Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 94:17

If the LORD had not been my help, My soul would soon have dwelt in the land of silence.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Blessing;   Faith;   Grace of God;   Righteous;   Temptation;   The Topic Concordance - Help;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Sheol;   Easton Bible Dictionary - Dumah;   Holman Bible Dictionary - Sheol;   Silence;   Hastings' Dictionary of the Bible - Death;   Eschatology;   Psalms;   Sheol;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Death;   Dumah;   Eschatology of the Old Testament (with Apocryphal and Apocalyptic Writings);   Sheol;   Silence;   The Jewish Encyclopedia - Dumah;   Sheol;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 94:17. Unless the Lord had been my help — Had not God in a strange manner supported us while under his chastising hand, we had been utterly cut off.

My soul had almost dwelt in silence. — The Vulgate has in inferno, in hell or the infernal world; the Septuagint, τω αδη, in the invisible world.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 94:17". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-94.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 94:0 God the judge of all

The psalmist, tired of the oppression caused by the proud and the wicked, calls for a fitting divine punishment on all those who oppose God and his ways (1-3). They brutally crush the poor and the helpless, thinking that God does not see them (4-7). How foolish of them. They forget that God is the one who made them. He knows what they are and what they do. He controls their destinies and will punish them for their wrongdoing (8-11).
God does not desert the godly in their troubles, and may even use their troubles to teach them lessons of patience and love. Then, when he sees the time has come to intervene, he punishes the tormentors and gives relief to their victims (12-15). But until that day comes, the suffering believer has no defence against the wicked and no source of comfort except in God alone (16-19). The wicked are in places of authority, but they oppose God whose law they should be administering. The believer’s only hope is to trust in the overruling government of God (20-23).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 94:17". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-94.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

PRAISE OF THE LORD AS MAN'S SOLE HELP

"Who will rise up for me against the evil-doers? Who will stand up for me against the workers of iniquity? Unless Jehovah had been my help, My soul had soon dwelt in silence. When I said, My foot slippeth; Thy lovingkindness, O Jehovah, held me up. In the multitude of my thoughts within me The comforts delight my soul."

"Who will rise up… Who will stand up?" "These questions mean that, "No man would rise up and succor him in his conflict with evil-doers."F. Delitzsch, Vol. V-C, p. 82.

"My soul had soon dwelt in silence" "Silence" is one of many synonyms for Sheol, the Pit, Abbadon, or Destruction. The meaning is that his enemies would have killed him, if God had not aided him.

"I said, "My foot slippeth"… Jehovah held me up" Every child of God can bear witness to similar providential help in the midst of assailing temptations.

"In the multitude of my thoughts within me" This is very difficult to understand, as it appears here; but Barnes gave the meaning.

"The idea seems to be that in the great number of thoughts that passed through his mind, many of them perplexing, vain, profitless, or having no aim or purpose, there was one class of thoughts that gave him comfort; and those were the ones which pertained to God."Barnes' Notes on the Old Testament (Grand Rapids: Baker Book House, a 1987 reprint of the 1878 edition), op. cit., p. 34.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 94:17". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-94.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Unless the Lord had been my help - At the time referred to. If I had not had a God to whom I could have gone - if my mind had not been directed to him - if I had not actually found him a refuge and strength, I should have despaired altogether. There was no other one to whom I could go; there was nothing else but the help of God on which I could rely.

My soul had almost dwelt in silence - Margin, quickly. The original is, “It was as it were but little;” that is, there was little lacking to bring this about; a little heavier pressure - a little added to what I was then suffering - a little longer time before relief was obtained - would have brought me down to the land of silence - to the grave. The Latin Vulgate renders this, “My soul had dwelt in inpherno.” The Septuagint, “in Hades” - τᾤ ἅδῃ tō Hadē. See Psalms 31:17. The grave is represented as a place of silence, or as the land of silence: Psalms 115:17 : “The dead praise not the Lord, neither any that go down into silence.” Compare Amos 8:3.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 94:17". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-94.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Psalms 94:1-23 :

O LORD God, to whom vengeance belongeth ( Psalms 94:1 );

Now, it's hard for us to remember that. "Vengeance is mine; I will repay, saith the Lord" ( Romans 12:19 ). So often we try to take vengeance ourselves against the evil that is done to us. So often we say or hear said, "I'll get even with him," as though it is our place to take vengeance.

But LORD God, vengeance belongeth to thee ( Psalms 94:1 ),

But he said now,

show yourself ( Psalms 94:1 ).

And take vengeance, Lord.

Lift up thyself, thou judge of the earth: render a reward to the proud. LORD, how long shall the wicked, how long shall the wicked triumph? How long shall they utter and speak hard things? and all of the workers of iniquity boast themselves? They break in pieces thy people, O LORD, they afflict your heritage. They slay the widow and the stranger, and murder the fatherless. Yet they say, The LORD shall not see, neither shall the God of Jacob regard it ( Psalms 94:2-7 ).

Somehow there is that kind of feeling with those who are guilty of unrighteousness that God doesn't see. No fear of the Lord in them. They do not realize that though they may get by with it here, someday they are going to answer for those things that they have done. Vengeance belongs to God and God is going to come in judgment to bring vengeance upon the workers of iniquity. But what fools they are thinking that God doesn't see or that God doesn't regard what they are doing.

Understand, you brutish among the people: you fools, when will ye be wise? ( Psalms 94:8 )

When you going to wise up?

He that has created the ear, do you think he can't hear? the one that created your eye, you think he can't see? He that chastens the heathen, shall he not correct? he that teaches man knowledge, you think he doesn't know? The LORD knows the thoughts of man, that they are emptiness. Blessed is the man whom you chasten, O LORD, and teach him out of your law; That you may give him rest from the days of adversity, until the pit be digged for the wicked. For the LORD will not cast off his people, neither will he forsake his inheritance. But judgment shall return unto the righteous: and the upright in heart shall follow it. Who will rise up for me against the evildoers? or who will stand up for me against the workers of iniquity? Unless the LORD had been my help, my soul had almost dwelt in silence ( Psalms 94:9-17 ).

I would have been wiped out.

When I said, My foot slippeth; thy mercy, O LORD, held me up. In the multitude of my thoughts within me thy comforts delight my soul. Shall the throne of iniquity have fellowship with thee, which frames mischief by the law? They gather themselves together against the soul of the righteous, and condemn the innocent blood. But the LORD is my defense; and my God is the rock of my refuge. And he shall bring upon them their own iniquity, and shall cut them off in their own wickedness; yea, the LORD our God shall cut them off ( Psalms 94:18-23 ).

So the psalm is out of a troubled heart because of the oppression of the wicked, but the acknowledgment that God is the God of vengeance and God will avenge, and God will uphold the righteous. But those that have been guilty of wickedness shall be brought in judgment one day. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 94:17". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-94.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 94

This psalm, which begins as a national lament (Psalms 94:1-15) and ends as an individual lament (Psalms 94:16-23), calls on God to avenge the righteous whom the wicked oppress unjustly. It manifests faith in the justice of God.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 94:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-94.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

After looking everywhere for some consolation during the temporary ascendancy of the wicked, the psalmist found it only in God. If God had not strengthened him he would have died, slipped in his walk with God, and become mentally distracted.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 94:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-94.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. A reason for consolation 94:16-23

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 94:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-94.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Unless the Lord had been my help,.... Against her enemies, which were so many and mighty, and her friends so few and feeble, and having no heart to defend her cause; especially this will be the case at the time of the slaying of the witnesses; but the Lord will appear, and help her; the Spirit of life, from him, shall enter into them, and cause them to live again, and to ascend up to heaven; and shall destroy great numbers of their enemies, and the rest shall be frightened, and give glory to God, Revelation 11:11,

my soul had almost dwelt in silence; or "within a little", or "must quickly" e; not only have been, but must have dwelt, continued in silence, in the grave; see Psalms 115:17 his case being desperate, like that of the apostles, when they had the sentence of death within themselves, 2 Corinthians 1:10, this is to be understood not of the soul precisely, and abstractly considered, which dies not, nor is it silent after death; but of the whole person, being a part for the whole; and of the person, with respect to the mortal part, the body, which only dies, and while in a state of separation, or in the grave, is silent, and ceases from all operations of life: perhaps this may have some respect to the silencing of the witnesses, which is a principal thing meant by the slaying of them; a stop put to their ministrations, partly by the edicts of their enemies, and partly by the discouragement of their friends, their shyness, and negligence of them; and which silence will be almost total, if not altogether; though it will last but for a short time; they shall not dwell or continue in silence, but will open their mouths again; signified by the angel flying through the midst of heaven, with the everlasting Gospel, Revelation 14:6.

e כמעט "quasi parum", Montanus, Gejerus, Junius & Tremellius, Piscator.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 94:17". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-94.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Comfort to Suffering Saints; God the Defence of His People.

      12 Blessed is the man whom thou chastenest, O LORD, and teachest him out of thy law;   13 That thou mayest give him rest from the days of adversity, until the pit be digged for the wicked.   14 For the LORD will not cast off his people, neither will he forsake his inheritance.   15 But judgment shall return unto righteousness: and all the upright in heart shall follow it.   16 Who will rise up for me against the evildoers? or who will stand up for me against the workers of iniquity?   17 Unless the LORD had been my help, my soul had almost dwelt in silence.   18 When I said, My foot slippeth; thy mercy, O LORD, held me up.   19 In the multitude of my thoughts within me thy comforts delight my soul.   20 Shall the throne of iniquity have fellowship with thee, which frameth mischief by a law?   21 They gather themselves together against the soul of the righteous, and condemn the innocent blood.   22 But the LORD is my defence; and my God is the rock of my refuge.   23 And he shall bring upon them their own iniquity, and shall cut them off in their own wickedness; yea, the LORD our God shall cut them off.

      The psalmist, having denounced tribulation to those that trouble God's people, here assures those that are troubled of rest. See 2 Thessalonians 1:6; 2 Thessalonians 1:7. He speaks comfort to suffering saints from God's promises and his own experience.

      I. From God's promises, which are such as not only save them from being miserable, but secure a happiness to them (Psalms 94:12; Psalms 94:12): Blessed is the man whom thou chastenest. Here he looks above the instruments of trouble, and eyes the hand of God, which gives it another name and puts quite another color upon it. The enemies break in pieces God's people (Psalms 94:5; Psalms 94:5); they aim at no less; but the truth of the matter is that God by them chastens his people, as the father the son in whom he delights, and the persecutors are only the rod he makes use of. Howbeit they mean not so, neither doth their heart think so,Isaiah 10:5-7. Now it is here promised,

      1. That God's people shall get good by their sufferings. When he chastens them he will teach them, and blessed is the man who is thus taken under a divine discipline, for none teaches like God. Note, (1.) The afflictions of the saints are fatherly chastenings, designed for their instruction, reformation, and improvement. (2.) When the teachings of the word and Spirit go along with the rebukes of Providence they then both manifest men to be blessed and help to make them so; for then they are marks of adoption and means of sanctification. When we are chastened we must pray to be taught, and look into the law as the best expositor of Providence. It is not the chastening itself that does good, but the teaching that goes along with it and is the exposition of it.

      2. That they shall see through their sufferings (Psalms 94:13; Psalms 94:13): That thou mayest give him rest from the days of adversity. Note, (1.) There is a rest remaining for the people of God after the days of their adversity, which, though they may be many and long, shall be numbered and finished in due time, and shall not last always. He that sends the trouble will send the rest, that he may comfort them according to the time that he has afflicted them. (2.) God therefore teaches his people by their troubles, that he may prepare them for deliverance, and so give them rest from their troubles, that, being reformed, they may be relieved, and that the affliction, having done its work, may be removed.

      3. That they shall see the ruin of those that are the instruments of their sufferings, which is the matter of a promise, not as gratifying any passion of theirs, but as redounding to the glory of God: Until the pit is digged (or rather while the pit is digging) for the wicked, God is ordering peace for them at the same time that he is ordaining his arrows against the persecutors.

      4. That, though they may be cast down, yet certainly they shall not be cast off, Psalms 94:14; Psalms 94:14. Let God's suffering people assure themselves of this, that, whatever their friends do, God will not cast them off, nor throw them out of his covenant or out of his care; he will not forsake them, because they are his inheritance, which he will not quit his title to nor suffer himself to be disseised of. St. Paul comforted himself with this, Romans 11:1.

      5. That, bad as things are, they shall mend, and, though they are now out of course, yet they shall return to their due and ancient channel (Psalms 94:15; Psalms 94:15): Judgment shall return unto righteousness; the seeming disorders of Providence (for real ones there never were) shall be rectified. God's judgment, that is, his government, looks sometimes as if it were at a distance from righteousness, while the wicked prosper, and the best men meet with the worst usage; but it shall return to righteousness again, either in this world or at the furthest in the judgment of the great day, which will set all to-rights. Then all the upright in heart shall be after it; they shall follow it with their praises, and with entire satisfaction; they shall return to a prosperous and flourishing condition, and shine forth out of obscurity; they shall accommodate themselves to the dispensations of divine Providence, and with suitable affections attend all its motions. They shall walk after the Lord,Hosea 11:10. Dr. Hammond thinks this was most eminently fulfilled in the destruction of Jerusalem first, and afterwards of heathen Rome, the crucifiers of Christ and persecutors of Christians, and the rest which the churches had thereby. Then judgment returned even to righteousness, to mercy and goodness, and favour to God's people, who then were as much countenanced as before they had been trampled on.

      II. From his own experiences and observations.

      1. He and his friends had been oppressed by cruel and imperious men, that had power in their hands and abused it by abusing all good people with it. They were themselves evil-doers and workers of iniquity (Psalms 94:16; Psalms 94:16); they abandoned themselves to all manner of impiety and immorality, and then their throne was a throne of iniquity,Psalms 94:20; Psalms 94:20. Their dignity served to put a reputation upon sin, and their authority was employed to support it, and to bring about their wicked designs. It is a pity that ever a throne, which should be a terror to evil-doers and a protection and praise to those that do well, should be the seat and shelter of iniquity. That is a throne of iniquity which by the policy of its council frames mischief, and by its sovereignty enacts it and turns it into a law. Iniquity is daring enough even when human laws are against it, which often prove too weak to give an effectual check to it; but how insolent, how mischievous, is it when it is backed by a law! Iniquity is not the better, but much the worse, for being enacted by law; nor will it excuse those that practise it to say that they did but do as they were bidden. These workers of iniquity, having framed mischief by a law, take care to see the law executed; for they gather themselves together against the soul of the righteous, who dare not keep the statutes of Omri nor the law of the house of Ahab; and they condemn the innocent blood for violating their decrees. See an instance in Daniel's enemies; they framed mischief by a law when the obtained an impious edict against prayer (Daniel 6:7), and, when Daniel would not obey it, they assembled together against him (Psalms 94:11; Psalms 94:11) and condemned his innocent blood to the lions. The best benefactors of mankind have often been thus treated, under colour of law and justice, as the worst of malefactors.

      2. The oppression they were under bore very hard upon them, and oppressed their spirits too. Let not suffering saints despair, though, when they are persecuted, they find themselves perplexed and cast down; it was so with the psalmist here: His soul had almost dwelt in silence (Psalms 94:17; Psalms 94:17); he was at his wits' end, and knew not what to say or do; he was, in his own apprehensions, at his life's end, ready to drop into the grave, that land of silence. St. Paul, in a like case, received a sentence of death within himself,2 Corinthians 1:8; 2 Corinthians 1:9. He said, "My foot slippeth (Psalms 94:18; Psalms 94:18); I am going irretrievably; there is no remedy; I must fall. I shall one day perish by the hand of Saul. My hope fails me; I do not find such firm footing for my faith as I have sometimes found." Psalms 73:2. He had a multitude of perplexed entangled thoughts within him concerning the case he was in and the construction to be made of it, and concerning the course he should take and what was likely to be the issue of it.

      3. In this distress they sought for help, and succour, and some relief. (1.) They looked about for it and were disappointed (Psalms 94:16; Psalms 94:16): "Who will rise up for me against the evil-doers? Have I any friend who, in love to me, will appear for me? Has justice any friend who, in a pious indignation at unrighteousness, will plead my injured cause?" He looked, but there was none to save, there was none to uphold. Note, When on the side of the oppressors there is power it is no marvel if the oppressed have no comforter, none that dare own them, or speak a good word for them, Ecclesiastes 4:1. When St. Paul was brought before Nero's throne of iniquity no man stood by him,2 Timothy 4:16. (2.) They looked up for it, Psalms 94:20; Psalms 94:20. They humbly expostulate with God: "Lord, shall the throne of iniquity have fellowship with thee? Wilt thou countenance and support these tyrants in their wickedness? We know thou wilt not." A throne has fellowship with God when it is a throne of justice and answers the end of the erecting of it; for by him kings reign, and when they reign for him their judgments are his, and he owns them as his ministers, and whoever resist them, or rise up against them, shall receive to themselves damnation; but, when it becomes a throne of iniquity, it has no longer fellowship with God. Far be it from the just and holy God that he should be the patron of unrighteousness, even in princes and those that sit in thrones, yea, though they be the thrones of the house of David.

      4. They found succour and relief in God, and in him only. When other friends failed, in him they had a faithful and powerful friend; and it is recommended to all God's suffering saints to trust in him. (1.) God helps at a dead lift (Psalms 94:17; Psalms 94:17): "When I had almost dwelt in silence, then the Lord was my help, kept me alive, kept me in heart; and unless I had made him my help, by putting my trust in him and expecting relief from him, I could never have kept possession of my own soul; but living by faith in him has kept my head above water, has given me breath, and something to say." (2.) God's goodness is the great support of sinking spirits (Psalms 94:18; Psalms 94:18): "When I said, My foot slips into sin, into ruin, into despair, then thy mercy, O Lord! held me up, kept me from falling, and defeated the design of those who consulted to cast me down from my excellency," Psalms 62:4. We are beholden not only to God's power, but to his pity, for spiritual supports: Thy mercy, the gifts of thy mercy and my hope in thy mercy, held me up. God's right hand sustains his people when they look on their right hand and on their left and there is none to uphold; and we are then prepared for his gracious supports when we are sensible of our own weakness and inability to stand by our own strength, and come to God, to acknowledge it, and to tell him how our foot slips. (3.) Divine consolations are the effectual relief of troubled spirits (Psalms 94:19; Psalms 94:19): "In the multitude of my thoughts within me, which are noisy like a multitude, crowding and jostling one another like a multitude, and very unruly and ungovernable, in the multitude of my sorrowful, solicitous, timorous thoughts, thy comforts delight my soul; and they are never more delightful than when they come in so seasonably to silence my unquiet thoughts and keep my mind easy." The world's comforts give but little delight to the soul when it is hurried with melancholy thoughts; they are songs to a heavy heart. But God's comforts will reach the soul, and not the fancy only, and will bring with them that peace and that pleasure which the smiles of the world cannot give and which the frowns of the world cannot take away.

      5. God is, and will be, as a righteous Judge, the patron and protector of right and the punisher and avenger of wrong; this the psalmist had both the assurance of and the experience of. (1.) He will give redress to the injured (Psalms 94:22; Psalms 94:22): "When none else will, nor can, nor dare, shelter me, the Lord is my defence, to preserve me from the evil of my troubles, from sinking under them and being ruined by them; and he is the rock of my refuge, in the clefts of which I may take shelter, and on the top of which I may set my feet, to be out of the reach of danger." God is his people's refuge, to whom they may flee, in whom they are safe and may be secure; he is the rock of their refuge, so strong, so firm, impregnable, immovable, as a rock: natural fastnesses sometimes exceed artificial fortifications. (2.) He will reckon with the injurious (Psalms 94:23; Psalms 94:23): He shall render to them their own iniquity; he shall deal with them according to their deserts, and that very mischief which they did and designed against God's people shall be brought upon themselves: it follows, He shall cut them off in their wickedness. A man cannot be more miserable than his own wickedness will make him if God visit it upon him: it will cut him in the remembrance of it; it will cut him off in the recompence of it. This the psalm concludes with the triumphant assurance of: Yea, the Lord our God, who takes our part and owns us for his, shall cut them off from any fellowship with him, and so shall make them completely miserable and their pomp and power shall stand them in no stead.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 94:17". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-94.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 94:17 . A menos que el Señor hubiera sido mi ayuda. Si Dios de una manera extraña no nos hubiera sostenido mientras estábamos bajo su mano castigadora, hubiéramos sido completamente cortados.

Mi alma casi había habitado en silencio.  La Vulgata tiene en el infierno o en el mundo infernal ; la Septuaginta , τω αδη, en el mundo invisible .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 94:17". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-94.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

A menos que el Señor haya sido mi ayuda - En el momento mencionado. Si no hubiera tenido un Dios al que podría haber ido, si mi mente no hubiera sido dirigida a él, si no hubiera encontrado realmente un refugio y una fuerza, debería haberme desesperado por completo. No había nadie a quien pudiera ir; No había nada más que la ayuda de Dios en la que podía confiar.

Mi alma casi había habitado en silencio - Margen, rápidamente. El original es: "Era como si fuera poco;" es decir, faltaba poco para lograr esto; un poco más de presión, un poco más de lo que estaba sufriendo, un poco más de tiempo antes de obtener alivio, me habría llevado a la tierra del silencio, a la tumba. La Vulgata latina dice: "Mi alma había morado en inpherno". La Septuaginta, "en Hades" - τᾤ ἅδῃ tō Hadē. Ver Salmo 31:17. La tumba se representa como un lugar de silencio, o como la tierra del silencio: Salmo 115:17: "Los muertos no alaban al Señor, ni a ninguno que caiga en silencio". Compare Amós 8:3.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-94.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

alma. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.

casi . rápidamente. Vea la nota sobre Proverbios 5:14 .

habitó en silencio. Figura retórica Eufemia (App-6), para morir.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-94.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

BUENOS PENSAMIENTOS EN MALOS TIEMPOS

'La multitud de mis pensamientos dentro de mí.'

Salmo 94:19

Este salmo comienza con dos versículos de introducción, en los que se le pide a Dios que se enaltezca y se muestre. Por el momento, parecía estar lejos o dormido. Al parecer, había permitido que el gobierno del mundo se le escapara de las manos. En consecuencia, el salmo lo llama de regreso.

I. Los males del mal gobierno ( Salmo 94:3 ) .— En el prefacio de uno de sus volúmenes sobre el Salterio, el Sr. Spurgeon confiesa que en la interpretación de uno de los salmos imprecatorios que había pegado por completo, tan remoto lo hizo el sentimiento parece provenir del cristianismo; pero justo en ese momento salió a la luz la noticia de las atrocidades búlgaras, y su alma se sintió tan conmovida por la indignación que terminó su comentario sin dificultad.

II. Los usos de la adversidad ( Salmo 94:8 ) .— En estas circunstancias desesperadas, el escritor de este salmo tuvo pensamientos profundos; porque la adversidad es un maestro notable. Algunos de los pensadores más eminentes del mundo han reconocido que hay pocos pensamientos más profundos que los que contienen estos cuatro versículos.

III. La paz de la fe ( Salmo 94:12 ) .— Cualquiera que obtenga los pensamientos que acaban de ser débilmente indicados, incluso a costa de mucho sufrimiento, no puede dejar de ser un ganador; y este es el pensamiento de estos versículos. El salmista no solo había pasado por la corrección de la desgracia, sino que había disfrutado al mismo tiempo de la luz de la ley de Dios en sus experiencias, y por eso había encontrado descanso en su angustia.

IV. La lucha entre la carne y el espíritu ( Salmo 94:16 ) .— Aparentemente el enigma ya está resuelto; pero en estos versos la lucha comienza de nuevo. En el pecho del hombre hay dos voces contendientes, una la voz de la incredulidad y la otra la voz de la fe. La voz tímida pregunta quién se levantará para reivindicar a los débiles; la voz creyente responde que muchas veces antes, cuando estaba al borde de la extinción, el Señor había acudido en su ayuda.

V. El triunfo de la fe ( Salmo 94:20 ). Esta breve demora sólo hace que el triunfo final sea más decidido. En los últimos cuatro versículos están reunidos todos los hilos del salmo. Una vez más vemos por un lado a los poderosos enemigos. Tienen el trono de su lado, el trono de iniquidad. Quizás también tengan la Iglesia, porque el clero a menudo ha estado del lado de la opresión; y, sin embargo, eso no es garantía de la asociación de Dios.

Tienen tanto a los legisladores como al clero; porque la injusticia ha sido decretada por la ley. Es una jactancia común de los enemigos de la comunidad que la ley del país está de su lado y que su negocio es legal; pero la ley humana puede oponerse por completo a la justicia real; las leyes han sido a menudo malas, de ahí el proverbio "Summum jus, summa injuria". Tenían números de su lado; y los números dieron confianza; muchos creen que la voz de la mayoría es la voz de Dios; pero nunca hubo mayor error.

Todos estos estaban de un lado; pero del otro lado estaba el Señor, la defensa y refugio de su pueblo; y traerá sobre los opresores su propia iniquidad, y los destruirá con su propia maldad.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 94:17". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-94.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Oh SEÑOR Dios, a quien pertenece la venganza ( Salmo 94:1 );

Ahora, es difícil para nosotros recordar eso. “Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor” ( Romanos 12:19 ). Muy a menudo tratamos de vengarnos nosotros mismos del mal que se nos hace. Muy a menudo decimos o escuchamos decir: "Me vengaré de él", como si fuera nuestro lugar vengarnos.

Pero Jehová Dios, la venganza es tuya ( Salmo 94:1 ),

Pero dijo ahora,

muéstrate ( Salmo 94:1 ).

Y toma venganza, Señor.

Levántate, juez de la tierra: da recompensa a los soberbios. SEÑOR, ¿hasta cuándo triunfarán los impíos, hasta cuándo triunfarán los impíos? ¿Hasta cuándo hablarán y hablarán cosas duras? y todos los que hacen iniquidad se jactan? Desmenuzan a tu pueblo, oh SEÑOR, afligen tu heredad. Matan a la viuda y al extranjero, y asesinan al huérfano. Mas dicen: No verá Jehová, ni mirará el Dios de Jacob ( Salmo 94:2-7 ).

De alguna manera existe ese tipo de sentimiento con aquellos que son culpables de injusticia que Dios no ve. No hay temor del Señor en ellos. No se dan cuenta de que aunque se las arreglen aquí, algún día van a responder por las cosas que han hecho. La venganza pertenece a Dios y Dios vendrá en juicio para vengarse de los que hacen iniquidad. Pero que tontos son los que piensan que Dios no ve o que Dios no mira lo que hacen.

Entended, necios entre el pueblo: necios, ¿cuándo seréis sabios? ( Salmo 94:8 )

¿Cuándo vas a darte cuenta?

El que ha creado el oído, ¿crees que no puede oír? el que creó tu ojo, ¿crees que no puede ver? El que castiga a las naciones, ¿no corregirá? el que enseña conocimiento al hombre, ¿piensas que no sabe? El SEÑOR conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad. Bienaventurado el hombre a quien tú disciplinas, oh SEÑOR, y le enseñas en tu ley; para que le des descanso en los días de aflicción, hasta que se cave la fosa para el impío.

Porque Jehová no desechará a su pueblo, ni desamparará su heredad. Pero el juicio volverá a los justos, y los rectos de corazón lo seguirán. ¿Quién se levantará por mí contra los malhechores? ¿O quién me defenderá contra los obradores de iniquidad? Si el Señor no hubiera sido mi ayuda, mi alma casi hubiera habitado en silencio ( Salmo 94:9-17 ).

me hubiera aniquilado.

Cuando dije: Mi pie resbala; tu misericordia, oh SEÑOR, me sostuvo. En la multitud de mis pensamientos dentro de mí tus consuelos deleitan mi alma. ¿Se juntará contigo el trono de la iniquidad, que prepara el mal por medio de la ley? Se juntan contra el alma de los justos y condenan la sangre inocente. Pero el SEÑOR es mi amparo; y mi Dios es la roca de mi refugio. Y traerá sobre ellos su propia iniquidad, y por su propia maldad los taladrará; sí, Jehová nuestro Dios los destruirá ( Salmo 94:18-23 ).

Así que el salmo sale de un corazón atribulado por la opresión de los impíos, pero el reconocimiento de que Dios es el Dios de la venganza y Dios vengará, y Dios defenderá a los justos. Pero aquellos que han sido culpables de iniquidad serán llevados a juicio un día. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-94.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este es un Sal nacional, escrito en una época en que Israel estaba oprimido por enemigos extranjeros. Puede estar relacionado con los días del exilio o con algún período posterior de angustia nacional. El vv de apertura. apelar a Dios para que se muestre a sí mismo como juez de la tierra ( Salmo 94:1 ). A continuación se describen las fechorías de los opresores ( Salmo 94:3 ), y se dirige una reprimenda a ciertos israelitas que fueron tentados a abandonar su fe en Dios ( Salmo 94:8 ). El próximo vv. hablar de las bendiciones de la adversidad ( Salmo 94:12 ), y la certeza de que Dios no abandonará a su pueblo ( Salmo 94:14 ). El salmista ha encontrado en Dios su único refugio y consuelo ( Salmo 94:16), y concluye su Ps. con la convicción de que derrocará a los malvados ( Salmo 94:20 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-94.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Casi] RV 'pronto'. Silencio ] la tumba o el Seol.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-94.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 94 nos da este grito, que es al mismo tiempo la expresión de la más plena inteligencia de su posición, de los tratos de Dios, de la posición de los impíos, y del resultado que está a punto de producirse, y, como todos los salmos en este libro, basado en una relación conocida con Jehová. Hemos visto que Salmo 91 es Cristo tomando este lugar con la gente, para que la bendición plena pueda venir sobre ellos como asociados con Él.

Salmo 94 se dirige a Jehová como el Dios de la venganza, y exige que Él mismo se muestre, se levante como Juez de la tierra y dé recompensa a los soberbios. El "cuánto tiempo" se hace apremiante y urgente. Se declara la conducta e impiedad de los impíos. Los versículos 4-11 ( Salmo 94:4-11 ) se dirigen a los israelitas incrédulos sobre la locura de esto.

Los versículos 12-15 ( Salmo 94:12-15 ) dan una explicación muy instructiva de los caminos de Jehová Bienaventurado el hombre a quien Jehová disciplina y enseña en Su ley. Esta es la posición del remanente que sufre, para darle tranquilidad en los días malos hasta que se cava el hoyo para los impíos.

Sin duda, como de hecho está expresado en los Salmos, los piadosos a veces casi lo habían olvidado ( Salmo 73 ), no siempre ( Salmo 27:5 ); pero la fe no, y este es el verdadero significado de los dolores del remanente, de los nuestros también bajo nuestro Padre. El corazón en medio de la maldad tiene que decir a Dios, no sólo en sumisión, sino como copa dada de Jehová (de nuestro Padre).

Por lo tanto, la distracción y la angustia sentidas al encontrar la voluntad del hombre en nuestra voluntad sin recursos, desaparecen; y Dios, siendo la voluntad subyugada (el gran obstáculo), enseña al corazón sumiso, que está en una posición verdadera ante Él. [1] Porque la fe era además una cosa establecida que Jehová nunca desecharía a Su pueblo. Pero el juicio volvería a la justicia, y los rectos de corazón lo seguirían.

Este es el gran y más importante principio del cambio que tiene lugar en estos salmos. El juicio, por mucho tiempo separado de la justicia, ahora regresa a ella. El juicio estaba en Pilato, la justicia en Cristo. Allí la oposición era más o menos perfecta en todas partes. El sufrimiento por causa de la justicia y la justicia divina establecida en los cielos puede ser, y ciertamente lo es, una porción aún mejor.

Es de Cristo como hombre, ahora glorificado, pero no es el mantenimiento de la justicia en la tierra. Esto ahora se mantendrá efectivamente. Pero, ¿quién se hallará para hacerlo bueno? ¿Quién se hará cargo de la causa del piadoso, o defenderá al remanente contra los poderosos obradores de iniquidad? Si Jehová no lo hubiera hecho, sus almas pronto se habrían hundido en el silencio. Cuán cierto fue esto (en cuanto a los hombres) de Cristo, cuán completamente Él puede entrar en esto, apenas necesito decirlo.

Incluso cuando el resto temía caer, Jehová los ayudó. Y en el arrollamiento del pensamiento, donde estaba todo el poder del mal, los consuelos de Jehová alegraron su alma. En el versículo 20 ( Salmo 94:20 ) se hace un llamamiento muy notable. ¿Estaban a punto de unirse el trono de la iniquidad y el trono de Jehová? Si no, los días del trono de la iniquidad estaban contados.

Esa maldad estaba allí, ahora era patente. Pero Jehová, el amparo de los piadosos, el Juez de los impíos, cuya iniquidad traería sobre ellos, Jehová los exterminaría. Así, la revisión más completa, como he dicho, de toda la posición y de los caminos de Jehová se nos da notablemente en este salmo.

Nota 1

Cristo, por muy profundamente que sintiera lo que estaba delante de Él, era justo lo contrario de esta lucha de voluntad, siendo perfecto en sujeción ( Juan 12 y Getsemaní). Pedro se habría resistido, pero Cristo tomó la copa como la voluntad de Su Padre.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-94.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

En silencio , es decir , de la tumba, como en Salmo 31:17 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-94.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el Señor, nuestra defensa contra los malhechores

Salmo 94:6

Reflexionemos sobre todas las grandes cosas que Dios hará por aquellos que confían en Él. Él plantó la oreja y detectará el suspiro, el sollozo o la expresión quebrada de Su hijo, Salmo 94:9 . Él formó el ojo y conoce nuestros dolores. Él mira la caída del gorrión, y su hijo es más valioso que muchos gorriones. Él nos corrige; ¿No estaremos Salmo 94:10 al Padre de los espíritus y viviremos, Salmo 94:10 ? Conoce nuestros pensamientos; Salmo 94:11 que los purifique y refrena, Salmo 94:11 .

El enseña de su ley; seamos estudiantes diligentes de las Escrituras, Salmo 94:12 . Él no nos desechará ni nos abandonará, Salmo 94:14 .

El Señor es nuestra ayuda, y el alma que confía en Él no será silenciada, Salmo 94:17 . Nos sostiene cuando nuestro pie resbala, Salmo 94:18 . Cualquier pensamiento que pueda asustarnos o asustarnos, Dios tiene un consuelo adecuado para contrarrestar cada uno de ellos.

Sus comodidades deleitan el alma. Traen alegría y esperanza con ellos, Salmo 94:19 . Él nos defiende contra las acusaciones puestas a nuestra puerta, y es una roca sobre la que podemos estar firmes en medio de las aguas hirvientes, Salmo 94:22 . Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros o quién puede separarnos de su amor? Romanos 8:31 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-94.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 94-100

Salmo 94

Oración por la ejecución de la venganza de Dios

1. La oración a causa del enemigo ( Salmo 94:1 )

2. Exposición con los malvados ( Salmo 94:8 )

3. El consuelo de los justos ( Salmo 94:14 )

Los siete Salmos que siguen conducen al establecimiento completo del reino en la tierra y la mayoría de estos Salmos celebran Su reinado de juicio y las bendiciones de la era venidera. Comenzamos una vez más con un Salmo que describe vívidamente las pruebas de los días que preceden a la venida del Señor y la venida de Su reino. El Espíritu de Dios ha dispuesto estos Salmos, como ya hemos aprendido en este momento, de tal manera que conduzcan del sufrimiento a la gloria, el camino que Él siguió y que Su pueblo está designado a seguir también.

Por eso vemos en este Salmo a los inicuos persiguiendo y quebrantando al pueblo de Dios, y el remanente justo está llamando al Dios a quien pertenece la venganza para mostrarse, es decir, para manifestar Su gloria a favor de ellos. También escuchamos la voz de la fe, la seguridad de que el Señor no abandonará a su pueblo ni a su herencia, que el Señor intervendrá a favor de los suyos y destruirá a los impíos.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 94:17". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-94.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Es notable la colocación de este cántico inmediatamente después del que presenta el hecho de la entronización de Jehová. Crea un contraste, mientras sugiere una continuidad de ideas. El contraste se ve en el hecho de que, si bien el salmo anterior celebra la victoria de Jehová sobre toda oposición, este es un llamamiento a Él en circunstancias en las que Sus enemigos parecen triunfar. Sin embargo, la continuidad de las ideas es igualmente evidente.

¿A quién debería volverse Su propio en tiempos de tal angustia, sino a Aquel que se sienta muy por encima de la fuerza y ​​la furia del diluvio?

El salmo tiene tres movimientos principales. Primero, una apelación a Jehová el Poderoso, en presencia del triunfo de los impíos (vv. Sal. 94: 1-7). A esto le sigue un discurso a los que dudan debido a la aparente inactividad de Dios. Se les recuerda que Dios escucha, ve y debe actuar (vv. Sal. 94: 8-11). Finalmente, el canto vuelve a convertirse en una oración en la que la fe hace sus grandes afirmaciones. El período de espera es uno de bendito castigo.

Jehová no puede finalmente desechar a Su pueblo. La experiencia pasada lo atestigua. El mal de esos enemigos aparentemente victoriosos hace que sea imposible creer que puedan tener comunión con Dios. Por tanto, las últimas palabras hablan de la confianza del salmista.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-94.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

a menos que el Señor haya sido mi ayuda ,. Contra sus enemigos, que eran tantos y poderosos, y sus amigos tan pocos y débiles, y no tienen memoria para defender su causa; Especialmente este será el caso en el momento del asesinato de los testigos; Pero el Señor aparecerá, y la ayudará; El Espíritu de la Vida, de él, entrará en ellos, y los hará volver a vivir, y para ascender al cielo; y destruirá un gran número de sus enemigos, y el resto se asustará, y dará gloria a Dios, Apocalipsis 11:11,.

Mi alma casi había dormido en silencio ; o "dentro de un poco", o "debe ser rápidamente"; No solo han sido, sino que debe haberse habitado, continuado en silencio, en la tumba; Ver Salmo 115:17 Su caso es desesperado, como el de los apóstoles, cuando tuvieron la sentencia de muerte dentro de sí mismos, 2 Corintios 1:10, Esto debe entenderse no del alma precisamente, y se considera abstractamente, lo que no muere, ni está en silencio después de la muerte; Pero de toda la persona, siendo parte para el todo; y de la persona, con respecto a la parte mortal, el cuerpo, que solo muere, y en un estado de separación, o en la tumba, está en silencio, y cesa de todas las operaciones de la vida: tal vez esto pueda tener algo de respeto a El silenciamiento de los testigos, que es una cosa principal significada por el asesinato de ellos; una parada que se puso a sus ministraciones, en parte por los edictos de sus enemigos, y en parte por el desaliento de sus amigos, su timidez y negligencia de ellos; y qué silencio será casi total, si no en total; aunque durará pero por un corto tiempo; No morarán ni continuarán en silencio, pero volverán a abrir la boca; Significado por el ángel volando a través del medio del cielo, con el evangelio eterno, Apocalipsis 14:6.

E כמטט "Quasi Parum", Montanus, Gejerus, Junius Tremellius, Piscator.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-94.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 94

El escritor, invocando a Dios por causa de la opresión de los enemigos, les reprocha su maldad y su locura, y se reanima en la confianza de que Dios castigará los malhechores y favorecerá a los justos.

1, 2. La venganza de Dios es la inflicción judicial del justo castigo. muéstrate … ensálzateo levántate; ambas figuras representan a Dios como hasta aquí indiferente (Cf. el Salmo 3:7; el 22:16, 20).

3, 4. En una reconvención ardiente expresa su deseo de que termine el triunfo de los impíos,

5, 6. pueblo … heredad—son sinónimos: a menudo se le llama al pueblo heredad de Dios. Como la justicia a los débiles es prueba de buen gobierno, la opresión de ellos es señal de gobierno malo ( Deuteronomio 10:18; Isaías 10:2).

7. La crueldad de ellos es excedida sólo por su malvada y absurda presunción ( Isaías 10:11; Isaías 59:7).

8. neciosbrutales (Cf. el Salmo 73:22; el 92:6).

9. La evidencia del gobierno providencial de Dios se ve en su poder creador y en su omnisciencia, lo que también nos asegura de que él puede castigar a los impíos por todos sus vanos propósitos.

12, 13. Por otra parte, favorece a los piadosos, si bien los castiga, y los enseñará, y los guardará hasta que los prósperos malvados sean derrotados.

14, 15. Esto resulta a causa de su eterno amor ( Deuteronomio 32:15), evidenciado además por su restauración del orden en su gobierno, cuya justa administración será aprobada por los justos.

16. Estas interrogaciones expresan que nadie fuera de Dios ayudará ( Deuteronomio 60:9),

17-19. un hecho plenamente confirmado por sus experiencias pasadas. en silencio—como en la tumba ( Deuteronomio 31:17). mis pensamientos—mis congojas.

20. trono—el poder, los gobernantes. iniquidades … agravio—son males o daños hechos a otros, como el v. 21 explica.

22, 23. Con todo, el salmista está seguro en el cuidado de Dios. refugio—defensa ( Deuteronomio 59:9), confianza—refugio, como en el Salmo 9:9; en el 18:2. hará tornar … iniquidad—(Cf. el Salmo 5:10; el 7:16) mientras se están ocupando en la misma.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-94.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 94

El escritor, invocando a Dios por causa de la opresión de los enemigos, les reprocha su maldad y su locura, y se reanima en la confianza de que Dios castigará los malhechores y favorecerá a los justos.


1, 2. La venganza de Dios es la inflicción judicial del justo castigo. muéstrate … ensálzate-o levántate; ambas figuras representan a Dios como hasta aquí indiferente (Cf. el Psa 3:7; el 22:16, 20).
3, 4. En una reconvención ardiente expresa su deseo de que termine el triunfo de los impíos,
5, 6. pueblo … heredad-son sinónimos: a menudo se le llama al pueblo heredad de Dios. Como la justicia a los débiles es prueba de buen gobierno, la opresión de ellos es señal de gobierno malo (Deu 10:18; Isa 10:2).
7. La crueldad de ellos es excedida sólo por su malvada y absurda presunción (Isa 10:11; Isa 59:7).
8. necios-brutales (Cf. el Psa 73:22; el 92:6).
9. La evidencia del gobierno providencial de Dios se ve en su poder creador y en su omnisciencia, lo que también nos asegura de que él puede castigar a los impíos por todos sus vanos propósitos.
12, 13. Por otra parte, favorece a los piadosos, si bien los castiga, y los enseñará, y los guardará hasta que los prósperos malvados sean derrotados.
14, 15. Esto resulta a causa de su eterno amor (Deu 32:15), evidenciado además por su restauración del orden en su gobierno, cuya justa administración será aprobada por los justos.
16. Estas interrogaciones expresan que nadie fuera de Dios ayudará (Deu 60:9),
17-19. un hecho plenamente confirmado por sus experiencias pasadas. en silencio-como en la tumba (Deu 31:17). mis pensamientos-mis congojas.
20. trono-el poder, los gobernantes. iniquidades … agravio-son males o daños hechos a otros, como el v. 21 explica.
22, 23. Con todo, el salmista está seguro en el cuidado de Dios. refugio-defensa (Deu 59:9), confianza-refugio, como en el Psa 9:9; en el 18:2. hará tornar … iniquidad-(Cf. el Psa 5:10; el 7:16) mientras se están ocupando en la misma.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-94.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este salmo fue escrito bajo gran opresión, en tiempos de guerra, pero no tiene señales de haber sido escrito en Babilonia, porque entonces no tenían esperanza de levantarse contra los impíos: Salmo 94:16 .

Salmo 94:6 . Matan a la viuda, al extranjero y al huérfano; es decir, los ricos y los terratenientes, habiendo desperdiciado el jubileo en poco más que un nombre, no permitirían a los indigentes más de la mitad del pan. Nuestros propietarios de tierras hacen lo mismo en muchas partes de este reino; obligan a la viuda a cenar y cenar en un festín de patatas. Esta queja es prueba de que este salmo no fue escrito en Babilonia, como alegan los arrianos, para deshacerse de él, y otros veinte salmos, como odas sin inspiración y meramente morales.

Salmo 94:15 . El juicio volverá a la justicia. El Señor dará una doble porción de bendiciones a su pueblo, después de aflicciones complicadas; se siembra luz para los justos, y gozo para los rectos de corazón.

Salmo 94:20 . ¿Se juntará contigo el trono de la iniquidad? Esto, al parecer, fue escrito cuando algún príncipe idólatra ocupó el trono, y cierta delicadeza se debe a los monarcas descarriados.

REFLEXIONES.

Este salmo describe los sentimientos que deben animar a un príncipe piadoso, a un magistrado celoso y a un ministro fiel para la reforma de los modales. Se abre con una oración a Dios, a quien pertenece principalmente la venganza; y que ha encargado a los padres que usen la vara ya los magistrados que lleven la espada.

Otro argumento a favor de la reforma surge del carácter y las obras de Dios. Él hizo el ojo y debe ver; él plantó el oído, y debe escuchar los discursos perversos de los hombres. Este modo de responder a los hombres brutales es muy contundente y cubre de silencio y vergüenza las lenguas de los impíos. El que enseña al hombre el conocimiento por los dictados de la religión natural y por la gloria superior de la revelación, ¿no conocerá los pensamientos rebeldes y los pecados secretos de los hombres? Él castiga al mundo pagano, como enseña el Antiguo Testamento en todas partes; y como St.

Pablo afirma que Dios no se dejó a sí mismo sin testimonio, ¿cómo esperará el hebreo y la iglesia cristiana estar exenta? Abundamos en la impiedad y el descuido del culto público. La blasfemia y la ruptura del sábado son notorias en todo el país. La embriaguez, la prostitución y la inmundicia abundan en todas partes. Rutas, teatros y guaridas de la infamia, reprochan a la nación; y sin embargo, infieles en principio, dicen que el Señor no ve ni mira nuestros crímenes.

Para llevar a cabo mejor una reforma nacional, los hombres buenos deben asociarse contra los malvados. Queremos asociaciones en cada ciudad para envalentonar a los magistrados supinos, proteger la virtud femenina y reprimir el vicio.

Los propósitos de esta naturaleza son honrados desde el cielo con comodidades espirituales. En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus consolaciones deleitan mi alma. Así, la aprobación divina que calienta el corazón, hará que un buen hombre no tema a mil malhechores.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 94:17". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-94.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

A menos que el SEÑOR [hubiera sido] mi ayuda, mi alma casi habría habitado en silencio.

Ver. 17. A menos que el Señor haya sido mi ayuda ] Le encanta ayudar en caso de necesidad; por lo general reserva su mano para un levantamiento muerto. Ver 2 Timoteo 4:16,17 .

Mi alma casi había habitado en silencio ] es decir, en los oscuros claustros de la muerte. Los traductores griegos y latinos lo traducen en el infierno.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 94:17". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-94.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Contra los tiranos en la Iglesia.

El salmista, cuyo nombre no se da, apela a Dios ante la opresión de los adversarios, que incluían no sólo a los enemigos de fuera, sino también a los tiranos dentro de la organización externa de la Iglesia.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-94.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

A menos que el Señor hubiera sido mi Ayuda, sosteniéndolo y defendiéndolo en medio de sus angustias, mi alma casi había habitado en el silencio, es decir, en el de la muerte.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-94.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

12-23 Ese hombre es bendecido, quien, bajo el castigo del Señor, se le enseña su voluntad y sus verdades, de su palabra santa, y por el Espíritu Santo. Debería ver misericordia a través de sus sufrimientos. Queda un descanso para el pueblo de Dios después de los días de su adversidad, que no durará siempre. El que envía el problema, enviará el resto. El salmista encontró socorro y alivio solo en el Señor, cuando todos los amigos terrenales fallaron. Estamos en deuda, no solo con el poder de Dios, sino con su piedad, por sus apoyos espirituales; y si se nos ha impedido caer en pecado, o dejar de cumplir con nuestro deber, debemos darle la gloria y alentar a nuestros hermanos. El salmista tenía muchos pensamientos problemáticos sobre el caso en el que se encontraba, sobre el curso que debía tomar y lo que probablemente sería el final de la misma. La complacencia de tales artimañas y miedos, se suma al cuidado y la desconfianza, y hace que nuestros puntos de vista sean más sombríos y confusos. Los hombres buenos a veces tienen pensamientos perplejos y angustiados con respecto a Dios. Pero que miren las grandes y preciosas promesas del evangelio. Las comodidades del mundo dan poco placer al alma cuando se apresuran con pensamientos melancólicos; pero las comodidades de Dios traen esa paz y placer que las sonrisas del mundo no pueden dar, y que los ceños del mundo no pueden quitar. Dios es el refugio de su pueblo, a quien pueden huir, en quien están seguros y pueden estar seguros. Y él contará con los impíos. Un hombre no puede ser más miserable de lo que su propia maldad lo hará, si el Señor lo visita sobre él.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 94:17". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-94.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El salmista busca ayuda o asistencia contra el enemigo común; pero al no encontrar ninguno, mira al Señor. ¡Es una bendición ser despojado de toda ayuda y confianza de las criaturas, para que nos veamos obligados a mirar completamente al Señor!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-94.html. 1828.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Leamos esta noche el noventa y cuarto salmo, y que el Espíritu de Dios nos instruya mientras lo leíamos.

Salmo 94:1. Oh, Señor Dios, a quien pertenece la venganza; Oh, Dios, a quien la venganza pertenece, ella misma. .

Dios es el dios de la justicia, y cuando prevalece la iniquidad y la opresión, es natural que su pueblo le haga llamar a él que salga de sus escondites. A veces, cuando prevalece la opresión y la iniquidad y el error, parece que Dios se hubiera escondido. De ahí la oración del salmista, «Oh Jehová, el Dios de recompensa (o vengas, como lo tiene el margen), muéstrate. ».

Salmo 94:2. levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra: renderice una recompensa a los orgullosos. .

Como uno que está a punto de golpear a un fuerte golpe se levanta, para aumentar la fuerza del accidente cerebrovascular, por lo que el salmista ora al Señor, «Levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra. Los orgullosos se levantan; levante a ti mismo. Se jactan, ellos glorientan, Señor, les muestran lo grande que eres un arte en la defensa de la justicia; levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra. ».

Salmo 94:3. Señor, ¿cuánto tiempo será el malvado, cuánto tiempo será el triunfo malvado? .

Esa pregunta, «¿Cuánto tiempo?» pronunciado dos veces, suena un poco como aullido; Y, a veces, los santos de Dios se vuelven tan despedidos que lloran a Dios, y lloran y lloran ante él hasta que su lamento se vuelve casi como aullando:

«Señor, ¿cuánto tiempo será el malvado, cuánto tiempo será el triunfo malvado?".

Salmo 94:4. ¿Cuánto tiempo durarán y hablarán cosas difíciles? ¿Y todos los trabajadores de la iniquidad se jacta de sí mismos? Se rompen en pedazos, oh Señor, y afligen la herencia. .

Sus palabras son más pesadas que las piedras, y cuando les arrojan a la gente del Señor con intención cruel, hacen una gran travesura: «pronuncian y hablan cosas difíciles. Todos los trabajadores de la iniquidad se jactan. »Parece ser la marca de los justos que son humildes y humildes, y la marca de los malvados que son jactanciosas y orgullosos. No tienen nada de lo que deberían presumir, sin embargo, se jactan muy fuerte. El orgullo está arraigado en nuestra naturaleza malvada; Y cuanto más hay de pecado en nosotros, cuanto más hay que jactarse por nosotros.

Salmo 94:6. matan a la viuda y al extraño, y asesinaron a los sin padre. .

¿Te preguntas que el salmista oró, «Oh Dios de la venganza, muéstrale a ti mismo»? ¿Puedes ver al robado sin padre, y la viuda y el extraño oprimieron, sin sentir su indignación quemarse? El que nunca es indignado no tiene virtud en él. El que no puede quemar como brasas de enebro contra el mal, realmente no ama la justicia. El salmista no era un hombre de ese tipo, estaba enojado recientemente con los malvados, quienes mataron a la viuda y al extraño, y asesinaron a los sin padre.

Salmo 94:7. Sin embargo, dicen, el Señor no verá, ni el Dios de Jacob lo considerará. .

Eran prácticamente ateos, porque, si tuvieran un dios nominalmente, lo consideraban como un Dios que no observaba pecados, una deidad ciega, un Dios que no tomó nota del mal. ¿No crees que esta es la religión prevaleciente de hoy? ¿No hay muchos que digan, «Jehová no verá, ni el Dios de Jacob lo respete"? Dios no está en todos sus pensamientos, él es para ellos una no emoción, no la omnisciente Jehová, y apenas ni siquiera una persona, sino una especie de poder secundario o una fuerza débil, una cosa desconocida u otra no tiene mucha cuenta: «Jehová será no ver, ni el dios de Jacob lo considerara. ».

Salmo 94:8. entiendo, eres brutalmente entre las personas: .

Cuando un hombre se aleja de Dios, él lanza su virilidad; deja de ser un hombre, y se vuelve como un bruto, un jabalí, por lo que esta expresión podría ser leída, «jabalíes entre la gente. ».

Salmo 94:8. y los tontos, ¿cuándo serás sabio? El que plantó el oído, ¿no escuchará? .

¿El Señor hizo los oídos de los hombres y los puso cerca del cerebro en el mejor lugar para escuchar, y no escuchará él mismo? El argumento es abrumador. Dios nos dio oídos, y nos hiciste escuchar; ¿Está sordando el mismo?

Salmo 94:9. el que formó el ojo, ¿no verá? .

Dios hace todos los ojos; ¿Está él sin ojos? La suposición es un absurdo. Solo se necesita mencionar que se mantenga hasta ridículo: «¡El que plantó el oído, ¿no escuchará? El que formó el ojo, ¿no verá? ».

«¿El quién, con la habilidad trascendente,.

Moda, el ojo y la formación de la oreja.

Quien modelo tenía la naturaleza a su voluntad,.

¿No verá? ¿No escuchará?

Salmo 94:10. el que castiga a los paganos, ¿no lo corrige? .

Todas las naciones fueron expulsadas de Canaán para hacer espacio para Israel. Muchas otras naciones se han aplastado, se duplicaron, destruidas absolutamente, debido a su pecado. Todo el mundo que lee la historia sabe que este ha sido el caso, por lo que el salmista argumenta, «Él que castiga a los paganos, ¿no será correcto? «El que ejecuta Sentencia sobre las naciones paganas, ¿no puede lidiar con el hombre pecador, y con individuos solteros? El que rompió el poder de Persia, y Asiria, y Grecia, y Roma, ¿no castigará a los hombres culpables cuando se atreverán a ponerse al tanto como opresores de su pueblo?

Salmo 94:10. el que enseña el conocimiento del hombre, ¿no lo sabrá? .

Nuestros traductores terminan la pregunta al poner «¿No lo sabrá?" Pero esas palabras no están en el original, y no son necesarias en absoluto para el argumento. Es como si el salmista interrumpiera sus expresiones bruscamente, por mucho que decir, «no es de ningún uso discutiendo con ustedes," o, de lo contrario, como si dijera, «Termina mi oración; Puse la verdad tan claramente ante ti que no se escape de ella. »« El que enseña el conocimiento del hombre: »Si Dios le ha enseñado a los hombres todo lo que saben, ¿no sabe todo lo que es para ser conocido? El salmista no dice tanto como eso en palabras; Pero él nos deja para dibujar eso como la única inferencia de lo que dice.

Salmo 94:11. el Señor conoce los pensamientos del hombre, .

Dios sabe no solo las palabras y los actos de los hombres, sino también sus pensamientos. Dios conoce a los hombres pensativos, el mejor tipo de hombres, cuando están en su mejor momento, cuando están pensando; ¿Y qué piensa Dios de los pensamientos del hombre?

Salmo 94:11. que son vanidad. .

Sin embargo, las personas hablan de los hombres reflexivos de la edad, y quieren que nos inclinemos y adoren sus pensamientos. Esto se jactura de los pensamientos del hombre es solo como el agrietamiento de palos podridos: «El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad. ».

Salmo 94:12. bendito es el hombre al que castigas, oh Señor, y lo enseña de tu ley; .

Aquí está el hombre verdaderamente bendito; No es el Boaster, no el infiel, no el pensador orgulloso, sino el hombre divinamente castigado. Está adolorido a través del castigo del Señor, sus huesos están llenos de dolor, su corazón es pesado, y su hogar, quizás, como un lugar de tortura para él; Pero aún así es cierto que es un hombre bendito: «Bienaventuró el hombre a quien la molestia, oh Señor, y lo enseña de tu ley. ».

Salmo 94:13. que puede darle descanso; Desde los días de la adversidad, hasta que se cave el hoyo para los malvados. .

Cristo ha ido a preparar el cielo por su pueblo; Es un lugar preparado para una gente preparada. Entonces, ¿es con el impío y su herencia eterna, es un lugar preparado, «preparado para el diablo y sus ángeles," y cuando los hombres se hacen como demonios, y por lo tanto están maduros para el infierno, entonces es el pozo listo para recibirlos.

Salmo 94:14. porque el Señor no arrojará a su pueblo, tampoco él abandonará su herencia. .

Si alguno de ustedes está profundamente preocupado, le aconsejo que tenga una cuestión de esta promesa. Tal vez te parezca como si dos mares de dolor se hubieran encontrado a tu alrededor y que estabas en un remolino de problemas; Luego, lo digo de nuevo, sostengo este texto, y agarre firmemente: «Jehová no arrojará a su pueblo, tampoco le abandonará su herencia. ».

Salmo 94:15. Pero el juicio volverá a la justicia: y todo lo vertical en el corazón lo seguirá. ¿Quién se levantará para mí contra los Evildoers? ¿O quién se levantará para mí contra los trabajadores de la iniquidad? .

Bueno, David, puedes hacer la pregunta; Pero no podemos decirles quién, entre sus semejantes, te defenderá. A veces sucede que la gente de Dios se queda sin un amigo terrenal; su caso es tan difícil, su causa implica tanta pregunta, tanta vergüenza, tal vez, que nadie lo defendrá. Si esta sea su condición de intento justo ahora, escuche el testimonio del salmista:

Salmo 94:17. a menos que el Señor haya sido mi ayuda, mi alma casi se había vuelto en silencio. .

Si no hubiera sido por Dios, no solo no habría tenido una mano para ayudarlo, pero ni siquiera una voz para hablar por él. Él podría no haber sufrido bastante en silencio, porque se habría hablado; Pero lo que habría dicho, solo habría hecho que el asunto empeorara. ¿Qué habría dicho si hubiera roto el silencio?

Salmo 94:18. cuando dije, mi pie deslizó; .

«Va, se ha ido; Mi pie ahora se está deslizando, "¿Qué entonces?

Salmo 94:18. tu misericordia, oh, señor, me sostuvo. .

Dios es magnífico al sostener a su pueblo en lugares resbaladizos, y no solo en lugares resbaladizos, sino cuando sus pies realmente se deslizan. Cuando piensan que se han ido, realmente no se han ido. «Debajo son los brazos eternos. »« Tu misericordia, oh Señor, me sostuvo. ».

Salmo 94:19. en la multitud de mis pensamientos dentro de mí .

«No puedo recolectar mis pensamientos, no se reunirán en una matriz ordenada, se apresuran a uno para allá, hay una multitud, una multitud de ellos. »Es bueno tener pensamientos, pero a veces puede tener demasiados de ellos; y pueden llegar a Helter-Skelter, pensamientos blasfemaes, quizás, desesperados, orgullosos, incrédulos, todo tipo de pensamientos: «En la multitud de mis pensamientos dentro de mí».

Salmo 94:19. tus comodidades deleitan mi alma. .

«Comforts que me traigas, las comodidades que surgen de los pensamientos de ti, las comodidades del edredón, las comodidades del Dios de toda la comodidad, tus comodidades deleitan mi alma. »A menudo, debe haber notado que los problemas rara vez vienen solos; Si obtienes una prueba, probablemente tendrás todo un covejo de ellos. Rara vez sucede, creo que a cualquiera de nosotros que tengamos un dolor solitario. En otro lugar, el salmista dice: «Calleth profundo en lo profundo del ruido de tus aguas de WatersPouts; Todas tus olas y tus oleadas se han ido sobre mí. »Es así con algunos de nosotros en este momento; Tenemos una multitud de pensamientos problemáticos dentro de nosotros. ¿Pero también has notado que las misericordias de Dios no vienen solas? Vienen en rebaños; El salmista dice: "Tus comodidades", no solo una comodidad, sino una gran variedad de ellos, "tus comodidades, deleitan mi alma, no solo me sostienen, y me mantienen vivo, pero deleitan mi alma. Dios nunca hace nada por mitades; Cuando nos da consuelo, lo hace a fondo. La floración de las flores del Señor dobles; Él no solo nos da consuelo, sino deleite: «Tus comodidades deleitan mi alma. »Ahora el salmista se convierte en Dios en oración, y dice:

Salmo 94:20. ¿El trono de la iniquidad tenga una comunión con usted, que framhief de una ley? .

¡Oh, qué tan fuerte son los malvados! Piensan que pueden tener todo a su propio camino, para que puedan hacer las leyes que les gustan, y aplastar a cualquier cosa que desprecien. Sí, hay muchos tronos de la iniquidad, pero Dios no tiene comunión con ellos; y si Dios no tiene comunión con un trono, ese trono se derrumbará, Dios no lo respetará. Vendrá el día cuando ya no tolere su iniquidad, y luego un golpe de su poder de derecha poderosos se estremecerá a los átomos.

Salmo 94:21. se reúnen contra el alma de los justos, y condenan la sangre inocente. .

De acuerdo con nada más, todos están de acuerdo contra Cristo y contra la Santa Semilla: «El alma de los justos. "Ellos borrarían a los justos de debajo del cielo si pudieran.

Salmo 94:22. Pero el Señor es mi defensa; Y mi dios es la roca de mi refugio. .

Yo felicito estas expresiones a todos los creyentes, que los atesoran. "Dios mío. "¡Ah, debes apropiarse personalmente a Dios para ti mismo si es que te bendiga! Dios de otro hombre no es nada para ti a menos que también puedas decir, «Dios mío. »Cuando has dicho:« Mi Dios ", has pronunciado las palabras más grandiosas que los labios humanos pueden marcar. Si Dios sea tuyo, todas las cosas son tuyas, tierra y cielo, tiempo y eternidad. «Mi Dios es la roca de mi refugio. »Estas en la roca; Estas en la roca; Estas detrás de la roca; Debes estar seguro ahora.

Salmo 94:23. y los traerá sobre ellos su propia iniquidad, .

Ese es el castigo del pecado. Parece extraño que sea así, pero el pecado es el castigo del pecado. Cuando un hombre alguna vez ha pecado, es parte de su castigo que está inclinado a pecar nuevamente, y así sucesivamente en el infinito. «Él traerá sobre ellos su propia iniquidad. ».

Salmo 94:23. y los cortará en su propia maldad; .

No necesita incendios ni gusanos para atormentar a los impíos, su propia maldad en sí misma es fuego, y gusano, y pozo sin fondo, y demonios que no termine.

Salmo 94:23. sí, el Señor nuestro Dios los cortará. .

«Rodeado de sus santos, el Señor.

Serán armados con la venganza santa.

A cada uno su premio final.

Y sellar la temerosa fatalidad del pecador. ».

¡Dios nos salva de ser de esa compañía! ¡Que todos estuviéramos numerados con su pueblo para siempre! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-94.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Esta es la oración de un hombre de Dios en grandes problemas, destacándose a Dios en un día malvado, cuando el pueblo del Señor estaba muy oprimido, y el honor de Dios estaba siendo pisoteado en el Madre. La oración sale de un corazón oprimido que lucha contra una gran dificultad.

Salmo 94:1. Señor Dios, .

«Oh Jehová, El. »Hombres de Dios en problemas de alegría de llamar al nombre del Señor. Su nombre es un fortaleza para ellos; El infinito Jehová, el Dios fuerte, El: «Oh Señor Dios,» -

Salmo 94:1. a quien pertenece la venganza; Oh, Dios, a quien la venganza pertenece, ella misma. .

La venganza no nos pertenece; No es correcto que ningún individuo privado intente vengarme; Pero la venganza pertenece al juez justo, que me intentará a toda la debida recompensa del mal o del bien. Por lo tanto, mi apelación es para el tribunal del banco del rey, o más aún, al propio rey: «Oh Dios, a quien la venganza pertenece, ella misma. »Cuando la doctrina falsa abunda, solo Dios puede derribarlo. Todos los esfuerzos de los fieles serán sin contrarrestarlo.

Salmo 94:2. levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra: renderice una recompensa a los orgullosos. Señor, ¿cuánto tiempo serán los malvados, cuánto tiempo será el triunfo malvado? ¿Cuánto tiempo deben pronunciar y hablar cosas difíciles? ¿Y todos los trabajadores de la iniquidad se jactan? .

Esa expresión, «¿Cuánto tiempo?» repetido tres veces, es muy triste; Parece entrar en una especie de aullido o gemido; Pero un hijo de Dios, cuando ve que las cosas salen mal con el reino de su Señor, deben crecer un poco impacientes, y se vincula a su Dios, «¿Cuánto tiempo? Cuánto tiempo ? ¿Cuánto tiempo lo llevarás? Los mismos triunfos de los malvados, y las cosas difíciles que dicen, con las que parecen burbujear sobre las fuentes, (porque eso es la forja del término «Utter y hablar» usado aquí), revuelva el corazón del hombre de Dios a sus profundidades. Él se consigue solo, y se aflige ante Dios, y de un corazón lleno, así lo llora, ¿cuánto tiempo deben pronunciar y hablar cosas difíciles? ¿Y todos los trabajadores de la iniquidad se jacta de sí mismos? ».

Salmo 94:5. se rompen en pedazos, oh Señor, .

Hay una súplica fuerte. Escuche esa declaración, porque el Señor de los Anfitriones le dice a su pueblo, «Él que toca toque el ojo de la niña. »En días de persecución, los santos rezan seriamente de esta manera,« se rompen en pedazos, Jehová, ".

Salmo 94:5. y aflige tu herencia. Matamos a la viuda y al extraño, y asesinaron a los sin padre. .

Esto hizo que la apelación aún era más fuerte, porque Dios es «un padre de los hijos, y un juez de las viudas. ».

Salmo 94:7. Sin embargo, dicen, el Señor no verá, ni el Dios de Jacob lo considerará. .

Sin embargo, este mismo Dios de Jacob llegó al Patriarca con problemas en Jabbok, y lo bendijo allí, y le dijo a los reyes paganos, "Touch no tover Mine Unged, y haz mis profetas sin daño,", por lo que puede ser cierto que no ve ¿Y considera lo que los malvados le hago a su pueblo? Se atreven a decirlo, y se hacen más descarados en su pecado debido a esto su infidelidad.

Salmo 94:8. entiendo, eres brutalmente entre las personas: .

Aquí el abogado se convierte en un profeta, y, después de haber hablado con Dios, ahora habla a los hombres. Entiende, los Boors, »Por lo tanto, la palabra puede ser prestada,« YE CHINE entre las personas: ».

Salmo 94:9. y los tontos, ¿cuándo serás sabio? El que plantó el oído, ¿no escuchará? El que formó el ojo, ¡él no vio? .

Dices que Dios no ve, que no considera; ¿Pero como puede ser eso? Estás loco por hablar tan. El que le dio a los hombres el sentido de la audición, ¿no puede escuchar el mismo? El que les dio vista, no puede ver.

«¿El quién, con la habilidad trascendente,.

Moda el ojo, y formó la oreja.

Quien Modell'd Nature a su voluntad,.

¿No verá? ¿No escuchará?

«¡Esperanza vana! Su ojo a la vez encuestas.

Lo que llena el espacio de la creación.

Él ve nuestros pensamientos y marca nuestros caminos,.

No sabe límites de tiempo y lugar. ».

Salmo 94:10. el que castiga a los paganos, ¿no lo corrige? .

Los jueces son naciones, leen el libro de la Providencia y ven cómo trata la justicia a la nación después de la nación, por lo que no corregirá también al hombre individual:

Salmo 94:10. el que enseña el conocimiento del hombre, .

Si miras tus Biblias, verás que los traductores han puesto aquí las palabras «no sabrá« se imprimen en cursiva porque no están en el original. El original es muy abrupto, es como si el salmista hubiera dicho: «Allí, estoy cansado de discutir contigo. Puedes dibujar tu propia inferencia; Te dejaré para hacer eso por ti. Tontos como eres, no necesito sacar la inferencia para ti. »« El que enseña el conocimiento del hombre. »¿El hombre realmente sabe algo a menos que Dios le enseña? Adán se le enseñó a Dios al principio, y cada partícula de ciencia verdadera que el hombre sabe ha sido impartido por Dios. No digo que Dios sea el autor de la ciencia de hoy; Gran parte de eso evidentemente viene del hombre; Pero todo el verdadero conocimiento es impartido por Dios. «El que enseña el conocimiento del hombre," ¿Crees, ¿sueñas que él mismo no lo sabe todo?

Salmo 94:10. no lo sabrá? El Señor sabe el pensamiento del hombre, que son vanidad. .

Él sabe que los hombres son vanidad, que son, según una traducción, un vapor. Los hombres mismos son solo un vapor; Pero en cuanto a sus pensamientos, su intelecto, su poder pensar, el de los cuales muchos hombres están más orgullosos, ¿qué piensa Dios de esto? ¡Qué cosa tan maravillosa! ¡Parece serlo! Pero escucha esto, «El Señor conoce los pensamientos del hombre, que no son nada. »La vanidad es una negación, es una burbuja, una cosa que se asomó, eso no tiene sustancia:« El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad. ».

Salmo 94:12. bendito es el hombre al que te castigó, oh Señor, y le enseño de tu ley; .

Estas son dos cosas que van bien, una vara y un libro; Ningún hombre aprende mucho sin caña y libro. «Bienaventurado es el hombre al que has mastete. »El libro nunca se entiende correctamente sin algunos toques de la varilla, pero el libro debe estar allí también:« y enseña »de tu ley,« Porque, si fuera todo Rod y ningún libro, habría un montón de llagas. , pero no habría aprendizaje. ¿Tienes los dos juntos, mi querido amigo? ¿Has estado muy tarde con el libro en un rincón, y mucho con la barra sobre tu cama? Bueno, entonces eres un hombre bendito, porque el salmista dice: "Bienaventuró el hombre al hombre que has castigado, oh Señor, y te enseña a través de tu ley. ».

Salmo 94:13. que puedes darle un descanso de los días de la adversidad, hasta que se cavara el hoyo para los malvados. .

En estos días, las virtudes tranquilas no son apreciadas tanto como deberían ser. Los hombres siempre están ocupados, deben estar siempre en el trote; Pero bendecido es el hombre que está tan enseñado por el libro y por la caña que viene a un santo quietismo, y aprende a descansar. El mejor descanso es el mejor trabajador. El que sabe sentarse en los pies de Jesús sabe cómo funcionar mejor para que Jesús sea mejor que si continuamente se extendía y se calculaba con mucho servicio. Nunca aprendemos el secreto de este descanso solo por el libro, o por la barra sola; Pero la caña y el libro juntos nos enseñan a descansar desde los días de la adversidad; nos enseñan a no poner el presente demasiado en el corazón, no para preocuparse por las cosas como lo son hoy, sino pensar en lo que es en ese día cuando los justos serán recompensados, y cuando el poderoso cazador hará atrapado. Su adversario y nuestro, cuando se cavará el pozo para los malvados, y el poder de Satanás será para destruirse.

Salmo 94:14. porque el Señor no arrojará a su pueblo, .

Él puede arrojarlos, pero nunca los echará.

Salmo 94:14. tampoco le abandonará su herencia. .

Incluso los hombres no renunciarán a su herencia. Este es especialmente el caso entre los judíos; Recuerdas cómo Naboth no vendería su herencia, él antes moriría. Y el Señor no abandonará su herencia, hay un sagrado que implica a su pueblo que nunca se puede romper; y él nunca les dará.

Salmo 94:15. Pero el juicio volverá a la justicia: y todo lo vertical en el corazón lo seguirá. .

Los malvados pueden ser los radios superiores de la rueda en este momento, pero serán los radios inferiores en poco tiempo. La verdad puede estar en el mama hoy, pero ella estará junto a ellos mañana. Las revoluciones de las ruedas de la providencia producen cambios extraños. Esperar; trabaja; mirar; Porque el Señor fijará las cosas en su propio buen tiempo.

Salmo 94:16. ¿Quién se levantará para mí contra los Evildoers o que me defenderá contra los trabajadores de la iniquidad? .

El salmista atrae a los ayudantes, pero no recibe respuesta del hombre; Y a veces el hombre de Dios tendrá que estar solo, y eso es una educación para él. Beato es el que ha aprendido a colgar el brazo desnudo de Dios; Está mejor sin sus amigos terrenales de los que estaba con ellos.

Aquí está la respuesta a la pregunta del salmista:

Salmo 94:17. a menos que el Señor haya sido mi ayuda, mi alma casi se había vuelto en silencio. .

Puedes ser uno de los mejores sirvientes de Dios, y sin embargo, esa puede ser tu experiencia. Aquí hay otra pieza de testimonio en el que muchos de nosotros podemos unirnos:

Salmo 94:18. cuando dije, mi pie deslizó; Tu misericordia, oh Señor, me sostuvo. .

«Mi pie había resbalado por debajo de mí, estaba abajo; Y luego, aun así, tú lo hiciste debajo de mí, tus brazos eternos. Tu misericordia, oh Señor, me levanté. '».

Salmo 94:19. en la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus comodidades deleitan mi alma. .

«Mis pensamientos» así que algunos leen este versículo, «parecen entrelazados e entrelazados como las muchas ramas de un árbol. No puedo hacerlos salir, están en tal enangle. »Pero el ave ha aprendido a sentarse entre las ramas, y cantar:« Tus comodidades deleitan mi alma. »Hay pensamientos de dolor, pensamientos de miedo, pensamientos de decepción, pensamientos de deserción, pensamientos de un corazón roto, todo tipo de pensamientos, pero las comodidades de Dios entran, y deleitan el alma. ¿Sabes qué es lo que no? para ser arrojado, pero no destruido, para ser preocupado, y sin embargo, para ser feliz. «Tan doloroso", dice Paul, «Sin embargo, siempre se regocija; »Por lo cual se observa una vieja divina comentarios que es« tan triste »cuasi triste; pero no es «como siempre regocijando. »No hay« cuasi »a eso, pero hay una verdadera alegría en medio de un pareciente dolor. «En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus comodidades deleitan mi alma. ».

Salmo 94:20. ¿El trono de la iniquidad tenga una comunión con usted, que framhief de una ley? .

Señor, ¿estás de su lado? Oh, no, y como no estás de lado, no me importa quién es. Siempre y cuando no ayudes a ayudar a la iniquidad o ayudar a hacer mal, lucharé por la batalla a través de.

Salmo 94:21. se reúnen contra el alma de los justos, y condenan la sangre inocente. Pero el Señor es mi defensa; Y mi dios es la roca de mi refugio. .

Se aleja a su Dios, ya que había estado acostumbrado a esconderse en la cueva de Adulam fuera del alcance de sus enemigos; Y luego se sienta en paz para cantar.

Salmo 94:23. y él les traerá su propia iniquidad, y los eliminará en su propia maldad; Sí, el Señor nuestro Dios los cortará. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-94.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Oh Señor Dios, a quien pertenece la venganza. .. muéstrate.

Perseguidores y sus víctimas

I. La terrible condición del malvado perseguidor. Los perseguidores a los que se hace referencia ( Salmo 94:1 ) son representados como "orgullosos", hablando de "cosas duras", como "hacedores de iniquidad", como "quebrando en pedazos" al pueblo de Dios, como "matando a la viuda y al forastero ”y“ asesinar a los huérfanos ”. En todas las épocas y países abundan esos opresores, que abundan incluso en esta tierra de libertad.

1. Sus víctimas piadosas oran contra ellos ( Salmo 94:1 ).

2. Son comprendidos por sus víctimas piadosas, que vieron en sus corazones:

(1) El ateísmo ( Salmo 94:7 ).

(2) Brutalidad ( Salmo 94:8 ).

(3) Locura ( Salmo 94:8 ).

II. La bendita condición de sus piadosas víctimas. Estas víctimas consideraron su persecución:

1. Como castigo divino ( Salmo 94:12 ). Todas las aflicciones, incluso las que provienen de la cruel persecución de los hombres, son empleadas por el Padre Todopoderoso como castigos y correcciones. Aunque Él no origina el mal, lo dirige y lo usa para el bien.

2. Como un castigo divino que llegaría a su fin ( Salmo 94:13 ). Las aflicciones no continuarán para siempre, sobrevendrá un largo y bendito reposo. Los perseguidores caerán en el hoyo que cavaron. El pecador es siempre su propio destructor; con cada crimen está hundiendo su propio pozo oscuro sin fondo en el que debe caer.

3. Como castigo bajo el cual se les garantizó el apoyo Divino. Las piadosas víctimas experimentaron

(1) Ayuda divina ( Salmo 94:17 ).

(2) Salmo 94:19 divino ( Salmo 94:19 ).

4. Como un castigo divino que terminaría en la ruina de sus enemigos ( Salmo 94:20 ). ( Homilista .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 94:17". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-94.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

¿Quién se levantará por mí? & c.— ¿Quién me defenderá contra los malhechores? ¿Quién se pondrá de mi lado contra los traficantes de vanidad [ los practicantes de la idolatría ] ? —Ver. 17. Si el Señor no es mi ayuda, mi alma en un instante se alojará en silencio. Mudge. Varias de las versiones traducen la palabra דומה dumah, que leemos silencio por Hades, la tumba o lugar de los difuntos. El Dr. Delaney opina que David, reflexionando sobre el peligro tardío de su ejército, agregó los últimos siete versículos a este salmo. Ver Salmo 124 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 94:17". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-94.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 94:1

EL tema de Dios Juez está íntimamente ligado al de Dios Rey, como muestran otros salmos de este grupo, en los que su venida a juzgar al mundo es objeto de entusiasta alabanza. Este salmo canta el influjo retributivo de Jehová, por el cual llora apasionadamente y en el que confía con confianza. Israel es oprimido por gobernantes insolentes, que han envenenado las fuentes de la justicia, condenan a los inocentes, promulgan leyes injustas y hacen presa de todos los desamparados.

Estos "jueces de Sodoma" no son opresores extranjeros, porque están "entre el pueblo"; e incluso mientras se burlan de los juicios de Jehová, lo llaman por los nombres de su pacto de " Jah " y "Dios de Jacob". Por lo tanto, no es necesario mirar más allá de Israel en busca de los originales del cuadro oscuro, ni proporciona datos para fijar el período del salmo.

La estructura y el curso del pensamiento son transparentes. Primero viene una invocación a Dios como Juez de la tierra ( Salmo 94:1 ); luego siguen grupos de cuatro versículos cada uno, subdivididos en pares, el primero de estos ( Salmo 94:3 ) describe las acciones de los opresores; el segundo ( Salmo 94:7 ) cita su engaño de que sus crímenes no son vistos por Jehová, y refuta su sueño de impunidad, y se cierra con un verso que excede el número normal.

afirmando enfáticamente la verdad que los burladores negaban. El tercer grupo declara la bienaventuranza de los hombres a quienes Dios enseña y la certeza de Su retribución para vindicar la causa de los justos ( Salmo 94:12 ). Luego siga el propio grito de ayuda del cantante en su propia necesidad, como miembro de la comunidad oprimida, y una dulce reminiscencia de la ayuda anterior, que calma sus angustias actuales.

El grupo de conclusión se remonta a la descripción de los legisladores sin ley y sus actos, y termina con la confianza de que la retribución por la que se ora en los primeros versículos realmente les será otorgada y que, por lo tanto, tanto el cantante, como miembro de la nación, y la comunidad encontrará a Jehová, que es tanto "mi Dios" como "nuestro Dios", una torre alta.

Las reiteraciones de los dos primeros versículos no son adornos oratorios, sino que revelan un sentimiento intenso y una necesidad apremiante. Es una oración fría que se contenta con una sola palabra. Un hombre en apuros sigue pidiendo ayuda hasta que llega, o hasta que lo ve venir. Para este cantante, el único aspecto del reinado de Jehová que le fue impuesto por las tristes circunstancias de Israel fue el judicial. Hay momentos en que ningún pensamiento de Dios está tan lleno de fuerza como que Él es "el Dios de las recompensas", como Jeremías lo llama, Jeremias 51:56 y cuando el anhelo de los hombres buenos es que Él resplandezca y mate al mal. por el resplandor de su venida.

Aquellos que no sienten un profundo odio por el pecado, o que nunca han sentido el peso aplastante de la iniquidad legalizada, pueden rehuir aspiraciones como las del salmista y tildarlas de feroces; pero los corazones que anhelan el triunfo de la justicia no se ofenderán por ellos.

El primer grupo ( Salmo 94:3 ) levanta el grito de la Fe sufriente, que casi se ha convertido en impaciencia, pero se vuelve hacia Dios, no hacia Dios, y así reprime las quejas de Su demora y las convierte en oración. "¿Hasta cuándo, oh Señor?" es la carga de muchos corazones probados; y el Vidente lo escuchó de las almas debajo del altar. Este salmo pasa rápidamente para dilatar los crímenes de los gobernantes que obligaron a hacer esa oración.

El retrato tiene muchos puntos de semejanza con el dibujado en Salmo 73:1 . Aquí, como allí, el discurso jactancioso y el porte altivo se destacan, anteponiéndose incluso a la crueldad y la opresión. "Salen bien, hablan arrogancia": ambos verbos tienen el mismo objeto. La exaltación insolente brota de la fuente de su orgullo en abundantes chorros.

"Se dan aires de príncipes". El verbo en esta cláusula puede significar decir entre ellos o jactarse, pero ahora generalmente se considera que significa comportarse como un príncipe , es decir, comportarse con insolencia. La arrogancia vanagloriosa que se manifiesta en un discurso jactancioso y una conducta magistral caracteriza a los gobernantes orientales, especialmente a aquellos que se han elevado desde un origen bajo. Cada pequeño tirano de aldea se daba aires, como si fuera un rey; y cuanto menor es su rango, mayor es su insolencia.

Estos opresores estaban moliendo a la nación hasta convertirla en polvo, y lo que hizo que su crimen fuera más oscuro fue que era el pueblo y la herencia de Jehová a quienes hostigaban de esa manera. La impotencia debería ser un pasaporte para el cuidado de un gobernante, pero se había convertido en una marca para un ataque asesino. Viuda; extraño y huérfano se denominan tipos de indefensión.

Nada en esta estrofa indica que estos opresores sean extranjeros. Tampoco el engaño de que Jehová ni vio ni se preocupó por sus hechos. que la siguiente estrofa ( Salmo 94:7 ) afirma y refuta implica que así era. Cheyne, de hecho, aduce el nombre "Dios de Jacob", que se pone en sus bocas, como evidencia de que se les describe conociendo a Jehová solo como una entre muchas deidades tribales o nacionales; pero el nombre es demasiado familiar en los labios de los israelitas, y su uso por otros es demasiado conjetural para permitir tal conclusión.

Más bien, el lenguaje deriva su tono más oscuro al ser usado por los hebreos, quienes por lo tanto se declaran apóstatas de Dios así como opresores de su pueblo. Su ateísmo loco y práctico hace que el salmista arda en una reprimenda indignada y una argumentación impetuosa. Se vuelve hacia ellos y se dirige a ellos con palabras ásperas y sencillas, extrañamente contrastadas con sus arrogantes declaraciones sobre sí mismos.

Son "brutales" cf. Salmo 73:22 y "tontos". El salmista, en su colmo de indignación moral, se eleva por encima de estos mezquinos tiranos y les dice en casa verdades muy provechosas para tales personas, por peligrosas que sean para quienes las pronuncian. No hay obligación de hablar con palabras suaves a los gobernantes cuyo gobierno es la injusticia y su religión impía. Acab tuvo su Elías y Herodes su Juan Bautista. La sucesión ha continuado a través de los siglos.

Delitzsch y otros, que toman a los opresores por extranjeros, están obligados a suponer que el salmista se vuelve en Salmo 94:8 hacia aquellos israelitas que habían sido inducidos a dudar de Dios por la prosperidad de los impíos; pero no hay nada, excepto las exigencias de esa suposición errónea, que demuestre que a cualquier otro que no sea los negadores de la providencia de Dios que acaban de ser citados se les llama "entre el pueblo".

"Su negación fue más imperdonable, porque pertenecían al pueblo cuya historia fue una larga prueba de que Jehová sí me vio y recompensó el mal. El salmista, que por el momento se convierte en un teólogo filosófico, insiste en dos consideraciones, en refutación de la En primer lugar, argumenta que nada puede haber en el efecto que no esté en la causa, que el Hacedor de los ojos de los hombres no puede ser ciego, ni el Plantador de sus oídos sordo.

El pensamiento tiene amplias aplicaciones. Da en el centro, con respecto a muchas negaciones modernas, así como con respecto a estas antiguas y tajantes. ¿Puede un universo claramente lleno de propósito haber venido de una fuente sin propósito? ¿Pueden haber surgido personas finitas de un Infinito impersonal? ¿No tenemos derecho a argumentar hacia arriba desde la creación del hombre hasta Dios, su Creador, y encontrar en Él el arquetipo de toda capacidad humana?

Podemos señalar que, como se ha observado hace mucho tiempo, el salmo evita el antropomorfismo burdo y no infiere que el Creador del oído tiene oídos, sino que oye. Como dice Jerome (citado por Delitzsch), " Membra sustulit ,fficientias dedit " .

La enseñanza de la estrofa se recoge en Salmo 94:11 , que excede el número normal de cuatro versos en cada grupo, y afirma con fuerza la conclusión por la que ha estado argumentando el salmista. La traducción de b es: "Porque (no Eso) ellos ( es decir, los hombres) no son más que un soplo". "El fundamento de la Omnisciencia que ve los pensamientos de los hombres de principio a fin está profundamente asentado en la vanidad, es decir , la finitud de los hombres, como correlativo de la Infinitud de Dios" (Hupfeld).

En la estrofa Salmo 94:12 el salmista se vuelve de los opresores a sus víctimas, los mansos de la tierra, y cambia su tono de una protesta ardiente a un consuelo lleno de gracia. El verdadero punto de vista desde el cual considerar el mal de los opresores es ver en él parte del proceso educativo de Dios. Jehová, quien "instruye" a todos los hombres por conciencia, "instruye" a Israel, y por la Ley "enseña" la interpretación correcta de tales providencias aflictivas.

¡Feliz el que acepta esa educación superior! Un consuelo más consiste en considerar el propósito de la revelación especial a Israel, que se realizará en corazones pacientes que se vuelven sabios por medio de ella, es decir, un tranquilo reposo de sumisión y confianza, que no se ve perturbado por ninguna tormenta. Es posible para el hombre acosado "la paz subsistiendo en el corazón de una agitación sin fin".

Si reconocemos que la vida es principalmente educativa, no nos asombraremos ni nos perturbarán los dolores. No es de extrañar que el maestro de escuela tenga una vara y la use a veces. Hay descanso del mal incluso en el mal, si entendemos el propósito del mal. Otro consuelo más reside en la firme anticipación de su transitoriedad y de la retribución medida a sus hacedores. Esa no es una fuente indigna de consuelo.

Y el terreno sobre el que descansa es la imposibilidad de que Dios abandone a su pueblo, a su herencia. Estas designaciones de Israel se remontan a Salmo 94:5 , donde los aplastados y afligidos son designados con las mismas palabras. La relación de Israel con Jehová hizo que las calamidades fueran más alarmantes; pero también hace que su cesación y la retribución para ellos sobre sus causantes sea más segura.

Es la prueba y el triunfo de la fe sin duda, mientras los tiranos muelen y aplastan, que Jehová no ha abandonado a sus víctimas. No puede cambiar Su propósito; por tanto, los dolores y la prosperidad no son más que métodos divergentes que concurren en la realización de Su inalterable designio. La persona que sufre puede consolarse con su pertenencia a la comunidad a la que la presencia de Jehová está garantizada para siempre.

El cantante pone sus convicciones en cuanto a lo que será el resultado de todos los enigmas perplejos de los asuntos humanos en forma epigramática, en el oscuro dicho gnomo, "A la justicia volverá el juicio", con el que parece querer decir que el La administración de justicia, que en la actualidad estaba siendo pisoteada, "volverá al principio eterno de toda acción judicial, a saber, la justicia"; en palabras más breves, no habrá cisma entre los juicios de los tribunales terrenales y la justicia.

La esperanza del salmista es la de todos los hombres buenos y los que sufren de gobernantes injustos. Todos los rectos de corazón anhelan tal estado de cosas y lo siguen, ya sea en el sentido de deleite en él (" Dem Recht mussen alle frommen Herzen zufallen " -Luther), o de buscar lograrlo. La esperanza del salmista se realiza en el Rey de los Hombres, cuyos propios juicios son la verdad, y que infunde justicia y amor a todos los que confían en él.

El cantante se acerca a su propia experiencia en la siguiente estrofa ( Salmo 94:16 ), en la que reivindica su participación en estas fuentes generales de descanso y paciencia, y afortunadamente piensa en tiempos pasados, cuando descubrió que lo cedieron. arroyos en el desierto. Mira a la multitud de "malhechores" y, por un momento, hace la pregunta que el sentido infiel siempre está sugiriendo y pronunciando sin respuesta: "¿Dónde encontraré un campeón?" Mientras nuestros ojos miren a lo largo del nivel de la tierra, no ven nada de eso.

Pero la tierra vacía debería dirigir nuestra mirada hacia el trono ocupado. Allí se encuentra la respuesta a nuestra pregunta casi desesperada. Más bien, allí está Él, como lo vio el protomártir, levantándose rápidamente y dispuesto a ayudar a Su siervo. La experiencia confirma la esperanza de la ayuda de Jehová; porque a menos que en el pasado hubiera sido la ayuda del cantante, no podría haber vivido hasta esta hora, sino que debió haber descendido a la tierra silenciosa.

Ningún hombre que todavía respire carece de muestras del cuidado suficiente de Dios y de la ayuda siempre presente. El misterio de la vida continua es un testimonio de Dios. Y el pasado no sólo proclama así dónde está la ayuda de un hombre, sino que una reflexión devota sobre él sacará a la luz muchas veces cuando las dudas y los temblores fueron desilusionados. La debilidad consciente apela a la confirmación de la fuerza. Si sentimos que nuestro pie cede y levantamos nuestras manos hacia Él, Él las agarrará y nos estabilizará en los lugares más resbaladizos.

Por lo tanto, cuando los pensamientos divididos (pues así significa la palabra pintoresca empleada en Salmo 94:19 ) vacilan entre la esperanza y el miedo, los consuelos de Dios se infiltran en las mentes agitadas y hay una gran calma.

La última estrofa ( Salmo 94:20 ) entreteje en el final, como lo hace un músico en los últimos compases de su composición, los temas principales del salmo: las malas acciones de los gobernantes injustos, la confianza del salmista, su confianza en la aniquilación final de los opresores y la consiguiente manifestación de Dios como Dios de Israel.

El colmo del crimen se alcanza cuando los gobernantes utilizan las formas de la justicia como máscaras de la injusticia y dan sanción legal a las "travesuras". El mundo antiguo gimió bajo tales parodias de la santidad de la Ley; y el mundo moderno no está libre de ellos. La pregunta a menudo tortura los corazones fieles: "¿Pueden Dios sancionar tales acciones o aliarse con Él de alguna manera?" Para el salmista, la peor parte de la maldad de estos gobernantes fue que, en sus momentos de duda, despertó la terrible sospecha de que Dios quizás estaba del lado de los opresores.

Pero cuando tales pensamientos se apoderaron de él, se apoyó, como todos tenemos que hacer, en la experiencia personal y en un acto de renovada confianza. Recordó lo que Dios había sido para él en momentos pasados ​​de peligro, y lo reclamaba por lo mismo ahora, su propio refugio y fortaleza. Fuerte en esa experiencia y convicción individuales, se ganó la confianza de que todo lo que Jehová tenía que ver con el trono de destrucción no era confabular su maldad, sino derrocarlo y desarraigar a los malhechores, cuyo propio pecado será su ruina. . Entonces Jehová será conocido, no solo por el Dios que pertenece al alma soltera y trabaja para ella, sino que es "nuestro Dios", el refugio de la comunidad, que no abandonará Su herencia.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 94:17". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-94.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE salmo es principalmente (Salmo 94:1) un "clamor de venganza contra los opresores de Israel, que pasa a un llamamiento por más fe al propio pueblo de Dios" (Cheyne). En la segunda mitad (Salmo 94:12) el salmista se consuela con el pensamiento de que Dios seguramente protegerá a los suyos y destruirá a los malvados (Salmo 94:12). Métricamente, el salmo está compuesto por cuatro estrofas: el primero de siete versículos (Salmo 94:1); el siguiente de cuatro (Salmo 94:8); el tercero de ocho (Salmo 94:12); y el último de cuatro (Salmo 94:20-19).

Salmo 94:1

El grito de venganza. Israel está sufriendo la opresión, sin embargo, no de enemigos extranjeros, sino de tiranos domésticos (Salmo 94:4). Se derrama sangre inocente; la viuda y el huérfano son pisoteados. Se supone que Dios no verá o no considerará (Salmo 94:7). El salmista, por lo tanto, clama a Dios para que se manifieste al tomar venganza de los malvados (Salmo 94:1, Salmo 94:2).

Salmo 94:1

Oh Señor Dios, a quien pertenece la venganza (comp. Deuteronomio 32:35, "Para mí pertenece la venganza y la recompensa;" y Jeremias 51:56, donde Dios se llama "el Señor Dios de las repeticiones, "como él está aquí, literalmente," el Señor Dios de las venganzas "). Oh Dios, a quien pertenece la venganza, muéstrate; o "brillar": haz que aparezca tu justicia; muéstrate en tu carácter de un Dios que de ninguna manera limpiará al culpable ( Éxodo 34:7).

Salmo 94:2

Levántate (comp. Salmo 7:6; Isaías 33:10). "Despiértate", es decir, "de tu estado de inacción", ven y visita la tierra como Juez. Juez de la tierra (comp. Génesis 18:25; Salmo 58:11). Rinde una recompensa a los orgullosos; más bien, rinda una recompensa, ya que la misma frase se traduce en Lamentaciones 3:64.

Salmo 94:3

Señor, ¿hasta cuándo triunfarán los malvados, cuánto tiempo triunfarán los malvados? "¿Cuánto tiempo?" es el grito continuo de los salmistas a Dios, como lo es de las almas debajo del altar ( Apocalipsis 6:10; comp. arriba, Salmo 6:3; Salmo 13:1 , Salmo 13:2; Salmo 35:7; Salmo 74:10; Salmo 79:5; Salmo 89:46; Salmo 90:13). Es un grito de debilidad e impaciencia, pero tiene un elemento de fe en él, en el que Dios mira con favor.

Salmo 94:4

¿Hasta cuándo pronunciarán y hablarán cosas difíciles? más bien, vierten, pronuncian cosas arrogantes; literalmente, arrogancia. Y todos los que hacen iniquidad se jactan; o "llevarse con orgullo" (Cheyne).

Salmo 94:5

Rompen en pedazos a tu pueblo, oh Señor; o "aplastar", "oprimir" (comp. Isaías 3:15; Proverbios 22:22, donde el verbo se usa evidentemente, no de enemigos extranjeros, sino de opresores domésticos). Y afligen tu herencia; o "tu herencia", aquellos a quienes has tomado como tu "pueblo peculiar" ( Deuteronomio 14:2), tu propia posesión exclusiva.

Salmo 94:6

Matan a la viuda y al extraño, y asesinan a los huérfanos (comp. Isaías 1:17; Isaías 10:2; Ezequiel 22:6; Malaquías 3:5 ; también Salmo 10:8).

Salmo 94:7

Sin embargo, dicen: El Señor no verá (comp. Salmo 10:11, Salmo 10:13). Los enemigos extranjeros no suponían que Jehová no vería, pero confiaban en que sus propios dioses eran más fuertes que él y los protegerían ( 2 Reyes 18:33-12). Tampoco el Dios de Jacob lo considerará. "El Dios de Jacob" no sería una expresión natural en boca de los enemigos extranjeros de Israel. No sabían nada de Jacob. Pero era una expresión utilizada con frecuencia por los israelitas ( Génesis 49:24; Salmo 20:1; Salmo 46:7; Salmo 75:9; Salmo 76:6; Salmo 81:1, Salmo 81:4; Isaías 2:3; Isaías 41:21; Miqueas 4:2, etc.)

Salmo 94:8

El llamamiento a Israel. Los opresores pensaron que su conducta no sería observada por Dios, o no sería tomada en cuenta. El salmista les pide que no sean tan brutales y tontos (Salmo 94:8), y argumenta, desde los primeros principios de la teología natural, que Dios debe ver y escuchar (Salmo 94:9) . Si castiga a los paganos, ¿por qué no debería castigarlos también (Salmo 94:10)?

Salmo 94:8

Comprende que eres brutal entre la gente (comp. Salmo 92:6). Que había entre el pueblo de Dios algunos tan "brutales" como para suponer que Dios no vio o no consideró sus fechorías, también aparece en Salmo 10:11, Salmo 10:13. Y necios, ¿cuándo seréis sabios? ¿Cuándo dejarás de lado tu locura y permitirás que la Sabiduría entre en tus corazones? Ella siempre está llorando en las calles: ¿cuándo aceptarán escuchar (comp. Proverbios 1:20)?

Salmo 94:9

El que plantó la oreja, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? Este argumento para un Dios real, personal e inteligente aparece aquí, por primera vez. Es de fuerza irresistible. "¿Puede ser posible que Dios, quien planeó e hizo el curioso mecanismo de audición y visión, sea él mismo sin esas facultades, o algo análogo a ellas? ¿No debe escuchar esos gritos y ver esos ultrajes, qué hombres, quiénes son sus criaturas, ¿ven y oyen? ¿Es concebible que pueda ser un Dios no observador y apático? " (Cheyne)

Salmo 94:10

El que castiga a los paganos, ¿no corregirá? es decir, si Dios no deja ni siquiera a los paganos sin reprensiones y castigos, ¿no castigará mucho más a los de su propio pueblo que hacen mal? El que enseña al hombre conocimiento, ¿no sabrá? Nuestra versión supone una elipse, que se llena de gran audacia, produciendo un sentido muy excelente. Pero la inserción realizada no parece necesaria (ver la Versión Revisada).

Salmo 94:11

El Señor conoce los pensamientos del hombre. El Todopoderoso no solo ve y conoce todas las acciones de los hombres (Salmo 94:9), sino que incluso conoce sus pensamientos (comp. Salmo 7:9; Salmo 26:2; Salmo 139:17; Isaías 66:18; 1 Corintios 3:20). Que son vanidad (comp. Eclesiastés 2:14, Eclesiastés 2:15).

Salmo 94:12

La bendición de los justos. El salmista se consuela y consuela al considerar de cuántas maneras el hombre justo es bendecido.

1. Dios lo castiga.

2. Dios le enseña.

3. Dios le da un tiempo de descanso.

4. Dios nunca lo abandona.

5. Dios lo juzga con rectitud.

6. Dios lo ayuda contra los malvados (Salmo 94:16, Salmo 94:17).

7. Dios lo sostiene cuando corre peligro de caerse.

8. Dios interiormente consuela su alma.

Salmo 94:12

Bienaventurado el hombre a quien has castigado, oh Señor. La bendición de la disciplina aparece en Deuteronomio 7:5; 2Sa 7:14, 2 Samuel 7:15; Job 5:17; Salmo 89:32, Salmo 89:33; Proverbios 3:12; y es el punto principal de la enseñanza de Elihu en Job 33:15. No es, como algunos han argumentado, una doctrina enteramente neotestamentaria. La razón humana no asistida podría descubrirlo. Los poetas griegos notaron la conexión entre παθεῖν y μαθεῖν. Nuestro propio gran dramaturgo se basa en su experiencia cuando dice:

"Dulces son los usos de la adversidad; que, como el sapo, feo y venenoso, lleva una preciosa joya en su cabeza".

Y enséñale de tu ley. La existencia de "la Ley", y el conocimiento general de la misma por parte del pueblo de Dios, se supone aquí, como en otros lugares de los Salmos (ver especialmente Salmo 119:1). También se supone que "la Ley" es una revelación de Dios.

Salmo 94:13

Para que puedas descansar de los días de adversidad. Las pruebas y las aflicciones son medios para un fin, y el fin previsto es el "descanso" y la paz. "Por lo tanto, queda un descanso para el pueblo de Dios" ( Hebreos 4:9). Hasta que el pozo sea cavado para los malvados (comp. Salmo 9:1; Salmo 35:7, Salmo 35:8).

Salmo 94:14

Porque el Señor no desechará a su pueblo, ni abandonará su herencia (comp. Deu 4:31; 1 Samuel 12:22; 1 Reyes 6:13; Isaías 41:17 ) Por mucho tiempo que continúen los castigos de Dios (ver Salmo 94:3), los fieles pueden estar seguros de que Dios no los ha abandonado, y nunca los abandonarán, ya que "él no abandona a sus santos, sino que son preservados para siempre" ( Salmo 37:28). La promesa se hace igualmente a los individuos fieles ("sus santos") y a las Iglesias fieles ("su pueblo", "su herencia").

Salmo 94:15

Pero el juicio volverá a la justicia. El "juicio", es decir, la concesión real de Dios del bien y del mal sobre la tierra, que parece estar divorciada de la justicia, mientras que los impíos han prosperado y los piadosos afligidos (Salmo 94:3), al final "volver a la justicia", es decir, una vez más, evidentemente, conformarse con ella y coincidir con ella. Y todos los rectos de corazón lo seguirán; es decir, "y todos los hombres honestos de corazón reconocerán el hecho, lo verán y se regocijarán en él".

Salmo 94:16

¿Quién se levantará por mí contra los malvados? ¿O quién me defenderá contra los que hacen iniquidad? Pero mientras tanto, hasta que llegue este momento feliz, ¿cuál es la condición del piadoso? ¿No quedan presas de los malvados, a su merced, sin un campeón? La respuesta se da en el siguiente verso.

Salmo 94:17

A menos que el Señor hubiera sido mi ayuda, mi alma casi había habitado en silencio. No; no están sin un campeón; Jehová es su ayuda. Es parte de su bendición (Salmo 94:12), que se conserven. en la vida y protegido de los impíos, por Dios mismo. De lo contrario, "pronto habitaron en silencio". Su alma había bajado al pozo, al abismo del Seol, la tierra silenciosa (comp. Salmo 115:17).

Salmo 94:18

Cuando dije: mi pie resbala; Tu misericordia, oh Señor, me sostuvo. Otro respeto en el que los piadosos, aunque sufren aflicción, son bendecidos. Dios sostiene sus pies tambaleantes y, cuando están en peligro, les impide caer.

Salmo 94:19

En la multitud de mis pensamientos dentro de mí; más bien, mis diversos pensamientos, "mis pensamientos ocupados". Sarappim (como observa el Dr. Kay) "son ansiosos, desconcertantes, ramificaciones de pensamientos", como las almas continuamente irritantes pero dudosas. Tus comodidades deleitan mi alma. Dios mismo brinda consuelo interno a los espíritus perplejos y turbados, por lo que están "encantados" o, más bien, "aliviados y aliviados".

Salmo 94:20-19

La destrucción de los malvados. No puede haber comunión entre la luz y la oscuridad, entre Dios y los malhechores, especialmente aquellos que llevan a cabo sus propósitos malvados bajo las formas de la ley (Salmo 94:20), y llegan al extremo de condenar la sangre inocente (Salmo 94:21). Dios, que defiende a los justos (Salmo 94:22), seguramente llevará a la destrucción total (Salmo 94:23).

Salmo 94:20

¿Tendrá comunión contigo el trono de la iniquidad? El interrogativo es aquí, como tan a menudo, un negativo enfático. Por "el trono de la iniquidad" se entiende la iniquidad en los lugares altos, la maldad entronizada en el tribunal, y de allí emitir sus sentencias injustas. Los opresores en Israel hicieron un gran uso de la maquinaria de la ley para aplastar y arruinar a sus víctimas (ver Isaías 1:23; Isaías 10:1, Isaías 10:2; Amós 5:7; Amós 6:12, etc.). Qué travesura travesura por una ley; es decir, que afecta sus propósitos traviesos por medio de los decretos de los tribunales.

Salmo 94:21

Se juntan contra el alma de los justos y condenan la sangre inocente. Una alusión mesiánica es posible, pero no necesaria.

Salmo 94:22

Pero el Señor es mi defensa; y mi Dios es la roca de mi refugio (comp. Salmo 18:2).

Salmo 94:23

Y él traerá sobre ellos su propia iniquidad. Más manifiestamente cuando los hace caer en su propia trampa (Salmo 7:15; Salmo 35:8; Salmo 57:6; Salmo 141:9, Salmo 141:10), pero realmente también cuando los castiga por sus pecados. Y los cortaré; o "destruirlos", "exterminarlos". En su propia maldad; o "por su maldad". El hombre malvado es a menudo "izado con su propio petardo". Sí, el Señor nuestro Dios los cortará. La repetición, como en Salmo 94:1, es enfática y confirma solemnemente toda la sección (Salmo 94:20-19).

HOMILÉTICA

Salmo 94:3

La perplejidad del santo ante el triunfo del pecado.

"Señor, ¿cuánto tiempo?" Esta pregunta, que el salmista inspirado, en la angustia de su espíritu, no pudo evitar plantear, no es una de las que se resuelve con el paso del tiempo. Más bien se vuelve más urgente. Han pasado miles de años desde que se escribieron estas palabras, y todavía nos enfrenta el terrible misterio que San Pablo describe con tanta fuerza: el pecado reina hasta la muerte. Es cierto que en cada caso particular "el triunfo de los impíos es corto", al menos, en comparación con la eternidad. Es cierto, también, que nada puede sacudir la verdad de la promesa, que se extiende a través de toda la Biblia, que, pase lo que pase, "estará bien con los justos", eternamente bien, y que "todas las cosas funcionarán juntas para bien a los que aman a Dios ". Sin embargo, cuando pensamos, si pudiéramos ejercer un poder absoluto con conocimiento infalible, cuán ansiosamente deberíamos hacer un breve trabajo con la injusticia, la crueldad, la tiranía, el crimen sin ley, no podemos dejar de maravillarnos con el espectáculo, prolongado edad tras edad, de nuestro Padre celestial. "haciendo que su sol salga sobre lo malo y lo bueno, y enviando lluvia sobre lo justo y lo injusto". El salmista asume el hecho como incuestionable, y con reverencia, pero con urgencia, apela a Dios, como el Juez de la tierra. ¿Cuánto tiempo se puede sufrir para continuar?

I. Primero, aquí está el hecho innegable, que nos sorprendería infinitamente más de lo que lo hace, si no estuviéramos tan familiarizados con él. "El malvado triunfo".

1. Lo hacen todos los días, a menudo durante largos años, de dos maneras: cuando son lo suficientemente fuertes, desafiando la justicia; y cuando son lo suficientemente astutos, evadiendo la justicia. Es el primero de ellos el que despierta especialmente la indignación y la angustia del salmista. Ve que el poder, que debería ser el servidor del bien, se convierte en el aliado del mal; y justicia envenenada en su fuente. Es el espectáculo que nos encuentra en cada página de la historia. José, un esclavo y un exiliado en el calabozo, mientras sus hermanos alimentan pacíficamente a sus rebaños en Canaán, y su malvado y falso acusador está viviendo en un palacio. Faraón blasfemando en el trono, y el pueblo de Dios sangrando y llorando bajo el azote. Saúl en su corte, y David escondiéndose en guaridas y cuevas. Nabucodonosor en el apogeo de la gloria terrenal, y los fieles siervos de Dios en el horno de fuego. Herodes adoraba como un dios, y James asesinado con la espada. Nerón en el tribunal y Pablo prisionero en su bar. Papas que reciben honores divinos y mártires por Cristo quemándose en la hoguera. Las edades continúan, y aún así, de una forma u otra, esta horrible anomalía atestigua que vivimos en un mundo cuyo marco moral completo está desordenado. Es cierto que a medida que avanzan las edades, nos muestran otro lado de la imagen. José en el poder, y sus hermanos temblando ante él. El anfitrión del faraón enterrado en las aguas o blanqueando en la orilla, e Israel libre. Saúl se enfureció con Gilboa, y David coronado y victorioso. Nabucodonosor, un maníaco, pastoreando con bestias. Herodes comido de gusanos. Nerón, un miserable suicidio, expulsado de la vida con maldiciones. Pero aún así, surgen sucesores. La historia se repite. El Brazo Único que podría acabar con la opresión, no solo aquí y allá, de vez en cuando, sino en todas partes y para siempre, parece retrasar el golpe ( Eclesiastés 8:11). Aún así, el clamor sube, que San Juan escuchó de las almas debajo del altar, "¿Cuánto tiempo, Señor?" En nuestra propia tierra, gracias a Dios, debemos mirar hacia atrás doscientos años si vemos que la tiranía y la injusticia triunfan abiertamente en el trono y en el tribunal, y los siervos de Dios exiliados, hambrientos, encarcelados simplemente por predicar el evangelio. Los ingleses casi han olvidado que tales cosas alguna vez ocurrieron en Inglaterra. Pero vemos que el crimen evade continuamente la justicia e incluso se oculta con éxito detrás de una máscara de respetabilidad. Un vicio terrible, la embriaguez, tiene esta circunstancia atenuante, que no se puede ocultar por mucho tiempo, y no se puede negar la travesura y la miseria que funciona. Pero si la deshonestidad, la extorsión, los juegos de azar, el hablar en falso, la inmoralidad secreta se pudieran ver de la misma manera, se descubriría (¡ay!) Que los crímenes que la ley humana puede alcanzar son solo una fracción de los crímenes realmente cometidos contra la Ley de Dios.

2. Existe una visión más amplia y profunda que no podemos evitar tomar. El poder del pecado es el poder de Satanás. Se declara expresamente que es "el príncipe de este mundo", "el dios de este mundo", que ciega las mentes de "los que no creen". Aparte de esto, ni la extrema maldad de los hombres ni el lento progreso del reino y el evangelio de Cristo pueden ser explicados.

II ¿NO HAY RESPUESTA A ESTE GRITO QUE HAYA GANADO POR TANTAS EDADES DE LA GENTE DE DIOS A SU TRONO? La tempestad de su venganza no despierta. El rayo no golpea al tirano, al traficante de esclavos, al seductor, al asesino. El terremoto no bosteza bajo ciudades culpables. Satanás aún no está encadenado. Pero, sin embargo, para el oído de la fe viene de la Palabra de Dios una respuesta; no, de hecho, como para poner fin a la prueba de fe, despejando todo el misterio de los tratos de Dios; pero suficiente para mantener la fe, alimentar la paciencia y el coraje, encender la esperanza y estimular el trabajo. ¿Cuánto tiempo?

1. El tiempo suficiente para responder a aquellos propósitos Divinos por los cuales al pecado se le permitió entrar al principio, y los malvados —hombres malvados o espíritus malvados— siempre existieron. No podemos evitar ver que era posible que Dios hubiera evitado que el pecado existiera; si no de otra manera (de lo cual no podemos juzgar), en todo caso al abstenerse de crear seres, ángeles u hombres, capaces de pecar. Las criaturas inferiores son incapaces de pecar y, por lo tanto, incapaces también de obedecer la ley moral y de semejanza con Dios. Dios ha considerado conveniente crear seres capaces de amarlo, conocerlo y obedecerlo; por lo tanto capaz de pecar contra él. Sabiendo infinitamente mejor que nosotros la travesura y la miseria del pecado, ha visto que vale la pena dejar espacio para que el pecado muestre su carácter y sus consecuencias. Y bien podemos creer que las lecciones así enseñadas nunca serán olvidadas o necesitarán repetirse en la eternidad.

2. El tiempo suficiente para revelar la preciosidad infinita de la expiación divina por el pecado: la sangre de Jesucristo que limpia todo pecado; y el glorioso poder del amor divino, la verdad y la gracia; es decir, el poder del Espíritu de Dios para restaurar incluso las almas muertas en pecado a la semejanza de Dios.

3. El tiempo suficiente para perfeccionar esa prueba de fe y disciplina de carácter, por medio de la cual Dios está entrenando, en un mundo de tentación, tristeza, pecado y muerte, aquellos a quienes redime "de este mundo malvado presente", por un vida de santidad perfecta y alegría sin fin.

4. El tiempo suficiente para mostrar más allá de toda duda la paciencia y el sufrimiento de Dios, "no queriendo que ninguno perezca"; y para justificar su justicia cuando por fin "rinda a cada hombre según sus obras" ( Romanos 2:2; Juan 5:22; 2 Pedro 3:9, 2 Pedro 3:10).

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 94:3

¿Hasta cuándo triunfarán los impíos?

I. Suponga que nunca lo hicieron.

1. Entonces el diablo tendría razón cuando le preguntara: "¿Job sirve a Dios para nada?" Quiso decir que los hombres sirven a Dios solo por motivos egoístas e interesados.

2. Los hombres querrían pecar, aunque por miedo se contuvieran. El corazón permanecería sin cambios, el carácter sería el mismo.

3. La disciplina esencial y la prueba de los justos serían destruidas. Somos probados cuando, aunque vemos el triunfo perverso, todavía nos unimos a Dios.

4. Los malvados irían de mal en peor. "La fuerza del pecado es la Ley".

5. Sería una confesión que los hombres no pueden ser gobernados por motivos más elevados que la ganancia terrenal.

II Suponga que siempre lo hicieron.

1. La Tierra se convertiría en un infierno, debido a la maldad de los que habitan en ella.

2. La fe y el temor de Dios desaparecerían.

III. Supongamos que a veces lo hacen. Este es el caso. Y a veces parecen triunfar en general. Sin embargo, no siempre es así ni por mucho tiempo. Pero el presente orden sirve:

1. Glorificar a Dios por la fidelidad de su pueblo.

2. Para elevarlos a una vida superior.

3. Convencer al mundo de la realidad de la fe que tiene el creyente.

Salmo 94:8

Un argumento que todos deberían entender.

I. SU NATURALEZA. Es un argumento de lo que vemos en nosotros mismos a lo que existe en Dios. Si Dios nos ha dado ciertos poderes, tales poderes deben existir en él.

II SU FUERZA Es inconcebible que sea de otra manera. Un hombre debe haber brutalizado su alma y convertirse en un tonto, por no ver esto. Dios no es como es el hombre: el mero empleador de la fuerza que no crea ni puede crear, pero está detrás de toda fuerza, su Creador y Fuente.

III. SU SALVAGUARDIA.

1. Para este argumento necesita protección. Si se dice que la presencia de facultades en nosotros mismos demuestra la existencia de ellas en Dios, que es el argumento en estos versículos, entonces no se podría decir que Dios es el autor del pecado que está en nosotros, así como el bien, de lo que está mal y de lo que está bien? Los paganos pensaban eso, y por lo tanto, consideraban a sus dioses como algo totalmente diferente a ellos mismos: encarnaciones no solo de buenas cualidades, sino también de lujuria, odio y toda abominación. La idea de un Dios santo que nunca conocieron. Y los hombres pecaminosos ahora a menudo dicen: "Dios nos hizo así" y, por lo tanto, le atribuyen la responsabilidad de su pecado. "El que plantó en mí el amor al pecado, ¿no lo ama también?" Entonces falsamente razonan.

2. Pero, ¿cómo debe cumplirse esa extensión incorrecta del argumento de estos versículos? Al señalar que el hombre no solo tiene los poderes de pensamiento, sentimiento, voluntad, sino también de conciencia. Este último es el real, la facultad judicial, y decide qué es de Dios y qué es solo el producto de nuestra naturaleza corrupta. Aparte de la conciencia, no puede haber correcto o incorrecto, pero infaliblemente dice, con sus "excusas y acusaciones", hasta dónde podemos llegar al argumentar desde lo que vemos en nosotros mismos hasta lo que existe en Dios. De lo contrario, un hombre podría decir: "El que me hizo codiciar, ¿no codiciará?" Los antiguos griegos y todo el mundo pagano lo dijeron.

IV. SU COMODIDAD Y ADVERTENCIA MIXTAS.

1. En cuanto a la comodidad que proporciona este argumento.

(1) Muestra que todos nuestros dones son de Dios. "Es el que plantó la oreja", etc. (cf. Santiago 1:16). Al pensar en las múltiples ventajas que nos llegan a través de estos dones de Dios, y qué alegría, ¿podemos dejar de ver la beneficencia de nuestro Dios?

(2) Que son reflejos de Dios, espejos, minuciosos, pero verdaderos, de lo que él es. Por lo tanto, mi pensamiento habla del pensamiento en él; mi amor, el suyo, mi conciencia, el juicio moral en él. Es el argumento de nuestro Señor ( Mateo 7:9; Lucas 15:1.). Pero:

2. Hay advertencia igualmente. Contra el orgullo: "¿Qué tienes que no hayas recibido?" Contra la envidia. Somos como Dios quiere que seamos y, si somos tan obedientes, igualmente agradables a su vista. Contra jugar con el pecado. Si lo condenamos y lo castigaremos si no nos arrepentimos, esa condena y eso revelará lo que hay más en Dios. Hablan del juicio por venir.

Salmo 94:12, Salmo 94:13

Una extraña bienaventuranza.

Estos versículos contienen más que esto, pero todo lo que contienen está vinculado a esto. Por lo tanto, considere:

I. LA EXTRAÑA BELLEZA. "Bienaventurado el hombre a quien has castigado". ¿Dónde está la bendición? Nosotros respondemos:

1. Debido a lo que a menudo revela tal castigo. Si él no fuera realmente un hijo de Dios, no lo soportaría; él comenzaría a un lado y se rebelaría. Un infiel le dijo a un ministro de Cristo, quien había sido completamente ciego, que si Dios lo servía así, lo maldeciría en su cara. Entonces este ministro, bien conocido por el escritor, dio su testimonio de la maravillosa gracia de Dios, de cómo su alma había sido mantenida en paz, y de que podía y se regocijaba en Dios, a pesar de todos sus problemas. El texto es como la última de las Bienaventuranzas: "Bienaventurados los hombres cuando te persigan", etc. ( Mateo 5:1). La resistencia, y aún más el manso consentimiento en ella, son una verdadera revelación de Dios, que tal hombre es uno de los propios del Señor. Saber eso es bendición de hecho.

2. Por lo que le sigue. El Señor lo enseña fuera de su ley. Todos somos eruditos rezagados; Algunos de nosotros estamos muy orgullosos de aprender. Pero los castigos de Dios tienen un efecto maravillosamente humillante y suavizante, y llevan al alma a la condición bendita e indispensable para recibir las enseñanzas de Dios.

3. Por lo que ministra. "Descansa de los días de adversidad". No pueden molestarlo. Hace un tiempo se estaban realizando algunas obras en el muelle de Dover; los hombres tuvieron que sumergirse en campanas de buceo para llegar a su trabajo. Una noche, uno de los hombres estaba preparado, el trabajo del día estaba listo, y fue a su casa. De repente se le ocurrió que había dejado una de sus herramientas en la piedra en la que había estado trabajando. Esa noche se desencadenó una furiosa tormenta, y el mar fue azotado por un tumulto salvaje. Cuando al fin al día siguiente el hombre volvió a su trabajo, decidió que nunca más volvería a ver la herramienta que había dejado el día anterior. Pero he aquí! cuando llegó a las profundidades donde había estado trabajando, allí estaba su herramienta, justo donde la había dejado la noche anterior. La furia de la tormenta no había penetrado tan lejos; solo tenía poder en la superficie; en las profundidades debajo de todo había estado tranquilo y quieto. Lo mismo ocurre con el alma de aquel a quien Dios da descanso de los días de adversidad. Su alma está en las profundidades del amor de Dios, donde ningún poder de adversidad puede alcanzar. Y esto ha sido probado mil veces, y será para todos nosotros si realmente somos del Señor. Y poco a poco la adversidad misma partirá; continúa solo "hasta que se excava el hoyo para los impíos". Entonces habrá descanso tanto afuera como adentro. Ahora solo puede tener el descanso interior, y bendito es eso; pero entonces, tanto externa como internamente, estará en reposo.

II Una necesidad severa. La destrucción de los impíos; porque eso es lo que significan las palabras que acabamos de citar. Porque hasta entonces el pueblo de Dios no puede ser perfeccionado, pero sí lo serán. Muchos se oponen a esta severa doctrina. Dicen que Dios es demasiado misericordioso para dejar caer tal condena sobre cualquier alma. ¿Pero qué hay de su propia gente? Si no pueden entrar en el reposo de Dios hasta que se cumpla lo que se dice aquí, ¿no es esto muy probable que se cumpla? sí, que debe ser? Si la misericordia hacia los impíos es crueldad hacia los justos, como es, ¿qué es probable que Dios haga? Puede haber solo una respuesta.

III. Un terrorífico vistazo. "El hoyo cavado", etc.

1. Estas palabras afirman el hecho de que tal retribución seguramente vendrá. Las Escrituras siempre lo afirman. La conciencia confirma la Escritura, y los hechos observados en la acción constante de la providencia de Dios —las terribles retribuciones que vemos que realmente llegan a los impíos— atestiguan la misma horrible verdad.

2. Cuentan la naturaleza de esta retribución. "El hoyo". Trae ante la mente el horror oscuro que espera al pecado.

3. Su enfoque gradual. El pozo aún no se cavó, pero se está preparando. Se vuelve más ancho y más profundo cada día.

4. Los que lo están preparando. Dios y el pecador mismo. En un sentido horrible, es un "compañero de trabajo con Dios".

5. Su fuerte atractivo. "¡Deja de cavar!" Si el hombre se detiene, Dios lo hará; él no continuará si tú no lo haces. Vuélvete hacia él y él te sacará del horrible hoyo (Salmo 40:1) .— S.C.

Salmo 94:19

La multitud de nuestros pensamientos.

No es difícil ver cómo las experiencias a las que se hace referencia más o menos claramente en este salmo deberían producir una "multitud de pensamientos". El texto nos recuerda que:

I. LOS PENSAMIENTOS VIENEN EN TRONAS. Para uno de pie en la galería de oro que corona la cúpula de St. Paul's en Londres, y mirando hacia las calles de abajo, la vista de la multitud de personas, apresurándose de un lado a otro, cada intento en su propio negocio, el El tráfico nunca cesa, es muy llamativo. Cómo viene la gente y, de una manera, de otra, cruzando y volviendo a cruzar, nunca por un momento, todo es una imagen de la mente de la mayoría de los hombres. ¿Quién podría contar o recordar la multitud de pensamientos que pasan y vuelven a pasar, que van y vienen a través de los caminos de la mente? Es un tráfico incesante, un concurso que nunca está quieto. Y son de todo tipo, buenos, malos e indiferentes, graves y alegres, y uno apenas sabe de dónde, y uno que poco sabe a dónde.

II MUCHOS DE ELLOS A MENUDO DEJAN EL ALMA TRISTE. Hay aquellos de un carácter opuesto, y por la misericordia de Dios son los más numerosos y ordinarios. Y hay personas que parecen no pensar nunca en serio: las simples mariposas de la vida. Pero el cristiano no puede ser uno de ellos. Sabemos lo que nuestro Señor dijo de los oyentes "en el camino". La buena semilla nunca echa raíces allí. Pero el alma despertada a las cosas que son eternas a menudo debe pensar seriamente y, rara vez, tristemente de la misma manera. Así fue con el escritor de este salmo. Para él, también los enigmas de este mundo ininteligible clamaban por una solución, como todavía lo hacen. "Señor, ¿hasta cuándo triunfarán los malvados?" (Salmo 94:3). Ese fue para él uno de los muchos hechos inexplicables y tristes de la vida. ¿Y cuántas mentes están hoy agitadas, perplejas, casi naufragadas, y sus vidas oscurecidas por los misterios que deben enfrentar, pero que no pueden comprender? Pero-

III. DIOS HA PROPORCIONADO ALIVIO PARA TALES ALMAS. De hecho, mucho más que un simple alivio. Él les ha proporcionado "deleite". Indudablemente, ¡bendito sea su santo nombre por eso! Dios ha hecho esto. El testimonio de los santos en todas las edades ha demostrado que Dios da "canciones en la noche". Vea la vida y las cartas de hombres como Pablo; sobre todo, escuche al "Hombre de las penas" hablando de su "alegría" y rezando para que pueda "cumplirse" en sus discípulos. Y hay hijos de Dios ahora sumidos en la pobreza o el dolor, o en ambos, y sin embargo, que saben y confiesan que Dios es su "alegría suprema".

IV. ESTO SE REALIZA MEDIANTE SUS "CONFORT". "Tus comodidades deleitan", etc.

1. Son de Dios. Los que este mundo suministra nunca podrían lograr esto.

2. Vienen a través de varios canales. A veces, a través de la naturaleza, su calma, belleza y grandeza elevan el alma. O a través de la revelación. Piense en todas las "grandes y preciosas promesas". O a través de la providencia. O por su Espíritu en el alma. Lo mejor de todo.

V. LA CONDICIÓN ES: CONFIANZA EN DIOS.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 94:1

Un dios de las venganzas.

Aglen, en el 'Comentario' de Ellicott, propone decir: "Dios de las retribuciones, Jehová, Dios de las retribuciones, brilla". La idea en el término "venganzas" se expresaría mejor con el término "venganzas". Dios es considerado como el gran Goel-Avenger de su pueblo oprimido y afligido, y por lo tanto, Aquel a quien se debe recurrir en cualquier momento particular de angustia. La palabra "venganza" incluye la idea de un sentimiento personal acalorado. La palabra "venganza" establece prominentemente las relaciones y deberes familiares. El apóstol San Pablo expresa este pensamiento de Dios, cuando ordena que "ningún hombre vaya más allá y defraude a su hermano en ningún asunto, porque el Señor es el vengador de todo eso" ( 1 Tesalonicenses 4:6). El "vengador de la sangre" es una figura familiar en la constitución mosaica. Pero Moisés solo adoptó y modificó una institución tribal original. Las funciones principales del hebreo Goel, Avenger o Redeemer eran tres.

1. Si algún hebreo había caído en la penuria y se había visto obligado a separarse de su patrimonio ancestral, el vengador de la familia estaba obligado a redimirlo y restaurarlo.

2. Si algún hebreo había sido tomado cautivo, o se había vendido como esclavo, el goel tenía que volver a comprarlo y liberarlo.

3. Si algún hebreo había sufrido mal, o había sido asesinado, el goel tenía que exigir una compensación por el mal, o vengar el asesinato. Es evidente que el salmista vivió en una época en que la maldad triunfaba en los lugares altos. Podemos pensar en el reinado de Acab y Jezabel, cuando la condición de los profetas y el pueblo de Jehová parecía no tener esperanza; solo podían llorar poderosamente a Dios, buscando sus preservaciones y sus liberaciones. El salmista no confiaba en los gobernantes existentes, quienes deberían haber sido los vengadores de todos los pobres, agraviados y angustiados. Tenía confianza en Dios, de quien se puede decir: "La venganza es mía, yo pagaré".

I. EL HOMBRE NO PUEDE VENGARSE A SÍ MISMO.

1. Porque aquellos que lo maltratan a menudo están más allá de su alcance o control.

2. Porque no tiene al mando las fuerzas requeridas.

3. Porque no es lo suficientemente dueño como para moderar la justicia con misericordia.

4. Porque no puede ser estrictamente judicial, pero está seguro de estropear sus venganzas al introducir sentimientos personales.

5. Porque está en grave peligro de hacerse daño en sus venganzas.

II EL HOMBRE PUEDE RESTULARMENTE QUE DIOS LO VENGA.

1. Porque su poder es suficiente.

2. Sus autocontrol son perfectos.

3. Su tiempo es el mejor.

4. Sus venganzas prueban ser bendiciones tanto para el agraviado como para el que hace lo incorrecto.

Salmo 94:2

El juez de toda la tierra.

Las antiguas Escrituras constantemente exponen a Dios como el Juez real y vivo, preocupado ahora en su magistratura divina, decidiendo las causas, reivindicando a los oprimidos, castigando al hacedor equivocado. La idea de un solo día de juicio, en el futuro lejano, cuando todas las complicaciones de la tierra se deben corregir, y todos los males de la tierra se deben rectificar, no parece haber estado en la mente de los santos del Antiguo Testamento. Puede ser que la figura del Nuevo Testamento del "tribunal de Cristo" haya limitado indebidamente la idea cristiana del juicio presente y siempre continuo de Dios. Puede ser que este juicio actual deba establecerse más claramente ante la mente cristiana. Nuestra noción del juez es de alguien que, en un momento fijo, tiene un gran poder; y esta noción ayuda a dar forma a nuestra figura de un juicio final único. Pero el israelita pensó en juzgar, la magistratura, como la función continua más importante de su rey, que cada rey fiel ejercería diariamente, sentado en la puerta para escuchar y decidir todas las causas que pudieran presentarse, y así entrar en constante relación judicial con La vida de las personas. No debería permitirse que el juicio de Dios hacia un futuro gran éxito afloje nuestro sentido cristiano del gobierno actual de Dios como involucrando una magistratura actual, y castigos y recompensas actuales. Lea la vida correctamente, y los signos de una magistratura divina presente aparecerán abundantemente.

I. DIOS EL JUEZ ESTÁ DISTINGUIENDO EN CASOS DIFÍCILES. Ilustrar desde los tribunales nisi prius. Constantemente en la vida nos encontramos desconcertados. No sabemos qué pensar, qué hacer o adónde ir. Estamos en peligro de dejarnos llevar por lo meramente atractivo. Si solo esperamos, Dios seguramente decidirá por nosotros y hará que el derecho para nosotros sea incuestionable.

II DIOS EL JUEZ ESTÁ RECONOCIENDO Y RECOMPENDIENDO A LOS JUSTOS. Nunca tenemos ninguna duda de esto hasta que nos impacientemos y deseemos el reconocimiento de inmediato. Debido a que el Juez también es el Santificador, puede retrasar la recompensa que decide vencer. Pero él está interesado en notar todo lo que es bueno.

III. DIOS EL JUEZ ES EL CASTIGADOR DE TODOS LOS MALVADOS. Nunca debemos ser engañados por la aparente prosperidad de los injustos. Es parte de su juicio. Los está volviendo muy pesados ​​en preparación para una caída irremediable.

Salmo 94:3

La atadura de los impíos.

"¿Hasta cuándo triunfarán los malvados?" Los hombres hacen esta pregunta solo cuando no pueden ver la cuerda, o la cadena, que mantiene los movimientos de los impíos dentro de limitaciones estrictas. En Jersey y Guernsey, el ganado no se deja libre en los campos, sino que está atado para que solo pueda alimentarse dentro de un círculo definido; y el visitante está interesado en las diferentes longitudes de correa permitidas para cada animal. Bunyan representa a su peregrino alarmado ante los leones en la entrada del palacio Hermoso, y tranquilizado cuando se le dice que estaban encadenados, y que las cadenas no permitieron que llegaran al medio del camino: estaría muy seguro si se mantenía la mitad. Las olas se levantan y, a veces, parecen abrumadoras; pero Dios sostiene las aguas en el hueco de su mano, pone sus limitaciones incluso en sus crecientes tormentas. Las almas mártires están representadas en Apocalipsis 6:10 llorando desde debajo del altar de Dios: "¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre sobre los que moran en la tierra? "

I. EL ENLACE DE LOS IMPIOS ESTÁ FIJO PARA EL HONOR DE DIOS. No permitirá que su nombre sea deshonrado o que su trabajo sea obstaculizado. Nabucodonosor descubre que ha alcanzado el límite de su atadura cuando comienza a jactarse de Dios. Herodes alcanza su límite cuando, sin ser probado, permite que la gente grite acerca de él: "Es la voz de un dios y no de un hombre". Debido a que Dios es y debe ser supremo, cada hombre está bajo limitaciones. Contra eso los hombres se preocupan, pero solo pueden preocuparse irremediablemente.

II EL TETER DE LOS IMPIOS ESTÁ FIJO PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS DE DIOS. "¿Qué puede hacerte daño si sois seguidores de lo que es bueno?" Se presenta la figura de Satanás, el engañador y el perseguidor de los santos, atado por mil años. Él siempre está atado. Vea la figura de Satanás, en el Libro de Job, obligado a obtener el permiso Divino antes de que pueda tocar a Job, o algo que Job tiene. Incluso la malicia de las épocas de persecución y la vergonzosa maldad de la Inquisición estaban en limitaciones divinas.

III. EL TEMA DE LOS IMPIOS ESTÁ FIJO EN LOS INTERESES DE LOS IMPIOS MISMOS. Ilustrar de los antediluvianos. Su vida atados fue de aproximadamente mil años, por lo que se volvieron gigantescos en la maldad. ¿En qué se convertirían los hombres orgullosos y viciosos ahora, si pudieran liberarse de las restricciones Divinas? La misericordia pone límites a los malvados.

Salmo 94:9, Salmo 94:10

Del hombre a Dios.

El argumento aquí es que los poderes que se encuentran en el hombre seguramente se encuentran en el que hizo al hombre. El trabajador debe tener en él todo lo que gana expresión en su trabajo. Una máquina es una encarnación del pensamiento, y el pensamiento es completamente más alto que la máquina. Aquí el punto es: los hombres escuchan el grito de los oprimidos; los hombres ven los sufrimientos de los piadosos; entonces pueden estar bastante seguros de que Dios ve y oye; y deben buscar una mejor explicación de su ayuda tardía que la que se puede encontrar asumiendo su ignorancia o indiferencia. "Todo lo que hay en el hombre debe estar en el Poder que lo hizo, ya sea por evolución fuera de las naturalezas inferiores o de otra manera no importa, y lo que exista en ese Poder debe mostrarse en energía activa en la dirección de la historia del hombre". (Barry)

I. El hombre siempre está listo para ayudar a su vecino sufriente. El hombre como el hombre es. Algunos hombres, egocéntricos y egoístas, no lo son. Todos los hombres verdaderos simpatizan con los que sufren, se despiertan fácilmente para defender a los oprimidos y vigorosos contra el malhechor violento. La historia está llena de ilustraciones de los sacrificios que los hombres harán en nombre de los inocentes y oprimidos. Sin duda, la civilización que avanza, que aglomera las ciudades, tiende a poner a los discapacitados y oprimidos fuera de la vista y el oído; pero deja que su condición aparezca, y entonces los hombres están listos con generosas manos y regalos, preparados para ayudar. El salmista trata con aquellos que suplicaron que, en las humillaciones y angustias de su tiempo, no había más que signos de simpatía y ayuda humana; y quien se quejó de que estaban resultando bastante ineficaces.

II DIOS SIEMPRE ESTÁ LISTO PARA AYUDAR A SUS PERSONAS SUFRIDAS. Primero, esto es absolutamente seguro: puede ver y escuchar. Y esto es tan cierto: él ve y oye. Entonces, ¿por qué no interviene inmediatamente? Para obtener la razón, siempre debemos tener una visión amplia e integral del gobierno de Dios. Y especialmente debemos recordar que él es el Dios del hacedor equivocado, así como del santo; tanto del opresor como del oprimido. Y puede ser que la necesidad de la hora sea una disciplina para el bien, y esto puede requerir que el mal se mantenga como la agencia de la disciplina.

Salmo 94:11

La vanidad de la idea de los hombres de la indiferencia divina.

"El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad". Claramente, la referencia no es general, a los pensamientos comunes y habituales de los hombres, sino especial a los pensamientos particulares sobre el retraso de la vindicación de Dios de los oprimidos, que en ese momento estaba angustiando al salmista (ver Salmo 94:7). La idea de que Dios no considera el sufrimiento de su pueblo, y no intervendrá en su nombre, se caracteriza por "vanidad", una noción tonta, infundada y totalmente errónea. Esta idea acerca de Dios es a veces la duda del alma piadosa, como en Isaías 40:27; aquí está el reproche de los impíos. La duda del alma piadosa se satisface adecuadamente con consuelos y garantías divinas; el reproche de los impíos se cumple adecuadamente con una reprobación despectiva y fulminante. "Lejos de 'no ver', 'no considerar', como imaginan con cariño estas personas brutales, Jehová lee sus pensamientos y dispositivos más íntimos, así como lee los corazones de todos los hombres, aunque por un tiempo estén impunes" (ver 1 Corintios 3:20).

I. DICHOS PENSAMIENTOS SON VANIDAD PORQUE NO SON VERDADEROS. No responden a los hechos. Si Dios es Dios, debe saber lo que está sucediendo; él debe estar controlando todo; él debe estar trabajando hacia la bendición del bien. Tales pensamientos son falsos si se prueban

(1) por el correcto conocimiento de Dios;

(2) por las garantías y promesas de Dios;

(3) por la historia de sus tratos con los hombres;

(4) por las experiencias personales de los creyentes.

II DICHOS PENSAMIENTOS SON VANIDAD PORQUE SON MALOS. Los hombres que los alientan no están en un estado mental correcto. Los hombres deben confiar en Dios, no dudar de él. Los hombres deben ser rápidos para observar todo lo que pueda alimentar la confianza. Si los caminos de Dios alguna vez parecen desconcertantes, nuestra suposición siempre debe estar a favor de su sabiduría y bondad amorosa. Es indigno de los hombres dudar de Dios en una cosa, ya que les da una razón tan abundante para confiar en él en mil cosas. Él es "demasiado bueno para ser cruel".

III. DICHOS PENSAMIENTOS SON VANIDAD PORQUE SON INESTABLES. No son más que los sentimientos de la hora; No se basan en consideraciones cuidadosas. Los hombres los toman cuando están molestos por no obtener lo que desean o no tener las cosas de acuerdo con sus mentes. Los estados de ánimo de la hora bien pueden llamarse "vanidad". - R.T.

Salmo 94:12

El triunfo de los impíos puede ser el castigo de los justos.

Altera todo cuando podemos ver que nuestro problema es la disciplina divina. Míralo como la opresión humana, la maestría de los magistrados sin principios, la persecución de una Jezabel idólatra, el esquema de aquellos que aprecian la enemistad contra los justos, contra nuestros problemas es difícil de soportar; todo lo noble en nosotros se levanta para resistir. Pero ten una fe suprema en Dios; sentirse seguro de su decisión integral; aprehender que él trabaja para los más altos fines morales, y utiliza incluso la voluntad propia y el mal hacer de los hombres como agentes en el cumplimiento de sus propósitos amorosos; y luego el alma cae en la quietud de una sumisión sagrada, y sale de sus perdurables canta sus canciones de esperanza, incluso cuando los apóstoles cantaron su alegría en Dios cuando estaban en el calabozo de Filipos. Nunca podremos leer la vida correctamente hasta que podamos recibir completamente la idea del castigo divino. "A quien el Señor ama, castiga y azota a todos los hijos que recibe". Se puede encontrar ilustración en los tratos de Dios con su pueblo antiguo. En Egipto, en los días de los jueces, y en la era de los reyes posteriores, encontramos lo que, a primera vista, parecen ser calamidades puras. Pero se nos ayuda a leerlos correctamente, y luego vemos que son castigos, diseñados para asegurar el moldeado y la corrección del pueblo de Dios. Vea también la historia del patriarca Job. Allí también tenemos calamidades, pero se nos enseña a ver en ellas castigos y castigos del más alto orden, no destinados a asegurar la mera corrección, sino diseñados para afectar la cultura espiritual más noble.

I. PODEMOS ERROR SI LEEMOS EL TRIUNFO DE LOS MALVADOS DE ABAJO. Es decir, como aquellos realmente aplastados debajo de él. El sufrimiento evita tanto el sentimiento correcto como el pensamiento correcto.

II PODEMOS ERROR SI LEEMOS EL TRIUNFO DE LOS MALVADOS DESDE EL NIVEL. Es decir, como aquellos que no están sufriendo, sino que están observando las depresiones y los males del pueblo de Dios. En lo que respecta a los problemas terrenales, no podemos ver nada bueno en el problema. De hecho, el mal parece mejor que el bien.

III. SOLO PODEMOS LEER EL TRIUNFO DE LOS MALVADOS DE ARRIBA. Desde el punto de vista de Dios. Entonces podemos ver cómo encajan las cosas y para qué funcionan las cosas. Los malvados son solo su personal con el que castiga a sus hijos por su bien.

Salmo 94:19

Los pensamientos cómodos que Dios da.

Son los pensamientos que Dios comienza en nuestras mentes con respecto a sí mismo. La "multitud de pensamientos" aquí sugiere "pensamientos ansiosos", "distracciones"; "pensamientos divididos o ramificados". Tenga en cuenta que este salmo se escribió en algún momento de ansiedad personal o nacional, lo que estaba causando perplejidad muy grave. Multitud de pensamientos, complejidad, conflicto de pensamientos.

I. NUESTRA MULTITUD DE PENSAMIENTOS. Un término adecuado y sugerente. Una verdadera descripción. ¿Alguna vez has tratado de ver el proceso de la mente en tiempos ordinarios o en tiempos especiales? Explique cómo la ley de asociación plantea no una serie de pensamientos ordenados, sino varias series, que se ramifican, cruzan y entran en conflicto una con la otra. Pasado, presente, futuro, traen sus diversos pensamientos. La importancia del buen orden de los pensamientos, para el hombre piadoso, puede verse a partir de estas consideraciones,

1. El pecado permanece en ellos.

2. El carácter es exhibido a Dios tanto por ellos como por nuestras acciones; porque "como el hombre piensa en su corazón, así es él".

3. El poder de la religión se siente primero en ellos.

4. Son los verdaderos resortes de la acción, y le dan carácter a nuestra acción.

II LOS PENSAMIENTOS CONFORT DE DIOS. Nos da garantías reconfortantes para que pensemos. Dios se hace un pensamiento clave para los pensamientos que debemos apreciar. Ilustra cómo el alma piadosa puede llenar su mente con las "grandes y preciosas promesas", y cómo estas estarán siempre listas para surgir, para disipar los pensamientos que distraen y calmar los pensamientos problemáticos. Las comodidades de Dios son pensamientos que hacen realidad a Dios como el Santo Padre, a Cristo como el Hermano mayor, al Espíritu como la Guía actual y "todas las cosas trabajando juntas para bien".

III. El deber de apreciar los pensamientos reconfortantes de Dios. Aliviará nuestra angustia; nos recordarán que confiemos; pondrán una "canción en nuestra boca". Podemos apreciarlos por completo conocimiento de la Palabra de Dios, que es el gran depósito de las sugerencias del pensamiento divino, y por la comunión diaria con Dios, que seguramente comenzará nuevas consolaciones en nuestras almas.-R.T.

Salmo 94:20

La ley rival del hombre.

"Travesura enmarcada por una ley". "Hacer de la legislación un medio de error". La idea es que, en la época del salmista, los tribunales de justicia eran corruptos; y la ley del hombre, en lugar de estar en armonía con la Ley de Dios y su expresión, se había convertido en un rival. Había llegado a hacer lo que la Ley de Dios nunca hace. Trabajó hacia la injusticia y la injusticia. La Ley de Dios es "santa, y el mandamiento santo, justo y bueno". Lo que parecía tan insoportable para el salmista era que los tiranos de su época afirmaban estar actuando de acuerdo con la ley, buscando ocultar su injusticia con un santo nombre.

I. LA PRESENTACIÓN A LA AUTORIDAD LEGAL ES UN DERECHO RELIGIOSO PRIMARIO. Inculcado por el Antiguo Testamento y el Nuevo. Sentí ser lo correcto. Necesario para el bienestar individual y nacional.

II LA RESISTENCIA A LA AUTORIDAD ILEGAL ES UN DERECHO PRIMARIO RELIGIOSO. La autoridad ilegal es aquella que entra en conflicto con la autoridad de Dios. Toda ley que tiene derechos sobre los hombres es la traducción, para relaciones particulares, de la Ley de Dios. A menos que podamos estar seguros de que una cosa puede resistir la prueba de la Ley Divina, no estamos obligados a rendir obediencia.

III. El caso del texto es, sin embargo, más sutil que esto. Trae ante nosotros la autoridad legal abusada, y la Ley Divina deshonrada en sus aplicaciones. Y puede ser difícil para los hombres ver cuál es su deber en tal caso. El salmista parece ver su camino claramente. Sugiere que deberíamos someternos a la injusticia y clamar poderosamente a Dios para que él volviera los corazones de los gobernantes. Y él tiene razón. Para corregir la ley administrada erróneamente, debemos presentar sumisión, ya que la historia demuestra abundantemente que a través del sufrimiento, el mal comportamiento de los gobernantes se revela mejor. Pero la sumisión sería errónea si los hombres no tuvieran la profunda convicción de que Dios gobierna a los gobernantes y es el Vengador de todos los perseguidos y oprimidos.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 94:1

Retribución divina cierta.

El salmo se puede distribuir bajo los siguientes encabezados.

I. UNA ORACIÓN POR EL CASTIGO DE LOS OPRESORES MALVADOS. (Salmo 94:1, Salmo 94:2.) Probablemente en previsión de la invasión asiria.

II LA BASE DE LA ORACIÓN: EL ESPÍRITU INSOLENTE Y ATEO DE SU TRABAJO CRUEL. (Salmo 94:3.) Asesinan a los huérfanos y dicen: "¿Jehová no ve?"

III. La ceguera y el contacto de Dios muestran. (Salmo 94:8.) Todo pecado implica esto.

IV. EL DESCANSO BENDITO Y LA CONFIANZA DE LOS QUE SON CASTIGADOS Y ENSEÑADOS POR DIOS. (Salmo 94:12.) "El juicio no siempre se puede pervertir, no siempre puede fallar".

V. LA PROFUNDA CONVICCIÓN DE LA JUSTICIA DE DIOS DERIVADA DE LA EXPERIENCIA PASADA. (Salmo 94:16.)

VI. UNA ANTICIPACIÓN DE RETRIBUCIÓN YA REALIZADA SOBRE LOS MALVADOS. (Salmo 94:20-19.) - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 94:17". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-94.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Morado - En el lugar del silencio, la tumba.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 94:17". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-94.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile