Lectionary Calendar
Monday, April 21st, 2025
Monday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 54:6

Willingly I will sacrifice to You; I will praise Your name, LORD, for it is good.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Thankfulness;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Neginoth;   Holman Bible Dictionary - Thanksgiving;   Hastings' Dictionary of the Bible - Greek Versions of Ot;   Psalms;   Sin;   Ziph;   People's Dictionary of the Bible - God;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - God;   Psalms, Book of;   Ziph (1);   Ziphims;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 54:6. I will freely sacrifice unto thee — Or, I will sacrifice nobly unto thee. Not only with a willing mind, but with a liberal hand will I bring sacrifice unto thee.

For it is good — Thy name is good; it is descriptive of thy nature; full of goodness and mercy to man. And it is good to be employed in such a work: whoever worships thee in sincerity is sure to be a gainer. To him who orders his conversation aright, thou dost show thy salvation.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 54:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-54.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 52-54 Those who act treacherously

When David fled from Saul he obtained urgently needed provisions from the priests at Nob (1 Samuel 21:1-9). He was seen by Doeg, an Edomite and a servant of Saul, who reported the matter to Saul. In a typical fit of mad vengeance, Saul ordered Doeg to kill all the priests at Nob, something that Doeg was very willing to do (1 Samuel 22:6-23). On hearing of Doeg’s butchery, David wrote a poem against him, which has been preserved in the Bible as Psalms 52:0 (see heading).

David denounces Doeg for his pride, treachery and hatred of all that is good (52:1-4). Doeg will surely meet a terrible death, which good people will recognize as a just punishment from God (5-7). His impending ruin is in contrast to the fruitfulness of the believer, who lives his life in the fellowship of God and his people (8-9).

Psalms 53:0 is a repetition of Psalms 14:0 with minor adjustments. The purpose in repeating it here was probably to add further comment on the character of Doeg described in the previous psalm. For notes on the psalm see commentary on Psalms 14:0.

Psalms 54:0 also belongs to the time of David’s flight from Saul. It was written against the people of the town of Ziph, who betrayed David to Saul when they found that he was hiding in the wooded hills nearby (1 Samuel 23:19-24). David prays to God to save him and punish his enemies (54:1-5). Confident that God will hear him, he looks forward to the day when he can show his gratitude to God by sacrifice (6-7).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 54:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-54.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"With a freewill-offering will I sacrifice unto thee: I will give thanks unto thy Name, O Jehovah, for it is good. For he hath delivered me out of all trouble; And mine eye hath seen my desire upon mine enemies."

That sudden cessation of Saul's pursuit of David in the wilderness of Maon was as dramatic and evident an answer to prayer as anyone could imagine; and David no doubt understood it to mean that God would indeed deliver him and preserve him, hence the confidence of these last verses.

"Confidence having now mounted up to certainty, and regarding his deliverance as already surely accomplished, David promises to make a freewill-offering as soon as he is able to approach the sanctuary. The freewill-offering mentioned here is the one mentioned in Numbers 15:3."The Pulpit Commentary, Vol. 8, p. 412.

"And mine eye hath seen my desire upon mine enemies" We believe this translation is defective because, as Rawlinson said, "There is nothing about `desire' in the original."Ibid. That is the reason the word `desire' is written in italics in many versions, including the ASV. Rawlinson proposed this as a better rendition, "Mine eye has looked calmly and leisurely upon my defeated enemies."Ibid.

Certainly this is a thousand times better than that of J. M. P. Smith, who rendered it, "My eye has gloated over my foes." He then called it a "Nasty note of personal vengeance."H. C. Leupold, p. 419.

"This is probably not personal vindication, but an affirmation of how things must work in a world ruled by God's faithfulness."Anthony L. Ash, p. 188.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 54:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-54.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

I will freely sacrifice unto thee - The Hebrew words rendered “freely,” mean with “willingness, voluntariness, spontaneousness.” The idea is, that he would do it of a free or willing mind; without constraint or compulsion; voluntarily. The reference is to a free-will or voluntary offering, as distinguished from one, that was prescribed by law. See Exodus 35:29; Exodus 36:3; Leviticus 7:16; Leviticus 22:18; Numbers 15:3; Numbers 29:39. The idea is, that as the result of the divine interposition which he prayed for, he would bring voluntary offerings to God in acknowledgment of his goodness and mercy.

I will praise thy name, O Lord - I will praise thee. See Psalms 52:9.

For it is good - That is, God himself is benevolent; and David says that he would express his sense of God’s goodness by offering him praise.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 54:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-54.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

6.I will freely sacrifice unto thee. According to his usual custom, he engages, provided deliverance should be granted, to feel a grateful sense of it; and there can be no doubt that he here promises also to return thanks to God, in a formal manner, when he should enjoy an opportunity of doing so. Though God principally looks to the inward sentiment of the heart, that would not excuse the neglect of such rites as the Law had prescribed. He would testify his sense of the favor which he received, in the manner common to all the people of God, by sacrifices, and be thus the means of exciting others to their duty by his example. And he would sacrifice freely: by which he does not allude to the circumstance, that sacrifices of thanksgiving were at the option of worshippers, but to the alacrity and cheerfulness with which he would pay his vow when he had escaped his present dangers. The generality of men promise largely to God so long as they are under the present pressure of affliction, but are no sooner relieved than they relapse into that carelessness which is natural to them, and forget the goodness of the Lord. But David engages to sacrifice freely, and in another manner than the hypocrite, whose religion is the offspring of servility and constraint. We are taught by the passage that, in coming into the presence of God, we cannot look for acceptance unless we bring to his service a willing mind. The last clause of this verse, and the verse which follows, evidently refer to the time when the Psalmist had obtained the deliverance which he sought. The whole psalm, it is true, must have been written after his deliverance; but up to this point, it is to be considered as recording the form of prayer which he used when yet exposed to the danger. We are now to suppose him relieved from his anxieties, and subjoining a fresh expression of his gratitude: nor is it improbable that, he refers to mercies which he had experienced at other periods of his history, and which were recalled to his memory by the one more immediately brought under our notice in the preceding verses; so that he is to be understood as declaring, in a more general sense, that the name of God was good, and that he had been delivered out of all trouble I have already adverted, in a former psalm, (Psalms 52:6,) to the sense in which the righteous are said to see the destruction of their enemies. It is such a sight of the event as is accompanied with joy and comfort; and should any inquire, whether it is allowable for the children of God to feel pleasure in witnessing the execution of Divine judgments upon the wicked, the answer is obvious, that all must depend upon the motive by which they are influenced. If their satisfaction proceed in any measure from the gratification of a depraved feeling, it must be condemned; but there is certainly a pure and unblameable delight which we may feel in looking upon such illustrations of the divine justice.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 54:6". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-54.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 54:1-7

Psalms 54:1-7 is to the chief musician on a stringed instrument. A prayer of David. When the Ziphims came and said to Saul, "David is hiding down in the wilderness of Ziph." And so, even as he didn't care about Doeg telling Saul where he was, neither did he care about the Ziphims. So he has a few choice words for them.

Save me, O God, by thy name, and judge me by thy strength. Hear my prayer, O God; and give ear to the words of my mouth. For strangers [the Ziphites] are risen up against me, and the oppressors seek after my soul: and they have not set God before them. Behold, God is my helper: the Lord is with them that uphold my soul. He shall reward evil unto my enemies: cut them off in thy truth. I will freely sacrifice unto thee: I will praise thy name, O LORD; for it is good. For he hath delivered me out of all trouble: and my eye hath seen the desire upon my enemies ( Psalms 54:1-7 ).

So David's prayer that God would honor him, and take care of his enemies. so I have learned not to seek to defend myself, but to leave my defense completely in the hands of God. Now, if you want God to defend you, then you have to just commit yourself to the hands of God and not seek to defend yourself. God is my defense. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 54:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-54.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 54

David composed this individual lament psalm after the Ziphites had told King Saul where he was hiding (1 Samuel 23:19). He expressed great confidence in God’s protection of him in it. The psalm is a fitting prayer for any believer who is maligned by others.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 54:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-54.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Confidence in God 54:4-7

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 54:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-54.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

David was so sure that God would deliver him that he spoke of offering a freewill sacrifice of worship for God’s deliverance. This would have been the peace (fellowship) offering (Leviticus 3; Leviticus 7). He believed God would deliver him because God is good (cf. Psalms 52:9). In Psalms 54:7, the psalmist spoke of his deliverance as already past, as a way of expressing his confidence in God. He would have found satisfaction in God punishing his enemies for their evil, not because he hated them personally.

When God’s people experience opposition from others who seek to thwart His will, they can count on His eventual deliverance. It may not come this side of the grave, but God will punish evildoers and reward those who trust and obey Him. [Note: See Swindoll, pp. 141-51.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 54:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-54.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

I will freely sacrifice unto thee,.... Not legal sacrifices; no, nor freewill offerings the law gives directions about, though the allusion is to them; but the freewill offerings of his mouth,

Psalms 119:108; the sacrifices of praise and thanksgiving, on account of help, salvation, and deliverance, as appears from the following clause; which he determines to offer, not by constraint, but willingly; not by force, but of a ready mind; freely, and with all his heart. The sacrifice of his antitype is himself, his soul and body, as in union with his divine Person; and this was offered up to God, against whom man has sinned, and whose justice must be satisfied; and this was done freely and voluntarily; he gave himself an offering; he laid down his life of himself, and that for sinners. The sacrifices of his people are their prayers and praises, their acts of beneficence, and the presentation of their souls and bodies in divine service; all which they do freely, under the influence of divine grace;

I will praise thy name, O Lord; which explains what is meant by sacrificing: this is what is due to the Lord, and comely in his people;

for [it is] good; either the name of God; and therefore to be praised. He himself is good, as, he is, both in a way of providence and of grace; and it is good, both pleasantly and profitably good, to sing praises to him, Psalms 147:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 54:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-54.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Consolations.

      4 Behold, God is mine helper: the Lord is with them that uphold my soul.   5 He shall reward evil unto mine enemies: cut them off in thy truth.   6 I will freely sacrifice unto thee: I will praise thy name, O LORD; for it is good.   7 For he hath delivered me out of all trouble: and mine eye hath seen his desire upon mine enemies.

      We have here the lively actings of David's faith in his prayer, by which he was assured that the issue would be comfortable, though the attempt upon him was formidable.

      I. He was sure that he had God on his side, that God took his part (Psalms 54:4; Psalms 54:4); he speaks it with an air of triumph and exultation, Behold, God is my helper. If we be for him, he is for us; and, if he be for us, we shall have such help in him that we need not fear any power engaged against us. Though men and devils aim to be our destroyers, they shall not prevail while God is our helper: The Lord is with those that uphold my soul. Compare Psalms 118:7, "The Lord taketh my part with those that help me. There are some that uphold me, and God is one of them; he is the principal one; none of them could help me if he did not help them." Every creature is that to us (and no more) that God makes it to be. He means, "The Lord is he that upholds my soul, and keeps me from tiring in my work and sinking under my burdens." He that by his providence upholds all things by his grace upholds the souls of his people. God, who will in due time save his people, does, in the mean time, sustain them and bear them up, so that the spirit he has made shall not fail before him.

      II. God taking part with him, he doubted not but his enemies should both flee and fall before him (Psalms 54:5; Psalms 54:5): "He shall reward evil unto my enemies that observe me, seeking an opportunity to do me a mischief. The evil they designed against me the righteous God will return upon their own heads." David would not render evil to them, but he knew God would: I as a deaf man heard not, for thou wilt hear. The enemies we forgive, if they repent not, God will judge; and for this reason we must not avenge ourselves, because God has said, Vengeance is mine. But he prays, Cut them off in thy truth. This is not a prayer of malice, but a prayer of faith; for it has an eye to the word of God, and only desires the performance of that. There is truth in God's threatenings as well as in his promises, and sinners that repent not will find it so to their cost.

      III. He promises to give thanks to God for all the experiences he had had of his goodness to him (Psalms 54:6; Psalms 54:6): I will sacrifice unto thee. Though sacrifices were expensive, yet, when God required that his worshippers should in that way praise him, David would not only offer them, but offer them freely and without grudging. All our spiritual sacrifices must, in this sense, be free-will-offerings; for God loves a cheerful giver. Yet he will not only bring his sacrifice, which was but the shadow, the ceremony; he will mind the substance: I will praise thy name. A thankful heart, and the calves of our lips giving thanks to his name, are the sacrifices God will accept: "I will praise thy name, for it is good. Thy name is not only great but good, and therefore to be praised. To praise thy name is not only what we are bound to, but it is good, it is pleasant, it is profitable; it is good for us (Psalms 92:1); therefore I will praise thy name."

      IV. He speaks of his deliverance as a thing done (Psalms 54:7; Psalms 54:7): I will praise thy name, and say, "He has delivered me; this shall be my song then." That which he rejoices in is a complete deliverance--He has delivered me from all trouble; and a deliverance to his heart's content--My eye has seen its desire upon my enemies, not seen them cut off and ruined, but forced to retreat, tidings being brought to Saul that the Philistines were upon him, 1 Samuel 23:27; 1 Samuel 23:28. All David desired was to be himself safe; when he saw Saul draw off his forces he saw his desire. He has delivered me from all trouble. Either, 1. With this thought David comforted himself when he was in distress: "He has delivered me from all trouble hitherto, and many a time I have gained my point, and seen my desire on my enemies; therefore he will deliver me out of this trouble." We should thus, in our greatest straits, encourage ourselves with our past experiences. Or, 2. With this thought he magnified his present deliverance when the fright was over, that it was an earnest of further deliverance. He speaks of the completing of his deliverance as a thing done, though he had as yet many troubles before him, because, having God's promise for it, he was as sure of it as if it had been done already. "He that has begun to deliver me from all troubles, and will at length give me to see my desire upon my enemies." This may perhaps point at Christ, of whom David was a type; God would deliver him out of all the troubles of his state of humiliation, and he was perfectly sure of it; and all things are said to be put under his feet; for, though we see not yet all things put under him, yet we are sure he shall reign till all his enemies be made his footstool, and he shall see his desire upon them. However, it is an encouragement to all believers to make that use of their particular deliverances which St. Paul does (like David here), 2 Timothy 4:17; 2 Timothy 4:18, He that delivered me from the mouth of the lion shall deliver me from every evil work, and will preserve me to his heavenly kingdom.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 54:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-54.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 54:6 . Te sacrificaré libremente. O te sacrificaré noblemente . No sólo con una mente dispuesta , sino con una mano liberal te traeré sacrificio.

Porque es bueno. Tu nombre es bueno ; es descriptivo de tu naturaleza; lleno de bondad y misericordia para el hombre. Y es bueno estar empleado en tal trabajo: quien te adora con sinceridad, de seguro será un ganador. Al que ordena correctamente su conversación, le muestras tu salvación.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 54:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-54.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Me sacrificaré libremente a ti - Las palabras hebreas traducidas "libremente", significan con "voluntad, voluntariedad, espontaneidad". La idea es que lo haría con una mente libre o dispuesta; sin restricción ni compulsión; voluntariamente. La referencia es a una oferta voluntaria o voluntaria, a diferencia de una, prescrita por la ley. Ver Éxodo 35:29; Éxodo 36:3; Levítico 7:16; Levítico 22:18; Números 15:3; Números 29:39. La idea es que, como resultado de la interposición divina por la que oró, traería ofrendas voluntarias a Dios en reconocimiento de su bondad y misericordia.

Alabaré tu nombre, oh Señor - Te alabaré. Ver Salmo 52:9.

Porque es bueno - Es decir, Dios mismo es benevolente; y David dice que expresaría su sentido de la bondad de Dios ofreciéndole alabanzas.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-54.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

sacrificio libre: hebreo con. Ofrenda voluntaria voluntad. sacrificio. Compárese con Números 15:3 .

SEÑOR. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-54.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

6. Me sacrificaré libremente por ti. De acuerdo con su costumbre habitual, se compromete, siempre que se le otorgue la liberación, para tener una sensación de agradecimiento; y no puede haber ninguna duda de que aquí promete también regresar gracias a Dios, de manera formal, cuando debería disfrutar de la oportunidad de hacerlo. Aunque Dios mira principalmente el sentimiento interno del corazón, eso no disculparía la negligencia de tales ritos como la Ley había prescrito. Él testificaría su sentido del favor que recibió, de la manera común a todo el pueblo de Dios, mediante sacrificios, y sería así el medio de entusiasmar a otros a cumplir con su deber con su ejemplo. Y se sacrificaría libremente: por lo cual no alude a la circunstancia, que los sacrificios de acción de gracias eran a opción de los adoradores, sino a la rapidez y alegría con que pagaría su voto cuando hubiera escapado de sus peligros actuales. La generalidad de los hombres promete en gran medida a Dios siempre y cuando estén bajo la presión actual de la aflicción, pero apenas se alivian cuando recaen en ese descuido que es natural para ellos y olvidan la bondad del Señor. Pero David se compromete a sacrificar libremente, y de otra manera que el hipócrita, cuya religión es la descendencia del servilismo y la restricción. El pasaje nos enseña que, al entrar en la presencia de Dios, no podemos buscar la aceptación a menos que le demos a su servicio una mente dispuesta. La última cláusula de este versículo, y el versículo que sigue, evidentemente se refieren al tiempo en que el salmista había obtenido la liberación que buscaba. Todo el salmo, es cierto, debe haber sido escrito después de su liberación; pero hasta este punto, debe considerarse como un registro de la forma de oración que utilizó cuando aún estaba expuesto al peligro. Ahora debemos suponer que se alivió de sus ansiedades y se sumó a una nueva expresión de su gratitud: tampoco es improbable que se refiera a las misericordias que había experimentado en otros períodos de su historia, y que fueron recordadas en su memoria por el uno más inmediatamente puesto bajo nuestro aviso en los versos anteriores; para que se entienda que declara, en un sentido más general, que el nombre de Dios era bueno, y que había sido liberado de todos los problemas que ya anuncié, en un antiguo salmo, (Salmo 52:6,) en el sentido en que se dice que los justos ven la destrucción de sus enemigos. Es una vista del evento acompañada de alegría y comodidad; y si alguien pregunta si está permitido que los hijos de Dios sientan placer al presenciar la ejecución de juicios divinos sobre los malvados, la respuesta es obvia, que todos deben depender del motivo por el cual están influenciados. Si su satisfacción procede en alguna medida de la satisfacción de un sentimiento depravado, debe ser condenado; pero ciertamente hay un deleite puro e irrefutable que podemos sentir al mirar tales ilustraciones de la justicia divina.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-54.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL NOMBRE QUE SALVA

"Sálvame, oh Dios, por tu nombre".

Salmo 54:1

I. La apelación del pecador aquí es el nombre de Dios. —Ese nombre es la expresión o revelación de lo que Dios es y de lo que es para el pecador. El carácter de Dios, como Rey eterno, inmortal e invisible, y como Dios de toda gracia, es lo que nos ha sido dado en Su nombre . El nombre es el compendio escrito o hablado de lo que Dios es, como nos lo proclamó Él mismo; porque no ha dejado al hombre el dar nombre al Dios que lo hizo. Él se ha dado un nombre a sí mismo, y ese nombre es 'el Señor, el Señor Dios misericordioso y misericordioso'.

II. Todo lo que hay de paz y santidad en nosotros depende de lo que sepamos de Dios. —Es la revelación de sí mismo en Cristo Jesús, su Hijo, lo que desplaza nuestras tinieblas y nos llena de luz. Cuando llegamos a comprender esa revelación, entonces la oscuridad ha pasado y la luz verdadera está brillando, el día ha amanecido y las sombras han huido. El nombre de Dios, como encarnación de esta revelación de sí mismo, es aquello en lo que descansamos; contiene en breve todo lo que un pecador necesita saber para eliminar sus temores y para impartir un descanso verdadero y permanente a su espíritu cansado.

La correcta comprensión de ese nombre es la cura de la duda y el fin de todo abatimiento. Aquí está nuestro lugar de descanso; porque toda la gracia está aquí, todo el amor está aquí: gracia justa, amor justo; gracia y amor que nos han llegado a través de un canal justo y que, por lo tanto, nunca se puede perturbar ni poner en duda. ¡El amor justo de Dios! Esto es lo que el nombre nos proclama, esto es lo que el nombre presenta al pecador, para que al recibirlo sea salvo.

"Los que conocen tu nombre, confiarán en ti". La confianza sigue y fluye del conocimiento del nombre; lo que conocemos de Dios, visto en Cristo Jesús, es lo que despierta nuestra confianza.

III. 'Sálvame por tu nombre' es la apelación del pecador a lo que Dios es y lo que Él se ha revelado que es. —Todo lo que está en Dios está comprometido a favor del pecador y está comprometido para su salvación. 'Las abundantes riquezas de la gracia de Dios', como se muestra en ese nombre , son la base segura sobre la cual él edifica para la eternidad; y como alguien que ha creído en las buenas nuevas de estas abundantes riquezas, mira al Dios de toda gracia y dice, en la tranquila confianza de la fe: "Sálvame por tu nombre" en cada día de angustia. El Nombre es para él la garantía de liberación y el fin de todo temor.

Ilustración

'Es notable que en este, como en tantos salmos, la petición con la que comienza el salmista se convierta en un asunto de acción de gracias y alabanza, como si ya estuviera en la mano. Así es aquí (ver Salmo 54:7 ): “Él ha librado”; “Mis ojos ¿Ha visto.” ¿No se origina esto en esa aceptación de los dones de Dios por fe, que se da cuenta de que si pedimos algo de acuerdo con Su voluntad tendremos la petición? Nos es entregado aunque no se haya entregado; está etiquetado con nuestro nombre y solo espera una oportunidad adecuada para llegar a nuestras manos.

En toda la filosofía de la oración, no hay condición más absolutamente imperativa que el “Creed lo que habéis recibido” de Cristo ( Marco 11:25 , RV).

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 54:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-54.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Sal 54:1-7 es para el músico principal en un instrumento de cuerda. Una oración de David. Cuando llegaron los Zif y le dijeron a Saúl: "David está escondido en el desierto de Zif". Y así, aunque no le importaba que Doeg le dijera a Saúl dónde estaba, tampoco le importaban los zihim. Así que tiene algunas palabras selectas para ellos.

Sálvame, oh Dios, por tu nombre, y júzgame por tu fuerza. Escucha mi oración, oh Dios; y prestad oído a las palabras de mi boca. Porque extraños [los zifeos] se han levantado contra mí, y los opresores buscan mi alma, y ​​no han puesto a Dios delante de ellos. He aquí, Dios es mi ayudador: el Señor está con los que sostienen mi alma. El dará mal a mis enemigos: córtalos en tu verdad. Te ofreceré sacrificios; alabaré tu nombre, oh SEÑOR; porque es bueno. Porque él me ha librado de toda angustia, y mis ojos han visto el deseo de mis enemigos ( Salmo 54:1-7 ).

Así que la oración de David para que Dios lo honrara y cuidara de sus enemigos. por eso he aprendido a no buscar defenderme, sino a dejar mi defensa completamente en manos de Dios. Ahora, si quieres que Dios te defienda, entonces solo tienes que encomendarte a las manos de Dios y no buscar defenderte. Dios es mi defensa. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-54.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Título .— ( RV ) 'Para el Músico Jefe; en instrumentos de cuerda. Masquil de David: cuando vinieron los de Zif y dijeron a Saúl: ¿No se esconde David con nosotros? Cualquiera que sea el valor del título, no hay nada en el Ps. para hacernos rechazarlo, a menos que sea la alusión en Salmo 54:3 a los Zifitas como 'extraños'. Para el incidente histórico, vea 1 Samuel 23:19 ; 1 Samuel 26:1 . Los Ps. Consiste en una oración por la liberación de los enemigos ( Salmo 54:1 ) y una expresión de confianza y alabanza ( Salmo 54:4 ). Para Maschil, ver com . Salmo 32 . Los Ps. se usa el Viernes Santo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-54.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Libre] RV 'con ofrenda voluntaria' ( Números 15:3 ); LXX 'con libre albedrío'. Oh Señor ] la única aparición de 'Jehová' en este Salmo Elohista.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-54.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 54 es el clamor a Dios para que libere conforme al valor de su nombre, el sujeto de confianza. Del doble carácter de los enemigos se habla de extraños, enemigos de fuera; y opresores, los orgullosos por dentro, que cazan la vida de los pobres. Cuando llega la liberación, entonces se introduce el nombre de Jehová ( Salmo 54:6-7 ). El nombre de Dios es la revelación de lo que Él es. Esto es lo que se confía. El nombre de Jehová, el del Dios de su pacto, será alabado cuando regresen al lugar de asociación con Él.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-54.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Me sacrificaré libremente. - Mejor, ofreceré un sacrificio voluntario (o voluntario ) .

Porque es bueno. - Comp. Salmo 52:9 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-54.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

A los pecadores, sólo Dios puede ayudarlos

Salmo 53:1 ; Salmo 54:1

El hecho de que Salmo 53:1 sea ​​una repetición de Salmo 14:1 , con muy pocas variaciones, sugiere, al igual que el “de cierto, de cierto” de Cristo, que las verdades contenidas en estas palabras merecen una atención especial. Proporcionan al Apóstol, en Romanos 3:1 , su fraseología para describir el estado de los impíos ante el ojo escrutador de la Omnisciencia.

Tenemos aquí una fotografía del corazón humano. Judíos y gentiles son iguales en su textura más íntima. No hay nada que elegir entre el fariseo y el publicano, excepto cuando cualquiera cambia la balanza mediante una humilde confesión, como en Lucas 18:9 , etc.

Salmo 54:1 probablemente se basa en 1 Samuel 23:19 . Es breve, como comprimido por la urgencia de la necesidad de David. Evidentemente, estaba en una situación dolorosa, aunque consciente de la rectitud de su causa. Observe cómo hace su transición de la oración a la alabanza, Salmo 54:4 .

Afirma, a pesar de todo, que Dios sigue siendo su ayudador. Él escucha los pasos que se acercan de aquellos que se han comprometido a defenderlo, y Dios está con ellos. Mientras habla así con la confianza de la fe, la tormenta se disipa. Él está entregado; sus ojos han visto la derrota de sus enemigos.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-54.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 54

La oración de los piadosos

1. La oración por la salvación ( Salmo 54:1 )

2. La seguridad de la fe ( Salmo 54:4 )

Durante esa apostasía final cuando el hombre de pecado sea revelado, los santos entre los judíos sufrirán persecución, como lo revela la Palabra profética en otra parte. Aquí hay otro registro profético de sus oraciones, con una anticipación creyente de liberación.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 54:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-54.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La carga del salmo se expresa en los dos primeros versículos. Su razón se describe en el versículo Salmo 54:3 , mientras que la seguridad es el canto de lo que queda.

Tomando las secciones segunda y tercera en primer lugar, tratan sobre el dolor del alma y el socorro que viene de Dios. El dolor proviene de la oposición y persecución de los impíos. La descripción de esto está precedida por la oración que clama por la salvación en el nombre de Dios y el juicio en su poder. No se manifiesta ningún toque de desesperación. Frente a los extraños que se levantaron contra el salmista, él pone a Dios, quien es su Ayudador.

Frente a los violentos que buscan su alma, él pone al Señor, que sostiene el alma. La cuestión es la perfecta confianza en que Dios pagará el mal y destruirá al enemigo. Ya, aunque quizás todavía en medio del peligro, canta la canción de liberación, como si ya se hubiera realizado. La oración central de la canción es: "Dios es mi ayudador". Dondequiera que el hombre es consciente de este hecho, es superior a toda la oposición de sus enemigos, y por eso es capaz, en medio de las circunstancias más difíciles, de cantar el cántico de liberación.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-54.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Voy a sacrificaré libremente a ti ,. No sacrificios legales; No, ni ofrendas de freewill la ley da instrucciones sobre, aunque la alusión es para ellos; Pero las ofrendas de su boca de Freewill,.

Salmo 119:108; los sacrificios de elogios y el Día de Acción de Gracias, a causa de la ayuda, la salvación y la liberación, como aparece a partir de la siguiente cláusula; que determina ofrecer, no por restricción, pero voluntariamente; No por la fuerza, sino de una mente lista; libremente, y con todo su corazón. El sacrificio de su antitipo es él mismo, su alma y su cuerpo, como en la unión con su persona divina; y esto se ofreció a Dios, contra quien el hombre ha pecado, y cuya justicia debe estar satisfecha; Y esto se hizo libremente y voluntariamente; se dio una ofrenda; Él dejó su vida de sí mismo, y que para los pecadores. Los sacrificios de su pueblo son sus oraciones y alabanzas, sus actos de beneficencia y la presentación de sus almas y cuerpos en servicio divino; Todo lo que hacen libremente, bajo la influencia de la gracia divina.

Alabaré tu nombre, oh Señor ; lo que explica lo que se entiende por sacrificio: esto es lo que se debe al Señor, y de manera cómoda en su pueblo.

para [es] bueno ; ya sea el nombre de dios; y por lo tanto ser alabado. Él mismo es bueno, como lo es, tanto en una forma de providencia como de gracia; Y es bueno, tanto agradablemente como rentablemente bueno, cantar alabanzas a él, Salmo 147:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-54.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 54

Cf. el título de los Salmo 4 y 32; para su historia, cf. 1 Samuel 23:19, 1 Samuel 23:29; 1 Samuel 26:1. Después de un clamor ferviente por el socorro, el salmista promete la alabanza en la seguridad de ser oído.

1. por tu nombre—( 1 Samuel 5:11), especialmente con tu poder. defiéndeme—como en el Salmo 7:8; el 26:1, declara mi inocencia,

2. (cf. el Salmo 4:1; el 5:1.)

3. extraños—tal vez los zifitas. fuerteslit., terribles, violentos ( Isaías 13:11; Isaías 25:3). Tales eran Saúl y su ejército. no han puesto, etc.—obraron como ateos, sin temor de Dios (cf. el Salmo 16:8).

4. (Cf. el Salmo 30:10). con los que … que están de parte de ellos y de la mía (Salmo 46:11).

5. volverá—(Salmo 6:7) el mal sobre mis enemigos o vigilantes, los que acechan para hacer daño. por tu verdad—tu promesa verificada.

6. sacrificaré—presentaré una ofrenda de benevolencia ( Levítico 7:16; Números 15:3).

7. mis ojos—(cf. el Salmo 59:10; el 112:8), expresa la satisfacción de contemplar la derrota de los enemigos suyos, como la de los de Dios sin que ello signifique egoísmo ni sentimiento profano (cf. el Salmo 52:6).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-54.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 54

Cf. el título de los Salmos 4 y 32; para su historia, cf. 1Sa 23:19, 1Sa 23:29; 1Sa 26:1-25. Después de un clamor ferviente por el socorro, el salmista promete la alabanza en la seguridad de ser oído.


1. por tu nombre-(1Sa 5:11), especialmente con tu poder. defiéndeme-como en el Psa 7:8; el 26:1, declara mi inocencia,
2. (cf. el Psa 4:1; el 5:1.)
3. extraños-tal vez los zifitas. fuertes-lit., terribles, violentos (Isa 13:11; Isa 25:3). Tales eran Saúl y su ejército. no han puesto, etc.-obraron como ateos, sin temor de Dios (cf. el Psa 16:8).
4. (Cf. el Psa 30:10). con los que … que están de parte de ellos y de la mía (Psa 46:11).
5. volverá-(Psa 6:7) el mal sobre mis enemigos o vigilantes, los que acechan para hacer daño. por tu verdad-tu promesa verificada.
6. sacrificaré-presentaré una ofrenda de benevolencia (Lev 7:16; Num 15:3).
7. mis ojos-(cf. el Psa 59:10; el 112:8), expresa la satisfacción de contemplar la derrota de los enemigos suyos, como la de los de Dios sin que ello signifique egoísmo ni sentimiento profano (cf. el Psa 52:6-7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-54.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 54:1 . Por tu nombre. Vea la nota sobre Proverbios 18:10 .

Salmo 54:7 . Mis ojos han visto su deseo sobre mis enemigos. Las palabras, su deseo, no están en hebreo. David dice simplemente que sus enemigos estaban a la vista, para mostrar cuán inminente era su peligro.

REFLEXIONES.

Cuando los de Zif, como en 1 Samuel 23 , extraños a David, le negaron la hospitalidad e incitaron a Saúl por segunda vez a que fuera contra él, él, como siempre, recurrió a Dios en oración, y no confió en su arco y blindaje.

Agradece al Señor por haber sido liberado en este momento por la inesperada invasión de los filisteos. He aquí, el Señor es mi ayudador, estando con los que lo sostuvieron. Los enemigos, sin proponérselo, suelen prestar grandes servicios a la iglesia.

A partir de esta liberación, David augura males futuros a sus enemigos y ora para que Dios los corte y los esparza. Estas, al ser oraciones en el campo de batalla, no deben entenderse en un sentido peor que las oraciones habituales por la victoria.

Se nos recuerda que debemos pagar nuestros votos al Señor. Ofreceré sacrificios abundantemente, porque el Señor me ha librado en un momento crítico, cuando mis ojos vieron a mis enemigos. Cuán oportuna y sorprendente fue esta liberación. Cuando Saúl estaba a punto de caer sobre David, un mensajero, cubierto de sudor y polvo, gritó: ¡Saúl, Saúl, los filisteos han invadido la tierra! Ver 1 Samuel 23 .

David, dice el caldeo, escribió esta oda en parte mientras la revuelta de Absalón lo sorprendió de repente, y en parte después de que la tormenta había amainado.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 54:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-54.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Te ofreceré sacrificios; alabaré tu nombre, oh SEÑOR; porque [es] bueno.

Ver. 6. Te ofreceré un sacrificio gratuito ] O, generosamente; no con mala voluntad y pellizcando. El árabe lo traduce como Laudabo te obediens. La alabanza es el mejor sacrificio y la obediencia es la mejor alabanza.

Alabaré tu nombre, oh Señor; porque es bueno ] Tu nombre es bueno, y bueno es alabarlo; porque así los hombres te hacen bien, te ayudan a lo tuyo, se aseguran los favores anteriores y procuran el futuro.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 54:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-54.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oración y consuelo en tiempos de persecución.

Para el músico principal de Neginoth, la música que se tocaba con instrumentos de cuerda como el salmo se rendía en el servicio litúrgico, Maschil, un poema didáctico, un salmo de David, cuando los Zif, los habitantes del desierto de Zif en el sur parte de Judá, vino y dijo a Saúl: ¿No se esconde David con nosotros? Este evento, narrado en 1 Samuel 23:19 ; 1 Samuel 26:1 , ocasionó la escritura de este himno, una oración por liberación.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-54.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Ofrezco sacrificios a Ti, con un corazón alegre y una mano dispuesta, según lo exija la verdadera gratitud; Alabaré tu nombre, oh Señor; porque es bueno, la revelación de la esencia de Dios en el caso de David es la de Su bondad.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-54.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

4-7 He aquí, Dios es mi ayudante. Si somos para él, él es para nosotros; y si él es para nosotros, no debemos temer. Cada criatura es eso para nosotros, y nada más, lo que Dios hace que sea. A su debido tiempo, el Señor salvará a su pueblo, y mientras tanto los sustenta y los soporta, para que el espíritu que ha creado no fracase. Hay verdad en las amenazas de Dios, así como en sus promesas; los pecadores que no se arrepientan, lo encontrarán a su costa. La liberación actual de David fue una serie de nuevas liberaciones. Él habla de la finalización de su liberación como algo hecho, aunque todavía tenía muchos problemas por delante; porque, teniendo la promesa de Dios para ello, estaba tan seguro de ello como si ya lo hubiera hecho. El Señor lo libraría de todos sus problemas. Que él nos ayude a cargar nuestra cruz sin quejarse, y que finalmente nos lleve a compartir sus victorias y gloria. Los cristianos nunca deberían sufrir la voz de alabanza y acción de gracias para cesar en la iglesia de los redimidos

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 54:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-54.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

David expresa su confianza en la protección y liberación de Dios y le asegura que no le faltará gratitud ( Salmo 54:4 ).

Salmo 54:4

'He aquí Dios es mi ayudador,

El Señor Soberano es de aquellos que sostienen mi vida.

Él pagará el mal a mis enemigos,

Destrúyelos en tu verdad.

Habiendo orado a Dios, confía en la ayuda y protección de Dios. Ve a Dios como su ayudador. ¿No lo había ungido Dios para reemplazar a Saúl? ¿Cómo, pues, no podría ayudarlo a escapar de Saúl? Y lo ve como el Señor Soberano (adonai) que es el Sustentador de su vida, como Aquel que está de su lado. Por lo tanto, confía en que Dios responderá a la maldad de sus enemigos actuando Él mismo contra ellos, retribuyéndoles por lo que están haciendo. Y que, habiendo demostrado al ungir a David Su actitud favorable hacia él, será fiel a Su promesa así dada.

Salmo 54:6

'Con ofrenda voluntaria te ofreceré un sacrificio,

Alabaré tu nombre, oh YHWH, porque es bueno,

Porque me ha librado de toda angustia,

Y mi ojo ha visto (mi deseo) en mis enemigos. '

David luego promete que él mismo responderá con gratitud. Él sacrificará una ofrenda voluntaria a Dios, y le dará gracias bajo Su nombre de pacto de YHWH, un Nombre que él declara ser 'bueno' (totalmente confiable, confiable y digno de confianza). Compare esta ofrenda de un sacrificio con Salmo 51:16 donde, debido a que había pecado con mano Salmo 51:16 , sabía que ningún sacrificio sería aceptable hasta que estuviera seguro del perdón como consecuencia del favor gratuito e inmerecido de Dios.

La bondad del Nombre de YHWH se resalta especialmente por el hecho de que Él ha liberado a David de 'todos los problemas', algo demostrado por el hecho de que el ojo de David ha visto lo que era necesario para su liberación de sus enemigos. ('Deseo' no está en hebreo. David no deseaba su desconcierto como tal, en el sentido de querer que sufrieran y se regodearan con ellos. Lo buscó porque era la única manera en que podía ser liberado)

Note el uso bastante inusual (en esta Segunda Parte de los Salmos) del Nombre YHWH. Es una indicación de que él ve a Dios ayudándolo porque Él es el Dios del pacto.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-54.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Lector, observe cómo Cristo, en los días de su carne, encontró apoyo y confianza al apoyarse completamente en su Padre; así han hecho los fieles, así deben hacer los fieles, en todas las épocas. El final y el evento de todos los ejercicios del pueblo de Dios llegan al mismo feliz resultado; deben ver y verán su deseo sobre todos sus enemigos.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 54:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-54.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Me sacrificaré libremente , etc. No por coacción, como hacen muchos, porque están obligados a hacerlo y no pueden descuidarlo sin vergüenza e inconveniencia para ellos mismos; pero con una mente dispuesta y alegre, que amas en y sobre todos los sacrificios. Alabaré tu nombre, porque es bueno que tu nombre no solo sea grande , sino bueno , y por lo tanto digno de alabanza. Y alabar tu nombre no es solo nuestro deber, sino nuestro interés y nuestra felicidad. Es agradable y provechoso; bueno para nosotros, así como razonable, justo y bueno en sí mismo. Porque me ha librado de toda angustia en hebreo, מכל צרה, michal tzarah, de todo estrecho. O, como lo interpretan los Setenta, εκ πασης θλιψεως,de toda aflicción. Él habla de su liberación como ya efectuada, ya sea para expresar su seguridad de ella, o porque este Salmo fue hecho después de que fue realizado. Y mis ojos han visto su deseo sobre mis enemigos, no los he visto cortados y arruinados, sino forzados a retirarse; Llevándose noticias a Saúl de que los filisteos habían invadido la tierra, 1 Samuel 23:27 . Todo lo que David deseaba era verse a sí mismo a salvo: y cuando vio que Saúl retiraba sus fuerzas, vio su deseo. Las palabras, su deseo , sin embargo, no están en hebreo, lo cual puede traducirse correctamente, mis ojos han mirado a mis enemigos., es decir, “mis enemigos se acercaron lo suficiente para ser vistos por mí, y eso fue todo. Dios les impidió acercarse a mí, de modo que todos se sintieron decepcionados de su presa ". Este fue el caso de David. Vio a sus enemigos con placer a la distancia, y disfrutó de la vista; especialmente cuando se marcharon y lo dejaron escapar. Su liberación fue grande y evidentemente fue la obra de Dios, y le dio a Dios la gloria de ello.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 54:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-54.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

Neginoth

Neginoth, instrumentos de cuerda.

Maschil

Maschil, "instrucción".

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 54:6". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-54.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Sálvame, oh Dios, por tu nombre, y juzgame por tu fuerza.

Fases de la piedad

I. Piedad rezando. La oración tiene respeto a ...

1. El carácter de Dios ( Salmo 54:1 ).

2. La entrañabilidad de Dios ( Salmo 54:2 ).

3. La necesidad de Dios ( Salmo 54:3 ).

II. Piedad confiando. Tenía confianza en Dios

1. Como libertador de sus enemigos.

2. Como castigador de sus enemigos.

III. Adoración a la piedad.

1. La adoración es un sacrificio voluntario. La ofrenda de uno mismo es esencial para dar virtud y valor a todas las demás ofrendas.

2. La adoración es alabanza a Dios.

(1) Por lo que Él es en sí mismo.

(2) Por lo que Él es para nosotros (Versículo 7). ( Homilista. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 54:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-54.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Dios es mi ayudador; el Señor está con los que sostienen mi alma

Dios nuestro ayudador

I. Cuando Dios es el ayudador de su pueblo.

1. En la gran crisis de su conversión. Él levanta del hoyo, libera, salva, etc.

2. En los problemas y aflicciones de la vida. Estos son muchos, variados, a veces severos, etc. Job, los apóstoles ( 2 Corintios 1:8 ).

3. En los peligros y conflictos de su guerra ( Salmo 37:14 ; Salmo 60:11 ).

4. En sus labores y fatigas en Su reino ( Salmo 121:1 ).

5. En debilidad, enfermedad y muerte ( Salmo 23:4 ; Salmo 116:1 ).

II. ¿Qué tipo de ayudante es Dios?

1. Siempre a mano.

2. Siempre eficiente y suficiente.

3. Perpetuo y eterno.

III. Las conclusiones a las que debe llevarnos el tema.

1. Conocimiento personal y confianza en Dios.

2. Fe y esperanza inquebrantables.

3. Oración y súplica constante. Será buscado y consultado.

4. Reconocimiento y alabanza. "Bendice al Señor en todo momento", etc. ( J. Burns, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 54:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-54.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Ofrezco sacrificios a ti; alabaré tu nombre, oh Señor, porque es bueno.

Ofrendas de agradecimiento

Los versos finales de este pequeño salmo simple tocan notas muy familiares. La fe que ha orado se ha vuelto tan segura de la respuesta que ya empieza a pensar en las ofrendas de agradecimiento. Esto no es como el voto supersticioso, "Daré fulano de tal si Júpiter", o la Virgen, "me escucha". Este hombre que ora sabe que es escuchado, y no está tanto haciendo votos como anticipando con gozo su alegre sacrificio.

La misma personificación incipiente del nombre que en Salmo 54:1 es muy prominente en las cepas finales. Las ofrendas de agradecimiento, no meramente estatutarias y obligatorias, sino traídas por un impulso libre y no ordenado, deben ofrecerse a “Tu nombre”, porque ese nombre es bueno. El versículo 7 probablemente debería tomarse como algo que va aún más lejos en la misma dirección de personificación, porque "Tu nombre" probablemente deba tomarse como el tema de "ha entregado".

”Los Sentidos de los verbos en Salmo 54:7 son perfectos. Contemplan la liberación como ya realizada. Faith ve el futuro como presente. Este salmista, rodeado de extraños que buscan su vida, puede extender tranquilamente una mano de fe y acercarse a sí mismo el mañana en el que mirará hacia atrás a los enemigos dispersos y presentará alegres sacrificios. Ese poder de llevar un futuro más brillante a un presente oscuro no pertenece a quienes construyen anticipaciones sobre los deseos, sino a quienes basan sus pronósticos en los propósitos y el carácter conocidos de Dios. El nombre es una base firme para la esperanza. No hay otro. ( A. Maclaren, DD ).

Salmo 55:1

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 54:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-54.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Yo sacrificaré libremente, etc.— Te sacrificaré oblaciones voluntarias. Reconoceré tu nombre, porque esto es bueno. Velero. Ver Éxodo 35:29 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 54:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-54.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 54:1

El tono y el lenguaje de este salmo no tienen nada de especial. La situación del salmista es la familiar de estar rodeado de enemigos. Su estado de ánimo es el familiar de desánimo ante la vista de los peligros que lo rodean, que pasa de la petición a la confianza y al triunfo. No hay nada en el salmo que sea incompatible con la exactitud del encabezado, que se lo atribuye a David, cuando los hombres de Zif lo habrían entregado a Saúl.

La evidencia interna no es suficiente para fijar su fecha, si se descarta la tradicional. Pero no parece necesario considerar al cantor como la nación personificada, aunque hay menos objeciones a esa teoría en este caso que en algunos salmos con una individualidad más marcada y una expresión más ferviente de la emoción personal, a los que se propone aplicarla. .

La estructura es simple, como el pensamiento y la expresión. El salmo se divide en dos partes, divididas por Selah, de las cuales la primera es la oración, que difunde ante Dios las angustias del suplicante; y la última es una certeza confiada, mezclada con petición y votos de acción de gracias.

Es digno de mención el orden en el que corren los pensamientos del salmista en la primera parte ( Salmo 54:1 ). Comienza apelando a Dios y convoca ante su visión las características de la naturaleza divina sobre las que construye su esperanza. Luego ruega por la aceptación de su oración, y sólo cuando así se anima, relata sus peligros.

Se trata de una fe más profunda que comienza con lo que Dios es, y de allí procede a mirar con calma a los enemigos, que a la que se dirige a Dios en segundo lugar, como consecuencia de una mirada alarmada sobre los peligros. En el último caso, el miedo enciende una chispa de fe en la oscuridad; en el primero, la fe controla el miedo. El nombre de Dios es Su naturaleza o carácter manifestado, la suma de todo Él que ha sido dado a conocer por Su palabra u obra.

En esa rica multiplicidad de poderes vivientes y esplendores, este hombre encuentra reservas de fuerza que lo salvarán de cualquier peligro. Ese nombre es mucho más que una colección de sílabas. La expresión está comenzando a asumir el significado que tiene en el hebreo posbíblico, donde se usa como eufemismo reverencial para designar al inefable Jehová. Especialmente al poder de Dios mira el cantante con peticiones esperanzadas, como en Salmo 54:1 b.

Pero el nombre completo es el agente de su salvación. Nada menos que la plenitud total del Dios manifestado es suficiente para las necesidades de un pobre hombre; y esa oración no es demasiado atrevida, ni esa estimación de la necesidad presuntuosa, que no pide nada menos. Dado que se apela al "poder" de Dios, para juzgar la causa del salmista, el juicio contemplado no es claramente la estimación divina del desierto moral de sus actos, o la retribución a él por estos, sino la reivindicación de su inocencia amenazada y liberación de él de enemigos.

La razón de la oración también se alega como una súplica a Dios para que la escuche. El salmista ora porque está rodeado de enemigos. Dios escuchará porque está muy rodeado. Es una bendición saber que las mismas circunstancias en nuestro destino que nos llevan a Dios inclinan a Dios hacia nosotros.

"Extraños", en Salmo 54:3 , naturalmente significaría extranjeros, pero no necesariamente. El significado pasaría naturalmente al de enemigos, hombres que, aunque de la propia sangre del salmista, se comportan con él de manera hostil. La palabra, entonces, no contradice la tradición en el encabezado; aunque los hombres de Zif pertenecían a la tribu de Judá, todavía se les podría llamar "extraños".

"El versículo se repite en Salmo 86:14 , con una variación de lectura, a saber," orgulloso "en lugar de" extraños ". La misma variación se encuentra aquí en algunos manuscritos y en el Targum. Pero probablemente se ha introducido aquí en orden para poner nuestro salmo en correspondencia con el otro, y es mejor retener la lectura existente, que es la de la LXX y otras autoridades antiguas.

El salmista no tiene ninguna duda de que perseguir su vida es un signo de impiedad. La prueba de que los hombres violentos no "han puesto a Dios delante de ellos" es el hecho de que "buscan su alma". Esa es una suposición notable, que se basa en una confianza muy segura de que él está en tal relación con Dios que la enemistad hacia él es pecado. La teoría de una referencia nacional haría más inteligible tal identificación de la causa del cantante con la de Dios.

Pero la teoría de que él es un individuo, que tiene una relación definida con los propósitos divinos y que, para algún fin, es un instrumento divino, lo haría igualmente. Y si David, que sabía que estaba destinado a ser rey, fuera el cantante, su confianza sería natural. La historia representa que su nombramiento divino era lo suficientemente conocido como para convertirle la hostilidad en un indicio manifiesto de rebelión contra Dios.

La fusión sin vacilaciones de su propia causa con la de Dios difícilmente podría haber sido aventurada por un salmista, por muy vigorosa que fuera su fe, si todo lo que tenía que seguir y deseaba expresar era la confianza de un alma devota en que Dios lo protegería. Eso puede ser perfectamente cierto y, sin embargo, puede que no se siga que la oposición a un hombre sea impiedad. No podemos considerarnos a nosotros mismos como si estuviéramos en tal relación; pero podemos estar seguros de que el nombre, con todas sus glorias, es poderoso para salvarnos también a nosotros.

La oración es, como tan a menudo en el Salterio, seguida de una seguridad de victoria inmediatamente más profunda. El suplicante se levanta de sus rodillas y señala a los enemigos que lo rodean hacia su único Auxiliar. En Salmo 54:4 traducción literal sería engañosa. "El Señor está entre los sustentadores de mi alma" parece rebajar a Dios a un nivel en el que otros se encuentran.

El salmista no quiere decir esto, sino que Dios reúne en sí mismo, y eso supremamente, las cualidades que pertenecen a la concepción de un sustentador. Es, en forma, una inclusión de Dios en cierta clase. Es, en el sentido, la afirmación de que Él es el único representante verdadero de la clase. Los comentaristas citan las quejumbrosas palabras de Jefté a su hija como otro ejemplo del modismo: "Ay, hija mía, tú eres una de las que me molestan" - i.

mi. , mi mayor alborotador. Ese único pensamiento, vivificado con nuevo poder por el acto de la oración, es el escudo suficiente del salmista, que coloca entre él y sus enemigos, ordenándoles "contemplar". Fuerte en la confianza que ha brotado de nuevo en su corazón, puede mirar hacia adelante con la certeza de que sus adversarios (es decir, los que me acechan) encontrarán su maldad retrocediendo sobre ellos mismos.

La lectura del texto hebreo es, El mal volverá a ; el del margen hebreo, adoptado por AV y RV, es, Él pagará el mal a . Los significados son sustancialmente los mismos, solo que uno hace más prominente la acción automática de retribución, mientras que el otro enfatiza la justicia de Dios al infligirla. La última lectura da mayor fuerza a la rápida transición a la oración en Salmo 54:5 b.

Esa petición es, como otras en salmos similares, propia del nivel espiritual del Antiguo Testamento, y no del Nuevo; y es mucho más reverente, además de exacto, reconocer plenamente la distinción que tratar de disimularla. Al mismo tiempo, no hay que olvidar que la misma alta conciencia de la identidad de su causa con la de Dios, que ya hemos notado, operando aquí en estos deseos de destrucción de los enemigos, les da otro aspecto que la de meros arrebatos de venganza privada.

Ese aspecto superior se destaca por la adición "en tu verdad". La fidelidad de Dios a sus propósitos y promesas tuvo que ver con la destrucción, porque estos estaban comprometidos con la protección del salmista. Su bienestar estaba tan entrelazado con las promesas de Dios que la fidelidad divina exigió el barrido de sus enemigos. Evidentemente, ese no es el lenguaje que se adapta a nuestros labios. Implica una relación especial con los planes de Dios y modifica el carácter de esta oración aparentemente vengativa.

Los versos finales de este pequeño salmo simple tocan notas muy familiares. La fe que ha orado se ha vuelto tan segura de responder que ya empieza a pensar en las ofrendas de agradecimiento. Esto no es como el voto supersticioso. "Daré fulano de tal si Júpiter" -o la Virgen- "me oye". Este hombre que ora sabe que es escuchado, y no está tanto haciendo votos como anticipando con gozo su alegre sacrificio.

La misma personificación incipiente del nombre como en Salmo 54:1 es muy prominente en las tensiones finales. Las ofrendas de agradecimiento, no meramente legales y obligatorias, sino que se traen por impulso libre y no ordenado, deben ofrecerse a "Tu nombre", porque eso nombre es bueno: Salmo 54:7 probablemente debería tomarse como si fuera aún más lejos en la misma dirección de personificación, porque "Tu nombre" probablemente deba tomarse como el tema de "ha entregado".

"Los tiempos de los verbos en Salmo 54:7 son perfectos. Contemplan la liberación como ya realizada. La fe ve el futuro como presente. Este salmista, rodeado de extraños que buscan su vida, puede extender tranquilamente una mano de fe y traer cerca de sí mismo el mañana en el que mirará hacia atrás a los enemigos dispersos y los sacrificios presentes y felices. propósito y carácter. El nombre es una base firme para la esperanza. No hay otro.

Las palabras finales expresan confianza en la derrota y destrucción de los enemigos, con un matiz de sentimiento que no es permisible para los cristianos. Pero el suplemento, "mi deseo", tal vez exprese con demasiada fuerza el deseo de su ruina. Posiblemente no necesite ningún suplemento, y la expresión simplemente pinta la tranquila seguridad del hombre protegido por Dios, que puede "mirar" la hostilidad impotente sin el temblor de un párpado, porque sabe quién es su Ayudador.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 54:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-54.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE es un salmo corto, escrito en una época de grandes problemas, y que contiene, primero, una oración sincera por la liberación (Salmo 54:1); y luego una expresión de confianza en la ayuda de Dios, y de agradecimiento por la liberación, que se cuenta como absolutamente segura (Salmo 54:4). El "título", que asigna el salmo a David, y hace de la ocasión su traición a Saúl por parte de los ziphitas, parece ser confiable.

Salmo 54:1

Sálvame, oh Dios, por tu nombre; es decir, por las cualidades de las cuales tu "Nombre" es significativo: poder, bondad y verdad. Y juzgarme es decir, "vindícame" o "juzga mi causa". Por tu fuerza; o "tu poder", el poder que tienes como gibbor o "héroe".

Salmo 54:2

Escucha mi oración, oh Dios; Escucha las palabras de mi boca. (comp. Salmo 39:12; Salmo 55:1).

Salmo 54:3

Porque los extraños se han levantado contra mí. La designación de David de sus enemigos como "extraños" se ha argumentado en contra de la confiabilidad del "título", ya que los ziphitas eran israelitas de la tribu de Judá ( Josué 15:55). Pero bien podría llamar a esos "extraños" que lo trataban como un extraterrestre. Comp. Salmo 120:5, donde "el salmista, fuertemente oprimido por sus compatriotas, se queja de que vivía en Mesheeh y Kedar" (Hengstenberg). Y los opresores buscan mi alma; o mi vida La frase es exactamente la utilizada en 1 Samuel 23:15, cuando David estaba en el desierto de Zif, en un bosque, y "vio que Saúl había salido a buscar su vida". No han puesto a Dios delante de ellos (comp. Salmo 86:14). David, por el contrario, "puso al Señor siempre delante de él" (Salmo 16:8).

Salmo 54:4

He aquí, Dios es mi ayudante. Hay una pausa entre Salmo 54:3 y Salmo 54:4, indicada por la marca de pausa, "Selah". Luego, confiando en que su oración haya sido escuchada, el salmista estalla en un alegre estallido de agradecimiento y autogratulación (Salmo 54:4). El Señor está con los que sostienen mi alma; más bien, de ellos (versión revisada); es decir, "uno de ellos". Pero la intención no es colocar a Dios a la par con otros ayudantes. Más bien, como comenta el profesor Cheyne, es hacer de él el representante de "la clase de ayudantes".

Salmo 54:5

Él recompensará el mal a mis enemigos; literalmente, él devolverá el mal a mis adversarios. "Lo malo" es lo que sus adversarios habían querido infligir al salmista, a saber. muerte (ver 1 Samuel 23:19, 1 Samuel 23:20). Cortalos en tu verdad; o "en tu veracidad" (Cheyne). Dios le había dado a su pueblo, los que le eran fieles, la promesa de su protección y, siendo sincero, no podía retroceder en su palabra.

Salmo 54:6

Me sacrificaré libremente por ti. La confianza ahora ha aumentado hasta la certeza. Con respecto a la liberación como realizada, el salmista promete una ofrenda voluntaria (Hengstenberg, Kay, Canon Cook) a Dios, tan pronto como pueda acercarse al santuario. La frase utilizada es la ordinaria para los sacrificios de acción de gracias ( Números 15:3). Alabaré tu nombre, oh Señor; porque es bueno (comp. Salmo 52:9).

Salmo 54:7

Porque él me libró de todos los problemas. "El poeta mira hacia adelante y trata el futuro como pasado" (Cheyne). Él ve los "problemas" terminados, los ziphitas decepcionados y castigados, él mismo no solo se preserva del peligro inmediato, sino que se libera por completo de todo tipo de problemas y se regocija en la liberación que siente que se le ha otorgado. Y mi ojo ha visto su deseo sobre mis enemigos. No hay nada sobre "deseo" en el original, que parece más bien significar: "Mi ojo ha mirado, tranquila y pausadamente, a mis enemigos (derrotados)" (así es el Dr. Kay).

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 54:1

Peligro y oración.

Aquí tenemos-

I. PELIGRO MOVIENDO A LA ORACIÓN. (Salmo 54:1.) El peligro puede surgir por varias causas. El peligro del alma es lo peor. Luego, cuando está presionado y en problemas, el instinto del corazón es clamar a Dios: "¡Sálvame!" La oración es "la expresión poderosa de una necesidad poderosa" (trinchera).

II ORACIÓN CONFIANZA INSPIRADORA. (Salmo 54:4.) La oración lleva al alma a la presencia de Dios. La idea de lo que él es ("tu nombre") y de lo que ha hecho ("Dios es mi ayudante"), proporciona amplias súplicas para suplicar y un terreno seguro para la esperanza. La experiencia nos da coraje para adherirnos a la palabra de promesa. "Si Dios está con nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?"

III. CONFIANZA ENTREGA ANTICIPANTE. (Salmo 54:5.) Cuanto más nos acercamos a Dios, más sinceramente simpatizamos con él, para hacer de su voluntad nuestra voluntad, más seguros nos volveremos de la liberación. Nos elevamos a la visión de la victoria. Dios está siempre del lado de la derecha. Puede que aún haya nubes, pero vemos la luz brillante que brilla sobre las nubes. Puede que aún haya luchas y dolores, pero seguimos adelante con renovado ardor y seguridad, porque sabemos a quién hemos creído y que él es capaz de guardar lo que le hemos encomendado y de emitir un juicio para la victoria.

IV. LIBERACIÓN. DESPERTAR LA ALABANZA. (Salmo 54:6.) Algunos olvidan sus obligaciones con Dios cuando el peligro ha pasado; pero no será así con los justos. Al igual que el leproso samaritano, regresan para darle gloria a Dios, con sacrificios de acción de gracias y cantos de alabanza. W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 54:1

Oración por la liberación.

I. UNA ORACIÓN PARA SER ENTREGADA DEL PELIGRO INMEDIATO. (Salmo 54:1.) La oración se basa:

1. Sobre la naturaleza divina. "Por tu nombre, por tu fuerza". Es la naturaleza de Dios salvar; usa su omnipotencia en nombre de quienes lo invocan.

2. Sobre la justicia de su causa. "Juzga mi causa [o 'vengame'] por tu fuerza". Podemos orar cuando estamos suplicando por una buena causa.

3. Sobre el carácter de quienes amenazaron su seguridad. (Salmo 54:3.) No eran hombres que actuaran como si fueran vistos por Dios; no puso a Dios delante de ellos.

II La garantía triunfal de la fe del salmista. (Salmo 54:4.)

1. Está seguro de la verdad general de que Dios fue su ayudante. (Salmo 54:4.) Sabía que Dios lo respaldaba en esa relación por lo general y para siempre. Por lo tanto, confiaría.

2. Su seguridad es tan grande que considera que su liberación ya está lograda. (Salmo 54:5.) Por lo tanto, está en reposo y en paz, liberado del peligro.

3. Se sacrificará y alabará como uno ya salvo. La fe, la verdadera fe, siempre está unida a las obras.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 54:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-54.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile