Monday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Praise; Word of God; Torrey's Topical Textbook - Law of Moses, the;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 147:20. And as for his judgments — The wondrous ordinances of his law, no nation had known them; and consequently, did not know the glorious things in futurity to which they referred.
ANALYSIS OF THE HUNDRED AND FORTY-SEVENTH PSALM
The parts of this Psalm are two: -
I. An exhortation to praise God, Psalms 147:1, which is repeated, Psalms 147:7; Psalms 147:12.
II. The arguments to persuade to it: God's bounty, wisdom, power, providence, justice, and mercy, dwelt on through the whole Psalm.
I. The exhortation is briefly proposed, "Praise the Lord." Which the prophet, as the chanter of the choir, begins; and then more fully repeats, "Sing unto the Lord," c. And again "Praise the Lord, O Jerusalem," &c., Psalms 147:12, where the Arabic, Greek, and Latin translators begin a new Psalm: but in the Hebrew they are conjoined, and form but one hymn.
The prophet, having ended his exhortation, adds his reasons for it.
1. It is pleasant and becoming.
2. His bounty in building Jerusalem, and bringing back the dispersed, Psalms 147:2. In comforting the distressed, Psalms 147:3. For his wisdom, Psalms 147:4. For his power, Psalms 147:5. For his mercy and justice, Psalms 147:6.
His first arguments are drawn from the thing itself.
I. Good: "For it is good," &c.
For many reasons this may be called good.
1. For it is God's command, and must not be neglected.
2. It elevates the heart from earth to heaven.
3. Good again, because we are bound to it by obligations.
II. "To praise God is pleasant."
1. Because it proceeds from love.
2. Because it is pleasant to perform our duty, and the end of our creation.
3. Because God is pleased with it: "He that offereth me praise, glorifieth me," &c.
4. Because God is pleased with the virtues of faith, hope, charity, humility, devotion, &c., of which praise is the effect.
III. "It is comely." There is no sin greater than that of ingratitude.
These are the first arguments the prophet uses, and they are drawn from the nature of the thing itself: they may apply to all ages of the Church.
He dwells upon the deliverance of Israel from captivity.
1. "The Lord doth build up" his Church, the seat of his sanctuary. He hath restored our policy and religion.
2. "He gathereth together," &c. The banished and scattered ones the Gentiles.
3. "He healeth the broken in heart," c. Oppressed by captivity or sin.
4. "And bindeth up," &c. Like a good surgeon.
The second argument is drawn from his wisdom.
1. "He telleth the number of the stars," &c. A thing to man impossible,
2. "He calleth them," &c. They are his army, and he knows them.
By the stars in this place some understand God's saints.
1. The stars are infinite in number. So are the saints.
2. Among them are planets. Saints have their circuits and always revolve round him, the Sun of righteousness.
3. The stars shine clearest in the night. The saints in persecution.
4. One star differeth from another in glory. Some saints excel others in piety.
5. The stars are above. The saints' conversation is in heaven.
6. The stars are obscured by clouds. The Church is sometimes obscured by affliction and persecution.
His third argument is drawn from God's power: "Great is the Lord," c.
His fourth argument is drawn from God's justice and mercy.
1. His mercy: "The Lord lifteth up the meek," &c. Sustains and exalts them.
2. His justice: "He casteth the wicked down," &c. They shall not always triumph.
But, before the prophet proceeds farther, he repeats: -
1. "Sing unto the Lord with thanksgiving." Do it in words.
2. "Sing praises upon the harp," &c. Do it in works.
Then he proceeds to argue from God's providence.
1. "Who covereth the heaven," &c. Not to obscure, but fructify the earth.
2. "Who maketh grass to grow," &c. By his blessing on the most barren places.
3. "He giveth to the beast," &c. They gather it from his supplies.
4. "And to the young ravens," &c. No bird suffers its young so soon to provide for themselves, but God hears and sends them food. Christ himself uses this argument to encourage us to rely on God's providence, Matthew 6:26.
Should the distrustful Jew argue, Alas, we have no strength, ammunition, horse, or armour, the prophet replies: -
1. "He delighteth not," &c. When used as a warlike creature.
2. "He taketh not pleasure," &c. In the nimbleness of man, when used for warlike preparations.
But he delights in his servants.
1. "The Lord taketh pleasure," &c. In those who obey and love him.
2. "In those that hope," &c. Have faith and confidence in him.
3. He again repeats his proposition, and calls upon the Church to perform it: "Praise the Lord, O Jerusalem," &c. "Thy God, O Zion." Should others be negligent, be not ye.
He then adds four reasons why Zion should praise him: 1. Security and defence. 2. Benediction. 3. Peace. 4. Substance.
1. Security: "For he hath strengthened," &c.
2. Benediction: "He hath blessed," &c. His officers with wisdom, &c.
3. Peace: "He maketh peace." The vision of peace is the literal interpretation of the word Jerusalem.
4. Provision: "Filleth thee with the finest of the wheat," &c.
That God has done this for Jerusalem, is evident from his general providence over the world. And this argument the prophet uses: "He sendeth forth his commandment upon earth," &c. For,
1. "He giveth snow like wool." Beautiful in appearance, and in order to preserve vegetables from the nipping but necessary frost, when long continued.
2. "He scattereth the hoar frost," &c. Thickening the air with it like ashes freezing all the vapours that float in it.
3. "He casteth forth his ice," c. Fragments of ice.
4. "Who can stand before his cold?" Endure it unprovided.
But having described all these powerful agents, the prophet next shows how easily they are governed by his word.
1. "He sendeth out his word, and melteth them."
2. "He causeth his wind to blow," &c. And the ice and snow return to water. All these are his, and on him we must depend for safety and comfort.
By these God teaches alike nations to acknowledge him.
But there are particular acts which refer to his people for,
1. "He showeth his word," c. By Moses and the prophets.
2. "He hath not dealt so," &c. None at that time, but since to his Church.
3. "As for his judgments," &c. His evangelical precepts. He is sending forth his word the nations could not find out his precepts otherwise: therefore for this praise ye the Lord.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 147:20". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-147.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 147-150 Praise the Lord
God’s people should praise him constantly for his merciful and loving care: his care over them in particular (147:1-2), his care over those who sorrow (3), his care over all his creation (4), and his special care for the downtrodden (5-6). God delights to provide for the physical needs of his creatures (7-9). But of all his creatures, those he delights in most are those who humbly trust in his steadfast love (10-11). That is why he delights in Israel above other nations. He protects his people and gives them food to enjoy (12-14). By sending bitterly cold weather he toughens them to endure hardship; by sending pleasant weather he reminds them that he is still caring for them (15-18). Above all, he has given them his word. Through this word they can know him better and as a result bring him further joy (19-20).
All creation displays the wonders of God and so brings praise to him. From the angelic beings to the beasts of the earth, praise goes up to him. From the farthest regions of outer space to the depths of the sea, his name is praised (148:1-10). Human beings in particular should praise him. Without distinction of age or rank, the people of the world should exalt God. They should praise him not only because he is the sovereign Lord of the universe, but also because through Israel he has made himself known to them (11-14).
As the people of Israel gather to worship, they have special cause to praise God. Besides being the one who created them, he is the one who rules over them. He is their king (149:1-3). In addition, they are God’s representatives in promoting his rule throughout the world. Therefore, salvation from attackers and victory over enemies are a cause for praise to God and national celebration (4-5). But if God’s rule is to be established in the world, the rebels must first be punished (6-9).
The final psalm forms a climax to the whole book. Worshippers at the temple join with angels in the heavens to praise God for the greatness of his person and his deeds (150:1-2). In every way possible people everywhere should praise God (3-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 147:20". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-147.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
DIVISION III
Briggs' summary: Jerusalem is summoned to laud Yahweh, who hath restored her prosperity (Psalms 147:12-14), whose word governs snow and frost and hail (Psalms 147:15-17). His word at the same time directs winds and waters, and gives to Israel a Law, thereby distinguishing them from other nations (Psalms 147:18-20).
"Praise Jehovah, O Jerusalem; Praise thy God, O Zion. For he hath strengthened the bars of thy gates; He hath blessed thy children within thee. He maketh peace in thy borders; He filleth thee with the finest of wheat. He Sendeth out his commandment upon earth; His word runneth very swiftly. He giveth snow like wool; He scattereth the hoar-frost like ashes. He casteth forth his ice like morsels: Who can stand before his cold? He sendeth out his word and melteth them: He causeth his wind to blow, and the waters flow. He showeth his word unto Jacob, His statutes and his ordinances unto Israel. He hath not dealt so with any nation; And as for his ordinances, they have not known them. Praise ye Jehovah."
"Praise Jehovah, O Jerusalem; Praise thy God, O Zion" "Once more the call goes forth to the church on the soil of the land of promise assembled round about Jerusalem."
"He hath strengthened the bars of thy gates" As Miller noted, we have the past tense here, indicating that the gates of the holy city are in place and that the bars have been strengthened. Note the progress evident in the psalm. In Psalms 147:2 the building was in progress; here the walls are completed, the gates erected, and the bars strengthened. The security of ancient cities was sealed by the heavy bars of wood, reinforced with metal strips, locked into metal brackets embedded within the masonry of the walls. The "strengthening" mentioned here probably refers to the fastening of the long strips of heavy metal to the wooden bars. A number of men were required to lift these "bars" into position when the city was secured at nightfall.
"He hath blessed thy children within thee" The placement of these mighty "bars" brought an added security to Jerusalem. During the these mighty "bars" brought an added security to Jerusalem. During the near-century long work of rebuilding Jerusalem, there was a feeling of insecurity on the part of the chosen people, surrounded as they were by many enemies. "Praise God! He had allowed the achievement of a new measure of their peace and security."
"He maketh peace in thy borders; he fiileth thee with the finest of wheat" McCaw pointed out that God had granted Israel a fourfold blessing, "Security (Psalms 147:13 a), numbers (Psalms 147:13 b), peace (Psalms 147:14 a), and provision (Psalms 147:14 b)."
"He maketh peace in thy borders" This is an historical illustration of one of the oldest principles of national security, that of `peace through strength.' "The completion of the walls and gates of Jerusalem brought an end to the troubles caused by Sanballat, Tobiah and Geshem, and established peace and tranquility in Israel."
What an incredible tragedy is it that when God came to visit Israel in the Person of the Dayspring from on High, that Israel not only hated him, but achieved his execution on a Roman cross by the pagan Gentiles!
Psalms 147:15-18 emphasize THE CAUSE of all the wonders that have encompassed Israel. What is that? It is the Word of God!
"He sendeth out his commandment… His word runneth very swiftly… He sendeth out his word… He showeth his word unto Jacob… His statutes and ordinances (he showeth) unto Israel" "The word dominates this entire section. The word here spoken of (Psalms 147:19) is the written word, that is, the Pentateuch."
"Snow like wool… hoar-frost like ashes… ice like morsels… cold" "These various forms of cold are compared respectively to wool for whiteness, to ashes (or dust) for quantity, and to morsels for comparatively large hailstones. These things are mentioned here not merely as specimens of the divine sovereignty over nature; but because they were unusual in Palestine."
Allen criticized Psalms 147:17. "The size of the hailstones is exuberantly extolled with some hyperbole."
"He showeth his word unto Jacob" Great indeed was the Word of God revealed to Jacob and recorded for all men in the Old Testament. However, that law was altogether a temporary device, "Because of transgressions, it was added until the seed should come (Christ) to whom the promise hath been made" (Galatians 3:19). In the present dispensation of God's grace, the word of Christ (the New Testament) takes precedence over everything in the Law of Moses. It is not Moses' law that shall judge men and angels at the last day. Jesus said, "He that rejecteth me, and receiveth not my word, hath one that judgeth him: the word that I spake, the same shall judge him in the last day" (John 12:48). "Praise ye Jehovah" (Psalms 147:20 b). This, of course, is the terminal `Hallelujah.' Delitzsch assures us that, "This Hallelujah does not exult over the fact that other nations are not acquainted with any such divine law, but over the fact that Israel is put into the possession of such a law."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 147:20". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-147.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
He hath not dealt so with any nation - He has favored Israel more than any other people by giving them his revealed truth. This was so. There was no nation in the ancient world so favored as the Hebrew people in this respect. There is no nation now so favored as the nation that has the revealed will of God - the Bible. The possession of that book gives a nation a vast superiority in all respects over all others. In laws, customs, morals, intelligence, social life, purity, charity, prosperity, that book elevates a nation at once, and scatters blessings which can be derived from nothing else. The highest benevolence that could be shown to any nation would be to put it in possession of the word of God in the language of the people.
And as for his judgments, they have not known them - Other nations are ignorant of his laws, his statutes, his revealed will. They are consequently subjected to all the evils which arise from ignorance of those laws. The fact that the ancient people of God possessed them was a sufficient reason for the Hallelujah with which the psalm closes. The fact that we possess them is a sufficient reason why we should re-echo the shout of praise, and cry Hallelujah.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 147:20". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-147.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 147:1-20 :
Praise ye the LORD [or hallelujah]: for it is good to sing praises unto our God; it's pleasant; praise is comely [or desirable, beautiful]. The LORD doth build up Jerusalem: he gathers together the outcasts of Israel. He heals the broken in heart, he binds up their wounds. He tells the number of the stars; he calls them all by their names ( Psalms 147:1-4 ).
That to me is just fabulous. I love it! I've been sort of an amateur astronomer from my youth. Always been very interested in the heavens. From the time I was going through college I went out to the Griffith Observatory every month when they have a change of program and look at the programs that they offer there at the Griffith Observatory. Always fascinated with the vastness of this universe, because it just spoke to me of the greatness of the God that I serve.
And to learn of the number of stars. It is estimated that there are perhaps as many stars in the heavens as there are grains of sand upon the earth. Some have estimated there to be ten to the twenty-fifth power number of stars. Or ten with twenty-five zeroes tacked on behind. The Milky Way galaxy which our solar system is a part is just one of the many galaxies. Outside of us, the next one is the Adromeda galaxy and they're discovering new galaxies all the time. And the galaxies, each of them contain billions of stars. If you look at the Milky Way on a summer evening out on the desert or up in the mountains, that glow that is in the sky comes from the billions of stars that are in our Milky Way galaxy.
Now, "He tells the number of the stars." Now, we guessed at the number of the stars. It's interesting that when the science of astronomy was first developed in the early stages, some of the early scientists stayed up at night counting stars. And some of the earlier astronomers declare with scientific accuracy that there were 6,126 stars in the sky. And then later another astronomer who did much the same kind of a thing revised and said, "No, he was wrong. There's 6,232." And so the estimates of the number of the stars was always very low. In other words, something under 10,000 stars. Until, of course, the ability to magnify with a telescope, and we discovered that the stars are innumerable.
Well, actually, the Bible said that all along. God said to Abraham. He said, "Look up into the heavens." He said, "Can you number the stars? So shall thy seed be." You can't number them. You won't be able to number them. And God declared that the stars were innumerable. And yet, God has numbered the stars. As far as man is concerned, we don't know. We guessed at a number, ten to the twenty-fifth power. Who knows, it may be ten to the fiftieth power. But it's a guess. It's an estimate. But God knows the number of the stars. But more than that, He calls them all by their names.
Now the stars that He has called by name is not like stars like, Hey Joe and Jim and Jeff, you know. God said to Job," Can you find the sweet influence of the Pleiades? What about Arcturus? How would you like to guide us through the sky?" And He speaks about the bands of Orion and so forth. And so God is calling them by these fancy, technical names. All of the billions of them. The next verse says,
Great is our Lord, and of great power: his understanding is infinite ( Psalms 147:5 ).
It would have to be just to know all the names of all the stars.
The LORD lifts up the meek: and casts the wicked down to the ground ( Psalms 147:6 ).
Again, the idea of exalting the meek.
Sing unto the LORD with thanksgiving; sing praise upon the harp unto our God: Who covers the heavens with clouds, who prepares the rain for the earth, who makes the grass to grow upon the mountains. He gives to the beast his food, and to the young ravens which cry. He delights not in the strength of the horse: he takes not pleasure in the legs of a man. The LORD takes pleasure in those that reverence him, in those that hope in his mercy. Praise the LORD, O Jerusalem; praise thy God, O Zion. For he hath strengthened the bars of thy gates; he hath blessed thy children within thee. He makes peace in thy borders, he fills you with the finest of the wheat. He sends forth his commandment upon the earth: his word runs very swiftly. He gives snow like wool: he scatters the hoar frost like ashes. He casts forth his ice like morsels: who can stand before his cold? He sends out his word, and melts them: he causes his wind to blow, and the waters flow. He shows his word unto Jacob, his statutes, his judgments unto Israel. He hath not dealt so with any nation: and as for his judgments, they have not known them. Praise ye the LORD ( Psalms 147:7-20 ).
For God's special work for His people. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 147:20". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-147.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 147
God’s greatness and His grace, as in Psalms 146, are also the theme of this psalm. However, in this one, an unnamed psalmist viewed God as Sustainer more than as Creator. He provides what His creatures need.
"When Nehemiah and his people finished rebuilding the walls of Jerusalem, restoring the gates, and resettling the people, they called a great assembly for celebration and dedication, and it is likely that this psalm was written for that occasion (Psalms 147:2; Psalms 147:12-14; Nehemiah 12:27-43). . . . The psalm presents three reasons why the people should praise the Lord, and each section is marked off by the command to praise God (Psalms 147:1; Psalms 147:7; Psalms 147:12)." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 379.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 147:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-147.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. God’s instrument of blessing 147:12-20
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 147:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-147.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 147:15-18 describe the powerful effect God’s commands have on creation (cf. Psalms 147:4; Psalms 147:8-9). God also sent His Word to Israel (Psalms 147:19-20; cf. Psalms 147:2-3; Psalms 147:6; Psalms 147:11). This was a unique blessing since it involved a revelation of His gracious will. God’s people should praise Him in view of all these things.
"It has been well pointed out that, purely as the means of getting things done, statutes and ordinances, or even appeals and encouragements, are most uncertain tools. So by addressing us, not programming us, God shows that He seeks a relationship, not simply a sequence of actions carried out." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 486.]
God’s greatness, as seen in His control over nature, and His graciousness, as seen in His dealings with His people, call for praise. God sustains both the creation and His creatures with His Word.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 147:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-147.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
He hath not dealt so with any nation,.... Or "every nation" b; or all the nations under the heavens; only with the Jewish nation: these only for many hundreds of years were favoured with the divine revelation, with the word and ordinances of God; with the law, and with the Gospel, and with the service and worship of God; as well as with promises and prophecies of Christ, and good things to come by him. These were not communicated to anyone nation or body of people besides them; only now and then, to one here and there among the Gentiles: the Gospel was first preached to them at the coming of Christ, and after them to the Gentiles, when rejected by them;
and [as for his] judgments, they have not known them; by which are meant, not the providential dispensations of God, which are unsearchable, and past finding out, till made manifest; nor punishments inflicted on wicked men, unobserved by them; but the word of God, and the ordinances of it, which the Gentile world for many ages were unacquainted with; see Psalms 19:9;
praise ye the Lord: as literal Israel had reason to do, for those distinguishing instances of his favour and goodness; and as the spiritual Israel of God everywhere have; and particularly our British ones, who are highly favoured with the privileges of having the word of God purely and powerfully preached, and his ordinances truly and duly administered; at least in some parts of it, and that more than in any other nation under the heavens.
b לכל גוי "omni genti", Pagninus, Montanus, Gejerus; "omni nationi", V. L.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 147:20". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-147.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Jerusalem and Zion Called to Praise to God; God's Favour to Israel. | |
12 Praise the LORD, O Jerusalem; praise thy God, O Zion. 13 For he hath strengthened the bars of thy gates; he hath blessed thy children within thee. 14 He maketh peace in thy borders, and filleth thee with the finest of the wheat. 15 He sendeth forth his commandment upon earth: his word runneth very swiftly. 16 He giveth snow like wool: he scattereth the hoarfrost like ashes. 17 He casteth forth his ice like morsels: who can stand before his cold? 18 He sendeth out his word, and melteth them: he causeth his wind to blow, and the waters flow. 19 He showeth his word unto Jacob, his statutes and his judgments unto Israel. 20 He hath not dealt so with any nation: and as for his judgments, they have not known them. Praise ye the LORD.
Jerusalem, and Zion, the holy city, the holy hill, are here called upon to praise God,Psalms 147:12; Psalms 147:12. For where should praise be offered up to God but where his altar is? Where may we expect that glory should be given to him but in the beauty of holiness? Let the inhabitants of Jerusalem praise the Lord in their own houses; let the priests and Levites, who attend in Zion, the city of their solemnities, in a special manner praise the Lord. They have more cause to do it than others, and they lie under greater obligations to do it than others; for it is their business, it is their profession. "Praise thy God, O Zion! he is thine, and therefore thou art bound to praise him; his being thine includes all happiness, so that thou canst never want matter for praise." Jerusalem and Zion must praise God,
I. For the prosperity and flourishing state of their civil interests, Psalms 147:13; Psalms 147:14. 1. For their common safety. They had gates, and kept their gates barred in times of danger; but that would not have been an effectual security to them if God had not strengthened the bars of their gates and fortified their fortifications. The most probable means we can devise for our own preservation will not answer the end, unless God give his blessing with them; we must therefore in the careful and diligent use of those means, depend upon him for that blessing, and attribute the undisturbed repose of our land more to the wall of fire than to the wall of water round about us, Zechariah 2:5. 2. For the increase of their people. This strengthens the bars of the gates as much as any thing: He hath blessed thy children within thee, with that first and great blessing, Be fruitful, and multiply, and replenish the land. It is a comfort to parents to see their children blessed of the Lord (Isaiah 61:9), and a comfort to the generation that is going off to see the rising generation numerous and hopeful, for which blessing God must be blessed. 3. For the public tranquillity, that they were delivered from the terrors and desolations of war: He makes peace in thy borders, by putting an end to the wars that were, and preventing the wars that were threatened and feared. He makes peace within thy borders, that is, in all parts of the country, by composing differences among neighbours, that there may be no intestine broils and animosities, and upon thy borders, that they may not be attacked by invasions from abroad. If there be trouble any where, it is in the borders, the marches of a country; the frontier-towns lie most exposed, so that, if there be peace in the borders, there is a universal peace, a mercy we can never be sufficiently thankful for. 4. For great plenty, the common effect of peace: He filleth thee with the finest of the wheat--wheat, the most valuable grain, the fat, the finest of that, and a fulness thereof. What would they more? Canaan abounded with the best wheat (Deuteronomy 32:14) and exported it to the countries abroad, as appears, Ezekiel 27:17. The land of Israel was not enriched with precious stones nor spices, but with the finest of the wheat, with bread, which strengthens man's heart. This made it the glory of all lands, and for this God was praised in Zion.
II. For the wonderful instances of his power in the weather, particularly the winter-weather. He that protects Zion and Jerusalem is that God of power from whom all the powers of nature are derived and on whom they depend, and who produces all the changes of the seasons, which, if they were not common, would astonish us.
1. In general, whatever alterations there are in this lower world (and it is that world that is subject to continual changes) they are produced by the will, and power, and providence of God (Psalms 147:15; Psalms 147:15): He sendeth forth his commandment upon earth, as one that has an incontestable authority to give orders, and innumerable attendants ready to carry his orders and put them in execution. As the world was at first made, so it is still upheld and governed, by a word of almighty power. God speaks and it is done, for all are his servants. That word takes effect, not only surely, but speedily. His word runneth very swiftly, for nothing can oppose or retard it. As the lightning, which passes through the air in an instant, such is the word of God's providence, and such the word of his grace, when it is sent forth with commission, Luke 17:24. Angels, who carry his word and fulfil it, fly swiftly,Daniel 9:21.
2. In particular, frosts and thaws are both of them wonderful changes, and in both we must acknowledge the word of his power.
(1.) Frosts are from God. With him are the treasures of the snow and the hail (Job 38:22; Job 38:23), and out of these treasures he draws as he pleases. [1.] He giveth snow like wool. It is compared to wool for its whiteness (Isaiah 1:18), and its softness; it falls silently, and makes no more noise than the fall of a lock of wool; it covers the earth, and keeps it warm like a fleece of wool, and so promotes its fruitfulness. See how God can work by contraries, and bring meat out of the eater, can warm the earth with cold snow. [2.] He scatters the hoar-frost, which is dew congealed, as the snow and hail are rain congealed. This looks like ashes scattered upon the grass, and is sometimes prejudicial to the products of the earth and blasts them as if it were hot ashes, Psalms 78:47. [3.] He casts forth his ice like morsels, which may be understood either of large hail-stones, which are as ice in the air, or of the ice which covers the face of the waters, and when it is broken, though naturally it was as drops of drink, it is as morsels of meat, or crusts of bread. [4.] When we see the frost, and snow, and ice, we feel it in the air: Who can stand before his cold? The beasts cannot; they retire into dens (Job 37:8); they are easily conquered then, 2 Samuel 23:20. Men cannot, but are forced to protect themselves by fires, or furs, or both, and all little enough where and when the cold is in extremity. We see not the causes when we feel the effects; and therefore we must call it his cold; it is of his sending, and therefore we must bear it patiently, and be thankful for warm houses, and clothes, and beds, to relieve us against the rigour of the season, and must give him the glory of his wisdom and sovereignty, his power and faithfulness, which shall not cease any more than summer, Genesis 8:22. And let us also infer from it, If we cannot stand before the cold of his frosts, how can we stand before the heat of his wrath?
(2.) Thaws are from God. When he pleases (Psalms 147:18; Psalms 147:18) he sends out his word and melts them; the frost, the snow, the ice, are all dissolved quickly, in order to which he causes the wind, the south wind, to blow, and the waters, which were frozen, flow again as they did before. We are soon sensible of the change, but we see not the causes of it, but must resolve it into the will of the First Cause. And in it we must take notice not only of the power of God, that he can so suddenly, so insensibly, make such a great and universal alteration in the temper of the air and the face of the earth (what cannot he do that does this every winter, perhaps often every winter?) but also of the goodness of God. Hard weather does not always continue; it would be sad if it should. He does not contend for ever, but renews the face of the earth. As he remembered Noah, and released him (Genesis 8:1), so he remembers the earth, and his covenant with the earth, Song of Solomon 2:11; Song of Solomon 2:12. This thawing word may represent the gospel of Christ, and this thawing wind the Spirit of Christ (for the Spirit is compared to the wind, John 3:8); both are sent for the melting of frozen souls. Converting grace, like the thaw, softens the heart that was hard, moistens it, and melts it into tears of repentance; it warms good affections, and makes them to flow, which, before, were chilled and stopped up. The change which the thaw makes is universal and yet gradual; it is very evident, and yet how it is done is unaccountable: such is the change wrought in the conversion of a soul, when God's word and Spirit are sent to melt it and restore it to itself.
III. For his distinguishing favour to Israel, in giving them his word and ordinances, a much more valuable blessing than their peace and plenty (Psalms 147:14; Psalms 147:14), as much as the soul is more excellent than the body. Jacob and Israel had God's statutes and judgments among them. They were under his peculiar government; the municipal laws of their nation were of his framing and enacting, and their constitution was a theocracy. They had the benefit of divine revelation; the great things of God's law were written to them. They had a priesthood of divine institution for all things pertaining to God, and prophets for all extraordinary occasions. No people besides went upon sure grounds in their religion. Now this was, 1. A preventing mercy. They did not find out God's statutes and judgments of themselves, but God showed his word unto Jacob, and by that word he made known to them his statutes and judgments. It is a great mercy to any people to have the word of God among them; for faith comes by hearing and reading that word, that faith without which it is impossible to please God. 2. A distinguishing mercy, and upon that account the more obliging: "He hath not dealt so with every nation, not with any nation; and, as for his judgments, they have not known them, nor are likely to know them till the Messiah shall come and take down the partition-wall between Jew and Gentile, that the gospel may be preached to every creature." Other nations had plenty of outward good things; some nations were very rich, others had pompous powerful princes and polite literature, but none were blessed with God's statutes and judgments as Israel were. Let Israel therefore praise the Lord in the observance of these statutes. Lord, how is it that thou wilt manifest thyself to us, and not to the world! Even so, Father, because it seemed good in thy eyes.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 147:20". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-147.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 147:20 . Y en cuanto a sus juicios. Las maravillosas ordenanzas de su ley, ninguna nación las había conocido; y en consecuencia, no conocía las cosas gloriosas en el futuro a las que se referían.
ANÁLISIS DEL SALMO CIENTO CUARENTA Y SIETE
Las partes de este Salmo son dos : -
I. Una exhortación a alabar a Dios, Salmo 147:1 , que se repite, Salmo 147:7 ; Salmo 147:12 .
II. Los argumentos para persuadirlo: la generosidad, la sabiduría, el poder, la providencia, la justicia y la misericordia de Dios, se destacan a lo largo de todo el Salmo.
I. Se propone brevemente la exhortación "Alabado sea el Señor"... que el profeta, como cantor del coro, comienza; y luego repite más plenamente, "Cantad al Señor"... Y nuevamente "Alabado sea el Señor, oh Jerusalén", Salmo 147:12 , donde los traductores árabe, griego y latín comienzan un nuevo Salmo: pero en el hebreo están unidos y forman un solo himno.
El profeta, habiendo terminado su exhortación, añade sus razones para ello.
1. Es agradable y favorecedor.
2. Su generosidad en la construcción de Jerusalén , y traer de vuelta a los dispersos, Salmo 147:2 . Al consolar a los afligidos, Salmo 147:3 . Por su sabiduría, Salmo 147:4 .
Por su poder, Salmo 147:5 . Por su misericordia y justicia, Salmo 147:6 .
Sus primeros argumentos se extraen de la cosa misma.
II. Bueno: "Porque es bueno"...
Por muchas razones esto puede llamarse bueno .
1. Porque es mandato de Dios, y no debe ser descuidado.
2. Eleva el corazón de la tierra al cielo.
3. Es bueno de nuevo, porque estamos ligados a él por obligaciones.
II. "Alabar a Dios es agradable".
1. Porque procede del amor.
2. Porque es agradable cumplir nuestro deber, y el fin de nuestra creación.
3. Porque a Dios le agrada: "El que me ofrece alabanza, me glorifica".
4. Porque Dios se agrada de las virtudes de la fe, la esperanza, la caridad, la humildad, la devoción, etc., de las que es efecto la alabanza.
III. Es agradable. No hay pecado mayor que el de la ingratitud.
Estos son los primeros argumentos que usa el profeta, y se extraen de la naturaleza misma de la cosa: pueden aplicarse a todas las épocas de la Iglesia.
Se detiene en la liberación de Israel del cautiverio.
1. "El Señor edifica" su Iglesia, la sede de su santuario. Ha restaurado nuestra política y religión.
2. "Él reúne". Los desterrados y esparcidos los gentiles.
3. "Él sana a los quebrantados de corazón"... Oprimidos por el cautiverio o el pecado.
4. "Y venda". Como un buen cirujano.
El segundo argumento se extrae de su sabiduría .
1. "Él cuenta el número de las estrellas". Una cosa para el hombre imposible,
2. "Él los llama". Son su ejército, y él los conoce.
Por las estrellas en este lugar algunos entienden a los santos de Dios.
1. Las estrellas son infinitas en número. Así son los santos.
2. Entre ellos están los planetas. Los santos tienen sus circuitos y giran siempre en torno a él, el Sol de justicia.
3. Las estrellas brillan con mayor claridad en la noche. Los santos en persecución.
4. Una estrella difiere de otra en gloria. Algunos santos superan a otros en piedad.
5. Las estrellas están arriba. La conversación de los santos está en el cielo.
6. Las estrellas están oscurecidas por las nubes. La Iglesia a veces se ve oscurecida por la aflicción y la persecución.
Su tercer argumento se extrae del poder de Dios : "Grande es el Señor".
Su cuarto argumento se extrae de la justicia y la misericordia de Dios .
1. Su misericordia: "Jehová levanta a los mansos". Los sostiene y los exalta.
2. Su justicia: "Él derriba a los impíos"... No siempre triunfarán.
Pero, antes de que el profeta prosiga, repite: -
1. "Cantad al Señor con acción de gracias". Hazlo con palabras.
2. "Cantad alabanzas con el arpa", c. Hazlo en obras.
Luego procede a argumentar a partir de la providencia de Dios .
1. "Quien cubre los cielos". No oscurecer, sino hacer fructificar la tierra.
2. "El que hace brotar la hierba". Por su bendición sobre los lugares más áridos.
3. "Él da a la bestia". Lo recogen de sus suministros.
4. "Y a los jóvenes cuervos". Ningún pájaro permite que sus crías se mantengan tan pronto, pero Dios las escucha y les envía alimento. Cristo mismo usa este argumento para animarnos a confiar en la providencia de Dios, Mateo 6:26 .
Si el judío desconfiado argumenta: ¡Ay, no tenemos fuerzas, municiones, caballos ni armaduras!, el profeta responde: -
1. "Él no se deleita". Cuando se usa como una criatura guerrera.
2. "Él no se complace". En la agilidad del hombre, cuando se usa para preparativos bélicos.
Pero él se deleita en sus siervos.
1. "Jehová se complace"... En los que le obedecen y le aman.
2. "En los que esperan"... Ten fe y confianza en él.
3. Vuelve a repetir su proposición, y llama a la Iglesia a realizarla: "Alabado sea el Señor, oh Jerusalén"... "Tu Dios, oh Sión". Si otros son negligentes, no seáis vosotros.
Luego agrega cuatro razones por las que Sion debe alabarlo: 1. Seguridad y defensa. 2. Bendición. 3. Paz. 4. Sustancia.
1. Seguridad: "Porque él ha fortalecido".
2. Bendición: "Él ha bendecido".. Sus oficiales con sabiduría, etc.
3. Paz: "Él hace la paz". La visión de paz es la interpretación literal de la palabra Jerusalén .
4. Provisión: "Te saciará con lo mejor del trigo".
Que Dios ha hecho esto por Jerusalén, es evidente por su providencia general sobre el mundo. Y este argumento lo usa el profeta: "Él envía su mandamiento sobre la tierra"... Para,
1. "Él da la nieve como lana". Hermoso en apariencia, y para preservar las verduras de las heladas cortantes pero necesarias, cuando se prolongan por mucho tiempo.
2. "Él esparce la escarcha". Espesando el aire como ceniza congelando todos los vapores que flotan en él.
3. "Él arroja su hielo". Fragmentos de hielo.
4. "¿Quién puede estar de pie ante su frío?" Soportarlo sin provisión.
Pero habiendo descrito a todos estos agentes poderosos, el profeta muestra a continuación cuán fácilmente son gobernados por su palabra .
1. "Él envía su palabra, y los derrite".
2. "Él hace soplar su viento". Y el hielo y la nieve vuelven al agua. Todos estos son suyos, y de él debemos depender para nuestra seguridad y comodidad.
Por estos Dios enseña a naciones similares a reconocerlo.
Pero hay actos particulares que se refieren a su pueblo para,
1. "Él muestra su palabra"... Por Moisés y los profetas.
2. "Él no ha hecho así". Ninguno en ese momento, pero desde entonces a su Iglesia.
3. "En cuanto a sus juicios". Sus preceptos evangélicos. Él está enviando su palabra a las naciones que de otro modo no podrían descubrir sus preceptos: por tanto , alabad al Señor por esto .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 147:20". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-147.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
No ha tratado así con ninguna nación - Ha favorecido a Israel más que cualquier otra persona al darles su verdad revelada. Esto fue asi. No había nación en el mundo antiguo tan favorecida como el pueblo hebreo a este respecto. No hay una nación ahora tan favorecida como la nación que tiene la voluntad revelada de Dios: la Biblia. La posesión de ese libro le da a una nación una vasta superioridad en todos los aspectos sobre todos los demás. En las leyes, las costumbres, la moral, la inteligencia, la vida social, la pureza, la caridad, la prosperidad, ese libro eleva a una nación a la vez y dispersa las bendiciones que no pueden derivarse de nada más. La mayor benevolencia que se podría mostrar a cualquier nación sería ponerla en posesión de la palabra de Dios en el idioma del pueblo.
Y en cuanto a sus juicios, no los han conocido - Otras naciones ignoran sus leyes, sus estatutos, su voluntad revelada. En consecuencia, están sujetos a todos los males que surgen de la ignorancia de esas leyes. El hecho de que el antiguo pueblo de Dios los poseyera fue una razón suficiente para el Aleluya con el que se cierra el salmo. El hecho de que los poseamos es una razón suficiente por la que debemos repetir el grito de alabanza y llorar Aleluya.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-147.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
no se trata así, etc. La referencia es a Éxodo 20 . Compárese con Deuteronomio 4:7 ; Deuteronomio 4:8 . y vea la App-15.
no los han conocido. Septuaginta y Vulg, leen "No les da a conocer".
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-147.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL EDIFICIO DE DIOS
'El Señor edifica a Jerusalén: Él reúne a los desterrados de Israel. Él sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas. Cuenta el número de las estrellas; Los llama a todos por sus nombres. Grande es nuestro Señor, y de gran poder: Su entendimiento es infinito. '
Salmo 147:2
Si se le pidiera que seleccionara un pasaje para leerle a alguien acerca de su Dios, ¿podría seleccionar un pasaje mucho más hermoso que este Salmo 147? Es tan simple, tan sublime. Las oraciones son tan cortas que casi todas pueden expresarse en palabras de una sílaba. Así como el sol mismo se refleja en la gota de rocío, así la gloria de nuestro Dios se refleja en estas sencillas palabras.
Quiero hablarles unos minutos sobre la bondad de nuestro Dios.
I. En primer lugar, la obra de Dios es constructiva. —Dios no destruye ni derriba: Él edifica — construye. Nuestro Dios nos edifica, eso es Creación. Él nos sacó del polvo de la tierra y nos elevó a la perfección. Esa es toda la historia. ¡Qué edificio! Él tomó lo más bajo, ¿sabe? Polvo. ¿De dónde vino el polvo? Cuerpo de polvo deficiente. Inspiró en él el 'aliento de vida': equipo bajo la acción de Dios.
Esa es nuestra Creación — Construcción: y toda nuestra vida, Edificación; y al final, Perfección. "El Señor edifica". "¿Quién edificará el tabernáculo?" 'Hagamos tres tabernáculos'. Los cielos no pueden contener a Aquel que habita con los de corazón humilde y contrito. "El Señor edifica".
II. Lo que Él edifica: Jerusalén. —Esta no es una localización. Si quieres una idea de la localización, ve a Jerusalén y compruébalo por ti mismo, pero la Jerusalén para nosotros es la Jerusalén que desciende del cielo: es una ciudad donde podemos vivir todos juntos, y la luz de la ciudad es Dios. Él mismo. Él construye una ciudad santa, una ciudad eterna, una ciudad de paz.
III. "Él reúne a los desterrados de Israel". —No es la voluntad de Dios que nadie sea un paria — Él los reúne. Si alguien es un paria, no es que Dios lo haya echado fuera, sino que ha echado a Dios de su alma. Si alguno de ustedes dijera: 'Me he sentido como un paria', 'yo diría', 'Si lo dices por decirlo, o por ser peculiar, blasfemas; pero si lo dices porque te sientes con el corazón roto y es una especie de sollozo que sale del corazón, entonces recuerda la dulce música del salmo, deja que esta dulce canción tenga siempre un lugar en tu alma, porque es la música del Evangelio (“Él reúne a los desterrados de Israel”). '
IV. "Él sana a los quebrantados de corazón". —Tantas personas en este mundo cruel son lo que llamamos personas 'quebrantadas': quebradas en salud, quebradas en riqueza, perdieron su dinero, perdieron todo pensamiento, perdieron toda simpatía, perdieron todo amor - (y qué es la vida sin amor ? Un día sin sol.) - Perdí toda la paz, perdí el corazón, con el corazón roto. Nuestro Dios sana a los quebrantados de corazón. No es una curación parcial o tentativa; va hasta el centro, desciende hasta la raíz: Él sana el corazón.
Él es el único cardiólogo de verdad. Si el corazón está bien, todo lo demás estará bien. "Él sana a los quebrantados de corazón". Solo nuestro Dios puede hacerlo. Aquel que hizo el corazón puede sanarlo. "Les daré un corazón nuevo", dice el Señor. Algunos de nosotros en nuestros mejores momentos oramos, 'Dios, hazme un corazón limpio: hazme un corazón verdadero ahora, hazme un corazón real, hazme un corazón humilde, hazme un corazón creyente; Quiero tener un corazon
Y si el corazón está bien ... bueno, podrías cometer muchos errores, pero no importa; si el corazón está bien con Dios, no importa los errores. Nadie dice que eres infalible, y eres mucho más adorable debido a tus errores, si tan solo el corazón está en lo cierto.
V. "Y venda sus heridas". —Nótese la tierna expresión. Algunas personas piensan que el Antiguo Testamento es duro y crudo, y que el Nuevo Testamento es amoroso y dulce. No se puede encontrar ningún versículo en la Biblia más hermoso y tierno que este versículo sobre nuestro Dios. Él 'venda sus heridas'. Las manos que te hicieron vendarán tus heridas; los dedos que te crearon te sanarán. Que mas puedes querer? Es como el texto que dice: 'Él hace toda mi cama en mi enfermedad'.
VI. ¿Qué pasa con el universo? —¿Deja que el universo se cuide solo? para seguir como le gusta? Oh no. "Él ordena todas las cosas en el cielo y en la tierra". Si alguna vez dejara ir el universo, ¿adónde iría? Un derrumbe general. "Él cuenta el número de estrellas". Ningún hombre ha sido capaz de decir el número de estrellas, y nunca habrá un hombre que pueda decir su número, porque son infinitas.
Pero Dios, que es infinito, puede decir el número de ellos. ¿Y por qué? No echará de menos a ninguno de ellos. El Señor, que no permitirá que se pierda un cordero del rebaño, no permitirá que se pierda una sola estrella del firmamento. El que hará volver al errante y traerá a casa al desterrado de Israel, cuenta el número de las estrellas. Él lo cuenta a todos. Y lo que es más singular que eso: hay una especie de familiaridad entre Dios y las estrellas.
Mire a los cielos y piense: "A todos los llama por sus nombres". Llamamos a las estrellas por nombres paganos. No creo que los nombres por los que llamamos a las estrellas sean los mismos que los nombres por los que Dios las llama, como si Él hablara a las estrellas y las estrellas le respondieran de nuevo, una especie de toma y daca compasiva entre el Creador. y lo creado. ¿Quién sabe? Su sabiduría es infinita.
'¿Qué pasa si la luz creada le habla a la Luz Increada, que es Dios? ¿Cómo lo sabes? Hay muchas más cosas en el cielo y la tierra de las que tú o yo comprendemos, y la ciencia nos muestra cada día lo poco que sabemos de las cosas que son. "Él cuenta el número de las estrellas y las llama a todas por sus nombres". ¡Cuán grande es su poder! ¡y su entendimiento es infinito! '
VII. La aplicación del Evangelio. —Bien, ahora, pongamos este tema bajo la gloriosa luz del Evangelio. "El Señor edifica a Jerusalén". Los que conocemos el Evangelio sabemos cómo lo hizo. Lo construyó con Su sangre. La Iglesia de Dios está edificada con la preciosa sangre del Pacto. Él reúne a los desterrados de Israel. ' Sabes lo que eso significa ahora. Tú sabes cómo lo echaron de la ciudad, y que Él era el gran Desterrado de Israel, y los pobres desterrados de Israel son llevados a casa por el gran Desterrado de Israel.
"Él sana a los quebrantados de corazón". ¿Cómo pudo Él curar tan bien a los quebrantados de corazón? Porque su propio corazón estaba quebrantado y herido. Son los hombres heridos los que necesitan un Salvador herido. Un hombre con el corazón quebrantado necesita un Salvador con el corazón quebrantado. "Él cuenta el número de estrellas". ¿Qué son las estrellas sino Sus santos? Los santos brillan como las estrellas por los siglos de los siglos y Dios los conoce. 'Muy querido a los ojos del Señor es la muerte de Sus santos', y brillan como las estrellas. ¿Quién, entonces, dirá que el Evangelio no está en el Antiguo Testamento? "Alabad al Señor, oh Sión; alabadle, oh Jerusalén". "Descansa en el Señor y alégrate en él".
El reverendo AH Stanton.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 147:20". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-147.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Alabad a Jehová [o aleluya]: porque bueno es cantar alabanzas a nuestro Dios; es agradable; la alabanza es hermosa [o deseable, hermosa]. El SEÑOR edifica a Jerusalén; El reúne a los desterrados de Israel. Sana a los quebrantados de corazón, venda sus heridas. Él dice el número de las estrellas; a todos los llama por sus nombres ( Salmo 147:1-4 ).
Eso para mí es simplemente fabuloso. ¡Me encanta! He sido una especie de astrónomo aficionado desde mi juventud. Siempre ha estado muy interesado en los cielos. Desde que estaba en la universidad, salía al Observatorio Griffith todos los meses cuando tenían un cambio de programa y miraba los programas que ofrecían allí en el Observatorio Griffith. Siempre fascinado con la inmensidad de este universo, porque me acababa de hablar de la grandeza del Dios al que sirvo.
Y para aprender de la cantidad de estrellas. Se estima que quizás haya tantas estrellas en el cielo como granos de arena sobre la tierra. Algunos han estimado que hay diez a la veinticinco potencia número de estrellas. O diez con veinticinco ceros detrás. La galaxia de la Vía Láctea, de la que forma parte nuestro sistema solar, es solo una de las muchas galaxias. Fuera de nosotros, la próxima es la galaxia de Adrómeda y están descubriendo nuevas galaxias todo el tiempo.
Y las galaxias, cada una de ellas contiene miles de millones de estrellas. Si miras la Vía Láctea en una tarde de verano en el desierto o en las montañas, ese brillo que está en el cielo proviene de los miles de millones de estrellas que hay en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Ahora, “Él dice el número de las estrellas”. Ahora, adivinamos el número de estrellas. Es interesante que cuando la ciencia de la astronomía se desarrolló por primera vez en sus primeras etapas, algunos de los primeros científicos se quedaban despiertos por la noche contando estrellas.
Y algunos de los primeros astrónomos declaran con precisión científica que había 6.126 estrellas en el cielo. Y luego, otro astrónomo que hizo algo parecido revisó y dijo: "No, estaba equivocado. Hay 6.232". Y así, las estimaciones del número de estrellas siempre fueron muy bajas. En otras palabras, algo por debajo de las 10.000 estrellas. Hasta, por supuesto, la capacidad de magnificar con un telescopio, y descubrimos que las estrellas son innumerables.
Bueno, en realidad, la Biblia dijo eso todo el tiempo. Dios le dijo a Abrahán. Él dijo: "Mira hacia los cielos". Él dijo: "¿Puedes contar las estrellas? Así será tu descendencia". No puedes numerarlos. No podrás numerarlos. Y Dios declaró que las estrellas eran innumerables. Y sin embargo, Dios ha contado las estrellas. En lo que se refiere al hombre, no lo sabemos. Adivinamos un número, diez elevado a veinticinco.
Quién sabe, puede ser diez a la quincuagésima potencia. Pero es una suposición. Es una estimación. Pero Dios sabe el número de las estrellas. Pero más que eso, Él los llama a todos por sus nombres.
Ahora, las estrellas a las que Él ha llamado por su nombre no son como estrellas como, Hey Joe y Jim y Jeff, ya sabes. Dios le dijo a Job: "¿Puedes encontrar la dulce influencia de las Pléyades? ¿Qué hay de Arcturus? ¿Cómo te gustaría guiarnos a través del cielo?" Y Él habla de las bandas de Orión y demás. Y entonces Dios los está llamando por estos nombres técnicos y sofisticados. Todos los miles de millones de ellos. El siguiente verso dice,
Grande es nuestro Señor, y de gran poder: su entendimiento es infinito ( Salmo 147:5 ).
Tendría que ser justo para saber todos los nombres de todas las estrellas.
Jehová levanta a los mansos, Y echa por tierra a los impíos ( Salmo 147:6 ).
De nuevo, la idea de exaltar a los mansos.
Cantad al SEÑOR con acción de gracias; cantad alabanzas con el arpa a nuestro Dios, que cubre de nubes los cielos, que prepara la lluvia para la tierra, que hace brotar la hierba sobre los montes. Da a la bestia su comida, y a los cuervos jóvenes que gritan. No se deleita en la fuerza del caballo: no se complace en las piernas de un hombre. Jehová se complace en los que le temen, en los que esperan en su misericordia.
Alabad al SEÑOR, oh Jerusalén; alaba a tu Dios, oh Sión. Porque él ha fortalecido los cerrojos de tus puertas; ha bendecido a tus hijos dentro de ti. El hace la paz en tus fronteras, te sacia con lo mejor del trigo. Envía su mandamiento sobre la tierra: muy veloz corre su palabra. Da nieve como lana: esparce la escarcha como ceniza. Arroja su hielo como bocados: ¿quién puede resistir su frío? Envía su palabra, y los derrite; hace soplar su viento, y corren las aguas.
Él muestra su palabra a Jacob, sus estatutos, sus juicios a Israel. No ha hecho así con ninguna nación; y en cuanto a sus juicios, no los han conocido. Alabad a Jehová ( Salmo 147:7-20 ).
Por la obra especial de Dios para Su pueblo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-147.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Un cántico de alabanza en el que el salmista relata las misericordias de Dios (1) en la restauración de Jerusalén, (2) en ayudar a los abatidos, (3) en el cuidado del mundo animal y (4) en los cambios de estación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-147.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En Salmo 147 los santos toman su lugar ahora en Jerusalén y Sion para decir lo que Él es. Él es su Dios; Él edifica a Jerusalén y reúne a los desterrados de Israel, cura a los quebrantados de corazón y venda sus heridas. En los Versículos 4-5 ( Salmo 147:4-5 ) se celebra Su grandeza y Su bondad y juicio; en los Versículos 7-9, ( Salmo 147:7-9 ), Su bondad al bendecir la tierra; en el versículo 1, ( Salmo 147:1 ), Su placer, no en la fuerza animal, sino en los que le temen.
En el versículo 12, ( Salmo 147:12 ), vuelve el canto de alabanza para celebrar nuevamente Sus caminos hacia Jerusalén; en los versículos 15-18, ( Salmo 147:15-18 ), Su trato con las estaciones en el poder; en los versículos 19-20, ( Salmo 147:19-20 ), mostrando Su palabra y juicios a Jacob como nunca lo había hecho con ninguna nación. Podrían haber visto el poder creativo y providencial del Dios de Jacob, pero Su mente y leyes eran de Su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-147.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Cualquier nación. - Este alarde del privilegio peculiar y exclusivo de Israel puede compararse con Deuteronomio 4:7 ; Deuteronomio 32:32 .
Juicios. - Aquí claramente no son manifestaciones de ira; pero, como tan frecuentemente en Salmo 119 , la demostración de justicia hacia Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-147.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Paz y prosperidad
Salmo 147:12
Desde Salmo 147:12 adelante hay una dirección más personal a Jerusalén y Sion. El ti y tú justifican la aplicación del salmo de la condición espiritual de la Iglesia y el individuo. La obra de Dios en la naturaleza ilustra Su trato con Sus hijos. ¿Somos fortalecidos contra la tentación, como una ciudad con cerrojos y cerrojos, bendecidos con paz y llenos de la flor de harina de la verdad del evangelio? Es porque Él así lo ha designado por Su mandamiento y su rápida palabra.
¿Es invierno, el aire está lleno de cegadores copos de nieve? escarcha por todas partes, como si el rey de las heladas hubiera pulverizado la tierra y atado las aguas con su cadena? Estar de buen ánimo; Dios está en todo. Se necesita el invierno para pulverizar el suelo; pero tan pronto como haya hecho su trabajo necesario, el cálido aliento de Su amor manifestado soplará sobre las desolaciones, y toda la escarcha y la nieve se apresurarán a desaparecer. ¿Pensará Dios tanto en adornar el hogar en el que viven sus hijos y los descuidará? Además, nos ha mostrado tantos juicios maravillosos y tales descubrimientos de su carácter, que está comprometido con nosotros. ¡Aleluya!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-147.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 144-150 El coro de aleluya
Los cinco Salmos con los que concluye este maravilloso libro son todos Salmos de alabanza. La palabra "alabanza" se encuentra en hebreo treinta y siete veces. Cada uno de estos Salmos comienza y termina con un aleluya; hay diez aleluyas.
Primero es un aleluya que se celebra a Sí mismo, El que es el Dios de Jacob. Preciosa visión de Aquel que se deleita en llamarse a sí mismo “el Dios de Jacob”, el Dios que ama al pecador y ha redimido a su pueblo. ¿Quién es él? El Creador de todo, por quien y para quien todas las cosas fueron hechas ( Salmo 146:6 ). El Señor de juicio y redención; el Señor, que suelta a los presos, abre los ojos a los ciegos, levanta a los abatidos, y reinará para siempre. Aleluya.
Salmo 147:1 es el aleluya por lo que ha hecho por su pueblo Israel. Lo alaban ahora en la belleza de la santidad. Él ha edificado a Jerusalén; Ha reunido a los desterrados de Israel; Él ha sanado a los quebrantados de corazón y vendado sus heridas. Él manifiesta Su gloria también por los cielos arriba. Y la naturaleza está ahora en plena armonía, restaurada y bendecida.
Pero Jerusalén es el centro de alabanza y gloria. Ha bendecido a Sion y a sus hijos ( Salmo 147:12 ). Aleluya.
Las notas de alabanza aumentan cada vez más. En Salmo 148:1 son el cielo y la tierra los que cantan sus alabanzas. Las alturas, los ángeles, las huestes celestiales, el sol, la luna, las estrellas, el cielo de los cielos, su morada eterna, lo alaban. Y también toda la tierra. Las criaturas del abismo le alaban, también los collados y los montes, los árboles del campo, las bestias, el ganado, las aves y los reptiles. Los reyes de la tierra, todas las razas de hombres le alaban, quien es digno de toda alabanza. Aleluya.
Salmo 149:1 es el aleluya del cántico nuevo. Israel redimido está dirigiendo el cántico de gloria y aleluya. Los hijos de Sion se alegran de su Rey. Le cantan alabanzas. Lo alaban por la victoria y la bendición. Ha ejecutado venganza sobre los impíos. Todos sus santos tienen ahora honor y gloria. Aleluya.
¡Y el final, el último salmo! Es la alabanza al máximo. Hemos visto el “crescendo” de la alabanza en estos Salmos y ahora llegamos al “fortissimo”, la alabanza más fuerte y fuerte. Con esto se consuma la gran redención. Mira este Salmo. Comienza con aleluya y después de este primer aleluya no encontramos nada más que alabanza, alabarle, alabarle, alabarle. Todo lo que respira alabe al Señor. ¡Aleluya!
¿Lo alaba ahora? Oh, démosle a Él como nuestro Señor, a Él que nos redimió con Su propia Sangre, quien pronto nos reunirá en casa para ser como Él y para siempre con Él, démosle alabanza. Cantemos ahora nuestros aleluyas, cánticos de alabanza en la noche, mientras esperamos el amanecer, el Morningstar. Y el fin de todo para la tierra y el cielo será el coro de aleluya, una alabanza que nunca morirá en toda la eternidad. ¡Aleluya!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 147:20". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-147.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este salmo, comenzando con un llamado que declara la agradabilidad y la hermosura de la alabanza (v. Sal. 147: 1), el cantante primero celebra la actividad divina en la restauración de Su pueblo (vv. Sal. 147: 2-6). Luego procede a declarar cómo Dios provee para todas las necesidades humanas (vv. Sal. 147: 7-11); y finalmente se regocija en la perfección de Su gobierno (vv. Sal. 147: 12-20).
En el primer movimiento que trata de la restauración de Israel, hay una sugerencia muy hermosa de la interrelación del poder compasivo de Dios. "Él sana a los quebrantados de corazón ... Cuenta el número de estrellas". En esta actividad de restauración hay poder y sabiduría manifiestos, y una discriminación estricta en la defensa de los mansos y la humillación de los malvados. En su providencia, Dios provee para todas las necesidades materiales, y sin embargo, su propósito al hacerlo es el de crear las actitudes espirituales hacia sí mismo en las que se deleita supremamente, su deleite finalmente no en la fuerza animal, sino en el temor y la esperanza que constituyen la fuerza espiritual. .
En el último movimiento hay un excelente reconocimiento de Su provisión de suministro material, que sin embargo, en todo momento ha convertido en una parábola de Su sustento de la fuerza espiritual. Literalmente, Él le da a Su pueblo “lo mejor del trigo”, y en realidad da nieve, escarcha y hielo; y, sin embargo, todas estas cosas están destinadas a ser revelaciones de los métodos por los cuales Él envía Su mandamiento y Su palabra, Sus estatutos y Sus juicios, para el perfecto orden de la vida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-147.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
que no ha tratado con ninguna nación ,. O "cada nación" b; o todas las naciones bajo los cielos; Solo con la nación judía: estos solo durante muchos cientos de años fueron favorecidos con la revelación divina, con la palabra y las ordenanzas de Dios; Con la ley, y con el Evangelio, y con el servicio y la adoración de Dios; así como con promesas y profecías de Cristo, y cosas buenas para venir por él. Estos no fueron comunicados a nadie, nación o cuerpo de personas además de ellos; Solo de vez en cuando, a uno aquí y allá entre los gentiles: el Evangelio se predicó por primera vez en la venida de Cristo, y después de ellos a los gentiles, cuando los rechazó.
y [en cuanto a sus] juicios, no los conocen ; por lo cual se entiende, no las dispensaciones providenciales de Dios, que son inadecuadas, y se descubren, hasta que se manifieste; ni castigos infligidos en hombres malvados, sin observar por ellos; Pero la Palabra de Dios, y las ordenanzas de la misma, que el mundo gentil durante muchas edades no se hizo realidad con; ver Salmo 19:9.
alabado el Señor : Como Israel Literal tenía motivos para hacerlo, para aquellos instancias distintivas de su favor y bondad; y como el Israel espiritual de Dios en todas partes tiene; y particularmente nuestros británicos, que son muy favorecidos con los privilegios de tener la palabra de Dios puramente y predicadas poderosamente, y sus ordenanzas verdaderamente y debidamente administradas; al menos en algunas partes de ella, y que más que en cualquier otra nación bajo los cielos.
B לכל גוי "Omni Genti", Pagninus, Montanus, Gejerus; "Omni Nationi", V. L.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-147.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 147
Este Salmo y los tres restantes se suponen especialmente designados para celebrar la reconstrucción de Jerusalén (cf. Nehemías 6:16; Nehemías 12:27). Principian todos y cierran con el emocionante llamamiento a la alabanza. Este especialmente declara el cuidado providencial de Dios para con todas las criaturas, y en particular para con su pueblo.
1. (Cf. el Salmo 92:1; el 135:3).
2. (Cf. el Salmo 107:3; Isaías 11:12).
3. Verdad aplicable a los israelitas cautivos, es también general y preciosa.
4, 5. El poder de Dios en la naturaleza ( Isaías 40:26, y a menudo) es presentado como arras de su poder para socorrer a su pueblo. cuenta … estrellas—lo que ningún hombre puede hacer ( Génesis 15:5).
6. Dicho poder se ejerce para el bien de los humildes y piadosos, y para la confusión de los impíos ( Génesis 146:8).
7-9. Su providencia suple en abundancia las necesidades de las bestias silvestres. Cantad a Jehová—Lit., responded … eso es, en alabanza de gratitud por sus bondades, así manifestadas en sus obras. 10, 11. Las ventajas prestadas, como en la guerra por la fuerza del caballo o por la agilidad del hombre, no inclinan a Dios a que favorezca a ninguno; sino que los que le temen y por cierto, confían en él, son los que recibirán su aprobación y su auxilio.
12-14. fortificó los cerrojos, etc.—los medios de defensa en contra de los invasores. en tu término—o territorios ( Génesis 23:17; Isaías 54:12).
15-18. La palabra de Dios, cual mensajero veloz, ejecuta su propósito, pues para él el mandar es llevar a cabo ( Génesis 1:3; Salmo 33:9), y realiza las maravillas de su gracia con tanta facilidad como los hombres esparcen migajas. como pedazos—eso es, de alimentos ( Génesis 18:5), tal vez aquí denota granizo.
19, 20. Este poderoso gobernador y bienhechor de los cielos y de la tierra, lo es en particular de su pueblo elegido al que solo ( Deuteronomio 4:32) ha hecho conocer su voluntad, dejando a los demás en la obscuridad. Por lo tanto, que prorrumpan en el gran aleluya.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-147.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 147Este Salmo y los tres restantes se suponen especialmente designados para celebrar la reconstrucción de Jerusalén (cf. Neh 6:16; Neh 12:27). Principian todos y cierran con el emocionante llamamiento a la alabanza. Este especialmente declara el cuidado providencial de Dios para con todas las criaturas, y en particular para con su pueblo.
1. (Cf. el Psa 92:1; el 135:3).
2. (Cf. el Psa 107:3; Isa 11:12).
3. Verdad aplicable a los israelitas cautivos, es también general y preciosa.
4, 5. El poder de Dios en la naturaleza (Isa 40:26-28, y a menudo) es presentado como arras de su poder para socorrer a su pueblo. cuenta … estrellas-lo que ningún hombre puede hacer (Gen 15:5).
6. Dicho poder se ejerce para el bien de los humildes y piadosos, y para la confusión de los impíos (Gen 146:8-9).
7-9. Su providencia suple en abundancia las necesidades de las bestias silvestres. Cantad a Jehová-Lit., responded … eso es, en alabanza de gratitud por sus bondades, así manifestadas en sus obras. 10, 11. Las ventajas prestadas, como en la guerra por la fuerza del caballo o por la agilidad del hombre, no inclinan a Dios a que favorezca a ninguno; sino que los que le temen y por cierto, confían en él, son los que recibirán su aprobación y su auxilio.
12-14. fortificó los cerrojos, etc.-los medios de defensa en contra de los invasores. en tu término-o territorios (Gen 23:17; Isa 54:12).
15-18. La palabra de Dios, cual mensajero veloz, ejecuta su propósito, pues para él el mandar es llevar a cabo (Gen 1:3; Psa 33:9), y realiza las maravillas de su gracia con tanta facilidad como los hombres esparcen migajas. como pedazos-eso es, de alimentos (Gen 18:5), tal vez aquí denota granizo.
19, 20. Este poderoso gobernador y bienhechor de los cielos y de la tierra, lo es en particular de su pueblo elegido al que solo (Deu 4:32-34) ha hecho conocer su voluntad, dejando a los demás en la obscuridad. Por lo tanto, que prorrumpan en el gran aleluya.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-147.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo, como el preámbulo, no tiene título en hebreo o caldeo; pero las Versiones lo atribuyen a Hageo y Zacarías.
REFLEXIONES.
Aquí se exhorta al pueblo a alabar a Dios por todo lo que había hecho por Israel; el deber es agradable al corazón agradecido, y el sacrificio es hermoso a los ojos de Dios. Recordó a los exiliados de Israel a herencias, riquezas y al servicio de su santuario. Desde este punto de vista, los pecadores deben mucho al amor redentor. Dios nos ha hecho un pueblo extranjero y lejos de la justicia, y nos ha dado herencia entre todos los santificados.
Son llamados a alabarlo por sus perfecciones y las maravillas de sus obras. Cuenta el número de estrellas. En su fiat, diez mil mil soles brillaron, la imagen de su gloria. Cada uno se convirtió en el centro de una esfera, rodeada de satélites o mundos habitables, para reflejar el brillo y glorificar al Creador en un eterno concierto de alabanza. Todos estos rodaron en órbitas, equilibrados por la gravedad; y la armonía de todas las esferas demuestra las infinitas perfecciones del Dios eterno.
Y si enumera las estrellas y regula sus movimientos, enumera a sus santos con más especial cuidado, porque llevan su imagen y brillarán como el resplandor del firmamento y como las estrellas por los siglos de los siglos.
Se exhorta a Jerusalén a alabar al Señor por lo que, a nivel nacional, ha hecho por ella y sus hijos. Él había reforzado sus puertas, llenado sus graneros de trigo, había enviado nieve para dar reposo a la naturaleza en invierno y luego la había derretido con los cálidos céfiros de la primavera. Así el Señor proporcionará bien al alma y calentará los afectos después del frío con consuelo.
A Israel se le recuerda a continuación lo que le debía a Dios por la revelación. Ella no caminó en la oscuridad y la vanidad del mundo gentil. Ella no tenía que tantear su camino hacia la verdad y la justicia, como en la oscuridad de los hombres alienados del pacto. El Señor le había dado estatutos y juicios puros e incorruptos; mientras que los paganos tenían sólo los fragmentos del pacto de Noé, y estos eran variados en cada nación, de acuerdo con el humor de la gente. ¿Qué, pues, dará la iglesia cristiana a Dios, que en estos últimos días nos ha hablado por su propio Hijo?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 147:20". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-147.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
No ha hecho así con nación alguna; y [en cuanto a sus] juicios, no los conocieron. Alabad al SEÑOR.
Ver. 20. No ha hecho así con ninguna nación ] No lo había hecho entonces; pero ahora, bendito sea Dios, ha tratado así con muchas naciones, especialmente en estos últimos días felices de reforma; donde el conocimiento de la santa Palabra de Dios cubre la tierra, como las aguas cubren el mar; y de Inglaterra puede decirse, como una vez de las Rodas, semper in Sole, sita est Rhodos, que siempre ha brillado el sol sobre ella. Debemos valorar esto como un tesoro precioso y alabar al Señor por ello, corde, ore, opere. de corazón, boca y trabajo.
Y en cuanto a sus juicios, no los conocieron ] Y por tanto yacen en tinieblas mortíferas; donde, aunque vagan tristemente, sin embargo, no tan ancho como para perderse el infierno.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 147:20". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-147.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Aleluya al Dios de Sion.
Un Salmo de Aleluya, que expone el cuidado providencial de Dios hacia todas las criaturas, pero especialmente hacia Su pueblo, Su santa congregación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-147.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Él no ha tratado así con ninguna nación, es decir, ninguna nación pagana fue elegida por Él de esta misma manera; y en cuanto a sus juicios, los preceptos de su justicia divina, tal como están establecidos en su Palabra escrita, no los han conocido. Israel tenía el privilegio de poseer la revelación histórica y escrita del único Dios verdadero; solo a este pueblo se le confiaron los oráculos del Señor, cuya esencia son las promesas mesiánicas.
¡Alabado sea el Señor! "El aleluya gozoso no suena porque estas otras naciones no posean un conocimiento tan positivo de los juicios de Dios, sino porque Israel sí lo posee. Se declara abundantemente en otros lugares que este conocimiento de Israel será el medio para hacer de la salvación algo común. propiedad de todo el mundo de las naciones. "(Delitzsch.)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-147.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
12-20 Se exhorta a la iglesia, como Jerusalén de la antigüedad, edificada y preservada por la sabiduría, el poder y la bondad de Dios, a alabarlo por todos los beneficios y bendiciones que se le otorgan; y estos están representados por sus favores en el curso de la naturaleza. La palabra de deshielo puede representar el evangelio de Cristo, y el viento de deshielo el Espíritu de Cristo; porque el Espíritu se compara con el viento, Juan 3:8. La conversión de la gracia ablanda el corazón que estaba congelado, y lo derrite en lágrimas de arrepentimiento, y hace fluir buenos reflejos, que antes se enfriaban y se detenían. El cambio que hace el deshielo es muy evidente, pero nadie puede decir cómo se hace. Tal es el cambio producido en la conversión de un alma, cuando la palabra y el Espíritu de Dios son enviados para derretirlo y restaurarlo a sí mismo.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 147:20". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-147.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Nuevos y crecientes reclamos están sobre Sion, por renovados casos de favor divino. ¡Y lector! este es tu caso y el mío. Todos los días, no en todo momento, Jesús visita a su pueblo, Isaías 27:3 . ¡Y cómo estamos seguros como las barras de las puertas de Sion, en los brazos de Jehová! Deuteronomio 33:27 ; Juan 10:28 .
¡Cómo son bendecidos por dentro con el excelente trigo del pan de vida y la paz de Dios en Cristo! Juan 6:51 ; Efesios 1:7 . ¿Cómo envía el Señor su palabra para ablandar el alma? y haz que el viento del norte y el viento del sur sople sobre su jardín. Lucas 24:32 ; Cantares de los Cantares 4:16 ; Tito 3:5 .
Sin duda, todo hijo de Dios puede dar testimonio de estas cosas; y todo hijo de Dios en la contemplación de la gracia discriminatoria dirá: No ha tratado así con ninguna nación. Señor, ¿cómo es que te has manifestado a mí y no al mundo? Juan 14:22 . Y, bajo un profundo sentido de estas cosas, ¿no diremos, Aleluya?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-147.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
PAUSA, alma mía; mira a tu alrededor y contempla todos los objetos que te rodean y que te rodean, arriba y abajo; cuán innumerables e incesantes son las demandas que exigen las alabanzas de Jehová. ¡Mira cómo, con infinita sabiduría, los ha hecho todos! Mirad cómo el Señor les provee. Contempla los mundos de la región superior, y considera lo que registra este bendito Salmo, que todos esos soles y estrellas, que son tantos sistemas de mundos, Jehová los cuenta por número y los llama por sus nombres. Cuando hayas meditado debidamente sobre este vasto tema, vuelve tus pensamientos a la Jerusalén del Señor, su Sión, que está grabada en las palmas de sus manos, y cuyos muros están continuamente delante de él: considera cómo Jesús fundó Sión, la edificó sobre sí mismo. , la lavó con su sangre, la vistió con su justicia, la convirtió en una perfección de belleza; la aseguró, la alimentó,
Entonces vuelve tus pensamientos a ti mismo, un miembro de Sión pobre, insignificante e insignificante; y piensa, en medio de toda tu pequeñez, inutilidad, ingratitud, inmerecidos; Jesús todavía piensa en ti, te ama, se compadece de ti, te bendice y te bendecirá. ¿No lo ha hecho él y no lo está haciendo? ¿No sanó él tu corazón quebrantado y vendó todas tus heridas? ¡Oh! por gracia para bendecirlo, amarlo, vivir para él, adorarlo y en el humilde, pero transportador pensamiento de la gracia tan distintiva, mientras miles no lo conocen, y no están familiarizados con sus estatuas, oh, para alabarlo con alabanzas incesantes, y para comenzar y terminar la vida, como dice este Salmo, ¡Alabado sea el Señor!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-147.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Él le muestra su palabra a Jacob “Esa palabra, cuyos efectos, sobre el sistema espiritual, son similares a los experimentados por la naturaleza en la temporada de primavera: esa palabra le fue mostrada a Jacob y se convirtió en propiedad de Israel, mientras que Israel continuó sea la iglesia de Dios. Desde entonces ha sido transformado, con todos sus tipos realizados, y sus profecías cumplidas en Jesús, a la Iglesia cristiana ". No ha tratado así con ninguna naciónPero durante muchas edades dejaron a todos los demás a su oscuridad y ceguera nativas, y a esos vagos descubrimientos de Dios, de ellos mismos y de la voluntad de Dios con respecto a ellos, que obtuvieron de la luz de la naturaleza. La revelación divina es esa bendición peculiar, "que distingue a la iglesia de Dios del resto del mundo, y por la cual sus hijos están obligados a alabar al Señor en todo momento".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 147:20". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-147.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 147:1. alabado el señor: .
Este salmo comienza y termina con Hallelujah. ¡Entonces, que este servicio, por lo tanto, nuestras vidas, comienza y concluya con Hallelujah!
Salmo 147:1. porque es bueno cantar alabanzas a nuestro dios; porque es agradable; y la alabanza es cómoda. El Señor se acumula Jerusalén: .
¡Oh, que el Señor lo haría aquí esta noche!
Salmo 147:2. reunió a los marginados de Israel. .
Queremos esa bendición, también. ¡Oh, que algunos marginados podrían ser reunidos juntos! ¡Hará que nuestros corazones lloren «¡Halleujah!" De hecho, si hay una construcción de la iglesia y una reunión de los marginados.
Salmo 147:3. se cura a los rotos en el corazón, y unen sus heridas. .
A medida que leímos eso, podemos decirlo de nuevo, «¡Hallejá!".
Salmo 147:4. él dice el número de las estrellas; Los llama a todos por sus nombres. .
Y el Hallelujah no es más fuerte debido a ese hecho de que es por la otra verdad. Qué dios condescendiente: «Cura el roto en el corazón. »Lo infinito es su mente:« Él dice el número de las estrellas. ».
Salmo 147:5. genial es nuestro señor, y de gran poder: su entendimiento es infinito. .
El Señor levanta el manso:
¡Qué maravilloso es que el Señor debe usar la grandeza de su poder y la infinidad de su comprensión por el levantamiento de aquellos a quienes los hombres a menudo desprecian, «The MEEK»!
Salmo 147:6. él castigó a los malvados hasta el suelo. Cantar al señor con acción de gracias; canta alabanza sobre la arpa a nuestro dios: quién encubierta el cielo con las nubes, que preparan la lluvia por la tierra, que hace la hierba para crecer sobre las montañas. Él da a la bestia su comida, y a los jóvenes cuervos que lloran. Él se deleita no en la fuerza del caballo: no puede placer en las piernas de un hombre. El Señor quita placer en ellos que lo temen, en aquellos que esperan en su misericordia. .
Otros reyes cuentan con su caballería e infantería, se jactan de sus regimientos de guardias de caballos y pie, pero nuestro gran Dios encuentra su deleite en ellos que lo temen e incluso en la especie más débil: «los que esperan en su misericordia. »Estos son los cortesanos de Jehová. Estas son las fuerzas de nuestro Dios, a través de las cuales ganará grandes victorias.
Salmo 147:12. alabado el Señor, Oh Jerusalén; alabado tu dios, oh sion. Porque ha fortalecido los bares de tus puertas; Ha bendito tus hijos dentro de ti. Él hace la paz en tus fronteras, y te limita con el mejor del trigo. Él envía su mandamiento sobre la Tierra: su palabra corre muy rápidamente. .
La oración de nuestro rey se ejecuta en todas partes, en todo el mundo. Él tiene un poder universal en la naturaleza, en la providencia, y en la gracia: «Su palabra corre muy rápidamente. ».
Salmo 147:16. Él da nieve como la lana: dispersa la escarcha como las cenizas. .
Los hebreos vieron a Dios en todos los fenómenos de la naturaleza; Hagamos lo mismo. Atribamos a cada escama de nieve a la mano divina, y cada aliento de escarcha a la boca divina.
Salmo 147:17. Él depositó su hielo como bocados: ¿Quién puede pararse frente a su resfriado? Él envía su palabra, y los derrite: .
Es tan fácil para él enviar un clima cálido para darnos el frío del invierno.
Salmo 147:18. Él causa que su viento sopla, y las aguas fluyen. .
Se produce su propio viento South South, y las fastas de escarcha se disuelven, y las aguas fluyen. Es el Señor que todo lo hace. Él no está lejos de ninguno de nosotros; por lo tanto no nos olvidemos.
Salmo 147:19. Él muestra su palabra a Jacob, sus estatutos y sus juicios a Israel. .
El resto del mundo solo puede verlo en la naturaleza, pero su propia gente lo ve en revelación, en los movimientos de su Espíritu Santo.
Salmo 147:20. Él no ha tratado con ninguna nación: y en cuanto a sus juicios, no los han conocido. Alabado el señor. .
Por lo tanto, que son favoritos con sus manifestaciones especiales de amor, lleve la canción alegre, incluso si otros no lo hacen. ¡Aleluya! «Alabado, el Señor. ».
Ahora leamos en el Evangelio según Matthew, Capítulo 26, a partir del sexto verso.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 147:1, y Mateo 26:6.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 147:20". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-147.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
miedo
( Ver Scofield) - (Salmo 19:9).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 147:20". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-147.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Fortaleció los cerrojos de tus puertas.
Piedad exultante en la bondad divina
I. En la prosperidad general de la sociedad. Él reconoce la buena mano de Dios,
1. En la reconstrucción de la ciudad (versículo 13).
2. En la restauración de la paz y la prosperidad (versículo 14).
II. En las benéficas mutaciones del clima ( Salmo 147:16 ). Los hombres tienen la costumbre de quejarse del clima como demasiado caluroso o demasiado frío, demasiado húmedo o demasiado seco, demasiado tormentoso o demasiado tranquilo, pero en estos mismos cambios hay misericordia. Son necesarios para hacer la tierra fértil y fecunda, y para estimular a la humanidad a mil industrias.
Mientras que los hombres de ciencia atribuyen los cambios meteorológicos a lo que ellos llaman leyes, y las multitudes siempre se quejan del clima, la verdadera filosofía atribuye todo no solo a la agencia de Dios, sino a la benevolencia de esa agencia.
III. En las revelaciones morales a la humanidad (versículo 19).
1. La palabra de Dios no sólo actúa sobre la naturaleza material, la origina, modela, sostiene y controla, sino sobre las almas humanas. En un caso transmite Su energía irresistible, en el otro Su razón e influencia moral.
2. Él revela sus leyes morales a los hombres.
(1) Por la retribución de la historia,
(2) Por las intuiciones de la conciencia,
(3) Por Su Palabra escrita, y
(4) Por su bendito Hijo. Para algunos, sus revelaciones morales son más completas que para otros. ( David Thomas, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 147:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-147.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Sus estatutos y sus juicios a Israel.
La ley de Moisés
Aquella Ley que Dios entregó a su propio pueblo, y por la cual aquí se le rinden justas alabanzas, será el tema de nuestras investigaciones actuales, particularmente el fin y el diseño de la misma, y sus perfecciones, y también algunos defectos en ella. que la revelación cristiana nos ha permitido descubrir.
1. De las Escrituras aprendemos que Dios escogió a los hijos de Israel, como le había prometido a Abraham, para que fueran su pueblo peculiar; que los rescató milagrosamente de la esclavitud; que les dio la tranquila posesión de una tierra fértil; que hizo muchas maravillas para su preservación; que les entregó preceptos, cuya observancia los separaba necesariamente de otras personas; que levantó una sucesión de profetas para instruirlos o corregirlos; que Él mismo los gobernaba de una manera singular.
Después de haberlos preservado como un pueblo distinto durante más de mil cuatrocientos años, les envió a su Hijo, que nació entre ellos, y vino a hacer un nuevo y mejor pacto, al que deberían ser invitados tanto ellos como todas las demás naciones. y enseñar una religión más pura y espiritual. Este Mesías estaba oscuramente representado en sus ceremonias religiosas y prometido en la Ley y los profetas; ya medida que se acercaba el tiempo de Su venida, las predicciones acerca de Él eran más completas y claras.
Si consideramos que la Ley tiene la intención de instruir a los judíos en las verdades morales y de mantener la adoración de Dios en el mundo, podemos observar que estos fines estaban suficientemente asegurados. De la Ley y los profetas, los judíos podrían aprender que Dios no se deleitaba tanto en las observancias ceremoniales como en la piedad, la justicia y la caridad; a partir de muchas expresiones en ellos, podrían suponer y esperar que una posesión tranquila de la tierra de Canaán no era la única recompensa por hacer el bien, sino que Dios reservaba para aquellos que lo amaban una mejor recompensa en un mundo mejor.
En esos libros pueden encontrar descripciones de la bondad y misericordia de Dios adecuadas para aumentar su confianza en Él y animarlos a enmendarse y arrepentirse, promesas de gracia de perdón y una promesa de bendiciones futuras, de las cuales el Mesías debería ser el autor y el arrepentimiento. dispensador; que se puede decir que pertenece más al Evangelio que a la Ley, y que se basa en todo lo que Cristo hizo y sufrió por la humanidad.
Y así como las buenas leyes tienden naturalmente a hacer buenos súbditos, y una buena religión a hacer buenos hombres, la vida y el comportamiento de algunos dignos registrados en las Escrituras son testigos de la excelencia de la religión que recibieron y por la cual fueron guiados. . Eran notables por su piedad a Dios, y por un amor desinteresado a su país, preferían su deber a todas las ventajas mundanas, y soportaban con paciencia las crueles persecuciones, incluso hasta la muerte, por el bien de una buena conciencia.
Otro fin de la Ley era preservar al pueblo de Israel distinto y separado de todas las naciones. Se establecieron muchos preceptos con este mismo propósito: "Yo soy el Señor vuestro Dios, que os he separado de los demás pueblos; por tanto, distinguiréis entre las bestias limpias y las inmundas". Para que, teniendo una dieta peculiar para ellos, se les impida comer con los gentiles y así aprender sus costumbres idólatras y viciosas.
Otro fin de la Ley fue establecer una forma de gobierno diferente de todas las demás, en la que Dios mismo debería ser el Rey y gobernar al pueblo de la manera más notable y maravillosa. Otro fin para el que podemos suponer que se dio la Ley fue que podría ser, en cierta medida, una luz para iluminar a los gentiles, para difundir el conocimiento de un solo Dios y para preservarlo para que no sea completamente destruido por la idolatría. .
2. Ahora haré algunas observaciones sobre los defectos e imperfecciones de la Ley. Aunque esa parte de la Ley que era ceremonial sirvió para propósitos buenos y sabios, sin embargo, considerada en sí misma y comparada con el Evangelio, era una institución débil e imperfecta, apta solo para niños en conocimiento, y también una ordenanza pesada y severa. , como testifican los apóstoles. San Pablo ha representado el estado de los judíos como un estado de niños y esclavos.
Dice que mientras continuaron bajo la Ley fueron niños, y que sus ritos y ceremonias fueron rudimentos adaptados a las bajas capacidades de los niños, y diseñados para educarlos y prepararlos para el Evangelio; dice también que eran esclavos, que habían recibido el espíritu de servidumbre del miedo, porque estaban obligados a realizar servicios externos que en sí mismos no tenían bondad, y obligados a observarlos principalmente por motivos serviles, por el miedo al castigo.
La Ley también era defectuosa porque no era una revelación general de la voluntad de Dios a la humanidad, ni tampoco de su propia naturaleza apta para uso universal. Parece confinado al pueblo a quien fue entregado, en sus promesas, en sus amenazas, en sus recompensas y castigos, en varios deberes y condiciones que requirió, en las ceremonias, sacrificios, fiestas y costumbres que designó. En verdad admitía prosélitos; pero no podría haber sido la religión de ninguna otra nación; y el número de prosélitos, aunque a veces bastante considerable, en comparación con el número de israelitas o judíos, sin embargo, en comparación con el mundo gentil, era tan pequeño, que el salmista bien podría decir en el texto: Dios no ha tratado con nación alguna, ni los paganos conocen sus leyes.
Por los defectos de la Ley parece razonable suponer que no fue diseñada para continuar siempre. Por lo tanto, Dios, por medio de los profetas, añadió de vez en cuando nuevas revelaciones a la Ley, quitando parte de su oscuridad y disipando parte de su severidad, y también prometió que se realizarían mayores descubrimientos en el tiempo señalado. Así fue la Ley por preceptora de los judíos, como habla el apóstol, para llevarlos a Cristo; una dispensación designada, en condescendencia a la debilidad de ese pueblo, para prepararlos y prepararlos gradualmente para la recepción del Evangelio.
3.Procederé ahora a reivindicar la Ley de Moisés y la religión judía a partir de algunas objeciones que se han planteado en su contra, tanto en la antigüedad como en la actualidad. En primer lugar, algunos filósofos eruditos y respetables detestaban los sacrificios; y por esta y otras razones el judaísmo les parecía una religión imprudente y supersticiosa. Por lo tanto, debemos observar que los sacrificios no fueron designados como la manera más excelente de servir a Dios, ni siquiera como una práctica buena en sí misma, sino en parte como condescendencia hacia la debilidad de un pueblo obstinado, en parte como multa y castigo por sus transgresiones. en parte como ceremonias emblemáticas que muestran la naturaleza atroz y peligrosa del pecado que merecía la muerte, y en parte como una representación figurativa de la expiación que haría el Cordero de Dios, que quitaría los pecados del mundo.
En segundo lugar, Dios nunca ordenó el sacrificio como algo de su propia naturaleza correcto y adecuado, sino solo como útil o necesario como consecuencia. Por lo general, era un rito por el cual los hombres renovaban un pacto con Dios, y suponía alguna transgresión, de modo que si los hombres nunca hubieran pecado, no habría tenido lugar. Cuando Dios lo aceptó, lo aprobó solo como un testimonio de contrición, un humilde reconocimiento de indignidad, un deseo de honrarlo con un presente y ser recibido nuevamente en el favor y la alianza con Él.
Otra objeción a la religión judía proviene de las sangrientas guerras que los israelitas libraron con algunas naciones y con algunas ciudades, por mandato divino, y en las que se les ordenó no dar cuartel a sus enemigos, sino ponerlos a todos en la ruina. espada. Pero es extraño que cualquiera que crea en Dios piense que esto es una objeción insuperable, una dificultad que no debe eliminarse y una total refutación de la religión judía, porque tal tipo de razonamiento superará tanto a la religión natural como a la revelada.
Demostrará, si es que prueba algo, que Dios no puede sufrir enfermedades y calamidades para destruir tantas de Sus criaturas todos los días; porque las enfermedades y calamidades son en cierto sentido de Su designación, y surgen de la constitución y la naturaleza de las cosas que Él ha creado. Otra objeción al Antiguo Testamento es que Moisés y los Profetas no solo tenían nociones de las perfecciones divinas, y atribuían a Dios cosas que no eran dignas de Él.
Así, por ejemplo, representan a Dios como castigando a los hijos por las faltas de los padres, como autor del mal y como detestable de las enfermedades humanas y de las pasiones del dolor, la ira y los celos. En cuanto a la visita de Dios a los hijos de las iniquidades de los padres: primero, esta amenaza, que se anexa al mandamiento contra la idolatría, no es propiamente personal, sino nacional.
En segundo lugar, Dios todavía se reservaba un poder, por una providencia particular, para mostrar favor a personas particulares que debían distinguirse por su buen comportamiento y evitar cuidadosamente los vicios e iniquidades de sus antepasados. En tercer lugar, cuando la nación fue degenerada y castigada por ello, y los justos y los malvados se vieron envueltos en las mismas calamidades públicas, Dios pudo compensar al menos culpable y al más inocente, en parte en este mundo, y completamente en otro mundo.
En cuanto a la objeción de que representan a Dios como el Autor del mal, con esta forma de hablar nunca tuvieron la intención de quitar la culpa de las malas acciones de los hombres y ponerla sobre Dios; solo tenían la intención de reconocer la providencia supervisora de Dios y declarar que ningún evento tuvo lugar sin su conocimiento y permiso. En este sentido, sostenían que Él creó tanto el bien como el mal, y que no había dos Dioses, dos Principios o Causas Primeras, sino un solo Autor de todos, de todos esos poderes y cualidades que los justos emplean para buenos propósitos, y del cual los pecadores hacen un mal uso.
En cuanto a los pasajes de la Escritura en los que Dios está revestido de debilidades humanas y sujeto a las pasiones humanas, estas cosas se dicen con condescendencia a nuestras capacidades y surgen de la imperfección del lenguaje humano y de la necesidad de representar las cosas espirituales de una manera. adecuado a nuestras concepciones. Otra objeción común al Antiguo Testamento se toma de la conducta de aquellas personas ilustres que son representadas como santos y siervos de Dios, y algunas de cuyas acciones no están condenadas en las Escrituras y, sin embargo, no son justificables.
Primero, debemos recordar que las doctrinas de la moral en aquellos tiempos antiguos no eran tan perfectas como las del Evangelio; y, por lo tanto, deben hacerse las debidas concesiones a tal efecto. En segundo lugar, la historia del Antiguo Testamento suele ser breve y concisa; y como no conocemos todas las circunstancias, deberíamos inclinarnos a juzgar demasiado favorablemente que demasiado severamente las acciones de hombres buenos que son de naturaleza ambigua, y admitir cualquier disculpa sincera que se pueda sugerir por ellos; al menos, deberíamos suspender nuestro juicio en tales facilidades y no tomar una decisión demasiado apresurada. ( J. Jortin, DD ).
Salmo 148:1
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 147:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-147.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 147:1
Los tres llamados a alabar a Jehová ( Salmo 147:1 , Salmo 147:7 , Salmo 147:12 ) dividen este salmo en tres partes, las dos primeras de las cuales están estrechamente relacionadas, ya que la primera parte se ocupa principalmente de celebrar la misericordia de Dios. al Israel restaurado, y el segundo tiene una perspectiva más amplia, abrazando Su beneficencia para todos los seres vivientes.
Ambos puntos de vista se repiten en el mismo orden en la tercera parte ( Salmo 147:12 ), que la LXX hace un salmo separado. Las alusiones a Jerusalén reconstruida, al recogimiento de los israelitas dispersos y a las fortificaciones de la ciudad apuntan naturalmente a la época de la Restauración, ya sea con Delitzsch y otros, supongamos que el salmo se cantó en la fiesta o no. de la dedicación de los nuevos muros.
En todo caso, es un himno del pueblo restaurado, que parte de la especial misericordia que se les ha mostrado, y se regocija al pensar que "Nuestro Dios" llena de bien la tierra y reina para bendecir, en el ámbito de la Naturaleza como en el de la Revelación especial. El énfasis puesto en la obra de Dios en la naturaleza, en este y otros de estos salmos finales, es probablemente en parte una polémica contra la idolatría que Israel había aprendido a aborrecer, al encontrarse cara a cara con ella en Babilonia, y en parte un resultado. de la ampliación de concepciones en cuanto a Su relación con el mundo fuera de Israel que también había efectuado el Exilio.
Las dos verdades de su relación especial con su pueblo y de su misericordia universal a menudo han sido divorciadas, tanto por su pueblo como por sus enemigos. Este salmo enseña una manera más excelente.
El tema principal de Salmo 147:1 es la manifestación de Dios del poder trascendente y la sabiduría incalculable, así como la bondad infinita, al edificar la Jerusalén en ruinas y reunir en un feliz grupo de ciudadanos a los vagabundos solitarios de Israel. Por tales bendiciones se merece alabanza, y el salmo convoca a todos los que las comparten a ensanchar el cántico.
Salmo 147:1 es interpretado de manera algo diferente por algunos, como Hupfeld, quien cambiaría una letra en la palabra traducida anteriormente "por arpa", y, convirtiéndola en un imperativo, se referiría "bueno" y "agradable" a Dios, haciendo así todo para leer: "Alabad a Jehová, porque es bueno; arpa a nuestro Dios, porque es agradable; hermosa es la alabanza.
"Este cambio simplifica algunos puntos de construcción, pero trabaja bajo la objeción de que es contrario al uso aplicar el adjetivo" agradable "a Dios; y la traducción habitual es bastante inteligible y apropiada. La razón de la conveniencia y delicia de la alabanza es la gran misericordia mostrada a Israel en la Restauración, cuya misericordia está en los pensamientos del salmista a lo largo de esta parte. Él tiene el mismo gusto por usar participios que el autor del salmo anterior, y comienza Salmo 147:2 , Salmo 147:3 , Salmo 147:4 y Salmo 147:6 con ellos.
Posiblemente su uso esté destinado a implicar que los actos descritos por ellos se consideren continuos, no simplemente realizados de una vez por todas. Jehová siempre está edificando Jerusalén y, de la misma manera, ininterrumpidamente energiza la providencia y la naturaleza. La colocación de actos divinos en Salmo 147:2 con el gran tema que llena el corazón y los labios del cantante.
Es en los desterrados de Israel en los que piensa, mientras canta sobre atar a los quebrantados de corazón. Son ellos los "afligidos", ayudados por ese fuerte y suave apretón; mientras que sus opresores son los impíos, arrojados por el mismo viento de la mano de Dios. La hermosa y profunda yuxtaposición de la curación suave y la omnipotencia en Salmo 147:3 , está destinada a señalar la obra de restaurar a Israel como no menos maravillosa que la de ordenar las estrellas, y animar la fe prometiendo ese poder incalculable para perfeccionar su restaurando obra.
El que está al lado del lecho de los quebrantados de corazón, como un médico amable, con bálsamo y vendaje, y pone una mano tierna sobre sus heridas, es el que pone las estrellas en su lugar y les dice como pastor su rebaño o como jefe. su ejército. El salmista toma prestado de Isaías 40:26 , donde ocurren varias de sus expresiones.
"Contar un número para las estrellas" apenas equivale a contarlas mientras brillan. Más bien significa determinar cuántos de ellos habrá. Llamarlos a todos por sus nombres (literalmente, Él los nombra a todos) no es darles designaciones, sino convocarlos como un capitán que lee la lista de personal de su banda. También puede implicar un conocimiento completo de cada individuo en sus innumerables anfitriones. Salmo 147:5 está tomado del pasaje de Isaías ya mencionado, con el cambio de "sin número" por "sin búsqueda", un cambio sugerido por la referencia anterior al número de estrellas.
Estos tienen un número, aunque sobrepasa la aritmética humana; pero su sabiduría es inconmensurable. Y toda esta magnificencia de poder, este conocimiento minucioso y particularizador, este abismo de sabiduría, son garantías para la curación de los quebrantados de corazón. El pensamiento va más allá de la liberación de Israel de la esclavitud. Tiene una fuerte voz de alegría para todos los corazones tristes, que le permitirán sondear sus heridas para que pueda vendarlas. El Dios poderoso de la Creación es el Dios tierno de la Providencia y la Redención. Por lo tanto, "la alabanza es hermosa", y el miedo y la vacilación son impropios.
La segunda parte del salmo ( Salmo 147:7 ) sale del campo especial de la misericordia a Israel, y desciende de las glorias de los cielos, para magnificar la bondad universal de Dios manifestada en cambios físicos, mediante los cuales las criaturas humildes son proporcionado para. El momento seleccionado es el de las lluvias de noviembre.
Los verbos en Salmo 147:8 , Salmo 147:9 , Salmo 147:11 , son nuevamente participios, expresivos de acción continua. El milagro anual que saca de algún almacén invisible las nubes para llenar el cielo y bajar la gordura, la respuesta de la tierra marrón que misteriosamente dispara las tiernas espiguillas verdes en los flancos de las montañas, donde ningún hombre ha sembrado y ningún hombre lo hará. cosechar, el cuidado amoroso que proporciona alimento a las criaturas salvajes, que no son propiedad de nadie, y responde al ronco croar de los novatos novatos en los nidos de los cuervos; estas son manifestaciones del poder de Dios y revelaciones de su carácter dignas de ser entretejidas en un himno que celebra su gracia restauradora y que se coloca junto al apocalipsis de su grandeza en los poderosos cielos.
Pero, ¿qué tiene que hacer Salmo 147:10 aquí? La conexión es difícil de rastrear. Aparentemente, el salmista sacaría de los versículos anteriores, que exhiben la bondad universal de Dios y la dependencia de las criaturas en Él, la lección de que la confianza en los propios recursos o el poder seguramente será golpeada por la confusión, mientras que la humilde confianza en Dios, que el hombre el único que puede ejercitarse de las criaturas de la tierra, es para él la condición para recibir los dones necesarios.
La bestia obtiene su comida, y es suficiente que los cuervos jóvenes croen, pero el hombre tiene que "temerle" y esperar en su "misericordia". Salmo 147:10 es una reminiscencia de Salmo 33:16 y Salmo 147:11 del siguiente versículo del mismo salmo.
La tercera parte ( Salmo 147:12 ) viaja sustancialmente por el mismo terreno que las dos anteriores, comenzando con la misericordia mostrada al Israel restaurado y pasando a las manifestaciones más amplias de la bondad de Dios. Pero hay una diferencia en esta repetida presentación de ambos temas. Las fortificaciones de Jerusalén están ahora completas y su fortaleza da seguridad a la gente reunida en la ciudad.
Sobre toda la tierra que alguna vez fue devastada por la guerra, reina la paz, y los campos que estaban desolados ahora han dado cosechas. La antigua promesa Salmo 81:16 se ha cumplido, se ha cumplido su condición e Israel ha escuchado a Jehová. Protección, bendición, tranquilidad, abundancia, son el resultado de la obediencia, los dones de Dios para los que le temen.
Así fue en la experiencia del salmista; así que, en una forma superior, todavía lo es. Estos actos divinos son continuos, y mientras haya hombres que confíen, habrá un Dios que construya defensas a su alrededor y los satisfaga con el bien.
Nuevamente el salmista se vuelve hacia el reino de la naturaleza; pero es la naturaleza en una estación diferente la que ahora da testimonio del poder y cuidado universal de Dios. Los fenómenos de un invierno brusco fueron más sorprendentes para el salmista que para nosotros. Pero su ojo de poeta y su corazón devoto reconocen incluso en el frío, ante el cual su constitución oriental se acobarda temblando, la obra de la Voluntad de Dios. Su "mandamiento" o Palabra se personifica y se compara con un mensajero de pies rápidos.
Como siempre, el poder sobre las cosas materiales se atribuye a la palabra Divina, y como siempre, en la visión bíblica de la naturaleza, se descuidan todos los eslabones intermedios, y se llevan la causa Todopoderosa en un extremo de la cadena y el efecto físico en el otro. juntos. Entre estas dos cláusulas hay suficiente espacio para todo lo que la meteorología tiene que decir.
La pieza de invierno en Salmo 147:16 desvanece de la escena lúgubre con algunos trazos atrevidos. El aire está lleno de copos como lana flotante, o el manto blanco cubre el suelo como un paño; hay escarcha por todas partes, como si se hubieran pulverizado cenizas sobre árboles y piedras. Caen piedras de granizo, como si las arrojara desde arriba.
Son como "bocados" de pan, una comparación que nos parece violenta, pero que posiblemente describa las tormentas más severas, en las que caen trozos planos de hielo. Como por arte de magia, todo cambia cuando Él envía nuevamente Su palabra. Solo necesita que Él deje que un viento cálido se deslice suavemente a través de la desolación, y cada arroyo sellado y silencioso comience a tintinear a lo largo de su curso. Y el que así cambia la faz de la tierra de la misma manera, ¿no soplará sobre vidas y corazones atados por el hielo?
"Y todos los inviernos se funden en primavera"?
Pero el salmo no puede terminar con la contemplación de la beneficencia universal de Dios, por muy amable que sea. Hay un modo de actividad más elevado para Su palabra que el que se ejerce sobre las cosas materiales. Dios envía su mandamiento y la tierra obedece inconscientemente, y todas las criaturas, incluidos los hombres, son alimentadas y bendecidas. Pero la expresión más noble de Su palabra tiene la forma de estatutos y juicios, y estos son prerrogativas de Israel.
El salmista no se regocija de que otras naciones no los hayan recibido, sino que Israel sí. Su privilegio es su responsabilidad. Los ha recibido para obedecerlos y luego para darlos a conocer. Si el Dios que esparce las bendiciones inferiores difundidas, sin olvidar las bestias y los cuervos, ha restringido su don más elevado a su pueblo, la restricción es un claro llamado a difundir el conocimiento del tesoro que se les ha confiado.
Gloriarse de privilegios es pecado; aprender que significa responsabilidad es sabiduría. La lección es necesaria para aquellos que hoy han sido herederos de la prerrogativa de Israel, perdida por ella porque se aferró a ella y olvidó su obligación de llevarla tan ampliamente como Dios había difundido Sus dones inferiores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 147:20". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-147.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este salmo generalmente se asigna al tiempo de la dedicación de la muralla de la ciudad ( Nehemías 12:27-16), cuando se habían instalado las torres de las puertas y las puertas y rejas colocadas en sus lugares (ver Salmo 147:13; y comp. Nehemías 7:1). Es, más manifiestamente que cualquiera de los otros, una canción de alegría de retorno (Salmo 147:2, Salmo 147:12). Su delicada apreciación de la grandeza y belleza de la naturaleza, y de la cercanía de Dios a la naturaleza (Salmo 147:4, Salmo 147:8, Salmo 147:9, Salmo 147:14, Salmo 147:16), es casi peculiar. Métricamente, parece dividirse en tres estrofas o estrofas: una de seis (Salmo 147:1), una de cinco (Salmo 147:7) y uno de nueve versos (Salmo 147:12).
Salmo 147:1
Alabado sea el Señor: porque es bueno cantar alabanzas a nuestro Dios (comp. Salmo 92:1). Porque es agradable (ver Salmo 135:3). Y la alabanza es hermosa; más bien, volviéndose, o aparentemente, adecuado, es decir, para un Ser tal como sabemos que Dios es.
Salmo 147:2
El Señor edifica Jerusalén. La reconstrucción de Jerusalén después del regreso del cautiverio babilónico cubrió un espacio de más de noventa años, a partir de B.C. 538 hasta B.C. 445. Primero se construyó el templo; entonces la ciudad; finalmente, los muros y las puertas. Fue en relación con esta última parte del edificio que el salmo actual parece haber sido escrito. Reúne a los marginados de Israel. Los exiliados regresaron gradualmente, algunos con Zorobabel; algunos con Ezra, en B.C. 457; otros, sin duda, con Nehemías, en B.C. 445; y nuevamente en B.C. 434.
Salmo 147:3
Él sana a los quebrantados de corazón (comp. Salmo 51:17; Isaías 57:15). Israel en el exilio fue con el corazón roto, miserable, miserable (ver Salmo 137:1; - Isaías 64:6). Su restauración a su propia tierra los "curó". Y ata sus heridas (comp. Isaías 61:1, "Él me envió a vendar a los quebrantados de corazón").
Salmo 147:4
Él cuenta el número de las estrellas. Nada escapa al conocimiento de Dios. Sabía el número de exiliados, y el lugar y el nombre de cada uno, tal como sabe el número de estrellas y sus nombres (comp. Isaías 40:26). Los llama a todos por sus nombres (ver Job 9:9; Isaías l.s.c.).
Salmo 147:5
Grande es nuestro Señor, y de gran poder; o "poderoso en fuerza" (comp. Nahúm 1:3). Su comprensión es infinita. Es a la vez omnipotente y omnisciente.
Salmo 147:6
El Señor levanta a los mansos (comp. Salmo 145:14; Salmo 146:8). Él arroja a los malvados al suelo (comp. Salmo 146:9, y el comentario ad loc.).
Salmo 147:7
Canta al Señor con acción de gracias. Dios no solo debe ser alabado por su grandeza (Salmo 147:5), sino también por su amabilidad (Salmo 147:2, Salmo 147:3, Salmo 147:8, Salmo 147:9). Cantad alabanzas sobre el arpa a nuestro Dios. El alegre sonido del arpa debería acompañar sus alabanzas.
Salmo 147:8
Quien cubre el cielo con nubes, quien prepara la lluvia para la tierra. En el seco y sofocante Oriente, las "nubes" y la "lluvia" son una bendición que nosotros, del occidente templado, apenas podemos apreciar. El cruel calor de los rayos solares en un cielo despejado durante semanas o meses juntos provoca un anhelo del tipo más intenso de sombra y humedad. Tanto el hombre como la bestia se regocijan cuando se acerca el tiempo de las lluvias de otoño, y el azul sin nubes del cielo de verano da lugar (de un cielo gris y nublado (comp. Job 38:25-18; Salmo 104:13). Quien hace que la hierba crezca en las montañas. Las "montañas" e incluso las llanuras de Palestina, con raras excepciones, se queman por completo al final del verano, y no muestran verdor, sino simplemente un Vegetación árida sin savia, café o pulido. Cuando comienza la "lluvia anterior", comienza un gran cambio. Brotan tiernas hojas verdes de hierba a la vez, y en poco tiempo todo el país muestra un tinte de verdor.
Salmo 147:9
Le da a la bestia su comida (comp. Salmo 104:27; Salmo 145:15, Salmo 145:16). Los suministros constantes de su propio alimento adecuado para todas las clases de animales se encuentran entre las principales pruebas del poder de Dios contra la bondad. Y a los jóvenes cuervos que lloran. Incluso el cuervo inmundo, con su áspero croar y su forma poco elegante, no se descuida (comp. Lucas 12:24, "Dios los alimenta").
Salmo 147:10
No se deleita en la fuerza del caballo. En cierto sentido, Dios sin duda "se deleita" en la gloria y la excelencia de todas sus criaturas; pero sus dotaciones físicas no le brindan el placer sensible que deriva de las cualidades morales de su creación racional (ver Salmo 147:11). La negación no es absoluta, sino relativa (compárese "Tendré misericordia y no sacrificio"). No se deleita en las piernas de un hombre; es decir, en su fuerza y rapidez.
Salmo 147:11
El Señor se complace en los que le temen (comp. Salmo 149:4). El "miedo" que se pretende es, por supuesto, el que incluye la confianza y el amor (ver la siguiente cláusula). En los que esperan en su misericordia; o "que espera su bondad amorosa".
Salmo 147:12
Alabado sea el Señor, oh Jerusalén. Las otras exhortaciones para alabar en el salmo son generales (Salmo 147:1, Salmo 147:7); ahora se hace un llamado especial a Jerusalén para alabarlo, ya que Jerusalén últimamente ha experimentado misericordias especiales (Salmo 147:13, Salmo 147:14). Alabado sea tu Dios, oh Sión (comp. Salmo 146:10).
Salmo 147:13
Porque él ha reforzado los barrotes de tus puertas. La fuerza de las puertas en el mundo antiguo dependía totalmente de sus barras, que generalmente eran vigas de madera fuertes que se cruzaban de lado a lado de la puerta de entrada, a mitad de camino hacia la puerta, con sus extremos insertados en fuertes ganchos o abrazaderas de hierro, que eran dejar entrar en la piedra de las paredes. Los "barrotes" de las puertas de Jerusalén se mencionan en Nehemías repetidamente (Salmo 3:3, Salmo 3:6, 13, 14, 15; Salmo 7:3). Él ha bendecido a tus hijos dentro de ti. Bajo la reunión de gobierno de Nehemías, cuando lo estableció firmemente, Israel disfrutó de un período de reposo y de gran prosperidad, que, en la fecha del salmo, probablemente apenas comenzaba.
Salmo 147:14
El hace la paz en tus fronteras. La finalización de los muros y las puertas de Jerusalén puso fin a los problemas causados por Sanballat, Tobiah y Geshem, y estableció la paz y la tranquilidad en general en Israel. Y te llena con lo mejor del trigo; literalmente, con la grasa del trigo; es decir, trigo en abundancia y de buena calidad. La prosperidad del tiempo de Nehemías aparece en Nehemías 10:28-16; Nehemías 12:44-16; Nehemías 13:12.
Salmo 147:15
Envía su mandamiento sobre la tierra. Las cosechas pesadas, las buenas cosechas, la comida abundante son el resultado del ordenamiento providencial de Dios de su mundo, al que da órdenes que se obedecen instantáneamente, ya que su palabra se ejecuta muy rápidamente.
Salmo 147:16
Da nieve como la lana. La belleza de la nieve recién caída ha sido evidentemente sentida por el salmista, a quien le ha parecido una túnica impecable de lana más blanca extendida sobre la tierra. La nieve, aunque rara en Palestina, ocasionalmente cae, y se dice que "cubre las calles de Jerusalén dos de tres inviernos. Generalmente viene en pequeñas cantidades; pero a veces hay inviernos muy nevados". En 1879, por ejemplo, la nieve caía en Jerusalén a una profundidad de diecisiete pulgadas. Esparce la escarcha como cenizas. La metáfora es menos apropiada, y fue seleccionada, probablemente, debido a la semejanza cercana de las dos palabras, kephor y kaepher.
Salmo 147:17
Lanza su hielo como bocados; o "como migajas"; es decir, en profusión, mientras los hombres alimentan a las aves. El "hielo" previsto parecería ser el de granizo. ¿Quién puede soportar su frío? Aunque el termómetro rara vez muestra más de seis o siete grados de escarcha en Palestina, el oriental está tan helado por una temperatura tal como el inglés por veinte grados más bajo. Se estremece con su atuendo ligero y es muy reacio a abandonar el refugio de su casa o tienda de campaña.
Salmo 147:18
Envía su palabra y la derrite (comp. Salmo 147:15). Dios solo tiene que "hablar la palabra", y todo rastro de invierno desaparece: escarcha, granizo, nieve, deshielo, y la atmósfera es una vez más suave y genial. Hace soplar su viento. El cambio generalmente viene con un cambio de viento, que, al igual que nosotros, es comúnmente frío desde el norte y el este, cálido desde el oeste y el sur. Y las aguas fluyen. Se establece un deshielo, y pronto todos los cursos de agua están llenos de arroyos.
Salmo 147:19
Él muestra su palabra a Jacob, sus estatutos y sus juicios a Israel. Más allá y sobre todo, las bendiciones físicas que Dios otorga al hombre son los dones de la iluminación espiritual en la dirección del fracaso. También es posible que Israel cuente con recibir de él, quien ya les ha dado una revelación escrita: "estatutos, juicios fallidos", mientras que él también los ilumina y dirige de vez en cuando por sus profetas.
Salmo 147:20
No ha tratado así con ninguna nación. Aunque la Palabra de Dios, hasta cierto punto, "ilumina a todo hombre que viene al mundo" ( Juan 1:9), sin embargo, esta luz de la naturaleza no se puede comparar con la revelación dada a Israel. Israel era el "pueblo peculiar" de Dios y tenía privilegios peculiares, que implicaban responsabilidades especiales. Y en cuanto a sus juicios, ellos (es decir, las naciones) no los han conocido (comp. Amós 3:2, "Solo he conocido de todas las familias de la tierra: por lo tanto, los visitaré a todos tus iniquidades "). Alabado sea el Señor (comp. Salmo 147:1).
HOMILÉTICA
Salmo 147:1
Fundamento-verdades.
El salmista nos convoca a alabar a Dios; se nos dice que el elogio es "agradable" y "atractivo" (Salmo 147:1); Es un acto que es agradable y apropiado, porque el Dios que adoramos es uno que es digno de todo el homenaje que podemos rendirle; él es "enormemente alabado" (Salmo 145:3). Los motivos por los cuales estamos invitados a bendecir a Dios son muy familiares, pero son muy sólidos y fuertes; nunca podemos detenernos demasiado en ellos.
I. SU INFINITUD EN EL ENTENDIMIENTO. (Salmo 147:5.) "No hay búsqueda de su comprensión" ( Isaías 40:28; ver Romanos 11:33). Cuando consideramos lo que debe ser la comprensión del que creó y sostiene este maravilloso marco de la naturaleza, que guía y defiende todas las cosas en todo el vasto universo, cada cosa más pequeña, así como el ser más grande sujeto a él y dependiente de él, nosotros tener una leve idea de la infinitud absoluta de la sabiduría divina.
II Su majestad. "De gran poder" (versículo 5).
III. SU BENEFICENCIA (Salmo 147:8, Salmo 147:9.) Sería una cosa terrible, de hecho, para todos los seres creados si el poder todopoderoso estuviera bajo el control de la malevolencia, o incluso del egoísmo. Vemos lo que sucede cuando el poder humano excepcional es dirigido por la falta de escrúpulos; vemos qué sufrimiento, qué desolación es el resultado. Estamos tan familiarizados con el pensamiento de la bondad de Dios que no nos afecta mucho; pero deberíamos estar profundamente conmovidos por la verdad de que la omnipotencia, ejercida en todas partes en el vasto dominio de Dios, a través de cada esfera, se presenta para alimentar, vestir, abrigar, ayudar, aliviar, alegrar, bendecir.
IV. SU CONDESCENSIÓN. (Salmo 147:4.) Dios "se humilla a sí mismo para contemplar" cada estrella en particular que brilla en los cielos, cada evento que sucede en la tierra, cada alma humana individual que piensa, siente, lucha. perdura Cristo "llama a sus ovejas por su nombre" ( Juan 10:3). En general, no solo se preocupa por su rebaño, sino particularmente por cada miembro del mismo.
V. Su justicia. (Salmo 147:6.) Aquellos que se contentan con aceptar su decisión y tomar alegremente la esfera más humilde que les ha asignado, "se levanta"; a ellos les da honor, satisfacción, alegría, vida. Los mansos están hechos para "heredar la tierra" ( Mateo 5:5), para pasar días pacíficos, felices y útiles. Pero los malvados que se exaltan injustamente y sin escrúpulos, él arroja al suelo. "Dios hace que el orgullo, la violencia, el vicio, conduzcan hacia abajo y terminen en vergüenza.
VI. Su oferta. (Salmo 147:3.) Cuando nuestro espíritu está muy herido, cuando nuestro corazón sangra después de un golpe especialmente fuerte, nos alejamos del manejo brusco de las condolencias convencionales; sentimos] que no podemos soportar el toque de ninguna mano sino la más gentil de todas. A menudo existe la más sincera amabilidad en la simpatía silenciosa, ya que hablar sería doloroso y haría que la herida sangrara nuevamente. Solo Cristo puede ayudarnos entonces. Él puede brindarnos el ministerio que necesitamos, puede sanar el corazón roto y vendar sus heridas. Hay lugares profundos por los cuales, de vez en cuando, tenemos que pasar, de los cuales se ha dicho verdaderamente: "Ese es un poderoso bautismo, y solo Cristo puede descender con nosotros a esas aguas". Pero él puede, y lo hace. Su ternura divina "alivia nuestras penas y cura nuestras heridas".
VII. SU BUEN PLACER. (Salmo 147:10, Salmo 147:11.) La consideración de Dios no se da a ninguna de esas cosas externas y visibles, al contemplar lo que nos agrada y de lo que dependemos para la seguridad; Su consideración se otorga al espíritu humano que se vuelve reverentemente hacia él en humilde adoración, al corazón que confía en su misericordia prometida. El Divino Salvador no está aprobando a la Iglesia que se jacta de su riqueza, o sus números, o la compacidad de su organización; él está muy satisfecho con la pequeña compañía de almas que se están dando cuenta de su presencia, teniendo una verdadera comunión con él, compartiendo su sufrimiento y sacrificio, apoyándose en su Palabra.
VIII SU SALVACIÓN Y RESTAURACIÓN. (Salmo 147:2.) El que trajo a los exiliados de Babilonia, redimiéndolos de la servidumbre y la deshonra, y que "edificó" Jerusalén, es el Dios que ahora trae a casa a los que han estado lejos ; y es él quien ahora edifica su Iglesia frente a sus enemigos.
Salmo 147:12
Bienestar nacional.
La piedad y el patriotismo, que van tan bien juntos y estaban tan íntimamente unidos en la mente de los judíos, están aquí muy estrechamente asociados. Nosotros también estamos convencidos de que el futuro de nuestro país estará determinado por su fidelidad o infidelidad al Señor a quien profesa servir. Aquí hay cuatro características del bienestar nacional.
I. SEGURIDAD. (Salmo 147:13.) "Él ha fortalecido los barrotes de tus puertas". Jerusalén estaba rodeada por sus muros protectores ( Nehemías 2:12), y sus ciudadanos podían trabajar con seguridad y descansar en paz. En nuestro hogar en la isla, que no ha tenido sombra de miedo a la invasión durante ochenta años, no podemos darnos cuenta de cuán grande es la bendición de liberarse de ese gran mal nacional, o del temor a él. El pensamiento apenas entra en nuestras mentes. Pero tenemos, si pensamos en ello, más ocasión para la gratitud que acatamos en tal seguridad y protección continua; tenemos "paz en nuestras fronteras".
II PROSPERIDAD. (Salmo 147:14.) La riqueza de un país depende en gran medida de la industria, la frugalidad y la previsión de su gente. Si no cultivan sus campos de manera cuidadosa, sistemática y científica, ahorran y plantan sus árboles, penetran en sus minas y sus aguas, ahorran sus recursos para una fertilización renovada y para empresas de diversos tipos, el país, en estos tiempos de competencia más especialmente, ciertamente declive. Pero su prosperidad también depende de las bondades de la divina providencia: en la caída de lluvia y nieve; en el regreso regular de las estaciones en su orden; en los vientos fríos del invierno y los aires cálidos del verano; en las heladas pulverizadoras y en la maduración del sol. Es la generosa mano del cielo la que da la rica cosecha y llena a los cultivadores con "lo mejor del trigo".
III. HOGARES Y VIDA EN CASA. "Ha bendecido a tus hijos dentro de ti" (Salmo 147:13). Ningún producto de campo o mío puede compararse con el de los hogares de las personas. ¡Feliz es la nación que habita en hogares de pureza, paz, amor, piedad!
IV. PRIVILEGIO RELIGIOSO. (Salmo 147:19, Salmo 147:20.) La bendición distintiva de Israel fue su conocimiento del Dios verdadero y su consecuente entrenamiento en todas las virtudes personales, domésticas y sociales. El pueblo de Israel conocía la "palabra" y, por lo tanto, la voluntad de Dios, y su vida fue, en gran medida en sus mejores días, ordenada de acuerdo con sus "estatutos" y "juicios". En su adoración, en sus actividades y en sus hogares, se regocijaron ante el Señor, y anduvieron en sus caminos. Esta es la bendición suprema. Quizás pensemos que en este país podemos adoptar el lenguaje del salmista y aplicarlo a nosotros mismos: "no ha tratado así con ninguna nación". Esa podría ser la exageración de un patriotismo complaciente, pero ¿no sería más bien el sentimiento correcto de una piedad agradecida? Con todos nuestros edificios sagrados, nuestro ministerio cristiano, nuestras instituciones evangelizadoras y filantrópicas (curación, preservación, remedio), nuestras ventajas educativas, nuestra preservación del séptimo día como día de descanso y adoración, ¿no hemos recibido y no lo hemos recibido? retener, una medida de privilegio que exige una gratitud intensa, que también nos obliga a cumplir una obligación muy seria? Porque, de aquellos a quienes se les da mucho, se les exigirá mucho; "exaltados al cielo" en privilegio, veamos que no somos "arrojados al infierno" en condena por no aprovecharnos de él y "conocer el día de nuestra visita"
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 147:1
En alabanza de alabanza.
Este salmo continúa y sostiene gloriosamente el gran Hallel de adorar la gratitud y la alegre acción de gracias con la que termina el Libro de los Salmos. Este primer verso contiene una triple alabanza de la alabanza del Señor.
I. PORQUE "ES BUENO". Y esto es muy cierto.
1. En referencia a Dios. Porque le ministra placer. ¿Acaso las experiencias de muchos padres no dan testimonio de esta verdad? ¿No estamos encantados con las expresiones amorosas de nuestros hijos, por las cuales testifican el afecto de su corazón hacia nosotros? Puede ser solo el parloteo de los labios infantiles, o los balbuceos de los que apenas son más que bebés, pero de todos modos es encantador; y el afecto de nuestros hijos, cuando se ha vuelto más viejo y considerado, ¿qué sería de nuestros hogares sin él? Y estamos seguros de que nuestra pobre alabanza deleita al Señor a quien se le rinde; él reconoce en él esa respuesta a su propio amor, por el cual todo amor, y enfáticamente el suyo, no puede sino desear. Y es bueno a su vista, además, porque le gana la gloria de los hombres.
II PORQUE "ES AGRADABLE".
III. PORQUE "ES COMELY" - S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 147:1
La simpatía del elogio.
Cuando el poeta Carpani preguntó a su amigo Haydn cómo sucedía que su música de la iglesia siempre era tan alegre, el gran compositor respondió lo siguiente: "No puedo hacerlo de otra manera; escribo según el pensamiento que siento. Cuando pienso en Dios , mi corazón está tan lleno de alegría que las notas bailan y saltan, por así decirlo, de mi pluma, y como Dios me ha dado un corazón alegre, me será perdonado que lo alabe con un espíritu alegre ". La vida y las relaciones religiosas a menudo se tonifican erróneamente por la influencia del extraño sentimiento de que lo que es aceptable para Dios debe ser una tensión y una prueba para nosotros. Este extraño sentimiento se basa en la idea equivocada de que la materia misma es mala y, como el hombre es material, su trabajo es, a toda costa, dominar y aplastar el elemento material. Esto está en la raíz del hinduismo y el budismo; inspira al ermitaño; llena monasterios y monasterios; y explica las austeridades corporales de los hombres buenos, como Henry Martyn, que caminaba con guijarros en sus zapatos, como para hacerse miserable y hacerse aceptable para Dios. Esta noción está mucho más extendida y es mucho más traviesa de lo que generalmente se reconoce. Constantemente nos encontramos con buenas personas que sospechan de su falta de sinceridad, o muy seguros de que algo terrible va a suceder, si se encuentran felices, y realmente disfrutan de sus deberes y ejercicios religiosos.
I. SENTIR EL PLACER DE LA ALABANZA ES UNA SEÑAL DE APROVECHAR LOS PENSAMIENTOS CORRECTOS DE DIOS. Lo que reconoce es el bien de sus criaturas, y eso incluye su felicidad. Y esta característica de Dios de ninguna manera se ve afectada por el hecho de que el hombre ha pecado. Dios todavía está ansioso por su felicidad, y lo ayuda a salir de la esclavitud del pecado para que pueda ser feliz. Caras largas, tonos miserables, anticipaciones deprimentes y lamentos exagerados y constantes sobre el pecado, no honran ni agradan a Dios. Él quiere que incluso sus hijos pecadores encuentren y sientan el agrado de los elogios que le ofrecen. Es agradable disfrutar de nuestra religión.
II SENTIR EL PLACER DE LA ALABANZA ES UNA SEÑAL DE APROVECHAR LOS PENSAMIENTOS CORRECTOS SOBRE NOSOTROS MISMOS. Hay momentos en que un hombre debería apreciar el debido sentido de su pecaminosidad y pecado, pero para él siempre llorar por eso alimenta la formalidad y la falta de sinceridad. Un hombre es pecador, pero es hijo de Dios, sin embargo, y hace bien en recordar su filiación más frecuente que su pecado.
Salmo 147:3
La ayuda de Dios para los que sufren.
"Se necesita un alma valiente para soportar todo esto tan grandiosamente", dijo un médico de corazón tierno, inclinándose sobre su paciente sufriente. Levantó sus pesados párpados y, mirando a la cara del médico, respondió: "No es el alma valiente en absoluto; Dios lo hace todo por mí". "Cura a los quebrantados de corazón y cura sus heridas". La segunda cláusula de esta oración puede repetir la primera con una ligera variedad, de acuerdo con la forma de composición hebrea que hemos tenido que observar varias veces. Pero podemos reconocer meditativamente una distinción entre las cláusulas, refiriendo la primera a la esfera del corazón y la segunda a la corporal.
I. LOS SUFRIMIENTOS DEL HOMBRE PERTENECEN A DOS ESFERAS. Respondiendo al hombre como un ser dual. El es un espiritu. El tiene un cuerpo. Entonces tiene la posibilidad de sufrir en el espíritu que es y en el cuerpo que tiene. Las heridas corporales nos presentan toda la esfera de los sufrimientos que se relacionan con la organización y las relaciones corporales. Puede ser cierto que el dolor corporal afecta directamente al espíritu, pero es igualmente cierto, aunque más sutil, que el dolor en el espíritu afecta al cuerpo. Aún así podemos mantener a los dos separados en sus pensamientos. ¡Qué acumulación y variedad de dolores y males pueden afectar al cuerpo humano! ¡Qué tentados estamos de pensar que estos son los problemas supremos! Ellos no son. El corazón roto es el ay de los males. Las angustias del espíritu son las angustias supremas. Afligir el cuerpo y la esfera del cuerpo de un hombre, incluso cuando Job estaba afligido, el hombre no sabe lo que es el sufrimiento hasta que sufre en su alma. Esto se ve de manera impresionante en el Calvario, donde estaba la altura del dolor corporal. Allí vemos el ay trascendente del alma que sufre.
II LA AYUDA DE DIOS PERTENECE A LAS DOS ESFERAS, "que perdona todas nuestras iniquidades y sana todas nuestras enfermedades". "Cura a los quebrantados de corazón y cura sus heridas". Esto no es menos cierto, porque por sus curaciones en la esfera corporal Dios usa agencias que podemos reconocer. También usa agencias para sus curaciones en la esfera espiritual, aunque a menudo son tales que no podemos reconocerlas. Incluso cuando estamos dispuestos a orar a Dios por la curación de nuestros dolores corporales, no estamos dispuestos a llorar, o tal vez no lo creamos correcto, a buscar la ayuda de Dios en nuestros estados mentales y espirituales que sufren. Dios, por nuestros males de sentir, todos nos damos cuenta muy imperfectamente.
Salmo 147:6
Los caminos del Señor con los mansos.
Este término a menudo significa "el afligido". Esta palabra "manso" tiene varios significados distintos, tal como se usa en la Palabra de Dios, pero su idea fundamental parece ser "un sentimiento humilde sobre nosotros mismos". Esto se asocia tanto con la "humildad" como con el "desinterés". A veces aparece el lado malo de la palabra, y expresa el sentimiento del hombre aplastado, que se ha vuelto desalmado, sin espíritu, que se ha roto, que ha perdido por completo su energía; quien, como David en su momento de angustia, lamenta su miedo infiel, "¡Un día pereceré de la mano de Saúl!" Hay algo de esa crueldad y desesperanza indicada en este texto.
I. EL SEÑOR NO ES INDIFERENTE A ELLOS. El puede ser. Deben ser para él algo así como el mendigo del camino es para nosotros. ¡Cuántas veces lo pasamos con absoluta indiferencia! y cuando tenemos algún sentimiento, es solo una repulsión del miserable objeto. Sin embargo, cuando lo pensamos, ese estado mental nos angustia. No podemos ser realmente buenos; porque si lo fuéramos, ninguna forma de humillación o angustia dejaría de tocarnos con la más tierna piedad. Dios no puede ser indiferente a los mansos.
II EL SEÑOR NO SE SIENTA DE ELLOS, Y SE PARA A UN LADO. Como lo hicieron el sacerdote y el levita cuando vinieron y miraron a la víctima despojada y herida. Con demasiada frecuencia el hombre se compadece y no hace nada; consolándose con el pensamiento de que se compadecía, y por lo tanto era evidentemente tierno y sensible en sus sentimientos. Las situaciones presentadas en las novelas excitan nuestra pena, pero no nos hacen ningún bien moral, porque no tenemos ninguna posibilidad de poner nuestra pena en acciones útiles. No podríamos tener un corazón descansado en Dios, si todo lo que pudiéramos estar seguros de él es que nos compadecía.
III. EL SEÑOR GRACIOSAMENTE AYUDA A LOS QUE PITIDE. Al igual que el buen samaritano, gastándose para aliviar al hombre cuya angustia despertó su lamentable sentimiento. La ayuda que Dios da se pone en una palabra que coincide exactamente con la palabra "manso". Él edifica. El hombre aplastado, humilde y desalmado está en peligro de caerse y desmayarse. Apenas puede sostenerse. Entonces, precisamente lo que necesita es estabilizarse, sostenerlo, brazos eternos que lo rodean hasta que pueda sentir sus pies, recuperar su fuerza, encontrar que la vida fluya libremente de nuevo y sonreír a la cara observadora de Dios, la sonrisa de esperanza recuperada.
Salmo 147:8
El cuidado de Dios de los pastos de montaña.
El siguiente extracto de 'Bible Teaching in Nature' de Hugh Macmillan sugiere tanto el tema del sermón como la ilustración, y las peculiaridades notadas son frescas y desconocidas: "Los pastos de montaña crecen espontáneamente; no requieren cultura sino la lluvia y el sol del cielo proveen. Se alimentan directamente del suelo inorgánico y son independientes de los materiales orgánicos. En ninguna parte la hierba es tan verde y vigorosa como en las hermosas laderas de pastos en lo alto de los Alpes, radiantes con la gloria de las flores silvestres. , y siempre musical con el zumbido de los saltamontes, y el tintineo de las campanas de ganado. Innumerables vacas y cabras los examinan; los campesinos pasan los meses de verano en la fabricación de queso y heno para el consumo invernal en los valles. Este sistema agotador de la cría se ha llevado a cabo durante siglos incalculables; nadie piensa en abonar los pastos alpinos; sin embargo, no se ha observado ninguna deficiencia en su fertilidad, aunque el suelo no es más que Una delgada capa se extendía sobre las rocas desnudas. Puede considerarse como parte de la misma disposición sabia y graciosa de la Providencia que los insectos que devoran los pastos en Kuh y Sehaf A1pen, los pastos de las vacas y las ovejas, son controlados por un predominio de insectos carnívoros. En todos los prados de montaña, se ha comprobado que las especies de carnívoros son al menos cuatro veces más numerosas que las especies de insectos herbívoros. Por lo tanto, en ausencia de aves, que son raras en Suiza, los pastos se conservan de un terrible flagelo. Para alguien que no esté al tanto de esta verificación, puede parecer sorprendente cómo el verdor de los pastos alpinos debería ser tan rico y exuberante, considerando el inmenso desarrollo de la vida de los insectos. La hierba, cada vez que brilla el sol, está literalmente pululando con ellas: mariposas de los tonos más alegres y escarabajos de la iridiscencia más brillante; y el aire se llena de sus fuertes murmullos. Recuerdo bien el vívido sentimiento de la graciosa providencia de Dios que me poseía al pasar sobre el Wengern Alp, al pie del Jung Frau, y ver, donde sea que descansara en el césped verde, el equilibrio de la naturaleza tan maravillosamente preservado entre la hierba que es para la comida del hombre y la polilla ante la cual es aplastado. Si se permitiera que los insectos herbívoros se multiplicaran en toda su extensión, en circunstancias tan favorables como el calor del aire y el verdor de la tierra en Suiza producen, los ricos pastos que ahora producen alimentos abundantes para más de un millón y medio de ganado se convertiría rápidamente en desiertos desnudos y sin hojas. No solo en su poder de crecer sin cultivo, sino también en las peculiaridades de su estructura, los pastos de montaña proclaman la mano de Dios. Muchos de ellos son vivíparos. En lugar de producir flores y semillas, como lo hacen los pastos en los valles tranquilos, las plantas jóvenes brotan de ellas perfectamente formadas. Se aferran al tallo y forman una especie de flor. En este estado permanecen hasta que el progenitor se marchita y cae postrado en el suelo, cuando inmediatamente golpean la raíz y forman pastos independientes. Esta es una adaptación notable a las circunstancias; porque es evidente que si las semillas, en lugar de plantas vivas, se desarrollaran en los oídos de los pastos de montaña, serían inútiles en la región tormentosa donde crecen. Se quedarían impresionados, lejos de los lugares que debían vestir, a lugares ajenos a su naturaleza y hábitos, y así la especie perecería rápidamente ". Ruskin dice:" Mira hacia las colinas más altas, donde las olas verdes ruede silenciosamente en largas entradas entre las sombras de los pinos, y quizás podamos conocer el significado de esas palabras tranquilas de Salmo 147:8. "- RT
Salmo 147:16, Salmo 147:17
Las lecciones del invierno.
"¿Qué puede ser más hermoso que las brillantes joyas con las que los habitantes de las camas de escarcha cubren cada hoja y rocío del bosque? ¿O el azul translúcido de las grietas de los glaciares con sus largos colgantes de hielo brillante? Hay cosas hermosas tanto en invierno como en invierno. verano; y necesitamos el esplendor frío y sobrenatural de uno tanto como los encantos vivos y vivos del otro para educar nuestro sentido de la grandeza de Dios en sus obras. Pero la belleza es en todas partes en la naturaleza la flor de la utilidad; y en los reinos. de escarcha esta cualidad se muestra de manera más llamativa "(Hugh Macmillan). Hay un corto pero intenso horario de invierno en Tierra Santa, que se extiende desde mediados de diciembre hasta mediados de febrero. Hay fuertes vientos del norte y noreste, con fuertes lluvias y heladas. Los reyes a menudo tenían "casas de invierno". Incluso las estaciones que Dios ha hecho para adaptarse a las más altas necesidades del hombre. El invierno es la quietud y el enraizamiento del año. Es un momento realmente ocupado como en cualquier otra época del año, pero las actividades continúan en secreto, bajo tierra. Así en la vida religiosa del hombre. Necesita tiempos de re-rooting. Estaciones en que la actividad debe dar lugar a la cultura, en preparación para actividades futuras y superiores. Los tiempos de quietud, enfermedad, problemas, son los grandes tiempos de invierno para enraizar el alma. El verdadero invierno es un momento de grandes oportunidades para nuestra vida religiosa.
1. Puede ser un tiempo de cultura personal del alma.
2. Puede ser un momento de alimentación intelectual.
3. Puede ser un momento de relaciones sociales.
4. Puede ser un tiempo de trabajo cristiano.
Es el mejor momento para el trabajo de la Iglesia. Al decir lo que hizo el Señor Jesús en el porche de Salomón, Juan dice: "Era invierno". La mentira no sufrió ser afectado indebidamente por las condiciones externas, ni obstaculizado en su trabajo por ellas. En invierno todavía estaba "sobre los asuntos de su padre". Él dominó el frío para llevar a cabo buenos planes. El invierno está, para nosotros, lleno de tentaciones a la autocomplacencia. ¿Dominamos las tentaciones y ganamos nuestros inviernos para Dios?
Salmo 147:16
La misión de las heladas y la nieve.
"Envuelve la tierra en la nieve como en una cálida prenda de lana blanca, y esparce la escarcha para que los árboles, etc., parezcan en polvo con cenizas (de madera) arrastradas por el viento". La lluvia, las heladas y la nieve son todas formas de humedad. El invierno es el tiempo de Dios para arreglar las cosas. Tres cosas especialmente quieren renovarse y reponerse: la tierra, el aire, el agua, y hacer esta reposición es la misión de las heladas, la nieve y la lluvia. Pero todo lo que Dios hace es hermoso y útil; y así encontramos que la escarcha hace un mundo plateado exquisito; la nieve cuelga de festones de maravillosa blancura brillante; y la lluvia hace que las hermosas cascadas salten de peñasco a peñasco por las laderas. Ahora pensamos principalmente en su utilidad. La escarcha rompe el suelo, comprueba el crecimiento demasiado abundante de la vida de los insectos, y mantiene el aire fresco para controlar la vegetación, y hace que la savia de los árboles espere a su debido tiempo. La nieve penetra en el suelo y lo nutre con calor y humedad; y lleva al suelo algunos de los elementos químicos que necesita para adaptarse a su trabajo de año nuevo. Y la lluvia vuelve a llenar los manantiales secretos de donde proviene nuestra agua dulce, y baja de las laderas un nuevo suelo con el que fertilizar los valles. Dios hace grandiosamente en su invierno lo que vemos al granjero haciendo a su pequeña manera: arar, abonar, cubrir, zanjar, reparar carreteras, etc .; preparándose para la vida y el crecimiento del verano. Y la escarcha y la nieve pueden llevar esto como su mensaje a nuestros corazones con respecto a los tratos de Dios con nosotros. "Aparentemente tenemos cosas muy severas y difíciles de hacer para Dios; pero tratamos de hacerlo alegremente, y tratamos de hacerlo bien, y, después de todo, son cosas realmente muy amables, solo las graciosas severidades del amor infinito . — RT
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 147:1
Jehová el infinitamente Poderoso y Omnisciente, en la creación y en el mundo humano, digno, por lo tanto, de toda alabanza y adoración.
"Celebra el todopoderoso y gracioso gobierno de Dios sobre su pueblo, y sobre el mundo de la naturaleza, pero se mezcla con esto una conmemoración especial de su bondad al rescatar a su pueblo de su cautiverio y reconstruir los muros de Jerusalén".
I. DIOS ES TODOPODEROSO EN EL TRABAJO DEL UNIVERSO MATERIAL.
1. Él creó los mundos celestiales. ( Isaías 40:26.)
2. Él tiene un conocimiento perfecto de ellos. (Salmo 147:4.) Conoce a toda la multitud innumerable: "cuenta el número de estrellas". Y conoce a cada uno de ellos en particular: "y los llama a todos por sus nombres". "Ni un solo fracaso". Dios es grande en poder y grande en conocimiento; "No hay búsqueda de su comprensión". La inferencia de todo esto solo se sugiere, no se indica.
II DIOS ES TODO BUENO TAMBIÉN COMO TODOPODEROSO Y OMNISCIENTE. (Salmo 147:2, Salmo 147:3, Salmo 147:6.) Debe saber y ser capaz de ayudar a los humanos a quienes es fácil crear y contar y guiar a las estrellas.
1. Se puede recuperar de la esclavitud y restaurar la libertad. (Salmo 147:2.) Aquellos que han sido tomados cautivos y dispersados en el extranjero. Los esclavos son aquellos aptos para la esclavitud.
2. Puede restaurar a los hombres desde las profundidades del sufrimiento y la desesperación. (Salmo 147:3.) El corazón roto y el herido más profundo.
3. La justicia de Dios es perfecta en su trabajo retributivo. (Salmo 147:6.) Él exalta a los justos por encima de sus aflicciones, y derriba a los malvados prósperos.
Salmo 147:7
Dios digno de alabanza.
"Un nuevo estallido de alabanza por el cuidado paternal de Dios, como se muestra en su provisión para las necesidades del ganado y las aves del aire. Y mientras alimenta a los cuervos, que no tienen almacén ni granero, sino que solo le lloran por su comida, así que entre los hombres su deleite no está en aquellos que confían en su propia fuerza y rapidez, sino en aquellos que lo miran y confían en su bondad ". Dios debe ser alabado
I. PORQUE PROVEE LA FERTILIDAD DEL MUNDO MATERIAL. Las nubes moderan el calor del sol y arrojan lluvia para fertilizar la tierra y hacerla productiva para el hombre y la bestia. La cadena de conexión entre Dios y el hombre abundantemente establecida en Oseas 2:21, Oseas 2:22, "escucharé los cielos", etc.
II DEBIDO A SU REGALO HACIA TODOS LOS PEDIDOS DE LA CREACIÓN DE ANIMALES. Hierba sobre las montañas donde se alimentan los rebaños y rebaños, y que el arado y el trabajo del hombre no pueden alcanzar. Dios es el Pastor de toda vida inferior así como superior. Los jóvenes cuervos, abandonados y abandonados por sus madres muy temprano, inconscientemente le lloran por comida y se alimentan. Lo grande y lo pequeño igualmente provisto por su generoso cuidado universal.
III. AUNQUE DIOS ES LA FUENTE DE TODA LA FUERZA, TIENE SOLO UN PLACER INFERIOR EN LA FUERZA FÍSICA. ( Oseas 2:10.) "La fuerza de las colinas también es suya;" "Fuerte en el poder; ni un solo fracaso". Debe deleitarse en el poder de todo tipo, intelectual y moral, como lo hacemos nosotros. Pero ni para sí mismo ni para el hombre es la mera fuerza su principal deleite.
IV. LA GLORIA DE DIOS ES DAR AYUDA A AQUELLOS QUE CONFIANZAN Y ESPERAN EN ÉL. Su deleite está en la bondad. Da confianza y coraje a quienes le temen. Da fuerza y riqueza a aquellos que esperan su bondad amorosa. Les da su misericordia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 147:20". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-147.html. 1897.