the Second Week after Easter
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; God Continued...; Thompson Chain Reference - Teacher, Divine; The Topic Concordance - Chastisement; Knowledge; Teaching; Torrey's Topical Textbook - Gentiles; Man;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 94:10. He that chastiseth the heathen, shall not he correct? — YOU, who are heathens, and heathens of the most abandoned kind.
He that teacheth man knowledge — We here supply shall not he know? But this is not acknowledged by the original, nor by any of the Versions. Indeed it is not necessary; for either the words contain a simple proposition, "It is he who teacheth man knowledge," or this clause should be read in connexion with Psalms 94:11: "Jehovah, who teacheth man knowledge, knoweth the devices of man, that they are vanity." As he teaches knowledge to man, must he not know all the reasonings and devices of the human heart?
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 94:10". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-94.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 94:0 God the judge of all
The psalmist, tired of the oppression caused by the proud and the wicked, calls for a fitting divine punishment on all those who oppose God and his ways (1-3). They brutally crush the poor and the helpless, thinking that God does not see them (4-7). How foolish of them. They forget that God is the one who made them. He knows what they are and what they do. He controls their destinies and will punish them for their wrongdoing (8-11).
God does not desert the godly in their troubles, and may even use their troubles to teach them lessons of patience and love. Then, when he sees the time has come to intervene, he punishes the tormentors and gives relief to their victims (12-15). But until that day comes, the suffering believer has no defence against the wicked and no source of comfort except in God alone (16-19). The wicked are in places of authority, but they oppose God whose law they should be administering. The believer’s only hope is to trust in the overruling government of God (20-23).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 94:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-94.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE PRACTICAL ATHEISTS REFUTED
"Consider, ye brutish among the people; And ye fools, when will ye be wise? He that planted the ear, shall he not hear? He that formed the eye, shall he not see? He that chastiseth the nations, shall not he correct, Even he that teacheth men knowledge? Jehovah knoweth the thoughts of men, That they are vanity."
"Consider, ye brutish… and ye fools" The persons addressed here are unmistakably the persons of Psalms 94:7 who thought that God could neither hear nor see their crimes.
"Among the people" This identifies the practical atheists of this passage as Israelites. The wrong-doers were not among the nations (Gentiles), but among the people, that is, God's people.
The refutation here is thoroughly conclusive. The argument is that God who made both eyes and ears is most certainly not devoid of the ability both to see and to hear what evil men say and do.
"Shall not he correct, even he that teacheth men knowledge?" This is a third argument, shall not the all-wise God who teaches men knowledge, shall he not correct stubborn, godless Israelites who disobey him?
"That they are vanity" These evil men do not appear to God as they appear to themselves. "They are vain and foolish. That is their character, and to know them truly is to know this of them."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 94:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-94.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
He that chastiseth the heathen - More literally, “Shall not the Reprover of nations - shall he not chastise - he that teaches man knowledge?” The idea is, that God exercises a government over the nations of the earth; that he has them under his control; that he brings heavy judgments on them; that he thus conveys great lessons to man. And shall not such a Being, in individual cases, reprove and correct for sin? It is assumed here that God, in fact, brings judgments on nations; that he does this by fire, flood, famine, pestilence; that these things are proofs that he presides over the nations of the earth; and the question here is, whether he that does this on the large scale must not be expected to do it in individual cases, so that the offender will not escape.
Shall not he correct? - Shall he not chastise, or bring judgments on offenders?
He that teacheth man knowledge ... - The idea in our translation, that he who imparts knowledge to mankind must himself possess intelligence, is a true one, but it is probably not that which is in the original. The sense is probably merely that God is the great Teacher, and this is the impression which it is intended should be impressed on the mind, leaving the consequences of this to be supplied by the reader: “He that teaches man all the knowledge that he has!” - reflect on the consequences of this, or what must follow from this! Such a Being cannot be ignorant; he must understand all things; he must, therefore, see human conduct everywhere as it is. The consequence - the result - of this is staffed in the next verse, that he must see the thoughts of man, and understand his real character.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 94:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-94.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
10.He that chastiseth the nations, shall not he correct? He would have them argue from the greater to the less, that if God did not spare even whole nations, but visits their iniquity with punishment, they could not imagine that he would suffer a mere handful of individuals to escape with impunity. The comparison intended, however, may possibly be between the Gentiles and the Jews. If God punished the heathen nations, who had not heard his word, with much severity, the Jews might expect that they, who had been familiarised to instruction in his house, would receive still sharper correction, and that he would vindicate his justice most in that nation over which he had chosen to preside. Still the former sense of the passage appears to me preferable, That it is folly in any number of individuals to flatter themselves with impunity, when they see God inflicting public punishment upon collective people. Some think there is an exclusive allusion to the signal and memorable instances of Divine judgment recorded in Scripture, as in the destruction of Sodom with fire from heaven, (Genesis 19:0.) and of the whole human family by the flood, (Genesis 7:0.) But the simpler meaning is best, That it were the height of madness in individuals to think that they could escape when nations perish. In adding that God teacheth men knowledge, (22) the Psalmist glances at the overweening confidence of such as despise God, and pride themselves in their acuteness and shrewdness, as we find Isaiah denouncing a woe against those crafty enemies of God who dig deep, that they may hide themselves from his sight, (Isaiah 29:15.) It is a disease prevalent enough in the world still. We know the refuges under covert of which both courtiers and lawyers take occasion to indulge in shameless mockery of God. (23) It is as if the Psalmist had said — You think to elude God through the confidence which you have in your acute understandings, and would pretend to dispute the knowledge of the Almighty, when, in truth, all the knowledge which is in the world is but as a drop from his own inexhaustible fullness.
(22) In our English Bible, the words shall not he know ? are added. “But this is not acknowledged by the original nor by any of the versions. Indeed it is not necessary; for, either the words contain a simple proposition, ‘It is he who teacheth man knowledge;’ or this clause should be read in connection with verse 11, ‘Jehovah, who teacheth man knowledge, he knoweth the devices of man, that they are vanity.’ As he teaches knowledge to man, must He not know all the reasonings and devices of the human heart?” — Dr Adam Clarke.
(23) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 94:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-94.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 94:1-23 :
O LORD God, to whom vengeance belongeth ( Psalms 94:1 );
Now, it's hard for us to remember that. "Vengeance is mine; I will repay, saith the Lord" ( Romans 12:19 ). So often we try to take vengeance ourselves against the evil that is done to us. So often we say or hear said, "I'll get even with him," as though it is our place to take vengeance.
But LORD God, vengeance belongeth to thee ( Psalms 94:1 ),
But he said now,
show yourself ( Psalms 94:1 ).
And take vengeance, Lord.
Lift up thyself, thou judge of the earth: render a reward to the proud. LORD, how long shall the wicked, how long shall the wicked triumph? How long shall they utter and speak hard things? and all of the workers of iniquity boast themselves? They break in pieces thy people, O LORD, they afflict your heritage. They slay the widow and the stranger, and murder the fatherless. Yet they say, The LORD shall not see, neither shall the God of Jacob regard it ( Psalms 94:2-7 ).
Somehow there is that kind of feeling with those who are guilty of unrighteousness that God doesn't see. No fear of the Lord in them. They do not realize that though they may get by with it here, someday they are going to answer for those things that they have done. Vengeance belongs to God and God is going to come in judgment to bring vengeance upon the workers of iniquity. But what fools they are thinking that God doesn't see or that God doesn't regard what they are doing.
Understand, you brutish among the people: you fools, when will ye be wise? ( Psalms 94:8 )
When you going to wise up?
He that has created the ear, do you think he can't hear? the one that created your eye, you think he can't see? He that chastens the heathen, shall he not correct? he that teaches man knowledge, you think he doesn't know? The LORD knows the thoughts of man, that they are emptiness. Blessed is the man whom you chasten, O LORD, and teach him out of your law; That you may give him rest from the days of adversity, until the pit be digged for the wicked. For the LORD will not cast off his people, neither will he forsake his inheritance. But judgment shall return unto the righteous: and the upright in heart shall follow it. Who will rise up for me against the evildoers? or who will stand up for me against the workers of iniquity? Unless the LORD had been my help, my soul had almost dwelt in silence ( Psalms 94:9-17 ).
I would have been wiped out.
When I said, My foot slippeth; thy mercy, O LORD, held me up. In the multitude of my thoughts within me thy comforts delight my soul. Shall the throne of iniquity have fellowship with thee, which frames mischief by the law? They gather themselves together against the soul of the righteous, and condemn the innocent blood. But the LORD is my defense; and my God is the rock of my refuge. And he shall bring upon them their own iniquity, and shall cut them off in their own wickedness; yea, the LORD our God shall cut them off ( Psalms 94:18-23 ).
So the psalm is out of a troubled heart because of the oppression of the wicked, but the acknowledgment that God is the God of vengeance and God will avenge, and God will uphold the righteous. But those that have been guilty of wickedness shall be brought in judgment one day. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 94:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-94.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 94
This psalm, which begins as a national lament (Psalms 94:1-15) and ends as an individual lament (Psalms 94:16-23), calls on God to avenge the righteous whom the wicked oppress unjustly. It manifests faith in the justice of God.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 94:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-94.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The psalmist scolded the wicked for their stupidity. God, who created the eye and ear, surely can see and hear Himself. He knows what the wicked are doing and saying. If He disciplines nations, He will surely discipline individuals. If He teaches wisdom, certainly He is wise Himself. He knows the vapid thoughts of those who oppose Him, and He will judge them.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 94:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-94.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. A warning for evildoers 94:8-15
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 94:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-94.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
He that chastiseth the Heathen,.... As he did the old world, by bringing a flood upon it, and sweeping away its inhabitants at once; and Sodom and Gomorrah, by raining fire and brimstone upon them, and consuming them from off the earth; and the old inhabitants of Canaan, by ejecting them out of their land for their abominations, with other similar instances:
shall he not correct? such audacious wretches, guilty of such atrocious crimes, such horrid murders, and gross atheism? certainly he will, as he has both a right and power to do it. The Targum is,
"is it possible that he should give the law to his people, and, when they have sinned, should they not be corrected?''
and if these are corrected and chastised, then surely such daring and insolent wretches shall not go unpunished: or, "he that instructeth the Heathen" d; by the light of nature in things civil and moral, and therefore has a right to punish such who act contrary to it; see Romans 2:12,
he that teacheth man knowledge; that has given him the light of nature; inspired him with reason and understanding; taught him more than the beasts of the field, and made him wiser than the fowls of the heaven; from whom he has the knowledge of all arts and sciences, liberal and mechanic, those of the lower as well as of the higher class; see John 1:9. The Targum is,
"has not the Lord taught the first man knowledge?''
that more perfect knowledge of things, which Adam had in innocence, was from the Lord; and therefore,
shall not he know? all persons and things? verily he does; he is a God of knowledge, of all knowledge; his knowledge and understanding is infinite; it reaches to all persons, and to all their thoughts, words, and actions: this clause is not in the Hebrew text; but is understood, and rightly supplied; see 2 Samuel 5:8, compared with 1 Chronicles 11:6.
d חיסר "an erudiens gentes", Cocceius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 94:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-94.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Appeal to God against Persecutors; The Folly of Atheists and Oppressors. | |
1 O LORD God, to whom vengeance belongeth; O God, to whom vengeance belongeth, show thyself. 2 Lift up thyself, thou judge of the earth: render a reward to the proud. 3 LORD, how long shall the wicked, how long shall the wicked triumph? 4 How long shall they utter and speak hard things? and all the workers of iniquity boast themselves? 5 They break in pieces thy people, O LORD, and afflict thine heritage. 6 They slay the widow and the stranger, and murder the fatherless. 7 Yet they say, The LORD shall not see, neither shall the God of Jacob regard it. 8 Understand, ye brutish among the people: and ye fools, when will ye be wise? 9 He that planted the ear, shall he not hear? he that formed the eye, shall he not see? 10 He that chastiseth the heathen, shall not he correct? he that teacheth man knowledge, shall not he know? 11 The LORD knoweth the thoughts of man, that they are vanity.
In these verses we have,
I. A solemn appeal to God against the cruel oppressors of his people, Psalms 94:1; Psalms 94:2. This speaks terror enough to them, that they have the prayers of God's people against them, who cry day and night to him to avenge them of their adversaries; and shall he not avenge them speedily? Luke 18:3; Luke 18:7. Observe here,
1. The titles they give to God for the encouraging of their faith in this appeal: O God! to whom vengeance belongeth; and thou Judge of the earth. We may with boldness appeal to him; for, (1.) He is judge, supreme judge, judge alone, from whom every man's judgment proceeds. He that gives law gives sentence upon every man according to his works, by the rule of that law. He has prepared his throne for judgment. He has indeed appointed magistrates to be avengers under him (Romans 13:4), but he is the avenger in chief, to whom even magistrates themselves are accountable; his throne is the last refuge (the dernier ressort, as the law speaks) of oppressed innocency. He is universal judge, not of this city or country only, but judge of the earth, of the whole earth: none are exempt from his jurisdiction; nor can it be alleged against an appeal to him in any court that it is coram non judice--before a person not judicially qualified. (2.) He is just. As he has authority to avenge wrong, so it is his nature, and property, and honour. This also is implied in the title here given to him and repeated with such an emphasis, O God! to whom vengeance belongs, who wilt not suffer might always to prevail against right. This is a good reason why we must not avenge ourselves, because God has said, Vengeance is mine; and it is daring presumption to usurp his prerogative and step into his throne, Romans 12:19. Let this alarm those who do wrong, whether with a close hand, so as not to be discovered, or with a high hand, so as not to be controlled, There is a God to whom vengeance belongs, who will certainly call them to an account; and let it encourage those who suffer wrong to bear it with silence, committing themselves to him who judges righteously.
2. What it is they ask of God. (1.) That he would glorify himself, and get honour to his own name. Wicked persecutors thought God had withdrawn and had forsaken the earth. "Lord," say they, "show thyself; make them know that thou art and that thou art ready to show thyself strong on the behalf of those whose hearts are upright with thee." The enemies thought God was conquered because his people were. "Lord," say they, "lift up thyself, be thou exalted in thy own strength. Lift up thyself, to be seen, to be feared; and suffer not thy name to be trampled upon and run down." (2.) That he would mortify the oppressors: Render a reward to the proud; that is, "Reckon with them for all their insolence, and the injuries they have done to thy people." These prayers are prophecies, which speak terror to all the sons of violence. The righteous God will deal with them according to their merits.
II. A humble complaint to God of the pride and cruelty of the oppressors, and an expostulation with him concerning it, Psalms 94:3-6; Psalms 94:3-6. Here observe,
1. The character of the enemies they complain against. They are wicked; they are workers of iniquity; they are bad, very bad, themselves, and therefore they hate and persecute those whose goodness shames and condemns them. Those are wicked indeed, and workers of the worst iniquity, lost to all honour and virtue, who are cruel to the innocent and hate the righteous.
2. Their haughty barbarous carriage which they complain of. (1.) They are insolent, and take a pleasure in magnifying themselves. They talk high and talk big; they triumph; they speak loud things; they boast themselves, as if their tongues were their own and their hands too, and they were accountable to none for what they say or do, and as if the day were their own, and they doubted not but to carry the cause against God and religion. Those that speak highly of themselves, that triumph and boast, are apt to speak hardly of others; but there will come a day of reckoning for all their hard speeches which ungodly sinners have spoken against God, his truths, and ways, and people, Jude 1:15. (2.) They are impious, and take a pleasure in running down God's people because they are his (Psalms 94:5; Psalms 94:5): "They break in pieces thy people, O Lord! break their assemblies, their estates, their families, their persons, in pieces, and do all they can to afflict thy heritage, to grieve them, to crush them, to run them down, to root them out." God's people are his heritage; there are those that, for his sake, hate them, and seek their ruin. This is a very good plea with God, in our intercessions for the church: "Lord, it is thine; thou hast a property in it. It is thy heritage; thou hast a pleasure in it, and out of it the rent of thy glory in this world issues. And wilt thou suffer these wicked men to trample upon it thus?" (3.) They are inhuman, and take a pleasure in wronging those that are least able to help themselves (Psalms 94:6; Psalms 94:6); they not only oppress and impoverish, but they slay the widow and the stranger; not only neglect the fatherless, and make a prey of them, but murder them, because they are weak and exposed, and sometimes lie at their mercy. Those whom they should protect from injury they are most injurious to, perhaps because God has taken them into his particular care. Who would think it possible that any of the children of men should be thus barbarous?
3. A modest pleading with God concerning the continuance of the persecution: "Lord, how long shall they do thus?" And again, How long? When shall this wickedness of the wicked come to an end?
III. A charge of atheism exhibited against the persecutors, and an expostulation with them upon that charge.
1. Their atheistical thoughts are here discovered (Psalms 94:7; Psalms 94:7): Yet they say, The Lord shall not see. Though the cry of their wickedness is very great and loud, though they rebel against the light of nature and the dictates of their own consciences, yet they have the confidence to say, "The Lord shall not see; he will not only wink at small faults, but shut his eyes at great ones too." Or they think they have managed it so artfully, under colour of justice and religion perhaps, that it will not be adjudged murder. "The God of Jacob, though his people pretend to have such an interest in him, does not regard it either as against justice or as against his own people; he will never call us to an account for it." Thus they deny God's government of the world, banter his covenant with his people, and set the judgment to come at defiance.
2. They are here convicted of folly and absurdity. He that says either that Jehovah the living God shall not see or that the God of Jacob shall not regard the injuries done to his people, Nabal is his name and folly is with him; and yet here he is fairly reasoned with, for his conviction and conversion, to prevent his confusion (Psalms 94:8; Psalms 94:8): "Understand, you brutish among the people, and let reason guide you." Note, The atheistical, though they set up for wits, and philosophers, and politicians, yet are really the brutish among the people; if they would but understand, they would believe. God, by the prophet, speaks as if he thought the time long till men would be men, and show themselves so by understanding and considering: "You fools, when will you be wise, so wise as to know that God sees and regards all you say and do, and to speak and act accordingly, as those that must give account?" Note, None are so bad but means are to be used for the reclaiming and reforming of them, none so brutish, so foolish, but it should be tried whether they may not yet be made wise; while there is life there is hope. To prove the folly of those that question God's omniscience and justice the psalmist argues,
(1.) From the works of creation (Psalms 94:9; Psalms 94:9), the formation of human bodies, which as it proves that there is a God, proves also that God has infinitely and transcendently in himself all those perfections that are in any creature. He that planted the ear (and it is planted in the head, as a tree in the ground) shall he not hear? No doubt he shall, more and better than we can. He that formed the eye (and how curiously it is formed above any part of the body anatomists know and let us know by their dissections) shall he not see? Could he give, would he give, that perfection to a creature which he has not in himself? Note, [1.] The powers of nature are all derived from the God of nature. See Exodus 4:11. [2.] By the knowledge of ourselves we may be led a great way towards the knowledge of God--if by the knowledge of our own bodies, and the organs of sense, so as to conclude that if we can see and hear much more can God, then certainly by the knowledge of our own souls and their noble faculties. The gods of the heathen had eyes and saw not, ears and heard not; our God has no eyes nor ears, as we have, and yet we must conclude he both sees and hears, because we have our sight and hearing from him, and are accountable to him for our use of them.
(2.) From the works of providence (Psalms 94:10; Psalms 94:10): He that chastises the heathen for their polytheism and idolatry, shall not he much more correct his own people for their atheism and profaneness? He that chastises the children of men for oppressing and wronging one another, shall not he correct those that profess to be his own children, and call themselves so, and yet persecute those that are really so? Shall not we be under his correction, under whose government the whole world is? Does he regard as King of nations, and shall he not much more regard as the God of Jacob? Dr. Hammond gives another very probably sense of this: "He that instructs the nations (that is, gives them his law), shall not he correct, that is, shall not he judge them according to that law, and call them to an account for their violations of it? In vain was the law given if there will not be a judgment upon it." And it is true that the same word signifies to chastise and to instruct, because chastisement is intended for instruction and instruction should go along with chastisement.
(3.) From the works of grace: He that teaches man knowledge, shall he not know? He not only, as the God of nature, has given the light of reason, but, as the God of grace, has given the light of revelation, has shown man what is true wisdom and understanding; and he that does this, shall he not know? Job 28:23; Job 28:28. The flowing of the streams is a certain sign of the fulness of the fountain. If all knowledge is from God, no doubt all knowledge is in God. From this general doctrine of God's omniscience, the psalmist not only confutes the atheists, who said, "The Lord shall not see (Psalms 94:7; Psalms 94:7), he will not take cognizance of what we do;" but awakens us all to consider that God will take cognizance even of what we think (Psalms 94:11; Psalms 94:11): The Lord knows the thoughts of man, that they are vanity. [1.] He knows those thoughts in particular, concerning God's conniving at the wickedness of the wicked, and knows them to be vain, and laughs at the folly of those who by such fond conceits buoy themselves up in sin. [2.] He knows all the thoughts of the children of men, and knows them to be, for the most part, vain, that the imaginations of the thoughts of men's hearts are evil, only evil, and that continually. Even in good thoughts there is a fickleness and inconstancy which may well be called vanity. It concerns us to keep a strict guard upon our thoughts, because God takes particular notice of them. Thoughts are words to God, and vain thoughts are provocations.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 94:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-94.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 94:10 . El que castiga a las naciones, ¿no corregirá? Vosotros, que sois paganos, y paganos de los más abandonados.
El que enseña al hombre el conocimiento. Nosotros aquí suministramos ¿acaso no sabrá? Pero esto no es reconocido por el original, ni por ninguna de las Versiones. En efecto, no es necesario; porque, o bien las palabras contienen una simple proposición: "El que enseña al hombre la ciencia", o bien esta cláusula debe leerse en relación con Salmo 94:11 : "Jehová, que enseña al hombre la ciencia, conoce las maquinaciones del hombre, que son vanidad". Así como enseña el conocimiento al hombre, ¿no debe conocer todos los razonamientos y maquinaciones del corazón humano?
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 94:10". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-94.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El que castiga a los paganos - Más literalmente, "¿No reprenderá a las naciones? ¿No castigará al que enseña al hombre conocimiento?" La idea es que Dios ejerce un gobierno sobre las naciones de la tierra; que los tiene bajo su control; que él trae juicios pesados sobre ellos; que así transmite grandes lecciones al hombre. ¿Y no será semejante, en casos individuales, reprobar y corregir el pecado? Aquí se supone que Dios, de hecho, trae juicios sobre las naciones; que hace esto por fuego, inundación, hambre, pestilencia; que estas cosas son pruebas de que él preside las naciones de la tierra; y la pregunta aquí es si no se debe esperar que el que hace esto a gran escala lo haga en casos individuales, de modo que el delincuente no pueda escapar.
¿No corregirá él? - ¿No debe castigar o juzgar a los delincuentes?
El que enseña al hombre el conocimiento ... - La idea en nuestra traducción, que el que imparte conocimiento a la humanidad debe poseer inteligencia, es verdadera, pero probablemente no sea lo que está en el original. Probablemente, la sensación sea simplemente que Dios es el gran Maestro, y esta es la impresión que se pretende que se imprima en la mente, dejando que las consecuencias de esto sean proporcionadas por el lector: "El que enseña al hombre todo el conocimiento que él ¡tiene!" - reflexionar sobre las consecuencias de esto, o lo que debe seguir de esto! Tal ser no puede ser ignorante; él debe entender todas las cosas; debe, por lo tanto, ver la conducta humana en todas partes tal como es. La consecuencia, el resultado, de esto se basa en el siguiente verso, que debe ver los pensamientos del hombre y comprender su verdadero carácter.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-94.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
paganos . naciones.
hombre. Hebreo. Adán, App-14.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-94.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
10. El que castiga a las naciones, ¿no corregirá? Los haría argumentar de mayor a menor, que si Dios no perdonaba incluso a naciones enteras, sino que visitaba su iniquidad con el castigo, no podían imaginar que sufriría que un puñado de individuos escapara impunemente. Sin embargo, la comparación que se pretende puede ser entre gentiles y judíos. Si Dios castigara a las naciones paganas, que no habían escuchado su palabra, con mucha severidad, los judíos podrían esperar que ellos, que habían estado familiarizados con las instrucciones en su casa, recibirían una corrección aún más aguda, y que él reivindicaría su justicia más en esa nación sobre la cual había elegido presidir. Aún así, el sentido anterior del pasaje me parece preferible, que es una locura en cualquier número de individuos halagarse impunemente, cuando ven a Dios infligiendo castigos públicos a las personas colectivas. Algunos piensan que hay una alusión exclusiva a la señal e instancias memorables de juicio Divino registradas en la Escritura, como en la destrucción de Sodoma con fuego del cielo, (Génesis 19.) Y de toda la familia humana por el inundación, (Génesis 7.) Pero el significado más simple es el mejor, que era el colmo de la locura en los individuos pensar que podían escapar cuando las naciones perecen. Al agregar que Dios enseña a los hombres el conocimiento, (22) el salmista mira la confianza desmedida de quienes desprecian a Dios y se enorgullecen de su agudeza y astucia, como encontramos a Isaías denunciando un infortunio contra esos astutos enemigos de Dios que cavan profundamente, para que puedan esconderse de su vista, ( Isaías 29:15.) Es una enfermedad que prevalece en el mundo todavía. Conocemos los refugios encubiertos de los que tanto cortesanos como abogados aprovechan para disfrutar de la vergonzosa burla de Dios. (23) Es como si el salmista hubiera dicho: piensas eludir a Dios a través de la confianza que tienes en tus agudos entendimientos, y pretenderías disputar el conocimiento del Todopoderoso, cuando, en verdad, todo el conocimiento que hay en el mundo no es más que una gota de su propia plenitud inagotable.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-94.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
BUENOS PENSAMIENTOS EN MALOS TIEMPOS
'La multitud de mis pensamientos dentro de mí.'
Salmo 94:19
Este salmo comienza con dos versículos de introducción, en los que se le pide a Dios que se enaltezca y se muestre. Por el momento, parecía estar lejos o dormido. Al parecer, había permitido que el gobierno del mundo se le escapara de las manos. En consecuencia, el salmo lo llama de regreso.
I. Los males del mal gobierno ( Salmo 94:3 ) .— En el prefacio de uno de sus volúmenes sobre el Salterio, el Sr. Spurgeon confiesa que en la interpretación de uno de los salmos imprecatorios que había pegado por completo, tan remoto lo hizo el sentimiento parece provenir del cristianismo; pero justo en ese momento salió a la luz la noticia de las atrocidades búlgaras, y su alma se sintió tan conmovida por la indignación que terminó su comentario sin dificultad.
II. Los usos de la adversidad ( Salmo 94:8 ) .— En estas circunstancias desesperadas, el escritor de este salmo tuvo pensamientos profundos; porque la adversidad es un maestro notable. Algunos de los pensadores más eminentes del mundo han reconocido que hay pocos pensamientos más profundos que los que contienen estos cuatro versículos.
III. La paz de la fe ( Salmo 94:12 ) .— Cualquiera que obtenga los pensamientos que acaban de ser débilmente indicados, incluso a costa de mucho sufrimiento, no puede dejar de ser un ganador; y este es el pensamiento de estos versículos. El salmista no solo había pasado por la corrección de la desgracia, sino que había disfrutado al mismo tiempo de la luz de la ley de Dios en sus experiencias, y por eso había encontrado descanso en su angustia.
IV. La lucha entre la carne y el espíritu ( Salmo 94:16 ) .— Aparentemente el enigma ya está resuelto; pero en estos versos la lucha comienza de nuevo. En el pecho del hombre hay dos voces contendientes, una la voz de la incredulidad y la otra la voz de la fe. La voz tímida pregunta quién se levantará para reivindicar a los débiles; la voz creyente responde que muchas veces antes, cuando estaba al borde de la extinción, el Señor había acudido en su ayuda.
V. El triunfo de la fe ( Salmo 94:20 ). Esta breve demora sólo hace que el triunfo final sea más decidido. En los últimos cuatro versículos están reunidos todos los hilos del salmo. Una vez más vemos por un lado a los poderosos enemigos. Tienen el trono de su lado, el trono de iniquidad. Quizás también tengan la Iglesia, porque el clero a menudo ha estado del lado de la opresión; y, sin embargo, eso no es garantía de la asociación de Dios.
Tienen tanto a los legisladores como al clero; porque la injusticia ha sido decretada por la ley. Es una jactancia común de los enemigos de la comunidad que la ley del país está de su lado y que su negocio es legal; pero la ley humana puede oponerse por completo a la justicia real; las leyes han sido a menudo malas, de ahí el proverbio "Summum jus, summa injuria". Tenían números de su lado; y los números dieron confianza; muchos creen que la voz de la mayoría es la voz de Dios; pero nunca hubo mayor error.
Todos estos estaban de un lado; pero del otro lado estaba el Señor, la defensa y refugio de su pueblo; y traerá sobre los opresores su propia iniquidad, y los destruirá con su propia maldad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 94:10". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-94.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Oh SEÑOR Dios, a quien pertenece la venganza ( Salmo 94:1 );
Ahora, es difícil para nosotros recordar eso. “Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor” ( Romanos 12:19 ). Muy a menudo tratamos de vengarnos nosotros mismos del mal que se nos hace. Muy a menudo decimos o escuchamos decir: "Me vengaré de él", como si fuera nuestro lugar vengarnos.
Pero Jehová Dios, la venganza es tuya ( Salmo 94:1 ),
Pero dijo ahora,
muéstrate ( Salmo 94:1 ).
Y toma venganza, Señor.
Levántate, juez de la tierra: da recompensa a los soberbios. SEÑOR, ¿hasta cuándo triunfarán los impíos, hasta cuándo triunfarán los impíos? ¿Hasta cuándo hablarán y hablarán cosas duras? y todos los que hacen iniquidad se jactan? Desmenuzan a tu pueblo, oh SEÑOR, afligen tu heredad. Matan a la viuda y al extranjero, y asesinan al huérfano. Mas dicen: No verá Jehová, ni mirará el Dios de Jacob ( Salmo 94:2-7 ).
De alguna manera existe ese tipo de sentimiento con aquellos que son culpables de injusticia que Dios no ve. No hay temor del Señor en ellos. No se dan cuenta de que aunque se las arreglen aquí, algún día van a responder por las cosas que han hecho. La venganza pertenece a Dios y Dios vendrá en juicio para vengarse de los que hacen iniquidad. Pero que tontos son los que piensan que Dios no ve o que Dios no mira lo que hacen.
Entended, necios entre el pueblo: necios, ¿cuándo seréis sabios? ( Salmo 94:8 )
¿Cuándo vas a darte cuenta?
El que ha creado el oído, ¿crees que no puede oír? el que creó tu ojo, ¿crees que no puede ver? El que castiga a las naciones, ¿no corregirá? el que enseña conocimiento al hombre, ¿piensas que no sabe? El SEÑOR conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad. Bienaventurado el hombre a quien tú disciplinas, oh SEÑOR, y le enseñas en tu ley; para que le des descanso en los días de aflicción, hasta que se cave la fosa para el impío.
Porque Jehová no desechará a su pueblo, ni desamparará su heredad. Pero el juicio volverá a los justos, y los rectos de corazón lo seguirán. ¿Quién se levantará por mí contra los malhechores? ¿O quién me defenderá contra los obradores de iniquidad? Si el Señor no hubiera sido mi ayuda, mi alma casi hubiera habitado en silencio ( Salmo 94:9-17 ).
me hubiera aniquilado.
Cuando dije: Mi pie resbala; tu misericordia, oh SEÑOR, me sostuvo. En la multitud de mis pensamientos dentro de mí tus consuelos deleitan mi alma. ¿Se juntará contigo el trono de la iniquidad, que prepara el mal por medio de la ley? Se juntan contra el alma de los justos y condenan la sangre inocente. Pero el SEÑOR es mi amparo; y mi Dios es la roca de mi refugio. Y traerá sobre ellos su propia iniquidad, y por su propia maldad los taladrará; sí, Jehová nuestro Dios los destruirá ( Salmo 94:18-23 ).
Así que el salmo sale de un corazón atribulado por la opresión de los impíos, pero el reconocimiento de que Dios es el Dios de la venganza y Dios vengará, y Dios defenderá a los justos. Pero aquellos que han sido culpables de iniquidad serán llevados a juicio un día. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-94.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es un Sal nacional, escrito en una época en que Israel estaba oprimido por enemigos extranjeros. Puede estar relacionado con los días del exilio o con algún período posterior de angustia nacional. El vv de apertura. apelar a Dios para que se muestre a sí mismo como juez de la tierra ( Salmo 94:1 ). A continuación se describen las fechorías de los opresores ( Salmo 94:3 ), y se dirige una reprimenda a ciertos israelitas que fueron tentados a abandonar su fe en Dios ( Salmo 94:8 ). El próximo vv. hablar de las bendiciones de la adversidad ( Salmo 94:12 ), y la certeza de que Dios no abandonará a su pueblo ( Salmo 94:14 ). El salmista ha encontrado en Dios su único refugio y consuelo ( Salmo 94:16), y concluye su Ps. con la convicción de que derrocará a los malvados ( Salmo 94:20 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-94.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Paganos] RV 'naciones'. ¿No lo sabrá? ] Estas palabras se proporcionan para completar el sentido. El salmista interrumpe abruptamente su argumento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-94.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 94 nos da este grito, que es al mismo tiempo la expresión de la más plena inteligencia de su posición, de los tratos de Dios, de la posición de los impíos, y del resultado que está a punto de producirse, y, como todos los salmos en este libro, basado en una relación conocida con Jehová. Hemos visto que Salmo 91 es Cristo tomando este lugar con la gente, para que la bendición plena pueda venir sobre ellos como asociados con Él.
Salmo 94 se dirige a Jehová como el Dios de la venganza, y exige que Él mismo se muestre, se levante como Juez de la tierra y dé recompensa a los soberbios. El "cuánto tiempo" se hace apremiante y urgente. Se declara la conducta e impiedad de los impíos. Los versículos 4-11 ( Salmo 94:4-11 ) se dirigen a los israelitas incrédulos sobre la locura de esto.
Los versículos 12-15 ( Salmo 94:12-15 ) dan una explicación muy instructiva de los caminos de Jehová Bienaventurado el hombre a quien Jehová disciplina y enseña en Su ley. Esta es la posición del remanente que sufre, para darle tranquilidad en los días malos hasta que se cava el hoyo para los impíos.
Sin duda, como de hecho está expresado en los Salmos, los piadosos a veces casi lo habían olvidado ( Salmo 73 ), no siempre ( Salmo 27:5 ); pero la fe no, y este es el verdadero significado de los dolores del remanente, de los nuestros también bajo nuestro Padre. El corazón en medio de la maldad tiene que decir a Dios, no sólo en sumisión, sino como copa dada de Jehová (de nuestro Padre).
Por lo tanto, la distracción y la angustia sentidas al encontrar la voluntad del hombre en nuestra voluntad sin recursos, desaparecen; y Dios, siendo la voluntad subyugada (el gran obstáculo), enseña al corazón sumiso, que está en una posición verdadera ante Él. [1] Porque la fe era además una cosa establecida que Jehová nunca desecharía a Su pueblo. Pero el juicio volvería a la justicia, y los rectos de corazón lo seguirían.
Este es el gran y más importante principio del cambio que tiene lugar en estos salmos. El juicio, por mucho tiempo separado de la justicia, ahora regresa a ella. El juicio estaba en Pilato, la justicia en Cristo. Allí la oposición era más o menos perfecta en todas partes. El sufrimiento por causa de la justicia y la justicia divina establecida en los cielos puede ser, y ciertamente lo es, una porción aún mejor.
Es de Cristo como hombre, ahora glorificado, pero no es el mantenimiento de la justicia en la tierra. Esto ahora se mantendrá efectivamente. Pero, ¿quién se hallará para hacerlo bueno? ¿Quién se hará cargo de la causa del piadoso, o defenderá al remanente contra los poderosos obradores de iniquidad? Si Jehová no lo hubiera hecho, sus almas pronto se habrían hundido en el silencio. Cuán cierto fue esto (en cuanto a los hombres) de Cristo, cuán completamente Él puede entrar en esto, apenas necesito decirlo.
Incluso cuando el resto temía caer, Jehová los ayudó. Y en el arrollamiento del pensamiento, donde estaba todo el poder del mal, los consuelos de Jehová alegraron su alma. En el versículo 20 ( Salmo 94:20 ) se hace un llamamiento muy notable. ¿Estaban a punto de unirse el trono de la iniquidad y el trono de Jehová? Si no, los días del trono de la iniquidad estaban contados.
Esa maldad estaba allí, ahora era patente. Pero Jehová, el amparo de los piadosos, el Juez de los impíos, cuya iniquidad traería sobre ellos, Jehová los exterminaría. Así, la revisión más completa, como he dicho, de toda la posición y de los caminos de Jehová se nos da notablemente en este salmo.
Nota 1
Cristo, por muy profundamente que sintiera lo que estaba delante de Él, era justo lo contrario de esta lucha de voluntad, siendo perfecto en sujeción ( Juan 12 y Getsemaní). Pedro se habría resistido, pero Cristo tomó la copa como la voluntad de Su Padre.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-94.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(8-10) La realidad de una Providencia Divina se prueba tanto por la naturaleza como por la historia, por la constitución física del hombre y el gobierno moral del mundo. La pregunta del salmista es tan poderosa contra el ateísmo moderno, sea cual sea la filosofía que se proteja, como contra la de su época. Cualquiera que sea la fuente de la vida física o del sentido moral, su existencia prueba la existencia previa de una mente y una voluntad originales.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-94.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El que castiga. - O, El que instruye. El pensamiento anticipa hasta cierto punto la enseñanza de San Pablo sobre la educación divina de los paganos, en Romanos 1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-94.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el Señor, nuestra defensa contra los malhechores
Salmo 94:6
Reflexionemos sobre todas las grandes cosas que Dios hará por aquellos que confían en Él. Él plantó la oreja y detectará el suspiro, el sollozo o la expresión quebrada de Su hijo, Salmo 94:9 . Él formó el ojo y conoce nuestros dolores. Él mira la caída del gorrión, y su hijo es más valioso que muchos gorriones. Él nos corrige; ¿No estaremos Salmo 94:10 al Padre de los espíritus y viviremos, Salmo 94:10 ? Conoce nuestros pensamientos; Salmo 94:11 que los purifique y refrena, Salmo 94:11 .
El enseña de su ley; seamos estudiantes diligentes de las Escrituras, Salmo 94:12 . Él no nos desechará ni nos abandonará, Salmo 94:14 .
El Señor es nuestra ayuda, y el alma que confía en Él no será silenciada, Salmo 94:17 . Nos sostiene cuando nuestro pie resbala, Salmo 94:18 . Cualquier pensamiento que pueda asustarnos o asustarnos, Dios tiene un consuelo adecuado para contrarrestar cada uno de ellos.
Sus comodidades deleitan el alma. Traen alegría y esperanza con ellos, Salmo 94:19 . Él nos defiende contra las acusaciones puestas a nuestra puerta, y es una roca sobre la que podemos estar firmes en medio de las aguas hirvientes, Salmo 94:22 . Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros o quién puede separarnos de su amor? Romanos 8:31 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-94.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 94-100
Salmo 94
Oración por la ejecución de la venganza de Dios
1. La oración a causa del enemigo ( Salmo 94:1 )
2. Exposición con los malvados ( Salmo 94:8 )
3. El consuelo de los justos ( Salmo 94:14 )
Los siete Salmos que siguen conducen al establecimiento completo del reino en la tierra y la mayoría de estos Salmos celebran Su reinado de juicio y las bendiciones de la era venidera. Comenzamos una vez más con un Salmo que describe vívidamente las pruebas de los días que preceden a la venida del Señor y la venida de Su reino. El Espíritu de Dios ha dispuesto estos Salmos, como ya hemos aprendido en este momento, de tal manera que conduzcan del sufrimiento a la gloria, el camino que Él siguió y que Su pueblo está designado a seguir también.
Por eso vemos en este Salmo a los inicuos persiguiendo y quebrantando al pueblo de Dios, y el remanente justo está llamando al Dios a quien pertenece la venganza para mostrarse, es decir, para manifestar Su gloria a favor de ellos. También escuchamos la voz de la fe, la seguridad de que el Señor no abandonará a su pueblo ni a su herencia, que el Señor intervendrá a favor de los suyos y destruirá a los impíos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 94:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-94.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Es notable la colocación de este cántico inmediatamente después del que presenta el hecho de la entronización de Jehová. Crea un contraste, mientras sugiere una continuidad de ideas. El contraste se ve en el hecho de que, si bien el salmo anterior celebra la victoria de Jehová sobre toda oposición, este es un llamamiento a Él en circunstancias en las que Sus enemigos parecen triunfar. Sin embargo, la continuidad de las ideas es igualmente evidente.
¿A quién debería volverse Su propio en tiempos de tal angustia, sino a Aquel que se sienta muy por encima de la fuerza y la furia del diluvio?
El salmo tiene tres movimientos principales. Primero, una apelación a Jehová el Poderoso, en presencia del triunfo de los impíos (vv. Sal. 94: 1-7). A esto le sigue un discurso a los que dudan debido a la aparente inactividad de Dios. Se les recuerda que Dios escucha, ve y debe actuar (vv. Sal. 94: 8-11). Finalmente, el canto vuelve a convertirse en una oración en la que la fe hace sus grandes afirmaciones. El período de espera es uno de bendito castigo.
Jehová no puede finalmente desechar a Su pueblo. La experiencia pasada lo atestigua. El mal de esos enemigos aparentemente victoriosos hace que sea imposible creer que puedan tener comunión con Dios. Por tanto, las últimas palabras hablan de la confianza del salmista.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-94.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
él que castiga a los paganos ,. Mientras hacía el viejo mundo, trayendo una inundación y barriendo a sus habitantes a la vez; y Sodoma y Gomorra, lloviendo fuego y azufre sobre ellos, y consumiéndolos de la tierra; y los viejos habitantes de Canaán, al expulsarlos de su tierra por sus abominaciones, con otros casos similares:
no corregirá ? Tales miserías audaces, culpables de tales crímenes atroces, tales asesinatos terribles y un ateísmo bruto. Ciertamente lo hará, ya que tiene tanto derecho y poder para hacerlo. El targum es,.
"¿Es posible que le dé la ley a su pueblo, y, cuando han pecado, si no sean corregidos?".
Y si estos son corregidos y castigados, seguramente, tales atrevidos e insolentes, no quedarán impunes: o ", que instruye a los paganos"; por la luz de la naturaleza en las cosas civiles y morales, y por lo tanto tiene derecho a castigar a tales que actúan contrariamente a ello; Ver Romanos 2:12,.
el que enseña el conocimiento del hombre ; Eso le ha dado la luz de la naturaleza; Lo inspiró con la razón y la comprensión; le enseñó más que las bestias del campo, y lo hizo más sabio que las aves del cielo; de quien tiene el conocimiento de todas las artes y ciencias, liberales y mecánicos, los de los más bajos y de la clase superior; ver Juan 1:9. El targum es,.
"¿No ha enseñado el Señor al primer conocimiento del hombre?".
Ese conocimiento más perfecto de las cosas, que Adán tuvo en la inocencia, fue del Señor; y por lo tanto,.
no sabrá ? ¿Todas las personas y las cosas? Verdaderamente lo hace; Él es un dios de conocimiento, de todos los conocimientos; Su conocimiento y comprensión es infinito; Alcanza a todas las personas, y a todos sus pensamientos, palabras y acciones: esta cláusula no está en el texto hebreo; pero se entiende, y se suministra correctamente; Ver 2 Samuel 5:8, en comparación con 1 Crónicas 11:6.
D חיסר "An Erudiens Gentes", Cocceius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-94.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Ofendido. Hebreo y Septuaginta, "disgustado". Salterio Romano, San Agustín, etc., "Estuve muy cerca de;" (Calmet) dispuesto a castigar y testigo presencial de su infidelidad. San Pablo lee en griego: prosochthisa, infensus fui, "yo estaba en contra o disgustado", y parece referirse a los cuarenta años a los judíos, que vieron las obras de Dios. (Haydock) &mdash- Pero hay una variación en las copias griegas, como algunos omiten, Por qué causa; y Hebreos iii.
10., y el v. 17, da a entender que la indignación de Dios se despertó durante cuarenta años, a intervalos, tan a menudo como la gente se rebelaba. (Berthier) &mdash Siempre. En hebreo, "pueblo de los que yerran de corazón son". (Montano) (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-94.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 94
El escritor, invocando a Dios por causa de la opresión de los enemigos, les reprocha su maldad y su locura, y se reanima en la confianza de que Dios castigará los malhechores y favorecerá a los justos.
1, 2. La venganza de Dios es la inflicción judicial del justo castigo. muéstrate … ensálzate—o levántate; ambas figuras representan a Dios como hasta aquí indiferente (Cf. el Salmo 3:7; el 22:16, 20).
3, 4. En una reconvención ardiente expresa su deseo de que termine el triunfo de los impíos,
5, 6. pueblo … heredad—son sinónimos: a menudo se le llama al pueblo heredad de Dios. Como la justicia a los débiles es prueba de buen gobierno, la opresión de ellos es señal de gobierno malo ( Deuteronomio 10:18; Isaías 10:2).
7. La crueldad de ellos es excedida sólo por su malvada y absurda presunción ( Isaías 10:11; Isaías 59:7).
8. necios—brutales (Cf. el Salmo 73:22; el 92:6).
9. La evidencia del gobierno providencial de Dios se ve en su poder creador y en su omnisciencia, lo que también nos asegura de que él puede castigar a los impíos por todos sus vanos propósitos.
12, 13. Por otra parte, favorece a los piadosos, si bien los castiga, y los enseñará, y los guardará hasta que los prósperos malvados sean derrotados.
14, 15. Esto resulta a causa de su eterno amor ( Deuteronomio 32:15), evidenciado además por su restauración del orden en su gobierno, cuya justa administración será aprobada por los justos.
16. Estas interrogaciones expresan que nadie fuera de Dios ayudará ( Deuteronomio 60:9),
17-19. un hecho plenamente confirmado por sus experiencias pasadas. en silencio—como en la tumba ( Deuteronomio 31:17). mis pensamientos—mis congojas.
20. trono—el poder, los gobernantes. iniquidades … agravio—son males o daños hechos a otros, como el v. 21 explica.
22, 23. Con todo, el salmista está seguro en el cuidado de Dios. refugio—defensa ( Deuteronomio 59:9), confianza—refugio, como en el Salmo 9:9; en el 18:2. hará tornar … iniquidad—(Cf. el Salmo 5:10; el 7:16) mientras se están ocupando en la misma.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-94.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 94El escritor, invocando a Dios por causa de la opresión de los enemigos, les reprocha su maldad y su locura, y se reanima en la confianza de que Dios castigará los malhechores y favorecerá a los justos.
1, 2. La venganza de Dios es la inflicción judicial del justo castigo. muéstrate … ensálzate-o levántate; ambas figuras representan a Dios como hasta aquí indiferente (Cf. el Psa 3:7; el 22:16, 20).
3, 4. En una reconvención ardiente expresa su deseo de que termine el triunfo de los impíos,
5, 6. pueblo … heredad-son sinónimos: a menudo se le llama al pueblo heredad de Dios. Como la justicia a los débiles es prueba de buen gobierno, la opresión de ellos es señal de gobierno malo (Deu 10:18; Isa 10:2).
7. La crueldad de ellos es excedida sólo por su malvada y absurda presunción (Isa 10:11; Isa 59:7).
8. necios-brutales (Cf. el Psa 73:22; el 92:6).
9. La evidencia del gobierno providencial de Dios se ve en su poder creador y en su omnisciencia, lo que también nos asegura de que él puede castigar a los impíos por todos sus vanos propósitos.
12, 13. Por otra parte, favorece a los piadosos, si bien los castiga, y los enseñará, y los guardará hasta que los prósperos malvados sean derrotados.
14, 15. Esto resulta a causa de su eterno amor (Deu 32:15), evidenciado además por su restauración del orden en su gobierno, cuya justa administración será aprobada por los justos.
16. Estas interrogaciones expresan que nadie fuera de Dios ayudará (Deu 60:9),
17-19. un hecho plenamente confirmado por sus experiencias pasadas. en silencio-como en la tumba (Deu 31:17). mis pensamientos-mis congojas.
20. trono-el poder, los gobernantes. iniquidades … agravio-son males o daños hechos a otros, como el v. 21 explica.
22, 23. Con todo, el salmista está seguro en el cuidado de Dios. refugio-defensa (Deu 59:9), confianza-refugio, como en el Psa 9:9; en el 18:2. hará tornar … iniquidad-(Cf. el Psa 5:10; el 7:16) mientras se están ocupando en la misma.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-94.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo fue escrito bajo gran opresión, en tiempos de guerra, pero no tiene señales de haber sido escrito en Babilonia, porque entonces no tenían esperanza de levantarse contra los impíos: Salmo 94:16 .
Salmo 94:6 . Matan a la viuda, al extranjero y al huérfano; es decir, los ricos y los terratenientes, habiendo desperdiciado el jubileo en poco más que un nombre, no permitirían a los indigentes más de la mitad del pan. Nuestros propietarios de tierras hacen lo mismo en muchas partes de este reino; obligan a la viuda a cenar y cenar en un festín de patatas. Esta queja es prueba de que este salmo no fue escrito en Babilonia, como alegan los arrianos, para deshacerse de él, y otros veinte salmos, como odas sin inspiración y meramente morales.
Salmo 94:15 . El juicio volverá a la justicia. El Señor dará una doble porción de bendiciones a su pueblo, después de aflicciones complicadas; se siembra luz para los justos, y gozo para los rectos de corazón.
Salmo 94:20 . ¿Se juntará contigo el trono de la iniquidad? Esto, al parecer, fue escrito cuando algún príncipe idólatra ocupó el trono, y cierta delicadeza se debe a los monarcas descarriados.
REFLEXIONES.
Este salmo describe los sentimientos que deben animar a un príncipe piadoso, a un magistrado celoso y a un ministro fiel para la reforma de los modales. Se abre con una oración a Dios, a quien pertenece principalmente la venganza; y que ha encargado a los padres que usen la vara ya los magistrados que lleven la espada.
Otro argumento a favor de la reforma surge del carácter y las obras de Dios. Él hizo el ojo y debe ver; él plantó el oído, y debe escuchar los discursos perversos de los hombres. Este modo de responder a los hombres brutales es muy contundente y cubre de silencio y vergüenza las lenguas de los impíos. El que enseña al hombre el conocimiento por los dictados de la religión natural y por la gloria superior de la revelación, ¿no conocerá los pensamientos rebeldes y los pecados secretos de los hombres? Él castiga al mundo pagano, como enseña el Antiguo Testamento en todas partes; y como St.
Pablo afirma que Dios no se dejó a sí mismo sin testimonio, ¿cómo esperará el hebreo y la iglesia cristiana estar exenta? Abundamos en la impiedad y el descuido del culto público. La blasfemia y la ruptura del sábado son notorias en todo el país. La embriaguez, la prostitución y la inmundicia abundan en todas partes. Rutas, teatros y guaridas de la infamia, reprochan a la nación; y sin embargo, infieles en principio, dicen que el Señor no ve ni mira nuestros crímenes.
Para llevar a cabo mejor una reforma nacional, los hombres buenos deben asociarse contra los malvados. Queremos asociaciones en cada ciudad para envalentonar a los magistrados supinos, proteger la virtud femenina y reprimir el vicio.
Los propósitos de esta naturaleza son honrados desde el cielo con comodidades espirituales. En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus consolaciones deleitan mi alma. Así, la aprobación divina que calienta el corazón, hará que un buen hombre no tema a mil malhechores.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 94:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-94.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El que castiga a las naciones, ¿no corregirá? el que enseña conocimiento al hombre, ¿no conocerá?
Ver. 10. El que castiga a las naciones, ¿no corregirá? ] Qui totis gentibus non parcit, vos non redarguet? El que castiga a naciones que no lo conocen, ¿te perdonará? Amós 3:2 . ¿No caerá primero sobre el judío la tribulación y la angustia? Romanos 2:9 . El caldeo parafrasea así: El que dio una ley a su pueblo, ¿no los castigará cuando la transgredan?
El que enseña al hombre conocimiento ] ¿No sabrá? debe proporcionarse para que tenga sentido. El salmista parece tan disgustado con la duda o la negación de los hombres de esto, que no pudo perfeccionar su oración por pasión de la mente. Algunas causas, de hecho, dan lo que en sí mismas no tienen; como el cielo sin vida vivifica, la piedra de afilar desafilada se afila. Pero aquí es muy diferente, y ay de los que no actúan en consecuencia, Isaías 29:15 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 94:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-94.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Contra los tiranos en la Iglesia.
El salmista, cuyo nombre no se da, apela a Dios ante la opresión de los adversarios, que incluían no sólo a los enemigos de fuera, sino también a los tiranos dentro de la organización externa de la Iglesia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-94.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El que castiga a las naciones, castigando a naciones enteras por sus pecados, ¿no lo corregirá? castigando a los enemigos por sus malas acciones. El que enseña conocimiento al hombre, ¿no conocerá? Ante Él, la Fuente de toda sabiduría y conocimiento, nada está oculto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-94.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-11 Podemos con denuedo apelar a Dios; porque él es el juez todopoderoso por el cual cada hombre es juzgado. Que esto anime a los que sufren mal, a soportarlo en silencio, comprometiéndose con Aquel que juzga con rectitud. Estas oraciones son profecías que expresan terror a los hijos de la violencia. Llegará un día de ajuste de cuentas para todos los discursos duros que los pecadores impíos han hablado en contra de Dios, sus verdades y formas y personas. Difícilmente se creería, si no lo presenciamos, que millones de criaturas racionales deberían vivir, moverse, hablar, escuchar, comprender y hacer lo que se proponen, pero actuar como si creyeran que Dios no castigaría el abuso de regalos. Como todo conocimiento es de Dios, sin duda él conoce todos los pensamientos de los hijos de los hombres, y sabe que las imaginaciones de los pensamientos de los corazones de los hombres son solo malas, y eso continuamente. Incluso en los buenos pensamientos hay una necesidad de ser reparado, lo que puede llamarse vanidad. Nos concierne vigilar estrictamente nuestros pensamientos, porque Dios los presta especial atención. Los pensamientos son palabras para Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 94:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-94.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Este es un hermoso llamamiento al opresor. En la contemplación de las perfecciones divinas, el creyente oprimido señala cuán imposible es para el impío escapar del ojo que todo lo ve y del brazo omnipotente de Dios. ¡Lector! ¡Qué bendito pensamiento es para el verdadero seguidor de Jesús, que "el que toca a uno de los pequeños de Cristo, toca a la niña de sus ojos". Zacarías 3:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-94.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El que castiga O, el que instruye , o enseña , o reprende (como la palabra יסר, jasar , a menudo significa, y se traduce como Proverbios 9:7 ; Isaías 8:11 , etc.) los paganos , los gentiles o naciones de el mundo: no solo los judíos, sino todas las demás personas, toda la humanidad, como lo explica la siguiente cláusula; ¿No corregirá él? El que, cuando le plazca, puede castigar y castiga a las naciones del mundo, ¿no puede castigarte por tus malas palabras y acciones? O el que reprende, y por tanto discierne sus malas palabras y obras, ¿no discernirá y reprenderá a los tuyos, que pecan contra mayor luz, más privilegios y ventajas, y cuyos pecados, por tanto, son más agravados? El que enseña al hombre conocimiento, que le da entendimiento y el conocimiento de muchas cosas excelentes a la luz de la naturaleza; ¿No sabrá él?¿Es decir, los pensamientos de los hombres, como en el siguiente versículo, y en consecuencia toda su conducta? Estas palabras no están en el texto hebreo, pero se entienden fácilmente fuera de la cláusula anterior. El significado del versículo, en esencia, es: “El que instruye a las naciones y les proporciona todo el conocimiento que tienen, ¿puede necesitar medios para descubrir lo que están inventando y haciendo, o para descubrirlos? ¿No podrá rastrearlos en todas sus maquinaciones? " O, como el Dr. Horne parafrasea las palabras: “Es Dios quien ha instruido al mundo, mediante sus revelaciones, en el conocimiento religioso y, en consecuencia, sin ninguna duda, no puede ignorar el uso y abuso que los hombres hacen de ese don inefable ".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 94:10". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-94.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Leamos esta noche el noventa y cuarto salmo, y que el Espíritu de Dios nos instruya mientras lo leíamos.
Salmo 94:1. Oh, Señor Dios, a quien pertenece la venganza; Oh, Dios, a quien la venganza pertenece, ella misma. .
Dios es el dios de la justicia, y cuando prevalece la iniquidad y la opresión, es natural que su pueblo le haga llamar a él que salga de sus escondites. A veces, cuando prevalece la opresión y la iniquidad y el error, parece que Dios se hubiera escondido. De ahí la oración del salmista, «Oh Jehová, el Dios de recompensa (o vengas, como lo tiene el margen), muéstrate. ».
Salmo 94:2. levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra: renderice una recompensa a los orgullosos. .
Como uno que está a punto de golpear a un fuerte golpe se levanta, para aumentar la fuerza del accidente cerebrovascular, por lo que el salmista ora al Señor, «Levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra. Los orgullosos se levantan; levante a ti mismo. Se jactan, ellos glorientan, Señor, les muestran lo grande que eres un arte en la defensa de la justicia; levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra. ».
Salmo 94:3. Señor, ¿cuánto tiempo será el malvado, cuánto tiempo será el triunfo malvado? .
Esa pregunta, «¿Cuánto tiempo?» pronunciado dos veces, suena un poco como aullido; Y, a veces, los santos de Dios se vuelven tan despedidos que lloran a Dios, y lloran y lloran ante él hasta que su lamento se vuelve casi como aullando:
«Señor, ¿cuánto tiempo será el malvado, cuánto tiempo será el triunfo malvado?".
Salmo 94:4. ¿Cuánto tiempo durarán y hablarán cosas difíciles? ¿Y todos los trabajadores de la iniquidad se jacta de sí mismos? Se rompen en pedazos, oh Señor, y afligen la herencia. .
Sus palabras son más pesadas que las piedras, y cuando les arrojan a la gente del Señor con intención cruel, hacen una gran travesura: «pronuncian y hablan cosas difíciles. Todos los trabajadores de la iniquidad se jactan. »Parece ser la marca de los justos que son humildes y humildes, y la marca de los malvados que son jactanciosas y orgullosos. No tienen nada de lo que deberían presumir, sin embargo, se jactan muy fuerte. El orgullo está arraigado en nuestra naturaleza malvada; Y cuanto más hay de pecado en nosotros, cuanto más hay que jactarse por nosotros.
Salmo 94:6. matan a la viuda y al extraño, y asesinaron a los sin padre. .
¿Te preguntas que el salmista oró, «Oh Dios de la venganza, muéstrale a ti mismo»? ¿Puedes ver al robado sin padre, y la viuda y el extraño oprimieron, sin sentir su indignación quemarse? El que nunca es indignado no tiene virtud en él. El que no puede quemar como brasas de enebro contra el mal, realmente no ama la justicia. El salmista no era un hombre de ese tipo, estaba enojado recientemente con los malvados, quienes mataron a la viuda y al extraño, y asesinaron a los sin padre.
Salmo 94:7. Sin embargo, dicen, el Señor no verá, ni el Dios de Jacob lo considerará. .
Eran prácticamente ateos, porque, si tuvieran un dios nominalmente, lo consideraban como un Dios que no observaba pecados, una deidad ciega, un Dios que no tomó nota del mal. ¿No crees que esta es la religión prevaleciente de hoy? ¿No hay muchos que digan, «Jehová no verá, ni el Dios de Jacob lo respete"? Dios no está en todos sus pensamientos, él es para ellos una no emoción, no la omnisciente Jehová, y apenas ni siquiera una persona, sino una especie de poder secundario o una fuerza débil, una cosa desconocida u otra no tiene mucha cuenta: «Jehová será no ver, ni el dios de Jacob lo considerara. ».
Salmo 94:8. entiendo, eres brutalmente entre las personas: .
Cuando un hombre se aleja de Dios, él lanza su virilidad; deja de ser un hombre, y se vuelve como un bruto, un jabalí, por lo que esta expresión podría ser leída, «jabalíes entre la gente. ».
Salmo 94:8. y los tontos, ¿cuándo serás sabio? El que plantó el oído, ¿no escuchará? .
¿El Señor hizo los oídos de los hombres y los puso cerca del cerebro en el mejor lugar para escuchar, y no escuchará él mismo? El argumento es abrumador. Dios nos dio oídos, y nos hiciste escuchar; ¿Está sordando el mismo?
Salmo 94:9. el que formó el ojo, ¿no verá? .
Dios hace todos los ojos; ¿Está él sin ojos? La suposición es un absurdo. Solo se necesita mencionar que se mantenga hasta ridículo: «¡El que plantó el oído, ¿no escuchará? El que formó el ojo, ¿no verá? ».
«¿El quién, con la habilidad trascendente,.
Moda, el ojo y la formación de la oreja.
Quien modelo tenía la naturaleza a su voluntad,.
¿No verá? ¿No escuchará?
Salmo 94:10. el que castiga a los paganos, ¿no lo corrige? .
Todas las naciones fueron expulsadas de Canaán para hacer espacio para Israel. Muchas otras naciones se han aplastado, se duplicaron, destruidas absolutamente, debido a su pecado. Todo el mundo que lee la historia sabe que este ha sido el caso, por lo que el salmista argumenta, «Él que castiga a los paganos, ¿no será correcto? «El que ejecuta Sentencia sobre las naciones paganas, ¿no puede lidiar con el hombre pecador, y con individuos solteros? El que rompió el poder de Persia, y Asiria, y Grecia, y Roma, ¿no castigará a los hombres culpables cuando se atreverán a ponerse al tanto como opresores de su pueblo?
Salmo 94:10. el que enseña el conocimiento del hombre, ¿no lo sabrá? .
Nuestros traductores terminan la pregunta al poner «¿No lo sabrá?" Pero esas palabras no están en el original, y no son necesarias en absoluto para el argumento. Es como si el salmista interrumpiera sus expresiones bruscamente, por mucho que decir, «no es de ningún uso discutiendo con ustedes," o, de lo contrario, como si dijera, «Termina mi oración; Puse la verdad tan claramente ante ti que no se escape de ella. »« El que enseña el conocimiento del hombre: »Si Dios le ha enseñado a los hombres todo lo que saben, ¿no sabe todo lo que es para ser conocido? El salmista no dice tanto como eso en palabras; Pero él nos deja para dibujar eso como la única inferencia de lo que dice.
Salmo 94:11. el Señor conoce los pensamientos del hombre, .
Dios sabe no solo las palabras y los actos de los hombres, sino también sus pensamientos. Dios conoce a los hombres pensativos, el mejor tipo de hombres, cuando están en su mejor momento, cuando están pensando; ¿Y qué piensa Dios de los pensamientos del hombre?
Salmo 94:11. que son vanidad. .
Sin embargo, las personas hablan de los hombres reflexivos de la edad, y quieren que nos inclinemos y adoren sus pensamientos. Esto se jactura de los pensamientos del hombre es solo como el agrietamiento de palos podridos: «El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad. ».
Salmo 94:12. bendito es el hombre al que castigas, oh Señor, y lo enseña de tu ley; .
Aquí está el hombre verdaderamente bendito; No es el Boaster, no el infiel, no el pensador orgulloso, sino el hombre divinamente castigado. Está adolorido a través del castigo del Señor, sus huesos están llenos de dolor, su corazón es pesado, y su hogar, quizás, como un lugar de tortura para él; Pero aún así es cierto que es un hombre bendito: «Bienaventuró el hombre a quien la molestia, oh Señor, y lo enseña de tu ley. ».
Salmo 94:13. que puede darle descanso; Desde los días de la adversidad, hasta que se cave el hoyo para los malvados. .
Cristo ha ido a preparar el cielo por su pueblo; Es un lugar preparado para una gente preparada. Entonces, ¿es con el impío y su herencia eterna, es un lugar preparado, «preparado para el diablo y sus ángeles," y cuando los hombres se hacen como demonios, y por lo tanto están maduros para el infierno, entonces es el pozo listo para recibirlos.
Salmo 94:14. porque el Señor no arrojará a su pueblo, tampoco él abandonará su herencia. .
Si alguno de ustedes está profundamente preocupado, le aconsejo que tenga una cuestión de esta promesa. Tal vez te parezca como si dos mares de dolor se hubieran encontrado a tu alrededor y que estabas en un remolino de problemas; Luego, lo digo de nuevo, sostengo este texto, y agarre firmemente: «Jehová no arrojará a su pueblo, tampoco le abandonará su herencia. ».
Salmo 94:15. Pero el juicio volverá a la justicia: y todo lo vertical en el corazón lo seguirá. ¿Quién se levantará para mí contra los Evildoers? ¿O quién se levantará para mí contra los trabajadores de la iniquidad? .
Bueno, David, puedes hacer la pregunta; Pero no podemos decirles quién, entre sus semejantes, te defenderá. A veces sucede que la gente de Dios se queda sin un amigo terrenal; su caso es tan difícil, su causa implica tanta pregunta, tanta vergüenza, tal vez, que nadie lo defendrá. Si esta sea su condición de intento justo ahora, escuche el testimonio del salmista:
Salmo 94:17. a menos que el Señor haya sido mi ayuda, mi alma casi se había vuelto en silencio. .
Si no hubiera sido por Dios, no solo no habría tenido una mano para ayudarlo, pero ni siquiera una voz para hablar por él. Él podría no haber sufrido bastante en silencio, porque se habría hablado; Pero lo que habría dicho, solo habría hecho que el asunto empeorara. ¿Qué habría dicho si hubiera roto el silencio?
Salmo 94:18. cuando dije, mi pie deslizó; .
«Va, se ha ido; Mi pie ahora se está deslizando, "¿Qué entonces?
Salmo 94:18. tu misericordia, oh, señor, me sostuvo. .
Dios es magnífico al sostener a su pueblo en lugares resbaladizos, y no solo en lugares resbaladizos, sino cuando sus pies realmente se deslizan. Cuando piensan que se han ido, realmente no se han ido. «Debajo son los brazos eternos. »« Tu misericordia, oh Señor, me sostuvo. ».
Salmo 94:19. en la multitud de mis pensamientos dentro de mí .
«No puedo recolectar mis pensamientos, no se reunirán en una matriz ordenada, se apresuran a uno para allá, hay una multitud, una multitud de ellos. »Es bueno tener pensamientos, pero a veces puede tener demasiados de ellos; y pueden llegar a Helter-Skelter, pensamientos blasfemaes, quizás, desesperados, orgullosos, incrédulos, todo tipo de pensamientos: «En la multitud de mis pensamientos dentro de mí».
Salmo 94:19. tus comodidades deleitan mi alma. .
«Comforts que me traigas, las comodidades que surgen de los pensamientos de ti, las comodidades del edredón, las comodidades del Dios de toda la comodidad, tus comodidades deleitan mi alma. »A menudo, debe haber notado que los problemas rara vez vienen solos; Si obtienes una prueba, probablemente tendrás todo un covejo de ellos. Rara vez sucede, creo que a cualquiera de nosotros que tengamos un dolor solitario. En otro lugar, el salmista dice: «Calleth profundo en lo profundo del ruido de tus aguas de WatersPouts; Todas tus olas y tus oleadas se han ido sobre mí. »Es así con algunos de nosotros en este momento; Tenemos una multitud de pensamientos problemáticos dentro de nosotros. ¿Pero también has notado que las misericordias de Dios no vienen solas? Vienen en rebaños; El salmista dice: "Tus comodidades", no solo una comodidad, sino una gran variedad de ellos, "tus comodidades, deleitan mi alma, no solo me sostienen, y me mantienen vivo, pero deleitan mi alma. Dios nunca hace nada por mitades; Cuando nos da consuelo, lo hace a fondo. La floración de las flores del Señor dobles; Él no solo nos da consuelo, sino deleite: «Tus comodidades deleitan mi alma. »Ahora el salmista se convierte en Dios en oración, y dice:
Salmo 94:20. ¿El trono de la iniquidad tenga una comunión con usted, que framhief de una ley? .
¡Oh, qué tan fuerte son los malvados! Piensan que pueden tener todo a su propio camino, para que puedan hacer las leyes que les gustan, y aplastar a cualquier cosa que desprecien. Sí, hay muchos tronos de la iniquidad, pero Dios no tiene comunión con ellos; y si Dios no tiene comunión con un trono, ese trono se derrumbará, Dios no lo respetará. Vendrá el día cuando ya no tolere su iniquidad, y luego un golpe de su poder de derecha poderosos se estremecerá a los átomos.
Salmo 94:21. se reúnen contra el alma de los justos, y condenan la sangre inocente. .
De acuerdo con nada más, todos están de acuerdo contra Cristo y contra la Santa Semilla: «El alma de los justos. "Ellos borrarían a los justos de debajo del cielo si pudieran.
Salmo 94:22. Pero el Señor es mi defensa; Y mi dios es la roca de mi refugio. .
Yo felicito estas expresiones a todos los creyentes, que los atesoran. "Dios mío. "¡Ah, debes apropiarse personalmente a Dios para ti mismo si es que te bendiga! Dios de otro hombre no es nada para ti a menos que también puedas decir, «Dios mío. »Cuando has dicho:« Mi Dios ", has pronunciado las palabras más grandiosas que los labios humanos pueden marcar. Si Dios sea tuyo, todas las cosas son tuyas, tierra y cielo, tiempo y eternidad. «Mi Dios es la roca de mi refugio. »Estas en la roca; Estas en la roca; Estas detrás de la roca; Debes estar seguro ahora.
Salmo 94:23. y los traerá sobre ellos su propia iniquidad, .
Ese es el castigo del pecado. Parece extraño que sea así, pero el pecado es el castigo del pecado. Cuando un hombre alguna vez ha pecado, es parte de su castigo que está inclinado a pecar nuevamente, y así sucesivamente en el infinito. «Él traerá sobre ellos su propia iniquidad. ».
Salmo 94:23. y los cortará en su propia maldad; .
No necesita incendios ni gusanos para atormentar a los impíos, su propia maldad en sí misma es fuego, y gusano, y pozo sin fondo, y demonios que no termine.
Salmo 94:23. sí, el Señor nuestro Dios los cortará. .
«Rodeado de sus santos, el Señor.
Serán armados con la venganza santa.
A cada uno su premio final.
Y sellar la temerosa fatalidad del pecador. ».
¡Dios nos salva de ser de esa compañía! ¡Que todos estuviéramos numerados con su pueblo para siempre! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-94.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Esta es la oración de un hombre de Dios en grandes problemas, destacándose a Dios en un día malvado, cuando el pueblo del Señor estaba muy oprimido, y el honor de Dios estaba siendo pisoteado en el Madre. La oración sale de un corazón oprimido que lucha contra una gran dificultad.
Salmo 94:1. Señor Dios, .
«Oh Jehová, El. »Hombres de Dios en problemas de alegría de llamar al nombre del Señor. Su nombre es un fortaleza para ellos; El infinito Jehová, el Dios fuerte, El: «Oh Señor Dios,» -
Salmo 94:1. a quien pertenece la venganza; Oh, Dios, a quien la venganza pertenece, ella misma. .
La venganza no nos pertenece; No es correcto que ningún individuo privado intente vengarme; Pero la venganza pertenece al juez justo, que me intentará a toda la debida recompensa del mal o del bien. Por lo tanto, mi apelación es para el tribunal del banco del rey, o más aún, al propio rey: «Oh Dios, a quien la venganza pertenece, ella misma. »Cuando la doctrina falsa abunda, solo Dios puede derribarlo. Todos los esfuerzos de los fieles serán sin contrarrestarlo.
Salmo 94:2. levántate a ti mismo, tú juezas de la tierra: renderice una recompensa a los orgullosos. Señor, ¿cuánto tiempo serán los malvados, cuánto tiempo será el triunfo malvado? ¿Cuánto tiempo deben pronunciar y hablar cosas difíciles? ¿Y todos los trabajadores de la iniquidad se jactan? .
Esa expresión, «¿Cuánto tiempo?» repetido tres veces, es muy triste; Parece entrar en una especie de aullido o gemido; Pero un hijo de Dios, cuando ve que las cosas salen mal con el reino de su Señor, deben crecer un poco impacientes, y se vincula a su Dios, «¿Cuánto tiempo? Cuánto tiempo ? ¿Cuánto tiempo lo llevarás? Los mismos triunfos de los malvados, y las cosas difíciles que dicen, con las que parecen burbujear sobre las fuentes, (porque eso es la forja del término «Utter y hablar» usado aquí), revuelva el corazón del hombre de Dios a sus profundidades. Él se consigue solo, y se aflige ante Dios, y de un corazón lleno, así lo llora, ¿cuánto tiempo deben pronunciar y hablar cosas difíciles? ¿Y todos los trabajadores de la iniquidad se jacta de sí mismos? ».
Salmo 94:5. se rompen en pedazos, oh Señor, .
Hay una súplica fuerte. Escuche esa declaración, porque el Señor de los Anfitriones le dice a su pueblo, «Él que toca toque el ojo de la niña. »En días de persecución, los santos rezan seriamente de esta manera,« se rompen en pedazos, Jehová, ".
Salmo 94:5. y aflige tu herencia. Matamos a la viuda y al extraño, y asesinaron a los sin padre. .
Esto hizo que la apelación aún era más fuerte, porque Dios es «un padre de los hijos, y un juez de las viudas. ».
Salmo 94:7. Sin embargo, dicen, el Señor no verá, ni el Dios de Jacob lo considerará. .
Sin embargo, este mismo Dios de Jacob llegó al Patriarca con problemas en Jabbok, y lo bendijo allí, y le dijo a los reyes paganos, "Touch no tover Mine Unged, y haz mis profetas sin daño,", por lo que puede ser cierto que no ve ¿Y considera lo que los malvados le hago a su pueblo? Se atreven a decirlo, y se hacen más descarados en su pecado debido a esto su infidelidad.
Salmo 94:8. entiendo, eres brutalmente entre las personas: .
Aquí el abogado se convierte en un profeta, y, después de haber hablado con Dios, ahora habla a los hombres. Entiende, los Boors, »Por lo tanto, la palabra puede ser prestada,« YE CHINE entre las personas: ».
Salmo 94:9. y los tontos, ¿cuándo serás sabio? El que plantó el oído, ¿no escuchará? El que formó el ojo, ¡él no vio? .
Dices que Dios no ve, que no considera; ¿Pero como puede ser eso? Estás loco por hablar tan. El que le dio a los hombres el sentido de la audición, ¿no puede escuchar el mismo? El que les dio vista, no puede ver.
«¿El quién, con la habilidad trascendente,.
Moda el ojo, y formó la oreja.
Quien Modell'd Nature a su voluntad,.
¿No verá? ¿No escuchará?
«¡Esperanza vana! Su ojo a la vez encuestas.
Lo que llena el espacio de la creación.
Él ve nuestros pensamientos y marca nuestros caminos,.
No sabe límites de tiempo y lugar. ».
Salmo 94:10. el que castiga a los paganos, ¿no lo corrige? .
Los jueces son naciones, leen el libro de la Providencia y ven cómo trata la justicia a la nación después de la nación, por lo que no corregirá también al hombre individual:
Salmo 94:10. el que enseña el conocimiento del hombre, .
Si miras tus Biblias, verás que los traductores han puesto aquí las palabras «no sabrá« se imprimen en cursiva porque no están en el original. El original es muy abrupto, es como si el salmista hubiera dicho: «Allí, estoy cansado de discutir contigo. Puedes dibujar tu propia inferencia; Te dejaré para hacer eso por ti. Tontos como eres, no necesito sacar la inferencia para ti. »« El que enseña el conocimiento del hombre. »¿El hombre realmente sabe algo a menos que Dios le enseña? Adán se le enseñó a Dios al principio, y cada partícula de ciencia verdadera que el hombre sabe ha sido impartido por Dios. No digo que Dios sea el autor de la ciencia de hoy; Gran parte de eso evidentemente viene del hombre; Pero todo el verdadero conocimiento es impartido por Dios. «El que enseña el conocimiento del hombre," ¿Crees, ¿sueñas que él mismo no lo sabe todo?
Salmo 94:10. no lo sabrá? El Señor sabe el pensamiento del hombre, que son vanidad. .
Él sabe que los hombres son vanidad, que son, según una traducción, un vapor. Los hombres mismos son solo un vapor; Pero en cuanto a sus pensamientos, su intelecto, su poder pensar, el de los cuales muchos hombres están más orgullosos, ¿qué piensa Dios de esto? ¡Qué cosa tan maravillosa! ¡Parece serlo! Pero escucha esto, «El Señor conoce los pensamientos del hombre, que no son nada. »La vanidad es una negación, es una burbuja, una cosa que se asomó, eso no tiene sustancia:« El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad. ».
Salmo 94:12. bendito es el hombre al que te castigó, oh Señor, y le enseño de tu ley; .
Estas son dos cosas que van bien, una vara y un libro; Ningún hombre aprende mucho sin caña y libro. «Bienaventurado es el hombre al que has mastete. »El libro nunca se entiende correctamente sin algunos toques de la varilla, pero el libro debe estar allí también:« y enseña »de tu ley,« Porque, si fuera todo Rod y ningún libro, habría un montón de llagas. , pero no habría aprendizaje. ¿Tienes los dos juntos, mi querido amigo? ¿Has estado muy tarde con el libro en un rincón, y mucho con la barra sobre tu cama? Bueno, entonces eres un hombre bendito, porque el salmista dice: "Bienaventuró el hombre al hombre que has castigado, oh Señor, y te enseña a través de tu ley. ».
Salmo 94:13. que puedes darle un descanso de los días de la adversidad, hasta que se cavara el hoyo para los malvados. .
En estos días, las virtudes tranquilas no son apreciadas tanto como deberían ser. Los hombres siempre están ocupados, deben estar siempre en el trote; Pero bendecido es el hombre que está tan enseñado por el libro y por la caña que viene a un santo quietismo, y aprende a descansar. El mejor descanso es el mejor trabajador. El que sabe sentarse en los pies de Jesús sabe cómo funcionar mejor para que Jesús sea mejor que si continuamente se extendía y se calculaba con mucho servicio. Nunca aprendemos el secreto de este descanso solo por el libro, o por la barra sola; Pero la caña y el libro juntos nos enseñan a descansar desde los días de la adversidad; nos enseñan a no poner el presente demasiado en el corazón, no para preocuparse por las cosas como lo son hoy, sino pensar en lo que es en ese día cuando los justos serán recompensados, y cuando el poderoso cazador hará atrapado. Su adversario y nuestro, cuando se cavará el pozo para los malvados, y el poder de Satanás será para destruirse.
Salmo 94:14. porque el Señor no arrojará a su pueblo, .
Él puede arrojarlos, pero nunca los echará.
Salmo 94:14. tampoco le abandonará su herencia. .
Incluso los hombres no renunciarán a su herencia. Este es especialmente el caso entre los judíos; Recuerdas cómo Naboth no vendería su herencia, él antes moriría. Y el Señor no abandonará su herencia, hay un sagrado que implica a su pueblo que nunca se puede romper; y él nunca les dará.
Salmo 94:15. Pero el juicio volverá a la justicia: y todo lo vertical en el corazón lo seguirá. .
Los malvados pueden ser los radios superiores de la rueda en este momento, pero serán los radios inferiores en poco tiempo. La verdad puede estar en el mama hoy, pero ella estará junto a ellos mañana. Las revoluciones de las ruedas de la providencia producen cambios extraños. Esperar; trabaja; mirar; Porque el Señor fijará las cosas en su propio buen tiempo.
Salmo 94:16. ¿Quién se levantará para mí contra los Evildoers o que me defenderá contra los trabajadores de la iniquidad? .
El salmista atrae a los ayudantes, pero no recibe respuesta del hombre; Y a veces el hombre de Dios tendrá que estar solo, y eso es una educación para él. Beato es el que ha aprendido a colgar el brazo desnudo de Dios; Está mejor sin sus amigos terrenales de los que estaba con ellos.
Aquí está la respuesta a la pregunta del salmista:
Salmo 94:17. a menos que el Señor haya sido mi ayuda, mi alma casi se había vuelto en silencio. .
Puedes ser uno de los mejores sirvientes de Dios, y sin embargo, esa puede ser tu experiencia. Aquí hay otra pieza de testimonio en el que muchos de nosotros podemos unirnos:
Salmo 94:18. cuando dije, mi pie deslizó; Tu misericordia, oh Señor, me sostuvo. .
«Mi pie había resbalado por debajo de mí, estaba abajo; Y luego, aun así, tú lo hiciste debajo de mí, tus brazos eternos. Tu misericordia, oh Señor, me levanté. '».
Salmo 94:19. en la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus comodidades deleitan mi alma. .
«Mis pensamientos» así que algunos leen este versículo, «parecen entrelazados e entrelazados como las muchas ramas de un árbol. No puedo hacerlos salir, están en tal enangle. »Pero el ave ha aprendido a sentarse entre las ramas, y cantar:« Tus comodidades deleitan mi alma. »Hay pensamientos de dolor, pensamientos de miedo, pensamientos de decepción, pensamientos de deserción, pensamientos de un corazón roto, todo tipo de pensamientos, pero las comodidades de Dios entran, y deleitan el alma. ¿Sabes qué es lo que no? para ser arrojado, pero no destruido, para ser preocupado, y sin embargo, para ser feliz. «Tan doloroso", dice Paul, «Sin embargo, siempre se regocija; »Por lo cual se observa una vieja divina comentarios que es« tan triste »cuasi triste; pero no es «como siempre regocijando. »No hay« cuasi »a eso, pero hay una verdadera alegría en medio de un pareciente dolor. «En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus comodidades deleitan mi alma. ».
Salmo 94:20. ¿El trono de la iniquidad tenga una comunión con usted, que framhief de una ley? .
Señor, ¿estás de su lado? Oh, no, y como no estás de lado, no me importa quién es. Siempre y cuando no ayudes a ayudar a la iniquidad o ayudar a hacer mal, lucharé por la batalla a través de.
Salmo 94:21. se reúnen contra el alma de los justos, y condenan la sangre inocente. Pero el Señor es mi defensa; Y mi dios es la roca de mi refugio. .
Se aleja a su Dios, ya que había estado acostumbrado a esconderse en la cueva de Adulam fuera del alcance de sus enemigos; Y luego se sienta en paz para cantar.
Salmo 94:23. y él les traerá su propia iniquidad, y los eliminará en su propia maldad; Sí, el Señor nuestro Dios los cortará. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-94.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Oh Señor Dios, a quien pertenece la venganza. .. muéstrate.
Perseguidores y sus víctimas
I. La terrible condición del malvado perseguidor. Los perseguidores a los que se hace referencia ( Salmo 94:1 ) son representados como "orgullosos", hablando de "cosas duras", como "hacedores de iniquidad", como "quebrando en pedazos" al pueblo de Dios, como "matando a la viuda y al forastero ”y“ asesinar a los huérfanos ”. En todas las épocas y países abundan esos opresores, que abundan incluso en esta tierra de libertad.
1. Sus víctimas piadosas oran contra ellos ( Salmo 94:1 ).
2. Son comprendidos por sus víctimas piadosas, que vieron en sus corazones:
(1) El ateísmo ( Salmo 94:7 ).
(2) Brutalidad ( Salmo 94:8 ).
(3) Locura ( Salmo 94:8 ).
II. La bendita condición de sus piadosas víctimas. Estas víctimas consideraron su persecución:
1. Como castigo divino ( Salmo 94:12 ). Todas las aflicciones, incluso las que provienen de la cruel persecución de los hombres, son empleadas por el Padre Todopoderoso como castigos y correcciones. Aunque Él no origina el mal, lo dirige y lo usa para el bien.
2. Como un castigo divino que llegaría a su fin ( Salmo 94:13 ). Las aflicciones no continuarán para siempre, sobrevendrá un largo y bendito reposo. Los perseguidores caerán en el hoyo que cavaron. El pecador es siempre su propio destructor; con cada crimen está hundiendo su propio pozo oscuro sin fondo en el que debe caer.
3. Como castigo bajo el cual se les garantizó el apoyo Divino. Las piadosas víctimas experimentaron
(1) Ayuda divina ( Salmo 94:17 ).
(2) Salmo 94:19 divino ( Salmo 94:19 ).
4. Como un castigo divino que terminaría en la ruina de sus enemigos ( Salmo 94:20 ). ( Homilista .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 94:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-94.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Sin embargo, dicen: El Señor no verá, ni el Dios de Jacob lo considerará.
El absurdo del libertinaje y la infidelidad
Al estilo de los autores sagrados, particularmente al de nuestro profeta, negar la existencia de un Dios, la doctrina de la providencia y la diferencia esencial entre justo e injusto, es una y la misma cosa ( Salmo 10:1 ; Salmo 14:1 ; Salmo 53:1 ).
1. Si consideráis el discernimiento y la elección del pueblo, de quien habla el profeta, veréis que él tenía un gran derecho a calificarlos de los más brutales y necios. ¡Qué exceso debe haber alcanzado un hombre cuando odia una religión, sin la cual no puede dejar de ser miserable!
2. Habiendo tomado al libertino incrédulo por su propio interés, lo tomo por el interés público y, habiendo atacado su gusto y discernimiento, ataco su política. Un infiel es un perturbador de la paz pública que, al comprometerse a socavar los cimientos de la religión, socava los de la sociedad. La sociedad no puede subsistir sin religión. El honor mundano tampoco puede sustituir a la religión. Finalmente.
Las leyes humanas no pueden ocupar el lugar de la religión. Cualquiera que sea el grado de perfección que puedan mejorar, siempre serán imperfectos en su sustancia, débiles en sus motivos y restringidos en su extensión.
3. El infiel lleva su indocilidad al grado máximo de extravagancia, comprometiéndose solo a oponerse a toda la humanidad y prefiriendo audazmente su propio juicio sobre el del mundo entero, que, con excepción de un pequeño número, ha abrazado unánimemente las verdades que él rechaza.
4. Sin embargo, como ningún hombre es tan irrazonable como para no profesar la razón, y como ningún hombre asume una noción con tanta avidez como para no resentirse al aceptarla después de una deliberación madura; debemos hablar con el infiel como con un filósofo, que siempre sigue los dictados de la razón y argumenta por principios y consecuencias. ¡Bien entonces! Examinemos su lógica o forma de razonar; su forma de razonar, como verán, es su brutalidad, y su lógica constituye su extravagancia.
Para comprender esto, sopese, en la balanza más exacta y equitativa, el argumento de nuestro profeta (versículos 9, 10). Se trata, en resumen, de tres fuentes de evidencias que aportan pruebas a toda la religión. Los primeros se toman de las obras de la naturaleza; El que plantó la oreja; El que formó el ojo. Los segundos se toman de la economía de la Providencia; El que castiga a las gentes. Los terceros están tomados de la historia de la Iglesia; El que enseña conocimiento al hombre.
Así planteados estos argumentos, o nuestro infiel debe reconocer que, al menos, hacen probable la verdad de la religión en general, y de esta tesis en particular, Dios tiene en cuenta las acciones de los hombres: o se niega a reconocerla. Si se niega a reconocerlo, entonces es un idiota; y no queda otro argumento que proponerle que el de nuestro profeta, ¡Necio! ¿Cuándo serás sabio? Pero si el poder y el esplendor de la verdad le obligan a consentir, entonces, con el profeta, le digo: ¡Oh tú, el más brutal del pueblo!
5. ¿Por qué? Porque al comparar su lógica con su moral percibo que nada más que un exceso de brutalidad puede unir estas dos cosas.
6. Atacaría la conciencia del libertino y lo aterrorizaría con el lenguaje de mi texto: El que enseña al hombre el conocimiento, ¿no corregirá? Es decir, el que les dio las leyes, ¿no considerará que las transgrede? Las personas a las que ataco, tengo conocimiento, nos han desafiado a encontrar en ellas el menor vestigio de lo que se llama conciencia.
7. Quizás os haya sorprendido que hayamos reservado el más débil de nuestros ataques para el último. Quizás objetes que los motivos, tomados de lo que se llama cortesía y conocimiento del mundo, no pueden dejar ninguna impresión en la mente de aquellos que no sintieron la fuerza de nuestros ataques anteriores. No sin razón, sin embargo, hemos colocado este último. Los libertinos y los infieles a menudo se enfadan por su gentileza y buena crianza.
Razón que piensan demasiado escolástica y pedantería de fe. Se imaginan que, para distinguirse en el mundo, no deben afectar ni a creer ni a razonar. ¡Bien, caballeros consumados! ¿Sabes lo que el mundo piensa de ti? El profeta te dice; pero no es sólo en la autoridad del profeta, es en las opiniones de sus conciudadanos que quiero persuadirlos. Se le considera en el mundo como el más brutal de la humanidad.
Vives entre personas que creen en Dios y en una religión; entre las personas que fueron educadas en estos principios y que desean morir en estos principios; entre las personas que los tienen, muchos de ellos sacrificaron su reputación, su comodidad y su fortuna por la religión. Además, vives en una sociedad cuyos cimientos se hunden con los de la religión, de modo que, si se socavaran estos últimos, los primeros se hundirían. Todos los miembros de la sociedad están interesados en apoyar este edificio, que está tratando de destruir. ¿Qué es esto sino el colmo de la rudeza, la brutalidad y la locura? ( J. Saurin .)
Dios y la miseria humana
Pensemos lo que pensemos al respecto, creo que no puede haber ninguna duda de que la presión de la miseria humana ha llevado a muchos a dudar de que pueda haber un Dios; y, si existe, si puede ser tan benéfico como se ha representado. Los hombres simplemente dicen que si fueran omnipotentes no tolerarían los males que ahora golpean, los males que ahora destruyen. Dicen que no podrían tolerarlo si solo tuvieran poder para evitarlo, pero Dios, si existe y es todopoderoso, nos parece que no le prestó atención, pero refrena Su poder y permite el horrible carnaval de la miseria continúa de generación en generación.
Ahora, permítanme decir que las inferencias en esta línea son a menudo apresuradas y, obviamente, erróneas. Se pasan por alto las cosas que deben tenerse en cuenta si se quiere llegar a un juicio inteligente. De hecho, no conozco ninguna explicación que elimine todas las dificultades con respecto a algunas cosas que, en el mejor de los casos, podemos ver como a través de un cristal oscuro. Sin embargo, quiero mencionar algunas cosas que, al formar nuestro juicio acerca de Dios y su relación con la miseria humana, nunca debemos olvidar.
1. Muy a menudo se comete un error al atribuir a Dios toda la miseria humana. Los hombres pasan por alto cuál era el propósito divino de nuestro Señor, declarar la relación de Dios con el pecado y la aflicción de nuestra raza. Encontramos en el mundo trigo y cizaña, eso es indiscutible; la cizaña es dañina, mortal, sí, pero ¿de dónde vienen? No de Dios: Él repudia tanto la responsabilidad como la culpa. “Un enemigo ha hecho esto.
“El mundo no es como Dios lo quiere, no como Dios lo diseñó, no como Dios quiere que llegue a ser. Por lo tanto, no se le debe atribuir ni culpar por lo que los hombres hacen libre y perversamente. Ahora, no es una respuesta decir que Dios debería haber creado una raza que no podía pecar. Eso no es más que el balbuceo de la ignorancia humana. Dios tenía el derecho, si lo consideraba sabio, de crear una raza de seres morales; pero no puedes tener un ser moral sin la posibilidad de pecar. Si se da la naturaleza moral, entonces el hombre puede ejercer su poder en el bien o en el mal. Puede subir o bajar, puede hacer una porque puede hacer la otra.
2. A menudo se hace mal al pensar en la miseria que prevalece como si no estuviera distribuida. Tendemos a pensar en la masa de sufrimiento que sabemos que existe como si cayera sobre un corazón humano. Pero nadie lo soporta todo. Cae sobre aquellos que son innumerables en su multitud. Cada corazón conoce su propio dolor, pero ningún corazón conoce el dolor de todos los demás corazones. Cada uno lleva su propia carga. Ahora, seamos honestos y enfrentemos los hechos.
Hablamos de la miseria humana como aplastamiento de hombres y mujeres. ¿Pero deberían ser aplastados por eso? ¿Tenemos derecho a quejarnos de que la miseria nos domina, si no aprovechamos la gracia con la que Dios quiere que dominemos la miseria? Y luego no pasemos por alto que en cada vida, por más oscura que sea, hay alguna compensación. He conocido a un hombre que se declara en contra de Dios por haber creado un mundo como este, habla de él como hiriente, injusto y sin interés; ya los pocos minutos estaba embelesado por la reproducción de un pintor de un poquito de la tierra o del mar. He conocido a un hombre quejándose junto al ataúd de su hijo, pero nunca agradezco a Dios por el regalo de ese hijo, ni por toda la alegría que el niño significó para él durante los años que vivió.
3. A menudo se hace mal al pasar por alto la lentitud del progreso moral. El cruel mal que aflige y duele no es, como he señalado, de Dios. Él está en contra de eso, y quiere que los hombres se lo quiten. Pero entonces los hombres tardan en responder al llamado Divino. Por supuesto, deberíamos haber avanzado mucho más en el progreso de lo que estamos ahora, y lo habríamos estado si solo hubiéramos sido más receptivos a Dios; pero el egoísmo que busca influir en todos nosotros, la ignorancia de cuál es realmente nuestro verdadero interés, la absorción en las cosas que se pueden ver y sentir, han traicionado y han impedido que se haga la voluntad de Dios en la tierra como está. hecho en el cielo.
Las ruedas del carro del Evangelio se arrastran pesadamente, y los males que han lastimado a otros aún permanecen para lastimarnos a nosotros, y algunos de ellos probablemente permanecerán para lastimar a las generaciones futuras. Dices: ¿Por qué Dios no se levanta en su poder y pone toda la iniquidad en el polvo? Porque es Dios. Lo que deseas no es Su método, no puede serlo, simplemente porque Él es Dios. Trata con sus hijos por igual, los leales y los rebeldes, de acuerdo con la naturaleza que les ha dado.
Él enseña, atrae, atrae del mal, y se puede ver el efecto en la creciente sensibilidad en cuanto a lo que debemos a nuestros semejantes. Hay fuerzas en juego que deben contribuir a una distribución más justa de la riqueza; fuerzas en acción que deben poner fin a la gran disparidad entre Oriente y Occidente.
4. A menudo se hace mal al pasar por alto que el dolor a menudo se santifica para mucho bien. El dolor en sí mismo no es un mal. El dolor no es más que el grito de la naturaleza a los hombres para que presten atención a evitar lo que es dañino y sigan lo que es benéfico. Dios no aflige voluntariamente a los hijos de los hombres, sino para que seamos partícipes de la naturaleza divina. Siempre hay una elevación en nuestra tristeza, una elevación hacia Dios y el cielo.
5. A menudo se comete un error indecible al pasar por alto la gracia que todo lo transforma y que todo lo somete y que se pone a nuestra disposición. El dolor de la vida es demasiado grande para que alguien lo pueda soportar solo, pero nadie está destinado a soportarlo solo. Dios quiere cargar con nuestros dolores por nosotros; la gracia es revelada, la gracia que toca nuestra suerte común, la gracia que aligera nuestros dolores mayores y menores, la gracia que viene para que a través de ella podamos alcanzar incluso ahora el anticipo de la bienaventuranza celestial. A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien. ( G. Gladstone .)
Un dios ciego quería
Un dios o un santo que realmente lanzara la mirada de un ojo puro a la conciencia del adorador no tendría reputación por mucho tiempo. La hierba volvería a crecer alrededor del santuario de ese ídolo. Un dios que ve no es suficiente: el idólatra quiere un dios ciego. La primera causa de la idolatría es el deseo de un corazón impuro de escapar de la mirada del Dios vivo, y nadie más que una imagen muerta cumpliría su turno. ( W. Arnot DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 94:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-94.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
El que plantó la oreja, ¿no oirá?
El que formó el ojo, ¿no verá?
Evolución y diseño
Estas palabras contienen el germen de toda filosofía natural y moral. Hay dos grandes ideas subyacentes: primero, el argumento abstracto del diseño de que la intención y el propósito, no el azar ciego, ha desarrollado el mecanismo más maravilloso del marco animal; segundo, el paralelismo entre las leyes y el funcionamiento de la mente y de la materia, procedente de un mismo Autor. Cada uno tiene sus leyes de secuencia, las causas producen resultados y esos resultados pretendidos y previstos en ambos casos por igual.
Como el oído está hecho para oír y el ojo para ver, así el que dio al hombre conocimiento, o lo que es lo mismo, el poder de adquirir conocimiento, quiere que sea usado; y si, como en el caso de los paganos, se pervierte la luz moral, debe sobrevenir el sufrimiento, el castigo, como una ley o consecuencia necesaria. El azar se deja a un lado, como ahora lo hace el estudiante de ciencias físicas, se descarta como la idea más antigua del destino.
Según la doctrina científica de las posibilidades, la evolución de un mecanismo como el ojo es, como ha demostrado el profesor Pritchard, casi incalculable. La "ley ciega", la siguiente hipótesis, es igualmente insuficiente. Por lo tanto, algunos de los exponentes más capaces de la doctrina de la evolución sostienen que el círculo de leyes o fuerzas en evolución debe estar regido ciertamente por alguna Inteligencia, ya sea inherente e inmanente, o trascendental y probablemente personal, que las guíe y sea superior a todas. Uno de los naturalistas vivos más destacados y un campeón de las doctrinas de la evolución sostiene
(1) que los átomos son centros de fuerza,
(2) esa fuerza nos es conocida como Voluntad,
(3) que la Voluntad que gobierna el mundo es la voluntad de inteligencias superiores, o de nuestra propia inteligencia suprema; que no podemos dar cuenta de las peculiaridades físicas del hombre, mucho menos de su conciencia, su lenguaje, su voluntad o su sentido moral por evolución simplemente, que hay un sentimiento, un "sentido de lo bueno y lo malo en nuestra naturaleza, antecedente y independiente de las experiencias de utilidad ”( Wallace ).
Una "inteligencia ciega", inmanente en la materia o no, de ninguna manera resuelve el problema. “¿Cuáles son el núcleo y la esencia de esta hipótesis? Desnúdalo y te enfrentas cara a cara con la idea de que no solo las formas más innobles de animalculae o vida animal, no solo las formas nobles del caballo y el león, no solo el exquisito mecanismo del cuerpo humano, sino que el humano la mente misma, la emoción, el intelecto, la voluntad y todos sus fenómenos estuvieron una vez latentes en una nube ardiente.
Seguramente la "mera declaración de tal noción es más que una refutación". Pero cuando, más allá de la noción de una inteligencia ciega, aceptamos el hecho de que Aquel que hizo el ojo pudo ver, que existe una relación entre un Ser Supremo personal y Su creación; encontramos muchas menos dificultades. Hay dificultades, pero todos admiten el hecho de la posibilidad de la teoría. John Stuart Mill lo designó como el más persuasivo de todos los argumentos a favor del teísmo.
Explica el mundo; y, lo que es más, hace lo que ninguna otra teoría hace, encuentra un primer fundamento para todas las cosas existentes. La teoría del diseño no se ve perturbada por la doctrina de la evolución. Ninguna ley impresa en la materia o en la mente destierra a un Dios del mundo que ha creado. No presionamos necesariamente la idea de diseño en cada detalle, pero mantenemos que, en todo el universo, hay una aptitud general, una correlación de función con poder, que apunta a una Inteligencia antecedente profética.
Sobre todo, esta correlación se manifiesta en estructuras orgánicas, animales y vegetales. La mente se nos presenta en todo el universo. Y así como la evolución en el mundo orgánico lleva a cabo la Voluntad de una Inteligencia profética, así, en el mundo moral, el pecado o el mal, por una consecuencia natural, conlleva un castigo. "El que castiga a las naciones, ¿no lo corregirá porque sabe?" Nos encontramos aquí cara a cara con la mayor dificultad admitida en el mundo tal como lo conocemos: la existencia del mal y el sufrimiento como consecuencia del mal.
Nada puede ser más anti-filosófico que separar el gobierno material y moral del mundo. Las leyes paralelas gobiernan ambos. La existencia del hombre arroja ahora luz sobre la causa final de la creación animada. Para ser coherente con el plan adoptado por Dios, fue necesario evolucionar sucesivamente la larga línea de vertebrados desde la época silúrica hasta nuestros días. Los rudimentarios órganos del hombre sugieren una evolución.
Pero en su naturaleza moral se aparta de los animales por una brecha que ni la observación ni el razonamiento filosófico han salvado jamás. Tampoco podemos concebir ninguna fuerza que pueda diferenciarse en Voluntad, un poder que pueda actuar en oposición directa a las fuerzas de la naturaleza. La evolución no pudo producir al hombre por leyes naturales. Como escribe el Sr. Wallace, “si se demuestra que algún poder inteligente ha guiado o determinado el desarrollo del hombre, podemos ver indicios de ese poder en hechos que por sí mismos no parecerían probar su existencia.
Entre estos aduce el cerebro, con sus circunvoluciones mucho más allá de las necesidades o el uso del salvaje, la ausencia de pelo en la espalda incluso de las razas más bajas, y la mano, que tiene todo el aspecto de un órgano preparado de antemano para el avance y uso del hombre civilizado, y que fue indispensable para hacer posible la civilización. Pero, ¿por qué debería introducirse el mal? Simplemente por la voluntad de Dios.
El hombre se convirtió en un agente libre moral. El mal moral se ha definido como el abuso consciente de los medios, en lugar de utilizarlos para los fines para los que fueron diseñados. Un animal no puede ser culpable porque obedece las leyes naturales sin reflexionar sobre ellas. El hombre puede y reflexiona, y usa su libre albedrío para obedecer o no: pero ha desobedecido. Los paganos no eligieron retener a Dios en su conocimiento. Aquí viene el rasgo distintivo del gobierno moral de Dios.
En todo lo demás, un proceso gradual se lleva a cabo mediante leyes naturales. Pero el mal moral ha entrado y, como la naturaleza no siempre puede efectuar una cura sin ayuda externa, los procesos naturales por sí solos no pueden restaurar a la humanidad. El ímpetu del mal era demasiado fuerte; los instintos naturales de bondad fueron dominados. Dios interviene como médico y, mediante la revelación de Su Hijo, permite a la humanidad salir de su degradación moral.
Ni de la filosofía griega, ni del judaísmo, ni de ningún otro sistema existente pudo haber evolucionado la enseñanza o la obra de Cristo. Los resultados lo han demostrado. Ningún otro sistema ha hecho jamás por el hombre lo que éste ha hecho y está haciendo para elevar a los degradados. La enseñanza de Cristo sobre el amor universal y la vida eterna a través de Él mismo ha logrado lo que ninguna otra religión o filosofía intentó jamás.
Si el mal es el concomitante necesario del libre albedrío, no es menos una ley reconocida de la naturaleza como resultado de la lucha por la existencia. Se habla de dolor y muerte como males físicos. Que así sea. Pero la muerte es un acompañamiento necesario en el mundo natural de la lucha por la existencia, y el dolor es una provisión necesaria y benévola para mantener los instintos de autoconservación. Entonces, en el mundo moral, la miseria, el resultado del pecado y el pecado mismo, o el mal uso de poderes y facultades, son los concomitantes necesarios del Libre albedrío.
¿Por qué existe el mal? ¿Por qué existen los animales? ¿Por qué existo? No hay respuesta a excepción del cristianismo. Aquí solo hay una explicación de nuestra existencia, y Apocalipsis la da. Era para hacer que la vida del hombre aquí fuera probatoria en todos los sentidos. La existencia futura del hombre es la única interpretación de su existencia aquí, y cuanto más esperemos nuestra redención final con paciencia y esperanza, menos sentiremos aquí el carácter penal del mal físico.
Y en la vida espiritual existe la misma doctrina del desarrollo que en la natural, porque ¿qué es el crecimiento en la gracia sino la evolución del hombre perfecto en Cristo a partir del germen de la plantación del Espíritu Santo? Ese Espíritu Santo y Su obra pueden ser un enigma, pero no es mayor enigma que el origen de la vida física. Para ambos reclamamos un origen, y ese origen divino. Y la doctrina de la evolución, que deduce toda la vida natural del germen, sobre cuyo origen no especula, es exactamente paralela a la doctrina de la teología, que deduce toda la vida espiritual del germen implantado en el cielo y toda la vida espiritual del hombre. futuro a partir del desarrollo de esa gran revelación de la Voluntad de Dios, que “lo que la ley no pudo hacer”, etc. ( Romanos 8:3 ). ( Canon Tristram .)
El argumento de los tres / viejo
¡La reverencia está en la raíz de toda religión! Cuando los libertinos de la Revolución Francesa coronaron a la Diosa de la Razón con guirnaldas, ¡trabajaron duro para erradicar la antigua reverencia por Dios de los corazones de los hombres! La reverencia no es miedo supersticioso; no es un miedo degradante y degradante ante el Gran Poder sobre nosotros, que gobierna el mundo como con un cetro de hierro: es una reverencia por Dios tal como es, la personificación de toda santidad, justicia, rectitud y verdad. ¿Quién, en este sentido, no te temerá, oh Dios?
I. El primer argumento es físico y se basa en los sentidos. El uso ha amortiguado nuestro sentido del asombro. El oído es el clavecín más maravilloso del universo. Está exactamente relacionado con la constitución de las cosas que nos rodean, trabajando con facilidad, con placer y con perpetuidad, de modo que año tras año nunca requiere regresar, no se ve afectado por las variaciones de temperatura y no se desgasta con el uso - todo ¡esto es muy, muy maravilloso! Ya nos ha abierto un mundo maravilloso.
Miríada son las voces de la creación, el susurro de la brisa, el murmullo del arroyo, el canto de los pájaros, el susurro del maíz, el bajo profundo de las olas del mar y todos los tonos variados de las voces humanas. Estas sensaciones auditivas, que podrían haber sido dolorosas, están llenas de placer. Y tan maravillosa es la variedad de sonido, que conocemos los tonos de las voces de nuestros propios hijos en una asamblea.
El prisionero conocía la voz del músico que cantaba fuera de su celda. María conoció la voz de su Maestro después de la resurrección. Las ovejas de las montañas de Israel pueden escuchar el llamado familiar del hijo pastor de Isaí, ¡pero las ovejas de Dios no deben escuchar Su voz! A menudo se nos habla de las maravillas de la fe: de lo que los hombres creerán. ¡A menudo he deseado preparar un artículo sobre las maravillas de la incredulidad! Con estos hechos de observación ante nosotros, con esta actual constitución de las cosas, con el hombre mismo la gran maravilla de la mano de obra, bien podemos reflexionar una vez más sobre las palabras: "El que plantó el oído, ¿no oirá?" Entonces piensa en el ojo; en su suave y delicado espejo, qué imágenes se han reflejado: no han necesitado porteros para llevarlas a la galería de imágenes que llevas dentro, y la memoria, con poco esfuerzo y sin ruido,
¿Y es Dios, que creó el ojo, el único Ser que no puede ver? ¿Es el ser finito mirar, contemplar, observar y el Infinito ser ciego? ¡Qué maravilla de incredulidad es esta! De hecho, hemos alcanzado el último thule del argumento de la locura si podemos creer esto.
II. El segundo argumento es histórico y se basa en el gobierno moral de las naciones por parte de Dios. "El que castiga a las naciones, ¿no corregirá?" Dios no solo oye y ve, sino que actúa. Cuando los impíos exclamaban, como dice el salmista: "El Señor no verá, el Señor no lo considerará", el Señor estaba viendo, contemplando, juzgando. ¿Habían olvidado cómo el faraón y su anfitrión se ahogaron en el Mar Rojo? ¿Se habían olvidado de los sacerdotes paganos ( 1 Samuel 5:4 )? ¿Se habían olvidado de los juicios sobre los sacerdotes de la casa de Acab ( 2 Reyes 23:1 )? ¡Tenemos un trasfondo de historia más grande y más amplio que el que tenían ellos! Hemos visto “alejarse del campo abundante y de la tierra de Moab el gozo y la alegría” ( Jeremias 48:32), y ahora pastos, viñedos, pueblos, ciudades, todo es un desperdicio.
¡Sí! “Moab fue saqueado y subió de sus ciudades” ( Jeremias 44:15 ). Podemos ver desde las murallas en ruinas Bosra desolada como dice Isaías 33:10 ( Isaías 33:10 ), “sin hombre, sin habitante, sin bestia”. Podemos contemplar los lugares altos del este de Judea y recordar las palabras de Jeremías: "Contemplé, y he aquí, el lugar fructífero era un desierto", etc.
Sí, y lejos de Judea podemos caminar entre las ruinas de los egipcios idólatras, podemos visitar sus pirámides y los restos de sus estupendos templos, y podemos volver a las palabras: "Haré la tierra de Egipto completamente desolada y desolado, será el más bajo de los reinos, y no se ensalzará más sobre las naciones ". Podemos visitar Nínive y Babilonia y encontrar la verdad de nuestro texto escrito allí.
Podemos ir a Hebrón y Keriot y leer las palabras de los antiguos profetas hebreos ( Isaías 27:10 ; Isaías 22:4 ). “El que castiga a las naciones, lo hará”, etc. A la luz de estos hechos, no necesitamos ninguna voz de los cielos para darnos el sí audible. Y la conciencia y la Escritura dicen lo mismo. ¿Es prudente, entonces, vivir la vida frívola e indeleble que tantos hacen? arriesgar nuestro alto estado como seres inmortales?
III. El tercer argumento es mental y se basa en la mente del hombre. "El que enseña conocimiento al hombre, ¿no conocerá?" ¡Pocos estudian sus propias mentes! ¡No puedo pensar que se entregarían a presunciones tan vacías sobre el futuro si lo hicieran! ¡Cualquier mente es más maravillosa incluso que un universo material! Qué silencioso funciona; cuán vasto es su almacén. Algunas mentes, por supuesto, ilustran esta maravilla más que otras.
Historiadores como Hume, Macintosh, Macaulay, Lecky, deben tener las ricas reuniones de años de estudio almacenadas en su tesoro mental. ¡Que el hombre se medite a sí mismo y entonces dejará de engañarse con los sofismas del materialismo! Dos hechos serán evidentes por sí mismos, uno es la conciencia personal: ¡el hombre lo es! ¡No se mezcla con ningún otro! Si está seguro de algo, puede decir: "Pienso, luego existo". El otro hecho es que, un poder receptivo, el hombre está recibiendo constantemente, creciendo tanto en la extensión de su conocimiento como en la capacidad de saber.
Ahora bien, aunque el hombre mismo tiene esta conciencia, es extraño que la tendencia de la ciencia moderna sea eliminar la idea de un Dios personal y perderlo en alguna generalización de la fuerza o la ley. El salmista anticipa esto maravillosamente con estas palabras: ¡Tú sabes, tú piensas! ¿Cómo llegaste a hacerlo? “El que enseña al hombre el conocimiento”, etc. Sí, el maestro del conocimiento sabe. Dejemos que ese pensamiento consuele nuestros corazones en toda la amarga experiencia del dolor.
Él sabe. Muchas de nuestras historias internas pueden ser tan difíciles de interpretar para otros como los jeroglíficos egipcios. Pero El lo sabe. En verdad, entonces, hay un Dios que juzga en la tierra. En verdad, entonces, hay un Dios que consuela a su pueblo. En verdad, entonces, hay un Dios que puede ayudar y está dispuesto a arrojar Su escudo sobre nosotros en todo momento de batalla y angustia. Su ojo está sobre nosotros, Su oído está atento a nuestro clamor, Su juicio no es conforme a la apariencia exterior, sino Su juicio es justo y Sus pensamientos están dirigidos a nosotros: y una vez más el Salvador está ante nosotros con los brazos abiertos, diciendo , "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar". ( WM Statham. )
Vistas del carácter divino
El argumento por el que se establece el ser de un Dios es uno de los más sencillos que se puedan concebir. Sentimos que nosotros mismos existimos; vemos el mundo, tanto de inteligencia como de materia, existiendo en todas partes sin nosotros; sabemos que ni nosotros mismos, ni ningún otro ser humano, fuimos las causas originales de la existencia y los poderes que nosotros y ellos poseemos. La materia, concluimos no menos irresistiblemente, no podía crearse a sí misma.
Por lo que sentimos en nosotros mismos y vemos en los demás, y contemplamos en el mundo material, nos elevamos a algún Ser y poder superior - a alguna mente superior - hasta que llegamos a uno que está por encima de todo - una primera causa, que debe ser inmaterial y no creado; y esta causa es Dios. Quien tiene oídos para oír, ojos para ver o entendimiento para aprehender cualquier verdad, tiene, en estos poderes del cuerpo y de la mente, una evidencia constante e indiscutible, si sólo quisiera prestarle atención, de la providencia y el gobierno de Dios. Dios.
I. "El que plantó el oído, ¿no oirá?" El maravilloso mecanismo del oído humano; su exquisita adaptación a la finalidad a la que se destina; la delicada construcción de algunos y la textura más fuerte de otras partes de su organización; el uno tan necesario para el discernimiento agudo de la variedad casi infinita de sonidos que le son transmitidos, y el otro para protegerlo de las heridas externas a las que está constantemente expuesto: todas estas circunstancias delatan la existencia e influencia de un Poder en su formación sobresale tanto en sabiduría como en bondad.
El que oyó los gemidos de Israel en la tierra de Egipto y la oración de Daniel en el foso de los leones, oyó también el grito de la sangre de Abel desde el campo del fratricidio, y el suspiro de Jonás desde las entrañas del abismo. Y Su oído ya no está pesado para que no pueda oír. Podemos estar atrapados en los brazos del sueño y ser incapaces de despertarnos con el ruido más fuerte que nos rodea; pero nunca se adormece ni duerme: Su oído está siempre atento y atento.
Podemos, por falta de atención o ignorancia, confundir un sonido con otro; pero nada puede debilitar o dañar Su poder de discernimiento perfecto e intuitivo. Podemos oír una voz sólo cuando está comparativamente cerca de nosotros y cuando no se ve obstaculizada por obstrucciones naturales a su transmisión; pero, desde los mismos confines de la tierra y en todas las regiones del universo, desde las profundidades de un calabozo, así como desde la soledad de un desierto despoblado, todo sonido que se pronuncia entra en Su oído.
II."El que formó el ojo, ¿no verá?" Así como, de todos nuestros sentidos, el de la vista es el más importante y valioso, así sus órganos son los más exquisita y delicadamente construidos; presentándonos, en cada parte, con evidencia nueva y más demostrativa, de que Aquel que los formó debe ser igualmente omnipotente y omnisciente. El conocimiento es para Dios lo que la visión es para nosotros. Por tanto, cuando en el lenguaje figurado de las Escrituras, hablamos de que Sus ojos están en todo lugar, contemplando los malos y los buenos; de sus ojos que ven y de sus párpados que prueban a los hijos de los hombres; de que las tinieblas y la luz eran ambas iguales para él; y de Su mirada no en la apariencia exterior, sino en el corazón - hablamos de Su conocimiento universal, intuitivo y penetrante de cada objeto, evento y ser, a través de cada región y lugar de Su universo, durante todos los días, horas e instantes de tiempo. Las apariencias pueden engañarnos, pero nada se le puede imponer. Podemos ser traicionados por una ilusión de nuestros sentidos, pero el Suyo es un ojo de conocimiento infalible, penetrante e infalible.
III. "El que enseña al hombre conocimiento, ¿no conocerá?" ¿No debe Aquel que formó la mente humana, con su maravilloso complemento de facultades variadas pero unidas, y, cuando en el estado en que originalmente vinieron de Él, exactamente equilibradas y armonizadoras, estar perfectamente familiarizado con cada movimiento de cada una de ellas? Él sabe en qué se colocan nuestros afectos de manera más constante y suprema, ya sea en los objetos de cariño terrenal actual o en las cosas que perecen con el uso; o sobre sí mismo y sobre Cristo, y las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios.
Él sabe cómo nuestra conciencia es dirigida e influenciada, ya sea por nuestras propias pasiones descarriadas y las máximas y prácticas del mundo que nos rodea, o por Su infalible y santa voluntad, por los dictados de Su Palabra y los movimientos de Su Espíritu. ; y si es insensible y endurecido, a veces despierto, pero una vez más y más profundamente amortiguado; o sensible y tierno, vivo y alerta, como el monitor de Su gracia dentro de nosotros.
Él conoce también la recepción que le hemos dado a la revelación de su misericordia y voluntad, la luz con la que consideramos sus insinuaciones, el interés que sentimos y tomamos en sus advertencias y promesas, la fe que ejercemos en el Salvador, a quien nos da a conocer: la sumisión que damos a Su justicia y ley, o la impenitencia, incredulidad y desobediencia con las que contemplamos y pensamos en Su plan de gracia reconciliadora, justificadora y santificadora. ( D. Dickson, DD .)
La firma divina en el hombre
El texto es una hermosa declaración de un principio que siempre se ha considerado que tiene una gran fuerza argumentativa. Jugó un papel en la historia mental del filósofo alemán Leibnitz. Se lo sugirió un amigo, que un día señaló una Biblia abierta y le preguntó: "¿No te ayudarán estas palabras?" las palabras de nuestro texto se convirtieron en el lema y la nota clave de su sistema, el patrón sobre el que lo construyó, la declaración en la que lo resumió. Sin embargo, lo examinaremos no en su orientación filosófica, sino práctica, y seleccionaremos nuestras ilustraciones en consecuencia.
I.El ojo y el oído de la percepción. Observación simple, ese es el pensamiento con el que partimos: el poder de discernir, de descubrir, de mirar, de conocer. Y para el propósito del que hablamos, el propósito de la mera percepción, ¡cuán maravillosamente están equipados estos instrumentos! Fíjate, ¡qué milagro de delicadeza, ajuste y minuciosidad tenemos allí! "¿De dónde es", pregunta Sir Isaac Newton, "que los ojos de todo tipo de criaturas vivientes son transparentes hasta el fondo, y los únicos miembros transparentes en el cuerpo, que tienen por fuera una piel dura y transparente, y por dentro transparentes? humores, con un cristalino en el medio y una pupila delante del cristalino, todos ellos tan finamente modelados y adaptados para la visión que ningún artista puede repararlos? ¿Sabía el azar ciego que había luz y cuál era su refracción, y se ajustaba a los ojos de todas las criaturas, alterar de la manera más curiosa, para hacer uso de ella? Estas y otras consideraciones por el estilo siempre han prevalecido, y siempre prevalecerán, con la humanidad para creer que hay un Ser que hizo todas estas cosas, y tiene todas las cosas a Su cuidado, y por lo tanto es temible ". ¡Qué poder de perturbar e inquietar tiene el ojo humano! Está el ojo del carcelero, por ejemplo, con su vigilancia.
Cuando Lafayette fue encarcelado en la época de la Revolución Francesa, parte de su castigo fue este: que en la puerta de su celda había una rendija, y en la rendija se colocó un ojo, nunca cerrado, nunca retirado. Y fue solo la parte de su castigo lo que sintió más intolerable. O, de nuevo, está el ojo del niño con su inocencia. Ese hombre, esa mujer debe estar realmente muy lejos que puede pecar consciente y deliberadamente con la mirada clara y sin sospechas de un niño que se vuelve hacia ellos en el acto, maravillado por su carácter o ignorando su culpa.
O, de nuevo, está el ojo del profesional con su búsqueda. Entre las recetas paganas para la virtud se encuentra esta de Catón, patética en su media presentación de la verdad: “Concibo”, dice, “que el mejor plan para cultivar la bondad es imaginar continuamente el ojo de algún personaje distinguido fijo en usted." Lo que el legislador pagano elogió como un asunto de fantasía, el creyente enseñado en la Biblia lo reconoce como un hecho sobrio y solemne.
II. El ojo y el oído del aprecio. ¿Qué significa el ojo del artista? Significa la revelación de nuevas vistas, o más bien el derramamiento de nueva gloria en vistas comunes y familiares. Significa un misterio más profundo en el cielo, un brillo más suave en el mar, un verde más fresco en el bosque, un púrpura más rico en el brezo, un oro más brillante en el tojo, un brillo más encantador en la puesta de sol que se refleja en la plácida. lago, o se derrama sobre las nieves alpinas, convirtiendo el blanco en naranja y rosa.
¿Qué significa el oído del músico? Significa susceptibilidad a todos los sonidos dulces, y estos no solo son las venas del arte, sino también las melodías de la naturaleza. Significa simpatía por el canto, dondequiera que surja: del oleaje que retumba en la playa, del riachuelo que repica sobre los guijarros, de los pájaros que cantan en las ramas, del viento que golpea los pinos. , de las cataratas mientras tocan sus trompetas desde la pendiente.
El ojo y el oído de la apreciación, este ojo del artista receptivo a todas las bellas visiones, este oído del músico receptivo a todos los tonos dulces, ¿quién los dio? Y “El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? " El que creó estas facultades de apreciación, ¿no las apreciará? El que otorgó estas capacidades de disfrute, ¿no disfrutará? El que formó el ojo, en correspondencia con todos los colores hermosos, ¿será ciego? El que plantó el oído, respondiendo a todas las ricas cadencias, ¿será sordo? No, déjame darme cuenta de que Él observa el despliegue de estos colores, déjame darme cuenta de que Él escucha el eco de estas cadencias, sacando una alegría de cada una más profunda que la mía, como lo infinito es más profundo que lo finito, más puro, también, como lo absolutamente y originalmente santo es más puro que lo frágil,
III.El ojo y el oído del cariño. Podemos considerar estos dos sentidos como símbolo de los sentimientos que tan a menudo los informan y dirigen, los instintos de amor, benevolencia y compasión, de los que el ojo y el oído son ministros, de los cuales el ojo y el oído son intérpretes. De modo que el argumento reza: “El que inspiró estos instintos, tan reales, tan profundos, tan poderosos, en el corazón de la humanidad alrededor, para calmar su dolor, ayudar a sus debilidades, cimentar sus relaciones, todo a través de la vida social y familiar. El que inspiró estos instintos en sus criaturas, ¿no los poseerá Él mismo, y eso también en una medida mucho mayor? Mientras permanezcan para nosotros la amistad y el amor humanos, serán tanto más bienvenidos y más preciosos como ventanas a través de las cuales veremos la riqueza de la simpatía eterna.
Nunca permita que ese hombre o mujer se desespere de la compasión y la ayuda de Dios mientras le quede a él oa ella el latir de un corazón humano bondadoso, todavía interesado, todavía amoroso, todavía esperanzado, todavía verdadero. Mientras ese corazón esté ahí, es testimonio y prenda de la amabilidad del corazón de Dios, esa gran caridad suya que sufre mucho y es bondadosa, y que todavía está lista para recibirte, todavía ansiosa por ayudarte, si sólo le creerá y volverá.
Sí, y cuando las amistades humanas se desvanezcan y los lazos humanos se disuelven, cuando ya no podemos hablar de ellos como posesiones del presente, sino sólo como recuerdos del pasado, podemos aprender la lección, a pesar de todo podemos utilizar el argumento. El ojo que se iluminó de bienvenida al ver nuestra llegada, o se humedeció de tristeza a la hora de nuestra partida, puede haberse enmohecido en el polvo de la tumba; el oído que se prestó - ¡oh, con qué facilidad! - a la historia de nuestras alegrías y tristezas, nuestros éxitos y fracasos, puede ser sellado en la monotonía de la decadencia: pero el que plantó el ojo y el oído sigue vivo, el el mismo ayer, hoy y por los siglos, sin cambios en Su simpatía, Su ayuda y Su amor; y cuando el padre y la madre los abandonen, el Señor los levantará.
Digo que todo esto es consuelo, consuelo para aquellos que están dispuestos a aceptarlo, en los propios términos de Dios, a la manera de Dios. Reconócelo como Padre, recíbelo como Padre, revelado y garantizado en Cristo. ( WA gris .)
Los poderes del hombre los dones y emblemas de Dios
I. Los poderes del hombre son los dones de Dios.
1. Este hecho debería frenar toda tendencia a enorgullecerse del hombre de dotes superiores.
2. Este hecho debería frenar toda tendencia a la envidia en el hombre de capacidad inferior.
II. Los poderes del hombre son los emblemas de Dios. El argumento implícito es que lo que nos ha dado, lo tiene en sí mismo.
1. Sentido de justicia moral.
2. Afecto por la descendencia.
3. Poder de acción espontánea.
4. Sentido de la personalidad. En conclusión: ¡Hombre! adora a tu Hacedor. Limpia del espejo de tu ser todas las contaminaciones del pecado, para que, teniendo un corazón puro, veas a Dios mismo y seas bendecido por los siglos de los siglos. ( Homilista .)
El plantador de la oreja debe oír
I. La noción de que Dios no puede oír ni ver es perniciosa. Percibimos que los hombres que hablaban de esta manera impía estaban orgullosos. De ahí la oración: "Levántate, Juez de la tierra: da recompensa a los soberbios". El orgullo tiende a crecer cuando el conocimiento es pequeño y la reverencia está ausente. El lenguaje orgulloso suele ir acompañado de conversaciones profanas e ideas blasfemas; porque proviene de la misma familia.
“¿Hasta cuándo hablarán y hablarán cosas duras? y se jactan todos los que hacen iniquidad ?. .. Su lengua anda por la tierra ”, dice David. No se pueden poner límites a las perversas deambulaciones de una lengua atea. Ni siquiera el cielo mismo está libre de los ataques de su orgullo. Calumnian a Dios mismo, porque se imaginan que Él no escucha. Tampoco es este el final de la travesura.
Cuando se quita a los hombres el temor de Dios, con frecuencia proceden a perseguir a sus siervos. “Quebrantan a tu pueblo, oh Jehová, y afligen tu heredad”. Si no pueden alcanzar al líder, si no pueden herir al pastor, al menos preocuparán al rebaño. "Matan a la viuda y al extranjero, y matan al huérfano". ¡Quita a Dios y qué lugar sería este mundo! Sin religión, nuestra tierra pronto se convertiría en un enorme Aceldama, un campo de sangre.
Un mundo sin Dios es un mundo sin miedo, sin ley, sin orden, sin esperanza. Note bien, que si estuviéramos persuadidos de que Dios no escuchó y no vio, habría un final de la adoración. ¿No habría? ¿Podrías adorar a un Dios sordo? Y esto no es todo: me parece que hay, en gran medida, un fin del sentido moral. Si no hay Dios para castigar el pecado, entonces cada uno hará lo que le parezca correcto; y ¿por qué no debería hacerlo?
II. La noción de que Dios no puede ver ni oír es una noción absurda. Me parece que la sola idea de oír requiere que Aquel que concibió la idea, él mismo pudiera oír. No podría haber tomado prestada la idea, porque al principio no había otro ser sino Él mismo: ¿de dónde tomó el pensamiento, sino de Su propio Ser? El que inventó la idea, también planeó la forma en que se haría posible la audición.
¡Qué intelecto fue el que forjó el vínculo entre la materia y la mente, de modo que los movimientos de las partículas de aire y la impresión que estas producían en el tambor del oído se convirtieran en impresiones en la mente y el corazón! ¿Y puedes creer que este maravilloso instrumento para oír fue hecho por un Dios sordo, o un Dios muerto, o un poder impersonal? ¿O que llegó a existir a través de "un concurso fortuito de átomos"? Pero incluso si se hiciera una oreja, y supongo que no sería muy difícil modelar, en cera o en alguna otra sustancia, una semejanza exacta con una oreja, ¿podría producir entonces la audición? Dios solo da la vida que oye.
Ese punto particular en el que el movimiento se traduce en sonido audible, ¿dónde está? Hay algo espiritual: el verdadero hombre, y esto es lo que Dios hace. ¿Te conoces a ti mismo? ¿Podrías ponerte el dedo encima? Oh no; ese ser místico, esa existencia extraña, mitad divina, el alma, no está dentro del alcance de nuestros sentidos. El que hizo el alma, ¿no tiene alma? ¿No puede oír?
III. Que Dios oiga a los suyos debe ser especialmente cierto, a partir del mismo argumento del texto. "¿Por qué?" dices tú. Porque tienen oídos nuevos y espirituales, y tienen ojos espirituales dados por Dios; y el que plantó el oído espiritual, ¿no oirá? Y el que formó el ojo espiritual, ¿no ve estridentemente? ¿Te imaginas que si Dios nos ha dado la gracia de escuchar su voz, no nos escuchará cuando alcemos nuestras voces hacia él? Más bien, digamos cada uno: “Escucharé lo que hablará Dios el Señor; porque hablará paz a su pueblo ya sus santos.
”Él ha creado en la mente de algunos de ustedes un sentido de necesidad, ¿y no se compadecerá de ustedes? No tenías hambre de misericordia; no tenías sed de justicia hasta que vino su Espíritu y te dio vida, y con esa vida el hambre del alma. ¿No satisfará el hambre que crea? ¿No cumplirá el deseo que ha implantado? Además de esto, nos hace anhelar la santidad; ¿No lo obrará en nosotros? ¿Su hijo anhela ser bueno? ¿Puedes ayudarlo a ser bueno? ¿No lo harás? Al oído que Dios ha capacitado para escuchar Su llamado, el Señor prestará Su propio oído para escuchar la oración. El que nos hace desear la pureza, la obrará en nosotros.
IV. Creer en lo que Dios oye y ve tiene una tendencia muy beneficiosa para aquellos que lo sostienen firmemente. Funciona bien de mil maneras. Me faltaría tiempo para contar un diezmo de ellos. Puede que sea suficiente con tomar un pensamiento o dos y darle vueltas al asunto en nuestras mentes. Si sentimos que Dios ve y escucha, ¡qué incentivo es para hacer el bien y ser valientes por la verdad! Los soldados interpretarán al hombre en presencia de su príncipe.
Si nuestro Señor mira, ¿qué no haremos ni nos atreveremos? El mismo sentido de Su presencia actuará como un freno a todos y cada uno de los hechos del pecado. No podemos permitirnos pensar en el mal cuando el Señor mismo escucha ese pensamiento. ¿El Señor mira y pecaré en Su Divina presencia? Actúa grandiosamente como preservativo contra el deseo de aplauso y el miedo del hombre. El que sabe con certeza que Dios lo escucha, dirá la verdad aunque todo el mundo escuche, o aunque nadie más que Dios lo escuche.
La certeza de que Dios ve y oye es un maravilloso asesino de cuidados. ¿Por qué debería estar ansioso? Si el Señor conoce nuestra alma en la adversidad, y si Su ojo está siempre sobre nosotros, ¿no estamos seguros? ¡Y, oh, cómo esto tenderá a promover su comunión con Dios! ¡Cuánto amamos al que siempre nos escucha! Como Él siempre nos ve, aprendemos a verlo. ( CH Spurgeon .)
La oreja
Entre los fisiólogos más hábiles y asiduos de nuestra época han estado aquellos que han dedicado su tiempo al examen del oído y al estudio de sus arcos, sus paredes, su piso, sus canales, sus acueductos, sus galerías, sus entresijos, sus circunvoluciones, su maquinaria Divina, y sin embargo, pasarán otros mil años antes de que el mundo llegue a una apreciación adecuada de lo que Dios hizo cuando planeó y ejecutó la arquitectura infinita y dominante del oído humano.
La mayor parte es invisible y el microscopio se estropea en el intento de exploración. El cartílago que llamamos la oreja es solo la puerta de tormenta del gran templo que queda fuera de la vista, al lado del alma inmortal. Grandes científicos han intentado recorrer la Vía Apia del oído humano, pero el misterioso camino nunca ha sido pisado por completo sino por dos pies: el pie del sonido y el pie de Dios.
Tres oídos a cada lado de la cabeza: el oído externo, el oído medio, el oído interno, pero todos conectados por la más maravillosa telegrafía. El oído externo en todas las épocas adornado con piedras preciosas o metales preciosos. El Templo de Jerusalén construido en parte por la contribución de aretes, y Homero en la “Ilíada” habla de Hera, “las tres gotas brillantes, sus gemas relucientes suspendidas de la oreja”; y muchos de los adornos de los tiempos modernos eran solo copias de sus joyas encontradas en el museo pompeyano y en vasijas etruscas.
Pero mientras que el oído externo puede estar adornado con arte humano, el oído medio y el interno están adornados y adornados solo por la mano del Señor Todopoderoso. El golpe de una tecla de ese órgano hace vibrar el aire, y el aire externo capta el sonido ondulante y lo pasa a través de los huesos del oído medio al oído interno, y las tres mil fibras del cerebro humano absorben la vibración. y hacer rodar el sonido en el alma.
El oído es un aparato tan extraño que, según la estimación de un científico, puede captar el sonido de 73.700 vibraciones en un segundo. El oído externo capta todo tipo de sonidos, ya sea el choque de una avalancha o el zumbido de una abeja. El sonido que pasa a la puerta interior del oído externo se detiene hasta que otro mecanismo, el mecanismo divino, lo pasa por los huesos del oído medio y, al llegar a la puerta interior de ese segundo oído, el sonido no tiene poder para llegar más lejos. hasta que otro mecanismo Divino lo pasa a través del oído interno, y luego el sonido llega a la vía férrea de la rama del cerebro, y sigue y sigue hasta que llega a la sensación, y allí cae el telón y se cierran cien puertas, y la voz de Dios parece decirle a toda inspección humana: “Hasta aquí y no más lejos.
En este vestíbulo del palacio del alma, ¡cuántos reyes del pensamiento han hecho penitencia de estudio de por vida y no han ido más allá del vestíbulo! Misterioso hogar de reverberación y eco. Gran depósito central de sonido. Cuarteles generales a los que llegan despachos rápidos, parte por cartílagos, parte por aire, parte por hueso, parte por nervios: el envío más lento penetra en el oído a una velocidad de 1.090 pies por segundo. .
Pequeño instrumento musical en el que se toca toda la música que hayas escuchado, desde la grandeza de una tormenta de agosto hasta el más suave aliento de una flauta. Pequeño instrumento de música, sólo un cuarto de pulgada de superficie y la delgadez de doscientas cincuenta partes de una pulgada, y esa delgadez dividida en tres capas. En ese oído pentagrama musical, líneas, espacios, barra y descanso. Oh, la oreja, la oreja honrada por Dios, surcada por la escultura divina y preparada con la gracia divina y tapizada con cortinas de bordados divinos, y corridada por la carpintería divina, y adornada con la arquitectura divina y cincelada en hueso de la mampostería divina, y conquistada. por procesiones de clasificación divina.
¡La oreja! Un punto perpetuo de interrogatorio, preguntando ¿Cómo? Un punto perpetuo de apóstrofe apelando a Dios. Cuán extraordinariamente sagrado es el conde humano. Más vale que tengas cuidado de dejar que el sonido de la blasfemia o la inmundicia entre en ese lugar santísimo. La Biblia habla de "oídos apagados" y de "oídos incircuncisos" y de "comezón de oídos" y de "oídos rebeldes" y de "oídos abiertos" y de aquellos que tienen todos los órganos del oído y, sin embargo, parezcan sordos, porque les grita: “El que tiene oídos para oír, oiga.
“Para mostrar cuánto pensaba Cristo en el oído humano, un día se encontró con un hombre que era sordo, se le acercó y metió un dedo de la mano derecha en el orificio de la oreja izquierda del paciente y puso un dedo de la mano izquierda en el orificio de la oreja derecha del paciente, y agitó el tímpano, y sobresaltó los huesos, y, con una voz que resonó claramente en el alma del hombre, gritó: "¡Ephphatha!" y los crecimientos polipoides cedieron, y la aurícula inflamada se enfrió, y ese hombre, que no había escuchado un sonido durante muchos años, esa noche escuchó el roce de las olas de Galilea contra la estantería de piedra caliza.
Para mostrar cuánto pensaba Cristo en el oído humano, cuando el apóstol Pedro se enojó y con un tajo de su espada dejó caer la oreja de Malco en el polvo, Cristo creó un nuevo oído externo para Malco correspondiente al oído medio y al oído interno. que ninguna espada podría cortar. Y para mostrar lo que Dios piensa del oído, se nos informa del hecho de que en el verano milenario que levantará toda la tierra "los oídos de los sordos serán destapados", desaparecieron todos los crecimientos vasculares, toda deformación del órgano auditivo. curado, corregido, cambiado.
¿Estás listo ahora para la pregunta de mi texto? ¿Tienes la resistencia para soportar su abrumadora sugestión? ¿Te agarrarás de algún pilar y te equilibrarás bajo el golpe semi-omnipotente? "El que plantó la oreja, ¿no oirá?" ¿No podrá el Dios que nos da el aparato con el que escuchamos los sonidos del mundo captar canciones, gemir, blasfemar y adorar? ¿Nos da una facultad que él mismo no tiene? Drs.
Wild y Gruber y Toynbee inventaron el acumímetro y otros instrumentos para medir y examinar el oído, y ¿saben estos instrumentos más que los médicos que los fabricaron? "El que plantó la oreja, ¿no oirá?" Así como a veces una fascinante melodía permanece en sus oídos durante días después de haberla escuchado, y al igual que un agudo grito de dolor que escuché una vez mientras pasaba por el Hospital de Bellevue se aferró a mi oído durante semanas, y como una horrible blasfemia. en la calle a veces atormenta los oídos durante días, por lo que Dios no solo escucha, sino que retiene los cánticos, las oraciones, los gemidos, la adoración, la blasfemia.
Cómo nos hemos preguntado todos por el fonógrafo, que contiene no solo las palabras que pronuncias, sino el mismo tono de tu voz, de modo que dentro de cien años, ese instrumento giró, las mismas palabras que ahora pronuncias y el mismo tono de tu voz. será reproducido. ¡Fonógrafo increíble! Pero más maravilloso es el poder de Dios para retener, retener. ¡Ah! ¡Qué delicioso estímulo para nuestras oraciones! ¡Qué espanto espantoso para nuestros duros discursos! ¡Qué seguridad de simpatía afectuosa por todos nuestros dolores! " El que plantó la oreja, ¿no oirá? ( T. De Witt Talmage .)
El ojo
El órgano imperial del sistema humano es el ojo. En toda la Biblia, Dios la honra, la ensalza, la ilustra o la procesa. Quinientas treinta y cuatro veces se menciona en la Biblia. Omnipresencia "los ojos del Señor están en todo lugar". Cuidado divino: "como la niña de los ojos". Las nubes: "los párpados de la mañana". Irreverencia - “el ojo que se burla de su padre.
"Orgullo -" ¡Oh, cuán elevados son sus ojos! " Falta de atención: "el ojo del necio en los confines de la tierra". Inspección divina: "ruedas llenas de ojos". De repente: "en un abrir y cerrar de ojos ante la última trompeta". Sermón olivético: "la luz del cuerpo es el ojo". El texto de esta mañana: "El que formó el ojo, ¿no verá?"
I. El ojo humano ... Si me refiero a los hechos fisiológicos sugeridos por la primera parte de mi texto, es sólo para resaltar de manera más clara las lecciones teológicas de la última parte de mi texto. "El que formó el ojo, ¿no verá?" Supongo que mi texto se refería al ojo humano, ya que supera a todos los demás en estructura y adaptación. El hombre, colocado a la cabeza de todas las criaturas vivientes, debe tener un equipo supremo, mientras que los peces ciegos en la Mammoth Cave de Kentucky tienen solo un órgano de la vista sin desarrollar, una disculpa para el ojo, que, si a través de alguna grieta en la montaña debe exponerse a la luz del sol, podría desarrollarse en una visión positiva.
Vea cómo Dios honró el ojo antes de crearlo. Lloró hasta que el caos se irradió con la expresión: "¡Hágase la luz!" En otras palabras, antes de introducir al hombre en este templo del mundo, lo iluminó, lo preparó para la vista. Y así, después de que el último ojo humano haya sido destruido en la demolición final del mundo, las estrellas caerán, el sol dejará de brillar y la luna se convertirá en sangre.
II. Para mostrar cómo Dios honra la vista, observe los dos pasillos construidos para la residencia de los ojos. Siete huesos formando la pared para cada ojo, los siete huesos curiosamente formados juntos. Un palacio real de marfil se considera rico, pero los pasillos para la residencia de los ojos humanos son tanto más ricos como el hueso humano es más sagrado que el colmillo de elefante. Vea cómo Dios honró los ojos cuando les hizo un techo, para que el sudor del trabajo no los hiriera; y la lluvia que choca contra la frente no debe gotear sobre ellos; las cejas no se inclinan sobre el ojo, sino que se extienden hacia la derecha y hacia la izquierda, de modo que la lluvia y el sudor deben caer sobre la mejilla en lugar de caer en esta vista humana divinamente protegida.
Vea cómo Dios honró el ojo en el hecho presentado por anatomistas y fisiólogos de que hay 800 inventos en cada ojo. Para las contraventanas, los párpados se abren y cierran 30.000 veces al día. Las pestañas están construidas de tal manera que tienen su selección en cuanto a lo que se debe admitir, diciendo al polvo, "Quédate afuera", y diciendo a la luz, "Entra". Por interior cortina el iris, o pupila del ojo, según sea mayor o menor la luz, contrayéndose o dilatándose.
III. Un artilugio tan maravilloso que puede ver el sol a noventa y cinco millones de millas de distancia y la punta de un alfiler. Telescopio y microscopio en el mismo dispositivo. El astrónomo se balancea y se mueve de un lado a otro, y ajusta y reajusta el telescopio hasta que lo enfoca correctamente; el microscopista se mueve de aquí para allá, y ajusta y reajusta la lupa hasta que está preparada para hacer su trabajo; pero el ojo humano, sin un toque, contempla la estrella y el insecto más pequeño. El viajero entre los Alpes, con una mirada contemplando el Mont Blanc y la esfera de su reloj para ver si tiene tiempo de escalarlo.
IV. ¡Qué himno de alabanza a Dios es el ojo humano! La lengua es muda y un torpe instrumento de expresión en comparación con ella. ¿No lo has visto destellar de indignación o encenderse con entusiasmo, o expandirse con devoción, o derretirse con simpatía, o mirar con miedo, o lascivo con villanía, o inclinarse de tristeza o palidecer de envidia, o arder de venganza, o brillar con regocijo, o radiante de amor? Es tragedia y comedia y pastoral y lírica a su vez.
V. Inspección divina. ¿No sabrá Herschel tanto como su telescopio? ¿Fraunhofer no sabrá tanto como su espectroscopio? ¿No sabrá Swammerdan tanto como su microscopio? ¿No sabrá el Dr. Hooke tanto como su micrómetro? ¿Sabrá la cosa formada más que su amo? "El que formó el ojo, ¿no verá?" El retroceso de esta pregunta es tremendo. Estamos en el centro de una vasta circunferencia de observación.
Sin privacidad. En nosotros, ojos de querubines, ojos de serafines, ojos de arcángel, ojos de Dios. "Los ojos del Señor están en todo lugar". "Sus párpados prueban a los hijos de los hombres". "Sus ojos eran como una llama de fuego". "Yo te guiaré con mis ojos". ¡Oh, el ojo de Dios, tan lleno de piedad, tan lleno de poder, tan lleno de amor, tan lleno de indignación, tan lleno de compasión, tan lleno de misericordia! ¡Cómo mira a través de la oscuridad! ¡Cómo eclipsa el día! ¡Cómo mira a los ofensores! Cómo brilla en el cráneo penitente Oh el ojo de Dios.
Ve nuestros dolores para aliviarlos, ve nuestras perplejidades para desenredarlos, ve nuestros deseos de simpatizar con ellos. Si lo defendemos, el ojo de un antagonista. Si le pedimos a Su gracia, el ojo de un amigo eterno.
VI. No existe la transgresión oculta. Un abogado dramático en la antigüedad, de noche en una sala del tribunal, persuadido de la inocencia de su cliente acusado de asesinato y de la culpabilidad del testigo que estaba tratando de jurar la vida del pobre, ese abogado tomó dos lámparas brillantes y las acercó a la cara del testigo, y gritó: "¡Que complazca a la corte y a los caballeros del jurado, he aquí al asesino!" y el hombre, prácticamente bajo esa mirada espantosa, confesó que él era el criminal en lugar del hombre procesado en el bar.
"¡Oh!" dices, "mis asuntos son tan insignificantes que no puedo darme cuenta de que Dios me ve y ve mis asuntos". ¿Puedes ver la punta de un alfiler? ¿Puedes ver el ojo de una aguja? ¿Puedes ver una mota en el rayo de sol? ¿Y Dios te ha dado ese poder de observación minuciosa, y no lo posee Él mismo? Pero dices: “Dios está en un mundo y yo estoy en otro mundo; Parece tan lejos de mí que realmente no creo que vea lo que está pasando en mi vida.
¿Puedes ver el sol a noventa y cinco millones de millas de distancia, y no crees que Dios tiene una visión tan prolongada? Pero dices: "Hay fases de mi vida, y hay colores, matices de color, en mis molestias y mis aflicciones, que no creo que Dios pueda entender". ¿No reúne Dios todos los colores y todas las tonalidades de color en el arco iris? ¿Y supones que hay alguna fase o sombra en tu vida que Él no haya recogido en Su propio corazón? ( T. De Witt Talmage .)
Dios escucha
El que sabe con certeza que Dios lo escucha, dirá la verdad aunque todo el mundo escuche, o aunque nadie más que Dios lo escuche. No queremos aplausos de los hombres, porque Dios nos escucha. Si la Reina estuviera cerca, y un soldado realizara un acto de valor, y una persona le dijera: “Lo hizo bien, y puede estar orgulloso de que el Cabo Brown y el Sargento Smith lo vieron y aprobaron lo que hizo.
"Oh", dice Be, "no me importan los cabos y otros suboficiales; Su Majestad misma me miró y dijo: "Bien hecho". Ella, con sus propias bandas, me pondrá la Cruz Victoria a su debido tiempo. Esa es la recompensa que busco ". ( CH Spurgeon .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 94:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-94.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
El que castiga a las gentes, etc. O, el que instruye a las naciones, el que enseña al hombre conocimiento, ¿no reprenderá? Mudge traduce este y el siguiente versículo así: El que instruye a las naciones, ¿no las descubrirá? El que enseña al hombre conocimiento, ( Salmo 94:11 .) El Señor conoce los Salmo 94:11del hombre, etc. "El que instruye a las naciones y les proporciona todo el conocimiento que tienen, ¿puede necesitar medios para descubrir de qué se tratan y para descubrirlas? ¿No podrá rastrearlas en todas sus maquinaciones? Sí; el que enseña al hombre conocimiento, sabe, etc. "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 94:10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-94.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 94:1
EL tema de Dios Juez está íntimamente ligado al de Dios Rey, como muestran otros salmos de este grupo, en los que su venida a juzgar al mundo es objeto de entusiasta alabanza. Este salmo canta el influjo retributivo de Jehová, por el cual llora apasionadamente y en el que confía con confianza. Israel es oprimido por gobernantes insolentes, que han envenenado las fuentes de la justicia, condenan a los inocentes, promulgan leyes injustas y hacen presa de todos los desamparados.
Estos "jueces de Sodoma" no son opresores extranjeros, porque están "entre el pueblo"; e incluso mientras se burlan de los juicios de Jehová, lo llaman por los nombres de su pacto de " Jah " y "Dios de Jacob". Por lo tanto, no es necesario mirar más allá de Israel en busca de los originales del cuadro oscuro, ni proporciona datos para fijar el período del salmo.
La estructura y el curso del pensamiento son transparentes. Primero viene una invocación a Dios como Juez de la tierra ( Salmo 94:1 ); luego siguen grupos de cuatro versículos cada uno, subdivididos en pares, el primero de estos ( Salmo 94:3 ) describe las acciones de los opresores; el segundo ( Salmo 94:7 ) cita su engaño de que sus crímenes no son vistos por Jehová, y refuta su sueño de impunidad, y se cierra con un verso que excede el número normal.
afirmando enfáticamente la verdad que los burladores negaban. El tercer grupo declara la bienaventuranza de los hombres a quienes Dios enseña y la certeza de Su retribución para vindicar la causa de los justos ( Salmo 94:12 ). Luego siga el propio grito de ayuda del cantante en su propia necesidad, como miembro de la comunidad oprimida, y una dulce reminiscencia de la ayuda anterior, que calma sus angustias actuales.
El grupo de conclusión se remonta a la descripción de los legisladores sin ley y sus actos, y termina con la confianza de que la retribución por la que se ora en los primeros versículos realmente les será otorgada y que, por lo tanto, tanto el cantante, como miembro de la nación, y la comunidad encontrará a Jehová, que es tanto "mi Dios" como "nuestro Dios", una torre alta.
Las reiteraciones de los dos primeros versículos no son adornos oratorios, sino que revelan un sentimiento intenso y una necesidad apremiante. Es una oración fría que se contenta con una sola palabra. Un hombre en apuros sigue pidiendo ayuda hasta que llega, o hasta que lo ve venir. Para este cantante, el único aspecto del reinado de Jehová que le fue impuesto por las tristes circunstancias de Israel fue el judicial. Hay momentos en que ningún pensamiento de Dios está tan lleno de fuerza como que Él es "el Dios de las recompensas", como Jeremías lo llama, Jeremias 51:56 y cuando el anhelo de los hombres buenos es que Él resplandezca y mate al mal. por el resplandor de su venida.
Aquellos que no sienten un profundo odio por el pecado, o que nunca han sentido el peso aplastante de la iniquidad legalizada, pueden rehuir aspiraciones como las del salmista y tildarlas de feroces; pero los corazones que anhelan el triunfo de la justicia no se ofenderán por ellos.
El primer grupo ( Salmo 94:3 ) levanta el grito de la Fe sufriente, que casi se ha convertido en impaciencia, pero se vuelve hacia Dios, no hacia Dios, y así reprime las quejas de Su demora y las convierte en oración. "¿Hasta cuándo, oh Señor?" es la carga de muchos corazones probados; y el Vidente lo escuchó de las almas debajo del altar. Este salmo pasa rápidamente para dilatar los crímenes de los gobernantes que obligaron a hacer esa oración.
El retrato tiene muchos puntos de semejanza con el dibujado en Salmo 73:1 . Aquí, como allí, el discurso jactancioso y el porte altivo se destacan, anteponiéndose incluso a la crueldad y la opresión. "Salen bien, hablan arrogancia": ambos verbos tienen el mismo objeto. La exaltación insolente brota de la fuente de su orgullo en abundantes chorros.
"Se dan aires de príncipes". El verbo en esta cláusula puede significar decir entre ellos o jactarse, pero ahora generalmente se considera que significa comportarse como un príncipe , es decir, comportarse con insolencia. La arrogancia vanagloriosa que se manifiesta en un discurso jactancioso y una conducta magistral caracteriza a los gobernantes orientales, especialmente a aquellos que se han elevado desde un origen bajo. Cada pequeño tirano de aldea se daba aires, como si fuera un rey; y cuanto menor es su rango, mayor es su insolencia.
Estos opresores estaban moliendo a la nación hasta convertirla en polvo, y lo que hizo que su crimen fuera más oscuro fue que era el pueblo y la herencia de Jehová a quienes hostigaban de esa manera. La impotencia debería ser un pasaporte para el cuidado de un gobernante, pero se había convertido en una marca para un ataque asesino. Viuda; extraño y huérfano se denominan tipos de indefensión.
Nada en esta estrofa indica que estos opresores sean extranjeros. Tampoco el engaño de que Jehová ni vio ni se preocupó por sus hechos. que la siguiente estrofa ( Salmo 94:7 ) afirma y refuta implica que así era. Cheyne, de hecho, aduce el nombre "Dios de Jacob", que se pone en sus bocas, como evidencia de que se les describe conociendo a Jehová solo como una entre muchas deidades tribales o nacionales; pero el nombre es demasiado familiar en los labios de los israelitas, y su uso por otros es demasiado conjetural para permitir tal conclusión.
Más bien, el lenguaje deriva su tono más oscuro al ser usado por los hebreos, quienes por lo tanto se declaran apóstatas de Dios así como opresores de su pueblo. Su ateísmo loco y práctico hace que el salmista arda en una reprimenda indignada y una argumentación impetuosa. Se vuelve hacia ellos y se dirige a ellos con palabras ásperas y sencillas, extrañamente contrastadas con sus arrogantes declaraciones sobre sí mismos.
Son "brutales" cf. Salmo 73:22 y "tontos". El salmista, en su colmo de indignación moral, se eleva por encima de estos mezquinos tiranos y les dice en casa verdades muy provechosas para tales personas, por peligrosas que sean para quienes las pronuncian. No hay obligación de hablar con palabras suaves a los gobernantes cuyo gobierno es la injusticia y su religión impía. Acab tuvo su Elías y Herodes su Juan Bautista. La sucesión ha continuado a través de los siglos.
Delitzsch y otros, que toman a los opresores por extranjeros, están obligados a suponer que el salmista se vuelve en Salmo 94:8 hacia aquellos israelitas que habían sido inducidos a dudar de Dios por la prosperidad de los impíos; pero no hay nada, excepto las exigencias de esa suposición errónea, que demuestre que a cualquier otro que no sea los negadores de la providencia de Dios que acaban de ser citados se les llama "entre el pueblo".
"Su negación fue más imperdonable, porque pertenecían al pueblo cuya historia fue una larga prueba de que Jehová sí me vio y recompensó el mal. El salmista, que por el momento se convierte en un teólogo filosófico, insiste en dos consideraciones, en refutación de la En primer lugar, argumenta que nada puede haber en el efecto que no esté en la causa, que el Hacedor de los ojos de los hombres no puede ser ciego, ni el Plantador de sus oídos sordo.
El pensamiento tiene amplias aplicaciones. Da en el centro, con respecto a muchas negaciones modernas, así como con respecto a estas antiguas y tajantes. ¿Puede un universo claramente lleno de propósito haber venido de una fuente sin propósito? ¿Pueden haber surgido personas finitas de un Infinito impersonal? ¿No tenemos derecho a argumentar hacia arriba desde la creación del hombre hasta Dios, su Creador, y encontrar en Él el arquetipo de toda capacidad humana?
Podemos señalar que, como se ha observado hace mucho tiempo, el salmo evita el antropomorfismo burdo y no infiere que el Creador del oído tiene oídos, sino que oye. Como dice Jerome (citado por Delitzsch), " Membra sustulit ,fficientias dedit " .
La enseñanza de la estrofa se recoge en Salmo 94:11 , que excede el número normal de cuatro versos en cada grupo, y afirma con fuerza la conclusión por la que ha estado argumentando el salmista. La traducción de b es: "Porque (no Eso) ellos ( es decir, los hombres) no son más que un soplo". "El fundamento de la Omnisciencia que ve los pensamientos de los hombres de principio a fin está profundamente asentado en la vanidad, es decir , la finitud de los hombres, como correlativo de la Infinitud de Dios" (Hupfeld).
En la estrofa Salmo 94:12 el salmista se vuelve de los opresores a sus víctimas, los mansos de la tierra, y cambia su tono de una protesta ardiente a un consuelo lleno de gracia. El verdadero punto de vista desde el cual considerar el mal de los opresores es ver en él parte del proceso educativo de Dios. Jehová, quien "instruye" a todos los hombres por conciencia, "instruye" a Israel, y por la Ley "enseña" la interpretación correcta de tales providencias aflictivas.
¡Feliz el que acepta esa educación superior! Un consuelo más consiste en considerar el propósito de la revelación especial a Israel, que se realizará en corazones pacientes que se vuelven sabios por medio de ella, es decir, un tranquilo reposo de sumisión y confianza, que no se ve perturbado por ninguna tormenta. Es posible para el hombre acosado "la paz subsistiendo en el corazón de una agitación sin fin".
Si reconocemos que la vida es principalmente educativa, no nos asombraremos ni nos perturbarán los dolores. No es de extrañar que el maestro de escuela tenga una vara y la use a veces. Hay descanso del mal incluso en el mal, si entendemos el propósito del mal. Otro consuelo más reside en la firme anticipación de su transitoriedad y de la retribución medida a sus hacedores. Esa no es una fuente indigna de consuelo.
Y el terreno sobre el que descansa es la imposibilidad de que Dios abandone a su pueblo, a su herencia. Estas designaciones de Israel se remontan a Salmo 94:5 , donde los aplastados y afligidos son designados con las mismas palabras. La relación de Israel con Jehová hizo que las calamidades fueran más alarmantes; pero también hace que su cesación y la retribución para ellos sobre sus causantes sea más segura.
Es la prueba y el triunfo de la fe sin duda, mientras los tiranos muelen y aplastan, que Jehová no ha abandonado a sus víctimas. No puede cambiar Su propósito; por tanto, los dolores y la prosperidad no son más que métodos divergentes que concurren en la realización de Su inalterable designio. La persona que sufre puede consolarse con su pertenencia a la comunidad a la que la presencia de Jehová está garantizada para siempre.
El cantante pone sus convicciones en cuanto a lo que será el resultado de todos los enigmas perplejos de los asuntos humanos en forma epigramática, en el oscuro dicho gnomo, "A la justicia volverá el juicio", con el que parece querer decir que el La administración de justicia, que en la actualidad estaba siendo pisoteada, "volverá al principio eterno de toda acción judicial, a saber, la justicia"; en palabras más breves, no habrá cisma entre los juicios de los tribunales terrenales y la justicia.
La esperanza del salmista es la de todos los hombres buenos y los que sufren de gobernantes injustos. Todos los rectos de corazón anhelan tal estado de cosas y lo siguen, ya sea en el sentido de deleite en él (" Dem Recht mussen alle frommen Herzen zufallen " -Luther), o de buscar lograrlo. La esperanza del salmista se realiza en el Rey de los Hombres, cuyos propios juicios son la verdad, y que infunde justicia y amor a todos los que confían en él.
El cantante se acerca a su propia experiencia en la siguiente estrofa ( Salmo 94:16 ), en la que reivindica su participación en estas fuentes generales de descanso y paciencia, y afortunadamente piensa en tiempos pasados, cuando descubrió que lo cedieron. arroyos en el desierto. Mira a la multitud de "malhechores" y, por un momento, hace la pregunta que el sentido infiel siempre está sugiriendo y pronunciando sin respuesta: "¿Dónde encontraré un campeón?" Mientras nuestros ojos miren a lo largo del nivel de la tierra, no ven nada de eso.
Pero la tierra vacía debería dirigir nuestra mirada hacia el trono ocupado. Allí se encuentra la respuesta a nuestra pregunta casi desesperada. Más bien, allí está Él, como lo vio el protomártir, levantándose rápidamente y dispuesto a ayudar a Su siervo. La experiencia confirma la esperanza de la ayuda de Jehová; porque a menos que en el pasado hubiera sido la ayuda del cantante, no podría haber vivido hasta esta hora, sino que debió haber descendido a la tierra silenciosa.
Ningún hombre que todavía respire carece de muestras del cuidado suficiente de Dios y de la ayuda siempre presente. El misterio de la vida continua es un testimonio de Dios. Y el pasado no sólo proclama así dónde está la ayuda de un hombre, sino que una reflexión devota sobre él sacará a la luz muchas veces cuando las dudas y los temblores fueron desilusionados. La debilidad consciente apela a la confirmación de la fuerza. Si sentimos que nuestro pie cede y levantamos nuestras manos hacia Él, Él las agarrará y nos estabilizará en los lugares más resbaladizos.
Por lo tanto, cuando los pensamientos divididos (pues así significa la palabra pintoresca empleada en Salmo 94:19 ) vacilan entre la esperanza y el miedo, los consuelos de Dios se infiltran en las mentes agitadas y hay una gran calma.
La última estrofa ( Salmo 94:20 ) entreteje en el final, como lo hace un músico en los últimos compases de su composición, los temas principales del salmo: las malas acciones de los gobernantes injustos, la confianza del salmista, su confianza en la aniquilación final de los opresores y la consiguiente manifestación de Dios como Dios de Israel.
El colmo del crimen se alcanza cuando los gobernantes utilizan las formas de la justicia como máscaras de la injusticia y dan sanción legal a las "travesuras". El mundo antiguo gimió bajo tales parodias de la santidad de la Ley; y el mundo moderno no está libre de ellos. La pregunta a menudo tortura los corazones fieles: "¿Pueden Dios sancionar tales acciones o aliarse con Él de alguna manera?" Para el salmista, la peor parte de la maldad de estos gobernantes fue que, en sus momentos de duda, despertó la terrible sospecha de que Dios quizás estaba del lado de los opresores.
Pero cuando tales pensamientos se apoderaron de él, se apoyó, como todos tenemos que hacer, en la experiencia personal y en un acto de renovada confianza. Recordó lo que Dios había sido para él en momentos pasados de peligro, y lo reclamaba por lo mismo ahora, su propio refugio y fortaleza. Fuerte en esa experiencia y convicción individuales, se ganó la confianza de que todo lo que Jehová tenía que ver con el trono de destrucción no era confabular su maldad, sino derrocarlo y desarraigar a los malhechores, cuyo propio pecado será su ruina. . Entonces Jehová será conocido, no solo por el Dios que pertenece al alma soltera y trabaja para ella, sino que es "nuestro Dios", el refugio de la comunidad, que no abandonará Su herencia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 94:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-94.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE salmo es principalmente (Salmo 94:1) un "clamor de venganza contra los opresores de Israel, que pasa a un llamamiento por más fe al propio pueblo de Dios" (Cheyne). En la segunda mitad (Salmo 94:12) el salmista se consuela con el pensamiento de que Dios seguramente protegerá a los suyos y destruirá a los malvados (Salmo 94:12). Métricamente, el salmo está compuesto por cuatro estrofas: el primero de siete versículos (Salmo 94:1); el siguiente de cuatro (Salmo 94:8); el tercero de ocho (Salmo 94:12); y el último de cuatro (Salmo 94:20-19).
Salmo 94:1
El grito de venganza. Israel está sufriendo la opresión, sin embargo, no de enemigos extranjeros, sino de tiranos domésticos (Salmo 94:4). Se derrama sangre inocente; la viuda y el huérfano son pisoteados. Se supone que Dios no verá o no considerará (Salmo 94:7). El salmista, por lo tanto, clama a Dios para que se manifieste al tomar venganza de los malvados (Salmo 94:1, Salmo 94:2).
Salmo 94:1
Oh Señor Dios, a quien pertenece la venganza (comp. Deuteronomio 32:35, "Para mí pertenece la venganza y la recompensa;" y Jeremias 51:56, donde Dios se llama "el Señor Dios de las repeticiones, "como él está aquí, literalmente," el Señor Dios de las venganzas "). Oh Dios, a quien pertenece la venganza, muéstrate; o "brillar": haz que aparezca tu justicia; muéstrate en tu carácter de un Dios que de ninguna manera limpiará al culpable ( Éxodo 34:7).
Salmo 94:2
Levántate (comp. Salmo 7:6; Isaías 33:10). "Despiértate", es decir, "de tu estado de inacción", ven y visita la tierra como Juez. Juez de la tierra (comp. Génesis 18:25; Salmo 58:11). Rinde una recompensa a los orgullosos; más bien, rinda una recompensa, ya que la misma frase se traduce en Lamentaciones 3:64.
Salmo 94:3
Señor, ¿hasta cuándo triunfarán los malvados, cuánto tiempo triunfarán los malvados? "¿Cuánto tiempo?" es el grito continuo de los salmistas a Dios, como lo es de las almas debajo del altar ( Apocalipsis 6:10; comp. arriba, Salmo 6:3; Salmo 13:1 , Salmo 13:2; Salmo 35:7; Salmo 74:10; Salmo 79:5; Salmo 89:46; Salmo 90:13). Es un grito de debilidad e impaciencia, pero tiene un elemento de fe en él, en el que Dios mira con favor.
Salmo 94:4
¿Hasta cuándo pronunciarán y hablarán cosas difíciles? más bien, vierten, pronuncian cosas arrogantes; literalmente, arrogancia. Y todos los que hacen iniquidad se jactan; o "llevarse con orgullo" (Cheyne).
Salmo 94:5
Rompen en pedazos a tu pueblo, oh Señor; o "aplastar", "oprimir" (comp. Isaías 3:15; Proverbios 22:22, donde el verbo se usa evidentemente, no de enemigos extranjeros, sino de opresores domésticos). Y afligen tu herencia; o "tu herencia", aquellos a quienes has tomado como tu "pueblo peculiar" ( Deuteronomio 14:2), tu propia posesión exclusiva.
Salmo 94:6
Matan a la viuda y al extraño, y asesinan a los huérfanos (comp. Isaías 1:17; Isaías 10:2; Ezequiel 22:6; Malaquías 3:5 ; también Salmo 10:8).
Salmo 94:7
Sin embargo, dicen: El Señor no verá (comp. Salmo 10:11, Salmo 10:13). Los enemigos extranjeros no suponían que Jehová no vería, pero confiaban en que sus propios dioses eran más fuertes que él y los protegerían ( 2 Reyes 18:33-12). Tampoco el Dios de Jacob lo considerará. "El Dios de Jacob" no sería una expresión natural en boca de los enemigos extranjeros de Israel. No sabían nada de Jacob. Pero era una expresión utilizada con frecuencia por los israelitas ( Génesis 49:24; Salmo 20:1; Salmo 46:7; Salmo 75:9; Salmo 76:6; Salmo 81:1, Salmo 81:4; Isaías 2:3; Isaías 41:21; Miqueas 4:2, etc.)
Salmo 94:8
El llamamiento a Israel. Los opresores pensaron que su conducta no sería observada por Dios, o no sería tomada en cuenta. El salmista les pide que no sean tan brutales y tontos (Salmo 94:8), y argumenta, desde los primeros principios de la teología natural, que Dios debe ver y escuchar (Salmo 94:9) . Si castiga a los paganos, ¿por qué no debería castigarlos también (Salmo 94:10)?
Salmo 94:8
Comprende que eres brutal entre la gente (comp. Salmo 92:6). Que había entre el pueblo de Dios algunos tan "brutales" como para suponer que Dios no vio o no consideró sus fechorías, también aparece en Salmo 10:11, Salmo 10:13. Y necios, ¿cuándo seréis sabios? ¿Cuándo dejarás de lado tu locura y permitirás que la Sabiduría entre en tus corazones? Ella siempre está llorando en las calles: ¿cuándo aceptarán escuchar (comp. Proverbios 1:20)?
Salmo 94:9
El que plantó la oreja, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? Este argumento para un Dios real, personal e inteligente aparece aquí, por primera vez. Es de fuerza irresistible. "¿Puede ser posible que Dios, quien planeó e hizo el curioso mecanismo de audición y visión, sea él mismo sin esas facultades, o algo análogo a ellas? ¿No debe escuchar esos gritos y ver esos ultrajes, qué hombres, quiénes son sus criaturas, ¿ven y oyen? ¿Es concebible que pueda ser un Dios no observador y apático? " (Cheyne)
Salmo 94:10
El que castiga a los paganos, ¿no corregirá? es decir, si Dios no deja ni siquiera a los paganos sin reprensiones y castigos, ¿no castigará mucho más a los de su propio pueblo que hacen mal? El que enseña al hombre conocimiento, ¿no sabrá? Nuestra versión supone una elipse, que se llena de gran audacia, produciendo un sentido muy excelente. Pero la inserción realizada no parece necesaria (ver la Versión Revisada).
Salmo 94:11
El Señor conoce los pensamientos del hombre. El Todopoderoso no solo ve y conoce todas las acciones de los hombres (Salmo 94:9), sino que incluso conoce sus pensamientos (comp. Salmo 7:9; Salmo 26:2; Salmo 139:17; Isaías 66:18; 1 Corintios 3:20). Que son vanidad (comp. Eclesiastés 2:14, Eclesiastés 2:15).
Salmo 94:12
La bendición de los justos. El salmista se consuela y consuela al considerar de cuántas maneras el hombre justo es bendecido.
1. Dios lo castiga.
2. Dios le enseña.
3. Dios le da un tiempo de descanso.
4. Dios nunca lo abandona.
5. Dios lo juzga con rectitud.
6. Dios lo ayuda contra los malvados (Salmo 94:16, Salmo 94:17).
7. Dios lo sostiene cuando corre peligro de caerse.
8. Dios interiormente consuela su alma.
Salmo 94:12
Bienaventurado el hombre a quien has castigado, oh Señor. La bendición de la disciplina aparece en Deuteronomio 7:5; 2Sa 7:14, 2 Samuel 7:15; Job 5:17; Salmo 89:32, Salmo 89:33; Proverbios 3:12; y es el punto principal de la enseñanza de Elihu en Job 33:15. No es, como algunos han argumentado, una doctrina enteramente neotestamentaria. La razón humana no asistida podría descubrirlo. Los poetas griegos notaron la conexión entre παθεῖν y μαθεῖν. Nuestro propio gran dramaturgo se basa en su experiencia cuando dice:
"Dulces son los usos de la adversidad; que, como el sapo, feo y venenoso, lleva una preciosa joya en su cabeza".
Y enséñale de tu ley. La existencia de "la Ley", y el conocimiento general de la misma por parte del pueblo de Dios, se supone aquí, como en otros lugares de los Salmos (ver especialmente Salmo 119:1). También se supone que "la Ley" es una revelación de Dios.
Salmo 94:13
Para que puedas descansar de los días de adversidad. Las pruebas y las aflicciones son medios para un fin, y el fin previsto es el "descanso" y la paz. "Por lo tanto, queda un descanso para el pueblo de Dios" ( Hebreos 4:9). Hasta que el pozo sea cavado para los malvados (comp. Salmo 9:1; Salmo 35:7, Salmo 35:8).
Salmo 94:14
Porque el Señor no desechará a su pueblo, ni abandonará su herencia (comp. Deu 4:31; 1 Samuel 12:22; 1 Reyes 6:13; Isaías 41:17 ) Por mucho tiempo que continúen los castigos de Dios (ver Salmo 94:3), los fieles pueden estar seguros de que Dios no los ha abandonado, y nunca los abandonarán, ya que "él no abandona a sus santos, sino que son preservados para siempre" ( Salmo 37:28). La promesa se hace igualmente a los individuos fieles ("sus santos") y a las Iglesias fieles ("su pueblo", "su herencia").
Salmo 94:15
Pero el juicio volverá a la justicia. El "juicio", es decir, la concesión real de Dios del bien y del mal sobre la tierra, que parece estar divorciada de la justicia, mientras que los impíos han prosperado y los piadosos afligidos (Salmo 94:3), al final "volver a la justicia", es decir, una vez más, evidentemente, conformarse con ella y coincidir con ella. Y todos los rectos de corazón lo seguirán; es decir, "y todos los hombres honestos de corazón reconocerán el hecho, lo verán y se regocijarán en él".
Salmo 94:16
¿Quién se levantará por mí contra los malvados? ¿O quién me defenderá contra los que hacen iniquidad? Pero mientras tanto, hasta que llegue este momento feliz, ¿cuál es la condición del piadoso? ¿No quedan presas de los malvados, a su merced, sin un campeón? La respuesta se da en el siguiente verso.
Salmo 94:17
A menos que el Señor hubiera sido mi ayuda, mi alma casi había habitado en silencio. No; no están sin un campeón; Jehová es su ayuda. Es parte de su bendición (Salmo 94:12), que se conserven. en la vida y protegido de los impíos, por Dios mismo. De lo contrario, "pronto habitaron en silencio". Su alma había bajado al pozo, al abismo del Seol, la tierra silenciosa (comp. Salmo 115:17).
Salmo 94:18
Cuando dije: mi pie resbala; Tu misericordia, oh Señor, me sostuvo. Otro respeto en el que los piadosos, aunque sufren aflicción, son bendecidos. Dios sostiene sus pies tambaleantes y, cuando están en peligro, les impide caer.
Salmo 94:19
En la multitud de mis pensamientos dentro de mí; más bien, mis diversos pensamientos, "mis pensamientos ocupados". Sarappim (como observa el Dr. Kay) "son ansiosos, desconcertantes, ramificaciones de pensamientos", como las almas continuamente irritantes pero dudosas. Tus comodidades deleitan mi alma. Dios mismo brinda consuelo interno a los espíritus perplejos y turbados, por lo que están "encantados" o, más bien, "aliviados y aliviados".
Salmo 94:20-19
La destrucción de los malvados. No puede haber comunión entre la luz y la oscuridad, entre Dios y los malhechores, especialmente aquellos que llevan a cabo sus propósitos malvados bajo las formas de la ley (Salmo 94:20), y llegan al extremo de condenar la sangre inocente (Salmo 94:21). Dios, que defiende a los justos (Salmo 94:22), seguramente llevará a la destrucción total (Salmo 94:23).
Salmo 94:20
¿Tendrá comunión contigo el trono de la iniquidad? El interrogativo es aquí, como tan a menudo, un negativo enfático. Por "el trono de la iniquidad" se entiende la iniquidad en los lugares altos, la maldad entronizada en el tribunal, y de allí emitir sus sentencias injustas. Los opresores en Israel hicieron un gran uso de la maquinaria de la ley para aplastar y arruinar a sus víctimas (ver Isaías 1:23; Isaías 10:1, Isaías 10:2; Amós 5:7; Amós 6:12, etc.). Qué travesura travesura por una ley; es decir, que afecta sus propósitos traviesos por medio de los decretos de los tribunales.
Salmo 94:21
Se juntan contra el alma de los justos y condenan la sangre inocente. Una alusión mesiánica es posible, pero no necesaria.
Salmo 94:22
Pero el Señor es mi defensa; y mi Dios es la roca de mi refugio (comp. Salmo 18:2).
Salmo 94:23
Y él traerá sobre ellos su propia iniquidad. Más manifiestamente cuando los hace caer en su propia trampa (Salmo 7:15; Salmo 35:8; Salmo 57:6; Salmo 141:9, Salmo 141:10), pero realmente también cuando los castiga por sus pecados. Y los cortaré; o "destruirlos", "exterminarlos". En su propia maldad; o "por su maldad". El hombre malvado es a menudo "izado con su propio petardo". Sí, el Señor nuestro Dios los cortará. La repetición, como en Salmo 94:1, es enfática y confirma solemnemente toda la sección (Salmo 94:20-19).
HOMILÉTICA
Salmo 94:3
La perplejidad del santo ante el triunfo del pecado.
"Señor, ¿cuánto tiempo?" Esta pregunta, que el salmista inspirado, en la angustia de su espíritu, no pudo evitar plantear, no es una de las que se resuelve con el paso del tiempo. Más bien se vuelve más urgente. Han pasado miles de años desde que se escribieron estas palabras, y todavía nos enfrenta el terrible misterio que San Pablo describe con tanta fuerza: el pecado reina hasta la muerte. Es cierto que en cada caso particular "el triunfo de los impíos es corto", al menos, en comparación con la eternidad. Es cierto, también, que nada puede sacudir la verdad de la promesa, que se extiende a través de toda la Biblia, que, pase lo que pase, "estará bien con los justos", eternamente bien, y que "todas las cosas funcionarán juntas para bien a los que aman a Dios ". Sin embargo, cuando pensamos, si pudiéramos ejercer un poder absoluto con conocimiento infalible, cuán ansiosamente deberíamos hacer un breve trabajo con la injusticia, la crueldad, la tiranía, el crimen sin ley, no podemos dejar de maravillarnos con el espectáculo, prolongado edad tras edad, de nuestro Padre celestial. "haciendo que su sol salga sobre lo malo y lo bueno, y enviando lluvia sobre lo justo y lo injusto". El salmista asume el hecho como incuestionable, y con reverencia, pero con urgencia, apela a Dios, como el Juez de la tierra. ¿Cuánto tiempo se puede sufrir para continuar?
I. Primero, aquí está el hecho innegable, que nos sorprendería infinitamente más de lo que lo hace, si no estuviéramos tan familiarizados con él. "El malvado triunfo".
1. Lo hacen todos los días, a menudo durante largos años, de dos maneras: cuando son lo suficientemente fuertes, desafiando la justicia; y cuando son lo suficientemente astutos, evadiendo la justicia. Es el primero de ellos el que despierta especialmente la indignación y la angustia del salmista. Ve que el poder, que debería ser el servidor del bien, se convierte en el aliado del mal; y justicia envenenada en su fuente. Es el espectáculo que nos encuentra en cada página de la historia. José, un esclavo y un exiliado en el calabozo, mientras sus hermanos alimentan pacíficamente a sus rebaños en Canaán, y su malvado y falso acusador está viviendo en un palacio. Faraón blasfemando en el trono, y el pueblo de Dios sangrando y llorando bajo el azote. Saúl en su corte, y David escondiéndose en guaridas y cuevas. Nabucodonosor en el apogeo de la gloria terrenal, y los fieles siervos de Dios en el horno de fuego. Herodes adoraba como un dios, y James asesinado con la espada. Nerón en el tribunal y Pablo prisionero en su bar. Papas que reciben honores divinos y mártires por Cristo quemándose en la hoguera. Las edades continúan, y aún así, de una forma u otra, esta horrible anomalía atestigua que vivimos en un mundo cuyo marco moral completo está desordenado. Es cierto que a medida que avanzan las edades, nos muestran otro lado de la imagen. José en el poder, y sus hermanos temblando ante él. El anfitrión del faraón enterrado en las aguas o blanqueando en la orilla, e Israel libre. Saúl se enfureció con Gilboa, y David coronado y victorioso. Nabucodonosor, un maníaco, pastoreando con bestias. Herodes comido de gusanos. Nerón, un miserable suicidio, expulsado de la vida con maldiciones. Pero aún así, surgen sucesores. La historia se repite. El Brazo Único que podría acabar con la opresión, no solo aquí y allá, de vez en cuando, sino en todas partes y para siempre, parece retrasar el golpe ( Eclesiastés 8:11). Aún así, el clamor sube, que San Juan escuchó de las almas debajo del altar, "¿Cuánto tiempo, Señor?" En nuestra propia tierra, gracias a Dios, debemos mirar hacia atrás doscientos años si vemos que la tiranía y la injusticia triunfan abiertamente en el trono y en el tribunal, y los siervos de Dios exiliados, hambrientos, encarcelados simplemente por predicar el evangelio. Los ingleses casi han olvidado que tales cosas alguna vez ocurrieron en Inglaterra. Pero vemos que el crimen evade continuamente la justicia e incluso se oculta con éxito detrás de una máscara de respetabilidad. Un vicio terrible, la embriaguez, tiene esta circunstancia atenuante, que no se puede ocultar por mucho tiempo, y no se puede negar la travesura y la miseria que funciona. Pero si la deshonestidad, la extorsión, los juegos de azar, el hablar en falso, la inmoralidad secreta se pudieran ver de la misma manera, se descubriría (¡ay!) Que los crímenes que la ley humana puede alcanzar son solo una fracción de los crímenes realmente cometidos contra la Ley de Dios.
2. Existe una visión más amplia y profunda que no podemos evitar tomar. El poder del pecado es el poder de Satanás. Se declara expresamente que es "el príncipe de este mundo", "el dios de este mundo", que ciega las mentes de "los que no creen". Aparte de esto, ni la extrema maldad de los hombres ni el lento progreso del reino y el evangelio de Cristo pueden ser explicados.
II ¿NO HAY RESPUESTA A ESTE GRITO QUE HAYA GANADO POR TANTAS EDADES DE LA GENTE DE DIOS A SU TRONO? La tempestad de su venganza no despierta. El rayo no golpea al tirano, al traficante de esclavos, al seductor, al asesino. El terremoto no bosteza bajo ciudades culpables. Satanás aún no está encadenado. Pero, sin embargo, para el oído de la fe viene de la Palabra de Dios una respuesta; no, de hecho, como para poner fin a la prueba de fe, despejando todo el misterio de los tratos de Dios; pero suficiente para mantener la fe, alimentar la paciencia y el coraje, encender la esperanza y estimular el trabajo. ¿Cuánto tiempo?
1. El tiempo suficiente para responder a aquellos propósitos Divinos por los cuales al pecado se le permitió entrar al principio, y los malvados —hombres malvados o espíritus malvados— siempre existieron. No podemos evitar ver que era posible que Dios hubiera evitado que el pecado existiera; si no de otra manera (de lo cual no podemos juzgar), en todo caso al abstenerse de crear seres, ángeles u hombres, capaces de pecar. Las criaturas inferiores son incapaces de pecar y, por lo tanto, incapaces también de obedecer la ley moral y de semejanza con Dios. Dios ha considerado conveniente crear seres capaces de amarlo, conocerlo y obedecerlo; por lo tanto capaz de pecar contra él. Sabiendo infinitamente mejor que nosotros la travesura y la miseria del pecado, ha visto que vale la pena dejar espacio para que el pecado muestre su carácter y sus consecuencias. Y bien podemos creer que las lecciones así enseñadas nunca serán olvidadas o necesitarán repetirse en la eternidad.
2. El tiempo suficiente para revelar la preciosidad infinita de la expiación divina por el pecado: la sangre de Jesucristo que limpia todo pecado; y el glorioso poder del amor divino, la verdad y la gracia; es decir, el poder del Espíritu de Dios para restaurar incluso las almas muertas en pecado a la semejanza de Dios.
3. El tiempo suficiente para perfeccionar esa prueba de fe y disciplina de carácter, por medio de la cual Dios está entrenando, en un mundo de tentación, tristeza, pecado y muerte, aquellos a quienes redime "de este mundo malvado presente", por un vida de santidad perfecta y alegría sin fin.
4. El tiempo suficiente para mostrar más allá de toda duda la paciencia y el sufrimiento de Dios, "no queriendo que ninguno perezca"; y para justificar su justicia cuando por fin "rinda a cada hombre según sus obras" ( Romanos 2:2; Juan 5:22; 2 Pedro 3:9, 2 Pedro 3:10).
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 94:3
¿Hasta cuándo triunfarán los impíos?
I. Suponga que nunca lo hicieron.
1. Entonces el diablo tendría razón cuando le preguntara: "¿Job sirve a Dios para nada?" Quiso decir que los hombres sirven a Dios solo por motivos egoístas e interesados.
2. Los hombres querrían pecar, aunque por miedo se contuvieran. El corazón permanecería sin cambios, el carácter sería el mismo.
3. La disciplina esencial y la prueba de los justos serían destruidas. Somos probados cuando, aunque vemos el triunfo perverso, todavía nos unimos a Dios.
4. Los malvados irían de mal en peor. "La fuerza del pecado es la Ley".
5. Sería una confesión que los hombres no pueden ser gobernados por motivos más elevados que la ganancia terrenal.
II Suponga que siempre lo hicieron.
1. La Tierra se convertiría en un infierno, debido a la maldad de los que habitan en ella.
2. La fe y el temor de Dios desaparecerían.
III. Supongamos que a veces lo hacen. Este es el caso. Y a veces parecen triunfar en general. Sin embargo, no siempre es así ni por mucho tiempo. Pero el presente orden sirve:
1. Glorificar a Dios por la fidelidad de su pueblo.
2. Para elevarlos a una vida superior.
3. Convencer al mundo de la realidad de la fe que tiene el creyente.
Salmo 94:8
Un argumento que todos deberían entender.
I. SU NATURALEZA. Es un argumento de lo que vemos en nosotros mismos a lo que existe en Dios. Si Dios nos ha dado ciertos poderes, tales poderes deben existir en él.
II SU FUERZA Es inconcebible que sea de otra manera. Un hombre debe haber brutalizado su alma y convertirse en un tonto, por no ver esto. Dios no es como es el hombre: el mero empleador de la fuerza que no crea ni puede crear, pero está detrás de toda fuerza, su Creador y Fuente.
III. SU SALVAGUARDIA.
1. Para este argumento necesita protección. Si se dice que la presencia de facultades en nosotros mismos demuestra la existencia de ellas en Dios, que es el argumento en estos versículos, entonces no se podría decir que Dios es el autor del pecado que está en nosotros, así como el bien, de lo que está mal y de lo que está bien? Los paganos pensaban eso, y por lo tanto, consideraban a sus dioses como algo totalmente diferente a ellos mismos: encarnaciones no solo de buenas cualidades, sino también de lujuria, odio y toda abominación. La idea de un Dios santo que nunca conocieron. Y los hombres pecaminosos ahora a menudo dicen: "Dios nos hizo así" y, por lo tanto, le atribuyen la responsabilidad de su pecado. "El que plantó en mí el amor al pecado, ¿no lo ama también?" Entonces falsamente razonan.
2. Pero, ¿cómo debe cumplirse esa extensión incorrecta del argumento de estos versículos? Al señalar que el hombre no solo tiene los poderes de pensamiento, sentimiento, voluntad, sino también de conciencia. Este último es el real, la facultad judicial, y decide qué es de Dios y qué es solo el producto de nuestra naturaleza corrupta. Aparte de la conciencia, no puede haber correcto o incorrecto, pero infaliblemente dice, con sus "excusas y acusaciones", hasta dónde podemos llegar al argumentar desde lo que vemos en nosotros mismos hasta lo que existe en Dios. De lo contrario, un hombre podría decir: "El que me hizo codiciar, ¿no codiciará?" Los antiguos griegos y todo el mundo pagano lo dijeron.
IV. SU COMODIDAD Y ADVERTENCIA MIXTAS.
1. En cuanto a la comodidad que proporciona este argumento.
(1) Muestra que todos nuestros dones son de Dios. "Es el que plantó la oreja", etc. (cf. Santiago 1:16). Al pensar en las múltiples ventajas que nos llegan a través de estos dones de Dios, y qué alegría, ¿podemos dejar de ver la beneficencia de nuestro Dios?
(2) Que son reflejos de Dios, espejos, minuciosos, pero verdaderos, de lo que él es. Por lo tanto, mi pensamiento habla del pensamiento en él; mi amor, el suyo, mi conciencia, el juicio moral en él. Es el argumento de nuestro Señor ( Mateo 7:9; Lucas 15:1.). Pero:
2. Hay advertencia igualmente. Contra el orgullo: "¿Qué tienes que no hayas recibido?" Contra la envidia. Somos como Dios quiere que seamos y, si somos tan obedientes, igualmente agradables a su vista. Contra jugar con el pecado. Si lo condenamos y lo castigaremos si no nos arrepentimos, esa condena y eso revelará lo que hay más en Dios. Hablan del juicio por venir.
Salmo 94:12, Salmo 94:13
Una extraña bienaventuranza.
Estos versículos contienen más que esto, pero todo lo que contienen está vinculado a esto. Por lo tanto, considere:
I. LA EXTRAÑA BELLEZA. "Bienaventurado el hombre a quien has castigado". ¿Dónde está la bendición? Nosotros respondemos:
1. Debido a lo que a menudo revela tal castigo. Si él no fuera realmente un hijo de Dios, no lo soportaría; él comenzaría a un lado y se rebelaría. Un infiel le dijo a un ministro de Cristo, quien había sido completamente ciego, que si Dios lo servía así, lo maldeciría en su cara. Entonces este ministro, bien conocido por el escritor, dio su testimonio de la maravillosa gracia de Dios, de cómo su alma había sido mantenida en paz, y de que podía y se regocijaba en Dios, a pesar de todos sus problemas. El texto es como la última de las Bienaventuranzas: "Bienaventurados los hombres cuando te persigan", etc. ( Mateo 5:1). La resistencia, y aún más el manso consentimiento en ella, son una verdadera revelación de Dios, que tal hombre es uno de los propios del Señor. Saber eso es bendición de hecho.
2. Por lo que le sigue. El Señor lo enseña fuera de su ley. Todos somos eruditos rezagados; Algunos de nosotros estamos muy orgullosos de aprender. Pero los castigos de Dios tienen un efecto maravillosamente humillante y suavizante, y llevan al alma a la condición bendita e indispensable para recibir las enseñanzas de Dios.
3. Por lo que ministra. "Descansa de los días de adversidad". No pueden molestarlo. Hace un tiempo se estaban realizando algunas obras en el muelle de Dover; los hombres tuvieron que sumergirse en campanas de buceo para llegar a su trabajo. Una noche, uno de los hombres estaba preparado, el trabajo del día estaba listo, y fue a su casa. De repente se le ocurrió que había dejado una de sus herramientas en la piedra en la que había estado trabajando. Esa noche se desencadenó una furiosa tormenta, y el mar fue azotado por un tumulto salvaje. Cuando al fin al día siguiente el hombre volvió a su trabajo, decidió que nunca más volvería a ver la herramienta que había dejado el día anterior. Pero he aquí! cuando llegó a las profundidades donde había estado trabajando, allí estaba su herramienta, justo donde la había dejado la noche anterior. La furia de la tormenta no había penetrado tan lejos; solo tenía poder en la superficie; en las profundidades debajo de todo había estado tranquilo y quieto. Lo mismo ocurre con el alma de aquel a quien Dios da descanso de los días de adversidad. Su alma está en las profundidades del amor de Dios, donde ningún poder de adversidad puede alcanzar. Y esto ha sido probado mil veces, y será para todos nosotros si realmente somos del Señor. Y poco a poco la adversidad misma partirá; continúa solo "hasta que se excava el hoyo para los impíos". Entonces habrá descanso tanto afuera como adentro. Ahora solo puede tener el descanso interior, y bendito es eso; pero entonces, tanto externa como internamente, estará en reposo.
II Una necesidad severa. La destrucción de los impíos; porque eso es lo que significan las palabras que acabamos de citar. Porque hasta entonces el pueblo de Dios no puede ser perfeccionado, pero sí lo serán. Muchos se oponen a esta severa doctrina. Dicen que Dios es demasiado misericordioso para dejar caer tal condena sobre cualquier alma. ¿Pero qué hay de su propia gente? Si no pueden entrar en el reposo de Dios hasta que se cumpla lo que se dice aquí, ¿no es esto muy probable que se cumpla? sí, que debe ser? Si la misericordia hacia los impíos es crueldad hacia los justos, como es, ¿qué es probable que Dios haga? Puede haber solo una respuesta.
III. Un terrorífico vistazo. "El hoyo cavado", etc.
1. Estas palabras afirman el hecho de que tal retribución seguramente vendrá. Las Escrituras siempre lo afirman. La conciencia confirma la Escritura, y los hechos observados en la acción constante de la providencia de Dios —las terribles retribuciones que vemos que realmente llegan a los impíos— atestiguan la misma horrible verdad.
2. Cuentan la naturaleza de esta retribución. "El hoyo". Trae ante la mente el horror oscuro que espera al pecado.
3. Su enfoque gradual. El pozo aún no se cavó, pero se está preparando. Se vuelve más ancho y más profundo cada día.
4. Los que lo están preparando. Dios y el pecador mismo. En un sentido horrible, es un "compañero de trabajo con Dios".
5. Su fuerte atractivo. "¡Deja de cavar!" Si el hombre se detiene, Dios lo hará; él no continuará si tú no lo haces. Vuélvete hacia él y él te sacará del horrible hoyo (Salmo 40:1) .— S.C.
Salmo 94:19
La multitud de nuestros pensamientos.
No es difícil ver cómo las experiencias a las que se hace referencia más o menos claramente en este salmo deberían producir una "multitud de pensamientos". El texto nos recuerda que:
I. LOS PENSAMIENTOS VIENEN EN TRONAS. Para uno de pie en la galería de oro que corona la cúpula de St. Paul's en Londres, y mirando hacia las calles de abajo, la vista de la multitud de personas, apresurándose de un lado a otro, cada intento en su propio negocio, el El tráfico nunca cesa, es muy llamativo. Cómo viene la gente y, de una manera, de otra, cruzando y volviendo a cruzar, nunca por un momento, todo es una imagen de la mente de la mayoría de los hombres. ¿Quién podría contar o recordar la multitud de pensamientos que pasan y vuelven a pasar, que van y vienen a través de los caminos de la mente? Es un tráfico incesante, un concurso que nunca está quieto. Y son de todo tipo, buenos, malos e indiferentes, graves y alegres, y uno apenas sabe de dónde, y uno que poco sabe a dónde.
II MUCHOS DE ELLOS A MENUDO DEJAN EL ALMA TRISTE. Hay aquellos de un carácter opuesto, y por la misericordia de Dios son los más numerosos y ordinarios. Y hay personas que parecen no pensar nunca en serio: las simples mariposas de la vida. Pero el cristiano no puede ser uno de ellos. Sabemos lo que nuestro Señor dijo de los oyentes "en el camino". La buena semilla nunca echa raíces allí. Pero el alma despertada a las cosas que son eternas a menudo debe pensar seriamente y, rara vez, tristemente de la misma manera. Así fue con el escritor de este salmo. Para él, también los enigmas de este mundo ininteligible clamaban por una solución, como todavía lo hacen. "Señor, ¿hasta cuándo triunfarán los malvados?" (Salmo 94:3). Ese fue para él uno de los muchos hechos inexplicables y tristes de la vida. ¿Y cuántas mentes están hoy agitadas, perplejas, casi naufragadas, y sus vidas oscurecidas por los misterios que deben enfrentar, pero que no pueden comprender? Pero-
III. DIOS HA PROPORCIONADO ALIVIO PARA TALES ALMAS. De hecho, mucho más que un simple alivio. Él les ha proporcionado "deleite". Indudablemente, ¡bendito sea su santo nombre por eso! Dios ha hecho esto. El testimonio de los santos en todas las edades ha demostrado que Dios da "canciones en la noche". Vea la vida y las cartas de hombres como Pablo; sobre todo, escuche al "Hombre de las penas" hablando de su "alegría" y rezando para que pueda "cumplirse" en sus discípulos. Y hay hijos de Dios ahora sumidos en la pobreza o el dolor, o en ambos, y sin embargo, que saben y confiesan que Dios es su "alegría suprema".
IV. ESTO SE REALIZA MEDIANTE SUS "CONFORT". "Tus comodidades deleitan", etc.
1. Son de Dios. Los que este mundo suministra nunca podrían lograr esto.
2. Vienen a través de varios canales. A veces, a través de la naturaleza, su calma, belleza y grandeza elevan el alma. O a través de la revelación. Piense en todas las "grandes y preciosas promesas". O a través de la providencia. O por su Espíritu en el alma. Lo mejor de todo.
V. LA CONDICIÓN ES: CONFIANZA EN DIOS.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 94:1
Un dios de las venganzas.
Aglen, en el 'Comentario' de Ellicott, propone decir: "Dios de las retribuciones, Jehová, Dios de las retribuciones, brilla". La idea en el término "venganzas" se expresaría mejor con el término "venganzas". Dios es considerado como el gran Goel-Avenger de su pueblo oprimido y afligido, y por lo tanto, Aquel a quien se debe recurrir en cualquier momento particular de angustia. La palabra "venganza" incluye la idea de un sentimiento personal acalorado. La palabra "venganza" establece prominentemente las relaciones y deberes familiares. El apóstol San Pablo expresa este pensamiento de Dios, cuando ordena que "ningún hombre vaya más allá y defraude a su hermano en ningún asunto, porque el Señor es el vengador de todo eso" ( 1 Tesalonicenses 4:6). El "vengador de la sangre" es una figura familiar en la constitución mosaica. Pero Moisés solo adoptó y modificó una institución tribal original. Las funciones principales del hebreo Goel, Avenger o Redeemer eran tres.
1. Si algún hebreo había caído en la penuria y se había visto obligado a separarse de su patrimonio ancestral, el vengador de la familia estaba obligado a redimirlo y restaurarlo.
2. Si algún hebreo había sido tomado cautivo, o se había vendido como esclavo, el goel tenía que volver a comprarlo y liberarlo.
3. Si algún hebreo había sufrido mal, o había sido asesinado, el goel tenía que exigir una compensación por el mal, o vengar el asesinato. Es evidente que el salmista vivió en una época en que la maldad triunfaba en los lugares altos. Podemos pensar en el reinado de Acab y Jezabel, cuando la condición de los profetas y el pueblo de Jehová parecía no tener esperanza; solo podían llorar poderosamente a Dios, buscando sus preservaciones y sus liberaciones. El salmista no confiaba en los gobernantes existentes, quienes deberían haber sido los vengadores de todos los pobres, agraviados y angustiados. Tenía confianza en Dios, de quien se puede decir: "La venganza es mía, yo pagaré".
I. EL HOMBRE NO PUEDE VENGARSE A SÍ MISMO.
1. Porque aquellos que lo maltratan a menudo están más allá de su alcance o control.
2. Porque no tiene al mando las fuerzas requeridas.
3. Porque no es lo suficientemente dueño como para moderar la justicia con misericordia.
4. Porque no puede ser estrictamente judicial, pero está seguro de estropear sus venganzas al introducir sentimientos personales.
5. Porque está en grave peligro de hacerse daño en sus venganzas.
II EL HOMBRE PUEDE RESTULARMENTE QUE DIOS LO VENGA.
1. Porque su poder es suficiente.
2. Sus autocontrol son perfectos.
3. Su tiempo es el mejor.
4. Sus venganzas prueban ser bendiciones tanto para el agraviado como para el que hace lo incorrecto.
Salmo 94:2
El juez de toda la tierra.
Las antiguas Escrituras constantemente exponen a Dios como el Juez real y vivo, preocupado ahora en su magistratura divina, decidiendo las causas, reivindicando a los oprimidos, castigando al hacedor equivocado. La idea de un solo día de juicio, en el futuro lejano, cuando todas las complicaciones de la tierra se deben corregir, y todos los males de la tierra se deben rectificar, no parece haber estado en la mente de los santos del Antiguo Testamento. Puede ser que la figura del Nuevo Testamento del "tribunal de Cristo" haya limitado indebidamente la idea cristiana del juicio presente y siempre continuo de Dios. Puede ser que este juicio actual deba establecerse más claramente ante la mente cristiana. Nuestra noción del juez es de alguien que, en un momento fijo, tiene un gran poder; y esta noción ayuda a dar forma a nuestra figura de un juicio final único. Pero el israelita pensó en juzgar, la magistratura, como la función continua más importante de su rey, que cada rey fiel ejercería diariamente, sentado en la puerta para escuchar y decidir todas las causas que pudieran presentarse, y así entrar en constante relación judicial con La vida de las personas. No debería permitirse que el juicio de Dios hacia un futuro gran éxito afloje nuestro sentido cristiano del gobierno actual de Dios como involucrando una magistratura actual, y castigos y recompensas actuales. Lea la vida correctamente, y los signos de una magistratura divina presente aparecerán abundantemente.
I. DIOS EL JUEZ ESTÁ DISTINGUIENDO EN CASOS DIFÍCILES. Ilustrar desde los tribunales nisi prius. Constantemente en la vida nos encontramos desconcertados. No sabemos qué pensar, qué hacer o adónde ir. Estamos en peligro de dejarnos llevar por lo meramente atractivo. Si solo esperamos, Dios seguramente decidirá por nosotros y hará que el derecho para nosotros sea incuestionable.
II DIOS EL JUEZ ESTÁ RECONOCIENDO Y RECOMPENDIENDO A LOS JUSTOS. Nunca tenemos ninguna duda de esto hasta que nos impacientemos y deseemos el reconocimiento de inmediato. Debido a que el Juez también es el Santificador, puede retrasar la recompensa que decide vencer. Pero él está interesado en notar todo lo que es bueno.
III. DIOS EL JUEZ ES EL CASTIGADOR DE TODOS LOS MALVADOS. Nunca debemos ser engañados por la aparente prosperidad de los injustos. Es parte de su juicio. Los está volviendo muy pesados en preparación para una caída irremediable.
Salmo 94:3
La atadura de los impíos.
"¿Hasta cuándo triunfarán los malvados?" Los hombres hacen esta pregunta solo cuando no pueden ver la cuerda, o la cadena, que mantiene los movimientos de los impíos dentro de limitaciones estrictas. En Jersey y Guernsey, el ganado no se deja libre en los campos, sino que está atado para que solo pueda alimentarse dentro de un círculo definido; y el visitante está interesado en las diferentes longitudes de correa permitidas para cada animal. Bunyan representa a su peregrino alarmado ante los leones en la entrada del palacio Hermoso, y tranquilizado cuando se le dice que estaban encadenados, y que las cadenas no permitieron que llegaran al medio del camino: estaría muy seguro si se mantenía la mitad. Las olas se levantan y, a veces, parecen abrumadoras; pero Dios sostiene las aguas en el hueco de su mano, pone sus limitaciones incluso en sus crecientes tormentas. Las almas mártires están representadas en Apocalipsis 6:10 llorando desde debajo del altar de Dios: "¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre sobre los que moran en la tierra? "
I. EL ENLACE DE LOS IMPIOS ESTÁ FIJO PARA EL HONOR DE DIOS. No permitirá que su nombre sea deshonrado o que su trabajo sea obstaculizado. Nabucodonosor descubre que ha alcanzado el límite de su atadura cuando comienza a jactarse de Dios. Herodes alcanza su límite cuando, sin ser probado, permite que la gente grite acerca de él: "Es la voz de un dios y no de un hombre". Debido a que Dios es y debe ser supremo, cada hombre está bajo limitaciones. Contra eso los hombres se preocupan, pero solo pueden preocuparse irremediablemente.
II EL TETER DE LOS IMPIOS ESTÁ FIJO PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS DE DIOS. "¿Qué puede hacerte daño si sois seguidores de lo que es bueno?" Se presenta la figura de Satanás, el engañador y el perseguidor de los santos, atado por mil años. Él siempre está atado. Vea la figura de Satanás, en el Libro de Job, obligado a obtener el permiso Divino antes de que pueda tocar a Job, o algo que Job tiene. Incluso la malicia de las épocas de persecución y la vergonzosa maldad de la Inquisición estaban en limitaciones divinas.
III. EL TEMA DE LOS IMPIOS ESTÁ FIJO EN LOS INTERESES DE LOS IMPIOS MISMOS. Ilustrar de los antediluvianos. Su vida atados fue de aproximadamente mil años, por lo que se volvieron gigantescos en la maldad. ¿En qué se convertirían los hombres orgullosos y viciosos ahora, si pudieran liberarse de las restricciones Divinas? La misericordia pone límites a los malvados.
Salmo 94:9, Salmo 94:10
Del hombre a Dios.
El argumento aquí es que los poderes que se encuentran en el hombre seguramente se encuentran en el que hizo al hombre. El trabajador debe tener en él todo lo que gana expresión en su trabajo. Una máquina es una encarnación del pensamiento, y el pensamiento es completamente más alto que la máquina. Aquí el punto es: los hombres escuchan el grito de los oprimidos; los hombres ven los sufrimientos de los piadosos; entonces pueden estar bastante seguros de que Dios ve y oye; y deben buscar una mejor explicación de su ayuda tardía que la que se puede encontrar asumiendo su ignorancia o indiferencia. "Todo lo que hay en el hombre debe estar en el Poder que lo hizo, ya sea por evolución fuera de las naturalezas inferiores o de otra manera no importa, y lo que exista en ese Poder debe mostrarse en energía activa en la dirección de la historia del hombre". (Barry)
I. El hombre siempre está listo para ayudar a su vecino sufriente. El hombre como el hombre es. Algunos hombres, egocéntricos y egoístas, no lo son. Todos los hombres verdaderos simpatizan con los que sufren, se despiertan fácilmente para defender a los oprimidos y vigorosos contra el malhechor violento. La historia está llena de ilustraciones de los sacrificios que los hombres harán en nombre de los inocentes y oprimidos. Sin duda, la civilización que avanza, que aglomera las ciudades, tiende a poner a los discapacitados y oprimidos fuera de la vista y el oído; pero deja que su condición aparezca, y entonces los hombres están listos con generosas manos y regalos, preparados para ayudar. El salmista trata con aquellos que suplicaron que, en las humillaciones y angustias de su tiempo, no había más que signos de simpatía y ayuda humana; y quien se quejó de que estaban resultando bastante ineficaces.
II DIOS SIEMPRE ESTÁ LISTO PARA AYUDAR A SUS PERSONAS SUFRIDAS. Primero, esto es absolutamente seguro: puede ver y escuchar. Y esto es tan cierto: él ve y oye. Entonces, ¿por qué no interviene inmediatamente? Para obtener la razón, siempre debemos tener una visión amplia e integral del gobierno de Dios. Y especialmente debemos recordar que él es el Dios del hacedor equivocado, así como del santo; tanto del opresor como del oprimido. Y puede ser que la necesidad de la hora sea una disciplina para el bien, y esto puede requerir que el mal se mantenga como la agencia de la disciplina.
Salmo 94:11
La vanidad de la idea de los hombres de la indiferencia divina.
"El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad". Claramente, la referencia no es general, a los pensamientos comunes y habituales de los hombres, sino especial a los pensamientos particulares sobre el retraso de la vindicación de Dios de los oprimidos, que en ese momento estaba angustiando al salmista (ver Salmo 94:7). La idea de que Dios no considera el sufrimiento de su pueblo, y no intervendrá en su nombre, se caracteriza por "vanidad", una noción tonta, infundada y totalmente errónea. Esta idea acerca de Dios es a veces la duda del alma piadosa, como en Isaías 40:27; aquí está el reproche de los impíos. La duda del alma piadosa se satisface adecuadamente con consuelos y garantías divinas; el reproche de los impíos se cumple adecuadamente con una reprobación despectiva y fulminante. "Lejos de 'no ver', 'no considerar', como imaginan con cariño estas personas brutales, Jehová lee sus pensamientos y dispositivos más íntimos, así como lee los corazones de todos los hombres, aunque por un tiempo estén impunes" (ver 1 Corintios 3:20).
I. DICHOS PENSAMIENTOS SON VANIDAD PORQUE NO SON VERDADEROS. No responden a los hechos. Si Dios es Dios, debe saber lo que está sucediendo; él debe estar controlando todo; él debe estar trabajando hacia la bendición del bien. Tales pensamientos son falsos si se prueban
(1) por el correcto conocimiento de Dios;
(2) por las garantías y promesas de Dios;
(3) por la historia de sus tratos con los hombres;
(4) por las experiencias personales de los creyentes.
II DICHOS PENSAMIENTOS SON VANIDAD PORQUE SON MALOS. Los hombres que los alientan no están en un estado mental correcto. Los hombres deben confiar en Dios, no dudar de él. Los hombres deben ser rápidos para observar todo lo que pueda alimentar la confianza. Si los caminos de Dios alguna vez parecen desconcertantes, nuestra suposición siempre debe estar a favor de su sabiduría y bondad amorosa. Es indigno de los hombres dudar de Dios en una cosa, ya que les da una razón tan abundante para confiar en él en mil cosas. Él es "demasiado bueno para ser cruel".
III. DICHOS PENSAMIENTOS SON VANIDAD PORQUE SON INESTABLES. No son más que los sentimientos de la hora; No se basan en consideraciones cuidadosas. Los hombres los toman cuando están molestos por no obtener lo que desean o no tener las cosas de acuerdo con sus mentes. Los estados de ánimo de la hora bien pueden llamarse "vanidad". - R.T.
Salmo 94:12
El triunfo de los impíos puede ser el castigo de los justos.
Altera todo cuando podemos ver que nuestro problema es la disciplina divina. Míralo como la opresión humana, la maestría de los magistrados sin principios, la persecución de una Jezabel idólatra, el esquema de aquellos que aprecian la enemistad contra los justos, contra nuestros problemas es difícil de soportar; todo lo noble en nosotros se levanta para resistir. Pero ten una fe suprema en Dios; sentirse seguro de su decisión integral; aprehender que él trabaja para los más altos fines morales, y utiliza incluso la voluntad propia y el mal hacer de los hombres como agentes en el cumplimiento de sus propósitos amorosos; y luego el alma cae en la quietud de una sumisión sagrada, y sale de sus perdurables canta sus canciones de esperanza, incluso cuando los apóstoles cantaron su alegría en Dios cuando estaban en el calabozo de Filipos. Nunca podremos leer la vida correctamente hasta que podamos recibir completamente la idea del castigo divino. "A quien el Señor ama, castiga y azota a todos los hijos que recibe". Se puede encontrar ilustración en los tratos de Dios con su pueblo antiguo. En Egipto, en los días de los jueces, y en la era de los reyes posteriores, encontramos lo que, a primera vista, parecen ser calamidades puras. Pero se nos ayuda a leerlos correctamente, y luego vemos que son castigos, diseñados para asegurar el moldeado y la corrección del pueblo de Dios. Vea también la historia del patriarca Job. Allí también tenemos calamidades, pero se nos enseña a ver en ellas castigos y castigos del más alto orden, no destinados a asegurar la mera corrección, sino diseñados para afectar la cultura espiritual más noble.
I. PODEMOS ERROR SI LEEMOS EL TRIUNFO DE LOS MALVADOS DE ABAJO. Es decir, como aquellos realmente aplastados debajo de él. El sufrimiento evita tanto el sentimiento correcto como el pensamiento correcto.
II PODEMOS ERROR SI LEEMOS EL TRIUNFO DE LOS MALVADOS DESDE EL NIVEL. Es decir, como aquellos que no están sufriendo, sino que están observando las depresiones y los males del pueblo de Dios. En lo que respecta a los problemas terrenales, no podemos ver nada bueno en el problema. De hecho, el mal parece mejor que el bien.
III. SOLO PODEMOS LEER EL TRIUNFO DE LOS MALVADOS DE ARRIBA. Desde el punto de vista de Dios. Entonces podemos ver cómo encajan las cosas y para qué funcionan las cosas. Los malvados son solo su personal con el que castiga a sus hijos por su bien.
Salmo 94:19
Los pensamientos cómodos que Dios da.
Son los pensamientos que Dios comienza en nuestras mentes con respecto a sí mismo. La "multitud de pensamientos" aquí sugiere "pensamientos ansiosos", "distracciones"; "pensamientos divididos o ramificados". Tenga en cuenta que este salmo se escribió en algún momento de ansiedad personal o nacional, lo que estaba causando perplejidad muy grave. Multitud de pensamientos, complejidad, conflicto de pensamientos.
I. NUESTRA MULTITUD DE PENSAMIENTOS. Un término adecuado y sugerente. Una verdadera descripción. ¿Alguna vez has tratado de ver el proceso de la mente en tiempos ordinarios o en tiempos especiales? Explique cómo la ley de asociación plantea no una serie de pensamientos ordenados, sino varias series, que se ramifican, cruzan y entran en conflicto una con la otra. Pasado, presente, futuro, traen sus diversos pensamientos. La importancia del buen orden de los pensamientos, para el hombre piadoso, puede verse a partir de estas consideraciones,
1. El pecado permanece en ellos.
2. El carácter es exhibido a Dios tanto por ellos como por nuestras acciones; porque "como el hombre piensa en su corazón, así es él".
3. El poder de la religión se siente primero en ellos.
4. Son los verdaderos resortes de la acción, y le dan carácter a nuestra acción.
II LOS PENSAMIENTOS CONFORT DE DIOS. Nos da garantías reconfortantes para que pensemos. Dios se hace un pensamiento clave para los pensamientos que debemos apreciar. Ilustra cómo el alma piadosa puede llenar su mente con las "grandes y preciosas promesas", y cómo estas estarán siempre listas para surgir, para disipar los pensamientos que distraen y calmar los pensamientos problemáticos. Las comodidades de Dios son pensamientos que hacen realidad a Dios como el Santo Padre, a Cristo como el Hermano mayor, al Espíritu como la Guía actual y "todas las cosas trabajando juntas para bien".
III. El deber de apreciar los pensamientos reconfortantes de Dios. Aliviará nuestra angustia; nos recordarán que confiemos; pondrán una "canción en nuestra boca". Podemos apreciarlos por completo conocimiento de la Palabra de Dios, que es el gran depósito de las sugerencias del pensamiento divino, y por la comunión diaria con Dios, que seguramente comenzará nuevas consolaciones en nuestras almas.-R.T.
Salmo 94:20
La ley rival del hombre.
"Travesura enmarcada por una ley". "Hacer de la legislación un medio de error". La idea es que, en la época del salmista, los tribunales de justicia eran corruptos; y la ley del hombre, en lugar de estar en armonía con la Ley de Dios y su expresión, se había convertido en un rival. Había llegado a hacer lo que la Ley de Dios nunca hace. Trabajó hacia la injusticia y la injusticia. La Ley de Dios es "santa, y el mandamiento santo, justo y bueno". Lo que parecía tan insoportable para el salmista era que los tiranos de su época afirmaban estar actuando de acuerdo con la ley, buscando ocultar su injusticia con un santo nombre.
I. LA PRESENTACIÓN A LA AUTORIDAD LEGAL ES UN DERECHO RELIGIOSO PRIMARIO. Inculcado por el Antiguo Testamento y el Nuevo. Sentí ser lo correcto. Necesario para el bienestar individual y nacional.
II LA RESISTENCIA A LA AUTORIDAD ILEGAL ES UN DERECHO PRIMARIO RELIGIOSO. La autoridad ilegal es aquella que entra en conflicto con la autoridad de Dios. Toda ley que tiene derechos sobre los hombres es la traducción, para relaciones particulares, de la Ley de Dios. A menos que podamos estar seguros de que una cosa puede resistir la prueba de la Ley Divina, no estamos obligados a rendir obediencia.
III. El caso del texto es, sin embargo, más sutil que esto. Trae ante nosotros la autoridad legal abusada, y la Ley Divina deshonrada en sus aplicaciones. Y puede ser difícil para los hombres ver cuál es su deber en tal caso. El salmista parece ver su camino claramente. Sugiere que deberíamos someternos a la injusticia y clamar poderosamente a Dios para que él volviera los corazones de los gobernantes. Y él tiene razón. Para corregir la ley administrada erróneamente, debemos presentar sumisión, ya que la historia demuestra abundantemente que a través del sufrimiento, el mal comportamiento de los gobernantes se revela mejor. Pero la sumisión sería errónea si los hombres no tuvieran la profunda convicción de que Dios gobierna a los gobernantes y es el Vengador de todos los perseguidos y oprimidos.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 94:1
Retribución divina cierta.
El salmo se puede distribuir bajo los siguientes encabezados.
I. UNA ORACIÓN POR EL CASTIGO DE LOS OPRESORES MALVADOS. (Salmo 94:1, Salmo 94:2.) Probablemente en previsión de la invasión asiria.
II LA BASE DE LA ORACIÓN: EL ESPÍRITU INSOLENTE Y ATEO DE SU TRABAJO CRUEL. (Salmo 94:3.) Asesinan a los huérfanos y dicen: "¿Jehová no ve?"
III. La ceguera y el contacto de Dios muestran. (Salmo 94:8.) Todo pecado implica esto.
IV. EL DESCANSO BENDITO Y LA CONFIANZA DE LOS QUE SON CASTIGADOS Y ENSEÑADOS POR DIOS. (Salmo 94:12.) "El juicio no siempre se puede pervertir, no siempre puede fallar".
V. LA PROFUNDA CONVICCIÓN DE LA JUSTICIA DE DIOS DERIVADA DE LA EXPERIENCIA PASADA. (Salmo 94:16.)
VI. UNA ANTICIPACIÓN DE RETRIBUCIÓN YA REALIZADA SOBRE LOS MALVADOS. (Salmo 94:20-19.) - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 94:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-94.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Saber: pensamientos, palabras y acciones de los hombres.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 94:10". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-94.html. 1765.