Lectionary Calendar
Wednesday, April 23rd, 2025
Wednesday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Revelation 11:11

And after the three and a half days, the breath of life from God came into them, and they stood on their feet; and great fear fell upon those who were watching them.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesBarclay's Daily Study BibleGann's Commentary on the BibleGill's Exposition of the Whole BibleLight of Israel Bible CommentaryHenry's Complete Commentary on the BibleNorris' Commentary on the Book of RevelationKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaPuntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la BibliaComentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y ColegiosComentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y ColegiosComentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y ColegiosEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de D.S. Clark sobre el ApocalipsisSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott para Lectores en InglésTítulo completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de EdwardsComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario de Hampton sobre libros seleccionadosComentario Bíblico Católico de HaydockEl Nuevo Testamento de Estudio de la BibliaComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NTPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoImágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo TestamentoComentario popular de Schaff sobre el Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Holy Spirit;   Martyrdom;   Resurrection;   Vision;   The Topic Concordance - Earthquakes;   Witness;   Torrey's Topical Textbook - Titles and Names of the Holy Spirit;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Antichrist;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Restore, Renew;   Zechariah, Theology of;   Charles Buck Theological Dictionary - Order;   Fausset Bible Dictionary - Gentiles;   Judah, Kingdom of;   Holman Bible Dictionary - Revelation, the Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Antichrist;   Beast;   Revelation, Book of;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Apocalypse;   Devil ;   Eschatology;   Numbers;   Morrish Bible Dictionary - Burial;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Life;   Revelation of John:;  
Unselected Authors

Clarke's Commentary

Verse Revelation 11:11. They stood upon their feet — Were restored to their primitive state.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 11:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-11.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Two witnesses (11:1-14)

In Daniel 9:24-27 there is a prophecy that the enemies of the Jews would corrupt their city and their temple for three and a half years (which is the same as forty-two months, or 1260 days). This happened in 167-164 BC, when the ruler of the Syrian sector of the Greek Empire, Antiochus IV Epiphanes, conquered Jerusalem, killed Jews by the thousand and tried by every means to destroy their religion. His supreme expression of hate for God’s people was to set up a Greek idol in their temple, build an altar, then take animals that the Jews considered unclean and sacrifice them to the Greek gods.

This event is now used as an illustration. Just as the Gentiles trampled the holy city and its temple for three and a half years, so for a time the ungodly world is allowed to trample the church. There is, however, a limit to the extent it can go. God’s people in the world (compared in the vision to those in the outer courts of the temple) are persecuted and even killed; but from God’s viewpoint they are eternally secure in his presence (compared in the vision to those worshipping within the temple). The message is one of encouragement to persecuted Christians. The church’s task is difficult, but its triumph is certain. There may be martyrs, but God’s church will not be destroyed (11:1-2).

Two messengers of God symbolize the church’s powerful witness during this troubled period (3). This witness is likened to that of Zerubbabel and Joshua, who stood firm for God’s truth in reestablishing the worship of God in Israel after the captivity in Babylon (4; cf. Zechariah 4:1-14). It is likened also to the witness of Moses and Elijah, to whom God gave his special power. As in the time of Moses, God saves his people from being destroyed by hostile rulers. As in the time of Elijah, he saves them from being destroyed by the corruption of false religion (5-6; cf. Exodus 4:9; Exodus 7:1-51; 1 Kings 18:1-46; 1 Kings 18:1-46; 1 Kings 19:1-21; 2 Kings 1:7-12; 2 Kings 1:7-12).

But the more powerful the witness, the greater the opposition. Satanic power increases and large numbers of Christians are martyred (7). The world that killed Jesus Christ is now killing his followers. It is likened to a great city that is characterized by the wickedness of Sodom and the cruelty of Egypt (cf. Genesis 19:1-24; Exodus 1:9-16; Exodus 3:7). People rejoice when they get rid of those who expose their sin, and do all they can to bring the greatest possible shame upon the Christians (8-10).

The persecutors’ apparent victory does not last long. They are filled with terror when they see that the church has not been destroyed but has received new life. The victory of Christ guarantees not only victory for believers, but also judgment for their opponents (11-12; cf. Philippians 1:28). In John’s vision the judgment is symbolized by an earthquake that brings extensive destruction upon the city and its citizens. The enemies of God at last give some recognition to his supreme authority and power (13; cf. 9:20-21). The third woe (i.e. the seventh trumpet) will now follow (14).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 11:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-11.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

And after three days and a half the breath of life from God entered into them, and they stood upon their feet; and great fear fell upon them that beheld them.

After three days and a half … This period equals the half of the perfect seven so frequently mentioned in this prophecy. It means that the triumph of evil is never complete, never a true and final victory. Hitler may burn the Bibles, but the fire did not go out until it had consumed into ashes all of the great cities of his blasphemous domain. Paris may drag the Bible to the city dump and enthrone a harlot in Notre Dame, but her government has fallen fifty times since that occurred; and the heel of the invader has for years at a time been planted brutally upon her throat. Satan cannot actually get rid of the witnesses. Sure, he "kills them" again and again; but they rise again!

The breath of life from God entered them … The resurgence of the Word following every "killing" of it is the most consistently recurring phenomenon of human history, as is also the constantly appearing rebirth of the church after every period of decline and apostasy. This, interpretation does not deny the companion truth of a literal resurrection of the church at the last day, a truth seen proleptically in the following verse.

And they stood upon their feet … However frequently it may seem that the Church and the Word are "killed," it is not long until they again, "stand upon their feet." The "killing" in these verses should be placed in quotation marks, for it never actually occurs.

When this interpretation of this chapter is compared with "the notion of two individual persons appearing in the Mid-East city of Jerusalem, being mobbed by the citizens, left unburied for half a week, and then coming alive again, it will be seen that such an event could not have the smallest fraction of the impact evident in the view adopted here. Inherent in the error of literalizing this passage is the false theological conception that God could accomplish something in this age of our present world through the instrumentality of Moses, Elijah, Elisha, Enoch, Joshua, Peter, Paul, or others, brought back to earth either in a reincarnation or a resurrection, or in a recall from a state of having been translated (as in the case of Enoch), that could not be accomplished by the faithful people of any other age. Such a view does an injustice to God and is contrary to all reason. The power that was effective in all those worthies mentioned (no agreement at all, of course, on which ones), was not theirs, but it was in the Word which they delivered. Once this is understood, the alleged reappearance of any such ancient heroes becomes ridiculous and preposterous.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 11:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

And after three days and an half - See the notes on Revelation 11:9.

The Spirit of life from God - The living, or life-giving Spirit that proceeds from God entered into them. Compare the notes on Job 33:4. There is evidently allusion here to Genesis 2:7, where God is spoken of as the Author of life. The meaning is, that they would seem to come to life again, or that effects would follow as if the dead were restored to life. If, when they had been compelled to cease from prophesying, they should, after the interval here denoted by three days and a half, again prophesy, or their testimony should be again borne to the truth as it had been before, this would evidently be all that would be implied in the language here employed.

Entered into them - Seemed to animate them again.

And they stood upon their feet - As if they had come to life again.

And great fear fell upon them which saw them - This would be true if those who were dead should be literally restored to life; and this would be the effect if those who had given great annoyances by their doctrines, and who had been silenced, and who seemed to be dead, should again, as if animated anew by a divine power, begin to prophesy, or to proclaim their doctrines to the world. The statement in the symbol is, that those who had put them to death had been greatly troubled by these “witnesses”; that they had sought to silence them, and in order to this had put them to death; that they then greatly rejoiced, as if they would no more be annoyed by them. The fact that they seemed to come to life again would, therefore, fill them with consternation, for they would anticipate a renewal of their troubles, and they would see in this fact evidence of the divine favor toward those whom they persecuted, and reason to apprehend divine vengeance on themselves.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 11:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-11.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 11

So there was given unto me a reed like unto a rod ( Revelation 10:11 ; Revelation 11:1 ):

That is a measuring stick about the length of a rod.

and the angel stood, saying, Rise, and measure the temple of God, and the altar, and those that worship therein ( Revelation 11:1 ).

Now, this tells us many things. First of all, that the temple is to be rebuilt, because this is a yet future event. In fact, this is a event that takes place during the midst of the tribulation period, for we have not yet come to the seventh trumpet nor have we yet come to the seven vials of God's wrath that are to be poured out. So, during the tribulation period the temple will be existing in Jerusalem. So, the temple is to be rebuilt and the worship is to be reestablished in the temple in Jerusalem.

At the present time there is a small, but very dedicated group of Jewish people who are fanatically involved, almost religiously so, in the desire to rebuild their temple. There are two or three organizations in Jerusalem that have dedicated themselves to the purpose of the rebuilding of the temple. Some of them are extremely radical to the point that they feel that they have to by force drive the Moslems off of the Temple Mount and claim it for the rebuilding of their temple. There are others who have taken a much more moderate view and feel that the Temple Mount should be divided. So, as not to create a holy war, they should partition the Temple Mount with a wall just to the north side of the Dome of the Rock allowing them to rebuild their temple on that northern half of the Temple Mount area.

There are scholarly men, such as Dr. Asher Kaufman who has made a study over many years of the Temple Mount. And in his studies of all of the ancient records that he can get hold of, of all of the pictures of that area, all of the accounts, he has become convinced that Solomon's Temple stood to the north of the Dome of the Rock Mosque. That three hundred and twenty-two feet north of the Dome of the Rock Mosque, where this little flat rock outcropping called "The Dome of the Spirits, or the Dome of the Tablets" exists, that is where the Holy of Holies was in Solomon's Temple. The fact that looking from it directly east, you look over the east gate to the Mount of Olives helps to confirm the position of Solomon's Temple. And thus, he and other Jews take a more moderate stance believing that they can rebuild the temple over the site of Solomon's Temple and not disturb the Dome of the Rock, and thus, not disturb the Moslems.

I believe that Dr. Asher Kaufman's group will prevail. For here as John is told to rise and measure the temple of God, the altar, and those that worship,

But the court which is without the temple [that is the outer court] leave out [that is don't measure it]; and measure it not; for it is given unto the Gentiles: and the holy city shall they tread under foot for forty and two months ( Revelation 11:2 ).

So, this outer court, the area where the Dome of the Rock stands, is not to be measured because it is given to the Gentiles.

There is in Ezekiel another prophecy of the temple that is to be built. Ezekiel also is told to measure it, and Ezekiel records the measurements. But Ezekiel says that he measured a wall around it and the wall was to separate the Holy place from the profane.

So, I am convinced that the temple will be rebuilt, but I am convinced that the solution will lie in a wall north of the Dome of the Rock partitioning off the Temple Mount, giving the Jews ten to fifteen acres there on the north side of the Temple Mount for their new temple, and it definitely will be rebuilt. I expect that to take place probably not in the time that I am here. I believe that the whole arrangements will be made by the antichrist once the church has been taken out. For he shall make a covenant with the people, but in the midst of the seven years he will break that covenant. And he will come to the temple and stand in the Holy of Holies and declare that he is god and demand to be worshipped as god. So, I don't expect to see the temple built. I think that will take place after I have departed with the rest of the church, and when the antichrist then takes over.

So, it is interesting to see this powerful movement growing in Jerusalem. There is one of the Ushivas, a school for the training of rabbis in the old city, that are training these young men how to butcher the animals for the sacrifices according to the Levitical law. They are actually training them now for sacrifices, the offering of sacrifices. So, it is something that they are very committed to and they would like to do it now.

In fact, there was a group last year that was headed up there with explosives. They were going to blow up the Dome of the Rock Mosque. They were caught by the Israeli police and arrested and are still facing trial. But in God's time it shall be, but I don't believe it will happen until we're gone and they didn't know that I was still here when they made that preemptive attack last year. They can do anything they want after I am gone, because it is going to be theirs.

Now, the Lord said to John,

I will give power unto my two witnesses, and they shall prophesy for thousand two hundred and threescore days, clothed in sackcloth. These are the two olive trees, and the two candlesticks standing before the God of the earth. And if any man will hurt them, fire proceeds out of their mouth, and devour their enemies: and if any man will hurt them, he must in this manner be killed ( Revelation 11:3-5 ).

God is going to send two witnesses to witness to the Jewish people. The time of the Gentiles at this point will have been complete. Now, God is going to deal with Israel for one more seven-year period. Seventy sevens were determined upon the nation of Israel. Sixty-nine were fulfilled from the time of the commandment to restore and rebuild Jerusalem to the coming of the Messiah the Prince. It took place four hundred and eighty-three years after Artaxerxes gave the commandment to restore and rebuild Jerusalem, Jesus came.

Now, there is one seven-year period left for Israel in which God will be dealing with Israel. And in the beginning of this seven-year period God is going to send two witnesses. One of them will be Elijah.

In the last book of the Old Testament, the book of Malachi, in the last chapter and in the last few verses, as God is ready now to close the door on Israel and going to open the door to the Gentiles and He is going to send the Holy Spirit out among the Gentiles to draw out a body for Christ. So, God's final word to Israel, of course, came through Jesus Christ. But here in the Old Testament, "Behold, I send you Elijah the prophet before the coming of the great and awesome day of the Lord: And he shall turn the heart of the fathers to the children, and the heart of the children to their fathers, lest I come and smite the earth with a curse."

So, the promise of the coming of Elijah again. So, he will be no doubt one of the two witnesses. The fact that they call down fire from heaven against their enemies-you remember when Elijah was here and the king sent out a captain with fifty men to arrest him and he was sitting up on the hillside and the captain came up and said, "Thou man of God come down. I have come here to arrest you." And he said, "If I am a man of God, then let fire come from heaven and consume you and your fifty men." And fire came and consumed the captain and the fifty men. So, the king sent another captain with fifty men to arrest him and he said, "Thou man of God come down. I am here to arrest you." And he said, "If I am a man of God, then let fire come down from heaven and consume you and your fifty." And fire came down and consumed them. The king sent out another captain with fifty, and he said, "Sir, I am a married man. I have a wife and children and they love me. Have mercy on me. I am only following orders. I wish you would come with me, please. The king would like to see you." And Elijah went with him.

The ability of these two witnesses to call down fire from heaven to consume their enemies, Elijah is up to his old tricks. They are the two olive trees. The book of Zechariah, and the two candlesticks standing before the God of the earth, Zechariah saw this vision. You see Zechariah was a priest. And one of the jobs of the priests were to fill the little cups of oil in this lamp stand that stood in the Holy place of the temple. There was this menorah, this seven-armed lamp stand that Moses had constructed. And they would fill the little cups with oil each day, a special type of oil that was prepared for this lamp stand, the formula that God had given to them. And this would burn and was the light in the Holy place of the temple. And it would burn continually. The fire was never to go out.

So, it was the duty of the priest to keep these things constantly filled with oil. And any job that done over and over and over gets monotonous, washing clothes, dishes or whatever. And Zechariah being a priest and no doubt many times going in and going through, and of course, it was a ritual that you had to go through, you can't just do things simply. You can't just pour more oil in. You've got to do things in a ritual way. You have to bathe before you go in and do the whole routine, and Zechariah was probably getting tired of the whole routine so he had this vision.

And the vision was that he saw these two olive trees. And there were pipes coming out of the olive trees, and the pipes were going to the cups. So, the olive oil was coming directly out of the trees through these pipes into the cups and it saved from having to go in every day and do the routine. And the word of the Lord came to Zerubbabel and said, or said to Zechariah, "This is the Word of the Lord to Zerubbabel, It is not by might, nor by power, but by my Spirit saith the Lord." The oil being a symbol of the Spirit. And therein is where the strength will lie, the power will lie in the Spirit, and that continual supply of the Spirit that is ours.

So, these are the two olive trees. These candlesticks standing before the God of the earth.

They have power to shut up heaven, that it rain not in the days of their prophecy ( Revelation 11:6 ):

So, for three and a half years it won't rain upon the earth anywhere. Imagine the drought that that is going to create.

Now, remember Elijah when he was here before prayed and it rained not for the space of three and a half years. There was a great drought in Israel, during the time of Elijah, the reign of Ahab. Now, again shutting up the earth.

they have power over waters to turn them to blood, and to smite the earth with all of the plagues, as often as they will ( Revelation 11:6 ).

We know for certain the identity of one of the witnesses to be Elijah. The identity of the other witness is not so certain. There are different Bible teachers who take different views. There are some who are certain it is going to be Moses representing the law and Elijah representing the prophets. The fact that Moses appeared with Elijah on the Mount of Transfiguration, it seems that they are buddies and they working together. The fact that they turned the water to blood, one of the plagues that were brought upon Egypt by Moses, and it then refers to the fact that they have the power to strike the earth with the plagues as often as they wish, points to Moses.

Others believe it will be Enoch who did not die but was translated directly into heaven. "For it is appointed unto man once to die" and in the Old Testament two men missed their appointments, Enoch and Elijah. And so they come in order that they might make their appointment with death, because we are told here that after they have prophesied for three and a half years then the beast, the antichrist, has power to put them to death. So they finally make their appointment a little later, but yet they make that appointment with death.

So, there are good arguments for either Enoch or Moses. I really don't know and it doesn't really matter.

Now when they shall have finished their testimony, the beast that ascends out of the [abusso] bottomless pit shall make war against them, and shall overcome them, and kill them ( Revelation 11:7 ).

He cannot until they have finished their testimony. They have an allotted time, one thousand two hundred and sixty days, their allotted time to witness. Once they have finished that then he has power, but he hasn't power until they have finished their testimony.

In a sense, I believe that God has control of our lives when we commit them to Him. And He has a special task for us to fulfill and that He will preserve us until that task is finished. There are a lot of times when a person has a very narrow brush with death, when you are in an accident and you really should have been wiped out. You look at the whole thing and there is no way you could have come through that, but you have. But God is not through with you yet. And I believe that that is true. I believe that there is a divine protection upon us as we serve the Lord that is going to sustain us until God is through with us. But I think that as soon as we have finished our testimony, then the Lord is going to take us to be with Him. Why would He leave us here any longer? So when they had finished their testimony. God has a task for each of us.

Paul said, "I have not yet apprehended that for which I was apprehended of Jesus Christ," ( Philippians 3:12 ) recognizing that when the Lord apprehended Him, the Lord had a special ministry in mind. In fact, the Lord even showed Paul the things that he was to accomplish and suffer for His glory. And several times they tried to kill Paul.

Once they stoned him and really thought he was dead. They drug him out of town and for all anybody knows he was dead. Paul himself didn't even know. "There was a man in Christ fourteen years ago (whether in the body or out of the body, I don't know)". Whether or not he had an out of the body experience, hey I really don't know. "But I do know that I was caught up to heaven. I spent a little time up there in the third heaven, heard things that were so glorious I couldn't really try to describe them. It would be a crime to do so. And because of the abundance of the revelations given to me there is also going to be given to me this thorn in the flesh, this minister of Satan to buffet me, lest I be exalted above measure because of the abundance of revelations"( 2 Corinthians 12:2-7 ).

So, they thought that they had done him in. His friends thought that he was dead. They were standing around all mourning and Paul suddenly shook himself, stood up and said "Let's go back into town and preach some more."

"You have to be kidding, man. They just stoned you."

But God wasn't finished with him yet. So, God preserved him. God preserves us until we have finished our testimony.

When they had finished their testimony, the beast that comes out of the bottomless pit-we'll get to that when we get to the seventeenth chapter-makes war against them and overcomes them and kills them.

And their dead bodies shall lie in the street of the great city [Jerusalem], which spiritually is called Sodom and Egypt, where also our Lord was crucified ( Revelation 11:8 ).

So, he identifies it as Jerusalem.

And they of the people and kindreds and tongues and nations shall see their dead bodies for three days and an half, and shall not suffer their dead bodies to be put in graves ( Revelation 11:9 ).

How can the whole world see them? You say, "Simple. Satellite TV." Right. How could the whole world have seen them twenty-five years ago? They couldn't. You see this particular prophecy could not be fulfilled until the present day, until just a few years ago, when they put up the satellite by which now they can transmit directly from Jerusalem live broadcast to the United States. And you can sit in your living room and watch events live that are happening in Jerusalem. So, CBS, NBC, and ABC will send their reporters. I am sure they will still be around for the most part, and will go over to cover this remarkable event, these two men who have brought such consternation. These men who had such miraculous powers. These men who had created such a problem to the earth in stopping the rain and calling down fire and things of this nature. And they will go over with their crews to do a special story.

Interestingly enough, CBS is going over to Israel with us this year to do a special story. Who knows what they will make of it? You know, you really feel like you're-You say one thing, but when you hear it again, after it has been edited, you say, "What?" It is amazing what they can do to you. I am always leery.

But the camera crews will be over there and they will be filming these guys and the whole world will be seeing their bodies lying there in the streets. You see the people will have been so incensed against them, because of the plagues and all that they brought, that they won't even allow them a decent burial. They are just going to let their bodies lie there in the street. And they will come by and spit on them and kick them and just do disgraceful things.

And they that dwell upon the earth will rejoice over them, and make merry, and shall send gifts to one another; because these two prophets tormented them that dwell on the eaRuth ( Revelation 11:10 ).

So, there will be a great worldwide celebration, partying and all, because these two guys that created all the problems are dead and the antichrist becomes a tremendous hero in the eyes of the people of the earth.

But after three and a half days the Spirit of life from God enters into them, and they stand on their feet; and great fear fell upon them which saw them. And they heard a great voice from heaven saying unto them, Come on up. And they ascended up into heaven in a cloud; and their enemies beheld them ( Revelation 11:11-12 ).

Can you imagine the camera crews and their amazement when suddenly these guys stand up and ascend on up into heaven?

And the same hour there was a great earthquake ( Revelation 11:13 ),

You remember when Jesus was crucified there was a great earthquake.

and the tenth part of the city [of Jerusalem] will fall, there will be slain seven thousand men, [we don't know how many women and children in this earthquake]: and the remnant of the people are frightened, and gave glory to the God of heaven, the second woe is past; and, behold the third woe comes quickly. And then the seventh angel sounded ( Revelation 11:13-15 );

Now, we come back to the story again. We have been dealing with the seven trumpets and the judgments that ensued at the sounding of these trumpets, and now we come back again to the trumpets.

And the seventh angel sounded; and there were great voices in heaven, saying, The kingdoms of this world are become the kingdoms of our Lord, and of his Christ; and he shall reign for ever and ever ( Revelation 11:15 ).

The judgments are coming in order to prepare the earth for the return of Jesus Christ and the establishing of His kingdom. So, as the seventh trumpet has sounded the proclamation of His reign and of His kingdom and with this proclamation,

the four and twenty elders, which sat before God on their seats, fell upon their faces, and worshipped God, Saying, We give thee thanks, O Lord God Almighty, which art, and wast, and art to come; because thou hast taken to thee thy great power, and reigned ( Revelation 11:16-17 ).

Finally, the waiting is over. We are there giving glory to the Lord, because the time for His reign has come.

And the nations [We are rejoicing. We're giving thanks, but the nations] were angry, and thy wrath is come, and the time of the dead, that they should be judged, and that thou should give reward unto thy servants the prophets, and to thy saints, and them that fear thy name, small and great; and should destroy them which destroy the earth. And the temple of God was opened in heaven ( Revelation 11:18-19 ),

The earthly temple or tabernacle was just the model of that which is in heaven.

and there was seen in his temple the ark of his covenant ( Revelation 11:19 ):

The ark of which Moses built the model here on earth.

and there were lightnings, and voices, and thunderings, and an earthquake, and great hail ( Revelation 11:19 ).

Now, as we go into chapter twelve, we are digressing from the progression of the story again, which will be taken up when we come to the seven vials of judgment that will be poured out. So, now we are taking a broader view of some other scenes. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 11:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-11.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

F. Supplementary revelation of the two witnesses in the Great Tribulation 11:1-14

John recorded the revelation dealing with the two witnesses to inform his readers of the ministries of these important individuals during the Great Tribulation. This section continues the parenthetical revelation begun in Revelation 10:1. It is one of the more difficult chapters to interpret, and students of the book have proposed many different explanations.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 11:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-11.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The breath of life from God will revive the witnesses’ dead bodies (cf. Genesis 6:17; Genesis 7:15; Genesis 7:22; 2 Kings 13:20-21; Ezekiel 37:5; Ezekiel 37:10). Their resurrections will terrify onlookers because these God-haters could do no more to silence their enemies than kill them. The use of the prophetic present tense in the verbs in this verse pictures what is future as fact.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 11:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-11.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

4. The resurrection of the two witnesses 11:11-13

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 11:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-11.html. 2012.

Barclay's Daily Study Bible

Chapter 11

ANTICHRIST ( Revelation 11:1-19 )

In the passages of the Revelation which we are now about to approach we will on many occasions meet the figure of Antichrist. This figure has exercised a strange fascination over the minds of men and many have been the speculations and theories about him. It will, therefore, be convenient to collect the material about Antichrist at this stage and to try to piece it into a connected whole.

We may lay it down as a general principle that Antichrist stands for the power in the universe which is against God. Just as the Christ is the Holy One and the Anointed King of God, so Antichrist is the Unholy One and the King of all evil. Just as the Christ is the incarnation of God and goodness, so Antichrist is the incarnation of the Devil and of evil.

The idea of a force opposed to God was not new. Antichrist had his predecessors long before the days of the New Testament; and it will help if we look first at some of the older pictures, for they left their mark on the New Testament picture.

(i) The Babylonians had a myth in regard to the creation of the world which they shared with all the Semitic peoples and with which the Jews must have come into contact. This myth painted the picture of creation in terms of a struggle between Marduk the creator and Tiamat the dragon, who stands for primaeval chaos. There was a further belief that this struggle between God and chaos would be repeated before the world came to an end.

This old belief in the struggle between the creating God and the dragon of chaos found its way into the Old Testament and is the explanation of certain obscure passages there. Isaiah tells of the day when God will slay the leviathan and the crooked serpent and the dragon that is in the sea ( Isaiah 27:1). In Jewish thought this ancient dragon of chaos came to be known as Rahab. Isaiah says: "Was it not thou that didst cut Rahab in pieces, that didst pierce the dragon?" ( Isaiah 51:9). When the Psalmist is recounting the triumphs of God, he says: "I will mention Rahab" ( Psalms 87:4). "Thou didst crush Rahab like a carcass," he says ( Psalms 89:10). Here is one of the ancestors of the Antichrist idea and that is one of the reasons why the dragon idea reappears in the Revelation ( Revelation 12:9).

(ii) There is the Belial--or, as it is sometimes called, Beliar--idea. The word Belial frequently occurs in the Old Testament as a synonym for evil. An evil man or woman is called a son or daughter of Belial. Eli's wicked sons are sons of Belial ( 1 Samuel 2:12). When Hannah was silently praying for a child in the Temple, Eli thought that she was drunk but Hannah says that she is not a daughter of Belial ( 1 Samuel 1:16). The wicked Nabal is called a son of Belial ( 1 Samuel 25:17; 1 Samuel 25:25). One of Shimei's insults was to call David a son of Belial ( 2 Samuel 16:7). The false witnesses produced by Jezebel against Naboth are sons of Belial ( 1 Kings 21:10; 1 Kings 21:13), as are Jeroboam's revolutionary followers ( 2 Chronicles 13:7). The exact meaning of the word is in doubt. It has been taken to mean prince of the air, hopeless ruin, worthlessness. Between the Testaments Belial came to be regarded as the chief of the demons. In the New Testament the word occurs only once: "What accord has Christ with Belial?" ( 2 Corinthians 6:15). There it is used as the antithesis of Christ. It may well be that this idea came in part at least from the Persian religion with which the Jews came into contact. Persian religion, Zoroastrianism, conceived of the whole universe as the battleground in which the struggle was fought out between Ormuzd, the god of light, and Ahriman, the god of darkness. Here again we have the conception of a force in the world opposed to God and fighting against him.

(iii) There is a sense in which the obvious Antichrist is Satan, the Devil. Sometimes Satan is identified with Lucifer, the son of the morning, the angel who in heaven rebelled against God and was cast down to hell. "How you are fallen from heaven, O Day Star, son of Dawn!" ( Isaiah 14:12). It is easy to find instances in which Satan--the very name means the Adversary--acted in such a way as to overturn the purpose of God, for it is his very nature to do so. Such an instance was when Satan persuaded David to number the people in direct contravention of the command of God ( 1 Chronicles 21:1). But though Satan is the direct opponent of God, he remains an angel, whereas Antichrist is a visible figure upon earth in which the very essence of evil has become incarnate.

(iv) There is a sense in which the development of the idea of the Messiah made the development of the idea of Antichrist inevitable. The Messiah, God's Anointed One, is bound to meet with opposition; and that opposition is entirely likely to crystallize into one supreme figure of evil. We must remember that Messiah and Christ mean the same thing, being the Hebrew and the Greek respectively for The Anointed One. Where there is the Christ, there will of necessity be the Antichrist, for so long as there is sin there will be opposition to God.

(v) In the Old Testament there is more than one picture of the divine battle with the assembled opposition to God. We find such a picture in the struggle with Gog and Magog ( Ezekiel 38:1-23), and in the destruction of the destroyers of Jerusalem ( Zechariah 14:1-21).

But, so far as the later Jews were concerned, the peak of the manifestation of evil was connected with one terrible episode in their history. This is commemorated in Daniel's picture of the little horn, which waxed great even against heaven, which stopped the daily sacrifice, which cast down the sanctuary ( Daniel 8:9-12). The little horn stands for Antiochus Epiphanes of Syria. He determined to introduce Greek ways, language and Greek worship into Palestine, for he regarded himself as the missionary of Greek culture. The Jews resisted. Antiochus Epiphanes invaded Palestine and captured Jerusalem. It was said that eighty thousand Jews were either slaughtered or sold into slavery. To circumcise a child or to possess a copy of the Law was a crime punishable by death. History has seldom, or never, seen so deliberate an attempt to wipe out the religion of a whole people. He desecrated the Temple. He erected an altar to Olympian Zeus in the Holy Place and on it sacrificed swine's flesh; and he turned the rooms of the Temple into public brothels. In the end the gallantry of the Maccabees restored the Temple and conquered Antiochus; but to the Jews Antiochus was the incarnation of all evil.

It can be seen that the figure of Antichrist was taking shape already in the Old Testament; the incarnation of evil is an idea that is already there.

We now turn to the idea of Antichrist in the New Testament:

(i) There is very little mention of the Antichrist idea in the Synoptic Gospels. The only real occurrence is in the chapters which deal with the end and the signs of the end. There Jesus is represented as saying: "Then if any one says to you, 'Lo, here is the Christ!' or 'There he is!' do not believe it. For false Christs and false prophets will arise and show great signs and wonders, so as to lead astray, if possible, even the elect" ( Matthew 24:23; Matthew 24:44; Mark 13:6; Mark 13:22; Luke 21:8). In the Fourth Gospel Jesus is represented as saying: "I have come in my Father's name, and you do not receive me; if another comes in his own name, him you will receive" ( John 5:43). There the idea of Antichrist is rather that of false teaching, leading men away from true loyalty to Jesus Christ, a line of thought which, as we shall see, occurs again in the New Testament.

(ii) One of the main pictures of Antichrist is that of the Man of Sin in 2 Thessalonians 2:1-17. Paul is reminding the Thessalonians of that which he had already taught them by word of mouth and of that which was an essential part of his teaching. He says: "Do you not remember that when I was still with you I told you this?" ( 2 Thessalonians 2:5). In this picture there is first to be a general falling away; then the man of sin will come who will exalt himself above God and claim the worship which belongs to God by right, and work lying signs and wonders which will deceive many. At the moment when Paul is writing there is something which restrains this final manifestation of evil ( 2 Thessalonians 2:7). In all probability Paul means the Roman Empire, seen by him as keeping the world from disintegrating into the chaos of the last time. Here Antichrist is concentrated into one person who is the very essence of evil. This rather connects itself with the Beliar idea of the Old Testament and with the conflict of light and darkness in the Persian world view.

(iii) The idea of Antichrist occurs in the Letters of John. It is, in fact, only there that the actual word occurs. In the last time Antichrist is to come; in the times in which John writes many Antichrists have come; therefore, says John, they know that they are living in the last time ( 1 John 2:18). He who denies the Father and the Son is Antichrist ( 1 John 2:22). In particular he who denies that Jesus Christ is come in the flesh is Antichrist ( 1 John 4:3; 2 John 1:7). The supreme characteristic of Antichrist is the denial of the reality of the Incarnation.

Here again the main connection of Antichrist is with heresy. Antichrist is the spirit of falsehood which seduces men from the truth and leads them into mistaken ideas which are the ruin of the Christian faith.

(iv) It is in the Revelation that the fullest picture of Antichrist is painted and it occurs in more than one form.

(a) In Revelation 11:7 there is the picture of the beast from the abyss, who is to slay the two witnesses in Jerusalem and who is to reign for forty-two months. This gives us the picture of Antichrist as coming, as it were, from hell, to have a terrible and destructive, but limited, time of power. In this picture there is at least some connection with the Daniel picture of Antiochus Epiphanes as the little horn. That is certainly where the period of forty-two months comes from, for that was the period during which the terror of Antiochus and the desecration of the Temple lasted.

(b) In Revelation 12:1-17 there is the picture of the great red dragon, who persecutes the woman clothed with the sun, the woman who begets the man child. This dragon is ultimately defeated and cast out of heaven. The dragon is definitely identified with the old serpent the devil ( Revelation 12:9). This has clearly some kind of connection with the old myth of the dragon of chaos who was the enemy of God.

(c) In Revelation 13:1-18 there is the picture of the beast with the seven heads and the ten horns, which comes from the sea, and the other beast with the two horns, which comes from the land. There is no doubt that what is in John's mind is the terror and the savagery of Caesar worship; and in this case Antichrist is the great begetter of persecution of the Christian Church. Here the idea is of cruel, persecuting power, bent on the utter destruction of Christ and his Church.

(d) In Revelation 17:3 we have the picture of the scarlet coloured beast, with the seven heads and the ten horns, on which the woman called Babylon is seated. We are told that the seven heads are seven mountains on which the woman sits. In the Revelation Babylon symbolizes Rome and Rome was built on seven hills. Clearly this picture stands for Rome and Antichrist is Rome's persecuting power unleashed upon the Church.

It is of great interest to note the change here. As we have seen, to Paul, when he wrote Second Thessalonians, Rome was the one power which restrained the coming of Antichrist. In Romans 13:1-7 Paul writes of the state as divinely appointed and urges all Christians to be loyal citizens. In 1 Peter 2:13-17 the order to Christians is willingly to submit themselves to the government of the state, to fear God and to honour the king. In the Revelation there is a world of difference; times had changed; the full fury of persecution had broken out; and Rome had become to John the Antichrist.

(v) We note one last element in the picture of Antichrist. With the old Jewish idea of this anti-God power and with the Christian idea of a power who was the incarnation of evil, there combined an idea from the Graeco-Roman world. The worst of the Roman Emperors in the early days was Nero who was regarded as the supreme monster of iniquity, not only by the Christians, but also by the Romans themselves. Nero died by suicide in A.D. 68, and there went up a sigh of relief. But almost immediately there arose the belief that he was not dead and that he was waiting in Parthia to descend on the world with the terrible hordes of the Parthians to let loose destruction and terror. This idea is called the Nero redivivus, the Nero resurrected, myth. In the ancient world it was widespread more than twenty years after Nero was dead. To the Christians, Nero was a figure of concentrated evil. It was he who had put the blame of the great fire of Rome on to the Christians; it was he who had initiated persecution; it was he who had found the most savage methods of torture. Many Christians believed in the Nero redivivus myth; and frequently--as in certain parts of the Revelation--Nero redivivus and Antichrist were identified and the Christians thought of the coming of Antichrist in terms of the return of Nero.

THE VISION OF THINGS TO COME ( Revelation 11:1-19 continued)

11:1-19 A measuring rod like a stall was given to me, with the instructions: "Rise and measure the Temple of God, and the altar and those who worship there. But leave out of the reckoning the outer Court which is outside the Temple and do not measure it, for it has been given to the Gentiles, and they will trample on the Holy City for forty-two months.

And I will give the task of prophesying to my two witnesses and they will prophesy for twelve hundred and sixty days, clothed in sackcloth. These witnesses are the two olive trees and the two lampstands who stand before the Lord of all the earth. If anyone tries to harm them, fire comes out of their mouth and devours their enemies; and whoever tries to hurt them must be thus killed.

These have the authority to shut up the heaven so that rain may not fall during the period for which they prophesied a drought; and they have authority over the waters to turn them into blood and to smite the earth with every plague as often as they wish.

When they shall have completed their witness, the beast which comes up from the abyss will make war with them and will overcome them and will kill them. Their corpses shall lie in the street of the great city, whose spiritual name is Sodom and Egypt, and where their Lord also was crucified. There are those of the peoples and tribes and tongues and nations who are to see their bodies for three and a half days, and they will not allow their bodies to be placed in a tomb. Those who inhabit the land will rejoice over them and will make merry and will send gifts to each other, because these two prophets tortured those who inhabit the land."

After the three and a half days a breath of life from God entered into them, and they stood on their feet, and great fear fell upon all who saw them. They heard a great voice from heaven saying to them: "Come up here." And they went up to heaven in the cloud, and their enemies saw them. At that hour there was a great earthquake, and the tenth of the city collapsed and seven thousand persons were killed, and the rest of the people were in fear and gave glory to the God of heaven.

The second woe is gone and, behold, the third is coming quickly.

The seventh angel sounded a blast on his trumpet and there came great voices in heaven saying: "The kingdom of this world has become the kingdom of our Lord and of his Anointed One, and he will reign for ever and ever."

The twenty-four elders, who sat upon their thrones in the presence of God, fell down upon their faces, and worshipped God saying: "We give you thanks, O Lord God, the Almighty, who are and who were, that you have taken your supreme authority and that you have entered upon your reign. The nations have raged, and your wrath has come, and there has come the time to judge the dead, and to give their reward to your servants the prophets and to God's dedicated people and to those who fear your name, both small and great, and to destroy those who are the destroyers of the earth."

And the Temple of God was opened in heaven, and in the Temple there was seen the Ark of the Covenant, and there were lightnings and voices and thunders and an earthquake and a great storm of hail.

It is better to see this chapter as a whole, before we make any attempt to deal with it in detail. It has been said that it is at one and the same time the most difficult and the most important chapter in the Revelation. Its difficulty is obvious and it contains problems of interpretation about whose solution there can be no real certainty. Its importance lies in the fact that it contains a deliberate summary of the rest of the book. The seer has eaten the little roll and taken into his mind the message of God; and now he sets it down, not yet in detail but in the broad lines of its development. So certain is he of the course of events that from Revelation 11:11 he alters the tense of his narrative and speaks of things still in the future as if they were past. Let us then set out the scheme of this chapter which is also the scheme of the rest of the book.

(i) Revelation 11:1-2. Here is the picture of the measuring of the Temple. As we shall see, the measuring is closely parallel to the sealing and is for the purposes of protection when the demonic terrors descend upon the world.

(ii) Revelation 11:3-6. Here is the preaching of the two witnesses who are heralds of the end.

(iii) Revelation 11:7-10. Here is the first emergence of Antichrist in the form of the beast from the abyss, and the temporary triumph of Antichrist which results in the death of the two witnesses.

(iv) Revelation 11:11-13. Here follows the restoration to life of the witnesses and the consequent repentance and conversion of the Jews.

(v) Revelation 11:14-19. Finally, here is the first sketch of the final triumph of Christ, the thousand years of his initial reign, the rising of the nations, the defeat of the nations and the judgment of the dead, and the establishment of the Kingdom of God and of his Anointed One.

We now proceed to examine the chapter in detail.

The Measuring Of The Temple ( Revelation 11:1-2)

To the seer is given a measuring rod like a staff. The word for measuring rod is literally reed. There were certain grasses which grew with stalks like bamboo canes as much as six or eight feet high; these stalks were used as measuring rods. The word rod actually stands for a Jewish unit of measurement, equal to six cubits. The cubit was originally the space from the tip of the elbow to the tip of the middle finger and was reckoned as seventeen or eighteen inches; so the rod is equal to about nine feet.

The picture of measuring is common in the visions of the prophets. We find it in Ezekiel, Zechariah and Amos ( Ezekiel 40:3; Ezekiel 40:6; Zechariah 2:1; Amos 7:7-9); and no doubt these previous visions were in John's mind.

We find the idea of measuring used in more than one way. It is used as a preparation for building or for restoration and also as a preparation for destruction. But here the meaning lies in preservation. The measuring is like the sealing which is described in Revelation 7:2-3; the scaling and the measuring are both for the protection of God's faithful ones in the demonic terrors to descend upon the earth.

The seer has to measure the Temple, but he must omit from his measurement the outer court which has been given over to the Gentiles. The Temple in Jerusalem was divided into four courts, converging, as it were, upon the Holy of Holies. There was the Court of the Gentiles, into which Gentiles might come but beyond which they might not pass under penalty of death. Between it and the next court was a balustrade, into which were set tablets warning any Gentile that to come further was to be liable to instant death. Next came the Court of the Women beyond which women could not come; then the Court of the Israelites beyond which ordinary men could not come. Lastly, there was the Court of the Priests, which contained the Altar of the Burnt-Offering, made of brass, the Altar of Incense, made of gold, and the Holy Place; and into this court only the priests might come.

The seer is to measure the Temple. But the date of the Revelation, as we have seen, is somewhere about A.D. 90; and the Temple in Jerusalem had been destroyed in A.D. 70. How, then, could the Temple be measured?

The solution lies in this. Almost certainly John is taking over a picture which had already been used. Almost certainly this passage was originally spoken or written in A.D. 70, during the last siege of Jerusalem. During that siege the party of the Jews who would never admit defeat were the Zealots; they would rather die to a man, as indeed they ultimately did. When the walls of the city were breached, these Zealots retired into the Temple to make a last desperate resistance there. It is practically certain that some of their prophets said: "Never fear. The Gentile invaders may reach the outer Court of the Gentiles and defile it; but they will never penetrate into the inner Temple. God would never allow that." That confidence was disappointed; the Zealots perished and the Temple was destroyed; but originally the measuring of the inner courts and the abandoning of the outer court stood for the Zealot hope in those last terrible days.

John takes this picture and completely spiritualizes it. When he speaks of the Temple, he is not thinking of the Temple building at all which had been blasted out of existence more than twenty years before. For him the Temple is the Christian Church, the people of God. This picture meets us repeatedly in the New Testament. The Christians are living stones, built into a spiritual house ( 1 Peter 2:5). The Church is founded on the apostles and the prophets; Jesus is the corner stone; the whole Church is growing into a holy temple in the Lord ( Ephesians 2:20-21). "Do you not know," says Paul, "that you are God's temple?" ( 1 Corinthians 3:16; compare, 2 Corinthians 6:16).

The measuring of the Temple is the sealing of the people of God; they are to be preserved in the terrible time of trial; but the rest are doomed to destruction.

The Length Of The Terror ( Revelation 11:1-2 Continued)

The length of the terror is to be forty-two months; the time of the preaching of the witnesses is to be twelve hundred and sixty days; their corpses are to lie on the street for three and a half days. Here is something which occurs again and again (compare Revelation 13:5; Revelation 12:6); and occurs in still another form in Revelation 12:14 where the period is a time, times and half a time. This is the famous phrase which goes back to Daniel ( Daniel 7:25; Daniel 12:7). We have to enquire, first, into the meaning of the phrase and, second, into its origin.

Its meaning is three and a half years. That is what forty-two months, and twelve hundred and sixty days--by Jewish reckoning--are. A time, times and half a time is equal to one year plus two years plus half a year.

The origin of the phrase comes from that most terrible time in Jewish history when Antiochus Epiphanes, King of Syria, tried to force Greek language, culture and worship upon the Jews and was met with the most violent and stubborn resistance. The roll of the martyrs was immense but the dreadful process was finally halted by the rising of Judas Maccabaeus.

Judas and his heroic followers waged guerrilla warfare and won the most amazing victories. Finally Antiochus and his forces were driven out and the Temple was restored and cleansed. The point is that this dreadful period lasted from June 168 B.C. to December 165 B.C. (To this day the Jews celebrate in December the Festival of Hanukah which commemorates the restoration and the cleansing of the Temple.) That is to say this dreadful time lasted almost exactly three and a half years. It was during that time that Daniel was written and the phrase was coined which ever afterwards was stamped on the Jewish mind as indicating a period of terror and suffering and martyrdom.

The Two Witnesses ( Revelation 11:3-6)

It was always part of Jewish belief that God would send his special messenger to men before the final coming of the Day of the Lord. In Malachi we hear God say: "Behold, I send my messenger to prepare the way before me" ( Malachi 3:1). Malachi actually identifies the messenger as Elijah: "Behold, I will send you Elijah the prophet before the great and dreadful Day of the Lord comes" ( Malachi 4:5). So, then, in our passage we have the coming of the messengers of God before the final contest.

These messengers have the task of prophesying; they will prophesy for 1,260 days, that is for three and a half years, which, as we have seen, is the period always connected with terror and destruction to come. Their message will be sombre, for they are clothed in sackcloth. It will be a message of condemnation; to listen to it will be like a torture and the people will be glad when the two witnesses are killed ( Revelation 11:10).

(i) Some scholars have entirely allegorized this passage. They see in the two witnesses the Law and the Prophets, or the Law and the Gospel, or the Old Testament and the New Testament. Or, they see in the two witnesses a picture of the Church. Jesus had told his followers that they must be witnesses to him in Jerusalem, in Judaea, in Samaria, and to the uttermost parts of the earth ( Acts 1:8). Those who explain the two witnesses by the witness of the Church explain the number two by referring to Deuteronomy 19:15, where it is said that if a charge is brought against anyone it must be confirmed by the evidence of two witnesses. But the picture of the two witnesses is so definite that it seems to refer to definite persons.

(ii) The two witnesses have been taken to be Enoch and Elijah. Neither Enoch nor Elijah was said to die. "Enoch walked with God; and he was not; for God took him" ( Genesis 5:24); Elijah was taken up in a whirlwind and in a chariot of fire to heaven ( 2 Kings 2:11); and Tertullian (Concerning the Soul, 50) refers to a belief that they were being kept by God in heaven to bring death to Antichrist.

(iii) Much more likely the witnesses are Elijah and Moses. Elijah was held to be the greatest of the prophets, just as Moses was the supreme law-giver; and it was fitting that the two outstanding figures in the religious history of Israel should be God's messengers at the last time. It was these two who appeared to Jesus on the Mount of Transfiguration ( Mark 9:4). Further, the things said of them fit Moses and Elijah as they fit no one else. It is said ( Revelation 11:6) that they have power to turn the water into blood and to smite the earth with all plagues, and that is what Moses did (compare specially Exodus 7:14-18). It is said that fire proceeds out of their mouth and burns up their enemies, and that they can shut up the heavens so that the rain is withheld. That is what Elijah did with the company of soldiers sent to take him ( 2 Kings 1:9-10) and when he prophesied to Ahab that there would be no rain upon the earth ( 1 Kings 17:1). We have already seen that Elijah was expected to return to herald the end; and it would not be difficult to regard God's promise that he would raise up a prophet like Moses ( Deuteronomy 18:18) as a prophecy that Moses himself would return.

The Saving Death Of The Two Witnesses ( Revelation 11:7-13)

The witnesses are to preach for their allotted time and then will come Antichrist in the form of the beast from the abyss; and the two witnesses will be cruelly slain.

This is to happen in Jerusalem; but Jerusalem is called by the terrible names of Sodom and Egypt. Long before this Isaiah had addressed the rulers of Jerusalem as the rulers of Sodom and the people of Jerusalem as the people of Gomorrah ( Isaiah 1:9-10). Sodom and Gomorrah stand as the types of sin, the symbols of those who had not received strangers (compare the story in Genesis 19:4-11) and who had turned their benefactors into slaves ( Wis_19:14-15 ). The wickedness of Jerusalem had already crucified Jesus Christ and in the days to come it is to regard the death of his witnesses with joy.

So will the people of Jerusalem hate the two witnesses that they will leave their bodies unburied in the street. In Jewish thought it was a terrible thing that a body should not be buried. When the heathen attacked God's people, to the Psalmist it was the greatest tragedy of all that there was none to bury them ( Psalms 79:3); the threat to the disobedient prophet, a threat which came true, was that his carcase would not come to the sepulchre of his fathers ( 1 Kings 13:22). Even worse, such will be the hatred of the people for the witnesses of God that they will regard their death as a reason for festival.

But that is not the end. After three and a half days--here we have the same period--the breath of life entered again into the two slain witnesses and they stood upon their feet. Still more startling things were to happen. In sight of all, the two witnesses were summoned up into heaven, re-enacting, as it were, Elijah's first departure to heaven in the whirlwind and the chariot of fire ( 2 Kings 2:11).

To add to the terror came a destructive earthquake which wrecked a tenth of the city and brought death to seven thousand of its inhabitants. The result was that those who had seen these terrifying events and were spared, gave glory to God. That is to say, they repented, for that is the only real way to give glory to God.

The great interest of this passage lies in the fact that the unbelievers were won by the sacrificial death of the witnesses and by God's vindication of them. Here is the story of the Cross and of the Resurrection all over again. Evil must be conquered and men won, not by force but by the acceptance of suffering for the name of Christ.

The Forecast Of Things To Come ( Revelation 11:14-19)

What makes this passage difficult is that it seems to indicate that things have come to an end in final victory, while there is still half the book to go. The explanation, as we have seen, is that this passage is a summary of what is still to come. The events foreshadowed here are as follows.

(i) There is the victory in which the kingdoms of the world become the kingdoms of the Lord and of his Anointed One. This is really a quotation of Psalms 2:2, and is another way of saying that the Messianic reign has begun. In view of this victory the twenty-four elders, that is, the whole Church, break out in thanksgiving.

(ii) This victory leads to the time when God takes his supreme authority ( Revelation 11:17). That is to say, it leads to the thousand year reign of God, the Millenium, a thousand year period of peace and prosperity.

(iii) At the end of the Millenium there is to come the final attack of all the hostile powers ( Revelation 11:18); they will be finally defeated and then will follow the last judgment.

In Revelation 11:19 we come back, as it were, to the present. There is a vision of the heavenly Temple opened and of the Ark of the Covenant. Two things are involved in this vision.

(i) The Ark of the Covenant was in the Holy of Holies, the inside of which no ordinary person had ever seen, and into which even the High Priest went only on the Day of Atonement. This must mean that now the glory of God is going to be fully displayed.

(ii) The reference to the Ark of the Covenant is as a reminder of God's special covenant with his people. Originally that covenant had been with the people Israel; but the new covenant is with all of every nation who love and believe in Jesus. Whatever the terror to come, God will not be false to his promises.

This is a picture of the coming of the full glory of God, a terrifying threat to his enemies but an uplifting promise to the people of his covenant.

-Barclay's Daily Study Bible (NT)

Bibliographical Information
Barclay, William. "Commentary on Revelation 11:11". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-11.html. 1956-1959.

Gann's Commentary on the Bible

Revelation 11:11

after the three and a half days . . This is an allusion from Daniel and is a symbolic period of persecution. See full note at Revelation 11:2.

breath of life . . John likely borrows this phraseology from Ezekiel 37:5, Ezekiel 37:9-10. - FSB

The breath of life from God will revive the witnesses’ dead bodies (cf. Genesis 6:17; Genesis 7:15, Genesis 7:22; 2 Kings 13:20-21; Ezekiel 37:5, Ezekiel 37:10). Their resurrection will terrify onlookers because these God-haters could do no more to silence their enemies than kill them. - Constable

stood on their feet . . This reminds us of the Valley of Dry Bones - Ezekiel 37:1-7 ; Ezekiel 37:8-14 which was a symbolic of Israel’s revival after exile and their resurrection of a new nation.

    This could also be symbolic of some sort of a revival.

great fear . . = in contrast with the merriment in Revelation 11:10.

    It is a fearful experience for sinful humans to face the power of the living God (see Hebrews 10:31). - NLTSB

Bibliographical Information
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 11:11". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-11.html. 2021.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And after three days and a half,.... When it was certain they were dead, and all hope of reviving was over; see John 11:39; that is, three years and a half:

the spirit of life from God entered into them; this phrase is expressive of a resurrection the Jews frequently call the general resurrection תחייה, "a quickening", and have the very phrase here used; for, speaking of the resurrection, they say u, רוחא דחיי, "the spirit of life" does not dwell but in the holy land. This resurrection of the witnesses is not to be understood of a corporeal resurrection; for there is no reason to believe that there will be a resurrection of any particular saints until the general resurrection, which will be at the personal coming of Christ, and at the beginning of the thousand years, and after the sounding of the seventh trumpet; whereas this will be before that, and towards the close of the sixth trumpet: and besides, the death of these witnesses is not corporeal, as has been observed: nor is a spiritual resurrection from the death of sin to a life of grace intended, which is owing to the Spirit of life from Christ; for these witnesses were such who had been quickened, and raised in this sense antecedent to their prophesying and killing; but a civil resurrection of them, or a resurrection of them as witnesses, when their spirits will revive, and they will take heart and courage again to appear for Christ: and this may be understood of the same individual persons that were silenced, or of those that succeeded such that corporeally died in the war of the beast, or during this interval; and so these witnesses may be said to rise in them, they appearing in the same spirit they did; just as John the Baptist came in the spirit and power of Elias: and this will be owing to the Spirit of life from God entering into them; which is said in allusion to the living soul of man, which returns to God, and at the resurrection, whether particular or general, comes from him, and reenters the body; and which also is owing to the Spirit of God, by whom mortal bodies will be quickened; and in allusion to the breathing on the dry bones in Ezekiel's vision, Ezekiel 37:1; and the sense is, that the Spirit of God will inspire these witnesses with fresh life and rigour, zeal and resolution; so that though they have been so long silent, lifeless, and dispirited, they shall now rise in high spirits, and bravely exert themselves in the cause of Christ; and this will not be by any worldly power and authority, or by any secular arm, that shall encourage them, but by the Spirit of God, who shall breathe upon them, and afresh quicken them, and fill them with resolution and courage:

and they stood upon their feet; in great numbers, like the army in Ezekiel's vision; and will reassume their former station, and be in a position and a state of readiness to serve the Lord, and to defend his truths, and discharge their duty with boldness and courage, fearing the face of none:

and great fear fell upon them which saw them; in this posture; either on their enemies, who may fear that they should be tormented with them again; that the things which they had foretold concerning their ruin are now coming upon them; that they shall be turned out of their places of profit, and lose all their worldly advantages, and carnal pleasures now, and be miserable to all eternity: or upon their friends, either their false hearted ones, that would not succour them when in distress, who may fear that God, whose finger they will see in this matter, will by them resent their conduct towards them; or else their real friends, who may be filled with reverence and awe of the divine Majesty, as the church was upon the business of Ananias and Sapphira, Acts 5:11.

u Zohar in Gen. fol. 79. 3.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Revelation 11:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-11.html. 1999.

Light of Israel Bible Commentary

As a part of the interlude, John is presented with the two witnesses who will appear and prophesy during part of the Great Tribulation (11:3-6). At this time, the Holy City and its temple area will be trodden down by Gentile oppressors (11:2).<footnote>Beale, The New International Greek Testament Commentary, pp. 556-620. Beale develops an interesting scenario for chapter eleven. He sees the measuring and cordoning off of the inner sanctuary as God's protection of his eschatological community, which is made up of Jewish and Gentile Christians. In this respect he also sees the two witnesses not as individuals but as the whole community of faith whose role will be that of prophetic witness in the dark days of the Antichrist.</footnote> This Gentile force appears to be directed by the Beast or Antichrist himself.

At this point, the Beast is mentioned as coming up out of the Abyss and overpowering the witnesses (11:7-10). We will hear much more about this figure. It is important that we do not confuse this beast with the four beasts, or four living creatures of heaven that we met earlier. The Greek word for these heavenly creatures is zo-on, with the root meaning "life." This Beast on the other hand is called thay-re-on, meaning "wild, dangerous animal."

We are told here that the two witnesses will have power to work many miracles and mighty deeds during this difficult period. Although the Beast manages to eventually put them to death, they arise from the dead and ascend to heaven. Terror strikes those who observe them (11:11-12).

It has long been debated whether these two witnesses are actual people or companies of people (i.e. the believing Jewish and Christian remnant). If they are indeed individuals, one may well be the final appearance of Elijah, as prophesied in Malachi 4:5, "See, I will send you the prophet Elijah before that great and dreadful day of the LORD comes." Jesus said of John the Baptist, that if Israel would receive it, John was Elijah returned (Matthew 11:14). Obviously, Israel did not receive it, so what we likely see is Elijah appearing again.<footnote>Strauss, The Book of the Revelation, Outlined Series, p. 215.</footnote> It is good to know that even in the darkest hour of human history the Lord will not leave himself without a mighty witness.

At this, there is a great earthquake touching a tenth part of Jerusalem and causing the death of seven thousand people. The terrified survivors give glory to God (11:13). It should be noted that the response of Jerusalem's residents to disaster is far different than that of the Gentiles. In Zechariah 13:8-9, the prophet speaks of Israel's suffering in the end-days, "In the whole land, 'declares the LORD,' two-thirds will be struck down and perish; yet one-third will be left in it. This third I will bring into the fire; I will refine them like silver and test them like gold. They will call on my name and I will answer them; I will say, 'They are my people,' and they will say, 'The LORD is our God.'" (cf. Isaiah 13:12).

The prophet Malachi also remarks about this, "But who can endure the day of his coming? Who can stand when he appears? For he will be like a refiner's fire or a launderer's soap. He will sit as a refiner and purifier of silver; he will purify the Levites and refine them like gold and silver. Then the LORD will have men who will bring offerings in righteousness" (Malachi 3:2-3).

After the two witnesses have ascended to heaven, the seventh trumpet sounds. We now hear these words of Revelation 11:15, "The seventh angel sounded his trumpet, and there were loud voices in heaven, which said: 'The kingdom of the world has become the kingdom of our Lord and of his Messiah, and he will reign for ever and ever.'" At this announcement there is much thanksgiving in heaven (11:16-18). The heavenly voices note God's purpose in "destroying those who destroy the earth" (v.18). This would certainly include sinners who defile and corrupt the world, but it may even include terrorists who are determined to destroy the world and those in it.

The simple truth is that Jesus is coming for what is his (Genesis 49:10). After all, the scripture says that he made the world and everything in it (John 1:3). It all belongs to him. For these many centuries the world has been ruled by a usurper- the devil. He has kept his position by pretense and deceit. Soon his reign of terror will be over forever.

Bibliographical Information
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 11:11". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-11.html. 2001-2024.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Two Witnesses. A. D. 95.

      3 And I will give power unto my two witnesses, and they shall prophesy a thousand two hundred and threescore days, clothed in sackcloth.   4 These are the two olive trees, and the two candlesticks standing before the God of the earth.   5 And if any man will hurt them, fire proceedeth out of their mouth, and devoureth their enemies: and if any man will hurt them, he must in this manner be killed.   6 These have power to shut heaven, that it rain not in the days of their prophecy: and have power over waters to turn them to blood, and to smite the earth with all plagues, as often as they will.   7 And when they shall have finished their testimony, the beast that ascendeth out of the bottomless pit shall make war against them, and shall overcome them, and kill them.   8 And their dead bodies shall lie in the street of the great city, which spiritually is called Sodom and Egypt, where also our Lord was crucified.   9 And they of the people and kindreds and tongues and nations shall see their dead bodies three days and a half, and shall not suffer their dead bodies to be put in graves.   10 And they that dwell upon the earth shall rejoice over them, and make merry, and shall send gifts one to another; because these two prophets tormented them that dwelt on the earth.   11 And after three days and a half the Spirit of life from God entered into them, and they stood upon their feet; and great fear fell upon them which saw them.   12 And they heard a great voice from heaven saying unto them, Come up hither. And they ascended up to heaven in a cloud; and their enemies beheld them.   13 And the same hour was there a great earthquake, and the tenth part of the city fell, and in the earthquake were slain of men seven thousand: and the remnant were affrighted, and gave glory to the God of heaven.

      In this time of treading down, God has reserved to himself his faithful witnesses, who will not fail to attest the truth of his word and worship, and the excellency of his ways. Here observe,

      I. The number of these witnesses: it is but a small number and yet it is sufficient. 1. It is but small. Many will own and acknowledge Christ in times of prosperity who will desert and deny him in times of persecution; one witness, when the cause is upon trial, is worth many at other times. 2. It is a sufficient number; for in the mouth of two witnesses every cause shall be established. Christ sent out his disciples two by two, to preach the gospel. Some think these two witnesses are Enoch and Elias, who are to return to the earth for a time: others, the church of the believing Jews and that of the Gentiles: it should rather seem that they are God's eminent faithful ministers, who shall not only continue to profess the Christian religion, but to preach it, in the worst of times.

      II. The time of their prophesying, or bearing their testimony for Christ. A thousand two hundred and threescore days; that is (as many think), to the period of the reign of antichrist; and, if the beginning of that interval could be ascertained, this number of prophetic days, taking a day for a year, would give us a prospect when the end shall be.

      III. Their habit, and posture: they prophesy in sackcloth, as those that are deeply affected with the low and distressed state of the churches and interest of Christ in the world.

      IV. How they were supported and supplied during the discharge of their great and hard work: they stood before the God of the whole earth, and he gave them power to prophesy. He made them to be like Zerubbabel and Joshua, the two olive-trees and candlestick in the vision of Zechariah, Zechariah 4:2; Zechariah 4:2, c. God gave them the oil of holy zeal, and courage, and strength, and comfort he made them olive-trees, and their lamps of profession were kept burning by the oil of inward gracious principles, which they received from God. They had oil not only in their lamps, but in their vessels--habits of spiritual life, light, and zeal.

      V. Their security and defence during the time of their prophesying: If any attempted to hurt them, fire proceeded out of their mouths, and devoured them,Revelation 11:5; Revelation 11:5. Some think this alludes to Elias's calling for the fire from heaven, to consume the captains and their companies that came to seize him, 2 Kings 1:12. God promised the prophet Jeremiah (Jeremiah 5:14; Jeremiah 5:14), Behold, I will make my words in thy mouth fire, and this people shall be wood, and it shall devour them. By their praying and preaching, and courage in suffering, they shall gall and wound the very hearts and consciences of many of their persecutors, who shall go away self-condemned, and be even terrors to themselves; like Pashur, at the words of the prophet Jeremiah, Jeremiah 20:4; Jeremiah 20:4. They shall have that free access to God, and that interest in him, that, at their prayers, God will inflict plagues and judgments upon their enemies, as he did on Pharaoh, turning their rivers into blood, and restraining the dews of heaven, shutting heaven up, that no rain shall fall for many days, as he did at the prayers of Elias, 1 Kings 17:1. God has ordained his arrows for the persecutors, and is often plaguing them while they are persecuting his people; they find it hard work to kick against the pricks.

      VI. The slaying of the witnesses. To make their testimony more strong, they must seal it with their blood. Here observe, 1. The time when they should be killed: When they have finished their testimony. They are immortal, they are invulnerable, till their work be done. Some think it ought to be rendered, when they were about to finish their testimony. When they had prophesied in sackcloth the greatest part of the 1260 years, then they should feel the last effect of antichristian malice. 2. The enemy that should overcome and slay them--the beast that ascendeth out of the bottomless pit. Antichrist, the great instrument of the devil, should make war against them, not only with the arms of subtle and sophistical learning, but chiefly with open force and violence; and God would permit his enemies to prevail against his witnesses for a time. 3. The barbarous usage of these slain witnesses; the malice of their enemies was not satiated with their blood and death, but pursued even their dead bodies. (1.) They would not allow them a quiet grave; their bodies were cast out in the open street, the high street of Babylon, or in the high road leading to the city. This city is spiritually called Sodom for monstrous wickedness, and Egypt for idolatry and tyranny; and here Christ in his mystical body has suffered more than in any place in the world. (2.) Their dead bodies were insulted by the inhabitants of the earth, and their death was a matter of mirth and joy to the antichristian world, Revelation 11:10; Revelation 11:10. They were glad to be rid of these witnesses, who by their doctrine and example had teased, terrified, and tormented the consciences of their enemies; these spiritual weapons cut wicked men to the heart, and fill them with the greatest rage and malice against the faithful.

      VII. The resurrection of these witnesses, and the consequences thereof. Observe, 1. The time of their rising again; after they had lain dead three days and a half (Revelation 11:11; Revelation 11:11), a short time in comparison of that in which they had prophesied. Here may be a reference to the resurrection of Christ, who is the resurrection and the life. Thy dead men shall live, together with my dead body shall they arise. Or there may be a reference to the resurrection of Lazarus on the fourth day, when they thought it impossible. God's witnesses may be slain, but they shall rise again: not in their persons, till the general resurrection, but in their successors. God will revive his work, when it seems to be dead in the world. 2. The power by which they were raised: The spirit of life from God entered into them, and they stood upon their feet. God put not only life, but courage into them. God can make the dry bones to life; it is the Spirit of life from God that quickens dead souls, and shall quicken the dead bodies of his people, and his dying interest in the world. 3. The effect of their resurrection upon their enemies: Great fear fell upon them. The reviving of God's work and witnesses will strike terror into the souls of his enemies. Where there is guilt, there is fear; and a persecuting spirit, though cruel, is not a courageous, but a cowardly spirit. Herod feared John the Baptist.

      VIII. The ascension of the witnesses into heaven and the consequences thereof, Revelation 11:12; Revelation 11:13. Observe, 1. Their ascension. By heaven we may understand either some more eminent station in the church, the kingdom of grace in this world, or a high place in the kingdom of glory above. The former seems to be the meaning: They ascended to heaven in a cloud (in a figurative, not in a literal sense) and their enemies saw them. It will be no small part of the punishment of persecutors, both in this world and at the great day, that they shall see the faithful servants of God greatly honoured and advanced. To this honour they did not attempt to ascend, till God called them, and said, Come up hither. The Lord's witnesses must wait for their advancement, both in the church and in heaven, till God calls them; they must not be weary of suffering and service, nor too hastily grasp at the reward; but stay till their Master calls them, and then they may gladly ascend to him. 2. The consequences of their ascension--a mighty shock and convulsion in the antichristian empire and the fall of a tenth part of the city. Some refer this to the beginning of the reformation from popery, when many princes and states fell off from their subjection to Rome. This great work met with great opposition; all the western world felt a great concussion, and the antichristian interest received a great blow, and lost a great deal of ground and interest, (1.) By the sword of war, which was then drawn; and many of those who fought under the banner of antichrist were slain by it. (2.) By the sword of the Spirit: The fear of God fell upon many. They were convinced of their errors, superstition, and idolatry; and by true repentance, and embracing the truth, they gave glory to the God of heaven. Thus, when God's work and witnesses revive, the devil's work and witnesses fall before him.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 11:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-11.html. 1706.

Norris' Commentary on the Book of Revelation

3. CHAPTER 11:3-13

JOHN’S VISION OF THE TWO WITNESSES. How will the Truth--the Gospel--committed to the church fare during the period of this present age? This vision answers our question. WHO ARE THE TWO WITNESSES? They are the symbolic picture of the church herself in her EVANGELISTIC work. (The 2 Olive trees and the 2 lampstands of verse 4 suggest the church’s "fruit-bearing and light-giving" task on earth--see Zechariah 4:2-3; Zechariah 4:11-14). We are reminded of Acts 1:8 "you shall be my witnesses" THE TWO WITNESSES SYMBOLISE THE CHURCH IN ALL AGES.

Verse 3.

"I will grant my two witnesses POWER to PROPHESY for 1260 days . . . The Lord gives His church POWER. Acts 1:8. He gives to His church THE GREAT COMMISSION. Matthew 28:18-20. "Prophesy" refers to FORTH-TELLING, (not only fore-telling). "1260 days," the same as the "3½ years," or "42 months" of the previous verses--THE WHOLE CHRISTIAN AGE. "Clothed in sackcloth"--the dress indicates mourning over the sins of the world--the church is PENITENTIAL on earth.

Verse 6.

This does not mean that we should expect a LITERAL repetition in our time of the kind of marvels wrought by Moses and Elijah, but there will be marvels, signs of God’s power in His church as men are remade by The Holy Spirit.

Verse 7.

Like Jesus, only when the two witnesses "have finished their testimony" (only WHEN THE CHURCH’S WORK IS FINISHED) will "the BEAST" overcome them and kill them. (The beast comes into sight clearly in 13:1, and is described in 17:8). The BEAST SYMBOLISES THE PAGAN WORLD IN ITS ASPECT OF PERSECUTION AND VIOLENCE. These witnesses are killed and their bodies lie for "3½ days"--that is, A LIMITED SHORT PERIOD, and verses 11, 12 teach that like their Lord they have resurrection and ascension. The "7000" killed after the ascension of the witnesses (verse 13) suggests that God’s judgments are never haphazard.

MEDITATION

3. CHAPTER 11:3-13 records John’s vision of THE TWO WITNESSES

We are still in the period between the sixth and seventh trumpets and we are still thinking of the fate of the church amid all these trumpet judgments.

Another question now arises--WHAT WILL BE THE TASK OF THE CHURCH ON EARTH DURING ALL THIS PERIOD?

The reply is given in these verses.

It may enable understanding of the vision of the two witnesses if WE FIRST IDENTIFY THESE TWO WITNESSES.

If we have grasped the symbols of John’s book we will understand THAT THE TWO WITNESSES ARE THE SYMBOLIC REPRESENTATION OF THE CHURCH HERSELF IN HER WORK OF WITNESSING TO HER LORD.

These two witnesses embody in vision the words of Acts 1:8 "You shall be My witnesses." The two witnesses of Revelation 11:3-13 symbolise the church fulfilling this task in all ages. They are TWO in number because they embody the truth expressed by Jesus in John 8:17 "In your law it is written, that the witness of two men is true."--so, the two witnesses of John’s vision symbolise the church fulfilling her task in all ages.

Note that the speaker in Revelation 11:3 is Christ. "I will give unto My witnesses." The idea is that Christ gives the great commission, including the message, the power and all that is needed for the work of witnessing.

"And they shall PROPHESY"--that is, in the true sense of FORTH TELLING and not fore-telling (see also Matthew 26:68) "FOR 1260 DAYS"--the same period as "the 42 months" of verse 2, that is, the period from Acts 2:1-47 until the final coming of Christ.

And the dress of the witnesses "clothed in sackcloth" indicates a church mourning over the sins of the world. The true church’s attitude is penitential rather than judgmental on earth.

In verse 4: The two witnesses are described as "the two olive trees and the two lampstands standing before God." So, the church is described as fruit-bearing and light-giving.

The olive trees feed the lampstands with oil--and so is shown the double function of Christ’s witnesses--"to shine as lights in the world," and to be channels of blessing helping others to shine in the place of service.

POWER was given these two witnesses, greater than the powers given to Moses or Elijah.--The implication being that there will be marvellous signs of God’s power in the church when men and women are remade by the Holy Spirit.

The vision of the two witnesses teaches that throughout the period of all the trumpet judgments the church will continue its witnessing work.

The vision reminds Christians of

(1) THEIR PRIVILEGE

The privilege of witnessing for our Lord. This is our task. Yet it is often the task we fail to do. We know from Acts 8:1; Acts 8:4 that in the church’s early days EVERY Christian was a witness to the Lord wherever they went. In our day we too often leave the task of witnessing to the paid minister. Witnessing is the privilege of every Christian. When we have such a true MUTUAL ministry then the church will be a greater blessing in our world.

(2) THEIR POWER

Power is given to the witnesses. The power of the Holy Spirit is given to us. A power far greater than to slay men with fire, or to prevent rain, or to turn water into blood. The power which enables souls to be saved, to fill human hearts and lives with divine love and grace, to turn sinners from death to life. There are no miracles in all the world’s history so great as these. To effect these the power of God is at our disposal today, if only we will fulfil our privilege and claim that power.

(3) THEIR PERSECUTION

The two witnesses were persecuted--and it is still true that Christians will face persecution of various degrees in their work of witnessing. Paul tells us in Acts 14:22 that "Through many tribulations we must enter into the kingdom of God" and, as 2 Timothy 3:11-12 states "All who would live godly in Christ Jesus will be persecuted." This vision tells us that we must be prepared to suffer in our task.

(4) THEIR PRESERVATION

"Not until they shall have finished their testimony" does the pagan world silence the two witnesses. The Christian is immortal until his work is done. The church is kept through all trials.

But the last word is the BEST word. Verses 11 and 12 describe the RESURRECTION and ASCENSION of the two witnesses.

Evil never has the LAST word. Evil did not have the last word at Calvary, it never does. A breath from God gives life to the dead witnesses. The fact is that THERE ARE SOME THINGS MAN CANNOT SLAY. The unbelieving world is glad when the church is weakened, but this vision teaches the church that when evil seems to have wiped out goodness God takes such moments to bring His witnesses back to life. Man’s extremity is God’s Opportunity. "Truth, crushed to earth will rise again; belt error, wounded, writhes in pain, and dies among its worshippers."

God never leaves Himself without witnesses on earth. Whenever men and women are needed to witness to the truth, they always appear at the right moment.

The story of earth is completed in heaven. The carnival of evil is followed by the upward look into heaven and the complete victory of goodness. Heaven acted, and, like Stephen in Acts 7:56 the two witnesses cry "Behold, l see the heavens opened."

The LAST WORD IS WITH GOD and not with evil. So the three visions of chapters 10 and 11 teach that THE CHURCH WILL BE KEPT SAFE THROUGH ALL THE JUDGMENTS WHICH AN UNBELIEVING WORLD BRINGS ON ITSELF.

"The gates of hell shall not prevail against the church of God."

Bibliographical Information
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 11:11". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-11.html. 2021.

Kelly Commentary on Books of the Bible

We have already seen the bearing of the seven churches to which the Lord was pleased to send the letters contained in the second and third chapters. We have found, I trust, substantial reason and ample evidence in their own contents, as well as in the character of the book itself, to look for a meaning far more comprehensive than a literal historical notice of the condition of the Asiatic churches which were then primarily addressed. It is, of course, ground well known to all that John wrote to seven churches; but that no more was meant than the existing assemblies is more than ought to be assumed. The septenary number is significant, and the division of the seven into two parts. Again, the order of their contents, as well as their nature severally, points to the same conclusion. Further, it is plain that certain phases do not necessarily abide, while at a given point in their course the language implies the state of things meant by them to continue up to Christ's return. That point is Thyatira, and thenceforward the same feature is in Sardis, Philadelphia, and of course Laodicea. Beginning successively, these go on together. But it is equally remarkable that the first three churches do not. What I gather from it is, that the three earlier churches are severed in character from the rest; for though all are alike typical, only the last four are used as fore-shadows of successive states of things about to ensue, and then be concurrent up to the Second Advent. We can easily understand two things: first, the succession of seven different states represented by those seven churches; and, secondly, that of the seven, three passed away, only retaining a moral bearing; whereas the last four have not this only, but a prophetic and successional bearing, and from the epoch of their appearance, run along-side of each other till the coming of the Lord Jesus.

But the remarkable fact which meets us from chapter 4 and onward is, that we no longer find any church condition on the earth. This confirms the same fact. Had these churches not been meant to have an application beyond the literal one, how could it be accounted for? If, on the other hand, besides that historical application, they were meant to be prophetical, we can easily comprehend that the Lord did address assemblies then existing, but meant by them to give views of successional states that should be found up to the close, when four of these states go on together. Thyatira brings before us the public character of corrupted Christendom that which is notoriously found in Popery. Then, again, Sardis is that which is well known as Protestantism: there might be orthodoxy, but withal a manifest want of real life and power. This is followed by the revival of the truth of Christian brotherhood, with an open door for the work as well as word of the Lord, and His coming acting powerfully, not merely on the mind as a conviction, but on the affections as attaching to the Lord Jesus. This is found in Philadelphia. Then Laodicea shows us the final state of indifference that would be produced by the rejection of these warnings and encouragements of the Lord.

From the fourth chapter we have the Spirit of God leading the prophet into the understanding of not the church-state, but that which will follow when churches are no longer before the mind of the Lord when it becomes a question of the world, not without testimonies from God in the midst of gradually swelling troubles; but His witnesses henceforward of Jewish or Gentile character, never more after that of the church on earth. Believers we do see, of course, some of them of the chosen people, others of the nations; but we hear of no such church condition as was found in the second and third chapters. One of the most striking proofs of the way in which the patent facts of the word of God are habitually passed over is, that this has been so constantly overlooked. There have been hundreds, perhaps thousands, of books written on the Revelation, yet it is only of comparatively recent date that so plain, sure, and grave a feature seems to have been seen. I speak now from some acquaintance with that which has been written on the book from the Fathers down to our own days. As far as I remember, there does not occur in hundreds of the ablest books about it which have passed through my hands, the slightest reference even to this undeniable and important fact which lies on the surface of the prophecy.

I draw from this nothing complimentary to man's mind, but the contrary. It loudly confirms those who are convinced of the necessity of the teaching of the Holy Ghost, to profit even by what is plain, certain, and obvious. There is no book so remarkable as the Bible in this respect: no learning nor acquirement, no brightness of mind or imagination, will ever, without His power, enable any soul to seize, enjoy, and use aright its communications. They may, no doubt, perceive one fact here and another there; but how to employ even these for good will never be known unless the Spirit of God give us to look straight to Christ. He that has Christ before him is soon sensible of a difference of relationship and its results. Christ has special ways of dealing with the church that are suitable to none else. This closes with the end of the third chapter.

The inference is obvious. New things come before the Lord, as well as the reader. Now, as notoriously the great mass of persons who bear the name of the Lord have assumed, without the smallest proof from scripture, that the church has always been and always will be while the work of converting souls proceeds on earth, it is clear that this assumption erects an impassable barrier against the truth. No wonder people fail to understand the Bible when they enter on its study with a principle which opposes at all points the revealed truth of God. There is no such notion in the Bible. It is found in no part either of the Old or of the New Testament; as little as anywhere else is it tolerated by the book now before us. Thus we see churches existing when the book begins; but they are found no more, when the introductory portion closes and the proper prophecy is entered on. A church condition is not, strictly speaking, the subject of prophecy, which deals with the world, and shows us divine judgments coming on its evil, when God is about to make room for good according to His own mind. Such is the great theme of the book of Revelation. But inasmuch as there were Christian assemblies then, the Spirit of God is pleased to preface it with a most remarkable panoramic view of the church condition as long as it should subsist before the Lord on the earth. And we have seen this given with the most striking wisdom, so as to suit at the time of John, yet also as long as the church goes on always to apply, and increasingly, not every part at once, but with sufficient light to give children of God full satisfaction as to the mind of the Lord. In fact, it is the same here as in every other part of scripture: none can really profit by the word, whether in Genesis or in the Revelation, without the Spirit, and this can only be to the glory of Christ.

If this be so, we can understand the vast importance of the change that is here observable. The prophet enters by the door into heaven. Of course this was simply a vision. The power of the Holy Ghost gave him thus to enter and behold; it was not a question of sensible facts. He was immediately in the Spirit, it is said; and in heaven he beholds a throne set, and this, from its effects and surroundings, a judicial throne. It is not at all the same character of the throne of God as we know and approach now. We come boldly to the throne and find grace and mercy to help in time of need. But we find nothing of the sort here, either in the throne or in what issues from it. Even a child might read better the force of the symbols employed for our instruction. What is meant by lightnings and voices and thunderings? Is it too much to say that he who could confound the aspect of the throne in Hebrews 4:1-16 with that of Revelation 4:1-11 must have a singularly constituted mind? I cannot understand how any attentive reader could fail to see the difference, not to speak of one spiritually taught. Indeed, the amazing thing is, how any person in his sober senses could conclude that the two descriptions characterize the same state of things. They stand really in the strongest possible contrast.

Here we have the throne, not of divine mercy, but invested with what was proper to Sinai: it discerns, denounces, and destroys the evil of the earth. Thus it is the seat and source of judgment on the ungodly. I admit that it is not yet the throne of the Son of man reigning over the world. The time is not come at this point for the church to reign with Christ over the earth. In Revelation 5:1-14 the reigning over the earth is spoken of as a future thing ("shall reign over the earth"), and not yet a fact. Clearly, therefore, we see here a transitional state of things after the church condition ends, and before the millennial reign begins. Such is the manifest truth necessary to understand the Revelation. As long as you do not admit this, you will never, in my judgment, understand the Apocalypse as a whole

Then we are told that the likeness of Him that sat on the throne is compared to a jasper and a sardine stone. This obviously does not refer to the divine essence, which no creature can approach to or look upon. It is God's glory so far as He was pleased to allow it to be made visible to the creature. Consequently it is compared to those precious stones of which we hear in the city afterwards.

But there are other notable features of the throne. We are told that round about it "there was a rainbow in sight like an emerald." God marks here His remembrance of creation. The rainbow is the familiar sign of the covenant with creation, and it was presented prominently to the prophet's mind. The various points noticed are as in God's mind, not merely as in man's eyes. Thus the rainbow is not seen in a shower of rain upon the earth. It is a question of the simple truth that was set forth by it, and nothing more. So it is with all the other objects seen in this vision.

Next, "round about the throne were four and twenty elders." The allusion is evident to the four and twenty courses of priesthood. Only it will be observed that it is not the whole number the twenty-four classes of men), but simply the chief priests of these courses. The twenty-four elders, in my opinion, refer to the heads of the priesthood. Therefore this is of some importance to bear in mind, because we find subsequently others that are recognized as priests who were not yet in heaven, who indeed were only called out on the earth after this. Unquestionably these others became priests, but no more elders are recognized. No addition is ever made to the company of elders; they are a fixed number. Priests there are afterwards, but no heads of priesthood save these elders.

These heads of priesthood, I have no doubt then, are the glorified saints above; and in that glorified body, as I apprehend, are the Old Testament saints as well as the New. You will see from this, that I am as far as possible from wishing to undervalue the grace of God to those of old. It seems to me that there are good grounds to infer from the prophecy itself that the twenty-four elders are not merely the church, but all those saints that rise up at the presence of the Lord Jesus (as it is written, they that are Christ's at His coming or His presence). This is unquestionable to my mind. The rising from the dead includes all saints up to that time, and of course, at the same time, the change that is described in the latter part of the same chapter. (1 Corinthians 15:1-58) All saints deceased or then alive appear to me meant. Thus the Old Testament saints and those of the New are changed; for the "dead in Christ" ought scarcely to be limited merely to the body of Christ. But the phrase "the dead in Christ" means all that have their relationship in Christ, and not merely in Adam; they did not die in the flesh, but died in Christ. It is not a question of Adam the first, but of the Second; but as the one embraces all the Adam family, it seems to me the other should be equally broad. Thus we must leave room in the twenty-four elders for the glorified, whether in the Old Testament times or in the New. This does not in the smallest degree compromise the special character of the church. It will be shown how remarkably this is preserved and manifested in a later point of the visions. At present I merely wish to state briefly what I believe to be the force of the symbol here.

These twenty-four elders, again, are clothed in white raiment, as also they have crowns of gold. They are seated on thrones. It is impossible to apply this to angelic beings. Angels are never so crowned or enthroned. Nowhere do we hear of an angel called to any such dignity. Power no doubt they might wield, but never do they reign; they have the execution of the will of God in outward things, but never do they administer it after this royal pattern. This is destined for the glorified saints for the redeemed, and not for angels; and this because Christ has given them the title of grace by His blood. As it was said in a previous chapter, He has made us a kingdom,-priests to His God and Father. In chapter 4 we have symbols which answer rather to the kingly title, as in chapter 5 the same persons appear, discharging functions after a priestly type. In Revelation 4:1-11 the elders are crowned and enthroned; inRevelation 5:1-14; Revelation 5:1-14 they have golden vials (or bowls) of odours ( i.e., incense), which are the prayers of the saints. In the one, therefore, their kingly place is more involved, in the other their priestly occupation. This is never applied to ordinary angels as such. The only angel ever seen in priestly action is when the Lord Jesus assumes the character of an angel-priest (Revelation 8:1-13); not of course that He becomes a literal angel, but God was pleased, for reasons of sufficient weight, thus to represent Him at the altar under the trumpets.

Next we find that attention was directed both to what characterized the throne judicially, and also to the Holy Ghost as having a symbolic description suitable to the scene seven lamps or torches of fire burning before the throne, which are the seven Spirits of God. Thus it is not the Holy Ghost in the gracious power which characterizes His relationship to the church, but in governmental judgment, because it is a question of a sinful guilty world of the creature, and not the new creation.

So too we see that the four living creatures are brought before us. "Before the throne," it is written, "there was a sea of glass like unto crystal." Instead of its being a laver of water to purify the unclean, it is a sea, not liquid, but of glass. It is fixed purity now. Hence it is no question of meeting what was contracted in this defiling world. Those that are here in relation to it have passed out of their failure and need; they are in heaven and already glorified. And I may just repeat what has been often said before, that all scripture testifies to glorified bodies, without a word about glorified spirits. The twenty-four elders do not mean those members of Christ who have gone by death into His presence. The numerical symbol in fact is inconsistent with such an idea for this simple reason, that, interpret the twenty-four as you please, it must mean a complete company. Now the saints cannot be said to be complete in any sense whatsoever till Christ have come, who will translate all the Christians alive then on earth, with all the saints who had previously fallen asleep in Him, to be glorified with Himself above.

There is no time that you can look at the departed spirits, but there are some on earth who require to be added in order to exhibit the number complete. In point of fact, so far is scripture from ever representing the separate condition of the spirits as a complete state, that its testimony is distinctly adverse. The church is viewed as in a certain sense complete at any given moment on the earth, not because of the greater importance of those who are on the earth compared with such as are in heaven, but because the Holy Ghost was sent down from heaven, and is on earth. This is the reason why, (He being the one bond of the church,) where He is, the church must be. Accordingly there never can be any complete state of the church at any given moment in heaven, but on earth rather till Jesus come. But when we speak of absolute completeness, it is clear that this cannot be till the Lord come and has taken all the heavenly saints out of the world, and they go up into His presence above. Then there is completeness; and this is the state that is represented by the twenty-four elders. So that we have here, therefore, still more confirmation of what has been already pressed, that the entire description pre-supposes the church condition done with, and a new state entered on. Such is the unforced meaning of this vision of the blessedness and glory of those who had been on earth, but are now glorified in heaven. It is a complete company in the fullest sense; the heads of the heavenly priesthood. They have passed, therefore, out of the need of the washing of water by the word. It is a sea, not of water, but of glass, like crystal. This stamps the fact in a most evident manner.

Further, we have to notice the cherubic symbol. "And in the midst of the throne, and around the throne, were four beasts full of eyes before and behind." Thus there was perfect discernment conferred on them by God. The living creatures I understand to be symbolic of the agency whatever may be the agents that God employs in the execution of His judicial power. Consequently the qualities of power are those fitting and necessary for that execution. "The first was like a lion; the second like a calf (a young bull or steer); the third had the face as of a man; and the fourth was like a flying eagle." We have thus majestic power, patient endurance, intelligence, and rapidity, all which enter into the judicial dealings that follow.

The question arises, and a very interesting one it is, not what, but who, are these living creatures? We have seen the qualities in their agency; but who are the agents? This is a delicate point. At the same time I think that scripture gives adequate light, as to those who wait on God, for everything which it is important for us to know.

It will be observed that in Revelation 4:1-11 (and it is a remarkable fact) there are no angels mentioned. You have the throne of God; you have the elders, and also the four living creatures, but not a word about angels. The living creatures celebrate God, not yet as the Most High, but as the "Holy, holy, holy, Lord God Almighty, which was, and is, and is to come." And when they do thus "give glory and honour and thanks to him that sat on the throne, who liveth unto the ages of the ages, the twenty-four elders fall down before him that sat on the throne, and worship him that liveth unto the ages of the ages, and cast their crowns before the throne, saying, Thou art worthy, O Lord and our God, to receive glory and honour and power: for thou createst all things, and because of thy will they were and were created." I give it in its exact form. There is this particular stamped on the elders, that they always speak with understanding. It will be true in its measure even of the, Jewish remnant that are to be called after the rapture. They are designated as "the wise that shall understand:" so we know from Daniel and others. But the elders have a higher character, because they invariably enter into the reason of the thing. This is an exceedingly beautiful feature, which I suppose also to be connected with the fact that they are called elders. They are those who have the mind of Christ. They apprehend the counsels and ways of God.

In Revelation 4:1-11 we see that the living creatures and the elders are closely connected, but no more. We shall find inRevelation 5:1-14; Revelation 5:1-14 that they join together. Not merely are they connected there but they positively combine. This is shown us in the case where the Lamb "takes the book, the four living creatures and four and twenty elders fell down before the Lamb, having every one of them harps, and golden vials full of odours, which are the prayers of saints. And they sing a new song." The remarkable fact that it is important to heed here is this. Chapter 5 shows us for the first time the Lamb presented distinctly and definitely in the scene. It was not so even in chapter 4 where we have seen the display of the judicial glory of God in His various earthly or dispensational characters, save His millennial one, and of course not His special revelation to us now as Father. In itself we know that Jehovah God embraces equally the Father, the Son, and the Holy Ghost. But here the Holy Ghost is distinctively seen as the seven Spirits of God under a symbolic guise; here the Lord Jesus is not yet discriminated. The glorious vision of Him who sits on the throne may include therefore both the Father and the Son; it is rather God as such, than the revelation of personality the general or generic idea, not personal distinction formally. But in Revelation 5:1-14, a challenge is made which at once displays the worth, victory, and peace of the Lamb, that holy earth-rejected Sufferer, whose blood has bought for God those who were under the ruin of sin and misery. There is to he then the full blessing of man and the creature on God's part, yea, man not only delivered, but even before the deliverance is displayed led into the understanding of the mind and will of God. Christ is just as necessarily the wisdom of God as He is the power of God. Without Him no creature can apprehend, any more than a sinner knows salvation without Him. We need, and how blessed that we have, Christ for everything! Thus, whatever the glory of the scene before the prophet in chapter 4 that which follows shows us the wondrous person and way in which man is brought into the consciousness of the blessing, and the appreciation of the divine ways and glory.

"And I saw on the right hand of him that sat on the throne a roll written within and on the back, sealed with seven seals" (Revelation 5:1). The creature could not open these seals, none anywhere. But the strong angel proclaims, and the Lord Jesus at length comes forward to answer the proclamation. He takes up the challenge, appearing after a sufficient space had proved the impotence of all others. The comfort assured to John by the elder is thus justified; for the elders always understand. And he sees the Lion of the tribe of Judah to be the Lamb, despised on earth, exalted in heaven, who advances and takes the roll out of the right hand of Him that sat on the throne. And then they all living creatures and elders together fell down before the Lamb with a new song.

It is striking that after this, as we are told, "I saw, and I heard the voice of many angels round about the throne and the living creatures and the elders: and the number of them was ten thousand times ten thousand, and thousands of thousands;" who said with a loud voice, "Worthy is the Lamb that was slain to receive power." Here we have the angels, who are now distinctly and prominently brought forward. Why is this? How comes it that no angels appear in chap. 4? And why is it that we have them in chap. 5? There is always the wisest reason in the ways of God of which scripture speaks, and we are encouraged by the Spirit to enquire humbly but trustfully. What is marked by it seems to be this: that the assumption of the book into the hands of the Lamb, and His preparing to open the seals, marks a chance of administration. Up to that point of time, angels have held a sort of executory ministry of power from God. Where judgments were in question, or other extraordinary intervention on His part, angels were the instruments; whereas from this point of time, it appears to me that the Spirit of God marks the fact of a vast change, however they way still be employed during the interval of the last of Daniel's seventy weeks. It is providence yet, not manifested glory.

The title of the glorified saints is thus asserted. We know for certain, as a matter of doctrine inHebrews 2:1-18; Hebrews 2:1-18, that the world to come is to be put not under angels but the redeemed. Here it appears to me that the seer is admitted to a prophetic glimpse that falls in with the doctrine of St. Paul. In other words, when the Lamb is brought definitely into the scene, then, and not before, we see the elders and the living creatures united in the new song. As one company, they join in praising the Lamb. They sing, "Thou art worthy, for thou hast redeemed," and so on. Thus we have them combined in a new fashion; and, what is more, the angels are now seen and definitely distinguished. Supposing, for instance, that previously, the administration of judgment was in the hand of angels, it is easily understood that they would not be distinguished from the living creatures in chap. 4 because, in point, of fact, the living creatures set forth she agencies of God's executory judgment; whereas in chap. 5, if there be a change in administration, and the angels that used to be the executors are no longer so recognised as such in view of the kingdom, but the power is entrusted to the hands of the glorified saints, it is simple enough that the angels fall back, being eclipsed by the heirs, and no longer in the same position. If previously they might be understood to be included under the living creatures, they are henceforward to take their place simply as angels, and are therefore no longer comprehended under that symbol. This, the suggestion of another, appears to commend itself as a true explanation of the matter.

From this, if correct, as I believe it to be, it follows that the four living creatures might be at one time angels, and at another saints. What the symbol sets forth is not so much the persons that are entrusted with these judgments, as the character of the agencies employed. Scripture, however, affords elements to solve the question, first by the marked absence of angels, who, as we know, are the beings that God employed in His providential dealings with the world, and this both in Old Testament times, and still in the days of the New Testament. The church is only in course of formation; but when it shall be complete, when the glorified saints are caught up, and the First-begotten is owned in His title, they too will be owned in theirs. For as the Lord is coming to take visibly the kingdom, we can readily understand that the change of administration is first made manifest in heaven before it is displayed upon earth. If this be correct, then the change is marked in chapter 5. The general fact is in chapter 4 the approaching change is anticipated in chapter 5. This appears to be the most satisfactory way of accounting for that which is here brought before us.

All the results are celebrated for every creature when once the note is struck (ver. 13).

Next we come to the opening of the seals. Revelation 6:1-17; Revelation 6:1-17 has a character of completeness about it, with this only exception, that the seventh seal is the introduction to the trumpets in the beginning ofRevelation 8:1-13; Revelation 8:1-13. This does not call for many words on the present occasion. "And I saw when the Lamb opened one of the seven seals, and I heard one of the four living creatures saying as with a voice of thunder, Come." Ought we to have here, and after the other three horses, the words "and see"? It appears that they are wanting in the best text* in all these passages. In every one of the cases the sentence ought to be "come." The difference comes to this, that "come and see" would be addressed to John; whereas according to the better MSS. the "come" is addressed by the living creature to the rider on the horse. Clearly this makes a considerable difference. One of the living creatures steps forward when the first seal is opened, and says, Come; and at once comes forth a rider on a white horse.

* Yet in every instance the Sinai MS. supports the inferior copies against the Alexandrian, and the Rescript of Paris with the better cursives, etc.

Let us inquire into, the force of each severally. "I saw, and behold a white horse: and he that sat on it had a bow; and a crown was given to him: and he went (or came) forth conquering and that he might conquer." It is the answer to the call. The first then comes forth, and the character of his action is prosperity and conquest. Everything shows this. It is the earliest state that the Spirit of God notices as brought about in the world. After the mighty change we have already seen to have taken place in heaven, there is a mighty conqueror that will appear here below. We are all aware that this has been applied to a great variety of things and persons. Sometimes it has been supposed to mean the triumphs of the gospel, sometimes Christ's coming again, and as often antichrist, and I know not what. But what I think we may safely gather from it is this, that God employs a conqueror who will carry everything before him.

It is not necessarily by bloodshed, as in the second seal, which gives us carnage if not civil war. Hence the rider is not on a white horse, the symbol of victory; but remounted on another, a red horse, with a commission to kill, and a great sword. Imperial power which subjugates is meant by the horse in every state; but in the first case imperial power seems to subject men bloodlessly. The measures are so successful the name itself carries such weight with it that, in point of fact, it is one onward career of conquest without necessarily involving slaughter. But in the second seal the great point is "that they should slay one another." It was possibly even civil warfare. There the horse was red.

In the third seal it is a black horse, the colour of mourning. Accordingly we read now of a choenix of wheat for a denarius, and three choenixes of barley for a denarius. That is, the price was the rate of scarcity. The ordinary price a little while before we know to have been incomparably less; for notoriously a denarius would have procured as much as fifteen choenixes. Now it is needless to say that fifteen times the ordinary price of wheat would make a serious difference; but however this may have been, certainly the rate current in St. John's day is not a question that is easily settled. Naturally rates differ. The increase of civilization and other causes tend to make it a little uncertain. That there is a difficulty in ascertaining with nicety the prices at this particular epoch is plain from the fact that men of ability and conscience have supported every possible variety of opinion plenty, scarcity, and a fair supply at a just price; but I do not think it is worth while to spend more time on the point. The colour of the horse, to my mind, decisively proves what the nature of the case is. Mourning would be strange if it were either a time of plenty or one governed by a just price; black suits a time of scarcity. Some will be surprised to hear that each of these views has had defenders. There are only three possible ways of taking it; and each one of these has had staunch support. Every one of these different interpretations has been insisted on by learned men, who are as liable as others to waver sometimes to one side, sometimes to another. There is no certainty about them. The word of God makes the matter plain to a simple mind. The unlettered in this country or any other cannot know much details about the price of barley or wheat at the time of St. John, or later; but he does see at once that the black colour is significant, especially as contrasted with white and red, and not at all indicative of joy or justice, but very naturally of distress; and therefore he feels bound to take this in company with the other points of the third horse and its rider.

The fourth seal was a pale or livid horse, the hue of death. Accordingly the name of its rider is Death, and Hades followed with him. To make the force still plainer, it is said that authority was given to him over the fourth of the earth, to slay with the sword, and with hunger, and with death (pestilence perhaps), and by the beasts of the earth.

The fifth seal shows us souls under the altar, who had been slain for the word of God, and for their testimony, who cried aloud for vengeance to the Sovereign Ruler. They are vindicated before God, but must wait: others, both their fellow-servants and their brethren, must be killed as they were ere that day comes.

The sixth seal marks a vast convulsion, a partial answer to the cry as I suppose. Many a person thinks that those in question are Christians. But if we look more clearly into the passage, we may learn that this again confirms the removal of the church to heaven before this. "How long, O Sovereign, holy and true, dost thou not judge and avenge our blood on them that dwell on the earth?" Is this a prayer, or desire according to the grace of the gospel? Reasoning is hardly needful on a point so manifest. I think that any one who understands the general drift of the New Testament, and the special prayers there recorded by the Holy Ghost for our instruction, would be satisfied but for a false bias otherwise. Take Stephen's prayer, and our blessed Lord, the pattern of all that is perfect. On the other hand we have similar language elsewhere: but where? In the Psalms. Thus we have all the evidence that can be required. The evidence of the New Testament shows that these are not the sanctioned prayers of the Christian; the evidence of the Old Testament, that just such were the prayers of persons whose feelings and experience and desires were founded on Israelitish hopes.

Does not this exactly fall in with what we have already proved that the heavenly glorified saints will have passed out of the scene, and that God will be at work in the formation of a new testimony, which will of course have its own peculiarities, not of course obliterating the facts of the New Testament, but at the same time leading the souls of the saints more particularly into what was revealed of old, because God is going to accomplish what was predicted then? The time is approaching for God to take the earth. The great subject of the Old Testament is the earth blessed under the rule of the heavens, and Christ the head of both. The earth, and the earthly people Israel, and the nations, will then enjoy the days of heaven here below. Accordingly these souls show us their condition and hopes. They pray for earthly judgments. They desire not that their enemies should be converted, but that God should avenge their blood on them. Nothing can be simpler, or more sure than the inference. "And it was said unto them, that they should rest yet for a little season, until both their fellow-servants and their brethren, that were to be killed as they were, should be fulfilled."

This is an important intimation, as we shall see from what follows in the Apocalypse. They are told that they are not the only band of the faithful who are given up to a violent end: others must follow later. Till then, God is not going to appear for the accomplishment of that judgment for which they cried. They must wait therefore for that further, and, as we know, more furious outburst of persecution. After that, God will deal with the earth. Thus we have here the latest persecution, as well as the earlier one, of the Apocalyptic period distinctly given. The apostle Paul had spoken of himself as ready to be offered up: so these were and are seen therefore under the altar in the vision. They were renewed indeed, and understood what Israel ought to do; but they were clearly not on the ground of Christian faith and intelligence as we are. Of course it is a vision, but still a vision with weighty and plain intimations to us. They had the spirit of prophecy to form the testimony of Jesus. Judgment yet lingers till there was the predicted final outpouring of man's apostate rage, and then the Lord will appear and put down all enemies.

At the same time, as we have already seen passingly, the next seal shows that God was not indifferent meanwhile. The sixth seal may be regarded as a kind of immediate consequence of the foregoing cry. When opened, a vast shaking ensues, a thorough concussion of everything above and below, set forth mystically, as in the previous seals. "The sun became black as sack-cloth of hair, and the whole moon became as blood; and the stars of heaven fell on the earth, even as a fig tree, shaken by a mighty wind, casteth its untimely figs. And the heaven was removed as a scroll rolled up; and every mountain and island were moved out of their places." This is merely the appearance before the seer in the vision. We are not to suppose that heaven and earth will be physically confounded when the prediction is fulfilled. He saw all this before his eyes as signs, of which we have to consider the meaning. We have to find out by their symbolic use elsewhere what is intended here by the changes that passed over sun, moon, stars, and the earth in the vision. And the result of course depends on our just application of scripture by the teaching of the Holy Spirit.

Then we are told in plain language, not in figures, that "the kings of the earth, and the great and the rich, and the chiliarchs, and the mighty, and every bondman, and every free man, hid themselves in the dens and in the rocks of the mountains." This it is well to heed, because it would be evident that if it meant that the heaven literally was removed as a scroll, and every mountain and island was moved out of its place, there could be no place to hide in. Thus to take it as other than symbolic representation would be to contradict the end by the beginning. This, then, is not the true force. Supposing heaven really to disappear, and the earth to be moved according to the import of these terms in a pseudo-literal way, how could the various classes of terrified men be saying to the mountains, "Fall on us and hide us?" It is plain, therefore, that the vision, like its predecessor, is symbolical; that the prophet indeed beheld these objects heavenly and earthly thus darkened and in confusion; but that the meaning must be sought out on the ordinary principles of interpretation. To my mind, it represents a complete dislocation of all authority, high and low an unexampled convulsion of all classes of mankind within its own sphere, the effect of which is to overturn all the foundations of power and authority in the world, and to fill men's minds with the apprehension that the day of judgment is come.

It is not the first time indeed that people have so dreaded, but it will be again worse than it has ever been. Such is the effect of the sixth seal when its judgment is accomplished, after the church is taken away to heaven, and indeed subsequent to a murderous persecution of the saints who follow us on earth. The persecuting powers and those subject to them will be visited judicially, and there will ensue a complete disruption of authority on the earth. The rulers will have misused their power, and now a revolution on a vast scale takes place. Such seems to rue the meaning of the vision. The effect on men when they see the total overturning of all that is established in authority here below will be that they will think the day of the Lord is come. They will say to the mountains and rocks, "Fall on us, and hide us from the face of him that sitteth on the throne, and from the wrath of the Lamb: for the great day of his wrath is come; and who is able to stand?" It is an error to confound their saying so with God's declaration. It is not He but they who cry that the great day of the wrath is come. There is no excuse for so mistaken an interpretation. It is what these frightened multitudes exclaim; but the fact is that the great day does not arrive for a considerable space afterwards, as the Revelation itself clearly proves. The whole matter here is that men are so alarmed by all this visitation, that they think it must be His coming day, and they say so. It is very evident that the great day of His wrath is not yet come, because a considerable time after this epoch our prophecy describes the day of His coming. It is described inRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20, Revelation 17:1-18, and especiallyRevelation 19:1-21; Revelation 19:1-21. When it really arrives, so infatuated are the men of the world that they will fight against the Lamb, but the Lamb will overcome them. Satan will have destroyed their dread when there is most ground for it.

After this, so far is the great day of His wrath from being come, that we find in the parenthesis ofRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17 God accomplishing mighty works of saving mercy. The first is the sealing of 144,000 out of the tribes of Israel by an angel that comes from the sun-rising. Next there is vouchsafed to the prophet the sight of a crowd of Gentiles that none could number, "out of every nation, and tribes, and peoples, and Tongues, standing before the throne, and before the Lamb, clothed with white robes, and palms in their hands; and they cry with a loud voice, saying, Salvation to our God that sitteth on the throne, and to the Lamb."

Here it is not simply "salvation," but "salvation to God," in the quality of sitting upon the throne (we have seen in this book, His judicial throne). In other words, the ascription could not have been made before Revelation 4:1-11. Its tenor supposes a vast change to have taken place. It is not the fruit of a testimony during all or many ages. All this is merely men's imagination, without the smallest foundation in scripture. So far from its being a picture of the redeemed of all times, it is expressly said to be a countless throng out of Gentiles contrasted with Israel, and this in relation to God governing judicially. It is not universal therefore. These Gentiles stand in manifest contrast with the sealed out of Israel. One of the elders talked about them, and explained to the prophet, who evidently without this would have been at fault. If the elders mean the glorified saints, these Gentiles are not. Most assuredly they cannot be all saints, because the hundred and forty-four thousand of Israel we have seen expressly distinguished from them. Who are they and what? They are a multitude of Gentiles to be preserved by gracious power in these last days. They are not said to be glorified; nor is there reason to doubt that they are still in their natural bodies. When they are said to be before the throne, it proves nothing inconsistent with this; because the woman, for instance, inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17, is also described as seen in heaven; but, you must remember, this is only where the prophet saw them in the vision. We are not necessarily to gather that they were to be in heaven; John saw them there, but whether it might mean that they were, or were not to be, in heaven, is another question. This depends on other considerations that have to be taken into account, and it is for want of due waiting on God, and of adequately weighing the surrounding circumstances, that such serious mistakes are made in these matters.

In this case it is perfectly plain to my mind that they are not heavenly as such. There are weighty objections. First of all, we find them definitely contra-distinguished from Israel, who clearly are on earth, and thus naturally this company would be on earth too,-the one Jewish, and the other Gentile. Next they come out of the great tribulation. Far from its being a general body in respect to all time, this proves that it is a very peculiar though countless group, that it is only persons who can be preserved and blessed of God during the epoch of the great tribulation.

In the millennial time there will be a great ingathering of the Gentiles; but these are not millennial saints. They are saints from among the Gentiles, who will be called to the knowledge of God by the preaching of the "everlasting gospel," or the "gospel of the kingdom," of which we hear both in the gospels and in the Revelation. We all know that the Lord Himself tells the disciples that this "gospel of the kingdom" shall be "preached in all the world for a witness unto all nations" (or all the Gentiles); "and then shall the end come." Now this is just the very time spoken of here. It is clearly not a general summary of what is going on now, but a description of what is yet to be, specially just before the end when the great tribulation bursts out. And there is the fruit of divine grace even then in this vast crowd from the Gentiles, the details of whose description fall in with and confirm what has been remarked already.

I have already drawn attention to the fact that they are distinguished from the elders. If these mean the church, those do not; and as all admit that the elders represent the glorified saints, the inference seems to me quite plain and certain. Undoubtedly we might have the same body represented at different times by a different symbol, but hardly by two symbols at the same time. We may have, for instance, Christians set forth by a train of virgins at one time, and by the bride at another; but in the same parable there is a careful avoidance of confusion; and no such incongruous mixture occurs in scripture. It is not even found amongst sensible men, not to speak of the word of God. So here the prophet tells us that one of the elders answers his own enquiry) "What are these arrayed in white robes? and whence come they?" "These are they who come out of the great tribulation, and have washed their robes, and made them white in the blood of the Lamb." Clearly therefore they are believers or saints. "Therefore are they before the throne of God," which I take to be not a description of their local place but of their character, that it is in view of, and in connection with, the throne. This, we have seen, makes it to be limited to the particular time, and not vague or general; because the throne here differs from what it is now, and the millennial throne will be different from both. It is that very aspect of the throne which may be called its Apocalyptic character, to distinguish it from what was before or will be afterwards.

Again, not merely are they there themselves, but it is said, "He that sitteth on the throne shall" not exactly "dwell among them," but "tabernacle over them." It is the gracious shelter of the Lord's care and goodness that is set forth by it. This is of importance: because, though God now dwells by the Holy Ghost in the church as His habitation through the Spirit, it will not be so when these Gentiles will be called to the knowledge of Himself. There will be what is more suited to their character His protection. Of old God had His pillar of cloud, which was a defence and a canopy over the camp of Israel (though He also dwelt in their midst); here, too, He graciously shows it is not alone the sealed of Israel that enjoy His care, but these poor Gentiles. It is added that "they shall not hunger any more, neither thirst any more; nor in any wise shall the sun fall on them, nor any heat." I confess to you that I think such a promise is much more exactly adapted to a people about to be on the earth, than to men in a glorified state above. Where would be the propriety of a promise to glorified people not to hunger or thirst any more? If to a people on earth, we can all understand the comfort of its assurance. "For the Lamb that is in the midst of the throne shall tend them, and shall lead them unto fountains of waters of life: and God shall wipe away every tear from their eyes."

Then comes at length the seventh seal. This is important, because it guards us effectually against the idea that the sixth seal goes down to the end, as many excellent men have imagined in ancient and modern times. It is clearly incorrect. The seventh seal is necessarily after the sixth. If there is an order in the others, we must allow that the seventh seal introduces seven trumpets which follow each other in succession like the seals. These are described from Revelation 8:1-13 and onward. "I saw the seven angels who stand before God; and to them were given seven trumpets." Then we see a remarkable fact, already alluded to an angel of peculiarly august character found before the altar. "And another angel came and stood at the altar, having a golden censer; and there was given him much incense, that he might give [efficacy] to the prayers of all the saints at the golden altar which was before the throne." Hence it follows that, while there are glorified saints above, saints are not wanting on earth who are sustained by the great High Priest, however little their light, or great their trial. Thus we have here the clear intimation that while the glorified are above, there will be others in their natural bodies yet accredited as saints here below.

But there is another trait which demands our attention. Under the trumpets the Lord Jesus assumes the angelic character. Everything is angelic under the trumpets. We no longer hear of Him as the Lamb. As such He had opened the seals; but here as the trumpets were blown by angels, so the angel of the covenant (who is the second person in the Trinity, as He is commonly called) falls back on that which was so familiar in the Old Testament presentation of Himself. Not of course that He divests Himself of His humanity: this could not be; or if it could be imagined, it would be contrary to all truth. The Son of God since the incarnation always abides the man Christ Jesus. From the time that He took manhood into union with His glorious person, never will He cut it off. But this evidently does not prevent His assuming whatever appearance is suited to the prophetic necessity of the case and this I conceive is just what we find here under the trumpets. We may observe that an increasingly figurative style of language is employed. All other objects become more distant in this series of visions than before; and even Christ Himself is seen more vaguely, i.e., not in His distinct human reality, but in an angelic appearance.

Here then it is written that "the angel took the censer, and filled it with fire of the altar, and cast it unto the earth." The effect was "voices, and thunders, and lightnings, and an earthquake." Further, in this new septenary we must prepare ourselves for even greater visitations of God's judgments. There were lightnings and voices and thunders inRevelation 4:1-11; Revelation 4:1-11 but there is more now. We find, besides these, an earthquake added. The effect among men becomes more intense.

"And the first sounded his trumpet, and there was hail and fire mingled with blood, and they were cast upon the earth." This I take as a violent down-pouring of displeasure from God. Hail implies this. Fire, we know, is the constant symbol of God's consuming judgment, and it is mingled with blood. It is destruction to life in the point of view that is intended here. We have to consider whether it is simple physical decease or dissolution in some special respect.

It will be noticed in these divine visitations that the third part is particularly introduced. What is the prophetic meaning of "the third"? It appears to answer to what we have given us inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17 ( i.e., the properly Roman or western empire). I believe that it would thus convey the consumption of the Roman empire in the west. Of course one cannot be expected in a general sketch to enter on a discussion of the grounds for this view. It is enough now to state what one believes to be the fact. If this be so, at least the earlier trumpets (though not these only) are a specific visitation of judgment on the western empire of Rome. Not only was this visited, but "the third of the trees were burnt up, and all green grass was burnt up." This is a contrast. The dignitaries within that sphere were visited, but there was also a universal interference with the prosperity of men here below,

"And the second angel sounded, and as it were a great mountain burning with fire was cast into the sea: and the third of the sea became blood; and the third of the creatures which were in the sea, which had life, died; and the third of the ships were destroyed." It was in this case a great earthly power, which as a divine judgment dealt with the masses in a revolutionary state to their destruction. Thus not merely the world under stable government, but that which is or when it is in a state of agitation and disorder; and we find the same deadly effects here also, putting an end, it would seem, to their trade and commerce.

"The third angel sounded, and there fell from heaven a great star, burning as it were a lamp, and it fell upon the third of the rivers, and upon the fountains of the waters." Here the fall of a great dignitary or ruler, whose influence was judicially turned to embitter all the springs and channels of popular influence, is before us. The sources and means of intercourse among men are here visited by God's judgment.

The fourth angel sounded, and the third of the sun and moon and stars was smitten; that is to say, the governing powers supreme, derivative, and subordinate all come under God's judgment all within the west.

"And I saw, and I heard an eagle flying in mid-heaven, saying with a loud voice, Woe, woe, woe, to those that dwell on the earth, by reason of the remaining voices of the trumpet of the three angels that are about to sound." It is a vivid image of rapidly approaching judgments, "angel" being substituted for the better reading "eagle" by scribes who did not appreciate the symbolic style of the prophecy here.

In Revelation 9:1-21 the two next, or fifth and sixth trumpets, are described with minute care, as indeed these are two of the woe trumpets. There remains the third woe trumpet, the last of the seven, which is set forth at the end of Revelation 11:1-19, where we close.

The first of the woe trumpets consists of the symbolic locusts. For that they are not to be understood in a merely literal way is clear, if only for this reason, that they are expressly said not to feed on that which is the natural food of locusts. This creature is simply the descriptive sign of these marauders.

To another remark I would call your attention: that the first woe trumpet answers in the way of contrast to the hundred and forty-four thousand that were sealed of Israel; as the second woe trumpet, namely, that of the Euphratean horsemen, answers by a similar contrast to the countless multitude of the Gentiles. As some perhaps may think that this contrast must be vague and indefinite, I shall therefore endeavour to make my meaning plainer. It is expressly said that the locusts of the vision were to carry on their devastations, except on those that were sealed. Here then is an allusion clearly to those whom God set apart from Israel inRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17.

On the other hand, in the Euphratean horsemen we see far more of aggressive power, though there is also torment. But torment is the main characteristic of the locust woe; the horsemen woe is more distinctively the onward progress of imperial power, described in most energetic colours. They fall on men and destroy them; but here "the third" re-appears. According to the force given already, this would imply that the woe falls on the Gentiles indeed, and more particularly on the western Roman empire.

It seems also plain that these two woes represent what will be verified in the early doings of the antichrist in Judea. The first or the locust raid consists of a tormenting infliction. Here accordingly we have Abaddon, the destroyer, who is set forth in a very peculiar fashion as the prince of the bottomless pit, their leader. It is not of course the beast yet fairly formed; but we can quite comprehend that there will be an early manifestation of evil, just as grace will effect the beginning of that which is good in the remnant. Here then we have these initiatory woes. First of all a tormenting woe that falls on the land of Israel, but not upon those that were sealed out of the twelve tribes of Israel. On the other hand, we find the Euphratean horsemen let loose on the Roman empire, overwhelming the Gentiles, and in particular that empire, as the object of the judgment of God.

Such is the general scope of Revelation 9:1-21. As to entering into particulars, it would be quite out of the question tonight. Other opportunities do not fail for learning more minute details, and their application.

Revelation 10:1-11 in the trumpets answers toRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17 in the seals. It forms an important parenthesis, that comes in between the sixth and seventh trumpets, just as the sealing chapter (7) came in between the sixth and seventh seals: so orderly is the Apocalypse. Accordingly we have here again the Lord, as it seems to me, in angelic garb. As before in high-priestly function, He is the angel with royal claim here. A mighty angel comes down from heaven, clothed with a cloud the special sign of Jehovah's majesty: none but He has a title to come thus clothed. And, further, the rainbow is on His head; it is not now a question of round the throne: here there is a step in advance. He is approaching the earth; He is about to lay speedy claim to that which is His right. "The rainbow was on his head, and his face was as the sun" supreme authority; "and his feet as pillars of fire" with firmness of divine judgment. "And he had in his hand a little book open: and he set his right foot on the sea, and his left on the earth, and cried with a loud voice, as a lion roareth."

John was going to write, but is forbidden. The disclosures were to be scaled for the present. "And the angel whom I saw stand upon the sea and upon the earth lifted up his right hand to heaven, and sware by him that liveth for the ages of the ages, who created heaven, and the things that therein are, and the earth, and the things that therein are, and the sea, and the things that are therein, that there should be no longer delay." There was no more to be any lapse of time allowed; but God would terminate the mystery of His present seeming inaction as to government. He is now allowing the world, with slight check, to go on its own way. Men may sin, and, as far as direct intervention is concerned, God appears not, though there may be interferences exceptionally. But the time is coming when God will surely visit sin, and this immediately, when there will be no toleration for a moment of anything which is contrary to Himself. This is the blessed age to which all the prophets look onward; and the angel here swears that the time is approaching. There is going to be no more delay; 'but in the days of the voice of the seventh angel, when he is about to sound, the mystery of God also shall be finished." The mystery here is, not Christ and the church, but God's allowing evil to go on in its present course with apparent impunity.

And then John is told at the end of the chapter that he must "prophesy again before peoples, and nations, and tongues, and many kings." The meaning of this more clearly appears soon. There is a kind of appendix of prophecy where he renews his course for especial reasons.

Meanwhile, I would just call your attention to the contrast between the little book which the prophet here takes and cats, and the great book we have seen already sealed with seven seals. Why a little book? and why open? A little book, because it treats of a comparatively contracted sphere; and open, because things are no longer to be described in the mysterious guise in which the seals and yet more the trumpets. set them out. All is going to be made perfectly plain in what falls under it here. This is the case accordingly inRevelation 11:1-19; Revelation 11:1-19.

The angel proceeds to say, "Rise, and measure the temple of God, and the altar, and them that worship therein. But the court which is without the temple leave out, and measure it not; for it is given to the Gentiles." Jerusalem appears in the foreground. This is the centre now, though the beast may ravage there. "And I will give* to my two witnesses, and they shall prophesy a thousand two hundred and threescore days, clothed in sackcloth." Their task is for a time comparatively short for three years and a half. "These are the two olive trees, and the two candlesticks standing before the Lord of the earth." The witnesses are two, not because in point of fact they are historically to be limited to only two individuals, but as meaning the least adequate testimony according to the law. To make it two literally seems to me a mistaken way of interpreting prophecy, and the Apocalypse in particular, as being eminently symbolical, which Daniel also is in measure. To forget this practically is to involve oneself in clouds of error and inconsistency.

* Probably here, as inRevelation 8:3; Revelation 8:3, the word implies "efficacy" or "power," as the translators saw in one text if not in the other.

Thus, for instance, one hears occasionally, for the purpose of illustrating the Revelation, a reference to Isaiah, Jeremiah, or the like; but we must remember that these prophecies are not in their structure symbolical, and therefore the reasoning that is founded on the books and style of Jeremiah or Isaiah (Ezekiel being partly symbolical, partly figurative) cannot decide for Daniel or the Apocalypse. Here then are symbols which have a language of their own. Thus the regular meaning of two," symbolically, is competent testimony enough and not more than enough. "In the mouth of two or three witnesses shall every word be established." According to Jewish law a case could not be decided by one witness; there must be at least two for valid proof and judgment.

The Lord shows us that He will raise up an adequate testimony in these days. Of how many the testimony will consist is another matter, on which I have little or nothing to say. One can no more reason on this than on the twenty-four glorified elders. Who would thence infer that there will be only so many glorified ones? and why should one think that there will be only two to testify? However this may be, those who are raised to witness are to prophesy for a limited time. "And if any man desire to hurt them, fire proceedeth out of their mouth, and devoureth their enemies: and if any man desire to hurt them, he must in this manner be killed."

Is this then, I ask, the testimony of the gospel? Is it thus the Lord protects those that are the preachers of the gospel of His own grace? Did fire ever proceed out of the mouths of evangelists? Did a teacher ever devour his enemies? Was it on this principle Ananias and Sapphira fell dead? Are these the ways of the gospel? It is evident then that we are here in a new atmosphere that an altogether different state of things is before us from that which reigned during the church condition, though even then sin might be unto death in peculiar cases. I refer to no more proofs now, thinking that enough has been given. "These have authority to shut heaven, that it rain not in the days of their prophecy." That is, they are something like Elijah; and they have "authority over the waters to turn them to blood." In this respect they resemble Moses also. This does not mean that they are Moses and Elias personally; but that the character of their testimony is similar, and the sanctions of it are such as God gave in the days of those two honoured servants of old. "And when they shall have finished their testimony, the beast that ascendeth out of the bottomless pit shall make war against them, and shall overcome them, and kill them." They are preserved in spite of the beast, till their work is done; but directly their testimony is concluded, the beast is allowed to overcome them. It is just as it was with the Lord. The utmost pressure was brought against Him in His service. So their hour, we may say, has not yet come, just as He said of Himself before them. There was all possible willingness to destroy them long before, but somehow it could not be done; for the Lord protected them till they had done their mission. We see this in the character of grace which filled the Lord Jesus which essentially belonged to Him. Here we meet with the earthly retributive dealing of the Old Testament. The Spirit will form them thus; and no wonder, because in fact God is recurring to that which He promised then, but has never yet performed. He is going to perform it now. He does not merely purpose to gather people for heavenly glory; He will govern on earth the Jews and the Gentiles in their Several places Israel nearest to Himself. He must have an earthly people as well as a family on high. When the heavenly saints are changed, then He begins with the earthly. He will never mix them all up together. This would make nothing but the greatest confusion.

"And their corpse shall lie on the broadway of the great city, which spiritually is called Sodom and Egypt, where also their Lord was crucified." It was Jerusalem, but spiritually called Sodom and Egypt, because of the wickedness of the people and their prince. It had no less abominations than Sodom; it had all the darkness and the moral bondage of Egypt, but it was really the place where their Lord had been crucified, i.e., Jerusalem. So the witnesses fell, and men in various measures showed their satisfaction. "And [some] from among the peoples and tribes and tongues and nations see their corpse three days and a half, and do not suffer their corpses to be put into a tomb. And they that dwell on the earth rejoice over them, or make merry, and shall send gifts to one another, because these two prophets tormented those that dwell on the earth." But after the three days and a half God's power raises up these slain witnesses, and they ascend to heaven in the cloud, and their enemies behold them. "And in that hour was there a great earthquake, and the tenth of the city fell, and in the earthquake were slain seven thousand names of men: and the remnant were affrighted, and gave glory to the God of heaven. The second woe is past; behold, the third woe cometh quickly."

Lastly we have the seventh trumpet. This is important for understanding the structure of the book. The seventh trumpet brings us down to the close in a general way. This is quite plain, though often overlooked. "And the seventh angel, sounded; and there were great voices in heaven, saying, The kingdom of the world of our Lord and of his Christ is come." You must translate it a little more exactly, and with a better text too. The true meaning is this: "The kingdom of the world" (or the world-kingdom," if our tongue would admit of such a phrase) "of our Lord and of his Christ is come." It is not merely power in general conferred in heaven, but "the world-kingdom of our Lord and of his Christ is come, and he shall reign for ever and ever. And the four and twenty elders, that sit before God on their thrones, fell on their faces, and worshipped God, saying, We give thee thanks, O Lord God the Almighty, that art, and that wast; because thou hast taken thy great power, and hast reigned. And the nations were angry, and thy wrath is come."

Here, it will be observed, the end of the age is supposed to be now arrived. It is not merely frightened kings and peoples who say so, but now it is the voice of those who know in heaven. Further, it is "the time of the dead that they should be judged." It is not a question here of the saints caught up to heaven, but a later hour, "that thou shouldest give reward to thy servants the prophets, and to the saints, and to those that fear thy name." Not a word is said here about taking them to heaven, but of recompensing them. There will be no such thing as the conferring of reward till the public manifestation of the Lord Jesus Christ. The taking of those changed out of the scene is another association of truth. The reward will fail to none that fear the Lord's name, small and great. He will also "destroy those that destroy the earth."

This is the true conclusion ofRevelation 11:1-19; Revelation 11:1-19. The next verse (19), beyond a question to my mind, though arranged in our Bibles as the end of this chapter, is properly the beginning of a new series. I shall therefore not treat of it tonight.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Revelation 11:11". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-11.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo Apocalipsis 11:11 . Se pararon sobre sus pies.  Fueron restaurados a su estado primitivo.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 11:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-11.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Y después de tres días y medio - Vea las notas en Apocalipsis 11:9.

El Espíritu de vida de Dios - El Espíritu viviente o vivificador que procede de Dios entró en ellos. Compare las notas en Job 33:4. Evidentemente hay alusión aquí a Génesis 2:7, donde se habla de Dios como el Autor de la vida. El significado es que parecerían cobrar vida nuevamente, o que los efectos seguirían como si los muertos fueran resucitados. Si, cuando se hubieran visto obligados a dejar de profetizar, deberían, después del intervalo aquí denotado por tres días y medio, volver a profetizar, o su testimonio debería volver a dar la verdad como lo había sido antes, esto evidentemente sería todo eso estaría implícito en el lenguaje aquí empleado.

Ingresó en ellos - Parecía animarlos nuevamente.

Y se pararon sobre sus pies - Como si hubieran vuelto a la vida.

Y cayó sobre ellos un gran temor que los vio - Esto sería cierto si los que estuvieran muertos fueran literalmente restaurados a la vida; y este sería el efecto si aquellos que habían dado grandes molestias por sus doctrinas, y que habían sido silenciados, y que parecían estar muertos, deberían nuevamente, como animados de nuevo por un poder divino, comenzar a profetizar o proclamar su doctrinas para el mundo. La declaración en el símbolo es que aquellos que los habían matado habían sido muy preocupados por estos "testigos"; que habían tratado de silenciarlos, y para esto los habían matado; que luego se regocijaron mucho, como si ya no les molestaran más. Por lo tanto, el hecho de que parecieran volver a la vida los llenaría de consternación, ya que anticiparían una renovación de sus problemas, y verían en este hecho evidencia del favor divino hacia aquellos a quienes perseguían, y razones para aprehender la venganza divina sobre sí mismos.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-11.html. 1870.

Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia

Los dos testigos son muertos y resucitan Apocalipsis 11:7-13 : Durante la era milagrosa de la iglesia se predicaba el evangelio con gran éxito. ( Hechos 12:24 ) Este tiempo fue seguido por un período cuando la bestia salió del abismo y el evangelio aparentemente fue aplastado por tierra. Parecía que el mal había ganado. En el momento de escribir el Libro de Apocalipsis, el evangelio estaba pasando por esta etapa crítica.

La bestia se menciona sin introducción. Había estado alrededor del sentido del Jardín del Edén. Satanás constantemente hace guerra contra la iglesia de Cristo y contra el evangelio de Cristo. Satanás es capaz de matar la palabra de Dios en muchos corazones. Lo hace burlándose de él, negándolo, cambiándolo y contradiciéndolo. La gran ciudad, que espiritualmente se llama Sodoma y Egipto, es Roma. Se llama Sodoma por su mundanalidad. Se llama Egipto por su religión falsa. Se llama Jerusalén donde el Señor fue crucificado a causa de la persecución.

Después de un período corto e indefinido de tres días y medio, el poder de Dios haría que Roma fuera derribada y que el mensaje de redención fuera proclamado nuevamente. Roma simplemente no había tomado en cuenta el poder de la palabra de Dios. Los dos testigos subieron al cielo en una nube. Esta es una imagen de la victoria. Los enemigos de Dios verían y sentirían Su poder.

Bibliographical Information
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-11.html. 2014.

Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios

Apocalipsis 11:1-13 . EL ÁNGEL MEDIDOR Y LOS DOS TESTIGOS

Bibliographical Information
"Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-11.html. 1896.

Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios

Apocalipsis 8:2 ; Apocalipsis 8:6 a Apocalipsis 11:19 . LAS SIETE TROMPETAS

Bibliographical Information
"Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-11.html. 1896.

Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios

ἐν αὐτοῖς . CP 1 omite ἐν, C dice εἱῆλθεν ἐκ τοῦ θεοῦ αὐτοῖς.

11. μετὰ τὰς τρεῖς ἡμέρας καὶ ἥμισυ . El medio día presta cierto apoyo a la hipótesis del "día por año", que significa 3 años y medio, lo que podría combinarse con la teoría de San Hipólito de que el tiempo de su testimonio corresponde a la primera mitad de la última de las Setenta Semanas de Daniel. , mientras que el reinado del Anticristo ocupa el segundo. Pero la explicación tradicional toma los días literalmente: resucitan, no al tercer día como su Señor, sino al cuarto, siendo como Él, aunque no iguales a Él.

Ya sea que los períodos mencionados deban tomarse literalmente o no, no parece haber razón por la que no debamos seguir el punto de vista tradicional y entender este capítulo como una predicción de una señal que literalmente sucederá en los últimos días. Los profetas Moisés y Elías (o quizás Enoc y Elías) aparecerán sobre la tierra, o al menos dos profetas se levantarán en su “espíritu y poder”: el escenario de su profecía será Jerusalén, que luego será ocupada nuevamente por los judíos. nación.

El Anticristo (bajo cuyo patrocinio, se cree, habrá tenido lugar la restauración de los judíos) levantará persecución contra ellos y los matará: pero ellos resucitarán de entre los muertos, y entonces , y no hasta entonces, el corazón de Israel. se volverá al Señor.

Bibliographical Information
"Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-11.html. 1896.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL JUSTO RECLAMO DE DIOS

"El reino del mundo ha llegado a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará por los siglos de los siglos".

Apocalipsis 11:15 (RV)

Ésta es una afirmación justa que hace Dios. No pide más que sus derechos cuando exige que su soberanía sea universal. Es un reclamo justo por muchas razones.

I. Porque el mundo es el mundo de Dios: " Todas las almas son Mías". "En Él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". No es extraño entonces que Él deba pedir la lealtad de todos.

II. Porque la gloria de Dios es el fin de todas las cosas creadas, y especialmente del hombre. —'Para tu gloria existen, y fueron creados. '

III. Porque el honor de Dios está involucrado en el reclamo. —Dios, el Rey de reyes, es representado por el profeta como suplicando a Su pueblo escogido en su olvido de Él: 'Si yo soy un Rey, ¿dónde está Mi honor?'

IV. Porque Dios ama a este mundo de hombres, no solo a algunos, sino a todos y cada uno de ellos.

—Obispo CJ Ridgeway.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Revelation 11:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​revelation-11.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Me fue dada, pues, una caña semejante a una vara ( Apocalipsis 10:11 ; Apocalipsis 11:1 ):

Esa es una vara de medir sobre la longitud de una varilla.

y el ángel se puso en pie, diciendo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, ya los que en él adoran ( Apocalipsis 11:1 ).

Ahora, esto nos dice muchas cosas. En primer lugar, que el templo debe ser reconstruido, porque este es un evento aún futuro. De hecho, este es un evento que tiene lugar en medio del período de la tribulación, porque aún no hemos llegado a la séptima trompeta ni hemos llegado a las siete copas de la ira de Dios que han de ser derramadas. Entonces, durante el período de la tribulación, el templo existirá en Jerusalén.

Entonces, el templo debe ser reconstruido y la adoración debe ser reestablecida en el templo en Jerusalén.
En la actualidad existe un pequeño pero muy dedicado grupo de judíos que se involucran fanáticamente, casi religiosamente, en el deseo de reconstruir su templo. Hay dos o tres organizaciones en Jerusalén que se han dedicado al propósito de la reconstrucción del templo.

Algunos de ellos son extremadamente radicales hasta el punto de que sienten que tienen que expulsar por la fuerza a los musulmanes del Monte del Templo y reclamarlo para la reconstrucción de su templo. Hay otros que han adoptado un punto de vista mucho más moderado y sienten que el Monte del Templo debe dividirse. Entonces, para no crear una guerra santa, deberían dividir el Monte del Templo con un muro justo al lado norte de la Cúpula de la Roca que les permita reconstruir su templo en esa mitad norte del área del Monte del Templo.


Hay hombres eruditos, como el Dr. Asher Kaufman, quien ha realizado un estudio durante muchos años sobre el Monte del Templo. Y en sus estudios de todos los registros antiguos que puede conseguir, de todas las imágenes de esa zona, de todos los relatos, se ha convencido de que el Templo de Salomón se encontraba al norte de la Mezquita de la Cúpula de la Roca. Esos trescientos veintidós pies al norte de la Mezquita de la Cúpula de la Roca, donde existe este pequeño afloramiento de roca plana llamado "La Cúpula de los Espíritus, o la Cúpula de las Tablas", ahí es donde estaba el Lugar Santísimo en la época de Salomón. Templo.

El hecho de que mirando directamente hacia el este, se mire por encima de la puerta este hacia el Monte de los Olivos ayuda a confirmar la posición del Templo de Salomón. Y así, él y otros judíos toman una postura más moderada creyendo que pueden reconstruir el templo sobre el sitio del Templo de Salomón y no perturbar la Cúpula de la Roca, y por lo tanto, no perturbar a los musulmanes.
Creo que el grupo del Dr. Asher Kaufman prevalecerá. Porque aquí, cuando se le dice a Juan que se levante y mida el templo de Dios, el altar y los que adoran,

Pero el atrio que está fuera del templo [es decir, el atrio exterior] déjalo fuera [es decir, no lo midas]; y no lo midas; porque es entregada a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa durante cuarenta y dos meses ( Apocalipsis 11:2 ).

Entonces, este atrio exterior, el área donde está la Cúpula de la Roca, no debe medirse porque ha sido dado a los gentiles.
Hay en Ezequiel otra profecía del templo que se va a construir. También se le dice a Ezequiel que lo mida, y Ezequiel registra las medidas. Pero Ezequiel dice que midió un muro alrededor y el muro era para separar el lugar Santo del profano.
Entonces, estoy convencido de que el templo será reconstruido, pero estoy convencido de que la solución estará en un muro al norte de la Cúpula de la Roca que divida el Monte del Templo, dando a los judíos de diez a quince acres allí en el lado norte de el Monte del Templo para su nuevo templo, y definitivamente será reconstruido.

Espero que eso suceda probablemente no en el tiempo que estoy aquí. Yo creo que todos los arreglos serán hechos por el anticristo una vez que la iglesia haya sido sacada. Porque él hará un pacto con el pueblo, pero a la mitad de los siete años romperá ese pacto. Y él vendrá al templo y se parará en el Lugar Santísimo y declarará que él es dios y demandará ser adorado como dios.

Entonces, no espero ver el templo construido. Creo que eso ocurrirá después de que me haya ido con el resto de la iglesia, y cuando el anticristo tome el control.
Entonces, es interesante ver crecer este poderoso movimiento en Jerusalén. Hay una de las Ushivas, una escuela para la formación de rabinos en la ciudad vieja, que está enseñando a estos jóvenes cómo sacrificar los animales para los sacrificios de acuerdo con la ley levítica.

En realidad los están entrenando ahora para los sacrificios, la ofrenda de sacrificios. Entonces, es algo con lo que están muy comprometidos y les gustaría hacerlo ahora.
De hecho, hubo un grupo el año pasado que se dirigía allí con explosivos. Iban a volar la Mezquita de la Cúpula de la Roca. Fueron atrapados por la policía israelí y arrestados y aún enfrentan juicio. Pero en el tiempo de Dios será, pero no creo que suceda hasta que nos hayamos ido y no sabían que todavía estaba aquí cuando hicieron ese ataque preventivo el año pasado. Pueden hacer lo que quieran después de que me haya ido, porque será de ellos.
Ahora, el Señor le dijo a Juan,

Daré poder a mis dos testigos, y profetizarán por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio. Estos son los dos olivos y los dos candeleros que están delante del Dios de la tierra. Y si alguno los hiciere, saldrá fuego de su boca, y devorará a sus enemigos; y si alguno los hiciere, así será muerto ( Apocalipsis 11:3-5 ).

Dios va a enviar dos testigos para testificar al pueblo judío. El tiempo de los gentiles en este punto habrá sido completo. Ahora, Dios va a tratar con Israel por un período más de siete años. Setenta sietes fueron determinados sobre la nación de Israel. Sesenta y nueve se cumplieron desde el tiempo del mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías Príncipe. Ocurrió cuatrocientos ochenta y tres años después de que Artajerjes dio la orden de restaurar y reconstruir Jerusalén, vino Jesús.


Ahora, queda un período de siete años para Israel en el que Dios tratará con Israel. Y al comienzo de este período de siete años, Dios va a enviar dos testigos. Uno de ellos será Elías.
En el último libro del Antiguo Testamento, el libro de Malaquías, en el último capítulo y en los últimos versículos, como Dios está listo ahora para cerrar la puerta a Israel y va a abrir la puerta a los gentiles y va a enviar el Espíritu Santo entre los gentiles para sacar un cuerpo para Cristo.

Entonces, la palabra final de Dios a Israel, por supuesto, vino a través de Jesucristo. Pero aquí en el Antiguo Testamento, "He aquí, os envío el profeta Elías, antes que venga el día del Señor, grande y terrible; y él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia sus padres, no sea que venga y hiera la tierra con maldición".
Entonces, la promesa de la venida de Elías nuevamente.

Entonces, él será sin duda uno de los dos testigos. El hecho de que hagan descender fuego del cielo contra sus enemigos: ¿recuerdan cuando Elías estaba aquí y el rey envió un capitán con cincuenta hombres para arrestarlo y él estaba sentado en la ladera y el capitán se acercó y dijo: "Tú hombre de Dios, desciende; he venido aqu para arrestarte. Y él dijo: Si soy un hombre de Dios, que descienda fuego del cielo y te consuma a ti y a tus cincuenta hombres.

Y vino fuego y consumió al capitán ya los cincuenta hombres. Entonces, el rey envió a otro capitán con cincuenta hombres para arrestarlo y dijo: "Tú, hombre de Dios, desciende. He venido para arrestarte. Y él dijo: Si soy hombre de Dios, que descienda fuego del cielo y te consuma a ti y a tus cincuenta. Y descendió fuego y los consumió. El rey envió a otro capitán con cincuenta, y dijo: "Señor, soy un hombre casado.

Tengo esposa e hijos y ellos me aman. Ten piedad de mi. Sólo estoy siguiendo órdenes. Me gustaría que vinieras conmigo, por favor. Al rey le gustaría verte". Y Elías fue con él.
La habilidad de estos dos testigos de invocar fuego del cielo para consumir a sus enemigos, Elías está a la altura de sus viejos trucos. Son los dos olivos. El libro de Zacarías, y los dos candeleros que estaban delante del Dios de la tierra, Zacarías vio esta visión.

Ves que Zacarías era un sacerdote. Y uno de los trabajos de los sacerdotes era llenar las tacitas de aceite en este candelero que estaba en el Lugar Santo del templo. Estaba esta menorá, este candelabro de siete brazos que Moisés había construido. Y llenaban las tacitas cada día con aceite, un tipo de aceite especial que se preparó para este candelabro, la fórmula que Dios les había dado.

Y esto ardía y era la luz en el Lugar Santo del templo. Y se quemaría continuamente. El fuego nunca debía apagarse.
Por lo tanto, era deber del sacerdote mantener estas cosas constantemente llenas de aceite. Y cualquier trabajo que se hace una y otra vez se vuelve monótono, lavar ropa, platos o lo que sea. Y Zacarías siendo sacerdote y sin duda muchas veces entrando y pasando, y por supuesto, era un ritual por el que tenías que pasar, no puedes hacer las cosas simplemente.

No puedes simplemente verter más aceite. Tienes que hacer las cosas de manera ritual. Tienes que bañarte antes de entrar y hacer toda la rutina, y Zacarías probablemente se estaba cansando de toda la rutina, así que tuvo esta visión.
Y la visión fue que vio estos dos olivos. Y había caños que salían de los olivos, y los caños iban a las copas. Entonces, el aceite de oliva salía directamente de los árboles a través de estas tuberías a las copas y evitaba tener que entrar todos los días y hacer la rutina.

Y la palabra del Señor vino a Zorobabel y dijo, o dijo a Zacarías: "Esta es la Palabra del Señor a Zorobabel, No es con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor". El aceite es un símbolo del Espíritu. Y ahí es donde estará la fuerza, el poder estará en el Espíritu, y ese suministro continuo del Espíritu que es nuestro.
Entonces, estos son los dos olivos. Estos candeleros de pie ante el Dios de la tierra.

Tienen poder para cerrar el cielo, para que no llueva en los días de su profecía ( Apocalipsis 11:6 ):

Entonces, durante tres años y medio no lloverá sobre la tierra en ninguna parte. Imagina la sequía que eso va a crear.
Ahora, recuerden a Elías cuando estuvo aquí antes de orar y no llovió por espacio de tres años y medio. Hubo una gran sequía en Israel, durante el tiempo de Elías, el reinado de Acab. Ahora, de nuevo cerrando la tierra.

tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con todas las plagas, cuantas veces quieran ( Apocalipsis 11:6 ).

Sabemos con certeza que la identidad de uno de los testigos es Elías. La identidad del otro testigo no es tan segura. Hay diferentes maestros de la Biblia que tienen diferentes puntos de vista. Hay algunos que están seguros de que Moisés representará la ley y Elías representará a los profetas. El hecho de que Moisés apareciera con Elías en el Monte de la Transfiguración, parece que son amigos y trabajan juntos.

El hecho de que convirtieron el agua en sangre, una de las plagas que Moisés trajo sobre Egipto, y luego se refiere al hecho de que tienen el poder de herir la tierra con las plagas tantas veces como quieran, apunta a Moisés. .
Otros creen que será Enoc quien no murió sino que fue trasladado directamente al cielo. "Porque está establecido que el hombre muera una sola vez" y en el Antiguo Testamento dos hombres faltaron a sus citas, Enoc y Elías.

Y así vienen para que puedan hacer su cita con la muerte, porque aquí se nos dice que después de haber profetizado durante tres años y medio, entonces la bestia, el anticristo, tiene poder para matarlos. Así que finalmente hacen su cita un poco más tarde, pero aún así hacen esa cita con la muerte.
Entonces, hay buenos argumentos para Enoc o Moisés. Realmente no lo sé y realmente no importa.

Ahora bien, cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del [abusso] abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará ( Apocalipsis 11:7 ).

No puede hacerlo hasta que hayan terminado su testimonio. Tienen un tiempo asignado, mil doscientos sesenta días, su tiempo asignado para testificar. Una vez que han terminado eso, él tiene poder, pero no tiene poder hasta que hayan terminado su testimonio.
En cierto sentido, creo que Dios tiene el control de nuestras vidas cuando se las encomendamos. Y Él tiene una tarea especial para que la cumplamos y nos preservará hasta que esa tarea esté terminada.

Hay muchas ocasiones en que una persona tiene un roce muy estrecho con la muerte, cuando estás en un accidente y realmente deberías haber sido aniquilado. Miras todo el asunto y no hay forma de que pudieras haber superado eso, pero lo has hecho. Pero Dios aún no ha terminado contigo. Y creo que eso es cierto. Creo que hay una protección divina sobre nosotros mientras servimos al Señor que nos sostendrá hasta que Dios termine con nosotros.

Pero creo que tan pronto como hayamos terminado nuestro testimonio, entonces el Señor nos va a llevar para estar con Él. ¿Por qué nos dejaría aquí por más tiempo? Así que cuando hubieron terminado su testimonio. Dios tiene una tarea para cada uno de nosotros.

Pablo dijo: "Aún no he alcanzado aquello para lo cual fui asido de Jesucristo" ( Filipenses 3:12 ), reconociendo que cuando el Señor lo apresó, el Señor tenía en mente un ministerio especial. De hecho, el Señor incluso le mostró a Pablo las cosas que debía lograr y sufrir para Su gloria. Y varias veces intentaron matar a Paul.

Una vez lo apedrearon y realmente pensaron que estaba muerto. Lo sacaron de la ciudad y, por lo que nadie sabe, estaba muerto. Paul mismo ni siquiera lo sabía. "Había un hombre en Cristo hace catorce años (si en el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé)". Si tuvo o no una experiencia fuera del cuerpo, bueno, realmente no lo sé. “Pero sí sé que fui arrebatado al cielo. Pasé un poco de tiempo allá arriba en el tercer cielo, escuché cosas que eran tan gloriosas que realmente no podía tratar de describirlas.

Sería un crimen hacerlo. Y por la abundancia de las revelaciones que me han sido dadas, también me va a ser dado este aguijón en la carne, este ministro de Satanás para abofetearme, para que no me enaltezca sobremanera por la abundancia de las revelaciones” ( 2 Corintios 12:2-7 ).

Entonces, pensaron que lo habían liquidado. Sus amigos pensaron que estaba muerto. Estaban de pie alrededor todo el duelo y Paul de repente se sacudió, se puso de pie y dijo: "Volvamos a la ciudad y prediquemos un poco más".
"Tienes que estar bromeando, hombre. Acaban de apedrearte".
Pero Dios aún no había terminado con él. Entonces, Dios lo preservó. Dios nos preserva hasta que hayamos terminado nuestro testimonio.
Cuando hubieron terminado su testimonio, la bestia que sale del abismo—ya llegaremos a eso cuando lleguemos al capítulo diecisiete—hace guerra contra ellos y los vence y los mata.

Y sus cadáveres yacerán en la plaza de la gran ciudad [Jerusalén], que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado ( Apocalipsis 11:8 ).

Entonces, él la identifica como Jerusalén.

Y los de los pueblos y tribus y lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sus cadáveres sean sepultados ( Apocalipsis 11:9 ).

¿Cómo puede verlos el mundo entero? Tú dices: "Simple. Televisión por satélite". Derecha. ¿Cómo podía haberlos visto todo el mundo hace veinticinco años? No pudieron. Verán, esta profecía en particular no podría cumplirse hasta el día de hoy, hasta hace apenas unos años, cuando instalaron el satélite por el cual ahora pueden transmitir directamente desde Jerusalén en vivo a los Estados Unidos. Y puede sentarse en su sala de estar y ver los eventos en vivo que están sucediendo en Jerusalén.

Entonces, CBS, NBC y ABC enviarán a sus reporteros. Estoy seguro de que seguirán presentes en su mayor parte e irán a cubrir este notable evento, estos dos hombres que han causado tanta consternación. Estos hombres que tenían tales poderes milagrosos. Estos hombres que habían creado tal problema a la tierra al detener la lluvia e invocar fuego y cosas de esta naturaleza. E irán con sus equipos a hacer una historia especial.


Curiosamente, CBS viajará a Israel con nosotros este año para hacer una historia especial. ¿Quién sabe qué harán con eso? Sabes, realmente sientes que estás... Dices una cosa, pero cuando la escuchas de nuevo, después de haberla editado, dices: "¿Qué?" Es increíble lo que te pueden hacer. Siempre estoy receloso.
Pero los equipos de cámara estarán allí y filmarán a estos tipos y el mundo entero verá sus cuerpos tirados en las calles.

Verás, el pueblo se habrá enfurecido tanto contra ellos, por las plagas y todo lo que trajeron, que ni siquiera les permitirán un entierro digno. Simplemente van a dejar sus cuerpos tirados en la calle. Y vendrán y les escupirán, les patearán y simplemente harán cosas vergonzosas.

Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos, y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas atormentaron a los que moran en la tierra ( Apocalipsis 11:10 ).

Entonces, habrá una gran celebración mundial, con fiesta y todo, porque estos dos tipos que crearon todos los problemas están muertos y el anticristo se convierte en un tremendo héroe a los ojos de la gente de la tierra.

Pero después de tres días y medio, el Espíritu de vida enviado por Dios entra en ellos, y se levantan sobre sus pies; y cayó gran temor sobre los que los vieron. Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron ( Apocalipsis 11:11-12 ).

¿Te imaginas a los equipos de cámara y su asombro cuando de repente estos tipos se ponen de pie y ascienden al cielo?

Y en la misma hora hubo un gran terremoto ( Apocalipsis 11:13 ),

Recuerdas cuando Jesús fue crucificado hubo un gran terremoto.

y caerá la décima parte de la ciudad [de Jerusalén], serán muertos siete mil hombres, [no sabemos cuántas mujeres y niños en este terremoto]: y el resto del pueblo se atemorizará y dará gloria para el Dios de los cielos, el segundo ay ha pasado; y he aquí, el tercer ay viene pronto. Y entonces el séptimo ángel tocó la trompeta ( Apocalipsis 11:13-15 );

Ahora, volvamos a la historia de nuevo. Hemos estado tratando con las siete trompetas y los juicios que siguieron al sonido de estas trompetas, y ahora volvemos nuevamente a las trompetas.

Y el séptimo ángel tocó la trompeta; y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos de este mundo han venido a ser los reinos de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos ( Apocalipsis 11:15 ).

Los juicios vienen para preparar la tierra para el regreso de Jesucristo y el establecimiento de Su reino. Así que, como la séptima trompeta ha sonado la proclamación de Su reinado y de Su reino y con esta proclamación,

los veinticuatro ancianos, que estaban sentados delante de Dios en sus asientos, se postraron sobre sus rostros y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, oh Señor Dios Todopoderoso, que eres, y que eras, y que estás por venir; porque tomaste para ti tu gran poder, y reinaste ( Apocalipsis 11:16-17 ).

Finalmente, la espera ha terminado. Estamos allí dando gloria al Señor, porque ha llegado el tiempo de Su reinado.

Y las naciones [Nos regocijamos. Estamos dando gracias, pero las naciones] se enojaron, y ha llegado tu ira, y el tiempo de los muertos, para que sean juzgados, y para que des recompensa a tus siervos los profetas, y a tus santos, y los que temen tu nombre, pequeños y grandes; y debe destruir a los que destruyen la tierra. Y se abrió el templo de Dios en el cielo ( Apocalipsis 11:18-19 ),

El templo o tabernáculo terrenal era solo el modelo de lo que está en el cielo.

y se vio en su templo el arca de su pacto ( Apocalipsis 11:19 ):

El arca de la cual Moisés construyó el modelo aquí en la tierra.

y hubo relámpagos, y voces, y truenos, y un terremoto, y grande granizo ( Apocalipsis 11:19 ).

Ahora, a medida que avanzamos en el capítulo doce, nos estamos desviando nuevamente de la progresión de la historia, que será retomada cuando lleguemos a las siete copas del juicio que será derramado. Entonces, ahora estamos tomando una visión más amplia de algunas otras escenas. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-11.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los dos testigos. La séptima trompeta

1-14. Segundo episodio. Hay mucha diferencia de opinión en cuanto al significado de esta visión. Quizás la clave se encuentre en el paralelismo del libro. Hubo dos visiones episódicas después del sexto sello (ver Apocalipsis 7 ), la primera significa que el pueblo de Cristo fue separado y preservado de los juicios de Dios, la segunda que fue preservado no de la muerte sino a través de ella . Aquí se puede encontrar el mismo significado.

1, 2. El santuario y el altar de Jerusalén, con los adoradores, deben medirse, es decir, con miras a la conservación: cp. 2 Samuel 8:2 ; Ezequiel 40:3 . ( Apocalipsis 11:1 ). Pero el atrio de los gentiles ha sido entregado, con el resto de la ciudad, a las naciones ( Apocalipsis 11:2 ). Esto es claramente una referencia o profecía del asedio y captura de Jerusalén, 70 d.C., como lo predijo Cristo: cp. Lucas 21:24 . Pero debe interpretarse simbólicamente. El templo, el altar y los adoradores significan la Iglesia cristiana y su culto (compárese con 1 Corintios 3:16 ), que surgieron en medio del judaísmo y que deben ser preservados, aunque el judaísmo está condenado al fracaso. El tiempo indicado, 42 meses, es decir, 3 años y medio ( Apocalipsis 11:2 ), la mitad de siete del número sagrado, no debe entenderse literalmente. Fue la duración de la persecución de Antíoco Epífanes, y significa un período, de cualquier extensión, en el que el mal tuvo poder: cp. Apocalipsis 11:3 ; Apocalipsis 12:6 ; Apocalipsis 13:5 ; Daniel 7:25 , Daniel 7:25 ; Daniel 12:7 .

3-14. Pero el pueblo de Cristo, aunque se conservará, se conservará mediante la muerte. Están representados ahora bajo la figura de dos 'testigos' ( Hechos 1:8 ), que profetizan durante el período del mal ( Apocalipsis 11:3 ). Se les compara con los olivos y candeleros (Zorobabel y Josué) de Zacarías 4 , porque dan la luz de la verdad de Cristo y son alimentados con el aceite de la gracia divina ( Apocalipsis 11:4 ). También se les compara, en un lenguaje que pretende asegurarles el favor y la protección especiales de Dios, con Elías y Moisés ( Apocalipsis 11:5 ). Sin embargo, se mostrará el favor de Dios al preservarlos no de sino a través demuerte. La 'bestia', es decir, el poder romano (cp. Apocalipsis 13:1 nota, Apocalipsis 17:8 ) los perseguirá hasta la muerte ( Apocalipsis 11:7 ). Quizás haya una alusión a la muerte de dos hombres piadosos en Jerusalén, de los cuales Santiago, el hermano del Señor, pudo haber sido uno. Así como sus cadáveres fueron tratados con deshonra por los judíos, también los paganos deshonrarán a los cristianos martirizados. Pero en todo esto se identifican con Cristo ( Apocalipsis 11:8 ) Y compartirán su vida con Dios ( Apocalipsis 11:11 ). En el juicio que cae sobre el mundo inicuo, del cual Jerusalén, ahora que la Iglesia cristiana se ha separado de ella ( Apocalipsis 11:1 ), se ha convertido en figura ('Sodoma', 'Egipto', 'gran ciudad', Apocalipsis 11:8ver Apocalipsis 14:8 ), muchos se convierten: cp. Hechos 2:23 ; Hechos 2:37 . ( Apocalipsis 11:13 .).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-11.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El Espíritu] RV 'el aliento': cp. Ezequiel 37:5 ; Ezequiel 37:10 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-11.html. 1909.

Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis

Este es un pasaje que ha desconcertado a muchos. Dos testigos profetizan 1260 días, lo mismo cuarenta y dos meses o tres años y medio. Tienen gran poder para detener la lluvia, y convertir el agua en sangre, y herir la tierra con plagas. Pero cuando terminan su testimonio, la bestia del abismo los mata, y sus cuerpos yacen en la plaza de aquella ciudad donde nuestro Señor fue crucificado. No hay duda, por tanto, de qué ciudad estamos tratando.

La gente se alegra de estar muerta y de deshacerse de su testimonio; pero después de tres días y medio resucitan y ascienden al cielo en una nube. Este es un pasaje muy figurativo y, si bien significa algo, debe tomarse simbólicamente en lugar de literalmente.

¿Quiénes eran estos dos testigos? Esa es una pregunta que se hace a menudo y se reflexiona profundamente. Ahora estamos agradecidos con John por dejar caer una pista que da la pista. El significado a menudo se encuentra en la superficie mientras lo leemos y no lo notamos. La pista a la que me refiero se encuentra en el cuarto versículo: "Estos son los dos olivos y los dos candeleros que están delante del Dios de la tierra". Pero ese es un lenguaje familiar.

¿Dónde escuchamos eso antes? Regrese a Ezequiel 4:1-14 , y tiene la referencia. Allí Zacarías tiene una visión de dos olivos que vierten aceite en una lámpara y pregunta: "¿Qué son estos dos olivos a la derecha ya la izquierda del candelero?" Y se le dice: "Estos son los dos ungidos que están delante del Señor de toda la tierra.

"Cualesquiera que sean las pequeñas diferencias que haya en los dos relatos, evidentemente son lo mismo. La visión de Juan reproduce la de Zacarías, y sea lo que sea lo que Zacarías quiso decir, eso es evidentemente lo que Juan quiere decir. Ahora, cuando estudiamos a Zacarías, encontramos que con estas dos figuras se refiere a la cabeza del el estado y la cabeza de la iglesia. Ambos tenían gran poder y autoridad sobre los corazones, las mentes y las vidas de los hombres. La autoridad civil y religiosa llega lejos para refrenar las malas pasiones y acciones de los hombres.

Y en las convulsiones sociales y civiles que destruyeron Jerusalén cuando el estado judío fue aplastado, cuando el templo fue quemado y los líderes del estado y de la iglesia fueron asesinados, parecería como si el poder de la ley y la religión hubieran perecido; y los testigos del orden social y la moderación moral fueron asesinados. Y había hombres entonces, y todavía hay algunos, que se alegran cuando toda autoridad y moderación han muerto, y la anarquía y el libertinaje se desenfrenan.

Pero las cosas no pueden durar así. Los hombres deben volver por fin a la ley y el orden ya la moderación moral. Ninguna sociedad puede perdurar sin garantías legales y morales. Y así resucitan los testigos. La anarquía puede durar un poco de tiempo, y los malvados pueden regocijarse; pero el gobierno y la religión no pueden permanecer muertos. Su resurrección es segura, y eso después de un muy corto reinado de terror. Y eso es lo que creemos que significan estos dos testigos. Pueden considerarse personificaciones o representantes personales de la religión y el gobierno. Pero Juan dice: "Estos son los dos olivos", y Zacarías proporciona la explicación.

Bibliographical Information

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Estamos aquí de inmediato en el centro de los temas proféticos Jerusalén, el templo, el altar y los adoradores. Los adoradores y el altar son reconocidos y aceptados por Dios aquellos que adoran en el secreto de Dios interior. La profesión general del judaísmo es rechazada y repudiada. Es entregado para ser pisoteado por los gentiles, y eso por la media semana de dolor. Los que ocupaban el lugar de los sacerdotes eran poseídos.

Los verdaderos adoradores, según la mente de Dios, estaban allí y eran reconocidos; y Dios dio también un testimonio adecuado a dos testigos lo que se requería bajo la ley; y continúan día tras día constantemente para dar testimonio todo el período, o media semana. Los testigos estaban en pena y reproche, pero con poder; como Elías y Moisés cuando el pueblo estaba en apostasía y cautiverio. No fue el restablecimiento de Israel con la realeza y el sacerdocio, como lo sería después el candelero de Zacarías con los dos olivos, sino el testimonio suficiente de ello.

Tampoco pudieron ser tocados mientras duró la media semana de su profecía; su palabra trajo muerte a sus adversarios. Tenemos sacerdocio y profecía en el remanente, no por supuesto la realeza, pero un testimonio de ello en la práctica: el sufrimiento marcó su ausencia, pero nadie pudo tocarlos hasta que llegara su hora. En esto fueron como Cristo en Su humillación en medio de Israel; sólo que Él no mató a Sus enemigos.

En los Salmos lo señalamos como la porción del remanente. La completa humillación y la completa respuesta de Dios a su palabra profética marcaron su estado. Pero cuando hubieron terminado su testimonio, el caso es diferente. Tenían que ver con la bestia que salió del pozo sin fondo. Se presentaron ante el Dios de la tierra no como predicadores del evangelio celestial, sino como testigos del derecho de Dios a la tierra de Su amor a Su pueblo en relación con ella.

Dieron testimonio del reclamo de Dios cuando los gentiles hostiles estaban en posesión. La bestia, ahora que ha llegado su hora, los mata, y sus cuerpos son arrojados en los caminos de la ciudad. Los de las naciones se regocijan sobre ellos y se alegran. Los habitantes de la tierra que quisieran tener la tierra como suya y descansar sobre ella; estaban encantados: porque los testigos del Dios de la tierra los atormentaban; pero en tres días y medio, vivificados por el poder del Espíritu de Dios, ascendieron al cielo en una nube, no como lo hizo Cristo, aparte, sino a la vista de sus enemigos.

La décima parte de la gran ciudad del mundo cayó al mismo tiempo en la convulsión que hubo en la tierra; y los restantes tienen miedo, y dan gloria al Dios del cielo. Pero Dios ya estaba actuando como el Dios de la tierra. El segundo ay ya había pasado.

Así obtenemos el cierre de la media semana indicada; pronto había de sonar la séptima trompeta, que había de consumar el misterio de Dios. Suena; y hubo grandes voces en el cielo declarando que el reino terrenal de su Señor (Jehová) y de Su ungido (Cristo) había venido el mayor ay y terror de todos a los habitantes de la tierra. El infortunio de Satanás había sido especialmente para los judíos; aflicción del hombre, especialmente de los hombres del Imperio latino; este es el dolor de Dios cuando las naciones estén enojadas, y venga la ira de Dios, y venga el ajuste de cuentas y la liberación final.

Nuevamente tenemos a los ancianos aquí anunciando el motivo de alabanza y acción de gracias. Voces en el cielo anuncian el hecho del reinado de Jehová y de su Cristo según Salmo 2 , y que Él (pues, como siempre, Juan une a ambos en un solo pensamiento) debe reinar por los siglos de los siglos; y así será. Pero tanto el reino terrenal como el eterno son celebrados.

Sólo en el reino eterno se omite la distinción del reino terrenal y de la subordinación de Cristo. En la acción de gracias de los ancianos también se celebra Jehová Elohim Shaddai; como el gran Rey que toma para Sí Su poder y reina; porque es el reino de Dios. Tenemos dos partes en su declaración: las naciones enojadas esto trae el tiempo de la ira de Dios; y el tiempo de los muertos para ser juzgados.

Esta es la primera mitad: la ira del hombre y el juicio de Dios. Entonces da recompensa a los profetas, a los santos ya todos los que temen su nombre, y aparta de la tierra a los que la corrompieron. Esto es bendición. La primera parte es general, el tiempo de la ira y del juicio; el segundo es recompensa y liberación de los santos en la tierra. Esto cierra por completo la historia simbólica principal. La última trompeta ha sonado y el misterio de Dios está cerrado.

En lo que sigue tenemos detalles: la bestia, y la conexión de la asamblea y los judíos con ella; Babilonia; y luego las bodas del Cordero; juicios de bestia y falso profeta; atadura de Satanás; dos resurrecciones y el juicio final; y la descripción de la ciudad celestial. Pero esta nueva profecía comienza (Ap 12,19), en cuanto al trato profético terrenal, con especial referencia a los judíos. El templo de Dios está abierto en el cielo, allí se ve el arca de su pacto, que se refiere a Israel. Pero el juicio lo caracteriza ahora; juicios de todo tipo, los que vienen de arriba, y la subversión y el desastre de abajo. [13].

Nota #13

Donde el trono está dispuesto para el juicio, se caracteriza sólo por lo que procede directamente de Dios. No hay terremotos ni granizo; aquí están.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-11.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(3-14) Los dos TESTIGOS. - Es la opinión de un comentarista capaz y eminentemente minucioso que "nunca se ha dado ninguna solución a esta parte de la profecía". Cito esto para que nadie se decepcione si no se da aquí una solución satisfactoria; más luz en el conocimiento de la Biblia, y la luz de la historia y, sobre todo, la ayuda del Espíritu Santo, puede mostrar cuál es la verdadera solución.

En la actualidad, es mejor trazar las líneas que parecen conducir en la dirección de tal solución. Primero, debe tenerse en cuenta el objetivo de la presente visión; y en segundo lugar, debe recordarse la visión de Zacarías ( Zacarías 4 , todos), sobre la que supuestamente está construido. Ahora bien, el objetivo de nuestra visión actual parece ser explicar que en el gran progreso hacia la victoria, la Iglesia misma sufrirá a causa de las corrupciones y la mundanalidad, pero que el verdadero Templo - el núcleo, por así decirlo, de la Iglesia - no sufrirá daños ni daños. mantenida a salvo en las manos de su Amo.

Pero la posición de esta Iglesia oculta y consagrada no será la de una seguridad ociosa; en ese Templo se criarán en secreto, como lo fue el legítimo rey Josías, los que testificarán imperturbables e inmaculados para su Señor; Durante todo ese período accidentado de profanación y dolor, nunca faltarán verdaderos testigos de la justicia y la fe. Asegurarle al sagrado vidente que esta sería la facilidad, exhibir la naturaleza de su trabajo y sus resultados, es el objetivo aparente de la visión.

Si esto es así, los testigos difícilmente pueden ser hombres individuales literales, aunque es cierto que muchos hombres individuales literales han desempeñado el papel de estos testigos. Volviendo a la visión fundamental en Zacarías, encontramos que la visión allí está diseñada para animar a los exiliados débiles y restaurados en su trabajo de reconstruir el Templo; se les muestra que, por débiles que sean, hay una fuerza oculta, como una corriente sagrada de aceite, que puede hacerlos triunfar sobre todas sus dificultades: no con la fuerza o el poder, sino con el Espíritu de Dios, la montaña se convertiría en una llanura ( Zacarías 4:6 ) y “¡Gracia! ¡Gracia!" sería el grito triunfante cuando se levantara la lápida del Templo.

En ambas visiones, entonces, nuestra mente se dirige a las fuentes ocultas de la fuerza divina; hay un lugar seguro y secreto medido por Dios, donde Él da a Sus hijos fuerza, no de fuerza o poder ordinario, sino fuerza de gracia. Esta es la gracia que hizo fuertes a Zorobabel y Josué para lograr su obra; esta es la gracia que puede hacer que los dos testigos sean fuertes para hacer su parte en la edificación de ese templo espiritual más glorioso que está edificado sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Jesucristo mismo la principal piedra del ángulo.

Los testigos, entonces, se erigen como los representantes típicos de aquellos que, con la fuerza de Dios, a lo largo de los siglos, han dado testimonio de Cristo contra todo mal y falsedad, contra un mundo en armas o una Iglesia en error, o contra un cristianismo nominal en peligro de volverse tan corrupto y cruel como el paganismo. Tales testigos se encuentran, como las dos columnas Jachin y Booz, ante el verdadero Templo de Dios.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-11.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Y después de tres días ... - Mejor, y después de los tres días y medio (no simplemente "tres días y medio") un Espíritu de vida de (de) Dios entró en (o, en; es decir, así como estar en) ellos, y se pusieron de pie; y un gran temor cayó sobre quienes los vieron. Se recordará la visión de los huesos secos; en parte, aquí se emplea la misma redacción: e.

g., “se pusieron de pie” ( Ezequiel 37:1 ); y un recuerdo aún más sagrado - los tres días del sueño de muerte de nuestro Maestro - serán trazados aquí. “Donde yo estoy, allí también estará mi siervo” ( Juan 12:26 ).

“Si sufrimos con él, también seremos glorificados a una” ( Romanos 8:17 ). Hay un poder de resurrección incluso en la verdad rechazada; su fuerza es imperecedera. Si es de Dios, los hombres no pueden derrocarlo. "El grano de trigo que muere, da mucho fruto". Se descubre que la causa que parecía muerta posee un poder y una vida renovados.

“Hay un final de la resistencia al gobierno y la religión papales; ¡los opositores ya no existen! " gritó el orador del Concilio de Letrán en 1514; pero en tres años y medio la mano de Lutero clavó sus tesis en Wittenberg. Es una ilustración entre muchas.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-11.html. 1905.

Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards

El Espíritu de vida procedente de Dios entró en ellos ; fueron resucitados espiritualmente. Se levantaron nuevos y fieles siervos de Dios, la religión revivió grandemente, y el número de los que la abrazaron se multiplicó tanto, que la sangre de los mártires se vio como la semilla de la iglesia.

Bibliographical Information
Edwards, Justin. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/​revelation-11.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

los "dos testigos"

Apocalipsis 11:1

En esta breve nota no podemos indicar las diversas interpretaciones de este capítulo, pero hay ciertos grandes principios que subyacen en él, que son válidos para todas las épocas.

(1) Durante las edades más oscuras, se han levantado hombres para testificar contra la corrupción prevaleciente de su tiempo, y especialmente la corrupción de la Iglesia apóstata. Sus oponentes se han esforzado por silenciar su voz y ennegrecer su carácter, pero Dios siempre los ha reivindicado y les ha dado vida a la muerte. (2) Siempre que los enemigos de la verdad se han considerado triunfadores, ha habido un reavivamiento del testimonio del Evangelio.

Unos años antes de la aparición de Lutero, se acuñó una medalla para conmemorar la extinción de la llamada herejía. (3) El testimonio que sugiere la comparación con la visión de Zacarías se alimenta del corazón de Cristo. Él es la raíz del linaje de los mártires; Su Espíritu es el aliento de vida de sus testigos. A lo largo de los siglos, comúnmente llamados cristianos, aunque generalmente muy poco cristianos, ha habido una sucesión ininterrumpida de almas puras y nobles que han defendido a Jesucristo hasta la muerte. Atrevámonos a estar con ellos y con nuestro Señor, para que Él no se avergüence de nosotros en Su venida.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-11.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 11: 1-18

Apocalipsis 11:1 .

Vemos enseguida cómo las cosas judías aparecen ahora. Aplicar estos versículos a la Iglesia y hacer del templo la Iglesia es absolutamente incorrecto. El templo y el altar son judíos; la ciudad santa es Jerusalén. Después de que la Iglesia haya dejado la tierra, el pueblo judío será completamente restaurado a su propia tierra, y su tierra se les devolverá. Poseerán Jerusalén una vez más. Cuando los judíos sean una vez más amos en su propia tierra prometida, erigirán otro templo y luego restablecerán el culto levítico en la medida de lo posible.

Tal templo debe estar en Jerusalén. (Véase Isaías 66:1 .) En ese templo, el Anticristo personal, la bestia de la tierra de la cual leeremos en el capítulo 13, aparecerá y reclamará la adoración divina. (Ver 2 Tesalonicenses 2:3 .

El Israel apóstata en alianza corrupta con gentiles igualmente apóstatas se ve en los primeros versículos de este capítulo once, como el atrio sin el templo. Pero en medio de esta masa corrupta, que seguirá el engaño del Anticristo y aceptará al hombre de Satanás como su Mesías, estará el remanente temeroso de Dios. Este remanente es aquí reconocido divinamente como adoradores. Por lo tanto, esa venida se llama "el templo de Dios", porque el Señor es dueño de los verdaderos adoradores que se encuentran en medio de la masa de incrédulos.

Apocalipsis 11:3 .

Mucho se ha escrito sobre estos dos testigos que aparecerán en Jerusalén. Está claro que todavía están en el futuro y su trabajo será en esa ciudad. Algunos los hacen Enoc y Elías y otros piensan que serán Moisés y Elías regresó en persona. Algunos han afirmado ser una reencarnación de Elijah. Tales afirmaciones son fanáticas. En la Palabra no se promete ninguna segunda venida de Moisés. Sin embargo, se dice algo sobre la obra de Elías en el futuro ( Malaquías 4:5 ).

Pero las palabras de nuestro Señor en Mateo 11:14 , hablando de Juan el Bautista, y Mateo 17:12 , parecen dejar en claro que no se trata de una venida literal del mismo Elías, que fue a la gloria, sin morir. Sin embargo, los hechos de estos dos testigos los vinculan claramente con la obra de Moisés y Elías.

Cada uno de ellos hace las cosas que hicieron Moisés y Elías por separado. Suponemos entonces que estos dos testigos representan el gran testimonio que se dará en Jerusalén durante los 1.260 días de la gran tribulación. Quizás los líderes serán dos grandes instrumentos, que manifestarán el espíritu de Moisés y Elías, dotados de un poder sobrenatural, pero es indudable que aquí se vislumbra un gran número de testigos. Mantienen en medio de las escenas satánicas un poderoso testimonio de Dios.

El período de la gran tribulación se menciona en Apocalipsis 9:2 . Aquí por primera vez se menciona a la bestia. Esta bestia que sale del pozo del abismo, el abismo, es el imperio romano revivido bajo el cuerno pequeño, visto por Daniel en la bestia de cuatro cuernos ( Daniel 7:8 ).

Mientras domina a los gentiles, se volverá furioso contra estos santos judíos, y los dos testigos serán asesinados. Él hace la guerra contra el remanente piadoso ( Daniel 7:21 ). Una parte de ese remanente será asesinada. La vileza de estos días venideros del gobierno de Satanás en la Tierra se ve en el tratamiento de los cuerpos de los siervos de Jehová.

Los malvados están tan contentos por el silencio del testimonio que se niegan a permitir su entierro para poder deleitar sus ojos con el espectáculo nauseabundo. Se regocijan y lo convierten en una ocasión festiva, porque el tormento había llegado a sus conciencias a través del testimonio de los muertos.

Se menciona a los gentiles, que están del lado del Israel apóstata, pero especialmente una clase que se llama "los que moran en la tierra" se regocija por el fin de los testigos. La misma clase se menciona varias veces. Estudie los pasajes donde se mencionan: Apocalipsis 3:10 ; Apocalipsis 6:9 ; Apocalipsis 8:13 ; Apocalipsis 11:9 ; Apocalipsis 12:12 ; Apocalipsis 14:6 ; Apocalipsis 17:8 .

Son los cristianos nominales apóstatas que están completamente cegados y endurecidos. Filipenses 3:18 da su carácter y destino. Afirman que la posesión de la tierra les pertenece, pero Dios no es solo el Dios del cielo, también es "el Dios de la tierra" ( Apocalipsis 11:4 ).

El poder de Dios se manifiesta en la resurrección física y la traducción visible de los dos testigos. Sus enemigos ven un gran milagro. Los apóstatas que ridiculizan incluso ahora una resurrección física, que se burlan de la bendita esperanza de una próxima traducción de los santos, serán testigos de estos dos grandes hechos. No es de extrañar que un gran temor se apoderara de ellos. Los testigos resucitados pertenecen a la primera resurrección ( Apocalipsis 20:4 ).

Apocalipsis 11:13 .

El terror se vuelve aún mayor cuando toda la ciudad es sacudida por un fuerte terremoto. No se trata de un terremoto simbólico, sino de una convulsión de la naturaleza por la que cae la cuarta parte de la ciudad y mueren 7.000 hombres. Marca el final del segundo ay. Entonces los que escaparon de la visitación dieron gloria al Dios del cielo. Solo está inspirado por el miedo. No se vuelven arrepentidos a Dios. Aquí termina la visión entre paréntesis.

La séptima trompeta nos lleva al final de la tribulación y al comienzo del reino milenial. Es la liberación de Jerusalén. El único digno recibe el reino. Cuán claro debería aclarar esto el hecho de que nuestro Señor no tiene un reino terrenal ahora, pero Él recibe el reino prometido en la tierra al final de estas cosas. Vea Daniel 7:14 .

El cielo también adora; celebran el hecho de que Él ha tomado Su gran poder. Es una revisión de todo lo que sucede y lo que sigue cuando Él aparece del cielo. Las naciones se llenaron de ira ( Salmo 2:1 ; Salmo 46:6 ); Ha llegado su ira; vendrá la resurrección; esto apunta al tiempo después del reino ( Apocalipsis 20:12 ). Y sus siervos, los profetas y los santos, reciben su recompensa para reinar con él.

Capítulo S 11: 19-13

El poder y la obra maestra de Satanás

1. La visión del templo abierto ( Apocalipsis 11:19 )

2. La mujer embarazada ( Apocalipsis 12:1 )

3. El escape de la mujer ( Apocalipsis 12:6 )

4. Guerra en el cielo ( Apocalipsis 12:7 )

5. El dragón persiguiendo a la mujer ( Apocalipsis 12:13 )

6. La bestia del mar ( Apocalipsis 13:1 )

7. La bestia de la tierra ( Apocalipsis 13:11 )

Apocalipsis 11:19 .

Lo que sigue ahora resalta la gran tribulación, los 1.260 días. Como hemos visto, la séptima trompeta nos lleva hasta el final. Pero ahora nos llevan de regreso.

Apocalipsis 11:19 del capítulo 11 pertenece propiamente al capítulo duodécimo. El arca contiene el pacto hecho con Israel. Esto ahora debe ser recordado y conectado con las manifestaciones de la ira venidera para aquellos que oprimen a su pueblo.

Apocalipsis 12:1 .

¿Quién está representado por la mujer vestida de sol? Los romanistas han hecho de ella la Virgen María. Muchos expositores afirman que es la Iglesia la que está representada por esta mujer. Algunos afirman que la mujer es la Iglesia profesante y el hijo varón representa, según su punto de vista, una clase de vencedores que escaparán de la tribulación. Esta es una interpretación preferida de algunas de las llamadas "personas de la santidad".

A la luz del alcance de este libro, la mujer no puede tener nada que ver con la Iglesia. Una vez más, la Ciencia Cristiana ha hecho la afirmación más absurda de que esta mujer representa ese instrumento de Satanás, la mujer engañada, a quien adoran como la fundadora de su culto. Hace cien años existía otra secta en Inglaterra bajo el liderazgo de una mujer, que también decía ser la de esta visión.

No necesitamos buscar mucho el verdadero significado de la mujer vista por Juan. Ella representa a Israel. Todo en las declaraciones simbólicas lo confirma, especialmente la corona con las doce estrellas ( Génesis 37:9 ).

“Así se la ve vestida de la gloria del sol, es decir, de Cristo mismo, que en el presente aparecerá en poder supremo como Sol de justicia ( Malaquías 4:2 ); porque el sol es el gobernante del día. Como consecuencia, su gloria de antaño, antes del amanecer, la luz reflejada de su sistema típico, es como la luna bajo sus pies. Sobre su cabeza, la corona de doce estrellas habla naturalmente de sus doce tribus, planetas ahora alrededor del sol central ”.

Es Israel, lo que ella es en los propósitos de Dios. Y el niño, la nación engendrada, es el Mesías, Cristo. Así Pablo escribe sobre Israel, “del cual, según la carne, vino Cristo, el cual es sobre todos, bendito Dios para siempre” ( Romanos 9:5 ). La identidad del niño se establece más allá de toda controversia por el hecho de que el niño es arrebatado hacia Dios y Su trono, destinado a gobernar todas las naciones con vara de hierro ( Salmo 2:9 ; Apocalipsis 2:27 ).

El gran dragón rojo, enemigo de la mujer y el niño, es Satanás. Siete coronas simbolizan su autoridad como dios de esta época y los diez cuernos simbolizan su poder. Estos hechos históricos se ven primero a través de esta visión. Pero esto se hace con el único propósito de traer a la vista lo que aún le espera a Israel durante el tiempo del fin. Cristo ascendió a lo alto, tomó su lugar a la diestra de Dios, está esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.

Entonces comenzó la actual era cristiana. No está registrado en esta visión en absoluto. El que vino de Israel y que fue rechazado por los suyos, es sin embargo el Mesías de Israel, la esperanza de Israel. En Él y sólo a través de Él se pueden cumplir las promesas hechas a Israel. El cumplimiento de estas promesas está precedido por grandes dolores y tribulaciones, los dolores de parto que sobrevienen a Israel durante la gran tribulación, antes de que Él, a quien Israel una vez repudió, se revele como Libertador y Rey. Y el Dragón rojo hará Su obra más terrible durante ese período de tribulación, una obra de odio contra la simiente fiel de la mujer.

Apocalipsis 12:6 .

Algunos han interpretado que la huida de la mujer, Israel, significa la dispersión de esa nación durante esta época y la preservación milagrosa de Israel. Pero esto es incorrecto. Es cierto que Israel ha sido preservado milagrosamente y el odio de Satanás también ha estado contra esa nación. Pero aquí tenemos un período especial mencionado, los 1.260 días, los últimos tres años y medio de la septuagésima semana de Daniel. Significa, por tanto, que cuando el Dragón se levante con todo su furioso poder para exterminar a la nación, Dios la preservará.

Sin embargo, antes de que nos digan los detalles de esa preservación y el odio de Satanás, leemos sobre la guerra en el cielo. Satanás es arrojado del cielo a la tierra. Apocalipsis 12:15 y todo el capítulo 13 nos dirá lo que hará en la tierra.

Apocalipsis 12:7 .

Esta gran escena tiene lugar antes de que comience la gran tribulación. El lugar de Satanás no está en el infierno en este momento. Como vimos en el mensaje a Pérgamo, su trono está en la tierra, él es el dios de esta era. Su dominio está en el aire, él es el príncipe de la potestad del aire ( Efesios 2:2 ). Nuestro conflicto actual como creyentes es “contra principados, contra potestades, contra los gobernantes de las tinieblas de este mundo, contra los espíritus inicuos en los Efesios 6:12 ” ( Efesios 6:12 ).

Satanás, como acusador de los hermanos, tiene acceso incluso a la presencia de Dios. Se acaban sus acusaciones. Todos los redimidos están reunidos ante el trono. Toda la malicia y el poder de Satanás no pudieron frustrar el propósito de Dios. Su gracia y poder han salido victoriosos. Así, cuando los santos llegan a la posesión celestial, el dominio de Satanás llega a su fin. La posesión comprada, la región de arriba, será redimida por el poder de Dios ( Efesios 1:13 ).

Miguel y sus ángeles comenzarán su corta y decisiva guerra contra Satanás y sus ángeles. Miguel es el único arcángel mencionado en las Escrituras. No es la primera vez que se encuentra con Satanás cara a cara ( Judas 1:9 ). Y Daniel habla de Miguel: “Y en aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y habrá un tiempo de angustia, como nunca lo hubo desde que hubo una nación hasta ese mismo tiempo; y en aquel tiempo será librado tu pueblo, todo el que se halle escrito en el libro ”( Daniel 12:1 ). De esto aprendemos que Miguel no solo causará la expulsión de Satanás del cielo, sino que también defenderá a la porción creyente de Israel.

Entonces Satanás es arrojado a la tierra y sus ángeles son arrojados con él. Es idéntico a lo que ya hemos visto bajo la quinta trompeta, la estrella caída del cielo, abriendo el pozo del abismo con el humo que se oscurece y los enjambres de langostas que salen. Luego hay gozo en el cielo porque el acusador es derribado y sus acusaciones son silenciadas para siempre. Y el "ay" se pronuncia sobre los que habitan en la tierra.

Apocalipsis 12:13 .

Se vuelve furioso contra la mujer que dio a luz al hijo varón. Satanás se da cuenta ahora de que le queda poco tiempo. Su expulsión del cielo pronto será seguida por su arresto y encarcelamiento en la fosa por mil años, y después de eso está preparado para él su hogar eterno de miseria, el lago de fuego. Como él sabe que Israel está más involucrado en el drama final, y la porción creyente de esa nación heredará el reino, se enoja contra ellos.

Apocalipsis 12:6 debe estar conectado con Apocalipsis 12:14 . Es el lenguaje simbólico de nuevo lo que tenemos aquí. El desierto es un lugar de aislamiento, y el lugar preparado habla del cuidado de Dios por ellos. Pero no es toda la nación.

La parte apóstata se pone del lado de Satanás y del hombre de Satanás, el Anticristo. Pero hay otra parte, que se conserva. Esta parte está en el lugar del aislamiento entre las naciones. El agua arrojada por Satanás es un símbolo del odio que Satanás suscita contra la gente entre las naciones. Pero habrá otras agencias en la tierra por las cuales este intento satánico de borrar de la faz de la tierra esta parte fiel de la nación será frustrado.

CAPITULO 13

Apocalipsis 13:1 .

Este capítulo presenta ahora plenamente los poderes satánicos que operan durante la gran tribulación: los cuarenta y dos meses. Las obras maestras de Satanás están en la tierra; energizados por él y dotados de sus poderes, trabajan juntos para acabar con todo lo que queda de la verdad en la tierra. Sus esfuerzos combinados están dirigidos contra el remanente piadoso de judíos y contra los gentiles que aceptaron el mensaje del evangelio del reino.

Y Juan ve a esta primera bestia que tiene diez cuernos con coronas y siete cabezas y estas cabezas tienen nombres de blasfemia. Daniel había visto a Babilonia, Medo-Persia y Greco-Macedonia bajo el emblema del león, el oso y el leopardo. Juan ve a esta bestia aquí como un leopardo, con patas de oso y boca de león. Este imperio romano revivido es una amalgama de partes de los imperios mundiales anteriores. Los anteriores son absorbidos por el último, el imperio romano.

Por lo tanto, el imperio romano revivido contendrá los diferentes elementos en un gran monstruo. Este imperio romano revivirá en la primera parte de los últimos siete años. Vimos esto bajo el primer sello. Aquí está el comienzo del período por el cual el dragón le da su poder, su trono y gran autoridad. Ahora está completamente poseído por Satanás. Los diez cuernos son los diez reinos que existirán en ese imperio.

Más tarde se nos dice que estos diez reyes "tienen un mismo propósito y darán su poder y fuerza a la bestia" ( Apocalipsis 17:13 ).

En el mismo capítulo también se ve a la bestia saliendo del abismo (17: 8) denotando su origen satánico. Las cabezas representan las siete formas de gobierno que han caracterizado al imperio en el pasado, la séptima se convierte en la octava. Se menciona especialmente a una de las cabezas; más adelante leemos “es el octavo, y es de los siete, y va a la perdición” (17:11). Fue como herido de muerte, y su herida mortal fue sanada, y todo el mundo se maravilló en pos de la bestia.

Esta cabeza denota la forma imperial de gobierno, que había muerto, y ahora revive en la persona del líder, el príncipe de Daniel 9:27 , el cuerno pequeño, que Daniel vio en medio de los diez cuernos. Este será el hombre de Satanás, una de sus obras maestras. Toda la tierra se maravillará de esa bestia y su cabeza poseída por Satanás.

Apocalipsis 13:11 .

La segunda bestia no es un imperio con un gran líder, sino una persona. La primera bestia salió del mar; el segundo de la tierra (tierra). El primero tiene diez cuernos; el segundo tiene dos. Primero viene la bestia del mar; la otra bestia lo sigue. La primera bestia es un poder político, la segunda es un líder religioso. El primero es un poder gentil y su cabeza un gentil; el segundo es judío. La primera bestia tiene poder satánico; también la segunda bestia.

La segunda bestia indujo la adoración de la primera bestia cuyo dominio es sobre todo el mundo romano y tras la cual toda la tierra se maravilla; la esfera de la segunda bestia es Palestina. La primera bestia a través de su cabeza hace al comienzo de los siete años un pacto con muchos de los judíos, pero a la mitad de la semana rompe ese pacto ( Daniel 9:27 ). Ese pacto probablemente será el permiso otorgado a los judíos para construir un templo y reanudar su adoración sacrificial.

La primera y la segunda bestia hacen un pacto, que marca el comienzo de la septuagésima semana de Daniel. Pero cuando el cuerno pequeño, la primera bestia, recibe energía de Satanás, rompe ese pacto. Entonces la segunda bestia exige la adoración de la primera bestia así como la adoración de sí mismo. Esta segunda bestia es el Anticristo personal final. Tiene dos cuernos como de cordero y habla como un dragón.

Es un cordero falso y sus dos cuernos son una imitación de la autoridad sacerdotal y real de Cristo. Él es aquel de cuya venida habló nuestro Señor ( Juan 5:43 ). Es el hombre de pecado, el hijo de perdición descrito por Pablo en 2 Tesalonicenses 2:1 . Debe ser judío o su afirmación de ser el verdadero Mesías de Israel no sería aceptada por los judíos.

Daniel también da una imagen profética interesante que confirma su carácter judío y sus formas malvadas y satánicas. Vea Daniel 11:36 . Esta segunda bestia también se llama el falso profeta (16:13; 19:20; 20:10). Hace maravillas mentirosas. Él reina como el rey falso en Jerusalén y se sienta como dios en el templo. Será el líder religioso del judaísmo apóstata y de la cristiandad apóstata.

Es la fuerte ilusión del segundo capítulo de Segunda de Tesalonicenses. También exige la adoración de la primera bestia. Hace una imagen de la primera bestia y le da aliento para que pueda hablar. El que no tenga la marca de la bestia en la mano y en la frente, no podrá comprar ni vender, y el que no adore a la bestia, será muerto. Y aquellos que adoran a la bestia y reciben la marca son almas perdidas.

Grande será el número de mártires en ese momento. Averiguar cuál es la marca y algunos de los otros detalles sería solo una conjetura. Nadie puede imaginar los horrores de ese tiempo cuando Satanás gobierna por un corto tiempo en la tierra y produce la gran tribulación, como nunca antes en la tierra, ni nunca podrá volver a ser.

Pero, ¿qué significa el número 666? Si tuviéramos que indicar todas las diferentes opiniones sobre este número y las diferentes aplicaciones, tendríamos que llenar muchas páginas y entonces no sabríamos qué está bien y qué está mal. Siete es el número perfecto completo; seis está incompleto y es el número del hombre. Aquí tenemos tres por seis. Es la humanidad caída, llena de orgullo, desafiando a Dios. El número 666 significa el día del hombre y el desafío del hombre a Dios bajo el poder de Satanás en su culminación.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Revelation 11:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​revelation-11.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Se pide a Juan que mida el templo. En tales medidas, la corte de los gentiles no debe ser reconocida. Muestra a Dios tratando con el mundo a través de su pueblo elegido.

El relato de los dos testigos debe tenerse en cuenta en relación con el reconocimiento del templo. Su trabajo consistirá en comunicar la voluntad de Dios a una época en rebelión contra él. Ninguna malicia puede llevar a cabo la destrucción de estos testigos hasta que termine su trabajo. Cuando se hace eso, son asesinados, y se oye el espantoso sonido de una raza apóstata que se regocija en el silenciamiento de las voces de la verdad.

El triunfo del mal es terrible, pero de corta duración. Finalmente, los testigos son resucitados de entre los muertos y llevados a los lugares celestiales. A través de ellos, Dios pone el ministerio sobrenatural de la verdad frente a las influencias sobrenaturales del poder y la adoración demoníaca. Cuando por fin parece triunfar el mal, se asegura su propia derrota.

Por fin, el séptimo ángel suena e inicia los movimientos finales antes de la completa victoria del Rey. Las voces en el cielo declaran que Dios y Su Cristo se han apoderado del gobierno del mundo. La ocasión da motivo para el más profundo agradecimiento, y los ancianos en presencia de la Realeza Suprema caen sobre sus rostros y adoran. En su alabanza se exponen los acontecimientos inminentes, que se describirán con más detalle más adelante.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-11.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Y después de tres días y medio, ... cuando estaba seguro de que estaban muertos, y toda esperanza de revivir se acabó; ver Juan 11:39; Es decir, tres años y medio:

El espíritu de la vida de Dios entró en ellos; Esta frase es expresiva de una resurrección, los judíos llaman frecuentemente a la resurrección general תחייה, "una aceleración" y tiene la misma frase aquí utilizada; Para, hablar de la resurrección, dicen que, רוחא דחיי, "El Espíritu de la Vida" no mora, sino en la Tierra Santa. Esta resurrección de los testigos no debe ser entendida de una resurrección corporal; Porque no hay razón para creer que habrá una resurrección de los santos en particular hasta la resurrección general, que será en la venida personal de Cristo, y a principios de los mil años, y después del sondeo de la séptima trompeta; Considerando que esto será antes que eso, y hacia el cierre de la sexta trompeta: y además, la muerte de estos testigos no es corporal, como se ha observado: ni es una resurrección espiritual de la muerte del pecado a una vida de gracia, que se debe al espíritu de la vida de Cristo; Para estos testigos fueron tales que se habían acelerado, y se criaron en este sentido antecedente a su profetización y asesinato; Pero una resurrección civil de ellos, o una resurrección de ellos como testigos, cuando sus espíritus revivirán, y se llevarán a cabo el corazón y al coraje nuevamente para comparecer para Cristo: y esto puede entenderse de las mismas personas individuales que fueron silenciadas, o de aquellos que lograron que tal vez murieran corporalmente en la guerra de la bestia, o durante este intervalo; y por lo tanto, estos testigos se les puede decir que aumentan en ellos, aparecen en el mismo espíritu que lo hicieron; Así como Juan, el Bautista se produjo en el espíritu y el poder de Elias: y esto será debido al espíritu de vida de Dios entrando en ellos; que se dice en alusión al alma viviente del hombre, que regresa a Dios, y en la resurrección, ya sea particular o general, proviene de él, y vuelve a ingresar al cuerpo; y que también se debe al espíritu de Dios, por quién se acelerán los cuerpos mortales; y en alusión a la respiración en los huesos secos en la visión de Ezequiel, Ezequiel 37:1; Y el sentido es que el Espíritu de Dios inspirará a estos testigos con vida fresca y rigor, celo y resolución; para que, aunque han sido tan largos en silencio, sin vida y desanimados, ahora se elevarán de ánimo alto, y se esfuerzan valientemente en la causa de Cristo; Y esto no será por ningún poder y autoridad mundano, o por ningún brazo secular, que los alentará, sino por el Espíritu de Dios, quien los respirará, y se acelerará a ellos, y llenarlos con resolución y coraje:

y se pusieron de pie; en gran número, como el ejército en la visión de Ezequiel; y reaselará su estación anterior, y estará en una posición y un estado de preparación para servir al Señor, y defender sus verdades y cumplir con su deber con audacia y coraje, temiendo la cara de ninguno:

Y el gran miedo cayó sobre ellos, lo que los vio; en esta postura; ya sea en sus enemigos, que pueden temer que sean atormentados con ellos nuevamente; que las cosas que habían predicho con respecto a su ruina ahora están llegando a ellos; que se desplegarán de sus lugares de ganancias, y perderán todas sus ventajas mundanas, y los placeres carnales ahora, y ser miserables a toda la eternidad: o sobre sus amigos, ya sea sus falsos de corazón, que no los sucordarían cuando en peligro , que puede temer a Dios, cuyo dedo que vean en este asunto, por ellos resentirán su conducta hacia ellos; O bien, sus verdaderos amigos, que pueden estar llenos de reverencia y asombro de la Divina Majestad, mientras la Iglesia estaba en el negocio de Ananias y Sapphira, Hechos 5:11.

u Zohar en Gen. Fol. 79. 3.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-11.html. 1999.

Comentario de Hampton sobre libros seleccionados

Cada vez que los malvados creen que por fin han matado a la iglesia y destruido la palabra de Dios, Dios los revitaliza. A Hailey se le recuerda, en este verso, la historia de Belsasar, cuyo jolgorio se convirtió en miedo por el dedo de Dios que escribía en la pared. ( Daniel 5:1-31 )

Bibliographical Information
Hampton, Gary. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​revelation-11.html. 2014.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

El espíritu de vida de Dios entró en ellos, etc. Es una alusión a una visión del profeta Ezequiel, cap. xxxvii. (Witham)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​revelation-11.html. 1859.

El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia

Después de tres días y medio . Los dos testigos [la Iglesia Militante] están "muertos" por poco tiempo. ¡El mundo es feliz demasiado pronto! ¡Dios envía un soplo de vida y se ponen de pie! ¡Los malvados tienen mucho miedo! ¡Ven aquí! Dios los honra llamándolos a subir hasta donde él está. Se fueron al cielo en una nube. Suben como subió su Señor ( Hechos 1:9 ).

Un terremoto violento. Simbólico del juicio de Dios sobre los malvados. Compárese Apocalipsis 6:12-17 . IDEA CENTRAL. Apocalipsis 11:7-13 muestra un ciclo continuo de eventos. Satanás mismo lucha contra la iglesia de Cristo [a través del mundo anticristiano] y la destruye.

pero despues de las 3? días, Dios le envía un soplo de vida. La iglesia parece morir, y renacer, ¡UNA Y OTRA VEZ! La iglesia no termina. Se eleva a Dios y sigue estando con él para siempre, en las eternas Bodas del Cordero ( Apocalipsis 19:7-9 ), el propósito de Dios en la Primera Venida de Jesús, se afirma en Juan 3:16-17 .

Bibliographical Information
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 11:11". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-11.html. College Press, Joplin, MO. 1974.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

el interludio parte 2

Un vagabundo, obviamente bajo la influencia del alcohol, se acercó al evangelista DL Moody. "Sr. Moody", dijo, "usted es el hombre que me salvó". Al observar el gran evangelista el rostro barbudo, los ojos inyectados en sangre, el cabello despeinado y la ropa desgarrada, respondió: "Sí, parece que te salvé. Si el Señor lo hubiera hecho, no estarías en esta condición".

I. INTRODUCCIÓN

A. ¡El mundo está perdido! ¡Hay millones como este hombre que no conocen a Jesús, o creen que sí, pero están perdidos y muriendo sin el salvador!

1. ¿Cuándo fue la última vez que perdimos el sueño por ellos?

2. ¿Cuándo fue la última vez que lloramos por sus almas perdidas?

B. Esta mañana continuamos con el "interludio" entre los juicios de la sexta y séptima trompeta.

1. William Barclay dice acerca de este capítulo: "...es a la vez el capítulo más difícil y más importante del Apocalipsis".

2. Es una continuación del "interludio" en el capítulo 10 y no termina hasta que suena la séptima trompeta en el versículo 15.

a) Barklay dijo que era "difícil", ¡no imposible!

b) También dijo que era el capítulo más "importante" del libro de Apocalipsis, así que no podemos perdérnoslo, ¡así que comencemos nuestro estudio!

II. TEXTO

A. Apocalipsis 11:1-2 Entonces me dieron una caña como una vara de medir. Y el ángel se puso de pie y dijo: "Levántate y mide el templo de Dios, el altar y los que adoran allí.

2 "Pero deja fuera el atrio que está fuera del templo, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles. Y ellos hollarán la ciudad santa durante cuarenta y dos meses. (NKJV)

1. Un poco de historia está en orden aquí:

a) En el mismo momento en que a Juan se le está dando esta Revelación, ¡el magnífico templo en Jerusalén era un recuerdo de 25 años!

b) Los ejércitos romanos la habían destruido en el año 70 d.C. tal como Jesús lo había profetizado en Mateo 24:2 Y Jesús les dijo: ¿No veis todas estas cosas? De cierto os digo que no quedará piedra sobre piedra. otro, que no será derribado". (NKJV)

c) Sin embargo, los profetas habían escrito acerca de un nuevo templo que existiría durante los "últimos días".

d) Pasarían por lo menos 19 siglos después de la muerte de Juan antes de que el templo fuera reconstruido, ¡pero Juan lo vio aquí en este versículo!

2. Es en algún momento durante los primeros 3 años y medio de la tribulación cuando este templo específico es erigido en la "ciudad santa" (Jerusalén), ¡y es estrictamente judío en su adoración!

a) ¡Este templo será el resultado de un "tratado de paz" de 7 años hecho entre Israel y 10 naciones europeas, de las cuales un hombre ascenderá a la cima como su líder!

b) ¡La Escritura ya nos ha dicho que Él romperá ese tratado después de solo 3 1/2 años!

(1) 2 Tesalonicenses 2:4 nos dice que él... se opone y se exalta sobre todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, de modo que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. (NKJV)

(2) Juan 5:43 nos dice que vendrá en su propio nombre y la mayoría de la gente lo aceptará y adorará.

c) Es difícil de creer, pero los hombres y mujeres modernos una vez más comenzarán a participar en sacrificios de animales y sangre, pero lo harán.

d) ¡Pero, a diferencia de los rituales de antaño, estos serán satánicos y demoníacos!

(1) Verás, fueron dados una vez por el Señor como expiación por los pecados.

(2) Pero desde la cruz, serán innecesarios. ¡Y cualquier derramamiento de sangre para el perdón de los pecados será instigado por satanás, para sus propósitos!

(3) ¡Es en esta escena: este templo que a Juan se le dice que "mida"!

3. 1 Pedro 4:17 nos dice que... ha llegado el tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios;... (NVI)

a) ¡Eso es exactamente lo que Juan comienza a "medir"! El templo en Jerusalén. ¡¡UNA VEZ PIOS, UNA VEZ PUEBLO DE DIOS!!

b) A Juan se le dijo en Apocalipsis 10:11 ..."Tienes que profetizar otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes". (NKJV) ¡Israel es la primera nación!

(1) No son meras dimensiones lo que Juan mide. Él está midiendo espiritualmente.

(2) ¿Cómo se mide alguien "espiritualmente" sin Jesucristo?

(a) Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, (NKJV)

(3) Los gentiles no están siendo excluidos del juicio, simplemente están siendo usados ​​por el Señor para juzgar a Israel ( Ezequiel 14:1-2 ). A partir de este momento, gran parte del juicio restante en Apocalipsis trata con los gentiles.

B. Apocalipsis 11:3 "Y daré poder a mis dos testigos, y profetizarán mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio." (NKJV)

1. ¿Quiénes son estos 2 testigos a los que se les da poder milagroso por 3 años y medio?

a) ¡Su ropa de cilicio es de luto!

b) ¡Tradicionalmente los profetas vestidos como tales, estaban de luto por los pecados de su nación!

(1) ¡Estos 2 testigos son profetas del juicio de Dios sobre un mundo que no se arrepiente!

(2) ¡Todos los días durante 3 años y medio predican el arrepentimiento y proclaman la bondad de Dios!

C. Apocalipsis 11:4 Estos son los dos olivos y los dos candelabros que están delante del Dios de la tierra. (NKJV)

1. Tienen boca, son escuchados, tocados y odiados: ¡¡¡SON PERSONAS DE VERDAD!!!

a) Ezequiel 4:11-14 nos da un poco más de información; 11 Entonces respondí y le dije: ¿Qué son estos dos olivos, a la derecha del candelero ya su izquierda?

12 Y respondí además y le dije: "¿Qué son estas dos ramas de olivo que gotean en los receptáculos de los dos tubos de oro de los cuales drena el aceite de oro?"

13 Entonces él me respondió y dijo: "¿No sabes qué son estos?" Y yo dije: "No, mi señor".

14 Entonces él dijo: "Estos son los dos ungidos, que están junto al Señor de toda la tierra". (NKJV)

(1) Los 2 "olivos" son testigos contra el dios de este mundo; satanás y su anticristo!!

(2) ¡Los candelabros dan iluminación! ¡También estos 2 testigos!

(a) Marco 4:21-22 También les dijo: ¿Se trae una lámpara para ponerla debajo de un cesto o debajo de una cama? ¿No se pone sobre un candelabro?

22 "Porque no hay nada oculto que no haya de ser revelado, ni nada se ha mantenido en secreto sin que salga a la luz. (NKJV)

b) ¡Muchos creen que son Elías y Enoc!

(1) ELÍAS:

(a) Elías no experimentó la muerte física y dado que Hebreos 9:27 nos dice que... está establecido que los hombres mueran una sola vez, pero después de esto el juicio, (NKJV) entonces Elías debe regresar para experimentar la muerte física como lo hacen estos 2 testigos.

(b) ¡Malaquías profetizó que Elías aparecería en la tierra para preparar la segunda venida del Mesías!

(c) ¡Y los 2 testigos tienen el mismo tipo de poder que tenía Elías, es decir, retener la lluvia durante 3 años y medio!

(2) ENOC:

(a) ¡Enoc tampoco experimentó la muerte física!

(b) ¡Como Elías, Enoc fue un profeta de juicio consistente con el ministerio de estos 2 testigos!

D. Apocalipsis 11:5-6 Y si alguno quiere hacerle daño, de su boca sale fuego y devora a sus enemigos. Y si alguien quiere hacerles daño, debe ser asesinado de esta manera.

6 Estos tienen poder para cerrar el cielo, para que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran. (NKJV)

1. ¡Son poderosos! El mundo entero está en contra de ellos, pero el Señor les da poder para detener la lluvia, convertir el agua en sangre y plagar la tierra como juicio de Dios.

2. ¡Son IMPARABLES hasta que se complete su ministerio!

¡Esto debería ser un testimonio para nosotros! ¡A menos que el Señor lo quiera, nada puede dañarnos!

E. Apocalipsis 11:7-10 Cuando terminen su testimonio, la bestia que sube del abismo les hará la guerra, los vencerá y los matará.

8 Y sus cuerpos muertos yacerán en la plaza de la gran ciudad que espiritualmente se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado.

9 Entonces los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sus cadáveres sean sepultados.

10 Y los que moran en la tierra se regocijarán por ellos, se alegrarán y se enviarán regalos unos a otros, porque estos dos profetas atormentaron a los que moran en la tierra. (NKJV)

1. ¡Por primera vez en Apocalipsis se nos presenta a este personaje al que se hace referencia como "la bestia"!

2. Daniel lo describe como un "príncipe" en Daniel 9:26 .

a) Ha ganado un tremendo poder político y social durante los primeros 3 1/2 años de su tratado con Israel y ahora estos 2 testigos realmente están arruinando las cosas al exponer su pecado.

b) ¡Él lanza una guerra total contra ellos y muchos quedan atrapados en el fuego cruzado cuando sus jinetes demoníacos bajo la sexta trompeta se desatan sobre la tierra, matando a 1/3 de la población mundial!

c) ¡A la bestia se le "permite" quitarles la vida!

d) ¡Sus cuerpos yacen en las calles de una Jerusalén espiritualmente muerta (Sodoma y Egipto) durante 3 1/2 días! ¡Y la bestia ni siquiera permitirá que sus cuerpos sean enterrados mientras se regodea en su victoria!

(1) ¡El mundo impenitente estará extasiado de tener alivio de estos profetas y sus plagas!

(2) ¡Tan feliz de hecho, que habrá "beastmas" en todo el mundo = intercambio de regalos en el nombre de la bestia!

tercero CONCLUSIÓN

A. Apocalipsis 11:11-14 Después de tres días y medio entró en ellos el aliento de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.

12 Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube, y sus enemigos los vieron.

13 En la misma hora hubo un gran terremoto, y cayó la décima parte de la ciudad. En el terremoto murieron siete mil personas, y los demás tuvieron miedo y dieron gloria al Dios del cielo.

14 El segundo ay ha pasado. He aquí, el tercer ay viene pronto. (NKJV)

1. Todas las cámaras de la tierra se enfocarán sobre los 2 testigos.

a) Imagínense el terror de los que se regocijan en su pomposa creencia de que no hay Dios, cuando los cadáveres de los 2 testigos empiezan a moverse, luego se ponen de pie!!!

b) Y si eso no es suficiente, ¡el Señor los llama a casa, audiblemente, luego los lleva a casa visiblemente!

(1) ¡Ningún vagar el corazón de los hombres les falla por el miedo!

2. Sigue un terremoto y mata a 7 mil (hombres) solo en Jerusalén. ¡Esto no incluye mujeres y niños!

a) Si esto es 1/10 como dice el texto, ¡la población bien podría ser de más de 300.000 personas!

b) Los restantes que fueron afectados, "daron gloria al Dios de los cielos"

(1) Desafortunadamente, Apocalipsis 16:11 nos dice que "blasfeman contra el Dios del cielo" una vez más cuando comienzan a experimentar Sus Juicios nuevamente.

(2) ¡Hay mucha diferencia entre estar "arrepentido" y verdaderamente arrepentido!

(3) El versículo 14 nos da una pista sobre el corazón humano: Apocalipsis 11:14 El segundo ay ha pasado. He aquí, el tercer ay viene pronto. (NKJV)

(a) Cuando la calefacción está apagada, ¡es tan fácil continuar con nuestros asuntos!

B. Si el Señor enviara al Apóstol Juan hoy para "medir" el templo del corazón de John Brown: ¿qué encontraría? ¿Cómo me mediría?

1. ¡La única forma en que podría satisfacer la demanda de justicia del Señor es teniendo el corazón de Cristo!

2. ¡Conseguí eso cuando invité a Jesús a mi vida!

3. ¿Cómo sé que tengo el corazón de Cristo?

C. ¿Cuál es mi reacción a los 2 "testigos"?

1. En otras palabras, ¿me avergüenzo cuando escucho el testimonio de la cruz y de Jesús?

2. O puedo decir AMEN!!

John Knox dijo: "¡Señor, dame Escocia o me muero!"

Jesús no encomendó el evangelio a una agencia de publicidad; Él nos comisionó a ti ya mí. Él no nos ordenó que colocáramos letreros o repartiéramos huellas; nos dijo que SEAMOS Sus testigos!!

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-11.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 11

LA MEDICION DEL TEMPLO. EL TESTIMONIO DE LOS DOS TESTIGOS: SU MUERTE, RESURRECCION Y ASCENSION: EL TERREMOTO: EL TERCER AY: LA SEPTIMA TROMPETA INTRODUCE EL REINO DE CRISTO. HACIMIENTO DE GRACIAS DE LOS VEINTICUATRO ANCIANOS. Este capítulo once es un resumen compendioso y, a la vez, una introducción de las profecías más detalladas acerca de los eventos futuros de los capítulos doce al veinte. Por eso hallamos alusiones anticipadas a las profecías subsecuentes; comp. 11:7, “la bestia que sube del abismo” (no mencionada antes), con los detalles del 13:1-11; 17:8; también el 11:8, “la gran ciudad,” con el 14:8; 17:1, 5; 18:10.

1. una caña—el canon de la Escritura, la vara de medida de la Iglesia, nuestra regla de fe, habla.

1. y se me dijo—Traducción literal, “Me fué dada una caña … diciendo” (que decía)”. Así entiende Wordsworth. Así en 16:7 el altar se personifica. El Espíritu habla en el canon de la Escritura (la palabra canon se deriva del hebreo kaneh, “una caña,” vocablo aquí usado; y Juan fué quien terminó el canon). Así Victorino, Aquiras y Vitringa. semejante a una vara—a saber, derecha: como la vara de hierro (2:27), inflexible, que destruye todo error y que “no puede ser quebrada.” 2:27; Hebreos 1:8, griego, “vara de rectitud;” esto se dice para que no se piense que era una “vara meneada por el viento.” El estilo abrupto del Apocalipsis puede permitir el indefinido, “se me decía.” Con todo, el parecer de Wordsworth concuerda mejor con el griego. Asímismo el del antiguo comentador, Andreas de Cesárea, a fines del siglo cinco (Nota, Hebreos 11:3). el templo—El griego naous (distinto de hieron, o templo en general), el lugar santo, “el santuario.” el altar—del incienso; porque éste solo estaba en el santuario (naous). La mensura del lugar santo me parece estar paralela con la selladura de los elegidos de Israel bajo el sexto sello. Los elegidos de Dios son simbolizados por el santuario de Jerusalén ( 1 Corintios 3:16, donde ocurre, como aquí el mismo vocablo griego naos, templo). El Israel literal con el templo restaurado ( Ezequiel 40:3, Ezequiel 40:5, donde también el templo es medido con la caña medidora, 41, 42, 43, 44.), estará a la cabeza de la electa Iglesia. La mensuración denota en seguida la exactitud de las proporciones del templo que iba a ser restaurado, y la completación determinada del número de los israelitas y de los gentiles elegidos. El templo literal de Jerusalén será el precursor típico de la Jerusalén celestial, donde el todo será templo, y ninguna porción será exclusivamente apartada como el templo. El trazamiento acertado practicado por Juan en capítulos subsecuentes de la distinción entre los siervos de Dios y los que llevan la marca de la bestia, es su manera de cumplir la orden dada aquí de medir el templo. El hecho de que se distingue el templo de los que en él adoran, favorece la opinión de que no se significa el templo espiritual, o sea la Iglesia de judíos y de cristianos, sino más bien el templo literal. Será reedificado con el retorno de los judíos a su tierra. Allí expondrá el Anticristo sus blasfemas arrogaciones. Sólo los elegidos sellados de Israel, la cabeza de la Iglesia elegida, rechazarán aquellas pretensiones. Estos constituirán el verdadero santuario que aquí es medido, eso es, correctamente señalados y guardados por Dios, mientras que los demás cederán a las pretensiones del maligno. Objeta Words-worth el que en los veinticinco pasajes de Los Hechos donde se menciona el templo judío, se llama siempre hieron, y no naos; asimismo en las Espístolas; pero esto es sencillamente porque no hay ocasión en Los Hechos y las Epístolas para mencionar el literal lugar santo (naos); en efecto, en Hechos 7:48, ocurre el término naos, si bien no se refiere directamente al lugar santo del templo de Jerusalén. Cuando se hablaba a los cristianos gentiles, que no conocían los detalles del templo de Jerusalén, era de esperar el uso del término naos, pero en el sentido espiritual. En el 11:19 se emples naos en el sentido local; véase también en 14:15, 17; 15:5, 8.

2. patio … fuera—todo lo de fuera, todo menos el lugar santo. no lo midas—El pronombre es erfático; no ha de ser medido; “échalo fuera,” como profanado. es dado—Por la orden de Dios. a los Gentiles—En sentido más amplio, significa “los tiempos de los gentiles,” cuando Jerusalén será “hollada de las gentes,” como lo prueba el paralelo de Lucas 21:24, donde se usa la misma palabra (griego patein). cuarenta y dos meses—( Lucas 13:5.) El mismo plazo de Daniel, “tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo” ( Lucas 12:14): y en 12:6, la mujer anduvo fugitiva en el desierto “mil doscientos sesenta días.” En sentido más amplio, podemos o adoptar la teoría de un año por día, que da 1260 años (sobre el cual, y el reinado papal de 1260 años, véanse mis notas, Daniel 7:25; Daniel 8:14; Daniel 12:11), o bien tomar los 2300 días ( Daniel 8:14), los 1335 días ( Daniel 12:11), 1290 días, y 1260 días, simbólicamente por el largo período de los tiempos de los gentiles, fechándose desde la subersión de la teocracia judaica en el cautiverio babilónico (el reino nunca fué restablecido a Israel desde entonces.), o desde la última destrucción de Jerusalén por Tito, y extendiéndose hasta la restauración de la teocracia con la venida de Aquel “cuyo derecho es;” los diferentes períodos nunca se entenderán claramente antes de la gran consumación: pero mientras tanto, nuestro deber y privilegio nos urgen a investigarlos. Alguno de los períodos explicados por muchos puede ser el verdadero, pero hasta ahora no está asegurado. Los tiempos de las monarquías gentiles, mientras Israel es castigado siete veces, serán en sentido restringido ( Daniel 11:2), sucedidos por los tiempos mucho más limitados de la tiranía en la Tierra Santa del personal Anticristo. Los largos años del mal gobierno papal serán seguidos acaso por el corto período del hombre de pecado, quien reconcentrará en sí toda la apostasía y la maldad de los varios anticristos precursores, Antíoco, Mahoma, el papado, un poco antes del advenimiento de Cristo. En su tiempo se hará LA RECAPITULACION y la visible consumación del “misterio de la iniquidad”, que tanto tiempo ha leuda al mundo. Las iglesias que testifican podrán ser seguidas por los individuos que testifiquen, aquéllas durante el período mayor, éstos durante el más breve. Los tres y medio (los 1260 días siendo tres años y medio de 360 días cada uno, tiempo durante el cual pofetizarán los dos testigos vestidos de saco) forman la mitad del sagrado número siete, lo que denota que el poder mundial del Anticristo a más y mejor es quebrantado; correponde al período (tres años y medio) cuando Cristo testificó de la verdad, rechazado por su propio pueblo, y crucificado por el pagano poder imperial ( Daniel 9:27). Señala, en fin, el tiempo cuando el reino terrenal domina sobre el celestial. De la misma duración es la holladura por Antíoco del templo y de la persecución de los israelitas fieles. La resurrección de los dos testigos después de tres días y medio corresponde a la resurrección de Cristo después de tres días. Los tiempos del poder mundial nunca alcanzaron la sagrada plenitud de las siete veces 360, o sea, 2520, aunque se aproximaron a ella en los 2300 ( Daniel 8:14). Los cuarenta y dos meses corresponden a las cuarenta y dos jornadas de Israel ( Números 33:1) en el desierto, en contraste con el reposo sabático en Canaán; lo que hace recordar a la Iglesia que aquí, en el desierto que es este mundo, no puede esperar su descanso sabático. También, fué por tres años y medio que se cerraron los cielos y sobrevino el hambre en días de Elías. Representa, pues, a los cristianos la idea de fatigas, peregrinajes, y persecuciones.

3. daré—autoridad, o la orden. a mis dos testigos—“Los dos testigos míos:” el artículo denota que eran bien conocidos al menos a Juan. profetizarán—predicarán bajo la inspiración del Espíritu, anunciando juicios en contra de los apóstatas. Se los describe como “los dos olivos, y “los dos candeleros que están delante del Dios de la tierra”. La referencia es a Malaquías 4:3, Malaquías 4:12, donde se significa dos individuos, Josué y Zerubabel, que sirvieron a la Iglesia Judaica, así como los dos olivos que se vaciaron de su aceite para llenar el depósito del candelero. Así pues en la apostasía final Dios levantará a dos testigos inspirados para que animen y consuelen a los afligidos del remanente sellado. Como son dos los candeleros aquí mencionados, y uno solo en Zacarías 4., paréceme que podrán significar la Iglesia doble, judaica y gentil, representada por los dos testigos: así como en el capítulo 7 se describe primero a los sellados de Israel, luego a los de todas las naciones. Mas véase Nota, Malaquías 11:4. Las acciones de los dos testigos son precisamente las de Moisés, cuando testificó por Dios contra Faraón (tipo del Anticristo, el último y el mayor enemigo de Israel), tornando las aguas en sangre, e hiriendo con plagas; y las de Elías (testigo de Dios durante una apostasía de Israel casi universal—restando los 70000, sin embargo, como los 144.000 sellados, Malaquías 7:4), que por su palabra hizo que el fuego devorara al enemigo, y cerró los cielos para que no lloviera por tres años y seis meses, igual tiempo (1260 días) en que profetizaron los dos testigos. Además, las palabras “testigo” y “profetizar” comúnmente se aplican a individuos, no a abstracciones (Salmo 52:8). De Burgh cree que Elías y Moisés volverán a aparecer, como Malaquías 4:5 parece enseñar (véase Mateo 17:11; Hechos 3:21). Moisés y Elías aparecieron con Cristo en la transfiguración la que prefiguró el futuro reino milenario. En cuanto a Moisés, véase Deuteronomio 34:5; Judas 1:9. El genio y modo de proceder de Elías llevan la misma relación con la segunda venida de Cristo que los de Juan el Bautista llevaron con la primera venida. [Bengel.] Muchos de la Iglesia primitiva creyeron que los dos testigos eran Enoc y Elías. Esto evitaría la dificultad de que murieran ellos dos veces, porque éstos nunca murieron; pero acaso serán los testigos muertos. Con todo, la conversión del agua en sangre, y las plagas ( Deuteronomio 11:6), se aplican mejor a Moisés que a Enoc (comp. el 15:3, “el cántico de Moisés”). La gloria de Moisés y Elías en la transfiguración no era su permanente estado de resucitados, el que no será hasta que Cristo venga para glorificar a sus santos, porque él solo es primicias de los que durmieron. Una objeción a esta interpretación es que aquellos dos siervos bienaventurados de Dios tendrían que someterse a la muerte, y Moisés por segunda vez, lo que es negado por Hebreos 9:27. Véase mi Nota, Malaquías 4:11. sobre los dos testigos, que corresponden a “los dos olivos.” Estos son medios de proveer el aceite para alimentar a la Iglesia, y símbolos de paz. El Espíritu Santo es el aceite en ellos. Los testigos de Cristo, en los notables tiempos de la historia de la Iglesia, aparecieron generalmente en pares: como Moisés y Aarón, las autoridades civil y espiritual; Caleb y Josué; Ezequiel sacerdote y Daniel profeta; Zerubabel y Josué. de sacos—El género de vestir de los profetas, especialmente cuando llamaban al pueblo a contrición y arrepentimiento. Su mismo aspecto exterior concordaba con sus enseñanzas: así Elías, y Juan, que vino en el espíritu y poder de él. El saco de los dos testigos es una palabra clave que liga este episodio con la sexta trompeta, y con el sexto sello, cuando el sol se vuelve negro como saco de cilicio (en justa retribución sobre los apóstatas, que rechazaron a los testigos de Dios. 6:12).

4. delante del Dios de la tierra—A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica, y Andreas dicen: “Señor por “Dios:” así Malaquías 4:14. Sirviéndole ( Lucas 1:19), y como delante de los ojos de él, desconocido por gran parte de la tierra ahora, pero siendo al Rey de ella por derecho, y pronto a ser reconocido como tal abiertamente ( Lucas 11:15). La frase alude a Malaquías 4:10, Malaquías 4:14, “los dos ungidos que están delante del Señor de la tierra.” El artículo “los” indica la alusión. Son “los dos candeleros,” no que sean la Iglesia, sino como luminares representativos ( Filipenses 2:15) de ella, y ministros de consuelo en tiempo de apostasía. Vale la pena considerar la opinión de Worsworth, si acaso constituye un sentido secundario: los dos testigos, los dos olivos, son LOS DOS TESTAMENTOS que administran su testimonio a la Iglesia de la antigua dispensación así como a la de la nueva, lo que explica que los dos testigos son llamados también los dos candeleros (las Iglesias del Antiguo y Nuevo Testamentos: el candelero en Zacarías 4. es uno solo, como entonces había una sola Iglesia, la judaica. La Iglesia en ambas dispensaciones no tiene luz en sí, sino que la deriva del Espíritu por medio del testimonio de la palabra doble, los dos olivos: comp. el 11:1 (Nota), relacionado con éste, la caña, el canon de la Escritura, siendo la medida de la Iglesia: así Primasius X., pág. 314: los dos testigos predican en paño de cilicio, en señal del trato ignominioso que la palabra, como Cristo mismo, recibe en el mundo. Así los veinticuatro ancianos representan a los ministros de las dos dispensaciones por el doble de doce. Pero el 11:7 prueba que los dos testamentos en primer orden no pueden ser lo que se significa; porque éstos nunca serán “muertos”, ni “acabarán su testimonio” hasta que el mundo acabe.

5. sale fuego—No literalmente, sino que Dios hace que las denunciaciones de juicios de ellos se verifiquen y devoren (Jeremias 5:14; Jeremias 23:29) a sus enemigos. quisiere hacer daño—Dos veces repetido, para marcar la certeza inmediata de la realización. así muerto—así, de la misma manera que él trate de dañarlos (véase 13:10). Retribución en especie.

6. potestad—“poder autorizado.” no lluevalit., “no llueva agua,” no riegue la tierra.

7. acabado su testimonio—El mismo verbo se emplea por Pablo acerca de la terminación de su ministerio con la muerte violenta. bestia que sube—Esta bestia (Griego, bestia salvaje, fiera) no se mencionó antes, porque ya estaba descrita por Daniel (7:3, 11), y ha de serlo en pleno más adelante (13:1; 17:8). Así, Juan de una vez se apropia las profecías del Antiguo Testamento; y también, mirando todo el tema de un golpe de vista, menciona como conocidos (aunque no lo sean al lector) objetos que describirá él mismo después. Es una prueba de la unidad que atraviesa toda la Escritura. hará guerra contra ellos—Alusión a Daniel 7:21, donde se dice lo mismo del pequeño cuerno, que brotó entre los diez cuernos de la cuarta bestia.

8. sus cuerpos—Así la Vulgata, la Siríaca y Andreas pero A, B, C, los manuscritos más antiguos, y la Cóptica dicen en singular, “el cuerpo de ellos.” Los dos caídos por una sola causa son considerados como uno. la grande ciudad—Ocho veces en otras partes del Apocalipsis aplicada a BABILONIA ( Daniel 14:8; Daniel 16:19; Daniel 17:18; Daniel 18:10, Daniel 18:16, Daniel 18:18, Daniel 18:21). El 21:10 no es excepción, referente a la nueva Jerusalén, pues los manuscritos más antiguos omiten las palabras anexas, “la grande.” Debe tener, pues, una referencia anticipada a la Babilonia mística. que—mejor “la cual,” conforme al griego. espiritualmente—en sentido espiritual. Sodoma—El mismo término aplicado por Isaías 1:10 a la Jerusalén apóstata (comp. Ezequiel 16:48). Egipto—La nación, apoyarse en la cual era el pecado tentador de los judíos. donde … Señor fué crucificado—Esto identifica a la ciudad por Jerusalén, aunque el Señor fué crucificado fuera de la ciudad. Eusebio menciona el hecho de que el escenario de la crucificción fué incluído dentro de la ciudad por Constantino; así lo será también probablemente en la fecha cuando los dos testigos sean muertos. La bestia (por ejemplo, Napoleón y los esfuerzos de Francia) hace mucho que lucha por conseguir bases en Palestina; después de su ascenso desde el abismo, sus luchas se acrecentarán mucho más. [Bengel.] Alguno de la dinastía napoleónica puede ser que obtenga una base allí, y que hasta sea tenido por Mesías por los judíos, en virtud de restaurarles él la patria, y que resulte así ser el último anticristo. La dificultad es: ¿cómo puede llamarse a Jerusalén “la grande ciudad,” es decir, Babilonia? Por llegar a ser ella la capital mundial de la apostasía idolátrica, de la misma manera que Babilonia lo fué, y luego Roma lo ha sido; así como se le llama también “Sodoma y Egipto.” también nuestro—A, B, C, Orígenes, Andreas, etc., dicen “También su Señor.” Donde el Señor de ellos, así como ellos, fué muerto. Véase 18:24, donde la sangre de todos los muertos en la tierra se dice hallada EN BABILONIA así como en Mateo 23:35, Jesús dice que “sobre los judíos y Jerusalén” vendrá TODA la sangre justa vertida sobre la tierra;” de donde sigue que Jerusalén será la última capital de la apostasía mundial, y recibirá así la última y la peor visitación de todos los juicios jamás infligidos al mundo apóstata, las arras de la cual les fueron dadas en la destrucción de Jerusalén por los romanos. En el sentido más amplio, en el período histórico eclesiástico, la Iglesia siendo el santuario, todo lo exterior a ella es el mundo, la grande ciudad, donde el martirio de todos los santos tuvo lugar. Babilonia tipifica su idolatría, Egipto su tiranía, Sodoma su honda corrupción, Jerusalén sus pretensiones de la santidad en base a los privilegios espirituales, mientras que es siempre la que mata a Cristo en la persona de sus miembros. Todo lo cual es exacto referente a Roma. Así Vitringa. Pero en el sentido más definido, Jerusalén es tenida, aun en Hebreos ( Mateo 13:12), por la ciudad mundial, de donde los entonces creyentes debían de salir, a fin de buscar la venidera.

9. los—Más bien, “algunos (tαcito) de los pueblos y linajes …,” el orden del griego. linajesGriego, “tribus;” todos salvo los elegidos (por eso no se dice los pueblos, sino algunos de los pueblos; o bien la idea partitiva puede referirse a individuos de las naciones, etc., que entonces hayan de tener la posesión de Palestina y Jerusalén). verán—Así la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica; pero A, B, C, Andreas, dicen en presente: “Ven;” o mejor, “Miran.” El presente profético. los cuerpos—Así la Vulgata, la Siríaca, Andreas; pero A, B, C, la Cóptica, en singular, como en el 11:8, “el cuerpo de ellos.” Los tres días y medio corresponden a los tres años y medio (Notas, 11:2, 3), la mitad de siete, el número pleno y perfecto. no permitirán—Así B, la Siríaca, la Cóptica y Andreas; pero A, C, y la Vulgata dicen, “no permiten.” en sepulcros—Así la Vulgata y Primarius; pero B, C, la Siríaca, la Cóptica, y Andreas en el singular, “en un sepulcro,” lit., en un monumento. De consiguiente, en justa retribución, la carne de las anticristianas huestes no es enterrada, sino dada a las aves del cielo (19:17, 18, 21).

10. los moradores—los que pertenecen a la tierra, como ciudadanos de ella, no al cielo (3:10; 8:13; 12:12; 13:8). se gozarán—Así la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica; pero A, B, C, dicen el presente; véase sobre “no permitirán,” sobre ellos—El anticristianismo de los últimos días probablemente estará bajo el nombre de la iluminación filosófica y de la civilización, pero en realidad será la deificación hecha por el hombre de sí mismo. El fanatismo llevará a los seguidores del anticristo a festejar el hecho de haber sido silenciados aparentemente en la muerte sus reprochadores cristianos. Como el Señor de ella, la Iglesia tendrá su funesta semana de pasión, seguida por la hermosa mañana de la resurrección. Es una curiosa coincidencia histórica que, en el quinto Concilio Laterano, el 5 de mayo de 1514, ningún testigo (ni aun los moravos, que fueron citados) testificó en favor de la verdad, como lo habían hecho Hus y Jerónimo en Constanza; un orador ocupó la tribuna ante los representantes de la cristiandad papal, y dijo: “No hay quien reclame, quien he oponga” Lutero, el 31 de octubre de 1517, precisamente tres años y medio después, clavó sus famosas tesis en la iglesia de Wittemberg. Se objeta que los años son de 365 días, no de 360 y que así faltan dos días y medio; pero con todo la coincidencia es curiosa; y si se le permite a esta profecía otros cumplimientos que el final y literal, es razonable que éste sea tenido por uno de ellos. atormentado—a saber, con las plagas que tuvieron el poder de infligir (11:5, 6); también por su testimonio en contra de los mundanos.

11. después …—Tradúzcase como el griego, “Después de los tres días …” el espíritu de vida—el mismo que alentó la vida en los huesos secos de Israel, Ezequiel 37:10 (véase mi Nota allí), “y entró espíritu en ellos.” El texto aquí, como allí, se relaciona íntimamente con la restauración de Israel como nación a la vida política y religiosa. Véase también sobre lo mismo, Oseas 6:2, donde Efraín dice, “Darános vida después de dos días: al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él.” se alzaron sobre sus pies—las palabras idénticas de Ezequiel 37:10, lo que prueba que la alusión es a la resurrección de Israel, en contraste con “los tiempos de los gentiles,” cuando “es hollada la santa Ciudad.” gran temor—como el que cayó sobre los soldados que guardaban la tumba de Cristo cuando resucitó ( Mateo 28:4), cuando hubo también gran terremoto.

12. oyeron—Así A, C, y la Vulgata; pero B, la Cóptica, la Siríaca y Andreas dicen “Oí”. en una nubeGriego, “en la nube;” lo que puede ser meramente la expresión por lo que bien conocemos, como solemos decir “las nubes.” Pero yo prefiero tomar el artículo por alusión definida a LA nube que recibió a Jesús en su ascensión ( Hechos 1:9, donde no hay artículo, pues no hay alusión a nube anterior como es el caso presente). Como ellos se asemejaban a él en sus tres años y medio de testimonio, sus tres días y medio de yacer muertos (no precisamente por el mismo tiempo, ni fueron enterrados. como él) así también en su ascensión es el traslado y transfiguración de los sellados de Israel, y los elegidos de todas las naciones, arrebatados fuera del poder del enemigo anticristiano. sus enemigos los vieron—y fueron así abiertamente reprochados por su incredulidad y por la persecución de los fieles; a diferencia de la ascensión de Elías, a la vista de amigos solamente. La Iglesia arrebatada al encuentro del Señor en el aire, y transfigurada en cuerpo, es justificada delante del mundo por su Señor, así como el hijo varón (Jesús) fué “arrebatado a Dios y al trono” de delante del dragón que estaba esperando para devorar al niño una vez nacido.

13. gran temblor de tierra—que corresponde al “gran terremoto” (el mismo griego) bajo el sexto sello, con el acercamiento del Señor ( Hechos 6:12). Cristo fué entregado a sus enemigos en el quinto día de la semana, en el sexto fué crucificado, y en el sábado descansó; así es bajo el sexto sello y la sexta trompeta que el último padecimiento de la Iglesia, empezado bajo el quinto sello y la quinta trompeta, debe ser consumado antes que ella entre al sabatismo eterno. Seis es el número del mayor triunfo del imperio mundial, pero al mismo tiempo linda con siete, el número divino, que presagia su completa destrucción. Comp. 666 en el 13:18, “el número de la bestia.” la décima parte de la ciudad cayó—eso es, “la grande ciudad” (16:19; Malaquías 14:2). Diez es el número de los reinos del mundo ( Malaquías 17:10), y de los cuernos de la bestia ( Malaquías 13:1) y del dragón ( Malaquías 12:3). Así, en la interpretación histórico eclesiástica, se enseña aquí que cae uno de los diez reinos mundiales apóstatas. Pero en el sentido restringido una décima parte de Jerusalén que está bajo el anticristo, cae. Quedan las nueve décimas, y una vez purificadas llegan a ser el reino de Cristo en la tierra. de los hombresLit., “fueron muertos … siete mil nombres de hombres;” tan exactamente enumerados como si sus nombres estuviesen dados. siete mil—Elliott interpreta quiliadas o provincias, a saber, las siete Provincias Unidas holandesas perdidas al papado; y “nombres de hombres”, por títulos de dignidad, ducados, señoríos, etc. Antes, siete mil combina los dos místicos números perfectos y comprensivos, siete y mil, lo que denota la plena y completa destrucción de los impenitentes. los demás—habitantes israelitas que no fueron muertos. Su conversión forma un contraste bendito con el 16:9, y 9:20, 21. Estos arrepentidos ( Malaquías 12:10; Malaquías 13:1) vienen a ser en carne los súbditos leales de Cristo, que reinará sobre la tierra con sus santos transfigurados. dieron gloria al Dios del cielo—lo que no hacían mientras eran apóstatas y adoraban la imagen de la bestia. Dios del cielo—Los apóstatas de los últimos días, con su pretendida iluminación cientifica, no reconocen poder celestial alguno, sino solamente las fuerzas naturales de la tierra que llegan ante su observación. El recogimiento al cielo por Dios de los dos testigos, que tuvieron poder durante sus días en la tierra de cerrar el cielo para que no lloviera ( Malaquías 11:6) constriñó a los enemigos, de él y de ellos, que lo habían presenciado, a reconocer al Dios del cielo como Dios también de la tierra ( Malaquías 11:4). Como se declaró (en 11:4) ser Dios de la tierra por medio de sus dos testigos, así ahora se comprueba ser Dios del cielo también.

14. El segundo ¡Ay!—El de la sexta trompeta (9:12-21), inclusive la profecía Deuteronomio 11:1: ¡Ay del mundo; gozo para los fieles conforme se acerca su redención! el tercer ¡Ay! vendrá presto—No se menciona en detalle por el presente, hasta que se dé un bosquejo de la historia del origen, padecimiento y fidelidad de la Iglesia en tiempo de persecución y apostasía. En lugar de darse los detalles del tercer ¡ay!, se nota sumariamente la gran consumación, el hacimiento de gracias de los veinticuatro ancianos en el cielo por el establecimiento del reino de Cristo en la tierra, juntamente con la destrucción de los que destruyeron la tierra.

15. tocó la trompeta—Evidentemente “EL ULTIMO sonido de la trompeta.” Seis está cerca de siete, pero no lo alcanza. Los juicios del mundo se completan en seis, y por el cumplimiento de siete los reinos del mundo llegan a ser de Cristo. Seis es el número del mundo entregado a juicio. Es la mitad de doce, el número de la Iglesia, como tres y medio es la mitad de siete, el número divino de la perfección. Bengel cree que el ángel aquí habrá sido Gabriel, nombre compuesto de El, Dios y Geber, hombre fuerte (10:1). Gabriel pues propiamente anunció a María el advenimiento del fuerte Dios-hombre; véase el relato del nacimiento del niño varón que sigue (12:1-6), al que el presente pasaje forma la transición, aunque la séptima trompeta es en tiempo subsecuente, siendo la consumación del episodio histórico de Caps. 12 y 13. La séptima trompeta, como el séptimo sello y la séptima copa, siendo la consumación, es acompañada de una manera diferente de aquéllos: se nos exponen, no las consecuencias que siguen en la tierra, sino las que siguen EN EL CIELO, las grandes voces y el hacimiento de gracias de los veinticuatro ancianos en el cielo, como el silencio de media hora en el cielo con el séptimo sello, y la voz de dentro del templo en el cielo, “Hecho es” (16:17), con la séptima copa. Esto es paralelo a Daniel 2:44, “Levantará el Dios del cielo un reino que nunca jamás se corromperá; y no será dejado a otro pueblo este reino, desmenuzará y consumirá todos estos reinos, y él permanecerá para siempre.” Es el establecimiento visible de la soberanía del Cielo sobre la tierra, la que, visiblemente ejercida una vez, fué rechazada hasta ahora por los gobernantes terrenales. La diferencia entre lo terrenal y lo espiritual cesará entonces. No habrá bestia que se oponga a la mujer. La poesía, el arte, la ciencia, y la vida social serán a la vez mundanas y cristianas. reinos—A, B, C, y la Vulgata dicen en el singular, “El reino (soberanía) del (sobre el) mundo llegó a ser de nuestro Señor y de su Cristo.” No hay buena autoridad para la versión común. Los reinos del mundo ceden lugar al señorío del mundo ejercido por Cristo. Los reinos terrenales son muchos; el de él será uno. El nombre “Cristo,” el ungido, aquí donde se menciona su reino, aparece propiamente por primera vez en el Apocalipsis. Porque equivale a REY. Aunque se ungía también a sacerdotes y profetas, sin embargo este término se aplica especialmente a él como Rey, por cuanto “el Ungido del Señor” es su título como REY, en los textos donde se le distingue de los sacerdotes. El glorificado Hijo del hombre gobernará a la humanidad por medio de su transfigurada Iglesia en el cielo, y por el pueblo de Israel en la tierra: Israel será el mediador sacerdotal de bendiciones a toda la tierra, habiéndolas recibido primero. y reinará—“hasta los siglos de los siglos.” Aquí empieza el reino milenial, la consumación del “misterio de Dios” ( Daniel 10:7).

16. delante de Dios—B y Siríaca dicen “delante del trono de Dios;” pero A, C, la Vulgata y la Cóptica concuerdan con nuestra versión. sillasGriego, “tronos.”

17. gracias—por la contestación a nuestras oraciones ( Daniel 6:10), destruyendo a los que destruyen la tierra ( Daniel 11:18), preparando así el camino para el establecimiento del reino tuyo y de tus santos. y que has de venir—Omitida la frase en A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, Cipriano y Andreas. Llegada en efecto ya la consumación, no se dirigen a él ya como cuando era aún futura, “que has de venir.” Comp. 11:18, “Es venida.” Desde la voz de la séptima trompeta es a su pueblo JAH, el siempre presente Señor, el que es, más propiamente que JEHOVA “el que es, era y ha de venir.” has tomado—Cristo toma el reino como suyo por derecho.

18. se han airado las naciones—Aludiendo al Salmo 99:1, Versión de los Setenta “Jehová reinó”; enójense los pueblos.” La ira de ellos se combina con la alarma ( Éxodo 15:14; 2 Reyes 19:26, 2 Reyes 19:28, “Te has airado contra mí, y tu estruendo ha subido a mis oídos, yo por tanto pondré mi anzuelo en tus narices …”). ¡Cuán fútil es la impotente ira del hombre al lado de la del omnipotente Dios! muertos … juzgados—lo que prueba que la séptima trompeta viene al fin de todas las cosas, cuando tendrá lugar el juicio sobre los enemigos de Cristo, y la recompensa de sus santos, tan largo tiempo reclamada por ellos en oración. los profetas—por ejemplo, los dos testigos profetizantes, y los que los trataron benignamente por amor a Cristo. Jesús vendrá para efectuar por su presencia aquello que en su ausencia esperábamos en vano, y por otros medios. destruyas … destruyen—La retribución en especie (comp. 16:6; Lucas 19:27). Mis Notas, Daniel 7:14.

19. Una conclusión solemne similar a la del séptimo sello ( Daniel 8:5) y a la de la séptima copa ( Daniel 16:18). Parece pues que los siete sellos, las siete trompetas y las siete copas, no representan acontecimientos consecutivos, sino paralelos, y terminan en la misma consumación. Presentan el desarrollo de los planes de Dios para llevar a cabo la gran finalidad bajo tres diferentes aspectos, que se complementan mutuamente. el templo—El santuario o lugar santo (naos), no el templo entero (hieron). abierto en el cielo—A y C dicen, “el templo de Dios que está en el cielo fué abierto.” el arca de su testamento—o “de su convenio,” “pacto.” Como en el primer versículo el santuario terrenal fué medido, así aquí su antitipo celestial queda descubierto, y el antitipo del arca del pacto del lugar santísimo terrenal, queda a la vista, la garantía de la fidelidad de Dios a su pacto, salvando a su pueblo y castigando a los enemigos de ellos y de él. De modo que esto forma una terminación propia de la serie de juicios anunciados por las trompetas y una introducción al episodio de los capítulos 12 y 13, respecto a la fidelidad de Dios para con su Iglesia. Aquí se abre primero su lugar secreto, el santuario celestial, para reconfortar a su pueblo: y después siguen sus juicios a favor de ellos ( Daniel 14:15, Daniel 14:17; Daniel 15:5; Daniel 16:17), juicios aplaudidos por la gran compañía en el cielo como “verdaderos y justos.” Esto es paralelo, pues, a la escena desarrollada ante el altar celestial, al final de los sellos y al comienzo de las trompetas ( Daniel 8:3), a la clausura del episodio de los Caps. 12-15., y de la apertura de las copas ( Daniel 15:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-11.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 11

LA MEDICION DEL TEMPLO. EL TESTIMONIO DE LOS DOS TESTIGOS: SU MUERTE, RESURRECCION Y ASCENSION: EL TERREMOTO: EL TERCER AY: LA SEPTIMA TROMPETA INTRODUCE EL REINO DE CRISTO. HACIMIENTO DE GRACIAS DE LOS VEINTICUATRO ANCIANOS. Este capítulo once es un resumen compendioso y, a la vez, una introducción de las profecías más detalladas acerca de los eventos futuros de los capítulos doce al veinte. Por eso hallamos alusiones anticipadas a las profecías subsecuentes; comp. 11:7, “la bestia que sube del abismo” (no mencionada antes), con los detalles del 13:1-11; 17:8; también el 11:8, “la gran ciudad,” con el 14:8; 17:1, 5; 18:10.
1. una caña-el canon de la Escritura, la vara de medida de la Iglesia, nuestra regla de fe, habla.
1. y se me dijo-Traducción literal, “Me fué dada una caña … diciendo” (que decía)”. Así entiende Wordsworth. Así en 16:7 el altar se personifica. El Espíritu habla en el canon de la Escritura (la palabra canon se deriva del hebreo kaneh, “una caña,” vocablo aquí usado; y Juan fué quien terminó el canon). Así Victorino, Aquiras y Vitringa. semejante a una vara-a saber, derecha: como la vara de hierro (2:27), inflexible, que destruye todo error y que “no puede ser quebrada.” 2:27; Heb 1:8, griego, “vara de rectitud;” esto se dice para que no se piense que era una “vara meneada por el viento.” El estilo abrupto del Apocalipsis puede permitir el indefinido, “se me decía.” Con todo, el parecer de Wordsworth concuerda mejor con el griego. Asímismo el del antiguo comentador, Andreas de Cesárea, a fines del siglo cinco (Nota,Heb 11:3-4). el templo-El griego naous (distinto de hieron, o templo en general), el lugar santo, “el santuario.” el altar-del incienso; porque éste solo estaba en el santuario (naous). La mensura del lugar santo me parece estar paralela con la selladura de los elegidos de Israel bajo el sexto sello. Los elegidos de Dios son simbolizados por el santuario de Jerusalén (1Co 3:16-17, donde ocurre, como aquí el mismo vocablo griego naos, templo). El Israel literal con el templo restaurado (Eze 40:3, Eze 40:5, donde también el templo es medido con la caña medidora, 41, 42, 43, 44.), estará a la cabeza de la electa Iglesia. La mensuración denota en seguida la exactitud de las proporciones del templo que iba a ser restaurado, y la completación determinada del número de los israelitas y de los gentiles elegidos. El templo literal de Jerusalén será el precursor típico de la Jerusalén celestial, donde el todo será templo, y ninguna porción será exclusivamente apartada como el templo. El trazamiento acertado practicado por Juan en capítulos subsecuentes de la distinción entre los siervos de Dios y los que llevan la marca de la bestia, es su manera de cumplir la orden dada aquí de medir el templo. El hecho de que se distingue el templo de los que en él adoran, favorece la opinión de que no se significa el templo espiritual, o sea la Iglesia de judíos y de cristianos, sino más bien el templo literal. Será reedificado con el retorno de los judíos a su tierra. Allí expondrá el Anticristo sus blasfemas arrogaciones. Sólo los elegidos sellados de Israel, la cabeza de la Iglesia elegida, rechazarán aquellas pretensiones. Estos constituirán el verdadero santuario que aquí es medido, eso es, correctamente señalados y guardados por Dios, mientras que los demás cederán a las pretensiones del maligno. Objeta Words-worth el que en los veinticinco pasajes de Los Hechos donde se menciona el templo judío, se llama siempre hieron, y no naos; asimismo en las Espístolas; pero esto es sencillamente porque no hay ocasión en Los Hechos y las Epístolas para mencionar el literal lugar santo (naos); en efecto, en Act 7:48, ocurre el término naos, si bien no se refiere directamente al lugar santo del templo de Jerusalén. Cuando se hablaba a los cristianos gentiles, que no conocían los detalles del templo de Jerusalén, era de esperar el uso del término naos, pero en el sentido espiritual. En el 11:19 se emples naos en el sentido local; véase también en 14:15, 17; 15:5, 8.
2. patio … fuera-todo lo de fuera, todo menos el lugar santo. no lo midas-El pronombre es erfático; no ha de ser medido; “échalo fuera,” como profanado. es dado-Por la orden de Dios. a los Gentiles-En sentido más amplio, significa “los tiempos de los gentiles,” cuando Jerusalén será “hollada de las gentes,” como lo prueba el paralelo de Luk 21:24, donde se usa la misma palabra (griego patein). cuarenta y dos meses-(Luk 13:5.) El mismo plazo de Daniel, “tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo” (Luk 12:14): y en 12:6, la mujer anduvo fugitiva en el desierto “mil doscientos sesenta días.” En sentido más amplio, podemos o adoptar la teoría de un año por día, que da 1260 años (sobre el cual, y el reinado papal de 1260 años, véanse mis notas, Dan 7:25; Dan 8:14; Dan 12:11), o bien tomar los 2300 días (Dan 8:14), los 1335 días (Dan 12:11-12), 1290 días, y 1260 días, simbólicamente por el largo período de los tiempos de los gentiles, fechándose desde la subersión de la teocracia judaica en el cautiverio babilónico (el reino nunca fué restablecido a Israel desde entonces.), o desde la última destrucción de Jerusalén por Tito, y extendiéndose hasta la restauración de la teocracia con la venida de Aquel “cuyo derecho es;” los diferentes períodos nunca se entenderán claramente antes de la gran consumación: pero mientras tanto, nuestro deber y privilegio nos urgen a investigarlos. Alguno de los períodos explicados por muchos puede ser el verdadero, pero hasta ahora no está asegurado. Los tiempos de las monarquías gentiles, mientras Israel es castigado siete veces, serán en sentido restringido (Dan 11:2), sucedidos por los tiempos mucho más limitados de la tiranía en la Tierra Santa del personal Anticristo. Los largos años del mal gobierno papal serán seguidos acaso por el corto período del hombre de pecado, quien reconcentrará en sí toda la apostasía y la maldad de los varios anticristos precursores, Antíoco, Mahoma, el papado, un poco antes del advenimiento de Cristo. En su tiempo se hará LA RECAPITULACION y la visible consumación del “misterio de la iniquidad”, que tanto tiempo ha leuda al mundo. Las iglesias que testifican podrán ser seguidas por los individuos que testifiquen, aquéllas durante el período mayor, éstos durante el más breve. Los tres y medio (los 1260 días siendo tres años y medio de 360 días cada uno, tiempo durante el cual pofetizarán los dos testigos vestidos de saco) forman la mitad del sagrado número siete, lo que denota que el poder mundial del Anticristo a más y mejor es quebrantado; correponde al período (tres años y medio) cuando Cristo testificó de la verdad, rechazado por su propio pueblo, y crucificado por el pagano poder imperial (Dan 9:27). Señala, en fin, el tiempo cuando el reino terrenal domina sobre el celestial. De la misma duración es la holladura por Antíoco del templo y de la persecución de los israelitas fieles. La resurrección de los dos testigos después de tres días y medio corresponde a la resurrección de Cristo después de tres días. Los tiempos del poder mundial nunca alcanzaron la sagrada plenitud de las siete veces 360, o sea, 2520, aunque se aproximaron a ella en los 2300 (Dan 8:14). Los cuarenta y dos meses corresponden a las cuarenta y dos jornadas de Israel (Num 33:1-50) en el desierto, en contraste con el reposo sabático en Canaán; lo que hace recordar a la Iglesia que aquí, en el desierto que es este mundo, no puede esperar su descanso sabático. También, fué por tres años y medio que se cerraron los cielos y sobrevino el hambre en días de Elías. Representa, pues, a los cristianos la idea de fatigas, peregrinajes, y persecuciones.
3. daré-autoridad, o la orden. a mis dos testigos-“Los dos testigos míos:” el artículo denota que eran bien conocidos al menos a Juan. profetizarán-predicarán bajo la inspiración del Espíritu, anunciando juicios en contra de los apóstatas. Se los describe como “los dos olivos, y “los dos candeleros que están delante del Dios de la tierra”. La referencia es a Zec 4:3, Zec 4:12, donde se significa dos individuos, Josué y Zerubabel, que sirvieron a la Iglesia Judaica, así como los dos olivos que se vaciaron de su aceite para llenar el depósito del candelero. Así pues en la apostasía final Dios levantará a dos testigos inspirados para que animen y consuelen a los afligidos del remanente sellado. Como son dos los candeleros aquí mencionados, y uno solo en Zacarías 4., paréceme que podrán significar la Iglesia doble, judaica y gentil, representada por los dos testigos: así como en el capítulo 7 se describe primero a los sellados de Israel, luego a los de todas las naciones. Mas véase Nota,Zec 11:4. Las acciones de los dos testigos son precisamente las de Moisés, cuando testificó por Dios contra Faraón (tipo del Anticristo, el último y el mayor enemigo de Israel), tornando las aguas en sangre, e hiriendo con plagas; y las de Elías (testigo de Dios durante una apostasía de Israel casi universal-restando los 70000, sin embargo, como los 144.000 sellados,Zec 7:4), que por su palabra hizo que el fuego devorara al enemigo, y cerró los cielos para que no lloviera por tres años y seis meses, igual tiempo (1260 días) en que profetizaron los dos testigos. Además, las palabras “testigo” y “profetizar” comúnmente se aplican a individuos, no a abstracciones (Psa 52:8). De Burgh cree que Elías y Moisés volverán a aparecer, como Mal 4:5-6 parece enseñar (véase Mat 17:11; Act 3:21). Moisés y Elías aparecieron con Cristo en la transfiguración la que prefiguró el futuro reino milenario. En cuanto a Moisés, véase Deu 34:5-6; Jud 1:9. El genio y modo de proceder de Elías llevan la misma relación con la segunda venida de Cristo que los de Juan el Bautista llevaron con la primera venida. [Bengel.] Muchos de la Iglesia primitiva creyeron que los dos testigos eran Enoc y Elías. Esto evitaría la dificultad de que murieran ellos dos veces, porque éstos nunca murieron; pero acaso serán los testigos muertos. Con todo, la conversión del agua en sangre, y las plagas (Deu 11:6), se aplican mejor a Moisés que a Enoc (comp. el 15:3, “el cántico de Moisés”). La gloria de Moisés y Elías en la transfiguración no era su permanente estado de resucitados, el que no será hasta que Cristo venga para glorificar a sus santos, porque él solo es primicias de los que durmieron. Una objeción a esta interpretación es que aquellos dos siervos bienaventurados de Dios tendrían que someterse a la muerte, y Moisés por segunda vez, lo que es negado por Heb 9:27. Véase mi Nota, Zec 4:11-12. sobre los dos testigos, que corresponden a “los dos olivos.” Estos son medios de proveer el aceite para alimentar a la Iglesia, y símbolos de paz. El Espíritu Santo es el aceite en ellos. Los testigos de Cristo, en los notables tiempos de la historia de la Iglesia, aparecieron generalmente en pares: como Moisés y Aarón, las autoridades civil y espiritual; Caleb y Josué; Ezequiel sacerdote y Daniel profeta; Zerubabel y Josué. de sacos-El género de vestir de los profetas, especialmente cuando llamaban al pueblo a contrición y arrepentimiento. Su mismo aspecto exterior concordaba con sus enseñanzas: así Elías, y Juan, que vino en el espíritu y poder de él. El saco de los dos testigos es una palabra clave que liga este episodio con la sexta trompeta, y con el sexto sello, cuando el sol se vuelve negro como saco de cilicio (en justa retribución sobre los apóstatas, que rechazaron a los testigos de Dios. 6:12).
4. delante del Dios de la tierra-A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, la Cóptica, y Andreas dicen: “Señor por “Dios:” así Zec 4:14. Sirviéndole (Luk 1:19), y como delante de los ojos de él, desconocido por gran parte de la tierra ahora, pero siendo al Rey de ella por derecho, y pronto a ser reconocido como tal abiertamente (Luk 11:15). La frase alude a Zec 4:10, Zec 4:14, “los dos ungidos que están delante del Señor de la tierra.” El artículo “los” indica la alusión. Son “los dos candeleros,” no que sean la Iglesia, sino como luminares representativos (Phi 2:15) de ella, y ministros de consuelo en tiempo de apostasía. Vale la pena considerar la opinión de Worsworth, si acaso constituye un sentido secundario: los dos testigos, los dos olivos, son LOS DOS TESTAMENTOS que administran su testimonio a la Iglesia de la antigua dispensación así como a la de la nueva, lo que explica que los dos testigos son llamados también los dos candeleros (las Iglesias del Antiguo y Nuevo Testamentos: el candelero en Zacarías 4. es uno solo, como entonces había una sola Iglesia, la judaica. La Iglesia en ambas dispensaciones no tiene luz en sí, sino que la deriva del Espíritu por medio del testimonio de la palabra doble, los dos olivos: comp. el 11:1 (Nota), relacionado con éste, la caña, el canon de la Escritura, siendo la medida de la Iglesia: así Primasius X., pág. 314: los dos testigos predican en paño de cilicio, en señal del trato ignominioso que la palabra, como Cristo mismo, recibe en el mundo. Así los veinticuatro ancianos representan a los ministros de las dos dispensaciones por el doble de doce. Pero el 11:7 prueba que los dos testamentos en primer orden no pueden ser lo que se significa; porque éstos nunca serán “muertos”, ni “acabarán su testimonio” hasta que el mundo acabe.
5. sale fuego-No literalmente, sino que Dios hace que las denunciaciones de juicios de ellos se verifiquen y devoren (Jer 5:14; Jer 23:29) a sus enemigos. quisiere hacer daño-Dos veces repetido, para marcar la certeza inmediata de la realización. así muerto-así, de la misma manera que él trate de dañarlos (véase 13:10). Retribución en especie.
6. potestad-“poder autorizado.” no llueva-lit., “no llueva agua,” no riegue la tierra.
7. acabado su testimonio-El mismo verbo se emplea por Pablo acerca de la terminación de su ministerio con la muerte violenta. bestia que sube-Esta bestia (Griego, bestia salvaje, fiera) no se mencionó antes, porque ya estaba descrita por Daniel (7:3, 11), y ha de serlo en pleno más adelante (13:1; 17:8). Así, Juan de una vez se apropia las profecías del Antiguo Testamento; y también, mirando todo el tema de un golpe de vista, menciona como conocidos (aunque no lo sean al lector) objetos que describirá él mismo después. Es una prueba de la unidad que atraviesa toda la Escritura. hará guerra contra ellos-Alusión a Dan 7:21, donde se dice lo mismo del pequeño cuerno, que brotó entre los diez cuernos de la cuarta bestia.
8. sus cuerpos-Así la Vulgata, la Siríaca y Andreas pero A, B, C, los manuscritos más antiguos, y la Cóptica dicen en singular, “el cuerpo de ellos.” Los dos caídos por una sola causa son considerados como uno. la grande ciudad-Ocho veces en otras partes del Apocalipsis aplicada a BABILONIA (Dan 14:8; Dan 16:19; Dan 17:18; Dan 18:10, Dan 18:16, Dan 18:18-19, Dan 18:21). El 21:10 no es excepción, referente a la nueva Jerusalén, pues los manuscritos más antiguos omiten las palabras anexas, “la grande.” Debe tener, pues, una referencia anticipada a la Babilonia mística. que-mejor “la cual,” conforme al griego. espiritualmente-en sentido espiritual. Sodoma-El mismo término aplicado por Isa 1:10 a la Jerusalén apóstata (comp. Ezeq. 16:48). Egipto-La nación, apoyarse en la cual era el pecado tentador de los judíos. donde … Señor fué crucificado-Esto identifica a la ciudad por Jerusalén, aunque el Señor fué crucificado fuera de la ciudad. Eusebio menciona el hecho de que el escenario de la crucificción fué incluído dentro de la ciudad por Constantino; así lo será también probablemente en la fecha cuando los dos testigos sean muertos. La bestia (por ejemplo, Napoleón y los esfuerzos de Francia) hace mucho que lucha por conseguir bases en Palestina; después de su ascenso desde el abismo, sus luchas se acrecentarán mucho más. [Bengel.] Alguno de la dinastía napoleónica puede ser que obtenga una base allí, y que hasta sea tenido por Mesías por los judíos, en virtud de restaurarles él la patria, y que resulte así ser el último anticristo. La dificultad es: ¿cómo puede llamarse a Jerusalén “la grande ciudad,” es decir, Babilonia? Por llegar a ser ella la capital mundial de la apostasía idolátrica, de la misma manera que Babilonia lo fué, y luego Roma lo ha sido; así como se le llama también “Sodoma y Egipto.” también nuestro-A, B, C, Orígenes, Andreas, etc., dicen “También su Señor.” Donde el Señor de ellos, así como ellos, fué muerto. Véase 18:24, donde la sangre de todos los muertos en la tierra se dice hallada EN BABILONIA así como en Mat 23:35, Jesús dice que “sobre los judíos y Jerusalén” vendrá TODA la sangre justa vertida sobre la tierra;” de donde sigue que Jerusalén será la última capital de la apostasía mundial, y recibirá así la última y la peor visitación de todos los juicios jamás infligidos al mundo apóstata, las arras de la cual les fueron dadas en la destrucción de Jerusalén por los romanos. En el sentido más amplio, en el período histórico eclesiástico, la Iglesia siendo el santuario, todo lo exterior a ella es el mundo, la grande ciudad, donde el martirio de todos los santos tuvo lugar. Babilonia tipifica su idolatría, Egipto su tiranía, Sodoma su honda corrupción, Jerusalén sus pretensiones de la santidad en base a los privilegios espirituales, mientras que es siempre la que mata a Cristo en la persona de sus miembros. Todo lo cual es exacto referente a Roma. Así Vitringa. Pero en el sentido más definido, Jerusalén es tenida, aun en Hebreos (Mat 13:12-14), por la ciudad mundial, de donde los entonces creyentes debían de salir, a fin de buscar la venidera.
9. los-Más bien, “algunos (tαcito) de los pueblos y linajes …,” el orden del griego. linajes-Griego, “tribus;” todos salvo los elegidos (por eso no se dice los pueblos, sino algunos de los pueblos; o bien la idea partitiva puede referirse a individuos de las naciones, etc., que entonces hayan de tener la posesión de Palestina y Jerusalén). verán-Así la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica; pero A, B, C, Andreas, dicen en presente: “Ven;” o mejor, “Miran.” El presente profético. los cuerpos-Así la Vulgata, la Siríaca, Andreas; pero A, B, C, la Cóptica, en singular, como en el 11:8, “el cuerpo de ellos.” Los tres días y medio corresponden a los tres años y medio (Notas, 11:2, 3), la mitad de siete, el número pleno y perfecto. no permitirán-Así B, la Siríaca, la Cóptica y Andreas; pero A, C, y la Vulgata dicen, “no permiten.” en sepulcros-Así la Vulgata y Primarius; pero B, C, la Siríaca, la Cóptica, y Andreas en el singular, “en un sepulcro,” lit., en un monumento. De consiguiente, en justa retribución, la carne de las anticristianas huestes no es enterrada, sino dada a las aves del cielo (19:17, 18, 21).
10. los moradores-los que pertenecen a la tierra, como ciudadanos de ella, no al cielo (3:10; 8:13; 12:12; 13:8). se gozarán-Así la Vulgata, la Siríaca y la Cóptica; pero A, B, C, dicen el presente; véase sobre “no permitirán,” sobre ellos-El anticristianismo de los últimos días probablemente estará bajo el nombre de la iluminación filosófica y de la civilización, pero en realidad será la deificación hecha por el hombre de sí mismo. El fanatismo llevará a los seguidores del anticristo a festejar el hecho de haber sido silenciados aparentemente en la muerte sus reprochadores cristianos. Como el Señor de ella, la Iglesia tendrá su funesta semana de pasión, seguida por la hermosa mañana de la resurrección. Es una curiosa coincidencia histórica que, en el quinto Concilio Laterano, el 5 de mayo de 1514, ningún testigo (ni aun los moravos, que fueron citados) testificó en favor de la verdad, como lo habían hecho Hus y Jerónimo en Constanza; un orador ocupó la tribuna ante los representantes de la cristiandad papal, y dijo: “No hay quien reclame, quien he oponga” Lutero, el 31 de octubre de 1517, precisamente tres años y medio después, clavó sus famosas tesis en la iglesia de Wittemberg. Se objeta que los años son de 365 días, no de 360 y que así faltan dos días y medio; pero con todo la coincidencia es curiosa; y si se le permite a esta profecía otros cumplimientos que el final y literal, es razonable que éste sea tenido por uno de ellos. atormentado-a saber, con las plagas que tuvieron el poder de infligir (11:5, 6); también por su testimonio en contra de los mundanos.
11. después …-Tradúzcase como el griego, “Después de los tres días …” el espíritu de vida-el mismo que alentó la vida en los huesos secos de Israel, Eze 37:10 (véase mi Nota allí), “y entró espíritu en ellos.” El texto aquí, como allí, se relaciona íntimamente con la restauración de Israel como nación a la vida política y religiosa. Véase también sobre lo mismo, Hos 6:2, donde Efraín dice, “Darános vida después de dos días: al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él.” se alzaron sobre sus pies-las palabras idénticas de Eze 37:10, lo que prueba que la alusión es a la resurrección de Israel, en contraste con “los tiempos de los gentiles,” cuando “es hollada la santa Ciudad.” gran temor-como el que cayó sobre los soldados que guardaban la tumba de Cristo cuando resucitó (Mat 28:4), cuando hubo también gran terremoto.
12. oyeron-Así A, C, y la Vulgata; pero B, la Cóptica, la Siríaca y Andreas dicen “Oí”. en una nube-Griego, “en la nube;” lo que puede ser meramente la expresión por lo que bien conocemos, como solemos decir “las nubes.” Pero yo prefiero tomar el artículo por alusión definida a LA nube que recibió a Jesús en su ascensión (Act 1:9, donde no hay artículo, pues no hay alusión a nube anterior como es el caso presente). Como ellos se asemejaban a él en sus tres años y medio de testimonio, sus tres días y medio de yacer muertos (no precisamente por el mismo tiempo, ni fueron enterrados. como él) así también en su ascensión es el traslado y transfiguración de los sellados de Israel, y los elegidos de todas las naciones, arrebatados fuera del poder del enemigo anticristiano. sus enemigos los vieron-y fueron así abiertamente reprochados por su incredulidad y por la persecución de los fieles; a diferencia de la ascensión de Elías, a la vista de amigos solamente. La Iglesia arrebatada al encuentro del Señor en el aire, y transfigurada en cuerpo, es justificada delante del mundo por su Señor, así como el hijo varón (Jesús) fué “arrebatado a Dios y al trono” de delante del dragón que estaba esperando para devorar al niño una vez nacido.
13. gran temblor de tierra-que corresponde al “gran terremoto” (el mismo griego) bajo el sexto sello, con el acercamiento del Señor (Act 6:12). Cristo fué entregado a sus enemigos en el quinto día de la semana, en el sexto fué crucificado, y en el sábado descansó; así es bajo el sexto sello y la sexta trompeta que el último padecimiento de la Iglesia, empezado bajo el quinto sello y la quinta trompeta, debe ser consumado antes que ella entre al sabatismo eterno. Seis es el número del mayor triunfo del imperio mundial, pero al mismo tiempo linda con siete, el número divino, que presagia su completa destrucción. Comp. 666 en el 13:18, “el número de la bestia.” la décima parte de la ciudad cayó-eso es, “la grande ciudad” (16:19; Zec 14:2). Diez es el número de los reinos del mundo (Zec 17:10-12), y de los cuernos de la bestia (Zec 13:1) y del dragón (Zec 12:3). Así, en la interpretación histórico eclesiástica, se enseña aquí que cae uno de los diez reinos mundiales apóstatas. Pero en el sentido restringido una décima parte de Jerusalén que está bajo el anticristo, cae. Quedan las nueve décimas, y una vez purificadas llegan a ser el reino de Cristo en la tierra. de los hombres-Lit., “fueron muertos … siete mil nombres de hombres;” tan exactamente enumerados como si sus nombres estuviesen dados. siete mil-Elliott interpreta quiliadas o provincias, a saber, las siete Provincias Unidas holandesas perdidas al papado; y “nombres de hombres”, por títulos de dignidad, ducados, señoríos, etc. Antes, siete mil combina los dos místicos números perfectos y comprensivos, siete y mil, lo que denota la plena y completa destrucción de los impenitentes. los demás-habitantes israelitas que no fueron muertos. Su conversión forma un contraste bendito con el 16:9, y 9:20, 21. Estos arrepentidos (Zec 12:10-14; Zec 13:1) vienen a ser en carne los súbditos leales de Cristo, que reinará sobre la tierra con sus santos transfigurados. dieron gloria al Dios del cielo-lo que no hacían mientras eran apóstatas y adoraban la imagen de la bestia. Dios del cielo-Los apóstatas de los últimos días, con su pretendida iluminación cientifica, no reconocen poder celestial alguno, sino solamente las fuerzas naturales de la tierra que llegan ante su observación. El recogimiento al cielo por Dios de los dos testigos, que tuvieron poder durante sus días en la tierra de cerrar el cielo para que no lloviera (Zec 11:6) constriñó a los enemigos, de él y de ellos, que lo habían presenciado, a reconocer al Dios del cielo como Dios también de la tierra (Zec 11:4). Como se declaró (en 11:4) ser Dios de la tierra por medio de sus dos testigos, así ahora se comprueba ser Dios del cielo también.
14. El segundo ¡Ay!-El de la sexta trompeta (9:12-21), inclusive la profecía de 11:1-13: ¡Ay del mundo; gozo para los fieles conforme se acerca su redención! el tercer ¡Ay! vendrá presto-No se menciona en detalle por el presente, hasta que se dé un bosquejo de la historia del origen, padecimiento y fidelidad de la Iglesia en tiempo de persecución y apostasía. En lugar de darse los detalles del tercer ¡ay!, se nota sumariamente la gran consumación, el hacimiento de gracias de los veinticuatro ancianos en el cielo por el establecimiento del reino de Cristo en la tierra, juntamente con la destrucción de los que destruyeron la tierra.
15. tocó la trompeta-Evidentemente “EL ULTIMO sonido de la trompeta.” Seis está cerca de siete, pero no lo alcanza. Los juicios del mundo se completan en seis, y por el cumplimiento de siete los reinos del mundo llegan a ser de Cristo. Seis es el número del mundo entregado a juicio. Es la mitad de doce, el número de la Iglesia, como tres y medio es la mitad de siete, el número divino de la perfección. Bengel cree que el ángel aquí habrá sido Gabriel, nombre compuesto de El, Dios y Geber, hombre fuerte (10:1). Gabriel pues propiamente anunció a María el advenimiento del fuerte Dios-hombre; véase el relato del nacimiento del niño varón que sigue (12:1-6), al que el presente pasaje forma la transición, aunque la séptima trompeta es en tiempo subsecuente, siendo la consumación del episodio histórico de Caps. 12 y 13. La séptima trompeta, como el séptimo sello y la séptima copa, siendo la consumación, es acompañada de una manera diferente de aquéllos: se nos exponen, no las consecuencias que siguen en la tierra, sino las que siguen EN EL CIELO, las grandes voces y el hacimiento de gracias de los veinticuatro ancianos en el cielo, como el silencio de media hora en el cielo con el séptimo sello, y la voz de dentro del templo en el cielo, “Hecho es” (16:17), con la séptima copa. Esto es paralelo a Dan 2:44, “Levantará el Dios del cielo un reino que nunca jamás se corromperá; y no será dejado a otro pueblo este reino, desmenuzará y consumirá todos estos reinos, y él permanecerá para siempre.” Es el establecimiento visible de la soberanía del Cielo sobre la tierra, la que, visiblemente ejercida una vez, fué rechazada hasta ahora por los gobernantes terrenales. La diferencia entre lo terrenal y lo espiritual cesará entonces. No habrá bestia que se oponga a la mujer. La poesía, el arte, la ciencia, y la vida social serán a la vez mundanas y cristianas. reinos-A, B, C, y la Vulgata dicen en el singular, “El reino (soberanía) del (sobre el) mundo llegó a ser de nuestro Señor y de su Cristo.” No hay buena autoridad para la versión común. Los reinos del mundo ceden lugar al señorío del mundo ejercido por Cristo. Los reinos terrenales son muchos; el de él será uno. El nombre “Cristo,” el ungido, aquí donde se menciona su reino, aparece propiamente por primera vez en el Apocalipsis. Porque equivale a REY. Aunque se ungía también a sacerdotes y profetas, sin embargo este término se aplica especialmente a él como Rey, por cuanto “el Ungido del Señor” es su título como REY, en los textos donde se le distingue de los sacerdotes. El glorificado Hijo del hombre gobernará a la humanidad por medio de su transfigurada Iglesia en el cielo, y por el pueblo de Israel en la tierra: Israel será el mediador sacerdotal de bendiciones a toda la tierra, habiéndolas recibido primero. y reinará-“hasta los siglos de los siglos.” Aquí empieza el reino milenial, la consumación del “misterio de Dios” (Dan 10:7).
16. delante de Dios-B y Siríaca dicen “delante del trono de Dios;” pero A, C, la Vulgata y la Cóptica concuerdan con nuestra versión. sillas-Griego, “tronos.”
17. gracias-por la contestación a nuestras oraciones (Dan 6:10-11), destruyendo a los que destruyen la tierra (Dan 11:18), preparando así el camino para el establecimiento del reino tuyo y de tus santos. y que has de venir-Omitida la frase en A, B, C, la Vulgata, la Siríaca, Cipriano y Andreas. Llegada en efecto ya la consumación, no se dirigen a él ya como cuando era aún futura, “que has de venir.” Comp. 11:18, “Es venida.” Desde la voz de la séptima trompeta es a su pueblo JAH, el siempre presente Señor, el que es, más propiamente que JEHOVA “el que es, era y ha de venir.” has tomado-Cristo toma el reino como suyo por derecho.
18. se han airado las naciones-Aludiendo al Psa 99:1, Versión de los Setenta “Jehová reinó”; enójense los pueblos.” La ira de ellos se combina con la alarma (Exo 15:14; 2Ki 19:26, 2Ki 19:28, “Te has airado contra mí, y tu estruendo ha subido a mis oídos, yo por tanto pondré mi anzuelo en tus narices …”). ¡Cuán fútil es la impotente ira del hombre al lado de la del omnipotente Dios! muertos … juzgados-lo que prueba que la séptima trompeta viene al fin de todas las cosas, cuando tendrá lugar el juicio sobre los enemigos de Cristo, y la recompensa de sus santos, tan largo tiempo reclamada por ellos en oración. los profetas-por ejemplo, los dos testigos profetizantes, y los que los trataron benignamente por amor a Cristo. Jesús vendrá para efectuar por su presencia aquello que en su ausencia esperábamos en vano, y por otros medios. destruyas … destruyen-La retribución en especie (comp. 16:6; Luk 19:27). Mis Notas, Dan 7:14-18.
19. Una conclusión solemne similar a la del séptimo sello (Dan 8:5) y a la de la séptima copa (Dan 16:18). Parece pues que los siete sellos, las siete trompetas y las siete copas, no representan acontecimientos consecutivos, sino paralelos, y terminan en la misma consumación. Presentan el desarrollo de los planes de Dios para llevar a cabo la gran finalidad bajo tres diferentes aspectos, que se complementan mutuamente. el templo-El santuario o lugar santo (naos), no el templo entero (hieron). abierto en el cielo-A y C dicen, “el templo de Dios que está en el cielo fué abierto.” el arca de su testamento-o “de su convenio,” “pacto.” Como en el primer versículo el santuario terrenal fué medido, así aquí su antitipo celestial queda descubierto, y el antitipo del arca del pacto del lugar santísimo terrenal, queda a la vista, la garantía de la fidelidad de Dios a su pacto, salvando a su pueblo y castigando a los enemigos de ellos y de él. De modo que esto forma una terminación propia de la serie de juicios anunciados por las trompetas y una introducción al episodio de los capítulos 12 y 13, respecto a la fidelidad de Dios para con su Iglesia. Aquí se abre primero su lugar secreto, el santuario celestial, para reconfortar a su pueblo: y después siguen sus juicios a favor de ellos (Dan 14:15, Dan 14:17; Dan 15:5; Dan 16:17), juicios aplaudidos por la gran compañía en el cielo como “verdaderos y justos.” Esto es paralelo, pues, a la escena desarrollada ante el altar celestial, al final de los sellos y al comienzo de las trompetas (Dan 8:3), a la clausura del episodio de los Caps. 12-15., y de la apertura de las copas (Dan 15:7-8).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-11.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Apocalipsis 11:1 . Me fue dada una caña semejante a una vara para medir el templo de Dios, la iglesia del nuevo testamento. El profeta de antaño tuvo una visión similar, y todos los profetas hablaron de la ampliación del reino de Cristo. Ezequiel 40:2 ; Miqueas 4:1 .

Juan también mediría el altar que estaba en el atrio interior; y el altar aquí se entiende figurativamente, como en las epístolas de Ignacio, quien consideraba la separación del altar como una exclusión de la iglesia. El altar es una conmemoración de la muerte de Cristo, y quien come el pan sacramental, come el alimento de la inmortalidad. Aquellos, y sólo aquellos que adoran ante este trono, y adoran en Espíritu y en verdad, son la verdadera iglesia, el templo viviente del Dios viviente.

Apocalipsis 11:2 . Pero el atrio que está fuera del templo déjalo fuera, y no lo midas. Qué terrible acusación es esta; un cargo que excluye a todos los cristianos nominales, como a las vírgenes insensatas, del reino de Dios. Oh Nicodemo, por más erudito que seas como doctor de la ley, debes nacer de nuevo.

El Sr. Fletcher ha señalado con razón que Lutero limpió la basura, pero aún así el santuario quería adornarse con avivamientos de religión pura. Estos atrios, según Daniel 12:7 , y repetidos aquí por Juan, deben ser profanados durante cuarenta y dos meses, es decir, como los mismos judíos lo permiten, 1260 años; y este período, cuyo comienzo es conocido con certeza solo por Dios, no obstante, puede contarse con seguridad desde la decadencia gradual del antiguo imperio hasta el surgimiento de los diez reinos.

Nuestra esperanza es que el tiempo para que los testigos afligidos de Dios profeticen en cilicio ahora esté a punto de expirar gradualmente, cuando el dominio de Cristo sea de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra. Zacarías 9:10 .

Apocalipsis 11:3 . Daré poder a mis dos testigos, el número requerido por la ley. Deuteronomio 19:15 . Los padres cristianos comentan que Dios a menudo ha levantado a un hombre diestro, como apoyo a un testigo fiel, Aarón fue con Moisés.

Elías preparó y entrenó a Eliseo. Zorobabel y Josué eran los olivos centenarios que hicieron que las lámparas ardieran de nuevo en el santuario. Nuestro Salvador también envió a los apóstoles de dos en dos. Esta evidencia se refiere principalmente al testimonio de la resurrección de nuestro Señor, como se indica en Apocalipsis 2:13 , en referencia a Antipas, el fiel mártir.

Además, Ignacio, al escribir a la iglesia de Esmirna, y al ir a pelear con las bestias, dice: “Sé que Cristo, después de su resurrección, estaba en la carne, y creo que está tan quieto. Porque cuando llegó a los que estaban con Pedro, les dijo: tómame, palpad y ved que no soy un demonio incorpóreo. Luego lo manipularon y creyeron, convencidos tanto por su carne como por su espíritu.

Por eso despreciaron la muerte y fueron invencibles a sus temores ”. Secta, 3. Pero el arca se llama el testimonio, y las escrituras cristianas el nuevo testamento; Por tanto, muchos los llaman los dos testigos de Dios.

El tiempo de los dos testigos para profetizar en cilicio está fijado al período de 1260 años, en Daniel y en Juan; y está asociado con cuatro departamentos distintivos de la opresión anticristiana de los santos.

1. El patio exterior de la iglesia, descuidado y sin medidas, permanece en ruinas durante cuarenta y dos meses: Apocalipsis 11:2 .

2. Los testigos profetizan en cilicio durante el mismo período, lamentándose, como Daniel, por las desolaciones del santuario.

3. La mujer huye al desierto, a los retiros y lugares que Dios le había preparado: Apocalipsis 12:6 . Este período se repite en Apocalipsis 11:14 . A la mujer se le dieron dos alas de gran águila, para que vuele al desierto a su lugar, donde se alimenta por un tiempo, (un año) y veces, (dos años) y medio tiempo, (seis meses). ) o 1260 años, designados por 1260 días proféticos. La tierra ayudó a la mujer. Las dos grandes alas, los imperios oriental y occidental, la protegieron de la ira de Satanás.

4. Se le dio poder a la bestia para hacer guerra con los santos cuarenta y dos meses: Apocalipsis 13:5 . Estos cuatro períodos son coetáneos y se entiende que comienzan y terminan al mismo tiempo.

Apocalipsis 11:5 . Si alguno quiere hacerles daño, de su boca sale fuego. Herodes, después de matar a Santiago, fue herido por un ángel. Eusebio describe las muertes y los problemas de los emperadores que habían perseguido a la iglesia, y Lactancio nos ha dejado un pequeño libro sobre la muerte de los perseguidores. La mano del cielo persiguió con sangre a los hombres que habían derramado la sangre de los santos.

En tiempos posteriores, John Fox, págs. 2109-2112, traduce casos del martirologio francés. Anno Domino 1558, cuando Enrique 2. había llenado las cárceles de París de santos y manchado las calles con su sangre, se distinguiría en un torneo con Montgomery; y habiendo roto cinco lanzas, todavía ansioso por más elogios, al galopar el sexto asalto, la punta de la lanza rota entró en el ojo del rey, y así pereció junto a la prisión donde estaban confinados los santos. Sus dos hijos fallecieron en la actualidad, tras el asesinato del almirante de Francia.

Ponchet, arzobispo de Tours, habiendo establecido un tribunal llamado La chambre ardente, el tribunal para quemar herejes, sufrió tal ardor en los pies que un miembro tras otro fue amputado hasta su muerte.

John Ruse, concejal en el parlamento, cuando regresaba de acusar a los santos, fue presa de un calor ardiente en sus entrañas, que se comunicaba con sus partes secretas, por lo que murió miserablemente.

El emperador Segismundo, después de quemar a Juan Huss y a Jerónimo de Praga, fue derrotado en una sucesión de batallas con los turcos, y toda su familia quedó aislada en esa época.

Nuestra maldita Mary fue cortada en seis años. Podría aducirse un volumen de visitas similares para engrosar el catálogo. Así se revela la ira de Dios desde el cielo contra toda injusticia e impiedad de los hombres.

Apocalipsis 11:6 . Estos tienen poder para cerrar el cielo, para que no llueva. Los hechos son aquí más contundentes que las palabras. Los paganos notaron la sequía en la época de Elías. 1 Reyes 18 . Ciertamente, los asuntos judíos nunca prosperaron después de matar a los profetas; ciertamente los romanos tenían visitaciones por la sangre de los santos; ciertamente, en la época de María, la nación corría hacia la ruina; mientras que en el reinado de Isabel, la gran Armada de España fue derrotada por una tempestad y destruida por una pequeña flota. Posteriormente, la fuerza naval, la agricultura, el comercio, la población y la literatura florecieron como bellezas primaverales después de un severo invierno.

Apocalipsis 11:7 . Cuando hayan terminado su testimonio, la bestia los matará. En una visión integral del martirologio de la iglesia, los mártires más ilustres habían alcanzado en su mayoría canas. Los apóstoles e Ignacio se salvaron de decirle a la tercera y cuarta generación que habían visto a Cristo en la carne. Huss y Jerome eran ancianos; también lo fueron nuestros cinco obispos que sufrieron por causa de la verdad. El Señor los perdonó para que hicieran su trabajo antes de que recibieran la recompensa.

Apocalipsis 11:8 . Sus cadáveres yacerán en las calles de Sodoma y Egipto, nombres dictados por la prudencia. No habría sido prudente decir Roma, París y Lyon; para que no se encendiera la ira de los gobernantes contra la Biblia y los santos. San Pablo usa una precaución similar al distinguir el poder romano por el epíteto, “El que ahora deja.

2 Tesalonicenses 2:7 . Sodoma se pone figurativamente para Roma, debido a sus abominaciones. Ezequiel 16 . Egipto, por su orgullo; y Jerusalén, a causa de su maldad. En la masacre de París, treinta mil yacían en las calles. 1572 d.C.

Apocalipsis 11:9 . Los pueblos, las familias y las naciones y las lenguas verán sus cadáveres. Oh si. Todo el mundo cristiano verá a los mártires; no fue posible enterrarlos. Como tantos Abels, sus vidas, sus escritos, sus victorias, todavía nos hablan. Sus muertes tan gloriosas dan vida al mundo.

Apocalipsis 11:10 . Los habitantes de la tierra se regocijarán por ellos y cantarán Te Deum en todas sus iglesias. Pero pasajeras y frenéticas son sus alegrías; los testigos revivirán, y la bestia y sus seguidores pronto deberán ir al abismo, para llorar y lamentar sin un rayo de esperanza. Job 26:4 .

Apocalipsis 11:13 . En la misma hora hubo un gran terremoto y cayó la décima parte de la ciudad. Peter Jurieu y los protestantes franceses están de acuerdo en que Francia es esta décima parte de la ciudad. El comienzo de la caída fue una revuelta de la nación de la superstición a la infidelidad. En la revolución de 1789, fueron asesinados los ονοματα, nombres de hombres, siete mil.

La nobleza, masculina y femenina, ascendió a casi medio millón, y todos los que se adhirieron a la corona perdieron sus títulos y sus tierras; y la inmensa propiedad de la iglesia también se vendió en subasta. Se aprobó una orden, que el Papa no debería hacer decretos con respecto a Francia, a menos que primero fuera aprobado por la asamblea nacional; y Napoleón Bonaparte privó al Papa de su poder para nombrar a los obispos franceses. Así, en una hora, por un gran terremoto político, la décima parte de la ciudad cayó de la bestia anticristiana. Ya no podía pronunciar grandes palabras hinchadas.

Apocalipsis 11:15 . El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo y voces alegres que cantan las victorias de los testigos, que conquistaron y ganaron los reinos de este mundo para ser los reinos de nuestro Señor y de su Cristo. Y su reino, como había dicho Daniel, no será dejado en manos de otro pueblo, para que sea subyugado por la conquista y por la guerra; él reinará por los siglos de los siglos. Sión, después de llorar y de dar semillas preciosas en los campos de trabajo, ahora regresa con gavillas de gozo.

Apocalipsis 11:18 . Las naciones se enojaron al ver al Dios verdadero adorado y adorado, y ellos mismos a punto de ser arrastrados al tribunal. Oh, qué derrota para los malvados, qué mortificación para los judíos, los turcos y toda la raza infiel de Gog y Magog. Ezequiel 38 . Su ira contra Dios y su pueblo no tenía causa, pero ahora su ira está justamente excitada por su infidelidad y por haber derramado la sangre de sus santos.

Nuestra esperanza es que todos estos avivamientos de la religión en casa, conectados con las más brillantes instituciones de caridades religiosas y el trabajo colectivo de los misioneros en el extranjero, finalmente efectúen la conversión del mundo a Dios.

Apocalipsis 11:19 . Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, dando demostraciones de que la iglesia de arriba y la iglesia de abajo son una sola iglesia. Un diluvio de gloria y justicia es derramado desde arriba, gracia, gracia sobre Sion. Entonces sus pastores serán teólogos; sus ojos verán a sus maestros, no se esconderán más en ningún rincón.

"La gloria del Señor será revelada, y toda carne a una la verá". Coruscaciones de gloria brillarán desde el altar; las voces crearán ecos de truenos, y la tierra será sacudida por el poder de nuestro Dios y de su Cristo. El Señor lo apresurará a su tiempo.

REFLEXIONES.

Algunos entienden por el patio interior, las edades más puras del cristianismo; y por el atrio exterior, pisoteado por los gentiles, el estado posterior y corrupto de la iglesia. Pero como Joseph Mede muy justamente comenta, los cuarenta y dos meses para pisar el patio exterior, no pueden entenderse literalmente, como dicen los padres, y como todavía sostienen los papistas, porque los diez reinos debían ser fundados a la misma hora con el reino de la bestia, que debía hacer guerra contra los santos y vencerlos.

La iglesia ramera, montada sobre esta bestia, debe hacer beber a todas las naciones del vino de su fornicación, o mezclar su adoración idólatra, y los comerciantes o sacerdotes seculares deben enriquecerse comerciando con ella. Además, si tomáramos estos días literalmente, el tiempo de los dos testigos sería solo de tres días y medio. Pero este período se repite cuatro veces en este libro, que los testigos deben profetizar 1260 días. El poder de la bestia también continuará durante el mismo período, así como el destierro de la verdadera iglesia al desierto.

Algunos entienden que los dos testigos son, y con la mayor probabilidad, las iglesias de los valdenses y albigenses, y otros que sufrieron la persecución más severa por parte de la iglesia de Roma. Parece que se hace referencia a las cruzadas contra este pueblo fiel en el sur de Francia, llamado con reproche hugonotes, en el año 1685. El pontificado se regocijó por el exterminio de los reputados herejes, pero no pudieron enterrar a estos mártires. Su causa aún vive, y su espíritu revivirá en una sucesión de fieles testigos de la verdad.

Esperamos que se acerque el tiempo en que la tiranía ya no exista en la iglesia, cuando el mundo se llene de biblias, cuando las iglesias sean adornadas con hombres evangélicos, cuando los infieles se asusten y cuando los reinos de este mundo. serán los reinos de nuestro Señor y de su Cristo. La iglesia se pone de puntillas para el amanecer de la gloria de los últimos días, y los veinticuatro ancianos están esperando el nuevo cántico al son de la séptima trompeta. La promesa es segura: "Yo, el Señor, la apresuraré a su tiempo".

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-11.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y después de tres días y medio, el Espíritu de vida enviado por Dios entró en ellos, y se pusieron de pie; y cayó gran temor sobre los que los vieron.

Ver. 11. Y se pusieron de pie ] Es decir, se dispusieron resuelta y vigorosamente a luchar contra el Anticristo. Como William Ockam, excomulgado por el Papa por escribir algunas cosas en su contra, huyó al emperador Ludovicus, que también fue excomulgado, y le dijo: Tu me gladio defendde a Papae iniuriis, et ego te verbis ae scriptis defendam, Defiende tú me con armas, y yo te defenderé con argumentos.

Los obispos también de aquellos tiempos que se pusieron del lado del emperador, aunque no eran de los mejores, sin embargo, resolvieron y prometieron no ceder nunca al Papa, Sed si excommanicaturus veniret, excommunicaturus abiret, cum aliter se habeat antiquorum canonum authoritas

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-11.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y después de tres días y medio, el Espíritu de vida enviado por Dios entró en ellos, y se pusieron de pie; y cayó gran temor sobre los que los vieron.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-11.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El paso del segundo ay:

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-11.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

Hemos visto bajo la sexta trompeta la devastadora invasión de Israel por parte del Rey del Norte, que tiene lugar debido a la imagen idólatra de Israel de la Bestia colocada en el templo a mediados de la septuagésima semana de Daniel. Apocalipsis 11:1 a Apocalipsis 13:18 por lo tanto, trata sobre las condiciones en la última mitad de este período de siete años, designado en las escrituras como "la Gran Tribulación".

A Juan se le da una caña como una vara y el ángel (el Señor) le dice que mida el templo, el altar y los que adoran (v. 1). El atrio se les da a los gentiles, quienes lo hollarán durante 42 meses (3 1/2 años) (v. 2). Esta no es una medida literal en pies o metros, porque los adoradores también se miden. La referencia es claramente al templo y al altar de Israel, y en un momento en que estos han sido profanados por el Anticristo y los mismos judíos por la idolatría de la imagen a la Bestia a mediados de la septuagésima semana de Daniel, y luego profanados aún más por la Invasión asiria que sigue inmediatamente.

La medida habla de una verdadera discriminación espiritual que separa a la minoría piadosa en Israel que se preocupa por los intereses de Dios en Su templo y en Su altar, de las masas de la nación. El altar, el altar del holocausto, habla de la absoluta necesidad del sacrificio del bendito Mesías de Israel; y el templo, de la morada de Dios entre su pueblo. Estas cosas serán valoradas por la minoría, aunque despreciadas por la mayoría de la nación.

Dos testigos insólitos en Jerusalén

(vv. 3-14)

Dos testigos notables, empoderados por el Señor, aparecerán en Jerusalén durante la Gran Tribulación, pero serán asesinados hacia el final de este período de tres años y medio. Por lo tanto, son asesinados justo antes de que el Señor aparezca en gloria. Estos profetas son solo dos de un gran número que también darán algún testimonio en otras partes de la tierra además de Jerusalén, pero estos tendrán un poder particular que Dios les dará. Al estar vestidos de cilicio, sienten la vergüenza de la culpa de Israel. Su profecía se requiere específicamente en Jerusalén debido a la idolatría que prevalece allí.

En el versículo 4 se les designa como los dos olivos y los dos candelabros de Zacarías 4:2 , los ungidos (hijos del aceite) que dan testimonio (los candeleros). Su testimonio es el hecho de que hay un verdadero Mesías ungido de Israel (ungido como Rey y Sacerdote) que se manifestará a Israel.

De hecho, "Él edificará el templo del Señor. Él llevará la gloria y se sentará y gobernará en Su trono, y será un Sacerdote en Su trono" ( Zacarías 6:13 ).

El fuego de sus bocas (v. 5) nos recuerda las ardientes palabras de Elías a los dos capitanes insolentes que fueron inmediatamente devorados por fuego con sus bandas de cincuenta hombres ( 2 Reyes 1:9 ). El poder de contener la lluvia del cielo (v. 6) también se le dio a Elías ( Santiago 5:17 ).

El poder de convertir las aguas en sangre se ve en el conflicto de Moisés con los egipcios ( Éxodo 7:19 ), así como en el azote de la tierra con muchas plagas. Sería totalmente contrario al carácter cristiano que intentemos tales cosas hoy (ver Lucas 9:54 ), porque hoy es el día de la gracia, pero cuando Dios inicie el juicio, no estará sin un testimonio claro.

Estos dos profetas entonces serán similares a Moisés y Elías, no los mismos individuos como algunos han supuesto erróneamente al leer Malaquías 4:5 , sino que vendrán en el espíritu y poder de Elías como fue cierto también de Juan el Bautista ( Lucas 1:17 ).

Dios no permite que nada los detenga hasta que termine su testimonio. Luego permite que la Bestia Romana (el dictador de Europa Occidental) que asciende del abismo ( Apocalipsis 17:8 ), quien también se dice que salió del mar ( Apocalipsis 13:1 ), los asesine para que el poder de Dios sobre los La bestia puede manifestarse más claramente (v.

7). El hecho de que la Bestia ascienda del abismo habla del poder satánico directo por el cual es influenciado y energizado. No estará personalmente en Jerusalén, pero tendrá muchas herramientas dispuestas allí para hacer su trabajo. Sin embargo, muy poco después de esto, la Bestia Romana

personalmente , con el falso profeta (el Anticristo), estará aterrorizado por la repentina aparición del Señor Jesús del cielo en Armagedón en el norte de Israel, y los dos serán capturados por el poder divino y arrojados vivos al lago de Fuego ( Apocalipsis 19:11 ).

Los dos testigos sufren un amargo rechazo y una aparente vergonzosa derrota. No contentos con asesinarlos, sus enemigos dejan sus cadáveres en la calle de Jerusalén (llamada Sodoma por su repugnante corrupción, y Egipto por su orgullosa independencia de Dios) (vv. 8-10). Regodeándose en un diabólico deleite por su horrible trabajo, se envían regalos de felicitación el uno al otro. Estos cadáveres también son observados durante tres días y medio por otras naciones, quizás por medio de la televisión. No puede haber duda de su muerte física real.

Sin embargo, esta perversa locura de los líderes de Israel hace que sean testigos de su propia derrota. A la vista de sus enemigos, los dos testigos se levantan de la muerte y se ponen de pie (v. 11). Si los hubieran enterrado, no habrían visto este gran espectáculo, pero teniendo un placer morboso al observar sus cadáveres, se exponen al terror de verlos cobrar vida. Estos testigos permanecen allí el tiempo suficiente para impresionar a los hombres con la realidad de su resurrección y luego son llamados por una gran voz del cielo para subir allí. La voz también es escuchada por sus enemigos que los observan mientras suben al cielo.

Inmediatamente después de esto, "en la misma hora", un gran terremoto (tanto literal como moralmente) sacude la ciudad, destruyendo una décima parte de ella y matando a siete mil (v. 13). De nuevo, esto precede a la aparición del Señor con asombrosa majestad. Parecería que Jerusalén casi no tendrá tiempo para recuperarse del terremoto antes de que el Rey del Norte regrese de Egipto para sitiar la ciudad.

Sin embargo, el temblor hace algo bueno, porque aquellos que no fueron asesinados al menos estaban lo suficientemente aterrorizados como para dar gloria al Dios del cielo. Si realmente fueron llevados a Dios con fe es otra cuestión.

La séptima trompeta:

Anunciado el Reino de Cristo

(vv. 15-18)

El tercer ay viene con la séptima trompeta. Grandes voces en el cielo anuncian: "Ha venido el reino mundial de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará por los siglos de los siglos" (v. 15, Biblia numérica). Lejos de ser una aflicción para el corazón renovado, ese gran reino traerá bendiciones indecibles, pero para el rebelde impío es el peor de todos los infortunios, porque cada uno de esos rebeldes ahora debe enfrentar la exposición de su culpa acumulada y ser juzgado por Aquel a quien ha despreciado y rechazado a Jesús, el exaltado Hijo del Hombre, el eterno Hijo de Dios. Todos los demás reinos caen "y sólo el Señor será exaltado en aquel día" ( Isaías 2:11 ).

Los redimidos en el cielo (los 24 ancianos) responden con profunda adoración, postrándose sobre sus rostros para adorar al Dios vivo, hablando de Él como el Señor Dios Todopoderoso, el Soberano eterno del presente, del pasado y del futuro (vv.16- 17). Dejan en claro que esta gran dignidad pertenece plenamente al Señor Jesús, quien ha afirmado Su derecho a la autoridad absoluta para reinar como Rey de reyes y Señor de señores.

Sus palabras en el versículo 18 abarcan un largo período de tiempo y los eventos de los que se habla no están ordenados cronológicamente. La ira de las naciones y la ira de Dios contra ellas se manifestará en el momento de la revelación del Señor desde el cielo, pero "el tiempo de los muertos, para que sean juzgados", anticipa el fin del reinado milenial de Cristo. Si juzga a los vivos, no queda duda de que juzgará a los muertos.

Todas estas cosas están relacionadas con el reino del Hijo del Hombre, quien pondrá todas las cosas en sujeción antes de entregar el reino al Padre ( 1 Corintios 15:24 ). Las recompensas también, para sus siervos, para los profetas, para los santos y para todos los que temen su nombre, están relacionadas con el reino, al igual que la destrucción de los que destruyen la tierra.

Esto incluirá los juicios de la Tribulación y el juicio por fuego del cielo de Gog y Magog al final de los mil años ( Apocalipsis 20:7 ), y se completa con el juicio del Gran Trono Blanco de todos los muertos no salvos ( Apocalipsis 20:11 ).

El templo y el arca

El versículo 19 comienza con un tema nuevo y está conectado con Apocalipsis 12:1 . Las trompetas nos llevan al final de todos los juicios. La escena ahora vuelve a considerar el desarrollo de varios detalles relacionados con el lapso de tiempo que han abarcado las trompetas.

El templo de Dios abierto en el cielo no es en sí mismo un templo celestial, porque en la ciudad celestial no hay templo ( Apocalipsis 21:22 ). El templo y el arca que se ven aquí están conectados con Israel en un momento en que Israel en la tierra está en un estado de apostasía culpable, habiéndose apartado deliberadamente de la verdad que una vez afirmaron creer, apostatando de Dios y de cualquier reconocimiento de la venida del Mesías.

Pero los consejos de Dios acerca de sus bendiciones todavía están establecidos en los cielos, el templo habla de la morada de Dios entre su pueblo; y el arca de Cristo glorificada, centro de toda bendición para Israel. El arca literal será olvidada ( Jeremias 3:16 ): su significado espiritual es el asunto vital. Por lo tanto, Israel aprenderá que "los cielos gobiernan". Pero los consejos de Dios en bendición no se cumplirán antes de que se produzcan los juicios temibles, de los cuales nos aseguran relámpagos, truenos, voces, un terremoto y gran granizo.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-11.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

Los dos testigos

Apocalipsis 10:1 y Apocalipsis 11:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

A modo de introducción al estudio del capítulo once de Apocalipsis, queremos decir unas palabras sobre el capítulo décimo.

1. El ángel poderoso que descendió del cielo. El ángel descrito en Apocalipsis 10:1 descendió con una nube, un arco iris rodeaba su cabeza; su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego. El ángel tenía en la mano un librito que estaba abierto. Su pie derecho estaba sobre el mar y el izquierdo sobre la tierra.

Esta es una imagen gráfica. El ángel mismo era nuestro Señor Jesús, o uno de los poderosos que venían como su plenipotenciario. Será interesante ver a esta figura sorprendente mientras llora y los siete truenos emiten sus voces. Estas son sus palabras. "Y el ángel * * levantó su mano al cielo, y juró por Aquel que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que hay en ellos, la tierra y las cosas que están en ella, y el mar, y las cosas que en él hay; * * para que no haya más tiempo; pero en los días de la voz del séptimo ángel, cuando comience a sonar, el misterio de Dios se cumplirá, como ha declarado a sus siervos los profetas ".

Al pensar en esta majestuosa escena, debemos recordar las declaraciones del Salmo dos, donde los reyes de la tierra y sus gobernantes se juntan en consejo contra el Señor. Dicen que romperán las ligaduras del Señor. Que apartarán de ellos sus cuerdas. Así se jactan las naciones de que Cristo nunca tomará su trono. El Espíritu Santo, sin embargo, por medio del salmista, dice que Dios se reirá de ellos, se burlará de ellos, se burlará de ellos en Su doloroso disgusto.

Luego leemos: "Sin embargo, he puesto a mi rey sobre el monte santo de Sion". No hay nada debajo del cielo que pueda mantener a Jesucristo alejado de Su reino. El majestuoso ángel del capítulo diez jura por el Dios viviente que el tiempo ha llegado, y no se demorará, cuando Cristo reinará.

2. El librito que estaba en la mano del ángel. Cuando el ángel, con la mano levantada, prestó juramento, se escuchó una voz del cielo que decía a Juan: "Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel". Entonces él fue y tomó el libro, y el ángel le dijo: "Tómalo y cómelo, y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel". John tomó el libro y se lo comió.

No hay duda de que ese libro contenía los juicios finales que estaban a punto de tener lugar, y por medio de los cuales los reinos del mundo se convertirían en los reinos del Señor y Su Cristo.

Esto fue dulce, ciertamente, al gusto. ¿Qué noticias podrían ser mejores y más saludables? Sin embargo, mientras Juan asimilaba los significados más profundos del libro, vio la tremenda aflicción y el dolor que debe sobrevenir a la tierra, y en particular a los Hijos de Israel, antes de que el Señor tome Su trono. Esto fue amargo para su corazón interior.

Después de que Juan hubo comido el libro, el ángel le dijo: "Es necesario que profetices otra vez ante muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes". Estas últimas palabras son las más significativas. ¿Te acuerdas, cuando Cristo le dijo a Pedro por qué método debía morir, que Pedro le dijo a Cristo, acerca de Juan, "¿Y qué hará este hombre?" El Señor respondió: "Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa?".

El Señor sabía que Juan iba a estar en la tierra durante el período de tribulación y testificar. Esto está incluido en la expresión, "¿Qué te importa?" El Espíritu nos da la verdad tan rápidamente como Él quiere que la tengamos. Personalmente, no tenemos ninguna duda de que Juan volverá a estar sobre la tierra para testificar como Dios ha dicho.

I. LA VARILLA DE MEDICIÓN ( Apocalipsis 11:1 )

1. El mandamiento, "Levántate y mide el templo de Dios". Como una caña, semejante a una vara, puesta en la mano de Juan, se le mandó medir el templo interior de Dios, y el altar, y los que adoran en él. Esto presupone que se construirá un templo de Dios durante estos últimos días de angustia y tribulación.

Sin embargo, el templo debía medirse, aparte del atrio exterior, porque el atrio exterior iba a ser dado debajo de los gentiles; y la Ciudad Santa (incluido el atrio exterior) debían hollar durante cuarenta y dos meses. Estas cosas son profundas y, sin embargo, ¿quién no quiere saber lo que nuestro Padre celestial se ha propuesto y planeado a favor de su pueblo?

Incluso mientras escribimos, Jerusalén y toda Palestina atraviesan grandes problemas. Los árabes y los judíos se miran unos a otros con ojos celosos. Ambos grupos buscan dominar la tierra que Dios le dio a su propio pueblo, Israel.

A esta hora, los judíos tienen un control más fuerte sobre Tierra Santa que durante veinte siglos. No debemos sorprendernos si en algún momento el templo se vuelve a construir para el Señor. Vimos la Mezquita de Omar, que estaba allí con su gran cúpula, que parecía clamar un desafío contra el Dios viviente. Los judíos, aunque ciegos en parte, y opuestos al Señor Jesucristo, todavía adoran a Dios, y si pudieran, le edificarían una casa.

2. El mandato de levantarse y medir sugiere que los gentiles todavía están bajo control. Tanto el atrio exterior como el templo serían hollados por los pies de los gentiles. Por lo tanto, no habrá cesación de la dominación gentil, aunque Israel, incluso ahora, está regresando en tal número a la tierra elegida.

Los cuarenta y dos meses, mencionados en el versículo dos, cubren un período de tres años y medio. Ese período cubre la segunda mitad del período de la Gran Tribulación. Durante esos días la enemistad entre judíos y gentiles será al rojo vivo. Los gentiles, bajo el gobierno y el reinado del anticristo, ejercerán todo el poder que poseen contra el pueblo elegido. Sin embargo, veremos que Dios no los dejará solos durante estas agotadoras temporadas.

De la confusión y la contienda de aquellos días se conservará un remanente. La zarza que vio Moisés nunca fue consumida, ni tampoco Israel será consumida jamás. Los tres niños hebreos salieron del horno de fuego, así saldrá Israel. Daniel, en el foso de los leones, no podía ser destruido; ni será destruido Israel en el foso de los gentiles.

II. LOS DOS TESTIGOS DEL SEÑOR ( Apocalipsis 11:3 )

1. El personal de los dos testigos. Durante muchos años, los estudiantes de la Biblia han tratado de nombrar a estos testigos. Que uno de ellos es Elías, todos estamos seguros. El Antiguo Testamento se cierra con la profecía de la venida de Elías. Juan el Bautista vino con el poder y el espíritu de Elías. Nuestro Señor dijo que Elías debía venir. Las epístolas de Juan hablan de su venida.

Si. Elijah debe ser uno de los testigos. Pero, ¿quién es el segundo? El capítulo diez y el versículo once hablan de Juan, el discípulo amado, dando el testimonio sobre la tierra. Sin embargo, no diríamos que es uno de estos dos. Los dos testigos se describen en el capítulo once, como obrando milagros, al igual que Elías y Moisés obraron milagros. Pero no intentaríamos decir, por lo tanto, que Moisés es el segundo testigo. Habrá dos, esto lo sabemos.

2. El tiempo en que los testigos profetizan. El versículo tres dice: "Profetizarán mil doscientos sesenta días, es decir, tres años y medio. El tiempo, en días, es paralelo a los cuarenta y dos meses, durante los cuales el atrio exterior es hollado. los días y los meses, ciertamente, cubren el mismo período, la última mitad de la Tribulación.

3. El vestido con que se visten los testigos. El versículo tres dice: "Profetizarán * * vestidos de cilicio". La tela de saco se usa como una señal de dolor y dolor. Sugerirá una amargura extrema del alma, mientras que la ropa alegre que usan los gentiles sugerirá un orgullo ignorante contra los juicios de Dios. Será un espectáculo sombrío contemplar a los dos testigos vestidos de negro, mientras todos predican la paz y la prosperidad, las glorias del anticristo, y el barrido y el dominio de su reino.

Los dos hombres de Dios, vestidos de negro, estarán profetizando los terrores del Señor. Hablarán de juicios a punto de caer. Estarán advirtiendo a la gente que huya al Señor en busca de ayuda. Ellos se alzarán, como un escudo, entre los judíos odiados y perseguidos y los estragos de los gentiles.

4. La descripción de Dios de los dos testigos. El versículo cuatro dice enfáticamente: "Estos son los dos olivos y los dos candeleros que están delante del Dios de la tierra". Por supuesto, uno no puede dejar de pensar inmediatamente en Zacarías, capítulo cuatro. Allí es donde Dios definitivamente describe los dos olivos. Elías no se ve allí, en absoluto, pero Zorobabel está allí. Si hace una pausa un momento y vuelve al versículo dos, de Zacarías, tiene la discusión sobre la construcción del templo. Luego, inmediatamente, en el versículo tres, aparecen los dos testigos.

En el libro de Esdras y también de Hageo, Zorobabel estuvo con Esdras en la reconstrucción del templo. Ese templo fue construido en los tiempos más turbulentos. Fue construido con una oposición tiránica y titánica contra los constructores. Dios, hablando de Zorobabel en aquellos días, dijo: "¡Sé fuerte, Zorobabel! * * Y esfuérzate, oh Josué, [Josué era el sumo sacerdote] * * porque yo estoy contigo, dice Jehová de los ejércitos".

Entonces Dios comenzó a decirle a Zorobabel: "Sin embargo, una vez, es un poco de tiempo y haré temblar los cielos y la tierra". Y continúa hablando de la construcción del templo. El duodécimo capítulo de Hebreos, en sus versículos finales vincula la declaración de Hageo, con los días de la Gran Tribulación. Afirmamos, por lo tanto, que uno de los dos testigos será Zorobabel. No queremos decir, necesariamente, que será la misma Zorobabel de los días de Esdras y Hageo y Zacarías.

Puede que sea él, sin embargo, porque fue fiel a Dios en su día; y, si sufrimos por él, reinaremos con él. Si Dios encontró fiel a Zorobabel. bajo circunstancias que son tan similares a los días más oscuros de la Tribulación, Él puede querer devolverlo a la tierra, al igual que Elías. Sin embargo, afirmamos que estos dos testigos, al menos, son similares en posición, en conflicto y en servicio, como los dos testigos en Zacarías, conocidos como los dos olivos, que están ante Dios.

III. LOS JUICIOS PROTECTORES DE LOS DOS TESTIGOS ( Apocalipsis 11:5 )

1. El fuego que sale de su boca. Si alguno desea dañar a los dos testigos, Dios les ha dado esta protección, pueden devorar a sus enemigos con el fuego de su boca, y de esta manera sus enemigos serán muertos.

El cuadro que tenemos ante nosotros es el del odio consumado contra los verdaderos testigos. Durante el período de la tribulación debemos recordar que el mundo seguirá al anticristo. Cada uno llevará su imagen y sus marcas. Estos dos testigos, por supuesto, se destacan en el centro de atención contra todo lo que el Hombre de Pecado hace contra el Señor. No es de extrañar que sean odiados, no es de extrañar que se busquen sus vidas. Sin embargo, durante tres años y medio Dios los protege.

2. El poder de obrar milagros. El versículo seis nos dice que los dos testigos tienen poder para cerrar el cielo para que no llueva en los días de su profecía; también tienen poder, es decir, autoridad de Dios, sobre las aguas para convertirlas en sangre; y golpean la tierra con plagas tan a menudo como quieren. Ciertamente son hombres temibles, caminan con Dios y conocen Su voluntad.

Algunos pueden argumentar que es cruel traer hambre, convertir el agua en sangre, traer ranas y todas las demás catástrofes terribles sobre los hombres, Dios ha hecho estas mismas cosas en los días pasados, a través de Moisés y Aarón. Dios siempre ha enviado juicio en ocasiones, como era necesario. Dios ha castigado a su propio pueblo, Israel, a quien amaba. Durante muchos siglos han sido vagabundos por la tierra. Dios también castiga a los cristianos rebeldes y desobedientes de hoy. No será nada nuevo, por lo tanto, en los días de la Gran Tribulación, que Dios una vez más envíe juicios contra aquellos que desprecian Su amor y niegan Su poder.

Debemos recordar, además, que Dios en ira siempre se acuerda de la misericordia. Durante estos mismos juicios, muchos se verán inducidos a alejarse del anticristo y a pagar el precio de su nueva fe con su martirio.

IV. EL MARTIRIO DE LOS DOS TESTIGOS ( Apocalipsis 11:7 )

1. Los dos testigos son invulnerables hasta que termine su testimonio. Leemos en el versículo siete: "Cuando hayan terminado su testimonio". Creemos que los siervos de Dios son siempre invulnerables contra cada ataque del enemigo hasta que su trabajo esté terminado. ¿Crees que Satanás puede deshacer los propósitos y planes de Dios en las predicaciones de sus fieles testigos? Eso es imposible.

2. La gran guerra de Satanás. El versículo siete dice que la bestia que sube del abismo hará la guerra contra ellos, los vencerá y los matará.

No pienses ni por un momento que Dios no pudo haber resistido a la bestia. Te acuerdas de cómo Siria envió soldados contra el profeta para apresarlo, pero fueron en vano. Dios, más de una vez, envió a sus ángeles para matar a sus ejércitos. Entonces, ¿por qué Satanás ahora salió victorioso? Fue porque se terminó el testimonio de los testigos.

¿Por qué Dios no los tradujo, si su trabajo estaba hecho? Sugerimos dos razones:

(1) Dios deseaba darles la corona de mártir.

(2) Dios deseaba exponer la villanía de la gente de la tierra. Dios sabía lo que había en los hombres, pero quería que lo supiéramos. El versículo ocho nos dice que esa gran ciudad, donde los dos testigos fueron asesinados, se llamaba espiritualmente Sodoma y Egipto. Piense, si puede, en Jerusalén, donde el Señor fue crucificado, así se describe.

Lo entenderás todo cuando leas en el versículo nueve acerca de los cadáveres que yacen en las calles de Jerusalén y la gente, las tribus y las lenguas y las naciones de la tierra que los vieron allí durante tres días y un salón No sufrirían sus cadáveres para ser enterrados. Los habitantes de la tierra querían regocijarse por ellos.

El versículo diez nos dice que se regocijaron y se enviaron regalos unos a otros, porque los dos profetas que los atormentaban estaban muertos. Así fue revelado el corazón del pecado y su total rechazo a Dios y sus mensajeros.

V. EL RAPTO Y LA RESURRECCIÓN DE LOS DOS TESTIGOS ( Apocalipsis 11:11 )

1. "Después de tres días y medio, el Espíritu de vida enviado por Dios entró en ellos". Murieron, sus cuerpos yacían en las calles, pero volvieron a la vida. Inmediatamente, vemos que, en su muerte, Dios, en primer lugar, retrató la villanía del pueblo. Pero en su resurrección a la vida, Dios vindicó a Sus siervos y manifestó Su gloria. Además, Dios mostró que ninguna obra en su contra puede prosperar. Hizo hincapié en la absoluta inutilidad de luchar contra el Todopoderoso.

Para nosotros, parece que Dios también reivindicó la resurrección de su Hijo. Una turba también crucificó al Señor, pero Dios lo levantó; así en la muerte de los dos testigos y en su nueva vida. Dios parecía poner Su sí y amén sobre el Señor Jesús, a quien sus antepasados ​​habían crucificado y matado.

2. "Y cayó gran temor sobre los que los vieron". ¡Piénsalo! Durante los tres días y medio, expuestos al calor del sol y los elementos, los cadáveres ya se estaban pudriendo. La putrefacción ya se estaba asentando. Entonces, de repente, y sin previo aviso, se pusieron de pie. ¿Te asombra que un gran temor cayó sobre los hombres?

3. "Sube acá". Mientras los dos testigos estaban de pie ante sus enemigos, oyeron una gran voz del cielo que les decía: "Subid acá; y subieron al cielo en una nube, y sus enemigos los vieron". Nos preguntamos, hace un momento, por qué Dios no los tomó sin morir. Creo que ahora estaremos de acuerdo en que subieron con más gloria, después de haber muerto.

4. "Y en la misma hora hubo un gran terremoto". La gente se regocijaba por la muerte de los dos, los periódicos estaban llenos de ella, la supremacía del anticristo y su victoria sobre el profeta se anunciaba en todo el mundo. Hubo un día de gala en la tierra, mientras la gente se regocijaba y se enviaban regalos unos a otros.

Entonces, de repente, los dos testigos se pusieron de pie con vida. La gente comenzó a temblar, mientras los miraban con semblantes asombrados y maravillados. De repente, los dos desaparecieron en las nubes, ante sus propios ojos.

En esa misma hora se produjo un gran terremoto y cayó una décima parte de la ciudad. En ese terremoto murieron siete mil hombres, y el resto se asustó y dio gloria al Dios del cielo. ¿Dónde estaba ahora la victoria del anticristo? Dios fue vencedor.

VI. EL SONIDO DE LA SÉPTIMA TROMPETA ( Apocalipsis 11:15 )

En Apocalipsis 10:7 , leemos: "En los días de la voz del séptimo ángel, cuando comenzara a sonar, el misterio de Dios debería ser cumplido, como ha declarado a sus siervos los profetas". Ahora, por lo tanto, nos ponemos de puntillas, porque el ángel está a punto de tocar, la séptima trompeta está a punto de sonar.

Entendemos, por lo tanto, el impacto de las palabras que acompañan al sonido de esta trompeta en el versículo quince: "Los reinos de este mundo han llegado a ser los reinos de nuestro Señor; * * y él reinará por los siglos de los siglos".

Entiendes que esto sigue caliente al rapto de los dos testigos al cielo. Si alguno imagina en vano que los reinos del mundo nunca llegarán a ser los reinos de nuestro Señor, que reflexione sobre este versículo. Si alguno duda de que su reino será por los siglos de los siglos, estudie también este versículo.

Es vital, además, recordar que los reinos de este mundo no se convierten en los reinos de nuestro Señor, a través de la iglesia, y el crecimiento gradual del Evangelio. Ocurre sólo después de que hayan pasado los mil doscientos sesenta días de las profecías de los dos testigos.

Cuando la voz del cielo hubo hablado, leemos que los veinticuatro ancianos, que estaban sentados ante Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros y adoraron a Dios. Y esta fue la palabra de su alabanza: "Te damos gracias, oh Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que eres, porque has tomado tu gran poder y has reinado". Todo esto sucedió como se indica en el versículo dieciocho, cuando las naciones se enojaron. Ciertamente no se han convertido.

El reino de Cristo se establece con la venida del Hijo del Hombre, cuando sus flechas arden en el corazón de los enemigos del Rey. El reinado de Cristo sigue duramente al día de su ira. Es precedido inmediatamente por el juicio y las recompensas que se darán a sus siervos, a los profetas y a los que temen su nombre.

No confundamos las cosas, no sea que pensemos que la iglesia avanza constantemente hacia la conquista. Al contrario, la iglesia, que es Su cuerpo, avanza hacia su arrebatamiento, y la tierra y su gente, avanzan hacia su ruina y destrucción total.

VII. EL TEMPLO DE DIOS ABIERTO EN EL CIELO ( Apocalipsis 11:19 )

Cuando Juan vio al séptimo ángel que estaba a punto de tocar, y a los veinticuatro ancianos dando alabanzas a Dios, también vio el templo interior de Dios abierto en el cielo. Mientras miraba en el templo, vio el Arca de la Alianza o Testamento, como se llama aquí.

"¿Qué significaba esta visión interior de la gloria? Ciertamente significa que Dios no se ha olvidado de su pacto que hizo con Abraham, Isaac y Jacob. Al no haber tenido otro mayor por el cual jurar, había jurado por sí mismo y por los suyos. El pacto es seguro Amados, a medida que el fin de la tribulación se acerque a su fin, Dios nos permitirá ver el cumplimiento de cada palabra que Él prometió.

His covenant to Israel, His covenant to the church, will all be proved as yea, and amen. Every prophecy of the prophets will be fulfilled just as God willed. God will be vindicated in every promise He ever made. It will be shown that God's Word was indeed forever settled in Heaven and fulfilled upon the earth. In that day, mid the throes of travail among the people, and mid the cataclysms and catastrophes upon the physical earth, it will be proved openly before the eyes of God's people that though Heaven and earth shall pass His Word shall never pass away.

Después de la visión de Juan del cielo abierto y el arca del pacto, vinieron relámpagos, voces, truenos, un terremoto y gran granizo. Todo esto fue en anticipación de esos juicios finales que, bajo el sonido del séptimo ángel, traerían el reino de nuestro Señor y Su Cristo.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Revelation 11:11". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​revelation-11.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

3-13 En el tiempo de la holladura, Dios guardó sus testigos fieles para atestiguar la verdad de su palabra y de su culto, y la excelencia de sus caminos, El número de estos testigos es pequeño, pero suficiente. Profetizan en paño de saco. Muestra su estado afligido y perseguido, y su profundo dolor por las abominaciones contra las que protestaron. Son apoyados durante su gran y duro trabajo, hasta que lo terminan. Cuando hayan profetizado en cilicio la mayor parte de los 1260 años, el anticristo, el gran instrumento del diablo, guerreará contra ellos, con fuerza y violencia durante un tiempo. Los rebeldes decididos contra la luz se regocijan, como en algún acontecimiento feliz, cuando pueden silenciar, alejar o destruir a los siervos fieles de Cristo, cuya doctrina y conducta los atormenta. No parece que el plazo haya expirado todavía, y los testigos no están expuestos en el presente a soportar sufrimientos externos tan terribles como en tiempos anteriores; pero tales cosas pueden volver a suceder, y hay abundantes motivos para profetizar en cilicio, a causa del estado de la religión. El estado deprimido del cristianismo real puede referirse sólo a la iglesia occidental. El Espíritu de vida de Dios, vivifica las almas muertas, y vivificará los cuerpos muertos de su pueblo, y su interés moribundo en el mundo. El renacimiento de la obra de Dios y de sus testigos, infundirá terror en las almas de sus enemigos. Donde hay culpa, hay temor; y un espíritu perseguidor, aunque cruel, es un espíritu cobarde. No será una parte menor del castigo de los perseguidores, tanto en este mundo como en el gran día, que vean a los fieles siervos de Dios honrados y adelantados. Los testigos del Señor no deben cansarse del sufrimiento y del servicio, ni aferrarse apresuradamente a la recompensa, sino que deben permanecer hasta que su Maestro los llame. La consecuencia de su exaltación fue una poderosa conmoción y convulsión en el imperio anticristiano. Sólo los acontecimientos pueden mostrar el significado de esto. Pero siempre que la obra y los testigos de Dios reviven, la obra y los testigos del diablo caen ante él. Y que la muerte de los testigos sea futura, parece probable.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 11:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-11.html. 1706.

Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT

11 Después de tres días y medio entró en ellos el aliento de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.

R. Una vez que comenzó el Movimiento de Restauración, fue recibido con gran entusiasmo. Se extendió por todo el mundo rápidamente. Comenzó en la parte noreste de América.

B. Dentro de 15 años, estaba en todas partes de Europa (especialmente Gran Bretaña, Francia, España, Escocia), Rusia, China y Australia.

C. Se estaba extendiendo más rápido en América de lo que América se estaba asentando hacia el oeste. Para 1830, la iglesia restaurada se extendía hasta Texas, Oklahoma, Nebraska y la costa oeste de California.

Bibliographical Information
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-11.html. 2021.

Pett's Commentary on the Bible

La medición del santuario y los dos testigos ( Apocalipsis 11:1 ).

Es significativo que estos eventos tengan lugar dentro del segundo 'ay' cuando la muerte generalizada impregna el Medio Oriente ( Apocalipsis 11:14 ). Describen la súplica final de Dios tanto al Israel físico como a las naciones de Jerusalén para que se vuelvan a Él en los últimos días de la era, una súplica que tiene al menos un éxito parcial. Juan sabe que antes del fin, Dios mostrará una preocupación especial por su pueblo rechazado, Israel, cuando los tiempos de los gentiles lleguen a su fin.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-11.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

'Y después de los tres días y medio, el aliento de vida de Dios entró en ellos, y se pusieron de pie, y gran temor cayó sobre los que los vieron, y oyeron una gran voz del cielo que les decía: "Venid ¡aquí arriba!". Y subieron al cielo en la nube, y sus enemigos vieron todo (literalmente, 'los vieron') '.

Los cuerpos del resto del pueblo de Dios yacían expuestos en las calles, incluidos sus dos profetas sobresalientes que los representaban, pero luego sucede algo asombroso. "El aliento de vida de Dios entró en ellos y se pusieron de pie". El lenguaje de Apocalipsis 11:11 hace eco de Ezequiel 37:10 , especialmente la LXX.

La sorpresa por la resurrección de Lázaro mantuvo a Jerusalén angustiada, pero comparada con esto no fue nada. Toda la fiesta cesa de inmediato. Ha sucedido lo imposible. Los cadáveres han vuelto a la vida. Pero solo para ser llevado al cielo en una nube como lo fue Jesús en su ascensión ( Hechos 1:9 ). Realmente no puede haber duda de que esto está describiendo lo que a menudo se llama 'el Rapto de los santos'.

Jesús ha venido por los suyos. A Juan se le permitió subir al cielo temporalmente ( Apocalipsis 4:1 ), su entrada es permanente. Hay un gran énfasis en el hecho de que lo que se describe es lo que vieron los espectadores, y nos damos cuenta del asombro que produjo.

Este no es un rapto separado. Juan está encapsulando lo que le está sucediendo a toda la iglesia en términos de lo que le sucede a la iglesia en Jerusalén. En todo el mundo están sucediendo cosas similares. Pablo lo describe de manera diferente. 'El Señor mismo descenderá del cielo con un grito (' sube acá '), con la voz del Arcángel y la trompeta de Dios. Y de hecho suena ahora la última trompeta ( Apocalipsis 11:15 )).

Y los muertos en Cristo resucitarán primero. (Esto está representado en el levantamiento de estos testigos). Entonces nosotros, los que estemos vivos y que quedamos, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes (los testigos son llevados en una nube) para encontrarnos con el Señor en el aire. Así estaremos siempre con el Señor '( 1 Tesalonicenses 4:16 ). Pero todo esto no se les da a conocer a los observadores. Solo ven lo que tienen por delante. En otras ciudades se vivirán cosas similares.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​revelation-11.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(7) Y cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará. (8) Y sus cadáveres yacerán en la plaza de la gran ciudad, que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado. (9) Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres durante tres días y medio, y no permitirán que sus cadáveres sean sepultados.

(10) Y los moradores de la tierra se regocijarán por ellos y se regocijarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas atormentaron a los moradores de la tierra. (11) Y después de tres días y medio, el Espíritu de vida enviado por Dios entró en ellos, y se pusieron de pie; y cayó gran temor sobre los que los vieron. (12) Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá.

Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron. (13) Y en la misma hora hubo un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad cayó, y en el terremoto murieron siete mil hombres; y el resto se asustó y dio gloria al Dios del cielo. (14) El segundo ay pasó; y he aquí, el tercer ay viene pronto.

Un vasto tema de verdades divinas se incluye dentro del alcance de estos versículos. Pero debo usar la brevedad. Y, de hecho, el tema en sí está tan envuelto en el misterio, que nuestras mayores búsquedas van un poco más allá, en el desarrollo. Cuando los testigos hayan terminado su testimonio, probablemente queriendo decir, cuando la Iglesia de Dios elegida haya sido plenamente instruida en la verdad como es en Jesús, y todos los que se reunirán de las variedades de la tierra, habrán sido traídos. hogar; esos testigos, sean personas o cosas, tendrán la última y más violenta persecución contra ellos; de la Bestia, cuya doctrina vino primero del infierno; porque es según la obra de Satanás: 2 Tesalonicenses 2:9 , y los atacará abiertamente, para vencerlos y matarlos.

Y se manifestará tal amargura contra ellos por parte de sus enemigos, que sus cuerpos yacerán insepultos, en la calle de la gran ciudad de Roma; llamada Sodoma, de su inmundicia e inmundicia, y Egipto, de su tiranía y opresión.

Aprendemos aquí, que la verdad tal como es en Jesús, va a sufrir un ataque de lo más violento, hacia el fin de todas las cosas. El último mordisco de la Bestia, será el más espantoso. El tendido insepulto en la calle de la ciudad, no puede significar literalmente, porque la ciudad misma es considerada espiritualmente. De modo que esto no es una objeción a que los dos testigos sean los dos Testamentos, debido a que se dice que fueron asesinados.

Porque reprimir totalmente sus verdades es prácticamente silenciarlos; y por lo tanto se puede decir que los está matando. Y, el hecho de que hayan sido expuestos públicamente como muertos, bien puede aplicarse a la publicidad a través de la tierra de que la Bestia los había silenciado y despreciado.

El triunfo de los impíos y el envío de regalos unos a otros con motivo de la muerte de los testigos están finamente expresados ​​para mostrar la amargura del corazón contra los caminos de Dios. ¡Oh! ¡Qué deleite es ahora, con los hombres malos, al contemplar que algo de supuesta maldad le sucede al piadoso A ha! dicen ellos, ¡así que lo tendríamos! ¡Y con qué gozo los sin gracia contemplan las aflicciones del Israel del Señor!

La resurrección de los testigos, es la apertura del tema, al derrocamiento final tanto de la Bestia como del Falso Profeta. Su ascensión al cielo en una nube, no debe ser aceptada literalmente en este sentido, sino más bien de su propiedad pública, en el estado más glorioso de la Iglesia, que ahora se apresura a establecerse, en el reinado de mil años de Cristo sobre la tierra. . Y el maravilloso cambio, producido en la misma hora sobre la mística Babilonia, por la caída de una tercera parte, y la matanza de siete mil, tiene la intención de transmitir, el comienzo de la ruina de ambos poderes anticristianos, que ahora están cayendo, para levantarse. no más. Y por lo tanto, el tema llega al final de la dispensación de la sexta trompeta: el segundo ay ha pasado, y he aquí, ¡el tercer ay viene pronto!

Pero mientras nos detenemos en la relación, ¿cuáles son las mejoras particulares que obtenemos de ella? Ningún hombre vivo puede aventurarse a describir la naturaleza de las calamidades que la Iglesia sufrirá entonces, justo al final de esta sexta trompeta. Es más, el método mismo del trato del Señor está escondido en el misterio; y la muerte y resurrección de los testigos, más que de los hechos mismos, el Señor no ha revelado.

Que el tiempo se acelera. Que el estado actual de la Iglesia y del mundo está bajo la sexta trompeta. Que en algunos eventos recientes, hemos visto, y vemos, una maduración. Estas son señales, en cierta medida y grado, de que las cosas se están acelerando hacia el logro. Pero más lejos no podemos avanzar. Todo le habla a la Iglesia de Dios ahora, como el ángel le dijo a Daniel en la antigüedad: pero vete, hasta que sea el fin, porque descansarás; y estarás en tu suerte al final de tus días, Daniel 12:13 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-11.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Cuando hayan terminado su testimonio , etc. Después de la descripción del poder y el oficio de los testigos, sigue una predicción de las cosas que les sobrevendrán al final de su ministerio; y su pasión, muerte, resurrección y ascensión, están copiadas de nuestro Salvador, quien es enfáticamente llamado ( Apocalipsis 3:14 ) el Testigo fiel y verdadero; pero con esta diferencia, que las suyas eran reales, las de ellos son figurativas y místicas. Y cuando hayan terminado Οταν τελεσωσι, cuando estén por terminar su testimonio, Apocalipsis 11:7 ; la bestia que sube del abismo El poder tiránico de Roma, del que oiremos más a continuación;hará guerra contra ellos, y los vencerá y matará. La bestia ciertamente hará guerra contra ellos todo el tiempo que estén desempeñando su ministerio; pero cuando estén cerca de terminarlo, que será por lo que hacen la guerra contra ellos por las vencerá, y los matará.

Serán sometidos y reprimidos, degradados de todo poder y autoridad, privados de todos los cargos y funciones, y políticamente muertos, si no naturalmente. En este estado abyecto y bajo ellos yacerán algún tiempo, ( Apocalipsis 11:8 ,) en la calle de la gran ciudad En algún lugar conspicuo dentro de la jurisdicción de Roma; que espiritualmente se llama Sodoma por corrupción de modales; y Egipto por la tiranía y la opresión del pueblo de Dios; donde también nuestro Señor fue crucificado espiritualmente siendo crucificado de nuevo en los sufrimientos de sus fieles mártires. Es más, para mostrar la mayor indignidad y crueldad a los mártires, sus cadáveres no solo serán expuestos públicamente, ( Apocalipsis 11:9 ), pero se les negará incluso el privilegio común del entierro, que es el caso de muchos protestantes en los países papistas; y sus enemigos se regocijarán e insultarán por ellos , ( Apocalipsis 11:10 ,) y se enviarán regalos mutuos y felicitaciones unos a otros por su liberación de estos verdugos , cuya vida y doctrina fueron un continuo reproche para ellos.

Pero después de tres días y medio ( Apocalipsis 11:11 ), es decir, en el estilo profético, después de tres años y medio , porque no se requiere menos tiempo para todas estas transacciones, serán resucitados nuevamente por el Espíritu de Dios. Dios; y ( Apocalipsis 11:12) ascenderán al cielo. No solo serán restaurados a su estado prístino, sino que serán promovidos aún más a la dignidad y el honor; y eso con una gran voz del cielo, con la voz de la autoridad pública. A la misma hora habrá un gran terremoto. Habrá conmociones en el mundo; y la décima parte de la ciudadcaerá como presagio y señal de una caída aún mayor; y siete mil nombres de hombres , o siete mil hombres de renombre, serán muertos; y el resto, en su espanto y temor, reconocerá el gran poder de Dios.

Algunos intérpretes opinan que esta profecía, de la muerte y resurrección de los testigos , se cumplió en el caso de Juan Huss y Jerónimo de Praga, que fueron dos fieles testigos.y mártires del bendito Jesús, condenados a muerte y luego quemados por herejía por el concilio de Constanza. Otros refieren esta profecía a los protestantes de la liga de Smalcald, quienes fueron completamente derrotados por el emperador Carlos V en la batalla de Mulburg, el 24 de abril de 1547, cuando los dos grandes campeones de los protestantes, John Frederic, elector de Sajonia, fue hecho prisionero, y el landgrave de Hesse se vio obligado a entregarse y pedir perdón al emperador. El protestantismo fue entonces suprimido de alguna manera y la masa restaurada. Los testigos estaban muertos , pero no enterrados; y los papistas se regocijaron por ellos, se regocijaron y se enviaron regalos unos a otros.Pero esta alegría y este triunfo de ellos no duró mucho; porque en el espacio de aproximadamente tres años y medio , los protestantes se levantaron nuevamente en Magdeburgo, y fueron derrotados y tomaron prisionero al duque de Mecklenburg en diciembre de 1550.

A partir de ese momento, sus asuntos mejoraron casi todos los días; el éxito asistió a sus armas y consejos; y el emperador estaba obligado, por el tratado de Passau, a permitirles el libre ejercicio de su religión ya readmitirlos en la cámara imperial, de la que habían sido excluidos desde la victoria de Mulburg. En verdad hubo un gran terremoto, una gran conmoción; en el que muchos miles fueron muertos y la décima parte de la ciudad cayó. Gran parte del imperio alemán renunció a la autoridad y abandonó la comunión de la Iglesia de Roma.

Algunos pueden volver a pensar que esta profecía es muy aplicable a la horrible masacre de los protestantes en París y en otras ciudades de Francia, comenzada en la memorable víspera del día de San Bartolomé de 1572. Según los mejores autores, fueron asesinados treinta o cuarenta mil Hugonotes en unos días; y entre ellos, sin duda, muchos verdaderos testigos y fieles mártires de Jesucristo. Sus cadáveres yacían en las calles de la gran ciudad; una de las ciudades más grandes de Europa; porque no se les permitió ser enterrados, siendo los cuerpos de herejes; pero fueron arrastrados por la calle, o arrojados al río, o colgados de horcas y expuestos a la infamia pública. Grandes regocijostambién se hicieron en las cortes de Francia, Roma y España; iban en procesión a las iglesias, daban gracias públicamente a Dios, cantaban Te Deums, celebraban jubileos, golpeaban medallas; y se promulgó que el día de San Bartolomé debería guardarse para siempre con doble pompa y solemnidad. Pero tampoco lo fue este gozo de una larga permanencia; porque en poco más de tres años y medio Enrique III, que sucedió a su hermano Carlos, firmó un tratado con los hugonotes, que se concluyó y publicó el 14 de mayo de 1576, mediante el cual se revocaron todas las sentencias anteriores contra ellos. y se les concedió el libre y abierto ejercicio de su religión; debían ser admitidos a todos los honores, dignidades y cargos, así como a los papistas.

Pero otros vuelven a aplicar esta profecía a los pobres protestantes de los valles del Piamonte, quienes por un cruel edicto de su soberano el duque de Saboya, instigado por el rey francés, fueron encarcelados y asesinados, o desterrados a fines del año 1686. Fueron amablemente recibidos y apoyados por los estados protestantes; y después de un tiempo, entrando secretamente en Saboya con sus espadas en sus manos, recuperaron sus antiguas posesiones con una gran matanza de sus enemigos; y el propio duque, habiendo dejado entonces el interés francés, les concedió un perdón total; y los restableció, por otro edicto, firmado el 4 de junio de 1690, sólo tres años y medio despuéssu total disipación. El obispo Lloyd no solo entendió la profecía de esta manera, sino que, lo que es muy notable, hizo la aplicación incluso antes de que ocurriera el evento, como relata el Sr. Whiston; y sobre esta base alentó a un ministro de refugiados, de los Vaudois, cuyo nombre era Jordan, a regresar a casa; y al regresar, escuchó la gozosa noticia de la liberación y restitución de su país.

Estas fueron en verdad las más bárbaras persecuciones de los protestantes, tanto en Francia como en Saboya; y al mismo tiempo, el papado aquí en Inglaterra fue ascendido al trono y amenazó con una subversión total de nuestra religión y libertades; pero en poco mas de tres años y medio, la gloriosa revolución produjo una feliz liberación. Vinculados con los testigos de los valles del Piamonte, y de acuerdo en sus principales doctrinas, en oposición a la Iglesia de Roma, estaban los llamados lolardos en Inglaterra; y muchos en otros países abrazaron las mismas doctrinas en aquellos tiempos, y las predicaron o profesaron arriesgando sus vidas; y muchos fueron quemados o ejecutados de la manera más cruel por hacerlo. “Las asambleas visibles”, dice Gibbon, “de los Albigeois fueron extirpadas a fuego y espada; y el remanente sangrante escapó por huida, ocultación o conformidad católica. Pero el espíritu invencible que habían encendido aún vivía y respiraba en el mundo occidental.

En el estado, en la iglesia e incluso en el claustro, se conservó una sucesión latente de los discípulos de San Pablo, que protestaron contra la tiranía de Roma, abrazaron la Biblia como regla de fe y purificaron su credo de todo las visiones de la teología gnóstica. Las luchas de Wickliffe en Inglaterra y de Huss en Bohemia fueron prematuras e ineficaces; pero los nombres de Zuinglio, Lutero y Calvino se pronuncian con gratitud como libertadores de naciones ". Un testimonio impactante este de un enemigo del cristianismo, del cumplimiento de las predicciones divinas. Finalmente, “Lutero se levantó y se llevó a cabo la Reforma; desde entonces se ha mantenido el mismo testimonio de la verdad de Cristo y contra los errores del anticristo. Tampoco parece que el plazo haya expirado todavía; los testigos no están actualmente expuestos a sufrimientos tan terribles como en tiempos pasados; pero, como observa el Sr. Scott, y como han creído el obispo Newton y muchos otros teólogos eminentes, “esas escenas pueden reaccionar pronto, por lo que cualquier hombre puede saber de antemano; y tienen abundantes motivos para profetizar vestidos de cilicio, debido al declive de la religión incluso en las iglesias protestantes ”.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-11.html. 1857.

Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento

Después de la

(μετα τας etc.). El artículo τας (el) remite a Apocalipsis 11:9 . El soplo de vida de Dios

(πνευμα ζωης εκ του θεου). Esta frase (πνευμα ζωης) ocurre en Génesis 6:17 ; Génesis 7:15 ; Génesis 7:22 de los animales inferiores, pero aquí hay una clara alusión a Ezequiel 37:5 ; Ezequiel 37:10 (también 2 Reyes 13:21 ), donde volvieron a vivir los huesos muertos. Entró en ellos

(εισηλθεν εν αυτοις). Segundo aoristo de indicativo en voz activa de εισερχομα con εν en lugar de εις después (cf. Lucas 9:46 ). La profecía se ha convertido aquí en realidad (cambio del futuro πεμψουσιν al aoristo εισηλθεν). Se pusieron de pie

(εστησαν επ τους ποδας αυτων). Segundo aoristo ingresivo de indicativo en voz activa de ιστημ (intransitivo). Referencia a Ezequiel 37:10 , pero con el acusativo en lugar de genitivo allí después de επ como en 2 Reyes 13:21 . Cayó sobre

(επεπεσεν επ). Segundo aoristo de indicativo en voz activa de επιπιπτω con repetición de επ. El mismo uso profético del aoristo que en εισηλθεν y εστησαν. visto

(θεωρουντας). Participio presente articular activo de θεωρεω. "Los espectadores entraron en pánico" (Swete).

Bibliographical Information
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-11.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.

Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento

Apocalipsis 11:11 . Pasa el corto tiempo del triunfo del mundo. Entonces un espíritu de vida proveniente de Dios entra en ellos y les imparte tal poder que se ponen de pie y aterrorizan a todos los que los contemplan.

Bibliographical Information
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-11.html. 1879-90.

El Ilustrador Bíblico

Levántate y mide el templo de Dios.

El templo vivo de la Iglesia de Cristo y los dos testigos de la Palabra escrita y los sacramentos

El templo y el altar, y los que adoraban en ellos, eran medibles. No eran como la multitud desorganizada, informe, sin credos, indisciplinada, sin corte. El templo, el altar y su sacerdocio y los adoradores tienen fuerza de forma y organización, y la belleza del orden. Entonces los apóstoles organizan la Iglesia, ponen en orden su culto, establecen su disciplina.

De pie ante el Hijo de Dios Encarnado, quien en el organismo espiritual de Su templo, la Iglesia, se revela a Sí mismo, y dando su testimonio corroborador de la fe están los dos testigos de los sacramentos y de la Palabra escrita.

1. Considere primero el testimonio de los sacramentos.

(1) Son los dadores de vida instrumentales. Porque Cristo, el Hijo de Dios encarnado, es para la nueva creación lo que Dios, "la fuerza secreta de la creación", es para la vieja.

(2) Así también los sacramentos iluminan. El bautismo con agua en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, declara la doctrina de la Santísima Trinidad como la doctrina fundamental de la fe cristiana. Manifiesta nuestra condición pecaminosa y la necesidad de un lavamiento del pecado.

(3) Los sacramentos son testigos. La Iglesia, llena de vida sacramental, da testimonio al mundo.

2. Pasamos al lado del otro gran testimonio, la Palabra escrita. La Palabra escrita evidencia su propia inspiración. ( Bp. Grafton. )

El alcance y el límite de la verdadera Iglesia de Dios

En el momento de esta profecía, el templo literal ya no existía. La ciudad que alguna vez fue santa fue profanada por la "abominación desoladora". Entonces, el verdadero templo, la verdadera ciudad santa, existía en "la Iglesia del Dios viviente". El recinto exterior no debe contarse como parte del templo en esta nueva medición señalada por Dios. Todo esto expone de manera impresionante el hecho de que los edificios externos de Sion cubren un espacio mucho más amplio que los verdaderos adoradores del corazón que Dios poseerá.

Puede haber, y hay, grandes masas de personas al margen exterior de nuestros servicios cristianos. Pero si ahora viniera entre nosotros un mensajero celestial que fue designado para medir el verdadero templo viviente de Dios, ¿no resultaría que, de una gran parte de nuestro entorno, el orden sería: “No lo midas”? Esta medición desde lo alto siempre está sucediendo. Y si el gran Señor de la Iglesia creyera conveniente mostrarnos en una visión quiénes están en Su Iglesia y quiénes no, muchos estarían sin los que pensamos que estaban y muchos dentro de los que pensamos que estaban fuera. Pero ninguna mano humana puede construir el verdadero templo de Dios; ni ningún ojo humano puede discernir todavía sus límites. ( C. Clemance, DD )

La medición del templo

I. La medición. Pero al igual que en esas otras representaciones, no podemos pensar que se refiera a edificios materiales terrenales, ni a ninguna medida literal, ya sea de ciudad o templo, por lo que aquí consideramos que el templo habla de ese glorioso tejido espiritual del que tan a menudo leemos bajo imágenes similares en el libro. Epístolas de San Pablo, y la medición es una metáfora para significar esa cuidadosa investigación y escrutinio mediante el cual se adquiere el conocimiento verdadero.

1. Dios tiene un ideal para todo, un estándar al que quiere que se ajuste. Lo tuvo en la creación del mundo. Y Él mira desde el cielo - así se nos dice - para ver lo que se hace sobre la tierra; Tiene en cuenta todo lo que hacen los hombres.

2. Cristo es el Hombre ideal y, por tanto, se le llama "el Hijo del Hombre". Él respondió en todas las cosas a la intención de Su Padre de que Él era el "Hijo amado" en quien Dios "se complació".

3. Y esta "medición" continúa continuamente. Hay un monitor interno y uno externo.

4. ¡ Cuán agradecidos deberíamos estar por esto! "¡Señor, con qué cuidado nos has rogado!" así canta el santo George Herbert; y una prueba de este cuidado es el constante acercamiento a nuestras conciencias de la rígida regla del derecho.

II. Las medidas de las que se habla aquí. El templo, el altar y el pueblo.

1. El templo de Dios. Era un símbolo y tipo de todo Israel, si no de toda la Iglesia de Dios (San Pablo, "en quien todo el edificio bien enmarcado crece en un templo santo para el Señor") Por lo tanto, podemos tomar "el templo de Dios ”como representación de la Iglesia en su forma exterior. Ahora, Dios tiene Su ideal para esto. ¿Qué es? Mediante esta prueba suprema serán juzgadas todas nuestras organizaciones de la Iglesia.

¿Qué fruto han dado en lo que es el fin de toda religión? Ninguna antigüedad, ortodoxia, catolicidad, popularidad, belleza, riqueza o cualquier otro ruego similar se mantendrá si no se responde a la norma de Dios y no se satisface su demanda de “buen fruto”. El hacha caerá y el árbol caerá.

2. El altar. Esto también debía medirse. Podemos tomar “el altar” como símbolo del culto de la Iglesia. ¿Es ferviente nuestra adoración? En ese altar había un fuego que ardía siempre. ¿Es espiritual? ¿Asciende a Dios como el humo del sacrificio subió a los cielos, símbolo, hermoso, sorprendente, apropiado, de esa elevación del corazón, esa verdadera exaltación del alma en pos de Dios, que pertenece a toda adoración verdadera? Y, sobre todo, ¿es un sacrificio? El altar era para el sacrificio.

La adoración que no contenga este elemento será rechazada cuando se lleve a cabo la medida del altar que se menciona aquí. Sacrificio significa renunciar a algo que nos gustaría conservar. ¿No fue tal el sacrificio de Cristo? ¿No es tal todo sacrificio?

3. La gente. “Los que en él adoran”, así leemos. Ahora, el ideal Divino para estos se puede aprender al notar lo que no se debe medir. Y en Apocalipsis 11:2 se nos dice que "el atrio que está fuera del templo ... no lo mida". Debía ser desechado, excluido por completo del cómputo.

Ahora, el atrio exterior del templo fue la adición de Herodes; se le dio a construir magníficos edificios, y la adición de este patio exterior sin duda añadió mucho al esplendor de toda la estructura. Pero tal patio no tenía lugar en el tabernáculo ni en el templo de Salomón ni en el de Zorobabel. Pero Herodes había hecho este atrio exterior en el templo de Jerusalén. Estaba atestado de todo tipo de personas.

Allí tenían sus mesas los cambistas, y los que compraban y vendían palomas. Los gentiles podían llegar allí, aunque no podían entrar en lo que era especialmente el templo, y que era sagrado solo para los israelitas. Y así representó a todos esos adoradores del atrio exterior, esas multitudes mixtas que se encuentran asociadas con el verdadero pueblo de Dios en todas partes, de ellos, pero no perteneciendo realmente a ellos.

III. El significado de todo esto. Fue porque un momento de doloroso juicio era inminente, cercano. Dios siempre ha tenido, incluso en los peores momentos, un remanente. Y Él se fija en ellos y los mantendrá seguros, mientras que los que no lo son, están sujetos a sus penosos juicios. La medida significa preservación para los fieles, juicio para todo lo demás. ( S. Conway, BA )

La causa del derecho en la tierra

I. La causa del derecho en esta tierra tiene su regla de medición ( Apocalipsis 11:1 ).

1. En el mundo humano existe el bien y el mal. Está el templo de Dios, etc. Al mismo tiempo está el patio que está afuera, una esfera descartada por la derecha y pisoteando lo santo. Sin embargo, esto es solo por un tiempo.

2. Aquí mismo tiene su línea de medición. Tome el "templo" aquí como el emblema de la justicia en la tierra, y la "caña" como el de la ley moral de Dios, la ley que mide el carácter moral. Es una caída en picado que suena a lo más profundo del ser: es un analista moral para poner a prueba la calidad de cada pensamiento, afecto y acción.

II. La causa del derecho en esta tierra tiene sus poderosos defensores ( Apocalipsis 11:3 ).

1. Hacen su trabajo con tristeza. "Vestido de cilicio". No es un trabajo fácil enfrentarse a un mundo corrupto y luchar contra una época que sonríe con egoísmo, sensualidad y codicia.

2. Contribuyen con la luz divina. Los “olivos” alimentaban las lámparas y los “candeleros” reflejaban la luz. Si no fuera por los divinos defensores del derecho, grandes héroes de la historia moral, todas las lámparas de la verdad se apagarían y toda la raza quedaría cubierta a medianoche.

3. Ejercen un poder tremendo ( Apocalipsis 11:5 ). Sus palabras destellan llamas devoradoras, sacuden de tal modo el corrupto firmamento moral bajo el cual viven sus contemporáneos, que los mismos cielos parecen cerrados y las corrientes ondulantes de la vida parecen convertidas en sangre.

III. La causa del derecho sobre la tierra tiene sus terribles antagonistas ( Apocalipsis 11:7 ).

1. Los antagonistas de la derecha son malignos; no sólo asesinan, sino que se regocijan en su crueldad. El espíritu de persecución es un virus infernal que galopa por las venas del perseguidor intolerante, y la violencia física es el arma.

2. Los antagonistas de la derecha siempre se sienten frustrados.

(1) Sus víctimas fueron divinamente reanimadas.

(2) Sus víctimas ascendieron al cielo.

(3) Con su ascensión, terribles calamidades caen sobre la tierra.

IV. La causa del derecho sobre la tierra está destinada a triunfar ( Apocalipsis 11:14 ).

1. El rapto y la adoración de los buenos. "Los reinos de este mundo". ¿Qué han sido? ¿Qué son ahora? Mimetismos infernales del derecho y el poder eternos. Como burbujas fangosas en la gran corriente de la vida, han entrado en el río claro e insondable de la rectitud y no aparecerán más, y esto continuará por los siglos de los siglos. Bien, entonces, que los justos adoren y agradezcan a Dios.

2. La mayor accesibilidad al cielo. “El templo de Dios fue abierto”. ( D. Thomas, DD )

El templo de dios

I. Su peculiaridad. Por “el templo de Dios”, que a Juan se le ordena medir, comprenda la verdadera Iglesia de Cristo. Se nombra el altar del incienso, para denotar el estado militante de la Iglesia, cuyo empleo es la oración; a diferencia de la de la Iglesia triunfante, que es alabanza. El incensario está en la mano de los "reyes y sacerdotes para Dios" abajo, el arpa está en manos de los de arriba.

Que la medida debe limitarse al altar ya los adoradores dentro del templo es obvio también por el rechazo de su extensión al patio; “Pero el atrio que está fuera del templo déjalo fuera, y no lo midas”. Si todo lo que está fuera del templo se excluye de la medición, todo aquello a lo que se aplica debe, por supuesto, ser considerado dentro.

II. Su medida. Levántese y vea cuán lejos hemos avanzado con las profecías. Observe en qué estado dejamos la Iglesia. L Que se tome una medida correcta antes de continuar. Mide qué tan avanzado está el edificio y mira lo que queda para llevarlo a la perfección. Vea qué heridas ha sufrido el templo de Dios a causa de ataques feroces y sanguinarios. Ha sufrido mucho, pero he aquí que todavía permanece.

Vea ahora cuál es el trabajo, después de capear sus tormentas. "Levántate y mide el templo de Dios". Mide también el altar. Tome las dimensiones del altar del incienso que se ha levantado para la oración y la alabanza. Toma el grado de fe en el intercesor eterno. Mide las devociones del santuario. Observa la plenitud y pureza del incienso que se eleva ante el trono. Mide también a los adoradores.

Observe el número de cristianos profesantes. Mide la estatura espiritual y mide el corazón de cada uno. Mide a los que adoran en él. Debe haber cierta amplitud, longitud, profundidad y altura de carácter. Debe haber una cierta profundidad de humildad y abnegación, una cierta altura de fe y devoción, una cierta longitud de integridad y celo. Míralos como adoradores, y hay una cierta altura a la que deben alcanzar, en débil imitación de la dignidad de Aquel que se sienta en el trono.

La amplitud de los principios del creyente, la profundidad de sus emociones, una cierta amplitud de sinceridad y caridad, la amplitud de sus esperanzas, la altura de sus alegrías, están mucho más allá de los estrechos límites dentro de los que antes estaba confinado todo su ser. Su alma se agranda. Es creado de nuevo en Cristo Jesús. Se ha elevado sobre esta tierra y ha alcanzado una estatura espiritual que lo lleva a la comunión con el Padre y con Su hijo Jesucristo. Su conversación está en el cielo.

III. La profanación de la corte por los gentiles es el particular restante en relación con este templo. Esta corte es el cristianismo nominal, que ahora, por primera vez, comenzó a asumir un carácter distinto. Fue la consecuencia necesaria de una alianza entre la Iglesia y el mundo, ha sido mucho más perjudicial para los intereses reales de la Iglesia que la persecución más virulenta.

Se dice además que este patio es "entregado a los gentiles". Solo queda hablar de que el atrio será dado a los gentiles y la santa ciudad será hollada. “Daré poder”, se dice después, “a Mis dos testigos y profetizarán vestidos de cilicio”. Trae ante nosotros el permiso del terrible reinado de las tinieblas anticristianas, para el desarrollo de todos los principios del mal en contraste con el bien.

Coincide con la entrega de la Iglesia por Dios, a ese ardiente deseo de conformidad mundana que los castigos más severos no habían logrado reprimir. No retendrían el evangelio en su sencillez, sino que dependerían de un brazo de carne; por tanto, Dios permitió que fueran saqueados por ladrones y salteadores, que no entraban por la puerta al redil, sino que subían por otro camino. ( G. Rogers. )

La sien derecha

Jesucristo, en lo que ha hecho como la forma en que Dios habita con nosotros, y nosotros con Dios, es el templo que así debemos medir.

I. Primero, este es un templo que permanece para siempre; un templo de la eternidad, una casa, como la llama el apóstol, no hecha de manos, eterna en los cielos. Bienaventurados los que habitan en este templo. ¿Y quiénes son los que lo tienen en cuenta como para comprender su eternidad, la certeza de que Cristo es en verdad una casa no hecha por manos, que en verdad es eterno en los cielos?

II. Un templo de la abundancia. "Estaremos satisfechos con la bondad de tu casa, incluso de tu santo templo". Ah, Dios Padre está complacido, Cristo está satisfecho con el trabajo de Su alma; y “nosotros”, pobres pecadores salvados por la misericordia, llevados de la privación eterna a esta abundancia eterna, “quedaremos satisfechos de la bondad de tu casa, de tu santo templo”; un templo del que el pecado y la muerte están para siempre excluidos; un templo en el que el pecado y la muerte no pueden entrar.

III. Un templo de gobierno, como puede ver en el último versículo de este capítulo: "El templo de Dios fue abierto en el cielo, y se vio en su templo el arca de su testamento". Ahora cielo aquí significa la dispensación del Nuevo Testamento, y nunca habrá otra dispensación después de la que tenemos ahora. Pero, ¿no habrá glorificación? Esa no será otra dispensación; eso será sólo una continuación del presente.

Es verdad que la predicación terminará, las ordenanzas de la presente dispensación terminarán; pero siempre tendremos el mismo Jesucristo, y el mismo Dios, y el mismo pacto, y la misma vida, y la misma santificación. El reino de Cristo reinará a través de todas las edades y nunca será movido; y todo debe estar subordinado al gobierno del reino de Cristo. Y por eso se dice que cuando este templo fue abierto “hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y un gran granizo.

”¿Qué son los relámpagos? Pues, la Palabra de Dios. Sus flechas saldrán como relámpagos, ya sea para matar a Ananías y Safira, o para traspasar los corazones de tres mil pecadores y hacerlos gritar: "Varones hermanos, ¿qué haremos?" ya sea por juicio o por misericordia. Estos relámpagos son la Palabra de Dios; y cuando se abre el templo, que es cuando Cristo se revela, entonces vienen estos relámpagos.

Y hubo "voces". Está la voz de la salvación: está la voz de "Nunca te dejaré ni te desampararé". Ahí está la voz de la profunda angustia del alma; están las diversas voces de todas las experiencias del pueblo de Dios: voces gloriosas de exaltación, triunfo, victoria y satisfacción. Y luego están los truenos: ¿y qué son? Pues, la Palabra de Dios. El hijo de Dios a veces tiene bastante sueño, alguna Escritura atronadora vendrá a su mente, creará temores, dudas y temblores.

Esto es lo que uno llama ser llamado al lugar secreto del trueno, pero le hace bien al alma. Y un terremoto. La regeneración es un terremoto. Se traga lo que eras antes; se traga tu antigua esperanza y te hace sentir que tú mismo serás tragado en el infierno. Muchos pecadores, cuando Dios comienza Su obra de esta manera similar a un terremoto, han exclamado con el salmista: “No deje que el pozo cierre su boca sobre mí.

"Y un gran granizo". ¿Que es eso? Tormentas de persecución y tribulación. Si el relámpago parece estar en tu contra, pero tu Dios tiene los relámpagos en Su mano, y aunque los truenos parezcan estar en tu contra, el Señor gobierna esos truenos, y aunque las revoluciones te alarman, el Señor gobierna estos cambios, y aunque seas perseguido, y caigan sobre ti tormentas y persecuciones, el Señor sigue su camino en el torbellino y la tormenta, y las nubes son el polvo de sus pies. ( James Wells. )

Ellos hollarán la ciudad santa . -

La verdadera Iglesia reducida

La Iglesia de Dios se verá enormemente reducida en su aparente número por la abierta deserción de los poderes del mundo. Esta deserción comenzará con una indiferencia declarada hacia cualquier forma particular de cristianismo, bajo el pretexto de la tolerancia universal; cuya tolerancia no procederá de un verdadero espíritu de caridad. La pretendida tolerancia irá mucho más allá de la justa tolerancia, incluso en lo que respecta a las diferentes sectas cristianas.

Porque los gobiernos fingirán indiferencia hacia todos y darán una protección con preferencia a nadie. Todos los establecimientos se dejarán de lado. De la tolerancia de las herejías más pestilentes, se procederá a la tolerancia del mahometanismo, el ateísmo, y al fin se procederá a la persecución positiva de la verdad del cristianismo. En estos tiempos el templo de Dios se reducirá casi al lugar santo, i.

e ., al pequeño número de verdaderos cristianos que adoran al Padre en espíritu y regulan su doctrina, su adoración y toda su conducta estrictamente por la Palabra de Dios. Los cristianos meramente nominales abandonarán la profesión de la verdad cuando los poderes del mundo la abandonen. Y considero que este trágico evento está tipificado por la orden a San Juan de medir el templo y el altar, etc. ( Bp. Horsley ) .

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Revelation 11:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​revelation-11.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Daré poder a Mis dos testigos.

El predicador, testigo y profeta

1. La profecía que estamos considerando nos da una evidencia innegable de la Divinidad y la verdad del evangelio.

2. La profecía que estamos considerando nos asegura la continuidad del ministerio evangélico.

3. Aquí se nos enseña cuál es el carácter de los ministros aprobados de Cristo, y cuáles son los deberes que él requiere de ellos.

(1) Ellos, como testigos, deben dar testimonio del evangelio profesando su propia fe en él, exhibiendo las evidencias de su Divinidad, defendiéndolo contra las cavilaciones de los incrédulos, ejemplificando sus virtudes en su conversación, y sacrificando en su causa sus intereses mundanos, e incluso sus vidas, si la ocasión lo requiriera.

(2) Ellos, como profetas, deben predicar la Palabra con franqueza, adaptándose a las capacidades comunes: deben hablar con demostración del Espíritu y con poder, recomendándose a la conciencia de todo hombre ante los ojos de Dios: deben declarar todo el consejo de Dios, por muy repugnante que pueda resultar a las mentes viciosas y corruptas: deben reprender las iniquidades prevalecientes y refutar los errores licenciosos, cualquiera que practique la primera o sea condescendiente con la segunda.

4. Esta profecía nos enseña que en tiempos de infidelidad y corrupción prevalecientes siempre hay una oposición marcada a los ministros del evangelio. Si los hombres desean exterminar la religión de Cristo, primero se opondrán a los medios de su apoyo; y de éstos, uno de los principales es un ministerio piadoso y erudito.

5. Se nos enseña en esta profecía de donde surge la enemistad de los hombres malvados contra los declarados lanzadores de la religión. San Juan dice que cuando los testigos sean muertos, los que moran en la tierra "se regocijarán por ellos, porque estos dos profetas los atormentaron". ¿Cómo los atormentaron estos profetas? No por persecución; porque no poseían ni el poder ni la autoridad para perseguir; sino simplemente proclamando esas verdades solemnes que condenan la práctica, exponen la culpa y anuncian el castigo de los pecadores irrecuperables.

6. Otra observación que se nos presenta aquí es que la Iglesia cristiana es mansa, humilde y pacífica. Entonces ella está representada en esta profecía. Ella sufre la persecución de sus enemigos, pero no los persigue a cambio. Sus liberaciones son efectuadas por la mano de Dios, no por su propia mano. Los principales instrumentos de su defensa son la excelencia de su religión, la pureza de sus obras y el fervor de sus oraciones. Estas armas de su guerra han demostrado ser poderosas a través de Dios para confundir los dispositivos y derrotar el poder de aquellos que buscaban su derrocamiento.

7. Se nos enseña la gran eficacia de las oraciones de los hombres buenos. ( J. Lathrop, DD )

Los dos testigos

I. El carácter de los dos testigos. “Los dos testigos” son el Hijo y el Espíritu de Dios; las doctrinas de su Divinidad o, más particularmente, la justicia justificadora de uno y la influencia regeneradora del otro.

1. Estos son los dos principales testigos de Dios en la Iglesia. Son testigos de la más alta credibilidad, ya quienes solo Dios encomendaría su causa. Están mejor calificados para dar testimonio sobre un tema en todos los detalles que les conciernen personalmente. Son las partes a cuyo cuidado se han confiado oficialmente todos los asuntos de la Iglesia. Solo ellos conocen toda la mente y la voluntad de Dios.

2. Con frecuencia se habla de ellos como testigos de Dios en otras partes de la Escritura ( Isaías 7:14 ; Isaías 55:4 ; Juan 5:31 ; Juan 15:26; 2 Corintios 1:22 ; Hebreos 10:14 ; 1 Juan 5:6 ; 1 Juan 5:20 , etc.).

3. Esta opinión de los dos testigos se sustenta en la alusión anterior. Sus emblemas son "agua y sangre". En el patio del templo están el agua y la sangre. Aquí están el altar del holocausto y el mar de bronce; o, en otras palabras, el "agua y la sangre". Estos son los únicos muebles de la cancha. El altar está entre la entrada del atrio y el mar de bronce; y el mar de bronce está entre el altar y la puerta del tabernáculo. Nadie sin pasar por ellos podría entrar en el lugar santo.

4. Los dos testigos que hemos nombrado están de acuerdo con su denominación como profetas. La afirmación del Hijo y del Espíritu sobre el título de los dos profetas de Dios en la Iglesia, por encima de todos los demás, se sustenta en estas dos declaraciones bíblicas: “A Dios nadie le ha visto jamás; el unigénito Hijo que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer ”, y“ cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad ”.

5. Nuestra selección de estos testigos concuerda con la ilustración metafórica de ellos en el cuarto versículo. Son los olivos de los cuales, y los tubos de oro a través de los cuales, se suministra el aceite de la gracia a la Iglesia de Dios. Estos olivos se le representan a Juan como todavía en pie ante el Dios de la tierra. ¿No son, entonces, “el que es el mismo ayer, hoy y por los siglos” y el Espíritu de Cristo que testificó de antemano los sufrimientos de Cristo y la gloria que vendría después?

II. El rechazo de estos testigos. “Y daré a mis dos testigos, y ellos profetizarán vestidos de cilicio”. ( G. Rogers. )

El testigo continuo

El Señor llama a sus fieles testigos y les promete que su voz y testimonio no serán silenciados, aunque la santa ciudad sea pisoteada. Marcos&mdash

I. El testimonio infalible. Durante todo el período durante el cual el poder mundano usurpador oprimirá y pisoteará a los adherentes a la verdad, se escucha la voz del testimonio. No se puede silenciar. Cuarenta y dos meses es la ciudad santa hollada; mil doscientos sesenta días profetizan los testigos. No dos en particular; pero los dos confirmatorios. El número puede reducirse; pero la voz es clara. Un heraldo es suficiente para hacer una proclamación.

II. El dolor de testificar contra el mal y el juicio amenazador es demasiado obvio. Los testigos profetizan, "vestidos de cilicio". Así, todos los que se oponen al mal deben encontrar la dolorosa amargura de su triste deber.

III. La divina defensa de los testigos. "Si alguno desea hacerles daño, de su boca sale fuego". El Señor defiende a sus testigos; Su ungido no debe ser tocado. La palabra de su boca es en sí misma una espada de fuego penetrante; ni los adversarios de la verdad pueden escapar de esos juicios externos que el fuego siempre representa, y que el Dios de la verdad usa para castigar a los malhechores. Esto se ve además en:

IV. Su poder punitivo. Pero es de una naturaleza que corresponde a todo el carácter del evangelio. “Cierran el cielo. Triste en verdad para los que detienen la santa obra de los testigos celestiales. Porque si su obra se ve obstaculizada, es como el cierre de los cielos: sin lluvia espiritual, sin enseñanza. El mundo es el que sufre. La pérdida es indescriptible. Al quitar la sal que preserva la tierra, la Palabra, se trae una plaga sobre la tierra.

¡Pobre de mí! aunque el testimonio es continuo durante todo el tiempo de la opresión mundana, ¡los testigos finalmente son asesinados! Aquí la visión puede ser para el consuelo de los mismos testigos de la verdad. Y reflexionamos

V. Tras su destrucción temporal y triunfo final. Son asesinados y hasta ahora el mundo triunfa. Así sucedió con el único Testigo fiel y verdadero. O podemos ver aquí un triunfo temporal del espíritu mundano maligno y la supremacía final de la verdad. Probablemente el primero. Pero en cualquiera de los casos, los fieles testigos de la verdad tienen asegurada en este, como en muchos otros aspectos, la recompensa final a su fidelidad y el triunfo final sobre quienes los hacen sus enemigos. ( R. Green. )

Los dos testigos, su testimonio

I. Por qué los santos y el pueblo de Dios son llamados testigos. Porque es su trabajo y negocio dar testimonio de las verdades y caminos de Cristo, en oposición a los caminos del anticristo. Esta es la obra para la que nacimos: Por esto, dice el Cristo, nací, y por esto vine al mundo, para dar testimonio de la verdad. Esta es la obra de nuestra generación, dar testimonio de las verdades de Cristo en oposición a los caminos del anticristo, en tiempos anticristianos.

Dirás: ¿Qué haré para ser hallado fiel en este testimonio? ¿Qué haré para presenciar una buena confesión en estos días nuestros? Algo a modo de regla. Asegúrese de que sus testimonios estén de acuerdo. Aunque hay cien testigos sobre un negocio, si su testigo no está de acuerdo, será de poco valor. Y ahora así es, los testigos de Cristo en este día están divididos en muchas opiniones y persuasiones, pero pueden estar de acuerdo en lo principal para Cristo, todos pueden estar de acuerdo en oposición al anticristo.

Entonces, si quieren que su testimonio sea válido y bueno, trabajen, ustedes que son los testigos, por la unidad en su testimonio. Una vez más, si eres testigo de una buena confesión en estos días nuestros, entonces debes estar dispuesto a reconocer la verdad de Cristo, a reconocerla cuando sea que seas llamado a ello. Se dice que nuestro Salvador Cristo presenció una buena confesión ante Poncio Pilato. Ore, ¿qué tipo de testimonio fue? ¿Fue una confesión larga o grande? No; pero fue así: cuando lo llamaron delante de ellos para dar cuenta de cualquier hecho, él los dejó para que lo probaran.

Cuando lo llamaron para dar cuenta de la doctrina que sostenía, "¿Eres tú el Rey de los judíos"? entonces Él lo poseyó. Los dejó para probar el hecho, y poseyó la verdad; también deberíamos hacerlo. Si quieres presenciar una buena confesión en estos días nuestros, entonces debes estar dispuesto también a sufrir por la verdad de Cristo. Aquellos que no pueden sufrir por la verdad de Cristo y corren el riesgo de sufrir, no pueden dar su testimonio plenamente.

Vea cómo van juntos en Apocalipsis 13:10 . Si fuera a presenciar una buena confesión, entonces tenga cuidado de que cuando haya dado su testimonio no haga nada que pueda revocarlo, ya sea directamente o por consecuencia. Así a modo de regla. Y ahora a modo de medios. Si desea ser fiel en dar su testimonio, en dar testimonio de las verdades de Cristo en oposición a los caminos del anticristo, observe cuál es la raíz en la que crece una buena confesión, y trabaje para fortalecerla.

Ahora bien, ¿cuál es la raíz de la que crece una buena confesión, sino la fe que obra por el amor? Trabaja en la obra de la abnegación y úsate ahora para negarte a ti mismo. En el siguiente lugar, tenga cuidado de no asustarse demasiado con los espantapájaros de los tiempos, sino acuda a Dios en busca de valentía, para que pueda ser envalentonado con la valentía del Espíritu Santo.

II. Pero entonces, ¿qué son estos testigos más expresamente en cuanto a su número y en cuanto a su calidad? En cuanto a su número, son dos: "Y daré poder a Mis 'dos' testigos". Dos son solo unos pocos, y sin embargo es suficiente para dar testimonio, porque "de la boca de dos o tres testigos será establecida toda palabra". Dos, unos pocos y, sin embargo, basta. La nota es esta: Cristo siempre tendrá suficiente para dar testimonio de su verdad en los tiempos más oscuros.

Pero luego en cuanto a su calificación, Por su calidad: "Estos son los dos olivos", en Apocalipsis 13:4 . Si miras a Zacarías, de donde se toma esto, encontrarás que los dos olivos son los magistrados y ministros piadosos, con cuya ayuda se vierte el aceite de oro en los candelabros y lámparas.

Pero, ¿qué son los dos candeleros? Nuestro Salvador les dice que "los siete candeleros de oro son las siete Iglesias". Eran siete; ahora en tiempos anticristianos reducido a una compañía menor, dos candeleros. Aunque, como dije antes. Cristo no perderá ninguno en los últimos tiempos, pero en tiempos anticristianos reducido a dos. Estos son los dos candeleros. Cristo te dice que los candeleros son las Iglesias; entonces junta esto.

¿Sabrías qué son estos dos olivos y los dos candeleros? Son el magistrado piadoso y el ministro piadoso junto con los santos de Dios y las iglesias de Cristo. Aquí podemos ver quiénes son aquellos que son aptos para dar testimonio de Cristo en tiempos anticristianos, para dar su testimonio. Deben ser un pueblo fructífero y provechoso, y un pueblo alegre, que puede dar luz a otros en alguna medida.

III. De cilicio; ¿Que es eso? Si preguntas qué significa este cilicio, representa la triste y afligida condición en la que estarán los santos y el pueblo de Dios en tiempos anticristianos. ¿No es algo triste para los santos ser perseguidos hasta las mismas puertas de Sion? Y si los testigos de Cristo están vestidos de cilicio durante 1260 años, ¿no se contentarán ustedes con estar vestidos de cilicio tres o cuatro años?

IV. Profetizar: ¿qué es eso, y cómo sucedió que profetizarán en el tiempo de su cilicio? Profetizar - ¿qué es eso? Por qué el profetizar a veces se toma en las Escrituras como la revelación de la mente de Dios, por medio de la cual un hombre predice lo que vendrá. La profecía se toma por declarar y dar a conocer la mente y la voluntad de Dios. Porque, ruego, fíjense, que su profetizar y dar testimonio parece ser uno.

"Daré poder a mis dos testigos, y profetizarán de cilicio". Les daré poder; tendrán sus órdenes de predicar de mí mismo; Tendrán poder de mí para predicar, profetizar y dar su testimonio.

V. Pero entonces, ¿cuál es la defensa y la guardia que tienen estos testigos, por la cual son custodiados y defendidos en sus profecías? El texto dice: "Si alguno quiere hacerles daño, de su boca sale fuego y devora a sus enemigos". Entonces, ¿qué es este fuego que sale de la boca de los testigos sino los juicios devoradores de Dios, por el cual los enemigos del pueblo de Dios son destruidos por las oraciones y amenazas del pueblo de Dios que salen de su boca?

VI. ¿Cuáles son las grandes cosas que harán estos testigos al final de los días de su profetización y de su cilicio? "Estos tienen poder para golpear la tierra con todas las plagas, tan a menudo como quieran". ( W. Bridge, Doctor en Medicina )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Revelation 11:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​revelation-11.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Cuando hayan terminado, etc. — O, cuando estén a punto de terminar su testimonio, la bestia salvaje que sube del abismo, etc. Después de la descripción de los testigos, su poder y oficios, sigue una predicción de las cosas que les acontecerán al final de su ministerio: y su pasión, muerte, resurrección y ascensión, se copian de nuestro Salvador, quien es enfáticamente de estilo, El testigo fiel y verdadero, cap. Apocalipsis 3:14 pero con esta diferencia, que los suyos eran reales, los de ellos son figurativos y místicos. Cuando estén por terminar su testimonio, la bestia que sube del abismo,—El poder tiránico de Roma, (del cual veremos más más adelante) hará la guerra, etc.

Apocalipsis 11:7 . La bestia, de hecho, hará guerra contra ellos en todo momento que están realizando su ministerio, pero, cuando estén cerca de terminarlo, que será por lo que hacen la guerra contra ellos como a los vencerá, y los matará. Serán sometidos y reprimidos; ser degradado de todo poder y autoridad; ser privado de todos los cargos y funciones, y estar políticamente muerto, si no naturalmente.

En este estado abyecto y bajo ellos yacerán algún tiempo, Apocalipsis 11:8 en la calle de la gran ciudad, en algún lugar conspicuo dentro de la jurisdicción de Roma, que espiritualmente se llama Sodoma, por corrupción de costumbres; y Egipto, por la tiranía y opresión del pueblo de Dios; donde también nuestro Señor fue crucificado espiritualmente, siendo crucificado de nuevo en los sufrimientos de sus fieles mártires. Es más, para mostrar la mayor indignidad y crueldad a los mártires, sus cadáveres no solo serán expuestos públicamente ( Apocalipsis 11:9 ), sino que se les negará incluso el privilegio común del entierro: y sus enemigos se regocijarán.e insultarlos , Apocalipsis 11:10 y se enviarán regalos mutuos y felicitaciones unos a otros, por su liberación de estos verdugos, cuya vida y doctrina fueron un continuo reproche para ellos.

Pero después de tres días y medio, Apocalipsis 11:11 es decir, en el estilo profético, después de tres años y medio (porque no se requiere menos tiempo para todas estas transacciones), serán resucitados por el Espíritu de Dios. , y, Apocalipsis 11:12 ascenderán al cielo: no solo serán restaurados a su estado prístino, sino que serán promovidos aún más a la dignidad y el honor: y eso por una gran voz del cielo; —Por la voz de la autoridad pública.

A la misma hora habrá un gran terremoto, habrá grandes conmociones en el mundo; y caerá la décima parte de la ciudad, como presagio y anticipo de una caída aún mayor.y siete mil nombres de hombres, o siete mil hombres de renombre, serán muertos, y el resto en su espanto reconocerá el gran poder de Dios.

Algunos intérpretes opinan que esta profecía de la muerte y resurrección de los testigos se completó en el caso de Juan Huss y Jerónimo de Praga; otros lo refieren a los protestantes de la liga de Smalcald. Algunos piensan de nuevo que es aplicable a la horrible masacre de los protestantes en París y otras ciudades de Francia, en el año 1572; otros imaginaban que la persecución continuaba por Lewis XIV. contra los protestantes de Francia, en el año 1685, sería la última persecución. Y otros lo aplican nuevamente a los protestantes pobres en los valles del Piamonte, encarcelados, asesinados o desterrados, en el año 1686.

En todos estos casos puede haber algún parecido ante nosotros, de la muerte y resurrección de los testigos:pero aunque estos casos responden suficientemente en algunos aspectos, son deficientes en otros; y particularmente en esto, que ninguno de ellos es la última persecución: otros lo han sido desde entonces, y probablemente lo serán nuevamente. Además, como los dos testigos están diseñados para ser los representantes de los protestantes en general, la persecución también debe ser general.

Ahora vivimos bajo la sexta trompeta; y el imperio de los jinetes eufrateos , u otmanes, aún subsiste: la bestia aún reina, y los testigos , en algunos tiempos y lugares más, en otros menos, profetizan vestidos de cilicio. No será sino hasta el final de este testimonio, y el final parece estar todavía a cierta distancia, que surtirán efecto la gran victoria y el triunfo de la bestia, y la supresión, resurrección y exaltación de los testigos . Cuando se cumplan todas estas cosas, entonces ella sexta trompeta terminará; entonces el segundo ay habrá pasado, Apocalipsis 11:14 el imperio de Othman será quebrantado de la misma manera que Ezequiel (Ezequiel 38-39) y Daniel ( Daniel 11:44 ) han predicho; Los sufrimientos de los testigos cesarán, y serán elevados y exaltados por encima de sus enemigos; y cuando el segundo ay haya pasado, he aquí, el tercer ay, o la destrucción total de la bestia, vendrá pronto: algún tiempo intervino entre el primero y segundos ay; pero al cesar el segundo, el tercero comenzará inmediatamente.

Parece, entonces, que la mayor parte de esta profecía relacionada con los testigos, aún no se ha cumplido. Pero posiblemente algunos pueden cuestionar si se ha cumplido alguna parte; si ha habido personas como testigos;¿Algún verdadero y fiel siervo de Jesucristo, que en todas las épocas haya profesado doctrinas contrarias a las mantenidas por el Papa y la iglesia de Roma? La verdad del hecho puede hacerse aparecer por una deducción histórica; y se puede probar que ha habido constantemente tales testigos, desde el siglo séptimo hasta la reforma, durante el período más floreciente del papado. Quienes deseen ver esta deducción, pueden encontrarla en Flaccius Illyricus, en los Centuriators de Magdeburg, en Usher, en Alix, en Spanheim, en Calmet, en Mosheim y en todos los escritores eclesiásticos.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-11.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO VIII

SEGUNDA VISIÓN CONSOLATORIA Y SÉPTIMA TROMPETA.

Apocalipsis 11:1 .

DE la primera visión consoladora pasamos a la segunda:

"Y me fue dada una caña semejante a una vara; y se dijo: Levántate y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que en él adoran. Y el atrio que está fuera del templo, echa por fuera y mide no, porque ha sido dado a las naciones; y la ciudad santa hollarán cuarenta y dos meses ( Apocalipsis 11:1 ) ".

Varios puntos relacionados con estos versículos exigen un examen antes de que se pueda hacer cualquier intento de recopilar el significado de la visión en su conjunto.

1. ¿Qué se entiende por la medición del templo? Como en tantos otros casos, la figura está tomada del Antiguo Testamento. En el profeta Zacarías leemos: "Volví a alzar mis ojos y miré, y vi a un hombre con un cordel de medir en la mano. Entonces dije: ¿A dónde vas? Y me dijo: Para medir Jerusalén, para ver ¿Cuál es su anchura y su longitud?

"1 En el mismo sentido, pero aún más particularmente, el profeta Ezequiel habla:" En visiones de Dios me llevó a la tierra de Israel, y me puso sobre un monte muy alto, por el cual era como el marco de una ciudad en el sur. Y me llevó allá, y he aquí había un hombre, cuya apariencia era como apariencia de bronce, con un hilo de lino en la mano y una caña de medir; y se paró a la puerta.

. Y he aquí una pared en el exterior de la casa en derredor, y en la mano del hombre una caña de medir de seis codos de largo por codo y un palmo de ancho, así que midió ", 2 después de lo cual sigue una descripción minuciosa y ampliada de la medida de todas las partes de ese templo que iba a ser la gloria del pueblo de Dios en los últimos días De estos pasajes no sólo aprendemos de dónde se tomó la idea de la "medida", sino cuál era su significado.

El relato de Ezequiel muestra claramente que así medir expresa el pensamiento de preservación, no de destrucción. Que Zacarías pretende el mismo pensamiento se desprende de las palabras que siguen inmediatamente a la instrucción que se le dio a medir: "Porque yo, dice el Señor, seré para ella un muro de fuego alrededor, y seré la gloria en medio de ella;" 3 mientras que, si se necesitaran más pruebas sobre este punto, se encuentra en el hecho de que la medición de este pasaje no es única en el Apocalipsis.

También se mide la nueva Jerusalén: "Y el que hablaba conmigo tenía por medida una caña de oro para medir la ciudad, sus puertas y su muro. Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos. , según la medida de un hombre, es decir, de un ángel ". 4 Por tanto, cuando Dios mide, no mide con indignación, sino para que el objeto medido sea, en un sentido más profundo que el ordinario, la morada de Su gloria.

(1 Zacarías 2:1 ; Zacarías 2 Ezequiel 40:2 ; Ezequiel 3 Zacarías 2:5 ; Zacarías 4 Apocalipsis 21:15 ; Apocalipsis 21:17 )

2. ¿Qué se entiende por el templo, el altar y la fundición exterior del atrio que está fuera del templo? En otras palabras, ¿debemos interpretar estos objetos y la acción tomada con estos últimos de manera literal o figurada? ¿Debemos pensar en las cosas mismas o en ciertas ideas espirituales que suelen representar? El primer punto de vista no es solo el de muchos comentaristas eminentes; incluso constituye uno de los principales motivos por los que afirman que el templo herodiano del monte Moriah aún existía cuando escribió el Apocaliptista.

Se alega que no podría haber recibido instrucciones de "medir" el templo si ese edificio ya hubiera sido derribado y no hubiera quedado piedra sobre piedra. Sin embargo, cuando prestamos atención a las palabras, parecería que este punto de vista debe dejarse de lado en favor de una interpretación figurativa. Para -

(1) La palabra "templo" induce a error. El término empleado en el original no significa los edificios del templo en su conjunto, sino solo su santuario o santuario más interno, esa parte conocida como el "Lugar Santísimo", que estaba separada de todas las demás partes de la estructura sagrada por la segunda velo. Sin duda, en lo que respecta al simple acto de medir, una parte podría haberse medido tan fácilmente como el todo.

Pero una atención más cercana a lo que estaba en la mente del Vidente mostrará que cuando habla así de la naos o del santuario, no está pensando en absoluto en el Templo de Jerusalén, sino en el Tabernáculo en el desierto sobre el cual fue moldeado el Templo. El versículo diecinueve del capítulo deja esto en claro. En ese versículo lo encontramos diciendo: "Y fue abierto el templo" (el naos ) "de Dios que está en los cielos, y fue visto en Su templo" (Su naos ) "el arca de Su pacto.

"Sabemos, sin embargo, que el arca del pacto nunca tuvo un lugar en el Templo que existió en los días de Cristo. Había desaparecido con la destrucción del primer Templo, mucho antes de esa fecha. El Templo del que se habla en el siglo XIX. De hecho, se dice que el versículo está "en el cielo"; y se puede pensar que el arca, aunque no en la tierra, podría haber sido vista allí, pero ningún lector del Apocalipsis de S.

Juan puede dudar que para él el santuario de Dios en la tierra era una representación exacta del santuario celestial, que lo que Dios había dado en forma material a los hombres era una copia fiel de las ideas de Su reino espiritual y eterno. Por lo tanto, no podría haber puesto en el original lo que, si hubiera tenido en mente el Templo de Jerusalén, sabía que no existía dentro de sus recintos; y la conclusión es irresistible de que cuando habla de un naos que debía medirse, había dirigido sus pensamientos, no al edificio de piedra del monte Moriah, sino a su antiguo prototipo. Por este motivo, entonces, aunque no podría aducirse otro, parece que tenemos derecho a sostener que aquí es imposible una interpretación literal de la palabra "templo".

(2) Incluso si se permitiera que el santuario y el altar pudieran medirse, el mandato es totalmente inaplicable a la siguiente cláusula siguiente: los que adoran en él . Y es especialmente cierto si adoptamos la construcción natural, mediante la cual la palabra "allí" se relaciona con la palabra "altar". No podemos hablar literalmente de personas que adoran "en" un altar. Es más, aunque relacionemos "allí" con "el templo", la idea de medir a las personas con una vara está en desacuerdo con las realidades de la vida y el uso ordinario del lenguaje humano. Se introduce así un elemento figurativo en el corazón mismo de la cláusula cuyo significado está en disputa.

(3) Se puede hacer una observación similar con respecto a las palabras emitidas sin en Apocalipsis 11:2 . La orden judicial hace referencia al patio exterior del Templo, y la idea de "echar fuera" un espacio tan extenso es claramente inadmisible. Tanto los traductores han sentido esto que tanto en la versión autorizada como en la revisada han reemplazado las palabras "echar fuera" por las palabras "dejar fuera".

"El atrio exterior del templo no podía ser" expulsado "; por lo tanto, debe" dejarse fuera ". La interpretación así dada, sin embargo, no hace justicia al original, porque, aunque la palabra empleada no siempre incluye la actual violencia, ciertamente implica una acción de un tipo más positivo que el mero dejar en paz o pasar de largo. Más que esto. Estamos bajo la obligación especial en el presente caso de no despojar a la palabra usada por el Apóstol de su fuerza apropiada, porque Veamos inmediatamente que, correctamente interpretada, es una de las expresiones más interesantes de su libro, y de mayor valor para ayudarnos a determinar la naturaleza precisa de su pensamiento. Mientras tanto, basta decir que el empleo del término en la conexión en la que ocurre aquí está en desacuerdo con una interpretación simplemente literal.

(4) No se puede negar que casi todas las demás expresiones en los siguientes versículos de la visión son figurativas o metafóricas. Si vamos a interpretar esta parte literalmente, será imposible aplicar la misma regla a otras partes; y tendremos una mezcla de lo literal y lo metafórico que desconcertará por completo nuestros esfuerzos por comprender el significado del Vidente.

(5) Tenemos la declaración de los propios labios del escritor de que, al menos hablando de Jerusalén, no debe entenderse literalmente. En Apocalipsis 11:8 se refiere a "la gran ciudad, que espiritualmente se llama Sodoma y Egipto". La sugerencia así dada en cuanto a un punto de su descripción puede aceptarse como aplicable a todo.

Concluimos, por tanto, que la "medida", el "templo" o naos , el "altar", el "atrio que está fuera" y el "vaciado exterior" de este último deben considerarse figurados.

3. Nuestro tercer punto de investigación es: ¿Cuál es el significado de la figura? No hay por qué vacilar en lo que se mencionó primero: "el templo, el altar y los que en él adoran". Estas, las partes más sagradas de los edificios del templo, solo pueden denotar la parte más sagrada del verdadero Israel de Dios. Son esos discípulos de Cristo que constituyen Su santuario, Su altar de oro del incienso de donde sus oraciones se elevan continuamente ante Él, Sus adoradores en espíritu y en verdad.

Estos, como ya hemos tenido ocasión de ver a menudo, se conservarán a salvo en medio de los problemas de la Iglesia y del mundo. En un pasaje se nos ha dicho que están contados *; ahora se nos informa además de que se miden. (* Juan 7:4 )

Es más difícil explicar a quién se refiere "el atrio que no tiene templo". Pero hay tres cosas claras. Primero, son parte de los edificios del Templo, aunque no de su santuario interior. En segundo lugar, pertenecen a Jerusalén; y Jerusalén, a pesar de su condición degenerada, seguía siendo la ciudad de Dios, manteniéndose para Él en una relación diferente a la de las "naciones", incluso cuando se había hundido debajo de ellas y había hecho más para merecer Su disgusto.

En tercer lugar, no pueden ser los gentiles, porque de ellos se distinguen manifiestamente cuando se dice que el atrio exterior "ha sido entregado a las naciones, y la ciudad santa hollarán cuarenta y dos meses". 1 Solo queda una conclusión. El "atrio que está afuera" debe simbolizar la porción infiel de la Iglesia cristiana, como los que pisan los atrios de la casa de Dios, pero a quienes Él habla como habló a la Jerusalén de antaño: "No traigas más ofrendas vanas; el incienso es Abominación para Mí; las lunas nuevas y los sábados, la convocatoria de asambleas, no puedo eliminarla; es iniquidad, la reunión solemne.

Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas señaladas aborrece mi alma; me son turbación; Estoy cansado de soportarlos ". 2 (1 Apocalipsis 11:2 ; Apocalipsis 2 Isaías 1:13 )

La exactitud del sentido así asignado a esta parte de la visión está poderosamente confirmada por lo que parece ser el verdadero fundamento de la expresión singular de la que ya se ha hablado hasta ahora, "arrojar fuera". Algo debe estar en la parte inferior de la figura; y nada parece tan probable como esto: que es la "expulsión" que tuvo lugar en el caso del ciego de nacimiento, y la apertura de cuyos ojos por Jesús se relata en el cuarto Evangelio.

De ese hombre se nos dice que cuando los judíos ya no pudieron responderle "lo echaron fuera". 1 La palabra es la misma que se emplea ahora, y lo más probable es que el pensamiento también sea el mismo. La excomunión de la sinagoga es en la mente del Vidente, no un castigo temporal, no una simple condena mundana, sino una sentencia espiritual que priva de privilegios espirituales mal comprendidos y abusados. Sin embargo, tal expulsión sólo puede aplicarse a aquellos que alguna vez estuvieron en los atrios de la casa del Señor oa los miembros infieles de la Iglesia cristiana.

Ellos, como los judíos de antaño, "echarían fuera" a los humildes discípulos que Jesús "encontró"; 2 y los echó fuera. ( 1 Juan 9:34; 2 Juan 1:9 : 35)

Si la explicación que se da ahora de los primeros versículos de este capítulo es correcta, hemos llegado a una etapa muy notable en estas visiones apocalípticas. Por primera vez, excepto en las cartas a las iglesias, 1 tenemos una clara línea de distinción entre las partes profesantes y verdaderas de la Iglesia de Cristo, o, como se puede expresar de otra manera, entre los "llamados" y el elegido." 2 Aún no hemos visto hasta qué punto la misma distinción nos encontrará en visiones posteriores de este libro.

Por el momento, puede ser suficiente decir que el trazado de tal distinción se corresponde exactamente con lo que podríamos haber estado preparados para esperar. Nada puede ser más seguro que eso en las cosas que realmente lo rodean. San Juan contempló el molde y el tipo de las cosas que vendrían. Ahora Jerusalén, la Iglesia de Dios en Israel, contenía dos clases dentro de sus muros: aquellos que estaban cumpliendo su alto destino y aquellos por quienes ese destino fue mal entendido, despreciado y desechado.

¿No ha sido siempre lo mismo en la Iglesia cristiana? Si el mundo entró en uno, ¿no ha entrado tan desastrosamente en el otro? Ese campo que es "el reino de los cielos" sobre la tierra nunca ha querido cizaña tan bien como trigo. Crecen juntos y ningún hombre puede separarlos. Cuando llegue el momento apropiado, Dios mismo dará la palabra; los ángeles se llevarán la cizaña, y el gran labrador recogerá el trigo en su granero.

(1 Apocalipsis 2:24 ; Apocalipsis 3:1 ; Apocalipsis 3:4 ; Apocalipsis 2 Comp. Mateo 22:14 )

4. Aún queda una pregunta: ¿Cuál es el significado de los cuarenta y dos meses durante los cuales la ciudad santa será hollada por las naciones? La misma expresión nos encontramos en Apocalipsis 13:5 , donde se dice que "a la bestia se le dio autoridad para continuar cuarenta y dos meses". Pero cuarenta y dos meses son también tres años y medio, habiendo consistido el año judío en doce meses, excepto cuando se insertó un mes intercalado entre los doce para preservar la armonía entre las estaciones y la rotación del tiempo.

Por lo tanto, se alude nuevamente al mismo período en Apocalipsis 12:14 , cuando se dice de la mujer que huyó al desierto que está allí alimentada por "un tiempo, tiempos y medio tiempo". Una vez más, leemos en Apocalipsis 11:3 y en Apocalipsis 12:6 de un período denotado por "mil doscientos sesenta días"; y una comparación de este último pasaje con Apocalipsis 11:14 del mismo capítulo muestra claramente que es equivalente a los tres tiempos y medio o años.

Tres y medio multiplicado por trescientos sesenta, el número de días del año judío, nos da exactamente los mil doscientos sesenta días. Estos tres períodos, por tanto, son los mismos. Por qué deben adoptarse las diferentes designaciones es otra cuestión a la que, hasta donde sabemos, no se ha dado todavía una respuesta satisfactoria, aunque puede ser que, por alguna razón oculta, el Vidente contemple en "meses" una expresión adecuada. para el dominio del mal, en "días" uno apropiado para los sufrimientos de los buenos.

El fundamento de este método de mirar la historia de la Iglesia se encuentra en el libro de Daniel, donde leemos acerca de la cuarta bestia, o el cuarto reino, "Y hablará grandes palabras contra el Altísimo, y consumirá a los santos del Altísimo, y penséis en cambiar los tiempos y las leyes; y serán entregados en su mano hasta el tiempo, los tiempos y la división de los tiempos ". 1 El mismo libro nos ayuda también a responder la pregunta sobre el período particular de la historia de la Iglesia denotado por los días, meses o años a los que se hace referencia, porque en otro pasaje el profeta dice: "Y Él confirmará el pacto con muchos durante una semana: ya la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda.

"2 Por lo tanto, los tres años y medio, o la mitad de siete años, denotan el período completo que se extiende desde el cese del sacrificio y la oblación. En otras palabras, denotan la era cristiana desde su comienzo hasta su fin, y que más especialmente del lado de su carácter perturbado y quebrantado, del poder que en él ejerce el mal, de las angustias y sufrimientos del bien. Durante él los discípulos del Salvador no alcanzan la plenitud de su descanso; su victoria es no ganado.

Idealmente es así; siempre ha sido así desde que Jesús venció: pero aún no se ha ganado en las realidades reales del caso; y, aunque en cierto sentido todos los privilegios celestiales son de ellos, sus dificultades son tan grandes y sus oponentes tan numerosos y poderosos, que la verdadera expresión de su estado es siete años rotos, o tres años y medio. Durante este tiempo, en consecuencia, la ciudad santa se representa como pisoteada por las naciones.

Los que se encuentran a gusto en Sion puede que no lo sientan; pero para los verdaderos discípulos de Jesús se cumple la profecía de su Maestro: "En el mundo tendréis tribulación". * (1 Daniel 7:25 ; Daniel 2 Daniel 9:27 ; Daniel 3 Juan 16:33)

La visión ahora procede:

Y daré poder a mis dos testigos, y ellos profetizarán mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio. Estos son los dos olivos y los dos candeleros que están delante del Señor de la tierra. si desea hacerles daño, de su boca sale fuego y devora a sus enemigos; y si alguno quisiere hacerles daño, de esta manera debe ser muerto.

Estos tienen poder para cerrar los cielos, para que no llueva durante los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces deseen. Y cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará. Y su cadáver yace en la plaza de la gran ciudad, que espiritualmente se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado.

Y de entre los pueblos y tribus y lenguas y naciones los hombres miran su cadáver durante tres días y medio, y no permiten que sus cadáveres sean depositados en una tumba. Y los moradores de la tierra se regocijan con ellos y se regocijan; y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas atormentaron a los moradores de la tierra. Y después de tres días y medio, el aliento de vida de Dios entró en ellos, y se pusieron de pie; y cayó gran temor sobre los que los vieron.

Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en la nube; y sus enemigos los vieron. Y en esa hora hubo un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad cayó; y murieron en el terremoto siete mil personas; y el resto se asustó y dio gloria al Dios del cielo ( Apocalipsis 11:3 ) ".

Las figuras de esta parte de la visión, como las de la primera parte, están extraídas del Antiguo Testamento. Que el lenguaje no debe entenderse literalmente difícilmente admite controversia, porque, sea lo que sea lo que se hubiera pensado de los "dos testigos" si hubiéramos leído solo de ellos, la descripción dada de sus personas, o de su persona (porque en Apocalipsis 11:8 , donde se hace mención de su cadáver - no "cuerpos" - son tratados como uno), de su trabajo, de su muerte y de su resurrección y ascensión, es tan obviamente figurativo que hace necesario ver todo el pasaje en esa luz.

Los elementos principales de la figura son proporcionados por el profeta Zacarías. "Y el ángel que hablaba conmigo", dice el profeta, "volvió y me despertó, como un hombre que se despierta del sueño, y me dijo: ¿Qué ves? Y yo dije: He mirado, y He aquí un candelero todo de oro, con un cuenco sobre él, y sus siete lámparas sobre él, y siete tubos para las siete lámparas, que están sobre él; y dos olivos junto a él, uno a la derecha de el cuenco, y el otro a su lado izquierdo.

Respondí, pues, y le hablé al ángel que hablaba conmigo, diciendo: ¿Qué son estos, señor mío? Entonces él respondió y me habló, diciendo: Esta es la palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice Jehová de los ejércitos. ¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante de Zorobabel serás una llanura; y él sacará su lápida con júbilo, clamando: Gracia, gracia a ella.

. Entonces respondí, y le dije: ¿Qué son estos dos olivos al lado derecho del candelero y al lado izquierdo del mismo? Y respondí otra vez, y le dije: ¿Qué son estos dos ramos de olivo que por los dos tubos de oro vacían el aceite de oro? Y él respondió y me dijo: ¿No sabes qué son estos? Y dije: No, mi señor. Entonces dijo: Estos son los dos ungidos, que están junto al Señor de toda la tierra.

"1 En estas palabras, de hecho, leemos sólo de un candelero de oro, mientras que ahora leemos de dos. Pero ya hemos descubierto que el Vidente del Apocalipsis, al usar las figuras a las que estaba acostumbrado, no se vincula a todos. sus detalles; y la única inferencia que puede extraerse de esta diferencia, así como de la circunstancia ya señalada en Apocalipsis 11:8 , es que el número "dos" debe considerarse menos en sí mismo que como un fortalecimiento de la idea de el numero uno.

Esta circunstancia demuestra además que los dos testigos no se pueden dividir entre los dos olivos y los dos candeleros, como si un testigo fuera el primero y el otro el segundo. Ambos tomados en conjunto expresan la idea de ser testigo, y a la completa elucidación de esa idea pertenecen también el olivo y el candelero. El testimonio es alimentado por corrientes perpetuas de ese aceite celestial, de esa unción del Espíritu, que está representado por el olivo; y alumbra alrededor como el candelero.

Los dos testigos, por lo tanto, no son dos individuos que se levantarán durante el curso de la historia de la Iglesia, para que den testimonio de los hechos y principios de la fe cristiana. El Vidente de hecho puede haber recordado que había sido el plan de Dios en el pasado comisionar a Sus siervos, no individualmente, sino en parejas. Puede haber recordado a Moisés y Aarón, Josué y Caleb, Elías y Eliseo, Zorobabel y Josué, o puede haber pensado en el hecho de que nuestro Señor envió a Sus discípulos de dos en dos.

La probabilidad, sin embargo, es que, al hablar de "testificar", pensó principalmente en ese precepto de la ley que requería el testimonio de dos testigos para confirmar una declaración. Sin embargo, no se limita al pensamiento de dos testigos individuales, por eminentes que sean, que en un trabajo fiel llenarán su breve período de vida humana y morirán. El testimonio que tiene a la vista es que todo el pueblo de Cristo debe darlo, en todas partes y durante toda la era cristiana.

Desde el primer hasta el último momento de la historia de la Iglesia en este mundo, habrá aquellos que se levantarán y nunca dejarán de profetizar o, en otras palabras, dar testimonio de la verdad de Dios tal como es en Jesús. La tarea será difícil, pero no la rehuirán. Se vestirán de cilicio, pero sus vestiduras de vergüenza contarán como vestiduras de honor. Ocuparán el puesto de Aquel que, en los días de Su humillación, fue el "Testigo fiel y verdadero".

"Alimentados por el Espíritu que estaba en Él, serán, como Él, la luz del mundo, 2 para que Dios nunca se quede sin algunos, al menos, que testifiquen de Él. (1 Z Zacarías 4 ; 2 Juan 1:8 :.. 12 Comp Mateo 5:14 )

Habiendo hablado de las personas de los dos testigos, San Juan procede a describir el poder con el que, en medio de su aparente debilidad, se apoya su testimonio; y una vez más encuentra en las historias más sorprendentes del Antiguo Testamento los materiales con los que construye su brillante imaginación.

In the first place, fire proceedeth out of their mouth, and devoureth their enemies, so that these enemies are killed by the manifest judgment of God, and even, in His righteous retribution, by the very instrument of destruction they would have themselves employed. Elijah and the three companions of Daniel are before us, when at the word of Elijah fire descended out of heaven, and consumed the two captains and their fifties, 1 and when the companions of Daniel were not only left unharmed amidst the flames, but when the fire leaped out upon and slew the men by whom they had been cast into the furnace.

2 Este fuego que sale de la boca de los dos testigos es como la espada aguda de dos filos que sale de la boca del Hijo del Hombre en la primera visión del libro. 3 En segundo lugar, los testigos tienen poder para cerrar el cielo, para que no llueva durante los días de su profecía. Elías está de nuevo ante nosotros cuando exclamó en presencia de Acab: "Vive el Señor Dios de Israel, delante de quien estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino según mi palabra", y cuando "llovió". no en la tierra durante tres años y seis meses.

"4 Finalmente, cuando se nos dice que los testigos tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces lo deseen, nos acordamos de Moisés y de las plagas infligidas por él. sobre los opresores de Israel en Egipto. (1 2 Reyes 1:10 ; 2 Reyes 1:12 ; 2 Reyes 2 Daniel 3:22 ; Daniel 3 Apocalipsis 1:16 ; Apocalipsis 4 1 Reyes 17:1 ; Santiago 5:17 )

Las tres figuras enseñan la misma lección. El Todopoderoso no ha efectuado ninguna liberación para Su pueblo en el pasado que no esté dispuesto a repetir. El Dios de Moisés, Elías y Daniel es el inmutable Jehová. Ha hecho con Su Iglesia un pacto eterno; y las manifestaciones más sorprendentes de su poder en tiempos pasados ​​"sucedieron a modo de ejemplo, y fueron escritas para nuestra amonestación, sobre quienes han llegado los fines de los siglos". * (* 1 Corintios 10:11 )

Por tanto, en consecuencia, la Iglesia termina su testimonio. 1 Así sucedió con nuestro Señor en su oración de sumo sacerdote y en la cruz: "Yo te glorifiqué en la tierra, habiendo cumplido la obra que me diste que hiciera"; "Esta terminado." 2 Pero esta "terminación" de su testimonio por parte de los dos testigos apunta a más que el final de los tres años y medio considerados simplemente como un período de tiempo.

En la mente del Vidente no está presente el pensamiento del tiempo solo, sino de la finalización del testimonio. En todo momento de la historia de los verdaderos discípulos de Cristo, esa culminación la alcanzan algunos de ellos. A lo largo de los tres años y medio, su testimonio se lleva con poder y se termina con triunfo, de modo que el mundo siempre está sin excusa. (1 Apocalipsis 11:7 ; Apocalipsis 2 Jn 17: 4; Juan 19:30 )

Habiendo hablado del poder de los testigos, San Juan se dirige a continuación al pensamiento de su malvado destino. La bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará. Esta "bestia" aún no ha sido descrita; pero es una característica del Apóstol, tanto en el cuarto Evangelio como en el Apocalipsis, anticipar a veces lo que está por venir y presentarnos a personas a quienes solo aprenderemos a conocer plenamente en un punto posterior de su narración. .

Ese es el caso aquí. Esta bestia nos volverá a encontrar en el cap. 13 y cap. 17, donde veremos que es el poder concentrado de un mundo material y visible en su oposición a un mundo espiritual e invisible. También conviene señalar que la representación dada de la bestia nos presenta uno de los contrastes más llamativos de San Juan, y uno que debemos recordar cuidadosamente si queremos entender sus visiones.

¿Por qué hablar de su "salida del abismo"? Porque la bestia es el contraste del Salvador resucitado . Solo después de Su resurrección, nuestro Señor entró en Su dominio como Rey, Cabeza y Guardián de Su pueblo. De la misma manera, solo después de una resurrección que se le atribuye burlonamente, esta bestia alcanza su rango completo de influencia. Luego, en el colmo de su furor y en la cúspide de su poder, se opone a los testigos de Cristo.

De hecho, no puede impedirles que realicen su trabajo; terminarán su testimonio a pesar de ello; pero, cuando se haga, obtendrá un aparente triunfo. Así como el Hijo de Dios fue clavado en la cruz, y en esa hora de su debilidad pareció ser conquistado por el mundo, así será con ellos. Serán vencidos y asesinados.

Tampoco es eso todo, pues su cadáver (no los cadáveres 1) es tratado con la mayor contusión. Se encuentra en la amplia calle abierta de la gran ciudad, que las palabras donde también su Señor fue crucificado muestran claramente que es Jerusalén. ¡Pero Jerusalén! ¿En qué aspecto se la contempla aquí? No como "la ciudad santa", "la ciudad amada", la Sion que Dios había deseado para su habitación, y de la cual había dicho: "Este es mi reposo para siempre; aquí habitaré, porque lo he deseado, "2 pero Jerusalén degenerada, Jerusalén llegó a ser como Sodoma por su iniquidad, y como Egipto por su opresión del Israel de Dios.

El lenguaje es fuerte, tan fuerte que muchos intérpretes han considerado imposible aplicarlo a Jerusalén en ningún sentido, y han imaginado que no tenían más alternativa que pensar en Roma. Sin embargo, no es más fuerte que el lenguaje usado muchas veces por los profetas de la antigüedad: "Gobernantes de Sodoma, oíd la palabra del Señor; escuchad la ley de nuestro Dios, pueblo de Gomorra. ¿Cómo es la ciudad fiel? ¡conviértete en una ramera !.

la justicia morada en ella; pero ahora asesinos ". 3 (1 Ver Margen de RV; 2 Salmo 132:13 ; Salmo 3 Isaías 1:10 ; Isaías 1:21 )

Sin embargo, si esta ciudad es Jerusalén, ¿qué representa? Seguramente, por las razones ya expuestas, ni los verdaderos discípulos de Jesús, ni las naciones paganas del mundo. Tenemos ante nosotros la Iglesia degenerada, la Iglesia que se ha conformado con el mundo. Que la Iglesia contempla a los fieles testigos de la mentira de Cristo Crucificado al descubierto. Sus heridas no dejan huella en su corazón y no hacen brotar lágrimas de sus ojos.

Incluso invita al mundo al espectáculo; y el mundo, siempre deseoso de escuchar la voz de una Iglesia degenerada, responde a la invitación. "Mira", y obviamente sin conmiseración, a la forma postrada y destrozada que ha caído en la contienda. Esto lo hace durante tres días y medio, la mitad de siete, un período interrumpido de angustia; y no permitirá que el cadáver sea depositado en una tumba.

Es más, el mundo no se contenta ni siquiera con su victoria. Después de la victoria debe tener su triunfo; y ese triunfo se nos presenta en una de las imágenes más maravillosas del Apocalipsis, cuando los que habitan en la tierra - es decir, los hombres del mundo - de entre los pueblos y tribus y lenguas y naciones, habiendo escuchado la Llamado de la Iglesia degenerada, se alegran de pensar en lo que han hecho.

Se regocijan por los cadáveres y se regocijan: y se envían regalos unos a otros; porque estos dos profetas atormentaron a los moradores de la tierra. Recordamos a Herodes y Pilato, quienes, cuando el gobernador judío envió a Jesús a su hermano pagano, "se hicieron amigos ese mismo día". 1 Pero recordamos más. En el libro de Nehemías encontramos mención de esa gran fiesta de los Tabernáculos que fue observada por el pueblo cuando escucharon de nuevo, después de un largo silencio, el libro de la ley, y cuando "hubo una gran alegría".

"En relación inmediata con esta fiesta, Nehemías dijo al pueblo:" Id, comed la grosura y bebed el dulce, y enviad porciones a aquellos para quienes nada está preparado; porque este día es santo para el Señor; lo siento; porque el gozo del Señor es vuestra fuerza "2; mientras que constituía también una parte del alegre ceremonial de la fiesta de la dedicación del Templo que los judíos hacían los días de la fiesta" días de banquete y alegría, y de envío porciones unas a otras y dádivas a los pobres.

"3 Teniendo en cuenta estos pasajes, y recordando el estilo general y la manera de San Juan, no podemos dudar en reconocer en la fiesta de estos versículos la Fiesta de los Tabernáculos del mundo, el contraste y la contraparte de la fiesta de la Iglesia ya hablada. de en la segunda visión consoladora del capítulo 7. (1 Lucas 23:12 ; Lucas 2 Nehemías 8:10 ; Nehemías 3 Ester 9:22 )

Si es así, ¡qué imagen presenta! - la Iglesia degenerada que invita al mundo a celebrar una fiesta sobre los cadáveres de los testigos de Cristo, y el mundo acepta la invitación; la primera acomodándose a las costumbres de la segunda, y la segunda acogiendo la acomodación; el uno no proclama doctrinas desagradables y no exige sacrificios dolorosos, el otro saluda con satisfacción la perspectiva de un yugo fácil y de una compra barata de eternidad y de tiempo.

La imagen puede parecer demasiado terrible para ser verdad. Pero recordemos primero que, como todas las imágenes del Apocalipsis, es ideal, mostrándonos el funcionamiento de los principios en su último efecto, no en el primero; y luego preguntémonos si nunca hemos leído, o si nosotros mismos hemos visto, tal estado de cosas realmente realizado. ¿La Iglesia nunca se ha convertido en el mundo con el pretexto de ganar el mundo? ¿Nunca ha dicho cosas suaves o profetizado engaños para poder atraer a aquellos que no soportarán la idea de la dureza en el servicio religioso, y prefieren abrazar lo que en sus corazones internos saben que es una mentira que una amarga verdad? Este espectáculo se ha presenciado a menudo y, sin embargo, se presencia todos los días.

Uno puede comprender las costumbres del mundo y, incluso cuando se lamenta de que sus motivos no son mayores, puede amar a sus ciudadanos y respetar sus virtudes. Pero se alcanza un escalón mucho más bajo en la declinación cuando la plata de la Iglesia se vuelve escoria, cuando su vino se mezcla con agua, y cuando su voz ya no condena, ya no "atormenta a los que habitan en la tierra".

Sin embargo, en medio de toda su tribulación, la porción fiel de la Iglesia tiene una recompensa gloriosa. Han sufrido con Cristo, pero también reinarán con él. Después de todas sus pruebas en la vida, después de su muerte, y después del tiempo limitado durante el cual incluso estando muertos han sido deshonrados, vuelven a vivir. El aliento de vida de Dios entró en ellos. Siguiendo a Aquel que es las primicias de los que duermen, se pusieron de pie.

1 Se oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá. Subieron al cielo en la nube; y allí se sientan con el Redentor vencedor en Su trono, así como Él venció y se sentó con Su Padre en Su trono. 2 Todo esto también tiene lugar en la misma presencia de sus enemigos, sobre quienes cayó un gran temor. Incluso la naturaleza simpatiza con ellos.

Habiendo esperado la revelación de los hijos de Dios, y con la esperanza de que ella también sea liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios, 3 ella saluda su triunfo final. Hubo un gran terremoto, la décima parte de la ciudad (es decir, de Jerusalén) cayó; y en el terremoto murieron siete mil personas. Es innecesario decir que las palabras son figurativas y simbólicas, denotando con toda probabilidad simplemente juicio, pero juicio restringido.

(1 Comp. Apocalipsis 5:6 ; Apocalipsis 2 Apocalipsis 3:21 ; Apocalipsis 3 Romanos 8:19 ; Romanos 8:21 )

Sólo las últimas palabras de la visión exigen una atención más particular: los demás se asustaron y dieron gloria al Dios del cielo. El pensamiento es el mismo que nos encontramos cuando se nos dijo al final de la sexta Trompeta que "el resto de la humanidad que no fue muerta con estas plagas no se arrepintió". * No hay arrepentimiento, no hay conversión. Hay terror; hay alarma; hay un tributo de asombro al Dios del cielo que ha reivindicado tan notablemente su propia causa; pero no hay nada más.

Tampoco se nos dice lo que puede o no seguir en alguna escena futura. Para el Vidente, el triunfo final del bien y el derrocamiento final del mal son suficientes. Puede ser paciente y, en lo que respecta a las personas, puede dejar el asunto en manos de Dios. (* Apocalipsis 9:20 )

Las dos visiones consoladoras interpuestas entre la sexta y la séptima Trompetas han terminado, y no podemos dejar de ver el gran avance que suponen las dos visiones de similar tipo interpuestas entre el sexto y el séptimo Sellos. Toda la acción ha progresado. En una etapa anterior, se puede decir que la Iglesia estuvo escondida en el hueco de la mano del Todopoderoso. En el pensamiento de la "gran tribulación" que la espera, ha sido sellada, mientras que la paz y la alegría de su nueva condición se han puesto ante nosotros, ya que no tiene hambre ni sed, sino que es guiada por su Divino Pastor a verdes pastos y a fuentes de las aguas de la vida.

En esta última etapa se encuentra en medio de su conflicto y sus sufrimientos. Ella está en el fragor de su guerra, en el extremo de su estado perseguido. Desde la altura en que nos encontramos no miramos una llanura tranquila y apacible, con rebaños de ovejas descansando en sus prados; miramos hacia un campo donde los hombres armados se han encontrado en el impacto de la batalla. Está el revuelo, la emoción, el tumulto de la lucha mortal por una libertad superior a la terrenal, por hogares más queridos que los terrenales.

Puede haber un rechazo temporal y una rendición momentánea incluso del lado de los buenos, pero siguen adelante. El Capitán de su salvación está a la cabeza; y paso a paso se gana terreno fresco, hasta que por fin suena la victoria y estamos listos para la séptima trompeta.

Antes de que suene hay una advertencia similar a la que precedió al sonido del quinto y sexto *: (* Apocalipsis 8:13 ; Apocalipsis 9:12 ) -

"El segundo Ay ha pasado; he aquí, el tercer Ay viene pronto ( Apocalipsis 11:14 )".

Estas palabras deben estar conectadas con el cierre del capítulo 9, todo lo que está contenido en los capítulos. 10 y 11: 1-13 son, como hemos visto, episódicos.

Ahora suena la séptima trompeta:

"Y el séptimo ángel tocó la trompeta; y siguieron grandes voces en el cielo, que decían: El reino del mundo ha llegado a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. Veinte ancianos, que se sientan ante Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, oh Señor, Dios Todopoderoso, que eres y que eras, porque has tomado tu gran poder, y reinaste.

Y las naciones se despertaron a ira, y vino tu ira, y el tiempo de los muertos para ser juzgados, y el tiempo de dar su recompensa a tus siervos los profetas, tanto los santos como los que temen tu nombre, el pequeño y el pequeño. grande, y para destruir a los que destruyen la tierra. Y se abrió el templo de Dios que está en el cielo, y se vio en su templo el arca de su pacto; y siguieron relámpagos, voces, truenos, terremotos y granizo ( Apocalipsis 11:15 ) ".

1. Por el reino del mundo del que se habla aquí se quiere decir que el dominio sobre el mundo en su conjunto se ha convertido en posesión de nuestro Señor y de Su Cristo; y será Suyo por los siglos de los siglos. No hay contradicción entre esta afirmación de San Juan y la de San Pablo cuando, hablando del Hijo, el último Apóstol dice: "Y cuando todas las cosas le hayan sido sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará a Él. que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.

"1 El" reino "del que habla San Pablo es el que ejerce nuestro Señor para someter a sus enemigos, y debe llegar necesariamente a su fin cuando ya no haya enemigos que someter. El reino al que nos referimos aquí es el dominio de Cristo como Cabeza y Rey de Su Iglesia, y de ese dominio no hay fin. De mayor importancia quizás sea observar que cuando se dice en las palabras que tenemos ante nosotros: El reino del mundo se ha convertido en el reino de nuestro Señor, y de Su Cristo, no hay nada que lleve a la suposición de que este "reino" se convierte en Cristo por la conversión del mundo.

El significado simplemente es que el mal ha sido finalmente y para siempre sofocado, que el bien finalmente y para siempre triunfa. No se puede hacer ninguna inferencia en cuanto al destino de las personas malvadas más allá de esto: que no se encontrarán en "los cielos nuevos y la tierra nueva en los que mora la justicia". 2 Si se necesitaran pruebas adicionales sobre este punto, las proporcionaría el hecho de que en casi las siguientes palabras siguientes leemos acerca de las naciones que están despertando a la ira.

Estos son los malvados sobre quienes cae el juicio; y, en lugar de convertirse, se despiertan al último y más alto estallido de la maldad que brota de la desesperación. (1 1 Corintios 15:28 ; 1 Corintios 2 2 Pedro 3:13 )

2. El cántico de los veinticuatro ancianos. Ya hemos tenido ocasión de notar ese cántico de los representantes de la creación redimida en el que los cuatro seres vivientes celebraban "al Señor, Dios, Todopoderoso, que era y que es y que ha de venir". * El cántico que ahora tenemos ante nosotros, cantado por los representantes de la Iglesia glorificada, está elaborado precisamente en el mismo molde de tres atribuciones de alabanza al Señor .

Pero en el tercer miembro hay una diferencia importante, omitiéndose las palabras "y lo que vendrá". La explicación es que el Señor ha venido. La presente dispensación está llegando a su fin. (* Apocalipsis 4:8 )

3. A continuación se describen los eventos del cierre. Es el tiempo de los muertos para ser juzgados y el tiempo de dar recompensa a los siervos fieles de Dios, a cualquier parte de la humanidad a la que hayan pertenecido y cualquiera que sea el puesto que hayan ocupado en la vida. Toda la familia del hombre se divide en dos grandes clases, y para una hay juicio, para la otra recompensa.

4. Antes de continuar, conviene llamar la atención sobre uno o dos detalles de estos versículos que, aunque no están especialmente relacionados con el significado general del pasaje que es el objeto principal de este comentario, pueden ayudar a aclarar sobre el estilo del Apóstol y la estructura de su obra.

(l) Por eso es importante observar su uso de la palabra profetas . Las personas de las que se habla están obviamente en contraste con "las naciones" y "los muertos para ser juzgados", y deben incluir a todos los que son fieles hasta la muerte. Ya hemos visto que todo verdadero seguidor de Cristo es a los ojos de San Juan un mártir, y que cuando piensa en los mártires de la Iglesia, tiene a la vista un círculo mucho más amplio que el de aquellos que encuentran la muerte a espada o en la estaca.

Para sus concepciones ideales de las cosas, el espíritu mártir hace mártir, y el espíritu mártir debe gobernar en cada discípulo del Crucificado. De la misma manera, el espíritu profético hace al profeta, y de ese espíritu no puede faltar ningún verdadero seguidor de Aquel en quien culminó la profecía. En este mismo capítulo hemos leído que "profetizar" es obra de los dos testigos que son símbolo de toda la Iglesia cristiana, y que profetizan durante los mil doscientos sesenta días de su peregrinaje.

Por lo tanto, no debemos suponer que aquellos aquí llamados "profetas" sean profetas en el sentido más estricto de la palabra, o ministros comisionados de Cristo. Todo el pueblo de Cristo son sus "siervos los profetas", y el idealismo de San Juan aparece claramente en la designación que se les da.

(2) La siguiente cláusula, que hemos traducido de una manera ligeramente diferente a la de las Versiones Autorizada y Revisada, no es menos importante: tanto los santos como los que temen Tu nombre, en lugar de "ya los santos ya los que temen tu nombre. " Es la manera de San Juan detenerse en primera instancia en una característica del objeto del que habla, y luego agregar otras características que le pertenecen, igualmente importantes, puede ser, en sí mismas, pero sin ocupar un lugar tan prominente. un lugar en la línea de pensamiento que está persiguiendo en ese momento.

Se ofrece una ilustración de esto en Juan 14:6 , donde las palabras de Jesús se dan en la forma: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida". El contexto muestra que el énfasis descansa totalmente en Jesús como "el Camino", y que la adición de las palabras "la Verdad y la Vida" sólo se hace para realzar y completar el pensamiento.

Aquí, de la misma manera, el contenido de lo que está involucrado en el término "los profetas" se completa con una declaración adicional de lo que son los profetas. Son "los santos y los que temen el nombre de Dios". La doble estructura de esta declaración, sin embargo, ilustra nuevamente la manera de San Juan. "Los santos" es, propiamente hablando, un epíteto judío, mientras que todo lector de los Hechos de los Apóstoles está familiarizado con el hecho de que "los que temen a Dios" era un término aplicado a los prosélitos gentiles del judaísmo.

Tenemos así un ejemplo del método de San Juan de considerar el tema que trata desde un doble punto de vista, el primero judío, el segundo gentil. No está pensando en dos divisiones de la Iglesia. La Iglesia es una; todos sus miembros constituyen un solo Cuerpo en Cristo. Pero visto desde el punto de vista judío, son "los santos"; de los gentiles, son los que "temen tu nombre".

(3) Los versículos en consideración ofrecen una clara ilustración del amor de San Juan por presentar el juicio bajo la forma de la lex talionis . Las naciones fueron "despertadas a la ira", y sobre ellas "vino la ira" de Dios. Habían "destruido la tierra" y Dios los "destruiría". Al estudiar el Apocalipsis, todas las peculiaridades de estilo o estructura deben estar presentes en la mente. Con frecuencia son guías valiosas para la interpretación.

La séptima trompeta ha sonado y el fin ha llegado. Se ha alcanzado un momento glorioso en el desarrollo del plan del Todopoderoso; y la mente del Vidente es exaltada y cautivada por la perspectiva. Sin embargo, no contempla la desaparición de la tierra y los cielos actuales, ninguna traslación del reinado del bien a una región espiritual invisible y hasta ahora no visitada del universo. Sería contrario a la fraseología habitual de su libro entender por el cielo , en el que ve el arca del pacto de Dios, una localidad, un lugar "más allá de las nubes y más allá de la tumba.

"Su empleo de las palabras contrastadas" tierra "y" cielo "a lo largo de toda su serie de visiones lleva más bien a la suposición de que por estas últimas hemos de entender esa región, dondequiera que esté, en la que sólo dominan los principios espirituales. puede estar aquí; puede estar en otra parte; parece difícilmente posible decirlo: pero cuanto más se adentre el lector en el espíritu de este libro, más difícil le resultará resistir la impresión de que St.

Juan piensa en este mundo presente no solo como el escenario de la gran lucha entre el bien y el mal, sino también, cuando ha sido limpiado y purificado, como el asiento de la justicia eterna. Estas, en el caso actual, son palabras impactantes: "para destruir a los que destruyen la tierra". ¿Por qué no destruir la tierra misma si sólo va a ser quemada? ¿Por qué hablar de él en términos que conduzcan casi directamente a la suposición de que se conservará aunque perezcan sus destructores? Mientras que, por otro lado, si Dios al principio lo pronunció como "muy bueno"; si puede ser un hogar de verdad, pureza y santidad; y si será el escenario del futuro y glorioso reinado de Cristo, entonces podemos decir con justicia: ¡Ay de los que destruyen la morada, el palacio, que ahora se preparan para el Príncipe de paz!

Sea como fuere, fue un cierre apropiado de los juicios de las siete Trompetas que el "templo" de Dios, que es el santuario más interno o santuario de Su templo, se abriera. Ahora no había necesidad de que Dios fuera "un Dios que se esconde". 1 Si en la tierra no había nadie más que puros de corazón, ¿por qué no iban a verle? 2 Él habitaría en ellos y andaría en ellos. 3 El tabernáculo del Señor volvería a estar con los hombres.

4 (1 Isaías 45:15 ; Isaías 2 Mateo 5:8 ; Mateo 3 2 Corintios 6:16 ; 2 Corintios 4 Apocalipsis 21:3 )

Cuando también se abrió el santuario, ¿qué espectáculo más apropiado se pudo ver que "el arca de Su pacto", el símbolo de Su fidelidad, la prenda de ese amor Suyo que permanece inalterado cuando las montañas parten y las colinas son removidas? ¡El Dios que guarda el pacto! Ninguna promesa del pasado había fallado, y el pasado era la seriedad del futuro.

Tampoco debemos maravillarnos de los relámpagos, las voces, los truenos, el terremoto y el gran granizo que siguió. Porque Dios había "prometido, diciendo: Aún una vez más haré temblar no solo la tierra, sino también el cielo. Y esta palabra, Una vez más, significa la remoción de las cosas que son sacudidas, como cosas que son hechas. , para que permanezcan las cosas que no se conmueven ". * (* Hebreos 12:26 )

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Revelation 11:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​revelation-11.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Apocalipsis 11:1

Y allí me dieron una caña como una vara. No se nos dice por quién se da la caña, sino en Apocalipsis 21:1. el ángel tiene la caña, y también en Ezequiel 40:1. , sobre el cual el incidente parece fundado (ver Ezequiel 40:1.; y cf. la referencia al patio exterior en Ezequiel 40:17). La caña es "como una vara"; es decir, como a un personal. Es para una línea de medición, como en Zacarías 2:1. Y el ángel se puso de pie, diciendo. Omita todo excepto "decir", como en la versión revisada. Λέγων se usa absolutamente, no como κάλαμος, "reed" como Andreas (cf. Apocalipsis 4:1; Apocalipsis 14:7 ; Apocalipsis 19:6). Levántate y mide el templo de Dios; más bien, despierta y mide, etc. El verbo imperativo no implica nada en cuanto a la posición anterior de San Juan. "El templo" es ναός, el santuario o morada de Dios (como en el versículo 19; también Apocalipsis 3:12; Apocalipsis 7:15), el templo interior, a diferencia del patio exterior que se menciona a continuación. parece posible dudar que el templo se usa aquí en sentido figurado de la parte fiel de la Iglesia de Cristo. La palabra se usa claramente en Apocalipsis 3:12 y Apocalipsis 7:15; y se encuentra con frecuencia con este significado en los escritos de San Pablo, que probablemente fueron conocidos por San Juan. Dusterdieck y otros piensan que San Juan se refiere literalmente al templo de Jerusalén y a la Jerusalén terrenal. Pero, de ser así, esta parte de la Apocalipsis se condena a sí mismo como una predicción que fue falsificada dentro de un año o dos de su enunciación; porque en el versículo 13 se declara expresamente que la décima parte de la ciudad cayó. Y en ninguna otra parte del libro, Jerusalén y el templo significan los lugares terrenales. En general, se piensa que el objeto de la medición es separar o marcar lo que se mide de lo que se siente sin; pero las opiniones varían en cuanto a por qué el templo es apartado, algunos piensan que es el templo literal el que se entrega a la destrucción, otros creen que la medición es una muestra de la preservación de la Iglesia de Dios. ¿Pero acaso no se le ha dado la orden a San Juan para dirigir su atención al tamaño de la Iglesia de Dios? Este es el significado común de la expresión en toda la Biblia; es así en Zacarías 2:1, un pasaje sobre el cual esto posiblemente se funda; y así es en Apocalipsis 21:15. Además, parece haber una buena explicación de la razón por la cual tal incidente, así explicado, debería ocurrir aquí. Las seis trompetas han hablado de las grandes porciones de la humanidad contra quienes fueron dirigidas; el sexto ha declarado que los hombres, sin embargo, no se arrepintieron. La séptima trompeta está a punto de anunciar una desgracia aún más terrible para los mundanos; y, antes de esto, se da una breve pero vívida descripción de la opresión que sufrirá la Iglesia, una descripción insertada aquí para conducir y demostrar la absoluta necesidad del terrible juicio final. Entre los impíos hay incluso algunos que son nominalmente miembros de la Iglesia, tipificados por el tribunal exterior. Nadie podría ser más consciente de que solo una porción de la Iglesia, "los elegidos", debía ser salvada que el escritor de las Epístolas de las siete Iglesias (Apocalipsis 1-3). ¿No podrían el vidente y sus oyentes inclinarse a preguntar: "¿Quién, entonces, puede salvarse? ¿Hay alguien que escape cuando se dice tanto sobre el castigo reservado para los hombres?" En respuesta a tales preguntas, se le pide al vidente que recuerde qué es probable que se olvide en el desánimo causado por la contemplación de la gran cantidad de maldad que indudablemente existe en el mundo, a saber. la gran cantidad de hombres buenos que forman el alimento básico de Dios. Cabe señalar, también, que no se hace mención del comando que se está ejecutando realmente. Es como si la emisión de la orden fuera suficiente para dirigir la atención de San Juan al hecho que le iba a transmitir, y que, por lo tanto, ya no existía la necesidad de ejecutar el mandato. Por lo tanto, parece probable que "el templo" deba interpretarse simbólicamente. Es la morada de Dios, el lugar en el que es adorado; es decir, la multitud de verdaderos creyentes, o la Iglesia fiel. Se le ordena a San Juan que lo mida, para mantener la fe y la esperanza de sí mismo y de sus oyentes. Se coloca en antítesis al patio exterior, la porción infiel de la Iglesia de Dios visible, que se entrega a los gentiles, el tipo de todo lo que es mundano. Y el altar, y los que adoran en él. Solo el altar del incienso se encontraba dentro del ναός; pero esto puede ser solo un detalle accesorio en la descripción general, y no ser presionado a una interpretación particular. "Los que adoran allí" dirige nuestros pensamientos a los miembros individuales del único cuerpo que colectivamente es "el templo".

Apocalipsis 11:2

Pero la corte que está sin el templo deja afuera, y no la mide; porque es dado a los gentiles; se le ha dado (Versión revisada). No solo "dejar fuera", sino "echar fuera". La "corte que está sin el templo" fue ingresada solo por judíos. Parece, por lo tanto, aquí significar parte de la Iglesia, pero esa parte que está separada del círculo interno de los verdaderos creyentes, y entregada al mundo, que aquí está simbolizado por "los gentiles". Los gentiles, las naciones, en todo el Apocalipsis, significa

(1) toda la humanidad en absoluto; o

(2) esa porción de la humanidad que queda cuando se retira la verdadera Iglesia de Dios y, por lo tanto, que abarca la parte injusta de la humanidad en contraste con la santa (cf. Apocalipsis 2:26; Apocalipsis 14:8; Apocalipsis 16:19; Apocalipsis 18:23; Rev 22: 1-21: 22). El último es el significado aquí. Y la ciudad santa la pisarán. La ciudad santa, Jerusalén, siempre en el Apocalipsis, el tipo de la Iglesia. "Pisarán" no necesariamente tiene que referirse a "las naciones", aunque el contexto conduce naturalmente a este significado; pero puede ser impersonal, que equivale a no más que "la ciudad santa será pisoteada". San Juan parece aplicar las palabras de nuestro Señor sobre la Jerusalén literal a la descripción del destino reservado para la Jerusalén típica (cf. Lucas 21:24). "Las naciones" son el instrumento por el cual la Iglesia es pisoteada, y la mención de los gentiles en relación con la porción apóstata de la Iglesia conduce a la descripción de la opresión de los fieles por el mundo. Se le ordena al vidente que tome valor al contemplar el número de personas preservadas por Dios, pero se le advierte, sin embargo, que no espere de ese hecho inmunidad para la Iglesia contra la persecución del mundo. Cuarenta y dos meses. Καί, "y" se inserta en contra de la práctica común cuando el número mayor precede (también en Juan 2:20; Juan 5:5). Este período de tres años y medio es ciertamente simbólico. Es la mitad de siete años, un número perfecto. Por lo tanto, denota un período roto e incierto; Un espacio de tiempo que es ciertamente finito, pero cuyo final es incierto. Esto parece apuntar necesariamente al período de existencia del mundo durante el cual la Iglesia sufrirá opresión. Este periodo es mencionado

(1) en el versículo 3 bajo la forma de mil doscientos sesenta días, donde denota el mismo período al que se hace referencia aquí;

(2) en Apocalipsis 12:6 como mil doscientos sesenta días, y en Apocalipsis 12:14 como "un tiempo, y tiempos, y medio tiempo", en ambos pasajes el significado es el mismo que el dado anteriormente;

(3) en Apocalipsis 13:5 se llama, como aquí, cuarenta y dos meses, y describe el mismo período. La expresión se basa en Daniel 7:25 y Daniel 12:7. En este último lugar, el tiempo significado es ciertamente el período de la existencia del mundo.

Por lo tanto, vemos

(1) que su significado natural, en relación con el número siete,

(2) su significado en Daniel, y

(3) su uso aparente en todos los pasajes del Apocalipsis, tiende a hacernos interpretar el símbolo como arriba.

Apocalipsis 11:3

Y daré poder a mis dos testigos. Omita el "poder". Lo que se da a continuación, a saber. "profetizarán", etc. La voz, hablando en el nombre de Cristo, dice: "Mi: los dos testigos de mí"; τοῖς, "el", como si fueran bien conocidos. Hay mucha diversidad de interpretación con respecto a "los dos testigos". Parece razonable entender a los dos testigos como representantes de la Iglesia de Dios elegida (que abarca tanto a judíos como a cristianos) y del testimonio que ella da sobre Dios, especialmente en el Antiguo y Nuevo Testamento. Las siguientes consideraciones parecen apoyar esta interpretación:

(1) La visión se basa evidentemente en eso en Zacarías 4:1., Donde es emblemático del templo restaurado, que solo en el verso anterior ( Apocalipsis 11:2) es un tipo de los elegidos de la Iglesia de Dios (vide supra).

(2) El Apocalipsis representa continuamente a la Iglesia de Dios, siguiendo el modelo de la vida de Cristo, en tres aspectos: el conflicto y la degradación; el de preservación; la del triunfo (véanse las conferencias Baird del profesor Milligan, 'The Revelation of St. John', lect. 2 y 5.). Este es un resumen de la visión aquí.

(3) Gran parte del Apocalipsis sigue la descripción de nuestro Señor en Mateo 24:1. En ese capítulo ( Mateo 24:13, Mateo 24:14) tenemos: "El que persevere hasta el fin, será salvo. Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin ". Una vez más, una breve descripción de esta visión.

(4) No es probable que se signifiquen dos individuos; para

(a) como hemos demostrado a lo largo del Apocalipsis, la aplicación es invariablemente a principios y sociedades, aunque esto puede incluir aplicaciones particulares en ciertos casos;

(b) es inconcebible que Moisés y Elías, o cualquier otro de los santos de Dios, regresen del Paraíso para sufrir como estos dos testigos;

(c) nuestro Señor explícitamente explicó la referencia a la venida de Elías y declaró que ya había venido; y

(d) no parece haber más razón para interpretar estos dos testigos literalmente de dos hombres, que para interpretar a Sodoma y Egipto en su significado geográfico ordinario en Mateo 24:8.

(5) Los detalles del destino de los dos testigos concuerdan con la interpretación dada: toda la visión se entiende como simbólica. Así

(a) la imagen de los dos testigos se formó evidentemente según el patrón de Moisés y Elías, a causa del testimonio conspicuo que dieron y las dificultades que sufrieron, así como su preservación y reivindicación final. Además, Moisés y Elías son típicos de la Ley y los profetas, o las Escrituras, los medios (como se indicó anteriormente) por los cuales la Iglesia principalmente da testimonio de Dios.

(b) El tiempo durante el cual profetizan;

(c) la ropa en tela de saco;

(d) la denominación de candelabros y olivos;

(e) su poder de hacer daño;

(f) su aparente muerte;

(g) el tormento que causan;

(h) su reanimación;

(i) su reivindicación;

(k) el advenimiento inmediato del juicio final; todos están de acuerdo (como se muestra a continuación) con la interpretación dada.

(6) El testigo está constantemente conectado en el Apocalipsis y en otros lugares con la Iglesia, y generalmente con el sufrimiento, a veces con el triunfo (cf. Apocalipsis 1:2, Apocalipsis 1:5, Apocalipsis 1:9; Apocalipsis 6:9; Apocalipsis 12:11, Apocalipsis 12:17; Apocalipsis 20:4).

(7) En Apocalipsis 19:10 se nos dice: "El testimonio [testigo] de Jesús es el espíritu de profecía", exactamente la cualidad con la que se acredita a los dos testigos ( Apocalipsis 19:3 ), y que es obra de la Iglesia. Y ellos profetizarán; es decir, "profetiza" en su significado literal de anunciar la voluntad de Dios y sus juicios sobre los impíos, y así predicar el arrepentimiento. Esta es enfáticamente el trabajo de la Iglesia, y se logra principalmente a través de las Escrituras. Es esta profecía la que atormenta (ver Apocalipsis 19:5, Apocalipsis 19:10). Mil doscientos tres días de puntuación. O cuarenta y dos meses ( Apocalipsis 19:2). Durante el período de existencia del mundo (ver en Apocalipsis 19:2) la Iglesia, aunque "pisoteada", no dejará de "profetizar". Vestido de cilicio. Así, simbólicamente, se expresa el mismo hecho que en Apocalipsis 19:2. La Iglesia allí está "pisoteada" durante el período del mundo; aquí se dice que ella debe realizar su oficio durante este tiempo "vestida de cilicio". El tratamiento del mundo tanto de la Iglesia de Dios como de la Palabra de Dios está representado por la indumentaria de luto y aflicción, que es la suerte de la Iglesia en la tierra.

Apocalipsis 11:4

Estos son los dos olivos y los dos candelabros. Los "dos olivos" y los "dos candelabros" son aquí idénticos. Por lo tanto, aunque San Juan usa la figura de Zacarías, no la aplica en cada detalle. En el profeta, pero se menciona una vela. "Los dos olivos", que suministran el material para los candelabros, son emblemas adecuados del Antiguo y Nuevo Testamento; los candeleros tipifican las iglesias judías y cristianas. Estos son idénticos en cuanto a ser testigos de Dios; la Iglesia deriva sus reservas de la Palabra de Dios, la luz de la Palabra de Dios se manifiesta a través de la Iglesia. De pie ante el Dios de la tierra; El Señor de la tierra (Versión revisada). El participio es masculino, aunque el artículo y los sustantivos anteriores son femeninos, probablemente como más acordes con el carácter masculino bajo el cual se representan los dos testigos. Quizás sea descrito como el "Señor de la tierra", ya que los testigos deben profetizar ante toda la tierra (cf. versículo 9 y Mateo 24:14).

Apocalipsis 11:5

Y si alguno los lastima, el fuego sale de su boca y devora a sus enemigos; si alguien quiere lastimarlos, etc. Probablemente sea una referencia al acto de Elijah ( 2 Reyes 1:10). Quizás haya una doble referencia en el fuego que sale de su boca; Es el fuego de su testigo, que refina, purifica y convence a algunos. También es el fuego de la condenación, que sigue a aquellos que rechazan el testimonio. La figura se encuentra en Jeremias 5:14, "Haré que mis palabras en tu boca ardan, y esta gente se encienda, y las devorará" (ver también Oseas 6:5; Ecclesiasticus 48 : 1). Y si algún hombre los lastima, debe ser asesinado de esta manera; cualquiera lo hará (en el futuro) se lee en la Versión Revisada, y es compatible con א, A, 38; θέλει, (presente) se encuentra en B, C, P, Andreas, Arethas. "De esta forma;" es decir, por fuego. Tal, a lo largo de las Escrituras, es la forma en que se ensombrece el juicio final de aquellos que rechazan el mensaje de Dios. La descripción no se opone más a una interpretación general que a una interpretación individual de los dos testigos.

Apocalipsis 11:6

Estos tienen poder para cerrar el cielo, para que no llueva en los días de su profecía: y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para azotar la tierra con todas las plagas, tan a menudo como lo harán; el poder ... el cielo ... las aguas ... cada plaga (Versión revisada). Todo el verso es descriptivo de los poderes confiados a Moisés y Elijah, y tiene la intención de transmitir la idea de que el poder que los apoyó también apoyaría a los dos testigos. Es dudoso que el significado deba presionarse más allá de esto. Si lo hacemos, tal vez se pueda decir que (en palabras de Wordsworth) "si alguien desprecia a los testigos de Dios, tienen el poder, como Elías, de cerrar el cielo y excluir a todos los que los rechazan. La gracia divina es retenida de todos los que los desprecian ". Es, pues, un cumplimiento de las palabras de nuestro Señor: "Al que tiene, se le dará, y tendrá más abundancia; pero al que no tenga, se le quitará aun lo que tiene" ( Mateo 13:12). Y de nuevo, además de los castigos que finalmente caerán sobre los impíos, es el caso de que el rechazo de la voluntad de Dios sea seguido en esta tierra por problemas que se evitarían si los hombres escucharan al testigo que lleva de él.

Apocalipsis 11:7

Y cuando hayan terminado su testimonio. Este es un pasaje difícil. ¿Cómo se puede decir que el testimonio de la Iglesia está terminado mientras la tierra todavía existe? La explicación parece estar en las palabras de nuestro Señor: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?" ( Lucas 18:8). Los cristianos están advertidos de que, a medida que avancen las edades, la fe disminuirá. Aunque la Iglesia aparentemente fue destruida, ella no está realmente muerta, sino que resucitará. Como nuestro Señor, después de terminar su testimonio, completó su trabajo con su muerte y posterior ascensión, entonces llegará el momento en que la Iglesia habrá completado todo lo que sea necesario, ofreciendo al mundo su testimonio, y luego será completamente rechazado. como parecer muerto. Sus enemigos se regocijarán, pero su tiempo de regocijo se acorta (ver más abajo). Después de tres días y medio llega su reivindicación, y sus enemigos son golpeados con consternación; porque es el final y no tienen más oportunidades para arrepentirse. Así, Heugstenberg dice: "Solo serán vencidos cuando hayan terminado su testimonio, cuando Dios no tenga más necesidad de su servicio, cuando su muerte pueda producir más fruto que su vida". La bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará; La bestia que sale del abismo. El artículo señala a la bestia que se describe en otra parte del Apocalipsis ( Apocalipsis 13:1; Apocalipsis 17:8), y que se menciona aquí por proleipsis. "La cuarta bestia", que se lee en A, puede haber sido sugerida por Daniel 7:7. א tiene "la bestia que luego surge". La bestia es Satanás, tal vez manifestada en la forma del poder mundial perseguidor (ver en Apocalipsis 13:1). Su naturaleza está indicada por el uso del sustantivo θηρίον, "una bestia salvaje", lo opuesto, como dice Wordsworth, de Ἀρνίον, el Cordero. La bestia asciende del abismo por un breve reinado sobre la tierra, y está "borracha con la sangre de los santos", como se describe en Apocalipsis 17:1., Pero asciende solo para perdirse ( Apocalipsis 17:8). Es bueno recordar que toda la visión es simbólica. La intención es transmitir la idea de que la Iglesia, en su testimonio de Dios, experimentará la oposición del poder de Satanás, que se volverá cada vez más formidable a medida que pase el tiempo y resulte en el aparente triunfo de las fuerzas del mal. Pero el triunfo será breve; pero marcará el comienzo y la subyugación final del diablo.

Apocalipsis 11:8

Y sus cadáveres yacerán en la calle de la gran ciudad, que espiritualmente se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado; su cuerpo muerto (en singular), de acuerdo con A, B, C, Arethas y otros. El plural se lee en N, P, Andreas, Primasius y otros. Omita "acostarse en la carretera ... su Señor". "La gran ciudad" se menciona en Apocalipsis 16:19; Apocalipsis 17:18; Apocalipsis 18:10. Su significado es siempre el mismo, a saber. el tipo de lo que es impío y del mundo, y siempre está destinado al castigo. Jerusalén, el tipo de lo que es santo, nunca se designa así. Aquí se nos dice claramente lo espiritual, es decir, la naturaleza simbólica de la designación. Sodoma y Egipto se eligen como el tipo de lo que es malo (cf. Deuteronomio 32:32; Isaías 1:10; Ezequiel 16:46; Ezequiel 20:7 , etc.) Fue en esta ciudad, es decir, por la influencia de este poder mundial, que el Señor fue crucificado. Al describir el destino de la Iglesia, San Juan parece tener en mente la vida de Cristo. Su testimonio, la oposición que encontró, su muerte por un breve tiempo al finalizar su trabajo, su resurrección y ascensión, y su triunfo sobre el diablo, se reproducen aquí. "Los cuerpos yacen en la calle" simboliza, según la costumbre judía, el desprecio y el odio más intensos.

Apocalipsis 11:9

Y los del pueblo, las familias, las lenguas y las naciones verán sus cadáveres tres días y medio, y no dejarán que sus cadáveres sean enterrados; y de entre los pueblos y tribus, etc., [los hombres] miran, etc., y no sufren, etc., en una tumba (Versión Revisada). La enumeración cuádruple apunta a la amplia distribución del estado de las cosas simbolizadas (cf. Apocalipsis 4:6; Apocalipsis 5:9, etc.), y parece casi suficiente para demostrar que los dos los testigos no son dos personas individuales que se presentarán en adelante. El período es de solo tres días y medio; de nuevo, como en Apocalipsis 11:2, Apocalipsis 11:3, un período roto, es decir, finito pero incierto; pero, en comparación con los tres años y medio, el período de existencia del mundo, muy corto. (Sobre el significado de la última cláusula, ver en Apocalipsis 11:8.) Es la marca oriental habitual de desprecio y degradación. Todo el versículo, junto con los versículos anteriores y posteriores, describe simbólicamente, pero gráficamente, el desprecio y el desprecio a los que la Iglesia y la Palabra de Dios serán sometidas por los hombres.

Apocalipsis 11:10

Y los que moran en la tierra se regocijarán sobre ellos, se alegrarán y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas atormentaron a los que habitaban en la tierra; alegrarse y alegrarse, que habitan (presente, aunque futuro en significado; el tiempo presente hace que la descripción sea más gráfica). Los que moran en la tierra son los impíos, los mundanos. "Envían regalos", de acuerdo con la costumbre oriental en ocasiones alegres (cf. Apocalipsis 11:9). "Los profetas, los testigos, atormentados"; probablemente más bien por la entrega de su mensaje, que afectaría la conciencia de los hombres, que por las plagas a las que se hace referencia en Apocalipsis 11:6, aunque ambos pueden significar. Alford, Bengel y Dusterdieck favorecen la última visión de los dos; Hengstenberg toma el primero.

Apocalipsis 11:11

Y después de tres días y medio, el Espíritu de vida de Dios entró en ellos y se pusieron de pie. "Los tres días y medio", a saber. estos mencionados en Apocalipsis 11:9, que ver. No solo "vida de Dios", sino el "Espíritu de Dios" (cf. la visión en Ezequiel 37:1., Especialmente Ezequiel 37:9, Ezequiel 37:10) . "El Espíritu de vida" ha estado en la Iglesia de Dios anteriormente, pero ella se ha convertido en "huesos secos"; "El Espíritu" ahora se respira de nuevo en ella, y ella es restaurada y magnificada ante el mundo. Y gran temor cayó sobre ellos que los vieron. "Contemplado" (θεωρέω) ocurre en el Apocalipsis solo aquí y en el próximo verso. Miedo, a causa de la vindicación de aquellos con quienes habían tratado continuamente, y a causa del juicio, a seguir, que incluso ahora estaba en la sombra.

Apocalipsis 11:12

Y oyeron una gran voz del cielo que les decía: Subid acá. La lectura ἤκουσα, "Escuché", para ἤκουσαν, "escucharon", en una corrección de א, y en B, copto, armenio, Andreas, puede haber surgido de la similitud del pasaje a Apocalipsis 6:6; Apocalipsis 9:13. Dusterdieck, quien lee, "escuché", señala que en Apocalipsis 6:11; Apocalipsis 9:4, la frase utilizada para dirigirse a otros es: "Se les dijo a ellos". Así, el destino de la Iglesia es el de su Señor, y es el destino de cada individuo que puede testificar de Dios. El sufrimiento, la aparente extinción, tal vez, pero el triunfo final y la ascensión a la presencia de Dios es su herencia común. Si es así que sufren con él, también son glorificados con él ( Romanos 8:17). Alford comenta que "no se ha intentado explicar esta ascensión por aquellos que interpretan a los testigos en sentido figurado del Antiguo y Nuevo Testamento, o cosas similares". ¿No es la resurrección de los justos, de los testigos de Dios, y su exaltación al comienzo del juicio final? Así, San Pablo dice: "Pero cada uno en su propio orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego viene el fin" ( 1 Corintios 15:13). Este "fin" es mencionado inmediatamente por el vidente. Y ascendieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron; en las nubes. El paralelismo con Elijah y Cristo (ver Apocalipsis 9:5, Apocalipsis 9:6, Apocalipsis 9:8) se lleva aún más lejos. La Iglesia es vindicada y glorificada triunfalmente como lo fueron; La única diferencia es que ahora todos los hombres lo contemplan. La nube no es lo que los oculta de la vista, sino más bien, así en Apocalipsis 14:14, algo que exalta y realza la gloria de los testigos. El efecto sobre lo mundano se cuenta en Apocalipsis 14:11, Apocalipsis 14:13.

Apocalipsis 11:13

Y a la misma hora hubo un gran terremoto. En las visiones de los sellos se establece, bajo el sexto sello, cómo la destrucción del mundo se acompaña de terremotos, etc. El miedo a los impíos es retratado, y la preservación de los justos tiene lugar al mismo tiempo. Aquí, bajo la sexta trompeta, tenemos los mismos eventos mostrados, el triunfo de los piadosos se menciona primero, aunque el resto sucede "en esa misma hora". Esta es la conclusión del sexto juicio, la consecuencia del no arrepentimiento. mencionado en Apocalipsis 9:21. La narración que interviene ( Apocalipsis 10:1) sirve para mostrar que las oportunidades de conocer la voluntad de Dios se dan a los hombres, así como advertencias de juicio con facilidad de desobediencia. Apocalipsis 9:13 de Apocalipsis 11:1. podría seguir Apocalipsis 9:21, pero por el deseo del vidente de demostrar la bondad y la misericordia de Dios. Y la décima parte de la ciudad cayó, y en el terremoto murieron siete mil hombres. Tanto la versión autorizada como la versión revisada tienen en el margen "nombres de hombres, siete mil", y algunos escritores hacen gran parte de la expresión. Así, Alford dice: "Como si se contara el nombre de cada uno"; y Wordsworth, "Personas conocidas y distinguidas". Pero, en verdad, la frase es un hebraísmo, al que no podemos atribuir un significado especial (cf. Hechos 1:15; Apocalipsis 3:4 Cualquiera que sea el sistema de interpretación adoptado, este pasaje presenta muchas dificultades. Todo el relato parece estar relacionado con el día del juicio, y por lo tanto es más particularmente profético que muchas partes del Apocalipsis, y por eso su significado debe ser necesario. ser más o menos oscuro. El relato en este versículo nos informa que una parte (una décima parte) de la ciudad (es decir, de los malvados) sufre destrucción; que el número tan destruido se describe como siete mil; que el resto (nueve décimas), con miedo, reconocen el poder de Dios, al que hasta ahora habían rechazado la atención. ¿Cuál es el destino final otorgado a las nueve décimas que no se nos dice? Por lo tanto, tenemos que investigar el significado de los números dados. , parece inherentemente imposible interpretar estos números literalmente y, además, como hemos Visto repetidamente, no es costumbre del escritor del Apocalipsis indicar números exactos. Por lo tanto, debemos tratar de descubrir el significado simbólico que San Juan atribuyó a estas expresiones, las cualidades en lugar de las cantidades que pretendía significar. En la Biblia, la décima parte significa invariablemente el diezmo: la porción debida de la comunidad a Dios o al gobernante (cf. Génesis 28:22; Le Génesis 27:32; Números 18:21; 1 Samuel 8:15, 1 Samuel 8:17). parece probable que esta sea la idea que se pretende transmitir, a saber. que Dios ahora estaba exigiendo lo que le correspondía, que los hombres que se habían negado a reconocer lo que se les debía a Dios ahora se veían obligados a reconocer su soberanía por la exigencia del castigo de un diezmo y como evidencia de que todos están bajo su influencia. Pero, puede objetarse, ¿no son todos los malvados castigados en el juicio? Este versículo realmente parece insinuar una posibilidad de algún curso por el cual, incluso en el último momento, se puede presentar una posibilidad de escape a los hombres. Pero no lo dice claramente; parece, de hecho, dejar deliberadamente el destino del resto de los impíos. Todo lo que afirma es que Dios viene a los impíos como un Conquistador o un Rey, y exige lo que se debe a sí mismo. Pero, además, ¿por qué matan a siete mil hombres? Una vez más, interpretando simbólicamente, siete implica la idea de integridad (ver en Apocalipsis 1:4; Apocalipsis 5:1, etc.). Mil significa un gran número, aunque no un número infinitamente grande, para lo cual tenemos "miles de miles", etc. Este número, por lo tanto, nos informa que la venganza de Dios supera a un gran número, y que ese número está completo, ninguno escapa quienes merecen ser incluidos. Quizás esto se menciona como una precaución contra cualquier posibilidad de error en la interpretación de la "décima parte". Es como si San Juan dijera: "En esa hora Dios exigió venganza, exigiendo lo que se debía a su justicia; pero hazlo No imagino que esa venganza llegó solo a una pequeña parte de la humanidad. Se extendió mucho y se completó, aunque no intento definir sus límites exactos, que no se pueden conocer hasta que el día del juicio revele todo. "Y el remanente estaba asustado , y dio gloria al Dios del cielo. El resto dio gloria, siendo, quizás (aunque no necesariamente), arrepentido (cf. Josué 7:19; Juan 9:24; Apocalipsis 4:9; Apocalipsis 14:7; Apocalipsis 16:9). Posiblemente tenemos aquí un indicio de las misericordias no pactadas de Dios (ver arriba), aunque no hay nada lo suficientemente definido como para alentar a los hombres a posponer el día del arrepentimiento. No se menciona el destino final de "el remanente". "El Dios del cielo", en contraste con las cosas del mundo, sobre las cuales sus afectos se habían establecido hasta ahora (cf. Apocalipsis 16:11). Solo en estos dos lugares del Nuevo Testamento se encuentra esta expresión; pero no es raro en el Antiguo Testamento (cf. Esdras 1:2; Nehemías 1:4; Daniel 2:18).

Apocalipsis 11:14

El segundo ay es pasado. La descripción completa de este problema ocupa Apocalipsis 9:13. El relato describe el castigo espiritual natural que se inflige a los hombres como consecuencia de sus pecados ( Apocalipsis 9:13). Esto es insuficiente para llevar a los hombres a evitar el juicio final mediante un arrepentimiento oportuno. Tenemos entonces una descripción adicional del largo sufrimiento de Dios, y el rechazo de su misericordia, acompañado de una garantía de la seguridad de los fieles ( Apocalipsis 10:1). Esto nos lleva al fin del mundo ( Apocalipsis 11:11), así como el sexto sello condujo a la misma terminación ( Apocalipsis 7:12), y ambos son seguidos por el séptimo, que da una referencia a la eterna paz del cielo. Y he aquí, el tercer ay viene rápidamente. Omitir "y". No se dice, en el caso de los otros "problemas", que vienen rápidamente. En su descripción de la preservación y glorificación de la Iglesia bajo la forma de los "testigos", el escritor se había visto anticipado en cierto grado por lo que sigue bajo la séptima trompeta. Así, el séptimo llega rápidamente. Cuando los acontecimientos han progresado tanto que la Iglesia fiel asciende al cielo con su Señor, inmediatamente sigue el descanso eterno establecido bajo la séptima trompeta. Pero este período se describe como "el tercer ay", porque es el período de castigo final de los impíos; y es el juicio de los impíos el tema de las visiones de la trompeta, aunque se hace mención incidental de la preservación y recompensa de los justos. Este es el tiempo predicho en Apocalipsis 10:7. Al igual que en el caso de los sellos, el período del séptimo sello se registra pero no se describe, así que aquí, en el caso de la séptima trompeta, se registra su advenimiento y su naturaleza se indica en el versículo 18, pero no hay más descripciones. se da del ay; solo una leve referencia a la dicha de aquellos que están seguros en el cielo. Así, San Juan no intenta una imagen completa ni de las bendiciones del cielo ni de los males del infierno.

Apocalipsis 11:15

Y sonó el séptimo ángel; y había grandes voces en el cielo que decían. El "dicho" participio es masculino, λέγοντες, en A, B; el femenino, λέγουσαι, se lee en א, C, P. Aunque este último sería más correcto, gramaticalmente, pero la construcción irregular en tales casos no es infrecuente en el Apocalipsis. Las voces eran posiblemente las de los ángeles regocijándose en el triunfo del reino de Dios. O tal vez procedieron de los cuatro seres vivos, ya que los ancianos se mencionan a continuación ( Apocalipsis 11:17) como ofreciendo las alabanzas de la Iglesia redimida que representan. Al abrir el séptimo sello hubo silencio en el cielo; aquí, al sonido de la trompeta del séptimo ángel, se escuchan voces "en el cielo", pero hay silencio sobre el destino de los malvados, a quienes las visiones de la trompeta se han referido principalmente. En la revelación del destino reservado para la Iglesia, así como en el de la fatalidad otorgada a los impíos, las visiones no llegan a describir las circunstancias relacionadas con la vida después del día del juicio. Los reinos de este mundo se han convertido en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos. Ἐγένετο ἡ βασιλαία, en singular, se encuentra en א, A, B, C, P y versiones, y es adoptado por la Versión Revisada. Ἐγένοντο αἱ βασιλεῖαι, el plural, se lee en dos cursivas. Podemos entender la primera parte de este versículo al referirnos a Apocalipsis 12:10. El poder y la autoridad de Dios se establecen por el derrocamiento final de Satanás. Naturalmente, sigue el relato, en Apocalipsis 12:12, Apocalipsis 12:13, de la vindicación de los testigos de Dios y de la gloria rendida por el resto de la humanidad. Con Dios el Padre se asocia a Cristo, por cuyo medio se efectúa el derrocamiento del demonio, y por quien sus siervos vencen (cf. Apocalipsis 1:6; Apocalipsis 5:9; Apocalipsis 7:14; Apocalipsis 12:11). Esta es la victoria final; en adelante "reinará por los siglos de los siglos".

Apocalipsis 11:16

Y los cuatro y veinte ancianos. "Los ancianos" representan a la Iglesia (ver en Apocalipsis 4:4); son los que se hicieron "un reino" ( Apocalipsis 1:6); por lo tanto, llevan la carga de alabanza al que ahora ha establecido su reino universal y eterno. Que se sentó ante Dios en sus asientos; que se sientan ante Dios en sus tronos (Versión revisada). Por lo tanto, se describen en Apocalipsis 4:4. Cayó sobre sus rostros y adoró a Dios. (Así también en Apocalipsis 4:10; Apocalipsis 5:14; Apocalipsis 19:4.)

Apocalipsis 11:17

Diciendo: Te damos gracias. El único caso en el Apocalipsis del uso de este verbo. Se encuentra en Juan 6:11, Juan 6:23 y Juan 11:41, pero en ninguno de los Evangelios de éter, aunque con frecuencia en las Epístolas. "Los ancianos" están especialmente en deuda con Dios, ya que el establecimiento de su reino es la victoria de la Iglesia. Oh Señor Dios Todopoderoso, que arte, y era, y arte por venir; el Todopoderoso. Omita "y el arte por venir" (versión revisada), con א, A, B, C, P, Andreas, Arethas, Primasius, siríaco, armenio, etc. (cf. Apocalipsis 1:4; Apocalipsis 4:8). Quizás el futuro se omita a propósito, ya que la "venida" de Dios es ahora un hecho consumado (cf. también Apocalipsis 16:5). Porque te has llevado tu gran poder, y has reinado; porque tomaste tu gran poder y reinaste (Versión Revisada). Dios nunca dejó de reinar, aunque por un tiempo abrogó su poder. Este poder lo ha retomado ahora, y los ancianos se lo agradecen, porque es la garantía del fin del sufrimiento de la Iglesia de Dios. Entonces, en Apocalipsis 4:11 los ancianos declaran que es digno de recibir el poder que ahora ejerce visiblemente. De hecho, se ha ejercido antes. La preservación de la Iglesia establecida en las visiones de los sellos, y el castigo de los impíos mostrados bajo las visiones de la trompeta, se efectúan por medio de este poder; pero ahora ese poder se ejerce visiblemente.

Apocalipsis 11:18

Y las naciones estaban enojadas (cf. Salmo 2:1, que parece estar en la mente del vidente, porque Salmo 2:9 del mismo salmo se menciona en Apocalipsis 12:5). "Las naciones" se enfurecieron en el período de su persecución a la Iglesia, según lo establecido bajo las visiones de los sellos. Estaban enojados, dice Hengstenberg, por el progreso del reino de Dios, después de que la Palabra se hizo carne. Y ha venido tu ira; Tu ira vino. Este versículo señala de manera concluyente el día del juicio, cuyos eventos, sin embargo, como se señaló anteriormente (ver Apocalipsis 11:15), se indican simplemente, no se describen completamente. Esta es la última imposición final sobre los malvados, la séptima de las plagas de trompetas. Y el tiempo de los muertos, para que sean juzgados; para ser juzgado Vitringa y otros entienden que este juicio se refiere a los mártires muertos que ahora están vindicados; pero el significado probablemente se extiende a todos los muertos, a los que se hace referencia en ambas clases en la siguiente parte del versículo. Y que debas recompensar a tus siervos los profetas, y a los santos, y a los que temen tu Nombre, pequeños y grandes; y debes destruir a los que destruyen la tierra; y para dar su recompensa ... y para destruir, etc. Aunque μικροὺς κατ το μς μεγάλος, "lo pequeño y lo grande" está en la facilidad acusativa, está en aposición con los dativos anteriores, προφήταις ἁγίοις, φοβουμένοις, profetas, "profetas santos" , los que temen ". Los malvados son aquellos que "destruyen la tierra", ya que es por ellos que el mundo está destruido; ellos "destruyen la tierra" también corrompiéndola, que es la fuerza de διαφθεῖραι. De qué manera se logra esta destrucción de los impíos, no se nos dice.

Apocalipsis 11:19

Y el templo de Dios fue abierto en el cielo; y se abrió el templo de Dios que está en el cielo (versión revisada). "El templo" (ναός), la morada de Dios (cf. Apocalipsis 11:1; Apocalipsis 3:12; Apocalipsis 7:15). De nuevo, pero se ofrece un vistazo; y aún más se revela que al final de la serie anterior de visiones; mientras que la descripción principal está reservada para una parte posterior de la Revelación. Y se vio en su templo el arca de su testamento; o, arca de su pacto. Esto parece ser introducido con el fin de hacer más enfático la constancia e inmutabilidad de Dios. Como en el caso de los testigos, la figura está tomada del Antiguo Testamento, y el símbolo estaría preñado de significado para los cristianos y éteres judíos que habían aprendido a pensar en el arca como el sacramento de la presencia permanente de Dios y la ayuda continua. El que ahora promete ayuda a su pueblo, y amenaza con juzgar a los malvados, es el mismo Dios que anteriormente había mostrado su poder en nombre de su pueblo Israel. Y hubo relámpagos, y voces, y truenos, y un terremoto, y granizo; seguido (Versión revisada). La señal habitual de cualquier manifestación especial de la presencia de Dios, o trato directo con los hombres (ver Apocalipsis 6:1).

Esto, entonces, forma la conclusión de la serie de visiones de trompeta. Estas visiones, evocadas por el clamor de venganza en Apocalipsis 6:10, han demostrado la necesidad de paciencia y resistencia por parte de los cristianos, al indicar los castigos impuestos a los impíos en esta tierra y en el juicio final. , junto con el triunfo final de los fieles. Luego, el vidente procede a elaborar un hecho aludido en la medición del templo en Apocalipsis 10:2, y señala la moraleja de que es posible que los cristianos dentro de la Iglesia pierdan su recompensa final por su apostasía.

HOMILÉTICA

Apocalipsis 11:1

"Mis dos testigos".

Después de la recepción del librito de la mano del ángel, se ordena al vidente que mida el templo de Dios, el altar y los fieles. El patio exterior no se debe medir; porque con la ciudad santa se pisoteará cuarenta y dos meses. Durante este período (o un período similar) debe haber dos testigos de Dios, vestidos de cilicio, quienes, aunque tienen poder con Dios, son despreciados por los hombres; contra ellos se hará una gran embestida. Son silenciados, y eso efectivamente, al ser ejecutados. El honor del entierro no es ser de ellos. Esto el mundo se niega. Regocijándose de que haya calmado sus voces inquietantes, sus cuerpos deben permanecer expuestos, y la impotencia de su causa debe ser objeto de alegría y ridículo. Pero he aquí! Después de un período de tres días y medio, vuelven a la vida, aterrorizados por sus perseguidores. Su ascensión sigue a su resurrección. Como han sido hechos partícipes de los sufrimientos de Cristo, también lo son de la gloria que debe seguir. ¿Qué significa todo esto? Dean Alford declara que todavía no se le ha dado una solución. El difunto obispo de Manchester (Dr. Fraser) dice: "No tengo interpretación de esta visión, ni ninguna, excepto la clave más vaga y general de su significado". £ Quienes consideran que el décimo capítulo es indicativo de la Reforma, consideran que este señala las características principales de la época que debería seguir. Fácilmente, como lo hemos hecho a menudo en homilías anteriores, reconocemos la correspondencia entre profecía y evento. Esto es lo que podríamos esperar. Pero la correspondencia no es tal como para justificarnos al decir que este o aquel evento es el cumplimiento de la Palabra, aunque puede ser parcial. Tampoco está en poder de nadie decidir cuándo comienzan los mil doscientos sesenta días. Si representan la misma cantidad de años y, según la profecía, seguirán los eventos del capítulo anterior, y si esos eventos significan la Reforma, entonces hay docecientos sesenta años para seguir en la Reforma. En otras palabras, estamos al menos setecientos o novecientos años desde el final. Pero hace mucho tiempo que renunciamos a este tipo de intento de asignar fechas, ya que a la vez es impracticable y no rentable. Vemos en el capítulo ante nosotros una exposición simbólica de lo que siempre se está cumpliendo una y otra vez ante nuestros ojos. £ Es una suspensión de nuestra fe estudiar los principios aquí revelados.

I. LA EXTENSIÓN Y LÍMITE DE LA VERDADERA IGLESIA DE DIOS SE DEFINEN CLARAMENTE. ( Apocalipsis 11:1, Apocalipsis 11:2.) En el momento de esta profecía, el templo literal ya no existía. La ciudad una vez santa fue contaminada por la "abominación desoladora". Entonces el verdadero templo, la verdadera ciudad santa, existía en "la Iglesia del Dios viviente". El recinto exterior no debe considerarse como parte del templo en esta nueva medida divinamente designada. Todo esto expone de manera impresionante el hecho de que los edificios externos de Sión cubren un espacio mucho más amplio que los verdaderos adoradores del corazón que Dios poseerá. Puede haber, y hay, grandes masas de personas en la periferia de nuestros servicios cristianos. Pero si ahora viniera un mensajero celestial entre nosotros que fue designado para medir el verdadero templo viviente de Dios, ¿no resultaría que, de una gran parte de nuestro entorno, el orden sería "No lo midas"? Esta medición desde lo alto siempre está sucediendo. Y si el gran Señor de la Iglesia considerara apropiado mostrarnos en una visión quién está en su Iglesia y quién no, muchos estarían sin quienes pensamos que están dentro y muchos dentro de quienes pensamos que están fuera. Pero no por ninguna mano humana se puede construir el verdadero templo de Dios; ni siquiera por ningún ojo humano se pueden discernir sus límites.

II EL ESPACIO SIN EL TEMPLO Y LA CIUDAD DE DIOS SE DEJA POR UN MOMENTO EN MANOS HOSTILES. "Se le ha dado a las naciones: y la ciudad santa pisarán cuarenta y dos meses". No sabemos qué período de tiempo se indica así; ni desde qué momento comienza. Solo sabemos tres cosas sobre este asunto:

1. Que el poder mundano actuará en oposición y preponderará sobre la Iglesia.

2. Que esto será por tiempo limitado.

3. Que este límite permisivo es fijado por nuestro Dios. £ £

Hasta ahora todo está claro. El mundo en sus hechos responde a la Palabra en sus declaraciones. Si intentamos ir más allá de esto, estaremos confundidos.

III. DURANTE TODO ESTE PERÍODO NUESTRO SEÑOR PRESERVARÁ SUS TESTIGOS FIELES. "Mis dos testigos". ¿Por qué dos? "¿No está escrito en su Ley que el testimonio de dos hombres es verdadero?" Aunque el número debe ser pequeño, siempre debe haber suficiente para preservar en el mundo un testimonio de Dios. Además, el simbolismo se basa en la visión de Zacarías (4). Allí tenemos dos olivos que transportan aceite, y dos lámparas que sostienen la luz. Así como en los tiempos posteriores al Cautiverio hubo ungidos para apoyar al Señor de toda la tierra, así también a lo largo de los tiempos de la Iglesia Cristiana habrá hombres ungidos por él para mantener en su nombre un testimonio fiel; cuyo testimonio sería a la vez "medios de gracia y centros de luz" (Vaughan). Tenemos varios detalles aquí dados respetándolos.

1. Deben profetizar en cilicio. Tanto de su testimonio tiene que ser una protesta contra el pecado en el mundo y contra la corrupción en la Iglesia nominal, que su trabajo a menudo lleva sobre él una impresión de tristeza que no se puede eliminar hasta que cese la corrupción.

2. Deben tener la Torre con Dios y para él. Así como Moisés y Elías tenían poder para herir la tierra o cerrar el cielo, así también con aquellos que deberían venir "en el espíritu y el poder de Elías". Harían que los hombres sintieran que Dios todavía está entre ellos.

3. Su trabajo también es dar un testimonio al hombre. Incluso bajo el Antiguo Testamento, cuando una orden sacerdotal estaba de acuerdo con el nombramiento divino, Dios la dejó de lado debido a su corrupción e inutilidad, y trajo a la escena profetas para declarar su voluntad. Mucho más ahora, bajo la economía del Nuevo Testamento, donde cada sacerdocio humano no es más que un pretexto y una farsa, continuará su trabajo con la voz del profeta, para que los hombres puedan aprender a través del oído lo que no podrán ver. Un desfile histriónico.

4. Alrededor de estos testigos debe haber un guardia especial. (Verso 5.) Nadie puede herir o conspirar voluntariamente contra ningún testigo de Dios sin sufrir por ello, ya sea en su reputación o en su paz, ni nadie puede tratar de dañar a una Iglesia que es fiel a su Señor, sin provocar él mismo, tarde o temprano, los juicios de Dios. Dios rodea a sus testigos como con un muro de fuego.

5. Este guardia estará cerca de ellos hasta que hayan terminado su testimonio. (Versículo 7.) "El hombre es inmoral hasta que su trabajo esté terminado". Hay fuerzas de enfermedad, ocultas, reprimidas, contenidas, que si se soltaran pronto causarían estragos en la Iglesia; pero un Poder que todo lo controla los mantiene bajo control, y mientras Dios tenga algo para que un testigo diga, ese testigo se salvará y tendrá el poder para decirlo.

6. En algún momento u otro, habrá una avalancha del gran poder mundial que parezca, por un momento, silenciar a este testigo. Así como nuestro Señor estuvo cercado con una guardia impenetrable hasta que llegó su hora, así será con sus testigos. Así como llegó un momento en que su voz se detuvo en la muerte y el enemigo triunfó, así será con ellos. Todavía está por permitirse una avalancha de poderes de las tinieblas que parezca llevar por un tiempo todo ante sí, y las voces de los testigos quedarán quietas.

7. El silenciamiento de los testigos hará que sus enemigos triunfen. (Versículos 8-10.) Estos profetas fueron el tormento de los impíos (versículo 10). De ahí el odio del mundo. En proporción a su odio por el mensaje y los mensajeros será su alegría cuando los mensajeros no puedan molestarlo más. Voy a correr antidisturbios. La maldad de un Sodoma será renovada. El Espíritu Santo nos ha advertido qué esperar. La cizaña madurará; los hombres malvados irán de mal en peor. Vendrán tiempos peligrosos. "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará la fe en la tierra?"

8. El triunfo del enemigo no es sino por una temporada. (Versículos 11, 12.) Así como el Maestro avergonzó a todos sus enemigos al levantarse de nuevo al tercer día y luego ascender al cielo, así, después de un período similar, ese poder, que el enemigo pensó, había llegado a su fin , revivir de nuevo. El mundo aún verá que aquellos a quienes vilipendió son aquellos a quienes Dios ha glorificado.

9. La glorificación divina de sus testigos irá acompañada de una poderosa visita de juicio sobre el mundo. (Versículo 13.) Los que piensan detener las bocas de los testigos de Dios tendrán que encontrarse con un Poder ante el cual se derretirán aterrorizados, y la misma tierra en la que estaban cometiendo estos crímenes se tambaleará bajo sus pies. La providencia afligirá a aquellos que se burlaron de la voz del profeta. "El que se sienta en los cielos se reirá, y el Señor los tendrá en burla" (Salmo 2:1.). "Y el resto se asustó y dio gloria al Dios del cielo". En todos estos nueve puntos de detalle, el capítulo nos da no solo lo que es cierto de vez en cuando, sino lo que es continuamente cierto en una parte u otra a lo largo de la era cristiana; y en lugar de que el capítulo parezca estar envuelto en un misterio ininteligible, en realidad está radiante con una luz que aclara todo. Como nota, en conclusión:

(1) Nos corresponde hacer la pregunta: ¿Estamos en la verdadera Iglesia de Dios, así como en la nominal de la cristiandad?

(2) ¿No deberíamos ser ambiciosos para unirnos a la banda de santos testigos de Dios?

(3) Si estamos testificando por Dios, no esperemos toda tranquilidad o comodidad. Cada parte de nuestro mensaje va en contra de las posesiones de los impíos. Si no nos encontramos, una y otra vez, con oposición directa, tenemos razones para sospechar que no testificamos con suficiente claridad y audacia contra el pecado.

(4) Consolémonos de la idea de que ninguno de los testigos de Dios puede ser barrido hasta que su testimonio haya terminado.

(5) Que nadie sea disuadido de la lealtad al Señor Jesús debido a los repetidos comienzos que pueden hacerse sobre ellos, ni a causa del desprecio que alguna vez será echado sobre los portadores de testigos. Por furiosa que pueda ser la ira del enemigo, está frenada.

Apocalipsis 11:15

La séptima trompeta y la canción que sigue.

Aunque hemos encontrado múltiples razones por las cuales no podemos fijar fechas para interpretar el Apocalipsis, encontramos razones igualmente manifiestas para hacer lo que es mucho más importante, incluso para indicar los principios que revela. La sección anterior nos enseñó que la extensión y el límite de la Iglesia de Dios se miden perfectamente; que Dios preservará para sí mismo una sucesión de testigos durante el período misterioso y prolongado del testimonio de la Iglesia; que en algún momento u otro habría una avalancha de maldad como si una bestia fuera liberada del profundo abismo; que, por un tiempo, los testigos serían silenciados; pero que Dios intervendría, y causaría que la providencia funcionara donde la profecía había fallado, hasta que la última obstrucción al triunfo final de la Iglesia fuera eliminada. Entonces sonará la séptima trompeta; bajo esa séptima trompeta debería llegar el fin; y siguiendo al final se oirá la canción triunfante del cielo. Por lo tanto, consideramos que las palabras del decimoquinto al decimoctavo versículos inclusive se superponen al resto del libro; como, de hecho, retrospectivo, dándonos una pista de la satisfacción sublime que sentirán todas las almas santas, en la revisión de los tratos de Dios, cuando se realicen todos esos eventos que los capítulos restantes están a punto de especificar. Aquí proponemos indicar estos solo en un breve resumen, ya que los diversos detalles se tratarán de aquí en adelante uno por uno.

I. SIN EMBARGO, LA GLOOMÍA Y LA PROTRACCIÓN DEL PERÍODO PUEDEN SER A TRAVÉS DE LO CUAL LOS TESTIGOS DE DIOS PUEDEN TENER QUE PROFETAR, LA LUZ SE ROMPERÁ POR FIN. Desde Apocalipsis 6:9, Apocalipsis 6:10 y Apocalipsis 8:3, Apocalipsis 8:4, vemos que una gran carga de oración ha sido por mucho tiempo , largos años se extendieron ante Dios, cuyo clamor es: "Venga tu reino". En los versículos que tenemos ante nosotros, vislumbramos el momento en que esta oración se habrá cumplido y cuando el cumplimiento provocará un grito de alabanza (versículos 15-18). Y en las palabras de esta canción, que se envía en alabanza a Dios debido a que el conflicto está llegando a su fin, obtenemos una indicación de lo que sucedió antes de que cesara la lucha, ya que consideran la lucha desde el otro lado; cf. versículo 18, "Las naciones se enojaron" —el espíritu de rebelión contra Dios se elevó hasta su apogeo (Salmo.) - "y vino tu ira"; es decir, su manifestación. En los reinos de antaño, cuando la copa de iniquidad estaba llena, los juicios de Dios vinieron y los barrieron. Así será de nuevo. En ninguna parte obtenemos ninguna orden de las Escrituras por suponer que Dios gobernará en una era futura sobre principios diferentes de aquellos sobre los que ha gobernado en el pasado, o sobre los cuales gobierna ahora. Pero esos principios se manifestarán más profundamente de lo que han sido. "Y el tiempo de los muertos, para que sean juzgados". Se habla de esto como perteneciente a un tiempo pasado. Para que el pasaje nos lleve, por anticipado, al otro lado del juicio de los muertos, más allá de la aterradora escena en Apocalipsis 20:11. "Y para dar su recompensa a tus siervos los profetas", los que dieron testimonio fiel de Dios por los mil doscientos sesenta años, papá en cilicio, "y a los santos", a los santos que estaban en relación de pacto con Dios. por sacrificio: "y los que temen tu Nombre", "en todas las naciones bajo el cielo" (cf. Hechos 10:35), "pequeños y grandes". Todas las "pobres distinciones" de la vida se desvanecerán por completo a la luz del gran trono blanco. "Y para destruir a los que destruyen la tierra". Aquellos que destruyen la tierra al corromperla con su pecado, Dios destruirá al desolar con sus juicios. Esta expresión nuevamente superpone las escenas de Apocalipsis 12: 1-17: 22 e incluye todas esas formas salvajes y extrañas de enfermedad a las que se hace referencia en los once capítulos restantes de este libro. Estos son:

(1) El dragón ( Apocalipsis 12:3, Apocalipsis 12:9).

(2) La primera bestia ( Apocalipsis 13:1).

(3) La segunda bestia ( Apocalipsis 13:11).

(4) Tres espíritus inmundos ( Apocalipsis 16:13).

(5) Babilonia la Grande ( Apocalipsis 17:1.).

(6) El impío ( Apocalipsis 20:12).

(7) Muerte y Hades ( Apocalipsis 20:14). (Ver las homilías bajo estos varios pasajes).

Cuando termina el juicio decisivo sobre todo esto, entonces Jehová toma para sí su gran poder y reina. Y luego los veinticuatro ancianos, sentados en sus tronos, como si estuvieran asociados con su Señor en estado real, y compartiendo sus triunfos, se regocijan por el gran problema, cuando cada enemigo está todavía como una piedra.

II EL PÁRRAFO ANTES DE NOSOTROS INDICA NO SOLO CUÁL SERÁ EL PROBLEMA, SINO TAMBIÉN LOS PRINCIPALES EVENTOS QUE LO PRECEDERÁN. (Versículo 18.) (Estos se encontrarán tratados en las homilías en los pasajes indicados anteriormente. El orden de esos eventos se indicará en la homilía en Apocalipsis 22:20.) Estos versículos son, de hecho, como se indicó anteriormente, un resumen anticipatorio del conjunto.

III. CUANDO LOS JUSTOS VEN EL PROBLEMA DEL GRAN CONFLICTO, SERÁN LLENOS DE ALEGRÍA, Y DARÁN VICTORIA PARA ADORARLO. Los resultados de la resurrección, del juicio y de la oración, satisfarán perfectamente a todas las almas justas ( Apocalipsis 12:7). Notemos aquí que solo las almas justas estarán satisfechas. Ningún hombre injusto estará satisfecho con lo que Dios hace. Se quedará sin palabras, porque saben que Dios solo hace lo que es correcto, y el hecho de que una administración justa los condene nunca puede hacerlos descansar. De modo que no es culpa de la administración si trae tormento a los impíos, sino de la impiedad. Pero en cuanto a los justos, incluso aquí dieron gracias al recordar la santidad de Dios; ¿Cuánto más harán esto cuando

"... se romperá a través de cada nube que oculta y oscurece sus diseños"!

Luego, con la visión más clara con la que serán dotados en sus naturalezas glorificadas, con los puntos de vista de la sabiduría múltiple de Dios que los desarrollos de la providencia producirán, con la gloria del Hijo de Dios desvelada ante ellos sin una nube, cuando La obra de la redención se completa, cuando todos los elegidos se reúnen, cuando la justicia y el amor de Dios están perfectamente vindicados, cuando todos los rescatados se encuentran como una unidad ininterrumpida a los pies del que murió por ellos, entonces los aleluyas de ¡los glorificados se levantan en canción sagrada! Todos los conflictos pasarán, los creyentes serán conducidos a ese descanso que permanece, y la "alegría de su Señor" estará completa. En conclusión:

1. No nos sorprendamos de ningún brote violento de maldad que pueda desconcertar y desconcertar a muchos. El Espíritu Santo ha dicho, "vendrán tiempos peligrosos".

2. No juzguemos el progreso de la obra de Dios por el aspecto del mundo en ningún momento. Como razonablemente se podría pensar, cuando vio la marea baja, ¡que el mar estaba desapareciendo!

3. No olvidemos que, por oscuras que sean las avenidas por las que la Iglesia de Dios tenga que pasar, todavía

(1) este libro los ha bosquejado en toda su oscuridad, y

(2) nos ha mostrado también el brillo que yace más allá de ellos.

4. Por feroces que sean los conflictos de nuestra época, nunca vacilemos en el testimonio que damos por Dios y lo correcto. La nuestra es una buena pelea. "Con tu paciencia posee tus almas". La luz se romperá por fin.

5. Finalmente, si nos mantendrían en perfecta paz, que nuestras mentes permanezcan siempre en aquel que "cabalga sobre la tormenta". A su debido tiempo, dirá: "Paz, quédate quieto", y las olas que se agiten se calmarán hasta la calma eterna.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Apocalipsis 11:1, Apocalipsis 11:2

La medición del templo.

Si este capítulo es la historia de los eventos que ya tuvieron lugar cuando se escribió o estaban sucediendo; o si se trata de predicciones inspiradas en Dios de eventos futuros, aunque cercanos en la historia del judaísmo y de la Iglesia; o de eventos aún futuros en la experiencia de toda la Iglesia, como muchos afirman; o si, una vez más, todo el capítulo es una alegoría inspirada que, bajo la semejanza de eventos históricos reales, o de incidentes registrados en las Escrituras antiguas, tenía la intención de transmitirnos enseñanzas espirituales aplicables a todos los tiempos; Ciertamente decir? Y como la duda se cierne sobre la interpretación de los cuarenta y dos meses contados aquí y en otros lugares, ya sea que se tomen literal, simbólicamente o según el cálculo de aquellos que cuentan cada día como un año. Sin embargo, no nos quedamos para discutir estas preguntas, sino que preferimos tomar estos versículos que hablan de la medición del templo como ecos de esas enseñanzas anteriores de este libro, y de muchas otras Escrituras además, que nos hablan de la presencia perpetua del Señor. en su Iglesia, su investigación estricta y su perfecto conocimiento de todos los que constituyen su membresía, y de todo lo que ocurre allí. "El Señor está en su templo sagrado; sus ojos miran, sus párpados prueban a los hijos de los hombres:" de esas palabras nos manda este comando a "Levantarse y medir el templo", y en el sentido que sugieren que deseamos considerar ellos ahora. Observemos, por lo tanto:

1. LA MEDIDA. Tenemos una orden similar en Ezequiel 40:1., Cuando en una visión inspirada similar, el profeta contempla el glorioso templo restaurado de Dios. Y así en Apocalipsis 21:1. de este libro leemos del ángel que tenía la caña de oro para medir la ciudad santa. Pero al igual que en esas otras representaciones, no podemos pensar que los edificios terrenales materiales sean o cualquier medida literal, ya sea de ciudad o templo, por lo que aquí consideramos que el templo habla de ese glorioso tejido espiritual del que tan a menudo leemos como imágenes en el Epístolas de San Pablo; y la medición es una metáfora para significar esa cuidadosa investigación y escrutinio mediante el cual se obtiene un verdadero conocimiento sobre la cercanía o no de lo que se mide con su estándar e ideal adecuados. Para ello hay que señalar:

1. Dios tiene un ideal para todo, un estándar al que lo haría cumplir. Lo tuvo en la creación del mundo, y se nos dice cómo vio todo lo que había hecho, y declaró que respondía a su ideal, y que era "muy bueno". Y él mira hacia abajo desde el cielo, según nos dicen, para ver lo que se hace en la tierra; él toma en cuenta todo lo que hacen los hombres. Todas las demás criaturas cumplen su ideal, no hay necesidad de tenerlas en cuenta; pero el hombre, dotado del terrible poder de contradecir y rechazar la voluntad de su Hacedor, así como de asentir a él, y no podía tener el uno sin el otro, es necesario que el Señor "contemple" y "pruebe" su acciones por un estándar infalible para que él pueda ser llevado más fácilmente a probarlas de la misma manera, y así conformarlas a ellas más cerca.

2. Cristo es el hombre ideal, y por lo tanto llamado "el Hijo del hombre". Él hizo todo lo posible para responder a la intención de su Padre de que él era el "Hijo amado en quien" Dios estaba "complacido". Ese es el estándar al que debemos mirar, y por el cual debemos regular nuestras vidas. Felices los que lo siguen de cerca "a donde quiera que vaya".

3. Y esta "medición" continúa continuamente. Hay un monitor interno y uno externo. La conciencia afirma, consiente y confirma lo que la Palabra de Dios declara, y perpetuamente sostiene tanto el estándar como a nosotros mismos, y nos hace sonrojarnos internamente, si no externamente, cuando vemos el contraste entre los dos.

4. ¡Qué agradecidos deberíamos estar por esto! "¡Señor con qué cuidado nos has rogado!" así canta el santo George Herbert; y una evidencia de este cuidado está en llevar constantemente ante nuestras conciencias la rígida regla del derecho. Pero tenga en cuenta a continuación:

II LOS MEDIDOS QUE SE HABLAN AQUÍ. El templo, el altar y la gente.

1. El templo de Dios. Sin duda, San Juan, como judío devoto, y que a menudo frecuentaba con alegría los patios de la casa del Señor en Jerusalén, tenía ese templo, porque todavía estaba en pie, aunque pronto caería, ante su mente. Y fue para él un símbolo y un tipo de todo Israel, si no de toda la Iglesia de Dios (cf. San Pablo, "en quien todo el edificio enmarcado en forma adecuada se convierte en un templo sagrado para el Señor"). Él está hablando de la Iglesia de Dios en todo el mundo y en todas las edades. Por lo tanto, podemos tomar "el templo de Dios" como una representación de la Iglesia en su forma externa. Ahora, Dios tiene su ideal para esto. ¿Qué es? El católico declara que la verdadera Iglesia es el gran cuerpo de los bautizados, organizada en un todo orgánico. El individualista afirma que no hay tal cuerpo que el hombre pueda conocer, sino que la Iglesia consiste en "piedras vivas", es decir, en almas individuales que han sido aceleradas en la vida de Dios por la fe personal en Cristo. Y hay multitud de subdivisiones bajo cada una de estas dos creencias dominantes. Pero todas esas formas externas serán medidas, probadas, probadas. ¿Y cuál será la norma a la que se exigirá la conformidad? El heraldo de Cristo dijo: "Ahora también se pone el hacha en la raíz de los árboles: por lo tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego" ( Mateo 3:10). Mediante esta prueba suprema, todas nuestras organizaciones de la Iglesia serán juzgadas. ¿Qué fruto han dado en lo que es el fin de toda religión: hacer buenos a los hombres malos y mejores a los hombres buenos? ¿Se han avivado, convertido, animado, edificado y ayudado al cielo a tales almas en tales Iglesias? Si es así, bueno. Si no, entonces no está bien. Ninguna antigüedad, ortodoxia, catolicidad, popularidad, belleza, riqueza o cualquier otra súplica se mantendrá si no se responde al estándar de Dios, y su demanda de "buen fruto" no se cumple. El hacha caerá y el árbol caerá.

2. El altar. Esto también debía medirse. Podemos tomar "el altar" como el símbolo de la adoración de la Iglesia. A su alrededor se reunió Israel; sobre ella ardía perpetuamente el fuego; de allí fue tomado el fuego que encendió el incienso que subió en la presencia inmediata de Dios. Era el centro de la adoración de Israel: solo había un altar para todos ellos. Por lo tanto, establece la adoración de la Iglesia de acuerdo con el ideal Divino, y el altar debía ser medido, para que esa adoración pudiera compararse con ese ideal. ¿Es ferviente nuestra adoración? En ese altar había un fuego siempre ardiente. Sobre las cabezas de los discípulos en Pentecostés descendió fuego, diciendo que el pueblo de Cristo debía ser conocido por su ardor. Y el fuego del altar dice que la adoración debe ser ferviente. ¿Es espiritual? ¿Asciende a Dios cuando el humo del sacrificio sube y sube a los cielos, símbolo, bello, impactante, apropiado, de esa elevación del corazón, esa verdadera salida del alma después de Dios, que pertenece a todo lo verdadero? ¿Adoración? Y, sobre todo, ¿es sacrificial? El altar era para el sacrificio. La adoración que no contenga este elemento será rechazada cuando tenga lugar esa medición del altar que se menciona aquí. Y que nadie piense que tener puntos de vista correctos en cuanto a la expiación de Cristo, y hacer referencia mental a ello, o verbal, agregando, como deberíamos, a todas nuestras oraciones, "a través de Jesucristo nuestro Señor", que nadie piense eso que cumple el ideal del culto al altar. No; nuestra adoración puede sonar con la mención de ese Nombre siempre bendecido, y nuestros puntos de vista pueden ser del tipo más excepcional, y no hay un solo átomo de "sacrificio" en nuestra adoración. Y a menudo y con frecuencia, como en la oración del Señor, es posible que ese Nombre no se escuche en absoluto, y las ideas sobre la expiación pueden ser muy crudas, y sin embargo, la adoración está llena de sacrificios y soportará bien la medida que se aplicará a toda nuestra adoración. Sacrificio significa renunciar a algo que nos gustaría conservar. ¿No fue tal el sacrificio de Cristo? ¿No es todo el sacrificio tal? Si, entonces, la adoración no conlleva renunciar a nada, ahorre el poco tiempo que ocupa para llevarlo a cabo; si el pecado no se abandona, ni uno mismo, ni lo que tenemos y podemos perdonar, y nuestro hermano necesita; si no hay nada de esto, ¿dónde está el sacrificio? ¿Cómo llevará nuestra adoración la prueba de Dios?

3. La gente. "Los que adoran allí", así lo leemos. Ahora, el ideal divino para estos puede aprenderse observando lo que no se midió. Y se nos dice en el versículo 2 que "la corte que está sin el templo ... no la mides". Debía ser expulsado, dejado fuera del juicio por completo. Ahora, el patio exterior del templo era la adición de Herodes; fue dado a erigir magníficos edificios, y la adición de este patio exterior sin duda agregó mucho al esplendor de todo el tejido. Pero ese tribunal no tenía lugar en el tabernáculo ni en el templo de Salomón ni en el de Zorobabel. Pero Herodes había hecho este patio exterior en el templo de Jerusalén. Fue abarrotado por todo tipo de personas. Allí estaban los cambistas que tenían sus mesas, y los que compraban y vendían palomas. Los gentiles podrían venir allí, aunque no podrían pasar a lo que era especialmente el templo, y que era sagrado solo para los israelitas. Y, por lo tanto, representaba a todos aquellos adoradores de la corte exterior, esas multitudes mixtas que se encuentran asociadas con el verdadero pueblo de Dios en todas partes, pero que no pertenecen realmente a ellos. Las cortes del templo fueron separadas literalmente. Ningún gentil podía pasar los límites que separaban el patio exterior del resto del templo bajo pena de muerte. Pero no hay tal separación visible, material, en la multitud de fieles en la Iglesia profesora de Dios. No podemos dibujar la línea ni aplicar la medida. Pero de todos modos hay una línea dibujada así, y es claramente visible a los ojos de Dios. Él puede discriminar, aunque nosotros no podemos hacerlo, entre quienes profesan y quienes poseen una religión verdadera, y algún día dejará en claro esta diferencia. Las taras entran entre el trigo, los peces malos en medio de los buenos, las vírgenes insensatas se asociaron con los sabios; y los adoradores en el verdadero templo de Dios hoy se mezclan con aquellos cuyo lugar está en el patio exterior. Pero como en las parábolas referidas a la separación, finalmente llegó, así será para la Iglesia de hoy, cuando el Hijo del hombre envíe a sus ángeles, y ellos "recojan de su reino a todos los que ofenden, y a los que trabajan iniquidad." La pregunta, por lo tanto, para todos nosotros es: ¿a dónde pertenecemos? En ese patio exterior había muchos que estaban bien dispuestos hacia el Dios de Israel, y profesaban más o menos apego a su adoración; pero no eran verdaderos israelitas. Y lo mismo es cierto todavía. "Que un hombre se examine a sí mismo, y que así sea" tome su lugar en la Iglesia de Dios.

III. EL SIGNIFICADO DE TODO ESTO. Fue porque un momento de prueba dolorosa era inminente, al alcance de la mano. Durante "cuarenta y dos meses" las naciones pisotearon la corte y la ciudad. La invasión y el derrocamiento de Jerusalén por los romanos, y la fuga de la Iglesia Cristiana a Pella, proporcionan incidentes históricos ilustrativos de los pasos que se mencionan aquí, y de las medidas, como el sellado de Apocalipsis 7:1. , con el propósito de separar y preservar a los fieles de Dios. Dios tiene, incluso en los peores momentos, un remanente de tales; como los "siete mil" que no habían doblado la rodilla ante Baal. Y él se da cuenta de ellos y los mantendrá seguros, mientras que aquellos que no son como están sujetos a sus juicios dolorosos. La medición significa preservación para los fieles, juicio para todo lo demás. "Como las montañas rodean a Jerusalén, así el Señor rodea a su pueblo". La medición continúa. Preguntémonos cada uno: ¿De qué lado de esa línea infalible estoy? —S.C.

Apocalipsis 11:3

Los dos testigos.

En la imposibilidad absoluta de determinar con certeza qué eventos históricos definidos estuvo en la mente de San Juan cuando escribió estos misteriosos capítulos de su Apocalipsis, estamos motivados, tal vez como fue diseñado, deberíamos ser conducidos, para tomarlos como una parábola inspirada. o alegoría, y así obtener de ellos lecciones para nuestros propios tiempos. Lo hemos hecho con respecto al "librito" mencionado en Apocalipsis 10:1 .; y con respecto a la medición del templo, el altar y los fieles, mencionados en los primeros diez versículos de este capítulo; y nos proponemos tratar este registro de los dos testigos de manera similar; porque no conocemos otro en el que nuestra consideración de ellos pueda ser de alguna utilidad para nosotros. Todo este episodio, que se extiende desde Apocalipsis 10:1 a Apocalipsis 11:13, tiene que ver con estos testigos; Apocalipsis 10:1. mostrando su preparación por medio del libro; Apocalipsis 11:1, Apocalipsis 11:2 mostrando a las personas ante las cuales serían testigos; y ahora el Apocalipsis 11:3 habla más especialmente de los testigos mismos y su testimonio de Dios, y luego el de Dios para ellos. Puede parecer como si en Apocalipsis 11:4 tuviéramos una explicación autorizada de estos dos testigos, ya que nos remite a la profecía de Zacarías 4:1 y nos dice que lo que vio fue ahora cumplido Pero el símbolo de Zacarías simplemente habla de las características de estos testigos; que debían ser como los olivos: partidarios y sostenedores de la vida a la que ministraban. Los olivos ministraron tanto a las lámparas, y estos testigos ministraron tanto al pueblo de Dios. También debían ser como lámparas, dejando que su luz brillara de tal manera que glorificara a Dios. La palabra de San Juan, "Estos son", etc., por lo tanto, no significa más que que estos están representados y corresponden a los dos olivos, etc. Pero podemos, creemos, encontrar los antitipos de esos símbolos antiguos y tipos de alegoría de San Juan en nuestro Señor Jesucristo y su Iglesia. Son los dos testigos, y son el uno para el otro como los árboles y la lámpara; pero ante el mundo, ambos atestiguan. Mire la vida de nuestro Señor y la historia de su Iglesia; todo lo que se cuenta aquí puede leerse allí. Cristo mismo es llamado en este libro, "El testigo fiel y verdadero"; y él mismo dijo de su Iglesia en su ministerio: "Este evangelio será predicado para testimonio en todas las naciones". y está escrito en la antigüedad: "Ustedes son mis testigos, dice el Señor". Por lo tanto, en Cristo y su Iglesia podemos encontrar estos testigos, y en lo que aquí se registra de ellos podemos ver la comunión mutua que existe entre ellos. Mira esto-

I. EN MINISTERIO. Para ambos, el de Cristo y su Iglesia fue un ministerio:

1. De la profecía. No en el sentido de predecir el futuro, sino al pronunciar la voluntad de Dios: predicar y proclamar el mensaje de Dios a la humanidad. En ambos había obras de poder divino, signos y maravillas; pero estos eran de importancia subordinada en comparación con su ministerio de la Palabra. Nuestro Señor fue el gran Maestro, y les ordenó a sus discípulos "predicar el evangelio".

2. De breve duración. ¿Quién sabe qué significan exactamente estos misteriosos mil doscientos sesenta días? Es el mismo período de tres años y medio, ya sea contados como días aquí o como meses en ver.

2. Es la mitad de siete, el número que denota integridad y perfección. Puede haber alusión al tiempo del ministerio de nuestro Señor en la tierra, o al de la inversión de Jerusalén por los romanos, o, tomando la teoría del día del año, a unos docecientos sesenta años durante los cuales este ministerio se llevará a cabo. . Preferimos tomar los números como un tiempo limitado y breve. Tal fue el ministerio de nuestro Señor; tal la duración de la Iglesia en Jerusalén antes de que huyera a Pella; tal, en comparación con las edades eternas en las que se realizarán los benditos resultados de su ministerio, es el ministerio de la Iglesia de hoy y de todos los días pasados ​​y futuros.

3. Caracterizado por mucha severidad y tristeza. "Vestido de cilicio", como se describe. ¿No fue así con nuestro Señor? Él era "el hombre de los dolores". ¿Y no ha sido así con su Iglesia muchas veces, solo en la proporción en que han sido fieles a su Señor? Vea la vida de Pablo, de Pedro, de la Iglesia mártir en muchas generaciones, bajo la Roma pagana y papal. ¿Cómo puede ser de otra manera cuando pensamos en los fines que se deben asegurar, tan trascendentales, y en los tremendos obstáculos en el camino para asegurarlos? Tal ministerio no es un pasatiempo festivo, no es una profesión meramente decorosa, sino una que para nuestro Señor y sus apóstoles, para sus mártires y para todos sus fieles, a menudo parece estar "vestida de cilicio".

4. Pero es de fuerza sin resistencia. Como fue el ministerio de Elías y Moisés. Elías literalmente invocó fuego del cielo, y Moisés hizo lo que aquí se dice de estos testigos. Y en un sentido real, aunque no literal, los versículos 5 y 6 son verdaderos. ¿No era la palabra de nuestro Señor como un fuego para sus enemigos? ¡Cómo los espantó y atormentó! ¿Y no se cumplieron sus palabras cuando Jerusalén fue derrocada? Y lo mismo del otro testigo, la Iglesia. ¿Qué ha sido de sus perseguidores: Roma, España y muchos más? ¿Ha ido bien con aquellos que han lastimado a la Iglesia de Dios? "El que toca a ti toca la niña de mi ojo", así lo ha dicho Dios, y el hecho histórico reivindica esa palabra. Y así de la retención de la lluvia. Elijah hizo esto literalmente; pero no fue el juicio justo y universal sobre los endurecidos por el cual, como dijo nuestro Señor, "ver que pueden ver y no percibir, y oír que pueden escuchar y no entender", no fue esta una retención aún más real y terrible de la lluvia y cierre del cielo contra ellos? Cristo fue "preparado para la caída", así como "el surgimiento" de muchos en Israel; ellos lo tendrían así. Y las palabras del otro testigo han tenido los mismos efectos. "Cuyos pecados retenéis, son retenidos", dijo el Señor a su Iglesia. "Lo que atarás en la tierra quedará atado en el cielo", dijo también. ¿Y no se cumplió esta palabra cuando Pablo se apartó de los judíos que lo habían rechazado y fueron a las naciones? ¿Qué sería de una nación, una comunidad, si todo lo bueno se fuera? ¿Qué fue de Sodoma cuando Lot lo dejó? de Jerusalén, cuando la Iglesia de Cristo lo dejó? Las parodias de este poder de la Iglesia se vieron en las prohibiciones que orgullosos papas y prelados tendrían a veces en las tierras que creían en ellos. La amenaza de tal interdicción parecía cerrar el cielo contra ellos, y lo temían con un gran temor. Y las plagas que Moisés infligió a Egipto tienen su contrapartida en las penas que han sobrevenido a hombres de todas las épocas que han tratado de lastimar a los ungidos del Señor y de hacer daño a sus testigos. Si; Este ministerio de los testigos ha tenido una fuerza sin resistencia que lo acompaña, ante lo cual sus enemigos han caído una y otra vez. Que ninguno de nosotros se encuentre luchando contra Dios.

II EN SUFRIMIENTO. Parece que en los versículos 7-13 tenemos una parte de la historia del evangelio, de la vida de nuestro Señor, que nos fue dada. Porque se encontró con la ira hostil del infierno. La "bestia que sube del abismo" hizo la guerra contra él. Y por un tiempo el infierno parecía haber vencido al Cristo. Porque fue traicionado, condenado y crucificado. Y con desprecio como el de rechazar el entierro fue tratado nuestro Señor. "Fue despreciado y rechazado de los hombres". Era su "hora y el poder de la oscuridad". Y la Iglesia, su co-testigo, ha tenido compañerismo en sus sufrimientos, y una y otra vez "se hizo conforme a su muerte". El mismo enemigo, la misma ira, el mismo sufrimiento, la misma aparente derrota, el mismo desprecio, estos han sido su suerte y la de su Señor. Y más de ambos han sido la exultación de corta duración. Herodes y Poncio Pilato se hicieron amigos del Cristo condenado. Sus enemigos respiraban más libremente cuando sabían que estaba muerto. ¡Cómo se burlaban de él mientras colgaba de la cruz! Su alegría, así como su odio y desprecio, son claramente audibles en esos horribles insultos que le arrojaron. Y una y otra vez hacen que los perseguidores de la Iglesia se regocijen en un éxito imaginado. Pagano y papal, aún peor que la Roma pagana, se han halagado por igual, una y otra vez, que la herejía, como la consideraban, fue completamente reprimida. Se han "emborrachado con la sangre de los santos", y en sus orgías salvajes se han regocijado y se han regocijado como es la manera de hacerlo. Aprendamos, cuya suerte ha caído en estos días tranquilos, aprender lecciones de agradecimiento de que ningún sufrimiento como el que la Iglesia ha tenido que soportar cae en nuestra parte, y que, cuando ese sufrimiento tuvo que ser soportado, se le dio la gracia suficiente para el día . ¡Qué promesa implícita de ayuda siempre presente hay en eso! Y tengamos vergüenza de evitar cualquier sufrimiento que se nos asigne, al ver cuán incomparablemente menor es eso, lo cual, al testificar por Dios, podemos ser llamados a soportar. Y recordemos, y seamos consolados por el recuerdo, de dónde y cuándo vienen tales sufrimientos. ¿De dónde? Del infierno, como los hombres de Sodoma y Egipto, y los asesinos del Señor. Si la amistad con ellos nos salvaría del sufrimiento, ¿seríamos sus amigos? ¡Dios no lo quiera! ¿Y cuando? Fue cuando el mal que podían hacer no podía hacer daño (ver versículo 7). Los testigos habían terminado su testimonio. ¡Qué cierre de la puerta después de que el caballo haya sido robado! Los testigos de Dios habían hecho su trabajo; ahora no importaba lo que sus enemigos pudieran hacer contra ellos o con ellos. Los siervos de Dios son inmortales, y aún más, se dejan sin obstáculos, hasta que su trabajo esté terminado.

III. EN TRIUNFO (Versículo 11.) La resurrección de nuestro Señor, el temor que cayó sobre sus enemigos, su ascensión, Pentecostés y sus maravillas, se refieren aquí como patrones del triunfo de los testigos. En estos grandes eventos se encuentran el arquetipo y el modelo, y no simplemente la mera ilustración, de lo que San Juan cuenta. Es fácil ver qué respuestas en la historia de nuestro Señor a lo que se dice aquí. Fue glorificado, declarado como el Hijo de Dios con poder, por medio de ellos. Y en su triunfo, su gente comparte, de modo que, en un sentido muy real, lo que se dice de él puede ser, y es, dicho de ellos. Los avivamientos de la iglesia, de los cuales ha habido muchos, son ejemplos de comunión en el triunfo de Cristo. A menudo, el infierno y Satanás, y todo lo que es suyo, pensaban que el cristianismo y la Iglesia fueron aplastados. Voltaire prometió que debería ser su eraser l'infame, y pensó que seguramente por sus escritos debería hacerse, y en los terribles días del terror revolucionario parecía que su presunción no era vana, sino válida. Pero llegó el avivamiento. En los tiempos benditos de la Reforma, ¡qué resurrección a la vida para la fe y la Iglesia hubo! En las persecuciones de Diocleciano parecía como si todos estuvieran perdidos, pero en breve, Constantino se declaró cristiano, y la fe que una vez fue perseguida ahora fue alabada y preferida en todas partes. Y hoy en muchos sectores, se teme que la fe esté muerta. Quizás algunos lo temen por sí mismos. Pero he aquí esta parábola de los testigos. Sobre la tumba de todos esos "Resurgam" pueden, deberían ser, escritos. "Fracaso" es una palabra desconocida en el vocabulario de Dios, pero el triunfo final y completo es absolutamente seguro.

CONCLUSIÓN. Testigos de Cristo, ¿no nos da esto ánimo? Enemigos de Cristo, ¿no te "atormenta" la palabra de sus testigos? ¿No irrita dentro de ti, aleja tu paz, se niega a dejarte solo en tus pecados, por mucho que desees? Se quema y arde por dentro, como si el fuego insaciable ya estuviera encendido. Bendito sea Dios que el testigo de la Palabra atormente, pinchándote hasta el corazón y causando dolor perpetuo. Ríndete a ella, como lo hizo Saúl el perseguidor, quien, al ceder, se convirtió en Pablo el apóstol. "La Palabra es rápida y poderosa"; va directo a la conciencia, haciendo que muchos Felix "tiemblen" y muchos Agripa resuelvan "casi ser cristianos". Pero recuerda, puede hacer todo esto y no salvar tu alma. ¡Oh, ese pequeño paso que aún queda por dar! ¡Ese verdadero "surgir e ir a tu Padre"! ¡esa verdadera venida a Cristo para que tengas vida! Si la Palabra atormenta, es solo que puede despertarlo para escuchar; es solo que puede llevárselo como su guía, su luz y su edredón. No juegues con esa Palabra que algún día debe juzgarte. ¡Que Cristo le dé entrada mientras aún es luz y no fuego - "una luz para alegrar e iluminar, no un fuego para quemar y consumir"! (Vaughan) .— S.C.

Apocalipsis 11:19

El velo de alquiler.

En la parte anterior de este capítulo, que habla de los dos testigos, hemos visto cómo el camino por el cual fueron conducidos se parecía al del mismo Señor Jesucristo. Tenían comunión con él en el ministerio, en el sufrimiento y en el triunfo. Siempre es así con los siervos de Cristo. Y ahora, en este versículo, nuestros pensamientos se envían de regreso a los milagros que acompañaron su muerte. En Mateo 27:50, Mateo 27:51, etc., se nos informa del velo que se rasgó de arriba abajo, del terremoto y de las tumbas abiertas. Y así, en este capítulo, que habla de la liquidación de la dispensación judía, vemos los recovecos más íntimos del templo abiertos, y todo lo que contenía queda al descubierto a la vista y el enfoque de los hombres, como nunca antes había estado. Así fue cuando en la cruz Cristo dijo: "¡Está terminado!" así es ahora en esta visión en la que se retrata el final de todo ese viejo orden de cosas. ¿Pero qué significaba ese velo rasgado allí, y este templo abierto y el arca del pacto revelado a todos los ojos? Tienen un significado "Para los pocos ojos que presenciaron el rasgado del velo del templo, debió haber sido un espectáculo muy misterioso. Nuestro Señor murió a la tercera hora después del mediodía, la misma hora en que multitudes ansiosas de fieles se apiñaban en las cortes del templo, y todos estarían preparándose para el sacrificio de la tarde. Dentro del lugar sagrado, encendiendo, tal vez, las muchas luces del candelabro dorado, algunos sacerdotes estarían ocupados ante el velo interior que colgaba entre ellos y el santo de los santos: la cámara oscura y apartada dentro de la cual una vez se encontraba el arca del pacto, con los querubines encima sombreando el propiciatorio, que ningún paso mortal podía invadir, salvo el del sumo sacerdote solo una vez al año. Qué extraño, qué horrible, para los sacerdotes ministrantes , de pie ante ese velo, para sentir la tierra temblar bajo sus pies, y ver el fuerte velo agarrado, como por dos manos invisibles de fuerza sobrehumana, y derribado en su centro de arriba hacia abajo; la luz deslumbrante de da ¡Y eso que nunca antes había pasado siglos, había entrado allí, arrojado a esa vivienda sagrada, y todos sus misterios expuestos a la mirada de los gobernantes! Ahora, lo que esta revelación del lugar santísimo significaba cuando nuestro Señor fue crucificado, también se entiende por lo que San Juan nos dice aquí en su visión. Pero más que esto significa. Porque cuando el velo del templo se rasgó, no se vio ningún arca del pacto. Eso había desaparecido hace mucho tiempo, habiendo sido quemado o arrastrado cuando Jerusalén y el templo fueron derrocados por Nabucodonosor. Por lo tanto, ni en el segundo templo, ni en el de Herodes, en los días de nuestro Señor, había ningún arca del pacto. Parece que nunca ha sido reemplazado (cf. Esdras, Josefo, Tácito). Pero aquí, en la visión de San Juan, el arca del pacto se vuelve a ver. Un significado más completo, por lo tanto, se encuentra en la visión que en el velo de la renta. Mucho es común a ambos; Sin embargo, algo pertenece peculiarmente a cada uno. Por lo tanto, tengamos en cuenta:

I. LO QUE ES ESPECIAL PARA CADA UNO. Y:

1. En cuanto al velo de alquiler en twain. "No es fantasioso", dice uno, "considerarlo como un acto solemne de duelo por parte de la casa del Señor. En Oriente, los hombres expresan su dolor al desgarrar sus vestiduras, y el templo, cuando contemplaba su El Maestro muere, parece horrorizado, y rasga su velo. Sorprendido por el pecado del hombre, indignado por el asesinato de su Señor, en su simpatía con el que es el verdadero Templo de Dios, el símbolo externo arrancó su sagrada vestimenta desde lo alto. hasta el fondo "(Spurgeon). Pero, con mucha más certeza, podemos ver en él el símbolo de la humanidad sagrada de nuestro Señor. La Epístola a los Hebreos nos dice esto expresamente en Hebreos 10:19, Hebreos 10:20, donde leemos: "Teniendo, por lo tanto, hermanos, valentía para entrar en lo más santo por la sangre de Jesús, por un camino nuevo y vivo, que nos ha consagrado, a través del velo, es decir, su carne ". "La carne mortal, humana y débil era el estado por el que tenía que pasar antes de poder entrar en el lugar más sagrado del cielo por nosotros, y cuando quitó esa carne, el velo real en el templo se rasgó en dos". Esa vida humana perfecta, esta vida en nuestra humanidad sufriente, abrió a nuestros ojos y a nuestros pies el camino hacia Dios. Recordemos el tipo antiguo. Siempre que el sumo sacerdote pudiera entrar en el lugar más sagrado de todos, debe apartar o levantar el velo de separación que colgaba ante él. Ahora, ese velo simbolizaba la carne de Cristo, es decir, su vida en la carne, su vida terrenal y humana. Y, antes de poder entrar en lo más sagrado para nosotros, debe vivir esa vida, debe atravesarla como a través del velo Y esto es lo que hizo. Y ahora, confiando en esa sangre de Jesús que nos expia con Dios, porque siempre hace nuestra carne, es decir, hace que nuestra vida sea pura, confiable, consagrada, como lo fue su vida, así que de esta manera "nueva y viva". "debemos acercarnos, seguir acercándonos a nuestro Padre y nuestro Dios. Su camino hacia lo más sagrado es nuestro camino, solo que el camino para él fue mucho más severo que el nuestro. Porque tenía que ser perfectamente santo, "como un cordero sin mancha y sin mancha", y sufrir como ningún otro lo hizo o pudo. Pero nuestra santidad manchada e imperfecta es aceptada por el bien de él, que era todo perfecto, y así, incluso a través del velo áspero y andrajoso de nuestra carne, entraremos, por su gracia, en la presencia de Dios.

2. La visión del arca del pacto. Podemos tomar esto como revelador

(1) de la inmutabilidad de Dios. Cuando San Juan escribió, los cimientos de la tierra parecían sacudirse y estar en movimiento. Ese judaísmo del cual el templo era el centro estaba muriendo, muriendo mucho. Jerusalén y su gente se encontraban en la última agonía de su existencia nacional, y el antiguo orden cambiaba cada hora y, en medio de un doloroso trabajo, daba lugar a nuevos. Para muchos ojos parecía que todo estaba perdido, y el final de todas las cosas estaba cerca. Ahora, ¡qué visión tan tranquilizadora sería esta! El arca del pacto que consagró la santa Ley de Dios; el arca que estaba cubierta con el propiciatorio, que hablaba de la gracia eterna de Dios; ese arca del pacto, ahora vista en una visión beatífica, le dijo al espectador: "El Señor vive, el Señor santo y lleno de compasión, justo, pero deleitándose en la misericordia, él vive". Además le dijo

(2) de la certeza de la victoria sobre todos los enemigos. Era el arca de la fuerza de Dios, el lugar de descanso de Dios, donde habitaba entre los querubines. Bajo su sombra Israel había habitado, como bajo la sombra del Todopoderoso. Ante su presencia, el río vertiginoso hizo retroceder su inundación fluyente, y acumuló sus aguas asombradas, y los mantuvo atados hasta que todo el pueblo de Dios había pasado. Ante su presencia, los muros de Jericó se habían derrumbado, y bajo su liderazgo Israel había pasado de victoria en victoria. Los había hecho invencibles mil veces. Y ahora el pueblo perseguido de Dios contempló este arca del pacto una vez más. "Cuando el enemigo entró como una inundación, el Espíritu del Señor levantó la norma contra él". Fue un presagio de victoria, una profecía del bien, un levantador de todos los corazones que fueron derribados. Significaba todo eso.

II LO QUE ES COMÚN PARA AMBOS: el velo del templo rasgado y esta visión del arca del pacto. Un significado principal pertenece a ambos: el significado que nuestro Señor declaró cuando en la cruz en el momento de su muerte gritó: "¡Está terminado!" El velo y el santuario donde se vio el arca representan la totalidad del ceremonial mosaico, el sistema de tipos, la Ley Levítica, todo el cuerpo de las ordenanzas judías. Y el velo rasgado y la visión del arca muestran que todo eso se hace con y para siempre. La libertad de acceso se otorga a todos y, por lo tanto, se nos ordena que valientemente lleguemos al trono de la gracia. "El velo no se enrolla, sino que se rompe, para que no se pueda volver a poner". y en esta visión no hay señal de ello en absoluto. Ahora, esto significa que todo lo que separa el alma del creyente de Dios se ha ido para siempre.

1. Todas las ordenanzas legales. Y, sin embargo, ¡cuán lentos son los hombres para creer esto, para creer que los adoradores a quienes Dios busca son aquellos que lo adoran en espíritu y en verdad! No son solo los papistas, sino también los llamados protestantes, demasiados, que aún no se han dado cuenta de lo que significan el velo rasgado y el arca del pacto visible para todos. De ahí que a menudo se apresurara el envío de ministros de religión para rezar por los enfermos y moribundos. Por lo tanto, también, esas muchas evidencias que encontramos con las mentes de los hombres aún no se han emancipado de la dependencia de ciertas personas, ordenanzas y similares; y que todavía no saben que nadie puede hacerlos más aceptables para Dios, o tan aceptables, como cuando ellos mismos vienen por la sangre de Cristo.

2. Toda la culpa. De hecho, esto se separa, y lo haría para siempre, si el velo no se hubiera rasgado y se hubiera abierto el camino.

3. Toda depravación. El prejuicio maligno de nuestra naturaleza: eso en nosotros que nos hace hacer las cosas que no haríamos y nos impide hacer lo que haríamos. Y:

4. La carne misma; porque este velo también se rasgará algún día, y luego nuestra alma, escapada como un pájaro de la mano del cazador, irá a la presencia de Dios para siempre. Conclusión. Entonces, si todo lo que se separa, todo velo se borra, permítanme acercarme, como se me ordena, en oración, alabanza, comunión; pidiendo o dando gracias por las bendiciones en mi alma, en perdón, paz, pureza, consuelo, fortaleza; bendiciones para los demás, aquellos a quienes amo, aquellos que me aman, y por todos por los cuales estoy obligado a rezar. Podemos, debemos, debemos.

HOMILIAS POR R. GREEN

Apocalipsis 11:3

El testigo continuo.

El Señor llama a sus fieles testigos y promete que su voz y su testimonio no serán silenciados, aunque la ciudad santa sea pisoteada. Marca-

I. EL TESTIMONIO INIGUALABLE. Durante todo el período durante el cual el poder mundano usurpador oprimirá y pisoteará a los adherentes a la verdad, se escucha la voz del testimonio. No puede ser silenciado. Cuarenta y dos meses es la ciudad santa pisoteada; mil doscientos tres días de puntuación profetizan los testigos. No dos en particular; pero los dos confirmatorios. El número puede ser minado; Pero la voz es clara. Un heraldo es suficiente para hacer una proclamación.

II LA DOLORIDAD DE TESTIFICAR CONTRA EL JUICIO MAL Y AMENAZAR ES PERO DEMASIADO OBVIO. Los testigos profetizan, "vestidos de cilicio". Entonces, todos los que se oponen al mal deben encontrar la amarga amargura de su triste deber.

III. LA DIVINA DEFENSA DE LOS TESTIGOS. "Si alguno desea lastimarlos, el fuego sale de su boca". El Señor defiende a sus testigos; su ungido no debe ser tocado. La palabra de su boca es en sí misma una espada de fuego penetrante; ni los adversarios de la verdad pueden escapar de esos juicios externos que el fuego siempre representa y que el Dios de la verdad usa para castigar a los malvados. Esto se ve más en:

IV. SU PODER PUNITIVO. Pero es de una naturaleza correspondiente al carácter completo del evangelio. "Cierran el cielo". Triste es, en verdad, para aquellos que mantienen la santa obra de los testigos celestiales. Porque si su trabajo se ve obstaculizado, es como el cierre de los cielos: sin lluvia espiritual, sin enseñanza. El mundo es el que sufre. La pérdida es indescriptible. Al remover la tierra para preservar la sal, la Palabra, se trae una plaga sobre la tierra. ¡Pobre de mí! ¡aunque el testimonio es continuo durante todo el tiempo de la opresión mundana, los testigos finalmente son asesinados! Aquí la visión puede ser para la comodidad de los testigos de la verdad misma. Y reflexionamos

V. SOBRE SU DESTRUCCIÓN TEMPORAL Y TRIUNFO FINAL. Son asesinados, y hasta ahora el mundo triunfa. Así sucedió con el único Testigo fiel y verdadero. O podemos ver aquí un triunfo temporal del malvado espíritu mundano y la supremacía final de la verdad. Probablemente el primero. Pero en cualquier caso, los fieles testigos de la verdad están asegurados en esto, como en muchas otras formas, de la recompensa final a su fidelidad y el triunfo final sobre los que los hacen sus enemigos.

Apocalipsis 11:15

La victoria final.

Una vez más, con tanta frecuencia en el curso de la escritura, la seguridad del triunfo final de la verdad sobre todos los opositores se otorga de manera clara, definitiva e inequívoca, dada la comodidad y la alegría de los seguidores del Cordero, pacientes, pacientes y perseverantes. Se escuchan grandes voces en el cielo, y proclaman una verdad suficiente y grandiosa: "El reino del mundo se ha convertido en el reino de nuestro Señor y de su Cristo". Esta palabra corre a través de los siglos. Es la palabra de profecía. Siempre ha consolado los corazones y ha estimulado la fe del guerrero cristiano. Es la canción de seguridad con la que los anfitriones de las fuerzas contendientes de "el que se sienta en el caballo blanco" son aplaudidos y exhortados a un celo incansable. Siempre ante el ojo de la fe, esta garantía de victoria flota. Es el resumen de todas las palabras proféticas en una. No necesita exposición. La figura es demasiado simple. Limita con lo realista.

"Jesús reinará donde el sol corra sus viajes sucesivos, su reino se extienda de orilla a orilla, hasta que salgan los soles y no se ponga más".

Universal, completa y final, será esa conquista de las naciones. Es una derrota completa. La larga lucha continua ha llegado a su fin. La verdad ha triunfado sobre el error; justicia sobre el pecado. El Rey "establecido" en la "colina sagrada de Sión" ahora es reconocido como el Heredero legítimo, el Soberano legítimo. Los oráculos santos mismos definen este reinado completo sobre la vida individual, nacional y universal.

I. LA SUPREMACÍA DE LA REGLA DIVINA SERÁ ESTABLECIDA Y RECONOCIDA UNIVERSALMENTE. "El reino de este mundo se ha convertido en el reino de nuestro Señor y de su Cristo".

II LA DIFUSIÓN DE LA VERDAD DIVINA SERÁ UNIVERSAL. "El conocimiento del Señor cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar".

III. LOS PRINCIPIOS DE ESTE GOBIERNO PERMITE LA VIDA, LA LITERATURA Y LAS INSTITUCIONES NACIONALES. "La pequeña levadura fermentará toda la masa".

IV. BAJO ESTA REGLA GRACIOSA, LAS ANIMOSIDADES NACIONALES SERÁN AMELIORADAS. "Las espadas serán golpeadas", etc.

V. LAS FUERZAS CONFLICTAS Y ANTAGONISTAS SERÁN ARMONIZADAS. "El lobo morará con el cordero, el leopardo se acostará con el niño", etc.

VI. LA VIDA HUMANA SERÁ BEAUTIFICADA, ADORNADA Y BRILLADA. "El desierto y el lugar solitario se alegrarán, y el desierto florecerá como la rosa".

VII. A LA MANERA LEVE Y BENEFICIOSA DEL REDIMIDOR SE ENTREGARÁ SOBRE LAS NACIONES EXTERIORES Y EXTERIORES DE LA TIERRA. "Tendrá los paganos para su herencia, y las partes más profundas de la tierra para su posesión".

VIII ESTE REINO SERÁ CARACTERIZADO POR LAS CONDICIONES MÁS BENDECIDAS. "En su día prevalecerá la justicia, y abundancia de paz, por tanto tiempo". etc.—R.G.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Apocalipsis 11:1

La causa del derecho en la tierra.

"Y me dieron una caña semejante a una vara: y el ángel se puso de pie, diciendo: Levántate y mide el templo de Dios, y el altar, y los que adoran en él. Pero el patio que está sin el templo deja de lado, y no lo midas, porque es dado a los gentiles: y pisarán la ciudad santa cuarenta y dos meses ", etc. ¿Qué significa este capítulo? ¿Tiene algún significado inteligible? ¿Se debe tomar literal o idealmente? Uno de nuestros críticos bíblicos más modernos, capaces y distinguidos, el Archidiácono Farrar, ha dicho al respecto: "No hay, ni ha habido, en la cristiandad, en ninguna edad, ni entre ninguna escuela de intérpretes, el acuerdo más pequeño, o incluso acercarse a un acuerdo, en cuanto a los acontecimientos que el vidente tenía en mente ... No hay dos escritores de importancia que estén de acuerdo en su interpretación ". Reduciéndome, como lo hago yo, al contribuir con algo al montón de interpretaciones desagradables que se le han dado a este capítulo, simplemente lo usaré como el Maestro celestial usó los lirios del campo y las aves del aire, para ilustrar la verdad. El tema que sirve en cierta medida para exponer es la causa del derecho en la tierra. Ilustra el hecho:

I. QUE LA CAUSA DE DERECHO EN ESTA TIERRA TIENE SU REGLA DE MEDICIÓN. "Y me dieron una caña semejante a una vara: y el ángel se puso de pie, diciendo [uno dijo]: Levántate y mide el templo de Dios, y el altar, y los que adoran en él". Se sugieren dos cosas.

1. Que en el mundo humano hay lo correcto y lo incorrecto. Está el templo de Dios, el altar y "los que adoran en él". Al mismo tiempo, está la cancha que está afuera, la "cancha sin templo", una esfera descartada por la derecha y pisoteando lo sagrado. Esto, sin embargo, es solo por un tiempo.

2. Que aquí tiene su línea de medición. Tome el "templo" aquí como el emblema de la derecha en la tierra, y la "caña" como la de la Ley moral de Dios, la Ley que mide el carácter moral. Tal Ley la tenemos aquí, aquí en la conciencia, aquí en el Decálogo, aquí en la vida de Cristo. Esta línea de medición se refiere a cualidades más que a cantidades; analiza todos los elementos del personaje y decide sus cualidades. Es una caída en picado que suena a las profundidades más profundas del ser; Es un analista moral para probar la calidad de cada pensamiento, afecto y acción; un indicador moral para medir la altura, anchura, profundidad, de todos. La simpatía suprema con lo supremamente bueno es la Ley. "Amarás al Señor tu Dios", etc. "Aunque doy todos mis bienes para alimentar a los pobres, y entrego mi cuerpo para quemarlo, y no tengo caridad [amor], no me sirve de nada". Esta es la "caña" para medir el templo moral del alma y todos sus adoradores. Aquí mismo requiere pruebas; tanto pasa por lo correcto que está mal que es necesaria una línea de medición para realizar la prueba.

II QUE LA CAUSA DE DERECHO EN ESTA TIERRA TIENE SUS ALTOS DEFENSORES. "Daré poder a mis dos testigos, y ellos profetizarán". ¿Quiénes son los dos testigos? Moisés y Elías? Caleb y Joshua? ¿Juan el Bautista y Cristo? Enoc y Elijah? Peter y John? Nadie lo sabe, aunque cientos pretenden decirlo. Si creía que el capítulo tenía un significado literal o histórico, aceptaría la teoría de que eran los representantes colectivos de los conversos judíos y gentiles con preferencia sobre cualquier otro. Los llevo aquí para ilustrar a los poderosos defensores de la causa del derecho en este mundo. La causa del derecho siempre ha requerido defensores, ya que en cada época tiene innumerables huestes de antagonistas. Ha tenido sus Elijahs, y sus Johns, y sus Pauls, sus Luthers, sus Cromwells, sus Garibaldis, etc., hombres que se pusieron de pie, hablaron con truenos y derramaron su sangre por el derecho. La visión aquí sugiere tres cosas con respecto a estos defensores de la derecha.

1. Hacen su trabajo con tristeza. "Vestida de cilicio". Luchar por la derecha nunca ha sido un trabajo fácil, y quizás nunca lo será. Luchan no con túnicas radiantes, sino con tela de saco. No es un trabajo ligero enfrentarse a un mundo corrupto y luchar contra una edad que sonríe con egoísmo, sensualidad y codicia.

2. Aportan luz divina. "Estos son los dos olivos y las dos velas". Idioma tomado del Libro de Ezequiel. Los olivos alimentaban la lámpara y los candelabros difuminaban la luz. Si no fuera por los Divinos defensores de la derecha, grandes héroes en la historia moral, todas las lámparas de la verdad se apagarían, y toda la raza se cubriría a medianoche. Son las luces del mundo.

3. Ejercen un tremendo poder. "Si algún hombre [deseara] lastimarlos, el fuego sale de sus bocas y devora a sus enemigos: y si algún hombre los lastima [desea herirlos], debe ser asesinado de esta manera", etc. ( ver versículos 5, 6). Los verdaderos defensores de la derecha están investidos de un poder terrible. Sus palabras destellan llamas devoradoras, así que sacude el corrupto firmamento moral bajo el cual viven sus contemporáneos, que los mismos cielos parecen encerrados y las corrientes ondulantes de la vida parecen convertirse en sangre. Se dice que Moisés convirtió el Nilo en sangre, que Elías evitó que la lluvia cayera sobre la tierra por espacio de tres años. Los verdaderos defensores de la causa del derecho son los órganos de la omnipotencia; Sus palabras son poderosas a través de Dios. A ellos se les encomienda el trabajo de hacer que los cielos morales se derritan con un calor ferviente, y se extienda "un cielo nuevo y una tierra nueva donde habita la justicia".

III. QUE LA CAUSA DE DERECHO EN LA TIERRA TIENE SUS TERRIBLES ANTAGONISTAS. "Cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá y los matará", etc. (versículos 7-10).

1. Los antagonistas de la derecha son malignos. No solo asesinan, sino que se regocijan en su crueldad. Son "bestias salvajes" que luchan y matan; surgen del abismo de la depravación. El espíritu de persecución es un virus infernal que galopa por las venas del perseguidor intolerante, y la violencia física es el arma. No solo su malignidad destruyó, sino que se deleitó en la crueldad y destrucción: "se regocijarán por ellos y se alegrarán". Sus pies son "rápidos para derramar sangre"; Como bestias de rapiña salvajes, se deleitan en las torturas de sus víctimas. ¿Quién puede estudiar martirología sin asombrarse de la crueldad despiadada que corre por la sangre de quienes odian lo correcto? Alquilaron los cielos con el grito: "¡Fuera con él! ¡Fuera con él!"

2. Estos antagonistas de la derecha están siempre frustrados. Se dice: "Después de tres días y medio, el Espíritu de vida de Dios entró en ellos y se pusieron de pie", etc. (versículo 11). Observar:

(1) Sus víctimas fueron divinamente reanimadas. Si los cuerpos de los dos que yacían aplastados en la "calle" no fueron reanimados, su espíritu, que era Divino, apareció en otros. Los cuerpos de los hombres buenos caen al polvo, pero el espíritu que los anima vive en los demás. El espíritu de Elías entra en Juan el Bautista en el desierto. El espíritu de verdad y bondad es un espíritu de resurrección; entra en los que están en las tumbas del pecado, y comienzan a la vida y presentan un poderoso ejército para defender a la derecha. Tal resurrección bien puede alarmar a los perseguidores. "Un gran temor cayó sobre ellos que los vieron".

(2) Sus víctimas ascendieron al cielo. "Y ascendieron al cielo en una nube" (versículo 12). El cielo está siempre abierto para recibir y recibir a los fieles defensores de la derecha. Con su ascensión, terribles calamidades caen sobre la tierra. "Y la misma [esa] hora hubo un gran terremoto" (versículo 13). La hora eterna de retribución hacia sus perseguidores continúa; la tierra tiembla, y miles están envueltos en la ruina. "Asegúrate de que tu pecado te descubra".

IV. QUE LA CAUSA DE DERECHO EN LA TIERRA SE DESTINA AL TRIUNFO. Después del fallecimiento de los dos primeros problemas, hay otro por venir, y después del cierre de la sexta trompeta se escucha la explosión de la séptima. "Y el séptimo ángel tocó la trompeta; y hubo [seguidas] grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos [reino] de este [el] mundo son [se convierten] en los reinos [reino] de nuestro Señor, y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos "(versículo 15). Dos cosas parecen ocurrir ahora.

1. El rapto y la adoración del bien. Los hombres y ángeles santos están representados levantándose de sus asientos, cayendo de bruces y adorando, y la razón de su adoración es que los reinos de este mundo han pasado a la posesión real de Cristo. "Los reinos de este mundo". Que han sido ¿Qué son ahora? Imitismos infernales de derecho y poder eternos. Como burbujas fangosas en la gran corriente de la vida, se han abierto paso en el río claro e insondable de la rectitud, y no aparecerán más, y esto continuará "por los siglos de los siglos" - "hasta los siglos de los siglos". Bien, entonces, que los justos adoren y den gracias a Dios. "Te damos gracias, oh Señor Dios Todopoderoso, qué arte y qué era, y qué es el futuro", etc. (versículo 17).

2. La mayor accesibilidad del cielo. "Y el templo de Dios fue abierto en el cielo" (versículo 19). Cuando lo correcto se vuelva universalmente triunfante, el cielo se acercará al hombre. La santa Jerusalén descenderá del cielo; el cielo y la tierra se volverán uno.

CONCLUSIÓN. Sospechoso no el fracaso del derecho; ten fe en su poder ganador. Tiene vida, vida indestructible, vida que germinará en cada tierra, que se multiplicará y cubrirá todas las partes de este globo. "Los reinos de este mundo se convertirán en los reinos de nuestro Señor". "Habrá un puñado de maíz en la tierra sobre la cima de las montañas; el fruto del mismo se derretirá como el Líbano y los de la ciudad florecerán como el grueso de la tierra". - D. T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 11:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-11.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Y cayó gran temor sobre los que los vieron, y ahora sabían que Dios estaba de su lado.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Revelation 11:11". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​revelation-11.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Ya hemos visto el porte de las siete iglesias a las que el Señor se complació en enviar las cartas contenidas en los Capítulos segundo y tercero. Hemos encontrado, confío, razones sustanciales y amplia evidencia en su propio contenido, así como en el carácter del libro mismo, para buscar un significado mucho más completo que una nota histórica literal de la condición de las iglesias asiáticas que fueron entonces principalmente abordado.

Es, por supuesto, terreno bien conocido por todos que Juan escribió a siete iglesias; pero que no se pretendía más que las asambleas existentes es más de lo que debe suponerse. Es significativo el número septenario, y la división del siete en dos partes. De nuevo, el orden de sus contenidos, así como su naturaleza por separado, apunta a la misma conclusión. Además, es claro que ciertas fases no necesariamente permanecen, mientras que en un punto dado de su curso el lenguaje implica el estado de cosas que se supone que continuará hasta el regreso de Cristo.

Ese punto es Tiatira, y desde entonces la misma característica está en Sardis, Filadelfia y, por supuesto, Laodicea. Comenzando sucesivamente, estos continúan juntos. Pero es igualmente notable que las primeras tres iglesias no lo hacen. Lo que deduzco de ello es que las tres iglesias anteriores tienen un carácter separado del resto; porque aunque todos son igualmente típicos, sólo los últimos cuatro se usan como presagios de sucesivos estados de cosas que están a punto de sobrevenir, y luego serán concurrentes hasta el Segundo Advenimiento.

Fácilmente podemos entender dos cosas: primero, la sucesión de siete estados diferentes representados por esas siete iglesias; y, en segundo lugar, que de los siete, tres fallecieron, conservando sólo un porte moral; mientras que los últimos cuatro no tienen solamente esto, sino un significado profético y sucesional, y desde la época de su aparición, corren uno al lado del otro hasta la venida del Señor Jesús.

Pero el hecho notable que nos encontramos desde el capítulo 4 en adelante es que ya no encontramos ninguna condición de iglesia en la tierra. Esto confirma el mismo hecho. Si estas iglesias no hubieran tenido la intención de tener una aplicación más allá de la literal, ¿cómo podría explicarse? Si, por otro lado, además de esa aplicación histórica, estaban destinadas a ser proféticas, podemos comprender fácilmente que el Señor se dirigió a las asambleas existentes en ese momento, pero con la intención de que dieran puntos de vista de estados sucesivos que deberían encontrarse hasta el final. , cuando cuatro de estos estados van juntos.

Tiatira trae ante nosotros el carácter público de la cristiandad corrupta que se encuentra notoriamente en el papado. Luego, de nuevo, Sardis es lo que se conoce bien como protestantismo: puede haber ortodoxia, pero al mismo tiempo una falta manifiesta de vida real y poder. A esto le sigue el reavivamiento de la verdad de la fraternidad cristiana, con una puerta abierta para la obra y la palabra del Señor, y Su venida actúa poderosamente, no solo en la mente como una convicción, sino también en los afectos como apego a el Señor Jesús. Esto se encuentra en Filadelfia. Entonces Laodicea nos muestra el estado final de indiferencia que produciría el rechazo a estas advertencias y estímulos del Señor.

Desde el cuarto capítulo tenemos al Espíritu de Dios guiando al profeta a la comprensión no de la iglesia-estado, sino de lo que seguirá cuando las iglesias ya no estén ante la mente del Señor cuando se convierta en una cuestión del mundo, no sin testimonios de Dios en medio de problemas cada vez mayores; pero Sus testigos en lo sucesivo de carácter judío o gentil, nunca más después de la iglesia en la tierra.

Creyentes sí vemos, por supuesto, algunos de ellos del pueblo escogido, otros de las naciones; pero no oímos de tal condición de iglesia como la que se encuentra en el segundo y tercer Capítulo s. Una de las pruebas más sorprendentes de la forma en que habitualmente se pasan por alto los hechos patentes de la palabra de Dios es que esto se ha pasado por alto tan constantemente. Se han escrito cientos, quizás miles, de libros sobre el Apocalipsis, pero es solo de una fecha comparativamente reciente que parece haberse visto un rasgo tan claro, seguro y grave.

Hablo ahora por algún conocimiento de lo que ha sido escrito en el libro desde los Padres hasta nuestros propios días. Que yo recuerde, en los centenares de los mejores libros que han pasado por mis manos sobre el tema, no aparece la más mínima referencia ni siquiera a este innegable e importante hecho que yace en la superficie de la profecía.

Saco de esto nada elogioso para la mente del hombre, sino todo lo contrario. Confirma en voz alta a aquellos que están convencidos de la necesidad de la enseñanza del Espíritu Santo, para aprovechar incluso lo que es claro, cierto y obvio. No hay libro tan notable como la Biblia en este respecto: ningún aprendizaje ni adquisición, ningún brillo de mente o imaginación, sin Su poder, capacitará jamás a alma alguna para aprovechar, disfrutar y usar correctamente sus comunicaciones.

Pueden, sin duda, percibir un hecho aquí y otro allá; pero nunca se sabrá cómo emplearlos para el bien, a menos que el Espíritu de Dios nos permita mirar directamente a Cristo. El que tiene a Cristo delante de él pronto se da cuenta de una diferencia de relación y sus resultados. Cristo tiene formas especiales de tratar con la iglesia que no son adecuadas para nadie más. Esto cierra con el final del tercer capítulo.

La inferencia es obvia. Cosas nuevas vienen ante el Señor, así como ante el lector. Ahora bien, como notoriamente la gran masa de personas que llevan el nombre del Señor han asumido, sin la más mínima prueba de las Escrituras, que la iglesia siempre ha existido y siempre existirá mientras la obra de convertir almas prosiga en la tierra, es claro que esta suposición erige una barrera infranqueable contra la verdad.

Con razón la gente deja de entender la Biblia cuando inicia su estudio con un principio que se opone en todos los puntos a la verdad revelada de Dios. No existe tal noción en la Biblia. No se encuentra en ninguna parte ni del Antiguo ni del Nuevo Testamento; el libro que ahora tenemos ante nosotros lo tolera tan poco como en cualquier otro lugar. Así vemos iglesias existentes cuando comienza el libro; pero no se encuentran más, cuando se cierra la porción introductoria y se entra en la profecía apropiada.

La condición de una iglesia no es, estrictamente hablando, el tema de la profecía, que trata del mundo y nos muestra los juicios divinos que vendrán sobre su maldad, cuando Dios está a punto de hacer lugar para el bien según Su propia mente. Tal es el gran tema del libro de Apocalipsis. Pero dado que había asambleas cristianas en ese entonces, el Espíritu de Dios se complace en prologarlas con una vista panorámica muy notable de la condición de la iglesia mientras subsista ante el Señor en la tierra.

Y hemos visto esto dado con la sabiduría más sorprendente, de modo que se adapte a la época de Juan, pero también mientras la iglesia siga aplicando siempre, y cada vez más, no todas las partes a la vez, sino con suficiente luz para dar hijos de Dios, plena satisfacción en cuanto a la mente del Señor. De hecho, es lo mismo aquí que en cualquier otra parte de la Escritura: nadie puede realmente aprovechar la palabra, ya sea en Génesis o en Apocalipsis, sin el Espíritu, y esto solo puede ser para la gloria de Cristo.

Si esto es así, podemos comprender la gran importancia del cambio que aquí se observa. El profeta entra por la puerta al cielo. Por supuesto, esto era simplemente una visión. El poder del Espíritu Santo le dio así para entrar y contemplar; no se trataba de hechos sensibles. Inmediatamente estuvo en el Espíritu, se dice; y en el cielo contempla un trono puesto, y éste, por sus efectos y alrededores, un trono judicial.

No es en absoluto el mismo carácter del trono de Dios como lo conocemos y nos acercamos ahora. Venimos confiadamente al trono y encontramos gracia y misericordia para ayudar en tiempos de necesidad. Pero no encontramos nada de eso aquí, ni en el trono ni en lo que sale de él. Incluso un niño podría leer mejor la fuerza de los símbolos empleados para nuestra instrucción. ¿Qué se entiende por relámpagos y voces y truenos? ¿Es demasiado decir que quien pudiera confundir el aspecto del trono en Hebreos 4:1-16 con el de Apocalipsis 4:1-11 debe tener una mente singularmente constituida? No puedo entender cómo un lector atento podría dejar de ver la diferencia, por no hablar de uno espiritualmente enseñado.

De hecho, lo asombroso es cómo cualquier persona en sus cabales sentidos podría concluir que las dos descripciones caracterizan el mismo estado de cosas. Están realmente en el contraste más fuerte posible.

Aquí tenemos el trono, no de la misericordia divina, sino investido de lo que era propio del Sinaí: discierne, denuncia y destruye el mal de la tierra. Por lo tanto, es el asiento y la fuente del juicio de los impíos. Admito que todavía no es el trono del Hijo del hombre el que reina sobre el mundo. No ha llegado el tiempo en este momento para que la iglesia reine con Cristo sobre la tierra. En Apocalipsis 5:1-14 se habla del reinado sobre la tierra como algo futuro (" reinará sobre la tierra"), y no como un hecho.

Claramente, por lo tanto, vemos aquí un estado de cosas de transición después de que termine la condición de la iglesia, y antes de que comience el reinado milenial. Tal es la verdad manifiesta necesaria para comprender la Revelación. Mientras no admitan esto, nunca, a mi juicio, comprenderán el Apocalipsis como un todo.

Luego se nos dice que la semejanza de Aquel que estaba sentado en el trono se compara con una piedra de jaspe y sardina. Esto obviamente no se refiere a la esencia divina, a la que ninguna criatura puede acercarse ni mirar. Es la gloria de Dios en la medida en que se complació en dejar que se hiciera visible a la criatura. En consecuencia, se compara con aquellas piedras preciosas de las que oímos hablar en la ciudad después.

Pero hay otras características notables del trono. Se nos dice que a su alrededor "había un arco iris a la vista como una esmeralda". Dios marca aquí Su recuerdo de la creación. El arco iris es el signo familiar del pacto con la creación, y se presentó de manera prominente en la mente del profeta. Los varios puntos notados son como en la mente de Dios, no simplemente como en los ojos del hombre. Así, el arco iris no se ve en una lluvia sobre la tierra. Se trata de la simple verdad que en él se enuncia, y nada más. Así es con todos los demás objetos vistos en esta visión.

Luego, "alrededor del trono había veinticuatro ancianos". La alusión es evidente a los veinticuatro cursos del sacerdocio. Sólo se observará que no es el número entero las veinticuatro clases de hombres), sino simplemente los principales sacerdotes de estos cursos. Los veinticuatro ancianos, en mi opinión, se refieren a los jefes del sacerdocio. Por lo tanto, es importante tener esto en cuenta, porque encontramos posteriormente a otros que son reconocidos como sacerdotes que aún no estaban en el cielo, que de hecho solo fueron llamados a la tierra después de esto.

Incuestionablemente estos otros se hicieron sacerdotes, pero no se reconocen más ancianos. Nunca se añade nada a la compañía de los ancianos; son un número fijo. Después hay sacerdotes, pero no hay cabezas de sacerdocio salvo estos ancianos.

Estas cabezas del sacerdocio, no tengo duda entonces, son los santos glorificados arriba; y en ese cuerpo glorificado, según tengo entendido, están tanto los santos del Antiguo Testamento como los del Nuevo. Verán por esto, que estoy lo más lejos posible de querer menospreciar la gracia de Dios a los de antaño. Me parece que hay buenas razones para inferir de la profecía misma que los veinticuatro ancianos no son simplemente la iglesia, sino todos aquellos santos que se levantan ante la presencia del Señor Jesús (como está escrito, los que son Cristo en su venida o en su presencia).

Esto es incuestionable para mi mente. La resurrección de entre los muertos incluye a todos los santos hasta ese momento y, por supuesto, al mismo tiempo, el cambio que se describe en la última parte del mismo capítulo. ( 1 Corintios 15:1-58 ) Todos los santos difuntos o entonces vivos me parecen significados. Así son cambiados los santos del Antiguo Testamento y los del Nuevo; porque los "muertos en Cristo" difícilmente deben limitarse meramente al cuerpo de Cristo.

Pero la frase "los muertos en Cristo" significa todos los que tienen su relación en Cristo, y no meramente en Adán; no murieron en la carne, sino que murieron en Cristo. No se trata de Adán el primero, sino del Segundo; pero como el uno abarca toda la familia Adam, me parece que el otro debe ser igualmente amplio. Así debemos dejar lugar en los veinticuatro ancianos para los glorificados, ya sea en los tiempos del Antiguo Testamento o en el Nuevo.

Esto no compromete en lo más mínimo el carácter especial de la iglesia. Se mostrará cuán notablemente esto se conserva y se manifiesta en un punto posterior de las visiones. Por el momento, simplemente deseo exponer brevemente lo que creo que es la fuerza del símbolo aquí.

Estos veinticuatro ancianos, además, están vestidos de vestiduras blancas, como también tienen coronas de oro. Están sentados en tronos. Es imposible aplicar esto a los seres angélicos. Los ángeles nunca están tan coronados o entronizados. En ninguna parte escuchamos de un ángel llamado a tal dignidad. Poder sin duda pueden ejercer, pero nunca reinan; tienen la ejecución de la voluntad de Dios en las cosas externas, pero nunca la administran según este patrón real.

Esto está destinado a los santos glorificados para los redimidos, y no para los ángeles; y esto porque Cristo les ha dado el título de gracia por su sangre. Como se dijo en un capítulo anterior, Él nos ha hecho un reino, sacerdotes para su Dios y Padre. En el capítulo 4 tenemos símbolos que responden más bien al título real, ya que en el capítulo 5 aparecen las mismas personas, desempeñando funciones según un tipo sacerdotal.

En Apocalipsis 4:1-11 los ancianos son coronados y entronizados; en Apocalipsis 5:1-14 tienen copas (o tazones) de oro de olores ( es decir, incienso), que son las oraciones de los santos. En el uno, por lo tanto, su lugar real está más involucrado, en el otro su ocupación sacerdotal.

Esto nunca se aplica a los ángeles ordinarios como tales. El único ángel jamás visto en acción sacerdotal es cuando el Señor Jesús asume el carácter de ángel-sacerdote ( Apocalipsis 8:1-13 ); por supuesto que no se convierte en un ángel literal, pero Dios se complació, por razones de suficiente peso, en representarlo así en el altar bajo las trompetas.

Luego encontramos que la atención se dirigió tanto a lo que caracterizaba judicialmente al trono, como también al Espíritu Santo por tener una descripción simbólica adecuada a la escena siete lámparas o antorchas de fuego que ardían delante del trono, que son los siete Espíritus de Dios. Así, no es el Espíritu Santo en el poder de la gracia lo que caracteriza su relación con la iglesia, sino en el juicio gubernamental, porque se trata de un mundo pecador culpable de la criatura, y no de la nueva creación.

Así también vemos que los cuatro seres vivientes son traídos ante nosotros. "Delante del trono", está escrito, "había un mar de vidrio semejante al cristal". En lugar de ser una fuente de agua para purificar lo inmundo, es un mar, no líquido, sino de vidrio. Es pureza fija ahora. Por lo tanto, no se trata de cumplir con lo que fue contratado en este mundo contaminado. Los que están aquí en relación con ella han pasado por su fracaso y necesidad; están en el cielo y ya glorificados.

Y puedo simplemente repetir lo que se ha dicho a menudo antes, que todas las escrituras dan testimonio de cuerpos glorificados, sin una palabra acerca de espíritus glorificados. Los veinticuatro ancianos no se refieren a aquellos miembros de Cristo que han ido por muerte a Su presencia. El símbolo numérico de hecho es inconsistente con tal idea por la simple razón de que, interprete los veinticuatro como quiera, debe significar una compañía completa.

Ahora bien, no se puede decir que los santos estén completos en ningún sentido hasta que haya venido Cristo, quien trasladará a todos los cristianos vivos entonces en la tierra, con todos los santos que previamente se habían dormido en Él, para ser glorificados con Él arriba.

No hay tiempo en que puedas mirar a los espíritus que partieron, pero hay algunos en la tierra que requieren ser agregados para exhibir el número completo. De hecho, las Escrituras están tan lejos de representar la condición separada de los espíritus como un estado completo, que su testimonio es claramente adverso. Se considera que la iglesia está completa en cierto sentido en cualquier momento dado sobre la tierra, no debido a la mayor importancia de los que están en la tierra en comparación con los que están en el cielo, sino porque el Espíritu Santo fue enviado desde el cielo, y está en la tierra.

Esta es la razón por la cual, (siendo Él el único vínculo de la iglesia), donde Él está, la iglesia debe estar. En consecuencia, nunca puede haber un estado completo de la iglesia en un momento dado en el cielo, sino más bien en la tierra hasta que Jesús venga. Pero cuando hablamos de plenitud absoluta, es claro que esto no puede ser hasta que el Señor venga y haya quitado a todos los santos celestiales del mundo, y ellos suban a Su presencia arriba.

Luego está la plenitud; y este es el estado que está representado por los veinticuatro ancianos. De modo que tenemos aquí, por lo tanto, aún más confirmación de lo que ya se ha presionado, que toda la descripción presupone que la condición de la iglesia ha terminado y se ha iniciado un nuevo estado. Tal es el significado no forzado de esta visión de la bienaventuranza y la gloria de aquellos que habían estado en la tierra, pero que ahora son glorificados en el cielo.

Es una empresa completa en el sentido más amplio; los jefes del sacerdocio celestial. Han pasado, por lo tanto, fuera de la necesidad del lavamiento del agua por la palabra. Es un mar, no de agua, sino de vidrio, como el cristal. Esto marca el hecho de la manera más evidente.

Además, tenemos que notar el símbolo querubín. "Y en medio del trono, y alrededor del trono, cuatro bestias llenas de ojos delante y detrás". Así hubo un discernimiento perfecto que Dios les concedió. Las criaturas vivientes las entiendo como simbólicas de la agencia cualquiera que sean los agentes que Dios emplea en la ejecución de Su poder judicial. En consecuencia, las cualidades del poder son las adecuadas y necesarias para esa ejecución.

"El primero era como un león; el segundo como un becerro (un toro o novillo); el tercero tenía cara de hombre; y el cuarto era como un águila en vuelo". Tenemos, pues, poder majestuoso, resistencia paciente, inteligencia y rapidez, todo lo cual entra en los tratos judiciales que siguen.

Surge la pregunta, y es muy interesante, no ¿qué, sino quiénes son estas criaturas vivientes? Hemos visto las cualidades en su agencia; pero ¿quiénes son los agentes? Este es un punto delicado. Al mismo tiempo pienso que la Escritura da suficiente luz, como a los que esperan en Dios, para todo lo que es importante que sepamos.

Se observará que en Apocalipsis 4:1-11 (y es un hecho notable) no se mencionan ángeles. Tú tienes el trono de Dios; tienes a los ancianos, y también a los cuatro seres vivientes, pero ni una palabra acerca de los ángeles. Los seres vivientes celebran a Dios, no todavía como el Altísimo, sino como el "Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, que era, que es y que ha de venir".

Y cuando hacen esto, "dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive". por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor y Dios nuestro, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad fueron y fueron. creado.

"Lo doy en su forma exacta. Hay este particular estampado en los ancianos, que siempre hablan con entendimiento. Será cierto en su medida incluso del remanente judío que será llamado después del rapto. Ellos son designados como "los sabios que entenderán", así lo sabemos por Daniel y otros. Pero los ancianos tienen un carácter superior, porque invariablemente entran en la razón de las cosas.

Esta es una característica sumamente hermosa, que supongo que también está relacionada con el hecho de que se les llama ancianos. Son los que tienen la mente de Cristo. Aprehenden los consejos y caminos de Dios.

En Apocalipsis 4:1-11 vemos que los seres vivientes y los ancianos están íntimamente relacionados, pero no más. Encontraremos en Apocalipsis 5:1-14 que se juntan. No solo están conectados allí, sino que se combinan positivamente.

Esto se nos muestra en el caso en que el Cordero "toma el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postran delante del Cordero, teniendo cada uno de ellos arpas y copas de oro llenas de olores, que son las oraciones de los santos . Y cantan un cántico nuevo". El hecho notable que es importante prestar atención aquí es este. El capítulo 5 nos muestra por primera vez que el Cordero se presenta clara y definitivamente en la escena.

No fue así ni siquiera en el capítulo 4, donde hemos visto la manifestación de la gloria judicial de Dios en sus diversos personajes terrenales o dispensacionales, excepto en el milenial, y por supuesto no en su revelación especial para nosotros ahora como Padre. En sí sabemos que Jehová Dios abarca por igual al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Pero aquí el Espíritu Santo se ve claramente como los siete Espíritus de Dios bajo un disfraz simbólico; aquí el Señor Jesús aún no es discriminado.

La visión gloriosa de Aquel que está sentado en el trono puede incluir, por lo tanto, tanto al Padre como al Hijo; es más bien Dios como tal, que la revelación de la personalidad la idea general o genérica, no la distinción personal formalmente. Pero en Apocalipsis 5:1-14 , se hace un desafío que muestra a la vez el valor, la victoria y la paz del Cordero, ese Sufridor rechazado por la tierra santa, cuya sangre ha comprado para Dios a aquellos que estaban bajo la ruina del pecado y miseria.

Tiene entonces la plena bendición del hombre y de la criatura de parte de Dios, sí, el hombre no sólo es liberado, sino que incluso antes de que se manifieste la liberación, es guiado al entendimiento de la mente y la voluntad de Dios. Cristo es tan necesariamente la sabiduría de Dios como Él es el poder de Dios. Sin Él ninguna criatura puede aprehender, como tampoco un pecador conoce la salvación sin Él. ¡Necesitamos, y qué bienaventurados los tenemos, a Cristo para todo! Por lo tanto, cualquiera que sea la gloria de la escena ante el profeta en el capítulo 4, lo que sigue nos muestra la maravillosa persona y la forma en que el hombre es llevado a la conciencia de la bendición y la apreciación de los caminos y la gloria divina.

“Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un rollo escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos” ( Apocalipsis 5:1 ). La criatura no pudo abrir estos sellos, ninguno en ninguna parte. Pero el ángel fuerte proclama, y ​​el Señor Jesús finalmente se adelanta para responder a la proclamación. Acepta el desafío, apareciendo después de que un espacio suficiente haya demostrado la impotencia de todos los demás.

El consuelo asegurado a Juan por el anciano queda así justificado; porque los mayores siempre entienden. Y ve al León de la tribu de Judá ser el Cordero, despreciado en la tierra, exaltado en el cielo, que avanza y quita el rollo de la diestra del que está sentado en el trono. Y entonces todos los seres vivientes y los ancianos a una se postraron delante del Cordero con un cántico nuevo.

Llama la atención que después de esto, como se nos dice, "vi y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes y de los ancianos; y el número de ellos era diez mil veces diez mil, y miles de miles;" quien dijo a gran voz: "Digno es el Cordero que fue inmolado de recibir poder". Aquí tenemos a los ángeles, que ahora se presentan clara y prominentemente.

¿Por qué es esto? ¿Cómo es que no aparecen ángeles en el cap. 4? ¿Y por qué los tenemos en el cap. 5? Siempre hay la razón más sabia en los caminos de Dios de los que hablan las Escrituras, y el Espíritu nos alienta a investigar con humildad pero con confianza. Lo que está marcado por esto parece ser esto: que la asunción del libro en las manos del Cordero, y Su preparación para abrir los sellos, marca una oportunidad de administración.

Hasta ese momento, los ángeles han tenido una especie de ministerio ejecutivo del poder de Dios. Cuando se trataba de juicios u otras intervenciones extraordinarias de Su parte, los ángeles eran los instrumentos; mientras que desde este punto de tiempo, me parece que el Espíritu de Dios marca el hecho de un gran cambio, sin embargo, todavía se emplean durante el intervalo de la última de las setenta semanas de Daniel. Es providencia aún, no gloria manifestada.

Así se afirma el título de los santos glorificados. Sabemos con certeza, como cuestión de doctrina en Hebreos 2:1-18 , que el mundo venidero no será puesto bajo los ángeles, sino bajo los redimidos. Aquí me parece que el vidente es admitido a un vislumbre profético que encaja con la doctrina de San Pablo. En otras palabras, cuando el Cordero entra definitivamente en escena, entonces, y no antes, vemos a los ancianos ya los seres vivientes unidos en el cántico nuevo.

Como una compañía, se unen para alabar al Cordero. Cantan: "Digno eres, porque has redimido", y así sucesivamente. Así los tenemos combinados de una nueva manera; y, lo que es más, los ángeles ahora se ven y se distinguen definitivamente. Suponiendo, por ejemplo, que anteriormente la administración del juicio estaba en manos de ángeles, se comprende fácilmente que no se distinguirían de los seres vivientes del cap.

4 porque, en realidad, las criaturas vivientes exponen los instrumentos del juicio ejecutor de Dios; mientras que en el cap. 5, si hay un cambio en la administración, y los ángeles que solían ser los ejecutores ya no son reconocidos como tales en vista del reino, pero el poder se confía a las manos de los santos glorificados, es bastante simple que los ángeles retroceden, siendo eclipsados ​​por los herederos, y ya no en la misma posición.

Si antes se les podía entender incluidos bajo las criaturas vivientes, ahora deben tomar su lugar simplemente como ángeles, y por lo tanto ya no están comprendidos bajo ese símbolo. Esto, la sugerencia de otro, parece recomendarse como una verdadera explicación del asunto.

De esto, si es correcto, como creo que es, se sigue que los cuatro seres vivientes pueden ser unas veces ángeles y otras santos. Lo que el símbolo establece no es tanto las personas a las que se les confían estos juicios, como el carácter de los agentes empleados. La Escritura, sin embargo, proporciona elementos para resolver la cuestión, primero por la marcada ausencia de ángeles, quienes, como sabemos, son los seres que Dios empleó en su trato providencial con el mundo, y esto tanto en tiempos del Antiguo Testamento, como aún en los días del Nuevo Testamento.

La iglesia está sólo en curso de formación; pero cuando sea completa, cuando los santos glorificados sean arrebatados, y el Primogénito sea reconocido en Su título, ellos también serán reconocidos en el suyo. Porque como el Señor viene a tomar visiblemente el reino, podemos entender fácilmente que el cambio de administración se manifiesta primero en el cielo antes de manifestarse en la tierra. Si esto es correcto, entonces el cambio se marca en el capítulo 5. El hecho general es que en el capítulo 4 se anticipa el cambio que se aproxima en el capítulo 5. Esta parece ser la forma más satisfactoria de explicar lo que aquí se nos presenta.

Todos los resultados se celebran para cada criatura una vez que se toca la nota (v. 13).

Luego llegamos a la apertura de los sellos. Apocalipsis 6:1-17 tiene un carácter completo al respecto, con esta única excepción, que el séptimo sello es la introducción a las trompetas al comienzo de Apocalipsis 8:1-13 .

Esto no requiere muchas palabras en la presente ocasión. "Y vi cuando el Cordero abrió uno de los siete sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven". ¿Deberíamos tener aquí, y después de los otros tres caballos, las palabras "y ver"? Parece que les falta el mejor texto* en todos estos pasajes. En cada uno de los casos la oración debe ser "ven.

La diferencia radica en esto, que "ven y verás" sería dirigido a Juan; mientras que según los mejores manuscritos, el "ven" es dirigido por la criatura viviente al jinete del caballo. Claramente esto hace una diferencia considerable. Uno de los seres vivientes da un paso adelante cuando se abre el primer sello y dice: Ven, y al momento sale un jinete sobre un caballo blanco.

* Sin embargo, en todos los casos, el Sinaí MS. apoya las copias inferiores contra la alejandrina, y el Rescripto de París con las mejores cursivas, etc.

Investiguemos la fuerza de cada uno por separado. "Vi, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona; y salió (o salió) venciendo y para vencer". Es la respuesta a la llamada. Entonces surge el primero, y el carácter de su acción es la prosperidad y la conquista. Todo muestra esto. Es el estado más antiguo que el Espíritu de Dios nota como producido en el mundo.

Después del gran cambio que ya hemos visto que ha tenido lugar en el cielo, hay un poderoso conquistador que aparecerá aquí abajo. Todos somos conscientes de que esto se ha aplicado a una gran variedad de cosas y personas. A veces se ha supuesto que significa los triunfos del evangelio, a veces la venida de Cristo otra vez, ya menudo el anticristo, y no sé qué. Pero lo que creo que podemos deducir con seguridad de esto es esto, que Dios emplea a un conquistador que llevará todo delante de él.

No es necesariamente por derramamiento de sangre, como en el segundo sello, que nos da carnicería si no guerra civil. Por lo tanto, el jinete no está sobre un caballo blanco, el símbolo de la victoria; pero montado en otro, un caballo rojo, con una comisión para matar, y una gran espada. El poder imperial que subyuga se refiere al caballo en todos los estados; pero en el primer caso el poder imperial parece someter a los hombres sin derramamiento de sangre. Las medidas tienen tanto éxito que el nombre en sí tiene tal peso que, de hecho, es una carrera hacia adelante de conquista sin que necesariamente implique una matanza. Pero en el segundo sello, el gran punto es "que se maten unos a otros". Posiblemente fue incluso una guerra civil. Allí el caballo era rojo.

En el tercer sello es un caballo negro, el color del luto. En consecuencia, leemos ahora de un choenix de trigo por un denario, y tres choenixes de cebada por un denario. Es decir, el precio era la tasa de escasez. El precio ordinario un poco antes de que sepamos que ha sido incomparablemente menor; pues, notoriamente, un denario habría proporcionado tanto como quince choenixes. Ahora bien, es innecesario decir que quince veces el precio ordinario del trigo haría una gran diferencia; pero sin importar cómo haya sido esto, ciertamente la tasa actual en St.

El día de Juan no es una cuestión que se resuelva fácilmente. Naturalmente, las tarifas difieren. El aumento de la civilización y otras causas tienden a hacerla un poco incierta. Que existe una dificultad para determinar con exactitud los precios en esta época en particular es evidente por el hecho de que los hombres de habilidad y conciencia han apoyado toda variedad posible de opiniones abundancia, escasez y un suministro justo a un precio justo; pero no creo que valga la pena dedicar más tiempo a este punto.

El color del caballo, en mi opinión, prueba decisivamente cuál es la naturaleza del caso. El luto sería extraño si fuera un tiempo de abundancia o regido por un justo precio; Trajes negros en tiempos de escasez. Algunos se sorprenderán al saber que cada uno de estos puntos de vista ha tenido defensores. Solo hay tres formas posibles de tomarlo; y cada uno de estos ha tenido un apoyo incondicional. Hombres eruditos han insistido en cada una de estas diferentes interpretaciones, que son tan propensos como otros a vacilar unas veces hacia un lado, otras veces hacia otro.

No hay certeza sobre ellos. La palabra de Dios aclara el asunto a una mente sencilla. Los iletrados de este país o de cualquier otro no pueden conocer muchos detalles sobre el precio de la cebada o el trigo en la época de San Juan o después; pero ve de inmediato que el color negro es significativo, especialmente en contraste con el blanco y el rojo, y no indica en absoluto alegría o justicia, sino muy naturalmente angustia; y por lo tanto se siente obligado a tomar esto en compañía de los otros puntos del tercer caballo y su jinete.

El cuarto sello era un caballo pálido o lívido, color de muerte. En consecuencia, el nombre de su jinete es Muerte, y el Hades lo siguió. Para aclarar aún más la fuerza, se dice que se le dio autoridad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad (quizás con pestilencia) y con las fieras de la tierra.

El quinto sello nos muestra las almas debajo del altar, que habían sido muertos por la palabra de Dios y por su testimonio, que clamaron en voz alta por venganza al Gobernante Soberano. Son vindicados ante Dios, pero deben esperar: otros, tanto sus consiervos como sus hermanos, deben ser asesinados como lo fueron antes de que llegue ese día.

El sexto sello marca una gran convulsión, una respuesta parcial al clamor, supongo. Mucha gente piensa que los en cuestión son cristianos. Pero si miramos más claramente el pasaje, podemos aprender que esto nuevamente confirma el traslado de la iglesia al cielo antes de esto. "¿Hasta cuándo, oh Soberano, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?" ¿Es esta una oración o un deseo según la gracia del evangelio? Apenas es necesario razonar en un punto tan manifiesto.

Pienso que cualquiera que entienda el sentido general del Nuevo Testamento, y las oraciones especiales allí registradas por el Espíritu Santo para nuestra instrucción, estaría satisfecho si no fuera por una falsa parcialidad. Toma la oración de Esteban, y nuestro bendito Señor, el patrón de todo lo que es perfecto. Por otro lado, tenemos un lenguaje similar en otros lugares: pero ¿dónde? En los Salmos. Por lo tanto, tenemos todas las pruebas que se pueden exigir.

La evidencia del Nuevo Testamento muestra que estas no son las oraciones sancionadas del cristiano; la evidencia del Antiguo Testamento, que justamente tales eran las oraciones de personas cuyos sentimientos, experiencias y deseos estaban fundados en las esperanzas israelitas.

¿No encaja esto exactamente con lo que ya hemos probado de que los santos glorificados en el cielo habrán desaparecido de la escena, y que Dios estará obrando en la formación de un nuevo testimonio, que por supuesto tendrá sus propias peculiaridades, no por supuesto borrando los hechos del Nuevo Testamento, pero al mismo tiempo guiando las almas de los santos más particularmente a lo que fue revelado en la antigüedad, porque Dios va a cumplir lo que fue predicho entonces. Se acerca el tiempo de que Dios tome la tierra.

El gran tema del Antiguo Testamento es la tierra bendita bajo el dominio de los cielos, y Cristo la cabeza de ambos. La tierra, y el pueblo terrenal Israel, y las naciones, disfrutarán entonces los días del cielo aquí abajo. En consecuencia, estas almas nos muestran su condición y esperanzas. Oran por juicios terrenales. No desean que sus enemigos se conviertan, sino que Dios vengue su sangre en ellos.

Nada puede ser más simple o más seguro que la inferencia. "Y se les dijo que descansaran todavía un poco de tiempo, hasta que se cumplieran sus consiervos y sus hermanos, que habían de ser muertos como ellos".

Esta es una indicación importante, como veremos a partir de lo que sigue en el Apocalipsis. Se les dice que no son el único grupo de fieles que se entregan a un final violento: otros deben seguir después. Hasta entonces, Dios no se va a presentar para que se cumpla ese juicio por el cual clamaron. Deben esperar, por lo tanto, ese nuevo y, como sabemos, más furioso estallido de persecución.

Después de eso, Dios se ocupará de la tierra. Así tenemos aquí la última persecución, así como la anterior, del período apocalíptico claramente dadas. El apóstol Pablo había hablado de sí mismo como listo para ser ofrecido: así que estos estaban y son vistos debajo del altar en la visión. Se renovaron en verdad, y entendieron lo que Israel debía hacer; pero claramente no estaban basados ​​en la fe e inteligencia cristianas como nosotros.

Por supuesto que es una visión, pero sigue siendo una visión con indicaciones claras y de peso para nosotros. Tenían el espíritu de profecía para formar el testimonio de Jesús. El juicio aún persiste hasta que haya el derramamiento final predicho de la ira apóstata del hombre, y entonces el Señor aparecerá y derribará a todos los enemigos.

Al mismo tiempo, como ya hemos visto de pasada, el siguiente sello muestra que Dios no permaneció indiferente mientras tanto. El sexto sello puede considerarse como una especie de consecuencia inmediata del clamor anterior. Cuando se abre, se produce una gran sacudida, una completa conmoción de todo lo de arriba y de abajo, expuesta místicamente, como en los sellos anteriores. “El sol se puso negro como un cilicio de pelo, y toda la luna se volvió como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera, sacudida por un fuerte viento, echa sus higos fuera de tiempo.

Y el cielo fue removido como se enrolla un rollo; y todo monte e isla fueron removidos de su lugar". Esto es simplemente la aparición ante el vidente en la visión. No debemos suponer que el cielo y la tierra serán físicamente confundidos cuando se cumpla la predicción. Él vio todo esto ante su ojos como signos, de los cuales tenemos que considerar el significado. Tenemos que averiguar por su uso simbólico en otra parte lo que se entiende aquí por los cambios que pasaron sobre el sol, la luna, las estrellas y la tierra en la visión. Y el resultado de supuesto depende de nuestra justa aplicación de las Escrituras mediante la enseñanza del Espíritu Santo.

Luego se nos dice en lenguaje sencillo, no en cifras, que "los reyes de la tierra, y los grandes y los ricos, y los quiliarcas y los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en los fosos y en las rocas de las montañas". Es bueno prestar atención a esto, porque sería evidente que si eso significara que el cielo literalmente fue quitado como un rollo, y cada montaña e isla fue movida de su lugar, no podría haber lugar donde esconderse.

Así, tomarlo como algo distinto a la representación simbólica sería contradecir el final por el principio. Esta, entonces, no es la verdadera fuerza. Suponiendo que el cielo realmente desapareciera, y que la tierra se moviera de acuerdo con la importancia de estos términos de una manera pseudo-literal, ¿cómo podrían las diversas clases de hombres aterrorizados estar diciendo a las montañas: "Caed sobre nosotros y escondednos?" Es claro, por lo tanto, que la visión, como su predecesora, es simbólica; que el profeta en verdad contempló estos objetos celestiales y terrenales así oscurecidos y en confusión; pero que el significado debe buscarse en los principios ordinarios de interpretación.

En mi opinión, representa una dislocación completa de toda autoridad, alta y baja, una convulsión sin precedentes de todas las clases de la humanidad dentro de su propia esfera, cuyo efecto es derribar todos los cimientos del poder y la autoridad en el mundo, y llenar la mente de los hombres con el temor de que el día del juicio ha llegado.

De hecho, no es la primera vez que la gente ha temido tanto, pero volverá a ser peor que nunca. Tal es el efecto del sexto sello cuando se cumpla su juicio, después de que la iglesia sea llevada al cielo, y de hecho después de una persecución asesina de los santos que nos siguen en la tierra. Los poderes perseguidores y los que están sujetos a ellos serán visitados judicialmente, y se producirá una completa interrupción de la autoridad en la tierra.

Los gobernantes habrán abusado de su poder, y ahora tiene lugar una revolución a gran escala. Tal parece lamentar el significado de la visión. El efecto sobre los hombres cuando vean el derrocamiento total de todo lo que está establecido en la autoridad aquí abajo, será que pensarán que ha llegado el día del Señor. Dirán a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; y ¿quién podrá estar de pie?" Es un error confundir lo que dicen con la declaración de Dios.

No es Él sino ellos los que claman que ha llegado el gran día de la ira. No hay excusa para una interpretación tan equivocada. Es lo que exclaman estas multitudes asustadas; pero el hecho es que el gran día no llega hasta mucho después, como lo prueba claramente la misma Revelación. Todo el asunto aquí es que los hombres están tan alarmados por toda esta visitación, que piensan que debe ser Su día venidero, y así lo dicen.

Es muy evidente que el gran día de Su ira aún no ha llegado, porque mucho tiempo después de esta época nuestra profecía describe el día de Su venida. Se describe en Apocalipsis 14:1-20 , Apocalipsis 17:1-18 , y especialmente Apocalipsis 19:1-21 .

Cuando realmente llegue, tan encaprichados están los hombres del mundo que lucharán contra el Cordero, pero el Cordero los vencerá. Satanás habrá destruido su pavor cuando haya más terreno para ello.

Después de esto, tan lejos está de venir el gran día de Su ira, que encontramos en el paréntesis de Apocalipsis 7:1-17 a Dios realizando obras poderosas de misericordia salvadora. El primero es el sellado de 144.000 de las tribus de Israel por un ángel que viene del nacimiento del sol. Luego se le concedió al profeta la vista de una multitud de gentiles que nadie podía contar, "de toda nación, tribu, pueblo y lengua, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y palmas en sus manos, y claman a gran voz, diciendo: Salvación a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero".

Aquí no es simplemente "salvación", sino "salvación para Dios", en la calidad de sentarse en el trono (hemos visto en este libro, Su trono judicial). En otras palabras, la adscripción no pudo haberse hecho antes Apocalipsis 4:1-11 . Su tenor supone que se ha producido un gran cambio. No es fruto de un testimonio durante todas o muchas edades.

Todo esto es meramente la imaginación de los hombres, sin el más mínimo fundamento en las Escrituras. Lejos de ser una imagen de los redimidos de todos los tiempos, se dice expresamente que es una multitud incontable de gentiles en contraste con Israel, y esto en relación con Dios gobernando judicialmente. No es universal por lo tanto. Estos gentiles están en manifiesto contraste con los sellados de Israel. Uno de los ancianos habló de ellos y le explicó al profeta, que evidentemente sin esto habría tenido la culpa.

Si los ancianos se refieren a los santos glorificados, estos gentiles no lo son. Ciertamente no pueden ser todos santos, porque los ciento cuarenta y cuatro mil de Israel que hemos visto se distinguen expresamente de ellos. ¿Quiénes son y qué? Son una multitud de gentiles que serán preservados por el poder de la gracia en estos últimos días. No se dice que sean glorificados; ni hay razón para dudar de que todavía están en sus cuerpos naturales.

Cuando se dice que están ante el trono, no prueba nada contradictorio con esto; porque la mujer, por ejemplo, en Apocalipsis 12:1-17 , también es descrita como vista en el cielo; pero, debes recordar, esto es solo donde el profeta los vio en la visión. No debemos deducir necesariamente que iban a estar en el cielo; Juan los vio allí, pero si eso podría significar que estaban o no estarían en el cielo, es otra cuestión.

Esto depende de otras consideraciones que hay que tener en cuenta, y es por falta de la debida espera en Dios, y de sopesar adecuadamente las circunstancias que lo rodean, que se cometen errores tan graves en estas materias.

En este caso es perfectamente claro para mi mente que no son celestiales como tales. Hay objeciones de peso. En primer lugar, los encontramos definitivamente contra-distinguidos de Israel, quienes claramente están en la tierra, y así, naturalmente, esta compañía también estaría en la tierra, uno judío y el otro gentil. Luego salen de la gran tribulación. Lejos de ser un cuerpo general con respecto a todos los tiempos, esto prueba que es un grupo muy peculiar aunque innumerable, que solo las personas pueden ser preservadas y bendecidas por Dios durante la época de la gran tribulación.

En el tiempo del milenio habrá una gran reunión de los gentiles; pero estos no son santos milenarios. Son santos de entre los gentiles, que serán llamados al conocimiento de Dios por la predicación del "evangelio eterno", o "evangelio del reino", del cual oímos tanto en los evangelios como en el Apocalipsis. Todos sabemos que el Señor mismo les dice a los discípulos que este "evangelio del reino" será "predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones" (oa todos los gentiles); "y entonces vendrá el fin.

Ahora bien, este es precisamente el tiempo del que se habla aquí. Claramente no es un resumen general de lo que está sucediendo ahora, sino una descripción de lo que está por suceder, especialmente justo antes del fin, cuando estalle la gran tribulación. es el fruto de la gracia divina incluso entonces en esta gran multitud de los gentiles, los detalles de cuya descripción coinciden y confirman lo que ya se ha comentado.

Ya he llamado la atención sobre el hecho de que se distinguen de los ancianos. Si estos se refieren a la iglesia, aquellos no; y como todos admiten que los ancianos representan a los santos glorificados, la inferencia me parece bastante clara y cierta. Indudablemente podríamos tener el mismo cuerpo representado en diferentes momentos por un símbolo diferente, pero difícilmente por dos símbolos al mismo tiempo. Podemos tener, por ejemplo, cristianos presentados por un séquito de vírgenes en un momento, y por la novia en otro; pero en la misma parábola se evita cuidadosamente la confusión; y ninguna mezcla tan incongruente ocurre en las escrituras.

Ni siquiera se encuentra entre los hombres sensatos, por no hablar de la palabra de Dios. Así que aquí el profeta nos dice que uno de los ancianos responde a su propia pregunta) "¿Qué son estos vestidos con túnicas blancas? ¿Y de dónde vienen?" "Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero". Claramente por lo tanto son creyentes o santos. "Por tanto, están delante del trono de Dios", lo cual considero que no es una descripción de su lugar local sino de su carácter, que está en vista y en conexión con el trono.

Esto, hemos visto, hace que se limite al tiempo particular, y no vago o general; porque el trono aquí es diferente de lo que es ahora, y el trono milenario será diferente de ambos. Es ese mismo aspecto del trono el que puede llamarse su carácter apocalíptico, para distinguirlo de lo que fue antes o será después.

Una vez más, no sólo están allí ellos mismos, sino que se dice: "El que se sienta en el trono no morará exactamente entre ellos", sino que "establecerá un tabernáculo sobre ellos". Es el refugio lleno de gracia del cuidado y la bondad del Señor que se establece en él. Esto es de importancia: porque, aunque Dios ahora mora por el Espíritu Santo en la iglesia como su habitación a través del Espíritu, no será así cuando estos gentiles sean llamados al conocimiento de sí mismo.

Habrá lo que sea más adecuado a su carácter Su protección. Desde la antigüedad, Dios tenía Su columna de nube, que era una defensa y un dosel sobre el campamento de Israel (aunque también moraba en medio de ellos); aquí, también, muestra con gracia que no son solo los sellados de Israel los que disfrutan de su cuidado, sino estos pobres gentiles. Se añade que “no tendrán más hambre, ni sed más, ni de ninguna manera caerá sobre ellos el sol, ni calor alguno.

"Os confieso que creo que tal promesa se adapta mucho más exactamente a un pueblo que va a estar sobre la tierra, que a los hombres en un estado glorificado arriba. ¿Dónde estaría la propiedad de una promesa a un pueblo glorificado de no pasar hambre ni ¿Sed más? Si para un pueblo en la tierra, todos podemos entender el consuelo de su seguridad. "Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos".

Luego viene finalmente el séptimo sello. Esto es importante, porque nos protege eficazmente contra la idea de que el sexto sello llega hasta el final, como lo han imaginado muchos hombres excelentes en tiempos antiguos y modernos. Es claramente incorrecto. El séptimo sello es necesariamente posterior al sexto. Si hay un orden en los demás, debemos admitir que el séptimo sello introduce siete trompetas que se suceden como los sellos.

Estos se describen desde Apocalipsis 8:1-13 en adelante. "Vi a los siete ángeles que estaban delante de Dios; y les fueron dadas siete trompetas". Luego vemos un hecho notable, ya aludido a un ángel de carácter peculiarmente augusto que se encuentra ante el altar. “Y vino otro ángel y se paró ante el altar, teniendo un incensario de oro; y se le dio mucho incienso, para que pudiera dar [eficacia] a las oraciones de todos los santos en el altar de oro que estaba delante del trono.

"De aquí se sigue que, mientras que hay santos glorificados arriba, no faltan santos en la tierra que son sostenidos por el gran Sumo Sacerdote, por poca luz que sean, o por grande que sea su prueba. Así tenemos aquí la clara indicación de que mientras los glorificados son arriba, habrá otros en sus cuerpos naturales pero acreditados como santos aquí abajo.

Pero hay otro rasgo que exige nuestra atención. Bajo las trompetas el Señor Jesús asume el carácter angelical. Todo es angelical bajo las trompetas. Ya no oímos de Él como el Cordero. Como tal, había abierto los sellos; pero aquí como las trompetas fueron tocadas por ángeles, así el ángel del pacto (que es la segunda persona en la Trinidad, como comúnmente se le llama) recurre a lo que era tan familiar en la presentación de sí mismo en el Antiguo Testamento.

No por supuesto que se despoje de su humanidad: esto no podría ser; o si pudiera imaginarse, sería contrario a toda verdad. El Hijo de Dios desde la encarnación permanece siempre en Cristo Jesús hombre. Desde el momento en que tomó la humanidad en unión con su gloriosa persona, nunca la cortará. Pero esto evidentemente no impide que Él asuma cualquier apariencia que se adapte a la necesidad profética del caso y esto, en mi opinión, es exactamente lo que encontramos aquí bajo las trompetas.

Podemos observar que se emplea un estilo de lenguaje cada vez más figurativo. Todos los demás objetos se vuelven más distantes en esta serie de visiones que antes; e incluso Cristo mismo se ve más vagamente, es decir, no en su realidad humana distinta, sino en una apariencia angelical.

Aquí entonces está escrito que "el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la tierra". El efecto fue "voces, truenos, relámpagos y un terremoto". Además, en este nuevo septenario debemos prepararnos para visitas aún mayores de los juicios de Dios. Hubo relámpagos y voces y truenos en Apocalipsis 4:1-11 pero ahora hay más. Encontramos, además de estos, un terremoto añadido. El efecto entre los hombres se vuelve más intenso.

"Y el primero tocó su trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, y fueron arrojados sobre la tierra". Esto lo tomo como un violento aguacero de desagrado de Dios. El granizo implica esto. Sabemos que el fuego es el símbolo constante del juicio consumidor de Dios, y está mezclado con sangre. Es la destrucción de la vida en el punto de vista que se pretende aquí. Tenemos que considerar si se trata de una simple muerte física o de una disolución en algún aspecto especial.

Se notará en estas visitas divinas que se introduce particularmente la tercera parte. ¿Cuál es el significado profético de "el tercero"? Parece responder a lo que nos ha dado en Apocalipsis 12:1-17 ( es decir, el imperio propiamente romano u occidental). Creo que transmitiría así el consumo del imperio romano en occidente.

Por supuesto, no se puede esperar que uno en un esbozo general entre en una discusión sobre los fundamentos de este punto de vista. Ahora es suficiente decir lo que uno cree que es el hecho. Si esto es así, al menos las primeras trompetas (aunque no sólo estas) son una visita específica de juicio sobre el imperio occidental de Roma. No sólo se visitó esto, sino que "se quemó la tercera parte de los árboles, y se quemó toda la hierba verde". Este es un contraste. Los dignatarios dentro de esa esfera fueron visitados, pero también hubo una interferencia universal con la prosperidad de los hombres aquí abajo,

"Y el segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran montaña ardiendo en fuego fue arrojada al mar; y la tercera parte del mar se convirtió en sangre; y la tercera parte de las criaturas que estaban en el mar, que tenían vida, murió; y la tercera parte de las naves fue destruida". Fue en este caso un gran poder terrenal, que como un juicio divino trató a las masas en un estado revolucionario para su destrucción.

Así, no sólo el mundo bajo un gobierno estable, sino el que está o cuando está en estado de agitación y desorden; y encontramos los mismos efectos mortales aquí también, poniendo fin, al parecer, a su comercio y comercio.

"El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una lámpara, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas". Aquí tenemos ante nosotros la caída de un gran dignatario o gobernante, cuya influencia se desvió judicialmente para amargar todos los resortes y canales de la influencia popular. Las fuentes y los medios de comunicación entre los hombres son visitados aquí por el juicio de Dios.

El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herido el tercero del sol y de la luna y de las estrellas; es decir, los poderes gobernantes supremos, derivados y subordinados están todos bajo el juicio de Dios en todo el oeste.

"Y vi y oí un águila que volaba por en medio del cielo, diciendo a gran voz: ¡Ay, ay, ay, de los que moran en la tierra, a causa de los restantes toques de trompeta de los tres ángeles que están a punto de sonar". Es una imagen vívida de juicios que se acercan rápidamente, siendo "ángel" sustituido por la mejor lectura "águila" por los escribas que no apreciaron el estilo simbólico de la profecía aquí.

En Apocalipsis 9:1-21 , las dos trompetas siguientes, o la quinta y la sexta, se describen con minucioso cuidado, ya que de hecho son dos de las trompetas del ay. Queda la tercera trompeta del ay, la última de las siete, que se presenta al final de Apocalipsis 11:1-19 , donde cerramos.

La primera de las trompetas de ay consiste en las langostas simbólicas. Pues que no deben entenderse de manera meramente literal es claro, aunque sólo sea por esta razón, que se dice expresamente que no se alimentan de lo que es el alimento natural de las langostas. Esta criatura es simplemente el signo descriptivo de estos merodeadores.

Quisiera llamar su atención sobre otro comentario: que la primera trompeta de ay responde a manera de contraste con los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron sellados de Israel; como la segunda trompeta de ay, a saber, la de los jinetes de Éufrates, responde por un contraste similar a la innumerable multitud de los gentiles. Como quizás algunos piensen que este contraste debe ser vago e indefinido, me esforzaré por aclarar mi significado.

Se dice expresamente que las langostas de la visión llevarían a cabo sus devastaciones, excepto en los que estaban sellados. Aquí entonces hay una clara alusión a aquellos a quienes Dios apartó de Israel en Apocalipsis 7:1-17 .

Por otro lado, en los jinetes eufrateos vemos mucho más poder agresivo, aunque también hay tormento. Pero el tormento es la principal característica del ay de la langosta; el ay de los jinetes es más claramente el progreso del poder imperial, descrito en los colores más enérgicos. Caen sobre los hombres y los destruyen; pero aquí reaparece "el tercero". De acuerdo con la fuerza ya dada, esto implicaría que el infortunio cae ciertamente sobre los gentiles, y más particularmente sobre el imperio romano occidental.

También parece claro que estos dos ayes representan lo que se verificará en los primeros hechos del anticristo en Judea. La primera o la incursión de langostas consiste en una imposición atormentadora. Aquí, en consecuencia, tenemos a Abaddon, el destructor, que se presenta de una manera muy peculiar como el príncipe del abismo, su líder. Por supuesto, no es la bestia aún bastante formada; pero podemos comprender perfectamente que habrá una manifestación temprana del mal, así como la gracia efectuará el comienzo de lo que es bueno en el remanente.

Aquí entonces tenemos estos males iniciáticos. Ante todo, un ay atormentador que cae sobre la tierra de Israel, pero no sobre los que fueron sellados de las doce tribus de Israel. Por otro lado, encontramos a los jinetes del Éufrates desatados sobre el imperio romano, abrumando a los gentiles, y en particular a ese imperio, como objeto del juicio de Dios.

Tal es el alcance general de Apocalipsis 9:1-21 . En cuanto a entrar en detalles, estaría completamente fuera de cuestión esta noche. Otras oportunidades no fallan para aprender más detalles minuciosos y su aplicación.

Apocalipsis 10:1-11 en las trompetas responde a Apocalipsis 7:1-17 en los sellos. Forma un paréntesis importante, que viene entre la sexta y la séptima trompetas, así como el capítulo del sellamiento (7) entró entre el sexto y el séptimo sellos: así de ordenado es el Apocalipsis.

En consecuencia, tenemos aquí de nuevo al Señor, según me parece, en ropaje angelical. Como antes en la función sumo sacerdotal, Él es el ángel con derecho real aquí. Un ángel poderoso desciende del cielo, vestido con una nube, la señal especial de la majestad de Jehová: nadie sino Él tiene derecho a venir así vestido. Y, además, el arco iris está sobre Su cabeza; ya no se trata de dar la vuelta al trono: aquí hay un paso adelante.

Se acerca a la tierra; Está a punto de reclamar rápidamente lo que es Su derecho. "El arco iris estaba sobre su cabeza, y su rostro era como el sol" autoridad suprema; "y sus pies como columnas de fuego" con firmeza de juicio divino. "Y tenía en su mano un librito abierto; y puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra, y clamó a gran voz, como ruge un león".

Juan iba a escribir, pero está prohibido. Las revelaciones debían ser escaladas para el presente. “Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su diestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que en él hay, y la tierra , y las cosas que están en él, y el mar, y las cosas que están en él, para que no haya más demora.

"Ya no se permitiría ningún lapso de tiempo; pero Dios terminaría con el misterio de su aparente inacción presente en cuanto al gobierno. Ahora está permitiendo que el mundo, con un ligero control, siga su propio camino. Los hombres pueden pecar, y, en cuanto a la intervención directa, Dios no aparece, aunque excepcionalmente puede haber interferencias, pero viene el tiempo en que Dios visitará seguramente el pecado, y esto de inmediato, en que no habrá tolerancia por un momento de nada que sea contrario a Él mismo.

Esta es la edad bendita a la que miran todos los profetas; y el ángel aquí jura que el tiempo se acerca. No habrá más demora; 'mas en los días de la voz del séptimo ángel, cuando esté para dar la trompeta, también el misterio de Dios será consumado'. El misterio aquí no es Cristo y la iglesia, sino Dios permitiendo que el mal continúe en su curso actual con aparente impunidad.

Y luego se le dice a Juan al final del capítulo que debe "profetizar de nuevo delante de pueblos, naciones, lenguas y muchos reyes". El significado de esto aparece más claramente pronto. Hay una especie de apéndice de profecía donde renueva su curso por razones especiales.

Mientras tanto, solo quisiera llamar su atención sobre el contraste entre el librito que el profeta aquí toma y los gatos, y el gran libro que hemos visto ya sellado con siete sellos. ¿Por qué un librito? y porque abierto? Un librito, porque trata de una esfera comparativamente reducida; y abierto, porque las cosas ya no pueden ser descritas bajo la forma misteriosa en que los sellos y aún más las trompetas.

establecerlos. Todo va a quedar perfectamente claro en lo que se incluye aquí. Este es el caso en consecuencia en Apocalipsis 11:1-19 .

El ángel procede a decir: "Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que en él adoran. Pero el atrio que está fuera del templo déjalo fuera, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles. " Jerusalén aparece en primer plano. Este es el centro ahora, aunque la bestia puede hacer estragos allí. "Y daré* a mis dos testigos, y ellos profetizarán por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.

Su tarea es por un tiempo comparativamente corto de tres años y medio. "Estos son los dos olivos, y los dos candeleros que están delante del Señor de la tierra". Los testigos son dos, no porque de hecho sean históricamente limitada a sólo dos individuos, sino como el testimonio menos adecuado según la Ley. Hacer de ellos dos literalmente me parece una manera equivocada de interpretar la profecía, y el Apocalipsis en particular, como eminentemente simbólico, lo que también Daniel está en la medida, olvidar esto en la práctica es envolverse en nubes de error e incoherencia.

* Probablemente aquí, como en Apocalipsis 8:3 , la palabra implica "eficacia" o "poder", como vieron los traductores en un texto si no en el otro.

Así, por ejemplo, se escucha ocasionalmente, con el propósito de ilustrar el Apocalipsis, una referencia a Isaías, Jeremías o similares; pero debemos recordar que estas profecías no son simbólicas en su estructura, y por lo tanto el razonamiento que se basa en los libros y el estilo de Jeremías o Isaías (siendo Ezequiel en parte simbólico, en parte figurativo) no puede decidir por Daniel o el Apocalipsis.

He aquí, pues, símbolos que tienen un lenguaje propio. Por lo tanto, el significado regular de "dos", simbólicamente, es testimonio competente suficiente y no más que suficiente. "En boca de dos o tres testigos se establecerá toda palabra". Según la ley judía, un caso no podía ser decidido por un solo testigo; debe haber al menos dos para la prueba y el juicio válidos.

El Señor nos muestra que Él levantará un testimonio adecuado en estos días. En cuántos consistirá el testimonio es otra cosa, sobre la cual poco o nada tengo que decir. No se puede razonar más sobre esto que sobre los veinticuatro ancianos glorificados. ¿Quién inferiría de ahí que habrá tantos glorificados? ¿Y por qué habría de pensarse que sólo habrá dos para declarar? Sea como fuere, los que son levantados para testificar deben profetizar por un tiempo limitado. "Y si alguno quiere hacerles daño, de su boca sale fuego, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, así debe ser muerto".

¿Es esto entonces, pregunto, el testimonio del evangelio? ¿Es así que el Señor protege a los que son los predicadores del evangelio de Su propia gracia? ¿Salió alguna vez fuego de la boca de los evangelistas? ¿Alguna vez un maestro devoró a sus enemigos? ¿Fue por este principio que Ananías y Safira cayeron muertos? ¿Son estos los caminos del evangelio? Es evidente, entonces, que estamos aquí en una nueva atmósfera, que nos espera un estado de cosas completamente diferente del que reinaba durante la condición de la iglesia, aunque aun entonces el pecado podría ser para muerte en casos peculiares.

No me refiero a más pruebas ahora, pensando que se ha dado suficiente. "Estos tienen autoridad para cerrar el cielo, para que no llueva en los días de su profecía". Es decir, son algo así como Elías; y tienen "autoridad sobre las aguas para convertirlas en sangre". En este aspecto también se parecen a Moisés. Esto no quiere decir que sean Moisés y Elías personalmente; pero que el carácter de su testimonio es similar, y las sanciones del mismo son tales como las que Dios dio en los días de aquellos dos honrados siervos de la antigüedad.

"Y cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo les hará la guerra, y los vencerá y los matará". Son preservados a pesar de la bestia, hasta que su obra esté acabada; pero tan pronto como se concluye su testimonio, se permite que la bestia los venza. Es tal como fue con el Señor. La máxima presión fue ejercida contra Él en Su servicio.

Así que su hora, podemos decir, aún no ha llegado, tal como Él dijo de sí mismo ante ellos. Hubo toda la voluntad posible de destruirlos mucho antes, pero de alguna manera no se pudo hacer; porque el Señor los protegió hasta que hubieron cumplido su misión. Vemos esto en el carácter de gracia que llenó al Señor Jesús y que esencialmente le pertenecía. Aquí nos encontramos con el trato retributivo terrenal del Antiguo Testamento.

El Espíritu los formará así; y no es de extrañar, porque de hecho Dios está recurriendo a lo que prometió entonces, pero que aún no ha realizado. Él lo va a realizar ahora. Él no se propone simplemente reunir a la gente para la gloria celestial; Él gobernará en la tierra a los judíos ya los gentiles en sus varios lugares de Israel más cercanos a Él. Debe tener un pueblo terrenal así como una familia en lo alto. Cuando los santos celestiales son cambiados, entonces Él comienza con los terrenales. Él nunca los mezclará a todos juntos. Esto no haría más que la mayor confusión.

"Y su cadáver yacerá en el camino de la gran ciudad, que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado". Era Jerusalén, pero llamada espiritualmente Sodoma y Egipto, por la maldad del pueblo y de su príncipe. No tuvo menos abominaciones que Sodoma; tenía toda la oscuridad y la servidumbre moral de Egipto, pero en realidad era el lugar donde su Señor había sido crucificado, i.

ej., Jerusalén. Así cayeron los testigos, y los hombres en diversas medidas mostraron su satisfacción. "Y [algunos] de entre los pueblos y tribus y lenguas y naciones ven su cadáver tres días y medio, y no permiten que sus cadáveres sean puestos en un sepulcro. Y los moradores de la tierra se regocijan sobre ellos, o hacen alegres, y se enviarán regalos unos a otros, porque estos dos profetas atormentaron a los que moran en la tierra.

Pero después de tres días y medio, el poder de Dios levanta a estos testigos muertos, y ascienden al cielo en la nube, y sus enemigos los contemplan. Y en aquella hora hubo un gran terremoto, y cayó el décimo de la ciudad. , y en el terremoto fueron muertos siete mil nombres de hombres: y el remanente se asustó, y dio gloria al Dios del cielo. El segundo ay ha pasado; he aquí, el tercer ay viene pronto".

Por último tenemos la séptima trompeta. Esto es importante para entender la estructura del libro. La séptima trompeta nos lleva al final de una manera general. Esto es bastante simple, aunque a menudo se pasa por alto. "Y el séptimo ángel tocó la trompeta; y hubo grandes voces en el cielo, que decían: El reino del mundo de nuestro Señor y de su Cristo ha llegado". Debe traducirlo un poco más exactamente, y con un mejor texto también.

El verdadero significado es este: "El reino del mundo" (o el reino del mundo", si nuestra lengua admite tal frase) "de nuestro Señor y de su Cristo ha venido". conferido en el cielo, sino que "el reino mundial de nuestro Señor y de su Cristo ha venido, y él reinará por los siglos de los siglos. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, oh Señor Dios Todopoderoso, que eres y que eres; porque has tomado tu gran poder, y has reinado. Y las naciones se enojaron, y ha venido tu ira”.

Aquí, se observará, se supone que ha llegado el fin de la era. No son solo reyes y pueblos asustados los que lo dicen, sino que ahora es la voz de los que saben en el cielo. Además, es "el tiempo de los muertos para que sean juzgados". No se trata aquí de los santos arrebatados al cielo, sino de una hora posterior, "para que des recompensa a tus siervos los profetas, y a los santos, y a los que temen tu nombre.

"No se dice una sola palabra aquí acerca de llevarlos al cielo, sino de recompensarlos. No habrá tal cosa como el otorgamiento de recompensa hasta la manifestación pública del Señor Jesucristo. El sacar a los cambiados de la escena es otra asociación de la verdad. La recompensa fallará a todos los que temen el nombre del Señor, pequeños y grandes. Él también "destruirá a los que destruyen la tierra".

Esta es la verdadera conclusión de Apocalipsis 11:1-19 . El próximo versículo (19), más allá de toda duda en mi mente, aunque arreglado en nuestras Biblias como el final de este capítulo, es apropiadamente el comienzo de una nueva serie. Por lo tanto, no trataré de ello esta noche.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 11:11". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-11.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile