Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 149:9

To execute against them the judgment written. This is an honor for all His godly ones. Praise the LORD!
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Praise;   Thompson Chain Reference - Promises, Divine;   Righteous, the;   Righteous-Wicked;   Saints;  
Dictionaries:
Fausset Bible Dictionary - Alleluia;   Makkedah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Hallelujah;   Psalms;   Morrish Bible Dictionary - Saint;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for May 16;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 149:9. To execute upon them the judgment written — In Deuteronomy 7:1, c., God promises his people complete victory over all their enemies, and over the heathen. God repeatedly promises such victories to his faithful people and this is, properly speaking, the judgment written, i.e., foretold.

This honour have all his saints. — They shall all be supported, defended, and saved by the Lord. Israel had this honour, and such victories over their enemies, while they continued faithful to their God. When they relapsed into iniquity, their enemies prevailed against them; they were defeated, their city taken, their temple burnt to the ground, more than a million of themselves slaughtered, and the rest led into captivity; and, scattered through the, world, they continue without king, or temple, or true worship, to the present day.

"But do not these last verses contain a promise that all the nations of the earth shall be brought under the dominion of the Church of Christ; that all heathen and ungodly kings shall be put down, and pious men put in their places?" I do not think so. I believe God never intended that his Church should have the civil government of the world. His Church, like its Founder and Head, will never be a ruler and divider among men. The men who under pretense of superior sanctity, affect this, are not of God; the truth of God is not in them; they are puffed up with pride, and fall into the condemnation of the devil. Wo unto the inhabitants of the earth, when the Church takes the civil government of the world into its hand! Were it possible that God should trust religious people with civil government, anarchy would soon ensue; for every professed believer in Christ would consider himself on a par with any other and every other believer, the right to rule and the necessity to obey would be immediately lost, and every man would do what was right in his own eyes; for, where the grace of God makes all equal, who can presume to say, I have Divine authority to govern my fellow? The Church of Rome has claimed this right; and the pope, in consequence, became a secular prince; but the nations of the world have seen the vanity and iniquity of the claim, and refused allegiance. Those whom it did govern, with force and with cruelty did it rule them; and the odious yoke is now universally cast off. Certain enthusiasts and hypocrites, not of that Church, have also attempted to set up a fifth monarchy, a civil government by the SAINTS! and diabolic saints they were. To such pretenders God gives neither countenance nor support. The secular and spiritual government God will ever keep distinct; and the Church shall have no power but that of doing good; and this only in proportion to its holiness, heavenly-mindedness, and piety to God. That the verses above may be understood in a spiritual sense, as applicable to the influence of the word of God preached, may be seen in the following analysis.

ANALYSIS OF THE HUNDRED AND FORTY-NINTH PSALM

In this Psalm the saints of God are excited to give due thanks.

I. For the grace and favour received from God, Psalms 149:1-5.

II. For the glory and privileges they shall receive, Psalms 148:5-9.

I. "Let Israel rejoice," c. The saints. Which he amplifies:

1. The saints: "For praise is not comely in the mouth of sinners."

2. The quality of the song: "A new song." By renewed men.

3. From the place in which it must be done. The public congregation.

4. From the manner. With alacrity.

5. From the object. God, their Creator and King: "Let Israel rejoice," &c.

And this part he concludes with a strong reason:

1. "For the Lord taketh pleasure," &c. He loves those who most resemble him in holiness and purity.

2. "He will beautify the meek," &c. The people who trust him he will save.

II. And now he describes their future glory.

1. "Let the saints," &c. None others will he beautify.

2. "Let them rejoice," &c. The mansions prepared for them in heaven. There they rest from labour, but not from praise.

Their work is twofold: Present and future.

1. Present: "The high praises," &c. The highest that can be thought of.

2. For the future: "Let a two-edged sword," &c. When Christ shall come to judgment, the saints at the last shall be judges.

Then the exercise of this judiciary power shall be,

1. "To execute vengeance," &c. To judge them to punishment.

2. "To bind their kings with chains," &c. The phrase is metaphorical. "Bind him hand and foot," &c. Matthew 22:13. Christ's iron sceptre shall bruise the head of his enemies.

3. "To execute upon them the judgment written," &c. Against evil-doers.

He concludes with an acclamation. This glory of sitting with Christ and judging the world, is the glory of all saints. Hallelujah.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 149:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-149.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 147-150 Praise the Lord

God’s people should praise him constantly for his merciful and loving care: his care over them in particular (147:1-2), his care over those who sorrow (3), his care over all his creation (4), and his special care for the downtrodden (5-6). God delights to provide for the physical needs of his creatures (7-9). But of all his creatures, those he delights in most are those who humbly trust in his steadfast love (10-11). That is why he delights in Israel above other nations. He protects his people and gives them food to enjoy (12-14). By sending bitterly cold weather he toughens them to endure hardship; by sending pleasant weather he reminds them that he is still caring for them (15-18). Above all, he has given them his word. Through this word they can know him better and as a result bring him further joy (19-20).
All creation displays the wonders of God and so brings praise to him. From the angelic beings to the beasts of the earth, praise goes up to him. From the farthest regions of outer space to the depths of the sea, his name is praised (148:1-10). Human beings in particular should praise him. Without distinction of age or rank, the people of the world should exalt God. They should praise him not only because he is the sovereign Lord of the universe, but also because through Israel he has made himself known to them (11-14).
As the people of Israel gather to worship, they have special cause to praise God. Besides being the one who created them, he is the one who rules over them. He is their king (149:1-3). In addition, they are God’s representatives in promoting his rule throughout the world. Therefore, salvation from attackers and victory over enemies are a cause for praise to God and national celebration (4-5). But if God’s rule is to be established in the world, the rebels must first be punished (6-9).
The final psalm forms a climax to the whole book. Worshippers at the temple join with angels in the heavens to praise God for the greatness of his person and his deeds (150:1-2). In every way possible people everywhere should praise God (3-6).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 149:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-149.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"To execute vengeance upon the nations, And punishments upon the peoples; To bind their kings with chains, And their nobles with fetters of iron; To execute upon them the judgment written: This honor have all the saints. Praise ye Jehovah."

"To execute vengeance upon the nations" The vengeance spoken of here was not Israel's vengeance but God's, as evidenced by its having been written (Psalms 149:9). The kingdoms of Canaan had not oppressed Israel. Their horrible immoralities had incurred the wrath of God, and Israel was God's instrument of their punishment. The view of Israel taking vengeance upon the nations that had persecuted them, as alleged by some, is simply not in the picture at all.

Despite the view that, "It is most probable that the psalm is eschatological,"Leslie C. Allen, Vol. II, p. 319. we can see nothing in it that suggests that. The carnal weapons in view here are not those of the New Israel. The binding, fettering, and enslavement of kings suggests nothing that we can associate with the End Times. It appears that the eschatalogical interpretations have been forced by difficulties in the psalm, difficulties which disappear when the event to which the psalm points is properly understood as Israel's military defeat and occupation of Canaan.

The interpretation advanced by Addis, namely, that this paragraph means that, "Israel (as an earthly kingdom) is to punish and crush other nations."W. E. Addis, p. 396. is unacceptable. The earthly kingdom idea perished with the Advent of Christ whose `kingdom is not of this world.'

We admire the ingenuity and zeal of those interpreters who do their best to apply this psalm to the ultimate triumph of the Lord Jesus Christ in that hour when, "The kingdom of the world is become the kingdom of our Lord and of his Christ; and he shall reign forever and ever" (Revelation 11:15), finding in the two-edged sword of this psalm a prophecy of that "two-edged sword" in the mouth of the King of Kings and Lord of Lords (Revelation 19:15). We cannot see anything like that in this psalm.

What then, is this psalm? It is a hymn of victorious Israel as they began the conquest of the Promised Land. One great victory is behind them, probably the fall of Jericho, and they anticipate many other victories. They will indeed bind and fetter kings, and eventually cut off the thumbs of Adonibezek; but that all of this is a prophecy of what fleshly Israel would ever do upon another occasion is simply not true. That the psalmist either wrote this, or adapted a psalm already in existence, as an encouragement of the returnees from captivity, seems the best way to understand it. That fleshly Israel totally misunderstood it is fully in keeping with Israel's history.

"To execute upon them the judgment written" Here we are upon solid ground indeed. Israel did indeed execute the judgment that God had written against the kingdoms of Canaan in this passage:

"When Jehovah thy God shall bring thee into the land whither thou goest to possess it, and shall cast out many nations before thee, the Hittite, the Girgashite, the Amorite, the Canaanite, the Perizite, the Hivite, and the Jebusite, seven nations greater and mightier than thou; and when Jehovah thy God shall deliver them up before thee, and thou shalt smite them; then thou shalt utterly destroy them: thou shalt make no covenant with them, and show no mercy to them, neither make marriages with them, Etc." (Deuteronomy 7:1-2).

This is the only passage in the Bible that envisions Israel punishing and destroying a number of nations; and therefore we conclude with a great deal of assurance that the event prophesied here in Deuteronomy has to be the event extolled in Psalms 149.

"This honor have all his saints" All Israel participated in the conquest, as for example, when they all marched around the walls of Jericho, and thus all of them shared in the honor God bestowed upon them in his removal of the pagan kingdoms of Canaan and giving the Promised Land to the Israelites as an inheritance.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 149:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-149.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

To execute upon them the judgment written - Either, that which is written in the law in general as what is threatened to wicked men; or, that which was written for their particular case, or which they were specifically commanded to do. Compare Deuteronomy 7:1-2; Deuteronomy 32:41-43. Most probably the reference is to some particular command in this case.

This honor have all his saints -

(a) It is an honor to engage in executing or carrying out the purposes of God. As it is an honor to be a magistrate, a judge, a sheriff, a constable, a commander of an army, an admiral in a navy, to execute the purposes of a government - an honor sought with great avidity among people as among the most valued distinctions of life - why should it be less honorable to execute the purposes of God? Are the objects which he seeks in his administration less important than those which are sought among people? Are his laws of less importance? Are his aims less pure? Is there less of justice, and equity, and benevolence in his plans?

(b) It is an honor which pertains to “all the saints” - to all who love and fear God - to be engaged in carrying out or executing his plans. In their own way, and in their own sphere - it may, indeed, be a very humble sphere - but each and all in their own sphere, are engaged in executing the purposes of God. In the duties of a family; in kindness to the poor; in the office of a teacher or a magistrate; in clearing a farm; in cultivating the land; in building a schoolhouse; in founding a church, a college, an asylum for the blind, the dumb, the lame, the insane; in contributing to send the gospel abroad over our own land, or among the pagan, or in going to carry that gospel to a benighted world - in some of these ways all who are truly the friends of God, or who are entitled to be enrolled among the “saints of the Lord” are, in fact, carrying out the purposes of the Lord - the “judgments written” to guide mankind; and man’s highest honor here, as it will be in heaven, is to carry out the purposes of the Lord.

Praise ye the Lord - Hallelu-jah. It is a subject of praise and thanksgiving, it should lead us to shout Hallelujah, that we are permitted to be employed in any way, however humble, in carrying out the divine plans, or in accomplishing those great designs which he contemplates toward our race.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 149:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-149.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

9.To perform the judgment, etc. He qualifies what he had said in the previous verses, in which he might have appeared to arm the Lord’s people for deeds of warlike cruelty. At first sight it might appear strange, that they who were called the merciful ones of God, should be sent out with drawn swords to commit slaughter, and pour out human blood; for what evidence was here of mercy? But when God himself is the author of the vengeance taken, it is just judgment, not cruelty. When mention is made of the judgment written, the Psalmist reminds the Jews that they were called to liberty by command of God — to that liberty which had been unjustly wrested from them by’ foreigners and tyrants, and that they could not be blamed for executing judgment written. Any exposition of the passage is faulty which does not proceed upon this as being the Psalmist’s design, that he would have the Jews to consider the divine mandate, not to proceed under the influence of private resentment, and to throw a rein over passion; saying upon the matter, that God’s children may not execute vengeance but when called to it, there being an end of all moderation when men yield themselves up to the impulse of their own spirits. Another question might arise here by way of objection. Christ is said to have come without crying or lifting up his voice, that he might not break the bruised reed, (Matthew 12:20,) and he inculcates the same character upon his followers. The answer is obvious, that Christ is also armed with an iron scepter, by which to bruise the rebellious, and is elsewhere described as stained with blood, as slaying his enemies on every side, and not being wearied with the slaughter of them. (Isaiah 63:2.) Nor is it surprising, considering the obstinacy which universally prevails in the world, that the mercy which is treated with such indignity should be converted into severity. Now the doctrine laid down in the passage admits of being rightly applied to our practice, in this way, that what is here said of the two-edged sword, applies more especially to the Jews, and not properly to us, who have not a power of this kind permitted; except, indeed, that rulers and magistrates are vested by God with the sword to punish all manner of violence; but this is something peculiar to their office. (305) As to the Church collective, the sword now put into our hand is of another kind, that of the word and spirit, that we may slay for a sacrifice to God those who formerly were enemies, or again deliver them over to everlasting destruction unless they repent. (Ephesians 6:17.) For what Isaiah predicted of Christ extends to all who are his members,

“He shall smite the wicked with the word of his mouth,
and shall slay them with the breath of his lips.”
(Isaiah 11:4.)

If believers quietly confine themselves within these limits of their calling, they will find that the promise of vengeance upon their enemies has not been given in vain. For when God calls us, as I have said above, to judgment written, he puts a restraint both upon our spirits and actions, so as that we must not attempt what he has not commanded. When it is said, in the close of the verse, that this honor is to all the merciful ones of God, he not only exhorts to the practice of piety, but gives us a support for our encouragement, lest we should think that we might be losers by exercising mercy and patience, as most men give vent to fury and rage, under the idea that the only way to defend their life is by showing the savageness of wolves. Although God’s people, therefore, have nothing of the strength of the giant, and will not move a finger without divine permission, ‘and have a calm spirit, the Psalmist declares, that they have an honorable and splendid issue out of all their troubles.

(305)Qui est ici dit du glaive trainchant des deux cotes, appartient specialment aux Juifs, et ne peut pas estre approprie an nous,” etc. —Fr.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 149:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-149.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 149:1-9

Praise the LORD. Sing unto the LORD a new song, and his praise in the congregation of the saints. Let Israel rejoice in him that made him: let the children of Zion be joyful in their King. Let them praise his name in the dance: let them sing praises unto him with the timbrel and the harp. For the LORD takes pleasure in his people: he will beautify the meek with salvation. Let the saints be joyful in glory: and let them sing aloud upon their beds. Let the high praises of God be in their mouth, and a two-edged sword in their hand; To execute the vengeance upon the heathen, and punishments upon the people; To bind their kings with chains, and their nobles with fetters of iron; To execute upon them the judgment written: this honor have all his saints. Praise ye the LORD ( Psalms 149:1-9 ).

Now here he mentions of the praising of the Lord in song, in dance, with the timbrel and the harp.

I think that many times our forms of worship get rather stilted and stereotyped. I think that it would be fine to have variety in our worship and praise. The Jewish people, again, are very exuberant people. It's such a thrill to go down on Friday evening and watch the young men come down from the upper part of the city from their school. And come down in their dances before the Western Wall on the beginning of the Sabbath as they hail the coming in of the Sabbath day. To see them in their worship and their praise, to hear their songs, their chants. And to see them as they praise the Lord in the song and as they praise the Lord in the dance.

Now, I am not really advocating some things that I have seen passed off as praise unto the Lord. I do not feel that our praise of the Lord should ever be such that it draws attention unto ourselves. And I have seen many people supposedly praising the Lord, but really they were putting on quite an exhibition that drew a lot of attention to them. And to that I am unalterably opposed. I do not feel that we should ever draw attention to ourselves in our worship and praise of God. I don't think that we should sing in a weird way that causes people to turn, "Who's singing that obbligato?" or whatever, you know. Because it takes the attention off the music and onto a person who may have a great operatic voice and something. And you may be a frustrated opera star, but when you're singing with the congregation, you ought to seek to have your voice blend with that of the congregation rather than drawing attention to yourself.

And in our praises unto the Lord, we should take care that our praises are such that they do not draw attention to me, because then what value... then people are looking at me. "Oh, you see how he can dance? Oh, look how he plays the tambourine, you know. Oh, you know, isn't he clever?" And the attention then is drawn to the person and not to God. So then the whole effect is negated if I'm really seeking to bring people into a praise and worship of God. And yet, I think that there, you know... I think that we... I think that there's a balance and we need to find this beautiful balance somewhere. I think there is a place for the dance. I think there's a place for the expression of praise to God with timbrels and tambourines and all. I love the Jewish folk dances, and I think that they can be very expressive in their praises unto the Lord. I love the exuberance of them and all. But yet, again, maintaining that balance so that as I am praising the Lord, I don't do it in such a way that it draws a lot of attention to me. That I just sort of blend in harmony my praises as those of God's people. And there's probably, I don't think that we are in the middle. I think that we are probably a little on the stilted side, and we could perhaps move a little bit more towards a more meaningful kind of a praise. I'm open to the worship of God in other than just sitting and singing choruses or in the forms that we've followed. And yet, as I say, I surely don't... I'd rather be on this side than on the other side of the balance. And that's probably my problem. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 149:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-149.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 149

The unknown writer called on Israel to praise God, who saves the submissive and punishes the nations that oppose Him. Since this psalm shares the language and hope of the imprecatory psalms, many scholars consider it an eschatological hymn. [Note: E.g., Kidner, Psalms 73-150, p. 489; VanGemeren, p. 875; and L. Allen, pp. 319-20.] Like the previous psalm, this one also opens and closes with a call to worship: "Praise the LORD."

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 149:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-149.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. A way to rejoice in the Lord 149:6-9

The Lord’s will for Israel was that she overcome and defeat God’s enemies on the earth. This would establish righteousness in the world and exalt the God of Israel as the sovereign Lord (cf. Deuteronomy 32:1-6; Deuteronomy 32:23; Joshua 1:1-8). Israel praised and glorified God, not just in word but also in deed, by carrying out His will for her (cf. Nehemiah 4:9; Nehemiah 4:16-23). These verses may grate on the sensibilities of Christians who have a different way of obeying God today. Nevertheless, when the psalmist composed this hymn, Israel’s destruction of wicked neighbors was her way of expressing obedience to God.

This psalm is a helpful reminder, to us who are believers, that praising God does not just involve praising Him with our lips. It must also include obeying Him with our lives.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 149:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-149.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

To execute upon them the judgment written,.... In the law, according to the Targum; either upon the seven nations of the land of Canaan, Deuteronomy 7:12; or upon all the enemies of God and his people,

Deuteronomy 32:41; or rather in the Gospel; which declares, that whoever believes in Christ shall be saved, but whoever believes not shall be damned, Mark 16:16. And according to this twoedged sword or word of God, and the sentence pronounced by it, and judgment written in it, things will everlastingly take place. Or it may principally have regard to the judgment upon antichrist in the latter day, written in the word of God; and which will be executed by the saints, with the twoedged sword in their hands, Revelation 16:6;

this honour have all his saints; which is spoken of throughout the psalm; as to be acceptable unto God, and well pleasing in his sight; to be adorned with grace, and beautified with salvation; to have the high praises of God in their mouths, and a twoedged sword in their hands, and to do the execution with it above mentioned;

praise ye the Lord; even all his saints; who of all men have most reason to do it, for the grace that is given them, and the honour put upon them.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 149:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-149.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Israel Admonished to Praise God.

      6 Let the high praises of God be in their mouth, and a twoedged sword in their hand;   7 To execute vengeance upon the heathen, and punishments upon the people;   8 To bind their kings with chains, and their nobles with fetters of iron;   9 To execute upon them the judgment written: this honour have all his saints. Praise ye the LORD.

      The Israel of God are here represented triumphing over their enemies, which is both the matter of their praise (let them give to God the glory of those triumphs) and the recompence of their praise; those that are truly thankful to God for their tranquillity shall be blessed with victory. Or it may be taken as a further expression of their praise (Psalms 149:6; Psalms 149:6): let the high praises of God be in their mouth, and then, in a holy zeal for his honour, let them take a two-edged sword in their hand, to fight his battles against the enemies of his kingdom. Now this may be applied, 1. To the many victories which God blessed his people Israel with over the nations of Canaan and other nations that were devoted to destruction. These began in Moses and Joshua, who, when they taught Israel the high praises of the Lord, did withal put a two-edged sword in their hand; David did so too, for, as he was the sweet singer of Israel, so he was the captain of their hosts, and taught the children of Judah the use of the bow (2 Samuel 1:18), taught their hands to war, as God had taught his. Thus he and they went on victoriously, fighting the Lord's battles, and avenging Israel's quarrels on those that had oppressed them; then they executed vengeance upon the heathen (the Philistines, Moabites, Ammonites, and others, 2 Samuel 8:1, c.) and punishments upon the people, for all the wrong they had done to God's people, Psalms 149:7; Psalms 149:7. Their kings and nobles were taken prisoners (Psalms 149:8; Psalms 149:8) and on some of them the judgment written was executed, as by Joshua on the kings of Canaan, by Gideon on the princes of Midian, by Samuel on Agag. The honour of this redounded to all the Israel of God; and to him who put it upon them they return it entirely in their hallelujahs. Jehoshaphat's army had at the same time the high praises of God in their mouth and a two-edged sword in their hand, for they went forth to war singing the praises of God, and then their sword did execution, 2 Chronicles 20:23. Some apply it to the time of the Maccabees, when the Jews sometimes gained great advantages against their oppressors. And if it seem strange that the meek should, notwithstanding that character, be thus severe, and upon kings and nobles too, here is one word that justifies them in it; it is the judgment written. They do not do it from any personal malice and revenge, or any bloody politics that they govern themselves by, but by commission from God, according to his direction, and in obedience to his command; and Saul lost his kingdom for disobeying a command of this nature. Thus the kings of the earth that shall be employed in the destruction of the New-Testament Babylon will but execute the judgment written,Revelation 17:16; Revelation 17:17. But, since now no such special commissions can be produced, this will by no means justify the violence either of subjects against their princes or of princes against their subjects, or both against their neighbours, under pretence of religion; for Christ never intended that his gospel should be propagated by fire and sword or his righteousness wrought by the wrath of man. When the high praises of God are in our mouth with them we should have an olive-branch of peace in our hands. 2. To Christ's victories by the power of his gospel and grace over spiritual enemies, in which all believers are more than conquerors. The word of God is the two-edged sword (Hebrews 4:12), the sword of the Spirit (Ephesians 6:17), which it is not enough to have in our armoury, we must have it in our hand also, as our Master had, when he said, It is written. Now, (1.) With this two-edged sword the first preachers of the gospel obtained a glorious victory over the powers of darkness; vengeance was executed upon the gods of the heathen, by the conviction and conversion of those that had been long their worshippers, and by the consternation and confusion of those that would not repent (Revelation 6:15); the strongholds of Satan were cast down (2 Chronicles 10:4; 2 Chronicles 10:5); great men were made to tremble at the word, as Felix; Satan, the god of this world, was cast out, according to the judgment given against him. This is the honour of all Christians, that their holy religion has been so victorious. (2.) With this two-edged sword believers fight against their own corruptions, and, through the grace of God, subdue and mortify them; the sin that had dominion over them is crucified; self, that once sat king, is bound with chains and brought into subjection to the yoke of Christ; the tempter is foiled and bruised under their feet. This honour have all the saints. (3.) The complete accomplishment of this will be in the judgment of the great day, when the Lord shall come with ten thousands of his saints, to execute judgment upon all,Jude 1:14; Jude 1:15. Vengeance shall then be executed upon the heathen (Psalms 9:17), and punishments, everlasting punishments, upon the people. Kings and nobles, that cast away the bands and cords of Christ's government (Psalms 2:3), shall not be able to cast away the chains and fetters of his wrath and justice. Then shall be executed the judgment written, for the secrets of men shall be judged according to the gospel. This honour shall all the saints have, that, as assessors with Christ, they shall judge the world,1 Corinthians 6:2. In the prospect of that let them praise the Lord, and continue Christ's faithful servants and soldiers to the end of their lives.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 149:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-149.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 149:9 . Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito. En Deuteronomio 7:1 ,  Dios promete a su pueblo la victoria completa sobre todos sus enemigos y sobre los paganos. Dios promete repetidamente tales victorias a su pueblo fiel y éste es, hablando con propiedad, el juicio escrito , es decir, anunciado.

Este honor lo tienen todos sus santos.  Todos serán apoyados, defendidos y salvados por el Señor. Israel tuvo este honor, y tales victorias sobre sus enemigos, mientras continuó fiel a su Dios. Cuando recayeron en la iniquidad, sus enemigos prevalecieron contra ellos; fueron derrotados, su ciudad tomada, su templo quemado hasta los cimientos, más de un millón de ellos masacrados, y el resto llevado al cautiverio; y, dispersos por el mundo, continúan sin rey, ni templo, ni verdadero culto, hasta el día de hoy.
"Pero, ¿no contienen estos últimos versículos la promesa de que todas las naciones de la tierra serán puestas bajo el dominio de la Iglesia de Cristo; que todos los reyes paganos e impíos serán derribados, y los hombres piadosos puestos en sus lugares?" No lo creo. Creo que Dios nunca quiso que su Iglesia tuviera el gobierno civil del mundo. Su Iglesia, al igual que su Fundador y Cabeza, nunca será gobernante y divisora entre los hombres. Los hombres que, bajo la pretensión de una santidad superior, pretenden esto, no son de Dios; la verdad de Dios no está en ellos; están hinchados de orgullo, y caen en la condenación del diablo. ¡Ay de los habitantes de la tierra, cuando la Iglesia tome en sus manos el gobierno civil del mundo! Si fuera posible que Dios confiara a los religiosos el gobierno civil, pronto sobrevendría la anarquía; porque cada creyente profeso en Cristo se consideraría a sí mismo a la par de cualquier otro y de todos los demás creyentes, el derecho a gobernar y la necesidad de obedecer se perderían inmediatamente, y cada hombre haría lo que fuera correcto a sus propios ojos; porque, donde la gracia de Dios hace a todos iguales, ¿quién puede presumir de decir: tengo autoridad divina para gobernar a mis semejantes? La Iglesia de Roma ha reclamado este derecho; y el Papa, en consecuencia, se convirtió en un príncipe secular; pero las naciones del mundo han visto la vanidad y la iniquidad de la pretensión, y rechazaron la lealtad. A los que gobernó, los gobernó con fuerza y crueldad; y el odioso yugo es ahora universalmente desechado. Ciertos entusiastas e hipócritas, que no son de esa Iglesia, también han intentado establecer una quinta monarquía, un gobierno civil por los SANTOS, y eran santos diabólicos. A tales pretendientes, Dios no les da ni su consentimiento ni su apoyo. El gobierno secular y el espiritual Dios los mantendrá siempre separados; y la Iglesia no tendrá más poder que el de hacer el bien; y esto sólo en proporción a su santidad, mentalidad celestial y piedad hacia Dios. Que los versículos anteriores pueden entenderse en un sentido espiritual, como aplicables a la influencia de la palabra de Dios predicada, puede verse en el siguiente análisis.

ANÁLISIS DEL SALMO CIENTO CUARENTA Y NOVENO

En este Salmo los santos de Dios están emocionados de dar las debidas gracias.

I. Por la gracia y el favor recibido de Dios, Salmo 149:1 .

II. Por la gloria y los privilegios que recibirán, Salmo 148:5 .

I. "Que Israel se regocije". Los Santos. Que amplifica:

1. Los santos: "Porque la alabanza no es agradable en boca de los pecadores".

2. La calidad de la canción: "Una nueva canción". Por hombres renovados.

3. Del lugar en que deba hacerse. La congregación pública.

4. De la manera. Con prontitud.

5. Del objeto. Dios, su Creador y Rey: "Que Israel se regocije".

Y esta parte la concluye con una fuerte razón:

1. "Porque el Señor se complace"... Ama a los que más se le asemejan en santidad y pureza.

2. "Él embellecerá a los mansos"... A las personas que confían en él las salvará.

II. Y ahora describe su futura gloria.

1. "Que los santos"... No embellecerá a ningún otro.

2. "Que se alegren"... Las mansiones preparadas para ellos en el cielo. Allí descansan del trabajo, pero no de la alabanza.

Su trabajo es doble: presente y futuro.

1. Presente: "Las grandes alabanzas". Lo más alto que se puede pensar.

2. Para el futuro: "Que una espada de dos filos"... Cuando Cristo venga a juzgar, los santos al final serán jueces.

Entonces el ejercicio de este poder judicial será:

1. "Para ejecutar venganza"... Para juzgarlos con castigo.

2. "Para atar a sus reyes con cadenas"... La frase es metafórica. "Átalo de pies y manos"... Mateo 22:13 . El cetro de hierro de Cristo herirá la cabeza de sus enemigos.

3. "Para ejecutar en ellos el juicio escrito"... Contra los malhechores.

Concluye con una aclamación. Esta gloria de sentarse con Cristo y juzgar al mundo, es la gloria de todos los santos. Aleluya.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 149:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-149.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito - O bien, lo que está escrito en la ley en general como lo que amenaza a los hombres malvados; o, lo que fue escrito para su caso particular, o lo que se les ordenó específicamente que hicieran. Compare Deuteronomio 7:1; Deuteronomio 32:41. Lo más probable es que la referencia sea a algún comando en particular en este caso.

Este honor tiene todos sus santos -

(a) Es un honor participar en la ejecución o realización de los propósitos de Dios. Como es un honor ser un magistrado, un juez, un sheriff, un agente de policía, un comandante de un ejército, un almirante en una marina, para ejecutar los propósitos de un gobierno, un honor buscado con gran avidez entre la gente como entre los distinciones de la vida más valoradas: ¿por qué debería ser menos honorable ejecutar los propósitos de Dios? ¿Los objetos que busca en su administración son menos importantes que los que se buscan entre las personas? ¿Son sus leyes menos importantes? ¿Son sus objetivos menos puros? ¿Hay menos justicia, equidad y benevolencia en sus planes?

(b) Es un honor que corresponde a “todos los santos”, a todos los que aman y temen a Dios, participar en la realización o ejecución de sus planes. A su manera, y en su propia esfera, puede ser, de hecho, una esfera muy humilde, pero todos y cada uno en su propia esfera se dedican a ejecutar los propósitos de Dios. En los deberes de una familia; en bondad hacia los pobres; en la oficina de un maestro o un magistrado; en la limpieza de una granja; en el cultivo de la tierra; en la construcción de una escuela; al fundar una iglesia, una universidad, un asilo para ciegos, tontos, cojos, locos; para contribuir a enviar el evangelio al extranjero sobre nuestra propia tierra, o entre los paganos, o para llevar ese evangelio a un mundo ignorante, de alguna de estas maneras, todos los que son verdaderamente amigos de Dios o tienen derecho a ser inscritos entre los "santos del Señor" están, de hecho, cumpliendo los propósitos del Señor: los "juicios escritos" para guiar a la humanidad; y el mayor honor del hombre aquí, como lo será en el cielo, es llevar a cabo los propósitos del Señor.

Alabado sea el Señor - Aleluya. Es un tema de alabanza y acción de gracias, debería llevarnos a gritar Aleluya, que se nos permite ser empleados de cualquier manera, por humildes que sean, para llevar a cabo los planes divinos o para lograr esos grandes diseños que contempla para nuestra raza. .

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-149.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

el juicio escrito. Ver Deuteronomio 32:40 . Compárese con Isaías 45:14 . Ezequiel 25:14 ; Ezequiel 3 . y Ezequiel 39 ; Zacarías 14 . La referencia especial es a Números 24:17 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-149.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

9. Para realizar el juicio, etc. Él califica lo que había dicho en los versículos anteriores, en el cual podría haber parecido armar al pueblo del Señor para obras de crueldad guerrera. A primera vista puede parecer extraño, que los que fueron llamados los misericordiosos de Dios, sean enviados con espadas desenvainadas para cometer matanzas y derramar sangre humana; porque ¿qué evidencia había aquí de misericordia? Pero cuando Dios mismo es el autor de la venganza tomada, es solo juicio, no crueldad. Cuando se menciona el juicio escrito, el salmista les recuerda a los judíos que fueron llamados a la libertad por orden de Dios, a esa libertad que les había sido 'injustamente' arrebatada por 'extranjeros y tiranos, y que no se les podía culpar por ejecutarlos. juicio escrito Cualquier exposición del pasaje es defectuosa, lo que no se basa en esto como el diseño del salmista, que él tendría a los judíos a considerar el mandato divino, no proceder bajo la influencia del resentimiento privado, y echar una rienda a la pasión; diciendo al respecto, que los hijos de Dios no pueden ejecutar la venganza, pero cuando se les llama, hay un fin de toda moderación cuando los hombres se rinden al impulso de sus propios espíritus. Otra pregunta podría surgir aquí a modo de objeción. Se dice que Cristo vino sin llorar o levantar la voz, para no romper la caña magullada ( Mateo 12:20) e inculca el mismo personaje sobre sus seguidores. La respuesta es obvia, que Cristo también está armado con un cetro de hierro, para herir a los rebeldes, y se describe en otras partes como manchado de sangre, como matando a sus enemigos por todos lados, y no siendo cansado con la matanza de ellos. ( Isaías 63:2.) Tampoco es sorprendente, considerando la obstinación que prevalece universalmente en el mundo, que la misericordia que se trata con tanta indignidad se convierta en severidad. Ahora, la doctrina establecida en el pasaje admite que se aplica correctamente a nuestra práctica, de esta manera, lo que se dice aquí de la espada de dos filos, se aplica más especialmente a los judíos, y no a nosotros, que no tienen poder de este tipo permitido; excepto, de hecho, que los gobernantes y magistrados son investidos por Dios con la espada para castigar todo tipo de violencia; Pero esto es algo peculiar de su oficina. (305) En cuanto al colectivo de la Iglesia, la espada ahora puesta en nuestras manos es de otro tipo, la de la palabra y el espíritu, para que podamos matar por un sacrifica a Dios a los que antes eran enemigos, o vuelve a entregarlos a la destrucción eterna a menos que se arrepientan. ( Efesios 6:17.) Porque lo que Isaías predijo de Cristo se extiende a todos los que son sus miembros, -

"Herirá al impío con la palabra de su boca, y los matará con el aliento de sus labios ". ( Isaías 11:4.)

Si los creyentes se limitan en silencio dentro de estos límites de su llamado, encontrarán que la promesa de venganza sobre sus enemigos no se ha dado en vano. Porque cuando Dios nos llama, como he dicho anteriormente, al juicio escrito, él pone una restricción tanto sobre nuestros espíritus como sobre nuestras acciones, de modo que no debemos intentar lo que no ha mandado. Cuando se dice, al final del versículo, que este honor es para todos los misericordiosos de Dios, él no solo exhorta a la práctica de la piedad, sino que nos da un apoyo para nuestro estímulo, para que no pensemos que podríamos sean perdedores ejerciendo misericordia y paciencia, ya que la mayoría de los hombres dan rienda suelta a la furia y la rabia, bajo la idea de que la única forma de defender su vida es mostrando el salvajismo de los lobos. Aunque el pueblo de Dios, por lo tanto, no tiene nada de la fuerza del gigante, y no moverá un dedo sin permiso divino, ‘y tiene un espíritu tranquilo, declara el salmista, que tienen un problema honroso y espléndido de todos sus problemas.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-149.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UN HIMNO DE SALVACIÓN

'Alabado sea el Señor'.

Salmo 149:1

Este salmo comienza con dos fórmulas bien conocidas: 'Aleluya' y 'Canten al Señor un cántico nuevo'. Se designa a sí mismo como destinado a ser cantado en la 'congregación de los santos'. Es decir, pertenece al círculo interno; es un registro de experiencia; es un canto de salvación. Y dice muy elocuentemente qué es la salvación.

I. La salvación es creación ( Salmo 149:2 ) .— 'Alégrese Israel en Aquel que lo hizo; que los hijos de Sion se regocijen en su Rey ”, así comienza el cantante inspirado. Él llama a Jehová 'El que hizo a Israel'. Este 'hacer' no se refiere a la creación original, que Israel compartió con todas las demás criaturas de Dios: se refiere a la elección divina especial por la cual Israel fue separado del resto de las naciones y se convirtió en el pueblo peculiar de Jehová. Así como la raza elegida tenía un origen divino, también tenía una historia providencial peculiar: Dios se convirtió en su 'Rey' en un sentido especial.

Todo esto tiene su contrapartida en la experiencia del pueblo de Dios en todos los tiempos. En un sentido especial, son creación de Dios: "Si alguno está en Cristo, nueva criatura es". No solo tenemos que agradecer a Dios como el resto del mundo por el don de la vida natural, sino que tenemos que agradecerle por el don superior de la vida espiritual. Y así como ha comenzado esta vida peculiar mediante un acto creativo original, así la continúa mediante una providencia especial. "Todas las cosas les ayudan a bien a los que aman a Dios".

II. La salvación es belleza ( Salmo 149:4 ) .— Las palabras exquisitamente traducidas en Salmo 149:4 , "Él embellecerá a los mansos con salvación", tal vez, más literalmente sea, "Embellecerá a los oprimidos con victoria". Describen un cambio en la suerte del pueblo elegido debido a la bondad amorosa de Dios.

Habían sido oprimidos en el exilio, y en su condición no había forma ni hermosura. Pero la Restauración revirtió todo eso: dio 'belleza por cenizas'. Israel llegó a ser eminente y digno entre las naciones; tal fue el resultado de la presentación del brazo de Dios a favor de ellos.

Aplicamos estas palabras a nosotros mismos. 'Los mansos', tales son los que Dios salva. Es cuando hemos sido humillados bajo un sentido de pecado e indignidad que la salvación se acerca. Sin embargo, la salvación no es mera liberación del pecado y sus consecuencias. No, es belleza, belleza de carácter. A esto es a lo que siempre apunta Dios; y esta es la clase de religión por la que se le honra. Sin embargo, observe, es 'salvación'; la belleza de la santidad no es un mero desarrollo del carácter natural.

III. La salvación es un gozo oculto ( Salmo 149:5 ). Esto se expresa al decir que los santos deben 'cantar en voz alta sobre sus lechos'. La Escritura concede mucha importancia a la forma en que la mente de los hombres está ocupada en las vigilias de la noche. Los salmos abundan en referencias a lo que la gente hace mientras está despierta.

Es una parte del día en que el hombre está apartado de sus semejantes; la influencia de la sociedad desaparece y recupera su forma nativa. Descubra en qué está pensando cualquier hombre mientras está despierto, y descubra lo que realmente es, ya sea santo o pecador. Entonces el pecador hace rodar su pecado favorito como un dulce bocado debajo de su lengua, y luego el santo piensa en su Dios. Nunca un santo es más diferente de un pecador que en su cama.

Esto se ve especialmente cuando el lecho de reposo se convierte en lecho de enfermedad. ¿Qué puede hacer el pecador en estas circunstancias? Solo puede quejarse y maldecir a sus estrellas; pero el santo se hace mejor hombre por su aflicción, como el oro se purifica en el fuego.

IV. La salvación es un testimonio abierto ( Salmo 149:6 ) .— Desde el gozo tranquilo y silencioso del santo en su cama, el salmo de repente pasa a describir la obra activa de los santos en la promoción del Reino de Dios. El final sediento de sangre de tal salmo ha causado asombro, y se citan ejemplos de fanáticos religiosos que han hecho uso de estas palabras para incitar a guerras de persecución; pero realmente no hay ninguna dificultad. Ha habido momentos en la historia del mundo en los que luchar con espadas literales ha sido la mejor manera de promover el reino de la justicia; y habrá momentos así de nuevo.

Ilustración

Leemos estos versículos, sin duda, incorporándolos al pensamiento cristiano mediante lo que Delitzsch llama "una transmutación espiritual". Solo que esto estaba destinado a la fe y no fue inventado por el refinamiento moderno. Probablemente 1 Corintios 6:2 , es la “transmutación espiritual” de Salmo 149:9 '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 149:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-149.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Alabado sea el Señor. Cantad a Jehová cántico nuevo, y su alabanza en la congregación de los santos. Regocíjese Israel en el que lo hizo: regocíjense los hijos de Sion en su Rey. Alaben su nombre en la danza; canten alabanzas a él con pandero y arpa. Porque Jehová se complace en su pueblo; hermoseará a los mansos con salvación. Que los santos se regocijen en la gloria, y que canten en voz alta sobre sus lechos.

Que las alabanzas de Dios estén en su boca, y una espada de dos filos en su mano; para ejecutar la venganza sobre los paganos, y castigos sobre el pueblo; para atar a sus reyes con cadenas, y a sus nobles con grillos de hierro; Para ejecutar en ellos el juicio escrito: este honor sea para todos sus santos. Alabad a Jehová ( Salmo 149:1-9 ).

Ahora aquí él menciona la alabanza del Señor con cánticos, danzas, panderos y arpas.
Creo que muchas veces nuestras formas de adoración se vuelven un poco forzadas y estereotipadas. Creo que estaría bien tener variedad en nuestra adoración y alabanza. El pueblo judío, de nuevo, es un pueblo muy exuberante. Es tan emocionante bajar el viernes por la noche y ver a los jóvenes bajar de la parte alta de la ciudad desde su escuela.

Y descienden en sus danzas ante el Muro de los Lamentos al comienzo del sábado mientras saludan la entrada del día de reposo. Verlos en su adoración y su alabanza, escuchar sus cantos, sus cánticos. Y verlos alabando al Señor en el canto y alabando al Señor en la danza.
Ahora bien, en realidad no estoy abogando por algunas cosas que he visto pasar como alabanza al Señor.

No creo que nuestra alabanza al Señor deba ser tal que llame la atención sobre nosotros mismos. Y he visto a muchas personas supuestamente alabando al Señor, pero en realidad estaban haciendo una gran exhibición que les llamó mucho la atención. Y a eso me opongo inalterablemente. No creo que debamos llamar la atención sobre nosotros mismos en nuestra adoración y alabanza a Dios. No creo que debamos cantar de una manera extraña que haga que la gente se vuelva, "¿Quién está cantando ese obbligato?" o lo que sea, ya sabes.

Porque desvía la atención de la música hacia una persona que puede tener una gran voz operística y algo así. Y usted puede ser una estrella de ópera frustrada, pero cuando está cantando con la congregación, debe buscar que su voz se mezcle con la de la congregación en lugar de llamar la atención sobre usted.
Y en nuestras alabanzas al Señor, debemos cuidar que nuestras alabanzas sean tales que no me llamen la atención, porque entonces qué valor.

.. entonces la gente me mira. "Oh, ¿ves cómo puede bailar? Oh, mira cómo toca la pandereta, ya sabes. Oh, ya sabes, ¿no es inteligente?" Y entonces la atención se dirige a la persona y no a Dios. Entonces todo el efecto es negado si realmente estoy buscando llevar a la gente a la alabanza y adoración a Dios. Y, sin embargo, creo que hay, ya sabes... Creo que nosotros... Creo que hay un equilibrio y tenemos que encontrar este hermoso equilibrio en alguna parte.

Creo que hay un lugar para el baile. Creo que hay un lugar para la expresión de alabanza a Dios con panderos y panderetas y todo. Me encantan las danzas folclóricas judías y creo que pueden ser muy expresivas en sus alabanzas al Señor. Me encanta la exuberancia de ellos y todo. Pero, de nuevo, manteniendo ese equilibrio para que mientras alabo al Señor, no lo haga de tal manera que me llame mucho la atención.

Que simplemente mezclo en armonía mis alabanzas como las del pueblo de Dios. Y probablemente, no creo que estemos en el medio. Creo que probablemente estamos un poco en el lado forzado, y tal vez podríamos movernos un poco más hacia un tipo de elogio más significativo. Estoy abierto a la adoración de Dios en algo más que sentarme y cantar coros o en las formas que hemos seguido. Y sin embargo, como digo, seguro que no... Prefiero estar de este lado que del otro lado de la balanza. Y ese es probablemente mi problema. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-149.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Un cántico de alabanza a Dios que da la victoria, incluida la venganza de los enemigos de Israel.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-149.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El juicio ] probablemente se refiere a las profecías y Sal. acerca de la destrucción de las naciones: cp. Salmo 18:30 ; Salmo 83:10 ; Isaías 45:14 . Este honor, etc.] mejor, 'Este' (el derrocamiento de sus enemigos) 'será un honor para todos sus santos'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-149.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 149 llama a Israel a la alabanza. Hemos visto que la creación e Israel están coordinados (la nueva creación y la asamblea) y forman la esfera de los Salmos. Todavía está ahora en la congregación de los santos. La relación de Israel es doble: Jehová lo ha formado para su alabanza; Él es Rey en Sion.

Luego se dan las razones de la alabanza. Jehová se complace en Su pueblo; pero aprendemos que tienen este lugar. Él embellece a los mansos con la salvación. Entonces él puede decir, Que los santos se gocen en la gloria; pero si las alabanzas de Dios están en sus bocas, la espada del juicio terrenal y de la venganza está en sus manos para ejecutarla sobre las naciones y los pueblos, para prender a los valientes que una vez los oprimieron.

Era la sentencia escrita. Tal honor tienen todos sus santos. Las personas aquí a la vista son así evidentes, así como su posición: los mansos en Israel ahora liberados, y el Señor Jesús, Rey en Sión, ejecuta juicio sobre aquellos que los habían oprimido. Tal es en efecto, como se ha dicho, la sentencia escrita, y confirma la opinión que he tomado de los dos últimos libros: sólo que ahora está completa en sus declaraciones. El milenio en sí no se describe.

Los Salmos son la introducción a él, y por su conexión de Cristo, como se ve en los Evangelios, y el remanente de Israel, con los últimos días, arrojan la mayor luz sobre los Evangelios mismos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-149.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

El juicio escrito. - Si supiéramos la circunstancia exacta que produjo el salmo, y hiciéramos prisioneros los nombres de los nobles y príncipes, podríamos adivinar fácilmente el contenido del "juicio escrito", que fue, quizás, alguna orden especial, la ejecución de la que se celebra aquí; o podemos pensar en los juicios contra la nación registrados aquí y allá en los libros sagrados, y así legitimados por prescripción, como la de los cananeos, amalecitas, etc. o podemos darle a la frase un sentido aún más general, como en Isaías 65:6 : "He aquí, está escrito delante de mí: No callaré, sino que recompensaré, recompensaré en su seno". Sin embargo, ¿no deberíamos leer el versículo: Para ejecutar juicio sobre ellos? Escrito está: Este honor tienen todos sus santos.

Este honor. - Israel es aquí considerado como el instrumento de los justos juicios de Dios sobre los paganos.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-149.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

los cantos de alabanza del pueblo de Dios

Salmo 149:1 ; Salmo 150:1

Israel se formó en una nación y se liberó de Babilonia, para que sus cantantes dirigieran las alabanzas de la humanidad, y sus maestros proporcionen las metáforas y frases para la nutrición religiosa del mundo. "Este pueblo lo he hecho para mí", dijo el Altísimo, "para que muestren mi alabanza". ¿No es también nuestro deber cristiano estar gozosos en nuestro Rey? Nuestra vida religiosa no tiene suficiente éxtasis y alegría para atraer al mundo, que es bastante triste debajo de su alegría exterior.

Salmo 150:1

Un digno cierre del Salterio. Diez veces suena la llamada a la alabanza, y diez es el número de perfección. ¡Piense en las lágrimas y gemidos, los cuestionamientos y perplejidades, la fe débil y la aspiración decepcionada que han precedido! ¡Ahora todo acaba así! ¡Entonces la vida terminará! Nuestros Misereres serán olvidados en los estallidos de Jubilates . Los primeros tres libros del Salterio terminan con Amén y Amén, la firme expresión de fe. El cuarto libro con Amén, Aleluya, como si la fe comenzara a perderse en la feliz realización. Pero aquí, al final de todo, hay uno abundante y sin vacilaciones ¡Aleluya!

Para preguntas de revisión, consulte los comentarios del libro e-Sword.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-149.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 144-150 El coro de aleluya

Los cinco Salmos con los que concluye este maravilloso libro son todos Salmos de alabanza. La palabra "alabanza" se encuentra en hebreo treinta y siete veces. Cada uno de estos Salmos comienza y termina con un aleluya; hay diez aleluyas.

Primero es un aleluya que se celebra a Sí mismo, El que es el Dios de Jacob. Preciosa visión de Aquel que se deleita en llamarse a sí mismo “el Dios de Jacob”, el Dios que ama al pecador y ha redimido a su pueblo. ¿Quién es él? El Creador de todo, por quien y para quien todas las cosas fueron hechas ( Salmo 146:6 ). El Señor de juicio y redención; el Señor, que suelta a los presos, abre los ojos a los ciegos, levanta a los abatidos, y reinará para siempre. Aleluya.

Salmo 147:1 es el aleluya por lo que ha hecho por su pueblo Israel. Lo alaban ahora en la belleza de la santidad. Él ha edificado a Jerusalén; Ha reunido a los desterrados de Israel; Él ha sanado a los quebrantados de corazón y vendado sus heridas. Él manifiesta Su gloria también por los cielos arriba. Y la naturaleza está ahora en plena armonía, restaurada y bendecida.

Pero Jerusalén es el centro de alabanza y gloria. Ha bendecido a Sion y a sus hijos ( Salmo 147:12 ). Aleluya.

Las notas de alabanza aumentan cada vez más. En Salmo 148:1 son el cielo y la tierra los que cantan sus alabanzas. Las alturas, los ángeles, las huestes celestiales, el sol, la luna, las estrellas, el cielo de los cielos, su morada eterna, lo alaban. Y también toda la tierra. Las criaturas del abismo le alaban, también los collados y los montes, los árboles del campo, las bestias, el ganado, las aves y los reptiles. Los reyes de la tierra, todas las razas de hombres le alaban, quien es digno de toda alabanza. Aleluya.

Salmo 149:1 es el aleluya del cántico nuevo. Israel redimido está dirigiendo el cántico de gloria y aleluya. Los hijos de Sion se alegran de su Rey. Le cantan alabanzas. Lo alaban por la victoria y la bendición. Ha ejecutado venganza sobre los impíos. Todos sus santos tienen ahora honor y gloria. Aleluya.

¡Y el final, el último salmo! Es la alabanza al máximo. Hemos visto el “crescendo” de la alabanza en estos Salmos y ahora llegamos al “fortissimo”, la alabanza más fuerte y fuerte. Con esto se consuma la gran redención. Mira este Salmo. Comienza con aleluya y después de este primer aleluya no encontramos nada más que alabanza, alabarle, alabarle, alabarle. Todo lo que respira alabe al Señor. ¡Aleluya!

¿Lo alaba ahora? Oh, démosle a Él como nuestro Señor, a Él que nos redimió con Su propia Sangre, quien pronto nos reunirá en casa para ser como Él y para siempre con Él, démosle alabanza. Cantemos ahora nuestros aleluyas, cánticos de alabanza en la noche, mientras esperamos el amanecer, el Morningstar. Y el fin de todo para la tierra y el cielo será el coro de aleluya, una alabanza que nunca morirá en toda la eternidad. ¡Aleluya!

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 149:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-149.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Como el último cántico terminaba con el reconocimiento del lugar de los santos al expresar la alabanza universal de Jehová, éste amplía el pensamiento al limitarse por completo al himno de los santos. “Su alabanza en la asamblea de los santos” (v. Sal. 149: 1); “Que los santos se regocijen de gloria” (v. Sal. 149: 5); “Este honor tienen todos sus santos” (v. Sal. 149: 9). Los santos deben alabarlo como Creador y Rey. Deben hacer esto con todo el abandono de la danza y de la música; porque se complació en ellos y los embelleció con salvación.

Esta alabanza debe ser la actitud perpetua de sus vidas. Deben "regocijarse en la gloria" y "cantar de gozo en sus camas". Su alabanza no debe ser simplemente la del canto de palabras. También es hacer Su voluntad. Mientras las alabanzas de Dios estén en su boca, una espada de dos filos en su mano, con la cual llevarán a cabo sus propósitos entre los pueblos, los reyes y los nobles. El privilegio de la alabanza de palabra y obra es un honor, especialmente conferido a Sus santos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-149.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

para ejecutarlos la sentencia escrita ,. En la ley, según el Targum; Ya sea sobre las siete naciones de la tierra de Canaán, Deuteronomio 7:12; o sobre todos los enemigos de Dios y su gente,.

Deuteronomio 32:41; o más bien en el evangelio; que declara, de que quien crea en Cristo será salvado, pero quienquiera que crea que no será condenado, Marco 16:16. Y de acuerdo con esta espada o palabra de Dios de Dosedged, y la frase pronunciada por ella, y la sentencia escrita en ella, las cosas tendrán lugar. O puede tener principalmente tener en cuenta el juicio al anticristo en el último día, escrito en la Palabra de Dios; y que será ejecutado por los santos, con la espada becedada en sus manos, Apocalipsis 16:6.

este honor tiene todos sus santos ; que se habla en todo el salmo; como para ser aceptable a Dios, y bien agradable a su vista; Para ser adornado con la gracia, y se embellece con la salvación; Tener los altos altos de Dios en la boca, y una espada de dosedged en sus manos, y para hacer la ejecución con ella mencionada anteriormente.

alabado el Señor ; Incluso todos sus santos; La OMS de todos los hombres tiene la mayoría de las razones para hacerlo, por la gracia que se les da, y el honor los puso sobre ellos.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-149.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Escrito. En los decretos de Dios. (Worthington) (Job xxxi. 35. y Daniel vii. 10.) (Calmet) &mdash Todos juzgarán a los malvados que han imitado el desinterés de los apóstoles. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-149.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 149

Este Salmo sostiene una relación íntima con el precedente. Al pueblo elegido se le exhorta a alabar a Dios, en atención a los favores recibidos y a las victorias futuras sobre los enemigos, de las que están implícitamente asegurados.

1. (Cf. el Salmo 96:1).

2. Dios ha señalado su relación de soberano, por el hecho de haberles restaurado su tierra nacional.

3. con corro—Baile (cf. el Salmo 30:11). Se relaciona con otros términos expresivos del gran gozo de la ocasión. El vocablo puede traducirse laúd, usado aquí con otros instrumentos musicales. alaben—o canten y toquen.

4. toma contentamientolit., acepta, aludiendo a la aceptación de las ofrendas propiciatorias (cf. el Salmo 7:18). hermoseará—adornará a los humildes, de fe, esperanza, gozo y paz.

5. con (en) gloria—la condición honrosa a la que son elevados. sobre sus camas—alguna vez lugar de llanto (Salmo 6:6).

6. Ensalzamientos—alabanzas, o hechos elevados. Saldrán como guerreros religiosos, como una vez, obreros religiosos ( Nehemías 4:17).

7. La destrucción de los impíos incorregibles asiste a la propagación de la verdad de Dios, de modo que las proezas militares de los judíos, después del cautiverio, tipificaban los triunfos del evangelio.

9. el juicio escrito—sean los decretos de Dios, o acaso el de Deuteronomio 32:41. gloria … esta—Este honor: de ser así empleado, será un servicio honorable a sus santos—los piadosos ( Deuteronomio 16:3).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-149.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 149

Este Salmo sostiene una relación íntima con el precedente. Al pueblo elegido se le exhorta a alabar a Dios, en atención a los favores recibidos y a las victorias futuras sobre los enemigos, de las que están implícitamente asegurados.


1. (Cf. el Psa 96:1).
2. Dios ha señalado su relación de soberano, por el hecho de haberles restaurado su tierra nacional.
3. con corro-Baile (cf. el Psa 30:11). Se relaciona con otros términos expresivos del gran gozo de la ocasión. El vocablo puede traducirse laúd, usado aquí con otros instrumentos musicales. alaben-o canten y toquen.
4. toma contentamiento-lit., acepta, aludiendo a la aceptación de las ofrendas propiciatorias (cf. el Psa 7:18). hermoseará-adornará a los humildes, de fe, esperanza, gozo y paz.
5. con (en) gloria-la condición honrosa a la que son elevados. sobre sus camas-alguna vez lugar de llanto (Psa 6:6).
6. Ensalzamientos-alabanzas, o hechos elevados. Saldrán como guerreros religiosos, como una vez, obreros religiosos (Neh 4:17).
7. La destrucción de los impíos incorregibles asiste a la propagación de la verdad de Dios, de modo que las proezas militares de los judíos, después del cautiverio, tipificaban los triunfos del evangelio.
9. el juicio escrito-sean los decretos de Dios, o acaso el de Deu 32:41-43. gloria … esta-Este honor: de ser así empleado, será un servicio honorable a sus santos-los piadosos (Deu 16:3).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-149.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Esta es una gran oda de acción de gracias después de la victoria; es aplicado por el rabino Kimchi a los días del Mesías. Los piadosos hebreos siempre penden del ancla de su esperanza.

Salmo 149:3 . Alabe su nombre en el baile. במחול Be-machol. Latín, en choro. Parece del cuarto versículo del salmo siguiente, que este era un instrumento de música, porque se coloca allí entre los instrumentos de música. Ciertamente no bailaron en el culto del templo. El pandero.

Hebreos תפ toph. Algo parecido al instrumento que los italianos llaman tambor. El arpa. Hebreos כנור kinnor, un instrumento golpeado con los dedos, que responde a la descripción del arpa.

REFLEXIONES.

Aquí Israel y los hijos de Sion son llamados por su nombre para que canten aleluya al Señor y se regocijen en su Rey. Este salmo se introdujo en el culto del templo como un cántico nuevo y, en consecuencia, para celebrar alguna victoria reciente sobre el enemigo; y como un canto de guerra al salir a la batalla.

Debían alabarlo también en la danza; porque aunque nos parezcan ridículos los hábitos más graves, los hebreos, cuando estaban más llenos del Espíritu Santo, en sus profesiones de gozo, usaban gesticulaciones con los pies, mientras sus dedos tocaban el pandero o tocaban las cuerdas del arpa. . Pero la forma y el final de esas danzas eran totalmente diferentes de los objetos de la danza en nuestras asambleas desenfrenadas, danzas que no deben ser nombradas en la sociedad religiosa.

Se les exhorta a alabar a Dios, porque él se complace en su pueblo y desea embellecer o glorificar a los mansos con la salvación. Su devoción tampoco debía limitarse al santuario. Cada familia sentada a gusto y sin miedo a los paganos debía cantar alabanzas después de las comidas; porque se sentaban en camas, o más bien en sofás, para recibir su comida. Habiendo dado el Rey de gloria a David el poder de atar con cadenas a los reyes que se aliaron contra Sion, podrían servir al Señor sin temor, en santidad y justicia todos sus días.

Este honor, y es bueno decirlo, lo tienen todos sus santos; es decir, vencer a todos sus enemigos con la espada de dos filos del Espíritu, y luego cantar alabanzas a Dios como sacerdotes y reyes, en cánticos de gozo eterno. Creyente, sólo adopta con fe el lenguaje de este salmo, y todos tus enemigos se desvanecerán como la escarcha ante el calor del sol de la mañana. Sí, como Jonatán y su escudero, que se parecen más a dioses que dispersan a las huestes filisteas, así desterrarás a los enemigos de tu paz.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 149:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-149.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito: este honor tienen todos sus santos. Alabad al SEÑOR.

Ver. 9. Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito ] Los judíos pensaron que podrían matar a cualquier idólatra; y ahora ellos consideran que matar a un cristiano es una obra meritoria. Los malvados tienden a exceder su comisión, Zacarías 1:15 . También los santos. David fue demasiado cruel con los amonitas, 2 Samuel 12:31 , Teodosio con los tesalonicenses. Aquí, por lo tanto, se limitan a la palabra "escrito".

Este honor tienen todos sus santos ] Como habiendo obtenido una fe igualmente preciosa, 2 Pedro 1:1 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 149:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-149.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Aleluya al Dios de la Victoria.

Un cántico de alabanza que exhorta particularmente al pueblo elegido, los verdaderos creyentes, a alabar a Dios por los favores del pasado, así como por las victorias futuras, que su promesa les asegura.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-149.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

para ejecutar sobre ellos el juicio escrito, la proclamación del Evangelio sigue teniendo el efecto de llevar cautivos los corazones de aun los poderosos y eruditos de este mundo y convencerlos de la verdad del Evangelio, Isaías 53:12 ; Isaías 49:23 ; Apocalipsis 3:8 .

Este honor tienen todos Sus santos, la gloria de ser un soldado de la Cruz no se limita a los pastores y misioneros regularmente ordenados, sino que es el privilegio de todos los cristianos, ya que están inspirados con la energía misionera que fluye de la Palabra y salen a gana las batallas del Señor. ¡Alabado sea el Señor! Cf 2 Corintios 2:14 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-149.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

6-9 Algunos de los siervos de Dios de la antigüedad fueron designados para ejecutar venganza según su palabra. No lo hicieron por venganza personal o política terrenal, sino en obediencia al mandato de Dios. Y el honor destinado a todos los santos de Dios, consiste en sus triunfos sobre los enemigos de su salvación. Cristo nunca tuvo la intención de que su evangelio fuera esparcido por fuego y espada, o su justicia por la ira del hombre. Pero que las grandes alabanzas de Dios estén en nuestras bocas, mientras empuñamos la espada de la palabra de Dios, con el escudo de la fe, en la guerra con el mundo, la carne y el diablo. Los santos serán más que vencedores sobre los enemigos de sus almas, a través de la sangre del Cordero y la palabra de su testimonio. Completar esto será a juicio del gran día. Entonces se ejecutará la sentencia. He aquí a Jesús y su iglesia evangélica, principalmente en su estado milenario. Él y su gente se regocijan entre sí; con sus oraciones y esfuerzos trabajan con él, mientras él avanza en los carros de salvación, conquistando a los pecadores por gracia, o en carros de venganza, para destruir a sus enemigos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 149:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-149.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Todos estos son tantos llamados llenos de gracia a los redimidos, para alabar a Dios en Cristo en todas partes, en casa y en el extranjero; cuando están en sus camas y cuando en otro lugar; en la iglesia y en el armario. Y parecen referirse al triunfo de la iglesia de Cristo sobre todos sus enemigos, tanto en este mundo como en el venidero. Mira hacia el reino de la gloria, así como también se refiere al reino de la gracia. El honor que tendrán todos los santos del reino, algún día será definitivo y completo; cuando Cristo vendrá para ser glorificado en sus santos, y para ser admirado en todos los que creen.

En la fiel expectativa de ese día, regocíjense los santos de Jesús; esperando y apresurándonos a alcanzar la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo. 2 Tesalonicenses 1:10 ; Tito 2:13 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-149.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

REFLEXIONES

LECTOR, ¿siente que su corazón se calienta al unirse a la hueste de los redimidos, llamados aquí a cantar en voz alta la redención? ¿Lo conoces y puedes cantarlo? El salmista lo llama, un cántico nuevo. Y así es de hecho; y solo puede ser cantado por un corazón nuevo. Si el Señor os lo ha enseñado, en verdad habrá gozo en aquel que no sólo os hizo, sino que os hizo nuevos: no sólo os creó y os dio un ser, sino que os recuperó en Cristo Jesús y os dio a ambos. un ser y un bienestar en el Señor y en su gran salvación.

Cuando Juan vio al Cordero en el monte Sion, rodeado con su ejército real redimido, y los escuchó cantar este mismo cántico nuevo; nos dice que nadie podría aprender esa canción, sino los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de la tierra. ¡Pausa, lector! y mientras leemos este bendito Salmo y escuchamos a los santos de Dios invocados a una melodía tan sagrada, les ruego que se ocupen de ello, que usted y yo, si no lo hemos aprendido, podamos pedirle al Músico principal, incluso a Jesús, que enséñanoslo.

Jesús, diría yo, ayúdanos a alabarte y a cantar para tu gloria. ¿Cantarán los redimidos alrededor de tu trono para tu gloria? ¿Cantarán en voz alta la dulce canción de la redención, y tú no me enseñarás a trinar las notas de ella abajo? Señor, ayúdame ahora a alabarte; y mientras los santos cantan en sus camas, y las grandes alabanzas de Dios en Cristo están en sus bocas, sintonice mi corazón con las mismas, y permita que el nombre de Jesús esté en mi corazón y en mi lengua.

¡Oh! por la gracia de decir: Mi corazón está fijo, oh Dios, mi corazón está fijo; Cantaré y alabaré con mi gloria. Despierta, salterio y arpa; yo mismo me despertaré temprano; te alabaré, oh Jehová, entre los pueblos; y te cantaré alabanzas entre las naciones.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-149.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito designado y declarado en las Sagradas Escrituras. Esto se agrega para mostrar que no hacen este trabajo para satisfacer sus propias inclinaciones maliciosas o vengativas, sino en obediencia al mandamiento de Dios, y solo de la manera que él ha permitido en su palabra. Actúan por encargo de él y de acuerdo con su dirección. Así, los reyes de la tierra que serán empleados en la destrucción de la Babilonia del Nuevo Testamento, solo ejecutarán el juicio escrito, Apocalipsis 17:16.

Pero como ahora no se pueden producir comisiones especiales de este tipo, esto de ninguna manera justificará la violencia de los súbditos contra sus príncipes, o de los príncipes contra sus súbditos, o de ambos contra sus vecinos, bajo pretexto religioso; porque Cristo nunca tuvo la intención de que su evangelio se propagara a fuego y espada, o que su justicia fuera obrada por la ira del hombre. Cuando las alabanzas de Dios están en nuestra boca, con ellas deberíamos tener una rama de olivo de paz en nuestras manos.

Este honor tienen todos sus santos, por cuya causa Dios designa estos juicios para que se ejecuten. El lector observará, sin embargo, que el cumplimiento completo de esta exhibición profética no tendrá lugar hasta el juicio del gran día, cuando el Señor vendrá con diez mil de sus santos, para ejecutar juicio sobre todos los impíos , Judas, Judas 1:15 ; especialmente sobre todos los que han rechazado o apostatado del evangelio de la gracia de Dios. Los reyes y nobles que se deshacen de las ataduras y las cuerdas del gobierno de Cristo no podrán entonces deshacerse de los grilletes y cadenas de su justicia e ira.

Entonces la sentencia escrita se ejecutará terriblemente, yLa indignación y la ira, la tribulación y la angustia serán la porción de los que no obedecieron a la verdad, sino que obedecieron a la injusticia; y entonces todos los santos tendrán el honor de ser asesores con Cristo al juzgar al mundo y contemplar la degradación y el castigo de sus perseguidores, una vez insultantes, que serán cortados en pedazos con la espada de dos filos y asesinados ante ellos, Lucas 19:27 .

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 149:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-149.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 149:9

I. En este Salmo se describe a los santos como mansos de corazón.

El camino a la gloria más alta es ser muy tranquilo y humilde.

"El Señor se complace en su pueblo; embellecerá a los mansos con salvación".

II. Los siguientes versículos continúan describiendo más exactamente la belleza y el brillo de la maravillosa salvación de los santos. Deben estar llenos de todo gozo y gloria, pero ¿cómo? No, como los honrados de este mundo, con gran estruendo y exhibición de cosas externas; pero se regocijarán y "cantarán en voz alta sobre sus camas". Parece decir que un gran privilegio de los santos, una de las principales formas en que Dios Todopoderoso los prepara para las grandes obras que tiene para ellos, es poner buenos pensamientos y buenas palabras en sus mentes en silencio y en secreto. , cuando están solos y desempleados, o despiertos en sus camas.

III. En el resto del Salmo tenemos una imagen de la gran guerra que está ocurriendo para siempre entre nuestro Señor Cristo y Sus santos por un lado y este presente mundo malo por el otro. Así como los guerreros salen a la batalla con música y cánticos de aliento, así los santos salen al mundo con grandes alabanzas a Dios en la boca. Además, tienen Su espada de dos filos en sus manos. S t.

Pablo nos dice qué es esta espada; es "la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios": por lo tanto, se representa como saliendo de la boca de Cristo. No por guerras y luchas externas, sino por su poder interno y penetrante en los corazones de los hombres, la espada de Cristo, llevada por Sus santos, logró esos grandes triunfos de los que se habla al final del Salmo.

J. Keble, Sermones para el año cristiano: Días de los santos y otras fiestas, pág. 444.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-149.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 149:1. alaba al señor. .

Este es un salmo de Hallelujah; Comienza con, «Alabado, el Señor," y termina de la misma manera. Es un completo círculo de alabanza. Las corrientes largas de los salmos terminan en cascadas gloriosas de HallelujAhs. Uno tras otro, estas notas jubilosas se despliegan, como el magnífico chorus Hallelujah de Handel.

Salmo 149:1. cantar al Señor una nueva canción, y su alabanza en la congregación de los santos. .

Había una vieja canción anterior a esta nueva, en el 148º salmo, el salmo para el sol y la luna y las estrellas, para profundidades y dragones, para hombres y doncellas, y así sucesivamente; Pero este es un salmo para los santos, por lo que es «una nueva canción» para la nueva creación. Por lo tanto, dejen que todas las nuevas criaturas de Dios lo canten de sus corazones.

Salmo 149:2. que Israel se regocija en él que lo hizo: .

Esta es la mejor y la más alta forma de creación, la fabricación, no solo de los hombres, sino de los hombres de Dios, la fabricación de israels, la realización de príncipes prevalecientes.

Salmo 149:2. que los hijos de Sión sean alegres en su rey. .

Déjelos regocijarse a que su creador reina, que él gobierna sobre ellos, y que gobierna todas las cosas: «Deja que los hijos de Sión sean alegres en su rey. ».

Salmo 149:3. que alaben su nombre en el baile: déjelos cantar los elogios con el timbrel y el arpa. .

Es decir, déjalos repetir la alegría de Israel en el Mar Rojo, cuando Miriam «Tomó un timbrel en su mano, y todas las mujeres salieron de ella con Timbrels y con bailes; Y Miriam les respondió, te canta al Señor, porque ha triunfado gloriosamente. »Entonces, oh, hijos de Dios, dejen que las alabanzas de su Dios y el rey llamen con la música del timbrel y la arpa.

Salmo 149:4. Porque el Señor quita placer en su pueblo: .

Entonces, ¿no deberían que se complacen en él? Si los mira con el deleite divino, ¿no debería admirarlo con la gratitud de adoración? ¿Qué hay en nosotros para darle un placer? Pero si sus delicias están con los hijos de los hombres, seguramente los hijos de los hombres deben tener sus delicias en él: «Porque el Señor quita placer en su pueblo. ».

Salmo 149:4. él se embellecerá el manso con la salvación. Que los santos sean alegres en la gloria: .

Déjalos gloriarse en Dios, y ser alegre en él. Deje que su espíritu parezca elevarse incluso más allá de la gracia hasta la anticipación de la gloria: «Deja que los santos sean alegres en la gloria. ».

Salmo 149:5. que puedan cantar en voz alta sobre sus camas. .

Si están enfermos, o si se encuentran despiertos por la noche, o si han disfrutado de un dulce descanso, que no dejen de alabar a Dios por ello: «Déjalos cantar en voz alta sobre sus camas. ».

Salmo 149:6. que las alabanzas de Dios estén en su boca, y una espada de dos filas en su mano; .

Pero deja que sea una espada espiritual, la espada de la palabra de Dios de la palabra de Dios que recortará los abrigos de correo; Y a medida que lo manejan, deja que sean satisfechos de que la victoria seguramente sea suya. Una de las versiones poéticas de este Salmo rinde con razón este verso,.

«Ye Saints of the Señor; como redondeo yo stand,.

Su espada de dos férulas, su palabra, en tu mano,.

¡Para sonar sus alabanzas altas que emplean sus voces!

A la victoria, levanta, y te corre con alegría. ».

Salmo 149:7. para ejecutar la venganza sobre los paganos, y los castigos sobre la gente; .

Así que tuvieron que hacer en esos viejos tiempos: pero nosotros, felizmente, no tenemos que hacerlo ahora, excepto que sea en un sentido espiritual que, con la espada de la Palabra de Dios, debemos reducir los ídolos de los paganos, y someteremos las naciones a nuestro rey.

Salmo 149:8. para atar a sus reyes con cadenas, y sus nobles con fetters de hierro; .

Leyendo el pasaje en un sentido del Evangelio, llevamos a los hombres los cautivos en los vínculos de amor que son más fuertes que las capas de hierro. O, soldados de Cristo, ejército del Dios vivo, esta es la batalla que tienes que luchar; Sé esta tu victoria, también!

Salmo 149:9. para ejecutarlos en el juicio escrito: este honor tiene todos sus santos. Alabado el señor. .

Así que el Salmo termina en su llave, «Hallejá. »« Alabado el Señor. 'Ahora pasemos a la 5 Th Capítulo del Evangelio según Matthew, y vea lo que tenemos que regocijarnos allí.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 149:1. y Mateo 5:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-149.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Cantad al Señor un cántico nuevo.

El canto de los santos

1. Los creyentes elegidos, regenerados o verdaderos tienen un cántico propio de misericordia que les es propio, además de la alabanza que tienen que dar por la obra del Señor a su alrededor, y por lo tanto tienen una razón adecuada para alabar a Dios por su propio particular.

2. El cántico de los redimidos elegidos y convertidos es un cántico nuevo que nunca envejecerá ni será cortado, un cántico eterno.

3. Es una ordenanza de Dios que los adoradores del Señor deben tener asambleas y reuniones en las que pública y conjuntamente puedan glorificar al Señor al proclamar alegremente Su alabanza. ( D. Dickson. )

Alabanza acumulativa

El Sr. Moody dice: “Se dice mucho más en la Biblia sobre la alabanza que sobre la oración. Los Salmos no son más que una alabanza, y a medida que David se acercaba al final del viaje, parece que no pensó en otra cosa. Lo mismo ocurre con los cristianos: cuanto más se acercan al cielo, más alaban a Dios. Todo lo que Dios ha creado, excepto el corazón del hombre, lo alaba. Conocí a un hombre que siempre solía alabar a Dios bajo cualquier circunstancia. Un día entró con un corte severo en el dedo y dijo: 'Alabado sea Dios, no me lo corté'. Alabemos también a Dios porque nuestras desgracias no son peores ".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 149:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-149.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Este honor tienen todos sus santos.

El honor pagado a los santos partió

El honor al que se alude aquí es el de ser favoritos especiales con el cielo y los instrumentos en la mano de Dios para la conversión de los pecadores al arrepentimiento. "Santo", en su significado original, es una persona apartada para el servicio de Dios, y en ese sentido "santo". Este era el título general de los cristianos en el Nuevo Testamento. Se les consideraba como personas que se separaban del resto del mundo, profesando y practicando la santidad en todo tipo de conversación.

I. Qué honor se les rindió después de su fallecimiento.

1. De los registros de la Iglesia primitiva parece que, si bien el número de conversos en cada lugar de culto lo admitiría, los nombres de todos los que habían partido de esta vida en comunión con sus hermanos se recitaban particularmente con alabanza a Dios. y ofrecido con gran solemnidad en el altar en el servicio eucarístico.

2. Como el aumento de números pronto hizo impracticable este uso, se sustituyó una oblación general de ellos en la sala del mismo.

(1) La oblación general de alabanza a Dios por todos sus santos difuntos la hacemos en una fiesta peculiar, señalada por nuestra Iglesia para este propósito piadoso. Incluso por la gloriosa compañía de los apóstoles, por la buena comunión de los profetas, por el noble ejército de mártires; y de hecho por la santa Iglesia que ha estado en todo el mundo.

(2) Nuestro más particular reconocimiento de alabanza a Él por los ilustres ejemplos y piadosos trabajos de Sus más eminentes y renombrados campeones nos reservamos (como lo hicieron los cristianos en la época de Tertuliano) para el regreso anual de sus respectivos martirios.

(3) Por ambos simbolizamos claramente con la práctica de la Iglesia en sus edades más tempranas y más puras.

II. Qué de este tipo es, o no, adecuado para que se les pague.

1. Las limitaciones que se le impondrán.

(1) Los santos difuntos no son objetos adecuados de nuestra oración para ellos, no tienen derecho a ningún tipo de adoración religiosa de nuestra parte ( Mateo 4:10 ; Apocalipsis 22:8 ).

(2) Pero no se nos permita pedir la intercesión de los santos difuntos, y mediante su mediación con el Señor de todas las cosas, en cuya Presencia podemos suponer que están de pie, buscar una reparación de nuestros diversos agravios, y un suministro de nuestros respectivos deseos? ¡No! ¡no esta! Porque así como tenemos un solo Dios, tenemos un solo Mediador ( 1 Timoteo 2:5 ).

(3) Si algún grado de supuesta inquietud en las almas de los difuntos, tras la demora de la resurrección, se concibiera para requerir nuestras oraciones e intercesiones para que Dios las elimine o aliviara, esto la caridad de nuestra Iglesia nos ha complacido en su oficio de entierro, donde suplicamos al Dios Todopoderoso que le agrade por su misericordiosa bondad en breve cumplir el número de sus elegidos y apresurar su reino; para que así nosotros, con todos los que han partido en la verdadera fe de Su santo Nombre, tengamos nuestra perfecta consumación y bienaventuranza tanto en cuerpo como en alma en Su gloria eterna y eterna.

2. ¿Qué se nos puede permitir con seguridad de este tipo?

(1) Debemos alabar a Dios por el beneficio de sus labores, a través de las cuales hemos sido sacados de las tinieblas y el error a Su luz maravillosa.

(2) El brillo de su ejemplo es otra circunstancia que merece nuestra alabanza a Dios, que se expresará mejor en nuestra imitación.

(3) Del descanso que ahora disfrutan de sus labores, y de la bienaventuranza de los que mueren en el Señor, podemos consolarnos con la perspectiva de seguirlos y de participar con ellos en el gozo de nuestro Maestro común. ( N. Marshall, DD )

El mejor lote el lote común

Nuestro objetivo actual es señalar algunos de los dones y privilegios selectos que pertenecen a todos los santos, pero de los cuales muchos se privan a través de ideas equivocadas; nuestra ansiedad es animar a los más desconfiados del pueblo de Dios a reclamar la plenitud de la bendición del Evangelio de Cristo. Especificamos&mdash

I. Comunión con Dios. Que todos tengan un acceso personal e igual al Padre celestial es una verdad preciosa.

1. Sin embargo, miles, por un sentido de indignidad personal, no tocan la copa sacramental, excluyéndose de esta comunión con su Señor agonizante. Reconocen alegremente una aptitud en los demás, mientras que con tristeza no logran encontrar esa aptitud en sí mismos. "Este honor tienen todos sus santos". Si Cristo recibiera solo a los perfectos en su mesa, se sentaría allí solo; pero Él recibe almas sinceras, sean cuales sean sus faltas, y sentándose con Él se vuelven perfectas.

2. Esta misma autodespreciación se expresa en la súplica restringida y la expectativa baja de muchos del pueblo de Dios. El Antiguo Testamento está lleno de gloriosos registros del poder de la oración; el Nuevo Testamento no es menos rico en casos similares; y sabemos todavía que el oído de Dios no es pesado ni su brazo acortado. Aquí, nuevamente, traemos la idea de privilegio y limitamos las respuestas marcadas a la oración y las respuestas grandes a la oración a hombres especiales y tiempos extraordinarios.

Sin embargo, la Palabra de Dios es más clara en este asunto, nivelando a todos hasta el trono abierto. En nuestro dolor, debilidad, miseria, peligro, miedo, cualquiera de nosotros puede venir a Dios con la confianza de Moisés, la importunidad de Jacob, la innegableidad de Daniel, la dulce y filial libertad del mismo Jesús. Actuemos como príncipes de Dios.

II. La influencia del Espíritu Santo. Indiscutiblemente, hay mucho de soberano en los dones y movimientos del Espíritu de Dios. Los dones de curación, expresión, interpretación, etc., son peculiares de ciertas épocas y personas. El Espíritu divide "a cada uno según su voluntad". Pero las influencias más grandiosas del Espíritu Santo, sus poderes esclarecedores, vivificadores y purificadores, se imparten sin parcialidad.

Sus dones y nombramientos soberanos son secundarios; Su influencia esencial y selecta se derrama con una riqueza sin distinción en todos los corazones receptivos. Hagamos la gran entrega, vivamos en una pureza resuelta, y las profundidades ocultas de nuestra naturaleza se romperán, los poderes insospechados evocarán, las fuerzas latentes y los talentos nos sorprenderán en la grandeza. Aquellos que apenas puedan balbucear un testimonio se volverán claros y audaces como trompetas de oro llenas del aliento de Dios; el resplandor más frío como braseros relucientes llenos de brasas; los personajes más duros se convierten en “instrumentos musicales y de todo tipo”; la cerámica débil, fuerte y brillante como inflexible; el instrumento tosco y torcido un eje pulido; y los vasos de madera y hierro se transmutarán en vasos de alabastro y oro llenos de incienso y de olores.

III. El testimonio del Espíritu. Para cada alma que duda hay seguridad: un rollo para cada pecho. El hijo pródigo gimió: “Ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo; hazme como a uno de tus jornaleros: ”; y este sentimiento de desconfianza está tan profundo en nuestro corazón que no somos conscientes de que la túnica y el anillo son positivamente nuestros. Busca el sentido de filiación como algo que te pertenece, que te espera, y no caminarás en la oscuridad. Búscalo con resolución. Rogadlo en esta misma hora.

IV. Santificación completa. Creemos en la capacidad y el propósito de Cristo para limpiarnos de toda contaminación y mantenernos en perfecta pureza de carne y espíritu. Pero, ¿han de salvarse todos así? Aquí flaqueamos. Creemos que algunos están destinados a alcanzar la excelencia preeminente, mientras que otros deben permanecer frágiles y defectuosos. ¿Se le enseña al joven estudiante que alguna barrera impracticable lo separa de la más alta excelencia intelectual? Al contrario, se le enseña a cultivar un sentido de hermandad con los espíritus ilustres de todos los tiempos.

Y estaría plagado de travesuras interminables si negáramos al estudiante la esperanza de la máxima eminencia mental. Seguramente entonces deberíamos dudar en colocar cualquier abismo entre los personajes más grandiosos de la Iglesia de Dios y los más humildes de sus miembros. El propósito de Dios no se realiza en la brillante realización ocasional de un Leighton, un Baxter, un David Stoner o un John Smith; Dios vela por su viña, regando a cada momento, para que cada flor esté llena de belleza, cada planta alcance la gracia ideal, cada rama se doble con los racimos más grandes y maduros.

V. Incluso en nuestra máxima glorificación llevamos la despreciativa idea de nosotros mismos. Muchos del pueblo de Dios viven con la esperanza de terminar al fin; creen que “no llegarán en el barco, sino que flotarán en tierra sobre una tabla”; se imaginan a sí mismos algún lugar subordinado en el cielo que agradecerán tener. Una falsa humildad es tan mala como una falsa ambición; y será bueno para nosotros, pensando tan mal como nos plazca en nosotros mismos, apreciar plenamente las grandes promesas y esperanzas inmortales del cristianismo. ( WL Watkinson ).

Salmo 150:1

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 149:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-149.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Para ejecutar sobre ellos el juicio, es decir, "El juicio que Dios ha decretado hace mucho tiempo, y que está registrado en su ley". Debería haber un punto final en escrito. La siguiente cláusula es general; Tal honor tienen todos sus santos: es decir, "Tal es el honor que tendrá Israel; y tales serán sus gloriosas victorias, mientras estén en el favor de Dios".

REFLEXIONES.— 1º. La contemplación de las nuevas maravillas de la mano de Dios exige un nuevo cántico de alabanza. El lugar designado es la congregación de los santos; porque cuando nos reunimos para la adoración pública, la alabanza es la parte más noble del servicio, y todos deben unirse a ella. Que Israel se regocije en Aquel que lo hizo, o en sus Hacedores, los Tres Eternos, cuya obra no es solo hacer a las personas, o formar al pueblo de Israel en una nación, sino crear en justicia y verdadera santidad lo espiritual. Israel, que es el asunto más extenso de nuestro gozo; y que los hijos de Sion, los miembros vivos de la iglesia de Cristo, se regocijen en su rey,Mesías, exaltado al trono de gloria, y siempre vivo para bendecir y hacer feliz a su pueblo fiel. Que ellos, estas almas creyentes, alaben su nombre en la danza sagrada, que en ocasiones solemnes se utilizó; o con flauta: que le canten alabanzas con pandero y arpa, como expresión de esa melodía más dulce que hicieron a Dios en sus corazones, y sin la cual los otros serían profanación.

Porque el Señor se complace en su pueblo; suyo son en el Hijo de su amor; los admite en comunión consigo mismo, acepta sus servicios y se deleita en sus personas. Él embellecerá con salvación a los mansos, quienes, humildes a sus propios ojos, son llevados a Jesús para salvación. Por tanto , los santos, porque este es su carácter honrado; sin embargo, en el mundo sea ridiculizado el nombre, los santos se regocijen en la gloria; adornados como están, y con la esperanza de lo que serán; o gloriosamente, con gran alegría. Que canten en voz alta sobre sus camas,no avergonzados de ser escuchados, sino triunfando en la salvación de Dios, cuando se despiertan a la medianoche, cuando se acuestan en lechos de enfermedad, o descienden al polvo de la muerte; y bien puedan cantar los que no tienen nada que temer, todo lo que esperar, cada enemigo vencido, el aguijón de la muerte quitado, las puertas del cielo abiertas, y la gloria, el honor y la inmortalidad en plena perspectiva ante ellos. ¡Señor, dame para compartir esta felicidad de tu pueblo fiel! Abre mi boca, y mis labios anunciarán tu alabanza.

Segundo, las victorias del Israel de Dios son grandes y distinguidas y, por lo tanto, sus alabanzas son ruidosas y gozosas. Que estén en su boca las grandes alabanzas de Dios, o las cosas elevadas, sus gloriosas perfecciones, que han de ser celebradas por ellos; y una espada de dos filos en su mano, para ejecutar venganza sobre las naciones y castigo sobre el pueblo; ya sea literalmente para vengar los agravios hechos al pueblo de Dios por las naciones vecinas, ahora justamente golpeadas con la espada irresistible de David y su ejército; o, espiritualmente se puede interpretar de la espada del Espíritu, Efesios 6:17 ., Hebreos 6:12que es agudo y penetrante, convence a la conciencia del pecado, corta toda justicia propia y amenaza la muerte eterna para el alma. Con esta palabra en la boca, los apóstoles y predicadores salieron para luchar contra la idolatría y la superstición paganas, y para reprender al pueblo por sus abominaciones; y los efectos poderosos de ella pronto aparecieron en la demolición de los ídolos y sus templos, y el conversión de los gentiles a Dios, que se volvieron a su reprensión: para atar a sus reyes con cadenas, y a sus nobles con grilletes de hierro,como Josué y David habían hecho con sus enemigos conquistados; o más bien, como Cristo hizo, y hará, con sus enemigos, atando a Satanás con cadenas para que no dañe a su pueblo fiel y destruya los poderes anticristianos que los oprimen: o por el eficaz el poder de su gracia, atrayendo los corazones de los pecadores, incluso algunos de los más altos, en cadenas de amor hacia él, más fuertes que cadenas de hierro.

Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito; sobre las naciones de Canaán, (ver Deuteronomio 7:2 ) o más bien, sobre todos los enemigos de Cristo y su pueblo, que rechazan las advertencias de su palabra, y por lo tanto deben perecer eternamente, Marco 16:16 . Este honor tienen todos sus santos; todas las bendiciones recitadas en este salmo pertenecen a los fieles; serán gloriosos a los ojos de Dios; regocíjate en su salvación; y, sentándose con Cristo en su trono, verá a todos sus enemigos al final convertirse en el estrado de sus pies; y en la perspectiva de ese gran día bien pueden gritar: ¡Aleluya!

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 149:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-149.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 149:1

En el salmo anterior, la restauración de Israel estaba relacionada con el reconocimiento por todas las criaturas y especialmente por los reyes de la tierra y su pueblo, de la gloria de Jehová. Este salmo presenta el pensamiento inverso, que el Israel restaurado se convierte en el ejecutor de los juicios sobre aquellos que no se unirán a la alabanza que suena desde Israel para que sea arrebatado por todos. Por tanto, los dos salmos están estrechamente relacionados. Las circunstancias de la Restauración concuerdan con el tono de ambos, como del resto de miembros de este grupo de cierre.

Los felices destinatarios de la nueva misericordia son, como en Salmo 96:1 ; Salmo 98:1 , convocado para irrumpir en nuevas canciones. El invierno acalla a los pájaros; pero la primavera, la nueva "vida reorientada del polvo", es recibida con música de cada árbol en ciernes.

Principalmente debe sonar la alabanza de Dios desde "la congregación de sus favorecidos", los cautivos dispersos desde hace mucho tiempo que deben a Su favor que sean una congregación una vez más. El salmista jubiloso se deleita en ese nombre para Israel, y lo usa tres veces en su canción. Le encanta exponer los diversos nombres, cada uno de los cuales sugiere un pensamiento fuerte y dulce de lo que Dios es para la nación y la nación para Dios: sus favorecidos, Israel, los hijos de Sión, su pueblo, los afligidos.

Él amontona sinónimos que expresan la alegría exultante: regocijarse, alegrarse, regocijarse. Pide expresiones de alegría triunfante en las que miembros, instrumentos y voces se unan. Tendría la alegría exuberante hasta bien entrada la hora de reposo y la noche se volvería musical con gritos de alegría. "Mejor es la alabanza que el sueño", y las camas que a menudo habían estado al tanto de las lágrimas silenciosas bien pueden ser testigos de un júbilo que no puede ser mudo.

El salmista toca muy a la ligera el motivo de este estallido de alabanza, porque da por sentado que una misericordia tan grande y reciente necesita poca mención. Un verso ( Salmo 149:4 ) es suficiente para recordarlo. La mera absorción del corazón en su bienaventuranza puede hacer que guarde silencio sobre la bienaventuranza. La novia no necesita decir qué la alegra.

El Israel restaurado requiere pocos recordatorios de su ocasión de gozo. Pero la breve mención es muy hermosa. Destaca, no tanto el hecho externo, como el placer Divino en Su pueblo, del cual el hecho fue efecto e indicación. Su aflicción había sido la señal de que la complacencia de Dios no descansaba sobre ellos; su liberación es la prueba de que la luz del sol de su rostro los ilumina una vez más.

Sus castigos, debidamente llevados, son siempre precursores de la liberación, que adorna a los humildes afligidos, dando "belleza por ceniza". El requisito para recibir la ayuda de Jehová es la mansedumbre, y el efecto de esa ayuda en el alma humilde es adornarla con un extraño encanto. Por lo tanto, los favorecidos de Dios bien pueden regocijarse en la gloria , es decir, a causa de la gloria con la que están investidos por su salvación.

El final severo del salmo produce una nota que muchos oídos sienten discordante, y que debe reconocerse libremente que se encuentra en el mismo nivel inferior que los salmos imprecatorios, mientras que, aún más claramente que estos, está completamente libre de cualquier sentimiento. de venganza personal. La imagen del pueblo de Dios yendo a la batalla, cantando sus alabanzas y blandiendo espadas de dos filos, conmociona el sentimiento cristiano.

No debe explicarse en el sentido de la conquista espiritual del mundo con armas espirituales. El salmista quiso decir guerra real y verdaderos grilletes de hierro. Pero, mientras que la forma de sus anticipaciones pertenece al pasado y está completamente a un lado por la mejor luz del cristianismo, su sustancia es verdadera para siempre. A los que han sido adornados con la salvación de Jehová se les ha encomendado la subyugación del mundo al gobierno de Dios. "Las armas de nuestra guerra no son carnales". Hay grilletes más fuertes que los de hierro, incluso "los lazos del amor" y "las ataduras de un hombre".

"El juicio escrito", que será ejecutado por el Israel militante sobre las naciones, no parece hacer referencia ni al mandamiento de exterminar a los cananeos ni a los castigos amenazados en muchos lugares de la Escritura. Es mejor tomarlo como denotando un juicio "fijo, establecido así escrito por Dios mismo" (Perowne). Salmo 149:9 b puede traducirse (como lo hace Hupfeld) "Honor [o, majestad] es Él para todos Sus predilectos", en el sentido de que Dios les manifiesta Su majestad, o que Él es el objeto de su honra; pero la interpretación habitual está más de acuerdo con el contexto y su ardor marcial de alta tensión.

"Esto", es decir, toda la cruzada que se acaba de describir, se impone a todos los favorecidos de Jehová, por el hecho de su participación en Su salvación. Son redimidos de la esclavitud para que puedan ser guerreros de Dios. El honor y la obligación son universales.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 149:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-149.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Un "Salmo Aleluya", que combina la alabanza de Dios por las misericordias ya recibidas con anticipaciones de venganza futura, a través de la ayuda de Dios, contra enemigos paganos que todavía están empeñados en perseguir a los "seres amorosos" de Dios. El tono es el de Salmo 109:1; aunque las expresiones utilizadas son menos feroces. Métricamente, el salmo parece dividirse en tres estrofas de tres versos cada una (Salmo 109:1, Salmo 109:4, Salmo 109:7).

Salmo 149:1

Alabado sea el Señor. Canta al Señor una nueva canción. Una "nueva canción" a causa de una nueva liberación (comp. Salmo 33:3). La liberación puede haber sido una de las de Nehemías ( Nehemías 4:7; Nehemías 6:2). Y su alabanza en la congregación de los santos. El salmo parece haber sido compuesto para un servicio especial de acción de gracias.

Salmo 149:2

Que Israel se regocije en el que lo hizo; o "en su Creador" (comp. Salmo 95:6). Este motivo de agradecimiento que Israel posee en común con todo el resto de la humanidad; pero también tiene otro terreno exclusivo: que los hijos de Sión se alegren en su Rey (comp. Jue 8:23; 1 Samuel 8:7; 1 Samuel 10:19; 1 Samuel 12:12, etc.). Dios, por pacto con Israel, se había constituido de manera especial en su Rey ( Oseas 13:10).

Salmo 149:3

Permítales alabar su Nombre en el baile (comp. Salmo 150:4). (Sobre el empleo de la danza de los hebreos como un ejercicio religioso, y en sus actos de adoración más solemnes, ver Éxodo 15:20; 2Sa 6:14 -160. Dejad que le canten alabanzas con el timbrel y arpa. (En el toph, o "timbrel", vea el comentario sobre Salmo 68:25). Fue usado para acompañar un himno de regocijo por Miriam ( Éxodo 15:20), por Jephthah hija ( Jueces 11:34), y por David ( 2 Samuel 6:5).

Salmo 149:4

Porque el Señor se complace en su pueblo. Dios había demostrado por la misericordia, sea lo que sea (Salmo 149:1), recientemente le dijo a su pueblo, que estaba muy satisfecho con ellos, y que se podía contar con ellos para apoyarlos y mantenerlos. Embellecerá a los mansos con salvación. Aquellos que se someten pacientemente a sus castigos, Dios finalmente "adornará" o "embellecerá" con su salvación.

Salmo 149:5

Que los santos se gocen en la gloria. Por lo tanto, que los santos de Dios en este momento, su pueblo restaurado, que acaba de recibir una nueva liberación, se regocijen, en la "gloria" que los cubre, regocíjense y den gracias a Dios por ello. Déjelos cantar en voz alta sobre sus camas. No, como en los días anteriores, llorando durante la larga noche (Salmo 6:6; Salmo 77:2), y regando sus sofás con sus lágrimas, sino, como Paul y Silas ( Hechos 16:25), cantando himnos de alabanza a Dios "a medianoche" mientras descansan en sus camas.

Salmo 149:6

Que las altas alabanzas de Dios estén en su boca; literalmente, en su garganta (comp. Isaías 58:1). Y una espada de dos filos en la mano. Algunos entienden esto metafóricamente. Pero las armas de la guerra judía en la época de Nehemías eran completamente carnales ( Nehemías 4:13, Nehemías 4:16, Nehemías 4:17, Nehemías 4:18); y contra adversarios como Sanbailat, Geshem y Tobiah, una nación amenazada de exterminio ciertamente tiene derecho a usar la espada.

Salmo 149:7

Para vengarse de los paganos. No es una venganza privada, sino la venganza justa que una nación amenazada tiene, de vez en cuando, para ejecutar a sus perseguidores en defensa propia. Y castigos sobre el pueblo; más bien, sobre los pueblos. Una variante de la frase en la cláusula anterior, sin ninguna modificación seria del significado.

Salmo 149:8

Para atar a sus reyes con cadenas. Incluso los cautivos reales fueron tratados en el mundo antiguo. Los monarcas asirios y babilonios siempre representan a sus cautivos, incluso cuando los reyes, como encadenados. Nabucodonosor "ató a Sedequías con grillos de latón" ( 2 Reyes 25:7). Partia, y más tarde Persia, e incluso Roma, siguieron la misma práctica. Y sus nobles con grillos de hierro. En los monumentos, los cinco años debajo del rango de reyes no suelen verse "encadenados". Sin embargo, sus brazos están atados frecuentemente con una cuerda, y están sujetos uno a otro con una cuerda gruesa.

Salmo 149:9

Para ejecutar sobre ellos la sentencia escrita. La alusión es probablemente a Deuteronomio 32:41, Deuteronomio 32:42, donde Dios anuncia los juicios que ejecutará sobre los opresores de su pueblo. Este honor tiene todos sus santos; más bien, una gloria es esto para todos sus santos. "Las victorias de su Señor reflejan gloria en todos sus fieles y devotos siervos" (Kay.). Alabado sea el Señor (comp. Deuteronomio 32:1).

HOMILÉTICA

Salmo 149:1

El placer de Dios en nosotros y el nuestro en él.

El pasaje más particularmente atractivo se encuentra en el cuarto verso; pero los de antes y después también son sugerentes. Tomándolos primero, y eso último, tenemos:

I. LA CONSTANCIA DE LA OCASIÓN PARA ALABAR A DIOS. (Salmo 149:1.) La "nueva canción" del salmista seguramente no es una composición fresca, aunque bien podríamos estar agradecidos por el nuevo himnólogo y considerarlo un regalo muy valioso de Dios para la Iglesia; pero es más bien la canción que surge del corazón en la conciencia de una nueva misericordia recibida de la mano de Dios, ya sea pronunciada en una tensión familiar u original. Y si nuestros corazones están tan llenos de acción de gracias como nuestras vidas están llenas de bendiciones, siempre estaremos listos para cantar "una nueva canción" a nuestro Dios. "Los momentos llegan rápido, pero las misericordias son más libres y rápidas que ellas". Los que se apresuran a ver bondad amorosa no tardarán en encontrar una nueva razón para animar el corazón en alabanza.

II ADORACIÓN PÚBLICA. La adoración privada y pública son el complemento de la otra; ninguno está completo sin el otro. Alabamos a Dios "en la congregación de los santos" más feliz y sinceramente porque lo bendecimos por su bondad en el hogar. Lo adoramos con más reverencia en el hogar porque cantamos sus alabanzas con su gente en el santuario.

III. LA RECLAMACIÓN DE DIOS SOBRE NOSOTROS COMO NUESTRO CREADOR Y NUESTRO GOBERNADOR. (Salmo 149:2.) No podemos recordar con demasiada frecuencia o con seriedad el gran hecho de que nuestro Dios nos llamó a la existencia, nos dio a nosotros mismos, nos hizo todo lo que somos, con todas nuestras capacidades y posibilidades inconmensurables . Él también es el soberano indiscutible a quien le brindamos nuestra leal lealtad, en quien, como nuestro gobernante justo y amable, nos regocijamos.

IV. EL TRIUNFO DE LA VERDAD. (Salmo 149:6.) El salmista vio en su visión al pueblo de Dios mezclando las alabanzas de sus labios con golpes valientes y fuertes de sus manos contra sus enemigos y los del Señor. Vemos en nuestra visión otra y mejor guerra. Vemos a los ministros y misioneros del evangelio atacando el error y la superstición con "la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios"; luchando ferviente y devotamente con todas las formas de pecado y mal, su única arma es la verdad revelada de Dios. Y vemos, no reyes encadenados y soldados sacrificados en los campos de batalla, sino templos paganos en decadencia, las cenizas de viejos ídolos que han sido "completamente abolidos", pueblos vestidos y en su sano juicio, naciones caminando en el miedo y el amor. de Dios.

V. EL BUEN PLACER DE DIOS EN NOSOTROS, Y NUESTRA ESPERANZA EN ÉL. (Salmo 149:4.)

1. Su herencia en nosotros.

(1) Dios está profundamente interesado en todos sus hijos, está preocupado por su bienestar, busca a los que están lejos, está preparado para darles la bienvenida a casa; pero mientras son rebeldes, obstinados, indiferentes, los mira con un pesar divino e incluso desagrado.

(2) Él está mirando con profundo interés a aquellos que están preguntando por su camino a casa.

(3) Recibe al arrepentido y creyente con cada signo de alegría de los padres (ver Lucas 15:1).

(4) Está aceptando el servicio, amoroso aunque imperfecto, que sus hijos devueltos le están prestando.

(5) Él mira con ternura y alegría todos los esfuerzos serios para crecer en sabiduría y valor, extender su reino, bendecir y salvar a otros. Su gente es su herencia, y en su servicio encuentra un placer divino.

2. Nuestra herencia en él. Los orgullosos y los contenciosos encuentran poca satisfacción en cualquier parte; pero "los mansos", que están dispuestos a aprender y recibir, están adornados o coronados con "salvación". A ellos se les da la paz, la alegría y la esperanza que el evangelio de Cristo confiere a los de corazón humilde.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 149:1

El llamado siempre repetido para una nueva canción.

"Una nueva canción (como en Salmo 33:3; Salmo 96:1; Salmo 144:9) es la vieja canción de alabanza, hecha nueva por la novedad de corazón y la novedad de aire." "Nuevo como expresivo de todas las nuevas esperanzas y alegrías de una nueva era; una nueva primavera de la nación; una nueva juventud de la Iglesia, que estalla en una nueva vida".

I. SE DESEA UNA NUEVA CANCIÓN PORQUE SIEMPRE HAY OCASIONES NUEVAS. Israel cantó una canción, bajo la dirección de Moisés y Miriam, cuando la gente estaba a salvo en la costa del Mar Rojo. Fue bueno mantener esa canción en recuerdo, y se repitió sabiamente cuando se recordó la gran liberación. Pero hubo ocasiones en la historia nacional en que esa canción no era adecuada, y se tuvo que hacer una nueva canción en las viejas líneas. Ilustrar con la canción de Deborah; las canciones de David al traer el arca; de Salomón al dedicar el templo; de los exiliados al regresar del cautiverio; de los macabeos en la recuperación de la ciudad santa; de María al recibir la visita del ángel. Entonces, en una sola vida hay ocasiones recurrentes en las que el corazón está inspirado para hacer una nueva canción.

II UNA NUEVA CANCIÓN PUEDE SER LA ANTIGUA CANCIÓN PONER EN UNA NUEVA FORMA. Quizás sería cierto decir que realmente no hay una canción nueva; para el hombre nunca puede haber nada más que el ¡oh! canción puesta en una nueva forma. Porque la canción del hombre es siempre un reconocimiento amoroso y agradecido de la bondad de Dios. Y, sin embargo, ¡cuánta importancia se atribuye al hecho de que la vieja canción se establece en formas siempre variables! La vieja canción perdería interés, se volvería formal; su antigua forma se volvería demasiado estrecha, inadecuada, represiva de los sentimientos. La canción de Moisés no siempre satisfará. Necesitará tener mucho más contenido, y luego aparecerá como la "canción de Moisés y el Cordero".

III. UNA CANCIÓN ANTIGUA ES NUEVA CUANDO SE LE PONE UN ESPÍRITU NUEVO. Y ese es el espíritu de la individualidad de un hombre. Todo es nuevo para mí que en realidad es mío, una expresión genuina de mí mismo. Puede ser tan viejo como las colinas; Es nuevo para mi; Es la salida de mi sentimiento, la creación de mi experiencia. No se parece a nada más, porque sobre él descansa el sello de mi individualidad.

Salmo 149:2

El Hacedor de naciones.

La expresión parece referirse más bien a la selección y constitución de Israel como el pueblo de Jehová que al acto de la creación. Por la restauración de Babilonia, Israel se había apropiado nuevamente en este carácter especial; hecho o constituido una nación. Fue en la vida nacional restaurada y renovada que la gente se regocijó tanto.

I. DIOS HACE FAMILIAS. Es bueno para nosotros ver claramente cuál es el orden Divino para la humanidad. Dios hizo al hombre a su imagen como Padre; le dio un encuentro de ayuda, a través del cual una familia debía reunirse a su alrededor. Esa familia debía ser entrenada por influencia personal para una vida familiar independiente, en la cual sus miembros pasarían; y así las familias reproducirían familias, y por medio de las familias se poblaría toda la tierra y se alcanzaría la perfección moral de toda la familia de Dios. Este, el ideal de Dios, la voluntad y pasión del hombre se han echado a perder.

II NACIONES HECHAS POR EL HOMBRE. Cowper dice: "Dios hizo el país, y el hombre hizo el pueblo". Resulta un hecho decir: "Dios hizo la familia, y el hombre hizo la nación". Es significativo que la agregación de hombres para la protección mutua, de la cual se han desarrollado naciones y gobiernos civiles, fue un dispositivo de los hijos de Caín; es decir, de aquellos que, en cierto sentido, habían sido "expulsados ​​de la presencia del Señor". Es fácil ver que, si se hubiera preservado la idea de la familia de Dios, no habría sido necesario ningún esquema de protección mutua, ni ciudades amuralladas, ni gobierno, ni ejército, ni policía; los hermanos de una familia nunca pensarían en herirlos, y el sentimiento familiar también salvaría las relaciones familiares.

III. DIOS ANULA LA CREACIÓN DE NACIONES. Él, en cierto modo, acepta como hechos, y usa s para sus propósitos, las condiciones en que el hombre se ha puesto. Deja que el hombre tenga lo que se ha llamado un "experimento libre"; y como le agrada al hombre crear naciones, Dios se complace en tratar con naciones como tales, usándolas para sus propósitos, incluso cuando usa individuos. Y las naciones realmente son agregaciones de hombres en las que se hunden individualidades personales para construir una individualidad compuesta. Dios trata con esa individualidad y la usa. Lo llamamos el "genio nacional" - R.T.

Salmo 149:4

El placer de Dios en su pueblo.

La peculiaridad de la religión es que nos da placer en el pensamiento de Dios, al eliminar el temor a él que es común a los hombres pecaminosos. Esto se ve en las canciones de alegría de los salmistas. Cuando apreciamos el pensamiento de Dios, encontramos que nuestros corazones son incitados a alabarlo.

(1) por lo que es en su propia naturaleza gloriosa;

(2) por lo que es en el orden de sus bondadosas providencias;

(3) por lo que él tiene en las relaciones de pacto con su pueblo.

Si estamos encontrando placer en el pensamiento de Dios es una de las mejores y más seguras pruebas de nuestra religión. En el versículo que tenemos ante nosotros, nuestro gozo en Dios y nuestra alabanza a Dios se exigen por dos motivos muy suficientes y sugerentes.

I. EL PRESENTE PLACER DE DIOS EN SU GENTE. Eso debería ser un constante placer y alegría para nosotros. No es solo que se preocupa por nosotros, eso puede ser una consideración fría. No es solo que nos ama, podemos sentirnos casi perdidos entre los muchos a quienes ama. Es que él encuentra placer en nosotros, y eso necesariamente involucra alguna forma de relaciones personales. Pero, ¿qué puede haber en nosotros en el que Dios pueda encontrar placer personal?

1. Somos para él como niños.

2. Somos los objetos de su gran redención.

3. Podemos reflejar su imagen. Hay un extraño placer en descubrir nuestro yo característico en otra persona.

4. Podemos apoyarnos en su gracia. Y el gran hombre siente un gran placer al confiar simplemente en él. ¿Qué le dio a Cristo su placer en sus discípulos? Lleve a casa la idea del interés placentero de Dios en nosotros, y luego vea bajo qué obligaciones mentimos nunca para estropear su placer, sino que haga todo lo posible para aumentarlo.

II EL FUTURO DE DIOS PROPÓSITO PARA SU GENTE. Su placer en ellos lo hace trabajar para ellos. Y aquellos para quienes trabaja están indicados por su característica mansedumbre. "Embelleceré a los mansos". Porque tal Dios tiene:

(1) La salvación en sus sentidos más profundos y completos.

(2) Ayuda para cada emergencia, constante según su necesidad, y adaptada a ella en sus formas siempre variables.

(3) La emancipación final del mal que siempre ha estropeado y estropeado nuestra belleza. Ilustra cómo la belleza regresa cuando la enfermedad invasora y debilitante finalmente se domina y se descarta. Es importante detenerse en el punto: que las salvaciones de Dios que están ocurriendo en nosotros y para nosotros, porque Él se complace en nosotros, son adornos para el cristiano. La gracia de Dios para él y en él tiende a "embellecerlo".

Puede mostrarse cómo tienden a embellecer

(1) su propia cara;

(2) su carácter; y

(3) sus relaciones.

¿Cuál será, entonces, nuestra belleza a la vista de Dios cuando su obra de salvación en nosotros esté completamente completa?

Salmo 149:4

El placer de Dios en su pueblo.

¿En qué aspectos se complace el Señor en su pueblo?

I. Se complace en ellos, en la medida en que se deleita en los ejercicios de sus gracias hacia él. Todos creen en él y tienen fe en su Palabra y promesas; confían en su verdad y poder; esperan en su misericordia; temen su disgusto; ellos aman su Persona y Nombre.

II Se complace EN LOS SERVICIOS DE SU GENTE. Pueden hacer poco por él, y él considera sus servicios, no teniendo en cuenta su valor intrínseco en sí mismos, sino por el bien de la mente dispuesta de la que fluyen.

III. Él se complace EN LA PROSPERIDAD DE SU GENTE. Su nombre es amor; Su naturaleza es la bondad. ¿Y podemos dudar de que le encanta ver feliz a su gente? Incluso en aquellas dispensaciones que en sí mismas son penosas y dolorosas, él busca su bien y al final promueve su felicidad. (Después de C.H.S.) - R.T.

Salmo 149:6

Canción y golpe.

"Que las alabanzas de Dios estén en su boca, y una espada de dos filos en su mano". La edad en que era más probable que se produjera tal salmo era sin duda la de los Macabeos, y la coincidencia entre este versículo y 2 Macc . 15:27 puede indicar la misma serie de eventos en medio de los cuales, con himnos de alabanza en sus gargantas y una espada de dos filos en la mano, los jasidim en batalla tras batalla reclamaron y ganaron el honor de vengarse de los enemigos de Jehová ". También se puede tomar una ilustración de que Nehemiah les proporcionó a los trabajadores que estaban en la pared un arma y una herramienta. Pero en ese caso el arma era solo para fines defensivos. El punto aquí es que la espada era para un trabajo activo y agresivo contra el enemigos de Dios y de la nación; enemigos como los sirios en los días de los macabeos.

I. EL TRABAJO DE DIOS EN EL MUNDO LLAMA A LA CARRERA, ASÍ COMO A LA CANCIÓN. Es bastante cierto que las armas de nuestra guerra "no son carnales"; pero son armas, y son para una guerra. Existe cierto peligro de exagerar el lado pacífico y sumiso de la religión cristiana. Hay muchos males, y especialmente los de carácter privado y personal, que pueden ser superados, tal vez solo, mediante la sumisión. Pero hay otros males, y especialmente los de carácter público, que deben abordarse activamente en un espíritu de guerra. Para ellos, el siervo de Dios debe tener golpes, golpe tras golpe. Los dos mandatos pueden ser, y deben ser, observados: "No te resistas al mal"; "Resiste al diablo". El espíritu del soldado debe estar en cada cristiano. (Ilustrado por F. W. Robertson de Brighton).

II EL TRABAJO DE DIOS DE "MOVIMIENTO" NUNCA SE HACE CORRECTAMENTE AHORRAR AL MANTENER EL ALMA DE LA CANCIÓN. Eso nos mantiene alejados de un espíritu equivocado al hacer lo que tan fácilmente despierta un espíritu malo. La canción en nuestra alma muestra que solo somos siervos de Dios; y nos recuerda que incluso haciendo cosas severas solo estamos haciendo el bien, tratando de despertar la canción en otras almas.-R.T.

Salmo 149:9

La limitación de toda venganza humana.

"Para ejecutar sobre ellos la sentencia escrita". "Era el pensamiento de que la venganza era la retribución justa, escrita en el libro de Dios, lo que hizo que Israel se gloriara al infligirla". "El salmista probablemente desea disparar el abatimiento de espíritu roto que la historia muestra haber pesado tanto en los exiliados que regresaron". En una cosa, la humanidad siempre ha fallado: ha exagerado su venganza. La venganza puede ser un deber, pero cada vez que el hombre intenta cumplir ese deber, sus pasiones entran y arruinan su trabajo. Ilustrar por el tratamiento de los conquistados en las guerras del Antiguo Testamento; por los horrores del asedio romano de Jerusalén; por las horribles escenas del saqueo de ciudades sitiadas en la guerra moderna. El cristianismo ha producido una gran bendición para la humanidad al poner una estricta limitación a la venganza. Y pone como limitaciones estrictas la venganza que un hombre individual puede tomar contra un prójimo que lo ha perjudicado. Las obras de ficción a menudo presentan la venganza exagerada de los hombres que no están sujetos al cristianismo. Las limitaciones cristianas son dobles.

I. LA VENGANZA HUMANA ESTÁ LIMITADA POR EL HECHO QUE LOS QUE TOMAMOS TENEMOS EN EL AMOR DE DIOS. El musulmán puede matar libremente a los "infieles" al propagar sus doctrinas con la espada, porque, en su opinión, están totalmente fuera del amor de Dios, y estos que toman venganza piensan que están ejecutando la venganza de Dios. No podemos hacer nada por el estilo, porque ese amor de Dios en el que vivimos abraza a todos los demás de nuestra humanidad. Golpear a un hombre es golpear a alguien a quien Dios ama. Esto comprueba nuestra venganza.

II LA VENGANZA HUMANA ESTÁ LIMITADA POR LA NECESIDAD DE MANTENER EN VISTA EL BIENESTAR DE AQUELLOS A QUIEN SE LLEVA LA VENGANZA. El siervo de Dios nunca debe hacer otra cosa que bien a nadie. Puede hacer daño aparente para alcanzar fines del bien; pero siempre debe tener en cuenta la salvación, en el sentido amplio, de aquellos con quienes trata. R.T.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 149:1

La voz de alabanza.

"Respira el espíritu de intensa alegría y ansiosa esperanza en el período que sucedió al regreso de Babilonia. El poeta vio en su regreso una señal tan favorable del favor divino, que lo consideró como una promesa de un futuro glorioso aún reservado para la nación. Pero un lenguaje como el de Salmo 149:6 no garantiza la exhibición de un espíritu similar en la Iglesia cristiana ".

I. UNA NUEVA ERA EN LA VIDA DE LA NACIÓN O LOS MUEBLES INDIVIDUALES NUEVO MATERIAL PARA LA ALABANZA. (Salmo 149:1.) Escapar de un cautiverio miserable y regresar a casa era una nueva experiencia nacional, si no habían perdido el espíritu de libertad. ¿Cuántas eras en nuestra vida individual corresponden a esto? Se recuperó una larga enfermedad o se escapó un largo hábito de pecado.

II LA ADORACIÓN SOCIAL ES MÁS CONGÉNICA PARA EL ESPÍRITU DE ALABANZA, (Salmo 149:1.) Las personas fueron convocadas para regocijarse en la congregación. El entusiasmo de cualquier tipo se inspira más fácilmente en una multitud que en un individuo, y se propaga más fácilmente.

III. DEBEMOS ALEGRARNOS EN NUESTRO CREADOR Y REY COMO NUESTRO REDIMIDOR. (Salmo 149:2, Salmo 149:3.) Tal Rey no los dejará sujetos a una regla alienígena, sino que los canjearán.

1. Porque Dios se regocija en su relación cercana con su pueblo. (Salmo 149:4.) Se complace en su comunión con ellos y en su bienestar.

2. Se deleita en organizarlos en honor y gloria. Para poner belleza y gloria sobre los marginados y afligidos.

IV. LA ALEGRÍA DE LOS REDIMIDOS SE DARÁ EN PRIVADO, ASÍ COMO EN PÚBLICO. (Salmo 149:5.) "Sobre sus camas". En sus momentos más tranquilos se regocijarán en el favor de Dios ahora, y en la esperanza para el futuro.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 149:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-149.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Escrito: designado y declarado en las Sagradas Escrituras.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 149:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-149.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile