Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Red Sea; The Topic Concordance - God; Government; Nations; Power; Rebellion; Seeing;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 66:6. He turned the sea into dry land — This was a plain miracle: no human art or contrivance could do this. Even in the bed of the waters THEY did rejoice in him. WE have not less cause to praise and be thankful.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 66:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-66.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 66-67 God and the nations
It appears that in Psalms 66:0 the people join in singing the first part of the song, and that the king sings the latter part alone. The song opens with a call to people worldwide to sing praise to God for a notable victory he has just won for Israel (66:1-4). Centuries earlier God brought Israel out of Egypt and led the people through the Red Sea, and the same God still rules in the affairs of nations (5-9). The worshippers acknowledge that in allowing them temporarily to be defeated, God had been working for their good. His purpose was to correct their waywardness so that once again they might enjoy the freedom of life that is found only in his presence (10-12).
The king then sings his praises, promising to present sacrifices in fulfilment of the vows he made to God during the time of trouble (13-15). He urges godly people everywhere to take note of what the experience has taught him (16). Above all, it has taught him not to ignore personal wrongdoing. God answers the prayers of those who have no known sin unconfessed in their lives (17-20).
Psalms 67:0 shows God’s loving purposes towards all the nations of the world. When the people of Israel enter into the fulness of God’s blessing, they will be in a fit condition to take the message of his salvation to other nations (67:1-3). These nations will then have their way of life changed through coming under the just rule and merciful guidance of God (4-5). People everywhere will rejoice in God’s good gifts and offer thanks to him (6-7).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 66:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-66.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
GOD'S MIGHTY DEEDS OF THE PAST RECALLED
"Come and see the works of God; He is terrible in his doing toward the children of men. He turned the sea into dry land; They went through the river on foot: There did we rejoice in him, He ruleth by his might forever; His eyes observe the nations: Let not the rebellious exalt themselves. (Selah)"
"He turned the sea into dry land" This is a reference to the passage of Israel though the Red Sea on dry land and the subsequent drowning of the army of Pharaoh in the same sea.
"They went through the river on foot" They not only did that, the children of Israel went over the Jordan on foot when the river was at flood stage! "It is noteworthy that throughout the Psalms no other historical event is viewed with as much awe and wonder as the Exodus crossing of the Red Sea. There are no less that eight of the Psalms that speak of it, Psalms 18; Psalms 66; Psalms 74; Psalms 77; Psalms 78; Psalms 89; Psalms 106, and Psalms 136."
"Come, and see the works of God" Now the people who received this psalm could by no stretch of imagination "come and see" the mighty works of God mentioned in the same breath, namely, the crossing of the Red Sea and the crossing of Jordan. Then, what was it that the psalmist here invited the people to "Come, and see?" One possibility is that the nations were to come and look at the dead army of Sennacherib. There may have been some other mighty work of God just as wonderful as that; but it could have been that very thing.
"His eyes observe the nations… let not the rebellious exalt themselves" Delitzsch gave the meaning here as follows: "God's eyes keep searching watch among the peoples; the rebellious who struggle against God's yoke and persecute God's people, had better not rise against Him. It will go ill with them if they do."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 66:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-66.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
He turned the sea into dry land - The Red Sea, when he brought his people out of Egypt, Exodus 14:21. This was an illustration of his power, and of his ability to defend and deliver his people. The terror in that case, or that which was “terrible,” was the overthrow of their enemies the destruction of the Egyptians in the Red Sea - thus showing that he had power to destroy all the enemies of his people.
They went through the flood on foot - literally, “through the river.” It is probable that the reference here is to the passage of the river Jordan, when the Israelites were about to pass into the promised land Joshua 3:14-17; thus combining the two great acts of divine interposition in favor of his people, and showing his power over streams and floods.
There did we rejoice in him - We, as a nation - our fathers - thus rejoiced in God. See Exodus 15:0.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 66:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-66.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 66:1-20
Psalms 66:1-20 :
Make a joyful noise unto God, all ye lands: Sing forth the honor of his name: make his praise glorious ( Psalms 66:1-2 ).
Sing forth the honor of the name of the Lord; make His praise glorious. Oh, that men would praise the Lord, the scripture says, for His glorious works.
Say unto God, How awesome art thou in thy works! Through the greatness of thy power shall your enemies submit themselves unto you. All the earth shall worship you, and shall sing unto you; they shall sing to thy name ( Psalms 66:3-4 ).
And here again, "Every knee shall bow, every tongue shall confess that Jesus Christ is the Lord to the glory of God the Father." "All of the earth shall worship and shall sing unto Thee, and shall sing to Thy name." God has highly exalted Him; given Him a name that is above every name. That at the name of Jesus every knee shall bow and every tongue shall confess.
Come and see the works of God: he is awesome is his doing toward the children of men. He turned the sea into dry land: they went through the flood on foot: and there did we rejoice in him ( Psalms 66:5-6 ).
So, take a look at what God has done, dried up the Red Sea so that His people were able to come though on dry land.
He rules by His power for ever; his eyes behold the nations: let not the rebellious exalt themselves. O bless our God, ye people, and make the voice of his praise to be heard: which holds our soul in life, and allows not our feet to be moved. For you, O God, have proved us: you have tried us, as silver is tried. You brought us into the net; and you laid affliction upon our loins. You've caused men to ride over our heads; we went through the fire and through the water: but you brought us out into a wealthy place ( Psalms 66:7-12 ).
And so, God took us through the fire, God took us through the water, but they were all necessary as God was seeking really to purge us, to purify our lives, that He might bring us into that place of abundance in Christ. Jesus said, "I am the vine, ye are the branches. Every branch in Me that bringeth forth fruit, He purgeth" ( John 15:1-2 ). The word purge is cleanses. He washes it.
Now if you go over to Israel today and through the area between Bethlehem and Hebron, the valley of Eshcol, the area where Joshua and Caleb picked a cluster of grapes that was so big that they tied it onto a stick that they carried between them. There in the valley of Eshcol grow some of the most delicious grapes in all the world. And it is interesting that these grapevines grow on the ground. You'll see these big stocks and they put rocks under them to prop them up maybe eight inches or so, but they grow on the ground. They don't set up the terraces or anything for them, or the wires and all, but they let them grow on the ground. But they are fabulous grapes. But in growing on the ground, as the grapes are developing, during the summertime they will come along and they will take these bunches of grapes that are lying there on the ground, and they will lift them up, and they will wash them in order that they may develop even fuller and better. That they might get more fruit. If they just stay on the ground, those that are lying on the ground will sort of rot, but they'll lift them up, they will prop them up, they'll wash them.
And Jesus said, "And every branch of Me that bringeth forth fruit," He washes it that it might bring forth more fruit. "Now you are clean through the word that I have spoken unto you" ( John 15:3 ). There is a process of God in your life of washing, cleansing. There is also the process of God in our lives of that purifying through fire, as silver or gold is refined. That refining process of God, the end result, the producing of a more quality kind of a fruit for His glory. Because, basically, that is what God is looking for from your life, that you bring forth fruit for His glory.
God wants to work in you. God desires to do a work in your life, but never is God satisfied with just working in you. The work of God is in me first, that's necessary. The husbandman must be the first partaker of the fruit, but God is working in me in order that having worked in me, He may now work through me to touch the needy world around me. So God works in you what He can do for you, in order that He might do through you in helping others who are in need. So the work of God in me is first of all subjective, that which He is desiring to do in my life. But always with God there is the objective in view, that which He can do through my life in touching others. And so, we are to bless God and make the voice of His praise heard. He will not allow your feet to be moved. He has proved us and tried us as silver in order that He might bring forth that fruit from our lives, that purity from within. That He might bring you in to the wealthy place. Oh, how rich I am in Christ. Oh, the riches of God's glorious grace in Christ Jesus.
I will go to your house with burnt offerings ( Psalms 66:13 ):
And the burnt offerings were the offerings of consecration. So, "I will go to Your house with offerings of the consecration, God, where I consecrate my life to You."
I will pay thee my vows, which my lips have uttered, and my voice had spoken, when I was in trouble ( Psalms 66:13-14 ).
That's when vows are usually made to God, when a person is in trouble. I have found that there is nothing like trying to surf in a stormy surf, you know, when it is really running high, to cause you to make vows to the Lord. I have been up on top of some of those waves looking down, saying, "Lord, if You get me out of this, I promise I'll go home." Vows, when I was in trouble. "Lord, just get me out of this mess. And I'll serve you. Lord, just help me to get out of here, and I'll go to church. I'll do anything, Lord. Help me." Well, the Lord listens to those vows that you make when you are in trouble and after He's done His part, He expects you to do your part. "I will pay the vows which my lips uttered when I was in trouble."
I will offer unto thee the burnt sacrifices of the fatlings, with the incense of rams: I will offer bullocks with goats. Come and hear, all ye that fear God, and I will declare what he hath done for my soul. I cried unto him with my mouth, he was extolled with my tongue. If I regard iniquity in my heart, the Lord will not hear me: But verily God hath heard me; he hath attended to the voice of my prayer ( Psalms 66:15-19 ).
Now he says, "Come and let me tell you what God has done for me. He has heard. He has attended to the voice of my prayer." But he said, "If I regard iniquity in my heart, the Lord will not hear me."
A lot of times we wonder why our prayers are not answered. And one of the reasons for which prayers are sometimes not answered is because of the iniquity in our lives. In Isaiah 59:1-21 God declared, "Behold the hand of the Lord is not short, that He cannot save. Neither is His ear heavy that He cannot hear. But your sins have separated you from God." In other words, the problem in prayer is not always on the upper end, which we are prone to usually think when our prayers aren't being answered. "What's the matter with God? Why isn't God answering my prayers? Is God deaf? Is He having problems hearing me? What's going wrong?" And we usually think that the problem lies on the upper end. Quite often the problem lies on the lower end. Our prayers are coming forth from a deceitful heart, from a wicked life. "If I regard iniquity in my heart, the Lord doesn't hear me when I pray." That is, if I am regarding and plotting and planning evil and iniquity. "Your sins have separated," Isaiah said, "between you and your God."
Does God hear the prayer of a sinner? The president of the Southern Baptist church I guess got in trouble recently by a statement that he made concerning whose prayers God hears. In the New Testament there was a man who was born blind, and Jesus came to him and said, "Would you like to see?" And he said, "Sure would." So Jesus spit on the ground, made some mud, put it in his eyes and said, "Go down to the pool of Siloam and wash that out." And the man went down to the pool of Siloam, and when he washed out his eyes, he could see. Now it happened on the Sabbath day, so it got the Jews upset. And they said to the man, "How is it that you can see?" And he told them the story. "This man came and He put this mud in my eye and He told me to go and wash. And He said when I washed I could see." And they said, "Who was it?" And he said, "I don't know." They said, "Well, we know He has got to be a sinful man, because He told you to violate the Sabbath." He said, "Whether He was a sinner or not I do not know, but all I know is where I was blind, now I can see." But he said, "If He were a sinful man, how was it that God hears His prayers, because we know that God does not hear the prayer of the sinners."
Now that particular statement cannot be taken for doctrinal truth. Cause this is the statement of a blind man in a conversation with the Pharisees. It's just quoting the statement of this man. The truth of the matter is that God does hear the prayer of sinners, or else you would all still be sinners. God hears you when you said, "Oh God, be merciful to me a sinner." He hears that prayer. How much more, I don't know. David said, "If I regard iniquity in my heart, the Lord does not hear me when I pray." God said through Isaiah, "It isn't that My ear is heavy that I cannot hear, but your sins have separated, they have severed connections, between you and God." So David is rejoicing in the fact that the Lord heard his prayer.
Blessed be God, which hath not turned away my prayer, nor his mercy from me ( Psalms 66:20 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 66:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-66.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The nations’ praise 66:1-12
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 66:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-66.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 66
This is a psalm of thanksgiving, as was the previous one. We do not know the writer or the occasion for sure. In this psalm, God’s people acknowledged His deliverance and invited other people to join them in praising Him.
"This psalm shows the move from communal affirmation to individual appreciation, which is what we always do in biblical faith." [Note: Brueggemann, p. 139.]
"The exhortation to praise the Lord begins with the Gentile nations (Psalms 66:1-7), moves to Israel (Psalms 66:8-12), and concludes with the individual believer (Psalms 66:13-20)." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., pp. 210-11.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 66:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-66.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
God’s great acts in nature and history demonstrate His sovereign authority over all the earth. The Red Sea and Jordan River crossings demonstrated this authority to all the nations (cf. Joshua 2:9-11). Nations should therefore pause before rebelling against the Lord.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 66:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-66.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
He turned the sea into dry [land],.... The Red sea, or sea of Zuph, as the Targum; by causing a strong east wind to blow, which made it dry, so that the children of Israel passed through it on dry ground,
Exodus 14:21. Or, "he turneth" y; for though the allusion is to the making the Red sea dry land, when the Israelites passed through it; yet it refers to something to be done in the times of Christ and the Gospel dispensation. So Christ might be said to do this literally, when he walked upon the sea of Galilee as on dry land, and enabled Peter to do so likewise, Matthew 14:25; and figuratively, when he makes his people walk through the sea of this world, and the waters of afflictions in it, without overflowing them. He with them, bears them up, and upholds them with his right hand; so that they pass on, as on dry land, till they come safe to the shores of bliss and happiness;
they went through the flood on foot; or "river" z; the river Jordan, as the Targum: for this alludes not to the passage of the Israelites through the sea, but through Jordan, when they entered into the land, of Canaan, Joshua 3:17. The words may be rendered, according to Kimchi,
"they shall pass through the river on foot;''
the Targum adds,
"the children of Israel;''
so the Septuagint, Vulgate Latin, Ethiopic, and Arabic versions. Such things are said in prophecy concerning the people of God in future times; see Isaiah 11:15. So the river Euphrates shall be dried up, to make way for the kings of the east, Revelation 16:12;
there did we rejoice in him; still alluding to the above cases, when Israel passed through the Red sea, and sung praise to God; and went through Jordan, and set up stones of memorial, Exodus 15:1. Or "there shall we rejoice in him": so the Septuagint, Vulgate Latin, Ethiopic, Syriac, and Arabic versions; only the latter reads in the singular, "he shall rejoice." The Targum is,
"I will lead them to the mountain of his holiness, there shall we rejoice in his word:''
in the essential Word, the Messiah, as the saints do rejoice in him in his house, under his word and ordinances; when they see the salvation wrought out by him, and their interest in it; the righteousness he has brought in, and themselves clothed with it; pardon procured by him, and that applied to them; and when they are favoured with a sight of him, and communion with him; so will they rejoice in him when the marriage of the Lamb is come, and the bride is ready; when antichrist shall be destroyed, and they shall have got the victory over him; then they shall stand on the sea of glass, and there shall they sing the song of Moses and of the Lamb, Revelation 19:7; and when they shall have come through all their difficulties safely to heaven; there shall they rejoice in Christ, and with him to all eternity.
y הפך "convertit", V. L. Pagninus, Montanus, &c. z בנהר "per fluvium", Gejerus.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 66:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-66.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
All Mankind Exhorted to Praise God. | |
To the chief musician. A song or psalm.
1 Make a joyful noise unto God, all ye lands: 2 Sing forth the honour of his name: make his praise glorious. 3 Say unto God, How terrible art thou in thy works! through the greatness of thy power shall thine enemies submit themselves unto thee. 4 All the earth shall worship thee, and shall sing unto thee; they shall sing to thy name. Selah. 5 Come and see the works of God: he is terrible in his doing toward the children of men. 6 He turned the sea into dry land: they went through the flood on foot: there did we rejoice in him. 7 He ruleth by his power for ever; his eyes behold the nations: let not the rebellious exalt themselves. Selah.
I. In these verses the psalmist calls upon all people to praise God, all lands, all the earth, all the inhabitants of the world that are capable of praising God, Psalms 66:1; Psalms 66:1. 1. This speaks the glory of God, that he is worthy to be praised by all, for he is good to all and furnishes every nation with matter for praise. 2. The duty of man, that all are obliged to praise God; it is part of the law of creation, and therefore is required of every creature. 3. A prediction of the conversion of the Gentiles to the faith of Christ; the time should come when all lands should praise God, and this incense should in every place be offered to him. 4. A hearty good-will which the psalmist had to this good work of praising God. He will abound in it himself, and wishes that God might have his tribute paid him by all the nations of the earth and not by the land of Israel only. He excites all lands, (1.) To make a joyful noise to God. Holy joy is that devout affection which should animate all our praises; and, though it is not making a noise in religion that God will accept of (hypocrites are said to cause their voice to be heard on high,Isaiah 58:4), yet, in praising God, [1.] We must be hearty and zealous, and must do what we do with all our might, with all that is within us. [2.] We must be open and public, as those that are not ashamed of our Master. And both these are implied in making a noise, a joyful noise. (2.) To sing with pleasure, and to sing forth, for the edification of others, the honour of his name, that is, of all that whereby he has made himself known, Psalms 66:2; Psalms 66:2. That which is the honour of God's name ought to be the matter of our praise. (3.) To make his praise glorious as far as we can. In praising God we must do it so as to glorify him, and that must be the scope and drift of all our praises. Reckon it your greatest glory to praise God, so some. It is the highest honour the creature is capable of to be to the Creator for a name and a praise.
II. He had called upon all lands to praise God (Psalms 66:1; Psalms 66:1), and he foretels (Psalms 66:4; Psalms 66:4) that they shall do so: All the earth shall worship thee; some in all parts of the earth, even the remotest regions, for the everlasting gospel shall be preached to every nation and kindred; and this is the purport of it, Worship him that made heaven and earth,Revelation 14:6; Revelation 14:7. Being thus sent forth, it shall not return void, but shall bring all the earth, more or less, to worship God, and sing unto him. In gospel times God shall be worshipped by the singing of Psalms. They shall sing to God, that is, sing to his name, for it is only to his declarative glory, that by which he has made himself known, not to his essential glory, that we can contribute any thing by our praises.
III. That we may be furnished with matter for praise, we are here called upon to come and see the works of God; for his own works praise him, whether we do or no; and the reason why we do not praise him more and better is because we do not duly and attentively observe them. Let us therefore see God's works and observe the instances of his wisdom, power, and faithfulness in them (Psalms 66:5; Psalms 66:5), and then speak of them, and speak of them to him (Psalms 66:3; Psalms 66:3): Say unto God, How terrible art thou in thy works, terrible in thy doings! 1. God's works are wonderful in themselves, and such as, when duly considered, may justly fill us with amazement. God is terrible (that is, admirable) in his works, through the greatness of his power, which is such, and shines so brightly, so strongly, in all he does, that it may be truly said there are not any works like unto his works. Hence he is said to be fearful in praises,Exodus 15:11. In all his doings towards the children of men he is terrible, and to be eyed with a holy awe. Much of religion lies in a reverence for the divine Providence. 2. They are formidable to his enemies, and have many a time forced and frightened them into a feigned submission (Psalms 66:3; Psalms 66:3): Through the greatness of thy power, before which none can stand, shall thy enemies submit themselves unto thee; they shall lie unto thee (so the word is), that is, they shall be compelled, sorely against their wills, to make their peace with thee upon any terms. Subjection extorted by fear is seldom sincere, and therefore force is no proper means of propagating religion, nor can there be much joy of such proselytes to the church as will in the end be found liars unto it, Deuteronomy 33:29. 3. They are comfortable and beneficial to his people, Psalms 66:6; Psalms 66:6. When Israel came out of Egypt, he turned the sea into dry land before them, which encouraged them to follow God's guidance through the wilderness; and, when they were to enter Canaan, for their encouragement in their wars Jordan was divided before them, and they went through that flood on foot; and such foot, so signally owned by heaven, might well pass for cavalry, rather than infantry, in the wars of the Lord. There did the enemies tremble before them (Exodus 15:14; Exodus 15:15; Joshua 5:1), but there did we rejoice in him, both trust his power (for relying on God is often expressed by rejoicing in him) and sing his praise, Psalms 106:12. There did we rejoice; that is, our ancestors did, and we in their loins. The joys of our fathers were our joys, and we ought to look upon ourselves as sharers in them. 4. They are commanding to all. God by his works keeps up his dominion in the world (Psalms 66:7; Psalms 66:7): He rules by his power for ever; his eyes behold the nations. (1.) God has a commanding eye; from the height of heaven his eye commands all the inhabitants of the world, and he has a clear and full view of them all. His eyes run to and fro through the earth; the most remote and obscure nations are under his inspection. (2.) He has a commanding arm; his power rules, rules for ever, and is never weakened, never obstructed. Strong is his hand, and high is his right hand. Hence he infers, Let not the rebellious exalt themselves; let not those that have revolting and rebellious hearts dare to rise up in any overt acts of rebellion against God, as Adonijah exalted himself, saying, I will be king. Let not those that are in rebellion against God exalt themselves as if there were any probability that they should gain their point. No; let them be still, for God hath said, I will be exalted, and man cannot gainsay it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 66:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-66.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 66:6 . Convirtió el mar en tierra seca. Esto fue un simple milagro: ningún arte o artificio humano podría hacer esto. Aun en el lecho de las aguas ELLOS se regocijaron en él . NOSOTROS no tenemos menos motivos para alabar y estar agradecidos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 66:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-66.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Convirtió el mar en tierra seca - El Mar Rojo, cuando sacó a su pueblo de Egipto, Éxodo 14:21. Esta fue una ilustración de su poder y de su capacidad para defender y liberar a su gente. El terror en ese caso, o lo que fue "terrible", fue el derrocamiento de sus enemigos, la destrucción de los egipcios en el Mar Rojo, lo que demuestra que tenía poder para destruir a todos los enemigos de su pueblo.
Atravesaron la inundación a pie - literalmente, "a través del río". Es probable que la referencia aquí sea al paso del río Jordán, cuando los israelitas estaban a punto de pasar a la tierra prometida Josué 3:14; combinando así los dos grandes actos de interposición divina en favor de su pueblo, y mostrando su poder sobre las corrientes e inundaciones.
Allí nos regocijamos en él - Nosotros, como nación, nuestros padres, nos regocijamos en Dios. Ver Éxodo 15.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-66.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
el mar: es decir, el Mar Rojo.
el diluvio: es decir, el río Jordán.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-66.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
TESTIMONIO PARA DIOS
"Venid acá y escuchad todos los que teméis a Dios, y os diré lo que ha hecho por mi alma".
Salmo 66:14 (Versión del libro de oración)
Gratitud hacia Dios y generosidad hacia el hombre: estos son dos de los rasgos característicos del carácter de David. En el texto reúne, por así decirlo, una pequeña congregación selecta a su alrededor de aquellos que, como él, habían experimentado la bondad de Dios. Les pide que se unan a él para alabar y bendecir a Dios; y los instruye, los fortalece y los anima contándoles lo que Dios había hecho por sí mismo.
I. Declaramos con gratitud lo que Dios ha hecho por nuestras almas en el acto de redimirnos. —Dios envió a su Hijo para bendecirnos al convertirnos a cada uno de nosotros de sus iniquidades. La salvación es un don gratuito. Es el regalo del perdón total y gratuito por toda la mala vida que ha pasado, y la promesa y el poder de una vida mejor por venir.
II. El don de las Sagradas Escrituras es lo segundo que Dios ha hecho por nuestras almas. —La mejor manera de mostrar nuestra gratitud por una bendición tan grande es usarla bien.
III. No es meramente como personas separadas, una por una, que Dios nos ha proporcionado bendiciones preparadas para nuestra alma. —Somos miembros de una gran sociedad. La Santa Iglesia Católica es parte del sistema de nuestra religión. Tenemos sacramentos, oración común, instrucción pública y ayuda mutua.
IV. Tenemos la bendición suprema de la gracia del Espíritu Santo y la bendición del cuidado providencial .
V. Avanzamos un paso más y entramos en el círculo interior de todos. —En este punto, especialmente las palabras del salmo están dirigidas a los que temen a Dios, y sólo ellos pueden adentrarse a fondo en su significado. "Venid acá y escuchad todos los que teméis a Dios , y os diré lo que ha hecho por mi alma". Este deseo de ayudar a los demás es una señal cierta de la verdadera conversión. La gratitud a Dios encontrará su desarrollo natural en la generosidad hacia el hombre.
—Dean Howson.
Ilustración
'El testimonio del individuo es para el fortalecimiento de la fe de los propios Dios, a fin de que puedan estar más perfectamente equipados para dar testimonio a los que no lo están. En la historia del trato de Dios con su pueblo hay un reconocimiento de su gobierno a través de todas las diferentes experiencias de su historia. Por liberación y por angustia, por triunfo y prueba, los ha conducido a un lugar rico.
Muy llena de comodidad es la realización individual, siguiendo esta experiencia más amplia. En la economía de Dios, el hombre solitario no se pierde en la multitud, y el solo de su alabanza es tan precioso como el coro de su adoración.
Salmo 67:3
¡EL NOMBRE DE DIOS SEA ALABADO!
“Que el pueblo te alabe, oh Dios; que todo el pueblo te alabe.
Salmo 67:3
El tiempo comienza y termina con alabanza; y aunque durante su curso puede parecer que hay muchos intervalos de silencio lúgubre, Dios nunca quiere alabanza. Él habita en las alabanzas de la eternidad, e incluso aquí en la tierra lo espera la alabanza entre su pueblo. Toda la trayectoria de los santos de Dios está llena de alabanza.
I. ¿Y no hay razón suficiente? —¿Y si el pecado parece haber estropeado la gloriosa obra del Creador? ¿No es todavía una obra gloriosa? Los cielos, con todas sus maravillas de resplandor, lo glorifican; la tierra, con sus diez mil procesos de vida y organización, está llena de Su poder, sabiduría y amor; y el hombre es la prueba más noble de todos estos combinados. Si las misericordias ordinarias y de la creación de Dios deben calentar nuestros corazones y encontrar expresiones de alabanza en nuestros labios, ¿cómo deberían esos corazones brillar con fuego y esos labios estallar en canciones de gozo, cuando recordamos que todas nuestras bendiciones más selectas no son Su creación ordinaria? dones, pero dádivas especiales de misericordia inmerecida y amor inconcebible.
II. 'Que todo el pueblo te alabe .' Hay una alabanza más duradera y digna que esta. Mil melodías secretas son pronunciadas en Su oído por la consistencia y devoción de vidas santas, más agradecidas que todas las ofrendas de la voz; y estas alabanzas todos pueden cantar.
III. 'Que todo el pueblo te alabe', no solo en la iglesia, ni solo en el día del Señor, sino a través de todas las vicisitudes de la vida diaria. —Algunos en sus familias; otros en las miserables y humildes viviendas de los pobres; otros, nuevamente, en los ajetreados lugares del comercio y en medio del hacinamiento y el aplastamiento del mundo egoísta; todos pueden alabarlo, estos y muchos más. Recuerda sus propias palabras solemnes, piensa en ellas a la luz de la redención de Cristo y medita en ellas al pie de su cruz: “El que ofrece alabanza, él me honra; y al que ordene correctamente su conducta, le mostraré la salvación de Dios.
Dean Alford.
Ilustración
En este salmo hay una excelente combinación de oración y alabanza. Su nota dominante es la de la oración. Es oración, además, al más alto nivel. Pide bendición personal, pero su pasión más profunda es que todos los pueblos sean bendecidos y llevados a la alabanza. Si se trataba de una canción de fiesta de la cosecha, como parecería indicar la primera parte de Salmo 67:6 , entonces la ocasión local se sumerge graciosamente en una perspectiva mucho más amplia. El cantor, aún más notablemente que en el salmo anterior, reconoce la verdadera función de la Santa Nación. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 66:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-66.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Cantad con júbilo a Dios, todas las tierras: cantad la gloria de su nombre; engrandeced su alabanza ( Salmo 66:1-2 ).
Cantad el honor del nombre del Señor; haz gloriosa su alabanza. Oh, que los hombres alabaran al Señor, dice la Escritura, por Sus gloriosas obras.
Di a Dios: ¡Cuán temible eres en tus obras! Por la grandeza de tu poder se te someterán tus enemigos. Toda la tierra te adorará y te cantará; cantarán a tu nombre ( Salmo 66:3-4 ).
Y aquí de nuevo, "Toda rodilla se doblará, toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre". "Toda la tierra adorará y cantará a Ti, y cantará a Tu nombre". Dios lo ha exaltado hasta lo sumo; le dio un nombre que es sobre todo nombre. Que en el nombre de Jesús toda rodilla se doblará y toda lengua confesará.
Venid y ved las obras de Dios: temibles son sus obras para con los hijos de los hombres. Convirtió el mar en tierra seca; pasaron a pie por la corriente, y allí nos regocijamos en él ( Salmo 66:5-6 ).
Entonces, mire lo que Dios ha hecho, secó el Mar Rojo para que Su pueblo pudiera venir a tierra seca.
Él gobierna con Su poder para siempre; sus ojos contemplan las naciones: no se ensalcen los rebeldes. Bendecid, pueblos, a nuestro Dios, y haced oír la voz de su alabanza, que sostiene nuestra alma en vida, y no permite que nuestros pies se muevan. Porque tú, oh Dios, nos has probado: nos has probado, como se prueba la plata. Tú nos metiste en la red; y pusiste aflicción sobre nuestros lomos. Has hecho que los hombres cabalguen sobre nuestras cabezas; pasamos por el fuego y por el agua, pero tú nos sacaste a un lugar rico ( Salmo 66:7-12 ).
Y entonces, Dios nos llevó a través del fuego, Dios nos llevó a través del agua, pero todos fueron necesarios ya que Dios realmente buscaba purgarnos, purificar nuestras vidas, para poder llevarnos a ese lugar de abundancia en Cristo. Jesús dijo: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. Todo sarmiento que en mí da fruto, él lo limpia" ( Juan 15:1-2 ). La palabra purga es limpia. Él lo lava.
Ahora, si pasa a Israel hoy y pasa por el área entre Belén y Hebrón, el valle de Escol, el área donde Josué y Caleb recogieron un racimo de uvas que era tan grande que lo amarraron a un palo que cargaron entre ellos. Allí en el valle de Eshcol crecen algunas de las uvas más deliciosas del mundo. Y es interesante que estas vides crezcan en el suelo. Verá estos grandes stocks y les ponen rocas debajo para apuntalarlos, quizás veinte centímetros más o menos, pero crecen en el suelo.
No les ponen las terrazas ni nada, ni los cables y todo, pero los dejan crecer en la tierra. Pero son uvas fabulosas. Pero al crecer en la tierra, a medida que las uvas se desarrollan, durante el verano vendrán y tomarán estos racimos de uvas que están allí en la tierra, y los levantarán, y los lavarán por orden. para que se desarrollen aún más y mejor. Para que obtengan más frutos. Si simplemente se quedan en el suelo, los que yacen en el suelo se pudrirán, pero los levantarán, los apuntalarán, los lavarán.
Y Jesús dijo: "Y cada rama mía que da fruto", Él la lava para que pueda dar más fruto. “Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado” ( Juan 15:3 ). Hay un proceso de Dios en tu vida de lavado, limpieza. También está el proceso de Dios en nuestras vidas de esa purificación a través del fuego, como se refina la plata o el oro. Ese proceso de refinación de Dios, el resultado final, la producción de un tipo de fruto de mayor calidad para Su gloria. Porque, básicamente, eso es lo que Dios busca de tu vida, que des fruto para Su gloria.
Dios quiere trabajar en ti. Dios desea hacer una obra en tu vida, pero Dios nunca está satisfecho con solo trabajar en ti. La obra de Dios está en mí primero, eso es necesario. El labrador debe ser el primer participante del fruto, pero Dios está obrando en mí para que, habiendo obrado en mí, ahora pueda obrar a través de mí para tocar al mundo necesitado que me rodea. Entonces Dios obra en ti lo que puede hacer por ti, para que pueda hacer a través de ti para ayudar a otros que están en necesidad.
Entonces, la obra de Dios en mí es ante todo subjetiva, lo que Él desea hacer en mi vida. Pero siempre con Dios está el objetivo a la vista, lo que Él puede hacer a través de mi vida al tocar a otros. Y así, debemos bendecir a Dios y hacer oír la voz de Su alabanza. Él no permitirá que tus pies se muevan. Él nos ha probado y probado como a la plata para que pueda dar ese fruto de nuestra vida, esa pureza interior. Para que Él pueda traerte al lugar rico. ¡Oh, qué rico soy en Cristo! Oh, las riquezas de la gloriosa gracia de Dios en Cristo Jesús.
Iré a tu casa con holocaustos ( Salmo 66:13 ):
Y los holocaustos eran las ofrendas de consagración. Entonces, "Iré a Tu casa con las ofrendas de la consagración, Dios, donde te consagro mi vida".
Te pagaré mis votos, que pronunciaron mis labios, y habló mi voz, cuando estaba en angustia ( Salmo 66:13-14 ).
Es entonces cuando generalmente se hacen votos a Dios, cuando una persona está en problemas. He descubierto que no hay nada como tratar de surfear en un oleaje tormentoso, ya sabes, cuando realmente está muy alto, para hacer que hagas votos al Señor. He estado arriba de algunas de esas olas mirando hacia abajo y diciendo: "Señor, si me sacas de esto, te prometo que me iré a casa". Votos, cuando estaba en problemas. "Señor, sácame de este lío.
Y te serviré. Señor, ayúdame a salir de aquí e iré a la iglesia. Haré cualquier cosa, Señor. Ayúdame.” Bueno, el Señor escucha esos votos que haces cuando estás en problemas y después de que Él ha hecho Su parte, Él espera que tú hagas tu parte. “Pagaré los votos que pronunciaron mis labios cuando estaba en problemas. ."
Te ofreceré holocaustos de animales cebados, con incienso de carneros: ofreceré novillos con machos cabríos. Venid y oíd, todos los que teméis a Dios, y os contaré lo que ha hecho por mi alma. A él clamé con mi boca, fue ensalzado con mi lengua. Si en mi corazón miro la iniquidad, el Señor no me escuchará; pero en verdad Dios me ha escuchado; atendió a la voz de mi oración ( Salmo 66:15-19 ).
Ahora dice: "Ven y déjame decirte lo que Dios ha hecho por mí. Él ha oído. Ha atendido la voz de mi oración". Pero él dijo: "Si en mi corazón miro la iniquidad, el Señor no me escuchará".
Muchas veces nos preguntamos por qué nuestras oraciones no son contestadas. Y una de las razones por las cuales las oraciones a veces no son contestadas es por la iniquidad en nuestras vidas. En Isaías 59:1-21 Dios declaró: “He aquí que no se acorta la mano de Jehová para salvar, ni se agrava su oído para oír.
Pero vuestros pecados os han separado de Dios.” En otras palabras, el problema en la oración no siempre está en el extremo superior, que solemos pensar cuando nuestras oraciones no son contestadas. “¿Qué le pasa a Dios? ¿Por qué Dios no contesta mis oraciones? ¿Dios es sordo? ¿Tiene problemas para escucharme? ¿Qué va mal?" Y solemos pensar que el problema está en el extremo superior. Muy a menudo, el problema está en el extremo inferior.
Nuestras oraciones provienen de un corazón engañoso, de una vida perversa. “Si miro hacia la iniquidad en mi corazón, el Señor no me escucha cuando oro”. Es decir, si miro y planeo y planifico el mal y la iniquidad. "Tus pecados han hecho separación", dijo Isaías, "entre tú y tu Dios".
¿Escucha Dios la oración de un pecador? Supongo que el presidente de la iglesia bautista del sur se metió en problemas recientemente por una declaración que hizo sobre las oraciones de quién escucha Dios. En el Nuevo Testamento había un hombre que había nacido ciego, y Jesús se le acercó y le dijo: "¿Quieres ver?" Y él dijo: "Claro que sí". Entonces Jesús escupió en el suelo, hizo un poco de lodo, se lo puso en los ojos y dijo: "Baja al estanque de Siloé y lávate eso.
"Y el hombre descendió al estanque de Siloé, y cuando se lavó los ojos, pudo ver. Ahora bien, sucedió en el día de reposo, por lo que los judíos se enfadaron. Y le dijeron al hombre: "¿Cómo es eso? que ven?” Y les contó la historia. “Este hombre vino y me puso este barro en el ojo y me dijo que fuera a lavarme. Y Él dijo que cuando me lavé pude ver.” Y ellos dijeron: “¿Quién era?” Y él dijo: “No sé.
Dijeron: "Bueno, sabemos que tiene que ser un hombre pecador, porque te dijo que violaras el sábado". Él dijo: "Si era un pecador o no, no lo sé, pero todo lo que sé es dónde". Estaba ciego, ahora puedo ver." Pero él dijo: "Si Él era un hombre pecador, ¿cómo es que Dios escucha Sus oraciones, porque sabemos que Dios no escucha la oración de los pecadores?"
Ahora esa declaración en particular no puede tomarse como verdad doctrinal.
Porque esta es la declaración de un ciego en una conversación con los fariseos. Es solo citar la declaración de este hombre. La verdad del asunto es que Dios escucha la oración de los pecadores, o de lo contrario todos seguirían siendo pecadores. Dios te escucha cuando dices: "Oh Dios, ten misericordia de mí, pecador". Él escucha esa oración. Cuánto más, no sé. David dijo: "Si miro hacia la iniquidad en mi corazón, el Señor no me oye cuando oro.
Dios dijo a través de Isaías: "No es que mi oído esté pesado para no oír, sino que tus pecados han separado, han cortado las conexiones entre tú y Dios". Así que David se regocija en el hecho de que el Señor escuchó su oración.
Bendito sea Dios, que no apartó de mí mi oración, ni su misericordia ( Salmo 66:20 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-66.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. celebra triunfalmente una gran liberación nacional. Toda la tierra está llamada a unirse al coro de alabanza ( Salmo 66:1 ). Se recuerdan los recuerdos del éxodo ( Salmo 66:5 ), pero solo como una introducción a las pruebas y triunfos más recientes ( Salmo 66:8 ), y el Sal. termina con votos de sacrificio generoso ( Salmo 66:13 ) y con un testimonio entusiasta de la gran bondad de Dios ( Salmo 66:16 ). El fracaso de la invasión de Senaquerib y el regreso de Babilonia se han sugerido como la ocasión del Sal., Y el primero es el más probable. Hay un cambio sorprendente de 'nosotros' y 'nos' ( Salmo 66:1 ) a 'yo' y 'mi' ( Salmo 66:13), que se explica mejor suponiendo que el salmista primero se fusiona en la nación, y luego considera la liberación de su pueblo a la luz de una bendición personal, ya que ha sido una respuesta a la oración personal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-66.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El mar ] el Mar Rojo. Inundación] RV 'río', el Jordán. Allí ] tanto en el Mar Rojo como en el Jordán.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-66.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Salmos 65, 66 y 67.
En los Salmos 65-67 tenemos el lado bueno, la confianza brillante y gozosa del santo que está consciente de ser escuchado, y que, aunque todavía no está en la bendición, cuenta con ella; mientras que hasta aquí ha sido el sentido del poder del mal, o el clamor a Dios y la espera en Él. Todavía en Salmo 65 aún no se abre la puerta de la alabanza.
La alabanza es silenciosa en Sion; aun así, seguramente no se callaría, el voto ahora hecho se cumpliría. Allí Dios era el oyente de la oración si la alabanza todavía callaba, y toda carne vendría a Él. Pero la confianza es muy brillante aquí. En cuanto al estado real del pueblo y del remanente (de hecho, el remanente solo entra en su caso) las iniquidades prevalecieron contra ellos. Todavía la confianza es inquebrantable, Dios los purgará.
Bienaventurado el varón que Elohim escogió (porque todo era gracia) e hizo morar en sus atrios. Estarían satisfechos con la bondad de Su casa. La cosa era segura y daba alegría satisfactoria. En el versículo 5 ( Salmo 65:5 ) tenemos el juicio a favor del remanente por el cual se introduciría la bendición cosas terribles en justicia.
Dios es el que bendice la tierra en todo lugar. El final del salmo es la celebración de las bendiciones de la tierra, cuando Dios entra en juicio a favor de su pueblo. A la puerta de Sion, aún comiendo el fruto de sus pecados afuera, la súplica del remanente es que aún la alabanza estaba en silencio en Sion, pero estaba lista; Dios solo tenía que traer el juicio y la liberación, y se despertaría; y Elohim haría esto, El que era el que bendice y ordena a toda la tierra.
Salmo 66 celebra esta intervención en justicia. Los hombres están llamados a ver las obras de Dios, pero ( Salmo 66:6 ) es el mismo Dios que una vez liberó a Israel de Egipto. El versículo 8 ( Salmo 66:8 ) llama a las naciones puestas en contacto con Dios, para bendecir al Dios del remanente, es decir, de Israel.
Habían sido llevados a través de todo tipo de tristeza y opresión, para probarlos y probarlos como a la plata, pero ahora irían delante de Él y lo alabarían. Clamaron, fueron justos, fueron oídos y hallaron misericordia; su oración no fue rechazada, ni la misericordia de Dios de ellos. Así, después de los dolores (vistos claramente ahora como el camino y la mano de Dios con ellos), a los justos les ha surgido luz en las tinieblas.
Pueden pagar los votos pronunciados en su angustia, y contar a otros la bendita y segura liberación del Señor que cuida de los justos, y ciertamente ha oído su clamor. Pero es una liberación por actos terribles de justicia de parte de Dios, la demostración de Su intervención en juicio en el gobierno de este mundo. Vemos, como de hecho en tantos otros salmos, cómo es en el remanente judío, aunque ni un gorrión cae a tierra sin Él, que Dios muestra Su gobierno de este mundo; ya que es en ellos, que es el tema del salmo siguiente, que tiene lugar la bendición del mundo.
Salmo 67 cierra esta breve serie buscando la bendición del remanente, no solo como la respuesta justa y misericordiosa a su clamor, sino como la forma de difundir el conocimiento de los caminos de Dios a todas las naciones. "Dios, ten misericordia de nosotros, para que tu camino sea conocido en la tierra". Así todos los pueblos alabarán a Dios, y la tierra será juzgada y gobernada con justicia.
La tierra producirá su producto, la bendición de Dios estará sobre ella, y Él, como el propio Dios del remanente piadoso que ha confiado en Él, los bendecirá. El resultado se resume en el último verso “Dios nos bendecirá, y todos los términos de la tierra le temerán”. Para el judío arrepentido es camino de bendición, vida de entre los muertos para el mundo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-66.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Inundación. - Hebreo, nâhar, que generalmente significa el Éufrates, pero aquí, como en Salmo 74:15 , para el Jordán o el Mar Rojo.
Allí nos regocijamos. - El verbo es propiamente optativo - allí ( es decir, en esas obras) regocijémonos, y así traducido es más acorde con los primeros versículos del salmo. La LXX. y Vulg. tenemos el futuro, "Allí nos regocijaremos en él".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-66.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Ven y mira las obras de Dios"
Salmo 66:1
Algunos de los antiguos expositores hablan de este salmo como "el Padre Nuestro en el Antiguo Testamento".
Un llamado a la alabanza, Salmo 66:1
El alma devota no puede alegrarse sola. Exige simpatía en sus arrebatos. No toda la tierra es demasiado grande para una orquesta, ni toda la humanidad para un coro. El amor de Dios puede obligar a una obediencia fingida, Salmo 66:3 , RV, margen, pero el Espíritu divino cambia el corazón.
Liberación divina, Salmo 66:5
Ven y mira. Compárese con Juan 1:39 . No olvidemos nunca el gran pasado. El Mar Rojo y el Jordán tienen sus equivalentes en todas las vidas. ¡Cuán a menudo Dios ha convertido nuestros mares en tierra seca y ha abierto caminos a través de nuestros ríos! A través de la inundación a pie es un milagro de la experiencia diaria. Los rebeldes se exaltan a sí mismos, pero nosotros no nos conmuevemos. Somos probados en el fuego, pero ningún átomo perece. Pasamos por la persecución y la opresión, pero salimos en abundancia.
El pago de los votos, Salmo 66:13
Paguemos bajo cielos brillantes lo que prometimos bajo cielos oscuros. Pague sus votos; declara lo que Dios ha hecho por ti; no ofrezcas bestias, sino ofrécete a ti mismo como sacrificio vivo a Dios. Romanos 12:1 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-66.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 66
La alabanza y la adoración del Milenio
1. ¡Lo que Dios ha obrado! ( Salmo 66:1 )
2. Alabanza y adoración de Israel ( Salmo 66:8 )
“¡Griten a Dios, toda la tierra! Cantad la gloria de Su Nombre, atribuidle gloria en Su alabanza ”. Esto se hará en la era del reino venidero. E Israel será el líder de esa alabanza, llamando a las naciones a unirse al cántico de gloria. "Toda la tierra te adorará, y cantará a ti, cantarán tu nombre, Israel adorará en la hermosura de la santidad, y este pueblo, ahora una nación santa y reino de sacerdotes, llegará a ser sus testigos". "Venid y oíd a todos los que teméis a Dios, y contaré lo que ha hecho por mi alma".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 66:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-66.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es uno de los cánticos de adoración más hermosos. Está dividido en dos partes por un cambio del uso del pronombre plural (versículos 66: 1-12) al uso del singular (versículos 66: 13-20).
En la primera parte, toda la tierra está llamada a adorar a Dios por lo que ha hecho por su pueblo. Este es un reconocimiento de la verdadera función del pueblo de Dios, que es revelar a Dios a las naciones externas de tal manera que las obligue a adorar. En la segunda mitad, la adoración se vuelve individual y personal, y sin embargo, el mismo propósito se manifiesta en el llamado a que otros escuchen. En este caso, los llamados a escuchar son los que temen a Dios. Por lo tanto, el testimonio del individuo debe fortalecer la fe de los propios de Dios, a fin de que estén más perfectamente equipados para dar testimonio a los que no lo están.
En la historia del trato de Dios con su pueblo hay un reconocimiento de su gobierno a través de todas las diferentes experiencias de su historia. Por liberación y por angustia, por triunfo y prueba, los ha conducido a un lugar rico. Muy llena de comodidad es la realización individual, siguiendo esta experiencia más amplia. En la economía de Dios, el hombre solitario no se pierde en la multitud, y el solo de su alabanza es tan precioso como el coro del culto de la multitud.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-66.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
él giró el mar en seco [Land] ,. El mar rojo, o el mar de Zuph, como el Targum; causando que un fuerte viento del este golpeara, lo que lo hizo seco, para que los hijos de Israel pasaran a través de él en suelo seco,.
Éxodo 14:21. O, "se convierte" y; Porque aunque la alusión es hacer la tierra seca del mar rojo, cuando los israelitas lo pasaron; Sin embargo, se refiere a algo que debe hacerse en los tiempos de Cristo y la dispensación del evangelio. Por lo tanto, se podría decir que Cristo haga esto literalmente, cuando caminó sobre el mar de Galilea como en tierra seca, y permitió a Peter que lo hiciera así, Mateo 14:25; y figurativamente, cuando hace que su pueblo pase por el mar de este mundo, y las aguas de las aflicciones, sin desbordarse. Él con ellos, los soporta y los sostiene con su mano derecha; para que pasen, al igual que en tierra seca, hasta que se vuelvan a salvo a las orillas de la felicidad y la felicidad.
pasaron por la inundación a pie ; o "río" z; El río Jordan, como el Targum: porque esto alude no al paso de los israelitas a través del mar, sino a través de Jordania, cuando entraron en la tierra, de Canaán, Josué 3:17. Las palabras pueden ser representadas, según Kimchi,.
"Pasarán por el río a pie; ''.
El targum agrega,.
"Los hijos de Israel; ''.
Así que las versiones de septuagint, vulgate latina, etíope y árabe. Tales cosas se dice en la profecía con respecto al pueblo de Dios en tiempos futuros; ver Isaías 11:15. Así que el río Éufrates se secará, para dar paso a los reyes del este, Apocalipsis 16:12.
Allí nos regocijamos en él ; Todavía aludiendo a los casos anteriores, cuando Israel pasó por el mar rojo, y cantó alabanza a Dios; y pasó por Jordania, y estableció piedras de Memorial, Éxodo 15:1. O "No se regocijaremos en él": así que la Septuagint, Vulgate Latin, Etiopic, Syriac, and Arabic Versions; Solo este último lee en el singular, "se regocijará. "El Targum es,.
"Los llevaré a la montaña de su santidad, nos regocijaré en su palabra: ''.
En la palabra esencial, el Mesías, como los santos se regocijan en él en su casa, bajo su palabra y ordenanzas; cuando ven a la salvación forjada por él, y su interés en ello; La justicia que ha traído, y ellos mismos vestidos con él; Perdón obtenido por él, y que se les aplica a ellos; Y cuando son favorecidos con la vista de él, y la comunión con él; Entonces, se regocijarán en él cuando venga el matrimonio del cordero, y la novia está lista; Cuando el anticristo será destruido, y tendrán la victoria sobre él; Luego se pararán en el mar de vidrio, y allí cantarán la canción de Moisés y del Cordero, Apocalipsis 19:7; Y cuando habrán venido a través de todas sus dificultades con seguridad al cielo; Habrían alegrarse en Cristo, y con él a toda la eternidad.
y הפך "convertit", v. L. Pagninus, Montanus, C. Z בנהר "por fluvio", Gejerus.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-66.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 66
El escritor invita a todos los hombres a unirse en alabanza; cita ocasiones notables que la merecen; promete hacimientos de gracias especiales, y celebra la gran misericordia de Dios.
1. aclamad—“Haced un ruido gozoso” (versión inglesa).
2. su nombre—como en el Salmo 29:2. gloria en su alabanza—Sea su alabanza tal que le glorifique, o que sea honrosa para él.
3, 4. Un ejemplo de tal alabanza. ¿Cuán terribles …!—(cf. el Salmo 65:8.) te mentirán—se someterán, manifestarán una entrega forzada (Salmo 18:44), producida por el temor,
5, 6. Las obras terribles ilustradas en la historia de Israel ( Éxodo 14:21). Con este ejemplo, se amonesta a los rebeldes.
7. atalayan, etc.—vigilan la conducta de ellos.
9. Aquí se cita acaso una liberación reciente. puso … en vida—lit., pone nuestra alma en vida; eso es, fuera de peligro ( Éxodo 30:3; Éxodo 49:15). resbalasen—sean movidos ( Éxodo 10:6; Éxodo 55:22).
10-12. De pruebas duras Dios los había traído a lugar seguro (cf. Isaías 48:10; 1 Pedro 1:7). apretura—opresión—como en el Salmo 55:3, que pesaba sobre los lomos—el asiento de las fuerzas ( Deuteronomio 33:11), debilitados por la opresión. subir—pasar por encima. en fuego, etc.—figuras que describen la postración y las peripecias (cf. Isaías 43:2; Ezequiel 36:12). hartura—lit., lugar que rebosa, o irrigado, y por tanto fertil.
13-15. Estas varias ofrendas completas constituyen el pago de los votos ( Levítico 22:18). ofreceré—lit., haré ascender, aludiendo al humo de la ofrenda quemada, lo que explica el uso de perfume—que en cualquier otro lugar significa el humo del incienso.
16-20. Con éstos une sus actos públicos de agradecimiento, e invita a oír a los que temen a Dios ( Levítico 60:4; Levítico 61:5, sus verdaderos adoradores). Afirma su sinceridad, por cuanto Dios nunca oiría a los hipócritas, como a él le había escuchado. ensalzado con mi lengua—lit., la exaltación (estaba) bajo mi lengua, como depositario, desde donde procedía: eso es, honrar a Dios me era habitual. mirado a la inquidad—eso es, con placer.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-66.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 66El escritor invita a todos los hombres a unirse en alabanza; cita ocasiones notables que la merecen; promete hacimientos de gracias especiales, y celebra la gran misericordia de Dios.
1. aclamad-“Haced un ruido gozoso” (versión inglesa).
2. su nombre-como en el Psa 29:2. gloria en su alabanza-Sea su alabanza tal que le glorifique, o que sea honrosa para él.
3, 4. Un ejemplo de tal alabanza. ¿Cuán terribles …!-(cf. el Psa 65:8.) te mentirán-se someterán, manifestarán una entrega forzada (Psa 18:44), producida por el temor,
5, 6. Las obras terribles ilustradas en la historia de Israel (Exo 14:21). Con este ejemplo, se amonesta a los rebeldes.
7. atalayan, etc.-vigilan la conducta de ellos.
9. Aquí se cita acaso una liberación reciente. puso … en vida-lit., pone nuestra alma en vida; eso es, fuera de peligro (Exo 30:3; Exo 49:15). resbalasen-sean movidos (Exo 10:6; Exo 55:22).
10-12. De pruebas duras Dios los había traído a lugar seguro (cf. Isa 48:10; 1Pe 1:7). apretura-opresión-como en el Psa 55:3, que pesaba sobre los lomos-el asiento de las fuerzas (Deu 33:11), debilitados por la opresión. subir-pasar por encima. en fuego, etc.-figuras que describen la postración y las peripecias (cf. Isa 43:2; Eze 36:12). hartura-lit., lugar que rebosa, o irrigado, y por tanto fertil.
13-15. Estas varias ofrendas completas constituyen el pago de los votos (Lev 22:18-23). ofreceré-lit., haré ascender, aludiendo al humo de la ofrenda quemada, lo que explica el uso de perfume-que en cualquier otro lugar significa el humo del incienso.
16-20. Con éstos une sus actos públicos de agradecimiento, e invita a oír a los que temen a Dios (Lev 60:4; Lev 61:5, sus verdaderos adoradores). Afirma su sinceridad, por cuanto Dios nunca oiría a los hipócritas, como a él le había escuchado. ensalzado con mi lengua-lit., la exaltación (estaba) bajo mi lengua, como depositario, desde donde procedía: eso es, honrar a Dios me era habitual. mirado a la inquidad-eso es, con placer.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-66.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Esto en griego se llama salmo de la resurrección, sin duda porque Dios había revivido a la nación en el tiempo de David. La aplicación al cautiverio no está respaldada por el lenguaje de la alegría. David expresa aquí muchos sentimientos como los del salmo cuadragésimo.
Salmo 66:13 . Te pagaré mis votos. Aquellos que había hecho antes de una batalla, o en algún gran problema. Era habitual en la guerra hacer votos al Señor.
Salmo 66:16 . Declararé lo que ha hecho por mi alma. Los hombres buenos entre los judíos parecen haber tenido reuniones entre las horas regulares del culto público, cuando los que temían al Señor hablaban a menudo entre sí. Malaquías 3:16 . En la sinagoga, los hombres buenos mejoraron el intervalo entre el culto matutino y vespertino por la piedad social.
REFLEXIONES.
La gracia conferida a un alma regenerada excita afectos dignos del don. David había sido liberado recientemente de algunos problemas y su corazón se encendió en una llama de devoción por la misericordia del Señor. Aquí, con el ojo de la fe, mirando únicamente la promesa y la fecundidad de Dios, asocia con la suya propia y la antigua liberación de Israel, la conversión final del mundo gentil de la vanidad de los ídolos y la esclavitud de la corrupción.
Por tanto, agradecido por el pasado y confiado en el futuro, exclama con una audacia propia del cántico sagrado: Cantad con júbilo a Dios, todas las tierras; literalmente, toda la tierra. Así también San Pablo ha aplicado las alabanzas de los gentiles a su conversión. Romanos 15:11 .
Para aumentar el ardor de su canción, los invita a venir y ver las maravillosas obras del Señor; porque la fe se ejerce con más fuerza cuando se pone a Dios a la vista. No solo ha salvado mi alma, sino que ha salvado a su pueblo. El mar se abrió de par en par como el desierto; la inundación del Jordán, cuando el río se desbordó, huyó al acercarse. Así que, naciones gentiles, también ustedes serán librados de la servidumbre por el Mesías; también pasarás las aguas del bautismo, y serás rociado con sangre expiatoria, y finalmente pasarás el Jordán de la muerte al reposo prometido del pueblo de Dios.
Canten, gentiles, canten en honor de su nombre: hagan gloriosa su alabanza. David ofrece alabanzas por las misericordias de Dios a Israel. Dios los había probado y había descubierto su apostasía. Los príncipes paganos habían pisoteado su país. Durante el tiempo de Saúl y los jueces, habían pasado por la prueba de fuego y las aguas profundas de la aflicción. Por tanto, alabó a Dios, porque el fin de esas aflicciones marcó cuánto amaba a su pueblo, al llevarlo al arrepentimiento por la severidad, cuando las medidas más suaves no surtían efecto. Por lo tanto, al revisar todas esas misericordias señaladas, presentaría una variedad completa de holocaustos y pagaría sus votos con Israel al Señor.
Mientras David formaba sus sentimientos en un salmo, su corazón estaba tan lleno de cielo que no pudo contenerse. Venid y escuchad todos los que teméis a Dios; y os contaré, o os contaré, lo que ha hecho por mi alma. San Pablo, en veinte lugares, presenta su propia experiencia, y con la máxima propiedad. Pero él asocia muy modestamente a los santos consigo mismo "
El amor de Dios se derrama en nuestros corazones. El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu. Dios nos ungió, nos selló y dio las arras de su Espíritu en nuestros corazones ”. Ahora bien, cuando un ministro, en algunas ocasiones impresionantes, puede unir su propia experiencia con la verdad transmitida, a menudo produce un buen efecto en el oyente. ¿Y quién aguantará cuando arda el fuego? ¿Quién puede abstenerse de declarar su justicia en la gran congregación? Pero este santo hombre tuvo cuidado de respaldar su testimonio con una vida impecable.
No consideraría la iniquidad en su corazón, porque en ese caso, Dios no escucharía sus oraciones y los hombres no recibirían su testimonio. Los pecados secretos que corroen el corazón, son como un gusano en la raíz de la planta. Aprendamos también a sostener nuestra profesión con pureza de pensamiento y rectitud de conducta, ya que nada es más repugnante que escuchar a hombres hablar de consuelo cuyas vidas son disonantes con sus palabras.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 66:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-66.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Convirtió el mar en [tierra] seca: atravesaron el diluvio a pie: allí nos regocijamos en él.
Ver. 6. Convirtió el mar en tierra seca ] Una misericordia muy celebrada, y no sin motivo, en todas las edades posteriores.
Pasaron por el diluvio a pie ] Es decir, por el río Jordán, cuando había desbordado las orillas; y no se encontró con ningún enemigo del otro lado que les prohibiera el aterrizaje.
Allí nos regocijamos en él ] Nosotros, que estábamos entonces en los lomos de nuestros antepasados, y así compartimos su gozo. Véase Oseas 12:4 . Ver Trapp en " Hos 12: 4 "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 66:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-66.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Acción de gracias por los milagros de la liberación de Dios.
Al músico principal, para uso en el culto litúrgico, un cántico o salmo, sin mencionar el nombre del poeta inspirado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-66.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Convirtió el mar en tierra seca, siendo la referencia al secado milagroso del Mar Rojo, Éxodo 14:21 ; atravesaron el diluvio a pie, caminando por el lecho seco del Jordán, cuyas aguas fueron retenidas por el poder de Dios, Josué 3:17 .
Allí nos regocijamos en Él, toda la congregación alabando a Dios con gozo por estas manifestaciones de Su omnipotente favor. Ahora se llega a una conclusión con respecto al gobierno de Dios en todo momento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-66.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-7 La santa iglesia en todo el mundo alza su voz para alabar ese Nombre que está por encima de cada nombre, para glorificar la alabanza de Jesús, tanto de palabra como de hecho; para que otros puedan ser llevados a glorificarlo también. Pero nada puede llevar a los hombres a hacer esto correctamente, a menos que su gracia efectiva cree sus corazones de nuevo para la santidad; y en la redención por la muerte de Cristo, y las gloriosas liberaciones que produce, son obras más maravillosas que la liberación de Israel de la esclavitud egipcia.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 66:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-66.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
B). Un llamado para que recuerden y tomen nota de lo que Dios ha hecho por su pueblo en el pasado ( Salmo 66:5 ).
Ahora se pide a las naciones que consideren lo que Dios ha hecho en el pasado (el cruce del Mar Rojo y el cruce del Jordán se combinan hasta cierto punto en la descripción), al revelar Su actividad divina en la apertura del mar. y en la destrucción del ejército egipcio que lo perseguía, demostrando a través de él que Él es temible, todopoderoso y feroz en Su actividad.
Salmo 66:5
Ven y mira las obras de Dios,
Es terrible en lo que hace a los hijos de los hombres.
Se pide a las naciones que consideren lo que Dios ha hecho en el pasado, sus grandes 'obras'. Porque éstos revelan que Él es poderoso y temible en Su trato con los hombres; para con su pueblo es grande y poderoso a favor de ellos, asombrándolos con su actividad ( Salmo 66:6 ), para con los que quieren dañarlos es feroz y terrible, alguien a quien temer. Los hombres hacen bien en no contrariarlo ( Salmo 66:7 ).
Salmo 66:6
'Convirtió el mar en tierra seca,
Pasaron por el río (inundación) a pie,
Allí nos regocijamos en él.
El énfasis aquí está en Su grandeza y poder ejercido a favor de Su pueblo. Les abrió un camino sobre el Mar de Juncos (Mar Éxodo 14:21 ), convirtiéndolo en tierra seca (ver Éxodo 14:21 ; Éxodo 14:29 ; compárese con Josué 3:17 ), para que pudieran atravesar las aguas. a pie.
El énfasis principal está en la liberación del Mar Rojo, pero el lenguaje de la segunda línea posiblemente se haga eco del cruce del Jordán. La palabra para 'río, inundación' (nahar) se encuentra en Josué 24:2 ; Josué 24:14 , hablando allí del Éufrates. En otros lugares se refiere regularmente al Éufrates. También se refiere a menudo a los ríos (incluso al Nilo), pero no al Mar Rojo. Por otro lado, su uso aquí podría ser impreciso, como paralelo al "mar".
"Allí nos regocijamos en él". El salmista se ve a sí mismo y a su pueblo como "uno" con el pueblo del Éxodo. En la liberación del Mar Rojo se habían regocijado, y continuaron regocijándose en ese evento porque sintieron que de alguna manera habían sido parte de él. Nosotros también, como cristianos, podemos regocijarnos por la liberación de Dios de su pueblo a través de los siglos, porque también somos realmente parte de eso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-66.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El salmista invita al pueblo a leer detenidamente el relato de la liberación de Israel de Egipto. Y evidentemente el Espíritu Santo tiene la intención de que este ministerio de su siervo sea dirigido como un medio, en su mano todopoderosa, para considerar en esa historia la liberación espiritual del Israel de Dios del Egipto del pecado, la muerte y el infierno, por la gloriosa victoria. del Señor Jesucristo. Aquí, lector, vengamos y veamos las obras de nuestro Dios del pacto.
Aquí veamos cómo el mar y las inundaciones del pecado se secan, y se abre un pasaje para los creyentes pobres, redimidos y rescatados en la sangre de Cristo. Hebreos 10:19 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-66.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Ven y mira las obras de Dios , etc. Investigue y considere seriamente qué obras de formidable poder ha mostrado Dios en la tierra, con respecto a la raza humana y por cuenta de ellos. Volvió el mar, etc. Abrió un pasaje para nuestros padres a través del mar, para que caminaran como en tierra firme, Éxodo 14:16 ; y también los condujo calzados a través del río Jordán, cuando estaba tan lleno de agua que se desbordó. Allí nos regocijamos en élEs decir, nuestra nación, o nuestros antepasados, en cuyos lomos estábamos entonces, y el beneficio de cuya antigua liberación disfrutamos en este día. Todo el pueblo de Israel está aquí, y en muchas otras partes de la Escritura, considerado como un solo cuerpo, continuado a través de todas las generaciones sucesivas, unido en los lazos del mismo pacto y adoración, y en posesión de las mismas promesas, privilegios y bendiciones, e influenciado por un mismo espíritu. De ahí que se les pueda atribuir razonablemente varias cosas contrarias, en relación con sus diversas edades; y lo que se hizo en una época puede imputarse a otra, en virtud de su estrecha relación con el mismo cuerpo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 66:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-66.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 66:1. hacer un ruido alegre a Dios, todas las tierras: .
No dejes que Israel solo lo haga. Tomar la cepa, ye naciones. Él es el dios de todas las naciones de la tierra. «Haz un ruido alegre a Dios, todas las tierras. ».
Salmo 66:2. canta el honor de su nombre: haz que su alabanza sea gloriosa. Di a Dios, ¡qué terrible arte tienes en tus obras! A través de la grandeza de tu poder, los enemigos se someterán a ti. Toda la tierra te adorará, y cantará a ti; ellos cantarán a tu nombre. Selah. .
Todavía siempre debo aferrarse a la creencia de que este mundo entero se convierte a Dios, y que miente cautivo a los pies de Cristo en la libertad gloriosa. No caiga en esa creencia letárgica y apática de algunos que esto nunca se debe lograr de que la batalla no debe lucharse en las líneas actuales, sino que hay que haber una derrota, y luego Cristo está por venir. Nay, pie a pie con el viejo enemigo, se mantendrá, hasta que lo haya estupido, y hasta que las naciones de la Tierra adorarán y se inclinarán ante él.
Salmo 66:5. viene y ve las obras de Dios: es terrible en su hecho hacia los hijos de los hombres. Giró el mar en tierra seca: pasaron por la inundación a pie: allí nos regocijamos en él. .
Donde Dios es más terrible para sus enemigos, es más amable para sus amigos. Como Faraón y sus anfitriones bajaron bajo la terrible mano de Dios, los hijos de Israel levantaron sus aleluyos más ruidosos, y cantaron al Señor, quien triunfó gloriosamente. Y así será hasta el final del capítulo. Dios pondrá aficionado a su terrible brazo contra sus adversarios, pero sus hijos, mientras tanto, harán música. «Allí nos alegramos en él. ».
Salmo 66:7. Él gobernó por su poder para siempre: Sus ojos contemplan las naciones: No dejen que los rebeldes se exalden. Selah. O bien, bendiga a nuestro Dios ye la voz de su alabanza para ser escuchado. Lo que tiene nuestra alma en la vida y no sufre nuestros pies para ser movido. .
Más fuerte entre los cantantes en caso de que la gente de Dios sea. Si otros pueden restringir su alabanza, pero deja que el amor de Cristo nos obligue a que debemos darle una lengua y decir la majestuosidad de nuestro Dios. Es él solo quien nos evita la perdición, lo que posee nuestra alma en la vida. Es él solo quien nos evita caer sucio, Ay, y cayendo finalmente, "y sufre, no con nuestros pies para ser movido. ».
Salmo 66:10. por ti, Oh, Dios, has demostrado que nosotros: .
Todo el pueblo de Dios puede decir esto. Es la herencia de los electos de Dios. «Tú has demostrado. ».
Salmo 66:10. nos has probado, como se prueba la plata. Nos llevaste a la red. .
Enredado, rodeado, cautivo, sostenido rápido. Muchos de los pueblos de Dios están en esta condición.
Salmo 66:11. has relatado la aflicción sobre nuestros lomos. .
No era una aflicción de mano o pie, pero se puso sobre nuestros lomos una carga pesada y trituradora.
Salmo 66:12. has hecho que los hombres viajen sobre nuestras cabezas; Pasamos por fuego y a través del agua: .
Fue la prueba completa. Uno no fue suficiente. El fuego destruye a algunos, pero el agua es la prueba de otros, pero el pueblo de Dios debe ser probado en ambos sentidos. «Pasamos por fuego y a través del agua; pero". Bendecido «pero. ».
Salmo 66:12. PERO TE LOS PRODUCIRES EN UN LUGAR RIQUÍO. .
Fuera del fuego y fuera del agua, vinieron, porque Dios los trajo, y cuando los trajo, no fue para una herencia estéril, estéril, sino en un lugar rico. ¡Oh! Amados, cuando pensamos en donde el Pacto de Gracia ha colocado a todos los creyentes, es un lugar rico, de hecho.
Salmo 66:13. iré a tu casa con las ofrendas quemadas: te pagaré mis votos que mis labios han pronunciado, y mi boca ha hablado, cuando estaba en problemas, lo ofrezco, lo ofreceré a los sacrificios de gordos que quemen. , con el incienso de los carneros; Ofreceré bueyes con cabras. Selah. .
Lo mejor, creo. «Lo mejor de lo mejor te traeré a ti, oh Dios mío. Te traeré mi corazon; Te traeré mi lengua; Te traeré todo mi ser.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-66.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 66:1. Haz un ruido alegre a Dios todas las tierras: canta el honor de su nombre: Haz que su alabanza sea gloriosa. .
En una empresa de Santos Avanzados, el silencio puede ser a veces rentable. El primer verso del salmo anterior debería leer, según el hebreo, «alabanza está en silencio para ti, Oh Dios, en Sión. »Los santos adultos pueden tener sus tiempos de espera en silencio ante el Señor, pero cuando se trajeran los paganos, y cuando se le enseñen nuevos corazones nuevas canciones, entonces debe haber un ruido, y no solo un ruido. , pero un ruido que está lleno de alegría: «Haz un ruido alegre a Dios, todas las tierras. »Este debe ser el punto principal al respecto, que debería ser un ruido alegre. Muchas de las melodías recién inventadas, que han salido de las buenas melodías viejas por favor, parecen haberse logrado para que se hiciera de los himnos lo más rápido posible, como si el compositor hubiera escrito, «Alabemos a Dios a la velocidad expresa y consigue Está hecho; y lo más rápido, mejor. »Pero prefiero esas melodías en las que a veces podemos repetir las palabras y enrollarlos debajo de la lengua hasta que nuestro corazón se sature bien con el espíritu de ellos. «Haz un ruido alegre a Dios, todas las tierras; »Pero deja que ese ruido alegre sea ordenado, no como los gritos de los que lloran alrededor de la oreja de Juggernaut. Que sea alegre cantando al Señor: «Canta el honor de su nombre. »Dios es digno del honor más alto, así que deja que nuestro alabanza sea dada de tal manera que realmente lo honre. «Haz que su alabanza gloriosa. »Solo se devuelve a Dios lo que correctamente le pertenece cuando le damos gloria, y es nuestra más alta gloria terrenal darle gloria a Dios; Nunca estamos tan cerca de la condición de los santos glorificados anteriores, ya que cuando estamos, con corazón, alma, y voz, glorificante dios.
Salmo 66:3. Di a Dios, ¿qué tan terrible arte en tus obras! .
Nuestras alabanzas deben ser dirigidas a Dios: «Di a Dios. »Nuestros himnos deben ser una forma de hablar a la más alta, y una adición para su propia gloria. El primer atributo de Dios que influye en los hombres es el atributo del poder, que los llena de terror de su terror majestad y podría. Después, perciben más de su amor, y bondad, y sabiduría, y otros atributos; Pero, al principio ,-, y quizás por fin, hay un momento en el que hay mucha música solitaria solemne en esta expresión, «¡Qué terrible arte en tus obras!».
Salmo 66:3. a través de la grandeza de tu poder, los enemigos se someterán a ti. Toda la tierra te adorará, y cantará a ti; ellos cantarán a tu nombre. .
Desde la lectura marginal del VERSE 3 RD, parece que los enemigos de Dios solo «Rendirán la obediencia» a él; Pero si la presentación es fingida o real, no será posible para ningún hombre o ningún poder resistir finalmente a su omnipotencia, y el día llegará cuando toda la Tierra lo adore y le cante.
Salmo 66:4. selah. .
¡Aquí hay un poco de pausa para elevar el corazón y del espíritu y bueno, puede haber, por lo que es una cosa alegre que es pensar en toda la tierra adorando a Dios y cantándole! No sé de ningún tema más calculado para excitar la admiración de la gratitud de los sirvientes de Dios que la perspectiva de la supremacía universal de un Dios y de su Cristo.
Salmo 66:5. viene y ve las obras de Dios: es terrible en su hecho hacia los hijos de los hombres. Giró el mar en tierra seca: - .
A menudo, debe haber notado que los dulces cantantes de Israel nunca están cantando muy tiempo a Dios sin mencionar esa maravillosa liberación que lordó en el Mar Rojo. Lo que Dios hizo cuando sacó a su pueblo de Egipto será el tema de la alegre y agradecida canción a Dios para siempre, incluso en el cielo ", cantan la canción de Moisés, el siervo de Dios, y la canción del cordero. »El mar rojo como el gran tipo de redención, y el cordero, ya que el gran trabajador de la redención se une en esa canción triunfante de« ellos que habían conseguido la victoria sobre la bestia y sobre su imagen, y sobre su marca, y sobre el número de su nombre. ».
Aquí, el salmista canta de lo que Dios hizo por su pueblo en el Mar Rojo:
«Giró el mar en tierra seca:».
Salmo 66:6. pasaron por la inundación a pie; Allí nos alegramos en él. .
Tal vez algunos de ustedes dicen, «pero no estábamos allí. »No, no estábamos personalmente allí; Pero, ¿no recuerdas lo que dice la Osea del Profeta sobre la reunión de Dios con Jacob en Bethel? Está escrito, «Allí se habla con nosotros. »No estábamos personalmente allí, pero los creyentes han estado en todas partes en la Biblia donde otros creyentes representativos han estado ante ellos. «No la profecía de la Escritura es de ninguna interpretación privada. »Lo que Dios habló a cualquiera de sus personas que ha hablado con todos los cuales ese era típico. Pablo nos dice que el Señor ha dicho: «Nunca te dejaré, ni te abandonaré,", sin embargo, fue a Joshua que dijo eso; Pero, como lo dijo a Joshua, virtualmente me lo dijo, porque soy un creyente incluso cuando estaba. Todas las promesas que nos pertenecen que están en Cristo Jesús, porque la herencia celestial se deja a toda la semilla espiritual; Y si estamos en la familia del Señor, compartiremos por igual con todo el resto de los niños. 'Hubimos nos regocijamos en él. »Entonces, si nos regocijamos en el Señor allí, nos separemos en él aquí. Hermanos y hermanas en Cristo, estén aseguradas de que, cuando llegue nuestro turno de pasar por el mar, descubriremos que el Señor ha «Volvió al mar en tierra seca», ya sea un mar de problemas o el mar de la muerte. «Pasaron por la inundación a pie; »Y así. El Dios que hizo un camino para ellos a través del mar, prácticamente nos hizo un camino para nosotros también, porque el ejército de Dios es uno, y cuando las primeras filas del innumerable anfitrión pasaron por la inundación, el propio ejército comenzó a pasar, y ese ejército nunca puede ser dividido. Así que estamos pasando por la inundación en este momento, y nos regocijamos en el Dios que esculpe el mar en Twain para hacer una carretera para su pueblo.
Salmo 66:7. Él gobernó por su poder para siempre; .
Lo que hizo en el pasado, todavía está haciendo en el presente, y lo hará en el futuro.
Salmo 66:7. sus ojos he aquí las naciones: no dejen que los rebeldes se exalen. .
El rebelde puede pasar por un tiempo; pero lo harán, antes o temprano, se retirarán. Estas águilas pueden volar tan altas como lo harán, pero la flecha de Dios siempre puede alcanzarlos. El Señor retiró el faraón altivo de su trono, pero levantó a las personas a las que el orgulloso monarca se había alejado y oprimido. El Señor derrocó a los anfitriones de Egipto; Pero en cuanto a su pueblo, los llevó a ovejas, y los guió a través del desierto, incluso cuando lo está haciendo en este mismo momento.
Salmo 66:7. selah. .
Es decir, pausar de nuevo, y levante el corazón y la cepa sagrada también; y cuando todas las cadenas de su corazón y de su arpa están atornilladas, continúe con su música otra vez.
Salmo 66:8. Oí a nuestro Dios, a la gente, y haz que la voz de su alabanza sea escuchada: lo que tiene nuestra alma en la vida, y no sufre nuestros pies para ser movidos. .
Yo bendigo a Dios por este verso, y ya que muchos de ustedes, como lo han encontrado, también debería alabarlo y bendecirlo. Observe las dos cosas que se mencionan aquí, -Living y Standing: «que tiene nuestra alma en la vida, y no sufre nuestros pies para ser movidos. »Hay algunos que tienen una cierta posición en la iglesia, y que mantienen su reputación entre sus compañeros, sin embargo, no están vivos espiritualmente. Es una cosa terrible estar de pie, y sin embargo, no vive; Como los de Sardis, que solo vivían en nombre. Luego están los que viven, pero no están de pie, "menos, sin pararse rápido. A menudo son atrapados tropeosos, y se están cayendo, y se hiren en sí mismos. Van con huesos rotos en su camino hacia el cielo por sus numerosas caídas. Pero qué bendición se debe mantener tanto a vivir como de pie, y de qué razón hay que bendecir a Dios por esta gran misericordia, "no lo felicitamos de nuestra firmeza, y siendo exaltados y orgullosos, pero magnificando al Señor por su gracia en otorgar. Para nosotros esta doble bendición, -Living y Standing!
Salmo 66:10. por ti, Oh, Dios, has demostrado que nosotros: Tú has probado, como lo intentas la plata. .
Es decir, con hornos feroces, y con calor cuidadosamente graduado, para la plata necesita refinación delicada. Cristo todavía se sienta como el refinador de la plata, observando pacientemente hasta que el proceso está completo.
Salmo 66:11. que nos pones en la red; - .
¿Nuestros enemigos no nos enmarían? Oh si; Pero Dios a menudo usa a nuestros enemigos para llevar a cabo sus propósitos divinos; él sobre-gobierna todas las cosas; Entonces, cuando estés atrapado en la red, no te sientes, y dices que tal y una persona así lo hizo, o que el diablo lo hizo. No; Pero mira a la gran primera causa. Si golpeas a un perro con un palo, trata de morder el palo porque no conoce mejor. Pero no eres un perro, así que no mires la segunda causa de tus problemas, pero aprende a cantar, como lo hace el salmista aquí, «Tú le brindamos a la red; ».
Salmo 66:11. has relatado la aflicción sobre nuestros lomos. .
No solo en nuestra espalda, donde podríamos ser más capaces de soportarlo, pero justo en nuestros lomos, para que nos apresurados y apretamos casi nuestra misma vida.
Salmo 66:12. has hecho que los hombres viajen sobre nuestras cabezas; .
Y cuando montan su caballo alto, prometen y exaltan sobre los sirvientes afligidos de Dios.
Salmo 66:12. pasamos por fuego y a través del agua: .
Fueron sometidos a dobles que, por lo que el fuego no se quema el agua se ahogará, pero el pueblo de Dios "pasó por fuego y a través del agua. »No hay fuego que pueda quemarlos. Nebuchadnezzar lo intentó, y falló. Y no hay agua que pueda ahogarlos. A pesar de que sus cuerpos pueden ser quemados o ahogados, sus verdaderos seres todavía sobrevivirán, y se mantendrán en el mar de vidrio mezclado con fuego, triunfante sobre fuego y agua.
Salmo 66:12. PERO TE LOS PRODUCIRES EN UN LUGAR RIQUÍO. .
Es decir, el Señor sacó a los israelitas de todo tipo de opresión bajo faraón, y los llevó a la tierra que fluye con leche y miel. Nada de que el faraón pudiera que pudiera destruir a la nación elegida, intentó matar a todos los niños masculinos que nacieron, pero los israelitas aún aumentaron y se multiplicaron, y llegaron al fin de Canaán. Será solo con el pueblo de Dios en todo momento y todos los climáticos, no morirán, sino vivir, y finalmente entrarán en que más ricos de todos los lugares, incluso los celestiales y mejores de Canaán. No podemos decir completamente qué alegría nos espera allí. No podemos medir la altura de nuestra alegría por la profundidad de nuestras tristezas, ya que, después de todo, nuestras penas son poco profundas, pero la gloria de Dios, que los santos deben compartir, es una profundidad insondable, una altura que ningún hombre puede medir. ¡Oh Señor, nos trae a ese lugar rico bien, si así es tu voluntad santa!
Salmo 66:13. iré a tu casa con ofertas quemadas: .
Aquí hay un adorador que se desvanece del resto, a un hijo de Dios que no está satisfecho simplemente uniéndose a la alabanza general de toda la asamblea, por lo que lleva su propio Día de Acción de Acción de Gracias y a Dios. Querido hermano, querida hermana, trata de hacer esto. Desmontaje de todo el resto de nosotros, y le digo al Señor, «Iré a tu casa con ofertas quemadas. ».
Salmo 66:13. te pagaré mis votos, que mis labios han pronunciado, y mi boca ha hablado, cuando estaba en problemas. Le ofreceré a los sacrificios quemados de gordos, .
«Te daré lo mejor que tengo. ».
Salmo 66:15. con el incienso de los carneros; .
No solo uno de los mejores, sino lo mejor de dos tipos de ofertas.
Salmo 66:15. Voy a ofrecer buey con cabras. .
«Te presentaré grandes servicios y sacrificios más pequeños. Te obedeceré en las grandes ordenanzas y en las ordenanzas menores también. Voy a traer tanto a los bueyes y cabras. Haré una ofrenda integral. Intentaré hacer todo lo que pueda para ti, Dios mío, ya que has hecho mucho por mí. ».
Salmo 66:15. selah. .
Aquí el salmista se detiene de nuevo mientras el humo del sacrificio asciende; Permítanos también detenernos, y meditar sobre el mejor sacrificio que Cristo ofreció por los pecados de todos los que confían en él.
Salmo 66:16. vamos y escucha, todo lo que teme a Dios, y declararé lo que ha hecho por mi alma. Le lloré con solo boca, y estaba exaltado con mi lengua. .
«Me he mezclado gritando y cantando juntos. Lloré cuando estaba en problemas, y extrajo al Señor tan pronto como él me entregó de él. No, por la fe esperando ser entregados, comencé a exaltarlo incluso mientras estaba llorando a él. ».
Salmo 66:18. Si considero la iniquidad en mi corazón, el Señor no me escuchará: pero en verdad Dios me ha escuchado; .
Es una cosa bendecida poder decir que; Y si puedes decirlo sinceramente, te ruego que lo digas: «En verdad, Dios me ha escuchado. »Algunas personas nos dicen que no hay tal cosa como una respuesta a la oración; Dicen que es un trozo de superstición de nuestra parte. Bueno, creo que soy un hombre tan honesto como cualquiera que niega el poder de la oración, y puedo decir con sinceridad, «Dios me ha escuchado. »Hay puntajes de nosotros, hay cientos de nosotros, hay miles de nosotros que podemos pararnos en la caja de testigos, y cada uno de nosotros puede decir:« En verdad, Dios me ha escuchado. »Si nuestro testimonio no es aceptado por hombres incrédulos, no podemos evitar que. Sabemos lo que sí sabemos, y sabemos que Dios ha escuchado y respondió nuestras oraciones una y otra vez.
Salmo 66:19. asistió a la voz de mi oración. Bendito sea Dios, que no ha rechazado mi oración, ni su misericordia de mí. .
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 66:1. y Romanos 8:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-66.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
miedo
( Ver Scofield) - (Salmo 19:9).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 66:6". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-66.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Aclamad a Dios con júbilo, toda la tierra.
Providencia
El tema real de este salmo está en la última sección: es un salmo de acción de gracias por una misericordia especial experimentada por un individuo. Pero el relato de esta providencia especial está precedido por dos secciones que describen la providencia de Dios en general. Esto está de acuerdo con una ley de la vida espiritual. Aquellos que entran en una experiencia real propia se unen así con toda la experiencia religiosa de la raza. No hay influencia tan amplia y refinada como la de un cristianismo vivo.
I. La providencia del poder ( Salmo 66:1 ). Dios está en medio de su pueblo como un centinela en la torre de vigilancia, no solo observando todo lo que está sucediendo dentro de la ciudad de Dios, sino también observando atentamente a los enemigos que rodean la ciudad, para que los rebeldes no lo hagan. exaltarse a sí mismos ( Salmo 66:7 ).
De este cuidado protector, un ejemplo que nunca se olvidará fue la escena en el Mar Rojo, cuando el diluvio se convirtió en tierra seca, y su pueblo, que había estado en un terror mortal, vio sus aprensiones convertidas en regocijo. Otro fue el paso del Jordán, cuando entraron en Canaán. Estos pueden denominarse ejemplos comunes de la poesía hebrea. Tenemos mejores ejemplos proporcionados por la historia posterior; pero la gran lección es que toda la historia nos pertenece, y estamos vendiendo nuestra primogenitura si no sabemos cómo recorrer los tramos del pasado y discernir en ellos los pasos de nuestro Dios.
II. La providencia de la disciplina ( Salmo 66:8 ). Cuando se celebra a Dios simplemente como el Campeón de su pueblo, que incomoda a sus enemigos, existe el peligro de jactarse. Pero el salmista sabe muy bien que Dios mantiene una relación más delicada con su pueblo. No siempre los prospera; No siempre les ahorra decepciones y derrotas.
Al contrario, la adversidad es uno de los dones del pacto. Y en este salmo se describen los sufrimientos del pueblo de Dios en una serie de imágenes conmovedoras ( Salmo 66:10 ). Han sido probados como plata; han sido metidos en la red como un pájaro que está en las garras de su captor y no puede escapar; han sido sometidos a la opresión como el asno a su carga, y el opresor se ha enseñoreado de ellos como el conductor que cabalga sobre la cabeza del camello; han pasado por el fuego y por el agua.
Sin embargo, por estas experiencias, el salmo pide alabanza. Los viejos poetas decían que el ruiseñor cantaba con el pecho apoyado en una espina; y es cierto que las notas más suaves de la voz religiosa nunca se escuchan hasta que se experimenta el sufrimiento. La distinción del pueblo de Dios no es que tienen menos que soportar que otros, sino que obtienen el bien de su aflicción y, cuando confían en Dios, Él siempre los saca, como se dice aquí, a un lugar rico. .
III. La providencia de la gracia ( Salmo 66:13 ). Hay quienes nunca han hecho nada por sus almas. Pueden hablar de sus cuerpos, de sus propiedades y de sus fortunas, pero su alma no tiene historia. Si el alma de un hombre tiene una historia que afecta a Dios, y de la que él mismo se alegra, sabemos mucho de él.
Es una gran cosa poder decir: “Ven y oye” ( Salmo 66:16 ), “Ven y mira” ( Salmo 66:5 ). ¿Ha visto algo y escuchado algún mensaje que crea que merece la atención de todo el mundo? No me gustaría vivir y morir sin haber visto y oído lo mejor y más grande que contiene el mundo.
Quizás se indique otro rasgo biográfico en el dicho de que si hubiera considerado la iniquidad en su corazón, Dios no lo habría escuchado. En todo caso, tenemos aquí uno de los comentarios más profundos sobre la oración que se encuentran en toda la Biblia. Dios no escuchará las oraciones de un hombre que ama el pecado conocido. Pero el salmista no atribuye la gloria de su oración contestada a su inocencia. Termina con una humilde adscripción al Dios de la Gracia. ( J. Stalker, DD )
Culto
I. Es exultante y deleitable ( Salmo 66:1 ). Es un ejercicio de la mente alegre y jubiloso; toda la atmósfera del alma irrumpiendo en la luz del sol, todos sus poderes vocales saliendo en música extasiada. La adoración es el alma perdiéndose en lo infinitamente bondadoso, en lo supremamente bello y bueno. El olvido de uno mismo es la mayor felicidad.
II. Es vinculante para todos. "Todas las tierras". Es más racional, más correcto, que los hombres descuiden todo lo demás que descuidar esto: descuidar su salud física, su progreso social, incluso su cultura intelectual, que descuidar la adoración. Es la "única cosa necesaria". Es esa única cosa que, si carece de carácter, condena al hombre.
III. Tiene una relación directa con Dios. “Di a Dios: Cuán terrible eres tú”, etc. No habla de Él, sino de Él. Se puede decir que la adoración genuina tiene que ver con todo: se mezcla en todos los servicios del hombre, hace de toda la vida un salmo ininterrumpido. Es cierto, pero solo lo hace mediante el contacto consciente del alma con Dios. Así como los campos que se siembran con grano deben volverse hacia el sol antes de que llegue la germinación, el crecimiento y la maduración, el alma debe ponerse en contacto consciente con Dios, su Sol, antes de que sus poderes espirituales puedan manifestarse en la verdadera adoración. .
IV. Algún día será universal. "Toda la tierra te adorará". ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 66:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-66.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Toda la tierra te adorará y cantará a ti.
La conversión del mundo
I. La perspectiva gloriosa y auspiciosa que aquí se abre a nuestra vista. Toda la tierra adorará a Jehová y cantará a su nombre.
II. Todas las objeciones al cumplimiento de esta declaración son repelidas triunfalmente. Los políticos de este mundo le dicen claramente que su objetivo nunca podrá cumplirse. El mundo está en tu contra. "La mente carnal, que es enemistad contra Dios", está en tu contra. El glorioso Evangelio de la gracia de Dios debe entrar en contacto con muchas cosas que son contrarias a su propia naturaleza. También soy plenamente consciente de que Satanás, el dios de este mundo, ha mantenido durante mucho tiempo la mente de los hombres sometida a su vasallaje y ha mantenido a sus cautivos en una sumisión casi universal.
Pero con todas estas espantosas circunstancias puestas en orden, y dejándote espacio para poner mil más, veo algo en mi texto que te anima a seguir adelante, con la esperanza segura y certera de una victoria completa y gloriosa. "Ven", y en lugar de mirar las obras de los hombres, hasta que tu corazón se debilite y tus manos cuelguen, "ven y ve las obras de Dios". Aquí hay dos motivos de aliento:
1. La consideración de lo que Dios ha hecho por su antigua Iglesia, al cumplir sus promesas y vencer a sus enemigos; y&mdash
2. Lo que Él hará todavía por Su Iglesia, en el cumplimiento de todo lo que Él le ha animado a esperar. Considere estas cosas; y declara si Dios ha dicho algo que no haya cumplido. ( J. Stewart, DD )
Culto
Es deber del hombre adorar a Dios; por lo tanto&mdash
I. El hombre puede alcanzar un verdadero conocimiento de Dios. De hecho, no si se deja sin ayuda. El instinto que impulsa al corazón a inclinarse ante un Poder invisible es uno de los últimos en desaparecer en la ruina de nuestra naturaleza. En ausencia de todo lo demás que da dignidad a la vida humana, todavía sobrevive. La primera idea de Dios se despierta con las palabras y los actos de nuestros semejantes, pero cuando la idea es una vez nuestra, podemos verificarla y ennoblecerla por nosotros mismos.
Se ha sostenido que el hombre no puede tener ningún conocimiento real de lo que es Dios; que existen barreras inexpugnables a todo intento del alma humana por alcanzar la verdad real sobre los atributos Divinos. Pero si “me informan que el mundo está gobernado por un Ser cuyos atributos son infinitos, pero no podemos aprender cuáles son, ni cuáles son los principios de Su gobierno, excepto que 'la moral humana más elevada que somos capaces de concebir' no no sancionarlos; convénceme de ello, y soportaré mi destino como pueda.
Pero cuando se me dice que debo creer esto, y al mismo tiempo llamar al Ser con los nombres que expresan y afirman la más alta moralidad humana, digo en términos sencillos que no lo haré. Cualquier poder que tal Ser pueda tener sobre mí, no me obligará a adorarlo ". Como cristiano, como ministro cristiano, tomo mi posición con esas fuertes palabras del filósofo contra el teólogo. El lenguaje no tiene ningún significado salvo los ordinarios por las palabras, justo, misericordioso, bueno; y si no quieren decir esto cuando se aplican a Dios, ¿por qué usamos las palabras? La adoración se vuelve imposible con tal teoría. Si el alma ha de adorar a Dios, debe saber qué es Dios.
II. Dios encuentra satisfacción y deleite en la adoración humana. Si le hablo es porque creo que Él escucha. Su corazón se conmueve en respuesta al nuestro. Mientras estaba sentado hace uno o dos domingos a la orilla del mar, y pensaba en los treinta millones de personas alrededor de las cuales las aguas sobre las que miraba rodaban suave y suavemente, tenía presente en mi mente las veinte o treinta mil asambleas que eran nos reunimos esa mañana en las profundidades de las ciudades industriales, a las que el domingo había traído un cielo más brillante y despejado, y una grata interrupción del trabajo; en ciudades antiguas, famosas a lo largo de todos los tormentosos años de la historia de nuestro país; en aldeas dispersas, donde la vida se vuelve más animada en lugar de más quieta en el día de descanso semanal.
Pensé en venerables catedrales, donde vastos y solemnes espacios se llenaban con la música de antiguos cánticos e himnos exultantes, y las poderosas armonías de órganos majestuosos, y de edificios toscos y sin forma en el borde de hermosos bienes comunes, y entre los más pobres y más. miserables patios y calles de nuestros populosos distritos, donde, con fuertes gritos y ruidosos himnos, los pobres obreros cuyos corazones Dios había tocado, suplicaban violenta y apasionadamente Su perdón, o le daban gracias por la liberación del pecado.
Sentí que en ese momento las puertas del cielo se abrieron de par en par como para una gran fiesta, que antes de que terminara el día miles de mis compatriotas serían regenerados por el Espíritu de Dios y recibirían de los propios labios de Dios la absolución de todo pecado; y que decenas de miles serían bautizados de nuevo con el Espíritu Santo y con fuego, y serían más suaves en sus palabras, más bondadosos en sus obras, más puros en sus pensamientos durante toda la semana como resultado de la adoración de ese día. Pensé en todo esto y me sentí agradecido y feliz. ( RW Dale, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 66:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-66.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Ven y mira las obras de Dios.
El gobernante eterno del universo
I. Como objeto de estudio humano. "Ven y mira las obras de Dios".
1. El estudio más elevado del hombre es Dios. Todos los demás estudios, a menos que conduzcan a Él, son peores que inútiles.
(1) El estudio de Dios es lo más vivificante. Mueve las fuentes más profundas de simpatía y pone en funcionamiento todas las ruedas de la máquina mental.
(2) Es el estudio más humillante. A medida que la mente dirige su atención a Dios, todo egoísmo se desvanece: lo particular se pierde en lo universal, lo temporal en lo eterno.
(3) Es el estudio más elevado. Aquello en lo que un hombre centra su mente tiene un poder místico para atraerlo hacia él, ya sea hacia arriba o hacia abajo, según su naturaleza. Solo el estudio de Dios tiene el poder de llevar al hombre a los grados superiores del ser.
2. El escritor aquí dirige la atención a dos cosas en relación con Dios.
(1) Sus interposiciones especiales ( Salmo 66:5 ).
(2) Su reinado trascendente ( Salmo 66:7 ).
II. Como objeto de alabanza humana ( Salmo 66:8 ). Sugiere tres razones para alabar a Dios.
1. Preservación ( Salmo 66:9 ).
2. Castigo ( Salmo 66:10 ). "Las aflicciones", dice Lord Bacon, "aran el corazón y lo hacen apto para que la Sabiduría siembre su semilla y la Gracia produzca su crecimiento". Si pudiéramos ver las cosas como realmente son, a menudo deberíamos ver una mayor razón para alabar a Dios en nuestras aflicciones en lugar de por nuestra salud y prosperidad.
3. Éxito. "Nos sacaste a un lugar rico". Un lugar de refrigerio. Esta fue una compensación por todos los juicios. ¿Y si nuestro ardiente y agotador viaje nos llevara a un delicioso lugar de descanso? ¿Y si nuestra frágil corteza es golpeada por la tempestad hasta una orilla dorada? ¿Qué pasa si la repugnante medicina actúa contra la enfermedad y establece la salud? En todos esos casos, debería haber elogios por todos los juicios. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 66:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-66.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Convirtió el mar en tierra seca. Esto se refiere claramente al paso a través del Mar Rojo y al regocijo de Miriam, etc. sobre el terreno.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 66:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-66.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 66:1
La característica más llamativa de este salmo es la transición del plural "nosotros" y "nuestro", en Salmo 66:1 , al singular "yo" y "mi", en Salmo 66:13 . Ewald supone que se han unido dos salmos independientes, pero Salmo 66:12 es tan abrupto para un final como Salmo 66:13 es para un comienzo; y el "Ven, oye" de Salmo 66:16 hace eco del "Ven y mira" de Salmo 66:5 .
Es posible que "el 'yo' de la segunda parte sea idéntico al 'nosotros' de la primera; es decir, que la comunidad personificada hable aquí" (Baethgen); pero la suposición de que el salmo estaba destinado al culto público y se compone de una parte coral y una parte solista explica el cambio de número. Expresiones como "mi alma" y "mi corazón" favorecen la referencia individual. Por supuesto, la liberación magnificada por una sola voz es la misma que se celebra con la aclamación de muchas lenguas; pero hay una nota diferente en la alabanza del primero: hay un tono de interioridad en él, acorde con la apropiación individual de las bendiciones generales.
A este punto más alto, el de la acción del alma única al tomar las liberaciones de la comunidad como propias y derramar su propia alabanza, el salmo asciende constantemente. Comienza con la perspectiva más amplia sobre "toda la tierra", convocada para emitir gozosas alabanzas. Termina enfocado en un punto ardiente, en un corazón encendido por el pensamiento de que Dios "no me ha apartado su misericordia". Entonces aprendemos cómo cada alma tiene que reclamar su parte en las bendiciones mundiales, ya que cada cáliz floral absorbe la luz del sol que inunda los pastos.
El salmo no tiene un encabezado de fecha o autor, y no hay pista en su idioma de la liberación particular que lo provocó. Se ha puesto en peligro la variedad habitual de conjeturas. A algunos se les ocurre la derrota de Senaquerib; el regreso de Babilonia a otros; el período macabeo a otra escuela de críticos. Pertenece a un período en el que se reconoció la importancia y la misión mundial de Israel (que Cheyne considera un rasgo post-exilio, " Orig. Del Salto " 176), y cuando el culto sacrificial estaba en plena vigencia; pero más allá de estos no hay datos claros para el período de composición.
Está dividido en cinco estrofas, tres de las cuales están marcadas por Selah. Esa indicación musical falta al final de la tercera estrofa ( Salmo 66:12 ), que es también el cierre de la primera parte o coral, y su ausencia puede estar relacionada con la transición a una sola voz. Se nota un cierto progreso en el pensamiento, como aparecerá a medida que avancemos.
La primera estrofa llama a toda la tierra a alabar a Dios por sus obras. Los hechos especiales que encienden al salmista aún no se mencionan, aunque están presentes en su mente. El llamado del mundo a alabar pasa a la profecía de que alabará. La manifestación del carácter de Dios mediante actos ganará homenaje. El gran pensamiento de que Dios tiene que ser verdaderamente conocido para ser reverenciado es un axioma de este salmista; y no menos seguro está de que tal conocimiento y tal alabanza algún día llenarán el mundo.
Es cierto que discierne que la sumisión no siempre será genuina; porque usa la misma palabra para expresarlo como ocurre en Salmo 18:44 , que representa "homenaje fingido". Todo gran despertar religioso tiene una franja de adherentes, imperfectamente afectados por él, cuyas profesiones sobrepasan la realidad, aunque ellos mismos son medio conscientes de que fingen.
Pero aunque esta aleccionadora estimación de la superficialidad de un reconocimiento de Dios ampliamente difundido atenúa las expectativas del salmista, y ha sido abundantemente confirmada por experiencias posteriores, su gran esperanza permanece como una manifestación temprana de la convicción, que ha adquirido seguridad y definición por medio de los posteriores. Revelación, y ahora es familiar para todos. El mundo es de Dios. Su autorrevelación ganará corazones.
Habrá verdadera sumisión y gozosa alabanza rodeando la tierra mientras rueda. El salmista se detiene principalmente en el aspecto majestuoso e inspirador de los actos de Dios. Su grandeza de poder derrota a la oposición. Pero las estrofas posteriores introducen otros elementos de la naturaleza Divina y las sílabas del Nombre, aunque el secreto más íntimo del "poder de Dios" en la debilidad de la humanidad y el poder del Amor que todo lo conquista aún no está maduro para ser pronunciado.
La segunda estrofa avanza hacia una contemplación más cercana de las obras de Dios, que las naciones están llamadas a contemplar. Él no solo es "pavoroso" en Sus actos hacia la humanidad en general, sino que la historia de Israel está radiante con la manifestación de Su nombre, y ese pasado sigue vivo, de modo que las experiencias antiguas dan la medida y la manera del trabajo de hoy. La retrospectiva abarca las dos instancias permanentes de la entrega de la ayuda de Dios: el paso del Mar Rojo y el Jordán, y estos no son hechos muertos en un siglo lejano.
Porque el cantor llama a su propia generación a regocijarse "allí" en Él. Salmo 100 6: 6 c es traducido por algunos como "Allí nos regocijamos", y más exactamente por otros, "Regocijémonos". En el primer caso, la solidaridad esencial de todas las generaciones de la nación se expone de la manera más vívida. Pero la misma idea está involucrada en la traducción correcta, según la cual los hombres de la época del salmista tienen derecho e invocan a asociarse en pensamiento con esa generación pasada y a compartir su gozo, ya que poseen el mismo poder. que obró entonces.
La obra de Dios nunca está anticuada. Todo es una revelación de actividades eternas. Lo que ha sido, es. Lo que hizo, lo hace. Por lo tanto, la fe puede alimentarse de todos los registros de los tiempos antiguos y esperar la repetición de todo lo que contienen. Tal aplicación de la historia al presente constituye el nervio de esta estrofa. Pues Salmo 66:7 , siguiendo en retrospectiva, declara la perpetuidad del gobierno de Dios, y que Sus ojos todavía mantienen una perspectiva, como lo haría un centinela en una torre, para marcar los designios de los enemigos, a fin de que Él pueda intervenir, como antes, para la liberación de su pueblo.
Él "miró a los egipcios a través de la columna de fuego y de nube". Éxodo 14:24 Por lo tanto, todavía marca las acciones y planes de los enemigos de Israel. Por lo tanto, era prudente que los "rebeldes" no levantaran la cabeza tan alto en oposición.
La tercera estrofa se acerca aún más a la liberación particular que subyace al salmo. ¿Por qué debería llamarse a todos los "pueblos" a alabar a Dios por ello? El salmista ha aprendido que la historia de Israel está destinada a enseñar al mundo lo que es Dios y lo bienaventurado que es habitar bajo Su ala. Ninguna exclusividad mancha su disfrute de privilegios nacionales especiales. Ha alcanzado una altura muy por encima de las concepciones del resto del mundo en su época, e incluso en la actualidad, excepto donde la concepción cristiana de la "humanidad" ha sido aceptada de todo corazón.
¿De dónde vino esta amplitud de miras, esta depuración del particularismo, esta anticipación por tantos siglos de un pensamiento imperfectamente realizado incluso ahora? Seguramente un hombre que en esos días y con ese ambiente podía remontarse tan alto debe haber sido elevado por algo más poderoso que su propio espíritu. Los detalles de los tratos divinos descritos en la estrofa son de poca importancia en comparación con su expectativa fija de la participación del mundo en las bendiciones de Israel.
Las figuras familiares de la aflicción reaparecen, es decir, probando y refinando en un horno. Una metáfora menos común es la de estar encarcelado en un calabozo, como probablemente significa la palabra traducida "red" en AV y RV. Otra imagen peculiar es la de Salmo 66:12 : "Has hecho que los hombres pasen por encima de nuestra cabeza". La palabra "hombres" aquí connota debilidad y fragilidad, características que hacen que la tiranía sea más intolerable; y la metáfora un tanto dura se explica mejor como una dominación insolente y aplastante, ya sea que la imagen que se pretenda sea la de conquistadores despiadados que conducen sus carros sobre sus víctimas tendidas, o la de ellos sentados como un íncubo sobre sus hombros y haciéndolos como bestias de carga.
El fuego y el agua son figuras de la aflicción. Con gran fuerza, estos símbolos acumulados de opresión son confrontados por una cláusula abrupta que pone fin a la estrofa y describe en un suspiro la perfecta liberación que los barre a todos: "Nos sacaste a la abundancia". No hay necesidad de alterar el texto de la última palabra en "un lugar amplio" (Hupfeld), un lugar de libertad (Cheyne) o libertad (Baethgen).
La palabra en el texto recibido es la empleada en Salmo 23:5 . "Mi copa es exceso" y "abundancia" da aquí un significado satisfactorio, aunque no se corresponde estrechamente con ninguna de las metáforas anteriores para la aflicción.
La cuarta estrofa ( Salmo 66:13 ) comienza la parte del solo. Viste con un atuendo apropiado para un sistema de sacrificios el pensamiento expresado con un vestido más espiritual en la siguiente estrofa, que la liberación de Dios debe evocar la alabanza de los hombres. La abundancia y variedad de sacrificios nombrados, y el hecho de que los "carneros" no fueron usados para las ofrendas de individuos, parecen sugerir que el hablante es, en cierto sentido, representando a la nación, y se ha supuesto que él puede ser el gran sacerdote. Pero esto es mera conjetura, y la explicación puede ser que hay un cierto tono ideal y poético sobre la representación, que no se limita a una escrupulosa precisión.
La última estrofa ( Salmo 66:16 ) va más allá de los símbolos sacrificiales y da la expresión más pura a las emociones y resoluciones que deberían brotar en un alma devota con motivo de la bondad de Dios. El salmista no solo nos enseña cómo cada individuo debe tomar la bendición general por sí misma -de cuyo acto la fe que toma al Cristo del mundo por mi Cristo es el ejemplo supremo- sino que nos enseña que la obligación impuesta a todos los destinatarios de La misericordia de Dios es decirlo, y que el impulso es tan seguro de seguir a la recepción real como imperativo es el mandato.
Así como Israel recibió liberaciones para que toda la tierra supiera cuán fuerte y misericordioso era el Dios de Israel, nosotros recibimos Sus bendiciones, y principalmente Su mayor regalo de vida en Cristo, no solo para que vivamos, sino para que, al vivir, podamos "declarar las obras del Señor ". Tiene poca posesión de la gracia de Dios quien no ha sentido la necesidad de hablar y la imposibilidad de cerrar los labios cuando el corazón está lleno.
El salmista cuenta su experiencia de las respuestas de Dios a su oración de una manera muy sorprendente. Salmo 66:17 dice que clamó a Dios; y mientras su voz pronunciada era una súplica, la canción que exaltaba a Dios por la liberación pedida estaba, por así decirlo, debajo de su lengua, lista para estallar, tan seguro estaba de que su clamor sería escuchado.
Esa es una fe fuerte que prepara estandartes y música para el triunfo antes de que se libere la batalla. Sería una locura presuntuosa, no fe, si se basara en algo menos seguro que el poder y la voluntad de Dios.
“Encuentro a David haciendo un silogismo en el estado de ánimo y la figura: 'Si en mi corazón contemplo la iniquidad, el Señor no me escuchará; pero en verdad Dios me ha escuchado; ha atendido a la voz de mi oración'. Ahora, esperaba que David hubiera concluido así: 'Por tanto, no considero la iniquidad en mi corazón'. Pero concluye de otra manera: 'Bendito sea Dios, que no ha rechazado mi oración, ni su misericordia de mí.
Así me engañó David, pero no me hizo mal. Miré que debería haber aplaudido la corona por su cuenta, y se la pone sobre la cabeza de Dios. Aprenderé esta excelente lógica ". Eso dice Fuller (" Good Thoughts in Bad Times ", pág. 34, edición de Pickering, 1841).
Sin embargo, sin duda, el salmista quiere sugerir, aunque no dice, que su oración fue sincera. No hay atribución autocomplaciente de mérito a su súplica, en la profesión de que no estaba contaminada por ningún secreto, mirando de reojo hacia el mal; y Fuller tiene razón al enfatizar la supresión de la declaración. Pero incluso la aparición de tales es evitada por el chorro de alabanza que cierra el salmo.
Su brevedad condensada ha inducido a algunos críticos a enmendarlo mediante la expansión, ya que consideran incongruente hablar de apartar la oración de un hombre de sí mismo. Por lo tanto, algunos insertarían "de Él" después de "mi oración", y otros se expandirían aún más insertando un negativo apropiado antes de "Su misericordia". Pero la leve incongruencia no oscurece el sentido y resalta con fuerza el flujo del pensamiento.
El salmista siente tan plenamente la conexión entre la misericordia de Dios y su propia oración, que estos son, por así decirlo, fundidos en uno en su mente, y este último es tan predominante en sus pensamientos que no es consciente de la anomalía de su pensamiento. expresión. Expandirse solo debilita el vaivén de las palabras y el poder del pensamiento. Es posible dominar los arrebatos líricos con precisión a costa de energía. Los salmistas no están obligados a tener un estilo correcto. Viento de los ríos; los canales son rectos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 66:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-66.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTA es otra canción de acción de gracias, y está conectada con una liberación especial (Salmo 66:10). El compositor está a punto de ofrecer un sacrificio a Dios en su lugar santo, en cumplimiento de un voto que había hecho cuando estaba en problemas (Salmo 66:13), y ha preparado el salmo como una fórmula litúrgica para ser utilizado en la ocasión Es una oda en cuatro estrofas: una apertura de uno de cuatro versos, una simple representación de alabanza (Salmo 66:1); luego una breve estrofa de tres versos, celebrando el poder de Dios contra sus enemigos (Salmo 66:5); a continuación, una declaración en términos generales de la liberación experimentada, y una descripción de los sacrificios que se le ofrecerán (Salmo 66:8); y finalmente un discurso a la gente, pidiéndoles que "escuchen", junto con una protesta de sinceridad y una apelación a Dios como testigo de ello (Salmo 66:16). El salmo, que no se le atribuye a David en el "título", y que no tiene rastros especiales de su comportamiento, generalmente se asigna a un rey judío posterior, como Asno, Josafat o Ezequías.
Salmo 66:1
Haz un ruido alegre a Dios, todas las tierras; literalmente, toda la tierra: una invitación a todo el mundo a unirse a la alegría de Israel, en la que ellos también están interesados (comp. Salmo 60:2, Salmo 60:5).
Salmo 66:2
Canta el honor de su nombre; más bien, la gloria de su nombre. Haz gloriosa su alabanza; o, reconoce su gloria en tu alabanza a él; es decir, no solo agradecerle por su amabilidad contigo personalmente, sino magnificarlo por su grandeza y majestad.
Salmo 66:3
Di a Dios: ¡Cuán terrible eres en tus obras! más bien, ¡cuán terribles son tus obras! Las liberaciones de Dios, aunque alegran a los perseguidos, son "terribles" para los perseguidores. Por la grandeza de tu poder, tus enemigos se someterán a ti. Los enemigos de Dios, obligados contra su voluntad, tienen que someterse, pero es una sumisión fingida (comp. Salmo 76:12).
Salmo 66:4
Toda la tierra te adorará, y te cantará; deberán cantar a tu Nombre (ver arriba, Salmo 66:1, y comparar los pasajes citados en el comentario ad loc.). El Dr. Kay señala que "la universalidad de la Iglesia está claramente contemplada" en todos los salmos desde Salmo 65:1 hasta Salmo 68:1.
Salmo 66:5
Ven a ver las obras de Dios. Contemplar, es decir; las terribles "obras de Dios", mencionadas en Salmo 66:3. Mira cómo, para salvar a su pueblo, tiene que herir a sus enemigos. Verdaderamente, en tales ocasiones, es terrible en su comportamiento hacia los hijos de los hombres (compárese el siguiente versículo como ejemplo).
Salmo 66:6
Convirtió el mar en tierra seca: atravesaron la inundación a pie; allí nos regocijamos en él. El paso del Mar Rojo en el momento del Éxodo fue una de las obras más maravillosas de Dios. Para los israelitas era una cuestión de alegría y regocijo (ver Éxodo 15:1). ¡Pero qué terrible fue para los egipcios! "Regresaron las aguas y cubrieron los carros, los jinetes y todo el ejército de Faraón que vino al mar después de ellos; no quedó ni uno solo de ellos" ( Éxodo 14:28).
Salmo 66:7
Él gobierna por su poder para siempre; sus ojos contemplan (u observan) las naciones. Dios vigila perpetuamente a las naciones paganas, cuya actitud general es la de hostilidad hacia su "pueblo peculiar", para que su pueblo no sufra en sus manos. Aunque supuestamente pueden ser sumisos (Salmo 66:3), no se debe depender de su sumisión. No se enaltecen los rebeldes. En cualquier momento puede estallar una rebelión, atacar a su pueblo y "las naciones" se esfuerzan por "exaltarse". Todos estos intentos, sin embargo, serán en vano, ya que "por su poder Dios gobierna para siempre".
Salmo 66:8
Aquí llegamos al corazón del salmo. La gente está llamada a alabar a Dios por una liberación reciente de un largo período de severa aflicción y opresión a manos de los enemigos (Salmo 66:8), y unirse a los sacrificios que están a punto de ofrecerse a Dios en pago de los votos hechos durante el tiempo de problemas (Salmo 66:13). Como el escritor se atribuye a sí mismo tanto la realización de los votos como la ofrenda de los sacrificios, debe haber sido el líder de la nación en el momento de la opresión y de la liberación.
Salmo 66:8
¡Oh, bendigan a nuestro Dios, pueblo! literalmente, pueblos, pero la forma plural aquí apenas puede señalar a las "naciones", a las que acaban de llamar, no 'ammim, sino goim (ver Salmo 66:7). Y haga que se escuche la voz de su alabanza (comp. Salmo 33:3; cf. Salmo 5). La cordialidad de la devoción del alma se hizo evidente por el volumen de la voz.
Salmo 66:9
Que sostiene nuestra alma en la vida; más bien, lo que establece (o ha establecido) nuestra alma en la vida, lo que implica una condición previa de gran peligro. Y no deja que nuestros pies se muevan. En alusión, tal vez, a un cautiverio amenazado.
Salmo 66:10
Porque tú, oh Dios, nos has probado. La calamidad se envió como prueba para probar y purificar (comp. Salmo 7:9; Salmo 11:5). Nos has probado, como se prueba la plata (comp. Salmo 12:6; Proverbios 17:3; Proverbios 25:4; Isaías 1:22, Isaías 1:25; Isaías 48:10; Zacarías 13:9; Malaquías 3:3). La plata, de acuerdo con los métodos antiguos, requería un proceso prolongado de refinación antes de poder declararse pura. La calamidad bajo la cual Israel había sufrido había sido de larga duración.
Salmo 66:11
Nos trajiste a la red. El profesor Cheyne traduce "al calabozo". Pero m'tsudah no tiene en ningún otro lugar este significado. Siempre es "una red" o "una fortaleza". Pusiste aflicción sobre los lomos de los remos; o una carga dolorida (versión revisada). El significado es: "Nos aplastaste bajo un fuerte peso de opresión".
Salmo 66:12
Has hecho que los hombres cabalguen sobre nuestras cabezas. Vea las esculturas egipcias y asirias passim, donde el rey en su carro galopa sobre los cuerpos de sus enemigos muertos y heridos. Atravesamos el fuego y el agua; es decir, a través de peligros de todo tipo: una expresión proverbial (comp. Isaías 43:2). Pero nos trajiste a un lugar rico; o "un lugar de refrigerio" (εἰς ἀναψυχήν, LXX.). El Dr. Kay rinde "un lugar de rico confort"; Profesor Cheyne, "un lugar de libertad" (comp. Salmo 23:4 y Jeremias 31:25).
Salmo 66:13
Iré a tu casa con holocaustos; Te pagaré mis votos. En el viejo mundo, el cumplimiento estricto de los votos siempre se consideraba una de las principales obligaciones de la religión. Un voto era de la naturaleza de un pacto con Dios, y romperlo era un acto de flagrante deshonestidad, del cual los hombres se encogían. La Ley Mosaica sancionó votos de varios tipos, como el voto de los hijos al servicio de Dios (Le Salmo 27:1; 1 Samuel 1:11); el voto del nazareo ( Números 6:2); y votos de animales limpios o inmundos (Le Salmo 27:9, 27-29), etc. Los animales limpios, cuando se prometen, deben ser redimidos o sacrificados. La importancia de realizar votos es testigo frecuente de los salmistas (ver Salmo 22:25; Salmo 1:1. 14; Salmo 56:12; Salmo 61:8; Salmo 65:1: l; Salmo 116:14, Salmo 116:18; Salmo 132:2).
Salmo 66:14
Lo que han pronunciado mis labios y mi boca ha hablado cuando estaba en problemas. Los votos se hicieron comúnmente en un momento de problemas o, en cualquier caso, de dificultad (ver Jueces 11:30, Jueces 11:31; 1 Samuel 1:11).
Salmo 66:15
Te ofreceré sacrificios quemados de gordos; es decir, de bestias gordas. Con el incienso de carneros; es decir, el humo o el olor salado de los carneros. Ofreceré bueyes con cabras; literalmente, prepararé, es decir, vestirme para el sacrificio (ver 1 Reyes 18:23, 1 Reyes 18:26).
Salmo 66:16
En conclusión, el salmista llama a todos los israelitas piadosos a "escuchar", mientras les explica cómo es que sus oraciones y votos han sido tan efectivos. Esto se debe a que sus oraciones y votos proceden de un corazón sincero y honesto, libre de "iniquidad" (Salmo 66:18). Como señala Hengstenberg, esta parte del salmo es didáctica e inculca la lección "que no hay forma de salvación, excepto la de hacer el bien". Dios, al contestar la oración del salmista y al dar la liberación por la que había suplicado, había establecido su testimonio del hecho de la integridad del salmista (Salmo 66:19, Salmo 66:20).
Salmo 66:16
Ven y escucha, todos los que temen a Dios. La dirección es apenas para todos los que tienen algún sentido de religión en cualquier lugar, como sugiere el profesor Cheyne, sino más bien para la sección religiosa de su propia nación: los "justos" o "piadosos" de otros salmos. Están invitados a acercarse y ser recibidos en la confianza del salmista. Y declararé lo que ha hecho por mi alma. Lo que Dios había hecho por el salmista era darle confianza y seguridad. Sabía que sus oraciones serían ineficaces a menos que su corazón fuera puro. Dios lo escuchó, y luego se aseguró de que estaba libre de la "gran transgresión" (Cheyne).
Salmo 66:17
Lloré a él con mi boca, y él fue exaltado con mi lengua; más bien, y la alabanza estaba debajo de mi lengua; es decir, estaba tan seguro de ser escuchado que una canción de alabanza ya estaba en mi boca, a punto de estallar.
Salmo 66:18
Si considero la iniquidad en mi corazón, el Señor no me escuchará. Esta es la convicción interna de cada alma simple y poco sofisticada. Está confirmado por numerosos pasajes de la Sagrada Escritura ( Job 27:9; Job 31:27; Proverbios 15:29; Proverbios 28:9; Isaías 1:15; Zacarías 7:13; Juan 9:31, etc.).
Salmo 66:19
Pero en verdad Dios me ha escuchado. La oración del salmista había sido respondida tan inequívocamente, tan directamente, que no podía dudar del resultado que se había producido como consecuencia de sus votos y súplicas (Salmo 66:13, Salmo 66:14). Ha atendido la voz de mi oración. Por extraño que parezca, Dios había atendido la voz de un hombre ( Job 7:17; Salmo 8:4; Salmo 144:3; Santiago 5:14), pero así fue; el salmista no lo dudaba ni podía dudarlo.
Salmo 66:20
Bendito sea Dios, que no ha rechazado mi oración ni su misericordia de mí. El salmo de acción de gracias concluye apropiadamente con una bendición especial de Dios por parte del salmista, quien sintió que tal misericordia especial se había demostrado a sí mismo (Salmo 66:16).
HOMILÉTICA
Salmo 66:5
El santo temor es un elemento razonable de la verdadera adoración espiritual.
"Ven a ver", etc. La alegría y el terror parecen tan diversos y contrarios, que uno puede parecer excluir al otro. Sin embargo, este salmo, que se abre con una nota de alegría exultante, lo sigue con una nota de terror (Salmo 66:1). Entonces, en Salmo 2:11, "Alégrate con temblor".
I. INSPIRADO POR EL CARÁCTER Y LA GLORIA DE DIOS. "El amor perfecto expulsa el miedo". "No ha recibido", etc. ( 1 Juan 4:18; Romanos 8:15; 2 Timoteo 1:7). Pero hay un miedo que el amor no expulsa, que no es atormentador ni servil, sino saludable y similar a "una mente sana". Para contemplar la infinita grandeza, majestad, poder, sabiduría e inmutable eternidad de Dios, y el hecho de que nosotros y todas las criaturas vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser en él, sin ninguna emoción de profundo temor y temor sagrado, argumenta más bien como un terrón. insensibilidad que la confianza infantil. Por lo tanto, en tantos pasajes, "el temor del Señor" representa la totalidad de la verdadera piedad. La palabra aquí (Salmo 2:3, Salmo 2:5) traducida como "terrible", y en muchos otros pasajes, en otros lugares se traduce como "reverendo" o "se debe tener en reverencia" ( Salmo 111:9; Salmo 89:7).
II Los tratos de Dios. "Cosas terribles en la justicia" (Salmo 65:5). Estos se refieren especialmente aquí (Salmo 2:3). Como la nube que iluminaba a Israel en su huida era oscuridad para sus perseguidores, la redención de Israel implicó la destrucción de sus tiranos. Temblaban mientras se regocijaban ( Éxodo 14:30, Éxodo 14:31). La santidad de Dios debe tener un lado severo de la justicia, así como un lado amable de la misericordia redentora. La cruz revela ambos. Cristo no habría "muerto por nuestros pecados", sino que "la paga del pecado es muerte". Como dice el salmista de las plagas egipcias, el Mar Rojo y el Sinaí, también nosotros, de la cruz y del lugar donde yacía el Señor, "¡Ven y mira!"
III. El sentido de nuestra propia falta de dignidad y pecado. (Ver Job 42:5, Job 42:6; Isaías 6:5; Lucas 5:8.) A esto se agrega a veces la experiencia personal de problemas en los que la fe y la alegría encuentran difícil mantenerse firmes contra el terror y la desesperación (Salmo 2:10; 2 Corintios 1:8, 2 Corintios 1:9). Sin embargo, el resultado es ser alegría en Dios. "Allí nos regocijamos" (Salmo 2:6); o, como margen de la versión revisada, "regocijémonos". Esta es la traducción estricta, pero se ha dejado de lado debido a la supuesta dificultad de significado. Pero "Faith hace suyo el pasado y el futuro" (Perowne). Lo que el mayor historiador pagano deseaba que fuera su trabajo (Thuc; 1:22), es incomparablemente más cierto del registro de las poderosas obras de Dios para su Iglesia: es "una posesión para siempre".
PRÁCTICO.
1. El temor santo no debe perder su lugar en nuestra religión.
2. Pero no debe eclipsar la alegría en Dios.
3. La fe debe llamar a la memoria en su ayuda, y alegría y gratitud.
Salmo 66:18
Oración obstaculizada por el pecado permitido.
"Si considero la iniquidad", etc. Si leemos el texto como en el margen de la Versión Revisada, "Si hubiera considerado ... Dios no escucharía [o 'escuchó'];" esto no hace ninguna diferencia práctica. Solo sustituye un especial por una declaración general. La lección que se enseña es la misma: el pecado permitió en el corazón un obstáculo fatal para que nuestras oraciones fueran respondidas.
I. EL PECADO CONSCIENTEMENTE DISCAPACITA A LOS DISCAPACITADOS DE LA ORACIÓN. Inconsistente con esa sinceridad esencial para la realidad de la oración ( 1 Juan 3:19). Uno ha conocido a hombres que luego se descubrió que vivían en secreto una vida malvada, fluida en el lenguaje de lo que parecía una oración ferviente. Pero tal oración es "abominación" ( Proverbios 21:27; Proverbios 28:9). Es una terrible agravación de la culpa.
II INCLUSO PECADOS IGNORANTAMENTE, O CON CONOCIMIENTO PARCIAL, complacido, desafina el espíritu para la oración; afligir y apagar al Espíritu Santo, por cuya enseñanza solo podemos orar correctamente; pon frialdad entre el corazón y Dios.
III. EL PECADO INDUCIDO IMPULSA LAS RESPUESTAS A LA ORACIÓN.
1. Al hacernos incapaces de la bendición espiritual. Mientras David se negara a confesar su pecado a Dios, el perdón y la alegría espiritual eran imposibles (Salmo 32:3).
2. Al hacer a menudo imprudente que Dios conceda las bendiciones temporales que pedimos. Dios no pudo conceder la oración de David por la vida de su hijo, incluso después de haberse arrepentido, debido al escándalo que sus crímenes habían provocado en la religión ( 2 Samuel 13:1, etc.). Todos los grandes problemas de David surgieron de su pecado. Un cristiano que ha pecado, se ha arrepentido y ha sido perdonado no debe considerar sus problemas como castigo, excepto, de hecho, que pueden ser el fruto y la consecuencia inevitable del pecado. Pero pueden ser un castigo sabio y necesario, aunque misericordioso ( 1 Corintios 11:31, 1 Corintios 11:32).
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 66:1
Dios en la historia
Se ha dicho que "la historia es filosofía enseñando con el ejemplo"; pero en los Salmos se nos enseña a tener una visión más alta y a reconocer a Dios en la historia. Es solo cuando hacemos esto que podemos alegrarnos y dar gracias.
I. LA MANO DE DIOS DEBE SER VISTA EN LA HISTORIA. Primero está la llamada (versículos 1, 2). Entonces se da la razón (versículo 3). Nos enfrentamos cara a cara con Dios. Nos enfrentamos a las horribles manifestaciones de su poder. El mundo no es un mundo de confusión y mal gobierno, donde solo vemos el funcionamiento de la pasión humana. Detrás de todo está la mano de Dios. Así sigue siendo. Nuestro Señor dijo: "Mi padre trabaja hasta ahora". Si los hombres de todas partes fueran traídos a esta fe, que este no es un mundo abandonado y sin padre, sino un mundo bajo el gobierno benigno de Dios, inclinarían sus corazones en adoración y se alegrarían de cantar alabanzas al Altísimo (versículo 4) .
II LOS TRATAMIENTOS ESPECIALES DE DIOS CON LAS NACIONES DEBEN SER VISTOS EN LA HISTORIA. (Versículos 5-7.) Se dice de los impíos que "el arpa, y el violín, el tabret, y la pipa, y el vino, están en sus fiestas: pero no consideran la obra del Señor, ni consideran la operación de sus manos "( Isaías 5:12). Pero el salmista era de un espíritu diferente. Había visto muchas cosas que habían emocionado su corazón con admiración y deleite, y que tendría otros para entrar en su alegría. "Ven y mira las obras de Dios" (versículo 5). Israel puede ser llamado la nación modelo. Como "una ciudad situada en una colina". Israel ha sido puesto en lo alto para la instrucción de otras naciones y pueblos ( 1 Corintios 10:11). Los principios y leyes por los cuales Dios gobernó y juzgó a Israel son los principios y leyes según los cuales trata con su pueblo en todas partes, en todo momento y en todas las tierras. Dios cambia sus métodos, pero no sus leyes. Sus dispensaciones se alteran, pero él mismo es el mismo. Por lo tanto, sus juicios sobre Israel y las naciones están llenos de instrucciones para nosotros. Israel fue el pueblo elegido, "a quienes se les encomendaron los oráculos de Dios" ( Romanos 3:2). Dios es representado como guardando guardia sobre ellos. Él era su vigilante, y siempre estaba atento a "las naciones" (versículo 7), dispuesto a advertir y defender a su propio pueblo. Asegurémonos de que de la misma manera él está ahora vigilando los intereses de la verdad y la justicia, y que anulará todas las cosas para el avance del reino de su Hijo ( Ezequiel 21:27).
III. LOS GRANDES FINES MORALES DE DIOS DEBEN SER VISTOS EN LA HISTORIA. (Versos 8-20.)
1. Primero, estamos llamados a bendecir a Dios por nuestra preservación. Si se toma uno y se deja el otro, no es sin razón. Es Dios el que mantiene vivas tanto a las naciones como a los individuos.
2. Además, se nos enseña que todas las pruebas son parte de la disciplina de Dios. (Versículos 10-12.) Incluso en la injusticia, la opresión y la crueldad de los hombres, debemos discernir los propósitos de Dios. Estamos siendo educados por juicio. Cuando vemos el amor de Dios detrás y sobre todo, aprendemos a ser pacientes y esperar hasta el final ( Deuteronomio 8:1). El resultado de las pruebas de Israel fue Canaán; y "hay un descanso que permanece para el pueblo de Dios".
3. Por último, se nos advierte cómo Dios trabaja para acercarnos cada vez más a sí mismo en amor y servicio. Lo que hizo el salmista es un ejemplo para nosotros.
(1) Debe haber una nueva consagración. (Versículos 13, 14.)
(2) Debe haber una obediencia agradecida y completa. (Versículo 15.)
(3) Debe haber un testimonio abierto y varonil. (Versículo 16.)
(4) Debería haber más oración y más alabanza. (Versos 18-20.)
"Nuevas misericordias, cada día que regresa, se ciernen a nuestro alrededor mientras oramos; Nuevos peligros pasados, nuevos pecados perdonados, Nuevos pensamientos de Dios, nuevas esperanzas del cielo". Solo, Señor, en tu querido amor. ayúdanos, este y todos los días, a vivir más cerca de lo que rezamos ".
(Keble)
W.F.
Salmo 66:16
La mejor evidencia para Cristo.
Se ha dicho que "la evidencia del cristianismo no son las evidencias". Esto puede ser cierto para mucho de lo que técnicamente se llama "evidencias"; pero no es cierto de la evidencia presentada ante nosotros aquí. Los hechos son hechos. Los efectos deben tener suficientes causas. La piedad solo puede explicarse correctamente al ser rastreado hasta Dios. El cristianismo da testimonio de Cristo. Dondequiera que encuentres a un hombre salvado por Cristo, allí tienes la mejor evidencia de Cristo.
I. ESTA EVIDENCIA ES LA MÁS ACCESIBLE. Al igual que los hechos de la ciencia, está ante nuestros ojos. Si quieres saber la verdad, "ven a ver". Como sostiene San Pablo, "las obras de la carne son manifiestas", y un catálogo negro que da de algunas de ellas. Pero las obras del Espíritu también se manifiestan; y son tan contrarios a las obras de la carne, que cuando un hombre cambia su vida, para caminar, no según la carne, sino según el Espíritu, la evidencia es concluyente en cuanto al poder trascendente y benéfico de Cristo. Las grandes conversiones de San Lucas, como se registra en su Evangelio y en los Hechos, son evidencias del tipo más elevado; Pero no son más que muestras. A partir de ese momento, a través de los siglos, hay una nube cada vez mayor de testigos. Hay mucha evidencia que solo es accesible para los eruditos, y para aquellos que tienen tiempo libre y capacidad de investigación; pero aquí hay evidencia abierta a todos: clara, relevante e inconfundible.
II Esta evidencia es la más convincente. Así es para el cristiano individual mismo. Puede haber argumentos que no puede responder y dificultades y dudas que no puede eliminar; pero si has sentido el poder de Cristo para bien, tienes pruebas de que es mejor que todo lo demás, que Cristo es de Dios ( 1 Juan 5:10). Sabes que la Biblia es verdad. Sabes que la salvación es una realidad. No es algo que haya escuchado o visto en otros, sino algo que Dios ha hecho por su propia alma. Como el hombre a quien se le restauró la vista, puede decir: "Mientras estaba ciego, ahora veo". O como la mujer sanada del tema de la sangre, puede, solicitada por amor, dar testimonio, incluso "ante toda la gente" ( Lucas 8:47), en cuanto a las grandes cosas que Cristo ha hecho por usted . Esta evidencia es la más convincente para otros además de nosotros. Cuando encontramos un verdadero cambio de mentalidad, una transformación de carácter, una vida embellecida por la abnegación y la virtud donde antes era de otra manera, y auto gobernada en lugar de Cristo, no podemos sino confesar la mano de Dios ( Gálatas 1:23; Hechos 4:13; 2 Corintios 3:1; 1 Corintios 14:21).
III. ESTA EVIDENCIA ES LA MÁS DURADERA. No se limita a una sola vez; corre a través de las edades. Aquí está la verdadera sucesión apostólica, y nunca se ha roto. A pesar de toda oposición y hostilidad, el cristianismo vive y prevalece. En su país y en el extranjero, en cada departamento de negocios y en todo tipo de sociedad, tiene sus testigos. Dondequiera que vayamos, podemos encontrar hermanos en Cristo; y cuando, como Pablo, nos encontramos con ellos, tal vez, cuando estamos en problemas o en lugares inesperados, demos gracias a Dios y tomemos coraje ( Hechos 28:14). Veamos también, en nuestros diversos lugares, que somos hallados fieles. Si somos llamados por Dios, es para que podamos vivir para Dios. Si hemos sido iluminados por Cristo, es que podemos dejar que nuestra luz brille donde nos ha dado nuestra suerte. ¡Qué honor ser testigo de Cristo! Cuanto más lo imitemos por la vida santa, por el trabajo fiel, por el servicio amoroso a los pobres y necesitados, mayor será nuestro poder con Dios y los hombres, y mayor será nuestra recompensa en el cielo ( Juan 20:21 ; Mateo 19:28) .— WF
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 66:1
Adoración.
El salmo parecería haber sido compuesto con motivo de alguna liberación especial; pero las expresiones utilizadas son demasiado generales para indicar la hora o la ocasión de su escritura.
I. LA ADORACIÓN DE DIOS DEBE SER ALEGRE Y FERVENTE TAMBIÉN COMO SOLEMN. (Salmo 66:1.) El amor y la reverencia son la perfección de la adoración.
II LA GLORIA DE LA NATURALEZA DE DIOS ES LA INSPIRACIÓN DE TODA LA ADORACIÓN VERDADERA. (Salmo 66:2.) Su nombre es su naturaleza; y la gloria de su naturaleza es su grandeza y bondad.
III. EL TRABAJO PROVIDENCIAL DE DIOS EN LA HISTORIA COMPLEJA EL HOMENAJE RELUCTANTE DE INCLUSO SUS ENEMIGOS. (Salmo 66:3.) "Tus enemigos te fingen lealtad".
IV. TODA LA TIERRA ES EL TEMPLO DE DIOS, DONDE SUS ALABANZAS SON CELEBRADAS. (Salmo 66:4.) Predicción de fe, que no solo en Sion, sino en todo el mundo, las alabanzas de Dios deben ser pronunciadas.
Salmo 66:5
Una invitación a estudiar las maravillosas obras de Dios para con los hombres.
I. DEBEMOS ESTUDIAR LAS MARAVILLAS FÍSICAS DEL MUNDO. (Salmo 66:6.) Convierte el mar en tierra firme y la tierra seca en mar.
II DEBEMOS ESTUDIAR SU REGLA PROVIDENCIAL EN LA HISTORIA DE LAS NACIONES. Cómo humilla y derroca a los que se rebelan contra su voluntad, y exalta y establece a las personas que obedecen sus leyes.
III. DEBEMOS ESTUDIAR LA OBRA DE SALVACIÓN DE DIOS EN EL MUNDO. (Salmo 66:8, Salmo 66:9.) "Quien pone [no 'retiene'] nuestra alma en la vida, y no deja que nuestros pies se muevan".
IV. DEBEMOS ESTUDIAR LOS MÉTODOS DE ENSAYO Y DISCIPLINA DE DIOS PARA HACERNOS ESPIRITUALMENTE RICOS. (Salmo 66:10.) "Atravesamos fuego y agua, pero nos sacaste en abundancia". - S.
Salmo 66:13
Votos cumplidos y experiencias relacionadas.
I. Los votos se cumplieron. (Salmo 66:13.)
1. Cuando estamos en problemas, hacemos votos solemnes de enmienda y servicio. Como lo había hecho el salmista en su angustia.
2. El cumplimiento de nuestros votos religiosos a menudo exigirá grandes sacrificios. No las ofrendas quemadas de nosotros, sino los sacrificios más costosos del corazón y el espíritu. "Los sacrificios de Dios son un corazón quebrantado y un espíritu contrito".
II EXPERIENCIAS RELACIONADAS (Salmo 66:16.) Él proclama lo que Dios había hecho por él en respuesta a sus alabanzas y oraciones.
1. Solo aquellos que temen a Dios son los que simpatizan con la experiencia espiritual. Solo a estos les gustaría escuchar.
2. Solo aquellos que son conscientes de la integridad del corazón esperan cualquier respuesta a la oración. (Salmo 66:18; Job 27:8, Job 27:9.)
3. Dios seguramente responderá y bendecirá a aquellos que lo invocan con sinceridad y en verdad. El salmista sabía por experiencia que Dios lo había escuchado y manifestó su bondad amorosa hacia él. Su fe en Dios tenía la garantía de su experiencia, y no era una expectativa incumplida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 66:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-66.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Nosotros - Nuestra nación, o nuestros antepasados, en cuyos lomos estábamos entonces.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 66:6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-66.html. 1765.