Lectionary Calendar
Tuesday, April 22nd, 2025
Tuesday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 77:5

I have considered the days of old, The years of long ago.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Jeduthun;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Heart;   Prayer;   Hastings' Dictionary of the Bible - Asaph;   Jeduthun;   Priests and Levites;   Psalms;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Ancient;   Consider;   Day;   The Jewish Encyclopedia - Anatomy;   Eye;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 77:5. I have considered the days of old — חשבתי chishshabti, I have counted up; I have reckoned up the various dispensations of thy mercy in behalf of the distressed, marked down in the history of our fathers.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 77:5". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-77.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 77:0 Has God’s favour of old changed?

Once again Asaph has a problem that is causing him much anxiety. (For his earlier problem see Psalms 73:0.) He cries to God in his distress but receives no answer (1-2). The more he thinks of God’s dealings with him, the more distressed he becomes. It seems that God not only refuses to comfort him, but even prevents him from sleeping (3-4). So as he lies awake on his bed, he thinks of God’s kindness to him in days gone by (5-6). God was gracious to him then; has he forgotten him now? It certainly seems so. It is as if God no longer helps him (7-10).

As his thoughts go beyond his troubles his confidence in the controlling care of God returns. The whole history of Israel is proof of God’s love and power (11-15). Events of particular note are Israel’s crossing of the Red Sea and God’s coming to his people at Mount Sinai (16-19). These events are an encouragement to Asaph. He knows that the God who guided Moses and Aaron is still the shepherd of his people (20).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 77:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-77.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

AN EXPRESSION OF THE PSALMIST'S DOUBTS

"Thou holdest mine eyes watching; I am so troubled that I cannot speak. I have considered the days of old, The years of ancient times. I call to remembrance my song in the night: I commune with mine own heart; And my spirit maketh diligent search. Will the Lord cast off forever? And will he be favorable no more? Is his lovingkindness clean gone forever? Doth his promise fail forever more? Hath God forgotten to be gracious? Hath he in anger shut up his tender mercies?"

"Thou holdest mine eyes watching" The Anchor Bible translates this: "Mine eyes are accustomed to vigils; I pace the floor and do not recline."Mitchell Dahood in The Anchor Bible, Vol. II, p. 223.

"I call to remembrance my song in the night" "Many have been the songs that he either composed or sang; and he had once derived much spiritual comfort from them; but they gave him no help now, and aroused no feelings of confident faith."H. C. Leupold, p. 556.

The six plaintive questions of Psalms 77:7-9 are eloquent expressions indeed of the doubts and fears of the psalmist. He strongly desired to find negative answers to all these questions, but the harsh conditions confronting the nation of Israel seemed to demand an affirmation of his worst fears, namely, that God indeed: (1) had cast off; (2) was no longer favorable; (3) His lovingkindness gone; (4) His promise had failed; (5) had forgotten to be gracious; (6) and had shut up His tender mercies.

No, God had not really "forgotten" His promise, nor shut off His mercies, nor cast off His true people, but the promises to Israel had always been conditional, that condition being their faithfulness to God; and when Israel no longer met that condition, God's blessings indeed ceased. That is why that such questions as these, as regarded the vast majority of ancient Israel, were indeed required to be answered affirmatively.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 77:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-77.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

I have considered the days of old - Rather, “I do consider;” that is, “I think upon.” This refers to his resolution in his perplexity and trouble; the method to which he resorted in examining the subject, and in endeavoring to allay his troubles. He resolved to look at the past. He asked what was the evidence which was furnished on the subject by the former dealings of God with himself and with mankind; what could be learned from those dealings in regard to the great and difficult questions which now so perplexed his mind.

The years of ancient times - The records and remembrances of past ages. What is the testimony which the history of the world bears on this subject? Does it prove that God is worthy of confidence or not? Does it or does it not authorize and justify these painful thoughts which pass through the mind?

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 77:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-77.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

5.I have recounted the days of old. There is no doubt that he endeavored to assuage his grief by the remembrance of his former joy; but he informs us that relief was not so easily nor so speedily obtained. By the days of old, and the years of ancient times, he seems not only to refer to the brief course of his own life, but to comprehend many ages. The people of God, in their afflictions, ought, undoubtedly, to set before their eyes, and to call to their remembrance, not only the Divine blessings which they have individually experienced, but also all the blessings which God in every age has bestowed upon his Church It may, however, be easily gathered from the text, that when the prophet reckoned up in his own mind the mercies which God had bestowed in time past, he began with his own experience.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 77:5". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-77.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 77:1-20

Psalms 77:1-20 :

I cried unto God with my voice, even unto God with my voice; and he gave ear unto me ( Psalms 77:1 ).

Now notice in the seventy-seventh psalm how the first part of it is centered around I. You might find it beneficial to underline every time he refers to my or I. The whole first part centers around I. "I cried unto God with my voice, even unto God with my voice. And He gave ear unto me."

In the day of my trouble I sought the Lord: my sore ran in the night, and ceased not: my soul refused to be comforted. I remembered God, and was troubled: I complained, and my spirit was overwhelmed. Thou holdest mine eyes waking: I am so troubled that I cannot speak. I have considered the days of old, the years of ancient times. I call to remembrance my song in the night: I commune with mine own heart: and my spirit made diligent search. Will the Lord cast off for ever? and will he be favorable no more? Is his mercy clean gone for ever? doth his promise fail for evermore? Hath God forgotten to be gracious? hath he in anger shut up his tender mercies? ( Psalms 77:2-9 )

When my attention is always on myself, I do lose that consciousness of God and it does seem that I am apart from Him.

And I said, This is my infirmity: but I will remember the years of the right hand of the Most High. I will remember the works of the LORD: surely I will remember thy wonders of old. I will meditate also of all thy work, and talk of thy doings ( Psalms 77:10-12 ).

And now he gets turned around in verse Psalms 77:12 , as he begins now to refer to God, "Thy work and Thy doings." And thus, the psalm ends in a brighter note than it begins, because now the emphasis is taken off of me and put upon God.

How many times they say prayer changes things, and I believe this, but how many times prayer changes me and changes my attitudes. While I'm in prayer, God is working and changing my heart and my attitude.

We had a friend in Huntington Beach who was an alcoholic. And the family was always in an uproar. He would get to drinking and just everything would break lose. And there were always the threats of divorce and threats of everything. So one night, the doorbell rang. I went to the door, and here he stood. And he said, "I need help. My wife is going to leave me. My family doesn't love me. And I just had a big fight, tore the phone off of the wall and all. And I need help. I need God. But there is no one who will pray me through." Well, I didn't know what he meant to pray him through, what he was trying to pray through. He said, "No one will just pray with me long enough." And so I accepted that as a challenge. So I said, "Let's go over to the church." We were living right next door to it at the time. And I said, "I will pray with you just as long as you need prayer."

So he went over, we went over together, actually, and of course he smelled like a brewery itself. And we knelt down and he began to pray. I knelt beside him and I began to pray. But I was listening to his prayer. And it was, "Oh God, You know how they haven't been treating me right. You know, Lord, how they are so mean to me, and they don't understand me." It was just, "Lord, You know them and how bad they have been," and so forth. And he went on for an hour telling the Lord how bad the family was and how mistreated he was and how unfortunate and everything. And after an hour I noticed there came a change in the prayer. "God, my life is really messed up. Lord, I haven't been serving You. I know I should serve You. God, I am sorry that I haven't been serving You, and I have failed You, God. And I repent, Lord, and I am sorry." And I thought, "All right, now we are getting somewhere." We finally have prayed through, and I found out what his praying through all of the garbage that he had in his heart towards the family. Now he began to deal with the issues of his own heart. And after about an hour of praying this way, then his prayers changed again, and they were sort of, "Oh Lord, I thank You for Your help. Lord, I thank You that You love me. Lord, I thank You. Father, thank You." And then pretty soon he was sleeping.

So I went back to the office and got a blanket and I covered him and I went home. And when I got home, my wife said, "Well, how did it go?" And I said, "Well, I don't know for sure, but I left him sleeping in the Lord." And I relayed to her how there was an obvious change in the whole tone of his prayer which sounded good. Next morning I went over to the church and he was already gone, so I still didn't know how it went. But that evening at five o'clock, the doorbell rang again, and there he was spruced up suit, looking great, and he says, "What time does church start this evening anyhow?" God did a real work, a change in his life. But it was when he got his eyes off of himself and onto God that God began to work.

And that is always true. We need to get our eyes off of ourselves, off of our situation, off of our problem. We are so self-centered. And it's usually reflected so much in our prayers, "I, I, I, I, I, me, me, me." But when we can get our eyes off of ourselves and begin to focus on God, that is when God can really work.

Before I was born, my cousin died of spinal meningitis, who lived just two blocks away from my family in Ventura, or from where my family was building their new home. And my sister evidently was exposed by her cousin, and she too had spinal meningitis, and for all apparent signals had died. She had gone into convulsions, her eyes rolled back in her head, her jaw locked, she ceased breathing. My mother had been a lifelong Baptist. But on the way to the Baptist church, she was passing by a Pentecostal church where she used to sometimes stop in and enjoy their services and didn't make it always to the Baptist church, because it was two blocks further up the street. And when she saw her little daughter lying there in that rigid position, she knew it was too late for doctors to help, and she went running up the street to this Pentecostal church, because she knew that they knew how to really pray. The parsonage was next door to the church and she went up and rapped on the door, and when the minister came, she held her daughter. She was hysterical and she said, "My baby, my baby. I need God to heal my baby." And so she laid my sister's stiff body on the floor and as she was just really hysterically crying out to the Lord, the pastor, Dr. Mitzner, said to her, "Young lady, get your eyes off of your baby and get your eyes on Jesus, and just begin to worship Jesus and praise the Lord."

My father had come in from the pool hall, where he spent most of his time. And when my mother wasn't there... they were living in a hotel while their home was being built, the Fasno Hotel there in Ventura. He said to some people in the lobby, "Have you seen my wife?" And a nurse said, "Yes, Mr. Smith. Your little girl, I think, is dead, and she went running up the street I think to the church." And so my dad took off for the church, intending to beat up on the minister and grab his daughter and get her to some competent help. But when he saw her lying there, he realized that she was beyond man's help, and he just fell down on his knees and began to cry out to God. The pastor kept encouraging my mother, "Get your eyes off of your little girl. Get your eyes on the Lord." And she began to turn her eyes upon the Lord. She began to worship the Lord and she said, "Lord, if You will just give me my little girl back again, I will give my life to You. I will serve You the rest of my life. I will minister; I will do anything You ask me to do, God. I'll be Your servant the rest of my life, but give me my daughter back." And with that, my sister regained consciousness, was instantly healed completely. They took her home, and she was just laughing and just completely well.

Two months later, I was born in the Big Sisters Hospital in Ventura. When the doctors came in and told my mother, "You have a baby boy," she closed her eyes and said, "Lord, I will fulfill my vow to You through my son." My dad went down the hallway of the hospital saying, "Praise the Lord. It's a boy!" And so I grew up in a godly environment.

But the importance of getting your eyes off of yourself and on the Lord. How it changes the whole situation. I'll tell you, you get your eyes on yourself and your surrounding circumstances and you can go down fast. There is no quicker way to sink than to get your eyes on the waves and on your surrounding circumstances, upon yourself. But you get your eyes upon the Lord and you can walk on water.

So the psalmist began, eyes on himself. "I, I, me, my, me, I, I." But then he turns in the middle of the psalm and now the attention is towards the Lord. And thus, the psalm ends in a note of victory.

Thou art the God that doest wonders: thou hast declared thy strength among the people. Thou hast with thine arm redeemed thy people, the sons of Jacob and Joseph. The waters saw thee, O God, the waters saw thee; they were afraid: the depths also were troubled. The clouds poured out water: the skies sent out a sound: thine arrows also went abroad. The voice of thy thunder was in the heaven: the lightnings lightened the world: the earth trembled and shook. Thy way is in the sea, and thy path in great waters, and thy footsteps are not known. Thou leddest thy people like a flock by the hand of Moses and Aaron ( Psalms 77:14-20 ).

So turning the situation around. Get your eyes off of yourself and get your eyes on the Lord, and you'll come in to the victory. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 77:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-77.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. Asaph’s problem 77:1-9

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 77:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-77.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 77

Asaph described himself as tossing and turning on his bed, unable to sleep, in this individual lament psalm. He found that meditating on God’s deliverance of His people in the Exodus brought him comfort. This led him to ask God to manifest His power for His people again.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 77:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-77.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

On other similar occasions Asaph said he received peace by meditating on God. However, in this one, that activity brought him no rest or joy. God was keeping him awake, but he found no satisfaction in praising God.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 77:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-77.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

I have considered the days of old,.... Either the former part of his life, the various occurrences of it, how it had been with him in time past, what experience he had had of the divine goodness; so the Syriac version renders it, "I have considered my days of old"; or the preceding age, and what has happened in that, which his ancestors had acquainted him with; or rather many ages past, from the days of Adam to the then present time; at least it may include the Israelites coming out of Egypt, their passage through the Red sea and wilderness, the times of the judges, and what befell them in their days, and how they were delivered out of their troubles; as appears from the latter part of the psalm, and with which agrees the following clause:

the years of ancient times; or, "of ages" n; of times long ago past; it is very useful to read the history of the Bible, with respect to ancient times, and so the ecclesiastical history of ages past, and observe the faith and dependence of the Lord's people upon him, and their deliverance out of trouble by him; which may be a means of strengthening faith in him, and of relief under present trials; but frequently the goodness of former times is only observed as an aggravation of the badness of the present ones, and of trouble in them; see Ecclesiastes 7:10, the Targum interprets the whole of happy days and times, paraphrasing it thus,

"I have mentioned the good days which were of old, the good years which were of ages past.''

n שנות עולמים "annos seculorum", Pagninus, Montanus, Musculus, Piscator, Cocceius, Gejerus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 77:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-77.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Prevailing Melancholy; Mournful Supplications.

To the chief musician, to Jeduthun. A psalm of Asaph.

      1 I cried unto God with my voice, even unto God with my voice; and he gave ear unto me.   2 In the day of my trouble I sought the Lord: my sore ran in the night, and ceased not: my soul refused to be comforted.   3 I remembered God, and was troubled: I complained, and my spirit was overwhelmed. Selah.   4 Thou holdest mine eyes waking: I am so troubled that I cannot speak.   5 I have considered the days of old, the years of ancient times.   6 I call to remembrance my song in the night: I commune with mine own heart: and my spirit made diligent search.   7 Will the Lord cast off for ever? and will he be favourable no more?   8 Is his mercy clean gone for ever? doth his promise fail for evermore?   9 Hath God forgotten to be gracious? hath he in anger shut up his tender mercies? Selah.   10 And I said, This is my infirmity: but I will remember the years of the right hand of the most High.

      We have here the lively portraiture of a good man under prevailing melancholy, fallen into and sinking in that horrible pit and that miry clay, but struggling to get out. Drooping saints, that are of a sorrowful spirit, may here as in a glass see their own faces. The conflict which the psalmist had with his griefs and fears seems to have been over when he penned this record of it; for he says (Psalms 77:1; Psalms 77:1), I cried unto God, and he gave ear unto me, which, while the struggle lasted, he had not the comfortable sense of, as he had afterwards; but he inserts it in the beginning of his narrative as an intimation that his trouble did not end in despair; for God heard him, and, at length, he knew that he heard him. Observe,

      I. His melancholy prayers. Being afflicted, he prayed (James 5:13), and, being in an agony, he prayed more earnestly (Psalms 77:1; Psalms 77:1): My voice was unto God, and I cried, even with my voice unto God. He was full of complaints, loud complaints, but he directed them to God, and turned them all into prayers, vocal prayers, very earnest and importunate. Thus he gave vent to his grief and gained some ease; and thus he took the right way in order to relief (Psalms 77:2; Psalms 77:2): In the day of my trouble I sought the Lord. Note, Days of trouble must be days of prayer, days of inward trouble especially, when God seems to have withdrawn from us; we must seek him and seek till we find him. In the day of his trouble he did not seek for the diversion of business or recreation, to shake off his trouble that way, but he sought God, and his favour and grace. Those that are under trouble of mind must not think to drink it away, or laugh it away, but must pray it away. My hand was stretched out in the night and ceased not; so Dr. Hammond reads the following words, as speaking the incessant importunity of his prayers. Compare Psalms 143:5; Psalms 143:6.

      II. His melancholy grief. Grief may then be called melancholy indeed, 1. When it admits of no intermission; such was his: My sore, or wound, ran in the night, and bled inwardly, and it ceased not, no, not in the time appointed for rest and sleep. 2. When it admits of no consolation; and that also as his case: My soul refused to be comforted; he had no mind to hearken to those that would be his comforters. As vinegar upon nitre, so is he that sings songs to a heavy heart,Proverbs 25:20. Nor had he any mind to think of those things that would be his comforts; he put them far from him, as one that indulged himself in sorrow. Those that are in sorrow, upon any account, do not only prejudice themselves, but affront God, if they refuse to be comforted.

      III. His melancholy musings. He pored so much upon the trouble, whatever it was, personal or public, that, 1. The methods that should have relieved him did but increase his grief, Psalms 77:3; Psalms 77:3. (1.) One would have thought that the remembrance of God would comfort him, but it did not: I remembered God and was troubled, as poor Job (Job 23:15; Job 23:15); I am troubled at his presence; when I consider I am afraid of him. When he remembered God his thoughts fastened only upon his justice, and wrath, and dreadful majesty, and thus God himself became a terror to him. (2.) One would have thought that pouring out his soul before God would give him ease, but it did not; he complained, and yet his spirit was overwhelmed, and sank under the load. 2. The means of his present relief were denied him, Psalms 77:4; Psalms 77:4. He could not enjoy sleep, which, if it be quiet and refreshing, is a parenthesis to our griefs and cares: "Thou holdest my eyes waking with thy terrors, which make me full of tossings to and fro until the dawning of the day." He could not speak, by reason of the disorder of his thoughts, the tumult of his spirits, and the confusion his mind was in: He kept silence even from good while his heart was hot within him; he was ready to burst like a new bottle (Job 32:19), and yet so troubled that he could not speak and refresh himself. Grief never preys so much upon the spirits as when it is thus smothered and pent up.

      IV. His melancholy reflections (Psalms 77:5; Psalms 77:6): "I have considered the days of old, and compared them with the present days; and our former prosperity does but aggravate our present calamities: for we see not the wonders that our fathers told us off." Melancholy people are apt to pore altogether upon the days of old and the years of ancient times, and to magnify them, for the justifying of their own uneasiness and discontent at the present posture of affairs. But say not thou that the former days were better than these, because it is more than thou knowest whether they were or no, Ecclesiastes 7:10. Neither let the remembrance of the comforts we have lost make us unthankful for those that are left, or impatient under our crosses. Particularly, he called to remembrance his song in the night, the comforts with which he had supported himself in his former sorrows and entertained himself in his former solitude. These songs he remembered, and tried if he could not sing them over again; but he was out of tune for them, and the remembrance of them did but pour out his soul in him,Psalms 43:4. See Job 35:10.

      V. His melancholy fears and apprehensions: "I communed with my own heart,Psalms 77:6; Psalms 77:6. Come, my soul, what will be the issue of these things? What can I think of them and what can I expect they will come to at last? I made diligent search into the causes of my trouble, enquiring wherefore God contended with me and what would be the consequences of it. And thus I began to reason, Will the Lord cast off for ever, as he does for the present? He is not now favourable; and will he be favourable no more? His mercy is now gone; and is it clean gone for ever? His promise now fails; and does it fail for evermore? God is not now gracious; but has he forgotten to be gracious? His tender mercies have been withheld, perhaps in wisdom; but are they shut up, shut up in anger?" Psalms 77:7-9; Psalms 77:7-9. This is the language of a disconsolate deserted soul, walking in darkness and having no light, a case not uncommon even with those that fear the Lord and obey the voice of his servant,Isaiah 50:10. He may here be looked upon, 1. As groaning under a sore trouble. God hid his face from him, and withdrew the usual tokens of his favour. Note, Spiritual trouble is of all trouble most grievous to a gracious soul; nothing wounds and pierces it like the apprehensions of God's being angry, the suspending of his favour and the superseding of his promise; this wounds the spirit; and who can bear that? 2. As grappling with a strong temptation. Note, God's own people, in a cloudy and dark day, may be tempted to make desperate conclusions about their own spiritual state and the condition of God's church and kingdom in the world, and, as to both, to give up all for gone. We may be tempted to think that God has abandoned us and cast us off, that the covenant of grace fails us, and that the tender mercy of our God shall be for ever withheld from us. But we must not give way to such suggestions as these. If fear and melancholy ask such peevish questions, let faith answer them from the Scripture: Will the Lord cast off for ever? God forbid, Romans 11:1. No; the Lord will not cast off his people,Psalms 94:14. Will he be favourable no more? Yes, he will; for, though he cause grief, yet will he have compassion,Lamentations 3:32. Is his mercy clean gone for ever? No; his mercy endures for ever; as it is from everlasting, it is to everlasting,Psalms 103:17. Doth his promise fail for evermore? No; it is impossible for God to lie,Hebrews 6:18. Hath God forgotten to be gracious? No; he cannot deny himself, and his own name which he hath proclaimed gracious and merciful,Exodus 34:6. Has he in anger shut up his tender mercies? No; they are new every morning (Lamentations 3:23); and therefore, How shall I give thee up, Ephraim?Hosea 11:8; Hosea 11:9. Thus was he going on with his dark and dismal apprehensions when, on a sudden, he first checked himself with that word, Selah, "Stop there; go no further; let us hear no more of these unbelieving surmises;" and he then chid himself (Psalms 77:10; Psalms 77:10): I said, This is my infirmity. He is soon aware that it is not well said, and therefore, "Why art thou cast down, O my soul? I said, This is my affliction" (so some understand it); "This is the calamity that falls to my lot and I must make the best of it; every one has his affliction, his trouble in the flesh; and this is mine, the cross I must take up." Or, rather, "This is my sin; it is my iniquity, the plague of my own heart." These doubts and fears proceed from the want and weakness of faith and the corruption of a distempered mind. note, (1.) We all know that concerning ourselves of which we must say, "This is our infirmity, a sin that most easily besets us." (2.) Despondency of spirit, and distrust of God, under affliction, are too often the infirmities of good people, and, as such, are to be reflected upon by us with sorrow and shame, as by the psalmist here: This is my infirmity. When at any time it is working in us we must thus suppress the rising of it, and not suffer the evil spirit to speak. We must argue down the insurrections of unbelief, as the psalmist here: But I will remember the years of the right hand of the Most High. He had been considering the years of ancient times (Psalms 77:5; Psalms 77:5), the blessings formerly enjoyed, the remembrance of which did only add to his grief; but now he considered them as the years of the right hand of the Most High, that those blessings of ancient times came from the Ancient of days, from the power and sovereign disposal of his right hand who is over all, God, blessed for ever, and this satisfied him; for may not the Most High with his right hand make what changes he pleases?

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 77:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-77.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 77:5 . He considerado los días de antaño. חשבתי chishshabti, los he contado ; He contado las diversas dispensaciones de tu misericordia en favor de los afligidos, anotadas en la historia de nuestros padres.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 77:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-77.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

He considerado los días de antaño - Más bien, "lo considero;" es decir, "pienso". Esto se refiere a su resolución en su perplejidad y problemas; el método al que recurrió para examinar el tema y tratar de aliviar sus problemas. Decidió mirar al pasado. Preguntó cuál era la evidencia aportada al respecto por los antiguos tratos de Dios consigo mismo y con la humanidad; qué se podía aprender de esos tratos con respecto a las grandes y difíciles preguntas que ahora lo dejaban perplejo.

Los años de la antigüedad - Los registros y recuerdos de épocas pasadas. ¿Cuál es el testimonio de la historia del mundo sobre este tema? ¿Prueba que Dios es digno de confianza o no? ¿Autoriza o justifica o no estos pensamientos dolorosos que pasan por la mente?

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-77.html. 1870.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

5. He contado los días de antaño. No hay duda de que se esforzó por calmar su dolor recordando su anterior alegría; pero nos informa que el alivio no fue tan fácil ni tan rápido. En la antigüedad y en los años de la antigüedad, parece que no solo se refiere al breve curso de su propia vida, sino que comprende muchas edades. El pueblo de Dios, en sus aflicciones, debe, indudablemente, poner delante de sus ojos y llamar a su memoria, no solo las bendiciones divinas que han experimentado individualmente, sino también todas las bendiciones que Dios ha otorgado en todos los tiempos. Sin embargo, su Iglesia puede deducirse fácilmente del texto, que cuando el profeta consideró en su mente las misericordias que Dios había otorgado en el pasado, comenzó con su propia experiencia.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-77.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL SALMO DE LA NOCHE SIN DORMIR

—Tustaste mis ojos despiertos.

Salmo 77:4

I. El poeta estaba en problemas, en qué ocasión no se puede saber ahora, ni podemos decir quién escribió el poema, o en qué época fue escrito . No hay rastros de la autoría de David. Pero evidentemente es muy antiguo. No hay ninguna alusión al culto en el templo. La única referencia histórica es el Éxodo. La denominación de los hijos de Israel, como hijos de Jacob y José, indica más bien que fue escrita antes de la división en dos naciones. Si hubiera sido de un período tardío, Judá en lugar de José habría sido el término utilizado. La palabra Jeduthun no tiene luz para nosotros.

Todo esto hace que el salmo sea realmente más útil. El problema era de naturaleza personal, por lo que la aplicación del poema es mundial, adecuada para todos con una ansiedad similar. No fue una calamidad nacional, como el cautiverio. Era ' mi problema', el propio dolor del salmista. La ayuda que buscaba no era para la nación, sino para él mismo. La oscuridad era la de una noche nublada, cuando no se ven estrellas, porque, cualquiera que fuera la prueba, vino con ella una duda de la misericordia divina y un cuestionamiento de la promesa divina.

Aquí estaba el dolor, porque el dolor del alma es el alma del dolor. Se retiró a descansar, pero la oscuridad no le trajo alivio; de hecho, en la tranquila soledad del dormitorio, el problema parecía aumentar. "Me tapas los párpados", le dice a Dios. El sueño no llegó. El poema presenta una vívida descripción del desconcierto mental de una noche antigua.

II. Pensó en "los días de antaño" o, como en el original, en "la mañana". —Una nota del Midrash dice 'de Abraham', quien vivió en la mañana de la fe. Recordó tiempos antiguos. Recordó una ocasión en la que en la oscuridad tuvo tal sentido del favor divino, que cantó de alegría en la temporada de la noche. Finalmente, tomó la determinación de apartar la mirada de sí mismo y mirar a un Dios inmutable.

"Esta ansiedad", dijo, "es mi enfermedad, pero pensaré en el poder del Altísimo". Se daría la vuelta y ya no miraría su propia sombra, sino el sol brillante. Pronto la visión cambia. Sobre el lienzo de la noche aparece vívidamente una escena de tiempos pasados. Otras cosas fueron excluidas y esto surgió en su imaginación.

Era la hora de la liberación de Israel de Egipto. No podemos decir hasta qué punto la visión del salmista era fiel a los hechos, agrega mucho al registro en Éxodo. Para él era muy real y representa una escena más llena de asombro que la de su propia tribulación en ese momento. Esos relámpagos fueron las flechas del Todopoderoso. Marchaba misteriosamente por el mar. Luego viene un contraste sublime. Justo en el centro, tranquilo bajo la nube iluminada, avanzaba el pueblo elegido, conducido con seguridad por todo él por los guías designados, como un rebaño pacífico dirigido por sus pastores a pastos frescos.

Con este gran grabado se cierra el salmo. ¿Qué más se necesita? La moraleja es tan obvia que no necesita ser declarada. Esa vieja historia permanece en la Iglesia como una lección pictórica de los misteriosos pero seguros caminos de Dios, y muestra un camino seguro a través del tormentoso y oscuro mar de cada período de angustia.

Ilustración

'Es bueno orar para que aprovechemos al máximo las horas de vigilia, para que no sean más desperdiciadas que si estuviéramos levantados y vestidos. Son sus horas, porque "la noche también es tuya". No costará más esfuerzo mental (ni tanto) pedirle que permita que sean horas santas, llenas de su presencia tranquilizadora, que dejar que la mente corra sobre las mil "otras cosas" que parecen encontrar una entrada aún más ocupada durante el día. noche.

Con pensamientos de Cristo y cosas divinas

Llena este tonto corazón mío.

Es una oportunidad para probar que el poder real del Espíritu Santo es mayor que el del Tentador. Y sin falta lo ejercerá, cuando se le busque por amor a Cristo '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 77:5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-77.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Clamé a Dios con mi voz, sí, a Dios con mi voz; y me prestó oído ( Salmo 77:1 ).

Ahora observe en el salmo setenta y siete cómo la primera parte se centra alrededor de yo. Puede que le resulte beneficioso subrayar cada vez que se refiere a mi o yo. Toda la primera parte se centra en yo. "Clamé a Dios con mi voz, a Dios con mi voz. Y él me escuchó".

En el día de mi angustia busqué a Jehová: mi llaga corrió de noche, y no cesó: mi alma rehusó ser consolada. Me acordé de Dios, y me turbé; me quejé, y mi espíritu se angustió. Tú sostienes mis ojos despiertos: estoy tan turbado que no puedo hablar. He considerado los días de antaño, los años de la antigüedad. Llamo a la memoria mi canto en la noche: comulgo con mi propio corazón: y mi espíritu busca diligentemente.

¿Desechará el Señor para siempre? ¿Y no será más favorable? ¿Ha desaparecido para siempre su misericordia? ¿Falla para siempre su promesa? ¿Se ha olvidado Dios de ser misericordioso? ¿Ha cerrado con ira sus tiernas misericordias? ( Salmo 77:2-9 )

Cuando mi atención está siempre en mí mismo, pierdo esa conciencia de Dios y parece que estoy separado de Él.

Y dije: Esta es mi enfermedad; pero me acordaré de los años de la diestra del Altísimo. Me acordaré de las obras de Jehová: Ciertamente me acordaré de tus maravillas de antaño. Meditaré también en todas tus obras, y hablaré de tus obras ( Salmo 77:10-12 ).

Y ahora se da la vuelta en el versículo Salmo 77:12 , cuando comienza a referirse a Dios, "Tu obra y tus hechos". Y así, el salmo termina con una nota más brillante de lo que comienza, porque ahora el énfasis se quita de mí y se pone en Dios.

Cuántas veces dicen que la oración cambia las cosas, y yo lo creo, pero cuántas veces la oración me cambia a mí y cambia mis actitudes. Mientras estoy en oración, Dios está obrando y cambiando mi corazón y mi actitud.
Teníamos un amigo en Huntington Beach que era alcohólico. Y la familia siempre estaba alborotada. Empezaría a beber y todo se desmoronaría. Y siempre estaban las amenazas de divorcio y las amenazas de todo.

Así que una noche, sonó el timbre. Fui a la puerta, y aquí estaba él. Y él dijo: "Necesito ayuda. Mi esposa me va a dejar. Mi familia no me quiere. Y acabo de tener una gran pelea, arranqué el teléfono de la pared y todo. Y necesito ayuda. Necesito Dios, pero no hay nadie que me ore. Bueno, yo no sabía por lo que él quería orar, por lo que él estaba tratando de orar. Él dijo: "Nadie rezará conmigo el tiempo suficiente.

Entonces lo acepté como un desafío. Así que dije: "Vamos a la iglesia". Vivíamos justo al lado en ese momento. Y dije: "Oraré contigo siempre que puedas". necesita oración".
Así que se acercó, fuimos juntos, en realidad, y por supuesto olía como una cervecería. Y nos arrodillamos y él comenzó a orar. Me arrodillé a su lado y comencé a orar. Pero estaba escuchando. a su oración.

Y fue: "Oh Dios, sabes cómo no me han tratado bien. Tú sabes, Señor, cómo son tan malos conmigo y no me entienden". Era simplemente: "Señor, Tú los conoces y lo mal que han estado", y así sucesivamente. Y anduvo una hora diciéndole al Señor lo mal que estaba la familia y lo maltratado que estaba y lo desgraciado y todo. Y después de una hora noté que hubo un cambio en la oración.

"Dios, mi vida está realmente arruinada. Señor, no te he estado sirviendo. Sé que debo servirte. Dios, lamento no haberte estado sirviendo y haberte fallado, Dios. Y Me arrepiento, Señor, y lo siento". Y pensé: "Muy bien, ahora estamos llegando a alguna parte". Finalmente hemos orado y descubrí lo que estaba orando a través de toda la basura que tenía en su corazón hacia la familia.

Ahora comenzó a lidiar con los problemas de su propio corazón. Y después de aproximadamente una hora de orar de esta manera, sus oraciones cambiaron nuevamente, y eran como: "Oh Señor, te agradezco por tu ayuda. Señor, te agradezco que me ames. Señor, te agradezco. Padre". , gracias." Y luego, muy pronto, estaba durmiendo.
Así que volví a la oficina y tomé una manta, lo cubrí y me fui a casa. Y cuando llegué a casa, mi esposa dijo: "Bueno, ¿cómo te fue?" Y yo dije: "Bueno, no lo sé con certeza, pero lo dejé durmiendo en el Señor.

"Y le conté cómo hubo un cambio obvio en todo el tono de su oración que sonaba bien. A la mañana siguiente fui a la iglesia y él ya se había ido, así que todavía no sabía cómo fue. Pero eso A las cinco de la tarde, el timbre sonó de nuevo, y allí estaba él, con un traje arreglado, luciendo muy bien, y dice: "¿A qué hora empieza la iglesia esta noche?" Dios hizo una obra real, un cambio en su vida.

Pero fue cuando apartó los ojos de sí mismo y los puso en Dios que Dios comenzó a obrar.
Y eso siempre es cierto. Necesitamos quitar la vista de nosotros mismos, de nuestra situación, de nuestro problema. Somos tan egocéntricos. Y generalmente se refleja mucho en nuestras oraciones, "yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo". Pero cuando podemos dejar de mirarnos a nosotros mismos y comenzar a enfocarnos en Dios, es cuando Dios realmente puede obrar.


Antes de que yo naciera, mi primo murió de meningitis espinal, quien vivía a solo dos cuadras de mi familia en Ventura, o de donde mi familia estaba construyendo su nuevo hogar. Y mi hermana evidentemente fue expuesta por su prima, y ​​ella también tenía meningitis espinal, y por todas las señales aparentes había muerto. Había entrado en convulsiones, los ojos en blanco, la mandíbula cerrada, dejó de respirar. Mi madre había sido bautista de toda la vida.

Pero de camino a la iglesia bautista, pasaba por una iglesia pentecostal donde solía detenerse a veces y disfrutar de sus servicios y no siempre llegaba a la iglesia bautista, porque estaba dos cuadras más adelante. Y cuando vio a su hijita acostada allí en esa posición rígida, supo que era demasiado tarde para que los médicos la ayudaran, y salió corriendo por la calle a esta iglesia pentecostal, porque sabía que realmente sabían cómo orar.

La casa parroquial estaba al lado de la iglesia y ella subió y llamó a la puerta, y cuando llegó el ministro, sostenía a su hija. Estaba histérica y dijo: "Mi bebé, mi bebé. Necesito que Dios sane a mi bebé". Así que colocó el cuerpo rígido de mi hermana en el piso y mientras ella realmente clamaba histéricamente al Señor, el pastor, el Dr. Mitzner, le dijo: "Jovencita, quita los ojos de tu bebé y quita los ojos de tu bebé". en Jesús, y simplemente comenzar a adorar a Jesús y alabar al Señor.


Mi papá había entrado del salón de billar, donde pasaba la mayor parte de su tiempo. Y cuando mi mamá no estaba… estaban viviendo en un hotel mientras se construía su casa, el Fasno Hotel allá en Ventura. Les dijo a algunas personas en el vestíbulo: "¿Han visto a mi esposa?" Y una enfermera dijo: "Sí, Sr. Smith. Su hijita, creo, está muerta, y salió corriendo por la calle, creo, hacia la iglesia.

"Y entonces mi papá se fue a la iglesia, con la intención de golpear al pastor y agarrar a su hija y llevarla a una ayuda competente. Pero cuando la vio acostada allí, se dio cuenta de que ella estaba más allá de la ayuda del hombre, y simplemente cayó de rodillas y comenzó a clamar a Dios. El pastor seguía alentando a mi madre: "Quítale los ojos de encima a tu niña. Pon tus ojos en el Señor.” Y ella comenzó a poner sus ojos en el Señor.

Comenzó a adorar al Señor y dijo: "Señor, si me devuelves a mi hijita, te daré mi vida. Te serviré el resto de mi vida. Ministraré, haré cualquier cosa que me pidas que haga, Dios. Seré tu sirviente el resto de mi vida, pero devuélveme a mi hija". Y con eso, mi hermana recuperó la conciencia, se curó instantáneamente por completo. La llevaron a su casa, y ella solo se reía y estaba completamente bien.


Dos meses después, nací en el Hospital Big Sisters en Ventura. Cuando los médicos entraron y le dijeron a mi madre: "Tienes un bebé", ella cerró los ojos y dijo: "Señor, cumpliré mi voto a Ti a través de mi hijo". Mi papá recorrió el pasillo del hospital diciendo: "Alabado sea el Señor. ¡Es un niño!". Y así crecí en un ambiente piadoso.
Pero la importancia de quitar los ojos de ti mismo y ponerlos en el Señor.

Cómo cambia toda la situación. Te diré, te pones los ojos en ti mismo y en las circunstancias que te rodean y puedes caer rápidamente. No hay forma más rápida de hundirse que poner los ojos en las olas y en las circunstancias que te rodean, en ti mismo. Pero pones tus ojos en el Señor y puedes caminar sobre el agua.
Así comenzó el salmista, con los ojos puestos en sí mismo. "Yo, yo, yo, mi, yo, yo, yo". Pero luego se vuelve a la mitad del salmo y ahora la atención se dirige al Señor. Y así, el salmo termina con una nota de victoria.

Tú eres el Dios que hace maravillas: has declarado tu poder entre los pueblos. Redimiste con tu brazo a tu pueblo, los hijos de Jacob y de José. Las aguas te vieron, oh Dios, las aguas te vieron; tuvieron miedo; también los abismos se turbaron. Las nubes derramaron agua: los cielos emitieron un sonido: tus saetas también se esparcieron. La voz de tu trueno estaba en el cielo: los relámpagos alumbraron el mundo: la tierra tembló y se estremeció.

Tu camino está en el mar, y tu senda en las muchas aguas, y tus pasos no son conocidos. Condujiste a tu pueblo como a un rebaño por mano de Moisés y de Aarón ( Salmo 77:14-20 ).

Así que darle la vuelta a la situación. Aparta tus ojos de ti mismo y pon tus ojos en el Señor, y llegarás a la victoria. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-77.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Libro 3

Hay dos grupos de Pss. en este libro, los Salmos 73-83 son los Salmos de Asaf, y los Salmos 84-88 (excepto el 86) Salmos de los hijos de Coré. La semejanza del título de Salmo 89 con el de Salmo 88 sugiere que pertenece al mismo grupo. Los Hijos de Asaf y los Hijos de Coré eran gremios de cantantes relacionados con el segundo Templo ( 2 Crónicas 20:19 ; Esdras 2:41 ; Nehemías 7:44 ), y estos grupos de Sal. pertenecen a colecciones hechas por ellos para los servicios del Templo.

Los Salmos de Asaf, aunque de diferentes fechas, son de un carácter similar, con muchas características en común. Son Salmos nacionales e históricos, que exponen la obra de Dios en la historia, expresan los deseos nacionales y sugieren lecciones del pasado para usar en el futuro. Estos Pss. tener una doctrina definida de Dios. Por un lado, Él es el Pastor de Israel ( Salmo 80:1 ), y el pueblo son las ovejas de Su prado ( Salmo 74:1 ; Salmo 77:20 ; Salmo 79:13 ). Esta idea se sugiere con frecuencia y se elabora extensamente en Salmo 78 . Por otro lado, Dios es el Juez ( Salmo 75:7 ), que defiende a Israel contra los enemigos ( Salmo 76:3), ejecutando sus juicios contra los impíos ( Salmo 76:8 ), y también administrando justicia a los pobres y defendiéndolos de los opresores ( Salmo 82:2 ). Otra característica de estos Pss. es la forma en que se usa la historia para instrucción, amonestación y aliento. Salmo 78 es una lección de consuelo y coraje de las experiencias pasadas de la nación (cp. Salmo 77:11 ; Salmo 80:8 ; Salmo 81:7 ; Salmo 81:10 ; Salmo 83:9 ; Salmo 83:11 ).

Los Salmos de los Hijos de Coré se dedican en gran parte a la exaltación del culto del templo. Los que habitan en sus atrios son bendecidos ( Salmo 84:4 ); un día pasado allí es mejor que mil en otro lugar ( Salmo 84:10 ). Jerusalén es el lugar favorito de Dios ( Salmo 87:2 ); nacer allí es un gran privilegio ( Salmo 87:5 ); y una bendición especial acompaña a quienes la tienen ( Salmo 87:6 ).

El problema de la prosperidad de los impíos presiona a todos los salmistas, y el autor de Salmo 73 detiene en él. Sólo la religión le permite sobrellevar la carga que le oprime ( Salmo 73:17 ); pero cuando es consolado por el pensamiento de la presencia de Dios y curado por la comunión con Él, es capaz de perseverar en la fe y la esperanza.

Salmo 89 se menciona con frecuencia en NT., Por ejemplo, Hechos 13:22 ( Salmo 89:20 ), 2 2 Tesalonicenses 1:10 ( Salmo 89:7 ), Apocalipsis 1:5 ( Salmo 89:27 y Salmo 89:37 ); mientras que Salmo 78:2 se aplica en Mateo 13:35 a la enseñanza de Cristo mediante parábolas.

El Pss. de Asaf, al igual que los del Libro 2, son 'Elohistas': el Saldo Korahita. son 'Jehovistas', como los de los libros 1, 4 y 5 (ver Introducción al Libro 2).

Los Ps. registra la experiencia del escritor de perplejidad personal y oscuridad, que, sin embargo, ha sido causada por la contemplación de la angustia nacional de Israel. Puede fecharse apropiadamente en la época del exilio. Salmo 77:1 describe el problema del salmista, en el que ni siquiera la oración ha traído consuelo. Salmo 77:4 habla de sus meditaciones sobre el pasado más brillante, lo que lleva a la pregunta de si Dios finalmente ha rechazado a su pueblo. En Salmo 77:10 busca consuelo en la historia de las maravillosas obras de Dios en la antigüedad, y se detiene especialmente en Su liberación de Israel de Egipto ( Salmo 77:15 ), Su sublime manifestación de poder en el Mar Rojo ( Salmo 77:16 ), y Su guía de Su pueblo a través del desierto (Salmo 77:20 ). En este punto, los Ps. llega a un abrupto final.

Título.— Jedutún ] ver com . Salmo 39 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-77.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En Salmo 77 tenemos liberación espiritual y confianza restaurada. Clamó con su voz a Dios, y Dios le escuchó. Llorar con la voz es más que tener un deseo. Un grito es la expresión de la debilidad, de la dependencia, del recurso a Dios, la referencia del alma a Dios, incluso de la rectitud del corazón. En el día de la angustia, no fue meramente queja, irritación, ira; pero "busqué al Señor", a Adonai, no a Jehová.

Su primer pensamiento fue si el Señor lo desecharía para siempre ( Salmo 77:7-9 ); porque aquí él, como se observa a menudo en los Salmos, está pasando por el proceso que condujo a las declaraciones de los primeros versículos. [1] En el versículo 10 ( Salmo 77:10 ) se juzga a sí mismo en el pensamiento, y recuerda aquellos años en los que se manifestó el poder de Jehová, el Dios del pacto de Israel, el Altísimo de los padres (comparar el comentario, Versículo 5 Salmo 77:5 ).

El camino de Dios es siempre y necesariamente de acuerdo con Su propia naturaleza bendita y santa, y comprendido en el lugar secreto en el que Él da a conocer Sus pensamientos a los que están en comunión con Él. Su camino es de acuerdo a ese lugar, en el cual Él juzga a Su pueblo de acuerdo a Su relación actual con ellos. (De ahí el lugar del intérprete, uno entre mil). Los caminos de Dios son la aplicación de los principios divinos de Su naturaleza santa, reconocidos como poniéndose a Sí mismo en relación con Su pueblo, según los cuales debe mantenerse esa relación.

Ese es Su santuario. Allí es donde se le acerca. Por lo tanto, Él trata con Su pueblo, no meramente en la guía externa, sino como cumpliendo en Su majestad los principios de Su naturaleza (en la medida en que se revelan) en el hombre oculto del corazón. [2] Él trata con nosotros en el lugar santo de Su naturaleza y majestad en la verdad de nuestro estado, nuestro estado real, moral e interior. Él no se desvía de estos caminos, ni compromete la majestad que hacen bien.

Pero ellos (aunque de acuerdo con Su naturaleza) se llevan a cabo en una relación revelada. Hacen buena Su naturaleza y majestad en ella, pero nunca la infringen. El hombre en relación con Él debe adaptarse a él, debe caminar en su estado interior con Él en él; pero Dios, si obra conforme a ella, lo purifica por ello, muestra el mal, esconde del hombre la soberbia para bendecirlo, pero hace buena su propia majestad.

Por lo tanto, el corazón en el mal se vuelve hacia lo que formó la relación en la redención ( Salmo 77:14-18 ).

Israel o el remanente piadoso no disfruta aquí de las bendiciones del pacto, sino que, cuando está angustiado, mira hacia atrás por fe a un tiempo que recuerda el poder de Aquel que no puede cambiar. El consuelo del alma es que el camino de Dios está en el santuario, según la naturaleza y caminos de Dios mismo, en cuanto se revela. Si miro para juzgar como hombre, Su camino está en el mar. No puedo rastrearlo; Sus pasos no son conocidos, porque ¿quién puede seguir a Aquel que dispone de todas las cosas con un pensamiento? Conocemos la propia naturaleza y el carácter de Dios en relación con nosotros por la fe, y podemos contar con ello, en cuanto a todo lo que Él hace, como fiel e inmutable; pero no podemos conocer y juzgar Sus caminos en sí mismos.

Por lo tanto, el incrédulo está descontento y culpará a Dios; el creyente es feliz, porque tiene la llave de todo, en lo que es el Dios que conoce, y en cuyo ordenamiento de todas las cosas puede contar. Debe ser de acuerdo a lo que Dios es. Él no ordena todas las cosas contrarias a lo que Él es; pero Él es por nosotros y por lo tanto ordena todas las cosas para nosotros hace que todas las cosas cooperen para bien. Él guía a Su pueblo como ovejas.

En Salmo 73 el probado conoció el fin de sus enemigos exteriores, que prosperaron mientras él era castigado. Aquí aprende los caminos de Dios consigo mismo.

Pero este salmo es prácticamente tanto interesante como instructivo. El alma alejada del goce de la bendición divina, es despertada por la gracia para clamar a Dios, el sentimiento de la pérdida de estas bendiciones la apremia. Él busca al Señor, y esto lo acosa, como siempre lo acosa; siente donde está, su alma rehusó el consuelo; pero el pensamiento de Dios es fuente de angustia, porque si se despierta la fe, también se despierta la conciencia, lo cual se mezcla con la pérdida de la bendición, y el espíritu se abate; su alma se mantiene en la conciencia despierta de dónde está.

Piensa en días brillantes de antaño cuando la "vela del Señor brillaba sobre" él. ¿Lo había abandonado Dios, se había olvidado de ser misericordioso y encerrado su misericordia en desagrado? ¿Puede pensar que Dios lo ha abandonado y que él es uno de Su pueblo? Esto trajo a Dios mismo a su mente. ¿Cómo podría haber terminado con él? Era su propia enfermedad; y vuelve a los años de la diestra del Altísimo.

Él recuerda las obras de Jehová. Al llegar a Jehová con su propio espíritu humillado, llegó a Aquel que siempre estuvo a favor de su pueblo y que había obrado por ellos y los había redimido desde la antigüedad. Él, su Dios, se convirtió en la fuente de sus pensamientos, no en su propio estado hacia Él. Entonces Su ser su Dios lo hizo tan terrible. Entonces él también puede pensar y juzgar correctamente Sus caminos. Ellos están en el mar, no para ser rastreados por el pie del hombre, pero en el santuario siempre de acuerdo a Su naturaleza y carácter, y cumpliendo Sus propósitos en el bien.

Nota 1

Esto, si se nota, hace que muchos salmos sean fáciles de entender, lo que de otro modo sería difícil; porque la tristeza y la angustia siguen a la confianza, pero es realmente lo que pasó el espíritu para llegar a ella.

Nota 2

Esto supone, por supuesto, verdad en las entrañas, conversión.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-77.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"¿Fracasa su promesa?"

Salmo 77:1

Hay una gran semejanza entre este salmo y Habacuc 3:1 . Puede dividirse en Selahs. La angustia del salmista , Salmo 77:1 . Es bueno dar expresión al dolor. No lo bloquee en su pecho. Incluso en la densa oscuridad, extiende tus manos hacia Dios.

Las yemas de sus dedos se sentirán tocadas por la respuesta divina. Rehúse ser consolado por el trabajo cristiano, o por las diversiones de la sociedad y los negocios, o por el ejercicio de una voluntad fuerte. Abre la herida a Dios; Él lo sanará y enjugará tus lágrimas.

El contraste entre pasado y presente , Salmo 77:4 . En la escasez de su comodidad, David se alegraba de vivir de sus viejos almacenes, como lo están las abejas en invierno. Especialmente recordó su cántico en la noche, que probablemente sea el equivalente a ese gloriarse en la tribulación del que está lleno el Nuevo Testamento. Respondamos esas preguntas del salmista: ¿ Desechará el Señor? No; Romanos 11:1 .

¿Será favorable? Sí; Lamentaciones 3:32 . ¿Se ha ido limpiamente su misericordia? No; Salmo 103:17 . ¿Falla su promesa? No; Hebreos 6:18 .

¿Se ha olvidado Dios de ser misericordioso ? No; Éxodo 34:6 . ¿Ha cerrado sus misericordias? No; Lamentaciones 3:22 . Él es Jehová y no cambia.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-77.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 77

El santo angustiado y su consuelo

1. La angustia ( Salmo 77:1 )

2. La comodidad ( Salmo 77:11 )

Este Salmo muestra la angustia del santo en el ejercicio más profundo del alma. Busca sinceramente al Señor y nunca lo abandona. “Estiró mi mano en la noche, y no falló” (traducción literal de Salmo 77:2 ). Gimió y se quejó y su espíritu se sintió abrumado. Luego, con una angustia aún mayor, pregunta: "¿Desechará el Señor para siempre? - ¿Se acabará su misericordia para siempre?" - "¿Se ha olvidado Dios de ser misericordioso?" El consuelo le llega al pensar en los tratos pasados ​​de Dios, al recordar su obra de antaño.

Se da cuenta de que "Tu camino, oh Dios, está en el santuario, ¿quién es un Dios tan grande como nuestro Dios?" Él recuerda cómo Dios redimió a su pueblo Israel en el pasado, y siendo este Su camino como Dios santo, el Dios del Santuario, Él redimirá nuevamente y manifestará Su poder. Uno puede ver fácilmente cómo este Salmo también es israelita y encuentra su aplicación en los últimos días.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 77:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-77.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta es una canción de curación del dolor. Se abre con la declaración de determinación de clamar a Dios, y luego se procede a explicar la razón de esta determinación. El versículo Sal 77:10 es el eje sobre el cual gira todo el salmo, de una descripción de una experiencia de oscuridad y dolor a una de alegría y alabanza. La primera parte habla del dolor que abruma el alma. El segundo da una canción que es el resultado de una visión que ha robado el dolor de su aguijón.

En la primera parte, una gran enfermedad ensombrece el cielo y no hay canción. En el segundo, se derrama una gran canción y se olvida el dolor. La diferencia es que entre un hombre meditando sobre problemas y un hombre que ve muy por encima de ellos al Dios entronizado. En la primera mitad, predomina el yo. En el segundo, se ve a Dios en Su gloria. Un método muy simple con el salmo deja esto perfectamente claro.

En los versículos 77: 1-9, el primer pronombre personal aparece veintidós veces, y hay once referencias a Dios por nombre, título y pronombre. En el segundo, solo hay tres referencias personales y veinticuatro menciones de Dios.

El mensaje del salmo es que pensar en el dolor es estar quebrantado y desanimado, mientras que ver a Dios es cantar en el día más oscuro. Una vez que llegamos a saber que nuestros años son de Su diestra, hay luz en todas partes y el canto asciende.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-77.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

He considerado los días del viejo ,. Ya sea la parte anterior de su vida, las diversas ocurrencias de ello, cómo había estado con él en el pasado, ¿qué experiencia había tenido de la bondad divina?; Así que la versión siríaca lo hace, "He considerado mis días de edad"; o la edad precedente, y lo que ha sucedido en eso, que sus antepasados ​​le habían conocido con; o más allá de muchas edades pasadas, desde los días de Adán hasta el momento presente; Al menos puede incluir a los israelitas que salen de Egipto, su paso por el Mar Rojo y el desierto, los tiempos de los jueces, y lo que los breves, y cómo fueron liberados de sus problemas; Como aparece desde la última parte del Salmo, y con lo que acepta la siguiente cláusula:

los años de la antigüedad ; o, "de edades" n; de veces hace mucho tiempo pasado; Es muy útil leer la historia de la Biblia, con respecto a la antigüedad, por lo que la historia eclesiástica de las edades pasó y observa la fe y la dependencia del pueblo del Señor, y su liberación fuera de problemas por él; que puede ser un medio para fortalecer la fe en él, y de alivio en virtud de los juicios actuales; Pero con frecuencia la bondad de los tiempos anteriores solo se observa como una agravación de la maldad de los actuales, y de los problemas en ellos; Ver Eclesiastés 7:10, el Targum interpreta el conjunto de días y tiempos felices, parafrasearlo así,.

"He mencionado los buenos días que eran de los viejos, los buenos años que fueron de edades pasadas. ''.

n שנות עולמים "Annos seculorum", Pagninus, Montanus, Musculus, Piscator, Cocceius, Gejerus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-77.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Testimonio. El tabernáculo, (Eusebio) o la ley que notifica su voluntad. (Calmet) (Menochius) &mdash- También requirió tres veces a los israelitas que perpetuaran el recuerdo de lo que había hecho por ellos, instruyendo a sus hijos, Deuteronomio iv. 9. y vi. 7. y xi. 19. Tanto la palabra escrita como la no escrita deben conservarse cuidadosamente, 2 Tesalonicenses ii. 14. Dios había elegido libremente a Abraham y le había dado la ley de la circuncisión; como dirigió su posteridad por boca de Moisés. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-77.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 77

Para Jeduthún—(cf. el título del Salmo 39). En tiempo de aflicción, pronto a desesperar, el salmista encuentra alivio recordando las maravillosas obras de Dios hechas en el pasado por su poder libertador y su gracia.

1. Expresa el propósito del Salmo,

2. su importunidad. mi mal (llaga) corríalit., mi mano se extendía. (cf. el Salmo 44:20). no cesaba—no se debilitó (Génesis,Salmo 45:26; Salmo 38:8). mi alma, etc.—(cf. Génesis 37:35; Jeremias 31:15).

3-9. Su triste condición contrastada con los goces anteriores. gritabaviolentamente agitado (Jeremias 39:6; Jeremias 41:5). desmayaba mi espíritu—(Jeremias 107:5; Jonás 2:7.) teníastienes—velando—de modo que no puedo dormir. Sigue expresando su ansiedad con varias preguntas graves indicativas de su impaciencia y tristeza.

10. Prescindiendo de las palabras en bastardillas, Traeré pues a la memoria, podemos traducir: “Esta es mi enfermedad (o aflicción) los años …” de aflicción (cf. el Salmo 90:15) ordenada por Dios.

11, 12. Halla alivio con contrastar las liberaciones anteriores de Dios ¿Recibiremos bienes de sus manos y no males? Ambas cosas son la ordenación de la misericordia infalible y del amor inagotable.

13. tu camino—de gracia y de providencia (Salmo 22:3; Salmo 67:2), ordenados sobre principios santos, desarrollados en el culto (santuario, por santidad); o comprendidos en sus perfecciones (cf. Éxodo 15:11).

14-20. Ilustraciones del poder de Dios en sus intervenciones especiales a favor de su pueblo (Éxodo 14), y más en el control común pero sublime de la naturaleza ( Éxodo 22:11; Habacuc 3:14), que acaso acompañaban a dichas intervenciones ( Éxodo 14:24). Jacob … José—que representan a todos. en la mar etc.—puede referirse a la conducción del pueblo por mar, como también expresar los misterios de la providencia.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-77.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 77

Para Jeduthún-(cf. el título del Salmo 39). En tiempo de aflicción, pronto a desesperar, el salmista encuentra alivio recordando las maravillosas obras de Dios hechas en el pasado por su poder libertador y su gracia.


1. Expresa el propósito del Salmo,
2. su importunidad. mi mal (llaga) corría-lit., mi mano se extendía. (cf. el Psa 44:20). no cesaba-no se debilitó (Génesis,Psa 45:26; Psa 38:8). mi alma, etc.-(cf. Gen 37:35; Jer 31:15).
3-9. Su triste condición contrastada con los goces anteriores. gritaba-violentamente agitado (Jer 39:6; Jer 41:5). desmayaba mi espíritu-(Jer 107:5; Jon 2:7.) tenías-tienes-velando-de modo que no puedo dormir. Sigue expresando su ansiedad con varias preguntas graves indicativas de su impaciencia y tristeza.
10. Prescindiendo de las palabras en bastardillas, Traeré pues a la memoria, podemos traducir: “Esta es mi enfermedad (o aflicción) los años …” de aflicción (cf. el Psa 90:15) ordenada por Dios.
11, 12. Halla alivio con contrastar las liberaciones anteriores de Dios ¿Recibiremos bienes de sus manos y no males? Ambas cosas son la ordenación de la misericordia infalible y del amor inagotable.
13. tu camino-de gracia y de providencia (Psa 22:3; Psa 67:2), ordenados sobre principios santos, desarrollados en el culto (santuario, por santidad); o comprendidos en sus perfecciones (cf. Exo 15:11).
14-20. Ilustraciones del poder de Dios en sus intervenciones especiales a favor de su pueblo (Exodo 14), y más en el control común pero sublime de la naturaleza (Exo 22:11-14; Hab 3:14), que acaso acompañaban a dichas intervenciones (Exo 14:24). Jacob … José-que representan a todos. en la mar etc.-puede referirse a la conducción del pueblo por mar, como también expresar los misterios de la providencia.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-77.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Título. Al músico principal, a Jeduthun. Salmo de Asaf. Existe una incertidumbre, si Jeduthun fue un maestro de la música, o si el nombre designa un instrumento, o algún aire o término de la música. El salmo trigésimo noveno de David también lleva el nombre de Jedutún.

Salmo 77:1 . Clamé a Dios En el día de mi angustia busqué al Señor. Mi llaga corrió en la noche. No se menciona ninguna llaga en el original. La lectura literal es "Mi mano se extendió en la noche [en oración] y no cesó". Lloré, recé, pero no hubo respuesta; amaneció, pero ningún rayo de luz llegó a mi mente desfallecida; salió el sol sobre la tierra, pero ningún sol de justicia alumbró sobre mí.

¡Oh, qué suspiros, qué lágrimas, qué pensamiento laborioso: qué profundas investigaciones de la mente! Mi espíritu hizo una búsqueda diligente: Salmo 77:6 .

Salmo 77:7 . ¿Desechará el Señor para siempre? ¿Se ha ido limpiamente su misericordia? ¿Debo gemir y suspirar en la oscuridad todos mis días? ¿Soy yo desechado por mis pecados y condenado a morir al fin? ¿Todas mis oraciones son enviadas vacías? ¿Se ignoran todas las intercesiones de los santos por mi cuenta?

Salmo 77:10 . Dije, esta es mi enfermedad, desconfiar y dudar. Me acordaré de los años de la diestra del Altísimo, cuando cabalgaba sobre la nube; cuando dividió el mar y destrozó las naciones. El Dios que una vez liberó a su pueblo, aún puede librarme a mí.

¿Cuál fue este caso de Asaf? Respuesta, una tristeza nerviosa, una especie de melancolía más suave, sobreinducida por algún dolor del corazón y que se apoderaba de la mente. De lo contrario, podría ser una gran pesadez a través de múltiples tentaciones.

¿Cuáles son los mejores remedios? Responde, el trato más amable que las circunstancias permitan. Una dieta templada y medicamentos refrescantes acompañados de aire y ejercicio. En especial, que el buen hombre no se moleste en la oración, porque eso alivia el corazón de todo su dolor. Que se sienta impulsado a recordar siempre los años del Altísimo, mirando los rasgos más brillantes de la providencia y la gracia, y acostumbrado a insistir en las promesas de Dios.

Menciono trato amable, porque esos matices y desánimos recaen sobre personas de buen sentido y exquisitos sentimientos con mayor severidad. Un joven caballero de familia católica, que fue golpeado duramente, aunque pudo cumplir con sus deberes profesionales, cayó durante dos meses en una gran depresión y expresó su corazón en las siguientes líneas.

Ah, ¿quién puede saber la angustia de mi alma? ¿Quién puede concebir mi miserable situación? ¡Todo el día por el infierno, cuán dolorosamente oprime, por sueños y visiones de la noche!

Mientras estaba en la cama, mi cuerpo yacía, antes de que un sueño reparador me cerrara los ojos; Enseguida, mi alma presa perseguida, Ve surgir huestes de sabuesos infernales.

Ay, mi alma estaba dolorosamente oprimida, mientras que los enemigos fantasmales se agotaban su malicia; Ninguna esperanza de tranquilidad, ningún pensamiento de descanso, ni tierra, ni una perspectiva grave prestada.

En ruinas puestas, mi alma suda sangre, en agonías de terrible desesperación; Lloré en voz alta: Dios mío, Dios mío, Salvador queridísimo, escucha mi oración.

Sin embargo, mi alma desdeña huir o esconderse del furioso estallido de Satanás; Reclamo la victoria prometida, Para vencer al fin a todos mis enemigos.

Salmo 77:13 . Tu camino, oh Dios, está en el santuario. Tu consejo es profundo y elevado; redime a tu pueblo, y confundes a todos tus enemigos. Sion no tiene más que confiar y esperar las aperturas de tu justicia. Sobre la base del pacto de misericordia, los hijos de Jacob tienen derechos sobre el Dios de su padre.

Salmo 77:16 . Después de la palabra selah, Salmo 77:15 , se Salmo 77:15 un coro de música fuerte o animado; porque lo verdaderamente sublime y bello con el que cierra este salmo requería vivacidad. Las aguas te vieron, oh Dios, las aguas te vieron; Ellos estaban asustados; las profundidades se turbaron. De la misma manera, o con su propia gracia, el Señor todavía se levantará para socorrer a los tentados y enjugar las lágrimas de Sión en el día de su opresión.

REFLEXIONES.

“Los buenos hombres no deberían pensar que su caso es singular, cuando están oprimidos por los problemas y la melancolía. El de Asaph fue en verdad un caso lamentable; tenía días fatigosos, noches inquietas, ojos llorosos y un alma sin consuelo. Estuvo tentado de llegar a una conclusión desesperada sobre su propio estado y la misericordia y fidelidad de Dios. Aquellos que se encuentran en circunstancias tan afligidas, deben recordar lo que otros han soportado y no sacar conclusiones precipitadas sobre su carácter real. Que recuerden que el desaliento de espíritu y la desconfianza en Dios es una enfermedad y, por lo tanto, procuren suprimirla.

Estas personas afligidas deben dedicarse a la oración. En el día de mi angustia, dice el salmista, busqué al Señor; y la regla del evangelio es, si alguno es afligido, que ore; no busquen negocios y recreación para distraer sus mentes, aunque sean útiles en su lugar, sino que continúen en oración. “Que no piensen”, como lo expresa el Sr. HENRY, “en beber, o reír, en sus melancólicas aprensiones, sino en rezar para que desaparezcan.

“Que no cesen en sus peticiones, aunque estén desanimados durante mucho tiempo y tengan muy pocas esperanzas de éxito: al fin, Dios inclinará su oído y sus almas serán consoladas.

Los afligidos deben pensar en las obras de Dios; sus obras de maravilla para su pueblo, y sus obras de bondad para ellos mismos. Que recuerden lo que Dios ha hecho, tanto por sus cuerpos como por sus almas en el pasado, como un estímulo para confiar en él y esperar que no los abandone. Parece que Asaf no encontró alivio en este pensamiento, por lo tanto, se dispuso a considerar lo que Dios había hecho por su pueblo en la antigüedad, y luego encontró alivio.

Esto muestra la utilidad de la historia de las escrituras; y cuán importante es que lo familiaricemos con nuestras mentes y lo meditemos. También muestra que debemos aplicar esas historias a nuestro propio caso. Lo que Dios ha hecho para la iglesia, puede y debe mejorarse para la comodidad de creyentes particulares. Aunque el camino de Dios esté en el mar, y su camino en las aguas profundas, confiemos en él cuando no podamos rastrearlo, y sigámoslo, aunque no sepamos a dónde nos lleva; y encontraremos que todas las sendas del Señor son misericordia y verdad para los que le temen y guardan su pacto y sus estatutos ”.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 77:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-77.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

He considerado los días de antaño, los años de la antigüedad.

Ver. 5. He considerado los días de antaño ] Lo que hiciste por Adán, Abraham, Israel, en Egipto, etc., todo lo que fue escrito a propósito, para que nosotros, mediante la paciencia y el consuelo de las Escrituras, tengamos esperanza. Ver Deuteronomio 32:7 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 77:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-77.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La tribulación y el consuelo de los justos.

Para el músico principal, para Jedutún, en ese momento a cargo de la música del templo, un salmo de Asaf, el salmo que describe el alivio experimentado por los creyentes en medio de la aflicción, al recordar los anteriores y maravillosos actos de liberación de Dios.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-77.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

He considerado los días de antaño, las épocas pasadas, los años de la antigüedad, cuando las manifestaciones del poder y la misericordia de Dios eran tan numerosas.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-77.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-10 días de problemas deben ser días de oración; Cuando Dios parece haberse retirado de nosotros, debemos buscarlo hasta encontrarlo. En el día de su problema, el salmista no buscó el desvío de negocios o diversión, sino que buscó a Dios, y su favor y gracia. Aquellos que están bajo problemas mentales, deben rezarlo. Estudió el problema; los métodos que deberían haberlo aliviado lo hicieron pero aumentaron su dolor. Cuando se acordó de Dios, fue solo la justicia y la ira divinas. Su espíritu estaba abrumado y se hundió bajo la carga. Pero no dejes que el recuerdo de las comodidades que hemos perdido nos haga desagradecidos por los que quedan. Particularmente, llamó a recordar las comodidades con las que se apoyó en sus antiguas penas. Aquí está el lenguaje de un alma triste y desierta que camina en la oscuridad; un caso común incluso entre aquellos que temen al Señor, Isaías 50:10. Nada hiere y perfora como la idea de que Dios esté enojado. El propio pueblo de Dios, en un día nublado y oscuro, puede verse tentado a sacar conclusiones erróneas sobre su estado espiritual y el del reino de Dios en el mundo. Pero no debemos dar paso a tales miedos. Que la fe les responda de la Escritura. La fuente turbulenta se despejará nuevamente; y el recuerdo de épocas anteriores de experiencia gozosa a menudo levanta una esperanza que tiende al alivio. Las dudas y los temores proceden de la falta y la debilidad de la fe. El desánimo y la desconfianza ante la aflicción son, con demasiada frecuencia, las enfermedades de los creyentes y, como tales, debemos pensar en ellos con pena y vergüenza. Cuando la incredulidad está trabajando en nosotros, debemos reprimir sus crecimientos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 77:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-77.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Jesús pasó noches enteras, se nos dice, en oración a Dios. Sin duda, el amor de Dios por Israel, a través de toda la agitada peregrinación de la guerra de su iglesia, ocupó su santa mente. Es una bendición, en nuestros ejercicios actuales, mirar hacia atrás y compararlos con liberaciones anteriores, ya sea en nuestro propio caso o en los casos de la iglesia.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-77.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

He considerado los días de antaño Las poderosas obras de Dios, realizadas para su pueblo en tiempos pasados , si por ese medio pudiera obtener algún consuelo. Llamo a la memoria mi cántico en la noche Las muchas y grandes misericordias y favores que Dios me ha concedido a mí y a su pueblo, que me han obligado a adorarlo y a cantar sus alabanzas, no solo en el día, el tiempo señalado para esa obra, pero también de noche, tan a menudo como me venían a la mente. Mi espíritu hizo una búsqueda diligente¿Cuál debería ser la razón de esta extraña y vasta alteración, y cómo este doloroso problema podría venir de la mano de un Dios tan misericordioso y misericordioso como es el nuestro, y qué podría esperarse en cuanto a su continuación o remoción? “El recuerdo de misericordias anteriores es el antídoto apropiado contra la tentación de desesperar en el día de la calamidad: y como en las dispensaciones divinas, que son siempre uniformes y como ellas mismas, cualquier cosa que haya sucedido puede, y probablemente sucederá, nuevamente cuando las circunstancias son similares; la experiencia de la antigüedad debe ser llamada en nuestra ayuda y debidamente consultada. Sobre estos temas debemos, en la noche de la aflicción, estar en comunión con nuestro propio corazón y hacer una búsqueda diligente., como lo hizo Daniel en Babilonia, en la causa de nuestros problemas, con los métodos adecuados para acortarlos y ponerles fin; permitiéndoles que tengan el efecto deseado y pleno en un arrepentimiento sincero y una reforma completa ". Horne.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 77:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-77.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este salmo se dirige a "al músico jefe, a Jeduthun," fue uno de los grandes cantantes; Hay oportunidades dadas en los Salmos para que cada uno de los pecadores se asume. No hace que ninguno de nosotros estemos inactivo en referencia a la alabanza de Dios. Se llama, «un salmo de asaf. »Sus salmos suele tener un tinte oscuro sobre ellos; Era un hombre meditativo, «un hombre de dolores y conocido por el dolor»; Pero también un hombre de fuerte fe, y de un espíritu exultante. Necesitas hacer negocios en grandes aguas para entender a Asaph; Él es uno que no se queda, pero se entra en «aguas para nadar. ».

Así comienza:

Salmo 77:1. Lloré a Dios con mi voz, incluso a Dios con mi voz; Y él me dio una oreja. .

El uso de la voz en la oración no es esencial; Pero generalmente, cuando los hombres se vuelven más seres, usan la voz, así como la mente. Fue debido a la intensidad de su oración de que el salmista se sintió obligado a llorar, no usar un lenguaje majestuoso y majestuoso, sino el grito natural del dolor: «Lloré a Dios con mi voz. »Lo encontrarás muy útil en la oración privada para usar la voz; muchos de nosotros hacemos. Algunos no tienen la oportunidad de hacerlo; Pero si puede ser inaudito de los hombres, y puede usar su voz, lo encontrará útil. Dice dos veces el salmista, «Lloré a Dios con mi voz. ».

Salmo 77:2. en el día de mi problema, busqué al Señor: .

Este es el mejor lugar para ir en el día de tus problemas.

Salmo 77:2. Mi dolor corrió en la noche, .

Una mejor representación sería, mi mano se estiró en la noche. »El salmista continuó orando.

Salmo 77:2. y dejó de no: mi alma se negó a ser consolada. .

Con razón, así, si la comodidad vino del hombre, si la comodidad era dudosa e ineficaz; erróneamente así, cuando se le presentó la comodidad correcta, consuelo de Dios. Me temo que, en el momento de nuestros problemas, a menudo lo aumentamos sin estar dispuesto a ser consolado.

Salmo 77:3. Recordé a Dios, y estaba preocupado: .

¡Qué! ¿Problemas incluso de recordar a Dios? Entonces esto es problema de hecho.

Y, sin embargo, esta ha sido la experiencia de los santos de Dios, muchos tiempos:

Recordé a Dios, »Su santidad, su justicia, mis delitos contra él, y estaba preocupado. ».

Salmo 77:3. me quejé, y mi espíritu estaba abrumado. .

Se volvió, abrumado; Sin comodidad, o esperanza de confort.

Salmo 77:3. selah. .

Atornillar las cuerdas de arpa; Se han vuelto planos a través de tan duro llamativos.

Estas notas profundas han puesto las cadenas fuera de orden. El hombre en su pena no puede cantar bien; Y él necesitaba decir «Selah. »SULSUM CORDA. Levantar el corazón; prepárate de nuevo para la canción.

Salmo 77:4. tienes la mía de los ojos que despiertan: estoy tan preocupado que no puedo hablar. .

Sin embargo, él estaba hablando; Pero no le pareció como hablar. Era más bien un lamento inarticulado que el lenguaje de un hombre.

Salmo 77:5. He considerado los días anteriores, los años de la antigüedad. .

Una pequeña historia sagrada es una buena lectura para un corazón pesado. A menudo se tropieza con un registro de los tratos providenciales de Dios, o un párrafo con respecto a su maravilloso amor, que animará su corazón. Sin embargo, no animó el corazón del salmista.

Salmo 77:6. Llamo para recordar mi canción en la noche: .

«¿Cómo solía cantar como el Nightingale, con la espina en mi pecho, llamo eso al recuerdo?. »Pero no siempre podemos cantar canciones antiguas. Las experiencias antiguas pueden tener, pero poco fuego en sus cenizas, aunque a menudo en sus cenizas viven sus incendios de su país.

Salmo 77:6. me comunes con la mía propia, corazón: .

Una cosa muy apropiada para hacer; Pero no mucho consuelo generalmente viene de ello. Es como agitar agua que ya está fangosa; Cuanto más lo agites, más fangoso se vuelve.

Salmo 77:6. y mi espíritu hizo una búsqueda diligente. .

Cuando un hombre puede lidiar con sí mismo así, su problema no durará mucho tiempo. ¡Dios me salve de una pena tonta, el dolor que no puede pensar, y no puede juzgar, ¡y no puede pesarse!

Ahora escucha las preguntas del salmista. ¿Duda cuestiona tu fe? Entonces deja que la fe cuestione sus dudas. Aquí hay un catecismo para un corazón desalado. Te lo felicito que están en problemas. Pon tu alma a través de sus pasos, haz estas preguntas.

Salmo 77:7. ¿El Señor desapareció para siempre? .

¿Alguna vez lo ha hecho? Parece que parezca desechado por un rato; Pero «¿El Señor desechará para siempre?».

Salmo 77:7. y será favorable no más? .

Es un largo carril que no tiene giro. El Señor puede bajar la vara; ¿Pero siempre lo usará? ¿Siempre se pide?

Salmo 77:8. ¿Está su misericordia limpia se ha ido para siempre? .

Si su favor se ha ido, ¿todavía está su misericordia? ¿El Salmo no dice: «Su misericordia endurece para siempre? Si no puedo reclamar el favor como santo, ¿no puedo esperar la misericordia como pecador? «¿Está su misericordia limpia desaparecido?".

Salmo 77:8. ¡Su promesa falla por siempre? .

¡Oh, qué pregunta es eso! La promesa de Dios puede alquilar, pero nunca falla; Y si parece fallar por el momento, ¿fallará por siempre?

Salmo 77:9. ¿ha olvidado que Dios sea amable? .

¡Qué tiros calientes estos son para incredulidad! Le garantizo que, por lo que profundizar su incredulidad puede ser esta noche, si, por la oración seria, con la ayuda del Espíritu Santo, lo hará con estas preguntas, tendrá que ceder.

Salmo 77:9. ¿Ha callado el enojado sus tiernas misericordias? Selah. .

¿Puede ser así? ¿Fue para cualquiera de los pueblos de Dios? Ahora viene «Selah» otra vez. Convertir esos tornillos una vez más; Poner las cuerdas de arpa podrían otra vez. Tendremos música más dulce de esta época.

Salmo 77:10. y dije, esta es mi enfermedad: pero recordaré los años de la mano derecha del más alto. .

«Pero lo recordaré» es agregado por el traductor. Seguramente fue para el salmista una enfermedad para estar así en problemas; Lo llamó Benoni, hijo de dolor; Pero no fue la enfermedad a Dios; Lo llamó Benjamín, hijo de la mano derecha. Hay una especie de paralelo entre Asaph y la mujer que nombró a su hijo Benoni. Ciertamente, es una gran enfermedad, es un pecado, dudar de Dios, y ser arrojado, y preocupado.

Salmo 77:11. Recordaré las obras del Señor: Seguramente recordaré tus maravillas de Viejo. .

Piense en lo que Dios ha hecho por su pueblo, cómo los ha entregado, cómo los ha levantado del Dunghill y los colocó entre los príncipes, incluso entre los príncipes de su pueblo. Piense en sus maravillas de la gracia, y no se desanime más.

Salmo 77:12. Meditaré también de todos tus trabajos, y hablaré de tus homen. .

Los que hablan deben meditar; De lo contrario, gruñen el viento. Los que meditan hablarán; De lo contrario, el molinero se muele solo para sí mismo.

Salmo 77:13. tu camino, oh Dios, está en el santuario: .

O, «en la santidad. »El camino de Dios es siempre una manera sagrada, una forma justa.

Salmo 77:13. ¿Quién es tan grande un Dios como nuestro Dios? .

Cuando pensamos en la grandeza de Dios, si simplemente pensamos en su poder, cometemos un error. La grandeza de Dios se encuentra principalmente en sus atributos morales, en su integridad, su totalidad, su santidad.

Salmo 77:14. eres el dios que hace maravillas: has declarado tu fuerza entre la gente. Tú, tienes con el brazo, canjeaba a tu pueblo, los hijos de Jacob y Joseph. Selah. .

«SELAH» otra vez. Al mirar hacia atrás, el salmista ha recordado la historia de toda la nación. Piensa en lo que Dios hizo por sus antiguos pueblos; De hecho, él está a punto de una gran canción; Bueno, puede afinar las cuerdas de nuevo. Ha pensado en el mar rojo. Él está de pie como MIRIAM, por las aguas que devoraban a los enemigos de Israel, y él debe cantar como ella hizo. En una alta tensión poética escribe:

Salmo 77:16. las aguas te vieron, oh Dios, las aguas lo vieron; Tenían miedo: las profundidades también estaban preocupadas. .

A la vista de Dios, el mar comenzó a huir, para estar desnuda sus profundidades. «Las inundaciones se quedaron erguidas como un montón,» en su miedo y temor de la presencia de Dios, «y las profundidades estaban congeladas en el corazón del mar. ».

Salmo 77:17. Las nubes salieron de agua: .

Las inundaciones de arriba respondieron las inundaciones a continuación; y llegó a la ayuda del Señor, «A la ayuda del Señor contra el poderoso. ».

Salmo 77:17. Los cielos enviaron un sonido: Tus flechas también fueron en el extranjero. La voz de tu trueno estaba en el cielo: las lightnings iluminaban el mundo: la tierra temblaba y temblaba. .

Había una gran tormenta; Thunder y Lightning se reunieron sobre el mar.

Cuando Dios habló, las aguas rodaron hacia atrás, y se tragaron toda la caballería de Egipto. El cielo y la tierra se unieron en la batalla contra los enemigos de Dios; No solo huye del mar, sino que parece haber habido un terremoto.

Salmo 77:19. tu camino está en el mar, y tu camino en las grandes aguas, y los pasos no se conocen. .

No conocido. ¿Quién podría haber predicho que Dios llevaría a su pueblo a través del mar? No se encuentran sus pasos ahora. Los caminos de Dios que no podemos adivinar; E incluso cuando los hemos visto, no podemos entenderlos. Niño de Dios, ¿el mar rueda ante ti esta noche? ¿Estás en extrema angustia? ¿Estás llorando como lo hizo el salmista? Con tu voz lloras a Dios? Entonces espera la liberación de él.

Salmo 77:20. tienes más tarde, a tu gente como un rebaño de la mano de Moisés y Aarón. .

Moisés y Aarón no los llevaron; Dios llevó a su pueblo, «como un rebaño, por la mano de Moisés y Aaron. »Aquí el salmo se rompe con gran abrupta. Si hubiera sido una composición humana, habría sido redondeado con gran discreción; Pero Dios sabe mejor dónde parar. A veces deseo que los hermanos harían lo mismo en sus oraciones; No necesitan seguir hasta que nos hayan desgastado; pueden romperse cortos si les gusta. Entonces, ¿podemos en nuestros sermones?; Tal vez serían mejor recordados si la segunda mitad nunca se habló.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-77.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

El libro de los Salmos, aunque se inspira divinamente, también es maravilloso; Está en todas partes el instinto con vida, y la vida en sus formas más simpáticas. Sin embargo, me alegra que estés, siempre hay un salmo adecuado para ti cantar; Y nunca estés tan triste, pero se pudo encontrar un salmo para ayudarlo, a lo largo de las profundidades, para derramar tu queja ante Dios. Este 77º salmo es la canción de un hombre en depresión profunda.

Salmo 77:1. Lloré a Dios con mi voz, incluso a Dios con mi voz; Y él me dio una oreja. .

Era solo un grito; Un grito monótono, redoblado, y lleno de dolor. Sin embargo, el Señor le dio oído a él que lloró. Había algunos que habrían detenido sus oídos, y se habían salido del camino, porque el sonido los hizo melancolía, y no podían soportarlo; Pero el Señor le dio a oreja a su grito de siervo. ¡Oh, qué dulce es este! Aunque escucha las canciones de los ángeles, y aunque los vestíbulos de la sangre comprados en la gloria nunca cesan ante él, sin embargo, se inclina de su trono majestad, y escucha el grito de la miseria. «Le dio la oreja a mí. »¿Alguno de ustedes se preocupa? Derrame tus corazones ante el Señor, y él le dará oído a ti como lo hizo al escritor de este salmo.

Salmo 77:2. en el día de mi problema, busqué al Señor: .

Eso fue algo muy sabio que hacer; donde más debería ir, en el Día de los problemas, pero a Él, quien le envió la molestia, a él, quien podría ayudarlo a soportar el problema, a él que podía santificar el problema, a él, que podría, si estaba satisfecho, quita el ¿problema? «En el día de mi problema, busqué al Señor. »He oído hablar de algunos que vuelan a una bebida fuerte para ahogar sus problemas; Eso nunca lo hará, es como saltar al fuego para escapar de la llama. Algunos corren a sus compañeros de criaturas para la comodidad; Esa es una mala manera de actuar; mejor, por mucho, lo que el salmista dijo que lo hizo, «En el día de mis problemas, buscé al Señor. ».

Salmo 77:2. Mi dolor de la noche, y no dejó de que: mi alma se negó a ser consolada. Recordé a Dios, y me preocupé: .

'Sin embargo, dice que buscó a Dios. Es una gran cosa cuando tu fe te lleva a buscar a Dios, aunque te preocupa. Es mejor llamar a la puerta de Dios cuando está enojado que ir a cualquier otra puerta. Incluso si él cierra la puerta en tu cara, sigue esperando sobre él. Aunque puede parecer que no prestar atención a tu llanto, no hay puerta como la de Dios. Por lo tanto, continúa allí todavía.

Sin embargo, hay momentos en que incluso los creyentes en Dios son tan conscientes del pecado, tan consciente de la partida de él por incredulidad hacia él, que, como recuerdan a Dios, están preocupados.

Salmo 77:3. me quejé, y mi espíritu estaba abrumado. Selah. Tú tienes la mía de los ojos que despiertan: estoy tan preocupado que no puedo hablar. He considerado los días anteriores, los años de la antigüedad. .

Lo que Dios hizo con los demás de su pueblo en sus tiempos de problemas, cómo los rescató, el esplendor de su poder en las edades desde hace mucho tiempo, estas se encuentran entre las cosas que el salmista consideró. Es bien a veces vivir en el pasado. Si el presente parece ser como un incendio que ha salido, arrebatar un carbón vivo de los altares del pasado, y poner el combustible nuevamente.

Salmo 77:6. Llamo para recordar mi canción en la noche- .

«Cómo era una vez como una noche, y aprendí a cantar con una espina en mi pecho; ¿Cómo, en los tiempos anteriores, triunfé en la hora de problemas y aflicciones?. "Es bueno recordar todo esto; porque, aunque la experiencia pasada no hará para vivir, a veces, a veces somos como los hombres con sus barcazas cuando presionan 'hacia atrás para enviar la barcaza hacia adelante. Podemos pensar en el pasado para ayudarnos en el presente.

Salmo 77:6. Me comunicé con el corazón propio: y mi espíritu hizo una búsqueda diligente. .

¿El Señor desechará para siempre? ¿Y será favorable ya no más? Ven, ¿qué te piensas? ¿Un dios tan amoroso y fiel a medida que nuestro se derrama para siempre? ¿Puedes albergar tal pensamiento con respecto a él? ¿No será favorable más después de todo el favor que ya ha mostrado? ¿Puede cambiar?

¿Se negará a sí mismo? ¿Crees que Dios jugará rápido y suelto contigo? «¿No será favorable?".

Salmo 77:8. ¿Está su misericordia limpia se ha ido para siempre? .

Cantamos, «su misericordia endurece para siempre; »¿Es eso una mentira? ¿Puede ser?

Salmo 77:8. ¡Su promesa falla por siempre? .

¿Alguna vez falla en absoluto? ¿Y si se aplica un rato, siempre esperará? ¿Se encontrará Dios falso por fin? Ven, hijos de Dios, en tu problema se enfrentan a estas preguntas y responden a ellos; Porque debes obtener la comodidad de la única respuesta que puedes darles.

Salmo 77:9. ¿ha olvidado que Dios sea amable? .

¿Es el mismo Dios que solía ser? ¿O ha sido superado con un ataque de olvido? ¿Tiene un recuerdo fallido, como el tuyo y el mío?

Salmo 77:9. ¿Ha callado el enojado sus tiernas misericordias? Selah. .

¿Puede ser? ¿No ha dicho, «como he jurado que las aguas de Noá no deberían ir más allá de la tierra?; Entonces, ¿he jurado que no estaría en TEE, ni la reprendía? ¿Puede ser, entonces, eso, enojado, ha callado sus tiernas misericordias?

Salmo 77:10. y dije, esta es mi enfermedad: .

Y así es. Peor que eso; A veces es nuestra iniquidad, nuestro pecado, pensar cosas tan difíciles de Dios. Pero en la medida en que la fe estuvo allí, luchando, luchando y luchando, la pequeña victoria temporal que la incredulidad parecía ganar era el resultado de la enfermedad.

Salmo 77:10. pero recordaré los años de la mano derecha de la mayor alta. .

Los años gloriosos de su amor eliguo; Los años en los que ha amado a su pueblo, y nunca cambió ese amor; Los años en los que nos han dado cuenta de su presencia, y han estado en su mano derecha, disfrutando día a día un sentido de su amor.

Salmo 77:11. Recordaré las obras del Señor: Seguramente recordaré tus maravillas de Viejo. Meditaré también de todo tu trabajo, y hablaré de tus homen. .

Llevarán a hablar de hablar, se llevarán la vuelta, y meditarán sobre; porque están llenos de comodidad.

Salmo 77:13. tu camino, oh Dios, está en el santuario: ¿quién es tan grande un Dios como nuestro Dios? Tú eres el dios que hace maravillas: has declarado tu fuerza entre la gente. .

Siempre que la mente hebrea estuvo llena de alegría de alegría con respecto a la grandeza de Dios y podría, parecía inevitablemente volver a Egipto y al Mar Rojo. Al igual que nosotros, creyentes en Jesús, me encanta cantar la canción del cordero, también lo hicieron estos viejos creyentes por anticipación. Podemos unirnos con ellos, y juntos podemos cantar la canción de Moisés, el siervo de Dios, y del cordero. Aquí hay una parte de ello,.

Salmo 77:15. has hecho con tu brazo canjeado a tu pueblo, los hijos de Jacob y Joseph. Selah. .

No hay canción como la de la redención. Cualesquiera que podamos ser nuestros problemas si estamos confiando en Cristo, somos un pueblo redimido. Cualesquiera que sean nuestros pecados o enfermedades, o imperfecciones, somos un pueblo redimido, como Israel de Old. Fueron redimidos por el poder, así como por precio; Así que leemos, -

Salmo 77:16. las aguas te vieron, oh Dios, las aguas lo vieron; Tenían miedo: las profundidades también estaban preocupadas. Las nubes salieron de agua: los cielos enviaron un sonido: Tus flechas también fueron en el extranjero. La voz de tu trueno estaba en el cielo: las lightnings iluminaban el mundo: la tierra temblaba y temblaba. .

Esto es lo que Egipto vio cuando Dios volvió el lado oscuro de la nube hacia los egipcios, y les molestó enormemente a través de esa noche tempestuosa salvaje.

Salmo 77:19. tu camino está en el mar, y tu camino en las grandes aguas, y los pasos no se conocen. Tú querrás tu gente como un rebaño de la mano de Moisés y Aarón. .

Y así continuará llevando a sus personas por uno y otro, hasta que todos sus vagabundos hayan terminado, y descansan en paz en su mano derecha para siempre; «Por lo tanto, consuetar unos a otros con estas palabras. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-77.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este «Salmo de Asafo» tiene un tono triste en él; A veces el escritor está en las profundidades; Pero podemos estar bastante seguros de que terminen el salmo alegremente porque la comienza con la oración. No importa lo que la tristeza caiga en su lote, si puede orar, se levantará de ella. Cuando Jonás fue a los fondos de las montañas, en el vientre de los peces, y tomó para orar, estaba bien con él. Si tú, querido alma con problemas, CanST, pero reza, no has desesperado.

Salmo 77:1. Lloré a Dios con mi voz, incluso a Dios con mi voz; Y él me dio una oreja. .

Ves, lloró, y él gritó de nuevo, y en su segunda llamada, la puerta de la Misericordia se abrió a él. Dios a veces hace que los peticionarios esperen que pueden volverse más seres, y que realmente pueden sentir el valor de lo que están buscando. Así que Asaf dice: «Lloré a Dios con mi voz, incluso a Dios con mi voz. »Esa es la forma de obtener la bendición. A menudo encontrarás, queridos amigos, que te ayuda a orar si usas tu voz en la oración; No hay necesidad de hablar, puedes orar sin el uso de los labios; Pero a menudo ayuda a tus pensamientos si eres capaz de expresarlos en voz alta.

Salmo 77:2. En el día de mi problema, busqué al Señor: Mi dolor corrió en la noche y no dejó de que no: mi alma se negó a ser consolada. .

No podía dormir, así que se llevó a la oración. ¿Cuál es la mayor misericordia, la oración o el sueño, no puedo decir?. En el caso del salmista, supongo que la oración justo entonces era mejor que el sueño. Su problema, así que le presionó, que no le dio un respiro, así que, por lo que durante toda la noche, continuó llorando al Señor.

Salmo 77:3. Recordé a Dios, y estaba preocupado: .

Dios es la fuente de toda la comodidad, pero hay momentos en que incluso un hombre piadoso no puede encontrar consuelo en Dios. Tal vez Tal vez recordó el lado oscuro de los atributos de Dios. La justicia parecía soportarlo sobre él con una espada dibujada.

La santidad frunció el ceño sobre él. El poder amenazó con aplastarlo. La verdad se puso de pie para condenarlo. No pudo encontrar ningún consuelo, incluso en su Dios.

Salmo 77:3. me quejé, y mi espíritu estaba abrumado. Selah. .

Fue cubierto de arriba, como un barco que ha bajado en aguas profundas: «Me quejé, y mi espíritu estaba abrumado a Selah. »Cada vez que veas esta palabra,« Selah, "significa levantar las notas; afinar las cadenas del arpa; conseguir la mente y el corazón listo para algo en una tensión bastante diferente.

Salmo 77:4. tienes la mía de los ojos que despiertan: estoy tan preocupado que no puedo hablar. .

Pensaste que el salmista iba a decir: «No puedo dormir. »Ha renunciado al intento de hacerlo, así que ahora trata de hablar; Pero la expresión falla. Brooks poco profundos suenan a medida que fluyen, pero las pena profundas siguen siendo; y un hombre puede estar tan preocupado en el corazón que no puede hablar; Solo puede explicar su dolor por gemidos y lágrimas.

Salmo 77:5. He considerado los días anteriores, los años de la antigüedad. Llamo al recuerdo mi canción en la noche. Me comierto con el corazón propio: y mi espíritu hizo una búsqueda diligente. .

Miró a los registros de la historia antigua para ver si Dios alguna vez abandonó a un hombre de oración. Pensó en su propia experiencia, y recoleció cómo, cuando era de noche con él antes, Dios lo hizo cantar como un ruiseñor, en la oscuridad; Así que se pregunta a sí mismo: "¿Ha cambiado Dios? ¿No me dará canciones ahora? ¿Me dejará perecer? Así tienen lo mejor de los hombres, en sus culpables, tenían que dedicarse a las preguntas solemnes, y no siempre han podido responderlas.

Salmo 77:7. ¿El Señor desechará para siempre? ¿Y será favorable ya no más? ¿Está su misericordia limpia desaparecido? ¿Dóde su promesa cae por siempre? ¿Ha olvidado que Dios sea amable? ¿Ha callado el enojo de sus tiernos misericordies? Selah. .

Si eres un hijo de Dios, pero nunca tuvo que hacer estas preguntas, deberías estar muy agradecido; Pero si tienes que preguntarles, estar muy agradecidos de que Asaphíe antes que tú; y creo que, como él les tuvo una respuesta cómoda, así que. Siempre es un confort cuando puedes ver las huellas de otro hombre en el mire y a la silencio, porque si ese hombre pasaba a través de ileso, por lo que puedes, porque su Dios también será tu ayudante. Pero solo piense en este psalmista inspirado, este dulce cantante de Israel, estar tan preocupado y roto en espíritu que dice: "¿Ha olvidado que Dios sea amable? ¿Tiene enojado, cállate sus tiernas misericordias?

Salmo 77:10. y dije, esta es mi enfermedad: .

«Esto es un problema designado para mí, debo soportarlo. »O,« Esto se debe a la debilidad de mi fe. Dios no ha cambiado; es yo quien he cambiado.

'Esta es mi enfermedad. '».

Salmo 77:10. pero recordaré los años de la mano derecha de la mayor alta. .

«Recordaré lo que Dios ha hecho con esa mano derecha de su. Recordaré cuando solía sentarme en su mano derecha. «'¡Qué horas pacíficas que disfruté!

¡Qué dulce quieta su memoria!

Pero ahora encuentro un vacío dolorido.

El mundo nunca puede llenar. '».

Es algo bueno hacer un registro de sus experiencias cuando son dulces; Es posible que desee ese registro uno de estos días. No creo en mantener un diario siempre, porque uno es apto para bajar más de lo que puede ser verdad; Pero hay momentos de misericordia especial cuando diría: "Escríbete para un memorial y lo mantendría por usted, porque el día puede venir cuando ese récord ministrará la comodidad. ».

Salmo 77:11. Recordaré las obras del Señor: Seguramente recordaré tus maravillas de Viejo. Meditaré también de todo tu trabajo, .

«No tendré más de mis obras; Meditaré en tu trabajo. Te llevaré a ti, Dios mío, y pensaré en lo que has hecho; Especialmente de tus obras de gracia, ¿qué brillas brillan! Meditaré también de todo tu trabajo, ».

Salmo 77:12. y habla de tus homen. Tu camino, Oh, Dios, está en el santuario: .

O, «está en santidad. »El camino de Dios es a veces en el mar, pero siempre es una forma sagrada. Dios nunca trata con su pueblo, o con cualquiera de sus criaturas, injustamente o injustamente. «No puedo rastrear a Dios", dijo Luther una vez, «pero puedo confiar en él; »Y de ese dicho de los que hemos acuñado la frase,« Confiar en él cuando no puedas rastrearlo. »Cuando no puedes ver las huellas de Dios porque monta sobre la tormenta, pero aún así decir,« Tu camino, Oh Dios, está en la santidad. ».

Salmo 77:13. ¿Quién es tan grande un Dios como nuestro Dios? Tú eres el dios que hace maravillas: has declarado tu fuerza entre la gente. .

Vea cómo el salmista se consuela con lo que Dios había hecho; Y él regresó al mar rojo por su ilustración. De alguna manera, el pueblo de Dios en los tiempos de antigüedad siempre le gustaba cantar la canción de Moisés; Por una especie de instinto, pensaron en el Mar Rojo, como para recordar la redención de que Dios desapareció por su pueblo cuando destruyó a Faraón y a todo su anfitrión. Vamos, también, y piensemos en el mar rojo de la sangre de nuestro Salvador donde todos nuestros pecados se ahogaron.

Salmo 77:15. has hecho con el brazo canjeado a tu pueblo, los hijos de Jacob y Joseph Selah. Las aguas nos vieron, Oh, Dios, las aguas lo vieron; Tenían miedo: las profundidades también estaban preocupadas. Las nubes salieron de agua: los cielos enviaron un sonido: Tus flechas también fueron en el extranjero. .

Supongo que hubo una tormenta en el momento del paso del Mar Rojo, de modo que el trueno de boca profunda habló hasta el tembloroso corazón del faraón, mientras que las iluminaciones intermitentes fijaron los cielos en la llama, e hicieron temblores de caballería de Egipto como la El caballo y su jinete bajaron al mar.

Salmo 77:18. la voz de tu trueno estaba en el cielo: las lightnings iluminaron el mundo: la tierra tembló y sacudió. Tu camino está en el mar, .

Donde no puedes ver sus huellas; «En el mar,", donde parece que no hay forma de estar, allí, Dios hace una autopista. ¿Estás en tal problema, querido amigo, que no puedes ver la posibilidad de escapar? Recuerda este verso: «Tu camino está en el mar,».

Salmo 77:19. y tu camino en las grandes aguas, y los pasos no se conocen. Tú querrás tu gente como un rebaño de la mano de Moisés y Aarón. .

Allí las paradas de Salmo, justo cuando pensaste que había más que decir. El Espíritu Santo sabe cómo abandonar, y se cierra bruscamente con una sublimidad rara vez igualada. El pueblo de Dios necesita no saber más que esto, que Dios los está llevando. Asaf no dice que Moisés y Aaron los llevaron: «Tú querrás tu pueblo. »Moisés y Aarón fueron solo los sirvientes del Señor y los pastores subterrádecidos:« Tú travesías a tu gente como un rebaño de la mano de Moisés y Aaron. »¡Que sea nuestro líder! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-77.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 77:1. Lloré a Dios con mi voz, incluso a Dios con mi voz; Y él me dio una oreja. .

El escritor estaba en problemas muy profundos. El problema lo obligó a un grito fuerte y amargo. Su corazón estaba lleno de angustia, pero el grito que era la debilidad de la carne era, por la gracia divina, se volvió hacia arriba, y así se convirtió en la fuerza de su gracia. Lloró, pero fue para Dios, no a los hombres, ya que muchos de nosotros hicamos. «A Dios,» dice que él dos veces, «Lloré. »Pero Dios oye cuando los demás no oyen, y, bendito sea su nombre, responde cuando otros no pueden. Hay tantos casos en los que Dios ha escuchado la oración de las personas en problemas profundos, que los más preocupados de todos los hombres deben ser alentados a orar. ¿No oró Jonás, incluso fuera del vientre de la ballena, y Dios lo entregó? ¿No oró Manasseh fuera de la mazmorra baja? Gran pecador como lo fue, Dios lo entregó ¡Oh! Creemos que hay poder en la oración, porque Dios escucha a la solicitud de los que buscan su rostro.

Salmo 77:2. En el día de mi problema, busqué al Señor: Mi dolor corrió en la noche y no dejó de que no: mi alma se negó a ser consolada. .

No tomaría la comodidad común que las palabras amables lo hubieran cedido: su caso estaba tan desesperado de que él debía tener una comodidad divina, y nada más. No seré consolado hasta que Jesús me consuela, y esta es una resolución muy buena y santa. Desearía que algunos de los que se arrebatan en el confort, la comodidad poco saludable demasiado pronto, se resolvería sobre esto, «Mi grito irá a Dios, y Dios solamente, y no me asumiré hasta que Dios el Espíritu Santo me lo traje. ».

Salmo 77:3. Recordé a Dios, y estaba preocupado: .

Sin embargo, fue lo correcto para recordar a Dios lo más cómodo del mundo, y aunque falló al principio, no falló a largo plazo,.

Salmo 77:3. me quejé, y mi espíritu estaba abrumado. .

No es nada nuevo, entonces, para lo mejor de la gente de Dios estar en lo más profundo de los problemas. El camino que viaja, oh Mourner, está bien marcado con huellas.

Salmo 77:3. selah. Tú tienes la mía de los ojos que despiertan: estoy tan preocupado que no puedo hablar. He considerado los días anteriores, los años de la antigüedad. .

Se convirtió en la experiencia de tu gente escrita en tu palabra para ver si alguna vez has abandonado uno de ellos.

Salmo 77:6. Llamo para recordar mi canción en la noche: .

Para ver si me abandonaste en días pasados, marcados mi experiencia pasada de tu fidelidad.

Salmo 77:6. Me comunicé con el corazón propio: y mi espíritu hizo una búsqueda diligente. ¿El Señor desechará para siempre? ¿Y será favorable ya no más? ¿Está su misericordia limpia desaparecido? ¿Su promesa falla por siempre? ¿Ha olvidado que Dios sea amable? ¿Ha callado el enojado sus tiernos misericordies? .

¿No será favorable? Preguntas muy propias para poner. Se responden a sí mismos cuando los ponemos claramente, pero mientras se mienten que se encuentran en nuestros espíritus, las cosas faltas como fantasmas que persiguen nuestro corazón, luego nos alarman. Es bueno venir a tratos simples, con nuestra alma y decir: «por qué el arte arrojiste, oh mi alma; ¿POR QUÉ EL ARTÍCULO CONSULTADO DE DIRECTO DE MÍ?

Salmo 77:9. selah. Y yo dije, .

Cuando llegué a calcular todo, y hacer un juicio justo; Cuando me apide que mis miedos sigan siendo un tiempo, y déjame escuchar la razón, dije:

Salmo 77:10. esta es mi enfermedad: pero recordaré los años de la mano derecha del más alto. .

Recordaré la fidelidad de Dios en el pasado, en años, cuando viví en su mano derecha y disfruté de la luz del sol de su amor: arrebataré FireBrands de los altares del pasado para iluminar los fuegos de hoy.

Salmo 77:11. Recordaré las obras del Señor: Seguramente recordaré tus maravillas de Viejo. Meditaré también de todo tu trabajo, y hablaré de tus homen. Tu camino, Oh, Dios, está en el santuario: .

O mejor, «tu camino está en la santidad. »Lo que tienes es correcto, Dios mío. Temí y temblé, pero ahora sé que es así.

Salmo 77:13. ¿Quién es tan grande un Dios como nuestro Dios? Tú eres el dios que hace maravillas: has declarado tu fuerza entre la gente. .

¡Oh! Si todos pudiéramos decir lo que Dios ha hecho por nosotros, podríamos demostrarlo verdad que Dios ha declarado su fuerza entre nosotros; El poder de su gracia se ha mostrado en nuestro caso.

Salmo 77:15. has hecho con tu brazo canjeado a tu pueblo, los hijos de Jacob un Joseph. .

Los santos en los viejos tiempos estaban muy aficionados a caer sobre la redención de Israel de Egipto. Fue un tema favorito de su contemplación; les dio una gran comodidad, y muy, con mucha frecuencia la convirtieron en una canción sagrada. Ahora, en el cielo haremos lo mismo, porque cantaremos la canción de Moisés en el extremo del cordero. No dejes que la Iglesia en los tiempos modernos se olvide de sacar consolación de ese pozo. Aquí el salmista nos da una descripción, ya que creo que es, del paso del Mar Rojo, dándole como una especie de tipo de la forma en que Dios siempre le entregará a su pueblo al final del mundo.

Salmo 77:16. las aguas te vieron, oh Dios, las aguas lo vieron; Tenían miedo: las profundidades también estaban preocupadas. Las nubes salieron de agua: los cielos enviaron un sonido: Tus flechas también fueron en el extranjero. La voz de tu trueno estaba en el cielo: las lightnings iluminaban el mundo: la tierra temblaba y temblaba. Tu camino está en el mar, y tu camino en las grandes aguas, y los pasos no son conocidos. Tú querrás tu gente como un rebaño de la mano de Moisés y Aarón. .

Por un momento solo mira esta foto. Serás entregado, y Dios se glorificará en su liberación, tal como lo fue en la salida de Egipto, pero será por una forma misteriosa, tal vez un poco adivinado por usted. El camino de Dios estará en las grandes aguas. Verá el poder, pero antes de verlo, conjeturas, conjeturas, ¿cómo se mostrará?. SOLO SIGUE DÓNDE LLEVA, POR COMO COMO EL TRUEBO Y EL RAIGHNIZARÁ QUE SU PERSONA COMPLETAMENTE COMO CAMBIENTE COMO UN PASTOR LLEVA SU BLOCK, ¡así que, lo que pase, con Jehová, con Jehová, para que llegue a la ciudad celestial. Cantemos la canción del mar rojo.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 77:1; Apocalipsis 1:15.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-77.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Clamé a Dios con mi voz, a Dios con mi voz; y me escuchó.

La facultad del pensamiento humano

El salmo completo puede usarse para ilustrar la facultad del pensamiento humano. En todo el conjunto el autor habla de “recordar, considerar, meditar”, hacer “búsqueda diligente”, meditar, etc., etc.

I. Es un poder que puede inflamar el alma con anhelos de Dios ( Salmo 77:1 ). Con el pensamiento, este hombre introdujo al Eterno en su alma, incluso en la quietud y oscuridad de la noche. Lo presentó como un Objeto al que apeló en su angustia, y de quien recibió alivio.

II. Tiene el poder de llenar el alma con emociones mezcladas.

1. Aquí hay tristeza ( Salmo 77:2 ). El escritor dice, “su alma se negó a ser consolada”, “estaba turbado”, “abrumado”, tan “turbado que no podía dormir ni hablar”, tan turbado que clama: “¿Desechará Dios para siempre? ¿Y ya no será favorable? ¿Qué hombre pecador puede pensar en Dios sin sentirse atormentado por el remordimiento y atormentado por los presentimientos? El pensamiento puede azotar el alma en una tempestad, puede encenderla en un infierno.

2. Aquí está la alegría ( Salmo 77:10 ). "Y dije, esta es mi enfermedad"; o mejor dicho, mi esperanza.

(1) El gozo de la gratitud. "Recuerdo los años de la diestra del Altísimo". Los pensamientos sobre las misericordias pasadas de Dios tienen el poder de encender el alma en éxtasis de gratitud.

(2) Gozo de adoración. "Tu camino, oh Dios, está en el santuario"; o tu camino es santo. La santidad de Dios es adecuada para inspirarnos con un arrebatamiento santo.

(3) Alegría de la confianza. "Tú eres el Dios que hace maravillas". El salmista recuerda lo que Dios había hecho al conducir a los hijos de Israel a través del Mar Rojo a la tierra prometida; y esto lo inspiró y exaltó con nueva esperanza. Por tanto, el pensamiento puede llenar el alma de tristeza o de alegría. Crea el clima interior: nublado o soleado, tormentoso o tranquilo; las estaciones dentro: primavera, verano, otoño o invierno. Qué maravillosa facultad es esta con la que el cielo nos ha dotado, esta facultad de pensamiento.

III. Es un poder sobre el que el hombre tiene un control personal. El salmista habla de sí mismo como quien dirige sus propios pensamientos. "Busqué, recordé, consideré". Este poder sobre el pensamiento es la dignidad de nuestra naturaleza y es lo que nos confiere responsabilidad. El hombre no tiene poder directo sobre ninguna facultad que no sea ésta. No tiene control inmediato sobre sus sentimientos o creencias. No podía despertar el amor ni producir arrepentimiento mediante un esfuerzo directo, de lo que no podía crear un mundo.

Puede pensar o no pensar, pensar sobre este tema o aquello, en este aspecto o en otro, de forma consecutiva o desganada, profunda o superficialmente. Esto lo puede hacer; y aquí está su libertad. ( Homilista. )

Oído de Dios abierto al clamor de los necesitados

Un cheque sin firma en la parte inferior no es más que una hoja de papel sin valor. El trazo de un bolígrafo le confiere todo su valor. La oración de un pobre hijo de Adán es una cosa débil en sí misma, pero una vez respaldada por la mano del Señor Jesús, vale mucho. Había un oficial en la ciudad de Roma que fue designado para tener sus puertas siempre abiertas, con el fin de recibir a cualquier ciudadano romano que le solicitara ayuda. De la misma manera, el oído del Señor Jesús está siempre abierto al clamor de todos los que quieren misericordia y gracia. Su oficio es ayudarlos. ( JC Ryle. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 77:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-77.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

He considerado los días de antaño, los años de la antigüedad.

Lecciones extraídas de la historia de las Escrituras

De la historia de la Biblia podemos aprender mucho acerca de:

I. El carácter de Dios.

1. Su sabiduría.

2. Su poder.

3. Su santidad y justicia.

4. Su bondad.

5. Su fidelidad a sus promesas.

6. Su inmutabilidad.

II. El valor de las bendiciones de la redención.

1. La grandeza de los preparativos realizados para conseguirlo.

2. La grandeza del sacrificio que se hizo para comprarlo.

3. La grandeza de los medios utilizados para proclamarlo.

III. La condición, carácter y destino del hombre.

1. En su estado natural.

2. Como redimido.

(1) El camino de la salvación.

(2) Las fallas del pueblo de Dios.

(3) Los dolores y temores de los piadosos.

(4) La recompensa del cristiano. ( W. Dickson. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 77:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-77.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 77:1

La ocasión de la profunda tristeza de la primera parte de este salmo puede inferirse de los pensamientos que la iluminan en esperanza en la segunda. Estos eran los recuerdos de la liberación nacional pasada. Es natural suponer que los actuales desastres nacionales fueron las causas del dolor que envolvió el espíritu del salmista y sugirió preguntas de desesperación, solo salvados de ser blasfemos porque eran muy nostálgicos.

Pero de ninguna manera se sigue que el cantante sea simplemente la nación personificada. El tono penetrante del dolor individual es demasiado claro, especialmente en los versículos introductorios, para admitir esa hipótesis. Más bien, el salmista ha tomado en su corazón los problemas de su pueblo. La calamidad pública se ha convertido en un dolor personal. La época oscura que ha dejado sus marcas en este salmo sigue siendo incierta. Si la afirmación de Delitzsch de que Habacuc 3:1 se extrae en parte de él fuera indudablemente establecida, la atribución del salmo a los tiempos de Josías sería plausible; pero, al menos, cabe dudar de si ha habido préstamos y, de ser así, cuál es original y cuál eco.

Las calamidades del exilio, en su severidad y duración, darían un fundamento razonable para las dudas del salmista sobre si Dios no había desechado a su pueblo para siempre. Ningún eclipse breve o parcial de Su favor proporcionaría una ocasión adecuada para estos.

El salmo se divide en dos partes, en la primera de las cuales ( Salmo 77:1 ) la más profunda oscuridad envuelve el espíritu del cantor, mientras que en la última ( Salmo 77:10 ) las nubes se rompen. Cada una de estas partes se divide en tres estrofas, generalmente de tres versos; pero en la estrofa final, que consta de cinco, Selah se encuentra al final de la primera y la tercera, y no está presente al final de la segunda, porque está más estrechamente relacionada con la tercera que con la primera.

De la misma manera, la primera estrofa de la segunda parte ( Salmo 77:10 ) no tiene Selah, pero la segunda sí ( Salmo 77:13 ); la estrofa de cierre ( Salmo 77:16 ) Salmo 77:16 así separada.

La agitación del salmista colorea su lenguaje, que fluctúa en los primeros seis versículos entre expresiones de determinación o deseo ( Salmo 77:1 , Salmo 77:3 , Salmo 77:6 ) y simple declaración de hecho ( Salmo 77:2 , Salmo 77:4 , Salmo 77:5 ).

Ha orado larga y fervientemente, y nada ha sido puesto en respuesta en su palma extendida. Por tanto, su grito se ha convertido en un suspiro. De buena gana alzaría la voz hacia Dios, pero los pensamientos oscuros lo vuelven mudo para la súplica y elocuente solo en un monólogo autocompasivo. Un hombre debe haber atravesado profundidades similares para comprender este patético desconcierto de espíritu. Quienes se deslizan suavemente sobre una superficie de mar iluminada por el sol, poco conocen los terrores de hundirse con los pulmones ahogados en el abismo.

Un poco de experiencia irá más allá que mucho aprendizaje para penetrar en el significado de estos gemidos de fe coja. Comienzan con una frase elíptica que, en su carácter fragmentario, revela el desconcierto del salmista. "Mi voz a Dios" evidentemente necesita algo de completitud como la que se proporcionó anteriormente; y la forma del siguiente verbo ("llorar") sugiere que el suministrado debe expresar deseo o esfuerzo.

La repetición de la frase en Salmo 77:1 b refuerza la impresión de agitación. Las últimas palabras de esa cláusula pueden ser una petición, "escucha", pero probablemente sea mejor tomarlas como las anteriores. El salmista deseaba clamar a Dios para que le oyeran. Ha llorado, como continúa contando en un estado de ánimo más tranquilo en Salmo 77:2 , y aparentemente no se lo ha escuchado.

Describe sus súplicas ininterrumpidas mediante una fuerte metáfora. La palabra traducida "extendido" se derrama literalmente como agua y se aplica a los ojos llorosos. Lamentaciones 3:49 El Targum sustituye el ojo por la mano aquí. pero eso es comentario, no traducción. La cláusula que traducimos "sin cesar" es literalmente "y no se endureció".

"Esa palabra también se usa para referirse a las lágrimas, y sus derivados se encuentran en el pasaje que se acaba de mencionar en Lamentaciones (" intermedio ") y en Lamentaciones 2:18 (" descanso "). Continúa con la metáfora de un corriente, cuyo fluir es desenfrenado La aplicación de esta metáfora a la mano es dura, pero el significado es claro, que durante toda la noche el salmista extendió su mano en actitud de oración, como si estuviera abierto para recibir el don de Dios.

Su voz "se elevó como una fuente de día y de noche"; pero no trajo consuelo a su alma; y se lamenta a sí mismo con las palabras que hablan de la desesperación de Jacob cuando se enteró de que José estaba muerto. Tan arraigado e inconsolable piensa sus penas. El pensamiento de Dios ha cambiado de naturaleza, como si el sol se convirtiera en una fuente de oscuridad. Cuando mira hacia arriba, solo puede suspirar; cuando mira hacia adentro, su espíritu está vestido o velado, es decir , envuelto en melancolía.

En la siguiente estrofa de tres versículos ( Salmo 77:4 ) el salmista se sumerge aún más en la oscuridad y revela más claramente su ocasión. El dolor, como bestia de presa, devora de noche; y todo corazón triste sabe cómo los párpados, por cansados ​​que estén, se niegan a cerrarse como ojos cansados, que miran bien abiertos en la negrura y ven cosas espantosas allí.

Este hombre sintió como si el dedo de Dios le levantara los párpados y lo obligara a mirar hacia la noche. Abofeteado, como si estuviese sobre un yunque y golpeado por los golpes de la fatalidad, no puede hablar; sólo puede gemir, como lo está haciendo. La oración parece imposible. Pero decir: "No puedo orar, ¡ojalá pudiera!" Es seguramente la oración, que llegará a su destino, aunque el remitente no lo sepa. El salmista no había encontrado facilidad para recordar a Dios.

Encuentra tan poco en recordar un pasado más brillante. Que hubiera recurrido a la historia en busca de consuelo implica que su aflicción era nacional en su alcance, aunque intensamente personal en su presión. Esta meditación retrospectiva sobre las grandes hazañas de la antigüedad es característica de los salmos de Asaf. Les ministra a muchos estados de ánimo, como siempre lo hace la memoria. En este salmo lo tenemos alimentando dos emociones directamente opuestas.

Puede ser la enfermera de la desesperación amarga o de la esperanza de ojos brillantes. Cuando el pensamiento de Dios ocasiona un suspiro, el recuerdo de sus actos sólo puede hacer que el presente sea más triste. El espíritu pesado encuentra razones para la angustia en el pasado de Dios y en el suyo propio.

El salmista en sus vigilias sin dormir recuerda otros momentos de vigilia, cuando su canto llenaba de música la noche y "despertaba el alba". Salmo 77:6 es paralelo con Salmo 77:3 . Las tres palabras clave, recuerda, musa, espíritu se repiten. Allí, la meditación terminó envolviendo el espíritu en una tristeza más profunda.

Aquí, pica ese espíritu a la actividad en los interrogatorios, que la siguiente estrofa lanza con vehemencia y asombrosa claridad. Es mejor sentirse aguijoneado por la aflicción, incluso ante tales interrogatorios, que dejarse atormentar por ella. Todo depende del temperamento con el que se les pida. Si eso es correcto, las respuestas que dispersarán la tristeza no están lejos.

La comparación de los males nacionales actuales con la felicidad anterior sugiere naturalmente tales preguntas. Obviamente, el rechazo del que se habla en Salmo 77:7 es el de la nación, y por lo tanto su mención confirma la opinión de que el salmista está sufriendo calamidades públicas. Todas las preguntas significan sustancialmente una cosa: ¿ha cambiado Dios? No son, como lo son algunas preguntas, el modo más fuerte de afirmar lo negativo; ni son, como otros, una afirmación más de la mitad de su afirmativa; pero son lo que pretenden ser: los ansiosos interrogatorios de un hombre afligido, que querría estar seguro de que Dios es el mismo de siempre, pero que se asombra ante el lúgubre contraste de Ahora y Entonces.

Se enfrenta con temblor a las terribles posibilidades y, por mucho que su lenguaje parezca considerar la falta de recursos o la inconstancia de propósito o las limitaciones en el largo sufrimiento como concebibles en Dios, sus dudas se expresan mejor en palabras sencillas que mentir difusas y oscurecidas, como venenosas. nieblas, en su corazón. Un pensamiento, sea bueno o malo, se puede abordar cuando se hace articulado. Formular concepciones vagas es como abrir un canal en un pantano para que corra el agua.

Uno lo junta en forma manejable y el suelo se drena. De modo que el final de la mitad abatida del salmo está marcado por la manifestación de las sospechas que flotaron en la mente del cantante y lo hicieron desdichado. El Selah nos invita a detenernos en las preguntas, para darnos cuenta de su gravedad y prepararnos para su respuesta.

La segunda parte comienza en Salmo 77:10 con un verso oscuro y muy comentado, del cual son posibles dos explicaciones, dependiendo principalmente del significado de las dos palabras "enfermedad" y "años". La primera palabra puede significar "mi herida" o "mi enfermedad". Muchos comentaristas toman este último como un verbo en infinitivo, con el significado a ser cambiado y, por otros, como un sustantivo plural que significa "años", como en Salmo 77:6 .

Descuidando algunas diferencias menores, podemos decir que aquellos que entienden que la palabra significa ser cambiado explican el todo así: "Esta es mi herida (miseria, dolor), que la diestra del Altísimo ha cambiado". Así que las versiones antiguas y Hupfeld, Perowne y Baethgen. Pero el uso de la palabra en Salmo 77:6 para "años crea una fuerte presunción de que su sentido es el mismo aquí".

En cuanto a la otra palabra, su fuerza se ve mejor por referencia a un pasaje estrechamente paralelo en Jeremias 10:19 - "Dije: Verdaderamente este es mi dolor (margen, enfermedad), y debo soportarlo"; donde la palabra dolor, aunque no es la misma que en el salmo, es análoga. El significado más probable, entonces, para la expresión aquí es: "Esta mi aflicción es enviada por Dios, y debo soportarla con resignación".

"Luego sigue un pensamiento elevado expresado en su forma más simple como una exclamación," los años ", etc., - es decir ," Recordaré (comp. Salmo 77:6 ) el tiempo en que la diestra de Jehová tenía la preeminencia " (Cheyne, en loc. ) Delitzsch deja la elipsis sin llenar, y toma el todo en el sentido de que el salmista se dice a sí mismo que la aflicción asignada sólo durará el tiempo que la mano poderosa de Dios haya determinado.

La traducción adoptada anteriormente evita la incomodidad de usar la misma palabra en dos sentidos diferentes en el mismo contexto, produce un significado apropiado, especialmente en vista de las continuas referencias al recuerdo, y comienza la nueva estrofa con una nueva nota de esperanza, mientras que la otras representaciones prolongan la tonalidad menor de la primera parte a la segunda. Por tanto, es preferible. La revolución del sentimiento es abrupta.

Todo es soleado y brillante en la última mitad. ¿Qué hace el cambio? El reconocimiento de dos grandes verdades: primero, que la calamidad fue puesta sobre Israel, y sobre el salmista como miembro de la nación, por Dios, y no ha venido debido a ese cambio imposible en Él que las amargas preguntas habían sugerido; y, en segundo lugar, la eternidad inmutable del poder liberador de Dios. Esa segunda verdad le llega como un relámpago, y las palabras entrecortadas de Salmo 77:10 b Salmo 77:10 el repentino surgimiento de la nueva estrella.

El resto del salmo se mantiene firme en ese pensamiento de las grandes obras de Dios en el pasado. Es un ejemplo notable de cómo los mismos hechos recordados pueden deprimir o alegrar, según el punto de vista desde el que se miren. Podemos elegir si la memoria alimentará el desaliento o la alegría. Sin embargo, la alternativa no es del todo una cuestión de elección; porque las únicas personas para las que "recordar cosas más felices" no tienen por qué ser "la corona de la tristeza de la tristeza" son las que ven a Dios en el pasado, y por eso están seguras de que todo gozo que fue y que no es volverá a ser más emocionante. y forma duradera.

Si nos ilumina desde el este que hemos dejado atrás, su brillo pintará el cielo del oeste hacia el que viajamos. Debajo de la confianza en la perpetuidad de las bendiciones pasadas se encuentra la confianza en la eternidad de Dios. Los "años de la diestra del Altísimo" responden a todas las preguntas en cuanto a Su cambio de propósito o disposición, y proporcionan el único fundamento firme para la tranquila seguridad del futuro.

La memoria proporciona los colores con los que Hope pinta sus cuadros más auténticos. Lo que ha sido es lo que será puede ser la expresión del hombre abatido del mundo, o del hombre piadoso que confía en el Dios viviente, y por lo tanto sabe que

"¡Nunca habrá un bien perdido!

Lo que fue vivirá como antes ".

La estrofa en Salmo 77:13 fija en el gran acto redentor del Éxodo como la garantía de acciones futuras de un tipo similar, según lo requiera la necesidad. El lenguaje está profundamente teñido de reminiscencias de Éxodo 15:1 . "En santidad" (no "en el santuario"), la pregunta "¿Quién es un Dios tan grande?" el epíteto "Quién hace maravillas", todos provienen de Éxodo 15:11 .

"[Tu] brazo" en el salmo recuerda "Por la grandeza de tu brazo" en Éxodo ( Salmo 77:16 ), y el salmista "redimió a tu pueblo" reproduce "el pueblo que tú redimiste". Éxodo 15:13 La mención separada de "hijos de José" apenas puede explicarse si el salmo es anterior a la división de los reinos. Pero el propósito de la designación es dudoso. Puede expresar la protesta del salmista contra la división como una ruptura de la antigua unidad nacional o sus anhelos de reunión.

La estrofa final se diferencia de las demás en estructura. Contiene cinco versículos en lugar de tres, y los versículos (con la excepción del último) están compuestos de tres cláusulas cada uno en lugar de dos. Algunos comentaristas han supuesto que Salmo 77:16 es una adición al salmo original y piensan que no concuerdan bien con el anterior.

Este punto de vista niega que haya alguna alusión en los versículos finales al paso del Mar Rojo, y toma el conjunto como una simple descripción de una teofanía, como la de Salmo 18:1 . Pero seguramente el retorcimiento de las aguas como si sufriera un dolor al ver a los dioses tal alusión. También Salmo 77:19 se entiende mejor como una referencia al camino a través del mar, cuyas aguas regresaron y cubrieron las huellas de Dios de los ojos humanos.

A menos que haya tal referencia en Salmo 77:16 , la conexión con lo anterior y con Salmo 77:20 es sin duda floja. Pero esa no es tanto una razón para negar el derecho de estos versículos a un lugar en el salmo como para reconocer la referencia. ¿Por qué se le habría agregado una mera descripción de una teofanía, que no tenía nada que ver con el tema del salmista? Sin duda, los truenos, relámpagos y tormentas tan grandiosamente descritos aquí no se mencionan en Éxodo; y, muy posiblemente, puede ser simplemente un realce poético de la escena, con la intención de sugerir cuán majestuosa fue la intervención que liberó a Israel.

Algunos comentaristas, de hecho, han afirmado que la imagen proporciona datos adicionales sobre el paso del Mar Rojo. Dean Stanley, por ejemplo, ha trabajado estos puntos en su vívida descripción; pero eso lleva el literalismo demasiado lejos.

El cuadro del salmo es de lo más sorprendente. Las continuas cláusulas cortas se estrellan y destellan como truenos y relámpagos. Esa enérgica metáfora de las aguas retorciéndose como si el pánico golpeara es más violenta de lo que aprueba el gusto occidental, pero su vigor emocional como una interpretación del hecho es inconfundible. "Tus flechas iban y venían" es una transcripción muy imperfecta del hebreo, que sugiere el rápido zigzag de los feroces destellos.

En Salmo 77:18 la última palabra ofrece cierta dificultad. Literalmente significa una rueda, y aparentemente se traduce mejor como arriba, el trueno se concibe poéticamente como el sonido de las ruedas rodantes del carro de Dios. Hay varias coincidencias entre Salmo 77:16 del salmo y Habacuc 3:10 : a saber, la expresión "se retorcía de dolor", aplicada en Habacuc a las montañas; la palabra traducida "rebosante" (A.

V.) o "tempestad" (RV) en Habacuc 3:10 , afín al verbo en Salmo 77:17 del salmo, y allí traducido "derramado"; la designación de los relámpagos como flechas de Dios. Delitzsch mantiene firmemente la prioridad del salmo; Hupfeld con tanta fuerza como la del profeta.

El último verso vuelve a la estructura de dos cláusulas de la parte anterior. Viene en bello contraste con el cuadro majestuoso y terrible que precede, como la maravillosa presentación del propósito de la otra teofanía en Salmo 18:1 , que no tenía más fin que sacar a un pobre de las impetuosas aguas.

Toda esta pompa de apariencia divina, con relámpagos, truenos, una tierra agitada, un mar que se encoge, tenía por fin conducir al pueblo de Dios a su tierra, como un pastor hace a su rebaño. La imagen vuelve a ser un eco de Éxodo 15:13 . Lo que se pretende no es simplemente el paso del Mar Rojo, sino todo el proceso de guía que se inició allí en medio de la oscuridad.

Un cierre así es demasiado abrupto para complacer a algunos comentaristas. Pero, ¿qué más era necesario o posible decir, en una retrospectiva de los actos pasados ​​de Dios, para el consuelo de un presente oscuro? Fue más que suficiente para esparcir los miedos y destellar resplandor en la penumbra que había envuelto al salmista. No necesita buscar más. Ha encontrado lo que buscaba; y así calla su canción y contempla en silencio la respuesta suficiente que la memoria ha traído a todas sus preguntas y dudas. Nada podría expresar más completamente el valor vivo y omnipresente de las antiguas obras de Dios que la "brusquedad" con la que este salmo cesa en lugar de terminar.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 77:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-77.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE salmo es el lamento y la exposición con Dios de alguna persona afligida, tal vez Asaf, que habla como el portavoz de sus compatriotas, quejándose de la aparente deserción de Israel por parte de Dios (Salmo 77:1), pero desde allí se eleva a un nivel superior. tensión de esperanza y confianza, basada en un recuerdo de las misericordias pasadas de Jehová (Salmo 77:10). La ocasión particular que provocó el salmo no se puede determinar. El salmo consta de seis estrofas de tres versos cada una, a las que se adjunta uno de los dos versos solamente. La marca de pausa, "selah", aparece al final de las estrofas primera, tercera y quinta.

Salmo 77:1

Lloré a Dios con mi voz, incluso a Dios con mi voz. La repetición marca la intensidad de la apelación, "con mi voz", que el recurrente no se contenta con una simple oración silenciosa. Y él me escuchó; más bien, "para que me escuche" (Cheyne), o "y me escuches" (Hengstenberg, Kay).

Salmo 77:2

En el día de mi problema busqué al Señor (comp. Génesis 35:3; Habacuc 3:16). Mi dolor corrió en la noche; más bien, mi banda se estiró en la noche (Cook, Cheyne, Versión revisada); comp. Salmo 28:2. Y no cesó. Él continuó en oración durante toda la noche. Mi alma se negó a ser consolada (comp. Génesis 37:35; Jeremias 31:15). Era como Jacob cuando perdió a José, o como Rachel llorando por sus hijos.

Salmo 77:3

Me acordé de Dios y estaba preocupado. Los tiempos verbales son presentes más que pasados; marcan la continuidad; describen la condición en la que el escritor permaneció durante días o semanas. Pensó en Dios, pero el pensamiento lo turbó. Fue Dios quien causó la calamidad, fuera lo que fuera, sobre su pueblo. Aparentemente, los había "desechado", se había "olvidado de ser amable" (ver Salmo 77:7). Me quejé; más bien, medito o medito (Hengstenberg, Kay, Cheyne). Y mi espíritu estaba abrumado; o, desmayo, como en la versión del libro de oración.

Salmo 77:4

Tú mantienes mis ojos despiertos; literalmente, atornillas las vigilias de mis ojos; es decir, me impidió dormir. Estoy tan preocupado que no puedo hablar; literalmente, estaba perplejo y no hablé. La perplejidad probablemente fue causada por la incapacidad de comprender los caminos de Dios. ¿Por qué había afligido a su pueblo? ¿La aflicción siempre iba a continuar? ¿Israel fue expulsado?

Salmo 77:5

He considerado; más bien, lo consideré. En mi perplejidad, cuando ya no podía hablar, me puse a meditar. Consideré los días de antaño, los años de la antigüedad. Me recordó, es decir; Las acciones de Dios en el pasado (comp. Salmo 77:14).

Salmo 77:6

Llamo para recordar mi canción en la noche. Pensó en las canciones de acción de gracias que solía cantarle a Dios en la noche (comp. Job 35:10) a causa de las misericordias recibidas; pero esto no lo consoló. "Nessun maggior dolore che ricordarsi di tempo felice nella miseria". Me comunico con mi propio corazón, y mi espíritu hizo una búsqueda diligente; o "y busqué diligentemente mi espíritu" (Cheyne). Los resultados de las búsquedas parecen darse en Salmo 77:7.

Salmo 77:7

¿Se echará el Señor para siempre? El salmista se hizo en la noche preguntas como estas: ¿Realmente se supone que Dios desechará a su pueblo para siempre? ¿Y ya no será favorable (o amable)? Seguramente tal deserción es increíble.

Salmo 77:8

¿Su misericordia limpia se ha ido para siempre? La misericordia que tanto tiempo ha mostrado hacia Israel (comp. Salmo 78:1.). ¿Su promesa falla para siempre? La promesa que hizo a Abraham, Isaac y Jacob de que estaría con su simiente para siempre (Génesis 17:7-1; Génesis 26:24; Génesis 35:11, Génesis 35:12).

Salmo 77:9

¿Se ha olvidado Dios de ser amable? ¿Puede Dios, que no olvida nada ni a nadie ( Isaías 49:15), haber olvidado su propia naturaleza, que debe ser "misericordiosa y amable, sufriente y abundante en bondad" ( Éxodo 34:6)? Seguramente no. La naturaleza superior en el salmista, como observa el profesor Cheyne, se expone con la inferior. ¿Ha enfadado él encerrar sus tiernas misericordias? ¿Los ha callado "como en una mano cerrada" (Kay, Canon Cook)? (comp. Deuteronomio 15:7).

Salmo 77:10

Y yo dije: Esta es mi enfermedad; es decir, "la culpa no está en Dios, sino en mí mismo", en mi propia debilidad y falta de fe. Pero recordaré los años de la mano derecha del Altísimo. No hay un "recordaré" en el original, que expresa el pensamiento del escritor imperfectamente; pero alguna de esas frases necesariamente debe ser suministrada. Las palabras se conservan en la versión revisada y por el profesor Cheyne. El recuerdo de las misericordias de Dios durante los muchos años pasados ​​es lo que mejor nos sostiene en un momento de graves problemas.

Salmo 77:11

Recordaré las obras del Señor. El mismo pensamiento se lleva a cabo y se expresa más claramente en el presente y el verso que sigue. Luego se hace un recuerdo especial de una misericordia particular: la liberación de Egipto (Salmo 77:13). Seguramente recordaré tus maravillas de antaño (comp. Éxodo 15:11).

Salmo 77:12

Meditaré también de todo tu trabajo, y hablaré de tus obras; más bien, como en la versión revisada, y reflexione sobre sus acciones (comp. Salmo 77:3).

Salmo 77:13

Tu camino, oh Dios, está en el santuario; más bien, en santidad. El "camino" de Dios, su conducta, sus procedimientos, por extraño y misterioso que nos parezca, siempre es sagrado, es decir, justo y correcto (comp. Génesis 18:25; Job 8:3) . ¿Quién es un Dios tan grande como nuestro Dios? Dios es bueno y grande a la vez; solo en sí mismo, y capaz de ejecutar la justicia.

Salmo 77:14

Tú eres el Dios que hace maravillas. Los dioses de los paganos no podían hacer nada. Eran debilidad, vanidad, nada. Solo Jehová fue poderoso. La corbata podría funcionar, y podría "hacer maravillas". Esta cláusula prepara el camino para la magnífica descripción de la liberación de Israel en el Mar Rojo, que ocupa Salmo 77:16. Has declarado tu fuerza entre el pueblo; más bien, entre los pueblos, es decir. a la vista de muchas naciones paganas (comp. Éxodo 15:14-2).

Salmo 77:15

Has redimido a tu pueblo con tu brazo (es decir, con tu poderosa fuerza). La liberación de Egipto se llama constantemente una "redención" ( Éxodo 6:6; Éxodo 15:13; Deuteronomio 7:8; Deuteronomio 9:26, etc. ; 2 Samuel 7:23; 1 Crónicas 17:21, etc.). Se presenta aquí "como la más grande y maravillosa de todas las obras de Dios, y por lo tanto como la promesa más fuerte de la liberación futura" (Hengstenberg). Los hijos de Jacob y José. Una nueva designación del pueblo de Israel, y una que en otros lugares ocurre solo en Abdías 1:18. El profesor Cheyne sugiere que se trata de una división geográfica: Jacob, en el sur de Israel, y Joseph, en el norte de Israel, con la intención (comp. Oseas 12:2; Amós 5:6, Amós 5:15; Amós 6:6).

Salmo 77:16

Las aguas te vieron, oh Dios, las aguas te vieron. El profesor Cheyne considera que este y los tres versos siguientes no pertenecen adecuadamente a este salmo, sino un "fragmento de otro", transferido accidentalmente a este lugar. Pero la mayoría de los comentaristas ven en el pasaje una parte esencial del poema. Es el pensamiento de la liberación de Egipto lo que especialmente sostiene y consuela al salmista en su extrema angustia. El paso está preparado para Salmo 77:11 y Salmo 77:14, y es exegético de Salmo 77:15. Ellos estaban asustados. Se apartaron de la vista de Dios e hicieron un camino para que su pueblo pasara por alto. Las profundidades también fueron problemáticas. Los mismos abismos temblaron de miedo y se movieron, dejando el fondo del mar seco (ver Éxodo 14:29).

Salmo 77:17

Las nubes derramaron agua. La descripción aquí se vuelve más poética que histórica, a menos que, de hecho, podamos suponer que el escritor poseía, además de lo que se dice en Éxodo, algún relato tradicional del pasaje. Los cielos emitieron un sonido; o "pronunció una voz", la voz del trueno, sin lugar a dudas (compárese el siguiente verso). Tus flechas también fueron al extranjero; es decir, los relámpagos se lanzaron de aquí para allá (ver Salmo 18:14; 2 Samuel 22:15).

Salmo 77:18

La voz de tu trueno estaba en los cielos; más bien, en el torbellino (Kay, Cheyne, versión revisada). Una tormenta de viento generalmente acompaña a los truenos y relámpagos. Esto el autor, con exageración poética, se convierte en un "torbellino" (comp. Salmo 83:13; Isaías 17:13). Los relámpagos aligeraron el mundo. Más hipérbole. No solo "se fueron al extranjero" (Salmo 77:17), lanzándose de un lado a otro, sino que su intenso brillo iluminó toda la tierra. La tierra tembló y tembló. A través de la reverberación del aire, la tierra parece temblar en una fuerte tormenta eléctrica.

Salmo 77:19

Tu camino está en el mar; más bien, estaba en el mar. Tú estabas, es decir; en persona ante tu pueblo en su paso por el lecho seco del Mar Rojo; verdaderamente allí, aunque invisible (comp. Éxodo 15:13; Salmo 78:52, Salmo 78:53; Salmo 106:9; Isaías 63:13). Y tu camino en las grandes aguas; literalmente, tus caminos. Entonces la versión revisada. Y tus pasos no se conocen; más bien, no lo fueron. Nadie percibió tu presencia, mucho menos discernió tus pasos. Como en la naturaleza externa y en el corazón humano, Dios trabajó en secreto.

Salmo 77:20

Dirigiste a tu pueblo como un rebaño (comp. Isaías 63:11; Salmo 78:52). De la mano de Moisés y Aarón. Dios era el verdadero líder. Moisés y Aarón no eran más que sus instrumentos. Moisés se negó alguna vez a liderar más, a menos que Dios se comprometiera a subir con él (ver Éxodo 33:12-2).

HOMILÉTICA

Salmo 77:7

La tentación y el refugio.

"¿Se irá el Señor?" Aquí hay un alma que pasa por el mismo valle de la sombra de la muerte, pero que vuelve a salir al sol de la bondad y la verdad amorosas de Dios. Como Christian, en la alegoría de Bunyan, no podía distinguir los susurros de los espíritus malignos de sus propios pensamientos, entonces las amargas preguntas que el salmista registra aquí como que casi anulan su fe, pueden haber sido tentaciones del maligno. Cualquiera sea su origen, podría haber un solo antídoto, un refugio. Desde sus oscuros pensamientos y sus tormentosas dudas sobre Dios, recurre a los hechos reales de los tratos pasados ​​de Dios, y mantiene su débil fe en la eterna fidelidad de Dios.

I. LA TENTACIÓN. Quizás la prueba más severa a la que puede estar expuesto un creyente es la tentación de tener pensamientos de Dios duros, ingratos e incrédulos. Esto es como cortar el ancla en la tempestad.

1. Esta tentación puede surgir de una fuerte aflicción; inusual en naturaleza o duración, y tan agravado por el contraste; o inesperado, como un rayo de un cielo despejado; o simplemente lo que hemos orado para evitar y trabajar para evitar.

2. O del recuerdo de pecados especiales. La conciencia despierta, como si se refrescara con el sueño. Perdemos de vista la cruz y solo vemos la Ley que hemos violado y el juicio que estamos en camino de cumplir.

3. O de la depresión mental; oscuridad espiritual el sentido de deserción y la pérdida de todo el gozo de la salvación de Dios y el consuelo de las promesas. A menudo, esto tiene su fuente secreta en la debilidad o enfermedad corporal, pero no obstante es difícil de soportar y necesita remedios espirituales y corporales.

II EL REFUGIO Y LA ENTREGA DE ESTA HORRIBLE TENTACIÓN.

1. En la convicción de que la fuente de nuestro problema está en nuestra propia debilidad, no en ningún fracaso de la bondad amorosa de Dios. "Dije, esta es mi enfermedad".

2. Al recordar las misericordias pasadas de Dios. Este salmo se abre con una nota de fe (Salmo 77:1). Literalmente, "Mi voz [es] a Dios, y lloraré; mi voz [fue] a Dios, y él me escuchó". Luego Salmo 77:2 registra el problema insomne ​​y cansado de Asaph. Este pensamiento, que su problema venía de Dios, en lugar de un consuelo, parecía agravar su aflicción. Luego comenzó a pensar en la bondad pasada de Dios: su propia alegría pasada en Dios. ¿Puede Dios cambiar o ser infiel? ¡Imposible! Solo mi propio corazón débil e infiel puede sugerir tal pensamiento. Si tal tiempo de juicio nos ataca a alguno de nosotros, recordemos:

(1) La historia de los tratos de Dios con su pueblo, en los días registrados en las Escrituras y en tiempos posteriores.

(2) Nuestra propia experiencia de oraciones escuchadas, pecados perdonados, problemas convertidos en bendiciones, liberaciones más allá de la esperanza, gracia y bondad sobre todo lo que pedimos o pensamos ( 2 Timoteo 2:11). Los juicios provienen de nuestro Padre, porque los necesitamos. Pero la tentación de dudar de su amor y verdad proviene del enemigo. No te sientes a la sombra de tu dolor. Abre las ventanas de tu alma hacia Jerusalén. Llévate toda la armadura de Dios; pero sobre todo, el escudo de la fe y la espada del Espíritu ( Efesios 6:16, Efesios 6:17). Recuerde: Dios no olvida ( Isaías 49:14; 2 Timoteo 2:13). Jesús nuestro Salvador no cambia ( Hebreos 13:8).

Salmo 77:19

El profundo misterio que rodea todos los pensamientos de Dios.

"Tu camino está en el mar", etc. Últimamente se ha agregado una nueva palabra al idioma inglés: un paréntesis de palabras nuevas, tan pésimas en significado, tan groseras en sonido: "agnóstico", "agnosticismo". El hecho no es nuevo ( 1 Corintios 1:21). Un agnóstico es aquel que cree que es imposible saber esa verdad central, suprema y primaria, aparte de la cual todo conocimiento es vanidad. La naturaleza, la ciencia, la conciencia, el amor, como los lados de una inmensa pirámide, se inclinan hacia arriba; Pero la cumbre está en la nube. La razón atraviesa la nube y grita: "¡Dios está allí!" La fe se eleva hacia la luz que cubre la espesa oscuridad y proclama: "¡Dios es amor!" Pero el agnóstico reconoce que Faith no es científica, la razón va más allá de su provincia; dudas si hay algo más que nube. Entonces, cuando Moisés subió a la espesa oscuridad donde estaba Dios, la gente, que pensaba que las ollas de carne de Egipto eran mucho más reales que la voz del Sinaí, dijo: "En cuanto a este Moisés, ... no sabemos qué ha sido de él. " El cristianismo y el agnosticismo son tan irreconciliablemente opuestos, que la simpatía de un cristiano hacia un agnóstico parece difícil. Sin embargo, no puede entender a nadie con quien no simpatiza; y cuando no simpatizas ni entiendes, tienes pocas posibilidades de hacer el bien. El agnosticismo contiene un núcleo de verdad cristiana y, por lo tanto, presenta un punto de contraste para la simpatía cristiana, a saber. el profundo misterio que rodea todos nuestros pensamientos de Dios, estableciendo límites estrechos a nuestro conocimiento, desconcertando todos los intentos de la razón humana de superar esos límites ( Job 11:7; 1 Timoteo 6:16).

I. EL MISTERIO DE LA CREACIÓN. Nuestros sentidos nos muestran la superficie del fenómeno universal; el trabajo armonioso de la poderosa máquina; el flujo sin fin, a través del nacimiento, crecimiento, decadencia, del río de la vida. Pero, ¿dónde está el poder móvil, la fuente, el telar en el que se está tejiendo esta maravillosa red y la mano que teje? La ciencia perfora debajo de la superficie; muestra en todas partes leyes inmutables, ajustes impecables, fuerzas intercambiables, reglas de número, medida, peso, atracción mutua y aptitud física. Pero no podemos detenernos en esto. Se supone que "evolución" lo explica todo. Pero, ¿qué explica la evolución? Como ha observado acertadamente el Sr. Spencer, deberíamos llamar al proceso de la naturaleza "involución", porque en cada paso y etapa entra algo nuevo y sorprendente. El proceso no es la causa. Cuando, por ejemplo; una serie de átomos primarios entran en combinación, no al azar, sino de forma fija. proporciones de número y peso, y se produce una nueva sustancia, con propiedades completamente nuevas, ¿de dónde provienen estas propiedades? Si los átomos hubieran seguido separados, no habrían existido por toda la eternidad. ¿Por qué los átomos se atraen y se unen? ¿De dónde su movimiento violento? ¿Dónde están esas leyes de número, peso, proporción, que no pueden existir en los átomos, pero que cada átomo obedece tan absolutamente? Hablar de leyes no es una explicación; Es la existencia misma de las leyes que queremos explicar. La ciencia no puede responder a estas o diez mil preguntas de este tipo. La Biblia recoge todos los misterios menores en el único misterio primigenio con el que su primera oración nos pone cara a cara, no para razonar o comprender, sino para adorar: "En el principio, Dios creó".

II EL MISTERIO DE LA PROVIDENCIA. Por "providencia" entendemos el control sabio, misericordioso, universal y soberano del Creador sobre todas sus obras, especialmente la vida humana y el bienestar de sus hijos. A menudo comparamos la naturaleza o la vida humana con una red que teje sin cesar; Pero esta es una imagen muy débil. En lugar de hilos paralelos, cruzados en ángulo recto por otro conjunto de hilos paralelos, vemos innumerables millones de líneas independientes de fuerza natural y de voluntad humana que se cruzan en cada ángulo imaginable en cada momento con una velocidad incalculable. Sin embargo, el patrón del propósito de Dios se está tejiendo. "Ningún hombre vive para sí mismo". A veces en concierto, a menudo en discordia, sobre todo en ignorancia o desprecio, nos estamos influenciando unos a otros, dependiendo el uno del otro. Sin embargo, "sabemos que todas las cosas funcionan juntas para bien de los que aman a Dios". La experiencia diaria confirma la enseñanza de la Biblia, que en lo que es a nuestros ojos esta maraña inconcebible de voluntad, oportunidad y ley, cada hilo está bajo el ojo de Dios, obedece su voluntad. Illust .: Historia de José (cf. Génesis 15:13; Génesis 42:36; Génesis 45:7, Génesis 45:8). Los milagros no son más maravillosos que la providencia (referencia especial aquí al paso del Mar Rojo). No hay una línea clara entre ellos en las Escrituras. No hay razón para pensar que las "leyes naturales" se rompan en un caso u otro, así como el hombre no cumple con las leyes naturales cuando conduce sus trenes a través de las montañas, hace que el hierro flote en el océano, obliga al viento, el agua, el vapor, los rayos a trabajar sus motores (ver Salmo 119:89; Daniel 4:35).

III. EL MISTERIO DE LOS TRATAMIENTOS DE DIOS CON NUESTRA RAZA Y CON LOS INDIVIDUOS. Las Escrituras muestran una línea de propósito Divino desde el principio hasta el fin del mundo. La historia muestra todas las razas progresivas más enérgicas puestas en contacto con la Biblia y la Iglesia de Dios. Pero por qué el lento progreso del evangelio; las enormes masas estancadas de heathendom; el nacimiento tardío de la ciencia; ¿La obstinada prevalencia de la guerra, la tiranía, la esclavitud? Si decimos (correctamente) que el pecado está en el fondo de todo, esto solo agota todos los otros misterios en lo más profundo y más oscuro. En comparación con todo esto, lo que llamamos "misterios" en nuestra vida diaria parece simple, especialmente con la clave de la promesa ( Hebreos 12:5). ¡Pero qué oscuros son a menudo!

IV. Arriba, abajo, alrededor, detrás, todos estos misterios es EL DE LOS QUE ESCARCELAMENTE ATREVAMOS A HABLAR: EL MISTERIO DE DIOS MISMO: su eternidad, omnipotencia, omnipresencia, omnisciencia, justicia, amor (Salmo 139:6). Esta es una lección, no de incredulidad, sino de fe. Un Dios a quien pudiéramos comprender, en quien no encontramos una profundidad insondable de misterio, no sería más el Dios de la Biblia que de la naturaleza. Sin embargo, "sabemos lo que adoramos" ( Juan 4:22). La nube cubre el monte, pero el camino está abierto. "Nos acercamos" ( Éxodo 20:21; Isaías 45:15; Hebreos 10:19, Hebreos 10:22). Vea cómo, desde esta horrible visión del misterio divino, pasa el salmista, como un cambio en la música de un menor tormentoso a un mayor alegre, y un cierre tranquilo: "Tú guiaste", etc. Sabemos todo lo que necesitamos saber. No es una pregunta sobre Dios, sobre la cual nuestro bienestar prácticamente gira, pero la Biblia tiene una respuesta clara y completa ( Juan 1:18; Juan 17:3; 1 Juan 4:16) .

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 77:1

De la oscuridad al amanecer.

Entonces, que se describa este salmo. Tenemos la noche del llanto seguida de la mañana, si no de alegría, pero de paz. Es un retrato al que la experiencia de miríadas de almas ha respondido y responderá. Por lo tanto, para ayuda de todos, se ha dado el salmo. No sabemos quién fue el escritor, ni cuándo, ni la razón especial por la que se escribió el salmo. Solo sabemos que es la expresión de un corazón que había sido muy perturbado, pero a quien volvió la luz y la paz. Se nos muestra la oscuridad, la palidez de esa oscuridad y el amanecer.

I. LA OSCURIDAD.

1. Estaba muy oscuro. Hubo grandes problemas. Lo cuenta en Salmo 77:2, Salmo 77:3, Salmo 77:4. Y la oración no parecía buena, a pesar de que era muy sincera, por lo tanto, hablada en voz alta (Salmo 77:1) y prolongada toda la noche (Salmo 77:2: "Mi mano en la noche ha sido estirada fuera [la mano de la súplica y la oración] y no cesó "). Sin embargo, no llegó consuelo.

2. Su dolor parece haber provocado desconfianza. Como Jacob ( Génesis 37:35) sobre José y David sobre su hijo ( 2 Samuel 12:17) y sobre Absalón ( 2 Samuel 18:1), así que aquí estaba lo que no debería haber existido, la negativa a ser consolada.

3. Pero esto hizo que la oscuridad fuera aún más profunda. No podía recordar a Dios (Salmo 77:3). No podía darse cuenta de su presencia y ayuda; solo podía suspirar angustiado. No podía comunicarse con su propio corazón, pero su espíritu estaba demasiado abrumado. Dormiría, pero no podría. Él hablaría con Dios, pero su problema era demasiado grande. El alma angustiada, como a menudo lo hace, se derrumbó por completo. Pero un colapso como ese trae rápidamente la ayuda de Dios. Nunca dejará a su pueblo en una situación así, ¡bendito sea su nombre! Y así vemos

II La palidez de la oscuridad. Aquellos que ascienden altas montañas para presenciar la gloria del amanecer son informados de su llegada por la palidez de la oscuridad. Y espiritualmente, vemos esto aquí. Dios envía los pensamientos de su siervo de regreso a "los días de antaño" (Salmo 77:5), y a los brillantes y alegres períodos que eran como una "canción", y sus dulces recuerdos volvieron y hablaron con él , y puso su espíritu en "búsqueda diligente", de modo que se vio obligado a llegar a la conclusión de que todos sus pensamientos oscuros y terribles sobre el Señor se desvanecen para siempre y ya no son favorables (ver Salmo 77:7 , Salmo 77:8, Salmo 77:9), eran imposibles de creer, meras pesadillas del alma, completamente falsas y falsas. Luego, en Salmo 77:10 viene a ver cómo se le ha llevado a pensar pensamientos tan tristes. "Entonces dije: Esta es mi pena, que la mano derecha del Altísimo ha cambiado". Sí, la providencia de Dios había cambiado, pero no su corazón. Antes de continuar, preguntemos: ¿por qué Dios permite que sus siervos sufran el eclipse de gozo que se registra aquí? En parte a modo de reproche. El salmista "se negó a ser consolado". A menudo lo hacemos cuando, solo diríamos, "confiaré", entonces deberíamos encontrar que "no debemos tener miedo". Es dejar entrar la duda y la incredulidad lo que causa tanto daño. O, si no es por reproche, por el bien de los demás, que cuando los encontremos en la oscuridad, podamos decirles cómo Dios nos ayudó.

III. El amanecer Esto vino a través de su recuerdo y meditación sobre:

1. Los hechos, tan maravillosos, del Señor (Salmo 77:11, Salmo 77:12).

2. Lo que Dios mismo era: tan santo y tan grandioso (Salmo 77:13).

3. El recuerdo del acto especial de redención de Dios (Salmo 77:15).

4. El pastor cuida a Dios.

Salmo 77:13

El camino de Dios en el santuario.

Este verso es capaz de diferentes representaciones. Tomamos el aquí dado, como en la verdad principal, y rico en sugerencia sagrada. El camino de Dios está en el santuario porque:

I. SE VE AQUÍ. El carácter, la mente y el corazón de Dios se revelan allí. Su santidad, para que nada impuro pueda acercarse a él; pero también su misericordia y compasión, como se ve en el perdón a través del sacrificio proclamado allí; la adoración en la que se deleita y exige; la entrega del yo a él, simbolizada por el derramamiento de la sangre de los sacrificios, porque "la sangre es la vida". Así se debe presentar a Dios el corazón, la voluntad, el verdadero ser del adorador; el poder transformador del Espíritu Santo que él nos dará a los que así venimos en completo pecado le rinde, porque el fuego que consumió el sacrificio no fue una llama encendida por el hombre, sino que descendió del cielo y expuso cómo el bendito Santo El Espíritu de Dios se apoderaría de nuestra pobre naturaleza carnal muerta, la transformaría y la elevaría hacia el cielo, hacia Dios, como lo hizo el fuego del sacrificio. Así fue expuesta y mostrada la manera de Dios de salvar a los hombres pecadores.

II LEADS ALLÍ. Todos sus tratos con nosotros son para llevarnos a su propia presencia, para traernos de vuelta a sí mismo. Nos hemos escapado al país lejano, pobres pecadores que somos, y el camino de Dios con nosotros es llevarnos a volvernos y decir: "Me levantaré e iré a mi Padre, y diré", etc.

III. ES COMO ES LO QUE HAY: santo, justo y bueno. Dios puede preguntar: "¿No son santos mis caminos?" Están en armonía con el espíritu del santuario. Él es santo en todos sus caminos. Una representación del texto es: "Oh Dios, tu camino es santo". Los registros de la historia, de la experiencia, de la conciencia, todos afirman la justicia y la santidad de Dios.

IV. Está entendido allí. (Cf. Salmo 73:17.) Allí obtenemos luz suficiente y, mejor aún, la mente complaciente y sumisa, que aprende a descansar en el Señor y esperar pacientemente a leerlo (cf. Hannah, 1 Samuel 1:13; Lucas 18:10). Ah! ¿Con qué frecuencia el cansado y muy probado hijo de Dios ha encontrado en el santuario sagrado que le han llegado tales mensajes de Dios a su alma, a través de la oración, el salmo, el himno o la palabra inspirada por Dios, que ha bajado a su hogar confortado!

V. SE TRANSFIGURA AQUÍ. Pudo haber sido una manera terriblemente dura, difícil y dura; la suerte del hombre en la vida puede estar pesadamente cargada de cuidado, pero "en el santuario", mientras espera a Dios y derrama su alma ante el Señor, he aquí, estas mismas pruebas y preocupaciones se transfiguran y cambian de moda, de modo que se convierten en alas en las que su alma se acerca más a Dios que nunca antes, y llega a confesar: "Fue bueno para mí estar afligido".

CONCLUSIÓN. Entonces, ¿conocemos el camino del santuario? ¿Entraríamos allí? El camino conduce por el altar. El alma que entraría y conocería la bendición del santuario de Dios, debe seguir ese camino; el camino de la humilde penitencia, la confianza y la rendición del corazón, para que sobre él pueda venir el bendito fuego del Espíritu Santo, llevándolo a la presencia de Dios.

Salmo 77:19

Los misterios de la Providencia.

"No lo sabemos, Israel no lo sabía, por qué medio preciso se forjó su liberación de los ejércitos de Faraón; no sabemos por qué camino preciso a través del golfo se realizó el pasaje. No sabemos, y no necesitamos saber; la oscuridad , el misterio aquí, como en otros lugares, fue parte de la lección. Todo lo que vemos claramente es que a través de esta noche oscura y terrible, con el enemigo presionando muy cerca, y el mar a cada lado, condujo a su gente como ovejas por el mano de Moisés y Aarón "(Stanley). Y ese gran evento del Éxodo, cuya misericordia y misterio eran tan llamativos, a menudo se ha tomado como el símbolo de esos múltiples y a menudo misteriosos tratos de Dios con su pueblo en los que no podemos hacer nada más que creer y confiar en eso. a través de estas aguas profundas y por estos caminos desconocidos, él nos llevará a una liberación total de todo lo que nos oprime. Y para aquellos que confían en él, esto es seguramente lo que hará. Pero la mente no puede evitar y, de hecho, no es necesario, preguntar reverentemente por qué la providencia de Dios a menudo está tan llena de misterio y dolor para los hombres. Calamidades espantosas en su naturaleza, desolaciones terribles y generalizadas, de modo que la vida humana a veces se vuelve como el rollo del profeta, que estaba lleno, tanto por dentro como por fuera, de luto, lamentación y aflicción. ¿Qué se puede decir de estas cosas? Ciertamente son instrumentales en mucho de lo que es bueno.

LA VIDA HUMANA DEBE MÁS A SUS DOLORES QUE A SUS PLACERES.

1. ¿Cómo se educaría y desarrollaría la fe si no fuera por las demandas que le imponen las pruebas de la vida? La confianza en Dios es absolutamente esencial para la fuerza, la alegría, el poder y la permanencia de la vida cristiana. Debe haber ocasiones y demandas para su ejercicio, y las pruebas de la vida las abastecen.

2. ¡Qué estímulo para la invención son las calamidades terrenales! Quizás no haya una sola salvaguarda contra tales calamidades en la que ahora nos regocijamos, pero debemos su existencia a su ocurrencia, y la presión que ejercen sobre los hombres para descubrir tal salvaguarda. ¿Hay un faro en alguna parte a lo largo de nuestras costas pero donde algún barco galante, por falta de él, se ha hundido con muchas vidas preciosas?

3. ¡Qué poder hay en las penas de la vida para unir corazones que de otro modo habrían permanecido separados! Hay un bendito poder de unión en el dolor.

4. Las calamidades de la vida, cuando la muerte parece reinar en un poder terrible, sirven para asustar la conciencia de los hombres pecaminosos y, por así decirlo, obligarlos a pensar en Dios y las cosas eternas ( Isaías 26:9) .

5. Fortalecen el argumento para la vida futura. La justicia y la bondad de Dios no podrían mantenerse si "en esta vida solo tenemos esperanza".

6. El buen hombre se acerca más a Dios y se esconde más íntimamente dentro del refugio bendito del amor inagotable de Dios.

7. Sirven como revelaciones de carácter para los que se engañan a sí mismos, y muestran cuán lejos están de lo que realmente pensaron que realmente están.

8. Nos enseñan a simpatizar con los tristes. Incluso Cristo aprendió a través de las cosas que sufrió.

9. El sufrimiento es el camino a la vida. "A través de mucha tribulación debemos entrar al reino".

10. Muestran, lo que los hombres pueden olvidar, que "aquí no tenemos una ciudad continua". - S.C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 77:1

Quejándose a Dios.

"¡Clamaré a Dios con mi voz, y que él me escuche!" No se pueden arreglar asociaciones históricas para este salmo. Es el salmo de alguien profundamente interesado en el bienestar de Israel, que toma como una carga en su propio corazón la condición deprimida de la nación, y lo considera sombríamente como un signo de la retirada del favor de Dios. El problema del escritor no es persona], sino relativo; y con sus estados de ánimo se pueden comparar las oraciones de Daniel (9) y de Nehemías (1). Es bueno que siempre haya personas que tomen las cargas de su nación en sus propios corazones; reconocer la relación divina con la condición nacional; y poner sus sentimientos y deseos en oración intercesora. Bajo algunas fases del cristianismo existe el peligro de que la religión se vuelva demasiado estrictamente personal, muy poco preocupada por la vida corporativa y nacional. Este salmo es característicamente un salmo de queja; es la expresión de un hombre en perplejidad y angustia, que solo puede ver el lado oscuro incluso de los tratos divinos. ¿Tenía razón o estaba equivocado? ¿Podemos decir que tenía razón y estaba equivocado?

I. EN LA CARA DE ESTO, QUEJARSE DEBE SER INCORRECTO. Suele ser la expresión de la mente descontenta. Un hombre se queja cuando se imagina descuidado o mal utilizado. En el fondo de las quejas generalmente se encuentra un sentido exagerado de nuestra propia importancia: la idea de que merecemos algo mejor de lo que tenemos. Esto, en parte, puede haber afectado al salmista. No se trata de sí mismo, sino de la nación favorecida. Se queja porque piensa que la nación merecía mejor a manos de Dios de lo que estaba recibiendo. Estaba celoso de su pueblo. El desierto imaginado es la raíz de la cual surgen las quejas. Pero, ¿qué desierto puede tener el hombre o la nación ante Dios, que pueda ser motivo de reproche? Y quien hace mucho de sus "desiertos" debe recordar sus "desiertos enfermos". "Si tú, Señor, hicieras iniquidades, oh Señor, ¿quién resistirá?" Quejarse de Dios debe estar equivocado; porque muestra

(1) ninguna comprensión adecuada de nosotros mismos;

(2) ninguna comprensión digna de su sabiduría y bondad.

Incluso en las experiencias más extrañas, la sumisión, no la queja, es lo que se está convirtiendo.

II CONSIDERANDO ADEMÁS, PODEMOS DECIR QUE QUEJARSE ES CORRECTO. Como señal de confianza en Dios, es correcto; pero luego se quejará con Dios, no de él. La apertura ante Dios significa que le hablamos libremente lo que está en nuestro pensamiento y corazón. El alivio nos llega solo cuando, de esa manera, podemos expresar de manera plena y libre nuestra confianza y decirle a Dios lo que pensamos y sentimos. , aunque sabemos que está mal pensarlo y sentirlo. La reserva es la ruina de la amistad. No debe haber reserva con Dios. Y la mejor manera de avergonzarse de nuestras quejas es expresarlas ante Dios. La infinita paciencia y gentileza hacia nosotros parece buscarnos de principio a fin.

Salmo 77:2

La misión de las depresiones mentales.

"Mi mano en la temporada nocturna se extendió y no cesó". La figura es de la mano extendida en oración hasta que fue cansada por el cansancio y, sin embargo, se negó a descansar. La causa de permanecer despierto por la noche suele ser ansiedad y angustia mental; cargas en la mente en lugar de dolores en el cuerpo. Comenzamos a pensar con preocupación, y así desterramos el sueño. El texto, por lo tanto, presenta una temporada de depresión mental; y la ocasión de ello se encuentra en la condición ansiosa de la nación. Ilust. por los tiempos de Ezequías. Los tiempos de depresión mental no son necesariamente incorrectos. Son la respuesta natural de la mente a las condiciones físicas y circunstancias externas. Significan "sensibilidad", "rapidez para responder"; y estos difieren en diferentes individuos. Algunos se hacen fácilmente abatidos; siempre pueden ver o pensar que ven nubes negras que se acumulan en el cielo. Algunos son demasiado optimistas y no responden cuando las circunstancias requieren ansiedad. Cometemos el error de no reconocer el trabajo Divino a través de las ansiedades de la mente, así como a través de los dolores del cuerpo y la angustia de las circunstancias. Nos engañamos a nosotros mismos al pensar que estas pruebas mentales no se envían en ningún sentido; los hacemos nosotros mismos, por lo que no asociamos a Dios con ellos y perdemos lo que sería nuestro mejor consuelo y alivio. La verdad es que Dios está trabajando aún más libremente a través de nuestras depresiones mentales, porque son inmateriales, pertenecen a lo más íntimo de nosotros, a la esfera en la que la gracia de Dios es más sencilla.

I. LAS DEPRESIONES MENTALES MANTENGANOS CONVENCIDOS DE LO ESPIRITUAL. Supongamos que tomamos todas las cosas con facilidad; nunca se molestó por ellos; nunca meditaba; ¡cuán fácilmente el "material" ganaría el dominio! Sabemos que hay otro mundo que el mundo de los sentidos; Hay un mundo de pensamiento y sentimiento. Cuán intenso y real es este mundo en el que se nos hace saber cuando la depresión impide dormir e incluso deteriora la salud. Y así llegamos a aprehender la realidad de lo "espiritual".

II DEPRESIONES MENTALES CONVINENCIA DE LA SERIEDAD DE NUESTRO CONFLICTO MORAL. ¡Imagine que la lucha por el carácter solo concierne a las circunstancias y las relaciones, y luego, qué lucha sin importancia parecería ser! "Pero luchamos, no solo con carne y hueso, sino con los gobernantes de la oscuridad espiritual". Agregue conflicto mental, y la virtud se convierte en un logro sublime, una victoria trascendente, ganada a un costo terrible.

III. LAS DEPRESIONES MENTALES PUEDEN SER ANULADAS PARA DAR VISTAS NOBLERAS DE DIOS. Ilustrar por el salmo (Salmo 77:10). Se aplica la ley de rebote. Compare un caso como el del poeta Cowper, cuyas canciones de confianza eran los gritos de alguien que a menudo estaba desesperado. La pregunta es: ¿cedemos ante las depresiones mentales o nos resistimos a ellas y dejamos que Dios haga su obra de gracia a través de ellas?

Salmo 77:4

Ocupaciones para noches de insomnio.

Comparando Salmo 77:3, encontramos que, al permanecer despierto, el salmista había "recordado a Dios" o, más precisamente, había "pensado en Dios". Es cierto que la idea solo le había traído problemas, pero la ocupación era buena, lo que sea que le haya traído. Comp. Salmo 4:4, "Comunícate con tu propio corazón sobre tu cama y quédate quieto"; Salmo 63:6, "Cuando te recuerdo en mi cama y medito en ti en las vigilias nocturnas". Como la causa de menos horas de sueño es generalmente una condición física y, a menudo, una enfermedad cerebral de algún tipo, los hombres suelen tener opiniones sombrías, tristes y angustiantes. Nunca están tan listos para "escribir cosas amargas contra sí mismos como cuando yacen despiertos por la noche". Es bueno ver claramente que las opiniones tomadas en esos momentos son casi siempre falsas e indignas, y es de esperar que rara vez puedan convertirse en la guía de conducta o la base de decisiones importantes. Y la corrección adecuada de las sombrías vistas nocturnas debe hacerse cuando el sol trae luz y alegría a nuestras almas una vez más.

I. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, CUANDO ESTÁN DESPERTADAS, PREOCUPÁNDOSE POR SUS CIRCUNSTANCIAS. Y esa es una ocupación muy desesperada. Es probable que solo se vean lados oscuros, deprimentes y ansiosos de las cosas en las estaciones nocturnas. Se encontrará que las cosas inquietantes son generalmente las cosas seleccionadas para reflexionar. Y, por lo general, es la imaginación la que está activa, creando problemas en el futuro cercano y presentando todos los problemas que se están desarrollando como desastrosos. Sería una lección para nunca ser olvidada por ningún hombre, si pudiera contarle los temores que creó en las estaciones nocturnas que nunca sucedieron.

II MUCHAS PERSONAS, CUANDO MIENTEN DESPERTAR, PIENSAN EN SUS PECADOS. Y esa es una ocupación aún más desesperada. Un hombre quiere luz para ver sus pecados de verdad. Pensar sobre "las cosas que hemos hecho que no deberíamos haber hecho, y las cosas que no hemos hecho y que deberíamos haber hecho", seguramente se convertirá en un trabajo mórbido. Las almas incluso obtienen una especie de terrible satisfacción al mostrarse tan malvadas como sea posible. Y las estimaciones nocturnas del pecado rara vez son verdaderas. Además, esta revisión de los pecados pasados ​​es absolutamente errónea, ya que deshonra a Dios por la falta de confianza que no recibirá completamente la verdad, que todos esos pecados son perdonados y eliminados para siempre. Si Dios ya no los "recuerda", debe estar mal que lo hagamos.

III. PERSONAS SABIOS, CUANDO MIENTEN DESPERTAR, PONEN SUS PENSAMIENTOS EN DIOS. Y esa es la ocupación adecuada y esperanzadora.

1. Incluso nuestras circunstancias parecen ganar nuevas formas, entornos y relaciones, y se vuelven más esperanzadoras, cuando podemos asociar a Dios con ellas.

2. Incluso nuestros pecados pueden revisarse con calma, cuando podemos ver cómo Dios los ha tratado y lo que ha hecho por nosotros al santificarnos nuestra propia experiencia de ellos.

Salmo 77:6

La alegría de los recuerdos sagrados.

"Llamo para recordar mi canción en la noche". Esta expresión recuerda el atractivo de Elihu ( Job 35:10), "Pero nadie dice: ¿Dónde está Dios, mi Hacedor, que da canciones en la noche?" Pero el estado de ánimo del salmista aquí es peculiar. Para él, los recuerdos de alegrías pasadas no hacen sino intensificar la angustia presente. "Cuando recuerdo cuán cerca de Dios estuvo una vez, el presente parece más amargo, y el pensamiento trae un aumento de la tristeza". Algunos, sin embargo, hacen esta cláusula: "Voy a concentrarme en mi canción en la noche; reflexionaré con mi corazón mientras mi espíritu busca"; y entiendo que el salmista quiere decir que resuelve componer el poema actual esa misma noche.

I. TODOS LOS HOMBRES TIENEN MEMORIAS PRECIOSAS Y ADORADAS. Por más triste, ansiosa y agobiada que pueda ser la vida posterior, la vida temprana de cada hombre (niñez, juventud, juventud) es más o menos placentera. En parte por lo que realmente era, en parte por la luz del sol que el espíritu de la juventud le dio, y en parte porque la memoria mantiene lo agradable y fácilmente deja caer lo doloroso. Luego hay recuerdos de eventos que han sucedido. Y, para el hombre cristiano, recuerdos de tiempos especiales de guía divina, rescate, restauración. Y para muchos, los recuerdos más queridos del amor humano santificado. El término "canción en la noche" sugiere recuerdos especiales de las formas en que nuestros corazones se mantuvieron confiados y alegres, incluso en los momentos más oscuros y de angustia más dolorosa. Con las olas y las olas sobre nosotros, aún podíamos cantar en nuestras almas, "Sin embargo, el Señor ordenará su bondad amorosa ... en la noche su canción estará conmigo".

II EL PLACER O DOLOR DE NUESTROS RECUERDOS DEPENDE DE NUESTRAS PROPIAS CONDICIONES DE MENTE Y SENTIMIENTO. Los recuerdos nunca cambian. Siempre están llenos de Dios y de su gracia. Cambiamos nuestra relación con ellos y los hacemos deprimentes o inspiradores según nuestro estado de ánimo. Según los estados corporales, las circunstancias ansiosas o las condiciones mentales y espirituales, leemos nuestro pasado. Entonces, la causa de la ansiedad es esa "soltería", claridad de visión, que nos permite ver el pasado como era y leer correctamente su relación con el presente. Muy a menudo, cuando los recuerdos nos deprimen, necesitamos ver que la falla radica en nuestra forma de recordarlos; y deberíamos decir: "Esta es mi enfermedad".

III. SI NUESTROS RECUERDOS NOS DICEN QUE ÉL ESTAMOS UNA VEZ DIVERTIDOS EN DIOS, NOS ACUERDAN QUE PODRÍAMENTE ESTAR DESTACADOS EN DIOS TODAVÍA. Porque "él es el mismo ayer, hoy y siempre". No importa lo que parezca ser el presente, es la esfera del mismo amor y cuidado divinos.

Salmo 77:8

Posible agotamiento de las misericordias de Dios.

El pensamiento de Dios estaba tan plenamente entretejido en toda la vida y las relaciones de un judío piadoso, que para él la angustia insoportable era el sentido perdido de la presencia e interés de Dios. Tenemos dos casos sorprendentes de esto. El punto supremo de la angustia de David, cuando huía de su hijo Absalón, yacía en esto: sus enemigos se burlaban de él con el favor perdido de Dios, diciendo: "¿Dónde está ahora tu Dios?" E Isaías cierra su magnífico cuadragésimo capítulo con este llamamiento sublime: "¿Por qué dices, Jacob, y hablas, Israel? Mi camino está escondido del Señor, y mi juicio ha pasado de mi Dios". El cambio imaginado en la relación de Dios, y el fracaso de la misericordia de Dios, siguen siendo los males supremos de todos los hombres temerosos de Dios.

I. LOS GRANDES PROBLEMAS DEL CRISTIANO SON DUDAS SOBRE DIOS, NO AFLICACIONES ENVIADAS POR DIOS. La distinción entre estos dos es esta: las dudas son internas, las aflicciones son externas. No es una gran cosa para el alma dominar las meras circunstancias, especialmente porque Dios nunca permite que sean abrumadoras. Lo mejor es que el alma se domine a sí misma. Cuando nuestras circunstancias comienzan a dudar, nos sentimos humillados y quebrantados. Es la duda, la sospecha, el miedo, lo que realmente aplasta nuestros espíritus y fuerza las lágrimas. Nuestras dudas suelen referirse a:

1. La personalidad de Dios. Al igual que David, clamamos por la seguridad de que Dios es un "Dios vivo"; no es un ídolo vano; no una abstracción de la ciencia; no el vago "eterno que hace justicia".

2. La relación de Dios. Él puede ser Dios, pero ¿es él mi Dios?

3. La fidelidad de Dios. Porque Dios siempre establece promesas para que la fe las capte; ¿Y qué puede hacer la fe si Dios no cumple sus promesas?

4. La proximidad actual de Dios. "¿Dónde está ahora tu Dios?" "Te cubriste con una nube para que nuestra oración no pase".

II EL TIEMPO DE DOBLAR TIEMPOS ES LA CONCIENCIA DEL PECADO. Ilustrar el caso de David, que perdió el sentido de Dios, perdió su esperanza en Dios, llenó su alma de cuestionamientos y temores, cuando se apartó de los caminos de la justicia y la buena moderación. El pecado nubla la mente con dudas.

III. NI AFLICACIONES, NI DUDAS, NI PECADO CONSCIENTE HACEN QUE LAS MERCIAS DE DIOS FALLEN. Precisamente en esas escenas abundan las misericordias divinas. Las cosas y las condiciones de la mente y los sentimientos pueden afectar nuestra visión de él; No pueden afectarlo. Podemos proyectar nuestras sombras sobre él, y luego descubrir que solo podemos ver las sombras. Dios no se mueve a cambiar por nuestro cambio. "Él permanece fiel".

"Sus misericordias perduran, siempre fieles, siempre seguros".

Pregunte: "¿Su misericordia limpia se ha ido para siempre?" y no puedes querer ninguna respuesta. Hacer la pregunta es avergonzarse de las dudas que lo sugirieron.

Salmo 77:10

Una angustia mental suprema.

"Que la mano derecha del Altísimo ha cambiado". Es como si el salmista dijera: "Todo esto que me he estado preguntando, y entristeciéndome con preguntar, parece imposible, y sin embargo, es esta misma posibilidad de cambio en Dios hacia mí lo que me deja tan perplejo y angustiado". "Este es mi dolor, el cambio de la mano derecha del Altísimo". ¿No todos sentimos que, si Dios es cambiado, entonces, de hecho, "todo el fundamento es genial"? Construimos nuestras esperanzas sobre esto: "Él permanece igual, y sus años son de todas las generaciones". A medida que el salmista gradualmente llega a una mejor mente, siente que su dolor era realmente su debilidad y, en cierto sentido, su vergüenza. Ningún hombre puede esperar estar libre de la experiencia de angustia mental; la pregunta es: ¿le daremos paso o nos resistiremos? Aquí, en este salmo, podemos encontrar dos cosas.

I. UN HOMBRE, UN BUEN HOMBRE, DISPUESTO A TOMAR VISTAS DESPONDENTES. Y siempre hay un hilo personal en el espíritu del abatido. Se mantienen demasiado en la auto-esfera, mirando hacia adentro en lugar de "hacia Jesús". Este hombre tomó puntos de vista abatidos:

1. De la vida en general. Llamamos a los que ponen este tono en su lectura de los pesimistas de la vida: hombres que siempre pueden ver los "lados oscuros", y hacen los "lados oscuros" cuando no hay ninguno para ver. Es en parte una disposición nerviosa y ansiosa, y a menudo puede tratarse sabiamente como una enfermedad, cuya cura se puede encontrar en abundancia del dulce sol de Dios y el buen ánimo de la agradable amistad humana.

2. De sus circunstancias actuales. Algunas personas siempre usan "gafas ahumadas", por lo que nada es brillante a su vista.

3. De los tratos de Dios con ellos. Piensan mucho más en las cosas, que en el amor y la sabiduría que las diseñan, arreglan y adaptan. Las cosas siempre son variables; El amor y la sabiduría son siempre lo mismo. El mar de abajo siempre está agitándose y sacudiéndose; los cielos de arriba son siempre firmes. Hay variedad en la obra de Dios, pero no hay variedad en él.

II UN HOMBRE, UN BUEN HOMBRE, QUE SE ESTABLECE PARA ENCONTRAR UN RECURSO PARA SU DESPONDENCIA. Se resiste a la disposición a dudar, y no permitirá que le domine. Se pone a pensar bien sobre dos cosas.

1. Su propia fragilidad. Sospecha que lo que parece ver puede estar en sí mismo. Puede ser como el pequeño insecto en el telescopio del astrónomo, que parecía mostrar una criatura enorme comiendo la luna. Siempre es bueno sospechar imperfección en nuestra visión cuando las dudas afligen.

2. El poder y el propósito de Dios. Si no puede verlos en su pequeña esfera, puede verlos en las grandes esferas de la historia de la Iglesia de Dios. Esto es absolutamente cierto: Dios trabaja para fines de bendición, y Dios puede lograr lo que se propone.

Salmo 77:11, Salmo 77:12

Un remedio para corazones con problemas.

"Pero celebraré los hechos de Jah". Con Salmo 77:11 el cambio en el sentimiento del profeta realmente comienza. "Hasta ahora ha mirado demasiado por dentro, ha buscado demasiado leer el misterio de los tratos de Dios a la luz de su propia experiencia simplemente. De ahí el desánimo cuando contrasta el sombrío presente con el pasado mucho más brillante y feliz. No puede creer que De hecho, Dios se ha olvidado de ser amable, de que ha cambiado su propia naturaleza; pero para que pueda sentirse tranquilo y satisfecho en este punto, su ojo debe tener un alcance más amplio que el de su propia experiencia limitada ". El remedio para los corazones con problemas a menudo es este: sal de tus esferas limitadas y estrechas; tome vistas más grandes, más amplias y más completas. Comience a considerar al "Dios de toda la tierra"; deja de mantener a Dios en la pequeña esfera de tus propios intereses personales. Vea el propósito inmutable que atraviesa las edades. Por nuestra ayuda para obtener las visiones más amplias de Dios, nos dejan los registros de sus tratos con los hombres en las primeras edades del mundo, y de ellos se desprende clara y fuertemente: Dios es, en todas partes y siempre, el Redentor, el Libertador , Restaurador, Salvador; siempre "arreglando las cosas otra vez"; siempre trabajando hacia los extremos más altos de bendición para las criaturas que ha creado. Si podemos lograr la convicción de esta gran verdad en nuestras almas, nos elevaremos fácilmente por encima de las perplejidades de nuestro lote particular. Si nuestra "pieza del rompecabezas" parece tener una forma extraña, encaja en el gran esquema, que, cuando se complete, se verá claramente que ha logrado la mayor bendición posible para la humanidad.

I. Nos consuela recordar los hechos de Dios como un todo. Tome cualquier biografía dada en el Antiguo Testamento. Podríamos encontrar en él cosas desconcertantes; p.ej. José arrojado al pozo; David cazó sobre las montañas. Pero lea las vidas como un todo, y el propósito de la gracia de Dios se hace plenamente visible. Así que lee los incidentes de la historia y quedarás perplejo; lee la historia y todo queda claro. Lea las luchas de una época, y puede que no encuentre sentido; lee los tratos de Dios con la raza, y mucho queda claro.

II Nos conforta establecer los tratos de Dios uno contra otro. Nada se queda solo. Todo está preparado para, relacionado con algo más, y tiene sus influencias y resultados característicos. Las cosas coinciden, y la coincidencia a menudo proporciona la explicación.

III. Nos conforta establecer los hechos de Dios en relación con nuestras necesidades superiores. No es comodidad, sino nuestro mayor bienestar moral, es el fin que Dios tiene en mente. A menudo es una nueva visión de nuestras circunstancias leerlas bajo esta luz. — R.T.

Salmo 77:13

La santidad de los tratos divinos.

"¡Oh Dios, tu camino es santo! ¿Quién es un Dios [tan] tan grande como [nuestro] Dios?" Comp. Éxodo 15:11, "¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? ¿Quién como tú, glorioso en santidad, temeroso en alabanzas, haciendo maravillas?" Para "en el santuario" hay varias versiones "en santidad". Es evidente que el término "santo", como se aplica a Dios, debe incluir mucho más que cuando se aplica a los hombres. Debemos tratar de encontrar lo que estaba especialmente en la mente del salmista, y así lo que él puso, como su significado, en esta palabra. Comenzó a pensar en los caminos de Dios con su pueblo Israel, especialmente en el rescate de Egipto y la liberación en el Mar Rojo. Esto recordó la canción de Moisés y el sorprendente contraste entre los dioses de los paganos y el Dios de Israel. Lo primero que llama la atención cada vez que se hace ese contraste es que el Dios de Israel tiene carácter y pone carácter en sus obras; pero no se puede decir que los dioses ídolos tengan ningún carácter. Esto lo expresa el salmista diciendo: "Oh Dios, tu camino es santo". o "Tus acciones tienen un carácter, tienen un objetivo y un propósito, y ese es un objetivo moral". Podemos tomar sugerencias de una división del pasaje en Éxodo que presenta tres puntos en los que Jehová es inaccesible: santidad, temor y poder milagroso.

I. DIOS ES "GLORIOSO EN SANTIDAD"; es decir, en carácter. Podemos leer la historia de los tratos de Dios de dos maneras.

1. Podemos estudiarlo para descubrir qué es Dios en sí mismo.

2. Podemos aportar nuestro conocimiento de lo que Dios es en sí mismo para ayudarnos a explicar el significado y el misterio de sus tratos. Este último es el trabajo superior. Cuando estamos completamente satisfechos con el carácter de Dios, comenzamos a rastrear propósitos de santidad y amor en todas sus acciones. Vemos que el camino de Dios es correcto, porque él tiene razón. Si él es santo, podemos confiar en él, si no podemos rastrear su camino.

II Dios es "temible en alabanzas". El objeto propio del pro mayor temor, incluso para aquellos que se acercan a él con alabanzas y acción de gracias. Aquellos que están debidamente impresionados con la santidad divina nunca permiten ningún crecimiento de conocimiento, ningún conocimiento de los caminos de Dios, para nutrir familiaridades indebidas con su Nombre sagrado. Piense lo que podamos de los tratos de Dios, debemos guardar en nuestras almas la debida reverencia por Dios mismo. Ningún temor puede unirse a los dioses de la creación del hombre. Es la respuesta única del hombre a las impresiones adecuadas de la santidad divina.

III. DIOS "HACE MARAVILLAS". "Tanto a través de la naturaleza como, en ocasiones, anulando la naturaleza, logrando los resultados más sorprendentes", que se consideran más asombrosos cuando se ven en los problemas morales que logran.

Salmo 77:19

Los caminos desconocidos de Dios.

"Tus pasos no se conocían". es decir, no se conocían ni entendían de antemano. No fueron, no podrían haber sido, anticipados. Se dice que "lo inesperado es lo que sucede". Y así está en relación con los caminos de Dios. El hombre rara vez puede descubrir la intención del Todopoderoso. Los "caminos de Dios son más altos que nuestros caminos, y sus pensamientos que nuestros pensamientos". La vida de un hombre piadoso está llena de "sorpresas de gracia"; y entonces se le enseñan lecciones de confianza. Recordemos la escena en el lado egipcio del Mar Rojo. Observe que tales eran las características desesperadas de la situación, que una forma de rescate nunca vino a la mente de ninguno de los líderes. Deben "quedarse quietos y ver la salvación de Dios"; y para sorpresa de todos, su camino resultó ser "en el mar y su camino en las grandes aguas". De los caminos de Dios con su pueblo, se pueden decir tres cosas.

I. LA EXPERIENCIA NO PUEDE SUGERIRLOS. Recurrimos a nuestra experiencia para guiar nuestra conducta en nuevas circunstancias. Lo que sucedió antes explicará lo que está sucediendo ahora. Pero la esfera de las experiencias humanas es estrictamente limitada. Los hombres nunca hacen cosas que alguien no haya hecho antes que ellos. "No nos ha llevado la tentación, sino lo que es común al hombre". Pero Dios no está limitado al círculo de las experiencias humanas. Lo hace, está constantemente haciendo cosas nuevas. La vida para cada uno de nosotros es como la historia de los hijos de Israel, llena de sorpresas divinas, y nunca estamos "forzados en Dios". Se pueden tomar ilustraciones de la historia del Antiguo Testamento, en las cuales Dios liberó a su pueblo de maneras que la experiencia no podría haber sugerido.

II EL PENSAMIENTO NO PUEDE ANTICIPARLOS. "No es en el hombre que camina para dirigir sus pasos". De manera similar, muestre cómo el pensamiento del hombre está limitado por el conocimiento limitado del hombre. Ningún hombre ha abarcado todo el círculo de posibilidades Divinas. El hombre que más sabe debe decir: "Estas son partes de sus caminos". De modo que el hombre no tiene el material para decidir lo que Dios hará en cualquier caso.

III. LA CONFIANZA SIEMPRE PUEDE ESPERARLOS, seguro de que Dios los desplegará en los mejores tiempos y de la mejor manera. El pueblo de Dios está tan seguro como Israel en el Mar Rojo. El camino desconocido de Dios para ellos les será revelado a su debido tiempo.

Salmo 77:20

Dios el pastor de su pueblo.

"Guiaste a tu pueblo como un rebaño". Vaihinger da una nota clave en su oración: "El trovador deja caer su arpa y se reclina con plena fe en el amor de Dios". En el salmo, las circunstancias deprimentes despiertan pensamientos deprimentes; incluso hacen que el salmista piense mucho en Dios. Encontró alivio al apartar sus pensamientos de sí mismo y de su propia condición, y reflexionando sobre el tema más amplio de las formas de Dios de tratar con su pueblo a través de todas las generaciones. Después de repasarlos por un tiempo, aclara una idea nueva y satisfactoria de Dios con la que puede cerrar sus meditaciones. Dios es realmente el pastor de su pueblo. Lea su trabajo correctamente, y no puede dejar de reconocer que solo se trata de pastorear. Él dirige como un pastor dirige a su rebaño. La figura del pastor es familiar para los lectores de las Escrituras; pero nuestras asociaciones occidentales no pueden llenar el término con sus mejores significados y sugerencias. En los distritos de montaña, o en amplios páramos y llanuras, obtenemos impresiones más adecuadas de los peligros de las ovejas y de la devoción exclusiva del pastor a su cuidado.

I. DIOS COMO PASTOR PARA LAS NECESIDADES DE SU GENTE. El pastoreo implica la competencia del conocimiento del distrito, a fin de proporcionar pasto y agua. Aplica a las provisiones hechas para Israel cuando viajas por el desierto: maná, agua, carne. Estos representan nuestras necesidades cotidianas comunes, que realmente provienen de la provisión, organización y control del Pastor. Pero un rebaño tiene necesidades especiales, como surgir de la enfermedad, el clima, el tiempo de los corderos, etc. Y así, la sorprendente figura nos es dada por Dios: "Alimentará a su rebaño como un pastor; reunirá a los corderos en su brazo , y llevarlos en su seno, y guiará suavemente a los que dan de mamar ". Pastorear, entonces, liderar el rebaño, implica que nuestro "Dios provee". "Mi Dios suplirá todas tus necesidades".

II DIOS COMO PASTOR DE LOS CAMBIOS DE SU GENTE. Este punto es especialmente oriental. Las parvadas necesariamente se mantuvieron en movimiento, cambiando los pastizales, debido a la falta de alimentos y la necesidad de adaptarse a las diferentes estaciones. En las tierras montañosas, el ganado es llevado a las tierras más altas durante los meses de verano, y es llevado nuevamente a los valles antes de que llegue el invierno. Algunos de los cambios en las circunstancias del pueblo de Dios son hechos por su providencia. Nunca hubo una época de mayor inquietud y cambio que esta en la que vivimos. Algunos de los cambios vienen por nuestra propia voluntad y voluntad; y estos cambios prueban al Pastor. Dentro de la voluntad del Pastor, las ovejas tienen su propia voluntad: libertad, en muchos sentidos, de seguir su propia inclinación. Entonces tenemos una gran libertad, una medida de libre albedrío; pero siempre se mantuvo dentro de las líneas del Pastor. El libre albedrío del hombre debe mantenerse dentro de la voluntad de Dios. Por este lado, a veces se necesita un trato especial para las ovejas y para el pueblo de Dios. El Pastor puede requerir ser incluso rudo en sus restricciones y restauraciones.

III. DIOS COMO PASTOR DE LOS PELIGROS DE SU GENTE. Ilustrar desde bandadas orientales: peligros diurnos, como cruzar ríos, extremidades rotas, inundaciones repentinas en los wadies, etc .; peligros nocturnos: la necesidad de encontrar cabañas de ovejas, juntar matorrales para cubrir la pared del redil que se levanta apresuradamente, mirar contra animales salvajes y ladrones. Pero las ovejas no son conscientes o no estiman sus peligros. Toda la carga de mirar depende del pastor. Entonces, los peligros del pueblo de Dios provienen de

(1) lo que son;

(2) dónde están;

(3) la relación entre lo que son y dónde están.

Su Pastor los conoce precisamente a ellos y a sus circunstancias. La fidelidad de nuestro Pastor solo se encuentra con una respuesta adecuada en nuestra sumisión y obediencia. Si Dios todavía está guiando a su pueblo como un rebaño, dos cosas pueden estar impresas en nosotros.

1. Capaz de liderar es el atributo de Dios.

2. Dispuesto a ser dirigido es la actitud de su pueblo.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 77:1

Refugio en la inmutabilidad de Dios.

Ocasión del salmo incierto. "El poeta huye del presente doloroso a la memoria de los años de antaño, y se consuela especialmente con la liberación de Egipto. Pero sigue siendo oscuro qué tipo de aflicción es la que lo impulsa a buscar refugio del Dios ahora. escondido en el Dios que antes se manifestaba ".

I. PERSEVERA EN LA ORACIÓN, AUNQUE NO TIENE SENTIDO DE LA PRESENCIA O MISERICORDIA DE DIOS. (Salmo 77:1.)

II Cuando ya no puede orar, vuelve a pensar en las memorias del pasado. (Salmo 77:4.)

III. SI DIOS LO HA DEJADO, ES ALGO INCONSISTENTE CON SU NATURALEZA Y PACTO. (Salmo 77:7.) Sus promesas no pueden fallar; su misericordia, que es eterna, no puede ser borrada de su naturaleza. Salmo 77:10 es de interpretación dudosa.

IV. CONQUISERÁ SUS DUDAS AL RECORDAR LAS MARAVILLAS DE DIOS TRABAJADAS POR SU PUEBLO ANTIGUO. (Salmo 77:10.) Porque Dios debe ser inmutable. Dios redimió a su pueblo de sus aflicciones en Egipto; por lo tanto los redimirá de su presente aflicción.

Salmo 77:3

Cama enferma promete.

"Recordé a Dios y estaba preocupado: me quejé y mi espíritu estaba abrumado". "La conversión durante problemas es difícil e insatisfactoria". La mayoría de los hombres olvidan a Dios mientras están libres de problemas; algunos lo recuerdan en problemas, y el recuerdo trae un aumento de problemas. Salvación, conversión, en una cama enferma (cama de muerte) difícil y dudosa.

I. ES DIFÍCIL.

1. La mente a veces está oprimida por temores que impiden el ejercicio de la fe y el amor. Perspectiva de muerte inmediata, y la repentina luz proyectada sobre el recuerdo.

2. El estado debilitado de la mente y los dolores del cuerpo nos impiden recibir impresiones espirituales.

3. La grandeza del cambio requiere todos los poderes de la salud. Pintor y astrónomo en una tormenta.

II LA REALIDAD DE ES DUDA.

1. La falta de experiencia para demostrar su solidez. Tentación, etc.

2. La brusquedad, sin dar un golpe.

3. La mente puede haber quedado profundamente impresionada sin ser cambiada.

En la perspectiva de la eternidad, los pecados recordados impresionarían. Fe, amor, esperanza, necesaria para cambiar de opinión.

Dirección dos clases.

1. Aquellos que no han cumplido sus promesas de cama enferma.

2. Aquellos que confían en una futura conversión de cama enferma.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 77:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-77.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Los días - Las poderosas obras de Dios en tiempos pasados.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 77:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-77.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile