Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 71:17

God, You have taught me from my youth, And I still declare Your wondrous deeds.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Children;   Decision;   Testimony;   Wisdom;   Zeal, Religious;   Thompson Chain Reference - Decrepitude;   Instruction;   Long Life;   Old Age;   Teacher, Divine;   The Topic Concordance - Declaration;   Teaching;   Torrey's Topical Textbook - Missionaries, All Christians Should Be as;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Righteousness;   Holman Bible Dictionary - God;   Infant Baptism;   Hastings' Dictionary of the Bible - Psalms;   Rechab, Rechabites;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - God;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Hitherto;   Teach;   The Jewish Encyclopedia - Age, Old;  
Devotionals:
Chip Shots from the Ruff of Life - Devotion for August 27;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 71:17. Thou hast taught me from my youth — I have had thee for my continual instructor: and thou didst begin to teach me thy fear and love from my tenderest infancy. Those are well taught whom God instructs; and when he teaches, there is no delay in learning.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 71:17". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-71.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 70-71 A lifetime of faithful service

Psalms 70:0 is the same as Psalms 40:13-17 (see notes). It appears in the collection as a separate psalm probably because it was short and suitable for use in temple services on certain occasions.

In Psalms 71:0 the believer is pictured looking back on a long life and recalling how the wicked always have opposed him. But just as God has protected him since childhood, so he will continue to do so now (71:1-6). The psalmist’s life has been a constant example of the believer’s trust and God’s faithfulness (7-8). He prays that now, at this late stage in life, God will not withdraw his protective care. He wants no one to have cause to accuse him or God of unfaithfulness (9-13). From his youth he has proclaimed the great saving acts of God. He prays that God will not disappoint him now, and that he will continue to proclaim the message of divine salvation till life’s end (14-18).

The psalmist is confident that God will give him the extra years and added strength that he needs to complete his life’s work (19-21). Such assurance leads him to a final outburst of praise to this God of faithfulness and righteousness (22-24).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 71:17". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-71.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

PLEADING A LIFE SPENT IN GOD'S SERVICE

"O God, thou hast taught me from my youth; And hitherto have I declared thy wondrous works. Yea, even when I am old and grayheaded, O God, forsake me not, Until I have declared thy strength to the next generation, Thy might to every one that is to come. Thy righteousness also, O God, is very high; Thou hast done great things, O God, who is like unto thee."

In these verses there is a dramatic shift to the past tense, thence to the present, and again into the future. The psalmist here makes a triple argument as the grounds upon which he pleads for God's help.

(1)    Serving God is no new thing to David. God had instructed him from his youth; and he had heeded that instruction and had walked uprightly before God all of his life, "hitherto."

(2)    "I am old and grayheaded" This argument is that the infirmities of age are encroaching upon him and that there is therefore "a special need" of God's help; hence the appeal, "Forsake me not."

"Among sensitive men and women of high culture and Christian feeling, there is a beautiful sacredness about the `hoary head,' that wins for the aged abundant honor and care,"Wilson Jones, p. 374. but even under the most favorable and sympathetic circumstances, the infirmities and incapacities of age are among the very saddest things that can happen to the human pilgrim; and in situations where Christian care and concern are not available, the wretched misery of the aged is pitiful beyond description.

(3)    "Until I have declared thy strength to the next generation" The psalmist here is not thinking primarily of himself and his troubles, but of the coming generation who are in desperate need of instruction in the truth. He needs strength and time in order to do this most necessary work for God; hence the appeal, "Forsake me not."

"To every one that is to come" (Psalms 71:19). Can a request like this be limited as applicable only to a single coming generation? No! All the coming generations of the human family are to be taught by this psalmist provided God does not forsake him. Has it happened? Indeed it has! Almost three millenniums after these words were written, and this prayer was uttered by him whose Greater Son is the Christ of Glory, these immortal psalms are still being loved, studied, appreciated and honored in the lives of men and women.

The Psalter is the most beloved and popular part of the Old Testament.; and Christians of all generations have found its inspiring pages a never-failing source of encouragement, strength, and sacred motivation.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 71:17". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-71.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

O God, thou hast taught me from my youth - See Psalms 71:5-6. That is, God had guided and instructed him from his earliest years. He had made known to him his own being and perfections; he had made his duty plain; he had led him along the dangerous path of life.

And hitherto have I declared - I have made known. That is, he had done this by public praise; he had done it by his writings; he had done it by maintaining and defending the truth. In all situations of life, up to that time, he had been willing to stand up for God and his cause.

Thy wondrous works - See Psalms 9:1, note; Psalms 26:7, note. Doings or acts which were suited to attract attention; to awe the mind by their greatness; to inspire confidence by their wisdom.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 71:17". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-71.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

17.O God! thou hast taught me from my youth. The Psalmist again declares the great obligations under which he lay to God for his goodness, not only with the view of encouraging himself to gratitude, but also of exciting himself to continue cherishing hope for the time to come: which will appear from the following verse. Besides, since God teaches us both by words and deeds, it is certain that the second species of teaching is here referred to, the idea conveyed being, that David had learned by continual experience, even from his infancy, that nothing is better than to lean exclusively upon the true God. That he may never be deprived of this practical truth, he testifies that he had made great proficiency in it. When he promises to become a publisher of God’s wondrous works, his object in coming under this engagement is, that by his ingratitude he may not interrupt the course of the Divine beneficence.

Upon the truth here stated, he rests the prayer which he presents in the 18th verse, that he may not be forgotten in his old age. His reasoning is this: Since thou, O God! hast from the commencement of my existence given me such abundant proofs of thy goodness, wilt thou not stretch forth thy hand to succor me, when now thou seest me decaying through the influence of old age? And, indeed, the conclusion is altogether inevitable, that as God vouchsafed to love us when we were infants, and embraced us with his favor when we were children, and has continued without intermission to do us good during the whole course of our life, he cannot but persevere in acting toward us in the same way even to the end. Accordingly, the particle גם, gam, which we have translated still, here signifies therefore; it being David’s design, from the consideration that the goodness of God can never be exhausted, and that he is not mutable like men, to draw the inference that he will be the same towards his people in their old age, that he was towards them in their childhood. He next supports his prayer by another argument, which is, that if he should fail or faint in his old age, the grace of God, by which he had been hitherto sustained, would at the same time soon be lost sight of. If God were immediately to withdraw his grace from us after we have but just tasted it slightly, it would speedily vanish from our memory. In like manner, were he to forsake us at the close of our life, after having conferred upon us many benefits during the previous part of it, his liberality by this means would be divested of much of its interest and attraction. David therefore beseeches God to assist him even to the end, that he may be able to commend to posterity the unintermitted course of the Divine goodness, and to bear testimony, even at his very death, that God never disappoints the faithful who betake themselves to him. By the generation and those who are to come, he means the children and the children’s children to whom the memorial of the loving-kindness of God cannot be transmitted unless it be perfect in all respects, and has completed its course. He mentions strength and power as the effects of God’s righteousness. He is, however, to be understood by the way as eulogising by these titles the manner of his deliverance, in which he congratulates himself; as if he had said, that God, in the way in which it was accomplished, afforded a manifestation of matchless and all-sufficient power.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 71:17". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-71.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn now in our Bibles to Psalms 71:1-24 .

Psalms 71:1-24 is the psalm of the aged man. Probably David as he was getting up into years, and his reddish colored hair had turned gray. David's life was a tough life. He had many devoted friends, but also many avowed enemies. And David is always praying concerning those enemies that are seeking his hurt, seeking to destroy him. And even up into the elder years, as the Lord said to David, "The sword shall not depart from thy house." And so in the elder years of David, there was still that problem of the sword, that problem of enemies. And so a psalm of again calling upon the Lord for His help, for His protection, even in his older years.

In thee, O LORD, do I put my trust: let me never be put to confusion. Deliver me in thy righteousness, and cause me to escape: incline thine ear, and save me. Be thou my strong habitation, whereunto I may continually resort: for thou hast given commandment to save me; for thou art my rock and my fortress ( Psalms 71:1-3 ).

David's prayer that God would be his strong habitation whereunto I may continually resort. We read in the scriptures, "The name Jehovah is a strong tower, the righteous runneth into it and is safe" ( Proverbs 18:10 ). How many times have we run into the protection of the name of the Lord. How many times when faced by danger, just automatically almost, the name of Jesus escapes our lips. We are facing a real problem, and we just sort of unconsciously say, "Oh Jesus." The strong tower, I run in to it for a place of safety, a place of refuge. "Thou art my rock, my fortress, my dwelling place." And how wonderful it is when we have found that glorious dwelling place in Christ Jesus of which the psalmist wrote, "He that dwelleth in the secret place of the Most High shall abide under the shadow of the Almighty" ( Psalms 91:1 ). And so he declares the Lord is his habitation. "I continually resort," constantly finding that place of help and strength, comfort and refuge in the Lord. "I continually resort."

Deliver me, O my God, out of the hand of the wicked, and out of the hand of the unrighteous and cruel man. For thou art my hope, O Lord my God: thou art my trust from my youth ( Psalms 71:4-5 ).

So God is not just a place of hope, but He is also the place of trust. I have learned to trust in the Lord, but I am also hoping for His deliverance.

By thee have I been held up from the womb: you took me out of my mother's womb: my praise shall be continually of thee. For I am as a wonder unto many; but thou art my strong refuge. Let my mouth be filled with thy praise and with thy honor all the day. Cast me not off in the time of old age ( Psalms 71:6-9 );

And so here is a hint to the time of the writing of the psalm, and later on he will refer to his gray hairs.

forsake me not when my strength fails ( Psalms 71:9 ).

The weakening position of the old age.

For mine enemies speak against me; and they that lay wait for my soul take counsel together, Saying, God has forsaken him: persecute and take him; for there is none to deliver him. O God, be not far from me: O my God, make haste for my help. Let them be confounded and consumed that are adversaries to my soul; let them be covered with reproach and dishonor that seek my hurt ( Psalms 71:10-13 ).

So, again, David's prayers for his enemies that God would take care of them. But, again, the tragedy that in the older years, there are still those enemies of David. No rest. Because of the sin with Bathsheba, the sword is not to depart from his house.

But I will hope continually, and will yet praise thee more and more ( Psalms 71:14 ).

David, a man after God's own heart, even though he was oppressed by the enemy, yet he was close to the heart of God. And part of the reason for that is David's continual praise. "Lord, I will praise You more and more."

My mouth shall show forth your righteousness and thy salvation all the day; for I know not the numbers. I will go in the strength of the Lord God: I will make mention of thy righteousness, even of thine only. O God, thou hast taught me from my youth: and hitherto have I declared thy wondrous works. Now also when I am old and gray haired, O God, forsake me not; until I have showed thy strength unto this generation, and thy power unto all that is to come. Thy righteousness also, O God, is very high, who hast done great things: O God, who is like unto thee! Thou, which hast showed me great and sore troubles, shalt quicken me again, and shalt bring me up again from the depths of the eaRuth ( Psalms 71:15-20 ).

So here is David's declaration concerning his confidence in the resurrection. "Lord, You will make me alive again. You will bring me up from the depths of the earth." Again, we read, and it is, of course, declared to be prophetic concerning Christ, "Thou wilt not leave my soul in hell, neither will You allow Your Holy One to see corruption." But there was that belief in the resurrection from the dead. "You will make me alive again. You will bring my soul up from the depths of the earth."

The Bible teaches that the place of the grave, Sheol, or Hades, is more than just the grave where a body is buried, a sepulcher, a sarcophagus, where a body is placed. But there is a place of consciousness in the heart of the earth. And when David said, "You will make me alive again, that You shall bring me up again from the depths of the earth," he is actually making reference to this place where the spirit of man went upon death. Prior to the resurrection of Jesus Christ, there were two areas divided by a gulf. One, a place of comfort with Abraham; the other, a place of torment. Jesus, when asked for a sign, said, "A wicked and an adulterous generation seeks after a sign, but no sign will be given except the sign of the prophet Jonah. For as Jonah was three days and three nights in the belly of the whale, so shall the Son of man be three days and three nights in the depths, or in the heart of the earth" ( Matthew 12:39-40 ). So Jesus went down and preached to those souls that were in prison, and He led them from that captivity. "He who is ascended is the same one who first of all descended into the lower parts of the earth. And when He ascended, He led the captives from their captivity" ( Ephesians 4:8-9 ), fulfilling the prophecy of Isaiah 61:1-11 .

So David makes mention here of his hope in the resurrection. You will not find much in the Old Testament written concerning the resurrection from the dead. Job made mention, "I know that though the worms eat this body, yet in my flesh I am going to see Him when He stands upon the earth in the last days," and so forth. And his hope of the resurrection, and yet Job vacillated so much. But David, here he is old now, and he is thinking of death, "But You are going to make me alive again."

Thou shalt increase my greatness, and comfort me on every side. I will also praise thee with the psaltery, even the truth, O my God: unto thee will I sing with the harp, O thou Holy One of Israel. My lips shall greatly rejoice when I sing unto thee; and my soul, which thou hast redeemed. My tongue also shall talk of thy righteousness all the day long: for they are confounded, for they are brought unto shame, that seek my hurt ( Psalms 71:21-24 ).

So David, speaking of praising the Lord with a psaltery. That is, praising Him with the music, praising Him with the song, accompanied by the harp. Singing of God, greatly rejoicing and talking of God's righteousness all day long. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 71:17". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-71.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 71

This individual lament psalm expresses the faith of an older person in need who had trusted in God for many years. The writer is unknown to us. He combined elements that we find in several other psalms to communicate his thoughts (cf. Psalms 22; Psalms 31; Psalms 35; Psalms 40).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 71:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-71.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Regardless of the outcome in his case, the writer determined to continue trusting and praising God. The Lord had demonstrated His righteousness, salvation, and mighty deeds for a long time and in many ways. Therefore, the psalmist vowed to speak of them forever, even if he could not tally up all of God’s faithful acts. If God forsook him, he could not fully relate these testimonials to the present generation of his people.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 71:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-71.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. A new commitment to continued trust 71:14-24

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 71:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-71.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

O God, thou hast taught me from my youth,.... The corruption of human nature; the weakness and impotence of it, to everything that is spiritually good; and the need of continual strength and grace from Christ, to go to him for righteousness and strength, life and salvation, and to walk by faith on him; the doctrine of justification by the righteousness of Christ, and the insufficiency of his own; the will, ways, and worship of God; and all the duties of religion, prayer, praise, c. and whoever were the instruments, or whatever were the means, of teaching David these things, he ascribes it to God. Whether his parents, or the priests and Levites, taught him the sacrifices and ordinances of the law, it was the Lord that blessed instructions to him and that taught him by providences and precepts, and by his Holy Spirit. And a wonderful blessing it is to be taught of God, and not of men, things relating both to doctrine and practice; and it is an addition to it to be taught these things early, as David was from his youth; and therefore the Lord was so soon the object of his faith and trust, Psalms 71:5; and, as Timothy, from a child, was acquainted with the holy Scriptures, and the things contained in them, which are able to make wise unto salvation, Isaiah 29:13;

and hitherto have I declared thy wondrous works: not only of nature and providence, but of grace; the treasuring up of all grace, and the blessings of it in Christ; the work of redemption by him; the work of regeneration and conversion by his Spirit; and the perseverance of the saints by his grace and strength; which are all wonderful and amazing. And as the psalmist saw his interest in these things, and had an experience of them, he declared them to others for their encouragement, and to the glory of all the three Persons; see Psalms 66:16.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 71:17". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-71.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Joyful Praises; Rejoicing in Hope.

      14 But I will hope continually, and will yet praise thee more and more.   15 My mouth shall show forth thy righteousness and thy salvation all the day; for I know not the numbers thereof.   16 I will go in the strength of the Lord GOD: I will make mention of thy righteousness, even of thine only.   17 O God, thou hast taught me from my youth: and hitherto have I declared thy wondrous works.   18 Now also when I am old and grayheaded, O God, forsake me not; until I have showed thy strength unto this generation, and thy power to every one that is to come.   19 Thy righteousness also, O God, is very high, who hast done great things: O God, who is like unto thee!   20 Thou, which hast showed me great and sore troubles, shalt quicken me again, and shalt bring me up again from the depths of the earth.   21 Thou shalt increase my greatness, and comfort me on every side.   22 I will also praise thee with the psaltery, even thy truth, O my God: unto thee will I sing with the harp, O thou Holy One of Israel.   23 My lips shall greatly rejoice when I sing unto thee; and my soul, which thou hast redeemed.   24 My tongue also shall talk of thy righteousness all the day long: for they are confounded, for they are brought unto shame, that seek my hurt.

      David is here in a holy transport of joy and praise, arising from his faith and hope in God; we have both together Psalms 71:14; Psalms 71:14, where there is a sudden and remarkable change of his voice; his fears are all silenced, his hopes raised, and his prayers turned into thanksgivings. "Let my enemies say what they will, to drive me to despair, I will hope continually, hope in all conditions, in the most cloudy and dark day; I will live upon hope and will hope to the end." Since we hope in one that will never fail us, let not our hope in him fail us, and then we shall praise him yet more and more. "The more they reproach me the more closely will I cleave to thee; I will praise thee more and better than ever I have done yet." The longer we live the more expert we should grow in praising God and the more we should abound in it. I will add over and above all thy praise, all the praise I have hitherto offered, for it is all too little. When we have said all we can, to the glory of God's grace, there is still more to be said; it is a subject that can never be exhausted, and therefore we should never grow weary of it. Now observe, in these verses,

      I. How his heart is established in faith and hope; and it is a good thing that the heart be so established. Observe,

      1. What he hopes in, Psalms 71:16; Psalms 71:16. (1.) In the power of God: "I will go in the strength of the Lord God, not sit down in despair, but stir up myself to and exert myself in my work and warfare, will go forth and go on, not in any strength of my own, but in God's strength--disclaiming my own sufficiency and depending on him only as all-sufficient--in the strength of his providence and in the strength of his grace." We must always go about God's work in his strength, having our eyes up unto him to work in us both to will and to do. (2.) In the promise of God: "I will make mention of thy righteousness, that is, thy faithfulness to every word which thou hast spoken, the equity of thy disposals, and thy kindness to thy people that trust in thee. This I will make mention of as my plea in prayer for thy mercy." We may very fitly apply it to the righteousness of Christ, which is called the righteousness of God by faith, and which is witnessed by the law and the prophets; we must depend upon God's strength for assistance and upon Christ's righteousness for acceptance. In the Lord have I righteousness and strength,Isaiah 45:24.

      2. What he hopes for.

      (1.) He hopes that God will not leave him in his old age, but will be the same to him to the end that he had been all along, Psalms 71:17; Psalms 71:18. Observe here, [1.] What God had done for him when he was young: Thou hast taught me from my youth. The good education and good instructions which his parents gave him when he was young he owns himself obliged to give God thanks for as a great favour. It is a blessed thing to be taught of God from our youth, from our childhood to know the holy scriptures, and it is what we have reason to bless God for. [2.] What he had done for God when he was middle-aged: He had declared all God's wondrous works. Those that have not good when they are young must be doing good when they are grown up, and must continue to communicate what they have received. We must own that all the works of God's goodness to us are wondrous works, admiring he should do so much for us who are so undeserving, and we must make it our business to declare them, to the glory of God and the good of others. [3.] What he desired of God now that he was old: Now that I am old and gray-headed, dying to this world and hastening to another, O God! forsake me not. This is what he earnestly desires and confidently hopes for. Those that have been taught of God from their youth, and have made it the business of their lives to honour him, may be sure that he will not leave them when they are old and gray-headed, will not leave them helpless and comfortless, but will make the evil days of old age their best days, and such as they shall have occasion to say they have pleasure in. [4.] What he designed to do for God in his old age: "I will not only show thy strength, by my own experience of it, to this generation, but I will leave my observations upon record for the benefit of posterity, and so who it to every one that is to come." As long as we live we should be endeavouring to glorify God and edify one another; and those that have had the largest and longest experience of the goodness of God to them should improve their experiences for the good of their friends. It is a debt which the old disciples of Christ owe to the succeeding generations to leave behind them a solemn testimony to the power, pleasure, and advantage of religion, and the truth of God's promises.

      (2.) He hopes that God would revive him and raise him up out of his present low and disconsolate condition (Psalms 71:20; Psalms 71:20): Thou who hast made me to see and feel great and sore troubles, above most men, shalt quicken me again. Note, [1.] The best of God's saints and servants are sometimes exercised with great and sore troubles in this world. [2.] God's hand is to be eyed in all the troubles of the saints, and that will help to extenuate them and make them seem light. He does not say, "Thou hast burdened me with those troubles," but "shown them to me," as the tender father shows the child the rod to keep him in awe. [3.] Though God's people be brought ever so low he can revive them and raise them up. Are they dead? he can quicken them again. See 2 Corinthians 1:9. Are they buried, as dead men out of mind? he can bring them up again from the depths of the earth, can cheer the most drooping spirit and raise the most sinking interest. [4.] If we have a due regard to the hand of God in our troubles, we may promise ourselves, in due time, a deliverance out of them. Our present troubles, though great and sore, shall be no hindrance to our joyful resurrection from the depths of the earth, witness our great Master, to whom this may have some reference; his Father showed him great and sore troubles, but quickened him and brought him up from the grave.

      (3.) He hopes that God would not only deliver him out of his troubles, but would advance his honour and joy more than ever (Psalms 71:21; Psalms 71:21): "Thou shalt not only restore me to my greatness again, but shalt increase it, and give me a better interest, after this shock, than before; thou shalt not only comfort me, but comfort me on every side, so that I shall see nothing black or threatening on any side." Note, Sometimes God makes his people's troubles contribute to the increase of their greatness, and their sun shines the brighter for having been under a cloud. If he make them contribute to the increase of their goodness, that will prove in the end the increase of their greatness, their glory; and if he comfort them on every side, according to the time and degree wherein he has afflicted them on every side, they will have no reason to complain. When our Lord Jesus was quickened again, and brought back from the depths of the earth, his greatness was increased, and he entered on the joy set before him.

      (4.) He hopes that all his enemies would be put to confusion, Psalms 71:24; Psalms 71:24. He speaks of it with the greatest assurance as a thing done, and triumphs in it accordingly: They are confounded, they are brought to shame, that seek my hurt. His honour would be their disgrace and his comfort their vexation.

      II. Let us now see how his heart is enlarged in joy and praises, how he rejoices in hope, and sings in hope for we are saved by hope.

      1. He will speak of God's righteousness and his salvation, as great things, things which he was well acquainted with, and much affected with, which he desired God might have the glory of and others might have the comfortable knowledge of (Psalms 71:15; Psalms 71:15): My mouth shall show forth thy righteousness and thy salvation; and again (Psalms 71:24; Psalms 71:24), My tongue shall talk of thy righteousness, and this all the day. God's righteousness, which David seems here to be in a particular manner affected with, includes a great deal: the rectitude of his nature, the equity of his providential disposals, the righteous laws he has given us to be ruled by, the righteous promises he has given us to depend upon, and the everlasting righteousness which his Son has brought in for our justification. God's righteousness and his salvation are here joined together; let no man think to put them asunder, nor expect salvation without righteousness, Psalms 50:23. If these two are made the objects of our desire, let them be made the subjects of our discourse all the day, for they are subjects that can never be exhausted.

      2. He will speak of them with wonder and admiration, as one astonished at the dimensions of divine love and grace, the height and depth, the length and breadth, of it: "I know not the numbers thereof,Psalms 71:15; Psalms 71:15. Though I cannot give a particular account of thy favours to me, they are so many, so great (if I would count them, they are more in number than the sand,Psalms 40:5), yet, knowing them to be numberless, I will be still speaking of them, for in them I shall find new matter," Psalms 71:19; Psalms 71:19. The righteousness that is in God is very high; that which is done by him for his people is very great: put both together, and we shall say, O God! who is like unto thee? This is praising God, acknowledging his perfections and performances to be, (1.) Above our conception; they are very high and great, so high that we cannot apprehend them, so great that we cannot comprehend them. (2.) Without any parallel; no being like him, no works like his: O God! who is like unto thee? None in heaven, none on earth, no angel, no king. God is a non-such; we do not rightly praise him if we do not own him to be so.

      3. He will speak of them with all the expressions of joy and exultation, Psalms 71:22; Psalms 71:23. Observe,

      (1.) How he would eye God in praising him. [1.] As a faithful God: I will praise thee, even thy truth. God is made known by his word; if we praise that, and the truth of that, we praise him. By faith we set to our seal that God is true; and so we praise his truth. [2.] As a God in covenant with him: "O my God! whom I have consented to and avouched for mine." As in our prayers, so in our praises, we must look up to God as our God, and give him the glory of our interest in him and relation to him. [3.] As the Holy One of Israel, Israel's God in a peculiar manner, glorious in his holiness among that people and faithful to his covenant with them. It is God's honour that he is a Holy One; it is his people's honour that he is the Holy One of Israel.

      (2.) How he will express his joy and exultation. [1.] With his hand, in sacred music--with the psaltery, with the harp; at these David excelled, and the best of his skill shall be employed in setting forth God's praises to such advantage as might affect others. [2.] With his lips, in sacred songs: "Unto thee will I sing, to thy honour, and with a desire to be accepted of thee. My lips shall greatly rejoice when I sing unto thee, knowing they cannot be better employed." [3.] In both with his heart: "My soul shall rejoice which thou hast redeemed." Note, First, Holy joy is the very heart and life of thankful praise. Secondly, We do not make melody to the Lord, in singing his praises, if we do not do it with our hearts. My lips shall rejoice, but that is nothing; lip-labour, though ever so well laboured, if that be all, is but lost labour in serving God; the soul must be at work, and with all that is within us we must bless his holy name, else all about us is worth little. Thirdly, Redeemed souls ought to be joyful thankful souls. The work of redemption ought, above all God's works, to be celebrated by us in our praises. The Lamb that was slain, and has redeemed us to God, must therefore be counted worthy of all blessing and praise.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 71:17". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-71.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 71:17 . Tú me has enseñado desde mi juventud. Te he tenido por mi continuo instructor: y tú me comenzaste a enseñar tu temor y tu amor desde mi más tierna infancia. Bien enseñados son los que Dios instruye; y cuando enseña, no hay demora en aprender.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 71:17". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-71.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Oh Dios, me has enseñado desde mi juventud - Ver Salmo 71:5. Es decir, Dios lo había guiado e instruido desde sus primeros años. Le había dado a conocer su propio ser y sus perfecciones; había dejado claro su deber; Lo había guiado por el peligroso camino de la vida.

Y hasta ahora he declarado - He dado a conocer. Es decir, lo había hecho con elogios públicos; lo había hecho por sus escritos; Lo había hecho manteniendo y defendiendo la verdad. En todas las situaciones de la vida, hasta ese momento, había estado dispuesto a defender a Dios y su causa.

Tus maravillosas obras - Ver Salmo 9:1, nota; Salmo 26:7, nota. Las acciones o actos que fueron adecuados para llamar la atención; asombrar a la mente por su grandeza; para inspirar confianza por su sabiduría.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-71.html. 1870.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

17. ¡Oh Dios! me has enseñado desde mi juventud. El salmista nuevamente declara las grandes obligaciones bajo las cuales él le puso a Dios por su bondad, no solo con el fin de alentarse a sí mismo a la gratitud, sino también de excitarse a sí mismo para continuar atesorando la esperanza para el futuro: que aparecerá en el siguiente versículo . Además, dado que Dios nos enseña tanto con palabras como con hechos, es seguro que aquí se hace referencia a la segunda especie de enseñanza, la idea transmitida, que David había aprendido por experiencia continua, incluso desde su infancia, que nada es mejor que apoyarse exclusivamente en el Dios verdadero. Para que nunca se lo prive de esta verdad práctica, testifica que había hecho un gran dominio de ella. Cuando promete convertirse en editor de las maravillosas obras de Dios, su objetivo al participar en este compromiso es que, por su ingratitud, no pueda interrumpir el curso de la Divina beneficencia.

Sobre la verdad aquí declarada, descansa la oración que presenta en el versículo 18, para que no sea olvidado en su vejez. Su razonamiento es el siguiente: ¡Desde tú, oh Dios! ¿Desde el comienzo de mi existencia me has dado pruebas tan abundantes de tu bondad, no extenderías tu mano para socorrerme, cuando ahora me ves decayendo por la influencia de la vejez? Y, de hecho, la conclusión es totalmente inevitable, que como Dios se comprometió a amarnos cuando éramos niños, y nos abrazó con su favor cuando éramos niños, y ha continuado sin interrupción para hacernos el bien durante todo el curso de nuestra vida, no puede sino perseverar en actuar hacia nosotros de la misma manera, incluso hasta el final. En consecuencia, la partícula גם, gam, que hemos traducido aún, aquí significa por lo tanto; siendo el diseño de David, desde la consideración de que la bondad de Dios nunca puede agotarse, y que él no es mutable como los hombres, para inferir que él será el mismo con su pueblo en su vejez, que él era con ellos en su infancia Luego apoya su oración con otro argumento, que es que si fracasara o se desmayara en su vejez, la gracia de Dios, por la que hasta ahora había sido sostenido, pronto se perdería de vista. Si Dios retirara de inmediato su gracia de nosotros después de haberlo hecho, pero la probáramos un poco, se desvanecería rápidamente de nuestra memoria. Del mismo modo, si nos abandonara al final de nuestra vida, después de habernos otorgado muchos beneficios durante la parte anterior, su liberalidad por este medio se despojaría de gran parte de su interés y atracción. Por lo tanto, David le ruega a Dios que lo ayude hasta el final, para que pueda recomendar a la posteridad el curso ininterrumpido de la bondad Divina, y dar testimonio, incluso en su misma muerte, de que Dios nunca decepciona a los fieles que se engañan él. Por generación y por los que están por venir, se refiere a los niños y los niños de los niños a quienes no se puede transmitir el memorial de la bondad amorosa de Dios a menos que sea perfecto en todos los aspectos y haya completado su curso. Menciona fuerza y ​​poder como los efectos de la justicia de Dios. Sin embargo, debe ser entendido por el modo en que elogia con estos títulos la manera de su liberación, en la cual se felicita a sí mismo; como si hubiera dicho que Dios, en la forma en que se logró, ofreció una manifestación de un poder incomparable y totalmente suficiente.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-71.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UN LEMA PARA EL AÑO NUEVO

"Iré con la fuerza del Señor Dios".

Salmo 71:16

Observe los dos pensamientos que componen esta frase. (1) "Iré", el lenguaje de la progresión activa, frecuente y alegre; (2) pero no menos, equilibrándolo y justificándolo, con toda modestia y santa precaución, convirtiendo la temeridad en valor y santificando el fuego de una naturaleza impulsiva, 'Iré con la fuerza del Señor Dios'.

I. Es de primordial importancia que entendamos lo que se quiere decir con la 'fuerza del Señor Dios'. En sí mismo, su fuerza está en las nubes, y la fuerza de los collados también es suya. Él es infinito en poder y Su fuerza eterna. (1) Pero la salida de su fuerza es su brazo. El brazo de Dios es el Señor Jesucristo. Por lo tanto, la 'fuerza del Señor Dios' para el hombre es Cristo, y 'andar con la fuerza del Señor Dios' es solo, en otro idioma, caminar en Cristo. La fuerza del hombre es la unión con Cristo. En Él, el más débil, según su capacidad, se convierte en partícipe de la omnipotencia de Dios.

II. Subordinados a esta unión con Cristo, e incluidos en ella, están otros elementos que componen 'la fuerza del Señor Dios'. - (1) Hay una fuerza extraordinaria en el simple sentimiento de estar en paz con Dios. Ese hombre tiene la fuerza de un gigante que, sosteniendo su alma segura, va en la compostura de Su confianza y, por lo tanto, está libre para cada providencia que se le presente. (2) La presencia de Dios es fuerza.

(3) Las promesas son fuerza. (4) Hay fuerza en saber que se viaja hacia un gran resultado, y que la victoria al fin es inevitable. El sentido de una vida predestinada es indomable: se puede abusar de ella, pero es la verdad de Dios, y la verdad es fuerza. "Bienaventurado el hombre cuya fuerza está en él".

-Rvdo. James Vaughan.

Ilustraciones

(1) 'Mientras vivamos en la tierra, nuestros sufrimientos no tienen fin; pero la justicia, el poder y la bondad de Dios tampoco dejan de manifestarse. ¡Solo que nuestra fe nunca deje de depender solo de este sólido fundamento de la salvación, y que nos lleve allí con oración, alabanza y acción de gracias! Pues entonces confesaremos en la vejez lo que hemos aprendido en la juventud, y cantaremos tanto en los días malos como en los buenos: "No dejaré a Dios, porque Dios no me deja a mí". '

(2) 'El salmo septuagésimo primero se encuentra en nuestra propia Oficina para los Enfermos; es el único salmo que conserva su antífona. "Oh Salvador del mundo, que con tu cruz y tu sangre preciosa nos redimiste, sálvanos y ayúdanos". '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 71:17". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-71.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora en nuestras Biblias a Salmo 71:1-24 .

Salmo 71:1-24 es el salmo del anciano. Probablemente David cuando estaba entrando en años, y su cabello de color rojizo se había vuelto gris. La vida de David fue una vida dura. Tenía muchos amigos devotos, pero también muchos enemigos declarados. Y David siempre está orando por aquellos enemigos que buscan su daño, buscando destruirlo.

Y aun hasta la vejez, como dijo el Señor a David: "La espada no se apartará de tu casa". Y así, en los años de ancianidad de David, todavía existía ese problema de la espada, ese problema de los enemigos. Y así, un salmo de invocar nuevamente al Señor por Su ayuda, por Su protección, incluso en sus años de vejez.

En ti, oh SEÑOR, confío; nunca me dejes ser confundido. Líbrame en tu justicia, y hazme escapar; inclina tu oído, y sálvame. Sé tú mi habitación fuerte, a la cual pueda recurrir continuamente, porque tú has dado mandamiento para salvarme; porque tú eres mi roca y mi fortaleza ( Salmo 71:1-3 ).

La oración de David de que Dios sea su morada fuerte a la cual yo pueda recurrir continuamente. Leemos en las Escrituras: "El nombre Jehová es torre fuerte, a ella corre el justo, y es salvo" ( Proverbios 18:10 ). Cuantas veces nos hemos topado con la protección del nombre del Señor. Cuántas veces ante el peligro, casi automáticamente, el nombre de Jesús se nos escapa de los labios.

Nos enfrentamos a un problema real, e inconscientemente decimos: "Oh, Jesús". La torre fuerte, corro hacia ella por un lugar de seguridad, un lugar de refugio. "Tú eres mi roca, mi fortaleza, mi morada". Y qué maravilloso es cuando hemos encontrado esa morada gloriosa en Cristo Jesús de la cual escribió el salmista: "El que mora al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso" ( Salmo 91:1 ). Y así declara que el Señor es su habitación. "Recurro continuamente", encontrando constantemente ese lugar de ayuda y fortaleza, consuelo y refugio en el Señor. "Recurro continuamente".

Líbrame, oh Dios mío, de la mano del impío, y de la mano del hombre inicuo y cruel. Porque tú eres mi esperanza, oh Señor Dios mío; tú eres mi confianza desde mi juventud ( Salmo 71:4-5 ).

Entonces, Dios no es solo un lugar de esperanza, sino que también es el lugar de confianza. He aprendido a confiar en el Señor, pero también espero Su liberación.

Por ti he sido sostenido desde el vientre; me sacaste del vientre de mi madre: mi alabanza será siempre de ti. Porque soy como una maravilla para muchos; pero tú eres mi fuerte refugio. Que mi boca se llene de tu alabanza y de tu gloria todo el día. No me deseches en el tiempo de la vejez ( Salmo 71:6-9 );

Así que aquí hay una pista del tiempo en que se escribió el salmo, y más adelante se referirá a sus canas.

no me desampares cuando me falten las fuerzas ( Salmo 71:9 ).

La posición debilitante de la vejez.

Porque mis enemigos hablan contra mí; y los que acechan mi alma consultan juntos, diciendo: Dios le ha desamparado; persíguelo y prendedle; porque no hay quien lo libre. Oh Dios, no te alejes de mí: Oh Dios mío, apresúrate por mi ayuda. Sean avergonzados y consumidos los que son adversarios de mi alma; Sean cubiertos de afrenta y deshonra los que buscan mi mal ( Salmo 71:10-13 ).

Entonces, nuevamente, las oraciones de David por sus enemigos para que Dios los cuidara. Pero, de nuevo, la tragedia de que en la vejez todavía existen esos enemigos de David. Sin descanso. Por el pecado con Betsabé, la espada no se apartará de su casa.

Pero yo esperaré continuamente, y aún te alabaré más y más ( Salmo 71:14 ).

David, un hombre conforme al corazón de Dios, aunque estaba oprimido por el enemigo, estaba cerca del corazón de Dios. Y parte de la razón de eso es la alabanza continua de David. "Señor, te alabaré más y más".

Mi boca publicará tu justicia y tu salvación todo el día; porque no sé los números. Iré con la fuerza del Señor Dios: haré memoria de tu justicia, aun de la tuya sola. Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, y hasta ahora he contado tus maravillas. Ahora también cuando sea viejo y canoso, oh Dios, no me desampares; hasta que haya mostrado tu fuerza a esta generación, y tu poder a toda la venidera.

Muy alta es también tu justicia, oh Dios, que has hecho grandes cosas: ¡Oh Dios, quién como tú! Tú, que me mostraste grandes y dolorosas tribulaciones, me darás vida de nuevo, y me harás subir de las profundidades de la tierra ( Salmo 71:15-20 ).

Así que aquí está la declaración de David con respecto a su confianza en la resurrección. "Señor, me harás vivir de nuevo. Me sacarás de las profundidades de la tierra". De nuevo, leemos, y por supuesto se declara profético acerca de Cristo, "No dejarás mi alma en el infierno, ni permitirás que Tu Santo vea corrupción". Pero existía esa creencia en la resurrección de entre los muertos. "Me harás vivir de nuevo. Sacarás mi alma de las profundidades de la tierra".

La Biblia enseña que el lugar del sepulcro, el Seol o Hades, es más que el sepulcro donde se entierra un cuerpo, un sepulcro, un sarcófago, donde se coloca un cuerpo. Pero hay un lugar de conciencia en el corazón de la tierra. Y cuando David dijo: "Me harás revivir, me harás subir de las profundidades de la tierra", en realidad se está refiriendo a este lugar donde el espíritu del hombre fue a la muerte.

Antes de la resurrección de Jesucristo, había dos áreas divididas por un abismo. Uno, un lugar de consuelo con Abraham; el otro, un lugar de tormento. Jesús, cuando se le pidió una señal, dijo: "Una generación mala y adúltera demanda una señal, pero señal no se dará sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás tres días y tres noches en el vientre del ballena, así estará el Hijo del hombre en los abismos, o en el corazón de la tierra, tres días y tres noches” ( Mateo 12:39-40 ).

Así que Jesús bajó y predicó a aquellas almas que estaban en prisión, y las sacó de ese cautiverio. “El que ha ascendido es el mismo que primero descendió a las partes bajas de la tierra. Y cuando ascendió, llevó a los cautivos de su cautiverio” ( Efesios 4:8-9 ), cumpliéndose la profecía de Isaías 61:1-11 .

Entonces David hace mención aquí de su esperanza en la resurrección. No encontrará mucho escrito en el Antiguo Testamento acerca de la resurrección de los muertos. Job hizo mención: "Sé que aunque los gusanos se coman este cuerpo, en mi carne lo veré cuando esté sobre la tierra en los últimos días", y así sucesivamente. Y su esperanza de la resurrección, y sin embargo, Job vaciló tanto. Pero David, aquí él es viejo ahora, y está pensando en la muerte, "Pero Tú me vas a hacer vivir de nuevo".

Tú aumentarás mi grandeza y me consolarás por todas partes. Yo también te alabaré con salterio, y la verdad, oh Dios mío; a ti cantaré con arpa, oh tú, Santo de Israel. Mis labios se regocijarán en gran manera cuando te cante; y mi alma, que tú has redimido. Mi lengua hablará también de tu justicia todo el día; porque se avergonzarán, porque se avergonzarán los que buscan mi mal ( Salmo 71:21-24 ).

Entonces David, hablando de alabar al Señor con un salterio. Es decir, alabarle con la música, alabarle con el canto, acompañado del arpa. cantando a Dios, regocijándonos en gran manera y hablando de la justicia de Dios todo el día. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-71.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. de oración ( Salmo 71:1 ) y alabanza ( Salmo 71:14 ) aparentemente fue escrita por un anciano ( Salmo 71:9 ; Salmo 71:18 ) y en la época del exilio. Algunas partes son indudablemente nacionales, pero muchas de ellas expresan la experiencia personal, el deseo y la fe. Se compone en gran parte de extractos de otros Pss., Sin embargo, tiene una unidad y una belleza propias.

1-3. Prácticamente tomado de Salmo 31:1 .

5, 6. Ver Salmo 22:9 ; Salmo 22:10 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-71.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 71 , basado, supongo, en la mayor parte de este libro, sobre la huida de David sobre la rebelión de Absalón, presenta, me imagino, la suma de todos los caminos de Dios con Israel desde el comienzo de su historia, y la manifestación de Su fiel cuidado, con el llamamiento de no dejarlos ahora para lo último. Cristo, no lo dudo, en espíritu entra en él (ver Salmo 71:11 ) como en todos los casos, pero no puede aplicarse personalmente a Él.

El final de Su vida fue testigo de pruebas exactamente similares, solo que sin fallas y más profundas; pero su aplicación es para la vejez de Israel, que será criado como de las profundidades de la tierra por la gracia fiel del Santo de Israel.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-71.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el más grande de todos los trabajadores

Salmo 71:13

El cantante mira hacia atrás y hacia adelante. Vuelve en sus pensamientos a la época en que fue arrojado a Dios al nacer, y reconoce que Dios le ha enseñado desde su juventud y le ha capacitado para declarar las maravillas de Dios. Podemos hacer la misma retrospectiva, y mientras reflexionamos sobre todo lo que Dios ha sido para nosotros, podemos estar seguros de que no abandonará la obra de sus propias manos, Salmo 138:8 . Sus liberaciones serán motivo de alabanza sin fin, incluso cuando nuestros ojos se cierran y el corazón se debilita en la muerte.

Pero pensemos también en aquellos que nos están siguiendo, y asegurémonos de dejar algún registro de la justicia y salvación de Dios. Pongamos una antorcha encendida en las manos de nuestros hijos para que ellos a su vez pasen. Demostremos la fuerza y ​​el poder de Dios a los que están por venir.

La mejor ocupación para los ancianos es la alabanza, Salmo 71:8 ; Salmo 71:14 ; Salmo 71:22 . Tu boca se llenará ... contará ... hablará. Cuando nuestros corazones rebosan de buena materia, Salmo 45:1 , podemos dejar que nuestro discurso se cuide por sí solo. El amor no carecerá de medios de expresión.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-71.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 71

Canción de esperanza de Israel

1. Declaración de confianza ( Salmo 71:1 )

2. Anticipaciones de la fe ( Salmo 71:12 )

3. Avivamiento y victoria ( Salmo 71:19 )

Este Salmo, que no lleva inscripción alguna, da otro cuadro profético de la fe y las anticipaciones de la fe que se encuentran en los piadosos de Israel, cuando la salvación está por salir de Sión. Miran a Aquel que es todo suficiente para librarlos y salvarlos. El Salmo bien puede llamarse el cántico de esperanza de Israel. Abunda en muchas declaraciones hermosas y refrescantes, igualmente valiosas para nosotros.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 71:17". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-71.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Ésta es principalmente una canción de ancianos y, como la vejez, es una reminiscencia. El cantante pasa del recuerdo a la esperanza y de la experiencia al elogio. No es posible una división muy definida. En general, se puede notar que la primera parte expresa necesidad y es principalmente oración, mientras que la segunda parte afirma confianza y es principalmente alabanza.

La canción comienza con una oración de liberación (versículos 71: 1-8). Esto no es tanto un grito de angustia presente como una oración para que, en caso de problemas, el cantante pueda recurrir a Dios. El anciano se descubre en que los tres primeros versículos son casi una cita directa de un salmo anterior (31), quizás uno de los suyos. Su experiencia de Dios desde su nacimiento es su confianza en que ahora será escuchado.

Esto lleva a la canción en oración para que aún pueda ser ayudado en la edad, porque todavía tiene adversarios (versículos 71: 9-13). Aquí de nuevo hay citas de salmos anteriores que las referencias marginales ayudarán al lector a descubrir.

El cantante luego se eleva a niveles más altos cuando habla de su confianza en Dios, y pide que se le ayude a declarar a Dios a la generación siguiente. El salmo es un canto del ocaso y está lleno de belleza. Hay nubes de tormenta en el cielo occidental. Algunos están gastados y algunos todavía amenazan; pero sobre todos hay una luz que los transfigura.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-71.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

O Dios, has enseñado de mi juventud ,. La corrupción de la naturaleza humana; La debilidad y la importancia de ello, para todo lo que es espiritualmente bueno; y la necesidad de la fuerza y ​​la gracia continua de Cristo, para ir a él por la justicia y la fuerza, la vida y la salvación, y caminar por fe en él; La doctrina de la justificación por la justicia de Cristo, y la insuficiencia de los suyos; La voluntad, formas y adoración de Dios; y todos los deberes de la religión, oración, alabanza, c. y los que fueran los instrumentos, o cualesquiera que fueran los medios, de enseñar a David estas cosas, la atribuye a Dios. Ya sea que sus padres, o los sacerdotes y levitas, le enseñaron los sacrificios y las ordenanzas de la ley, fue el Señor las instrucciones bendecidas para él y que le enseñó por providencias y preceptos, y por su Espíritu Santo. Y una maravillosa bendición, se debe enseñar a Dios, y no de los hombres, las cosas relacionadas con la doctrina y la práctica; y es una adición a ella para que se le enseñen estas cosas temprano, ya que David era de su juventud; Y, por lo tanto, el Señor fue tan pronto el objeto de su fe y su confianza, Salmo 71:5; Y, como Timoteo, de un niño, conocía las Sagradas Escrituras, y las cosas contenidas en ellas, que son capaces de hacer sabio a la salvación, Isaías 29:13.

y hasta ahora he declarado tus maravillosas obras : no solo de la naturaleza y la providencia, sino de la gracia; Los tesoros de toda la gracia, y las bendiciones de ello en Cristo; El trabajo de redención por él; El trabajo de regeneración y conversión por su espíritu; y la perseverancia de los santos por su gracia y fuerza; que son maravillosos y asombrosos. Y cuando el salmista vio su interés en estas cosas, y tuvo una experiencia de ellos, los declaró a otros por su aliento y a la gloria de todas las tres personas; ver Salmo 66:16.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-71.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Continúa. La nota marginal de los protestantes, "será como un hijo, para continuar el nombre de su padre para siempre". El Mesías es el hijo eterno de Dios. El hebreo yinnin, (Keri.) Podría traducirse (Haydock) filiabitur, (Montanus) si esta palabra fuera latina. Los judíos antiguos consideraban esto como uno de los títulos del Mesías. Caldeo, "antes de que saliera el sol, su nombre estaba preparado". (Berthier) &mdash- Esta es la tercera vez que la gloria de Cristo se pronuncia eterna, ver.

5. y 7. (Haydock) &mdash Bendito. Esto se habló solo del Mesías, (Berthier) quien es la causa de la salvación de todos los elegidos. Ninguno se salva si no permanece en Él (Menoquio) por la fe y las buenas obras.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-71.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 71

El salmista, probablemente en su ancianidad, invoca el socorro de Dios en contra de sus enemigos; fundándose en favores anteriores da a conocer su presente necesidad, y seguro de ser oído en su súplica, promete hacimiento de gracias y alabanza.

1-3. (Cf. el Salmo 30:1.) roca … fortaleza—18:2). mandado haslit., ordenado, como en el Salmo 44:4; el 68:28.

4, 5. el perverso y violento—el corrompido y de mal humor—lit., acre.

6-9. Su vída desde la temprana infancia ilustra el cuidado de Dios; sus liberaciones maravillosas eran a la vez ocasiones de alabanza y motivo de confianza para el futuro, de ti … mi alabanzalit., en ti o para ti (22:25).

10, 11. La astucia y las injurias de sus enemigos ahora le hacen pedir socorro (sobre los términos, cf. el Salmo 3:2; el 7:2; 2 Samuel 17:12).

12. (Cf. el Salmo 22:19; Salmo 40:4).

13. (Cf. el Salmo 35:4; el 40:14).

14-16. La destrucción de sus enemigos, en prueba de la fidelidad de Dios, es una liberación para él, y razón de confianza para el futuro. no sé el número—innumerables, como si él no tuviese tiempo para contarlas. a las valentías—o posiblemente, “Vendré (confiado) en las obras poderosas …” tu justicia—el fiel cumplimiento de las promesas hechas a los piadosos (7:17; 31:1).

17-21. Otra vez la experiencia de antes le reanima. enseñásteme—por los tratos providenciales. hasta lo excelso—Distinguida (36:5; Isaías 55:9). abismos de la tierra—de la humillación, o de condición humilde. aumentarás—es decir, las cosas grandes hechas a mi favor: v. 19 con el Salmo 40:5.

22-24. A la ocasión para las alabanzas ahora agrega la promesa de darlas. alabarélit., agradeceré. tu verdad—acerca de tu verdad o fidelidad.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-71.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 71

El salmista, probablemente en su ancianidad, invoca el socorro de Dios en contra de sus enemigos; fundándose en favores anteriores da a conocer su presente necesidad, y seguro de ser oído en su súplica, promete hacimiento de gracias y alabanza.


1-3. (Cf. el Psa 30:1-3.) roca … fortaleza-18:2). mandado has-lit., ordenado, como en el Psa 44:4; el 68:28.
4, 5. el perverso y violento-el corrompido y de mal humor-lit., acre.
6-9. Su vída desde la temprana infancia ilustra el cuidado de Dios; sus liberaciones maravillosas eran a la vez ocasiones de alabanza y motivo de confianza para el futuro, de ti … mi alabanza-lit., en ti o para ti (22:25).
10, 11. La astucia y las injurias de sus enemigos ahora le hacen pedir socorro (sobre los términos, cf. el Psa 3:2; el 7:2; 2Sa 17:12).
12. (Cf. el Psa 22:19; Psa 40:4).
13. (Cf. el Psa 35:4; el 40:14).
14-16. La destrucción de sus enemigos, en prueba de la fidelidad de Dios, es una liberación para él, y razón de confianza para el futuro. no sé el número-innumerables, como si él no tuviese tiempo para contarlas. a las valentías-o posiblemente, “Vendré (confiado) en las obras poderosas …” tu justicia-el fiel cumplimiento de las promesas hechas a los piadosos (7:17; 31:1).
17-21. Otra vez la experiencia de antes le reanima. enseñásteme-por los tratos providenciales. hasta lo excelso-Distinguida (36:5; Isa 55:9). abismos de la tierra-de la humillación, o de condición humilde. aumentarás-es decir, las cosas grandes hechas a mi favor: v. 19 con el Psa 40:5.
22-24. A la ocasión para las alabanzas ahora agrega la promesa de darlas. alabaré-lit., agradeceré. tu verdad-acerca de tu verdad o fidelidad.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-71.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este salmo, aunque desprovisto de título, se nos ha transmitido tal como lo compuso David, durante la rebelión de Absalón. Utiliza las mismas palabras en sus problemas actuales, como cuando Saúl lo persiguió.

Salmo 71:4 . Líbrame, oh Dios mío, de la mano de los impíos, de los rebeldes abandonados; sí, de las manos del cruel Absalón, que asesinó a Amnón, su propio hermano, y ahora busca matar a su padre.

Salmo 71:7 . Soy una maravilla para muchos. Un pastor criado para ser rey; y maravilloso en lo que respecta a las preservaciones pasadas, como en los dos versículos anteriores.

Salmo 71:9 . No me deseches en la vejez. El rey era anciano y canoso, Salmo 71:18 , cuando Absalón se rebeló; un buen argumento, de uno conservado como lo había sido David. Dios no rechazará a un santo anciano; el buen hombre entrará en paz.

Salmo 71:16 . Haré mención de tu justicia; cantando todas tus misericordias pasadas, la profusión de bondad y amor para mí y para todo tu pueblo; porque tu justicia es altísima, hasta los cielos.

Salmo 71:20 . Tú que me mostraste y me hiciste pasar por grandes y dolorosas angustias, todavía me guiarás y me harás pasar por estas también.

Salmo 71:22 . Yo también te alabaré con salterio con arpa. Ambos eran instrumentos de cuerda y fueron utilizados por los profetas en actos de devoción, y no pueden prohibirse en el culto cristiano, siempre que se utilicen para ayudar y no para dominar la voz del pueblo.

REFLEXIONES.

“Se nos enseña con gratitud a reflexionar sobre la bondad de Dios para con nosotros y a volver en nuestros pensamientos a nuestra formación y nacimiento. Fue Dios quien nos sacó del útero y nos ha apoyado desde entonces. Repasemos las misericordias y liberaciones de nuestra niñez y juventud, especialmente las bendiciones de una buena educación, y el haber sido enseñados por Dios desde nuestra juventud. Recordemos el camino que el Señor nos ha guiado, y observemos cómo el bien y la misericordia nos han seguido todos nuestros días; para que nuestra alabanza sea continuamente de él, y para que podamos dedicar nuestra vida a su honor y servicio.

Desde una experiencia de la bondad y el cuidado de Dios, debemos comprometernos a confiar en él en cada escena futura de la vida. Este es el uso que David hace de su experiencia, incluso para reposar su confianza en Dios. No sabemos lo que nos espera, y podemos esperar problemas tan grandes y dolorosos como David. Es bueno pensar en lo que pueda suceder y habituarnos a recordar la bondad y la fidelidad de Dios.

Los santos ancianos en particular deben aprender de este santo hombre a confiar en el Señor; para asegurarse de que cuando sean viejos y canosos, Dios no los abandonará; y aunque sus angustias y dolores sean muchos, los vivificará; y aunque mueran, los resucitará. Sea esto un motivo para que esperen en Dios continuamente y lo alaben cada vez más.

Debemos acostumbrarnos a hablar de la justicia y la bondad de Dios; estar hablando a menudo entre sí sobre temas tan importantes y placenteros; hable de la justicia de su naturaleza, la equidad de su providencia, la santidad de sus leyes, y especialmente de esa justicia eterna por la cual esperamos ser justificados y salvos. Estos deben ser el tema frecuente de nuestros discursos y serán útiles para nosotros y para los demás.

Dejemos que los cristianos ancianos, en particular, abunden en tales discursos; poco más pueden hacer por Dios y, por lo tanto, deben hablar de su justicia todo el día; contar a la nueva generación su propia experiencia y dejar un solemne testimonio de la razonabilidad, la importancia, el placer y las ventajas de la religión, para amonestación y aliento de los que vendrán después de ellos. Así serán sus canas cabezas coronas de gloria, halladas en el camino de la justicia ”.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 71:17". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-71.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, y hasta ahora he contado tus maravillas.

Ver. 17. Oh Dios, tú me has enseñado ] Feliz David en tal maestro de escuela. Todos los fieles son enseñados por Dios; exteriormente por su palabra y obras, interiormente por su Espíritu: Et quando Christus magister quam cito discitur quod docetur? Nescit tarda molimina Spiritus Sancti gratia (agosto Ambrosio).

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 71:17". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-71.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Advertencia y Acción de Gracias

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-71.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, es decir, en sus caminos, conforme a su santa voluntad; y hasta ahora he declarado tus maravillas, es decir, de la guía de Dios en toda su vida.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-71.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

14-24 El salmista declara que la justicia de Cristo, y la gran salvación obtenida de ese modo, será el tema elegido de su discurso. No solo en sábado, sino todos los días de la semana, del año, de su vida. No solo ante los retornos declarados de solemne devoción, sino en cada ocasión, durante todo el día. ¿Por qué siempre se detendrá en esto? Porque no sabía los números de los mismos. Es imposible medir el valor o la plenitud de estas bendiciones. La justicia es indescriptible, la salvación eterna. Dios no rechazará a sus siervos canosos cuando ya no sea capaz de trabajar como lo han hecho. El Señor a menudo fortalece a su pueblo en sus almas, cuando la naturaleza se está hundiendo en la descomposición. Y es una deuda que los antiguos discípulos de Cristo tienen con las generaciones venideras, dejar atrás un testimonio solemne en beneficio de la religión y la verdad de las promesas de Dios; y especialmente a la eterna justicia del Redentor. Asegurados de la liberación y la victoria, pasemos nuestros días, mientras esperamos el acercamiento de la muerte, para alabar al Santo de Israel con todos nuestros poderes. Y mientras hablamos de su justicia y cantamos sus alabanzas, nos elevaremos por encima de los miedos y las enfermedades, y tendremos ganas de las alegrías del cielo. La obra de la redención debe, sobre todo las obras de Dios, ser mencionada por nosotros en nuestras alabanzas. El Cordero que fue asesinado y que nos ha redimido para Dios, es digno de toda bendición y alabanza.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 71:17". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-71.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Creo que estaría mal romper el hilo de esta dirección tan hermosa y, por lo tanto, la he conservado íntegra. En cualquier y en todo sentido, ya sea que las contemplemos como las palabras de Cristo, o de David, o de cualquier otro seguidor de Jesús, la doctrina es la misma; Cristo y su justicia, Cristo y su salvación, son la justicia y salvación de Jehová. Mi justicia (dice Jehová) será para siempre, y mi salvación de generación en generación; Isaías 51:8 .

Y en otras partes se dice que Cristo es la salvación de Jehová hasta el fin de la tierra; Isaías 49:6 . ¡Y qué bendita confirmación es esta para la fe del creyente! Cristo y su Padre son uno en voluntad, diseño, adoración, salvación y gloria. ¡Oh! ¡Lector! que el Señor conceda que tú y yo podamos sentirnos verdaderamente interesados ​​en esta verdad divina, y manifestar de quién somos, de acuerdo con las palabras del profeta: Ciertamente uno dirá: En el Señor tengo justicia y fuerza, aun para él los hombres venir; y todos los que se enojan contra él serán avergonzados. En el Señor será justificada y se gloriará toda la simiente de Israel. Isaías 45:24 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-71.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Oh Dios, me has enseñado desde mi juventud Por la instrucción de mis padres, por tu palabra y Espíritu que me ilumina y convence, y también por mi propia experiencia, es decir, en cuanto a tu justicia mencionada en último lugar, los maravillosos efectos de los cuales he recibido declarado de vez en cuando. Observe aquí, lector, como es una gran bendición ser enseñado por Dios desde nuestra juventud, desde nuestra niñez el conocer las Sagradas Escrituras y las importantes verdades reveladas, los privilegios exhibidos y los deberes que en ellas se inculcan; de modo que aquellos que han sido favorecidos y han recibido bien de esta manera, cuando eran jóvenes, deben estar haciendo el bien cuando sean mayores y deben continuar comunicando lo que han recibido.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 71:17". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-71.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 71:16

El personaje de David.

La gran llave maestra del carácter de David se encuentra en el texto y otras expresiones similares en sus salmos. Era eminentemente un hombre piadoso . En Dios sus afectos estaban centrados, sus esperanzas dependían, su alma esperaba. Esta fue la regla de su vida. Las penosas y oscuras excepciones a su práctica, por supuesto, no pueden ser negadas ni paliadas ni por un momento. Los pecados de David eran tanto para él como para nosotros.

I. Juzgámosle entonces por las reglas que aplicamos a otros hombres. y qué encontramos? Su curso comienza como un niño pastor en las colinas rocosas de Belén. Ya sea que supongamos que el Salmo veintitrés fue compuesto durante los trabajos pastorales de su juventud, o por el recuerdo de ellos en la otra vida, cualquiera de las suposiciones mostrará igualmente cuál fue la inclinación de su mente mientras la empleaba. Hermosas cepas como estas no surgen en años posteriores del recuerdo del tiempo transcurrido en pensamientos ajenos a ellos, sino sólo cuando las impresiones de la memoria transmitieron los sentimientos tanto como las escenas.

El Dios de Israel era para él una realidad viva, no un Dios en libros, ni en leyendas, ni simplemente en ordenanzas, sino un Dios a mano en sus pensamientos, en sus sueños, en sus soledades, con él para siempre. Él "puso al Señor siempre delante de él; estaba a su diestra para no ser conmovido".

II. Tampoco hay razón para suponer que tales sentimientos y ese apego a Dios dejaron de caracterizar la corriente principal de la vida de David; que como hombre no se le encontró andando en los caminos de Dios, como un rey que no gobernó a su pueblo con prudencia, con todo su poder, con la ayuda de Dios y como responsable ante Él. Esta entrega de sí mismo a Dios es el punto por el cual la Escritura lo presenta como un ejemplo, este continuo acerca de la ley de Dios y los caminos de Dios como la regla de su vida.

III. El único punto del carácter de David que lo distinguió como joven y como rey lo distinguió también como penitente. Él sube inmediatamente a Dios: "Contra ti, contra ti solo, he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos".

IV. Tenemos en David un ejemplo de un hombre eminentemente piadoso y un buen rey, junto con una advertencia muy solemne de que los mejores hombres tienen una naturaleza corrupta y pecaminosa y son propensos a caer en desgracia en cualquier momento si se olvidan de Dios.

H. Alford, Quebec Chapel Sermons, vol. ii., pág. 60.

Salmo 71:16

Observe los dos pensamientos que componen esta frase. (1) "Iré", el lenguaje de la progresión activa, frecuente y alegre; (2) pero no menos, equilibrándolo y justificándolo, con toda modestia y santa precaución, convirtiendo la temeridad en valor y santificando el fuego de una naturaleza impulsiva, "Iré con la fuerza del Señor Dios".

I. Es de suma importancia que entendamos lo que se entiende por "la fuerza del Señor Dios". En sí mismo, su fuerza está en las nubes, y la fuerza de los collados también es suya. Él es infinito en poder y Su fuerza eterna. (1) Pero la salida de su fuerza es su brazo. El brazo de Dios es el Señor Jesucristo. Por lo tanto, la "fuerza del Señor Dios" para el hombre es Cristo, y "ir con la fuerza del Señor Dios" es sólo, en otro idioma, caminar en Cristo. La fuerza del hombre es la unión con Cristo. En Él, el más débil, según su capacidad, se convierte en partícipe de la omnipotencia de Dios.

II. Subordinados a esta unión con Cristo, e incluidos en ella, están otros elementos que componen "la fuerza del Señor Dios". (1) Hay una fuerza extraordinaria en el simple sentimiento de estar en paz con Dios. Ese hombre tiene la fuerza de un gigante que, sosteniendo su alma segura, va en la compostura de su confianza y, por lo tanto, está libre para cada providencia que se le presente. (2) La presencia de Dios es fuerza.

(3) Las promesas son fuerza. (4) Hay fuerza en saber que se viaja hacia un gran resultado, y que la victoria al fin es inevitable. El sentido de una vida predestinada es indomable; se puede abusar de ella, pero es la verdad de Dios, y la verdad es fuerza. "Bienaventurado el hombre cuya fuerza está en él".

J. Vaughan, Fifty Sermons, séptima serie, pág. 215.

Referencias: Salmo 71:16 . W. Brock, Christian World Pulpit, vol. ii., pág. 209; JR Macduff, Communion Memories, pág. 212. Salmo 71:17 ; Salmo 71:18 .

Spurgeon, Sermons, vol. xxi., núm. 1256. Salmo 71:20 . AF Barfield, Christian World Pulpit, vol. iv., pág. 406. Salmo 72:3 . H. Macmillan, Two Worlds are Ours, pág. 133. Salmo 72:4 . SA Tipple, Christian World Pulpit, vol. xxviii., pág. sesenta y cinco.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-71.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este salmo, escrito por un anciano, es especialmente adecuado para un anciano. Está numerado setenta y uno, y puede adaptarse a los que han alcanzado esa edad; pero también es apropiado para todos nosotros en perspectiva de los días de la debilidad que vendrá a nosotros, tarde o temprano, si nos escatiman para envejecer.

Salmo 71:1. en ti, oh Señor, ¿pongo mi confianza: déjame nunca ser confundido?. .

«Permanezalo por mí, oh Señor, porque solo estoy parado mientras me estás contemplando; Y si deberías dejarme, después de haber confiado en ti, ¿qué podría decir o hacer? Por lo tanto, Oh Jehová, ya que puse mi confianza en ti, 'Déjame no ser confundido. '».

Salmo 71:2. libérame en tu justicia, y haciéndome escapar: .

«Soy como una mala paloma tomada en una red, no puedo escapar. Estire la mano, oh Señor, y rasgue la red, y así me libere y me hace escapar. No puedo hacer nada por mí mismo, excepto orar para que me libere. ».

Salmo 71:2. Incline la oreja de Thine a mí, y Sálvame. .

«Mi oración es débil; Por lo tanto, señor, dobla el oído a mis labios, para que puedas atrapar mis más débiles acentos; Escucha mis lispings, Señor, y Sálvame. ».

Salmo 71:3. Sé mi sólida habitación, a la que puedo recurrir continuamente: tú has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. .

Si David escribió este salmo después de la rebelión de su hijo malvado Absalón, creo que hay una ilustración instructiva aquí. Recuerdas que, cuando las tropas salieron de Mahanaim para luchar con Absalom, David comandó a los tres capitanes del anfitrión, Joab, Abishai y Ittai, «tratar con suavidad por mi bien con el joven, incluso con Absalón. »Podrían matar a sus seguidores, pero él les ordenó que lo perdonaran. Por desgracia, el comando de David fue inefectivo, para Joab Slew Absalom; Pero el mandato de Dios estaba seguro de ser obedecido, por lo que el salmista escribió: «Tú has dado un mandamiento para salvarme," con la plena seguridad de que se salvaría; y todo el pueblo de Dios le puede decir a él, «Has ordenado a los ángeles y los hombres ', toca no los míos ungidos, y haz mis profetas sin daño; '»Y cada creyente le puede decir:« Tú has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. ».

Salmo 71:4. entregame, oh Dios mío, fuera de la mano de los malvados, fuera de lo odiado del hombre injusto y cruel. Porque eres mi esperanza, Oh, Señor Dios: ¿Tú eres mi confianza de mi juventud?. .

Feliz es el hombre que puede decir sinceramente eso, «Tú eres mi confianza de mi juventud. »Dios no arroja a sus viejos sirvientes, como los hombres a menudo hacen. Aquellos que le dan lo mejor de sus días no encontrarán que los abandonará cuando la falta de edad se arrastra sobre ellos.

Salmo 71:6. Por ti, he estado holdenado del útero: tú eres el que me sacó de las entrañas de mi madre: mi alabanza será continuamente de ti. .

No pensamos, tan a menudo como deberíamos, de lo que le debemos a Dios por su cuidado sobre nosotros en el momento de nuestro nacimiento. Nuestras madres regresaron gracias por su propio nombre y nuestro; Pero, a medida que miramos hacia atrás, estamos obligados a devolver muchas gracias por ese cuidado amable de Dios en nuestra debilidad más extrema, cuando la pequeña vela de la vida apenas se encendió, y podría haber sido tan fácil de soplar. Entonces, como Dios nos cuidó en nuestra primera infancia, ¿no crees que nos cuidará de nosotros cuando entramos en nuestra segunda infancia? Nunca, es probable que estemos tan débiles como estábamos entonces; Pero, cuando el Señor nos custodía en ese momento, ¿no nos protegería en esos días oscuros que ya están enviando ante algunos de nosotros? Por supuesto que lo hará; Por tanto, sea de buen coraje, porque él fortalecerá tu corazón, y tu alabanza será continuamente de él.

Salmo 71:7. soy como una maravilla para muchos; .

Un prodigio para algunos, un monstruo a otros, una maravilla, un misterio, un enigma a todos, pero aquí está la solución al problema que rompe tantos:

Salmo 71:7. pero eres mi fuerte refugio. .

Incluso los débiles son fuertes cuando Dios es su refugio; Los más indefensos son seguros cuando Dios es su defensa. Me pregunto no en la misteriosa vida de un cristiano, porque esta verdad explica el misterio, «Tú eres mi fuerte refugio. ».

Salmo 71:8. que me llene la boca con tu alabanza y con tu honor todo el día. .

¡Qué beato bendito, y qué dulce bocado es esto, y qué significa mantener la boca por decir que las palabras crudas, calumnias o murmurantes!

Salmo 71:9. no me lévese en el momento de la vejez; Me abandona, no cuando mi fuerza falla. Para los enemigos míos hablan contra mí; y ellos están esperando a que mi alma tome consejo juntos, .

Cuando el león está enfermo, cada curvatura es lo suficientemente audaz como para ladrarlo. Los hombres tenían miedo de David cuando era fuerte; Pero cuando se hizo débil, comenzaron a aullar con él, y reunirse a él como un paquete de perros alrededor de un ciervo herido. Lo peor de todos, pronunciaron esta mentira monstruosa, que era más grave al corazón de David,.

Salmo 71:11. diciendo, Dios lo abandonó: perseguirlo y llevarlo; porque no hay nadie para entregarlo. .

Si hubieran poseído incluso la compasión ordinaria, habrían dicho: "ya que no hay nadie que lo libere, no lo atacemos. Si Dios le ha abandonado, él está lo suficientemente en la miseria, así que intentemos consolarlo. »Pero, en lugar de hacer esto, actuaron después de la moda de su padre, el diablo, que no tiene ternura, y nada de un espíritu compasivo dentro de él.

Salmo 71:12. Oh Dios, no esté lejos de mí: Oh, Dios mío, hazte prisa por mi ayuda. .

Observe el agarre aún más intenso de la fe en la segunda cláusula. El salmista primero dice: «Oh Dios,» Luego dice, «Oh Dios mío. »Es grandioso suplicando cuando comprendemos a Dios con la garra personal de la fe que lloramos,« Oh Dios mío, hazte prisa por mi ayuda. ».

Salmo 71:13. que sean confundidos y consumidos que son adversarios a mi alma; Déjalos cubrirse de reproche y deshonra que busquen mi dolor, pero espero continuar, y, sino que alabaré más y más. .

Esperando y alabado se encuentran entre los mejores estilos de vida. Esperando honrar a Dios en secreto, y alabarlo lo honra en público. ¡Oh, por más de estas dos cosas buenas!

Salmo 71:15. mi boca va a atender tu justicia y tu salvación todo el día; porque no sé los números de los mismos. .

Cuando David habló de los que lo odiaban sin causa, dijo que eran más que los pelos de su cabeza. No podía contarlos, pero él fue tan cerca para hacerlo como pudo; Pero cuando comenzó a hablar de las misericordias de Dios, como se muestra en su justicia y su salvación, no realizó ninguna comparación, ni intenta numerarlos. Este es un cálculo en el que estamos totalmente perdidos; Nuestro sistema de numeración nos falla por completo cuando llegamos a tratar con la autopista amorosa del Señor.

Salmo 71:16. Iré a la fuerza del Señor Dios: Haré mención de tu justicia, incluso de tu mismo. .

No consideró que cualquier otra justicia valía la pena mencionar; y ciertamente no lo suyo. Lo mejor de los hombres, aquellos que han sido los más notados por sus buenas obras, siempre han sido los primeros en sentir que no tenían ningún trabajo en el que podrían confiar en un hombre piadoso, cuando se estaba muriendo, le dijo a un amigo. «He estado tratando de separar mis buenas obras y mi maldad trabaja unos de otros, pero he encontrado la tarea demasiado grande para mí; así que los he tirado a todos por la borda, y ahora flotaré al cielo sobre la justicia de Jesucristo solo. ».

Salmo 71:17. Oh Dios, me has enseñado de mi juventud: y hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. .

Rezo con mucha seriedad para ustedes jóvenes, y le ruego que oren por ustedes, que puedan tener el gran privilegio de poder decir, con el salmista, "Oh, Dios, me has enseñado de mi juventud. »Hacen buenos académicos que van a la escuela temprano, y manténgase en la escuela y tengan un maestro de escuela tan bendito, ya que el salmista tenía:« Oh Dios, te has enseñado. »La madre de David le enseñó mucho que era bueno, pero aún era mejor que él tenga a Dios como su maestro. Luego, después de ser un erudito, se convirtió en un maestro de alumnos. Todavía siguió aprendiendo, pero también comenzó a enseñar: «hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. »Todos los académicos de Dios deben ser maestros de alumnos, siempre aprendiendo más y más de él, y luego enseñando a los demás todo lo que aprenden.

Salmo 71:18. ahora también cuando soy vieja y grisada, oh Dios, me abandona no; hasta que haya mostrado su fuerza a esta generación, y su poder para cada uno por venir. .

Los viejos deben decirle a los hombres más jóvenes lo que Dios ha hecho por ellos. Hay un gran peso en el testimonio de un hombre piadoso de experiencia madura. Llenado de años, habla de lo que él sabe, y testifica lo que ha visto, y sabe, y manejó la verdad de Dios. Queremos muchos nestor en el campamento de Cristo, cuyo valor en los antiguos tiempos, y cuya experiencia en días de luchar por el derecho, puede inspirar a Valor a los hombres más jóvenes a los que habla.

Salmo 71:19. tu justicia también, Oh, Dios, es muy alto, que ha hecho grandes cosas: ¡Oh, Dios, que es como para ti! .

Cuanto más conocemos de Dios, menos pensamos en todos los demás. Nos hemos dejado de mirar, y todas las demás criaturas parecen ser como nada en comparación con nuestro Dios.

Salmo 71:20. tú, que me has mostrado muy bien y dolorosamente problemas, me aceleró de nuevo, y me llevará de nuevo de las profundidades de la tierra. .

Esto experimentaremos en parte incluso en nuestra vida útil; pero lo experimentaremos mucho más en la mañana de la resurrección, «cuando Cristo sus santos resucitados traerán de camas de polvo y de arcilla silenciosa, a los reinos del día eterno. ».

Salmo 71:21. aumentarás mi grandeza y me consolarás en cada lado. .

Piense en el pobre David, hablando así cuando fue conducido al exilio, y muchos de sus amigos anteriores lo habían abandonado: «" Aumentarás mi grandeza. 'Voy a sacar el bien de este mal; Voy a subir por este otoño; Seré un ganador por estas pérdidas. ».

Salmo 71:22. También lo alabaré con el salterio, incluso tu verdad, oh Dios mío: .

«Cuando he demostrado tu verdad; Cuando mi experiencia alegre ha demostrado que cada promesa de tu tuya es fiel a su siervo, entonces alabaré tanto a ti mismo como a tu verdad, oh Dios mío. ».

Salmo 71:22. a ti cantaré con el arpa, oh santo uno de israel. Mis labios se regocijerán enormemente cuando le canto a ti; .

Ese es el mejor tipo de alabanza a Dios cuando nuestros mismos labios están felices de cantar, cuando no somos simplemente someternos al sonido, sino que cuando el significado se acerca de nuestro corazón, y nuestros labios están encantados de cantarlo.

Salmo 71:23. y mi alma, que has redimido. Mi lengua también hablará de tu justicia durante todo el día: porque se confunden, porque son traídos a la vergüenza que busquen mi dolor. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-71.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 71:1. en ti, oh Señor, ¿pongo mi confianza: déjame nunca ser confundido?. Libérame en tus justos, y haz que escape: Incline la oreja para mí, y salvarme. Sé mi sólida habitación, donde puedo recurrir continuamente: has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. Dame, oh Dios mío, de la mano de los malvados, fuera de la mano del hombre injusto y cruel. Porque eres mi esperanza, Oh, SEÑOR, Dios, tú eres mi confianza de mi juventud. Por ti, he estado holvado del útero: tú eres el que me sacó de mi madre los intestinos, mi alabanza será continuamente de ti. .

David había disfrutado de la misericordia de Dios desde su nacimiento. Somos aptos para olvidar el tierno cuidado de Dios sobre nuestra infancia, pero deberíamos recordarlo: y será un gran consuelo para nosotros, si llegamos a una segunda infancia, para recordar lo amable que Dios nos cuidó en el primero.

Salmo 71:7. estoy de maravilla a muchos, pero tú eres mi fuerte refugio. Deja que mi boca se llene con tu alabanza y con tu honor todo el día. No me lévese en el momento de la vejez; Me abandona, no cuando mi fuerza falla. Porque los enemigos míos hablan contra mí, y ellos están esperando a que mi alma tome consejo juntos, diciendo: Dios lo abandona: perseguirlo y llevarlo; porque no hay nada para entregarlo. .

Seguramente eso debería haber sido la razón por dejarlo sola. Con personas de mente derecha habría sido así, pero el diablo y sus hijos están llegando en adelante, y su argumento es: "perseguirlo y tomarlo: porque no hay nadie que lo libere. »También podría esperar ternura en un lobo como algo como valentía y caballería en un perseguidor.

Salmo 71:12. Oh Dios no esté lejos de mí: Oh, Dios mío, apresúrese por mi infierno. Que sean confundidos y consumidos que son adversarios a mi alma; Permítales estar cubiertos de reproche y deshonra que buscan mi dolor. Pero espero continuamente y, sin embargo, te subiré más y más. .

¿Cómo iba a hacerlo? Ya su boca estaba llena de la alabanza de Dios, por lo que, seguramente, él llenaría toda su vida con ella, y sus acciones que hablarían más fuerte que sus palabras, deberían llevar el testimonio diario de la bondad de Dios.

Salmo 71:15. mi boca va a atender tu justicia y tu salvación todo el día; porque no sé los números de los mismos. Iré a la fuerza del Señor Dios: - «.

Esto será mi alabanza; Mis mismos movimientos, mis acontecimientos, mi progreso estará en la "fuerza del Señor Dios" ».

Salmo 71:16. Hago mención de tu justicia, incluso de tu mismo. Oh Dios, me has enseñado de mi juventud. .

Aquí está el mismo tipo de argumento de nuevo: «Oh Señor, fui a la escuela a ti, así que debo enseñar a otros lo que me has enseñado. ».

Salmo 71:17. y hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. .

«Meceste un predicador, y me he pegado a mi palabra. Hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. '».

Salmo 71:18. ahora también cuando soy vieja y grisada, oh Dios, me abandona no; hasta que haya mostrado su fuerza a esta generación y su poder a cada uno que es venir. Tu justicia también, Oh, Dios, es muy alta, que ha hecho grandes cosas: ¡Oh, Dios, que es como para ti! Tú, que me has mostrado un gran y dolorido a los problemas, me acelerará de nuevo, .

«No simplemente me liberarás de mis grandes y dolorosos problemas, pero me darás más vida, te acelerarás de nuevo. '»El acelerado divino es el mejor remedio para un corazón con problemas.

Salmo 71:20. y me llevará de nuevo desde las profundidades de la tierra. .

«Aunque parezco ser como un hombre enterrado en la profundidad de la tierra, me llevarás de nuevo. ».

Salmo 71:21. aumentarás mi grandeza y me consolarás en cada lado. También alabaré a ti- .

Dios nos bendice, y nosotros, a cambio, bendiciéndolo, así que debería ser. Cuanto más Dios hace para nosotros, cuanto más debemos hacer por él, ¿no es así, hermano? ¿No es este buen argumento? ¿Llegaste el arte? Deja que tu conciencia responda.

Salmo 71:22. con el salterio, incluso tu verdad, oh Dios mío: para ti cantaré con el arpa. O tú santo uno de israel. Mis labios se regocijerán enormemente cuando le canto a ti. .

Cantando a Dios debe ser el mejor de los ejercicios, cuando se hace de una manera boreada y dolosa, no está cantando, sino gimiendo.

Salmo 71:23. y mi alma, que has redimido. .

«La sangre rociada está en mi alma, y ​​por lo tanto saltará por alegría. Rescatado del cautiverio, comprado de la esclavitud, «Mi alma, que has redimido; se regocijerá enormemente cuando canto para ti. ».

Salmo 71:24. Mi lengua también hablará de tu justicia durante todo el día: porque se confunden, porque son traídos a la vergüenza, que busquen mi dolor. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 71:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-71.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

En ti, Señor, confío: no me dejes nunca confundir.

Una foto de un anciano piadoso

I. Las súplicas de un anciano piadoso.

1. Contra el mal.

(1) Fracaso moral ( Salmo 70:1 ).

(2) Peligro general ( Salmo 70:2 ; Salmo 70:4 ).

(3) Deserción divina (versículo 9).

2. Para bien.

(1) Protección divina ( Salmo 70:3 ). Quiero un refugio "fuerte", una "habitación", donde me sienta protegido de todas las tormentas. Quiero una habitación donde pueda “recurrir continuamente”, una cerca, siempre abierta para mí. Oh Dios, sé una “morada” para mí, temblando al margen del terrible futuro, las tormentas de la retribución que se acumulan a mi alrededor.

(2) El espíritu de adoración (versículo 8).

II. Los benditos recuerdos de un anciano piadoso. Es natural que la edad vuelva al pasado. ¿Qué recordaba este anciano en el pasado?

1. Su confianza juvenil ( Salmo 70:5 ). En los primeros años de mi vida, descansé mi alma en Tu amor y Tu verdad. Mi joven corazón se dirigió a ti, y en ti se ha asentado. ¡Qué recuerdo tan bendito es este! Qué contraste con el recuerdo del viejo libertino que recuerda sus rebeliones, sus blasfemias, etc.

2. La bondad de Dios para con él desde sus primeros días (versículo 6). Tú me cuidaste en la infancia indefensa y durante toda la vida. Tu mismo amor ha sido maravilloso. "Soy como una maravilla para muchos". "Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud". Me enseñó la verdadera teoría tanto del deber como de la felicidad.

III. Las exaltadas contemplaciones de un anciano piadoso (versículo 19).

IV. La confianza inquebrantable de un anciano piadoso (versículos 20, 21). Aunque había sido sometido a grandes y dolorosos problemas - ¿y qué anciano no se ha enfrentado a tales problemas? - su confianza no ha disminuido, y dice: "Me darás vida de nuevo", etc. Me hundo en las profundidades de la tierra, Tú me revivirás; es más, "Aumentarás mi grandeza", etc.

Infiero del carácter de Tu conducta pasada hacia mí que no se me permitirá hundirme en la extinción, el deshonor o la miseria. Me criarás, me dignificarás y "me consolarás por todos lados". ¡Dios nos conceda a todos esta confianza inquebrantable en la vejez! "Aunque él me mate, en él confiaré".

V. Una noble resolución de un anciano piadoso (versículos 22-24). ( Homilista. )

El voto de fe

I. La vida de fe es una constante realización de la presencia de Dios. La montaña estaba tan llena de carros de fuego cuando el siervo del profeta no los percibió como cuando los vio. Cristo estaba tan presente con los discípulos cuando sus ojos estaban retenidos como cuando estaban abiertos. Dios habla con los hombres tan verdaderamente hoy como en el tiempo de Abraham. Debido a que nuestras mentes están preocupadas por otros asuntos, no percibimos a Dios.

II. La vida de fe se inicia mediante un voto definido. Si tal es la vida de fe, ¡cuán pocos de nosotros hemos entrado en ella! Esto puede deberse a algún obstáculo, como un deber incumplido, un mandamiento desatendido o una práctica permitida que se opone a la voluntad de Dios. Pero si no es ninguno de estos, lo más probable es que sea porque la actitud de fe no ha sido asumida consciente y definitivamente. Debemos tomar nuestro todo y ponerlo a los pies de Cristo.

Esta es la puerta peatonal por la que entramos a la vida bendita de la fe. Brainerd Taylor, sintiendo que necesitaba algo que no poseía, elevó su corazón en oración y tomó conciencia de entregarlo todo a Dios, y luego gritó: “Aquí, Señor, tómame, toma mi alma entera y sélleme Tuyo ahora, y Tuyo para siempre ”.

III. Algunas consideraciones sobre la imposición de impuestos a tal voto. Que se tome con toda seriedad y que sea muy definido. Doddridge da este consejo: “Pon tu mano y séllela para que en tal día y año, y en tal lugar, en plena consideración y seria reflexión, llegues a esta feliz resolución, que cualquier cosa que otros puedan hacer, tú servirás El Señor." El propio voto de Doddridge fue muy elaborado y detallado. Puede que no sea necesario redactar un documento que establezca el voto de uno, pero de alguna manera definida debe tomarse. ( RC Ford, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 71:17". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-71.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, y hasta ahora he contado tus maravillas.

El sermón del anciano

Su beca. "Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud".

1. El salmista era un creyente instruido. No sólo había sido salvo, sino enseñado: la conversión había llevado a la instrucción. Llamo la atención de todos los jóvenes cristianos sobre esto. Cuán deseable es no sólo que sean perdonados sus pecados y que sus corazones sean renovados por las operaciones del Espíritu Santo, sino que vayan a la escuela con Jesús, carguen con Su yugo y aprendan de Él. .

2. Toda su instrucción el salmista siguió a su Dios. "Oh Dios, tú me enseñaste". Había ingresado al colegio de Cristo como un erudito. Muy sabiamente había elegido aprender de Aquel que tenía sabiduría infinita para impartir y habilidad divina para comunicarla. Qué escuela hemos atravesado algunos de nosotros, una escuela de prueba y una escuela de amor. Nos hemos sentado en la forma dura de la disciplina.

3. David también tuvo el privilegio de comenzar temprano. "Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud". Si quieres ser un buen erudito, debes ser un joven erudito.

4. Además, note que David nos dice que se mantuvo en sus estudios. Él dice: “Oh Dios, me has enseñado desde mi juventud”, lo que implica que Dios había continuado enseñándole: y así, de hecho, lo había hecho. El alumno no había buscado otra escuela, ni el Maestro había rechazado a Su alumno. Algunos progresan levemente porque parecen empezar bien, pero luego se desvían a la locura.

II. Su profesión. "Hasta ahora he declarado tus maravillas".

1. Un sujeto divino. ¿Notaste el versículo decimoquinto, "Mi boca anunciará tu justicia y tu salvación todo el día"? Esa es la gran doctrina cristiana, la esencia misma de la teología, la expiación en la que la gracia y la justicia se unen en el sacrificio de Jesús.

2. El estilo que usó David fue muy encomiable. "Declarado." La enseñanza de David acerca de su Dios no había sido con un "si", un "pero" y un "puede ser", sino que había sido: "Así y así, dice el Señor".

III. Su oración.

1. No se avergonzó de su anterior dependencia. Él conocía las fuentes secretas de las que habían brotado todas sus bendiciones, y le suplica al Señor que nunca detenga la fuente divina de la autosuficiencia, o debe desmayarse y morir.

2. Esto prueba que David no imaginó que la gracia pasada pudiera ser suficiente para el presente. David reconoció su dependencia actual, y era prudente hacerlo. Los hombres siempre tropiezan cuando intentan caminar con los ojos vueltos hacia atrás.

3. Confesó su indignidad. Sintió que Dios bien podría dejarlo por sus pecados. Pero humildemente resolvió no quedarse abandonado, no podía soportarlo, abrazó a su Dios con avidez y clamó en agonía: “Oh Dios, no me desampares”. Su corazón estaba desesperadamente decidido a aferrarse a su única esperanza y consuelo, por lo que suplicó como quien suplica por la vida misma.

IV. Su deseo ( Salmo 71:18 ). Había pasado toda su vida declarando el Evangelio de Dios, pero quería hacerlo una vez más. Los santos de edad avanzada son reacios a cesar en el servicio activo. Muchos de ellos son como el viejo John Newton, quien, cuando estaba demasiado débil para subir las escaleras del púlpito de la iglesia parroquial de St. Mary Woolnoth, fue llevado a su lugar y todavía predicaba.

Sus amigos dijeron: “De verdad, señor Newton, está tan débil que debería rendirse”, y él dijo: “¿Qué? ¿Dejará alguna vez el viejo blasfemo africano de predicar la gracia de su Maestro mientras haya aliento en su cuerpo? No nunca." Es más difícil dejar de trabajar que continuar, ¡por el amor de Dios! Cristo todavía nos constriñe y arde con llama joven en un corazón envejecido. Así que aquí el buen hombre suspira por mostrar una vez más la fuerza de Dios.

Y, ¿te fijas en la congregación a la que deseaba dirigirse? Le testificaría a la generación que estaba creciendo a su alrededor. Quería dar a conocer el poder de Dios a sus vecinos inmediatos y a sus hijos, para que la luz pudiera transmitirse a otras generaciones. Esto debe estar en la mente de todos los que están saliendo del escenario de la acción: deben pensar en los que vendrán después de ellos, orar por ellos y ayudarlos. ( CH Spurgeon. )

La formación de una nación

Este salmo narra la experiencia de un anciano, un santo canoso del Antiguo Testamento. Habla con acentos ahora triste, ahora alegre, pero siempre confiado. Invoca el juicio de Dios contra sus enemigos, en el espíritu del Antiguo Testamento en lugar del Nuevo. Pero la verdad principal y la enseñanza eterna es que detrás de todas las disciplinas y pruebas de la vida él reconoce a Dios como el Guido, el Amigo, el Maestro, de quien han venido.

Y está seguro de que Dios todavía estará con él, y todavía será testigo de su justicia. Jeremías pudo haber sido el escritor o algún otro santo de su época. Porque se dice que los exiliados lo conocían. Y algunos dicen que el autor desconocido no habla de sí mismo sino de su nación; si es así, el verdadero significado del texto sería: “Tú, Señor, has enseñado, entrenado y disciplinado a esta nación desde su nacimiento” y, si seguimos una interpretación más correcta del resto de los versículos, “y hasta este día ha proclamado y reconocido, sin reservas, las maravillas que han marcado esa historia ”. Tal aplicación del lenguaje le da nueva fuerza y ​​color, ya sea correcta o incorrecta.

I.Escuche la voz de nuestra propia nación en estas palabras. Trace su historia desde la época pro-romana, hasta los comienzos del cristianismo en medio de ella, hasta los días de nuestros rudos antepasados ​​sajones que habían entrado en la hermosa herencia que Roma había abandonado; cómo ellos, a su vez, se inclinaron ante la cruz de Cristo y, a su vez, lucharon contra los despiadados daneses y nórdicos. Y una vez más el dominio extranjero se impuso a la nación, cómo en este mismo lugar el Conquistador, el primero de una larga línea de reyes, fue coronado por la tumba del monarca gentil y no belicoso cuyos huesos aún descansan entre nosotros, Y vemos el gradual fusionando los diversos elementos en esa única raza resistente, trabajando duro, luchando, conquistando y siendo conquistado, los memoriales de todo lo que nos rodea. Pero en y a través de todas estas vicisitudes, Dios no ha estado entrenando esta tierra;

II. Y podemos hacerlo, nuevamente, con respecto al reinado de nuestro soberano, cuyo jubileo hemos celebrado tan recientemente y con alegría. Durante estos cincuenta años, Dios todavía ha estado enseñando a esta nación de diversas formas y agencias. Qué prosperidad material se ha dado; para el mejoramiento de la suerte de los pobres, lo que antes eran privilegios de unos pocos, ahora son patrimonio común de muchos; por toda legislación justa y prudente; por los pasos con los que ha avanzado el conocimiento humano, por una nueva luz arrojada sobre la historia; por los buenos y grandes que Dios ha levantado para nosotros; para los que se han ido y los que quedan.

Y, sobre todo, démosle gracias por los que han muerto en su fe y temor; y por todos los que se han esforzado por ampliar el conocimiento de nuestro Padre Dios y de nuestro Señor Jesucristo. Y pidámosle que no nos abandone ahora que nos ha llevado tan lejos en nuestra carrera. No podemos cerrar los ojos ante los peligros del futuro: la debilidad y la fuerza de un imperio mundial; la decadencia de la fe y el alejamiento de Cristo. Por tanto, con mayor razón hagamos esta oración: "Oh Dios, no me desampares". ( Dean Bradley. )

La disciplina de la vida

Rastree esto en la vida de David.

I. Empieza temprano.

II. Se realiza a través de diversas agencias.

1. La prosperidad es uno de ellos. Darwin dice en uno de sus libros, hablando del cambio de instinto en la creación inferior, que cuando las abejas fueron llevadas a Barbadoes y las islas occidentales, dejaron de almacenar miel después del primer año. Encontraron que el clima era tan agradable y el material para la miel tan abundante, que se comieron sus provisiones y dejaron de proveer para el futuro. Su carácter degeneró bajo la influencia de su prosperidad.

Con demasiada frecuencia sucede así entre los hombres; y cuanto mayor es su prosperidad, mayor es el deterioro de su carácter. Se dice de uno de los papas que cuando era un sacerdote pobre se le consideraba un buen hombre; cuando fue ascendido a cardenal, dudaba de su salvación; y cuando fue elevado a la silla papal, se desesperó de ello. Ahora, eso no debería ser el resultado de la prosperidad. Pero es así con demasiada frecuencia.

2. La adversidad es otra. La adversidad, dice uno, sirve para matar a los pecadores que el verano de la prosperidad puede producir y nutrir. He visto a un cristiano acumular dinero y, en el proceso de acumulación, empezar a amarlo; y he observado la sabiduría y la bondad paternal de Dios, al hacer inútiles todas sus inversiones, y al esparcir su pequeña tabla a los vientos como polvo, y al final sacar su alma en más profundo amor y deseo por las verdaderas riquezas. La aflicción es beneficiosa para perfeccionar la paciencia, la fortaleza y la aquiescencia de la voluntad divina. Ninguna otra forma de disciplina puede promover tanto el crecimiento.

III. Suele ser muy misterioso. Vea esto en la historia de José. Y la observación y la experiencia enseñan lo mismo.

IV. Es perpetuo. Y&mdash

V. Está regulado por la sabiduría y el amor infinitos. ( William Walters. )

Alumno de Dios, predicador de Dios; una autobiografía

I. Piense en David como un alumno, Dios era su Maestro. "Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud". Esto muestra que David tenía un espíritu enseñable; y si le hubieras preguntado de dónde venía, te habría dicho que Dios le dio un espíritu enseñable. Dios no solo es el Maestro de nuestro espíritu, sino que nos da un espíritu enseñable. ¿Hemos recibido todos ese precioso regalo? Un espíritu enseñable, aunque es despreciado por muchos, es un espíritu feliz; es un espíritu en crecimiento; es un espíritu tranquilo; es un espíritu celestial; y quien lo tenga, debe atribuir su posesión al Espíritu de Dios, quien nos conduce a toda la verdad y nos hace estar dispuestos a ser conducidos a ella.

¡Oh, que tengamos tal espíritu, que consideremos un honor decir: "Oh Dios, tú me has enseñado"! En el reconocimiento de David, aprendemos que Dios lo llevó muy temprano a su escuela. "Me enseñaste desde mi juventud". ¡Qué misericordia es comenzar a conocer a Dios antes de comenzar a conocer cualquier otra cosa! Feliz serás si tus primeros pensamientos inteligibles sean de tu Hacedor, tu Benefactor, tu Amigo. Hay muchos ancianos que pueden decir con David: "Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud". Todavía se encuentran aprendices, porque son "inestables, débiles y propensos a deslizarse".

II. Pero ahora quiero que noten a David como un alumno-maestro. Mientras era alumno, también estaba enseñando. Él dice: "Hasta ahora he declarado tus maravillas". Observe, entonces, que David enseñó a la gente lo que vio. Vio las obras de Dios a su alrededor. ¡Ah! yo, eso es una gran vista. No vemos a Dios como deberíamos, y nunca enseñaremos correctamente para Dios, hasta que tengamos una especie de sentimiento instintivo de la presencia de Dios, hasta que estemos conscientes de que Dios está en nosotros, alrededor nuestro y obrando. para nosotros.

La obra de Dios que David vio era mucho trabajo en sí mismo, trabajo para sí mismo y trabajo en el corazón de otros hombres. Al ser llevado a la escuela de Dios, se le hizo observar cosas; se le presentaron lecciones objetivas y aprendió a leer la obra de Dios; y al verlo, se asombró. "Hasta ahora", dijo, "he declarado tus maravillas". Aquel que es un extraño para maravillarse es un extraño para Dios, porque Dios es maravilloso en todos los sentidos, en todas partes y en todos los sentidos.

Encontramos que David aprovechó la oportunidad para declarar la maravillosa obra de Dios; a veces con su pluma, escribiendo sus salmos; a veces con su voz, cantando esos salmos; a veces hablando con unos pocos, a veces hablando con muchos. Ahora, queridos amigos, lo que quiero que todos hagan es que si han visto la obra de Dios y les ha impresionado, deben declararlo, contarlo a los demás. ( CH Spurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 71:17". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-71.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Oh Dios, me has enseñado; oh Dios, me has conducido desde mi juventud, y hasta aquí puedo declarar tus maravillas; Salmo 71:18 y hasta la vejez y las canas, oh Dios, no me desampares: Hasta ahora, para que yo declare tu brazo a toda generación venidera: Barro.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 71:17". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-71.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 71:1

Los ECOS de los salmos anteriores son el elemento básico de este, e incluso aquellas partes que no son citas tienen poca individualidad. Los temas son familiares y la expresión de ellos apenas lo es menos. No hay una estructura trófica bien definida y poca continuidad de pensamiento o sentimiento. Salmo 71:13 y Salmo 71:24 b sirven como una especie de estribillo parcial, y se puede considerar que divide el salmo en dos partes, pero hay poca diferencia entre el contenido de las dos.

Delitzsch se adhiere a la hipótesis de que Jeremías fue el autor; y hay un peso considerable en las razones asignadas para esa atribución de autoría. El tono pensativo y quejumbroso; las abundantes citas, con ligeras alteraciones de los pasajes citados; las pistas autobiográficas que encajan con la historia de Jeremías son las principales. Pero difícilmente pueden llamarse concluyentes.

Hay más que decir sobre la suposición de que el cantante es la nación personificada en este caso que en muchos otros. La transición repentina a "nosotros" en Salmo 71:20 , que la corrección marginal masorética corrige en "mí", favorece, aunque no exige absolutamente, esa visión, que también es apoyada por la frecuente alusión a "juventud" y " vejez.

"Estos, sin embargo, son capaces de un significado digno, si se refieren a un individuo. Salmo 71:1 son ligeramente diferentes de Salmo 31:1 . El carácter de los cambios se apreciará mejor si coloca los dos pasajes al lado al lado.

Salmo 31:1 Salmo 71:1

1. En ti, Jehová, tomo 1. En ti, Jehová, tomo

refugio; que no me avergüence de refugio:

para siempre: no me dejes avergonzar

para siempre:

En tu justicia

me. 2. En tu justicia libra

2. Inclina a mí tu oído; Deme y rescatame:

libérame rápidamente. Inclina tu oído y sálvame.

Los dos verbos, que en el salmo anterior están en cláusulas separadas ("entregar" y "rescatar"), se juntan aquí. "Rápidamente" se omite y "guardar" se sustituye por "entregar", que se ha incluido en la cláusula anterior. Obviamente, no se pretende transmitir ninguna diferencia de significado, y los cambios se parecen mucho a las inexactitudes de las citas de los memoristas. La siguiente variación es la siguiente:

Salmo 31:1 Salmo 71:1 Salmo 71:1

2. Sé para mí un fuerte 3. Sé para mí una roca de

por una casa de defensa que me salve. habitación a la que ir continuamente:

3. Para mi roca y mi fortaleza Tú has mandado salvarme.

tu eres. Por mi roca y mi yo; fortaleza eres Tú.

La diferencia entre "una roca fuerte" y "roca de habitación" es solo una letra. Eso entre "para una casa de defensa" y "para ir continuamente: Tú has mandado" es extremadamente leve, como bien ha demostrado Baethgen. Posiblemente estas dos variaciones se deban a la corrupción textual, pero más probablemente este salmista alteró intencionalmente las palabras de un salmo más antiguo. La mayoría de las versiones antiguas tienen el texto existente, pero la LXX parece haber leído el hebreo aquí como en Salmo 31:1 .

Los cambios no son importantes, pero sí significativos. Ese pensamiento de Dios como una morada a la que el alma puede encontrar acceso continuamente, profundiza profundamente en los secretos de la vida devota. Se recomienda la variación en Salmo 71:3 observando la frecuente repetición de "continuamente" en este salmo, del cual casi se puede decir que esa palabra es el lema. Tampoco se ha dado el pensamiento de la orden de Dios a su multitud de siervos sin nombre, de salvar a este pobre hombre, uno que podemos permitirnos perder.

Salmo 71:5 , son una variación similar de Salmo 22:9 . "En ti he permanecido desde el vientre", dice este salmista; "Sobre ti fui arrojado desde el útero", dice el pasaje original. La variación resalta maravillosamente, no solo la confianza en Dios, sino la respuesta Divina a esa confianza mediante el sostenimiento de por vida.

Ese brazo fuerte responde a la debilidad inclinada con un apoyo firme, y quien confía en él es sostenido por él. La palabra traducida arriba "protector" es dudosa. Se sustituye por eso en Salmo 22:9 que significa "Uno que saca", y algunos comentaristas atribuirían el mismo significado a la palabra usada aquí, refiriéndose a la bondad de Dios antes y al nacer. Pero es mejor tomarlo como equivalente a benefactor, proveedor o alguna designación similar, y como una referencia al cuidado de Dios de por vida.

El salmista ha sido una "maravilla" para muchos espectadores, ya sea en el sentido de que han mirado asombrados por la bondad de Dios o, como mejor concuerda con el carácter adversario de la siguiente cláusula ("Pero tú eres mi refugio"), que su Los sufrimientos han sido incomparables. Ambas ideas bien pueden combinarse, porque la vida de todo hombre, si se estudia correctamente, está llena de milagros tanto de misericordia como de juicio. Si el salmo es la voz de un individuo, la conclusión natural de tales palabras es que su vida fue conspicua; pero es obvio que la referencia nacional es apropiada aquí.

En esta retrospectiva agradecida de ayuda y confianza de por vida, el salmo construye una oración para la protección futura de enemigos ansiosos, que piensan que la vida encantada es vulnerable por fin.

Salmo 71:9 eleva a una altura de emoción por encima del nivel del resto del salmo. Según una hipótesis, tenemos en ellos el grito de un anciano, cuya fuerza disminuye a medida que aumentan sus peligros. Algo no revelado en sus circunstancias dio color a las codiciosas esperanzas de sus enemigos. A menudo, las carreras prósperas se nublan al final, y el espectáculo lastimero se ve de la edad superada por tempestades que su debilidad no puede resistir, y que son peores de afrontar debido a la calma que las precede.

Según la hipótesis nacional, el salmo es la oración de Israel en una etapa tardía de su historia, desde la cual mira hacia atrás a los milagros de antaño, y luego al círculo de enemigos que se regocijan por su aparente debilidad, y luego hacia arriba al Eterno. Ayudante.

Salmo 71:12 se tejen con otros salmos. Salmo 71:12 a "No te Salmo 71:12 de mí", se encuentra en Salmo 22:11 ; Salmo 35:22 ; Salmo 38:21 , etc.

"Prisa en mi ayuda" se encuentra en Salmo 38:22 ; Salmo 40:13 ( Salmo 70:1 ). Para Salmo 71:13 compárese con Salmo 35:4 ; Salmo 40:14 ( Salmo 70:2 ). Con esto, a modo de estribillo, finaliza la primera parte del salmo.

La segunda parte recorre sustancialmente el mismo terreno, pero con un corazón más ligero. La confianza de la liberación es más vívida y, al igual que el voto de alabanza que le sigue, es más grande. El cantante ha disipado sus ansiedades hablándolas a Dios, y por el mismo proceso ha solidificado su fe. Los ojos envejecidos deberían ver a Dios, el ayudador, más claramente cuando la tierra comience a verse gris y oscura.

La mirada hacia el futuro de tales encuentra poco que la mantenga en este lado del cielo. Como parece que hay cada vez menos que esperar aquí, debería haber más y más allá. La juventud es el momento de la anticipación optimista, de acuerdo con las nociones del mundo, pero la edad puede tener luces mucho más brillantes por delante de lo que los jóvenes tenían tiempo libre para ver. "Esperaré siempre" se vuelve sublime en los labios envejecidos, que tan a menudo tienen la forma de decir: "No me queda nada que esperar por ahora".

Las palabras de este salmista bien pueden ser un patrón para los ancianos, que no deben temer ningún fracaso de la flotabilidad, ni ningún colapso de alegría, si fijan sus pensamientos donde este cantor hizo los suyos. Otros temas del pensamiento y el habla palidecerán y se secarán; pero aquel cuyo tema es la justicia de Dios y la salvación que de ella fluye nunca carecerá de materiales para animar la meditación y la alabanza agradecida. "No sé su número". Es algo para asir con rapidez un tema inagotable. Mantendrá joven a un anciano.

El salmista reconoce su tarea, que también es su gozo, de declarar las maravillas de Dios, y ora pidiendo ayuda a Dios hasta que la haya cumplido. La conciencia de una vocación para hablar con las generaciones posteriores lo inspira y le asegura que es inmortal hasta que termine su trabajo. Sus anticipaciones se han cumplido más allá de su conocimiento. Sus palabras durarán tanto como el mundo. Pero los hombres con esferas más estrechas pueden estar animados por la misma conciencia, y aquellos que han comprendido correctamente el propósito de las misericordias de Dios para ellos mismos, reconocerán, como el salmista, en su propia participación en Su salvación un imperativo mandamiento de darlo a conocer, y la seguridad de que nada los dañará de ninguna manera hasta que hayan cumplido su testimonio. Un santo que haya pasado muchos inviernos debería ser un testigo convincente de Dios.

Salmo 71:20 , con su repentina transición al plural, puede mostrar simplemente que el cantante pasa de la contemplación individual a la conciencia de la multitud de compañeros de sufrimiento y participantes de la misericordia de Dios. Tal transición es natural; porque los pasajes más privados de la comunión de un buen hombre con Dios son rápidos para hacer surgir el pensamiento de otros con ideas afines y igualmente bendecidos.

"De repente había con el ángel una multitud de las huestes celestiales, alabando". Cada solo se convierte en un coro. Una vez más, la canción vuelve a "mi" y "mí", la confianza del alma soltera revitalizada por el pensamiento de los participantes en la bendición.

Así que todo termina con la certeza y el voto de alabanza por; liberaciones ya realizadas en la fe, aunque no de hecho. Pero el carácter imitativo del salmo se mantiene incluso en este último voto triunfante; para Salmo 71:24 a-es casi idéntico a Salmo 35:28 ; y b, como ya se ha señalado, se copia de varios otros salmos. Pero las palabras imitativas no son menos sinceras; y el nuevo agradecimiento puede transformarse en viejos moldes; sin detrimento de su aceptación por Dios y preciosidad para los hombres.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 71:17". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-71.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Salmo 71:1 es, como tantos otros, un salmo dividido entre queja y alabanza. Es relativamente carente de originalidad, siendo, en gran medida, un eco de otros salmos, especialmente Salmo 22:1, Salmo 31:1, Salmo 35:1 y Salmo 40:1. La queja, mezclada con la oración, ocupa la primera mitad (Salmo 40:1); alabanza y acción de gracias el segundo (Sal 40:14 -24). La autoría del salmo es muy dudosa, ya que no tiene "título" y pocas características marcadas. Kay y Hengstenberg, sin embargo, lo consideran como Davidical, el primero lo asigna al momento del intento de Adonías, el segundo al de la rebelión de Absalón. Métricamente, se cree que se divide en siete estrofas cortas, cada una de tres o cuatro versos.

Salmo 40:1 son casi idénticos a los versos iniciales de Salmo 31:1. Expresan una firme confianza en Dios, pero combinan con la expresión de esta confianza una oración urgente por la liberación.

Salmo 71:1

En ti, oh Señor, pongo mi confianza, no me dejes confundir nunca; más bien, como en Salmo 31:1, "no me avergüences nunca"; o, que nunca me avergüencen (Cheyne).

Salmo 71:2

Líbrame en tu justicia. Idéntico a la última cláusula de Salmo 31:1. Y hazme escapar. El peligro parece ser apremiante, y tal como caracterizó la rebelión de Absalón en lugar de la de Adonías. Inclina tu oído hacia mí y sálvame (comp. Salmo 31:2).

Salmo 71:3

Sé tú mi habitación fuerte; literalmente, sé tú para mí como una roca de habitación; es decir, una roca sobre la cual puedo ocupar mi morada. A lo que puedo recurrir continuamente. Exegético de la cláusula anterior, habitación "Has dado" una piedra de mandamiento para salvarme. Es en tus consejos donde debo ser ayudado y salvado, no dejado a la voluntad de mis enemigos (comp. Salmo 68:28). Esta convicción yace en la raíz de la fe y la confianza del salmista. Porque tú eres mi Roca y mi Fortaleza (comp. Salmo 18:2; Salmo 61:2, Salmo 61:3, etc.).

Salmo 71:4

Líbrame, oh Dios mío, de la mano del impío, de la mano (más bien, de la mano) del hombre injusto y cruel. Es característico de David destacar de sus adversarios a un hombre individual, a quien le pide especialmente que se le libere (comp. Salmo 13:2; Salmo 17:13; Salmo 18:17, Salmo 18:48; Salmo 35:8; Salmo 41:6, Salmo 41:9, Salmo 41:11; Salmo 55:13, Salmo 55:14, etc.).

Salmo 71:5

Porque tú eres mi esperanza, oh Señor Dios (comp. Salmo 39:7; Jeremias 14:8; Jeremias 17:13; Jeremias 50:7). Eres mi confianza desde mi juventud (comp. Salmo 40:4).

Salmo 71:6

Por ti he sido retenido desde el útero: eres el que me sacó de las entrañas de mi madre (comp. Salmo 22:9, Salmo 22:10, de lo cual esto es claramente un eco o reminiscencia). Mi alabanza será continuamente de ti (ver Salmo 71:14, Salmo 71:22-19).

Salmo 71:7

Soy como una maravilla para muchos; o, como portento, un prodigio, algo monstruoso. Algunos explican, "como objeto del singular favor de Dios desde su juventud" (Kay, Cheyne); otros, "como un maravilloso ejemplo de los castigos de Dios" (Schultens, Hengstenberg, Profesor Alexander, Canon Cook). La última explicación es apoyada por Deuteronomio 28:46 y, en general, parece preferible. Pero tú eres mi Refugio fuerte (ver arriba, Deuteronomio 28:3, ad fin.).

Salmo 71:8

Que mi boca se llene de tu alabanza y de tu honor todo el día. La alabanza se alterna con la queja y la oración, incluso en esta primera porción del salmo, preparando el camino para la alabanza sostenida de la segunda porción.

Salmo 71:9

No me deseches en la cal de la vejez. Esta expresión, combinada con la alusión a la vejez y las canas en Salmo 71:18, indica que el escritor se estaba acercando al término natural de la vida humana, y ya sentía las enfermedades de la vejez arrastrándose sobre él. Esta nota de fecha se adapta mejor al tiempo de la rebelión de Adonías que al de Absalón. No me abandones cuando mi fuerza se debilite. Un llamamiento a la compasión divina. Si Dios fuera su "Roca y Fortaleza" (Salmo 71:3), su "Refugio fuerte" (Salmo 71:7), cuando estaba en todo su vigor, apoyará mucho más y hacerse amigo de él cuando sea débil e indefenso.

Salmo 71:10

Porque mis enemigos hablan en mi contra. La debilidad del salmista alienta a sus enemigos a atacar. Comienzan hablando en contra de él, calumniándolo ( 2 Samuel 15:3, 2 Samuel 15:4), y en breve procederán a actuar. Y los que están esperando mi alma se juntan; o "los que vigilan mi alma" (versión revisada).

Salmo 71:11

Diciendo: Dios lo ha abandonado: persíguelo y tómalo; porque no hay quien lo libere. Compare las palabras de Ahitofel: "Déjame elegir doce mil hombres, y me levantaré y perseguiré a David esta noche; y vendré sobre él mientras él está cansado y débil; y toda la gente que está con él deberá huir, y solo heriré al rey "( 2 Samuel 17:1, 2 Samuel 17:2). Sin duda, al grupo de Absalón le pareció en general, como a Shimei, que Dios había "abandonado" a David y se había vuelto contra él ( 2 Samuel 16:8).

Salmo 71:12

Oh Dios, no te alejes de mí: Dios mío, date prisa por mi ayuda (comp. Salmo 22:19; Salmo 35:22).

Salmo 71:13

Que se confundan y consuman los adversarios de mi alma; deje que se cubran con reproches y deshonra que buscan mi dolor (comp. Salmo 35:4; Salmo 40:14; Salmo 70:2).

Salmo 71:14

Con respecto a sus oraciones como escuchadas, y su cumplimiento como cierto, el salmista ahora se inclina a alabar y dar gracias, nunca dejará de tener esperanza; alabará a Dios cada vez más (Salmo 71:14). Pasará todo el día contando la justicia y la salvación de Dios (Salmo 71:15). Los actos poderosos del Señor formarán su tema, junto con la justicia de Dios y de ningún otro (Salmo 71:16). Como Dios le ha permitido declarar su alabanza en el pasado (Salmo 71:17), confía en que aún se mantendrá y se le permitirá proclamar lo mismo a la nueva generación (Salmo 71:18) . La justicia de Dios es "muy alta", y no hay nadie como él (Salmo 71:19). Cuando el. trae a los hombres a problemas, es solo "volverse y consolarlos" (Salmo 71:20, Salmo 71:21). En conclusión, el escritor promete que sus himnos de alabanza no solo serán dichos, sino cantados, y acompañados con la melodía de la música (Salmo 71:22). Sus labios y su alma se regocijarán juntos (Salmo 71:23); y la alabanza de Dios empleará su lengua sin cesar (Salmo 71:24).

Salmo 71:14

Pero esperaré continuamente; literalmente, pero en cuanto a mí, espero, etc. La frase "en cuanto a mí" casi siempre marca una transición. Y aún te alabaré más y más; literalmente, añadiré a todos tus elogios; es decir, "agregaré a todas mis alabanzas pasadas de ti en el futuro".

Salmo 71:15

Mi boca mostrará tu justicia y tu salvación todo el día. La salvación es inseparable de la justicia. Es como siendo justo él mismo que Dios acepta al justo, y como fiel a sus promesas, que es parte de su justicia, que perdona a los penitentes. Porque no sé los números de los mismos (comp. Salmo 40:5). Los actos de perdón de la misericordia de Dios, por los cuales él trae la salvación de los penitentes, son innumerables.

Salmo 71:16

Iré en la fuerza del Señor Dios; literalmente, vendré con los poderosos actos del Señor Dios (versión revisada); es decir, presentaré estos actos y los mencionaré en mis canciones de alabanza. Haré mención de tu justicia, incluso de la tuya solamente. No atribuiré mi liberación a ninguna fuerza, esfuerzo o rectitud propia (ver Salmo 20:7; Salmo 44:3, Salmo 44:6), sino a tu justicia, es decir tu fidelidad y verdad, solo.

Salmo 71:17

Oh Dios, me has enseñado desde mi juventud: y hasta ahora he declarado tus maravillas. Hasta ahora, es decir; siempre he tenido tu guía e instrucción, y hasta ahora siempre he tenido ocasión de alabar tu Nombre. Por lo tanto, tengo confianza con respecto al futuro.

Salmo 71:18

Ahora también cuando! Soy viejo y canoso, oh Dios, no me abandones. Seguramente, entonces, no me abandonarás cuando mi juventud haya huido y mi tiempo de debilidad y decadencia haya llegado, por lo que te necesito aún más. En el momento de la rebelión de Adonías, David era "viejo y herido en años" ( 1 Reyes 1:1), casi, si no del todo, setenta años de edad ( 2 Samuel 5:4). Hasta que haya mostrado tu fuerza (literalmente, la tuya) a esta generación, y tu poder a todos los que están por venir. El salmista le pide a Dios que lo sostenga en su vejez, no por su propio bien, sino para que pueda impresionar a la generación en ascenso del poder y los actos maravillosos de Dios.

Salmo 71:19

Tu justicia también, oh Dios, es muy alta; o, alcanza la altura (comp. Salmo 7:7; Salmo 10:5; Salmo 18:16, etc.). Quien ha hecho grandes cosas: ¡Oh Dios, que es como tú! (comp. Salmo 35:10; Salmo 89:6, Salmo 89:8).

Salmo 71:20

Tú, que me has mostrado grandes y dolorosos problemas, me despertarás de nuevo; o, según otra lectura, que nos mostró, nos librará. El cambio de número puede atribuirse al deseo del salmista de unir a su pueblo consigo mismo con la esperanza de liberación que está expresando. Y me traerá de nuevo (más bien, nos traerá de nuevo) de las profundidades de la tierra. 'Las "profundidades de la tierra" es una metáfora del extremo de la miseria y la depresión (comp. Salmo 88:6; Salmo 130:1).

Salmo 71:21

Aumentarás mi grandeza y me consolarás por todos lados. El salmista siente que la prueba que ahora se le impone es la última, que en adelante su grandeza y majestad aumentará en lugar de disminuir, y que Dios se volverá y lo consolará.

Salmo 71:22

Te alabaré también con el salterio, tu verdad, oh Dios mío; a ti te cantaré con el arpa, oh Santo de Israel. (Sobre el salterio, y su uso como instrumento devocional, vea el comentario en Salmo 33:2.) La conjunción del salterio y el arpa parece implicar que la "alabanza" de la que habla el escritor aquí, es ser un elogio público en el santuario, acompañado de la música sagrada habitual.

Salmo 71:23

Mis labios se alegrarán mucho cuando te cante; y mi alma que redimiste. No solo mi boca, sino mi corazón y mi espíritu, se "regocijarán" o "cantarán tus alabanzas" (Cheyne), cuando llegue el momento, y mi "redención" o liberación se haya cumplido.

Salmo 71:24

Mi lengua también hablará de tu justicia todo el día. La expresión musical de alabanza solo puede ser ocasional, pero la lengua puede "hablar" de Dios continuamente (ver Salmo 71:15). Porque están confundidos y avergonzados, que buscan mi dolor (comp. Salmo 35:4; Salmo 40:14; Salmo 70:2).

HOMILÉTICA

Salmo 71:16

Fuerte confianza

"Iré", etc. Desde que se escribieron estas palabras, casi todo en el mundo capaz de cambiar ha cambiado. Los imperios, las naciones, los idiomas, las religiones han muerto y los nuevos crecieron en su lugar. El centro de la civilización se ha movido hacia el oeste. El descubrimiento y la invención han revolucionado tanto la relación del hombre con su entorno, que parece vivir en un mundo nuevo. La forma de la religión revelada ha experimentado un cambio no menos maravilloso. El sacerdocio, los sacrificios, el santuario, las leyes, que parecían una parte integral de la verdadera religión para un israelita piadoso, han envejecido y desaparecido. Pero "la Palabra del Señor permanece para siempre". La fe, la esperanza y el amor, basados ​​en las promesas de Dios, son los mismos en todas las edades: en Watts o Wesley, Calvin o Luther, Paul o John, como en David e Isaías. A través de ese amplio abismo de tiempo que se ha tragado tanto como considerado imperecedero, unimos nuestras manos con este antiguo santo y sentimos que él es nuestro hermano. Su experiencia sostiene el espejo del nuestro. El Espíritu que lo inspiró nos es prometido también. Tomemos nota de su resolución, su humildad, su confianza.

I. LA RESOLUCIÓN Y PROPÓSITO FIJO DEL SALMISTA. "Voy a ir." Él habla como alguien que sabe. Los revisores dan un sentido diferente. Pero traducen la misma palabra hebrea (que comúnmente significa "venir") "ir" en Génesis 37:30; Números 32:6; Jonás 1:3. Y la palabra "fuerza" (plural en hebreo) se traduce así, y no se puede representar de otra manera, en Salmo 90:10. La versión autorizada vigorosa es mucho más apta e inteligible. A dónde está atado y lo que necesita para el viaje. Algunas vidas difícilmente pueden compararse con un viaje o una carrera. Ningún propósito fijo los gobierna; ningún alto objetivo inspira; ninguna meta brilla a la vista. Se desvían y van a la deriva con la corriente cambiante de la moda y las circunstancias. Hay algo muy noble y admirable en un propósito fijo e indomable, incluso cuando no descansa en los motivos más elevados. Admiramos el coraje del gran romano, que dijo a los temblorosos pilotos a la vista de la tempestad: "No es necesario que yo viva, pero sí es necesario que me vaya" ('La vida de Pompeyo el Grande' de Plutarco) . Pero encontramos un mayor coraje en San Pablo ( Hechos 21:13). O en Luther, después de pasar dos horas en intensa oración, "Si hubiera tantos demonios en Worms como azulejos en la parte superior de la casa, iría". La primera es la firmeza de la voluntad humana, desafiando las circunstancias para doblegarla. El otro, de la debilidad humana que se apodera de la fuerza todopoderosa.

II Por lo tanto, tenga en cuenta en segundo lugar, LA HUMILDAD DEL SALMISTA. No alardea de su propia fuerza, ni confía en ella. "En la fuerza del Señor Dios". Toda la fuerza es de Dios. Nervia el brazo que se levanta contra su ley; enciende la luz de la razón en la mente que lo niega. Deje que un pequeño coágulo de sangre presione sobre un hilo nervioso, y el brazo más fuerte se paralizará, el cerebro más agudo inconsciente. Por lo tanto, las Escrituras condenan enérgicamente la adoración del poder humano y la grandeza ( Isaías 2:22). Una visión a la que los hombres siempre son propensos. Una gran mancha en los escritos de uno de nuestros escritores más poderosos, Thomas Carlyle. ¡Es maravilloso cuánto perdona la gente en un conquistador! Tal juicio es falso. "Dios resiste a los orgullosos". Ilus .: Nabucodonosor ( Daniel 4:30, Daniel 4:31, etc.). La humildad es la verdadera sabiduría; ya que es simplemente reconocer lo que es un hecho.

III. LA CONFIANZA DEL SALMISTA. "Iré", etc. Una confianza que descansa en una presunción ciega, "¡Iré, pase lo que pase, obstaculizará a quién se atreva!" es un mero autoengaño. Por otro lado, mera sensación de debilidad, "¡No puedo ir!" es miserable, fatal para todo éxito. La fe resuelve la paradoja de combinar el sentido más humilde de debilidad con el valor más audaz, el esfuerzo más intenso, la esperanza más segura ( 1 Juan 5:4, 1 Juan 5:5; Juan 15:4 , Juan 15:5; 2 Corintios 12:9). Nada más que este coraje de humildad, esta confianza de fe, puede garantizar, en cualquier mente sensata, una perspectiva intrépida, incluso en lo que respecta a la vida terrenal. Porque el más fuerte no es fuerte en todos los aspectos; y la tensión puede venir en un punto débil. Escalar la montaña es una cosa; respirar el aire raro en la parte superior es otro. La carrera que lleva al soldado contra las filas de los enemigos no lo sostendrá durante las oscuras y frías horas del solitario reloj del centinela. El atleta puede fallar en el escritorio. El hombre a quien ninguna mano de obra pudo superar la tarea, cuyo recurso, rapidez, energía, se enfrentó rápidamente a cada emergencia en acción, puede desmoronarse en la adversidad. El hombre cuya adversidad no puede romper ni doblarse puede perder el autocontrol en la prosperidad y naufragar en un mar tranquilo. Aún más es esto cierto de la vida espiritual. Illust .: Peter (Joh 14: 1-31: 37, 38; Juan 18:10, Juan 18:17, Juan 18:25, Juan 18:27). ¿Tenemos derecho a ejercer nuevamente esta confianza? No podemos confiar demasiado en Dios ( Filipenses 4:13). Supongamos que un granjero tiene praderas bajas a lo largo del curso de un río, que puede regar a voluntad. No es una presunción en él decir: "Mi tierra nunca puede sufrir sequía" si abre las esclusas. La oración abre las esclusas que permiten que el río lleno de la gracia, sabiduría, fuerza, paz de Dios fluya hacia el alma. ¿Cómo puedes soportar enfrentar las posibilidades desconocidas, o las certezas, del futuro sin esta "fuerza del Señor Dios"? ¿Qué puede pasar en cualquier momento? "De nada", dices, "pensar en eso" No; Sé que no sirve de nada: ¿eso mejora las cosas? ¿Cómo puedes ayudar a pensar en ello, a menos que puedas agarrar la fuerza de Dios y estar en paz con él?

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 71:1

La vejez de Dios.

Salomón dijo: "La belleza de los viejos es la cabeza gris" ( Proverbios 20:29). Pero también habla de una belleza más noble: "La cabeza canosa es una corona de gloria, si se encuentra en el camino de la justicia" ( Proverbios 16:31). Los viejos son pocos, pero los viejos piadosos son aún menos. La rareza señala la "belleza" y realza la "gloria". Este salmo bien puede llamarse "El salmo del viejo hombre". ¡Ojalá el retrato fuera más común! Es agradable mirar en poesía; es mucho más agradable contemplarlo de hecho. En este retrato de un anciano piadoso, podemos marcar:

I. SU SUBLIME FE. "En ti, oh Señor, pongo mi confianza" (versículo 1). Aquí está el secreto de su personaje. La "confianza" le dio fuerza a su corazón, y unidad e integridad a su vida. En esto simpatizaba con otros que se habían ido antes (cf. Salmo 31:1).

II SUS ORACIONES MÁS ANTIGUAS. Los piadosos siempre son entregados a la oración. Es su gran recurso. Es el medio que nunca falla para obtener misericordia y gracia. Aprendieron a invocar a Dios en las rodillas de su madre (cf. Salmo 116:16; 2 Timoteo 1:5), y a lo largo de la vida han encontrado la virtud y la bendición de la oración. En la vejez, el grito de los piadosos es: "Debo rezar más".

III. SUS VARIADAS EXPERIENCIAS. A menudo, cuando se mira hacia atrás, hay oscuridad, o muchas cosas se han perdido de vista, o hay una confusión en la perspectiva; pero los eventos que han causado una profunda impresión se destacan claramente. La memoria se remonta a la época de la juventud y sigue la vida, con todos los grandes cambios, los peligros y aventuras, los intentos y los logros, las alegrías y las tristezas. Hay recuerdos agradecidos de amabilidad y ayuda de muchos; pero sobre todo, hay alabanzas a Dios por su bondad y sus maravillosas obras (versículos 5, 6; cf. Isaías 44:4).

IV. SUS CONVICCIONES RESUELTAS. La experiencia es una gran maestra. El hombre que ha visto muchos días ha aprendido mucho y puede dar testimonio como alguien que habla con autoridad ( Job 32:7; Levítico 19:32; 2 Pedro 1:13 ) Una cosa que el anciano piadoso testifica es que Dios es digno de confianza; otra cosa es que la Palabra de Dios no es una fábula ingeniosamente ideada, sino la verdad; otra cosa es que la religión no es una ilusión, sino una realidad: el poder de Dios para la salvación; Otra cosa es que los recuerdos más agradables son de lealtad a Dios, y de bien hecho a los hombres, incluso a los enemigos, y que los pensamientos más tristes son de momentos en que el yo prevaleció sobre el amor y el deber, y se perdieron oportunidades por negligencia y pereza.

V. SU RESOLUCIÓN INMEDIATA. Los viejos tienen sus arrepentimientos. También tienen sus momentos de prueba y debilidad. En otro lugar, el salmista dice: "He sido joven y ahora soy viejo; sin embargo, no he visto a los justos abandonados" (Salmo 37:25), y sin embargo, aquí parece vacilar por un momento; pero si tiembla ante la idea de ser un "náufrago", como también lo hizo Pablo ( 1 Corintios 9:27), renueva su fuerza mediante la oración (versículos 17, 20). Luego de haber ganado coraje, se compromete con un nuevo ardor para ser fiel a Dios. En lugar de vacilar, continuará. En lugar de guardar silencio, testificará, con palabras y hechos, la fuerza y ​​el poder de Dios. Esto se vio maravillosamente en Policarpo: "Ochenta y seis años le he servido, y él nunca me perjudicó; ¿y abandonaré a mi Dios y mi Salvador?"

VI. SUS GLORIOSAS PERSPECTIVAS. Para los viejos el fin está cerca. Saben que pronto deben morir y ya no tienen nada que ver con nada bajo el sol. Esto parece una condición triste. Pero para los piadosos no solo hay esperanza en la muerte, sino la brillante perspectiva de una bendita inmortalidad. "El fin de ese hombre es la paz", sí, más, mucho más, el futuro es glorioso. — W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 71:1

El sufriente hombre justo en su vejez.

Una introducción (Salmo 71:1) prestada de Salmo 31:1. La oración se expresa brevemente en el cuarto verso, y tiene éxito en Salmo 31:5 por la base sobre la cual descansa, y después de eso la oración se expande en Salmo 31:9. La segunda mitad del salmo contiene la esperanza y el agradecimiento del escritor.

I. LA ORACIÓN DEL SALMISTA.

1. Por la liberación del poder de los malvados. (Salmo 31:4.) Tenemos que orar por la liberación de los peligros que ponen en peligro la seguridad del alma.

2. Para protección especial en su vejez. (Salmo 31:9.) Cuando su fuerza natural había comenzado a fallar. Esta fue la oración por la fuerza espiritual, para que no lo abandonaran a una enfermedad física, y así no pudiera lidiar con sus enemigos.

3. Para ayuda inmediata y rescate. (Salmo 31:12.) "Date prisa para ayudarme". Estaba en una urgente emergencia y necesitaba una liberación instantánea. "No te alejes de mí". Rezó por las señales de la presencia de Dios con él.

II LOS FUNDAMENTOS DE SU ORACIÓN.

1. Dios había sido su esperanza y confianza desde la infancia. (Salmo 31:5, Salmo 31:6.) Y tenía confianza en que aún podría apoyarse en Dios para pedir ayuda, y aún así tener motivos para alabarlo.

2. La grandeza de sus sufrimientos. (Salmo 31:7, "Yo, por la grandeza de mis sufrimientos, atraje sobre mí el asombro y la maravilla de muchos".) Un gran sufrimiento nos lleva a Dios con un grito que siempre escuchará; para "Como el padre se compadece de sus hijos", etc.

3. Es un adorador constante y devoto de Dios. (Salmo 31:8, "Mi boca está llena de tu alabanza", etc.) Dios no rechazará la ayuda a los que le sirven; si él ayuda a alguien, debe ayudar a quienes lo honran.

4. Quiere que se demuestre a sus enemigos que Dios no lo ha abandonado. (Salmo 31:10, Salmo 31:11.) Está celoso del honor de Dios y quiere ver que Dios es inmutable en su bondad como su Libertador. Los hombres buenos siempre se han preocupado de que la justicia de Dios sea manifiesta e invencible.

Salmo 71:14

Esperanza persistente y elogios crecientes.

Sobre estos, el salmista resuelve en esta segunda mitad del salmo. Distingamos los temas de su esperanza y alabanza.

I. LAS OBRAS DE JUSTICIA DE DIOS SON INNUMERABLES. (Salmo 71:15.) No se pueden calcular. Todas sus obras son correctas, tanto en la naturaleza como hacia el hombre.

II LAS OBRAS DE JUSTICIA DE DIOS SON PODEROSAS OBRAS. (Salmo 71:16.) "Vendré con las obras poderosas del Señor" - "al templo, con todas las obras grandes y poderosas que Dios ha hecho en mi nombre, como mi tema de alabanza agradecida ". ¡Qué historia podría contar cada historia de vida!

III. LAS MARAVILLOSAS OBRAS DE DIOS HAN SIDO EL TEMA DE SU JUVENTUD, Y SERÁN DE SU ANTIGUA EDAD. (Salmo 71:17, Salmo 71:18.) Se le ha enseñado desde su juventud, y ahora que es viejo se lo dirá a la próxima generación. Deberíamos ser maestros sabios en la vejez, teniendo las experiencias de toda una vida para aprovechar.

IV. DIOS EN SUS OBRAS DE JUSTICIA ES UN SER INCOMPARABLE. (Salmo 71:19.) Ninguno como el infinito y eterno traer. Su justicia es perfecta y exaltada.

V. LAS AFLICIONES QUE DIOS ENVÍA DEBEN TENER UN EFECTO RÁPIDO Y EXCELENTE. (Salmo 71:20, Salmo 71:21.) De este modo, Dios aumenta nuestra grandeza y se nos manifiesta como el Dios consolador.

VI. SOBRE ESTOS MOTIVOS ELABORARÁ A DIOS POR TODOS LOS MEDIOS QUE PUEDE MANDAR. (Salmo 71:22-19.) Con el laúd y el arpa; sus labios gritarán de alegría, y su alma y su lengua hablarán todo el día de su justicia que lo ha hecho triunfar sobre sus enemigos. "Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios y su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos". Esta será la canción eterna de la creación redimida de Dios.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 71:17". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-71.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile