentiles themselves would and ought to rejoice in being able to praise Him as the King of nations.
"Who shall not fear thee, O Lord, and glorify thy name? for thou only art holy: for all nations shall come and worship before thee" (here again it is not Israel, but all nations shall come); "for thy judgments are made manifest." They are anticipating the triumph that is reserved for God in the day of the glory of Christ's coming.
"And after that I saw, and there was opened the temple of the tabernacle of the testimony in heaven: and the seven angels came out of the temple, that had the seven plagues, clothed in pure and white linen, and having their breasts girded with golden girdles. And one of the four living creatures gave the seven angels seven golden bowls full of the wrath of God, who liveth unto the ages of the ages. And the temple was filled with smoke from the glory of God, and from his power; and no one was able to enter into the temple, till the seven plagues of the seven angels were fulfilled." It is not now the ark of God's covenant seen in the opened temple. It is characterised as the tabernacle of the testimony, and judgments follow on apostate Gentiles, not the revelation of the divine counsels touching Israel.
Then (Revelation 16:1-21) we have these seven bowls poured out. It is not now "the third" as under the trumpets, with which the analogy is close; there is no restriction to the western empire of Rome. The whole apostate sphere is smitten, and with yet more severity. The first, as we know, was on the earth; the second on the sea; the third on the rivers and fountains of waters; and the fourth on the sun. Thus all the different departments of nature, whatever may be symbolized by them (and their meaning seems to me neither indeterminate 'nor obscure), were visited by the bowls of God's wrath.
The three later bowls, like the three woe trumpets, come to closer quarters with men.
The fifth angel poured out his bowl on the throne of the beast. It is clear therefore that we have here a Gentile sphere before us, which fits in with the prefatory scene. "The fifth angel poured out his bowl upon the seat of the beast; and his kingdom was full of darkness; and they gnawed their tongues for pain, and blasphemed the God of heaven because of their pains and their sores, and repented not of their deeds. And the sixth angel poured out his bowl upon the great river Euphrates; and the water thereof was dried up, that the way of the kings that are from the sun-rising might be prepared." The Euphrates was the boundary that separated the empire on its oriental frontiers from the vast hordes of uncivilized north-eastern nations destined to come into conflict with the powers of the west in the latter day. Thus the way is made plain for them to come forward and enter into the final struggle. This seems the meaning of the drying up of the great river. "And I saw three unclean spirits like frogs out of the mouth of the dragon, and out of the mouth of the beast, and out of the mouth of the false prophet. For they are the spirits of demons, working signs, which go forth unto the kings of the whole habitable earth, to gather them to the battle of that great day of God the Almighty." This gives proof of what I have just now referred to. There is about to be a universal uprising and fight to the death between the east and the west. But the Lord has designs which neither side knows nor regards, and He is no indifferent spectator. "Behold, I come as a thief. Blessed is he that watcheth, and keepeth his garments, lest he walk naked, and they see his shame. And they" (for I take it so) "gathered them together unto the place called in the Hebrew tongue Armagedon."
Lastly comes the seventh angel, who deals with the world still more decidedly and universally by pouring on the air. "And the seventh angel poured out his bowl into the air; and there came a great voice out of the temple of heaven, from the throne, saying, It is done. And there were lightnings, and voices, and thunders; and there was a great earthquake" and not only great but unexampled "such as was not since men were upon the earth, such an earthquake, so great." Clearly, therefore, judgment from heaven becomes yet more unsparing in its blows on man here below. "And the great city came ( ἐγένετο ) into three parts, and the cities of the nations fell: and great Babylon was remembered before God." This accounts for the warning of the fall of Babylon referred to in the complete series of God's dealings inRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20. To that Revelation 16:1-21 now brings us up in point of time.
This must suffice for tonight, though no more than a sketch of the general bearing of this part of the prophecy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Revelation 12:13". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-12.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
NOTAS SOBRE EL CAP. XII., POR J.E.C.
Versículo Apocalipsis 12:13 . Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra. Cuando la parte pagana vio que ya no eran apoyados por el poder civil: -
Persiguió a la mujer que dio a luz al hijo varón. Los paganos persiguieron a la Iglesia cristiana en nombre de la cual la Divina Providencia había levantado una dinastía de emperadores romanos cristianos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 12:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-12.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y cuando el dragón vio que fue arrojado a la tierra - Es decir, cuando Satanás vio que estaba condenado a la confusión y al derrocamiento, como si hubiera sido arrojado fuera del cielo; cuando vio que sus esfuerzos debían limitarse a la tierra, y que solo por un tiempo limitado, "persiguió a la mujer" y se enfureció más violentamente contra la iglesia en la tierra.
Persiguió a la mujer que dio a luz el hijo varón - Vea las notas en Apocalipsis 12:5. El niño es representado como seguro; es decir, el progreso final y la extensión de la iglesia eran ciertos. Pero a Satanás todavía se le permitía librar una guerra contra la iglesia, representada aquí por su ira contra la mujer y por estar obligada a huir al desierto. No es necesario decir que, después de que cesaron las persecuciones paganas, y el cristianismo se estableció firmemente en el imperio; después de que Satanás vio que toda esperanza de destruir a la iglesia de esa manera había terminado, su enemistad se expresó de otra forma: en el surgimiento del papado y en las persecuciones bajo una oposición a la religión espiritual no menos determinada y mortal que lo que había sido librado por el paganismo.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-12.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Guerra en la tierra Apocalipsis 12:13-17 : La guerra en la tierra tenía que ver con la persecución de la iglesia por parte del hombre y la protección de la iglesia por parte de Dios. Al pueblo de Dios se le dio fuerza: dos alas de la gran águila. Estaban en un lugar de alimento. Los tres años y medio es toda la era cristiana. Dios protege, preserva y ama a su pueblo.
Durante todo este tiempo el Diablo sigue intentando ganar. Él vierte ríos de agua sobre el pueblo de Dios en forma de impiedad, destrucción e iniquidad. Las mentiras destructivas de Satanás son solo otro intento de destruir la iglesia. "En este capítulo, se ha presentado a Satanás, el gran enemigo de la humanidad, representado aquí como el dragón; pero aparecerá repetidamente en varias formas diferentes en los capítulos subsiguientes de esta profecía".
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-12.html. 2014.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
el dragón porque fue enviado . אc dice que el dragón fue lanzado. Esto puede compararse con la omisión de toda la cláusula ὅτι εβλητης εὸ τὴν γιν en Hippol. Anticro . 60
masculino _ A lee macho.
13. ἐδίωξεν τὴν γυναῖκα. La referencia es probablemente en primer lugar a la persecución romana de los judíos, durante y después de las guerras de Tito y Adriano: tanto la amargura con la que se llevaron a cabo esas guerras (Josefo probablemente exagera la clemencia de Tito), como el fanatismo salvaje que lo provocaron, fueron obra del Dragón. Así también lo fueron las persecuciones medievales de los judíos por parte de los cristianos: y también lo es la intolerancia social o intelectual que aún no se ha extinguido, y que en realidad es a menudo más amarga contra un judío cristiano que no olvida su nacionalidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-12.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
LA LIBERACIÓN DE LA MUJER
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-12.html. 1896.
Comentario Bíblico de Smith
Y apareció una gran maravilla en el cielo; una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza [el sol y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza] una corona de doce estrellas ( Apocalipsis 12:1 ):
La identidad de la mujer se encuentra en Génesis cuando leemos sobre el sueño de José, cómo el sol y la luna y las once estrellas se inclinaron ante él y así la misma figura aquí. Tenemos la identidad de la mujer como la nación de Israel, esas doce tribus que salieron de Jacob.
Y estando encinta, lloró, con dolores de parto, y dolorida de dar a luz ( Apocalipsis 12:2 ).
Entonces ella estaba lista para dar a luz al niño.
Ves que los propósitos de Dios para la nación de Israel eran traer al Mesías al mundo. Debía ser de la simiente de Abraham y de la simiente de David. Y entonces Dios estaba trabajando con esta nación preparándolos como el instrumento, la nación, por la cual Su Hijo vendría al mundo. Dios tuvo que escoger alguna nación, así que escogió la nación de Israel. Y por eso son el pueblo elegido. ¿Elegido para qué? Elegido para ser el instrumento, el pueblo, a través del cual Dios traería a Su Hijo al mundo.
Ahora, lo trágico es que cuando Dios los usó para este propósito, entonces rechazaron a Su Hijo que Él envió. Pero habían rechazado a los profetas antes de haber rechazado a Su Hijo. De hecho, Jesús los enojó bastante una vez con una parábola que les dio de cierto hombre que se fue a un país lejano y dejó sus campos a cargo de sus siervos. Y envió a un criado para que recogiera la fruta del campo, pero ellos golpearon al criado, lo maltrataron.
Así que envió a otros sirvientes. Los golpeaban y los maltrataban. Él dijo: "Enviaré a mi propio hijo. Seguramente lo respetarán". Y cuando vieron venir a su hijo, dijeron: "Aquí está el heredero. Matémoslo". Él dijo: "¿Qué hará el maestro cuando venga?" Dijeron: "Él los aniquilará por completo". El Señor dijo: "Eso es correcto". Pero era realmente una parábola contra los judíos que habían perseguido a los profetas. "¿A cuál de los profetas no habéis matado? ¿No habéis perseguido?" Esteban dijo ( Hechos 7:52 ).
Y así Dios escogió a esta nación para dar a luz al Mesías.
Y [la nación] estando encinta, con dolores de parto, y con dolores de parto. Y apareció [una segunda maravilla en el cielo] otra maravilla en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo [Satanás], que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas sobre sus cabezas. Y su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como naciera ( Apocalipsis 12:2-4 ).
Entonces, las dos maravillas, la mujer Israel lista para dar a luz al Mesías, el Cristo, y Satanás listo para destruirlo tan pronto como naciera.
Os acordáis de Herodes, cuando los magos se le acercaron y le preguntaron dónde iba a nacer el rey. Herodes preguntó a los maestros de la Biblia. Dijeron "Belén". Entonces Herodes los dirigió a Belén, pero dijo: "Cuando hayan encontrado al niño, regresen y háganmelo saber, para que pueda ir yo también a adorarlo.
Herodes estaba paranoico. Tenía miedo de que alguien fuera a tomar su trono. Mató a su esposa. Mató a sus hijos. De hecho, solían decir que era más seguro ser el cerdo de Herodes que ser su hijo. paranoico. Sintió que la gente estaba conspirando, tratando de tomar su trono.
Entonces, cuando escuchó que el rey había nacido, fue amenazado. Así que les pidió a los sabios que regresaran y me lo dijeran, pero tenía la intención de ir y matar al niño. .
Y cuando los reyes magos no regresaron, entonces ordenó que todos los bebés varones en el área de Belén fueran asesinados que tuvieran dos años o menos. El dragón estaba listo para devorar al niño tan pronto como naciera.
Ahora, aquí una cosa interesante con Satanás. Las estrellas del cielo, los ángeles, a menudo se denominan estrellas y esto indicaría que cuando Satanás se rebeló, una tercera parte de los ángeles se rebelaron con él. Por eso creo que probablemente hubo tres ángeles creados en el más alto orden de ser angélico, llamado arcángel.
Eran de la clase de los querubines de los ángeles, pero tres especiales, y esos eran Gabriel, Lucifer y Miguel. Y que cada uno de ellos probablemente tenía bajo su autoridad una tercera parte de la hueste angélica. Y los que estaban bajo la autoridad de Lucifer, cuando se rebeló contra Dios, se unieron a su rebelión. Con su cola dibujó una tercera parte de las estrellas del cielo.
Ahora, cuando esto sucedió, no lo sabemos. En qué lugar de la prehistoria tuvo lugar esto, no lo sabemos. Antes de que existiera el mundo, sin duda, tuvo lugar esta rebelión de estos ángeles. Antes de su rebelión, Satanás era un modelo perfecto. Ezequiel dice que era perfecto en sabiduría, perfecto en hermosura, perfecto en todos sus caminos, hasta el día en que se halló en él iniquidad ( Ezequiel 28:17 ).
Isaías catorce nos dice que el orgullo llenó su corazón. Él dijo: "Exaltaré mi trono sobre las estrellas del cielo. Me sentaré en la congregación de los lados del norte. Subiré sobre las nubes. Seré como el Altísimo. Seré como Dios. Y sin embargo, estás abatido” ( Isaías 14:14 ). Llegará un momento en que verás a Satanás un día, y te asombrarás. Dirás: "¿Es esa la criatura que nos causó tantos problemas?" Isaías catorce nos dice eso.
Entonces, apareció esta otra maravilla en el cielo, este dragón rojo con siete cabezas, diez cuernos y siete coronas sobre su cabeza. Se nos recuerda la descripción del anticristo que es la encarnación de Satanás. Su cola dibujando una tercera parte de las estrellas.
Y ella dio a luz un hijo varón, que había de gobernar a todas las naciones con vara de hierro ( Apocalipsis 12:5 ):
Cuando Jesús venga a establecer Su reinado y reino, regirá el mundo con vara de hierro.
y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono ( Apocalipsis 12:5 ).
Y ahí es donde Él está ahora mismo. Jesús ha sido arrebatado al cielo. Ascendió al cielo. Lucas lo registra en su evangelio, al igual que otros evangelios. Y Él está ahora sentado en Su trono esperando que el Padre le sujete todas las cosas. Y la mujer dio a luz al niño, fue arrebatado para Dios y para su trono.
Así que nos movemos hacia el futuro.
Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos [sesenta días] ( Apocalipsis 12:6 ).
Le preguntaron a Jesús cuál será la señal de su venida, el fin del mundo. Y Jesús comenzó a darles las señales de su venida y del fin del mundo. Y Él dijo: “Ahora, cuando vean la abominación de la que habló el profeta Daniel, la abominación desoladora, entonces huyan al desierto. Si están en el terrado de su casa, ni siquiera se molesten en pasar su abrigo. Sal de allí lo más rápido que puedas. Si estás en el campo, ni siquiera vayas a tu casa. Apartaos. Bajad al desierto” ( Mateo 24:15 ).
La abominación desoladora de que habló el profeta Daniel; ¿qué es? Cuando se reconstruya el templo y se restablezca la adoración, después de tres años y medio, o tres años y medio en el ciclo de siete años, o en medio del ciclo de siete años. No tres años y medio después de que se haya construido el templo y se haya restablecido la adoración. Eso pasará. Puede ser muy poco tiempo después de que se establezca la adoración.
Podría tomarles tres años reconstruirlo. El anticristo vendrá a Jerusalén y entrará al Lugar Santísimo de este templo reconstruido y allí proclamará que él es dios y exigirá que lo adoren como dios. Esta es la abominación desoladora de la que habla Daniel.
Ahora Jesús dijo: Cuando veáis en el lugar santo esta abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, el que lea, entienda.
“De eso se trata. El anticristo viniendo al templo, deteniendo la adoración, parándose en el Lugar Santísimo proclamándose dios, en ese momento Jesús dijo que huyéramos y no nos detuviéramos por nada. Entonces ,
la mujer huye al desierto para que la cuiden, el lugar preparado por Dios, para que la sustenten por mil doscientos sesenta días o por los últimos tres años y medio de los siete -ciclo de años.
Ahora bien, este lugar desierto es probablemente la Ciudad Roca de Petra, al sur y al este del Mar Muerto. Para Isaías en el capítulo dieciséis, Dios le dice a Moab, que es el actual Jordán: "Abre tus fronteras y recibe a Mi pueblo. Alójalos en Petra hasta que la tribulación sea completa". Así, hasta que pase la indignación; "indignación" es la palabra del Antiguo Testamento para la Gran Tribulación. Así que huirán a la Ciudad Roca de Petra donde Dios los cuidará durante tres años y medio.
Ahora, ¿cómo podría Dios cuidarlos allí? Bueno, Él los cuidó durante cuarenta años en el desierto antes. Él les dio de comer maná. Él podría alimentarlos con maná de nuevo. Dios no tiene problema en alimentar a la gente. Él alimentó a Elías con cuervos. Los cuervos trajeron su comida. Entonces, Dios los cuidará durante tres años y medio.
Ahora bien, entonces hubo una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón; y luchaba el dragón y sus ángeles ( Apocalipsis 12:7 ),
Entonces, ves que el dragón también tiene ángeles. La tercera parte, por lo que tiene una gran fuerza de ángeles.
Y no prevalecieron [el dragón y sus ángeles]; ni se halló más su lugar en el cielo ( Apocalipsis 12:8 ).
Ahora, en la actualidad, Satanás tiene acceso al cielo. Y sube allí solo para acosarnos ante Dios. "Mira a ese tipo ahí abajo. Se supone que es tu sirviente. ¿Viste lo que hizo la semana pasada?" No es bueno. Acusándote ante Dios. Que bribón.
Tenemos una imagen de ello en el libro de Job. Los hijos de Dios se presentaban a Dios y Satanás también vino con ellos y Dios le dijo a Satanás: "¿Dónde has estado?"
"He estado subiendo y bajando por toda la tierra, de un lado a otro a través de ella.
“
Oye, ¿has visto a mi siervo Job? ¿Has considerado a mi siervo Job? Él es un buen hombre. Me ama y odia el mal.”
“Yo vi ese carácter. Y también he visto cómo lo has bendecido. Le has dado a ese tipo todo lo que cualquiera podría desear. Quien no te serviría cuando eres bendecido así, serías un tonto si no te sirvieras. Déjame quitarle esas cosas que le has dado y él te maldecirá en tu misma cara.
Acusó a Job de ser un mercenario, sirviendo a Dios para obtener ganancias. Dios dijo: "
Está bien, adelante, pero no lo toques". Desnúdalo si quieres."
Entonces, Satanás comenzó a despojar a Job hasta que lo borró por completo. Financieramente estaba totalmente aniquilado. Y Job se postró sobre su rostro y adoró a Dios y dijo: "Vine al mundo desnudo, parece que Voy a salir por ese camino. El Señor ha dado, y el Señor ha quitado.
Bendito sea el nombre del Señor." En todas estas cosas, Job no maldijo a Dios ni acusó a Dios tontamente.
Entonces, los hijos de Dios se presentaban de nuevo a Dios, y Satanás vino con ellos y Dios dijo: "¿Dónde has estado? ?" Y él dijo: "Dando la vuelta a la tierra, arriba y abajo, de un lado a otro a través de ella".
"Oye, ¿has considerado a mi siervo Job? Él es un buen hombre. A pesar de todo lo que hiciste, él mantuvo su integridad.
"
Oh, sí, pero no me dejaste tocarlo". Déjame tocarlo? Piel por piel, todo lo que el hombre tiene lo dará por su vida".
Dios dijo: "Está bien, puedes afligirlo, pero no lo mates".
La limitación que Dios le impuso. estaba cubierto y tuvo que yacer en las cenizas. Su esposa vio su condición miserable y dijo: "Cariño, ¿por qué no maldices a Dios y te mueres?" Horrible.
Sus amigos vinieron y no podían entender su situación. Comenzaron a acusarlo falsamente de toda clase de pecados secretos.
Pero Satanás estaba acusando a los hermanos. Eso es lo que está haciendo allá arriba. Él tiene acceso al cielo, pero dentro de poco lo van a echar. Miguel y sus ángeles van a pelear contra él y van a prevalecer contra él y va a ser echado fuera.
esa serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, que engaña al mundo entero ( Apocalipsis 12:9 ):
Y qué engañador es.
Ahora bien, debido a que el hombre no quiere la verdad, Dios permite que el hombre sea engañado. Dios permite el engaño. Si no quieres creer la verdad, entonces no lo hagas. Dios te permitirá creer algún cuento loco si tú también quieres. Si no quieres creer que Dios creó la tierra. No quieres creer que Dios te creó. No querrás creer que Dios diseñó tus ojos de una manera tan gloriosa, los nervios ópticos y todo el sistema de la vista.
No quieres creer que eso es creación. Entonces está bien, cree en el hilo salvaje. Que un gusano que salía del lodo se quemó en la frente con el sol -entonces no era realmente la frente, solo la parte superior de la anatomía- y formó una peca, mutaciones, y durante el proceso de millones de años esto peca formada en un ojo con todos los aspectos intrincados de un ojo. Los nervios transmiten el mensaje de las vibraciones al cerebro capaz de interpretarlo, el movimiento y así sucesivamente.
Maravilloso. Historia de hilo que engañaba a los hombres, llamados científicos creen. Dile eso a tus hijos, no lo creerán. Entonces, si una persona no cree en la verdad, Dios le permite creer una mentira tan absurda como la mentira puede ser.
“Por cuanto sirvieron a la criatura antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos, Dios los entregó a mentes reprobadas” ( Romanos 1:25 ; Romanos 1:28 ). Ellos creen la mentira en lugar de la verdad. No quieres retener a Dios en tu mente; Dios te entregará a una mente reprobada.
No quieres creer la verdad; Dios te permitirá creer una mentira. Leemos que el anticristo va a traer un fuerte engaño sobre la gente que aquellos que no quisieron creer la verdad, y creerán la gran mentira del anticristo.
Jesús dijo: "Yo vine en nombre de mi Padre y no me recibisteis. Otro va a venir en su propio nombre, a éste recibiréis" ( Juan 5:43 ). No quieres recibir la verdad, entonces recibirás la mentira del engañador que ha engañado al mundo. Asegúrate de no haber sido engañado por Satanás. Asegúrate de que Satanás no te haya engañado al alejarte de Dios y de la verdad y el amor de Dios que Él tiene para ti en Cristo.
fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él [y el cielo ahora se ha librado de esta criatura]. Oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. ( Apocalipsis 12:9-10 ).
Él está continuamente acusándonos.
Y ellos le vencieron [a los hermanos siendo acusados] por la sangre del Cordero, y por la palabra del testimonio de ellos; y menospreciaron sus vidas hasta la muerte ( Apocalipsis 12:11 ).
Entonces, tenemos victoria sobre Satanás a través de la sangre de Jesucristo. El hecho de que hemos sido redimidos, comprados. "Deudor soy", dijo Pablo, "no para vivir más según la carne, no para vivir según la carne, sino para el Espíritu". "No sabéis que sois templo del Espíritu Santo, que está en vosotros. Habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro Espíritu, que son suyos.
No eres tuyo. habéis sido comprados por precio" ( 1 Corintios 6:19 ). La vieja naturaleza, la vieja vida no valía nada. Está muerta. La tenemos por muerta. La consideramos muerta para que podamos vivir esta nueva vida después de Cristo. en el Espíritu Nuestro testimonio es el de la redención a través de la sangre de Jesús, la nueva vida, la nueva naturaleza que tenemos en Él. Entonces, redimidos por la sangre del Cordero, el testimonio de esa redención, vencemos a Satanás.
Por tanto, alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. [Satanás ha sido expulsado.] ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo ( Apocalipsis 12:12 ).
En solo unos tres años y medio lo encadenarán y lo colocarán en el abusso, por lo que está enojado y molesto. Ha sido derrotado y se desquitará con aquellos que vivan sobre la tierra en ese momento.
Ahora bien, cuando el dragón vio que había sido arrojado sobre la tierra, persiguió a la mujer oa Israel. Entonces, Israel nuevamente enfrentará un tiempo de persecución. Estas personas que históricamente han pasado por una persecución tan tremenda, la inquisición en España, la masacre de Hitler y ahora la persecución en Rusia, estas personas han tenido una parte tan tremenda de persecución.
Hay gente que los odia que ni siquiera saben por qué los odian. El antisemitismo es una cosa malvada, perversa, pero es muy frecuente. La tragedia es que tienen aún más persecución por la que pasar. Satanás va a tratar de perseguir a la mujer que dio a luz al hijo varón.
Y a la mujer le fueron dadas dos alas de gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde será sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo ( Apocalipsis 12:13-14 ),
El tiempo es un año. Tiempos: dos años, y medio tiempo sería, por supuesto, medio año, así que tres años y medio; mil doscientos sesenta y dos días de la faz de la serpiente.
Y la serpiente echó de su boca agua como un torrente (esto es un ejército) tras la mujer, para hacerla arrebatar del diluvio. Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y tragó el río que el dragón echaba de su boca ( Apocalipsis 12:15-16 ).
Entonces el ejército que persigue a Israel será destruido cuando la tierra se abra.
Durante el tiempo de Moisés cuando Coré vino y dijo que te has tomado demasiado en ti mismo haciendo de tu hermano el que ofrece sacrificios, nosotros somos levitas y tenemos tanto derecho como Aarón, y Moisés tomó las varas y las puso delante del Caballero. Y luego, al día siguiente, después de que la vara de Aarón había reverdecido, dijo; "Está bien, Korah, tú y tus amigos se destacan allí.
Si Dios está en esto, que la tierra se abra y se los trague enteros al abismo”. Y la tierra se abrió y Coré y sus amigos siguieron hacia abajo
. grieta de la que ellos llaman el Valle del Jordán, de la cual el Mar Muerto es una parte, y por supuesto la ciudad de Petra en el otro lado, esta gran grieta que creen que fue causada por un tremendo terremoto, movimiento sísmico y todo, y por supuesto es la grieta más grande del mundo.
El Mar Muerto está a mil trescientos pies bajo el nivel del mar y se llama la Gran Grieta Africana. Va desde Siria hasta África. Entonces, es un lugar histórico de terremotos catastróficos y fuego y azufre que destruyeron a Sodoma y Gomorra. De nuevo, incluso cuando el Monte St. Helen permaneció inactivo durante ciento treinta y siete años y luego estalló repentinamente, esta área simplemente se abrirá y se cerrará nuevamente, y el ejército que persigue a Israel será tragado.
Y el dragón se enojó con la mujer, y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los que guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo ( Apocalipsis 12:17 ).
Entonces, el capítulo doce trata con estas interesantes viñetas en aspectos del pasado y el futuro.
A medida que ingresemos al capítulo trece la próxima semana, nos adentraremos en el anticristo y obtendremos algunos antecedentes históricos sobre él, mientras observamos a este hombre, que creo que está vivo en el mundo hoy. Y creo que está listo para tomar el control, pero lo único que le impide tomar el control es la presencia de la iglesia.
Pero creo que la tierra está lista para él y lista para recibirlo y que él está listo para establecer su reino, su reinado sobre la tierra. Y que probablemente ya esté involucrado en la política mundial. No sé quién es. Ni siquiera voy a adivinar quién es. Pero sí creo que estamos en ese momento, que él existe y probablemente está involucrado activamente en la política mundial y se hará cargo tan pronto como la iglesia desaparezca.
Nos ocuparemos de eso la próxima semana cuando lleguemos al capítulo trece.
Que el Señor te acompañe y te regale una hermosa semana. Que disfrutes de Su presencia y Su comunión mientras caminas con Él. Que el Espíritu de Dios os dé fuerza y poder en vuestro hombre interior. Que Él les ayude a comenzar a comprender cuánto Dios los ama, cuánto Dios se preocupa por cada uno de ustedes. Que llegues a una nueva y rica relación de amor con Jesucristo donde tu corazón arda de pasión por Él y por las cosas del espíritu. Que seas enriquecido en Su plenitud. Que el Señor te cuide y te guarde en el nombre de Jesús. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-12.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La mujer y el niño varón. El dragón
La persecución que ya había sufrido la Iglesia, y que estaba a punto de estallar de nuevo, es el gran hecho que subyace a toda la 'Revelación'. Los sufrimientos de la Iglesia y de sus miembros han sido mencionados una y otra vez, particularmente en Apocalipsis 11:1 . En los 'sellos' y las 'trompetas' se ha asegurado a la Iglesia, de una manera amplia y general, que los juicios de Dios caerán sobre el mundo de la maldad, y que los impíos se postrarán ante el poder del Cordero. En el resto del libro (Apocalipsis 12-22), se predice la victoria de Cristo y Su Iglesia con más detalle. Los grandes enemigos de Cristo son presentados, bajo las personificaciones del Dragón ( Apocalipsis 12 ), las dos Bestias (Apocalipsis 13 ss.) Y la Ciudad ramera ( Apocalipsis 17). Luego se nos muestra la batalla de Cristo contra ellos, y el derrocamiento completo de ambos y de todo mal (Apocalipsis 18-20), después de lo cual el libro termina con la bendición gloriosa y eterna de la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21 y sig.).
El primer gran enemigo de la Iglesia de Cristo, la causa de toda la hostilidad contra ella, es Satanás. Cristo sufrió su enemistad, pero la atravesó triunfalmente ( Apocalipsis 12:1 ). Satanás ya está vencido en principio ( Apocalipsis 12:7 ), aunque por poco tiempo la Iglesia cristiana experimenta su malignidad ( Apocalipsis 12:10 ).
1-6. La Iglesia, tanto del AT. y NT. pactos, se muestra bajo la figura de una mujer, vestida de gloria celestial ( Apocalipsis 12:1 ) de quien el Mesías está por venir: cp. Isaías 66:19 ; Miqueas 4:10 . Ella se opone al diablo ( Apocalipsis 12:9 ), representado como un dragón, rojo con la sangre de los santos: cp. Apocalipsis 17:3 . ( Apocalipsis 12:3 ). Sus siete cabezas y diez cuernos (cp. Daniel 7:7 ) representan a los emperadores romanos a través de quienes ejerció su poder. Las siete cabezas coronadas quizás signifiquen los siete emperadores, desde Augusto hasta Tito, que realmente había reinado. Los diez cuernos pueden representar a los mismos emperadores con la adición de Galba, Otón y Vitelio: cp. Apocalipsis 13:1; Apocalipsis 17:10 . (véase el capítulo A. Scott, 'Century Bible: Revelation', pág. 53). El dragón espera para atacar al Mesías ( Apocalipsis 12:4 ), pero cuando nace (cp. Salmo 2:8 ), El dragón no tiene poder sobre Él, y es exaltado al trono de Dios: cp. Filipenses 2:9 ; ( Apocalipsis 12:5 ). La Iglesia escapa del dragón, como la Iglesia de Israel escapó de Faraón al desierto, para ser guardada durante un tiempo de angustia: ver Apocalipsis 11:2 ; ( Apocalipsis 12:6 ). La referencia aquí puede ser a las temporadas de descanso que experimentó la Iglesia Palestina durante los problemas que terminaron con la destrucción de Jerusalén ( Hechos 9:31), y a la fuga de los cristianos de Jerusalén a Pella antes del asedio: cp. Mateo 24:16 .
1, 3. Me pregunto] RV 'señal'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-12.html. 1909.
Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis
"Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón". Como no pudo destruir al omnipotente Hijo de Dios, persigue a la iglesia para mostrar su odio hacia Cristo y todo lo que es suyo. Y aquí tenemos a la iglesia en esta parte de Apocalipsis, si no por su nombre, por lo menos en una descripción adecuada, siendo además descrita en el versículo diecisiete como el remanente de la simiente de la mujer "que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo". ."
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 12 nos da un resumen breve pero muy importante de todo el curso de los acontecimientos, visto, no en sus instrumentos en la tierra o el juicio de éstos, sino en la visión divina de todos los principios en acción, el estado de las cosas tal como se revelan. Dios. La primera persona simbólica, sujeto de la profecía y resultado de todos los caminos de Dios en ella, es una mujer vestida de sol, que tiene una corona de doce estrellas, y la luna debajo de sus pies.
Es Israel, o Jerusalén como su centro como en el propósito de Dios (comparar Isaías 9:6 y Salmo 87:6 ). Ella está revestida de autoridad suprema, investida con la gloria de la administración perfecta en el hombre, y toda la gloria original reflejada de esto bajo el antiguo pacto, bajo sus pies.
Ella estaba con dolores de parto, angustiada y dolorida por dar a luz: por otro lado, el poder de Satanás en la forma del Imperio Romano, completo en formas de poder, siete cabezas, pero incompleto en supremacía administrativa diez, no doce cuernos. Pero Satanás, como el enemigo incrédulo abierto de Dios y del poder de Dios en Cristo, trató de devorar al niño tan pronto como nació, quien iba a tener el gobierno de la tierra de Dios.
Pero el niño, Cristo, y la asamblea con Cristo, son arrebatados a Dios y Su trono aún no recibe el poder, sino que se coloca en la fuente misma de la cual fluye. No es el éxtasis en cuanto al gozo; porque se remonta a Cristo mismo, sino a colocarlo a Él ya la asamblea en y con Él, en el asiento del cual fluye el poder para el establecimiento del reino. No hay tiempo para esto: Cristo y la asamblea son todos uno. Pero la mujer los judíos, después de esto, huyen al desierto, donde Dios les ha preparado un lugar, para la media semana.
La asamblea, o los santos celestiales (como Cristo, nótese), suben al cielo para estar fuera del camino. Los judíos, o terrenales, están protegidos por el cuidado providencial en la tierra. Esto da el estado completo de las cosas, y los que están a la vista en esta escena, y sus respectivos lugares. La que ha de tener gloria y ostentar poder en la tierra es echada fuera. El niño que ha de tener potestad, en y desde el cielo, es llevado previamente allí arriba. Esto hace que la posición sea muy clara.
Ahora se sigue el curso histórico de los acontecimientos, suponiéndose que el niño ya está atrapado. Hay guerra en el cielo; y el diablo y sus ángeles son echados fuera, y no tienen más lugar allí. Esto resalta aún más claramente la distinción entre los santos celestiales y el remanente judío. Los celestiales habían vencido al acusador por la sangre del Cordero, y la palabra de su testimonio; la simiente de la mujer tiene los mandamientos de Dios y el testimonio de Jesucristo, es decir, el Espíritu de profecía. Lo que tienen de Dios en la palabra es según el Antiguo Testamento.
Pero, para seguir la última parte del Capítulo, una gran voz proclama en el cielo que ha llegado el reino de nuestro Dios y el poder de Su Cristo, el testimonio todavía del segundo Salmo; solo que hasta ahora solo se proclamó desde el cielo, donde el poder del reino ya fue confirmado por el derrocamiento de Satanás. El poder antisacerdotal de Satanás había terminado para siempre. Rey y profeta aún podría vestirse; pero su lugar celestial había pasado.
Los santos de los lugares celestiales lo habían vencido por lo que hizo buena su conciencia y su derecho al cielo, la sangre del Cordero, y la palabra de su boca, la espada de Dios por el Espíritu y entregaron sus vidas a la muerte. Los cielos y los habitantes de allí ahora podían regocijarse; pero fue ¡ay de los habitantes de la tierra y del mar; porque el diablo había descendido sabiendo que le quedaba poco tiempo.
Creo que el versículo 11 ( Apocalipsis 12:11 ) implica que hay santos asesinados después del rapto, que aún pertenecen al cielo. Si tales fueran muertos por causa de su fidelidad, si no fueran llevados, perderían la tierra y el cielo, aunque más devotos que los que tenían tierra. Los vemos además en el capítulo 20 en la primera resurrección.
Las almas debajo del altar también tenían que esperar a otros sus hermanos que tenían que ser muertos, como ellos; y debemos notar aquí que aquellos celebrados como felices son los asesinados, ningunos otros. Sin embargo, es antes de los últimos tres años y medio.
De modo que tenemos estas tres partes a la vista: la voz de los que están en el cielo; (nuestros) sus hermanos que habían vencido; y los que estarían en los tres años y medio de la ira de Satanás, que aún no había comenzado. Ahora bien, si el hijo varón en el cielo es, como lo hemos considerado, Cristo y los santos arrebatados, la voz sería la de los que ya están allí, [14] y todo evidente: los santos arrebatados asociados con Él celebran el lanzamiento la caída del acusador y la liberación de los que pertenecían al cielo, llamándolos "nuestros hermanos" los hermanos cuyo conflicto con el acusador había terminado, ya que ahora estaba arrojado, pero que había tenido que resistirlo como un potentado celestial, un antisacerdote, toda cuya parte es misterio para Juan y los que ahora estarían en juicio, cuando actuaría con furor en la tierra, como rey y profeta.
Porque el dragón, arrojado a la tierra e incapaz de acusar en el cielo u oponerse a los santos que tienen un llamado celestial (y el sacerdocio se refiere a tales, no a la unión), persigue a los judíos y busca destruir su testimonio; pero Dios no dio poder de resistencia, el Señor debe venir a liberar, sino poder para huir y escapar y encontrar refugio donde fue alimentada toda la media semana fuera del alcance de la serpiente.
Él busca perseguir; alas no tiene ninguna: pero usa un río, los movimientos de personas bajo la influencia de un motivo especial y guía, para abrumar a la mujer. Pero la tierra, este sistema organizado en el que viven los hombres, se tragó las aguas. Esta influencia fue en vano, no fue contrarrestada por un ejército, un contrapoder, sino que fue anulada. Hubo tal disposición o curso de la tierra que neutralizó el esfuerzo por completo. Así lo ordenó Dios en Su providencia; y el dragón se volvió para perseguir individualmente al remanente fiel de la simiente, los judíos que se aferraban a la palabra.
Nota #14
No sigo poniendo la voz como la de Cristo. La aplicación a Él es demasiado cuestionable.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-12.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Y cuando el dragón ... - La ira del dragón derrotado se manifiesta en la persecución de la mujer. El presente versículo explica la razón de la huida al desierto mencionado en Apocalipsis 12:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-12.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Satanás derribado del cielo
Apocalipsis 12:7
El espíritu del mal espera destruir cada nacimiento del bien en nuestro mundo. Tan pronto como María dio a luz a nuestro Señor, Herodes buscó destruirlo, y esto es característico de todas las edades. Pero el cuidado de Dios está siempre a mano para liberar a los suyos. Tiene sus lugares preparados, donde esconde a los que confían en él. Los guarda en el secreto de su pabellón de la contienda de los hombres.
El pecado ha traído conflictos, no solo en nuestra tierra, sino en todo el universo; pero de los lugares celestiales ha sido expulsado, y la última resistencia se ha hecho en nuestra tierra. ¿No es posible que la terrible guerra que ha asolado a la humanidad sea una de las últimas fases de este conflicto secular? Solo hay un talismán de victoria. Solo vencemos en la medida en que nos refugiemos en la sangre del Cordero y empuñemos como arma la Palabra de Dios.
Así como las tinieblas no pueden resistir la luz, el mal no puede existir ante el testimonio de la Iglesia y el hijo de Dios, si tan solo nos preocupamos más por el honor y la gloria de Cristo que por nuestras propias vidas. Hasta el final debe haber guerra entre la simiente de la mujer y el dragón, y debe haber magulladuras. Pero el resultado final es seguro. Como Satanás fue arrojado del cielo, también será arrojado de la tierra, y Cristo verá la aflicción de su alma y quedará satisfecho.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-12.html. 1914.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este y dos capítulos posteriores tenemos una interpolación en el relato del procedimiento real. Se describen dos signos, una mujer y un dragón, entre los cuales hay antagonismo. Simbólicamente, cubre la historia de las edades. El conflicto final entre el dragón y la mujer y la derrota final del dragón se mostrará en la actualidad. Se da una descripción de un conflicto entre principados y potestades, caídos y no caídos. La victoria perfecta se obtiene mediante la sangre del Cordero y Su palabra de testimonio.
Se regocijan los cielos y todos los que lo habitan excluyen al enemigo. Es arrojado a la tierra, y hay una manifestación de su malicia y poder en el nivel terrenal durante el breve tiempo que le queda. Este poder, sin embargo, estará definitivamente restringido. En toda esta descripción hay una vívida revelación de la naturaleza y la malicia del diablo que lucha en los cielos hasta el final en un terrible conflicto mental con todas las huestes de luz; luego, cuando finalmente fue expulsado de los lugares celestiales, volviéndose con renovada furia y fuerza sobre aquellos que han estado asociados con Cristo. En medio de estas terribles escenas nunca se nos permite perder de vista el poder y la majestad de Dios, que controla todo el inframundo del mal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-12.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Y cuando el dragón vio que fue echado a la tierra, ... cuando el diablo percibió que no tenía el poder en el Imperio Romano que tuvo anteriormente; y que su influencia fue solo sobre el tipo común y malo de personas, o sobre la parte terrenal de la iglesia, y las naciones bárbaro en el mundo:
Perseguió a la mujer que sacó al hombre [niño]: se enfureció en la iglesia, y la perseguía con gran ira, que había producido un emperador cristiano, por el cual se alentó y apoyó el reino de Cristo en el Imperio; y porque no podía venir a este niño para destruirlo, que se detuvieron a Dios ya su trono, ataca a la mujer, la Iglesia, de una manera nueva, al reventar a los profesores de cristianismo, contra los arianes. ella, y al traer una inundación de las naciones bárbaras al imperio, ahora se vuelve cristiana; Porque esta persecución no puede ser entendida de la persecución planteada por los judíos, bajo la instigación de Satanás, contra la Iglesia Cristiana, rápidamente después de la Ascensión de Cristo al cielo, porque entonces el Dragón tenía su lugar y poder en el Imperio Romano, mientras que esto La persecución no fue hasta después de la caída del paganismo en él; Y por la misma razón, no puede diseñar la persecución contra los cristianos iniciados por Nero, y se llevó a cabo bajo los emperadores sucesivos, que fueron los diez días de la tribulación bajo el estado de la iglesia de Smyraneo, y ahora se acabaron; Estos eran los dolores y el natalidad de la mujer, la iglesia, antecedente, y lo que provocó, el nacimiento del hombre del hombre; Y las personas que los soportaban eran aquellas que vencían a Satanás por la sangre del Cordero, la palabra de su testimonio y su muerte, que eran todas anteriores a estos tiempos: tampoco respeta tanto la persecución bajo Julian, que se llevó a cabo. no por la fuerza abierta y la violencia, sino por la sutileza; ser abstenido de los castigos corporales y el derramamiento de la sangre, observando que estos métodos en los tiempos anteriores habían dado a los cristianos la oportunidad de mostrar su fe, paciencia: y fortaleza, que había sido el medio de aumentar su número; Por lo tanto, se apostó a métodos más privados y artísticos, en cuanto a contentarse con eliminar los ingresos de los ministros de la Palabra, no sufriendo a ningún cristianos que estén en empleos militares, negando a sus hijos el uso de escuelas, alentando a los judíos, su enemigos jurados, y tolerando todo tipo de herejías entre sí, para que puedan destruirse; a lo cual se puede agregar, que su reinado era solo un año y siete u ocho meses, y, por lo tanto, apenas se puede pensar que se apuntara aquí; Pero en la medida en que la persecución de Arian fue la primera después de la caída del paganismo, y el principal antes de que el ascenso del anticristo, esto puede concluirse con lo más razonable que se enteró aquí; Y esto comenzó incluso en el tiempo de Constantino, porque por medio de un presbítador de Arian que pertenecía a su hermana Constantia, se prevaleció, hacia el fin de los días, para creer que Arius no era el hombre al que se dijo, y eso Había tenido una medida dura; ya que fue recordado, y recibió en comunión, y Athanasius fue expulsado de su iglesia y fue desterrado a los Triers en Francia: y el historiador dice W, que Constantino ejerció "Vim Persecurionis", la fuerza de persecución, o un violento; Los obispos fueron exiliados, el clero se manejó severamente, y la Laymen tomó nota de, quienes se separaron de la comunión de los arianes.. Bajo Constancio, su hijo, la persecución se desató mucho, Atanasius se fue de Alejandría, y se puso Gregory en su habitación; Y la gente está incómoda, algunos fueron desterrados, otros arrojaron a la cárcel, y otros tenían sus productos confiscados; Las mujeres fueron arrastradas por el cabello de sus cabezas a los tribunales, y se utilizaron muy ignominantemente; Tres mil soldados entraron a una iglesia en un día de Pascua, y mataron a muchas mujeres y niños; Las vírgenes fueron desnudas desnudas, y los cuerpos de quienes murieron de sus heridas se les negaron un entierro y se arrojaron a los perros; y la persecución no se detuvo aquí, pero fue a través de Egipto, donde los obispos, algunos de ellos, fueron golpeados con cañas, otros fueron puestos en bonos, y otros fueron desterrados: en Egipto y Lybia, noventa obispos fueron forzados, dieciséis fueron desterrados. , cuyas iglesias fueron entregadas a los arianes.. Lucius de Adrianople estaba atado en cadenas, arrojó a la cárcel, y allí pereció; Pablo de Constantinopla fue expulsado por primera vez, después de eso asesinado, y Macedonio, un Arian, puso en su habitación; y tales que se negaron a comunicarse con él sufrieron rayas, bonos, encarcelamiento y otras torturas, de las cuales murieron, y otros fueron desterrados, donde perecieron; Las mujeres que se negaron tenían sus senos cortados, o quemados, ya sea con hierros calientes rojos, o con huevos asados al fuego hasta un gran calor X; con otras instancias demasiado para recitar. Bajo Valens, las cosas del Emperador aún eran peores, que se convirtieron en un Arian en la persuasión de su esposa, y fue bautizado por Eudoxius, el obispo arian de Constantinopla, quien, en su bautismo, lo obligó a jurar que defendería el arianismo y perseguiría. los de una opinión contraria; Y en consecuencia, se movió una guerra irreconciliable contra ellos; En un momento, expulsó a Melesius de Antioquía, Eusebio de Samosata, Pelagio de Laodicea y Barsis de Edessa; Y todo el resto que no se comunicaría con Euzoius, un Arian, castigó, ya sea con multas pecuniarias o con rayas; Y se dice que ahoga a muchos en el río Orontes.. Esta persecución pasó por las iglesias de Tracia, Dacia y Pannonia; Pero lo que es más impactante de todos es que algunos hombres eclesiásticos elegidos, al número de cuatro puntajes y uno, fueron enviados a él desde Constantinopla a Nicomedia, con una súplica para reparar algunas lesiones y quejas; en el que se enoja, ordenó modesto, el gobernador, que los tome y los puso a muerte; Pero el gobernador temiendo hacerlo abiertamente, no debería haber una insurrección, ordenó que se preparara una nave, pretendiendo llevarlos al exilio, pero dirigió a los marineros a entrar en el bote de Fisher y prendieron fuego a la nave. en consecuencia, cuando en el mar, donde todos los hombres dignos anteriores perecieron a la vez y. Sería interminable ensayar todos los casos de crueldad bajo esta persecución; Solo se debe observar, que esto fue a la instancia del diablo, ya que toda la persecución es; Y que Satanás aquí actuó como él mismo, como el gran dragón, como lo fue cuando Roma Pagan estaba en poder: estos eran emperadores cristianos en nombre, pero ejercieron todas las crueldades de los paganos, si no los excedían; y se mostró un mayor recuerdo al paganismo que a la religión ortodoxa. Valens toleró a todas las religiones, pero eso, especialmente el paganismo; Todo su reinado, el fuego quemó sobre los altares, las imágenes fueron honradas con libaciones y sacrificios, se mantuvieron los festivales públicos de los paganos, y los ritos de Baco se realizaron en las calles Z; Y esta persecución fue seguida por la inundación de las naciones bárbaro, de las cuales en adelante.
w sulpitii severa. HIST. Sagrazo. l. 2. x HIST. ECCL. Magdeburgo. centavo. 4. c. 3. p. 50, 56. y HIST. ECCL. Magdeburgo. centavo. 4. c. 3. p. 73, 74. z ib. pag. 73. c. 7. p. 304.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-12.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Puesto que no pudo derrotar a Cristo en la tierra ni en el cielo, Satanás dirige naturalmente su atención a los justos que lo engendraron.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​revelation-12.html. 2014.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
Empezó a perseguir a la mujer. Apocalipsis 12:13-17 forman la tercera "imagen". La idea central es que el Diablo ahora dirigirá su furia contra la comunidad mesiánica.
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 12:13". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-12.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Apocalipsis 11:19 ; Apocalipsis 12:1-17
Guerra
Un motín es un estallido espontáneo. Una guerra está sujeta a una planificación anticipada. &mdashRichard M. Nixon
El hecho sombrío es que nos preparamos para la guerra como gigantes precoces y para la paz como pigmeos retardados. &mdashLester Bowles-Pearson
I. INTRODUCCIÓN
A. Esta mañana continuaremos nuestro estudio en el libro de Apocalipsis comenzando con el capítulo 12.
1. En realidad, el salto del capítulo es desafortunado, ya que el capítulo debería comenzar con el versículo Apocalipsis 11:19 .
2. ¡Es allí donde cambia el pensamiento, el texto y el "contexto"!
B. Este capítulo es un capítulo de "maravillas" como se declara en los versículos 1 y 3.
1. La King James usa la palabra "maravilla", pero otras traducciones simplemente la llaman "señal".
a) ¡Lo que significa que gran parte es de naturaleza "simbólica"!
C. Apocalipsis 12:1 ; Apocalipsis 12:3 ; Apocalipsis 12:12 ; Apocalipsis 12:14 es también un capítulo de cosas "grandes".
Hay un alto nivel de dramatismo e intensidad cuando vemos frases como "una gran maravilla" en el versículo 1 y "un gran dragón rojo" en el versículo 3, "gran ira" en el versículo 12 y "las dos alas de una gran águila". en el versículo 14!
1. Entonces, ¡echemos un vistazo a este "gran" capítulo!
II. TEXTO
A. ¡El último versículo del capítulo 11 nos da una pista sobre la interpretación del siguiente capítulo!
1. Apocalipsis 11:19 Entonces se abrió el templo de Dios en el cielo, y se vio en su templo el arca de su pacto. Y hubo relámpagos, ruidos, truenos, un terremoto y gran granizo. (NKJV)
2. ¡El templo de Dios y el arca del pacto son de origen judío!
a) ¡Sabemos que para la iglesia resucitada no habrá templo porque adoraremos al Señor en Espíritu y Verdad!
(1) Apocalipsis 21:22-23 Pero no vi en ella templo, porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo.
23 La ciudad no tenía necesidad de sol ni de luna que brillaran en ella, porque la gloria de Dios la iluminaba. El Cordero es su luz. (NKJV)
b) Sabemos también que no habrá necesidad del arca del pacto porque Jesús será el cumplimiento de todos los "tipos" del Antiguo Testamento.
(1) ¡Por lo tanto, el versículo 19 en el capítulo 11 habla del pacto de Dios con la nación de Israel!
(2) ¡Cuál nos ayuda mejor a entender lo que sigue!
B. La primera "señal" que vemos en el capítulo 12 es "una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una guirnalda de doce estrellas".
1. Apocalipsis 12:1-2 Y apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida de sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una guirnalda de doce estrellas.
2 Entonces, estando encinta, gritaba de dolores de parto y de dolor para dar a luz. (NKJV)
a) Hay 4 "mujeres" representadas en el libro de Apocalipsis.
(1) Son Jezabel ( Apocalipsis 2:20 ), quien representa el paganismo.
(2) Israel ( Apocalipsis 12:6 )
(3) La "mujer escarlata" ( Apocalipsis 17:1 ), que representa a la iglesia apóstata o descarriada.
(4) ¡Y la Esposa del Cordero ( Apocalipsis 19:7 ), que es la verdadera iglesia!
(a) ¿Cuál es este?
b) ¡Esta no es la virgen María como la iglesia católica enseña que es!
(1) ¡No hay ni una pizca de evidencia bíblica de que el cuerpo de María haya ascendido alguna vez al Cielo, y sin embargo, esta mujer está en la visión del Cielo de Juan!
c) ¡Esta no es la Iglesia como enseñan hoy algunas iglesias protestantes!
(1) Verás, la Iglesia no dio a luz a Cristo. ¡¡Cristo dio a luz a la Iglesia!!
d) ¡Mary Baker Eddie afirmó que esta mujer era ella misma y que el "hijo varón" que dio a luz era la Ciencia Cristiana!
(1) Se citó al Dr. Henry Ironsides diciendo acerca de esta teoría: "No necesito tomar el tiempo de las personas cuerdas".
(2) ¡Nosotros tampoco dedicaremos más tiempo a la teoría de Mary Baker Eddie!
e) Si recordará el sueño de José en Génesis 37:9 , interpretó el sol, la luna y 12 estrellas como su padre, madre y 12 hermanos que un día se inclinarían ante él.
(1) Jacob, el padre de José, fue el único que aceptó esto en ese momento y entendió que significaba toda su familia, ¡simbólicamente la nación de Israel!
(2) Sin embargo, no debemos limitarlo al Israel práctico. Esta mujer es también el "Israel espiritual". ¡El linaje retrocede en el tiempo hasta la simiente de Eva, y avanza en el tiempo hasta la simiente de María y el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo!
(a) ¡Esta "mujer" representa la antigua lucha y batalla de todo el cristianismo contra satanás y su deseo de destruir al "hijo varón" que traería la salvación!
(b) ¡Fue ciertamente de la nación escogida de Israel de donde nació el niño Jesús!
C. La siguiente "señal" que vemos está en el versículo 3 y 4 Apocalipsis 12:3-4 Y apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón rojo de fuego, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas en sus cabezas.
4 Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba lista para dar a luz, para devorar a su Hijo tan pronto como naciera. (NKJV)
1. ¡No deberíamos tener muchos problemas para identificar a este tipo!
2. Apocalipsis 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. (NKJV)
a) ¡Siete habla de plenitud, las cabezas, cuernos y coronas hablan de autoridad y poder!
b) Efesios 6:12 nos da un maravilloso resumen e interpretación de este versículo: 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en los lugares celestiales. (NKJV)
c) ¡Las "estrellas" hablan de los ángeles caídos bajo la influencia y autoridad de satanás para "controlar" estos poderes y dominios terrenales!
(1) ¡La Escritura da una fuerte indicación de que hay al menos un demonio poderoso a cargo de la destrucción de cada nación!
d) La "simiente de la serpiente" ha estado en guerra con la "simiente de la mujer", hijo de "Israel" desde el pronunciamiento divino en Génesis 3:15 .
(1) ¡Ha estado tratando de destruir el testimonio cristiano desde que su corazón orgulloso se rebeló contra los planes de Dios!
(2) ¡Cada intento que ha hecho contra el "hijo varón" y SU misión ha fallado!
D. Apocalipsis 12:5-6 Ella dio a luz un Hijo varón que ha de gobernar a todas las naciones con vara de hierro. Y su Hijo fue arrebatado a Dios ya Su trono.
6 Entonces la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado de Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días. (NKJV)
1. ¡El marco de tiempo aquí es de 3 1/2 años en la tribulación! ¡El versículo 6 nos dice que el Señor proveerá un lugar especial y preservará a la nación de Israel a través de la tribulación!
E. Apocalipsis 12:7-9 Y estalló guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles peleaban con el dragón; y lucharon el dragón y sus ángeles,
8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.
9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. (NKJV)
1. ¡Estos eventos tendrán lugar durante la última mitad de la tribulación!
a) Comienzan con el toque de la séptima trompeta y continúan hasta el capítulo 19 de Apocalipsis.
b) ¡Son los últimos 3 años y medio de la semana 70 de Daniel!
2. Los eventos del versículo 7 no comienzan hasta que la Iglesia está en la presencia del Señor.
3. De hecho, algunos comentaristas creen que esta "guerra" de la que se habla en el versículo 7 en realidad comenzó como resultado del rapto de la iglesia. ¡Eso significa que ha estado ocurriendo durante 3 1/2 años!
a) ¡Michael es un guerrero, no un mensajero!
b) Y sin embargo 1 Tesalonicenses 4:16 nos dice que... el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Y los muertos en Cristo resucitarán primero. (NKJV)
c) ¡Miguel generalmente está involucrado cuando está en batalla con satanás por el bienestar de los santos!
(1) ¡Como lo hizo sobre el cuerpo de Moisés según Judas!
(2) ¡Como cristianos debemos recordar que satanás no está en el infierno! ¡Él nunca ha estado en el infierno!
(3) ¡Es un lugar preparado para él y sus ángeles, pero su hogar actual es el "aire" o los cielos estelares!
(a) Efesios 2:2-3 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
3 entre los cuales también todos nosotros nos comportamos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo los deseos de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. (NKJV)
(4) ¡Él tiene acceso al cielo y se presenta ante el Señor acusando a los hermanos!
(5) ¡Es este dominio el que el Señor recupera primero! ¡Satanás pierde esta batalla!
(6) ¡Esta vez arrojado a la tierra y solo a la tierra!
F. Apocalipsis 12:10-12 Entonces oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y la fuerza, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo, para el acusador de nuestros hermanos, que acusaba ellos delante de nuestro Dios día y noche, ha sido arrojado.
11 "Y ellos lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas hasta la muerte.
12 ¡Alegraos, pues, cielos, y los que moráis en ellos! ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo. (NKJV)
1. ¡Todo el cielo se regocija por la victoria de Miguel y los ángeles cuando Satanás es expulsado de los cielos! ¡Nunca más se le permitirá presentarse ante el Señor para acusar a los hermanos!
2. ¡Observe cómo ellos (los cristianos) vencieron a satanás!
a) 2 Corintios 10:4 Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, (NKJV)
b) Ellos, (NOSOTROS) vencimos con 3 armas sencillas: la sangre del cordero (la cruz), la palabra de nuestro testimonio (la única Palabra verdadera), y nuestro deseo y capacidad de vivir para Cristo y sus propósitos en lugar de nuestros ¡¡propio!!
c) ¡Mientras el cielo se regocija, la tierra definitivamente no!
(1) ¡Satanás está molesto! ¡Solo tiene poco tiempo para hacer todo el daño que pueda!
tercero CONCLUSIÓN
A. Apocalipsis 12:13-17 Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al Niño.
14 Pero a la mujer se le dieron dos alas de una gran águila, para que volara al desierto a su lugar, donde es sustentada por un tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo, de la presencia de la serpiente.
15 Entonces la serpiente arrojó agua de su boca como un torrente tras la mujer, para hacer que la corriente se la llevara.
16 Pero la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón había vomitado de su boca.
17 Y el dragón se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. (NKJV)
1. Satanás intensifica su persecución de los restantes 144.000 judíos.
2. ¡El Señor proporciona una especie de "puente aéreo" divino que Juan describe simbólicamente como "dos alas de una gran águila"!
a) ¡Juan no nos dice específicamente qué es pero sabemos que el Señor la protege divinamente por el resto de la tribulación!
b) Con toda esta evidencia, ¿por qué alguien querría estar en el lado perdedor de esta guerra?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-12.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 12
VISION DE LA MUJER, SU HIJO, Y EL DRAGON PERSEGUIDOR.
1. Este episodio (12 AL 15) describe en detalle la persecución de Israel y de la Electa Iglesia, por la bestia, mencionada sumariamente en 11:7-10; así como el triunfo de los fieles, y el tormento de los infieles. Asímismo en los capítulos 16 AL 20, se halla la descripción en detalle del juicio seguido sobre la bestia, etc., notado sumariamente en el 11:13, 18. La bestia del v. 3 se ve que no está sola, sino que es el instrumento en la mano de otro poder siniestro mayor, Satanás. Que así aparece en el Cap. 11, siendo la época cuando tienen lugar los eventos descritos en los capítulos 12 y 13, a saber, los 1260 días (12:6, 14; 13:5; con 11:2, 3). grande—en tamaño y significado. el cielo—no el nuestro, sino el de más allá (11:19; con 12:7-9). una mujer—La Iglesia, Israel primero, y luego la Iglesia Gentílica: vestida de Cristo, “el Sol de justicia.” La Iglesia es la portadora de la luz sobrenatural en el mundo. Así las siete iglesias (eso es, la Iglesia Universal, la mujer) están representadas como candeleros, portadoras de luz. Por otra parte, la luna, aunque está arriba de la tierra y de la mar, está del todo relacionada con ellas, y es una luz terrenal: mar, tierra y luna representan el elemento mundano, en oposición al reino de Dios—el cielo, el sol. La luna no puede dispersar las tinieblas y cambiarlas en día: así representa ella la religión del mundo (el paganismo) con relación al mundo sobrenatural. La Iglesia tiene a la luna, pues, debajo de sus pies; pero las estrellas, como luminares celestiales, sobre la cabeza. El diablo dirige sus esfuerzos en contra de las estrellas, los ángeles de las iglesias, que están por brillar para siempre. Las doce estrellas, alrededor de la cabeza, son las doce tribus de Israel. [Auberlen.] Las alusiones anteriores a Israel concuerdan con esto: comp. el 11:9, “el templo de Dios;” “el arca de su pacto.” El arca, perdida en el cautiverio babilónico, y nunca hallada desde entonces, se ve en “el templo de Dios abierto en el cielo,” lo que significa que Dios restablece su pacto de nuevo con su antiguo pueblo. La mujer no puede significar, literalmente, la virgen madre de Jesús, porque ella no huyó al desierto para permanecer allá durante 1260 días, mientras el dragón persiguió el resto de su simiente (12:13-17). [De Burgh.] El sol, la luna, y las doce estrellas son emblemáticos de Jacob, de Lea (o si no, Raquel) y los doce patriarcas, o sea, la Iglesia Judaica: en segundo orden, la Iglesia universal, que tiene debajo de los pies, en debida subordinación, la luna siempre fluctuante, que alumbra con una luz prestada, emblema de la dispensación judaica, que ahora está en una posición de inferioridad, aunque sostiene a la mujer, y también de las cosas combiadizas del mundo, teniendo sobre la cabeza la corona de doce estrellas, los doce apóstoles, que sin embargo, se relacionan íntimamente con las doce tribus de Israel. La Iglesia, al pasar al mundo gentil, es (1) perseguida, y luego (2) seducida, conforme el paganismo empieza a reaccionar con respecto a ella. Esto es la clave del sentido de la mujer simbólica, bestia, ramera y falso profeta. La mujer y la bestia forman el mismo contraste que el Hijo del hombre y las bestias en Daniel. Como el Hijo del hombre viene del cielo, así la mujer es vista en el cielo (12:1). Las dos bestias ascienden respectivamente de la mar (comp. Daniel 7:3) y de la tierra ( Daniel 13:1, Daniel 13:11): el origen de ellas no es el cielo, sino la tierra. Daniel contempla al Novio celestial que viene visiblemente a reinar. Juan ve a la mujer, la novia, cuyo llamamiento es celestial, en el mundo, antes del retorno del Señor. La característica de una mujer, en contraste con el hombre, es su sumisión, la entrega de sí misma, su receptividad. Esta del mismo modo, es la relación del hombre con Dios, ser sujeto a Dios, recibir de Dios. Toda la autonomía del espíritu humano invierte la relación del hombre con Dios. La receptividad femenina para con Dios constituye la fe. Por la fe el individuo llega a ser hijo de Dios; los tales hijos colectivamente se ven en la figura de “la mujer.” La humanidad, en cuanto pertenece a Dios, es la mujer. Cristo, el Hijo de la mujer, es llamado enfáticamente ( Daniel 12:5) “el hijo VARON” (Griego, “hijo masculino”). Nacido de mujer, y bajo la ley a causa del hombre, él es también Hijo de Dios, y así es el ESPOSO de la Iglesia. Como Hijo de la mujer, es “Hijo del hombre;” como hijo varón, es Hijo de Dios, y Esposo de la Iglesia. Todos los que se imaginan tener vida en sí mismos están apartados de él, la fuente de la vida, y estando confiados en su propia fuerza, se hunden hasta el nivel de las bestias sin sentido. Así la mujer señala universalmente el reino de Dios; la bestia, el reino del mundo. La mujer de la cual Jesús nació, representa la congregación de Dios del Antiguo Testamento. La mujer en dolores de parto ( Daniel 12:2) representa los anhelos ardientes de los creyentes del Antiguo Testamento por el Redentor prometido. Véase el gozo de su nacimiento ( Isaías 9:6). Como la nueva Jerusalén, (llamada también “la mujer,” o “esposa”, Isaías 21:2, Isaías 21:9) con sus doce puertas, está exaltada y transfigurada, así la mujer con las doce estrellas es la Iglesia militante.
2. dolores de parto—De Burgh explica esto como el retorno del Hijo primogénito al mundo, cuando Israel lo ha de recibir por fin, y cuando “el hijo varón regirá todas las naciones con vara de hierro.” Pero hay un claro contraste entre el parto penoso de la mujer aludido aquí, y la segunda venida de Cristo a la Iglesia Judaica, el remanente creyente de Israel, “Antes que estuviese de parto, parió; antes que viniesen dolores parió hijo” ( Isaías 66:7), eso es, casi sin los dolores, recibe (en su segundo advenimiento), como nacido a ella, al Mesías y una simiente numerosa.
3. dragón bermejo—Así A y la Vulgata; pero B, C, y la Cóptica dicen “dragón de fuego.” En todo caso, el color del dragón sugiere su ira extrema como homicida desde el principio. Su representante, la bestia, ( Isaías 13:1), la corresponde, teniendo siete cabezas y diez cuernos (el número de cuernos de la cuarta bestia de Daniel 7). Pero allí hay diez diademas en los diez cuernos (pues antes del fin, el cuarto imperio es dividido en diez reinos); aquí, siete diademas están en sus siete cabezas. En Daniel 7 los poderes anticristianos hasta la segunda venida de Cristo están representados por cuatro bestias, que tienen entre sí siete cabezas; o sea, la primera, la segunda y la cuarta tienen una cada una; la tercera, cuatro cabezas. Su dominio universal como príncipe de este caído mundo, se infiere por las siete diademas (véase contraste de “muchas diademas” en la cabeza de Cristo, Isaías 19:12, cuando viene a destruír a aquél), la caricatura de los siete Espíritus de Dios. Sus instrumentos mundanos de poder están indicados por los diez cuernos, siendo diez el número del mundo. Expone su contradicción de sí mismo el que él, como también la bestia, lleva tanto el divino número siete como el mundano diez.
4. arrastraba—Griego, “arrastra,” hacia abajo. Este arrastre de las estrellas con la cola (latigueando con ella para adelante y para atrás en su furia) denota su acción de persuadir a la apostasía y a la mundanalidad, a aquellos ángeles y también a eminentes maestros humanos que antes fueron piadosos (comp. 12:1; 1:20; Isaías 14:12.) se paró—“Está de pie” [Alford]: perfecto en el griego, hesteken. a fin de devorar—Así el dragón, representado por su agente Faraón (nombre común a todos los reyes egipcios, que significa, según algunos, cocodrilo, reptil parecido al dragón, y constituído en ídolo de ellos), estaba preparado para devorar a los varones, al nacimiento de la nación. Antitípicamente el Israel verdadero, Jesús, nacido, fué buscado por Herodes, quien mató a todos los varones de Belén y sus alrededores, en su esfuerzo por matar a Jesús.
5. regir—Griego, (poimainein), “pastorear” (Nota, Isaías 2:21). vara de hierro—La vara es para la obstinación largo tiempo practicada, hasta que se sometan a la obediencia [Bengel]: Isaías 2:27, Salmo 2:9, texto que comprueba que se trata del Señor Jesús. Toda interpretación que ignore esto debe ser errónea. El nacimiento del hijo varón no puede ser el origen del estado cristiano (el triunfo del cristianismo sobre el paganismo bajo Constantino), que no era hijo divino de la mujer, sino que tenía muchos elementos mundanos impuros. En un sentido secundario la ascensión de los testigos al cielo, corresponde a la ascensión de Cristo mismo, “arrebatado a Dios y a su trono:” como también su gobierno de las naciones con la vara de hierro ha de ser compartido por los creyentes (Salmo 2:27). Lo que tuvo lugar primariamente en el caso del divino Hijo de la mujer, tendrá lugar también en el caso de los que son uno con él, los sellados de Israel (Cap. 7), y los elegidos de todas las naciones, que están por ser trasladados y por reinar con él sobre la tierra cuando él aparezca.
6. la mujer huyó—La huída de María a Egipto con Jesús es un tipo de ésta. donde tiene—Así dice C; pero A y B agregan “allí.” lugar—aquella porción del mundo pagano que no ha recibido el cristianismo declaradamente, a saber, principalmente el cuarto reino, que tiene su sede en la Babilonia Moderna, Roma, lo que significa que no todo el mundo pagano sería cristianizado en el presente orden de cosas. aparejado de Dios—lit., “desde Dios.” No por capricho humano ni por temor, sino por el determinado consejo y la presciencia de Dios, la mujer, la Iglesia, huyó al desierto. la mantengan—Griego, “la alimenten.” El mundo pagano, el desierto, no podría alimentar a la Iglesia, sino sólo proveerle refugio externo. Aquí, como en Daniel 4:26, etc., la tercera persona del plural se refiere a los poderes celestiales que administren el alimento a la Iglesia. Como Israel tuvo su tiempo del primer amor conyugal, al salir de Egipto al desierto, así el primer tiempo de amor de la Iglesia cristiana en el desierto, fué la edad apostólica, cuando fué separada de este mundo, no teniendo aquí ciudad, sino solamente un lugar en el desierto preparado por Dios ( Daniel 12:6, Daniel 12:14). La ramera toma como suya la ciudad-mundo, así como Caín fué el primer edificador de ciudad, mientras que los patriarcas creyente moraron en tiendas. Después el Israel apóstata fué la ramera y la joven Iglesia Cristiana, la mujer; pero pronto se insinuó en ella la fornicación espiritual, y la Iglesia en el Cap. 17 ya no es la mujer (esposa), sino la ramera, la gran Babibilonia, la que tiene en sí, sin embargo, escondido el verdadero pueblo de Dios ( Daniel 18:4). Cuanto más penetraba la Iglesia en el paganismo, tanto más se paganizaba ella. En vez de vencer al mundo, fué vencida por el mundo. [Auberlen.] De modo que la mujer es “la una inseparable Iglesia del Antiguo y Nuevo Testamentos, [Hengstenberg], siendo Israel el tronco de la Iglesia cristiana (Cristo y sus apóstoels siendo judíos), a la que los creyentes gentiles fueron injertados, y a la cual Israel, cuando se convierta, será reinjertado, como a su propio olivo. Durante todo el período histórico eclesiástico, “los tiempos de los gentiles,” cuando “Jerusalén es pisada por los gentiles,” la Iglesia cristiana puede ser la mujer. Al mismo tiempo se significa, en segundo orden, la preservación de los judíos durante este período de la Iglesia, a fin de que Israel, que una vez era la mujer, y de quien nació el hijo varón, pueda volver a serlo de nuevo al fin de los tiempos de los gentiles y estar a la cabeza de las dos elecciones, el Israel literal y el Israel espiritual, o sea la Iglesia elegida de entre judíos y gentiles sin distinción. Ezequiel 20:35, “Y os he de traer al desierto de pueblos, y allí litigaré con vosotros … Como litigué con vuestros padres en el desierto de la tierra de Egipto” (véase mi Nota allí): no un desierto literal ni local, sino espiritualmente un estado de disciplina y de prueba entre “pueblos” gentiles, durante los largos tiempos de los gentiles, y consumado finalmente en el último tiempo de angustia sin paralelo bajo el anticristo, en el cual el remanente sellado (Cap. 7), que constituye a “la mujer,” es conservado “de la presencia de la serpiente” ( Ezequiel 12:14). mil doscientos y sesenta días—en anticipación Deuteronomio 12:14, donde se menciona la persecución que motivó su huída. El Cap. 13. da los detalles de la persecución. Es lo más improbable que se hiciese la transición del nacimiento de Cristo hasta el último anticristo, sin mencionar el largo período intermedio eclesio histórico. Es probable que los 1260 días, o períodos, que representan este largo intervalo, sean RECAPITULADOS en escala más corta analógicamente durante el último reinado breve del anticristo. Son equivalentes a tres años y medio, que como la mitad de siete, número divino, simbolizan la aparente victoria del mundo sobre la Iglesia. Como incluyen todos los tiempos en que los gentiles huellan a Jerusalén, deben ser más largos que 1260 años; porque ya han pasado más de cinco siglos y medio de los 1260 años, desde que cayó Jerusalén.
7. En Job 1 y 2, Satanás aparece entre los hijos de Dios, y se presenta ante Dios en el cielo como acusador de los santos: otra vez en Malaquías 3:1. Pero a la venida de Cristo como nuestro Redentor, cayó del cielo, especialmente cuando Cristo padeció resucitó, y ascendió al cielo. Cuando Cristo apareció delante de Dios como nuestro Abogado, Satanás, el adversario acusador, ya no podía presentarse en nuestra contra, sino que fué echado fuera judicialmente ( Romanos 8:33). Desde entonces él y sus ángeles recorren el aire y la tierra por un tiempo (entre la ascensión de Cristo y su segunda venida), destinados a ser arrojados y atados en el infierno. Que “cielo” aquí no significa meramente el aire sino la morada de los ángeles, aparece en 12:9, 10, 12; 1 Reyes 22:10. batalla (guerra) en el cielo—¡Qué aparente contradicción de términos, pero constituyendo una verdad! Contrástese el feliz resultado del triunfo de Cristo ( Lucas 19:38), “la paz en el cielo.” Colosenses 1:20, “haciendo paz por la sangre de su cruz, para reconciliar a sí por él todas las cosas ya sea en la tierra, ya en los cielos.” Miguel … dragón …—Está propiamente ordenado que, como la rebelión se suscitó de los ángeles infieles y su jefe, fuesen ellos atacados y vencidos por ángeles fieles y su arcángel, en el cielo. En la tierra serán en debida forma encontrados y vencidos, representados por la bestia y el falso profeta, por el Hijo del hombre y sus huestes, los santos redimidos ( Colosenses 19:14). El conflicto en la tierra, como en Daniel 12:1, tiene su correspondiente conflicto de ángeles en el cielo. Miguel es peculiarmente el príncipe, o ángel presidente, de la nación judaica. El conflicto en el cielo, si bien decidido ya judicialmente contra Satanás desde el tiempo de la resurrección y ascensión de Cristo, recibe su consumación efectiva en la ejecución del juicio llevado a cabo por los ángeles que arrojan a Satanás fuera del cielo. Desde la ascensión de Cristo él no tiene derecho judicial en contra de los creyentes elegidos. Lucas 10:18, “Yo veía (en las arras del pleno cumplimiento futuro dadas en la sujeción de los demonios a los discípulos) a Satanás, como un rayo que caía del cielo.” Como Miguel luchó antes con Satanás por el cuerpo del mediador del antiguo pacto ( Judas 1:9), así ahora el mediador del nuevo pacto, ofreciendo su cuerpo inmarcesible, arma a Miguel con el poder de renovar y terminar el conflicto con una victoria completa. Que Satanás no está aún arrojado efectiva y finalmente del cielo, aunque se ratificó la sentencia judicial al efecto en la ascensión de Cristo, se deduce de Efesios 6:12, “malicias espirituales en los aires” (Griego, lugares celestiales). Tal es el sentido eclesio histórico aquí; pero por la incredulidad de Israel, Satanás ha tenido poder contra ella, la nación elegida, para aparecer ante Dios y acusarla. A la víspera de su restauración, en el sentido final, su poder en el cielo de estar contra Israel le será quitado, y “el Señor, que ha elegido a Jerusalén”, le reprochará y lo arrojará del cielo efectivamente y para siempre, por medio de Miguel, el príncipe, o ángel presidente de los judíos. Así Malaquías 3:1 es estrictamente paralelo, Josué sumo sacerdote, siendo representante de su nación Israel, y Satanás estando a la diestra de Dios como adversario para oponerse a la justificación de Israel. Entonces, y no antes (“ahora,” 11:10) serán plenamente “pacificadas TODAS las cosas en el cielo a Cristo ( Colosenses 1:20), y habrá paz EN EL CIELO ( Lucas 19:38).
8. no prevalecieron—A y la Cóptica dicen “no prevaleció; pero B y C, como nuestra versión. ni—A, B, C, “ni aun” (Griego, oude), un clímax. No sólo no prevalecieron, sino que ni fué hallado ya más su lugar en el cielo. Hay cuatro graduaciones en la caída cada vez más honda de Satanás: (1) se le priva de su excelencia celestial, aunque tiene aún acceso al cielo como el acusador del hombre, hasta la primera venida de Cristo. Como el cielo no estaba aún plenamente abierto al hombre, así tampoco estaba cerrado a Satanás y sus demonios. La dispensación del Antiguo Testamento no pudo derrotarlo. (2) Desde Cristo hasta el milenio, está judicialmente echado del cielo como acusador de los elegidos y un poco antes del milenio pierde su poder contra Israel, y se efectúa la sentencia de expulsión contra él y los suyos por Miguel. Su ira contra la tierra por tanto es mayor v reconcentra contra ella su poder, especialmente hacia el fin, cuando “sabe que tiene poco tiempo” ( Lucas 12:12). (3) Queda atado durante el milenio ( Lucas 20:1). (4) Suelto por un poco de tiempo, es arrojado para siempre al lago de fuego.
9. la serpiente antigua—Aludiendo a Génesis 3:1, Génesis 3:4. Diablo—el Griego por “acusador” o “calumniador.” Satanás—el hebreo por “adversario,” especialmente en la corte de justicia. La designación doble, el griego y el hebreo, marca a los dos objetos de sus acusaciones y tentaciones, a los gentiles elegidos y a los judíos elegidos. mundo—Griego, “mundo habitable.”
10. Ahora—Ya que Satanás ha sido arrojado del cielo. Cumplido primariamente en parte a la resurrección y ascensión de Jesús, cuando dijo ( Mateo 28:18): “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra;” cuando ( Mateo 12:5) “Su hijo fué arrebatado para Dios y su trono.” En sentido final se refiere a la víspera de la segunda venida de Cristo, cuando Israel esté por ser restaurado como la Iglesia madre del cristianismo, cuando Satanás, que ha resistido la restauración de ella en base a su indignidad, haya sido arrojado fuera por la instrumentalidad de Miguel, príncipe angélico de Israel (Véase Nota, Mateo 12:7). Así este evento es paralelo, y el preliminar necesario del glorioso evento similar Daniel 11:15: “Los reinos (dominio) del mundo han venido a ser … de nuestro Señor y de su Cristo,” por haber recuperado Israel su puesto. la salvación—Plena, final y victoriosamente consumada ( Hebreos 9:28; con Lucas 3:6 : aun futura: por tanto no antes de ahora alzan los bienaventurados su aleluya más pleno por la salvación del Cordero, Lucas 7:10; Lucas 19:1). La virtud, el poder (Griego, dunamis); el poder (legítimo, exousía) de su Cristo. los acusaba … día y noche—De ahí la necesidad de que la Iglesia oprimida, los elegidos propios de Dios (como la viuda que venía al juez injusto hasta cansarlo) debiera clamar a él día y noche.
11. ellos—Enfático en el griego. “Ellos” en particular. Ellos solos. Ellos son los que vencieron. vencido—( Romanos 8:33, Romanos 8:37; Romanos 16:20.) le han vencido—( 1 Juan 2:14.) Es la misma victoria (frase peculiarmente juanina) sobre Satanás y el mundo que describe el Evangelio según Juan en la vida de Jesús; su Epítsola, en la vida de cada creyente, y su Apocalipsis en la vida de la Iglesia. por—“A causa (prep. Griego, diα con el acusativo) de la sangre del Cordero. Si la sangre no hubiese sido derramada, las acusaciones de Satanás hubieran sido incontestables; en efecto, aquella sangre anula toda acusación. Schottgen menciona la tradición rabínica de que Satanás acusa a los hombres todos los días del año salvo el día del perdón. Tittmann interpreta el griego diα como en atención de la sangre del Cordero; ésta fué la causa impulsora que los indujo a emprender la contienda; pero la opinión anterior es buen griego y concuerda mejor con el sentido general de la Escritura. por la palabra—Griego, “a causa de la palabra de su testimonio.” En base a su testimonio fiel, aun hasta la muerte, son constituidos vencedores. Su testimonio evidenció su victoria sobre él en virtud de la sangre de Cristo. De esta manera se confiesan adoradores del Cordero inmolado, y derrotan a la bestia, el representante de Satanás; una anticipación Deuteronomio 15:2: “los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia” (13:15, 16).
12. Por lo cual—por cuanto Satanás está arrojado del cielo (12:9). moráis—Griego, “moráis en tiendas,” o tabernáculos. No sólo los ángeles y las almas de los justos que están con Dios se regocijan de que Satanás esté arrojado del hogar de ellos, sino también los fieles militantes en la tierra, los que ya en espíritu moran en carpas en el cielo, donde tienen su ciudadanía y su hogar. No pertenecen al mundo, y por tanto, se regocijan porque el juicio ha sido decretado contra el príncipe de este mundo. los moradores de—Así Andreas; pero A, B y C omiten estas palabras, copiadas acaso Deuteronomio 8:13. a vosotros—la tierra y la mar, con los habitantes de ellas; los que pertenecen esencialmente a la tierra ( Juan 3:7, margen, contraste Juan 3:31; Juan 8:23; Filipenses 3:19; 1 Juan 4:5, Joel 4:5), con la marea turbulenta de su política. Furioso por su expulsión del cielo, y sabiendo que su tiempo en la tierra es corto, cuando, a la venida de Cristo para establecer su reino ( Joel 20:1-2) será arrojado aun más abajo, Satanás concentra todas sus poderes para destruir cuantas más almas pueda. No pudiendo acusar a los elegidos en el cielo, puede con todo tentar y perseguir en la tierra. Cuanto más victoriosa la luz, tanto mayores serán las luchas de los poderes de las tinieblas; de modo que, en la última crisis, el anticristo se manifestará con una intensidad de iniquidad mayor que nunca. poco tiempo—Griego, “plazo” (Kairon): oportunidad para sus ataques.
13. Resumiendo desde el 12:6 el hilo del discurso, interrumpido por el episodio Deuteronomio 12:7 (que da en el mundo invisible la razón del correspondiente conflicto entre la luz y las tinieblas en el visible), explica la huída de la mujer al desierto (12:6).
14. fueron dadas—por orden precisa de Dios, no por la suerte humana (Hechos 9-11). dos—Griego, “dos alas del águila grande.” Aludiendo a Éxodo 19:4 : lo que prueba que la Iglesia del Antiguo Testamento tanto como la del Nuevo, se incluyen en “la mujer.” Todos los creyentes son incluídos ( Isaías 40:30). La grande águila es el poder imperial; en Ezequiel 17:3, Ezequiel 17:7, Babilonia y Egipto; en la temprana historia eclesiástica, Roma, cuyo estandarte era el águila, convertida por la providencia de Dios de ser hostil, en protectora de la Iglesia. Como “alas” expresa las partes remotas de la tierra, las dos alas aquí pueden significar las divisiones oriental y occidental del imperio romano. desierto—la tierra de los paganos, los gentiles: en contraste con Canaán, tierra agradable y gloriosa. Dios mora en la tierra gloriosa: los demonios (gobernantes del mundo pagano, Ezequiel 9:20; 1 Corintios 10:20), en el desierto. Por tanto Babilonia se llama el desierto de la mar ( Isaías 12:1; con 14:8; 18:2). El paganismo, en su naturaleza esencial, sin Dios, es un desierto desolado. Así, la huída de la mujer al desierto es el pasaje del reino de Dios de los judíos para estar entre los gentiles (tipificado por la huída de María con el niño desde Judea a Egipto). La huída del águila es de Egipto al desierto. El Egipto indicado virtualmente se dice 11:8) ser Jerusalén, lo es espiritualmente por haber crucificado al Señor. De ella se escapa a la Iglesia del Nuevo Testamento así como la del Antiguo huyó del Egipto literal; como también se clama a la verdadera Iglesia después para que haya de Babilonia (la mujer convertida en ramera, o sea la Iglesia apóstata). [Auberlen.] a su lugar—la sede principal del entonces imperio mundial, Roma. Los Hechos de los Apóstoles describe el pasaje de la Iglesia de Jerusalén a Roma. La protección romana fué el ala de águila que a menudo protegió a Pablo, el gran instrumento de esta transmigración, y al cristianismo de sus opositores judíos que excitaron los tumultos paganos. Poco a poco la Iglesia tuvo “su lugar” más y más seguro, hasta que bajo Constantino el imperio se hizo cristiano. Sin embargo, todo este período eclesio-histórico se considera como la estada en el desierto, cuando la Iglesia es en parte protegida, en parte oprimida, por el imperio, hasta que un poco antes del fin, el poder imperial que está bajo Satanás, se desencadenará contra la Iglesia peor que nunca. Como Israel estuvo en el desierto cuarenta años y tuvo 42 jornadas en su peregrinación, así la Iglesia por cuarenta y dos meses, tres años y medio, o tiempos (lit., estaciones, que significa años en el griego helenista, griego kairous, Daniel 7:25; Daniel 12:7), o 1260 días entre la caída de Jerusalén y la próxima venida de Cristo, será ella peregrina en el desierto antes que alcance su reposo milenial. Es posible que además de este cumplimiento eclesio histórico, haya también un cumplimiento ulterior y reducido en la restauración de Israel a Palestina, cuando el anticristo por siete tiempos (plazos cortos análogos a los largos) tenga allí poder, guardando el pacto con los judíos durante los primeros tres años y medio, luego quebrantándolo en medio de la semana, huyendo la masa de la nación en un segundo éxodo al desierto, mientras un remanente permanezca en la tierra expuesto a la horrible persecución (los “144.000 sellados de Israel”, 7., y 14.1, que estarán con el Cordero, terminado el conflicto, sobre el monte Sión: “las primicias” de una grande compañía reunida con él). [De Burgh]. Estos detalles son muy conjeturales. En Daniel 7:25; Daniel 12:7, el tema como tal vez aquí, es el tiempo de la calamidad de Israel. Que los siete tiempos no necesariamente significan años, en que cada día sea un año, eso es, 2520 años, aparece de los siete tiempos de Nabucodonosor ( Daniel 4:23), que corresponde al anticristo, la duración de la bestia.
15, 16. río—Véase Éxodo 2:3; Mateo 2:20, y especialmente Éxodo 14.) Es la corriente de tribus germánicas que, inundando a Roma, amenazaron con destruir a la cristiandad. Pero la tierra ayudó a la mujer, sorbiendo el río. La tierra, en contraste con la mar, es el mundo consolidado y civilizado. Las masas germánicas cedieron a la influencia de la civilización romana y del cristianismo. [Auberlen.] Acaso se incluye también, en general, la ayuda dada por poderes terrenales (los menos aptos, pero inducidos por la providencia de Dios a prestar auxilio) a la Iglesia contra las persecuciones y contra las herejías que varias veces la atacaron.
17. los otros—El remanente de su simiente, distinta en algún sentido de la mujer misma. El primer esfuerzo de Satanás fué el de desarraigar a la Iglesia misma, de modo que no hubiese más profesión visible de la religión. Burlado en esto. guerrea ( Mateo 11:7; Mateo 13:7) contra la Iglesia invisible, es decir, contra “los que guardan los mandamientos, y tienen el testimonio de Jesús” (A, B, C omiten “Cristo”). Estos son “el remanente,” o los demás de su simiente, en distinción de la simiente de ella, “el hijo varón,” por una parte, y de los que sólo profesan por la otra. La Iglesia, en su hermosura y unidad (Israel a la cabeza de la cristiandad, formando el todo una Iglesia perfecta), no está ahora manifiesta, sino que aguarda las manifestaciones de los hijos de Dios en la venida de Cristo. Impotente para destruir al cristianismo y a la Iglesia como un todo, Satanás dirige su enemistad contra los cristianos verdaderos, el remanente elegido: a los demás los deja sin molestar.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-12.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 12VISION DE LA MUJER, SU HIJO, Y EL DRAGON PERSEGUIDOR.
1. Este episodio (12 al 15) describe en detalle la persecución de Israel y de la Electa Iglesia, por la bestia, mencionada sumariamente en 11:7-10; así como el triunfo de los fieles, y el tormento de los infieles. Asímismo en los capítulos 16 al 20, se halla la descripción en detalle del juicio seguido sobre la bestia, etc., notado sumariamente en el 11:13, 18. La bestia del v. 3 se ve que no está sola, sino que es el instrumento en la mano de otro poder siniestro mayor, Satanás. Que así aparece en el Cap. 11, siendo la época cuando tienen lugar los eventos descritos en los capítulos 12 y 13, a saber, los 1260 días (12:6, 14; 13:5; con 11:2, 3). grande-en tamaño y significado. el cielo-no el nuestro, sino el de más allá (11:19; con 12:7-9). una mujer-La Iglesia, Israel primero, y luego la Iglesia Gentílica: vestida de Cristo, “el Sol de justicia.” La Iglesia es la portadora de la luz sobrenatural en el mundo. Así las siete iglesias (eso es, la Iglesia Universal, la mujer) están representadas como candeleros, portadoras de luz. Por otra parte, la luna, aunque está arriba de la tierra y de la mar, está del todo relacionada con ellas, y es una luz terrenal: mar, tierra y luna representan el elemento mundano, en oposición al reino de Dios-el cielo, el sol. La luna no puede dispersar las tinieblas y cambiarlas en día: así representa ella la religión del mundo (el paganismo) con relación al mundo sobrenatural. La Iglesia tiene a la luna, pues, debajo de sus pies; pero las estrellas, como luminares celestiales, sobre la cabeza. El diablo dirige sus esfuerzos en contra de las estrellas, los ángeles de las iglesias, que están por brillar para siempre. Las doce estrellas, alrededor de la cabeza, son las doce tribus de Israel. [Auberlen.] Las alusiones anteriores a Israel concuerdan con esto: comp. el 11:9, “el templo de Dios;” “el arca de su pacto.” El arca, perdida en el cautiverio babilónico, y nunca hallada desde entonces, se ve en “el templo de Dios abierto en el cielo,” lo que significa que Dios restablece su pacto de nuevo con su antiguo pueblo. La mujer no puede significar, literalmente, la virgen madre de Jesús, porque ella no huyó al desierto para permanecer allá durante 1260 días, mientras el dragón persiguió el resto de su simiente (12:13-17). [De Burgh.] El sol, la luna, y las doce estrellas son emblemáticos de Jacob, de Lea (o si no, Raquel) y los doce patriarcas, o sea, la Iglesia Judaica: en segundo orden, la Iglesia universal, que tiene debajo de los pies, en debida subordinación, la luna siempre fluctuante, que alumbra con una luz prestada, emblema de la dispensación judaica, que ahora está en una posición de inferioridad, aunque sostiene a la mujer, y también de las cosas combiadizas del mundo, teniendo sobre la cabeza la corona de doce estrellas, los doce apóstoles, que sin embargo, se relacionan íntimamente con las doce tribus de Israel. La Iglesia, al pasar al mundo gentil, es (1) perseguida, y luego (2) seducida, conforme el paganismo empieza a reaccionar con respecto a ella. Esto es la clave del sentido de la mujer simbólica, bestia, ramera y falso profeta. La mujer y la bestia forman el mismo contraste que el Hijo del hombre y las bestias en Daniel. Como el Hijo del hombre viene del cielo, así la mujer es vista en el cielo (12:1). Las dos bestias ascienden respectivamente de la mar (comp. Dan 7:3) y de la tierra (Dan 13:1, Dan 13:11): el origen de ellas no es el cielo, sino la tierra. Daniel contempla al Novio celestial que viene visiblemente a reinar. Juan ve a la mujer, la novia, cuyo llamamiento es celestial, en el mundo, antes del retorno del Señor. La característica de una mujer, en contraste con el hombre, es su sumisión, la entrega de sí misma, su receptividad. Esta del mismo modo, es la relación del hombre con Dios, ser sujeto a Dios, recibir de Dios. Toda la autonomía del espíritu humano invierte la relación del hombre con Dios. La receptividad femenina para con Dios constituye la fe. Por la fe el individuo llega a ser hijo de Dios; los tales hijos colectivamente se ven en la figura de “la mujer.” La humanidad, en cuanto pertenece a Dios, es la mujer. Cristo, el Hijo de la mujer, es llamado enfáticamente (Dan 12:5) “el hijo VARON” (Griego, “hijo masculino”). Nacido de mujer, y bajo la ley a causa del hombre, él es también Hijo de Dios, y así es el ESPOSO de la Iglesia. Como Hijo de la mujer, es “Hijo del hombre;” como hijo varón, es Hijo de Dios, y Esposo de la Iglesia. Todos los que se imaginan tener vida en sí mismos están apartados de él, la fuente de la vida, y estando confiados en su propia fuerza, se hunden hasta el nivel de las bestias sin sentido. Así la mujer señala universalmente el reino de Dios; la bestia, el reino del mundo. La mujer de la cual Jesús nació, representa la congregación de Dios del Antiguo Testamento. La mujer en dolores de parto (Dan 12:2) representa los anhelos ardientes de los creyentes del Antiguo Testamento por el Redentor prometido. Véase el gozo de su nacimiento (Isa 9:6). Como la nueva Jerusalén, (llamada también “la mujer,” o “esposa”,Isa 21:2, Isa 21:9-12) con sus doce puertas, está exaltada y transfigurada, así la mujer con las doce estrellas es la Iglesia militante.
2. dolores de parto-De Burgh explica esto como el retorno del Hijo primogénito al mundo, cuando Israel lo ha de recibir por fin, y cuando “el hijo varón regirá todas las naciones con vara de hierro.” Pero hay un claro contraste entre el parto penoso de la mujer aludido aquí, y la segunda venida de Cristo a la Iglesia Judaica, el remanente creyente de Israel, “Antes que estuviese de parto, parió; antes que viniesen dolores parió hijo” (Isa 66:7), eso es, casi sin los dolores, recibe (en su segundo advenimiento), como nacido a ella, al Mesías y una simiente numerosa.
3. dragón bermejo-Así A y la Vulgata; pero B, C, y la Cóptica dicen “dragón de fuego.” En todo caso, el color del dragón sugiere su ira extrema como homicida desde el principio. Su representante, la bestia, (Isa 13:1), la corresponde, teniendo siete cabezas y diez cuernos (el número de cuernos de la cuarta bestia de Daniel 7). Pero allí hay diez diademas en los diez cuernos (pues antes del fin, el cuarto imperio es dividido en diez reinos); aquí, siete diademas están en sus siete cabezas. En Daniel 7 los poderes anticristianos hasta la segunda venida de Cristo están representados por cuatro bestias, que tienen entre sí siete cabezas; o sea, la primera, la segunda y la cuarta tienen una cada una; la tercera, cuatro cabezas. Su dominio universal como príncipe de este caído mundo, se infiere por las siete diademas (véase contraste de “muchas diademas” en la cabeza de Cristo,Isa 19:12, cuando viene a destruír a aquél), la caricatura de los siete Espíritus de Dios. Sus instrumentos mundanos de poder están indicados por los diez cuernos, siendo diez el número del mundo. Expone su contradicción de sí mismo el que él, como también la bestia, lleva tanto el divino número siete como el mundano diez.
4. arrastraba-Griego, “arrastra,” hacia abajo. Este arrastre de las estrellas con la cola (latigueando con ella para adelante y para atrás en su furia) denota su acción de persuadir a la apostasía y a la mundanalidad, a aquellos ángeles y también a eminentes maestros humanos que antes fueron piadosos (comp. 12:1; 1:20; Isa 14:12.) se paró-“Está de pie” [Alford]: perfecto en el griego, hesteken. a fin de devorar-Así el dragón, representado por su agente Faraón (nombre común a todos los reyes egipcios, que significa, según algunos, cocodrilo, reptil parecido al dragón, y constituído en ídolo de ellos), estaba preparado para devorar a los varones, al nacimiento de la nación. Antitípicamente el Israel verdadero, Jesús, nacido, fué buscado por Herodes, quien mató a todos los varones de Belén y sus alrededores, en su esfuerzo por matar a Jesús.
5. regir-Griego, (poimainein), “pastorear” (Nota,Isa 2:21). vara de hierro-La vara es para la obstinación largo tiempo practicada, hasta que se sometan a la obediencia [Bengel]:Isa 2:27, Psa 2:9, texto que comprueba que se trata del Señor Jesús. Toda interpretación que ignore esto debe ser errónea. El nacimiento del hijo varón no puede ser el origen del estado cristiano (el triunfo del cristianismo sobre el paganismo bajo Constantino), que no era hijo divino de la mujer, sino que tenía muchos elementos mundanos impuros. En un sentido secundario la ascensión de los testigos al cielo, corresponde a la ascensión de Cristo mismo, “arrebatado a Dios y a su trono:” como también su gobierno de las naciones con la vara de hierro ha de ser compartido por los creyentes (Psa 2:27). Lo que tuvo lugar primariamente en el caso del divino Hijo de la mujer, tendrá lugar también en el caso de los que son uno con él, los sellados de Israel (Cap. 7), y los elegidos de todas las naciones, que están por ser trasladados y por reinar con él sobre la tierra cuando él aparezca.
6. la mujer huyó-La huída de María a Egipto con Jesús es un tipo de ésta. donde tiene-Así dice C; pero A y B agregan “allí.” lugar-aquella porción del mundo pagano que no ha recibido el cristianismo declaradamente, a saber, principalmente el cuarto reino, que tiene su sede en la Babilonia Moderna, Roma, lo que significa que no todo el mundo pagano sería cristianizado en el presente orden de cosas. aparejado de Dios-lit., “desde Dios.” No por capricho humano ni por temor, sino por el determinado consejo y la presciencia de Dios, la mujer, la Iglesia, huyó al desierto. la mantengan-Griego, “la alimenten.” El mundo pagano, el desierto, no podría alimentar a la Iglesia, sino sólo proveerle refugio externo. Aquí, como en Dan 4:26, etc., la tercera persona del plural se refiere a los poderes celestiales que administren el alimento a la Iglesia. Como Israel tuvo su tiempo del primer amor conyugal, al salir de Egipto al desierto, así el primer tiempo de amor de la Iglesia cristiana en el desierto, fué la edad apostólica, cuando fué separada de este mundo, no teniendo aquí ciudad, sino solamente un lugar en el desierto preparado por Dios (Dan 12:6, Dan 12:14). La ramera toma como suya la ciudad-mundo, así como Caín fué el primer edificador de ciudad, mientras que los patriarcas creyente moraron en tiendas. Después el Israel apóstata fué la ramera y la joven Iglesia Cristiana, la mujer; pero pronto se insinuó en ella la fornicación espiritual, y la Iglesia en el Cap. 17 ya no es la mujer (esposa), sino la ramera, la gran Babibilonia, la que tiene en sí, sin embargo, escondido el verdadero pueblo de Dios (Dan 18:4). Cuanto más penetraba la Iglesia en el paganismo, tanto más se paganizaba ella. En vez de vencer al mundo, fué vencida por el mundo. [Auberlen.] De modo que la mujer es “la una inseparable Iglesia del Antiguo y Nuevo Testamentos, [Hengstenberg], siendo Israel el tronco de la Iglesia cristiana (Cristo y sus apóstoels siendo judíos), a la que los creyentes gentiles fueron injertados, y a la cual Israel, cuando se convierta, será reinjertado, como a su propio olivo. Durante todo el período histórico eclesiástico, “los tiempos de los gentiles,” cuando “Jerusalén es pisada por los gentiles,” la Iglesia cristiana puede ser la mujer. Al mismo tiempo se significa, en segundo orden, la preservación de los judíos durante este período de la Iglesia, a fin de que Israel, que una vez era la mujer, y de quien nació el hijo varón, pueda volver a serlo de nuevo al fin de los tiempos de los gentiles y estar a la cabeza de las dos elecciones, el Israel literal y el Israel espiritual, o sea la Iglesia elegida de entre judíos y gentiles sin distinción. Eze 20:35-36, “Y os he de traer al desierto de pueblos, y allí litigaré con vosotros … Como litigué con vuestros padres en el desierto de la tierra de Egipto” (véase mi Nota allí): no un desierto literal ni local, sino espiritualmente un estado de disciplina y de prueba entre “pueblos” gentiles, durante los largos tiempos de los gentiles, y consumado finalmente en el último tiempo de angustia sin paralelo bajo el anticristo, en el cual el remanente sellado (Cap. 7), que constituye a “la mujer,” es conservado “de la presencia de la serpiente” (Eze 12:14). mil doscientos y sesenta días-en anticipación de 12:14, donde se menciona la persecución que motivó su huída. El Cap. 13. da los detalles de la persecución. Es lo más improbable que se hiciese la transición del nacimiento de Cristo hasta el último anticristo, sin mencionar el largo período intermedio eclesio histórico. Es probable que los 1260 días, o períodos, que representan este largo intervalo, sean RECAPITULADOS en escala más corta analógicamente durante el último reinado breve del anticristo. Son equivalentes a tres años y medio, que como la mitad de siete, número divino, simbolizan la aparente victoria del mundo sobre la Iglesia. Como incluyen todos los tiempos en que los gentiles huellan a Jerusalén, deben ser más largos que 1260 años; porque ya han pasado más de cinco siglos y medio de los 1260 años, desde que cayó Jerusalén.
7. En Job 1 y 2, Satanás aparece entre los hijos de Dios, y se presenta ante Dios en el cielo como acusador de los santos: otra vez en Zec 3:1-2. Pero a la venida de Cristo como nuestro Redentor, cayó del cielo, especialmente cuando Cristo padeció resucitó, y ascendió al cielo. Cuando Cristo apareció delante de Dios como nuestro Abogado, Satanás, el adversario acusador, ya no podía presentarse en nuestra contra, sino que fué echado fuera judicialmente (Rom 8:33-34). Desde entonces él y sus ángeles recorren el aire y la tierra por un tiempo (entre la ascensión de Cristo y su segunda venida), destinados a ser arrojados y atados en el infierno. Que “cielo” aquí no significa meramente el aire sino la morada de los ángeles, aparece en 12:9, 10, 12; 1Ki 22:10-22. batalla (guerra) en el cielo-¡Qué aparente contradicción de términos, pero constituyendo una verdad! Contrástese el feliz resultado del triunfo de Cristo (Luk 19:38), “la paz en el cielo.” Col 1:20, “haciendo paz por la sangre de su cruz, para reconciliar a sí por él todas las cosas ya sea en la tierra, ya en los cielos.” Miguel … dragón …-Está propiamente ordenado que, como la rebelión se suscitó de los ángeles infieles y su jefe, fuesen ellos atacados y vencidos por ángeles fieles y su arcángel, en el cielo. En la tierra serán en debida forma encontrados y vencidos, representados por la bestia y el falso profeta, por el Hijo del hombre y sus huestes, los santos redimidos (Col 19:14-21). El conflicto en la tierra, como en Dan 12:1, tiene su correspondiente conflicto de ángeles en el cielo. Miguel es peculiarmente el príncipe, o ángel presidente, de la nación judaica. El conflicto en el cielo, si bien decidido ya judicialmente contra Satanás desde el tiempo de la resurrección y ascensión de Cristo, recibe su consumación efectiva en la ejecución del juicio llevado a cabo por los ángeles que arrojan a Satanás fuera del cielo. Desde la ascensión de Cristo él no tiene derecho judicial en contra de los creyentes elegidos. Luk 10:18, “Yo veía (en las arras del pleno cumplimiento futuro dadas en la sujeción de los demonios a los discípulos) a Satanás, como un rayo que caía del cielo.” Como Miguel luchó antes con Satanás por el cuerpo del mediador del antiguo pacto (Jud 1:9), así ahora el mediador del nuevo pacto, ofreciendo su cuerpo inmarcesible, arma a Miguel con el poder de renovar y terminar el conflicto con una victoria completa. Que Satanás no está aún arrojado efectiva y finalmente del cielo, aunque se ratificó la sentencia judicial al efecto en la ascensión de Cristo, se deduce de Eph 6:12, “malicias espirituales en los aires” (Griego, lugares celestiales). Tal es el sentido eclesio histórico aquí; pero por la incredulidad de Israel, Satanás ha tenido poder contra ella, la nación elegida, para aparecer ante Dios y acusarla. A la víspera de su restauración, en el sentido final, su poder en el cielo de estar contra Israel le será quitado, y “el Señor, que ha elegido a Jerusalén”, le reprochará y lo arrojará del cielo efectivamente y para siempre, por medio de Miguel, el príncipe, o ángel presidente de los judíos. Así Zec 3:1-9 es estrictamente paralelo, Josué sumo sacerdote, siendo representante de su nación Israel, y Satanás estando a la diestra de Dios como adversario para oponerse a la justificación de Israel. Entonces, y no antes (“ahora,” 11:10) serán plenamente “pacificadas TODAS las cosas en el cielo a Cristo (Col 1:20), y habrá paz EN EL CIELO (Luk 19:38).
8. no prevalecieron-A y la Cóptica dicen “no prevaleció; pero B y C, como nuestra versión. ni-A, B, C, “ni aun” (Griego, oude), un clímax. No sólo no prevalecieron, sino que ni fué hallado ya más su lugar en el cielo. Hay cuatro graduaciones en la caída cada vez más honda de Satanás: (1) se le priva de su excelencia celestial, aunque tiene aún acceso al cielo como el acusador del hombre, hasta la primera venida de Cristo. Como el cielo no estaba aún plenamente abierto al hombre, así tampoco estaba cerrado a Satanás y sus demonios. La dispensación del Antiguo Testamento no pudo derrotarlo. (2) Desde Cristo hasta el milenio, está judicialmente echado del cielo como acusador de los elegidos y un poco antes del milenio pierde su poder contra Israel, y se efectúa la sentencia de expulsión contra él y los suyos por Miguel. Su ira contra la tierra por tanto es mayor v reconcentra contra ella su poder, especialmente hacia el fin, cuando “sabe que tiene poco tiempo” (Luk 12:12). (3) Queda atado durante el milenio (Luk 20:1-3). (4) Suelto por un poco de tiempo, es arrojado para siempre al lago de fuego.
9. la serpiente antigua-Aludiendo a Gen 3:1, Gen 3:4. Diablo-el Griego por “acusador” o “calumniador.” Satanás-el hebreo por “adversario,” especialmente en la corte de justicia. La designación doble, el griego y el hebreo, marca a los dos objetos de sus acusaciones y tentaciones, a los gentiles elegidos y a los judíos elegidos. mundo-Griego, “mundo habitable.”
10. Ahora-Ya que Satanás ha sido arrojado del cielo. Cumplido primariamente en parte a la resurrección y ascensión de Jesús, cuando dijo (Mat 28:18): “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra;” cuando (Mat 12:5) “Su hijo fué arrebatado para Dios y su trono.” En sentido final se refiere a la víspera de la segunda venida de Cristo, cuando Israel esté por ser restaurado como la Iglesia madre del cristianismo, cuando Satanás, que ha resistido la restauración de ella en base a su indignidad, haya sido arrojado fuera por la instrumentalidad de Miguel, príncipe angélico de Israel (Véase Nota,Mat 12:7). Así este evento es paralelo, y el preliminar necesario del glorioso evento similar del 11:15: “Los reinos (dominio) del mundo han venido a ser … de nuestro Señor y de su Cristo,” por haber recuperado Israel su puesto. la salvación-Plena, final y victoriosamente consumada (Heb 9:28; con Luk 3:6 : aun futura: por tanto no antes de ahora alzan los bienaventurados su aleluya más pleno por la salvación del Cordero,Luk 7:10; Luk 19:1). La virtud, el poder (Griego, dunamis); el poder (legítimo, exousía) de su Cristo. los acusaba … día y noche-De ahí la necesidad de que la Iglesia oprimida, los elegidos propios de Dios (como la viuda que venía al juez injusto hasta cansarlo) debiera clamar a él día y noche.
11. ellos-Enfático en el griego. “Ellos” en particular. Ellos solos. Ellos son los que vencieron. vencido-(Rom 8:33-34, Rom 8:37; Rom 16:20.) le han vencido-(1Jo 2:14-15.) Es la misma victoria (frase peculiarmente juanina) sobre Satanás y el mundo que describe el Evangelio según Juan en la vida de Jesús; su Epítsola, en la vida de cada creyente, y su Apocalipsis en la vida de la Iglesia. por-“A causa (prep. Griego, diα con el acusativo) de la sangre del Cordero. Si la sangre no hubiese sido derramada, las acusaciones de Satanás hubieran sido incontestables; en efecto, aquella sangre anula toda acusación. Schottgen menciona la tradición rabínica de que Satanás acusa a los hombres todos los días del año salvo el día del perdón. Tittmann interpreta el griego diα como en atención de la sangre del Cordero; ésta fué la causa impulsora que los indujo a emprender la contienda; pero la opinión anterior es buen griego y concuerda mejor con el sentido general de la Escritura. por la palabra-Griego, “a causa de la palabra de su testimonio.” En base a su testimonio fiel, aun hasta la muerte, son constituidos vencedores. Su testimonio evidenció su victoria sobre él en virtud de la sangre de Cristo. De esta manera se confiesan adoradores del Cordero inmolado, y derrotan a la bestia, el representante de Satanás; una anticipación de 15:2: “los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia” (13:15, 16).
12. Por lo cual-por cuanto Satanás está arrojado del cielo (12:9). moráis-Griego, “moráis en tiendas,” o tabernáculos. No sólo los ángeles y las almas de los justos que están con Dios se regocijan de que Satanás esté arrojado del hogar de ellos, sino también los fieles militantes en la tierra, los que ya en espíritu moran en carpas en el cielo, donde tienen su ciudadanía y su hogar. No pertenecen al mundo, y por tanto, se regocijan porque el juicio ha sido decretado contra el príncipe de este mundo. los moradores de-Así Andreas; pero A, B y C omiten estas palabras, copiadas acaso de 8:13. a vosotros-la tierra y la mar, con los habitantes de ellas; los que pertenecen esencialmente a la tierra (Joh 3:7, margen, contraste Joh 3:31; Joh 8:23; Phi 3:19; 1Jo 4:5), con la marea turbulenta de su política. Furioso por su expulsión del cielo, y sabiendo que su tiempo en la tierra es corto, cuando, a la venida de Cristo para establecer su reino (1Jo 20:1-2) será arrojado aun más abajo, Satanás concentra todas sus poderes para destruir cuantas más almas pueda. No pudiendo acusar a los elegidos en el cielo, puede con todo tentar y perseguir en la tierra. Cuanto más victoriosa la luz, tanto mayores serán las luchas de los poderes de las tinieblas; de modo que, en la última crisis, el anticristo se manifestará con una intensidad de iniquidad mayor que nunca. poco tiempo-Griego, “plazo” (Kairon): oportunidad para sus ataques.
13. Resumiendo desde el 12:6 el hilo del discurso, interrumpido por el episodio de 12:7-12 (que da en el mundo invisible la razón del correspondiente conflicto entre la luz y las tinieblas en el visible), explica la huída de la mujer al desierto (12:6).
14. fueron dadas-por orden precisa de Dios, no por la suerte humana (Hechos 9-11). dos-Griego, “dos alas del águila grande.” Aludiendo a Exo 19:4 : lo que prueba que la Iglesia del Antiguo Testamento tanto como la del Nuevo, se incluyen en “la mujer.” Todos los creyentes son incluídos (Isa 40:30-31). La grande águila es el poder imperial; en Eze 17:3, Eze 17:7, Babilonia y Egipto; en la temprana historia eclesiástica, Roma, cuyo estandarte era el águila, convertida por la providencia de Dios de ser hostil, en protectora de la Iglesia. Como “alas” expresa las partes remotas de la tierra, las dos alas aquí pueden significar las divisiones oriental y occidental del imperio romano. desierto-la tierra de los paganos, los gentiles: en contraste con Canaán, tierra agradable y gloriosa. Dios mora en la tierra gloriosa: los demonios (gobernantes del mundo pagano,Eze 9:20; 1Co 10:20), en el desierto. Por tanto Babilonia se llama el desierto de la mar (Isa 12:1-10; con 14:8; 18:2). El paganismo, en su naturaleza esencial, sin Dios, es un desierto desolado. Así, la huída de la mujer al desierto es el pasaje del reino de Dios de los judíos para estar entre los gentiles (tipificado por la huída de María con el niño desde Judea a Egipto). La huída del águila es de Egipto al desierto. El Egipto indicado virtualmente se dice 11:8) ser Jerusalén, lo es espiritualmente por haber crucificado al Señor. De ella se escapa a la Iglesia del Nuevo Testamento así como la del Antiguo huyó del Egipto literal; como también se clama a la verdadera Iglesia después para que haya de Babilonia (la mujer convertida en ramera, o sea la Iglesia apóstata). [Auberlen.] a su lugar-la sede principal del entonces imperio mundial, Roma. Los Hechos de los Apóstoles describe el pasaje de la Iglesia de Jerusalén a Roma. La protección romana fué el ala de águila que a menudo protegió a Pablo, el gran instrumento de esta transmigración, y al cristianismo de sus opositores judíos que excitaron los tumultos paganos. Poco a poco la Iglesia tuvo “su lugar” más y más seguro, hasta que bajo Constantino el imperio se hizo cristiano. Sin embargo, todo este período eclesio-histórico se considera como la estada en el desierto, cuando la Iglesia es en parte protegida, en parte oprimida, por el imperio, hasta que un poco antes del fin, el poder imperial que está bajo Satanás, se desencadenará contra la Iglesia peor que nunca. Como Israel estuvo en el desierto cuarenta años y tuvo 42 jornadas en su peregrinación, así la Iglesia por cuarenta y dos meses, tres años y medio, o tiempos (lit., estaciones, que significa años en el griego helenista, griego kairous, Dan 7:25; Dan 12:7), o 1260 días entre la caída de Jerusalén y la próxima venida de Cristo, será ella peregrina en el desierto antes que alcance su reposo milenial. Es posible que además de este cumplimiento eclesio histórico, haya también un cumplimiento ulterior y reducido en la restauración de Israel a Palestina, cuando el anticristo por siete tiempos (plazos cortos análogos a los largos) tenga allí poder, guardando el pacto con los judíos durante los primeros tres años y medio, luego quebrantándolo en medio de la semana, huyendo la masa de la nación en un segundo éxodo al desierto, mientras un remanente permanezca en la tierra expuesto a la horrible persecución (los “144.000 sellados de Israel”, 7., y 14.1, que estarán con el Cordero, terminado el conflicto, sobre el monte Sión: “las primicias” de una grande compañía reunida con él). [De Burgh]. Estos detalles son muy conjeturales. En Dan 7:25; Dan 12:7, el tema como tal vez aquí, es el tiempo de la calamidad de Israel. Que los siete tiempos no necesariamente significan años, en que cada día sea un año, eso es, 2520 años, aparece de los siete tiempos de Nabucodonosor (Dan 4:23), que corresponde al anticristo, la duración de la bestia.
15, 16. río-Véase Exo 2:3; Mat 2:20, y especialmente Exodo 14.) Es la corriente de tribus germánicas que, inundando a Roma, amenazaron con destruir a la cristiandad. Pero la tierra ayudó a la mujer, sorbiendo el río. La tierra, en contraste con la mar, es el mundo consolidado y civilizado. Las masas germánicas cedieron a la influencia de la civilización romana y del cristianismo. [Auberlen.] Acaso se incluye también, en general, la ayuda dada por poderes terrenales (los menos aptos, pero inducidos por la providencia de Dios a prestar auxilio) a la Iglesia contra las persecuciones y contra las herejías que varias veces la atacaron.
17. los otros-El remanente de su simiente, distinta en algún sentido de la mujer misma. El primer esfuerzo de Satanás fué el de desarraigar a la Iglesia misma, de modo que no hubiese más profesión visible de la religión. Burlado en esto. guerrea (Mat 11:7; Mat 13:7) contra la Iglesia invisible, es decir, contra “los que guardan los mandamientos, y tienen el testimonio de Jesús” (A, B, C omiten “Cristo”). Estos son “el remanente,” o los demás de su simiente, en distinción de la simiente de ella, “el hijo varón,” por una parte, y de los que sólo profesan por la otra. La Iglesia, en su hermosura y unidad (Israel a la cabeza de la cristiandad, formando el todo una Iglesia perfecta), no está ahora manifiesta, sino que aguarda las manifestaciones de los hijos de Dios en la venida de Cristo. Impotente para destruir al cristianismo y a la Iglesia como un todo, Satanás dirige su enemistad contra los cristianos verdaderos, el remanente elegido: a los demás los deja sin molestar.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-12.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Apocalipsis 12:1 . Apareció una gran maravilla en el cielo; es decir, en la iglesia o reino de los cielos abajo; porque desde hace mucho tiempo se llama a la iglesia mujer y madre fecunda, desposada y esposa del Cordero; una hermosa metáfora para designar sus gracias, su gloria y belleza.
Apocalipsis 12:2 . Y ella, que estaba encinta, gritó de dolor y estaba trabajando para ser liberada.
Apocalipsis 12:3 . He aquí un gran dragón rojo. El Dr. Peter Allix, un erudito escritor bíblico, tiene algunos pensamientos valiosos sobre este tema. "Los antiguos permiten"
dice, “como reconoce San Jerónimo, que este capítulo habla de la caída del imperio pagano romano; que el gran dragón que había caído del cielo, arrojando fuera de su mes como si fuera un diluvio para destruir la iglesia, significa las herejías que el diablo enseñó a Arrio y sus seguidores, después de que Constantino, [o más bien Cristo, y la simiente santa ] el hijo varón nacido de la mujer, había sido elevado al imperio del mundo, cuya elevación arrojó al dragón desde el cielo donde fue adorado antes de ese tiempo.
De hecho, los padres consideraron que la primera herejía fue la de Arrio, que tenía varias ramas, como las de los eudoxianos, los etios, los eunomianos, etc., y que fue condenada en la persona de su autor por el concilio de Niza, en 325.
La segunda herejía fue la de Macedonio, obispo de Constantinopla, condenado por el segundo concilio general en 381. La tercera fue la de Nestorio, otro obispo de Constantinopla, quien revivió en gran medida la herejía de Paulus Samosatenus, obispo de Antioquía, quien Vivió a mediados del siglo III. Esta herejía fue condenada en Éfeso en 431. La cuarta fue la de Eutyches, abad de un monasterio en Constantinopla, quien afirmó que el Verbo no se vistió de carne, ni asumió la naturaleza humana en el vientre de la virgen; pero que la Divinidad, convertida en carne, pasó a través de la virgen y después fue crucificada, murió y fue sepultada y resucitó al tercer día.
Esto fue condenado por el concilio de Calcedonia en 451. Esos escritores antiguos también enseñan, como vemos en Theodoret, lib. 4. de hæret. fabulius, que era de esperar que el fin del mundo estuviera muy cerca. Esto afirma Theodoret en otro lugar del mismo libro, hablando de la persona antes mencionada. Debe reconocerse que el Sr. Mede tenía mucha razón en su noción de herejías, que eran de hecho el diluvio que salió de la boca del dragón.
La interpretación es sólida; y Rupertus, abad de Duitz en la diócesis de Colen, hace más de seiscientos años, tomó el primer indicio de esto de San Jerónimo. Y el Sr. Whiston hizo bien en seguir a Mede. Todas estas herejías surgieron en la iglesia oriental: Occidente también estaba muy preocupado por eso. Así que el diablo dejó el este para venir y traer desolación y confusión al oeste, corrompiendo la otra parte de la posteridad de la mujer dando lugar al anticristianismo, que comenzó con la división del imperio occidental en diez reinos.
Los padres, engañados por una tonta tradición de los escritores apócrifos, opinaban que el anticristo no debería reinar más de tres años y medio, y que el fin del mundo debería suceder inmediatamente a su caída. Con justicia culpamos a su credulidad.
Apocalipsis 12:5 . Ella dio a luz a un hijo varón. Probablemente Constantino el grande, cuya vida los rivales de su trono hicieron los mayores esfuerzos para destruir. Sin embargo, Constantino solo podía ser una figura de Cristo, a quien el Padre le había dado la vara de hierro para que gobernara a todas las naciones. Salmo 2:7 . El griego ποιμαινειν comprende la doble idea de gobernar, así como la de castigar con su vara.
Apocalipsis 12:6 . La mujer huyó al desierto, como se repite en Apocalipsis 12:14 . Este fue notablemente el caso durante la dura persecución de la iglesia. Los cristianos huyeron a los desiertos y vivieron de insectos, hierbas y frutos silvestres.
Comenzaron a amar la soledad y, al regresar la paz, sus hermanos favorecieron a esos confesores y les permitieron vivir solos. De ahí surgieron los hábitos monásticos que prevalecieron después. El este, y luego el oeste, se llenaron de solitarios. Los reformados se llamaban hugonotes, de John Hugon, de Swisserland, quien abrió por primera vez su casa para el culto. Los de Francia huyeron en todas direcciones de las terribles persecuciones levantadas contra ellos, y muchos de los refugiados encontraron protección en Inglaterra.
Apocalipsis 12:7 . Hubo guerra en el cielo, en la primera revuelta de los ángeles caídos, como en el texto sagrado, y en Milton. Y fue arrojado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero. Él es el príncipe; los otros ángeles caídos son llamados demonios en el evangelio.
Cualquier caída de gran esplendor se llama caída del cielo, como en el apóstrofe al monarca de Babilonia. ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucifer, hijo de la mañana! Isaías 14:12 . En esta guerra, Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón. La frase se refiere a Cristo, quien vendrá en su gloria, y todos sus santos ángeles con él.
Mateo 25:31 . Esto se repite de Zacarías 14:5 . Vendrá el SEÑOR, mi Dios, y todos los santos contigo. El etimón de la palabra מיכאל Michael, lo da Coccejus, qui est, ut Deus, quien es, como Dios, y debe entenderse de Cristo, como Señor de los ángeles y de los hombres.
Apocalipsis 12:10 . Escuché una voz fuerte que decía en el cielo, ahora ha llegado la salvación. Este cántico alegró a todo el cielo al ver abatido al acusador. Todo acto de gracia exige un cántico nuevo, cánticos de alabanza incesantes. ¡Oh, si los hombres alabasen al Señor por su bondad y por sus maravillosas obras para con los hijos de los hombres!
Apocalipsis 12:11 . Lo vencieron por la sangre del Cordero. Con esto fue que todos sus pecados fueron lavados, pecados de los cuales el enemigo los había acusado ante Dios, como él había acusado a Job. También vencieron por la palabra de su testimonio, la palabra de verdad, el escudo de la fe, que repele todos los dardos de fuego del maligno.
Vencieron sus falsedades muriendo por Cristo, apoyados por ese amor perfecto que echa fuera todo temor. Creyentes, sopesen y estudien estos tres grandes puntos. La armadura conquistadora, el triple escudo, que los cubría, te cubrirá.
Apocalipsis 12:13 . Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, reanudó sus persecuciones contra la mujer bajo los diez reyes, como lo había hecho bajo el dragón romano, el primogénito del gran dragón; y continuó esas inundaciones de persecución durante 1260 años.
Apocalipsis 12:15 . La serpiente arrojó de su boca agua como un diluvio. El diluvio del arrianismo, como afirma el Dr. Allix; pero después de esa edad, muchos críticos consideraron este diluvio como la irrupción de las naciones del norte, lo que coincide con todos los problemas en el remanente de su simiente.
El difunto Robert Carr Brackenbury, escudero, de Raithby Hall, Lincolnshire, me envió su ingenioso ensayo sobre este capítulo, que ilustra “la perífrasis de tiempo, tiempos y medio tiempo, desde el primer edicto de Constantino en el año 313, hasta el estado avanzado de la reforma en 1573, que se difundió por todas partes, y cuando los estados del norte de Europa, con multitudes en el sur, abrazaron las doctrinas de la reforma, cuyo período total hace exactamente los 1260 años.
” La tierra ayudó a la mujer. Así como Constantino ayudó a la mujer contra las guerras de Majencio en Italia, y luego contra Licinio en Grecia, así la providencia ha levantado a un Mauricio en Sajonia para defender a Lutero ya un Enrique VIII para defender la reforma en Inglaterra. Dios puede convertir los corazones de los reyes como los ríos del sur.
Ese célebre código, la Constitución francesa, fue elaborado por ese gran estadista, el ABBE SIEYES; y aunque no contiene una palabra de Dios o de la providencia, la tierra volvió a ayudar a la mujer; los reformados fueron admitidos en la asamblea nacional; se les permitió reconstruir sus iglesias y sus ministros recibieron pequeños salarios del estado.
REFLEXIONES.
Este capítulo es una especie de episodio de la historia, para mostrar la guerra constante que ha tenido la iglesia con el diablo. La mujer es la iglesia, la esposa de Cristo. Es una maravilla en el cielo, ver toda su debilidad luchar con el dragón y volar antes de ceder. Está vestida del sol, de Cristo en sus virtudes, sabiduría y justicia. Su corona está irradiada con doce estrellas, los santos apóstoles, superando todas las gemas en brillo.
La luna menguante, figura de todas las cosas sublunares, está bajo sus pies. Sí, y ella abandonará las coronas, las riquezas y los parientes antes que abandonar su casto desposorio con el Señor. Ella es una madre fructífera, siempre dando a luz dolores de parto para dar a luz convertidos a la justicia.
El diablo tiene una malicia inveterada contra esta mujer. Inspiró al dragón rojo sangriento de los emperadores paganos y poderes para destruir la iglesia, mientras buscaba destruir a Moisés y al Señor en su nacimiento. Constantino también, cuyo camino al trono fue forzado a través de muchos impedimentos, nació y fue coronado. Y desde la crucifixión de nuestro Señor hasta la conversión de Constantino fueron solo doscientos ochenta años, el número de días durante el embarazo, contando todavía un día por un año.
Cuando la bestia de siete cabezas y diez cuernos gradualmente le dio su poder a la bestia de dos cuernos, Satanás lo influenció para que hiciera guerra con la mujer durante mil doscientos sesenta días o años. De modo que casi siempre se ha mantenido a la mujer en la oscuridad; porque la cola del dragón dibujaba la tercera parte de las estrellas o reyes de la tierra, las otras dos partes eran paganos y mahometanos. El ministerio de Miguel, y de todos los ángeles buenos, se emplea para contrarrestar el ministerio de los ángeles malos.
Por tanto, los siervos de Dios vencieron al mundo pagano, y ahora vencieron a la bestia con la sangre del Cordero, que los salva del pecado; y por el testimonio de la verdad, que los impíos no pueden soportar. Por tanto, los cielos se regocijan y atribuyen a Dios su salvación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-12.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón .
Ver. 13. Persiguió a la mujer ] Como el asunto de su calamidad. El diablo odia infinitamente a Cristo, y los pecados que pecan contra el Espíritu Santo en todo momento. Sus instrumentos, también, llevados con malicia infernal, no cesan de difamar y molestar a la Iglesia, hasta su propia ruina total: porque Cristo debe reinar cuando todo esté hecho.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-12.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-12.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El odio del dragón por la mujer:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-12.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Una mujer vestida de sol: Israel
Ahora aparece una gran señal en el cielo. Por lo tanto, estamos mirando las cosas desde el punto de vista del cielo, y la visión retrocede en el tiempo para conectar el pasado con el futuro para que podamos tener una visión más clara de los eventos conectados. La mujer (v. 1) es manifiestamente Israel de quien nació el hijo varón (Cristo). "Vestida del sol" insinúa los consejos de Dios sobre ella cuando en el Milenio se viste con la gloria del "Sol de Justicia", el bendito Cristo de Dios ( Malaquías 4:2 ).
La luna bajo sus pies se refiere a Israel como lo ha sido en toda su historia anterior, que se ve como la noche en contraste con el día del reino venidero. Su carácter propio era reflejar el sol, al igual que la luna, por muy mal que lo haya hecho. La corona de doce estrellas en su cabeza simboliza las doce tribus, todas intactas en el día por venir. El cielo la recuerda con dolores de parto antes del nacimiento de Cristo. Esto puede referirse al dolor de la esclavitud de Israel bajo el dominio romano en ese momento.
Otro signo: el gran dragón rojo
Entonces aparece otra señal en el cielo (v. 3): esto también es claramente una visión, no literal. El gran dragón rojo es Satanás en su carácter intimidante, pero las siete cabezas y diez cuernos son los mismos que en la bestia en Apocalipsis 13:1 , aunque aquí las coronas están en las siete cabezas, mientras que allí están en los diez cuernos.
El letrero representa al imperio romano energizado por el poder satánico, las coronas en sus cabezas insinúan su gloria y autoridad en la historia pasada. Las coronas en los cuernos hablan de la condición revivida de ese imperio en el período de la tribulación cuando diez reyes (o autoridades) europeos recibirán poder "una hora" con la Bestia ( Apocalipsis 17:12 ). La Comunidad Económica Europea parece un paso claro en la dirección de este renacimiento del Imperio Romano.
Por lo tanto, Apocalipsis 12:1 indica el poder satánico que operaba en el Imperio Romano en el momento del nacimiento de Cristo. El hecho de que Satanás arroje a la tierra la tercera parte de las estrellas del cielo (v. 4) es la fuerte doctrina materialista que reduce las esperanzas espirituales al nivel de la mentalidad terrenal. Esto afectó a la tercera parte, las naciones occidentales.
Satanás movió ese imperio en oposición a Cristo: estaba decidido a destruir al Hijo varón. El imperio (que representaba Pilato) no se dio cuenta de que era la herramienta de Satanás para el propósito de la destrucción de Cristo, pero en todo esto vemos el discernimiento celestial de todo el asunto. Esta cruel enemistad culminó con la crucifixión de Cristo, aunque aquí no se mencionan ni Su crucifixión ni Su resurrección, sino el hecho de que Dios derrotó al poder de Satanás al colocar a este Hombre bendito en Su propio trono, porque eventualmente gobernará a todas las naciones. con vara de hierro (v. 5).
Entonces toda la presente dispensación de la gracia se pasa por alto, desde la ascensión de Cristo hasta después del Rapto, y el versículo 6 se refiere a los últimos 3 1/2 años de la septuagésima semana de Daniel, cuando la enemistad de Satanás contra Cristo y contra Israel se encenderá a su máxima expresión. altura. A la mujer se le da un lugar en el desierto preparado por Dios para ella, y allí se alimenta durante los 1260 días de la Gran Tribulación.
Esto será cierto para un gran número de Israel, porque el Señor advierte a los judíos que cuando vean "la abominación desoladora" en el lugar santo, es decir, la imagen idólatra colocada allí al comienzo de la Gran Tribulación, ellos debe huir a las montañas ( Mateo 24:15 ). Sabemos que algunos permanecerán y sufrirán mucho en la ciudad, como hemos visto en el caso de los dos testigos ( Apocalipsis 11:3 ), pero la mayor parte de los judíos piadosos huirá para salvar sus vidas.
Guerra en el cielo: Satanás arrojado a la tierra
Daniel 10:12 ; Daniel 10:20 da testimonio de que el conflicto se está produciendo continuamente entre los ángeles de Dios y el ejército de Satanás, y que Satanás tiene ciertos espíritus malignos delegados para influir en ciertas naciones. Durante siglos, a Satanás se le ha permitido en el cielo acusar a los hermanos ante Dios, ya sean judíos o gentiles.
Esto se ve en Job 1:6 . En la presente dispensación de la gracia, se ve que la Iglesia tiene conflictos en los lugares celestiales debido a la oposición satánica ( Efesios 6:12 ). Satanás se opone a todo deseo de los creyentes de aprender la verdad de Dios y obedecerla.
Hoy estamos capacitados para obtener una victoria presente sobre Satanás al tener toda la armadura de Dios y al usar "la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios" ( Efesios 6:10 ).
Pero Dios ha decretado que a la mitad del Período de Tribulación de siete años, Miguel y sus ángeles librarán una batalla decisiva en el cielo contra Satanás y sus ángeles, y los arrojarán a la tierra (vs. 7-9). A Miguel se le llama "tu príncipe (de Israel)" ( Daniel 10:21 ): tiene una conexión especial con Israel. Por lo tanto, su lucha será en nombre de Israel, aunque Israel sufrirá aún más después de este tiempo.
Pero Dios usará la enemistad de Satanás para hacer que Israel vuelva a sí mismo a través de los dolores de la Gran Tribulación. Por lo tanto, la presencia de Satanás en la tierra resultará en la verdadera bendición de Israel al final. En el versículo 9 se ven cuatro designaciones de este archienemigo de Dios. Se le llama el dragón (el intimidador), la serpiente antigua (el engañador), el diablo (el acusador) y Satanás (el adversario). Sin embargo, todo este poder infernal es derrotado por los ángeles, aunque ciertamente por la dirección de Dios.
Regocijo en el cielo
Los versículos 10-12 muestran un gran regocijo en el cielo, sin embargo, todavía anticipa el final de la Gran Tribulación que solo comienza en este momento. El hecho de que el dragón sea derribado es el presagio del establecimiento muy cercano del Reino de Dios y la autoridad de Su Cristo. Aquí se dice que Satanás es "el acusador de nuestros hermanos, que los acusaba ante nuestro Dios día y noche". Es persistente en su determinación de humillar al pueblo de Dios. Pero después de esto ya no podrá practicar sus acusaciones ante Dios: sus actividades quedarán confinadas a la tierra.
El versículo 11 habla de los hermanos que vencieron al diablo por la sangre del Cordero, que había limpiado completamente todos sus pecados delante de Dios. Ésta es la obra que Dios ha hecho por ellos, en la que confían plenamente. Cuando en un sueño Satanás acusó a Martín Lutero de muchos pecados pasados, él respondió: "Podrías agregar muchos más a estos, pero escribe con tinta roja sobre toda la lista: 'La sangre de Jesucristo, Su Hijo, nos limpia de todo pecado. '"(l Juan 1:7 ).
Los hermanos también vencieron "por la palabra de su testimonio": esta es la respuesta de su parte a lo que Dios ha hecho. No se avergonzaron de presenciar su confianza en el Dios viviente y en Su Palabra, frente a la persecución satánica en el mundo. Estos hermanos son los que sufren en los siete años del Período de la Tribulación, muchos de los cuales serán martirizados.
En el versículo 12, los que están en el cielo se regocijan de que Satanás sea expulsado de allí, pero ¡ay! Se pronuncia contra los habitantes de la tierra (Israel) y el mar (las naciones), porque la odiosa animosidad del diablo se convertirá en un frenesí de acción porque él sabe su tiempo es corto. Podemos pensar que la actitud de Satanás no es razonable, pero esto es de esperar cuando no hay verdadera fe en Dios. Se informa que Hitler dijo que si él y su partido tuvieran que salir (del poder), cerrarían la puerta con tanta fuerza que todo el mundo lo oiría.
Tal es la necia vanidad de los ángeles o de las personas apartadas de Dios. Satanás quiere hacer todo el daño que pueda, pero Dios simplemente lo permite con perfecta sabiduría, porque usa el mal para enseñarle a la gente cuál es el resultado final de haber elegido la autoridad de Satanás en lugar de la de Dios. La culminación de la malicia de Satanás es la peor tribulación que el mundo haya visto jamás. Sin embargo, detrás de todo esto está la severa ira de Dios contra la maldad acumulada tanto de judíos como de gentiles, pero la ira de Dios se ve en la perfección de la deliberación tranquila y en la justicia absoluta.
El dragón persiguiendo: la mujer preservada
El dragón entonces persigue a la mujer (v. 13) que simboliza a los piadosos de Israel, de quien Cristo había nacido. En esta persecución, Satanás empleará tanto a gentiles como a judíos apóstatas que siguen al Anticristo. El Anticristo al principio será amistoso con los judíos piadosos, pero después de usarlos como un trampolín para ganar poder y posición en la nación, se volverá contra ellos en una persecución cruel ( Salmo 55:12 ; Salmo 55:20 ).
El Señor le permitirá a la mujer escapar rápidamente al desierto. Las alas de una gran águila (v. 14) hablan tanto de esta velocidad como del cuidado protector de Dios. Ella es sostenida aquí por un tiempo (un año), veces (dos años) y medio tiempo (medio año) como lo indican los 1260 días del versículo 6. Allí es preservada de aquellos que son herramientas voluntarias de Satanás. Sin embargo, hemos notado antes que habrá quienes queden en Jerusalén que sufrirán mucho. El lenguaje de estos enfermos se registra proféticamente en Salmo 59:1 .
El diluvio de la boca de la serpiente (v. 15) es evidentemente el ataque torbellino del Rey del Norte que vendrá como un diluvio desbordante ( Daniel 11:40 ), también llamado "el azote desbordante" ( Isaías 28:15 ).
La tierra que abre su boca para tragarse el diluvio indica que la tierra de Israel se llevará la peor parte de este ataque, perdonando así al remanente piadoso a quien Dios preservará para la bendición del milenio, aunque algunos serán martirizados y así tendrán un mejor destino en el cielo. ( Apocalipsis 20:4 ). Este martirio puede estar indicado en el versículo 17, porque Satanás hará todo lo que pueda para oprimir y diezmar a Israel, pero no puede hacer más de lo que Dios permite.
Se dice que este remanente guarda los mandamientos de Dios en contraste con el Anticristo y sus seguidores que rechazarán incluso el Antiguo Testamento. El remanente tiene el testimonio de Jesucristo: su fe es firme en el verdadero Mesías de quien dan testimonio y sufren por ello.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-12.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
La guerra en el cielo
Apocalipsis 12:1 y Apocalipsis 13:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Casi parece una locura tratar de hablar sobre dos capítulos de Apocalipsis, al mismo tiempo. Nos damos cuenta de que no podemos hacer justicia a ninguno de los dos. Nuestro propósito, sin embargo, es presentar simplemente los picos de las montañas de la verdad a medida que avanzamos.
1. Tenemos ante nosotros una gran maravilla en el cielo, Juan vio esta maravilla de una mujer vestida del sol, y sobre su cabeza una corona llena de estrellas. Que la mujer es Israel, no cabe duda alguna, si es que hay alguna. Ella tuvo dolores de parto; y apareció otra maravilla en el cielo, un gran dragón rojo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, siete coronas sobre su cabeza. Este dragón tenía una cola, que dibujaba una tercera parte de las estrellas del cielo, que las arrojaba a la tierra.
Juan miró, y he aquí, el dragón se paró ante la mujer para devorar a su hijo tan pronto como nació. Nació un hijo varón, "que gobernará a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y su trono".
Lo anterior cierra la primera visión del capítulo doce. El primer pensamiento podría ser que el hijo varón era Cristo y la gran maravilla encaja perfectamente con eso. Sin embargo, estamos seguros de que el Espíritu Santo nos estaba diciendo lo que vendría, y el hijo varón representa principalmente a los santos que serán uno con Cristo, gobernando las naciones. El rapto de los santos se pronosticó en el rapto de nuestro Señor. Nosotros también vamos a estar para siempre con Él.
2. Tenemos ante nosotros a la mujer que huye al desierto. Esto, por supuesto, sigue siendo Israel, o el remanente de Israel. El tiempo es el período de la tribulación. en el desierto Dios había preparado un lugar, "Para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días". Este período tiene la misma duración, y creemos que es paralelo en el tiempo con el mismo número de días y los cuarenta y dos meses de Apocalipsis 11:2
Seguro que todo sucederá. Israel huirá al desierto. Dios tendrá un lugar preparado para ella. Algunos estudiantes proféticos piensan que el lugar es Petra, la ciudad desierta, con casas maravillosas pintadas en piedra, que ahora han estado vacías durante siglos.
3. Tenemos ante nosotros la tercera etapa de la visión de Juan. Se encuentra en los versículos siete al nueve, Esta fase de la visión describe la guerra en el cielo: "Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón, y el dragón y sus ángeles lucharon, y no prevalecieron; ni se halló más su lugar en el cielo. . " Así, el gran dragón, Satanás, la serpiente antigua, llamado diablo, que engaña al mundo entero, será arrojado a la tierra con todos sus ángeles.
4. Tenemos ante nosotros el cuarto paso de la visión. Tan pronto como el aire, el cielo sobre nosotros, se deshizo de Satanás y sus ángeles; Juan escuchó una gran voz en el cielo que decía: "Ahora ha venido la salvación y el poder, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo". El que había acusado a los hermanos durante los siglos, y los había acusado ante Dios día y noche, ahora estaba abatido.
Nos alegramos por este pequeño toque que pone el Espíritu Santo. Él relata: "Y ellos (los santos que fueron acusados) lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio, y no amaron sus vidas para la muerte." En los cielos hubo gran gozo, y todos los que habitaban en ellos dieron aclamación y alabanza a Dios mientras Satanás era arrojado.
En la tierra, la escena era completamente diferente. A los habitantes de la tierra se les dijo: "¡Ay de los habitantes de la tierra y del sello porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, porque sabe que tiene poco tiempo!".
El primer acto del dragón, después de ser arrojado a la tierra, fue perseguir a la mujer que dio a luz al hijo varón. Entonces fue, sin embargo, que Dios le dio a la mujer dos alas de gran águila, para que pudiera volar al desierto, a su lugar.La mujer permanecerá allí, escondida por un tiempo, y tiempos, y medio tiempo. . Eso significa nuestros mismos tres años y medio.
El diablo, sin embargo, arrojó de su boca agua como un torrente tras la mujer. Evidentemente, envió a sus ejércitos tras ella para alcanzarla y aplastarla. Sin embargo. "La tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón echó de su boca".
Cuando el dragón vio que Israel, la mujer, estaba protegida, como creemos, por ciertas naciones; luego, comenzó a hacer la guerra con el resto de su simiente que guarda los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesucristo. Este remanente incluiría a los ciento cuarenta y cuatro mil judíos sellados a quienes Dios ha reservado para dar testimonio de Él, sobre la tierra durante los años de tribulación.
I. LA BESTIA DEL MAR ( Apocalipsis 13:1 )
1. La bestia mas del mar, debe ser el anticristo. Salió del mar, porque el mar representa naciones, pueblos, lenguas y tribus.
Mucha gente imagina que las escenas pictóricas del Apocalipsis no pueden entenderse definitivamente. Al contrario, nos parece que el Espíritu Santo las ha hecho claras y sencillas para los que conocen las Escrituras en su conjunto. Pueden estar, y están, ocultos a las mentes de los no regenerados, pero los santos a quienes Dios les enseña son, de hecho, lo que el nombre del libro sugiere una revelación, y de ninguna manera un escondite o una cobertura. Nosotros, en este momento, estamos observando atentamente a las naciones del mundo, esperando el momento en que el anticristo pueda aparecer.
Esta bestia del mar tiene siete cabezas. Es decir, defiende la perfección del señorío humano. Él es la cúspide de la inteligencia. El mundo entero se preguntará por él.
La bestia del mar tiene diez cuernos. Los cuernos representan naciones y reinos de la tierra. Sobre sus cuernos tiene diez coronas. Esto significa que el anticristo gobernará como rey sobre las diez naciones, que le otorgarán su lealtad.
Todos conocemos bien el significado de los diez dedos del gran coloso o imagen del sueño de Nabucodonosor. También conocemos el significado de los diez cuernos que se ven en las otras visiones, registradas en Daniel. Este mensaje en el versículo uno, está al lado del otro.
2. La bestia del mar, lleva el nombre de blasfemia sobre su cabeza. Él es el Falso Profeta. Viene a blasfemar contra Dios y todos los santos de Dios. El versículo seis nos dice: "Y abrió su boca para blasfemar contra Dios, para blasfemar contra su nombre, y su tabernáculo, y contra los que moran en el cielo".
No sería difícil para el anticristo ser popular entre los hombres mientras, al mismo tiempo, blasfemaba contra Dios y los santos. En este mismo momento la tierra está llena de blasfemos. No es nada, ni siquiera en los lugares dedicados a Dios, oír blasfemar todo lo vital para la deidad de nuestro Señor. Su nacimiento virginal; Su sufrimiento vicario; el justo por el injusto; Su resurrección literal; Su ascensión y su presente obra sacerdotal con el Padre; Su venida en las nubes para reinar sobre la tierra, todos son blasfemados.
II. EL ANTICRISTO PODERADO POR EL DIABLO ( Apocalipsis 13:2 )
1. La visión de la bestia. El versículo dos nos dice que es semejante a un leopardo, sus pies como de oso y su boca como boca de león. Los estudios de las profecías de Daniel hacen que estas bestias y las naciones que representan sean claras y positivas. Tomemos, por ejemplo, Daniel 7:4 . En el versículo cuatro, tenemos al león; en el versículo cinco, el oso; en el versículo seis, tenemos al leopardo.
Las naciones, en nuestro capítulo, se dan en orden inverso. En Daniel, el Espíritu Santo mira hacia adelante y ve a las naciones a medida que se levantan en orden, una tras otra. El león fue el primer imperio mundial, conocido como el babilónico. El oso fue el segundo imperio mundial, el Medo-Persa. El leopardo era el imperio del tercer mundo, el griego.
Cuando venga el anticristo, los tres imperios mundiales estarán representados en la nueva confederación mundial. En Daniel 7:7 se menciona una cuarta bestia. Este es el Imperio Romano, tiene diez cuernos. Las tres bestias se mencionan en el versículo dos porque el anticristo, él mismo, es la cuarta bestia, porque ese imperio se establecerá una vez más entre los hombres.
De hecho, este es el sueño del actual dictador romano, Mussolini. Su mayor ambición es restablecer el Imperio Romano sobre la tierra. Quizás, el anticristo no resucitará en nuestros días, aunque nos parece que debe ser muy pronto. Cuando llegue, el Imperio Romano llegará al poder, con un barrido mundial. Llevará las marcas de los antiguos imperios mundiales de Nabucodonosor, Darío, Alejandro Magno y los Césares.
2. La visión de la bestia empoderada por el dragón. Sabemos que el dragón es Satanás, y que la bestia del mar es ciertamente, como hemos dicho, el anticristo. Es a este anticristo a quien el dragón, Satanás, le da su poder, y su asiento y gran autoridad. Todos recordarán cómo Satanás, de antaño, mostró a Cristo los reinos de este mundo y las glorias de ellos, y dijo: "Todas estas cosas te daré, si postrado y me adoras". Cuando venga este otro, el diablo le hará la misma proposición y él aceptará.
Satanás mismo gobernará sin duda, pero con gusto gobernará detrás de escena. Él le dará su poder al anticristo con la condición, por supuesto, de que el anticristo sea su vasallo.
No pienses que Satanás no tiene poder para dar. Las personas que lo llaman el viejo scratch, el viejo nick y cosas por el estilo, deberían pensar de nuevo antes de llamarlo así. Incluso el arcángel Miguel, no se atrevió a presentar contra el diablo una acusación despectiva. La Biblia llama a Satanás el dios de este mundo. Describe al mundo como si estuviera en el maligno. Solo se necesita una mirada casual a su alrededor para darse cuenta de que el mundo está bajo el dragón. Dios tiene a su pueblo, pero también Satanás; y Satanás en este momento tiene la mayoría.
III. EL REGLA DEL ANTICRISTO ( Apocalipsis 13:3 )
1. Un revés temporal para su gobierno. El versículo tres dice: "Vi una de sus cabezas, como herida de muerte, y su herida mortal fue sanada". Como lo vemos, una de las naciones, mantenida bajo el dominio del anticristo, se rebelará. Sin embargo, no pasará mucho tiempo hasta que se supere la brecha en su autoridad y se cure la herida, ya que esta nación repugnante vuelve a estar bajo su dominio, se hace una declaración notable. Vamos a considerarlo.
2. Una admiración mundial. Cuando la herida, que era muy grave, porque estaba como de muerte, fue sanada, todo el mundo se maravilló en pos de la bestia. Las noticias de su poder y gloria, del poderío de su dominio, fueron transmitidas por telégrafos, cables y transmisiones de radio del siglo XX a todo el mundo; y el mundo se maravilló en pos de la bestia. Estaba en la lengua de todos. Fue la conversación en las grandes ciudades, las aldeas y las llanuras.
El mundo estaba diciendo: "¿Qué significa esto?" Hacían preguntas sobre si el milenio había llegado por fin. Pensaban que quizás había llegado una utopía en los gobiernos de los hombres. En el horizonte del mundo, a la vista de todos, había aparecido un hombre que parecía ser supremo en todos los ámbitos de la vida. Se mantuvo cabeza y hombros, en intelecto, en sabiduría y en habilidad, por encima de todos los demás hombres. Era como un gigante entre pigmeos.
3. Un culto mundial,
(1) They worshipped the dragon which gave power unto the beast. In other words, the world knew that the antichrist was Satan-enabled. Therefore, casting off all allegiance to God and to His Cross, they bowed the knee as they worshipped the devil. This, of course, will be very much to the likening of that archenemy of God, who has always sought to exalt himself above God, and all that is worshipped.
(2) Adoraban a la bestia que reinaba bajo la autoridad de Satanás. Ha habido muchos hombres, a lo largo de los siglos, que han deseado ser entronizados como deidades. Incluso en este momento, el emperador de Japón es el destinatario de un semblante de adoración por parte de su pueblo. El anticristo, sin embargo, será adorado universalmente. Esto será fácilmente posible. Alemania casi adora a Hitler, Italia casi adora a Mussolini y Rusia casi adora a Stalin. Mientras adoran a la bestia, el mundo clamará de admiración: "¿Quién como la bestia? ¿Quién podrá hacerle la guerra?"
IV. UN PERIODO DE BLASFEMIAS CONTRA GOB ( Apocalipsis 13:5 )
1. Una boca que habla grandes cosas. Esta es la descripción del versículo cinco. Hemos pensado, y seguimos pensando, que el modernismo es la preparación para la venida del anticristo. Si nos dirigimos al libro de Judas, el Señor describe a ciertos hombres que se infiltrarán entre los santos en los últimos días. Estos hombres convertirán la gracia de Dios en lascivia, negando al único Dios y a nuestro Señor Jesucristo. Estos hombres harán duros discursos contra Dios. Se burlarán de las cosas divinas. Ahora llegamos a una declaración, en el versículo dieciséis, donde se describe a estos ciertos hombres hablando grandes palabras hinchadas.
Así, cuando venga el anticristo, se le dará una boca que hablará grandes cosas.
2. Una boca que habla blasfemias. Mientras habla grandes cosas por sí mismo y por el diablo, también hablará grandes cosas en blasfemia contra Dios. No solo blasfemará contra Dios, sino que blasfemará contra su nombre, su tabernáculo y los santos de Dios. Recordamos, en la antigüedad, cómo Satanás le dijo a Eva. "¿Ha dicho Dios?" Y "Dios lo sabe". En esto Satanás impugnó a Dios. Lo impugnó en sus palabras y en sus actos.
Nosotros, con nuestros propios oídos, hemos escuchado a hombres en las calles blasfemar contra Dios y decir que Dios es el culpable de toda la depresión que ha venido al mundo en los últimos años. No será difícil para Satanás y su anticristo acusar a Dios de haber sumergido al mundo en todas sus dificultades y dolores. Él le dirá al mundo que, por fin, han encontrado la salida, y ahora pueden gritar: "Eureka".
Los santos también serán herederos de la blasfemia de Satanás. ¿No son los judíos en este momento condenados por todo lo adverso, por todo lo que está sucediendo en la tierra? Asegurémonos de que también se culpará a la iglesia. Sí, ahora muchos lo culpan. Llaman a la iglesia un grupo de aristócratas y personas adineradas que están en contra del prolaterial.
V. UN PERIODO DE PERSECUCIONES CONTRA LOS SANTOS ( Apocalipsis 13:7 )
1. Un ataque victorioso. En el versículo siete leemos: "Y le fue dado hacer guerra contra los santos y vencerlos". La palabra santos aquí puede tener un doble significado.
(1) En primer lugar, se refiere a los judíos que son Su pueblo especial. En contra de ellos, el anticristo se opondrá con implacable vigor y antipatía. Concedemos que algunos, en Israel, harán una alianza con el anticristo y se convertirán en su principal apoyo. Sin embargo, los judíos en su conjunto no estarán dispuestos a renunciar a su fe en Dios; y son absolutamente repugnantes a adorar a un hombre.
El hecho de que estén huyendo de Dios no significa que hayan rechazado por completo la fe de sus padres. Jonás, en el barco, estaba huyendo, pero Jonás dijo: Soy judío y adoro a un solo Dios.
Cuando se erigió la imagen de oro de Nabucodonosor en la llanura de Dura, había tres niños hebreos que no adoraban la imagen; y habrá muchos judíos que no adorarán al anticristo ni a su imagen.
(2) La expresión "santos" se refiere también a una gran multitud que será salvada de toda lengua y tribu afines. Contra ellos el anticristo también hará la guerra. Y, como descubriremos más adelante, la sangre de los mártires fluirá una vez más sobre la tierra.
2. Un mundo que adora e idolatra. El versículo ocho dice: "Y todos los moradores de la tierra lo adorarán, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero, inmolado desde los cimientos del mundo". Este versículo también sugiere dos cosas.
(1) Sugiere la universalidad de la adoración del anticristo. Piense en el alcance de su poder. Todos los habitantes de la tierra le adorarán.
(2) Sugiere una minoría que no lo adorará. Estos son los que son hijos de Dios, sin duda salvados después del rapto. Son elegidos de Dios, cuyos nombres están en el libro de Dios; incluyen a los judíos que son salvos y sellados durante la Tribulación, o que son marcados en la elección de Dios para salvación. Estos, gracias a Dios, se negarán a inclinarse y a doblar la rodilla ante el anticristo.
Gracias a Dios, habrá muchos que "se atrevan a ser un Daniel" y "se atrevan a estar solos". El Señor, incluso en esos días oscuros que están por venir, tendrá muchos en todas las tierras, en todas las naciones, tribus y lenguas, que no se inclinarán ante el anticristo.
3. Al cerrar el versículo ocho, Dios da un clamor especial: "Si alguno tiene oído, oiga". Entonces Dios dice: "El que lleva al cautiverio, irá al cautiverio; el que mata a espada, debe ser muerto a espada". El Señor está diciendo a Sus mártires: "Sean fieles hasta la muerte, y recuerden que los que los han aprisionado y matado, recibirán del Cielo un juicio similar. Esto, dice Dios, es" La paciencia y la fe de los santos. . "
VI. LA SEGUNDA BESTIA QUE SUBE DE LA TIERRA ( Apocalipsis 11:11 )
1. La segunda bestia descrita. Él sube de la tierra. Entendemos que esto significa que vendrá de entre el pueblo judío. Si estamos en lo cierto en nuestra sugerencia, no debemos sorprendernos, porque hay muchos judíos destacados hoy en día que considerarían un privilegio estar vinculados con el anticristo.
Esta segunda bestia tiene dos cuernos como de cordero. Jesucristo es, por supuesto, el Cordero de Dios. Aquí hay alguien que viene profesando ser religioso y como un cordero, y sin embargo habla como un dragón. Está energizado por todo el poder de la primera bestia ante él, y ejerce un poder similar.
Él es quien hace que la tierra y sus habitantes adoren a la primera bestia. Como religioso, hace grandes maravillas, de modo que hace descender fuego del cielo a la tierra, a la vista de los hombres. Una vez más, podemos ver fácilmente el poder de Satanás, porque Satanás puede obrar milagros, y los hace. No puede obrar todos los milagros que Dios hace, porque Dios es mucho más grande que él; sin embargo, puede obrar milagros, suficientes para hacer que el mundo se maraville.
2. El resultado de las actividades de la segunda bestia. El versículo catorce nos dice: "Y engaña a los moradores de la tierra por medio de los milagros que tuvo poder para hacer en presencia de la bestia". En Segunda de Tesalonicenses, capítulo dos, en relación con la descripción divina del anticristo, están estas palabras: "Por eso Dios les enviará un poder engañoso, para que crean la mentira".
El versículo nueve dice que la venida del anticristo será según el poder y la obra de Satanás con todo poder, señales y prodigios mentirosos; y con todo engaño de iniquidad en los que perecen.
Volviendo a nuestro capítulo, en Apocalipsis, encontramos lo mismo, las mismas maravillas, señales y milagros mentirosos. El resultado es el engaño de las personas que habitan la tierra. Este falso profeta, como lo llamamos, dice a los moradores de la tierra que le hagan una imagen a la bestia. Esto nos lleva a nuestra séptima consideración.
VII. LA MARCA Y NÚMERO DE LA BESTIA ( Apocalipsis 13:15 )
1. En el versículo quince se levanta la gran imagen de la bestia. De alguna manera, el falso profeta da vida a la imagen, de modo que la imagen de la bestia, "Debe hablar y hacer que todos los que no adoren la imagen de la bestia sean muertos". No sabemos cómo se hace esto, pero creemos que se hará, literalmente.
La erección de una imagen a la bestia no será más que un procedimiento natural. Nabucodonosor levantó su imagen de oro; y hemos leído de la imagen que Mussolini ha erigido en Roma. Aquí, sin embargo, hay una imagen que, ya sea por engaño o por acto, hablará. Y de él saldrán rayos o algo que matará a los que se acerquen y se nieguen a inclinarse.
2. En el versículo dieciséis, el falso profeta hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, reciban una marca en la mano derecha o en la frente. No debemos maravillarnos de esto.
Hace años, cuando el letrero de la NRA se exhibía por orden de nuestro gobierno, recibimos una carta preguntándonos si esta era la marca de la bestia. Respondimos que ciertamente no lo era, pero que mostraba la posibilidad de que tal marca pudiera otorgarse bajo poderes mandatorios. Otras naciones además de la nuestra han hecho estas cosas. También hay miles de hombres y mujeres que llevan marcas en sus cuerpos en este momento. Sin embargo, ninguna de estas son las marcas del anticristo.
3. El versículo diecisiete da el objetivo de la marca de la bestia. Dice así: "Y que nadie pueda comprar ni vender, salvo el que tenga la marca, o el nombre de la bestia, o el número de su nombre". Nuestro letrero NRA también tenía que ver con el comercialismo, es decir, con la compra y venta, pero de forma limitada. Esta marca tendrá un alcance mundial y una demanda mucho más drástica.
4. El versículo dieciocho da el llamado de Dios a su pueblo. El versículo dice así: "Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de un hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis". Muchos han tratado de averiguar qué significa el número 666. Significa el número de un hombre. Se repite tres veces, debido a la trinidad diabólica. La trinidad divina está representada en "Santo, santo, santo".
"La trinidad diabólica está representada por 666 en nombre de Satanás, el anticristo y el falso profeta. Aquellos en ese día probablemente verán el número, tal como es, seis-sesenta y seis, y sabrán si tienen sabiduría, ese anticristo ha venido, y los que saben y creen estarán más dispuestos a resistir la obediencia a la demanda de la ley, porque Dios los advirtió de antemano.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 12:13". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-12.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
12-17 La iglesia y todos sus amigos podrían ser llamados a alabar a Dios por la liberación de la persecución pagana, aunque otros problemas la esperaban. El desierto es un lugar desolado, lleno de serpientes y escorpiones, incómodo y desprovisto de provisiones; Sin embargo, un lugar seguro, así como donde uno podría estar solo. Pero estar así retirado no podía proteger a la mujer. Muchos explican que la inundación de agua significa las invasiones de los bárbaros, por lo que el imperio occidental fue abrumado; porque los paganos alentaron sus ataques, con la esperanza de destruir el cristianismo. Pero los hombres impíos, por sus intereses mundanos, protegieron a la iglesia en medio de estos tumultos, y el derrocamiento del imperio no ayudó a la causa de la idolatría. O, esto puede significar una inundación de error, por el cual la iglesia de Dios estaba en peligro de ser abrumada y llevada. El diablo, derrotado en sus designios sobre la iglesia, vuelve su ira contra personas y lugares. Ser fiel a Dios y a Cristo, en doctrina, adoración y práctica, expone a la ira de Satanás; y lo hará hasta que el último enemigo sea destruido.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 12:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-12.html. 1706.
Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT
13 Ahora bien, cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al Niño varón.
A. El dragón ve que ha perdido su batalla espiritual. Ya que trató una y otra vez de evitar que Cristo viniera, y fracasó. Trató de impedir la predicación del evangelio matando a Cristo, y fracasó en mantenerlo en la tumba. El único recurso de Satanás es perseguir a la iglesia.
B. Hay un paralelo humano aquí. Cuando el perro te muerde, le das una patada al gato. A veces nos enojamos por algo que nuestro jefe hace en el trabajo y descargamos nuestra frustración en nuestro cónyuge o hijos. Satanás está enojado con Cristo y está pateando a la iglesia.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-12.html. 2021.
Pett's Commentary on the Bible
'Y cuando el monstruo vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón, y a la mujer le fueron dadas las dos alas de la gran águila, para que volara al desierto a su lugar. donde se nutre durante un tiempo y tiempos y medio del rostro de la serpiente '.
Entonces, la persecución proviene del hecho de que Satanás es derrotado. Esta persecución de la serpiente comienza en Hechos con el martirio de Esteban ( Hechos 7 ) y continúa a lo largo de la historia de la iglesia primitiva en Jerusalén. La huida al desierto para ser alimentada, como hemos visto, es paralela a la experiencia de Elías, y el período, tres años y medio, es el mismo, pero aquí se expresa en días para demostrar la preocupación diaria de Dios por su pueblo. .
Especialmente en la mente está la huida de Jerusalén, Judea y Galilea, de las persecuciones de falsos 'Mesías' y romanos igualmente viciosos, en el momento de la destrucción final del Templo en el 70 d.C.
La idea de las alas de 'la gran águila' tiene en mente 'el águila voladora' en Apocalipsis 4:7 que era una de las criaturas vivientes, referida nuevamente en Apocalipsis 8:13 como 'un águila voladora' con 'una gran voz'.
Esto sugeriría la participación de un ser vivo, uno de los querubines, en la protección de la mujer, los fieles en Israel. El salmista nos dice de Dios que 'cabalgó sobre un querubín y voló, sí, voló sobre las alas del viento' ( Salmo 18:10 ), y eso está en mente aquí. La mujer tiene el privilegio de montar, por así decirlo, a salvo en un querubín. En otras palabras, tiene la protección especial de Dios mientras huye.
También está relacionado con Éxodo 19:4 donde Dios le dice a Israel "Has visto lo que hice con los egipcios y cómo te llevé en alas de águila y te traje a mí", es decir, al monte Sinaí en el desierto, el lugar de la revelación de Dios de sí mismo y la realización del pacto. De modo que su vuelo se considera un precursor del disfrute posterior de "la tierra prometida".
Sin embargo, la descripción del águila como "una gran águila" va más allá y sugiere, como hemos visto, la participación de la criatura viviente. Podemos reconocer por Éxodo 19:4 que la mujer no fue alejada de Dios en su huida, sino que fue llevada a Él. No fue una pérdida sino una ganancia.
Compare cómo Dios fue llevado al pueblo de Israel en el exilio sobre las alas de los querubines ( Ezequiel 1 ). Allí, su pueblo había sido llevado a la fuerza, pero cuando llegaron a su destino se encontraron con que Dios estaba allí con ellos. (La águila más grande de todas se encuentra en Deuteronomio 32:11 , donde el águila que dio a luz a Israel es Dios mismo, pero eso era del desierto, no a él. Dios no dejará a su pueblo en el desierto de forma permanente).
Juan claramente tiene en mente en esta descripción (¿cómo no podría hacerlo?) El hecho de que la huida de la mujer es paralela a la huida anterior del pueblo de Israel al desierto para Éxodo 14:5 de la amenaza del Faraón ( Éxodo 14:5 ), donde también fueron alimentados por Dios. Luego fue Faraón quien envió a sus ejércitos tras ellos para su propia destrucción.
En Jeremias 46:8 estos ejércitos de Egipto se comparan de hecho con "aguas como ríos" que cubren la tierra. 'Egipto se eleva como el Nilo, y sus aguas se agitan como ríos, y él dice: "Subiré, cubriré la tierra, destruiré la ciudad y sus habitantes". Así que Egipto y sus ejércitos se visualizan en términos del Nilo cuyas aguas, como ríos, buscan destruir, como un gran río que barre la tierra. Esta imagen que ahora retoma John.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-12.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(13) Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón. (14) Y a la mujer se le dieron dos alas de gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde se alimenta por un tiempo, y tiempos y medio tiempo, del rostro de la serpiente. . (15) Y la serpiente arrojó de su boca agua como un torrente tras la mujer, para hacerla arrastrar por el torrente.
(16) Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón echó de su boca. (17) Y el dragón se enojó contra la mujer, y fue a hacer guerra contra el resto de su descendencia, los cuales guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
En este versículo, si estoy en lo cierto, se puede fechar el surgimiento de la herejía en la Iglesia profesante, después de que el Imperio se convirtiera en lo que se llama cristiano. Cuando el dragón descubrió que el Emperador y su corte reconocían el cristianismo, y que los ídolos se habían tambaleado y caído, siendo expulsados del palacio y la ciudad, como un diablo inmundo, pensó que lo mejor era venir en un diablo limpio. Por lo tanto, él mismo en sus ángeles o mensajeros profesó el cristianismo.
Pero, mediante una obra maestra de sutileza, asumió la profesión de una nueva fe y le robó a Cristo su Deidad. Para usar las palabras de nuestro Señor, mientras él había sido el hombre fuerte armado, y el Imperio continuaba hundido en las tinieblas del paganismo y la idolatría, sus bienes y sus cautivos estaban en paz. Pero, cuando el más fuerte que él vino sobre él y lo venció, su armadura de idolatría se acabó. Por lo tanto, dice que volveré a mi casa (todavía su casa, en todos los casos en que no haya cambio de corazón por la regeneración), de donde salí.
Y cuando llega, la encuentra barrida y adornada con todos los ídolos que una vez había puesto allí. Pero ahora regresando con todas las diversas herejías, la mente humana no enseñada por Dios es capaz de recibir, entra y habita allí, y el último estado de ese hombre es peor que el primero. Mateo 12:43
La huida de la Iglesia al desierto, debido a la persecución que se levantó contra ella en la ciudad, es una figura sorprendente pero justa de esos ejercicios en el desierto que el pueblo del Señor sostiene bajo la persecución. Para todo hijo de Dios, verdaderamente regenerado por el Espíritu de Dios, y quien a partir de esa regeneración y enseñanza del Espíritu Santo, conoce a Cristo en su Deidad, Persona, oficios y carácter, el día de hoy es un día desierto, en que se trae el alma.
No puede dejar de encontrar la dispensación del desierto, mientras escucha la blasfemia. Por eso, como David, su lenguaje es: Ríos de lágrimas corren por mis ojos, porque no guardan tus leyes, (Cristo) Salmo 119:136
La serpiente que arroja agua de su boca, como un diluvio tras la Iglesia, significa muy claramente mostrar, el diluvio de la herejía, que el diablo suscitó en la Iglesia en esta época. No la herejía del papado o del mahometanismo, porque ninguno de esos poderes anticristianos existía todavía. Pero el diluvio de herejía fue el de Arrio, quien negó la Deidad de Cristo. Y había aparecido otro hereje famoso, o más bien infame para esta época, Pelagio, que negó el pecado original, y al insistir en la pureza del hombre por naturaleza y en la santidad de la voluntad de obedecer a Dios, dejó totalmente a un lado entre todos sus seguidores, la necesidad de redención por la sangre de Cristo.
También estaban la herejía nestoriana y la macedonia en este momento, y no fueron seguidas por unos pocos. El primero dividió a la Persona de Cristo, y el segundo no admitiría ni a la Persona ni a la Deidad del Espíritu Santo. Estos se encontraban entre los grandes torrentes del cisma, con los que la Iglesia de Cristo fue entonces acosada, junto a algunos arroyos menores, para fastidiarla por la pureza de su culto.
Cuando la tierra ayuda a la mujer, al igual que una abertura hecha en la tierra, llega oportunamente para tragar un diluvio, probablemente se quiere decir que los hombres sin religión, disgustados con las crueldades ejercidas sobre los verdaderos piadosos, en esos tiempos (de los cuales la historia profana está llena de la cuenta), deténgalas, no pocas veces. La providencia de Dios anuló tanto las cosas, que cuando la ira del hombre, instigada por el diablo, fue muy grande, el Señor lo hizo para alabarlo, induciendo al mismo revés que el enemigo pretendía.
Y cuando esa ira fue más que ministrada en última instancia para la gloria del Señor, el Señor la refrenó, Salmo 76:10 . ¡Oh! cuán a menudo puede el pueblo de Dios poner su sello a esta gran verdad. Con mucha frecuencia, el Señor induce a sus enemigos a hacer exactamente lo contrario de lo que ellos diseñan, y se convierten en ministros inconscientes de producir el bien, donde pretenden el mal.
Cuando los judíos crucificaron a Jesús, ¿qué diseñaron? En la muerte de Cristo, ¿qué lograron? Cuando el infierno persiguió a la Iglesia con el error, ¿cuál fue el objetivo? Pero de esas herejías que el diablo suscitó, los niños enseñados por Dios, por medio de la enseñanza del Señor, han aprendido la mayor bendición y preciosidad de la verdad. ¡Oh! las profundidades de la sabiduría divina! ¡Oh! ¡la inescrutable del amor divino!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-12.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra: & c. Cuando el dragón fue así depuesto del trono imperial y arrojado a la tierra ( Apocalipsis 12:13 ), continuó persiguiendo a la iglesia con la misma malicia, aunque no con el mismo poder. Hizo varios intentos de restaurar la idolatría pagana en el reinado de Constantino, y luego en el reinado de Juliano; tradujo y abusó de la religión cristiana por escritores como Hierocles, Libanius y otros del mismo sello y carácter; desgarró y perturbó a la iglesia con herejías y cismas; incitó a los partidarios de los arrianos a perseguir y destruir a los cristianos ortodoxos. Pero la iglesia todavía estaba bajo la protección del imperio, ( Apocalipsis 12:14 ,)ya la mujer se le dieron dos alas de gran águila. Como Dios dijo a los hijos de Israel, ( Éxodo 19:4 ,) Vosotros habéis visto lo que hice a los egipcios, y cómo os di a luz con alas de águila , etc. ; así que la iglesia fue sostenida y llevada, por así decirlo, en alas de águila: pero la semejanza es más apropiada en este caso, un águila es la insignia romana, y las dos alas aluden probablemente a la división que entonces se hizo de la Imperio oriental y occidental.
De esta manera se protegió a la iglesia, y se le dieron estas alas, para que pudiera huir al desierto , a un lugar de retiro y seguridad, del rostro de la serpiente No es que ella huyera al desierto en ese momento, sino varios años. después; y allí se nutre por un tiempo, y tiempos y medio tiempo , es decir, tres años y medio proféticos, que es el mismo período con los mil doscientos sesenta días, o años, antes mencionados. Mientras tanto, la iglesia permanecerá en un estado desolado y afligido, durante el reinado del anticristo; como Elías, mientras prevalecía la idolatría y el hambre en Israel, fue alimentado y alimentado en secreto durante tres años y seis meses en el desierto. Pero antes de que la mujer huyera al desierto,la serpiente arrojó de su boca agua como un torrente , ( Apocalipsis 12:15 ,) con la intención de lavarla. Las aguas , al estilo del Apocalipsis, ( Apocalipsis 17:16 ) significan pueblos y naciones; de modo que aquí hubo una gran inundación de varias naciones excitadas por el dragón, o los amigos y patrocinadores de la antigua idolatría, para oprimir y abrumar a la religión cristiana.
Tal parecía claramente haber sido el designio del dragón, cuando Estilicón, primer ministro del emperador Honorio, invitó a las naciones paganas bárbaras, los godos, alanos, suevos y vándalos, a invadir el imperio romano, esperando por sus medios levantar su hijo Euquerio al trono, quien desde un niño fue enemigo de los cristianos, y amenazó con señalar el comienzo de su reinado con la restauración de lo pagano y la abolición de la religión cristiana. En verdad, nada era más probable que produjera la ruina y la subversión total de la Iglesia cristiana que las irrupciones de tantas naciones paganas bárbaras en el imperio romano. Pero el evento resultó contrario a la apariencia y expectativa humana: la tierra se tragó el diluvio, Apocalipsis 12:16Los bárbaros fueron más bien devorados por los romanos que los romanos por los bárbaros; los conquistadores paganos, en lugar de imponer la propia, se sometieron a la religión de los cristianos conquistados; y no solo abrazaron la religión, sino que afectaron incluso las leyes, los modales, las costumbres, el idioma y el mismo nombre de los romanos.
Este curso no tuvo éxito de acuerdo con la expectativa probable, por lo que el dragón no desistió de su propósito ( Apocalipsis 12:17 ), sino que solo tomó otro método de perseguir a los verdaderos hijos de la iglesia, como veremos en el próximo capítulo. Se dice que él fue a hacer guerra con el remanente de su simiente, quienes guardaban los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesús, lo cual implica que en este tiempo solo quedaba un remanente; que las corrupciones aumentaron mucho y los fieles disminuyeron entre los hijos de los hombres.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-12.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
él persiguió
(εδιωξεν). Participio aoristo primero activo de διωκω, perseguir, perseguir, persecución hostil aquí como en Mateo 5:10 ; Mateo 10:23 , etc. Juan ahora, después de la "voz" en Apocalipsis 12:10-13 , vuelve a la narración en el versículo Apocalipsis 12:9 .
El niño fue arrebatado en el versículo Apocalipsis 12:5 , y ahora la mujer (el verdadero Israel en la tierra) sufre una persecución mortal. Tal vez los acontecimientos desde el año 64 dC (quema de Roma por Nerón) ilustraron ampliamente esta visión, y todavía lo hacen. Cual
(ητις). "Cuál mismo".
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-12.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario Bíblico de Sermón
Apocalipsis 12:16
Ciencia e Iglesia.
La "mujer" mencionada aquí es un símbolo de la Iglesia del Nuevo Testamento. Se la representa como perseguida por el diablo, que expulsa de su boca un río de agua tras ella. En ese momento se abre la tierra; se tragó el diluvio, y la mujer se salvó. Por lo tanto, podemos captar de una visión tan rápida al menos tanto como esta proposición bienvenida: la naturaleza está del lado de la religión genuina; la ciencia está lista ahora para ayudar a la Iglesia cuando necesite ayuda.
I. Nótese la manera poco generosa en que la mujer ha estado tratando la tierra en los tiempos modernos. Hay una violencia de prejuicio en la mente de muchos del pueblo de Dios que es casi inexplicable. Dios no va a permitir que el reino de la gracia sea derrocado por las contradicciones que los hombres descubrirán en el reino de la naturaleza; Él es Rey en ambos reinos, y Cristo dijo una vez que ni siquiera Beelzebub podía estar dividido contra sí mismo.
II. Nótese algunas de las formas de ayuda real que la ciencia natural de todo tipo ya ha proporcionado, demostrando así su verdadera simpatía. Notamos (1) su respuesta a lo que se ha llamado las profecías inconscientes de la Biblia. (2) La ciencia reprende constantemente las cavilaciones impertinentes que los objetores petulantes suelen instar. (3) La ciencia ejemplifica su amistad con la Iglesia en la ilustración de doctrinas difíciles que proporciona. (4) La ciencia ofrece una reconciliación de las paradojas de la razón y la fe en las Escrituras. (5) La ciencia ofrece una ayuda positiva en la interpretación de pasajes oscuros en la palabra misma.
CS Robinson, Sermones sobre textos desatendidos, pág. 35.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​revelation-12.html.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
El tercer Ay, o la séptima Trompeta, llegó a su fin con el cap. 11; y, como las siete Trompetas siguieron inmediatamente después de los siete Sellos, ahora podríamos haber esperado que estos, a su vez, serían seguidos por las siete Copas. Sin embargo, el derramamiento de estas copas no comienza hasta que llegamos al cap. 15. Intervienen tres Capítulos; y se vuelve importante y difícil fijar su lugar en la articulación del Apocalipsis como un todo.
La investigación se vuelve más difícil de lo que podría haber sido por el hecho de que el cap. 12 parece claramente retrotraernos al comienzo de la era cristiana, al nacimiento de Cristo. ¿Puede ser, entonces, que hasta ahora sólo hemos sido testigos de las fortunas de la Iglesia judía, y que la Iglesia cristiana debe ser presentada ahora ante nosotros en la esfera más amplia de la misión a los gentiles? La suposición es plausible, pero difícilmente es posible aceptarla.
La Iglesia de Cristo no está así dividida por San Juan en dos partes. Toma sus figuras, en efecto, en un momento del judaísmo, en otro del gentilismo, pero siempre es una Iglesia la que tiene a la vista, en la que no hay ni judío ni griego. Los enemigos de la Iglesia, de nuevo, descritos en los capítulos 12, 13, ciertamente no son exclusivos de su rama gentil, sino que son igualmente hostiles a todos los creyentes de cualquier lugar del que provengan.
También el curso de los acontecimientos bajo las siete copas es tan estrictamente paralelo, aunque al mismo tiempo culminante, al de las siete trompetas, que es imposible considerar el primero bajo otra luz que no sea como una serie de visiones dirigidas a el mismo objeto y lleno sustancialmente del mismo significado. ¿Cómo explicar entonces esta larga porción intercalada de tres Capítulos? La clave se encuentra en las palabras de Apocalipsis 15:1 , 'Siete plagas, que son las postreras, porque en ellas se consumará la ira de Dios.
Estamos al borde de las siete plagas finales y más desastrosas. El momento es, por lo tanto, mucho más crítico que cualquier otro en el que nos hayamos encontrado anteriormente. Los propósitos del Todopoderoso ahora deben cumplirse plenamente. Todo el misterio de sus tratos con un mundo pecador al que ha ofrecido salvación está a punto de terminar. Ningún lugar, por tanto, podría ser más adecuado que el presente para reunir una vez más los elementos principales del conflicto y las principales características del resultado.
El primer objeto del Vidente es darnos una idea completa y correcta de los tres grandes enemigos del pueblo de Dios. De estos, el primero y principal es el Dragón; y hacernos conocer a la vez su poder y su debilidad es el objetivo del cap. 12. El capítulo obviamente se divide en tres partes o escenas, cuya relación entre sí se presentará ante nosotros en el curso de la exposición.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-12.html. 1879-90.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 12:13-14 . De lo que se ha dicho será evidente que con el versículo 13 no hay vuelta atrás al punto al que habíamos llegado en Apocalipsis 12:6 . Por el contrario, se da otro paso por adelantado; y se nos invita a contemplar en la guerra real las fuerzas que en la primera escena habían sido descritas sólo idealmente, y la entrada de una de las cuales al mundo se nos presentó en la segunda.
El dragón no ha sido llevado a la sumisión por el hecho de haber sido expulsado del cielo. Más bien ha sido excitado a mayor furor ( Apocalipsis 12:12 ), y en ese furor ataca a la mujer. Se la describe como la mujer que dio a luz al hijo del sexo del hombre y, por lo tanto, se la identifica con la mujer de Apocalipsis 12:1 .
Sin embargo, ella no es exactamente la misma. Entonces se la veía como el ideal, ahora se la ve como la Iglesia real, no como la Iglesia de Israel, sino como la Iglesia universal, la Iglesia de cada época y nación, la Iglesia dentro de la cual brilla la luz de la verdad divina, y que es perseguido por las tinieblas del diablo.
Aunque, sin embargo, así perseguida la mujer no es superada. La luz está segura bajo el cuidado de Dios. Esta circunstancia se manifiesta en el hecho de que a la mujer le fueron dadas las dos alas de la gran águila, para que volara al desierto a su lugar. La huida, el desierto, el alimento proporcionado allí y la inundación de agua de la que se hablará inmediatamente, nos recuerdan tanto la huida de Israel de Egipto a la tierra prometida como para no dejar ninguna duda de que estos eventos se encuentran en el fondo de la historia. la descripción, aunque, como es habitual, se tratan con gran libertad, constituyendo sólo el punto de partida desde el que el Vidente procede a la vestidura de su idea.
El águila ciertamente no es la del cap. Apocalipsis 8:13 . Sin embargo, los artículos empleados en el original, que no son genéricos, muestran que se trata de un águila definida. No puede ser otra que el águila de Éxodo 19:4 ; Deuteronomio 32:11 ; Salmo 36:7 .
El águila es Dios mismo, y sus alas son Sus alas. Sobre estas alas la mujer vuela hacia el desierto, hacia su lugar, es decir , el lugar de Apocalipsis 12:6 , el lugar ya preparado para ella, y donde, aunque en el desierto, estará segura. Lo que es bueno, lo que es Divino, no tiene en este mundo su Canaán. Todavía está en el desierto, pero allí es preservado por el cuidado amoroso del Altísimo.
En este lugar ella se nutre. La referencia es probablemente a la historia de Elías, quien fue alimentado primero en el arroyo Queritn y luego en Sarepta durante los tres años y medio cuando no llovió; pero también puede deberse a los medios extraordinarios por los cuales Dios sustentó a su pueblo en el desierto, no por suministros naturales de alimentos, sino por el maná, el agua y la carne que milagrosamente les proporcionó. Esto se hace por un tiempo, y tiempos, y medio tiempo, o por tres años y medio, todo el período de la condición militante de la Iglesia en un mundo presente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-12.html. 1879-90.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Apocalipsis 12:1. y apareció una gran maravilla en el cielo: una mujer vestida con el sol, y la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas: .
Esta es esa mujer de quien la promesa corre, «La semilla de la mujer moretará la cabeza de la serpiente. »John vio esto en una visión en los lugares celestiales; Vio a la Iglesia de Dios, entronada, hecha gloriosa, vestida con el sol, teniendo el brillo de la luz divina sobre ella, con todo lo que es variable, cambiable como «la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza la corona« que ella ella Señor había dado, sus «Patriarcas de doce, doce profetas, doce apóstoles, un número completo de gloriosas luces encendidas del cielo.
Apocalipsis 12:2. y ella está siendo con un niño lloró, jugando al nacer y doler a ser entregado. .
Ese niño que nace de ella, esa semilla de la mujer, que moralizará la cabeza de la serpiente es: Primero, Cristo, y luego a todos los primeros nacidos, de los cuales es el gran representante.
Apocalipsis 12:3. y apareció otra maravilla 'en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo, que tiene siete cabezas y diez cuernos, y siete coronas sobre sus cabezas. Y su cola dibujó la tercera parte de las estrellas del cielo, y las lanzó a la tierra: y el dragón estaba ante la mujer que estaba listo para ser entregado, para devorar a su hijo tan pronto como nació. .
El espíritu del mal en los ciudades que luchan con el poder de la luz y la bondad y la gracia, un ser misterioso con gran poder, alta inteligencia, siete cabezas, diez cuernos y teniendo una influencia poderosa sobre las multitudes de los hombres, para que hubiera siete coronas sobre sus siete cabezas. «Y su cola dibujó la tercera parte de las estrellas del cielo, y las lanzó a la tierra. »El cocodrilo, que, supongo, fue la figura terrenal de la cual el sueño de John brotó, tiene una gran fuerza en su cola; y Satanás sin duda el viejo se dibujó del cielo, un número de sus estrellas, y otros ángeles cayeron con él. Y hay ocasiones en los cielos de la iglesia cuando caen los ministros; parecen ir en empresas. Aquellos que deberían ser luces para Dios, están en la oscuridad, y se convierten en maestros de herejía «Él los lanzó a la tierra. »Perdieron su brillo, traicionaron su origen terrenal. «Y el Dragón estaba de pie ante la mujer que estaba listo para entregar, para devorar a su hijo tan pronto como nació. »Recuerda cómo buscó matar a Jesús; y lo que es como el caso de todos los niños, los niños nacidos a Dios, que serán de servicio en el Reino de Dios. El principal ataque del Dragón fue contra el niño: el principal ataque del poder del mal es contra Cristo y todo. Si pudiera destruir el evangelio, no le importaría la iglesia con: la mujer podría ir si el hombre-hijo podría ser destruido.
Apocalipsis 12:5. y ella sacó a un hombre niño, que era para gobernar todas las naciones con una vara de hierro; Y su hijo fue atrapado, a Dios, y a su trono. .
Esa es la breve historia del nacimiento de Cristo, y de su ir de nosotros. Él «fue atrapado a Dios, y a su trono. »Dios se encargará del gran principio de verdad. Si no puede tener un refugio en la Tierra, le encontrará un refugio en el cielo.
Apocalipsis 12:6. y la mujer huyó en el desierto donde ella tiene un lugar preparado de Dios, que deberían alimentarla allí mil doscientos y los días de trío. .
La Iglesia de Dios fue larga en la oscuridad. Difícilmente puedes encontrarlo entre los albigentes y los valles. Fue escondido entre los montajes. Los wycliffites, y los lolards, y otros, sostenían la verdad rápida; Pero la historia apenas registra sus nombres. La mujer estaba en el desierto, escondida por muchos al día. «Y hubo guerra en el cielo. »No estás a pensar en el cielo como un lugar, pero entre los Heavenlies. John, en una visión, vio los grandes poderes contendientes del mal. Era como el profeta cuando vio una montaña llena de caballos de fuego y carros de fuego.
Apocalipsis 12:7. y hubo guerra en el cielo: Michael y sus ángeles lucharon contra el dragón; y el dragón luchó y sus ángeles. Y prevaleció no: ninguno fue su lugar más encontrado en el cielo. .
Recuerdas cómo nuestro Señor, que es el verdadero Michael, el único arcángel, dijo al comienzo de la predicación del Evangelio, «Vi a Satanás como un rayo cayendo del cielo. »Su poder entre los Heavenlies se ha ido; Fue expulsado del lugar llamado el cielo; Así es él ahora, por la predicación del Evangelio, y por la muerte de Cristo, arrojada de entre las influencias celestiales.
Apocalipsis 12:9. y el gran dragón fue expulsado, esa vieja serpiente, llamó al diablo, y satanás que engaña al mundo entero: fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. .
Esto se hizo en el tiempo de antigüedad de hecho. Se hace continuamente, espiritualmente, como se levantó Cristo, y su evangelio obtiene la victoria.
Apocalipsis 12:10. Y escuché una voz fuerte que decía en el cielo, ahora está vendiendo la salvación y la fuerza, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo: Porque el acusador de nuestros hermanos se derrite, Lo que los acusó ante nuestro día y noche. .
¡Siempre en eso! este príncipe del mal fingiendo la bondad, y atreviéndose a traer acusaciones contra el Santo de Dios. Pero ahora no está permitido estar parado en la cancha; Él es arrojado desde su lugar alto. Utilizó su lugar con una pertinencia desesperada de malicia, acusando a los hermanos día y noche.
Apocalipsis 12:11. y lo superan por la sangre del cordero, y por la palabra de su testimonio; Y no les encantó no sus vidas a la muerte. Por lo tanto, regocíjate, ye cielos, y que habitan en ellos. Ay de los habitantes de la Tierra y del mar para el diablo, se cuesta a ti, teniendo una gran ira, porque sabe que tiene un poco de tiempo. .
«Por lo tanto, regocíjate a Ye Heavens, y que habitan en ellos. »Deje que la gran alegría esté en los corazones de todos los seres espirituales, ya sean los ángeles o los hombres, para Satanás se desguelva de. entre ellos. Pero la batalla no ha terminado; La escena de ella solo se transfiere de los horarios a los terrenales. «¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! Porque el diablo se vuelve a tener una gran ira porque sabe que tiene un poco de tiempo. »Podemos esperar que se rabia cada vez más, ya que el tiempo de su destrucción se acerca y más cerca. El es como un mal inquilino; Dañará la casa de la que se debe expulsar. Pero él debe ser expulsado, y dejar que Dios sea glorificado por ello.
Apocalipsis 12:13. y cuando el dragón vio que fue echado a la tierra, persiguió a la mujer que trajo al hombre del hombre. .
Había cambiado su lugar, pero él no cambió su naturaleza; Y así, todavía persevera en su ataque a Dios.
Apocalipsis 12:14. y a la mujer recibieron dos alas de un gran águila, para que pudiera volar al desierto, a su lugar, donde se nutre por un tiempo y las veces, y detenerse un tiempo, desde la cara de la serpiente. Y la serpiente expulsó de su boca de agua como una inundación después de la mujer, que podría hacer que ella se lleve a la inundación. .
Lea la historia y vea las persecuciones ferozas y brutales como inundaciones contra el Evangelio de Cristo.
Apocalipsis 12:16. y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió la boca, y se revoló la inundación que el dragón expulsó de su boca. .
Es deficiente ayuda que la Tierra pueda dar, y sin embargo, Dios se ha sobrevivido para que sea útil. Los reyes y los poderes de este mundo tienen por sus propias razones a veces protegieron a la iglesia. Fue así en el día de Lutero. Los celos que se sintieron de la influencia de la Corte de Roma tendían políticamente a la preservación de Lutero y aquellas rondas de él, para que el evangelio no fuera destruido. «La Tierra ayudó a la mujer» y podemos esperar que incluso los desastres políticos, que a menudo tememos, terminarán de esa manera. ¿Con qué frecuencia se ha puesto la arrogancia sacerdotal al rubor incluso por razones políticas! No tenemos nada que ver con eso, pero aún podemos ver cómo Dios puede gobernar demasiado. Siempre está mal cuando una mujer comienza a ayudar a la Tierra: no tiene nada que ver con eso: deja que la iglesia abandone el estado solo. Pero a veces sucede que en la Providencia Política de Dios, la Tierra ayuda a la mujer.
Apocalipsis 12:17. y el dragón estaba enrollado con la mujer, y fue a hacer de la guerra con el remanente de su semilla, que mantienen los mandamientos de Dios y tengan testimonio de Jesucristo. .
«Y el Dragón fue Wroth con la mujer. »Si alguna vez te encuentres con una iglesia de Dios que le gusta el diablo, es bueno para nada; Pero si es una verdadera iglesia de Dios, si tiene la verdad, y si camina en la santidad, siempre será cierto. «Y el Dragón fue con la mujer, y fue a hacer la guerra con el remanente de su semilla. »Ya había destruido a muchos con esa inundación de persecución, y se mantuvo en una batalla con el remanente de su semilla,« que mantienen los mandamientos de Dios y tengan el testimonio de Jesucristo. »En los Misterios Profundos de este pasaje, no he intentado ir, pero simplemente han escamentado la superficie que Dios nos bendiga la lectura.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​revelation-12.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Ahora ha llegado la salvación.
El canto celestial de la victoria
Este es un cántico del cielo, de ese cielo del que fue arrojado el dragón.
I. La salvación. Es “la salvación” de la que se canta aquí: la salvación de Aquel cuyo nombre es Jesús, el Salvador. Es la salvación, que no consiste en una bendición o un tipo de bendición, sino en muchas; compuesto de todo lo que pueda ser indicado por la reversión de nuestra condición perdida. No se hace de una vez, sino en partes y en diferentes momentos, cada época trae consigo más “salvación” en todos los sentidos; desplegándola, construyéndola, reuniendo nuevos objetos, superando nuevos enemigos, ocupando nuevos terrenos, erigiendo nuevos trofeos.
II. El poder. Esta es la traducción más común de la palabra (no "fuerza"), como cuando se habla de los milagros de Cristo, o "los poderes del mundo por venir". Hasta ahora, el poder de Dios no se ha manifestado plenamente; se ha ocultado. Muchos trofeos, sin duda, ha ganado; muchos enemigos ha derrotado; muchas marcas ha arrancado de la quema; pero la plena revelación de su grandeza aún está por llegar. Cuando llegue ese día, tanto la tierra como el cielo se regocijarán.
III. El reino de nuestro Dios. Es el reino, el reino de reinos; no de Satanás ni del hombre, como ahora, sino de Dios, no, nuestro Dios. Dios nuestro, dice el cielo; nuestro Dios, resuena la tierra.
IV. La autoridad de Su Cristo. “El Cristo de Dios” es el nombre completo de Jesús de Nazaret, el Mesías de Dios, Aquel en quien está investido todo el poder real, sacerdotal, judicial y profético. A este Mesías se le ha dado todo el poder, toda autoridad confiada en el cielo, la tierra y el infierno. ( H. Bonar, DD )
Victoria
1. En este cántico de acción de gracias vemos cuál debe ser nuestro regocijo y deber al agradecer a Dios de la misma manera; a saber, que prevalece Cristo, Su Iglesia y causa; y que Satanás y sus instrumentos son frustrados.
2. Cuando prevalecen los primeros, vemos el gran beneficio para el hombre que redunda en ello; a saber, viene la salvación y la fuerza, y el reino de nuestro Dios reine en los corazones de los hombres, y el poder de Su Cristo para ser visto en sus vidas.
3. Considerando que se dice que el acusador de los hermanos es abatido; entonces, como se dice ( Isaías 1:9 ; Romanos 8:33 ), ¿quién puede condenar o acusar a los elegidos del Señor? Él es el que nos ayuda y nos justifica, y ha derribado al acusador de los hermanos.
4. También es un gran consuelo que exista una comunión tan dulce entre los santos gloriosos del cielo y la Iglesia militante en la tierra; que cuando hablan de Dios dicen, "nuestro Dios", y cuando de la Iglesia en la tierra, "nuestros hermanos". ( Wm. Gremio, DD )
El acusador de nuestros hermanos está abatido.
El acusador de los hermanos
I. El acusador. El acusador, en este caso, es el enemigo de nuestras almas. Un acusador no tiene por qué ser necesariamente un enemigo: un amigo puede acusar; pero su relación con nosotros depende del objetivo que tiene a la vista al acusarnos. Si su intención es acosar y fastidiar al acusado, entonces es un enemigo; pero si su propósito es reformarse, entonces, de hecho, es un amigo. Aunque la ley acusa, la ley no es nuestra enemiga.
La ley es nuestro "maestro de escuela para llevarnos a Cristo". Pero el propósito de Satanás al acusar a los santos es afligirlos, y no inducirlos a enmendar sus caminos; no es el celo por la gloria de Dios lo que lo impulsa a culparlos por su negligencia; simplemente se aprovecha de sus faltas para molestarlos.
II. El acusado. "Los hermanos". No acusa a sus propios súbditos. En ellos encomia las obras que censura en los hijos de Dios. Es mejor para nosotros que sea nuestro censor que nuestro vindicador; es preferible que nos impugne a que sea nuestro abogado.
III. La acusación. Las acusaciones de Satanás, por muy ficticias que sean en conjunto, siempre tienen una pizca de verdad en ellas; tanto como para dar un aire de justicia al conjunto; porque nuestro archienemigo es muy consciente de que la falsedad en sí misma no puede dañar. Si fueran acusados de descuidar la casa de Dios, la acusación sería falsa y, en consecuencia, no los afectaría; pero cuando se les acusa de alejar sus afectos de Dios, sienten la justicia de las acusaciones y se entristecen: hay suficiente fuerza en la acusación para afligir su conciencia.
Nunca se supo que una calumnia sea completamente verdadera o completamente falsa. Satanás es incapaz de decir la verdad como verdad. Le resultaba tan imposible limitarse por completo a ello como que el sol arrojara aguaceros o que el agua ardiera. Él es "el padre de la mentira"; pero hace uso de la verdad para mantener unidos sus inventos. Es difícil detectar sus dispositivos y artilugios: es capaz de transformarse en un ángel de luz.
Sí, usurpa incluso las funciones del Espíritu Santo; se acerca al cristiano mientras está meditando sobre sus actuaciones, e insidiosamente respira sus acusaciones de tibieza y mundanalidad, haciendo que su corazón sangre por ello. Tampoco debe ser reconocido por las doctrinas que inculca. ¿Qué medidas utiliza el Espíritu Santo para convencer al pecador de su maldad? ¿Muestra la maldad del pecado? Satanás también hace esto.
¿Señala el rigor y rigor de la ley? Satanás también. Pero aunque no es reconocible en sus doctrinas, puede ser fácilmente detectado en las inferencias que extrae de esas doctrinas. Las conclusiones que saca invariablemente de sus enseñanzas se expresan en un lenguaje como el siguiente: En primer lugar, tus pecados son demasiado grandes para ser perdonados. En segundo lugar, puedes sufrir el castigo tanto por mucho como por poco. En tercer lugar, Dios es muy implacable.
IV. El tribunal. No debe imaginarse que Satanás obtenga la entrada al cielo para presentar sus cargos contra los santos, porque ha sido eternamente desterrado de allí. Tampoco es de ningún modo probable que, si se le concediera permiso para entrar allí, se valiera de él. Y la razón de esto es bastante clara. El que se lastimó la cabeza se sienta triunfante allí. Su diseño es crear enemistad entre Dios y Sus hijos; su propósito es hacer una brecha entre los santos y su Padre celestial.
Se esfuerza por amargar sus espíritus cuando se acercan a Dios en meditación y oración. Él se esfuerza por debilitar su poder en la oración, y así aplastar su fe hasta hacerla impotente para soportar la bendición que vinieron a buscar.
V. La victoria. "Lo vencieron por la sangre del Cordero". ( D. Roberts, DD )
Superando al acusador
1. El acusador acusa de culpa a los siervos de Dios. No son dignos, como él alega, de estar en la Santa Presencia. A esto, sin embargo, tienen una respuesta triunfal. No niegan que han pecado y que son indignos; pero tienen el perdón gratuito de Dios desde que Jesús murió. Existe una tradición rabínica en el sentido de que Satanás se ve obligado a abstenerse de acusaciones contra Israel y a guardar silencio en un día del año: el gran Día de la Expiación.
Aunque sea una mera leyenda, indica una percepción verdadera del único terreno sobre el que se puede enfrentar con éxito la acusación de culpabilidad ante Dios. Pero ampliemos la declaración. No hay respeto por los días. La paz de conciencia que descansa sobre “la sangre del Cordero” no es por un día, sino por todos los días del año. Hay una respuesta continua e inquebrantable de la acusación satánica.
2. El acusador critica a los siervos de Dios como simples buscadores de sí mismos. En este sentido, los hombres malvados se parecen mucho a su padre el diablo. Su instinto básico es sospechar y burlarse de la bondad. Toda virtud es en sus ojos una patraña. Todos los que parecen dedicarse seriamente a cualquier objeto moral o religioso buscan elogios para sí mismos, y tal vez también el dinero. El desinterés es un sueño y la santidad un fraude.
Eso dice el diablo; y así dicen sus seguidores. Ahora bien, en muchos casos puede resultar impracticable enfrentar esta odiosa acusación con una completa refutación. Un buen hombre no puede demostrar sus motivos internos a todo el mundo exterior, y menos a aquellos que desean pensar lo peor. A algunos, sin embargo, tanto en los primeros tiempos como en los posteriores de la Iglesia, se les ha dado la oportunidad y el poder de dar una respuesta triunfal a la indigna acusación de egoísmo.
Fueron expuestos a una cruel persecución y se vieron obligados a mostrar si sus corazones estaban tan unidos a Cristo que darían la vida por él. Estos vencieron "por la palabra de su testimonio". Lejos de eludir la terrible experiencia, conquistaron por su firme resistencia. Entonces, ¿qué podría alegar Satanás?
3. No somos del "noble ejército de los mártires". Pero todos los cristianos están llamados a ser mártires en el sentido de testigos, y todos están sujetos a alguna prueba de fidelidad. Sin embargo, cada uno en su propio orden y según la medida de gracia que ha recibido; no menos efectivos son los pequeños que honran al Señor Jesús. ( D. Fraser, DD )
Lo vencieron por la sangre del Cordero .
Cómo conquistaron al dragón
I. Todos los bienaventurados que se regocijan en el cielo alguna vez fueron guerreros y vencedores aquí abajo. Con demasiada frecuencia pensamos en los santos que nos han precedido como si fueran hombres de otra raza que nosotros, capaces de cosas más nobles, dotados de gracias que no podemos alcanzar y adornados con una santidad imposible para nosotros. Los artistas medievales solían pintar a los santos con anillos de gloria alrededor de la cabeza, pero en verdad no tenían tales halos; sus cejas estaban fruncidas con cuidado al igual que las nuestras, y su cabello se volvió gris por el dolor. Su luz estaba dentro, y podemos tenerla; su gloria fue por gracia, y la misma gracia está disponible para nosotros.
1. Está claro en nuestro texto que cada uno de los santos en el cielo fue atacado por Satanás. ¿Cómo podría haber una victoria sin una batalla?
2. Los glorificados, además de haber sido atacados, fueron llevados a resistir al maligno, porque nadie vence a un antagonista sin luchar.
3. Descubrimos que todos estos guerreros vencieron, porque el cielo no es solo para los que luchan, sino para los que vencen. “Lucho contra mi pecado”, dice uno. Hermano, ¿lo superas? El ataque, la resistencia y la victoria deben ser tuyos.
4. Entonces, entonces, en el cielo todos se regocijan porque han vencido, porque el siguiente versículo de nuestro texto dice: “Por tanto, ¡regocíjate, cielos y los que en ellos habitan!”. Es un tema de alegría en el cielo que lucharon, resistieron y vencieron. Hay gozo entre los ángeles, porque tuvieron su conflicto cuando se mantuvieron firmes contra la tentación; pero la nuestra será una victoria peculiarmente dulce, una canción especialmente melodiosa, porque nuestra batalla ha sido peculiarmente severa.
II. Todos los vencedores lucharon con las mismas armas.
1. Primero, la sangre del Cordero: era de ellos. La sangre del Cordero no nos ayudará hasta que sea nuestra. Es la sangre del pacto y nos asegura todos los dones del pacto de Dios. Es la vida de nuestra vida. Entonces, ellos tenían la sangre del Cordero, y poseían el privilegio que la sangre trae consigo.
2. Lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio. Ahora bien, ¿cuál es el testimonio de los santos? Es un testimonio acerca de la sangre del Cordero. Si alguna vez vamos a conquistar a Satanás en el mundo, debemos predicar la sangre expiatoria.
III. Mientras todos luchaban con las mismas armas, todos luchaban con el mismo espíritu; porque el texto dice: "No amaron su vida hasta la muerte".
1. La expresión indica valentía intrépida. Nunca tuvieron miedo de la doctrina de un Salvador sangrante. No nos avergoncemos nunca de nuestra esperanza.
2. Estos hombres, además de un valor intrépido, tenían una fidelidad inquebrantable. Ellos "no amaron sus vidas hasta la muerte". Pensaron que era mejor morir que negar la fe.
3. Más que eso, fueron perfectos en su consagración. "No amaron sus vidas hasta la muerte". Se entregaron, en cuerpo, alma y espíritu, a la causa de la cual la preciosa sangre es el símbolo, y esa consagración los llevó al perfecto sacrificio personal. Ningún cristiano del verdadero tipo cuenta nada como propio. ( CH Spurgeon. )
La sangre del Cordero, el arma conquistadora
I. ¿Qué es esta arma conquistadora?
1. La sangre del Cordero significa, primero, la muerte del Hijo de Dios. Los sufrimientos de Jesucristo pueden ser expuestos por alguna otra figura, pero Su muerte en la Cruz requiere la mención de la sangre. La muerte de Cristo es la muerte del pecado y la derrota de Satanás, y por lo tanto es la vida de nuestra esperanza y la seguridad de Su victoria. Debido a que derramó su alma hasta la muerte, repartió el botín con los fuertes.
2. Luego, por “la sangre del Cordero” entendemos la muerte de nuestro Señor como un sacrificio sustitutivo. No se dice que vencieron al archienemigo por la sangre de Jesús, o la sangre de Cristo, sino por la sangre del Cordero; y las palabras están expresamente elegidas porque, bajo la figura de un cordero, hemos puesto ante nosotros un sacrificio. El pecado debe ser castigado; es castigado con la muerte de Cristo. Aquí está la esperanza de los hombres.
3. Además, entiendo por la expresión “La sangre del Cordero” que la muerte de nuestro Señor fue efectiva para quitar el pecado. Cuando Juan el Bautista señaló a Jesús por primera vez, dijo: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo". Nuestro Señor Jesús realmente ha quitado el pecado con Su muerte.
II. Te he mostrado la espada; ahora vengo a hablar con la pregunta, ¿cómo lo usas? "Lo vencieron por la sangre del Cordero". Cuando un hombre obtiene una espada, no se puede estar seguro de cómo la usará. Un caballero ha comprado una espada muy cara con una empuñadura de oro y una elaborada vaina; lo cuelga en su pasillo y se lo muestra a sus amigos. De vez en cuando lo saca de la funda y dice: "¡Siente qué afilado está el filo!" La preciosa sangre de Jesús no está destinada a que la admiremos y exhibamos.
No debemos contentarnos con hablar de ello, ensalzarlo y no hacer nada al respecto; pero debemos usarlo en la gran cruzada contra la impiedad y la injusticia, hasta que se diga de nosotros: "Lo vencieron por la sangre del Cordero". Déjame mostrarte tu campo de batalla. Nuestro primer lugar de conflicto está en los lugares celestiales, y el segundo está abajo en la tierra.
1. Primero, entonces, ustedes que creen en la sangre de Jesús, tienen que luchar contra Satanás en los lugares celestiales; y allí debes vencerlo "por la sangre del Cordero". "¿Cómo?" dices tú. Primero, debes considerar a Satanás en este día como ya literal y verdaderamente vencido por la muerte del Señor Jesús. Satanás ya es un enemigo vencido. Por la fe, toma la victoria de tu Señor como tuya, ya que Él triunfó en tu naturaleza y en tu favor.
Quisiera que venceras a Satanás en los cielos en otro sentido: debes vencerlo como el acusador. A veces escuchas en tu corazón una voz que despierta la memoria y una conciencia alarmante; una voz que parece en el cielo ser un recuerdo de tu culpa. Todo consuelo extraído de los sentimientos internos o de las obras externas se quedará corto; pero las heridas sangrantes de Jesús suplicarán con argumentos abrumadores y responderán a todos.
Aún más, el creyente tendrá que vencer al enemigo en los lugares celestiales en referencia al acceso a Dios. El sagrado nombre de Jesús es uno ante el que huye. Esto alejará sus sugerencias blasfemas e insinuaciones repugnantes mejor que cualquier cosa que puedas inventar. A continuación, debemos vencer al enemigo en oración.
2. Es hora de que les muestre cómo se lleva a cabo esta misma lucha en la tierra. Entre los hombres en estos lugares bajos de conflicto, los santos vencidos por la sangre del Cordero por su testimonio de esa sangre. Todo creyente debe dar testimonio del sacrificio expiatorio y su poder para salvar. Él debe anunciar la doctrina; debe enfatizarlo con ferviente fe en él; y él debe apoyarlo y probarlo por su experiencia del efecto de él.
Puedes dar testimonio del poder de la sangre de Jesús en tu propia alma. Si haces esto, vencerás a los hombres de muchas maneras. Primero, los despertarás de la apatía. Esta época es más indiferente a la religión verdadera que casi cualquier otra. La visión del Salvador sangrante supera la obstinación y el descuido. La doctrina de la sangre del Cordero previene o dispersa el error. No creo que por la razón a menudo refutamos el error con un propósito práctico.
Podemos refutarlo retórica y doctrinalmente, pero los hombres aún se apegan a él. Pero la doctrina de la sangre preciosa, una vez que entra en el corazón, expulsa el error y establece el trono de la verdad. También vencemos a los hombres de esta manera, ablandando los corazones rebeldes. Los hombres se levantan contra la ley de Dios y desafían la venganza de Dios; pero el amor de Dios en Cristo Jesús los desarma. El Espíritu Santo hace que los hombres cedan a través de la influencia suavizante de la Cruz.
Cuán maravillosamente esta misma sangre del Cordero vence la desesperación. Gloria a Dios, la sangre es un disolvente universal y ha disuelto las barras de hierro de la desesperación, hasta que la pobre conciencia cautiva ha podido escapar. En verdad, no hay nada que la sangre del Cordero no pueda vencer; para ver cómo vence el vicio y toda forma de pecado. El mundo está lleno de maldad. ¿Qué puede limpiarlo? ¿Qué sino esta inigualable corriente? Satanás hace que el pecado parezca un placer, pero la Cruz revela su amargura.
Esta sangre supera el letargo natural de los hombres hacia la obediencia; los estimula a la santidad. Si algo puede santificar a un hombre es una fe firme en el sacrificio expiatorio. Cuando un hombre sabe que Jesús murió por él, siente que no es suyo, sino comprado por un precio, y por lo tanto debe vivir para Aquel que murió por él y resucitó. ( CH Spurgeon. )
La victoria de la Iglesia
I. La victoria de la iglesia. La Iglesia está aquí ante nosotros en un estado de triunfo, habiendo conquistado a todos sus enemigos y recibido su recompensa.
II. El medio a través del cual se obtiene esta victoria, "Lo vencieron por la sangre del Cordero".
III. La conexión que subsiste entre los medios y el fin del conflicto.
1. La sangre del Cordero es la fuente del carácter que sienten los hombres regenerados al entrar en esta guerra espiritual.
2. Es la sangre del sacrificio la que perpetúa el conflicto, al llevar a cabo la santificación del alma.
3. Sólo la sangre del Cordero puede inspirar fortaleza y valor para este conflicto.
4. La sangre del Cordero es la única fuente de vida espiritual, y por eso con ella vencen. No se derramó como agua sobre el suelo, fue la apertura de la fuente de la inmortalidad para el alma del hombre.
5. Por la sangre del Cordero aprendieron el ejemplo del conflicto a muerte, y reunieron la seguridad de un glorioso triunfo más allá. Dos cosas tenderán a convertir a un hombre en un buen soldado: la disposición a dejar su cuerpo como un cadáver en el campo de batalla y la convicción absoluta de que, en última instancia, su causa debe triunfar. Ambos son un requisito en la lucha espiritual. ( John Aldis. )
El estímulo para un mayor esfuerzo misionero que se deriva de la seguridad de la victoria final
I. Nunca nos sentiremos motivados a realizar esfuerzos magnánimos hasta que tengamos una clara aprehensión del enemigo invisible que fomenta toda la oposición contra Cristo y Su evangelio.
1. En la descripción general, marque, primero, su odio mortal hacia Dios y la bondad, implícitos en los nombres de Satanás, el Enemigo, el Adversario, el Maligno. A continuación, su rabia y furia, como el gran Dragón Rojo, el Apollyon o Destructor. Además, su destreza y sutileza, como la Serpiente Vieja, en alusión a la forma bajo la que sedujo a nuestros primeros padres. Luego, la extensión de su dominio, el mundo entero yaciendo en la maldad, o, en el inicuo.
2. ¿Y cuál es el método general de la oposición de Satanás a Cristo y la salvación de los hombres? Su gran posición ventajosa es la tendencia de la corrupción humana a escuchar todas sus sugerencias. De esta manera, obra su camino sin ser percibido en nuestros corazones.
3. El lugar donde Satanás lleva a cabo esta oposición se establece en este pasaje simbólico como su cielo, a partir de la noción popular del cielo como un lugar de eminencia, comodidad, seguridad y disfrute. Importa, aquí, el reino visible de Satanás en todo su orgullo y poder; de donde, cuando es desposeído, se dice que es arrojado a la tierra.
II. Los medios para resistir a este gran adversario.
1. Los fieles vencidos por la sangre del Cordero; y ¿de qué manera hicieron esto?
(1) Confiando en él para su propia salvación;
(2) Al proclamarlo a otros, como hombres tocados por el amor de Aquel que lo derramó;
(3) Al ver que todos los propósitos del Dios Todopoderoso se centran en él.
III. El tema del conflicto. "Lo vencieron por la sangre del Cordero". ( Mons. Daniel Wilson. )
Victoria y conflicto misionero
I. Consideremos las misiones bajo el aspecto de una victoria obtenida.
1. Por supuesto que la palabra implica conflicto. El Apocalipsis, resonante con sonidos de batalla, exhibe al Rey del Cielo sobre la tierra comprometido en una lucha. Este modo de representación sólo muestra en imágenes ideas comunes a todo el Nuevo Testamento. La Iglesia bajo la presente dispensación es iglesia militante. No despreciemos ni subestimemos a nuestro enemigo. Seguir a Cristo y defender su causa en cualquier lugar es desafiar al mundo, a la carne y al diablo.
2. Pero lo importante ahora es que se ha obtenido una victoria, y esta victoria se distingue por dos rasgos, celebrados en el canto escuchado por Juan, que lo hacen sumamente interesante e importante para quienes están en el umbral de la vida, cuyo privilegio es esperar el servicio.
(1) El acusador ha sido derribado, y al derribar ciertos problemas prácticos se han resuelto y se han eliminado las dudas. Nunca se ha inaugurado un gran y buen movimiento que no haya despertado a un acusador. Estaba maliciosamente ocupado al comienzo de la empresa misionera y trató de levantar obstáculos para acosar a los tímidos.
(2) Entonces, también, en el evangelio las victorias deben incluirse una hermosa y deliciosa revolución social, porque "ahora ha venido el reino de nuestro Dios y la autoridad de Su Cristo".
II. Los principios e instrumentos mediante los cuales se obtuvo esta victoria.
1. No perderíamos de vista el hecho de que "hubo guerra en el cielo". Siempre hemos tenido el apoyo sobrenatural de un líder de legiones invisibles, cuyo nombre, “Miguel”, sugiere la pregunta: “¿Quién es semejante a Dios? “Y cuya garantía, transmitida junto con las órdenes de marcha, es,“ ¡Mira! Yo estaré con ustedes siempre hasta la consumación del siglo ".
2. Al considerar estas palabras en su conjunto, decimos que son conquistas íntimas obtenidas a través de la dependencia de las fuerzas espirituales. Así fue, recordemos, en el conflicto con el paganismo del antiguo mundo romano. Sería un error suponer que el triunfo del cristianismo siguió a la llamada conversión de Constantino. Al contrario, cedió en su adhesión porque el cristianismo ya estaba en marcha, firme y triunfante.
La victoria se había obtenido y se ganó con las armas de la fe, la esperanza, el amor, la paciencia, el perdón y la oración. Así también ha estado en conflicto con el paganismo del mundo moderno. Dios en la naturaleza, Dios en la historia y Dios en la gracia es un solo Dios, y podemos esperar que Él haga que cada departamento de Su gobierno encaje de alguna manera con el otro, para el cumplimiento de Sus propósitos.
3. Consideramos que hay tres cosas especialmente necesarias para satisfacer los requisitos espirituales fundamentales del corazón humano: la redención; revelación; y éstos mediados y ministrados por mensajeros de intensa simpatía abnegada. Estos son los mismos elementos que aquí se muestran como motivos de éxito.
(1) “Vencieron a causa de la sangre del Cordero”. Los lectores deben tener en cuenta que en este libro, en el que las líneas generales de la historia de la Iglesia se exhiben en imágenes simbólicas, la sangre del Cordero ocupa un lugar destacado. Pronostica con precisión lo que ha sucedido en el evento real. Por el sacrificio expiatorio del Calvario, los corazones de los misioneros se encendieron por primera vez. La provisión hecha en la muerte del amado Hijo de Dios para cumplir con su condición de pecadores fue lo que los agitó profundamente y, como el toque del "carbón encendido del altar", los atravesó en la oferta y la súplica: "Aquí estamos , Envíanos.
”Por el mismo sacrificio fueron sostenidos en su rendición. La sangre del Salvador era su vida. Sus heridas agonizantes no solo eran fuentes de expiación y limpieza, sino también manantiales de los que latían las corrientes de vida a través de los labios de la fe en sus corazones emocionados. Avanzando con esta experiencia, resultó que la “historia de redención a través de Su sangre” era solo la buena noticia que los paganos necesitaban, y saltaron con entusiasmo para recibirla.
(2) Para responder al clamor de luz, los ministros de gracia entregaron "la palabra de su testimonio". Observe, "testimonio". No un argumento, sino un testimonio; no una denuncia, sino un testimonio; no un ataque destructivo, sino un testimonio; no una “por ventura”, sino un testimonio. Este testimonio, originalmente recibido por los apóstoles de Cristo y su Espíritu, fue incorporado por ellos en "una palabra". Esta "palabra", probada y probada nuevamente por el Espíritu de Cristo por los creyentes, se convirtió en sus labios y vidas en un "testimonio".
”Ellos marcharon al campo con este testimonio, una gloria pentecostal frunciendo el ceño y encendiendo sus lenguas y estallando en“ salmos e himnos y cánticos espirituales ”. Sabían en quién creían y, como Felipe, uniéndose al carro del paganismo, simplemente predicaron y explicaron a Aquel de quien cada voz de verdad en los Vedas también hablaba a aquellos en la oscuridad sintiendo como “un Dios desconocido” para sea su Pastor y Rey.
(3) La tercera razón no ocupa precisamente el mismo nivel que las otras dos. No se les une con "porque". La propuesta de entregar la vida, por sí sola, sería impotente e infructuosa. Es cuando se une con “la sangre del Cordero y la palabra de testimonio” que se energiza en un factor importante en el producto. El modo de expresión parece basarse en un curso común en los asuntos humanos.
Un hombre adopta una posición de la que se busca desviarlo mediante amenazas de pobreza, miseria y privaciones. Hay algunos en quienes el amor a la vida está tan cerca de la superficie, y tan sensible y dispuesto a alarmarse, que la amenaza anterior sería suficiente para hacer que se pusiera de pie de un salto instantáneamente y gritara: "No lo harás". Otros, sin embargo, no son conscientes de este amor en ese momento, y la amenaza no los conmueve.
Entonces se representa que perderán su casta, serán boicoteados en la sociedad, serán excluidos del camino que conduce al aplauso y al poder, y condenados a la calumnia, la reprobación, el desprecio o, lo que es peor, el abandono. Algunos que resistieron en la primera etapa serían tamizados aquí, mientras que un remanente continuaría intacto y resuelto. Pero ahora me imagino al espantoso rey de los terrores acercándose a ellos y obligándolos de cerca a mirar su rostro cruel y cavernoso.
Orgulloso es este espeluznante monarca y omnipotente en su propia vanidad. Pero muchos piensan que el ladrido de la Muerte es peor que su mordisco. Sé que la perspectiva es espantosa en algunas condiciones y, sin embargo, me imagino que aquellos que habían resistido las dos primeras pruebas lo contemplan casi con desprecio. Sin embargo, se sugiere otra posibilidad más profunda y oscura. No es simplemente una dificultad; no es mera vergüenza; no es una mera extinción física; es el sacrificio de la oportunidad del autocultivo por lo que parece un destino más grandioso en este mundo, e incluso una posición mejor y más elevada en el mundo venidero.
Muchos misioneros, como, por ejemplo, Carey y Livingstone, poseían poderes incomparables. Tendrían éxito espléndido en cualquier lugar. Si se hubieran quedado en este país, nadie puede predecir la distinción a la que podrían haber llegado. Irse, digamos, a las tierras salvajes de África, como evangelistas es renunciar a magníficas oportunidades. No más. Los que más sienten la pérdida dejarán el estímulo de la sociedad cristiana; el vigorizante impulso de la atmósfera cristiana; la dulce ayuda del primer día de la semana, con su sagrado silencio y su edificante adoración; la misma continuidad de la vida de piedad estará en peligro.
Esa educación y desarrollo de las facultades y cualidades de la mente y el espíritu, que en sí mismos son tan placenteros, deben ser abandonados y, en lo que concierne a este mundo, abandonados para siempre. Deben dejar de amar su propia alma y eso hasta la muerte. Creo que decenas de testigos de todas las épocas y, gracias a Dios, también de la nuestra, se han elevado a esta altura; y es así y por este medio han obtenido la victoria. Si quieres capturar a otros, debes abandonarte a ti mismo. ( RH Roberts, BA )
Victoria sobre el enemigo
Espero que durante unos minutos sea posible interesarle por la suerte de una batalla. “Se pelea la pelea y se gana la victoria. Tus tropas se han enfrentado y conquistado al enemigo ". Y se nos dice que lo vencieron con tres modos y armas de guerra: la sangre del Cordero, la palabra de su testimonio y el no amar su vida hasta la muerte. Los diversos detalles son sorprendentes; su combinación es maravillosa.
“Lo vencieron por la sangre del Cordero”. ¡Extraño! Pero, ¿no es cierto, fiel a una historia no menos real porque es, al menos en parte, la historia de las almas? ¿No es cierto que esa Cruz del dolor y la vergüenza tiene en sí la virtud de mil veces diez mil victorias, frente a las cuales Maratón y Salamina, Trafalgar y Waterloo, fueron hechos de significación temporal y fugaz? ¿No es cierto que las vidas se han rehecho en su forma más secreta y, sin embargo, en su forma más práctica, siendo rehechas para la fuerza, rehechas para la felicidad, rehechas para la utilidad, influencia y bendición de otras vidas, enteramente por ese sacrificio de la ¿Hijo de Dios por el pecado, que aquí se describe brevemente como "la sangre del Cordero"? El hombre que ha vencido un pecado acosador a causa de la sangre del Cordero es un héroe más grande,
Pero es concebible que pueda haber en algún corazón un fuerte sentimiento de gratitud por la muerte del Hijo de Dios, que todavía no tiene nada que decir por sí mismo en cuanto a una obra definida que debe realizarse para Él. Por tanto, la voz del cielo habla en segundo lugar de la palabra de su testimonio. El cristiano debe su victoria, en segundo lugar, a una palabra, es decir, a un mensaje o revelación de Dios, de cuya verdad él mismo es testigo.
Tenemos tres pensamientos aquí. Primero, Dios ha hablado. Una palabra es más que un sonido. Una palabra tiene significado. Es la comunicación de mente a mente. La palabra es habla y la palabra es, por definición, la razón que se comunica a sí misma. Por eso, San Juan llama a Cristo mismo "el Verbo". En Cristo Dios ha hablado, no sólo en precepto y prohibición, sino en revelación de la voluntad y la mente, poniendo ante nosotros el carácter divino en la acción humana y diciendo: “Este soy yo; este sea usted.
Hecho, y ahora rehecho a Mi imagen, soporta, actúa, sea esto para tus hermanos ”. Así, la palabra se convierte a continuación en un testimonio. El negocio del cristiano es testificar, teniendo, como dice San Juan, “el testimonio en sí mismo”; capaz por experiencia, capaz desde la conciencia del poder y la belleza del evangelio, “ponerle su sello” que es verdad. Se ocupa de sus asuntos, habla su discurso diario, hace su trabajo diario, como quien cree, se esfuerza por no contradecir, por no desmentir su convicción, vive como su testigo, muere como su mártir.
Y así, en tercer lugar, vence gracias a ello. La sangre del Cordero es su motivo, pero la Palabra de Su testimonio es su dirección. Sin esto, podría tener buenas intenciones, pero no conocería a su enemigo ni sabría cómo enfrentarse a él. Lo vencieron, por tanto, a causa de la Palabra de la que fueron testigos. Aún queda otra causa principal. “No amaron su vida hasta la muerte.
“El desprecio por la muerte es un gran secreto de la victoria. Incluso en la perpetración de actos de las tinieblas, la posibilidad de éxito aumenta infinitamente por la voluntad del hacedor de morir por ello. El asesino que dará vida de por vida está medio seguro de la victoria. El texto habla de una lucha más noble, la del vencedor cristiano, y dice de él que, junto con otras dos cosas, la fe en el sacrificio de Cristo y la fe en la palabra de Cristo, existe también esta razón para su victoria, que él no amó su vida.
El conquistador terrenal no debe tener amistad por su vida en comparación con otras dos cosas: el deber y el honor. El conquistador terrenal no debe tener caridad por su vida cuando trata de interponerse entre él y el coraje, o entre él y el amor a su país. Es la peculiaridad del vencedor cristiano, no siempre comprendido, quizás, plenamente, incluso en él, que, teniendo en cuenta todas las cosas, tiene un deseo positivo, un deseo positivo, de “partir y estar con Cristo.
“No es solo que hay tantas características oscuras del mundo en el que vive, es más bien que conoce a Alguien al otro lado de la muerte, con quien anhela estar. Aguanta como viendo lo Invisible, pero todo el tiempo busca un país mejor, es decir, un celestial. ( Dean Vaughan. )
No amaron sus vidas hasta la muerte .
La evidencia del cristianismo a partir de la persecución de los cristianos.
El progreso del cristianismo es un objeto de especulación sumamente interesante, y debe parecer verdaderamente maravilloso cuando se considera que prevaleció por medios muy al revés de lo que podría haberse esperado, y que se ha utilizado para establecer otros sistemas de religión o filosofía. y las corrupciones del cristianismo mismo. Otras religiones contaron con la ayuda del poder o, al menos, del saber de la época y los países en los que se establecieron.
Sus fundadores fueron conquistadores, legisladores u hombres que se distinguieron en la vida; de modo que independientemente de las doctrinas que promulgaban, aparecían en una luz respetable ante el mundo. Por el contrario, el Fundador del cristianismo era una persona oscura, un mecánico común, en un país cuyos habitantes eran despreciados por el resto del mundo; sin la ventaja de ninguna educación erudita, donde se hizo la mayor cuenta de esa ventaja, y donde las personas desprovistas de ella fueron despreciadas.
Los primeros seguidores de Cristo eran, en general, del mismo bajo rango de vida que él, totalmente desprovistos de poder o de política. Fueron perseguidos toda su vida, como él lo había sido, y muchos de ellos murieron de muerte violenta. ¿Cuáles fueron entonces los medios por los cuales el cristianismo, en circunstancias tan extraordinarias, se abrió camino en el mundo, hasta que, en el curso natural de las cosas, los mismos poderes que se oponían a él llegaron a estar de su lado? Fueron, como se nos informa en mi texto, la muerte del Fundador del cristianismo y el testimonio de sus seguidores de su doctrina, milagros y resurrección, sellados con su sangre.
Si consideramos la naturaleza del cristianismo y el objeto del mismo, veremos que no podría establecerse por ningún otro medio que estos, por muy mal adaptados que, en una visión superficial de las cosas, parezcan responder al fin. ¿Qué es el cristianismo sino esa firme creencia en una vida futura que produce la regulación adecuada de la conducta del hombre en esto? Cualquier intento de ganar fe en esto, o en cualquier doctrina, por medio del poder, habría sido inútil y absurdo.
Es evidente que nada podría hacer creer a la humanidad que Cristo obró milagros, que murió y resucitó de entre los muertos, y por lo tanto, que hay una vida futura, a la que ellos mismos serán resucitados, sino la evidencia adecuada de la verdad de esos hechos. . Y en épocas lejanas, en las que las personas no pueden tener la oportunidad de indagar por sí mismas la verdad de los hechos, la única prueba que tienen es la plena convicción de que quienes tuvieron esa oportunidad sí les creyeron.
Ahora bien, no podemos imaginar de qué manera una persona puede expresar su firme persuasión de la verdad, o el valor, de cualquier conjunto de principios, con más fuerza que sufriendo y muriendo por ellos. Aún así, sin embargo, habría habido lugar para dudar, si no hubieran persistido en su testimonio, y si no hubieran tenido también tanto la oportunidad suficiente como los motivos suficientes para considerar y reconsiderar el asunto.
Ahora bien, los testigos eran numerosos y, viviendo juntos, debían haber tenido frecuentes oportunidades de conversar sobre el tema y de comparar sus observaciones. Y seguramente no podía faltar ningún motivo, cuando toda la felicidad de sus vidas, e incluso la vida misma, dependía. Cuán satisfactoria, entonces, es la evidencia de la verdad del cristianismo a partir del testimonio de casi todos sus propios testigos, sellados con su sangre y, por lo tanto, no presentados sin la consideración más deliberada y en oposición a los incentivos más fuertes para declarar lo contrario. de lo que hicieron.
¿Cuánto más convincente es este tipo de evidencia que la de los hombres que desenvainan sus espadas en defensa de cualquier causa? El hombre que lucha espera obtener la victoria, y lo más probable es que espere asegurarse alguna ventaja temporal. Por lo tanto, no se puede inferir de ningún modo que un hombre no pueda luchar por una falsedad, siempre que prometa ser lucrativa. Vemos, entonces, la infinita superioridad de las pretensiones de Cristo sobre las de Mahoma, o de cualquiera que se haya esforzado por establecer una religión mediante la violencia.
Nuestro Señor, confiando en el poder de la verdad, rechazó cualquier otra ayuda y, por lo tanto, ordenó a sus discípulos que no lucharan, sino que murieran. Además, observaría que la violencia en apoyo de la verdad es completamente contraria a la naturaleza y el genio de la religión cristiana; y supone un temperamento mental incompatible con él, es decir, odio y venganza. Y no solo debemos evitar toda violencia real, sino todo lo que se le acerca, como ira y abuso.
Si el razonamiento tranquilo falla, no es probable que tenga éxito. Como no debemos hacer uso de la violencia o abusar de nosotros mismos, debemos tomarlo con paciencia cuando otros nos lo ofrezcan. Generalmente es una prueba de que nuestros adversarios no tienen nada mejor que ofrecer y, por lo tanto, es una presunción de que tenemos la verdad de nuestro lado; y seguramente el sentido de esto bien puede capacitarnos para soportar cualquier insulto al que podamos estar expuestos.
Un estado de persecución ha sido la suerte de los hombres verdaderamente buenos, y especialmente de todos los personajes grandes y distinguidos cuyo objetivo ha sido reformar los abusos e introducir nueva luz en la mente de los hombres, en todas las épocas. ( J. Priestley, LL. D. )
Amor triunfante
Geleazius, un caballero de gran riqueza, que sufrió el martirio en San Angelo, en Italia, siendo muy rogado por sus amigos para retractarse, y así salvar su vida, respondió: “La muerte es mucho más dulce para mí con el testimonio de la verdad, que la vida con la menor negación: "
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Revelation 12:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​revelation-12.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Por tanto, regocijaos, cielos.
La derrotabilidad del diablo
I. Tan poderoso como es el maestro-demonio del mal, no está a prueba de derrotas. "Por tanto, regocijaos, cielos".
1. Aquí está implícita una derrota. No hay nada permanente en el error, no hay estabilidad en el error. A medida que la luz se extiende y la virtud crece, todos los esquemas de maldad, políticos, sociales y religiosos, se rompen en pedazos y caen en ruinas.
2. He aquí una derrota justamente exultante. Es la alegría del prisionero que abandona su celda, del paciente que recupera la salud.
II. Por grandes que sean sus derrotas, no apagan su animosidad. “Teniendo gran ira”, etc. Como la bestia hambrienta del desierto, su incapacidad para sujetar sus colmillos a una víctima le abre el apetito por otra. El mal es insaciable.
III. Su animosidad está especialmente dirigida contra la verdadera iglesia. “Persiguió a la mujer”, etc.
1. Dondequiera que esté el espíritu de Cristo, el espíritu de ternura, humanidad, amor abnegado, esto lo odia y busca destruirlo.
2. ¿Quién dirá lo que derrama de su boca? Acusaciones falsas, errores perniciosos, persecuciones sociales, etc.
IV. La verdadera Iglesia, incluso en circunstancias difíciles, está bajo la protección especial del cielo.
1. La Iglesia está en el desierto. El camino de los hombres cristianos en esta tierra siempre ha sido:
(1) intrincado;
(2) peligroso;
(3) sombrío.
2. Aunque está en el desierto, tiene enormes privilegios.
(1) Está dotado de un poder que se eleva por los cielos.
(2) Tiene toda la tierra para servirle. ( D. Thomas, DD )
Regocijo victorioso
1. Por esta exhortación de otros que están en el cielo a regocijarse igualmente, vemos que los santos de Dios piensan que no es suficiente para sí mismos regocijarse en la prosperidad de Cristo y Su Iglesia; pero exhortan, y quieren que todos los demás se unan aquí a ellos, que así como Dios es todo en todos, así sea alabado y glorificado de todos y por todos.
2. Vemos la disposición contraria de los piadosos y los malvados; lo que es motivo de alegría para uno, es tristeza para el otro, y por el contrario; que fue visto en el nacimiento o primera venida de Cristo, y batirá su récord.
3. Al denunciar un ay de los habitantes de la tierra, vemos que cuando les irá bien a los piadosos, entonces será ay de los malvados.
4. Mientras que se dice que el diablo descendió a ellos con gran ira, vemos:
(1) ¿Quién es el autor de toda ira y malicia injustas?
(2) Como los que sirven a Dios obtienen su favor amoroso, pero los que son esclavos de Satanás no obtienen nada más que su ira como recompensa al final; siendo primero su tentador, luego su acusador, y finalmente su torturador.
5. Se dice que viene con gran ira, porque le queda poco tiempo; lo cual, como es un consuelo para los piadosos, así debería ser una lección de sabiduría: como él está ocupado haciendo el mal, así deberían estar ellos haciendo el bien, porque su tiempo aquí es corto, sí, y muy incierto. ( William Guild, DD )
¡Ay de los habitantes de la tierra !
Ay de la tierra
1. ¡Note cuán oscura es la perspectiva de la Iglesia de Jesús con respecto a este mundo presente! Nos preguntamos muy pronto por la pequeñez de su éxito y la dura lucha que ha tenido por su existencia. Pero, ¿por qué deberíamos preguntarnos? Piense en el poder del diablo y sus ángeles, en su malignidad contra él, y cuán profundamente el mundo entero está en su posesión. Todo lo que podemos hacer es trabajar, como Pablo, si de alguna manera podemos "salvar a algunos".
2. Note la verdadera fuente de aversión y odio hacia la Iglesia. Hay muchos que piensan más en cualquier cosa de la tierra que en la Iglesia. Pueden considerarlo lo suficientemente bien como para tener sus servicios cuando mueren, pero mientras viven solo lo descuidan y desprecian, y solo se ofenden y enfurecen cuando se pasan sus reclamos. Olvidan que este es el mismo espíritu del diablo. Y todo aquel que no le gusta, odia o persigue a la Iglesia y al pueblo de Dios, tiene en sí el espíritu del diablo, hace la voluntad del diablo y es hijo del diablo.
3. Note qué lección de reprensión y deber se dirige a los cristianos a partir del ejemplo del diablo. Nunca descansa de sus esfuerzos asesinos. No se detiene sin pérdidas, no sucumbe a ninguna adversidad, desiste sin obstáculos, se vuelve de ningún encuentro y no se rinde ni siquiera a los juicios del Todopoderoso, siempre que tenga la libertad de actuar o el tiempo en el que operar. Mira la incansable energía del infierno para la destrucción y aprende sabiduría para la vida eterna.
4. Finalmente, note la urgente necesidad que existe de mantenernos despiertos y preparados para la venida de nuestro Señor. ( JA Seiss, DD )
El diablo ha descendido a vosotros con gran ira .
Satanás enfurecido
El texto nos dice que la brevedad de la oportunidad de Satanás excita su ira, y podemos deducir una regla general de esta afirmación, a saber, que en la proporción en que el tiempo del diablo se acorta, su energía aumenta, y podemos tomarlo como una certeza. hecho de que cuando se enfurece al máximo, sus oportunidades casi se terminan. Tiene gran ira, sabiendo que le queda poco tiempo. Espero que haya algo de instrucción en esto y algo de consuelo para todos los que están en el lado correcto.
Ahora bien, lo que es cierto a gran escala es cierto en la menor. Los misioneros en cualquier país generalmente encontrarán que el último ataque del paganismo es el más feroz. Encontraremos, siempre que la verdad entre en contacto con la falsedad, que cuando el error es llevado a sus últimos atrincheramientos, lucha por la vida, con uñas y dientes, con todas sus fuerzas; grande es su ira porque le queda poco tiempo. La misma verdad se aplicará a cada hombre individual.
Cuando Dios comienza Su gran obra en el corazón de un pecador, para llevarlo a Cristo, no es mala señal si el hombre siente más odio a Dios que nunca, más aversión por las cosas buenas que antes: ni debemos desesperarnos si se ve empujado a mayor pecado. La ferocidad de la tentación indica el vigor con el que Satanás compite por cualquiera de sus ovejas negras. No perderá a sus súbditos si puede evitarlo, por lo que pone todas sus fuerzas para mantenerlos bajo su poder.
El hecho general se ilustra aún más en las facilidades de muchos creyentes. Hay momentos en que en el corazón del creyente la batalla se desata horriblemente, cuando apenas sabe si es un hijo de Dios y está dispuesto a perder toda esperanza. No puede orar ni alabar, porque está muy distraído; no puede leer las Escrituras sin pensamientos horribles. Parece como si tuviera que perecer por completo, porque no se le da espacio para refrescar su corazón, los ataques son tan continuos y violentos.
A esas espantosas emociones a menudo les siguen años de paz, tranquila utilidad, santidad y comunión con Dios. Satanás sabe que Dios está a punto de poner un límite a sus vejaciones del buen hombre, y por eso se enfurece extremadamente porque su oportunidad es corta.
I. ¿Cómo sabe Satanás cuando le queda poco tiempo a un alma? Él vela por todas las almas que están bajo su poder con incesante malicia. Va por el campamento como un centinela, espiando a todo hombre que pueda ser un desertor de su ejército.
1. Percibe que le queda poco tiempo, y supongo que lo percibe primero al descubrir que no es tan bienvenido como solía ser. El hombre amaba el pecado y se complacía en él, pero ahora el pecado no es tan dulce como antes, su sabor es apagado e insípido. Los encantos del vicio se están desvaneciendo y sus placeres se están volviendo vacíos, vanos y vacíos, y esto es una señal de un gran cambio. El adversario percibe que pronto debe estirar sus alas de dragón cuando ve que el corazón se está cansando de él y se está alejando de sus fascinaciones.
2. Se vuelve más seguro de su rápida expulsión cuando no obtiene la acomodación que solía tener. El hombre una vez estuvo ansioso por el pecado, fue en busca del vicio, lo persiguió y se puso en el camino de la tentación, y entonces Satanás reinó con seguridad; pero ahora comienza a abandonar los lugares donde el pecado camina abiertamente, y abandona las copas de excitación que inflaman el alma.
3. Una cosa más siempre le hace saber a Satanás que su tiempo es corto, y es cuando el poder del Espíritu Santo está obrando evidentemente en la mente. La luz ha entrado, y el pecador ve y sabe lo que antes ignoraba: Satanás odia la luz tanto como ama la oscuridad, y como un búho a la luz del día siente que está fuera de lugar. ¡Buenas nuevas para un corazón acosado durante mucho tiempo por este feroz demonio! ¡Fuera, enemigo, tus destrucciones pronto llegarán a un fin perpetuo!
II. Dado que la brevedad de su mandato excita la ira de Satanás, debemos observar a continuación cómo muestra su gran ira. Su furia se enfurece de manera diferente en diferentes personas. En algunos muestra su gran ira al provocar persecuciones externas. El hombre aún no es cristiano, en realidad aún no se ha convertido, pero Satanás tiene tanto miedo de ser salvo que le ataca directamente con todos sus perros.
El diablo no perderá nada por quedarse atrás. Comienza tan pronto como comienza la gracia. Ahora bien, si la gracia de Dios no está en el hombre que despierta, y su reforma es solo un espasmo de remordimiento, es muy probable que sea rechazado de toda atención a los medios de gracia por los comentarios obscenos de los impíos, pero si el Señor Jesucristo realmente ha estado llamando a su puerta y el Espíritu de Dios ha comenzado a obrar, esta oposición no responderá a su propósito.
Mucho peor, sin embargo, es el otro método del diablo para mostrar su ira, a saber, vomitando inundaciones de su boca para ahogar, si es posible, nuestra esperanza recién nacida. Cuando el oyente esperanzado todavía no ha encontrado paz y descanso, a veces sucederá que Satanás lo probará con dudas, blasfemias y tentaciones como nunca antes había conocido. El tentado se ha asombrado y se ha dicho a sí mismo: “¿Cómo es esto? ¿Puede mi deseo de Cristo ser obra de Dios? Me pongo cada vez peor.
Nunca me sentí tan malvado hasta que comencé a buscar un Salvador ”. Sin embargo, esto no es algo extraño, por ardiente que sea la prueba. En ese momento, también, Satanás a menudo despertará todas las peores pasiones de nuestra naturaleza y las conducirá a un tumulto insólito. El pecador despierto se asombrará al verse acosado por tentaciones más viles y repugnantes de las que jamás haya sentido. Resistirá y luchará contra el asalto, pero puede ser tan violento que lo deje perplejo.
Apenas puede creer que la carne sea tan corrupta. El hombre que busca ansiosamente ir al cielo parece en ese momento como si siete poderosos demonios lo arrastraran a las profundidades eternas de la perdición. Se siente como si nunca antes hubiera conocido el pecado, ni hubiera estado tan completamente bajo su poder. Los soldados satánicos duermen como una guarnición silenciosa mientras el hombre está bajo el hechizo del pecado, pero una vez que es probable que el corazón sea capturado por el amor de Emanuel, los soldados infernales se ponen sus peores modales y pisotean todos los pensamientos y deseos de la gente. alma.
Satanás también puede atacar al buscador de otra forma, con acusaciones y juicios feroces. No acusa a algunos hombres, porque está muy seguro de ellos y son muy buenos amigos; pero cuando es probable que pierda a un hombre, cambia su tono y amenaza y condena.
III. ¿Cómo vamos a afrontar todo esto? ¿Cómo se debe tratar con Satanás mientras muestra su gran ira porque su poder es escaso?
1. Debo decir, en primer lugar, que si se está poniendo a sí mismo en esta rabia, sacámoslo con mayor rapidez. Si se queda callado incluso entonces, deberíamos estar ansiosos por deshacernos de su asquerosa compañía, pero si muestra esta gran rabia, déjenos salir con él de inmediato.
2. Y lo siguiente es que, dado que no podemos sacarlo con nuestros propios esfuerzos sin ayuda, clamemos a los fuertes por fuerza, que pueden expulsar a este príncipe del poder del aire. Hay vida en una mirada a Jesucristo, y tan pronto como esa vida desaparece, este príncipe de las tinieblas se va en cuanto a su dominación y poder reinante.
3. Un consuelo más para ti, y es este: cuanto más se enfurece, más debe animarse tu pobre y atribulado corazón a creer que pronto se irá. Me atrevo a decir que nada lo hará ir antes que tu plena creencia de que tiene que irse. ( CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Revelation 12:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​revelation-12.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y cuando el dragón vio, etc. — Cuando el dragón fue depuesto así del trono imperial y arrojado a la tierra, continuó persiguiendo a la iglesia con igual malicia, aunque no con el mismo poder. Hizo varios intentos para restaurar la idolatría pagana en el reinado de Constantino, y luego en el reinado de Juliano; tradujo y abusó de la religión cristiana, por escritores como Hierocles, Libanius y otros del mismo sello y carácter; desgarró y perturbó a la iglesia con herejes y cismas; incitó a los partidarios de los arrianos a perseguir y destruir a los cristianos ortodoxos. Pero la iglesia todavía estaba bajo la protección del imperio, ( Apocalipsis 12:14 ) ya la mujer se le dieron dos alas de gran águila;—Como Dios dijo a los hijos de Israel: "Habéis visto lo que hice con los egipcios, y cómo os di a luz sobre alas de águila", etc.
Éxodo 19:4 modo que la iglesia estaba sostenida y llevada, por así Éxodo 19:4 , sobre alas de águila. Pero la semejanza es más adecuada en este caso; siendo un águila la insignia romana, y las dos alas aludiendo probablemente a la división que entonces se hizo del imperio oriental y occidental.
De esta manera se protegió a la iglesia y se le dieron estas alas para que pudiera volar al desierto, a un lugar de retiro y seguridad, lejos del rostro de la serpiente; —No es que haya huido al desierto en este momento, sino varios años después—, y allí se nutre por un tiempo, y veces, y medio tiempo; es decir, tres años y medio proféticos; que es el mismo período con los mil doscientos sesenta días o años antes mencionados, Apocalipsis 12:6 .
Mientras tanto, la iglesia permanecerá en un estado desolado y afligido, durante el reinado del anticristo; como Elías, mientras prevalecía la idolatría en Israel, fue alimentado y alimentado en secreto durante tres años y seis meses en el desierto; 1 Reyes 17 ; 1 Reyes 18 Reyes 18.
Lucas 4:25 . Pero antes de que la mujer huyera al desierto, la serpiente echó agua de su boca, etc. Apocalipsis 12:15 con la intención de ahogarla o lavarla. Waters, al estilo del Apocalipsis, cap. Apocalipsis 17:15 significa gente y naciones;de modo que hubo una gran inundación de varias naciones, excitadas por el dragón, o los amigos y patrocinadores de la antigua idolatría, para oprimir y abrumar a la religión cristiana.
Tal parecía claramente haber sido el diseño del dragón, cuando Estilicón invitó a las bárbaras naciones paganas, los godos, alanos, suevos y vándalos, a invadir el imperio romano, con la esperanza de elevar a su hijo Euquerio al trono; quien, desde niño, fue enemigo de los cristianos y amenazó con señalar el comienzo de su reinado con la restauración de los paganos y la abolición de la religión cristiana.
En verdad, nada era más probable que produjera la ruina y la subversión total de la iglesia cristiana que las irrupciones de tantas naciones paganas bárbaras en el imperio romano. Pero el evento resultó contrario a la apariencia y expectativa humana; la tierra se tragó el diluvio; ( Apocalipsis 12:16 .) Los bárbaros fueron más bien devorados por los romanos que los romanos por los bárbaros; los conquistadores paganos, en lugar de imponer la suya propia, se sometieron a la religión de los cristianos conquistados; y no solo abrazaron la religión, sino que afectaron incluso las leyes, los modales, las costumbres, el idioma y el mismo nombre de los romanos.
Este curso no tuvo éxito de acuerdo con la expectativa probable, por lo que el dragón no desistió de su propósito ( Apocalipsis 12:17.) pero solo tomó otro método de perseguir a los verdaderos hijos de la iglesia, como veremos en el próximo capítulo. Se dice que fue a hacer guerra con el resto de su simiente, que guarda los mandamientos, etc. lo que implica que en este momento solo quedaba un remanente; que las corrupciones aumentaron grandemente, y "los fieles fueron quitados de entre los hijos de los hombres".
Inferencias y REFLEXIONES.— Cualesquiera que sean las maravillas ocultas y desconocidas que puedan insinuarse en algunas partes de esta grandiosa y terrible visión, en otras contiene instrucciones muy obvias e importantes. — Mientras contemplamos esta emblemática representación de la iglesia cristiana, adoremos la gran Sol original de justicia, que la ha engalanado con sus gloriosos rayos, y al final hará que cada miembro fiel de esta bendita sociedad, brille como el Sol en el reino de su Padre.Y estemos deseosos de pisar este mundo cambiante e incierto bajo nuestros pies. Admitamos con gratitud la mano que ha coronado a la iglesia con los apóstoles, como con una diadema; e, enseñados por sus preceptos e inspirados por su ejemplo, preparémonos para esa guerra sagrada, a la que estamos llamados, la guerra contra el diablo y sus huestes confederados.
De hecho, es bajo un tipo formidable que se le representa aquí: su crueldad, su sutileza, su experiencia en todas las artes de la destrucción, están pintadas con espantosa propiedad, en la vieja serpiente, el gran dragón; pero, por formidable que sea su violencia, o por astuta y poderosa que sea la confederación de los espíritus infernales, aquí se obtiene una victoria sobre él, que exige la felicitación de todos los ejércitos del Señor:el dragón y sus ángeles son echados fuera; los santos pueden triunfar sobre él, débiles e impotentes como son.
Pero, ¿de qué manera pueden vencerlo? Es por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio. ¡Amonestación instructiva y edificante! Sea ésta nuestra confianza, el estandarte de la cruz, la sangre del Salvador, que murió en ella; y, en esta señal, saldremos conquistadores también; la fe en él será nuestro escudo; la palabra de Dios será nuestra espada, la espada del Espíritu; y Satanás, así resistido, huirá ante nosotros ( Santiago 4:7.): así, vanos serán los torrentes de la tentación, que él puede intentar arrojar de su boca, para corromper nuestros principios o prácticas; serán completamente devorados.
Y aunque la iglesia esté por un tiempo en el desierto, será felizmente protegida y tiernamente alimentada, todos los santos fieles de Dios, hasta el tiempo que él ha designado para su triunfo. Mientras tanto, sin embargo, los hijos de la malicia, bajo la instrucción e influencia del gran acusador de los hermanos, pueden difamarlos; sin embargo, la persecución puede atacarlos y acosarlos; sean valientes e impávidos, sin amar su vida ni siquiera hasta la muerte, por la causa de Cristo; porque entonces se levantarán de nuevo a cierta victoria y gloria; ni la muerte bajará tanto sus cabezas como para hacerlos indignos de llevaruna corona de vida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-12.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO IX.
EL PRIMER GRAN ENEMIGO DE LA IGLESIA.
Apocalipsis 12:1 .
El capítulo duodécimo del Apocalipsis de San Juan ha sido considerado por todos los comentaristas como uno más difícil de interpretar de lo habitual, ya sea que lo miremos en relación con su propósito especial o con su posición en la estructura del libro. Si podemos estar satisfechos en cuanto al primero de estos dos puntos, estaremos en mejores condiciones para formarnos nociones correctas en cuanto al segundo.
Volviendo luego por un momento al cap. 13, lo encontramos ocupado con una descripción de dos de los grandes enemigos con los que la Iglesia tiene que enfrentarse. Se habla de ellos como "una bestia" ( Apocalipsis 13:1 ) y "otra bestia" ( Apocalipsis 13:11 ), siendo este último obviamente el mismo que se describe en Apocalipsis 19:20 como "el falso profeta que obró las señales "a la vista del primero.
Al mismo tiempo, es evidente que estas dos bestias son consideradas enemigas de la Iglesia en un sentido peculiar a ellas mismas, para el victorioso Conquistador del cap. 19 les hace la guerra, y "los dos son arrojados al lago de fuego que arde con azufre". * Este destino alcanza a continuación, en Apocalipsis 20:10 , "el dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás", de modo que sin duda puede basarse en el hecho de que a S.
En opinión de Juan, los grandes enemigos de la Iglesia son tres. Cuando, en consecuencia, encontramos dos de ellos descritos en el cap. 13 y cap. Si nos ocupamos de la descripción de otro, podemos concluir que el propósito principal del capítulo es presentarnos un cuadro de este último. (* Apocalipsis 19:20 )
Así también se nos induce a comprender el lugar que ocupa el capítulo en la estructura del libro. Ya hemos visto que las siete Trompetas están ocupadas con juicios sobre el mundo. Las siete copas, que forman la siguiente y más alta serie de juicios, deben ocuparse de los juicios sobre los miembros degenerados de la Iglesia. Por lo tanto, es conveniente que podamos formarnos una idea clara de los enemigos que someten a estos discípulos infieles, y al resistir a quienes se probará la firmeza del resto fiel.
Describirlos antes era innecesario. Son los amigos, no los enemigos, del mundo. Son los enemigos únicamente de la Iglesia. De ahí la repentina transición que se hizo al comienzo del cap. 12. No existe una relación cronológica entre éste y los Capítulos que le preceden. Los pensamientos encarnados en él se refieren solo a lo que sigue. Obviamente, el capítulo está dividido en tres partes, y la relación de estas partes entre sí aparecerá a medida que avancemos.
"Y se vio una gran señal en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas; y estaba encinta, y gritaba, que estaba de parto, y con dolor para ser liberado. Y se vio otra señal en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo, que tiene siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas. Y su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo, y los arrojó a la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que iba a dar a luz, para que, cuando ella diera a luz, devorara a su hijo.
Y ella dio a luz un hijo, un niño, que como pastor pastoreará todas las Raciones con un cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y para Su trono. Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días ( Apocalipsis 12:1 ) ".
En el primer capítulo del libro de Génesis leemos: "E hizo Dios dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que domine el día, y la lumbrera menor para que domine la noche; también hizo las estrellas". 1 El sol, la luna y las estrellas agotan la noción bíblica de los cuerpos celestes que iluminan la tierra. Por tanto, todos juntos visten a esta mujer; y no hay necesidad de buscar ningún sentido recóndito en el lugar que ocupan solidariamente en su investidura.
Ella simplemente está vestida con luz de la cabeza a los pies. En otras palabras, es el emblema perfecto de la luz en su brillo y pureza. El uso del número doce de hecho sugiere la idea de un vínculo de conexión entre esta luz y la Iglesia cristiana. Las tribus de Israel, el tipo del Israel espiritual de Dios, estaban en el número doce; nuestro Señor eligió para Sí mismo a doce Apóstoles; la nueva Jerusalén tiene "doce puertas, y en las puertas doce ángeles, y nombres escritos en ellas, que son los nombres de las doce tribus de los hijos de Israel".
"2 (1 Génesis 1:16 ; Génesis 2 Apocalipsis 21:12 )
Pero aunque la luz se conecta así desde el principio con el pensamiento de la Iglesia cristiana, y aunque la parte posterior del capítulo confirma la conexión, la mujer todavía no debe ser considerada, en el sentido más estricto, representativa de esa comunidad o Cuerpo históricamente. visto. Con el tiempo lo será. Mientras tanto, se vuelve a mencionar una comparación de Apocalipsis 12:6 con Apocalipsis 12:14 , donde se menciona su huida al desierto y su alimento en él precisamente durante el mismo período de tiempo que en Apocalipsis 12:6 , junto con lo que ya hemos visto como una peculiaridad de St.
El modo de pensar de John prohíbe la suposición. El Apóstol no se repetiría así. Por lo tanto, tenemos derecho a inferir que al comienzo del capítulo se ocupa menos de la historia real que del "modelo" de esa historia que había existido desde toda la eternidad en el monte. De ahí también parecería que el nacimiento del niño, aunque indudablemente se refiere al nacimiento de Jesús, no es el nacimiento real.
También es más bien el "patrón" eterno de ese evento. Comentarios similares se aplican al dragón , que todavía no es el Satanás histórico, y solo lo será en el segundo párrafo, en Apocalipsis 12:9 . En resumen, el cuadro completo de estos versículos es uno del ideal que precede a lo actual, y del cual lo actual es la contraparte y la realización.
En consecuencia, la semejanza que tiene el primer párrafo de este capítulo ( Apocalipsis 12:1 ) con el primer párrafo del cuarto evangelio ( Juan 1:1 ) es de la más sorprendente. En ninguno de los dos hay relato del nacimiento real de nuestro Señor.
En ambos (e inmediatamente veremos esto aún más plenamente en la visión apocalíptica) se nos presenta a Él de una vez, no como creciendo para ser la Luz del mundo, sino como ya adultos y como la luz perfecta. En ambos tenemos la misma luz y la misma oscuridad, y en ambos la misma contrariedad y lucha entre los dos. Tampoco termina aquí la comparación. También tenemos el mismo método singular de expresar la liberación de la luz de la enemistad de las tinieblas.
En Juan 1:5 , traducido correctamente, leemos "La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron ", siendo el pensamiento más negativo que positivo, más el de preservación que de victoria. En el Apocalipsis leemos, Y su hijo fue arrebatado a Dios y a Su trono, siendo la idea de nuevo la de preservación en lugar de la de victoria.
Tal es la concepción general del primer párrafo de este capítulo. Las expresiones individuales no necesitan detenernos mucho. Ya se ha hablado del vestido de luz de la mujer. Pasando, por tanto, de eso, no es de extrañar que Aquel que es él mismo el Dador de la luz sea representado como el Hijo de la luz. Dios "es luz, y no hay tinieblas en él". 1 Jesús, como Hijo de Dios, es también Hijo de luz.
Sin duda, la concepción continúa incluso después de contemplar a la mujer en su estado real, no en su estado ideal. Jesús sigue siendo su Cantares de los Cantares 2 Sin embargo, hay un verdadero sentido en el que podemos describir a nuestro Señor no solo como el Fundamento, sino también como el Hijo de la Iglesia. Él es "el Primogénito entre muchos hermanos" 3, el Hermano mayor en la casa de un Padre común.
Es engendrado por el poder del Espíritu Santo 4; y los que creen en su nombre son "nacidos, no de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de hombre, sino de Dios". 5 En verdad, en la enseñanza de San Juan está tan cerca la identificación de Cristo y su pueblo, que todo lo que se dice de Él se puede decir de ellos, y lo que se dice de ellos se puede decir de Él. El pensamiento y el lenguaje humanos no hacen justicia a una relación tan profunda y misteriosa.
Pero está en todas partes la enseñanza del discípulo amado, en su Evangelio, en sus Epístolas, en su Revelación, aunque la Iglesia puede no comprenderla completamente hasta que no haya vivido más en ella de lo que lo ha hecho. Entonces su "vida" le traerá "luz". 6 (1 1 Juan 1:5 ; 2 Comp. Apocalipsis 12:17 ; Apocalipsis 3 Romanos 8:29 ; Romanos 4 Mateo 1:20 ; Mateo 5 Juan 1:13 ; 6 Comp. Juan 1:4 )
El dragón del pasaje es grande y rojo : "grande" por el poder que posee; "rojo", el color de la sangre, por la ferocidad con que destruye a los hombres: "Fue asesino desde el principio"; "Caín era del maligno y mató a su hermano"; "Y vi a la mujer" (es decir, la mujer que cabalgaba sobre la bestia escarlata) "ebria de la sangre de los santos y de la sangre de los mártires de Jesús.
"1 El dragón tiene siete cabezas más, - siete, el número de la integridad, de modo que posee todo lo que le permite ejecutar sus planes; y diez cuernos, el emblema a la vez de su fuerza y de su dominio sobre todos los reinos de Sobre las cabezas también hay siete diademas, una palabra diferente de la que se había empleado para la "corona" de la mujer en el primer versículo del capítulo.
Suya es una corona de victoria; las diademas del dragón son sólo marcas de la realeza, y se pueden usar, como se usarán, en la derrota. La cola del dragón , además, como las colas de las langostas de la quinta Trompeta y de los caballos de la sexta, es el instrumento con el que destruye 2; y la tercera parte de las estrellas del cielo corresponde a "la tercera parte" mencionada en cada una de las primeras cuatro Trompetas.
La figura de arrojar las estrellas a la tierra está tomada de la profecía de Daniel, en la que se dice del "cuerno pequeño" que "se engrandeció hasta el ejército del cielo; y derribó parte del ejército y de las estrellas al suelo, y las estampamos. " 3 (1 Jn 8:44; 1 Juan 3:12 ; Apocalipsis 17:6 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 9:10 ; Apocalipsis 9:19 ; Apocalipsis 3 Daniel 8:10 )
A continuación, el dragón se coloca delante de la mujer que estaba a punto de dar a luz, para que cuando ella fuera a dar a luz, devorara a su hijo; y las primeras circunstancias históricas a las que corresponde la idea, y en las que se realiza, se pueden encontrar en el esfuerzo del faraón por destruir al niño Moisés. De hecho, en el Antiguo Testamento a menudo se compara al faraón con un dragón: "Con tu poder dividiste el mar; quebraste las cabezas de los dragones en las aguas"; Habla y di: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo estoy contra ti, Faraón rey de Egipto, el gran dragón que está en medio de sus ríos, el cual ha dicho: Mi río es mío, y yo he hecho para mí.
"1 El poder, la astucia y la crueldad del rey egipcio difícilmente podrían haber estado ausentes de la mente del Vidente cuando empleó la figura del texto. Pero ciertamente no estaba pensando solo en el Faraón. También recordaba el complot de Herodes para destruir al Niño Jesús.2 Faraón y Herodes se acobardaron ante ellos; sin embargo, ambos no eran más que instrumentos en las manos de Dios. Ambos obtuvieron su "determinado consejo y presciencia".
"3 (1 Salmo 74:13 ; Ezequiel 29:3 ; Ezequiel 2 Mateo 2:16 ; Mateo 3 Hechos 2:23 )
El niño nace y se describe en un lenguaje digno de nuestra atención. Es un hijo, un hijo varón; y la información tautológica a primera vista parece insinuar algo más que el mero sexo del niño. Ya es más que un niño: es un hombre. Hay un énfasis similar en las palabras de nuestro Señor cuando dijo a Sus discípulos en Su último discurso consolador: "La mujer, cuando está de parto, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero cuando da a luz al niño, ella no se acuerda más de la angustia, por el gozo de que un hombre nazca en el mundo.
"* Desde el principio el niño es menos niño que hombre, fuerte, musculoso y vigoroso, que como pastor pastoreará a todas las naciones con cetro de hierro. Es extraño que se nos invite a detenernos en este aspecto ideal de la vida. ¡La obra del Hijo antes que cualquier otra! Sin duda las palabras se citan del segundo Salmo. Sin embargo, esto solo elimina la dificultad un paso más atrás. ¿Por qué o allí o aquí la obra de pastor del Mesías debe estar conectada con un cetro de hierro en lugar de un ladrón pacífico? La explicación no es difícil.
Tanto el Salmo como el Apocalipsis se ocupan principalmente de la victoria de Cristo sobre sus adversarios. Sus amigos ya se han asegurado en posesión de una salvación completa. Solo queda que sus enemigos sean finalmente abatidos. De ahí el "cetro de hierro". También es extraño, puede pensarse, que en este cuadro ideal no encontremos ningún "modelo" de la vida de nuestro Señor en la tierra, de Sus labores, o sufrimientos, o muerte; y que sólo deberíamos ser invitados a contemplarlo en Su encarnación y ascensión al cielo. Pero, de nuevo, la explicación no es difícil. Frente a Satanás se encuentra, no un Redentor simplemente humillado, sino resucitado y glorificado. No es necesario insistir en el proceso por el cual lo conquistó. Suficiente que supiéramos el hecho. (* Juan 16:21 )
Estando así a salvo el hijo de la mujer, la mujer misma huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, y donde será alimentada con sustento celestial. Así Israel vagó cuarenta años, alimentado con el maná que cayó del cielo y el agua que brotó de la roca herida. 1 Así Elías huyó al arroyo de Querit, y luego al desierto, donde sus necesidades fueron suplidas en un caso por los cuervos, y en el otro por un ángel.
2 Y así fue sostenido nuestro Señor durante cuarenta días por las palabras que salían de la boca de Dios. 3 Esta vida salvaje de la Iglesia también continúa durante toda la era cristiana, durante todo el período de testimonio. 4 Siempre en el desierto, mientras su Señor está personalmente ausente, ella come alimentos celestiales y bebe agua viva. (1 1 Corintios 10:3 ; 1 Corintios 2 1 Reyes 17:6 ; 1 Reyes 19:5 ; 1 Reyes 3 Mateo 4:4 ; Mateo 4 Apocalipsis 11:3 )
Ésta es la primera escena de este capítulo; y, al mirarlo una vez más, parecería que su propósito principal fuera presentarnos las dos grandes fuerzas opuestas de la luz y las tinieblas, el Hijo y el dragón, consideradas en sí mismas.
Sigue la segunda escena:
"Y hubo guerra en el cielo; Miguel y sus ángeles salieron a la guerra contra el dragón; y el dragón y sus ángeles combatieron; y no prevalecieron, ni se halló ya su lugar en el cielo. Y el gran dragón fue arrojado , la serpiente antigua, el que se llama diablo, y Satanás, el engañador de toda la tierra habitada: fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
Y oí una gran voz en el cielo que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo; porque ha sido derribado el acusador de nuestros hermanos, el cual los acusa delante de nosotros. Dios día y noche. Y lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio; y no amaron su vida hasta la muerte. Por tanto, alégrate, cielos, y tú, el tabernáculo que hay en ellos.
¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que le queda poco tiempo ( Apocalipsis 12:7 ) ".
Si nuestra concepción de los primeros seis versículos del capítulo es correcta, será evidente que la idea que se tiene a menudo de que los versículos que les siguen forman una ruptura en la narración que solo se reanuda en Apocalipsis 12:13 , es incorrecta. No hay descanso. El progreso del pensamiento es continuo. Los combatientes han sido presentados ante nosotros y ahora tenemos la contienda en la que están involucrados. Esta consideración también nos ayuda a comprender la personalidad de Michael y el conflicto particular en el punto de vista del Vidente.
Porque, en cuanto al primero de estos dos puntos, es incluso en sí mismo probable que el Líder de las huestes de luz no sea otro que el Capitán de nuestra salvación, el Señor Jesucristo mismo. El dragón lidera las huestes de las tinieblas. El Hijo ha sido descrito como el oponente contra quien se dirige especialmente la enemistad del dragón. Cuando comience la guerra, tenemos todas las razones para esperar que a medida que un líder tome el mando, también lo hará el otro.
Hay mucho para confirmar esta conclusión. El nombre Michael lo lleva a ello, porque esa palabra significa: "¿Quién es como Dios?" y tal nombre es al menos más apropiado para un Divino que para un ser creado. También en el Nuevo Testamento leemos acerca de "Miguel el arcángel" 1 - parece que solo hay uno, porque nunca leemos de los arcángeles 2 - y se habla nuevamente de un arcángel en circunstancias que difícilmente pueden asociarse con el pensamiento de cualquiera menos Dios: "El Señor mismo descenderá del cielo con aclamación, con voz de arcángel y con trompeta de Dios.
"3 Sobre todo, se puede decir que las profecías de Daniel, en las que aparece por primera vez el nombre de Miguel, deciden el punto. Una persona llamada Miguel aparece en diferentes ocasiones como el defensor de la Iglesia contra sus enemigos, 4 y al menos una vez en una conexión que conduce directamente al pensamiento de nuestro Señor mismo: "Y en ese tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de pie por los hijos de tu pueblo; y habrá un tiempo de angustia, como nunca lo ha sido desde allí. era una nación hasta ese mismo tiempo: y en ese tiempo tu pueblo será librado, todo el que se halle escrito en el libro.
Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, algunos para vida eterna, y otros para vergüenza y desprecio eterno. Y los sabios resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que vuelven a muchos a la justicia como las estrellas por los siglos de los siglos ". 5 Estas consideraciones justifican la conclusión de que el Miguel de quien ahora se habla es el representante de Cristo; y ya lo hemos visto, al examinar la visión del" ángel fuerte "en Cap.
10, que tal modo de hablar está en perfecta armonía con el método general de San Juan. (1 Judas 1:9 ; 2 Brown, El libro de Apocalipsis , p. 69; 3 1 Tesalonicenses 4:16 ; 1 Tesalonicenses 4 Daniel 10:13 ; Daniel 10:21 ; Daniel 5 Daniel 12:1 )
Así se arroja luz también sobre el segundo punto antes mencionado: el conflicto particular al que se refieren estos versículos. La declaración de que hubo guerra en el cielo, y que cuando el dragón fue derrotado fue arrojado a la tierra,Podría llevarnos a pensar en un conflicto anterior entre el bien y el mal que cualquiera en el que el hombre tenga parte: el mencionado por San Pedro y San Judas, cuando el primero consuela a los justos con el pensamiento de que "Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, pero los arrojaron al infierno, y los entregaron a los pozos de las tinieblas, para ser reservados para el juicio ", 1 y cuando este último advierte a los pecadores que recuerden que" los ángeles que no guardaron su propio principado, sino que dejaron su propia morada, ha mantenido en la oscuridad lazos eternos hasta el juicio del gran día.
"2 Las circunstancias de la guerra, sin embargo, llevan más bien a pensar en un conflicto en el que el Hijo, encarnado y glorificado, toma parte. Porque este" Hijo "es el oponente del dragón que se nos presenta en el primer párrafo. "El cielo" no es tanto una localidad premundana o supramundana como la esfera espiritual dentro de la cual los creyentes habitan incluso durante su peregrinaje terrenal, cuando ese peregrinaje se ve en su lado superior.
Y los medios por los cuales se obtiene la victoria, porque los vencedores vencidos por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio , indican claramente que la lucha a la que se hace referencia tuvo lugar después de que se había completado la obra de redención, no antes de que se cumpliera. se inició. (1 2 Pedro 2:4 ; 2 Pedro 2 Judas 1:6 )
Varios otros pasajes del Nuevo Testamento están en armonía con esta suposición. Así fue que cuando los setenta regresaron a nuestro Señor con gozo después de su misión, diciendo: "Señor, hasta los demonios se nos sujetan en tu nombre", Él, contemplando en esto la promesa de Su completa victoria, exclamó: "Yo contempló a Satanás caer como un rayo del cielo ". 1 Así fue que cuando Beelzebub, el príncipe de los demonios lo acusó de expulsar demonios, nuestro Señor señaló a Sus acusadores que Sus acciones demostraban que Él era el Conquistador, y que el reino de Dios había llegado a ellos: "Cuando el fuerte armado guarda su propia corte, sus bienes están en paz; pero cuando otro más fuerte que él lo ataca y lo vence, le quita todas las armas en que confiaba y reparte sus despojos.
"2 En el mismo sentido son todos aquellos pasajes donde nuestro Señor o Sus Apóstoles hablan, no de una victoria parcial, sino de una completa, sobre Satanás, de modo que para Su pueblo el gran enemigo del hombre ya es juzgado y derrocado, y magullado bajo sus pies: "Ahora es un juicio de este mundo, ahora será expulsado el príncipe de este mundo"; "Y cuando Él" (el Abogado) "venga, convencerá al mundo de juicio, porque el príncipe de este mundo ha sido juzgado; "" Desde entonces los hijos son partícipes de carne y sangre, él también participó de la misma manera; para que por medio de la muerte destruyera al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo; y libraría a todos los que por temor a la muerte estuvieron sujetos a servidumbre durante toda su vida; "" Todo lo que es engendrado de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fe: "" Sabemos que todo aquel que es engendrado de Dios, no peca; pero el que fue engendrado de Dios lo guarda, y el maligno no le toca.
"3 (1 Lucas 10:17 ; Lucas 2 Lucas 11:21 ; 3 Juan 1:13 : 31; Juan 16:11 ; Hebreos 2:14 ; 1 Juan 5:4 ; 1 Juan 5:18 )
En pasajes como estos tenemos el mismo pensamiento que tenemos ante nosotros en esta visión. Satanás ha sido arrojado del cielo; es decir, en su guerra contra los hijos de Dios ha sido completamente derrocado. Sobre su vida superior, su vida en un Redentor resucitado y glorificado, él no tiene poder. Ellos han escapado para siempre de su esclavitud y son libres. Pero ha sido arrojado a la tierra, y sus ángeles con él ; es decir, sobre los hombres del mundo todavía ejerce su poder, y él los lleva cautivos a su voluntad.
Por lo tanto, en consecuencia, las palabras de la gran voz escuchada en el cielo que ocupan toda la última parte de la visión, palabras que resaltan claramente la diferencia entre los dos aspectos de Satanás ahora mencionados: (1) su impotencia con respecto a los discípulos. de Jesús, fieles hasta la muerte: Alégrate, cielos, y los que habitas en ellos; (2) su dominio sobre los impíos: ¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que le queda poco tiempo.
Aunque, por lo tanto, la caída de los ángeles de su primer estado puede insinuarse remotamente, la visión se refiere a la contienda espiritual que comenzó después de la resurrección de Jesús; y pedimos a nuestros lectores que presten especial atención a la doble relación de Satanás con la humanidad a la que se hace referencia en él: su sujeción a los justos y la sujeción de los impíos a él. Una sola frase puede parecer incompatible con este punto de vista.
En Apocalipsis 12:9 se describe a Satanás como el engañador de toda la tierra habitada, porque eso, y no "el mundo entero", es la verdadera interpretación del original. 1 "Todo en la tierra habitada" no puede ser lo mismo que "la tierra". Este último es simplemente el malvado; el primero incluye a todos los hombres. Pero las palabras describen una característica de Satanás en sí mismo, y no lo que realmente realiza.
Él es el engañador de toda la tierra habitada. Él tiende sus trampas para todos. Tentó a Jesús mismo en el desierto, y muchas veces después durante sus labores y sufrimientos. La visión no da fundamento para la suposición de que él no ataca a los hijos de Dios . Solo nos asegura que cuando se realiza el ataque, en el mismo instante se frustra. Hay una batalla, pero los cristianos avanzan hacia ella como conquistadores; antes de que comience la victoria es de ellos. 2 (1 Comp. Margen VD; 2 Comp. 1 Juan 5:4 )
Cabe señalar otra expresión de estos versículos: la corta temporada de la que se habla en Apocalipsis 12:12 . Este período de tiempo no debe verse como si fuera una breve temporada especial al final de la era cristiana, cuando la ira de Satanás se despierta en un grado mayor que el ordinario porque la última hora está a punto de golpear.
La gran ira con la que sale es la que se agita en él por su derrota a través de la muerte, resurrección y ascensión de nuestro Señor. Se despertó en él cuando fue "arrojado a la tierra", y desde ese momento de la derrota comienza la "corta temporada".
Sigue el tercer párrafo del capítulo:
"Y cuando el dragón vio que era arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón. Y a la mujer le fueron dadas las dos alas de la gran águila para que volara al desierto, a su lugar, donde es alimentada por un tiempo, y tiempos y medio tiempo, del rostro de la serpiente. Y la serpiente echó de su boca tras la mujer agua como un río, para hacerla ser llevado por la corriente.
Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón arrojó de su boca. Y el dragón se enojó contra la mujer y se fue a hacer guerra contra el resto de su descendencia, que guarda los mandamientos de Dios y tiene el testimonio de Jesús; y se paró sobre la arena del mar ( Apocalipsis 13:1 a) ".
Ya hemos visto que la mujer que se nos presentó en el primer párrafo de este capítulo es la encarnación y la portadora de la luz. De hecho, ella está ante nosotros en su aspecto ideal, en lo que es en sí misma, más que en su posición histórica. Ahora la encontramos en la historia actual, o, en otras palabras, es la Iglesia de Dios histórica en la fase neotestamentaria de su desarrollo. Como tal, tiene una misión en el mundo.
Ella es "la enviada" de Cristo, como Cristo fue "el enviado" del Padre. * Al testificar de Cristo, debe revelar a los hijos de los hombres qué es el amor divino. Pero tiene que hacer esto en medio de los problemas. Este mundo no es su descanso; y ella debe llevar la cruz del Salvador si después usaría Su corona. (* Juan 20:21 )
Perseguida, sin embargo, no está abandonada. Ella le había dado las dos alas de la gran águila para que pudiera volar al desierto, a su lugar , el lugar preparado por Dios para su protección. Puede haber pocas dudas en cuanto a la alusión. La "gran águila" es aquella de la que Dios mismo le habló a Moisés en el monte: "Habéis visto lo que hice a los egipcios, y cómo os di a luz con alas de águila, y os traje a mí"; 1 y al que Moisés aludió en el último cántico enseñado por él al pueblo: "Como el águila que agita su nido, revolotea sobre sus crías, extiende sus alas, las toma, las lleva sobre sus alas: así solo el Señor lo guió, y no había ningún dios extraño con él.
"2 La misma águila probablemente estaba a la vista de David cuando cantó:" ¡Cuán excelente es tu misericordia, oh Dios! por tanto, los hijos de los hombres ponen su confianza bajo la sombra de Tus alas ", 3 mientras que también en cuyas alas los miembros de la Iglesia se acercan cada vez más a Dios:" Se remontan con alas como las águilas "4. A la mujer se le dio entonces un "refugio de la tormenta", un "escondite del calor", de prueba, para que pudiera permanecer en él, alimentada con su alimento celestial, por un tiempo, tiempos y medio tiempo.
De este período ya hemos hablado. Es lo mismo que el de los tres años y medio, los "cuarenta y dos meses", los "mil doscientos sesenta días". Es, pues, todo el período de la historia militante de la Iglesia sobre la tierra. Durante todo el tiempo ella es perseguida por Satanás; durante todo ello es preservada y alimentada por el cuidado de Dios. A primera vista, en efecto, puede parecer que este refugio en el desierto fuera incompatible con la tarea de testificar que se le asignó.
Pero una de las paradojas de la posición de los hijos de Dios en este mundo actual es que mientras están por encima de él, todavía están en él; que mientras están sentados "en los lugares celestiales" están expuestos a las tormentas de la tierra; que mientras su vida está escondida con Cristo en Dios, testifican y pelean ante los ojos de los hombres. La persecución y el sustento, el sufrimiento y la gloria, corren paralelos.
Puede hacerse otra observación. Obviamente, hay un énfasis en la palabra "dos" con el prefijo "alas". Aunque se basa en el hecho de que las alas del pájaro son dos, parece que se pretende un significado más profundo; y ese significado lo sugiere el hecho de que los testigos del cap. 11 también eran dos. La protección extendida corresponde exactamente a la necesidad de la misma. La "gracia" de Dios es "suficiente" en todas las circunstancias para su pueblo.
5 Ninguna tentación puede asaltarlos que Él no les permita soportar, o de la cual no les proporcione una vía de escape. 6 Por tanto, que siempre utilicen el lenguaje del Apóstol y digan: "Con mucho gusto me gloriaré más bien en mis debilidades, para que la fuerza de Cristo extienda un tabernáculo sobre mí. Por tanto, me complazco en las debilidades, en las injurias, en las necesidades". , en persecuciones, en angustias por causa de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
"7 (1 Éxodo 19:3 ; Éxodo 2 Deuteronomio 32:11 ; Deuteronomio 3 Salmo 34:7 ; Salmo 4 Isaías 40:31 ; Isaías 5 2 Corintios 12:9 ; 2 Corintios 6 1 Corintios 10:13 ; 1 Corintios 7 2 Corintios 12:9 )
La mujer huyó al desierto, pero no se le permitió huir allí sin un esfuerzo final de Satanás para abrumarla; y en la forma en que se hace este esfuerzo reconocemos de nuevo el lenguaje del Antiguo Testamento. Allí los asaltos de los impíos contra Israel se comparan frecuentemente con esas inundaciones de aguas que, debido a las repentinas crecidas de los arroyos, están en el Oriente. tan común y tan desastroso.
Isaías describe al enemigo entrando "como un diluvio". 1 De las inundaciones del Éufrates y la destrucción que simbolizaban ya hemos hablado; y en horas de liberación de la angustia, la Iglesia ha encontrado el canto de triunfo más adecuado a su condición en las palabras del salmista: "Si no hubiera sido el Señor quien estuvo de nuestro lado, cuando los hombres se levantaron contra nosotros, entonces nos habían devorado pronto, cuando se encendió su ira contra nosotros; entonces las aguas nos abrumaron, el torrente pasó por encima de nuestra alma; entonces las aguas soberbias pasaron por encima de nuestra alma.
Bendito sea el Señor, que no nos ha dado por presa a sus dientes ". 2 Sin embargo, la principal referencia es, con toda probabilidad, al paso de Israel a través del Mar Rojo, porque entonces, dice David, recordando ese gran liberación en la historia de su pueblo, y encontrando en ella el tipo de liberaciones tan a menudo experimentadas por él mismo, "los dolores de la muerte me rodearon, y las inundaciones de hombres impíos me atemorizaron.
. En mi angustia invoqué al Señor, y clamé a mi Dios. Él envió de arriba, me tomó, me sacó de las muchas aguas ". 3 (1 Isaías 59:19 ; Isaías 2 Salmo 124:2 ; Salmo 3 Salmo 18:4 )
Sin embargo, el punto más notable que debe notarse aquí no es la liberación en sí, sino el método por el cual se logra. Para comprender esto, así como la ira de Satanás inmediatamente descrita después, es necesario tener en cuenta ese doble elemento en la Iglesia cuya existencia es la clave para resolver muchos de los problemas más intrincados del Apocalipsis. La Iglesia abraza tanto a los miembros verdaderos como a los falsos dentro de su palidez.
Ella es la "vid" del último discurso de nuestro Señor a sus discípulos, algunos de cuyos pámpanos dan mucho fruto, mientras que otros sólo son aptos para ser arrojados al fuego y quemados "1. El pensamiento de estos últimos miembros está en el mente de San Juan cuando nos dice, de una manera totalmente inesperada, que la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca y se tragó el río que el dragón arrojó de su boca.
Piensa en los miembros nominales de la Iglesia, en el cristianismo meramente nominal que ella ha exhibido tan a menudo al mundo. Ese cristianismo que ama el mundo. Cuando el tono y la vida de la Iglesia se rebajan al ceder a la influencia de las cosas del tiempo, entonces el mundo, "la tierra", está listo para apresurarse a su lado. Le ofrece su amistad, busca alianza con ella, la alaba por el buen orden que introduce, con argumentos extraídos de la eternidad, en las cosas del tiempo, y se traga el río que el dragón arroja de su boca contra ella.
Cuando los discípulos de Cristo son del mundo, el mundo ama a los suyos. 2 Están ayudando a "la tierra" a hacer su trabajo. ¿Por qué la tierra no debería reconocer y dar la bienvenida a la ayuda que le brindan tanto los enemigos como los amigos? Por eso ayuda a la mujer. (1 Juan 15: 5-6; 2 Juan 15:19)
Pero al lado de este aspecto de la Iglesia que recibió la aprobación de "la tierra", el dragón vio que tenía otro aspecto de decidida hostilidad hacia sus afirmaciones; y se enojó con ella. Ella tenía dentro de ella no solo miembros degenerados sino verdaderos, no solo profesores mundanos, sino aquellos que eran uno con su Divino y glorificado Señor. Estos fueron el resto de su simiente, que guarda los mandamientos de Dios y el testimonio de Jesús.
Eran los "pocos nombres en Sardis que no ensuciaron sus vestiduras", l "el remanente según la elección de la gracia", 2 "la simiente que el Señor ha bendecido". 3 Tales discípulos de Jesús el dragón no pudieron tolerar, y él se fue a hacer la guerra con ellos. Así se mantiene todavía la dolorosa distinción que marca toda la última parte del Apocalipsis. El espectáculo fue uno sobre el que St.
Juan se había lamentado al contemplarlo en la Iglesia de su tiempo: "Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubieran sido de nosotros, habrían continuado con nosotros: pero salieron, que podrían manifestarse que no todos somos de nosotros. Hijitos, es la última hora ". 4 Era un espectáculo que sabía que se repetiría mientras la Iglesia de Cristo estuviera en contacto con el mundo; y lo nota ahora.
(1 Apocalipsis 3:4 ; Apocalipsis 2 Romanos 11:5 ; Romanos 3 Isaías 61:9 ; Isaías 4 1 Juan 2:18 )
Debe notarse otro punto en relación con estos versículos. La ayuda de la mujer en la tierra parece ser la Escritura paralela a las difíciles palabras de San Pablo cuando dice por escrito a los Tesalonicenses: "Y ahora sabéis lo que refrena hasta el fin para que se revele en su porque el misterio de la iniquidad ya obra: sólo hay uno que refrena ahora, hasta que sea quitado del camino.
"* Este poder" restrictivo ", generalmente, y con toda probabilidad correctamente, entendido del Estado romano, es" la tierra "de San Juan ayudando a la mujer porque es ayudada por ella. (* 2 Tesalonicenses 2:6 )
Se nos ha presentado al primer gran enemigo de la Iglesia de Cristo. Solo queda que tome posesión de su puesto en el campo. Por lo tanto, la siguiente cláusula que nos encontramos y que debería leerse, no como la primera cláusula del cap. 13, pero como el último del cap. 12, y en el que la tercera persona debería ser sustituida por la primera, lo describe así: Y se paró sobre la arena del mar, sobre la orilla entre la tierra y el mar, donde podía mandarles a ambos como para justificar el "Ay" ya pronunciado sobre ambos en el duodécimo versículo del capítulo.
Allí lo dejamos por un tiempo, solo señalando que no debemos pensar en el océano tendido ante nosotros en una calma, sino en el mar inquieto y turbulento, levantado en enormes olas por los vientos de tormenta que compiten sobre él por el dominio y el arrebato. sus olas sobre la playa.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 12:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-12.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo comienza otra serie de revelaciones. De nuevo, San Juan regresa al principio y rastrea la historia espiritual de la Iglesia y del cristiano en su guerra con Satanás. Pero las visiones que siguen ahora son de carácter algo diferente de las ya relacionadas, en la medida en que el conflicto ahora se describe más bien entre los poderes del cielo y el infierno que entre el cristiano individual y sus opresores. Al igual que con las otras visiones, aquí, el recital parece calculado para apoyar al cristiano sufriente en sus pruebas, ya que se predice el derrocamiento de los poderes de la oscuridad; y toda la serie culmina en un relato de la degradación final del diablo, y la exaltación de la Iglesia y la dicha del cielo. El siguiente análisis ayudará a aclarar la relación de las diversas partes de la visión.
I. EL ORIGEN DE LA ENMIDAD ENTRE CRISTO Y EL MUNDO. ( Apocalipsis 12:7.)
II EL PROGRESO DE LA GUERRA.
1. Los asaltos del diablo.
(1) Los ataques directos del dragón contra Cristo ( Apocalipsis 12:1 y Apocalipsis 12:13).
(2) En la Iglesia por medio de la bestia salvaje ( Apocalipsis 13:1).
(3) En la Iglesia por medio de la bestia de dos cuernos ( Apocalipsis 13:11).
2. El derrocamiento y castigo del diablo. ( Apocalipsis 20:1.)
(1) El destino del dragón ( Apocalipsis 14:7).
(2) El destino de la bestia salvaje (Babilonia) ( Apocalipsis 14:8; Apocalipsis 17:1 .; Apocalipsis 18 .; Apocalipsis 19:19 , y siguientes.).
(3) El destino de la bestia de dos cuernos ( Apocalipsis 14:9; Apocalipsis 19:19, et seq.).
3. La victoria de los fieles. ( Apocalipsis 14:13; Apocalipsis 19:1; Apocalipsis 21:1 .; Apocalipsis 22.)
Apocalipsis 12:1
Y apareció una gran maravilla; y se vio una gran señal (versión revisada). Este signo consiste en la totalidad de las apariencias, cuyo relato está contenido en este versículo y el siguiente. Por lo tanto, la visión se declara claramente como figurativa (cf. el uso del verbo correspondiente en Apocalipsis 1:1). En el cielo. Aunque la escena de la visión se abre en el cielo, inmediatamente se transfiere a la tierra. Es dudoso si alguna significación particular debe atribuirse a la expresión, aunque Wordsworth señala con respecto a la Iglesia: "Porque su origen es de arriba; el suyo es el reino de los cielos". Y Bengel, "La mujer, la Iglesia, aunque en la tierra, está, sin embargo, en virtud de su unión con Cristo, en el cielo". Una mujer. La mujer es indudablemente la Iglesia de Dios; no necesariamente limitado a la Iglesia cristiana, sino a toda la compañía de todos los que reconocen a Dios, incluidos los seres celestiales que existían antes de la creación, así como la creación misma. La figura se encuentra tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. Así Isaías 54:5, Isaías 54:6, "Porque tu Hacedor es tu esposo ... Porque el Señor te ha llamado como una mujer abandonada y afligida" (cf. también Juan 3:29; 2 Corintios 11:2; Efesios 5:25). Vestido con el sol. Toda la descripción está destinada a retratar la gloria y la belleza de la Iglesia. La mayoría de los comentaristas antiguos dan interpretaciones particulares de los símbolos empleados. Por lo tanto, se cree que el sol representa a Cristo, el Sol de justicia. Primasius cita Gálatas 3:27, "Porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han vestido de Cristo". Y la luna bajo sus pies. Esto se interpreta como una muestra de la naturaleza permanente de la Iglesia; ella pisa bajo la luna, el símbolo de los tiempos y las estaciones cambiantes. Se cree que, por lo tanto, se hace referencia a la inutilidad de los esfuerzos realizados para subvertir la Iglesia (cf. Cantares de los Cantares 6:10). Otros interpretan diversamente la luna de
(1) la Ley Mosaica;
(2) la irreligión del mundo;
(3) el poder mahometano.
Pero la figura probablemente esté destinada simplemente a realzar la belleza de la visión y retratar la gloria de la Iglesia. También podemos imaginar el símbolo para denotar la estabilidad de la existencia en medio del cambio de apariencia externa, ya que la luna siempre existe y reaparece, aunque se oculta por un tiempo. Y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Esta imagen sugiere inmediatamente una referencia a los doce apóstoles de la Iglesia cristiana, y las doce tribus de la Iglesia judía. Wordsworth observa: "Doce es el número apostólico, y las estrellas son emblemas de maestros cristianos". De la misma manera, los judíos estaban acostumbrados a hablar de los profetas menores como "los doce". La corona es στέφανος, la corona de la victoria, cuya idea es prominente en toda la visión.
Apocalipsis 12:2
Y ella estaba con un niño llorando, en el parto y doliendo por ser entregada. El presente, "grito", κρὰζει, se encuentra en א, A, P, copto, Andreas en a et bav., Etc .; el imperfecto, ἐκράζεν, se lee en C, Vulgate, 7, 8, 31, etc., Andreas en c et p, Primasius; el aoristo, ἐκράζεν, en B, doce cursivas (cf. las palabras de nuestro Señor en Juan 16:21, Juan 16:22). Una imagen similar ocurre en Isaías 26:17; Isaías 66:7, Isaías 66:8; Miqueas 4:10. Aquí se muestran los problemas que afligieron a la Iglesia judía y el anhelo de los patriarcas por el advenimiento del Salvador. Así también, San Pablo, animando a los romanos a soportar con paciencia sus sufrimientos, dice: "Toda la creación gime y sufre dolor juntos hasta ahora" ( Romanos 8:22).
Apocalipsis 12:3
Y apareció otra maravilla en el cielo; y se vio otra señal en el cielo (versión revisada). (Ver en Apocalipsis 12:1.) La apariencia vista no es una representación del demonio como realmente es, pero el signo —el dragón— es figurativo y descriptivo de las características particulares que ahora se exhibirán. En el cielo, muy probablemente solo en el espacio de arriba, donde podría ser visto fácilmente. Wordsworth, sin embargo, dice: "Porque el poder aquí representado asalta la Iglesia, el reino de los cielos". Y he aquí un gran dragón rojo. Apocalipsis 12:9 establece su identidad, donde se le llama "el gran dragón, la serpiente antigua, el demonio, Satanás, el engañador". Rojo; sin duda para mejorar su terrible apariencia; sugerente de su carácter asesino y destructivo. "Dragón" (δράκων,) en el Nuevo Testamento aparece solo en este libro. En el Antiguo Testamento la palabra es frecuente. En la LXX. δράκων se usa diecisiete veces para expresar el tanino hebreo (un mar o monstruo terrestre, especialmente un cocodrilo o una serpiente); cinco veces representa leviatán; dos veces representa kephir (león joven); dos veces nachash (serpiente); una vez ‛attud (él-cabra); y una vez pethen (pitón). (singular) siempre se representa con δράκων excepto en Génesis 1:21, donde encontramos κῆτος; pero dos veces se corrompe en tannim (viz. Ezequiel 29:3; Ezequiel 32:2). La última palabra, tannim, es el plural de tan (un chacal), y se encuentra solo en plural, pero una vez que se corrompe en tanino ( Lamentaciones 4:3). No hay duda sobre el significado de la apariencia. El dragón, en el Antiguo Testamento, es invariablemente un símbolo de lo que es dañino, tiránico, asesino. Es un monstruo horrible y sanguinario, que a veces habita en el mar, a veces en los lugares desolados de la tierra, siempre "buscando a quién devorar". En algunos pasajes se refiere al faraón (Salmo 74:13; cf. Ezequiel 29:3; Ezequiel 32:2); en otros es un tipo de lo nocivo o desolado ( Job 7:12; Isaías 13:22; Isaías 34:13; Salmo 44:19; Jeremias 9:11, etc.). En Isaías 27:1 tenemos la combinación, "leviatán que la serpiente penetrante, incluso leviatán que la serpiente torcida; ... el dragón que está en el mar". Teniendo siete cabezas y diez cuernos. La descripción de las bestias en Apocalipsis 12-17, evidentemente se deriva de la visión de Daniel (7), aunque los detalles difieren. Parece razonable concluir, por lo tanto, que la interpretación generalmente debe seguir las mismas líneas que la aplicada a los símbolos del Antiguo Testamento, con los cuales el escritor estaba tan familiarizado. Las apariencias descritas en Daniel se consideran universalmente como ejemplos de varios poderes mundanos que oprimieron a la Iglesia y la nación de los judíos. De manera similar, aquí el simbolismo parece tener la intención de retratar la oposición del diablo a la Iglesia de Dios, trabajando a través del poder del mundo. Las cabezas y los cuernos se declaran en Apocalipsis 17:10, Apocalipsis 17:12 para tipificar reinos, de qué manera veremos en este momento ( Apocalipsis 17:10). Los números siete y diez son simbólicos de integridad (ver Apocalipsis 1:4; Apocalipsis 5:1; Apocalipsis 13:1; Apocalipsis 17:3). Tenemos, por lo tanto, en esta imagen del dragón, la idea del poder total y completo del mundo dispuesto en la tierra contra Dios y su Iglesia. Este poder, conectado y derivado del demonio, el príncipe de este mundo ( Juan 12:31), a menudo es aludido por San Juan como opuesto a, o en contraste con, el piadoso (ver Juan 7:7; Juan 14:17; Juan 15:1.; Juan 16.; Juan 17.; 1 Juan 2:15; 1Jn 3:13; 1 Juan 5:4, etc.). Y siete coronas sobre sus cabezas; siete diademas (versión revisada). Es decir, la corona real, el símbolo de soberanía, usado por el dragón para denotar su poder como "príncipe de este mundo". La palabra διαδήματα se encuentra en el Nuevo Testamento solo aquí y Apocalipsis 13:1 y Apocalipsis 19:12. No es el στέφανος, la corona de la victoria usada por los santos (ver Apocalipsis 2:10; Apocalipsis 3:11; Apocalipsis 6:2, etc.). No se da cuenta de la disposición y disposición de las cabezas, cuernos y diademas; ni es necesario Las siete cabezas coronadas significan soberanía universal; los diez cuernos, poder absoluto. Probablemente aquellos a quienes St. Juan escribió que el símbolo se refería especialmente al poder de la Roma pagana, que en ese momento oprimía a la Iglesia; pero el significado se extiende al poder del mundo en todas las edades (ver en Apocalipsis 13:1).
Apocalipsis 12:4
Y su cola atrajo la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó a la tierra; draweth (versión revisada). No las estrellas con las que se corona a la mujer (ver Apocalipsis 12:1), sino otras estrellas. Al describir el vasto poder del diablo, San Juan parece aludir al tremendo resultado de su conducta rebelde en el cielo, al efectuar la caída de otros ángeles consigo mismo (Jud Juan 1:6). El vidente aquí no interrumpe su narración para explicar el punto, sino que regresa después del versículo 6, y allí describe brevemente el origen y la causa de la enemistad del diablo hacia Dios. La tercera parte (como en Apocalipsis 8:7, et seq.) Significa un número considerable, pero no la parte más grande. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba lista para ser entregada, para devorar a su hijo tan pronto como naciera; que estaba a punto de ser entregada, que cuando ella fuera entregada, él podría devorar a su hijo (Versión Revisada). Una imagen gráfica de lo que es verdad de Cristo mismo de la Iglesia, tanto judía como cristiana, y de cada miembro individual de la Iglesia. Este es otro ejemplo de la historia personal de Cristo que se repite en la historia de su Iglesia. El diablo, en la persona de Herodes, intenta evitar la salvación del mundo; a través de Faraón se esfuerza por aplastar al pueblo elegido de Dios, a través del cual el Mesías bendeciría a toda la tierra; Por medio del poder de Roma, trabaja para exterminar a la Iglesia infantil de Cristo.
Apocalipsis 12:5
Y ella dio a luz un hijo varón, que gobernaría a todas las naciones con una vara de hierro; un hijo, un varón —el griego υἱόν, ἄρσεν, lo hace enfático— quién debe gobernar, como en la Versión Revisada; gobernar o gobernar como pastor (cf. el verbo en Mateo 2:6). Esta referencia y Salmo 2:9 no dejan dudas sobre la identificación del niño varón. Es Cristo quien está destinado. Se usa la misma expresión de él en Apocalipsis 19:1., Donde definitivamente se le llama la "Palabra de Dios". Y su hijo fue arrebatado a Dios y a su trono. La oración parece referirse claramente a la ascensión de Cristo y su subsiguiente permanencia en el cielo, desde donde gobierna a todas las naciones. El vidente, tal vez, desea indicar de inmediato la inmunidad absoluta de Cristo de cualquier daño que provenga del poder del diablo, cuyos esfuerzos en adelante están directamente dirigidos solo a la Iglesia de Cristo. Satanás todavía espera herir a Cristo a través de sus miembros. Como se señaló anteriormente (ver en Apocalipsis 19:4), lo que es cierto de la historia personal de Cristo es a menudo cierto de su Iglesia y de sus verdaderos miembros. Y así, algunos han visto en este pasaje una imagen de la mujer, la Iglesia, sacando miembros, para devorar quién es el propósito constante de Satanás, pero que en el buen tiempo de Dios son llevados a su trono para estar cerca de sí mismo.
Apocalipsis 12:6
Y la mujer huyó al desierto. Como con Cristo, también con su Iglesia. Su gran prueba tuvo lugar en el desierto; entonces el juicio de la Iglesia ocurre en el desierto, por el cual se representa el mundo. Generalmente se señala que este verso se inserta aquí en anticipación de Apocalipsis 12:14. Preferimos considerar que ocurre en su lugar natural, la narración es interrumpida por Apocalipsis 12:7 para dar cuenta de la implacable hostilidad del demonio. Donde ella tiene un lugar preparado por Dios. א, A, B, P y otros insertan ἐκεῖ así como ὅπου, "donde ella tiene", etc., una redundancia que es un hebraísmo ordinario. Aunque la Iglesia está "en el mundo", ella no es "del mundo" ( Juan 17:14, Juan 17:15); Aunque la mujer está en el "desierto", su lugar está "preparado por Dios". La morada de la ramera ( Apocalipsis 17:1.) Está en el desierto, y también es del desierto; No está en un lugar especialmente preparado por Dios. Que deberían alimentarla allí mil doscientos tres días. El sentido es el mismo que en Apocalipsis 12:14, "que ella debería ser sostenida allí". La interpretación de los 1260 días, o 3.5 años, coincide aquí con la adoptada en Apocalipsis 11:2. Describe el período de la existencia de este mundo, durante el cual el diablo persigue a la Iglesia de Dios. Como señala Auberlen, esto se declara en Apocalipsis 13:5 como "el período del poder de la bestia, es decir, el poder mundial". (Para una discusión de todo el tema de este período, consulte Apocalipsis 11:2).
Apocalipsis 12:7, Apocalipsis 12:8
Y hubo guerra en el cielo. El pasaje Apocalipsis 12:7 es una interrupción de la narrativa de la persecución de la mujer por Satanás. Es causado, aparentemente, por un deseo de explicar en algún grado la implacable hostilidad del diablo hacia Dios y su Iglesia. Se pueden hacer referencia a dos explicaciones del pasaje.
(1) Apocalipsis 12:7 se relaciona con el período anterior a la Creación, respecto del cual tenemos una leve pista en Judas 1:6. Esto, en general, parece estar mejor de acuerdo con el sentido general del capítulo, y presenta la menor cantidad de dificultades. Así:
(a) Da cuenta de la inserción del pasaje (ver arriba).
(b) La guerra es directamente entre el diablo y Miguel, no entre el diablo y Cristo, como en la Encarnación y la Resurrección.
(c) Judas 1:8 y Judas 1:9 parecen requerir una interpretación más literal que la que los hace referirse a los efectos de la resurrección de Cristo.
(d) No fue en el período de la Encarnación que la escena de la oposición de Satanás fue transferida a la tierra, como se describe en Judas 1:12.
(e) La canción de la voz celestial puede terminar con la palabra Cristo ( Judas 1:10), y los siguientes pasajes pueden ser las palabras del escritor del Apocalipsis, y pueden referirse a lo terrenal mártires (ver en Judas 1:10).
(f) Este intento del diablo en el cielo puede aludirse en Juan 1:5, "La oscuridad no lo superó" (ver también Juan 12:35).
(2) El pasaje puede referirse a la encarnación y resurrección de Cristo, y la victoria ganó al diablo. Esta interpretación hace que todo el pasaje sea mucho más figurativo.
(a) Miguel es el tipo de humanidad, que en la Persona de Jesucristo vence al diablo.
(b) Después de la Resurrección, a Satanás ya no se le permite acusar a los hombres ante Dios en el cielo, como lo ha hecho anteriormente (ver Job 1:1 .; Job 2; Zacarías 3:1; 1 Reyes 22:19-11); él es el acusador abatido ( Juan 1:10), y su lugar ya no se encuentra en el cielo ( Juan 1:8).
(c) La tierra y el mar representan las naciones mundanas y tumultuosas. Quizás el argumento más fuerte a favor de la segunda vista se encuentre en Lucas 10:18 y Juan 12:31. Michael y sus ángeles lucharon contra el dragón; Michael y sus ángeles [saliendo] a la guerra con el dragón (Versión revisada). Alford explica la frase infinitiva como compuesta del genitivo τοῦ y que depende de ἐγένετο. Michael (לאֵך־יםָ) significa: "¿Quién es como Dios?" Podemos comparar esto con el grito de lo mundano en Apocalipsis 13:4, "¿Quién es como la bestia?" En Daniel, Michael es el príncipe que defiende al pueblo de Israel ( Daniel 12:1. L; Daniel 10:13, Daniel 10:21). Michael, "el arcángel", es aludido en Jud Daniel 1:9 como el gran oponente de Satanás. San Juan, quizás tomando prestado el nombre de Daniel, presenta a Miguel como el jefe de los que se mantuvieron fieles a la causa de Dios en la rebelión de Satanás y sus ángeles. Los ángeles del dragón son las estrellas del versículo 4, que dibujó con él a la tierra, y posiblemente la referencia a este evento en el versículo 4 da origen al relato en los versículos 7-13. Algunos comentaristas interpretan la guerra aquí descrita como aquella entre la Iglesia y el mundo. De este modo, se hace que Michael sea simbólico de Cristo, y algunos no tienen dificultad en indicar que un hombre en particular (como Licinius) es el antitipo del dragón. Y el dragón luchó y sus ángeles, y no prevalecieron; tampoco se encontró su lugar en el cielo. El griego es más fuerte, ni siquiera su lugar, etc. Οὐδέ se lee en א, A, B, C, Andreas, Arethas; οὔτε se encuentra en P, 1, 17 y otros. Tan completa fue la derrota de Satanás que ya no se le permitió permanecer en el cielo de ninguna manera.
Apocalipsis 12:9
Y el gran dragón fue expulsado, esa vieja serpiente, llamada el Diablo, y Satanás, que engaña al mundo entero; derribado (versión revisada); toda la tierra habitada. "El dragón:" llamado así, porque él es el destructor (ver en Apocalipsis 12:3). "La serpiente antigua", como se reveló en Génesis 3:1. Entonces, en Juan 8:44 él es "el destructor desde el principio". "El diablo" (Διάβολος) es la interpretación griega del hebreo Satanás, נמָשָׂ, "el acusador, el adversario"; en Juan 8:10 se hace referencia a la significación del nombre, "El engañador". Wordsworth dice: "Los engaños por los cuales Satanás engañó al mundo en oráculos, brujería, adivinanzas, magia y otros fraudes, aquí se notan especialmente. Estos fueron puestos en fuga por el poder de Cristo y del Espíritu Santo, en la predicación de el evangelio de los apóstoles y otros en las primeras edades del cristianismo. Nuestro mismo Señor, hablando de las consecuencias de la predicación de los setenta discípulos, revela la lucha espiritual y la victoria: "Estaba contemplando a Satanás como un rayo que cae del cielo" ( Lucas 10:17, Lucas 10:18) ". Fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él; arrojado a la tierra, etc. (Versión revisada). "A la tierra" en un doble sentido:
(1) la frase es una descripción de la pérdida de dignidad y poder por parte de Satanás, al ser arrojado a la tierra en oposición al cielo;
(2) la tierra es el escenario de sus futuras operaciones, donde aún puede sostener en cierta medida la lucha contra Dios.
Apocalipsis 12:10
Y escuché una voz fuerte que decía en el cielo. La "gran voz" es característica de todas las expresiones celestiales (cf. Apocalipsis 5:2; Apocalipsis 6:1, Apocalipsis 6:10; Apocalipsis 16:17 , etc.) La personalidad del hablante no está indicada. Del siguiente coro la voz parecería proceder de muchos habitantes del cielo. Ahora viene la salvación, y la fortaleza, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; la salvación y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo (versión revisada). La versión revisada de la lectura marginal también puede notarse. Ahora es la salvación ... conviértete en nuestro Dios, y la autoridad [se convierte] en la de su Cristo. Los habitantes celestiales celebran la confirmación triunfante de la supremacía de Dios, que ha sido reivindicada por la derrota y la expulsión de los ejércitos rebeldes. "La salvación de Dios" (σωτηρία) es lo que procede de él; "esa salvación que le pertenece a Dios como su Autor" (Alford); cf. Apocalipsis 7:10; Apocalipsis 19:1. "La autoridad de su Cristo" se manifiesta primero en el cielo; Satanás es arrojado a la tierra, y aquí nuevamente en una época posterior se muestra la autoridad de Cristo, y otra victoria ganó al diablo. Esta parece ser la conclusión de la canción celestial. Como se dijo anteriormente (ver en Apocalipsis 19:7), los tres versos y medio ahora concluidos parecen relacionarse con un período anterior a la creación del mundo. Parece igualmente probable que los siguientes dos versículos y medio se refieran a aquellos mártires terrenales y cristianos sufrientes para quienes este libro está especialmente escrito. Estos dos puntos de vista pueden conciliarse suponiendo que la canción de la voz celestial cese con la palabra "Cristo" ( Apocalipsis 19:10); y luego el escritor agrega sus propias palabras, como si dijera: "La causa de la canción victoriosa que acabo de recitar fue el hecho de que el diablo fue abatido, el mismo que constantemente acusa (ὁ κατηγορῶν) a nuestros hermanos . Pero ellos (nuestros hermanos) lo vencieron, y no valoraron sus vidas, etc. Bueno, que los cielos se regocijen por su feliz suerte, aunque eso signifique ay de la tierra por un corto tiempo ". Porque el acusador de nuestros hermanos es abatido, lo que los acusó ante nuestro Dios día y noche. El que los acusa (ὁ κατηρορῶν); No el tiempo pasado. Satanás no deja de acusar, aunque puede que no lo haga con efecto, ya que puede ser vencido por la "sangre del Cordero". Los seres celestiales están más allá de su alcance. Todavía puede acusar a los hombres, nuestros hermanos, dice San Juan; pero incluso aquí su poder está limitado por la victoria de la muerte y resurrección de Cristo mencionada en el versículo 5. "Acusador" (κατήγορος) se encuentra en א, B, C, P, Andreas, Arethas. La forma κατήγωρ, que se encuentra en A, es más bien la corrupción targumica y rabínica de la palabra רוגיטק, que la palabra griega misma. "De nuestros hermanos", los santos y mártires (ver arriba); "es arrojado" (o "fue arrojado") desde el cielo.
Apocalipsis 12:11
Y lo vencieron (cf. las frecuentes referencias a los que vencieron, y las promesas hechas a ellos, Apocalipsis 2:1 .; Apocalipsis 3 .; Apocalipsis 21:7 , etc.) La referencia "ellos" es a "nuestros hermanos", los acusados de Apocalipsis 12:10. Por la sangre del cordero; por la sangre, etc. (Versión revisada). Es decir, "la sangre del Cordero" es el fundamento o la razón de su victoria, no el instrumento. Entonces, en Apocalipsis 1:9, "1 Juan ... estaba en la isla llamada Patmos, debido a la Palabra de Dios (διὰ τὸν λόγον)" (cf. Apocalipsis 6:9). Winer está de acuerdo con esta visión del pasaje actual, en contra de Ewald y De Wette. "El Cordero", a quien se vio "como había sido asesinado" ( Apocalipsis 5:6) - Cristo. Y por la palabra de su testimonio; y a causa de la palabra, etc. La frase es el complemento natural de la otra. "La sangre del Cordero" habría sido derramada en vano sin el testimonio, el resultado de la fe de sus seguidores; ese testimonio hubiera sido imposible sin el derramamiento de la sangre. Y no amaron sus vidas hasta la muerte; su vida hasta la muerte. Es decir, no valoraron su vida en este mundo, incluso hasta el punto de encontrarse con la muerte en aras de dar su testimonio. No hay ningún artículo en griego, simplemente ἄχρι θανάτον; así también en la misma frase en Hechos 22:4. El artículo de la Versión autorizada en Hechos 22:4 probablemente se deriva de la Biblia de Wickliffe; eso en el presente pasaje, de Tyndale's.
Apocalipsis 12:12
Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos; Oh cielos (versión revisada). Κατοικοῦντες, "que habitan", se lee en א, 26, 29, 30, 31, 98, Andreas, Vulgate, Primasius, Memphitie, Armenio. Los revisores han seguido la lectura común de σκηνοῦντες, "tabernáculo", que se encuentra en la mayoría de los manuscritos. Alford observa: "No hay una sensación de transitoriedad en el uso de San Juan de σκηνόω, más bien una de reposo y tranquilidad (cf. Apocalipsis 7:15)". Κατασκηνοῦντες se encuentra en C. Así que en Apocalipsis 13:6 el lugar permanente de Dios se llama su tabernáculo. Estas son las palabras del escritor (ver en Apocalipsis 13:10). La causa de este regocijo se ha dado en Apocalipsis 13:9; Habiendo sido expulsado el diablo, los que están en el cielo disfrutan de inmunidad absoluta contra todo daño que pueda hacer. ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! ¡Ay de la tierra y del mar! (Versión Revisada). Algunas cursivas dan τοῖς κατοίκουσιν, "a los habitantes". La influencia del demonio afecta al mundo entero, a los habitantes humanos, a la vida animal y vegetal de la tierra que fue maldecida por el bien del hombre (cf. Génesis 3:17). Porque el diablo ha descendido a ti con gran ira, porque sabe que tiene poco tiempo; o bajó (aoristo). "Una temporada corta" (καιρός) en la que existir en el mundo. Su ira, encendida por su expulsión del cielo, es mayor debido a la brevedad comparativa de su reinado en la tierra. Esta "temporada corta" es el período de la existencia del mundo desde el advenimiento de Satanás hasta el juicio final. Es breve en comparación con la eternidad, y con frecuencia se describe así en el Nuevo Testamento ( Romanos 9:28; 1 Corintios 7:29; Apocalipsis 3:11, etc.). Es el "poco tiempo" de Apocalipsis 6:11; la "pequeña estación" de Apocalipsis 20:3, durante la cual Satanás debe ser desatado. Aquí termina la digresión descriptiva de la lucha en el cielo antes de la creación del mundo, y los siguientes versículos retoman y continúan la narración que fue interrumpida después de Apocalipsis 20:6.
Apocalipsis 12:13
Y cuando el dragón vio que fue arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que dio a luz al hijo varón. (Para una explicación de los personajes a los que aquí aludimos, ver en los versos anteriores.) El diablo, derrotado en sus intentos contra Dios en el cielo, y frustrado en su ataque contra el niño varón: Cristo Jesús (ver Apocalipsis 12:5), ahora dirige sus esfuerzos contra la mujer: la Iglesia. La interpretación no debe limitarse a una forma peculiar de maldad que asalta a la Iglesia, sino que debe incluir todo: las persecuciones corporales con las que afligieron aquellos a quienes San Juan escribió, las herejías que surgieron en la Iglesia, la tibieza de sus miembros ( Apocalipsis 3:16) y todos los demás.
Apocalipsis 12:14
Y a la mujer se le dieron dos alas de un gran águila. "Las dos alas del gran águila" se encuentra en la mayoría de las autoridades, aunque א omite ambos artículos. El símbolo del águila es común en el Antiguo Testamento, y esto puede explicar la presencia del artículo. El escape de la Iglesia judía del poder del faraón, y su preservación en el desierto, se mencionan bajo una figura similar (ver Éxodo 19:4; Deuteronomio 32:11, "Ya habéis visto lo que hice a los egipcios, y cómo te desnudo con alas de águila y te traje a mí mismo "). Wordsworth alude a la enemistad natural entre el águila y la serpiente (Wordsworth, en loc., Donde se ve una exposición completa del simbolismo aquí empleado). "Las dos alas" pueden tipificar el Antiguo y el Nuevo Testamento, por la autoridad de la cual la Iglesia condena a sus adversarios, y por el cual es apoyada durante su período de conflicto con el diablo. Para que pueda volar al desierto, a su lugar. La referencia a la huida de Israel de Egipto todavía se continúa. "Su lugar" es el "lugar preparado de Dios" ( Apocalipsis 12:6). La Iglesia, aunque en el mundo, no es del mundo (ver en Apocalipsis 12:6). Donde ella se alimenta por un tiempo, y tiempos, y medio tiempo, de la cara de la serpiente. Aún se tiene en cuenta la historia de Israel. Como las personas elegidas se nutrieron en el desierto, la Iglesia de Dios se sostiene en su peregrinación en la tierra. El redundante δπον ἐκεῖ, "donde está", sigue la analogía del hebreo (ver en Apocalipsis 12:6). "El tiempo, tiempos y medio tiempo" es el período descrito en otra parte como 42 meses, 1260 días, 3.5 años. Denota el período de la existencia de este mundo (ver en Apocalipsis 11:2). La expresión se toma de Daniel 7:25; Daniel 12:7. Mediante este versículo y Daniel 12:6 se establece la identidad de las dos expresiones: 1260 días y el tiempo, los tiempos y la mitad del tiempo (es decir, un año + dos años + medio año). El plural καιροί se usa para "dos veces", ya que no hay doble en el griego del Nuevo Testamento. La construcción, "nutrida de la cara" (τρέφεται ἀπὸ προσώπου τοῦ ὄφεως), se basa en la analogía del hebreo. La "serpiente" es el "dragón" de Daniel 12:13 (cf. Daniel 12:9, "el gran dragón, esa serpiente antigua, llamada el Diablo y Satanás"). Las dos palabras se usan como términos convertibles (cf. versículo 17, donde nuevamente se le llama "el dragón").
Apocalipsis 12:15
Y la serpiente arrojó del agua de su mes como un diluvio después de la mujer, para que él pudiera llevarla del diluvio; expulsado de su boca después de que la mujer riega como un río ... arrastrado por el río. Una inundación, en el Antiguo Testamento, tiene varias significaciones. Con frecuencia expresa una abrumadora desgracia. Por lo tanto, Salmo 69:15, "No dejes que la inundación de agua me desborde"; Salmo 90:5, "Los llevas como con una inundación" (cf. también Daniel 9:26; Daniel 11:22; Isaías 59:19; Jeremias 46:7; Amós 9:5, etc.). El diluvio es típico de toda forma de destrucción con la cual el diablo busca abrumar a la Iglesia de Dios. En el período de la escritura del Apocalipsis, simbolizaba claramente las amargas persecuciones a las que fueron sometidos los cristianos; pero su significado no necesita limitarse a esta única forma de destrucción. Por lo tanto, todos esos escritores son correctos, hasta donde llegan, que interpretan el diluvio del poder mahometano, de la herejía, de la invasión gótica, etc.
Apocalipsis 12:16
Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y se tragó el diluvio que el dragón arrojó de su boca; tragado río arriba (Versión revisada). "La tierra" con frecuencia, pero no siempre, en el Apocalipsis significa "el malvado". Es dudoso, por lo tanto, hasta qué punto debe presionarse la cifra aquí empleada. Lo que es seguro es que el escritor tiene la intención de expresar la idea de que la Iglesia se preserva de una manera maravillosa e incluso milagrosa de los esfuerzos del diablo. Más allá de esto, no podemos proceder con seguridad. Posiblemente podamos ver en el pasaje una alusión al mundo que abraza el cristianismo, por el cual el instrumento de la mala voluntad de Satanás se convirtió en una defensa para la Iglesia; aunque parece más probable que se pretenda un período anterior y liberaciones anteriores (como la conversión de San Pablo); porque después de tratar de destruir a la mujer de un solo golpe, el dragón procede a la guerra con su semilla. Las palabras recuerdan otro incidente en la historia del vuelo israelita desde Egipto y una estadía en el desierto, a saber. el de la destrucción de Coré y su compañía; aunque, por supuesto, la naturaleza de los incidentes no es la misma en ambos casos.
Apocalipsis 12:17
Y el dragón se enfureció con la mujer, y fue a hacer guerra con el resto de su simiente; ira encerada ... se fue a hacer, etc. (Versión revisada). Habiendo fracasado en impedir la misión del 'niño varón, Cristo Jesús, y frustrado en sus intentos de abrumar a la Iglesia de Dios, Satanás procede a atacar a los miembros individuales de la Iglesia, la simiente de la mujer. El método por el cual se esfuerza por hacer esto está relacionado en los siguientes capítulos. Wordsworth señala una analogía entre los medios que Satanás emplea para destruir la Iglesia como se describe aquí, y los descritos en los sellos. El "resto de su semilla" (Versión Revisada) significa todos los hijos de la mujer, excluyendo al hijo varón de Apocalipsis 12:5. Se hace referencia a todos los miembros de la Iglesia de Dios, los que son hermanos de Cristo (cf. Hebreos 2:11, "por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos"). Que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo (casi todos los manuscritos omiten "Cristo"); sostenga el testimonio (versión revisada). Esto señala claramente quiénes son el "resto de la semilla", son aquellos que son fieles siervos de Dios. Podemos ver en la descripción una referencia a la Iglesia de Dios, tanto judía como cristiana. Los miembros de la Iglesia judía fueron aquellos a quienes "los mandamientos de Dios" fueron especialmente revelados, y los cristianos son ellos quienes "tienen el testimonio de Jesús". (Para una explicación de la última frase, consulte Apocalipsis 1:2.)
Ahora hemos alcanzado otra etapa en la historia de la guerra llevada a cabo por el diablo contra Dios. Apocalipsis 12:7 de este capítulo describe el origen de la hostilidad de Satanás hacia Dios; Apocalipsis 12:4 y Apocalipsis 12:5 relacionan los intentos del diablo de destruir a Cristo y frustrar su misión; Apocalipsis 12:13 se refieren a los ataques de Satanás contra la Iglesia de Dios, por los cuales esperaba destruirla en su conjunto, antes de que hubiera tiempo para que brotara la "semilla". Habiendo fracasado en cada intento, el dragón ahora envía a otros agentes por los cuales espera destruir a los miembros individuales de la Iglesia, la otra simiente de la mujer, los hermanos de Cristo.
HOMILÉTICA
Apocalipsis 12:1
Los enemigos de Dios y de su Iglesia.
"Esa vieja serpiente". En capítulos anteriores de este libro ha habido indicios de diversas fuerzas del mal que hostigarían a la Iglesia de Dios en diversos momentos. Aún no se nos han mostrado quiénes serían, qué o cómo funcionarían. Esto se hace, sin embargo, en capítulos que todavía tenemos que considerar. De ellos hay varios. De cada uno tenemos una representación en forma de alegoría o parábola. En este capítulo se nos muestra el primero de ellos. No podemos dudar de quién es el destinatario; ni hay ninguna dificultad muy grande sobre las características principales del boceto, por oscuros que sean algunos de los detalles menores. El enemigo es el diablo. El objeto de su ira es la Iglesia fiel, representada bajo el símbolo de "una mujer, vestida con el sol", etc. Cuando descubrimos, también, que esta mujer dio a luz un hijo varón, que busca ser devorado tan pronto como nacido quien, a pesar de todo, está atrapado por Dios y su trono, desde cuyo asiento de poder debe gobernar las naciones como con una vara de hierro; tenemos marcas muy distintivas que señalan inequívocamente a nuestro Señor. El enemigo, al no poder devorarlo, persigue a la mujer, y arrullando sus planes contra ella, continúa la guerra con el resto de su semilla. Pero, como lo muestra el capítulo, en cada caso el maligno se apresura a su propia derrota. De modo que este capítulo contiene una parábola de significado glorioso, ya que expone la obra de Satanás contra la Iglesia de Dios. Su trabajo actual es hacer la guerra contra aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. ¿Por qué debería seleccionarlos como los objetos de su ataque? ¿Por qué? ¡Porque otros están haciendo su trabajo por él! Se molesta solo sobre sus perturbadores. Tiene poca necesidad de cuidar a los demás. Entonces, intentemos, a la luz de este capítulo, mirar a nuestro enemigo a la cara y descubrir qué es, qué puede hacer y qué no puede hacer. Nuestro tema, entonces, es: nuestro enemigo, tal como lo esbozó una mano divina.
I. NUESTRO ENEMIGO ES PERSONAL. ( Apocalipsis 12:9.) Sería de poca utilidad decir que la personalidad del maligno no puede decidirse a partir de un capítulo como este; porque las alusiones a Satanás en otros lugares son tan numerosas y variadas que nos encerran en la convicción de su personalidad; es decir, que es un ser distinto, con voluntad, plan y proposición propia, moviéndose en "los lugares celestiales", es decir, en el reino del espíritu. A menudo encontramos los pronombres personales utilizados con respecto a él ( Juan 8:44). Los nombres y epítetos aplicados a él indican lo mismo. El nombre "el diablo" significa "el calumniador". Está representado en las Escrituras como calumniando a Dios ante los hombres, y calumniando a los hombres ante Dios. El apóstol habla de él como "buscando a quien devorar". Tampoco puede haber ninguna duda de que nuestro Señor y sus apóstoles nos han enseñado que a la perniciosa agencia de Satanás se debe rastrear gran parte del mal en el mundo. Recordemos el conflicto de nuestro Señor con él.
II EL ES UN VIEJO. "El diablo peca desde el principio" ( 1 Juan 3:8; Juan 8:44). Primero pecó en el cielo, y fue expulsado de allí antes de que viniera a engañar al mundo entero. Luego tentó a Adán en el Edén. Él entró en conflicto con nuestro Señor. Él obstaculizó a los apóstoles en su trabajo ( 1 Tesalonicenses 2:18). Él ha estado tramando las siembras del Hijo del hombre durante mil ochocientos años ( Mateo 13:39). Y él todavía está en el trabajo. Bien sabemos, de hecho, que hay una dificultad que a menudo ejerce presión sobre las mentes reflexivas. Es esto: ¿Puede ser que Dios permita que uno tenga un poder tan tremendo para el mal? Ahora, aunque el poder del diablo no es tan grande como la gente de piedra parece pensar que es, confesamos que sería un gran alivio para nosotros si nos sintiéramos justificados al decir: No. Pero hay tres comentarios que tienen que ser frente a esta pregunta.
1. Cualquier maldad que haya en el mundo está aquí, ya sea que haya un demonio o no. Y si el mal es solo un producto espontáneo del hombre mismo, entonces la naturaleza humana es mucho peor de lo que la Biblia declara que es.
2. Pero si admitimos que parte de él proviene del exterior, entonces es simplemente una cuestión de si el mal exterior está dirigido por una sola fuerza, o por un número indefinido de agentes, organizados o desorganizados.
3. Si aceptamos la doctrina de la unidad de liderazgo en las fuerzas del mal fuera de la Tierra, la dificultad es meramente de grado, no de tipo; p.ej. si un papa puede mover sus fuerzas organizadas por su voluntad en cualquier parte del mundo, ¿por qué no puede un poder similar estar, por lo que sabemos, fuera de los límites de este globo?
III. Él es un atrevido. Los destellos de luz que obtenemos en este punto de la Escritura son muchos. Michael y sus ángeles. Nuestro Señor. Peter Judas. En el cielo. En el Edén En el desierto. En la última cena. En Getsemaní. Selecciona cuidadosamente a aquellos en quienes probará sus tentaciones. Cuanto mayor es el objeto, más feroz es el inicio. Si un hombre defiende a Jesús, Satanás deseará tenerlo, para que pueda tamizarlo como trigo. Es mucho mejor traer un águila al suelo que un gorrión. Es un logro más vasto maltratar una fortaleza que una choza. Y cuanto mayor sea nuestra influencia, y cuanto mayor sea nuestra posición en la Iglesia, más ferozmente nos atacará el maligno.
IV. SUS INTENTOS SON FRECUENTEMENTE FALLOS. ( Apocalipsis 12:8, "El dragón guerreó y sus ángeles, y no prevalecieron".) Es un alivio descubrir que es así; y que los intentos más audaces del malvado han sido la señal de los fracasos más humillantes. La ilustración suprema de esto es su aparición sobre nuestro Señor en el desierto ( Mateo 4:1). Fue expulsado del cielo, e incluso en esta tierra todavía es un paria ( Apocalipsis 12:9). Su poder en reinos lejanos está llegando a su fin. Su orgullo fue su condena. Fue vencido por un Mayor, cuando Jesús murió. "Ahora es expulsado el príncipe de este mundo" ( Juan 12:31). Y ya, en la perspectiva de su derrota completa, absoluta y final, comienza la canción celestial, "Ahora ha llegado la salvación", etc. ( Apocalipsis 12:10, Apocalipsis 12:11) . No es de extrañar que sigamos leyendo eso:
V. ES UN ENOJADO ENOJADO. ( Apocalipsis 12:12, "Él tiene una gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo".) De qué manera se le ha revelado al maligno, no lo sabemos; pero haremos un mal tanto a nosotros como a las Escrituras si nos negamos a dejar que este pensamiento nos traiga su inspiración y consuelo apropiados. En verdad es bueno saber que el fin de su poder está previsto.
VI. ES MALICIOSO. ( Apocalipsis 12:13.) Si es derrotado en un esquema, intenta con otro. Echado del cielo, plagará la tierra. "Le preocupa a quién no puede devorar". Y como no prevaleció contra el Señor de la Iglesia, persigue a la Iglesia del Señor. Durante mucho tiempo ha estado tramando planes contra el pueblo de Dios, deseando tenerlos, para poder tamizarlos como trigo.
VII. ES UN VIGILANTE Y ASEO ( Apocalipsis 12:4, Apocalipsis 12:13, Apocalipsis 12:15), variando sus métodos según el caso en cuestión. "No ignoramos sus dispositivos" ( 2 Corintios 2:11). Tenemos que luchar contra "las artimañas del diablo" ( Efesios 6:11). También es activo en la ejecución de sus planes. Todo este capítulo es un bosquejo alargado, en símbolo, de las múltiples formas de su actividad. Y tal vez no estemos preparados para ver cuán variados son sus métodos de trabajo, hasta que recopilemos las diversas pistas dispersas por toda la Palabra de Dios. En el mundo en general, contrarresta la siembra del Hijo del hombre ( Mateo 13:38 ,. Mateo 13:39); él engaña con poderes, signos y mentiras ( 2 Tesalonicenses 2:9, 2 Tesalonicenses 2:10); en una ciudad como Pérgamo, establece su trono ( Apocalipsis 2:12, Apocalipsis 2:13); reúne a sus seguidores en una sinagoga propia ( Apocalipsis 2:9); él se alimenta del cuerpo, infligiendo estupidez en uno (Marco 9:17) y atando a otro durante dieciocho años ( Lucas 13:16); echa a algunos de los santos en prisión ( Apocalipsis 2:10) y obstaculiza a los apóstoles en su trabajo ( 1 Tesalonicenses 2:18); le inflige a Pablo una espina en la carne ( 2 Corintios 12:7, 2 Corintios 12:8), y va en busca de presas ( 1 Pedro 5:8), en una constante estado de inquietud ( Mateo 12:43); él pone trampas para los impíos ( 2 Timoteo 2:26); hace que muchos se aparten después de él ( 1 Timoteo 5:15); lo pone en el corazón de Judas para traicionar a su Maestro ( Juan 13:2), y lleva a Ananías y Safira a mentir al Espíritu Santo ( Hechos 5:3); si los hombres solo vienen a Jesús, los arroja y los rasga ( Lucas 9:42); y mientras se escucha la Palabra, la saca sigilosamente del corazón, para que no crean y se salven ( Lucas 8:12). Tan terrible es la historia de su engaño que estamos listos para renunciar al corazón, hasta que notemos:
VIII EL ES UN CIRCUMSCRIBIDO PARA. Este capítulo nos habla de tres límites puestos a él y a su poder.
1. Uno, del espacio. Él es arrojado a la tierra. Él es "el dios de este mundo" ( 2 Corintios 4:4).
2. Un segundo, de tiempo. "Un tiempo, y tiempos, y medio tiempo". El mismo período misterioso de mil doscientos sesenta días, durante el cual el testigo debe continuar, y la bestia ( Apocalipsis 13:1.) Debe continuar.
3. Todavía hay un tercer límite, el de la fuerza ( Apocalipsis 12:16, "La tierra ayudó a la mujer", etc.). Nada puede ser más claro que en este capítulo se nos muestra el hecho alentador de que el maligno no puede tenerlo a su manera. Si su trabajo contrarresta lo bueno, sin embargo, lo bueno lo contrarresta. El es poderoso; pero hay un más fuerte que él. En las Escrituras se nos enseña que hay cinco maneras en que su poder está restringido y su intención frustrada.
(1) Hay dispensación providencial ( Apocalipsis 12:6, Apocalipsis 12:14, Apocalipsis 12:16; 1 Corintios 10:13).
(2) Hay un ministerio angelical ( Apocalipsis 12:7).
(3) Existe el esfuerzo directo de la palabra dominante de Cristo ( Mateo 17:18).
(4) Existe el poder de contrarrestar la gracia divina ( 2 Corintios 12:9).
(5) Existe la intercesión de nuestro Redentor ( Lucas 22:31, Lucas 22:32).
IX. Es un enemigo con cuyos dispositivos tenemos que reconocer para luchar en la batalla de la vida. ( Apocalipsis 12:17.) Nota:
1. Él es alguien de quien no podemos darnos el lujo de reír, y cuya existencia no podemos darnos el lujo de negar. Nada le da al enemigo tanta influencia como la negación de su existencia. Es la mentira que le encanta poner en nuestras bocas. El único "padre", seguramente, que ama a sus hijos para repudiar su existencia.
2. Él es un enemigo ante el cual no necesitamos codornices. Si bien es posible que no nos riamos con indiferencia descuidada, no debemos encogernos de miedo. La vida no es tan fácil como si no hubiera un demonio para luchar; No es tan difícil, pero que podamos asegurar su derrota.
3. Es un enemigo al que no se le debe dar ni una pulgada de espacio ( Efesios 4:27). Tengamos cuidado de no tener ventaja sobre nosotros; y juremos enemistad eterna con él y todas sus obras.
4. Él es un enemigo para cuyos comienzos debemos prepararnos, mediante una encuesta y apropiación de las fuerzas celestiales. Nos encontramos entre dos agencias opuestas: el Espíritu de Dios por un lado y el diablo por el otro. No entristezcamos al Espíritu jugando con el diablo.
5. Es un enemigo en cuya derrota final y total desconcierto podemos contar con seguridad y confianza si miramos a Jesús. "Mayor es el que es para nosotros", etc. Nuestro Señor lo ha vencido por nosotros, y en su fuerza también venceremos. Y seremos cristianos mejores y más fuertes por haber tenido tal enemigo que luchar. No solo es la batalla la que prueba al soldado, sino que lo convierte en él. Sin embargo, tenemos no solo una escaramuza, y luego la paz. ¡Oh no! "Continuidad del paciente en el buen hacer". Lucha diaria, oración diaria, victoria diaria, hasta el final.
"La tierra del triunfo se encuentra en lo alto; ¡no hay enemigos para encontrarse allí!"
HOMILIAS POR S. CONWAY
Apocalipsis 12:6
La iglesia en el desierto.
Este Apocalipsis 12:6 se repite en Apocalipsis 12:14, como si llamara la atención sobre los hechos que declara. Pero no puede ser entendido, ni sus lecciones aprendidas, hasta que se hagan y respondan varias preguntas.
1. ¿De quién se habla a la mujer? Ella es la misma que leemos en Apocalipsis 12:1, donde aparece, sin angustia, humillación y miedo, huyendo con toda velocidad de su temido enemigo, como es el caso en este Apocalipsis 12:6; pero en todo esplendor augusto, con vestimentas radiantes y corona estrellada, con la luna como estrado de sus pies y la gloria del sol brillando sobre ella. Pero quien es ella? "La bendita Virgen María", responde a todo el mundo católico sin dudarlo un momento; y en innumerables pinturas y esculturas, sermones y canciones, la han expuesto tal como está representada aquí. Y que no hay ninguna referencia a la natividad y encarnación de nuestro Señor Jesucristo en este capítulo, él sería un hombre valiente que afirmaría; pero que la madre de nuestro Señor es principalmente y, mucho más, exclusivamente, no podemos pensar. Lo que se dice más sobre ella es imposible cuando se aplica a la madre virgen. Pero, sin lugar a dudas, María, "la sierva del Señor", era un tipo verdadero y hermoso de esa mujer reina que se representa en los versículos iniciales de este capítulo. Y esa mujer no es otra que la Iglesia de Dios, de quien se decía tan a menudo: "Tu Hacedor es tu Marido". "He aquí, estoy casado contigo". ¡Y en este mismo libro con qué frecuencia leemos sobre "la novia, la esposa del cordero"! De esa fiel Iglesia de Dios bajo la antigua dispensación, Cristo, según la carne, vino. "Nacido de una mujer, hecho bajo la Ley".
2. ¿Qué se entiende por "trabajo" de la mujer a la hora del nacimiento de su hijo? Aquí se señala la dulce historia de la Navidad; pero mucho más que eso ¿No nos recuerdan esas palabras de Isaías: "Tan pronto como Sion estuvo de parto, ella dio a luz hijos"; y de las palabras de San Pablo a los gálatas: "Mis pequeños hijos, de los cuales parto nuevamente hasta que Cristo se forme en ustedes". Y lo mismo hizo la Iglesia antigua, con mucho trabajo espiritual, con sincera confianza y ferviente oración, con paciente esperanza, "esperando el consuelo de Israel", dio a luz a la Iglesia cristiana, de la cual Cristo mismo era la Cabeza, el Tipo y el Señor. . Y entonces:
3. ¿Quién es o qué es el gran dragón rojo, ese monstruo portentoso cuyo horrible retrato y propósito se revelan aquí? ¿Quién es el que es como Faraón, vigilando el nacimiento de los bebés de Israel, en los lejanos días malos de su esclavitud en Egipto, para poder destruirlos? o como Herodes, indagando diligentemente sobre el nacimiento del santo Niño Jesús, para que él pudiera librarse asesinamente del posible rival "Rey de los judíos", ¿a quién se refiere aquí? Y seguramente no Herodes, ni, exclusivamente, Nerón o Roma, sino el príncipe de este mundo, Satanás, la vieja serpiente, el demonio, él y ningún otro, es el "gran dragón rojo". "Rojo, como el color del fuego y como el color de la sangre. Rojo, como el emblema del desperdicio y destructor, como el emblema de aquel que 'fue un asesino desde el principio'". El dragón es ese monstruo fabuloso de quien poetas antiguos contados como "enormes en tamaño, enrollados como una serpiente, de color rojo sangre o disparados con tintes cambiantes", insaciables en voracidad y siempre ansiosos de sangre humana. En Salmo 91:1. está vinculado con "el león y la víbora, y el joven león", todo lo cual, junto con el dragón, el siervo de Dios debería "pisotear". Emblema apropiado, por lo tanto, para ese poder cruel, sanguinario y perseguidor con el que la Iglesia de Cristo ha tenido que luchar tan a menudo. Su variedad de asalto es contada por las "siete cabezas"; su enorme fuerza, por los "diez cuernos"; su exaltada autoridad en medio de los hombres, por las "siete diademas"; y su dominio arrogante y audaz, por "la cola que atrajo la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó a la tierra". Tal es el adversario de la Iglesia, el diablo, que, en los días de San Juan, asumió una forma que justificaba este horrible retrato, pero que, en cualquier forma que pueda asumir, cualquiera de sus "siete cabezas" que pueda provocar su ataque, es siempre, en espíritu, propósito y objetivo, uno y lo mismo, siempre y en todas partes. No necesitamos demorarnos en la siguiente pregunta:
4. ¿Quién es el niño que nació? Pensamos que el Señor Jesucristo es incontestable; pero como no es de su vida y ministerio lo que esta visión cuenta principalmente, sino de esa Iglesia en la que nació y para la que nació, su estadía y sufrimientos aquí se pasan por alto. Solo se habla de su entrada y salida de este mundo, y se nos pide que lo contemplemos no aquí, sino a la diestra de Dios, a donde ascendió después de que su trabajo en la tierra se hizo. Pero "la mujer", y no su hijo, permanece aquí, expuesta a los asaltos crueles de su temible enemigo hasta los mil doscientos sesenta días, el período de tiempo que encontramos mencionado constantemente en este libro, y que equivale a los tres años y medio, la mitad del número siete completo, y por lo tanto, un tipo de período no completo, pero breve y roto, hasta que esta vez se haga, la mujer, la Iglesia, debe permanecer en el desierto al que ha huido o, más bien, ha nacido de Dios (versículo 14), y donde está protegida del poder de su temible enemigo y alimentada por los ministros de Dios. Ahora solo queda preguntar:
5. ¿Qué es este desierto del que se habla aquí? Y la respuesta es que es un tipo de condición de la Iglesia hasta que se cumplan los mil doscientos sesenta días, el tiempo asignado para el juicio de la Iglesia. Y con respecto a esa condición, ahora hablaríamos de sus privaciones y peligros, pero, sobre todo, de sus privilegios.
I. SUS PRIVACIONES. Sin duda hay estos; el mismo nombre de "desierto" indica que habría. No podemos tener las cosas buenas del mundo, "las ollas de carne de Egipto", y las cosas buenas de Cristo también. Tenemos que elegir entre ellos. Hacer lo mejor de ambos mundos es generalmente, si no siempre, un procedimiento muy dudoso, aunque no pocos cristianos profesos lo intentan para siempre. "¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de los cielos los que tienen riquezas", lo especialmente bueno de este mundo, "! Así lo dijo nuestro Salvador, y toda experiencia confirma su palabra. Porque tales cosas no son más que impedimentos e impedimentos, que hacen que nuestro camino a través del desierto sea aún más difícil, donde antes era lo suficientemente difícil. Se cuenta de un gran cardenal cómo, cuando en su última enfermedad, se había llevado a su suntuosa galería de imágenes, y mientras miraba con nostalgia un tesoro artístico tras otro, le dijo a un amigo que estaba con él: "Ah, ¡Estas son las cosas que hacen que sea difícil morir! " Sin duda es así; y, por lo tanto, se nos ordena ir por el desierto, para que podamos escapar de los asedios que de otro modo retrasarían nuestro progreso. Tampoco podemos buscar descanso aquí. El peregrino nunca puede decirle aquí a su alma: "Alma, relájate". Aquí no tenemos una ciudad continua, pero buscamos una por venir. Hubo Elims y otros "lugares tranquilos de descanso" donde, una y otra vez, a Israel se le permitió aliviar el estrés y la tensión de su larga peregrinación; pero las características comunes de su vida eran las de los peregrinos, y se habla de sus cuarenta años de estancia en el desierto, no como descanso, sino como sus "andanzas". Y, de hecho, la providencia de Dios está siempre ocupada para evitar que su pueblo se establezca aquí como si fuera su descanso. De ahí la inquietud y los problemas, el "cuidado negro" que entra en cada morada, tanto palaciegos como los más pobres; la pérdida y el duelo, todo lo que la Biblia llama "revolver el nido", todo con el propósito de recordarnos que este no es nuestro descanso, y para inducirnos, tan lento, generalmente, a ser inducidos, a busca el mejor país, incluso el celestial. ¡Oh, que los hombres recuerden esto y consideren todas estas cosas como las condiciones necesarias, indispensables y saludables, aunque severas, de nuestro lote actual! Entonces serían mucho menos difíciles de soportar, y cumplirían más fácilmente su misión, y servirían como estímulo para instarnos a avanzar en el camino celestial. Y también hay ...
II PELIGROS PERTENECIENTES A ESTA PEREGRINACIÓN. Una que hemos visto ahora: la persistente tentación de hacer del desierto un hogar; traer el mundo a la Iglesia para que la Iglesia misma se convierta en un mundo; para mezclar lo mundano con la vida religiosa, para que este último participe más de lo primero que lo primero de lo segundo. Este no es un peligro imaginario, sino uno real y visible, y cedido en casos no pocos. Y otro es el fracaso de la fe. ¡Ah, qué problema vino a Israel de la antigüedad de esta fuente fatal! Su registro miserable de pecar y arrepentirse, que continuó casi desde el día en que salieron de Egipto hasta el día en que entraron en Canaán, hizo que todo ese tiempo se marcara con el nombre de reproche de "el día de la provocación en el desierto". Y todo se debía a su persistente incredulidad. Y el peligro similar existe todavía. Sin duda las dificultades de la incredulidad son mayores que las de la fe; pero estos últimos son tan grandes y apremiantes, a menudo, que la fe casi sufre un naufragio. Es fácil, comparativamente, para los que se sienten cómodos y bien, en cuyo tenor de la vida apenas se sortea o perturba, mucho menos angustia; es fácil decir cosas buenas sobre la fe, y censurar y condenar a aquellos por no creer cuya vida entera es una larga prueba de fe; pero dejen que los que condenan sean juzgados de la misma manera, y entonces es probable que sus condenas cambien gradualmente a comprensión, y eso a simpatía, y eso a compartir la incredulidad de sus hermanos. Sí, este es un peligro real de nuestra condición salvaje, y es uno que, si no conquistamos, nos conquistará. Es esto lo que da fuerza a otro peligro: la tentación de regresar a Egipto, de regresar al mundo que hemos abandonado. Israel estaba a punto de hacer esto, y a menudo miraba con anhelo las vidas que les quedaban. Y algunos ceden ante ello. ¡Cuántos hay que apostatan, abandonan la Iglesia de Cristo y se convierten, a todos los efectos, en lo que eran antes de entrar, si no peor! ¡Tales son algunos de los peligros del desierto, de todos los cuales Dios en su gran misericordia nos libere! Pero-
III. Los privilegios y las bendiciones de la condición salvaje son mucho más que sus privaciones o peligros. Mire hacia atrás a ese antiguo registro que habla del favor de Dios a Israel cuando estaban en el desierto, para ver los tipos de favor similar que ahora muestra a su pueblo.
1. Piensa en su seguridad. El aire libre del desierto jugó sobre ellos en lugar del sofocante calor del valle del Nilo. Estaban en la meseta de la alta montaña del Sinaí, deambulando por sus Alpes cubiertos de hierba, de los que se alimentaban libremente sus rebaños y manadas, y sobre los cuales jugaban las brisas de las montañas. Y habían visto a sus enemigos muertos a la orilla del mar; ya no les tenían miedo. Su esclavitud había terminado y eran libres. Y si somos el pueblo redimido del Señor y hemos confiado en Cristo, nuestra Pascua, que fue sacrificada por nosotros, si somos de esa banda salpicada de sangre, entonces nosotros también somos libres. La culpa del pecado, la tiranía y la tortura del pecado, no nos atormentan más. La nuestra es "la gloriosa libertad de los hijos de Dios", y nos mantenemos firmes en "esa libertad con la que Cristo ha liberado a su pueblo".
2. El sustento inagotable también era de ellos y es nuestro. Los alimentó con comida de ángeles; les dio pan del cielo para comer. El maná cayó de mañana en mañana, y todos bebieron del agua de la roca herida, que, por su perpetuo, huir, arroyos que fluían, era un tipo de Cristo tan apropiado, que San Pablo dice de él, "qué roca fue Cristo ". El antitipo de todo esto en el sustento espiritual —el pan de vida, el agua de vida, la comunión de su cuerpo y sangre, y los múltiples medios de gracia— se manifiestan, y su pueblo los conoce, y se regocijan en ellos día tras día. día.
3. La orientación también era de ellos. La columna de nube de día, y la columna de fuego de noche, "así fue siempre". Y nos guía por su consejo. Su Palabra es "una lámpara para nuestros pies, y una luz para nuestro camino". Por los impulsos de su Espíritu Santo, por la indicación de su providencia, él nos hace "conocer el camino por el cual debemos caminar", y hace "allanar nuestro camino ante nuestros pies". Ninguno de los que buscan eso se lo pierde; para aquellos que "comprometen" su "camino al Señor", él "lo hace realidad".
4. La instrucción, además, se le dio a Israel. Dios les dio su santa ley. A ellos se les comprometió "los oráculos de Dios". Y así también para nosotros, en su Palabra, las Sagradas Escrituras, que pueden hacernos "sabios para la salvación".
5. Tampoco debemos olvidar ese gran privilegio: la presencia de Dios con ellos. Dios "tabernáculo entre ellos". En esa tienda sagrada, flotando sobre el arca del pacto, descansaba la nube de gloria, el signo visible de aquel que "habitaba entre los querubines". San Juan nos enseña que este era el tipo de hecho aún más bendecido, la encarnación de aquel que fue "hecho carne y tabernáculo entre nosotros" y que ahora, por su Espíritu, está con nosotros para siempre. En nuestros sagrados momentos de comunión, ¿no sabemos que él está con nosotros? ¿No podemos ver su rostro, escuchar su voz, sentir el toque de su mano, contemplar el resplandor de su semblante? Es así, y lo sabemos.
6. Finalmente, tenían una esperanza brillante, segura y siempre próxima del resto que Dios les había prometido. Todos los días los llevaban "un día de marcha más cerca de casa". Más seguramente es esto cierto para nosotros que lo fue para Israel. Porque fueron hechos, por su incredulidad, para volver atrás y volver por el camino, lo que difícilmente se puede decir de nosotros. Y el nuestro no es Canaán terrenal, sino el descanso celestial, la "herencia de los santos en la luz".
CONCLUSIÓN. Entonces, las privaciones o peligros del desierto nos harán pensar a la ligera en estos maravillosos privilegios; mucho menos nos harán abandonarlos? Ah no! Con mucho gusto soportaremos todo lo que ahora puede causar dolor o angustia, consolados, como seguramente deberíamos estar, por la presencia, la promesa y el poder de Dios. C.
Apocalipsis 12:11
La guerra santa
"Lo vencieron por la sangre del Cordero", etc. Sin intentar identificar a "Miguel y sus ángeles", o "el dragón y sus ángeles", o el "cielo" donde ya no se encontraba "lugar". " para ellos; ni intentar explicar exactamente qué significa que el dragón sea "arrojado a la tierra", o cómo "acusó" a los "hermanos ... ante nuestro Dios día y noche", lo que todo esto significa que nadie sabe; pero podemos tomar el texto como un relato de esa guerra santa que todos los cristianos tienen que librar, y de las armas con las que vencen. Nota-
I. LAS PERSONAS QUE VENCERON. Los que hablan de:
1. Defiende a toda la Iglesia de Dios, toda la compañía de los redimidos. "No hay descarga en esta guerra". Nadie estará en gloria poco a poco por quién no ha librado, quién no ha ganado, esta guerra santa. Nosotros, como ellos, debemos tomar nuestra parte. Y:
2. Hicieron lo que debemos hacer. Pintamos imágenes elegantes de los santos en gloria, como si fueran seres diferentes a nosotros mismos y nunca hubieran conocido la tensión y el estrés de la vida tal como los conocemos. Pero ellos lo sabían todo. Cristo, nuestro Señor, fue "en todas las cosas hechas como sus hermanos", y por lo tanto todos ellos tienen las características comunes de esta guerra sobre ellos. Solamente:
3. La suerte de los especialmente mencionados aquí fue más difícil que la nuestra. Si San Juan hubiera vivido en nuestros días de tranquilidad, cuando la persecución, y mucho menos la muerte, por el amor de Dios es algo desconocido o muy raro, difícilmente habría utilizado imágenes de un tipo tan tremendo como el que tiene aquí. Pero fue porque el juicio fue tan terrible para todos aquellos "que vivirían piadosamente en Cristo Jesús", el enemigo tan feroz, cruel y fuerte en esos días terribles durante los cuales San Juan escribió, esa imagen tan vívida, sorprendente y terrorífica. se utiliza Pero sería una afectación si tuviéramos que decir que nuestra suerte hoy es como la de ellos en los días de San Juan. ¡Cuánto más, entonces, puede Dios requerir de nosotros que de ellos! ¿Lo conseguirá?
4. En esta guerra santa todos lucharon. No fue simplemente designado para todos, sino aceptado por todos ellos. No se negaron ni se retiraron de él. Ese no era su camino. Al igual que cuando el pequeño y valiente baterista, cuando fue capturado por el ejército francés, recibió la orden de "retirarse", respondió que no sabía cómo, porque el ejército británico nunca se retiró; así se puede decir de cada verdadero soldado del ejército de Cristo: nunca se retiran.
5. Y vencieron. "Oh, recuerda que los esclavos del pecado no son hijos de Dios. Si Satanás tiene dominio sobre ti, no estás en Cristo Jesús. Donde está el arca del Señor, Dagón debe caer sobre su rostro y ser quebrantado". Nace de Dios vence al mundo. ¿Estamos, entonces, resistiendo? ¿Estamos conquistando? No nos dejemos engañar. Si el pecado es nuestro amo, perecemos. La gracia debe reinar en nosotros, o somos realmente miserables. La santidad no es un lujo para unos pocos, es una necesidad para todos ".
II EL PODER EN VIRTUD DEL QUE VENCERON. Se dice que esto fue:
1. Por la sangre del Cordero, es decir, en virtud de, sobre la base de, esa sangre. Ahora esto es así porque la sangre del Cordero es:
(1) La base de nuestra paz. Debe haber una base firme para que un hombre pelee. El ingeniero tiene mucho cuidado de tener una base firme para su trabajo. Y si vamos a contender en esta guerra, nuestras almas deben estar en paz con respecto a nuestra aceptación con Dios. La tortura de la duda y el tormento del miedo serán fatales para que logremos algo digno de ese nombre. Debemos tener paz con Dios; y tenemos esto solo en virtud del sacrificio expiatorio de Cristo.
(2) El antídoto de nuestro pecado. Muchos piensan que la doctrina del perdón completo y gratuito a través de la sangre de Cristo es una doctrina que alienta a los hombres en el pecado. Argumentan que lo que se perdona tan libremente se incurrirá libremente. El hijo mayor de la parábola pensó que era escandaloso que su joven hermano no fuera tan bueno que su padre lo perdonara tan libremente, y que "estaba enojado y no quería entrar". Y alguna vez ha habido personas que han pensado esto. Pero apelamos a los registros de la Iglesia. ¿Quiénes han sido los más fieles, los más puros, los más parecidos a Cristo? ¿No han sido ellos los que se han aferrado, como lo hizo Pablo, a esta bendita verdad con todo su corazón? Y apelamos a la experiencia. ¿No es el recuerdo de nuestro Señor crucificado lo que es poderoso para la purificación del corazón? ¿Pueden el recuerdo de su amor y el amor al pecado permanecer juntos? Es imposible. Así la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado.
(3) Nos genera paciencia. Es evidente cómo se necesita esto, en una guerra como la que el creyente tan probado tiene que librar. Bienaventurado el que aguanta. ¡Pero qué ayuda para soportar tan pacientemente se encuentra en el ejemplo de nuestro Señor! Pensamos en él en toda su santa mansedumbre; cómo "como una oveja ante sus esquiladores es tonta", etc. Y al contemplar ese patrón perfecto de paciencia que soporta el mal, ¡cómo nuestras propias pruebas y penas se vuelven pequeñas, y cada vez menos en comparación con las suyas!
(4) La inspiración de nuestro amor. "Alejandro, César, Carlomagno y yo", dijo Napoleón, "fundamos grandes imperios; pero ¿de qué dependían las creaciones de nuestro genio? De la fuerza. Solo Jesús fundó su imperio sobre el amor, y hasta el día de hoy millones morirían por él." Así, la sangre del Cordero se convierte para nosotros en un poder, en virtud del cual vencemos.
2. La palabra de su testimonio. Esto se une a lo que ya hemos mencionado. Porque la sangre del Cordero, invisible, incrédula, inaceptable, no hará ningún bien a nadie, no ayudará a nadie a vencer; pero es cuando esa sangre se ve, se cree, se acepta y se confiesa por la palabra de su testimonio, la declaración abierta, la buena confesión; entonces, en virtud de esto, el Padre las confiesa. En respuesta a la palabra de su testimonio sale la palabra de su poder, y se vuelven poderosos por medio de Dios. Comprometerse con cualquier curso, derribar los puentes, quemar las naves que nos ayudarían a retirarnos, tal conducta fortalece enormemente el propósito y la resolución. Y así, cuando por palabra hablada de testimonio de Cristo nos hemos comprometido a seguirlo y servirlo, el solo hecho de haberlo hecho nos fortalece y nos da una nueva fuerza para su servicio. Tanto a modo de recompensa divina, como a modo de consecuencia natural, tal palabra de testimonio ayudaría a vencer.
III. La prueba de la superación. "No amaron sus vidas hasta la muerte". Continuaron resistiendo, cuando no solo involucraba mucho sufrimiento y angustia, sino incluso cuando involucraba la muerte misma. Ese es el significado. ¿Y qué prueba de superación hay comparable a esto? Al igual que en Waterloo, cuando las fuerzas inglesas perduraron, durante todo el largo domingo de verano, el feroz e incesante cañonazo de los franceses, junto con sus repetidas acusaciones, liderados como estaban por el más famoso de los mariscales de Francia, ¿qué mostró tal resistencia? pero que no debían ser conquistados? Y así, la resistencia mencionada en la guerra santa de Cristo, el amoroso "no a nuestras vidas", etc., muestra que no debemos ser conquistados, sino que venceremos, venceremos. Si vemos a un hombre desviarse, y retroceder, y cambiar de posición, y retirarse, eso no es una prueba de victoria, sino de vencimiento. Pero el que es firme, inamovible, aunque la muerte amenace, ni el pecado ni Satanás lo conquistarán. ¿Estamos dando esta prueba de nuestra verdadera pertenencia al número de los vencidos? Cuando el adversario nos ataca, como sabemos que lo hace, ¿ganamos o ganamos la victoria? ¿Cuál? No pensemos que hay alguna otra prueba de que finalmente somos vencedores junto a este de nuestro ser, en general, vencedores ahora. No servirá confiar en nada más, por engañoso, plausible y popular que sea. Es en la superación ahora que tenemos la evidencia de que seremos vencedores al final. Y para que ahora podamos vencer, acerquémonos a nuestro Señor crucificado, y vengamos bajo la influencia de su amor indescriptible. Y confesarlo. ¡Entonces nuestro texto se volverá verdadero para nosotros, como Dios lo conceda, puede ser para todos nosotros! C.
Apocalipsis 12:12
La ira de Satanás es tan grande porque su tiempo es muy corto.
"El diablo ha descendido a ti, con gran ira", etc. El texto:
I. ASUME LA EXISTENCIA DE SATANÁS. Muchos cuestionan la realidad de cualquier ser, pero:
1. Podemos preguntar: ¿por qué no debería ser así?
(1) Atribuimos todos los efectos a causas dadas. Instintivamente hacemos esto. Un niño oye un ruido y de inmediato mira a su alrededor para descubrir la causa.
(2) Y vemos muchos efectos malvados, tristes, terribles, y por lo tanto, nos vemos obligados a buscar su causa.
(3) El mismo argumento que dice en contra de la existencia del maligno dice igualmente en contra de la existencia de Aquel que es el Todo bien, es decir, Dios. Si no hay príncipe del mal, no hay "Autor y Dador de todo bien". Si se dice que nuestra propia naturaleza es suficiente para dar cuenta de todo el mal que encontramos, entonces se puede decir que nuestra propia naturaleza es suficiente para dar cuenta de todo el bien que encontramos.
(4) No es suficiente decir que el mal es la mera ausencia del bien, una cualidad negativa, no positiva. Eso solo empuja la pregunta más atrás y nos lleva a preguntarnos: ¿por qué la ausencia de una cualidad causa tanta miseria en los alrededores que le queda? Si la tierra no hubiera sido incapaz de luz aparte del sol, no habría oscuridad. La oscuridad, por lo tanto, y el mal también, requieren una causa, son una creación distinta.
2. La Biblia afirma tal existencia. Tome solo una instancia de las muchas afirmaciones de esta verdad. Nuestro Señor nos enseñó a orar: "No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del maligno". Acababa de salir del terrible conflicto con ese maligno y, por lo tanto, nos invita a rezar. Si las palabras de nuestro Señor, y las de sus apóstoles, no enseñan la personalidad y la existencia real de Satanás, entonces no se podría idear un lenguaje que lo enseñara
3. Y son buenas noticias, un evangelio. Para que el mal sea resumido en una persona, en una cabeza, destruya eso, ya que será destruido, y el mal deja de existir (cf. historia del emperador romano, que deseaba que toda Roma tuviera un solo cuello, para poder destruir de golpe; en un sentido muy real es así con el reino del mal). Satanás se rompió como un lobo en el redil, no tiene un lugar inherente legítimo en él, y puede ser expulsado o destruido por el buen Pastor, y lo será.
II Nos enseña que el poder de Satanás es limitado. Sería terrible pensar lo contrario. En los momentos oscuros, los hombres se sienten tentados a pensar. El pesimismo así lo piensa. Y puede preguntarse: ¿por qué no debería ser malo lo eterno como lo bueno? Toda la doctrina de la evolución está en contra. Vemos perpetuamente las formas más bajas de vida dando lugar a las más altas, las menos buenas a las mejores. Es así en todos los departamentos de la vida. El más apto sobrevive. El no apto desaparece. Por eso creemos en el límite que enseña el texto. Toda la Biblia lo afirma. Enseñarlo es casi la razón de ser de la Biblia, d'etre. Y aunque con la hipótesis más razonable, que nuestra vida aquí no es más que una escuela, una educación, podemos explicar, al menos en gran medida, la presencia del mal en sus diversas formas, a pesar de, e incluso porque, la sabiduría y el poder infinitos. y la bondad está a la cabeza de todas las cosas; pero si el demonio es la cabeza de todo, entonces no hay explicación para el bien múltiple que sabemos que existe y aumenta día a día. Creyendo, por lo tanto, que reina la beneficencia, el mal debe tener un fin.
III. EXPLICA LA VIRULENCIA DEL MAL EXISTENTE ENTRE HOMBRES. Dice que es porque Satanás está en "gran ira, sabiendo eso", etc. Tal representación está de acuerdo con el carácter maligno que la Biblia atribuye y que debe pertenecer a Satanás. Vea en las narraciones del Evangelio, cuando se le ordena salir de aquellos de quienes había tomado posesión, con qué violencia los maltrata, los arroja, los desgarra, los provoca convulsiones, etc. Es lo que Satanás haría y hace. Y en la experiencia cristiana existe la contrapartida de esto (cf. 'Progreso del peregrino' de Bunyan).
IV. Nos lleva a preguntar: ¿por qué nos dicen todo esto? Fue y es:
1. Para evitar la consternación, el desconcierto y la desesperación. Uno puede entender cómo no pocos serían, para muchos aún, sujetos por estos enemigos de la fe.
2. Para inspirar esperanza y coraje, paciencia y confianza. ¡Qué calculados para brindarnos este alto servicio que son estas enseñanzas!
3. Que podamos decirles a los demás. Muchos todavía están sentados en la tierra de la oscuridad y la sombra de la muerte, sin saber que ha venido quien destruirá "la muerte, y al que tiene el poder de la muerte, es decir, el diablo". "Ve, predica mi evangelio, dice el Señor".
4. Ponernos en guardia y prestarnos más atención a los mandamientos de Cristo, el Capitán de nuestra salvación, en quien permanecer, ni la muerte ni el infierno pueden hacernos daño.
HOMILIAS POR R. GREEN
Apocalipsis 12:1
Señales.
Se ha dicho sabiamente: "La Revelación de San Juan no da una revelación progresiva del futuro, avanzando en series ininterrumpidas de principio a fin; pero se divide en una serie de grupos, que, de hecho, se complementan entre sí, cada sucesivo visión que da algún otro aspecto del futuro, pero que aún están formalmente completos en sí mismos, cada uno de un principio a un final ". Acabamos de escuchar los acentos del grito del triunfo final. Ahora volvemos a las escenas de conflictos y conflictos, la condición imperante hasta el final. Esta sección es preparativa. Los agentes en la gran lucha se nos presentan en forma simbólica: "signos". Las cosas significan que nos corresponde buscar saber.
I. EL PRIMERO ES EL SIGNO DE "UNA MUJER ARRAYADA CON EL SOL, Y LA LUNA BAJO SUS PIES, Y SOBRE SU CABEZA UNA CORONA DE DOCE ESTRELLAS". En esto debemos ver una representación simbólica de Sión de Dios: la Iglesia; no el cristiano en contradicción con el judío; pero el verdadero Israel de Dios, bajo el Antiguo y perpetuado en los tiempos del Nuevo Testamento. No es una figura desconocida tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento para representar a la Iglesia como mujer, ya sea una novia o una madre ( Isaías 54:5, Isaías 54:6; Apocalipsis 21:2, Apocalipsis 21:9). Es el sol esa gloria de Dios que ahora ilumina la ciudad santa; y la luna la anterior, ¿la luz menor que gobernaba la noche comparativa antes de que apareciera la estrella de la mañana? La corona de la Iglesia son las doce tribus suplantadas por los doce apóstoles del Cordero.
II EL SEGUNDO SIGNO ES EL HOMBRE NIÑO NACIDO DE LA MUJER. Cristo en su naturaleza humana, nacido de esa Iglesia que durante tanto tiempo antes de su venida soportó los dolores de parto. Del seno del pueblo de Dios, vino Cristo según la carne. Este es aquel de quien se declara: "Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado. Pregúntame ... los gobernarás con una vara de hierro".
III. EL TERCER SÍMBOLO O SIGNO ES "UN GRAN DRAGÓN ROJO, QUE TIENE SIETE CABEZAS Y DIEZ CUERNOS, Y EN SUS CABEZAS SIETE DIADEMAS". La interpretación de esto se da explícitamente en el versículo 9. Las siete cabezas pueden representar adecuadamente los poderes mundanos multiplicados que el maligno trae contra Cristo y su Iglesia, y en los diez cuernos puede ocultarse una referencia a ese gran poder mundial que, en En los días de San Juan, buscó, como agente de Satanás, destruir la Iglesia de Cristo. Toda la escena es expresiva de los grandes poderes que desde el principio libraron una guerra con el Cordero.
IV. SE ENCUENTRA UN CUARTO SIGNO EN LA ACTITUD DEL DRAGÓN ROJO ANTES DE ESTA MUJER, QUE BUSCA DESTRUIR A SU HIJO, pero el cuidado Divino lo defiende, y la mujer huye al desierto: "un lugar preparado" y que "puedan alimentarla". ".
Deje que todo para nuestra instrucción se resuelva en una enseñanza sobre:
1. El antagonismo habitual de los grandes poderes del mal hacia el que es el Señor e Hijo de la Iglesia. Todo el libro retrata la lucha entre los grandes poderes antagónicos: luz y oscuridad, pecado y santidad, Cristo y Satanás, "los factores propios de la historia". Esta visión es, para nosotros, una de advertencia y amonestación. Aprendemos las condiciones en las que sostenemos la vida. Nuestros corazones son el campo de batalla, y por el dominio sobre ellos las dos fuerzas luchan. Nuestro deber es claro.
2. El cuidado divino de la Iglesia. El "desierto" no es un lugar de peligro, sino de seguridad. La ciudad, con su corrupción, es el lugar mortal. Es cierto que el desierto no ofrece lujo; Pero el lujo es peligro. En el desierto, la Iglesia es alimentada y alimentada. Dios ha preparado las condiciones de seguridad para su Iglesia durante los tiempos de la gran contienda que luego se detallará. Entonces, que el discípulo humilde tenga fe y esperanza. El Señor lo defenderá en el día de la batalla y lo nutrirá hasta la vida eterna. SOL.
Apocalipsis 12:7
Guerra y triunfo.
Las cosas celestiales ("en el cielo") están nuevamente representadas por una batalla, una guerra. Existe siempre una disputa en la tierra entre aquellas fuerzas que son malvadas y aquellas que son Divinas. La historia de la raza humana es la historia de una lucha eterna: una lucha entre los elementos celestiales y terrenales; El bueno y el malo; La carne y el espíritu. Aquí todas las fuerzas contendientes están ligadas bajo dos grandes capitanes, "Michael" y "el dragón". "Michael y sus ángeles salen a la guerra con el dragón"; y "el dragón guerreó y sus ángeles". No hay dificultad en descifrar sus nombres. "Miguel" es el ángel del Señor: "¿Quién es como Dios?" Es él quien entra "en la casa del hombre fuerte y echa a perder sus bienes"; el que "destruye al que tiene el poder de la muerte, es decir, el diablo"; el que "se manifestó con este propósito, para poder destruir las obras del diablo". Sí, es él, el "Rey de reyes y Señor de señores". Y se afirma expresamente que el dragón ( Apocalipsis 12:9) es "la serpiente antigua, el que se llama el Diablo y Satanás". Esta escena es la escena central de todo el libro, y representa la lucha incesante. El tema no es dudoso. Para el consuelo de la Iglesia, en todas las épocas de su lucha, "la gran voz en el cielo" proclama "la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo". La lucha está representada en otra parte. Aquí está la simple palabra de triunfo.
1. "Ellos [el dragón y sus ángeles] no prevalecieron".
2. Fueron expulsados: "Ya no se encontró su lugar en el cielo".
3. Fueron completamente derrotados: "El gran dragón fue derribado", "y sus ángeles fueron arrojados con él".
4. Sigue el reinado triunfante del Redentor: "Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo". Las palabras del gran coro se elevan a nuestros labios: "Y reinará por los siglos de los siglos".
5. El acusador es silenciado: "¿Quién es el que condensa?"
6. El triunfo se remonta a su verdadera fuente.
(1) "Lo vencieron por la sangre del Cordero, y
(2) por la palabra de su testimonio "y
(3) debido a toda su auto devoción: "Y no amaron su vida hasta la muerte".
7. El consiguiente júbilo celestial: "Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos". Verdaderamente es bendecido quien lee y entiende estas palabras. Aquí, el triunfo final de lo celestial sobre lo terrenal, lo sensual, lo diabólico, se representa claramente y sin lugar a dudas se afirma. R.G.
Apocalipsis 12:13
Seguridad en la persecución satánica.
La derrota anticipada, una derrota ya efectuada en los consejos Divinos, excita la ira del dragón, que lee con seguridad su propia condena y subyugación en esa "sangre del Cordero" que derramaron las manos de sus propios "crueles y malvados". El tiempo de su poder es limitado; es "poco tiempo". Satanás enfurecerá su hora y perseguirá a la mujer. Así, volvemos a la parte anterior de la visión, y contemplamos:
I. LA PERSECUCIÓN SATÁNICA DE LA IGLESIA DE DIOS. Juan está hablando desde las profundidades a la Iglesia en todas las épocas, durante las cuales el mismo espíritu virulento se desahogará. ¡Con qué frecuencia el pequeño rebaño tuvo que mirar estas palabras, cuando el voraz lobo se dispersó, se devoró y se desgarró! Debe ser necesario que vengan las persecuciones. El espíritu celestial se encuentra con una oposición tan grande en lo terrenal, que no puede haber concordia. La gran promesa hecha a la demanda, "¿Qué tendremos por lo tanto?" se cierra con el terrible anuncio: "con persecuciones". Siempre es así; pero no solo eso.
II LO DIVINO. PROTECCIÓN DE LA IGLESIA PERSEGUIDA. El Señor provee para los suyos: "Ni un cabello de tu cabeza perecerá". La seguridad de la Iglesia está representada por su vivienda y alimentación en el desierto. La Iglesia perseguida vuela a su lugar. Dios ha preparado para ella un lugar seguro. Ella vuela con alas que él también le ha dado. Ah! él "lleva alas de águila" como en la antigüedad. Él ha proporcionado un lugar, más bien una condición o estado, en la tierra, para sí mismo. Es uno de resistencia. No podría ser uno de lujosa autocomplacencia, que la vida de la ciudad representaría. "No amaron sus vidas". Es una condición de sufrimiento, de negación y privación. Toman la cruz. Las palabras están tan entrelazadas con nuestro discurso común, que la figura nos es familiar a todos. Pero Dios "alimenta" a su pueblo en su vida en el desierto. Los alimenta con maná, pan del cielo. No se va, ni los abandona. Las viejas palabras vienen a nuestros pensamientos: "Morarán con seguridad en el desierto"; "La seduciré, la llevaré al desierto y le hablaré cómodamente". "¿Quién es este que sube del desierto, apoyándose en su Amado?" Es el lugar de disciplina, entrenamiento y dificultad, de probar y poner a prueba. Pero es el lugar de bendición. A través de él conduce a su pueblo como un rebaño. Él va delante de ellos y es su retaguardia, su defensa y salvación. Los guiará de manera segura y gentil incluso a la tierra prometida. Los días del desierto terminarán. Hay un limite No es sino por "un tiempo, y tiempos, y medio tiempo". - R.G.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Apocalipsis 12:1
Christhood social y diablura social.
"Y apareció una gran maravilla en el cielo", etc. ¡Qué objetos extraños puede crear la imaginación humana o recibir en estado pasivo! ¡Qué sueño o visión tan notable es esta del ermitaño apostólico en Patmos! "Una mujer vestida con el sol, con la luna debajo de sus pies y una corona de doce estrellas alrededor de su cabeza, da a luz un niño varón. Un enorme dragón escarlata con diez cuernos y siete cabezas diademed, cuya cola barre después de la tercera. parte de las estrellas hacia la tierra, está delante de ella para devorar al niño en el momento en que nace, ya que el niño debe gobernar las naciones con una vara de hierro. Pero el niño es arrebatado al trono de Dios, y la mujer vuela al desierto, donde se alimenta durante mil doscientos sesenta días ". Tomaré esta extraña criatura de la imaginación como he tomado las otras visiones, no para representar cosas de las que no sabemos nada, sino para ilustrar algunas realidades importantes con las que estamos más o menos familiarizados. Hay dos temas aquí:
(1) Christhood social, y
(2) demonio social.
I. CRISTO SOCIAL. Por "Christhood social" me refiero a la existencia de Cristo en una sociedad humana, o en una comunidad de hombres. Yo uso este lenguaje con preferencia al término "Iglesia", para ese término ahora, ¡ay! rara vez representa a Christhood, pero a menudo lo contrario. Las expresiones en la comunidad episcopal, "nuestra Iglesia" y, en el dominio inconformista, "nuestras Iglesias" son, ¡ay! lo suficientemente lejos de representar a Cristo, ya sea en sus doctrinas, ética o espíritu. El amor abnegado es la esencia de Christhood; pero ¿dónde encontramos eso, ya sea en "nuestra Iglesia" o en "nuestras Iglesias"? Christhood es paz, antipatía eterna a toda ira, resentimiento, ambición, guerra. Pero "nuestra Iglesia" le da a la guerra una sanción, una licencia, una bendición. La palabra "Iglesia", por lo tanto, en su sentido convencional, repudio como una calumnia sobre Cristo. Utilizando esta visión, por lo tanto, para ilustrar la vida social social, se sugieren dos comentarios con respecto a la sociedad o comunidad en la que Cristo vive y trabaja.
1. Es glorioso. "Una mujer vestida [vestida] con el sol, y la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas" ( Apocalipsis 12:1). Está rodeado por los rayos solares de la verdad divina. Debajo de los pies está el mundo. Pisa toda la mundanalidad en su espíritu y objetivos. Alrededor de su frente, como una diadema sin igual, hay doce estrellas. La verdadera Iglesia como una comunidad de hombres crísticos —de idea, espíritu y búsqueda cristianos— es el objeto más glorioso bajo los grandes cielos. Revela más de Dios que todos los globos que pasan por la inmensidad. Es una iglesia gloriosa. La Iglesia convencional es un adulador que se arrastra; La verdadera Iglesia es un soberano coronado.
2. Se está multiplicando. "Ella estaba con el niño llorando, en el parto y doliendo por ser entregada" ( Apocalipsis 12:2). La verdadera Iglesia no es estéril ni estéril, sino de otra manera; es fecundante y multiplicador. Se sugieren tres observaciones sobre su descendencia:
(1) Se produce dolor. "En el dolor de ser entregado". "Toda la vida", se ha dicho, "amanece angustiada, según el fiat ( Génesis 3:16)". Hay una angustia de la Iglesia que Cristo le impuso; Es la ley de su vida que ella debe traer a Cristo al mundo, pero no puede trabajar la liberación sin conocer el sufrimiento. Pablo habla de sí mismo como "parto en el parto". ¿Quién conoce la angustia de aquellos que se dedican fervientemente a formar a Cristo en los hombres y sacarlo adelante? ¿Qué es la religión genuina y personal sino Cristo en los hombres, trabajando dentro de ellos para "querer y hacer su propio placer"?
(2) Se presenta para gobernar. "Y ella dio a luz un hijo varón que gobernaría todas las naciones con una vara de hierro" ( Apocalipsis 12:5). Todo converso cristiano es un gobernante: nace para gobernar. El servilismo y el flunkeyismo en todas sus formas son ajenos a sus instintos y espíritu. Sus instintos y porte son imperiales. Todos los descendientes de la verdadera Iglesia son reyes y también "sacerdotes para Dios".
(3) Está destinado a la comunión Divina. "Y su hijo fue arrebatado a Dios y a su trono" ( Apocalipsis 12:5). Cualesquiera que sean las pruebas de los verdaderos cristianos, aquí está el final. Sublime destino este. "Dios nos levantó juntos y nos hizo sentarnos juntos en lugares celestiales en Cristo Jesús". Aunque la madre tuvo en sus pruebas y persecuciones para huir al "desierto", incluso allí estaba segura. "Ella tenía un lugar preparado por Dios".
II COMODIDAD SOCIAL. No solo hay una sociedad en la tierra en la que está Cristo, sino que hay una sociedad en la que está el diablo. "Y apareció otra maravilla en el cielo; y he aquí un gran dragón rojo, que tiene siete cabezas", etc. Hay una verdadera diablura social como la de Christhood. El "gran dragón rojo", la vieja serpiente, el "príncipe del poder del aire", trabaja en los hijos de la desobediencia en todas partes. La descripción altamente simbólica y probablemente ininterpretable que se da aquí de este demonio en la sociedad humana sugiere dos hechos.
1. Su posesión de un enorme poder.
(1) Enorme poder del intelecto. "Siete cabezas". El diablo tiene una mayor cantidad de intelecto humano a sus órdenes que Cristo; Séptuple, quizás aventura, más.
(2) Enorme poder de ejecución. "Diez cuernos". Los cuernos son los emblemas de la fuerza. ¡Qué poderoso es el diablo entre los hombres! Trabaja en todas las armadas y ejércitos del mundo.
(3) Enorme poder del imperio. "Siete coronas [diademas] sobre sus cabezas". El mundo humano abunda en jefes y principes, reyes y reinas; pero en cuantos hay Christhood? El "gran dragón rojo" parece dominar a la mayoría, si no a todos; el "reino de Satanás" es todo menos mundial.
(4) Enorme poder de la travesura. "Y su cola atrajo [dibuja] la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó a la tierra". Hay estrellas en el firmamento moral del alma humana, estrellas del amor social, de la piedad reverente, de la intuición moral, de la comprensión espiritual, de la adoración infinita. Estas estrellas que Satanás barre, y nos deja a tientas en la oscuridad nocturna. ¿Dónde se ven estas estrellas en la gestión política de Inglaterra hoy? Verdaderamente estamos caminando en la oscuridad y no tenemos luz. £ £
2. Su decidido antagonismo a Christhood. Se dice: "El dragón se paró frente a la mujer que estaba lista para ser entregada, para devorar a su hijo tan pronto como naciera". Es contra Cristo en su verdadera Iglesia, Cristo en su poca pero multiplicadora progenie, que este "gran dragón rojo" se puso de pie.
CONCLUSIÓN Este antagonismo determinado y activo entre la vida social y la diablura social es un comentario sobre el antiguo texto: "Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la suya". Explica, además, todos los conflictos internos, todas las batallas políticas y las guerras nacionales. El mal y el bien están en guerra en esta tierra. Esta es la gran campaña, inspirando y explicando todas las otras enemistades. D. T.
Apocalipsis 12:7
La gran campaña.
"Y hubo guerra en el cielo", etc. Indudablemente hay "guerra en el cielo", en el cielo de nuestro ser. Guerra en el alma individualmente, guerra en el alma colectivamente, guerra interna y guerra externa. "Luchamos no contra carne y hueso, sino contra principados y poderes de este mundo; contra la maldad en lugares altos". La visión nos hace notar los ejércitos rivales y los problemas rivales.
I. LOS EJÉRCITOS EN EL CONCURSO. ¿Quiénes son los ejércitos? "Michael y sus ángeles lucharon [yendo a la guerra] contra el dragón; y el dragón luchó [warred] y sus ángeles" ( Apocalipsis 12:7). Muchos expositores nos contarán todo sobre Michael y el dragón y sus ángeles, pero yo no puedo. Los tomo como los representantes siempre activos del bien y del mal. Ambos tienen sus líderes, sus Michaels y sus dragones con sus respectivos seguidores o ángeles. Cristo y sus discípulos representan al uno. Él es el "Capitán de salvación"; Todos los discípulos del iris se alistan como sus soldados, se inspiran con su propósito y luchan bajo su estandarte. El "dragón", llamado el diablo y Satanás, y sus devotos, representan al otro. No hay un hombre que respire que no participe activamente en uno u otro de esos ejércitos. La gran pregunta a determinar es: "¿Quién está del lado del Señor?": El lado de la realidad moral, el derecho y la benevolencia. "El que no está conmigo está en mi contra".
II LOS TEMAS DEL CONCURSO.
1. El único ejército estaba completamente desconcertado. ¿Qué fue de ellos? "Y no prevaleció; tampoco se encontró su lugar en el cielo" ( Apocalipsis 12:8). El príncipe de este mundo es expulsado. Más fuerte que él ha entrado en el palacio, y es vencido y "le ha quitado toda su armadura en la que confiaba, y ha dividido su botín".
"Él, el poder del Todopoderoso, se precipitaba de cabeza desde el cielo etéreo, con una horrible ruina y combustión, hasta la perdición sin fondo; allí para morar en cadenas adamantinas y fuego penal que desafían a los Omnipotentes a las armas".
(Milton)
2. El otro ejército fue sublimemente triunfante. Observar:
(1) La canción triunfante. "Y escuché una gran voz [grande] que decía en el cielo: Ahora ha llegado la salvación y la fuerza [poder] y el reino de nuestro Dios" ( Apocalipsis 12:10). El himno celestial proclama la liberación del hombre, el reinado de Dios y la adoración de Cristo, y retrata en una delineación gráfica a la miserable víctima como el "acusador de nuestros hermanos ante Dios día y noche" ( Apocalipsis 12:10 )
(2) Las armas triunfantes. ¿Cómo se ganó la victoria?
(a) Por la vida de Cristo. "La sangre del Cordero". ¿Qué significa esto?
(b) Por la Palabra de verdad. "Por la palabra de su testimonio" ( Apocalipsis 12:11). La Palabra Divina es la espada que todo lo vence.
(c) Por sacrificar el amor. "No amaron sus vidas hasta la muerte" ( Apocalipsis 12:11). El amor abnegado es el espíritu inspirador en esta guerra. "El Dios de la paz herirá a Satanás bajo tus pies en breve" ( Romanos 16:20).
CONCLUSIÓN. El mal en esta tierra, aunque es fuerte, tiene a la multitud y al imperio de su lado. Aunque ha vivido mucho tiempo, ha ganado victorias y está activo y vigoroso hasta esta hora, no vivirá para siempre. Su destino está sellado, su cabeza está magullada, sus extremidades se están marchitando y se acerca su muerte. Lo que Cristo mismo vio será presenciado algún día por un universo adorador. "Vi a Satanás caer como un rayo", etc.—D.T.
Apocalipsis 12:11
La conquista moral ganó a través de Cristo.
"Lo vencieron por la sangre del Cordero". Es trivial, pero siempre solemnemente cierto, decir que la vida es un combate. Los antagonistas morales del alma nos encuentran en todas partes en todos los departamentos de la vida, círculos de la sociedad, esferas de acción. No, se levantan dentro de nosotros. Estos solo pueden ser superados por la "sangre del Cordero", es decir, por la vida de sacrificio de Cristo.
I. ES A TRAVÉS DE SU SANGRE (O VIDA) QUE OBTENEMOS NUESTRO ANTAGONISMO AL MAL MORAL ALIMENTADO. ¿Dónde aprendemos la depravación, la enormidad, la ruina del pecado, como lo aprendemos en la cruz? Allí, de hecho, "el pecado parece excesivamente pecaminoso", cuando estamos capacitados para mirarlo a la luz de esa cruz, toda el alma se levanta en oposición decidida a ella.
II ES A TRAVÉS DE SU SANGRE (O VIDA) QUE OBTENEMOS NUESTRAS ARMAS SUMINISTRADAS. ¿Cuáles son las armas con las cuales se debe restaurar el mal?
1. Un claro conocimiento del derecho. Es solo por derecho que puede erradicarse el mal. Su vida fue la encarnación inteligible y la demostración convincente del derecho moral.
2. Un amor inflexible por el derecho. Justo como una idea no es un arma. Pero justo cuando el amor se convierte en un implemento triunfante en esta guerra.
III. ES A TRAVÉS DE SU SANGRE (O VIDA) QUE INSPIRAMOS NUESTRO VALOR. En esta guerra, necesitamos un coraje incansable e invencible, un coraje que nos impulse a luchar, incluso hasta la muerte. ¿De dónde viene esto? Solo de Cristo. Su espíritu de sacrificio es el alma de todo coraje verdadero. — D.T.
Apocalipsis 12:12
La derrota del demonio.
"Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar!" Esta porción de la visión de Juan ilustra cuatro hechos de gran importancia y de vital interés para todos los hombres.
I. QUE PODEROSO COMO ES EL MAESTRO FIENDO DEL MAL, NO ES PRUEBA CONTRA LAS DERROTAS. "Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos" (versículo 12).
1. Aquí hay una derrota implícita. Los esfuerzos de este demonio inigualable, aunque sean sabiamente dirigidos y poderosamente forjados, están cada vez más expuestos al fracaso. No hay nada permanente en el error, no hay estabilidad en el error. Todos los sistemas que no son verdaderos e injustos en principio no son más que casas en la arena del tiempo. Las leyes del universo fluyen en un volumen cada vez mayor contra el mal. El diablo es verdaderamente un agente vencible; él no tiene poder sobre aquellos que están poseídos con bondad. "El príncipe de este mundo viene, y no encuentra nada en mí". La orden es: "Resiste al diablo, y él huirá de ti". A medida que la luz se extiende y la virtud crece, todos los esquemas de maldad, política, social y religiosa, se rompen en pedazos y caen en la ruina.
2. Aquí hay una derrota justamente exultable. "Alégrate, cielos". En cualquier cielo que se observe esta derrota, ya sea en el alma individual o en el círculo social, es una razón para regocijarse. En cada error corregido, en cada prejuicio aplastado, en cada propósito impío roto, en cada impulso impuro conquistado, llega al alma la orden: "Alégrate, cielos". Es la alegría del prisionero que abandona su celda, del paciente que vuelve a la salud.
II A pesar de que sus derrotas pueden ser, no apagan su animosidad. "¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a ustedes con gran ira, porque él sabe que tiene poco tiempo". Cazado de una arena, entra en otra, ardiendo de indignación, y más aún cuando siente que su tiempo para el trabajo se está acortando. "Tiene poco tiempo". "Cuando el espíritu inmundo desaparece de un hombre, camina por lugares secos, busca descanso y no encuentra ninguno". Él es "un león rugiente, buscando a quién devorar". A medida que cada derrota debilita su poder, contrae su reinado y disminuye sus oportunidades, su naturaleza maligna se vuelve más intensa en el odio. Al igual que la bestia voraz del desierto, su incapacidad para sujetar sus colmillos en una víctima abre su apetito por otra. El mal es insaciable.
III. QUE SU ANIMOSIDAD SE DIRIGE ESPECIALMENTE CONTRA LA IGLESIA VERDADERA. "Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que dio a luz al hijo varón" (versículo 13). Dejemos a la mujer como emblema de la verdadera Iglesia, o de los hombres cristianos colectivamente, y tenemos ante nosotros una imagen del poderoso demonio que la atormenta y su progenie. Leemos que "la serpiente echó de su boca agua como una inundación [río] después de la mujer" (versículo 15). Y de nuevo, "El dragón se enojó [encerado] con la mujer, y se fue [a alejar] para hacer la guerra con el resto [resto] de su simiente" (versículo 17). ¿Qué demonios odia más y anhela aplastar? No política, aprendizaje, comercio, ciencia, literatura, arte. Ninguno de estos como tal, sino el Cristo en los hombres. Dondequiera que esté el Espíritu de Cristo, el espíritu de ternura, humildad, amor abnegado, esto lo odia y busca destruir. En tal "derrama agua como una inundación", para que pueda "hacer que se lleven de la inundación [corriente]". ¿Quién dirá lo que derrama de su boca? Acusaciones falsas, errores perniciosos, persecuciones sociales, etc.
IV. QUE LA VERDADERA IGLESIA, INCLUSO EN PRUEBAS CIRCUNSTANCIAS, ESTÁ BAJO LA PROTECCIÓN ESPECIAL DEL CIELO. "Y a la mujer se le dieron dos alas de un gran águila, para que pudiera volar al desierto, a su lugar, donde se alimenta por un tiempo, y veces, y medio tiempo, de la cara de la serpiente" ( versículo 14). Darse cuenta:
1. La Iglesia está en el desierto. "Para que pueda volar al desierto". El hogar de los hombres de Cristo en esta tierra siempre ha sido más un desierto que un Canaán: intrincado, peligroso, sombrío.
2. Aunque en el desierto, tiene enormes privilegios.
(1) Está dotado de un poder altísimo. "A la mujer se le dieron dos alas de un gran águila". Está dotado de elevados instintos y facultades. Al igual que el águila, la Iglesia tiene el poder de levantarse de la tierra, penetrar en las nubes y disfrutar del azul. "Se puede montar en las alas como las águilas".
(2) Tiene toda la tierra para servirlo. "Y la tierra ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca", etc. (versículo 16) .— D.T.
Apocalipsis 12:16
La naturaleza al servicio de la cristiandad.
"La tierra ayudó a la mujer". Por consentimiento común, "la mujer" aquí significa humanidad redimida, o los hijos de Dios colectivamente, o, en otras palabras, lo que se llama la Iglesia.
1. Su apariencia es maravillosa. "Vestido con el sol".
2. Su progenie es maravillosa. "Ella dio a luz un hijo varón".
3. Su antagonista es maravilloso. El diablo es el gran enemigo de la humanidad redimida, y la descripción que se le da de él indica que es un ser de gran fuerza y malicia.
4. Su influencia es maravillosa. Los seres sobrenaturales se involucran en un feroz conflicto por su cuenta. Hubo guerra en el cielo. El tema aquí es la naturaleza al servicio de la cristiandad. La tierra, la naturaleza, "ayudó a la mujer", encarnó el cristianismo. La naturaleza ayuda a la cristiandad de varias maneras.
I. POR SUS GRANDES REVELACIONES. La naturaleza revela todos los grandes temas que constituyen la base misma de los descubrimientos bíblicos.
1. Hay Dios Toda la naturaleza proclama, no solo su existencia, sino su personalidad, unidad, espiritualidad, sabiduría, bondad, poder.
2. Hay ley. Cada parte está bajo el riguroso reinado de la ley. Cualquier infracción de las leyes de la naturaleza conlleva sanciones.
3. Hay mediación. El principio de mediación atraviesa toda la naturaleza. Un elemento, un agente, un ser, en todas partes sirviendo a otro.
4. Hay responsabilidad. En el mundo humano, los hombres son reconocidos como responsables en todas partes, los hombres en todas partes sienten su responsabilidad.
5. Hay misterio. Hay una neblina sobre toda la naturaleza. Cada parte tiene arenas que ningún intelecto puede penetrar. Todo el universo parece flotar en el oscuro mar del misterio. Ahora, todos estos temas que encontramos en la naturaleza también los encontramos en la Biblia. Por lo tanto, la naturaleza también viene para ilustrar el significado de la Biblia y confirmar su verdad. Es una gran parábola. De ahí que "la tierra ayude a la mujer".
II POR SUS IMPRESIONES MORALES. La naturaleza es adecuada para hacer impresiones sobre la tierra que se corresponden exactamente con las que el cristianismo intenta producir.
1. El sentido de dependencia. ¡Qué infinitamente pequeño hombre se siente al lado de las grandes colinas, enfrentándose a la ola del océano y bajo las horribles estrellas! En medio de la majestuosidad de las apariencias de la naturaleza, se siente a sí mismo como nada y menos que nada. Se siente arrastrado como una pajita sobre la inundación resistente del destino.
2. Reverencia. ¡Qué grande aparece Dios en la naturaleza, tanto en el minuto como en el vasto! "Un astrónomo inexperto está loco". Hay un espíritu en la naturaleza que parece decir a cada alma pensativa: "Quítate los zapatos de los pies", etc.
3. Contrición. Las corrientes de bondad divina parecen brotar de cada espada, fluir hacia abajo en cada rayo, golpear en cada ola de aire, y son vocales con reproche al hombre culpable por su ingratitud y desobediencia hacia su Creador.
4. Adoración. En el oído de la razón, mil voces hablan al hombre. "Haz un ruido alegre al Señor, canta el honor de su Nombre". Ahora, estas son solo las impresiones que el evangelio pretende producir; y así la naturaleza sirve al cristianismo al tratar de producir los mismos resultados espirituales; y de esta manera, nuevamente, "la tierra ayuda a la mujer".
III. POR SUS INVENCIONES MULTIPLICADAS. Los hombres, al estudiar la naturaleza y emplear sus leyes, elementos y fuerzas para sus usos intelectuales y temporales, han alcanzado aquellas artes que son altamente propicias para el avance del cristianismo.
1. Hay mercadería. El comercio reúne a las naciones más remotas en un interés común. Los medios para exportar productos están disponibles para exportar la Palabra de Dios.
2. Ahí está la prensa. La prensa es una invención de la naturaleza, y una invención que es admirablemente adecuada para avanzar en el cristianismo. Ya ha llevado el evangelio a la parte más distante de la tierra.
3. Hay pintura. El arte por el cual el hombre transfiere las formas de la naturaleza y encarna su propia concepción de la belleza en el lienzo. Mediante este noble arte, las escenas y los personajes de la Biblia, e incluso nuestro bendito Señor mismo, son llevados a una realidad vívida bajo el aviso de los hombres.
4. Hay musica. El arte mágico que capta los sonidos flotantes de la naturaleza y los entrelaza con melodías que despiertan los sentimientos más profundos. La verdad nunca llega con tan extraña majestad al corazón como cuando viene flotando sobre la ola de la melodía.
5. Hay gobierno. El gobierno es de la tierra, terrenal; Pero ayuda al cristianismo. El gobierno romano, en las primeras edades, le hizo un buen servicio, y todos los gobiernos civiles que se mantienen en su verdadera provincia lo sirven ahora.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 12:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-12.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Y cuando el dragón vio ... que ya no podía acusar a los santos en el cielo, volvió su ira para hacer todo el daño posible en la tierra. Persiguió a la mujer - Se mencionaron las antiguas persecuciones de la iglesia, Apocalipsis 1:9 , Apocalipsis 2:10 , Apocalipsis 7:14 ; pero esta persecución vino después de su huida, Apocalipsis 12:6 , justo al comienzo del tercer ay.
En consecuencia, en los siglos X y XI, la iglesia fue perseguida furiosamente por varios poderes paganos. En Prusia, el rey Adelberto fue asesinado en el año 997, el rey Brunus en 1008; y cuando el rey Esteban alentó el cristianismo en Hungría, se encontró con una violenta oposición. Después de su muerte, los paganos en Hungría se dispusieron a erradicarlo y prevalecieron durante varios años. Casi al mismo tiempo, el ejército del emperador Enrique III fue totalmente derrocado por los vándalos. Estos, y todos los relatos de aquellos tiempos, muestran con qué furia persiguió entonces el dragón a la mujer.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Revelation 12:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​revelation-12.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Comenzamos ahora lo que puede llamarse el segundo volumen del Apocalipsis. La parte profética del libro se divide en dos porciones en este punto. Este es otro hito que no puede despreciarse, si queremos familiarizarnos con su estructura y el porte de su contenido. Y es absolutamente necesario tener, en todo caso, una comprensión generalmente correcta de su contorno; de lo contrario, corremos un riesgo inminente de confusión en el momento en que nos aventuramos a juntar las partes, oa formar algo parecido a una visión conectada de lo que nos transmite. El significado se hará más claro si repito que la séptima trompeta, que fue la escena final ante nosotros, nos lleva al final de una manera general.
Este es constantemente el hábito de la profecía: tome, por ejemplo, la profecía de nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde, en primer lugar, se nos da un bosquejo amplio hasta el versículo 14, el "evangelio del reino" predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones; y entonces llega el final. Habiéndonos llevado hasta el final de una manera comprensiva, el Señor vuelve atrás y especifica una parte particular de esa historia en una esfera confinada, a saber, desde el momento en que la abominación desoladora es establecida en el lugar santo.
Esto claramente es algún tiempo antes del final. De hecho, no se remonta absolutamente al principio, sino que regresa de cierta manera, a fin de presentar una visión mucho más cercana y precisa del terrible estado de cosas que se encontrará en Jerusalén antes de que llegue el fin.
Así es en el Apocalipsis. Los sellos y el. trompetas que se suceden nos conducen desde el momento en que la iglesia es vista en el cielo glorificada hasta el fin del juicio, es decir , "el tiempo de los muertos, para que sean juzgados", y el día de la ira sobre la tierra. Evidentemente este es el final. Luego, en la porción que comienza con el último versículo de Apocalipsis 11:1-19 , regresamos para una profecía especial. Al profeta se le había dicho que debía profetizar de nuevo ante muchos pueblos y reyes; y supongo que esta es la profecía de nuevo.
Así que ahora se ve que el templo de Dios está abierto. No es una puerta abierta en el cielo para darnos una visión general de lo que iba a suceder en la tierra según lo considerado en la mente de Dios. Esto lo vio Juan, estando ahora cerrada la vista general; y entramos en una línea más estrecha de cosas. El templo de Dios fue abierto en el cielo, y se vio en Su templo el arca de Su pacto. Es la reanudación, por tanto, de los antiguos vínculos con su antiguo pueblo Israel.
Al mismo tiempo, todavía no es el día de la bienaventuranza para el judío. Tampoco el cielo mismo está abierto para que Jesús, asistido por santos resucitados, comparezca para el juicio de la bestia y el falso profeta con su séquito. Es un estado de transición de las cosas. Cuando Dios se digna mirar y nos da a ver el arca de su alianza, va a afirmar su fidelidad al pueblo. Desde la antigüedad Él dio promesas, y pronto cumplirá todo lo que había sido asegurado a sus padres. El arca de su pacto es el signo de la certeza indefectible de aquello a lo que se comprometió.
"Y hubo relámpagos, voces y truenos", y además no sólo "un terremoto", sino "gran granizo". En la primera escena del cuarto capítulo, cuando se vio la puerta abierta en el cielo, hubo "relámpagos, voces y truenos", pero ni siquiera hubo un terremoto. En Apocalipsis 8:1-13 aparece este añadido. Ahora además hay granizo. Claramente, por lo tanto, estamos llegando a un mayor detalle en el camino de los juicios del cielo sobre la tierra.
Entonces se vio arriba la primera señal. "Apareció una gran señal en el cielo". No debemos suponer que cuando se cumpla la profecía, ninguna mujer será vista en el cielo o en otro lugar como su cumplimiento. Esta es una fuente fértil de errores en la interpretación de estas visiones. El hecho de que ella sea vista en el cielo muestra que no es una mera historia de lo que está sucediendo en la tierra, sino que todo está visto en la mente de Dios.
En consecuencia, se ve arriba. De hecho, lo que la mujer representa será Israel en la tierra. La mujer es símbolo del pueblo elegido visto en su conjunto, para un futuro estado de cosas que Dios quiere establecer aquí abajo. Ella estaba "vestida del sol". La autoridad suprema debe verse ahora conectada con Israel, en lugar de estar en un estado de desolación, oprimido por los gentiles.
"Y la luna bajo sus pies" es una alusión, supongo, a su antigua condición de ordenanzas legales, que en vez de gobernarla, ahora le están sujetas bajo sus pies. Cuán acertadamente la luna proyecta la luz reflejada del sistema Mosaico es evidente para cualquier mente reflexiva. En el milenio esto no estará del todo fuera de la vista como ahora bajo el cristianismo, sino que reaparecerá en manifiesta subordinación, como podemos ver en la profecía de Ezequiel.
"Y sobre su cabeza una corona de doce estrellas". Aquí abajo está la evidencia de la autoridad humana en la forma de administración. En resumen, ya sea autoridad suprema, derivada o subordinada, se la ve con todo apegado a ella. Israel es, por lo tanto, el instrumento manifiesto de los poderosos propósitos de Dios para la tierra; y Dios así la mira y nos la presenta. Por lo tanto, es una oportunidad tan completa como se puede concebir para Israel.
Pero esto no es todo. "Estaba encinta, y llora, con dolores de parto, con dolores de parto". Todavía no es el día para el cumplimiento gozoso y triunfante del propósito divino, cuando antes de que Sion sufra dolores de parto, ella dará a luz, y antes de que venga su dolor, dará a luz a un hijo varón. Todavía hay debilidad y sufrimiento, pero todo está asegurado y el final está prometido.
Luego hay otra señal; a saber, "un gran dragón rojo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y siete diademas sobre sus cabezas". Es Satanás, pero aquí investido con la forma del enemigo más decidido y exitoso que jamás haya tenido Israel; por mala que fuera la tiranía de Nabucodonosor, es evidente que el poder romano pisoteó a Jerusalén con una tiranía mucho más tremenda y permanente. Por lo tanto, esto hace que el despliegue de este doble signo sea mucho más llamativo.
No es que ella haya dado a luz todavía; pero ella es vista por el profeta según la mente de Dios. Este va a ser su lugar, un poderoso estímulo, considerando lo que debe pasar antes de que todo se realice. Antes de que esto se lleve a cabo, se muestra al enemigo en su carácter de poder apóstata rebelde. El dragón tiene siete cabezas , es decir , la totalidad de la autoridad gobernante; y diez cuernos, no exactamente completa, pero en cualquier caso una distribución muy grande que se aproxima a ella, en los instrumentos del poder ejercido en el oeste.
El hombre nunca es así completo. Lo que Dios le dio a la mujer vimos doce estrellas. El dragón tiene sólo diez cuernos. Hubo una sucesión completa de todas las diversas formas de gobierno, a las que supongo que se hace referencia en los siete encabezados; pero Dios no le daría esa plenitud de poder administrativo aun en la forma que pertenecía a la mujer. Todo estará en debido orden cuando el Señor Jesús tome el gobierno de la tierra en Sus manos en la era venidera.
"De cierto os digo, que vosotros que me habéis seguido, en la regeneración cuando el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel". Los doce apóstoles del Cordero están destinados a este lugar especial de honorable confianza.
"Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo". Esto es lo que parece mostrar que la tercera parte tiene una clara conexión con el imperio romano. La tercera parte la vimos por primera vez en las trompetas, tanto en las cuatro trompetas anteriores como también en la sexta. No tengo ninguna duda de que el imperio romano está particularmente a la vista; y por imperio romano hemos de entender lo que era propiamente romana la porción occidental, no lo que los romanos realmente poseían, porque conquistaron mucho que pertenecía a Grecia por ejemplo, y Babilonia, y Medo-Persia.
Esto era el lejano oriente; pero la parte propiamente romana era Europa occidental. Allí se sintió particularmente el poder del dragón. "Arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra; y el dragón se paró delante de la mujer que estaba para dar a luz, para devorar a su hijo tan pronto como diera a luz. Y ella trajo dio a luz un hijo varón, que ha de apacentar a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono".
Hay algunas cosas que requieren explicación aquí. En primer lugar, prevalece la noción de que la mujer es la iglesia. Puede haber algunos cristianos ahora presentes a quienes se les haya enseñado así. Unas pocas palabras, creo, son suficientes para disipar la ilusión. La iglesia nunca es representada como una madre en las escrituras: mucho menos podría ser la madre de Cristo. Vista como mujer, la iglesia es la novia de Cristo, no su madre; mientras que el cuerpo judío puede representarse verdaderamente como Su madre en símbolo.
Cristo, como hombre, vino de los judíos según la carne. En consecuencia, es muy claro que Él es el que aquí se describe como el varón. La misma verdad es más evidente en las Escrituras, ya sea que tomemos los salmos o los profetas. "A nosotros", dice Isaías, "un niño nos es nacido, un hijo nos es dado". Nuevamente, en el segundo salmo, encontramos que el que no es meramente el hijo de Israel, sino reconocido y honrado por Dios mismo como el Hijo, debía gobernar las naciones con vara de hierro. No puede haber duda, por lo tanto, de que el Señor Jesús es el que aquí se destaca como el hijo varón.
Esto, entonces, proporciona una clave incuestionable e importante para el significado de la escena en la que ahora entramos. La mujer representa a Israel en la mente de Dios, Israel en todo su carácter corporativo.
Otro comentario me parece justo. Aunque a Cristo, no tengo ninguna duda, se le refiere como el hijo varón nacido de Israel, puede ser una dificultad no pequeña a primera vista, para algunas mentes, cómo traer el nacimiento de Cristo en este capítulo. De hecho, es una pregunta muy justa, y debe ser satisfecha. Obsérvese, pues, que aquí el Espíritu de Dios no sigue el curso de la profecía. Ya he explicado que Él vuelve.
En consecuencia, hasta ahora todo está perfectamente abierto en cuanto al punto del tiempo al que Él regresa. Y otra cosa debe tenerse en cuenta que en esta porción no hay fecha que sirva para fijar el tiempo en que se produce el nacimiento del hijo varón. Pero entonces se puede preguntar, ¿por qué se debe introducir aquí el nacimiento del hijo varón, siendo que era un hecho patente que el Señor había nacido, había vivido, muerto y subido al cielo mucho antes? No había nada nuevo que contar.
Todo esto fue largo y bien conocido a través del evangelio, así como en la enseñanza oral a los cristianos; ¿Por qué, entonces, debe ser expuesto de manera tan extraña en esta profecía? Creo que la razón es que Dios deseaba de esta manera tan llamativa ensayarlo místicamente, y no en absoluto en una declaración abierta completa, para combinarlo con Su traslado al cielo y a Su propio trono. Hubo un vínculo adicional con la reapertura de los tratos de Dios con los judíos y la eventual restauración de la nación. Todos se presentan aquí juntos.
Así es claro que Dios no está disponiendo ahora estos asuntos como una cuestión de tiempo, sino de conexión con Cristo su centro. John va a entrar en las escenas finales después de esto; pero antes de que esto se haga, se nos muestra el consejo de Dios acerca de Israel. Esto trae al diablo en su mala oposición a ese consejo; porque seguramente era lo que más temía el adversario. Satanás invariablemente se opone a Cristo con mayor tenacidad de propósito, odio y orgullo que cualquier otro.
Reconociendo en Él al quebrantador de sí mismo y al libertador del hombre y de la creación, existe un antagonismo constante entre Satanás y el Hijo de Dios que nos es familiar a todos. Pero hay más que esto: Satanás se pone en contra de Su conexión con el pueblo pobre y despreciado de Israel. Sin embargo, antes de que Dios abrace abiertamente la parte de Israel, está el hecho notable de que Cristo es arrebatado a Él ya Su trono.
Ni una palabra se dice de Su vida; ni siquiera una palabra acerca de su muerte y resurrección. En lo que respecta a este pasaje, uno podría suponer que el Señor alcanzó lo alto tan pronto como nació. Esto nos muestra cuán notablemente mística es la declaración. Es historia ni anticipada ni de hecho. Si hubiera sido un resumen histórico, deberíamos haber notado Su vida con esos poderosos eventos de los que dependen todas las esperanzas para el universo.
Todo esto se pasa por alto por completo. La razón, creo, es precisamente esta, que nos insinúa, como en la profecía del Antiguo Testamento, cómo el Señor y Su pueblo están envueltos, por así decirlo, en el mismo símbolo; así como, de una manera aún más íntima, lo que se dice acerca de Cristo se aplica al cristiano.
Sobre este principio, entonces, no puedo dejar de considerar que el rapto del hijo varón a Dios y su trono implica el rapto de la iglesia en sí mismo. La explicación de por qué se introduce así aquí depende de la verdad de que Cristo y la iglesia son uno y tienen un destino común. Así como Él subió al cielo, así también la iglesia será arrebatada. "Así también es Cristo", dice el apóstol Pablo, cuando habla de la iglesia; porque naturalmente debemos suponer que la alusión es al cuerpo más que a la cabeza.
No dice, así también es la iglesia, sino "así también es Cristo". Con un espíritu similar, San Juan, en esta profecía, nos muestra ante todo al niño varón llevado a un lugar en el cielo completamente fuera del alcance de la malicia de Satanás. Si esto es así, y dado que tiene una relación notable con lo que ya se ha afirmado en cuanto al libro: aquí comenzamos de nuevo, con un punto de vista particular como el objeto del Espíritu Santo en esta última porción. Antes de hacerlo, Juan nos da primero el propósito general de Dios acerca de los judíos.
Esto es estrictamente en orden. Podríamos haber pensado que la forma más natural sería en primer lugar declarar el rapto del hijo varón; pero no es así, Dios siempre hace y describe las cosas de la manera más sabia y mejor. El hecho es que siendo Cristo nacido de Israel, primero se debe y debe establecer el trazado de Su conexión con Israel. El siguiente hecho es la oposición del diablo a los consejos de Dios, y estorbo por el momento, que da ocasión al Señor mismo para tomar Su lugar en el cielo, y eventualmente a la iglesia siguiéndolo al cielo. Después de esto vuelve a la escena. la intención del Señor de dar paso a la realización de sus consejos en cuanto a Israel y la tierra.
En resumen, por lo tanto, la primera parte del capítulo es claramente una representación mística de la relación del Señor con Israel y de Su eliminación de la escena del efecto del antagonismo de Satanás; pero también da lugar a que Dios vincule, por así decirlo, con la desaparición de Cristo en el cielo el seguimiento de la iglesia allí a su debido tiempo. Porque la iglesia está unida a Cristo. De esta manera, el rapto del hijo varón no es un mero hecho histórico.
La ascensión de Cristo al cielo se menciona aquí porque contiene como consecuencia el traslado posterior de la iglesia para estar con Él donde Él está, formando Su cuerpo un mismo hombre místico ante Dios, "la plenitud de aquel que todo lo llena en todo".
Si se tiene esto en cuenta, todo el asunto queda considerablemente aclarado. "Ella dio a luz un hijo varón, para regir a todas las naciones con vara de hierro". No hay la menor dificultad en aplicar esto al hijo varón, visto no personalmente y solo sino místicamente; y menos, porque esta misma promesa se hace a la iglesia en Tiatira, o más bien a los fieles allí. Se recordará que al final de Apocalipsis 2:1-29 se dice expresamente que el Señor le daría al vencedor poder sobre las naciones, y las regiría con vara de hierro, tal como Él mismo la recibió de Su padre.
¿No confirma esto con mucha fuerza la misma opinión? "Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días".
En el versículo 7 tenemos una nueva escena; y aquí llegamos mucho más a hechos, no a consejos de Dios oa principios vistos en Su mente, sino a hechos positivos; y ante todo de lo alto, como luego encontraremos efectos y chancros en la tierra. “Y hubo guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles a la guerra contra el dragón; y el dragón y sus ángeles peleaban, y no prevalecieron, ni se halló más lugar para ellos en el cielo.
Y fue arrojado [abajo] el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo, y Satanás, que engaña al mundo entero, fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Y oí una gran voz que decía en el cielo: Ahora ha venido la salvación, y el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.
Y ellos lo vencieron por causa de la sangre del Cordero, y por causa de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron su vida hasta la muerte. Por tanto, regocijaos, cielos, y los que moráis en ellos". Es evidente que en este momento se habla de personas que moran en el cielo y que se compadecen profundamente de sus hermanos que sufren en la tierra. Tal es el hecho indiscutible; y poco después Satanás haber perdido ese acceso a la presencia de Dios en la cualidad de acusador de los hermanos que antes poseía, ni recobrará jamás el asiento supremo de su poder que entonces ha perdido, ya no podrá llenar el cielo con su amargura. burlas y acusaciones de los santos de Dios.
"Ay", sin embargo, se añade en este momento, "de la tierra y del mar, porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo". Esto conecta claramente el despojo de Satanás de su asiento celestial con la última crisis de judíos y gentiles al final de la era actual. Encontramos aquí la razón oculta. ¿Por qué debería haber una tormenta de persecución tan inesperada? ¿Por qué tan tremendos hechos de Satanás aquí abajo por un corto tiempo, por tres años y medio, antes del cierre? La razón se explica aquí.
Satanás ya no puede acusar arriba; en consecuencia, hace lo peor que puede a continuación. Es arrojado a la tierra y nunca recupera los cielos. De nuevo, será desterrado de la tierra, como veremos, poco a poco al abismo sin fondo; y luego, aunque suelto de allí por poco tiempo, es sólo para su ruina irremediable; porque entonces es arrojado (no meramente al pozo o abismo, sino) al lago de fuego, de donde nadie vuelve jamás.
Tal es el curso revelado de los tratos de Dios con el gran enemigo de los hombres desde el principio hasta el final.
A partir del versículo 13, la historia no se sigue desde los cielos, sino sobre la tierra. "Y cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al varón [niño]. Y a la mujer le fueron dadas dos alas de la gran águila, para que volara al desierto, a su lugar, donde ella es alimentada allí un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo, de la faz de la serpiente.
"Así se da poder para escapar, medio rápido de huir de la persecución de Satanás. No es poder para resistir a Satanás y pelear la batalla con él, sino la facilidad que se da para huir de su violencia. Esto parece ser lo que significa las dos alas de la gran águila una figura de medio vigoroso de escape Lo que en la naturaleza es la imagen más enérgica de vuelo se aplica vívidamente al caso que tenemos ante nosotros.
Entonces encontramos al enemigo, desconcertado por la provisión de Dios, usando otros esfuerzos. "Y la serpiente echó de su boca agua como un torrente en pos de la mujer, para hacer que la corriente se la llevara". Es decir, aquí se esfuerza por incitar a las naciones (como las que, supongo, están en un estado de desorganización) para abrumar a los judíos. En vano; porque "la tierra" que estaba bajo el gobierno establecido en este momento "ayudó a la mujer, y la tierra abrió su boca, y tragó el río que el dragón echaba de su boca.
Y el dragón se enojó contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el remanente de la simiente de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús. poder del testimonio. La mujer representa la idea más general de ese pueblo. El remanente de su simiente es la porción testigo. Debe tener en cuenta que todos los judíos de ese día de ninguna manera tendrán el mismo poder espiritual.
Habrá diferencias. Algunos serán mucho más enérgicos e inteligentes que otros. Satanás se apresura, pues, y se esfuerza por derribar a los que parecen más útiles como vasos del testimonio de Jesús.
En consecuencia, esto conduce a los planes que Satanás establece con el propósito de lograr su diseño largamente acariciado de suplantar no solo el evangelio y la ley, sino también el testimonio del reino de Dios en el mundo. Y hay dos métodos especiales que Satanás adoptará, adecuados para atrapar a una doble clase de hombres que nunca faltan en este mundo, hombres naturales, a algunos de los cuales les gusta el poder, como a otros les gusta la religión.
No estoy hablando ahora de ninguno que haya nacido de Dios; pero está claro que el corazón del hombre corre tras el intelecto y el poder, o hacia la formalidad religiosa. Por lo tanto, el diablo presentará dos instrumentos principales como líderes de sistemas que expresan la naturaleza humana en ambos lados, ajustándose exactamente a lo que el corazón del hombre busca y tendrá. Así Satanás se ha propuesto desde el principio establecerse en el hombre como Dios.
Porque él también obrará por el hombre, ya que Dios mismo se complace en desarrollar todos sus maravillosos caminos y consejos en el hombre. Como el Señor Jesús no es solo una persona divina sino la expresión de la gloria divina no menos que de Su gracia; y como la iglesia es el objeto de Su amor en la bienaventuranza celestial, e Israel para la tierra; así el enemigo (que no puede originar sino sólo corromper la verdad y mentir por una especie de imitación profana de los consejos de Dios) tendrá sus bestias no menos ciertamente que Dios tiene Su Cordero.
En Apocalipsis 13:1-18 esto queda claro. Están estas dos bestias; el primer poder civil, la segunda religión, y ambos apóstatas.
"Y me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos". La bestia que emerge del revolucionario mundo romano es simplemente adaptada para que el dragón la llene de oposición a los propósitos de Dios. En Apocalipsis 12:1-17 el dragón se caracterizó de manera similar a la bestia.
Ambos tienen las formas de poder propias del imperio romano. Pero también hay una diferencia: "Y sobre sus cuernos diez diademas, y sobre sus cuentas nombres de blasfemias". El dragón tiene las diademas en la cabeza; la bestia nos muestra más los hechos reales que los cuernos coronados. El dragón representa al enemigo de Cristo en su empleo político del imperio romano, y esto de principio a fin; de modo que se dice que las cabezas o formas sucesivas de poder están coronadas, no los cuernos, que en realidad solo se desarrollarían antes del final de su historia como muy pronto, no antes de que los bárbaros godos rompieran el imperio de Occidente.
Por otro lado, en la bestia de Apocalipsis 13:1-18 vemos, no sólo el espíritu oculto del mal haciendo uso del poder de Roma en sus varios cambios, sino el imperio en su estado final cuando la herida mortal hecha a la cabeza imperial fue sanada, y Satanás le habrá dado así revivido su poder, su trono y gran autoridad.
Ahora bien, este es el tiempo mismo cuando los diez cuernos reciben autoridad como reyes; está simultánea y continuamente con la bestia, como nos informa Apocalipsis 17:1-18y por eso se ven coronados los cuernos de la bestia (no meramente las cabezas, como en el caso anterior del dragón).
Además, la bestia se describe después en términos notables, que aluden a las bestias tan conocidas en Daniel 7:1-28 . "Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como de león". Aquí tenemos ciertas cualidades que se asemejan a las tres primeras bestias nombradas por el profeta Daniel.
Aunque Satanás no se origina, él adopta cualquier cosa que convenga de lo que ha sido, y se esfuerza por esta singular combinación para sacar a la luz a la bestia o cuarto imperio (porque no hay ninguno que tenga éxito) a fin de superar en los últimos días todo lo conocido. de edad.
¿Qué se entiende por bestia? Un sistema imperial o imperio, pero negándose a reconocer a Dios arriba. El hombre fue hecho para poseerlo, y solo lo hace, como lo enseñó Dios. El hombre es el único de todos los seres de la tierra que fue creado para mirar a Uno arriba, y es responsable de hacer la voluntad de Dios. La bestia no mira hacia arriba sino hacia abajo; no tiene sentido de un superior invisible. "El necio ha dicho en su corazón que no hay Dios.
"En principio esto es cierto para todo hombre no renovado; pero aquí es más tremendo, porque un imperio debe ser el reflejo de la autoridad que Dios en su providencia le ha conferido. Ningún imperio ha evitado la sentencia moral implícita en el símbolos, pero esta bestia irá más allá de todo lo que jamás haya surgido. En el momento en que se dio la profecía, la cuarta bestia estaba en existencia; pero al profeta se le dio a ver eso debido a un estado de convulsión política, justo antes de las últimas tres años y medio, y relacionada con la expulsión de Satanás del cielo por el poder de Dios, esta bestia sube del mar.
Es decir, habrá un estado de total confusión en Occidente y se levantará un poder imperial. Este es el que se describe aquí: "Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y su herida mortal fue sanada; y todo el mundo se maravilló en pos de la bestia". No es difícil ver motivos suficientes para deducir que la cabeza herida era la forma imperial de poder. El imperio del oeste se habrá extinguido hace mucho tiempo, cuando, por extraño que parezca, reaparece en los últimos días.
Pero hay mucho más que el simple resurgimiento del imperialismo, lo que provoca el asombro del mundo. Lo habían pensado todo con el imperio romano. Fácilmente podrían entender un nuevo imperio; fácilmente podían concebir un reino teutón, o un dominio moscovita, o cualquier otro de gran extensión y población; pero el renacimiento del imperio romano tomará al mundo por sorpresa. Esto es una parte de lo que aquí se refiere. Los fundamentos de esta afirmación, sin embargo, dependen de Apocalipsis 17:1-18 , por lo que ahora no puedo entrar en evidencia minuciosa, ni deseo anticipar lo que vendrá ante nosotros en la próxima conferencia. Que sea suficiente dar lo que creo que es la verdad revelada al respecto a medida que avanzamos.
Pero entonces no se trata simplemente de que este imperio tuviera cualidades de poder que pertenecían a más de uno de los imperios anteriores, y que tuviera su propia peculiaridad en el sentido de que estuvo marcado por el renacimiento del imperialismo al final. Se nos dice que "adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá hacer guerra contra ella?" Es evidente, por lo tanto, que tenemos aquí un estado del mundo apóstata e idólatra.
El dragón es adorado, como lo es la bestia; y 2 Tesalonicenses 2:1-17 es claro que se rinde culto a otro personaje relacionado con estos dos, pero distinto de ellos, llamado "el hombre de pecado", que es mucho más un poder religioso. La primera bestia es un cuerpo político; el jefe religioso no estará en el oeste en absoluto, sino en Jerusalén, y un objeto muy especial de adoración en el templo de Dios allí al final.
Esto es una dificultad para algunos, porque se dice claramente que este hombre de pecado no tolerará ningún otro objeto de adoración. Pero luego debes recordar que son todos de la misma firma. Por lo tanto, adorar al uno es más o menos adorar al otro; así como con respecto al verdadero Dios, no hay adoración de una persona en la Deidad sin el mismo homenaje a las demás. Es en vano que cualquiera pretenda adorar al Padre sin adorar al Hijo, y el que adora al Padre y al Hijo sólo puede adorar en el poder del Espíritu Santo.
Cuando adoramos a Dios como tal, cuando decimos "Dios", no nos referimos solamente al Padre, sino al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Así precisamente en esta terrible contraparte, el fruto de la energía de la astucia satánica y el poder al final. La adoración del dragón y de la bestia parece, por lo tanto, bastante consistente con la adoración divina que se rinde al hombre de pecado. El hecho es que son, como a menudo se observa con justicia, la gran contratrinidad, la trinidad del mal en oposición a la Trinidad de la Deidad.
El diablo es claramente la fuente de todo; pero entonces el líder público de su poder políticamente es la bestia; y el gran agente religioso, que ejecuta todos los planes e incluso milagros en su apoyo, es la segunda bestia u hombre de pecado.
Esta parece ser la relación verdadera y mutua de todos, si nos inclinamos ante todas estas escrituras. Soy consciente de que existen diferencias de pensamiento aquí como en casi todo lo demás. Pero esta objeción no tiene fuerza alguna. La única pregunta es, ¿qué satisface mejor la palabra de Dios, qué responde más fielmente no solo a la letra de ella, sino a sus grandes principios? Estoy persuadido, por lo tanto, de que lejos de que exista un obstáculo real en el hecho de que estos tres objetos diferentes se combinen en el culto, por el contrario, la fuerza y la naturaleza del caso no pueden entenderse bien a menos que esto se vea.
Prosigamos con los otros puntos que las Escrituras nos presentan. "Y se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio poder para actuar [o actuar] cuarenta y dos meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y ellos aquel tabernáculo en el cielo". Aquí nuevamente parece evidente que hay un pueblo en el cielo alejado de la exposición al poder de Satanás o de los instrumentos públicos de su maldad en el mundo.
También hay santos aquí abajo. El tabernáculo de arriba puede ser blasfemado, y los que moran allí Satanás puede injuriar, pero él no puede tocar ni acusar por más tiempo ante Dios. Vuelve, pues, todo su poder para tratar con el hombre en la tierra.
"Y le fue dado hacer guerra contra los santos" (claramente contra los que no están en el cielo), "y vencerlos: y le fue dada autoridad sobre toda tribu y pueblo y lengua y nación. Y todo eso habitan en la tierra, le adorarán". Se verá que hay una distinción invariable entre la multitud de los gentiles esparcidos por el mundo y "los que moran sobre la tierra".
"La diferencia es que la primera clase es un término más amplio, que abarca el mundo en general; mientras que la última se refiere a una esfera considerablemente más estrecha, cuyo carácter terrenal es más decidido, porque había conocido el testimonio celestial de Cristo y el El nombre podría mantenerse todavía, pero los corazones apóstatas prefirieron deliberadamente la tierra al cielo, y seguramente no tendrían su porción en ninguno de los dos, sino en el lago de fuego.
Es solemne ver que esto es lo que la cristiandad se apresura a convertirse: la infidelidad y la superstición la están formando rápidamente ahora. Todo lo que está en juego está provocando este estado de cosas terrenal y ateo. Nunca, desde que se predicó el evangelio, los hombres se asentaron más a fondo en el esfuerzo de mejorar la tierra y, en consecuencia, en olvidar el cielo día tras día, pensando solo en él como una funesta necesidad cuando mueren y no pueden evitar dejar el mundo.
Pero en cuanto a volverse al cielo, tanto como una esperanza llena de gozo y como un hogar para los afectos, ¿cuándo se mantuvo más completamente fuera de la mente de los hombres? Todo esto nos prepara entonces para la designación dada a la gente que oyó hablar del cielo pero deliberadamente abandonó todas las esperanzas relacionadas con él para establecerse en la tierra. Eran moradores de la tierra. Los otros son "toda tribu y pueblo y lengua y nación", que han oído relativamente poco acerca del evangelio.
Pero se esforzará por tratar con ambos; y más particularmente "a él adorarán todos los moradores de la tierra, cuyo nombre no está escrito en el libro de la vida del Cordero inmolado desde la fundación del mundo".
Cuidadosamente tenga en cuenta que "desde la fundación del mundo" no pertenece a "muerto", sino a la escritura del nombre. Juan no quiere decir que el Cordero fue inmolado desde la fundación del mundo, sino que el nombre no estaba escrito desde la fundación del mundo en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado. Compárese Apocalipsis 17:8 .
"Si alguno tiene oído, que oiga. El que lleva en cautividad, en cautividad va". La importancia de esta declaración era proteger a los mismos santos de tomar perentoriamente el poder en sus propias manos. Podrían clamar a Dios, podrían pedirle que se levante y juzgue la tierra, pero no debían luchar contra ellos mismos. Así como la bestia tomaría el poder, así debería sufrir las consecuencias. Puede llevar al cautiverio, pero al cautiverio debe ir.
Podría matar con la espada, pero él mismo debe morir: de hecho, el suyo sería un destino aún más terrible. Al mismo tiempo, la paciencia, con esta sanción retributiva anexa, se pone como un principio general, y se declara en tal forma que se aplica a cualquiera. Seguramente y en particular tenía la intención de proteger a los santos del error y el mal. No creo que la aplicación directa sea a la bestia, sino una advertencia a los santos de Dios. "Aquí está la paciencia y la fe de los santos". Esto da la aplicación.
En la última parte del capítulo tenemos una segunda bestia. Esto requiere más atención, porque ha habido y hay peligro de cierta confusión y dificultad sobre este tema. Obsérvese que la segunda bestia es la que más particularmente se parece en la maldad a lo que el Señor Jesús fue en la bondad. De hecho, es una "bestia"; es decir, tiene una especie de poder imperial, aunque muy probablemente en una escala mucho menor que la primera bestia.
Todavía tiene el carácter de imperio que se le atribuye. Es una bestia, y no simplemente un cuerno. Luego los cuernos que tiene tienen un carácter peculiar. "Tenía dos cuernos como de cordero". Existía la pretensión de parecerse al Mesías. Pero "hablaba como un dragón". Era realmente la expresión de Satanás. “Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en su presencia”. Por lo tanto, es claro que la segunda bestia es realmente la más enérgica de las dos y el instrumento activo del mal.
Y este es siempre el caso en cada forma de maldad que alguna vez ha sido forjada para este mundo. Los promotores de la misma, las personas que ejercen la influencia, a veces sin ser vistos, a veces públicamente, son por regla general los que promueven la religión. La religión de la tierra es la fuente prolífica de todos los peores males que se hacen bajo el sol. El diablo no podría llevar a cabo sus planes si no existiera la religión terrenal. ¿No es esto algo terrible de pensar, y también algo solemne, para aquellos que tienen la más mínima conexión con ello?
Por consiguiente, en este caso, obsérvese, la segunda bestia que se asemeja a Cristo, y toma ese lugar, no sale del mar, ni del estado turbulento de las naciones, sino de la tierra. Es un estado de cosas más estable cuando aparece esta bestia, que ejerce toda la autoridad de la primera bestia delante de ella (es decir, en su presencia, con su plena sanción: no es usurpación; no es en ningún sentido algo hecho sin él; pero se hace en su presencia, como aquí se dice); "y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia" (hay un entendimiento entre ellos), "cuya herida mortal fue sanada.
"Es notable que en 2 Tesalonicenses 2:1-17 no oímos de él haciendo que el mundo adore a la primera bestia; sino que él obliga o en todo caso reclama adoración, y él mismo es adorado como Dios. Porque se arroga divina adoración a sí mismo.
Aclara todo el asunto si recordamos que la primera bestia significa el imperio romano y, en consecuencia, su asiento es el oeste. La segunda bestia, por el contrario, está en la tierra de Palestina, y tiene forma judía. Cualquiera que mire 2 Tesalonicenses 2:1-17 puede ver que estamos en vista de lo que será en la tierra de Judea, y no en Roma.
Es el templo de Dios el que se ve particularmente, donde el hombre de pecado se erige como objeto de adoración. Solo debemos recordar que debemos leer escritura con escritura. Suponiendo que trato el segundo capítulo de 2 Tesalonicenses como si me diera todo lo que la Biblia dice acerca del hombre de pecado, excluyo las Escrituras y debo tener un relato imperfecto. Por otro lado, si tomamos solo lo que tenemos en Apocalipsis 13:1-18 , necesitaremos ciertos elementos necesarios para completar el boceto.
Creo que todo esto está dispuesto con consumada sabiduría por Dios, porque no quiere que leamos sólo una parte de su palabra; Él desea que escudriñemos a fondo toda Su palabra. Él no dará un entendimiento adecuado de las Sagradas Escrituras, a menos que haya una verdadera confianza y valor por todo lo que Él nos ha dado. En consecuencia, es solo juntando estas escrituras, en cuanto a las cuales hay mucha luz para mostrar a qué se refiere, que podemos realmente entender el tema.
Ahora bien, es bastante claro en la primera parte del capítulo que tenemos ante nosotros un poderoso poder político. Es igualmente cierto que 2 Tesalonicenses 2:1-17 describe no tanto un vasto sistema imperial como un poder religioso. Un personaje completamente fuera de la ley es el hombre de pecado, pero sigue siendo esencialmente un poder religioso. Reclama para sí lo que pertenece a Dios; y esto es precisamente lo que encontramos relacionado con la segunda bestia.
Podemos señalar aquí otra característica del símbolo. Tenía dos cuernos. La razón, como supongo, está relacionada con todo el testimonio de Juan. Cualquiera que lo haya investigado verá que incluso en cuanto a nuestro bendito Señor mismo, la inclinación general es mostrar lo que Él fue en la tierra, no lo que Él es en el cielo. Admito que hay pasajes excepcionales en Juan; pero mientras que el objeto de Pablo es dirigirnos a Cristo en el cielo, como el punto característico de su testimonio, Juan, por el contrario, llama la atención en particular sobre lo que Él era en la tierra.
Esto me parece de importancia para el significado de estos dos cuernos. El Señor Jesús, como todos saben, fue un profeta en la tierra; y ciertamente, como sabemos, reinará como rey sobre la tierra. Pero, ¿qué hay en el medio? Él es sacerdote; pero Él es sacerdote en el cielo. En consecuencia, no es el lugar de Juan sino de Pablo para llevar a cabo el sacerdocio celestial de Cristo. Juan nunca, que yo sepa, desarrolla los oficios de Cristo arriba.
No es sino que señala lo que se conecta con ellos, como por ejemplo, en Juan 13:1-38 , y nuevamente en Juan 14:1-31 , así como en Juan 17:1-26 y Juan 20:1-31 . Pero estas son bastantes excepciones. La tendencia general de Juan es detenerse en Cristo manifestando a Dios aquí abajo. La doctrina de Pablo es el hombre glorificado en el cielo.
En consecuencia, creo que esta es la clave de los dos cuernos de la bestia. Cuando aparezca el Anticristo, no tomará el lugar de ser sacerdote; mucho mayor será su suposición. Se erigirá en profeta y rey, sí, un rey que imitará lo que Cristo será para Israel. Tenemos dos cuernos, no siete; es una imitación, pero no del pleno poder de Cristo. En el Señor vemos la perfección del poder, tal como se podría decir del Espíritu Santo en Su plenitud de poder para gobernar. En el Anticristo está la pretensión de lo que era de Cristo conectado con la tierra, y con la ausencia más marcada de lo que le pertenece en el cielo.
Por cierto, esto no es una evidencia insignificante de que la idea de aplicar todo esto al papado como su significado completo es un error; porque la característica esencial del papado radica en asumir que es un representante terrenal viviente del sacerdocio de Cristo. Es precisamente la corrupción de lo celestial y no mesiánico. El papado es mucho más antiiglesia que anticristo. Tal es la diferencia.
Pero cuando se cumpla Apocalipsis 13:1-18 , ya no se trata de la iglesia. El cuerpo cristiano no será visto más en la tierra. los santos de los lugares altos están en lo alto. En consecuencia, no es una mera vestidura falsa con el poder sacerdotal de Cristo lo que hace el anticristo, sino una suposición falsa de Su lugar profético que estaba en la tierra, y de Su esfera real que estará en la tierra.
Este personaje reclama ambos poderes. Tiene dos cuernos como de cordero, y está activo en la realización de grandes señales y prodigios. Tiene una doble actividad. En primer lugar, toma prestada la influencia controladora del imperio romano, ejerce toda la autoridad de la primera bestia. Además de esto, hace muchas cosas por cuenta propia que el emperador romano no podía hacer. “Y él hace grandes señales, que aun debe hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres.
Es decir, imita el poder no solo de Cristo sino de Dios. Afirma ser el Jehová Dios de Israel. Así como Jesús es Jehová y también el Mesías, este instrumento del poder de Satanás en Jerusalén emulará lo que Dios hizo al Elías para refutar las afirmaciones de Baal Sabemos que descendió fuego y consumió el sacrificio de la antigüedad, y Dios demostró tan claramente que Baal no era Dios, como lo era Jehová.
Así que la segunda bestia hará maravillas, no realmente, sino en apariencia. “Él hace grandes señales para hacer descender fuego del cielo a la tierra a la vista de los hombres, y engaña a los moradores de la tierra con las señales que le fue dado hacer a la vista de los hombres. bestia."
Todo muestra que este es el anticristo. La primera bestia no obra milagro alguno. Asombra al mundo al revivir el imperialismo; pero esto es una cosa muy diferente y no puede llamarse propiamente un signo. Puede y asombrará a los hombres, pero no es un milagro. Pero la bestia de la tierra o tierra, que es incomparablemente más activa y enérgica que la primera, hace grandes señales (sin duda por la energía de Satanás, pero aun así las hace); y la consecuencia es que "engaña a los moradores de la tierra", diciéndoles especialmente "que hagan una imagen de la bestia que tenía el golpe de espada, y vivió". No estoy preparado para decir si esto es o no la abominación desoladora establecida en el lugar santo. Parece parecerse a ese ídolo, y probablemente sea lo mismo.
“Y le fue dado dar vida a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hablara, y para que mataran a todos los que no adorasen la imagen de la bestia. pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, para que recibieran una marca en su mano derecha o en su frente; y que nadie pudiera comprar ni vender, sino el que tuviera la marca, el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, porque es número de hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis.
Las diversas conjeturas que se han hecho con respecto a este número son muy inadecuadas. Puede ser que sea uno de esos secretos que no se desentrañan hasta que aparece la persona, cuando podemos estar seguros de que al menos los sabios lo entenderán. Que lo entendamos ahora es, creo, más de lo que deberíamos suponer. ¿A qué beneficio moral podría servir? Ciertamente todo lo que puede edificar y refrescar el alma, y que puede ser usado por el Espíritu Santo para bendición real al separarnos del mundo y unirnos al cielo, y, sobre todo, a Cristo, podemos deducir de la Revelación bien entendida. ahora.
De hecho, creo que podemos recoger mucho más de lo que aquellos que van a estar en las circunstancias podrán cosechar en su día. Pero puede haber puntos de minuciosa aplicación retenidos por la sabia reserva de Dios, que no se entrega a la mera curiosidad, como sería ésta. Tal conocimiento será de importancia práctica sólo cuando llegue el momento; y por lo tanto no dudo que este es sólo uno de esos puntos en los que el Señor no complace ahora la mente de los hombres.
No he escuchado ninguna explicación que lleve alguna fuerza consigo. Muchos de los que se han ofrecido por completo y obviamente fallan, por ejemplo, "apostasía" y explicaciones similares. La "apostasía" no es el número de un hombre; ni por razones similares puede permanecer "apóstata", ni, quizás, "el hombre latino" o reino, aunque ciertamente tiene derecho a la atención. Además, no parece ser, como generalmente se cree, el número del anticristo, la segunda bestia, sino del imperio romano, o más bien el emperador, en antagonismo final con Jehová y su ungido.
Luego llegamos a Apocalipsis 14:1-20 , donde no tenemos ni los consejos de Dios en contraposición a los de Satanás, primero en el cielo y luego en la tierra; ni el plan y los instrumentos por los cuales Satanás da batalla a esos consejos. Todo esto lo hemos tenido en los capítulos 12 y 13. Pero ahora entramos en otra línea de cosas.
¿Qué está haciendo Dios con los suyos? ¿Nada? ¡Imposible! Todos deben ser activos y buenos. Dios, por lo tanto, se complace en revelarnos una variedad de formas en las que ejercerá Su poder y enviará tanto testimonio como advertencia adecuados para la crisis; y esto se da con notable plenitud a lo largo de las siete divisiones en las que este capítulo se divide naturalmente.
El primero es cierta multitud numerada apartada para el Cordero en el monte de Sion. El Señor Jesús está a punto de insistir en Sus derechos en medio de Israel; y Sion es el centro conocido de la gracia real. Real, digo, porque es Cristo afirmando Su título como Hijo de David; pero también es gracia real, porque supone la ruina total de Israel, y que el Señor en puro favor comienza allí a reunirse de nuevo en torno suyo.
Por consiguiente, esta es la primera forma en que Dios muestra Su acción para los últimos días. El diablo puede tener sus bestias y cuernos; Dios tiene Su Cordero; y el Cordero ya no se ve sentado en el trono en el cielo, ni tomando un libro. Él está de pie sobre el monte de Sión. Es un punto notable de progreso hacia el reino que claramente se presenta ante nosotros antes del final.
“Y miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el nombre de su Padre escrito en sus frentes”. No se habla de ellos como conscientes de tal relación, ya que no se trata de su Padre, no de Su Padre y el Padre de ellos. Nada de eso se encuentra jamás en el Apocalipsis sino "el nombre de su Padre en sus frentes".
"Y oí una voz del cielo, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de un gran trueno; y oí la voz de los arpistas que tocaban con sus arpas; y cantaban [como si fuera] un cántico nuevo en presencia del trono, y en presencia de los cuatro seres vivientes y de los ancianos; y nadie podía aprender este cántico sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que fueron comprados de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres; porque son vírgenes".
Estos santos no se habían corrompido a sí mismos; y el nombre del Cordero va unido a ellos. Con la maldad babilónica aquí abajo no tenían nada que ver; eran puros y están asociados con el santo Sufridor. “Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron comprados de entre los hombres, primicias para Dios y para el Cordero. Y en su boca no se halló engaño, porque son sin mancha” [“delante del trono de Dios" es espuria].
Tal es la primera acción de Dios. Es un remanente completo, no se dice que sea de las doce tribus de Israel, como vimos en Apocalipsis 7:1-17 ; pero esto es particularmente de los judíos. Fueron separados de los culpables de rechazar al Cordero. Y ahora. Dios responde a toda esa y otras maldades con esta misericordiosa y honrosa separación del Cordero, que ahora está a punto de ser instalado en Su asiento real en el monte de Sión.
La siguiente escena nos muestra un ángel volando. "Y vi", se dice, "otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía [el] evangelio eterno para predicarlo a los que se asientan sobre la tierra, y a toda nación, tribu, lengua y pueblo. " ¿Por qué se llama "eterno"? Debemos recordar que el evangelio que se predica ahora es un evangelio muy especial, y de ninguna manera un evangelio eterno. Nadie jamás escuchó el evangelio que se predica ahora hasta que Jesús murió y resucitó e incluso fue al cielo.
Es decir, el evangelio, tal como debe ser predicado dentro y fuera de la cristiandad, depende de los hechos más estupendos jamás realizados aquí abajo, por los cuales Dios esperó más de cuatro mil años, aun desde que el hombre moró en la tierra, antes de que Él quisiera o pudiera justamente enviarlo adelante. En consecuencia, el evangelio de la gracia de Dios, como sabemos, no se llama propiamente (nunca en las Escrituras) el "evangelio eterno".
" Sospecho que la mayoría usa estos términos sin pensar en lo que realmente significan. Cuando llaman al evangelio ahora el "evangelio eterno", probablemente tienen una idea vaga de que nos conecta con la eternidad. Piensan que es un epíteto que suena bien, Realmente no sé qué, pero de todos modos es de suponer que hay alguna idea en la mente de aquellos que caracterizan así "el evangelio de Dios." Ciertamente es un error, si las Escrituras deciden.
"Evangelio eterno" significa lo que dice. Significa esas buenas nuevas que siempre han sido y siempre serán ciertas: cualquier otra cosa que Dios haya dado a conocer al hombre, esto siempre ha permanecido inalterable. ¿Entonces que es? Las buenas nuevas de Dios siempre fueron que Él se propone bendecir al hombre por medio de la simiente prometida, Cristo Jesús, para ponerlo sobre el resto de la creación, para que tenga dominio como Su imagen y gloria. Desde el principio, el primer capítulo de Génesis prueba que esta es la mente de Dios para el hombre aquí abajo.
El fin de todas las cosas proclamará lo mismo. El milenio será un gran testimonio demostrativo de ello. En los nuevos cielos y la nueva tierra el hombre será completamente y para siempre bendecido.
La declaración de esto creo que es el evangelio eterno. En los últimos días actuará como el derrocamiento de la mentira de Satanás, que pone y desea mantener al hombre en una posición de alejamiento de Dios, que está moralmente forzado a ser el juez del hombre en lugar de ser el que bendice a todos. la tierra, y en consecuencia arrojarlo al infierno. Todo esto, es claro, es fruto de las artimañas de Satanás; pero el evangelio eterno presenta a Dios como el que bendice al hombre y la creación, como siempre estuvo en Su mente, y como Él ciertamente hará que suceda; no, por supuesto, para cada hombre individual, porque aquellos que desprecian Su misericordia en Cristo, y especialmente aquellos que habiendo oído despreciar el evangelio de Su gracia, deben perderse para siempre. Estoy hablando ahora de lo que siempre estuvo delante de Él, y siempre se mantuvo delante del hombre en Su palabra.
La forma en que se habla aquí del tema lo confirma. "Temed a Dios", es el mensaje, "y dadle gloria" (ahí está la evidente contradicción de la idolatría); "porque la hora de su juicio ha llegado". Entonces será la ruina de todos los que se oponen a Dios, no sólo de todas las vanidades de las naciones, sino de todos los que les hacen caso o las sostienen contra Dios. “Adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
Claramente, por lo tanto, es el mensaje universal de Dios para el hombre, y está conectado con la gloria de Su creación. La amenaza solemne de Sus juicios rápidos es una base para presionar sobre las conciencias cegadas del hombre el reclamo del honor que se le debe únicamente a Él.
Sin duda, hay muchos que piensan que es una circunstancia extraordinaria que Dios envíe un mensaje como este en días que se acercan rápidamente. Permítanme decir por qué se siente tal dificultad. Es porque los hombres conjeturan y juzgan a partir de su propia posición y sus propias relaciones. Pero nunca entenderemos nada correctamente mientras razonemos y concluyamos así. No es la forma de entender ninguna parte de la Biblia, y mucho menos la profecía.
Si se trata de nuestra conducta o de nuestro deber, es indispensable mantener nuestra relación adecuada; debemos permanecer cuidadosamente en el lugar que Dios nos ha dado, mientras nos inclinamos ante la palabra de Dios que se aplica a nosotros allí. ¿Cómo podemos actuar inteligentemente o correctamente como cristianos a menos que, sabiendo lo que significa, creamos que somos cristianos? Solo glorificamos a nuestro Dios y Padre en la medida en que lo miramos como hijos a Él como nuestro Padre, y como santos lo reconocemos como nuestro Dios.
Esto es sin duda cierto. Pero aquí no se dice que haya cristianos en la tierra: tenemos judíos elegidos; tenemos naciones, junto con "los que se sientan sobre la tierra". Es decir, hay hombres, aparentemente apóstatas, bajo la última designación, así como la masa general de meras naciones, tribus, lenguas y pueblos. Parece entonces que Dios desciende, por así decirlo, para encontrarse con ellos en el terreno más bajo posible de Su propia verdad.
¿Y qué es eso? Están llamados a temer a Dios ya darle gloria; y esto es sobre la base de que Él es Juez, justo a punto de tratar con Su propio mundo. Les llama a abandonar toda esa idolatría en la que habrán caído, particularmente en aquellos días.
Y yo mismo no tengo la menor duda de que en este momento presente está obrando una levadura que terminará en idolatría, especialmente (si en esto hay alguna diferencia) para las órdenes superiores de este país, que arrastrarán en las inferiores además. En las clases más humildes hay de otro modo esa grosería de amor a las cosas sensibles y al espectáculo que las preparará para la idolatría. Pero repito que hay una instilación activa de un espíritu, sin duda más sutil y refinado en las clases educadas, que, a mi juicio, infaliblemente las educará en la idolatría naturalista antes de que pasen muchos años.
Está, por un lado, la tendencia material de la ciencia y la literatura modernas; está, por el otro, el patrocinio condescendiente de tiempos pasados. Por estas peligrosas vías, todo lo que ahora leuda enérgicamente al mundo tiende a llevar de nuevo al hombre al paganismo; es decir, la apostasía.
Sea como sea que esto sea juzgado por los que lo oyen, debemos recordar que habrá también otra causa de naturaleza solemnísima, que se revela claramente: Dios va a derramar un engaño judicial sobre la cristiandad. Es cierto que Él no sólo infligirá severos golpes de juicio, sino que entregará a los hombres a creer una mentira, la gran mentira del diablo. Aquí está la gran verdad de todos los tiempos: que sólo Dios, el Dios que ahora se ha revelado en Cristo y por la redención, es el debido objeto de adoración. En mi opinión, este mensaje está tan lejos de ser una cosa extraña que parece exactamente adecuado para el hombre en su situación actual, y no menos para la sabiduría y la bondad de Dios.
Otra consideración tal vez pueda ayudar a algunos en relación con esto, y para confirmarlo, fundada en Mateo 25:1-46 , donde las naciones son llamadas ante el Hijo del hombre cuando Él se sienta como Rey en el trono. Se recordará que les dice a los que designa como ovejas que, en cuanto hicieron lo que habían hecho a sus hermanos, en realidad fue a él; como, por otra parte, cayeron sobre Él los insultos que iban dirigidos a ellos.
Estos actos de bondad, o los contrarios, serán aquí propiedad del Señor. De nada sirve que la gente lo llame el juicio general, o el juicio de nuestras obras. No lo es. El único principio que tenemos ante nosotros en esta escritura es Su trato con los gentiles vivientes, o las naciones según sus caminos con Sus hermanos; y se requerirá poder real de Dios para actuar correctamente entonces. La presión contra Sus mensajeros será enorme.
Si alguno las recibe bien, será por la fe. Concedo que la medida de su fe es pequeña. Que honrar a sus hermanos es virtualmente honrarse a sí mismo, ellos mismos no lo saben. Cuando están en presencia del Rey, cuán asombrados están de que Él considere lo que se hizo a los mensajeros de Su evangelio en los últimos días como si se hubiera hecho a los Suyos.
Ciertamente, estos gentiles fueron forjados por la gracia divina, pero muy evidentemente no serán lo que ustedes llamarían "inteligentes". Pero entonces, ¡con qué frecuencia debemos cuidarnos de hacer demasiado de esto! ¡Qué trampa constante es caer en una crítica inconsciente! Los hombres tienden a darse una importancia exagerada en la puntuación de su conocimiento. Dios, estoy seguro, siempre otorga un valor mucho más alto a la atención prestada al Señor mismo, y esto también en aquellos a quienes Él envía.
Siempre es una prueba crucial. Será así sobre todo, porque estos mensajes irán a las naciones de la tierra cuando, cada vez más exaltadas y satisfechas de sí mismas, sean convocadas por mensajeros, pobres y despreciables a sus ojos, que proclamarán solemnemente el reino acaba de llegar el Rey que viene en persona a juzgar a los vivos aparte y antes del juicio de los muertos. Pero algunas almas aquí y allá los recibirán, no sólo tratándolos amablemente, sino esto porque reciben el mensaje.
Sólo el poder del Espíritu de Dios les dará esta fe. Nada menos que Dios mismo inclinará su corazón. En consecuencia, el Señor se referirá a esta recepción, o a la bondad que la acompañó, como una evidencia de que se prestaban atención a Él mismo en las personas de Sus mensajeros.
Esto lo considero similar, si no lo mismo, que el evangelio eterno; de hecho, Mateo lo llama el "evangelio del reino". Me inclino a inferir que el "evangelio del reino" y el "evangelio eterno" son sustancialmente idénticos; y que se describió así porque siempre estuvo en el propósito de Dios establecer este reino sobre el mundo, y bendecir al hombre mismo aquí abajo.
Este Mateo, de acuerdo con su designio, lo llama más bien "evangelio del reino", porque Cristo va a ser Rey. Juan, al parecer, lo llama el "evangelio eterno", porque contrasta con los mensajes especiales de vez en cuando, así como con todo lo malo que tiene que ver con el hombre tal como es aquí abajo. En este tiempo tan corrupto, entonces, el mensaje será enviado, y ciertas almas lo recibirán por la gracia de Dios.
Así, la segunda escena del capítulo es la proclamación del evangelio eterno a los que están asentados en la tierra, a las naciones, etc., como la primera sección fue la separación de un remanente de judíos al Cordero en el monte de Sión.
La tercera sección, que puede pasarse por alto con comparativamente pocas palabras, es una advertencia con respecto a la caída de Babilonia. Sale un ángel, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad que hizo beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.
El cuarto es una advertencia acerca de la bestia. “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que está mezclado sin mezcla en la copa de su ira; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles, y en presencia del Cordero.
Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos: y ellos. los que adoran a la bestia y a su imagen, y si alguno recibe la marca de su nombre". Hasta ahora, estos tratos divinos van todos en pares: como la obra entre los judíos, y luego un testimonio final para los gentiles, luego la advertencia sobre Babilonia, y otra sobre la bestia: "Aquí está la perseverancia de los santos, que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús".
Luego llegamos al quinto, que es bastante diferente. Es una declaración, que "Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora". Desde ahora nadie que sea del Señor va a morir, y los que mueren en el Señor ( es decir , todos los que han muerto así) están justo en el punto de la bienaventuranza, no por exención personal sino por la primera resurrección y la reinará con el Señor, que terminará con toda persecución y muerte por Su nombre.
Los impíos deben pagar la paga del pecado y ser destruidos por los juicios de Dios; pero no habrá más muerte en el Señor después de esto. Como clase, estos deben ser bendecidos (no morir) de ahora en adelante. "Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señor desde ahora en adelante. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras siguen con ellos. ." Hay un fin de tal dolor y trabajo: el Señor va a tomar el mundo y todas las cosas en sus manos.
En consecuencia, en la siguiente escena "Vi, y he aquí una nube blanca, y sobre la nube uno sentado semejante a [el] Hijo del hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en su mano una hoz afilada. Y otro ángel salió del templo, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Envía tu hoz, y siega, porque ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra se ha secado. nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. No se trata aquí de recoger. El Hijo del hombre es visto con la corona de oro, Rey de justicia, aún no manifestado como Rey de paz.
Y luego viene el cierre de todas las escenas. “Y salió otro ángel del templo que está en el cielo, que tenía también una hoz afilada. Y salió del altar otro ángel, que tenía autoridad sobre el fuego, y llamó con gran voz al que tenía la hoz afilada. , diciendo: Envía tu hoz afilada, y corta los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas están completamente maduras". Esto va más lejos.
Para la siega el llamamiento salió del templo; aquí es del templo que está en el cielo. No es solo ira en la tierra sino del cielo. Y del altar sale otro ángel ( es decir, el lugar de la responsabilidad humana, donde Dios se manifiesta a los pecadores en el sacrificio de Cristo, juzgando los pecados pero en gracia). Tanto más tremenda Su venganza sobre los religiosos terrenales que desprecian a Cristo y la cruz de hecho, si no de palabra.
Este ángel tiene autoridad sobre el fuego, el signo del juicio detectivesco y consumidor. En resumen, tenemos aquí la cosecha y la vendimia, las dos grandes formas del juicio final; siendo la cosecha ese juicio que discierne entre lo justo y lo injusto, y siendo la vendimia el infligir una ira sin mezcla sobre la religión apóstata, "la vid de la tierra", que es objeto del aborrecimiento especial de Dios.
Es claro, por lo tanto, que aquí tenemos siete actos distintos en los que Dios intervendrá en la forma de formar un testimonio, de amonestar al mundo y consolar a Su pueblo, y finalmente de juzgar los resultados en lo que concierne a los vivos. .
Pero una escena muy peculiar se describe en Apocalipsis 15:1-8 y Apocalipsis 16:1-21 . Sobre esto no es necesario conceder ahora más que unas pocas palabras. "Vi otra señal en el cielo". Está claramente conectado con lo que hemos tenido en Apocalipsis 12:1-17 .
"Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa, siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas, porque en ellas se consuma la ira de Dios". Observarás que aún no es la venida de Cristo. Esto es importante para mostrar la estructura de esta parte del libro. Debemos cuidarnos cuidadosamente de suponer que las siete copas son posteriores a la venida del Hijo del hombre para la siega y la vendimia de la tierra.
Encontraremos, lejos de ser así, que la visión debe retroceder, no digo al principio de Apocalipsis 14:1-20 , sino antes del final. La última de las copas, la séptima, es la caída de Babilonia. Ahora, ese acto de juicio correspondería al tercer trato de Dios en el capítulo 14.
El primero fue la separación de los judíos; el segundo, el evangelio eterno a los gentiles; y el tercero la caída de Babilonia. Así, la última copa sólo nos lleva al mismo punto. Por lo tanto, no se debe suponer de ninguna manera que las copas sigan al capítulo 14, sino solo después de su parte anterior como máximo. Esto es importante, porque puede ayudar a algunos a hacerse una idea más justa de cómo colocar cronológicamente las distintas partes del libro.
La última copa es también el último derramamiento de la ira de Dios antes de que venga el Señor Jesucristo. En consecuencia, debe preceder a la última parte de dicho capítulo. Sincroniza, hemos visto, con el tercero de sus siete tramos consecutivos. El final del capítulo 16 no cae más bajo en el tiempo que el tercer paso en los del capítulo 14. El cuarto probablemente, pero ciertamente el quinto, sexto y séptimo son eventos necesariamente posteriores a todas las copas.
Analicemos entonces un poco el tema. "Vi como si fuera un mar de vidrio". pero aquí se distingue en sus acompañamientos de la descripción en Apocalipsis 4:1-11 . Allí se veía a los ancianos en tronos, con el mar de vidrio dando su silencioso pero fuerte testimonio de que estos santos habían acabado con la necesidad y el peligro terrenales, que no se contemplan en esta escena los que requerían el lavamiento del agua por la palabra.
Todo esto es inteligible e incluso claro. Cuando los santos glorificados son arrebatados al cielo, ya no necesitan para purificarse lo que la fuente y su agua arrojaron; porque el mar de vidrio atestigua que la pureza fue fijada. El hecho es que estaban más allá de la escena donde se necesitaba agua para limpiar sus impurezas diarias.
Aquí no es simplemente un mar de vidrio, sino mezclado con fuego. ¿Qué enseña esto? Declara, en mi opinión, que estos santos pasaron por un tiempo de terrible tribulación de fuego, como no lo hicieron los ancianos. La ausencia del fuego en relación con los ancianos es tan significativa como la presencia del fuego en relación con los santos en colisión con la bestia y el falso profeta, de los que ahora estamos hablando.
Si la gente te pregunta: "¿Han de pasar los santos por el tiempo de la tribulación? La respuesta correcta es: ¿A qué santos te refieres? Si te refieres a aquellos que son presentados por los ancianos arrebatados a la venida de Cristo, claramente no lo harán. Escritura es positivo, si sólo se quiere decir que algunos santos van a pasar por ese tremendo tiempo, es incuestionable, en fin, sólo hay que distinguir, y todo queda perfectamente claro: confundiendo las dos clases todo se vuelve una masa de oscuridad. Pero la escritura no puede ser quebrantada.
Aquí entonces encontramos un mar de vidrio mezclado con fuego. "Y vi como un mar de vidrio mezclado con fuego: y los que habían obtenido la victoria sobre la bestia, y sobre su imagen, y sobre el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con arpas de Dios ." La victoria sobre la bestia nunca se predica de los ancianos de ningún modo; ni hay ninguna conexión con los ancianos aquí. Es una escena final de un juicio aterrador.
Esto es importante. Las victorias aquí se limitan al momento en que se consuman los últimos planes de Satanás. Estos fueron liberados de ellos probablemente antes de que caiga la bestia. De todos modos, el tiempo no parece de primera importancia, pero es innegable el hecho de que estos conquistadores pertenecen exclusivamente al tiempo de los últimos esfuerzos del diablo a través de la bestia y el falso profeta. Son por lo tanto estrictamente hablando santos apocalípticos, y la compañía final de ellos.
Se recordará que en nuestra última conferencia vimos a los primeros enfermos. Aunque estos pueden haber caído bajo la mano del Imperio Romano, realmente obtuvieron la victoria sobre él, y aquí se los ve de pie sobre el mar de vidrio con arpas de Dios. Su melodía en alabanza al Señor no fue peor por el mar de tribulación a través del cual habían pasado a Su presencia.
"Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero". Por lo tanto, es claro que no son cristianos en el sentido estricto de la palabra. Seguramente son santos en el sentido más real, pero no están en las relaciones que ahora subsisten; no deben tener ese tipo de vínculo que se fortalece por la morada del Espíritu Santo en aquellos que ahora están asociados con Cristo.
Tan exclusivo es que aquellos que pudieron haber estado bajo Moisés ya no están bajo él; no tienen dueño ni cabeza sino a Cristo, mientras que las almas de las que aquí leemos aún conservan su vínculo con las cosas judías, aunque sin duda sirven a Dios y al Cordero. De ahí que les oigamos "decir: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey", no "de los santos", sino "de las naciones".
"No existe tal cosa en las Escrituras como "Rey de los santos". Esta es una de las peores lecturas del vicioso texto recibido del Apocalipsis. No dudo en decir, tanto que está en contra de los mejores testigos, como que transmite un significado heterodoxo y, en consecuencia, es malicioso. Porque ¿qué puede ir más prácticamente a destruir la relación apropiada de los santos del Señor? En otros lugares nunca escuchamos algo como "Rey de los santos", ni tiene ningún sentido justo.
Para los santos, el Señor Jesús es indudable que es su Señor y amo; pero rey es una relación con una nación que vive en la tierra. No es en absoluto una conexión que pertenezca al hombre nuevo. Además, estos, si son martirizados, pertenecen en realidad al cielo, donde tal relación sería ciertamente extraña. Por lo tanto, es una doctrina extraña, así como una lectura ficticia. La alusión es a Jeremias 10:7 .
Allí encontrará "rey de las naciones", con otras palabras que se citan aquí. Si estos santos no eran exclusivamente gentiles, por lo menos los comprendían; y esto debe tenerse en cuenta al leer el pasaje. El verdadero título entonces es "rey de los gentiles" o de las "naciones". Sin duda Rey de los judíos Él es; pero aquellos en particular que eran gentiles ellos mismos deberían y deberían regocijarse en poder alabarlo como el Rey de las naciones.
"¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo; porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti" (aquí nuevamente no es Israel, pero todas las naciones vendrán); "porque tus juicios se han hecho manifiestos". Están anticipando el triunfo que está reservado para Dios en el día de la gloria de la venida de Cristo.
“Después de esto miré, y fue abierto el templo del tabernáculo del testimonio en el cielo; y salieron del templo los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino puro y blanco, y ceñidos los pechos con cintos de oro.Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete tazones de oro llenos de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos.
Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se cumplieran las siete plagas de los siete ángeles. Ahora no es el arca del pacto de Dios vista en el templo abierto. Se caracteriza como el tabernáculo del testimonio y juicios. seguir a los gentiles apóstatas, no la revelación de los consejos divinos sobre Israel.
Entonces ( Apocalipsis 16:1-21 ) tenemos estas siete copas derramadas. No es ahora "el tercero" como debajo de las trompetas, con el que la analogía es estrecha; no hay restricción para el imperio occidental de Roma. Toda la esfera apóstata es herida, y con aún más severidad. El primero, como sabemos, fue sobre la tierra; el segundo en el mar; el tercero sobre los ríos y fuentes de las aguas; y el cuarto en el sol. Así, todos los diferentes departamentos de la naturaleza, cualquiera que sea su símbolo (y su significado no me parece ni indeterminado ni oscuro), fueron visitados por las copas de la ira de Dios.
Las tres copas posteriores, como las tres trompetas de ay, se acercan más a los hombres.
El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia. Está claro, por lo tanto, que tenemos aquí una esfera gentil ante nosotros, que encaja con la escena preliminar. “El quinto ángel derramó su copa sobre la silla de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas; y se mordían la lengua de dolor, y blasfemaban del Dios del cielo a causa de sus dolores y de sus llagas, y no se arrepintieron de sus andanzas.
Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y su agua se secó, para que el camino de los reyes que están desde el nacimiento del sol pudiera estar preparado". entrar en conflicto con los poderes del oeste en los últimos días.
Así se allana el camino para que avancen y entren en la lucha final. Este parece ser el significado del secado del gran río. "Y vi tres espíritus inmundos a manera de ranas que salían de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta. Porque son espíritus de demonios, que hacen señales, que salen a los reyes de toda la tierra habitable, para reunirlos para la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso.
Esto da prueba de lo que acabo de mencionar. Está a punto de producirse un levantamiento universal y una lucha a muerte entre el este y el oeste. Pero el Señor tiene designios que ninguno de los bandos conoce ni considera, y Él no es indiferente. espectador: "He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y ellos" (porque así lo entiendo) "los juntaron en el lugar llamado en lengua hebrea Armagedón".
Por último viene el séptimo ángel, que trata con el mundo aún más decidida y universalmente derramándose sobre el aire. "Y el séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, desde el trono, que decía: Hecho está. Y hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto" y no sólo grande sino sin igual "como no lo hubo desde que los hombres están sobre la tierra, tal terremoto, tan grande.
Claramente, por lo tanto, el juicio del cielo se vuelve aún más implacable en sus golpes sobre el hombre aquí abajo. "Y la gran ciudad se dividió (ἐγένετο) en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia fue recordada delante de Dios". Esto explica la advertencia de la caída de Babilonia a la que se hace referencia en la serie completa de los tratos de Dios en Apocalipsis 14:1-20 al 20. A eso nos trae Apocalipsis 16:1-21
Esto debe ser suficiente por esta noche, aunque no es más que un bosquejo del alcance general de esta parte de la profecía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 12:13". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-12.html. 1860-1890.