Second Sunday after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - God Continued...; Self-Examination; Torrey's Topical Textbook - Sin;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 139:23. Search me, O God — Investigate my conduct, examine my heart, put me to the test, and examine my thoughts.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 139:23". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-139.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 139:0 The all-knowing, ever-present God
God knows all about the psalmist - what he does, what he thinks, where he goes and what he says (139:1-4). Because of the realization that God is all around him, the psalmist sometimes feels helpless (5-6). A person may be tempted to look for some escape from such an overpowering presence, but no escape is possible. This may bring fear to rebels but it brings comfort to believers (7-8). Wherever they travel, God is with them (9-10). In darkness or in light, God sees them constantly (11-12).
Being the Creator, God has perfect knowledge of those he created. He knows their innermost thoughts as well as their physical characteristics, and has a detailed knowledge of their lives that are yet to be (13-16). As the psalmist meditates on the mysterious purposes and wonderful works of God, he finds they are too vast to understand and too numerous to count. When he awakes after his meditation he knows that God is still with him (17-18).
Through his meditation the psalmist has grown so close to God that he sees the wicked as God sees them and hates evil as God hates it. He therefore prays that God will act in righteous judgment (19-22). Nevertheless, he knows also that he himself is not perfect. He prays that God will show him his sin, cleanse him, and lead him into a life of holiness (23-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 139:23". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-139.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE SUPPLICATION
"Surely thou wilt slay the wicked, O God,: Depart from me therefore, ye bloodthirsty men. For they speak against thee wickedly, And thine enemies take thy name in vain. Do not I hate them, O Jehovah, that hate thee? And am I not grieved at those who rise up against thee? I hate them with perfect hatred: They are become mine enemies. Search me, O God, and know my heart: Try me, and know my thoughts; And see if there be any wicked way in me, And lead me in the way everlasting."
"And thine enemies take thy name in vain" What an indictment this is against the world's profane swearers! It would be a shock to most of those indulging in profanity to contemplate the awful implications of this verse.
This final division of the psalm is essentially a prayer; and as Maclaren noted, the awareness of the unfathomable character of God as revealed in the first three paragraphs of the psalm make this sudden, abrupt change to prayer quite, "Natural."
"Search me, O God, and know my heart" David's plea here is that God may deliver him from the danger of committing sins which are unknown to him, sinful deeds which to the psalmist might not appear as sins, i.e., "secret sin," meaning not sins that he would hide from men, but sin of which he himself is unaware. The truth must be that all people are guilty of this type of sin.
"And lead me in the way everlasting" James Moffatt's translation of the Bible (1929) gives the true meaning of this passage in his translation, "Do thou lead me on the lines of life eternal." Here is the answer to the question of whether or not the Old Testament saints believed in life after death. Of course, they did! That Moffatt's translation here is correct is corroborated by Delitzsch's comment that, "The `everlasting way' is the way of God (Psalms 27:11), the way of the righteous, which stands fast forever and shall not perish."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 139:23". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-139.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Search me, O God - The word “search” here is the same as in Psalms 139:1. See the notes at that verse. The psalmist had stated the fact that it is a characteristic of God that he “does” search the heart; and he here prays that God “would” exercise that power in relation to himself; that as God could know all that there is within the heart, he would examine him with the closest scrutiny, so that he might be under no delusion or self-deception; that he might not indulge in any false hopes; that he might not cherish any improper feelings or desires. The prayer denotes great “sincerity” on the part of the psalmist. It indicates also self-distrust. It is an expression of what all must feel who have any just views of themselves - that the heart is very corrupt; that we are liable to deceive ourselves; and that the most thorough search “should” be made that we be “not” deceived and lost.
And know my heart - Know or see all that is within it.
Try me - As metal is tried or proved that is put to a “test” to learn what it is. The trial here is that which would result from the divine inspection of his heart.
And know my thoughts - See what they are. The word rendered “thoughts” occurs only in one other place, Psalms 94:19. The idea is, Search me thoroughly; examine not merely my outward conduct, but what I think about; what are my purposes; what passes through my mind; what occupies my imagination and my memory; what secures my affections and controls my will. He must be a very sincere man who prays that God will search his thoughts, for there are few who would be willing that their fellow-men, even their best friends, should know all that they are thinking about.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 139:23". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-139.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
23.Search me, O God! He insists upon this as being the only cause why he opposed the despisers of God, that he himself was a genuine worshipper of God, and desired others to possess the same character. It indicates no common confidence that he should submit, himself so boldly to the judgment of God. But being fully conscious of sincerity in his religion, it was not without due consideration that he placed himself so confidently before God’s bar; neither must we think that he claims to be free from all sin, for he groaned under the felt burden of his transgressions. The saints in all that they say of their integrity still depend only upon free grace. Yet persuaded as they are that their godliness is approved before God, notwithstanding their falls and infirmities, we need not wonder that (hey feel themselves at freedom to draw a distinction between themselves and the wicked. While he denies that his heart was double or insincere, he does not profess exemption from all sin, but only that he was not devoted to wickedness; for
(220) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 139:23". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-139.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 139:1-24 , another psalm of David to the chief musician. As David offers this prayer really unto God, declaring, first of all,
O LORD, thou hast searched me, and known me ( Psalms 139:1 ).
Recognizing that God knows me completely and fully.
You know my downsittings and my uprisings ( Psalms 139:2 ),
Or you know my ups and my downs.
you understand my thoughts afar off ( Psalms 139:2 ).
The Hebrew is, "You understand my thoughts in their origins." Before I even think them, You know them. You know the processes by which they are formed.
You compassest my path and my lying down, you're acquainted with all my ways ( Psalms 139:3 ).
"When I'm walking, I'm encircled by You. When I'm lying down, I'm encircled by You. I'm encompassed by You in everything." Paul the apostle said, "For in Him we live, we move, we have our being" ( Acts 17:28 ). The all-prevailing presence of God surrounding my life, God's omnipresence.
There is not a word in my tongue, but, lo, O LORD, you know it altogether ( Psalms 139:4 ).
So God knows me so completely.
Thou hast beset me behind and before, and you've laid your hand upon me ( Psalms 139:5 ).
I look back and I see the hand of God on my life. I look ahead and I see God's plan. And right now I feel the hand of God upon me. You see, I'm surrounded. My past, present, and my future is all wrapped up with God. "You've beset me behind and before, and Your hand is upon me." The psalmist declared,
Such knowledge is too wonderful for me; it is high, I cannot attain it ( Psalms 139:6 ).
What knowledge? Self-knowledge. Very few people really know their selves. We have hidden the truth about ourselves so long that we don't even know the truth about our own self. "The heart is deceitful above all things, desperately wicked: who can know it?" ( Jeremiah 17:9 ) Yet God said, "I do search the hearts of man." But who really knows the motive, the true motive behind our actions? And yet, it is God who weighs the motives. We put so much emphasis upon a person's actions. God puts the emphasis upon the attitudes, the motives from which the actions spring. And it is possible, very possible for people to have right actions with wrong motives. And God's looking at the motive.
"Take heed to yourself," Jesus said, "that you do not your righteousness before men, to be seen of men" ( Matthew 6:1 ). In other words, that should not be your motive, to be recognized by men. That's why I'm doing my righteous thing, so people can see me. You've got to be careful that that isn't your motive. For Jesus said, "I say unto you, you have your reward" ( Matthew 6:2 ).
Now he tells about people who were doing the right thing. They were giving to God. They were praying. They were fasting. But yet, they were doing it always with the wrong motive, and thus, no reward from God. No recognition from God for what they were doing. For God weighs the heart. God is checking the attitude, the motives by which I do things. And the Bible says that one day, "we are all to stand before the judgment seat of Christ to receive the things that we've done in our body, whether they be good or evil" ( 2 Corinthians 5:10 ). And our works are all going to be tried by fire, of what manner or sort they are. So all of the works that a person has done for God. "Oh Lord, weren't we doing this? Weren't we doing that? Weren't we big stars and we were on TV and we were doing all these wonderful things for You." And Jesus said, "Hey, I never knew you. Depart from Me, you workers of iniquity." The whole motive was wrong. The motive was to receive the recognition and the glory, the applause, the praise of man. "So take heed to yourself," Jesus said, "how you do your righteousness, that you don't do it with the motive of being seen of men."
So here the psalmist declares, "Such knowledge too much for me; I cannot attain it."
Now whither shall I go from thy presence or from thy Spirit? Where can I flee from your presence? If I ascend into heaven, thou art there: but if I make my bed in hell, behold, thou art there ( Psalms 139:7-8 ).
The omnipresence of God filling the universe. There is no place that you can go and escape the presence of God. "In Him we live, we move, we have our being" ( Acts 17:28 ).
If I take the wings of the morning, and dwell in the uttermost parts of the sea; even there shall thy hand lead me, and thy right hand shall hold me. If I say, Surely the darkness shall cover me; even the night will be light about me. Yea, the darkness does not hide from you; but the night shines as the day: and the darkness and the light are both alike unto thee ( Psalms 139:9-12 ).
In other words, with God there is no darkness. There is no hiding in darkness. It makes no difference to God. He can see just as well at night as He can during the day. Turn the lights out and hide from God. No, it doesn't make any difference. God can see us. Light and darkness are the same to Him.
For you have possessed my reins: you cover me in my mother's womb. I will praise thee; for I am fearfully and wonderfully made: and marvelous are thy works; and that my soul knoweth right well ( Psalms 139:13-14 ).
Fearfully and wonderfully made. More and more we're discovering how wonderfully made we are made. The human body. There's a new book entitled, Fearfully and Wonderfully Made. I recommend the book. It's just excellent reading for you. Written by a doctor who spent many years as a missionary doctor in a leprosarium and has done his most recent work back at Carville, Louisiana in the leprosarium there, which they no longer call leprosarium. It's an institute for the study of Hansen's disease. And it's an excellent book. I think you'll enjoy it as he, from a medical standpoint, delves into the marvels of the human body. I'm fearfully and wonderfully made, and the title of the book is Fearfully and Wonderfully Made.
My substance was not hid from thee when I was made in secret, and curiously wrought in the lowest parts of the earth. Thine eyes did see my substance, yet being unperfect; and in thy book all my members were written, which in continuance were fashioned, when as yet there was none of them ( Psalms 139:15-16 ).
In other words, God knew me completely before I was ever born. When I was still just chemicals. God knew me completely.
How precious also are thy thoughts unto me, O God! how great is the sum of them! If I should count them, they are more in number than the sand: when I awake, I am still with you ( Psalms 139:17-18 ).
God's thoughts for me, how precious they are. How great is the sum. If I should number them, more than the sand. I love to go down to the beach and just take and get a handful of sand and just open up the bottom of my hand and let it just drop on down and form a pile. And watch those grains of sand fall. I think there's something therapeutic about it. Just feels good. But also as the grains of sand are falling, I think, "Wow, God's thoughts concerning me, if I could number them, are more than the sand of the sea." Each one of those little grains of sand represent one of God's thoughts concerning me. God's thinking about me all the time. And then God said, "My thoughts towards you are good, not evil" ( Jeremiah 29:11 ). And so I drop a few little piles of sand on the beach and then I just look up at the beach and see all the grains of sand and think, "Oh my, how wonderful, Lord. How precious are Thy thoughts of me."
The psalmist then speaks of the wicked. God is going to destroy the wicked. Therefore I want to depart from wicked men. I don't want to keep company with evil men.
For they speak against God wickedly, they take his name in vain. Do not I hate them, O LORD, that hate you? am I not grieved with those that rise up against you? I hate them with a perfect hatred: I count them mine enemies ( Psalms 139:20-22 ).
The psalmist said. And then his prayer, that is, his petition. The whole thing is prayer. This is now the petition:
Search me, O God, and know my heart: try me, and know my thoughts ( Psalms 139:23 ):
Who is the man who prays, "Search me, O God?" He's the man who understands and knows that he doesn't know himself. The man who recognizes that he really doesn't know himself is the man who prays, "Search me, O God, and know my thoughts. And know my heart. Try me. My heart is deceitful. My heart is desperately wicked. Lord, know my heart. Try me. Know my thoughts."
And see if there be some wicked way in me ( Psalms 139:24 ),
Because You're going to destroy the wicked. I don't want to be wicked. See if there is something there, Lord, that is displeasing to You.
Now the work of the Holy Spirit is not only revealing Christ to us, but revealing ourselves to us. How often the Holy Spirit reveals to me the truth about myself. My reaction, my response to a situation. The Holy Spirit will say, "All right, Chuck, now that was wrong. That wasn't Christ-like. That wasn't a Christ-like spirit. You weren't responding in love. You were angry with them." And I usually say, "Yes I am, and I have a right to be." Then He starts dealing with me as He reveals these areas of my life that are not yet brought to the cross. Not yet brought into conformity to Jesus Christ. Those areas of self that are still there that He is desiring to give me victory over. The Holy Spirit's work is that of revealing to us those areas of our lives that are displeasing to God. And then the prayer ends.
lead me in the way everlasting ( Psalms 139:24 ).
Lead me in the path of life. Lead me in the way of everlasting life. There's one thing I don't want to be deceived about, and that is my eternal destiny. How many, many people are deceived concerning their eternal destiny because they're trusting in the word of some man. They're trusting in the word of some religious leader. Some maybe charismatic leader who has a lot of charisma, personal charisma, and personal magnetism and whatever these things are. And they are encouraging people to follow after them, engaging in brainwashing techniques. Making zombies out of their followers. And how many people are blindly following them today thinking, being assured that this is the path of life.
"Everybody else is wrong. We're the only ones who have the truth. We're the only ones walking in the light. All of the churches are wrong. They're all lying to you. None of them are telling you the truth. We're the only ones who have discovered the truth." And people blindly following them. And even within the churches, how many people have come to just trust in the church, church membership, or infant baptism. And they're deceived as to their eternal destiny. "Lead me in the way everlasting." I don't want to be fooled on this. I don't want my heart to be deceived on this issue. I want to make sure that I'm in the way everlasting. "For there is a way that seems right unto man, but the end of it is death" ( Proverbs 14:12 ). I don't want to be in that way, thinking that I'm right and landing up in the pit. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 139:23". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-139.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 139
David praised God for His omniscience, omnipresence, and omnipotence in this popular psalm. It is a plea for God to search the life to expose sin. It consists of four strophes of six verses each.
"The Gelineau version gives the psalm the heading ’The Hound of Heaven’, a reminder that Francis Thompson’s fine poem of that name owed its theme of flight and pursuit largely to the second stanza here (Psalms 139:7-12), which is one of the summits of Old Testament poetry." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 464.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 139:23". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-139.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
4. David’s loyalty 139:19-24
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 139:23". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-139.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The psalmist concluded with a prayer that God would search him, so it would be clear that he was not like these enemies. Thus he ended this psalm as he began it-with a reference to God’s searching knowledge (cf. Psalms 139:1). David wanted God to test him, as a refiner tests metal, to show that he was loyal to the Lord. Since God knows all, he would know David’s anxious thoughts. He would discover no pain that God’s afflicting him for doing wrong had caused him, or any offensiveness in him that might lead to God’s affliction. Consequently God would preserve his life.
Knowledge of God’s attributes can bring great peace into the lives of believers. His comprehensive knowledge, personal presence, and absolute power are all working for the welfare of His people. Therefore we should commit ourselves to Him in loyalty and resist those who oppose Him.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 139:23". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-139.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Search me, O God, and know my heart,.... He had searched him, and knew his heart thoroughly;
try me, and know my thoughts; he had tried him, and knew every thought in him, Psalms 139:1. This therefore is not said for the sake of God; who, though he is the trier of hearts, and the searcher of the reins, is indeed a discerner of the thoughts and intents of the heart at once, and knows immediately what is in man; and needs no testimony of him, nor to make use of any means in order to know him and what is within him: but David said this for his own sake, that God would search and make known to him what was in his heart, and try him by his word, as gold is tried in the fire; or by anything difficult and self-denying, as he tried Abraham; or by any afflictive providence; or in any way he thought fit to make him acquainted thoroughly with himself. His sense is this, that if he knew his own heart and thoughts, and the inward frame and disposition of his soul, it was as he had expressed it; that he was grieved with sinners, and hated those that hated the Lord, even with a perfect hatred, and reckoned them as his enemies; but if it was otherwise, he desired to be searched and tried thoroughly, that it might be discovered: and he might say this also on account of others, who charged him falsely with things he was not conscious of; that never entered into his thoughts, and his heart knew nothing of, and could not accuse him with; and therefore he appeals to the heart searching God, that he would so lay open things that his integrity and innocence might appear to all; see Genesis 22:1.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 139:23". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-139.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Omniscience of God. | |
17 How precious also are thy thoughts unto me, O God! how great is the sum of them! 18 If I should count them, they are more in number than the sand: when I awake, I am still with thee. 19 Surely thou wilt slay the wicked, O God: depart from me therefore, ye bloody men. 20 For they speak against thee wickedly, and thine enemies take thy name in vain. 21 Do not I hate them, O LORD, that hate thee? and am not I grieved with those that rise up against thee? 22 I hate them with perfect hatred: I count them mine enemies. 23 Search me, O God, and know my heart: try me, and know my thoughts: 24 And see if there be any wicked way in me, and lead me in the way everlasting.
Here the psalmist makes application of the doctrine of God's omniscience, divers ways.
I. He acknowledges, with wonder and thankfulness, the care God had taken of him all his days, Psalms 139:17; Psalms 139:18. God, who knew him, thought of him, and his thoughts towards him were thoughts of love, thought of good, and not of evil,Jeremiah 29:11. God's omniscience, which might justly have watched over us to do us hurt, has been employed for us, and has watched over us to do us good, Jeremiah 31:28. God's counsels concerning us and our welfare have been, 1. Precious to admiration: How precious are they! They are deep in themselves, such as cannot possibly be fathomed and comprehended. Providence has had a vast reach in its dispensations concerning us, and has brought things about for our good quite beyond our contrivance and foresight. They are dear to us; we must think of them with a great deal of reverence, and yet with pleasure and thankfulness. Our thoughts concerning God must be delightful to us, above any other thoughts. 2. Numerous to admiration: How great is the sum of them! We cannot conceive how many God's kind counsels have been concerning us, how many good turns he has done us, and what variety of mercies we have received from him. If we would count them, the heads of them, much more the particulars of them, they are more in number than the sand, and yet every one great and very considerable, Psalms 40:5. We cannot conceive the multitude of God's compassions, which are all new every morning. 3. Constant at all times: "When I awake, every morning, I am still with thee, under thy eye and care, safe and easy under thy protection." This bespeaks also the continual devout sense David had of the eye of God upon him: When I awake I am with thee, in my thoughts; and it would help to keep us in the fear of the Lord all the day long if, when we awake in the morning, our first thoughts were of him and we did then set him before us.
II. He concludes from this doctrine that ruin will certainly be the end of sinners. God knows all the wickedness of the wicked, and therefore he will reckon for it: "Surely thou wilt slay the wicked, O God! for all their wickedness is open before thee, however it may be artfully disguised and coloured over, to hide it from the eye of the world. However thou suffer them to prosper for a while, surely thou wilt slay them at last." Now observe, 1. The reason why God will punish them, because they daringly affront him and set him at defiance (Psalms 139:20; Psalms 139:20): They speak against thee wickedly; they set their mouth against the heavens (Psalms 73:9), and shall be called to account for the hard speeches they have spoken against him,Jude 1:15. They are his enemies, and declare their enmity by taking his name in vain, as we show our contempt of a man if we make a by-word of his name, and never mention him but in a way of jest and banter. Those that profane the sacred forms of swearing or praying by using them in an impertinent irreverent manner take God's name in vain, and thereby show themselves enemies to him. Some make it to be a description of hypocrites: "They speak of thee for mischief; they talk of God, pretending to piety, but it is with some ill design, for a cloak of maliciousness; and, being enemies to God, while they pretend friendship, they take his name in vain; they swear falsely." 2. The use David makes of this prospect which he has of the ruin of the wicked. (1.) He defies them: "Depart from me, you bloody men; you shall not debauch me, for I will not admit your friendship nor have fellowship with you; and you cannot destroy me, for, being under God's protection, he shall force you to depart from me." (2.) He detests them (Psalms 139:21; Psalms 139:22): "Lord, thou knowest the heart, and canst witness for me; do not I hate those that hate thee, and for that reason, because they hate thee? I hate them because I love thee, and hate to see such affronts and indignities put upon thy blessed name. Am not I grieved with those that rise up against thee, grieved to see their rebellion and to foresee their ruin, which it will certainly end in?" Note, Sin is hated, and sinners are lamented, by all that fear God. "I hate them" (that is, "I hate the work of them that turn aside," as he explains himself, Psalms 101:3) "with a sincere and perfect hatred; I count those that are enemies to God as enemies to me, and will not have any intimacy with them," Psalms 69:8.
III. He appeals to God concerning his sincerity, Psalms 139:23; Psalms 139:24. 1. He desires that as far as he was in the wrong God would discover it to him. Those that are upright can take comfort in God's omniscience as a witness of their uprightness, and can with a humble confidence beg of him to search and try them, to discover them to themselves (for a good man desires to know the worst of himself) and to discover them to others. He that means honestly could wish he had a window in his breast that any man may look into his heart: "Lord, I hope I am not in a wicked way, but see if there be any wicked way in me, any corrupt inclination remaining; let me see it; and root it out of me, for I do not allow it." 2. He desires that, as far as he was in the right, he might be forwarded in it, which he that knows the heart knows how to do effectually: Lead me in the way everlasting. Note, (1.) The way of godliness is an everlasting way; it is everlastingly true and good, pleasing to God and profitable to us, and will end in everlasting life. It is the way of antiquity (so some), the good old way. (2.) All the saints desire to be kept and led in this way, that they may not miss it, turn out of it, nor tire in it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 139:23". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-139.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 139:23 . Examíname, oh Dios. Investiga mi conducta, examina mi corazón , ponme a prueba , y examina mis pensamientos .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 139:23". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-139.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Búscame, oh Dios - La palabra "buscar" aquí es la misma que en Salmo 139:1. Ver las notas en ese versículo. El salmista había declarado el hecho de que es una característica de Dios que él "busque" en el corazón; y aquí ora para que Dios "ejerza" ese poder en relación a sí mismo; que, como Dios podría saber todo lo que hay dentro del corazón, lo examinaría con el mayor escrutinio, para que no se sintiera engañado ni se engañara a sí mismo; para que no pueda permitirse falsas esperanzas; para que no aprecie sentimientos o deseos inapropiados. La oración denota una gran "sinceridad" por parte del salmista. Indica también desconfianza propia. Es una expresión de lo que todos deben sentir quienes tienen una visión justa de sí mismos: que el corazón es muy corrupto; que podemos engañarnos a nosotros mismos; y que la búsqueda más exhaustiva "debería" hacerse para que "no" seamos engañados y perdidos.
Y conoce mi corazón - Conoce o ve todo lo que hay dentro de él.
Pruébame - A medida que el metal se prueba o se prueba, se lo pone a prueba para saber qué es. La prueba aquí es la que resultaría de la inspección divina de su corazón.
Y conoce mis pensamientos - Mira cuáles son. La palabra traducida como "pensamientos" aparece solo en otro lugar, Salmo 94:19. La idea es, búscame a fondo; examinar no solo mi conducta externa, sino también lo que pienso; ¿Cuáles son mis propósitos? lo que pasa por mi mente; lo que ocupa mi imaginación y mi memoria; lo que asegura mis afectos y controla mi voluntad. Debe ser un hombre muy sincero que reza para que Dios busque sus pensamientos, porque hay pocos que estén dispuestos a que sus semejantes, incluso sus mejores amigos, sepan todo lo que están pensando.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-139.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
pensamientos . distracciones o preocupaciones. No es la misma palabra que en los versículos: Salmo 139:2 ; Salmo 139:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-139.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
23. ¡Búscame, oh Dios! Insiste en que esta es la única causa por la que se opuso a los despreciadores de Dios, que él mismo era un verdadero adorador de Dios y deseaba que otros poseyeran el mismo carácter. No indica una confianza común que deba someterse, tan audazmente al juicio de Dios. Pero siendo plenamente consciente de la sinceridad en su religión, no sin la debida consideración se colocó con tanta confianza ante el tribunal de Dios; tampoco debemos pensar que él dice estar libre de todo pecado, porque gimió bajo la carga sentida de sus transgresiones. Los santos en todo lo que dicen de su integridad todavía dependen solo de la gracia gratuita. Sin embargo, persuadidos como están de que su piedad está aprobada ante Dios, a pesar de sus caídas y enfermedades, no debemos sorprendernos de eso (oye sentirse libres para hacer una distinción entre ellos y los malvados. Mientras él niega que su corazón fuera doble o no sincero) , él no profesa exención de todo pecado, sino solo que no se dedicó a la maldad, porque עצב, otseb, no significa ningún pecado, sino pena, angustia o oración, y a veces metafóricamente un ídolo. (220) Pero el último de estos significados no se aplicará aquí, porque David afirma su libertad no solo de la superstición, sino de la injusticia, como en otros lugares. dijo ( Isaías 59:7) que en la forma de tales hombres hay "problemas y destrucción", porque llevan todo por violencia y maldad. Otros piensan que la alusión es a una mala conciencia, que aflige malvado con tormentos internos, pero esta es una interpretación forzada. atribuimos a la palabra, el significado de David es simplemente que, aunque era un hombre sujeto al pecado, no estaba dedicado a la práctica de ello.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-139.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL DIOS QUE VIVE
'Oh Señor, me has examinado y me has conocido. Tú conoces mi caída y mi levantamiento, Tú comprendes mi pensamiento de lejos '.
Salmo 139:1
'Nuestra comunión es con el Padre y con Su Hijo Jesucristo'.
1 San Juan 1:3
¿Qué quieres decir con Dios? De la respuesta de un hombre a esa pregunta depende, en última instancia, todo su pensamiento sobre el mundo y todo su vivir dentro de él. No podemos escapar de Dios en nuestra vida diaria.
I. ¿Cómo debemos concebir a este Dios que mora en nosotros? —Toda la naturaleza es una revelación de Dios, y la naturaleza debe ser interpretada por lo que es más elevado en el hombre. Dios en su naturaleza no puede ser menos, solo infinitamente más de lo que realmente se revela en el hombre. Es decir, si hay en el hombre el poder de un ordenamiento racional de las cosas, debe haber también en Dios mente y propósito. Si hay en el hombre el poder de querer, entonces debe haber soberanía de la voluntad en Dios.
Pero en el hombre hay cosas más elevadas que la mera voluntad e inteligencia; existe el poder de la conciencia. Puede recordar cómo un gran filósofo dijo que las dos cosas que hablaban más fuerte de Dios eran las estrellas del cielo por fuera y la voz de la conciencia por dentro. Dios, por tanto, no puede ser menos, solo puede ser infinitamente más que toda la bondad suprema revelada en el mejor de los hombres. Sin embargo, un paso más.
Cuando pensamos en el hombre, pensamos no sólo en su voluntad, su mente y su bondad, sino en algo aún más elevado de lo que es capaz: la cualidad del amor. Dios, por tanto, no puede ser menos, solo puede ser infinitamente más de lo que podemos concebir del amor en su máxima intensidad y abnegación. En Él, la sabiduría, la voluntad, la bondad, el amor, alcanzan el punto más alto imaginable de intensidad y realidad, y este Dios está en cada momento dentro de ti, más cerca que tu respiración, más cerca que tú mismo, 'tan cerca que ni siquiera está tan lejos como para estar cerca.
II. ¿Cuál es la relación correcta con este Dios que mora en nosotros? —Sabemos que el amor es la revelación más elevada de Dios en el hombre, y sabemos que lo que el amor anhela es la comunión en los niveles inferiores de la vida. Está satisfecho con la criatura que cumple la ley de su vida; podemos pensar en Dios regocijándose en la belleza de la flor o el canto del pájaro, pero cuando llegamos al hombre llegamos a los dones que él comparte con Dios; un hombre tiene un corazón que puede sentir y una voluntad que puede elegir. Entonces, lo que Dios anhela es que podamos entrar en comunión consigo mismo.
III. ¿No estás consciente al pensar en esta comunión necesaria entre tú y el Dios que mora en ti, de al menos dos obstáculos para que lo alcancemos? - (1) El primero es nuestra ignorancia. Si realmente vamos a conocer a un hombre, no es suficiente conocer los atributos de su carácter: que es capaz, bondadoso, brillante, desinteresado y cosas por el estilo; debemos conocerlo más de cerca, debemos entrar en contacto con el hombre tal como es, el hombre mismo; debe revelarse a sí mismo si queremos tomar conciencia del hombre real. Así debe ser con nosotros si queremos familiarizarnos con Dios.
(2) El segundo obstáculo, ¿cuál es? Tu conciencia da la respuesta: ¡es pecado! Hay en mí, en ti, una voluntad de aversión a Dios elegida por mí mismo, así como una voluntad de conversión a Él elegida por Dios, y a menos que esa voluntad propia sea conquistada y superada, siempre habrá en la raíz de la vida. una ruptura en la armonía con Dios. Seguramente podríamos esperar que Dios supere este obstáculo, porque la misma libertad que hace posible pecar es la libertad que hace posible una comunión voluntaria con Dios.
Una vez más llega una respuesta histórica: este Hombre Jesucristo vino proclamando ser un Salvador de Sus hermanos de sus pecados; el Hombre Jesús ha venido a nosotros no solo como una revelación de Dios en carne humana, sino también como un poder por el cual nuestro pecado puede ser vencido. Nuestra relación con este Dios debe ser el hecho principal de nuestra vida. Debe ser una relación de comunión de corazón y voluntad hecha posible para nosotros a través de la humanidad de Jesús. En Él se revela el carácter de Dios; por él somos redimidos, restaurados para Dios. Por lo tanto, tomar a Cristo como Dios y Salvador es "reconciliarse con Dios", es decir, "ser salvo".
—Obispo CG Lang.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 139:23". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-139.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 139:1-24, otro salmo de David al músico principal. Como David ofrece esta oración realmente a Dios, declarando, en primer lugar,
Me escudriñaste, oh SEÑOR, y me conociste ( Salmo 139:1 ).
Reconociendo que Dios me conoce completa y plenamente.
Tú conoces mis bajas y mis levantamientos ( Salmo 139:2 ),
O conoces mis altibajos.
entiendes mis pensamientos desde lejos ( Salmo 139:2 ).
El hebreo es: "Tú entiendes mis pensamientos en sus orígenes". Antes de que las piense, las conoces. Conoces los procesos por los que se forman.
Tú rodeas mi camino y mi descanso, conoces todos mis caminos ( Salmo 139:3 ).
"Cuando camino, estoy rodeado por Ti. Cuando estoy acostado, estoy rodeado por Ti. Estoy rodeado por Ti en todo". El apóstol Pablo dijo: “Porque en Él vivimos, nos movemos, existimos” ( Hechos 17:28 ). La presencia omnipresente de Dios que rodea mi vida, la omnipresencia de Dios.
No hay una palabra en mi lengua, pero he aquí, oh SEÑOR, tú lo sabes todo ( Salmo 139:4 ).
Así que Dios me conoce tan completamente.
Por detrás y por delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu mano ( Salmo 139:5 ).
Miro hacia atrás y veo la mano de Dios en mi vida. Miro hacia adelante y veo el plan de Dios. Y ahora mismo siento la mano de Dios sobre mí. Verás, estoy rodeado. Mi pasado, presente y mi futuro están todos envueltos con Dios. "Por detrás y por delante me has asediado, y tu mano está sobre mí". El salmista declaró,
Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es alto, no puedo alcanzarlo ( Salmo 139:6 ).
¿Qué conocimiento? Autoconocimiento. Muy pocas personas realmente se conocen a sí mismas. Hemos ocultado la verdad sobre nosotros mismos durante tanto tiempo que ni siquiera conocemos la verdad sobre nosotros mismos. "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, perverso desesperadamente: ¿quién podrá saberlo?" ( Jeremias 17:9 ) Sin embargo, Dios dijo: "Escudriño los corazones de los hombres.
"Pero, ¿quién conoce realmente el motivo, el verdadero motivo detrás de nuestras acciones? Y, sin embargo, es Dios quien pesa los motivos. Ponemos tanto énfasis en las acciones de una persona. Dios pone el énfasis en las actitudes, los motivos de los que proceden las acciones". primavera, y es posible, muy posible que la gente tenga acciones correctas con motivos incorrectos, y Dios está mirando el motivo.
“Mirad por vosotros mismos”, dijo Jesús, “que no hagáis vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de los hombres” ( Mateo 6:1 ). En otras palabras, ese no debe ser tu motivo, ser reconocido por los hombres. Por eso estoy haciendo lo que es justo, para que la gente pueda verme. Tienes que tener cuidado de que ese no sea tu motivo. Porque Jesús dijo: "Os digo que ya tenéis vuestra recompensa" ( Mateo 6:2 ).
Ahora habla de personas que estaban haciendo lo correcto. Estaban dando a Dios. Estaban rezando. Estaban en ayunas. Sin embargo, siempre lo hacían con el motivo equivocado y, por lo tanto, sin recompensa de Dios. Ningún reconocimiento de Dios por lo que estaban haciendo. Porque Dios pesa el corazón. Dios está revisando la actitud, los motivos por los cuales hago las cosas. Y la Biblia dice que un día, "todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo para recibir las cosas que hemos hecho en nuestro cuerpo, sean buenas o sean malas" ( 2 Corintios 5:10 ).
Y todas nuestras obras van a ser probadas por fuego, de qué manera o clase sean. Entonces todas las obras que una persona ha hecho para Dios. "Oh Señor, ¿no estábamos haciendo esto? ¿No estábamos haciendo aquello? ¿No éramos grandes estrellas y estábamos en la televisión y estábamos haciendo todas estas cosas maravillosas para Ti". Y Jesús dijo: "Oigan, nunca los conocí. Apártense de mí, hacedores de iniquidad". Todo el motivo estaba equivocado. El motivo era recibir el reconocimiento y la gloria, el aplauso, la alabanza del hombre. "Mirad, pues, por vosotros mismos", dijo Jesús, "cómo hacéis vuestra justicia, que no la hagáis con el motivo de ser vistos por los hombres".
Así que aquí el salmista declara: "Tal conocimiento es demasiado para mí; no puedo alcanzarlo".
Ahora bien, ¿a dónde me iré de tu presencia o de tu Espíritu? ¿Dónde puedo huir de tu presencia? Si subo al cielo, allí estás tú; pero si hago mi lecho en el infierno, allí estás tú ( Salmo 139:7-8 ).
La omnipresencia de Dios llenando el universo. No hay lugar al que puedas ir y escapar de la presencia de Dios. “En Él vivimos, nos movemos, existimos” ( Hechos 17:28 ).
Si tomo las alas de la mañana, Y habito en los confines del mar; aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. Si digo: Ciertamente las tinieblas me cubrirán; incluso la noche será ligera a mi alrededor. Sí, la oscuridad no se esconde de ti; pero la noche resplandece como el día: y las tinieblas y la luz te son semejantes ( Salmo 139:9-12 ).
En otras palabras, con Dios no hay oscuridad. No hay escondite en la oscuridad. No hace ninguna diferencia para Dios. Puede ver tan bien de noche como de día. Apaga las luces y escóndete de Dios. No, no hace ninguna diferencia. Dios puede vernos. La luz y la oscuridad son lo mismo para Él.
Porque tú has poseído mis riendas: me cubres en el vientre de mi madre. te alabaré; porque estoy hecho maravillosamente y maravillosamente: y maravillosas son tus obras; y eso mi alma lo sabe muy bien ( Salmo 139:13-14 ).
Hecho aterradora y maravillosamente. Cada vez más estamos descubriendo lo maravillosamente hechos que estamos hechos. El cuerpo humano. Hay un nuevo libro titulado Fearfully and Wonderfully Made. Recomiendo el libro. Es simplemente una excelente lectura para usted. Escrito por un médico que pasó muchos años como médico misionero en una leprosería y ha realizado su trabajo más reciente en Carville, Luisiana, en la leprosería de allí, a la que ya no llaman leprosería.
Es un instituto para el estudio de la enfermedad de Hansen. Y es un libro excelente. Creo que lo disfrutarán mientras él, desde un punto de vista médico, profundiza en las maravillas del cuerpo humano. Estoy hecho aterradora y maravillosamente, y el título del libro es Hecho aterradora y maravillosamente.
Mi sustancia no se ocultó de ti cuando fui hecho en secreto, y forjado curiosamente en las partes más bajas de la tierra. Tus ojos vieron mi esencia, aunque imperfecta; y en tu libro estaban escritos todos mis miembros, los cuales en adelante fueron formados, cuando aún no había ninguno de ellos ( Salmo 139:15-16 ).
En otras palabras, Dios me conocía completamente antes de que yo naciera. Cuando yo todavía era sólo productos químicos. Dios me conocía completamente.
¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! Si los contara, son más numerosos que la arena: cuando despierto, aún estoy con vosotros ( Salmo 139:17-18 ).
Los pensamientos de Dios para mí, qué preciosos son. Cuán grande es la suma. Si tuviera que enumerarlos, más que la arena. Me encanta ir a la playa y tomar un puñado de arena y abrir la parte inferior de mi mano y dejar que caiga y forme una pila. Y mira caer esos granos de arena. Creo que hay algo terapéutico en ello. Simplemente se siente bien. Pero también mientras caen los granos de arena, pienso: "Vaya, los pensamientos de Dios sobre mí, si pudiera contarlos, son más que la arena del mar.
"Cada uno de esos pequeños granos de arena representan uno de los pensamientos de Dios acerca de mí. Dios está pensando en mí todo el tiempo. Y luego Dios dijo: "Mis pensamientos hacia ti son buenos, no malos" ( Jeremias 29:11 ). Y así Dejo caer unos montoncitos de arena en la playa y luego solo miro hacia la playa y veo todos los granos de arena y pienso: "Oh, qué maravilloso, Señor. Cuán preciosos son tus pensamientos acerca de mí".
El salmista luego habla de los impíos. Dios va a destruir a los malvados. Por eso quiero apartarme de los hombres malvados. No quiero estar en compañía de hombres malvados.
Porque hablan mal de Dios, en vano toman su nombre. ¿No aborrezco, oh SEÑOR, a los que te aborrecen? ¿No me entristezco con los que se levantan contra ti? Los aborrezco con un odio perfecto: los tengo por enemigos míos ( Salmo 139:20-22 ).
El salmista dijo. Y luego su oración, es decir, su petición. Todo es oración. Esta es ahora la petición:
Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón: pruébame y conoce mis pensamientos ( Salmo 139:23 ):
¿Quién es el hombre que ora: "Examíname, oh Dios"? Es el hombre que comprende y sabe que no se conoce a sí mismo. El hombre que reconoce que realmente no se conoce a sí mismo es el hombre que ora: "Examíname, oh Dios, y conoce mis pensamientos. Y conoce mi corazón. Pruébame. Mi corazón es engañoso. Mi corazón es desesperadamente perverso. Señor Conoce mi corazón. Pruébame. Conoce mis pensamientos.
Y mira si hay en mí algún camino de perversidad ( Salmo 139:24 ),
Porque Tú vas a destruir a los malvados. No quiero ser malvado. Mira si hay algo allí, Señor, que te desagrade.
Ahora bien, la obra del Espíritu Santo no es solo revelarnos a Cristo, sino revelarnos a nosotros mismos. Cuántas veces el Espíritu Santo me revela la verdad sobre mí mismo. Mi reacción, mi respuesta a una situación. El Espíritu Santo dirá: "Muy bien, Chuck, ahora eso estuvo mal.
Eso no era como Cristo. Ese no era un espíritu como el de Cristo. No estabas respondiendo con amor. Estabas enojado con ellos". Y generalmente digo: "Sí, lo estoy, y tengo derecho a estarlo". Entonces Él comienza a tratar conmigo mientras me revela estas áreas de mi vida que aún no han sido llevadas a la cruz. No pero traído en conformidad con Jesucristo. Aquellas áreas del yo que aún están allí sobre las cuales Él desea darme la victoria. La obra del Espíritu Santo es la de revelarnos aquellas áreas de nuestras vidas que desagradan a Dios. Y luego el termina la oración.
guíame por el camino eterno ( Salmo 139:24 ).
Guíame por el camino de la vida. Guíame por el camino de la vida eterna. Hay una cosa sobre la que no quiero que me engañen, y es mi destino eterno. Cuantas, muchas personas son engañadas acerca de su destino eterno porque están confiando en la palabra de algún hombre. Están confiando en la palabra de algún líder religioso. Tal vez algún líder carismático que tiene mucho carisma, carisma personal y magnetismo personal y lo que sea que sean estas cosas.
Y están alentando a la gente a seguirlos, participando en técnicas de lavado de cerebro. Convirtiendo a sus seguidores en zombis. Y cuántas personas los siguen ciegamente hoy pensando, estando seguros de que ese es el camino de la vida.
"Todos los demás están equivocados. Somos los únicos que tenemos la verdad. Somos los únicos que caminamos en la luz. Todas las iglesias están equivocadas. Todas te están mintiendo. Ninguna de ellas te está diciendo la verdad". verdad. Somos los únicos que hemos descubierto la verdad. Y la gente los sigue ciegamente. E incluso dentro de las iglesias, cuántas personas han llegado a confiar simplemente en la iglesia, en la membresía de la iglesia o en el bautismo de niños.
Y están engañados en cuanto a su destino eterno. "Guíame por el camino eterno". No quiero que me engañen con esto. No quiero que mi corazón sea engañado sobre este tema. Quiero asegurarme de estar en el camino eterno. “Porque hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es muerte” ( Proverbios 14:12 ). No quiero estar de esa manera, pensando que tengo razón y aterrizando en el hoyo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-139.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Uno de los más grandes de los Pss. Nunca se ha pagado un tributo más grande a la omnisciencia y omnipresencia de Dios. Los Ps. Se le atribuye a David, pero el hebreo es decisivo a favor de una fecha muy posterior a David, marcada por los arameísmos.
1-6. La omnisciencia de Dios.
7-12 . Omnipresencia de Dios.
13-18. La maravillosa providencia de Dios en la vida humana.
19-22. El odio de Dios al pecado.
23, 24. Oración para que el salmista sea limpiado de todo mal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-139.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 139 muestra el ejercicio completo del corazón que pertenece a los caminos de Dios. Aunque la fidelidad de Dios perfecciona todas Sus bendiciones propuestas, ningún pensamiento escapa a Dios. Moralmente hablando, no hay que permanecer en Su presencia; pero no se puede escapar de Su presencia, ni donde Él no ve, aunque la conciencia se alegre de huir.
Pero esto trae otro aspecto. Él lo sabe todo, porque también Él lo ha formado todo. Esto nos conecta con el tomar perfecta nota de nosotros en bondad. Él cuida de nosotros, vela por cada miembro que se forma, ya que conoce cada uno de nuestros pensamientos; si lo hace, también tiene los suyos, y estos son preciosos para nosotros. Este es solo el cambio y la obra de la fe. Comienza necesariamente por la conciencia bajo la mirada de Dios; porque nos lleva a Su presencia, y luego llega a los pensamientos de Dios, quien nos ha formado para Sí mismo, y luego despliega esferas ilimitadas de Sus propias bendiciones y caminos. Dios vela por él en el silencio del sueño: despierto, por tanto, se encuentra con Dios.
Pero, además, esta conexión con Dios es una perfecta ruptura con los malvados: Dios los matará. Y les llama a que se aparten de él. Por eso mira a los impíos con horror, por lo que son para Dios para sí mismo, para que sea escudriñado por todas partes, para que ninguna maldad quede en él. Este salmo va más allá en la relación del espíritu del hombre con Dios, aunque mira hacia el juicio externo de los impíos y usa un lenguaje que se verifica figurativamente en la asamblea, y que también lo es en la resurrección.
El gran punto directo en él es el escudriñamiento completo del corazón del hombre, como será entonces, como debe ser siempre. Pero esta búsqueda, cuando estamos bajo nuestra propia responsabilidad, es: ¿Adónde huiré de Él? Pero cuando somos hechura de Dios (es decir, cuando la gracia y el poder han entrado), los pensamientos de Dios se vuelven preciosos para nosotros, y podemos pedir ser escudriñados, conocidos y probados cuanto más, mejor, para que, despojados de nosotros mismos, podamos poder disfrutar de Dios.
Entonces también buscamos protagonismo. Se quebranta la voluntad, como se juzgan los pensamientos, y nuestro deseo es ser guiados por Dios. Vemos al mismo tiempo que el carácter del salmo lo conecta con el último día. "Ciertamente matarás a los impíos". Espera juicio, y tiene odio y horror de los que aborrecen a Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-139.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Búsqueda. - La misma palabra con la que se abre el salmo. Se invita al escrutinio inevitable del Ser Divino.
Pensamientos. - Como en Salmo 94:19 ; una palabra que significa ( Ezequiel 31:5 ) ramas, y así expresa las ramificaciones del pensamiento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-139.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Los pensamientos de Dios y los nuestros
Salmo 139:14
El poder creativo de Dios, Salmo 139:14 . El salmista se remonta al comienzo de la vida y describe el tejido de nuestra naturaleza física. Aquí podemos descubrir una sugerente analogía; porque la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, se ha forjado en secreto desde sus inicios, y su desarrollo continúa preparándose para la manifestación en completa belleza y gloria en la venida del Señor.
“Cuando él sea manifestado, nosotros seremos manifestados con él en gloria”, Colosenses 3:1 . Recuerde también que la vida de Cristo en nuestros corazones está sujeta a los mismos procesos secretos.
El salmo cierra con el antagonismo de los santos hacia el mal, Salmo 139:19 . Cuanto más meditan en los preciosos pensamientos de Dios, más desean ser liberados de la tiranía del mal, ya sea que se manifieste en los caminos de los hombres malos o en la maldad interior del corazón. Nuestro único clamor debería ser que Dios nos guíe por el camino, que se basa en principios eternos y que serpentea siempre hacia arriba desde los valles de las tierras bajas, donde hemos vivido demasiado tiempo, hasta esas gloriosas tierras altas, donde Dios mismo es el sol.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-139.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 139
En la Divina Presencia
1. Su omnisciencia ( Salmo 139:1 )
2. Su omnipresencia ( Salmo 139:7 )
3. Alabándolo ( Salmo 139:13 )
4. Deleitándose en su santidad ( Salmo 139:19 )
Aquí vemos al pueblo de Dios a la luz de Dios, de pie en Su presencia. Es un Dios omnisciente y omnipresente. Cuán maravillosamente se da esto en este Salmo. Y qué consuelo es saber que Él sabe, que Él ve, que Él está a nuestro alrededor, a nuestro alrededor, con nosotros en todas partes, que Su mano conduce, que Su mano sostiene al santo, y que la oscuridad y la luz son iguales para Él. Y este Dios nos ha formado, es nuestro Creador.
Y los pensamientos de Dios mencionados en Salmo 139:17 y Salmo 139:18 pueden aplicarse a los pensamientos de Su amor en la redención. Cuán preciosos son estos pensamientos en los que ha recordado la necesidad del pecador. De hecho, son más que la arena.
Y con el conocimiento de la omnisciencia de Dios, Su omnipresencia, Sus pensamientos de amor y gracia, el santo ama la santidad de Dios, separándose de los malvados, contando a los enemigos de Dios como sus enemigos, odiando a los que se levantan contra Dios. Y luego esa oración- ”Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos. Y mira si hay en mí camino de perversidad, y guíame por el camino eterno ”. ¿Puedes orar así todos los días en presencia de un Señor omnisciente y omnipresente?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 139:23". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-139.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La concepción de la relación personal íntima entre Dios y el hombre es quizás tratada de manera más notable y contundente en esta canción que en cualquier otra de toda la colección.
Primero se enuncian los grandes hechos. Se declara el conocimiento que Jehová tiene de la vida personal. Está familiarizado con cada movimiento, incluso hasta el más simple de levantarse y levantarse. Conoce el pensamiento a lo lejos, es decir, en los extraños y místicos procesos de su elaboración. Todos los caminos y palabras son íntimamente conocidos por el Dios que es el entorno más cercano a la vida humana. Y de todo esto no hay escapatoria, porque el Omnisciente es también el Omnipresente.
Él está en el cielo, pero el Seol también está lleno de Su presencia. La distancia es solo un término humano, y las partes más remotas del mar sin huellas también están en la Presencia. La oscuridad es luz para Él y no tiene lugar donde esconderse de Él. Los profundos misterios del ser no están relacionados con Jehová, porque presidió con sabiduría todos los procesos místicos de los comienzos de la vida humana. Todo esto no espanta al cantante, porque conoce el amor de Jehová, y exclama con gozo alabanza por la presciencia de los innumerables pensamientos de Dios acerca de él.
En vista de todo esto, es inútil que los malvados intenten escapar de Dios, y el deseo del cantante de separarse de todos ellos es la última palabra del salmo. El camino de la separación es el de la elección personal. Debe separarse y se separará. Sin embargo, también depende de Dios en este asunto y ora para que lo examine y lo dirija.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-139.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
busca, oh Dios, y conozca mi corazón ,. Lo había buscado, y conocía a fondo su corazón.
Pruébame, y conoce mis pensamientos ; Lo había probado, y sabía cada pensamiento en él, Salmo 139:1. Por lo tanto, esto no se dice por el bien de Dios; que, aunque él es el trier de corazones, y el buscador de las riendas, es de hecho un discernidor de los pensamientos e intentos del corazón a la vez, y sabe de inmediato lo que está en el hombre; y no necesita testimonio de él, ni hacer uso de ningún medio para conocerlo y qué está dentro de él: pero David dijo esto por su propio bien, que Dios buscaría y le daría a conocer lo que estaba en su corazón, y Pruébalo por su palabra, ya que el oro se intenta en el fuego; o por cualquier cosa difícil y de autodedición, mientras intentaba Abraham; o por cualquier providencia aflictiva; o de alguna manera que pensó en forma para que se familiarice con él mismo consigo mismo. Su sentido es esto, que si supiera su propio corazón y sus pensamientos, y el marco y la disposición interior de su alma, era como lo había expresado; que fue afligido con los pecadores, y odiaba a los que odiaban al Señor, incluso con un odio perfecto, y los calculó como sus enemigos; Pero si fuera de lo contrario, deseaba ser buscado y probado a fondo, que podría descubrirse: y podría decir esto también a causa de otros, quienes lo acusaron falsamente con las cosas de los que no estaba consciente de las cosas; que nunca entró en sus pensamientos, y su corazón no sabía nada de, y no podía acusarlo con; y, por lo tanto, apela al corazón que busca a Dios, que lo haría tan abierto las cosas que su integridad e inocencia pudieran parecer a todos; Ver Génesis 22:1.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-139.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 139
Luego de presentar las sublimes doctrinas de la omnipresencia y la omniscencia de Dios, el salmista le invoca, protestando su inocencia, su aborrecimiento a los impíos, y su pronta sumisión al escudriñamiento más estricto. La amonestación a los inicuos y el consuelo para los piadosos son asimismo las inferencias implicitas de estas doctrinas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-139.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 139Luego de presentar las sublimes doctrinas de la omnipresencia y la omniscencia de Dios, el salmista le invoca, protestando su inocencia, su aborrecimiento a los impíos, y su pronta sumisión al escudriñamiento más estricto. La amonestación a los inicuos y el consuelo para los piadosos son asimismo las inferencias implicitas de estas doctrinas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-139.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo se titula, un salmo de David. Todas las versiones concuerdan con el hebreo en esto. Debe considerarse como una de las representaciones más sublimes de la Divinidad, y particularmente con respecto a la omnisciencia, jamás compuesta. También representa las perfecciones morales de Dios como buscador de corazones y vengador del crimen. Representa la divinidad bajo toda la grandeza de la Deidad, con el nombre de Jehová, asociado con la pregunta: ¿A dónde me iré de tu Espíritu o huiré de tu presencia?
Aquí tenemos a JEHOVÁ, su ESPÍRITU y su PRESENCIA. פניךְ panayca, sus rostros o apariencias, a saber. el Mesías, de quien Isaías dice, "el ángel de su presencia los salvó". La doctrina de una adorable Trinidad resplandece en el resplandor de la revelación. Génesis 1:2 ; Isaías 63:7 .
Salmo 139:19 . Ciertamente matarás al impío y sacarás a la luz toda obra mala. Por lo tanto, es la mejor sabiduría y el primer deber del hombre purgar su conciencia de todos los crímenes, mediante los frutos apropiados de un arrepentimiento sincero; por la restitución, por las disculpas por las calumnias, por la abnegación y la caridad a los pobres.
REFLEXIONES.
Aquí hay otro salmo que David compuso en el exilio, como apelación del versículo diecinueve, en el que ora para ser liberado de los hombres sedientos de sangre. Se abre con una serie de pensamientos sublimes y hermosos sobre la omnisciencia y omnipresencia de Dios. Reconoce con la mayor reverencia que el Señor sabía lo que él pensaría y cómo actuaría en cada posible situación y circunstancia de la vida; y que recorrió su camino como un cazador encierra una presa en su red, o como un general invierte una fortaleza.
Estas ideas de las perfecciones divinas deberían inspirarnos humillación. No podemos comprender las alturas, no podemos sondear las profundidades de la providencia. No podemos alcanzar un conocimiento perfecto de las perfecciones divinas; pero a Dios le agrada tanto abrir sus caminos a los que le temen, como para darles la mayor confianza en su poder y amor.
No podemos escondernos de Dios. ¿A dónde me iré de tu Espíritu? En el cielo, Dios reina en su alto trono; en la tumba su poder es manifiesto, y solo él puede convertirlo en un lecho de plumón; o si estamos en problemas, y quisiéramos levantar el vuelo como una paloma por la mañana, y volar a los confines del oeste, allí encontraríamos a Dios exactamente como en el lugar que dejamos. Y si, avergonzados de nuestros pecados, tuviéramos que esperar refugio en los rincones más oscuros de la medianoche, he aquí que las tinieblas y la luz son iguales para él.
Entonces, Señor, correríamos hacia ti; y no intentes, como los infructuosos esfuerzos de la culpa, buscar un alejamiento de ti mientras nos corrompemos con tus dones. Pero qué argumento hay aquí para la pureza de corazón y la rectitud de vida. Si Dios es un ser omnipresente; si el Espíritu Santo escudriña lo profundo de Dios; si el gran líder de la iglesia tiene ojos de fuego; si la Santísima Trinidad y las huestes angelicales nos rodean; Cuán vano es para los débiles mortales enmascarar sus vicios con el atuendo de la virtud, o esconder sus vergonzosos crímenes con el velo de la oscuridad de la medianoche.
¿Creen que el cielo hará un guiño a la maldad? ¿Será Dios sordo a los gritos de la inocencia herida? ¿O permitirá que los secretos del infierno no sean revelados? Oh no; no no. Las paredes de la casa lo dirán, el silbido de los vientos lo susurrará en el exterior, la luna y las estrellas lo llevarán lejos, y el sol naciente avergonzará la acción. Dios comisionará a algún ángel para desenredar todos los complots, animará a los heridos y la propia conciencia del pecador, para implementarlo en audiencia pública. Enséñanos, pues, a reverenciar tu nombre, oh Señor; caminar como a tus ojos; y temiéndote a ti, no temamos a nadie más.
David fundó esta doctrina, tan llena de consuelo, en el poder creativo de Dios. El Señor poseyó sus riendas, o el interior de su corazón, porque lo había formado en las partes más bajas de la tierra; una expresión modesta para el seno de su madre. Por tanto, así como un príncipe se deleita en preservar y adornar un palacio o un templo que ha construido, el Dios eterno debe deleitarse en la preservación y felicidad del hombre.
Estos pensamientos santificadores de Dios, llevaron a David a odiar el vicio y la compañía viciosa; cuyo odio debe entenderse al unísono con las numerosas oraciones que ofrece por su conversión. Y como prueba de su sinceridad, ora al Señor para que escudriñe su corazón en busca de cada semilla latente de amor propio, de orgullo conocido y de deseo incorrecto; y llevarlo por el camino, tan antiguamente marcado por los caminos de los patriarcas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 139:23". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-139.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos.
Ver. 23. Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón ] Mira en cada rincón y grieta, y ve si no es así como digo, a saber. que odio a los malvados simplemente por su maldad; y por ningún respeto por mí mismo les he arrojado así el guante del desafío, y les he pedido que peleen. No debemos descansar (dice un reverendo) en la voz de nuestro corazón; ni aceptes sus engañosos aplausos. Pero como una vez que Josué, al ver al ángel, lo examinó, ¿estás tú de nuestro lado o de los adversarios? así deberíamos ocuparnos de este caso; sí, ruega a Dios que lo haga por nosotros, y que lo haga a conciencia, como aquí: este es un signo seguro de sinceridad, desprovisto de toda sinisteridad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 139:23". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-139.html. 1865-1868.
Comentario Pozos de agua viva
Tú Dios me ve
Selecciones de Salmo 139:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
El mundo de hoy necesita una nueva visión de la Deidad de Cristo. Nuestro Señor Jesús ha sido arrastrado hacia abajo de Su lugar de autoridad y poder, hasta que los hombres del mundo no nos dejen nada más que un gran hombre como nuestro Señor y Salvador.
El Cristo de la Biblia fue Dios manifestado en carne. Él era el que estaba en la tierra y descendió del cielo, el que estaba en el cielo. Él era Aquel que sabía todas las cosas, que miró en el corazón del hombre, que puso al descubierto sus secretos más íntimos.
El Cristo de la Biblia era el Cristo de Dios eterno ahora. Él era el que podía decir: "Antes que Abraham fuera, yo soy". Incluso podría decir: "Antes de que fuera el día, yo soy". Remontándose a la eternidad pasada, pudo decir: "La gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera". Mirando hacia el futuro eterno, pudo decir: "Y ahora Padre, vengo a ti".
Dios conoce todas sus obras desde antes de la fundación del mundo. Dios conoce todas las cosas que aún no han sido reveladas a los santos. Ver Efesios 2:7 . Él es el Alfa y el Omega. Él es el principio y el fin. Él es el Primero y el Último. En Él todos se mueven, viven y existen. Su ojo ve todas las cosas, y todas las cosas se mueven a su voluntad.
En la antigüedad, Dios miró hacia abajo, desde el cielo y vio que la maldad del hombre era grande en la tierra. Incluso vio que cada imaginación de los pensamientos del corazón del hombre era continuamente malvada.
Dios miró desde el cielo y vio las abominaciones de Sodoma y Gomorra, y dijo que el clamor de la ciudad "ha subido delante de mí".
Dios vio a Abraham mientras levantaba la mano para matar a su hijo. Dios vio a Jacob mientras dormía con la cabeza sobre una piedra. Dios vio a Moisés cuando se desvió para contemplar las maravillas de la zarza ardiente.
Dios contempló la perfidia de Acán mientras escondía el oro, la plata y las vestiduras babilónicas en su tienda. Dios vio la insurrección de Coré y de Abiram, y la tierra abrió su boca y se los tragó. Dios vio la hipocresía del rey Saúl y anunció su destrucción.
No se imagine el pecador que puede esconder cualquier cosa de Dios; porque las tinieblas y la luz son lo mismo para Él.
Dios no solo ve la iniquidad de los impíos, sino que contempla la justicia de los justos.
Dios vio al muchacho pastor, el hijo de Isaí, que se movía entre el rebaño; y cuando Isaí dio a luz a sus hijos, los rechazó uno por uno. Dijo a Samuel acerca de Eliab: "No mires a su rostro, ni a lo alto de su estatura, porque lo he rechazado; porque el Señor no ve lo que el hombre ve; porque el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira. el corazón." Así fue que David, y no Eliab, ni Abinadab, ni Shamman, fue elegido por Dios.
Dios miró a María, desposada con José, conocía la belleza de su carácter, la fuerza de su propósito y la eligió para ser madre de Cristo.
Dios miró a Saulo de Tarso; miró más allá de la amargura de su espíritu y la aspereza de sus caminos, y lo detuvo en el camino a Damasco y dijo: "¿Por qué me persigues?" Este hombre fue elegido por Dios como vaso para llevar su nombre ante los gentiles, los reyes y los hijos de Israel, antes de que viera la luz del día.
Cristo vio a Zaqueo en el árbol. Vio el propósito de su corazón y el anhelo de su alma. Cristo vio a la mujer pecadora llorando a sus pies; y, aunque Simón dijo que no sabía que ella era pecadora, Cristo sí lo sabía, y dijo: "Sus pecados, que son muchos, le son perdonados".
"¡Acércate a mí, oh mi Salvador!
Tu ternura revela:
Oh, déjame saber la simpatía
Que tú por mí pones pies!
Te necesito en todo momento;
Tu ausencia trae consternación;
Pero cuando el tentador lanza sus dardos,
¡Era la muerte contigo lejos!
I. "ME HAS BUSCADO Y CONOCIDO" ( Salmo 139:1 )
Nos preguntamos cuántos están asombrados ante las palabras de nuestro texto. ¿Le da solemnidad al corazón saber que Dios nos ha escudriñado y conocido? ¿Nos sorprende el darnos cuenta de que Dios conoce nuestro hundimiento y nuestro levantamiento, y comprende nuestros pensamientos de lejos?
Tenemos ante nosotros la imagen de rayos X de Dios de nuestro corazón. Mira los rincones más recónditos de nuestro ser. ¿Nos encogemos? ¿Buscamos apartarnos de Él? ¿O ponemos alegremente al desnudo todo nuestro ser, diciendo: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos, y ve si hay en mí camino de perversidad"?
1. Consideremos la minuciosidad del conocimiento de Dios. Ciertamente, no hay nada oculto a Sus ojos. Él nos conoce por completo. Estamos desnudos y abiertos ante los ojos de Aquel con quien tenemos que tratar. Si pensamos que podemos ascender a la cima de una montaña donde Él no nos pueda encontrar, nos engañamos a nosotros mismos. Si imaginamos que podemos escondernos en alguna profundidad o abismo donde Él no pueda perseguirnos, estamos engañados.
Recordamos cómo un joven escocés se fue de casa para huir de las oraciones de su madre y de su testimonio y súplica diarios. Llegó a la ciudad de Nueva York y se empleó como cochero de un neoyorquino rico. Al día siguiente le dijeron que llevara a su maestro a la iglesia, y cuando el maestro dejó el carruaje, le dijo al conductor: "¿Eres cristiano?". El cochero gritó: "Vine desde Escocia para esconderme de Dios, pero lo encuentro aquí".
2. Consideremos el propósito de la búsqueda de Dios. ¿Por qué Dios mira al corazón? ¿Es para que encuentre el mal que acecha en nuestro interior y nos mate? ¿O es que, encontrando el mal, puede proporcionar el remedio? "Él conoce nuestro cuerpo. Recuerda que somos polvo". Entonces, ¿no se compadece de nosotros, "como un padre"?
David quería que el Señor lo buscara para poder conducirlo por el camino eterno.
II. "TU COMPASES MI CAMINO" ( Salmo 139:3 )
Se declaran tres cosas en Salmo 139:3 y Salmo 139:4
1. Se nos dice que nuestro camino y nuestro estar acostados están "rodeados"; es decir, Dios ha rodeado nuestro camino y nuestro acostarse. La palabra parece sugerir que estamos rodeados por el Todopoderoso. No podemos caminar más allá del límite de Su ojo vigilante. Aunque nos acostamos y descansamos, estamos acostados al amparo de Su cuidado.
Estas palabras pueden infundir terror a los malvados. Sin embargo, dan consuelo a los salvos. El cerco que Dios puso alrededor de Job fue su seguridad y protección. Cuando Dios recorre nuestro camino y nuestro descanso, no solo evita que vayamos más allá del círculo de Su amor y cuidado, sino que también evita que todas y cada una de las fuerzas opuestas rompan ese círculo.
No hay flecha volando de día, ni pestilencia acechando de noche, que pueda acercarse a nuestra morada. Dios nos guarnece alrededor. Estamos protegidos bajo sus alas.
2. Se nos dice que Dios conoce todos nuestros caminos. En Job leemos: "Familiarízate ahora con él". Aquí leemos que no solo nos conoce, sino también nuestros caminos.
La palabra "conocer" lleva consigo la idea de una relación íntima. Entra en los detalles de la vida. Transmite la idea de interés personal.
El Señor Jesús dijo en una ocasión, que Él y el Padre entrarían y habitarían con nosotros. Tal camaradería celestial es sumamente placentera para el corazón amoroso y confiado.
3. Se nos dice que no hay una palabra en nuestra lengua pero que el Señor la conoce completamente. Nuestra conversación está en el cielo. Nuestras palabras deben juzgarnos en ese día. Si nuestras palabras son puras, hermosas y de buen nombre, no tendremos nada que temer. Sin embargo, si nuestras palabras han sido duras contra el Señor, bien podemos temblar en Su presencia.
Es bueno habitar donde todo está bien
Dentro del lugar secreto;
Dios, el Altísimo, siempre está cerca
A los que buscan su rostro.
Dios mío siempre, mi roca y quédate,
Tú eres mi fortaleza fuerte;
En el campo de batalla mi espada y mi escudo.
Mi victoria y mi canto.
Permaneceremos y nos esconderemos con seguridad
Bajo su cuidado shelt'ring;
Allí, bajo Su ala, confiaremos y cantaremos
A salvo de la trampa del tentador.
Terror de noche, ni vuelo de flechas,
Atemorizará nuestra alma;
Nada puede alarmar; ningún enemigo puede dañar;
En Él se mantiene nuestra confianza.
Miles caen, Dios sobre todo;
Él nos hará pasar con seguridad:
Sus ángeles guardan y guardan su cargo,
Y haz que el servicio sea verdadero.
III. "ME HAS MEJORADO DETRÁS Y ANTES" ( Salmo 139:5 )
Una vez más se sugieren tres cosas:
1. Me has acosado detrás. El Salmo 23 dice: "Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida". Alguien ha sugerido que "la bondad y la misericordia" son los perros pastores que protegen la retaguardia de nuestra marcha. Dios está detrás de nosotros para protegernos y hacernos amigo, pero también está detrás de nosotros para que no podamos dar la vuelta y escapar de Él. Él nos acosa. Es un muro que no podemos atravesar.
Jonás pensó que huiría de la presencia de Dios. Entonces, en lugar de ir a Nínive, tomó un barco a Tarsis. Conocemos muy bien la locura de su intento, porque el Señor no lo dejó ir, sino que hizo que lo arrojaran del barco para que lo tragaran de un pescado preparado y lo llevaran a tierra.
2. Me has acosado antes. Hay quienes piensan que pueden escapar de Dios, pero esto es imposible. No hay ningún lugar al que podamos ir de Su Espíritu. No hay lugar al que podamos huir de Su presencia. Si vamos hacia atrás, Él está ahí. Si seguimos adelante, Él está ahí. Ni siquiera podemos ir hacia arriba; porque, si ascendemos al cielo, él está allí. No podemos escapar yendo hacia abajo; porque, si hacemos nuestra cama en el infierno, Él está allí.
Si tomamos las alas de la mañana y habitamos en los confines del mar, su mano nos guiará y su diestra nos sujetará. Si en nuestra vanidad decimos: "Ciertamente las tinieblas me cubrirán", "aun la noche me iluminará".
3. Has puesto tu mano sobre mí. Recordamos predicar en el Templo Bautista en Charleston, W. Va. En el centro de la cúpula, en el auditorio principal, se pintó un gran ojo. Ese ojo siempre estaba mirando hacia abajo. Parecía decirnos: "Tú Dios me ve". ¿Entra el miedo en nuestra alma al pensar en estas declaraciones, acerca del Jehová que todo lo observa? Más bien debería alegrar nuestro corazón.
¿La pequeña violeta, que florece sola bajo el cielo azul oscuro, se estremece de miedo porque yace expuesta al viento, al cielo y a las estrellas? ¿No siente, más bien, que todos estos están trabajando para su bien?
"Cuando a través de las aguas profundas te llamo para que vayas,
Los ríos de dolor no se desbordarán,
Porque estaré contigo para bendecir tus pruebas,
Y santificarte tu más profunda angustia,
"Cuando a través de pruebas de fuego tu camino se encuentre,
Mi gracia, todo lo suficiente será tu provisión;
La llama no te hará daño; Yo solo diseño
Tu escoria para consumir y tu oro para refinar ".
IV. "HAS TENIDO MIS RIENDAS" ( Salmo 139:13 )
Ahora volvemos al principio de las cosas. Antes de que viéramos la luz del día, el ojo vigilante de Dios nos contempló y su cuidado amoroso nos cubrió con su sombra. Nuestra sustancia no le fue escondida cuando fuimos creados en secreto.
Pablo escribió que Dios lo había llamado, lo había salvado por Su gracia, habiéndolo separado para Sí mismo, antes de que naciera. Sin embargo, Dios no se reveló a Pablo hasta que esa luz extraordinaria del cielo brilló sobre él en el camino a Damasco. Mi padre me ha dicho que me dediqué al ministerio antes de nacer, pero esta fue solo la dedicación de mis padres. Creo firmemente que Dios tomó las riendas que han dirigido mi vida, mucho antes de que mis padres me entregaran a Dios. ¿Cómo nos afecta el conocimiento del Dios predestinado? Leemos que somos escogidos en él antes de la fundación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él en amor.
Leemos que hemos sido predestinados para la adopción de niños. Leemos que la herencia que hemos obtenido se hizo según el propósito de Aquel que hace todas las cosas según el consejo de su voluntad.
Estas cosas deben alegrarnos y llenar nuestros labios de alabanza. David, al ver todo esto, inmediatamente clamó en espíritu: "Te alabaré". ¿No alabaremos nosotros también? ¿Preferiríamos vivir una vida al azar, sin ningún Dios que planee nuestro ser o dirija nuestros pasos?
A menudo hemos hablado de la impotencia de un bebé en brazos de su madre. Ese bebé es más indefenso que un pollito recién nacido. Y, sin embargo, el bebé que lanza su primer llanto está protegido por el amor de una madre. Más allá del amor de esa madre, sin embargo, y más allá de los brazos de los hombres, está el amor del Dios grande y eterno que vela por nosotros, ama y cuida. Seguramente nos regocijaremos y alabaremos a Dios por estas cosas. ¿No es nada para nosotros que el ojo de Dios vio nuestra sustancia cuando aún éramos imperfectos? ¿No nos importa nada que todos nuestros miembros estuvieran escritos en el Libro de Dios, cuando todavía no había ninguno de ellos?
Sin duda, ahora lo amaremos más y confiaremos en Él con más fuerza. Con Juan, nos acercaremos un poco más a nuestro Salvador y nuestro Señor, y apoyaremos nuestra cabeza en Su pecho.
"Toma mi mano; tan débil y desamparado estoy,
No me atrevo a dar un paso sin Tu ayuda;
Sostén tu mano de rayo; porque entonces, oh amoroso Salvador,
Ningún temor al mal hará que mi alma se asuste.
Toma mi mano, y más cerca, más cerca, acércame
A Tu querido ser mi esperanza, mi alegría, mi todo;
Toma mi mano, no sea que me pierda,
Y, sin Ti, mis pies temblorosos caerán ".
V. "CUÁN PRECIOSOS SON PARA MÍ, OH DIOS, TUS PENSAMIENTOS" ( Salmo 139:17 )
Llegamos ahora a esa parte del Salmo que revela la propia concepción de David de sus palabras. Dos cosas palpitan en su mente, mientras es llevado por el Espíritu:
1. La preciosidad de los pensamientos de Dios hacia él. ¡Cuán grande fue la suma de ellos! Eran más en número que la arena.
Así sintió David hacia el Dios omnisciente, se deleitó en las tiernas consideraciones de su Señor. Se regocijaba de que su Dios lo conociera, lo comprendiera, hasta en lo más íntimo de su alma. En lugar de buscar huir de la presencia de Dios, volaría a Sus brazos; en lugar de buscar esconderse de Dios en las alturas, o en las profundidades, o bajo el cobijo de las tinieblas, se escondería a la luz de Su rostro.
Adán, el desobediente, podría esforzarse por esconderse de Dios entre los árboles del huerto, pero no así, aquel cuyos pecados son perdonados y cuyas transgresiones están cubiertas. "Si andamos en luz, como él está en luz", tenemos comunión con él.
Nosotros que estamos en Cristo Jesús somos hechos cercanos por la Sangre de Cristo. Ya no vivimos en el país lejano. Estamos disfrutando del sol de Su rostro. Enoc no tuvo miedo de caminar con Dios, porque conocía a Dios. Abraham no tenía miedo de salir con Dios, aunque no sabía a dónde iba. Abraham era el amigo de Dios. Moisés no tuvo miedo cuando Dios le hablaba cara a cara, como cuando un hombre habla a otro, porque como el Señor le habló a Moisés, así lo hizo.
2. El temor de Dios sobre los impíos. En Salmo 139:19 de nuestro Salmo leemos: "Ciertamente tú matarás al impío, oh Dios". El que es desobediente bien puede temblar ante la revelación de la presencia y el conocimiento de Dios, como se establece en este Salmo. De la presencia de Dios, la misma tierra un día huirá. Cuando Dios establezca sus juicios entre los hombres y diga: "Apartaos de mí, malditos", llorarán y se lamentarán los impíos, cuando se abran los libros que guardan el testimonio de Dios contra los impíos, y cuando se cumpla la perfección del conocimiento de Dios. revelado, los impíos clamarán a las rocas ya los montes para que caigan sobre ellos y los escondan de la faz de su Juez. Incluso el infierno con sus quemaduras sería más bienvenido para los malvados que la luz de Su rostro.
UNA ILUSTRACIÓN
¿QUIÉN ENSEÑÓ A LA ABEJA?
Con misericordia te he atraído. Aquí hay una pequeña abeja que organiza una ciudad, que construye diez mil celdas para la miel, doce mil celdas para las larvas, un lugar santísimo para la reina madre; una abejita que observa el aumento de calor y, cuando la cera se derrite y la miel se pierde, organiza el enjambre en escuadrones, pone centinelas en las entradas, pega los pies hacia abajo y luego, con alas voladoras, crea un sistema de ventilación para enfriar la miel que hace que un ventilador eléctrico parezca de mal gusto. Una pequeña abeja melífera que incluirá veinte millas cuadradas en el campo sobre cuyas flores tiene cuidado.
Pero si el diminuto cerebro de una abeja realiza tales maravillas, ¿quién eres tú, que deberías cuestionar la guía de Dios? Alza los ojos y contempla la mano que sostiene estas estrellas, sin pilares, el Dios que guía los planetas sin colisión. De "Rayos de luz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 139:23". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-139.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
17-24 Los consejos de Dios acerca de nosotros y nuestro bienestar son profundos, como no se puede saber. No podemos pensar cuántas misericordias hemos recibido de él. Sería útil mantenernos en el temor del Señor durante todo el día si, cuando nos despertáramos por la mañana, nuestros primeros pensamientos fueran sobre él: y cómo admiraremos y bendeciremos a nuestro Dios por su preciosa salvación, cuando despertemos en el mundo de la gloria! Seguramente no debemos usar a nuestros miembros y sentidos, que están tan curiosamente diseñados, como instrumentos de injusticia para el pecado. Pero nuestras almas inmortales y racionales son una obra aún más noble y un don de Dios. Sin embargo, si no fuera por sus preciosos pensamientos de amor hacia nosotros, nuestra razón y nuestra vida para siempre, a través de nuestros pecados, probarían la ocasión de nuestra eterna miseria. ¡Cómo deberíamos entonces deleitarnos en meditar sobre el amor de Dios a los pecadores en Jesucristo, cuya suma excede todos los cálculos! El pecado es odiado y los pecadores se lamentan por todos los que temen al Señor. Sin embargo, mientras los rechazamos, debemos rezar por ellos; con Dios su conversión y salvación son posibles. Como el Señor nos conoce a fondo, y somos extraños a nosotros mismos, deberíamos fervientemente desear y orar para que su palabra y su Espíritu nos examinen y prueben. si hay algún camino perverso en mí, déjame verlo; ¿Y tú lo sacas de mí? El camino de la piedad es agradable a Dios, y provechoso para nosotros; y terminará en la vida eterna. Es el buen viejo camino. Todos los santos desean ser mantenidos y guiados de esta manera, para que no se lo pierdan, se apaguen o se cansen.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 139:23". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-139.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Si necesitáramos más evidencia sobre a quién se puede aplicar este Salmo con propiedad, lo que aquí se dice en conclusión debe dirigir nuestros corazones al bendito Jesús, y solo a él. ¿Quién entra en los intereses de Dios con tal unidad de alma como para decir: Odio a los que te odian, con perfecto odio? Mucho menos, quien entre una raza caída pudiera dar un paso adelante y desafiar un escrutinio sobre su corazón, incluso por el gran Escudriñador de corazones, excepto Aquel que era santo, inofensivo, sin mancha; separado de los pecadores, y hecho más alto que los cielos, Hebreos 7:26 . ¡Lector! deténgase en estas consideraciones, ¡y el Señor nos dará a usted y a mí un entendimiento correcto en todas las cosas!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-139.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Examíname, oh Dios . Tú, que escudriñas los corazones, juzga si no digo esto desde mi corazón, y trátame en consecuencia. Fíjate si hay en mí un camino de maldad En hebreo, דרךְ עצב, camino de angustia o dolor; cualquier curso de vida, o temperamento de la mente, que sea una fuente de dolor o problemas , ya sea, primero, para mí, como todo pecado para el pecador, tarde o temprano; o, 2d, a otros, ya que se me acusa de causar muchos problemas y de proyectar el mal al rey y al reino; y guíame por el camino eterno por el camino de la piedad, por el camino recto y bueno, que conduce a la vida eterna; mientras que el camino de la maldad, al que se opone, perecerá, como se dice en Salmo 1:6 , y llevar a los hombres a la destrucción total. O, como se pueden traducir las palabras: En el camino antiguo , que es el buen camino , como se llama Jeremias 6:16 , el camino de la justicia y la santidad, que bien puede llamarse el camino antiguo., porque fue escrita en el corazón de los hombres desde el principio del mundo, mientras que la maldad es de fecha posterior. Observa, lector, que los rectos pueden consolarse en la omnisciencia de Dios, como testimonio de su rectitud, y pueden, con humilde confianza, rogarle que los busque, los pruebe y los descubra por sí mismos, porque un buen hombre desea. para conocer lo peor de sí mismo. No, no tienen ninguna objeción, sino que desean ser descubiertos por otros. El que quiere decir honestamente podría desear tener una ventana en su pecho, que cualquier hombre pudiera mirar en su corazón; porque su deseo dominante es, en todas las cosas, conocer y hacer la voluntad de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 139:23". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-139.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 139:19
I. Hay una peculiaridad de expresión en este Salmo que ciertamente no deberíamos encontrar en ningún himno cristiano, y una que no puede dejar de sorprendernos. ¿Qué puede ser más notable que el contraste entre la primera parte del texto y la sublime meditación que la precede? Nos sorprende así dejarnos llevar de los pensamientos de la omnisciencia y omnipresencia de Dios y su providencia supervisora y amor vigilante en medio de un conflicto en el que se despiertan las pasiones humanas, para encontrar su desahogo en una fuerte invectiva.
Es imposible disimular el hecho de que atraviesa el Salterio este espíritu de intenso odio a la maldad y a los impíos. En muchos casos, sin duda, el sentido del mal, la violencia y la persecución lo llevan a una vida más viva. Los salmistas siempre están en minoría, siempre en el lado débil, humanamente hablando. Pero están profundamente convencidos de que su causa es correcta. Están seguros de que Dios está de su lado. Odian el mal con todo su corazón, porque aman a Dios con todo su corazón.
II. Pero ahora la pregunta se nos impone: ¿Estamos justificados nosotros mismos al usar estas palabras amargas y ardientes? ¿Es correcto orar: "Oh Dios, si mataras al impío"? ¿Están estas palabras en armonía con la conciencia cristiana? (1) Es bastante claro que la corriente general del Salterio, la tensión y el tono del sentimiento que lo recorre, no puede ser antagónico a nuestra conciencia cristiana, o la Iglesia cristiana en todo el mundo no habría adoptado el Salterio como su libro perpetuo. de devoción.
Por lo tanto, aunque puede haber expresiones únicas en el Salterio, imprecaciones y palabras ardientes, que no son adecuadas en la boca cristiana, dependen de que toda la vena del Salterio, como severamente opuesta al mal, no se oponga a la conciencia cristiana. (2) El Nuevo Testamento no se opone tan completamente al espíritu y la enseñanza del Antiguo sobre este punto como a veces se afirma. La principal diferencia radica aquí: ( a ) que en el Nuevo Testamento se nos enseña a llevar la resistencia del mal mucho más lejos de lo que era posible o concebible antes de que Jesús, nuestro Maestro, nos diera el ejemplo que debemos seguir en Sus pasos, y ( b) que Él y Sus Apóstoles nos enseñan lo que no nos enseñan claramente los salmistas y los profetas: distinguir entre el pecador y el pecado, entre la maldad que hace un hombre y el hombre mismo; que debemos tratar de erradicar la maldad sin erradicar a los malvados de la tierra; que, con la paciencia de Dios, debemos soportar el mal y buscar reformar el mal, incluso mientras anhelamos verlo llegar a su fin. (3) No podemos albergar un odio personal; no podemos buscar una venganza personal. Pero es nuestro deber ineludible odiar la iniquidad y los personajes perversos con todo nuestro corazón.
JJS Perowne, Sermones, pág. 68.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-139.html.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 139:23
I. Estas palabras expresan un llamado a la omnisciencia de Dios como prueba de la sinceridad del amor del salmista por él. Hay un franco afecto y candor en las palabras a las que corresponde fácilmente el corazón de nuestra propia experiencia personal. Respiran el tranquilo reposo de quien habla en confianza con otro en quien confía y en quien está autorizado a confiar.
II. Las palabras expresan un deseo sincero e indiviso de que nada en absoluto se interponga entre el alma y Dios, o interrumpa el disfrute de Su presencia. Este segundo sentimiento es una parte necesaria del primero. Todo lo que había en su corazón, o en sus pensamientos, o en sus modales y su conducta, desagradaba a Dios, y que le impedía caminar en el camino de la vida eterna que el salmista estaba dispuesto a renunciar, sin retener nada.
Su oración implica un deseo de santidad a cualquier costo de disciplina y castigo, un deseo de aprender la lección aunque debería estar debajo de la vara, de acercarse a Dios aunque el camino lo separe de todo lo que amaba abajo.
E. Garbett, Experiencias de la vida interior, pág. 106.
La bienaventuranza del conocimiento completo que Dios tiene de nosotros, este es el tema de nuestra meditación.
I. Piense, primero, en la bendición del conocimiento que Dios tiene de nuestra lealtad.
II. Piense en la bendición del conocimiento de Dios de nuestras luchas.
III. Piense en la bienaventuranza del conocimiento cabal de Dios de nuestros pecados.
IV. Considere el poder que toda buena resolución deriva del hecho de que podemos darlo a conocer a Dios.
V. Note la bendición del hecho de que Aquel que nos conoce a fondo es nuestro Ayudador y Líder.
A. Mackennal, Toque sanador de Cristo, pág. 45.
Referencias: Salmo 139:23 ; Salmo 139:24 . J. Keble, Sermones de la Cuaresma a Passiontide, p. 253; J. Vaughan, Fifty Sermons, décima serie, pág. 222; Preacher's Monthly, vol. iv., pág. 205. Salmo 139:24 .
Spurgeon, Sermons, vol. xv., núm. 903; T. Wallace, Christian World Pulpit, vol. viii., pág. 260. Salmo 139 P. Thomson, Expositor, 2do. serie, vol. i., pág. 177; G. Matheson, Ibíd., Vol. iv., pág. 356. Salmo 140:12 . J.
M. Neale, Sermones sobre pasajes de los salmos, pág. 310. Salmo 141:2 . EM Goulburn, Pensamientos sobre la religión personal, p. 50. Salmo 141:5 . Spurgeon, Sermons, vol. xviii., No. 1049.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-139.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
En este salmo, David alaba a Dios por morirse especialmente en el único atributo de la omnisciencia. Si realmente deseamos alabar a Dios, debemos pensar en él como él, y es el mejor alabado que podamos hacerle a Dios para describirlo como él es; y cualquiera de sus muchos atributos está tan lleno de gloria que, si le damos el vencimiento, tendremos mucho que decir sobre ella.
Salmo 139:1. Oh Señor, has buscado y me conoció. .
Es cierto que Dios lo sabe todo, pero eso no es lo que David dice aquí. Hace una aplicación personal de la verdad universal: «Oh Señor, has buscado y me conoció. »Él no habla de el conocimiento de Dios de otros hombres, pero él habla con Dios con respecto a sí mismo:« Oh Señor, has buscado y me conoció; »« Tú has buscado como si fueras buscando bienes de contrabando. Tú te has escuchado, has bajado a mi corazón, y has extendido todas las partes secretas de mi ser: 'Tú has buscado y me conoció. '».
«Señor, has hablado y me había visto a través de.
Tus comandos de los ojos con la vista de piercing.
Mi ascenso y mi hora de descanso,.
Mi corazón y mi carne, con todos sus poderes. ».
Salmo 139:2. tú conoces a mi descendencia y mi levantamiento de la mina, entiendes mi pensamiento lejos. .
«Lo que hago, y lo que no hago; Mi descendente para descansar, y mi levantamiento de acción; Tú conoces por completo, mis hechos más triviales, y mis movimientos más importantes. Mis pensamientos son tan conocidos por ti, incluso antes de que los creo, tú sabes lo que serán. No necesitas no me acercas a mí para conocerme; tan fuerte es el tuyo, si solo me cuidas desde una vasta distancia, ya que un hombre mira a una estrella en la medianoche, "entiendes mi pensamiento lejos. 'Lo que pienso, y por qué lo creo, ya sea triste o esperanzado, entiendes mi pensamiento. A veces, no puedo entenderlo yo mismo, pero siempre lo entiendes. ».
Salmo 139:3. tú eres compasivo mi camino y mi acostado, y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
«Tú has colocado un anillo a mi alrededor en mis estadías y mis acontecimientos. Me voy a dormir, pero no duermes. No puedo pensar en ti mientras dormía, pero tú piensas en mí, y tú ", conocido con todos mis caminos. '».
«Gran Dios, tu ojo penetrante.
Impregna mis mayores poderes.
Con asombro profundo mi alma preguntándome.
Cae postrado, y adora.
Para ser abarcado con Dios,.
El santo y el justo.
Armado con Omnipotence para guardar,.
¡O aplastarme en el polvo!
¡Oh, qué tremendo es el pensamiento!
Profundo puede ser impresionable!
Y que el espíritu firmemente grave,.
¡Esta verdad dentro de mi pecho!
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
«No solo sabes qué es lo que es, sino que sabes todo al respecto; Incluso la palabra que aún no he hablado, la palabra que está en mi lengua, así como la palabra que está en mi lengua. Esas semillas de habla, que aún no han crecido en palabras, las conoces por completo. ».
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
«Me gustan los hombres en la emboscada, 'te has acosado detrás y antes. "Todo lo que he hecho, y todo lo que haré, lo sabré todo. Soy como uno bajo arresto, sobre quien el oficial pone su mano para que no tenga la oportunidad de escapar. Estoy en tu agarre; Tú has tomado una empresa tan firme conmigo que no puedo alejarme de ti. En otro sentido, soy como un niño envuelto en los brazos de su madre, porque has hecho tu mano sobre mí. '».
Salmo 139:6. ¡Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí! Es demasiado alto, no puedo alcanzarlo. .
«No puedo subir al trono glorioso; El paso más bajo de él es mucho más alto de lo que mis pies pueden alcanzar: 'No puedo alcanzarlo. '».
Salmo 139:7. ¡A dónde iré de tu espíritu! ¿O donde huiré de tu presencia? .
«No quiero hacerlo, pero me sería muy imposible huir de tu presencia, incluso lo deseaba hacerlo. Tampoco por la marcha constante, ni por un vuelo rápido, ¿puedo alejarme de ti?. ».
Salmo 139:8. Si asciendo al cielo, tú eres allí: .
El hebreo es, «Tú hay; »Como si no hubiera nada más que, pero Dios.
Salmo 139:8. Si hago mi cama en el infierno, he aquí. .
Esto parecía aún más maravilloso para el salmista que que Dios estaba en el cielo; Así que puso en un «He aquí« «He aquí, tú. ».
Salmo 139:9. si tomo las alas de la mañana, y habito en las partes más completas del mar; .
«Si vuelvo a las alas de la luz, que viaja con una rapidez inconcebible,».
Salmo 139:10. Incluso allí me llevará la mano, y tu mano derecha me sostendrá. .
«No puedo ir allí, excepto por tu guía, y no estaré allí, excepto por tu ascenso. No hay manera de que pueda alejarme de Dios, incluso si trato de hacerlo. Si, en lugar de vivir en la luz, busco esconderme en la oscuridad, ¿entonces? ".
Salmo 139:11. si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. .
«La misma noche cambiará su naturaleza, y girará de la oscuridad a la luz. ».
Salmo 139:12. sí, la oscuridad no oculta de ti; Pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son tanto para ti. .
Mira, mis queridos hermanos, cómo vivimos continuamente bajo la inspección de Dios. Has visto abejas en una colmena de vidrio y observó todos sus movimientos, o usted ha puesto un insecto bajo un microscopio potente, y examinó cada parte de ella. Aun así, el Dios omnisciente lo mira y te examina; nada es hecho por ti que no observa. El poeta habla de la luz feroz que late sobre el trono del hombre, pero habitas en esa luz más feral que late por el trono de Dios.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: .
«Esos órganos secretos de mi cuerpo que no puedo ver, y cuyo trabajo puedo comprender de manera imperfecta. ».
Salmo 139:13. que me cubriste en el vientre de mi madre. .
«Incluso antes de que viniera en la etapa de acción, debías hacer ejercicio maravilloso de mí. ».
Salmo 139:14. i te alabará; .
Esa es una buena resolución para cada uno de nosotros, así como el salmista, hacer. Como Dios me ve, déjame alabarlo; Le complacerá que me escuche alabarlo: «Te alabaré; «.
Salmo 139:14. porque soy temeroso y maravillosamente hecho: .
Nadie puede estudiar correctamente la anatomía del cuerpo humano, y ver la hermosa disposición de las diversas venas, y los nervios, y los tendones, y los músculos, y los huesos, sin decir con el salmista, «Soy temerosa y maravillosamente hecha:«.
Salmo 139:14. maravillosos son tus obras; y que mi alma sabe bien. .
Para estudiar las maravillosas obras de Dios, no necesitas ir al extranjero; porque pueden ser vistos claramente en tu propio cuerpo. Esta casa terrenal de tu tabernáculo, en la que permaneces, siempre y cuando estás en este mundo, es una obra maestra de la sabiduría divina y la habilidad.
Salmo 139:15. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjado en las partes más bajas de la tierra. .
Dios nos hizo en su taller secreto por un método maravilloso de poder divino.
Salmo 139:16. Thine Eyes vio mi sustancia, pero que no se podía; y en tu libro, todos mis miembros fueron escritos, lo que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. .
El maravilloso conocimiento previo de Dios le permitió conocerme incluso antes de que nos conocíamos, o cualquier otra persona nos conociera; y en la creación de nosotros, la creación de nuestro cuerpo y nuestra mente y espíritu, Dios estaba de antemano con nosotros.
Salmo 139:17. ¿Qué tan preciados también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! .
«Me encanta recordar que tú, Dios mío, el arte pensando en mí. No estoy angustiado ni alarmado por ese recuerdo; No digo: '¿Qué tan terribles son tus pensamientos para mí, oh Dios! "Pero, qué tan precioso" lo consentiendo, ¿qué tan lleno de promesas de bendición para mí, 'son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué bueno es la suma de ellos!
Salmo 139:18. Si debo contarlos, están más en número que la arena: cuando me despierto, todavía estoy contigo. .
«Tú Dost me llueve para dormir, y tú, Tú, has despertado por la mañana; Y cuando abro los ojos, tú todavía estás allí. »Feliz creyente, que siempre está con Dios! ¿Por qué no deberías y yo, queridos amigos, siempre ser conscientemente en presencia de Dios? Nunca estamos bien a menos que estemos en esa condición; Y si alguna vez comencemos a olvidar a Dios, estamos en un estado equivocado de corazón. Si podemos vivir, desde el día a día, sin darse cuenta de que Dios está cerca de nosotros, estamos cayendo en una condición triste y peligrosa.
Salmo 139:19. seguramente matas a los malvados, oh Dios: .
No puede ser que Dios haya visto toda su maldad, y lea sus malos pensamientos, y sin embargo, los ahorrará. Cuando los hombres ofenden en la misma presencia del juez, es fácil trabajar para él probarlos.
Salmo 139:19. Aparte de mí, por lo tanto, hombres sangrientos. .
«Los hombres de la sangre, los hombres teñidos con la sangre de tus compañeros, aléjate de mí, porque no quiero albergar a los criminales. Dios ve a mi empresa, así como yo, así que apartada de mí?
Salmo 139:20. porque hablan contra ti malvadamente, y tus enemigos toman tu nombre en vano. .
David no podía soportar ni siquiera el pensamiento de que los hombres deberían insultar a ese dios; Una falta de reverencia al todo visto fue totalmente insoportable para él; Así que él se acercó a los que eran culpables de esa maldad para alejarse de él.
Salmo 139:21. ¿No los odio, oh Señor, que te odian? ¿Y no estoy afligido con los que se alzan contra ti? Los odio con un odio perfecto: los cuento mía enemigos. .
Tenemos que amar a nuestros propios enemigos, pero no queremos amar a los enemigos de Dios, ni tampoco nos mezclaremos con ellos. ¿Cómo pueden los hombres cristianos asociarse con la Lewd e Irreverent sin convertirse en participantes de sus malas acciones? Tomemos nota de lo que David dice, y darse cuenta de que no podemos ser los amigos de Dios si somos los amigos de los enemigos de Dios. Ahora el salmista vuelve a su clave. Comenzó el Salmo con la Declaración, «Oh Señor, ¿me has buscado?; »Y ahora él ora,.
Salmo 139:23. busca, oh Dios, y conoce mi corazón: .
«Tú has buscado a mí, Oh Dios; Pero te ruego para hacerlo de nuevo, y seguir haciéndolo; Nunca te lleves a tu gran luz de búsqueda lejos de mí. ».
Salmo 139:23. Pruébame, y conoce mis pensamientos: .
«No puedo ocultarlos de ti, y no lo haría si pudiera. ».
Salmo 139:24. y vea si hay alguna manera perversa en mí, .
«Señor, busca la escoria, para consumirlo; Busca los puntos, para lavarlos. ».
Salmo 139:24. y guíame en el camino eterno. .
«Amén", dicen nuestros corazones, «Amén, así que deja que sea. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este es un salmo que nunca podemos leer con demasiada frecuencia. Será para nosotros una de las mayores salvaguardas contra el pecado si tenemos su enseñanza constantemente ante nuestro ojo de la mente, y la enseñanza de este salmo es simplemente esto, «Dios me quita. ».
Salmo 139:1. Oh Señor, has buscado y me conoció. .
Has mirado a mi análisis más secreto. Los laberintos más intrincados de mi espíritu se observan de ti. No has buscado, y sin embargo, no he podido descubrir el secreto de mi naturaleza, pero tú has buscado y me conocía. Tu búsqueda ha sido eficiente, has leído los secretos de mi alma,.
Salmo 139:2. usted conoce mi descendente y mi levantamiento de la mina, entiendes mis pensamientos lejos. .
Es una cosa lo suficientemente común para sentarse y levantarse y yo, a mí mismo, espesamente sabe por qué hago el otro u otro, pero tú conoces y entiendes todo. "Has entendido desde lejos mis pensamientos. "Mi corazón forma un pensamiento que nunca llega a una palabra o un acto, pero no solo lo percibe, sino que lo traducimos; Tú entiendes mi pensamiento.
Salmo 139:3. tú eres compasivo mi camino y mi acostado, y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
Estoy rodeado por ti como por un anillo de observadores.
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
No solo las palabras en mi lengua, sino a las que sueñan en mi lengua, las palabras táctiles, las conoces perfectamente y por completo.
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
Tu presencia equivale a contacto real. Tú, no solo ves, sino también toque, como el médico, que no merece simplemente mirar la herida, sino que, a su y adiós, viene a probarlo. Así que Dost Tú sondes de mis heridas, y ve las profundidades de mis pecados.
Salmo 139:6. tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es alto, no puedo alcanzarlo. ¿A dónde iré de tu Espíritu? ¿O donde huiré de tu presencia? .
Parece que el primer impulso era volar lejos de un dios cuyos atributos eran tan elevados. 'TWAS Pero una impresión transitoria, sin embargo, David lo hace también.
Salmo 139:8 ; Salmo 139:10. Si asciendo al cielo, tú eres allí: si hago mi cama en el infierno, he aquí. Si tomo las alas de la mañana, y me detengo en las partes más completas del mar; Incluso allí me llevará la mano, y tu mano derecha se mantendrá, yo. .
¿Qué tan rápido supone su vuelo para ser, tan rápido como la luz, porque prestó las alas de la mañana y, sin embargo, la mano de Dios estaba controlando su destino incluso entonces?. A medida que Watts lo rima.
«Si está montado en el rayo de la mañana,.
Vuelo más allá del mar occidental,.
Tu mano swifter debe llegar primero,.
Y allí arresto tu fugitivo. ».
Salmo 139:11. si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. Sí, la oscuridad no oculta desde ti, pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son iguales a ti. .
Por, misterio de los misterios, y más maravilloso aún, no solo observes, sino que siempre has observado, y tú no solo has observado mi ser bien formado como mi vida visible, sino que antes de que tuviera un ser que debía observar lo que debería. Sé, y cuando estaba en Embryo, tu ojo de observación me miró.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: has cubierto de la matriz de mi madre. Te alabaré; Porque me hicieron temerosos y maravillosamente: maravillosos son tus obras, y que mi alma sabe bien. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjados en las partes más bajas de la tierra. Thine Eyes vio mi sustancia, sin embargo, estar incorrectamente, y en tu libro, todos mis miembros estaban escritos, lo que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. .
En una manera tan vívida, nuestro Santo poeta canta de la omnisciencia de Dios con respecto a nuestra creación. Antes de que hubiéramos respirado, se formó y nos hiciera.
Salmo 139:17. ¿Qué tan preciados también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! .
¡Cuántos pensamientos tiene a Dios para nosotros! No podemos contarlos, y qué tipo son esos pensamientos, no podemos estimarlos lo preciosa, ¡qué tan bueno!
Salmo 139:18. Si debo contarlos, están más en número que la arena: cuando me despierto, todavía estoy contigo. .
Supongo que había terminado el cuento, había contado todos tus pensamientos para mí, y luego me dormí. Entonces, debería comenzar a contar de nuevo, porque continúas separando misericordias de tu mano. ¡Mi Dios, mi numeración nunca se adelantará, mucha menos mi gratitud, y el servicio que se debe,!
Salmo 139:19. seguramente matarás a los malvados, Oh, Dios: Apartarme de mí, por lo tanto, los hombres sangrientos. .
«Seguramente» Aquí hay una solemne inferencia de la omnisciencia de Dios «Seguramente, cuándo matar a los malvados, Oh Dios. »Has visto su maldad. Han cometido su maldad en tu presencia. No necesitas testigos, ningún jurado, tú eres todo en uno. El arte, ¿no es el juez de toda la tierra, y no lo harás bien? «Seguramente tú destruirás a los malvados, Oh Dios. »Entonces deseo que no quiera tener aquellos en mi empresa que son criminales condenados, y pronto se ejecuten. «Salida de mí, por lo tanto, los hombres sangrientos. »Vea cómo esto establece David al purgar su compañía y mantenerse limpio en sus asociaciones, ya que Dios, que ve a todos, y seguramente castigará, lo sostendrá para ser malo por parte de su siervo que se encontrará asociando a los hombres rebeldes.
Salmo 139:20. porque hablan contra ti malvadamente, y tus enemigos toman tu nombre en vano. ¿No los odio, oh Señor, eso te odio? ¿Y no estoy afligido con los que se alzan contra ti? Los odio con un odio perfecto: los cuento mía enemigos. .
Estamos obligados a amar a nuestros propios enemigos, pero no a los enemigos de Dios, ya que son enemigos de todo lo que es bueno y todo lo que es cierto, y esencialmente bueno. Los amamos como nuestros semejantes, pero los odiamos como enemigos de Dios.
Salmo 139:23. busca, oh dios. Y conoce mi corazón: Pruébame, y conozca mis pensamientos: y vea si hay alguna forma perversa en mí, y guíame en el camino eterno. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:23". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
infierno
Hebreo, "Sheol",
( Ver Scofield) - ( Habacuc 2:5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 139:23". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-139.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Señor, me examinaste y me conociste.
El conocimiento exhaustivo que Dios tiene del hombre
Esta letra siempre ha sido objeto de elogios. Aben Ezra dijo que no había ninguno igual en los cinco libros. Lord Brougham se refirió a él como "ese poema singularmente hermoso". Herder dijo que el lenguaje le falló por completo en su exposición. Erskine de Llinlathen quería que esto estuviera ante él en su lecho de muerte. El título lo atribuye a David, adscripción corroborada por su originalidad y majestad y su correspondencia con salmos indudablemente davídicos. Probablemente, el color arameo es una mera variación dialéctica, que existe durante todo el período de la historia hebrea, y ocasionalmente pasa al frente según las circunstancias lo sugirieron.
I. La omnisciencia divina (versículos 1-6). El poeta multiplica las expresiones para indicar cuán completo es el conocimiento que Dios tiene de él. Ya sea que esté en reposo o en movimiento, en cada postura y estado, Dios lo conoce. No sólo sus actos externos, sino también los pensamientos de los que surgen, se disciernen de inmediato. Nada puede escapar a los ojos de Jehová, porque Él está detrás y delante, es decir , en todos los lados del hombre, y Su mano está sobre él para restringirlo y controlarlo.
La estrofa se cierra con una franca confesión de la impotencia y el asombro del escritor. No puede comprenderlo, lo cual no es extraño, porque ¿cómo va a comprender lo finito lo infinito? Pero él lo sabe y se inclina con reverencia ante la sublime verdad.
II. La omnipresencia divina (versículos 7-12). Dios está en todos lados; no sólo sobre todo como trascendente, sino también a través de todos y en todos como inmanente en la naturaleza. Este pensamiento se expande y refuerza mediante su aplicación a todas las medidas del espacio. Si el hombre escalara la bóveda azul sobre su cabeza, solo lo confrontaría con la personalidad Divina; si sonara profundidades inimaginables en la otra dirección, el resultado sería el mismo.
H un hombre montaba sobre alas, no las del sol ( Malaquías 4:2 ), ni las del viento ( Salmo 18:10 ), sino las del amanecer, y perseguía el vuelo más lejano hacia el oeste, si volaba con la misma rapidez. mientras los primeros rayos de la mañana se disparan de un extremo al otro de los cielos, aún así no podría ir más allá de la presencia Divina. Más allá del mar, y lejos de la vista del hombre, la mano de Dios lo guiaría y la diestra de Dios lo tomaría.
III. Omnipotencia en la creación del hombre (versículos 13-18). El cantante gira en la mente los procesos secretos del nacimiento y desarrollo del hombre, y la gratitud se desborda en alabanza. Ve cómo se le ha hecho diferir de la creación inferior en constitución y destino. Es una distinción terrible ( Génesis 28:17 ).
Cualquier manifestación señal de la presencia de Jehová, por favorable que sea, inspira asombro. La consideración de esta única facilidad conduce a la afirmación general de que todas las obras de Dios son maravillosas, afirmación que el escritor reafirma como desde una convicción experimental de su verdad. En el siguiente verso se hace referencia al curioso crecimiento y desarrollo del embrión. Continúa en secreto, tan lejos de la visión humana como en el fondo de alguna caverna subterránea, pero Dios lo ve y dirige el misterioso y complicado tejido, como si de un delicado bordado se tratara.
Incluso en su forma más rudimentaria, invisible para cualquier otro ken, todavía está abierta a Sus ojos, y Él determina todo su desarrollo posterior, registrando en Su libro los días por venir, es decir , los diversos eventos y vicisitudes de la vida, incluso antes de que uno. de ellos existió. Golpeado por esta visión de la omnisciencia de Dios como abrazando el comienzo, el desarrollo y la finalización de todas las cosas, el cantante estalla en un reconocimiento de su valor.
Para él, los pensamientos de Dios, es decir , sus planes y propósitos, tal como se muestran en estos milagros de la creación, son preciosos sin medida. Tampoco son pocos ni escasos, sino que ascienden a una vasta suma, más numerosa que las arenas del mar. Están siempre ante David como un objeto de admiración y adoración, no solo de día, sino de noche; no sólo en las vigilias de la noche, sino incluso en su sueño. Sus meditaciones son continuas. Su comunión es inquebrantable.
IV. La aplicación práctica (versículos 19-24). Cuanto mayor es la cercanía de un hombre a Dios, más intenso es su aborrecimiento por la impiedad que repudia o desprecia al Dios viviente. Tal sentimiento tampoco indica malevolencia. “Cuando se ha perpetrado un crimen repugnante, las mujeres cristianas de corazón tierno que no dañarían ni un cabello de la cabeza del enemigo, sino que preferirían alimentarlo, expresarán un profundo resentimiento y estarán inquietas en su mente hasta que escuchen que el perpetrador ha sido condenado y debidamente sancionado.
“La conclusión de la estrofa es llamativa. El poeta vuelve a las palabras iniciales del salmo y ora por una nueva experiencia del escrutinio escrupuloso de Jehová, para que no se entregue a la vanidad. La petición es una prueba de humildad. Aunque había manifestado con tanta fuerza su aversión a los malvados, reza para que no se trate de una mera separación exterior. El Ojo que todo lo ve puede detectar en él alguna forma que lo lleve al pecado y al dolor, aunque él no es consciente de ello.
Por lo tanto, suplica a Dios que lo vea y lo revele, y luego, tomando su mano, lo conduce por un camino que, a diferencia del camino de los impíos ( Salmo 1:6 ), no perece, sino que termina en vida eterna. ( TW Chambers, DD )
La omnisciencia y omnipresencia de Dios
I. Algunas opiniones bíblicas de la omnisciencia y omnipresencia divinas. Dios está presente en todas partes.
1. Por su presencia.
2. Por Su poder o agencia.
3. En la inmensidad del espacio.
4. En el cielo más alto.
5. En el infierno.
6. No podemos alejarnos de la presencia de Dios.
7. La inspección humana es muy limitada. Pero el ojo de Dios penetra en la morada más oscura, la celda más profunda, el rincón más oscuro, la noche más oscura.
8. Los hombres solo ven lo que un hombre dice y hace; Dios ve todo lo que es un hombre. "Para Él todos los corazones están abiertos, todos los deseos conocidos". Dios nos conoce, no relativamente, sino personalmente.
9. Especialmente con su pueblo. "¿Adónde vas?" dijo Collins, el infiel, a un hombre pobre pero piadoso. "A la iglesia, señor", fue la respuesta "¿Qué hacer allí?" "Para adorar a Dios". "¿Y puedes decirme", dijo el infiel, "si tu Dios es un Dios grande o un Dios pequeño?" "Él es ambos, señor." "¿Cómo puede Él ser ambos?" "Es tan grande que los cielos de los cielos no pueden contenerlo, y tan poco que puede morar en mi corazón".
II. Lecciones.
1. Si Dios es omnisciente y omnipresente, entonces el carácter moral de Sus criaturas se revela a Su mirada y Él lo conoce clara y distintamente.
2. Si Dios es omnisciente y omnipresente, entonces el juicio final será un tiempo de revelación plena y completa, así como un tiempo de justa retribución (Sir 11:14; Apocalipsis 20:12 ). ¿Nos llenarán de gozo las revelaciones de ese día o nos cubrirán de vergüenza?
3. La importancia del interés en Cristo.
4. Trate de apreciar un sentido permanente de la presencia de Dios.
5. Ore en todo momento y en todo lugar.
6. Sea consolado en cada momento de angustia. ( H. becada .)
El Dios que todo lo ve
I. ¿Existe un Dios que todo lo ve? Si no es así, ¿de dónde proviene nuestra propia existencia? ¿De dónde provienen nuestras expectativas de recompensa por obrar bien, de castigo por obrar mal? ¿De dónde viene el universo material? ¿De dónde el plan original, estupendo más allá de la concepción, más minucioso de lo que el microscopio más poderoso puede revelar, que debe haber precedido al primer acto de creación? ¿De dónde viene la marcha y la tendencia de la historia, siempre revelando “un poder que no es nuestro, que contribuye a la justicia” y que barre la oposición como polvo antes de la tormenta que se avecina? ¿Quién concibió el carácter de Cristo, en una época cubierta y atravesada por el error? ¿De quién son las obras de gracia, en esa misma tierra, que constantemente han edificado un reino de amor, de paz y de justicia? Si hay un creador del universo, también debe ser su sustentador: Él no puede poner en servicio las fuerzas materiales e ir y dejarlas, como hacemos con un molino de viento para sacar agua, porque toda fuerza depende de Él para su existencia. El que supervisa todo debe ser omnisciente, y el que preside toda la historia debe conocer cada acontecimiento.
II. ¿Qué interés tiene nuestra vida, aquí y en el más allá, con la omnisciencia de Dios?
1. Ese placer exquisito en el pecado, que proviene de su ocultación imaginaria, es una locura total.
2. Dios es paciente con el mal y el pecado, porque ve el fin desde el principio.
3. La paciencia en la prueba y la fuerza en la adversidad prosperan bajo el ojo que todo lo ve.
4. Los amigos de Dios se alegran en la segura esperanza de estar cada vez más conscientemente bajo su mirada.
5. Correspondientes juicios aguardan a quienes, apartándose de ese ojo que todo lo ve, con una repugnancia predominante y creciente, deben soportar para siempre sus búsquedas.
6. ¡ Cuán invaluable la sangre del Calvario, en la cual los santos han “lavado sus vestiduras y las han blanqueado”! ( Sermones del club de los lunes ) .
El que todo lo ve y todo está presente
I. El que todo lo ve.
1. Ve la totalidad de un objeto. En el mejor de los casos, solo podemos ver el exterior de una cosa, la curva, el ángulo, el color.
2. Ve la totalidad de cada objeto. ¡Cuán pocos son los objetos que vemos incluso así externa y parcialmente! Algunos son demasiado pequeños y otros demasiado distantes. Pero Él lo ve todo, Sus ojos contemplan el inconmensurable universo.
3. Ve la totalidad de todo al mismo tiempo.
II. El omnipresente.
1. Está presente en todas partes, en la totalidad de sí mismo.
2. Está presente en todas las cosas, pero distinto de todas las cosas.
En la práctica, este tema tiene tres propósitos importantes.
1. Refutar algunos errores populares de la vida humana.
(1) Existe el error de que supone que la adoración formal puede tener algún valor real. "Dios es un Espíritu", etc.
(2) Existe el error de imaginar que la muerte hará alguna alteración fundamental en su relación con Dios.
2. Reprobar algunas impiedades prevalecientes en la conducta humana.
(1) Ateísmo.
(2) Indiferentismo.
3. Revelar el interés supremo de la vida humana. Cultiva un afecto amoroso por Él. ( Homilista. )
Dios y nosotros
Este salmo canta de:
Yo Dios.
1. Su omnisciencia.
(1) Él conoce nuestras acciones, caminos, palabras, pensamientos.
(2) Su conocimiento de nosotros es completo, completo.
2. Su omnipresencia. El está en&mdash
(1) Cielo.
(2) Mundo invisible.
(3) En todas partes.
(4) Tanto en la oscuridad como en la luz.
3. Su omnipotencia ( Salmo 139:13 ).
4. El pensamiento personal y separado de Dios hacia cada uno de nosotros.
(1) Innumerables.
(2) Constante.
II. Nosotros mismos. Nuestra relación con tal Dios debería ser:
1. La de la adoración y la reverencia constante y reflexiva (versículos 17, 18).
2. El de ponerse del lado de Él contra el mal ( Salmo 139:19 ).
3. La de acoger la búsqueda divina (versículos 23, 24). Dijo Milton, hablando de sus viajes al extranjero cuando era un joven: “Vuelvo a tomar a Dios como testigo de que en todos los lugares donde tantas cosas se consideran lícitas, viví sano e intacto de todo libertinaje y vicio, teniendo este pensamiento perpetuamente conmigo, que aunque pudiera escapar a los ojos de los hombres, ciertamente no podría a los ojos de Dios ".
4. El de una búsqueda en oración de la guía divina (versículo 24). ( W. Hoyt, DD )
El conocimiento de Dios del hombre
Una de las características más notables de un ser racional es el poder de la autoinspección. Como el aire que respiramos, como la luz que vemos, encierra un misterio que ningún hombre ha resuelto jamás. La autoconciencia ha sido el problema de la mente filosófica en todas las épocas; y el misterio aún no se ha desvelado. Pero si ese conocimiento por el que el hombre se conoce a sí mismo es misterioso, entonces ciertamente lo es mucho más aquel por el que Dios lo conoce. Ese acto por el cual otro ser conoce mis pensamientos secretos y mis sentimientos más íntimos es ciertamente inexplicable.
I. Dios sabe de manera precisa y exhaustiva todo lo que el hombre sabe de sí mismo. Puede ser una persona extraordinariamente reflexiva, y poco de lo que hace dentro de su alma puede pasar desapercibido; es más, haremos la suposición extrema de que detiene cada pensamiento a medida que surge y lo mira; que analiza cada sentimiento a medida que se hincha el corazón; que escudriña cada propósito a medida que determina su voluntad; incluso si tuviera un autoconocimiento tan completo y profundo como este, Dios lo conoce igualmente profunda y completamente.
Es más, este proceso de autoinspección puede continuar indefinidamente, y el hombre se vuelve cada vez más reflexivo y obtiene un conocimiento cada vez mayor de lo que es y lo que hace, de modo que le parezca que está penetrando. tan profundamente en esas regiones oscuras y sombrías de la conciencia donde la vida externa toma su primer comienzo, y entonces puede estar seguro de que Dios comprende el pensamiento que está lejos y en lo profundo, y que en este rango y plano más bajo en su experiencia lo acosa por detrás y por delante.
II. Dios conoce de forma precisa y exhaustiva todo lo que el hombre podría saber de sí mismo, pero no lo sabe. Aunque el transgresor ignora gran parte de su pecado, porque, en el momento de cometerlo, peca tanto ciega como voluntariamente, irreflexivamente y libremente; y aunque el transgresor ha olvidado mucho de esa pequeña cantidad de pecado, del cual era consciente, y por el cual estaba dolorido, en el momento de su perpetración; aunque, del lado del hombre, los poderes de la autoinspección y la memoria han logrado tan poco para la preservación del pecado del hombre, Dios lo sabe todo y lo recuerda todo.
El recorre la senda del hombre y su reposo, y conoce todos sus caminos. Y aquí veamos tanto el lado brillante como el lado oscuro de este tema. Porque si el conocimiento exhaustivo de Dios sobre el corazón humano despierta el pavor en uno de sus aspectos, inicia la esperanza infinita en otro. Si ese Ser ha bajado a estas profundidades de la depravación humana y lo ha visto con una mirada más aborrecible que la que jamás podría disparar con un ojo finito, y sin embargo ha regresado con un ofrecimiento cordial para perdonarlo todo y un ofrecimiento cordial para limpiarlo. todo lejos, entonces podemos levantar el ojo en adoración y esperanza.
Lo peor ha sido visto, y eso también por el más santo de los seres, ¡y sin embargo, se nos ofrece la gloria eterna! Es perfectamente claro desde el elevado punto de vista central en el que nos encontramos ahora, y en la luz central en la que ahora vemos, que ningún hombre puede ser justificado ante Dios sobre la base de su carácter personal; porque ese carácter, cuando se somete al escrutinio exhaustivo de Dios, se marchita y se encoge.
Ante el escudriñador de corazones, toda la humanidad debe apelar a la misericordia pura y soberana. La justicia, en esta referencia, está fuera de discusión. Ahora, en esta condición de cosas, tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La pregunta simple, entonces, que se nos presenta es: ¿Te conocerás a ti mismo aquí y ahora, para que puedas aceptar y sentir la piedad de Dios? ¿O te mantendrás dentro de la pantalla, y no te conocerás a ti mismo hasta más allá de la tumba, y luego sentirás la ira judicial de Dios? El autoconocimiento, recuerda, debe venir de una forma u otra.
Es una simple cuestión de tiempo; una simple pregunta si vendrá aquí en este mundo, donde la sangre de Cristo fluye "libremente", o en el mundo futuro, donde "no queda más sacrificio por el pecado". ( WGT Shedd, DD )
La presencia de dios
El hecho de que Dios está siempre presente y conoce cada mínimo detalle de nuestra vida, y que su juicio infalible seguramente contará cada detalle de nuestro carácter y nuestra conducta, sin exagerar ni omitir, sino aplicando justicia absoluta; esta verdad es una de las que pierden fuerza por su misma universalidad. Dios nos ha hecho así. Nos volvemos inconscientes de todo por el uso prolongado. Nunca podríamos cumplir correctamente con nuestros deberes si estuviéramos perpetuamente distraídos por la conciencia de lo que nos rodea: y, sobre todo, podríamos acobardarnos ante el perpetuo pensamiento de la presencia de Dios y, por tanto, quedarnos paralizados en lugar de ayudados.
Por lo tanto, no hay nada de malo en olvidar que estamos en la presencia de Dios, como tampoco hay nada de malo en olvidar que necesitamos aire para respirar o luz para ver, o que si nos caemos podemos lastimarnos: de la misma manera que a menudo, y con razón, olvidamos que estamos en compañía de hombres que se darán cuenta de nuestras faltas. Claramente, el estado mental correcto es tener el pensamiento de la presencia de Dios tan perpetuamente a mano que siempre comenzará ante nosotros cuando sea necesario.
De modo que siempre que estemos a punto de hacer o decir algo cobarde, mezquino, falso, impuro, orgulloso, presuntuoso o cruel, el recuerdo de que Dios está mirando nos atravesará instantáneamente y nos ayudará a vencer. derribando a nuestro enemigo. Esto es vivir con Dios. Esta es la comunión con Él y con Cristo, que sin duda ayuda al que lucha, al penitente, al que ora, más que cualquier otra cosa.
Y este sentido perpetuo, aunque no siempre consciente, de la presencia de Dios, sin duda, si dejáramos que haga su trabajo perfecto, actuaría gradualmente en nuestro carácter tal como lo hace la presencia de nuestros semejantes. No podemos vivir mucho tiempo con los hombres sin captar algo de sus modales, de su modo de pensar, de su carácter, de su gobierno de sí mismos. Aquellos que viven mucho en una corte adquieren modales cortesanos.
Aquellos que viven mucho en una sociedad refinada y educada adquieren refinamiento insensiblemente. Aquellos que siempre escuchan principios puros y elevados como guías de la vida, aprenden a valorarlos y a conocerlos incluso más rápido de lo que pueden aprender a vivir de acuerdo con ellos. De los justos aprendemos justicia; de la caridad contraemos una infección de caridad; de los generosos recibimos el instinto de generosidad. Así también, al vivir en la presencia de Dios y, por así decirlo, en los atrios del cielo, seguramente aprenderemos algo de un tono celestial, y nos sacudiremos algo de esa mundanalidad burda, ese egoísmo profundamente arraigado, ese orgullo tonto. y vanidad que ahora estropea nuestro mejor servicio.
En resumen, vivir con Dios es elevarse perpetuamente por encima del mundo; vivir sin Él es hundirse perpetuamente en él, y con él, y debajo de él. Y para que la presencia de Dios no sea demasiado para nosotros, Cristo ha asumido la naturaleza humana y ha provisto que siempre estará con nosotros mientras dure el mundo. ¿Cómo aprenderemos a caminar a su lado? La oración diaria en el armario, el esfuerzo por mantener la atención fija cuando oramos con otros, ya sea en nuestros servicios regulares o en el culto familiar, el hábito regular de leer la Biblia a una hora determinada, los recordatorios ocasionales de nosotros mismos que Dios está mirando. , - estos son nuestros principales medios para aprender a recordar Su presencia.
Pero hay otro, no menos poderoso que ninguno, que merece una mención especial. Nuestros corazones nos recordarán que el ojo de Dios está sobre nosotros de vez en cuando de manera involuntaria. Nos cruzaremos con el pensamiento de que Dios nos ve. Y esto será generalmente justo cuando estemos tentados a hacer el mal, o tal vez justo cuando realmente estamos comenzando a hacerlo: algún pecado secreto del que nadie sabe o sueña quizás, alguna autocomplacencia, que no nos atrevemos a negar que Dios condena.
Entonces es el momento de elegir si viviremos o no en la presencia de Dios; luego, cuando el dedo de la conciencia lo señala y dice: "Él te está mirando". ( Templo del Arzobispo. )
Dios todo lo ve
En la mitología de los paganos, Momus, el dios de la búsqueda de fallas, es representado culpando a Vulcano, porque en la forma humana, que él había hecho de arcilla, no había colocado una ventana en el pecho, por la cual cualquier cosa que se hiciera. o pensé que fácilmente podría salir a la luz. No estamos de acuerdo con Momus, ni somos de su mente que deseaban tener una ventana en su pecho para que todos los hombres pudieran ver su corazón. Si tuviéramos una ventana así, deberíamos orar por las contraventanas y mantenerlas cerradas.
Dios omnisciente
Mientras los estadounidenses bloqueaban a Cuba, varios capitanes se esforzaron por eludir su vigilancia nocturna, confiando en que la oscuridad los ocultaría mientras pasaban entre los barcos de guerra estadounidenses. Pero en casi todos los casos, los deslumbrantes rayos de un reflector frustraron el intento y los estadounidenses capturaron la nave de los fugitivos. El brillante reflector que barre el ancho océano y revela incluso la nave más pequeña en su superficie no es más que un tipo débil de la Luz Eterna de la que ningún pecador puede ocultar su pecado. ( Púlpito semanal. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 139:23". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-139.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Cuán preciosos son también para mí tus pensamientos, oh Dios.
Pensamientos de dios
El sentido de la cercanía de Dios trae pensamientos de Dios. El alma devota aprecia estos pensamientos y se convierten en un gozo indecible. Una cosa llama la atención. Es el sentido de Dios como un "prójimo" que tenía este buen hombre.
I. Cuán preciosos son para mí mis pensamientos sobre ti. El judío asociaba el pensamiento de Dios con todo. Para él, las cosas grandiosas de la naturaleza estaban llenas de Dios. Las montañas eran las "colinas de Dios"; los vientos eran los “hálitos de Dios; el trueno era la "voz de Dios". Los santos de Dios, en todos los tiempos, han encontrado un Ser que está en todo, que es la vida de todo, pero han descubierto que pueden entablar relaciones personales con Él.
1. Nuestros pensamientos sobre Dios se inician con la historia de su trato con nuestros padres a lo largo de los siglos.
2. Por nuestros estudios de Su obra.
3. Nuestros mejores pensamientos son iniciados por nuestras propias experiencias personales de sus tratos bondadosos. Porque nuestras vidas han estado tan llenas de Dios. Ese nos parece ahora el supremo encanto de ellos.
4. Nuestros pensamientos toman nuevas formas desde que hemos tenido las ayudas y sugerencias de nuestras relaciones salvíficas con el Señor Jesús.
II. Cuán preciosos son para mí tus pensamientos sobre mí. Es un gozo indescriptible tener la seguridad de que Dios está pensando en nosotros y que incluso disfruta de sus pensamientos sobre nosotros. Nada puede ser más placentero que sentir que por nuestras amorosas obediencias, nuestro dulce espíritu de sumisión y nuestros devotos servicios a los demás, estamos comenzando pensamientos felices en la mente de Dios. Olvidamos que mientras Él “se complace en su pueblo”, debemos complacerlo a Él.
Puede haber poca comparación entre los pensamientos de Dios sobre nosotros y nuestros pensamientos sobre Dios. Podemos llegar a conocer algo de los pensamientos de Dios y llenar nuestras almas con los más ricos consuelos al leer Su mente y Su corazón. La sonrisa en Su rostro brilla a través del velo de la naturaleza, y podemos decir lo que Él está pensando que lo hace sonreír. Sus susurros se escuchan en el suspiro de la brisa del atardecer, y los tonos tiernos nos dicen qué pensamientos de amor acaricia su corazón.
¿Hemos hecho lo suficiente de las señales que nos ayudan a leer los pensamientos de Dios? Sus pensamientos toman forma como "promesas preciosas y grandísimas". Cuando abrigamos pensamientos amorosos acerca de algún amigo terrenal, descubrimos que no podemos satisfacernos sin idear y otorgar algún regalo. Y lo mismo ocurre con Dios. No podía satisfacerse a sí mismo con meramente abrigar pensamientos amorosos acerca de nosotros.
Debe hacer algo por nosotros. Debe darnos algo. Él debe entregarse a nosotros en algún regalo. ¿Y cuál será? Será Su posesión más preciada, Su más querido y mejor, Su Hijo unigénito y bienamado. De hecho, es un regalo indescriptiblemente precioso. ¿No podemos leer los pensamientos de Dios con la ayuda de ese don? ¡Cuánto debe haber anhelado el corazón de Padre de Dios por sus hijos perdidos! "Cuán preciosos son tus pensamientos". Estamos envueltos en los pensamientos amorosos de Dios, que nos mantienen calientes y animados. ( Robert Tuck, BA )
Los preciosos pensamientos de Dios
I. Pensamientos de misericordia.
1. Que la misericordia es gratuita, libre como el arco del cielo sobre nuestras cabezas; libre como la luz del sol que brilla sobre todos y en todas partes.
2. Esa misericordia es plena. Nunca pregunta cuántos o cuán negros son nuestros pecados.
3. Esa misericordia es inagotable. Si puedo decirlo, no tiene superlativo. Cualquier cosa que Él haya hecho en todas las épocas pasadas de la Iglesia por cualquier alma, puede superarlo.
4. Esa misericordia está lista.
5. Esa misericordia se glorifica a sí misma por los mismos pecados que perdona.
II. Pensamientos de amor. Conoce nuestro marco. Recuerda que no somos más que polvo. Él templa la prueba y saca lo bueno de ella. Y Él siempre está haciendo esto durante toda nuestra vida.
III. Pensamientos de gloria. Prepararnos para mezclarnos en la sociedad celestial es el propósito de Dios, un propósito que Él mantiene constantemente a la vista en todos sus tratos providenciales con nosotros. ( Precio AC. )
Los pensamientos de Dios sobre nosotros
Pensar es ejercer la prerrogativa de un alma inmortal; así nos distinguimos de los animales inferiores, que ciertamente no pueden llevar a cabo ningún proceso continuo de pensamiento. Por este poder reflejamos la imagen de Dios. El intelecto humano es la posesión suprema del hombre, lo que lo hace inmortal. Pero si es tan maravilloso el poder y la posibilidad del pensamiento para el hombre, ¿qué diremos del pensamiento de Dios? Es este hecho el que ha inspirado este sublime salmo y culmina en nuestro texto.
No es de extrañar que David se sintiera abrumado al pensar en los pensamientos de Dios acerca del hombre. El infinito brilló sobre él y tuvo una visión de la extensión ilimitada más allá. De estos pensamientos declara:
I. Son preciosos. "¡Cuán preciosos son también para mí tus pensamientos, oh Dios!" costoso, muy valioso. ¿Quién medirá el valor de los pensamientos de Dios para el hombre? ¿Qué moneda podría expresar su preciosidad? Porque sus pensamientos no son vagabundos como los nuestros, yendo de un lado a otro sin rumbo ni propósito. Cada uno se convierte en una creación, una estrella, una criatura viviente, una catarata, un acantilado reluciente, una hermosa alma humana.
II. La suma de ellos es genial. Genial en su totalidad. El resumen de ellos está más allá de nosotros. Si los consideramos en su esquema genérico, son geniales. Podemos sondear un pequeño hecho en el mundo de Dios, un solo pensamiento, ¿cómo puede la mente humana asimilar todo el bosquejo? ¿Quién conoce la mente de Dios? ¿Qué podemos hacer con nuestras mentes finitas para abarcar la divinidad? Cuán vano y débil es el hombre frente a frente con el Autor de toda la vida. Cuán humildes y reverentes debería hacernos cuando consideramos las obras de sus manos y nuestras propias débiles empresas. "Cuán grande es la suma de ellos".
III. Son incomprensibles. David sintió como Milton detrás de él, que solo estaba recogiendo conchas en la orilla de ese vasto océano que debía navegar tan pronto. Qué maravillosa es la vida, en sus diminutas formas. Qué delicada belleza. Qué exquisita armonía. Qué ley inquebrantable atraviesa toda la vida. ( GF Humphreys. )
Los pensamientos de dios sobre nosotros
I. Amar. Pensó en nosotros cuando estábamos sumidos en una ruina desesperada, y Su gran corazón de compasión salió tras nosotros. ¡Pero con qué amor complaciente piensa en aquellos que escuchan sus llamados y son leales a su liderazgo!
II. Constante. Nunca olvida. Los esposos y las esposas piensan el uno en el otro a menudo y con ternura cuando están separados. Así que la madre cariñosa y su querido hijo. Pero sus pensamientos se ven interrumpidos por la necesaria atención a otros asuntos. Por las mismas limitaciones de su propia naturaleza, no pueden mantener la mente incesantemente en una persona, por más querida que sea. No es así con Dios. Los grandes acontecimientos no lo desvían. Puede que tenga mundos que crear y gobernar, pero no está tan absorto en ellos como para olvidarnos. No puede surgir ninguna exigencia para la que no esté completamente preparado. Nada puede fingirlo por sorpresa.
III. Personal. Dios no piensa en nosotros en una multitud, como formando partes indefinidas de una gran reunión masiva. Nos destaca y piensa en nosotros individualmente, como si no hubiera otra persona en el universo. Nos vemos obligados a dividir nuestros pensamientos y atenciones amorosas entre los diferentes que entran en el círculo encantado de nuestra amistad. Pero Dios piensa en mí tan real, tan definitivamente, tan personalmente como lo hace con el serafín más cercano al trono.
IV. Servicial. Podemos pensar en una persona, pero no estamos dispuestos a ayudarla. Pero Dios tiene la disposición para ayudar y la capacidad de ayudar, y vive y piensa en nosotros con el propósito de ayudar. Las manifestaciones de Su corazón amoroso son bendiciones sobre nuestra cabeza y benefacciones sobre nuestro camino diario. ( H. Johnson, DD )
Nuestros pensamientos sobre los pensamientos de Dios
I. Los pensamientos de Dios sobre nosotros.
1. Que el infinito Jehová piensa en nosotros es absolutamente cierto. Sé que la noción de algunos hombres es que el mundo es como un reloj, y que Dios ha terminado con él como nosotros lo hacemos con nuestros relojes, es decir, le dio cuerda, lo puso debajo de Su almohada y se fue a casa. dormir. Pero no es así; porque en este gran reloj mundial - para mantener la figura - Dios está presente con cada rueda y cada engranaje de cada rueda; no hay acción en él aparte de Su presente uso de poder para hacer que se mueva.
Ahora, como Dios piensa y debe pensar en todo el universo material que ha creado, mucho más piensa en los hombres, y sobre todo en nosotros, que somos Su pueblo elegido. Dios debe pensar en nosotros; la sangre no correría por nuestras venas, ni el aliento haría que nuestros pulmones se agitaran, ni nuestros diversos procesos corporales continuarían sin el ejercicio perpetuo de Su poder. Dios debe pensar en nosotros especialmente en todos los departamentos superiores de nuestro ser, porque rápidamente llegarían a la nada sin su constante cuidado.
2. Los pensamientos de Dios sobre nosotros deben ser muy numerosos. Uno o dos pensamientos no bastarían para nuestras muchas necesidades; si solo pensara en nosotros de vez en cuando, ¿qué deberíamos hacer mientras tanto? Pero Él piensa en nosotros constantemente.
3. Sus pensamientos sobre nosotros son muy tiernos. Considera a su pueblo como un padre sobre un hijo. ¡Cuán a menudo nos ha protegido de los problemas! ¡Con cuánta frecuencia nos ha preparado para una prueba, de modo que, cuando llegó, no nos aplastara! ¡Cuán a menudo nos ha rescatado de graves peligros! ¡Cuántas veces nos ha visitado por la noche y nos ha regalado canciones en medio de nuestro dolor!
4. Muy sabio.
5. Muy práctico. Sus pensamientos son realmente Sus actos, porque para Él el querer es hacer.
II. Nuestros pensamientos sobre los pensamientos de Dios.
1. No hay otro pensamiento que pueda compararse por un momento con él.
2. Cuán delicioso es que Dios piense en él.
3. Qué consolador.
4. Los pensamientos de Dios con frecuencia conmueven el alma de los cristianos, fortaleciéndolos en la fe, incitándolos al amor, incitándolos al celo.
III. Nuestros pensamientos sobre Dios mismo.
1. Nos acercan a Dios.
2. Ayudan a mantenernos cerca de Dios.
3. Ayudan a restaurarnos la presencia de Dios si por un tiempo no la tenemos. "Cuando despierto", eso significa, "he estado dormido, y por eso he perdido la conciencia de la presencia de Dios". ¿Nunca ha sabido lo que es, por la noche, lamentar mucho irse a dormir porque ha estado tan lleno de gozo santo que temía perderlo mientras estaba inconsciente? “Cuando despierto, todavía estoy contigo.
Creo que también significa: "Cuando me despierto de cualquier letargo temporal en el que pueda haber caído, todavía estoy contigo". Todos entramos en ese estado a veces; durmiendo, aunque nuestro corazón está despierto. Deseamos ser más enérgicos, más animados; pero no podemos despertarnos. Hemos caído en una especie de estupor. ¡Qué bendición es salir de él, posiblemente por una aflicción severa, quizás por un discurso ferviente! Entonces el despierto dice: “Ahora he vuelto a Ti, Dios mío. Había algo dentro de mí que no podía olvidarte, ni siquiera por un tiempo, aunque permaneció inmóvil y dormido ". ( CH Spurgeon. )
Los pensamientos del Infinito apreciados por el hombre
I. Deben ser descubiertos.
1. Debe haber una revelación de ellos.
(1) en el mundo material.
(2) Acontecimientos de la historia.
(3) Biblia.
2. Debe haber capacidad para interpretar la revelación. Ésa es la distinción del hombre.
3. La capacidad debe emplearse correctamente. Debemos estudiar la revelación. ¿Qué busca el científico con sus lentes, réplicas, laboratorios? Los pensamientos de Dios en la naturaleza. ¿Qué busca el crítico bíblico al investigar el significado de las Escrituras? Los pensamientos de Dios en la Biblia.
II. Deben compararse. Tenemos la impresión de que una tela es más preciosa que otra, una piedra más preciosa que otra, una vida más preciosa que otra en comparación. Por lo tanto, debemos tener la impresión de los pensamientos de Dios comparándolos con los nuestros. Son&mdash
1. Absolutamente original. Todos los pensamientos humanos se derivan.
2. Integral: abarcar la totalidad de una cosa y la totalidad de todo.
3. Fracasado.
4. Infinitamente útil.
5. Eterno.
6. Esencialmente santo. Por tanto, sus pensamientos no son como los nuestros.
III. Deben ser apropiados. Así como la luz es preciosa solo para el hombre que ve, la comida solo para el hombre que participa, la belleza solo para el hombre que admira, los pensamientos de Dios solo son preciosos para el hombre que se apropia de ellos. ( Homilista. )
Pensamientos preciosos
Dios tiene pensamientos, y son infinitos en número, alcance e importancia. Algunos de Sus pensamientos se expresan, muchos más permanecen sin expresar. Hay al menos tres modos de expresar el pensamiento. Uno es actuando sobre ellos. La creación, con sus leyes y sistemas complicados, es más irritante que el pensamiento de Dios expresado en acto. Otro modo de expresar el pensamiento es mediante el habla. Dios ha dotado al hombre por encima de la creación bruta con el poder del habla.
Dios ha transmitido algunos de sus pensamientos a los hombres por medio del habla. Moisés escuchó su voz en el Sinaí; Le habló a Abraham, a Jacob, a Samuel y a otros, y para estos, sus siervos, la voz divina fue un vehículo para transmitir el pensamiento divino. Bajo la dispensación de la Encarnación, Dios hizo un uso extensivo del habla, en la Persona de nuestro Bendito Señor, para transmitir Sus pensamientos a los hijos de los hombres. Otro modo de expresar el pensamiento es escribiendo. Los hombres transmiten pensamientos por medio de libros. En la Biblia tienes un volumen de los pensamientos de Dios por escrito.
I. Los pensamientos, para ser preciosos, deben ser buenos.
moralmente buenos - buenos en sí mismos, y buenos en su influencia sobre quienes los abrazan, puros y purificadores. Millones en la tierra y millones más en el cielo pueden dar testimonio de que los pensamientos de Dios han elevado la mente, han dado al corazón impulsos vivificadores hacia la virtud y han encendido las aspiraciones de Dios y la pureza.
II. Los pensamientos para ser preciosos deben ser verdaderos; los grandes intelectos a veces desperdician sus energías en lo falso e irreal. Viven en un mundo ideal, una creación de su propia fantasía, y por sus escritos atraen a muchos al mismo mundo de sueños y alegorías. Debes darle al intelecto realidad, sustancia, verdad, a fin de satisfacer sus anhelos más profundos. En la Biblia tenemos un volumen de pensamientos de Dios, y todos son verdaderos. Algunas porciones se han escrito en poesía, pero no es poesía de ficción o fantasía, sino poesía de verdad, verdad eterna.
III. Los pensamientos a veces son preciosos por su originalidad. Es realmente refrescante entrar en contacto con una gran mente, que te conduce a altitudes mentales más elevadas de lo habitual, abre paisajes de pensamiento donde la mente puede deleitarse con un transporte de alegría por pensamientos que son frescos, nobles y puros. En la Biblia tenemos un volumen de pensamientos de Dios, muchos de ellos originales, pertenecientes exclusivamente a Dios. Estaban escondidos en el seno de Dios antes del comienzo de la creación, y solo Dios podía darlos a conocer al universo inteligente.
IV. Los pensamientos, para que sean preciosos, deben relacionarse con benevolencia conmigo. La Biblia me asegura que los pensamientos de Dios son benevolentes y misericordiosos. El Evangelio es la exhalación del amor del gran Padre hacia sus hijos rebeldes, los anhelos de su corazón por su familia pródiga, el anuncio de su ansiedad por ver regresar a sus criaturas alienadas y de su disposición a perdonar y olvidar su infinita maldad. .
V. Los pensamientos, para ser preciosos, deben ser practicables. El esquema que revela el Evangelio no es hipotético; no es el ofrecimiento de una bendición en condiciones imposibles. Es gloriosamente posible. Es la proclamación de un remedio todo suficiente, que la redención se efectúa, que es gratuita para todos, que se han eliminado todas las dificultades, que se han cumplido todos los reclamos y que ahora nada falta de parte del hombre sino un corazón abierto para reciban y acojan el don Divino. Este es el pensamiento de Dios y es precioso. ( R. Roberts. )
Los pensamientos no expresados de Dios
Se expresan algunos de los pensamientos de Dios, pero muchos más permanecen sin expresar. Creemos que sus pensamientos no expresados exceden infinitamente tanto en número como en grandeza a sus pensamientos expresados. Algunos piensan que la ciencia está haciendo un progreso muy rápido en el descubrimiento de los pensamientos de Dios en el ámbito de la materia, pero el progreso es lento en comparación con la infinita multitud de pensamientos que aún quedan por revelar.
Piense en los rayos del sol. Han estado irradiando el mundo desde el principio de la creación. Piense, de nuevo, en el yodo de las algas. Ha estado allí desde que el mar azotó sus costas por primera vez. El rayo de sol es el pensamiento de Dios, el yodo es el pensamiento de Dios; pero hay un tercer pensamiento, que surge de la combinación bajo ciertas condiciones del rayo de luz y el yodo. Tomas el yodo de las algas, rocías su vapor sobre un trozo de vidrio, sostienes ese vidrio a la luz del sol, te paras frente a él y te fotografiarás.
Este tercer pensamiento de la fotografía ha sido descubierto recientemente. El pensamiento estaba presente para Dios cuando creó el primer rayo de luz y puso la primera gota de yodo en las algas y, sin embargo, el hombre ha tardado miles de años en descubrir ese pensamiento, tan simple ahora que lo conocemos. Así que todavía hay infinitos abismos que no podemos sondear, e infinitas alturas que nunca podremos alcanzar. Hasta ahora solo hemos alcanzado el alfabeto del conocimiento.
Estamos en la infancia de nuestro ser, dominando con dificultad nuestra cartilla elemental. En este mundo no alcanzaremos ni la juventud ni la virilidad. Todos moriremos como meros niños en el conocimiento. Pero hay una masculinidad mental reservada para nosotros en algún lugar del universo de Dios. Esperamos con cariño y creemos firmemente que en el cielo Dios nos revelará sus pensamientos más profundos y elevados. Ahora andamos a tientas afuera y llamamos a la puerta del templo de la verdad.
Entonces seremos admitidos en el interior, y tal vez nos sintamos al principio desconcertados con su infinita vastedad. El universo, con su infinitud de mundos y su inmensidad desconocida, es ese templo, y está lleno de pensamientos de Dios. Esos pensamientos se expresan en una variedad infinita en cada estrella y sistema, quizás en miríadas de sistemas que aún no se han puesto dentro del alcance de ningún telescopio.
Están escritas sobre órdenes de seres e inteligencias de las que ahora no tenemos ningún concepto y de las cuales el universo puede estar lleno. En nuestras vastas exploraciones encontraremos los pensamientos de Dios a cada paso que demos, en la misma atmósfera que respiran las almas, en el dosel que las rodea, en cada espíritu que pasa volando, o que se detiene para comunicarse con nosotros, en lo fresco y novedoso. escenas que todo sistema nos abrirá.
Cuando viajamos por el espacio infinito, cuando el universo se abre para nuestra inspección, cuando no hay límite para nuestro escrutinio de sus misterios infinitos, excepto el límite que una criatura finita debe sentir cuando tiene que ver con el Infinito, fresco. revelaciones de la Deidad estallarán sobre nosotros, y con mayor éxtasis que ahora exclamaremos: “¡Cuán preciosos son para mí tus pensamientos, oh Dios! ¡Cuán grande es la suma de ellos! " ( R. Roberts. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 139:23". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-139.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos.
Hombre dirigiéndose a Dios
I. Hombre que solicita el escrutinio divino.
1. Reverencia manifestada. "Oh Dios." Se dio cuenta de la presencia de Dios y su alma se llenó de asombro.
2. Se invoca una investigación exhaustiva. “Examíname”, etc. No es que Dios fuera a obtener así información desconocida para Él antes; pero el que pregunta, penetrado por un sentimiento de pecaminosidad, desea que Dios escudriñe su corazón, para que el corazón - con todas sus tendencias, pasiones, males - pueda llegar a ser conocido por sí mismo a través de la investigación de Dios.
II. Hombre que desea la disciplina divina.
1. Pruebas severas. "Pruébame."
2. Discriminación moral. "Conoce mis pensamientos", etc.
III. Hombre implorando liderazgo divino.
1. Ignorancia espiritual confesada.
2. Se ruega la condescendencia divina.
3. Orientación perpetua implorada. ( M. Braithwaite. )
Dios, el buscador de corazones
Este es el lenguaje de la oración; pero es oración casi en tono de desafío. Tomado en conexión con su contexto, es un reclamo por parte del hablante de una inocencia inmaculada. Las palabras del salmista son, en el sentido completo, apropiadas solo en la boca de Su Divino Hijo y Señor. Entonces, ¿el texto no tiene significado para los pecadores seguidores de Cristo que luchan? ¡Sí! los seguidores del Mesías son tanto sus miembros como seguidores.
La oración de nuestro texto, entonces, no está fuera de lugar en la boca de un cristiano sincero. Él puede ofrecerlo. En el nombre y la fuerza de su Divina Fianza y Cabeza, está obligado a acariciar continuamente el espíritu de aquel cuya alma estallará en la oración: "Examíname, oh Dios", etc.
I. Conocer los corazones pertenece solo al Señor. Este es un atributo distintivamente suyo, no compartido en ninguna medida con ningún ser creado.
1. El conocimiento de Dios del corazón difiere del que tiene el hombre o el ángel en esto, que es inmediato. Dios conoce, por así decirlo, ve el espíritu mismo y todos sus actos y estados. El hombre sólo conoce ciertos signos externos que hace el espíritu, de los que infiere sus pensamientos y sentimientos.
2. El conocimiento de Dios, y solo de Dios, es ininterrumpido y penetrante. Solo él es eterno en la duración del ejercicio, y solo él es capaz de abarcar las infinitas relaciones incluso de un solo espíritu. Y ser el Buscador de corazones es tener una mirada incesante y penetrante en el ser interior y las relaciones más extensas, no solo de un espíritu, sino de todos los espíritus, humanos y angélicos. Por lo tanto, para formarse una estimación veraz del carácter moral de cualquier alma, el escudriñador de corazones debe conocer la actitud que asumiría si se le llevara a la presencia de cada criatura, y también la actitud que asumiría ante cada manifestación de la propia. naturaleza infinita.
II. Él conoce el corazón necesariamente: no puede dejar de conocerlo.
1. Entonces le son conocidos todos los oscuros misterios de la iniquidad que los hombres llevan encerrados en el pecho. Usted mismo puede olvidarlo a veces; Él nunca lo hace; y Él tiene la intención, con un propósito inmutable, de descubrirlo a todo el mundo a su debido tiempo, para ponerlo en franca vergüenza y llevarlo a condonar el castigo. No luches más en la infructuosa labor de ocultar tu pecado. Con vergüenza y dolor de profundo arrepentimiento, apresúrate a hacer confesión al que escudriña los corazones; para hacer confesión no solo de tu negro secreto, sino de todos los males de los que está llena tu vida. Entrégate a Su misericordia. "La sangre de Jesucristo su Hijo limpia de todo pecado".
2. Entonces toda profesión hipócrita de la fe es vana. Puede que se estén engañando perversamente a sí mismos ya sus semejantes, como el joven del Evangelio dispuesto a decir de los mandamientos: "Todo esto lo he guardado desde mi juventud", y en verdad muy cerca del reino de los cielos; pero el Señor marca con certeza infalible esa concupiscencia amada, esa cosa preciosa de la tierra, reservada, que no abandonarás por Cristo. Y, no importa cuán trivial, no importa cuán divino, cava un abismo insondable y sin puentes entre usted y la vida.
3. El Señor escudriña el corazón; y, si es así, "el Señor conoce a los que son suyos". Con esta verdad, Pablo se consoló a sí mismo y a Timoteo en medio de los pensamientos abatidos con los que los aplastaba la apostasía de ciertos profesantes llameantes de la Iglesia de Éfeso. Con esta verdad, también, consuélate, oh hijo de Dios, en medio de las dolorosas dudas que el corazón humilde está tan dispuesto a albergar por su propia sinceridad y firmeza. ( James Hamilton, MA )
Oración a Dios para escudriñar el corazón
Note la del salmista:
I. Intrepidez. He aquí un hombre decidido a explorar todos los rincones de su propio corazón. ¿Bonaparte, Nelson, Wellington se propuso alguna vez hacer esto? Si estuvieran presentes todos los héroes de renombre de la antigüedad, les preguntaría a todos si alguna vez tuvieron el valor de entrar en sus propios corazones. Si estuvieras en alguna eminencia y vieras a todas las criaturas voraces y venenosas que alguna vez vivieron reunidas ante ti, no necesitarías tanto coraje para combatirlas como para combatir con tu propio corazón. Todo pecado es un diablo.
II. Integridad. Quería conocer todos sus pecados para ser librado de ellos.
III. Sabiduría.
1. Prefiere su oración a Dios mismo. Dios es el único Ser en el universo que se conoce a sí mismo, que se examina a sí mismo en Su propia luz. Bajo la misma luz, ve a todos los demás seres; y de ahí se sigue que, si otros seres se ven a sí mismos verdaderamente, debe ser a la luz de Dios.
2. Empieza por sus principios: su deseo es que éstos sean juzgados por un Juez competente y que se les quite todo lo malo. Esta es una evidencia de su sabiduría. El corazón y sus pensamientos deben ser correctos antes de que las acciones de la vida puedan ser correctas.
IV. Deseo ferviente. "Guíame por el camino eterno".
1. El camino que trazaste para la salvación.
2. El camino de tu ley, en toda la pureza y espiritualidad de sus exigencias. ( W. Howels. )
La búsqueda de dios
Este corazón es un laberinto más intrincado que el mausoleo de los antiguos reyes. Hay en nuestras almas puertas que nunca se han abierto, idiomas que nunca se han traducido, enigmas que nunca se han resuelto, monstruos que nunca han sido perseguidos, y fue en la apreciación de ese hecho que el autor de mi texto lloró. fuera, "Examíname, oh Dios, y pruébame". Propongo mostrar algunas de las formas en que Dios explora al hombre y el uso que se le da.
1. Dios escudriña al hombre por su Espíritu Santo. Aquí hay un hombre que se siente bien. Algunas inconsistencias, quizás, y algunas inexactitudes; pero en general se encuentra en una condición aceptablemente buena. El Espíritu Santo se apodera de él. ¿Por qué ahora tiembla? ¿Por qué ahora esa mirada de dolor? ¿Por qué ahora no puede dormir por las noches? El Espíritu Santo ha venido sobre él. Encuentra que hay habitantes en su alma con los que nunca soñó.
Los reptiles comienzan a desenrollarse y a silbarle. El hombre dice: "¿Puede ser que haya estado cargando una naturaleza como estos cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta años?" E inmediatamente comienza a disculparse, y repasa los mejores puntos de su personaje. Él dice: "No le debo un dólar a un hombre". Dios dice por Su Espíritu Santo: "Me has despojado de toda tu vida". El hombre dice: “No soy arrogante, no tomo aires.
”El Espíritu Santo dice:“ Eres demasiado orgulloso para arrodillarte ”. El hombre dice: "Soy moral". El Espíritu Santo dice: "Has tenido muchos pensamientos inmundos". El hombre se despierta. Él dice: “Debo alejarme de esto; Debo salir al aire libre. Debo ir a los negocios ". El Espíritu Santo dice: “No puedes ir a los negocios; este es el negocio más poderoso de todos: el negocio del alma ". Entonces todos los pecados pasados de la vida del hombre vienen ante él, tropa por tropa. A partir de ese momento, muchos se arrepienten y viven. A partir de ese momento, muchos regresan y mueren.
2. Dios busca al hombre por la prosperidad. Era amable, amable, generoso, útil, mientras se encontraba en circunstancias normales; pero por herencia repentina, o por la apertura de la comunicación ferroviaria con su tierra, o por algún golpe de genio comercial, obtiene una fortuna. Dios va a buscar a ese hombre por sus prosperidades; Va a ver si será tan humilde en la casa grande como en la pequeña; Le dará más recursos y verá si sus organizaciones benéficas se mantendrán al día con esos recursos.
Cuando valía tanto, daba tanto. Vale el doble ahora. ¿Duplica sus obras de caridad? Dios dice: "Exploraré a ese hombre, probaré a ese hombre, buscaré a ese hombre". Hace quince años, el hombre dijo: "¡Qué bien haría si tuviera los medios!" Ahora tiene los medios. ¿Qué él ha hecho? De cada dólar que ganamos, Dios exige un cierto porcentaje. Si lo retenemos, corremos nuestro riesgo.
La vieja historia del avaro que murió en su cofre de dinero, porque la tapa se cayó accidentalmente y lo sujetó, era un tipo de diez mil hombres en nuestros días que están en su propia bóveda de dinero encontrando su sepulcro. Cualquiera que sea el estilo de su prosperidad, por cada dólar que gane, por cada casa que posea, por cada éxito comercial que logre, Dios lo está buscando de cabo a rabo.
3. Dios explora al hombre por la adversidad. Algunos de ustedes están pasando por ese proceso ahora. Dices: "Qué hermoso es cuando la suerte de un hombre no logra verlo dedicarse a los recursos espirituales". Sí, es muy bonito, pero es difícil de hacer. Hay muchas personas que suponen que tienen fe cristiana, cuando solo se trata de confianza en títulos públicos. Creen que tienen gozo cristiano, cuando es sólo el regocijo de Ella lo que proviene de los éxitos mundanos.
Dios, después de un tiempo, pasa Su mano por la finca y todo se acaba. El hombre primero regaña a los bancos. Dice que no son inteligentes; deberían haberle permitido un descuento. Luego regaña al Congreso, porque le impuso un arancel. Luego regaña a los apostadores de oro, porque excitan los mercados. No comprende que todo el tiempo Dios lo tiene personalmente en el crisol.
4. Dios nos explora a menudo a través de las persecuciones del mundo. Cómo admiramos todas esas imágenes que representan los sufrimientos de Christi ¿Por qué? Porque admiramos la paciencia, y la admiramos aunque tengamos muy poca de ella. Y nos sentamos en sábado, estudiamos la paciencia y decimos: “Danos paciencia. ¡Qué hermosa gracia es esta, paciencia! " y el lunes por la mañana un hombre te llama mentiroso y tú lo derribas. Esa es toda la paciencia que tienes. Qué poco sabemos cómo bendecir a los que nos maldicen. Es la regla general: ojo por ojo. rencor por rencor.
5. Dios a veces nos explora por enfermedad. De otras desgracias podemos huir, pero de espaldas, con dolor en la cabeza, en el corazón, en las extremidades, no podemos huir. Ninguna escuela, por bien dotada y provista de fieles instructores y profesores, puede enseñarte tan bien como la escuela de un lecho de enfermo. La gente se pregunta por la piedad de Edward Payson, Richard Baxter y Robert Hall. ¿Cómo llegaron a ser tan buenos? Era una enfermedad santificada.
6. Dios nos prueba con el duelo. Busca a un hombre llevándose a sus seres queridos. Un autor describe a una madre que había perdido a sus hijos y le decía a la muerte: "¿Por qué robaste mis flores?" La muerte dijo: “Yo no los robé; No soy un ladrón; Los trasplanté ". "Bueno", dijo la madre, "¿por qué los arrancaste con tanta violencia?" Y la Muerte dijo: “Nunca serían arrebatados de no ser por que tú los agarraste tan violentamente.
" ¡Oh! qué difícil es cuando nuestros amigos se alejan de nosotros para darse cuenta de que no son robados, ni arrancados, sino trasplantados, promovidos, irradiados, emparadizados. Pero a menos que haya tenido un duelo, no sabe qué mal corazón tiene. No sabemos cuánta rebelión de alma poseemos hasta que Dios viene y se lleva a algunos de nuestros seres queridos. ( T. De Witt Talmage. )
Nuestro Buscador
Puede decirles a sus secretarios: "Ahora busquemos en nuestras cuentas y balanceemos nuestros libros", pero mientras lo hace, no olviden orar: "Señor, escudriñenme".
I. Pidamos al Señor que escudriñe nuestros principios. Nuestro gobierno ahora ha designado oficiales para asegurarse de que los barcos que se dirigen hacia el exterior no estén más profundos en el agua que la "línea de carga" de seguridad. Ahora, como un barco, todo hombre tiene una línea de carga; y dice dentro de sí mismo: "Más allá de esa línea no iré". Sin embargo, muchos hombres van más allá de su línea de liderazgo y se hunden en el mar del vicio.
Cada hombre traza la línea en alguna parte; y, ¡ay! generalmente está tan lejos de la norma dirigida por Cristo como sea posible. Los hombres hacen "líneas de carga" para sí mismos y dicen: "Estoy bien en este lado de la línea". Pero, ¿qué dice la Biblia al respecto? ¿Está tu línea en el lugar correcto para la salvación de tu alma? Un ladrón robará y trazará su línea, diciendo: "No heriré ni asesinaré a nadie". La mayoría de los hombres trazan una línea de conducta en algún lugar y dicen: "Estoy bien siempre que no pase más allá de esa línea". Cuán importante es hacer esta oración: "¡Examíname, oh Dios!"
II. Pidamos a Dios que escudriñe nuestra profesión. Puede decir: “Ah, te tengo allí; No hago profesión ”. Tu no? Vaya, debes ser un granuja si no haces profesión de honestidad o gratitud. ¿Nunca le has dicho a nadie que estabas agradecido con Dios por haberte creado? ¿No estás agradecido con Jesús por haber muerto por ti? El cristianismo significa honestidad, virtud, verdad, gratitud a Dios y ayuda al prójimo; ¿Y no haces profesión de ellos? Bueno, si no lo haces, no me gustaría encontrarte en un camino solitario por la noche. Por supuesto que haces profesiones. Profesas ser honesto, recto y digno de ser amado. Ahora, pidamos a Dios que escudriñe nuestras profesiones. ¿Actuamos en consecuencia?
III. También debemos pedirle a Dios que escudriñe nuestras vidas. A menudo nos caemos y nos apartamos del camino. El texto continúa diciendo, "y ver si hay algún camino de maldad en mí". Pero no necesitamos decir "si"; sabemos muy bien que hay mucha maldad en nosotros. Puede que el Señor nos muestre que debemos ser más decididos. Oh hermanos, decididos a dejar el pecado. ¡Levántense! Es una tontería que te quejes día tras día diciendo: "¡No puedo evitarlo!" ¿No tienes el poder de Dios para ayudarte?
IV. Debemos pedirle a Dios que escudriñe nuestro carácter. ¿Recuerdas haber leído sobre la estafa minera californiana? Algunos hombres entraron al interior y enyesaron piezas de plata sobre las rocas. Luego crearon una gran Mining Co. Limited, y la gente les creyó. Los ingenieros vieron la plata en las rocas y luego informaron favorablemente de ello: todo era una farsa. Pero no es así en tu caso. No eres roca estéril.
Hay una racha de oro en cada hombre. Si no fuera así, Cristo no nos habría dicho que prediquemos el Evangelio a toda criatura. Dios te ha dado el poder de la nobleza viril y no te decepcionará si sigues adelante. Si luchas por la hombría que piensa con nobleza, habla con sinceridad y vive virtuosamente, la alcanzarás.
V. Pídale a Dios que escudriñe su alma. ¿Está perdonado? ( W. Birch. )
Oración por el autoconocimiento
I. La verdadera religión tiene su asiento en el corazón. El hombre de verdadera piedad no solo tiene “un nombre para vivir”, sino que vive. Hay coherencia en su carácter. El Evangelio no solo ilumina su entendimiento, sino que brilla en su corazón; no solo deleita su imaginación, sino que cautiva sus afectos. Hace que su conciencia sea tierna, sus pensamientos sean humildes, pacíficos, santos.
II. De ahí que el hombre verdaderamente religioso esté ansioso por conocer el verdadero estado de su corazón. Es cierto que puede encontrar este autoexamen doloroso y humillante, pero eso no le importa. Siente que tiene en juego la salvación de un alma inmortal, y no debe perder esa alma por el hecho de que se le mantenga tranquilo en sus locuras y orgulloso en sus pecados.
III. El cristiano sincero no es consciente de tener en su corazón ningún pecado acariciado. Una cosa es que la iniquidad entre en el pecho y otra cosa, albergarla y que allí reine. San Pablo sintió una “ley pecaminosa en sus miembros”, pero la sintió como “en guerra contra la ley de su mente”, en oposición al marco habitual de su alma, a ese principio santo y celestial que lo hacía “deleitarse en la ley de Dios según el hombre interior ”, y le permitió“ andar, no según la carne, sino según el Espíritu.
“Cada cristiano también siente la misma guerra interna. El pecado lo tienta y lo acosa, ya veces lo lleva cautivo, pero no puede mantenerlo en cautiverio; no puede obligarlo a someterse silenciosamente a sus odiadas leyes. Pronto vemos al prisionero luchando con su vil opresor y rompiendo sus ataduras. Pisoteando sus deseos bajo sus pies, lo escuchamos exclamar: "Doy gracias a Dios por Jesucristo mi Señor".
IV. Sin embargo, a menudo sospecha de sí mismo de alguna iniquidad no detectada. Lo mejor de nuestras acciones, la más brillante de nuestras gracias, la más santa de nuestras disposiciones, la más ferviente de nuestras oraciones y la más ardiente de nuestras alabanzas, se mezclan con tanto mal que desesperamos de separar al uno de nosotros. el otro, y a menudo están dispuestos a desmayarse por la inquietud y el miedo ".
V. En medio de sus perplejidades, el cristiano sincero tiene la firme y viva creencia de que Dios conoce su corazón. Como David, él sabe que “el Señor escudriña los corazones”, y “comprende los pensamientos”, y “recorre la senda”, y está “familiarizado con los caminos” de los hijos de los hombres; y, como David, está dispuesto a ser examinado y ora para ser probado por este Dios omnisciente.
VI. Él se dirige a Dios en busca de autoconocimiento e instrucción. Él puede mostrarnos en qué estamos en lo correcto en nuestro juicio de nosotros mismos y en qué estamos equivocados; lo que debe ser humillado en nosotros y lo que debe ser levantado; de qué debemos esforzarnos por deshacernos y qué obtener. Al abrir nuestros corazones, puede descubrirnos el pecado que acecha allí y, como un gusano en la raíz, estropear secretamente nuestras comodidades y marchitar nuestras gracias; y, brillando sobre la obra de sus propias manos, puede hacernos visibles los lamentos de ese templo espiritual que ha comenzado a levantar para sí mismo dentro de nuestras almas.
VII. El que busca la instrucción de Dios debe estar dispuesto a someterse a la guía de Dios. A menudo oramos pidiendo instrucción sin ser conscientes de la necesidad de esta sumisión. Nuestras súplicas son sinceras, pero no sabemos lo que pedimos. Olvidamos que el Salvador emplea varios métodos para mostrarles el corazón a Sus hijos. La aflicción, aflicción frecuente y severa, es la escuela a la que la oración a menudo lleva al hombre, y en la que primero aprende a conocerse a sí mismo y a su Dios.
Es en el horno donde se prueba el oro y se distingue de la escoria secreta. Pero el camino de la tribulación no es el único camino en el que debemos estar contentos de entrar. Si deseamos que nuestras oraciones sean contestadas, debemos estar preparados para caminar en "el camino eterno". Y que es esta forma? Es ese camino de acceso al Padre en el que se acercaron a él los patriarcas y profetas, la gloriosa compañía de los apóstoles y el noble ejército de mártires, el camino de la reconciliación por la sangre de su Hijo. Es esa calzada que se llama en las Escrituras "el camino de la santidad". ( C. Bradley, MA )
Al ser conocido de Dios
Este salmo es un salmo de alegría, o satisfacción profunda y tranquila en el Dios que todo lo busca. Está lleno de humildad, la profunda humildad de quien siente que no puede esconderse de Dios. Pero por profunda que sea la humildad, igualmente notable es el gozo de David de que Dios lo conoce completamente. El final del salmo es una oración; David no desaprueba la búsqueda de su corazón por parte del que todo lo ve, lo invoca.
I. La bienaventuranza del conocimiento de Dios de nuestra lealtad. Este es el tema sugerido por el contexto. David está declarando que no simpatiza ni comparte con los malvados. “¿No los odio?”, Etc. Apela a Dios si esto no es así. “Busca también”, etc. ¿No tengo razón al afirmar mi amor por Ti? ¿No está mi corazón puesto en mi Dios? ¿No son todos mis pensamientos para tu honor? La conciencia del pecado, más que la de la justicia, es la marca distintiva de la experiencia cristiana; Tampoco parecerá extraño este contraste entre la piedad judía y cristiana para quienes comparan el Evangelio con la ley.
La santidad de Jesús hace que toda nuestra justicia parezca como trapos de inmundicia. El amor de Dios es mucho más escrupuloso que los preceptos de la mesa de piedra; el corazón que podría no haberse derretido ante las exigencias de la ley se rompe por las demandas del afecto. La lealtad que podría pasar sin reproche, si pensamos en lo que se nos pide, resulta pobre como una expresión de nuestra gratitud, nuestra respuesta al afecto de Dios.
El santo hebreo se contrastaba con el pecador; Los cristianos, buscados por el Espíritu de santidad y amor, se encuentran entre los transgresores. Tenemos que lamentarnos por muchos fracasos, muchas imperfecciones, pero un cristiano de corazón leal debe ser fiel a sí mismo y declarar su devoción también. Al menos el corazón es firme en su lealtad; sea cual sea su necedad y su debilidad, quiere decir, con toda sinceridad, servir a Dios.
Ahora, es un inmenso consuelo para nosotros poder descansar en el conocimiento perfecto de Dios de nuestra lealtad a Él. Conoce el corazón que está dispuesto a servirle; Puede distinguir entre ignorancia y malas intenciones; No se deja engañar por el resultado; Él ve la integridad del propósito y marca el deseo de ser fiel a Él; y él sacará a relucir la justicia de sus siervos, haciéndola clara como la luz. También corregirá la falta oculta (versículo 24).
II. La bienaventuranza del conocimiento de Dios de nuestras luchas. Una de las razones por las que no debemos juzgar a nuestros semejantes es que no conocemos a los hombres. Vemos la tentación cedida; no sabemos las muchas tentaciones que se han resistido, cuán difícil fue la lucha para resistir. El Dios compasivo tiene en cuenta todo esto; y por eso, para el pecador que regresa, es mejor caer en manos de Dios que en manos de hombres.
También podemos señalar signos de piedad débil. Dios sabe todo lo que hace que incluso esa piedad débil sea una verdadera victoria de la fe. Notamos la incertidumbre del temperamento, escuchamos la frase cautivadora; sólo un ojo nota la depresión y la amargura del alma de la que se escurre. Cuán dura es la ignorancia del mundo; ¡Cuán dura, también, la desconsideración de la Iglesia! Dios no quebranta la caña cascada ni apaga el pábilo que humea.
Fíjese también aquí: el refugio del espíritu que lucha no está en la autosuficiencia, ni en la autojustificación. Es peligroso equilibrar nuestros fracasos con nuestras tentaciones. No somos los propios jueces de nosotros mismos; nuestra indulgencia sería nuestra ruina. No solo necesitamos ser escudriñados, sino también purgados, y Él es a la vez compasivo y firme. “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón” - míralo todo; tanto lo que es lamentable como lo que es malo, pruébame, y conoce mis pensamientos, y mira ”, etc.
III. La bienaventuranza del conocimiento cabal de Dios de nuestros pecados. Sabes lo franca que se vuelve la confesión cuando desaparece todo motivo de ocultación. Un padre sabio que ha detectado a su hijo en una falta de la que hay que tener en cuenta, le dirá de inmediato al pequeño que lo sabe todo. Con paternal sensibilidad por la conciencia de un niño, eliminará el motivo de la ocultación, para que la confesión sea completa.
El conocimiento perfecto de Dios de nuestros pecados quita el motivo, porque quita la posibilidad, del ocultamiento. El que tiene conceptos débiles de la visión escrutadora de Dios estará lleno de evasiones; estará lleno de autoengaño. La completa convicción de transgresión sigue, y no precede, al sentimiento de que Dios lo sabe todo; Para ser honestos en nuestro trato con nosotros mismos, necesitamos ser escudriñados por Dios.
El Evangelio ofrece una limpieza inmediata de la conciencia; y su virtud purificadora radica en gran medida en el hecho de que acerca tanto al pecador al Dios que lo ha examinado y que lo conoce por completo. Comienza hablándonos de nuestros pecados, con la más considerada simpatía, nuestro Padre se muestra consciente de toda la contaminación que confesaríamos. La Cruz de Cristo nos proporciona la auto-condenación que requerimos, y con la condenación habla de ternura y perdón.
IV. El poder que todas nuestras buenas resoluciones se derivan del hecho de que podemos darlo a conocer a Dios. Tales cosas anhelan una expresión; somos más fieles porque estamos comprometidos. Pero no podemos hablar de ellos a los hombres, para que no seamos vanidosos; no sea que el fracaso nos avergüence; no sea que nuestras buenas resoluciones se evaporen en meras palabras. También hay dulzura y fuerza en expresar nuestro amor a Dios, nuestra devoción a Él.
De estas cosas, también, es posible que no hablemos a nuestros compañeros, pero deben ser respiradas en algún oído. Podemos pedirle a nuestro Dios que los marque, y nos confirma en ellos el hecho de que han sido notados por Él.
V. La bienaventuranza del hecho de que Aquel que nos conoce a fondo es nuestro ayudador y nuestro líder. Un mapa es algo para el viajero, pero niños-viajeros como somos, queremos que el guía y controlador de nuestro camino esté con nosotros. “Mira si hay en mí camino de perversidad, y guíame por el camino eterno”. Hay un camino, y solo uno, hacia la bienaventuranza y la bondad. El camino de Dios es el mismo y eterno.
¿Por qué, entonces, somos vagabundos? ¿Por qué no siempre avanzamos en eso? ¡Pobre de mí! hay malos caminos dentro de nosotros; es nuestra manera de ser indolentes, obstinados, de correr tras los placeres engañosos, de extraviarnos en la locura, de sentarnos en la pereza: y nuestro líder lo sabe; y Él los buscará y nos sacará de nuestros peligros. Dios nos ayudará; esa es nuestra confianza y alegría. Seguiremos adelante, bien y verdaderamente, porque tenemos a Uno arriba para guiarnos. ( A. Mackennal, DD )
"Examíname, oh Dios"
¿Por qué debería el salmista pedir lo que acaba de declarar que es necesario de la misma relación de los hombres con Dios? ¿Está pidiendo algo más de lo que declaró que existe aparte de su pedido? O, ¿cuál es el significado de su oración? Ahora bien, la respuesta a estas preguntas debe guiarse por dos consideraciones. Una es que la oración de búsqueda es solo una parte del deseo del salmista, y la respuesta será solo el primer paso en el proceso del cual él anhela ser el tema.
Buscar, para limpiar, es lo que pide; y eso es más que necesario para la omnisciencia Divina. Una vez más, la oración no es simplemente una petición. Es la expresión de la voluntad de someterse a la búsqueda. Comenzó reconociendo el hecho; termina dándole la bienvenida; regocijándose en él y deseando experimentarlo en su propio caso.
I. El anhelo de la búsqueda Divina. En algunas cárceles existía un artilugio, donde el confinamiento solitario era la regla, según el cual en algún lugar de la pared había un pequeño orificio en el que, en cualquier momento, se podía pegar el ojo del carcelero. Y los hombres se han vuelto locos porque se sentaron allí y sintieron que nunca estuvieron libres de una posible inspección. Para muchos de nosotros, "Tú Dios me ve" es tan desagradable como la conciencia del pequeño agujero en la pared y el ojo del carcelero lo fue para el criminal.
Pensamos en Dios como un inspector, un espía, un carcelero; y encogemos y cerramos todos los pétalos de nuestro corazón para que Él no vea lo que hay allí. Adán y Eva se escondieron en el jardín; y sus hijos e hijas se vuelven cobardes por su conciencia, de modo que “Tú Dios me ves” es un pensamiento desagradable para muchos de nosotros. Pero puede ser bienvenido. Si estamos completamente seguros de que el Ojo que nos mira es el Ojo de un Padre amoroso, no lo rehuiremos, sino que nos volveremos a Él y le diremos: “Debe haber sabiduría en Ti; Miras con otros ojos más claros que los nuestros, y me mirarás de cabo a rabo.
Pero aquí no solo tenemos el pensamiento de acogida, sino que creo que también se sugiere el de ayudar a Dios en su búsqueda mediante la confesión franca. Un hombre que dice verdaderamente: "Examíname y conoce mi corazón", no estará dispuesto a ir a Dios y hacer un corazón limpio de ello, y decir todo lo que sabe de su debilidad y su pecado.
II. El anhelo por el descubrimiento del pecado oculto: "No sé nada contra mí mismo, pero por esto no soy justificado", dijo el apóstol; "Pero el que me juzga es el Señor". De manera similar, el salmista no sabe lo que puede haber mentiras, acechando y acechando en lo más profundo de su corazón; por tanto, se remite a Dios y le pide que venga y excave en sus profundidades. Esa sospecha de maldad no reconocida en mí es una que siempre deberíamos llevar con nosotros.
Mediante la disposición de los espejos, un hombre puede ver su forma exterior por todos lados. Pero no pueden hacer eso con sus almas. La dificultad es que el inspector, el inspeccionado y el instrumento de inspección son todos uno y el mismo, como si la estrella, el astrónomo y el telescopio fueran uno. Así que no es de extrañar que cometamos, como todas las autobiografías que alguna vez se escribieron muestran que los hombres cometen, grandes errores al estimar lo que somos.
Hay fallas secretas en todos nosotros. Y entonces el salmista dijo: “Señor, veo un poco de mí mismo, pero es solo un poquito; y debe haber, en el fondo, muchas cosas que aún no he detectado. Mira, entonces, si hay en mí un camino de perversidad ". Esta oración por el descubrimiento del mal escondido se basa también en la confianza de que Dios puede y eliminará de nosotros todo el mal que descubre en nosotros, y la búsqueda que el corazón devoto está ansioso es una búsqueda con miras a un propósito - a saber.
la expulsión del mal detectado. Hay otra cosa que destacar acerca de esta oración para la detección del mal no descubierto, y es que una forma de responder a la oración es hacernos más rápidos para ver el pecado oculto. La idea de que está escudriñando mi corazón hará que mi conciencia se vuelva más sensible. Y una de sus formas de responder a la petición es abrir mis ojos para que pueda contemplar el mal insospechado en mí.
III. El anhelo de una Divinidad que conduzca al camino eterno. En ese camino seremos conducidos si hemos abierto nuestro corazón ante Dios, le hemos ayudado lealmente en su búsqueda y hemos acogido la luz bendita de su rostro. Él nos guiará, en parte por la Providencia señalando nuestro rumbo, en parte expulsando el mal, en parte dándonos nuevos objetivos, aspiraciones y deseos; en parte fortaleciendo nuestros pies para correr por los senderos de santidad que Él ha preparado antes para que caminemos por ellos. El fin de la búsqueda Divina es la limpieza Divina. Dios nos mira para guiarnos por el camino de la paz. ( A. Maclaren, DD )
Autoexamen
I. Lo que está implícito.
1. Que había buscado y probado él mismo.
2. Que su propia búsqueda fue ineficaz, o al menos no perfectamente satisfactoria.
3. Una firme creencia en la omnisciencia de Dios.
II. Los manantiales de este deseo.
1. Es probable que nos equivoquemos en las ideas que abrigamos sobre nuestro estado.
2. Tales errores son muy peligrosos. La casa construida sobre la arena no solo se cae, sino que se cae cuando es demasiado tarde para construir otra.
3. Si Dios no nos escudriña en forma de misericordia, lo hará en forma de ira, ya sea en este mundo o en el próximo. ( B. Beddome, MA )
Autoexamen: -
I. “mira si hay en mí algún camino de perversidad;” - cualquier corrupción encubierta, cualquier lujuria albergada, cualquier apetito vicioso complacido, cualquier curso pecaminoso persistido. Puede referirse a errores mentales o malas prácticas.
1. No implica que el salmista se creyera completamente libre de pecado. Sabía que había mucho pecado en él, y lo había cometido: y de ahí sus patéticos lamentos ( Salmo 38:1 ; Salmo 51:1 .).
2. Esperaba que el pecado no fuera predominante.
3. Aunque el pecado no reinaba, sin embargo temía que quedara en él más pecado de lo que pensaba.
4. Lo que ignoraba de esta naturaleza, desea que se le enseñe ( Job 13:23 ).
II. “Y guíame por el camino eterno”.
1. El objeto que tenía a la vista.
(1) El camino de la aceptación con Dios, Cristo ( Juan 14:6 ).
(2) El camino de la sana doctrina.
(3) El camino del culto instituido.
(4) El camino de la santidad y la obediencia.
2. El deseo.
(1) Necesidad de orientación.
(2) Un sentido de su necesidad.
(3) Tenía pensamientos elevados y exaltados de Dios, como todos los caminos capaces de la obra que aquí le asigna ( B. Beddome, MA )
Autoexamen
Es una buena señal cuando tenemos miedo al autoengaño y cortejamos el escrutinio de Dios; cuando estemos dispuestos a conocer lo peor de nuestro propio caso, y deseando juzgar imparcialmente. Porque al examinarnos a nosotros mismos y someternos al examen divino, los creyentes se distinguen:
I. Del formalista, que no se dará cuenta del estado de su corazón en la religión. Muchos, como los judíos de antaño, van al santuario de Dios y se sientan como su pueblo se sienta, y oyen como oyen, pero "su corazón está lejos de él". Esta no es una acusación generalizada, porque si sus corazones estuvieran “bien con Dios”, lo adorarían en casa, así como en su santuario, y en el santuario con sacramentos, así como con oración o alabanza. Por lo tanto, es una buena señal cuando se sopesan seriamente las exigencias de todos los deberes y se considera principalmente el estado del corazón hacia y en ellos.
II. De los imprudentes, aquellos que no se atreven a escudriñar su corazón ante Dios; tienen miedo de sus susurros y son conscientes de que una revelación total de sus secretos, incluso a sí misma, sería casi tan humillante como exponerlos a los demás. Por lo tanto, no soportará pensar en el asunto y, por lo tanto, las apariencias se mantienen a todos los riesgos.
III. De los inconsistentes, o de aquellos que no están dispuestos a dejarse llevar por todos los "caminos perversos". La gran característica de la “fe no fingida” es que está dispuesta a mantenerse alejada de todo pecado y ser guiada por el camino eterno. “Examinaos, pues, si estáis en la fe, probaos a vosotros mismos”, etc. ( Robert Philip, DD )
Imperfecciones detectadas
Aquí hay un hermoso diamante, aparentemente es de un blanco puro y brilla con brillo. Una mirada a simple vista y queda satisfecho de que la piedra no tiene defecto, una joya más preciosa y costosa de la primera agua. El experto pone ahora en tu mano una lupa de gran poder y te dice que mires el centro de la piedra, y pregunta qué puedes ver, y en respuesta dices que hay una mancha negra en su mismo centro.
Para el ojo natural, la piedra era de un blanco puro, completamente sin defectos; pero con la ayuda de este poderoso vaso salen a la luz algunas revelaciones sorprendentes. Es igualmente cierto respecto a la vida de un creyente, sin excepción. Existe una clase de personas que afirman que son capaces de una vida perfecta en este mundo y están muy entusiasmadas con la promoción de sus puntos de vista en público; pero si el espejo de la verdad de Dios se diera el debido uso, seguramente los introduciría en el doloroso misterio de la vida humana y, bajo la poderosa luz de búsqueda de la Palabra, se sorprenderían al detectar las fallas ocultas y las motas de la vida humana. imperfección en la vida más santa. ( R. Ventilación. )
Y conoce mis pensamientos. -
Hombre responsable de sus pensamientos
I. Si bien nadie puede leer el pensamiento de otro, no puede comprender perfectamente los procesos y el carácter de los suyos. La más oculta de todas las ciencias es la que se ocupa de cuestionar cómo percibimos alguna verdad, o recibimos alguna impresión, o pensamos en absoluto. Ningún objeto al que puedas prestar atención está tan lleno de perplejidad como la atención misma que prestas. ¿De dónde surgen estos pensamientos, que están arrastrando perpetuamente sus trenes a través de la mente? ¿Cuáles son las leyes que gobiernan su intrincado y perturbado orden? ¿Hasta qué punto son involuntarios y más allá de nuestros mayores esfuerzos de control? ¿Qué los coloca en tal oposición entre sí y, a menudo, con nuestro propio deseo? Qué los hace tan fáciles y tan intratables; tan claro y confuso; tan rápido y lento; aturdido por los sueños y el delirio, y verdadero y radiante como la luz? Tenemos poco que responder a preguntas como estas. Hay Uno que sabe. "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón".
II. But, impenetrable as are the thoughts of man, he is accountable for them to an extent which it is serious to consider, and which he does not consider enough. There is a proverb that “thoughts pass toll-free.” And it is a truth that would be worth the mentioning, where a just liberty is brought into question; where either a political or a religious tyranny has set up the barriers of its proscription against the rights of the mind.
Demostraría que ningún "recibo de la costumbre", ni ningún obstáculo de hierro pueden detener el progreso del entendimiento, que avanza con la confianza de un ser invisible y no se queda en duda. Pero es un proverbio muy mal aplicado cuando da licencia a toda imaginación errante; cuando pretende escondernos de la inspección celestial; cuando anima al corazón a volverse libertino; cuando niega que seamos dóciles en esta región secreta a Aquel de quien nada se oculta. ¿Qué son los pensamientos mundanos sino la mundanalidad misma? y corruptos, pero corrupción de mente; y soberbios pero altivos de corazón? ¿Quién dirá, entonces, que los pensamientos no cuestan nada?
1. Pueden costarnos nuestra libertad; esa misma libertad que profesan disfrutar con la mayor perfección. Tienen sus hábitos, como todo lo demás en el hombre, y pueden ser sometidos servilmente a su dominio. “Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos”, es un ejemplo notable en el profeta de esa forma de hablar que reserva para la última palabra la expresión más enfática.
Porque mucho después de que el pie y la mano, y la voluntad misma, se aparten de la iniquidad, estos agentes sutiles pueden estar dedicados a su trabajo habitual de sugerencias malignas. Pueden negarse a retirarse, acechar con sus sombras vacías los lugares donde una vez los estimularon a la acción y atormentar la conciencia de que ya no pueden traicionar.
2. Pueden costarnos la razón. Y qué precio a pagar por su mala gestión es que puedan ser tan ardientes como para volverse salvajes; o meditar sobre un punto hasta que no tengan vista ni poder para ningún otro, y la mente sana perderá toda su solidez.
3. Pueden costar la inocencia de la mente, así como su cordura, - solo ellos, aunque confinados muy de cerca dentro del pecho. El hombre no siempre juzga así, porque está satisfecho si se responden las afirmaciones que hace. Solo mira la apariencia exterior. Pero hay Uno que mira más profundamente que eso, y a ese Uno se le debe la gran cuenta. “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
”Solo ellos pueden. El corazón es el ojo que está hecho para mirar hacia Él; y si se nubla, todo el cielo se esconde, por más circunspectamente que se dirijan los pasos a lo largo de la tierra. No hay necesidad de ningún propósito para hacer travesuras. No hay necesidad de culpabilidad perpetrada. Donde los pensamientos son bajos, el alma está contaminada; donde no reconocerán ninguna disciplina, está cerca de deshacerse.
III. Damos mucha importancia al clima en el que vivimos; y el aire y el clima son temas infalibles en todas partes. ¿Por qué no haremos aún más grande esa temperatura interior y el aliento del espíritu que nos rodea continuamente; que puede llevar recuerdos soleados a través de los días de lluvia, y no debe preocuparse mucho por los problemas que están en el exterior y el viento del este, ya que ellos mismos están "en reposo y en silencio"? Consideramos de gran importancia qué casa ocupamos y cuáles son sus alojamientos, dónde está situada y cómo da al frente.
Pero la casa de sus propios pensamientos es la verdadera morada del hombre. Que no reciba más que invitados dignos. Deja que mire hacia el cielo donde la luz es más larga. Que se construya para los siglos venideros. ( NL Frothingham. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 139:23". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-139.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 139:1
ESTA es la expresión más noble del Salterio del teísmo contemplativo puro, animada y no aplastada por el pensamiento de la omnisciencia y omnipresencia de Dios. No menos sorprendente que la fuerza y la sublimidad inigualables con las que el salmo canta los majestuosos atributos de un Dios omnisciente, omnisciente y creador, es la firmeza con la que se capta la relación personal del cantante con ese Dios. Solo en los últimos versículos se hace referencia a otros hombres.
En las primeras partes del salmo, solo hay dos seres en el universo: Dios y el salmista. Con impresionante reiteración, los atributos de Dios son contemplados en su relación con él. No mera omnisciencia, sino un conocimiento que lo conoce por completo, no mera omnipresencia, sino una presencia de la que no puede escapar en ninguna parte, no un mero poder creativo, sino un poder que lo moldeó, llenó y emocionó el alma del salmista.
Esto no es un teísmo frío, sino una religión viva. La conciencia y la conciencia de la relación individual con Dios penetran y vitalizan el todo. De ahí que el giro repentino a la oración contra los hombres malvados y por la dirección correcta del cantante, que cierra el himno, es natural, por abrupto que sea.
El curso del pensamiento es sencillo. Hay cuatro estrofas de seis versículos cada una, de las cuales la primera ( Salmo 139:1 ) magnifica la omnisciencia de Dios; el segundo ( Salmo 139:7 ), Su omnipresencia; el tercero ( Salmo 139:13 ), Su acto creativo, como fundamento de los atributos precedentes; y el cuarto ( Salmo 139:19 ) retrocede ante los hombres que se rebelan contra tal Dios, y se somete con gozo a la búsqueda de Su ojo omnisciente ya la guía de Su mano siempre presente.
El salmista está tan profundamente poseído por el pensamiento de su relación personal con Dios que su meditación toma espontáneamente la forma de dirigirse a Él. Esa forma agrega mucho a la impresionante, pero no es un artificio retórico o poético. Más bien, es la forma en la que tan intensa conciencia de Dios no puede sino manifestarse. ¡Qué frías y abstractas se vuelven las frases de asombro, si sustituimos "Él" por "Tú" y "yo" y "mí" por "hombres"! El primer pensamiento abrumador de la relación de Dios con el alma individual es que Él conoce completamente al hombre en su totalidad.
"Omnisciencia" es una palabra pomposa, que no nos afecta ni por el asombro ni por la conciencia. Pero el Dios del salmista era un Dios que estaba en estrecho contacto con él, y la religión del salmista traducía la generalidad impotente de un atributo que se refería a la relación divina con el universo en un poder ejercido continuamente que se refería a sí mismo. Expresa su reverente conciencia de ello en Salmo 139:1 en una sola cláusula, y amplía ese verso en las siguientes. "Me has registrado" describe un proceso de minuciosa investigación; "y conocido [a mí]", su resultado en el conocimiento completo.
A continuación, se sigue ese conocimiento en varias direcciones y se reconoce que abarca al hombre en su totalidad en todos sus modos de acción y reposo, en toda su vida interior y exterior. Salmo 139:2 y Salmo 139:3 son sustancialmente paralelos. "Sentarse" y "levantarse" corresponden a "caminar" y "acostarse", y ambas antítesis expresan el contraste entre acción y descanso.
"Mi pensamiento" en Salmo 139:2 corresponde a "mis caminos" en Salmo 139:3 , el primero se refiere a la vida interior del pensamiento, el propósito y la voluntad; esto último a las actividades exteriores que las lleven a cabo. Salmo 139:3 es un clímax de Salmo 139:2 , en la medida en que atribuye un conocimiento aún más cercano y preciso a Dios.
"Tú tamizas" o aventas ofrece una metáfora pintoresca de un escrutinio cuidadoso y judicial que distingue el trigo de la paja. "Eres familiar" implica un conocimiento íntimo y habitual. Pero el pensamiento y la acción no son todo el hombre. También debe tenerse en cuenta el poder de la palabra, que el Salterio siempre trata como solemne y un objeto especial de aprobación o condenación Divina. Salmo 139:4 pone también bajo el conocimiento de Dios.
El significado puede ser: "No hay palabra en mi lengua [que] Tú no conozcas del todo"; o, "La palabra aún no está en mi lengua, [pero] ¡he aquí! Tú lo sabes", etc. "Antes de que se haya formado en la lengua, [mucho menos lanzado de ella], conoces toda su historia secreta" ( Kay).
La idea de que Dios lo conoce de cabo a rabo se mezcla en la mente del cantante con la del otro, de que Dios lo rodea por todos lados. Salmo 139:5 anticipa así el pensamiento de la próxima estrofa, pero la presenta más bien como la base del conocimiento de Dios y como una limitación de la libertad del hombre. Pero el salmista no siente que esté preso ni que la mano que se le impone sea pesada.
Más bien, se regocija en la defensa de un Dios que lo abarca, que le aparta el mal, así como lo cierra de la acción obstinada y autodeterminada; y se alegra de ser sostenido por una mano tan suave como fuerte. Tú Dios me ve, puede ser un temor o un pensamiento bendito. Puede paralizar o estimular. Debe ser el aliado de la conciencia y, mientras se mueve hacia todos los actos nobles, también debe emanciparse de todo temor servil. Una exclamación de reverente asombro y una confesión de la limitación de la comprensión humana cierra la estrofa.
¿Por qué el pensamiento de que Dios está siempre con el salmista debe tomar la forma de vívidas imágenes de la imposibilidad de escapar de Él? Es el sentido del pecado lo que lleva a los hombres a esconderse de Dios, como Adán entre los árboles del huerto. El salmista no desea huir así, pero supone el caso, que sería demasiado común si los hombres comprendieran el conocimiento de Dios de todos sus caminos. Se imagina a sí mismo llegando a los extremos del universo en vano vuelo, y aturdido al encontrar allí a Dios.
La máxima altura posible se combina con la máxima profundidad posible. El Cielo y el Seol tampoco logran refugiarse de ese Rostro inmóvil, que se enfrenta al fugitivo en ambos, y los llena como llena todas las oscuras distancias intermedias. El amanecer baña el este y pasa velozmente con alas rosadas hasta los confines más lejanos del Mediterráneo, que, para el salmista, representaba el extremo oeste, una tierra de misterio.
En ambos lugares y en todas las amplias tierras intermedias, el fugitivo se encontraría en las garras de la misma mano (compárese con Salmo 139:5 ).
La oscuridad es amiga de los fugitivos de los hombres; pero es transparente para Dios. En Salmo 139:11 el lenguaje es algo oscuro. La palabra que se traduce por encima de "cubrir" es dudosa, ya que el texto hebreo dice "magulladura", lo cual es bastante inadecuado aquí. Probablemente ha habido un error textual, y la ligera corrección que produce el sentido anterior debe ser adoptada, como por muchos modernos.
La segunda cláusula del verso sigue la suposición de la primera, y no debe considerarse, como en el AV, como el resultado de la suposición o, en lenguaje gramatical, la apódosis. Eso comienza con Salmo 139:12 , y está marcado allí, como en Salmo 139:10 , por "par".
La tercera estrofa ( Salmo 139:13 ) basa la relación del salmista con Dios en el acto creativo de Dios. Los misterios de la concepción y el nacimiento golpearon naturalmente la imaginación del hombre no científico, y son para el salmista el resultado directo del poder divino. Los toca con poética delicadeza y devoto asombro, arrojando un velo de metáfora sobre el misterio y perdiendo de vista a los padres humanos en la clara visión del Divino Creador.
Hay espacio para su pensamiento sobre el origen de la vida individual, detrás del conocimiento moderno de la embriología. En Salmo 139:13 la palabra traducida en el AV "poseído" se entiende mejor en este contexto como "formado", y que traducida allí como "cubierto" como en Salmo 140:7 aquí significa trenzar o tejer juntos, y describe pintorescamente los huesos y tendones entrelazados, como en Job 10:11 .
Pero la descripción pasa a la adoración en Salmo 139:14 . Su lenguaje es algo oscuro. El verbo traducido "maravillosamente hecho" probablemente significa aquí "seleccionado" o "distinguido", y representa al hombre como el jefe de obra del Artífice Divino. El salmista no puede contemplar su propia estructura, la hechura de Dios, sin estallar en agradecimiento, ni sin sentirse conmovido por el temor. Todo hombre lleva en su propio cuerpo motivos suficientes para una gratitud reverente.
La palabra para "huesos" en Salmo 139:15 es un sustantivo colectivo, y podría traducirse "estructura ósea". El misterioso receptáculo en el que el cuerpo no nacido toma forma y crece se describe delicadamente como "secreto" y se compara con la región oculta del inframundo, donde están los muertos. El punto de comparación es el misterio que envuelve a ambos.
La misma comparación ocurre en las patéticas palabras de Job: "Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá". Es dudoso que la palabra traducida arriba "forjado como bordado" se refiera a un patrón elaborado por tejido o por costura. En cualquier caso, describe "el color abigarrado de los miembros individuales, especialmente de las vísceras" (Delitzsch). Los misterios del ser prenatal todavía se persiguen en Salmo 139:16 , que es extremadamente oscuro.
Sin embargo, es evidente que a expone el conocimiento divino del hombre en sus primeros rudimentos de corporeidad. "Mi masa informe" es una palabra, que significa cualquier cosa enrollada en un paquete o bola. Pero en b es dudoso a qué se refiere "todos ellos". Estrictamente, la palabra debe apuntar a algo mencionado anteriormente; y por lo tanto, AV y RV suponen que se piensa que la "masa informe" está resuelta en sus partes componentes, e insertan "mis miembros"; pero es mejor reconocer aquí una ligera irregularidad, y referir la palabra a los "días" inmediatamente mencionados, que existieron en la presciencia divina mucho antes de que tuvieran existencia objetiva real en el mundo actual.
La última cláusula del versículo puede tener dos significados diferentes, según se siga el texto hebreo o el margen. Este es uno de varios casos en los que existe la duda de si deberíamos leer "no" o "a él" (o "eso"). Las palabras hebreas que tienen estos significados son cada una de dos letras, la inicial es la misma en ambas y ambas palabras tienen el mismo sonido. Por tanto, la confusión puede surgir fácilmente y, de hecho, hay numerosos casos en los que el texto tiene una y el margen la otra de estas dos palabras.
Aquí, si nos adherimos al texto, leemos lo negativo, y luego la fuerza de la cláusula es declarar enfáticamente que los "días" fueron escritos en el libro de Dios, y en un sentido real "modelados", cuando todavía tenían no se ha registrado en los calendarios de la tierra. Si, por el contrario, se prefiere la lectura marginal, se obtiene un significado llamativo: "Y para ella [ es decir, para el nacimiento de la masa informe] hubo uno entre ellos [predestinado en el libro de Dios]".
En Salmo 139:17 el poeta reúne y corona todas sus contemplaciones anteriores con la consideración de que este Dios, conociéndolo en su totalidad, siempre cerca de él y Formador de su ser, tiene grandes "pensamientos" o propósitos que lo afectan individualmente. Esa seguridad hace que la omnisciencia y la omnipresencia sean alegrías, no terrores.
El significado de la raíz de la palabra traducida como "precioso" es de peso. El cantante sopesaba los pensamientos de Dios hacia él y se da cuenta de que pesaban sobre su balanza. Los enumeraría y descubrió que pasaban su enumeración. Es la misma verdad de la grandeza y la gracia trascendentes de los propósitos de Dios que se transmite en Isaías: "Como los cielos son más altos que la tierra, así son mis pensamientos que los tuyos".
"" Despierto, y todavía estoy contigo ": esta es una expresión ingenua de la bienaventuranza del salmista al darse cuenta de la continua cercanía de Dios. Hijo, Dios lo ha estado cuidando, y que toda la bendita comunión de los días pasados permanece como antes.
El odio feroz de los hombres malvados y malvados que arde en la última estrofa ofende a muchos y asusta a muchos más. Pero mientras que la vehemente oración de que "Matarás al impío" no tiene un tono cristiano, el retroceso de aquellos que podrían levantarse contra tal Dios es el resultado necesario del deleite del salmista en Él. La atracción y la repulsión son iguales y contrarias. La medida de nuestro apego a lo que es bueno y al que es bueno, establece la medida de nuestro aborrecimiento de lo que es malo.
El paso abrupto de la petición en Salmo 139:19 a al mando en b ha sido suavizado por una ligera alteración que dice: "Y que hombres de sangre se aparten de mí"; pero la variación en tiempo es más contundente y se corresponde con la fuerte emoción del hablante. No puede soportar la compañía de rebeldes contra Dios. Su indignación no tiene mancha de sentimiento personal, sino puro celo por el honor de Dios.
Salmo 139:20 presenta dificultades. La palabra traducida en el AV y RV (texto) "hablar en contra de ti" se deletrea peculiarmente si este es su significado, y su construcción es anómala. Probablemente, por lo tanto, el renderizado debería ser como el anterior. Ese significado no requiere un cambio de consonantes, sino solo de puntos vocales.
La dificultad de la última cláusula radica principalmente en la palabra traducida en los adversarios AV; y en la RV "enemigos". Ese significado es cuestionable; y si la palabra es el nominativo del verbo en la cláusula, la construcción es incómoda, ya que el "quién" precedente naturalmente extendería su influencia a esta cláusula. Se ha recurrido a la enmienda textual: la forma más simple de la cual es leer "contra Ti" para "Tus adversarios", un cambio de una letra.
Otra forma de enmienda, que es adoptada por Cheyne y Graetz, sustituye "Tu nombre", y dice el conjunto, "Y pronuncia tu nombre por falsedades". Delitzsch se adhiere a la lectura "adversarios", y con una elipsis áspera hace correr el conjunto, "que pronuncian [tu nombre] engañosamente, tus adversarios".
La vindicación de la indignación del salmista se encuentra en Salmo 139:21 . Esa alma debe brillar con ferviente amor a Dios que se siente mal hecho a Su majestad con un dolor tan agudo como si fuera golpeado. Lo que Dios dice a los que le aman, ellos en su grado le dicen a Dios: "El que te toca, toca a la niña de mis ojos.
"Es cierto que el odio no es la retribución cristiana del odio, ya sea que se dirija contra Dios o contra el siervo de Dios. Pero debe haber retroceso, si hay algún vigor de devoción; solo que la piedad y el amor deben mezclarse con él, y la maldad de el odio sea superado por su bien.
Muy bellamente, la humilde oración de búsqueda y guía sigue al estallido de fuego del salmista. Es más fácil resplandecer de indignación contra los malhechores que evitar hacer el mal. Muchos pecados secretos pueden esconderse bajo un manto de celo por el Señor. De modo que el salmista ora para que Dios lo escudriñe, no porque imagina que no hay ningún pecado acechante que sea quemado por la luz del ojo de Dios, como alimañas que anidan y se multiplican debajo de las piedras y se marchitan cuando los rayos del sol las golpean, sino porque teme. que hay, y desearía que se echara fuera. El salmo comenzó declarando que Jehová había buscado y conocido al cantante, y termina pidiendo ese conocimiento inquisitivo.
Hace mucha diferencia, no en la realidad o la integridad del conocimiento de uso de Dios, sino en el bien que obtenemos de él, si le damos la bienvenida y nos sometemos a él, o si tratamos de cerrar nuestros corazones temblorosos, que no desean ser limpiados de su cosas peligrosas, de esa mirada amorosa y purgadora. Dios limpiará el mal que ve, si queremos que lo vea. Los pensamientos de la vida interior y los "caminos" de la exterior deben ser igualmente sometidos a Él.
Hay dos "formas" en las que los hombres pueden caminar. El uno es una "forma de dolor o pena", porque ese es su término. Todo pecado es una metedura de pata. Y la inclinación por tales caminos está "en mí", como sabe todo hombre que se ha tratado honestamente consigo mismo. El otro es "un camino eterno", un camino que conduce al bien permanente, que continúa ininterrumpido a través de las vicisitudes de la vida, e incluso (aunque eso no estaba en la mente del salmista) a través de las tinieblas de la muerte, y con una aproximación cada vez más cercana a su meta en Dios, a través de los ciclos de la eternidad.
Y ese camino no está "en mí", sino que debo ser guiado por el Dios que me conoce por completo y está siempre conmigo, para mantener mis pies en el camino de la vida, si tomo la mano que me guía. se posa sobre mí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 139:23". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-139.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Una canción de alabanza a Dios por su omnisciencia, su omnipresencia y sus maravillosos poderes, que termina con una oración por la destrucción de los impíos y por la purificación del mal del corazón del salmista. El salmo se divide en cuatro estrofas de seis versículos cada una: la primera (Salmo 139:1) que trata sobre la omnisciencia de Dios; el segundo (Salmo 139:7), con su omnipresencia; el tercero (Salmo 139:13), con su omnipotencia; y el cuarto (Salmo 139:19) que contiene la súplica.
Salmo 139:1
Oh Señor, me has buscado; más bien me has buscado; es decir, examinado todos mis pensamientos y sentimientos (comp. Salmo 17:3). Y me conoció; Es decir, llegué a un conocimiento completo de mi condición espiritual.
Salmo 139:2
Tú conoces mi derrota y el levantamiento mío. Todo lo que hago de un extremo a otro del día. Has entendido desde lejos mis pensamientos; es decir, mientras se está formando, mucho antes de que sea un pensamiento completamente desarrollado.
Salmo 139:3
Comprendes (más bien, tamizas) mi camino y mi recostarse; literalmente, mi camino y mi sofá, el tiempo de mi actividad y el tiempo de mi descanso. Y el arte conoce todos mis caminos (comp. Salmo 119:168, "Todos mis caminos están delante de ti").
Salmo 139:4
Porque no hay una palabra en mi lengua, pero he aquí, oh Señor, lo sabes por completo. Lo que ya se ha dicho de los hechos y pensamientos ahora se extiende a las "palabras". Dios escucha cada palabra que hablamos.
Salmo 139:5
Me has acosado atrás y antes; es decir, "siempre estás cerca de mí y, por lo tanto, tienes un conocimiento completo de mí. Tu omnisciencia surge de tu omnipresencia". Y pusiste tu mano sobre mí. Para sostenerme y al mismo tiempo contenerme (comp. Salmo 139:10).
Salmo 139:6
Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es alto, no puedo alcanzarlo. El salmista no dice "tal conocimiento", sino simplemente "conocimiento", es decir, conocimiento verdadero real, tal como merece el nombre. "El pensamiento de la omnisciencia de Dios lo hace sentir como si el conocimiento real estuviera más allá de su alcance" (Kay).
Salmo 139:7
¿A dónde iré de tu espíritu? ¿O a dónde huiré de tu presencia? La transición ahora se hace de la omnisciencia de Dios a la omnipresencia de Dios, Salmo 139:5 allanando el camino para ello. La presencia de Dios no se debe escapar; Su espíritu está en todas partes. "En él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser" ( Hechos 17:28). Cuando Jonás intentó huir de su presencia, solo se encontró atraído de manera más absoluta y perceptible a su presencia (comp. Jeremias 23:24).
Salmo 139:8
Si subo al cielo, allí estás; es decir, "si tuviera que ascender al cielo, si pudiera hacerlo, todavía estaría allí; no debería encontrarme donde no estaba; no, ni siquiera si bajara al infierno (Sheol), debería escapar tú, tú también estarías allí ". Si hago mi cama en el infierno significa "si bajo y descanso en el infierno", el lugar de los espíritus difuntos. Mira, tú estás allí; literalmente, ¡mira!
Salmo 139:9, Salmo 139:10
Si tomo las alas de la mañana. Si tuviera que atravesar la tierra a toda velocidad sobre las alas del amanecer y, después de hacerlo, habitaría en las partes más extremas del mar, el extremo oeste, donde el sol arde, incluso allí me guiará tu mano. En esa región distante todavía debería encontrar tu mano guía. Y tu mano derecha me sostendrá. Tu fuerte mano derecha me sostendría.
Salmo 139:11, Salmo 139:12
Si digo: Ciertamente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. Si pienso escapar de ti sumergiéndome en la oscuridad y decirme a mí mismo: "Seguramente la oscuridad me proyectará, y la noche tomará el lugar de la luz a mi alrededor", de modo que no pueda ser visto, incluso cuando mi objetivo no se cumpla; ni aun la oscuridad se esconde de ti; pero la noche brilla como el día. Tu luz esencial penetra en todos los lugares oscuros y hace que la penumbra más profunda sea tan radiante como el sol más brillante. La oscuridad y la luz son ambas para ti; literalmente, como la oscuridad, así como la luz; pero la paráfrasis de la versión autorizada da el verdadero sentido.
Salmo 139:13
Porque has poseído mis riendas. Me conoces y siempre me ves, porque me hiciste. Tu omnisciencia y tu omnipresencia descansan sobre tu omnipotencia. Me has cubierto (más bien, me has tejido) en el útero de mi madre (comp. Job 10:11).
Salmo 139:14
Te alabaré. La nota de elogio, que ha sonado a través de todo el poema en un tono bajo, aquí se llama abiertamente. Las reflexiones sobre las maravillosas obras de Dios deben desbordarse en alabanzas; y los fenómenos de la creación y el nacimiento del hombre son, al menos, calculados para provocar alabanza y adoración como cualquier otro. Porque estoy hecho con temor y maravillosamente. La maravilla del mecanismo humano es tan grande que, si se da cuenta, produce una sensación de miedo. Se ha dicho que, si pudiéramos ver la mitad de lo que está sucediendo dentro de nosotros, no deberíamos atrevernos a movernos. Maravillosas son tus obras; es decir, tus acciones en general. Y que mi alma sabe bien. El alcance de la maravilla que tal vez no pueda comprender; pero al menos sé el hecho de que son maravillosos, ese hecho lo sé "bien".
Salmo 139:15
Mi sustancia no te fue escondida cuando fui hecha en secreto. La formación del embrión en el útero parece ser la intención. Esto sigue siendo un misterio como siempre, a pesar de todas las intrigas de la ciencia moderna. Y curiosamente forjado; literalmente, y bordado, o tejido con hilos de diversos colores (comp. Salmo 139:13; y tenga en cuenta que la ciencia moderna habla de los diversos "tejidos" del marco humano, y llama a una parte del conocimiento médico "histología "). En las partes más bajas de la tierra. Esto apenas se toma literalmente. Es quizás solo una variante para el "secreto" de la cláusula anterior.
Salmo 139:16
Tus ojos vieron mi sustancia, pero no eran perfectos; o "mi embrión". El texto hebreo tiene una sola palabra גלמי, que probablemente significa "la masa embrionaria aún no formada" (Hengstenberg). Y en tu libro todos mis miembros estaban escritos; literalmente, todos ellos; pero el pronombre no tiene antecedentes. El profesor Cheyne y otros sospechan que el pasaje ha sufrido corrupción. Pero el significado general apenas puede haber sido muy diferente del asignado al pasaje en la Versión autorizada. Que en forma continua fueron formados, cuando todavía no había ninguno de ellos. La mayoría de los críticos modernos traducen "los días" o "mis días", "se formaron, cuando todavía no había ninguno de ellos"; es decir, "mi vida fue planeada por Dios y establecida, antes de comenzar a ser".
Salmo 139:17
¡Cuán preciosos son tus pensamientos para mí, oh Dios! Si las obras de Dios son admirables y, por lo tanto, preciosas, también lo son sus pensamientos, esos profundos consejos suyos, que deben haber precedido a toda manifestación de sí mismo en el acto o el trabajo. ¡Qué grande es la suma de ellos! Si todos se unieran, ¡cuán inconmensurable sería la cantidad! Qué tesoro de sabiduría y conocimiento;
Salmo 139:18
Si debo contarlos, son más numerosos que la arena (comp. Salmo 40:5, "Tus pensamientos que son para nosotros no se pueden calcular"). Cuando despierto, todavía estoy contigo. Medito en ti, tanto durmiendo como despierto, y nunca encuentro el tema de mi pensamiento agotado.
Salmo 139:19
Seguramente matarás a los impíos, oh Dios; o "¡Oh, si mataras a los impíos!" (comp. Salmo 5:6, Salmo 5:10; Salmo 7:9; Salmo 9:19; Salmo 10:15; Salmo 21:8, etc.). Apártate de mí, pues, hombres sangrientos (comp. Salmo 119:115). No hay comunión entre la luz y la oscuridad, entre los malvados y los temerosos de Dios.
Salmo 139:20
Porque hablan contra ti perversamente; literalmente, quien habla de ti por maldad; es decir, usa tu nombre para lograr fines perversos. Y tus enemigos toman tu Nombre en vano. El texto debe ser alterado para producir este significado. Tal como está, solo se puede representar, "Tus enemigos levantan [su scull a la vanidad" (comp. Salmo 24:4).
Salmo 139:21
¿No los odio, oh Señor, que te odian? ¿Y no me aflijo con los que se levantan contra ti? Los que aman a Dios deben odiar a los enemigos de Dios. El salmista dice ser de este número.
Salmo 139:22
Los odio con odio perfecto; es decir, con un odio puro, absoluto e intenso, un odio acorde con el amor que sentía hacia todos los santos de Dios. Les cuento mis enemigos; es decir, los considero mis enemigos privados. Tengo el mismo sentimiento hacia ellos que hacia los que están en enemistad conmigo y buscan mi destrucción. El comando aún no se había dado, "Ama a tus enemigos" ( Mateo 5:44).
Salmo 139:23
Búscame, oh Dios, y conoce mi corazón: pruébame y conoce mis pensamientos. Examíneme y vea si no he representado mis sentimientos como realmente son. Sigue siempre buscándome (comp. Salmo 139:1) y "probando mis riendas y mi corazón" (Salmo 26:2). Mi deseo es ser probado y probado.
Salmo 139:24
Y mira si hay alguna manera perversa en mí; literalmente, cualquier forma de dolor. Las "formas de duelo" son formas que conducen al duelo, que implican un arrepentimiento amargo o un castigo severo. Y guíame por el camino eterno; es decir, "el camino que conduce a la vida eterna" o "el buen camino viejo, el camino que perdura, el camino de la justicia". David, con todas sus faltas, es uno de los que "tiene hambre y sed de justicia" ( Mateo 5:6).
HOMILÉTICA
Salmo 139:1
El conocimiento de Dios de nosotros.
1. A veces decimos que "conocemos" a cierto hombre vecino. Con esto no queremos decir nada más que eso podemos distinguirlo de sus compañeros y darle su nombre propio. Ese es un ligero conocido de hecho.
2. A veces, cuando hacemos tal afirmación, queremos decir que tenemos un conocimiento general de su ocupación y sus hábitos más externos y formales. Eso va muy poco.
3. A veces queremos decir más que esto: damos a entender que sabemos cuáles son los principios de un hombre, en qué cree, de qué manera adora, cuáles son sus gustos y su compañía. Aquí podemos pensar que hemos llegado a algo muy definido y sólido.
4. Realmente no sabemos qué es el espíritu de un hombre, y cuál es su carácter real, hasta que lo hayamos visto (como los apóstoles vieron a nuestro Señor) tanto en público como en privado, en esos momentos cuando él es consciente de nuestra observación. , y cuando está perfectamente desenfrenado, y se expresa con libertad incontrolada.
5. Incluso entonces, ¡cuán imperfecto es nuestro conocimiento mutuo! ¡Cuán a menudo y cuánto nos confundimos el uno al otro! ¡con qué frecuencia nos atribuimos mutuamente hechos que no se hicieron, o palabras que no se hablaron, o sentimientos que no fueron apreciados! ¡Cuán diferentes sabemos que somos, en carácter, en espíritu, en motivo, de la concepción de nosotros mismos que nuestro prójimo ha formado de nosotros!
6. Y, una vez más, ¡cuán lejos de ser absolutamente cierto es la estimación que formamos de nosotros mismos! ¡Cuán posible y cuán práctico es para nosotros sobreestimar nuestras virtudes y subestimar nuestras debilidades, nuestras locuras, nuestra culpa! Tanto es así que se trata de saber si un hombre se conoce a sí mismo tan bien como su vecino exigente. Estamos convencidos de que a menudo ocurre que el veredicto del amigo íntimo de un hombre está mucho más cerca de la marca de la verdad que del suyo.
7. La conclusión a la que somos conducidos es que Uno, y solo uno, "nos conoce por completo". Solo Dios nos conoce como somos. Guiados por el texto, pensamos en el conocimiento que Dios tiene de nosotros de esta manera.
I. TODAS LAS COSAS ESTÁN ABIERTAS A SU VISTA. (Salmo 139:1.) Él "nos busca" de principio a fin. Hay huecos internos y puntos remotos que escapan de nuestro ojo, pero ninguno que escapa a su mirada penetrante y de gran alcance. Podemos ocultar algunas cosas al hombre y eludir su búsqueda más intensa; no podemos esconder nada de Dios; Él busca y conoce todas las cosas, incluso las cámaras más secretas del alma.
II OBSERVA TODAS NUESTRAS MANERAS. (Salmo 139:2, Salmo 139:3.) Desde la mañana hasta la tarde, desde la tarde hasta la mañana, todo se hace ante él. Él es el Señor "ante quien estamos", como solían decir los viejos profetas. No hay ninguna acción nuestra que sea demasiado leve para su aviso; Él es el Infinito, y el infinito alcanza tanto hacia abajo como hacia arriba.
III. ES FAMILIAR CON CADA PALABRA UTTERADA Y PENSAMIENTO SIN TOMAR. (Salmo 139:2, última parte, y 4.) No es difícil pensar en que nuestras oraciones gritadas o nuestras direcciones formales sean escuchadas y notadas por Dios; requiere un poco de esfuerzo para darse cuenta de que la conversación casual, el comentario intercalado, el secreto susurrado, que son escuchados y atendidos por él. Sin embargo, nos toca recordar que lo son. Este es el pensamiento de Cristo cuando dijo: "De cada palabra ociosa [casual] darán cuenta los hombres", etc. ( Mateo 12:36, Mateo 12:37). ¡No, la oración tácita, el pensamiento a medio formar, el sentimiento ascendente, que no ha encontrado expresión, el "pensamiento lejano", es entendido por ese Espíritu omnisciente! ¡Qué razón aquí para la pureza mental, para el "corazón limpio y el espíritu correcto"!
IV. Nos toca en cada punto: "Has puesto tu mano sobre mí". Ha sido el toque invisible y no sentido de la mano Divina que tiene:
1. Preservamos nuestro espíritu en ser de momento a momento; porque todas las fuerzas terrenales han sido el trabajo de su poder.
2. Nos restauró todas las noches y nos renovó el vigor del cuerpo y la mente que hemos necesitado para el trabajo y la resistencia de otro día.
3. Aceleró nuestra mente y nos permitió pensar, razonar, responder, inventar, idear, dirigir.
4. Nos devolvió de la enfermedad y la sombra de la muerte a la vida y la salud nuevamente.
5. Hicimos que nuestras almas se llenen de amor, esperanza y alegría sagrada, para que hayamos vivido la vida de servicio sagrado y de crecimiento espiritual. La explicación de todo nuestro poder, nuestra excelencia, nuestro éxito, se encuentra en las simples palabras: "Me has puesto la mano".
Salmo 139:7
El dominio de Dios.
El pensamiento principal de estas nobles palabras es:
I. LA SIN LÍMITES DEL DOMINIO DE DIOS. Dondequiera que estemos, dondequiera que vayamos, siempre estamos a su cargo. Podríamos alcanzar los cielos más altos, él está allí; o las profundidades más bajas de Hades, él está allí; y si pudiéramos volar hacia el horizonte lejano, donde el mar y el cielo se encuentran, él está allí. En vano debemos buscar el refugio de la oscuridad, porque la oscuridad y la luz son iguales para él. Incluso antes de que la luz de la vida brillara sobre nosotros, cuando nuestros miembros no estaban formados, todo sobre nosotros y ante nosotros estaba dentro de su conocimiento. No hay absolutamente ningún rincón más remoto u oscuro en este amplio mundo que no esté incluido en el reino de Dios: el reino de su presencia, su observación, su acción. En todas partes su mano nos lleva; en todas partes su mano derecha de poder nos sostiene y nos detiene. Como Dios está en todas partes, inferimos:
II La locura de la obsesión. El salmista no es el hombre que desea escapar de la presencia y el poder de Dios, pero sus palabras ponen de manifiesto la imposibilidad de hacerlo. Hay demasiadas almas que con gusto "huirían de su presencia" si pudieran.
1. Muchos tratan de escapar de la conciencia de ello sumergiéndose en alguna forma de actividad, o enterrándose en la emoción, pero tienen un éxito parcial y solo temporal. Debajo de todo y después de todo lo que hacen, surge el pensamiento inextinguible: "¡Ciertamente Dios está en este lugar!"
2. Muchos tratan de escapar del remordimiento de una conciencia reprimida al quitarse la vida, pero solo pasan de una parte del dominio de Dios a otra. Donde quiera que vayan, "su mano derecha los sostiene". Si es posible, solo entran en su presencia más cercana y entran en contacto más cercano con su poder que nunca. Lo más sabio es acercarse a Dios en oración penitencial, buscar y encontrar la reconciliación con él por la fe en el Divino Salvador, para que no haya necesidad ni deseo de esconderse de su rostro, para evitar su voz. temer el toque de su mano.
III. La confianza de la filiación cristiana. 'Chat pensó que es un terror para el culpable es un consuelo y una seguridad para el bien. Es una gran garantía para el corazón sentir que cualquiera que sea su camino debe estar donde el Padre está cerca para guiar y bendecir.
"No sé dónde se levantan sus islas
Sus palmas frontales en el aire;
Solo sé que no puedo derivar
Más allá de su amor y cuidado ".
Debe estar bien con nosotros; porque estaremos con Dios, estaremos con Cristo, en cualquier parte del universo que seamos. En cualquier lugar, en todas partes, su mano será puesta sobre nosotros, su brazo nos rodeará.
Salmo 139:17
Pensamientos, divinos y humanos.
Con cierta brusquedad aparente, el salmista llama nuestra atención.
I. LOS PENSAMIENTOS DE DIOS.
1. Su multiplicidad.
2. Su preciosidad.
Todo lo que vemos, oímos y tocamos es un pensamiento manifestado de Dios; debe haber existido en su mente antes de tomar forma, color, sustancia. Agrega un profundo interés a todos los paisajes naturales para pensar en el mar y el cielo, en las flores y los árboles, en la cañada arbolada y en la montaña cubierta de nieve, como pensamientos de Dios. Así también de nosotros mismos, de nuestra naturaleza maravillosa y compleja, de la masculinidad y la feminidad en su fuerza y belleza, en su madurez intelectual y espiritual. Y así también de los pensamientos más profundos, más elevados, más bellos y fascinantes que hemos tenido en nuestras mentes. Están allí porque fueron los primeros en la mente de Dios. Son pensamientos que han pasado de la inteligencia divina a la humana. ¡Qué elevador y enriquecedor debe ser recibir diariamente los pensamientos de Dios en nuestras almas! ¡Qué nuevo aspecto se le da a todo estudio, en cada esfera del conocimiento, al observar todos los objetos y procesos bajo esta luz! ¡Qué cerca nos trae a Dios! Nunca estamos lejos de él, cuyos pensamientos profundos nos rodean por todas partes, brillando al sol, cantando el canto de los pájaros, etc. En todo momento estamos con él, mientras caminamos, trabajamos y trabajamos. descanso; y "cuando despertamos todavía estamos con él".
II NUESTRO PENSAMIENTO SOBRE ÉL. (Salmo 139:19.) El salmista no puede tolerar la idea de que los hombres vivan para negar, blasfemar, desobedecer, entristecer a Dios. Su ira se agita contra ellos; son una ofensa para él; le gustaría que los sacaran de la tierra. Jesucristo nos ha enseñado una "forma más excelente" que la de destruir a esos hombres. Él nos ordena que salgamos y los ganemos; conquistar su desobediencia, su rebeldía; capturar su voluntad de sabiduría y valor; llevarlos a ese cautiverio a la verdad y la justicia, que es la libertad misma y la alegría duradera. Pero la raíz del pensamiento del salmista es cierta. Es una profunda simpatía con lo Divino; Es la identificación de nosotros mismos con el Objeto Divino de nuestro amor. Amamos a los que lo aman; odiamos (estamos afligidos y nos oponemos) a aquellos que lo odian. El hombre cristiano considera todas las cosas como afectan a Jesucristo y su reino; él mira con una profunda insatisfacción y tristeza las vidas que están disociadas del servicio de Jesucristo. Siente que algo vital les falta a quienes no llaman a Jesús Señor y Amigo. Está separado por una distancia inconmensurable de aquellos que hablan mal de su Maestro. Su alma se agita a sus profundidades por conducta o lenguaje que es irreverente o antagónico hacia él. Su oración es por su conversión; él espera que tales sean condenados y avergonzados.
III. UN SABIO PENSADO PARA NOSOTROS MISMOS. (Salmo 139:23, Salmo 139:24.) "¿Quién puede entender sus errores?" No hay una máxima más difícil de obedecer que la que parece la más simple de todas, "Conócete a ti mismo". Porque todos estamos sujetos a la ley que hace que la familiaridad rompa el sentido de importancia; y todos somos susceptibles de formar el hábito de excusarnos de aquellos deberes que son desagradables y de disminuir la culpa de estos pecados a los que estamos inclinados; y el resultado es que nuestra medición de nosotros mismos a menudo está muy lejos de ser la verdadera. No nos vemos como los demás (que juzgan sin prejuicios ni pasión) nos ven, o como Dios nos ve. Puede haber dentro de nosotros, despertar y elevarse al poder, algún "camino perverso", algún hábito maligno, algún anhelo fuerte que, si no se erradica o se somete, dominará sobre nosotros y nos destruirá. O si no es así, puede haber en nuestro corazón, o en nuestra vida, alguna imperfección o inconsistencia que va mucho más allá de disminuir nuestro valor y anular nuestra influencia para bien; y podemos ser inconscientes de ello. No nos conocemos a nosotros mismos. Podemos estar cometiendo un error muy serio, si no fatal, acerca de nosotros mismos. De ahí la sabiduría de aceptar, modestamente e incluso agradecidamente, el consejo de los sabios y verdaderos; De ahí la sabiduría de pedirle al Buscador de corazones que nos pruebe y nos limpie, y que nos guíe en "el camino eterno". Si hacemos así, honesta y sinceramente, la interposición de Dios, debemos estar preparados para su respuesta. Eso puede tomar una forma diferente de lo que esperamos o deseamos. Puede venir en forma de problemas, pérdidas, aflicciones, humillaciones. Pero sea lo que sea, es infinitamente mejor ser conducido de vuelta al camino de la vida eterna que dejarse llevar y bajar por el camino del pecado y la muerte.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 139:1
Señor, tú lo sabes por completo.
Este salmo, uno de los más sublimes de todos, es de autor desconocido. Parece ser la composición de algún santo de Dios que vivió después del cautiverio. Si es así, qué prueba da de la bendición del dolor santificado (cf. el salmo probablemente acompañante, Salmo 119:1; Salmo 119:67, Salmo 119:71, Salmo 119:75)! El horno del exilio, las cáscaras del país lejano, trajo consigo a Israel pródigo; y este salmo es una prueba clara de ello. Y así, creemos, Dios lo hará con todos como pródigos. Pueden parecer contrarios a él, muy a menudo lo son; pero sus recursos no están agotados, y encontrará formas y medios para tenerlos mejor en mente. El salmo se divide en cuatro estrofas, de las cuales:
I. LOS PRIMEROS CUENTOS DE LA IMPOSIBILIDAD DE OCULTAR CUALQUIER COSA DE DIOS. (Salmo 139:1.)
1. Aquí hay un hecho afirmado. "Señor, me has buscado", etc. La palabra originalmente significa "cavar", y se aplica a la búsqueda de metales preciosos (Alexander). Dios había penetrado muy por debajo de la superficie de los actos y palabras del salmista, de modo que lo conocía perfectamente. Y él conoce nuestro tiempo de descanso y de ir al trabajo activo (Salmo 139:2). Aventa o abanica, como el significado de la palabra traducida como "brújula", para tamizar toda nuestra vida, separando lo malo de lo bueno, ya que la paja se separa del trigo. Y esto es cierto tanto para la vida nocturna como para el día (Salmo 139:3). Él no solo conoce las palabras que hablamos, sino también las que vamos a hablar (Salmo 139:4). El pasado y el futuro, lo que está detrás y lo anterior, son conocidos por él y están bajo el control de su mano (Salmo 139:5). No podemos entender todo esto, pero así es (Salmo 139:5, Salmo 139:6). Así enfáticamente se afirma la verdad.
2. Y totalmente creíble.
(1) Por razón lo inferiría (comp. Salmo 94:9). ¡El fabricante de una máquina seguramente sabría cómo funcionaría su máquina! Mucho más debe el Señor conocer nuestra naturaleza y el funcionamiento de la mente y la voluntad del hombre. Él conoce nuestra naturaleza (dos veces) como uno conoce la vivienda en la que ha vivido, ya que vivió en ella y habitó entre nosotros ( Juan 1:1). Era el Hijo del hombre, y sabe lo que hay en el hombre.
(2) Y está el testimonio de la conciencia. La propia etimología de esa palabra implica el conocimiento de alguien con nosotros; y lo que llamamos "conciencia" es reconocer que Dios ve y juzga todo lo que somos y hacemos. "Tú Dios me ves" no es un simple texto, sino la confesión de cada alma.
(3) Y luego está el testimonio de la vida de nuestro Señor en la tierra. Reveló a Dios en su santidad, poder y amor; pero también reveló esto: el conocimiento de Dios de nuestro corazón más íntimo. Una y otra vez nos encontramos con declaraciones que afirman este conocimiento sobrehumano de nuestro Señor. Mira cómo conoció a Natanael, Peter, Judas. Otros no se conocían a sí mismos ni a sus semejantes, pero él los conocía perfectamente. Esto también fue una revelación de lo que hay en Dios.
3. Y bendecido. Porque muestra que no estamos bajo la regla de un extraño. La regla de un extraño es siempre una regla dura e irritante. Y muestra lo amable que es; porque, aunque él sabe todo acerca de nosotros, esto no es su bendición. Y que santo; porque, aunque con nosotros el conocimiento del mal y el contacto continuo del mismo contamina, o al menos tiende a atenuar nuestro sentido y horror del mal, y así disminuir nuestra propia santidad, no es así en absoluto con Dios. Mira esto en Cristo. Siempre estuvo rodeado por el pecado, pero fue "santo, inofensivo y sin mancha". Y como así nos conoce, debe saber qué es lo mejor para nosotros, para que podamos estar contentos con su pedido de nuestro lote. ¡Qué santa restricción ejerce esta verdad sobre el alma creyente! De hecho, es solo para esa alma que esta verdad es o puede ser bienvenida; para los impíos, todo es inoportuno, y buscan expulsarlo de sus mentes. ¡Dios no permita que hagamos esto!
II EL SEGUNDO DECLARA LA IMPOSIBILIDAD DE ESCAPAR DE LA PRESENCIA DE DIOS. (Salmo 139:7.) La altura del cielo no puede trascenderlo; la profundidad del infierno no puede esconderse de él; el vuelo, rápido como los rayos del sol de la mañana, no puede superarlo; la distancia, como la de las partes más extremas del mar, no puede separarse de él; la oscuridad, profunda como la medianoche, no puede ocultarlo. Se solía decir de la antigua Roma que la extensión de su imperio hacía imposible que cualquiera que hubiera incurrido en el disgusto de sus emperadores escapara de su venganza; aún más verdaderamente, es imposible para nosotros hacer lo que Jonás intentó en vano: huir de la presencia del Señor. Pero esta presencia perpetua es una alegría perpetua para el pueblo de Dios. Nuestro Señor vitoreó a sus discípulos antes de abandonarlos, prometiéndoles que estaría con ellos siempre. Él había dicho antes que "dondequiera que dos o tres estén reunidos en mi Nombre, allí", etc. Él es un Dios "a la mano, y no lejos". "Por lo tanto, a tu diestra, no seré conmovido". Pero esta presencia perpetua, ineludible, es el terror del hombre malvado, porque él sabe que no puede alejarse de Dios. ¡Cuán necesario es que nos familiaricemos con Dios, y así estar en paz! Entonces el terror se convertirá en alegría.
III. EL TERCER ESTABLECE LA BASE DEL PERFECTO CONOCIMIENTO DE DIOS DE NOSOTROS. (Versículos 13-16.) "Los misteriosos comienzos de la vida que nadie puede rastrear, los días que se ordenan antes de que se dibuje el primer aliento, estos son formados y ordenados por la mano de Dios". ¿Cómo, entonces, puede ser de otra manera que nos conozca por completo? ¡Y cuán tranquilizadora es esta verdad de que Dios nos conoce desde el principio de nuestro ser, porque él es el Autor de ese ser!
IV. EL CUARTO MUESTRA EL EFECTO DE ESTA VERDAD EN EL ALMA DEVOUT. (Versos 17-24.)
1. Da lugar a una gran multitud de pensamientos preciosos dentro de Él. Él los llama (versículo 17) "tus pensamientos", que pueden referirse a los pensamientos de Dios sobre nosotros o a nuestros pensamientos sobre Dios. Probablemente ambos están destinados; porque los pensamientos de Dios sobre nosotros son preciosos, porque son pensamientos del bien y no del mal. ¡Y qué bueno, inmerecido y dado libremente es tan bueno! Y nuestros pensamientos sobre Dios también son preciosos, si de hecho nos reconciliamos con Dios. Nadie más puede pensar en Dios y encontrar deleite en tales pensamientos. Pero si somos sus sirvientes, pensamos en lo que Dios es en sí mismo, en lo que ha hecho y hará, en lo temporal y en lo espiritual, por nosotros mismos, por los demás que nos son queridos. ¡Qué vasta la suma de estos pensamientos, y qué preciosa!
2. Su alma está llena de un odio sagrado hacia los impíos. No por lo que le habían hecho, aunque eso era suficientemente malo, y no podía sino despertar el espíritu de resentimiento, sino porque eran los enemigos de Dios (versículos 19-22). Es bueno odiar el mal, primero en nosotros mismos, luego en los demás; y si esos otros se unen, entonces ellos y su pecado no pueden separarse, y debemos "contar" a nuestros "enemigos". "Ustedes que temen al Señor odian el mal". ¡Ojalá lo hiciéramos todos (cf. homilía en Salmo 97:10)!
3. Un anhelo intenso después de toda la santidad. (Versículos 23, 24.) El salmista anhelaba estar libre de todo pecado, no solo de algunos pecados. Por lo tanto, él pondría al descubierto su alma ante Dios, entraría a la plena luz de Dios, para que el escrutinio divino pudiera ser completo y completo. Sabía que, después de toda su búsqueda, el pecado aún podría estar al acecho en lugares inimaginables, y por eso reza a Dios para buscar, probar, conocer, ver y mostrarle el error, y luego guiarlo "en el camino eterno ". Tal es el efecto de esta fe: "Señor, tú me conoces por completo" - S.C.
Salmo 139:14
El misterio del ser del hombre.
El salmo muestra que el conocimiento de Dios trae paz. Apela a la omnisciencia de Dios, lo que lo confundiría si no estuviera en paz con Dios. Los que no se esconden de Dios y temen la verdad que declara el salmo. Pero escuchemos al patriarca Job ( Job 22:21). El salmista lo había hecho y, por lo tanto, ahora puede desafiar incluso el ojo que lo busca todo y el conocimiento absoluto de Dios, para dar fe de su sinceridad y la integridad de su corazón. Ningún hipócrita o pretendiente a la piedad podría hacer esto, o nunca podría hacerlo. Nuestro texto cuenta cómo Dios había conocido al hombre desde el principio de su vida: debe conocerlo, porque lo había creado. Esto lleva a la reflexión sobre el misterio del ser del hombre. Nota-
I. LA VERDAD DE LA ASERCIÓN DEL SALMISTA. "Estoy hecho con temor y maravillosamente" Ahora, esto es cierto:
1. En cuanto al cuerpo. Esto es lo que el salmista tenía principalmente en sus pensamientos. Ahora, nuestra estructura corpórea es maravillosa, ya sea que la consideremos como un todo o en sus partes separadas. Pero también es "temeroso"; hay un asombro y un misterio al respecto, como su alma sabía muy bien. Que debe estar sujeto a dolor y enfermedad; que a menudo debe ser una obstrucción al espíritu y un obstáculo para nuestra vida superior en lugar de una ayuda; y que debería apresurarse siempre hacia la muerte, y ser al fin una presa de la corrupción. Y sin embargo, Dios lo hizo, no el hombre.
2. En cuanto al alma. Es maravilloso si, como con el cuerpo, lo consideramos en su totalidad o en varias partes: intelecto, imaginación, afectos, juicio, conciencia, voluntad. ¡Qué maravilloso es! ¡Pero qué miedo también! Que nazca con un sesgo fatal y una tendencia hacia el mal; que, por lo tanto, está en continuo peligro y a menudo está esclavizado al pecado; y puede perecer, y, hasta donde podemos ver, a menudo lo hace. Y sin embargo, Dios formó el alma como lo hizo con el cuerpo. ¡Cuán cierto es que estamos "hechos con temor y maravillosamente"!
II EL ESPÍRITU EN EL QUE DEBEMOS RESPONDER A ESTA VERDAD. Con alabanza. "Te alabaré". Así habla el salmista.
1. Muchos se preguntan cómo él o alguien podría hacer esto. Algunos incluso se atreven a censurar y culpar al Creador de haber hecho al hombre así; y afirman audazmente que el juicio venidero no será tanto Dios que nos llame a dar cuenta de lo que hemos hecho, como el hombre que llama a Dios a dar cuenta de lo que ha hecho. Lo suficientemente lejos del espíritu de este salmo.
2. Pero no podemos dejar de preguntar: ¿Cuál fue el fundamento de la alabanza del salmista? Ahora, no era a pesar del mal, desafiándolo y despreciandolo; ni ignorarlo, porque ninguno era más sensible al respecto; ni minimizándolo en comparación con el bien superabundante. Y, en comparación con los buenos dones de Dios, el mal es como el pequeño polvo en la balanza, no digno de ser contado, aunque para nosotros aquí y ahora es tan grande. Pero no por tales razones es este elogio. Pero porque por medio de esta extraña y temible mezcla de maldad en nuestra constitución llegamos a conocer, de lo contrario no podríamos, el mayor bien. Dios ha causado que el pecado sea como una lámina para manifestar más su gracia. El diablo solo significaba nuestro daño. Dios lo convirtió en bueno. Así llegamos a conocer el mal y lo odiamos; llegamos a conocer a Dios en Cristo y a amarlo como nunca más deberíamos haberlo amado; los ángeles no caídos no pueden amarlo como podemos, lo haremos y lo haremos. Y llegamos a conocer el bien: santidad, pureza, verdad y hambre de ellos, y alegrarnos de ellos como no lo habíamos hecho.
III. LA LECCIÓN A APRENDER. Si Dios convierte el mal más grande en bueno, asegúrese de que lo hará con los más pequeños. Pero es solo por el conocimiento de Dios que el mal se transforma así. ¡Alabado sea para siempre!
Salmo 139:23, Salmo 139:24
La búsqueda de Dios es deseada.
En estos versículos parecemos estar de pie junto a un río hermoso, un río del agua de la vida: lleno, fluido, hermoso, fertilizante; Una alegría para todos los espectadores y todos los que habitan en ella. Y cuando miramos hacia atrás a las partes anteriores de esta "corona de los salmos", como se le ha llamado, vemos las elevadas alturas espirituales desde donde este río ha descendido; nos damos cuenta de las gloriosas verdades acerca de Dios, su omnipresencia y omnisciencia, que son la fuente de donde surgió esta oración que debemos considerar. Pero tales pensamientos acerca de Dios no siempre tienen tales resultados. Son terrores para la mente de los impíos y de todos los que no caminan a la luz del Señor. Por lo tanto, las verdades enseñadas en este salmo sirven como prueba de nuestra propia condición espiritual. ¿Son bienvenidos a nosotros o al revés? No pueden ser bienvenidos a un alma impía, pero sí a quienes escribieron este salmo. Ahora, en nuestro texto, tenga en cuenta:
I. LO QUE ESTÁ IMPLÍCITO
1. Que ha habido una búsqueda previa de nosotros mismos. Aquí hay una gran excelencia de esta oración: obliga a la sinceridad. ¿Cómo puede el hombre amante del pecado orar: "Búscame, oh Dios!" cuando puede ver claramente a sí mismo lo que es? Y cómo, "ver si hay", etc. cuando no hay "si" en absoluto? Solo aquellos que, como Pedro, pueden poner al descubierto sus corazones y decir: "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo", pueden orar. No decimos que un hombre debe ser sin pecado, sino que debe ser sincero. ¿Podemos rezar esta oración?
2. Que nuestra búsqueda no es suficiente. Está implícito, lo que toda experiencia demuestra tan seguramente, que ninguno de nosotros puede entender sus errores; y siempre necesitamos que Dios nos limpie de nuestros secretos, ocultos y, por lo tanto, para nosotros, fallas desconocidas. "El corazón es engañoso sobre todas las cosas; ... ¿quién puede saberlo?" Nadie sino Dios puede.
II LAS REGIONES DONDE SE NECESITA LA BÚSQUEDA DE DIOS.
1. En el corazón. Nuestra vida es visible para los demás y para nosotros mismos, y nuestras palabras sonoras, pero nuestros corazones no lo son. Las semillas de conducta y carácter son tan diminutas, tan aparentemente insignificantes, nuestros motivos son de una naturaleza tan mezclada y mezclada, tan camaleónica, que estamos desconcertados.
2. En los pensamientos. "Pruébame ... pensamientos". Necesitan ser juzgados; a menudo parecen correctos cuando no lo son. Judas, sin duda, se engañaba a sí mismo de esta manera, pensando que su pensamiento era correcto cuando todo era malo. Y Dios los prueba; siempre aplica sus pruebas y nos revela a nosotros mismos, mientras la luz de la luna revela la nave que se cruza en su camino, mientras el rayo revela el precipicio invisible. Y lo hace con propósitos amables, para que podamos ser guiados a esta oración.
3. Los caminos. "Mira si ... dentro de mí". La oración confiesa que los caminos de un hombre están en él antes de que él esté en ellos. Había maneras malvadas que él conocía, detrás de él, y él había ido en ellas; a su alrededor, muchos iban en ellos; delante de él, buscando atraerlo. Pero todo esto no importaba mientras no estuvieran en él. Que el barco esté en el agua está bien; ¡pero por el agua para él en el barco! Lo que hay en nosotros es lo más importante.
III. EL ÚLTIMO OBJETO DE ESTA ORACIÓN. Para que pueda ser guiado "en el camino eterno".
1. Existe tal camino, el camino del Dios eterno.
2. Y los caminos de Dios se llaman apropiadamente. Pueden continuar otras formas a larga distancia, pero finalmente se acortan.
3. Toda alegría, bondad y fortaleza son de esta manera; todo lo que el corazón puede desear, todo lo que puede bendecir a nuestros semejantes, y eso puede glorificar a Cristo.
4. Y de esta manera, necesitamos ser "guiados", no simplemente que nos los muestren. Muchos los ven, pero no caminan en ellos; y nadie lo hará a menos que el Señor los guíe. Pero esto está más dispuesto a hacer. Si sinceramente rezamos esta oración, su dirección ha comenzado. — S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 139:1
La inspección divina.
"Buscado"; la figura está "aventada" o "tamizada". "Ante los hombres nos encontramos como colmenas opacas. Pueden ver los pensamientos que entran y salen de nosotros, pero no saben qué trabajo hacen dentro de un hombre. Ante Dios somos como colmenas de vidrio, y todo eso los pensamientos que están haciendo dentro de nosotros él ve y comprende perfectamente "(Beecher). Lo cerca que los antiguos poetas de la India pudieron llegar al pensamiento y al sentimiento de este salmo se indica en el siguiente himno tomado del Atharva-Veda: "
1. El gran señor de estos mundos ve como si estuviera cerca. Si un hombre piensa que está caminando sigilosamente, los dioses lo saben todo.
2. Si un hombre se para, camina o se esconde; si va a acostarse o levantarse; lo que dos personas sentadas juntas susurran, el Rey Varuna lo sabe: él está allí como tercero.
3. Esta tierra también pertenece al rey Varuna, y este cielo ancho con sus extremos muy separados. Los dos mares (el cielo y el océano) son los lomos de Varuna; él también está contenido en esta misma gota de agua.
4. El que debería huir mucho más allá del cielo, incluso él no se libraría del rey Varuna. Sus espías proceden del cielo hacia este mundo; con mil ojos pasan por alto esta tierra.
5. El rey Varuna ve todo esto, lo que hay entre el cielo y la tierra, y lo que está más allá. Ha contado los centelleos de los ojos de los hombres. Cuando un jugador tira los dados, resuelve todas las cosas.
6. Que todas tus fatales sogas, que se extienden siete por siete y tres veces, atrapen al hombre que dice una mentira; ¡que pasen junto al que dice la verdad! "
I. LA DIVINA INSPECCIÓN ES UNA OBSERVACIÓN. Todas las cosas externas relacionadas con nosotros están "desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver". Ilustrar por el regimiento inspeccionado por el coronel. Todo, salud, porte, vestimenta, armas, etc., se observa cuidadosamente. Dios sabe todo sobre nosotros.
II LA INSPECCIÓN DIVINA ES UNA PRUEBA ESPIRITUAL. Se trata del hombre interior. Se trata de un pensamiento preciado, un motivo fijo, un estado de ánimo pasajero, un sentimiento variable. Hay tantas cosas que nunca se expresan en palabras y actos, que sin embargo constituyen nuestro verdadero yo; y todo esto Dios lo sabe.
Salmo 139:6
La opresión de la omnisciencia divina.
"Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí". "En ninguna parte se encuentran los grandes atributos de Dios —su omnisciencia, su omnipresencia, su omnipotencia— expuestos de manera tan sorprendente como en este magnífico salmo. En ninguna parte hay una sensación más abrumadora del hecho de que el hombre está acosado y rodeado por Dios, impregnado por su Espíritu, incapaz de dar un paso sin su control; y sin embargo, en ninguna parte hay una afirmación más enfática de la personalidad del hombre como distinta de, no absorbida en, la Deidad "(Perowne). Un monarca le preguntó a un filósofo acerca de Dios, y él deseaba un día para su respuesta. Luego pidió otro día para dar su respuesta. Cuanto más pensaba en Dios, más parecía incapaz de describirlo correctamente. Finalmente, el monarca le preguntó al filósofo por qué a menudo se demoraba para contarle lo que sabía sobre Dios; y él respondió: "Cuanto más pienso en Dios, más incomprensible parece ser". El tipo de opresión que surge de sentir que Dios sabe incluso las cosas más mínimas sobre nosotros, e incluso todo lo que nos llegue, puede ilustrarse con el sentimiento de opresión que nos brindan las personas expertas en quiromancia. Al mirar nuestras manos, parecen capaces de leer nuestro carácter y nuestro destino; y los rechazamos con una especie de miedo, no sea que, sabiendo tanto, se vuelvan tramposos. Realmente es algo asombroso que Dios nos conozca por completo. Esto se ve en la exclamación oprimida de Agar: "¡Tú Dios me ves!" y de una mejor manera, en la expresión devota de Jacob, cuando vio la escalera del cuidado de Dios, "¡Qué terrible es este lugar!" Darse cuenta-
I. ¡CUÁN PERFECTO ES LA DIVINA OMNISCIENCIA! El salmo ilustra el conocimiento Divino, no de las cosas en general, sino de nosotros: "Tú me conoces", haciendo esto o aquello;
(1) mi imaginación;
(2) mis diseños y empresas;
(3) incluso mis retiros y escondites;
(4) mis dichos;
(5) toda mi historia;
(6) cada parte de mí ("Me acosa por detrás y antes").
II ¡Qué opresiva es la omnisciente divina! Incluso cuando estamos en buenas relaciones con Dios, es opresivo. Es una sensación horrible que nunca podemos estar solos. Nunca podemos escapar del ojo. El único alivio viene al saber que es el ojo de nuestro Padre. Solo sabe que puede ayudar. ¿Qué es la omnisciencia divina para quienes no conocen ni aman a Dios?
Salmo 139:7
Omnipresencia un miedo y una satisfacción.
Calvin dice: "La palabra 'Espíritu' no se pone aquí simplemente por el poder de Dios, como comúnmente en las Escrituras, sino por su mente y comprensión". Milton, cuando era joven, viajó mucho al extranjero. Años después, se expresó así: "De nuevo tomo a Dios para presenciar que en todos los lugares donde se consideran legítimas tantas cosas, viví sano y sin ser tocado por la perversión y el vicio, teniendo este pensamiento perpetuo conmigo, que aunque pudiera escapar de la ojos de hombres, ciertamente no podría los ojos de Dios ".
I. OMNIPRESENCIA UN TEMOR. Este término no se usa aquí en un sentido que se aplica al hombre impío. De hecho, tal hombre de ninguna manera comprenderá o alentará la idea de la omnipresencia de Dios; no tiene realidad práctica para él. La omnipresencia de Dios es una idea del hombre religioso, y tenemos que pensar en su influencia sobre él. Lo llena de un miedo sagrado, que es una mezcla de asombro, reverencia y ansiedad. Esa presencia trae el llamado perpetuo a la adoración; guarda ante nosotros las pretensiones de obediencia; y nos muestra continuamente el modelo de justicia. "Sed, pues, perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto". Se ha dicho que un "cristiano no debe ir a ninguna parte si no puede llevar a Dios con él"; pero esa presencia le haría tener miedo de ir a muchos lugares donde sí va; y es una debilidad de la vida cristiana que el santo temor del sentido de la presencia de Dios no se realice más dignamente. El miedo a ofender o llorar es una fuerza santa que trabaja por la justicia.
II OMNIPRESENCIA UNA SATISFACCIÓN. Cuando realmente amamos a una persona y estamos bastante seguros de su respuesta a nuestro amor, queremos estar siempre con ella. La separación es dolor; presencia es descanso y satisfacción. Y es en el sentido más completo así con Dios. "Lo amamos porque él nos amó primero". Y dado que existe este amor receptivo, no podemos ser felices lejos de él; y se nos permite pensar que él no puede ser feliz lejos de nosotros. Y así, el salmista dice: "Habitaré en la casa del Señor para siempre, para contemplar la belleza del Señor". Y el Señor Jesús satisface el anhelo de su pueblo con su promesa: "He aquí que estoy contigo todos los días".
Salmo 139:13, Salmo 139:14
El misterio del ser está con Dios.
La expresión traducida como "me cubriste" realmente es "me tejes", ya que las ramas se tejen en un seto. Las "riendas" pueden denotar la parte sensacional y emocional del ser humano. No es posible tratar con las expresiones detalladas de este salmo en un ministerio público. La reticencia con respecto al origen humano y el nacimiento, y con respecto a los misterios internos de la vida corporal, es característica de nuestros tiempos. Los orientales todavía están acostumbrados a hablar libremente de tales asuntos; y la conversación era mucho menos delicada cuando se tradujo nuestra Biblia. Debe ser suficiente para nosotros poner delante de nuestras mentes la gran verdad acerca de Dios que se ilustra así.
I. EL DISEÑO DE UN SER HUMANO ES EL PENSAMIENTO DE DIOS. Aquí podemos encontrarnos con la doctrina de la evolución, que enseña que la organización corporal del hombre es un desarrollo de algunas formas inferiores de vida. Pero esto de ninguna manera afecta nuestra posición. No dice que el hombre sea un accidente, hecho sin ningún diseño; solo nos explica cuál fue el diseño; nos revela el método particular en el que el diseño Divino fue forjado y realizado. Debido a que el diseño de Dios tardó años en completarse, no dejó de ser el diseño de Dios. Dios pensó un hombre. Pero un hombre es mucho más que un cuerpo. El hombre no es el cumplimiento del diseño de Dios hasta que Dios lo haya hecho a su imagen, le haya dado el aliento de vida e incluso lo haya reconquistado con una vida espiritual. ¡Pero qué pensamiento era ese diseño de Dios! Abarcaba todos los órganos complicados y delicados del cuerpo del hombre, todas las relaciones sutiles del cuerpo y la mente, y toda la respuesta variable que el cuerpo y la mente deben dar a las circunstancias circundantes. Un hombre diseña una casa o una máquina, y su trabajo está dentro de los límites que se pueden comprender. Dios diseña un hombre, y las complicaciones están más allá de nosotros; solo podemos preguntarnos y adorarnos.
YO[. EL RESULTADO DE SU DISEÑO ESTÁ EN LAS MANOS DE DIOS. Un hombre puede entregar su diseño en manos de un prójimo y confiarle el deber de resolverlo. Dios nunca puede confiar su diseño a nadie; porque no hay nadie que pueda entenderlo o comprenderlo. Debe resolverlo él mismo. Y para nosotros, la gran gloria de la compleja historia de la humanidad es esta: la humanidad es el pensamiento de Dios y el propósito de Dios, y ese pensamiento y propósito Dios mismo está trabajando.
Salmo 139:15, Salmo 139:16
Lo que un hombre puede ser y hacer Dios lo sabe.
La última cláusula de Salmo 139:15 se ha traducido bien, "Cuando fui forjado con una aguja en las profundidades de la tierra". Hay una evidencia de alusión a las túnicas sacerdotales, y la textura indescriptible del sistema humano se compara con la exquisita costura de las prendas del sumo sacerdote. Todo hombre es un conjunto de posibilidades; pero ningún hombre tiene exactamente las mismas posibilidades que cualquier otro hombre. Cada hombre puede ser lo que nadie más puede ser; cada hombre puede hacer lo que nadie más puede hacer. Esto no significa que ningún hombre pueda trascender la esfera y las limitaciones del hombre, solo que hay una gran variedad dentro de las limitaciones. Hay, de hecho, poderes y facultades generales, y elementos generales de carácter y disposición, para que los hombres puedan clasificarse; dentro de las clases hay lo que se puede llamar una individualidad infinita: variedades notables de habilidad e incluso combinaciones más notables de habilidad, disposición y esfera. Nada oprime tanto como pensar qué deberíamos hacer si nos correspondiera encontrar los lugares adecuados para cada hombre y cada mujer.
I. DIOS SABE LA INDIVIDUALIDAD DE CADA HOMBRE. La ciencia puede rastrear esa individualidad hasta la herencia, la condición corporal y mental de los padres, la comida y la atmósfera, o cualquier otra cosa; sigue siendo el hecho de que la estimación de la individualidad solo es posible con Dios. El hombre debe tener la historia real de la vida y experiencia de otro hombre antes de poder discernir su individualidad. Solo Dios puede saberlo anticipadamente desde el principio. La individualidad de un hombre no se muestra en una sola cosa; Es el sello de la vida, y la vida debe ser vivida antes de que pueda ser vista. Dios conoce el fin desde el principio, porque sabe lo que esencialmente es el hombre. De Cristo se dice: "Él sabía lo que había en el hombre".
II DIOS PUEDE PRESIDIR SOBRE EL AJUSTE DEL LUGAR DEL HOMBRE Y TRABAJAR A SU INDIVIDUALIDAD. A menudo, la sorpresa de la vida es el lugar en el que Dios pone a los hombres, y el trabajo que les da para hacer. Los hombres siempre se equivocan cuando se obligan a hacer lo que creen que les gustaría hacer. Solo estamos en líneas seguras cuando hacemos lo que Dios nos da que hagamos. El nos conoce; conoce todos los lugares, todos los trabajos, todas las circunstancias; para que pueda unir cosas y personas, y hacer que ambos trabajen juntos para siempre. "Mis tiempos están en tus manos" - R.T.
Salmo 139:18
El sentido permanente de la presencia divina.
"Me quedo dormido, exhausto con el esfuerzo de contar tus pensamientos o deseos; y cuando despierto me encuentro aún involucrado en la misma aritmética espiritual, que es mi mayor deleite".
I. ES LA SUGERENCIA DE PENSAMIENTOS DELICIOSOS. El salmista exclama: "¡Cuán preciosos son tus pensamientos para mí!" Esto puede significar "mis apreciados pensamientos sobre ti" o "tus pensamientos amorosos sobre mí, de los cuales tengo la seguridad más cómoda". Probablemente el salmista se refería a lo primero. "Tu presencia despierta en mí pensamientos tan amorosos, tiernos y confiables que te conciernen". "No podemos concebir cuántos consejos amables de Dios nos han estado preocupando, cuántas vueltas buenas nos ha hecho y qué variedad de misericordias hemos recibido de él". El sentido de la presencia de Dios excita la meditación; y lo que falta en la vida cristiana moderna es lo que la meditación puede suministrar.
II ES LA GARANTÍA DE LA SEGURIDAD DIVINA. Compare la confianza absoluta del salmista cuando canta su estribillo: "El Señor de los ejércitos está con nosotros; el Dios de Jacob es nuestro refugio". Compare las garantías apostólicas: "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" "Porque él ha dicho: No te dejaré, ni te abandonaré". Si Dios está con nosotros, siempre podemos tener esta confianza: cualquiera que trate negativamente con nosotros debe tener en cuenta a Dios y tratar con él; y
"Está a salvo y debe triunfar, por quien el Señor garantiza que se declare".
III. ES LA INSPIRACIÓN DEL NOBLE ENDEAVOR. No se trata simplemente de hacer un trabajo frío, "como siempre en los ojos del gran maestro de tareas". El amoroso niño-alma nunca habla del "gran Maestro de tareas". Es una presencia parental que despierta todo lo noble y bello del niño. Y la presencia de Dios es peculiar en esto, que nos trae la sensación de poder. Nos hace sentir que podemos hacer lo que él nos inspire a hacer. "Puedo hacer todas las cosas en aquel que me fortalece".
IV. ES EL CONFORT DE CADA PROBLEMA. Lo más difícil en problemas es tener que soportarlo solo. Se alivia si otro lo comparte con nosotros. Nunca estamos solos en problemas si apreciamos el sentido de la presencia de Dios. — R.T.
Salmo 139:23, Salmo 139:24
Nuestros pensamientos.
"Conoce mis pensamientos". Este salmo contiene la mejor expresión del sentimiento humano acerca de la omnisciencia divina que jamás ha salido de los labios humanos. Dios lo ve todo y en todas partes. Él ve el misterio oculto, el pensamiento secreto y el propósito del hombre. Para el hombre temeroso de Dios que no es problema; es más bien una fuente de satisfacción y alegría santa.
I. LA IMPORTANCIA DE NUESTROS PENSAMIENTOS. El hombre sabio dice: "Como un hombre piensa en su corazón, así es él". Un hombre es como sus pensamientos. El hombre no puede juzgar correctamente los pensamientos de su prójimo; pero Dios es el "discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón". Muchas personas religiosas aprecian la noción de que no tienen control sobre las sugerencias que se les hacen, no tienen responsabilidad por el contenido de sus pensamientos, solo por apreciar el pensamiento, solo por dejar que el pensamiento inspire conducta. Sin embargo, esto solo es cierto dentro de ciertos límites estrechos, que deben definirse con mucho cuidado.
1. La importancia que se atribuye a nuestros pensamientos podemos darnos cuenta de nuestra observación de los hombres. Tenemos que ver con ellos, pero no se puede decir que los conozcamos hasta que tengamos relaciones que nos revelen su pensamiento. Solo se puede decir que conocemos a nuestros amigos, en quienes está el "espejo de una mente que responde".
2. La experiencia de la vida cristiana nos impresiona con la importancia de nuestros pensamientos. Es difícil contener y moldear correctamente nuestra conducta y conversación; pero la dificultad suprema es controlar y purificar nuestros pensamientos. Hay dos cosas difíciles que tenemos que hacer: "continuar pacientemente en hacer el bien"; y "guarda el corazón con toda diligencia". Y este último es el más difícil de los dos. Su dureza ha llevado a hombres y mujeres a celdas de convento y ermitaño, ya que proporciona las únicas condiciones esperanzadoras. El esquema de la redención es realmente una regeneración del corazón, una purificación de las mismas fuentes de pensamiento y sentimiento. Nos libera de enemigos externos; pero su interés supremo radica en llegar hasta la raíz misma de la travesura en el hombre. Propone liberar al hombre de su propio malvado. Llega hasta las mismas fuentes de nuestros pensamientos y los limpia.
II EL CONTROL QUE DEBEMOS TENER SOBRE NUESTROS PENSAMIENTOS. Debemos tener alguna medida de control sobre ellos, o no podríamos tener ninguna responsabilidad en relación con ellos.
1. Tenemos control sobre el material de nuestros pensamientos. Se supone comúnmente que Dios o Satanás ponen absolutamente en nuestras mentes pensamientos y sugerencias. Pero el pensamiento es realmente la comparación, selección y asociación de los contenidos reales de nuestra mente en el poder y la actividad de nuestra voluntad. Todo lo que nos ha impresionado durante nuestras vidas, por el ojo, el oído o el sentimiento, ha pasado a nuestro tesoro mental. Está todo allí, y todos unidos por las conexiones más sutiles. El contenido de cada una de nuestras mentes hoy es la suma de impresiones y asociaciones pasadas; y estamos agregando a esa suma día a día. Lo que llamamos "pensar" es tomar una parte de estos contenidos y recombinarlos y reorganizarlos para formar nuevas ideas. Entonces debemos ser, en cierta medida, responsables del contenido de nuestras mentes. No del todo, porque hemos sido colocados en circunstancias y bajo influencias sobre las cuales no teníamos control. Sin embargo, podemos ponernos donde recibiremos malas impresiones, y podemos ponernos en la esfera de las buenas impresiones. Ningún hombre necesita llenar su mente de cosas malvadas, que tarde o temprano deben convertirse en el material de los malos pensamientos. No necesitamos elegir compañías malvadas ni leer libros desmoralizadores. Las vidas de los remos están tan lejos en nuestras manos que podemos resolver en gran medida lo que serán los materiales de nuestros pensamientos. Podríamos llenar nuestras almas con cosas buenas.
2. Tenemos control sobre el curso y los procesos de nuestro pensamiento. Podemos elegir deliberadamente pensar en cosas malas o en cosas buenas. Si nuestra voluntad es una voluntad renovada y santificada, entonces deberíamos esperar que gane la presidencia sobre nuestros pensamientos.
III. LA AYUDA QUE DIOS ESTÁ LISTO PARA DARNOS EN EL EJERCICIO DE TAL CONTROL. Esta ayuda buscaba el salmista: "Pruébame y conoce mis pensamientos". Nuestros intentos confiados de regular nuestros pensamientos seguramente nos traerán un sentimiento de depresión, casi de desesperanza. El trabajo demuestra estar más allá de nosotros. No está más allá de nosotros cuando Dios es nuestro ayudante. Y su amable respuesta siempre llega al alma confiada y alzada. Él "limpia los pensamientos de nuestros corazones por la inspiración de su Espíritu Santo".
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 139:5
Maravilloso conocimiento.
"Has puesto tu mano sobre mí". Aben Ezra llamó a esto "la corona de todos los salmos". El hombre está completamente en el poder de Dios, física, intelectual y moralmente.
I. Mire las pruebas.
1. La naturaleza espiritual del hombre. Sentido de pecado y responsabilidad; conciencia; instinto de oración; sentido de la omnisciencia divina.
2. La divina providencia. La omnipresencia de Dios; nuestro lote designado y misteriosamente controlado.
3. En las provisiones del evangelio. No puede arrojar completamente el poder del Amor Divino o la Ley Divina. El dominio de Dios sobre nosotros a través de Cristo es mucho mayor que nuestro control sobre él.
II ¿PARA QUÉ PROPÓSITO DIOS EJERCITA SU PODER SOBRE EL HOMBRE? No para destruir su libertad de voluntad y acción.
1. Afirmar su propiedad en nosotros.
2. Hacer al hombre consciente de su calamidad y su esperanza. Por el remedio en el evangelio.
3. Atraer al hombre hacia sí mismo como el Redentor exclusivo.
Salmo 139:7
Dios en todas partes.
"¿A dónde iré de tu Espíritu? ¿O a dónde huiré de tu presencia? Si subo al cielo, allí estarás; si hago mi cama en campana, he aquí, estás allí", etc.
I. DIOS ESTÁ PRESENTE EN TODAS PARTES. Tratemos de llenarnos de este gran pensamiento.
1. Dios está en el cielo. Ha habido ateos en la tierra, tontos que han dicho en sus corazones que no hay Dios. Déjame decirte cómo es un ateo. Es como un hombre que escuchará un oratorio, el 'Mesías' o el 'Elijah', interpretado por un centenar de músicos, y quien dice que todas esas armonías maravillosas que intoxican el alma no fueron arregladas y diseñadas previamente por Handel o Mendelssohn, pero fueron el resultado accidental de esos cien hombres jugando al azar sobre cien instrumentos. Pero si un ateo pudiera ser llevado al cielo, ya no sería ateo. Sería abrumado con las pruebas, no solo de la existencia de Dios, sino con las señales de su presencia. ¿Qué y para quién son esos poderosos himnos que cantan los ángeles? ¿Quién ordena esas poderosas obras que realizan? No es un Dios cuya existencia es discutida o detenidamente dudosa. ¿Por qué la ciudad no necesita del sol o de la luna para brillar sobre ella? Porque la gloria de Dios lo aligera, y el Cordero es su Luz. ¿Por qué no hay templo? Porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo. El trono de Dios y del Cordero está en él; y sus sirvientes le sirven, y ellos ven su rostro, y su Nombre está en sus frentes.
2. Dios está en el infierno: Sheol, Hades. Los demonios creen en Dios y tiemblan. No hay ateos en el infierno. Dios se sentirá en la conciencia de los espíritus perdidos. Esta es una de las formas más poderosas de sentir la presencia de Dios. El infierno es el cumplimiento de la ley divina. El Legislador es conocido en el cumplimiento de su ley. Como en una cárcel, se siente el poder del estado.
3. Dios está en cada parte de este mundo. El significado del texto es que Dios está en los lugares más distantes, incluso los deshabitados, de la tierra. El pensamiento del salmista era que Dios se podía encontrar entre las soledades de la naturaleza. Y no es en ciudades abarrotadas donde podemos sentir con mayor fuerza la presencia de Dios. En el mar, en la cima de la montaña, en profundas cañadas y valles, en la mañana o en la medianoche, estudiando las obras más pequeñas o sublimes de Dios. Pero Dios se encuentra entre los hombres, solo con frecuencia cara a cara con el diablo. Ve al Intercambio, a la calle, al palacio de ginebra, y allí el mundo parece sin un Dios, o sin un Dios que se preocupa por él. Pero vaya a esa habitación donde el cristiano está muriendo, o al armario donde el santo está luchando con Dios, o donde una madre afligida está derramando un corazón roto ante Dios por un hijo o hija derrochador, o en esa familia donde Hay un altar diario ante el cual todos se arrodillan devotamente, o miran a la celda oscura del prisionero, y exclaman: "La oscuridad no se esconde de ti".
II LA RELACIÓN DE ESTA VERDAD CON VARIAS CLASES DE HOMBRES.
1. A aquellos que desean escapar de Dios. "Aunque cavan en el infierno, de allí los tomará mi mano; aunque suban al cielo, allí los derribaré". En ninguna parte de ningún mundo puedes volar desde él. Si, por lo tanto, no puede huir de él, hay dos cosas que puede intentar hacer: o quedar ciego, sordo y muerto ante su presencia; o despertarse más intensamente con él y dar la bienvenida a su presencia. Lo primero no lo puedes hacer para siempre; lo último que podrías hacer.
2. A aquellos que dependen de Dios para su apoyo. "Si tomo las alas de la mañana ... incluso allí tu mano me guiará, y tu mano derecha me sostendrá". Dios está presente en todas partes, no solo para juzgar a los impíos, sino para recompensar a los justos. La Biblia me dice que he comenzado un viaje muy largo; que a menudo me volveré adolorido y cansado, a menudo me extravío; pero también que Dios estará conmigo; que como es mi día, así será mi fuerza; que "los que esperan en el Señor", etc. Me dice que moriré; que debo ir a un país lejano cuyo ojo no ha visto.
3. A quienes buscan el camino eterno. Hay muchas formas que conducen al honor, el placer, la riqueza, pero ninguna de ellas es la eterna. Nos guiamos en ellos y hacia ellos por luces falsas que se apagarán y nos dejarán en la oscuridad. Pero Dios siempre está presente, y puede iluminarnos y guiarnos por el camino eterno. Él es una lámpara y una guía.
"¡Más cerca, Dios mío, de ti! ... Aunque sea una cruz
Eso me levanta;
Toda mi canción será, más cerca, mi Dios, para ti,
Más cerca de ti ".
Si Dios pudiera o vendría a mí solo a veces, ¿qué debo hacer a menudo?
Salmo 139:23, Salmo 139:24
Solicitud de búsqueda de Dios.
"Búscame, oh Dios, y conoce mi corazón: pruébame y conoce mis pensamientos: y ve si hay algún camino perverso en mí, y guíame por el camino eterno".
I. ALGUNAS COSAS IMPLÍCITAS EN EL TEXTO.
1. El conocimiento imperfecto de su propio carácter. Aunque se encuentra tan cerca de nosotros, no es un país lejano. Aunque es el más importante de todos los conocimientos. Conocimiento del cuerpo importante; pero que podemos confiar en otro, no en esto. El pecado crea oscuridad.
2. Que estaba apuntando a la perfección de su naturaleza. Es solo el que quiere conocerse mejor. Esta es la idea de un cristiano; y todos los demás objetivos son pobres y egoístas.
II ALGUNAS COSAS ESTABLECIDAS ES EL TEXTO.
1. Que estaba dispuesto a saber lo peor de sí mismo. Los hombres generalmente tienen miedo de conocerse a sí mismos. Si creemos que nuestro hijo está en peligro por alguna enfermedad, pedimos saber lo peor; y así de nuestra propia enfermedad corporal. Pero no así con el alma. Los hombres tratan de mantenerse fuera de la vista y olvidar su verdadero ser.
2. Que estaba dispuesto a ser juzgado, a someterse a los medios por los cuales se podría obtener este conocimiento. Ponme a prueba. Pocos saben lo que están pidiendo al usar esta oración. "Pruébame para mostrarme lo que soy". El hacha dispuesta a ser probada se pone en la piedra de afilar y luego se lleva al bosque. El trigo, "pruébame", está magullado; El oro se echa en el horno. Cristo probó al joven rico en el Evangelio.
III. LA ORACIÓN DEL TEXTO. Fundado en la condena:
1. Que solo Dios puede mostrarnos lo que somos. Queremos una revelación del cielo para eso. No es conocimiento desarrollado por uno mismo, ni es una revelación repentina, sino gradual. Ningún hombre se conoce a sí mismo hasta que haya conocido a Cristo, su verdadero y mejor Ser.
2. Que Dios, y no él mismo, es su Salvador. "Guíame por el camino eterno". Formas que duran: Dios nos lleva a ellas, nos mantiene en ellas y nos arrastra hacia adelante por estos caminos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 139:23". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-139.html. 1897.