Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Psalms 20:9. Save, Lord — This verse was spoken by all the congregation, and was the chorus and conclusion of the piece.
The verse may be read, Lord, save the king! He will hear as in the day of our calling. The Vulgate, Septuagint, AEthiopic, Arabic, Anglo-Saxon, read the verse thus: Lord, save the king! and hear us whensoever we shall call upon thee. The Syriac reads differently: The Lord will save us: and our king will hear us in the day in which we shall call upon him. This refers all to GOD: while the others refer the latter clause to DAVID. Lord, save David; and David will save us. "If thou preservest him, he will be thy minister for good to us." This appears to be the easiest sense of the place, and harmonizes with all the rest.
ANALYSIS OF THE TWENTIETH PSALM
This Psalm is a form of prayer delivered by David to the people, to be used by them for the king, when he went out to battle against his enemies.
In this Psalm there are the following parts: -
I. A benediction of the people for their king, Psalms 20:1-4.
II. A congratulation or triumph of the people after the victory, supposed to be already obtained, Psalms 20:5-8.
III. A petition, Psalms 20:9.
I. The benediction directed to David's person. The particulars; that he may have,
1. Audience in his necessity: "The Lord hear thee in the day of trouble."
2. Protection: "The name of the God of Jacob defend thee," Psalms 20:1.
3. Help and strength in battle: "Send thee help-strengthen thee;" which is amplified, 1. By the place: "Help from the sanctuary;" 2. "Strength out of Zion."
4. Acceptance of his person; testified by the acceptance of his offerings and sacrifices, Psalms 20:3.
5. Answers to his petitions: "Grant thee according to thy own heart, and fulfil all thy counsel," Psalms 20:4; which is plainly set down in the next verse: "The Lord fulfil all thy petitions," Psalms 20:5.
This benediction being ended, they persuade themselves that the prayer of it shall be granted, because it will redound to God's glory; and they will be thankful, and honour him for the victory.
1. "We will rejoice in thy salvation." Or Do this, "that we may rejoice."
2. "In the name of our God will we set up our banners." We will enter the city joyfully, with displayed banners, which we still erect as trophies to the honour of God.
II. Now follow the congratulation and triumph of their faith: for they give thanks as for a victory already obtained; as to their faith it was certain. Before they prayed for audience and protection: here they testify they are certain and secure of both.
1. Of protection: "Now know I that the Lord will save," c.
2. Of audience: "He will hear from his holy heaven."
3. Of help: "With the saving strength of his right hand," Psalms 20:6.
The certainty they had of this victory proceeded solely from their confidence in God. And this they illustrate by an argument drawn a dissimili: they were not like others who trust more to their arms than to their prayers more to their numbers than to God.
1. "Some trust in chariots, and some in horses;" as the Ammonites, Psalms 20:2; Psalms 10:6.
2. But we do not so: "We will remember the name of the Lord our God; the Lord of hosts, mighty in battle." Arms may be used by good or bad men; but the difference lies in the object, the end, and the confidence. A bad cause cannot have God's concurrence: a good cause will have his countenance and support.
3. And therefore the success was according to the confidence. 1. They who trusted in their arms, c., are brought down, and fallen. 2. We who trusted in the Lord our God, are risen, and stand upright, Psalms 20:8.
III. The third part contains a short ejaculation, and is the sum of the Psalm.
1. "Save, Lord!" Thou alone canst save us: in thee, and in none other, do we put our trust.
2. "Let the king hear us." We propose to continue in prayer and faith therefore, when we call, let the king, the Messiah, which thou hast set on thy holy hill, Psalms 2:6, hear us. Or, according to another arrangement of the words: 1. Lord, save our king. Make him wise and good, preserve his person, and prosper his government; that we may have peace in our time, and secular prosperity. 2. Hear thou us when we call. Let us have also spiritual prosperity, that we may perfectly love thee, and worthily magnify thy name.-[Anglo-Saxon] "O thou Lord, health give the king."-Anglo-Saxon.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 20:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-20.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 20-21 Before and after battle
These two psalms belong together as a pair. The former is a prayer for the king before he leads the people in battle; the latter, a thanksgiving after victory.
Addressing the king, the people call down God’s power and protection upon him (20:1-2). They pray that God will remember the king’s faithfulness and give him victory (3-5). The king replies that victory is certain, because he has God’s help. God’s power is greater than military might (6-8). In response, the people offer a further plea, brief and urgent, for God’s help (9).
The people join in thanksgiving to God that he has answered their prayer of the previous psalms (see Psalms 20:4). God has given the king his heart’s desire, enabling him to lead his people to victory (21:1-4). Although the king receives glory because of his victory, the glory is not self-centred. It is glory given him by God, in whom he trusts (5-7). Having offered thanks to God, the people turn and address the king. They assure him that through God’s power he will continue to have victory over all his enemies (8-12). King and people then unite in praise to God (13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 20:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-20.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Some trust in chariots, and some in horses; But we will make mention of Jehovah our God. They are bowed down and fallen; But we are risen and stand upright. Save, Jehovah: Let the King answer us when we call."
Again, all the people take up the vocal declamation of this psalm in the last three verses.
"Some trust in chariots, etc." (Psalms 20:7). "Men who put their trust in chariots, horses and weapons of war and do not rely on the name of the Lord will surely be brought down."
In all ages, it has been God who rules among the kingdoms of men and exalts over them whosoever is pleasing to Him (Daniel 4:25). Many an army equipped with the most advanced weapons of the day has fallen before far inferior forces, because it was the will of God. Biblical examples of this are the armies of Pharaoh in the Red Sea, and that of Sennacherib before the walls of Jerusalem, which "melted like snow in the glance of the Lord," as stated in Byron's immortal poem.
As noted above, this reference to Israel's not having chariots and horses is applicable only to the times prior to Solomon who vastly multiplied such instruments of ancient warfare.
Also, as Watkinson observed, "It was this attitude that nerved the youthful David in his victorious combat with Goliath (1 Samuel 17:45)."
"They are bowed down and fallen… we are… upright" (Psalms 20:8). This means merely that the enemy shall be defeated and humiliated and that Israel shall be triumphant and exalted.
"Save, Jehovah: Let the King answer us when we call." Dummelow favored the LLX rendition of this, which has, "O Lord, save the king: and answer us when we call."
"In the Bible, assurance never breeds complacency, but rather offers grounds for urgent prayer and calling upon God to save."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 20:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-20.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Save, Lord - “Yahweh, save.” This is still an earnest prayer. Confident as they are of success and triumph, yet they do not forget their dependence on God; they do not forget that victory must come from his hand. There was, indeed, exultation, but it was exultation in the belief that God would grant success - an exultation connected with, and springing from prayer. Prayer is not inconsistent with the most confident anticipation of success in any undertaking; and confidence of success can only spring from prayer.
Let the King - That is, let “God,” spoken of here as the Great King. The connection and the parallelism demand this interpretation, for to God only is this prayer addressed. He is here invoked as the supreme monarch. A king going forth to war implores the protection of a greater king than himself - the King of all nations; and who, therefore, had the disposal of the whole result of the conflict in which he was about to engage.
Hear us when we call - As we now call on him; its we shall call on him in the day of battle. Thus the close of the psalm corresponds with the beginning. In the beginning Psalms 20:1-4 there is an earnest “desire” that God would hear the suppliant in the day of trouble; in the close there is an earnest “prayer” to him from all the people that he “would” thus bear. The desire of the blessing goes forth in the form of prayer, for God only can grant the objects of our desire. The whole psalm, therefore, is an expression of a strong confidence in God; of a sense of the most complete dependence on him; and of that assurance of success which often comes into the soul, in an important and difficult undertaking, when we have committed the whole cause to God. The psalm, too, is a model for us to imitate when we embark in any great and arduous enterprise. The desire for success should be accompanied with earnest prayer and supplication on our part; and when our friends express the desire that we may be successful, there should have been on our part such acts of devotion - such manifest reliance on God - such religious trust - that they can simply pray for our success to be in accordance with our own prayer. Never should we look for success unless our undertaking has been preceded by prayer; and when our best preparations have been made, our hope of success is not primarily and mainly in them, but only in God.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 20:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-20.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
9.Save, O Jehovah! etc. Some read in one sentence, O Jehovah! save the king; (478) perhaps because they think it wrong to attribute to an earthly king what is proper to God only, — to be called upon, and to hear prayer. But if we turn our eyes towards Christ, as it becomes us to do, we will no longer wonder that what properly belongs to him is attributed in a certain sense to David and his successors, in so far as they were types of Christ. As God governs and saves us by the hand of Christ, we must not look for salvation from any other quarter. In like manner, the faithful under the former economy were accustomed to betake themselves to their king as the minister of God’s saving grace. Hence these words of Jeremiah,
“The breath of our nostrils, the anointed of the Lord, of whom we said, Under his shadow we shall live among the heathen.” (Lamentations 4:20)
Whenever, therefore, God promises the restoration of his church, he sets forth a symbol or pledge of its salvation in the kingdom. We now see that it is not without very good reason that the faithful are introduced asking succor from their king, under whose guardianship and protection they were placed, and who, as the vicegerent of God, presided over them; as the Prophet Micah says, (Micah 2:13,) “Their king shall pass before them, and the Lord on the head of them;” by which words he intimates, that their king will be as it were a mirror in which they may see reflected the image of God. To return to the present passage:— The expression, Save, O Jehovah, is elliptical, but it has greater emphasis than if the object for which salvation is sought had been mentioned; for by this means David shows that this salvation belongs in common to the whole body of the church. In Psalms 118:25, there is a prayer in the same words, and it is certain that it is the very same prayer. In short, this is a prayer, that God, by blessing the king, would show himself the Savior of the whole people. In the last clause of the verse there is expressed the means of this salvation. The people pray that the king may be furnished with power from God to deliver them whenever they are in distress, and cry to him for help. Let the king hear us in the day that we call upon him. God had not promised that his people would be saved in any other way than by the hand and conduct of the king whom he had given them. In the present day, when Christ is now manifested to us, let us learn to yield him this honor — to renounce all hope of salvation from any other quarter, and to trust to that salvation only which he shall bring to us from God his Father. And of this we shall then only become partakers when, being all gathered together into one body, under the same Head, we shall have mutual care one of another, and when none of us will have his attention so engrossed with his own advantage and individual interest, as to be indifferent to the welfare and happiness of others.
(478) This is the reading of the Septuagint. Its words are,
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 20:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-20.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 20:1-9 is to the chief musician also. It is a psalm of David.
The LORD hear thee in the day of trouble ( Psalms 20:1 );
Actually, Jehovah, "May Jehovah hear you in the day of trouble."
the name of the God of Jacob [which is Jehovah or Yahweh] defend thee; Send thee help from the sanctuary, and strengthen thee out of Zion; Remember all thy offerings, and accept thy burnt sacrifice ( Psalms 20:1-3 );
In other words, "May the Lord hear you, the name of the Lord, or Jehovah, the name of the God of Jacob defend you. May He send help and strengthen you, and remember, or take notice of all your offerings and accept your burnt sacrifices."
May he grant thee according to your own heart [that is, the desires of your heart], and fulfill all of your counsel. We will rejoice in thy salvation, and in the name of our God [Yahweh or Jehovah] we will set up our banners: for Jehovah fulfill all your requests. Now know I that Jehovah saves his anointed; he will hear him from his holy heaven with the saving strength of his right hand. Some trust in chariots, some in horses: but we will remember the name of Jehovah our God. They are brought down [those that are trusting in horses and chariots], and they are fallen: but [because we have trusted in the name of the Lord,] we are risen, and stand upright. Save, LORD: let the king hear us when we call ( Psalms 20:4-9 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 20:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-20.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 20
Before a battle with an enemy, David found encouragement in the intercession of his people to trust God for victory.
"This psalm gives a good example of what it means to intercede for another." [Note: Carl Armerding, Psalms in a Minor Key, p. 52.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 20:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-20.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The repeated intercession of the people 20:9
In view of the similarity between this petition and the one that opens this psalm, it is probable that the Israelites prayed it too. They looked to Yahweh as their ultimate authority and the One from whom victory must come.
The elect can appeal to God for victory against their spiritual enemies confidently, when they are walking with Him, because He is willing and able to subdue the powers of darkness. God has assured us of our ultimate victory (cf. 2 Corinthians 2:14). The psalm presents three essentials for victory as God’s people fight against the forces of evil. First, there must be a praying people (Psalms 20:1-5). Second, there must be a confident leader (Psalms 20:6-8). Third, there must be a sovereign Lord (Psalms 20:9). [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., pp. 129-31.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 20:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-20.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Save, Lord,.... Not "the king", as the Septuagint, Ethiopic, and Arabic versions read the words, joining the word "king" to them, which is in the next clause; but this, as Aben Ezra observes, is not right, because of the accent "athnach", which divides these words from the following; rather the word us may be supplied; and so the Syriac version renders it, "the Lord will deliver us"; and the Targum is, "O Lord", פרק לן, "redeem us", or "save us"; that is, with a temporal, spiritual, and eternal salvation: this petition is directed to Jehovah the Father, as the following is to the King Messiah;
let the King hear us when we call; for not God the Father is here meant, though he is an everlasting King, the King of kings; and who hears his people, when they call upon him, and while they are calling; yet he is rarely, if ever, called "the King", without any other additional epithet; whereas the Messiah often is, as in the next psalm,
Psalms 20:1; and prayer is made to him, and he hears and receives the prayers of his people; and, as Mediator, presents them to his Father perfumed with his much incense; for he is a Priest as well as a King.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 20:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-20.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Subject's Prayer for the Sovereign. | |
6 Now know I that the LORD saveth his anointed; he will hear him from his holy heaven with the saving strength of his right hand. 7 Some trust in chariots, and some in horses: but we will remember the name of the LORD our God. 8 They are brought down and fallen: but we are risen, and stand upright. 9 Save, LORD: let the king hear us when we call.
Here is, I. Holy David himself triumphing in the interest he had in the prayers of good people (Psalms 20:6; Psalms 20:6): "Now know I (I that pen the psalm know it) that the Lord saveth his anointed, because he hath stirred up the hearts of the seed of Jacob to pray for him." Note, It bodes well to any prince and people, and may justly be taken as a happy presage, when God pours upon them a spirit of prayer. If he see us seeking him, he will be found of us; if he cause us to hope in his word, he will establish his word to us. Now that so many who have an interest in heaven are praying for him he doubts not but that God will hear him, and grant him an answer of peace, which will, 1. Take its rise from above: He will hear him from his holy heaven, of which the sanctuary was a type (Hebrews 9:23), from the throne he hath prepared in heaven, of which the mercy-seat was a type. 2. It shall take its effect here below: He will hear him with the saving strength of his right hand; he will give a real answer to his prayers, and the prayers of his friends for him, not by letter, nor by word of mouth, but, which is much better, by his right hand, by the saving strength of his right hand. He will make it to appear that he hears him by what he does for him.
II. His people triumphing in God and their relation to him, and his revelation of himself to them, by which they distinguish themselves from those that live without God in the world. 1. See the difference between worldly people and godly people, in their confidences, Psalms 20:7; Psalms 20:7. The children of this world trust in second causes, and think all is well if those do but smile upon them; they trust in chariots and in horses, and the more of them they can bring into the field the more sure they are of success in their wars; probably David has here an eye to the Syrians, whose forces consisted much of chariots and horsemen, as we find in the history of David's victories over them, 2 Samuel 8:4; 2 Samuel 10:18. "But," say the Israelites, "we neither have chariots and horses to trust to nor do we want them, nor, if we had them, would we build our hopes of success upon that; but we will remember, and rely upon, the name of the Lord our God, upon the relation we stand in to him as the Lord our God and the knowledge we have of him by his name," that is, all that whereby he makes himself known; this we will remember and upon every remembrance of it will be encouraged. Note, those who make God and his name their praise may make God and his name their trust. 2. See the difference in the issue of their confidences and by that we are to judge of the wisdom of the choice; things are as they prove; see who will be ashamed of their confidence and who not, Psalms 20:8; Psalms 20:8. "Those that trusted in their chariots and horses are brought down and fallen, and their chariots and horses were so far from saving them that they helped to sink them, and made them the easier and the richer prey to the conqueror, 2 Samuel 8:4. But we that trust in the name of the Lord our God not only stand upright, and keep our ground, but have risen, and have got ground against the enemy, and have triumphed over them." Note, A believing obedient trust in God and his name is the surest way both to preferment and to establishment, to rise and to stand upright, and this will stand us in stead when creature-confidences fail those that depend upon them.
III. They conclude their prayer for the king with a Hosanna, "Save, now, we beseech thee, O Lord!" Psalms 20:9; Psalms 20:9. As we read this verse, it may be taken as a prayer that God would not only bless the king, "Save, Lord, give him success," but that he would make him a blessing to them, "Let the king hear us when we call to him for justice and mercy." Those that would have good of their magistrates must thus pray for them, for they, as all other creatures, are that to us (and no more) which God makes them to be. Or it may refer to the Messiah, that King, that King of kings; let him hear us when we call; let him come to us according to the promise, in the time appointed; let him, as the great Master of requests, receive all our petitions and present them to the Father. But many interpreters give another reading of this verse, by altering the pause, Lord, save the king, and hear us when we call; and so it is a summary of the whole psalm and is taken into our English Liturgy; O Lord! save the king, and mercifully hear us when we call upon thee.
In singing Psalms 20:6-9 we should encourage ourselves to trust in God, and stir up ourselves to pray earnestly, as we are in duty bound, for those in authority over us, that under them we may lead quiet and peaceable lives in all godliness and honesty.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 20:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-20.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 20:9 . Salva, Señor. Este verso fue dicho por toda la congregación , y fue el coro y conclusión de la pieza.
El verso se puede leer, ¡Señor, salva al rey! El oirá como en el día de nuestra vocación . La Vulgata, la Septuaginta, la Etíope, el Árabe, el Anglosajón , leen el verso así: ¡Señor, salva al rey! y escúchanos siempre que te llamemos . El siriaco dice de otra manera: El Señor nos salvará, y nuestro rey nos oirá el día en que le invocaremos . Esto se refiere todo a DIOS: mientras que los otros refieren la última cláusula a DAVID. Señor, salva a David ; y David nos salvará . "Si lo preservas , él será tu ministro para el bien de nosotros ". Este parece ser el sentido más fácil del lugar y armoniza con todo el resto.
ANÁLISIS DEL SALMO VIGÉSIMO
Este Salmo es una forma de oración entregada por David al pueblo, para ser usada por ellos en oración por el rey, cuando saliera a la batalla contra sus enemigos.
En este Salmo hay las siguientes partes: -
I. Una bendición del pueblo para su rey, Salmo 20:1 .
II. Felicitación o triunfo del pueblo después de la victoria, supuestamente ya obtenida, Salmo 20:5 .
III. Una petición, Salmo 20:9 .
I. La bendición dirigida a la persona de David. los detalles; que pueda tener:
1. Audiencia en su necesidad: "Jehová te oiga en el día de la angustia".
2. Protección : "El nombre del Dios de Jacob te defienda", Salmo 20:1 .
3. Ayuda y fuerza en la batalla: "Envíate ayuda, fortalécete"; que se amplifica, 1°. Por el lugar : "Ayuda del santuario"; 2°. "Fuerza fuera de Sión".
4. Aceptación de su persona ; testificado por la aceptación de sus ofrendas y sacrificios, Salmo 20:3 .
5. Respuestas a sus peticiones : "Concédete conforme a tu corazón, y cumple todo tu consejo", Salmo 20:4 ; lo cual se establece claramente en el siguiente versículo: "Jehová cumpla todas tus peticiones", Salmo 20:5 .
Terminada esta bendición, se persuaden a sí mismos de que la oración será concedida, porque redundará en la gloria de Dios; y ellos estarán agradecidos y lo honrarán por la victoria.
1. "Nos regocijaremos en tu salvación". O Haz esto, "para que nos regocijemos".
2. "En el nombre de nuestro Dios levantaremos nuestras banderas". Entraremos en la ciudad con alegría, con los estandartes desplegados, que todavía erigimos como trofeos para el honor de Dios.
II. Ahora sigue la felicitación y el triunfo de su fe: porque dan gracias como por una victoria ya obtenida; Por cuanto su fe estava correcta. Antes oraban por audiencia y protección : aquí testifican que están seguros de ambos.
1. De protección : "Ahora sé que el Señor salvará".
2. De la audiencia : "Oirá desde su santo cielo".
3. De ayuda : "Con la fuerza salvadora de su diestra", Salmo 20:6 .
La certeza que tenían de esta victoria procedía únicamente de su confianza en Dios. Y esto lo ilustran con un argumento elaborado a dissimili : no eran como otros que confían más en sus armas que en sus oraciones más en su número que en Dios .
1. "Algunos confían en carros, y otros en caballos;" como los amonitas, Salmo 20:2 ; Salmo 10:6 .
2. Pero no lo hacemos así: "Nos acordaremos del nombre del Señor nuestro Dios, el Señor de los ejércitos, poderoso en la batalla". Las armas pueden ser usadas por hombres buenos o malos; pero la diferencia está en el objeto , el fin y la confianza . Una mala causa no puede tener la concurrencia de Dios: una buena causa tendrá su rostro y apoyo.
3. Y por lo tanto el éxito fue según la confianza. 1°. Los que confiaron en sus brazos, etc., son derribados y caídos . 2°. Los que confiamos en el Señor nuestro Dios, hemos resucitado y estamos en pie , Salmo 20:8 .
III. La tercera parte contiene una breve jaculatoria, y es el resumen del Salmo.
1. "¡Salva, Señor!" Sólo Tú puedes salvarnos: en Ti , y en ningún otro, ponemos nuestra confianza.
2. "Que el rey nos escuche". Proponemos continuar en la oración y la fe, por lo tanto, cuando llamemos, que nos escuche el Rey , el Mesías , que tú has puesto en tu santo monte , Salmo 2:6 . O, según otra disposición de las palabras:
1°. Señor, salva a nuestro rey . Hazlo sabio y bueno, conserva su persona y prospera su gobierno; para que tengamos paz en nuestro tiempo y prosperidad secular.
2°. Escúchanos cuando te llamemos. Tengamos también prosperidad espiritual, para que podamos amarte perfectamente y magnificar dignamente tu nombre.-[Anglosajón] "Oh, Señor, salud al rey".- Anglosajón .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 20:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-20.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Guardar, Señor - " Yahweh, guardar". Esta sigue siendo una oración sincera. Confiados como son de éxito y triunfo, sin embargo, no olvidan su dependencia de Dios; No olvidan que la victoria debe venir de su mano. Hubo, de hecho, exultación, pero fue exultación en la creencia de que Dios concedería el éxito, una exaltación relacionada con y que surge de la oración. La oración no es inconsistente con la anticipación más segura del éxito en cualquier empresa; y la confianza del éxito solo puede brotar de la oración.
Deja que el Rey - Es decir, deja que "Dios", que aquí se habla como el Gran Rey. La conexión y el paralelismo exigen esta interpretación, porque solo a Dios se dirige esta oración. Se le invoca aquí como el monarca supremo. Un rey que sale a la guerra implora la protección de un rey mayor que él: el Rey de todas las naciones; y quién, por lo tanto, tenía la disposición de todo el resultado del conflicto en el que estaba a punto de involucrarse.
Escúchanos cuando llamamos - Como ahora lo llamamos; lo llamaremos en el día de la batalla. Así, el cierre del salmo corresponde con el principio. Al principio Salmo 20:1 hay un "deseo" sincero de que Dios escuche al suplicante en el día de la angustia; al final hay una sincera "oración" para él de parte de todas las personas que él "llevaría". El deseo de la bendición surge en forma de oración, porque solo Dios puede conceder los objetos de nuestro deseo. Todo el salmo, por lo tanto, es una expresión de una fuerte confianza en Dios; de un sentido de la dependencia más completa de él; y de esa garantía de éxito que a menudo llega al alma, en una tarea importante y difícil, cuando hemos comprometido toda la causa a Dios. El salmo también es un modelo que debemos imitar cuando nos embarcamos en una gran y ardua empresa. El deseo de éxito debe ir acompañado de una sincera oración y súplica de nuestra parte; y cuando nuestros amigos expresan el deseo de que podamos tener éxito, debería haber habido de nuestra parte tales actos de devoción, tal confianza manifiesta en Dios, tal confianza religiosa, que simplemente pueden rezar para que nuestro éxito esté de acuerdo con el nuestro oración. Nunca debemos buscar el éxito a menos que nuestra empresa haya sido precedida por la oración; y cuando se han hecho nuestros mejores preparativos, nuestra esperanza de éxito no está principal y principalmente en ellos, sino solo en Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-20.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Salva, SEÑOR , o. Señor, salva. O, con la Septuaginta, "Jehová salve al rey". Compárese con Salmo 20:6 .
cuando . en el día en que. Ver App-18.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-20.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
9. ¡Salva, oh Jehová! ¡Algunos leen en una oración, oh Jehová! salvar al rey (478) tal vez porque piensan que es incorrecto atribuir a un rey terrenal lo que es propio de Dios solamente, - ser llamado y escuchar la oración. Pero si volvemos nuestros ojos hacia Cristo, como nos toca a nosotros hacerlo, ya no nos preguntaremos si lo que le pertenece es atribuido en cierto sentido a David y sus sucesores, en la medida en que fueron tipos de Cristo. Como Dios gobierna y nos salva de la mano de Cristo, no debemos buscar la salvación de ningún otro lado. De la misma manera, los fieles de la antigua economía estaban acostumbrados a unirse a su rey como el ministro de la gracia salvadora de Dios. De ahí estas palabras de Jeremías,
"El aliento de nuestras fosas nasales, el ungido del Señor, de quien dijimos: Bajo su sombra viviremos entre los paganos". ( Lamentaciones 4:20)
Cada vez que, por lo tanto, Dios promete la restauración de su iglesia, expone un símbolo o promesa de su salvación en el reino. Ahora vemos que no es sin muy buena razón que los fieles sean introducidos pidiendo ayuda a su rey, bajo cuya custodia y protección fueron colocados, y que, como vicegerente de Dios, los presidió; como dice el Profeta Miqueas, ( Miqueas 2:13,) "Su rey pasará delante de ellos, y el Señor sobre su cabeza;" con qué palabras insinúa, que su rey será como si fuera un espejo en el que puedan ver reflejada la imagen de Dios. Para volver al presente pasaje: - La expresión, Guardar, oh Jehová, es elíptica, pero tiene mayor énfasis que si se hubiera mencionado el objeto para el cual se busca la salvación; porque de esta manera David muestra que esta salvación pertenece en común a todo el cuerpo de la iglesia. En Salmo 118:25, hay una oración en las mismas palabras, y es seguro que es la misma oración. En resumen, esta es una oración para que Dios, al bendecir al rey, se muestre a sí mismo como el Salvador de todo el pueblo. En la última cláusula del verso se expresa el medio de esta salvación. La gente reza para que el rey pueda recibir el poder de Dios para liberarlos cuando estén angustiados, y clama a él por ayuda. Que el rey nos escuche el día que lo invoquemos. Dios no había prometido que su pueblo se salvaría de otra manera que no fuera por la mano y la conducta del rey que él les había dado. En el día de hoy, cuando Cristo se nos manifieste, aprendamos a rendirle este honor: renunciar a toda esperanza de salvación de cualquier otra parte, y confiar en esa salvación que solo él nos traerá de Dios su Padre. . Y de esto solo nos convertiremos en participantes cuando, estando todos reunidos en un solo cuerpo, bajo la misma Cabeza, tengamos cuidado mutuo, y cuando ninguno de nosotros tenga su atención tan absorta en su propia ventaja e individualidad. interés, como ser indiferente al bienestar y la felicidad de los demás.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-20.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
Salmos 19
Salmo propio para el día de Navidad ( mañana ).
Salmos 19-21 = Día 4 ( Mañana ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 20:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-20.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 20:1-9 es también para el músico principal. Es un salmo de David.
Jehová te oiga en el día de la angustia ( Salmo 20:1 );
En realidad, Jehová, "Que Jehová te oiga en el día de la angustia".
el nombre del Dios de Jacob [que es Jehová o Yahweh] te defienda; Envíate ayuda desde el santuario, y fortalécete desde Sion; Acuérdate de todas tus ofrendas, y acepta tu holocausto ( Salmo 20:1-3 );
En otras palabras, “Que el Señor te escuche, el nombre del Señor, o Jehová, el nombre del Dios de Jacob te defienda. vuestros holocaustos".
Que él te conceda conforme a tu propio corazón [es decir, los deseos de tu corazón], y cumpla todo tu consejo. Nos regocijaremos en tu salvación, y en el nombre de nuestro Dios [Yahweh o Jehová] levantaremos nuestras banderas, porque Jehová cumplirá todas tus peticiones. Ahora sé que Jehová salva a su ungido; lo oirá desde su santo cielo con la fuerza salvadora de su diestra. Unos confían en carros, otros en caballos: pero nosotros nos acordaremos del nombre de Jehová nuestro Dios.
Ellos son derribados [los que confían en caballos y carros], y cayeron; pero [porque hemos confiado en el nombre del Señor,] nosotros nos levantamos y nos mantenemos erguidos. Salva, Señor: que el rey nos oiga cuando clamamos ( Salmo 20:4-9 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-20.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este y los siguientes Ps. Forman un par estrechamente conectado. Una es una oración para que un rey salga a la batalla y la otra es una acción de gracias por su regreso triunfal. Ambos tienen el mismo título. No hay nada en contra de la fecha temprana del Sal., Y David puede ser su tema, pero no es natural considerarlo como su autor. En Salmo 20 ; Salmo 20:1 es la oración del pueblo, Salmo 20:6 es la expresión confiada de un individuo (tal vez un sacerdote o el mismo rey), y en Salmo 20:7 el pueblo vuelve a asumir la tensión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-20.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Lea con LXX 'Oh Señor, salva al rey: y respóndenos cuando te llamemos'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-20.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En Salmo 20 tenemos, en medio de los dolores y el mal entrado en relación con los dos testimonios anteriores, el testigo fiel, el mismo testigo vivo. Se le ve en el día de Su angustia, porque ha descendido en medio de un pueblo impío. El remanente es designado proféticamente por el hecho de que ellos de corazón entran en Su angustia, seguros de que Jehová escuchará a Su Ungido.
La conciencia entonces caracteriza al remanente, la verdad en las partes internas en presencia de la ley, y tomando esa ley espiritualmente; interés de corazón en el Mesías, cuando Él es el menospreciado y desechado de los hombres. Todavía estamos en Israel, y se busca la ayuda del Dios de Israel, y aún morando entre ellos, teniendo Su santuario allí.
En Salmo 16 el Señor se identificó con el remanente. Aquí ellos se asocian de corazón con Él sufriendo así, y en Su conflicto aquí, aunque pueden ver sólo el exterior de él, sin embargo, pueden estar seguros de Su aceptación por parte de Jehová. Esperan que sus ofrendas sean aceptadas, que se cumplan los deseos de su corazón y sus consejos, que se cumplan todas sus peticiones.
Su gozo está en la plena liberación de este bendito pero dependiente. En el versículo 6 ( Salmo 20:6 ) tenemos la seguridad de la fe en cuanto a esto, que desde el cielo mismo Jehová ha oído, los fuertes han caído, los pobres del rebaño se levantan y sostienen delante de Él.
En el versículo 9 ( Salmo 20:9 ) el Mesías toma otro lugar. Aunque Jehová lo había entregado como el dependiente en el día de Su angustia, el remanente ahora espera que Él los escuche cuando lo llaman. Todavía se considera a Jehová como el Salvador, pero se invoca al Mesías rey. Ahora saben que el Ungido es exaltado. Ninguna parte de las Escrituras abre la Persona de Cristo como lo hacen los Salmos, a menos que los primeros dos Capítulos de Hebreos, que los citan y sirven como clave para ellos: aquí el Mesías se relaciona con el remanente en el dependiente, pero exaltado también como el rey para ser invocado de Israel.
Un poco más adelante encontraremos que Él es Jehová mismo. No veo razón para alterar el texto según la Septuaginta, seguido de otros, como el latino. El Targum, y el siríaco, y todas las interpretaciones judías, se leen como se leen en inglés. La otra lectura es: "Jehová salve al rey, escúchanos", etc. Ya en Salmo 21 Jehová y el rey están asociados en el juicio, como de hecho hemos visto que ya estaban en Salmo 2 . Es el punto principal de instrucción en los Salmos el misterio de la manifestación de Cristo en la carne.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-20.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Save Lord ... - La versión autorizada sigue la acentuación del texto masorético, pero estropea el ritmo e interrumpe el sentido. La LXX. y Vulg., seguido por todos los comentaristas modernos, dividiendo el versículo de manera diferente, traduce: “Jehová, salva al rey”, de ahí nuestro Himno Nacional. Así, Jehová se convierte en el sujeto del verbo escuchar en la última cláusula. “Que Él nos escuche en el día de nuestro llamamiento.
”El cambio de la segunda a la tercera persona es característico de la manera hebrea de conquistar la emoción, y permitir que el cierre de un poema se apague en un lenguaje tranquilo y moderado. (Comp. Salmo 110:7 )
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-20.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la fuerza salvadora de la diestra de Dios
Salmo 20:1
Esto puede haber sido escrito en una ocasión como 2 Samuel 10:1 .
La oración de los soldados, Salmo 20:1 . Preparados, preparados para la batalla, saludan a su rey. El nombre de Dios es su carácter. El Dios de Jacob no puede abandonarnos, aunque somos indignos como patriarca. "¡Gusano Jacob!" Isaías 41:14 .
La resolución, Salmo 20:5 . Nuestras banderas pueden ondear con orgullo en la brisa, pero todo es en vano si Dios no es nuestra confianza. El Señor es nuestro “estandarte”, Éxodo 17:15 . Logramos el éxito solo si nos ponemos en marcha en Su nombre y para Su gloria.
La voz del rey, Salmo 20:6 . La fuerza es plural, significando la variedad e infinitud de los recursos de Dios, con los que podemos contar.
El coro final del anfitrión, Salmo 20:7 . Mientras miran al otro lado del campo, contrastan el poder de sus enemigos con su esbelto equipo. Pero mientras miran, esas huestes asediadas se dispersan, como nubes ante un vendaval. ¡Ahorrar! es el grito de batalla.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-20.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 20
Cristo y su salvación contemplada por su pueblo
1. Lo que Dios ha hecho por Cristo ( Salmo 20:1 )
2. La salvación que disfruta Su pueblo ( Salmo 20:5 )
Salmo 20:1 . “Mi Redentor” fue la última palabra del Salmo anterior. Cristo, el Redentor de su pueblo, se revela en este Salmo. Aquí se anticipan su muerte y obra de sacrificio, revelada en Salmo 22:1 . El que se humilló ha sido escuchado por Jehová, lo ha puesto en alto (lectura marginal), le ha enviado ayuda, ha aceptado su gran ofrenda, todo el holocausto que tipifica la muerte de cruz.
Todos los deseos de su corazón le son dados y todos sus consejos se cumplirán. El remanente creyente está contemplando al Redentor y Su salvación. Porque ha sido escuchado, porque su ofrenda es aceptada, porque está en lo alto, ellos poseen la salvación.
Salmo 20:5 . Esta salvación ahora se celebra con un cántico inspirado. Es anticipatorio de esa salvación venidera. Ellos se regocijarán en Su salvación, Su pueblo celestial, ahora se regocijarán en ella. Se colocarán pancartas, el símbolo de la victoria ganada. Las intercesiones de Su Ungido (Cristo) serán contestadas, todos los enemigos están inclinados y caídos.
“Pero nosotros hemos resucitado y estamos en pie” se refiere al día de la resurrección nacional y espiritual de Israel. Anticipándonos a la angustia de los últimos días, leemos la oración de este remanente piadoso. “¡Salva al Señor! Dejemos que el Rey nos escuche cuando llamemos ".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 20:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-20.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Ciertamente, este y los siguientes salmos están estrechamente relacionados. La primera es la oración del pueblo en nombre del rey cuando sale a la batalla. Los primeros cinco versos se cantaron a coro y expresan la conciencia de la necesidad suprema en este día de angustia. Los enemigos están reunidos, la batalla debe librarse. La ayuda debe venir del santuario y la fuerza de Sion. En el nombre de Dios deben colocarse los estandartes.
El siguiente verso es un solo. Se oye la voz del rey anunciando su confianza en Jehová. Inmediatamente el coro retoma la música y contrasta la confianza del enemigo en los carros y caballos con la confianza de los que siguen al rey en el nombre de Jehová, que es su Dios.
Siguiendo el contraste de la confianza está el problema: están inclinados y caídos; Pero hemos resucitado y estamos en pie.
Todo termina con una oración en la forma en que reconoce la realeza de Jehová. Hoy, las armas de nuestra guerra ya no son carnales, pero tenemos un conflicto que librar y los secretos de la fuerza para nosotros se revelan tan claramente aquí como para los de antaño.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-20.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
guardar, Lord ,. No "el rey", como las versiones de septuagint, etiopic y árabes, leen las palabras, uniéndose a la palabra "rey", que se encuentra en la próxima cláusula; Pero esto, como observa Aben Ezra, no tiene razón, debido al acento "ATNACH", que divide estas palabras de lo siguiente; más bien la palabra estadounidense puede ser suministrada; y así la versión siríaca lo hace, "el Señor nos entregará"; y el Targum es, "Oh Señor", פרק לן, "Canjearnos", o "Sálvanos"; Es decir, con una salvación temporal, espiritual y eterna: esta petición está dirigida a Jehová, el Padre, como lo siguiente es el Rey Mesías.
que el rey nos escuche cuando llamamos ; Porque no Dios el Padre está aquí, aunque es un rey eterno, el rey de los reyes; y quién escucha a su pueblo, cuando lo llaman, y mientras llaman; Sin embargo, rara vez, si alguna vez, se llama "el rey", sin ningún otro epíteto adicional; Mientras que el Mesías a menudo es, como en el siguiente salmo,.
Salmo 20:1; y la oración se le hace a él, y él oye y recibe las oraciones de su pueblo; Y, como mediador, los presenta a su padre perfumado con su incienso; porque él es un sacerdote, así como un rey.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-20.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
SALMO XX. (DOMINAR EN VIRTUD.)
Alabado sea Dios por la exaltación de Cristo después de su pasión.
Tu mano. Oh rey, Mesías o Dios. Ningún monarca terrenal siempre puede castigar a sus enemigos. Pero nadie puede escapar de la mano del Todopoderoso. Él traerá a todos a juicio. (Berthier) &mdash Deja que tus enemigos encuentren tu poder, para volver al bien. (San Jerónimo) &mdash- Encontrar, a menudo significa atacar, (Jueces i. 5. y 3 Reyes xiii. 24.) o lograr con facilidad, Deuteronomio xxxiii. 1.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-20.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 20
Es probable que David compusiera este salmo para expresar las oraciones de los piadosos por su prosperidad como cabeza a la vez de la iglesia y de la nación. Como las otras composiciones de las cuales David, en tales relaciones, es el tema, los sentimientos tienen un valor permanente—estando comprendida la prosperidad del reino de Cristo, así como tipificada, en el de Israel y de su rey.
1. Oigate Jehová—favorablemente (4:1). el nombre—o sea, las perfecciones manifestadas como poder, sabiduría, etc. defiéndate—póngate en alto, fuera del alcance de peligros (9:9; 18:3)
2. te sostenga—en el conflicto; concediéndote hasta los beneficios físicos, así como el coraje para la batalla, los que vienen del sentir del favor divino, recibidos en el uso de privilegios espirituales.
3. presentes—o dones, ofrendas vegetales. reduzca a ceniza—en señal de aceptación (cf. 1 Reyes 18:38). Selah—( 1 Reyes 3:2.)
4. tu consejo—plan o propósito.
5. tu salud—la salvación, liberación hecha y experimentada por ti. alzaremos pendón—( Números 2:3, Números 2:10). En el sentido usual, o bien, como traducen algunos, seremos engrandecidos.
6. Habla como si estuviese de repente seguro de una audiencia. de su santidad—de sus santos celos, donde reside ( Números 2:6; Números 11:4). fuerza … diestra—el poder de Dios que trae la salvación. su ungido—no sólo David personalmente, sino también como la cabeza especialmente ordenada de la Iglesia.
7. tendremos—o haremos memoria, mencionaremos con gratitud ( Números 33:16; 1 Samuel 17:45).
8. ellos—los que confían en carros, etc. nos enhestamos—nos pusimos, estamos derechos, libres de nuestro temor.
9. Rey nos oiga—como el representante de Dios, libertado para libertar. Acaso un sentido mejor es, “Jehová, salva al rey, óyenos cuando clamemos,” u oremos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-20.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 20Es probable que David compusiera este salmo para expresar las oraciones de los piadosos por su prosperidad como cabeza a la vez de la iglesia y de la nación. Como las otras composiciones de las cuales David, en tales relaciones, es el tema, los sentimientos tienen un valor permanente-estando comprendida la prosperidad del reino de Cristo, así como tipificada, en el de Israel y de su rey.
1. Oigate Jehová-favorablemente (4:1). el nombre-o sea, las perfecciones manifestadas como poder, sabiduría, etc. defiéndate-póngate en alto, fuera del alcance de peligros (9:9; 18:3)
2. te sostenga-en el conflicto; concediéndote hasta los beneficios físicos, así como el coraje para la batalla, los que vienen del sentir del favor divino, recibidos en el uso de privilegios espirituales.
3. presentes-o dones, ofrendas vegetales. reduzca a ceniza-en señal de aceptación (cf. 1Ki 18:38). Selah-(1Ki 3:2.)
4. tu consejo-plan o propósito.
5. tu salud-la salvación, liberación hecha y experimentada por ti. alzaremos pendón-(Num 2:3, Num 2:10). En el sentido usual, o bien, como traducen algunos, seremos engrandecidos.
6. Habla como si estuviese de repente seguro de una audiencia. de su santidad-de sus santos celos, donde reside (Num 2:6; Num 11:4). fuerza … diestra-el poder de Dios que trae la salvación. su ungido-no sólo David personalmente, sino también como la cabeza especialmente ordenada de la Iglesia.
7. tendremos-o haremos memoria, mencionaremos con gratitud (Num 33:16; 1Sa 17:45).
8. ellos-los que confían en carros, etc. nos enhestamos-nos pusimos, estamos derechos, libres de nuestro temor.
9. Rey nos oiga-como el representante de Dios, libertado para libertar. Acaso un sentido mejor es, “Jehová, salva al rey, óyenos cuando clamemos,” u oremos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-20.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 20:1 . El Señor te escuche en el día de la angustia. Leemos en Salmo 83 . que casi todas las naciones vecinas, después de que David fue nombrado rey, entraron en una liga para demoler la nación judía y derribar a su rey. Pero se entiende que este salmo se refiere a una expedición contra los amonitas.
David lo compuso para ayudar a la iglesia a orar por su éxito, porque ciertamente fue un día de problemas; y Dios, que inspiró a su pueblo con sentimientos de confianza, coronó todas sus esperanzas con los laureles de la victoria.
Salmo 20:9 . Salva al Señor: deja que el rey nos escuche cuando llamemos. Esta es una lectura infructuosa, porque el discurso es solo para el Señor, y no para Dios y el rey. La LXX, Oh Señor, salva al rey y escúchanos el día que te invocamos. El latín se lee como la LXX.
REFLEXIONES.
Del ejemplo de la iglesia hebrea, aprendemos el deber de invocar al Señor en el día de la angustia, así como de hacer los esfuerzos adecuados para repeler el peligro. Entonces Moisés levantó sus manos al cielo mientras Josué alzaba su espada contra Amalec por colgarlo en la retaguardia del campamento hebreo y matar a ancianos y enfermos. Todas las naciones han hecho lo mismo en tiempos de guerra e invasión.
En oración, podemos mencionar y suplicar la bondad y la gracia de Dios para con nuestros padres. Fue un aumento de la súplica para invocar al Dios de Jacob, quien, por el ángel de su presencia, lo había redimido de todo mal y daño. Entonces Elías, en el monte Carmelo, en el día del fin, invocó al Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. No debemos confiar en caballos y armas, sino en el nombre del Señor.
La oración inspira nuestros esfuerzos con confianza y el gozo de la salvación, incluso antes del día del conflicto. No, ve al enemigo como ya caído y abatido.
En particular, debemos orar por el rey, y por los líderes y comandantes, que cubren su país con defensa; porque la habilidad y el valor humanos fallan cuando se niega la defensa desde el cielo. Pero sobre todo, oremos por el éxito del reino del Redentor, para que todos los enemigos caigan ante él y las naciones le sirvan hasta los confines de la tierra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 20:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-20.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Salva, SEÑOR: que el rey nos oiga cuando clamemos.
Ver. 9. Salva, Señor ] Una breve pero concisa oración: Quam multa quam paucis.
Que el rey nos oiga. Suplican a Dios que el rey los escuche, para gobernarlos y defenderlos con equidad y tranquilidad; o, Respondedor Rex (así lo traduce Aben Ezra), Que el rey diga Amén a nuestras oraciones a ti y nuestras peticiones a él.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 20:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-20.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Oración en tiempo de guerra.
Para el músico principal, un salmo de David, evidentemente compuesto para ser cantado por el coro del Tabernáculo mientras el rey y su ejército estaban en el campo, con el propósito de implorar a Jehová que otorgue la victoria a los brazos de Israel. El coro como tal abre el himno.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-20.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
¡Salva, Señor! Que el Rey nos escuche cuando clamamos, o, "Salva al rey, oh Jehová, escúchanos en el día de nuestro llamamiento"; justamente la proporción justa de súplica humilde y solicitud confiada, como corresponde a los creyentes al acercarse al trono de Dios. Los sentimientos aquí expresados tienen un valor permanente, porque, como dice un comentarista, la prosperidad del reino de Cristo no está meramente tipificada, sino también involucrada, en la de Israel y su rey.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-20.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Acción de gracias por la victoria. (1-6) Confianza de un mayor éxito. (7-13)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 20:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-20.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La gente responde nuevamente afirmando su total dependencia de YHWH ( Salmo 20:7 ).
Salmo 20:7
'Algunos confían en carros y otros en caballos,
Pero haremos mención del nombre de YHWH nuestro Dios. '
Entonces se establece el contraste entre ellos y sus oponentes, y de hecho ellos y todo el mundo. Mientras que otros confían en carros y caballos, y en todas sus otras armas y recursos mundanos, el pueblo de Dios confía en el nombre de YHWH su Dios. Es decir, creen en lo que Él es representado por Su nombre. Su nombre, y lo que Él es, será su grito de batalla y su jactancia. No necesitan nada más.
Aunque se armarán lo mejor que puedan, reconocen que sin Él no pueden hacer nada. La fe, sin embargo, no es excusa para la falta de esfuerzo. En palabras de Cromwell, confían en Dios y mantienen su pólvora seca.
Salmo 20:8
'Ellos están inclinados y caídos,
Pero hemos resucitado y estamos en pie '.
El hecho de que hayan tomado una decisión sensata se debe al hecho de que los carros y los caballos fallarán a sus enemigos para que se inclinen y caigan (visto como ya se ha logrado). Mientras que por su confianza en el nombre de YHWH saben que ellos mismos, después de la batalla, se levantarán y se mantendrán en pie.
Salmo 20:9
'Salva, YHWH.
Dejemos que el Rey nos responda cuando llamemos.
El Salmo termina con una súplica firme al Rey del pacto. Que Él salve respondiéndoles cuando llamen. Alternativamente, puede ser una súplica a YHWH para que salve, por medio de que su rey responda cuando ellos llaman, pero lo primero es más probable.
El principio general detrás del Salmo se puede aplicar a todo el pueblo de Dios cuando enfrentan problemas. Pueden llamar a Dios para que los ayude a través de Su Ungido Quien está con ellos, y estar seguros de la victoria de Dios en cualquier forma que Él quiera enviarla.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-20.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Hermoso y sorprendente contraste! y que se manifiesta en la experiencia del mundo todos los días, en los diferentes personajes: los fieles en sus liberaciones, y los impíos en sus falsas confidencias. Por lo tanto, el Salmo termina, como comenzó, con la fe en el amor del pacto de Dios en Jesús. Sálvanos, es como el Hosanna del Evangelio, y de hecho es la misma palabra. Mateo 21:9 .
Mantener una mirada constante, a lo largo de todo este hermoso Salmo, sobre la persona y las victorias de Jesús, será la única manera de disfrutar por fe de una participación bendita en lo que aquí se registra. Pero después de esto, en un sentido secundario y subordinado, forma una oración muy adecuada para los reyes y para todos los que están en autoridad, para que, como exhorta el apóstol, se ofrezcan oraciones por ellos, así por la bendición del Señor, bajo su autoridad. gobierno, podemos llevar una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y honestidad. 1 Timoteo 2:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-20.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
¿QUIÉN puede leer este Salmo, y contemplar a quién se refiere, y luego recordar las benditas victorias de nuestro Rey y Salvador, pero debe unirse con gozo sincero en cada parte de él mientras celebra los triunfos del Redentor? ¡Sí! bendito Jesús! Dios el Padre te escuchó en el día de la angustia, cuando apareciste como nuestro Fiador para la salvación de tu pueblo. Dios, el poderoso Dios de Jacob, te defendió.
Un ángel del cielo fue enviado para fortalecerte. Y Dios aceptó tu sacrificio, cuando tú solo hiciste de tu alma una ofrenda por el pecado; y en virtud de ella has hecho a todo tu pueblo aceptado en ti, el amado. Aquí, Señor, tus redimidos sobre la tierra levantan sus banderas, y tus redimidos en gloria están vestidos de blanco y tienen las palmas de la victoria en sus manos.
Y ahora, Señor, mientras nos regocijamos en tu fuerza, como corresponde a todos tus redimidos, haznos más que vencedores, mediante tu gracia ayudándonos, en todos los conflictos restantes que tenemos que encontrar. En tu nombre nos alegraremos mucho todo el día, y en tu justicia nos gloriaremos. Y ciertamente, Señor, mientras tú eres la gloria de nuestra fuerza, no seremos como los que confían en carros o caballos; sino que seremos fortalecidos en tu poder, y finalmente aplastarás a Satanás y a todo enemigo bajo nuestros pies. ¡Salva al Señor! Jesús, escúchanos cuando te invocamos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-20.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Algunos confían en los carros Esto fue dicho nuevamente por la gente. La palabra confianza no está en el hebreo, que se traduce más literalmente, Estos en sus carros y los que montan sus caballos, pero recordaremos, haremos mención o, celebraremos, el nombre del Señor nuestro Dios; es decir, lo recordaremos o haremos mención de él para jactarnos o confiar en él. Son derribados de sus caballos y carros en los que confiaban. En hebreo, כרעו, charegnu, se inclinaron , como si no pudieran permanecer de pie más tiempo, debido a sus heridas mortales. Ver Jueces 5:27 . Pero hemos resucitado y estamos de pieMantente firme y mantén el campo. Que el rey nos oiga O, primero, David; y así el sentido es, oh Señor, preserva y ayuda al rey, para que, cuando estemos angustiados, y clamemos a él por ayuda, pueda y esté listo para ayudarnos: o, 2d, que Dios, el supremo Monarca, el Rey de reyes y, de una manera peculiar, el Rey de Israel, escúchanos y respóndenos cuando oramos por nuestro rey y pueblo. Pero el Dr. Waterland traduce el versículo de manera muy agradable al hebreo: Señor, salve al rey. Él (es decir, el Señor) nos escuchará cuando llamemos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 20:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-20.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
El 20º salmo es una oración para el rey que va al conflicto, una oración por David; Mejor aún, una oración por el gran hijo de David. El 21 ST Salmo es una canción de victoria para el conquistador que regresa, es un TE DEUM, ya que el rey ha triunfado, y ha regresado del conflicto para disfrutar de las felicitaciones de sus sujetos leales.
Salmo 20:1. el Señor te escucha en el día de problemas; El nombre del dios de Jacob defiendete; .
Esta es una oración para David, una oración por Jesús, y una oración por cada niño de Dios: «Jehová te oye en el día de los problemas. »¿Qué quieres? Recuerda que el Señor le da esta promesa, «Llámame en el día de problemas; Te entregaré, y te glorificaré. »« El nombre del Dios de Jacob defenderte. »El Dios que cuidó a Jacob cuando dormía con una piedra para su almohada; el Dios que lo guardó cuando era un extraño en una tierra extraña, y lo llevó a casa otra vez; El dios que luchó con él en Jabbok, el Dios que hizo que todas las cosas funcionaran para él, en lugar de contra él, como temía, «el nombre» al personaje, los atributos, la gloria «del Dios de Jacob defenderte; ».
Salmo 20:2. envíe la ayuda del santuario, .
«Ayuda del lugar santo, la ayuda de la sangre salpicada, la ayuda del asiento de la misericordia, la ayuda de la olla de oro que tenía el maná que tenía el maná, la ayuda de la vara de Aarón que estaba sostenida, ayudó de que brillaba entre el querubín, te envía ayuda de El Santo de los Hoys, ».
Salmo 20:2. y fortalecerte fuera de Sión; .
Es decir, con su propio poder, su propia gloria, que se manifiesta en medio de su pueblo.
Salmo 20:3. recuerda todas tus ofertas, y acepta tu sacrificio quemado; Selah. .
Este Dios le hizo a su querido hijo, y esto está dispuesto a hacer a toda su gente. Cada vez que damos algo a la causa de Dios, deberíamos hacerlo con toda esa solemnidad y toda esa disposición que se vio en la propia gente de Dios en el tiempo antiguo; Recordando que es para él lo traemos; Y el Punto Jefe de nuestra consideración es: "¿Lo aceptará?".
Salmo 20:4. conceda de acuerdo con tu propio corazón, y cumple con todos tus consejeros. .
No podemos orar esto por todos. Lo rezamos por Cristo, y lo rezamos por las personas santificadas del Señor, para que pueda otorgarles el deseo de su corazón y cumplir con su consejo.
Salmo 20:5. Nos regocijaremos en tu salvación, y en el nombre de nuestro Dios, estableceremos nuestras banderas: el Señor cumpla con todas tus peticiones. .
¡Qué maravillosa oración es esta es! ¡Que se le conceda a cada uno de ustedes! «El Señor cumple todas tus peticiones. ».
Salmo 20:6. ahora sé que el Señor salva a su ungido; Lo escuchará de su Santo Cielo con la fuerza salvadora de su mano derecha. Algunos confían en los carros, y algunos en los caballos: pero recordaremos el nombre del Señor nuestro Dios. Son derribados y caídos: pero estamos resucitados, y nos mantenemos erguidos. Guardar, señor: .
O, «Hosanna. ».
Salmo 20:9. deja que el rey nos escuche cuando llamamos. .
Ahora recurre al salmo de la victoria. Corresponde muy bien con la letanía que acabamos de leer.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 20:1. y 21.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-20.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
El Señor te escuche en el día de la angustia.
Una oración de batalla
Se cree que esta es la oración de batalla o letanía que se cantaba solemnemente en el santuario en vísperas de la gran expedición para aplastar la formidable rebelión de los amonitas y sus aliados sirios ( 2 Samuel 10:1 ) , y que también se utilizó en tiempos posteriores en empresas similares.
1. Para entrar en su espíritu, debemos transportarnos con la imaginación al antiguo templo de Jerusalén mientras se lleva a cabo el servicio especial que invoca la bendición de Jehová sobre la empresa prevista. Los tribunales están atestados de entusiastas patriotas, cada uno ansioso por fortalecer con su propia voz el coro de súplicas por el éxito de Israel. El rey con sus ropas de la realeza está de pie junto al altar en el santuario.
Acaba de presentar sus dones y ofrecer su sacrificio; y ahora el coro y toda la congregación estallan en este poderoso himno en su nombre, asegurándole que en este día de angustia, ocasionado por la rebelión de sus súbditos o la invasión de extraños, el Señor lo escuchará, lo defenderá, le enviará ayuda desde el santuario, y lo sostendrá desde Sion. Estas sus ofrendas serán recordadas, este su sacrificio será aceptado; también se le concederá el deseo de su corazón, el derrocamiento del enemigo.
2. Cesan. La gran multitud permanece callada, mientras que una sola voz se escucha; es la del rey, o de algún levita delegado para hablar como su representante. En un tono de total confianza, declara que se han escuchado las peticiones en su favor.
3. Cuando el rey cesa el coro y la gente vuelve a empezar a coro. ( Henry Housman. )
El dia de la angustia
¿Hemos oído hablar de ese día? ¿Es un día en algún calendario agotado? ¿Es esta una frase antigua que necesita ser interpretada por hombres astutos en el uso del lenguaje y en la historia de los términos? Podría haber sido hablado en nuestra propia lengua; podríamos haberlo hablado nosotros mismos. De modo que la crítica no tiene cabida aquí; sólo la simpatía tiene una lucha para pronunciar estas palabras; perecerían bajo un proceso de vivisección etimológica; traen consigo curación, consuelo, liberación y contentamiento cuando se expresan con la voz de la simpatía.
¿Es el día de la angustia un día entero, doce horas? ¿Es un día que no se puede distinguir de la noche? y ¿recorre todo el círculo de las veinticuatro horas? ¿Es un día de ese tipo? En algunos casos, ¿no es un día de vida que comienza con el primer llanto de la infancia y concluye con el último suspiro de la vejez? ¿Es un día todo oscuridad, sin rasgaduras en la nube, sin ningún indicio de luz más allá de la infinita carga de la penumbra? Sea lo que sea, está previsto; es reconocido como un hecho solemne en la vida humana, y es provisto por la gracia y el amor del Dios eterno.
Conoce cada hora del día, exactamente cómo se organiza el día; Conoce el pulso de cada momento; Es un Dios cercano; de modo que no tengamos tristeza de decirle a Él a modo de información, sino sólo tristeza de relatar que con ello podamos cantar algún himno a Su gracia. El mundo entero se hace pariente con esta expresión de apertura. No hay rostro humano, correctamente leído, que no tenga líneas de dolor: escritura peculiar y mística de larga resistencia, aguda decepción, esperanza diferida, mortificación del alma sin pronunciar palabra, pero grabada como con una herramienta de hierro sobre el alma. y el semblante. ( Joseph Parker, DD )
Defensa en el día de la angustia
Los comentaristas han pervertido positivamente todo este Salmo. Se lo han atribuido todo a David; pero es un hermoso diálogo entre Cristo y Su Iglesia, - Él se dirigió a ella como su Abogada e Intercesora en medio de todos sus problemas.
I. El reconocimiento de Cristo a su pueblo en el día de la angustia. Todos tienen que soportar problemas, pero el creyente tiene un Dios al que acudir. Sus problemas surgen de sus enemigos inflexibles, el mundo y sus hijos, el diablo, la carne. Y de sus conflictos espirituales cuando se convirtió por primera vez. Los truenos del Sinaí, el Pantano del Desánimo: estos son algunos de sus problemas en ese momento. Y cuando es perdonado y abraza su perdón en su pecho, todavía hay algunos problemas, a través de deslices miserables.
II. El entusiasmo que nuestro intercesor nos da a la oración. “El Señor te oiga”; esto da a entender que ya estamos entusiasmados con la oración ferviente. Para nuestro estímulo recordemos la constante intercesión de Cristo en nuestro favor en el cielo.
III. La apelación que el intercesor hace a nuestro pacto principal. “El nombre del Dios de Jacob te defienda”. ¿Quién es el Dios de Jacob? El Dios que le dio la bendición de la primogenitura, aunque era el menor; el Dios que lo libró de la mano asesina de su hermano en el día de su angustia; el Dios que lo enriqueció con el botín de Labán y le dio el deseo de su corazón; el Dios que lo protegió y se le manifestó: su Dios del pacto. ¡Cuánto me ha encantado la idea de que Jehová reconozca el nombre no regenerado! Porque Jacob era el nombre del patriarca en su falta de regeneración.
IV. La demanda de nuestra defensa. “El nombre del Dios de”, etc. Pero tú dices, ¿cómo me defenderá el nombre del Dios de Jacob? Pruébelo: lo he hecho una y otra vez; por tanto, hablo de lo que sé y testifico de lo que he visto. “El nombre del Dios de Jacob te defienda”. Envuélvete rodeado de compromisos del pacto y de la gracia del pacto, y de las promesas del pacto, y de las seguridades del pacto; entonces "el Señor te oirá en el tiempo de angustia, y el nombre del Dios de Jacob te defenderá". ( Joseph Irons. )
El espíritu de guerra del Antiguo Testamento
I. El tiempo probable y la ocasión de su composición. Están relacionados en 2 Samuel 10:1 .
II. Su construcción. Comienza con un discurso al monarca en las peculiares circunstancias de la exigencia. Luego, con las palabras, "Nos regocijaremos en tu salvación", los oradores pasan de la oración a la declaración de su confianza y del espíritu con el que irían a la guerra. Luego, el sumo sacerdote podría agregar la siguiente cláusula: "El Señor cumplirá todas tus peticiones". Y ahora parece haber una pausa, y se ofrecen los sacrificios, y el sacerdote, al ver el presagio auspicioso, exclama: "Ahora lo sé" (por lo que observo de las indicaciones de la aceptación divina de los sacrificios ... ahora sé que) “que el Señor dice que su ungido”, etc.
Luego viene una respuesta de la gente, animada por lo que han escuchado. “Algunos confían en carros y otros en caballos”, los mismos preparativos que se habían hecho contra ellos, “pero lo haremos”, etc. Todo se cierra con las aclamaciones del pueblo. “¡El Señor salve al rey! Dios nos escuchará. Salva, Señor; que el rey nos escuche cuando clamemos: oraremos por el rey, invocaremos al Señor, los que nos quedamos en casa cuando el ejército avance hacia el campo.
Esto nos recuerda e ilustra un pasaje de R. Hall, titulado "Sentimientos propios de la crisis actual", un discurso bélico, aunque a primera vista no parece muy cristiano, escrito hace unos cuarenta y cuatro años, en ese momento. de la amenaza de invasión. Dirigiéndose a una compañía de voluntarios, introduce un sentimiento muy similar al que concluye este Salmo. “Id, pues, defensores de vuestra patria, acompañados de todo augurio auspicioso; avanza con presteza al campo, donde Dios mismo reúne a las huestes para la guerra.
La religión está demasiado interesada en tu éxito como para no prestarte su ayuda; ella derramará sobre esta empresa su influencia elegida. Mientras usted está ocupado en el campo, muchos irán al armario, muchos al santuario; los fieles de todo nombre emplearán esa oración que tiene poder ante Dios; las manos débiles que no son iguales a cualquier otra arma agarrarán la espada del espíritu; y de miríadas de corazones humildes y contritos, la voz de intercesión, súplica y llanto se mezclará con los gritos de batalla y el choque de armas ”.
III. Sugerencias de esta revisión del Salmo.
1. Aunque todo esto es muy imponente y grandioso, no es el ideal de la humanidad. No deseamos que tales escenas sean permanentes o universales. Todo estaba muy bien por el momento, pero no está bien ahora. Esta no es la forma en que Dios debe ser adorado, ni los sentimientos que debemos llevarnos de Su altar. El Nuevo Testamento nos dice una y otra vez que su objetivo es algo completamente diferente de este “alistamiento de las huestes para la guerra”, este “Id, defensores de vuestra patria”, este asesinato y matanza. La guerra puede ser brillante, pero no es algo bueno para el mundo ni para la humanidad.
2. En la medida en que las naciones han absorbido el espíritu del Antiguo Testamento, se han retrasado en el desarrollo del carácter nacional y en la realización del ideal cristiano. Ceremonias, jerarquías, rituales, un sacerdocio nacional, una religión vicaria, una clase especial de hombres eclesiásticos orientales que se apartan para pasar sus noches y días orando por la gente, todo esto proviene de los judaizantes.
Y así nuevamente con el espíritu de guerra nacional, el arte militar considerado como profesión, la consagración de colores y el resto, estos son judíos, no cristianos. Nos reímos del Covenanter y el Roundhead, pero donde se equivocaron fue en absorber el espíritu del Antiguo Testamento.
3. La guerra no siempre carece de justificación, pero debemos rehuirla como algo aborrecible.
4. Deje que el Salmo le recuerde al Rey Jesús, y Su victoria y la nuestra a través de Él. ( Thomas Binney. )
Ayuda en problemas
Un centinela apostado en las murallas, cuando ve a un grupo del enemigo avanzando, no intenta hacer frente a ellos, sino que inmediatamente informa a su comandante en jefe de la aproximación del enemigo, y espera su palabra sobre cómo debe hacerlo el enemigo. deben cumplirse. De modo que el cristiano no intenta resistir la tentación con sus propias fuerzas, sino que en oración pide ayuda a su Capitán, y en Su poder y Su Palabra sale a afrontarla.
El nombre del Dios de Jacob te defienda .
El nombre de Jehova
I. El nombre de Jehová un consuelo en la angustia. Ningún personaje está exento de los males de la vida. La más alta dignidad no puede protegerse de los problemas; y las coronas, especialmente, a menudo están revestidas de espinas. Pocas plantas, dice un viejo escritor, tienen tanto el sol de la mañana como el de la tarde; y uno mayor de lo que ha dicho: El hombre ha nacido para la angustia. Pero en la angustia más profunda, oscura y salvaje, Jehová es el refugio de Su pueblo; y su nombre calma la angustia más aguda y levanta al más desesperado.
II. El nombre de Jehová es un inspirador grito de batalla. “En el nombre de nuestro Dios levantaremos nuestras banderas” ( Salmo 20:5 ). Las pancartas son parte de nuestro equipo militar, que se llevan en tiempos de guerra para reunir, orientar, distinguir e inspirar a los soldados. Se han utilizado a menudo en ceremonias religiosas. Algunas personas tienen la práctica de erigir un estandarte en honor a su deidad.
En cierta parte de Thibet es costumbre que un sacerdote ascienda una colina cada mes para izar una bandera blanca y realizar algunas ceremonias religiosas para conciliar el favor de un dewta, o ser invisible, que es el genio presidente del lugar. Los hindúes describen a Siva el Supremo con un estandarte en el mundo celestial. La Iglesia militante va a la guerra con el nombre del Señor de las Huestes en su estandarte.
III. El nombre de Jehová es la fuerza de la Iglesia militante. “Recordaremos el nombre del Señor nuestro Dios” ( Salmo 20:7 ). El mundo confía en el material: rifles, mitrailleuse, barcos con torreta y torpedos; pero a la Iglesia se le enseña a confiar en lo espiritual: el misterioso, invisible, pero omnipotente poder de Jehová. Lo material falla, lo espiritual nunca. Cuando el santo confía plenamente en Jehová y está absorto en su santa causa, está rodeado de una defensa impenetrable. ( WL Watkinson. )
El Dios de Jacob
I. Su historia. El carácter de Jacob es una de las dificultades permanentes del Antiguo Testamento, debido al interés y el amor que Dios acariciaba por él. David nos ofrece la misma dificultad: “el hombre conforme al corazón de Dios”, y sin embargo tan vil y vil en su gran pecado. Pero es la Biblia la que nos dice quiénes eran estos hombres. Su franqueza es conspicua. Pero David, después de todo, no nos desconcierta como lo hace Jacob.
Hay una veta de pura nobleza y de espléndido genio en el carácter y la vida de David, que nos ayuda a comprender la relación de Dios con él. Pero el carácter de Jacob no logra encender el entusiasmo correspondiente. No se destaca ante nosotros como un hombre de genio, como un amante cordial, un amigo fiel, o incluso como un enemigo noble y galante. Una vena de engaño y traición recorre su naturaleza, tan diferente a la generosidad franca y olvidadiza de David.
Las estratagemas son su deleite; el refugio fácil de su debilidad. Y cuando encontramos a lo largo de la vida que prevalece la misma tendencia a los trucos clandestinos, comenzamos a preguntarnos qué podría ver Dios en el hombre para convertirlo en un príncipe en el orden celestial, y por qué a lo largo de la Escritura el nombre Dios de Jacob, Dios de Israel es el nombre en el que Él se deleita especialmente. Les parece el ejercicio más puro de la soberanía divina que se haya registrado.
Pero es la soberanía del mismo orden que la que lo mueve a elegir ser el Redentor del mundo. La fuente de ese amor redentor se encuentra dentro de Su propia naturaleza. Surgió de las profundidades de la naturaleza divina y debe basarse, podemos estar seguros, en la razón esencial. Dios eligió a Jacob, y elige ser llamado el Dios de Jacob, simplemente porque era un hombre tan lleno de debilidades y pequeñeces humanas, mezcladas con esas cualidades más elevadas y nobles sin las cuales la cultura espiritual de la humanidad se vuelve imposible.
Si Dios hubiera elegido sólo ser llamado el Dios de Abraham o Moisés, y tener un interés supremo solo en vidas tan elevadas, ¡ay! para ti y para mí y para la humanidad. Jacob está más dentro de nuestra esfera. Lo que Dios fue para él, podemos creer que puede serlo, lo será para nosotros; así, el nombre "Dios de Jacob" tiene un monte de consuelo, lleno de seguridad para nuestros oídos. De que podría ser así, podemos estar seguros. El lo eligió.
Ahora, vea esto cuando se desarrolle en la historia. Dios, como el Dios de Jacob, se hizo un nombre glorioso en la tierra ( Deuteronomio 2:25 ; Josué 2:4 ). Su organización interna bajo la constitución que Dios había ordenado los marcó como un pueblo favorecido.
No había nada como ellos en el ancho mundo, hasta que aparecieron las razas alemanas y trajeron el mismo amor a la libertad, los mismos afectos domésticos, la misma nobleza femenina, la misma masculinidad esencial, para construir sobre los cimientos de la sociedad cristiana. Nuevamente, Israel era la única nación de hombres libres, en el sentido más amplio, en el Viejo Mundo. El pueblo estaba entretejido en una hermandad de libertad, con salvaguardas especiales en su constitución como nación contra la caída de cualquier hombre libre judío en la servidumbre, o incluso en la miseria ( Deuteronomio 15:1 ; Levítico 25:23 ).
Eran princeps fáciles entre las naciones, dando testimonio a los paganos que los rodeaban de la bienaventuranza de la obediencia a Dios. ¡Y qué hombres produjeron! Los griegos son sus únicos rivales. Pero mientras Grecia produjo los héroes de las escuelas, los judíos produjeron los héroes del mundo humano común. Todo hombre y todo pueblo es consciente de una relación con ellos, como no la sostiene con ninguna otra raza que haya desempeñado su papel en la historia.
Las vidas de los grandes hebreos nos pertenecen como ningún griego nos pertenece. Son literalmente parte de nuestra historia. ¡Qué pocos saben griego! ¿Quién no conoce las historias de la Biblia? Son nuestros padres cuyas vidas leemos allí, nuestra historia, nuestros himnos. La historia del hombre es el esclarecimiento de este título; el Dios de Jacob ha escrito para sí mismo un nombre glorioso en los registros del mundo.
II. Su trabajo - las funciones que este nombre cumple en la cultura de nuestra vida espiritual personal.
1. El Dios de Jacob nos dice, por el mismo nombre, que Él es un Dios que no es disuadido por una gran transgresión, o por una gran propensión a la transgresión, de constituirse Él mismo en el guía de nuestra vida de peregrino. Si alguna vez tu corazón muere dentro de ti bajo la conciencia de una pecaminosidad innata, que piensas que debe alejarte del amor y el cuidado de Dios, deja que el nombre del Dios de Jacob te tranquilice.
“Long paciencia” es la cualidad que el nombre del “Dios de Jacob” parece sugerirnos especialmente. Jacob era un hombre de muchas y graves enfermedades. Y el Dios que vino a Adán con una promesa que implicaba un perdón también vino a Jacob, y viene a todos nosotros. Dios emprendió la guía de la peregrinación de ese hombre, porque era un hombre pecador, un hombre lleno de debilidades y traiciones, pero con una naturaleza más noble debajo y detrás de la cual hizo Su obra educar mediante el sufrimiento, hasta que Jacob el suplantador se convirtió en Israel el Príncipe.
Jacob estaba tan lleno de locura, falsedad y ambición egoísta como la mayoría de nosotros; pero tenía un instinto y un anhelo de liberación. La promesa de Dios sonó completamente dulcemente en su oído. El gusano Jacob, entrenado para ser un príncipe, está lleno de valiosas sugerencias para todos nosotros.
2. El Dios de Jacob debe ser un Dios que pueda soportar infligir un castigo muy severo a Sus hijos y entrenar a Sus peregrinos en una escuela de disciplina muy dura y aguda, sin perder el nombre de su Dios misericordioso y amoroso. “Pocos y malos han sido los días de los años de mi vida”, dijo el anciano patriarca, repasando el curso de su vida ante el faraón. ¿Por qué? Porque a lo largo de su vida había estado sometido a la dura y severa disciplina de la mano de Dios.
Y así, mientras su vida la pasó aprendiendo, la pasó sufriendo. Dios no rehuyó blandir el azote hasta el final. Luego, fue testigo de una triste confesión ante el faraón, tal como Abraham e Isaac no habrían tenido ocasión; porque vivieron vidas mejores y más felices que Jacob. Pero es esta misma disciplina la que hace que la vida de Jacob sea tan instructiva. Nos enseña
(1) La minuciosidad del método Divino, que tenemos que ver con Aquel que nos santificará por completo; buscará las verdaderas fibras del mal dentro de nosotros y las esparcirá, cueste lo que cueste.
(2) Que el nombre del Dios de Jacob te asegure que no hay ningún extremo en el que tengas derecho a clamar: "El Señor me ha desamparado, mi Dios se ha olvidado de mí". La vida de Jacob es sin duda el testimonio de que el más exiliado no puede vagar más allá del refugio de la casa del Padre; el marginado más absoluto no puede extraviarse más allá del escudo del amor del Padre. No hay condición de oscuridad, angustia, angustia, incompatible con su condición de hijo y la ternura de Dios como Padre. Para&mdash
(3) El Dios de Jacob es el Dios que llevará a los peregrinos a casa. "No se avergüenza de ser llamado Dios de ellos, porque les ha preparado una ciudad". Guiados por el Dios de Jacob, tus huesos nunca podrán blanquear las arenas del desierto; tu grito ahogado puede oírse siempre desde las olas del Jordán. Observa el cuadro espléndido y gozoso del final de todos nuestros peregrinajes, fatigas y dolores, que está pintado allí.
El ángel que lo redimió de todo mal, nos redime con dolor tan agudo, con paciencia siempre, con disciplina como severa. Y ha hecho que todo esto esté escrito para nuestro aprendizaje, para que la esperanza de un triunfo final y eterno sobre el mal nos sostenga a través del conflicto, a través de los vagabundeos, y nos asegure que en su buen tiempo el Dios del peregrino Jacob llévanos a su reposo.
Cansados, gastados, con la armadura rota y el escudo raído, podemos luchar hasta la orilla del río oscuro. Un momento, un grito ahogado, y hay un conquistador vestido de blanco, con el rocío de la juventud inmortal sobre su frente, conducido por los ángeles ante el Trono de Dios y del Cordero. ( J. Baldwin Brown, BA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 20:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-20.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Salva, Señor, etc. — Señor, salva al rey: Él nos oirá cuando clamemos: O, Y nos oirá cuando clamemos. Houbigant y Mudge.
REFLEXIONES.— Tenemos aquí,
1. El asunto de las peticiones del pueblo: Que en el día de la angustia el Señor defienda a su rey, ya sea de conspiraciones secretas o de violencia abierta; y que el Dios de Jacob , cuyo cuidado providencial por él era tan eminente, mostraría la misma tierna consideración a su soberano, fortaleciéndolo con poder espiritual, y desde su santuario lo enviaría vencedor y para vencer: para que todos sus sacrificios fueran aceptados, y sus oraciones amablemente respondidas; todo deseo coronado por el éxito y toda petición concedida.
Nota; (1.) La más alta dignidad no puede protegerse de los problemas, y las coronas especialmente a menudo están forradas de espinas. (2.) Nadie necesita nuestras oraciones más que aquellos cuya altura de posición los expone a tantas tentaciones. (3.) Cuando comenzamos con un sacrificio de oración, podemos esperar terminar con cánticos de alabanza.
El Rey Mesías vio muchos días de angustia, desde la cuna hasta la tumba, y cuando lloró, fue escuchado y ayudado. Su Dios lo apoyó; esperanzas angelicales acudieron para fortalecerlo; su ofrenda fue un sacrificio de olor dulce, agradable a Dios; y todo el deseo de su corazón, con respecto a la salvación de los fieles, le fue concedido.
2. Prometen entonces regocijarse delante de Dios: Nos regocijaremos, cuando estas peticiones sean concedidas; entonces la alabanza de todos será atribuida al glorioso autor de la salvación; y en su nombre izaremos triunfalmente nuestros estandartes.
Los triunfos de Jesús son motivo de gran gozo para los fieles; en su salvación se regocijan, ven a todos sus enemigos puestos a sus pies, y levantan sus banderas triunfantes: ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Oh tumba, dónde está la victoria? Gracias a Dios que nos da la victoria por Jesucristo nuestro Señor; y a sus pies se pondrá la corona del fiel creyente para siempre, y clamando de gozo siempre clamará: Digno es el Cordero que fue inmolado para recibir bendición y gloria.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 20:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-20.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 20:1
ESTA es una canción de batalla seguida de un canto de victoria. Están conectados en el tema y probablemente en la ocasión, pero la lucha y el triunfo se nos han borrado, aunque todavía podemos sentir cuán ardientemente resplandeció el fuego. La pasión de la lealtad y el amor por el rey, expresada en estos salmos, no encaja tan bien con el reinado de Judá como el brillante mediodía de David, cuando "todo lo que hacía el rey agradaba a todo el pueblo".
"Cheyne, de hecho, los llevaría al período macabeo, y sugiere a Simón Maccabaeus como el gobernante al que se refiere. Tiene que presionar un poco al" rey "para que lo contraiga para que se ajuste al hombre de su elección, y apela a el "buen viejo sentido semítico" de "cónsul". Pero, ¿no habría sido más satisfactorio una apelación al uso del hebreo? Si "rey" significa "rey", grande o pequeño, el salmo no es post-exílico, y la fecha davídica No parecerá imposible No parece imposible que un poeta-rey haya compuesto un himno nacional rezando por su propia victoria, que fue también la de la nación.
El salmo tiene huellas de la alternancia de coro y solo. La nación o el ejército primero derrama su oración unida por el vencedor en Salmo 20:1 , y es sucedida por una sola voz (posiblemente la del sacerdote oficiante o el rey mismo) en Salmo 20:6 , expresando confianza en que la oración Se responde, que, de nuevo, es seguido por el coro final de muchas voces que palpitan con la seguridad de la victoria antes de que se dé un golpe, y envían un grito más prolongado a Dios antes de que se libere la batalla.
La oración de Salmo 20:1 respira desconfianza en uno mismo y confianza en Jehová, el temperamento que trae la victoria, no solo a Israel, sino a todos los que luchan por Dios. Aquí no hay jactancia de victorias anteriores, ni de la valentía y la fuerza del hombre, ni de la habilidad de un capitán. Se invoca un nombre. Solo ella despierta el coraje y promete el triunfo.
"El nombre del Dios de Jacob te puso en alto". Ese nombre casi se considera una persona, como suele ser el caso. Se le atribuyen atributos y actos que pertenecen propiamente al Innombrable al que nombra, como si tuviese algún indicio de que el agente que revela a una persona debe ser una persona. El nombre es el carácter revelado, que se considera que tiene existencia en algún sentido aparte de Aquel cuyo carácter es.
Posiblemente hay una referencia a Génesis 35:3 , donde Jacob habla del "Dios que me respondió en el día de mi angustia". Ese antiguo ejemplo de Su poder para escuchar y ayudar puede haber flotado ante la mente del cantante como una fe alentadora para este día de batalla. "Ponerse en alto" es una figura natural familiar para la liberación.
El santuario terrenal es el trono de Jehová; y de allí tiene que venir toda ayuda real, de la cual la ayuda para su morada allí es una prenda. Entonces, en estos dos versículos, la extrema necesidad, la historia de la revelación pasada y la relación especial de Jehová con Israel se entretejen en la oración del pueblo por su rey. En Salmo 20:3 , agregan el incienso de su intercesión a sus sacrificios.
El trasfondo del salmo es probablemente el altar en el que se presentaban las ofrendas habituales antes de una batalla. 1 Samuel 13:9 La oración por la aceptación del holocausto es muy gráfica, ya que la palabra traducida "aceptar" es literalmente "estima la grasa".
Un deseo conmovió al rey sacrificador y al pueblo que rezaba. Su deseo común era la victoria, pero la gente se contenta con ser oscura, y su amor leal se aferra tanto a su monarca y líder que solo desean el cumplimiento de sus deseos. Esta unidad de sentimiento culmina en las peticiones finales en Salmo 20:6 , donde el auto-olvido desea "Que nos regocijemos en tu salvación.
"no arrogándose nada de la gloria de la victoria, sino atribuyéndolo todo a él, y haciendo votos" En el nombre de nuestro Dios agitaremos nuestras normas ", atribuyéndole la victoria. Su causa final. Un ejército que ora," Jehová cumple todas tus peticiones, estará listo para obedecer todas las órdenes de su capitán y actuar en obediencia a su impulso como si fuera parte de él mismo. "La entusiasta comunidad de propósito con su principal y absoluta confianza en Jehová.
con el que palpita esta oración, iría lejos para asegurar la victoria en cualquier lugar. Deberían encontrar su máxima ejemplificación en esa unión entre Cristo y nosotros en la que todas las relaciones humanas encuentran las suyas, ya que, en el sentido más profundo, son todas profecías mesiánicas, y señalan a Aquel que es todo el bien que los demás hombres y mujeres tienen parcialmente. ha sido, y satisface todos los deseos y necesidades que las relaciones humanas, por bendecidas que sean, satisfacen de manera incompleta.
Se ha ofrecido el sacrificio; la oración coral ha subido. Sigue el silencio, los fieles contemplan el humo que se encrespa mientras se eleva; y luego una sola voz estalla en un estallido de gozosa seguridad de que el sacrificio y la oración son respondidos. ¿Quien habla? La respuesta más natural es "El rey"; y el hecho de que él hable de sí mismo como el ungido de Jehová en tercera persona no presenta ninguna dificultad.
¿Cuál es la referencia en eso ahora al comienzo de Salmo 20:6 ? ¿Podemos aventurarnos a suponer que el corazón del rey se hinchó ante la exhibición de la devoción de sus súbditos y lo aclamó como una promesa de victoria? El futuro es traído al presente por la mano extendida de la fe, porque este único orador sabe que "Jehová ha salvado", aunque todavía no se ha dado ningún golpe.
La oración había pedido ayuda a Sion; la anticipación de la respuesta parece más alta; al santuario más santo, donde ciertamente mora Jehová. La respuesta que ahora se espera con certeza es "las maravillas de la salvación de su diestra", alguna señal del poder divino que dispersa al enemigo. Un susurro puede provocar una avalancha. La oración del pueblo ha puesto en movimiento a la Omnipotencia. Tal seguridad de que las peticiones son escuchadas suele brotar en el corazón que verdaderamente ora, y viene como un precursor de la plenitud, derramando sobre el alma la aurora del sol aún no salido. Ha rezado a medias quien no espera en silencio, observando el vuelo de su flecha y no se contenta con cesar hasta que la tranquila certeza de que ha alcanzado su objetivo invade su corazón.
Nuevamente las muchas voces retoman la canción, respondiendo a la confianza del único hablante y, como él, tratando la victoria como ya ganada. Mirando a través del campo a las masas de la caballería y los carros enemigos, fuerzas prohibidas a Israel, aunque empleadas por ellos en días posteriores, la canción se opone grandiosamente a estos "el nombre de Jehová nuestro Dios". Hay un mundo de desprecio y confianza en la yuxtaposición.
Los carros y los caballos son muy terribles, especialmente para los soldados toscos que no están acostumbrados a su arrebato: pero el Nombre es más poderoso, como lo demostraron Faraón y su formación en el Mar Rojo. Esta referencia al ejército de Israel como no equipado con caballería y carros está a favor de una fecha temprana, ya que la importación y el uso de ambos comenzaron tan pronto como el tiempo de Salomón. El tema seguro de la pelea se da en Salmo 20:8 de una manera pintoresca, reforzada por los tiempos verbales que describen los actos completados.
Cuando termine la breve lucha, esto es lo que se verá: el enemigo tendido, Israel se levantó de la sujeción y se mantuvo firme. Luego viene un grito final de auxilio, que, según la división tradicional del versículo, tiene una cláusula muy corta y una larga, alargada, como el toque de trompeta que hace sonar la carga. La intensidad de la apelación se condensa en la cláusula anterior en una sola palabra "salvo" y la pronunciación renovada del nombre, tres veces mencionado en este breve salmo como la fuente a la vez de fuerza y confianza.
La última cláusula, como en AV y RV transfiere el título de Rey de la sombra terrenal al verdadero Monarca en los cielos, y por lo tanto sugiere otra petición de ayuda. La otra división del versículo, adoptada en la LXX y por algunos modernos, iguala las cláusulas transfiriendo "el rey" a la primera ("Oh Señor, salva al rey y respóndenos", etc. ). Pero esto implica un cambio violento de la segunda persona imperfecta en la primera cláusula a la tercera persona imperfecta en la segunda.
Sería intolerablemente torpe decir: "Salve; que él oiga", y por lo tanto la LXX ha recurrido a insertar "y" al comienzo de la segunda cláusula, que de alguna manera rompe la sacudida, pero no está en hebreo. . El texto, tal como está, tiene un significado sorprendente, sugiriendo bellamente el oficio subordinado del monarca terrenal y apelando al verdadero Rey para que defienda a su propio ejército y vaya con él a la batalla que se libra por su nombre. Cuando estemos seguros de que estamos sirviendo a Jehová y luchando por Él, podemos estar seguros de que no vamos a la guerra por nuestra cuenta ni solos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 20:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-20.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE salmo parece haber sido compuesto para una ocasión especial, cuando David estaba a punto de proceder en una expedición contra un enemigo extranjero. Es litúrgico y está escrito para ser recitado en la corte del tabernáculo por el sumo sacerdote y el pueblo. La fecha de su composición es después de la transferencia del arca de la casa de Obed-edom a la ciudad de David ( 2 Samuel 6:12-10), como aparece en Salmo 20:2. La conjetura que la une a la Guerra de Siria descrita en 2 Samuel 10:17-10 es probable. No hay razón para dudar de la autoría de David, afirmada en el título, y admitida por la mayoría de los críticos.
El salmo se divide en dos partes: la primera de cinco y la segunda de cuatro versículos. En la primera parte, la gente canta todo. En el segundo, el sumo sacerdote toma la palabra e inicia la tensión ( 2 Samuel 10:6), mientras que las personas se unen después ( 2 Samuel 10:7).
Salmo 20:1
El Señor te escuche en el día de la angustia. La gente intercede por su rey en una "arcilla de problemas" o "angustia", cuando el peligro lo impide, y él está a punto de enfrentarlo. Se les pide que pregunten, en primer lugar, que Dios escuchará las oraciones del rey, que sin duda se ofrecen en silencio mientras rezan en voz alta. El Nombre del Dios de Jacob te defiende. (Sobre la fuerza de la expresión, "el Nombre de Dios", vea el comentario en Salmo 7:17.) "El Dios de Jacob", una expresión favorita con David, es el Dios que le hizo la promesa " Estaré contigo y te mantendré en todos los lugares a donde vayas "( Génesis 28:15). "Defenderte" es apenas una interpretación correcta. Traduce, exaltarte.
Salmo 20:2
Te envío ayuda desde el santuario. "El santuario" aquí es, sin duda, el lugar sagrado que David había establecido en el Monte Sión, y en el que había colocado el arca del pacto. Siempre se consideró que la ayuda de Dios provenía especialmente del lugar donde había "puesto su nombre". En el original es, "Envía tu ayuda", la ayuda que necesitas y oras. Y fortalécete de Sion; más bien, te apoyo.
Salmo 20:3
Recuerda todas tus ofrendas. (En las ofrendas de David, vea 2 Samuel 6:13, 2Sa 6:17; 2 Samuel 24:25; 1 Crónicas 15:26; 1Ch 16: 1; 1 Crónicas 21:28; 1 Crónicas 29:21.) Sin embargo, no se debe suponer que David sacrificó víctimas con su propia mano, o sin la intervención de un sacerdote. Y acepta tu holocausto; Selah Es una conjetura razonable que el "Selah" aquí marca una "pausa", durante la cual se ofrecieron sacrificios especiales, con el fin de suplicar el favor y la protección de Dios en la próxima guerra (Hengstenberg).
Salmo 20:4
Concédete según tu propio corazón; es decir, lo que sea que tu corazón desee "en relación con esta expedición, todo lo que desees de ella, todo lo que quieras que logre". Y cumple todo tu consejo; es decir, haz que todos tus planes prosperen.
Salmo 20:5
Nos regocijaremos en tu salvación. La "salvación" de David es aquí su triunfo sobre sus enemigos, que la gente anticipa con confianza y se promete la satisfacción de celebrar rápidamente con alegría y regocijo. Y en el Nombre de nuestro Dios colocaremos nuestros estandartes. Plantarlos, es decir; en las fortalezas y fortalezas del enemigo. El Señor cumple todas tus peticiones. Una oración comprensiva, repitiendo la primera cláusula de Salmo 20:1 y el conjunto de Salmo 20:4, pero llegando más lejos a todo lo que el monarca pueda pedirle a Dios en cualquier momento futuro, Aquí termina la primera parte del salmo, y la gente hace una pausa por un momento.
Salmo 20:6
Ahora sé I. El empleo de la primera persona del singular marca un cambio en el hablante, y se explica mejor suponiendo que el sumo sacerdote o el propio rey toman la palabra. La ofrenda de la oración solemne (Salmo 20:1) y de los sacrificios (ver el comentario en Salmo 20:3) ha sido seguida por una convicción completa de que la oración es concedida, y el triunfo de David aseguró. Lo que se esperaba anteriormente es "ahora conocido". Que el Señor salva (o ha salvado) a su ungido (comp. Salmo 18:50). Lo oirá desde su santo cielo; literalmente, desde el cielo de su santidad. Con la fuerza salvadora de su mano derecha. Dios lo escuchará, es decir; y, habiéndolo escuchado, lo ayudará y lo defenderá "con la fuerza salvadora de su mano derecha".
Salmo 20:7
Algunos confían en carros, y otros en caballos. Los enemigos de David hacia el norte, sirios de Zobah, Maachah, Damasco y Beth-Rehob, fueron especialmente formidables por su caballería y sus carros. David en una ocasión "tomó de Hadarezer, rey de Zobah, mil carros y siete mil jinetes" ( 1 Crónicas 18:4). En otro, "mató a los sirios siete mil hombres que lucharon en carros" ( 1 Crónicas 19:18). Sus propias tropas parecen haber consistido completamente en lacayos. Pero recordaremos el Nombre del Señor nuestro Dios. Nuestra confianza, es decir; estará en el Señor, quien ha mandado a nuestros reyes "no multiplicar caballos" ( Deuteronomio 17:16).
Salmo 20:8
Son derribados y caídos; pero nosotros hemos resucitado y nos mantenemos erguidos. Confiado en el resultado, el orador lo representa como ya logrado. Él ve al enemigo postrado en la tierra y caído; él ve al ejército de Israel erguido y triunfante. Todo se destaca claramente ante su visión, como si fuera un espectador real de la pelea.
Salmo 20:9
¡Salva, señor! Esta puntuación es adoptada por Delitzsch, Kay, el profesor Alexander, Hengstenberg y nuestros revisores; pero se opone Rosenmuller, el obispo Horsley, Ewald, Hupfeld, Cheyne y el 'Comentario del orador'. Tiene el texto hebreo de Masoretie a su favor, la Septuaginta y la Vulgata en su contra. Por lo tanto, las autoridades están casi igualmente equilibradas en este punto; y tenemos la libertad de traducir: "¡Salva, Señor: que el Rey nos escuche cuando llamamos!" o "¡Oh, Señor, salva al rey! ¡Quizás nos escuches cuando lo invoquemos!" En general, tal vez, lo primero es preferible.
HOMILÉTICA
Salmo 20:5
Las salvaguardas de la oración.
"El Señor cumple todas tus peticiones". ¡Un deseo increíblemente audaz! Especialmente si lo lees a la luz de Salmo 20:4, "¡Concédete el deseo de tu corazón!" Puede ser el peor deseo que podamos expresar, incluso para un buen hombre, que Dios le conceda todo lo que desea. Está escrito de los israelitas rebeldes e ingratos: "Él les dio su propio deseo". Pero fue su ruina (Salmo 78:29). Podemos ser conscientes de los deseos que brotan en nuestro propio corazón, incluso morando allí, que, aunque no sabemos que estén equivocados, apenas nos aventuramos a poner nuestras oraciones. Sin embargo, este deseo audaz no es mayor que la promesa de oración de nuestro Salvador ( Mateo 21:22; Juan 14:13, Juan 14:14). El texto, por lo tanto, sugiere:
I. EL PODER INFINITO DE DIOS PARA RESPONDER LA ORACIÓN. La naturaleza, con sus innumerables formas, fuerzas poderosas, leyes que lo comprenden todo, secretos no revelados, es suya. Lo diseñó, creó, lo controla. Todos los corazones y vidas están en su mano. Todas las criaturas santas hacen su voluntad. Con Dios todas las cosas son posibles ( Romanos 8:28). Para algunas mentes, la dificultad y la duda asombrosas acosan este hecho glorioso, que Dios escucha y contesta la oración. El obstáculo especial, la objeción más frecuente, es que Dios obra por ley: gobierna toda la naturaleza mediante leyes inmutables. Por su puesto que lo hace. El hombre también trabaja por ley; y, en lugar de gobernar, se rige por las leyes de la naturaleza. ¿Entonces que? Esto no impide que los hombres respondan a la oración, otorgando, cada minuto, las solicitudes de niños, amigos, clientes, clientes. ¿Puede algo, considerado seriamente, ser más absurdo que suponer que Dios no puede hacer lo que nos ha permitido hacer? sin embargo, en la medida en que nuestras necesidades lo requieran, ¿podemos? ¿O es algo menos que una estrechez de pensamiento infantil suponer que, porque no entendemos cómo se puede hacer lo que se solicita: la curación de una enfermedad, por ejemplo; o evitar un peligro, o dar un viento próspero a un barco, o convertir a un pecador, por lo tanto, ¿Dios no sabe cómo hacerlo? Si hay una lección que los descubrimientos de la ciencia moderna deberían enseñar, es que nuestra ignorancia no es la medida de la posibilidad. No es asunto nuestro planear cómo Dios puede conceder nuestras oraciones; solo para asegurarnos, en la medida de lo posible, de que son tales como él puede sabiamente, con justicia y para nuestro verdadero bienestar, conceder. El poder infinito, guiado por la sabiduría y el amor infinitos, es suficiente. Esto nos lleva a hablar de:
II LOS LÍMITES Y LAS SALVAGUARDIAS DE LA ORACIÓN. "Todas tus peticiones" sería demasiado audaz y un deseo precipitado, si no hubiera una limitación tácita, ni una valla de seguridad en el fondo. No podemos estar seguros de lo que es mejor para nosotros, incluso en el futuro cercano; aún menos cómo la concesión de nuestra petición afectaría a otros. Mucho más ignorantes somos de resultados lejanos. Muchos cristianos bloquean las oraciones imprudentes que ofreció, con un estremecedor agradecimiento de que su solicitud fuera denegada. Sin embargo, en ese momento, parecía tan razonable. En esta ignorancia no deberíamos atrevernos a orar, el peligro sería demasiado grande si supiéramos que Dios daría lo que le pedimos, ya sea sabio o tonto, correcto o incorrecto. "Con Dios todo es posible;" pero es seguro que no hará nada más que lo que es sabio y bueno. No concederá la solicitud de su hijo a su ruina ni a la ruptura de su propio propósito amable (Salmo 138:8). Es nuestro pedir, el suyo juzgar. Por lo tanto, podemos preguntar con valentía, sin olvidar nunca: "No como yo lo haré, sino como tú quieras".
III. EL PLEA Y LA GARANTÍA DE NUESTRAS ORACIONES ES LA INTERCESIÓN DE CRISTO TODO PREVIA. El título "Ungido" (Salmo 20:6) - "Mesías", aunque a menudo se aplica a David y sus descendientes, sugiere una aplicación más alta (como en Salmo 2:7, Salmo 2:8). Así que los mejores intérpretes judíos y cristianos (comp. Joh 2: 1-25: 41, 42). Sus oraciones siempre deben estar en perfecto acuerdo con la mente y la voluntad de Dios, su sabiduría y su bondad. Cuando le dice al discípulo más débil: "He orado por ti '( Lucas 22:32), ese discípulo no puede perecer. Nuestras oraciones débiles e indignas son poderosas y aceptables en su Nombre ( Juan 15:7; Juan 16:23, Juan 16:24). La gloria del cielo está esperando cumplir su oración ( Juan 17:20).
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 20:1
Oración por el rey de Israel cuando sale a la batalla: un sermón nacional.
En este salmo, como en el resto, hay versos más sugerentes, que podrían elaborarse en discursos útiles. £ Pero en esta división del Comentario nos abstenemos de tratar con textos aislados. Más bien, deseamos mostrar cómo todo el salmo puede ser utilizado por el expositor de la Escritura como la base de un sermón nacional en un momento de guerra inminente. Sin duda, como señala el Sr. Spurgeon, ha sido utilizado por predicadores de la corte y presionado al servicio de halagos untuosos y plenos. Sin embargo, hay otro tipo de abuso al que ha sido sometido, incluso el de una espiritualización extrema, en el que las palabras están hechas para transmitir un significado que no hay indicios de que alguna vez hayan tenido la intención de tener. Ningún comentarista parece haber expuesto el porte del salmo de manera más clara y precisa que ese príncipe de los expositores, John Calvin. No tenemos idea, de hecho, de la ocasión precisa en que se escribió el salmo; pero apenas podemos estar equivocados al considerarlo como una oración que se dice o canta en el santuario en nombre del rey cuando fue llamado a defenderse en la batalla contra sus enemigos. Y en la medida en que el reinado de David era un tipo del del Señor Jesucristo, el salmo sin duda puede considerarse como la oración de la Iglesia de Dios por el triunfo del Salvador sobre todos sus enemigos. Se dice: "También se hará oración por él continuamente", y esas palabras se están cumpliendo en la incesante ofrenda de la petición: "Venga tu reino". Al mismo tiempo, hay un significado tan profundo y rico en el salmo cuando se establece sobre una base estrictamente histórica, que desarrollarlo desde ese punto de vista ocupará todo el espacio a nuestras órdenes. Las escenas aquí presentadas ante nosotros son las siguientes: el rey de Israel es convocado para ir a la guerra; el servicio del santuario se lleva a cabo en su nombre; se compone una oración, se pone música y se entrega al precursor, para ser dicha o cantada en la ocasión; Después de que se han ofrecido sacrificios y se han dado los signos de aceptación Divina, los levitas, los cantantes y la congregación se unen en estas palabras de súplica. Obviamente, aquí se supone una revelación divina; se invoca la ayuda de Jehová, el Dios del pacto de Israel; se le llama "Jehová nuestro Dios". Me vienen a la mente las revelaciones de la gracia de Dios en la maravillosa historia de su padre Jacob. Ellos, como pueblo, han sido criados por encima de la dependencia de carros y caballos solos. El Nombre de su Dios los ha elevado en lo alto, "como en una fortaleza donde ningún enemigo puede hacer daño, o en una roca al pie de la cual las olas se inquietan y se lanzan con furia impotente". £ Conocen dos santuarios: uno en Sión (versículo 2), el otro "el cielo de la santidad de Dios" (versículo 6); ellos saben que Dios escucha de este último, cuando su pueblo se reúne en el primero. Por lo tanto, la oración se envía desde el santuario de abajo a la de arriba. Nosotros, como cristianos, tenemos todo el conocimiento de Israel y más. La revelación que los hebreos tuvieron a través de Moisés es superada por eso en Cristo. Y aunque, como una "expresión geográfica", ninguna nación ahora tiene la preeminencia sobre cualquier otra como antes que Dios, sin embargo, cualquier persona que ora puede estar tan cerca de Dios ahora como lo hizo Israel. Todas las almas devotas tienen valentía para entrar en lo más sagrado por la sangre de Jesús. Por lo tanto, cuando surge cualquier problema, especialmente el de la guerra, pueden enfrentarse a su Dios y suplicarle en nombre de su emperador, su rey, su presidente, su estado. Y el salmo que tenemos ante nosotros es verdaderamente grandioso para que los predicadores lo usen en tales emergencias, para que puedan alegrar el corazón de las personas, acelerar las oraciones de las personas. El abuso del salmo por parte de algunos cortesanos, que temían al hombre en lugar de a Dios, no es razón para que los predicadores de cualquier día dejen ese salmo sin usar, y aún menos es una razón por la que deberían negarse a predicar sermones nacionales. Durante mucho tiempo, los inconformistas fueron tan tratados que algunos de sus predicadores casi perdieron el espíritu de cuerpo nacional. Pero es de esperar que eso esté pasando; porque sobre la base de un salmo como este, algunas líneas de pensamiento pueden exponerse y aplicarse desde el púlpito de manera que los tiempos de peligro y ansiedad nacionales sean más fructíferos en la elevación y el poder espiritual.
I. ES UN MOMENTO ANSIOSO PARA CUALQUIER GENTE CUANDO SE LLAMA AL JEFE DE SU ESTADO A LA BATALLA. (Ver 2 Crónicas 20:1.) Los intereses en juego en el conflicto en sí, y para la promoción de la cual se inicia, deben presionar fuertemente el corazón de la nación. El espantoso derramamiento de sangre y el sufrimiento y la angustia indescriptibles en la vida privada, que implica cualquier batalla, deben causar angustia a muchas madres, esposas e hijos; muchos hogares se oscurecerán, y muchos corazones aplastados, a través de la guerra, por grande que sea el éxito en el que finalmente pueda resultar.
II CUANDO LAS GUERRAS SE ENTRAN EN EL RENDIMIENTO, PARA UN OBJETO CORRECTO, LA GENTE PUEDE PONER ANTE SU DIOS LA CARGA QUE ESTÁ EN SUS CORAZONES. ( 2 Crónicas 20:5.) Hay un Dios. El es nuestro Dios. Tiene un corazón, tierno como el de un padre, y una mano gentil como la de una madre; mientras que, con todo ese amor compasivo, tiene una fuerza que puede acelerar mundos en su curso. Nada es demasiado grande para que él lo controle; nada demasiado minuto para que lo observe. Y nunca se puede estar más seguro de una respuesta amable que cuando, con grandes intereses en juego, un pueblo se une como uno para difundir ante el trono de Dios su caso con todo su cuidado. Si "los mismos cabellos de nuestra cabeza" están todos numerados, ¡cuánto más las peticiones del corazón!
III. EN DICHAS VECES LAS INTENSAS SIMPATÍAS DEL GENTE DE PERSONAS LÍMITARON A SU EJÉRCITO Y SU TRONO. (Verso 5.) "Nos regocijaremos en tu liberación", etc. Cualquiera que haya sido el sentimiento en tiempos pasados, ahora sabemos que el rey es para el pueblo, no el pueblo para el rey. Por lo tanto, su victoria o derrota es de ellos. Los soldados, también, que avanzan fiel y obedientemente a la lucha, con sus vidas en sus manos, dejando en casa a sus seres queridos llorando mientras los dejan para que no vean más la cara amada, ¿cómo puede ser eso? las simpatías más cálidas y fuertes de la nación deberían reunirse a su alrededor a medida que van a la guerra?
IV. EL NOMBRE DE DIOS ES UNA DEFENSA MÁS FUERTE PARA TAL PERSONA QUE TODAS LAS FUERZAS MATERIALES PUEDEN MANDAR. (Versículos 6, 7.) Esto es así en muchos sentidos.
1. Dios mismo puede ordenar los eventos para asegurar la victoria de un pueblo que ora, por fuertes y numerosos que sean sus enemigos.
2. Un ejército enviado con las oraciones de un pueblo, sabiendo que es tan sostenido, luchará con más valentía.
3. A los generales al mando, Dios puede dar, en respuesta a la oración, una sabiduría que asegura un tema triunfante.
4. Todos los carros y jinetes están a su disposición absoluta, y él puede hacer que todos desaparezcan en una hora. El ejército de Senaquerib, la armada española. La historia está cargada de ilustraciones de interposición divina (Salmo 107:43).
V. CUANDO LAS PERSONAS CONFIANZAN CONFIABLEMENTE TODO LO QUE ANTE DIOS, PUEDEN DEJARLAS CON FRECUENCIA A ÉL Y ESPERAN CALMADAMENTE EL RESULTADO. (cf. versículo 8.) Cuando una vez que sus asuntos se vuelcan sobre Dios, están en su corazón y serán controlados por su mano en su nombre. De ahí la palabra maravillosamente oportuna de Jahaziel ( 2 Crónicas 20:15), "La batalla no es tuya, sino de Dios". Tal pensamiento bien puede inspirar a las personas con la calma de un valor sagrado, y puede llevarlos pacientemente a esperar y ver "el fin del Señor". Nota: Por tal uso devocional de las crisis nacionales, pueden convertirse en una nación en un medio de gracia sagrado y bendito; por lo que la gente en general puede aprender más sobre el valor y el poder de la oración que en muchos años de calma, y pueden estar más unidos para siempre a través de una comunidad en problemas y en oración.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 20:1
El día de los problemas.
Tal día llega tarde o temprano a todos. Las naciones tienen su "día de problemas", cuando son visitadas con pestes, hambrunas o guerras, o desgarradas por conflictos internos. Las personas también tienen su "día de problemas" ( Job 5:6, Job 5:7). El problema es una prueba. Muestra qué clase de personas somos. ¡Somos felices si, como el rey y la gente de este salmo, los problemas nos acercan a Dios y a los demás en amor y servicio! El día del problema debería ...
I. CONDUCE EL ALMA A DIOS. En la prosperidad hay muchas ayudas, pero en la adversidad solo hay una. Dios es el verdadero refugio. Su oído está siempre abierto y puede "escuchar". Su mano siempre está extendida y puede "defenderse". Sus recursos son infinitos, y él puede "fortalecernos fuera de Sión". El nombre aquí dado a Dios, "el Dios de Jacob", es muy sugerente. Ofrece esperanza a los pecadores; porque Dios fue muy misericordioso con Jacob. Asegura consuelo a los angustiados; porque Dios estaba con Jacob, para mantenerlo durante todas sus andanzas. Fomenta la confianza, porque Dios tuvo un propósito amable con Jacob e hizo que todas las pruebas de su vida contribuyeran a su avance moral. "¡Feliz es el que tiene al Dios de Jacob por su ayuda, cuya esperanza está en el Señor su Dios!" (Salmo 146:5).
II TRAER TODOS LOS BUENOS JUNTOS EN SANTO SERVICIO. Ante un peligro común, hay una tendencia a unirse. Entonces "Pilato y Herodes se hicieron amigos" ( Lucas 23:12). Entonces Josafat y el Rey de Israel entraron en alianza ( 1 Reyes 22:2). Entonces, de una manera más noble, el pueblo de Dios se une para edificación y consuelo mutuos, y para invocar el Nombre del Señor ( Malaquías 3:16). Los judíos tenían el templo y los sacrificios, y el sumo sacerdote para abogar por ellos. Pero tenemos mayores privilegios. Para nosotros, nuestro gran Sumo Sacerdote, "habiendo ofrecido un sacrificio por el pecado para siempre, se sentó a la diestra de Dios; de ahora en adelante, hasta que sus enemigos se conviertan en estrado de sus pies" ( Hebreos 10:12, Hebreos 10:13). Tenemos peligros y necesidades comunes, y podemos hacer mucho para ayudarnos unos a otros. Cuando David estaba en problemas en el bosque de Zif, Jonatán bajó a él y fortaleció sus manos en Dios. Cuando Pedro estaba en prisión, y en peligro de muerte, "se hizo oración sin cesar de la Iglesia a Dios por él" ( Hechos 12:5). Cuando los cristianos de Jerusalén estaban en apuros, las simpatías de sus hermanos cristianos en circunstancias más felices se manifestaron en su nombre ( Romanos 15:26). Entonces, cuando se asalta la verdad y se ponen en peligro los intereses del reino, es deber de todos los verdaderos amantes de Cristo unirse y, mediante la oración y el esfuerzo sagrado, "luchar por la fe una vez entregada a los santos".
III. FORTALECER NUESTRO ACCESO A LOS PRINCIPIOS SUPREMOS DEL DERECHO. Hay muchas cosas queridas que debemos defender, pero debemos marcar la diferencia. "El día de los problemas" es un tiempo de búsqueda y cribado. Al acercarnos a Dios, y mediante advertencias mutuas, descubrimos qué es realmente lo más valioso; qué podemos dejar ir y qué debemos guardar; qué podemos ceder con seguridad y por qué debemos luchar hasta el último suspiro; lo que es solo de importancia temporal o secundaria, y lo que es esencial y más valorable que todas las ventajas mundanas y personales, o incluso la vida misma ( Daniel 3:16; Hechos 4:18).
IV. PREPÁRATE PARA LA CELEBRACIÓN DE LA PRÓXIMA VICTORIA DEL BIEN SOBRE EL MAL. Esperar en Dios da esperanza. Orar y trabajar inspiran confianza. La imaginación, encendida por el pensamiento del Nombre de Dios, retrata en colores brillantes la liberación cercana. Hay algo muy inspirador en el "Yo sé" del salmista. Job dice: "Lo sé" ( Job 19:25); Paul dice: "Lo sé" ( 2 Timoteo 1:12); y así podemos unirnos con el salmista al decir: "Ahora sé que el Señor dice a su ungido". Somos demasiado aptos para pensar solo en nuestros problemas; pero mejor "recordemos el Nombre del Señor". Estamos demasiado listos para desear la derrota de nuestros oponentes, pero mejor busquemos la vindicación de la verdad y el triunfo de lo correcto y, si Dios quiere, la transformación de los enemigos en amigos, para que ellos, así como nosotros, podamos compartir las alegrías del gran día. — WF
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 20:1
Ayuda del santuario para la batalla de la vida.
Un salmo litúrgico, que se cantó en nombre del rey, que estaba a punto de salir a la batalla. Fue cantada en voces alternativas por la congregación y el sacerdote o levita que dirigió el coro. Mientras el rey se para dentro del santuario, ofreciendo su sacrificio, la multitud de fieles en los espaciosos atrios alzan sus voces en la oración de los primeros cinco versículos; luego el canto de respuesta del sacerdote o líder de Salmo 20:6 a 8; entonces todos se unen en la oración del noveno verso, "¡Dios salve al rey!" Ayuda del santuario para la batalla de la vida. Influencias a ser reunidas allí.
I. UN SENTIDO DE LAS RELACIONES ÚTILES DE DIOS CON NOSOTROS. (Salmo 20:1, Salmo 20:2.) Oye en problemas, nos defiende en peligro y nos fortalece para el conflicto; y así nos ayuda por medio de la adoración del santuario. Es así que recuerda nuestras ofrendas y acepta nuestra adoración.
II DIOS OTORGA LOS DESEOS Y CUMPLE LOS CONSEJOS QUE ESTÁN INSPIRADOS EN SU SERVICIO. (Salmo 20:4.) "Si preguntamos algo de acuerdo con su voluntad, sabemos que nos escucha".
III. PODEMOS GANAR LA BATALLA SOLO HASTA QUE TENEMOS EN CUENTA QUE ES LA BATALLA DE DIOS ... (Salmo 20:5.) "En el Nombre de nuestro Dios debemos colocar nuestras pancartas". Él es el Capitán de nuestra salvación, y si somos leales a él, nos regocijaremos en una causa victoriosa.
IV. LA VERDADERA FE EN DIOS ESTÁ ASEGURADA DE LA VICTORIA ANTES DE QUE SE LUCHE LA BATALLA. (Salmo 20:6.) "Sé a quién he creído, y ... que él puede mantener eso", etc .; "¡Gracias a Dios, que nos da la victoria!" "¿Quién nos separará del amor de Cristo?"
V. "EL DERECHO ES PODER" A TODOS LOS QUE SE HAN ENSEÑADO A DIOS. (Salmo 20:7, Salmo 20:8.) No confían en la fuerza material, sino en la justicia de su causa, es decir, en el poder de Dios, y no en carros y caballos. Dios, por lo tanto, no está, en ninguna guerra histórica, del lado de los batallones más fuertes. "Son derribados y caídos: pero nosotros hemos resucitado y nos mantenemos en pie".
VI. EL GRITO PERSISTENTE Y FINAL DEL VERDADERO ADORADOR ES FOB LA SALVACIÓN DE DIOS. (Salmo 20:9.) - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 20:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-20.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Que el rey - Dios, el monarca supremo, el rey de reyes, y de una manera peculiar el rey de Israel.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 20:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-20.html. 1765.