Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 50:12

"If I were hungry I would not tell you, For the world is Mine, and everything it contains.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Animals;   Formalism;   Offerings;   Quotations and Allusions;   Scofield Reference Index - Judgments;   The Topic Concordance - Belonging;   Earth;   Torrey's Topical Textbook - Burnt Offering, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Asaph;   Psalms, the Book of;   Sacrifice;   Bridgeway Bible Dictionary - God;   Worship;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Bread, Bread of Presence;   Tabernacle;   Hastings' Dictionary of the Bible - Asaph;   English Versions;   Gift, Giving;   Greek Versions of Ot;   Jonah;   Psalms;   Sin;   World;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Consecrate, Consecration;   Firstborn;   Wealth (2);   People's Dictionary of the Bible - God;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Atonement;   God;   Sacrifice;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 50:12. The world is mine, and the fulness thereof. — Ye cannot, therefore, give me any thing that is not my own.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 50:12". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-50.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 50:0 True worship

In a scene that displays his awesome majesty, God commands the whole world to stand before his judgment throne (1-3). He is the righteous judge of all the peoples of the world, and his first call to judgment concerns his own people, Israel (4-6).
God’s complaint against the Israelites is not that they have failed to offer sacrifices and offerings. Indeed, they have offered them continually (7-8). But God will not accept their offerings. Instead of offering their sacrifices in a spirit of humble worship, the people were offering them as if they were doing God a favour for which he should be thankful. They offered their sacrifices as if they were giving God something he needed. But God needs nothing; he already owns everything (9-11). The meat and blood of the sacrifices are of no material use to him. God is not like the mortal beings of earth who have to eat and drink to keep alive (12-13). The offerings that he accepts are those based on thanksgiving, obedience and complete trust (14-15).
Turning to judge those who are not his people, God condemns them for their disobedience, lies, adultery and slander (16-20). Because God does not act in immediate judgment against them, they think he approves of their behaviour. They are about to find out that such thinking is mistaken (21). They are warned of God’s terrible judgment and invited to accept his free salvation (22-23).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 50:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-50.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

JUDGMENT BEGINS AT THE HOUSE OF GOD

"Hear, O my people, and I will speak; O Israel, and I will testify unto thee: I am God, even thy God. I will not reprove thee for thy sacrifices; And thy burnt-offerings are continually before me. I will take no bullock out of thy house, Nor he-goats out of thy folds. For every beast of the forest is mine, And the cattle upon a thousand hills. I know all the birds of the mountains; And the wild beasts of the field are mine. If I were hungry, I would not tell thee; For the world is mine, and the fulness thereof. Will I eat the flesh of bulls, Or drink the blood of goats? Offer unto God the sacrifice of thanksgiving; And pay thy vows unto the Most High; And call upon me in the day of trouble: I will deliver thee, and thou shalt glorify me."

"Hear, O my people" All the world, from one end of the earth to the other, are present; but God's covenant people are the first to be judged. As an apostle said, "Judgment must first begin at the house of God" (1 Peter 4:17); and so it is here. What a disappointment awaited Israel. They, no doubt, were primed to hear God's "Well done, thou good and faithful servant," but that is not what they heard.

It is unfair to call this a rebuke of "hypocrites," which is the standard approach to the passage. "The whole nation of Israel is here addressed."H. C. Leupold, p. 392. There has been a departure of "all Israel" from what God truly desired.

"I will not reprove thee for thy sacrifices.., thy burnt-offerings are continually before me" This means that God was aware of Israel's careful observance of the sacrifices commanded in the Law of Moses. This verse admits that they were indeed observing all such things. "God does not here condemn Israel for the neglect of the outward sacrifices of religion."The Pulpit Commentary, Vol. 8, p. 386. These they certainly had honored by their obedience; and God's approval of that is here stated.

However, something was dreadfully wrong. There was such a deficiency in Israel's sacrificial offerings that God here declared that he would absolutely refuse all of their sacrifices. Why? Only two things are cited in this whole paragraph; and that is in Psalms 50:14, where "thanksgiving" and "paying one's vows" are mentioned, with the implication that it was deficiency in those things that rendered their sacrifices unacceptable to God.

The commentaries are full of allegations about the hypocrisy, the immorality, the violence, and the evil that Israel was perpetrating at the same time they were offering all those sacrifices; but there's not a word in this text about any of that! Men have simply let their imagination run wild on that subject.

What is actually said here? It is simply this, God will abolish animal sacrifices! There is twenty-times as much in these verses regarding the inadequacy of animal sacrifices as there is regarding any deficiency of God's people. All of this points squarely to the New Covenant.

"Offer unto God the sacrifice of thanksgiving" This was indeed an animal sacrifice commanded under Moses Law, called a "Thank-offering"; and why were God's people here commanded to bring such a sacrifice? It was because of the "glorious good news" that God would terminate animal sacrifices altogether. When? That was not revealed here; but the faithful would indeed receive it as a fact, despite the fact of the realization of such a promise being reserved for the indefinite future.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 50:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-50.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

If I were hungry, I would not tell thee - I should not have occasion to apply to you; I should not be dependent on you.

For the world is mine - The earth; all that has been created.

And the fulness thereof - All that fills the world; all that exists upon it. The whole is at his disposal; to all that the earth produces he has a right. This language is used to show the absurdity of the supposition that he was in any way dependent on man, or that the offering of sacrifice could be supposed in any way to lay him under obligation.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 50:12". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-50.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Psalms 50:1-23

Psalms 50:1-23 is divided into three categories. The first six verses deal with God who is speaking. In the Hebrew it begins, "El Elohim, Jehovah, hath spoken." God, singular; Gods, plural; and then the name Yahweh or Jehovah, hath spoken. "El Elohim," the El, God singular, is many times translated mighty, because it is that force concentrated, and thus, the thought of God as mighty. So it is translated,

The mighty God, even Jehovah, hath spoken ( Psalms 50:1 ),

God Gods, Elohim; or God Gods, Jehovah, hath spoken,

and he called the earth from the rising of the sun unto the going down thereof. Out of Zion, the perfection of beauty, God hath shined. Our God shall come, he will not keep silence: a fire shall devour before him, and it shall be very tempestuous round about him ( Psalms 50:1-3 ).

When our Lord comes again, breaking again into history... now there are those who have declared that God has alienated Himself from the earth, from man, and from history. In the last days Peter said, "Scoffers are going to come saying, 'Where is the promise of His coming? Since our fathers have fallen asleep, all things continue as they were from the beginning'" ( 2 Peter 3:3-4 ). "God has pulled away from His work, from His world, from His universe. He is allowing things now to just progress in an evolutionary order" is the word of scoffers. But Peter points out God has intervened in history before. These men are willingly ignorant of the flood where God intervened in history. Willingly ignorant of the incarnation of Jesus Christ, where God came in the flesh and dwelt among us.

And He is coming again. He is not going to keep silent. God has spoken. He is coming, and around Him and before Him the devouring fire of the Great Tribulation and this tempestuous movements about Him. When Jesus returns, the earth is going to be in the midst of the greatest carnage it has ever known. That battle of Armageddon will be in full swing. Blood will be flowing to the horses' bridles throughout the valley of Megiddo. Horrible carnage as man is unleashing all of his pent up anger and resentment and bitterness and hatred against each other. Culminating in this mad rebellion against God and seeing the climax of man's rebellion against God saying, "We don't want God to rule over us. We will rule over ourselves. We can live without God. We don't need God. We don't need to be confined by prudish laws or by restraining principles by which I am not allowed to follow the full desires of my own passions and flesh." And we will see the culmination of man's rebellion there in the valley of Megiddo. And while that battle is full swing, Jesus will come again. He'll set His foot on the Mount of Olives, and that thing is just going to split right through the middle. There is going to be... it's tempestuous. It's gonna be, the world will be in a tempestuous state at His coming.

He shall call to the heavens from above, and to the earth, that he may judge his people ( Psalms 50:4 )

Gathering together the people for judgment.

Gather my saints together unto me; those that have made a covenant with me by sacrifice. And the heavens shall declare his righteousness: for God is judge himself ( Psalms 50:5-6 ).

And so God is speaking. He tells of the day that is coming, the day of His judgment. He is not going to keep silent forever. First of all, God addresses Himself now to His people, the second part of the psalm, beginning with verse Psalms 50:7 , and going through verse Psalms 50:15 . And God said,

Hear, O my people, and I will speak; O Israel, and I will testify against thee: I am God, even thy God. I will not reprove thee for thy sacrifices or thy burnt offerings, to have been continually before me ( Psalms 50:7-8 ).

"I don't have anything to say against the fact that you were faithful in your religious duties. You kept the sacrifices, the offerings there continually. You were very faithful in your religious duties." But God is saying that's not what it is about. "I don't want mechanical worship from you. I don't want your service to Me to be out of a sense of obligation or duty." So,

I will take no bullock out of your house, nor he goats out of your folds: For every beast of the forest is mine, and the cattle upon a thousand hills. I know all the fowls of the mountain: and the wild beasts of the field are mine. If I were hungry, I would not tell thee: for the world is mine, and the fullness thereof. Will I eat the flesh of bulls, or drink the blood of goats? ( Psalms 50:9-13 )

Now God is showing that the people had the wrong concept when they were bringing their sacrifices to Him. When they were giving to God they had just that idea, "Oh, I am giving to God." As though God had a need for me to give to Him. As though God needed me to supply the meat for His dinner tonight. So I will take one of the lambs out of my flock and I'll bring it to God so that He can have dinner tonight, for He is depending on me to feed Him. God said, "Look, I'm not hungry. If I were hungry I wouldn't tell you. Because the world is Mine and the fullness thereof. I wouldn't go to you."

It is manifestly wrong for us to give the assumption to people today that God is broke. I am tired of the letters that I get every week where God is in another financial crisis. "This is the greatest crisis we've ever faced in the history of our ministry, and God is going to have cut back His marvelous work. It is going to cease unless you send in twenty-five dollars this week." And these ministries that are facing one crisis after another. What a poor image they are giving of God to the world as they get on television with their sniffles and tell us how desperate God is. How He needs immediate, emergency action on your part to save Him from financial disaster. So that people are giving with the idea of helping God out. "Oh God, please don't file bankruptcy. Here! I will send You a check for five dollars." As though God is depending on me for support, and if I fail to support Him, His whole program is down the tubes. God doesn't want you to give with the idea of helping Him out. God doesn't want you to think that He is holding out a tin cup.

And God was upset with the people. "I am not hungry. If I were hungry, I wouldn't tell you. I don't need you to supply Me for food. Do you think I am going to eat that dirty old goat out of your flock? You're kidding yourself. The reason why you are bringing a sacrifice isn't to feed Me. The reason why you are brining a sacrifice is that your sins might be covered in order that you might have restored fellowship with Me, and that is what I desire. Is meaningful, heartfelt fellowship with you. That's what I want. I don't need your money. I don't need your goats. I don't need your sheep. I want your fellowship. I want your love. I want your service to Me not to be a duty, not to be an obligation. I want it to be a response in love, your love to Me, so that we can have this close, beautiful fellowship with each other. Now sin has broken your fellowship; sin keeps you away. Therefore, bring a sacrifice so you can cover your sin. The sacrifice is for your benefit, to cover your guilt in order that you can have fellowship with Me." And that's the real thrust behind the sacrifice is restored fellowship with God that you might have this deep, heartfelt, intimate communion with Him.

Now the same with our giving to God today, it isn't to help God out. It isn't to keep God solvent. The giving is an expression of my love. "God, I love You so much. I appreciate so much what You have done for me. I want to do something for You, God." And I am giving with a heart of love. I am giving with a heart that is overflowing. I desire to give. I want to give. The Bible said your giving to God should never be grudgingly or out of constraint. You should never be giving by pressure. And using pressure methods to induce people to give is manifestly wrong. Boy, I would be embarrassed to stand before God when I got to heaven if I were guilty of some of these methods of raising funds for God. Oh man, I am going to enjoy just sitting back and just watch God rake them over the coals for the way they have represented Him. Watch Him as He shakes them until their teeth rattle. Making people think He is broke. Making people think that He is begging and has to beg in order to survive. What a blasphemous concept of God they are promoting.

And God doesn't want that kind of giving anyhow. God wants you to give out of a heart of love. Therefore, "As every man has purposed in his own heart, so let him give. For God loves a hilarious giver" ( 2 Corinthians 9:7 ). Oh, the way we motivate people, "Give and God is going to give back to you, measured out, pressed down, running over. Men are going to give unto your bosom. You give ten, God will give you a hundred." And we motivate them out of their own greed. We're using their own greed as a motivator to get them to give because, "Look what God is going to give to you. You just give to God and you will be driving, you know, limousines." And we're using carnal motivation, when in reality God doesn't want people giving out of that kind of motive. Thinking, "Oh boy, gonna give ten and gonna get a hundred. Man, that's neat. Give a hundred; get a thousand. All right! Give a thousand; get a million. You know, I'll get rich." What poor motivation for giving. "Oh God, I love You. God, I appreciate so much You've done. How can I do less than just give You my best. Give You my all, God. You have done so much for me. I had nothing; I deserve nothing, and yet, You have been so good. So rich unto me. You've blessed me so much, oh God. What can I give You, God?" And my giving to God is just out of a heart that's overflowing with love and appreciation. That's the kind of gift that God desires.

So God says, "Look, I am not hungry. I'm not hurting. I'm not broke. I would just assume that you not offer your sacrifices, except that you need to in order to come to Me. But what I want you to really offer to Me... now the sacrifice is for you; it's to cover your sin. That you can come to Me, but then offer to Me thanksgiving." I think we ought to keep a tally sheet this week. And let's keep a record of how many times we complain to God about things that aren't quite right. Things that we don't like, things that have gone wrong. And then keep another sheet on how many times I've stopped to just thank God for all that I have. I think that if we would really keep a tally on ourselves, we would be rather amazed at how much gripping and complaining we do and how little thanks we give. And yet, God wants our thanksgiving. God said,

Offer unto me thanksgiving; and pay thy vows unto the Most High ( Psalms 50:14 ):

Now when I make a vow to God it is because I am conscious of the fact that I am not all that I should be, and I am promising God I am going to be better. David said, "I will pay the vows that I made to You in the day in which I was in trouble." And that is usually when you make a vow, when you are really in trouble. "Oh God, help me now. Just get me out of this mess and I promise, Lord, I am going to live a better life. Lord, just help me out of this and I promise this is what I am going to do." And when I am in trouble I make my vows to God.

But then when I get out of trouble, like the little kid sliding down the roof, crying out to God, "Oh God, help me. Help me, God. I am slipping. I am falling." And his pants got caught on a nail and he turned and said, "Never mind, God. The nail stopped me." And we forget God so quickly. We are willing to attribute the work to just circumstances or to coincidences. "Oh, that's all right, God. I don't need You any more." You know. And we forget the promises that we made. We forget the vows. We go on living the same old crummy life. Substandard in our Christian walk. Then we get in trouble, "Oh God, if You just get me out of this, I promise, this time really, Lord. Really and truly. Cross my heart and hope to die, Lord." You see, I am aware of my shortcomings. I am aware that I am not living the kind of life that I should. I am conscious of that. I am guilty. I know I am guilty. Now, I spend most of my life trying to cover my guilt and not let people know how guilty I am. But in my own heart I know that I am not all that I should be. And that's why, when I am in trouble, I make promises to God. But God is saying, "Hey, just keep your vows. Start living a right kind of a life."

And then call upon me in the day of trouble: and I will deliver you ( Psalms 50:15 ),

God so many times has said for us to call on Him in trouble. Jeremiah 33:1-26 , "Call upon Me and I will answer thee and show thee great and mighty things which thou knowest not." Imagine God inviting you to call on Him. "Anytime you are in trouble, just call on Me."

I have a friend who gave me his card, and he said, "Anytime you're in trouble, just call this number." Oh man, does that make you feel good. Anytime you are in trouble, you've got a number to call. I have a friend who was in her eighties. She had a beautiful gift of exhortation to the body of Christ. She had a big old Cadillac, and she would drive across the country in this big old Cadillac, ministering in churches, exhorting the body of Christ across the country. Blessed little old saint. She had to sit up on a cushion to see over the dashboard. And she was in a meeting in Texas, and through her gift of exhortation, a wealthy man there in the meeting was really touched. And he came up to her and he said, "I am worried about you driving across the country in that big old car." It was an old Cadillac, and he said, "I own a fleet of trucks." And he said, "We have garages all over the country." And he said, "I want you to take my card and here is my number on it," and he said, "anytime, anywhere, when you need help, just call the number." And he said, "You are not far from one of my garages," and he said, "I will see that your car is towed in and that you are taken care of." And she smiled and handed the card back to him and said, "You know, that is a very generous offer and I want you to know that I appreciate it very much, but," she said, "for over sixty years I have been trusting in the Lord to take care of me, and He hasn't failed me yet. I don't know why I should accept a substitute."

God says, "Call upon Me in trouble. I will deliver you." Now when you can call on God, why should you accept a substitute? How beautiful it is that we can call upon God. "I will deliver you." And as a result of God's deliverance,

I will glorify him ( Psalms 50:15 ).

And that is the kind of praise that God desires. That praise that is a response to what He has done for me. Now God has said that to His people.

Now He is talking to the wicked, in the day of judgment.

But unto the wicked God says, What hast thou to do to declare my statutes, or that thou shouldest take my covenant in thy mouth? Seeing that you hate instruction, and that you cast my words behind you ( Psalms 50:16-17 ).

Why should you come into the kingdom? Why should you come under the authority of My reigning and My ruling, seeing that you have hated instruction? You didn't want anything to do with Me.

When you saw a thief, you consented with him ( Psalms 50:18 ),

Now Jesus said that if a person tries to come into the kingdom any other way than by Me, the Door, he is a thief and a robber. And He said, "Now you have seen the way of thieves, people that have been trying to come in by other ways, and you consent with them."

It's amazing the weird things that people will believe when they reject Jesus Christ. The weird antics they will go through. The weird concepts they will take up. Otherwise intelligent, brilliant men. Some of the biggest spiritual dupes I have ever met are college professors who are constantly putting down Jesus Christ in the classroom. But they all have, it seems, their little quest in, you know, spiritism, or into this or that or the other weird thing, you know. Too intelligent for Jesus Christ. But trying to find another way. The Lord in the day of judgment said, "Hey, why should you try to come into My kingdom now? Why should you be a part of it? You have hated instruction. You've put My words behind you. When you saw a thief you consented with them,"

and you have been a partaker with adulterers ( Psalms 50:18 ).

That is, those of spiritual adultery. "You've been following other gods."

You give your mouth to evil, and your tongue frames deceit. You sit and speak against thy brother; and you slander your own mother's son. These things you have done, and I've kept silence; but you thought that I was altogether one such as you: but I will reprove thee, and set thee in order before thine eyes ( Psalms 50:19-21 ).

"Now you made the mistake, you've made the sad mistake of thinking that My silence was weakness. That because I was silent, I didn't care. That because I was silent it didn't matter." Because you weren't judged immediately you thought that God was approving. This is a mistake, and let me warn you, a mistake that many people make, even Christians who fall into a path of wickedness and sin. I have heard them say, I have had them say to me, "If what we are doing is so wrong, then why does God still bless our lives?" And they mistake the patience and the longsuffering and the grace of God as approval for their wickedness. Or that God is condoning the evil that they are doing. God will never condone wickedness. God is merciful. God is gracious. God is longsuffering. But make no mistake, He is not weak. And the day of judgment will come. And though it may seem that you are getting by with it because God hasn't already cut you off, because God hasn't already with a swift hand brought His judgment upon you, it doesn't mean that you are going to escape judgment. It doesn't mean that God won't judge, that God is too weak to judge, or that God approves what you are doing. Never. The day will come.

But it is fatal mistake for many people, for they have made a fatal mistake in thinking, "Because God hasn't judged me... " Here is guy that stands out in the field and says, "If there is a God up there in heaven, let Him strike me dead. Now see, that is a proof that there's no God, cause I am still here." God is so patient with us. But He's not weak. And He will come; He will judge.

Now consider this, you that forget God ( Psalms 50:22 ),

Just remember this, consider it.

lest I tear you in pieces, and there be none to deliver ( Psalms 50:22 ).

You better take note of this. I am not smiling. I am not approving. You better take careful note of that. For if you don't change, if you go on in your wickedness, there will be none to deliver.

The psalm closes with,

Whoso offereth praise glorifies me: and to him that ordereth his conversation ( Psalms 50:23 )

The word conversation is an old English word. The word literally means, "his manner of living." And if you'll just order your life, your manner of living, in the right way, God said,

I will show you my salvation ( Psalms 50:23 ).

Shall we pray.

Father, we pray that we might give the more earnest heed to the things which we have heard, lest we should drift away from them. For we know that if the words spoken by angels was steadfast, and that if every trespass received a just recompense of reward, we know that there is no escaping if we neglect this great salvation that You have offered to us through Your Son Jesus Christ. Lord, help us that we might order our lives aright. Help us, Lord, to be giving thanks to You. Help us, Lord, to live up to what we know to be right. To pay our vows and to call upon You at all times, that You might work in our lives Your beautiful work of love and of grace. Lord, may we experience with the psalmist that great thirst after Thee. Hungering and thirsting after righteousness. That we might be filled and that we might overflow with Your love and with Your Spirit. In Jesus' name. Amen. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 50:12". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-50.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 50

This psalm pictures God seated in His heavenly throne room. He has two indictments against His people Israel. The wicked among them were hypocritical in their worship, a violation of the first part of the Decalogue, and in their interpersonal relationships, a violation of the second part. They needed to return to Him wholeheartedly. This is a didactic psalm written to teach God’s people an important lesson.

"This psalm is the speech of God, who addresses his covenant partner concerning matters of violated covenant. After the narrative introduction of Psalms 50:1-6, it is all one extended speech in the form of a decree with no room for negotiation." [Note: Breuggemann, p. 89.]

The Levitical musician, Asaph, evidently wrote this psalm, as well as Psalms 73-83 (cf. 1 Chronicles 16:4-5).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 50:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-50.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Charge 1: formalistic worship 50:7-15

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 50:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-50.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

He was not charging them with failure to offer the sacrifices He had prescribed. They had done that. They erred in thinking that offering sacrifices was all He expected. He reminded them that He did not need their offerings. He already owned everything they presented to Him. The pagans believed they maintained their gods by offering them food, but Yahweh reminded His people that He did not need their sacrifices.

"There is a note of sarcasm in the use of the pronoun ’your’ in ’your stall’ and in ’your pens’ (Psalms 50:9). It is as if God has heard them proudly say, ’This is my bull/goat from my stall/pen!’ To this boastful claim God responds solemnly with an emphatic ’mine’ (Psalms 50:10 . . .) and concludes his claim with a restatement of his ownership that would linger in the hearts of the hearers: ’mine’ (Psalms 50:11). His rule extends to all creation." [Note: Ibid., p. 375.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 50:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-50.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

If I were hungry, I would not tell thee,.... Or "say to thee" w; ask for anything

for the world [is] mine, and the fulness thereof; with which, was the former his case, he could satisfy himself; see Psalms 24:1.

w לא אמר לך "non dicam tibi", V. L. Pagninus, Montanus, Musculus; "non dicerem tibi", Junius & Tremellius, Piscator, Cocceius, Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 50:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-50.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Inefficacy of Legal Sacrifices.

      7 Hear, O my people, and I will speak; O Israel, and I will testify against thee: I am God, even thy God.   8 I will not reprove thee for thy sacrifices or thy burnt offerings, to have been continually before me.   9 I will take no bullock out of thy house, nor he goats out of thy folds.   10 For every beast of the forest is mine, and the cattle upon a thousand hills.   11 I know all the fowls of the mountains: and the wild beasts of the field are mine.   12 If I were hungry, I would not tell thee: for the world is mine, and the fulness thereof.   13 Will I eat the flesh of bulls, or drink the blood of goats?   14 Offer unto God thanksgiving; and pay thy vows unto the most High:   15 And call upon me in the day of trouble: I will deliver thee, and thou shalt glorify me.

      God is here dealing with those that placed all their religion in the observances of the ceremonial law, and thought those sufficient.

      I. He lays down the original contract between him and Israel, in which they had avouched him to be their God, and he them to be his people, and so both parties were agreed (Psalms 50:7; Psalms 50:7): Hear, O my people! and I will speak. Note, It is justly expected that whatever others doe, when he speaks, his people should give ear; who will, if they do not? And then we may comfortably expect that God will speak to us when we are ready to hear what he says; even when he testifies against us in the rebukes and threatenings of his word and providences we must be forward to hear what he says, to hear even the rod and him that has appointed it.

      II. He puts a slight upon the legal sacrifices, Psalms 50:8-13; Psalms 50:8-13, c. Now,

      1. This may be considered as looking back to the use of these under the law. God had a controversy with the Jews but what was the ground of the controversy? Not their neglect of the ceremonial institutions; no, they had not been wanting in the observance of them, their burnt-offerings had been continually before God, they took a pride in them, and hoped by their offerings to procure a dispensation for their lusts, as the adulterous woman, Proverbs 7:14. Their constant sacrifices, they thought, would both expiate and excuse their neglect of the weightier matters of the law. Nay, if they had, in some degree, neglected these institutions, yet that should not have been the cause of God's quarrel with them, for it was but a small offence in comparison with the immoralities of their conversation. They thought God was mightily beholden to them for the many sacrifices they had brought to his altar, and that they had made him very much their debtor by them, as if he could not h have maintained his numerous family of priests without their contributions; but God here shows them the contrary, (1.) That he did not need their sacrifices. What occasion had he for their bullocks and goats who has the command of all the beasts of the forest, and the cattle upon a thousand hills (Psalms 50:9; Psalms 50:10), has an incontestable propriety in them and dominion over them, has them all always under his eye and within his reach, and can make what use he pleases of them; they all wait on him, and are all at his disposal? Psalms 104:27-29. Can we add any thing to his store whose all the wild fowl and wild beasts are, the world itself and the fulness thereof? Psalms 50:11; Psalms 50:12. God's infinite self-sufficiency proves our utter insufficiency to add any thing to him. (2.) That he could not be benefited by their sacrifices. Their goodness, of this kind, could not possibly extend to him, nor, if they were in this matter righteous, was he the better (Psalms 50:13; Psalms 50:13): Will I eat the flesh of bulls? It is as absurd to think that their sacrifices could, of themselves, and by virtue of any innate excellency in them, add any pleasure of praise to God, as it would be to imagine that an infinite Spirit could be supported by meat and drink, as our bodies are. It is said indeed of the demons whom the Gentiles worshipped that they did eat the fat of their sacrifices, and drink the wine of their drink-offerings (Deuteronomy 32:38): they regaled themselves in the homage they robbed the true God of; but will the great Jehovah be thus entertained? No; to obey is better than sacrifice, and to love God and our neighbour better than all burnt-offerings, so much better that God by his prophets often told them that their sacrifices were not only not acceptable, but abominable, to him, while they lived in sin; instead of pleasing him, he looked upon them as a mockery, and therefore an affront and provocation to him; see Proverbs 15:8; Isaiah 1:11-23; Isaiah 66:3; Jeremiah 6:20; Amos 5:21. They are therefore here warned not to rest in these performances; but to conduct themselves, in all other instances, towards God as their God.

      2. This may be considered as looking forward to the abolishing of these by the gospel of Christ. Thus Dr. Hammond understands it. When God shall set up the kingdom of the Messiah he shall abolish the old way of worship by sacrifice and offerings; he will no more have those to be continually before him (Psalms 50:8; Psalms 50:8); he will no more require of his worshippers to bring him their bullocks and their goats, to be burnt upon his altar, Psalms 50:9; Psalms 50:9. For indeed he never appointed this as that which he had any need of, or took any pleasure in, for, besides that all we have is his already, he has far more beasts in the forest and upon the mountains, which we know nothing of nor have any property in, than we have in our folds; but he instituted it to prefigure the great sacrifice which his own Son should in the fulness of time offer upon the cross, to make atonement for sin, and all the other spiritual sacrifices of acknowledgment with which God, through Christ, will be well pleased.

      III. He directs to the best sacrifices of prayer and praise as those which, under the law, were preferred before all burn-offerings and sacrifices, and on which then the greatest stress was laid, and which now, under the gospel, come in the room of those carnal ordinances which were imposed until the times of reformation. He shows us here (Psalms 50:14; Psalms 50:15) what is good, and what the Lord our God requires of us, and will accept, when sacrifices are slighted and superseded. 1. We must make a penitent acknowledgment of our sins: Offer to God confession, so some read it, and understand it of the confession of sin, in order to our giving glory to God and taking shame to ourselves, that we may never return to it. A broken and contrite heart is the sacrifice which God will not despise,Psalms 51:17. If the sin was not abandoned the sin-offering was not accepted. 2. We must give God thanks for his mercies to us: Offer to God thanksgiving, every day, often every day (seven times a day will I praise thee), and upon special occasions; and this shall please the Lord, if it come from a humble thankful heart, full of love to him and joy in him, better than an ox or bullock that has horns and hoofs,Psalms 69:30; Psalms 69:31. 3. We must make conscience of performing our covenants with him: Pay thy vows to the Most High, forsake thy sins, and do thy duty better, pursuant to the solemn promises thou has made him to that purport. When we give God thanks for any mercy we have received we must be sure to pay the vows we made to him when we were in the pursuit of the mercy, else our thanksgivings will not be accepted. Dr. Hammond applies this to the great gospel ordinance of the eucharist, in which we are to give thanks to God for his great love in sending his Son to save us, and to pay our vows of love and duty to him, and to give alms. Instead of all the Old Testament types of a Christ to come, we have that blessed memorial of a Christ already come. 4. In the day of distress we must address ourselves to God by faithful and fervent prayer (Psalms 50:15; Psalms 50:15): Call upon me in the day of trouble, and not upon any other god. Our troubles, though we see them coming from God's hand, must drive us to him, and not drive us from him. We must thus acknowledge him in all our ways, depend upon his wisdom, power, and goodness, and refer ourselves entirely to him, and so give him glory. This is a cheaper, easier, readier way of seeking his favour than by a peace-offering, and yet more acceptable. 5. When he, in answer to our prayers, delivers us, as he has promised to do in such way and time as he shall think fit, we must glorify him, not only by a grateful mention of his favour, but by living to his praise. Thus must we keep up our communion with God, meeting him with our prayers when he afflicts us and with our praises when he delivers us.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 50:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-50.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 50:12 . Mío es el mundo y su plenitud.  No podéis, pues, darme nada que no sea mío.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 50:12". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-50.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Si tuviera hambre, no te diría - No debería tener la oportunidad de presentarte una solicitud; No debería depender de ti.

Porque el mundo es mío - La tierra; Todo lo que ha sido creado.

Y su plenitud - Todo lo que llena el mundo; todo lo que existe sobre ella. El todo está a su disposición; a todo lo que produce la tierra tiene derecho. Este lenguaje se usa para mostrar lo absurdo de la suposición de que dependía de alguna manera del hombre, o que la ofrenda de sacrificio podría suponerse de alguna manera para obligarlo.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-50.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

mundo. Hebreo. tebel . el mundo habitable (griego. oikoumene) .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-50.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Sal 50:1-23 se divide en tres categorías. Los primeros seis versículos tratan de Dios que está hablando. En hebreo comienza, "El Elohim, Jehová, ha hablado". Dios, singular; dioses, plural; y entonces se pronuncia el nombre Yahweh o Jehová. "El Elohim", el El, Dios singular, muchas veces se traduce poderoso, porque es esa fuerza concentrada, y por lo tanto, el pensamiento de Dios como poderoso. Así se traduce,

El Dios fuerte, Jehová, ha hablado ( Salmo 50:1 ),

Dios Dioses, Elohim; o Dios Dioses, Jehová, ha hablado,

y llamó a la tierra desde el nacimiento del sol hasta su ocaso. De Sion, la perfección de la belleza, Dios ha resplandecido. Nuestro Dios vendrá, no callará; fuego consumirá delante de él, y tempestad muy grande lo rodeará ( Salmo 50:1-3 ).

Cuando nuestro Señor venga de nuevo, irrumpiendo de nuevo en la historia... ahora hay quienes han declarado que Dios se ha alienado de la tierra, del hombre y de la historia. En los últimos días Pedro dijo: "Vendrán burladores, diciendo: '¿Dónde está la promesa de su venida? Como nuestros padres durmieron, todo permanece como desde el principio'" ( 2 Pedro 3:3-4 ). ).

"Dios se ha alejado de Su obra, de Su mundo, de Su universo. Él está permitiendo que las cosas progresen ahora en un orden evolutivo", es la palabra de los burladores. Pero Pedro señala que Dios ha intervenido en la historia antes. Estos hombres ignoran voluntariamente el diluvio donde Dios intervino en la historia. Ignorar voluntariamente la encarnación de Jesucristo, donde Dios se hizo carne y habitó entre nosotros.

Y Él viene de nuevo. No se va a quedar callado. Dios ha hablado. El viene, y alrededor de El y delante de El el fuego devorador de la Gran Tribulación y estos movimientos tempestuosos alrededor de El. Cuando Jesús regrese, la tierra estará en medio de la mayor carnicería que jamás haya conocido. Esa batalla de Armagedón estará en pleno apogeo. La sangre correrá por los frenos de los caballos por todo el valle de Meguido.

Horrible carnicería cuando el hombre está desatando toda su ira reprimida, resentimiento, amargura y odio entre sí. Culminando en esta loca rebelión contra Dios y viendo el clímax de la rebelión del hombre contra Dios diciendo, "No queremos que Dios gobierne sobre nosotros. Nos gobernaremos a nosotros mismos. Podemos vivir sin Dios. No necesitamos a Dios. Nosotros no necesito estar confinado por leyes mojigatas o por principios restrictivos por los cuales no se me permite seguir los plenos deseos de mis propias pasiones y carne.

"Y veremos la culminación de la rebelión del hombre allí en el valle de Meguido. Y mientras esa batalla está en su apogeo, Jesús vendrá de nuevo. Pondrá Su pie en el Monte de los Olivos, y esa cosa simplemente se partirá". Justo en el medio. Va a haber... es tempestuoso. Va a ser, el mundo estará en un estado tempestuoso en Su venida.

Convocará a los cielos desde arriba, y a la tierra, para juzgar a su pueblo ( Salmo 50:4 )

Reunir al pueblo para el juicio.

Juntadme a mis santos; los que han hecho conmigo pacto con sacrificio. Y los cielos declararán su justicia, porque Dios mismo es juez ( Salmo 50:5-6 ).

Y entonces Dios está hablando. Él habla del día que viene, el día de Su juicio. No se va a quedar callado para siempre. En primer lugar, Dios se dirige ahora a Su pueblo, la segunda parte del salmo, comenzando con el versículo Salmo 50:7 , y continúa con el versículo Salmo 50:15 . Y Dios dijo,

Oye, pueblo mío, y hablaré; Oh Israel, yo testificaré contra ti: Yo soy Dios, tu Dios. No te reprenderé por tus sacrificios ni por tus holocaustos, por haber estado continuamente delante de mí ( Salmo 50:7-8 ).

"No tengo nada que decir contra el hecho de que fuiste fiel en tus deberes religiosos. Guardaste los sacrificios, las ofrendas allí continuamente. Fuiste muy fiel en tus deberes religiosos". Pero Dios está diciendo que no se trata de eso. "No quiero de ti una adoración mecánica. No quiero que tu servicio hacia Mí sea por un sentido de obligación o deber". Asi que,

No tomaré de tu casa becerro, ni machos cabríos de tus majadas: porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los collados. Yo conozco todas las aves del monte, y las fieras del campo son mías. Si tuviera hambre, no te lo diría: porque mío es el mundo y su plenitud. ¿Comeré carne de toros o beberé sangre de cabras? ( Salmo 50:9-13 )

Ahora Dios está mostrando que la gente tenía un concepto equivocado cuando le traían sus sacrificios. Cuando le estaban dando a Dios, tenían esa idea: "Oh, le estoy dando a Dios". Como si Dios tuviera la necesidad de que yo le diera. Como si Dios me necesitara para proveer la carne para Su cena esta noche. Entonces tomaré uno de los corderos de mi rebaño y se lo llevaré a Dios para que Él pueda cenar esta noche, porque Él depende de mí para alimentarlo.

Dios dijo: "Mira, no tengo hambre. Si tuviera hambre no te lo diría. Porque mío es el mundo y su plenitud. No iría a ti".
Es manifiestamente erróneo para nosotros dar por supuesto a la gente de hoy que Dios está arruinado. Estoy cansado de las cartas que recibo cada semana donde Dios está en otra crisis financiera. “Esta es la crisis más grande que jamás hayamos enfrentado en la historia de nuestro ministerio, y Dios va a haber recortado Su maravillosa obra.

Va a cesar a menos que envíen veinticinco dólares esta semana". Y estos ministerios que están enfrentando una crisis tras otra. Qué mala imagen están dando de Dios al mundo cuando salen en la televisión con sus lloriqueos y dicen cuéntanos lo desesperado que está Dios, cómo necesita una acción inmediata y de emergencia de tu parte para salvarlo del desastre financiero, para que la gente esté dando con la idea de ayudar a Dios.

"Oh Dios, por favor no te declares en bancarrota. ¡Toma! Te enviaré un cheque por cinco dólares". Como si Dios dependiera de mí para recibir apoyo, y si no puedo apoyarlo, todo su programa se desmorona. Dios no quiere que des con la idea de ayudarlo. Dios no quiere que pienses que te está ofreciendo una taza de hojalata.
Y Dios estaba molesto con el pueblo. "No tengo hambre. Si tuviera hambre, no te lo diría.

No necesito que me suministres comida. ¿Crees que me voy a comer esa vieja cabra sucia de tu rebaño? Te estás engañando a ti mismo. La razón por la que traes un sacrificio no es para alimentarme. La razón por la que traen un sacrificio es para que sus pecados sean cubiertos para que puedan haber restaurado la comunión conmigo, y eso es lo que deseo. Es una comunión significativa y sincera contigo.

Eso es lo que quiero. No necesito tu dinero. No necesito tus cabras. No necesito tus ovejas. Quiero tu compañerismo. Quiero tu amor. Quiero que tu servicio hacia Mí no sea un deber, no sea una obligación. Quiero que sea una respuesta en el amor, vuestro amor por Mí, para que podamos tener esta estrecha y hermosa comunión unos con otros. Ahora el pecado ha quebrantado vuestra comunión; el pecado te mantiene alejado. Por lo tanto, trae un sacrificio para que puedas cubrir tu pecado.

El sacrificio es para tu beneficio, para cubrir tu culpa a fin de que puedas tener comunión conmigo". Y ese es el verdadero impulso detrás del sacrificio: la restauración de la comunión con Dios para que puedas tener esta profunda, sincera e íntima comunión con Él.
Ahora lo mismo con nuestro dar a Dios hoy, no es para ayudar a Dios. No es para mantener a Dios solvente. El dar es una expresión de mi amor. "Dios, te amo tanto.

Aprecio mucho lo que has hecho por mí. Quiero hacer algo por ti, Dios". Y estoy dando con un corazón de amor. Estoy dando con un corazón que rebosa. Deseo dar. Quiero dar. La Biblia dice que dar a Dios nunca debe ser a regañadientes o por restricción. Nunca debe dar por presión. Y usar métodos de presión para inducir a las personas a dar es manifiestamente incorrecto.

Muchacho, me avergonzaría estar ante Dios cuando llegue al cielo si fuera culpable de algunos de estos métodos para recaudar fondos para Dios. Oh hombre, voy a disfrutar simplemente sentarme y ver a Dios rastrillándolos sobre las brasas por la forma en que lo han representado. Míralo mientras los sacude hasta que les castañetean los dientes. Hacer que la gente piense que está arruinado. Hacer que la gente piense que Él está mendigando y que tiene que mendigar para poder sobrevivir. Qué concepto tan blasfemo de Dios están promoviendo.

Y Dios no quiere ese tipo de dar de todos modos. Dios quiere que des con un corazón lleno de amor. Por lo tanto, “Cada cual se propuso en su propio corazón, así dé. Porque Dios ama al dador hilarante” ( 2 Corintios 9:7 ). Oh, la forma en que motivamos a la gente, "Den y Dios les devolverá, medidos, apretados, rebosantes.

Los hombres van a dar a tu pecho. Tú das diez, Dios te dará cien". Y los motivamos por su propia codicia. Estamos usando su propia codicia como un motivador para lograr que den porque, "Mira lo que Dios te va a dar. Solo dale a Dios y conducirás, ya sabes, limusinas.” Y estamos usando la motivación carnal, cuando en realidad Dios no quiere que la gente dé por ese tipo de motivo.

Pensando, "Vaya, voy a dar diez y voy a recibir cien. Hombre, eso está genial. Da cien y recibe mil. ¡Muy bien! Da mil, recibe un millón. Ya sabes, me haré rico". Qué pobre motivación para dar. "Oh Dios, te amo. Dios, aprecio mucho lo que has hecho. ¿Cómo puedo hacer menos que darte lo mejor de mí? Darte todo, Dios. Has hecho tanto por mí. No tenía nada; No merezco nada y, sin embargo, has sido tan bueno.

Tan rico para mí. Me has bendecido tanto, oh Dios. ¿Qué puedo darte, Dios?” Y mi ofrenda a Dios surge de un corazón que rebosa de amor y aprecio. Ese es el tipo de regalo que Dios desea.

Así que Dios dice: "Mira, no tengo hambre. No me duele. No estoy quebrado. Simplemente asumiría que no ofreces tus sacrificios, excepto que necesitas hacerlo para venir a Mí. Pero lo que yo quiero que realmente me ofrezcas... ahora el sacrificio es por ti, es para cubrir tu pecado. Que puedas venir a Mí, pero luego ofrecerme acción de gracias". Creo que deberíamos llevar una hoja de conteo esta semana. Y llevemos un registro de cuántas veces nos quejamos a Dios por cosas que no están del todo bien.

Cosas que no nos gustan, cosas que han ido mal. Y luego guarde otra hoja sobre cuántas veces me detuve para agradecer a Dios por todo lo que tengo. Creo que si realmente llevamos una cuenta de nosotros mismos, nos sorprendería bastante lo mucho que nos aferramos y nos quejamos y lo poco que damos las gracias. Y sin embargo, Dios quiere nuestra acción de gracias. Dios dijo,

Ofréceme acción de gracias; y paga tus votos al Altísimo ( Salmo 50:14 ):

Ahora bien, cuando hago un voto a Dios es porque soy consciente de que no soy todo lo que debería ser y le prometo a Dios que voy a ser mejor. David dijo: "Pagaré los votos que te hice el día en que estuve en la angustia". Y eso suele ser cuando haces un voto, cuando realmente estás en problemas. "Oh Dios, ayúdame ahora. Solo sácame de este lío y te prometo, Señor, que voy a vivir una vida mejor.

Señor, solo ayúdame a salir de esto y te prometo que esto es lo que voy a hacer". Y cuando estoy en problemas hago mis votos a Dios.
Pero cuando salgo del problema, como el niño pequeño que se desliza techo, clamando a Dios: "Oh Dios, ayúdame". Ayúdame Dios. me estoy deslizando Me estoy cayendo." Y sus pantalones se engancharon en un clavo y se volvió y dijo: "No importa, Dios. El clavo me detuvo." Y olvidamos a Dios tan rápido.

Estamos dispuestos a atribuir el trabajo a circunstancias justas oa coincidencias. “Oh, está bien, Dios. Ya no te necesito”. Sabes. Y olvidamos las promesas que hicimos. Olvidamos los votos. Seguimos viviendo la misma vieja vida miserable. Deficiente en nuestro andar cristiano. Entonces nos metemos en problemas: "Oh Dios, si me sacas de esto, te lo prometo, esta vez de verdad, Señor. De verdad y de verdad.

Cruza mi corazón y espera morir, Señor". Verás, soy consciente de mis defectos. Soy consciente de que no estoy viviendo el tipo de vida que debería. Soy consciente de eso. Soy culpable. Sé que soy culpable. Ahora, paso la mayor parte de mi vida tratando de ocultar mi culpa y no dejar que la gente sepa lo culpable que soy. Pero en mi propio corazón sé que no soy todo lo que debería ser. Y es por eso que, cuando soy en problemas, hago promesas a Dios. Pero Dios está diciendo: "Oye, solo cumple tus votos. Empieza a vivir una vida correcta".

Y entonces invócame en el día de la angustia, y te libraré ( Salmo 50:15 ),

Dios tantas veces nos ha dicho que lo invoquemos en los problemas. Jeremias 33:1-26 , "Clama a mí y te responderé y te mostraré cosas grandes y ocultas que tú no conoces". Imagina a Dios invitándote a llamarlo. "Cada vez que estés en problemas, solo llámame".

Tengo un amigo que me dio su tarjeta y me dijo: "Cuando tengas problemas, llama a este número". Oh hombre, eso te hace sentir bien. Cada vez que esté en problemas, tiene un número para llamar. Tengo una amiga que estaba en sus ochenta. Tenía un hermoso don de exhortación al cuerpo de Cristo. Tenía un Cadillac grande y viejo, y conducía por todo el país en este Cadillac grande y viejo, ministrando en iglesias, exhortando al cuerpo de Cristo por todo el país.

Bendito viejo santo. Tuvo que sentarse en un cojín para ver por encima del salpicadero. Y ella estaba en una reunión en Texas, ya través de su don de exhortación, un hombre rico allí en la reunión fue realmente conmovido. Y él se acercó a ella y le dijo: "Me preocupa que manejes por todo el país en ese auto grande y viejo". Era un viejo Cadillac y dijo: "Tengo una flota de camiones". Y él dijo: "Tenemos garajes en todo el país.

Y él dijo: "Quiero que tome mi tarjeta y aquí está mi número", y él dijo: "En cualquier momento, en cualquier lugar, cuando necesite ayuda, simplemente llame al número". lejos de uno de mis garajes", y él dijo: "Me encargaré de que su automóvil sea remolcado y de que lo atiendan". Y ella sonrió, le devolvió la tarjeta y dijo: "Sabe, eso es una oferta muy generosa y quiero que sepan que la aprecio mucho, pero", dijo, "por más de sesenta años he estado confiando en el Señor para que me cuide, y todavía no me ha fallado.

No sé por qué debo aceptar un sustituto.”
Dios dice, “Llámame en las tribulaciones. Yo te libraré". Ahora, cuando puedes invocar a Dios, ¿por qué deberías aceptar un sustituto? Qué hermoso es que podamos invocar a Dios. "Yo te libraré". Y como resultado de la liberación de Dios,

Lo glorificaré ( Salmo 50:15 ).

Y ese es el tipo de alabanza que Dios desea. Esa alabanza que es una respuesta a lo que Él ha hecho por mí. Ahora Dios le ha dicho eso a Su pueblo.
Ahora Él está hablando con los impíos, en el día del juicio.

Pero al impío dice Dios: ¿Qué tienes que hacer para declarar mis estatutos, o para que tomes mi pacto en tu boca? Ya que aborreces la instrucción, y que echas tras de ti mis palabras ( Salmo 50:16-17 ).

¿Por qué deberías venir al reino? ¿Por qué habéis de someternos a la autoridad de Mi reinado y de Mi gobierno, siendo que habéis aborrecido la instrucción? No querías tener nada que ver conmigo.

Cuando viste a un ladrón, te pusiste de acuerdo con él ( Salmo 50:18 ),

Ahora Jesús dijo que si una persona trata de entrar en el reino de otra manera que no sea por Mí, la Puerta, es un ladrón y un salteador. Y Él dijo: "Ahora has visto el camino de los ladrones, gente que ha estado tratando de entrar por otros caminos, y consientes con ellos".
Es increíble las cosas raras que la gente creerá cuando rechace a Jesucristo. Las extrañas payasadas por las que pasarán. Los conceptos extraños que tomarán.

Por lo demás, hombres inteligentes y brillantes. Algunos de los mayores engañados espirituales que he conocido son profesores universitarios que constantemente menosprecian a Jesucristo en el salón de clases. Pero todos tienen, al parecer, su pequeña búsqueda en, ya sabes, el espiritismo, o en esto o aquello u otra cosa rara, ya sabes. Demasiado inteligente para Jesucristo. Pero tratando de encontrar otra manera. El Señor en el día del juicio dijo: "Oye, ¿por qué deberías tratar de entrar en Mi reino ahora? ¿Por qué deberías ser parte de él? Has odiado la instrucción. Has dejado atrás Mis palabras. Cuando viste un ladrón te consentiste con ellos,"

y has sido partícipe con adúlteros ( Salmo 50:18 ).

Es decir, los de adulterio espiritual. Has estado siguiendo a otros dioses.

Das tu boca al mal, y tu lengua trama engaño. Te sientas y hablas contra tu hermano; y calumnias al hijo de tu propia madre. Estas cosas que has hecho, y yo he guardado silencio; pero tú pensabas que yo era del todo como tú; pero te reprenderé y te pondré en orden delante de tus ojos ( Salmo 50:19-21 ).

"Ahora cometiste el error, has cometido el triste error de pensar que Mi silencio era debilidad. Que porque estaba en silencio, no me importaba. Que porque estaba en silencio no importaba". Debido a que no fuiste juzgado de inmediato, pensaste que Dios estaba aprobándolo. Esto es un error, y permítanme advertirles, un error que cometen muchas personas, incluso los cristianos que caen en el camino de la maldad y el pecado. Los he oído decir, me han dicho: "Si lo que estamos haciendo está tan mal, ¿por qué Dios sigue bendiciendo nuestras vidas?" Y confunden la paciencia y la longanimidad y la gracia de Dios como aprobación de su maldad.

O que Dios está perdonando el mal que están haciendo. Dios nunca aprobará la maldad. Dios es misericordioso. Dios es misericordioso. Dios es paciente. Pero no se equivoquen, Él no es débil. Y el día del juicio vendrá. Y aunque pueda parecer que te las arreglas porque Dios aún no te ha cortado, porque Dios no ha traído su juicio sobre ti con mano rápida, eso no significa que vas a escapar del juicio. .

No significa que Dios no juzgará, que Dios es demasiado débil para juzgar o que Dios aprueba lo que estás haciendo. Nunca. El día llegará.
Pero es un error fatal para muchas personas, porque han cometido un error fatal al pensar: "Porque Dios no me ha juzgado...". Aquí hay un tipo que se destaca en el campo y dice: "Si hay un Dios arriba". allá en el cielo, que Él me hiera de muerte. Ahora mira, eso es una prueba de que no hay Dios, porque todavía estoy aquí”. Dios es tan paciente con nosotros. Pero Él no es débil. Y Él vendrá; Él juzgará.

Ahora considera esto, tú que te olvidas de Dios ( Salmo 50:22 ),

Solo recuerda esto, considéralo.

no sea que os desgarre, y no haya quien os libre ( Salmo 50:22 ).

Será mejor que tomes nota de esto. no estoy sonriendo No estoy aprobando. Será mejor que tomes nota de eso. Porque si no cambias, si continúas en tu maldad, no habrá quien te libre.
El salmo se cierra con,

Me glorifica el que ofrece alabanzas, y el que ordena su conversación ( Salmo 50:23 )

La palabra conversación es una palabra inglesa antigua. La palabra literalmente significa "su manera de vivir". Y si ordenas tu vida, tu manera de vivir, de la manera correcta, Dios dijo:

Te mostraré mi salvación ( Salmo 50:23 ).

oremos.
Padre, oramos para que podamos prestar más atención a las cosas que hemos oído, para que no nos desviemos de ellas. Porque sabemos que si la palabra dicha por los ángeles fue firme, y que toda transgresión recibió justa retribución, sabemos que no hay escapatoria si descuidamos esta gran salvación que nos has ofrecido por medio de tu Hijo Jesucristo.

Señor, ayúdanos a que podamos ordenar nuestras vidas correctamente. Ayúdanos, Señor, a estar dando gracias a Ti. Ayúdanos, Señor, a vivir de acuerdo con lo que sabemos que es correcto. Para pagar nuestros votos y para invocarte en todo momento, para que hagas en nuestras vidas Tu hermosa obra de amor y de gracia. Señor, haz que experimentemos con el salmista esa gran sed de Ti. Hambre y sed de justicia. Para que seamos llenos y rebosemos de Tu amor y de Tu Espíritu. En el nombre de Jesus. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-50.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El título ( Un Salmo de Asaf ) se discute en la Introducción, al Libro 3, donde los otros Salmo. de Asaf. Los actuales Ps. es una advertencia solemne para aquellos que intentan servir a Dios mediante sacrificios formales mientras sus vidas están llenas de maldad. Dios vendrá a juzgar a su pueblo ( Salmo 50:1 ). Les dice a los formalistas que no necesita sacrificios de animales ( Salmo 50:7 ) y pide alabanza, obediencia y oración ( Salmo 50:14 ). Él reprende a los hipócritas por sus pecados ( Salmo 50:16 ) y termina con un llamado al arrepentimiento ( Salmo 50:21 ) y una promesa de salvación a los verdaderos adoradores ( Salmo 50:22). La enseñanza de los Sal. es la de los grandes profetas de los siglos VIII y VII a. C., y probablemente deba asignarse a ese período.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-50.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En Salmo 50 entramos en terreno nuevo en el juicio de Dios sobre el pueblo. Jehová el Dios fuerte convoca a toda la tierra; como en Salmo 51 tenemos su confesión de matar a Cristo.

La introducción de Salmo 50 es magnífica, pero requiere pocos comentarios, Dios brillando desde Sion la perfección de la belleza. Solo observe que los dos primeros Versículos ( Salmo 50:1-2 ) son la tesis; del Versículo 3 ( Salmo 50:3 ) es el traerlo a cabo.

Pero el cielo es llamado a estar presente, un testigo de justicia, y la tierra; pero el juicio es el juicio especial del pueblo. En los versículos 5-6 ( Salmo 50:5-6 ), Él toma, acepta y reúne al remanente, Sus "piadosos", que ahora han entrado en pacto con Él mediante el sacrificio. Es en vista, me temo, de que ven a Cristo a quien habían traspasado, que se pronuncian estas palabras.

Los cielos (aunque como resultado Dios esté sentado en Sión) muestran su manifestación de la justicia de Dios; distinto en sí mismo, nótese, de Su juicio. esto es general No es en sí mismo el juicio de Dios. No dudo que Él resplandece en gloria allí, pero de una manera particular. Podemos decir que son los santos glorificados quienes muestran esto, por supuesto con Cristo mismo; sí, tan plenamente que juzgarán la tierra.

No es un juicio por causas secundarias: Dios es ahora el juez mismo, por lo que también reúne a sus santos. En el versículo 7 ( Salmo 50:7 ) se juzga al pueblo. Dios no quiere sacrificio, quiere justicia. Él no tendrá maldad, ni, ahora, el impío entre Su pueblo. Así leemos de la misma manera en Isaías 48 y 57. El hombre se imagina que Dios es tal como él mismo es; pero todo será puesto en orden delante de Él. Este es el juicio de Dios.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-50.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(9-18) Note el fino tono de ironía que impregna esta reprimenda, la mejor arma contra los errores rituales.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-50.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Sacrificios que Dios desea

Salmo 50:1

Esta es una de las composiciones más majestuosas de este libro. En cuanto al poder literario, no puede ser superado. El salmista escucha a Dios llamando al mundo entero de este a oeste. Su presencia se compara con el amanecer y con una tormenta tropical. Cuando está sentado en su trono, los cielos y la tierra dan testimonio mientras juzga a su pueblo. Luego, por los pasillos llenos de gente, Sus santos avanzan y se paran ante Él.

No hay necesidad de ampliar la percepción espiritual del salmista, quien se da cuenta de que Dios no puede enriquecerse con nada de lo que podemos traer; pero insiste en el sacrificio de acción de gracias, los votos de consagración y el fuerte llamado de ayuda en el día de la angustia. Éstos son característicos de aquellos cuyo Dios es el Señor, y del pueblo a quien Él ha tomado como Su propia herencia. Reflexionemos especialmente sobre estas tres condiciones de la vida feliz, Salmo 50:14 .

¡Qué consuelo encierra la bendita promesa de Salmo 50:15 ! Es tan absoluto en su certeza y seguridad. Dios se ha comprometido aquí a liberar el alma que lo invoca en su angustia y darle una razón para glorificarlo.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-50.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 50

Las demandas de un Dios justo

1. Su venida y Su llamado ( Salmo 50:1 )

2. El Dios de Israel habla ( Salmo 50:7 )

3. Las demandas de la justicia ( Salmo 50:16 )

Salmo 50:1 ; Salmo 51:1 pertenecen juntos. En la primera se describe a Dios viniendo a Israel, proclamando su justicia y exigiendo justicia a su pueblo y en la segunda, Israel confiesa su pecado. Salmo 50:1 es de Asaf.

Describe al Señor brillando desde Sion, viniendo en gloria como el juez justo para juzgar a Su pueblo. Cuando el Señor aparezca, su pueblo se reunirá en su presencia, porque tiene una controversia con ellos; Les declara la justicia que requiere como Dios de ellos. Él no quiere sus servicios rituales, sacrificios y ofrendas, pero requiere lo que es el fruto de la fe verdadera, el sacrificio de acción de gracias y la rectitud práctica de la vida. Él descubre su condición moral y advierte: "Consideren esto, ustedes que se olvidan de Dios, no sea que yo los haga pedazos y no haya quien los libere".

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 50:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-50.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

El cantor se dirige en nombre de Dios a toda la tierra, para que escuche y aprenda una lección importante. La llamada se hace en el primer verso. La apelación final está en los versículos Salmo 50:22 .

La lección es que el olvido de Dios conlleva un grave peligro, mientras que el recuerdo que adora asegura la bendición de la salvación. Entre el llamado a la atención y el llamado final, el salmista canta sobre la relación entre Dios y los suyos (versículos 50: 2-15), y luego sobre la actitud de Dios hacia los impíos. En cuanto a los primeros, deben ser el medio de su alabanza. Dios resplandeció desde Sion.

Para hacer esto, los santos deben ser reunidos a Él, para que, por medio de ellos, Él se manifieste en poder y justicia. Su reunión no se debe a ningún sacrificio que puedan traer de cosas que ya pertenecen a Dios, sino totalmente sobre la base de la alabanza y la confianza. Los malvados no pueden participar en tal manifestación de Dios, y ahí radica su principal pecado y fracaso.

Este es un pensamiento de mayor poder de búsqueda. Nuestro pecado más atroz no es el acto de mal hecho, sino el hecho de que tal mal nos incapacita para cumplir con nuestra función más elevada de glorificar a Dios y mostrar Su alabanza.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-50.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Si tuviera hambre, no le diría a la ,. O "decirte a ti" w; pedir cualquier cosa.

para el mundo [es] mío, y la plenitud de la misma ; Con lo que, fue el primero en su caso, podía satisfacerse; ver Salmo 24:1.

w לא אמר לך "no dicam tibi", v. L. Pagninus, Montanus, Musculus; "Non Dicerem Tibi", Junius Tremellius, Piscator, Cocceius, Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-50.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Crear. Bera hebreo , un término que nunca se usó sino para una nueva producción. Todo lo que venga inmediatamente de Dios debe ser puro, y como David había caído en la impureza, implora con fervor este don. Ora por el nuevo corazón de carne, Ezequiel xxxvi. 26. (Haydock) &mdash- Tú has dicho: He aquí, hago nuevas todas las cosas, Apocalipsis xxi. ¡Oh, que me incluyan, que cante un cántico nuevo, habiéndome convertido en un hombre nuevo! (2 Corintios v.

17., y Efesios iv. 24.) (Berthier) &mdash Intestinos, o interior. (Worthington) &mdash- Estos sentimientos deben animar a los sacerdotes cuando escuchan confesiones. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-50.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 50

En la grandeza y la solemnidad de un juicio divino, se presenta a Dios instruyendo a los hombres en la naturaleza del verdadero culto, exponiendo la hipocresía, amonestando a los malos, y animando a los piadosos.

1-4. La descripción de esta majestuosa aparición de Dios se parece a la de la entrega de la ley (cf. Éxodo 19:16; Éxodo 20:18; Deuteronomio 32:1). de arribalit., arriba ( Génesis 1:7). cielos … tierra—pues todas las criaturas son testigos ( Deuteronomio 4:26; Deuteronomio 30:19; Isaías 1:2).

5. mis santos—( Isaías 4:3) hicieronlit., cortaronpacto—alusión a la víctima dividida para el sacrificio, acto por el cual se ratificaban los pactos, pasando las partes pactantes por entre las porciones divididas (cf. Génesis 15:10, Génesis 15:18). Los habitantes del cielo, que bien conocen el carácter de Dios, dan testimonio de su justicia como Juez.

7. testificaré contra ti—por tu falta de no adorar. Dios tuyo—y así, por el pacto como también como Creador, merezco una adoración pura.

8-15. Por escrupuloso que fuera el culto externo, se lo ofrecían como si cumpliesen una obligación de dar a Dios lo que fuera de él y con la idea degradante de que a Dios le hiciese falta. Reprochándoles tales nociones tontas y blasfemas, les enseña a ofrecer, o lit., sacrificar, hacimientos de gracia, y a pagar, o hacer, sus votos; eso es, presentar junto con el externo servicio simbólico, el homenaje del corazón, y la fe, arrepentimiento, y amor. A esto se agrega una invitación a buscar, y la promesa de impartir, todo oportuno socorro.

16-20. al malo—es decir, a los formalistas que acaba de denunciar, y los que viven vidas viciosas (cf. Romanos 2:21, Romanos 2:23). Son indignos de usar siquiera las palabras de la ley de Dios. Su hipocresia y su maldad quedan expuestas por ilustraciones de pecados en contra del séptimo, el octavo y el noveno mandamientos.

21, 22. Dios, que ya no pasa por alto (no aparentemente) tales cosas, denuncia los pecados de ellos, y amonesta con castigo terrible. os olvidáis de Dios—lo que denota ignorancia del verdadero carácter de Dios.

23. sacrifica alabanza—( Romanos 50:14), de modo que el culto externo es indicio verdadero del corazón. ordenaré—obra en manera debida, recta, y no contrariamente, dejando el camino ( Romanos 25:5). En los tales, la adoración pura y la vida pura evidencian su verdadera piedad, y ellos gozarán la presencia y el favor de Dios.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-50.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 50

En la grandeza y la solemnidad de un juicio divino, se presenta a Dios instruyendo a los hombres en la naturaleza del verdadero culto, exponiendo la hipocresía, amonestando a los malos, y animando a los piadosos.


1-4. La descripción de esta majestuosa aparición de Dios se parece a la de la entrega de la ley (cf. Exo 19:16; Exo 20:18; Deu 32:1). de arriba-lit., arriba (Gen 1:7). cielos … tierra-pues todas las criaturas son testigos (Deu 4:26; Deu 30:19; Isa 1:2).
5. mis santos-(Isa 4:3) hicieron-lit., cortaron-pacto-alusión a la víctima dividida para el sacrificio, acto por el cual se ratificaban los pactos, pasando las partes pactantes por entre las porciones divididas (cf. Gen 15:10, Gen 15:18). Los habitantes del cielo, que bien conocen el carácter de Dios, dan testimonio de su justicia como Juez.
7. testificaré contra ti-por tu falta de no adorar. Dios tuyo-y así, por el pacto como también como Creador, merezco una adoración pura.
8-15. Por escrupuloso que fuera el culto externo, se lo ofrecían como si cumpliesen una obligación de dar a Dios lo que fuera de él y con la idea degradante de que a Dios le hiciese falta. Reprochándoles tales nociones tontas y blasfemas, les enseña a ofrecer, o lit., sacrificar, hacimientos de gracia, y a pagar, o hacer, sus votos; eso es, presentar junto con el externo servicio simbólico, el homenaje del corazón, y la fe, arrepentimiento, y amor. A esto se agrega una invitación a buscar, y la promesa de impartir, todo oportuno socorro.
16-20. al malo-es decir, a los formalistas que acaba de denunciar, y los que viven vidas viciosas (cf. Rom 2:21, Rom 2:23). Son indignos de usar siquiera las palabras de la ley de Dios. Su hipocresia y su maldad quedan expuestas por ilustraciones de pecados en contra del séptimo, el octavo y el noveno mandamientos.
21, 22. Dios, que ya no pasa por alto (no aparentemente) tales cosas, denuncia los pecados de ellos, y amonesta con castigo terrible. os olvidáis de Dios-lo que denota ignorancia del verdadero carácter de Dios.
23. sacrifica alabanza-(Rom 50:14), de modo que el culto externo es indicio verdadero del corazón. ordenaré-obra en manera debida, recta, y no contrariamente, dejando el camino (Rom 25:5). En los tales, la adoración pura y la vida pura evidencian su verdadera piedad, y ellos gozarán la presencia y el favor de Dios.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-50.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Asaf, a quien se inscribe este salmo, era un vidente, además de jefe de los cantores. También fue autor de doce salmos, extremadamente hermosos y altamente proféticos. Aquí declara que EL ELOHIM JEHOVAH ha hablado. El latín dice: Dios de dioses, ha hablado Jehová . Todas las versiones se quedan cortas con respecto al original. El profeta habla aquí como Enoc, como Joel, como Daniel, de la venida del Señor para juzgar y castigar a los sacerdotes y gobernantes apóstatas por rechazar a Cristo y el evangelio; pero bajo estas cifras, se hace referencia al día final del juicio. Es muy sorprendente que el espíritu de profecía atribuya totalmente la caída de la nación judía a la infidelidad, el soborno y los adulterios de sus gobernantes sacerdotales.

Salmo 50:3 . Vendrá nuestro Dios; literalmente, nuestro Elohim viene y un fuego lo devorará. Como los rabinos mayores refieren este salmo al Mesías, y como los versos sibilinos han sido defendidos por Justino Mártir, por Orígenes, por Clemente de Alejandría, por Agustín y por Lactancio, a pesar de las exclamaciones de falsificación en los escritores arrianos, no hago disculpa por citarlos aquí, como evidencia colateral de la verdad. SIBYLLA ERYTHRÆA se recita así, en la Oración de Constantino, del griego.

Cuando llegue el gran día, el juicio, la tierra espantada se derretirá de miedo; El Rey inmortal descenderá del cielo, y a su bar asistirán todas las naciones; Los justos e injustos, cuando el tiempo envejezca, su Dios Poderoso, vestido de carne, verán. Vendrán innumerables ejércitos a su diestra, y toda alma de hombre aguardará su perdición.

Con indignación desecharán los hombres, sus riquezas e ídolos en ese día vengativo; La tierra ardiente en llamas ascendiendo alto, cuyos fuegos buscarán y secarán el océano.

Toda carne que yacía en sus sepulcros, romperá sus barreras y volverá al día. Este fuego los santos de los pecadores refinarán, y hará brillar el oro con mayor brillo: las obras secretas de los hombres serán entonces expuestas, los laberintos latentes del corazón se mostrarán; rechinando los dientes su destino, entonces llorarán, la luz del sol y los orbes brillantes fallarán.

Montañas y llanuras no se distinguirán, ni valles abrirá su seno, ni los Alpes serán altos. No más los mares se jactarán los barcos majestuosos, Las olas ondulantes abandonan la costa ardiente.

Las impetuosas lavas arderán en los ríos, y toda la tierra más grosera se convertirá en cristal: la trompeta sonará desde el cielo, y se hallará la destrucción de la tierra en sus pecados.

Salmo 50:16 . Pero al impío Dios dice: ¿Qué tienes que hacer para declarar mis estatutos? Estas prohibiciones se entienden como una destitución de los médicos judíos como ministros del Dios santo. Como los hijos de Elí, se unieron al ladrón y al adúltero, en lugar de buscar la salvación de su alma. Pero en menor escala, se aplican a todos los hombres impíos que ofician en el santuario del Señor.

Salmo 50:22 . No sea que te haga pedazos, como el león hambriento desgarra su presa, y no haya quien te libere, como sucedió cuando los romanos sitiaron Jerusalén.

Salmo 50:23 . Muestre la salvación de Dios. El original indica no solo una comprensión de la ley del evangelio, sino que Dios salvaría a la iglesia cristiana cuando destruyera el templo. Él pone una marca, o escribe su nombre, en aquellos que gimen y claman por el pecado.

REFLEXIONES.

Tenemos aquí otro salmo de tipo didáctico; es una producción del piadoso Asaf, y se mueve en una esfera más alta que la premonición. Se abre llamando a toda la tierra a la audiencia, porque el que habla es Dios de los gentiles, así como también de los judíos. El tema es digno de audiencia y atención: es Dios resplandeciendo desde Sion, en la pureza de su ley y la gloria de su evangelio. El futuro, en esta inundación de día, irrumpe por un momento a la vista.

La visión fue doble, final, como las profecías de nuestro Salvador, con la destrucción de Jerusalén y la destrucción del mundo. El profeta, lleno del tema, no pudo retener más. Nuestro Dios vendrá, y no callará, ante la apostasía de su pueblo: un fuego consumirá delante de él, y habrá una gran tempestad en derredor. Dondequiera que los judíos culpables vuelen en busca de refugio, la venganza, la sangrienta venganza los perseguirá.

Así que todos los santos profetas, impulsados ​​por el mismo espíritu, vistieron sus sermones con los terrores del Señor. Isaías 33:14 ; Joel 2 ; Malaquías 4 ; Hechos 2 . La ley se publicó sobre el Sinaí con fuego y humo; y los cielos que han atestiguado sus violaciones, castigarán a los culpables con sábanas de fuego.

Antes que el Juez derrame su venganza, reúne a los santos bajo la cubierta de sus alas; porque han hecho un pacto con él mediante sacrificio. La Providencia confirma la profecía; muchos de los santos fueron expulsados ​​de Judea por la persecución judía, 1 Pedro 4:12 ; y el resto, creyendo las palabras de nuestro Salvador, huyó más allá del Jordán al acercarse los ejércitos romanos.

La sentencia final se relata ampliamente en Mateo 25 ; Apocalipsis 20 .

La gran causa de la ruina de Israel fueron los maestros corruptos y la hipocresía de la adoración. El Señor no los reprendería por los sacrificios, sino porque detestaba sus servicios mientras ellos retenían sus pecados. Cuán sorprendentemente también se aplica esto a la iglesia cristiana. Podemos mirar las ruinas de Sion de Israel y temblar, porque con audacia seguimos los mismos pasos.

El profeta, deseoso de reformar su país, dice: Ofrezcan a Dios acciones de gracias; Adóralo con todo tu corazón, no solo con tus dones. Invócalo en el día de la angustia, y él te librará de la espada, como lo hicieron Gedeón, Samuel, David y otros. Así librará al cristiano en todas sus pruebas y aflicciones; pero debemos dejar que él elija el momento y el camino de nuestra liberación. Muy a menudo libera a los piadosos de las miserias de este mundo pecaminoso.

Pero el profeta, más indignado con los corruptores de su país, da un golpe terrible a los escribas y fariseos, los dignatarios de esa época. Pero a los impíos, Dios dice: ¿Qué tienes que hacer para declarar mis estatutos? o que lleves mi pacto en tu boca; porque odiaban la instrucción. Si los piadosos pobres se atrevían a dar a entender su deber, su orgullo lo resentía; y cuando Cristo y sus apóstoles entregaron sus almas de ellos, los persiguieron hasta la muerte.

Fueron corruptos en el tribunal de la justicia y aceptaron sobornos para eximir a los ladrones del castigo; ante el adulterio se burlaban en secreto; y acostumbrados al crimen, pensaban que Dios era como ellos. El profeta los exhorta a considerar su olvido de Dios; porque sabía que Dios no guardaría silencio por mucho tiempo, sino que los haría pedazos en el día de su ira. Por eso también los ministros cristianos deben leer, temblar y ser santificados.

Todo ministro malvado, dice Jesús, es ladrón y salteador; e incluso entre los regenerados, cualquiera que sea vencido por cualquier pecado conocido, debe llorar ante el Señor, y no presumir de ir al santuario hasta que esté de alguna manera reconciliado con Dios. Orígenes, en el tiempo de la persecución, habiendo caído ofreciendo incienso sobre el altar pagano, fue por supuesto excomulgado y lloró amargamente por su pecado.

Pero un día en la iglesia, cuando se leyó este salmo, al escuchar estas palabras, lloró tan fuerte y con un dolor tan sincero, que hizo llorar a toda la congregación. Su arrepentimiento se considera el más patético de todos los escritos antiguos. ¡Qué santo, qué celoso es el Señor! Será santificado en los que se acercan a él.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 50:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-50.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Si tuviera hambre, no te lo diría: porque mío es el mundo y su plenitud.

Ver. 12. Si tuviera hambre, no te lo diría ] No te emplearía para atenderme o abastecerme. Pero no le sucede a Dios tener hambre, como no solo los paganos tenían y, por lo tanto, dijeron que su Júpiter había ido a Etiopía para ser festejado, sino también a algunos judíos carnales, que concibieron que un gran sacrificio era tan aceptable para Dios como un La cena gorda fue para ellos mismos (Homer. Lucian).

Porque el mundo es mío, y su plenitud ] Quicquid avium volitat, quicquid piscium natat, quicquid ferarum discurrit, como lo tiene Séneca; todo es del Señor, él lo hizo todo, todo lo mantiene y, por lo tanto, a su gusto puede hacer uso de cualquiera; no necesita estar en deuda; pero la verdad es que no necesita tales soportes rotos. Ver Salmo 24:7 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 50:12". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-50.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Del verdadero servicio de Dios.

Salmo de Asaf, uno de los directores del coro del templo en la época de David, distinguido por su habilidad musical y poética, 1 Crónicas 26. El himno muestra cómo la grandeza y solemnidad del juicio divino deben instruir a los hombres en la adoración verdadera. y anímalos en la verdadera piedad.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-50.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Si tuviera hambre, no te diría que suplicaras por un sacrificio como alimento para Él; porque el mundo es mío y su plenitud, y no hay ningún deseo de su parte que pueda ser satisfecho mediante el sacrificio.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-50.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

7-15 Obedecer es mejor que el sacrificio, y amar a Dios y a nuestro prójimo mejor que todas las ofrendas quemadas. Aquí estamos advertidos de no descansar en estas actuaciones. Y tengamos cuidado de descansar en cualquier forma. Dios exige el corazón, y ¿cómo pueden los inventos humanos complacerlo, cuando se descuidan el arrepentimiento, la fe y la santidad? En el día de angustia debemos aplicar al Señor con ferviente oración. Nuestros problemas, aunque los vemos venir de la mano de Dios, deben llevarnos a él, no alejarnos de él. Debemos reconocerlo en todos nuestros sentidos, depender de su sabiduría, poder y bondad, y referirnos totalmente a él, y así darle gloria. Así debemos mantener la comunión con Dios; encontrándolo con oraciones bajo prueba, y con alabanzas en liberaciones. Un suplicante creyente no solo será amablemente respondido en cuanto a su petición, y también tendrá motivos para alabar a Dios, sino que también tendrá la gracia de alabarlo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 50:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-50.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Dios se dirige a su pueblo como acusados ​​y revela que no los juzga por la insuficiencia de sus sacrificios físicos, que en realidad no son necesarios para él, sino por la insuficiencia de su acción de gracias y la fidelidad a sus votos ( Salmo 50:7 ).

Dios les asegura que no los está juzgando por lo inadecuado de sus sacrificios. De hecho, no eran necesarios para Su sustento, porque si hubiera requerido sustento, toda la naturaleza era Suya, el mundo y toda su plenitud estaban disponibles para Él. No, lo que más Él requiere son sus ofrendas de acción de gracias y su obediencia a sus votos. Entonces pueden estar seguros de que cuando lo invoquen, Él responderá.

Aquí se nos recuerdan las palabras de Samuel a Saúl en 1 Samuel 15:22 , '¿Se deleita el Señor tanto en los holocaustos y sacrificios como en obedecer la voz del Señor? He aquí, obedecer es mejor que sacrificar, y escuchar y responder que la grasa de los carneros.

Salmo 50:7

'Escucha, pueblo mío, y hablaré,

Israel, y yo te testificaré,

Dios, incluso tu Dios soy yo.

Dios ahora pide a Israel que lo escuche en lo que les dice, porque quiere testificarles. Y les recuerda quién es él. Él enfatiza que Él es Dios, incluso su propio Dios. Por eso deben escuchar lo que Él tiene que decir.

Salmo 50:8

'No te reprenderé por tus sacrificios,

Y tus holocaustos están siempre delante de mí.

No sacaré becerro de tu casa,

Ni machos cabríos de tus rediles.

Porque cada bestia del bosque es mía,

Y el ganado en mil colinas.

Les asegura que no los está reprendiendo por la calidad y el número de sus sacrificios. De hecho, sus holocaustos están continuamente delante de él. Por lo tanto, no es su observancia ritual lo que tiene la culpa.

De hecho, enfatiza que no quiere nada más de ellos en ese sentido. No tomará ningún becerro de su casa, ni machos cabríos de su redil, porque no los necesita. Después de todo, cada bestia del bosque es Suya. Posee el ganado en mil colinas. (Aquí tenemos un uso típico de 'mil' para significar simplemente un gran número. Los israelitas en general no eran muy numerados, y los grandes números tendían a usarse de esta manera).

Salmo 50:11

'Yo conozco todas las aves de los montes,

Y las fieras del campo son mías.

Si tuviera hambre no te lo diría

Porque mío es el mundo y su plenitud.

Continuando con el mismo tema, enfatiza que conoce todas las aves de los montes y las fieras del campo. Por tanto, si hubiera tenido hambre, no habría necesitado decírselo, porque todo el mundo era suyo y toda su plenitud.

En muchas religiones politeístas, la creencia era que sus dioses se alimentaban de sacrificios y necesitaban tales sacrificios para mantener su bienestar. Pero se les asegura que esto no es cierto para el Dios de Israel. No necesita sustento de los sacrificios. Por lo tanto, deben reconocer que sus ofrendas y sacrificios son para su beneficio, no para él.

Salmo 50:13

¿Comeré carne de toros?

¿O beber sangre de machos cabríos?

Ofrece a Dios sacrificio de acción de gracias,

Y paga tus votos al Altísimo,

Y llámame en el día de la angustia,

Yo te libraré y tú me glorificarás.

Por lo tanto, sugerir que Dios comería carne de toros o bebería sangre de machos cabríos cuando fueran ofrecidos en sacrificio era ridículo. No. La verdad era que lo que Dios requería de ellos era el sacrificio de acción de gracias y el cumplimiento de sus votos de servirle y adorarle fielmente. En otras palabras, buscó su adoración espiritual y su gratitud, y el cumplimiento de sus promesas.

Mientras ofrecieran estas cosas, podrían estar seguros de que cuando lo llamaran en el día de la angustia, él los libraría, para que pudieran dar gloria a Dios y darle gloria por su testimonio. No está hablando aquí del 'sacrificio de acción de gracias' de Levítico 7:12 , sino de una acción de gracias genuina como si fuera en sí mismo el 'sacrificio' que le agrada.

Es similar a la adoración que se requiere en el Nuevo Testamento. Por tanto, por medio de Él (que nos santificó mediante su propia sangre), ofrezcamos continuamente un sacrificio de alabanza a Dios, es decir, el fruto de labios que confiesan su nombre. No descuides hacer el bien y compartir lo que tienes con los demás, porque con tales sacrificios Dios se agrada ”( Hebreos 13:15 ). El hombre mira el ritual. Dios mira el corazón.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-50.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

He aquí un llamamiento solemne al antiguo pueblo de Dios, los judíos, sobre el tema de los sacrificios. ¿Qué lenguaje se usa aquí para mostrar con qué luz deberían haber sido considerados los sacrificios bajo la ley, y con qué vista fueron designados? Cuán dulcemente se predica el evangelio aquí, incluso desde la ley. Gálatas 3: 24-25 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-50.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

No te reprenderé por tus sacrificios , etc. Este no es el asunto principal de mi acusación contra ti, que hayas descuidado los sacrificios que debías haber ofrecido; porque, aunque a menudo has omitido tu deber incluso en ese sentido, tengo cosas más importantes que estas de las que acusarlo. No tomaré bueyes , etc. No seas tan tonto como para imaginar que me impones alguna obligación con tus sacrificios, o que yo los requería porque los necesitaba, o que me complacía o satisfacía en ellos por su propio bien. Cada bestia del bosque es mía . Podría comandarlas o deshacerme de ellas a mi gusto, sin tu permiso o ayuda; y el ganado , etc. Que se alimentan de innumerables colinas, o en valles y campos.Conozco todas las aves , etc. Dónde están y de dónde podría ir a buscarlos fácilmente cuando me plazca; y no sólo aves domesticadas y domésticas, sino incluso las que son salvajes y vuelan arriba y abajo sobre las montañas; que, aunque fuera del alcance del hombre, están a mis órdenes. Si tuviera hambre Si quisiera o deseara algo, lo cual no quiero, siendo el Dios todo suficiente; No te diría que podrías suplir mis necesidades. Porque el mundo es mío , etc. Y todas aquellas criaturas con las que se repone. ¿Comeré carne de toro? Si quería algo, ¿tienes una concepción tan burda y carnal de mí como para suponer que necesito o me deleito en la sangre de criaturas brutas?

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 50:12". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-50.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 50:1. el Dios poderoso, incluso el Señor, ha hablado, y llamó a la Tierra desde el levantamiento del sol hasta que la marcha. Fuera de Sión la perfección de la belleza, Dios ha brillado. Vendrá nuestro Dios, y no guardará silencio: un fuego deberá devorarlo ante él, y será muy tempestuoso alrededor de él. Llamará a los cielos desde arriba, y a la tierra, para que pueda juzgar a su pueblo. .

Profirmar que es la gente de Dios es una cosa muy solemne, porque el apóstol Peter nos dice que «el juicio debe comenzar en la Casa de Dios. »Aquellos que profesan ser su gente serán como el trigo en el piso de trilla. Juan el Bautista, preparando el camino para la primera venida de Cristo, dijo de él, «cuyo fanático está en su mano, y él purgará a fondo su piso. »Cuando vuelva, se separará lo precioso de la vil, el verdadero santo del mero pretendiente.

Salmo 50:5. reunir a mis santos juntos a mí; Los que han hecho un pacto conmigo por sacrificio. Y los cielos declararán su justicia: porque Dios se juzga. Selah. .

Él no depurará esta oficina a otra. Él conoce los detalles de cada caso, conoce los motivos que han estado en la parte posterior de cada acción, conoce la ley, y él sabe qué sentencia debe ser aprobada en cada caso: «Dios es juzgar. ».

Salmo 50:7. escucha, oh, mi gente, y hablaré; O Israel, y testificaré contra ti: soy Dios, incluso tu Dios. No te reprenderé por tus sacrificios o tus ofrendas quemadas, para haber estado continuamente antes que yo. No tomaré ningún Bullock de tu casa, ni las cabras salen de tus pliegues. .

Observe lo que exprese el desprecio, en este salmo, para todos los simples sacrificios ceremoniales. Fueron ordenados por Dios, y fueron aceptables para él cuando se ofrecieron con un motivo adecuado, pero aparte de ese motivo, y aparte de su significado espiritual, ¿qué había en ellos para que los hubieran aceptables para los más altos? ¿El Señor del Señor deleite en la grasa de los toros o la sangre de las cabras? No puede haber nada en estas cosas, en sí mismas que puedan complacer a su mente infinita, por lo que él dice de ellos. «No tomaré ningún Bullock de tu casa, ni las cabras salen de tus pliegues. »Donde el corazón no fue dado con la ofrenda, no podía estar bien agradable al Señor.

Salmo 50:10. por cada bestia del bosque es mío, y el ganado en mil colinas. Conozco todas las aves de las montañas: y las bestias salvajes del campo son mías. .

Si algún hombre piensa que puede hacer que Dios su deudor por cualquier ofrenda que le trae, ¡qué gran error hace! Lo que sea que traigas a Dios, solo le traerás a él lo que ya es su. La plata y el oro son suyos, así como «el ganado en mil colinas. »Lo que voluntariamente le brindamos a él de la sincera gratitud, él lo aceptará gentilmente; Pero si imaginamos que hay algún mérito en lo que damos, no tendrá nada que ver con eso.

Salmo 50:12. Si tuviera hambre, no te diría: porque el mundo es mío, y la plenitud del mismo. ¿Comeré la carne de toros, o tomaré la sangre de las cabras? .

«¿Crees que hay alguna oferta que el hombre pueda presentarme, que puede apaciguar mi ira, o darme placer?».

Salmo 50:14. ofrecer a Dios Día de Acción de Gracias; y pagar tus votos al más alto: .

La ofrenda del corazón es mejor que el regalo del bolso. La alabanza y el Día de Acción de Gracias que salen de la misma alma, estos Dios aceptarán.

Salmo 50:15. y llámame en el día de los problemas: te entregaré y me glorificaré. Pero a los malvados dios dice: ¿Qué debes hacer para declarar mis estatutos, o que deberías tomar mi pacto en tu boca? .

Hubo, en aquellos días, los sacerdotes malvados que enseñaron a la gente lo que ellos mismos no practicaron, tal como lo existen, en estos días, los hombres que debido a su posición oficial, se han atrevido a ponerse de pie y declarar el Evangelio de Cristo por que no estaban ahorrados, y en los que, de hecho, ni siquiera eran creyentes. ¿Son los hombres para predicar la verdad? ¿Se ajustan a enseñar a otros? Seguramente no: «Para el dios malvado dice:« ¿Qué es lo que debes hacer para declarar mis estatutos, o que deberías tomar mi pacto en tu boca? ».

Salmo 50:17. viendo la instrucción de másquita, y castigas mis palabras detrás de ti. Cuando viste a un ladrón, entonces tienes consentidos con él, y has sido participante con adúlteros. Tú giveste tu boca al mal, y tu lengua Frameth engaña. Te has vuelto más y hablaba contra tu hermano; Tú llamaste a tu propio hijo de la madre. .

¿Entonces, entonces puedes complacer a Dios con tus ceremonias formales, con tu mera asistencia a la Casa de Dios, mientras que tu corazón está separado de él? Tú, pero me burlas de Dios con todo este formalismo vacío.

Salmo 50:21. estas cosas has hecho, y guardé silencio; Pensé que estaba totalmente tan uno como Thyself: Pero te reprenderé, y los pondré en orden antes de tus ojos. Ahora considera esto, - .

«Considera esto", usted que está lleno de corazón sin corazón, usted que es tan particular en su observancia de las formas externas de la religión, y sin embargo, no piense en Dios como usted debería; "considera esto,".

Salmo 50:22. que olvida a Dios, para que no te desgarme en pedazos, y no hay nada para entregarlo. .

¡Qué terrible Dios es este Jehová a quien servimos! Si nuestros corazones no están justo hacia él, si nos atrevemos a burlarse de él con sonidos solemnes pronunciados por las lenguas falsas, este versículo nos advierte sobre cómo va a tratar con nosotros.

Salmo 50:23. Whoso Ofrece alabanza Glorifieteme a él y a Él que ordena su conversación correcta. ¿Volveré a la salvación de Dios?. .

Para que lo que Dios realmente desee es vivir, cariñosamente corazones; y vidas sagradas; y, por lo tanto, si no le damos nuestros corazones y nuestras vidas, nuestros sacrificios y oblicatos están en vano, son una abominación a su vista.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-50.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo de asaph. Se menciona, en la vida de Ezequías, que «El rey y los príncipes ordenaron a los levitas que cantaban alabados al Señor con las palabras de David, y de Asaf El Vidente», por lo que es muy probable que este salmo se cantó en el templo. Después de que se haya limpiado y reabierto por adoración. La primera parte del Salmo contiene una majestuosa profecía del segundo Adviento.

Salmo 50:1. el poderoso Dios, incluso el Señor, ha hablado, y llamó a la Tierra desde la ascenso del sol hasta la marcha. Fuera de Sión, la perfección de la belleza, Dios ha brillado. Vendrá nuestro Dios, y no guardará silencio: un fuego deberá devorarlo ante él, y será muy tempestuoso alrededor de él. .

Vino una vez bajo la antigua dispensación legal, y luego «había truenos y relámpagos, y una nube gruesa sobre el Monte. Sinaí estaba en conjunto con un humo porque el Señor descendió al fuego, »y cuando Cristo vendrá, en los últimos días, con igual esplendor, habrá fuego y tempestad para hinchar la pompa de su corte.

Salmo 50:4. que llamará a los cielos desde arriba, y a la tierra, para que pueda juzgar a su pueblo. .

El cielo cederá a los bendecidos que ya estén allí, y la Tierra renunciará a los que están vivos y permanecerán hasta que se presenten a Cristo, y así, toda la compañía de los redimidos permanecerá en presencia de su Gran Señor y Salvador cuando Cristo vendrá a Cristo. Ser glorificado en sus santos, y ser admirado en todos ellos que creen. »Esta es la citación que es para llegar a los cielos de arriba y la tierra debajo:

Salmo 50:5. reunir a mis santos juntos a mí; Los que han hecho un pacto conmigo por sacrificio. Y los cielos declararán su justicia: porque Dios se juzga. Selah. .

Ahora el tema del salmo cambia; Pero no dejemos que la doctrina del segundo aventure pase de nuestros pensamientos. Cristo seguramente volverá a venir, pero ¿todos estamos preparados para conocerlo? ¿Vamos a contemplar esa apariencia gloriosa con alegría o con tristeza? Cuando reina con sus antiguos gloriosamente, ¿compartimos en los esplendores de ese reinado? Señor, llámanos a ti mismo ahora; Ayúdanos a sufrir con ti ahora; Ayúdanos a darnos reprochas para ti, entre los hombres ahora, y luego, aunque "aún no aparece lo grande que debemos ser hechos,", pero sabemos que «cuando vemos a nuestro Salvador aquí, seremos como nuestra cabeza. »Ahora el Señor aborda a su propia gente:

Salmo 50:7. escucha, oh, mi gente, y hablaré; O Israel, y testificaré contra ti: soy Dios, incluso tu Dios. .

Tenga en cuenta que, con todas las fallas que Cristo puede encontrar en su pueblo, sigue siendo su Dios. Todos los pecados de los santos no pueden separarlos de Cristo. Pueden borrar el contrato, pero es solo una copia del Pacto hecho por Cristo en su nombre; Los hechos de títulos reales están en el cielo, más allá de todo riesgo de pérdida. Sinner, aunque eres, hijo, hijo de Israel, sin embargo, Dios sigue siendo tu Dios, y no todas tus imperfecciones, locuras y retrocesos pueden robarte de tu interés eterno en él.

Salmo 50:8. No te reprenderé por tus sacrificios ni a tus ofrendas quemadas, para haber estado continuamente antes que yo. No tomaré ningún Bullock de tu casa, ni las cabras salen de tus pliegues. Porque cada bestia del bosque es mía, y el ganado en mil colinas. Conozco todas las aves de las montañas; Y las bestias salvajes del campo son mías. Si tuviera hambre, no te diría: porque el mundo es mío, y la plenitud del mismo. ¿Comeré la carne de toros, o tomaré la sangre de las cabras? .

El Señor pone un insulto sobre los sacrificios levíticos en comparación con las ofrendas evangélicas. Él pone oración y alabanza antes de la sangre de toros o los sacrificios de las cabras. Sin embargo, no debemos entender que Dios desprecia los dones de su pueblo. Si le das a Dios como si necesitara tu ayuda, no tendrá nada de eso, pero nuestro gracioso Dios es tan condescendiente que, aunque no necesita nada, permite que su pueblo traiga sus ofertas de agradecimientos y que se pongan de pie. Dios mío, ¿aceptas un regalo de mí? Entonces no seré lento para darlo a ti. Que cada uno de nosotros sentíamos en su corazón que, aunque Dios no necesita nada de nosotros, sin embargo, necesitamos el privilegio de darle.

Salmo 50:14. ofrecer a Dios Día de Acción de Gracias; y pagar tus votos a los más alta; y llámeme en el día de los problemas: te entregaré, y me glorificaré. .

Ver las tres formas de alabar a Dios. Uno es le dio tu agradecimiento de acción de gracias. Desterrena tus murmullos; barrer sus desconfias; Y deja que tu boca esté llena de su alabanza todo el día. Entonces, la siguiente manera de alabar a Dios es pagando tus votos a él; Deja que tus oraciones constantes y ofrendas a Dios prueben la gratitud de tu corazón. Y la última y dulce forma de alabar a Dios es llamarlo en el día de los problemas. Hay muchos de ustedes que están en problemas en este momento, por lo tanto, llaman a Dios. Tal vez usted dice: "Eso me beneficiará, pero ¿cómo lo glorificará?" ¿Por qué, Dios consigue mucho honrado de los corazones que se atreven a confiar en él?. Si puedes lanzar tu carga sobre el Señor, te encaminas tanto como los ángeles cuando, con caras con velo, lloran, «Santo, Santo, Santo, es el Señor de los ejércitos: toda la tierra está llena de su gloria. »Adoramos su sabiduría, su fidelidad, su amor, su gracia, su verdad, su poder, cuando creemos que en la noche más oscura, puede traernos de manera repentina, y que en la marea de reflujo de nuestros asuntos puede traer el vueltas de nuevo. Christian, honra tu Dios llamando a él. Con todas tus dificultades, y las dudas, y los temores, llaman a Dios, y él te entregará, y lo glorificarás. Ahora viene otro cambio:

Salmo 50:16. Pero a los malvados Dios dice: ¿Qué debes hacer para declarar mis estatutos, o que deberías tomar mi pacto en tu boca? .

Predicadores inconversos, maestros de Sabbath-School no guardados, ¿qué respuesta puede dar a esta pregunta al más alta?

Salmo 50:17. viendo la instrucción de másquita, y castigas mis palabras detrás de ti. Cuando viste a un ladrón, entonces tienes consentimientos con él, y ha sido un partidor con adúlteros. Tú giveste tu boca al mal, y tu lengua Frameth engaña. Te has vuelto más y hablaba contra tu hermano; Tú llamaste a tu propio hijo de la madre. .

Slick, ya ves, se pone lado a lado con adulterio y robo; y de hecho, no sé si no es lo peor de los tres. Usted podría casi cortar la garganta de un hombre como calumnia su personaje. Me habías robado mejor su bolso que robar su buen nombre. «¿Qué se le dará a ti? ¿O qué se hará para ti, tú falsas lengua? Flechas agudas de los poderosos, con carbones de enebro. »No hay carbones lo suficientemente calientes para quemar lenguas calumnias; No hay castigos lo suficientemente graves para aquellos que difunden el hijo de su propia madre.

Salmo 50:21. estas cosas has hecho, y guardé silencio; .

Una cosa maravillosa es que el silencio de Dios, que tanto tiempo con los pecadores y otra cosa maravillosa es la interpretación imprudente que el pecador da a ese silencio.

Salmo 50:21. pensaste que era totalmente tal como thyself: pero te reprenderé, y los pondré en orden antes de los ojos. .

«Haré lo que aún no he hecho. Si piensas en atrasos, me aclararé con ti pronto. Me aliviaré los adversarios míos. »Cuando Dios surge en el juicio, puede hacer que sea un trabajo lento, pero él lo hará para ser un trabajo seguro.

Salmo 50:22. Ahora considera esto, ye que olvida a Dios, para que no te desgarme en pedazos, y no hay nada para entregar. ¿Quién ofrece alabanza glorifiedeme a mí: y para él que ordena su conversación correcta, haré la salvación de Dios?. .

¡Qué bendecido, entonces, ¿es alabar al Señor tanto con el labio como con la vida?

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 50:12". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-50.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

El Dios fuerte, el Señor, ha hablado y ha llamado a la tierra desde el nacimiento del sol hasta su puesta.

El primero de los salmos de Asaf

Este , el primero de los salmos de Asaf, está separado de los otros once ( Salmo 73:1 ; Salmo 74:1 ; Salmo 75:1 ; Salmo 76:1 ; Salmo 77:1 ; Salmo 78:1 ; Salmo 79:1 ; Salmo 80:1 ; Salmo 81:1 ; Salmo 82:1 ; Salmo 83:1 .

) por motivos que no aparecen. Probablemente no sean más recónditos que el parecido verbal entre la convocatoria a toda la tierra al comienzo de Salmo 49:1 ., Y la proclamación similar en los primeros versículos del Salmo.

1. La disposición del Salterio a menudo está determinada, obviamente, por vínculos tan leves. El grupo tiene ciertas características en común, de las cuales algunas aparecen aquí: por ejemplo, la afición por las descripciones de teofanías; la prominencia dada a la acción judicial de Dios; la preferencia por los nombres divinos de El , Adonai (el Señor), Elyon (Altísimo). Otras peculiaridades de la clase&mdash e.

gramo. el amor por la designación "José" para la nación, y el deleite en la imagen del Divino Pastor, no se encuentran en este salmo. No contiene alusiones históricas que ayuden a fecharlo. Muchos declaran sin vacilar que la idea principal de esto, es decir, la depreciación del sacrificio externo, era imposible en los días del Levita Asaf, quien era uno de los miembros del personal musical de David.

Pero, ¿es tan cierto que tales pensamientos eran ajenos al período en el que Samuel declaró que la obediencia era mejor que el sacrificio? Ciertamente, el tono del salmo es el de los profetas posteriores, y hay muchas probabilidades de que Asaf sea el nombre de la familia o gremio de cantantes de quienes proceden estos salmos y no el de un individuo. ( A. Maclaren, DD )

La religión del hombre

I. Un juicio solemne aguarda a la religión del hombre.

1. Su autor. "El Dios fuerte", etc.

(1) Omnisciente.

(2) Absolutamente justo.

2. Sus testigos. "Él ha llamado a la tierra", etc.

3. Su grandeza. “Vendrá nuestro Dios”, etc. El Eterno parece ahora en silencio; las almas ensordecidas por el pecado no oyen su voz, pero él les hablará con truenos en el día venidero.

4. Sus oficiales ( Salmo 50:5 ). ¿Quiénes son los oficiales? ( Mateo 24:31 ; Salmo 104:4 ). "Reúne a Mis santos"; ¡Qué reunión! ¿De donde? ¿A quien? ¿Para qué?

5. Su rectitud ( Salmo 50:6 ). Podemos engañarnos a nosotros mismos, así como a los demás ahora; pero el período de desengaño se acerca, y será un período de inexpresable solemnidad para todos nosotros.

II. La inutilidad de la mera ceremonia en la religión del hombre.

1. No puedes darle a Dios nada en tus ofrendas. Todo le pertenece.

2. No requiere nada. Es absolutamente independiente ( Salmo 50:14 ).

III. El valor de la rectitud de corazón en la religión del hombre.

1. La naturaleza de la religión espiritual.

(1) Agradecimiento cordial. "Ofrezcan a Dios acción de gracias". No porque nuestra acción de gracias le sea de algún servicio; sino porque es justo que sus criaturas morales aprecien los favores que les concede. Porque es necesario para su propia virtud y felicidad. El genuino agradecimiento de corazón a Dios es el paraíso de los espíritus. El cielo es alabanza.

(2) Votos cordiales. "Paga tus votos al Altísimo". Resuelve amar, adorar y obedecer al gran Dios; y con genuina seriedad cumplir los votos en la vida diaria.

(3) Oración cordial. “Invócame en el día de la angustia” - con tu propia voz, en tu propio idioma, desde tu propio corazón ( Filipenses 4:6 ).

2. Las ventajas de la religión espiritual.

(1) Liberación divina. "Yo te libraré".

(2) Aprobación divina. "Tú me glorificarás". Es decir, me honrarás. ¡Qué recompensa! ( Homilista. )

Preparación para encontrarse con Dios

Todo el asunto que tenemos en el mundo es este: prepararnos para encontrarnos con Dios. Este es el significado de toda la Biblia, para advertirnos que debemos encontrarnos con Dios y brindarnos toda la ayuda y el aliento en esta preparación. Es en esto en lo que la humanidad se diferencia de todas las demás criaturas de Dios que conocemos. Los ángeles no les han hecho este llamado. Las criaturas brutas no tienen que presentarse ante Él. Todo centro comercial que nace debe por fin llegar a Su presencia.

"¿Quién podrá soportar el día de su venida?" La advertencia de nuestro Señor es: "Estad preparados". Lo que será "encontrarnos con nuestro Dios", ningún corazón de hombre puede concebir; porque ¿qué pensamiento del hombre puede comprender jamás lo que es Dios? Pero podemos llegar a conocerlo incluso en este mundo mucho más de lo que pensamos que podemos, ya que Él se nos revela en Jesucristo. La idea de encontrarnos con Dios es en sí misma tan terrible que podríamos haber estado dispuestos a sentarnos desesperados a contemplarlo, si no fuera por este acceso al Padre que tenemos en Jesucristo.

Es de infinitas consecuencias que debemos estar preparados, "no sea que ese día nos sorprenda desprevenidos". Y sabemos de qué manera debemos estar preparados, cuáles son las cosas que se nos exigirán. No podemos deshacer el pasado, que debe presentarse ante el ojo que todo lo ve del Juez; pero, durante el poco tiempo que nos queda, podemos pedir sinceramente perdón, con duraciones, oraciones y lágrimas, por la causa de Cristo; y así podemos, con la misericordia de Dios, obtener algo de esperanza y consuelo antes de morir. ( Sermones sencillos de los autores de "Tracts for the Times" ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 50:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-50.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

No te reprenderé por tus sacrificios ni por tus holocaustos.

Lecciones

"No te reprenderé por tus sacrificios"; es decir, por tu descuido de ellos, sino por tu reposo en ellos, clavándome en la corteza, llevándome la cáscara desnuda sin la semilla, no refiriéndote al fin y uso correctos, sino satisfaciéndote en el trabajo realizado. ( John Trapp. )

Deberes sin vida

Sal al bosque, donde está el roble blanco y donde está el haya. Sus hojas murieron en noviembre pasado, pero todavía cuelgan de los árboles. Los árboles no tienen fuerzas para desprenderse de ellos. Siempre me hacen pensar en mucha gente. La savia ya no corre por ellos, pero sus deberes penden de ellos como hojas muertas por todas partes. No les gustaría dejar sus deberes: todavía no se encuentran en ese estado; pero esos deberes son secos, sin savia y cumplidos. ( EP Thwing. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 50:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-50.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Si tuviera hambre, no te lo diría; porque mío es el mundo y su plenitud.

El dueño del mundo

I. Debe haber un conocimiento creciente de Dios entre los hombres. Los hombres alguna vez pensaron que Dios podía tener hambre, y que las ofrendas de trigo, cabras, etc., apaciguarían Su apetito; pero cuando se escribió este salmo, habían avanzado mucho más allá de esto en su conocimiento de Dios. Y ahora no tenemos tal idea. La ciencia, el aprendizaje y el estudio de la vida de Jesús han clasificado y ampliado nuestras ideas de Dios y las obras de Dios.

Entonces no debemos tener miedo de decir: “Las enseñanzas de nuestros padres, las asociaciones de la antigua teología de los credos deben modificarse. No debemos permitir que nuestra vida espiritual sea controlada por hilos conductores en manos muertas ". Debemos estar listos para estar a la luz del carácter revelado de Dios y aceptar nuestros impulsos y conclusiones de eso.

II. Una declaración de los derechos de Dios sobre el mundo promueve ese conocimiento. Cuántos de los que leen inscrito en el pórtico del Real Intercambio, “Del Señor es la tierra y su plenitud”, reflexionan siempre sobre el amplio significado de estas palabras. Todas las cosas naturales son suyas. Cómo valoramos lo que es nuestro, desde los primeros juguetes de nuestros hijos hasta nuestras posesiones ahora que hemos llegado a la edad madura.

Y debido a que este sentimiento de propiedad está en nosotros, sabemos que está en Dios. Y no solo las cosas, sino también las energías en ellas, son suyas. Y todas las cosas que los hombres producen, porque provienen de la plenitud del mundo de Dios. Entonces, ¿qué puede desear de nosotros sino que lleguemos a conocerlo y amarlo y honrarlo como deberíamos? Por tanto, recuerda:

(1) Toda propiedad pertenece a Dios. Somos sus mayordomos.

(2) Todo en el mundo es un testimonio de Dios.

(3) Dios es el sustentador de todas las cosas. ( DO Watt, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 50:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-50.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 50:1

Este es el primero de los salmos de Asaf, y está separado de los otros once ( Salmo 73:1 ; Salmo 74:1 ; Salmo 75:1 ; Salmo 76:1 ; Salmo 77:1 ; Salmo 78:1 ; Salmo 79:1 ; Salmo 80:1 ; Salmo 81:1 ; Salmo 82:1 ; Salmo 83:1 ) por razones que no aparecen .

Probablemente no sean más recónditos que el parecido verbal entre la convocatoria a toda la tierra al comienzo de Salmo 49:1 y la proclamación similar en los primeros versículos de Salmo 50:1 . La disposición del Salterio a menudo está determinada, obviamente, por vínculos tan leves.

El grupo tiene ciertas características en común, de las cuales algunas aparecen aquí: por ejemplo, la afición por las descripciones de teofanías; la prominencia dada a la acción judicial de Dios; la preferencia por los nombres divinos de El , Adonai (el Señor), Elyon (Altísimo). Otras peculiaridades de la clase , por ejemplo, el amor por la designación "José" para la nación y el deleite en la imagen del Divino Pastor, no se encuentran en este salmo.

No contiene alusiones históricas que ayuden a fecharlo. La idea principal de it- viz. , la depreciación del sacrificio externo, muchos declaran sin vacilar que había sido imposible en los días del levita Asaf, que era uno de los miembros del personal musical de David. Pero, ¿es tan cierto que tales pensamientos eran ajenos al período en el que Samuel declaró que la obediencia era mejor que el sacrificio? Ciertamente, el tono del salmo es el de los profetas posteriores, y hay muchas probabilidades de que Asaf sea el nombre de la familia o gremio de cantantes de quienes proceden estos salmos y no el de un individuo.

La estructura es clara y sencilla. En primer lugar, hay una descripción magnífica de la venida de Dios al juicio y la convocatoria del cielo y la tierra para que testifiquen mientras juzga a su pueblo ( Salmo 50:1 ). La segunda parte ( Salmo 50:7 ) proclama la inutilidad del sacrificio; y el tercero ( Salmo 50:16 ) marca a los hipócritas que contaminan los estatutos de Dios tomándolos en sus labios mientras sus vidas son inmundas. Una estrofa final de dos versos ( Salmo 50:22 ) recoge la doble lección del conjunto.

La primera parte vuelve a dividirse en dos, de tres versículos cada uno, de los cuales el primero describe la venida del juez y el segundo la apertura del juicio. El salmo comienza con un majestuoso amontonamiento de los nombres divinos, como si un heraldo proclamara el estilo y los títulos de un rey poderoso en la apertura de un acto solemne. No hay equivalentes en inglés disponibles, y es mejor retener el hebreo, solo teniendo en cuenta que cada nombre está separado de los demás por los acentos en el original, y que para traducir "el Dios poderoso" (A.

V.) o "el Dios de los dioses" no sólo está en contra de esa puntuación, sino que destruye la integridad simbolizada por la designación triple. Hupfeld encuentra la acumulación de nombres "helada". Algunos oídos preferirán escuchar en él una solemne reiteración como el estruendo de los triples truenos. Cada nombre tiene su propia fuerza de significado. El habla de Dios como poderoso; Elohim , como objeto de temor religioso; Jehová , como el Dios del pacto y autoexistente.

La tierra de este a oeste está convocada, no para ser juzgada, sino para ser testigo de cómo Dios juzga a su pueblo. La peculiaridad de esta teofanía es que no se representa a Dios como viniendo de lejos o de arriba, sino como dejando que Su luz resplandezca desde Sión, donde Él está sentado en el trono. Así como Su presencia hizo de la ciudad "el gozo de toda la tierra", Salmo 48:2 hace de Sion la suma de toda belleza.

La idea subyacente a la representación de Su resplandor en Sión es que Su presencia entre Su pueblo asegura Su juicio sobre su adoración. Es la vestidura poética del anuncio profético: "Sólo a ti te he conocido de todos los habitantes de la tierra; por tanto, te castigaré por tus iniquidades". El vidente contempla la pavorosa pompa del advenimiento del Juez, y la describe con complementos familiares en tales cuadros: el fuego devorador es su precursor, como allanarle un camino entre los enredos del mal, y tempestades salvajes arremolinan alrededor de su trono estable. "No puede estar callado". La forma de la negación en el original es emocional o enfática, transmitiendo la idea de la imposibilidad de Su silencio ante tales corrupciones.

Sigue la apertura del tribunal o la preparación del juicio. Habla esa voz divina, convocando al cielo y a la tierra para que asistan como espectadores del solemne proceso. El significado universal de la relación de Dios y sus tratos con Israel, y la vindicación de Su justicia por Su justicia inflexible aplicada a sus faltas, se enseñan grandiosamente al hacer los evaluadores del cielo y la tierra de ese tribunal.

Habiendo sido así constituido el tribunal, el juez en su asiento, los espectadores de pie alrededor, los acusados ​​son traídos a continuación. No hay necesidad de ser prosaicamente definido en cuanto a los asistentes que deben acompañarlos. Sus oficiales están por todas partes, y preguntar quiénes son en el presente caso es aplicar a la poesía las líneas de medida destinadas a la prosa calva. Es más importante tener en cuenta los nombres por los que se designan las personas que serán juzgadas.

Son "Mis predilectos, que han hecho un pacto conmigo mediante (literalmente) sacrificio". Estos términos llevan una acusación, recordando las generosas misericordias tan indignamente correspondidas, y las solemnes obligaciones quebrantadas tan desafortunadamente. La aplicación del nombre de "favorecidos" a toda la nación es digna de mención. En otros salmos se suele aplicar a la sección más devota, que se distingue claramente de la misa: aquí incluye la totalidad.

No se sigue que la diversidad de uso indique una diferencia de fecha. Todo lo que ciertamente se muestra es la diferencia de punto de rocío. Aquí se plantea el ideal de nación, para resaltar más enfáticamente el miserable contraste de la realidad. El sacrificio se deja de lado como sin valor en los versículos siguientes. Pero, ¿podría el salmista haber dado una indicación más clara de que su depreciación no debe exagerarse en un rechazo total de los ritos externos, que poniendo así ante sí el valor del sacrificio cuando se ofrece correctamente, como el medio para fundar y sostener relaciones de pacto con Dios? ? Si se hubieran prestado atención a sus propias palabras, sus comentaristas se habrían ahorrado el error de suponer que él es antagónico al culto sacrificial que él considera.

Pero antes de que se abra el tribunal, los cielos, que habían sido convocados para contemplar, declaran de antemano su justicia, como se manifiesta por el hecho de que está a punto de juzgar a su pueblo. El Selah indica que una larga oleada de música llena la pausa expectante antes de que el juez hable desde su tribunal.

La segunda parte ( Salmo 50:7 ) trata de una de las dos tendencias permanentes que actúan en favor de la corrupción de la religión, a saber, la dependencia de la adoración externa y el descuido de las emociones de agradecimiento y confianza. Dios apela primero a la relación en la que ha entrado con el pueblo, dándole el derecho de juzgar.

Puede haber una referencia a la fórmula mosaica, "Yo soy Jehová, tu Dios", que aquí se convierte, de acuerdo con el uso de este libro del Salterio, en "Dios (Elohim), tu Dios". La fórmula que fue el sello de las leyes cuando se promulgaron es también la garantía para la acción del Juez. No tiene ninguna falta que encontrar en los actos externos de adoración. Son abundantes y "continuamente delante de él". Seguramente esta declaración al principio deja de lado la noción de que el salmista estaba lanzando una polémica contra los sacrificios per se .

Claramente se basa en que el ofrecimiento habitual de estos fue del agrado del Juez. Su presentación continuamente no es reprobada, sino aprobada. Entonces, ¿qué se condena? Seguramente no puede ser más que sacrificio sin la acción de gracias y la oración requeridas en Salmo 50:14 . La ironía de Salmo 50:9 está dirigida contra la locura de creer que en el sacrificio mismo Dios se deleitaba; pero los ejes son inútiles en comparación con las ofrendas que encarnan la gratitud y la confianza.

La grosera estupidez de suponer que el don del hombre hace que la ofrenda sea de Dios más verdaderamente que antes se pone al descubierto en la hermosa y compasiva mirada a la vida libre y salvaje del bosque, la montaña y la llanura, que es toda posesión de Dios, y presente para nosotros. Su pensamiento sustentador, y al lado del cual los pliegues del hombre son asuntos muy pequeños. "El ganado" en Salmo 50:10 no son, como de costumbre, animales domesticados, sino los animales salvajes más grandes.

Pastan o deambulan "en las montañas de los mil", una expresión dura, tal vez mejor interpretada en el sentido de montañas donde hay miles [de ganado]. Pero la omisión de una letra da la lectura más natural "montañas de Dios". cf. Salmo 36:6 Es adoptado por Olshausen y Cheyne, y suaviza la construcción, pero tiene en su contra la eliminación del fino pensamiento de las multitudes de criaturas que pueblan las colinas inexploradas.

La palabra traducida "cualquier cosa que se mueva" es oscura; pero ese significado es aceptado por la mayoría. Cheyne en su Comentario da como alternativa "lo que brota abundantemente", y en " Orig. Of Psalt .", 473, "descendencia". Todos estos son "conmigo", es decir , presentes en Su mente, un paralelo con "Yo sé" en la primera cláusula del mismo versículo.

Salmo 50:12 convierte la corriente de la ironía en otro absurdo involucrado en la superstición atacada: el pensamiento groseramente material de Dios involucrado en ella. ¿De qué le sirve la sangre de toros y de machos cabríos? Pero si estas son expresiones de amor agradecido, le son placenteras. Por tanto, la sección termina con la declaración de que el verdadero sacrificio es la acción de gracias y el cumplimiento de los votos.

Los hombres honran a Dios pidiendo y recibiendo, no dando. Lo glorifican cuando, al invocarlo en la angustia, son liberados; y luego, por el agradecimiento y el servicio, así como por la evidencia que da su experiencia de que la oración no es en vano, nuevamente lo glorifican. Todos los sacrificios son de Dios antes de ser ofrecidos, y no se vuelven más Suyos al ser ofrecidos. No necesita ni puede participar del sustento material.

Pero los corazones de los hombres no son suyos sin su alegre entrega, de la misma manera que después de ella; y el amor agradecido, la confianza y la obediencia son como alimento de Dios, sacrificios agradables y agradables a Él.

La tercera parte del salmo tiene un tono aún más severo. Ataca la otra gran corrupción de la adoración por parte de los hipócritas. Como se ha señalado a menudo, condena las infracciones del segundo cuadro de la ley, del mismo modo que puede considerarse que la primera parte trata de las transgresiones del primero. Los mandamientos octavo, séptimo y noveno se mencionan en Salmo 50:18 como ejemplos de los pecados de los hipócritas.

La contradicción irreconciliable de sus profesiones y conducta se pone de manifiesto vívidamente en la yuxtaposición de "declara mis estatutos" y "arroja mis palabras detrás de ti". Hacen dos cosas opuestas con las mismas palabras: al mismo tiempo las proclaman con toda reverencia de labios y las arrojan a la espalda con desdén en su conducta. La palabra traducida en la AV "calumnia" se toma mejor como en el margen de la RV, "dar un empujón", que significa usar la violencia para dañar o derrocar.

La hipocresía encuentra aliento en la impunidad. El silencio de Dios es una manera enfática de expresar su tolerancia paciente al mal impune. Tal "longanimidad" está destinada a conducir al arrepentimiento e indica la falta de voluntad de Dios para herir. Pero, como muestra la experiencia, a menudo se abusa de ella, y "debido a que la sentencia contra una obra mala no se ejecuta rápidamente, el corazón de los hijos de los hombres está completamente puesto en ellos para hacer el mal".

"La mente burda tiene concepciones burdas de Dios. Una némesis de la hipocresía es el oscurecimiento de la idea del Juez justo. Todo pecado oscurece la imagen de Dios. Cuando los hombres se apartan de la autorrevelación de Dios, como lo hacen mediante la transgresión y la mayoría de fatalmente por hipocresía, no pueden sino hacer un Dios según su propio linaje Browning nos ha enseñado en su maravilloso "Calibán en Setebos" cómo una naturaleza burda proyecta su propia imagen en los cielos y la llama Dios.

Dios hizo al hombre a su propia semejanza. Los hombres que han perdido esa semejanza hacen de Dios a la suya, y así se hunden más en el mal hasta que Él habla. Luego viene un apocalipsis para el soñador, cuando se le muestra lo que es Dios y lo que es él mismo. ¡Cuán aterrorizada es la mirada de estos ojos ante los cuales Dios exhibe los hechos de una vida, vista por primera vez en su ¡Verdadero carácter! Entonces le tocará al hipócrita callar, y su pensamiento de un Dios complaciente como él perecerá ante la dura realidad.

Toda la enseñanza del salmo se recoge en los dos versículos finales. "Los que olvidan a Dios" incluye tanto a los formalistas supersticiosos como a los hipócritas. La reflexión sobre verdades como las del salmo los salvará de la inevitable destrucción. "Esto" apunta a Salmo 50:23 , que es un compendio de ambas partes del salmo.

El verdadero culto, que consiste en agradecimiento y alabanza, se opone en Salmo 50:23 a a los meros externalismos del sacrificio, como la forma correcta de glorificar a Dios. La segunda cláusula presenta una dificultad. Pero parece que debemos esperar encontrar en él un resumen de la advertencia de la tercera parte del salmo similar a la de la segunda parte de la cláusula anterior.

Esa consideración va en contra de la traducción en el margen RV (adoptado de Delitzsch): "y prepara una manera [por la cual] puedo mostrar, etc. La elipsis del relativo también es algo dura. La traducción literal de las palabras ambiguas es, "uno poniendo un camino". Graetz, que a menudo es salvaje en sus enmiendas, propone aquí una muy leve: el cambio de una letra, que daría un buen significado: "el que es perfecto a su manera.

"Cheyne adopta esto, y alivia una dificultad. Pero el texto recibido es capaz de la traducción dada en el AV y, incluso sin el suplemento natural" correcto ", es suficientemente inteligible. Ordenar el camino o la" conversación "es, por supuesto, equivale a prestarle atención según la palabra de Dios, y es lo contrario de la conducta estigmatizada en Salmo 50:16 .

La promesa para el que actúa así es que verá la salvación de Dios, tanto en el sentido más estrecho de las interposiciones diarias para la liberación, como en el más amplio de un rescate completo y final de todo mal y la dote de todo bien. El salmo tiene una ventaja tanto para los pecados modernos como para los antiguos. Sobrevive la dependencia supersticiosa de los elementos externos de la adoración, aunque han cesado los sacrificios; y los hipócritas, con sus meses llenos del Evangelio, todavía arrojan detrás de sí las palabras de Dios, al igual que aquellos antiguos proclamadores de corazón vacío y quebrantadores de la ley.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 50:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-50.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

EL salmista anuncia una aparición de Dios a su pueblo "de Sión", y un pronunciamiento de juicio sobre ellos, que son todos los cielos (Salmo 50:4) y la tierra (Salmo 50:1) llamado a testificar. El juicio toma la forma de una doble dirección; primero, a los justos, a quienes se exhorta a la adoración espiritual de Dios (Salmo 50:14, Salmo 50:15), y se les advierte que no confíen demasiado en el sacrificio (Salmo 50:8); segundo, a los malvados, que son severamente reprendidos por su hipocresía, su odio a la instrucción, sus pecados en el acto y el habla, su falta de afecto natural y su idea baja e indigna de la naturaleza de Dios (Salmo 50:16). En conclusión, se da una palabra de advertencia final a los malvados (Salmo 50:22), y una palabra de aliento final a los justos (Salmo 50:23).

El salmo consta de cuatro porciones:

1. Una introducción (dividida por la marca de pausa, "Selah", del resto del salmo), anunciando la "aparición" y llamando al cielo y a la tierra a presenciarla (Salmo 50:1) .

2. Una dirección a los israelitas piadosos (Salmo 50:7).

3. Una dirección a los impíos israelitas (Salmo 50:16).

4. Una conclusión, dividida en partes iguales entre amenaza y promesa (Salmo 50:22, Salmo 50:23).

El salmo se atribuye a Asaf, el "jefe", o superintendente, de los levitas a quienes David asignó el ministerio de alabanza ante el arca ( 1 Crónicas 16:4, 1 Crónicas 16:5). También lo son el Salmo 73-83. Algunos de estos pueden haber sido compuestos por levitas Asafitas posteriores; pero la oda actual bien puede ser de Asaph, ya que "lleva todas las marcas de la edad de oro de la poesía hebrea". La composición de Asaf de una parte del Salterio está implícita en el mandato de Ezequías a los levitas, informada en 2 Crónicas 29:30.

Salmo 50:1

El poderoso Dios, incluso el Señor, ha hablado. Una combinación de tres nombres de Dios: a saber. El, Elohim y Jehová, solo se encuentran aquí y en Josué 22:22. Allí se traduce "el Señor Dios de los dioses", que es una posible interpretación. Por separado, los tres nombres parecen significar, "El Poderoso", "Los Muchos en Uno" (Cheyne) o "Los Tres en Uno" y "El Uno Existente". El que es todo esto, anuncia el salmista, "ha hablado" y ha llamado (o convocado) a la tierra desde la salida del sol hasta su caída; es decir, Dios ha convocado a toda la humanidad para escuchar su juicio sobre su pueblo del pacto.

Salmo 50:2

De Sion, la perfección de la belleza (comp. Salmo 48:2; Lamentaciones 2:15; Lamentaciones 1 Macc. 2:12). Dios ha brillado; es decir, se ha mostrado en su resplandor deslumbrante. El salmista, sin embargo, no significa anunciar un hecho material, sino espiritual.

Salmo 50:3

Nuestro Dios vendrá, y no guardará silencio; más bien, y que no se quede callado. Deje que llame la atención sobre su "venida", para que su juicio sea ampliamente conocido. Un fuego (más bien, fuego) se devorará ante él (comp. Salmo 21:9). Y será muy tempestuoso alrededor de él. Entonces, en todas las teofanías (ver Éxodo 19:16; 1 Reyes 19:11; Job 38:1; Salmo 18:13; Salmo 97:2 ; Hechos 2:2; Apocalipsis 4:5, etc.).

Salmo 50:4

Él llamará a los cielos desde arriba; más bien, a los cielos de arriba; es decir, a los habitantes del cielo, los santos ángeles. Y a la tierra (comp. Salmo 50:1). Para que pueda juzgar a su pueblo. El cielo y la tierra están llamados a unirse y proporcionar una audiencia adecuada ante la cual pueda proceder el juicio.

Salmo 50:5

Reúne a mis santos conmigo. Por "mis santos", el salmista se refiere aquí, no al Israel piadoso, como en Salmo 16:3, sino a todo Israel: toda la nación, ya sean verdaderos siervos de Jehová, o solo siervos profesos. Esto queda claro por la cláusula resultante, Aquellos que han hecho un pacto conmigo por sacrificio. Ni siquiera el primer pacto se dedicó sin sangre ( Hebreos 9:18; comp. Éxodo 24:3-2); ni ningún israelita podría permanecer dentro del pacto sin sacrificios frecuentes ( Éxodo 12:2, etc.).

Salmo 50:6

Y los cielos declararán su justicia. La hueste angelical, que viene a presenciar el juicio de Israel (Salmo 50:4), lo proclamará un juicio justo. Porque Dios es el juez mismo. Y ciertamente "hará lo correcto" ( Génesis 18:25).

Salmo 50:7

"La continuación de esta escena dramática", como señala el profesor Cheyne, "apenas responde al comienzo. El juicio parece ser aplazado o dejado a la conciencia de los acusados". Los fieles son convocados y aparecen, pero no recibir elogios no calificados (ver Mateo 25:31). Más bien reciben una advertencia. La fuerte y prolongada depreciación del sacrificio (Salmo 50:8) necesariamente implica eso también en la religión de la época se puso mucho énfasis en esto. Sabemos que, en el mundo pagano, los hombres trataron de comprar el favor de Dios con sus sacrificios, algunos] creían que, físicamente, los dioses se alimentaban con el vapor de las víctimas, y otros los consideraban como sometidos. obligaciones que no podían ignorar. Sabemos también que, en la monarquía posterior, el sacrificio reemplazó en gran medida la verdadera adoración espiritual entre los propios israelitas, que se convirtió en una ofensa para Dios, y se habló de él en términos de reprobación ( Isaías 1:11; Isaías 66:3). Alr Parece que esta tendencia se estaba manifestando y se necesitaba una advertencia del Cielo contra ella.

Salmo 50:7

Escucha, pueblo mío, y hablaré. Dios no hablará a oídos sordos. A menos que los hombres estén listos para atenderlo, él guarda silencio. Oh Israel, y testificaré contra ti; o protestarte a ti (Kay, Cheyne). Yo soy Dios, incluso tu Dios. Y por lo tanto tengo derecho a ser escuchado.

Salmo 50:8

No te reprenderé por tus sacrificios o tus holocaustos. No es por descuidar el ritual externo de la religión —de sacrificio y ofrenda— que tengo que reprenderte. Haber estado continuamente delante de mí; más bien, han estado continuamente delante de mí. He tenido suficiente de ellos, y de sobra. No solo se han ofrecido regularmente los sacrificios diarios de la mañana y de la tarde, y el culto nacional se mantuvo así sin descanso; pero las ofertas privadas de individuos (ver Salmo 50:9, Salmo 50:13) han sido continuas y numerosas. Pero no han sido aceptables.

Salmo 50:9

No sacaré bueyes de tu casa, ni él se escapará de tus pliegues. No se aceptarán las ofertas de aquellos que ofrezcan errores. Dios se niega a recibirlos.

Salmo 50:10

Porque cada bestia del bosque es mía, y el ganado sobre mil colinas. Entonces, la versión revisada, Dr. Kay, Canon Cook, los cuatro amigos y otros; pero muchos críticos consideran que tal interpretación es imposible. De estos, algunos traducen: "Y el ganado sobre las colinas, donde hay miles" (Hupfeld, Hengstenberg, etc.); mientras que otros leen אלהים para אלף y dicen: "Y el ganado sobre las montañas de Dios" (Olshausen, Cheyne).

Salmo 50:11

Conozco todas las aves de las montañas, y las bestias salvajes del campo son mías; literalmente, estás conmigo. Toda la creación es de Dios, conocida por él y propiedad de él, para ser tratada a su gusto. ¿Cómo, entonces, debería necesitar regalos de hombres?

Salmo 50:12

Si tuviera hambre, no te lo diría; es decir, supongamos que es posible que tenga hambre, no debería recurrir al hombre; porque el mundo es mío y su plenitud, y debería recurrir a él.

Salmo 50:13

¿Comeré carne de toro o beberé sangre de cabra? Pero es de suponer, ¿puede alguien suponer que sea posible, que yo, el Señor del cielo y de la tierra, el Autor invisible de todas las cosas, tanto visibles como invisibles, pueda necesitar sustento material y pueda condescender para encontrar cualquier sustento en los toros? carne y carne de cabra? Apenas el más grosero de los paganos adoptó esta opinión. Se pensaba que un vapor, un olor (κνίσση), ascendía de las víctimas sacrificadas, y esto penetraba en las residencias olímpicas y gratificaba o, como dirían algunos, "alimentaba" a los dioses. Pero una alimentación tan grosera como la sugerida en el texto apenas fue imaginada por nadie, a menos que fuera por salvajes y bárbaros.

Salmo 50:14

Ofrezca a Dios acción de gracias. La única ofrenda aceptable para Dios es la alabanza y la acción de gracias con un corazón puro. Esto fue diseñado para ser el acompañamiento de todo sacrificio, y fue la base de la aceptabilidad en todos los casos en que el sacrificio era aceptable. Y paga tus votos al Altísimo; es decir, "y así paga tus votos". Así que ofrezca su adoración, y será aceptada.

Salmo 50:15

Y llámame en el día del problema (comp. Salmo 20:1). Te libraré, y tú me glorificarás. El significado es: "Entonces, cuando me ofrezcas una verdadera adoración (Salmo 50:14), si me llamas en el día de la angustia, seguramente te libraré, y así te daré la ocasión. por glorificarme ".

Salmo 50:16

Mientras que incluso los más piadosos entre los israelitas han sido así, en cierta medida, reprobados (Salmo 50:8), el salmista ahora se dirige a los transgresores impíos, abiertos y voluntarios, una reprensión mucho más severa. Reclaman los privilegios de los siervos pactados de Dios (Salmo 50:16), pero no realizan ninguno de los deberes (Salmo 50:17), lo que provoca una terrible amenaza.

Salmo 50:16

Pero al Dios inicuo le dice: ¿Qué tienes que hacer para declarar mis estatutos, o para que lleves mi pacto en tu boca? Los malvados asumieron que eran verdaderos israelitas. Estaban familiarizados con las palabras de los estatutos de Dios, y con los términos del pacto. Reclamaron el derecho de imponerlos contra otros ( Romanos 2:18), mientras que en sus propias personas los pusieron en la nada (Salmo 50:18). Dios declara que no tienen derecho a asumir que son maestros de otros hasta que se hayan enseñado a sí mismos; no son aptos ni siquiera para "llevar su pacto a la boca".

Salmo 50:17

Al ver que tienes la instrucción (comp. Proverbios 1:25, Proverbios 1:29). Dios, por su ley, enseña a los hombres sus deberes; pero muchos hombres "odian" ser instruidos. Y arroja mis palabras detrás de ti. Proceden de la "alienación interna" al "rechazo abierto" de la ley moral.

Salmo 50:18

Cuando viste a un ladrón, consintiste con él. Dios prueba a sus profesos, pero realmente desobedientes, sirvientes en la segunda mesa del Decálogo, y los encuentra con ganas. Si ellos mismos no roban, dan su consentimiento, se convierten en accesorios antes del hecho, al robo. Probablemente participan en las ganancias. Y he sido partícipe de los adúlteros; más bien, y con los adúlteros es tu porción; es decir, has arrojado a tu suerte con ellos, has adoptado sus principios, has dejado en nada el séptimo no menos que el octavo mandamiento.

Salmo 50:19

Entregas tu boca al mal, y tu lengua enmarca el engaño; más bien, has desatado tu boca al mal; es decir, se le da libertad para pronunciar todo tipo de lenguaje perverso; y especialmente has usado la boca y la lengua para engañar y engañar.

Salmo 50:20

Te sientas y hablas contra tu hermano. El profesor Cheyne entiende por "hermano" cualquier compañero israelita; pero el paralelo en el segundo hemistich, calumnias al hijo de tu propia madre, implica que se pretende un hermano real. Una de las características especiales del reprobado es estar "sin afecto natural" ( Romanos 1:31).

Salmo 50:21

Estas cosas has hecho, y yo guardé silencio; pensaste que yo era completamente como tú. Debido a que Dios no se interpuso abiertamente para castigar los pecados cometidos, el transgresor se atrevió a imaginar que era indiferente al pecado, "tal como él mismo", no más santo, ni más puro, ni más contrario al mal. Pero te reprenderé, y los pondré en orden ante tus ojos. Pero ahora ha llegado el momento en que ya no guardaré silencio; Te "reprobaré" abiertamente, y ordenaré en orden ante ti todas las malas acciones que hayas hecho. Dios, como dice Calvino, "pondrá ante ellos en orden exacto un catálogo completo de sus fechorías, que deben leer y poseer, lo quieran o no".

Salmo 50:22

Ahora considere esto, ustedes que olvidan a Dios. Habiendo sido "reprobados", los malvados ahora son, en conclusión, exhortados y advertidos. "Considera esto;" es decir, tómalo en serio, reflexiona sobre él, deja que se hunda profundamente en tus mentes y conciencias, y actúa en consecuencia. Para que no te rompa en pedazos, y no haya ninguno para entregar. Una amenaza muy horrible. "Romper en pedazos" es el acto de una bestia salvaje (Salmo 7:2). Job declara que Dios "lo desgarra"; pero por lo demás, la expresión apenas se usa para los castigos divinos. Ciertamente, si Dios, en su ira, se aferra a un hombre para castigarlo, no hay liberación posible de la mano de ningún otro hombre (Salmo 49:7, Salmo 49:8). La liberación, si llega, debe provenir del Redentor dentro de la Deidad.

Salmo 50:23

El que ofrece alabanzas me glorifica; y al que ordene bien su conversación, le mostraré la salvación de Dios. Como los malvados tienen su advertencia de despedida, así los piadosos tienen su estímulo de despedida. Dios es "glorificado" (ver Salmo 50:15) por aquellos que lo alaban de corazón sincero; y si un hombre se establece un camino recto y lo sigue, Dios "le mostrará su salvación"; es decir, lo traerá a la paz y la bendición.

HOMILÉTICA

Salmo 50:21

Pensamientos de Dios

"Pensaste ... como a ti mismo". Lo que un hombre piensa en su corazón de Dios es el punto de inflexión de la vida y el carácter. Si pensamos que "todas las cosas están desnudas y abiertas", etc. ( Hebreos 4:13), que realmente "tenemos que ver" con Dios, esto debe contar con toda nuestra visión de la vida, desde su máxima expresión asuntos al menos. Si pensamos que Dios no toma nota del pecado, seremos descuidados del pecado. Si pensamos en Dios como severo, implacable, injusto, podemos temerle, pero no podemos amarlo. Si pensamos en él como amoroso y misericordioso, "fiel y justo para perdonar", etc. ( 1 Juan 1:9), aprenderemos a "amarlo, porque él nos amó primero" ( 1 Juan 4:19); y amando, obedecerán. Y si pensamos en él como santo, odiaremos el pecado y lucharemos por la santidad ( Hebreos 12:14). Dejanos notar

(1) el pensamiento equivocado de Dios aquí reprendido;

(2) el error opuesto igualmente peligroso;

(3) la verdad, que en una forma distorsionada e imperfecta, se encuentra en ambos.

I. EL ERROR DE BAJAR NUESTROS PENSAMIENTOS DE DIOS AL NIVEL DE LA NATURALEZA HUMANA: medir a Dios por el hombre. "Pensaste", etc. Este es el germen de la idolatría. La naturaleza del hombre lo hace un adorador. Su razón exige a Dios. Su corazón clama por Dios. Su debilidad necesita a Dios. Pero su pecaminosidad se reduce de un Dios justo y santo (ver el relato de San Pablo sobre el asunto, Romanos 1:19). Pero aquellos a quienes se les dice esta advertencia no son idólatras, como tampoco son ateos. Ellos "declaran los estatutos de Dios" y "toman su pacto en su boca". Profesos miembros de su Iglesia, incluso maestros en ella. Pero "en las obras lo niegan" ( Tito 1:16). Mirando este salmo como predictivo, su primer cumplimiento fue cuando nuestro Salvador denunció a los hipócritas de este día; como en Mateo 24:1. Su cumplimiento final será aquel del que habla en Mateo 7:21. (Todo el segundo capítulo de Romanos es un comentario sobre este salmo.) ¿Cómo es posible tal hipocresía engañosa? A través de falsos pensamientos de Dios. Los hombres se convencen de que no quiere decir lo que dice; no será duro para ellos; es demasiado indulgente para castigar el pecado. ¡No solo un error fatal, sino uno que agrega a otros pecados el de insultar al Altísimo! ¡Es terrible pensar que los hombres pueden establecer un ídolo en sus propios pensamientos, una visión falsa del carácter y los tratos de Dios, tan diferente de Dios como Baal o Juggernaut!

II El error opuesto es el de suponer que Dios no respeta al hombre; O HOMBRE, DIOS. Que no hay nada en nuestra naturaleza —consciencia, razón, afecto— de lo que podamos inferir alguna correspondencia en "el Padre de los espíritus". De este modo, Dios queda fuera de todo alcance de nuestro conocimiento, simpatía, amor; e incluso confianza y obediencia. Este es el error al que los hombres son más propensos en nuestros días, especialmente los hombres de intelecto y ciencia cultos. Se ven rodeados de un orden tan estupendo, leyes tan inmutables, mundos y sistemas tan remotos, tan antiguos, tan infinitos para nuestro débil pensamiento, que el Creador parece infinitamente alejado, perdido en la grandeza de sus propias obras. El mundo por sabiduría no conoce a Dios. Si tales hombres adoran, no es el Dios revelado en la Biblia y en Cristo, sino un ídolo, no de sentido o imaginación, sino de intelecto, "el Infinito", "el Absoluto", la Corriente de tendencia hacia la justicia, "" lo Incognoscible ".

III. EN AMBOS ESTOS ERRORES HAY UNA CIERTA CANTIDAD DE VERDAD. Pero solo la mitad de la verdad. Las medias verdades son a menudo los errores más mortales, cuando se confunden con verdades enteras. Pero la verdad no se encuentra al volar de un error al extremo opuesto. La verdad contenida, pero oculta y distorsionada, en la idolatría, es que la naturaleza del hombre tiene algo parecido a Dios, para que el hombre pueda conversar con Dios. La verdad contenida, pero pervertida, en la filosofía que declara que Dios es "incognoscible" es que nuestro conocimiento de él, aunque real y verdadero, debe ser muy limitado. Las mentes finitas no pueden comprender el Infinito.

Los límites estrechos de nuestro conocimiento de Dios, y su imperfección necesaria, se enseñan ampliamente en la Biblia (ver Éxodo 3:13, Éxodo 3:14; Isaías 40:25; Isaías 55:8, Isaías 55:9). Pero el principal esfuerzo y propósito de la Biblia, de principio a fin, no es pesarnos con la incomprensible grandeza de Dios, sino elevarnos y acercarnos a él. Su página de inicio nos muestra, no a Dios a semejanza del hombre, sino al hombre creado a imagen de Dios. Entonces la Escritura continúa revelando a Dios

(1) por providencia, tratando con individuos, así como con naciones y la raza;

(2) por ley, uniéndonos a él en el deber y la obediencia;

(3) por promesa, uniéndose a nosotros en una relación moral personal, en la cual nosotros personalmente entramos por fe; por

(4) milagro, haciendo la naturaleza, donde solo la ley muerta parece reinar, revela su presencia viva, poder y amor;

(5) por inspiración, comunicando en el pensamiento y el habla humanos todo lo que más necesitamos saber de él. Por último, todos estos se encuentran y se perfeccionan en Cristo ( Hebreos 1:1; Juan 1:18; Juan 14:9).

Salmo 50:22

El olvido de Dios.

"Ahora considere", etc. El carácter predominante del Libro de los Salmos es que la verdad divina está vestida en el lenguaje de la experiencia humana. Pero en este salmo solo Dios habla. La personalidad del salmista se desvanece. La voz del hombre es silenciosa. Somos llamados a la presencia misma de Dios, como Israel al pie del Sinaí. Es la voz de Dios que nos convoca al juicio y pone nuestros pecados en orden ante nuestros ojos. Sin embargo, es la voz de advertencia misericordiosa. "¡Considerar!" ( Isaías 1:18). El pecado aquí reprendido es el olvido de Dios.

I. NO ES DIFÍCIL OLVIDAR A DIOS. Dios podría haberlo hecho imposible. Podría habernos rodeado de símbolos de su presencia que el más aburrido no podía confundir. Las voces del cielo pueden tronar su nombre en nuestros oídos. Una conciencia interna e irresistible de su ser y presencia podría haber sido una parte inseparable de nuestra naturaleza. ¡Pero no! Un velo misterioso se cierne entre nuestra alma y nuestro Creador. No tenemos conocimiento directo de Dios. Nos ha dejado en libertad, si queremos, para olvidarlo. Podemos enterrarnos en las cosas que nos rodean, y olvidarnos de aquel en quien "vivimos, nacaramos y tenemos nuestro ser".

II Parece maravilloso que sea posible y no difícil; pero más maravilloso aún que EL OLVIDO DE DIOS ES COMÚN. ¿Quiénes son los que están aquí acusados ​​de olvidar a Dios? No idólatras. No ateos. No los abiertamente profanos e irreligiosos. Aquellos (versículo 16) que "declaran los estatutos de Dios y toman su pacto en su boca". De ellos habla San Pablo ( Romanos 2:17), y nuestro Salvador ( Mateo 7:21). Se olvidan de Dios. Es la descripción (¡ay!) De la vida diaria de miles de asistentes habituales en el culto público. Oyentes, pero no hacedores; oyentes olvidadizos ( Santiago 1:22).

III. EL OLVIDO DE DIOS ES UNA INGRATITUD ENORME; Un pecado mortal. ¿Cómo puedes explicarlo? A los hombres no les gusta la doctrina bíblica de la pecaminosidad de la naturaleza humana. Pueden negarlo. Pero este hecho nos mira a la cara: el olvido predominante de Dios. ¿Cómo explicarlo, excepto como lo explican las Escrituras? A los hombres no les gusta retener a Dios en su conocimiento ( Romanos 1:28; Romanos 8:7).

IV. EL OLVIDO DE DIOS DEBE SER MUY PELIGROSO; SI PERSISTE EN, FATAL. Tu olvido no afecta la realidad de las cosas. Expulsa a Dios de tu pensamiento y afecto; No de su universo. El no puede olvidar. Debe tratar con usted y tratar con justicia. Debe tener en cuenta que lo has olvidado. "¡Considerar!" Considere la locura, la ingratitud, el pecado, el peligro, de olvidar a Dios. Su misericordia es nueva cada mañana. "Siempre tendrá en cuenta su pacto". "Es fiel y justo para perdonar pecados". y promete ( Isaías 43:25) "no recordarlos más". ¿Puede haber olvido en la mente infinita? ¿Puede Dios dejar de ser omnisciente? No literalmente; pero con esta figura intensamente fuerte, la Biblia expone la plenitud generosa y amorosa del perdón divino. Es un acto de olvido. "¡Considerar!" Nos hemos olvidado de Dios, pero él no nos ha olvidado. Él "nos recordaba en nuestro bajo estado, porque su misericordia perdura para siempre" (Salmo 136:23). ¡Te suplica que te reconcilies!

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 50:1

El juez, el juzgado y el juicio eterno.

Un escritor de salmos a quien no hemos conocido antes, parece haber escrito este salmo: Asaf. Pero si fue por él o para su coro es algo incierto. "Asaf era el líder y superintendente de los coros levíticos designados por David (1Cr 16: 4, 1 Crónicas 16:5; cf. 2 Crónicas 29:30). Él y sus hijos presidieron cuatro de los veinticuatro grupos, que consisten en cada uno de doce levitas, quienes dirigieron, a su vez, los servicios musicales del templo ". £ "Es notable", dice Hengstenberg, "que la voz en contra de la falsa estimación de la adoración externa a Dios procediera del barrio que fue acusado expresamente de su administración. Asaph, según 1 Crónicas 6:24, fue de la tribu de Leví ". Pero a quien el hombre de la escritura humano haya sido quien quiera, hay en este salmo gran parte de la grandeza sublime de una justicia severa e inflexible, que tenemos en ella, manifiestamente, la escritura de alguien que fue llevado por el Espíritu Santo. pronunciar palabras para Dios que sean adecuadas para todas las Iglesias y todas las edades a lo largo de todo el tiempo; de modo que nos corresponde escucharlos en cuanto a las palabras del Dios viviente, declarando los principios del juicio eterno. "En una magnífica visión, el profeta a quien se debe este salmo contempla al Todopoderoso denunciando un juicio solemne contra la degradación de su Nombre y estableciendo los requisitos de una religión espiritual". £ Al abrir este salmo, por lo tanto, el expositor bien puede anhelar desplegarlo, "no como la palabra del hombre, sino, como es en verdad, la Palabra de Dios". En ese espíritu, y con ese objetivo, esperamos enfrentarlo ahora. Hay unas diez preguntas que se deben hacer y responder con respecto a esta revelación del juicio que el salmo nos presenta de manera tan sublime.

I. ¿A QUIÉN PERTENECE LA OFICINA DEL JUEZ? En el sexto versículo leemos: "Dios es el juez mismo". No permite a nadie más que a sí mismo para juzgar a los demás; porque nadie más tiene la autoridad o la capacidad de hacerlo. Pero él, cuya gran Trinidad de nombres se da aquí, mantiene todo en manos infinitas. "Dios", el Gobernante Supremo; El-Elohim, el dios de los dioses; Jehová, el Dios del pacto de Israel; él es quien se entroniza y habla con su voz, sobre los principios eternos que son la base de su trono.

II ¿Qué se incluye en esa oficina? Como se indicó aquí, incluye la expresión de su mente y voluntad, en cuanto a la adoración que requiere, la conducta que aprueba o desaprueba, las decisiones que forma, las oraciones que pronuncia, los destinos que asigna. Durante mucho tiempo, Dios parece haber guardado silencio al respecto ( 1 Crónicas 6:21), pero no siempre estará en silencio ( 1 Crónicas 6:3).

III. ¿CUÁNDO SE REALIZA EL JUICIO? Apenas se puede cuestionar que las palabras notables en 1 Crónicas 6:3 señalen un momento específico en el que Dios vendrá a juicio, y cuando esté presente en el juicio habrá grandes señales y maravillas en el cielo y la tierra. debajo (ver 1 Crónicas 6:1, 1 Crónicas 6:3, 1 Crónicas 6:4). Pero tres o cuatro formas distintivas del juicio de Dios se indican en las Escrituras.

1. El juicio del último día. Esto se nos presenta en Mateo 25:31.

2. El juicio expresado en dispensaciones providenciales sobre la Iglesia judía (Jeremias 7:1; Ezequiel 9:4; 1 Pedro 4:17).

3. Los juicios que se imponen a las iglesias cristianas que son infieles. Estos se muestran claramente en las epístolas de las siete Iglesias £

4. El juicio que siempre está sucediendo en cada Iglesia visible: un juicio de Aquel cuyos ojos son como una llama de fuego, y que camina en medio de las lámparas doradas. Este es el "juicio eterno" de Dios ( Hebreos 6:1), cuyos principios nunca, nunca varían. Lo que serán vistos en el último día son ahora, vistos o invisibles.

IV. ¿QUIÉNES SON LOS JUZGADOS? ( Mateo 25:5.) Los cielos y la tierra están llamados a ser testigos del juicio de Dios "del pueblo del pacto" (Cheyne). "Este salmo", dice Dickson, "es una cita de la Iglesia visible ante Dios ... para competir ante el tribunal de Dios, ahora a tiempo mientras se tenga misericordia, timo para considerar la controversia del Señor contra los pecadores en su Iglesia, que pueden arrepentirse y ser salvos ". "El salmo", dice Perowne, "trata de 'los pecadores y los hipócritas en Sión', pero llega a todos los hombres, en todos los lugares, hasta el final de los tiempos". Contiene el mensaje de indignación divina para aquellos en Israel que no eran de Israel; especifica:

1. Los supersticiosos: aquellos que traían ofrendas de bestias asesinadas en sacrificio, pensando que Dios las aceptaba como tales, o que incluso, tal vez, se inclinaban ante la noción pagana de que tales sacrificios eran "alimento para los dioses". Por lo tanto, aunque no hay ninguna reprimenda sobre ninguna ofrenda retenida ( Mateo 25:8), existe una severa indignación contra las bajas concepciones de Dios y su adoración con la que se trajeron estas ofrendas ( Mateo 25:9).

2. Hubo los escribas (ver Matthew Poole), quienes expusieron la Ley, pero no la cumplieron ( Mateo 25:16).

3. Hubo aquellos cuyo servicio no era más que una forma, que prometieron a Dios, pero no pagaron ( Mateo 25:14).

4. Hubo los abiertamente malvados, que buscaban por profesión de religión encubrir su maldad ( Mateo 25:17). ¡Piense en una masa tan heterogénea reunida en una Iglesia visible! ¿Es de extrañar que "el juicio debe comenzar en la casa de Dios"?

V. ¿CUÁL ES LA BASE DEL JUICIO? ( Mateo 25:2.) "De Sion Dios ha brillado". Desde el Monte Sinaí declaró su voluntad en la legislación de Moisés, así desde Sión declaró su voluntad en las proclamas de profeta, apóstol, santo y vidente; y de acuerdo con esos principios de verdad y justicia así proclamados, se está ejerciendo el juicio de Dios; según ellos finalmente procederá. Y de acuerdo con la medida de luz otorgada a los hombres, será el estándar por el cual serán juzgados. Se ve una luz más completa sobre este tema en el Nuevo Testamento. Las palabras de Peter ( Hechos 10:35; 1 Pedro 3:18), las palabras de Paul ( Romanos 2:16; Romanos 14:10; 2 Corintios 5:10), arroja un torrente de luz sobre el mismo, mostrándonos que antes de que llegue el juicio final, cada alma llegará a conocer su relación con el Señor Jesús, y que según su respuesta será su destino. £ £

VI. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS SOBRE LOS CUALES PROCEDRÁ EL JUICIO? Cinco de estos están indicados en el salmo.

1. Que las ofrendas meramente formales son ofensivas para Dios ( Mateo 25:8).

2. Que no se aceptará ninguna medida de religiosidad si la iniquidad ha prevalecido en el corazón y la vida ( Mateo 25:16).

3. Que la adoración verdaderamente aceptable es una vida de consagración, fidelidad, oración y alabanza ( Mateo 25:14, Mateo 25:15).

4. Que quien haya ordenado su vida después de la voluntad revelada de Dios, verá la salvación de Dios ( Mateo 25:23).

5. Que donde sea que la vida haya sido de olvido y negligencia de Dios, el culpable será confundido ( Mateo 25:22).

VII. ¿CUÁLES SON LAS QUEJAS DEL GRAN JUEZ? Uno es negativo, a saber. la ausencia de la adoración del corazón; otro es positivo: la hipocresía y la culpa se ocultan bajo una profesión de religión, y el pensamiento siempre se aprecia que nunca serán detectadas ( Mateo 25:21).

VIII ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL JUEZ SOBERANO? Una vida de

(1) alabanza ( Mateo 25:23);

(2) acción de gracias ( Mateo 25:14);

(3) lealtad ( Mateo 25:14);

(4) oración ( Mateo 25:15);

(5) glorificando a Dios ( Mateo 25:15);

(6) una conversación buena y recta ( Mateo 25:23).

¿Quién no ve cuán infinitamente tal vida se eleva por encima de la del simple servicio formal de labios?

IX. ¿CUÁL SERÁ EL PROBLEMA DEL JUICIO? Bajo diversas formas de expresión, los resultados se declaran dobles, de acuerdo con las principales tendencias de carácter y vida.

1. Para los que están equivocados, rechazo, pecado puesto en orden, traído a casa, expuesto, condenado ( Mateo 25:21, Mateo 25:22).

2. Para aquellos que están en lo correcto: la salvación de Dios ( Hechos 10:35; Hechos 15:8, Hechos 15:9, Hechos 15:11 ) Así, debajo de cada cabeza, aunque en forma arcaica, y con una luz menos llena, las mismas verdades son declaradas por el salmista que luego fueron reveladas más plenamente por Jesucristo y sus apóstoles.

X. ¿A QUIÉN SE DIRIGE LA LLAMADA PARA OÍR TODO ESTO Y POR QUÉ? ( Mateo 25:1, Mateo 25:4.) Toda la tierra está llamada a presenciar y observar los juicios severamente discriminatorios de Dios sobre su Iglesia visible; y cada uno está llamado a escuchar, porque es Dios quien habla. El apóstol Pedro plantea una pregunta trascendental en 1 Pedro 4:17, 1 Pedro 4:18. El hecho de que estemos listos para enfrentar el último juicio depende de cómo estemos en relación con ese juicio que ocurre cada hora. Mote: Después de estudiar un salmo como este, ¿qué tan vano aparece la pregunta de los católicos romanos: "¿Dónde puedo encontrar la verdadera Iglesia de Dios?" Porque todo este salmo está dirigido a la verdadera Iglesia de Dios. Sin embargo, quienquiera, incluso "en Sión", se sienta cómodo, formal o corrupto, descubrirá que ni siquiera la membresía en ninguna Iglesia visible lo salvará. Solo se salvarán aquellos cuyos corazones se purifiquen por la fe en Jesucristo nuestro Señor.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 50:1

Dios el juez justo.

I. QUE DIOS JUZGARÁ A TODOS LOS HOMBRES. Incluso ahora hay juicio. Cada acto de nuestras vidas tiene su carácter moral y conlleva sus consecuencias del bien o del mal. Pero este juicio es parcial e incompleto. La razón, la conciencia y la Sagrada Escritura proclaman un juicio venidero que será perfecto y definitivo. El juez supremo de todos los hombres es Dios. Él y solo él tiene el derecho y el poder. Be tiene conocimiento perfecto y no puede equivocarse; tiene justicia absoluta y no puede hacer injusticia; tiene poder todopoderoso y no se le puede impedir que lleve a cabo sus juicios. En el salmo, la visión parece desplegarse gradualmente hasta que el gran Dios se presenta ante nosotros con terrible majestad y gloria, "el juez de los rápidos y los muertos".

II EL JUICIO DE DIOS SE ACABARÁ PARA TODOS LOS DESTINOS DE LOS HOMBRES. Dios viene a nosotros ahora, pero está en misericordia. No le agrada la muerte del pecador, sino que prefiere que todos se aparten de sus malos caminos y vivan. Pero hay una gran crisis cerca, cuando vendrá como Juez, y cuando todos los hombres serán llevados conscientemente ante él para ser juzgados. El juicio será universal: no solo Israel, sino toda la tierra; pero comenzará en la casa de Dios. Inevitable: no habrá posibilidad de eludir a los funcionarios de justicia o de evadir el testimonio de los testigos. Conclusivo: es el último juicio, del cual no puede haber apelación, cuyas oraciones son irreversibles y eternas.

III. QUE DIOS ASENTARÁ LOS DESTINOS DE LOS HOMBRES EN LAS BASES DE LA JUSTICIA ETERNA. Hay una pista sobre los principios en los que se basará el juicio en Salmo 50:7. Se puede decir que todo enciende el tipo de religión que tenemos. Esto se muestra negativamente (Salmo 50:8), luego positivamente (Salmo 50:14). La verdadera religión no es externa, sino interna; no formal, sino espiritual; no convencional, sino personal; ni en privilegios, ni en profesiones, ni en ceremonias, sino en la sincera obediencia del corazón y la vida. Implica que el amor de Dios es supremo en el corazón, y la ley de Dios es suprema en la vida. Tal religión solo puede obtenerse para los pecadores a través de Jesucristo el Salvador. Donde realmente existe no solo está la forma, sino el poder de la piedad, en agradecido agradecimiento y gozosa obediencia y oración de adoración (Salmo 50:23). - W.F.

Salmo 50:7

La verdadera religión y sus falsificaciones.

El gran mal al que Israel estuvo expuesto fue la separación de la religión de la moral. Esto sale lamentablemente en su historia y forma la carga de gran parte de la enseñanza de sus profetas. Entonces, en este salmo, que contiene una demostración poderosa de la inutilidad de la religión sin piedad. El salmo puede ayudarnos a considerar la verdadera religión y sus falsificaciones.

I. SUPERSTICIÓN. (Salmo 50:7.) Nada en la religión puede ser real y verdadero sino lo que se basa en la fe en el Dios vivo. Lo que surge del miedo sin conocimiento degenera en las idolatrías más bajas.

II FORMALISMO. (Salmo 50:8.) El título de este salmo en nuestras Biblias es muy verdadero y sugerente. "El placer de Dios no está en las ceremonias, sino en la sinceridad de la obediencia". De esto todos los profetas dan testimonio. Incluso las ceremonias designadas por Dios mismo se vuelven no solo inútiles, sino también odiosas, cuando se observan sin fe y amor ( Isaías 1:11).

III. PROFESION HIPOCRITICA. (Salmo 50:16.) Siempre hay mucho de esto en el mundo: profesión falsa, obediencia sincera, servicio sin amor. El efecto maligno en los individuos, las familias y la sociedad es terrible. ¡Con qué justa indignación están acusados ​​tales hipócritas! ¡y con qué argumento severo e inquebrantable se denuncia la inconsistencia y la enormidad de su conducta! —W.F.

Salmo 50:15

El día de los problemas.

I. AQUÍ HAY UN DÍA QUE LLEGARÁ A TODOS. Es posible que no haya conocido hasta ahora "problemas"; si es así, se agradecido, pero preparado. La inmunidad del pasado no es protección. Tarde o temprano se te dirá, como Elifaz le dijo a Job: "Ahora te ha llegado" ( Job 4:5). Y esto está bien. Estar sin problemas sería carecer de una de las principales disciplinas de la vida y ponernos bajo la sospecha de ser "bastardos, no hijos".

II AQUÍ HAY UN DERECHO INSCRITO SOBRE TODOS. "Llámame".

1. Este deber es agradable a nuestra naturaleza. En problemas anhelamos simpatía y ayuda. Como el niño llora instintivamente a su madre, también debemos invocar a Dios.

2. Este deber es impulsado por nuestras circunstancias. "Problemas" no solo causa dolor, sino miedo. Bajo la presión de la necesidad, llegamos al trono de la gracia por misericordia y gracia.

3. Este deber se hace cumplir con el ejemplo del bien. Hablan de lo que han sabido. Con corazones agradecidos cuentan lo que el Señor ha hecho por ellos (Salmo 77:1; 2 Corintios 1:3, 2 Corintios 1:4).

4. Este deber es impulsado por Dios, nuestro Padre celestial. Él anticipa nuestras necesidades; él invita amorosamente nuestra confianza; nos asegura que está dispuesto a brindarnos ayuda y consuelo ( Isaías 43:1, Isaías 43:2).

III. AQUÍ HAY UNA PROMESA QUE ANIMA A TODOS. La promesa y el deber están conectados, y ambos deben tomarse junto con lo que precede (versículo 14). Es cuando hemos estado viviendo cerca de Dios, y diariamente le hemos estado haciendo votos con alabanza y acción de gracias, que estamos mejor preparados para el deber de la oración y el cumplimiento de las promesas. Esta promesa implica lo que Dios hará por nosotros y qué retorno deberíamos hacer a Dios. Invocar a Dios en problemas tiene un efecto elevador; nos acerca a una comunión más cercana con Dios de corazón, voluntad y vida. "Glorificaremos" a Dios por estar con nosotros en problemas, librándonos de problemas y haciendo que los problemas funcionen para nuestro bien.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 50:1

Falso al pacto.

Dios viene a Sion, como él una vez llegó al Sinaí, en medio del fuego y la tempestad, llamando a los cielos y a la tierra para que sean sus testigos, mientras convoca a su pueblo a juicio, en el que proclama cómo habían sido falsos al pacto de que estaba entre ellos

I. LA ACUSACIÓN (Salmo 50:7.)

1. Se habían olvidado de las relaciones espirituales entre ellos. (Salmo 50:5.) Eran "sus santos", "su pueblo; él era Dios, incluso su Dios". Y tuvo que testificar contra ellos. No habían actuado de acuerdo con el espíritu de esa relación.

2. Le trajeron sacrificios no espirituales. Su corazón no fue con sus ofrendas. No se quejó de la ofrenda en sí misma, sino del espíritu con el que fue traída.

3. Lo que trajeron no fue un regalo propio. (Salmo 50:10.) Sus ofrendas eran sus posesiones, que tenía en abundancia.

4. Se habían olvidado de su naturaleza espiritual y requerimiento árido. (Salmo 50:13.) La carne y la sangre de los animales no podían complacer o satisfacer una naturaleza espiritual.

II EL REQUERIMIENTO. (Salmo 50:14, Salmo 50:15.)

1. Acción de gracias. La gratitud y la alabanza del corazón: una ofrenda espiritual.

2. El pago de votos. Los votos que están sobre nosotros como consecuencia de nuestro pacto con Dios, o fidelidad, fidelidad.

3. Oración. "Llámame en el día de la angustia". no solo entonces, sino especialmente entonces.

III. LA RECOMPENSA DEL SERVICIO ESPIRITUAL. (Salmo 50:15.) "Te entregaré en el día de la angustia, y me alabarás". - S.

Salmo 50:16

Hipocresía.

Dios habla a toda la nación en la parte anterior del salmo; Aquí a los hipócritas.

I. HICIERON PROFESIÓN DE RELIGIÓN, QUE SUS VIDAS CONTRADICTARON. (Salmo 50:16.)

1. Trataron la Ley Divina con abierto desprecio. (Salmo 50:17.) Porque "odiaron" el control que impone.

2. Eran culpables de las violaciones más graves de esa Ley. (Salmo 50:18.) Robo, adulterio y falso testimonio, no solo contra su prójimo, sino también contra sus propios hermanos, lo que demuestra que habían perdido incluso el afecto natural. Observe el poder gradual y progresivo que tiene el pecado para corromper a todo el hombre.

II LOS HOMBRES MALOS INCORRECEN LA PROSPERENCIA DE DIOS. (Salmo 50:21.) "Porque la sentencia contra un hombre malvado no se ejecuta rápidamente", etc. ( Romanos 2:1).

III. DIOS ENTREGARÁ ASEGURAMENTE EL JUICIO CON LOS HOMBRES. (Salmo 50:21, Salmo 50:22.) Se pide solemnemente a los hombres que consideren y recuerden esta verdad, para que puedan arrepentirse, y así escapar de la destrucción.

IV. SE DECLARA LA ÚNICA FORMA VERDADERA DE SALVACIÓN. (Salmo 50:23.)

1. El amor de un corazón agradecido. Esto glorifica a Dios.

2. Y el amor de una vida obediente. Esto solo es salvación: obediencia por amor. "El que tiene mi Palabra y la guarda, él es el que me ama", etc.—S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 50:12". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-50.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile