Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 76:8

You caused judgment to be heard from heaven; The earth feared and was still
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God Continued...;   Meekness;   Torrey's Topical Textbook - Anger of God, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Neginoth;   Fausset Bible Dictionary - Hezekiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Asaph;   Priests and Levites;   Psalms;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Psalms, Book of;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for December 21;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 76:8. Thou didst cause judgment to be heard — When God declared by his prophet that the enemy should not prevail, but on the contrary be destroyed, the earth - the land, and by metonymy the inhabitants of the land, were struck with astonishment and terror, so as not to be able to move. The great boaster Sennacherib, who carried terror, dismay and desolation every where, was now struck with dumb amazement; and the angel of the Almighty, in a moment, stopped the breath of those hosts in which he confided.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 76:8". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-76.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 75-76 Exalting God, not self

In a psalm designed for use in public worship, the congregation begins by thanking God for all his mighty deeds (75:1). A singer representing God replies that even when conditions in the world look hopeless, God is still in control. He will intervene when he sees fit (2-3). Therefore, the wicked should not be proud or stubborn like an ox that struggles against its master (4-5). The only exaltation that matters is that which comes from God. The opinions of people mean nothing (6-7). Punishment also comes from God, and the wicked will drink his cup of anger to the last drop (8).
The leader of the congregation then responds on the people’s behalf. He gives the assurance that they will always remain loyal to their God and will cooperate with him in doing good and opposing evil (9-10).
In the next psalm God is again praised, this time for some great deliverance in saving Jerusalem from an enemy (76:1-3). His glory, majesty and power are seen in the decisive way he crushed the enemy (4-6). The one who defends Jerusalem is also Lord of the universe. Nothing can stand before him. His power is absolute in the heavens and on the earth (7-9).
Angry rebellion against God is turned into a source of praise to him, for his triumph brings glory to his name. Since God will be glorified whether people submit or rebel, they will do well to bring glory to him willingly by offering true and humble worship (10-12).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 76:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-76.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Thou, even thou, art to be feared; And who may stand in thy sight when once thou art angry? Thou didst cause sentence to be heard from heaven; The earth feared, and was still, When God arose to judgment, To save all the meek of the earth. (Selah)"

In these three verses we have, "An announcement of the eschatalogical defeat of the nations at the last judgment."Mitchell Dahood in The Anchor Bible, op. cit., p. 218.

"Who may stand in thy sight?" This strongly reminds us of Rev. (Revelation 6:12-17), "Which is a most powerful exposition of this verse. The action here is no longer in the past, or localized, or defensive; here is a prophecy of God's striking the final blow against evil everywhere."Derek Kidner, op. cit., p. 275. The result of this will be stated in the final stanza, where God the Righteous Judge is represented as receiving the homage of the whole world as its King. The tenses here, of course, are sometimes called the prophetic perfects.

"Thou… art to be feared" The RSV has "awesome," and James Moffatt's translation of the Bible (1929) has "terrible" here in place of "feared." Miller stated that, "`Terrible' is not too strong a translation here."C. M. Miller, co-author with Anthony L. Ash, p. 260. The judgment scene in Revelation 6:12-17 surely exhibits a great deal of terror at the appearance of God in the final judgment.

Yates summarized these three verses as follows.

"Thou, even thou, art to be feared. This is the judgment of God. The thought goes beyond the battle scene as God takes his seat in heaven. He is the judge to be feared, who strikes men with terror. All of the earth stands still as God saves the oppressed peoples of the earth, of whom Israel is representative."Wycliffe Old Testament Commentary, Old Testament, p. 523.

Of course, God's amazing and sensational destruction of the Assyrian army was in itself a "token" of the final judgment, no doubt receiving almost universal attention from the whole world of that period.

"Man will not hear God's voice if he can help it, but God makes sure that he will hear it anyway. The echoes of God's judgment upon the haughty Sennacherib are still heard, and will ring on down through the ages, praising the justice of God."Charles Haddon Spurgeon, p. 326.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 76:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-76.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Thou didst cause judgment to be heard from heavens - It seemed to come from heaven; it was manifestly from thee. The overthrow of these enemies of thy people was a manifest judgment from thee, and should be so regarded.

The earth feared - The world itself seemed to hear the voice of God, and to stand in awe.

And was still - It seemed to be profoundly attentive to what God said, and as if it reverently listened to his voice. It is not uncommon in the Scriptures to represent the earth - the hills, the mountains, the streams, the rivers, the plains - as conscious of the presence of God; as either rejoicing or trembling at his voice. Compare Psalms 65:12-13; Psalms 114:3-7; Habakkuk 3:8-11.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 76:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-76.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

8.From heaven thou hast made thy judgment to be heard. By the name of heaven, the Psalmist forcibly intimates that the judgment of God was too manifest to admit of the possibility of its being ascribed either to fortune or to the policy of men. Sometimes God executes his judgments obscurely, so that they seem to proceed out of the earth. For example, when he raises up a godly and courageous prince, the holy and lawful administration which will flourish under the reign of such a prince will be the judgment of God, but it will not be vividly seen to proceed from heaven. As, therefore, the assistance spoken of was of an extraordinary kind, it is distinguished by special commendation. The same remarks apply to the hearing of God’s judgment, of which the Psalmist speaks. It is more for the divine judgments to sound aloud like a peal of thunder, and to stun the ears of all men with their noise, than if they were merely seen with the eyes. There is here, I have no doubt, an allusion to those mighty thunder-claps by which men are stricken with fear. (280) When it is said, the earth was still, it is properly to be referred to the ungodly, who, being panic-struck, yield the victory to God, and dare no longer to rage as they had been accustomed to do. It is only fear which has the effect of bringing them to subjection; and, accordingly, fear is justly represented as the cause of this stillness. It is not meant that they restrain themselves willingly, but that God compels them whether they will or no. The amount is, that whenever God thunders from heaven, the tumults which the insolence of the ungodly stir up, when things are in a state of confusion, come to an end. We are, at the same time, warned of what men may expect to gain by their rebellion; for, whoever despise the paternal voice of God which is loudly uttered, must be destroyed by the bolts of his wrath.

(280) When an angel of the Lord descended to perform some mighty work with which he had been commissioned, thunders and earthquakes frequently accompanied the execution of his commission; and it is highly probable that both these phenomena accompanied such a stupendous display of power, as that which was afforded by the slaughter of one hundred and eighty-five thousand men in the army of Sennacherib. By Gods judgment being heard, may accordingly be understood the thunder which was heard; and what follows, “The earth was afraid,” may signify the earthquake which then took place.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 76:8". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-76.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 76:1-12

Psalms 76:1-12 :

In Judah is God known: his name is great in Israel ( Psalms 76:1 ).

Judah, of course, was the southern kingdom. Israel was the northern kingdom.

In Salem also is his tabernacle [that would be Jerusalem], and his dwelling place in mount Zion. And there brake he the arrows of the bow, the shield, and the sword, and the battle. Thou art more glorious and excellent than the mountains of prey. The stout-hearted are spoiled, they have slept their sleep: and none of the men of might have found their hands. At thy rebuke, O God of Jacob, both the chariot and horse are cast into a dead sleep. Thou, even thou, are to be feared: and who may stand in thy sight when once you are angry? Thou did cause judgment to be heard from heaven; and the earth feared, and was still, When God arose to judgment, to save the meek of the earth. Surely the wrath of man shall praise thee: the remainder of wrath shalt thou restrain. Vow, and pay unto the LORD your God: let all that be round about him bring presents unto him that ought to be feared. He shall cut off the spirit of the princes: he is awesome to the kings of the eaRuth ( Psalms 76:2-12 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 76:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-76.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 76

In this psalm of declarative praise, Asaph praised God for His power. He had destroyed the wicked and delivered the godly. Therefore the leaders of His people should follow Him faithfully. The psalm is in the form of a victory hymn, though it may not refer to one particular victory in Israel’s history.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 76:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-76.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. The justice of God’s judgment 76:4-10

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 76:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-76.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

No one is able to resist or oppose God when He decides to judge an enemy. Even the earth itself is quiet when He utters His judgments. Perhaps the psalmist referred here to the calm before a storm that represents God executing judgment. God’s judgments cause the righteous to praise Him and the wicked to think twice before opposing Him.

The NIV translation of Psalms 76:10, "Your wrath against men brings you praise," was probably the writer’s thought rather than the NASB’s, "The wrath of man shall praise Thee." Both ideas are true, but the former appears to be in view here. Likewise, the last part of Psalms 76:10 probably refers to God’s judgments restraining unbelievers, as in the NIV, rather than God girding Himself with wrath, as in the NASB. The emphasis is on God’s providential control (cf. Acts 2:23).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 76:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-76.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Thou didst cause judgment to be heard from heaven,.... When an angel was sent down from heaven, and destroyed the Assyrian army, a judgment of God upon them; at which time some think there was a violent clap of thunder, which is the voice of God: and it may refer to the judgments which God has decreed to execute on the antichristian states, the seven vials of his wrath he will pour upon them; for all decrees, as Aben Ezra on the place observes, come from heaven; or to the last judgment, when Christ the Judge shall descend from heaven, the voice of the archangel shall be heard, the last trumpet shall sound, the dead in their graves shall hear it, and rise and stand before the judgment seat, and hear the sentence pronounced:

the earth feared, and was still: or "trembled, and was quiet" c; that is, again: some think there was an earthquake when the angel smote the Assyrian camp, but was quickly over. It may regard the panic the other nations were in when they heard of it, and therefore were still and quiet, and never offered to give the Israelites any disturbance. Some understand this of the remainder of the army that escaped with Sennacherib; these were seized with fear, and quickly withdrew, and silently departed into their own land. Aben Ezra observes it as the sense of some, "the earth feared", these are the wicked; "and was still", they are the righteous; so the Targum,

"the land of the people feared, the land of Israel was still;''

reference may be had to the consternation, fear, and dread, that will fall on them that escape the judgments inflicted on the antichristian party, Revelation 11:13 and the fear and silence that will attend the last and awful judgment; see Zechariah 2:13.

c ארץ ידאה ושקטה "terra tremuit, et quievit", V. L.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 76:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-76.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Defence and Glory of Israel.

      7 Thou, even thou, art to be feared: and who may stand in thy sight when once thou art angry?   8 Thou didst cause judgment to be heard from heaven; the earth feared, and was still,   9 When God arose to judgment, to save all the meek of the earth. Selah.   10 Surely the wrath of man shall praise thee: the remainder of wrath shalt thou restrain.   11 Vow, and pay unto the LORD your God: let all that be round about him bring presents unto him that ought to be feared.   12 He shall cut off the spirit of princes: he is terrible to the kings of the earth.

      This glorious victory with which God had graced and blessed his church is here made to speak three things:--

      I. Terror to God's enemies (Psalms 76:7-9; Psalms 76:7-9): "Thou, even thou, art to be feared; thy majesty is to be reverenced, thy sovereignty to be submitted to, and thy justice to be dreaded by those that have offended thee." Let all the world learn by this event to stand in awe of the great God. 1. Let all be afraid of his wrath against the daring impiety of sinners: Who may stand in thy sight from the minute that thou art angry? If God be a consuming fire, how can chaff and stubble stand before him, though his anger be kindled but a little?Psalms 2:12. 2. Let all be afraid of his jealousy for oppressed innocency and the injured cause of his own people: "Thou didst cause judgment to be heard from heaven, then when thou didst arise to save all the meek of the earth (Psalms 76:8; Psalms 76:9); and then the earth feared and was still, waiting what would be the issue of those glorious appearances of thine." Note, (1.) God's people are the meek of the earth (Zechariah 2:3), the quiet in the land (Psalms 35:20), that can bear any wrong, but do none. (2.) Though the meek of the earth are by their meekness exposed to injury, yet God will, sooner or later, appear for their salvation, and plead their cause. (3.) When God comes to save all the meek of the earth, he will cause judgment to be heard from heaven; he will make the world know that he is angry at the oppressors of his people, and takes what is done against them as done against himself. The righteous God long seems to keep silence, yet, sooner or later, he will make judgment to be heard. (4.) When God is speaking judgment from heaven it is time for the earth to compose itself into an awful and reverent silence: The earth feared and was still, as silence is made by proclamation when the court sits. Be still and know that I am God,Psalms 46:10. Be silent, O all flesh! before the Lord, for he is raised up to judgment, Zechariah 2:13. Those that suppose this psalm to have been penned upon the occasion of the routing of Sennacherib's army take it for granted that the descent of the destroying angel, who did the execution, was accompanied with thunder, by which God caused judgment to be heard from heaven, and that the earth feared (that is, there was an earthquake), but it was soon over. But this is altogether uncertain.

      II. Comfort to God's people, Psalms 76:10; Psalms 76:10. We live in a very angry provoking world; we often feel much, and are apt to fear more, from the wrath of man, which seems boundless. But this is a great comfort to us, 1. That as far as God permits the wrath of man to break forth at any time he will make it turn to his praise, will bring honour to himself and serve his own purposes by it: Surely the wrath of man shall praise thee, not only by the checks given to it, when it shall be forced to confess its own impotency, but even by the liberty given to it for a time. The hardships which God's people suffer by the wrath of their enemies are made to redound to the glory of God and his grace; and the more the heathen rage and plot against the Lord and his anointed the more will God be praised for setting his King upon his holy hill of Zion in spite of them, Psalms 2:1; Psalms 2:6. When the heavenly hosts make this the matter of their thanksgiving-song that God has taken to himself his great power and has reigned, though the nations were angry (Revelation 11:17; Revelation 11:18), then the wrath of man adds lustre to the praises of God. 2. That what will not turn to his praise shall not be suffered to break out: The remainder of wrath shalt thou restrain. Men must never permit sin, because they cannot check it when they will; but God can. He can set bounds to the wrath of man, as he does to the raging sea. Hitherto it shall come and no further; here shall its proud waves be stayed. God restrained the remainder of Sennacherib's rage, for he put a hook in his nose and a bridle in his jaws (Isaiah 37:29); and, though he permitted him to talk big, he restrained him from doing what he designed.

      III. Duty to all, Psalms 76:11; Psalms 76:12. Let all submit themselves to this great God and become his loyal subjects. Observe, 1. The duty required of us all, all that are about him, that have any dependence upon him or any occasion to approach to him; and who is there that has not? We are therefore every one of us commanded to do our homage to the King of kings: Vow and pay; that is, take an oath of allegiance to him and make conscience of keeping it. Vow to be his, and pay what you vow. Bind your souls with a bond to him (for that is the nature of a vow), and then live up to the obligations you have laid upon yourselves; for better it is not to vow than to vow and not to pay. And, having taken him for our King, let us bring presents to him, as subjects to their sovereign, 1 Samuel 10:27. Send you the lamb to the ruler of the land,Isaiah 16:1. Not that God needs any present we can bring, or can be benefited by it; but thus we must give him honour and own that we have our all from him. Our prayers and praises, and especially our hearts, are the presents we should bring to the Lord our God. 2. The reasons to enforce this duty: Render to all their due, fear to whom fear is due; and is it not due to God? Yes; (1.) He ought to be feared: He is the fear (so the word is); his name is glorious and fearful,; and he is the proper object of our fear; with him is terrible majesty. The God of Abraham is called the fear of Isaac (Genesis 31:42), and we are commanded to make him our fear,Isaiah 8:13. When we bring presents to him we must have an eye to him as greatly to be feared; for he is terrible in his holy places. (2.) He will be feared, even by those who think it their own sole prerogative to be feared (Psalms 76:12; Psalms 76:12): He shall cut off the spirit of princes; he shall slip it off as easily as we slip off a flower from the stalk or a bunch of grapes from the vine; so the word signifies. He can dispirit those that are most daring and make them heartless; for he is, or will be, terrible to the kings of the earth; and sooner or later, if they be not so wise as to submit themselves to him, he will force them to call in vain to rocks and mountains to fall on them and hide them from his wrath,Revelation 6:16. Since there is no contending with God, it is as much our wisdom as it is our duty to submit to him.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 76:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-76.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 76:8 . Hiciste oír el juicio. Cuando Dios declaró por medio de su profeta que el enemigo no debía prevalecer, sino que por el contrario debía ser destruido, la tierra - y por metonimia los habitantes de la tierra, fueron golpeados con asombro y terror, de tal manera que no pudieron moverse. El gran fanfarrón Senaquerib, que llevaba el terror, la consternación y la desolación a todas partes, fue ahora golpeado con mudo asombro; y el ángel del Todopoderoso, en un momento, detuvo la respiración de aquellos ejércitos en los que confiaba.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 76:8". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-76.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Hiciste que se oyera juicio desde los cielos - Parecía venir del cielo; fue manifiestamente de ti. El derrocamiento de estos enemigos de tu pueblo fue un juicio manifiesto de ti, y debe ser considerado así.

La tierra temía - El mundo mismo parecía escuchar la voz de Dios y quedar asombrado.

Y todavía estaba - Parecía estar profundamente atento a lo que Dios dijo, y como si escuchara su voz con reverencia. No es raro en las Escrituras representar a la tierra - las colinas, las montañas, los arroyos, los ríos, las llanuras - como conscientes de la presencia de Dios; como regocijo o temblor en su voz. Compare Salmo 65:12; Salmo 114:3; Habacuc 3:8.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-76.html. 1870.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

8. Desde el cielo has hecho que tu juicio sea escuchado. Por el nombre del cielo, el salmista insinúa por la fuerza que el juicio de Dios era demasiado manifiesto para admitir la posibilidad de que se lo atribuya a la fortuna oa la política de los hombres. Algunas veces Dios ejecuta sus juicios oscuramente, de modo que parecen proceder de la tierra. Por ejemplo, cuando levanta a un príncipe piadoso y valiente, la administración santa y legal que florecerá bajo el reinado de tal príncipe será el juicio de Dios, pero no se verá vívidamente que proceda del cielo. Como, por lo tanto, la asistencia mencionada fue de un tipo extraordinario, se distingue por un reconocimiento especial. Los mismos comentarios se aplican al escuchar el juicio de Dios, del cual habla el salmista. Es más para los juicios divinos sonar en voz alta como un trueno, y aturdir los oídos de todos los hombres con su ruido, que si se vieran simplemente con los ojos. Aquí, no tengo ninguna duda, hay una alusión a esos poderosos truenos por los que los hombres sufren de miedo. (280) Cuando se dice que la tierra estaba quieta, debe ser referida adecuadamente a los impíos, quienes, siendo golpeados por el pánico, otorgan la victoria a Dios, y no te atrevas a seguir enfurecido como estaban acostumbrados. Solo el miedo tiene el efecto de someterlos; y, en consecuencia, el miedo se representa justamente como la causa de esta quietud. No significa que se contengan voluntariamente, sino que Dios los obliga, lo hagan o no. La cantidad es que cada vez que Dios truena desde el cielo, los tumultos que despierta la insolencia de los impíos, cuando las cosas están en un estado de confusión, llegan a su fin. Al mismo tiempo, se nos advierte de lo que los hombres pueden esperar ganar con su rebelión; porque quien desprecia la voz paterna de Dios que se pronuncia en voz alta, debe ser destruido por los rayos de su ira.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-76.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL JUICIO DIVINO Y SUS LECCIONES

'Dios se levantó para juicio'.

Salmo 76:9

La estrecha relación de este salmo con el Salmo 75 es universalmente reconocida. Sin asumir esta relación, podríamos, especialmente con una interpretación peculiar de Salmo 75:5 , ser inducidos a relacionarlo con la derrota de las naciones vecinas aliadas, en el reinado de Josafat, predicha por el Asafita Jehaziel.

Ahora se sostiene, con mayor certeza, que se relaciona con la ejecución de ese juicio divino sobre los asirios en el tiempo de Ezequías, que en el salmo anterior se consideraba como una perspectiva profética.

I. Primero se muestra cómo Dios ha vuelto a hacer glorioso Su nombre en Su morada escogida en Jerusalén, por la aniquilación de las fuerzas del enemigo, que antes de Su reprensión se hundió en el sueño de la muerte ( Salmo 76:2 ).

II. De esto se extrae la inferencia ( Salmo 76:8) de que Dios, en la terrible ira de Su ira, es irresistible cuando se levanta para juzgar la liberación de Sus sufrientes .

III. A esto, después de presentar la veracidad de Dios en apoyo de esta declaración, el salmista agrega una exhortación a un curso de conducta acorde con ella ( Salmo 76:11 ) .— El sentimiento entusiasta, el tono valiente, que caracterizan las profecías y también los salmos del período asirio también nos encuentran aquí.

Ilustraciones

(1) 'Dios solo necesita levantarse para juzgar y todo el poder del mundo rebelde retrocede sobre sí mismo. Por tanto, los creyentes tienen toda la razón para agradecer a Dios, y los paganos toda la razón para someterse a Él. Porque nadie puede enfrentarse a la ira de Dios, y los impíos, incluso en su derrocamiento, deben contribuir a Su gloria. '

(2) 'Todo el salmo insiste en la glorificación de Dios, que solo Él debe ser temido. Teniendo esto en cuenta, por lo tanto (1) Se alaba la misericordia con la que Dios se ha acercado tanto a su pueblo. (2) Se alaban los juicios que Dios ha emprendido para la liberación de los suyos. (3) Se da buena instrucción sobre cómo debemos considerar todo esto y adorar a Dios con fe, esperanza y confianza. '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 76:8". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-76.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

En Judá es Dios conocido: su nombre es grande en Israel ( Salmo 76:1 ).

Judá, por supuesto, era el reino del sur. Israel era el reino del norte.

En Salem también está su tabernáculo [que sería Jerusalén], y su morada en el monte Sión. Y allí quebró las flechas del arco, el escudo, la espada y la batalla. Eres más glorioso y excelente que los montes de rapiña. Los valientes de corazón están echados a perder, han dormido su sueño, y ninguno de los valientes ha hallado sus manos. A tu reprensión, oh Dios de Jacob, tanto el carro como el caballo se hunden en un profundo sueño.

Tú, aun tú, eres de temer: ¿y quién podrá estar delante de tus ojos cuando estés enojado? Hiciste oír juicio desde el cielo; y la tierra temió, y enmudeció, cuando Dios se levantó para juzgar, para salvar a los mansos de la tierra. Ciertamente la ira del hombre te alabará: el resto de la ira tú reprimirás. Vota, y paga a Jehová tu Dios: que todos los que están en sus alrededores traigan a él presentes que deben ser temidos. Cortará el espíritu de los príncipes; es temible para los reyes de la tierra ( Salmo 76:2-12 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-76.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Como los anteriores Ps. esta es una canción de liberación nacional, que puede haber sido provocada, como sugiere el título en la LXX, por el derrocamiento del ejército de Senaquerib ( 2 Reyes 19:35 ; 2 Crónicas 32:21 ; Isaías 37:36 ). En Salmo 76:1 se describe a Dios como regresando a Su morada en Sion desde las montañas donde ha derrocado a Sus adversarios. En Salmo 76:7 se introduce otra figura que representa a Dios pronunciando una sentencia del cielo sobre sus enemigos, mientras que la tierra está en silencio. Salmo 76:10 explica cómo Dios gana gloria incluso de la rebeldía de los hombres, y Salmo 76:11 llama al mundo entero a rendirle el homenaje debido a Su terrible majestad.

Título.— Neginoth ] ver com . Salmo 4 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-76.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Sentencia] RV 'sentencia'. 10b. RV 'el residuo ... ciñete sobre ti'. La ira consumida e impotente de los hombres es usada por Dios como un adorno, o se convierte en Su espada con la que son destruidos.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-76.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 76 es sumamente simple en su aplicación al juicio de los reyes, que en su soberbia suben contra Jerusalén, y encuentran allí, sin ser buscado, al Señor mismo (comparar Miqueas 4:11-13 y Zacarías 12:2 ; Zacarías 14:3-4 ).

Se ensaya el juicio de Dios, y ahora se celebra que Dios tiene Su morada en Sion. Él es el Dios de Jacob y conocido en Judá: Su juicio fue oído desde el cielo. La Sion despreciada por tanto tiempo es más gloriosa que los montes de presa, los lugares altos de la violencia humana. La tierra temió y se quedó quieta cuando Dios se levantó para juzgar y ayudar a todos los mansos de la tierra.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-76.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"La ira del hombre te alabará"

Salmo 76:1

En Salmo 76:2 , tabernáculo puede traducirse "encubierto" y lugar de vivienda , "guarida". Dios es comparado con el león, ese temido monarca de las bestias, que encuentra su hogar en una guarida, en la que ningún animal inferior puede entrometerse. Incluso los arcos y flechas del cazador se rompen en su persecución. Así como los montes presa del cachorro de león, así las colinas alrededor de Jerusalén, donde Senaquerib había establecido su campamento, estarían llenas de despojos asirios para los ejércitos del León de Judá. Los valientes capitanes de Asiria dormirían allí su último sueño, Salmo 76:5 .

Algunos de los mansos de la tierra pueden leer estas líneas, Salmo 76:9 . No se vengan. Débiles e indefensos, vuelven sus ojos a Dios, que no puede fallarles. Cuando pronuncie su sentencia de absolución, no se alzará ninguna voz para disputarla. Porque cuando se levante para juzgar, salvará a todos los mansos de la tierra. Hay un "hasta ahora y no más" en la ira del hombre.

Dios no permitirá que vaya más allá de ciertos límites, y es notable cómo puede hacer que la ira del hombre sirva a sus propósitos. Trae a Dios el regalo de tu amor. ¡No temáis, almas humildes, pero dejad que vuestros enemigos tengan miedo!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-76.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 76

Se establece y mantiene el gobierno divino

1. Reina el Príncipe de Paz ( Salmo 76:1 )

2. El día de la ira y lo que trajo ( Salmo 76:7 )

¡Contemplamos ahora al Señor en Judá, el León de la tribu de Judá, su Nombre grande en Israel! En Salem tiene su tabernáculo y en Sion su morada. Allí, como Príncipe de Paz, rompió las flechas, el escudo y la espada y la batalla. Los valientes se echaron a perder. Se oyeron juicios del cielo; la tierra temió y se quedó quieta, entonces los mansos de la tierra se salvaron. El Señor es terrible para los reyes de la tierra, la última confederación de naciones. ¡Cuán maravilloso es el orden de estos Salmos!

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 76:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-76.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

El cantante celebra una gran victoria, reconociéndola como obra de Dios. La canción tiene tres movimientos. En el primero, Dios es visto como la defensa del pueblo (versículos 76: 1-3). En el segundo, se declara Su victoria sobre sus enemigos (versículos 76: 4-9). En el tercero, se resume la verdad y se hace un llamamiento a Su pueblo y las naciones circundantes para que cambien su actitud hacia Él (versículos 76: 10-12).

La vida nacional se concentra a su alrededor. Es conocido por la nación; Su morada está en su ciudad. El ataque hecho contra ellos ha sido roto por Aquel que habita en medio de ellos. El resultado de su juicio se manifiesta en la eliminación del enemigo. Han dejado de serlo, habiendo sido puestos en el sueño de la muerte. Los juicios de Dios tienen un propósito, Él se levantó para salvar a los mansos, y son irresistibles; los enemigos ya no existen.

Su gobierno es tan perfecto que por medio del juicio obliga al mal a servir a su propósito, haciendo que la ira de los hombres lo alabe. A tal Dios debería haber juramento de lealtad y rendición por parte de Su pueblo, y los pueblos circundantes deberían someterse con regalos.

Si bien las armas de nuestra guerra son espirituales, Dios es el mismo en poder; y mientras Él está en medio, nuestra defensa es segura. Ningún arma formada contra las personas que confían puede prosperar.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-76.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

causó que el juicio se escuchara del cielo ,. Cuando un ángel fue enviado desde el cielo, y destruyó el ejército asirio, un juicio de Dios sobre ellos; En el momento en que algunos piensan que había un trueno violento, que es la voz de Dios: y puede referirse a los juicios que Dios se ha decretado para ejecutar a los Estados Anticristinos, los siete viales de su ira los vierte; Para todos los decretos, ya que Aben Ezra en el lugar observa, vienen del cielo; o al juicio el último, cuando Cristo el juez descenderá del cielo, se escuchará la voz del arcángel, la última trompeta será, los muertos en sus tumbas lo escuchen y se levantarán y se levantarán ante el asiento del juicio, y escuche La frase pronunciada:

la tierra temía, y todavía era : o "temblaba, y estaba tranquilo"; Es decir, otra vez: algunos piensan que hubo un terremoto cuando el ángel hirió al campamento asirio, pero se acabó rápidamente. Puede considerar que el pánico se encontraban las otras naciones cuando se enteraban de ella, y por lo tanto eran todavía y tranquilos, y nunca se ofrecieron a dar a los israelitas ninguna perturbación. Algunos entienden esto del resto del ejército que escapó con SennAniberib; Estos fueron incautados con miedo, y rápidamente se retiraron, y se marcharon en silencio a su propia tierra. Aben Ezra lo observa como el sentido de algunos, "la Tierra temía", estos son los malvados; "Y todavía era", son los justos; Así que el Targum,.

"La tierra de la gente temía, la tierra de Israel todavía estaba; ''.

Se puede hacer referencia a la consternación, el miedo y el temor, eso caerá en ellos que escapan de los juicios infligidos en el Partido Anticristico, Apocalipsis 11:13 y el miedo y el silencio que asistirán a la juicio ultimo y terrible; Ver Zacarías 2:13.

C ארץ ידאה ושטטה "Terra tremuit, et quievit", v. L.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-76.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 76

Sobre Neginoth—(Cf. el título del Salmo 4). Este salmo conmemora lo que el precedente anticipa: la liberación por Dios de su pueblo por una notable interposición de su poder contra los enemigos de ellos. la ocasión probablemente fué de los eventos narrados en 2 Reyes 19:35; Isaías 37. (Cf. el Salmo 46).

1, 2. Estos bien conocidos términos denotan el pueblo de Dios y la Iglesia, y sus íntimas y gloriosas relaciones con ellos. Salem—( Génesis 14:18) es Jerusalén.

3. saetas del arcolit., rayos de trueno ( Génesis 78:48), por su rápido correr o ignición (cf. el Salmo 18:14; Efesios 6:16).

4. tú—Dios. montes de caza—de presa, grandes naciones vencedoras, como Asiria ( Isaías 41:15, Ezequiel 38:11; Malaquías 4:7).

5. durmieron su sueño—murieron ( Malaquías 13:3). nada hallaron, etc.—eran impotentes.

6. carro y el caballo—o sea, los que en ellos pelearon (cf. el Salmo 68:17).

7. quién parará … ti—¿quién peleará contigo? ( Deuteronomio 9:4; Josué 7:12).

8, 9. El juicio de Dios sobre los impíos es la liberación de su pueblo ( Josué 9:12; Josué 10:7).

10. La ira del hombre alaba a Dios por la vanidad de ella en la presencia divina. reprimiráslit., te ceñirás, eso es, como con una espada para destruir, o como ornamento de tu alabanza.

11, 12. Invita a que den homenaje a un Dios tal ( 2 Crónicas 32:23), que puede cortar el aliento de reyes y de príncipes cuando quiere ( Daniel 5:23).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-76.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 76

Sobre Neginoth-(Cf. el título del Salmo 4). Este salmo conmemora lo que el precedente anticipa: la liberación por Dios de su pueblo por una notable interposición de su poder contra los enemigos de ellos. la ocasión probablemente fué de los eventos narrados en 2Ki 19:35; Isaías 37. (Cf. el Salmo 46).


1, 2. Estos bien conocidos términos denotan el pueblo de Dios y la Iglesia, y sus íntimas y gloriosas relaciones con ellos. Salem-(Gen 14:18) es Jerusalén.
3. saetas del arco-lit., rayos de trueno (Gen 78:48), por su rápido correr o ignición (cf. el Psa 18:14; Eph 6:16).
4. tú-Dios. montes de caza-de presa, grandes naciones vencedoras, como Asiria (Isa 41:15, Eze 38:11; Zec 4:7).
5. durmieron su sueño-murieron (Zec 13:3). nada hallaron, etc.-eran impotentes.
6. carro y el caballo-o sea, los que en ellos pelearon (cf. el Psa 68:17).
7. quién parará … ti-¿quién peleará contigo? (Deu 9:4; Jos 7:12).
8, 9. El juicio de Dios sobre los impíos es la liberación de su pueblo (Jos 9:12; Jos 10:7).
10. La ira del hombre alaba a Dios por la vanidad de ella en la presencia divina. reprimirás-lit., te ceñirás, eso es, como con una espada para destruir, o como ornamento de tu alabanza.
11, 12. Invita a que den homenaje a un Dios tal (2Ch 32:23), que puede cortar el aliento de reyes y de príncipes cuando quiere (Dan 5:23).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-76.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Se trata de una oda marcial, cantada, según la LXX, tras la derrota del ejército asirio. La biblia latina sigue a la LXX. Las palabras del salmo sobre el sueño del enemigo y la caída de muchos reyes y príncipes son las que mejor concuerdan con ese evento. El juicio fue del cielo. En ese caso, el salmo probablemente fue compuesto por Isaías o algún otro profeta.

Salmo 76:1 . En Judá se conoce a Dios. Por la caída de ciento ochenta y cinco mil soldados vanidosos y jactanciosos, que parecían dormidos por la mañana y no podían usar sus manos para la guerra, se sabía que Dios estaba en su santo templo en todo el imperio asirio y en todo el mundo. naciones occidentales.

Salmo 76:11 . Prometen y paguen al Señor los votos hechos en la enfermedad y en la guerra. Pero no deben ser votos apresurados y descuidados: muchos de ellos se hicieron mientras Jerusalén estaba investida con los asirios. Tráiganle presentes que deben ser temidos. למורא la-mora, El Miedo, el terrible. Este es un nombre, como el del amor, que se le da absolutamente a Dios. El texto exige que estas oblaciones sean llevadas al Miedo, o al terrible.

REFLEXIONES.

Como todos los grandes actos del mundo antiguo fueron celebrados por los bardos, y como las maravillas del Señor en su iglesia fueron cantadas por los profetas, no es sorprendente que encontremos aquí un salmo que celebra la destrucción del ejército asirio, y la liberación de Jerusalén. La descripción es tan clara, que el tema no necesitaba un título.

El profeta se regocija en el Dios de Sion. Rompió en pedazos toda la artillería de guerra, el arco, la flecha, el escudo, la espada. Los valientes, que ayer blasfemaron contra el Dios de Ezequías, se han quedado dormidos; sus manos están entumecidas, los caballos son como sus jinetes, los carros principescos se apartan en reposo.

Tú solo, oh Dios, eres temible: no tememos más a nuestros enemigos. Has oído la oración en Salem, tu morada; te has levantado en juicio para salvar a los mansos de la tierra. Ciertamente la ira del hombre, la ira impotente y las blasfemias del hombre te alabarán como Dios de dioses que habita en Sion. Te ceñirás de majestad y fuerza, y enfrentarás los restos acechantes de la ira en cada enemigo futuro. Sí, si Israel escucha y paga sus votos al Señor, aún eximirás a los soberbios y los cortarás como los racimos purpúreos de la vid, para nunca más ser reemplazados.

Que se anime a la iglesia cristiana. El Mesías de los hebreos es tu Redentor en tiempos de angustia. Él está contigo siempre hasta el fin del mundo. Él es el Dios, conocido en Judá y grande en Israel.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 76:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-76.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Tú hiciste que se oyera juicio desde el cielo; la tierra temió y se quedó quieta,

Ver. 8. Hiciste que se oyera el juicio desde el cielo ] Desde allí se revela la ira de Dios clara y abundantemente, Romanos 1:18 , y de allí a menudo se aparece a su pueblo como si saliera de una máquina.

La tierra temió ] Todo quedó en silencio, como después del trueno.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 76:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-76.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Dios el Protector de Su Iglesia.

Para el músico principal de Neginoth, para ser cantado en adoración pública con el acompañamiento de instrumentos de cuerda, un salmo o canción de Asaf, otro himno que conmemora la liberación de Dios de su pueblo mediante una interposición milagrosa de su poder.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-76.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Tú hiciste que se oyera juicio desde el cielo, el mismo Jehová hablando la palabra decisiva contra el tumulto del mundo hostil; la tierra temía y estaba quieta, su tumulto siendo obligado a morir en el silencio,

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-76.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

7-12 El pueblo de Dios es el manso de la tierra, el tranquilo en la tierra, que sufre mal, pero no hace nada. El Dios justo parece guardar silencio por mucho tiempo, sin embargo, tarde o temprano hará juicio para ser escuchado. Vivimos en un mundo enojado y provocador; a menudo sentimos mucho, y podemos temer más, por la ira del hombre. Lo que no se convertirá en su alabanza, no se dejará que explote. Puede poner límites a la ira del hombre, como lo hace al mar embravecido; hasta ahora vendrá, y no más. Que todos se sometan a Dios. Nuestras oraciones y alabanzas, y especialmente nuestros corazones, son los regalos que debemos llevar al Señor. Su nombre es glorioso, y él es el objeto propio de nuestro miedo. Él cortará el espíritu de los príncipes; él se la quitará fácilmente, como nosotros sacamos una flor del tallo, o un racimo de uvas de la vid; entonces la palabra significa. Puede desanimar a los más atrevidos: dado que no hay contienda con Dios, es nuestra sabiduría, ya que es nuestro deber, someternos a él. Busquemos su favor como parte nuestra y confiémosle todas nuestras preocupaciones.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 76:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-76.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí hay indicios fuertes y sublimes de la grandeza de Dios y de la debilidad de todo poder cuando se opone a él. Lector, piensa cuál será esa soberanía, cuando el Señor venga a juicio, y cuando se vengue de los que no conocen a Dios, ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, 2 Tesalonicenses 1:8 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-76.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Tú hiciste que se escuchara el juicio , etc. Ejecutaste juicio sobre tus enemigos por medio de un ángel enviado del cielo. La tierra temía, y estaba quieta. El efecto de este terrible juicio fue que el resto del mundo temía invadir o perturbar la tierra y el pueblo de Israel; y prefirieron quedarse quietos y permanecer en silencio en sus propios territorios. Cuando Dios, que había sufrido durante mucho tiempo su insolencia; se levantó para juicio Para ejecutar juicio sobre sus enemigos, y sobre los enemigos de su pueblo. Hebreo, בקום, bekum, en su levantarse , o, después de que hubo resucitado , o, porque se levantó ; para salvar a todos los mansos , los humildes, los pacientes, los mansos y los mansos; o el piadoso, a quienes a menudo se les llama mansos ; De la tierra , más bien, de la tierra , por cuya causa, y en respuesta a cuyas oraciones, Dios obró esta gran liberación que alcanzó a todo el pueblo de la tierra.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 76:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-76.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

Neginoth

Neginoth, instrumentos de cuerda.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 76:8". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-76.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

En Judá es conocido Dios: Su nombre es grande en Israel.

Aspectos gloriosos del carácter divino

I. Como residente glorioso en medio de Su pueblo ( Salmo 76:1 ). Dios está en todos lados; pero está presente en un sentido especial con las almas santas. Están representados como Su "templo", lo que implica:

1. Conexión especial con él.

2. Consagración especial a Él.

3. Manifestación especial de Él.

II. Como el vencedor triunfante de sus enemigos. El hace su obra

1. Completamente ( Salmo 76:3 ).

2. Fácilmente ( Salmo 76:6 ). Su palabra es el fuego que quemará la corrupción, el martillo que romperá el corazón rocoso, la espada que matará el mal moral.

3. Judicialmente ( Salmo 76:8 ). Dios es infinitamente justo al aplastar todo mal. Satanás es un usurpador y todas sus huestes son rebeldes. Como Dios justo, pondrá a todos los enemigos bajo sus sentimientos. En un sentido moral, Dios es un "Dios de batallas". Él está eternamente en guerra contra el mal.

III. Como maestro absoluto de las pasiones malignas ( Salmo 76:10 ).

1. Él subordina la ira humana. Así como el marinero hace que su sirviente lleve su barco al puerto, así Dios hace que las pasiones malignas de los hombres y los demonios lleven a sus grandes propósitos a su completo cumplimiento.

2. Lo refrena. Él permite que la ira de Sus criaturas no llegue más lejos de lo que Él elige. Así como puso un límite al océano, también lo ha hecho con las pasiones humanas. "Hasta aquí irás, y no más".

IV. Como objeto supremo del culto humano ( Salmo 76:11 ). Esto implica dos cosas.

1. Resoluciones devotas. "Promete y paga al Señor tu Dios". En esta cláusula tenemos al Dios fundamental, y hacemos lo correcto, y haremos todo lo que Él considere bueno para nosotros. ( AKH Boyd, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 76:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-76.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Porque en la mano del Señor hay una copa, y el vino es rojo.

Las amenazas de Dios contra los pecadores incorregibles

En este versículo tenemos una descripción vivaz y una ampliación de los juicios de Dios sobre el mundo, que son héroes presentados ante nosotros bajo una triple representación de ellos. Primero, en su preparación. En segundo lugar, en su ejecución. En tercer lugar, en su participación.

I. La preparación.

1. El recipiente: una taza. Por esto podemos entender cualquier cosa que sea el medio, la transmisión y la derivación de cualquier mal hacia nosotros. Dios hace las mismas providencias para ser una copa de medicina para sus hijos, para sanarlos de sus enfermedades espirituales, y una copa de veneno para sus enemigos, para destruirlos en medio de sus pecados.

2. El licor.

(1) Vino tinto: una copa de sangre preparada para los habitantes del mundo, como expresión de la venganza de Dios sobre ellos.

(2) Lleno de mezcla, es decir , ira y venganza.

3. El preparador: Dios mismo.

II. La ejecución. Dios no estará siempre en las advertencias del juicio, estará al fin en las dispensaciones del mismo. No siempre lo templará, al final lo dejará salir a raudales. El Señor está lleno de paciencia y paciencia, y soporta mucho a los hijos de los hombres por mucho tiempo juntos; pero cuando una vez se abusa de Su paciencia y longanimidad, pasa al castigo y la ejecución.

Y esto digo que es, cuando el pecado ha llegado a su madurez y madurez, y está en su pleno desarrollo. Hay tres agravamientos del pecado que ponen a Dios sobre la ejecución del juicio, y este derramamiento de ira.

1. Audacia e insolencia al pecar ( Jeremias 8:12 ).

2. Generalidad en el pecado; cuando se trata de contaminar y esparcir a toda una nación.

3. Seguridad y presunción.

III. La participación.

1. Las personas mencionadas. “Los impíos de la tierra”, es decir, los más escandalosos, presuntuosos, impenitentes y más alejados de la reforma; como los que, por la naturaleza del pecado, son más abominables, y por la permanencia en él, son más incorregibles; estos son los que el Espíritu Santo señala aquí de una manera más principal.

2. El mal denunciado contra ellos.

(1) La poción o el borrador en sí, son las heces de la taza. Esta es la poción de los hombres malvados, mientras que se dice que beberán las heces, hay tres cosas implícitas en esta expresión como pertenecientes a ella.

(a) La reserva de juicio, beberán el último.

(b) La agravación del juicio, beberán lo peor.

(c) La perfección y confirmación del juicio, lo beberán todo. Beberán lo último, beberán lo peor, beberán todo; cada uno de ellos está implícito en la escoria. ( T. Horton, DD )

La copa del señor

I. El contenido de la copa del Señor. “El vino es tinto; está lleno de mezcla "; es decir, por muy bellas que sean las apariencias de las cosas, por espléndidas que parezcan cualquier estado de felicidad o cualquier situación de la vida, siempre se le añade una cierta porción de maldad. Por mal, me refiero solo a las desgracias y aflicciones habituales de la vida humana. Estos son los que templan la copa del Señor; y en este estado mixto se derrama sobre los habitantes de la tierra.

El hombre está compuesto del bien y del mal, todos sus trabajos participan de la mezcla. Que forme los planes que quiera; que emplee toda su poca prudencia y previsión para llevarlos a la perfección, aún así encontraremos mezclados con ellos de una forma u otra, la incertidumbre, la decepción y el aborto espontáneo.

II. Cómo lo bebe el impío. El texto dice: "Él bebe la escoria". Ahora, las heces de cualquier licor son las partes perniciosas. Por lo tanto, está bastante implícito que el hombre impío convierte tanto el bien como el mal de la vida para su propia destrucción.

III. Cómo lo bebe el piadoso. Como el hombre impío bebe la escoria, las partes más finas del licor son, por supuesto, la porción del hombre piadoso. En primer lugar, espera encontrar cierto grado de amargura en su copa. Él ve lo correcto de ello y reconoce plenamente la gran utilidad de esta mezcla de bien y mal. Si la poción fuera perfectamente apetecible, teme que pueda beber en exceso.

Cuando le plazca al cielo bendecirlo; cuando sus designios triunfan; y sus esperanzas se dilatan en alguna visión de la felicidad que tiene ante él, “Ahora es el momento” (se sugiere a sí mismo) “cuando debo cuidar mi corazón con doble cuidado. Ahora es el momento en que la insolencia, el desenfreno y el orgullo, los asistentes de una hora próspera, son más propensos a corromperme. Que la prosperidad ablande mi corazón, en lugar de endurecerlo.

Permíteme ser humilde, apacible, condescendiente y servicial con todos. En medio de mis propias carnes, disfruta de las carnes, deja que mi corazón se expanda. Déjame sentir la miseria de los demás; y entrego mi abundancia al alivio de su necesidad ". Una vez más, cuando le agrada al Cielo mezclar algunos ingredientes amargos en su copa, todavía tiene el mismo sentido de actuar bajo la voluntad de Dios. “Ahora”, grita, “es el momento en que debo exorcizar la paciencia y la resignación.

Ahora mi religión está puesta a prueba. ¿Recibiré el bien de la mano del Señor y no recibiré el mal? Dios misericordioso! concédeme que mejore mi corazón bajo esta prueba de mi fe; y haz de mis sufrimientos, por Jesucristo, el medio de purificar mis afectos. Permíteme, por Su causa, llevar una pequeña parte de lo que Él llevó por mí; y mucho tengo ese gran patrón de resignación sufriente siempre ante mis ojos ”. Así bebe el piadoso de la copa del Señor, y su trago, ya sea dulce o amargo, le es saludable. ( W. Gilpin. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 76:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-76.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 76:1

En contenido y tono, este salmo está conectado con Salmo 46:1 ; Salmo 48:1 . Ningún evento conocido se corresponde tan estrechamente con sus alusiones como la destrucción del ejército de Senaquerib, al que se refiere la LXX en su título. El cantante está absorto en el único juicio tremendo que había entregado la morada de Jehová.

Su canción tiene un solo tema: el cuarto destello del juicio de Dios sobre los enemigos de Sión. Una nota de agradecimiento suena al final, pero hasta entonces todo es asombro. El salmo está dividido en cuatro estrofas, de tres versos cada una. Los dos primeros describen el acto; los dos últimos tratan de sus resultados, en un mundo asombrado y agradecido.

Las palabras enfáticas de la primera estrofa son las que designan el escenario del acto divino. El resplandor del orgullo humilde, del asombro y el agradecimiento, es perceptible en la cuádruple reiteración: "en Judá, en Israel, en Salem, en Sion"; todos los nombres se recogen en el elocuente "Allí" de Salmo 76:3 . El verdadero punto de vista desde el cual considerar los actos de Dios es que son Su autorrevelación.

La razón por la que Israel es el objeto de los actos que manifiestan su nombre es que ha elegido morar allí. Y, dado que Él habita allí, se llevó a cabo el acto especial de juicio que celebra el salmo. "Los relámpagos del arco" designan de manera pintoresca las flechas, por su rápido vuelo y su impacto mortal. Comparar Salmo 46:9

La segunda estrofa ( Salmo 76:4 ) se acerca más al hecho celebrado y describe, con magnífica amplitud, brevedad y viveza, el sueño mortal del enemigo. Pero, antes de mostrar los cadáveres silenciosos, levanta una exclamación de reverencia al Dios que ha manifestado así Su poder. La palabra traducida "refulgente" es dudosa, y por una ligera transposición de letras se convierte, como en Salmo 76:7 que comienza la siguiente estrofa, "pavor.

"En Salmo 76:4 b, la traducción" más excelente que ", etc., produce una comparación que difícilmente puede llamarse digna. Es poco decir de Dios que Él es más glorioso que los" montes de presa "de los enemigos, aunque Delitzsch trata de recomendar esta interpretación suponiendo que Dios está representado elevándose sobre "el Líbano del ejército de pueblos hostiles".

"El modismo hebreo expresa la comparación por la preposición de adjunta al adjetivo en su forma simple, y es mejor aquí tomar la construcción como indicando un punto de partida en lugar de una comparación. Dios aparece como" glorioso ", desde las alturas elevadas donde Él se sienta supremo, pero "montañas de presa" es una frase singular, que sólo puede explicarse por la suposición de que Dios es concebido como un Conquistador, que ha depositado su botín en su inaccesible almacén en lo alto.

Pero la LXX traduce "montañas eternas", lo que encaja bien en el contexto e implica un texto, que fácilmente podría malinterpretarse con el significado de "presa", cuya mala interpretación puede haberse infiltrado después en el cuerpo del texto. Si no se adopta esta alteración, el significado será el que se acaba de indicar.

Salmo 76:5 da algo de apoyo al texto existente, por su representación del enemigo de corazón valiente como "mimado". Se les roba su poder, sus armas y su vida. ¡Cuán gráficamente presenta el salmista ante los ojos de sus lectores el proceso de destrucción desde su comienzo! Nos muestra a los guerreros que se quedan dormidos en la somnolencia de la muerte.

¡Cuán débil su nueva "fuerza"! Una lucha vana, como en la agonía de la muerte, y las manos que dispararon los "relámpagos del arco" contra Sion están rígidas para siempre. Una palabra de los labios soberanos del Dios de Jacob, y todo el ruido del campamento se silencia, y miramos hacia un campo de muertos, yaciendo en una terrible quietud, durmiendo sin sueños su largo sueño.

La tercera estrofa pasa de la descripción de la destrucción del enemigo a pintar sus resultados generalizados en la manifestación a un mundo silencioso del juicio de Dios. En él se mezclan maravillosamente la ira y el amor; y aunque ninguna criatura puede soportar el terrible resplandor de Su rostro, ni el peso de Su aparición "en el tiempo de Su ira", las manifestaciones más espantosas de ello tienen un lado de ternura y un propósito interno de bendición.

El núcleo del juicio es la misericordia. Es digno de Dios herir al opresor y salvar a los "afligidos", que no sólo sufren, sino que confían. Cuando hace que sus juicios reverberen desde lo alto, la tierra debe guardar una quietud sobrecogedora, como lo hace la naturaleza cuando retumba el trueno. Cuando una iniquidad gigantesca y canosa se estrella en su caída, hay un momento de silencio sobrecogido después del espantoso tumulto.

La última estrofa es principalmente un llamado a alabar a Dios por su manifestación de emitir juicio. Salmo 76:10 es oscuro. La primera cláusula es bastante inteligible. Dado que Dios magnifica Su nombre al tratar a los hombres que se oponen, que se oponen a Él, su misma furia espumosa favorece Su alabanza. Ese es un pensamiento familiar con todos los escritores de las Escrituras que meditan en los tratos de Dios.

Pero la segunda cláusula es dura. ¿De quién son las "iras" de las que se habla en él? ¿De Dios o del hombre? El cambio del singular ("ira del hombre") al plural ("iras") en b hace que sea casi seguro que aquí se refiere a la plenitud de la "ira" de Dios. Se opone a la "ira" finita y mezquina de los hombres, como un océano podría contrastarse con un estanque poco profundo. Si es así, Dios se ciñe a Sí mismo con el residuo de Su propia ira significará que, después de cada proclamación como el salmo ha estado cantando, todavía queda una reserva inagotable lista para arder si es necesario.

Es un pensamiento severo y terrible de Dios, pero es solemnemente cierto. Su misericordia supera al del hombre, y también su juicio judicial. Todos los atributos Divinos participan de la Infinitud, y las reservas de Su ira punitiva no son menos profundas que las de Su gentil bondad.

Por lo tanto, los hombres están llamados a hacer votos y pagar sus votos; y mientras Israel es llamado a adorar, las naciones alrededor, que han visto ese campo de los muertos, son llamadas a rendir homenaje y rendir tributo a Aquel que, como muestra tan solemnemente, puede cortar el aliento del Altísimo, o puede cortar su orgullo, como un recolector de uvas hace el racimo maduro (porque tal es la alusión en la palabra "corta"). La última cláusula del salmo, algo desconectada del anterior, recoge las lecciones del tremendo acontecimiento que lo inspiró, cuando lo presenta como temido por los reyes de la tierra.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 76:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-76.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

EL salmo actual consta de tres estrofas: el primero de tres versículos, terminado con la marca de pausa, "Selah"; el segundo de seis versos, terminó de manera similar, y el tercero (como el primero) de tres versos. Es un salmo de acción de gracias por una gran misericordia, que ha liberado a Jerusalén, y al mismo tiempo benefició a "todos los afligidos de la tierra" (Salmo 76:9). Por lo tanto, toda la tierra está llamada a unirse con Israel para alabar a Dios y hacerle una ofrenda (Salmo 76:10). Los críticos de todas las escuelas (Hengstenberg, Canon Cook, el profesor Alexander, el Dr. Kay, Four Friends, etc.) están de acuerdo con respecto a la liberación como la de Senaquerib. Por lo tanto, debemos entender que el "Asaf" del título designa, no al individuo, sino a la división de los levitas que llevan su nombre.

Salmo 76:1

En Judá se conoce a Dios (comp. Salmo 9:16; Salmo 48:3). Por "conocido" se entiende "recién conocido", "revelado", por así decirlo, "nuevamente" por la reciente liberación maravillosa. Su nombre es grandioso en Israel; Es decir, muy honrado y considerado, a causa de lo sucedido.

Salmo 76:2

En salem; Es decir, Jerusalén. "Salem" fue probablemente una forma abreviada del nombre completo y completo, como "Peer" para "Baalpeor", "Maachah" para "Aram-Maa-chah", "El Kuds" para "Beit-el-Kuds" y similares. (Así que el profesor Cheyne.) "Salem" es el lugar pacífico, el lugar donde la presencia de Dios respiraba paz y tranquilidad. Solo se usa aquí y en Génesis 14:11. Es su tabernáculo; literalmente, su tienda (comp. Salmo 15:1; Salmo 27:5, Salmo 27:6; Salmo 61:4). El templo está destinado, como hasta el profesor Cheyne ve. Tomó el lugar del "tabernáculo" original, y fue modelado sobre él. Y su morada en Sion; o "su guarida" (comp. Salmo 104:22).

Salmo 76:3

Allí rompen las flechas del arco. La expresión "allí" parece ciertamente mostrar que la liberación celebrada tuvo lugar en, o muy cerca de, Jerusalén. Esto sería suficiente para la destrucción del ejército de Senaquerib, que ciertamente ocurrió en el vecindario, aunque no muy cerca de la ciudad (ver 2 Reyes 19:32, 38). La palabra traducida "flechas" (רשׁפי) significa correctamente "relámpagos" (comp. Salmo 78:48), y expresa el rápido vuelo de la flecha, no "dardos de fuego" reales. El escudo, y la espada, y la batalla; más bien, el equipo de guerra (Kay, Cheyne).

Salmo 76:4

Eres más glorioso y excelente que las montañas de presa. El salmista, en esto, la porción principal de su salmo, se dirige directamente a Dios. "Tú, oh Dios", dice, "eres glorioso" o "terrible" (comp. Salmo 76:7, donde se usa la misma palabra), "y excelente, más que las montañas de presa, "o tal vez" de las montañas de botín "; es decir, de Jerusalén, donde se guarda el botín de los asirios, y donde te sientas y gobiernas. (Así que el profesor Cheyne y Canon Cook.)

Salmo 76:5

Los valientes de corazón son mimados. Ahora sigue una "vívida descripción de la catástrofe". El "corazón corpulento", los agresores, la gran raza dominante, que ha echado a perder a todas las naciones de la tierra, y no teme a nadie (comp. Isaías 10:12, "El corazón corpulento del Rey de Asiria" ), se estropea a su vez. Han dormido su sueño. Han dormido y, mientras dormían ( 2 Reyes 19:35), lo encontraron de hecho un sueño, incluso el sueño de la muerte. Y ninguno de los hombres poderosos había encontrado sus manos. Los hombres poderosos, repentinamente asaltados por el sombrío destructor, la Muerte, no pueden hacer resistencia; están paralizados; ni siquiera pueden mover una mano.

Salmo 76:6

A tu reprensión, oh Dios de Jacob. La catástrofe ha sido obra de Dios; el hombre no ha tenido parte en ello. Tanto el carro como el caballo quedan dormidos. Metonimia para los aurigas y los jinetes (comp. Isaías 43:17). Estas fueron las dos principales armas del servicio militar con los asirios.

Salmo 76:7

Tú, incluso tú, debes ser temido. Dios es a quien él temía y amaba. Solo el "amor perfecto expulsa el miedo" ( 1 Juan 4:18), y el "amor perfecto" no es para los mortales. ¿Y quién puede pararte ante ti cuando te enojes? literalmente, desde el momento de tu ira (comp. Éxodo 5:23; Josué 14:10).

Salmo 76:8

Hiciste que se oyera juicio desde el cielo. Por la destrucción del ejército de Senaquerib, Dios habló, por así decirlo, con voz de trueno, a toda la tierra. Él pronunció un "juicio" o una "oración" (Versión Revisada), que no pudo ser ignorada. La tierra temía y estaba quieta. Todo el mundo, es decir, todo el mundo oriental, temía. En general, atrajo la atención de las naciones de Asia occidental ( 2 Crónicas 32:23), y sus mentes se vieron afectadas por un temor saludable a Jehová. El resultado fue que permanecieron en reposo y dieron descanso a Israel.

Salmo 76:9

Cuando Dios se levantó para juzgar (ver los versículos anteriores). El "levantamiento" de Dios es un antropomorfismo, extraído del tacto que los hombres "levantan" cuando proceden a vengarse (comp. Salmo 3:7; Salmo 7:6; Salmo 44:26; Salmo 68:1, etc.). Para salvar a todos los mansos de la tierra. Las venganzas de Dios sobre los impíos son, en gran medida, para el alivio de los justos. La incomodidad de Senaquerib alivió a "los mansos de la tierra", es decir, no solo a Israel, sino a muchas otras naciones oprimidas y oprimidas. Las simpatías del salmista son con todas las víctimas de la ambición asiria.

Salmo 76:10

Ciertamente la ira del hombre te alabará. El sentimiento es general, pero sin duda hay una referencia especial a la liberación reciente. La "ira del hombre", es decir, la furia malvada del hombre y la hostilidad de Dios y su pueblo, dará lugar a grandes actos de parte de Dios, hechos que le traerán alabanza y honor. El resto de la ira reprimirás. O bien, "la furia no gastada de tus enemigos, lo que no han ventilado, lo mantendrás bajo control y evitarás hacer travesuras"; o bien, "con tu propia ira no gastada te ceñirás contra los impíos, como con un arma". (Así que Kay, Cheyne y la versión revisada).

Salmo 76:11

Promete y paga al Señor tu Dios. El pueblo de Israel ahora se dirige. Dadas las circunstancias, están seguros de haber hecho votos a Dios en el momento de su gran problema, antes de que llegara la liberación. Ahora, cuando haya llegado la liberación, que paguen estos votos. Que todos los que lo rodean le traigan regalos a los que se debe temer; literalmente, al Terrible. Por "todos los que lo rodean", el salmista parece querer decir, no solo Israel, sino aquellos otros oprimidos que habían compartido el beneficio de la liberación (comp. Salmo 76:9). Que los regalos fueron traídos por algunos de estos es registrado por el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 32:23).

Salmo 76:12

Él cortará el espíritu de los príncipes. "El espíritu" parece que aquí significa "la vida". Dios corta a los príncipes en su mejor momento como un jardinero corta racimos de uvas (comp. Isaías 18:5). Es terrible para los reyes de la tierra. No solo "príncipes" - נגידים— sino "reyes" - מלכים— también son cortados en su plenitud cuando Dios quiere. La muerte prematura de Senaquerib ( 2 Reyes 19:37) se produjo no muchos años después de la destrucción de su anfitrión, en la que debe haber habido muchos "príncipes".

HOMILÉTICA

Salmo 76:10

La voluntad del hombre y la voluntad de Dios.

"La ira del hombre te alabará". Dos grandes corrientes de fuerza espiritual se encuentran con nuestro punto de vista, tanto en la Biblia como en la vida y la historia humanas, cruzándose una a la otra cada instante, como ondas de luz y ondas de sonido, en una relación vital más cercana, pero cada una manteniendo su curso sin obstáculos: la voluntad del hombre y la voluntad de Dios. Cuando el hombre fue creado, no a imagen de criaturas inferiores sino "a imagen de Dios", fue dotado de esta herencia gloriosa pero peligrosa: voluntad y conciencia. Voluntad: poder para sopesar las razones, equilibrar los motivos, perseguir un propósito fijo, elegir lo bueno o lo malo, lo correcto o lo incorrecto; y conciencia: poder para juzgarse a sí mismo, aprobando o condenando su propia conducta. Sin embargo, la voluntad de Dios debe ser soberana, suprema; incluso como la conciencia de Dios (si la frase es legal) debe ser árbitro supremo del bien y del mal ( Daniel 4:35). Hasta la ira del hombre lo alabará. Que la obediencia, el amor, la piedad de los hombres alaben a Dios es natural y fácil de entender; pero la rebelión de ese hombre, la desobediencia, incluso la resistencia enojada y violenta a la voluntad de Dios, termina en alabar a Dios, este es de hecho el misterio más profundo, tanto de la Biblia como de la vida humana. "La ira del hombre": orgullo humano, enemistad, ambición, venganza, violencia sin ley, alaba a Dios.

I. CUANDO DIOS LO HACE EL INSTRUMENTO DE SUS JUICIOS; ya sea para castigar a su pueblo o para someter a sus enemigos. Si esta palabra "enemigos de Dios" suena dura y contraria al amor divino, que se entienda que la Biblia se refiere a ella como enemigos de la verdad, de la justicia y del amor. El Libro de Jueces está lleno de ejemplos (ver Jueces 2:7, Jueces 2:12, Jueces 2:14, etc.). En días posteriores, el justo resentimiento de las diez tribus contra Roboam fue el medio de ejecutar la sentencia de Dios contra Salomón y desgarrar el reino ( 2 Crónicas 10:15, 2 Crónicas 10:16); la invasión de Shishak, el castigo a Roboam por abandonar la Ley de Dios, "y todo Israel con él" ( 2 Crónicas 12:1, 2 Crónicas 12:2); el principal cautivo de Israel por los asirios, y Judá por Nabucodonosor, el castigo de siglos de idolatría y el cumplimiento de las advertencias de una larga serie de profetas ( 2 Crónicas 36:15-14); El derrocamiento de Babilonia por Ciro fue el cumplimiento de la promesa de Dios de restaurar a su pueblo penitente a su propia tierra.

II CUANDO DIOS LLEVA EL ORGULLO Y EL PODER HUMANO, Y ENTREGA A SU GENTE. La destrucción del anfitrión de Senaquerib, el derrocamiento del poder del faraón en el Mar Rojo, son ejemplos destacados y estupendos. "El resto", etc. ( Isaías 37:28, Isaías 37:29). La interpretación adoptada por los revisores está de acuerdo con el uso común de la palabra (como ceñir una espada, una faja, etc.); pero "sobre ti" debe imprimirse en cursiva, no hay nada que responder en hebreo. Y el sentido mucho más inteligible y apropiado de la Versión Autorizada tiene la autoridad de uno de los más grandes comentaristas judíos.

III. CUANDO LA VIOLENCIA Y LA MALDAD DE LOS HOMBRES, EN LA MAYORÍA DE LOS EXCESOS DESBORDADOS, RESUELVE LOS PROPÓSITOS Y CUMPLA LAS PROMESAS DE DIOS. El ejemplo supremo es la crucifixión de nuestro Señor Jesús (ver Juan 11:49-43; Hechos 2:23; Hechos 3:17, Hechos 3:18).

IV. Cuando Dios somete al corazón de sus enemigos y se convierte en rebeldes en sujetos leales y servidores fieles, perseguidores en predicadores, blasfemos en testigos de su verdad (ver Hechos 9:13; 1 Timoteo 1:12). De forma voluntaria o involuntaria, la vida de los hombres está tejiendo la red de la providencia de Dios, siguiendo el patrón de su propósito. La corriente tormentosa de la voluntad humana no puede desbordar sus bancos. En formas aún desconocidas, sin ser cuestionadas por nosotros, Dios sacará el bien del mal. La canción de la eternidad será: "¡Ha hecho bien todas las cosas!"

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 76:1

Los triunfos de Dios.

No cabe duda de que este salmo es uno de varios otros cuyo tema principal es la liberación de Dios de su pueblo de Senaquerib, rey de Asiria. Entonces, en Judá, Dios era conocido, y su nombre era grande en Israel. Pero podemos usar el salmo como un relato de esas grandes y benditas liberaciones espirituales que el alma de los siervos de Dios ha conocido y regocijado a menudo: estos triunfos de Dios sobre un enemigo más mortal que cualquier rey asirio podría ser para Israel. Con respecto a esta nota:

I. DONDE SE LLEVAN A CABO. (Cf. Salmo 76:1, Salmo 76:2.) Es donde mora Dios. El alma que es el lugar permanente de Dios es testigo y comparte los triunfos de Dios como nadie más puede hacerlo. La religión intermitente y parcial deja al alma más vencida que el vencedor, y nunca puede cantar un salmo como este.

II SU NATURALEZA Es triple.

1. Dios destruye las armas del gran enemigo del alma. Las flechas del mal pensamiento; el escudo de la incredulidad, el amor al pecado, la indiferencia, todo lo que aleja esas palabras de Dios que están afiladas en el corazón de los enemigos del Rey (Salmo 45:1); la espada del pecado que mata almas; La batalla, el conjunto combinado de todas las fuerzas del mal.

2. Toma para sí la presa que el enemigo había considerado como suya. (Salmo 76:4.) Todo el botín de Judá, que Asiria había calculado reunir en las montañas donde estaban acampados, todo ese botín, junto con lo que ya tenían, - todo fue tomado de ellos (cf . Lucas 11:22). Entonces Dios toma del maligno la posesión de esos poderes humanos y facultades que había usurpado y reclama, y ​​los mantiene como propios.

3. Mantiene al enemigo en el lugar de la muerte. (Salmo 76:6.) Sería de poca utilidad si nuestro gran enemigo espiritual fuera superado por un tiempo, si después de un tiempo pudiera regresar con todo su poder. Pero nuestro Señor vino para que él pudiera dar la liberación completa; y por el alma que continuamente confía en él que se realiza la liberación.

III. CÓMO SE REALIZAN. (Salmo 76:6, "Ante tu reprensión".) En el momento en que creemos, llega nuestra ayuda. No antes. Todos nuestros esfuerzos y esfuerzos nos dejan prácticamente donde estábamos; pero cuando nos abandonamos a Dios, para que él pueda salvarnos, entonces su poder se da a conocer, el enemigo es reprendido y asesinado. La vida de fe es, por la gracia de Dios, la muerte de nuestro enemigo.

IV. POR QUIEN SE HACE TODO ESTO (Salmo 76:9, "Los mansos de la tierra".) Judá y Jerusalén fueron vaciados de toda confianza en sí mismos, todo orgullo y jactancia, y se habían vuelto mansos, sabiendo que en la tranquilidad y la confianza era su fuerza . Y así con el alma que es entregada por Dios.

V. LA IMPRESIÓN PRODUCIDA.

1. Santo miedo. (Salmo 76:7.) La misericordia y la liberación de Dios nunca destruirán, sino que profundizarán, el santo temor. Y no hay argumento para Dios tan efectivo entre los hombres como ser testigo de las verdaderas liberaciones espirituales de su pueblo.

2. Desdén de la ira del hombre. ¿Qué puede hacer contra nosotros, si Dios es para nosotros?

3. Exultante confesión, adoración y servicio, junto con esfuerzos sinceros para atraer a otros hacia Dios.

Salmo 76:1

Genial porque se sabe.

I. NADA ES MÁS IMPORTANTE PARA LOS HOMBRES QUE EL CONOCIMIENTO Y LA ESTIMA CORRECTA DE DIOS.

1. Vemos esto con respecto a las naciones. Tal conocimiento los eleva de la degradación de la sensualidad y la barbarie a la pureza y la humanidad.

2. Así también en lo que respecta a las personas. Tal conocimiento ministra guía para la vida, consuelo para el espíritu, inspiración para la justicia. Así de importante es.

II DICHO CONOCIMIENTO ES LA POSESIÓN Y PRIVILEGIO ESPECIALES DE LA IGLESIA DE DIOS. "En Judá se conoce a Dios: su nombre es grandioso en Israel". Judá e Israel representan a la Iglesia de Dios, la compañía de personas creyentes, redimidas y temerosas de Dios, dispersas por todo el mundo. Entre ellos, Dios es conocido por su Palabra, su pueblo, sus ordenanzas, su Espíritu.

III. DONDE SE LO CONOCE ES GRANDE ENTRE ELLOS. El aumento del conocimiento mutuo, la familiaridad con ellos, de ninguna manera siempre aumenta nuestra estima de ellos; pero cuanto más conocemos a Dios, más grande se vuelve para nosotros. Vea esto en el Señor Jesús: cuanto más sus discípulos supieran de él, mayor se volvería para ellos. Porque en el pasado, el presente, el futuro, él es nuestro Todo.—S.C.

Salmo 76:7

El temor de Dios

Considerar-

I. LAS FORMAS QUE ASUME. Ahi esta:

1. El miedo al terror. La consternación de los enemigos vencidos de Dios parece especialmente señalada aquí (cf. Apocalipsis 6:16),

2. El miedo al miedo. El poder y la majestad de Dios asombran al alma, como bien pueden hacerlo.

3. El miedo a la reverencia. El carácter sagrado de Dios, cuando se ve, no puede dejar de inspirar esto.

4. El miedo al amor. Tal miedo tiembla y se encoge de causar dolor al objeto de su amor. Este es el dulce miedo filial que es verdaderamente bendecido. No es más que otra forma del "amor que expulsa el miedo". Algún temor a Dios que cada alma debe saber algún día: ¿cuál será para nosotros?

II LAS FUENTES DE LAS QUE PRIMAVERA.

1. La contemplación del juicio de Dios sobre sus enemigos.

2. La experiencia de la misericordia de Dios hacia nosotros mismos.

III. EL CARÁCTER QUE LLEVA.

1. Será el motivo supremo del alma. No importa qué forma asuma, será el motivo supremo mientras reina.

2. Será exclusivo. "Tú, incluso tú", como si excluyeras cualquier otro miedo.

IV. LAS BENDICIONES QUE TRAE.

1. La vida cristiana no puede comenzar sin ella.

2. Ni perpetuado; porque la vida sin ella no tiene raíz.

3. Ni perfeccionado. — S.C.

Salmo 76:10

La ira del hombre.

Con esto se entiende la ira del hombre contra Dios y contra el pueblo de Dios. De esto se afirma que:

I. ELOGIA A DIOS. La Biblia está llena de ilustraciones de esto. Es parte del propósito universal de Dios de anular todo mal para bien. Vea esto en la historia de la caída: se convirtió en la ocasión de la redención. La cruz de nuestro Señor Jesucristo, atrae a todos los hombres hacia él. La persecución de la Iglesia causó su extensión mundial. La corrupción de la Iglesia condujo a la Reforma. Vea la mano de Dios en la historia continuamente obligando a lo que significa "en malicia cambiar a bendición".

II PERO, POR LO TANTO, NO SE DEBE TENER CULPABLE. (Cf. Romanos 3:8, y la respuesta de San Pablo.) Si el mal fuera declarado inocente porque se anulara para bien, entonces no podría haber juicio del mundo; todo castigo del pecado ahora estaría mal, y toda maldad estaría justificada.

III. Pero es la altura del pecado total. ¡Qué locura es y se ha descubierto que es!

IV. LA GENTE DE DIOS NO DEBE TERRIFICARSE POR ÉL. (Véase Job 1:12; 1 Corintios 10:13; Salmo 2:1.) Alaben a Dios por la bendita alquimia de su gracia, mediante la cual transmuta la ira del hombre en su alabanza. CAROLINA DEL SUR

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 76:1

Formas de conocer a Dios.

"En Judá se conoce a Dios". Este es un salmo apropiado para ser cantado después de cualquier gran victoria nacional, cualquier liberación divina. Puede estar asociado con la victoria de Josafat, o con la incomodidad de Senaquerib ( 2 Crónicas 20:28; Isaías 37:36). Si lo asociamos con los tiempos de Ezequías, debería notarse que el triunfo sobre Senaquerib fue, en un sentido muy especial, un triunfo divino y, por lo tanto, una revelación extraordinaria de Dios, a través de la cual debería haber sido mejor conocido por su pueblo. El hombre no tuvo nada que ver con la derrota de Asiria. Dios está trabajando en ello, el hombre podría estudiar. Se dice que ciento ochenta y cinco mil hombres fueron destruidos milagrosamente en una noche, sin la operación de ninguna agencia militar. Judá e Israel se mencionan juntos para llegar a conocer a Dios, porque las dos naciones, que habían estado separadas de los días de Roboam, se unieron nuevamente bajo Ezequías. Aquí Dios es revelado, y tan conocido y aprehendido, por los juicios que ejecuta. Pero los juicios de Dios siempre tienen dos lados: se relacionan con quienes sufren bajo ellos; y se relacionan con aquellos que son entregados a través de ellos.

I. CONOCEN A DIOS QUE SUFREN BAJO SUS JUICIOS. Ilustrar de los asirios. Está bastante claro que el general asirio, Rabsbakeh, no conocía a Jehová, o nunca lo habría comparado con los dioses de las naciones como lo hizo ( Isaías 37:10). A los asirios se les debía enseñar que Jehová era solo Dios; y esa lección que solo podían aprender a través de una manifestación del poder de Jehová que lo declararía solo. Vea el efecto de la manifestación divina en Nabucodonosor ( Daniel 3:28, Daniel 3:29; Daniel 4:37); Darius ( Daniel 6:26, Daniel 6:27). Pero Dios es conocido a través de sus juicios incluso por su propio pueblo. Se pueden tomar casos ilustrativos de las experiencias en el desierto, los tiempos de Josué, David, etc. Y todavía es cierto para el individuo piadoso; a veces tiene que aprender a conocer a Dios por completo al someterse a juicios divinos. Para el presente propósito, los "juicios" pueden distinguirse de las "aflicciones" o "castigos", en el sentido de "calamidades irremediables", como esta plaga en los asirios. El punto es importante. Lo "irremediable" es más o menos en la vida de cada hombre; y lo "irremediable" es una ayuda para la caída del conocimiento de Dios.

II CONOCEN A DIOS QUE SE ENTREGAN A TRAVÉS DE SUS JUICIOS. Esto nos lleva por líneas más familiares y fáciles. Israel aprendió a conocer a Dios a través de liberaciones y redenciones. Esas dificultades políticas y sociales de la época de Ezequías, que tenían su verdadero origen en puntos de vista erróneos sobre la relación de Jehová con su pueblo, fueron en parte eliminadas por el conocimiento obtenido de Dios a través de esta liberación.

Salmo 76:2

La localización de Dios.

"En Salem también está su secreto, y su morada en Sión" (comp. Jeremias 25:38, "Ha abandonado su secreto como el león"). La figura poética es el parecido de Dios con un león, el León de la tribu de Judá ", que deja a su encubierto en Salem, y su guarida en Sion, para malcriar al enemigo. Ahora hay evidencia de que la ciudad santa era conocida como Salem mucho antes de la época de Josué, pero la asociación divina especial con ella data de la época en que David trajo el arca y encontró un lugar de descanso en el nuevo tabernáculo en el Monte Sión. Ese arca era el símbolo de la presencia divina permanente. El poeta solo puede comparar la repentina y abrumadora destrucción del ejército asirio con el surgimiento de un león sobre su presa. Entonces fue fácil concebir el lugar sagrado en Jerusalén como la guarida o encubierta donde el león moraba, y fuera de él. lo cual surgió. Al tratar tales figuras poéticas, deberíamos recordar que Easterns se permitió una licencia poética más libre que nosotros, y deberíamos tratar a sus extravagantes figuras con gran cuidado y reverencia. Primero recordemos que Dios está presente en todas partes. debe Nunca encarceles el pensamiento de Dios en ningún momento o lugar. "El cielo es mi trono, y la tierra es el estrado de mis pies: ¿dónde está la casa que me edificaron? ¿Y dónde está mi lugar de descanso?" ( Isaías 66:1). Pero, manteniendo eso como nuestro pensamiento principal de Dios, podemos realizar asociaciones útiles de Dios con lugares y personas.

I. DIOS PUEDE SER PENSADO COMO EL DIOS DE UNA NACIÓN. "Elohim" para todo el mundo, Dios era "Jehová" para Israel, en virtud de relaciones especiales y revelaciones, el "Dios de Israel". Por lo tanto, hay un sentido apropiado en el que se puede hablar de Dios como el "Dios de Inglaterra"; y con razón nos damos cuenta de las relaciones únicas en las que él nos apoya. Impresione que la educación efectiva de la raza en ascenso incluye la enseñanza de esta relación especial de Dios con nuestra nación.

II DIOS PUEDE SER PENSADO COMO DIOS DE UN EDIFICIO. En el desierto leemos del "tabernáculo de Dios"; en la historia posterior leemos del "lugar de morada de Dios en Sion". Así que ahora hablamos apropiadamente de la casa de Dios ", y entendemos que ciertos edificios están consagrados a él. Allí se complace en manifestarse.

III. DIOS PUEDE SER PENSADO COMO DIOS DE UNA PERSONA. Dios estaba, en cierto sentido, en Moisés, con Moisés. El Espíritu de Dios habitó "sin medida" en Cristo. Aún así Dios obra a través de sus ministros, convirtiéndolos en su morada terrenal.

IV. DIOS PUEDE SER PENSADO COMO EL DIOS DE UN SÍMBOLO. Como en la nube Shejiná, y como en el Santo Sacramento. Dios está en todos lados. Dios está aquí.

Salmo 76:4

El conquistador que regresa; o, Dios glorificó en su triunfo sobre el mal.

El triunfo real sobre el ejército asirio se presenta poéticamente en la repentina exclamación de Salmo 76:3, "Allí se le rompen las flechas del arco, el escudo y la espada, y la batalla". En Salmo 76:4 se considera que Dios regresa a Sión con el botín del campamento. La cifra precisa es difícil de rastrear. Algunos dicen: "Brillante eres tú y glorioso de las montañas de despojos"; y entender las montañas a las que se debe referir en las cuales el ejército hostil había acampado. La versión del libro de oración dice: "Eres de más honor y poder que las colinas de los ladrones". Otros leen, "Iluminado eres tú, y glorioso, bajando de las montañas de presa"; y esto parece dar la explicación más simple y sugerente. Con la figura del león todavía en mente, el salmista ve que el león regresa de su presa, con el orgullo de su triunfo sobre él; y esto sugiere la gloria de Dios el Conquistador y Libertador. Compare las canciones que cantaron las mujeres cuando Saúl y David regresaron de la conquista de los filisteos; o la canción de Moisés en el Mar Rojo; o la canción de Deborah ante la derrota de Sísara; o el grito de Isaías: "¿Quién es este que viene de Edom, con vestiduras teñidas de Bosra?" Se puede decir que nuestra alegría en el Conquistador que regresa, nuestra gloria en su triunfo para nosotros, depende de tres cosas.

I. LA GRANDEZA DE LA DISTRESS DE LA QUE NOS ENTREGA. Ilustrar de la desesperada condición de Ezequías en este momento. No tenía fuerza efectiva para combatir a Asiria; y el conflicto interno se disolvió y debilitó la poca fuerza que tenía. Fue una época de extrema angustia; la independencia misma, la existencia misma de la nación estaba en peligro. Luego contrasta el estado de cosas cuando el ejército hostil se convirtió en hombres muertos. Imagina el alivio y la alegría del alivio. Tal sentimiento se expresa así en otra parte: "Cuando el Señor volvió a cautivar a Sión, éramos como ellos ese sueño. Entonces nuestra boca se llenó de risa y nuestra lengua de canto". Continúe para mostrar cuál debe ser esa liberación que Dios forjó, en Cristo Jesús, para aquellos cuya desesperanza desesperada se describe en Romanos 3:10.

II NUESTRO SENTIDO DEL PODER MOSTRADO EN NUESTRA ENTREGA. La agencia utilizada para la destrucción del ejército asirio no se puede conocer con certeza. Pero sentimos esto: esa destrucción fue una muestra única y sorprendente del poder Divino. No había habido nada igual antes. Dios levantó una mano poderosa y extendió un brazo fuerte. Muestre que, en los tratos de Cristo con el enemigo del pecado, se nos da la misma impresión. Vea las doxologías en el Libro de Apocalipsis.

III. NUESTRA APRENDIZAJE DE LA FULNIDAD Y COMPLETIDAD DE LA ENTREGA COMPROBADA. Compare los resultados de la intervención de Dios con las consecuencias de una mera victoria en un campo de batalla ordinario; Dios hizo un triunfo perfecto. Así que Cristo "lleva cautivo al cautiverio" y "salva al máximo". - R.T.

Salmo 76:6

El poder de la reprensión del Señor.

"Ante tu reprensión, oh Dios de Jacob, tanto el carro como el caballo están profundamente dormidos". Byron retrata la escena con gran fuerza poética:

"Y yacía el corcel con la nariz muy abierta, pero a través de él no se alzaba el aliento de su orgullo; y la espuma de su jadeo yacía blanca sobre el césped, y fría como el rocío del oleaje rocoso". yacía el jinete distorsionado y pálido, con el rocío en la frente y el óxido en la cota ".

"Dios solo dijo la palabra, como el Dios de Jacob que ordena las liberaciones para Jacob, y, en su reprensión, el carro y el caballo quedaron dormidos. Vea el poder y la eficacia de las reprimendas de Dios". "Es imposible confundir la alusión al sueño más profundo de la muerte, caer sobre el ejército asirio dormido, antes de que los valientes hombres puedan 'encontrar sus manos', en medio de las armas en la hora del peligro".

I. LOS REEMBOLSOS DE DIOS SON A VECES PALABRAS. Ilustrar por los mensajes de Moisés de Dios a Faraón. O el caso del profeta que fue a Betel para reprender a Jeroboam. O la reprensión de David por parte de Natán. O la reprensión de Elías a Acab. ¿Qué es lo que llama especialmente a la reprensión del Señor? Voluntariedad. Forzamiento persistente del propio camino del hombre. Y aún más precisamente, la audacia del hombre que se abre camino cuando sabe que es contrario a la voluntad de Dios, o cuando quiere deshonrar a Dios. Este es el caso ante nosotros ahora. Senaquerib estaba forzando su propio camino, con la intención diseñada de insultar y humillar al Dios de Israel. Y aún así, la reprensión divina se invoca cuando caemos en la comisión de "pecados presuntuosos".

II LOS REEMBOLSOS DE DIOS SON A VECES HECHOS. Pero son actos de voz. Vea aquí, la reprimenda fue una explosión nocturna que mató a decenas de miles y condujo a Senaquerib de regreso a su tierra, un hombre derrotado y humillado. La reprensión de Dios al faraón endurecido fue la flor de su ejército ahogado en el Mar Rojo. La reprensión de Dios de que David confía demasiado fue una plaga de tres días en la tierra. La reprensión de Dios a Herodes, quien aceptó el homenaje debido solo a Dios, fue una enfermedad terrible, que lo llevó en agonía y desgracia. Lea la vida correctamente, y podemos encontrar la reprensión de Dios en las decepciones que hemos conocido y los desastres que hemos sufrido. Bienaventurados los que

(1) recibir, quien

(2) prestar atención, y quién

(3) ¡responde a la reprensión de su Señor!

Salmo 76:7

La ira divina.

"¿Quién puede estar delante de ti cuando te enojes?" Dios solo puede ser aprehendido a través de figuras humanas con las que estamos familiarizados. Así encontramos en las revelaciones divinas de la Sagrada Escritura figuras antropomórficas para Dios, tomadas de las extremidades y los órganos corporales del hombre; y figuras antropópatas tomadas de los sentimientos, emociones y pasiones del hombre. Pero al aplicar tales figuras a Dios, debemos eliminar cuidadosamente el elemento del pecado que pertenece a todas esas cosas cuando conciernen al hombre. Como el hombre está hecho a imagen de Dios, del hombre podemos aprender de Dios. Pero como el hombre ha estropeado la imagen por su rencor y pecado, debemos cuidar cómo aplicamos la imagen que ahora creemos que vemos. Al aplicar términos como "ira" a Dios, es importante observar la distinción entre la ira de un funcionario y la ira de una persona privada. La ira de un funcionario, un rey o un juez, no debería tener sentimientos; debería ser la respuesta adecuada a algún error público. La ira de un individuo puede tener sentimientos y ser un signo de odio. En este salmo Dios es considerado como un oficial. Él es el gran Rey, por lo que su "ira" es realmente indignación contra el enemigo que pone en peligro al país, y contra las personas obstinadas que juegan en las manos del enemigo nacional. Hay, entonces, un sentido en el que el rey de un país debería estar enojado; pero en su ira no debería haber ningún sentimiento de odio, ningún sentimiento hacia los individuos, solo un sentimiento relacionado con el mal que pueden hacer los individuos o los cuerpos combinados.

I. EL SENTIDO EN EL QUE DIOS PUEDE ESTAR ENOJADO. Se deben definir e ilustrar cuidadosamente tres términos. La indignación es la revuelta adecuada de todas las naturalezas nobles contra el mal hacer, y especialmente el mal comportamiento de un personaje malo, como cuando el fuerte se aprovecha del débil. La ira es el estado mental adecuado para un rey, gobernador o juez, en presencia de cualquier forma de injusticia o crimen público. Ira es el término que trae la idea adicional de dar expresión, en acción vigorosa, al sentimiento vigoroso. En algunos sentidos, cada término puede aplicarse a Dios.

II EL MIEDO QUE LA Ira de Dios puede inspirar adecuadamente. Porque está asociado con la sabiduría perfecta, la justicia absoluta y el poder irresistible. Algunas veces sonreímos ante la ira inútil de los hombres; porque no pueden hacer nada. No nos atrevemos a sonreír ante la ira de Dios; porque él puede hacer todo. Nadie puede pararse delante de él.

Salmo 76:9

Con Dios el juicio es la salvación.

"Cuando Dios se levantó para juzgar, para salvar a todos los mansos de la tierra". Los "mansos" son aquellos que, con Ezequías, mantuvieron firme su integridad ante Jehová y, sin embargo, parecían estar en circunstancias de angustia desesperada. El juicio de Dios sobre Senaquerib fue su vindicación, liberación y elevación. Compara la destrucción del anfitrión de Faraón en el Mar Rojo. El juicio de Dios sobre los egipcios fue la salvación de Dios para su pueblo. Incluso puede establecerse como el principio reconocido de los tratos divinos, que el juicio y la misericordia siempre irán juntos. Son como la columna de nube, que yacía oscura contra los egipcios, pero brillaba una luz brillante para guiar el maravilloso camino del Israel liberado. No debe suponerse que en esto se ve ningún favoritismo por parte de Dios; porque si es cierto que los juicios de Dios sobre las naciones fueron una bendición para Israel, es igualmente cierto que los juicios de Dios sobre Israel fueron una bendición para las naciones. En lo que nos detenemos aquí es que, cualquiera que sea la característica del trato Divino que observemos especialmente, podemos buscar con confianza signos de que ese trato sea una bendición y salvación para alguien. Esto introduce un tema muy amplio: la vicaria de todas las formas de calamidad y problemas humanos. "Nadie muere para sí mismo". Ningún sufrimiento tiene una relación exclusiva con la víctima. Nunca has leído su misión cuando has descubierto lo que hizo por él. Nunca has aprehendido los propósitos infinitamente graciosos de Dios cuando solo has visto algo que él ha logrado. ¡Qué ideas erróneas de Dios tomaría el hombre que persistió en ver solo lo que fue este horrible juicio nocturno para los asirios! Hay que verlo todo para ser verdaderamente entendido y apreciado.

I. DIOS TRABAJA EN FORMA DE JUICIO. Ilustrar de la historia bíblica, tanto de naciones como de individuos.

II DIOS TRABAJA EN FORMA DE SALVACIÓN. Ilustrar de manera similar.

III. CUANDO SE APRENDE MORTALMENTE, ESTOS DOS SON REALMENTE UNO, Y EL JUICIO DE DIOS ES LA SALVACIÓN. Diríjase para ilustrar el caso sublime del Señor Jesús. "El Señor puso sobre él la iniquidad de todos nosotros", y el juicio que cayó sobre él fue la salvación para nosotros.—R.T.

Salmo 76:10

La ira del hombre alabando a Dios.

La interpretación de este verso es incierta. La LXX lee el versículo: "La ira del hombre te alabará; el resto de la ira te hará fiesta". Y la idea del versículo parece ser: "el único resultado de la enemistad de Senaquerib hacia el pueblo elegido de Dios será que el poder del Dios que lo derroca será más ampliamente reconocido; porque vano será para el pequeño remanente de los asirios". para continuar la invasión en la que su poderoso anfitrión había sido tan terriblemente frustrado "(Jennings y Lowe). Esta idea puede ser resuelta. Ya sea la ira aparentemente abrumadora del poderoso ejército, o sea la enemistad manifiestamente indefensa e inútil del remanente debilitado, las formas de Dios con ellos alabarán su Nombre. A menudo se notará que la travesura realizada por un remanente es más temible que la travesura realizada por un anfitrión. Bunyan, en su 'Guerra Santa', hace que unos pocos diabólicos que quedan en Mansoul hagan más travesuras que el ejército de Diabolus. Entonces, hay un punto en presionar nuestra atención de que los remanentes están tanto en el poder de Dios como los ejércitos, y él será glorificado en el dominio de ambos.

I. Los enemigos de la vida que conocemos y estimamos están bien bajo el control de nuestro Dios. Y un hombre debe comprender cuáles son sus pecados que acosan, cuáles son sus circunstancias de tentación. Hay enemigos espirituales que "parecen grandes" a nuestra vista, tan grandes como la gran hueste de Asiria lo hizo con Ezequías. Pero "mayor es el que está con nosotros que todos los que pueden estar en contra de nosotros". Esos enemigos pierden su poder de asustarnos cuando una vez que podemos ver que Dios obtendrá su gloria al tratar con ellos y al liberarnos de ellos.

II Los enemigos de la vida que son demasiado sutiles e insignificantes para que los observemos están igualmente bajo el control de nuestro Dios. Pueden estar representados por el remanente, o el resto, de los asirios. Y después del desastre, Senaquerib podría haber reunido a sus soldados, haberse quedado en la tierra y haber hecho muchas travesuras. Dios controló a ese remanente y lo envió ignominiosamente de regreso a su propio país. Los enemigos sutiles, los enemigos pequeños, como las moscas ichneumon, que depositan sus huevos en la oruga y se comen su vida, podrían arruinarnos con mayor seguridad que los enemigos abiertos, si no fuera que nuestro Dios se asegurará también de alabarlos. RT

Salmo 76:11

Seguir nuestros votos.

"Promete y paga al Señor tu Dios". Los votos eran promesas formales o compromisos hechos en reconocimiento de misericordias divinas, o como condiciones en las cuales se buscaba ayuda divina. Están ilustrados por el voto de Jacob después de la visión en Betel; por el voto del rey Saúl en Michmash; El voto de Absalón, que fue la excusa para comenzar su revuelta; El voto de San Pablo, que explicaba su presencia en los atrios del templo, etc. Los votos de la antigüedad están representados precisamente por nuestras resoluciones solemnes, nuestras buenas resoluciones, que se convierten en promesas y promesas de lo que haremos. El salmista descubrió, lo que todos hemos descubierto a través de nuestras propias experiencias, que es fácil hacer votos y promesas, y hacer promesas solemnes, pero mucho más fácil descuidarlos y dejarlos sin cumplir. Por lo tanto, en momentos de sentimiento despierto, exclama: "Pagaré mis votos al Señor", y aconseja al pueblo de Dios que "vote y pague", que siga sus votos y que nunca descanse hasta que se cumplan. Puede ser bueno notar cuál es la misión de los votos. Son útiles para fortalecer la voluntad. Se puede formar un propósito que resistirá pocas pruebas y ejercerá una influencia débil. Fortalecemos ese propósito si, en relación con él, hacemos una promesa abierta, hacemos una promesa solemne. Nuestro propio propósito interno puede ser fácilmente olvidado; nadie lo sabe sino nosotros mismos, por lo que su poder de influencia sobre nosotros es pequeño. Convierta nuestro propósito en un voto público, y nos ayuda recordar que otros, y Dios, esperan que seamos fieles a nuestra palabra. ¿Cómo ha sido con los votos que hemos hecho en el pasado? ¿Nos hemos unido a "jurar" y "pagar"?

I. NUESTROS VOTOS EN CONFIRMACIÓN Y UNIÓN CON LA IGLESIA DE CRISTO.

II NUESTROS VOTOS EN CUMPLEAÑOS, DÍAS DE AÑO NUEVO, ETC.

III. NUESTROS VOTOS AL INGRESAR EN NUEVAS RELACIONES DE VIDA — MATRIMONIO, ETC.

IV. NUESTROS VOTOS DE RESCATE DE PELIGROS, O RECUPERACIÓN DE ENFERMEDAD.

Pensando en todos estos votos, ¿quién de nosotros puede dejar de impresionarse con la idea de cuánto no se paga y cuánto le debemos a Dios? Nunca tuvimos un año de vida en el que nuestro pago de votos coincidiera con nuestras promesas de Año Nuevo. ¡Qué montón de votos impagos se han acumulado los años! ¡Qué montón de votos mal pagados! Muy raramente, de hecho, nuestros votos se han cumplido por completo; y buscamos nuestras vidas casi en vano para encontrar cualquier instancia en la que hayamos hecho mejor de lo que prometimos. Es importante que tengamos oportunidades solemnes para llamar a nuestros votos al recuerdo, como lo proporcionan las estaciones sacramentales. Por lo tanto, podemos establecer nuevos esfuerzos para "pagar nuestros votos". - R.T.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 76:1

Un salmo de triunfo.

Este es uno de varios salmos que supuestamente se escribió para celebrar el derrocamiento repentino del ejército de Senaquerib en el vecindario de Jerusalén, y sugiere las siguientes verdades:

I. QUE LA IGLESIA ES EL ABODO PECULIAR DE DIOS, DONDE SE VEN LAS REVELACIONES MÁS GLORIOSAS DE SU PODER Y GRACIA. (Salmo 76:3.) El evangelio es enfáticamente el "poder de Dios para salvación".

II LA MAYOR GLORIA DE DIOS NO ES DESTRUIR, SINO SALVAR Y REDIMIR, HOMBRES. (Salmo 76:4 Salmo 76:6.) Aquí se celebra su poder de destrucción; pero en el Nuevo Testamento su obra de salvación: su poder para dar vida, no su poder para quitarla.

III. DIOS TIENE MÁS TEMOR POR SU SANTIDAD Y AMOR QUE POR SU OMNIPOTENCIA FÍSICA. (Salmo 76:7.) Estos excitan el miedo cariñoso filial; eso excita un miedo servil indigno.

IV. DIOS PUEDE ANULAR LA REBELIÓN DE LOS HOMBRES PARA QUE AL FIN ILUSTRARÁ SU ALABANZA. (Salmo 76:10.) El amor de Dios puede conquistar la ira humana, y así hacerlo alabarlo.

V. LOS ÚNICOS REGALOS ACEPTABLES QUE PODEMOS OFRECER A DIOS SON LOS DE ARREPENTIMIENTO Y UNA VIDA RENOVADA. (Salmo 76:11.) "Un espíritu quebrantado y contrito;" Hacer con justicia y amar la misericordia, y caminar humildemente con tu Dios; "" Que todos los que están a su alrededor rindan homenaje a su majestad . "- S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 76:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-76.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Tú ... Ejecutaste juicio sobre tus enemigos por medio de un ángel del cielo, lo cual se dice que fue escuchado, ya sea porque estuvo acompañado de truenos y terremotos, o porque su fama se extendió rápidamente por todas partes. Temido - El resto del mundo tenía miedo de perturbar a Israel.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 76:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-76.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile