Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 5:5

The boastful will not stand before Your eyes; You hate all who do injustice.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Character;   Fool;   Hatred;   Sin;   Wicked (People);   The Topic Concordance - Foolishness;   Hate;   Iniquity;   Torrey's Topical Textbook - Character of the Wicked;   Fools;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Hate;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Golden Rule;   Charles Buck Theological Dictionary - Hatred;   Justice of God;   Hastings' Dictionary of the Bible - English Versions;   Psalms;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - Nehiloth;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Fool;   Iniquity;   Music;   Nehiloth;   Psalms, Book of;   Text of the Old Testament;   Worker;   The Jewish Encyclopedia - Anger;   Jeremiah B. Abba;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for February 21;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 5:5. The foolish shall not stand — He is a fool and a madman who is running himself out of breath for no prize, who is fighting against the Almighty; this every wicked man does; therefore is every wicked man a fool and a madman.

Thou hatest all workers of iniquity — Some sin now and then, others generally; some constantly, and some labour in it with all their might. These are the WORKERS of iniquity. Such even the God of infinite love and mercy hates. Alas! what a portion have the workers of iniquity! the hatred of God Almighty!

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 5:5". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-5.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 5:0 Joy of the godly

In another morning prayer David again recalls the attacks that certain enemies made on him. This leads him to consider the different attitudes God has towards the godly and the ungodly. David expects God to hear his prayers and save him from his enemies (1-3).
The reason for David’s confidence is that his enemies belong to that group of people whose wickedness brings only opposition from God (4-6). By contrast, David worships God with a true heart and has a sincere desire to know God’s ways and walk in them (7-8). The speech of the wicked reveals the evil in their hearts, and because of that evil, God will punish them. On the other hand, the joy of the righteous displays their love for God, and because of that love, God will protect them (9-12).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 5:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-5.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"For thou art not a God that hath pleasure in wickedness: Evil shall not sojourn with thee. The arrogant shall not stand in thy sight; Thou hatest all workers of iniquity. Thou wilt destroy them that speak lies: Jehovah abhorrest the bloodthirsty and deceitful man."

There are a number of interesting synonyms for wickedness in these verses: `evil,' `arrogant,' `workers of iniquity,' `liars,' `murderers,' and `deceivers.' "The arrogant" here were identified by Delitzsch as "foolish boasters."F. Delitzsch, Ibid., p. 122.

"Thou are not a God that hath pleasure in wickedness." This contrasts the true Deity with the pagan gods and goddesses who were represented by their advocates as being pleased with licentiousness and other forms of evil.

The wicked in this passage regardless of their many names have one thing in common. "God hates them." "Alas, what a portion have the wicked. God hates them"!Adam Clarke, On Old Testament, Vol. 3 (New York: T. Mason and G. Lane, 1937), p. 230. But does not God love all men? Yes indeed. God's love potentially belongs to every man who was ever born, but the practice of wickedness alienates that love and changes it into hatred. Some would make it out that Jesus Christ has changed all of that; but the New Testament indicates no such change.

"God will destroy… them that speak lies… the bloodthirsty." Lying and murder appear to be specially hated by the Heavenly Father, as indicated by Jesus in John 8:14 ff, where Satan himself is designated as the father of these very sins.

Regarding murderers, modern society is reaping the very violence and bloodshed that would have been prevented if human society had heeded God's commandment in Genesis 9:6, in which there stands the Divine Commandment to put murderers to death. That is not permission to do so, or a suggestion to that effect, it is a heavenly order! Let people see in our own nation this very day the result of society's failure to obey God in this particular.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 5:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-5.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

:Title

Upon Nehiloth - The title of Psalms 4:1-8 is, “upon Neginoth.” As that refers to a musical instrument, so it is probable that this does, and that the idea here is that this psalm was intended particularly for the music-master that had special charge of this instrument, or who presided over those that played on it. Perhaps the idea is that this psalm was specially designed to be accompanied with this instrument. The word here, Nehiloth - נחילות nechı̂ylôth, plural. נחילה nechı̂ylâh, singular - is supposed by Gesenius, Lexicon, to denote a flute, or pipe, as being “perforated,” from חלל châlal, to bore.” The word occurs only in this place. Very various opinions have been entertained of its meaning. See Hengstenberg, “Com.” The Latin Vulgate and the Septuagint understand it as meaning “inheritance” - the same as נחלה nachălâh, and as being somehow designed to refer to the people of God “as” a heritage. Latin Vulgate: In finem pro ca, quae hereditatem consequitur, psalmus David. So the Septuagint - ὑπὲρ τῆς κληρονομούσης huper tēs klēronomousēs. So Luther, Fur das Erbe. What was the precise idea affixed to this it is not very easy to determine. Luther explains it, “according to the title, this is the general idea of the psalm, that the author prays for the inheritance or heritage of God, desiring that the people of God may be faithful to him, and may always adhere to him.” The true interpretation, however, is evidently to regard this as an instrument of music, and to consider the psalm as adapted to be sung with the instrument of music specified. Why it was adapted particularly to “that” instrument of music cannot now be determined. Horsley renders it “upon the flutes.” Compare Ugolin. Thesau. Ant. Sac.; tom. xxxii. pp. 158-170.

A Psalm of David - See introduction to Psalms 3:1-8.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 5:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-5.html. 1870.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The foolish - Referring still to his enemies, as having this character, and urging the fact that they “had” such a character as a reason why God should hear him, and deliver him. The word “foolish” here, הוללים hôleliym, is used to denote the wicked, under the common idea in the Scriptures that sin is folly. Compare Psalms 14:1. It is rendered by Prof. Alexander, “the proud” or “insolent.” The Aramaic renders it “deriders;” Latin Vulgate: “unjust;” Septuagint “transgressors;” Gesenius, Lexicon, “proud.” So DeWette. The common idea, however, is the correct one, referring to the wicked under the idea that they were “fools,” as all sin is supreme folly.

Shall not stand in thy sight - Shall not be allowed to be in thy presence; that is, thou wilt not approve their cause, or favor them. See the notes at Psalms 1:5.

Thou hatest all workers of iniquity - All that do wrong. He refers here, also, to a general characteristic of God, but still with an implied and immediate reference to his enemies as sustaining this character, and as a reason why he appealed to God to defend his cause. Nothing is more constantly affirmed in the Scriptures than that God hates all forms of evil.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 5:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-5.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Psalms 5:1-12

Psalms 5:1-12 is a prayer of the morning. Psalms 4:1-8 was the prayer of the evening, and now for the morning.

Give ear unto my words, O LORD; consider my meditation. Hearken unto the voice of my cry, my King, and my God: for unto thee will I pray. My voice shalt thou hear in the morning, O LORD; in the morning will I direct my prayer unto thee, and look up ( Psalms 5:1-3 ).

This again is upon a Neginoth, the psalm of David. And he said,

For thou art not a God that hath pleasure in wickedness: neither shall evil dwell with thee. The foolish shall not stand in thy sight: thou hatest all of the workers of iniquity. Thou shalt destroy them that speak deceitfully: the LORD will abhor the bloody and deceitful man ( Psalms 5:4-6 ).

Now the bloody, this is an old English kind of a word. Over in England to say, "You are a bloody bloke," is really a bad thing. Where's Malcolm? He'll tell you that in England the word bloody is really a gutter type of word. You have got to really watch your language when you go really from one culture to the other, because you can be saying things that are sort of weird.

When I was over in England I was speaking to a group of ministers, and I was sharing with them a little bit about the history of Calvary Chapel. And how before we came, the group of people that were praying whether or not to try to keep going or just to quit. And they were discouraged; there were only about twenty-five people here. They had a little church down here on Church Street here in Costa Mesa, and they had gone for a couple of years and were actually just deciding to whether or not to try to go or not. And so a prophecy came to them. And in the prophecy the Lord said that, "Chuck Smith is going to come down and be your new pastor and the church is going to be blessed. You are going to out grow this facility; you are going to have to move onto the bluff overlooking the bay. The church will be going on the radio nationally and it will be known around the world." Twenty-five discouraged people ready to quit and a prophecy like that, and you have the same attitude as the guy upon whom the king leaned when Elisha said, "Tomorrow they will be selling a barrel of wheat for sixty cents in the gate of the city." And he said, "If God could open up the windows in heaven, could such a thing be?" It seemed utterly impossible. The prophecy went on to say, "As soon as Chuck comes down, he's not going to like the church. He is going to suggest that you remodel it. Remodel the platform and all." And, it was just an encouragement, "Get in and do it."

They didn't tell me anything about the prophecy. In fact, when I finally said, "Yes, I will come down," they called me back the next day and they said, "Don't bother. We have decided to quit. We just have had it." I said, "Hey, I have already resigned. I'm on my way, you know." So the first Sunday, all of us went out for lunch together to the Sizzler. And I took the napkin on the table, and I said to the guys, "We really need to remodel the church, and here is what we need to do to the platform." And I began to draw on the napkin, remodeling design for the church. Now, they didn't tell me about the prophecy. I didn't know anything about it, but they all began to get real excited. They said, "That sounds great! Lets start this week." And I thought, "Wow! This is all right. I've got an eager crew here, you know."

And so I was relating this to the ministers in England how that I took out a napkin and I began to draw the plans on the napkin. Afterwards my host over there said, "Um, in England we call baby diapers a napkin." So he said, "All of those ministers were giggling because they pictured you drawing plans on a baby diaper." So it is interesting how one culture changes the thoughts and the meanings. Of course, that's not quite as bad as when I was in New Guinea and I decided to use one of Romaine's phrases, but never again. As I, at the close of the missionary conference, told those Wycliffe missionaries how the conference was just such a great blessing to us. I said, "I've just been blessed out of my gourd since I have been here." Not realizing that New Guinea tribesmen often wear gourds over a certain part of their body. The place broke up.

Now I don't know what the word bloody means really, but it's a dirty word in England. So being an English translation of a Hebrew word, it's a word that doesn't really commentate to us the dirtiness of it, that it is. It is a dirty kind of a man. But it doesn't really connotate in our minds. But David used it several times in the psalm concerning the deceitful man and the evil man. So he speaks, "The Lord will abhor the bloody and the deceitful man." That will mean much more to an Englishman than it does you.

But as for me ( Psalms 5:7 ),

Now here is the contrast. Now, as I told you, poetry to them is contrasting ideas or the compounding of an idea. Here comes the contrast,

But as for me, I will come into thy house in the multitude of thy mercy: and in thy fear will I worship toward thy holy temple. Lead me, O LORD, in thy righteousness because of mine enemies; make thy way straight before my face. For there is no faithfulness in their mouth; their inward part is very wickedness; their throat is an open sepulchre; they flatter with their tongue. Destroy thou them, O God; let them fall by their own counsels; cast them out in the multitude of their transgressions; for they have rebelled against thee ( Psalms 5:7-10 ).

Contrast.

But let all those that put their trust in thee rejoice: let them ever shout for joy, because thou defend them: let them also that love thy name be joyful in thee ( Psalms 5:11 ).

This is a beautiful psalm, really. "Let all of these who put their trust in Thee rejoice." If you put your trust in the Lord, then you should be rejoicing, shouting for joy. Why? Because God defends you. "Those that love Thy name, let them be joyful in Thee." God does want the consciousness of our daily walk in life to be that of joy.

For thou, LORD, will bless the righteous; with favor will thou encircle him as with a shield ( Psalms 5:12 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 5:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-5.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 5

This is another prayer of David that arose out of opposition by enemies (cf. Psalms 3, 4), as is clear from the content. In contrast to Psalms 4, this one is a morning prayer. The Jews regarded each new day as beginning with sundown. Both are individual laments that contain elements of confidence, but this one also has characteristics of a community lament (Psalms 5:11-12) and an imprecation.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 5:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-5.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

David was aware that the One whom he petitioned was absolutely upright. Consequently those who are boastful and presumptuous cannot count on standing before Him and finding favor in His eyes. God hates and destroys liars, deceivers, and murderers.

"The LORD ’hates’ the wicked in the sense that he despises their wicked character and deeds and actively opposes and judges them for their wickedness. See Psalms 11:5." [Note: The NET Bible note on 5:5.]

 

"If the Jews cursed more bitterly than the Pagans, this was, I think, at least in part because they took right and wrong more seriously. For if we look at their railings we find they are usually angry not simply because these things have been done to them but because these things are manifestly wrong, are hateful to God as well as to the victim." [Note: C. S. Lewis, Reflections on the Psalms, p. 30.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 5:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-5.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Praise for God’s holiness 5:4-7

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 5:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-5.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The foolish shall not stand in thy sight,.... By the "foolish" are meant not such who are so in a natural, but in a moral sense, wicked and ungodly men. The Septuagint render the word, "transgressors of the law"; and the Vulgate Latin version, "the unrighteous"; and the Arabic version, "they that contradict thy precepts". The word h used comes from a root which signifies to "praise"; and may design such as are praisers of themselves, proud boasters; who are elated with their own excellencies, with their wisdom, strength, honours, riches, and righteousness, and treat all others with contempt; for though they are unrighteous, yet they trust in themselves that they are righteous, and despise others, which betrays their folly; hence the Syriac version renders it, "the proud"; and the Chaldee paraphrase, "mockers". And their not standing in the sight of God denotes his abhorrence and detestation of them; as when one man abhors another he cannot endure to look upon him, or bear to have him in his presence: and it shows that such shall receive no favour from him; for though, like proud Haman, they may think themselves his favourites, and they are the persons the king will delight to honour; yet to their great mortification they will find, that a poor Mordecai, a mean despicable believer, will be preferred unto them. Nor shall they stand in acceptance and confidence before him at the day of judgment: they will not be able to stand themselves, but will call to the rocks and mountains to cover them; and they will not be suffered lost and, but will be driven from the presence of the Lord into everlasting burnings,

thou hatest all workers of iniquity; not all that have sin in them or do sin, for there are none without it; but such who give themselves up to work wickedness, who make it the business of their lives, and are slaves unto it, living in a continued series and course of impiety; and this character does not only belong to openly profane sinners, but to some professors of religion; see Matthew 7:22; and these are the objects of God's hatred. Which does not so much intend any past act of his, the preterition or passing them by, when he chose others in his eternal purposes; in which sense the word is used in Romans 9:13, as his continued aversion to them, denying them his grace and favour, and rejecting them from all nearness to him and communion with him; and may include the everlasting punishment of them, by which his displicine and hatred will be made manifest: and he is impartial in it, without any respect to persons, high or low, rich or poor; indignation and wrath, tribulation and anguish, will come upon every soul of man that does evil. God's love to his own people was antecedent to sin, and was placed upon them in Christ, in whom their persons are always well pleasing to him; and though they sinned in Adam, and became actual transgressors of his law, yet such was his love to their persons, that he saves them from their sins by the blood and righteousness of his son.

h הוללים "jactitantes", Gejerus; "insane gloriosi", Michaelis; so Ainsworth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 5:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-5.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Prayer for Guidance and Protection.

To the chief musician upon Nehiloth. A psalm of David.

      1 Give ear to my words, O LORD, consider my meditation.   2 Hearken unto the voice of my cry, my King, and my God: for unto thee will I pray.   3 My voice shalt thou hear in the morning, O LORD; in the morning will I direct my prayer unto thee, and will look up.   4 For thou art not a God that hath pleasure in wickedness: neither shall evil dwell with thee.   5 The foolish shall not stand in thy sight: thou hatest all workers of iniquity.   6 Thou shalt destroy them that speak leasing: the LORD will abhor the bloody and deceitful man.

      The title of this psalm has nothing in it peculiar but that it is said to be upon Nehiloth, a word nowhere else used. It is conjectured (and it is but a conjecture) that is signifies wind--instruments, with which this psalm was sung, as Neginoth was supposed to signify the stringed--instruments. In Psalms 5:1-6 David had an eye to God,

      I. As a prayer-hearing God; such he has always been ever since men began to call upon the name of the Lord, and yet is still as ready to hear prayer as ever. Observe how David here styles him: O Lord (Psalms 5:1; Psalms 5:3), Jehovah, a self-existent, self-sufficient, Being, whom we are bound to adore, and, "my King and my God (Psalms 5:2; Psalms 5:2), whom I have avouched for my God, to whom I have sworn allegiance, and under whose protection I have put myself as my King." We believe that the God we pray to is a King, and a God. King of kings and God of gods; but that is not enough: the most commanding encouraging principle of prayer, and the most powerful or prevailing plea in prayer, is to look upon him as our King and our God, to whom we lie under peculiar obligations and from whom we have peculiar expectations. Now observe,

      1. What David here prays for, which may encourage our faith and hopes in all our addresses to God. If we pray fervently, and in faith, we have reason to hope, (1.) That God will take cognizance of our case, the representation we make of it and the requests we make upon it; for so he prays here: Give ear to my words, O Lord! Though God is in heaven, he has an ear open to his people's prayers, and it is not heavy, that he cannot hear. Men perhaps will not or cannot hear us; our enemies are so haughty that they will not, our friends at such a distance that they cannot; but God, though high, though in heaven, can, and will. (2.) That he will take it into his wise and compassionate consideration, and will not slight it, or turn it off with a cursory answer; for so he prays: Consider my meditation. David's prayers were not his words only, but his meditations; as meditation is the best preparative for prayer, so prayer is the best issue of meditation. Meditation and prayer should go together, Psalms 19:14. It is when we thus consider our prayers, and then only, that we may expect that God will consider them, and take that to his heart which comes from ours. (3.) That he will, in due time, return a gracious answer of peace; for so he prays (Psalms 5:2; Psalms 5:2): Hearken to the voice of my cry. His prayer was a cry; it was the voice of his cry, which denotes fervency of affection and importunity of expression; and such effectual fervent prayers of a righteous man avail much and do wonders.

      2. What David here promises, as the condition on his part to be performed, fulfilled, and kept, that he might obtain this gracious acceptance; this may guide and govern us in our addresses to God, that we may present them aright, for we ask, and have not, if we ask amiss. Four things David here promises, and so must we:-- (1.) That he will pray, that he will make conscience of praying, and make a business of it: Unto thee will I pray. "Others live without prayer, but I will pray." Kings on their own thrones (so David was) must be beggars at God's throne. "Others pray to strange gods, and expect relief from them, but to thee, to thee only, will I pray." The assurances God has given us of his readiness to hear prayer should confirm our resolution to live and die praying. (2.) That he will pray in the morning. His praying voice shall be heard then, and then shall his prayer be directed; that shall be the date of his letters to heaven, not that only ("Morning, and evening, and at noon, will I pray, nay, seven times a day, will I praise thee"), but that certainly. Morning prayer is our duty; we are the fittest for prayer when we are in the most fresh, and lively, and composed frame, got clear of the slumbers of the night, revived by them, and not yet filled with the business of the day. We have then most need of prayer, considering the dangers and temptations of the day to which we are exposed, and against which we are concerned; by faith and prayer, to fetch in fresh supplies of grace. (3.) That he will have his eye single and his heart intent in the duty: I will direct my prayer, as a marksman directs his arrow to the white; with such a fixedness and steadiness of mind should we address ourselves to God. Or as we direct a letter to a friend at such a place so must we direct our prayers to God as our Father in heaven; and let us always send them by the Lord Jesus, the great Mediator, and then they will be sure not to miscarry. All our prayers must be directed to God; his honour and glory must be aimed at as our highest end in all our prayers. Let our first petition be, Hallowed, glorified, by thy name, and then we may be sure of the same gracious answer to it that was given to Christ himself: I have glorified it, and I will glorify it yet again. (4.) That he will patiently wait for an answer of peace: "I will look up, will look after my prayers, and hear what God the Lord will speak (Psalms 85:8; Habakkuk 2:1), that, if he grant what I asked, I may be thankful--if he deny, I may be patient--if he defer, I may continue to pray and wait and may not faint." We must look up, or look out, as he that has shot an arrow looks to see how near it has come to the mark. We lose much of the comfort of our prayers for want of observing the returns of them. Thus praying, thus waiting, as the lame man looked stedfastly on Peter and John (Acts 3:4), we may expect that God will give ear to our words and consider them, and to him we may refer ourselves, as David here, who does not pray, "Lord, do this, or the other, for me;" but, "Hearken to me, consider my case, and do in it as seemeth good unto thee."

      II. As a sin-hating God, Psalms 5:4-6; Psalms 5:4-6. David takes notice of this, 1. As a warning to himself, and all other praying people, to remember that, as the God with whom we have to do is gracious and merciful, so he is pure and holy; though he is ready to hear prayer, yet, if we regard iniquity in our heart, he will not hear our prayers, Psalms 66:18. 2. As an encouragement to his prayers against his enemies; they were wicked men, and therefore enemies to God, and such as he had not pleasure in. See here. (1.) The holiness of God's nature. When he says, Thou art not a God that has pleasure in wickedness, he means, "Thou art a God that hates it, as directly contrary to thy infinite purity and rectitude, and holy will." Though the workers of iniquity prosper, let none thence infer that God has pleasure in wickedness, no, not in that by which men pretend to honour him, as those do that hate their brethren, and cast them out, and say, Let the Lord be glorified. God has no pleasure in wickedness, though covered with a cloak of religion. Let those therefore who delight in sin know that God has no delight in them; nor let any say, when he is tempted, I am tempted of God, for God is not the author of sin, neither shall evil dwell with him, that is, it shall not always be countenanced and suffered to prosper. Dr. Hammond thinks this refers to that law of Moses which would not permit strangers, who persisted in their idolatry, to dwell in the land of Israel. (2.) The justice of his government. The foolish shall not stand in his sight, that is, shall not be smiled upon by him, nor admitted to attend upon him, nor shall they be acquitted in the judgment of the great day. The workers of iniquity are very foolish. Sin is folly, and sinners are the greatest of all fools; not fools of God's making (those are to be pitied), for he hates nothing that he has made, but fools of their own making, and those he hates. Wicked people hate God; justly therefore are they hated of him, and it will be their endless misery and ruin. "Those whom thou hatest thou shalt destroy;" particularly two sorts of sinners, who are here marked for destruction:-- [1.] Those that are fools, that speak leasing or lying, and that are deceitful. There is a particular emphasis laid on these sinners (Revelation 21:8), All liars, and (Psalms 22:15), Whosoever loves and makes a lie; nothing is more contrary than this, and therefore nothing more hateful to the God of truth. [2.] Those that are cruel: Thou wilt abhor the bloody man; for inhumanity is no less contrary, no less hateful, to the God of mercy, whom mercy pleases. Liars and murderers are in a particular manner said to resemble the devil and to be his children, and therefore it may well be expected that God should abhor them. These were the characters of David's enemies; and such as these are still the enemies of Christ and his church, men perfectly lost to all virtue and honour; and the worse they are the surer we may be of their ruin in due time.

      In singing Psalms 5:1-6, and praying them over, we must engage and stir up ourselves to the duty of prayer, and encourage ourselves in it, because we shall not seek the Lord in vain; and must express our detestation of sin, and our awful expectation of that day of Christ's appearing which will be the day of the perdition of ungodly men.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 5:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-5.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 5:5 . Los necios no se mantendrán en pie. Es un necio y un loco el que se está quedando sin aliento por ningún premio, el que lucha contra el Todopoderoso; esto hace todo hombre impío; por tanto, todo hombre impío es necio y loco .

Odias a todos los que hacen iniquidad. Algunos pecan de vez en cuando , otros en general ; algunos constantemente , y algunos trabajan en ello con todas sus fuerzas. Estos son los OBREROS de la iniquidad . Tal es lo que odia incluso el Dios de infinito amor y misericordia. ¡Pobre de mí! ¡ Qué parte tienen los obradores de iniquidad ! el odio de Dios Todopoderoso!

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 5:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-5.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

:Título

Sobre Nehiloth - El título de Salmo 4:1 es, "sobre Neginoth". Como eso se refiere a un instrumento musical, entonces es probable que lo haga, y que la idea aquí es que este salmo estaba destinado particularmente al maestro de música que tenía la carga especial de este instrumento, o que presidió los que tocaron en él. . Quizás la idea es que este salmo fue especialmente diseñado para ser acompañado con este instrumento. La palabra aquí, Nehiloth - נחילות n e chı̂ylôth, plural. נחילה n e chı̂ylâh, singular - supone Gesenius, Lexicon, para denotar una flauta o tubo, como "perforado", desde חלל châlal, hasta el orificio ". La palabra aparece solo en este lugar. Muy diversas opiniones se han entretenido de su significado. Ver Hengstenberg, "Com". La Vulgata Latina y la Septuaginta lo entienden como "herencia", lo mismo que נחלה nachălâh, y como de alguna manera diseñado para referirse al pueblo de Dios "como" un patrimonio. Vulgata latina: In finem pro ca, quae hereditatem consequitur, psalmus David. Entonces la Septuaginta - ὑπὲρ τῆς κληρονομούσης huper tēs klēronomousēs. Entonces Luther, Fur das Erbe. ¿Cuál fue la idea precisa de esto? No es muy fácil de determinar. Lutero lo explica, “según el título, esta es la idea general del salmo, que el autor ora por la herencia o herencia de Dios, deseando que el pueblo de Dios sea fiel a él y siempre se adhiera a él. " Sin embargo, la verdadera interpretación es considerar esto como un instrumento de música, y considerar el salmo como adaptado para ser cantado con el instrumento de música especificado. No se puede determinar por qué se adaptó particularmente a "ese" instrumento de música. Horsley lo traduce "sobre las flautas". Compara Ugolin. Thesau Hormiga. Saco.; tom. xxxii. pp. 158-170.

Un salmo de David - Vea la introducción a Salmo 3:1.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-5.html. 1870.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El tonto - Refiriéndose aún a sus enemigos, como teniendo este personaje, e instando al hecho de que "tenían" ese personaje como una razón por la cual Dios debería escucharlo y libéralo. La palabra "tonto" aquí, הוללים hôl e liym, se usa para denotar a los malvados, bajo lo común idea en las Escrituras de que el pecado es una locura. Compare Salmo 14:1. La rinde el profesor Alexander, "el orgulloso" o "insolente". El arameo lo convierte en "deriders"; Vulgata latina: "injusto"; Septuaginta "transgresores"; Gesenius, léxico, "orgulloso". Entonces DeWette. La idea común, sin embargo, es la correcta, refiriéndose a los malvados bajo la idea de que eran "tontos", ya que todo pecado es una locura suprema.

No se parará ante tus ojos - No se te permitirá estar en tu presencia; es decir, no aprobará su causa ni la favorecerá. Vea las notas en Salmo 1:5.

Odias a todos los trabajadores de iniquidad - Todo lo que hace mal. Él se refiere aquí, también, a una característica general de Dios, pero aún con una referencia implícita e inmediata a sus enemigos como sustentadores de este carácter, y como una razón por la que hizo un llamamiento a Dios para defender su causa. Nada se afirma más constantemente en las Escrituras que Dios odia todas las formas del mal.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-5.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

tonta . jactanciosos.

iniquidad . Hebreo. 'aven. Aplicación-44.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-5.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

ADORAR UNA VISTA DE DIOS

"En cuanto a mí, entraré en tu casa en la multitud de tu misericordia; y en tu temor adoraré hacia tu santo templo".

Salmo 5:7

Creer en Dios es la gran fuerza regeneradora del mundo. No creer en Dios es carecer de la idea más grandiosa que puede exaltar la mente y del motivo más noble para el logro moral. Pero la fe en Dios depende de la cultura. Nacemos capaces de creer en Dios, pero no nacemos creyentes en Dios. Cuando un hombre comienza a descuidar su lugar de adoración, pierde una de las cosas que mantienen viva la fe en Dios dentro de él.

El hombre que asiste, aunque sea por una cuestión de forma, no puede resistir tanto a las influencias que lo rodean, sino que será menos sórdido y estará en el camino de algo aún más elevado que si no asistiera. Pero si la fe en Dios ha de ser un poder que ennoblece la vida de un hombre, debe tener una educación más fina que la que se puede obtener con una mera asistencia formal a la iglesia; debe ser, de hecho, una visión de Dios.

I. Por adoración no me refiero a todo tipo de servicios religiosos. —Hay un estado mental particular que se llama propiamente adoración. Hay estados de la mente y el sentimiento que miran principalmente hacia el yo interiormente, y hay otros estados que miran principalmente hacia fuera algo que no es el yo, algo que atrae la mente por su propio valor o mérito intrínseco. Y este es el verdadero significado de la palabra 'adoración'. El pensamiento principal no es el beneficio o el placer que pueda llegar a mí, sino el valor o la dignidad de lo que veo.

II. De los estados egoístas podemos tomar como ilustraciones los diferentes apetitos y pasiones de los que estamos dotados. —La oración, tal como la entendemos y la practicamos, pertenece a la clase de los estados egoístas. Mira a Dios, pero no parece quedarse fijo en Él, sino que vuelve sobre sí mismo con las respuestas a sus peticiones. La oración busca a Dios para obtener algo de Él; la adoración lo mira, y está extasiada, fascinada y hechizada por lo que Él es en sí mismo. Por tanto, la adoración implica ver a Dios.

III. Estos raros momentos de adoración no se pueden disfrutar sin esfuerzo. —No podemos caer en una gran visión de Dios mientras nos sentamos en nuestros asientos en la iglesia. A tal elevación debemos subir, y hasta que no se alcance esta alta comunión, el arrebato total de la adoración no podrá retener en su atracción el alma que se olvida de sí misma.

Dean Page-Roberts.

Ilustración

'El amor a la casa de Dios es evidente en los Salmos, el dolor de la separación de sus servicios se siente profundamente. La luz y el color se desbordan de la ordenanza y el santuario sobre la historia, la vida, el sentimiento, la experiencia personal. El ceremonial se transfigura en pensamiento, el pensamiento en oración ».

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 5:5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-5.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Sal 5:1-12 es una oración de la mañana. Salmo 4:1-8 fue la oración de la tarde, y ahora la de la mañana.

Escucha mis palabras, oh SEÑOR; considera mi meditación. Oye la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, porque a ti oraré. Mi voz oirás por la mañana, oh SEÑOR; de mañana a ti dirigiré mi oración, y miraré hacia ti ( Salmo 5:1-3 ).

Esto también es sobre una Neginoth, el salmo de David. Y él dijo,

Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad, ni el mal morará contigo. Los necios no estarán delante de tus ojos: aborrecerás a todos los que hacen iniquidad. Destruirás a los que hablan engaño; Jehová abominará al hombre sanguinario y engañador ( Salmo 5:4-6 ).

Ahora, la maldita, esta es una palabra del inglés antiguo. En Inglaterra decir: "Eres un maldito tipo", es algo realmente malo. ¿Dónde está Malcolm? Él te dirá que en Inglaterra la palabra sangrienta es realmente una palabra de tipo vulgar. Tienes que cuidar mucho tu lenguaje cuando realmente vas de una cultura a otra, porque puedes estar diciendo cosas un poco extrañas.
Cuando estuve en Inglaterra, estaba hablando con un grupo de ministros y les estaba compartiendo un poco sobre la historia de Calvary Chapel.

Y cómo antes de que viniéramos, el grupo de personas que estaban orando si tratar de seguir adelante o simplemente renunciar. Y se desanimaron; solo había unas veinticinco personas aquí. Tenían una pequeña iglesia aquí en Church Street aquí en Costa Mesa, y habían ido por un par de años y en realidad estaban decidiendo si tratar de ir o no. Y así les llegó una profecía.

Y en la profecía, el Señor dijo que, "Chuck Smith vendrá y será su nuevo pastor y la iglesia será bendecida. Usted crecerá más que esta instalación; tendrá que mudarse al acantilado". con vista a la bahía. La iglesia estará en la radio a nivel nacional y será conocida en todo el mundo". Veinticinco personas desanimadas listas para renunciar y una profecía como esa, y tienes la misma actitud que el hombre en quien se inclinó el rey cuando Eliseo dijo: "Mañana venderán un barril de trigo a sesenta centavos en la puerta del ciudad.

Y él dijo: "Si Dios pudiera abrir las ventanas en el cielo, ¿podría suceder tal cosa?". Parecía completamente imposible. La profecía continuó diciendo: "Tan pronto como Chuck baje, no le va a gustar la iglesia". . Te va a sugerir que lo remodeles. Remodelar la plataforma y todo". Y fue solo un estímulo, "Entra y hazlo".
No me dijeron nada sobre la profecía. De hecho, cuando finalmente dije: "Sí, bajaré, Me llamaron al día siguiente y me dijeron: "No te molestes".

Hemos decidido renunciar. Simplemente lo hemos tenido". Dije: "Oye, ya renuncié. Estoy en camino, ya sabes". Así que el primer domingo, todos salimos a almorzar juntos al Sizzler. Y tomé la servilleta sobre la mesa y les dije a los muchachos: "Realmente necesitamos remodelar la iglesia, y esto es lo que tenemos que hacer con la plataforma." Y comencé a dibujar en la servilleta, el diseño de remodelación de la iglesia.

Ahora, ellos no me dijeron acerca de la profecía. No sabía nada al respecto, pero todos comenzaron a emocionarse mucho. Dijeron: "¡Eso suena genial! Comencemos esta semana". Y pensé: "¡Guau! Esto está bien. Tengo un equipo entusiasta aquí, ¿sabes?".
Y entonces les estaba relatando esto a los ministros en Inglaterra de cómo saqué una servilleta y comencé a dibujar los planos en la servilleta. Después, mi anfitrión dijo: "Um, en Inglaterra llamamos servilletas a los pañales para bebés.

Entonces él dijo: "Todos esos ministros se reían porque te imaginaban dibujando planos en un pañal de bebé". Entonces, es interesante cómo una cultura cambia los pensamientos y los significados. Por supuesto, eso no es tan malo como cuando yo era en Nueva Guinea y decidí usar una de las frases de Romaine, pero nunca más, ya que, al final de la conferencia misionera, les dije a esos misioneros de Wycliffe cómo la conferencia fue una gran bendición para nosotros.

Dije: "Acabo de ser bendecido con mi calabaza desde que estoy aquí". Sin darse cuenta de que los miembros de las tribus de Nueva Guinea a menudo usan calabazas sobre cierta parte de su cuerpo. El lugar se rompió.
No sé qué significa realmente la palabra sangrienta, pero es una mala palabra en Inglaterra. Entonces, al ser una traducción al inglés de una palabra hebrea, es una palabra que realmente no nos comenta la suciedad de la misma, que es.

Es un tipo sucio de hombre. Pero en realidad no tiene una connotación en nuestras mentes. Pero David lo usó varias veces en el salmo sobre el hombre engañoso y el hombre malo. Por eso dice: "Jehová aborrecerá al hombre sanguinario y engañoso". Eso significará mucho más para un inglés que para ti.

Pero en cuanto a mí ( Salmo 5:7 ),

Ahora aquí está el contraste. Ahora, como les dije, la poesía para ellos es contrastar ideas o la combinación de una idea. Aquí viene el contraste,

Pero en cuanto a mí, entraré en tu casa en la multitud de tu misericordia, y en tu temor adoraré hacia tu santo templo. Guíame, oh SEÑOR, en tu justicia a causa de mis enemigos; endereza tu camino delante de mi rostro. Porque no hay fidelidad en su boca; su interior es muy maldad; sepulcro abierto es su garganta; halagan con la lengua. Destrúyelos, oh Dios; que caigan por sus propios consejos; échalos fuera en la multitud de sus transgresiones; porque se han rebelado contra ti ( Salmo 5:7-10 ).

Contraste.

Pero alégrense todos los que en ti confían, griten de júbilo siempre, porque tú los defiendes; alégrense también en ti los que aman tu nombre ( Salmo 5:11 ).

Este es un hermoso salmo, de verdad. "Que todos estos que ponen su confianza en Ti se regocijen". Si pones tu confianza en el Señor, entonces deberías estar regocijándote, gritando de alegría. ¿Por qué? Porque Dios te defiende. “Aquellos que aman Tu nombre, que se alegren en Ti”. Dios quiere que la conciencia de nuestro andar diario en la vida sea de alegría.

Porque tú, oh SEÑOR, bendecirás a los justos; con favor lo rodearás como con un escudo ( Salmo 5:12 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-5.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Esta es una oración de la mañana antes de ir al santuario. La principal dificultad para atribuírselo a David radica en la referencia ( Salmo 5:7 ) a "tu santo templo". La palabra significa 'palacio' y no es estrictamente aplicable a la tienda que David proveyó para el arca ( 2 Samuel 6:17 ). Pero se usó en el santuario de Shiloh. ( 1 Samuel 1:9 ), y pudo haber sido trasladado poéticamente a la tienda más humilde de David; o puede emplearse en sentido figurado para denotar el templo celestial. El salmista apela a Dios para que lo escuche ( Salmo 5:1 ), contrasta la exclusión de los impíos de la presencia de Dios con su propio acceso ( Salmo 5:4 ), pide guía en medio de sus enemigos ( Salmo 5:8), y ora por su derrocamiento y por el triunfo de los justos ( Salmo 5:10 ). Este es uno de los Pss. para el miércoles de ceniza.

Título. —Nehiloth] RM 'instrumentos de viento'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-5.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Tonta] RV 'arrogante'. Permanece delante de tus ojos ] soporta la santidad de tu presencia.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-5.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En Salmo 5 se presenta el clamor de los piadosos, y se apela al carácter de Dios, como respondiendo necesariamente al de los piadosos, que necesita que lo escuche y juzgue a los impíos. Si los piadosos aman la piedad, ciertamente Jehová la ama; si los piadosos aborrecen la maldad, ciertamente Él la abomina. Responde al "Padre justo" del Señor en Juan 17 : sólo allí la respuesta fue el cielo; aquí, tierra la consecuencia necesaria de la diferencia de la posición de Cristo en la tierra y la del remanente.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-5.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Tonto. - Literalmente, brillantes , es decir, exhibidores de uno mismo; o, tal vez, auto-alabadores, fanfarrones.

No se parará. - Como hombres distinguidos ante reyes ( Proverbios 22:29 ); como ángeles en la corte del Rey celestial ( Job 1:6 ).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-5.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Protección de los malvados

Salmo 5:1

El orden de la oración es muy necesario, Génesis 22:9 . La oración de nuestro Señor debe ser nuestro modelo. A menudo, nuestras palabras deben complementarse con nuestras meditaciones; es decir, debemos dejar lugar para los “gemidos indecibles”, pero que el Espíritu comprende, Romanos 8:26 .

Distinto de cualquiera de estos es la exclamación urgente de ayuda que aquí se describe como la voz de mi clamor, Salmo 5:2 . Tan pronto como nos despertemos, hablemos con Dios. Debemos estar atentos a la respuesta, Salmo 5:3 , rv ¡Cuántas respuestas perdemos, porque nos cansamos de esperar el regreso de nuestros barcos!

Note las siete expresiones para los impíos, Salmo 5:4 . En cuanto a mí , el 1 Corintios 15:10 de los pecadores, pero ver 1 Corintios 15:10 . El judío en oración se volvió hacia el templo, Salmo 5:7 ; Daniel 6:10 .

Aquí el Tabernáculo, que lo precedía, representaba lo mismo, 1 Samuel 1:9 . Miramos al Lugar Santísimo, adonde entró Jesús, Hebreos 10:19 .

Los impíos se caracterizan especialmente por los pecados del habla, Salmo 5:9 . Los impíos son como sepulcros que exhalan olores pestilentes. Su perdición es inevitable. Note la combinación de confianza, amor y gozo, Salmo 5:11 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-5.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 5

1.El clamor a Dios el Rey ( Salmo 5:1 )

2. Odiar la iniquidad y confiar en la misericordia ( Salmo 5:4 )

3. Oración por guía y juicio ( Salmo 5:8 )

Salmo 5:1 . En el tercer salmo la confianza se expresa en Dios como escudo; en el cuarto, la oración es para el Dios de justicia. "Escucha la voz de mi clamor, mi Rey y mi Dios". Es una oración fresca y más intensa, porque el mal crece y abunda. El clamor es para Dios como Rey. David lo llama Rey, ya que el remanente judío orará al Rey y esperará la venida del Rey. La Iglesia busca al Señor, al Esposo. En ninguna parte se habla del Señor Jesucristo como el Rey de la Iglesia.

Salmo 5:4 . La santidad de Dios es reconocida y compartida por los piadosos al odiar la iniquidad. Su confianza está en el pecado - y en la iniquidad - odiando a Dios, un Dios santo. No se complace en la maldad ni en la necedad. Odia la falsedad y destruirá a los mentirosos. Tales son los enemigos de Dios y también sus enemigos. El hombre sanguinario y engañoso mencionado en el versículo 6 es la primera mención del hombre de pecado, el falso Cristo, que perseguirá a los santos judíos en el futuro.

Y qué hermoso es ver que la fe se abre paso a través de las nubes de tormenta que se acumulan otra vez: "Pero en cuanto a mí, entraré en tu casa en la multitud de tu misericordia, en tu temor adoraré hacia tu santo templo". La victoria final se ve por fe.

Salmo 5:8 . La oración por guía es lo primero. “Guíame, Jehová, en tu justicia a causa de mis enemigos”. Lo que estos enemigos, especialmente los futuros enemigos de Israel serán, su carácter, se describe y esto es seguido por una oración pidiendo juicio. Aquí está la primera oración imprecatoria (versículo 10). Esta y las otras oraciones imprecatorias se harán durante los últimos días de esta era, cuando los malvados estén listos para el juicio.

Será respondida y luego los justos serán liberados y tendrán gozo ( Salmo 5:11 ). Todo esto lo encontraremos mucho más prominente en la sección Éxodo de los Salmos.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 5:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-5.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta es otra canción de la mañana. Se abre con un lenguaje que revela la razón de la seguridad del alma frente a otro día. Primero están las peticiones que piden la atención de Jehová. A esto le siguen unas palabras que revelan a la vez la concepción que tiene el cantante de la responsabilidad personal y la razón de su confianza en Dios. En cuanto a los primeros, el día debe comenzar con oración.

Oh Jehová, por la mañana oirás mi voz. Además, debe ser arreglado como a los ojos de Dios: Por la mañana ordenaré a Ti mi oración, y velaré.

Luego se declara la actitud de Dios hacia la iniquidad y los hombres malos. Esta actitud hace que el cantante esté seguro de su seguridad frente a la oposición de los hombres malvados, y provoca su preocupación por su propia posición ante Dios.

Volviendo sus ojos hacia los enemigos que lo esperan, a quienes él describe, busca la guía divina, deseando sobre todo ver claramente ante su rostro el camino de Jehová. A medida que sale al encuentro de estos enemigos, lo hace con una oración para que Dios derrote sus consejos y reivindique a aquellos que depositan su confianza en Él. No hay duda ni incertidumbre en su corazón. Las cosas que pide se le asegura que las recibirá y con una afirmación de esta confianza termina la canción.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-5.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

los tontos no deben estar en tu vista ,. Por los "tontos" no se entienden tales que son tan naturales, sino en un sentido moral, malvado e impío de hombres. La Septuaginta representa la palabra, "Transgresores de la Ley"; y la versión latina de la vulgada, "los injustos"; y la versión árabe, "ellos que contradicen tus preceptos". La palabra H utilizada proviene de una raíz que significa "alabanza"; y puede diseñar tales como los elabores de sí mismos, con orgullosos botas; que son elegidos con sus propios Excelencias, con su sabiduría, fuerza, honores, riquezas y justicia, y tratan a todos los demás con desprecio; Porque aunque son injustos, pero confían en sí mismos que son justos, y desprecian a otros, lo que traiciona su locura; Por lo tanto, la versión siríaca lo hace, "el orgulloso"; y el callado parafrase, "burladores". Y su no estar de pie a la vista de Dios denota su aborrecimiento y la detestación de ellos; Como cuando un hombre aborrece a otro, no puede soportar para mirarlo, o soportar tenerlo en su presencia: y muestra que tal no recibirá ningún favor de él; Porque solo, como el orgulloso Haman, pueden pensar sus favoritos, y son las personas que el rey se deleará al honor; Sin embargo, a su gran mortificación encontrarán, que se preferirá a los pobres Mordecai, un creyente despreciable. Tampoco se mantendrán en aceptación y confianza ante él en el día del juicio: no podrán permanecer a sí mismos, sino que llamarán a las rocas y las montañas para cubrirlos; y no se verán perdidos y, pero serán expulsados ​​de la presencia del Señor a quemaduras eternas,.

MIERDES TURESTAS TODOS LOS TRABAJADORES DE INCIQUIDAD ; No todo lo que tenga pecado en ellos o pecado, porque no hay ninguno sin él; Pero tal que se entregan a sí mismos para trabajar la maldad, que lo convierten en el negocio de sus vidas, y son esclavos para eso, viviendo en una serie continua y un curso de impiedad; Y este personaje no solo pertenece a los pecadores abiertamente profanos, sino a algunos profesores de la religión; Ver Mateo 7:22; Y estos son los objetos del odio de Dios. Que no pretende tanto ningún acto pasado de su, la pretetición o los pasa por, cuando eligió a otros en sus propósitos eternos; En cuyo sentido se usa la palabra en Romanos 9:13, como su continuó aversión a ellos, negándoles su gracia y favor, y rechazándolos de toda la cercanía de él y la comunión con él; y puede incluir el castigo eterno de ellos, por el cual se manifestará su displicación y odio, y es imparcial en él, sin ningún respeto a las personas, altas o bajas, ricas o pobres; La indignación y la ira, la tribulación y la angustia vendrán en cada alma del hombre que hace el mal. El amor de Dios a su propia gente era antecedente al pecado, y fue colocado sobre ellos en Cristo, en quien sus personas siempre le complacen; y aunque pecaron en Adán, y se convirtió en transgresores reales de su ley, pero tal era su amor a sus personas, que los salvara de sus pecados por la sangre y la justicia de su hijo.

H הוללים "Jactitantes", Gejerus; "Insane Gloriosi", Michaelis; Así que Ainsworth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-5.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Pararse. El hebreo implica "en orden", ya que aquellos que descuidan la oración deben estar confundidos. Dios permite a los diligentes ver cosas maravillosas. (Berthier) &mdash Sobre este tema meditaré. (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-5.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 5

Sobre Nehiloth—en flautas o instrumentos de viento. El escritor ruega ser escuchado tomando como el respeto que tiene Dios por el pueblo de su pacto y por los verdaderos adoradores, en contraste con su aborrecimiento de los malos. Pide la dirección divina, a causa de sus vigilantes, malignos y engañosos enemigos, y la destrucción de los mismos, por cuanto son también enemigos de Dios. Al mismo tiempo expresa su confianza en que Dios prestará socorro a su pueblo.

1. meditación—lamentación de aquella forma medio hablada que motivan los sentimientos profundos, gemidos, como en Romanos 8:26.

2. está atento—Inclina el oído ( Romanos 10:17, cf. el Salmo 61:2)—presta mucha atención. mi clamor—en demanda de socorro (Salmo 61:2; Jeremias 8:19). rey mío—interesado así por la relación pactual en mi causa.

3. me presentarélit., pondré en orden mi oración, (Ver. Ing.), como se arreglaba cada día el pan de la proposición ( Éxodo 40:23).

4. porque, etc.—Dios sólo considera a los adoradores sinceros. junto a ti—bajo tu protección.

5. insensatos—vanagloriosos e insolentes. iniquidad—especialmente tal que denota una negación, o un defecto, es decir, de principio moral.

6. hombre de sangres—el homicida.

7. y yo—conjunción adversativa, como en el Salmo 2:6. tu casa—( 1 Crónicas 9:23), el tabernáculo. el templolit., palacio aplicado a la residencia de Dios, el lugar santísimo ( 1 Samuel 3:3; 2 Samuel 22:7); la parte interior del tabernáculo. hecia—no dentro: al sumo sacerdote sólo se le permitía entrar.

8. enemigoslit., espiadores (Salmo 27:11), por tanto la necesidad especial de dirección. en tu justicia—atributo que expresa la fidelidad en las promesas tanto como en las amonestaciones. endereza … tu camino—eso es, haz claro el camino de la providencia.

9. Los malos no son dignos de confianza, porque pro naturaleza están llenos de maldades de toda suerte ( Romanos 8:7). sepulcro—morada de la corrupción que emite la podredumbre moral. lisonjearán—o sea, ablandarán. su lengua—habla engañosamente.

10. desbarátalos—condénalos a la destrucción, proque son culpables.

11. aman tu nombre—tus manifiestas perfeccines (Salmo 9:10).

12. de benevolencia—beneplácito, aludiendo al favor impartido a la ofrenda aceptable y al adorador ( Levítico 7:18; Levítico 19:7). escudo—(cf. el Salmo 3:3).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-5.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 5

Sobre Nehiloth-en flautas o instrumentos de viento. El escritor ruega ser escuchado tomando como el respeto que tiene Dios por el pueblo de su pacto y por los verdaderos adoradores, en contraste con su aborrecimiento de los malos. Pide la dirección divina, a causa de sus vigilantes, malignos y engañosos enemigos, y la destrucción de los mismos, por cuanto son también enemigos de Dios. Al mismo tiempo expresa su confianza en que Dios prestará socorro a su pueblo.


1. meditación-lamentación de aquella forma medio hablada que motivan los sentimientos profundos, gemidos, como en Rom 8:26-27.
2. está atento-Inclina el oído (Rom 10:17, cf. el Psa 61:2)-presta mucha atención. mi clamor-en demanda de socorro (Psa 61:2; Jer 8:19). rey mío-interesado así por la relación pactual en mi causa.
3. me presentaré-lit., pondré en orden mi oración, (Ver. Ing.), como se arreglaba cada día el pan de la proposición (Exo 40:23).
4. porque, etc.-Dios sólo considera a los adoradores sinceros. junto a ti-bajo tu protección.
5. insensatos-vanagloriosos e insolentes. iniquidad-especialmente tal que denota una negación, o un defecto, es decir, de principio moral.
6. hombre de sangres-el homicida.
7. y yo-conjunción adversativa, como en el Psa 2:6. tu casa-(1Ch 9:23), el tabernáculo. el templo-lit., palacio aplicado a la residencia de Dios, el lugar santísimo (1Sa 3:3; 2Sa 22:7); la parte interior del tabernáculo. hecia-no dentro: al sumo sacerdote sólo se le permitía entrar.
8. enemigos-lit., espiadores (Psa 27:11), por tanto la necesidad especial de dirección. en tu justicia-atributo que expresa la fidelidad en las promesas tanto como en las amonestaciones. endereza … tu camino-eso es, haz claro el camino de la providencia.
9. Los malos no son dignos de confianza, porque pro naturaleza están llenos de maldades de toda suerte (Rom 8:7). sepulcro-morada de la corrupción que emite la podredumbre moral. lisonjearán-o sea, ablandarán. su lengua-habla engañosamente.
10. desbarátalos-condénalos a la destrucción, proque son culpables.
11. aman tu nombre-tus manifiestas perfeccines (Psa 9:10).
12. de benevolencia-beneplácito, aludiendo al favor impartido a la ofrenda aceptable y al adorador (Lev 7:18; Lev 19:7). escudo-(cf. el Psa 3:3).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-5.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 5:6 . Arrendamiento; palabra gótica y primitiva equivalente a falsedad. Profesaban lealtad al rey, pero eran traidores de corazón, como en Salmo 5:9 .

Salmo 5:9 . Su garganta es un sepulcro abierto, que emite efluvios nocivos.

Salmo 5:10 . Destruyelos; porque por la rebelión se perdieron sus vidas y sus tierras.

REFLEXIONES.

Este es un salmo adaptado a Nehiloth, o un instrumento de viento. Parece haber sido compuesto sobre la época de la rebelión de Absalón, cuando la persona de David estaba rodeada de hombres sanguinarios y engañosos.

En estos problemas lo encontramos, como de costumbre, recurriendo a Dios; y en fervientes cepas de devoción temprana. Las oraciones y las lágrimas alivian el dolor del alma y la ponen en un estado digno de liberación y salvación.

Estaba seguro de que el éxito de los malvados en la rebelión no podría ser duradero, porque los necios (y los rebeldes estaban encaprichados) no podían presentarse ante Dios. Aborrece el arrendamiento y la astucia, y los que derraman sangre. Esta consideración debería hacer feliz a un buen hombre en el peor de los momentos; porque Dios está contra sus enemigos y lucha por él. Por tanto, el triunfo de los impíos es breve, y el gozo del hipócrita sólo por un momento.

La fe de David anticipó la liberación. Sabía cómo iría la batalla; y encargó a su ejército que tratara con amabilidad al joven, incluso a Absalón. Por eso dice: Entraré en tu casa en la multitud de tus misericordias. En espíritu ya celebró la victoria. ¡Oh, qué ventajas en la angustia tiene el justo sobre el impío! Cuando las calamidades llegan a una crisis, una es todo fe y la otra todo miedo.

La equidad de los juicios de Dios sobre los enemigos de David es evidente por su maldad. Lo halagaron en la cara; pero pronto llenó toda la tierra con mentiras contra él, y provocó que sus súbditos se rebelaran. Su garganta era un sepulcro abierto: el exceso de su maldad contra el mejor de los reyes, podría atribuirse más obviamente a la depravación original del hombre. Señor, limpia y santifica nuestras almas, para que no caigamos en corrupción en el día de la tentación.

Por la grandeza de su pecado y por el carácter incurable de sus vidas, David fue impulsado por el Espíritu a orar por su destrucción. Por eso oran en el cielo: "Mete la hoz, porque la mies de la tierra está madura". Y es terrible agregar que Dios en ese momento escuchó su oración. El pantano en el bosque destruyó más ejército de Absalón que la batalla. Sheba y la mayoría de sus seguidores perecieron en el sitio. Así gritan de júbilo los justos, porque el Señor los rodea con gracia como un escudo.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 5:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-5.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Las insensatas no estarán delante de tus ojos; aborreces a todos los que hacen iniquidad.

Ver. 5. Las insensatas no estarán delante de tus ojos ] Heb. delante de tus ojos, como tus favoritos y asistentes. Esos gorros furiosos, vanidosos gloriosos locos, como ellos los llaman, alborotadores, alborotadores, muchachos rugientes, como se deleitan en llamarse a sí mismos por una lamentable prolepsis del presente para el futuro. La palabra se usa para enloquecer, o delirar con locura, Eclesiastés 2:2 ; Eclesiastés 2:12 ; Eclesiastés 7:9 ; Eclesiastés 10:13 ; Isa 44:25; Salmo 75:5 ; Salmo 73:3 .

Dios no necesita de tan locos, como dijo Aquis, rey de Gat, cuando llevaron a David ante él, y él fingió estar distraído. Del mismo modo, no debemos tener comunión con tales, Efesios 5:11 , sino reprenderlos más bien.

Odias a todos los que hacen iniquidad ]. Aunque no sólo actúen, sino que pulirán y recortarán su pecado, para que parezca menos engañoso, como hacen los hipócritas, que ocultan su maldad con artimañas no menos sutiles que Raquel escondió los ídolos, Rahab los espías. Pero Dios los detectará y detestará. Ver Trapp en " Sal 5: 4 "

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 5:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-5.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oración de la mañana antes del culto.

Para el músico principal, para uso en el servicio litúrgico, con Nehiloth, flautas o instrumentos de viento de la orquesta del templo, un salmo de David. David estaba en ese momento en Jerusalén y compuso el himno antes de asistir al culto divino.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-5.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Los necios, los jactanciosos, los vanidosos burladores, no estarán delante de Tus ojos, de ninguna manera serán considerados con favor, consideración y afecto; Odias a todos los que hacen iniquidad, a los que hacen de la maldad una práctica.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-5.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-6 Dios es un Dios que escucha las oraciones. Siempre lo ha sido, y todavía está tan listo para escuchar la oración como siempre. El principio más alentador de la oración, y la súplica más poderosa en la oración, es mirarlo como nuestro Rey y nuestro Dios. David también reza a un Dios que odia el pecado. el pecado es necedad, y los pecadores son los más tontos de todos; tontos de su propia creación. Los malvados odian a Dios; justamente son odiados por él, y esta será su miseria y ruina sin fin. Aprendamos la importancia de la verdad y la sinceridad, en todos los asuntos de la vida. Los mentirosos y los asesinos se parecen al diablo, y son sus hijos, por lo tanto, es de esperar que Dios los aborrezca. Estos fueron los personajes de los enemigos de David; y tales como estos todavía son los enemigos de Cristo y su pueblo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 5:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-5.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Porque no eres un Dios que se complace en la maldad,

El mal no morará contigo,

Los soberbios no estarán delante de tus ojos,

Odias a todos los que hacen iniquidad,

Destruirás al que habla mentiras,

YHWH aborrece al hombre sanguinario y engañoso. '

Por eso está alerta, para que no sea así. Sus palabras aclaran para sí mismo y para los demás la clase de Dios que es YHWH y la clase de personas que Dios rechaza. Dios odia la iniquidad, el mal, los arrogantes, los hacedores de iniquidad, los hombres de engaño (repetidos dos veces) y la sed de sangre. Que el salmista se refiera a sus propios compatriotas se sugiere por la falta de referencia a las naciones, y por el hecho de que no pueden 'estar ante sus ojos', es decir, entrar en el templo en adoración verdadera esperando ser aceptados. Por lo tanto, esta es una acusación terrible contra la nación y su condición.

'El mal no morará contigo, los arrogantes no estarán delante de tus ojos'. Permanecer era quedarse como invitado (compárese con Salmo 15:1 ). Por tanto, nadie que sea malo puede pasar tiempo en Su presencia y ser bienvenido. Ni los arrogantes pueden estar ante sus ojos. Es decir, aquellos que son presuntuosos, que asumen que el acercamiento a Dios puede hacerse a la ligera y sin la debida reverencia.

No pueden entrar a Su corte para estar delante de Él. Pueden pensar que pueden porque pecan con arrogancia contra Él, y luego asumen igualmente arrogantemente que no importa. Pero el salmista nos dice que sí importa. Puede que estén en el templo, pero no estarán ante sus ojos. Si buscamos conocer la presencia de Dios, debemos acabar con el pecado.

'Odias a todos los que hacen iniquidad, destruirás al que habla mentiras, YHWH aborrece al hombre sanguinario y engañoso'. El hacedor de iniquidad es el que practica lo moralmente inútil y malo, actúa en contra de la Instrucción de Dios. Los tales son 'odiados' por Dios porque Él es un Dios santo y debe apartarse del pecado. Hablar mentiras y ser un hombre engañoso también se habla en contra en los términos más enérgicos.

El engaño se condena constantemente en toda la Biblia ( Salmo 10:7 ; Salmo 24:4 ; Salmo 35:20 ; Salmo 36:3 ; Salmo 38:12 y con regularidad).

Se nos dice en el Nuevo Testamento que el mentiroso nunca entrará en el reino celestial de Dios ( Apocalipsis 21:27 compare con Salmo 14:5 ). Por eso, los hombres violentos y engañosos son 'aborrecidos' por Él. Note la fuerza de los verbos que revelan la actitud de Dios; odiado, destruido, aborrecido. El pecado no es un asunto fácil.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-5.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Cuán bellas y apropiadas son todas las cosas que aquí se dicen, si se leen con la mirada puesta en el gran Redentor, como si fueran varias súplicas, a causa de esos males que vino a destruir. Él vino a destruir las obras del diablo, y por lo tanto estaba muy seguro de un resultado glorioso para su propia causa justa. ¡Lector! No dejes de conectar con este punto de vista de tu gloriosa Fianza, el cierto interés que su iglesia tiene en todo lo que se dice de él.

Si el SEÑOR no se complace en la iniquidad, ¿qué complacerá al que la quita? Y si Jesús es tan precioso como la cabeza, ¿no debe ser preciosa también en él la iglesia, que es su cuerpo? ¡Oh! ¡Tú, Santo de Dios! haz que esté fijando para siempre mis ojos, toda mi alma con incesante éxtasis sobre ti, como el Señor nuestra justicia.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-5.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Las necias no estarán delante de tus ojos. Literalmente, los locos no estarán delante de tus ojos; no serán admitidos para atender a ti, ni serán absueltos en el juicio del gran día. La palabra הוללים, holelim , aquí traducida como necio , significa propiamente a los locos , como el lector erudito puede ver al consultar Eclesiastés 2:2 ; Eclesiastés 2:12 ; Eclesiastés 7:7 ; Eclesiastés 10:13 ; Isaías 44:25. Los hombres malvados están destinados, como lo explica la siguiente cláusula; que son en verdad locos moral y realmente, en el sentido de que se oponen y luchan contra la Omnipotencia, y se exponen voluntariamente a las terribles miserias que implica el destierro eterno de Dios, por las ganancias o placeres mezquinos y momentáneos que se encuentran en el pecado. Destruirás con perdición eterna de tu presencia y de la gloria de tu poder a los que hablan arrendamiento o falsedad , que continúan haciéndolo y no serán reformados: que están desprovistos de integridad y veracidad, o que se toleran por sí mismos. ser empleado por el padre de la mentira para difundir calumnias y calumnias. El Señor aborrecerá también al hombre sanguinarioEs decir, lo apasionado, lo malicioso, lo implacable. Porque la inhumanidad, la crueldad y la venganza no son menos contrarias, ni menos odiosas para el Dios de misericordia , que el engaño, la mentira y la calumnia para el Dios de la verdad.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 5:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-5.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 5

Este Salmo es peculiar al exponer las características de la oración en general.

I. En el primer y segundo versículo tenemos una sugerencia de la variedad de oración. (1) Oración formal de "escucha mis palabras "; (2) "Considera mi meditación " oración no expresada; (3) "Escucha mi clamor " oración eyaculatoria.

II. El segundo versículo dirige nuestros pensamientos hacia el poder apropiado de la oración. A Dios se le llama " mi Rey", " mi Dios".

III. En el tercer versículo se nos señala la solidez y la decencia de la oración: "Mi voz oirás por la mañana".

IV. La expectativa es sugerida por el tercer verso: "Yo miraré " o "miraré hacia arriba".

V. Un quinto elemento de la oración verdadera aparece en la confianza del séptimo versículo. El salmista habla como alguien que tiene derecho a ir a la casa de Dios.

VI. Esta confianza no excluye en modo alguno la humilde reverencia: "Vendré en la multitud de tu misericordia".

VII. Este enfoque debe implicar alegría: "Que los que aman tu nombre se regocijen en ti".

MR Vincent, Puertas al país del salmo, p. 39.

I. Tomando este Salmo como un ejemplo de espera personal en Dios, ¿qué podemos aprender de la adoración personal? Marque (1) la franqueza, (2) la seriedad, (3) la inteligencia del discurso. El salmista muestra inteligencia ( a ) por su concepción del carácter de Dios, y ( b ) por su visión del carácter y los méritos de los malvados.

II. Si este es el tipo de oración que el Señor escuchará, aprendamos con alegría que un solo hombre será escuchado; que cada uno será escuchado a su manera; para que no se escuche al que ama la maldad; que los que son escuchados y respondidos sean entusiastas en su gozo.

III. Considerando esto como una oración aceptable, podemos corregir algunas nociones modernas de adoración; por ejemplo, (1) para que no le digamos a Dios lo que ya sabe; (2) para que no le hagamos un discurso a Dios; (3) que en la oración debemos estar pidiendo algo continuamente. Nuestra adoración debe expresar claramente nuestra personalidad de pecado, angustia y necesidad; entonces será siempre nuevo, vigoroso y rentable.

Parker, El arca de Dios, pág. 130.

Referencias: Salmo 5 I. Williams, The Psalms Interpreted of Christ, pág. 126. Salmo 6:2 . Revista del clérigo, vol. xx., pág. 87.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-5.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 5:1. Dar oreja a mis palabras, oh Señor, considera mi meditación. .

A veces oramos de inmediato, cuando David hizo cuando lloró al Señor, «Escúchame cuando llamo. »En otras ocasiones, nos sentamos para meditar, y pensar en lo que queremos decirle al Señor en la oración, como lo hizo David cuando dijo:« 'Oh Señor, considera mi meditación. 'Lo que he considerado que consideras. »Una oración bien considerada es muy probable que tenga éxito con Dios.

Salmo 5:2. escuchando la voz de mi grito, - .

«Cuando no tengo confianza o confort lo suficiente como para presentar una oración bien ordenada para ti; Pero, como un niño con dolor, llore a ti, 'Escuché a la voz de mi grito' »-

Salmo 5:2. mi rey, y mi dios: .

¡Qué! ¿Un rey escuchó a un grito? Los hombres generalmente preparan peticiones elaboradas cuando entran en la presencia de la realeza; Pero, aunque el Señor es mucho mayor que todos los soberanos terrenales, es mucho más condescendiente de lo que son.

Salmo 5:2. por a la voluntad de orar. .

Confío en que todos oremos; Estoy seguro de que todos los creyentes hacen; Pero oremos más, oremos mucho más de lo que hemos hecho y nos permitimos que cada uno diríamos al Señor, «TEE ORDENDO. »Él es un rey, así que servirle con tus oraciones. Él es Dios, así que adoróralo con tus oraciones, y si puedes ponerte ambas manos sobre él, y decir, como David hizo, «Mi rey, y mi Dios", "qué motivos abundantes tienes para abundar en la oración.

Salmo 5:3. mi voz escuchaste por la mañana, oh Señor; .

«Cuando el rocío está en toda la naturaleza, y también en mi espíritu, entonces oirás mi voz en oración. Antes de salir al mundo, mis primeros pensamientos serán de ti. »Nunca veas la cara del hombre, amado, hasta que hayas visto la cara de Dios.

Salmo 5:3. Por la mañana, dirijo mi oración a ti, y miraré hacia arriba. .

Ajusta tu oración cuando el arquero se ajusta a su flecha en la proa, mira hacia arriba mientras lo dispara, y sigue mirando hacia arriba y cuida una respuesta a su súplica. No puedes esperar que Dios abriera las ventanas del cielo para derramarte una bendición si no abre las ventanas de tu expectativa para buscarla. Si miras hacia arriba, pidiéndote, Dios mirará hacia abajo en respuesta. Es siempre un buen objetivo en la oración; Algunas oraciones son como disparos aleatorios, no se pueden esperar que golpeen el objetivo; Pero la oración de David estaba bien dirigida, y esperaba que prevaleciera con Dios: «Por la mañana, diré mi oración a ti, y miraré hacia arriba. ».

Salmo 5:4. por ti, no eres un dios que tiene un placer en la maldad: ninguno de los malos lo habitará mal. .

En ambos salmos hay una línea clara dibujada entre los justos y los malvados, esta es una línea que aún debe mantenerse muy clara, y todos debemos tratar de saber en qué lado de esa línea estamos.

Salmo 5:5. la tonta no se mantendrá en tu mira: amañarás a todos los trabajadores de la iniquidad. Los destruirás que hablan de arrendamiento: el Señor aborrará al hombre sangriento y engañoso. .

Estas son palabras fuertes, pero no demasiado fuertes, Dios no es tolerante al mal y aquellos que son más como él en otros aspectos serán como él en este asunto también.

Salmo 5:7. Pero como para mí, voy a entrar en tu casa en la multitud de tu misericordia: .

«Seré como un niño que entra y sale de la puerta de su padre con la frecuencia que le guste porque está en casa. No voy a ir allí por mis propios méritos, pero 'en la multitud de tu misericordia. ».

Salmo 5:7. y en tu miedo adoraré hacia tu santo templo. .

No había un templo en la Tierra cuando David escribió este salmo, pero Dios era su templo; Y así, el judío piadoso abrió la ventana, y miró hacia Jerusalén, así que miramos hacia Dios sobre el trono de la gracia en el cielo, y buscamos adorarlo en la belleza de la santidad.

Salmo 5:8. me lleva, oh Señor, en tu justicia debido a los enemigos míos; Haz tu camino directo antes de mi cara. .

David no dice: «Hazlo directo,« él no quiere tener su propio camino, pero quiere caminar por el camino de Dios. Así, dulce sumisión se mezcla con un deseo de obediencia perfecta: «Hazte de tu camino directamente ante mi cara. ».

Salmo 5:9. porque no hay fidelidad en su boca; - .

No puedes esperar que los hombres impíos hablen lo que es correcto: «No hay fidelidad en su boca; «-

Salmo 5:9. su parte interior es muy maldad; su garganta es un sepulcro abierto; .

Derramando asqueroso, gas pútrido. No pueden hablar sin usar expresiones sucias o blasfemas, o si lo hacen, hay falsedad al acecho detrás de sus palabras, porque el engaño y el mal de todo tipo están en sus corazones.

Salmo 5:9. se admiten con su lengua. .

Siempre tenga cuidado con las personas que lo adulan, y especialmente cuando le dicen que no te adulan, y que saben que no puedes soportar la adulación, por ti, por lo que estás más halagado, así que estés en guardia contra la lengua del adulador.

Salmo 5:10. destruirlos, oh dios; Déjalos caer por sus propios consejos; Letirlos en la multitud de sus transgresiones; porque se han rebelado contra ti. .

«No importa lo que hagan contra mí; Pero, oh Señor, 'se han rebelado contra ti. '»David habla aquí como un juez que pronuncia una sentencia sobre el culpable, no se sale de la malicia, pero sin lealtad y devoción a Dios,.

Salmo 5:11. Pero deja que todos aquellos que ponen su confianza en ti se regocijan: Déjalos gritar por alegría, porque los defiendes: Déjalos también los que aman a tu nombre. Por ti, Señor, Wilt bendiga a los justos; Con favor, lo compás con un escudo. .

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 4:5.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 5:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-5.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Señor, escucha mis palabras.

Los lados internos y externos de la vida divina

El Salmo se divide en dos partes principales: Salmo 5:1 y Salmo 5:8 . Lo interior es lo primero; porque la comunión con Dios en el lugar secreto del Altísimo debe preceder a todo caminar en Su camino, y toda experiencia bendita de Su protección, con el gozo que brota de ello.

El Salmo es una meditación en oración sobre el tema inagotable de la bienaventuranza contrastada de los justos y la miseria del pecador, como se muestra en las dos grandes mitades de la vida: la interior de la comunión y la exterior de la acción. Un salmista que ha captado la idea de que el verdadero sacrificio es la oración, no es probable que haya pasado por alto el pensamiento afín de que “la casa del Señor, de la que hablará ahora, es algo más que cualquier santuario material.

Pero ofrecer sacrificio no es todo lo que se regocija en resolver. Él “velará”; eso sólo puede significar que estará en la perspectiva de la respuesta a su oración, o, si podemos retener la alusión al sacrificio, por el destello descendente del fuego Divino, que indica la aceptación de su oración. La confianza y la resolución se basan en la santidad de Dios, a través de la cual la condición necesaria para acercarse a Él llega a ser la pureza.

La santidad de Dios excluye a los impuros. El vocabulario del salmista está lleno de sinónimos de pecado, que dan testimonio de la profunda conciencia que la ley y el ritual habían evocado en los corazones devotos. En Salmo 5:7 el salmista vuelve a la referencia personal, contrastando su propio acceso a Dios con la separación de los malhechores de Su presencia.

Pero no afirma tener derecho de entrada porque sea puro. La segunda parte puede tomarse como su oración cuando está en el templo, ya sea en el santuario exterior o no. Todos los deseos del hombre devoto por sí mismo se resumen en la oración pidiendo guía. Rompe en oración, que también es profecía. Volvemos a la luz del sol al final del Salmo y escuchamos la oración contrastada, que se estremece de alegría y esperanza. ( A. Maclaren, DD )

Oración a Dios

Este Salmo tiene dos partes:

1. El profeta ruega al Señor que escuche su oración; lo que los malvados no pueden o no pueden esperar.

2. Pide al Señor que lo dirija, para que los enemigos no se aprovechen de él; cuya naturaleza describe, orando a Dios para que los derroque; consolando, por otro lado, a los piadosos con excelentes promesas. El versículo 1 enseña que los hijos de Dios muchas veces usan palabras en sus oraciones, muchas veces no. También Moisés y Ana, la madre de Samuel. Los hijos de Dios deben esforzarse por ser fervorosos en la oración, y no deben orar a nadie más que a Él solo.

El versículo 3 enseña que debemos interrumpir nuestro sueño por la mañana, para que al final podamos orar al Señor. Al ver que Dios no puede deshacerse de la maldad, sus hijos también deberían aborrecerla. En Salmo 5:6 incluyen juicios contra los impíos, es decir, contra los mentirosos, las personas crueles y los hombres engañosos. Puede que no comparezcamos ante Dios confiando en nuestros propios méritos, que de hecho no los tenemos, sino únicamente en Sus misericordias.

También que con reverencia debemos acudir a los lugares del servicio de Dios, y también con reverencia comportarnos allí. A menos que Dios nos guíe, nos apartaremos del camino; la fuerza de nuestra naturaleza corrupta nos lleva de cabeza hacia ella. También debemos orar por una vida santa, y con este fin, que la boca de nuestros enemigos sea tapada de malas palabras. El versículo 9 es una descripción vivaz de las cualidades de los impíos: son inconstantes, imaginan la maldad, son dados a la crueldad y la adulación.

Es lícito rezar contra los enemigos de la Iglesia, para que se dispersen sus consejos y deseos. Los fieles pueden regocijarse por el derrocamiento de los enemigos de Dios. De Salmo 5:12 aprendemos con qué seguridad son los que el Señor defiende; aquellos que se apoyan sobre la roca de Su omnipotente protección no pueden abortar. ( Thomas Wilcocks. )

El estado mental de David en relación con Dios y la sociedad

I. En relación con Dios. Aquí se revelan:

1. Sus creencias de Dios. En su omnisciencia, el Eterno conoce nuestra "meditación". En la santidad moral de Dios, el ser de Dios es el fundamento, la voluntad de Dios el estándar y la influencia de Dios la fuente de toda excelencia moral en el universo. En la rectitud administrativa de Dios. El Dios santo debe castigar a los pecadores que no se arrepienten, dondequiera que se encuentren. Hay justicia administrativa en el universo que un día equilibrará con justicia los asuntos de la humanidad.

2. Sus sentimientos hacia Dios. El sentimiento de interés personal. Mi rey. Sintió que el Guardián del universo era suyo en un sentido elevado; su Guardián, su Padre y su Amigo. Un sentimiento de súplica ferviente. Y el sentimiento de expectativa práctica. David "miró hacia arriba" esperando.

3. Su propósito en relación con Dios. Se propuso la oración temprana; oración ordenada; hay un orden devenir en la adoración.

II. En relación a la sociedad.

1. Considera a todos los que son sus enemigos como enemigos de Dios. Vea en la conducta de David el error común de los fanáticos y el espíritu perseguidor de los fanáticos.

2. Considera suyos a todos los que fueron amigos de Dios. Los amigos de Dios deben ser nuestros amigos, Su pueblo nuestro pueblo. ( Homilista. )

El orante y no orante

I. La dirección y la forma de oración (1-3). Las palabras pronunciadas dicen que no todo el corazón medita. Estas meditaciones son los gemidos que no se pueden pronunciar, pero que el Espíritu comprende ( Romanos 8:26 ). Tan pronto como nos despertemos al amanecer, hablemos con Dios, “dirija”, ponga en orden, nuestra oración. No debemos orar sin método; y habiendo orado, busque la respuesta ( Habacuc 2:1 ). Perdemos muchas respuestas, porque nos cansamos de esperar en los muelles a que regresen los barcos.

II. Caracteres contrastados (4-7). Aquí hay expresiones severas para los impíos. Es posible que ni siquiera “moren” con Dios, como un caminante ( 2 Juan 1:10 ). Hablan arrendamiento, una antigua palabra inglesa para mentir. No con espíritu de jactancia, sino de humilde gratitud, David se vuelve a sí mismo ( 1 Corintios 15:10 ).

“Tu santo templo” (Dan. 6:10; 1 Samuel 1:9 ; 1 Samuel 3:3 ).

III. La oración (8-12). Podemos apelar a la justicia de Dios para vindicar a sus justos. Porque Él es lo que es, podemos contar con Él ( 2 Crónicas 16:9 ). Cuán terrible es la descripción de los impíos (9), sin embargo, está casi enteramente relacionada con los pecados de la lengua. Los impíos son como sepulcros, bellos por fuera, corrupción por dentro y exhalando vapores pestilentes.

Versículo 11. “Confía”, y con él van el gozo y el amor ( Deuteronomio 33:23 ). ( FB Meyer, BA )

La puerta del oratorio

Este Salmo es una oración. Y aunque el tema es de gran interés, el Salmo es peculiar al exponer las características de la oración en general.

Una sugerencia de la variedad de la oración ( Salmo 5:1 ). La oración es una provisión para una necesidad universal y, por lo tanto, debe ser capaz de una gran variedad de adaptaciones. Si un hombre ha de orar sin cesar, debe orar en una variedad infinita de circunstancias. Esa es la oración que se denota con la palabra "meditación"; lo que se encuentra en el corazón como deseo o aspiración no expresados; que indica un estado o hábito mental tanto como un acto.

“La meditación”, dice Gurnall, “es oración en lingotes; oración en el mineral, pronto se derritió y se convirtió en deseos santos ". La aspiración no expresada del alma es a menudo más verdadera oración que la fórmula completa. Distinga entre el espíritu y el hábito de la oración. El espíritu sólo puede ser el resultado de la vida de Dios en el alma; el hábito de la oración puede ser simplemente el resultado de la educación. La palabra “clamor” sugiere otra variedad de oración: el arrebato apasionado de un alma en peligro, abatimiento o peligro; lanzar una oración como un dardo de tiro fuerte, que le da a tal oración el nombre de "eyaculatorio".

"Estos dardos pueden dispararse al cielo sin usar el arco de la lengua". Una oración como esta se vincula estrechamente con la meditación. El versículo 2 dirige el pensamiento hacia el poder de apropiación de la oración. A Dios se le llama "mi Rey", "mi Dios". El modelo de oración de nuestro Señor ataca todo altruismo en nuestras peticiones. Pero no excluye el elemento personal. El versículo 3 señala la solidez y la decencia de la oración.

Está bien que la oración sea espontánea; pero también bueno que debería estar debidamente regulado. Un suelo fértil es algo bueno; pero su riqueza no es una razón para que sus frutos y pastos crezcan en confusión. La sugerencia de decencia en el acto de oración es proporcionada por la Palabra “directo. La palabra original se usa para ordenar la madera y el sacrificio sobre el altar día a día.

Lea: "Oraré, poniendo en orden mi súplica". En esto no hay nada que reprima la espontaneidad o que trabe la libertad. Simplemente enseña que la oración debe ser decorosa, meditada y marcada por un propósito inteligente. Deberíamos hacer bien en abarcar menos terreno en nuestras oraciones y en reflexionar sobre sus detalles con más atención. El versículo 3 da otra característica de la oración: la expectativa. “Yo miraré, o miraré hacia arriba.

”El que ha expresado su oración ante Dios con consideración y reverencia, debe esperar la respuesta. Debemos velar en oración, con referencia a la oración. Alguien ha dicho concisamente que el hombre que no cuida las oraciones que ha hecho, es como el avestruz, que pone sus huevos y no busca a sus crías. El versículo 7 da otra característica: la confianza. El salmista habla como alguien que tiene derecho a entrar en la casa de Dios.

Es su casa porque es de Dios. Esta confianza de ninguna manera excluye la humilde reverencia. Es de gracia gratuita, de compasión inmerecida, de amor abundante, que se me permite venir. Y tal acercamiento a Dios debe involucrar el último elemento de oración sugerido por el Salmo: gozo. En la tierra, la relación amorosa a menudo se ve empañada por el peligro; pero el que habla con Dios en su propia casa, siempre comulga con seguridad. Por tanto, este Salmo es una gran lección sobre la oración. ( Marvin R. Vincent, DD )

La pobreza del habla en la oración

“El poder del lenguaje se ha ido ampliando gradualmente durante un gran período de tiempo, y me atrevo a decir que el idioma inglés en la actualidad puede expresar más y es más sutil, flexible y al mismo tiempo vigoroso que cualquiera de los otros. que poseemos un registro ". Así escribe Richard Jefferies en uno de sus últimos ensayos. Pero, a pesar de todo esto, reconoce que todavía tenemos pensamientos y sentimientos más allá de la expresión.

“Cuántos han dicho del mar”, exclama, me hace sentir algo que no puedo decir. Y cuánto más nos posee este sentimiento al estar en comunión con Aquel que hizo el mar. Las palabras no expresan los pensamientos y los pensamientos no logran comprender la verdad.

Considere mi meditación . -

La parte tácita de la oración

Y no sólo hay que escuchar su lengua, también hay que interpretar su pensamiento. Él implora: "Comprende mi meditación". Esta es la versión antigua del Libro de Oraciones, y parece acercarse más al hebreo ( bin ). Un pasaje paralelo es: “Entiendes mi pensamiento de lejos; porque no hay una palabra en mi lengua, pero, he aquí, oh Señor, tú lo sabes completamente. " La petición "Comprende mi meditación" que viene después de "Escucha mis palabras" es profundamente sugerente.

Implica que había un significado mudo en su oración que no solo era más de lo que podía expresar, sino más de lo que él mismo podía, incluso a sí mismo, explicar perfectamente. En la oración más profunda no sólo se quiere decir más de lo que alcanza el oído, sino que se quiere decir más de lo que la mente misma puede descifrar. Y la expansión en Romanos 8:1 es muy maravillosa, muy conmovedora y alentadora: “No sabemos orar como debemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Y el que escudriña el corazón, sabe cuál es la mente del Espíritu ”. ( B. Gregory, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 5:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-5.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Tú no eres un Dios que se complace en la maldad.

Los grandes asuntos de la religión

Si preguntamos cómo es que el hombre ha caído bajo el desagrado de Dios, el texto lo resuelve todo en "maldad". Esto es lo que hace toda la brecha entre Dios y nosotros. Esto es lo que produjo todo el daño y el desorden que siempre ha existido en la creación de Dios desde el principio. Esto es lo que ha hundido y degradado tanto la naturaleza del hombre, y lo ha hecho tan diferente de la naturaleza divina.

Todo aquel que ama el mal, no puede amar los caminos del bien y la justicia. Cualquiera que consienta en la iniquidad, voluntariamente se separa de Dios, y Dios lo deja. Los ateos hacen de la prosperidad de los malvados un argumento contra la Divina Providencia. Para hacer de un hombre una persona malvada en el sentido de las Escrituras, debe haber un gran descuido y negligencia de Dios y la religión: consentimiento voluntario a la iniquidad conocida, la hipocresía conocida o la gran apostasía, en asuntos de doctrina o en asuntos de práctica.

Los que son malvados no pueden tener que ver con Dios; están a una gran distancia de Él y son desterrados de Su trono. Conocemos mejor a Dios por imitación y semejanza de Él. No podemos basarnos en ningún informe acerca de Dios que haga un hombre malo; porque si hablara correctamente de Dios, se condenaría a sí mismo. La bondad, que es la perfección de Dios, y la maldad, que es la adquisición del hombre, no pueden consistir juntas más que la luz y las tinieblas, la salud y la enfermedad, la salud y la podredumbre.

Las personas de mentes traviesas no tienen verdaderos pensamientos ni de Dios ni del hombre. ¿Cuáles son, entonces, los grandes asuntos de la religión, y cuáles son esas cosas que van a consistir en ellos? Reverenciar y reconocer a la Deidad. Vivir en el amor y tener buena voluntad unos con otros. Tratar con justicia, equidad y equidad en todas nuestras transacciones y tratos entre nosotros. Usar la moderación y el gobierno de nosotros mismos, en el respeto de las necesidades y conveniencias de este estado.

Las siguientes cosas son motivo de ofensa y de ruina de la criatura. Cosas contrarias al debido respeto y consideración que debemos tener hacia Dios. Cosas que son contrarias al amor general y la buena voluntad que deben atravesar toda la creación de Dios. Cosas contrarias a esa equidad, justicia, rectitud y trato igualitario que debería haber entre los compañeros de servicio, entre los semejantes. Cosas contrarias a la sobriedad, castidad, templanza y debida moderación de nosotros mismos. Dos cosas concernientes al arrepentimiento.

1. Altera el mismo temperamento del pecador.

2. Es un motivo para Dios y lo afecta. Procura la expiación con respecto a Dios. ( B. Whichcote, DD )

El odio de Dios al pecado

1. Algunas de las razones de ese disgusto que Dios acaricia hacia el pecado. La justicia de Dios debe llevarlo a ver con disgusto esa cosa malvada y abominable. El amor, el servicio que Dios requiere, es amor y obediencia. Retener este servicio es actuar injustamente con él. La benevolencia de Dios debe llevarlo siempre a considerar el pecado con aborrecimiento. ¿Qué es el pecado sino un alma que se aleja de su Hacedor, de la gran Fuente de aguas vivas? Como el gran Legislador del universo, Dios debe mirar con profundo desagrado el pecado.

La ley es santa, justa y buena. Cuando actuamos en oposición a esta ley, de hecho, levantamos nuestro testimonio contra la ley. Además, Dios es el Autor de todas nuestras misericordias y, como tal, debe mirar con profundo desagrado a los que hacen iniquidad. ¡Cuán grande es la deuda y la obligación bajo la cual estamos sometidos a Él por la carga de Su providencial generosidad! No ha habido un momento de nuestras vidas en el que el Dios que nos hizo no haya estado haciendo algo por nosotros.

¿Qué debe pensar de esa cosa maligna que lleva a tal ingratitud por estas bendiciones? Y Dios debe mirar con disgusto el pecado, porque se opone a todos esos grandes planes, todos estos grandes planes, que leemos en las Escrituras, habiendo impartido Jehová; como la creación, la providencia, la redención.

2. Manifestaciones de la existencia y extensión de ese odio a la iniquidad que Dios acaricia habitualmente. Encontramos muchas de estas manifestaciones. Ilustración - Ángeles que perdieron su primer estado. Pérdida del Edén. Historia de Sodoma, etc. ( James Marshall, AM )

Odias a todos los que hacen iniquidad .

El odio de Dios a los pecadores

Aquí hay una declaración sencilla.

I. Que Dios odia a las personas de los pecadores impenitentes. A menudo se dice que Dios odia el pecado, pero no a los pecadores. El punto a probar ahora es que Dios odia a los pecadores mismos, como criaturas viles y odiosas. Se admite que Dios ama a todos los que le aman, y es igualmente cierto que odia a los que le odian. El Antiguo Testamento abunda en pasajes en los que Dios expresa su disgusto, su ira y su indignación hacia los pecadores.

II. ¿Por qué Dios odia a las personas de los pecadores? Muchos consideran el pecado en abstracto, y Dios lo odia en abstracto. Pero, ¿quién puede concebir el pecado sin un pecador? ¿O del pecado que nadie cometió jamás? Todo pecado es una transgresión de la ley, y hace que el transgresor sea a la vez criminal y odioso. La transgresión no puede separarse del transgresor, como tampoco puede separarse de él su razón, su conciencia o cualquier otra propiedad o cualidad de su mente.

El apóstol representa al pecado como la corrupción de todos los poderes y facultades de los pecadores. Él representa esta corrupción moral de los pecadores como haciéndolos viles y odiosos, incluso ante sus propios ojos. Sus corazones malvados hacen que sus personas sean moralmente malas y odiosas a los ojos de Dios. Es la santidad de corazón lo que hace a los santos hermosos, y lo contrario es igualmente cierto para los pecadores.

III. La forma en que Dios odia a las personas de los pecadores es coherente con su amor por ellos. Algunos han intentado evadir esta dificultad suponiendo que todo lo que dice la Escritura sobre el disgusto, el odio, la ira y la ira de Dios debe entenderse en sentido figurado; y que tales ejercicios o emociones del corazón no pueden existir en la mente de un ser absolutamente perfecto e inmutable. Pero suponer que Dios realmente no odia a los pecadores es evadir en lugar de resolver la dificultad.

Otros dicen que Dios ama a los pecadores mismos y solo odia sus pecados. Pero es muy evidente en las Escrituras que Dios realmente y literalmente ama y odia a los pecadores al mismo tiempo. ¿Qué tipo de amor ejerce Dios hacia los pecadores? No son objetos propios de aprobación o complacencia, sino de desaprobación y odio. Es solo el amor a la benevolencia que Dios ejerce hacia los pecadores totalmente depravados.

Ama a todas sus criaturas, sean racionales o irracionales. Si los ama con amor a la benevolencia, no puede amarlos con amor a la complacencia. La benevolencia odia a las criaturas egoístas y pecadoras, tanto como ama a las criaturas santas y virtuosas. La santidad en la Deidad produce amor por los santos y odio por los impíos. Hay dos cosas en los pecadores que los convierten en objetos tanto de amor como de odio.

Su capacidad para disfrutar de la felicidad y sufrir la miseria los convierte en verdaderos objetos de benevolencia, y 'su carácter pecaminoso los convierte en verdaderos objetos de desagrado, desaprobación y odio. Dios los ve desde ambos puntos de vista. Su amor hacia ellos es amor benevolente, y Su odio hacia ellos es odio benevolente. Mejora.

1. Si el odio de Dios hacia los pecadores impenitentes es consistente con Su amor por la benevolencia hacia ellos, entonces es consistente con Su benevolencia odiarlos mientras continúen impenitentes.

2. Si Dios ama y odia a los pecadores en este mundo, entonces los ama y odia más que cualquier otro ser en el universo.

3. Si los mismos pecadores impenitentes son tanto el objeto del odio de Dios como de su amor, entonces es muy importante que sean conscientes de ello.

4. Si es consistente con la benevolencia de Dios hacia los pecadores el odiarlos, entonces es consistente con Su benevolencia expresar Su odio hacia ellos.

5. Si el odio de Dios hacia los pecadores impenitentes fluye de Su benevolencia, entonces Su castigo debe fluir de Su benevolencia.

6. Si es la benevolencia de Dios lo que lo dispone a odiar y castigar a los pecadores impenitentes para siempre, entonces es extremadamente absurdo y peligroso para los pecadores confiar en Su mera benevolencia para salvarlos en la undécima y última hora. Este tema invita a todos a investigar y determinar si son santos o pecadores. ( N. Emmons, D. D )

La relación del Dios justo con los hombres inicuos

En el siglo II, Celso, un célebre adversario del cristianismo, distorsionando las palabras de nuestro Señor, se quejó: “Jesucristo vino al mundo para hacer la sociedad más horrible y espantosa; porque llama a los pecadores y no a los justos; de modo que el cuerpo que vino a reunir es un cuerpo de libertinos, separados de los hombres buenos, entre los que antes estaban mezclados. Ha rechazado todo lo bueno y recogido todo lo malo.

“Es cierto”, dijo Orígenes en respuesta, “nuestro Jesús vino a llamar a los pecadores, pero al arrepentimiento. Reunió a los malvados, pero para convertirlos en hombres nuevos, o más bien para convertirlos en ángeles. Venimos a Él codiciosos, Él nos hace liberales; lascivo, nos hace castos; violento, nos hace mansos; impíos, nos hace religiosos ”.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 5:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-5.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Los insensatos no estarán de pie , o los locos no estarán de pie ante tus ojos.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 5:5". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-5.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 5:1

LA referencia al templo en Salmo 5:7 no es concluyente contra la autoría davídica de este salmo, ya que la misma palabra se aplica en 1 Samuel 1:9 ; 1 Samuel 3:3 a la casa de Dios en Silo.

Significa un palacio, y bien puede usarse para cualquier estructura, incluso si es una tienda de campaña, en la que Dios habitaba. Sin duda, se usa con más frecuencia para el templo salomónico, pero no necesariamente se refiere a él. Su uso aquí, entonces. no puede considerarse fatal para la exactitud del encabezado. Al mismo tiempo, crea una cierta presunción en su contra. Pero no hay nada en el salmo que determine su fecha, y su valor es bastante independiente de su autoría. El salmista está rodeado de enemigos y busca acceso a Dios. Estos son rasgos constantes de la vida religiosa, y su expresión aquí se ajusta tanto al tiempo presente como a cualquier pasado.

El salmo se divide en dos partes principales: Salmo 5:1 y Salmo 5:8 . La primera división se ocupa del lado interno de la vida devota, su. acceso a Dios, a quien los pecadores no pueden acercarse, este último con el lado exterior, la conducta, "el camino" en que el salmista busca ser conducido, y en el que los pecadores llegan a la ruina por no andar.

Naturalmente, lo interior es lo primero, porque la comunión con Dios en el lugar secreto del Altísimo debe preceder a todo caminar en Su camino y toda experiencia bendita de Su protección, con el gozo que brota de ello. Estas dos mitades del salmo están dispuestas en paralelismo invertido, el primer verso de la segunda parte ( Salmo 5:8 ) corresponde al último verso de la primera ( Salmo 5:7 ) y es, como éste, puramente personal; Salmo 5:9 correspondiente de manera similar a Salmo 5:4 y como ellos, pintando el carácter y el destino de los malhechores; y, finalmente, Salmo 5:11 , respondiendo a Salmo 5:1 y representando la bienaventuranza del alma devota, como en un caso guiada y protegida por Dios y por lo tanto alegre, y en el otro permaneciendo en Su presencia.

El conjunto es una meditación orante sobre el tema inagotable de la bienaventuranza contrastada de los justos y la miseria del pecador, como se muestra en las dos grandes mitades de la vida: el interior de la comunión y el exterior de la acción.

En la primera parte ( Salmo 5:1 ) el pensamiento central es el del acceso a la presencia de Dios, como el deseo y propósito del salmista ( Salmo 5:1 ), como prohibido para los malhechores ( Salmo 5:4 ), y según lo permitido y abrazado como su bendición principal por el cantante ( Salmo 5:7 ).

La petición de ser escuchado en Salmo 5:1 confía en que él es escuchado en Salmo 5:3 . No hay sombra de tristeza ni rastro de lucha con la duda en esta oración, que es toda soleada y fresca, como el cielo de la mañana, a través del cual asciende a Dios.

"Considera [o comprende] mi meditación": el pensamiento inquietante y silencioso se difunde ante Dios, que conoce los deseos tácitos y "comprende los pensamientos de lejos". El contraste entre "comprender la meditación" y "escuchar la voz de mi clamor" es apenas involuntario, y da viveza a la imagen del salmista meditabundo, en quien, mientras medita, arde el fuego y habla con su lengua. , en un "grito" tan fuerte como profundo había sido el silencio del que salió.

Las meditaciones que no se convierten en llantos y los llantos que no van precedidos de meditaciones son igualmente imperfectas. La invocación "mi Rey" está llena de significado si el cantor es David, quien así reconoce el carácter delegado de su propia realeza; pero quienquiera que haya escrito el salmo, esa expresión da testimonio igualmente de su firme comprensión de la verdadera idea teocrática.

Es de destacar el tono intensamente personal de la invocación en sus dos cláusulas, como en el conjunto de estos primeros versos, en cada cláusula en la que aparece "mi" o "yo". El poeta está solo con Dios y busca estrechar aún más la mano que guía, para acercarse aún más a la presencia dulce y espantosa donde hay reposo. La invocación tiene un motivo en sí mismo. El que dice: "Mi Rey y mi Dios", insta a la relación, provocada por el amor de Dios y aceptada por la fe del hombre, como base para escuchar su petición.

Y así la oración se convierte en rápida seguridad; y con un nuevo giro de pensamiento, marcado por la repetición del nombre "Jehová" ( Salmo 5:3 ), expresa su confianza y su determinación. "Por la mañana" se toma mejor literalmente, ya sea que supongamos que el salmo se compuso para una canción matutina o no. Aparentemente, los compiladores del primer Salterio lo colocaron junto a Salmo 4:1 , al que consideraron como un himno vespertino, por esta razón.

"Me acostaré y dormiré" es seguido hermosamente por "Por la mañana oirás mi voz". El orden de las cláusulas en Salmo 5:3 es significativo en su aparente violación de la secuencia estricta, por la cual se hace que el oído de Dios preceda a la oración del salmista. Es el orden dictado por la confianza, y es el orden en el que surgen los pensamientos en el corazón confiado.

El que está seguro de que Dios oirá, se dirigirá a sí mismo para hablar. Primero viene la confianza y luego la determinación. Hay oraciones arrancadas a los hombres por una necesidad dolorosa, y en las que la duda provoca vacilaciones, pero la experiencia más feliz y más serena es como la de este cantante. Resuelve "ordenar" su oración, utilizando allí la palabra empleada para el trabajo del sacerdote en la preparación de los materiales para el sacrificio de la mañana.

Por lo tanto, compara su oración con ella, y se encuentra al mismo nivel que el escritor de Salmo 4:1 , con cuyo mandato de "ofrecer los sacrificios de justicia" este pensamiento presenta nuevamente un paralelo.

Un salmista que ha captado la idea de que el verdadero sacrificio es la oración no es probable que haya pasado por alto el pensamiento afín de que la "casa del Señor", de la que hablará en este momento, es algo más que cualquier santuario material. Pero ofrecer el sacrificio no es todo lo que se regocija en resolver. "Velará", como Habacuc dijo que haría, en su atalaya; y eso sólo puede significar que estará a la espera de la respuesta a su oración, o, si podemos retener la alusión al sacrificio, por el destello descendente del fuego Divino, que indica la aceptación de su oración.

Se ofrecen muchas oraciones, y luego ningún ojo se volvió hacia el cielo para esperar la respuesta, y quizás algunas respuestas enviadas son como agua derramada en el suelo, por falta de tal observancia. La confianza y la resolución se basan en la santidad de Dios, a través de la cual la condición necesaria para acercarse a Él llega a ser la pureza, una convicción que encuentra expresión en todas las religiones, pero que en ninguna parte se concibe o interpreta tan vívidamente que exija una blancura interior tan inmaculada como en la Biblia. Salterio.

El "para" de Salmo 5:4 naturalmente habría presagiado una declaración de los motivos del salmista para esperar que sería bienvenido en su enfoque, pero el cambio de pensamiento, que pospone eso, y primero considera que la santidad de Dios excluye a los impuros. , es profundamente significativo. "Tú no eres un Dios que se complace en la maldad" significa más de lo que haría el simple "No tienes complacencia"; se basa en el carácter de Dios y echa un vistazo a algunas de las repugnantes deidades cuyas fosas nasales absorben la impureza sensual como un sacrificio aceptable.

La única idea de contrariedad absoluta entre Dios y el mal se presenta en una rica variedad de formas en Salmo 5:4 que primero se ocupa de ella negativamente en tres cláusulas (no un Dios; no habitar; no estar delante de Tus ojos) y luego positivamente en otros tres (odiar; destruirás; aborrecerá). "El mal no morará contigo". El verbo debe tomarse en su pleno significado de estancia como un invitado-amigo, que tiene derecho a la hospitalidad y la defensa.

Por tanto, constituye la antítesis de Salmo 5:7 . Claramente, la estadía no significa el acceso al templo, sino la permanencia con Dios. Las barreras son de la misma naturaleza que la comunión que obstaculizan, y se entiende algo mucho más profundo que el acceso externo a cualquier santuario visible. Nadie peregrinó en el templo. De la misma manera, el "estar ante tus ojos" es una figura extraída de los tribunales, que nos recuerda a "mi Rey" en Salmo 5:2 y sugiere la imposibilidad de que el mal o sus hacedores se acerquen al trono divino.

Pero hay más que un lado negativo en la relación entre Dios y el mal, que el salmo continúa pintando con colores sombríos, porque Dios no solo no se deleita en el pecado, sino que lo odia con un odio como el odio físico de algún repugnante. cosa, y reunirá toda Su alienación en un relámpago fatal. Tales pensamientos no agotan la verdad en cuanto a la relación Divina con el pecado. No agotaron el conocimiento del salmista de esa relación, y mucho menos agotan el nuestro, pero son parte de la verdad hoy tanto como entonces, y nada en la revelación de Cristo los ha anticuado.

El vocabulario del salmista está lleno de sinónimos del pecado, que atestiguan la profunda conciencia de él que la ley y el ritual habían evocado en los corazones devotos. Primero, habla de ello en abstracto, como "maldad" y "maldad". Luego pasa a los individuos, de los cuales destaca dos pares, el primero una designación más completa y el segundo una designación más específica. La primera pareja son "los necios" y "hacedores de iniquidad".

"La palabra para" tonto "suele ser traducida por los modernos" arrogante ", pero el paralelismo con la expresión general" trabajadores de la iniquidad "favorece más bien un significado menos especial, como" tontos "de Hupfeld o" transgresores "de la LXX. en el último par se mencionan formas especiales de maldad, y las dos seleccionadas son significativas de la propia experiencia del salmista. Mentirosos y hombres de sangre y arte son sus ejemplos de la clase de pecadores más abominables para Dios. Esa especificación seguramente da testimonio de su propia experiencia. sufrimientos de tales.

En Salmo 5:7 el salmista vuelve a la referencia personal, contrastando su propio acceso a Dios con la separación de los malhechores de Su presencia. Pero no afirma tener derecho de entrada porque sea puro. De manera muy sorprendente, encuentra el fundamento de su derecho de entrada al palacio en la "multitud de misericordia de Dios".

"no en su propia inocencia. Responder a" en tu justicia "es" en tu temor ". Una frase expresa el carácter de Dios hacia el hombre que hace posible el acceso, el carácter del otro hombre hacia Dios que hace que la adoración sea aceptable". Tu misericordia "y" en tu temor ", tomados juntos, establecen las condiciones de acercamiento. Teniendo en cuenta Salmo 5:4 , parece imposible restringir el significado de" tu casa "al santuario material.

Es más bien un símbolo de comunión, protección y amistad. ¿Pasa el significado al sentido más estrecho de adoración exterior en el "templo" material de la segunda cláusula? Puede tomarse justamente así (Hupfeld). Pero puede sostenerse que todo el versículo se refiere a las realidades espirituales de la oración y el compañerismo, y no en absoluto a las externalidades de la adoración, que se usan como símbolos, tal como en Salmo 5:3 oración está simbolizada por el sacrificio de la mañana.

Pero probablemente sea mejor suponer que la fe del salmista, aunque no atada a la forma, se alimentó de la forma, y ​​ese símbolo y realidad, el culto exterior e interior, el acceso al templo y el acercamiento del alma silenciosa a Dios. , se fusionan en su salmo como solían estar en su experiencia. Así, la primera parte del salmo termina con el salmista postrado (porque así significa la palabra "adoración") ante el santuario del palacio de su Rey y Dios.

Hasta ahora ha enseñado las condiciones de acercamiento a Dios, y les ha dado una personificación concreta en el progreso de los pensamientos del cantante desde la petición hasta la seguridad y desde la resolución hasta la realización.

La segunda parte puede tomarse como su oración cuando está en el templo, ya sea en el santuario exterior o no. Es igualmente una realización adicional del contraste de la condición de los impíos y de los que aman a Dios, expresada en términos que se aplican a la vida exterior más que a la adoración. Fracasa en tres partes: la oración personal pidiendo guía en la vida, la contemplación de los malhechores y la oración vehemente por su destrucción, correspondiente a Salmo 5:4 , y la oración contrastada por los justos, entre los que implica. su propia inclusión.

La totalidad de los deseos del hombre devoto por sí mismo se resumen en esa oración pidiendo guía. Todo lo que el alma necesita está incluido en estos dos: acceso a Dios en las profundidades de la postración inmóvil ante su trono como el bien suficiente para la vida interior; guía, como por un pastor, en un camino llano, elegido no por voluntad propia sino por Dios, para el exterior. Quien haya recibido el primero en cualquier grado, tendrá el segundo en la misma medida.

Habitar en la casa de Dios es desear Su guía como el bien principal. "En tu justicia" tiene dos significados: puede designar el camino por el cual el salmista deseaba ser llevado, o el atributo divino al que apeló. El último significado, que es sustancialmente equivalente a "porque eres justo", se hace más probable por los otros casos en el salmo de un uso similar de "en" (en la multitud de tu misericordia; en tu temor; en la multitud de sus transgresiones).

Su justicia se manifiesta al guiar a aquellos que buscan Su guía. compárese con Salmo 25:8 ; Salmo 31:1 , etc. Luego viene el único rastro en el salmo de la presencia de enemigos, por quienes el cantor ora pidiendo guía. No es tanto que teme caer en sus manos, sino que teme que, si se lo deja a sí mismo, pueda dar algún paso que les dé ocasión de gozo malicioso por su caída o su calamidad.

Dondequiera que un hombre teme sinceramente a Dios, muchos ojos lo miran y brillan de vil deleite si lo ven tropezar. El salmista, ya fuera David u otro, tenía que llevar esa cruz, como todo fiel partidario del ideal religioso (o de cualquier ideal elevado, para el caso); y su oración muestra cuán pesada era, ya que los pensamientos sobre ella se mezclaron incluso con sus anhelos de justicia. "Sencillo" no significa obvio, sino nivelado, y posiblemente incluya tanto la libertad de tropiezos ("No nos metas en tentación") y de calamidades, pero el tono predominante del salmo apunta más bien a lo primero.

El que conoce sus propias debilidades puede legítimamente huir de las trampas y ocasiones de caer, aunque, conociendo la sabiduría de su Guía y la ayuda que aguarda en sus pasos, puede "contarlo todo como alegría" cuando los encuentra.

La imagen de los malhechores en Salmo 5:9 se introduce, como en Salmo 5:4 , con un "para". Los pecadores aquí son evidentemente los enemigos del versículo anterior. Sus pecados son los de hablar; y la fuerza de las cláusulas rápidas del cuadro delata lo reciente y dolorosamente que el salmista se había resentido de las mentiras, adulaciones, calumnias y todas las demás armas de lenguas suaves y amargas.

Se queja de que no hay fidelidad o firmeza en "su boca" -un singular distributivo, que inmediatamente pasa al plural- nada allí en lo que un hombre pueda confiar, sino todo traicionero. "Su parte interior es destrucción". La otra traducción, "ruina envolvente" o "un abismo enorme", es pintoresca; pero destrucción es más comúnmente el significado de la palabra y aquí tiene un sentido vigoroso.

Traman interiormente la ruina de los hombres a quienes adulan. La figura está en negrita. A este pozo de destrucción hay un camino como un sepulcro abierto, la garganta se dilata en el acto de hablar; y la lengua falsamente alisada es como una aproximación resbaladiza al descenso (según Jennings y Lowe). Estas cifras parecen violentas a las mentes occidentales, pero son naturales en Oriente. La sensación estremecedora del poder mortal de las palabras es una característica marcada del Salterio. Nada mueve a los salmistas a una indignación más profunda que "abusar del gran don de Dios de la palabra", y esta generación sería mucho mejor para volver a aprender la lección.

El salmista está "en el santuario", y allí "comprende su fin", y comienza a orar, que también es profecía. La reivindicación de tales oraciones por la destrucción de los malhechores es que no son expresiones de enemistad personal ("Se han rebelado contra Ti"), y que corresponden a un lado del carácter y los actos divinos, que fue prominente en la época de revelación del Antiguo Testamento, y no es reemplazada por el Nuevo.

Pero pertenecen a ese nivel inferior; y vacilar en admitir su imperfección desde el punto de vista cristiano es descuidar la clara enseñanza de nuestro Señor, quien construyó Su ley del reino sobre la declarada imperfección relativa de la ética del Antiguo. De hecho, son terribles las oraciones aquí. Hacerlos culpables, es decir, probablemente, tratarlos como tales castigándolos; déjalos caer; Échalos de tu presencia, si se han aventurado allí, o hacia las tinieblas de la muerte.

Estemos agradecidos de no atrevernos a hacer tales oraciones, pero no olvidemos que si el salmista no las hubiera hecho, habría indicado, no que había anticipado la ternura del Evangelio, sino que no había aprendido la lección. de la ley y era vilmente tolerante con la bajeza.

Pero volvemos a salir a la luz del sol al final, y escuchamos la oración contrastada, que se estremece de alegría y esperanza. "Cuando perecen los impíos, hay gritos". Los siervos de Dios, relevados del íncubo y contemplando la caída del mal, alzan sus alabanzas. El orden en que ocurren las designaciones de estos servidores es muy notable. Seguramente no es accidental que los describamos primero como "los que en Ti confían", luego como "todos los que aman tu nombre" y finalmente como "los justos".

"¿Qué es esta secuencia sino una anticipación del orden evangélico? La raíz de todo es la confianza, luego el amor, luego la justicia. El amor sigue a la confianza." Hemos conocido y creído el amor que Dios nos tiene. "La justicia sigue a la confianza y al amor , en la medida en que por la fe la vida nueva entra en el corazón y en la medida en que el amor proporciona el gran motivo para guardar los mandamientos. Así, raíz, tallo y flor están aquí, envueltos, por así decirlo, en una semilla, que se desarrolla en pleno crecimiento. en el Nuevo Testamento.

El significado literal de la palabra traducida "confían" es "huir como a un refugio", y eso expresa bellamente la esencia misma del acto de fe; mientras que la misma metáfora se lleva a cabo en "defender", que literalmente significa coverest. El fugitivo que se refugia en Dios está cubierto por la sombra de Su ala. La fe, el amor y la rectitud son las condiciones del gozo más puro. Confía en la alegría; el amor es alegría; la obediencia a una ley amada es gozo.

Y en torno a aquel que así, en lo más profundo de su ser, habita en la casa de Dios y en su vida cotidiana camina, con estos ángeles por compañeros, por el camino de Dios, que por elección él ha hecho suyo, siempre se echa el amplio escudo de El favor de Dios. Está a salvo de todo mal a quien Dios mira con amor, y aquel a quien Dios mira así es aquel cuyo corazón mora en la casa de Dios y cuyos pies "andan por el camino común de la vida en alegre piedad".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 5:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-5.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este salmo es asignado por algunos al tiempo de Manasés, pero no contiene nada que se oponga realmente a la inscripción: "Un salmo de David", ya que, antes de que se construyera el templo, el tabernáculo se llamaba "el templo" ( Josué 6:24; 1Sa 1: 9; 1 Samuel 3:3; 2 Samuel 12:20). Es completamente "de estilo davídico, conciso, vigoroso; con rápidas transiciones de pensamiento y sentimiento" ('Comentario del orador'). Con respecto al tiempo en la vida de David al que debe asignarse, no hay indicaciones muy distintas. No fue mientras estaba en el exilio, ya que tenía fácil acceso a la casa de Dios (versículo 7); ni fue en los años posteriores de su vida, cuando no tuvo adversarios abiertos. Quizás "poco tiempo antes de la revuelta de Absalón, cuando David se dio cuenta de las maquinaciones de conspiradores contra él bajo un jefe sanguinario y traicionero" es la fecha más probable. El salmo no está marcado por ninguna nota de división, pero parece constar de cinco partes:

(1) una oración de la mañana (versículos 1-3);

(2) una advertencia a los impíos (versículos 4-6);

(3) una oración renovada (versículos 7, 8);

(4) una denuncia de ay de los impíos (versículos 9, 10); y

(5) una anticipación de bendiciones y favores para los justos (versículos 11, 12).

Se cree que la inscripción, "Para el músico jefe sobre Nehiloth", significa, o continuamente, "Para el músico jefe, para acompañar los instrumentos de viento"; o, de manera discontinua, "Para el músico principal: un salmo sobre las herencias". En este último caso, se supone que las respectivas "herencias" de los malvados (versículo 6) y los justos (versículos 11, 12) deben significar.

Salmo 5:1

Escucha mis palabras, oh Señor (comp. Salmo 66:1; Salmo 86:6). Los gritos de este tipo son comunes con los salmistas, incluso cuando no expresan el significado de su oración. Considera mi meditación; o mi reflexión silenciosa (Kay); comp. Salmo 39:3, donde se usa la misma palabra.

Salmo 5:2

Escuche la voz de mi grito (comp. Salmo 27:7; Salmo 28:2; Salmo 64:1; Salmo 119:149; Salmo 130:2; Salmo 140:6). El hábito oriental de hacer solicitudes en tonos fuertes y estridentes es el origen de estas formas de discurso. Mi rey. David era "rey" sobre Israel; pero Jehová era "Rey" sobre David (comp. Salmo 10:16; Salmo 29:10; Salmo 44:4; Salmo 47:6, etc.) . Y mi Dios (ver Salmo 84:3). Por auto te rezaré. Para ti, es decir; y a ningún otro.

Salmo 5:3

Mi voz oirás por la mañana, oh Señor (compara "Por la tarde y por la mañana, y al mediodía oraré, y él oirá mi voz", Salmo 55:17; y mira también Salmo 59:16; Salmo 88:13; Salmo 119:147). La cita del sacrificio diario matutino y vespertino ( Números 28:4) señalaba la mañana y la víspera como momentos especialmente apropiados para la oración. Un instinto natural sugirió la misma idea ( Job 1:5). Por la mañana dirigiré mi oración a ti. La repetición agrega fuerza al mandato implícito (comp. Salmo 130:6). La palabra traducida "dirigir mi oración" significa "organizar" o "ordenar", como los sacerdotes hicieron el altar antes de un sacrificio ( Levítico 1:7, Levítico 1:8, Levítico 1:12; Salmo 6:5; Números 28:4). La oración es vista como una especie de acto de sacrificio. Y mirará hacia arriba; o, mire hacia afuera, esté atento, esperando que se otorgue mi oración (vea la Versión Revisada).

Salmo 5:4

Porque no eres un Dios que se complace en la maldad. Escucharás la oración de un hombre justo (Salmo 4:1), ya que no te deleitas en la maldad, sino en la bondad. Tampoco el mal morará contigo. La luz no tiene comunión con la oscuridad. Los hombres malvados no pueden obtener apoyo de ti, que eres todo santo. Apenas se aventurarán a pedir tu ayuda.

Salmo 5:5

Los necios (o los arrogantes, "los jactanciosos") no estarán en tu luz. Más bien serán derribados y consternados (Salmo 73:3, Salmo 73:18). Tú odias a todos los trabajadores de la iniquidad. David tiene en mente a los hombres malvados y presuntuosos que se han entregado contra él y "toman su parte contraria" (Salmo 109:3, Versión del libro de oraciones). Estos está seguro de que Dios odia.

Salmo 5:6

Debes destruir a los que hablan de arrendamiento (comp. Salmo 4:2). Los adversarios de David eran astutos, traicioneros e independientes de la verdad (ver 2 Samuel 3:27; 2Sa 13:28; 2 Samuel 15:7; 2 Samuel 20:10, etc.). La venganza de Dios seguramente caería sobre ellos, ya sea en este mundo o en el próximo. El Señor aborrecerá al hombre sangriento y engañoso. Parece que se señala a un individuo, que probablemente sea Ahitofel.

Salmo 5:7

Pero ... entraré en tu casa; más bien, a tu casa. David, como laico, no tendría derecho a entrar en el tabernáculo. Se acercaría a él, probablemente traería su ofrenda y luego adoraría hacia ella (ver la siguiente cláusula). En la multitud de tu misericordia; o, a través de la abundancia de tu misericordia (comp. Salmo 69:13, Salmo 69:16). Fue por la misericordia de Dios que David vivió, que se mantuvo sano y fuerte, que tenía el deseo de ir a la casa de Dios, y se le permitió adorar allí. De todas estas misericordias es profundamente sensible. Y en tu temor adoraré. La adoración de David nunca carece de temor: un sentido reverente de la grandeza, el poder y la santidad perfecta de Dios. Hacia tu santo templo. "David, de acuerdo con la costumbre de la adoración establecida, se entregaría en el momento de la oración al lugar donde la graciosa presencia del Señor tenía su asiento" (Hengstenberg; scrap. Salmo 28:2; Psa 138: 7; 1 Reyes 8:30, 1 Reyes 8:33, 1Ki 8:38, 1 Reyes 8:42, 1 Reyes 8:44, 1 Reyes 8:48; Daniel 6:10; Jonás 2:4).

Salmo 5:8

Guíame, oh Señor, en tu justicia. Aquí por fin encontramos lo que David oró. Anteriormente, solo lo hemos escuchado suplicar que su oración sea escuchada (Salmo 5:1, Salmo 5:2), declarar que orará temprano (Salmo 5:3) , y antes del tabernáculo (Salmo 5:7); ahora aprendemos cuál es su oración. Es que Dios lo guiará en el camino de su justicia, esa justicia de la cual él es el patrón, y de la cual aprueba; y "le dejará claro el camino", es decir, se lo mostrará claramente, para que no pueda confundirlo. Se le pide a Dios que haga esto, especialmente a causa de los enemigos de David, o de "aquellos que lo esperan", para que, si fuera a dar un paso en falso, ellos triunfaran sobre él, y entonces él debería desacreditar al causa de Dios y de sus santos. Acércate (versión simple y revisada) delante de mi cara. No tanto "suavizar mi camino" o "hacerlo nivelado" o "fácil" como "ponerlo claramente delante de mí" (chatarra. Salmo 25:5; y Salmo 27:11, "" Enséñame tu camino, oh Señor, y guíame por un camino sencillo, a causa de mis enemigos ").

Salmo 5:9

Porque no hay fidelidad en su boca; o, no firmeza: "sin sinceridad" (Kay, Cheyne); ver el comentario en Salmo 5:6. Su parte interna es muy malvada; literalmente, maldades; es decir, nada más que maldad. Su garganta es un sepulcro abierto. "Emitiendo las ruidosas exhalaciones de un corazón pútrido" (Bishop Horns). Se halagan con la lengua; literalmente, suavizan sus lenguas, lo que puede incluir adulaciones, pero apunta más bien a argumentos suaves, razonamientos engañosos y el hábito de hacer que lo peor parezca la mejor causa. Las últimas dos cláusulas de este versículo son citadas por San Pablo ( Romanos 3:13), y se aplican generalmente al carácter de los impíos.

Salmo 5:10

Destrúyelos, oh Dios; más bien, condenarlos o declararlos culpables (Kay); κρῖνον αὐτούς (LXX.). Déjalos caer por sus propios consejos. Ninguna condena sigue naturalmente al castigo. David supone que Dios hará caer a sus enemigos; reza para que puedan caer del efecto de sus propios consejos. El destino de Ahitofel ( 2 Samuel 17:23) tal vez cumplió esta imprecación. Echarlos en la multitud de sus transgresiones; Expulsarlos (versión revisada); "Empújalos hacia abajo" (Kay). Castígalos de inmediato, en medio de sus muchas transgresiones. Porque se rebelaron contra ti. Han pecado, no solo contra mí, sino igualmente, es decir, mucho más, contra ti.

Salmo 5:11

Pero que todos los que confían en ti se regocijen. A David le gustan los contrastes. Aquí él sortea la suerte de los justos contra la de los impíos. Mientras que los malvados "caen" y son "expulsados" o "arrojados" al infierno, los justos "se regocijan", nunca gritan de alegría, mostrando sus sentimientos de la manera oriental verdadera. Porque tú los defiendes. no es "porque" en el original. El pasaje continúa sin ningún cambio de construcción: "Todos los que confían en ti se regocijan; que siempre griten de alegría, y tú los defiendas; y que los que aman tu Nombre se alegren en ti ".

Salmo 5:12

Porque tú, Señor, bendecirás al justo. Toda la alegría de los justos surge del hecho de que la bendición de Dios está sobre ellos. La sensación de su favor llena sus corazones de alegría. Con gracia lo envolverás como con un escudo. Tsinnah (צִנָּה) es el escudo grande y largo que protegió todo el cuerpo. El favor de Dios, que abarca así a un hombre, efectivamente lo aseguró contra todos los peligros.

HOMILÉTICA

Salmo 5:1

Oración.

"Oír", etc. Hay oraciones, algunas de las más fervientes y espirituales, que rechazan las palabras y no necesitan lenguaje ( Romanos 8:26). Pero Dios, que ha dado el discurso como la gloria de nuestra naturaleza y el principal instrumento del progreso humano, nos hará consagrarlo a este uso supremo: conversar con nuestro Creador, el Padre de nuestros espíritus.

I. LA ORACIÓN ES CONVERSA PERSONAL CON DIOS. "Mi voz oirás" (Salmo 5:3). En esto gira toda la realidad, eficacia, beneficio espiritual, de la oración.

1. Realidad. No estamos hablando en el aire; o a un Poder Impersonal Infinito que no hace caso; pero al Dios viviente. "El que plantó la oreja", etc. (Salmo 94:9). Al Padre de los espíritus ( Lucas 11:13).

2. Por eficacia de la oración queremos decir, no que la oración tiene una virtud o poder propio, no es que Dios necesite instruir qué dar o persuadir para dar. El mismo poder de rezar proviene de él. Pero el deseo sincero y la solicitud de súplica de sus hijos tienen un valor real a su vista; como deben tener, si "Dios es amor". Es cierto que Dios sabe lo que necesitamos, mejor que nosotros; pero el fervor del deseo, la perseverancia y la fe paciente al pedir, acompañado de una resignación infantil a su voluntad, son a menudo las condiciones para ser sabio y correcto (y, por lo tanto, posible) para que Dios conceda lo que le pedimos.

3. El beneficio espiritual de la oración es sin duda su principal bendición. Nada más podría acercar el alma a Dios. Pero este beneficio depende de su realidad y eficacia. Dios podría haber hecho promesas sin invitarnos o permitirnos orar; pero la fe reclama y aboga por sus promesas en oración.

II LA ORACIÓN DEBE TENER SUS ESTACIONES ESTABLECIDAS, aunque no debe limitarse a ninguna. "Por la mañana", es decir, todas las mañanas. Nuestro día debe comenzar con Dios (comp. Salmo 55:17; Daniel 6:10).

III. EL HÁBITO DE LA ORACIÓN DEBE MANTENERSE CON UN SANTO PROPÓSITO, RESOLVER CONSTANTEMENTE. "Voy a dirigir", etc .; ordénelo y organícelo, reuniendo todos mis poderes para este gran empleo, este glorioso privilegio, tan feliz como santo. El oído de Dios no está encadenado a una oración descuidada, de la cual el oferente no tiene en cuenta.

Salmo 5:4, Salmo 5:5

El odio de Dios al pecado.

"No eres un Dios que se complace en la maldad", etc. Se necesita valor para predicar el lado severo de la verdad bíblica. El tiempo fue cuando la predicación no podía ser demasiado severa. A los hombres les encantaba escuchar los truenos y ver el fuego del Sinaí. Ahora no puede ser demasiado halagador y relajante. Una visión del amor divino es actual, por no decir de moda, lo que tiende a reducirlo a una tolerancia apática fácil, sin tener en cuenta la diferencia entre el bien moral y el mal. Necesitamos recordar que en el juicio de Dios la oposición es irreconciliable, infinita, eterna. Estos versículos exponen fuertemente el odio de Dios hacia el pecado.

I. EL ODIO DE DIOS POR EL PECADO ES INSEPARABLE DE SU SANTIDAD. No tener "placer en la maldad" significa abominación, oposición inmutable. Si fuera posible concebir "un Dios que se deleite en la maldad", esto sería lo más terrible, odioso y horrible de todas las imaginaciones: un demonio omnipotente. Incluso un hombre malvado debe ver que tal pensamiento es monstruoso. Pero si toda simpatía por el mal es, por lo tanto, aborrecible al carácter Divino, el pensamiento mismo repugnante, se deduce que el pecado debe ser infinitamente odioso para Dios. No odiar el pecado es característico de un hombre malo (Salmo 36:4); no encuentra en sí mismo ningún estándar para probarlo y odiarlo. "¡Ustedes que aman al Señor, odien el mal!" (Salmo 97:10).

II El odio de Dios por el pecado no contradice su amor, pero es inseparable de él. Porque "Dios es amor", debe desear la felicidad de sus criaturas. Pero los hombres son creados para ser felices a través de la santidad. El pecado envenena la fuente misma de la felicidad humana; llena el mundo de conflictos, injusticias, crueldades, vicios, enfermedades, deseos, dolor, lágrimas, muerte. ¿Dónde estaría el amor Divino si nuestro Hacedor calmadamente considerara la destrucción de todo lo que es mejor en sus criaturas, y los restos de la felicidad humana? Nuevamente, porque "Dios es amor", debe desear el amor de sus hijos. El amor pide amor. El pecado le roba a Dios el amor de sus hijos; les roba el poder mismo de amarlo y toda la alegría que solo puede brotar de su amor. Porque "Dios es amor", debe desear que los hombres lo conozcan y conversen con él; y en esta comunión crecer hasta su verdadera estatura espiritual ( Efesios 4:13). El pecado tiende a desterrar el conocimiento de Dios de la tierra; para secar y ahogar el canal de comunión con Dios ( Juan 17:3; Romanos 1:20, Romanos 1:21, Romanos 1:28; Efesios 4:18).

III. ¿Cómo PUEDE SER RECONCILLADO EL AMOR DEL MAL CON AMOR AL HACER MAL? ¿Cómo separar el pecado de los pecadores, el pecador de sus pecados? El evangelio es la respuesta. Por la expiación del Hijo de Dios, y por el poder renovador del Espíritu Santo ( Romanos 5:8; Tito 3:5, Tito 3:6; 1 Corintios 6:11). Las Escrituras del Antiguo Testamento contienen abundantes promesas de perdón al penitente; y un maravilloso ejemplo en el Rey Manasés ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:7; Salmo 32:1 .; 2 Crónicas 33:12, 2 Crónicas 33:13). Pero la Ley y el miedo al castigo fueron necesariamente predominantes hasta que "la gracia y la verdad vinieron de Jesucristo". Por otro lado, nunca olvides que si el pecador no quiere y no puede separarse de su pecado, el Nuevo Testamento es tan severo como el Antiguo ( Mateo 7:23; Mateo 13:49, Mateo 13:50; Romanos 2:8, Romanos 2:9). La cruz, que revela el amor de Dios a los pecadores, es al mismo tiempo el más tremendo de todos los testigos contra el pecado ( Romanos 8:3, Romanos 8:4).

Salmo 5:11

El gozo de la fe.

"Dejen que todos esos ... se regocijen", etc. Las personas que consideran la religión de la Biblia como sombría y sin alegría harían bien en estudiar el Libro de los Salmos. Vale la pena notar que en este libro de las Escrituras, las palabras "alegría", "alegría", "alegría", "alegría", "alegría" aparecen más de noventa veces. Verdaderamente, el "río que alegra la ciudad de Dios" es una corriente completa, pura y profunda. La alegría ociosa, la alegría de cabeza vacía y corazón vacío ( Eclesiastés 7:6), de hecho, no encuentras caracterizar a los salmistas o profetas. Pero para una alegría sincera y sincera, la alegría que canta en su camino de peregrino porque ve el arcoíris en la nube y oye la voz del Salvador en la tormenta, no hay alegría como esa de la que habla el texto: El gozo de la fe.

I. Es una gran alegría confiar en Dios. La confianza es un elemento indispensable de una vida feliz. Un alma sospechosa y desconfiada es como caminar en la niebla, escalofriante, desconcertante, distorsionante. Una persona de confianza que no tiene a nadie en quien confiar es como un viajero solitario, conejito y sin hogar. La confianza mutua es esencial para el amor o la amistad digna de ese nombre. Pero el amigo más fiel y amoroso puede decepcionar la confianza a través de la debilidad, la ignorancia, la calamidad, el olvido. Solo el Dios todo sabio, todo amoroso, todopoderoso e inmutablemente fiel es digno de absoluta confianza: el descanso perfecto del alma ( Isaías 26:3).

II LA CONFIANZA EN DIOS ESTÁ LLENA DE ALEGRÍA EXPECTATIVA. Ilumina el futuro (más oscuro y oscuro) con el sol de cierta esperanza. "Sabemos", etc. ( Romanos 8:28). El cuidado es la carga más pesada de la vida; mañana pesa más para la mayoría de los hombres que hoy; y esta carga de fe llega a Dios ( 1 Pedro 5:7; Isaías 43:2).

III. LA CONFIANZA EN DIOS ESTÁ LLENA DE EXPERIENCIA ALEGRE. Si es alegría confiar en Dios, es doble alegría descubrir por experiencia que acepta la confianza que invita; premia la fe que se aferra a su promesa. La experiencia de Joshua es la. experiencia , de fe en todas las edades ( Josué 24:14). San Pablo podría decir al final de su curso, sé a quién he creído, "etc. ( 2 Timoteo 1:12; 2 Timoteo 4:7, 2 Timoteo 4:8) .

IV. EL EVANGELIO HA ABIERTO UNA NUEVA Y COMPLETA FUENTE DE ALEGRÍA, al proporcionar una base más firme de fe y un conocimiento más claro de Dios, en la Persona de Jesucristo ( 1 Pedro 1:8).

CONCLUSIÓN. Si no tienes gozo en Dios, debe ser porque no lo conoces; y esto es porque no le crees que te habla en su Hijo. Sin embargo, no deje que Christian se desanime si su alegría en Dios no es lo que desea, lo que escucha o lee, lo que razonablemente debería ser. Si no tenemos sol, agradezcamos la luz del día. Si incluso la luz del día falla por un tiempo, recordemos Isaías 50:10 y "vele por la mañana" (Salmo 130:6).

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 5:1

Una oración de la mañana: para el servicio del santuario: en los malos tiempos.

Este salmo parece haber sido escrito o entregado al líder de un coro especial, para que él pueda adaptar la música para su uso en la adoración del santuario; no necesariamente la del templo, ya que su composición era probablemente anterior a la construcción de ese edificio, sino para su uso en los servicios de esa estructura temporal que la precedió y que, aunque temporal, e incluso frágil en un sentido material, era sin embargo, en un sentido alto y santo, la morada de Dios, sí, "el palacio del gran Rey". £ Nota: Ningún esplendor material de oro, plata y piedras preciosas puede hacer un templo sin la Presencia Real; pero por humilde que sea la estructura, la Presencia Real en ella la convertirá en un templo de Dios. Si David fue en realidad el escritor de este salmo o no, no importa. Evidentemente, es la composición de un verdadero santo de Dios, y refleja en sus varios versos el espíritu del tiempo y las circunstancias bajo las cuales fue escrito. Y no solo eso. Pero nos muestra que los santos de antaño solían considerar la casa de Dios como una casa de oración, y dejar que sus oraciones sean una carga para el corazón de Dios en cada asunto de preocupación inmediata y apremiante. Nota: En nuestras oraciones en la casa de Dios no tenemos necesidad de incluir todo en un solo servicio. Tampoco estamos obligados a usar las palabras de las oraciones de otros, excepto en la medida en que se adapten a nuestro caso en la línea. Aún menos necesitamos acumular y romper un salmo como este para encontrar en él todo el evangelio. Eso no solo sería un anacronismo extraño, sino que incluso deberíamos perder mucho al perder el entorno histórico y el objetivo del salmo. ¿Quién no puede encontrar consuelo en el hecho obvio de que los santos del Antiguo Testamento, en sus oraciones, solían decirle a Dios todo, tal como les parecía y como se sentían al respecto? No hay mayor bendición en la vida que tener un amigo que nunca nos malinterprete, y a quien podamos contarle algo, sabiendo que esconderá toda nuestra locura en su olvido amoroso y simpatizará con todas nuestras preocupaciones. Tal perfección de la amistad se encuentra solo en Dios. Y tenemos en este salmo una hermosa ilustración del uso que el salmista hizo de ella.

I. EL SALMISTA PONE LA SITUACIÓN COMPLETA ANTE DIOS. (Salmo 5:8, Salmo 5:9, "mis enemigos", equivalente a "los que me esperan"). Todo el noveno verso muestra la traición y el vacío que marca las bandas hostiles y el consiguiente peligro en el que el pueblo de Dios estaba en esa cuenta. (Este versículo es uno de los citados por el apóstol Pablo como prueba de la depravación humana. Tampoco hay ninguna contrariedad a la razón al hacerlo. Porque mientras el salmo habla de toda esta maldad en su relación con la sociedad, San Pablo habla de maldad similar en su relación con la Ley de Dios y con el Dios de la Ley. Y es porque el salmista sabe cuán ajena a la naturaleza de Dios es toda esta iniquidad, que la presenta ante Dios en oración, y le pide que ponga para vergüenza.) Nota: aprendamos a rezar minuciosamente y no perdernos en generalidades.

II AL HACER ESTO, RECONOCE UNA RELACIÓN ENCANTADORA. (Salmo 5:2.) "Mi rey", "mi Dios". Dios no era un Ser lejano, solo remotamente relacionado. El nombre "Jehová" lo acercó como el Dios redentor de Israel; y ese mismo nombre, que nos aleja infinitamente del antropomorfismo, fue aquel en el que los santos de la antigüedad encontraron su alegría y gloria. Podrían llamar a Dios instinto Dios. Bajo el Nuevo Testamento, nuestros pensamientos de Dios pueden ser aún más dulces y entrañables.

III. OBSERVA UN DEVOUT Y MÉTODO SABIO EN SU ORACIÓN. "Por la mañana dirigiré mi oración hacia ti y miraré hacia arriba. El significado es: lo ordenaré con precisión, £ y luego miraré para ver si se ha acelerado y cuándo llegará la respuesta. (Muchos de los los viejos teólogos son muy felices en el tratamiento de estas dos palabras.) A veces, de hecho, el anhelo de Dios es demasiado profundo para la expresión externa (ver Salmo 5:1, "considera mi meditación", es decir, comprende mis murmullos). "Señor, lee los deseos de mi corazón con tu ojo penetrante, e interpreta mis peticiones con tu bondad amorosa antes de que lleguen a mis labios". Felices los que saben que tienen un Dios con el que pueden suplicar, ¡y quienes han aprendido el bendito arte de suplicarle así a Dios!

IV. ESTABLECE SU APLICACIÓN EN MOTIVOS SUSTANCIALES. (Salmo 5:4.) El salmista conoce el carácter de Dios y la justicia de su administración; y en estos versículos nos muestra cuán real fue la revelación sobre estos grandes temas que Dios había dado en su Ley (ver Salmo 103:6, Salmo 103:7). Todas estas revelaciones gloriosas de la santidad de Dios se reiteran y confirman en la enseñanza y la redención del Hijo de Dios. (Para las frases específicas, vea la Exposición; también Perowne y Cheyne.) Debido a que sabemos lo que es Dios y los principios de su gobierno, podemos, en todas las circunstancias, recomendarnos a nosotros mismos, a la Iglesia y al mundo.

V. SOBRE TALES MOTIVOS EL SALMISTA OFRECE PETICIONES VARIAS.

1. Por sí mismo. (Salmo 5:8.) ¡Hermoso! El quiere

(1) seguir el camino de Dios, no el suyo;

(2) que se muestre claramente cuál es esa forma; y entonces

(3) ser guiado por ese camino.

El que se pone así en la mano de Dios, queriendo solo ser guiado correctamente, nunca será avergonzado.

2. Para el pueblo de Dios. (Salmo 5:11.) Ora para que en medio del torbellino y el tumulto que los rodea, los justos puedan sonar alguna alegría debido al cuidado y amor protector de Dios.

3. Para los malvados. (Salmo 5:10.) Ora para que puedan ser

(1) declarado culpable y condenado por sus transgresiones. Sí

(2) rechazados por Dios, así como ellos mismos habían rechazado a Dios.

No estamos obligados a imitar al salmista en tales peticiones. Jesucristo nos dice que el menor en el reino de los cielos es mayor que el mayor de los profetas del Antiguo Testamento. No podían elevarse por encima del nivel de su inspiración, ni avanzar en la oración más allá del punto que su comprensión había alcanzado en esos días. £ Para nosotros sería mucho más apropiado orar por la conversión de los enemigos de Dios por el poder de su amor y gracia.

VI. AQUÍ HAY UNA GARANTÍA CONFIDENTE EXPRESADA. (Salmo 5:12, "Tú, Señor, bendecirás a los justos ... como con un escudo".) La palabra significa, no un escudo pequeño que se puede sostener para alejar un dardo, sino un gran escudo que puede cubrir uno alrededor como con armadura. Tan efectivas son la protección y el cuidado divinos con los que él guarda los suyos. ¡Que tal protección sea siempre nuestra!

VII. Vale la pena notar a qué hora del día se ofrece esta oración. Se nos dice dos veces en el tercer verso, "en la mañana". La madrugada, cuando el marco es más fresco y el espíritu más libre, es el mejor momento para la devoción. Las primeras horas, cuando son santificadas por la oración, nos ayudarán a santificar todo el día para Dios. Antes de mirar el rostro del hombre, captemos una sonrisa matutina de nuestro Padre en el cielo; y veremos cuán cierto es que:

"Sus sonrisas matutinas bendicen todo el día".

C.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 5:1

Una oración de la mañana.

Cada nuevo día, los sacerdotes comenzaron de nuevo el servicio de Dios en el templo. Se ordenó el altar, se preparó el cordero y, tan pronto como se dio la señal del día, se ofreció el sacrificio de la mañana (Le Salmo 6:5; Números 28:4). En esto hubo una lección para todos los tiempos. Cada nuevo día requiere una nueva consagración de nosotros mismos a Dios. "Cuando se descubran tus primeros ojos, dale a tu alma permiso para hacer lo mismo" (Vaughan). En esta oración de la mañana encontramos

I. FE EN EL CARÁCTER PADRE DE DIOS. El grito, "Escucha", es el de un niño a su padre. Los sacerdotes representaban a los demás. Ofrecieron sacrificios no solo por ellos mismos, sino por la gente. Pero para nosotros solo hay un Sacerdote y un Sacrificio. A través de Cristo tenemos acceso a Dios como nuestro Padre, y podemos pedirle ayuda en todo momento de necesidad ( Efesios 2:16; Hebreos 4:16).

II CONFIANZA EN LA SANTA REGLA DE DIOS. (Salmo 5:3.) El salmista habla de lo que sabe. Dios es justo y santo. Cuanto más pensemos, más crecerá nuestra confianza. Nos elevamos de la fe de que Dios es nuestro Padre, a la gran creencia de que él es "Rey" y que defenderá el derecho. Pero tengamos en cuenta lo que es el pecado. Algunos en estos días hacen luz del pecado. Es una debilidad heredada, un mal necesario por el cual se debe culpar más a las circunstancias que al pecador. Se hacen estas y otras excusas similares, y, si esto no es suficiente, se dice: "De alguna manera las cosas saldrán bien. Si no es así, pero en el mundo futuro todo estará bien. A tal" ira "de Dios no es más que una forma de hablar, y el "infierno" es la invención de nuestros miedos serviles. Contra toda enseñanza tan peligrosa, pongamos la sana doctrina del salmista y de nuestro Señor.

III. EXPECTATIVA DE LA INTERPOSICIÓN GRACIOSA DE DIOS. (Salmo 5:8.) Se necesita ayuda, e implora sinceramente. El clamor no es solo por comodidad o comodidad personal, sino por la liberación que será para la gloria de Dios. El alma simpatiza con Dios, y no solo puede orar, sino "mirar hacia arriba" con la paciencia de la esperanza.

1. Orientación. (Salmo 5:9.) Confesamos nuestra debilidad; pero nos orientamos a Dios en busca de ayuda. El es nuestro pastor. Confiamos en su amor y nos entregamos a su liderazgo. Le corresponde a él ir antes; nos corresponde a nosotros, como sus ovejas, escuchar su voz y seguirlo.

2. Defensa. (Salmo 5:11.) Cuando le preguntaron a Lutero en Augsburgo dónde debería encontrar refugio si su patrón, el Elector de Sajonia, lo abandonaba, su respuesta fue: "Bajo el escudo del cielo" Este escudo es para todos . Otras defensas pueden fallar; pero aquí estamos a salvo de todos los asaltos del enemigo.

3. Bendición. (Salmo 5:12.) Dios está comprometido con su pueblo tanto por su carácter como por su pacto. La confianza en él despierta alegría, pura, ardiente, reconfortante, no como la alegría del tonto ( Eclesiastés 7:6), sino real y permanente, como el Nombre de Dios. La confianza también provoca alabanzas. Lo que Jeremías dijo en el hoyo, el pueblo de Dios dice a la luz del sol: Señor, no hay nada como tú. Son como Neftalí, "satisfechos con el favor y llenos de la bendición del Señor" ( Deuteronomio 33:23). Por eso cantan: "No hay nada como el Dios de Jeshurun, que cabalga sobre el cielo en tu ayuda y en su excelencia en el cielo. El Dios eterno es tu refugio" ( Deuteronomio 33:26, Deuteronomio 33:27) .— WF

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 5:1

Oración por la liberación de los hombres malvados.

El salmista reza para ser liberado, no para perseguir abiertamente, sino para burlarse y azotar la lengua con toda bondad y servicio a Dios. Cuando prevalece la irreligión, es difícil resistirla y mantenernos firmes en nuestra lealtad a Dios.

I. EL GRITO DE AYUDA CONTRA LA IMPIEDAD PREVALENTE.

1. Ora a Dios como el Altísimo para escuchar sus meditaciones, sus palabras y su clamor. Toda oración verdadera comienza en el pensamiento o la meditación, continúa expresándose en palabras pronunciadas y finalmente se convierte en un llanto sincero. Hasta que no reflexionemos sobre nuestras propias necesidades y dificultades, el fuego de la devoción arde; entonces, entramos en una súplica sincera y gritos profundos, si no ruidosos.

2. La urgencia y el entusiasmo de su traje. Por la mañana, en la primera oportunidad, en el momento del sacrificio de la mañana en el templo, ¿te espero con mi oración? Los asuntos urgentes tienen prioridad sobre todos los demás, y no podemos descansar hasta que nos hayamos ocupado de ellos.

3. Esperó expectante la respuesta a su oración. (Salmo 5:3.) "Mirado", o mirado hacia afuera, no "arriba", para ver qué surgió y cómo se respondería. Esto es a la vez natural y razonable; porque Dios ha prometido contestar la verdadera oración.

II EL SUELO DE SU ORACIÓN. Dios es el Dios justo, y como tal:

1. No simpatiza con los caminos de los impíos. (Salmo 5:4.) No cuando parecen prosperar, en el comercio, la política o la irreligión abierta. Y parecen prosperar solo por un tiempo.

2. Dios no tiene comunión con los irreligiosos. (Salmo 5:5.) "El necio no se parará ante tus ojos; ' o delante de ti, como cortesanos favorecidos están en presencia de un rey. Dios no tiene relaciones sexuales ni comuniones con hombres malvados. Por lo tanto, puedo pedir su ayuda con confianza, porque él es amable con los justos.

3. Lo falso y lo cruel están condenados a perecer. (Salmo 5:6.) Sus propios dispositivos los destruyen; Esa es la cita de Dios. La acción de Dios es comúnmente por ley, no por interferencia personal; aborrece y destruye a los hombres mediante la oposición de sus leyes a todo engaño y crueldad.

III. LA LIBERTAD Y LA ATENCIÓN DEL SALMISTA AL DIBUJARSE CERCA DE DIOS. (Salmo 5:7, "Entraré en tu casa en la multitud de tu bondad amorosa".) Los impíos no pueden pararse ante tus ojos; pero yo puedo. Nota:

1. La libertad y la confianza del culto trillado. Siente la infinita misericordia y el privilegio de disfrutar del acceso a Dios.

2. El brazo de Dios se sintió en toda verdadera adoración. "En tu temor adoraré hacia tu santo templo". Cuando la libertad y la reverencia se mezclan, entonces nuestra adoración es la más verdadera y más aceptable.

Salmo 5:8

La justicia de Dios

Esta segunda estrofa del salmo es muy parecida a la primera en sustancia, la materia corre paralela a Salmo 5:3. El pensamiento fundamental en el que se basa todo es el de la justicia de Dios. Toda la oración se enmarca en esa concepción.

I. UNA ORACIÓN POR LA ENTREGA JUSTA Y LA ORIENTACIÓN.

1. Para una guía justa. "Guíame en tu justicia; haz que tu camino [el camino correcto] sea claro para mí".

2. Para la liberación justa. Los injustos lo acechaban, amenazaban su seguridad. "No había fidelidad en sus bocas"; usaron calumnias y traiciones cuando no se atrevieron a usar la violencia abierta. Su parte interior, sus almas. estaban llenos de malvados diseños y propósitos. "Su garganta es como un sepulcro abierto", que bosteza por su destrucción. Su discurso, justo y suave, para halagarlo y ponerlo fuera de guardia y atraerlo. Con ellos, boca, corazón, garganta y lengua son todos instrumentos del mal; y su malicia era tal que necesitaba el cuidado y la guía del poder justo de arriba.

II UNA ORACIÓN POR LA RETRIBUCIÓN JUSTA. (Salmo 5:10.) Castigar. "La palabra significa adecuadamente una decisión y un juicio que mostrarían y manifestarían qué clase de vecinos son cuando se revelan sus disposiciones impías y se da a conocer a todos". Muéstrales culpables. Déjelos caer o por sus propios consejos. Sus consejos son de una naturaleza tan malvada que al final deben garantizar su destrucción. Por medio de sus transgresiones, los rechazó, el mismo pensamiento en sustancia que el anterior. Pero el gran argumento a favor de la retribución es que se han rebelado contra ti. Los enemigos del salmista son los enemigos de Dios. La causa de Dios y la de su pueblo son las mismas. Quien te toca, toca la niña de mis ojos; "Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?"

III. ORACIÓN POR LA REALIZACIÓN DE UNA ALEGRÍA JUSTA. ("Salmo 5:11, Salmo 5:12.) Esta alegría continúa:

1. Desde el sentido de refugio y defensa que tenemos en Dios.

2. Del amor que le tenemos a Dios, por su bondad y justicia.

3. Por el conocimiento que tenemos de que Dios ciertamente bendice a los justos.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 5:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-5.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile