Friday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Godlessness; Jesus, the Christ; Jesus Continued; Persecution; Prophecy; Quotations and Allusions; Scofield Reference Index - Christ; Kingdom; Sacrifice; Sanctify; Thompson Chain Reference - Alliances; Evil; Messianic Prophecies; Prophesies, General; The Topic Concordance - Counsel; Government; Jesus Christ; Nations; Opposition; Wrath; Torrey's Topical Textbook - Anger of God, the; Hatred to Christ; Heathen, the; Kings; Prophecies Respecting Christ;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 2:2. Against his anointed — על משיחיה al Meshichiah, "Against his Messiah." - Chaldee. But as this signifies the anointed person, it may refer first to David, as it does secondly to Christ.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 2:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 2:0 God’s ruler
There is no title to this psalm, though Acts 4:25 indicates that the writer was David. The psalm was probably written to celebrate some great national occasion such as the coronation of a king. It was a reminder to the king, the people and the enemy nations that the Israelite king was, in a sense, God’s son, the one through whom God exercised his rule (2 Samuel 7:11-16; cf. Exodus 4:22). Through him God would overpower all opposition and establish his rule on the earth.
In the opening portion of the psalm the official in charge of the ceremony reminds the hearers that rebellious people, such as the leaders of enemy nations round about Israel, challenge the rule that God desires to exercise through his anointed king (1-3). The king replies that God’s mighty power makes any human show of strength look so weak that it is laughable. Since the king is God’s son, his adopted representative, no one can withstand his conquering power (4-7). His rule will extend to the ends of the earth (8-9).
After such an expression of confidence in God, the presiding official returns the challenge to the rebels. He calls upon them to submit to God’s rule, otherwise God may turn on them in terrifying destruction (10-12).
History shows that David never experienced the triumph and glory he so confidently expressed in this psalm. The words received fuller meaning with the coming of Jesus Christ (Acts 4:25-31; Acts 13:33-34; Hebrews 1:5; Hebrews 5:5). They will have even more meaning in the future (1 Corinthians 15:24-25; Revelation 12:5; Revelation 19:15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 2:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The kings of the earth set themselves, And the rulers take counsel together, Against Jehovah, and against his anointed, saying, Let us break their bonds asunder, And cast away their cords from us."
This passage is without any doubt whatever a reference to Almighty God the Father and his Son the Messiah. As Albert Barnes effectively stated it:
"The idea here is that it was the purpose of Jehovah and his Anointed to establish a dominion over men, and that it was equally the purpose of the kings and rulers here referred to that it should not be done."
It is ridiculous that some scholars actually apply this Psalm to David; but no one in his right mind can understand that the references here to his reigning to the uttermost parts of the earth could have any application whatever to the Jewish King David.
The New Testament makes it clear enough who is spoken of in this chapter. It is none other than the Christ. See Acts 4:25-28; Acts 13:33; Hebrews 1:5; Hebrews 5:5; Matthew 3:17; Romans 1:4; Revelation 2:26-27; and Revelation 19:15. Sclater, mentioned above, tried to make something out of the fact that Jesus Christ himself did not quote this Psalm; nevertheless, Almighty God Himself quoted it from heaven in broad open daylight before a multitude (See Matthew 3:17). Besides, the Divine promises throughout the New Testament are conveyed to us, not altogether by direct quotations from Jesus but by the word of the Apostles. The fact that Christ himself did not quote from this Psalm is of no significance whatever.
Furthermore, in Matthew 22:45, Christ himself did indeed clearly allude to the teaching of this very Psalm.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 2:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The kings of the earth - This verse is designed to give a more specific form to the general statement in Psalms 2:1. In the first verse the psalmist sees a general commotion among the nations as engaged in some plan that he sees must be a vain one; here he describes more particularly the cause of the excitement, and gives a nearer view of what is occurring. He now sees kings and rulers engaged in a specific and definite plot against Yahweh and against His Anointed. The word “kings” here is a general term, which would be applicable to all rulers - as the kingly government was the only one then known, and the nations were under the control of absolute monarchs. A sufficient fulfillment would be found, however, if any rulers were engaged in doing what is here described.
Set themselves - Or, take their stand. The latter expression would perhaps better convey the sense of the original. It is the idea of taking a stand, or of setting themselves in array, which is denoted by the expression; - they combine; they resolve; they are fixed in their purpose. Compare Exodus 2:4; Exodus 19:17; Exodus 34:5. The attitude here is that of firm or determined resistance.
And the rulers - A slight addition to the word kings. The sense is, that there was a general combination among all classes of rulers to accomplish what is here specified. It was not confined to any one class.
Take counsel together - Consult together. Compare Psalms 31:13, “While they took counsel together against me.” The word used here, יחד yachad, means properly to found, to lay the foundation of, to establish; then, to be founded (Niphal); to support oneself; to lean upon - as, for example, to lean upon the elbow. Thus used, it is employed with reference to persons reclining or leaning upon a couch or cushion, especially as deliberating together, as the Orientals do in the divan or council. Compare the notes at Psalms 83:3. The idea here is that of persons assembled to deliberate on an important matter.
Against the Lord - Against Jehovah - the small capitals of “Lord” in our common version indicating that the original word is Yahweh. The meaning is, that they were engaged in deliberating against Yahweh in respect to the matter here referred to - to wit, his purpose to place the “Anointed One,” his King (Psalms 2:6), on the hill of Zion. It is not meant that they were in other respects arrayed against him, though it is true in fact that opposition to God in one respect may imply that there is an aversion to him in all respects, and that the same spirit which would lead men to oppose him in any one of his purposes would, if carried out, lead them to oppose him in all things.
And against his Anointed - - משׁיחו meshı̂ychô - his Messiah: hence, our word Messiah, or Christ. The word means “Anointed,” and the allusion is to the custom of anointing kings and priests with holy oil when setting them apart to office, or consecrating them to their work. Compare Matthew 1:1, note; Daniel 9:26, note. The word Messiah, or Anointed, is therefore of so general a character in its signification that its mere use would not determine to whom it was to be applied - whether to a king, to a priest, or to the Messiah properly so called. The reference is to be determined by something in the connection. All that the word here necessarily implies is, that there was some one whom Yahweh regarded as his Anointed one, whether king or priest, against whom the rulers of the earth had arrayed themselves. The subsequent part of the psalm Psalms 2:6-7 enables us to ascertain that the reference here is to one who was a King, and that he sustained to Yahweh the relation of a Son. The New Testament, and the considerations suggested in the introduction to the psalm (Section 4), enable us to understand that the reference is to the Messiah properly so called - Jesus of Nazareth. This is expressly declared Acts 4:25-27 to have had its fulfillment in the purposes of Herod, Pontius Pilate, the Gentiles, and the people of Israel, in rejecting the Saviour and putting him to death. No one can doubt that all that is here stated in the psalm had a complete fulfillment in their combining to reject him and to put him to death; and we are, therefore, to regard the psalm as particularly referring to this transaction. Their conduct was, however, an illustration of the common feelings of rulers and people concerning him, and it was proper to represent the nations in general as in commotion in regard to him.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 2:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-2.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 2:1-12
The second psalm deals with the Kingdom Age. The glorious Kingdom Age when Jesus reigns upon the earth. A Messianic psalm.
Why do the heathen rage, and the people imagine a vain thing? For the kings of the earth set themselves, and the rulers take counsel together, against the LORD, and against his Anointed ( Psalms 2:1-2 ),
"His Anointed" there is His Messiah. The word Messiah is the anointed one. So they have taken counsel together against Jehovah and against His Messiah.
declaring, Let us break their bands asunder, and cast away their cords from us ( Psalms 2:2-3 ).
And so, man rebelling against God and against Jesus Christ. The heathen raging, imagining a vain thing that they can cast God off from their lives.
But he that sits in the heavens shall laugh: the LORD shall have them in derision. Then shall he speak unto them in his wrath, and vex them in his sore displeasure ( Psalms 2:4-5 ).
So we are looking at God's judgment upon the Christ-rejecting world. And in spite of their gathering together to try to thwart the return of Jesus Christ, yet God will establish His kingdom upon the earth. God declares,
Yet have I set my King upon my holy hill of Zion. I will declare the decree: the LORD hath said unto me ( Psalms 2:6-7 ),
Now this is Jesus speaking, the King who is on the holy hill... or rather, beg your pardon, God is still speaking.
Thou art my Son; this day have I begotten thee. Ask of me, and I shall give thee the heathen for thine inheritance, and the uttermost parts of the earth for thy possession ( Psalms 2:7-8 ).
Now, verse Psalms 2:8 is often taken out of context and it is used by many missionary societies as sort of a key verse for the missionary society. "Ask of Me and I'll give You the heathen for Thine inheritance, and the uttermost parts of the earth for Thy possession." But this is not really a missionary scripture. It has nothing to do with present day missions. This scripture has to do with the Kingdom Age, as the Father declares unto the Son, "Thou art my Son, this day have I begotten Thee. Ask of Me and I will give You the heathen for Thine inheritance and the uttermost parts of the earth for Thy possession." It's talking about that glorious day when our prayers are fulfilled and His kingdom has come and His will is being done in the earth even as it is in heaven, and His kingdom covers the entire earth. So it is the Father speaking to the Son promising to Him the kingdom, ruling over the whole earth. Then God speaks of the nature of that kingdom.
Thou shalt break them with a rod of iron; thou shalt dash them in pieces like a potter's vessel ( Psalms 2:9 ).
Now, Jesus in His message to the Church of Thyatira, picked up from this particular psalm, and He said, "He that overcometh," verse Revelation 2:26 of chapter 2 of Revelation, "He that overcometh, and keepeth My works until the end, to him will I give power over the nations. And he shall rule them with a rod of iron, and as the vessels of a potter shall they be broken to shivers. As I have received of My Father." And so Jesus actually quotes from this psalm as regards to the nature of the Kingdom Age.
Now, when Jesus comes again to the earth in His second coming, the purpose is to establish God's kingdom upon the earth. That the fulfillment of all the Old Testament prophecies of the Kingdom Age might come to pass, as righteousness will cover the earth and waters do cover the sea. And He will reign in righteousness, in truth, and in judgment. But it will be an ironclad reign. During this period of time Satan is to be bound and cast into the abusso, the bottomless pit. So he will not be one that we will have to contend with in the Kingdom Age. All we'll have to contend with is that inherent evil that is in man.
Now, when Jesus comes again, the first thing that will transpire is that He will gather together all of the nations for judgment and He will separate them as a shepherd separates the sheep from the goats. And He will place those on His right hand, and He will say unto those, "Come ye, blessed of the Father, inherit the kingdom that was prepared for you from the foundations of the earth. For I was hungry and you fed Me; thirsty and you gave Me to drink; naked and you clothed Me; sick and you visited Me" ( Matthew 25:34-36 ). And to those on the left He will say, "Depart from Me ye workers of iniquity into everlasting judgment that was prepared for Satan and his angels. For I was hungry and you didn't feed Me. I was thirsty and you didn't give Me to drink. I was naked and you didn't clothe Me." "Well, Lord, when did we see You in these conditions?" And He said, "Inasmuch as you did it unto the least of these my brethren, you did it unto Me" ( Matthew 25:41-45 ). Speaking of His brethren the Jews. So the nations will actually be judged concerning their treatment of His brethren. Now, those who are placed on the right side will be allowed to go into the Kingdom Age.
Now when Jesus comes again in His second coming, we will be coming with Him, only we will be in our glorified bodies. We will have gone through the metamorphosis that Paul speaks about in I Corinthians, chapter 15. "I show you a mystery, we are not going to all sleep but we're all going to be changed." The metamorphosis. "In a moment, in the twinkling of an eye. For this corruption must put on incorruption; this mortal must put on immortality." So Paul said, "When Christ who is our life shall appear then shall we also appear with Him in glory." We'll be coming back with Jesus to live and reign with Him for a thousand years, during His millennial reign upon the earth. In Revelation, chapter 1, verse Psalms 2:6 , as it is speaking of Jesus Christ, who loved us and gave Himself for us, and all, and it speaks there, "And we shall reign with Him as a kingdom of priests." And then in the fifth chapter of the book of Revelation as He takes the sealed scroll out of the right hand of Him who is sitting upon the throne, the glorious song that is sung at that point by the church is, "Worthy is the Lamb to take the scroll and loose the seals, for He was slain and has redeemed us by His blood out of all nations, tribes, tongues, and peoples. And hath made us unto our God a kingdom of priests and we shall reign with Him upon the earth" ( Revelation 5:9-10 ).
So we are coming back to reign with Jesus upon the earth in his kingdom for a thousand years. That's one company, the church in their glorified bodies. But it will be possible and there will be some who will actually live through the Great Tribulation period; they'll survive it. And providing they have not worshipped the antichrist, providing they have not taken his mark, and providing their interest in God's people, they will be allowed to enter into the Kingdom Age in these bodies like we presently have in an earth that will be renewed and restored as was the Garden of Eden. In that again there will be a restored longevity of life. For a child will die being one hundred, those that are evil. But yet, those that are righteous will fulfill their years. They won't die; they will live during this entire period of time. The longevity will be restored.
But our position with Christ at that time. Satan will be bound, that force will be bound. And so Christ will be ruling, but we will be the enforcers of righteousness. As He said to the church of Thyatira, "To those that are overcome they will be with Me and they will rule over the nations with a rod of iron." And so here speaks of the ironclad type of rule that Jesus will have. In other words, people will be forced to be good. A person who is evil gets popped like a clay pot. Broken in shivers like a potter's vessel when it is hit with a piece of iron. It will be an ironclad rule. We won't have any sob sisters carrying signs in those days of leniency for the rapist. There will be absolute righteous judgment exercised. And people will be forced, that is, those who live in.
Now those who survive and live into the Kingdom Age, being in these bodies, will actually be able bear children, and there probably will be quite a population explosion during this period of time as the earth will be restored to such ideal conditions. However, at that point, we in our glorified bodies will be as the angels who neither marry nor are given in marriage. But we will just be with Christ, reigning and ruling with Him during the Kingdom Age over those people who have survived the Great Tribulation, who have survived the judgment of Jesus. And I do believe that that is what the forty-five day thing is in Daniel, where he says, Daniel is saying, "How long, Lord, until the end?" And He said, "From the time that they cause the daily sacrifices and oblations to cease it will be one 1,290 days, but blessed is he who comes to the 1,335 day." Which that blessedness of it is that you have made it through the judgment period; you can enter into the glorious kingdom of Jesus Christ. During this thousand years, as we live upon a renewed earth under ideal conditions, it will be glorious. Annually we will be all taking a trip to Jerusalem to sit at the feet of Jesus, and just to worship there together in a glorious annual holiday. As the kings of the earth, which will be the church, come and sort of present themselves before the Lord in Jerusalem. Bringing the fruits of their section of the earth.
And the Lord said that in the parable when he had distributed the talents. To the one he gave five, he brought back and he said, "Lord, you gave me five. I have increased them and here are ten." And the Lord said, "Well done thou good and faithful servant. You have been faithful in a few things now I will make thee ruler over ten cities. Enter into the joy of the Lord, enter into the Kingdom Age and ruling over ten cities." So the degree of our reigning and ruling with Christ will be in relationship to the degree of our faithfulness to those things that He has entrusted to us now. If I am faithful now in the little things that God has entrusted to me. But He said if He has entrusted the little things and we have not taken care of them, why would He entrust to us the greater things of the kingdom? So we live and reign with Christ.
Now at the end of that thousand year reign, Satan is going to be released and will go around the earth and will deceive many people. Now, there is no way that Satan at that point could deceive you or drag you down, because you are already in your glorified body. And you see, the only real angle that Satan has with us now is with the body. If it weren't for this body of flesh, Satan would be no problem to me at all. But it is because of my body of flesh, my fleshly desires that he appeals to that cause me to trip up. But I will be in my glorified body. So people say, "Oh, Satan's gonna... you know, many deceived. Will I be deceived?" No. Not if you are a child of God in your glorified body, no way. But those who have come into the kingdom who have been forced to be righteous, those who were born during this thousand-year period, will then have their time of testing. And God, just to prove through all eternity the human depravity of man, will allow Satan to be released. After men have lived in the ideal conditions under the reign of Christ for a thousand years, Satan will actually be able to gather together a great army to rebel against Jesus to come against Jerusalem to try to drive Him out. If you can believe that. Human depravity. God will have proven it once and for all, so that no one throughout all eternity will question the judgment of God in that He has cast certain ones out from His eternal kingdom. There will be no challenging of the fairness or justice of God, because every man will have his chance, and man will prove what is in him.
So the Kingdom Age, this is what we are referring to here. "Ask of Me, and I will give Thee the heathen for Thine inheritance, the uttermost parts of the earth for Thy possession." As Jesus shall reign as we sing, "Where ere the Son doth ere successive journeys run."
"Thou shalt break them with a rod of iron; thou shalt dash them in pieces like a potter's vessel."
Be wise now therefore, O ye kings: be instructed, ye judges of the eaRuth ( Psalms 2:10 ).
Now he is talking really to us, who will be reigning with Him as kings, as judges, as enforcers of His righteousness.
Serve the LORD with fear, rejoice with trembling. Kiss the Son, lest he be angry, and ye perish from the way, when his wrath is kindled but a little. Blessed are all they that put their trust in him ( Psalms 2:11-12 ).
The bottom line: Blessed are those who put their trust, or, happy are those who put their trust in Him. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 2:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The nations’ rebellion 2:1-3
David expressed amazement that the nations would try to overthrow the Lord and the king He had placed on Israel’s throne to serve as His vice-regent. If Israel’s kings submitted to the throne in heaven, they enjoyed God’s blessing and power. To the extent that they proved faithful to God, they carried out the will and plan of God on earth.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 2:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 2
In this "second psalm" (Acts 13:33), one of the most frequently quoted in the New Testament, David (Acts 4:25) exhorted the pagan nations surrounding Israel to forsake their efforts to oppose the Lord and His anointed king. He urged them to submit to the authority of the Son whom God has ordained to rule them (cf. 2 Samuel 10). The first and second psalms were always united as one in the rabbinical traditions. [Note: See Peter C. Craigie, Psalms 1-50, p. 59.]
This is a royal psalm and, more specifically, a messianic psalm. The New Testament writers quoted from the royal psalms at least 27 times: from Psalms 2, 18 times, from Psalms 18, 45, once each, and from Psalms 110, seven times.
"Obviously many years and various levels of hope intervened between the psalm and the first-century application. The messianic vision, while not complete in the Psalms, develops somewhere in between. We can see this development more clearly in the prophets than in the Psalter. In fact, there is a self-contained messianism in the prophets that we do not find in the Psalms. In contrast, the messianic application of the Psalms develops within the interpretive process of the Jewish and Christian communities, although it is important to recognize that the raw material for the messianic vision is already laid out in the Psalms and is not merely an invention of those communities." [Note: Bullock, p. 183.]
"If you are thinking only of yourself as you read these Psalms you will never see what the book is really taking up, but once you understand something of God’s prophetic counsel, once you enter into His purpose in Christ Jesus for the people of Israel and the Gentile nations, you will realize how marvelously this book fits in with the divine program." [Note: Ironside, p. 16.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 2:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
When the nations opposed God’s vice-regent, they set themselves against the Lord Himself (cf. Acts 4:25-26). The term "Anointed" is really "Messiah" (Heb. masiah), which in Greek translates to "Christ" (christos). Every Israelite king anointed by a prophet was a messiah. Though we usually think of Jesus as the Messiah, He was the most faithful of many "messiahs" in Israel’s history. Since this psalm deals with Israel’s king it is a royal psalm, as are Psalms 18, 20, 21, 45, 72, 89, 101, 110, 132, , 144. The godly meditate on God’s words (Psalms 1:1), but these wicked rulers meditated on rebellion.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 2:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The kings of the earth set themselves,.... Rose and stood up in great wrath and fury, and presented themselves in an hostile manner, and opposed the Messiah: as Herod the great, king of Judea, who very early bestirred himself, and sought to take away the life of Jesus in his infancy; and Herod Antipas, tetrarch of Galilee, who is called a king, Mark 6:14; who with his men of war mocked him, and set him at nought; and Pontius Pilate, the governor of Judea, who represented the Roman emperor, and condemned him to death, Matthew 27:26; and all the kings of the earth ever since, who ever persecuted Christ in his members, and have set themselves with all their might to hinder the spread of his Gospel and the enlargement of his interest;
and the rulers take counsel together; as did the Jewish sanhedrim, the great court of judicature among the Jews, the members of which were the rulers of the people, who frequently met together and consulted to take away the life of Christ: though it may also include all other governors and magistrates who have entered into schemes
against the Lord, and against his Anointed, or Messiah, Christ: by "the Lord", or Jehovah, which is the great, the glorious, and incommunicable name of God, and is expressive of his eternal being and self-existence, and of his being the fountain of essence to all creatures, is meant God the Father; since he is distinguished from his Son, the Messiah, his anointed One, as Messiah and Christ signify; and who is so called, because he is anointed by God with the Holy Ghost, without measure, to the office of the Mediator, Prophet, Priest, and King; from whom the saints receive the anointing, which teacheth all things, and every grace of the Spirit in measure; and who, after his name, are called Christians. This name of the promised Redeemer was well known among the Jews, John 1:41; and which they took from this passage, and from some others;
[saying], as follows:
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 2:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Enemies of Messiah. | |
1 Why do the heathen rage, and the people imagine a vain thing? 2 The kings of the earth set themselves, and the rulers take counsel together, against the LORD, and against his anointed, saying, 3 Let us break their bands asunder, and cast away their cords from us. 4 He that sitteth in the heavens shall laugh: the Lord shall have them in derision. 5 Then shall he speak unto them in his wrath, and vex them in his sore displeasure. 6 Yet have I set my king upon my holy hill of Zion.
We have here a very great struggle about the kingdom of Christ, hell and heaven contesting it; the seat of the war is this earth, where Satan has long had a usurped kingdom and exercised dominion to such a degree that he has been called the prince of the power of the very air we breathe in and the god of the world we live in. He knows very well that, as the Messiah's kingdom rises and gets ground, his falls and loses ground; and therefore, though it will be set up certainly, it shall not be set up tamely. Observe here,
I. The mighty opposition that would be given to the Messiah and his kingdom, to his holy religion and all the interests of it, Psalms 2:1-3; Psalms 2:1-3. One would have expected that so great a blessing to this world would be universally welcomed and embraced, and that every sheaf would immediately bow to that of the Messiah and all the crowns and sceptres on earth would be laid at his feet; but it proves quite contrary. Never were the notions of any sect of philosophers, though ever so absurd, nor the powers of any prince or state, though ever so tyrannical, opposed with so much violence as the doctrine and government of Christ--a sign that it was from heaven, for the opposition was plainly from hell originally.
1. We are here told who would appear as adversaries to Christ and the devil's instruments in this opposition to his kingdom. Princes and people, court and country, have sometimes separate interests, but here they are united against Christ; not the mighty only, but the mob, the heathen, the people, numbers of them, communities of them; though usually fond of liberty, yet they were averse to the liberty Christ came to procure and proclaim. Not the mob only, but the mighty (among whom one might have expected more sense and consideration) appear violent against Christ. Though his kingdom is not of this world, nor in the least calculated to weaken their interests, but very likely, if they pleased, to strengthen them, yet the kings of the earth and rulers are up in arms immediately. See the effects of the old enmity in the seed of the serpent against the seed of the woman, and how general and malignant the corruption of mankind is. See how formidable the enemies of the church are; they are numerous; they are potent. The unbelieving Jews are here called heathen, so wretchedly had they degenerated from the faith and holiness of their ancestors; they stirred up the heathen, the Gentiles, to persecute the Christians. As the Philistines and their lords, Saul and his courtiers, the disaffected party and their ringleaders, opposed David's coming to the crown, so Herod and Pilate, the Gentiles and the Jews, did their utmost against Christ and his interest in men, Acts 4:27.
2. Who it is that they quarrel with, and muster up all their forces against; it is against the Lord and against his anointed, that is, against all religion in general and the Christian religion in particular. It is certain that all who are enemies to Christ, whatever they pretend, are enemies to God himself; they have hated both me and my Father,John 15:24. The great author of our holy religion is here called the Lord's anointed, or Messiah, or Christ, in allusion to the anointing of David to be king. He is both authorized and qualified to be the church's head and king, is duly invested in the office and every way fitted for it; yet there are those that are against him; nay, therefore they are against him, because they are impatient of God's authority, envious at Christ's advancement, and have a rooted enmity to the Spirit of holiness.
3. The opposition they give is here described. (1.) It is a most spiteful and malicious opposition. They rage and fret; they gnash their teeth for vexation at the setting up of Christ's kingdom; it creates them the utmost uneasiness, and fills them with indignation, so that they have no enjoyment of themselves; see Luke 13:14; John 11:47; Acts 5:17; Acts 5:33; Acts 19:28. Idolaters raged at the discovery of their folly, the chief priests and Pharisees at the eclipsing of their glory and the shaking of their usurped dominion. Those that did evil raged at the light. (2.) It is a deliberate and politic opposition. They imagine or meditate, that is, they contrive means to suppress the rising interests of Christ's kingdom and are very confident of the success of their contrivances; they promise themselves that they shall run down religion and carry the day. (3.) It is a resolute and obstinate opposition. They set themselves, set their faces as a flint and their hearts as an adamant, in defiance of reason, and conscience, and all the terrors of the Lord; they are proud and daring, like the Babel-builders, and will persist in their resolution, come what will. (4.) It is a combined and confederate opposition. They take counsel together, to assist and animate one another in this opposition; they carry their resolutions nemine contradicente--unanimously, that they will push on the unholy war against the Messiah with the utmost vigour: and thereupon councils are called, cabals are formed, and all their wits are at work to find out ways and means for the preventing of the establishment of Christ's kingdom, Psalms 83:5.
4. We are here told what it is they are exasperated at and what they aim at in this opposition (Psalms 2:3; Psalms 2:3): Let us break their bands asunder. They will not be under any government; they are children of Belial, that cannot endure the yoke, at least the yoke of the Lord and his anointed. They will be content to entertain such notions of the kingdom of God and the Messiah as will serve them to dispute of and to support their own dominion with: if the Lord and his anointed will make them rich and great in the world, they will bid them welcome; but if they will restrain their corrupt appetites and passions, regulate and reform their hearts and lives, and bring them under the government of a pure and heavenly religion, truly then they will not have this man to reign over them,Luke 19:14. Christ has bands and cords for us; those that will be saved by him must be ruled by him; but they are cords of a man, agreeable to right reason, and bands of love, conducive to our true interest: and yet against those the quarrel is. Why do men oppose religion but because they are impatient of its restraints and obligations? They would break asunder the bands of conscience they are under and the cords of God's commandments by which they are called to tie themselves out from all sin and to themselves up to all duty; they will not receive them, but cast them away as far from them as they can.
5. They are here reasoned with concerning it, Psalms 2:1; Psalms 2:1. Why do they do this? (1.) They can show no good cause for opposing so just, holy, and gracious a government, which will not interfere with the secular powers, nor introduce any dangerous principles hurtful to kings or provinces; but, on the contrary, if universally received, would bring a heaven upon earth. (2.) They can hope for no good success in opposing so powerful a kingdom, with which they are utterly unable to contend. It is a vain thing; when they have done their worst Christ will have a church in the world and that church shall be glorious and triumphant. It is built upon a rock, and the gates of hell shall not prevail against it. The moon walks in brightness, though the dogs bark at it.
II. The mighty conquest gained over all this threatening opposition. If heaven and earth be the combatants, it is easy to foretel which will be the conqueror. Those that make this mighty struggle are the people of the earth, and the kings of the earth, who, being of the earth, are earthy; but he whom they contest with is one that sits in the heavens,Psalms 2:4; Psalms 2:4. He is in the heaven, a place of such a vast prospect that he can oversee them all and all their projects; and such is his power that he can overcome them all and all their attempts. He sits there, as one easy and at rest, out of the reach of all their impotent menaces and attempts. There he sits as Judge in all the affairs of the children of men, perfectly secure of the full accomplishment of all his own purposes and designs, in spite of all opposition, Psalms 29:10. The perfect repose of the Eternal Mind may be our comfort under all the disquietments of our mind. We are tossed on earth, and in the sea, but he sits in the heavens, where he has prepared his throne for judgment; and therefore,
1. The attempts of Christ's enemies are easily ridiculed. God laughs at them as a company of fools. He has them, and all their attempts, in derision, and therefore the virgin, the daughter of Zion, has despised them,Isaiah 37:22. Sinners' follies are the just sport of God's infinite wisdom and power; and those attempts of the kingdom of Satan which in our eyes are formidable in his are despicable. Sometimes God is said to awake, and arise, and stir up himself, for the vanquishing of his enemies; here is said to sit still and vanquish them; for the utmost operations of God's omnipotence create no difficulty at all, nor the least disturbance to his eternal rest.
2. They are justly punished, Psalms 2:5; Psalms 2:5. Though God despises them as impotent, yet he does not therefore wink at them, but is justly displeased with them as impudent and impious, and will make the most daring sinners to know that he is so and to tremble before him. (1.) Their sin is a provocation to him. He is wroth; he is sorely displeased. We cannot expect that God should be reconciled to us, or well pleased in us, but in and through the anointed; and therefore, if we affront and reject him, we sin against the remedy and forfeit the benefit of his interposition between us and God. (2.) His anger will be a vexation to them; if he but speak to them in his wrath, even the breath of his mouth will be their confusion, slaughter, and consumption, Isaiah 11:4; 2 Thessalonians 2:8. He speaks, and it is done; he speaks in wrath, and sinners are undone. As a word made us, so a word can unmake us again. Who knows the power of his anger? The enemies rage, but cannot vex God. God sits still, and yet vexes them, puts them in to a consternation (as the word is), and brings them to their wits' end: his setting up this kingdom of his Son, in spite of them, is the greatest vexation to them that can be. They were vexatious to Christ's good subjects; but the day is coming when vexation shall be recompensed to them.
3. They are certainly defeated, and all their counsels turned headlong (Psalms 2:6; Psalms 2:6): Yet have I set my king upon my holy hill of Zion. David was advanced to the throne, and became master of the strong-hold of Zion, notwithstanding the disturbance given him by the malcontents in his kingdom, and particularly the affronts he received from the garrison of Zion, who taunted him with their blind and their lame, their maimed soldiers, 2 Samuel 5:6. The Lord Jesus is exalted to the right hand of the Father, has all power both in heaven and in earth, and is head over all things to the church, notwithstanding the restless endeavours of his enemies to hinder his advancement. (1.) Jesus Christ is a King, and is invested by him who is the fountain of power with the dignity and authority of a sovereign prince in the kingdom both of providence and grace. (2.) God is pleased to call him his King, because he is appointed by him, and entrusted for him with the sole administration of government and judgment. He is his King, for he is dear to the Father, and one in whom he is well pleased. (3.) Christ took not this honour to himself, but was called to it, and he that called him owns him: I have set him; his commandment, his commission, he received from the Father. (4.) Being called to this honour, he was confirmed in it; high places (we say) are slippery places, but Christ, being raised, is fixed: "I have set him, I have settled him." (5.) He is set upon Zion, the hill of God's holiness, a type of the gospel church, for on that the temple was built, for the sake of which the whole mount was called holy. Christ's throne is set up in his church, that is, in the hearts of all believers and in the societies they form. The evangelical law of Christ is said to go forth from Zion (Isaiah 2:3; Micah 4:2), and therefore that is spoken of as the head-quarters of this general, the royal seat of this prince, in whom the children of men shall be joyful.
We are to sing Psalms 2:1-6 with a holy exultation, triumphing over all the enemies of Christ's kingdom (not doubting but they will all of them be quickly made his footstool), and triumphing in Jesus Christ as the great trustee of power; and we are to pray, in firm belief of the assurance here given, "Father in heaven, Thy kingdom come; let thy Son's kingdom come."
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 2:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-2.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
The Greatest Trial on Record
February 22nd, 1863 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"The kings of the earth set themselves, and the rulers take counsel together, against the Lord, and against his anointed." Psalms 2:2 .
After our Lord had been betrayed by the false-hearted Judas, he was bound by the officers who had come to take him; no doubt the cords were drawn as tight, and twisted as mercilessly as possible. If we believe the traditions of the fathers, these cords cut through the flesh even to the very bones, so that all the way from the garden to the house of Annas, his blood left a crimson trail. Our Redeemer was hurried along the road which crosses the brook Kedron. A second time he was made like unto David, who passed over that brook, weeping as he went; and perhaps it was on this occasion that he drank of that foul brook by the way. The brook Redron, you know, was that into which all the filth of the sacrifices of the temple was cast, and Christ, as though he were a foul and filthy thing, must be led to the black stream. He was led into Jerusalem by the sheep-gate, the gate through which the lambs of the Passover and the sheep for sacrifice were always driven. Little did they understand, that in so doing they were again following out to the very letter the significant types which God had ordained in the law of Moses. They led, I say, this Lamb of God through the sheep-gate, and they hastened him on to the house of Annas, the ex-high priest, who, either from his relationship to Caiaphas, from his natural ability, or his prominence in opposing the Savior, stood high in the opinion of the rulers. Here they made a temporary call, to gratify the bloodthirsty Annas with the sight of his victim; and then, hastening on, they brought him to the house of Caiaphas, some little distance off; where, though it was but a little past the dead of night, many members of the Sanhedrim were assembled. In a very short time, no doubt informed by some speedy messenger, all the rest of the elders came together, and sat down with great delight to the malicious work. Let us follow our Lord Jesus Christ, not, like Peter, afar off, but, like John, let us go in with Jesus into the high priest's house, and when we have tarried awhile there, and have seen our Savior despitefully used, let us traverse the streets with him, till we come to the hall of Pilate, and then to the palace of Herod, and then afterwards to the place called "the pavement," where Christ is subjected to an ignominious competition with Barabbas, the murderer, and where we hear the howling of the people, "Crucify him! Crucify him!" Brethren, as the Lord gave commandment concerning even the ashes and offal of the sacrifices, we ought to think no matter trivial which stands in connection with our great burnt offering. My admonition is, "Gather up the fragments which remain, that nothing be lost." As goldsmiths sweep their shops, to save even the filings of the gold, so every word of Jesus should be treasured up as very precious. But, indeed, the narrative to which I invite you is not unimportant. Things which were purposed of old, prophesied by seers, witnessed by apostles, written by evangelists, and published by the ambassadors of God, are not matters of secondary interest, but deserve our solemn and devout attention. Let all our hearts be awed as we follow the King of kings in his pathway of shame and suffering. I. Come we, then, to the hall of Caiaphas. After the mob had dragged our Lord from the house of Annas, they reached the palace of Caiaphas, and there a brief interval occurred before the High Priest came forth to question the prisoner. How were those sad minutes spent? Was the poor victim allowed a little pause to collect his thoughts, that he might face his accusers calmly? Far from it; Luke shall tell the pitiful story: "And the men that held Jesus mocked him, and smote him. And when they had blindfolded him, they struck him on the face, and asked him, saying, Prophesy, who is it that smote thee? And many other things blasphemously spake they against him." The officers were pausing until the chairman of the court should please to have an interview with the prisoner, and instead of suffering the accused to take a little rest before a trial so important, upon which his life and character depended, they spend all the time in venting their bitter malice upon him. Observe how they insult his claim to the Messiahship! In effect, they mock him thus: "Thou claimest to be a prophet like unto Moses; thou knowest things to come; if thou be sent of God, prove it by discovering thy foes; we will put thee on thy trial, and test thee, O thou man of Nazareth." They bind his eyes, and then, smiting him one after another, they bid him exercise his prophetic gift, for their amusement, and prophesy who it was that smote him. Oh, shameful question! How gracious was the silence, for an answer might have withered them for ever. The day shall come when all that smite Christ, shall find that he has seen them, though they thought his eyes were blinded. The day shall come, blasphemer, worldling, careless man, when everything that you have done against Christ's cause and Christ's people, shall be published before the eyes of men and angels, and Christ shall answer your question, and shall tell you who it is that smote him. I speak to some this morning who have forgotten that Christ sees them; and they have ill-treated his people; they have spoken ill of his holy cause, saying, "How doth God know? and is there knowledge in the Most High?" I tell you, the Judge of men shall ere long, point you out, and make you, to your shame and confusion of face, confess that you smote the Savior when you smote his Church. This preliminary mockery being over, Caiaphas, the high priest came in; he began at once to interrogate the Lord before the public trial doubtless with the view of catching him in his speech. The high priest asked him first of his disciples. We do not know what questions he asked; perhaps they were something like these: "What meanest thou, to allow a rabble to follow thee wherever thou goest? Who art thou, that thou shouldst have twelve persons always attending thee and calling thee Master? Dost thou intend to make these the leaders of a band of men? Are these to be thy lieutenants, to raise a host on thy behalf? Or dost thou pretend to be a prophet, and are these the sons of the prophets who follow thee, as Elisha did Elias Moreover, where are they? Where are thy gallant followers? If thou art a good man, why are they not here to bear witness to thee? Where are they gone? Are they not ashamed of their folly, now that thy promises of honor all end in shame?" The high priest "asked him of his disciples." Our Lord Jesus on this point said not a syllable. Why this silence? Because it is not for our Advocate to accuse his disciples. He might have answered, "Well dost thou ask, 'Where are they?' the cowards forsook me; when one proved a traitor, the rest took to their heels. Thou sayest, 'Where are my disciples?' there is one yonder, sitting by the fire, warming his hands, the same who just now denied me with an oath." But no, he would not utter a word of accusation; he whose lips are mighty to intercede for his people, will never speak against them. Let Satan slander, but Christ pleads. The accuser of the brethren is the prince of this world: the Prince of peace is ever our Advocate before the eternal throne. The high priest next shifted his ground, and asked him concerning his doctrine what it was that he taught whether what he taught was not in contradiction to the original teachings of their great law-giver Moses and whether he had not railed at the Pharisees, reviled the Scribes, and exposed the rulers. The Master gave a noble answer. Truth is never shamefaced; he boldly points to his public life as his best answer. "I spake openly to the world; I ever taught in the synagogue, and in the temple, whither the Jews always resort; and in secret have I said nothing. Why askest thou me? ask them which heard me, what I have said unto them: behold they know what I said." No sophistries no attempt at evasion the best armor for truth is her own naked breast. He had preached in the market-places, on the mountain's brow, and in the temple courts; nothing had been done in a corner. Happy is the man who can make so noble a defense. Where is the joint in such harness? Where can the arrow pierce the man arrayed in so complete a panoply? Little did that arch-knave Caiaphas gain by his crafty questioning. For the rest of the questioning, our Lord Jesus said not a word in self-defense; he knew that it availed not for a lamb to plead with wolves; he was well aware that whatever he said would be misconstrued and made a fresh source of accusation, and he willed, moreover, to fulfill the prophecy, "He is brought as a lamb to the slaughter, and as a sheep before her shearers is dumb, so he openeth not his mouth." But what power he exerted in thus remaining silent! Perhaps nothing displays more fully the omnipotence of Christ, than this power of self-control. Control the Deity? What power less than divine can attempt the task? Behold, my brethren, the Son of God does more than rule the winds and commend the waves, he restrains himself. And when a word, a whisper, would have refuted his foes, and swept them to their eternal destruction, he "openeth not his mouth." He who opened his mouth for his enemies, will not utter a word for himself. If ever silence were more than golden, it is this deep silence under infinite provocation. During this preliminary examination, our Lord suffered an outrage which needs a passing notice. When he had said, "Ask them that hear me," some over-officious person in the crowd struck him in the face. The margin in John 18:22 , very properly corrects our version, and renders the passage, "with a rod." Now, considering that our blessed Lord suffered so much, this one little particular might seem unimportant, only it happens to be the subject of prophecy in the book of Micah 5:1 , "They shall smite the Judge of Israel with a rod upon the cheek." This smiting while under trial is peculiarly atrocious. To strike a man while he is pleading in his own defense, would surely be a violation of the laws even of barbarians. It brought Paul's blood into his face, and made him lose his balance when the high priest ordered them to smite him on the mouth. I think I hear his words of burning indignation: "God shall smite thee, thou whited wall: for sittest thou to judge me after the law, and commandest me to be smitten contrary to the law?" How soon the servant loses his temper: how far more glorious the meekness of the Master. What a contrast do these gentle words afford us "If I have spoken evil bear witness to the evil; but if well, why smitest thou me?" This was such a concentrated infamy, to strike a man while pleading for his life, that it well deserved the notice both of evangelist and prophet. But now the Court are all sitting; the members of the great Sanhedrim are all in their various places, and Christ is brought forth for the public trial before the highest ecclesiastical court; though it is, mark you, a foregone conclusion, that by hook or by crook they will find him guilty. They scour the neighborhood for witnesses. There were fellows to be found in Jerusalem, like those who in the olden times frequented the Old Bailey, "straw witnesses," who were ready to be bought on either side; and, provided they were well paid, would swear to anything. But for all this, though the witnesses were ready to perjure themselves, they could not agree one with another; being heard separately, their tales did not tally. At last two came, with some degree of similarity in their witness; they were both liars, but for once the two liars had struck the same note. They declared that he said "I will destroy this temple that is made with hands, and within three days I will build another made without hands," Mark 14:58 . Now here was, first, misquotation. He never said, "I will destroy the temple," his words were, "Destroy this temple, and in three days I will raise it up." See how they add to his words and twist them to their own ends. Then again, they not only misquoted the words, but they misrepresented the sense, wilfully, because he spake concerning the temple of his body, and not the literal temple in which they worshipped; and this they must have known. He said, "Destroy this temple" and the accompanying action might have showed them that he meant his own body, which was raised by his glorious resurrection after destruction upon the cross. Let us add, that even when thus misrepresented, the witness was not sufficient as the foundation of a capital charge. Surely there could be nothing worthy of death in a man's saying, "Destroy this temple, and I will build it in three days." A person might make use of those words a thousand times over he might be very foolish, but he would not be guilty of death for such an offense. But where men have made up their minds to hate Christ, they will hate him without a cause. Oh! ye that are adversaries of Christ and there are some such here to-day I know ye try to invent some excuse for your opposition to his holy religion; ye forge a hundred falsehoods; but ye know that your witness is not true, and your trial in conscience through which you pass the Savior, is but a mock one. Oh that ye were wise, and would understand him to be what he is, and submit yourselves to him now. Finding that their witness, even when tortured to the highest degree, was not strong enough, the high priest, to get matter of accusation, adjured him by the Most High God to answer whether he was the Christ, "the Son of the Blessed." Being thus adjured, our Master would not set us an example of cowardice; he spake to purpose; he said, "I am," Mark 14:62 , and then, to show how fully he knew this to be true, he added, "ye shall see the Son of man sitting on the right hand of power, and coming in the clouds of heaven." I cannot understand what Unitarians do with this incident. Christ was put to death on a charge of blasphemy, for having declared himself to be the Son of God. Was not that the time when any sensible person would have denied the accusation? If he had not really claimed to be the Son of God, would he not now have spoken? Would he not now, once for all, have delivered our minds from the mistake under which we are laboring, if, indeed, it be a mistake, that he is the Son of God? But no, he seals it with his blood; he bears open testimony before the herd of his accusers. "I am." I am the Son of God, and I am the sent-one of the Most High. Now, now the thing is done. They want no further evidence. The judge, forgetting the impartiality which becomes his station, pretends to be wonderfully struck with horror, rends his garments, turns round to ask his co-assessors whether they need any further witness, and they, all too ready, hold up their hands in token of unanimity, and he is at once condemned to die. Ah! brethren, and no sooner condemned, than the high priest, stepping down from his divan, spits in his face, and then the Sanhedrim follow, and smite him on his cheek; and then they turn him down to the rabble that had gathered in the court, and they buffet him from one to the other, and spit upon his blessed cheeks, and smite him, and then they play the old game again, which they had learned so well before the trial came on; they blindfold him for a second time, place him in the chair, and as they smite him with their fists they cry. "Prophet! Prophet! Prophet! who is it that smote thee? Prophecy unto us!" And thus the Savior passed a second time through that most brutal and ignominious treatment. If we had tears, if we had sympathies, if we had hearts, we should prepare to shed those tears, to awake those sympathies, and break those hearts, now. O thou Lord of life and glory! how shamefully wast thou illtreated by those who pretended to be the curators of holy truth, the conservators of integrity, and the teachers of the law! Having thus sketched the trial as briefly as I could, let me just say, that, throughout the whole of this trial before the ecclesiastical tribunal, it is manifest that they did all they could to pour contempt upon his two claims to Deity and to Messiahship. Now, friends, this morning this morning, as truly as on that eventful occasion you and I must range ourselves on one of two sides. Either this day we must cheerfully acknowledge his Godhead, and accept him also as the Messias, the Savior promised of old to us; or else we must take our post with those who are the adversaries of God and of his Christ. Will you ask yourself the question, on which side will you now stand? I pray you, do not think that Christ's Deity needs any further proof than that which this one court gives. My dear friends, there is no religion under heaven, no false religion, which would have dared to hazard such a statement, as that yonder man who was spit upon and buffeted was none other than incarnate God. No false religion would venture to draw upon the credulity of its followers to that extent. What! that man there who speaks not a word, who is mocked, despised, rejected, made nothing of what! he "very God of very God?" You do not find Mohammed, nor any false prophet, asking any person to believe a doctrine so extraordinary. They know too well that there is a limit even to human faith; and they have not ventured upon such a marvellous assertion as this, that yonder despised man is none other than the upholder of all things. No false religion would have taught a truth so humbling to him who is its founder and Lord. Besides, it is not in the power of any man-made religion to have conceived such a thought. That Deity should willingly submit to be spit upon to redeem those whose mouths vented the spittle! In what book do you read such a wonder as this? We have pictures drawn from imagination; we have been enchanted along romantic pages, and we have marvelled at the creative flights of human genius; but where did you ever read such a thought as this? "God was made flesh and dwelt among us" he was despised, scourged, mocked, treated as though he were the offscouring of all things, brutally treated, worse than a dog, and all out of pure love to his enemies. Why, the thought is such a great one, so God-like, the compassion in it is so divine, that it must be true. None but God could have thought of such a thing as this stoop from the highest throne in glory to the cross of deepest shame and woe. And do you think that if the doctrine of the cross were not true, such effects would follow from it? Would those South Sea Islands, once red with the blood of cannibalism, be now the abode of sacred song and peace? Would this island, once itself the place of naked savages, be what it is, through the influence of the benign gospel of God, if that gospel were a lie? Ah! hallowed mistake, indeed, to produce such peaceful, such blessed, such lasting, such divine results! Ah! he is God. The thing is not false. And that he is Messiah, who shall doubt? If God should send a prophet, what better prophet could you desire? What character would you seek to have exhibited more completely human and divine? What sort of a Savior would you wish for? What could better satisfy the cravings of conscience? Who could commend himself more fully to the affections of the heart? He must be, we feel at once, as we see him, one alone by himself, with no competitor; he must be the Messiah of God. Come, now, sirs, on which side will you range yourselves? Will you smite him? I put the question "Who is it that will smite him this day? Who is it that will spit upon him this day?" "I will not," says one, "but I do not accept nor believe in him." In that you smite him. "I do not hate him," says another, "but I am not saved by him." In refusing his love you smite him. Whoever among you will not trust him with your soul in that you smite him, smite him in the tenderest part: since you impugn his love and power to save. Oh! "Kiss the Son, lest he be angry, and ye perish from the way, when his wrath is kindled but a little." That suffering man stands in the room, and place, and stead of every one that will believe on him. Trust him! trust him! you have then accepted him as your God, as your Messiah. Refuse to trust him! you have smitten him; and you may think it little to do this to-day; but when he rides upon the clouds of heaven you will see your sin in its true light, and you will shudder to think that ever you could have refused him who now reigns "King of kings and Lord of lords." God help you to accept him, as your God and Christ, to-day! II. But our time flies too rapidly, and we must hasten with it, and accompany our Savior to another place. The Romans had taken away from the Jews the power to put a person to death, they sometimes did it still, but they did it, as in the case of Stephen, by popular tumult. Now, in our Savior's case they could not do this, because there was still a strong feeling in favor of Christ among the people, a feeling so strong, that had they not been bribed by the rulers, they would never have said, "Crucify him! crucify him!" You will remember that the priests and rulers did not arrest him on the feast day, "lest" said they "there be a tumult among the people." Besides, the Jewish way of putting a person to death, was by stoning: hence, unless there was a sufficient number of persons who hated him, a person would never get put to death at all. That is why the method of putting to death by stoning was chosen, because if a person was generally thought to be innocent, very few persons would stone him; and although he would be somewhat maimed, his life might possibly be spared. They thought, therefore, the Savior might escape as he did at other times, when they took up stones to stone him. Moreover they desired to put him to the death of the accursed; they would confound him with slaves and criminals, and hang him like the Canaanitish kings of old; therefore they hound him away to Pilate. The distance was about a mile. He was bound in the same cruel manner, and was doubtless cut by the cords. He had already suffered most dreadfully; please to remember the bloody sweat of last Sabbath week; then remember that he has already twice been beaten; and he is now hurried along, without any rest or refreshment, just as the morning is breaking, along the streets to the place where Pilate lived, perhaps the tower of Antonia, close to the temple itself; we are not quite sure. He is bound and they hurry him along the road; and here the Romish writers supply a great number of particulars of anguish out of their very fertile imaginations. After they had brought him there a difficulty occurred. These holy people, these very righteous elders, could not come into the company of Pilate, because Pilate, being a Gentile, would defile them; and there was a broad space outside the palace, like a raised platform, this was called "the pavement," where Pilate was wont to sit on those high days, that he might not touch these blessed Jews. So he came out on the pavement, and they themselves went not into the hall, but remained before "the pavement." Always notice, that sinners who can swallow camels will strain at gnats, crowds of men who will do great sins are very much afraid of committing some little things which they they think will affect their religion. Notice, that many a man who is a big thief during the week, will ease his conscience by rigid Sabbatarianism when the day comes round. In fact, most hypocrites run for shelter to some close observance of days, ceremonies, and observations, when they have slighted the weightier matters of the law. Well, Pilate receives him bound. The charge brought against him was not, of course, blasphemy; Pilate would have laughed at that, and declined all interference. They accused him of stirring up sedition, pretending to be a king, and teaching that it was not right to pay tribute to Caesar. This last charge was a clear and manifest lie. He refuse to pay tribute? Did not he send to the fish's mouth to get the money? He say that Caesar must not have his due? Did he not tell the Herodians "Render unto Caesar the things that are Cresar's?" He stir up a sedition? the man that had "not where to lay his head?" He pretend to snatch the diadem from Caesar? he, the man who hid himself, when the people would have taken him by force and made him a king? Nothing can be more atrociously false. Pilate examines him, and discovers at once, both from his silence and from his answer, that he is a most extraordinary person; he perceives that the kingdom which he claims is something supernatural; he cannot understand it. He asks him what he came into the world for, the reply puzzles and amazes him, "To bear witness to the truth," says he. Now, that was a thing no Roman understood; for a hundred years before Pilate came, Jugurtha said of the city of Rome, "a city for sale;" bribery, corruption, falsehood, treachery, villany, these were the gods of Rome, and truth had fled the seven hills, the very meaning of the word was scarcely known. So Pilate turned on his heel, and said, "What is truth?" As much as to say, "I am the procurator of this part of the country; all I care for is money." "What's truth?" I do not think he asked the question, "What is truth?" as some preach from it, as if he seriously desired to know what it really was, for surely he would have paused for the divine reply and not have gone away from Christ the moment afterwards. He said, "Pshaw; What's truth?" Yet there was something so awful about the prisoner, that his wife's dream, and her message "See that thou have nothing to do with this just person," all worked upon the superstitious fears of this very weak-minded ruler; so he went back and told the Jews a second time, "I find no fault in him;" and when they said, "He stirreth up the people, teaching throughout all Jewry, beginning at Galilee to this place," he caught at that word "Galilee." "Now," he thought, "I will be rid of this man; the people shall have their way, and yet I will not be guilty." "Galilee?" said he; "why, Herod is ruler there; you had better take him to Herod at once." He thus gained two or three points; he made Herod his friend; he hoped to exonerate himself of his crime, and yet please the mob. Away they go to Herod. Oh! I think I see that blessed Lamb of God again hounded through the streets. Did you ever read such a tale? No martyr, even in bloody Mary's time, was ever harried thus as the Savior was. We must not think that his agonies were all confined to the cross; they were endured in those streets in those innumerable blows, and kicks, and strikings with the fist, that he had to bear. They took him before Herod, and Herod having heard of his miracles, thought to see some wonderful thing, some piece of jugglery, done in his presence; and when Christ refused to speak, and would not plead before "that fox" at all, then Herod treated him with a sneer. "They made nothing of him." Can you picture the scene? Herod, his captains, his lieutenants, all, down to the meanest soldiers, treat the Savior with a broad grin! "A pretty king," they seem to say; "a miserable beggar better! Look at his cheeks, all bruised where they have been smiting him: is that the color of royalty's complexion?" "Look," say they, "he is emaciated, he is covered with blood, as though he had been sweating drops of blood all night. Is that the imperial purple?" And so they "made nothing of him," and despised his kingship. And Herod said, "Bring out that costly white robe, you know, if he be a king, let us dress him so," and so the white robe is put on him not a purple one that Pilate put on afterwards. He has two robes put on him the one put on by the Jews, the other by the Gentiles; seeming to be a fit comment on that passage in Solomon's song, where the spouse says, "My beloved is white and ruddy" white with the gorgeous robe which marked him King of the Jews, and then red with the purple robe which Pilate afterwards cast upon his shoulders, which proved him King of nations too. And so Herod and his men of war, after treating him as shamefully as they could, looking at him as some madman mare fit for Bedlam than elsewhere, sent him back again to Pilate. Oh! can you not follow him? You want no great imagination as you see them dragging him back again! It is another journey along those streets; another scene of shameful tumult, bitter scorn, and cruel smitings. Why, he dies a hundred deaths, my brethren, it is not one it is death on death the Savior bears, as he is dragged from tribunal to tribunal. See, they bring him to Pilate a second time. Pilate again is anxious to save him. He says, "I have found no fault in this man touching those things whereof ye accuse him: no, nor yet Herod; I will therefore release him!" "No, no," they say; and they clamor greatly. He proposes a cruel alternative, which yet he meant for tender mercy "I will therefore chastise him, and let him go." He gave him over to his lictors to be scourged. The Roman scourge was, as I have explained before, a most dreadful instrument. It was made of the sinews of oxen, and little sharp pieces of bone, which, you know, cause the most frightful lacerations, if by accident you even run them into your hand; little sharp pieces, splinters of bone, were intertwisted every here and there among the sinews; so that every time the lash came down some of these pieces of bone went right into the flesh, and tore off heavy thonglulls, and not only the blood but the very flesh would be rent away. The Savior was tied to the column, and thus beaten. He had been beaten before; but this of the Roman lictor was probably the most severe of his flagellations. After Pilate had beaten him, he gave him up to the soldiers for a short time, that they might complete the mockery, and so be able to witness that Pilate had no idea of the royalty of Jesus, and no complicity in any supposed treason. The soldiers put a crown of thorns on his head, and bowed before him, and spat on him, and put a reed in his hands; they smote the crown of thorns into his temple, they covered him with a purple robe; and then Pilate brought him out, saying, "Behold the man!" I believe he did it out of pity. He thought, "Now I have wounded him and cut him to pieces thus, I will not kill him; that sight will move their hearts." Oh! that Ecce Homo ought to have melted their hearts, if Satan had not made them harder than flints and sterner than steel. But no, they cry, "Crucify him! crucify him!" So Pilate listens to them again, and they change their note, "He hath spoken blasphemy." This was a wrong charge to bring; for Pilate, having his superstition again aroused, is the more afraid to put him to death; and he comes out again, and says, "I find no fault in him." What a strong contest between good and evil in that man's heart! But they cried out again, "If thou let this man go thou art not Caesar's friend." They hit the mark this time, and he yields to their clamor. He brings forth a basin of water, and he washes his hands before them all, and he says, "I am innocent of the blood of this just person: see ye to it." A poor way of escaping! That water could not wash the blood from his hands, though their cry did bring the blood on their heads "His blood be on us and on our children." When that is done, Pilate takes the last desperate step of sitting down on the pavement in royal state; he condemns Jesus, and bids them take him away. But ere he is taken to execution, the dogs of war shall snap at him again. The Jews no doubt having bribed the soldiers to excessive zeal of scorn, they a second time (oh! mark this; perhaps ye thought this happened only once. This is the fifth time he has thus been treated) the soldiers took him back again, and once more they mocked him, once more they spat upon him, and treated him shamefully. So, you see, there was once when he first went to the house of Caiaphas; then after he was condemned there; then Herod and his men of war; then Pilate after the scourging; and then the soldiers, after the ultimate condemnation. See ye not how manifestly "he was despised and rejected of men, a man of sorrows and acquainted with grief; we hid as it were our faces from him; he was despised, and we esteemed him not." I do not know when I ever more heartily wished to be eloquent than I do now. I am talking to my own lips, and saying, "Oh! that these lips had language worthy of the occasion!" I do but faintly sketch the scene. I cannot lay on the glowing colors. Oh, that I could set forth thy grief, thou Man of Sorrows! God the Holy Ghost impress it on your memories and on your souls, and help you pitifully to consider the griefs of your blessed Lord. I will now leave this point, when I have made this practical application of it. Remember, dear friends, that this day, as truly as on that early morning, a division must be made among us. Either you must this day accept Christ as your King, or else his blood will be on you. I bring my Master out before your eyes, and say to you, "Behold your King." Are you willing to yield obedience to him? He claims first your implicit faith in his merit: will you yield to that? He claims, next, that you will take him to be Lord of your heart, and that, as he shall be Lord within, so he shall be Lord without. Which shall it be? Will you choose him now? Does the Holy Spirit in your soul for without that you never will does the Holy Spirit say, "Bow the knee, and take him as your king?" Thank God, then. But if not, his blood is on you, to condemn you. You crucified him. Pilate, Caiaphas, Herod, the Jews and Romans, all meet in you. You scourged him; you said, "Let him be crucified." Do not say it was not so. In effect you join their clamours when you refuse him; when you go your way to your farm and to your merchandise, and despise his love and his blood, you do spiritually what they did literally you despise the King of kings. Come to the fountain of his blood, and wash and be clean. III. But we must close with a third remark. Christ really underwent yet a third trial. He was not only tried before the ecclesiastical and civil tribunals, but, he was really tried before the great democratical tribunal, that is, the assembly of the people in the street. You will say, "How?" Well, the trial was somewhat singular, but yet it was really a trial. Barabbas a thief, a felon, a murderer, a traitor, had been captured; he was probably one of a band of murderers who were accustomed to come up to Jerusalem at the time of the feast, carrying daggers under their cloaks to stab persons in the crowd, and rob them, and then he would be gone again; besides that, he had tried to stir up sedition, setting himself up possibly as a leader of banditti. Christ was put into competition with this villain; the two were presented before the popular eye, and to the shame of manhood, to the disgrace of Adam's race, let it be remembered that the perfect, loving, tender, sympathizing, disinterested Savior was met with the word, "Crucify him!" and Barabbas, the thief, was preferred. "Well," says one, "that was atrocious." The same thing is put before you this morning the very same thing; and every unregenerate man will make the same choice that the Jews did, and only men renewed by grace will act upon the contrary principle. I say, friend, this day I put before you Christ Jesus, or your sins. The reason why many come not to Christ is because they cannot give up their lusts, their pleasures, their profits. Sin is Barabbas; sin is a thief; it will rob your soul of its life; it will rob God of his glory. Sin is a murderer; it stabbed our father Adam; it slew our purity. Sin is a traitor; it rebels against the king of heaven and earth. If you prefer sin to Christ, Christ has stood at your tribunal, and you have given in your verdict that sin is better than Christ. Where is that man? He comes here every Sunday; and yet he is a drunkard? Where is he? You prefer that reeling demon Bacchus to Christ. Where is that man? He comes here. Yes; and where are his midnight haunts? The harlot and the prostitute can tell! You have preferred your own foul, filthy lust to Christ. I know some here that have their consciences open pricked, and yet there is no change in them. You prefer Sunday trading to Christ; you prefer cheating to Christ; you prefer the theater to Christ; you prefer the harlot to Christ; you prefer the devil himself to Christ, for he it is that is the father and author of these things. "No," says one, "I don't, I don't." Then I do again put this question, and I put it very pointedly to you "If you do not prefer your sins to Christ, how is it that you are not a Christian?" I believe this is the main stumbling-stone, that "Men love darkness rather than light, because their deeds are evil." We come not to Christ because of the viciousness of our nature, and depravity of our heart; and this is the depravity of your heart, that you prefer darkness to light, put bitter for sweet, and choose evil as your good. Well, I think I hear one saying, "Oh! I would be on Jesus Christ's side, but I did not look at it in that light; I thought the question was. "Would he be on my side? I am such a poor guilty sinner that I would fain stand anywhere, if Jesu's blood would wash me." Sinner! sinner! if thou talkest like that, then I will meet thee right joyously. Never was a man one with Christ till Christ was one with him. If you feel that you can now stand with Christ, and say, "Yes, despised and rejected, he is nevertheless my God, my Savior, my king. Will he accept me? Why, soul, he has accepted you; he has renewed you, or else you would not talk so. You speak like a saved man. You may not have the comfort of salvation, but surely there is a work of grace in your heart, God's divine election has fallen upon you, and Christ's precious redemption has been made for you, or else you would not talk so. You cannot be willing to come to Christ, and yet Christ reject you. God forbid we should suppose the possibility of any sinner crying after the Savior, and the Savior saying, "No, I will not have you." Blessed be his name, "Him that cometh to me," he says, "I will in no wise cast out." "Well," says one, "then I would have him to-day. How can I do it?" There is nothing asked of thee but this. Trust him! trust him! Believe that God put him in the stead of men; believe that what he suffered was accepted by God instead of their punishment; believe that this great equivalent for punishment can save you. Trust him; throw yourself on him; as a man commits himself to the waters, so do you; sink or swim! You will never sink, you will never sink; for "he that believeth on the Lord Jesus Christ hath everlasting life, and shall never come into condemnation." May these faint words upon so thrilling a subject bless your souls, and unto God be glory, for ever and ever. Amen and Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 2:2". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-2.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 2:2 . Contra su ungido. על משיחיה al Meshichiah , "Contra su Mesías ". - Caldeo . Pero como esto significa la persona ungida , puede referirse primero a David , como lo hace en segundo lugar a Cristo .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 2:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Los reyes de la tierra - Este versículo está diseñado para dar una forma más específica a la declaración general en Salmo 2:1. En el primer verso, el salmista ve una conmoción general entre las naciones al comprometerse en algún plan que él ve que debe ser en vano; Aquí describe más particularmente la causa de la emoción, y da una visión más cercana de lo que está ocurriendo. Ahora ve a reyes y gobernantes involucrados en un complot específico y definido contra Yahweh y contra Su Ungido. La palabra "reyes" aquí es un término general, que sería aplicable a todos los gobernantes, ya que el gobierno real era el único conocido entonces, y las naciones estaban bajo el control de los monarcas absolutos. Sin embargo, se encontraría un cumplimiento suficiente si alguno de los gobernantes se dedicara a hacer lo que aquí se describe.
Establecerse - O tomar su posición. La última expresión quizás transmitiría mejor el sentido del original. Es la idea de tomar una posición, o de colocarse en una matriz, lo que se denota por la expresión; - se combinan; ellos resuelven; están fijos en su propósito. Compare Éxodo 2:4; Éxodo 19:17; Éxodo 34:5. La actitud aquí es la de una resistencia firme o decidida.
Y los gobernantes - Una ligera adición a la palabra reyes. El sentido es que hubo una combinación general entre todas las clases de gobernantes para lograr lo que aquí se especifica. No se limitó a ninguna clase.
Consultar juntos - Consultar juntos. Compare Salmo 31:13, "Mientras tomaron consejo juntos contra mí". La palabra usada aquí, יחד yachad, significa apropiadamente fundar, sentar las bases de, establecer; entonces, para ser fundado (Niphal); mantenerse a uno mismo; apoyarse, como, por ejemplo, apoyarse en el codo. Así utilizado, se emplea con referencia a personas reclinadas o recostadas en un sofá o cojín, especialmente como deliberando juntos, como lo hacen los orientales en el diván o el consejo. Compare las notas en Salmo 83:3. La idea aquí es la de personas reunidas para deliberar sobre un asunto importante.
Contra el Señor - Contra Jehová - las pequeñas capitales de "Señor" en nuestra versión común que indica que la palabra original es Yahweh. El significado es que se dedicaron a deliberar contra Yahweh con respecto al asunto aquí mencionado, a saber, su propósito de colocar al "Ungido", su Rey (Salmo 2:6), en la colina de Sion. No significa que estaban en otros aspectos dispuestos contra él, aunque es cierto que la oposición a Dios en un aspecto puede implicar que existe una aversión hacia él en todos los aspectos, y que el mismo espíritu que conduciría a los hombres a oponerse a él en cualquiera de sus propósitos, si se llevara a cabo, los llevaría a oponerse a él en todas las cosas.
Y contra su Ungido - - משׁיחו meshı̂ychô - su Mesías: de ahí nuestra palabra Mesías o Cristo . La palabra significa "Ungido", y la alusión es a la costumbre de ungir a reyes y sacerdotes con aceite sagrado cuando los apartan para el cargo o los consagran a su trabajo. Compare Mateo 1:1, tenga en cuenta; Daniel 9:26, nota. La palabra Mesías, o Ungido, es, por lo tanto, de un carácter tan general en su significado que su simple uso no determinaría a quién se aplicaría, ya sea a un rey, a un sacerdote o al Mesías propiamente dicho. La referencia debe ser determinada por algo en la conexión. Todo lo que la palabra aquí necesariamente implica es que había alguien a quien Yahweh consideraba como su Ungido, ya fuera rey o sacerdote, contra quien los gobernantes de la tierra se habían alistado. La parte posterior del salmo Salmo 2:6 nos permite determinar que la referencia aquí es a alguien que era un Rey, y que él sostuvo a Yahweh la relación de un Hijo. El Nuevo Testamento, y las consideraciones sugeridas en la introducción al salmo (Sección 4), nos permiten entender que la referencia es al Mesías propiamente dicho: Jesús de Nazaret. Esto se declara expresamente Hechos 4:25 como cumplido en los propósitos de Herodes, Poncio Pilato, los gentiles y el pueblo de Israel, al rechazar al Salvador y matarlo. Nadie puede dudar de que todo lo que se dice aquí en el salmo tuvo un cumplimiento completo en su combinación para rechazarlo y matarlo; y, por lo tanto, debemos considerar que el salmo se refiere particularmente a esta transacción. Sin embargo, su conducta era una ilustración de los sentimientos comunes de los gobernantes y las personas con respecto a él, y era apropiado representar a las naciones en general como en una conmoción con respecto a él.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-2.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
se establecieron . tomar su posición.
consultar juntos . han reunido con cita previa. Así la Septuaginta y el arameo. Compárese con Salmo 48:4 .
El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
Ungido . Mesías. Así Salmo 18:50 ; Salmo 20:6 ; Salmo 28:8 ; Salmo 84:9 ; Salmo 89:38 ; Salmo 89:51 ; Salmo 132:10 ; Salmo 132:17 . En Daniel 9:25 ; Daniel 9:26 , traducido al Mesías.
diciendo. La Elipsis de la figura del habla (App-6) correctamente suministrada.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-2.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL REY IDEAL
"¿Por qué los paganos se enfurecen y la gente imagina algo vano?"
Salmo 2:1
Este salmo está lleno de esa gran esperanza nacional de los judíos con respecto a Él que estaba por venir. El tipo más noble de esperanza nacional no es simplemente un gran acontecimiento. Es el ideal de un gran carácter que debe llegar a ellos y luego crear un gran carácter en toda la gente. La esperanza de la llegada de tal ser era la idea dominante del pueblo judío.
I. ¿Cuál es la filosofía de los salmos mesiánicos? —Hay tres hablantes y una serie de enunciados. El primero es el escritor del salmo, que está, por así decirlo, para llamar la atención del pueblo sobre los dos grandes Oradores. Estos dos grandes Oradores son, primero, el Señor Jehová, quien está detrás de todo en el judaísmo, y, en segundo lugar, el que viene, el Ungido, el Rey, el Mesías mismo.
El escritor se erige como el coro de la gran tragedia. Ve a Dios tomando la soberanía del mundo y trayendo al mundo a su Salvador. Él ve, mirando hacia abajo a través de las edades, que la persecución vendrá. De modo que estalla de asombro: "¿Por qué se enfurecen los paganos?"
II. Pero el gran propósito de Dios de hacer a Jesús Rey del mundo no cambia ni cambia. —Y así dice: "El que se sienta en los cielos se reirá". Jesús reinará. Ese es el propósito determinado de Jehová.
III. El tercer orador es el mismo Cristo. —'Yo declararé el decreto ', etc. Cristo está en el mundo, y está seguro del mundo. Sentado en el trono, reconociendo claramente quién lo puso allí, nunca lo dejará hasta que todas las naciones sean sus naciones.
IV. Al final, volvemos al escritor del coro que nos dice cuál es el significado de todo. —Ahora, reyes, sean sabios, etc. Resuena la gran voz del salmista, que declara que al final de las cosas sólo el que está del lado de la justicia tendrá lugar y poder en este mundo. Si nos oponemos al Hijo de Dios y Su justicia, nuestra fuerza morirá del mundo.
—Obispo Phillips Brooks.
Ilustración
'Ningún salmo parece haberse hundido más profundamente en los pensamientos de los primeros discípulos de Jesucristo. Lo citan una y otra vez en el Nuevo Testamento como una maravillosa promesa y profecía del reino del Redentor. Los dos primeros versículos del salmo se mezclan en el triunfante “Te Deum” que surgió de la Iglesia primitiva después de su primera experiencia de persecución ( Hechos 4:24 ).
El autor de la Epístola a los Hebreos ha aplicado el séptimo versículo a nuestro Señor en dos pasajes separados ( Hebreos 1:5 ; Hebreos 5:5 ). En el primer viaje misionero de San Pablo, y en su primer sermón registrado ( Hechos 13:33 ), citó el mismo versículo a los judíos en la sinagoga de Antioquía de Pisidia.
Y está claro que la profecía de Hechos 13:8 sucedió a continuación también estaba en la mente del apóstol, si no en sus labios, cuando, como estos judíos en Antioquía no creyeron y rechazaron el Evangelio, él se apartó inmediatamente de ellos y predicó a Cristo. a los paganos gentiles.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 2:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El segundo salmo trata de la Era del Reino. La era gloriosa del Reino cuando Jesús reina sobre la tierra. Un salmo mesiánico.
¿Por qué se enfurecen las naciones, y los pueblos piensan cosas vanas? Porque se levantarán los reyes de la tierra, y los gobernantes consultarán juntos contra Jehová y contra su Ungido ( Salmo 2:1-2 ),
"Su Ungido" allí es Su Mesías. La palabra Mesías es el ungido. Por eso han consultado juntos contra Jehová y contra Su Mesías.
diciendo: Rompamos sus ataduras, y echemos de nosotros sus cuerdas ( Salmo 2:2-3 ).
Y así, el hombre rebelándose contra Dios y contra Jesucristo. Los paganos furiosos, imaginando una cosa vana que pueden echar a Dios de sus vidas.
Pero el que mora en los cielos se reirá: el SEÑOR se burlará de ellos. Entonces les hablará en su ira, y los afligirá en su gran ira ( Salmo 2:4-5 ).
Así que estamos viendo el juicio de Dios sobre el mundo que rechaza a Cristo. Y a pesar de su reunión para tratar de frustrar el regreso de Jesucristo, Dios establecerá Su reino sobre la tierra. Dios declara,
Sin embargo, he puesto a mi Rey sobre mi santo monte de Sión. Declararé el decreto: me ha dicho Jehová ( Salmo 2:6-7 ),
Ahora habla Jesús, el Rey que está en el monte santo... o más bien, perdón, Dios sigue hablando.
Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado. Pídeme, y te daré por heredad las naciones, y por posesión tuya los confines de la tierra ( Salmo 2:7-8 ).
Ahora, el versículo Salmo 2:8 a menudo se saca de contexto y muchas sociedades misioneras lo utilizan como una especie de versículo clave para la sociedad misionera. "Pídeme y te daré las naciones por herencia tuya, y los confines de la tierra por posesión tuya". Pero esto no es realmente una escritura misionera. No tiene nada que ver con las misiones actuales.
Esta escritura tiene que ver con la Era del Reino, cuando el Padre le declara al Hijo: "Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy. Pídeme y te daré por herencia las naciones y los confines de la tierra". tierra para tu posesión". Está hablando de ese día glorioso cuando nuestras oraciones sean cumplidas y Su reino haya venido y Su voluntad se esté haciendo en la tierra así como en el cielo, y Su reino cubra toda la tierra. Así es el Padre hablándole al Hijo prometiéndole el reino, gobernando sobre toda la tierra. Entonces Dios habla de la naturaleza de ese reino.
Los quebrantarás con vara de hierro; como vaso de alfarero los desmenuzarás ( Salmo 2:9 ).
Ahora, Jesús en Su mensaje a la Iglesia de Tiatira, tomado de este salmo en particular, y dijo: "El que venciere", versículo Apocalipsis 2:26 del capítulo 2 de Apocalipsis, "El que venciere, y guardare Mis obras hasta Al fin, a él le daré potestad sobre las naciones, y él las regirá con vara de hierro, y como vasos de alfarero serán quebrantados en escalofríos, como lo he recibido de mi Padre. Y así, Jesús en realidad cita de este salmo con respecto a la naturaleza de la Era del Reino.
Ahora, cuando Jesús regrese a la tierra en Su segunda venida, el propósito es establecer el reino de Dios sobre la tierra. Que el cumplimiento de todas las profecías del Antiguo Testamento de la Era del Reino se lleve a cabo, ya que la justicia cubrirá la tierra y las aguas cubrirán el mar. Y El reinará en justicia, en verdad y en juicio. Pero será un reinado férreo. Durante este período de tiempo, Satanás debe ser atado y arrojado al abusso, el pozo sin fondo. Entonces él no será uno con quien tendremos que lidiar en la Era del Reino. Todo lo que tendremos que enfrentar es ese mal inherente que está en el hombre.
Ahora, cuando Jesús regrese, lo primero que ocurrirá es que reunirá a todas las naciones para el juicio y las separará como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Y Él colocará a aquellos a Su diestra, y les dirá: “Venid, benditos del Padre, heredad el reino que fue preparado para vosotros desde la fundación de la tierra. Porque tuve hambre y me alimentasteis; sediento y me disteis de beber; desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis” ( Mateo 25:34-36 ).
Y a los de la izquierda dirá: Apartaos de mí, obradores de iniquidad, al juicio eterno preparado para Satanás y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer. Tuve sed y no me disteis de comer. dadme de beber. Estaba desnudo y no me vestisteis. "Bueno, Señor, ¿cuándo te vimos en estas condiciones?" Y Él dijo: “En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a Mí lo hicisteis” ( Mateo 25:41-45 ).
Hablando de sus hermanos los judíos. De modo que las naciones serán juzgadas en cuanto al trato que hayan dado a Sus hermanos. Ahora, aquellos que estén colocados en el lado derecho podrán entrar en la Era del Reino.
Ahora, cuando Jesús regrese en Su segunda venida, estaremos viniendo con Él, solo que estaremos en nuestros cuerpos glorificados. Habremos pasado por la metamorfosis de la que habla Pablo en 1 Corintios, capítulo 15. "Os muestro un misterio, no todos vamos a dormir pero todos vamos a ser transformados". La metamorfosis. “En un momento, en un abrir y cerrar de ojos. Porque es necesario que esta corrupción se vista de incorrupción; esto mortal se vista de inmortalidad.
Entonces Pablo dijo: "Cuando Cristo, nuestra vida, se manifieste, entonces también nosotros seremos manifestados con Él en gloria". Regresaremos con Jesús para vivir y reinar con Él por mil años, durante Su reinado milenial sobre el En Apocalipsis, capítulo 1, versículo Salmo 2:6 , como está hablando de Jesucristo, quien nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, y todo, y dice allí: "Y reinaremos con Él como un reino de sacerdotes
Y luego, en el quinto capítulo del libro de Apocalipsis, cuando Él toma el rollo sellado de la mano derecha de Aquel que está sentado en el trono, el cántico glorioso que es cantado en ese momento por la iglesia es: "Digno es el Cordero para tomar el rollo y desatar los sellos, porque Él fue inmolado y nos ha redimido con Su sangre de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. y nos ha hecho para nuestro Dios un reino de sacerdotes y reinaremos con él sobre la tierra” ( Apocalipsis 5:9-10 ).
Así que vamos a volver a reinar con Jesús sobre la tierra en su reino por mil años. Esa es una compañía, la iglesia en sus cuerpos glorificados. Pero será posible y habrá algunos que realmente vivirán el período de la Gran Tribulación; lo sobrevivirán. Y siempre que no hayan adorado al anticristo, siempre que no hayan tomado su marca, y siempre que tengan interés en el pueblo de Dios, se les permitirá entrar en la Era del Reino en estos cuerpos como los que tenemos actualmente en una tierra que será renovada y restaurado como lo fue el Jardín del Edén.
En eso nuevamente habrá una longevidad de vida restaurada. Porque un niño morirá siendo cien, los que son malos. Pero, sin embargo, los que son justos cumplirán sus años. Ellos no morirán; vivirán durante todo este período de tiempo. La longevidad será restaurada.
Pero nuestra posición con Cristo en ese momento. Satanás será atado, esa fuerza será atado. Y entonces Cristo estará gobernando, pero nosotros seremos los ejecutores de la justicia.
Como dijo a la iglesia de Tiatira: "Aquellos que sean vencidos estarán conmigo y regirán a las naciones con vara de hierro". Y entonces aquí habla del tipo de gobierno férreo que tendrá Jesús. En otras palabras, la gente se verá obligada a ser buena. Una persona que es mala es reventada como una vasija de barro. Quebrado en escalofríos como vaso de alfarero cuando es golpeado con un trozo de hierro. Será una regla férrea.
No tendremos ninguna hermana sollozante llevando pancartas en esos días de indulgencia para el violador. Se ejercerá un juicio absolutamente justo. Y la gente será forzada, es decir, aquellos que vivan.
Ahora, aquellos que sobrevivan y vivan en la Era del Reino, estando en estos cuerpos, en realidad podrán tener hijos, y probablemente habrá una gran explosión demográfica durante este período de tiempo en que la tierra será restaurada a tales condiciones ideales.
Sin embargo, en ese momento, nosotros en nuestros cuerpos glorificados seremos como los ángeles que ni se casan ni se dan en matrimonio. Pero solo estaremos con Cristo, reinando y gobernando con Él durante la Era del Reino sobre aquellas personas que han sobrevivido a la Gran Tribulación, que han sobrevivido al juicio de Jesús. Y yo sí creo que eso es lo de los cuarenta y cinco días en Daniel, donde dice, Daniel está diciendo: "¿Cuánto tiempo, Señor, hasta el fin?" Y dijo: Desde el tiempo que hagan cesar los sacrificios y las ofrendas diarias, habrá 1.290 días, pero bienaventurado el que llegue al día 1.335.
"Y esa bendición de esto es que has superado el período del juicio; puedes entrar en el glorioso reino de Jesucristo. Durante estos mil años, mientras vivamos en una tierra renovada en condiciones ideales, será glorioso. Anualmente todos viajaremos a Jerusalén para sentarnos a los pies de Jesús y adorar allí juntos en una gloriosa fiesta anual. Como los reyes de la tierra, que serán la iglesia, vendrán y se presentarán ante el Señor en Jerusalén.
Trayendo los frutos de su sección de la tierra.
Y el Señor dijo eso en la parábola cuando hubo repartido los talentos. Al que le dio cinco, lo trajo de vuelta y le dijo: "Señor, me diste cinco. Los he aumentado y aquí hay diez". Y el Señor dijo: "Bien hecho, buen siervo y fiel. En lo poco has sido fiel. Ahora te haré gobernante sobre diez ciudades. Entra en el gozo del Señor, entra en la Era del Reino y gobierna sobre diez ciudades. .
“Así que el grado de nuestro reinar y gobernar con Cristo estará en relación con el grado de nuestra fidelidad a aquellas cosas que Él nos ha confiado ahora. Si soy fiel ahora en las cosas pequeñas que Dios me ha confiado. dijo que si Él ha confiado las cosas pequeñas y nosotros no las hemos cuidado, ¿por qué nos ha de confiar las cosas mayores del reino?Así que vivimos y reinamos con Cristo.
Ahora, al final de ese reinado de mil años, Satanás será soltado y dará la vuelta a la tierra y engañará a muchas personas. Ahora, no hay forma de que Satanás en ese momento pueda engañarte o arrastrarte hacia abajo, porque ya estás en tu cuerpo glorificado. Y verás, el único ángulo real que Satanás tiene con nosotros ahora es con el cuerpo. Si no fuera por este cuerpo de carne, Satanás no sería ningún problema para mí.
Pero es por mi cuerpo de carne, mis deseos carnales a los que él apela que me hacen tropezar. Pero estaré en mi cuerpo glorificado. Así que la gente dice: "Oh, Satanás va a... ya sabes, muchos engañados. ¿Seré engañado?" No. No si eres un hijo de Dios en tu cuerpo glorificado, de ninguna manera. Pero aquellos que han venido al reino que han sido forzados a ser justos, aquellos que nacieron durante este período de mil años, entonces tendrán su tiempo de prueba.
Y Dios, sólo para probar por toda la eternidad la depravación humana del hombre, permitirá que Satanás sea liberado. Después de que los hombres hayan vivido en las condiciones ideales bajo el reinado de Cristo durante mil años, Satanás podrá reunir un gran ejército para rebelarse contra Jesús y venir contra Jerusalén para tratar de expulsarlo. Si puedes creer eso. Depravación humana. Dios lo habrá probado de una vez por todas, para que nadie a lo largo de toda la eternidad cuestione el juicio de Dios en cuanto a que Él ha echado a algunos de Su reino eterno.
No habrá desafío a la equidad o justicia de Dios, porque cada hombre tendrá su oportunidad, y el hombre probará lo que hay en él.
Así que la Era del Reino, esto es a lo que nos referimos aquí. “Pídeme, y te daré por herencia las naciones, como posesión tuya los confines de la tierra”. Mientras Jesús reinará mientras cantamos, "Donde antes del Hijo corren los viajes sucesivos".
"Los quebrantarás con vara de hierro; los desmenuzarás como vasija de alfarero".
Sed, pues, ahora sabios, oh reyes; instruíos, jueces de la tierra ( Salmo 2:10 ).
Ahora nos está hablando realmente a nosotros, quienes reinaremos con Él como reyes, como jueces, como ejecutores de Su justicia.
Servid al SEÑOR con temor, gozaos con temblor. Besad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino, cuando se enciende un poco su ira. Bienaventurados todos los que en él confían ( Salmo 2:11-12 ).
El resultado final: Bienaventurados los que ponen su confianza, o bienaventurados los que ponen su confianza en Él. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La situación histórica de este Ps. ahora no se puede recuperar. Puede referirse a alguna rebelión amenazada de reyes sometidos en los primeros días de Salomón, o a algún movimiento similar bajo uno de los reyes posteriores; pero es imposible darle una fecha precisa. Esto, sin embargo, es de menor importancia, ya que la característica principal de los Ps. es su aplicación al Rey Mesiánico, el gobernante ideal de Israel. Algunos escritores niegan que haya tenido un escenario histórico y sostienen que se refiere exclusivamente al Rey ideal, el virrey de Jehová. Como uno de los Salmos mesiánicos. se usa apropiadamente el día de Pascua. Está dividido en cuatro estrofas o versos, y es un poema dramático en el que se introducen diferentes hablantes. Las divisiones son, Salmo 2:1 ; Salmo 2:4 ; Salmo 2:7 ;Salmo 2:10 . En las dos primeras estrofas, el salmista es el que habla; en los dos últimos el Rey. (1-3) El poeta ve a las naciones conspirando contra Jehová y Su representante, el Rey Mesiánico (4-6), pero recordando el poder y la majestad de Dios, ve un rápido fin a sus maquinaciones. (7-9) Luego se presenta al Rey relatando el decreto de Jehová y la promesa de soberanía sobre todas las naciones, y (10-12) ordenando a los reyes rebeldes que sean advertidos a tiempo y se arrepientan.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-2.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Contra el señor ] Al rebelarse contra el Rey ungido de Jehová, se rebelaron contra Jehová mismo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre Salmo 1 y 2.
En Salmo 1 , sin embargo, tenemos simplemente el remanente piadoso en la tierra. Digo remanente, porque el tema del salmo se caracteriza por la fidelidad individual. Los impíos, los pecadores y los escarnecedores lo rodean. La ley es su deleite. Es un judío piadoso, apartado de los impíos, y es bendito y prosperado. Tal es el principio del salmo.
Pero para que sea bueno debe entrar el juicio terrenal. Allí no se pararán los impíos, ni los pecadores en la congregación de los justos que luego quedarán libres de la presión de aquellos que no se preocuparon por Dios. El salmo nos da el carácter general del hombre piadoso y el resultado bajo el gobierno judicial de Dios.
Luego se introduce otro elemento. Jehová conoce el camino de los justos, el camino de los impíos perecerá. Es un juicio por un lado, y una aprobación moral antes de que ese juicio venga por el otro, lo cual está relacionado con la relación de pacto de Jehová con Israel. Hemos visto que Cristo fue en la tierra este hombre piadoso, y tomó Su lugar entre el remanente fiel, estos excelentes de la tierra fueron perfectos en ese lugar.
Hasta aquí este salmo lo incluye; pero de eso todavía no se habla directamente. Su tema es el carácter de los piadosos, y el resultado bajo el gobierno de Dios, Jehová, en medio de Su pueblo. Todavía no está sufriendo a causa de esto. Esa es una circunstancia que saldrá en su momento. Es el carácter del hombre piadoso en presencia de los malvados, y el resultado medido por los principios permanentes del gobierno de Dios.
Jehová sabe que los otros justos definitivamente perecerán. Salmo 1 es el carácter moral del remanente, su posición en medio de los impíos, y el gobierno general de Dios, y la conexión de Jehová y los justos.
Además de esto, nótese que el salmo pone a ambos en presencia de un juicio próximo, por el cual los impíos son ahuyentados como paja, y los justos forman la congregación; es decir, se refiere definitivamente al remanente en los últimos días. Los principios de este salmo, el carácter de las personas de las que se habla en él, y su posición, son lo suficientemente claros e importantes porque sientan una gran parte de la base de toda la superestructura del gobierno de Dios de los salmos y las pruebas del remanente. lo cual parecía negar el gobierno del que aquí se habla, el cual sólo ha de ser cumplido en el juicio cuando el misterio de Dios sea consumado.
Estamos en el terreno del lugar de Israel y del gobierno de Dios de acuerdo con la ley, pero los justos se distinguen de los malvados, y bendicen, no la porción de todo Israel como un todo, sino la de los justos que formarán la congregación cuando el juicio sea ejecutado. Bendición es para los justos, pero éstos serán el pueblo cuando los impíos sean arrojados como paja. Es solo la doctrina del fin de Isaías (ver Isaías 48:22 48:22 ; Isaías 57:20 ; Isaías 65 ; Isaías 66 ). Sólo en el último pasaje el juicio llega también a las naciones.
Un resto piadoso del pueblo, que se deleita en la ley y el juicio de Dios, resultando en la congregación de los justos, de acuerdo con el verdadero carácter de Jehová, siendo expulsados los inicuos tales son las primeras verdades que se nos presentan, la moral gobierno de Dios en la tierra cumplido por el juicio en Israel. [1] Por lo tanto, los últimos días están claramente a la vista.
El siguiente gran elemento de la condición de Israel y del gobierno de Dios es el Mesías, los consejos de Dios acerca de Su Ungido. Aquí se introducen los paganos, y forman el tema principal del salmo; y de nuevo nos encontramos en los últimos días, cuando los derechos de Cristo serán justificados contra los reyes de la tierra y todos los opositores. Pero Israel vuelve a ser aquí el centro y la esfera del cumplimiento de estos consejos de Dios.
El Ungido será Rey en Sion. Los adversarios son los grandes de las naciones, llegando el mal ¡ay! a los jefes de Israel que, como veremos, "como hombres morirán, y como uno de los príncipes caerá", "nación impía" ( Salmo 43 ) y como también el mismo Pedro nos ha enseñado al aplicar este salmo.
He dicho que los consejos de Dios en cuanto al Mesías son el elemento que aquí se nos presenta de los caminos de Dios tratados en los Salmos. Pero el salmo comienza con el levantamiento de las naciones para desechar Su autoridad, y la de Jehová quien la establece, los judíos apóstatas, como hemos visto, estando involucrados en este gran levantamiento ¡ay! contra Dios Las naciones se enfurecen, los pueblos imaginan cosa vana los reyes de la tierra, y los gobernantes quebrarían las ligaduras de Jehová y Su Ungido juntas.
Pero este levantamiento sólo trae ira y descontento, contra los cuales toda resistencia será vana. El que se sienta en los cielos se reirá, Adonai [2] se burla de ellos; Jehová, a pesar de todo, ha puesto a Su Rey sobre Su santo monte de Sión. Tal es el seguro consejo de Dios cumplido por Su poder. La presunción del hombre en la resistencia sólo trae su ruina.
Pero luego se saca más a relucir. Este Rey, ¿quién es Él? Jehová le ha dicho: "Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy". Es Aquel que engendrado en lo que puede llamarse "hoy", es decir, engendrado en el tiempo es Hijo de Jehová. No se trata, pues, aquí de la bienaventurada y preciosísima verdad de la filiación eterna con el Padre, aunque no debe disociarse de ella, como si pudiera existir sin ella, sino de Aquel que el Ungido, y esa cosa santa nacida en este mundo con el título, por Su nacimiento allí también, de Hijo de Dios es reconocido como tal por Jehová.
Así, nos dice Pablo, este resucitar a Jesús (no resucitar) es el cumplimiento de las promesas hechas a los padres, citando el salmo en confirmación. Cita otro pasaje de Su resurrección e incorruptibilidad. Así tenemos a Cristo nacido en la tierra, Hijo de Dios reconocido por Jehová.
Pero grandes consejos fluyen de este título. Él sólo tiene que pedirle a Jehová, y los paganos le son dados por Su herencia y los confines de la tierra por Su posesión. Los regirá con vara de hierro y los desmenuzará como vaso de alfarero quebrantado con poder irresistible, gobernando en juicio a todos los que impía e impotentemente se levantan contra su trono. Pero esta ejecución del juicio aún no se ha cumplido.
El salmo mismo invita a los reyes y jueces a la sumisión y al reconocimiento humilde del Hijo, para que no perezcan si Su ira se enciende aunque sea un poco. Él mismo es digno de confianza; y ¿quién puede reclamar esto sino Jehová?
Este llamamiento a los reyes de la tierra se basa, observen, en el establecimiento del título de Cristo para el juicio real y el poder sobre la tierra. Pero, ¿es Cristo puesto rey en Sion? Fue arrojado fuera de ella y colgado en la cruz para una mejor bendición y mayor gloria, incluso la que tenía con el Padre antes de que el mundo existiera, pero fue expulsado de Sion, a la que se presentó como rey. Y en cuanto a la herencia pagana y terrenal, aún no la ha pedido; cuando lo haga, en el tiempo del Padre, ciertamente lo dará, y así sus enemigos serán estrado de sus pies.
Declara ( Juan 17 ) que no preguntó por ella, sino por los que de ella le fueron dados. Los reyes de la tierra seguirán reinando, muchos que llevarán Su nombre se encontrarán aún en rebelión cuando Él tomará para Sí Su gran poder, y las naciones se enojarán, y Su ira vendrá. Todavía no los ha tocado ninguna vara de hierro; la vasija del alfarero, quebrada como nada, ya no es su imagen. El Señor aún no ha despertado para despreciarlo. Ellos reinan por la autoridad de Dios. Pero aún no hay rey en Sion. Cristo ha sido rechazado. Mientras tanto sabemos que Él es Adonai en los cielos.
Ahora tenemos los grandes elementos de la historia de los últimos días, un remanente judío esperando el juicio, los inicuos todavía allí, los paganos furiosos contra Jehová y Su Ungido, El que se sienta en el cielo riéndose de su furia inútil, Jehová poniendo a Cristo ciertamente como rey en Sión, sí, cuando Él lo pidió, le dio todas las naciones como Su herencia (la sumisión de todos para ser impuesta por un juicio irresistible).
No hay dolores aquí, ni siquiera en cuanto al remanente en Salmo 1 ; pero los consejos y decretos de Dios, y el poder como nadie puede resistir. En cierto sentido, los reyes de la tierra se pusieron de pie y los gobernantes consultaron juntos, y en cuanto al poder terrenal y las escenas tuvieron éxito. Cristo fue rechazado y no resistió.
Entonces, ¿dónde se ve al remanente en la escena judía de la historia de este mundo? ¿Qué lugar tienen? Los grandes principios en los que se basan se desarrollan en los Salmos 3-7. Se verá fácilmente ahora cómo los dos primeros salmos forman la base de todo el libro, aunque la mayor parte de su contenido son las consecuencias de su incumplimiento en el tiempo al que se aplican esos contenidos. Efectivamente en esto la estructura del libro se parece a la de una gran multitud de salmos la tesis enunciada en los primeros o pocos primeros versos, y luego las circunstancias, a menudo todo lo contrario, por las que pasa el santo para llegar a lo que se expresa en el comienzo del salmo.
Los cinco salmos siguientes nos revelan, en general y en principio, la condición del remanente y los pensamientos y sentimientos producidos por el Espíritu de Cristo en ellos, en el estado de cosas consiguiente en Israel a Su rechazo personal. No se alude históricamente a las circunstancias en que se encuentran hasta Salmo 9 y 10.
Por lo tanto, estos salmos dan la obra del Espíritu de Cristo en ellos en los frutos morales apropiados, para mostrar el estado del remanente piadoso, la simiente santa que está en Judá cuando todo esté arruinado. Se nos presentan los principios de su estado, los elementos del sentimiento desplegados en él. No existe la expresión fuerte que fluye de la presión de las circunstancias; pero se exhibe cada fase moral, los diferentes sentimientos a ser producidos por el Espíritu de Cristo en relación con Dios.
Nota 1
Más específicamente en los judíos. El remanente de los judíos se salva y pasa por la tribulación cuando las dos terceras partes son cortadas en la tierra ( Zacarías 13 ). El juicio de las diez tribus está fuera de la tierra, y los rebeldes no entran en ella ( Ezequiel 20 ). Israel es el término general de la promesa aplicado a la nación.
Nota 2
El Señor, pero no la palabra SEÑOR que representa generalmente a Jehová en la versión inglesa; sino el que da al Señor como título relativo oficial.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Se pusieron a sí mismos , es decir, con intención hostil, como en Jeremias 46:4 , donde se usa la misma palabra para los guerreros: "Párate con tus cascos".
Gobernantes. - Con propiedad, graves dignatarios.
Toma consejo. - Mejor, han tomado sus pianos y ahora se están reuniendo para llevarlos a cabo. Nótese el cambio de tiempo: en la primera cláusula, el poeta ve, por así decirlo, la matriz; en el segundo, vuelve a su origen.
Contra el Señor. - Fíjate en la majestuosa sencillez de esta línea. La palabra Mesías se aplica en su primer sentido a cualquier ungido para un oficio santo o con aceite santo ( Levítico 4:3 ; Levítico 4:5 ; Levítico 4:16 ).
Su referencia distintiva a un príncipe esperado del pueblo elegido, que los redimiría de sus enemigos y cumpliría completamente todas las promesas divinas para ellos, probablemente data de este salmo, o más claramente de este salmo que de cualquier otro pasaje. Al menos, que la interpretación judía tradicional se había fijado en él como de esta importancia lo demuestra la cita frecuente y enfática de este salmo en el Nuevo Testamento. (Vea el uso de estos versículos en el Nuevo Testamento en Hechos 4:25 y la Nota en el Comentario del Nuevo Testamento ) .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Hijo de Dios en su trono
Salmo 2:1
Este es uno de los Salmos más sublimes, y sólo puede encontrar su cumplimiento en nuestro Señor. Ver Hechos 4:25 ; Hechos 13:33 ; Hebreos 1:5 ; Hebreos 5:5 ; Apocalipsis 2:27 . El molde en el que está moldeado el salmo es sumamente dramático.
El odio decidido de los pueblos, Salmo 2:1
La rabia transmite la idea de gesticulaciones y gritos de frenesí. Para Salmo 2:2 , vea Lucas 23:12 ; Hechos 4:25 .
La tranquilidad divina, Salmo 2:4
La escena cambia al cielo. A pesar de todo, el propósito eterno sigue adelante. He puesto , es decir, "ungido". “Mesías” y “Cristo” por igual significan ungido, Hechos 10:38 .
El manifiesto del Mesías, Salmo 2:7
Antes de que comenzara el tiempo, Él era el Hijo unigénito de Dios, Juan 17:5 . Pero Su filiación fue declarada en Su resurrección, Hechos 13:30 . El mundo es suyo, para ser ganado por la cruz y la intercesión.
Oberturas de paz, Salmo 2:12
Beso, 1 Samuel 10:1 . Este salmo se cierra como comenzó el primero: "¡Oh, bendición!"
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 2
El Rey Rechazado
1. El rechazo y la confederación venidera ( Salmo 2:1 )
2. Actitud e interferencia de Jehová ( Salmo 2:4 )
3. La venida del Rey y su herencia ( Salmo 2:7 )
4. Advertencia y exhortación ( Salmo 2:10 )
Salmo 2:1 . Aquí se revela el rechazo del Hombre perfecto, el Hijo de Dios, por el hombre. Es el primer salmo citado en el Nuevo Testamento. Ver Hechos 4:25 . En esta cita se aplica a los judíos y gentiles reunidos contra el Señor y contra Su Cristo.
Este rechazo continúa a lo largo de esta era presente; se vuelve más marcado a medida que la era llega a su fin. Finalmente, las naciones con sus reyes y también el Israel apóstata formarán una gran confederación, formarán una multitud tumultuosa, reuniéndose en consejo para un gran propósito, concebido y ejecutado satánicamente, para desafiar a Dios y a Su Cristo. El generalísimo será Satanás a través de la bestia. Es la confederación reunida como se ve en Apocalipsis.
“Y los reunió en un lugar llamado en hebreo Armagedón” ( Apocalipsis 16:16 ). “Y vi la bestia, los reyes de la tierra y sus ejércitos, reunidos para hacer guerra contra el que montaba el caballo (Cristo) y su ejército” ( Apocalipsis 19:19 ).
Salmo 2:4 . El cielo está en silencio hasta que llegue el momento señalado. Aquí tenemos, como en Salmo 110:1 , la posición exaltada del Cristo rechazado: se sienta en los cielos; Su lugar está a la diestra de Dios. Comparte el trono del Padre.
Él espera con infinita paciencia, en silencio ante todo lo que hacen los malvados al deshonrar Su Nombre. Pero cuando en la tierra tenga lugar la rebelión final, entonces Él se reirá de ellos y se burlará de ellos. (El comentario judío contenido en el antiguo "Yalkut Shimoni" es interesante. "Como un ladrón que estaba de pie y expresando su desprecio detrás del palacio del rey, y diciendo: Si encuentro al hijo del rey, lo apresaré, mátalo, crucifícalo y dale muerte terrible, pero el señor se burla de ello.
”) Entonces Aquel que ha hablado durante tanto tiempo con amor, hablará con ira y comenzará la ejecución de los juicios de Dios que están encomendados en Su mano. Entonces será establecido como Rey de Dios sobre el monte santo de Sion.
Salmo 2:7 . Y ahora le oímos hablar; Proclama el consejo de Dios con respecto a sí mismo. Él declara quién es Él, "el Hijo de Dios" - "Tú eres Mi Hijo, hoy te he engendrado". (Vea el comentario del Nuevo Testamento, Hechos 13:33 .
) No es una declaración de Su condición de Hijo eterno (aunque eso está implícito), sino que habla de Él como el Encarnado y el Resucitado. Y Su segunda venida será la vindicación más completa de Su condición de hijo. Demostrará que Aquel a quien las naciones rechazaron es el Hijo de Dios, que caminó sobre la tierra, que murió, se levantó de entre los muertos, ascendió a lo alto y se manifiesta en poder y gloria. Entonces se taponará toda boca y se doblará toda rodilla.
Él le pide al Padre y Él le da las naciones por Su herencia y los confines de la tierra por Su posesión. En su oración en Juan 17:1 (el modelo de su intercesión sacerdotal a lo largo de esta era de gracia), dijo: "No ruego por el mundo". Cuando cesen sus actuales ministraciones sacerdotales, es decir, cuando los suyos hayan sido recibidos por él en gloria, entonces pedirá por el mundo y recibirá los reinos de este mundo, para pastorear a las naciones con vara de hierro y ejecutar juicio entre ellas. .
Salmo 2:10 . La exhortación y advertencia cierra este Salmo perfecto y hermoso. Está destinado especialmente para el momento en que tiene lugar la revuelta final. Entonces surge la súplica de volverse al Señor, de besar al Hijo, "porque en un poco de tiempo se encenderá su ira". Así que, incluso en ese momento, la misericordia todavía está esperando. Los críticos objetan el uso de la palabra aramea “bar” - hijo - y dan como traducción correcta “recibir instrucción” o “rendir homenaje”.
”La palabra“ bar ”se usa en lugar del hebreo“ ben ”en aras de la eufonía. “Bienaventurados los que en él confían”. Eso es cierto para todos en todo momento. Es nuestra bendición.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 2:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es el salmo del Rey de Jehová. Es imposible arreglar el evento para el que fue escrito y al que se refirió por primera vez. La aplicación más amplia está perfectamente patente. Cualquiera que sea el rey que se aplicaron las palabras por primera vez, el cantante estaba buscando al Rey ideal, y su canción se ha cumplido en Cristo. Es muy interesante notar cómo este salmo está entretejido con el pensamiento del Nuevo Testamento. Para estudiarlo con detenimiento, debemos, en primer lugar, descubrir los hablantes en cada caso.
El salmista comienza con una descripción de las naciones que se oponen a Jehová y Su Rey. Esto se da en forma de pregunta por qué están en tal actitud. Luego procede a declarar el desprecio del Señor por ellos, y en el verso 2: 6 Jehová es el Portavoz, anunciando que, a pesar de toda su oposición, ha designado a Su Rey. La siguiente sección ( Salmo 2:7 ) nos da las palabras del Rey ungido, quien declara el decreto de Su reinado.
El Hijo de Jehová debe recibir dominio de Su Padre y ejercerlo para subyugar a todas estas fuerzas opuestas. Se indica el orden del procedimiento, "herencia", "posesión", "administración". El salmo termina con un llamamiento a los reyes y jueces para que muestren su sabiduría sometiéndose al Rey de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
los reyes de la tierra se fijaron ,. Se levantó y se levantó en gran ira y furia, y se presentó de manera hostil, y se opuso al Mesías: como Herodes, el Gran, el rey de Judea, que muy temprano, Bestirred, y buscó quitar la vida de Jesús en su infancia; y Herodes Antipas, Tetrarch de Galilea, quien se llama rey, Marco 6:14; quien con sus hombres de guerra se burló de él, y lo puso a nada; y Poncio Pilato, el gobernador de Judea, quien representó al emperador romano y lo condenó a la muerte, Mateo 27:26; y todos los reyes de la tierra desde entonces, quienes perseguían a Cristo en sus miembros, y se han establecido con todo lo posible para obstaculizar la propagación de su Evangelio y la ampliación de su interés.
y los gobernantes toman consejo juntos ; Al igual que el Judío Sanhedrim, el Gran Corte de Judicaturas entre los judíos, cuyos miembros fueron los gobernantes de la gente, que con frecuencia se reunieron y consultó para quitar la vida de Cristo: aunque también puede incluir a todos los demás gobernadores y magistrados. que han entrado en esquemas.
contra el Señor, y contra su ungido , o Mesías, Cristo: por "El Señor", o Jehová, que es el Gran, el glorioso, el nombre glorioso e incomunicable de Dios, y es expresivo de su ser eterno y su autoexistencia, y de su ser la fuente de la esencia a todas las criaturas, se entiende que Dios el Padre; ya que se distingue de su hijo, el Mesías, su ungido, como Mesías y Cristo significan; y a quién se llama, porque es ungido por Dios con el Espíritu Santo, sin medida, a la oficina del mediador, profeta, sacerdote y rey; de quien los santos reciben la unción, que enseña todas las cosas, y cada gracia del espíritu en medida; Y quién, después de su nombre, se llaman cristianos. Este nombre del redentor prometido fue conocido entre los judíos, Juan 1:41; y que tomaron de este pasaje, y de algunos otros.
[diciendo] , de la siguiente manera:
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-2.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Reyes. Herodes y Pilato, (Worthington) que actuaron en nombre del emperador romano. &mdash- Príncipes, de los sacerdotes, (Haydock) Anás y Caifás. Pero toda la ira de los gentiles y judíos contra Cristo fue infructuosa, (Worthington) y perversa, (Haydock) como lo fue el intento de las naciones circundantes de destronar a David, en contradicción con el nombramiento divino. A veces se le llama el Cristo, o "ungido del Señor", Salmo xix.
7. Pero el caldeo tiene que "rebelarse del Señor y pelear con su Mesías". De modo que los judíos antiguos estuvieron de acuerdo con nosotros, (Calmet) y sería "imprudente abandonar la interpretación dada por San Pedro". (San Jerónimo)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 2
El número y el autor de este Salmo se nos da en Hechos 13:33 y 4:25 respectivamente. Aun cuando los eventos guerreros del reino de David pueden haber sugerido el fondo imaginativo, las escenas pintadas y los temas presentados pueden hallar su aplicación en la historia y el carácter de Jesucristo, como testifican muy distintamente los escritores del N. T. según las citas anteriores y Hebreos 1:5 y 5:5. En un estilo sumamente vigoroso y poético, el escritor, en “cuatro estrofas de tres versos cada una”, expone la inveterada y furiosa, así como vana hostilidad de los hombres contra Dios y su ungido; la resolución de Dios de llevar a cabo su propósito; dicho propósito explicado más plenamente por el Hijo, a saber, el establecimiento del reino mediador y la destrucción de los que se le oponen; y la bendición para todos los que reciben a este poderoso y triunfante Rey.
1. se amotinan las gentes, etc.—Viendo en visión profética, a los pueblos y naciones como en tumultuosa asamblea, bramando como la mar, con propósitos de resistir al gobierno de Dios, el escritor prorrumpe en una exclamación en la que están mezcladas la sorpresa por la locura de ellos y la indignación por su rebeldía. Son naciones en general, no en contraposición a los judíos.
2. Los reyes y los gobernantes conducen a sus súbditos. estarán—sentados, resueltos. consultarán—están reunidos para deliberar; tiempo presente en otras versiones. su ungido—en hebreo, Mesías; en griego, Cristo ( Juan 1:41). El ungimiento, como emblema de los dones del Espíritu Santo, se confería a profetas ( Isaías 61:1). a sacerdotes ( Éxodo 30:30), y a reyes ( 1 Samuel 10:1; 1 Samuel 16:13; 1 Reyes 1:39). De modo que este título es muy propio para aquel que tiene todos estos oficios, y era el que usaban generalmente los judíos antes de su venida, para designarlo ( Daniel 9:26). Mientras que el profeta contempla la oposición general de los hombres, la pinta aquí en su aspecto culminante como se ve en el gran enjuiciamiento de Cristo. Pilato y Herodes, y los príncipes ( Mateo 27:1; Lucas 23:1), juntos con el furioso populacho, están claramente pintados ( Hechos 4:25).
3. Aquí se anuncian más distintamente los propositos rebeldes por esta representación de su manifestación tanto en palabras como en acciones. coyundas … cuerdas—todas las restricciones del gobierno.
4. Mediante una figura, cuyo atrevimiento se permite sólo a un escritor ínspirado, se relata la conducta y el lenguaje de Dios respecto a esta oposición. el que mora en los cielos—o está sentado, entronizado en reposada dignidad (cf. Salmo 29:10; Isaías 40:22). se reirá—en supremo desdén; la vana ira de ellos provoca su hilaridad. El sigue siendo el Señor, lit., el Soberano, aunque ellos se rebelen.
5. entonces hablará—Se despertó su justa indignación tanto como su desprecio. Para Dios, hablar es obrar, pues lo que resuelve lo hace ( Génesis 1:3 : Salmo 33:9) turbarálos.—les infundirá el terror (Salmo 88:15).
6. Aquí se declara su propósito, en cuya ejecución envuelve la derrota de ellos. empero—es la conjunción “y” en sentido adversativo. he puesto—he ungido, o firmemente colocado, con alusión en el hebreo a “echar una imagen en el molde.” El sentido no varía materialmente en éste o aquel caso. mi rey—ordenado por mí y para mí ( Números 27:18). sobre Sión, monte de mi santidad—o “mi santo monte”, colina elegida por David para la morada del arca, y la sede de la residencia visible de Dios, como ( 1 Reyes 8:1) también la de David, la cabeza de la Iglesia y la nación, y tipo de Cristo, era llamada santa, y la Iglesia misma vino a llamarse del mismo modo (Salmo 9:11; Salmo 51:18; Salmo 99:2; Isaías 8:18; Isaías 18:7, etc).
7. El rey, así constituído, de clara la ley fundamental de su reino, en la manifestación de su filiación, relación que envuelve su dominio universal. yo te engendré hoy—como en 2 Samuel 7:14 (“él será mi Hijo”), es un solemne reconocimiento de esta relación. La interpretación de este texto en el sentido de describir la inauguración de Cristo como Rey mediador en ninguna manera impugna la Eterna Filiación de su naturaleza divina. En Hechos 13:33, la cita de Pablo no denota una aplicación de este texto a la resurrección; porque “resucitar” levantar, aquí se usa en el sentido de Hechos 3:22, etc., para expresar su introducción al mundo como hombre, no en el de la resurrección, como en Hechos 13:34; Hechos 2:30; Romanos 1:4, donde se hace alusión a su muerte. Por la resurrección, dice Pablo, fué declarado, cuanto a su naturaleza divina, ser Hijo de Dios, lo que sólo enseña que aquel evento manifestó una verdad ya existente. Un reconocimiento similar de su filiación se presenta en Hebreos 5:5 con estas palabras, y con otras en Mateo 3:17 y 17:5.
8. Las esperanzas de los rebeldes quedan así defraudadas, y no sólo esto; el reino al que se oponen está destinado a ser coextensivo con la misma tierra. los términos de la tierra—Salmo 22:27, denota la universalidad.
9. Sus enemigos se someterán a su terrible poder ( Job 4:9; 2 Tesalonicenses 2:8), así como su pueblo se someterá a su gracia (Salmo 110:2). vara de hierro—expresa la severidad ( Apocalipsis 2:27). vaso de alfarero—hecho pedazos, no puede ser remendado, lo que describe la destrucción total.
10-12. reyes … jueces—pues los gobernantes en general (Salmo 148:11) que han sido los caudillos de la rebelión, deberían ser ejemplos de la sumisión penitente, y por el temor a los terribles juicios, mezclado con la confianza en su misericordia, reconocer. besad—la autoridad del Hijo. perezcáis en el camino—eso es, repentinamente y sin conmiseración. encendiere un poco—o sea, por un poco de tiempo. que en él confían—o que se refugian en él (Salmo 7:11). Todavia los hombres alimentan en sus corazones la oposición a Cristo, y la evidencian en sus vidas. Sin confianza alguna, su ruina es inevitable ( Hebreos 10:29), por otra parte, en el favor de él su felicidad está igualmente asegurada.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 2El número y el autor de este Salmo se nos da en Act 13:33 y 4:25 respectivamente. Aun cuando los eventos guerreros del reino de David pueden haber sugerido el fondo imaginativo, las escenas pintadas y los temas presentados pueden hallar su aplicación en la historia y el carácter de Jesucristo, como testifican muy distintamente los escritores del N. T. según las citas anteriores y Heb 1:5 y 5:5. En un estilo sumamente vigoroso y poético, el escritor, en “cuatro estrofas de tres versos cada una”, expone la inveterada y furiosa, así como vana hostilidad de los hombres contra Dios y su ungido; la resolución de Dios de llevar a cabo su propósito; dicho propósito explicado más plenamente por el Hijo, a saber, el establecimiento del reino mediador y la destrucción de los que se le oponen; y la bendición para todos los que reciben a este poderoso y triunfante Rey.
1. se amotinan las gentes, etc.-Viendo en visión profética, a los pueblos y naciones como en tumultuosa asamblea, bramando como la mar, con propósitos de resistir al gobierno de Dios, el escritor prorrumpe en una exclamación en la que están mezcladas la sorpresa por la locura de ellos y la indignación por su rebeldía. Son naciones en general, no en contraposición a los judíos.
2. Los reyes y los gobernantes conducen a sus súbditos. estarán-sentados, resueltos. consultarán-están reunidos para deliberar; tiempo presente en otras versiones. su ungido-en hebreo, Mesías; en griego, Cristo (Joh 1:41). El ungimiento, como emblema de los dones del Espíritu Santo, se confería a profetas (Isa 61:1). a sacerdotes (Exo 30:30), y a reyes (1Sa 10:1; 1Sa 16:13; 1Ki 1:39). De modo que este título es muy propio para aquel que tiene todos estos oficios, y era el que usaban generalmente los judíos antes de su venida, para designarlo (Dan 9:26). Mientras que el profeta contempla la oposición general de los hombres, la pinta aquí en su aspecto culminante como se ve en el gran enjuiciamiento de Cristo. Pilato y Herodes, y los príncipes (Mat 27:1; Luk 23:1-25), juntos con el furioso populacho, están claramente pintados (Act 4:25-26).
3. Aquí se anuncian más distintamente los propositos rebeldes por esta representación de su manifestación tanto en palabras como en acciones. coyundas … cuerdas-todas las restricciones del gobierno.
4. Mediante una figura, cuyo atrevimiento se permite sólo a un escritor ínspirado, se relata la conducta y el lenguaje de Dios respecto a esta oposición. el que mora en los cielos-o está sentado, entronizado en reposada dignidad (cf. Psa 29:10; Isa 40:22). se reirá-en supremo desdén; la vana ira de ellos provoca su hilaridad. El sigue siendo el Señor, lit., el Soberano, aunque ellos se rebelen.
5. entonces hablará-Se despertó su justa indignación tanto como su desprecio. Para Dios, hablar es obrar, pues lo que resuelve lo hace (Gen 1:3 : Psa 33:9) turbarálos.-les infundirá el terror (Psa 88:15).
6. Aquí se declara su propósito, en cuya ejecución envuelve la derrota de ellos. empero-es la conjunción “y” en sentido adversativo. he puesto-he ungido, o firmemente colocado, con alusión en el hebreo a “echar una imagen en el molde.” El sentido no varía materialmente en éste o aquel caso. mi rey-ordenado por mí y para mí (Num 27:18). sobre Sión, monte de mi santidad-o “mi santo monte”, colina elegida por David para la morada del arca, y la sede de la residencia visible de Dios, como (1Ki 8:1) también la de David, la cabeza de la Iglesia y la nación, y tipo de Cristo, era llamada santa, y la Iglesia misma vino a llamarse del mismo modo (Psa 9:11; Psa 51:18; Psa 99:2; Isa 8:18; Isa 18:7, etc).
7. El rey, así constituído, de clara la ley fundamental de su reino, en la manifestación de su filiación, relación que envuelve su dominio universal. yo te engendré hoy-como en 2Sa 7:14 (“él será mi Hijo”), es un solemne reconocimiento de esta relación. La interpretación de este texto en el sentido de describir la inauguración de Cristo como Rey mediador en ninguna manera impugna la Eterna Filiación de su naturaleza divina. En Act 13:33, la cita de Pablo no denota una aplicación de este texto a la resurrección; porque “resucitar” levantar, aquí se usa en el sentido de Act 3:22, etc., para expresar su introducción al mundo como hombre, no en el de la resurrección, como en Act 13:34; Act 2:30; Rom 1:4, donde se hace alusión a su muerte. Por la resurrección, dice Pablo, fué declarado, cuanto a su naturaleza divina, ser Hijo de Dios, lo que sólo enseña que aquel evento manifestó una verdad ya existente. Un reconocimiento similar de su filiación se presenta en Heb 5:5 con estas palabras, y con otras en Mat 3:17 y 17:5.
8. Las esperanzas de los rebeldes quedan así defraudadas, y no sólo esto; el reino al que se oponen está destinado a ser coextensivo con la misma tierra. los términos de la tierra-Psa 22:27, denota la universalidad.
9. Sus enemigos se someterán a su terrible poder ( Job 4:9; 2Th 2:8), así como su pueblo se someterá a su gracia (Psa 110:2-3). vara de hierro-expresa la severidad (Rev 2:27). vaso de alfarero-hecho pedazos, no puede ser remendado, lo que describe la destrucción total.
10-12. reyes … jueces-pues los gobernantes en general (Psa 148:11) que han sido los caudillos de la rebelión, deberían ser ejemplos de la sumisión penitente, y por el temor a los terribles juicios, mezclado con la confianza en su misericordia, reconocer. besad-la autoridad del Hijo. perezcáis en el camino-eso es, repentinamente y sin conmiseración. encendiere un poco-o sea, por un poco de tiempo. que en él confían-o que se refugian en él (Psa 7:11). Todavia los hombres alimentan en sus corazones la oposición a Cristo, y la evidencian en sus vidas. Sin confianza alguna, su ruina es inevitable (Heb 10:29), por otra parte, en el favor de él su felicidad está igualmente asegurada.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo, por una sucesión constante de los rabinos, se aplica a Cristo. Si tiene alguna relación con los enemigos de David, porque los ojos de los profetas a menudo se dirigían de los objetos cercanos a los remotos, no es menos profético por ese motivo. El desgarro del altar, 1 Reyes 13 , Y el hijo pequeño de Isaías, cap.
7., son ambos de esa naturaleza. Restringir este salmo a los filisteos, que se alarmaron por la coronación de David, sería aplicarlo a un objeto no del todo novedoso, habiendo habido guerras y batallas con esa nación durante medio siglo, y con breves interrupciones. Agregue a esto, que el nuevo testamento considera este salmo no solo como profético, Hechos 4 ; Hebreos 5 .; sino como una de las profecías más luminosas del Antiguo Testamento.
Salmo 2:2 . Su ungido. El caldeo lee, su Mesías, que distingue correctamente el pasaje de la unción de David.
Salmo 2:9 . Con una barra de hierro. Las mariposas monarcas suelen estar investidas de cetros; parcere subjectis, et debellare superbos; para perdonar a los humildes y someter a los soberbios.
REFLEXIONES.
Después del salmo introductorio de la piedad, esto sigue justamente como una luminosa predicción del Mesías y de su reino. Contempla la rabia de los gobernantes judíos, de Herodes y Pilato contra el Señor y su iglesia. Sí, extiende sus puntos de vista a los emperadores romanos, que tronaron sus edictos contra los fieles en persecuciones a menudo repetidas. Tiene una influencia fuerte e igual en todos los poderes repugnantes, que toman consejo contra el Señor para retener sus pecados y desechar el yugo, el yugo fácil de Cristo.
Mientras los gobernantes y los perseguidores consultan contra el rey ungido, el Señor se sienta tranquilo en los cielos y se burla de ellos. Él somete su ira a su placer, ya sea para esparcir el rebaño y agrandar la obra, o para hacer que se destruyan unos a otros mediante una sucesión de guerras.
En medio de la ira de los hombres o de los vientos que sacuden la tierra, los heraldos del Señor publicarán el decreto; es decir, las doctrinas y los preceptos del evangelio, porque ninguna otra ley, excepto la ley del evangelio, fue publicada a los judíos, y por ellos a los gentiles.
Este evangelio declara que el Mesías es el Hijo de Dios. Tú eres mi Hijo, yo te engendré hoy; es decir, el propio Hijo de Dios, o literalmente τον εαυτου υιος, el Hijo de sí mismo. Romanos 8:3 . El adverbio "hoy" no puede restringirse al tiempo presente, porque sus "salidas fueron desde la antigüedad, desde la eternidad"; sí, según el salmista, “desde el vientre de la mañana.
” Salmo 110 ; Miqueas 5 . Es la doctrina actual de los padres, que nunca hubo mañana ni mediodía ni noche con Dios, porque "él habita en la luz". Cuando Praxeas había acusado a los cristianos primitivos de triteísmo, Tertuliano responde: “Hay, pues, un Dios Padre, y además de él no hay otro; con lo cual él [el profeta] no quiere negar al Hijo, sino la existencia de cualquier otro Dios.
Ahora bien, el Hijo no es otro, distinto del Padre. Al investigar el alcance de estas formas de hablar, percibirá que su referencia peculiar es a aquellos que hacen y adoran la obra de sus propias manos; que la Unidad de la Divinidad pueda reemplazar a la multitud de dioses falsos, mientras asocia al Hijo, que es indiviso e inseparable del Padre; y entendido que está en el Padre, aunque no nombrado.
Si, por ejemplo, lo hubiera nombrado, se habría entendido como una separación del Hijo de sí mismo. Si hubiera dicho: No hay otro fuera de mí, excepto mi Hijo, él habría hecho otro [Dios] del Hijo, y se habría opuesto a él ". Igitur unus Deus Pater.
La ampliación del reino del Mesías está relacionada con su intercesión mediadora. Pídeme y te daré las naciones por heredad. Este es el lenguaje actual de los profetas. “Todos los confines del mundo se acordarán y se volverán al Señor, y todas las familias de las naciones adorarán delante de él”. “Mírenme, todos los extremos de la tierra, y sean salvos”. Todos están relacionados con las “efusiones del Espíritu sobre toda carne” y todas las bendiciones del nuevo pacto.
Así como las nubes se elevan del mar y riegan todas las llanuras con lluvias, y luego descienden sobre las grandes y secas cordilleras, así estas promesas, habiendo refrescado todas las edades de la iglesia, reservan la plenitud de las bendiciones para la colina de Sión. en los últimos días.
Por tanto, al predicar a Cristo y al ordenar a las naciones que doblen la rodilla, no debemos degradarlo como hijo de José, como los socinianos, que afirman que las palabras, hijo y engendrado, significan sólo su resurrección, por lo que corruptamente gire a Hechos 13:33 . Sin embargo, un apóstol nos ha dado el verdadero significado del pasaje, en Romanos 1:3 .
Afirma que “Dios había prometido el evangelio por medio de sus profetas, acerca de su Hijo Jesucristo nuestro Señor, quien fue hecho de la simiente de David según la carne, y declaró al Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad , cuando lo hubo resucitado de entre los muertos ". Entonces, aquí están las dos naturalezas de Cristo. Él era el Hijo de Dios, en cuanto a su naturaleza divina; y luego fue concebido en la carne por el Espíritu de santidad, y consecuentemente libre del pecado original.
La resurrección no hace referencia a la palabra engendrado, sino que fue un acto de la Divinidad, que declaró al mundo que el Salvador era el Señor del cielo. La resurrección no añadió paternidad al Padre, ni filiación al Hijo, sólo declaró su Deidad.
Sed entonces sabios, oh reyes. Besa al Hijo, para que no te estremezca, como vasijas de la tierra, cuyos tiestos no se pueden volver a juntar. Deje a un lado sus nociones infieles y palabras atrevidas, y abrace la verdad con corazones humildes y rodillas dobladas, porque solo su trono es eterno.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 2:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Se levantaron los reyes de la tierra, y los gobernantes se reunieron en consejo contra el SEÑOR y contra su ungido, [diciendo]:
Ver. 2. Los reyes de la tierra se establecieron ] O, levántense, como si quisieran hacer el acto, y derriben todo delante de ellos. Los muchos habían hecho su parte, Salmo 2:1 , y ahora los poderosos se muestran, pero se marchan de nuevo con bastante vergüenza. El fraile español solía decir, había pocos príncipes en el infierno; ¿y por qué? porque eran pocos en total.
Fue un pobre consuelo para nuestro Enrique VIII que le dijeran en su lecho de muerte que ahora se dirigía al lugar de los reyes. Algunos de ellos han sido padres nodriza probados para la Iglesia, y propagaron el reino de Cristo en sus generaciones, Isa 49:23, pero qué vana jactancia fue la de esos sanguinarios tiranos en los tiempos primitivos, que anunciaron el triunfo de antemano, y así grabada la victoria sobre pilares de mármol, Nomine Christianorum delete qui Remp.
evertebant? ¿Qué fue todo esto sino un incendio antes de que se apagara la última luz? ¿O como una pared abultada que se hinchó inmediatamente antes de caer? ¿Alguno alguna vez se ha enfurecido contra Cristo y ha prosperado? Job 9:4 .
Y los gobernantes se reúnen en consejo ] O han puesto su fundamento; porque el consejo es la acción, dice aquí Aben Ezra, lo mismo que los cimientos de un edificio. El caldeo tiene que asociarse para rebelarse ante el Señor y luchar contra su ungido, Syncretismum ineunt, et quasi se fundant consiliis suis. Pero con qué éxito, vea Isaías 8:9,10 . Immanuel los igualará demasiado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 2:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
De la filiación eterna del Mesías.
La furia inútil de las naciones.
Que todo el salmo es mesiánico se muestra claramente en la cita de Hechos 4:25 , junto con la explicación allí agregada: "Porque en verdad contra tu santo Niño Jesús, a quien ungiste, ... se reunió el pueblo ... juntos ", verso 27. Cf Hechos 13:33 ; Hebreos 1:5 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los reyes de la tierra se ponen a sí mismos, reunidos en conspiración, y los gobernantes se reúnen en consejo, todos los dignatarios más grandes de la tierra se consultan entre sí en una actividad rebelde y hosca, contra el Señor, Jehová, el gran Gobernante de la tierra, y contra Su Ungido, el singular Sumo Sacerdote y Profeta de Jehová, el Mesías, ungido con el Espíritu Santo y con poder sobre todos sus compañeros, Salmo 45:7 ; Hechos 10:38 , diciendo :
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-2.html. 1921-23.
Comentario Pozos de agua viva
Cristo contra el anticristo
Salmo 1:1 ; Salmo 2:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
1. Satanás es un experto en falsificaciones. Al entrar en nuestro estudio de los Salmos, primero debemos recibir el gran mensaje de los Salmos ante nosotros. El Señor mismo comenzó con Moisés y con todos los profetas y expuso en todas las Escrituras lo que se refería a él. También afirmó que todas las cosas escritas en Moisés, y en los Profetas y en los Salmos, acerca de Él mismo, deben cumplirse.
Por tanto, Cristo es el centro de los Salmos como lo es de los otros libros del Antiguo Testamento. Sin embargo, así como Cristo aparece en escena en los Salmos, también aparece el anticristo como el principal adversario de Cristo.
Si Cristo es el "hombre bendito" de Salmo 1:1 , el anticristo es el "hombre impío". Es debido a este conflicto entre Cristo y el anticristo que hemos puesto como cabeza de nuestro primer pensamiento, Satanás , un experto en falsificaciones.
Si Dios tiene sus iglesias; Satanás tendrá sus iglesias. Si Cristo y sus predicadores proclaman la justicia por la fe, Satanás y sus predicadores proclamarán la justicia mediante el esfuerzo propio, pero ambos, sin embargo, proclamarán la justicia. Si Dios tiene a su Cristo; Satanás tendrá su anticristo. Si Dios es luz, Satanás se transformará en ángel de luz.
2. La trinidad diabólica. Desde el principio, la Biblia presenta al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, tres en uno y uno en tres. Satanás también consumará una trinidad diabólica en los últimos tiempos. La trinidad diabólica, como imitación de la verdadera Trinidad, será Satanás, el anticristo y el falso profeta.
Aquí hay un misterio de iniquidad que ya ha comenzado a obrar. Se estaba sembrando en los días de Pablo; madurará en los últimos días. Satanás le ofreció a Cristo los reinos de este mundo y la gloria de ellos si se postraba y lo adoraba. Cristo se negó. Sin embargo, el hombre de pecado hará exactamente lo que Cristo no haría. Él "aceptará el lugar de un adorador del diablo, y debido a esto será vestido con todo el poder y la astucia de Satanás. El falso profeta se agregará a la combinación satánica, y así se formará la trinidad maligna. Esta trinidad será operan entre los hombres durante la última mitad de la Gran Tribulación.
3. El conflicto de las edades. Desde el comienzo de la historia de la tierra, Satanás se ha atrevido a luchar contra Dios. El conflicto, en lo que concierne al hombre, comenzó en el Jardín del Edén y ha continuado con una furia cada vez mayor hasta esta hora.
Todo lo que Dios aprueba, es despreciado por Satanás. Individuos desde Edén hasta Jacob fueron atacados por "el diablo. Entonces, cuando Israel se convirtió en un pueblo en los días de Jacob, el enemigo volvió sus estrategias contra la nación. Cuando nació la Iglesia, se convirtió inmediatamente en el blanco del ataque de Satanás".
Recuerde que Satanás, en verdad, está luchando contra Dios. No odia a los hombres como tales, sino que los odia porque Dios los ama. Asimismo, desprecia a los regenerados porque son enviados a llevar el Evangelio de la redención de Dios a toda criatura.
El Libro de Efesios, en Efesios 6:1 , nos dice claramente que luchamos contra principados y potestades en los Celestiales. Cuán necesario, pues, es que salgamos en panoplia con toda la armadura de Dios.
El nuestro no es un conflicto pequeño e insignificante. Sin embargo, no debemos temer ni desanimarnos, porque nuestro Señor ya ha vencido al maligno, y en Él somos más que vencedores.
I. LAS TRIPLE MARCAS DEL BENDITO ( Salmo 1:1 )
1. No sigue el consejo de los impíos.
2. No está en camino de pecadores.
3. No se sienta en la silla de los escarnecedores.
1. El Hombre bendito no sigue el consejo de los impíos. Fue Agustín, en el siglo III, quien escribió: "El Bienaventurado del primer Salmo no es otro que la adorable Persona de nuestro Señor y Salvador Jesucristo".
Ese Hombre Bendito, incluso nuestro Señor, nunca tuvo su oído abierto a las artimañas de Satanás. Estaba listo para lanzar un "Escrito está" contra cada ataque sutil del diablo. El hambre y la sed no pudieron moverlo ni un ápice de su fidelidad a Dios.
Ojalá nosotros, que somos suyos y estamos en él, seamos inexpugnables a los consejos de Satanás. Eva aceptó las palabras del tentador y siguió sus consejos, al igual que Adán. No así Cristo, el segundo hombre y el postrer Adán.
2. El Hombre Bendito no está en camino de pecadores. Quizás el primer significado de esto es que Cristo no vino como vienen los pecadores. Todos los demás entre los hombres nacieron bajo pecado, con una naturaleza pecaminosa; Cristo nació sin pecado; sin pecado en Él. Él era un hombre, pero un hombre sin pecado. No era humano en el sentido en que nosotros somos humanos; porque "naturaleza humana" significa una naturaleza que participa de los pecados de la carne, Él fue engendrado por el Espíritu Santo, y las Escrituras afirman que es "esa cosa santa".
Era hombre, porque tenía un cuerpo como el nuestro, y porque procedía del linaje de David según la carne; Él también era Dios.
3. El Bienaventurado no se sienta en la silla de los escarnecedores. Se sentó con los pecadores y comió con ellos, pero no tuvo comunión con ellos en sus pecados. No entró en sus caminos ni en sus dichos despectivos. Judas habla en el Espíritu de los duros dichos o discursos que los pecadores impíos han hablado contra Él; en todas estas cosas el Hombre Bendito y los hombres salvados y bendecidos no tienen parte.
II. LAS TRIPLE MARCAS DEL HOMBRE BENDECIDO POSITIVAMENTE ( Salmo 1:2 )
1. Se deleita en la Ley del Señor.
2. Medita en la Ley día y noche.
3. Es como un árbol fructífero.
1. El Hombre bendito se deleita en la Ley del Señor. Aquí hay una afirmación acerca del Señor Jesucristo que es distintivamente cierta. El que es la Palabra, ciertamente se deleita en la Palabra. El que dio la ley, sin duda alguna está complacido con la ley.
Sin embargo, el Señor se deleitó en la ley en el sentido de que se puso bajo la ley y la cumplió. Llegó a llevar la maldición de la ley, que cayó sobre nosotros los que la infringimos y los que no nos deleitamos en ella. Mientras no estemos bajo la Ley para la redención, deleitémonos, como salvos, en sus demandas. Guardamos la ley porque fue escrita para nuestro bien.
2. El Hombre bendito medita en la Ley día y noche. Aquí hay una orden, dada varias veces a Josué en el primer capítulo del Libro que lleva su nombre. Note las palabras de Josué 1:8 : "Este Libro de la Ley no se apartará de tu boca, sino que en él meditarás día y noche, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito". Cristo, quien dio este mandato a Josué, cumplió perfectamente la ley que pidió a otros que cumplieran.
Procuremos, como cristianos, conocer Su voluntad y hacerla, entonces haremos nuestro camino próspero y tendremos éxito. Los mandamientos del Señor deben memorizarse, pero, por encima de eso, deben ser obedecidos.
3. El Hombre bendito es como un árbol fructífero. Esta es la promesa relativa a Cristo. Él era de hecho un árbol fructífero. Él anduvo haciendo el bien y fue bendecido en sus obras. La Sulamita del Cantar de los Cantares dice: "Mi Amado es para mí como un racimo de campiñas en los viñedos de Engedi". Entonces Cristo, el Pastor Amante, dice: "Un jardín cerrado es Mi hermana, Mi esposa".
Por eso nos regocijamos en las palabras de Cristo: "En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto".
III. LOS IMPÍOS DESCRITOS ( Salmo 1:4 )
1. Son como paja ahuyentada.
2. No se presentarán en el juicio.
3. A su paso perecerán.
1. El impío es como paja que es arrojada. El impío es preeminentemente el anticristo, así como el Bendito es Cristo. Que el impío se levantará solo para ser barrido como paja se enseña claramente en muchas Escrituras. Por un tiempo, nos dice Daniel, practicará y prosperará. Sin embargo, después de que hayan pasado unos pocos años, el Señor vendrá y lo destruirá con el aliento de sus labios y con el resplandor de su venida.
Así también perecerán todos los impíos que siguen al impío. Más de una vez se describe a los malvados como la paja del campo que el viento lleva. Son como la hierba que se seca.
2. El impío no comparecerá en el juicio. Muchos niegan el hecho de que alguna vez habrá un juicio de cualquier tipo. Sin embargo, hay varios juicios. El que barrerá al anticristo es el que sigue a la Segunda Venida de Cristo a esta tierra habitada. Note la Palabra de Dios, en Apocalipsis, en esta línea: "Y (ellos) dijeron a los montes y a las rocas: Caed sobre nosotros, y escóndenos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero: porque ha llegado el gran día de su ira; ¿y quién podrá estar en pie? "
Verdaderamente los impíos no comparecerán en el juicio.
3. El impío perecerá en su camino. Uno podría pensar en ello así: "El camino de los impíos perecerá". Esto es cierto. Asaf se turbó cuando vio la prosperidad de los impíos hasta que entró en la Casa del Señor y comprendió su fin. Luego dijo: "Ciertamente los pusiste en lugares resbaladizos; los arrojaste a la destrucción".
Así es que en la vida los impíos pierden a menudo sus posesiones, que perecen en un día malo, o, en la muerte, se les quita todo lo que llaman bueno.
IV. LAS NACIONES SE REUNEN CONTRA EL BENDITO ( Salmo 2:1 )
1. Los paganos se enfurecen.
2. Los reyes se opusieron al Señor.
3. Las naciones buscan desechar su sujeción al Señor.
Ahora llegamos al segundo salmo donde el hombre bendecido y el hombre impío, Cristo y el anticristo, se unen en el gran conflicto final de las edades, comúnmente conocido como "Armagedón".
1. Los paganos se enfurecen. Donde hay rabia, hay ira incontrolable. La palabra lleva consigo el pensamiento de la locura, enloquecida. Describe a un pueblo moviéndose de un lado a otro, con su ira reprimida estallando sobre ellos. La palabra "ira" sugiere que las naciones se han liberado de todos los lazos que las unen a Dios, y están listas para lanzarse contra el Todopoderoso para derramar su venganza contra Él.
El lenguaje del versículo uno muestra que se ha alcanzado un clímax en el pecado. Toda restricción se ha perdido, la precaución se ha ido. Recordamos el tiempo, en los días de Esteban, cuando la gente se metía los dedos en los oídos y se lanzaba contra él como locos, apedreándolo hasta matarlo.
2. Los reyes de la tierra se opusieron al Señor. Detrás de la furia del populacho, está la planificación y la intriga de los reyes y gobernantes de la tierra. Estos reyes "se pusieron a sí mismos"; ellos, por así decirlo, aprietan los puños, aprietan los dientes en un propósito dogmático para derrocar al Hijo de Dios.
Precisamente esto es lo que sucedió en la crucifixión. La población se enfureció contra Cristo, se agolparon como perros y toros alrededor de Su Cruz, meneando la cabeza. Detrás de ellos estaba el Sanedrín, regañándolos.
3. Los reyes y gobernantes buscan desechar su sujeción a Cristo. En efecto, dicen: "No permitiremos que este Hombre nos gobierne". Buscaron rechazar a Cristo y entronizar a otro como su rey. Aquí es un asunto de ocurrencia diaria. Los hombres en todas partes están rechazando el señorío de Jesucristo y están colocando su propia voluntad, o la de su principal enemigo, como soberana.
V. EL DESAGRADO DEL SEÑOR ( Salmo 2:4 )
1. El Señor se ríe de ellos.
2. El Señor se burla de ellos.
3. El Señor les habla.
4. El Señor los irrita.
1. El Señor se ríe de ellos. Hubo un tiempo en que Cristo se enfrentó a la locura de la turba de otra manera. Él fue "como cordero al matadero, y como oveja delante de sus trasquiladores enmudeció, así no abrió su boca". Ahora, sin embargo, todo es diferente. Su trabajo sustitutivo ha terminado. Ya no será hecho pecado por nosotros. Aquel a quien crucificaron ahora ha resucitado, exaltado y aclamado.
La gente "imagina una cosa vana". Piensan que pueden volver a echar al Hijo de Dios, el Amante del hombre, bajo sus pies. Creen que pueden arrancarlo de los cielos, que pueden abrumarlo con su poder combinado.
Quizás el día de la gracia, que siguió a la Cruz y se cernió sobre los hombres durante dos mil años, les hizo pensar que no había poder, o quizás, ningún deseo en Cristo para juzgarlos.
Sabemos que durante Su vida terrenal, no quebró la caña cascada y no apagó el pábilo humeante. A medida que pasaban los siglos, refrenaba su ira. Ahora, sin embargo, se ríe de ellos en Su doloroso disgusto.
2. El Señor se burla de ellos y les habla en Su ira. Ha llegado el momento del juicio. Aquel que ha soportado tanto tiempo, y tan pacientemente soportado la enemistad de los que le desprecian, ha llegado, por fin, al final de los setenta veces siete. El hecho de que Cristo haya resistido pacientemente durante tanto tiempo no significa que siempre hará un guiño a la maldad de los hombres.
3. El Señor los irrita. Él coloca su arco lleno de flechas, y "son afiladas en el corazón de los enemigos del rey". Incluso ahora oímos al Padre decir: "Cíñete tu espada sobre tu muslo, oh Poderoso". "Tu diestra te enseñará cosas terribles". "La gente cae bajo Ti". Nuevamente escuchamos las palabras: "El Señor a tu diestra herirá a los reyes en el día de su ira, * * llenará los lugares de cadáveres; herirá las cabezas en muchos países".
VI. EL PADRE SE DIRIGE AL HIJO ( Salmo 2:6 )
1. Él reconoce a su Hijo.
2. Pone en prenda a las naciones como Su herencia.
3. Describe cómo se obtendrá el señorío del Hijo.
1. Él reconoce a su Hijo. Salmo 2:6 dice: "Sin embargo, he puesto a mi Hijo sobre mi santo monte de Sion". Luego agrega: "Declararé el decreto: el Señor me ha dicho: Tú eres mi Hijo".
Aquel contra quien se opusieron los reyes de la tierra es Aquel a quien el Padre llama "Mi Hijo" y "Mi Rey". Aquel a quien los paganos rechazan, el Padre acepta.
En primer lugar, Dios reconoce a Cristo como su Hijo unigénito.
En segundo lugar, Dios reconoce a Cristo como el Rey predestinado en el trono de David, en el Santo Monte de Sion.
Hay muchos hoy en día que se unirían al enemigo para rechazar a Cristo Su Herencia y Su reinado. Sin embargo, la pequeña palabra "todavía" todavía resuena. "Sin embargo, he puesto a mi rey sobre mi santo monte de Sion".
2. Promete a las naciones como herencia del Hijo. En Salmo 2:8 , el Padre le dice al Hijo: "Pídeme, y te daré las naciones (naciones) por tu heredad, y los confines de la tierra por tu posesión". Debemos aprender que la investidura del Reino se hace en los Cielos. Dejemos para siempre de parlotear sobre la Iglesia trayendo el Reino, a través de la predicación del Evangelio de la Verdad. El Padre le da al Hijo las llaves del trono.
3. Describe cómo se obtendrá el señorío del Hijo. El Padre le dice al Hijo: "Los quebrarás con vara de hierro; los despedazarás como vasija de alfarero". El mensaje del Evangelio no puede traer el Reino, porque las naciones se enfurecen, y los reyes de la tierra se levantan, y los gobernantes se juntan en consejo contra el Señor de la Gloria. Es por esta causa que el Reino será establecido por el choque y el choque de espadas, al derrocamiento de los gobiernos mundiales. Cada imagen de la venida de Cristo como Rey de reyes y Señor de señores es una imagen de terribles juicios bajo los cuales cae el enemigo.
VII. EL PADRE ACONSEJA A LOS PUEBLOS DE LA TIERRA ( Salmo 2:10 )
1. "Servid al Señor con temor".
2. "Besar al hijo".
3. "Confía" en el Hijo.
1. "Servid al Señor con temor". Antes de que caiga la ira de Dios, el Señor se pone de pie y clama a las naciones diciendo: "Ahora pues, oh reyes, sed sabios; sed instruidos, jueces de la tierra. Servid al Señor con temor".
Las naciones sabias y sus gobernantes no unirán sus ejércitos con los ejércitos del rey que se unieron contra el Señor. Se apartarán al contemplar los andrajos del mundo. Doblarán la rodilla ante el Hijo de Dios y temblarán ante Su presencia.
2. "Besar al hijo". No es meramente un servicio de miedo, ni un gozo de temblor, sino el beso de cariño que el Padre aconseja a los reyes y jueces de la tierra. No el beso de un Judas, sino el beso de la sulamita. Las naciones deberían ver en el Cristo exaltado su salvación, su ayuda, su sustento.
3. "Confía" en el hijo. Nuestro capítulo concluye con las palabras: "Bienaventurados todos los que en él confían". Salmo 2:12 nos habla de la ira del Hijo, de cómo la gente perecerá cuando Su ira se encienda un poco. El mismo versículo, sin embargo, muestra que el Hijo resultará un encubierto de la tormenta para todos los que pongan su confianza en él.
Que nadie critique a Dios a causa de su ira. Dios es un Dios justo. pero también es un Dios de amor. Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos sean salvos. Sin embargo, cuando los hombres se enfurecen contra Él, se ponen contra Él, se deliberan juntos contra Él, ¿qué otra cosa puede hacer un Dios justo sino reírse de su locura y enfadarlos en Su doloroso disgusto? El mismo Dios, sin embargo, en medio de su ira pronuncia bendición sobre aquellos que confían en él.
Es Juan 3:16 otra vez; los que creen no perecerán, pero los que no creen, la ira de Dios permanece sobre ellos.
UNA ILUSTRACIÓN
A medida que el poder del anticristo se intensifica, la persecución contra los santos se profundizará. ¿Entonces que? ¿Correremos por compasión y nos compadeceremos de nuestras pruebas? Dios no lo quiera, AB Simpson dice algunas cosas a propósito aquí:
El apóstol Pedro nos dice algunas cosas muy reconfortantes sobre nuestras pruebas. Son "por una temporada". Hay una "necesidad" que entenderemos en algún momento. La prueba en sí es "mucho más preciosa que el oro perecedero". Y será "hallado para alabanza, honra y gloria en la aparición de Jesucristo". Estas tres palabras no son repeticiones. "Alabanza" expresa la gratitud con la que nosotros mismos miraremos hacia atrás a todas las cosas que antes nos parecieron tan difíciles, y lo alabaremos por el amor inexorable que nos dejó sufrir para obtener tal bendición.
El "honor" se refiere a soportar nuestro sufrimiento victorioso para la gloria de Dios. Refleja honor en Cristo. Y la "gloria" espera con ansias la recompensa cuando nuestra "leve tribulación, que es sólo momentánea", haya producido para nosotros allá "un cada vez más excelente y eterno peso de gloria".
La única forma en que podemos ganar la corona es sufriendo y sacrificando. Algún día nuestras lágrimas se transformarán en joyas de brillo inmaculado. * El juicio es nuestro negocio, sufriendo nuestra ocupación. Supongamos que un soldado se quejara a su capitán de que el enemigo le había estado disparando, que no se alistó para tal propósito y que no estaba dispuesto a someterse a ese tipo de trato. Podemos imaginar a su comandante diciendo: "Muchacho, el negocio de un soldado es que le disparen". ¿Dejaremos de quejarnos de las injusticias de los hombres o de murmurar contra la disciplina de nuestro Padre y decir: "La copa que mi Padre me ha dado, no la beberé?"
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 2:2". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-2.html.
Comentario Pozos de agua viva
Los Salmos Prefatorios
Salmo 1:1 , Salmo 2:1 y Salmo 3:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
El primer capítulo del Salmo es su prefacio. Puede llamarlo, si lo desea, el Salmo preliminar. Te da la llave que abre todo el Libro. Entremos en este Salmo por el camino del 24 de Lucas; allí dice que "es necesario que se cumplan todas las cosas que están escritas en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de Mí". Estas palabras nos dicen que el personaje principal de los Salmos no es David, sino Cristo.
Los periódicos tienen titulares grandes, de tipo negro, los subtítulos siguen en una letra más fina, y luego aparece el cuerpo principal del artículo. Dios a menudo pone en primer lugar los titulares llamativos; luego te da, quizás, el segundo titular; y luego el gran cuerpo de Su mensaje. Los periódicos resumen todo el artículo en la parte superior de la columna. Por supuesto, si está interesado en los detalles, en las complejidades, prosiga a lo largo de toda la lectura.
Cuando abre su Biblia, lo primero que ve es "En el principio Dios". Ahí está su llamativo titular para toda la Biblia. Cuando llega al Nuevo Testamento, comienza: "El Libro de la generación de Jesucristo". Ahí está su titular para la segunda división de la Biblia.
El Libro de Romanos, el Libro de apertura de las Epístolas, comienza: "Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser Apóstol, apartado para el Evangelio de Dios, acerca de Su Hijo Jesucristo".
Ahora, acerquémonos al Libro de los Salmos. El primer capítulo se abre así: "Bienaventurado el hombre". Estas palabras transmiten los grandes titulares en letra negra de los Salmos. Si el Libro de los Salmos, según Lucas 24:44 , es un Libro escrito sobre un hombre, el Señor Jesucristo, entonces el "hombre bendito" del primer versículo no es otro que Él.
El Espíritu Santo no se refiere principalmente a David ni a los santos en general. Cuando considera que el Libro de los Salmos, como todo el resto de la Biblia, se centra en Jesucristo, no puede perder el personal del versículo inicial; esto es especialmente vívido cuando recuerdas que el primer Salmo es el prefacio del Libro en su totalidad.
Ahora bien, ¿cuál es el segundo titular, el subtema del Libro? Aquí está: "Los impíos no son así". Esta expresión "Los impíos" o su equivalente, recorre todo el Libro. Dos personajes principales se contrarrestan: "Bienaventurado el hombre", "Los impíos no lo son". Estos son los dos hombres sobresalientes de los Salmos. El "hombre bendito" es el Señor Jesucristo, y en él todos sus santos; el "impío" es el anticristo y con él todos los que lo siguen.
I. LA BENDICIÓN DEL HOMBRE BENDITO DE DIOS ( Salmo 1:1 )
Primero, se describe Su carácter. Se afirma negativamente y luego se afirma positivamente.
Negativamente se dicen tres cosas: "Bienaventurado el hombre que no sigue el consejo de los impíos, que no está en el camino de los pecadores, y que no se sienta en la silla de los escarnecedores". No necesitamos ahora ampliar estas tres declaraciones constructivas y consecutivas; simplemente deseamos enfatizar que pueden decirse verdaderamente sólo del Señor Jesucristo. ¿Dónde más está el hombre que no sigue el consejo de los impíos? ¿Dónde más está el hombre que no se interpone en el camino de los pecadores? Quizás podría decir el linaje, o la línea, o la descendencia de los pecadores.
En cualquier caso, Jesucristo es la respuesta a la consulta. Él nunca surgió de los lomos de los pecadores, ni jamás caminó en su camino. El cristiano que ha dejado de andar en el consejo de los impíos y de interponerse en el camino de los pecadores, puede reclamar tal distinción solo porque está en el Hombre bendito, empoderado por Aquel que no conoció el pecado. Cristo nunca fue un pecador. De Él se dijo: "Esa cosa santa que nacerá de ti". No hay otro que pueda abarcar toda su vida y decir: "Yo soy el hombre bienaventurado, que no sigue el consejo de los impíos ni sigue el camino de los pecadores".
Ahora, ¿qué hay de sentarse en el asiento de los desdeñosos? Jesucristo estaba "separado de los pecadores"; Él nunca fue parte integral de aquellos que difamaron a su Dios.
Los santos pueden salir del campamento con Él, llevando Su oprobio; es posible que nunca tengan compañerismo en una iglesia o denominación donde los hombres desprecian al Señor; nunca pueden sentarse en el asiento de aquellos que difaman la Palabra de Dios; pueden rehusar oscurecer la puerta de las iglesias apóstatas, o apoyar el ministerio de aquellos que blasfeman contra el Hijo de Dios; sin embargo, tal actitud es una victoria de gracia. La "bienaventuranza" pertenece inherentemente sólo a Aquel que nunca fue encontrado en el asiento de los desdeñosos. El próximo capítulo nos dice el significado más completo de lo que incluye este "desprecio".
Ahora, afirmado positivamente. "Pero su deleite está en la ley del Señor; y en su ley medita día y noche. Y será como árbol plantado junto a arroyos de aguas, que da su fruto en su tiempo; su hoja también no se marchitará, y todo lo que haga prosperará ".
Cada palabra que acabamos de citar se cumplió en el Señor Jesucristo. Se deleitaba en la Palabra y era la Palabra; Era como un árbol plantado junto a ríos de agua y de él brotaban todos los ríos de agua; todo lo que hizo prosperó a pesar de que murió en la cruz, avergonzado, escupiendo y aparentemente derrotado.
El Señor Jesús aún reivindicará cada palabra que el salmista pronuncie sobre él. Fue un vencedor en la Cruz, porque allí despojó a los principados y potestades. Él es, incluso ahora, un vencedor, porque se sienta exaltado muy por encima de los principados y potestades. Cuando regrese, será un vencedor sobre todo enemigo, porque derribará todo poder que se levante contra Él. "Todo lo que hace prosperará".
II. LA PLACER DE LOS IMPÍOS ( Salmo 1:4 )
"Los impíos no lo son". Cuán rápido cambia la escena "Los impíos no son así, sino como la paja que el viento lleva". El Señor destruirá al anticristo con el aliento de su boca. Como paja, lo volará. Cuando Cristo envíe el juicio a la victoria, el impío será "como" una caña sacudida y sacudida por el viento; como lino humeante que se apaga. "Por tanto, los impíos no comparecerán en el juicio".
Por lo tanto, el Salmo preliminar no solo presenta a Cristo y el anticristo uno frente al otro, sino que también presenta la prosperidad del primero y el derrocamiento del segundo. Esta es la misma historia que recorre los Salmos en su conjunto; lo encontrarás en todas partes. Se acerca el tiempo en que sólo Cristo y los que están en él estarán de pie; mientras que el anticristo y los que están con él serán barridos.
III. CRISTO CONTRA EL ANTICRISTO ( Salmo 2:2 )
El segundo Salmo lleva el conflicto entre Cristo y el anticristo a un clímax. Debemos volver nuestros rostros hacia una vista lejana. Este segundo Salmo nunca se ha cumplido durante los treinta siglos desde que escribió David.
"¿Por qué se enfurecen las naciones, y el pueblo imagina una cosa vana? Los reyes de la tierra se levantaron, y los gobernantes se reunieron en consejo contra el Señor y contra su Ungido". La escena es una de las naciones furiosas; de los pueblos imaginando una cosa vana. ¿Contra quién se enfurecen? Contra el Señor. ¿Contra quién se están poniendo los reyes de la tierra? Contra el Señor. ¿Qué es lo vanidoso que imagina la gente? ¿Por qué "los reyes de la tierra se establecen, y los gobernantes se juntan en consejo contra el Señor y contra su Ungido"?
Es porque ha llegado el Armagedón. A medida que la era llega a su fin y se revela el anticristo, el mundo se esforzará en vano por deshacerse de toda muestra de lealtad a Cristo.
¿Cuál es el idioma de los reyes de la tierra, los gobernantes y los pueblos? Dicen: "Rompamos sus ataduras y echemos sus cuerdas de nosotros". Las naciones se inquietan por las limitaciones del cristianismo y de Cristo. Contra Cristo, y contra todo lo que nombra Su Nombre o lleva Su impronta, se levantarán diciendo: "Separemos de nosotros sus ataduras". El anticristo vendrá como un religioso, pero negando al Señor Jesucristo y todo lo que toma su color de Cristo. Por esta causa, las naciones apóstatas y la cristiandad apóstata se unirán más rápidamente a sus normas.
¿Cuál es la siguiente escena? "El que se sienta en los cielos se reirá". El rapto de los santos (el Cuerpo de Cristo) evidentemente ha tenido lugar. En la tierra se desata la tribulación y el anticristo se ha manifestado. El hombre de pecado dirige a las naciones y las reúne contra el Señor. El Señor, sentado en los cielos, se ríe. Se burla de ellos. ¿Qué le importa a Él si hay diez mil reunidos en su contra? Él conoce su poder. Se ríe de la locura de quienes se le oponen. Se burla de sus intentos. Él conoce su fuerza.
Será un espectáculo imponente cuando el anticristo, revestido del poder de Satanás, reúna a los ejércitos de la tierra. El mundo temblará y tendrá miedo, pero el que se sienta en los cielos se reirá. Gritará: "Vamos a la batalla". Se burlará de ellos.
IV. CRISTO CORONADO REY ( Salmo 2:6 )
A pesar del hecho de que las naciones se han reunido para destronar al Hijo y expulsarlo, el Padre declara: "Sin embargo, he puesto a mi Hijo sobre el santo monte de Sion". Y dirigiéndose al Hijo, el Padre dice: "Pídeme, y te daré las naciones por tu heredad, y los confines de la tierra por tu posesión" (ASV). Ningún poder en la tierra o en el infierno puede apartar al Señor de Su legítimo trono.
Vendrá y reinará. El Padre dirá al Hijo: "Declararé el decreto: * * Tú eres mi HIJO; hoy te he engendrado". Tu mente se remonta a la inmaculada concepción: "Por tanto, lo santo que nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios". Tu mente vuelve al bautismo: "Este es mi Hijo amado , en quien tengo complacencia". Tu mente vuelve a la transfiguración, "Este es Mi Hijo, Mi escogido, escúchalo".
Así, en la hora de la tribulación, Dios truena a las huestes reunidas, Su decreto: "Tú eres mi Hijo". Luego, al Hijo le dice: "Pídeme y te daré las naciones por tu herencia". No es de extrañar que Cristo, sentado a la diestra del Padre, se burle de las ostentosas amenazas de las naciones reunidas. Los irritará en su doloroso disgusto. Dios todavía pondrá a Su Rey sobre el santo monte de Sion.
Profundicemos un poco más en las palabras del Padre: "Mi Hijo eres tú; hoy te he engendrado". Aquí tenemos la reivindicación del Padre tanto del Nacimiento Virginal como de la Resurrección.
En la expresión "Te daré las naciones por tu herencia, y los confines de la tierra por tu posesión", tenemos la visión lejana de lo que sucederá después de que Cristo haya afligido a las naciones y haya echado fuera al anticristo. como paja ante la era de verano. Es entonces cuando Dios pone a Su Rey en el monte santo de Sion. El Reino del Señor Jesucristo se establecerá después de que el anticristo sea abrumado y nunca antes.
Así que no lo anticipemos de antemano; ni nos unamos a los movimientos mundanos para establecer el Reino. La misión de la Iglesia es sacar de las naciones un pueblo para Su Nombre. No es para traer el Reino Mesiánico. El Segundo Salmo dice cómo se introducirá el Reino. Cristo no envía a Su Iglesia para llevar Su evangelio a lo último de la tierra a fin de establecer el Reino. La Escritura es clara: "Los quebrantarás con vara de hierro"; y, "Los harás pedazos como vasija de alfarero". Así aprenderán las naciones la justicia.
Este es, brevemente, el mensaje del segundo salmo.
V. UNA ILUSTRACIÓN IMPACTANTE ( 2 Samuel 14:25 ; 2 Samuel 15:4 ; 2 Samuel 15:10 )
"Y en todo Israel no había nadie para ser tan alabado como Absalón". El anticristo eclipsará a todos los grandes hombres del mundo; será universalmente admirado por él; no habrá otro como él en toda la tierra.
"Y Absalón le preparó carros y caballos, y cincuenta hombres para correr delante de él". Esto demuestra el orgullo de Absalom. El anticristo se elevará por encima de todo lo que se llama Dios o se adora.
"Y Absalón dijo además: ¡Oh, si yo fuera hecho juez en la tierra!" Cuando venga el anticristo, profundizará el complot y la estrategia contra el Hijo de Dios. Procurará apropiarse de la herencia de Cristo y hacerse rey.
Y Absalón dijo a su padre: "Déjame ir y cumplir mi voto que hice al Señor en Hebrón". El anticristo entrará en escena mundial como religioso. Hay eclesiásticos por toda esta tierra que incluso ahora están preparados para recibir al anticristo. Hay eclesiásticos prominentes en los círculos de la Iglesia, que no saben nada del Evangelio del Hijo de Dios, no saben nada de la comunión vital de los santos; predican otro evangelio, que no es el evangelio, y ofrecen un compañerismo construido en un programa, o en un ministerio, y no en la "unidad de la fe".
Cuando venga el anticristo, muchos de los supuestos "far-i-ve" teológicos le darán la bienvenida real. Él no dirá a la primera: "Yo soy Dios"; sin duda vendrá con frases halagadoras y elegantes, haciéndose pasar por un gran religionista. El anticristo hará una alianza con toda apostasía, ahora existente en el mundo. Él, como Absalón, vendrá bajo el pretexto de una ferviente piedad.
Ahora, observemos el resultado de la perfidia de Absalón. La historia de la huida de David se cuenta de la siguiente manera: "Todo el pueblo lloró a gran voz; y todo el pueblo pasó; el rey también pasó por encima del arroyo Cedrón". Cuán notable es que David cruzó el mismo arroyo, por el que el Señor pasó en el camino a Su Getsemaní. ¿Qué sigue ?: "Y David subió por la subida del Monte de los Olivos". El Señor Jesús dejó esta tierra por el camino del mismo monte de los Olivos y subió al cielo en exilio de su trono davídico. Durante su ausencia, el anticristo asumirá el poder como usurpador.
VI. LA ORACIÓN DE DAVID AL HUIR DE ABSALOM ( Salmo 3:1 )
Ahora estudiamos la oración que ofreció David cuando huyó de Absalón, después de haber pasado por Cedrón y subido por el monte de los Olivos. Mientras sus seguidores, hombres y mujeres, descansaban y dormían, David se escabulló y oró. Quiero que leas su oración en Salmo 3:1
Cuando Sadoc salió para seguir a David en su exilio con el arca ( 2 Samuel 15:24 ), David dijo: "Lleva el arca de Dios a la ciudad: si hallo gracia ante los ojos del Señor, Él me traerá de nuevo, y me mostrará tanto esto como su morada; pero si así dice: No me complazco en ti; he aquí, heme aquí, hazme lo que bien le parezca ".
Dejemos a David fuera de nuestro pensamiento, por un momento, y apliquemos esta oración a Cristo. Imagínense al Señor Jesucristo orando en la Cruz y diciendo: "Señor, ¿cómo han aumentado los que me afligen? Son muchos los que se levantan contra mí. Muchos son los que dicen de mi alma: No hay ayuda para él en Dios". " ¡Cómo nos recuerdan esas palabras el grito de la turba que rodeaba la Cruz! Dijeron: "Él confía en Dios; líbrelo ahora, si lo quiere", porque dijo: "Yo soy el Hijo de Dios". Cristo nunca vaciló, nunca dudó, dijo: "Pero tú, oh Señor, eres un escudo para mí y mi gloria, y el que levanta mi cabeza".
David dijo: Me desperté porque el Señor me sostenía. No temeré a los diez mil que me rodean.
Así despertó Cristo: salió de Su tumba y del Hades como un Vencedor, capaz de reírse de cualquier ataque que Satanás o su anticristo pudieran traer.
Sin embargo, hay otra visión de las maldiciones expresadas en el tercer Salmo.
El enemigo no solo calumnió a Cristo durante su vida terrenal, y mientras colgaba de la cruz, sino después de que el anticristo en aparente victoria, como Absalón, barrió todo ante él, entonces los enemigos de Cristo clamarán más. En su contra.
El mundo entero se maravillará tras la "bestia"; su influencia será maravillosa. Entonces muchos se levantarán contra Cristo y dirán:
"Fuera con Cristo, era un impostor y falso; todas las afirmaciones que había hecho eran falsas; incluso Dios lo rechazó y le negó su ayuda y murió avergonzado, víctima indefensa de los que lo odiaban".
Con muchas palabras difamarán Su Santo Nombre. Sin embargo, incluso mientras claman, el Señor se sentará en los cielos con el Padre, recibiendo de Él la promesa: "Te daré las naciones por tu heredad, y los confines de la tierra por tu posesión".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 2:2". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-2.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-6 Aquí se nos dice quién aparecería como adversarios de Cristo. Como este mundo es el reino de Satanás, él incita a los hombres no convertidos, de todo rango, partido y carácter, para que se opongan a la causa de Dios. Pero los gobernantes de la tierra generalmente han sido más activos. Las verdades y preceptos del cristianismo están en contra de proyectos ambiciosos y lujurias mundanas. Se nos dice a qué apuntan en esta oposición. Romperían las bandas de conciencia y las cuerdas de los mandamientos de Dios; no recibirán, sino que los arrojarán tan lejos como puedan. Estos enemigos no pueden mostrar una buena causa para oponerse a un gobierno tan justo y santo, que, de ser recibido por todos, traería un cielo a la tierra. No pueden esperar tener éxito en un reino tan poderoso y tan opuesto. El Señor Jesús tiene todo el poder tanto en el cielo como en la tierra, y se dirige sobre todas las cosas a la iglesia, a pesar de los esfuerzos inquietos de sus enemigos. El trono de Cristo está establecido en su iglesia, es decir, en los corazones de todos los creyentes.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 2:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Las naciones en rebelión contra YHWH y contra su Ungido
Salmo 2:1
'¿Por qué se enfurecen las naciones,
¿Y la gente imagina algo vano?
Se pusieron los reyes de la tierra,
Y los gobernantes se reúnen en consejo,
Contra YHWH y contra su ungido. '
Diciendo: Rompamos sus ataduras,
Y echen de nosotros sus cuerdas.
La primera referencia es probablemente a una confederación propuesta de naciones bajo su gobierno que planea derrocar al rey de Israel, el rey davídico, del cual el rey se había enterado. David nunca estaría al tanto de tales complots y planes Comenzaron desde el momento en que David tomó 'las riendas de la ciudad madre' (el derecho de gobernar a otros) de las manos de los filisteos y se apoderó de sus naciones súbditas, que no lo hicieron. Sin embargo, quería intercambiar tributo a los filisteos con tributo a este advenedizo rey de Israel, y así luchó por su libertad ( 2 Samuel 8:1 ).
Las tramas continuarían en posteriores hervideros de rebelión de los que no se nos cuenta, tramas y planes que finalmente fracasaron. En todos los casos, serían vistos como un intento de evitar estar bajo el gobierno de YHWH.
Pero si es así, se describe con palabras que miran más allá de las naciones locales a la situación mundial de los sueños de David. Si bien David pudo haber tenido en parte la situación local en mente, también espera la visión más grande, la visión del mundo como se requiere para estar sujeto a YHWH y Su ungido. YHWH era Rey sobre toda la tierra ( Génesis 18:25 ; 1 Crónicas 29:11 ; Salmo 22:28 ; Salmo 47:2 ; Salmo 47:7 ; Jeremias 10:10 ; Zacarías 14:9 ).
Pero la gente no quería estar bajo su yugo. Querían ser libres para hacer exactamente lo que querían. De modo que vio al mundo en general también como un hervidero constante en su rebelión contra Dios. Él sabía que no solo las naciones locales, sino todas las naciones del mundo serían llamadas algún día para estar sujetas a YHWH, pero planearían una rebelión contra Él y, por lo tanto, necesitarían ser sometidas a Él o ser tratadas sumariamente.
Esto demuestra la gran visión de David, y bien puede haber sido el resultado de los sueños de David en ese momento. Posiblemente sintió que ese era su destino, o el destino de su hijo a quien entregaría un imperio poderoso, la sumisión mundial a YHWH. Su visión del imperio mundial no era por tanto totalmente egoísta. Y habló mejor de lo que creía. Porque, sin saberlo, habló de Aquel que vendría como ungido de Dios, que de hecho sería rechazado y despreciado, pero que luego reclamaría la sumisión del mundo a su Padre. Habló del Señor Jesucristo.
El estrés está en las naciones por estar en desacuerdo con YHWH. Las naciones se enfurecen (tiempo definido) porque no quieren estar en sujeción a Él. El pensamiento los enfurece. La gente sigue imaginando (tiempo indefinido) una locura al pensar que no tienen que obedecerle. Entonces fue así. Es lo mismo hoy. Los hombres buscan deshacerse de Sus ataduras, no quieren que Él los ate.
Los reyes y gobernantes de la tierra también están involucrados. Ellos también buscan formas de escapar de las garras de YHWH. Intentan por todos los medios evitar Su gobierno. Están en enemistad con YHWH y con Su ungido. Constantemente se ponen (tiempo indefinido) en contra de Él y, por lo tanto, toman consejo juntos (tiempo definido) con esto en mente. El mundo y sus gobernantes están juntos en él.
David bien pudo haberse visto así como el supremo ungido de YHWH ( 1 Samuel 16:13 ; Salmo 89:20 ). Puso gran énfasis en lo que significaba ser 'el ungido', elegido por YHWH. Por eso perdonó a Saúl tan a menudo ( 1 Samuel 24:6 ; 1 Samuel 24:10 ; 1 Samuel 26:9 etc.).
Para él, ser 'el ungido de YHWH', el elegido y llamado por YHWH y empoderado por Él, era el mayor privilegio que un hombre podía tener. Y contenía en él una visión del mundo. Por lo tanto, su negativa a someterse a él fue en sí misma una señal de su rebelión contra YHWH.
Así que vio en estas naciones locales, hirviendo en su rebelión, una imagen del mundo entero que no estaba dispuesto a someterse a Dios y a Su ungido, un mundo que quería conquistar, un mundo que debería someterse al gobierno de YHWH. Lo que no sabía en ese momento era que su sueño para sí mismo nunca se cumpliría. Pero habría estado bastante contento de saber que se cumpliría en sus descendientes y, si lo hubiera conocido, en el Ungido mayor que estaba por venir.
Entonces se reconoció que una promesa de Dios era a menudo para un hombre y su descendencia, de modo que David estaría satisfecho al pensar que lo que él había comenzado Otro lo tomaría. Pero ellos también lo rechazarían.
'Contra YHWH y contra su ungido.' Casi podemos escuchar el tono escandalizado de David. Para David, los dos eran uno. El que fue ungido con aceite había sido apartado como siervo de YHWH. Él era el ungido de YHWH y expresaba la voluntad de YHWH. Así, cuando las naciones se rebelaron contra el ungido de Dios, se rebelaron contra Dios ( 2 Reyes 19:22 ). Fue el mayor de los crímenes, un crimen que solo merecía juicio.
Y su mundo consideraría constantemente la rebelión contra David. Difícilmente era posible mantener unido un imperio como el que él gobernaba sin que fuera así. Pero los intentos serían inútiles. Los pondría en sujeción a sus pies, porque YHWH estaba de su lado. De manera similar, el mundo también rechazaría al Ungido más grande, al David más grande, cuando Él viniera, a pesar de que Él vino como el príncipe de paz.
De hecho, el Nuevo Testamento revela cómo se enfurecieron constantemente contra él. Cómo imaginaban cosas vanas contra él. Los gobernantes se reunieron para tomar consejo contra él, y 'reyes' como Herodes y Pilato se opusieron a él. Todo esto debía cumplirse literalmente. Pero fue una causa desesperada. No pudieron deshacerse del Ungido de YHWH. Y ellos se enfurecen contra Él y todavía se rebelan contra Él, y todavía tratan de deshacerse de Él. Pero sus intentos son en vano.
"Rompamos sus ligaduras y echemos de nosotros sus cuerdas". Las naciones sometidas vieron el gobierno de David como un yugo colocado sobre bueyes listos para el uso del arado. Las bandas ataron el yugo a los bueyes para que no pudieran librarse de él. Las cuerdas pueden haber sido similares a las riendas. Les irritaba ser guiados por las riendas de otra persona. Cuanto más conquistara David, más lo sería. Y las naciones no querían verse a sí mismas como bueyes.
Y hoy el mundo todavía busca deshacerse del yugo de Dios y librarse de Sus riendas. Porque la verdad es que la obediencia siempre se puede ver de dos maneras. Uno como alegre obediencia a un Padre, el otro como sumisión a un tirano. Y esto último fue la vista aquí.
El mundo siempre ve a Dios haciendo demandas demasiado grandes. No quieren someterse a Él ni a Su siervo ungido. Quieren estar libres de restricciones, libres de hacer lo que quieran. Quieren deshacerse de lo que ven como sus cadenas. Así que 'las ataduras' son lo que ata el yugo a las espaldas de los bueyes, y ellos no quieren estar sujetos a Su yugo. Las 'cuerdas' pueden verse como las riendas para dirigir a los bueyes, pero no quieren ser guiados por YHWH.
Y debido a que no pudieron atacar a YHWH directamente, atacaron a Su Ungido, y todavía lo hacen. Es una ironía que Aquel que ofrece la libertad perfecta sea acusado de traer cadenas y cuerdas. Pero así es como ven sus demandas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
No solo la chusma y la gente común se unen en la confederación contra Dios y su Cristo, sino también contra los reyes y potentados. "Herodes y Poncio Pilato, en verdad", dijo el apóstol. ¿Y cuántos desde sus días? Hechos 4:27 . Pero lector, ¿no hay una oposición aún más violenta contra Jesús? ¿No está el infierno en armas contra el reino de Jesús? No, alma mía, ¿no eran todos tus poderes, cuando estaban en un estado de naturaleza renovada, tan rebeldes como cualquier otro? E incluso ahora, ¿no se están levantando con demasiada frecuencia las rupturas de las corrupciones que moran en tu cuerpo pecaminoso contra tu legítimo Soberano? Escucha la queja de Pablo: mira si no es tuya y acuéstate en el polvo delante de Dios. Romanos 7:21 hasta el final.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Los reyes de la tierra llamados así por desprecio y para mostrar su locura al oponerse al Dios del cielo. Herodes el Grande, Herodes el tetrarca, Pilato y otros príncipes y magistrados, con o después de ellos, están destinados principalmente; se pusieron en hebreo, יתיצבו, jithjatzebu, se pusieron en oposición , como lo traduce Chandler. La palabra expresa su firme propósito y su hostilidad declarada, junto con la combinación de sus consejos y fuerzas. Y los gobernantes se reúnen en consejo o se reúnen y se instigan entre sí , según Waterland y Chandler.
Los enemigos de David se instaron e instigaron unos a otros en su oposición a él; y los sacerdotes, ancianos y concilios judíos instigaron a testigos falsos para acusar al Mesías, Pilato para condenarlo, y al pueblo para clamar por su crucifixión; la gente también instigó a Pilato a que soltara a Barrabás y crucificara a Jesús; y el diablo instigó a todos a perpetrar este impío asesinato: como luego instigó a reyes y naciones a perseguir, encarcelar, torturar y dar muerte, de diversas formas, a sus apóstoles, evangelistas y otros seguidores. Vea la exposición apostólica de estos versículos, Hechos 4:25.. “La persecución”, dice el Dr. Horne, “puede ser llevada a cabo por el pueblo, pero es levantada y fomentada por reyes y gobernantes. Después de la ascensión de Cristo y la efusión del Espíritu, todo el poder del imperio romano fue empleado en la misma causa por aquellos que, de vez en cuando, balanceaban el cetro del mundo.
Pero aún así, aquellos que intentaron extirpar la fe y destruir la iglesia, cuántos y cuán poderosos fueran, se encontraron solo para 'imaginar una cosa vana'. E igualmente vana será toda imaginación que se ensalce contra los consejos de Dios para la salvación de su pueblo ”. Contra el Señor hebreo, Jehová , ya sea directa y supuestamente, o indirectamente y por consecuencia, porque en contra de su consejo y mandato; y contra su Ungido contra el rey que él eligió y exaltó: es decir, contra toda religión en general, y contra la religión cristiana en particular. Y es cierto que todos los que son enemigos de Cristo, pretendan lo que pretendan, son enemigos de Dios mismo. Así nuestro Señor,Nos han odiado tanto a mí como a mi Padre.
El gran Autor de nuestra santa religión se denomina aquí el Ungido del Señor , o Mesías , o Cristo , en alusión a la unción de David para ser rey. Está autorizado y calificado para ser el jefe y rey de la iglesia; está debidamente investido con el cargo, y todos los medios adecuados para ello, y sin embargo, muchos se oponen a él; no, por lo tanto, se opone, porque sus oponentes están impacientes por la autoridad de Dios, envidiosos por el avance de este rey y tienen una enemistad arraigada con el Espíritu de santidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 2:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-2.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 2
I. El Salmo se abre abruptamente; aquí no hay preludio; es una expresión de asombro, engendrada en el alma y que brota de los labios de quien mira a las naciones y generaciones de hombres. Él discierne, en su visión generalizada, una inquietud perpetua, un movimiento incesante de descontento, el palpitar de una rebelión que no puede apaciguarse, de una revuelta vana, amarga, incesante. Esa rebelión contra Dios que en las vastas masas ignorantes del mundo es medio inconsciente en sus líderes encuentra expresión, toma forma y fórmula.
Es de estos hombres de la espada, el papel, la lengua y el cerebro que es de ellos el salmista asombrado desafía una respuesta. ¿Por qué el mundo se inquieta contra el gobierno de Dios? ¿No hay mejor nombre para las leyes de Dios y Su Cristo que "ligaduras" y "cuerdas"? Si estudiamos los aspectos y explicaciones de la rebelión del mundo contra Dios, pueden encontrarse en sus formas más claras, al menos en el ejemplo, el espíritu y la enseñanza de aquellos a quienes las multitudes siguen ciegamente el poder impío, la riqueza impía, el intelecto impío. Todos estos están representados entre los reyes y gobernantes de la tierra.
II. "El que mora en los cielos se reirá; el Señor se burlará de ellos". ¿Qué vamos a decir aquí de la palabra audaz del salmista? Póngalo en nuestra débil prosa, y llegamos a esto. El salmista ve la absoluta futilidad de la rebelión contra Dios; discierne la fuerza del Todopoderoso; las columnas del trono eterno están ante su alma; Él ve desde lejos la fuerza y la majestad de Dios, y mirando hacia abajo a toda la sabiduría débil y necia del mundo que se opone a Dios, no puede encontrar otras palabras para expresar la vanidad de la rebelión del hombre que decir: "El Señor reirá ". La respuesta de Dios a toda la rebelión de las naciones es una reafirmación de la soberanía de Cristo. "He puesto a mi rey sobre mi santo monte". "Este es mi Hijo amado, escúchalo".
FW Macdonald, Contemporary Pulpit, vol. iii., pág. 81.
El segundo Salmo es un salmo de fuerza y pasión, que fluye precipitadamente con furor, hasta que al final se desliza en palabras agradables. Es el desbordamiento de un corazón movido por la licencia del pecado, la indignación de un alma noble, el movimiento en un pecho humano de la ira divina, la ira del Cordero.
I. Vers. 1-3. Esta es la primera estrofa de este Salmo de justicia. Tiene un tono de desafío y desprecio; no necesita una respuesta. "¿Por qué se enfurecen los paganos?" ¿Qué bien puede sacar de ello? Es pura locura esta conspiración contra el Señor, y hay burla en la idea de que llegue a algo.
II. Vers. 4-6. En la segunda estrofa del Salmo tenemos una atribución atrevida a Dios de los sentimientos humanos, como solo se aventuran las Escrituras hebreas. Todas las personas en el mundo están aliadas para tener su voluntad en la tierra, y Dios, en la calma de arriba mirando, ve y adquiere conocimiento.
III. Vers. 7, 8. La tercera estrofa se pone en boca de otra. El rey que está en Sion habla de la transacción y el entendimiento entre él y Dios el Padre. Aquí tenemos una extraña predicción de Aquel que vino en el cumplimiento de los tiempos.
IV. Vers. 10-12. Esta es la última estrofa del Salmo cristiano. Ahora tomamos la ejecución más suave del Salmo, haciendo música sobre las piedras esmaltadas. "Sed ahora, pues, sabios, oh reyes", etc. Las leyes no tienen en cuenta la ignorancia. Incluso aquellos que no los conocen sentirán su poder. La ley es inexorable. Con cetro inflexible y firme gobernará a las naciones. Por tanto, sé sabio y hazte amigo de Jesús ahora.
A. Black, Contemporary Pulpit, vol. iv., pág. 316.
Ver. 1. ¿Por qué se enfurecen los paganos? Porque son los paganos. La explicación de la acción se encuentra en el carácter.
Vers. 4, 5. Es interesante e instructivo observar cómo la creación primero se ríe y se burla de los hombres que se le oponen, y luego, cómo venga los insultos que se ofrecen a sus leyes. De modo que se desprecia todo intento de rivalizar con el poder de Dios; todo insulto ofrecido a su santidad es vengado.
Ver. 6. Sólo hay un Rey, y Él está en trono sobre una colina que es, más allá de todas las demás características, santa. Así que los reyes deben reinar bajo el mando del Rey, y el poder debe establecerse sobre la santidad.
Vers. 7-9. No hay nada en la economía de la vida y la civilización que sea fortuito. Antes de todas las cosas, y alrededor de ellas como gloria y defensa, está el decreto del Señor. Bajo todo desorden hay ley. Esa ley es, en primer lugar, benéfica y, en segundo lugar, retributiva.
Vers. 10-12. La amenaza de Jehová no es una burla vacía ni una pasión ilegal. La amenaza de Dios tiene un propósito moral en mente, que es convertir a los reyes en sabiduría ya los jueces en instrucción. Su amenaza es de hecho un aspecto de Su Evangelio.
Solicitud. Puesto que las cualidades morales son las mismas en todas las épocas, y puesto que el reino de Dios es uno y su dominio inmutable, (1) veamos la locura de toda rebelión contra Dios. (2) Nótese especialmente la insensatez de aquellos que deberían haber sabido mejor (reyes, gobernantes y jueces) poniéndose en orden contra el cielo. (3) Midamos y determinemos todo por el decreto divino. (4) Apreciemos el recuerdo de que las amenazas de Dios están destinadas a preparar el camino para su misericordia.
Parker, El arca de Dios, pág. 117.
I. Lo primero que se nos presenta en este Salmo es la fe de Salomón. Tenía fe en que estaba del lado del bien y el progreso, aunque no habría usado esos términos.
II. Fue la fe en sí mismo como mensajero de Dios lo que hizo tan triunfante al joven rey. Sintió que debería sentirse bien solo porque los tiempos eran malos.
III. En el día de la consagración de Salomón, Dios le había dicho a su corazón un oráculo: "Mi hijo eres tú; hoy te he engendrado". Porque ese día nació en una nueva vida, con una gama más alta de deberes y, por lo tanto, en una relación más estrecha con Dios. Ésta es la demanda de Dios de nosotros: que el aumento de poder y trabajo se enfrente con un aumento de justicia y amor.
IV. El trabajo de gobernante, de genio y de profeta es uno en la raíz. Es (1) destruir el mal; (2) establecer el bien siendo el intérprete de Dios. A tales hombres rinda homenaje, porque despreciar su misión y negar su realeza es separarse de la revelación de Dios en ellos y traer desgracia a su carácter.
V.Cristo era Rey porque estaba lleno de gracia, de ese amor que atrae a todos los hombres a amarlo, porque estaba lleno de verdad, de esa verdad que mora en el pecho de Dios y que prevalecerá hasta conquistar a todos los hombres. mentiras de la tierra. Recibe advertencias y ríndele homenaje con la adoración de la imitación, la aspiración y el amor.
SA Brooke, El espíritu de la vida cristiana, pág. 95.
Este elocuente Salmo forma un drama, dividido en tres actos, cada acto compuesto en tres versos, y los últimos tres versos del Salmo forman un epílogo de todo el drama.
I. El primer acto de este drama se aplica (1) al mismo David, y (2) al reino del Redentor ya la oposición más severa ofrecida al establecimiento de Su reino. El principio del texto se aplica a la actitud de los hombres y las naciones hacia el Evangelio de Cristo todavía y en todas las épocas pasadas. Las fuerzas del mundo se oponen a Cristo. Los reinos de este mundo no son los reinos de nuestro Dios.
II. La escena del primer acto de este drama se sitúa en la tierra; la escena del segundo está puesta en el cielo. A medida que avanzamos, debemos hacerlo hacia arriba. Observando toda la agitación y rebelión, observando abajo y contemplando con calma los estallidos más turbulentos de los paganos mientras se enfurecen, allí se sienta el Rey contra cuyo gobierno se hace esta revuelta. (1) Vemos en Su actitud reposo y majestad imperturbables. (2) Ocupa un punto de observación. (3) Ocupa un cargo judicial.
III. La escena del último acto se coloca una vez más en la tierra. Insinúa la proclamación aquí del decreto secreto allá, la proclamación en la tierra del decreto del Cielo. ¿Qué es, en realidad, este "declarar el decreto" sino la predicación del Evangelio? La declaración del decreto aquí toma la forma de un discurso del Padre mismo al Hijo, y una promesa de la gloria futura de Su reino.
Vemos en él (1) un reconocimiento de filiación; (2) la entronización del Hijo. La expresión "engendrado" debe interpretarse en el sentido de "entronizado". (3) El Padre no meramente da el trono, sino que garantiza por pacto un gran reino. Las naciones serán dadas por su herencia, y los confines de la tierra por su posesión.
IV. El epílogo está lleno de misericordia y reproche. "Ahora, pues, oh reyes, sed sabios; sed instruidos, jueces de la tierra". (1) El arrepentimiento debe ser real; (2) debe ser rápido; (3) debe ser certificado por el servicio.
A. Mursell, Luces y lugares emblemáticos, p. 177.
Referencias: Salmo 2 I. Williams, The Psalms Interpreted of Christ, pág. 86; S. Cox, Expositor, segunda serie, vol. iii., pág. 13. Salmo 3:4 . Ibíd., Tercera serie, vol. v., pág. 306.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-2.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 2:1. ¿Por qué la rabia pagana y la gente imagina algo vano? Los reyes de la tierra se fijaron, y los gobernantes toman un consejo juntos, contra el Señor, y contra su ungido, diciendo: Vamos a romper sus bandas, y eliminar sus cuerdas de nosotros. .
Esto fue lo que hicieron cuando tomaron el Señor de la Vida y la Gloria, lo arrastraron al asiento del juicio, y luego lo clavaron al árbol maldito. «Este es el heredero", dijo ellos, «Vamos a matarlo, y la herencia será nuestra. »Pensaron que habían destruido el poder de Cristo, el rey designado y ungido, y que nunca reinaría entre los hijos de los hombres.
Salmo 2:4. el que sitth en los cielos se reirá: el Señor los tendrá en burla. .
Dios bien podría reírse de su locura, porque realmente estaban ejecutando su voluntad mientras estaban rebelando contra él. Realmente estaban colocando las piedras de la Fundación de su trono mediatorial en colores claros, y los cementándolos con su propia sangre más preciosa, porque fue por su cruz que él subía a su corona. Bien, Peter le dijo a los judíos, el día de Pentecostés, «él, que se entrega por el consejo determinado y el conocimiento delantero de Dios, han tomado, y por las manos malvadas han crucificado y muerto. ».
Salmo 2:5. entonces les hablará en su ira, y los vexos en su dolor de disgusto. Sin embargo, he puesto a mi rey sobre mi Holy Hill of Sion. .
En la resurrección, Dios levantó la cabeza de Cristo sobre todos los hijos de los hombres, y los hizo ver que toda su oficio y crueldad se habían mostrado en vano.
Salmo 2:7. Declararé el decreto: el Señor me dijo: Tú eres mi hijo; Este día te ha engendrado. Pregúntame, y le daré a los paganos por tu herencia, y las partes más completas de la Tierra para tu posesión. .
El Cristo resucitado está suplicando, y suplicando con éxito, ante el trono de Dios en alto; Y su súplica es que los paganos le pueden darse por su herencia, y la mayor parte de la tierra por su posesión.
Salmo 2:9. los romperás con una vara de hierro; Los lanzarás en pedazos como el recipiente de un alfarero. .
Lo hace incluso ahora en el trabajo de su providencia; Pero él lo hará aún más manifiestamente en el segundo advenimiento, cuando Cristo no permitirá que los reyes de la Tierra ya no se aparten contra él, pero finalmente destruirá su poder, y se demostrará al rey de los reyes y el Señor. de los señores incluso aquí abajo.
Salmo 2:10. Sé sabio ahora, por lo tanto, oh ye reyes: ser instruidos, tus jueces de la tierra. Servir al Señor con miedo, y regocijarse con temblor. Besa al hijo, - .
Ese es el Señor Jesucristo: «Besar al Hijo,» -
Salmo 2:12. para que esté enojado, y perecerte del camino, cuando su ira está encendida pero un poco. Bienaventurados todos ellos que ponen su confianza en él. .
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 2:1 y 110.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-2.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 2:1. ¿Por qué la rabia pagana y la gente imagina algo vano? Los reyes de la tierra se fijaron, y los gobernantes toman un consejo juntos, contra el Señor, y contra su ungido, diciendo: .
Esta compañía furiosa de los judíos era, pero un espécimen de la oposición universal que existe al reinado de Cristo; porque no está solo en Israel, sino entre los paganos, y entre todas las personas, que existe esta oposición a la Cristo de Dios.
Salmo 2:3. Vamos a romper sus bandas, y eliminar sus cuerdas de nosotros. .
Las bandas de Jehová, y las bandas del Cristo, su ungido.
Salmo 2:4. el que sitth en el cielo se reirá: el Señor los tendrá en burla. Luego, les hablará en su ira, y con los ojos en su dolor de disgusto. .
Su palabra, parece, los ve; No hay necesidad de espada ni jabalina. Las armas de la guerra de Dios son sus palabras.
Salmo 2:6. pero tengo mi rey en mi Holy Hill of Sion. Declararé el decreto: el Señor me dijo: Tú eres mi hijo; Este día te ha engendrado. Pregúntame, y le daré a los paganos por tu herencia, y las partes más completas de la Tierra para tu posesión. Los romperás con una vara de hierro: los lanzarás en pedazos como el recipiente de un alfarero. Sé sabio ahora, por lo tanto, oh ye reyes: ser instruidos, tus jueces de la tierra. Servir al Señor con miedo, y regocijarse con temblor. Besa al Hijo, para que no esté enojado, y perecerte del camino, cuando su ira está encendida pero un poco. Bienaventurados todos ellos que ponen su confianza en él. .
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 18:28; y Salmo 2:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-2.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 2:1. ¿Por qué la rabia pagana y la gente imagina algo vano? Los reyes de la tierra se ponen a sí mismos, y los gobernantes toman un consejo juntos contra el Señor, y contra su ungido, diciendo: Vamos a romper sus bandas, y regalar sus cuerdas de nosotros. .
La conspiración era sólida e influyente, los reyes y los gobernantes se combinaron contra Jehová y contra su Cristo. Estaban muy determinados; se fijaron con un propósito resuelto; Tomaron consejo juntos. Estaban llenos de un horrible entusiasmo; se rabiaron; Pensaron que el trabajo tan bueno como se hizo, pero se imaginaron una cosa vana. La lucha fue contra Jehová, y contra su ungido, el Cristo, el Mesías. ¿Qué vino todo? ¿Rompieron sus bandas, y se desplegaron sus cuerdas de ellos? Escuchar: -
Salmo 2:4. el que se sienta en los cielos se reirá: el Señor los tendrá en burla. .
¿Para qué pueden ser los mortales en comparación con lo eterno? El fuego puede simplemente consumir el remolque. ¿Los hombres se establecerán en oposición a la omnipotencia y esperan prosperar? Y cuando Dios determina la glorificación de su hijo ungido, ¿los gusanos del polvo le impedirán que lo haga? ¿Qué puede venir de toda su oposición? Dios simplemente se ríe de ellos, Jehová los tiene en burla.
Salmo 2:5. entonces les hablará en su ira, y los vexos en su dolor de disgusto. .
Apenas necesita levantar la mano, solo tiene que hablar; Y cuando Jehová habla en Wrath, sus palabras son los rayos. Los corazones de los hombres están realmente preocupados cuando las palabras de Dios se calientan con la ira en sus espíritus. Esto es lo que Dios dijo: -
Salmo 2:6. pero tengo mi rey en mi Holy Hill of Sion. .
«Has salido, has deliberado, has resuelto; Pero todo es nada. Ahí está mi hijo, el rey coronado. »Y tal es la ungida esta noche; El Cristo está en el trono, deja que los enemigos de ISIS diga lo que lo harán, y debe reinar, nada puede prevenirlo. Él debe ser rey de reyes y señor de los señores, porque esto es escrito sobre él.
Salmo 2:7. Declararé el decreto: el Señor me dijo: Tú eres mi hijo; Este día te ha engendrado. .
Este es el sello de los ungidos. Él es el hijo del más alto, el Hijo unigénito del Padre, quien le dice: "Tú eres mi hijo; Este día te ha engendrado. ».
Salmo 2:8. Pregúntame, y te daré a los paganos por tu herencia, y las partes más rápidas de la Tierra para tu posesión. .
Cristo está preguntando por su padre; Incluso él no puede tener lo que él desea sin pedirlo. La oración es tan esencial para el progreso del reino de Cristo que incluso Cristo mismo debe preguntar. Pero entonces Dios ha prometido dar a Cristo los paganos por su herencia, y las partes más populares de la tierra para ser su posesión. Esta es la gran fortaleza de toda la empresa misionera. Queridos amigos, podemos estar bastante seguros de que la Tierra se llenará con el conocimiento del Señor cuando leemos un texto como este: «Le daré a los paganos por su herencia, y la totalidad de las partes de la Tierra para su posesión. »Si los hombres no cedieran al Señor cuando se le da a conocer, si resisten los dibujos del amor divino, ¿qué sucederá? Escuchar:-
Salmo 2:9. los romperás con una vara de hierro; Los lanzarás en pedazos, como el recipiente de un alfarero. Sé sabio ahora, por lo tanto, oh ye reyes: ser instruidos, tus jueces de la tierra. .
«Los gobernantes, los magistrados, los senadores, los gobernadores de la tierra, sé sabio, ser instructados. ».
Salmo 2:11. sirve al Señor con miedo, y regocíjate con temblor. .
«Si eres sabio, obedecerás al Rey Superior; Usted dará la obediencia al Gran Señor de todos. ».
Salmo 2:12. besar al hijo, para que esté enojado, y perecerte del camino, cuando su ira está encendido pero un poco. .
Los reyes y los gobernantes están pidiendo para hacer esto; Que cada uno de nosotros hagamos lo mismo, déjanos darle el beso de homenaje a quien Dios ha hecho ser nuestro rey, y llevarlo a ser nuestro Señor y gobernante para siempre.
Salmo 2:12. bendecido son todos los que ponen su confianza en él. .
Es tan; Aquellos de nosotros que lo han intentado pueden ser testigos de que es así, no hay vida como una vida de confianza en Dios. El enfoque más cercano al cielo que podemos vivir en este cuerpo mortal es una vida de simple confianza en el Señor Jesucristo. Ahora leamos con respecto a la primera venida y apariencia de nuestro Señor entre los hijos de los hombres. Gire al Evangelio de acuerdo con Matthew, en el tercer capítulo.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 2:1 y Mateo 3:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-2.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
¿Por qué se enfurecen los paganos?
El elemento profético del salmo
Pero aunque el poema fue ocasionado por algún evento nacional, no debemos limitar su aplicación a ese evento, ni es necesario suponer siquiera que el propio cantor no sintió que sus palabras fueran más allá de la primera ocasión. Empieza a hablar de un rey terrenal y de sus guerras con las naciones de la tierra; pero sus palabras son demasiado grandes para que todo su significado se agote en David, o Salomón, o Acaz, o cualquier monarca judío.
O siempre que esté consciente, lo local y lo temporal son absorbidos por lo universal y lo eterno. El rey que se sienta en el trono de David ha sido glorificado y transfigurado a la luz de la promesa. La imagen es mitad ideal y mitad real. Se preocupa por el presente, pero sólo en la medida en que es típico de cosas mayores por venir. El verdadero Rey que, en la mente del profeta, debe cumplir todas sus mayores esperanzas, ha tomado el lugar del rey visible y terrenal.
Las naciones no son simplemente las que ahora se están reuniendo para la batalla, sino todo lo que se opone y se enaltece contra Jehová y Su ungido. Por lo tanto, el Salmo tiene la naturaleza de una profecía y todavía espera su cumplimiento final. Tuvo un cumplimiento real, sin duda, en la unión de Herodes y Poncio Pilato contra Cristo ( Hechos 4:25 ).
Pero este no fue uno literal. Se puede decir que tiene un cumplimiento siempre repetido en la historia de la Iglesia, que es una historia del reino de Dios sobre la tierra, un reino que en todas las edades tiene los poderes del mundo alineados contra él, y en todas las edades el mismo resultado desastroso para los que se han levantado "contra el Señor y contra su ungido". Y así será hasta el final, cuando, quizás, esa hostilidad se manifestará en alguna forma aún más mortal, solo para ser derrocada para siempre, para que los reinos de este mundo se conviertan en el reino de nuestro Señor y Su Cristo. ( JJS Perowne. )
Una lírica magnífica
La verdadera base de este Salmo no es una pequeña revuelta de tribus sometidas, sino la profecía de Natán en 2 Samuel 7:1 , que establece la dignidad y el dominio del Rey de Israel como hijo y representante de Dios. Este gran poema puede llamarse una idealización del monarca de Israel, pero es una idealización con realización esperada.
El Salmo es tanto profecía como poesía; y si tuvo como punto de partida personas y eventos contemporáneos o no, su tema es una persona real, que posee plenamente las prerrogativas y ejerce el dominio que Natán había declarado que era un regalo de Dios para el Rey de Israel. El Salmo se divide en cuatro estrofas de tres versos cada una, en las tres primeras de las cuales el lector se convierte en espectador y auditor de escenas vívidamente pintadas, mientras que, en la última, el salmista exhorta a los rebeldes a volver a la lealtad.
En la primera estrofa (versículos 1-3) se nos presenta con extraordinaria fuerza la conspiración de los rebeldes en bandas. Todas las clases y órdenes están unidas en rebelión, y la prisa y el entusiasmo marcan su acción y palpitan en sus palabras. Los versículos 4-6 cambian la escena al cielo. La mitad inferior de la imagen es todo movimiento ávido y esfuerzo; la superior está llena de calma Divina. Dios no necesita levantarse de Su tronada tranquilidad, sino que mira, sin ser molestado, los disturbios de la tierra.
¿Qué diremos de esa imagen atrevida y terrible de la risa de Dios? La atribución de tal acción a Él es tan audaz que no hay peligro de malinterpretarla. Nos envía de inmediato a buscar su traducción, que probablemente radica en el pensamiento de la ridiculez esencial de la oposición, que se discierne en el cielo como absolutamente infundada y desesperada que resulta absurda. Ahora se escucha a otro orador, el rey ungido, que en la tercera estrofa (versículos 7-9) da testimonio de sí mismo y reclama el dominio universal como suyo por un decreto divino.
En los versículos 10-12, el poeta habla con una exhortación solemne. Los reyes a los que se dirige son los monarcas rebeldes cuyo poder parecía tan insignificante cuando se compara con el de "mi Rey". Pero se abordan todos los poseedores de poder e influencias. ( A. Maclaren, DD )
La guerra santa
Un cuadro vívido de la revuelta contra el Mesías.
I. El alcance de la revuelta. Naciones, pueblos, reyes, gobernantes. Cristo se ha encontrado con esta oposición:
1. En todas las naciones.
2. En todos los rangos.
3. En todas las generaciones. Cristo fue rechazado por su propia edad ( Hechos 4:27 ).
II. La determinación por la que se caracterizó esta revuelta. Está&mdash
1. Deliberado.
2. Combinado.
3. Resuelto.
III. La causa secreta de esta revuelta. Se rebelan contra las leyes de Dios en Cristo.
IV. La vanidad de esta oposición a Cristo.
1. Lo irracional de la misma. "¿Por qué se enfurecen los paganos?" No se puede dar una respuesta satisfactoria.
2. La inutilidad de la misma. Es "vano", porque inútil.
V. La conclusión. El salmista da:
1. Una advertencia: "Sé prudente ahora".
2. Una dirección: "Sirve al Señor". Hágale homenaje. ( WL Watkinson. )
El Rey Mesías
I. El Rey ( Salmo 2:6 ).
1. Divinamente designado. "He puesto." El Padre hablando.
2. Divinamente ungido. El nombre Cristo o Mesías significa ungido.
3. Asegurado del gobierno universal ( Salmo 2:8 ). El mundo le pertenece. Él lo ha creado. Él lo ha redimido. Él finalmente lo poseerá.
II. Los enemigos del Mesías ( Salmo 2:1 ). La ciudadela atacó a causa de su soberano; la Iglesia el blanco de la malicia y el mal a causa del Cristo real. Las cabezas coronadas en general han sido enemigos jurados del ungido del Señor. La hostilidad de estos enemigos es:
1. Deliberado. Ellos "imaginan", más bien "meditan".
2. Combinado. “Se consultan juntos”.
3. Determinado. Se “proponen” como plenamente resueltos a lograr su objetivo.
4. Violento. Ellos "enfurecen". Nada ha despertado tanta hostilidad como Cristo y Su Iglesia.
III. La victoria del Mesías ( Salmo 2:4 ). El cuarto verso es sorprendentemente metafórico. El vencedor está en los cielos, observando las tramas, leyendo los pensamientos, escuchando las decisiones de sus enemigos, y se “sienta” allí, sereno como la marcha de las estrellas y los soles, tranquilo como el lago cristalino encerrado en el abrazo del verano. Mañana.
"Se burlarán de ellos". Sus esfuerzos resultarán en la auto-derrota y la autodestrucción, y ayudarán a la realización de los propios propósitos de Dios. El diablo y sus agentes a menudo se burlan de sí mismos; significan extinción, pero Dios lo anula para una extensión permanente. Ningún decreto del gobierno divino puede frustrarse. La verdad debe prevalecer. Él "hablará con ira". Su ira no es venganza, sino retroceso de su amor; no venganza, sino retribución.
IV. El mensaje del Mesías ( Salmo 2:10 ). Esta es una llamada a ...
1. Enseñanza. "Recibe instrucciones". Aprenda su insensatez al oponerse al Señor.
2. Servicio. "Sirve al Señor". Cumpla sus órdenes. Déjese regir por sus leyes.
3. Homenaje. "Besar al hijo". El modo oriental de mostrar homenaje a un rey.
4. Un llamado respaldado por las razones más importantes: "para que no se enoje". ( JO Keen, D. D, )
El Rey en Sion
Dos temas contrastados, el Rey y la rebelión de sus súbditos.
I. El Rey.
1. La dignidad de su persona. No un Rey, o el Rey, sino mi Rey. Uno capaz y digno de representarme.
2. La extensión de Su dominio. Las naciones de los hombres no miden el reino de Cristo. Todos los grados de inteligencia en todo el universo le deben lealtad.
3. La grandeza de su poder. Tan amplio como es Su reino, Su poder es adecuado para sostenerlo y gobernarlo. La supremacía espiritual implica la supremacía de todos los nombres. Para asegurarlo, son inevitables los trastornos y los vuelcos. Bajo la presión de las fuerzas espirituales, todas las demás fuerzas deben ceder.
4. La bienaventuranza de Su dominio. Las representaciones proféticas del reinado del Mesías son gloriosas y felices. Todas las bendiciones caen sobre la gente.
II. La rebelión de sus súbditos.
1. Su universalidad.
2. Su maldad. El trato que los hombres dan a Cristo es más malvado que cualquier otra cosa. Vino, movido por sí mismo, para hacerles un bien infinito.
3. Su impotencia.
4. Es una locura. Esta rebelión es miseria en su progreso y ruina en su resultado. Llena el alma de miseria y temor en el tiempo, y la deja bajo la ira de Dios en la eternidad. ( Sermones del club de los lunes ) .
El reinado del Mesías
I. El odio decidido del pueblo ( Salmo 2:1 ). La palabra "rabia" sugiere la idea del frenesí oriental y la emoción de una tumultuosa concurrencia de multitudes de personas, todas salvajemente enojadas. "Imaginar" es la misma palabra que se traduce "meditar" en Salmo 1:2 . Mientras los piadosos meditan en la ley de Dios, los impíos meditan en un proyecto que es vano. No estemos aliados con el mundo, porque su deriva es contra el Señor.
II. La Divina tranquilidad ( Salmo 1:4 ). La escena se traslada al cielo; Dios está siempre imperturbable.
III. Manifiesto del Mesías (versículos 7-9). De pie, produce y recita uno de los decretos eternos. Antes de que existiera el tiempo, Él era el unigénito del Padre. El mundo es Su herencia, pero el don está condicionado a la oración. Por esto Él ruega, y nosotros le roguemos. El bastón pastoral de las ovejas; la "barra de hierro" para los que se oponen.
IV. Oberturas y consejos de paz (versículos 10-12). "Besar", la expresión de homenaje ( 1 Samuel 10:1 ). ( FB Meyer, BA )
El reinado de cristo
El salmo está lleno de Cristo. Es mencionado seis veces por los escritores del Nuevo Testamento y aplicado a Cristo. Es una hermosa profecía dramática, en la que varios personajes hablan alternativamente verdades trascendentales, para animar a la Iglesia de Dios en su conflicto con el pecado y los poderes del infierno. Los dos pensamientos principales son: la oposición poderosa, pero el desconcierto total de los enemigos de Cristo; la certeza, universalidad y bienaventuranza de Su reinado.
1. La oposición sería universal y caracterizaría a todas las clases de hombres.
2. Es intenso. La "rabia" pagana.
3. Está organizado. Consultan para encontrar pretextos que justifiquen su hostilidad. Es violento y agresivo. Las restricciones del evangelio son fastidiosas y odiosas. Cuando la argumentación y la oratoria fallaron, se empleó la fuerza. Se predijo que todos los consejos astutos y toda la oposición violenta fracasarían. Es inútil imaginar que la artesanía humana puede contravenir la omnisciencia, o que el poder humano puede vencer la omnipotencia.
Es el tiesto luchando con su Hacedor. Si se ignora la protesta de Dios, entonces Él habla en juicio. Mientras perecen las naciones adversas, el reino de Cristo continuará y se volverá universal. Cuando el Hijo dice: "Declararé el decreto", tiene respeto tanto por las revelaciones futuras como por la que entonces se anunció. Él insinúa que de ahora en adelante habrá descubrimientos más brillantes y amplios del propósito divino.
Y la promesa fue verificada por los hechos. El decreto no solo se declara, es confirmado por la resurrección, la intercesión y la entronización del Mesías. La universalidad del reino del Redentor es cierta, pero ¿los hechos existentes miran hacia su consumación? Los maravillosos preparativos son indicativos de esto. Los grandes programas de descubrimiento y de instrumentalidad están casi completos. El gran programa de la profecía está casi cumplido. ( W. Cooke, DD )
Una gran esperanza nacional
Este salmo pertenece a la clase llamada mesiánica. Está lleno de esa gran esperanza nacional de los judíos con respecto a Aquel que había de venir. Una nación sin esperanza es como un hombre sin esperanza. Corta la esperanza de cualquier hombre, o de cualquier grupo de hombres, y de inmediato paralizas el valor de todo. La nación judía estaba llena de vitalidad. El tipo más noble de esperanza nacional, la idea más elevada de “destino manifiesto”, no es simplemente un gran evento, sino un gran personaje.
Es el ideal de un gran carácter que debe llegar a ellos y luego crear un gran carácter en toda la gente. La esperanza de la llegada de tal ser era la idea dominante del pueblo judío. Un personaje siempre es más noble que cualquier evento que vaya a suceder. Una gran naturaleza permanece como una inspiración perpetua. Todo niño judío que naciera podría ser el Mesías; cada rey podría tener en su mano el cetro mesiánico.
Durante toda su vida corrió esta gran anticipación, esta esperanza inextinguible. No sabemos de quién fue escrito este segundo Salmo; ni siquiera sabemos quién lo escribió. ¿Cuál es la filosofía de los Salmos mesiánicos? ¿Diremos que en aquellos días lejanos los hombres anticiparon exactamente lo que iba a suceder cuando Jesús nació en Belén e hizo Su obra en Galilea? No había nada tan monstruoso como eso.
Toda la Biblia es mucho más natural de lo que somos capaces de hacer. Este Salmo Mesiánico fue tomado y aplicado en su totalidad al Mesías, quien finalmente se había revelado a Sí mismo. Las palabras encontraron entonces un reinado digno de ellos, y fueron cantadas por Cristo. Hay tres hablantes o una serie de enunciados. El primero es el escritor del Salmo, que está, por así decirlo, para llamar la atención de la gente hacia los dos grandes oradores.
Estos son el Señor Jehová, y el que viene, el Ungido, el Rey, el Mesías mismo. El escritor se erige como el coro de la gran tragedia. Es un gran grito de asombro de quien ve venir una gran misericordia al mundo de la culpa, trayendo redención al mundo, y al mundo oponiéndose a él. Es la eterna maravilla del alma que conoce a Jesucristo, que este mundo, con Jesucristo esperando a sus puertas para salvarlo, pueda oponerse a Él y no dejarlo entrar.
Pero el gran propósito de Dios de hacer a Jesús Rey del mundo no cambia ni cambia. Ya sea que el mundo lo tenga o no, Cristo será el Rey del mundo. El mundo ha escuchado eso y ha traído una cierta paz profunda al alma de la humanidad. El tercer orador es el mismo Cristo. Él dice: "Declararé el decreto". Cristo está en el mundo y está seguro del mundo. Sentado en el trono, reconociendo claramente quién lo puso allí, nunca lo dejará hasta que todas las naciones sean sus naciones.
Entre las maravillas de estos últimos diecinueve siglos ha estado la tranquila y segura confianza del cristianismo. No puede ser desplazado y perdido entre las multitudes de la humanidad que son descuidadas u hostiles. Posee la gracia divina, que algún día será suficiente para la curación de las naciones. Al final, volvemos al escritor o al coro que nos dice cuál es el significado de todo. El Salmo Mesiánico se introduce en las vidas que vivimos y declara que si somos malvados seremos impotentes.
Si el hombre más humilde se pone del lado de la justicia en compañía de Cristo, si en su propia pequeña suerte hace cosas puras, buenas y bondadosas, participará con Cristo en su gran conquista del mundo. Aquel a quien adoramos como Cristo es el centro del mundo. Todo se acerca a Él. Todo el pasado, aunque inconscientemente, está gobernado por Él; y todo el futuro, por poco que conozca ahora a su Maestro, finalmente lo reconocerá. Aquel que es todo, santificación, redención, en la fortuna del alma individual, es la redención del mundo. ( Phillips Brooks, DD )
Imagina una cosa vanidosa . -
La oposición a Dios y su Cristo
El Salmo se abre abruptamente. Aquí no hay preludio; es una expresión de asombro, engendrada en el alma, y que brota de los labios de quien se cierne sobre las naciones y generaciones de hombres. Él discierne, en toda la visión generalizada, una inquietud perpetua, un movimiento incesante de descontento, el palpitar de una rebelión que no puede apaciguarse, de una revuelta vana, amarga e incesante. Es una revuelta contra Dios y Su Cristo que corre a través de los siglos, subyace en la historia humana, estalla en nuevas manifestaciones era tras era, encontrando nuevas expresiones de los reyes, gobernantes y sabios de este mundo.
¿Por qué el mundo se inquieta contra el gobierno de Dios? ¿Por qué el mundo se resiente y resiste el gobierno del Dios justo y del Señor Jesucristo redentor? Ya sean los pecados y las penas de una ciudad que están dentro de tu alcance; ya sean las notas y los tonos de la última fase y etapa de la especulación filosófica; ya sean los problemas que afligen, irritan y preocupan al mundo civilizado; si el espectáculo de nuestro militarismo exagerado y sobredesarrollado, bajo el cual todo el continente europeo gime y sangra; o si los problemas que se encuentran en nuestras propias calles y casas, también surge la pregunta: ¿Por qué el mundo, en las cosas grandes y pequeñas, se irrita contra el gobierno de Dios? Dios, la Fuente de la sabiduría, el Dador de todo bien. ? contra Cristo, el.
¡Redentor de la naturaleza humana! contra Cristo, verdadero Rey del hombre, Líder y Guía y Amigo y Pastor y Obispo de las almas? "¿Por qué los paganos se enfurecen y la gente imagina algo vano?" ( FW Macdonald, MA )
Autoría y significado del salmo
Los pensamientos del Salmo son tan frescos y audaces, y la elevación poética tan grande, que los pensamientos aquí parecen haberse apoderado por primera vez del escritor, que es uno, a quien conciernen directamente.
1. Algún rey joven, entrando en el gobierno del Reino de Dios, ha tenido en la mente, desde su misma posición, esas palabras extrañas y sin precedentes de Natán, palabras de significado inagotable, pero bastante frescas por su novedad, y entrando en su espíritu cuando, para una mente pura y reflexiva, abrieron regiones de contemplación interminables en extensión y llenas de maravillas, y combinándolas tal vez con alguna demostración de oposición a su gobierno en casa, o alguna amenaza de deserción de su autoridad por parte de tribus en el extranjero, - el joven rey orienta sus pensamientos y aspiraciones en este himno.
2. ¿Y qué joven monarca estaba en tal condición excepto Salomón? Cada una de las condiciones del problema le conviene. Él era la simiente de David y, por lo tanto, el Hijo de Dios. Fue nombrado rey en Zion Hill. Su gobierno tendió a la universalidad, y sus aspiraciones, siendo las de un intelecto profundo y, al mismo tiempo, de una juventud incorrupta, debieron haber tenido como objetivo conferir a todos los pueblos las bendiciones del Reino de Dios.
3. Si pudiéramos darnos cuenta de los pensamientos y las emociones de aquellos primeros reyes davídicos, poniéndose de pie, como todos ellos, ante Jehová como Su ungido, llevando a todos ellos el título de Su Hijo y señalando esa herencia. , incluso todos los pueblos; y, sin embargo, tan rodeados de tinieblas, y teniendo en sus manos instrumentos tan imperfectos para realizar su ideal, y tan circunscritos por todos lados, ¡qué aspiraciones debieron haber llenado sus corazones mientras se encontraban así ante un destino tan elevado! Y, sin embargo, como todas las cosas parecían imposibilitarles llegar hasta ella, ¡qué perplejidades debieron atormentarlos hasta que, cansados por los enigmas de su posición, algunos de ellos se desviaron voluntariamente del verdadero camino!
4. Pero si podemos sondear mal los pensamientos de estas grandes mentes creativas, cuánto menos los del verdadero Rey teocrático, el verdadero Mesías e Hijo de Dios, al entrar en Su reino, y pararse en su umbral con todas las posibilidades de está claro delante de Él, y el camino que hay que recorrer para alcanzarlo también está claro. Sabemos que a veces estaba turbado de espíritu, y otras se regocijaba mucho, alternando entre una penumbra más oscura que la que cae sobre cualquier hijo del hombre y una rectitud más luminosa que la luz creada. Pero con plena vista de Su obra, entró en él, y con plena vista de la gloria, lo prosiguió hasta el final.
5. El Salmo, si bien es un Salmo típico en la mente de su autor humano, se refería a la instalación del rey teocrático en Sión, quien tomó el lugar de Dios sobre Su reino, y estuvo a Él en todas las relaciones entrañables expresadas por el nombre de Hijo. El escritor de Hebreos encuentra en él la declaración de la manifestación del verdadero Rey e Hijo teocráticos en poder desde Su resurrección y ascensión; y su principio es justo.
El uno fue un ensayo del otro. Toda esta maquinaria del Antiguo Testamento, y este llamar a uno que era rey por el nombre de Hijo, y cosas por el estilo, nunca habría sido para el otro; era sólo para sugerir al otro y prepararse para él. Fue una profecía del otro. Contenía las mismas ideas. Y el haber sido imperfecto, como lo era, implicaba que el otro, lo que era perfecto, también debería serlo.
Solo que lo que el escritor del Antiguo Testamento aún no había previsto, había sucedido ahora; la personificación material de las ideas del reino había pasado, y todas las cosas se habían vuelto espirituales en Cristo. ( Profesor AB Davidson. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 2:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Contra el Señor y contra su ungido.
Tomando consejo contra Cristo
Ungido aquí significa lo mismo que Mesías, y ambas palabras lo mismo que Cristo en el Nuevo Testamento. ¡Cuán literalmente se cumplieron las palabras de este versículo cuando Herodes, Poncio Pilato y los gobernantes de los judíos se unieron para dar muerte a Jesús! Cuán cordialmente se odiaban; y, sin embargo, ¡cuán cordialmente se unieron para perseguir a Jesús! Esta ha sido la historia de nuestra religión desde el principio.
Hombres que no querían consultar juntos en ninguna otra cosa, han consultado juntos contra el Señor y contra Su ungido. El cristianismo se ha enfrentado a todas las formas de religión bajo el sol. El gobernante civil se ha enfrentado a ella con la espada; el fanático con el tornillo, la rueda y la estaca; el filósofo con sofismas y burlas; y la multitud con violencia sin ley. Todos han estado ansiosos por clavarlo en la cruz, clavarle una lanza en el costado y colocar sobre su cabeza una corona de espinas.
Y cuando se le pidió que lo ahorrara, el lenguaje de todos ha sido: "¡No este hombre, sino Barrabás!" Este rasgo de oposición heterogénea a nuestra religión es evidente en todas las convenciones modernas, liberales e infieles, donde hombres de todas las creencias y sin creencias, ignorando por el momento todas sus diferencias, unen corazón y alma en una cruzada contra la Palabra de Dios. . Les importa poco qué estrellas ocupen un lugar en los cielos religiosos del mundo, siempre que la Estrella de Belén no sea de ese número. Tolerarán cualquier otra forma de religión antes que la religión del Señor y de Su ungido. ( David Caldwell, AM )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 2:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Los reyes de la tierra se establecieron, etc.— O levántate , y los gobernantes se reúnen. Chandler lo interpreta, se oponen y se instigan el uno al otro. Esto le da un significado muy fuerte y significativo, ya que los enemigos de David se instaron e instigaron entre sí en su oposición a él. O, si lo aplicamos a David, en su gran sucesor el Mesías, responde a hechos reales; los sacerdotes, ancianos y concilios judíos, instigando falsos testigos para acusarlo, Pilato para condenar y el pueblo para clamar a su Mesías en la cruz; la gente instigando a Pilato a que soltara a Barrabás y crucificara a Jesús; y el diablo instigándolos a todos a perpetrar este impío asesinato.
La oposición a la que se instigaron unos a otros fue contra el Señor y contra su Ungido; Jehová, porque exaltó a David por rey en Jerusalén; y porque Jesús, a quien los príncipes y el pueblo crucificaron, era el Mesías y Salvador, en quien Dios había determinado que el trono de David se perpetuaría mientras perduraran el sol y la luna.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 2:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 2:1
Se han hecho VARIAS conjeturas insatisfactorias sobre una base histórica de esta magnífica lírica, pero ninguna logra especificar hechos que encajen con la situación que en ella se describe. Los enemigos en bandas son rebeldes y la revuelta está muy extendida; porque los "reyes de la tierra" es una expresión muy completa, si no podemos decir siquiera universal. Si se toma en relación con "los confines de la tierra" ( Salmo 2:8 ), que son el dominio legítimo del Rey, implica una amplitud de autoridad y una amplitud de oposición mucho más allá de cualquier hecho registrado.
La autoría y la fecha deben dejarse sin determinar. El salmo es anónimo, como Salmo 1:1 , y por lo tanto está separado de los salmos que siguen en el Libro 1, y con una excepción se atribuyen a David. No se puede determinar si estos dos preludios del Salterio se colocaron en su lugar actual al finalizar todo el libro, o si se antepusieron a la colección "davídica" más pequeña. La fecha de composición puede haber sido mucho anterior a la de la colección más pequeña o más grande.
La verdadera base del salmo no es una pequeña revuelta de tribus sometidas, incluso si se pudiera aducir, sino la profecía de Natán en 2 Samuel 7:1 , que establece la dignidad y el dominio del Rey de Israel como hijo de Dios y representante. El poeta-profeta de nuestro salmo puede haber vivido después de que muchos monarcas hubieran llevado el título, pero no logró realizar el ideal allí esbozado, y las sombras imperfectas pueden haber ayudado a elevar sus pensamientos a la realidad.
Su gran poema puede llamarse una idealización del monarca de Israel, pero es una idealización que esperaba realización. El salmo es tanto profecía como poesía; y si tuvo como punto de partida personas y eventos contemporáneos o no, su tema es una persona real, que posee plenamente las prerrogativas y ejerce el dominio que Natán había declarado que era un regalo de Dios para el Rey de Israel.
El salmo se divide en cuatro estrofas de tres versos cada una, en las tres primeras de las cuales el lector se convierte en espectador y oyente de escenas vívidamente pintadas, mientras que en la última el salmista exhorta; los rebeldes para volver a la lealtad.
En la primera estrofa ( Salmo 2:1 ) la conspiración de los rebeldes en bandas se presenta ante nosotros con una fuerza extraordinaria. El cantante no se demora en contar lo que ve, sino que irrumpe en una pregunta de asombrado indignación sobre cuál puede ser la causa de todo. Luego, en una serie de cláusulas rápidas, cuyo movimiento vivo no se puede conservar en una traducción, nos deja ver qué lo había conmovido.
Las masas de las "naciones" se apresuran tumultuosamente hacia el lugar de reunión; los "pueblos" están meditando la revuelta, que es estigmatizada de manera punzante en anticipación como "vanidad". Pero no se trata de un mero levantamiento del rebaño común; "los reyes de la tierra" toman su posición como en orden de batalla, y los hombres de marca e influencia reclinan sus cabezas juntas, presionándose unos contra otros en el diván mientras conspiran.
Todas las clases y órdenes se unen en revuelta, y la prisa y el afán marcan su acción y palpitan en las palabras. El. La regla contra la cual se dirige la revuelta es la de "Jehová y su Ungido". Esa es una regla, no dos, el dominio de Jehová ejercido por medio del Mesías. El salmista había captado firmemente la concepción de que el Mesías ejerce el gobierno visible de Dios, de modo que la rebelión contra uno es rebelión contra ambos.
Sus "bandas" son las mismas. Puro monoteísta como era el salmista, tenía el pensamiento de un rey tan estrechamente asociado con Jehová, que podía nombrarlos de una vez como, en cierto sentido, participantes del mismo trono y golpeados por la misma revuelta. El fundamento de tal concepción se dio en la designación del monarca davídico como vicegerente y representante de Dios, pero su plena justificación es la relación del Cristo histórico con el Padre cuyo trono Él comparte en gloria.
Ese elocuente "por qué" puede incluir tanto las ideas de "¿por qué razón?" y "¿con qué propósito?" La oposición a ese Rey, ya sea por parte de comunidades o individuos, es irrazonable. Todo levantamiento de la voluntad humana contra la regla que es una bendición aceptar es absurdo y desesperadamente incapaz de justificación. La pregunta, así entendida, es incontestable para los rebeldes ni para nadie más. El único misterio de los misterios es que una voluntad finita debería poder levantarse contra la Voluntad Infinita y estar dispuesta a usar su poder.
En el otro aspecto, la pregunta, como esa preñada "vanidad", implica el fracaso de toda rebelión. Conspirar y luchar, conspirar y reunir, como los hombres pueden, todo es vanidad y esfuerzo del viento. Está destinado a romperse desde el principio. Es tan desesperado como si las estrellas se combinaran para abolir la gravitación. Ese dominio no depende de que el hombre lo acepte, y no puede deshacerse de él por oposición más de lo que puede lanzar una voltereta al espacio y así alejarse de la tierra. Cuando podemos votar por nosotros mismos en contra de la sumisión a la ley física, podemos conspirar o luchar para no estar sujetos al reino de Jehová y de Su Ungido.
Toda la voluntad propia del mundo no altera el hecho de que la autoridad de Cristo es soberana sobre las voluntades humanas. No podemos alejarnos de él; pero podemos abrazarlo amorosamente, y luego es nuestra vida, o podemos oponernos a él, como un buey obstinado que planta sus patas y se queda quieto, y luego el aguijón se hunde profundamente y extrae sangre.
La metáfora de bandas y cuerdas se toma de las ataduras del yugo en un buey de tiro. Apenas se puede perder el hermoso contraste de esta truculenta exhortación a la rebelión con la graciosa llamada "Toma mi yugo sobre ti y aprende de mí". Las "ataduras" ya están en nuestros cuellos en un sentido muy real, porque todos estamos bajo la autoridad de Cristo, y la oposición es rebelión, no el esfuerzo para evitar que se imponga un yugo, sino para sacudir uno ya puesto. Pero, sin embargo, se requiere el consentimiento de nuestra propia voluntad, y por ello tomamos el yugo, que es más un freno que un grillete, y soportamos la carga que soporta a quienes lo soportan.
Salmo 1:1 colocó uno al lado del otro en un marcado contraste entre los piadosos y los impíos. Aquí se hace una transición aún más llamativa en la segunda estrofa ( Salmo 2:4 ), que cambia la escena al cielo. La mitad inferior de la imagen es todo movimiento ávido y esfuerzo; la superior está llena de calma Divina.
Ardidos por el odio, enrojecidos por una desafiante confianza en sí mismos y ocupados con complots, los rebeldes se apresuran juntos como un enjambre de hormigas en su montículo. "El que se sienta en los cielos se reirá". Esa representación del Dios sentado contrasta grandiosamente con el revuelo en la tierra. No necesita levantarse de Su tronada tranquilidad, sino que mira sin ser molestados los disturbios de la tierra. El pensamiento encarnado es como el expresado en las estatuas egipcias de dioses tallados en la ladera de una montaña, "moldeados en una calma colosal", con sus poderosas manos en sus regazos y sus ojos bien abiertos mirando hacia abajo en los pequeños caminos de los hombres arrastrándose sobre sus pies.
¿Y qué diremos de esa imagen atrevida y terrible de la risa de Dios? La atribución de tal acción a Él es tan audaz que no hay peligro de malinterpretarla. Nos envía de inmediato a buscar su traducción, que probablemente radica en el pensamiento de la ridiculez esencial de la oposición, que se discierne en el cielo como absolutamente infundada y desesperada que resulta absurda. "Cuando se acercó y vio la ciudad, lloró sobre ella.
"Las dos imágenes no son incapaces de reconciliarse. El Cristo que lloró por los pecadores es la revelación más plena del corazón de Dios, y la risa del salmo es consistente con las lágrimas de Jesús mientras estaba de pie en el monte de los Olivos y miraba a través del cañada al templo brillando en el sol de la mañana.
La risa de Dios pasa a la expresión de Su ira en el momento determinado por Él. Su voz rompe el silencio y la forma inmóvil entra en acción. Un movimiento es suficiente para "fastidiar" a los enemigos y hacerlos entrar en pánico, como una bandada de pájaros que se pone en fuga al levantar un brazo. Hay un punto, conocido solo por Dios, en el que Él percibe que ha llegado el cumplimiento del tiempo y que la oposición debe terminar.
Por medio de una paciencia prolongada, prolongada y gentil, ha tratado de ganarse la obediencia (aunque ese lado de Sus tratos no se presenta en este salmo), pero llega el momento en que en catástrofes mundiales o golpes aplastantes sobre las personas que duermen, la retribución despierta a la derecha. momento, determinado por consideraciones inapreciables por nosotros: "Entonces habla en su ira".
El último verso de esta estrofa es paralelo al último del anterior, siendo, como éste, el discurso dramáticamente introducido del actor en los versos anteriores. El mutuo aliento de los rebeldes es respondido directamente por la palabra soberana de Dios, que revela la razón de la inutilidad de sus intentos. El "yo" de Salmo 2:6 es enfático.
De un lado está ese majestuoso "He puesto a mi Rey"; por el otro, un mundo de rebeldes. Pueden poner sus hombros sobre el trono del Ungido para derrocarlo; pero que hay de eso? La mano de Dios lo mantiene firme, independientemente de las fuerzas que lo presionen. Toda enemistad de voluntades en bandas o de una sola voluntad se rompe contra y es aplastada por ella en forma ineficaz.
A continuación se escucha a otro orador, el Rey Ungido, quien, en la tercera estrofa ( Salmo 2:7 ), da testimonio de sí mismo y reclama el dominio universal como suyo por un decreto divino. "Tú eres mi hijo; hoy te he engendrado". Así reza la primera parte del decreto. La alusión a las palabras de Natán a David es clara. En ellos, el profeta habló de la sucesión de los descendientes de David, el rey como una persona colectiva, por así decirlo.
El salmista, sabiendo cuán incompletamente alguno o todos ellos habían cumplido las palabras que eran la patente de su realeza, las repite con fe confiada como segura de ser cumplida en el Mesías-rey, quien llena el futuro para él con una gran luz de esperanza. No conocía a la persona histórica en quien debe cumplirse la palabra, pero es difícil resistirse a la conclusión de que tenía ante sí la perspectiva de un rey que viviera como un hombre, el heredero de las promesas.
Ahora bien, esta idea de la filiación, como perteneciente al monarca, está mucho mejor ilustrada por el hecho de que Israel, la nación, fue nombrada así, que por los alardes de las dinastías gentiles de ser hijos de Zeus o Ra. La relación es moral y espiritual, involucra el cuidado y el amor divinos y el nombramiento para un cargo, y exige la obediencia humana y el uso de la dignidad para Dios. Debe observarse que en nuestro salmo el día de la autodeclaración del Rey es el día de su "engendramiento".
"El punto del tiempo al que se refiere no es el comienzo de la existencia personal, sino de la investidura con la realeza. Entonces, con una comprensión precisa del significado de las palabras, el Nuevo Testamento las considera cumplidas en la Resurrección. Hechos 13:33 ; Romanos 1:4 En él, como primer paso en el proceso que se completó en la Ascensión, la humanidad de Jesús se elevó por encima de las limitaciones y debilidades de la tierra, y comenzó a ascender al trono. El día de Su resurrección fue, por así decirlo, el día del nacimiento de Su humanidad en la gloria real.
Construido sobre esta exaltación a la realeza y la filiación sigue la promesa del dominio universal. ¡Seguramente la expectativa de "los confines de la tierra por una posesión" rompe los lazos del diminuto reino judío! El orgullo nacional más salvaje apenas podría haber soñado que la estrecha franja de litoral, cuyos habitantes nunca entraron en grandes planes de conquista, se expandiera en una monarquía universal, extendiéndose incluso más allá que los imperios gigantes de ambos lados.
Si tales eran las expectativas del salmista, nunca se cumplieron ni siquiera aproximadamente; pero la referencia de las palabras resplandecientes al reino del Mesías está de acuerdo con la corriente de las esperanzas proféticas, y no debe causar ninguna vacilación a los que creen en la profecía en absoluto.
El dominio universal es el regalo de Dios al Mesías. Incluso mientras ponía Su pie en el escalón del trono, Jesús dijo: "Toda potestad me es dada". Este dominio no se basa en Su divinidad esencial, sino en Su sufrimiento y sacrificio. Su gobierno es el gobierno de Dios en Él, porque Él es la forma más elevada de la autorrevelación divina, y quien confía, ama y obedece a Cristo, confía, ama y obedece a Dios en Él. El salmista no sabía en qué sentido mucho más profundo del que atribuía a sus palabras que eran verdaderas. Tenían un significado inteligible, grande y verdadero para él. Tienen una mayor para nosotros.
La voz divina predice la victoria sobre la oposición y la destrucción de los opositores. El cetro es de hierro, aunque la mano que lo sostiene agarró una vez la caña. La palabra traducida "romper" también puede traducirse, con un conjunto diferente de vocales, "pastor", y así lo traduce la LXX que Apocalipsis 2:27 , etc.
, sigue y por algunas otras versiones. Pero, en vista del paralelismo de la siguiente cláusula, se prefiere "romper". La verdad de la energía destructiva de Cristo se olvida con demasiada frecuencia y, cuando se recuerda, con demasiada frecuencia se la arroja a otro mundo. La historia de este mundo desde la Resurrección no ha sido más que un registro de un antagonismo conquistado hacia Él. La piedra cortada sin manos se ha estrellado contra las imágenes de arcilla, plata y oro, y las ha roto todas. El Evangelio de Cristo es el gran solvente de instituciones que no se basan en sí mismo. Su trabajo es
"Para echar a los reinos viejos
En otro molde ".
Aún queda por hacer una obra destructiva, y su energía más terrible se desplegará en el futuro, cuando toda oposición se marchitará hasta la nada por el resplandor de Su presencia. Hay dos clases de quebrantamiento: el misericordioso, cuando su amor destroza nuestro orgullo y rompe en penitencia los vasos de barro de nuestro corazón; y una terrible, cuando el peso de su cetro aplasta, y su mano arroja con escalofríos "vasos de ira, preparados para destrucción".
Hemos escuchado tres voces, y ahora, en Salmo 2:10 , el poeta habla en solemne exhortación: "Sed ahora sabios, reyes". El "ahora" es argumentativo, no temporal. Significa "ya que las cosas son así". Los reyes a los que se dirige son los monarcas rebeldes cuyo poder parece tan insignificante comparado con el de "mi Rey". Pero no solo se trata de estos, sino de todos los poseedores de poder e influencia.
La consideración de los hechos con los ojos abiertos es una verdadera sabiduría. Lo más loco que puede hacer un hombre es cerrar los ojos y endurecer su corazón contra sus instrucciones. Esta suplicante invitación a la tranquila reflexión es el propósito de todo lo anterior. Atraer a los rebeldes a la lealtad, que es la vida, es el significado de todos los llamamientos al terror. Dios y su profeta desean que la convicción de la futilidad de la rebelión con unos pobres "diez mil" contra "el rey de los veinte mil" lleve a "enviar una embajada" para pedir la paz.
Los hechos están ante los hombres, para que sean advertidos y sabios. La exhortación que sigue en Salmo 2:11 apunta a la conducta que será dictada por la sabia recepción de la instrucción. En cuanto a Salmo 2:11 hay poca dificultad.
La exhortación de "servir a Jehová con temor y regocijarse con temblor" apunta a la obediencia fundada en el temor reverencial de la majestad de Dios, el temor que el amor no echa fuera, sino perfecto; ya la alegría que se mezcla con la reverencia, pero no se oscurece por ella. Amar y adherirnos a Dios, sentir el asombro silencioso de Su grandeza y santidad dando dignidad y solemnidad a nuestro gozo, y desde este cielo íntimo de contemplación descender a una vida de obediencia práctica, este es el mandato de Dios y la bendición del hombre.
La estrecha relación entre Jehová y Mesías en las secciones precedentes, en cada uno de los cuales el dominio de este último es tratado como la de la antigua y la rebelión como contra ambos a la vez, hace que sea muy improbable que no debe haber ninguna referencia al Rey en esta estrofa exhortatoria de cierre. El punto de vista del salmo, si se mantiene en todo momento, requiere algo equivalente a la exhortación de "besar al Hijo" en señal de fidelidad, seguir, "servir a Jehová".
"Pero la traducción 'Hijo' es imposible La palabra traducida así es. Bar , que es el arameo para el hijo, pero no se encuentra en ese sentido en el Antiguo Testamento, excepto en el arameo de Esdras y Daniel y en Proverbios 31:2 , un capítulo que tiene en otros aspectos un tinte arameo distinto.No parece una buena razón para suponer que el cantante aquí se desvió de su camino para emplear una palabra extranjera en lugar del habitual Ben .
Pero probablemente sea imposible hacer una interpretación correcta y segura del texto existente. La LXX y el Targum coinciden en traducir, "Toma la instrucción", que probablemente implica otra lectura del texto hebreo. Ninguna de las diversas traducciones propuestas , por ejemplo , Adorar puramente, Adorar al elegido, está libre de objeciones; y, en general, la suposición de corrupción textual parece mejor.
Las enmiendas conjeturales de Gratz, Aférrate mediante advertencia o reproche; Las alternativas de Cheyne, Seek ye His face ("Libro de los Salmos", adoptado de Brull) o Ponte [de nuevo] Sus ataduras (" Orig. Of Psalt. ", P. 351, adoptado de Lagarde), y Hupfeld (en su traducción) Adhiérase a Él, borre la referencia al Rey, que parece necesaria en esta sección, como se ha señalado, y apártese del significado bien establecido del verbo, a saber, "besar".
"Estas dos consideraciones parecen requerir que un sustantivo que se refiera al Mesías, y un objeto gramatical del verbo, esté en el lugar ocupado por Hijo. La referencia mesiánica del salmo permanece intacta por la incertidumbre del significado de esta cláusula.
La transición del representante de Jehová a Jehová mismo, que tiene lugar en la siguiente cláusula, está de acuerdo con la estrecha unión entre ellos que ha marcado todo el salmo. De ahora en adelante es solo Jehová quien aparece hasta el fin. Pero la ira que es destructiva, y que fácilmente puede brotar como llamas de la boca de un horno, se excita por la oposición al reino del Mesías, y la mención exclusiva de Jehová en estas cláusulas finales hace que la imagen de la ira sea más terrible.
Pero dado que la divulgación del peligro de perecer "en [o en cuanto a] el camino", o línea de conducta rebelde es parte de una exhortación, cuya finalidad es que el flash amenazados de la ira puede que nunca tenga que brotan, la El salmista no cerrará sin exponer la bendita alternativa. La dulce bendición de los cercanos se inclina hacia las palabras iniciales del salmo acompañante del preludio, y así identifica al hombre que se deleita en la ley de Jehová con el que se somete al reino del Ungido de Dios.
La expresión "poner su confianza" significa literalmente refugiarse en. El acto de confianza no puede describirse de manera más hermosa o enérgica que como el vuelo del alma hacia Dios. Los que se refugian en Dios no deben temer que se encienda la ira. Los que se someten al Rey son los que se refugian en Jehová; y los tales nunca conocen nada de Su reino excepto sus bendiciones, ni experimentan ninguna llama de Su ira, sino sólo el feliz resplandor de Su amor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 2:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
AQUÍ tenemos nuevamente un salmo sin título, y, hasta ahora, nos queda conjeturar su edad y autor. Los judíos, sin embargo, siempre lo han considerado como Davidical; y hay evidencia en la Escritura misma ( Hechos 4:25) de que los primeros cristianos eran de la misma opinión. Los críticos modernos, en su mayor parte, están de acuerdo, aunque hay algunos (Ewald, Paulus, Bleek) que lo atribuyen a Salomón, y otros (Maurer, Delitzsch) que suponen que fue escrito por Ezequías o Isaías.
El salmo es ciertamente mesiánico. Se supone que es así en Hechos 4:25; Hechos 13:33; Hebreos 1:5; Hebreos 5:5. Sin embargo, hasta cierto punto puede aplicarse a David, David no puede agotar sus alusiones. Hebreos 5:7, Hebreos 5:8 y Hebreos 5:12 no son aplicables a David y deben referirse al Mesías. Los judíos admitieron el carácter mesiánico del salmo, hasta que la controversia con los cristianos los llevó a la negación. La mayoría de los críticos modernos lo permiten.
Hay una cierta correspondencia entre Salmo 1:1. y 1; lo que puede explicar su ubicación conjunta. En beth, la idea principal es el antagonismo entre los justos y los malvados. Isaías expone este antagonismo mediante un contraste entre dos individuos típicos. Salmo 51:1 muestra los dos reinos de luz y oscuridad involucrados en su conflicto interno.
Salmo 2:1
¿Por qué se enfurecen los paganos? El salmista escribe con una visión ante sus ojos. Él "ve a Jehová en su trono, y al Mesías entrando en su dominio universal. Los enemigos de ambos en la tierra se levantan contra ellos con tumulto frenético, y luchan en vano hacia el este por las cadenas de su dominio". De ahí su repentino estallido. "Lo que aflige a los paganos", dice. "que se enfurecen?" o "hacer un alboroto" (Kay), o "ensamblar tumultuosamente" (margen de la versión autorizada y revisada, versión)? ¿Sobre qué son? ¿Qué diseñan ellos? ¿Y por qué la gente, más bien, los pueblos o "las masas" (Kay), imaginan (o meditan) algo vanidoso? Debe ser "una cosa vana"; es decir, un propósito que no se cumplirá, si es algo opuesto a la voluntad de Jehová y el Mesías. La visión muestra que el salmista judío y gentil se unieron contra el evangelio de Cristo. Su alcance no se agota por la exposición de Hechos 4:26, sino que se extiende a toda la lucha entre el cristianismo por un lado, y el judaísmo y el paganismo por el otro. "Los pueblos" aún hasta el día de hoy "imaginan una cosa vana", imaginen que el cristianismo sucumbirá a los ataques que se le hagan, se desvanecerán, morirán y desaparecerán.
Salmo 2:2
Los reyes de la tierra se establecieron; o dibujarse en una matriz (comp. Jeremias 46:4). Tales reyes como Herodes el Grande, Herodes Agripa, Nerón, Galerio, Diocleciano, Julián el Apóstata, etc. Siempre hay una guerra entre el mundo y la Iglesia, en la cual los reyes son aptos para participar, con mayor frecuencia en el lado mundano. . Y los gobernantes toman consejo juntos. Los "gobernantes" son personas que tienen autoridad, pero por debajo del rango de reyes. Tales fueron los etnarcas y tetrarcas del primer siglo, los gobernadores de provincias bajo el emperador romano, los miembros del Sanedrín judío, y similares. Estos últimos frecuentemente "tomaron consejo contra el Señor" (ver Mateo 26:3; Mateo 27:1; Hechos 4:5, Hechos 4:6; Hechos 5:21). Contra el Señor, y contra su Ungido, diciendo. En la época de David, el reconocido "ungido del Señor" era el Rey divino de Israel ( 1 Samuel 2:10; 1Sa 12: 3, 1 Samuel 12:5; 1 Samuel 16:6 ; 1 Samuel 24:6, 1Sa 24:10; 1 Samuel 26:7, 1 Samuel 26:16; 2Sa 1:14, 2 Samuel 1:16: 2 Samuel 19:21; 2 Samuel 22:51; Sal 17: 1-15: 50; Salmo 20:6; Salmo 28:8) - primero Saúl y luego David; pero David aquí parece designar por el término un Mayor que él mismo: el verdadero Rey teocrático, a quien tipificó.
Salmo 2:3
Rompamos sus bandas en pedazos. Los hombres malvados siempre sienten que el gobierno de Dios y su Ley son restricciones. Se burlan de ellos, se inquietan contra ellos y, en última instancia, en lo que respecta a su voluntad, los desechan por completo. Y arrojar sus cuerdas de nosotros. "Bandas" y "cuerdas" son los grillos que sujetan a los prisioneros. Los rebeldes deciden reventarlos y afirman su libertad absoluta.
Salmo 2:4
El que se sienta en los cielos se reirá. Dios "se ríe" de los vanos y vanos esfuerzos del hombre por escapar del control de sus leyes y despojarse de su dominio (comp. Salmo 37:13; Salmo 59:8). Es imposible que estos esfuerzos tengan éxito. Los hombres deben obedecer a Dios voluntariamente, o de mala gana. El Señor (Adonay en el texto hebreo ordinario, pero una gran cantidad de manuscritos tiene a Jehová) los tendrá en burla. La "risa" y la "burla" son, por supuesto, antropomorfismos. Se quiere decir que Dios ve con desprecio y desprecio los débiles intentos de rebelión del hombre.
Salmo 2:5
Entonces les hablará en su ira. "Entonces" (אָז) significa "después de un tiempo" - "actualmente" ('Comentario del orador'), cuando ha llegado el período adecuado. "Él hablará", no en palabras articuladas, ni por una voz del cielo, ni siquiera por un mensajero comisionado, sino por hechos consumados. Cristo sí gobierna; Cristo reina; él sienta un Rey en el cielo, y es reconocido como un Rey en la tierra. En vano fue toda la oposición de los judíos, en vano persecución tras persecución por parte de los gentiles. Dios ha establecido su Iglesia, y "las puertas del infierno no prevalecerán contra ella". Y molestarlos. "Ataca el terror y consternate contra ellos" (Kay). En su dolorido disgusto; o "en el calor de su ira" (Trench y Skinner).
Salmo 2:6
Sin embargo, he puesto a mi Rey sobre mi santo monte de Sion; literalmente, y en cuanto a mí, he puesto a mi Rey sobre Sión, el monte de mi santidad. Jehová pronuncia las palabras y deben referirse al Ungido de Salmo 2:2. Este Dios Ungido ha establecido como Rey sobre Sión, su montaña sagrada. Sin negar alguna referencia a David, el tipo, debemos considerar al Antitipo, Cristo, como se señala principalmente. Cristo está establecido para siempre como Rey en la Jerusalén celestial ( Apocalipsis 21:2; Apocalipsis 22:1). No es necesario sustituir "ungido" por "conjunto" o "conjunto", como lo hacen Rosenmuller, Gesenius, Ewald, Zuuz, Umbreit y otros, ya que גסךְ tiene ambos significados (comp. Proverbios 8:23).
Salmo 2:7
Declararé el decreto. Es mejor suponer que el Mesías aquí toma la palabra y la mantiene hasta el final de Salmo 2:9, cuando el salmista se reanuda en su propia persona. El Mesías "declara", o publica, un "decreto", hecho por Dios el Padre al principio de todas las cosas, y comunicado por él al Hijo, mediante el cual dio a conocer la relación entre ellos, e invirtió al Hijo con poder soberano sobre el universo. El Señor me ha dicho; más bien, me dijo (ver la versión revisada). Se dijo, de una vez por todas, en una fecha lejana. Tú eres mi hijo. No "uno de mis hijos", sino "mi Hijo", es decir, mi único Hijo, mi único: "mi Hijo" κατ ἐξοχήν (comp. Salmo 89:27; Hebreos 1:5 Este día te he engendrado. Si se pregunta, "¿Qué día?", La respuesta parecería ser, el día en que Cristo comenzó su obra redentora: entonces el Padre "cometió todo juicio" - "todo dominio sobre la creación" 'al Hijo "( Juan 5:22), le dio, por así decirlo, una nueva existencia, una nueva esfera, el trono del mundo y de todo lo que es o será, en él (ver 'Comentario del orador', ad loc.).
Salmo 2:8
Pídeme y te daré las gentes por tu heredad. Una parte muy pequeña de los paganos era la herencia de David, y por lo tanto, solo se puede hablar del Mesías en este versículo. Antes del Mesías, "todos los reyes" debían "caerse; todas las naciones debían servirle" (Salmo 72:11; comp. Isaías 49:22; Isaías 60:3, Isaías 60:4; Mateo 28:19, etc.). Y las partes más extremas de la tierra para tu posesión (comp. Isaías 52:10; Jeremias 16:19; Miqueas 5:4; Zacarías 9:10; Hechos 13:47).
Salmo 2:9
Los romperás con una vara de hierro. Se dice que estas palabras, y las de la siguiente cláusula, "no pueden describir el suave gobierno de Cristo" (Rosenmuller, Do Wette, Hupfeld, etc.). Pero los objetores olvidan que hay un lado severo, así como también leve, en el trato de Dios con sus criaturas humanas. San Pablo señala en el mismo versículo tanto la "severidad" como la "bondad" de Dios ( Romanos 11:22). Cristo, aunque "el Príncipe de la Paz", "vino a enviar una espada sobre la tierra" ( Mateo 10:34). Como 'juez designado de los hombres, se venga de los malvados, mientras recompensa a los justos ( Lucas 3:17; Mateo 25:46). No, San Juan, en el Apocalipsis, declara que "de su boca sale una espada afilada, que con ella debería herir a las naciones. Y" las gobernarás con una vara de hierro "( Apocalipsis 19:15; comp. Apocalipsis 2:27; Apocalipsis 12:5). Entonces, con respecto a la otra cláusula del verso: los romperás en pedazos como el recipiente de un alfarero: es para Tenga en cuenta que existe una amenaza similar hecha por el Señor de los ejércitos contra Jerusalén en el Libro de Jeremías (Jeremias 19:11), y que bajo el nuevo pacto, el mismo está amenazado en el Apocalipsis ( Apocalipsis 2:27). En verdad, ambos pactos son iguales en denunciar el extremo de la ira de Dios sobre los pecadores impenitentes, como los que aquí se mencionan.
Salmo 2:10
Sé sabio ahora, pues, oh reyes. El resto del salmo contiene el consejo del salmista a los rebeldes de Salmo 2:1 y a todos los que puedan inclinarse a imitarlos. "Sé sabio", dice, "sé prudente. Por tu propio bien, desiste de los intentos de rebelión. Jehová y el Mesías son irresistibles. Les resultará" difícil patear contra los pinchazos ". Sean instruidos, jueces de la tierra "Aprende", es decir, "por experiencia, si no eres lo suficientemente sabio como para saber de antemano, esa oposición a Dios es inútil". Compara el consejo de Gamaliel ( Hechos 5:38, Hechos 5:39).
Salmo 2:11
Servir al Señor con miedo. "Si no le servirán (es decir, honrarlo y obedecerlo) por amor, hágalo por miedo". "El temor del Señor es el comienzo de la sabiduría" (Salmo 111:10). Y regocíjate. No te conformes con el miedo. Pase del miedo al amor, y así a la alegría. Los hombres buenos "se regocijan siempre en Dios" ( Filipenses 4:4). Pero tal regocijo debe ser con temblor; o, con reverencia (Versión del libro de oraciones), ya que ningún servicio es aceptable para Dios, sino que se presta "con reverencia y temor piadoso" ( Hebreos 12:28).
Salmo 2:12
Besa al hijo Es ciertamente notable que tengamos aquí una palabra diferente para "Hijo" de la empleada en Salmo 2:7, y normalmente en la Biblia hebrea. Aún así, hay otra evidencia de que la palabra aquí utilizada, bar, existió en hebreo no menos que en arameo, a saber. Proverbios 31:2, donde se repite tres veces. Probablemente era una palabra arcaica y poética, como nuestro "padre" para "padre", raramente usado, pero, cuando se usaba, tenía la intención de marcar alguna dignidad especial. Hengstenberg sugiere que el motivo del escritor al preferir bar a ben en este lugar era evitar la cacofonía que habría surgido de la yuxtaposición de ben y pen (פן); y esto es bastante posible, pero como una razón secundaria más que como la razón principal. Por "besar al Hijo" debemos entender "rendirle homenaje", saludarlo como Rey de la manera habitual (ver 1 Samuel 10:1). Para que no se enoje. La omisión de una señal de respeto habitual es un insulto que naturalmente es el objeto de ella ( Ester 3:5). Y pereceréis por el camino; o, en cuanto al camino. "Enfadar al Hijo es traer destrucción en nuestro" camino ", o curso en la vida. Cuando su ira se enciende pero un poco; más bien, porque pronto su ira se encenderá (vea la Versión Revisada Benditos sean todos los que confían en Él. El escritor termina con palabras de bendición, para aliviar la severidad general del salmo (comp. Salmo 3:8; Salmo 5:12; Salmo 28:9; Salmo 41:13, etc.) (Sobre la bendición de confiar en Dios, vea Salmo 34:8; Salmo 40:4; Salmo 84:12, etc.)
HOMILÉTICA
Salmo 2:8
El reino y la gloria de Cristo.
"Preguntar", etc. Tenemos la máxima autoridad para considerar este salmo como una profecía del reino y la gloria de Cristo. Los intérpretes trabajan en vano para arreglar en alguna ocasión en la historia de Israel para explicar su composición. No se puede imaginar una explicación adecuada de su alcance y lenguaje, sino la dada en Hechos 4:25 (comp. Hechos 13:33; Hebreos 1:5). Hechos 4:10 sería arrogancia blasfema si se habla por y de un mero rey terrenal. Aquí hay una declaración y una condición.
I. LA DECLARACIÓN.
1. La voz de la autoridad suprema. Una concesión de dominio absoluto sobre toda la raza humana. Esto debe ser una promesa divina; de lo contrario no tenía sentido, impío (Salmo 22:28). La subordinación está implícita, como en 1 Corintios 15:27; y en las propias declaraciones de nuestro Salvador ( Juan 6:38; Juan 15:1). Pero no de naturaleza inferior. Si lo fuera, si Jesús fuera solo humano, entonces el evangelio habría bajado enormemente nuestra posición hacia Dios; ponnos más lejos, en lugar de acercarnos. Porque bajo el antiguo pacto, Jehová mismo era Rey y Pastor de Israel. Por otro lado, la verdadera virilidad de Cristo es tan indispensable para este reinado como su deidad (ver Juan 5:27).
2. O 'poder todopoderoso. Lo que Dios promete, él puede realizarlo. ¿Cómo? ¿Cómo se reconcilia la libertad humana con el control Divino de todas las cosas, desde los consejos de los reyes ( Proverbios 21:1) hasta la caída del gorrión ( Mateo 10:29)? Un problema este que desafía completamente la razón humana. Pero prácticamente se resuelve con fe y oración ( Filipenses 2:13; Daniel 4:35).
3. De fidelidad divina. La palabra de Dios está comprometida y no puede ser quebrantada ( Isaías 11:9, Isaías 11:10). Como cuestión de derecho, el reino es de Cristo ( Mateo 28:18). De hecho, así será ( 1 Corintios 15:25) un día.
II LA CONDICIÓN. "Pregúntame".
1. Nuestro Señor Jesús cumplió personalmente esta condición, reclamó el cumplimiento de la promesa, cuando dijo: "He terminado", etc. ( Juan 17:4; comp. Filipenses 2:9) .
2. Pero Cristo es uno con "la Iglesia, que es su cuerpo". Como él por su intercesión hace nuestras oraciones propias, así debemos hacer nuestra gran petición. Nos ha enseñado a ponerlo en primer lugar en nuestras oraciones: "Venga tu reino" (comp. Salmo 72:15; y ten en cuenta el cumplimiento inicial, Hechos 1:14).
CONCLUSIÓN.
1. El alcance de la esperanza y el esfuerzo cristianos es tan amplio como la presencia de Dios: abarca todo el mundo ( Mateo 28:19; Gálatas 3:8).
2. Las promesas de Dios esperan nuestras oraciones ( Juan 16:23).
Salmo 2:12
El beso de homenaje.
"Kiss the Son", etc. Es decir, el Hijo de Dios, mencionado en Salmo 2:7. A nuestro Salvador le encantaba llamarse a sí mismo "Hijo del hombre", pero no dejó de usar también este nombre por el cual los judíos lo acusaron de blasfemia ( Mateo 11:27; Juan 9:35; Juan 10:36; Juan 19:7). El beso de saludo amistoso, todavía la costumbre común en muchos países, se menciona en innumerables pasajes de las Escrituras. De lo contrario, el traidor Judas no se había atrevido a coronar su traición. Jesús notó el abandono del beso de la hospitalidad ( Lucas 7:45); No desdeñaba los besos que el penitente llorón le daba en los pies. Pero el texto no habla de ninguno de estos, sino del beso de homenaje o adoración.
I. LAS CUMBRES. "Besan al Hijo" Los reyes y jueces de la tierra (cf. Salmo 148:11) son convocados para rendir homenaje a "el Hijo" como "Cabeza sobre todo" ( Lucas 5:6) . "Servir al Señor" (Salmo 2:11) implica este homenaje. ¿Por qué gobernantes? Como representantes de las naciones (Salmo 2:1, Salmo 2:2). El poder civil es de Dios ordenanza ( Romanos 13:1, etc.) De lo contrario, ni los déspotas ni las democracias podrían tener derecho a hacer y ejecutar leyes. El reino de Cristo no es un reino de este mundo; pero él es el Gobernador de las naciones, así como individuos (Salmo 22:28). Hasta que esto sea prácticamente reconocido, toda la vida humana, pública y privada, hecha obediente a la ley de Cristo, las naciones no pueden ser "bendecidas en él" ( Gálatas 3:8; Apocalipsis 11:15).
II LA ADVERTENCIA. "Para que no se enoje". La compasión, la gentileza, la ternura de Jesús, a veces se excluyen de su majestad y justicia (pero vea Mateo 24:44, Mateo 24:50, Mateo 24:51 ; Mateo 25:31, etc .; Lucas 19:27). No hay frase más tremenda en la Escritura que "la ira del Cordero" ( Apocalipsis 6:16).
III. El destino de los desobedientes. "Perecer por el camino". ¿Que camino? El camino de la salvación, de Dios; de verdad; de santidad de paz; de vida ( Hechos 16:17; Mat 22:16; 2 Pedro 2:2, 2 Pedro 2:21; Isaías 35:8; Lucas 1:79; Mateo 7:14; Proverbios 15:24). El castigo más terrible del pecado es la incapacidad para la santidad: la muerte espiritual ( Apocalipsis 22:11). "No sea" es la horrible sombra sobre el futuro, si estás rechazando a Cristo. "Ahora" es la luz del sol en el camino de la fe y el arrepentimiento ( 2 Corintios 6:2; 2 Corintios 5:20).
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 2:1
El rey en Sión: un salmo mesiánico.
Un examen minucioso de este salmo mostrará que es a la vez profético y mesiánico. Su fecha y autor no se conocen con certeza. El estilo más bien apunta a David como el probable escritor. Para él, especialmente la promesa de un Rey que debería reinar en justicia formaba parte de ese "pacto eterno, ordenado en todas las cosas y seguro". Por fe en ese pacto lo previó, quien, enfáticamente el Justo, debería gobernar en el temor de Dios (ver 2 Samuel 23:2, donde, así como en este salmo, tenemos una notable ilustración de de lo que habla el apóstol Pablo como la previsión evidenciada en las Escrituras del Antiguo Testamento; ver también Gálatas 3:8). De hecho, consideramos este salmo, aunque mucho más breve que Isaías 53:1; sin embargo, como tan clara y distintivamente, sí, tan maravillosamente mesiánica como incluso ese célebre capítulo del profeta evangélico. Por lo tanto, consideramos que ofrece una prueba clara de la guía de un Espíritu previsor, y de los hechos de inspiración y revelación, como lo son los cielos estrellados de la gloria de Dios. Porque sabemos, de hecho,
(1) que este salmo encuentra su cumplimiento en Cristo;
(2) que no se ha cumplido en nadie más;
(3) que cientos de años intervinieron entre profecía y evento; y
(4) que aquí no hay simplemente declaraciones generales,
pero numerosos detalles minuciosos que ningún ojo humano podría haber discernido de antemano; por lo que estamos encerrados, por un proceso severamente intelectual, a la conclusión de que el autor de este salmo no es otro que el que ve el final desde el principio. Confiamos en que esto aparecerá a medida que procedamos a examinarlo y exponerlo. £ £
I. AQUÍ HAY UN UNGIDO PREVIAMENTE. ( Isaías 53:2.) "Su Ungido". ¿Quién es este "Ungido"? Veamos: la unción fue principalmente para propósitos de consagración e inauguración. Significaba apartar al ungido para el servicio de Dios, y simbolizaba los dones celestiales que se necesitaban para su descarga. Sacerdotes, profetas y reyes fueron ungidos (cf. Le Isaías 4:3, Isaías 4:5, 16; 7:35; 1 Reyes 19:16; 1Sa 16:12, 1 Samuel 16:13; 1 Reyes 1:39). En este salmo hay uno llamado el Ungido. La palabra hebrea para el Ungido es "Mesías". La palabra griega, en su forma anglicizada es "Cristo". Este Ungido es el Hijo de Dios (ver Isaías 53:7). Él es el rey ( Isaías 53:6). Él tiene las naciones para su posesión ( Isaías 53:8). Él es Uno ante quien los reyes deben inclinarse ( Isaías 53:10). Esto no puede ser otro que el Rey de reyes. A nadie pueden aplicarse las palabras del salmo, sino al que es Señor de toda la tierra, es decir, al Señor Jesucristo (cf. Salmo 132:17; Daniel 9:25, Daniel 9:26; Hechos 17:3).
II RESISTENCIA A DIOS, Y A SU UNGIDO, ANUNCIADO. Esta resistencia viene
(1) de las naciones, y también de
(2) reyes y gobernantes. Se indican cinco formas de resistencia.
1. Rabia. Agitación tumultuosa, como cuando las olas del océano son azotadas por la furia.
2. Imaginando. Meditando (la misma palabra que en Salmo 1:2). Dando vueltas y vueltas en la mente algún plan de oposición.
3. Apostando a sí mismos. El resultado de la meditación en una resolución.
4. Tomar consejo juntos. Para acción combinada.
5. Decir, etc. La meditación, la resolución y la acción concertada surten efecto en un enunciado verbal: "Rompamos sus bandas en pedazos", etc. (Para el cumplimiento de todo esto, vea Mateo 21:33; Mateo 23:31; Juan 5:16; Juan 7:1, Juan 7:30, Juan 7:45; Juan 8:40; Juan 10:39; Juan 11:53, Juan 11:57; Juan 12:10; Juan 18:3; Juan 19:15, Juan 19:16, Juan 19:30; Hechos 4:24, Hechos 4:27.)
III. LA RESISTENCIA AL UNGIDO ES TOTALMENTE. ( Isaías 53:1.) ¿Por qué se enfurecen las naciones? Isaías 53:4 pronostica la total incomodidad de los oponentes, en cuatro aspectos.
1. La total impotencia del asalto sería motivo de ridículo y desprecio infinitos. ( Isaías 53:4.) Era tan fácil para una araña quitar Mont Blanc de su base como para un hombre insignificante dañar al Ungido del Señor.
2. El desagrado de Dios debería molestar a los opositores. ( Isaías 53:5; cf. Mateo 23:37, Mateo 23:38.) Observe cuán temerosamente se cumplió la imprecación en Mateo 27:25. Lea el relato en Josefo de las miserias que cayeron sobre los judíos por la destrucción de su ciudad (cf. Hechos 12:1, Hechos 12:2, Hechos 12:23).
3. El poder de Dios efectuaría una poderosa restricción e incluso una completa destrucción. ( Mateo 27:9.) Ver 'Tesoro de David' de Spurgeon, vol. 1. p. 29, para algunas observaciones admirables sobre Mateo 27:9; Dr. Geikie, en su 'Tierra Santa y la Biblia', vol. 2. p. 50 y siguientes; para algunos comentarios sorprendentemente instructivos sobre la cerámica de Oriente; y también la extraordinaria colección de hechos históricos del Dr. Plummer sobre las miserias que han sucedido a los perseguidores de la Iglesia.
4. El Ungido sería entronizado a pesar de todo. ( Mateo 27:6, Mateo 27:7.) El asiento del trono de Cristo se llama "mi santo monte de Sión", en alusión a Sión como la ciudad de David. Cristo es el Hijo y Señor de David, y por lo tanto el trono de David es el tipo de Cristo. Cristo ahora está reinando en el cielo. Él es a la vez nuestro Profeta, Sacerdote y Rey (ver Hechos 2:22; Hechos 3:13; Hechos 4:10; Hebreos 10:12, Hebreos 10:13; 1 Corintios 15:25).
IV. LO QUE PUEDA SER LOS DECRETOS DE LA TIERRA, HAY UN DECRETO EN EL CIELO, QUE EL UNGIDO DECLARA. ( Mateo 27:7.) "Declararé el decreto". El decreto de los reyes y gobernantes, que deciden llevar a cabo, se da en Mateo 27:3; ¡pero! hablará de un decreto de un trono superior. Tiene cuatro partes.
1. El Ungido debe ser el Hijo engendrado de Dios. ( Mateo 27:7.)
2. Él debe dominar el mundo entero. ( Mateo 27:8.)
3. Debe tener esto como resultado de su intercesión. "Pregúntame" ( Mateo 27:8.)
4. Su influencia y conquista deben ser enteras y completas. ( Mateo 27:9.) Si los hombres no se doblan, deben romperse.
V. EL ESPÍRITU SANTO PIDE SUPRESIÓN AL HIJO UNGIDO DE DIOS. Esto se establece de cinco maneras.
1. Sé sabio. Se les recuerda a los reyes y a los jueces que la única sabiduría verdadera se encuentra en rendirse al Ungido. No hay razón por la que deba resistirse. La resistencia solo puede terminar en derrota.
2. Ser instruido. Aprende el propósito Divino y el plan con respecto al Rey en Sión.
3. Servir al Señor con temor. No en terror servil, sino en leal reverencia.
4. Alégrate con temblor. Alégrate de que el cetro esté en tales manos.
5. Besa al hijo. Homenaje, reconociendo su supremacía. Se les insta a este curso dos poderosas súplicas.
(1) Si se niegan, perecen por el camino; es decir, deambulan; extrañan el camino tan seriamente como para perderse; perecen como resultado de estar perdidos. La interpretación del profesor Cheyne es: "Te vas a la ruina".
(2) Si ceden la lealtad y la confianza del Ungido, serán realmente felices ( Mateo 27:12). £ £
Nota:
1. Es muy tonto preocuparse y molestarse contra el gobierno de Dios.
2. Toda la humanidad está bajo el dominio de Cristo, ya sea en este estado de ser o en cualquier otro.
3. Cristo tiene un corazón de amor y un cetro de poder; y él gobierna para salvar.
4. Quienes no se sometan al cetro de la gracia de Cristo deben sentir el peso de su vara de hierro.
5. La verdadera bendición se encuentra en la sumisión a Cristo; esta bendición es mayor de lo que la lengua puede expresar o el corazón concibe. — C.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 2:1
Los paganos en tres aspectos.
I. COMO ESCLAVOS DEL PECADO. La condición de los pueblos varía. La civilización estaba más avanzada en Grecia y Roma que en otras partes del mundo. Pero aunque puede haber superioridad en algunos aspectos, con respecto a las cosas más altas no hay diferencia ( Romanos 3:9). ¡Qué terrible imagen tenemos en este salmo de los crímenes, la violencia y las miserias que desolan el mundo, donde prevalecen "la lujuria de los ojos, la lujuria de la carne y el orgullo de la vida", y no la Ley de Dios? !
II COMO OBJETOS DE INTERÉS DIVINO. Los judíos estaban en pacto con Dios como su pueblo peculiar. Pero esto no implicaba que otros pueblos no fueran amados ni atendidos. Dios tiene sus propósitos con respecto a todas las tribus y parientes de la tierra. Aunque lo han abandonado, él no los ha abandonado. En su conciencia sienten su presencia. En los resultados de sus acciones están sujetos a su Ley. En sus miedos y tinieblas, lo siguen a tientas, y en sus ritos y supersticiones crueles, consciente o inconscientemente, declaran que sin Dios no tienen esperanza, y que el deseo de sus corazones es por su luz y bendición. Las cosas son oscuras y horripilantes, pero, sin embargo, en formas desconocidas para nosotros, Dios está gobernando sobre todo y trabajando por el cumplimiento de su propia voluntad y fines santos. Los paganos están en la mano de Dios. Él promete dárselos a Cristo. Toda oración y esfuerzo evangelístico debe basarse en esto: "Pregúntame". La oración es buena; pero la oración sin trabajo es vana. ¿Tenemos la mente de Cristo? ¿Anhelan nuestros corazones en amor y compasión por las multitudes que están sentadas en la oscuridad y la sombra de la muerte? Entonces roguemos la palabra de Dios, y trabajemos para cumplir el mandato de Cristo ( Mateo 28:19, Mateo 28:20).
III. COMO LOS SUJETOS DEL REINO DE MESÍAS. "Tu herencia".
1. Esta herencia es moral, no material. Son las personas las que preocupan a Dios. "Todas las almas son mías".
2. Esta herencia se obtiene por derecho y no por fuerza. Dios "da", no de manera arbitraria, sino de acuerdo con la ley. No habrá forzamiento. Los paganos deben ganarse con la verdad y la convicción si se quieren ganar. Por lo tanto, hay margen para todos los motivos y argumentos razonables.
3. Esta herencia es para el bien espiritual, no para engrandecimiento personal. El imperio a menudo se ha buscado con fines egoístas. Si los paganos son entregados a Cristo, no es que puedan permanecer en su paganismo, sino que puedan ser renovados en el espíritu de sus mentes y recibir las bendiciones del evangelio. Cuanto más nosotros mismos, que tenemos tantos representantes entre los paganos, reconocemos que el poder que tenemos como nación nos es dado de Dios, y debería ser usado como una confianza sagrada para la gloria de Dios y el bien de las personas con quienes que hacer, mejor para todos nosotros. ¡Ay de nosotros si buscamos lo nuestro y no también las cosas de los demás, si estamos ansiosos por obtener ganancias y avanzar nuestros propios fines egoístas y olvidamos las demandas de nuestros hermanos, quienes seguramente pertenecen a Cristo como nosotros y por a quien murió!
Salmo 2:2
Lo falso y lo verdadero en el reinado.
Hay un contraste silencioso en todo este salmo entre los "reyes de la tierra" (Salmo 2:2) y "mi Rey" (Salmo 2:6).
I. LO FALSO SE CARACTERIZA POR BUSCA MISMO; LO VERDADERO POR EL AUTOSACRIFICIO. Lo falso comienza y termina con uno mismo. Actúan desde y para "ellos mismos" (Salmo 2:2). Los verdaderos tienen respeto por los demás y siempre están dispuestos a subordinarse y sacrificarse por el bien de los demás. En un caso, son los muchos para el uno, el pueblo para el rey; en el otro, es el uno para muchos, el rey para el pueblo.
II LA FALSA REGLA POR FUERZA; LO VERDADERO POR JUSTICIA. Las "bandas" y los "cordones" marcan las restricciones de la ley, pero el falso cuidado de ninguna de estas cosas. Podría, no está bien, es su regla. Cualquier cosa que se interponga en el camino debe dar lugar a sus ambiciones. Por otro lado, los verdaderos están animados por el espíritu de justicia. En lugar de comprender violentamente lo que no les pertenece, aceptan su lugar y usan sus poderes como de Dios. Sostienen que el "decreto" debe ser justo para ser respetado, que la ley debe ser justa y buena para encomendarse a la razón y ordenar la obediencia del corazón. El poder que un hombre obtiene para sí mismo lo usará para sí mismo, pero el poder que se mantiene como una confianza de Dios se empleará sabia y correctamente.
III. Lo falso está marcado por la corrupción y la miseria; LO VERDADERO ES PRODUCTIVO DEL BIEN MÁS ALTO. Grandes son los peligros del poder. Bien dijo el Predicador: "La opresión [es decir, el poder de oprimir] enloquece al sabio" ( Eclesiastés 7:7). Si esto es así con los sabios, ¡cuánto peor será con los imprudentes! Los Libros de Crónicas y Reyes en el Antiguo Testamento, y la historia de las naciones paganas y cristianas, están llenas de pruebas en cuanto a los males del poder que se usan mal y malvadamente. Delitos, revueltas, revoluciones, guerras contra guerras, con múltiples y terribles infortunios, marcan el curso de los faraones y los nabucodonosores, los herodes y los napoleones de este mundo. Por otro lado, la regla de la verdad es propicia para los más altos intereses de los hombres. Su objetivo es hacer justicia y amar la misericordia. Su lema es: "Muerte al mal, vida al bien". "La obra de justicia es paz" ( Isaías 32:17).
IV. LOS FALSOS ESTÁN CONDENADOS AL FRACASO; EL VERDADERO A LA VICTORIA Y EL HONOR INMORTAL. La regla de lo falso conduce inevitablemente a la ruina. El pecado es debilidad. El mal solo puede engendrar el mal. Donde la obediencia se da por miedo y no por amor, no puede durar. Cuando se rinde homenaje por razones de prudencia, y no por convicción, no se puede depender de él. Donde no hay desierto por un lado, no puede haber devoción por el otro. El imperio fundado en el mal está podrido de principio a fin. Pero el verdadero reinado después de otra moda. Su carácter exige respeto. Su gobierno, fundado en la justicia, asegura la confianza y el apoyo. Su gobierno, ejercido para los fines benignos y sagrados del amor, contribuye al bien general.
Dos cosas siguen.
1. El ideal de Dios de la realeza se encuentra en Jesucristo, y cuanto más se acercan a él los reyes terrenales, y cuanto más perfectamente conforman sus vidas y gobiernan a su mente, mejor para ellos y sus súbditos.
2. Por otro lado, nuestro primer deber es aceptar a Cristo como nuestro Rey, y con amor y lealtad para servirlo. Así cumpliremos mejor nuestro deber en todas las demás relaciones. El mejor cristiano es el mejor sujeto. — W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 2:1
El Rey Divino
Algunos suponen que este salmo se escribió sobre el tiempo de la coronación de Salomón. Los paganos podrían ser las naciones sujetas fuera de Palestina, que amenazaron con la rebelión en este momento. El séptimo verso se aplica a Cristo en Hebreos 1:1. Usemos el salmo en esta aplicación superior de él a Cristo.
I. LA REBELIÓN DEL MUNDO CONTRA CRISTO.
1. Es una rebelión injusta. La rebelión contra los poderes del mal es algo justo. Pero el gobierno de Cristo es infinitamente justo, bueno y misericordioso.
2. Es una rebelión infructuosa. "La gente imagina algo vano" si cree que puede derrocar el gobierno de Cristo. Eso pertenece al orden eterno. El mar puede romper los acantilados de granito, pero el trono de Cristo es para siempre.
3. Tal rebelión retrocede sobre las cabezas de los rebeldes. Cada golpe que damos contra la justicia, el amor y la bondad nos rebota; pero no podemos dañar a Dios, sin embargo, podemos entristecer su corazón paternal.
II CRISTO ES EL REY DE LOS HOMBRES.
1. Por cita divina. ( Hebreos 1:6.) Y por lo tanto, se dice que Dios se ríe, se burla y pronuncia su ira con desagrado contra aquellos que se le oponen ( Hebreos 1:4 Hebreos 1:6).
2. Por naturaleza y carácter divinos. "Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado" ( Hebreos 1:7). El ser más divino de toda la historia y, por lo tanto, un rey por el más alto de todos los derechos.
3. Un rey por el alcance real y posible de su imperio. "Te daré las naciones por tu herencia", etc. ( Hebreos 1:8). El que ha conquistado un mundo es su legítimo gobernante. Cristo ahora es digno; pero un día conquistará el mundo.
III. LA INFERENCIA INEVITABLE. Que debemos reconciliarnos con Dios y ser uno con Cristo. La ira de Dios es insoportable, pero "benditos son todos los que confían en él".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 2:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Los reyes: Herodes, Pilato y otros con ellos o después. Tierra - Llamados así en forma de desprecio y para mostrar su locura al oponerse al Dios del cielo. Establecer: la palabra denota la combinación de sus consejos y fuerzas. Ungido - Contra el rey a quien Dios ha elegido y exaltado.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 2:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-2.html. 1765.