Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - God Continued...; Man; Physiology; Thompson Chain Reference - God's; Wonderful; Works; Works of God; The Topic Concordance - Creation; God; Man; Name; Predestination; Torrey's Topical Textbook - Man;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 139:14. I am fearfully and wonderfully made — The texture of the human body is the most complicated and curious that can be conceived. It is, indeed, wonderfully made; and it is withal so exquisitely nice and delicate, that the slightest accident may impair or destroy in a moment some of those parts essentially necessary to the continuance of life; therefore, we are fearfully made. And God has done so to show us our frailty, that we should walk with death, keeping life in view; and feel the necessity of depending on the all-wise and continual superintending care and providence of God.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 139:14". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-139.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 139:0 The all-knowing, ever-present God
God knows all about the psalmist - what he does, what he thinks, where he goes and what he says (139:1-4). Because of the realization that God is all around him, the psalmist sometimes feels helpless (5-6). A person may be tempted to look for some escape from such an overpowering presence, but no escape is possible. This may bring fear to rebels but it brings comfort to believers (7-8). Wherever they travel, God is with them (9-10). In darkness or in light, God sees them constantly (11-12).
Being the Creator, God has perfect knowledge of those he created. He knows their innermost thoughts as well as their physical characteristics, and has a detailed knowledge of their lives that are yet to be (13-16). As the psalmist meditates on the mysterious purposes and wonderful works of God, he finds they are too vast to understand and too numerous to count. When he awakes after his meditation he knows that God is still with him (17-18).
Through his meditation the psalmist has grown so close to God that he sees the wicked as God sees them and hates evil as God hates it. He therefore prays that God will act in righteous judgment (19-22). Nevertheless, he knows also that he himself is not perfect. He prays that God will show him his sin, cleanse him, and lead him into a life of holiness (23-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 139:14". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-139.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
OMNIPOTENCE
"For thou didst form my inward parts: Thou didst cover me in my mother's womb. I will give thanks unto thee; for I am fearfully and wonderfully made: Wonderful are thy works; And that my soul knoweth right well. My frame was not hidden from thee, When I was made in secret, And curiously wrought in the lowest parts of the earth. Thine eyes did see mine unformed substance; And in thy book were they all written, Even the days that were ordained for me, When as yet there was none of them. How precious also are thy thoughts unto me, O God! How great is the sum of them! If I should count them, they are more in number than the sand: When I awake, I am still with thee."
"Thou didst form… me… in my mother's womb" In this division, "The psalmist praises the miracle of conception and birth as a marvelous work of the omniscient, omnipresent, and omnipotent God."
"I am fearfully and wonderfully made" There is no more wonderful work of God in the whole universe than a human being. Each human body has trillions of cells falling into some five classifications, and recent research into the mysteries of the DNA, the effective element in conception, has added almost incredible dimensions to the wonder which men already had identified, but which is a million times more wonderful than anyone ever dreamed it was until recent discoveries by such noted medical doctors as Dr. Elton Stubblefield, a director of such research at the M. D. Anderson Hospital in Houston.
He recently declared in a public address that each cell (and, remember there are trillions of them) at the moment of conception is supplied with a library of one quarter of a million words commanding that cell exactly how many times to multiply, and when to die. That is the reason one's nose is not as long as that of an elephant! In view of this knwoledge, and it is only beginning to be unraveled and deciphered, one must admit that the words that stand at the head of these two paragraphs in Psalms 139:14 are the greatest understatement on earth.
"The lowest parts of the earth" "depths of the earth" in the RSV. "This is an idiom for the darkness of the womb and does not carry any mythological implications."
"In thy book they were written… even the days that were ordained for me, when as yet there was none of them" This should be read in connection with the statement of Dr. Stubblefield quoted under Psalms 139:14. Another pertinent reference is that of Hebrews 9:27, "It is appointed unto men once to die, and after this cometh judgment." There is nothing accidental about man's mortality. If it depended merely upon chance, now and then, there would be someone to live a thousand years, but it is not a matter of "chance" at all. It is the ordained will of God for men to die.
"This passage declares that the psalmist's days were preordained by God and visible to Him long before they had actual existence."
Miller's warning against any unscriptural view of rigid fatalism falsely based upon these words should be noted. "Any such view that robs man of his personal responsibility is biblically untenable."
Concerning the foreknowledge of God, it has the same relationship to human events that the knowledge of them after those events has. Thus, a man's knowledge of "what happened yesterday" is in no way related to those events as cause. In the same way God's knowledge of "what will happen tomorrow" is unrelated to those events as cause.
"How precious thy thoughts… unto me" "David moves on in this verse from contemplating the nakedness of his own thoughts before God to the consideration of God's innumerable thoughts toward him."
"More in number than the sand" Read this verse in the light of the cellular statistics of a human body under Psalms 139:14, above. Multiply 7,000,000,000,000 cells (the estimated number in a single human body) times 250,000 words for each cell.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 139:14". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-139.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
I will praise thee - I will not merely admire what is so great and marvelous, but I will acknowledge thee in a public manner as wise, and holy, and good: as entitled to honor, love, and gratitude.
For I am fearfully and wonderfully made - The word rendered “fearfully” means properly “fearful things;” things suited to produce fear or reverence. The word rendered “wonderfully made” means properly to distinguish; to separate. The literal translation of this - as near as can be given - would be, “I am distinguished by fearful things;” that is, by things in my creation which are suited to inspire awe. I am distinguished among thy works by things which tend to exalt my ideas of God, and to fill my soul with reverent and devout feelings. The idea is, that he was “distinguished” among the works of creation, or so “separated” from other things in his endowments as to work in the mind a sense of awe. He was made different from inanimate objects, and from the brute creation; he was “so” made, in the entire structure of his frame, as to fill the mind with wonder. The more anyone contemplates his own bodily formation, and becomes acquainted with the anatomy of the human frame, and the more he understands of his mental organization, the more he will see the force and propriety of the language used by the psalmist.
Marvellous are thy works - Fitted are they to excite wonder and admiration. The particular reference here is to his own formation; but the same remark may be made of the works of God in general.
And that my soul knoweth right well - Margin, as in Hebrew, “greatly.” I am fully convinced of it. I am deeply impressed by it. We can see clearly that the works of God are “wonderful,” even if we can understand nothing else about them.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 139:14". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-139.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 139:1-24 , another psalm of David to the chief musician. As David offers this prayer really unto God, declaring, first of all,
O LORD, thou hast searched me, and known me ( Psalms 139:1 ).
Recognizing that God knows me completely and fully.
You know my downsittings and my uprisings ( Psalms 139:2 ),
Or you know my ups and my downs.
you understand my thoughts afar off ( Psalms 139:2 ).
The Hebrew is, "You understand my thoughts in their origins." Before I even think them, You know them. You know the processes by which they are formed.
You compassest my path and my lying down, you're acquainted with all my ways ( Psalms 139:3 ).
"When I'm walking, I'm encircled by You. When I'm lying down, I'm encircled by You. I'm encompassed by You in everything." Paul the apostle said, "For in Him we live, we move, we have our being" ( Acts 17:28 ). The all-prevailing presence of God surrounding my life, God's omnipresence.
There is not a word in my tongue, but, lo, O LORD, you know it altogether ( Psalms 139:4 ).
So God knows me so completely.
Thou hast beset me behind and before, and you've laid your hand upon me ( Psalms 139:5 ).
I look back and I see the hand of God on my life. I look ahead and I see God's plan. And right now I feel the hand of God upon me. You see, I'm surrounded. My past, present, and my future is all wrapped up with God. "You've beset me behind and before, and Your hand is upon me." The psalmist declared,
Such knowledge is too wonderful for me; it is high, I cannot attain it ( Psalms 139:6 ).
What knowledge? Self-knowledge. Very few people really know their selves. We have hidden the truth about ourselves so long that we don't even know the truth about our own self. "The heart is deceitful above all things, desperately wicked: who can know it?" ( Jeremiah 17:9 ) Yet God said, "I do search the hearts of man." But who really knows the motive, the true motive behind our actions? And yet, it is God who weighs the motives. We put so much emphasis upon a person's actions. God puts the emphasis upon the attitudes, the motives from which the actions spring. And it is possible, very possible for people to have right actions with wrong motives. And God's looking at the motive.
"Take heed to yourself," Jesus said, "that you do not your righteousness before men, to be seen of men" ( Matthew 6:1 ). In other words, that should not be your motive, to be recognized by men. That's why I'm doing my righteous thing, so people can see me. You've got to be careful that that isn't your motive. For Jesus said, "I say unto you, you have your reward" ( Matthew 6:2 ).
Now he tells about people who were doing the right thing. They were giving to God. They were praying. They were fasting. But yet, they were doing it always with the wrong motive, and thus, no reward from God. No recognition from God for what they were doing. For God weighs the heart. God is checking the attitude, the motives by which I do things. And the Bible says that one day, "we are all to stand before the judgment seat of Christ to receive the things that we've done in our body, whether they be good or evil" ( 2 Corinthians 5:10 ). And our works are all going to be tried by fire, of what manner or sort they are. So all of the works that a person has done for God. "Oh Lord, weren't we doing this? Weren't we doing that? Weren't we big stars and we were on TV and we were doing all these wonderful things for You." And Jesus said, "Hey, I never knew you. Depart from Me, you workers of iniquity." The whole motive was wrong. The motive was to receive the recognition and the glory, the applause, the praise of man. "So take heed to yourself," Jesus said, "how you do your righteousness, that you don't do it with the motive of being seen of men."
So here the psalmist declares, "Such knowledge too much for me; I cannot attain it."
Now whither shall I go from thy presence or from thy Spirit? Where can I flee from your presence? If I ascend into heaven, thou art there: but if I make my bed in hell, behold, thou art there ( Psalms 139:7-8 ).
The omnipresence of God filling the universe. There is no place that you can go and escape the presence of God. "In Him we live, we move, we have our being" ( Acts 17:28 ).
If I take the wings of the morning, and dwell in the uttermost parts of the sea; even there shall thy hand lead me, and thy right hand shall hold me. If I say, Surely the darkness shall cover me; even the night will be light about me. Yea, the darkness does not hide from you; but the night shines as the day: and the darkness and the light are both alike unto thee ( Psalms 139:9-12 ).
In other words, with God there is no darkness. There is no hiding in darkness. It makes no difference to God. He can see just as well at night as He can during the day. Turn the lights out and hide from God. No, it doesn't make any difference. God can see us. Light and darkness are the same to Him.
For you have possessed my reins: you cover me in my mother's womb. I will praise thee; for I am fearfully and wonderfully made: and marvelous are thy works; and that my soul knoweth right well ( Psalms 139:13-14 ).
Fearfully and wonderfully made. More and more we're discovering how wonderfully made we are made. The human body. There's a new book entitled, Fearfully and Wonderfully Made. I recommend the book. It's just excellent reading for you. Written by a doctor who spent many years as a missionary doctor in a leprosarium and has done his most recent work back at Carville, Louisiana in the leprosarium there, which they no longer call leprosarium. It's an institute for the study of Hansen's disease. And it's an excellent book. I think you'll enjoy it as he, from a medical standpoint, delves into the marvels of the human body. I'm fearfully and wonderfully made, and the title of the book is Fearfully and Wonderfully Made.
My substance was not hid from thee when I was made in secret, and curiously wrought in the lowest parts of the earth. Thine eyes did see my substance, yet being unperfect; and in thy book all my members were written, which in continuance were fashioned, when as yet there was none of them ( Psalms 139:15-16 ).
In other words, God knew me completely before I was ever born. When I was still just chemicals. God knew me completely.
How precious also are thy thoughts unto me, O God! how great is the sum of them! If I should count them, they are more in number than the sand: when I awake, I am still with you ( Psalms 139:17-18 ).
God's thoughts for me, how precious they are. How great is the sum. If I should number them, more than the sand. I love to go down to the beach and just take and get a handful of sand and just open up the bottom of my hand and let it just drop on down and form a pile. And watch those grains of sand fall. I think there's something therapeutic about it. Just feels good. But also as the grains of sand are falling, I think, "Wow, God's thoughts concerning me, if I could number them, are more than the sand of the sea." Each one of those little grains of sand represent one of God's thoughts concerning me. God's thinking about me all the time. And then God said, "My thoughts towards you are good, not evil" ( Jeremiah 29:11 ). And so I drop a few little piles of sand on the beach and then I just look up at the beach and see all the grains of sand and think, "Oh my, how wonderful, Lord. How precious are Thy thoughts of me."
The psalmist then speaks of the wicked. God is going to destroy the wicked. Therefore I want to depart from wicked men. I don't want to keep company with evil men.
For they speak against God wickedly, they take his name in vain. Do not I hate them, O LORD, that hate you? am I not grieved with those that rise up against you? I hate them with a perfect hatred: I count them mine enemies ( Psalms 139:20-22 ).
The psalmist said. And then his prayer, that is, his petition. The whole thing is prayer. This is now the petition:
Search me, O God, and know my heart: try me, and know my thoughts ( Psalms 139:23 ):
Who is the man who prays, "Search me, O God?" He's the man who understands and knows that he doesn't know himself. The man who recognizes that he really doesn't know himself is the man who prays, "Search me, O God, and know my thoughts. And know my heart. Try me. My heart is deceitful. My heart is desperately wicked. Lord, know my heart. Try me. Know my thoughts."
And see if there be some wicked way in me ( Psalms 139:24 ),
Because You're going to destroy the wicked. I don't want to be wicked. See if there is something there, Lord, that is displeasing to You.
Now the work of the Holy Spirit is not only revealing Christ to us, but revealing ourselves to us. How often the Holy Spirit reveals to me the truth about myself. My reaction, my response to a situation. The Holy Spirit will say, "All right, Chuck, now that was wrong. That wasn't Christ-like. That wasn't a Christ-like spirit. You weren't responding in love. You were angry with them." And I usually say, "Yes I am, and I have a right to be." Then He starts dealing with me as He reveals these areas of my life that are not yet brought to the cross. Not yet brought into conformity to Jesus Christ. Those areas of self that are still there that He is desiring to give me victory over. The Holy Spirit's work is that of revealing to us those areas of our lives that are displeasing to God. And then the prayer ends.
lead me in the way everlasting ( Psalms 139:24 ).
Lead me in the path of life. Lead me in the way of everlasting life. There's one thing I don't want to be deceived about, and that is my eternal destiny. How many, many people are deceived concerning their eternal destiny because they're trusting in the word of some man. They're trusting in the word of some religious leader. Some maybe charismatic leader who has a lot of charisma, personal charisma, and personal magnetism and whatever these things are. And they are encouraging people to follow after them, engaging in brainwashing techniques. Making zombies out of their followers. And how many people are blindly following them today thinking, being assured that this is the path of life.
"Everybody else is wrong. We're the only ones who have the truth. We're the only ones walking in the light. All of the churches are wrong. They're all lying to you. None of them are telling you the truth. We're the only ones who have discovered the truth." And people blindly following them. And even within the churches, how many people have come to just trust in the church, church membership, or infant baptism. And they're deceived as to their eternal destiny. "Lead me in the way everlasting." I don't want to be fooled on this. I don't want my heart to be deceived on this issue. I want to make sure that I'm in the way everlasting. "For there is a way that seems right unto man, but the end of it is death" ( Proverbs 14:12 ). I don't want to be in that way, thinking that I'm right and landing up in the pit. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 139:14". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-139.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 139
David praised God for His omniscience, omnipresence, and omnipotence in this popular psalm. It is a plea for God to search the life to expose sin. It consists of four strophes of six verses each.
"The Gelineau version gives the psalm the heading ’The Hound of Heaven’, a reminder that Francis Thompson’s fine poem of that name owed its theme of flight and pursuit largely to the second stanza here (Psalms 139:7-12), which is one of the summits of Old Testament poetry." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 464.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 139:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-139.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The word "For" indicates that what follows explains what precedes. Since God creates people, He knows them intimately, and He is always with them. The idea of God creating David arose from Psalms 139:11-12. Forming as a potter and knitting as a weaver describe the gestation process figuratively (Psalms 139:13). "Thou" or "You" is again in the emphatic first position in the Hebrew text. David marveled at God’s amazing power in creating him by the embryonic process of fetal development.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 139:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-139.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. God’s omnipotence 139:13-18
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 139:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-139.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
I will praise thee; for I am fearfully [and] wonderfully made,.... the formation of man is not of himself, nor of his parents, but of God, and is very wonderful in all its parts; it has been matter of astonishment to many Heathens, as Galen and others, who have, with any carefulness, examined the structure and texture of the human body, the exact symmetry and just proportion of all its parts, their position and usefulness; holy every bone, muscle, artery, nerve and fibre, are nicely framed and placed to answer their designed end; particularly the eye and ear, the exquisite make of them for sight and sound, have filled the most diligent inquirers into nature with amazement and wonder, and are a full proof of the wisdom and knowledge of God; see
Psalms 94:9; no man has cause to reproach his parents, nor blame the Former of all things for making him thus, but on the contrary should praise the Lord, as David did, who has given him life and breath, and all things; or own and confess l, as the word may be rendered, that he is in various surprising instances a wonder of nature; see
Isaiah 45:9. R. Moses in Aben Ezra thinks David is speaking of the first father, or the first Adam; who was wonderfully made of the dust of the earth, and had a living soul breathed into him; was made after the image of God, holy and upright: but rather he speaks of Christ, the second Adam, his antitype, who as man is a creature of God's make, and was wonderfully made, even of a virgin, without the use and knowledge of man; is the stone cut out of the mountain without hands, the tabernacle which God pitched and not man; was produced by the power of the Holy Ghost, was born without sin, which no man is, and united personally to the Son of God, and is the great mystery of godliness; and his name is justly called Wonderful, Isaiah 9:6. Cocceius interprets this passage of God's separating act of David, and so of others in election; which is a wonderful setting apart of than for himself, as the word is used Psalms 4:3; it is the effect of amazing love, and to be ascribed to the sovereignty of God, and the unsearchable riches of his grace; but this seems not to be intended here, though it is a marvellous act, as all the works of God are, as follows; rather, since the word may be rendered, "I am wonderfully separated" m, it may be interpreted of his being separated in his mother's womb from the rest of the mass and matter of her blood, and formed from thence; which was done in a secret, unknown, and marvellous way and manner;
marvellous [are] thy works; of creation, providence, sustentation of all creatures, the government of the world, the redemption of mankind, the work of grace and conversion, the perseverance of the saints, and their eternal salvation;
and [that] my soul knoweth right well: having diligently sought them out, and having such a distinct knowledge of them as to be capable of talking of them, and of showing them to others, and pointing out the wonders, beauties, and excellencies of them; see Psalms 111:2; however, he well and perfectly knew, or knew so much of them that they were very wonderful and amazing: some connect the word rendered "right well", which signifies "greatly", or "exceedingly", not with his knowledge, but with the marvellous works known; and take the sense to be, that he knew them to be greatly or exceedingly wonderful; so R. Moses in Aben Ezra, Kimchi, and Ben Melech.
l אודך "confitebor tibi", V. L. Pagninus, Montanus; "confiteor", Tigurine version, Cocceius, Michaelis. m נפלאתי "tremendis modis separatus sum", Cocceius; so Gussetius, p. 676, 677.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 139:14". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-139.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Omniscience of God. | |
7 Whither shall I go from thy spirit? or whither shall I flee from thy presence? 8 If I ascend up into heaven, thou art there: if I make my bed in hell, behold, thou art there. 9 If I take the wings of the morning, and dwell in the uttermost parts of the sea; 10 Even there shall thy hand lead me, and thy right hand shall hold me. 11 If I say, Surely the darkness shall cover me; even the night shall be light about me. 12 Yea, the darkness hideth not from thee; but the night shineth as the day: the darkness and the light are both alike to thee. 13 For thou hast possessed my reins: thou hast covered me in my mother's womb. 14 I will praise thee; for I am fearfully and wonderfully made: marvellous are thy works; and that my soul knoweth right well. 15 My substance was not hid from thee, when I was made in secret, and curiously wrought in the lowest parts of the earth. 16 Thine eyes did see my substance, yet being unperfect; and in thy book all my members were written, which in continuance were fashioned, when as yet there was none of them.
It is of great use to us to know the certainty of the things wherein we have been instructed, that we may not only believe them, but be able to tell why we believe them, and to give a reason of the hope that is in us. David is sure that God perfectly knows him and all his ways,
I. Because he is always under his eye. If God is omnipresent, he must needs be omniscient; but he is omnipresent; this supposes the infinite and immensity of his being, from which follows the ubiquity of his presence; heaven and earth include the whole creation, and the Creator fills both (Jeremiah 23:24); he not only knows both, and governs both, but he fills both. Every part of the creation is under God's intuition and influence. David here acknowledges this also with application and sees himself thus open before God.
1. No flight can remove us out of God's presence: "Whither shall I go from thy Spirit, from thy presence, that is, from thy spiritual presence, from thyself, who art a Spirit?" God is a Spirit, and therefore it is folly to think that because we cannot see him he cannot see us: Whither shall I flee from thy presence? Not that he desired to go away from God; no, he desired nothing more than to be near him; but he only puts the case, "Suppose I should be so foolish as to think of getting out of thy sight, that I might shake off the awe of thee, suppose I should think of revolting from my obedience to thee, or of disowning a dependence on thee and of shifting for myself, alas! whither can I go?" A heathen could say, Quocunque te flexeris, ibi Deum videbis occurrentem tibi--Whithersoever thou turnest thyself, thou wilt see God meeting thee. Seneca. He specifies the most remote and distant places, and counts upon meeting God in them. (1.) In heaven: "If I ascend thither, as I hope to do shortly, thou art there, and it will be my eternal bliss to be with thee there." Heaven is a vast large place, replenished with an innumerable company, and yet there is no escaping God's eye there, in any corner, or in any crowd. The inhabitants of that world have as necessary a dependence upon God, and lie as open to his strict scrutiny, as the inhabitants of this. (2.) In hell--in Sheol, which may be understood of the depth of the earth, the very centre of it. Should we dig as deep as we can under ground, and think to hide ourselves there, we should be mistaken; God knows that path which the vulture's eye never saw, and to him the earth is all surface. Or it may be understood of the state of the dead. When we are removed out of the sight of all living, yet not out of the sight of the living God; from his eye we cannot hide ourselves in the grave. Or it maybe understood of the place of the damned: If I make my bed in hell (an uncomfortable place to make a bed in, where there is no rest day or night, yet thousands will make their bed for ever in those flames), behold, thou art there, in thy power and justice. God's wrath is the fire which will there burn everlastingly, Revelation 14:10. (3.) In the remotest corners of this world: "If I take the wings of the morning, the rays of the morning-light (called the wings of the sun, Malachi 4:2), than which nothing more swift, and flee upon them to the uttermost parts of the sea, or of the earth (Job 38:12; Job 38:13), should I flee to the most distant and obscure islands (the ultima Thule, the Terra incognita), I should find thee there; there shall thy hand lead me, as far as I go, and thy right hand hold me, that I can go no further, that I cannot go out of thy reach." God soon arrested Jonah when he fled to Tarshish from the presence of the Lord.
2. No veil can hide us from God's eye, no, not that of the thickest darkness, Psalms 139:11; Psalms 139:12. "If I say, Yet the darkness shall cover me, when nothing else will, alas! I find myself deceived; the curtains of the evening will stand me in no more stead than the wings of the morning; even the night shall be light about me. That which often favours the escape of a pursued criminal, and the retreat of a beaten army, will do me no kindness in fleeing from them." When God divided between the light and darkness it was with a reservation of this prerogative, that to himself the darkness and the light should still be both alike. "The darkness darkeneth not from thee, for there is no darkness nor shadow of death where the workers of iniquity may hide themselves." No hypocritical mask or disguise, how specious soever, can save any person or action from appearing in a true light before God. Secret haunts of sin are as open before God as the most open and barefaced villanies.
II. Because he is the work of his hands. He that framed the engine knows all the motions of it. God made us, and therefore no doubt he knows us; he saw us when we were in the forming, and can we be hidden from him now that we are formed? This argument he insists upon (Psalms 139:13-16; Psalms 139:13-16): "Thou hast possessed my reins; thou art Master of my most secret thoughts and intentions, and the innermost recesses of my soul; thou not only knowest, but governest, them, as we do that which we have possession of; and the possession thou hast of my reins is a rightful possession, for thou coveredst me in my mother's womb, that is, thou madest me (Job 10:11), thou madest me in secret. The soul is concealed form all about us. Who knows the things of a man, save the spirit of a man?" 1 Corinthians 2:11. Hence we read of the hidden man of the heart. But it was God himself that thus covered us, and therefore he can, when he pleases, discover us; when he hid us from all the world he did not intend to hide us from himself. Concerning the formation of man, of each of us,
1. The glory of it is here given to God, entirely to him; for it is he that has made us and not we ourselves. "I will praise thee, the author of my being; my parents were only the instruments of it." It was done, (1.) Under the divine inspection: My substance, when hid in the womb, nay, when it was yet but in fieri--in the forming, an unshapen embryo, was not hidden from thee; thy eyes did see my substance. (2.) By the divine operation. As the eye of God saw us then, so his hand wrought us; we were his work. (3.) According to the divine model: In thy book all my members were written. Eternal wisdom formed the plan, and by that almighty power raised the noble structure.
2. Glorious things are here said concerning it. The generation of man is to be considered with the same pious veneration as his creation at first. Consider it, (1.) As a great marvel, a great miracle we might call it, but that it is done in the ordinary course of nature. We are fearfully and wonderfully made; we may justly be astonished at the admirable contrivance of these living temples, the composition of every part, and the harmony of all together. (2.) As a great mystery, a mystery of nature: My soul knows right well that it is marvellous, but how to describe it for any one else I know not; for I was made in secret, and curiously wrought in the womb as in the lowest parts of the earth, so privately, and so far out of sight. (3.) As a great mercy, that all our members in continuance were fashioned, according as they were written in the book of God's wise counsel, when as yet there was none of them; or, as some read it, and none of them was left out. If any of our members had been wanting in God's book, they would have been wanting in our bodies, but, through his goodness, we have all our limbs and sense, the want of any of which might have made us burdens to ourselves. See what reason we have then to praise God for our creation, and to conclude that he who saw our substance when it was unfashioned sees it now that it is fashioned.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 139:14". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-139.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 139:14 . Estoy temible y maravillosamente hecho. La textura del cuerpo humano es lo más complicado y curioso que se puede concebir. Está, en verdad, maravillosamente hecho ; y además es tan exquisitamente agradable y delicado , que el menor accidente puede dañar o destruir en un momento algunas de esas partes esencialmente necesarias para la continuación de la vida; por lo tanto, estamos terriblemente hechos . Y Dios lo ha hecho para mostrarnos nuestra fragilidad , para que caminemos con la muerte , teniendo en vista la vida ; y sentir la necesidad de depender del omnisciente y continuo cuidado y providencia de Dios.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 139:14". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-139.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Te alabaré - No solo admiraré lo que es tan grande y maravilloso, sino que te reconoceré de manera pública como sabio, santo y bueno : como derecho al honor, el amor y la gratitud.
Porque estoy hecho con temor y maravillas - La palabra traducida "con miedo" significa correctamente "cosas temerosas"; cosas adecuadas para producir miedo o reverencia. La palabra traducida como "maravillosamente hecha" significa distinguir adecuadamente; separar. La traducción literal de esto, tan cerca como se pueda dar, sería: "Me distinguen las cosas temerosas". es decir, por cosas en mi creación que son adecuadas para inspirar asombro. Me distingo entre tus obras por cosas que tienden a exaltar mis ideas de Dios y a llenar mi alma de sentimientos reverentes y devotos. La idea es que fue "distinguido" entre las obras de la creación, o tan "separado" de otras cosas en sus dotaciones como para trabajar en la mente una sensación de asombro. Fue hecho diferente de los objetos inanimados y de la creación bruta; estaba "tan" hecho, en toda la estructura de su cuerpo, para llenar de asombro la mente. Cuanto más alguien contemple su propia formación corporal, y se familiarice con la anatomía del cuerpo humano, y cuanto más comprenda su organización mental, más verá la fuerza y la propiedad del lenguaje utilizado por el salmista.
Maravillosas son tus obras - Adecuadas para despertar asombro y admiración. La referencia particular aquí es a su propia formación; pero la misma observación puede hacerse de las obras de Dios en general.
Y que mi alma sabe bien - Margen, como en hebreo, "mucho". Estoy completamente convencido de ello. Estoy profundamente impresionado por eso. Podemos ver claramente que las obras de Dios son "maravillosas", incluso si no podemos entender nada más sobre ellas.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-139.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
temible y maravillosamente. Hebreo. miedos y maravillas. Puesto por Figura retórica Metonimia (de Causa), App-6, por los sentimientos producidos por las obras.
mi alma . yo mismo. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-139.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL DIOS QUE VIVE
'Oh Señor, me has examinado y me has conocido. Tú conoces mi caída y mi levantamiento, Tú comprendes mi pensamiento de lejos '.
Salmo 139:1
'Nuestra comunión es con el Padre y con Su Hijo Jesucristo'.
1 San Juan 1:3
¿Qué quieres decir con Dios? De la respuesta de un hombre a esa pregunta depende, en última instancia, todo su pensamiento sobre el mundo y todo su vivir dentro de él. No podemos escapar de Dios en nuestra vida diaria.
I. ¿Cómo debemos concebir a este Dios que mora en nosotros? —Toda la naturaleza es una revelación de Dios, y la naturaleza debe ser interpretada por lo que es más elevado en el hombre. Dios en su naturaleza no puede ser menos, solo infinitamente más de lo que realmente se revela en el hombre. Es decir, si hay en el hombre el poder de un ordenamiento racional de las cosas, debe haber también en Dios mente y propósito. Si hay en el hombre el poder de querer, entonces debe haber soberanía de la voluntad en Dios.
Pero en el hombre hay cosas más elevadas que la mera voluntad e inteligencia; existe el poder de la conciencia. Puede recordar cómo un gran filósofo dijo que las dos cosas que hablaban más fuerte de Dios eran las estrellas del cielo por fuera y la voz de la conciencia por dentro. Dios, por tanto, no puede ser menos, solo puede ser infinitamente más que toda la bondad suprema revelada en el mejor de los hombres. Sin embargo, un paso más.
Cuando pensamos en el hombre, pensamos no sólo en su voluntad, su mente y su bondad, sino en algo aún más elevado de lo que es capaz: la cualidad del amor. Dios, por tanto, no puede ser menos, solo puede ser infinitamente más de lo que podemos concebir del amor en su máxima intensidad y abnegación. En Él, la sabiduría, la voluntad, la bondad, el amor, alcanzan el punto más alto imaginable de intensidad y realidad, y este Dios está en cada momento dentro de ti, más cerca que tu respiración, más cerca que tú mismo, 'tan cerca que ni siquiera está tan lejos como para estar cerca.
II. ¿Cuál es la relación correcta con este Dios que mora en nosotros? —Sabemos que el amor es la revelación más elevada de Dios en el hombre, y sabemos que lo que el amor anhela es la comunión en los niveles inferiores de la vida. Está satisfecho con la criatura que cumple la ley de su vida; podemos pensar en Dios regocijándose en la belleza de la flor o el canto del pájaro, pero cuando llegamos al hombre llegamos a los dones que él comparte con Dios; un hombre tiene un corazón que puede sentir y una voluntad que puede elegir. Entonces, lo que Dios anhela es que podamos entrar en comunión consigo mismo.
III. ¿No estás consciente al pensar en esta comunión necesaria entre tú y el Dios que mora en ti, de al menos dos obstáculos para que lo alcancemos? - (1) El primero es nuestra ignorancia. Si realmente vamos a conocer a un hombre, no es suficiente conocer los atributos de su carácter: que es capaz, bondadoso, brillante, desinteresado y cosas por el estilo; debemos conocerlo más de cerca, debemos entrar en contacto con el hombre tal como es, el hombre mismo; debe revelarse a sí mismo si queremos tomar conciencia del hombre real. Así debe ser con nosotros si queremos familiarizarnos con Dios.
(2) El segundo obstáculo, ¿cuál es? Tu conciencia da la respuesta: ¡es pecado! Hay en mí, en ti, una voluntad de aversión a Dios elegida por mí mismo, así como una voluntad de conversión a Él elegida por Dios, y a menos que esa voluntad propia sea conquistada y superada, siempre habrá en la raíz de la vida. una ruptura en la armonía con Dios. Seguramente podríamos esperar que Dios supere este obstáculo, porque la misma libertad que hace posible pecar es la libertad que hace posible una comunión voluntaria con Dios.
Una vez más llega una respuesta histórica: este Hombre Jesucristo vino proclamando ser un Salvador de Sus hermanos de sus pecados; el Hombre Jesús ha venido a nosotros no solo como una revelación de Dios en carne humana, sino también como un poder por el cual nuestro pecado puede ser vencido. Nuestra relación con este Dios debe ser el hecho principal de nuestra vida. Debe ser una relación de comunión de corazón y voluntad hecha posible para nosotros a través de la humanidad de Jesús. En Él se revela el carácter de Dios; por él somos redimidos, restaurados para Dios. Por lo tanto, tomar a Cristo como Dios y Salvador es "reconciliarse con Dios", es decir, "ser salvo".
—Obispo CG Lang.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 139:14". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-139.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 139:1-24, otro salmo de David al músico principal. Como David ofrece esta oración realmente a Dios, declarando, en primer lugar,
Me escudriñaste, oh SEÑOR, y me conociste ( Salmo 139:1 ).
Reconociendo que Dios me conoce completa y plenamente.
Tú conoces mis bajas y mis levantamientos ( Salmo 139:2 ),
O conoces mis altibajos.
entiendes mis pensamientos desde lejos ( Salmo 139:2 ).
El hebreo es: "Tú entiendes mis pensamientos en sus orígenes". Antes de que las piense, las conoces. Conoces los procesos por los que se forman.
Tú rodeas mi camino y mi descanso, conoces todos mis caminos ( Salmo 139:3 ).
"Cuando camino, estoy rodeado por Ti. Cuando estoy acostado, estoy rodeado por Ti. Estoy rodeado por Ti en todo". El apóstol Pablo dijo: “Porque en Él vivimos, nos movemos, existimos” ( Hechos 17:28 ). La presencia omnipresente de Dios que rodea mi vida, la omnipresencia de Dios.
No hay una palabra en mi lengua, pero he aquí, oh SEÑOR, tú lo sabes todo ( Salmo 139:4 ).
Así que Dios me conoce tan completamente.
Por detrás y por delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu mano ( Salmo 139:5 ).
Miro hacia atrás y veo la mano de Dios en mi vida. Miro hacia adelante y veo el plan de Dios. Y ahora mismo siento la mano de Dios sobre mí. Verás, estoy rodeado. Mi pasado, presente y mi futuro están todos envueltos con Dios. "Por detrás y por delante me has asediado, y tu mano está sobre mí". El salmista declaró,
Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es alto, no puedo alcanzarlo ( Salmo 139:6 ).
¿Qué conocimiento? Autoconocimiento. Muy pocas personas realmente se conocen a sí mismas. Hemos ocultado la verdad sobre nosotros mismos durante tanto tiempo que ni siquiera conocemos la verdad sobre nosotros mismos. "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, perverso desesperadamente: ¿quién podrá saberlo?" ( Jeremias 17:9 ) Sin embargo, Dios dijo: "Escudriño los corazones de los hombres.
"Pero, ¿quién conoce realmente el motivo, el verdadero motivo detrás de nuestras acciones? Y, sin embargo, es Dios quien pesa los motivos. Ponemos tanto énfasis en las acciones de una persona. Dios pone el énfasis en las actitudes, los motivos de los que proceden las acciones". primavera, y es posible, muy posible que la gente tenga acciones correctas con motivos incorrectos, y Dios está mirando el motivo.
“Mirad por vosotros mismos”, dijo Jesús, “que no hagáis vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de los hombres” ( Mateo 6:1 ). En otras palabras, ese no debe ser tu motivo, ser reconocido por los hombres. Por eso estoy haciendo lo que es justo, para que la gente pueda verme. Tienes que tener cuidado de que ese no sea tu motivo. Porque Jesús dijo: "Os digo que ya tenéis vuestra recompensa" ( Mateo 6:2 ).
Ahora habla de personas que estaban haciendo lo correcto. Estaban dando a Dios. Estaban rezando. Estaban en ayunas. Sin embargo, siempre lo hacían con el motivo equivocado y, por lo tanto, sin recompensa de Dios. Ningún reconocimiento de Dios por lo que estaban haciendo. Porque Dios pesa el corazón. Dios está revisando la actitud, los motivos por los cuales hago las cosas. Y la Biblia dice que un día, "todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo para recibir las cosas que hemos hecho en nuestro cuerpo, sean buenas o sean malas" ( 2 Corintios 5:10 ).
Y todas nuestras obras van a ser probadas por fuego, de qué manera o clase sean. Entonces todas las obras que una persona ha hecho para Dios. "Oh Señor, ¿no estábamos haciendo esto? ¿No estábamos haciendo aquello? ¿No éramos grandes estrellas y estábamos en la televisión y estábamos haciendo todas estas cosas maravillosas para Ti". Y Jesús dijo: "Oigan, nunca los conocí. Apártense de mí, hacedores de iniquidad". Todo el motivo estaba equivocado. El motivo era recibir el reconocimiento y la gloria, el aplauso, la alabanza del hombre. "Mirad, pues, por vosotros mismos", dijo Jesús, "cómo hacéis vuestra justicia, que no la hagáis con el motivo de ser vistos por los hombres".
Así que aquí el salmista declara: "Tal conocimiento es demasiado para mí; no puedo alcanzarlo".
Ahora bien, ¿a dónde me iré de tu presencia o de tu Espíritu? ¿Dónde puedo huir de tu presencia? Si subo al cielo, allí estás tú; pero si hago mi lecho en el infierno, allí estás tú ( Salmo 139:7-8 ).
La omnipresencia de Dios llenando el universo. No hay lugar al que puedas ir y escapar de la presencia de Dios. “En Él vivimos, nos movemos, existimos” ( Hechos 17:28 ).
Si tomo las alas de la mañana, Y habito en los confines del mar; aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. Si digo: Ciertamente las tinieblas me cubrirán; incluso la noche será ligera a mi alrededor. Sí, la oscuridad no se esconde de ti; pero la noche resplandece como el día: y las tinieblas y la luz te son semejantes ( Salmo 139:9-12 ).
En otras palabras, con Dios no hay oscuridad. No hay escondite en la oscuridad. No hace ninguna diferencia para Dios. Puede ver tan bien de noche como de día. Apaga las luces y escóndete de Dios. No, no hace ninguna diferencia. Dios puede vernos. La luz y la oscuridad son lo mismo para Él.
Porque tú has poseído mis riendas: me cubres en el vientre de mi madre. te alabaré; porque estoy hecho maravillosamente y maravillosamente: y maravillosas son tus obras; y eso mi alma lo sabe muy bien ( Salmo 139:13-14 ).
Hecho aterradora y maravillosamente. Cada vez más estamos descubriendo lo maravillosamente hechos que estamos hechos. El cuerpo humano. Hay un nuevo libro titulado Fearfully and Wonderfully Made. Recomiendo el libro. Es simplemente una excelente lectura para usted. Escrito por un médico que pasó muchos años como médico misionero en una leprosería y ha realizado su trabajo más reciente en Carville, Luisiana, en la leprosería de allí, a la que ya no llaman leprosería.
Es un instituto para el estudio de la enfermedad de Hansen. Y es un libro excelente. Creo que lo disfrutarán mientras él, desde un punto de vista médico, profundiza en las maravillas del cuerpo humano. Estoy hecho aterradora y maravillosamente, y el título del libro es Hecho aterradora y maravillosamente.
Mi sustancia no se ocultó de ti cuando fui hecho en secreto, y forjado curiosamente en las partes más bajas de la tierra. Tus ojos vieron mi esencia, aunque imperfecta; y en tu libro estaban escritos todos mis miembros, los cuales en adelante fueron formados, cuando aún no había ninguno de ellos ( Salmo 139:15-16 ).
En otras palabras, Dios me conocía completamente antes de que yo naciera. Cuando yo todavía era sólo productos químicos. Dios me conocía completamente.
¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! Si los contara, son más numerosos que la arena: cuando despierto, aún estoy con vosotros ( Salmo 139:17-18 ).
Los pensamientos de Dios para mí, qué preciosos son. Cuán grande es la suma. Si tuviera que enumerarlos, más que la arena. Me encanta ir a la playa y tomar un puñado de arena y abrir la parte inferior de mi mano y dejar que caiga y forme una pila. Y mira caer esos granos de arena. Creo que hay algo terapéutico en ello. Simplemente se siente bien. Pero también mientras caen los granos de arena, pienso: "Vaya, los pensamientos de Dios sobre mí, si pudiera contarlos, son más que la arena del mar.
"Cada uno de esos pequeños granos de arena representan uno de los pensamientos de Dios acerca de mí. Dios está pensando en mí todo el tiempo. Y luego Dios dijo: "Mis pensamientos hacia ti son buenos, no malos" ( Jeremias 29:11 ). Y así Dejo caer unos montoncitos de arena en la playa y luego solo miro hacia la playa y veo todos los granos de arena y pienso: "Oh, qué maravilloso, Señor. Cuán preciosos son tus pensamientos acerca de mí".
El salmista luego habla de los impíos. Dios va a destruir a los malvados. Por eso quiero apartarme de los hombres malvados. No quiero estar en compañía de hombres malvados.
Porque hablan mal de Dios, en vano toman su nombre. ¿No aborrezco, oh SEÑOR, a los que te aborrecen? ¿No me entristezco con los que se levantan contra ti? Los aborrezco con un odio perfecto: los tengo por enemigos míos ( Salmo 139:20-22 ).
El salmista dijo. Y luego su oración, es decir, su petición. Todo es oración. Esta es ahora la petición:
Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón: pruébame y conoce mis pensamientos ( Salmo 139:23 ):
¿Quién es el hombre que ora: "Examíname, oh Dios"? Es el hombre que comprende y sabe que no se conoce a sí mismo. El hombre que reconoce que realmente no se conoce a sí mismo es el hombre que ora: "Examíname, oh Dios, y conoce mis pensamientos. Y conoce mi corazón. Pruébame. Mi corazón es engañoso. Mi corazón es desesperadamente perverso. Señor Conoce mi corazón. Pruébame. Conoce mis pensamientos.
Y mira si hay en mí algún camino de perversidad ( Salmo 139:24 ),
Porque Tú vas a destruir a los malvados. No quiero ser malvado. Mira si hay algo allí, Señor, que te desagrade.
Ahora bien, la obra del Espíritu Santo no es solo revelarnos a Cristo, sino revelarnos a nosotros mismos. Cuántas veces el Espíritu Santo me revela la verdad sobre mí mismo. Mi reacción, mi respuesta a una situación. El Espíritu Santo dirá: "Muy bien, Chuck, ahora eso estuvo mal.
Eso no era como Cristo. Ese no era un espíritu como el de Cristo. No estabas respondiendo con amor. Estabas enojado con ellos". Y generalmente digo: "Sí, lo estoy, y tengo derecho a estarlo". Entonces Él comienza a tratar conmigo mientras me revela estas áreas de mi vida que aún no han sido llevadas a la cruz. No pero traído en conformidad con Jesucristo. Aquellas áreas del yo que aún están allí sobre las cuales Él desea darme la victoria. La obra del Espíritu Santo es la de revelarnos aquellas áreas de nuestras vidas que desagradan a Dios. Y luego el termina la oración.
guíame por el camino eterno ( Salmo 139:24 ).
Guíame por el camino de la vida. Guíame por el camino de la vida eterna. Hay una cosa sobre la que no quiero que me engañen, y es mi destino eterno. Cuantas, muchas personas son engañadas acerca de su destino eterno porque están confiando en la palabra de algún hombre. Están confiando en la palabra de algún líder religioso. Tal vez algún líder carismático que tiene mucho carisma, carisma personal y magnetismo personal y lo que sea que sean estas cosas.
Y están alentando a la gente a seguirlos, participando en técnicas de lavado de cerebro. Convirtiendo a sus seguidores en zombis. Y cuántas personas los siguen ciegamente hoy pensando, estando seguros de que ese es el camino de la vida.
"Todos los demás están equivocados. Somos los únicos que tenemos la verdad. Somos los únicos que caminamos en la luz. Todas las iglesias están equivocadas. Todas te están mintiendo. Ninguna de ellas te está diciendo la verdad". verdad. Somos los únicos que hemos descubierto la verdad. Y la gente los sigue ciegamente. E incluso dentro de las iglesias, cuántas personas han llegado a confiar simplemente en la iglesia, en la membresía de la iglesia o en el bautismo de niños.
Y están engañados en cuanto a su destino eterno. "Guíame por el camino eterno". No quiero que me engañen con esto. No quiero que mi corazón sea engañado sobre este tema. Quiero asegurarme de estar en el camino eterno. “Porque hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es muerte” ( Proverbios 14:12 ). No quiero estar de esa manera, pensando que tengo razón y aterrizando en el hoyo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-139.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Uno de los más grandes de los Pss. Nunca se ha pagado un tributo más grande a la omnisciencia y omnipresencia de Dios. Los Ps. Se le atribuye a David, pero el hebreo es decisivo a favor de una fecha muy posterior a David, marcada por los arameísmos.
1-6. La omnisciencia de Dios.
7-12 . Omnipresencia de Dios.
13-18. La maravillosa providencia de Dios en la vida humana.
19-22. El odio de Dios al pecado.
23, 24. Oración para que el salmista sea limpiado de todo mal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-139.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 139 muestra el ejercicio completo del corazón que pertenece a los caminos de Dios. Aunque la fidelidad de Dios perfecciona todas Sus bendiciones propuestas, ningún pensamiento escapa a Dios. Moralmente hablando, no hay que permanecer en Su presencia; pero no se puede escapar de Su presencia, ni donde Él no ve, aunque la conciencia se alegre de huir.
Pero esto trae otro aspecto. Él lo sabe todo, porque también Él lo ha formado todo. Esto nos conecta con el tomar perfecta nota de nosotros en bondad. Él cuida de nosotros, vela por cada miembro que se forma, ya que conoce cada uno de nuestros pensamientos; si lo hace, también tiene los suyos, y estos son preciosos para nosotros. Este es solo el cambio y la obra de la fe. Comienza necesariamente por la conciencia bajo la mirada de Dios; porque nos lleva a Su presencia, y luego llega a los pensamientos de Dios, quien nos ha formado para Sí mismo, y luego despliega esferas ilimitadas de Sus propias bendiciones y caminos. Dios vela por él en el silencio del sueño: despierto, por tanto, se encuentra con Dios.
Pero, además, esta conexión con Dios es una perfecta ruptura con los malvados: Dios los matará. Y les llama a que se aparten de él. Por eso mira a los impíos con horror, por lo que son para Dios para sí mismo, para que sea escudriñado por todas partes, para que ninguna maldad quede en él. Este salmo va más allá en la relación del espíritu del hombre con Dios, aunque mira hacia el juicio externo de los impíos y usa un lenguaje que se verifica figurativamente en la asamblea, y que también lo es en la resurrección.
El gran punto directo en él es el escudriñamiento completo del corazón del hombre, como será entonces, como debe ser siempre. Pero esta búsqueda, cuando estamos bajo nuestra propia responsabilidad, es: ¿Adónde huiré de Él? Pero cuando somos hechura de Dios (es decir, cuando la gracia y el poder han entrado), los pensamientos de Dios se vuelven preciosos para nosotros, y podemos pedir ser escudriñados, conocidos y probados cuanto más, mejor, para que, despojados de nosotros mismos, podamos poder disfrutar de Dios.
Entonces también buscamos protagonismo. Se quebranta la voluntad, como se juzgan los pensamientos, y nuestro deseo es ser guiados por Dios. Vemos al mismo tiempo que el carácter del salmo lo conecta con el último día. "Ciertamente matarás a los impíos". Espera juicio, y tiene odio y horror de los que aborrecen a Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-139.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Porque yo soy ... - Literalmente, porque estoy espantosamente separado o distinguido (ver Nota sobre Salmo 26:7 ; Salmo 40:5 ), lo que podría significar separado del útero, es decir, nacido. (Comp. Gálatas 1:15 ; Salmo 22:10 .) O si la referencia es nacional en lugar de individual, implicaría, como con tanta frecuencia, la elección de Israel por Jehová a diferencia de otras razas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-139.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Los pensamientos de Dios y los nuestros
Salmo 139:14
El poder creativo de Dios, Salmo 139:14 . El salmista se remonta al comienzo de la vida y describe el tejido de nuestra naturaleza física. Aquí podemos descubrir una sugerente analogía; porque la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, se ha forjado en secreto desde sus inicios, y su desarrollo continúa preparándose para la manifestación en completa belleza y gloria en la venida del Señor.
“Cuando él sea manifestado, nosotros seremos manifestados con él en gloria”, Colosenses 3:1 . Recuerde también que la vida de Cristo en nuestros corazones está sujeta a los mismos procesos secretos.
El salmo cierra con el antagonismo de los santos hacia el mal, Salmo 139:19 . Cuanto más meditan en los preciosos pensamientos de Dios, más desean ser liberados de la tiranía del mal, ya sea que se manifieste en los caminos de los hombres malos o en la maldad interior del corazón. Nuestro único clamor debería ser que Dios nos guíe por el camino, que se basa en principios eternos y que serpentea siempre hacia arriba desde los valles de las tierras bajas, donde hemos vivido demasiado tiempo, hasta esas gloriosas tierras altas, donde Dios mismo es el sol.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-139.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 139
En la Divina Presencia
1. Su omnisciencia ( Salmo 139:1 )
2. Su omnipresencia ( Salmo 139:7 )
3. Alabándolo ( Salmo 139:13 )
4. Deleitándose en su santidad ( Salmo 139:19 )
Aquí vemos al pueblo de Dios a la luz de Dios, de pie en Su presencia. Es un Dios omnisciente y omnipresente. Cuán maravillosamente se da esto en este Salmo. Y qué consuelo es saber que Él sabe, que Él ve, que Él está a nuestro alrededor, a nuestro alrededor, con nosotros en todas partes, que Su mano conduce, que Su mano sostiene al santo, y que la oscuridad y la luz son iguales para Él. Y este Dios nos ha formado, es nuestro Creador.
Y los pensamientos de Dios mencionados en Salmo 139:17 y Salmo 139:18 pueden aplicarse a los pensamientos de Su amor en la redención. Cuán preciosos son estos pensamientos en los que ha recordado la necesidad del pecador. De hecho, son más que la arena.
Y con el conocimiento de la omnisciencia de Dios, Su omnipresencia, Sus pensamientos de amor y gracia, el santo ama la santidad de Dios, separándose de los malvados, contando a los enemigos de Dios como sus enemigos, odiando a los que se levantan contra Dios. Y luego esa oración- ”Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos. Y mira si hay en mí camino de perversidad, y guíame por el camino eterno ”. ¿Puedes orar así todos los días en presencia de un Señor omnisciente y omnipresente?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 139:14". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-139.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La concepción de la relación personal íntima entre Dios y el hombre es quizás tratada de manera más notable y contundente en esta canción que en cualquier otra de toda la colección.
Primero se enuncian los grandes hechos. Se declara el conocimiento que Jehová tiene de la vida personal. Está familiarizado con cada movimiento, incluso hasta el más simple de levantarse y levantarse. Conoce el pensamiento a lo lejos, es decir, en los extraños y místicos procesos de su elaboración. Todos los caminos y palabras son íntimamente conocidos por el Dios que es el entorno más cercano a la vida humana. Y de todo esto no hay escapatoria, porque el Omnisciente es también el Omnipresente.
Él está en el cielo, pero el Seol también está lleno de Su presencia. La distancia es solo un término humano, y las partes más remotas del mar sin huellas también están en la Presencia. La oscuridad es luz para Él y no tiene lugar donde esconderse de Él. Los profundos misterios del ser no están relacionados con Jehová, porque presidió con sabiduría todos los procesos místicos de los comienzos de la vida humana. Todo esto no espanta al cantante, porque conoce el amor de Jehová, y exclama con gozo alabanza por la presciencia de los innumerables pensamientos de Dios acerca de él.
En vista de todo esto, es inútil que los malvados intenten escapar de Dios, y el deseo del cantante de separarse de todos ellos es la última palabra del salmo. El camino de la separación es el de la elección personal. Debe separarse y se separará. Sin embargo, también depende de Dios en este asunto y ora para que lo examine y lo dirija.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-139.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
te alabaré; porque soy temeroso [y] hecho maravillosamente ,. La formación del hombre no es de sí mismo, ni de sus padres, sino de Dios, y es muy maravilloso en todas sus partes; Se ha hecho una cuestión de asombro a muchos paganos, como Galen y otros, que tienen, con cualquier cuidadoso, examinaron la estructura y la textura del cuerpo humano, la simetría exacta y la proporción de todas sus partes, su posición y utilidad; Santo, cada hueso, músculo, arteria, nervio y fibra, están muy bien enmarcados y colocados para responder a su fin diseñado; Particularmente el ojo y el oído, la exquisita marca de ellos para la vista y el sonido, han llenado los investigadores más diligentes a la naturaleza con asombro y asombro, y son una prueba plena de la sabiduría y el conocimiento de Dios; ver.
Salmo 94:9; Ningún hombre tiene causa de reprochar a sus padres, ni culpar a la primera de todas las cosas por hacerlo, por lo que, por el contrario, alabar al Señor, como lo hizo David, quien le ha dado vida y aliento, y todas las cosas; o posee y confiese L, como se puede prestarse la palabra, que está en diversos instancias sorprendentes una maravilla de la naturaleza; ver.
Isaías 45:9. R. Moisés en Aben Ezra piensa que David está hablando del primer padre, o el primer Adán; quien fue maravillosamente hecho de polvo de la tierra, y tenía un alma viva respirada en él; fue hecho después de la imagen de Dios, santo y vertical: sino que habla de Cristo, el segundo Adán, su antitipo, que como hombre es una criatura de la marca de Dios, y fue maravillosamente hecha, incluso de una virgen, sin el uso y conocimiento del hombre; es la piedra cortada de la montaña sin manos, el tabernáculo que Dios lanzó y no el hombre; Fue producido por el poder del Espíritu Santo, nació sin pecado, lo que ningún hombre es, y unido personalmente al Hijo de Dios, y es el gran misterio de la piedad; Y su nombre es justamente llamado maravilloso, Isaías 9:6. Cocceius interpreta este paso del acto de separación de Dios de David, y también de otros en elección; que es un entorno maravilloso que para sí mismo, como se usa la palabra Salmo 4:3; Es el efecto del amor asombroso, y que se le atribuye a la soberanía de Dios, y las riquezas no buscadas de su gracia; Pero esto parece no ser pensado aquí, aunque es un acto maravilloso, ya que todas las obras de Dios son, de la siguiente manera; más bien, ya que se puede prestarse la palabra, "Estoy maravillosamente separado" M, se puede interpretar de su estar separado en el vientre de su madre del resto de la misa y la materia de su sangre, y se formó desde allí; que se hizo en un camino y una manera secretos, desconocidos y maravillosos.
maravilloso [son] tus obras ; de la creación, la providencia, la sustentación de todas las criaturas, el gobierno del mundo, la redención de la humanidad, el trabajo de gracia y la conversión, la perseverancia de los santos y su salvación eterna.
y [que] mi alma sabe bien : "haber buscado diligentemente, y tener un conocimiento tan distinto de ellos para ser capaces de hablar de ellos, y de mostrarlos a otros, y señalar las maravillas, las bellezas y las excelencias de ellos; ver Salmo 111:2; Sin embargo, él bien y lo sabía perfectamente, o sabía mucho de ellos que eran muy maravillosos y increíbles: algunos conectan la palabra renderizó "bien, bien", lo que significa "enormemente", o "extremadamente", no con su conocimiento, sino con su conocimiento, sino con Las maravillosas obras conocidas; y tomar el sentido de ser, que los conocía que serán enormemente o extremadamente maravillosos; así que r. Moisés en Aben Ezra, Kimchi y Ben Melech.
l אודך "confirmebor tibi", v. L. Pagninus, Montanus; "Confiteor", Versión Tigurine, Cocceius, Michaelis. M נפלאתי "Tremendis Modis Separatus Sum", Cocceius; Así que Gussetius, P. 676, 677.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-139.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Rostro en gloria, cuando aparezcas, 1 Juan iii. 2. (Haydock) &mdash- El habitará bajo tu protección especial en el tabernáculo. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-139.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 139
Luego de presentar las sublimes doctrinas de la omnipresencia y la omniscencia de Dios, el salmista le invoca, protestando su inocencia, su aborrecimiento a los impíos, y su pronta sumisión al escudriñamiento más estricto. La amonestación a los inicuos y el consuelo para los piadosos son asimismo las inferencias implicitas de estas doctrinas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-139.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 139Luego de presentar las sublimes doctrinas de la omnipresencia y la omniscencia de Dios, el salmista le invoca, protestando su inocencia, su aborrecimiento a los impíos, y su pronta sumisión al escudriñamiento más estricto. La amonestación a los inicuos y el consuelo para los piadosos son asimismo las inferencias implicitas de estas doctrinas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-139.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo se titula, un salmo de David. Todas las versiones concuerdan con el hebreo en esto. Debe considerarse como una de las representaciones más sublimes de la Divinidad, y particularmente con respecto a la omnisciencia, jamás compuesta. También representa las perfecciones morales de Dios como buscador de corazones y vengador del crimen. Representa la divinidad bajo toda la grandeza de la Deidad, con el nombre de Jehová, asociado con la pregunta: ¿A dónde me iré de tu Espíritu o huiré de tu presencia?
Aquí tenemos a JEHOVÁ, su ESPÍRITU y su PRESENCIA. פניךְ panayca, sus rostros o apariencias, a saber. el Mesías, de quien Isaías dice, "el ángel de su presencia los salvó". La doctrina de una adorable Trinidad resplandece en el resplandor de la revelación. Génesis 1:2 ; Isaías 63:7 .
Salmo 139:19 . Ciertamente matarás al impío y sacarás a la luz toda obra mala. Por lo tanto, es la mejor sabiduría y el primer deber del hombre purgar su conciencia de todos los crímenes, mediante los frutos apropiados de un arrepentimiento sincero; por la restitución, por las disculpas por las calumnias, por la abnegación y la caridad a los pobres.
REFLEXIONES.
Aquí hay otro salmo que David compuso en el exilio, como apelación del versículo diecinueve, en el que ora para ser liberado de los hombres sedientos de sangre. Se abre con una serie de pensamientos sublimes y hermosos sobre la omnisciencia y omnipresencia de Dios. Reconoce con la mayor reverencia que el Señor sabía lo que él pensaría y cómo actuaría en cada posible situación y circunstancia de la vida; y que recorrió su camino como un cazador encierra una presa en su red, o como un general invierte una fortaleza.
Estas ideas de las perfecciones divinas deberían inspirarnos humillación. No podemos comprender las alturas, no podemos sondear las profundidades de la providencia. No podemos alcanzar un conocimiento perfecto de las perfecciones divinas; pero a Dios le agrada tanto abrir sus caminos a los que le temen, como para darles la mayor confianza en su poder y amor.
No podemos escondernos de Dios. ¿A dónde me iré de tu Espíritu? En el cielo, Dios reina en su alto trono; en la tumba su poder es manifiesto, y solo él puede convertirlo en un lecho de plumón; o si estamos en problemas, y quisiéramos levantar el vuelo como una paloma por la mañana, y volar a los confines del oeste, allí encontraríamos a Dios exactamente como en el lugar que dejamos. Y si, avergonzados de nuestros pecados, tuviéramos que esperar refugio en los rincones más oscuros de la medianoche, he aquí que las tinieblas y la luz son iguales para él.
Entonces, Señor, correríamos hacia ti; y no intentes, como los infructuosos esfuerzos de la culpa, buscar un alejamiento de ti mientras nos corrompemos con tus dones. Pero qué argumento hay aquí para la pureza de corazón y la rectitud de vida. Si Dios es un ser omnipresente; si el Espíritu Santo escudriña lo profundo de Dios; si el gran líder de la iglesia tiene ojos de fuego; si la Santísima Trinidad y las huestes angelicales nos rodean; Cuán vano es para los débiles mortales enmascarar sus vicios con el atuendo de la virtud, o esconder sus vergonzosos crímenes con el velo de la oscuridad de la medianoche.
¿Creen que el cielo hará un guiño a la maldad? ¿Será Dios sordo a los gritos de la inocencia herida? ¿O permitirá que los secretos del infierno no sean revelados? Oh no; no no. Las paredes de la casa lo dirán, el silbido de los vientos lo susurrará en el exterior, la luna y las estrellas lo llevarán lejos, y el sol naciente avergonzará la acción. Dios comisionará a algún ángel para desenredar todos los complots, animará a los heridos y la propia conciencia del pecador, para implementarlo en audiencia pública. Enséñanos, pues, a reverenciar tu nombre, oh Señor; caminar como a tus ojos; y temiéndote a ti, no temamos a nadie más.
David fundó esta doctrina, tan llena de consuelo, en el poder creativo de Dios. El Señor poseyó sus riendas, o el interior de su corazón, porque lo había formado en las partes más bajas de la tierra; una expresión modesta para el seno de su madre. Por tanto, así como un príncipe se deleita en preservar y adornar un palacio o un templo que ha construido, el Dios eterno debe deleitarse en la preservación y felicidad del hombre.
Estos pensamientos santificadores de Dios, llevaron a David a odiar el vicio y la compañía viciosa; cuyo odio debe entenderse al unísono con las numerosas oraciones que ofrece por su conversión. Y como prueba de su sinceridad, ora al Señor para que escudriñe su corazón en busca de cada semilla latente de amor propio, de orgullo conocido y de deseo incorrecto; y llevarlo por el camino, tan antiguamente marcado por los caminos de los patriarcas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 139:14". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-139.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Te alabaré; porque espantosamente [y] maravillosamente he sido hecho; maravillosas son tus obras; y mi alma lo sabe muy bien.
Ver. 14. Te alabaré; porque estoy hecho de manera maravillosa y terrible ] Mirificatus sum mirabilibus operibus tuis, dice Montanus; tampoco puedo asombrarme lo suficiente de tu mano de obra. El mayor milagro del mundo es el hombre; en cuyo cuerpo (¡cuánto más en su alma!) hay milagros suficientes (entre la cabeza y los pies) para llenar un volumen. Austin complaineth que los hombres tanto de extrañar a altas montañas de la tierra, enormes olas del mar, profundo cae de los ríos, la inmensidad del océano, los movimientos de las estrellas, et relinquunt seipsos ncp mirantur, pero es de extrañar en absoluto en su maravillosa yoes.
Galeno, médico profano, escribiendo sobre las partes excelentes del cuerpo del hombre y llegando a hablar del doble movimiento de los pulmones, no pudo elegir sino cantar un himno a ese Dios, quienquiera que fuera, autor de tan excelente y admirable un trabajo, Fernel. de abdit, rerum causis.
Y eso mi alma lo sabe muy bien] Es decir, tan bien como para atraer de mí mis alabanzas a mi Hacedor. Pero para una idea exacta, escucha a Salomón: "Como tú no sabes cuál es el camino del espíritu, ni cómo crecen los huesos en el vientre de la que está encinta, así tampoco conoces las obras de Dios, que hace todos ", Eclesiastés 11:5 .
Algunos leen las palabras así: Tus obras son maravillosas, y también lo es mi alma, que sabe bien; q mi alma racional e inteligente es una pieza admirable en verdad. Nada en el mundo, dice uno, es tan digno de ser admirado como el hombre, nada en el hombre, como su alma.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 139:14". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-139.html. 1865-1868.
Comentario Pozos de agua viva
Tú Dios me ve
Selecciones de Salmo 139:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
El mundo de hoy necesita una nueva visión de la Deidad de Cristo. Nuestro Señor Jesús ha sido arrastrado hacia abajo de Su lugar de autoridad y poder, hasta que los hombres del mundo no nos dejen nada más que un gran hombre como nuestro Señor y Salvador.
El Cristo de la Biblia fue Dios manifestado en carne. Él era el que estaba en la tierra y descendió del cielo, el que estaba en el cielo. Él era Aquel que sabía todas las cosas, que miró en el corazón del hombre, que puso al descubierto sus secretos más íntimos.
El Cristo de la Biblia era el Cristo de Dios eterno ahora. Él era el que podía decir: "Antes que Abraham fuera, yo soy". Incluso podría decir: "Antes de que fuera el día, yo soy". Remontándose a la eternidad pasada, pudo decir: "La gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera". Mirando hacia el futuro eterno, pudo decir: "Y ahora Padre, vengo a ti".
Dios conoce todas sus obras desde antes de la fundación del mundo. Dios conoce todas las cosas que aún no han sido reveladas a los santos. Ver Efesios 2:7 . Él es el Alfa y el Omega. Él es el principio y el fin. Él es el Primero y el Último. En Él todos se mueven, viven y existen. Su ojo ve todas las cosas, y todas las cosas se mueven a su voluntad.
En la antigüedad, Dios miró hacia abajo, desde el cielo y vio que la maldad del hombre era grande en la tierra. Incluso vio que cada imaginación de los pensamientos del corazón del hombre era continuamente malvada.
Dios miró desde el cielo y vio las abominaciones de Sodoma y Gomorra, y dijo que el clamor de la ciudad "ha subido delante de mí".
Dios vio a Abraham mientras levantaba la mano para matar a su hijo. Dios vio a Jacob mientras dormía con la cabeza sobre una piedra. Dios vio a Moisés cuando se desvió para contemplar las maravillas de la zarza ardiente.
Dios contempló la perfidia de Acán mientras escondía el oro, la plata y las vestiduras babilónicas en su tienda. Dios vio la insurrección de Coré y de Abiram, y la tierra abrió su boca y se los tragó. Dios vio la hipocresía del rey Saúl y anunció su destrucción.
No se imagine el pecador que puede esconder cualquier cosa de Dios; porque las tinieblas y la luz son lo mismo para Él.
Dios no solo ve la iniquidad de los impíos, sino que contempla la justicia de los justos.
Dios vio al muchacho pastor, el hijo de Isaí, que se movía entre el rebaño; y cuando Isaí dio a luz a sus hijos, los rechazó uno por uno. Dijo a Samuel acerca de Eliab: "No mires a su rostro, ni a lo alto de su estatura, porque lo he rechazado; porque el Señor no ve lo que el hombre ve; porque el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira. el corazón." Así fue que David, y no Eliab, ni Abinadab, ni Shamman, fue elegido por Dios.
Dios miró a María, desposada con José, conocía la belleza de su carácter, la fuerza de su propósito y la eligió para ser madre de Cristo.
Dios miró a Saulo de Tarso; miró más allá de la amargura de su espíritu y la aspereza de sus caminos, y lo detuvo en el camino a Damasco y dijo: "¿Por qué me persigues?" Este hombre fue elegido por Dios como vaso para llevar su nombre ante los gentiles, los reyes y los hijos de Israel, antes de que viera la luz del día.
Cristo vio a Zaqueo en el árbol. Vio el propósito de su corazón y el anhelo de su alma. Cristo vio a la mujer pecadora llorando a sus pies; y, aunque Simón dijo que no sabía que ella era pecadora, Cristo sí lo sabía, y dijo: "Sus pecados, que son muchos, le son perdonados".
"¡Acércate a mí, oh mi Salvador!
Tu ternura revela:
Oh, déjame saber la simpatía
Que tú por mí pones pies!
Te necesito en todo momento;
Tu ausencia trae consternación;
Pero cuando el tentador lanza sus dardos,
¡Era la muerte contigo lejos!
I. "ME HAS BUSCADO Y CONOCIDO" ( Salmo 139:1 )
Nos preguntamos cuántos están asombrados ante las palabras de nuestro texto. ¿Le da solemnidad al corazón saber que Dios nos ha escudriñado y conocido? ¿Nos sorprende el darnos cuenta de que Dios conoce nuestro hundimiento y nuestro levantamiento, y comprende nuestros pensamientos de lejos?
Tenemos ante nosotros la imagen de rayos X de Dios de nuestro corazón. Mira los rincones más recónditos de nuestro ser. ¿Nos encogemos? ¿Buscamos apartarnos de Él? ¿O ponemos alegremente al desnudo todo nuestro ser, diciendo: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos, y ve si hay en mí camino de perversidad"?
1. Consideremos la minuciosidad del conocimiento de Dios. Ciertamente, no hay nada oculto a Sus ojos. Él nos conoce por completo. Estamos desnudos y abiertos ante los ojos de Aquel con quien tenemos que tratar. Si pensamos que podemos ascender a la cima de una montaña donde Él no nos pueda encontrar, nos engañamos a nosotros mismos. Si imaginamos que podemos escondernos en alguna profundidad o abismo donde Él no pueda perseguirnos, estamos engañados.
Recordamos cómo un joven escocés se fue de casa para huir de las oraciones de su madre y de su testimonio y súplica diarios. Llegó a la ciudad de Nueva York y se empleó como cochero de un neoyorquino rico. Al día siguiente le dijeron que llevara a su maestro a la iglesia, y cuando el maestro dejó el carruaje, le dijo al conductor: "¿Eres cristiano?". El cochero gritó: "Vine desde Escocia para esconderme de Dios, pero lo encuentro aquí".
2. Consideremos el propósito de la búsqueda de Dios. ¿Por qué Dios mira al corazón? ¿Es para que encuentre el mal que acecha en nuestro interior y nos mate? ¿O es que, encontrando el mal, puede proporcionar el remedio? "Él conoce nuestro cuerpo. Recuerda que somos polvo". Entonces, ¿no se compadece de nosotros, "como un padre"?
David quería que el Señor lo buscara para poder conducirlo por el camino eterno.
II. "TU COMPASES MI CAMINO" ( Salmo 139:3 )
Se declaran tres cosas en Salmo 139:3 y Salmo 139:4
1. Se nos dice que nuestro camino y nuestro estar acostados están "rodeados"; es decir, Dios ha rodeado nuestro camino y nuestro acostarse. La palabra parece sugerir que estamos rodeados por el Todopoderoso. No podemos caminar más allá del límite de Su ojo vigilante. Aunque nos acostamos y descansamos, estamos acostados al amparo de Su cuidado.
Estas palabras pueden infundir terror a los malvados. Sin embargo, dan consuelo a los salvos. El cerco que Dios puso alrededor de Job fue su seguridad y protección. Cuando Dios recorre nuestro camino y nuestro descanso, no solo evita que vayamos más allá del círculo de Su amor y cuidado, sino que también evita que todas y cada una de las fuerzas opuestas rompan ese círculo.
No hay flecha volando de día, ni pestilencia acechando de noche, que pueda acercarse a nuestra morada. Dios nos guarnece alrededor. Estamos protegidos bajo sus alas.
2. Se nos dice que Dios conoce todos nuestros caminos. En Job leemos: "Familiarízate ahora con él". Aquí leemos que no solo nos conoce, sino también nuestros caminos.
La palabra "conocer" lleva consigo la idea de una relación íntima. Entra en los detalles de la vida. Transmite la idea de interés personal.
El Señor Jesús dijo en una ocasión, que Él y el Padre entrarían y habitarían con nosotros. Tal camaradería celestial es sumamente placentera para el corazón amoroso y confiado.
3. Se nos dice que no hay una palabra en nuestra lengua pero que el Señor la conoce completamente. Nuestra conversación está en el cielo. Nuestras palabras deben juzgarnos en ese día. Si nuestras palabras son puras, hermosas y de buen nombre, no tendremos nada que temer. Sin embargo, si nuestras palabras han sido duras contra el Señor, bien podemos temblar en Su presencia.
Es bueno habitar donde todo está bien
Dentro del lugar secreto;
Dios, el Altísimo, siempre está cerca
A los que buscan su rostro.
Dios mío siempre, mi roca y quédate,
Tú eres mi fortaleza fuerte;
En el campo de batalla mi espada y mi escudo.
Mi victoria y mi canto.
Permaneceremos y nos esconderemos con seguridad
Bajo su cuidado shelt'ring;
Allí, bajo Su ala, confiaremos y cantaremos
A salvo de la trampa del tentador.
Terror de noche, ni vuelo de flechas,
Atemorizará nuestra alma;
Nada puede alarmar; ningún enemigo puede dañar;
En Él se mantiene nuestra confianza.
Miles caen, Dios sobre todo;
Él nos hará pasar con seguridad:
Sus ángeles guardan y guardan su cargo,
Y haz que el servicio sea verdadero.
III. "ME HAS MEJORADO DETRÁS Y ANTES" ( Salmo 139:5 )
Una vez más se sugieren tres cosas:
1. Me has acosado detrás. El Salmo 23 dice: "Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida". Alguien ha sugerido que "la bondad y la misericordia" son los perros pastores que protegen la retaguardia de nuestra marcha. Dios está detrás de nosotros para protegernos y hacernos amigo, pero también está detrás de nosotros para que no podamos dar la vuelta y escapar de Él. Él nos acosa. Es un muro que no podemos atravesar.
Jonás pensó que huiría de la presencia de Dios. Entonces, en lugar de ir a Nínive, tomó un barco a Tarsis. Conocemos muy bien la locura de su intento, porque el Señor no lo dejó ir, sino que hizo que lo arrojaran del barco para que lo tragaran de un pescado preparado y lo llevaran a tierra.
2. Me has acosado antes. Hay quienes piensan que pueden escapar de Dios, pero esto es imposible. No hay ningún lugar al que podamos ir de Su Espíritu. No hay lugar al que podamos huir de Su presencia. Si vamos hacia atrás, Él está ahí. Si seguimos adelante, Él está ahí. Ni siquiera podemos ir hacia arriba; porque, si ascendemos al cielo, él está allí. No podemos escapar yendo hacia abajo; porque, si hacemos nuestra cama en el infierno, Él está allí.
Si tomamos las alas de la mañana y habitamos en los confines del mar, su mano nos guiará y su diestra nos sujetará. Si en nuestra vanidad decimos: "Ciertamente las tinieblas me cubrirán", "aun la noche me iluminará".
3. Has puesto tu mano sobre mí. Recordamos predicar en el Templo Bautista en Charleston, W. Va. En el centro de la cúpula, en el auditorio principal, se pintó un gran ojo. Ese ojo siempre estaba mirando hacia abajo. Parecía decirnos: "Tú Dios me ve". ¿Entra el miedo en nuestra alma al pensar en estas declaraciones, acerca del Jehová que todo lo observa? Más bien debería alegrar nuestro corazón.
¿La pequeña violeta, que florece sola bajo el cielo azul oscuro, se estremece de miedo porque yace expuesta al viento, al cielo y a las estrellas? ¿No siente, más bien, que todos estos están trabajando para su bien?
"Cuando a través de las aguas profundas te llamo para que vayas,
Los ríos de dolor no se desbordarán,
Porque estaré contigo para bendecir tus pruebas,
Y santificarte tu más profunda angustia,
"Cuando a través de pruebas de fuego tu camino se encuentre,
Mi gracia, todo lo suficiente será tu provisión;
La llama no te hará daño; Yo solo diseño
Tu escoria para consumir y tu oro para refinar ".
IV. "HAS TENIDO MIS RIENDAS" ( Salmo 139:13 )
Ahora volvemos al principio de las cosas. Antes de que viéramos la luz del día, el ojo vigilante de Dios nos contempló y su cuidado amoroso nos cubrió con su sombra. Nuestra sustancia no le fue escondida cuando fuimos creados en secreto.
Pablo escribió que Dios lo había llamado, lo había salvado por Su gracia, habiéndolo separado para Sí mismo, antes de que naciera. Sin embargo, Dios no se reveló a Pablo hasta que esa luz extraordinaria del cielo brilló sobre él en el camino a Damasco. Mi padre me ha dicho que me dediqué al ministerio antes de nacer, pero esta fue solo la dedicación de mis padres. Creo firmemente que Dios tomó las riendas que han dirigido mi vida, mucho antes de que mis padres me entregaran a Dios. ¿Cómo nos afecta el conocimiento del Dios predestinado? Leemos que somos escogidos en él antes de la fundación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él en amor.
Leemos que hemos sido predestinados para la adopción de niños. Leemos que la herencia que hemos obtenido se hizo según el propósito de Aquel que hace todas las cosas según el consejo de su voluntad.
Estas cosas deben alegrarnos y llenar nuestros labios de alabanza. David, al ver todo esto, inmediatamente clamó en espíritu: "Te alabaré". ¿No alabaremos nosotros también? ¿Preferiríamos vivir una vida al azar, sin ningún Dios que planee nuestro ser o dirija nuestros pasos?
A menudo hemos hablado de la impotencia de un bebé en brazos de su madre. Ese bebé es más indefenso que un pollito recién nacido. Y, sin embargo, el bebé que lanza su primer llanto está protegido por el amor de una madre. Más allá del amor de esa madre, sin embargo, y más allá de los brazos de los hombres, está el amor del Dios grande y eterno que vela por nosotros, ama y cuida. Seguramente nos regocijaremos y alabaremos a Dios por estas cosas. ¿No es nada para nosotros que el ojo de Dios vio nuestra sustancia cuando aún éramos imperfectos? ¿No nos importa nada que todos nuestros miembros estuvieran escritos en el Libro de Dios, cuando todavía no había ninguno de ellos?
Sin duda, ahora lo amaremos más y confiaremos en Él con más fuerza. Con Juan, nos acercaremos un poco más a nuestro Salvador y nuestro Señor, y apoyaremos nuestra cabeza en Su pecho.
"Toma mi mano; tan débil y desamparado estoy,
No me atrevo a dar un paso sin Tu ayuda;
Sostén tu mano de rayo; porque entonces, oh amoroso Salvador,
Ningún temor al mal hará que mi alma se asuste.
Toma mi mano, y más cerca, más cerca, acércame
A Tu querido ser mi esperanza, mi alegría, mi todo;
Toma mi mano, no sea que me pierda,
Y, sin Ti, mis pies temblorosos caerán ".
V. "CUÁN PRECIOSOS SON PARA MÍ, OH DIOS, TUS PENSAMIENTOS" ( Salmo 139:17 )
Llegamos ahora a esa parte del Salmo que revela la propia concepción de David de sus palabras. Dos cosas palpitan en su mente, mientras es llevado por el Espíritu:
1. La preciosidad de los pensamientos de Dios hacia él. ¡Cuán grande fue la suma de ellos! Eran más en número que la arena.
Así sintió David hacia el Dios omnisciente, se deleitó en las tiernas consideraciones de su Señor. Se regocijaba de que su Dios lo conociera, lo comprendiera, hasta en lo más íntimo de su alma. En lugar de buscar huir de la presencia de Dios, volaría a Sus brazos; en lugar de buscar esconderse de Dios en las alturas, o en las profundidades, o bajo el cobijo de las tinieblas, se escondería a la luz de Su rostro.
Adán, el desobediente, podría esforzarse por esconderse de Dios entre los árboles del huerto, pero no así, aquel cuyos pecados son perdonados y cuyas transgresiones están cubiertas. "Si andamos en luz, como él está en luz", tenemos comunión con él.
Nosotros que estamos en Cristo Jesús somos hechos cercanos por la Sangre de Cristo. Ya no vivimos en el país lejano. Estamos disfrutando del sol de Su rostro. Enoc no tuvo miedo de caminar con Dios, porque conocía a Dios. Abraham no tenía miedo de salir con Dios, aunque no sabía a dónde iba. Abraham era el amigo de Dios. Moisés no tuvo miedo cuando Dios le hablaba cara a cara, como cuando un hombre habla a otro, porque como el Señor le habló a Moisés, así lo hizo.
2. El temor de Dios sobre los impíos. En Salmo 139:19 de nuestro Salmo leemos: "Ciertamente tú matarás al impío, oh Dios". El que es desobediente bien puede temblar ante la revelación de la presencia y el conocimiento de Dios, como se establece en este Salmo. De la presencia de Dios, la misma tierra un día huirá. Cuando Dios establezca sus juicios entre los hombres y diga: "Apartaos de mí, malditos", llorarán y se lamentarán los impíos, cuando se abran los libros que guardan el testimonio de Dios contra los impíos, y cuando se cumpla la perfección del conocimiento de Dios. revelado, los impíos clamarán a las rocas ya los montes para que caigan sobre ellos y los escondan de la faz de su Juez. Incluso el infierno con sus quemaduras sería más bienvenido para los malvados que la luz de Su rostro.
UNA ILUSTRACIÓN
¿QUIÉN ENSEÑÓ A LA ABEJA?
Con misericordia te he atraído. Aquí hay una pequeña abeja que organiza una ciudad, que construye diez mil celdas para la miel, doce mil celdas para las larvas, un lugar santísimo para la reina madre; una abejita que observa el aumento de calor y, cuando la cera se derrite y la miel se pierde, organiza el enjambre en escuadrones, pone centinelas en las entradas, pega los pies hacia abajo y luego, con alas voladoras, crea un sistema de ventilación para enfriar la miel que hace que un ventilador eléctrico parezca de mal gusto. Una pequeña abeja melífera que incluirá veinte millas cuadradas en el campo sobre cuyas flores tiene cuidado.
Pero si el diminuto cerebro de una abeja realiza tales maravillas, ¿quién eres tú, que deberías cuestionar la guía de Dios? Alza los ojos y contempla la mano que sostiene estas estrellas, sin pilares, el Dios que guía los planetas sin colisión. De "Rayos de luz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 139:14". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-139.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
7-16 No podemos ver a Dios, pero él puede vernos a nosotros. El salmista no deseaba irse del Señor. ¿A dónde puedo ir? En los rincones más lejanos del mundo, en el cielo o en el infierno, no puedo salir de tu alcance. Ningún velo puede escondernos de Dios; No es la oscuridad más espesa. Ningún disfraz puede salvar a ninguna persona o acción de ser vista en la luz verdadera por él. Las guaridas secretas del pecado están tan abiertas ante Dios como las villanías más abiertas. Por otro lado, el creyente no puede ser removido de la presencia de apoyo y consuelo de su Todopoderoso Amigo. Si el perseguidor se quita la vida, su alma pronto ascenderá al cielo. La tumba no puede separar su cuerpo del amor de su Salvador, quien lo levantará como un cuerpo glorioso. Ninguna circunstancia externa puede separarlo de su Señor. En el camino del deber, puede ser feliz en cualquier situación, mediante el ejercicio de la fe, la esperanza y la oración.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 139:14". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-139.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
No haría un abismo en la lectura de estos versículos, porque el último de ellos, según mi punto de vista, arroja luz sobre el primero. Sin duda, David, y todo hombre como David, puede decir con verdad que el Señor, que nos hizo, sabe de qué hemos sido hechos, y que nada puede escapar a su ojo omnipresente. Él conoce nuestro abatimiento y nuestro levantamiento, y comprende nuestros pensamientos de lejos; en todas partes y en todo lugar está presente, y ve y conoce todas las cosas.
Pero aunque tales pensamientos pudieran, y serían impulsados a mantenerse vivos en nuestro recuerdo, si no hubiera otras razones, ni más elevadas, que las que tales consideraciones solemnes están calculadas para inspirar, para inducir el efecto correspondiente en la mente del hombre; sin embargo, me atrevo a creer, se propone a nuestra consideración un tema mucho más glorioso; y sin duda es nuestra sabiduría, así como nuestra felicidad, investigar al respecto.
Si suponemos (como muchas otras partes de las Escrituras, y en particular los salmos, nos llevan a suponer) que hay aquí un mayor que David, ¿no encontrará el verdadero creyente en Jesús consuelo y deleite, si se ve el más mínimo atisbo en estas expresiones? de Él, ¿a quién conocer verdaderamente es la vida eterna? Juan 17:2 . Entonces, suponiendo que contemplemos todo este Salmo tal como lo pronunció David, considerado típicamente como el Señor de David, consideremos cómo las diversas expresiones son aplicables a él, desde la autoridad de las Escrituras.
El que habla, sea aquel a quien pueda, aquí dice que el Señor lo cubrió en el vientre de su madre; y añade: Estoy formidable y maravillosamente. Todo esto, se puede decir, es general y universalmente cierto, considerado sólo como una referencia a la formación del cuerpo humano, y lo mismo, se puede decir, es igualmente cierto de todas las obras de Dios en la creación. Pero los términos hechos de manera maravillosa y temerosa, ciertamente implican algo más que un trabajo ordinario en el acto de la creación.
Ahora bien, si nos referimos al cuerpo individual de Cristo, y tomamos los otros pasajes de las Escrituras en confirmación, encontramos una correspondencia adecuada con expresiones tan particulares y sorprendentes. El apóstol Pablo, comentando la profecía de David acerca de Cristo, como se establece en Salmo 40:1 , dice: Por tanto, cuando él viene al mundo, dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo, Hebreos 10:5 .
Y cómo se preparó este cuerpo, explicó el ángel, que anunció a María la concepción milagrosa, cuando dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, Lucas 1:35 . Aquí había un cuerpo preparado, que podría decirse debidamente que estaba hecho de manera maravillosa y maravillosa. Porque esto no sólo era una cosa nueva (siendo contraria al modo común de generación, y sin la intervención de un padre humano), sino que es aún más lejana, temible y maravillosa, en el sentido de que fue sin el acto de la madre también, siendo ella totalmente pasivo en él.
Porque no se dice que Cristo fue engendrado de una mujer, sino que fue hecho de una mujer; y como tal Cristo es llamado en otra parte el hombre del cielo, 1 Corintios 15:47 . Siendo entonces el Espíritu Santo el gran agente en esta formación del cuerpo de Cristo, se puede decir verdadera y correctamente que Cristo fue hecho de manera maravillosa y maravillosa.
En verdad, Cristo fue hecho secreto y curiosamente forjado en el lugar oscuro del vientre de la virgen, llamado las partes más bajas de la tierra. Y además, esa expresión corresponde exactamente a esta, en la que se dice: Tus ojos vieron que mi sustancia aún era imperfecta, y en tu libro estaban escritos todos tus miembros. Se dice que los miembros del cuerpo místico de Cristo son. escrito en el libro de la vida del Filipenses 4:3 , Filipenses 4:3 ; Apocalipsis 21:27 ; Esto no puede decirse con estricta propiedad de la mera formación de ningún hombre, ni de ningún conjunto de hombres, que por la voluntad divina son llamados a la existencia en un momento, como cuando Dios dijo: Hágase la luz, y fue la luz, Génesis 1:3 .
Por eso, cuando Dios quiso hacer al hombre, dijo: Hagamos al hombre, Génesis 1:26 . Pero nunca leemos de un libro, donde los miembros de cada uno fueron escritos antes de su creación. Ponga todas estas cosas juntas, y concibo, que sin violencia en las palabras, podemos inferir que lo que se dice en este Salmo, se dice con especial referencia a Cristo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-139.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Me he hecho terrible y maravillosamente. Tu infinita sabiduría y poder, manifestados en la singular y curiosa estructura del cuerpo del hombre, me llenan de asombro y asombro, y del pavor de Tu Majestad. Maravillosas son tus obras Tanto en el mundo menor, hombre, como en el mayor; y que mi alma sabe muy bien , estoy bien seguro, tanto por tu palabra como por la contemplación y el estudio de tus obras, que son maravillosas, aunque no las entiendo en todas sus partes con tanta precisión como deseo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 139:14". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-139.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 139:14
Observemos algunos de los misterios que están involucrados en nuestra propia naturaleza.
I. Estamos hechos de alma y cuerpo. Ahora bien, si no supiéramos esto de modo que no podamos negarlo, ¿qué noción podría formar nuestra mente de tal mezcla de naturalezas? ¿Y cómo podríamos lograr que aquellos que se guían únicamente por la razón abstracta comprendan lo que queremos decir?
II. El alma no es sólo una, y sin partes, sino que además, como por una gran contradicción incluso en los términos, está en todas las partes del cuerpo. No está en ninguna parte, pero en todas partes.
III. Considere el extraño estado en el que nos encontramos cuando soñamos y lo difícil que sería transmitirle a una persona que nunca había soñado lo que significa soñar. Estos son algunos de los muchos comentarios que podrían hacerse sobre nuestro propio estado misterioso, pero este es un tema muy amplio. Considere un hombre cuán difícilmente es capaz y cuán tortuosamente se ve obligado a describir los objetos más comunes de la naturaleza, cuando intenta sustituir la razón por la vista, cuán difícil es definir las cosas, y no se sorprenderá de la imposibilidad de delinear debidamente. en palabras terrenales, la Primera Causa de todo pensamiento, el Padre de los espíritus, la única Mente eterna, el Rey de reyes y Señor de señores, que sólo tiene inmortalidad, morando en una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver, el incomprensible , Dios infinito.
JH Newman, Parochial and Plain Sermons, vol. iv., pág. 282.
Referencias: Salmo 139:14 . J. Baldwin Brown, Christian World Pulpit, vol. VIP. 321; EA Abbott, Sermones en Cambridge, Filipenses 1:23,49 , Salmo 139:17 .
Spurgeon, Evening by Evening, pág. 121. Salmo 139:17 ; Salmo 139:18 . AC Price, Christian World Pulpit, vol. VIP. 171.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-139.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 139:1. Oh Señor, has buscado y me conoció. .
«Has explorado, cuando los hombres cavan en las minas, y hacen excavaciones subterráneas. Has buscado en mis partes secretas y me conoces. ».
Salmo 139:2. Conoces a mi discurso y mi levantamiento de minas, .
«Mis actos más simples, los que apenas premedites premedites. ».
Salmo 139:2. entiendes mi pensamiento lejos. .
"Antes de que lo piense, cuando lo pienso, y cuando lo olvido, entiendes todos mis pensamientos. ».
Salmo 139:3. eres compassest mi camino y mi acostado, .
Haciendo un anillo a mi alrededor, para que esté enteramente en tu observación. Mis vagabundos y mi descanso son conocidos por ti. ».
Salmo 139:3. y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
«Mis hábitos, y las excepciones de mis hábitos, todos son conocidos por ti. ».
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
«Cuando está en mi lengua, y no hablado, como una semilla sembrada, escondida, aún no brotada, tú, oh Jehová, ¡lo sabe por completo!».
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
«Soy como un prisionero, con guardias delante de mí y detrás de mí, y la mano del oficial sobre mi hombro todo el tiempo. Me has arrestado, oh Señor; Nunca puedo alejarme de ti. ».
Salmo 139:6. tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es alto, no puedo alcanzarlo. .
«Lo creo, pero no puedo entenderlo; Incluso mi imaginación no puedo imaginarme. ».
Salmo 139:7. wither ¿Iré de tu espíritu? .
«Si quiero hacerlo, si deseo evitarte, ¿a dónde puedo ir a escapar de tu espíritu omnipresente?».
Salmo 139:7. o donde huiré de tu presencia? Si asciendo al cielo, tú eres allí: .
La verdadera gloria de ese mundo brillante.
Salmo 139:8. Si hago mi cama en el infierno, he aquí. .
«El Terror de ese lugar de Ay, en la tierra de la Sombra y la Oscuridad, ¿Vives, quienquiera que esté muerto. Si hago mi morada en Hades, en el infierno, tú eres allí. ».
Salmo 139:9. si tomo las alas de la mañana, y habito en las partes más completas del mar; Incluso allí me llevará la mano, .
«Si el aliento de la brisa de la mañana debería llevarme lejos por el mar sin camino, tú eres allí delante de mí; Si monto sobre un destello de luz, tú eres pastador que el rayo de sol: incluso allí me llevarán la mano. »El misionero solitario en las partes más alejas de la tierra está liderado por Dios. Cuando, él no sabe su camino, Dios lo lleva; Y cuando no tiene compañero para animarle a los dioses la mano lo defiende. ¡Qué comodidad para cualquiera de ustedes que tengan que viajar lejos de su familia! No puedes estar solo, porque Dios está ahí; Ser de buena comodidad, e ir tan valientemente como si caminaras por las calles llenas de esta gran ciudad.
Salmo 139:10. y tu mano derecha me sostendrá. Si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. Sí, la oscuridad no oculta desde ti, pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son iguales a ti. .
Es imposible concebir que Dios debe necesitar la luz para poder ver. También puede ver en los tonos de medianoche como en el incendio del mediodía. Que ningún hombre piense que puede pecar en secreto, porque no se ve del ojo del hombre; El ojo de Dios está en él en la oscuridad tanto como en la luz.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: has cubierto de la matriz de mi madre. Te alabaré; Porque estoy hechas temerosamente y maravillosamente: maravillosas son tus obras; y que mi alma sabe bien. .
No era agnóstico, nunca soñó con ser un saber-nada.
Salmo 139:15. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjado en las partes más bajas de la tierra. Tus ojos vieron mi sustancia, sin embargo, estar incorrecto; y en tu libro, todos mis miembros fueron escritos, lo que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. ¡Qué precioso también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! .
¡Qué dulce para ser pensado por Dios! ¡Qué maravilloso y lo animando para ser el objeto perpetuo de los pensamientos del Señor! El salmista no nos dice cuán preciosos son los pensamientos de Dios; Pero él les pone una nota de admiración: «¡Qué precioso también son tus pensamientos para mí, oh Dios!» Él no intenta calcular el total de su valor; Pero él dice: «¡Qué grande es la suma de ellos!».
Salmo 139:18. Si debo contarlos, están más en número que la arena: cuando me despierto, todavía estoy contigo. .
«Has pensado en mí cuando estaba dormido, y cuando me despierto, pienso en ti. »Feliz viviente, feliz muriendo, para sentir que, si nunca nos despertamos de nuevo en la tierra, ¡nos despertaremos con Dios! ¡Qué precioso es pensar que cuando los hombres buenos y útiles se duermen, cuando están despiertos, son para siempre con el Señor! Nuestro turno llegará pronto, mis hermanos y hermanas. ¡Que nuestra parte muriera en el arnés y se quite mientras tengamos la luz del sustento de Dios que descansa sobre nuestro trabajo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 139:1. Oh Señor, has buscado y me conoció. .
Dios no necesita «Buscar» nosotros, porque eso implica un deseo de conocimiento, un conocimiento obtenido por la búsqueda. Pero el significado del texto es, que Dios nos conoce, así como si nos había examinado a través y a través de, al igual que un Oficial de Excisos busca una casa para encontrar productos de contrabando. «Oh Señor, me has buscado y me conoció. ».
Salmo 139:2. usted conoce mi descendente, y el levantamiento de minas, .
«Tales cosas comunes, como estas, estoy sentado en casa, me levanto para ir a mi negocio, tú, oh Señor, observar y conocer incluso esos asuntos menores, ya que estos. ».
Salmo 139:2. entiendes mi pensamiento lejos. .
«Antes de que el pensamiento haya entrado en mi mente, tú sabes lo que será. Cuando corro lejos de ti en mi propia aprensión, todavía eres tan cerca de mí que puedes escuchar mi mente pensar, y tú sabías el significado de mi pensamiento cuando trato de pensar en torno. ».
Salmo 139:3. eres compassest mi camino y mi acostado, .
«Te rodeas cuando salgo, o cuando descanse en casa; Cuando trabajo, o cuando duermo. Tú Dost estableció un anillo de cerca sobre mis acciones y mi no acción, también. ».
Salmo 139:3. y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
«Tú sabes todo lo que hago, como uno que es más íntimo y familiar conmigo. Tú, gran Dios, "el arte familiarizado con todos mis caminos. '».
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
«No solo las palabras de mi lengua, sino las palabras en mi lengua, te conocen, oh Señor. »Como cantamos justo ahora,.
«Mis pensamientos, antes de que sean míos,.
Son a mi dios claramente conocido.
Él sabe las palabras que quiero hablar,.
Desde mis labios de apertura se rompen. ».
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
«Me tomo como en una emboscada: me sostengo cautivo; No puedo escapar. 'Me has acosado detrás y antes de más que eso, me arrestó ", le puso la mano sobre mí. '».
Salmo 139:6. tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es alto, no puedo alcanzarlo. .
«Tú lo has hecho, pero no puedo alcanzarlo. Tú lo has hecho, pero 'no puedo alcanzarlo. '».
Salmo 139:7. ¿A dónde iré de tu Espíritu? ¿O donde huyo de tu presencia? Si asciendo al cielo, tú eres allí: .
Por lo que se ejecuta en el hebreo. Los traductores ponen en la palabra «Art», como puede ver por la cursiva. «Si asciendo al cielo, tú, ahí", eso es todo el salmista dice.
Salmo 139:8. Si hago mi cama en el infierno, he aquí. .
Una vez más, es más enfático sin las palabras suministradas por los traductores. «Tú, Oh Dios, arte en las profundidades, así como en las alturas, tú eres todo en cada lugar, todo en todo el arte. ».
Salmo 139:9. si tomo las alas de la mañana, y habito en las partes más completas del mar; Incluso allí me llevará la mano, .
«No puedo ir a ningún lado, excepto que Dost me permites ir. ».
Salmo 139:10. y tu mano derecha me sostendrá. Si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. .
«No hay escape de esa manera, porque la noche se transformará en luz; Y seré tan claramente percibido en la oscuridad como en la luz del día. ».
Salmo 139:12. sí, la oscuridad no oculta de ti; .
Se esconde de los ojos que son más que mortales; Pero tú eres un espíritu puro, y tú estás perjudicial no a través del impacto de la luz sobre la retina del ojo. ».
Salmo 139:12. Pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son tanto para ti. .
Ahora el salmista vuelve a la base y el origen de su ser.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: .
«Tú eres en las partes secretas de mi marco corporal. ».
Salmo 139:13. que me cubriste en el vientre de mi madre. Te alabaré para que haya hecho temerosa y maravillosamente: .
Por lo tanto, Galen, el más antiguo y el más conocido de los antiguos cirujanos, no debía decir que un anatomista deshecho debe estar enojado, ya que otro dijo que un astrónomo desintero estaba loco, ya que hay una exhibición tan maravillosa de habilidad y sabiduría, delicadeza. y la fuerza, en la creación de un hombre, que podamos decir, «te alabaré; porque soy temeroso y maravillosamente hecho. ».
Salmo 139:14. maravillosos son tus obras; y que mi alma sabe bien. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjados en las partes más bajas de la tierra. Tus ojos vieron mi sustancia, sin embargo, estar incorrecto; y en tu libro, todos mis miembros fueron escritos, lo que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. .
Aún así, él mora en su nacimiento, y todo lo que fue antes, y él lo hizo bien para hablar de esas maravillas. Somos demasiado aptos para olvidarnos de Dios de Dios en nuestros días infantiles; pero debemos recordar que no vinimos a este mundo sin un creador, y en ese creador encontramos un amigo, lo mejor que hemos tenido, lo mejor que podemos tener. ¡Oh, por la gracia, nunca desea desviarse de él en el que vivimos, y nos muélvamos, y tengan nuestro ser!
Salmo 139:17. ¿Qué tan preciados también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! .
¡Con qué frecuencia Dios ha pensado en cada uno de nosotros! Recuerda que, si fueras el único hombre en todo el mundo, él no pensaría más de ustedes que ahora que solo eres una de mis innumerables de miríadas. La mente infinita de Dios no está dividida por la multiplicidad de los objetos llevados ante él, pero toda su mente sale para contemplar a cada individuo. ¿Qué pensamientos profundos, qué pensamientos brillantes, qué pensamientos fieles, Dios lo ha preocupado por nosotros! '¡Qué precioso también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué bueno es la suma de ellos!
Salmo 139:18. Si debo contarlos, están más en número que la arena: cuando me despierto, todavía estoy contigo. .
«Si duermo o me despierto, tú eres conmigo; Pero, mejor aún, estoy con ti. Ere, me dormí, puse mi alma en tus manos; Y cuando me desperté, lo encontré allí. ».
Salmo 139:19. seguramente matas a los malvados, oh Dios: .
No puede ser que Dios, quien lo ve todo, será por perdurar la maldad de los hombres. No puede ser que sufra todo el crimen y al villanía y la blasfemia para escapar con la impunidad: «Seguramente, matar a los malvados, Oh Dios. ».
Salmo 139:19. Aparte de mí, por lo tanto, hombres sangrientos. .
«No quiero estar contigo, o para tenerte conmigo, en el día en que Dios se encuentra con la venganza sobre el impío. ».
Salmo 139:20 ; Salmo 139:22. porque hablan contra ti con mucha, y tus enemigos toman tu nombre en vano. ¿No los odio, oh Señor, eso te odio? ¿Y no estoy afligido con los que se alzan contra ti? Los odio con un odio perfecto: los cuento mía enemigos. .
Estamos obligados a amar a nuestros propios enemigos, pero no estamos obligados a amar a los enemigos de Dios. Tenemos que desearles, como enemigos, un derrocamiento completo; Pero desearles, como hombres, una conversión graciosa, para que puedan obtener el perdón de Dios, y convertirse en sus amigos, y seguidores, y los sirvientes.
Salmo 139:23. busca, oh Dios, .
¿No es maravilloso que el salmista comenzó con una doctrina, ahora se convierte en una oración? Antes, dijo, «Oh Señor, has buscado y me conoció. »Ahora llora,« Búscame, Oh Dios, ".
Salmo 139:23. y conoce mi corazón: Pruébame, y conoce mis pensamientos: .
Cada atributo de Dios trabaja por el bien de los que confían en él; Si usted es un creyente, puede solicitar su poder infinito para protegerlo, y su conocimiento infinito para buscarlo.
Salmo 139:24. y vea si hay alguna manera perversa en mí, y guíame en el camino eterno. .
¡Que Dios primero haga que nuestra oración, y luego lo escuche amablemente, por su gran nombre! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
¡Que el Dios todo vistoso, de quien habla este salmo, mirándonos y bendeciendo ricamente mientras lo leemos!
Salmo 139:1. o el Señor, has buscado y me conocía. .
«Me conoce perfectamente, mucho mejor de lo que me conozco. Has hecho una inquisición, e investigó cada cosa secreta con respecto a mí: 'Has buscado y me conoció. '».
Salmo 139:2. tú conoces a mi descendencia y mi levantamiento de la mina, entiendes mi pensamiento lejos. .
"Antes de que lo piense, mientras que aún no es realmente mi pensamiento, mientras aún no está formado, y lejos, lo entiendes. No solo sabes lo que es, sino que lo entiendes; El motivo de donde surge, el estado de ánimo de la que surge, y donde tiende: 'Tú entiendes mi pensamiento lejos' ».
Salmo 139:3. eres compassest mi camino .
«Tú eres todo alrededor de mí, detrás, antes, por encima, por encima, debajo,« Despierta, dormida, en casa, en el extranjero, estoy rodeado con Dios. ».
Salmo 139:3. y mi acostado, .
«Cuando se cansó de mi viaje, me acuesto para descansar, tú, todavía te bendices acostado. ».
Salmo 139:3. y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
«No puedo decirte nada que no lo sepas; Tampoco puedo ocultar nada de ti. En absoluto que haya hecho, o estoy haciendo, o lo haré, "Tú eres la lengua con todos mis caminos. '».
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
Él sabe las palabras que quiero hablar,.
Desde mis labios de apertura se rompen.
Dios ve la palabra que está acostada tranquilamente en la lengua, así como la palabra que ha sido pronunciada por la lengua. «Lo sabes por completo. »El conocimiento de Dios no es parcial o imperfecto. Él nunca juzga mal, porque él está familiarizado con cada parte de cada hombre.
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
«Tú has venido tan cerca de mí que tú te tocas. No solo conoces mis pensamientos y mis palabras, sino que entras en contacto conmigo. Tú, me conoces, ya que sé una cosa cuando lo siento con mi mano: 'Tú has puesto tu mano sobre mí. '».
Salmo 139:6. tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es alto, no puedo alcanzarlo. ¿A dónde iré de tu espíritu? .
No que David deseara ir alejado de Dios, pero deseaba mostrar la imposibilidad de escapar del ojo de Dios: «¿A dónde iré de tu Espíritu?».
Salmo 139:7. o donde huiré de tu presencia? .
«Tú eres en todas partes, y tu ojo lejano me contemplaré en cada lugar; En vano, por lo tanto, para mí pensar que puedo huir de tu presencia. »¿No es un pensamiento muy llamativo que cada pecado está cometido en presencia de Dios? Él debe ser un rebelde muy audaz que insultaría a su monarca a su rostro; Los hombres están generalmente en su mejor comportamiento cuando se encuentran en el piso del palacio; Sin embargo, toda la tierra no es más que la habitación del gran rey eterno, inmortal, invisible, y cada vez que pecamos, pecamos en su misma presencia, y con su ojo descansando sobre nosotros.
Salmo 139:8. si asciendo al cielo, tú eres allí; Si hago mi cama en el infierno, he aquí. Si tomo las alas de la mañana, y detengo en la parte más importante del mar; Incluso allí me llevará la mano, y tu mano derecha me sostendrá. .
Bien hizo dr. Watts escribe,.
Si se monta en un rayo de la mañana?
Vuelo más allá del mar occidental,.
Tu mano swifter llegaría primero,.
Y allí arresto tu fugitivo.
No hay esperanza de escapar de Dios por ninguna velocidad a la que podamos alcanzar, porque si pudiéramos volar con la rapidez de la luz, pero Jehová estaría de antemano con nosotros; Su mano nos llevaría, y su mano derecha nos sostendría.
Salmo 139:11. si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. .
Será luz a los ojos de Dios, porque no depende de la luz para que pueda ver. La luz es una ayuda más bienvenida a nuestra pobre óptica; Pero Dios también ve tan bien en la oscuridad: «Incluso la noche será luz sobre mí. ».
Salmo 139:12. sí, la oscuridad no oculta de ti; Pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son tanto para ti. .
Esta es una verdad muy común, y sin embargo, ¡qué rara vez los hombres se dividen! Todavía se apetecen, cuando se enciende la noche, y no son percibidos por los ojos mortales, pueden hacer lo que lo harán; Pero no hay cortina en la noche que pueda ocultar una escritura de culpa desde el ojo del Omnisciente Jehová: «La oscuridad y la luz son tanto para ti. ».
Dios todopoderoso, tu ojo penetrante.
Huelga a través de los tonos de la noche.
Y nuestras acciones más secretas mentiras.
Todo abierto a tu vista.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: .
«Las partes más internas de mi ser, has poseído como tuyos. Tú sabes tanto sobre ellos como un hombre conoce las habitaciones en su propia casa: 'Thon ha poseído mis riendas:' ».
Salmo 139:13. que me cubriste en el vientre de mi madre. Te alabaré; .
Eso es algo muy dulce para que el salmista diga. Justo cuando se sintió afectado por asombro por este atributo de agosto de la omnisciencia de Jehová, él mira hacia su Dios, y dice: «Te alabaré; ».
Salmo 139:14. porque soy temeroso y maravillosamente hecho: .
Cualquiera que entienda la anatomía le dirá que el hombre está extrañamente formado. Tan temerosos, hicimos que nuestra vida se encuentra en constante riesgo; Parece que cada aliento puede ser nuestro último, y cada pulso podría terminar rápidamente nuestra vida. No puede examinar un vaso sanguíneo, especialmente algunos de los muy pequeños a través de un microscopio, sin estar completamente asombrado. Cualquier médico médico le dirá que hay muchas veces en una hora, tal vez incluso en un minuto, en el que una cosa muy simple pondría nuestra vida en peligro inminente de destrucción; Verdaderamente, somos «con miedo y maravillosamente hecho. ».
Nuestra vida contiene mil resortes,.
Y muere si uno se va.
Extraño, que un arpa de mil cuerdas.
Debe arrastrarse en sintonía tanto tiempo.
Cada hombre es un mundo de maravillas; No necesita ir al extranjero para los milagros, porque él es él mismo una combinación maravillosa y milagrosa.
Salmo 139:14. maravillosos son tus obras; y que mi alma sabe bien. .
Cómo puede haber un compuesto de espíritu y materia, cómo la tierra en la que pisamos debe entrar en nuestra composición, y sin embargo, deberíamos ser similares a los ángeles, cómo puede haber algo sobre nosotros que nos vincula con el polvo, pero mucho sobre Nosotros, que nos une a Dios mismo, estas son cosas extraordinarias que no entendemos. ¿Dónde está el punto en el que el espíritu toca el materialismo? ¿Cómo es que la voluntad puede mover la mano o el dedo? ¿Cómo actúa el Espíritu sobre la materia? Esas son preguntas mucho más fáciles de hacer que respondidas.
Salmo 139:15. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjado .
Bordado, por así decirlo, con una aguja. Tan extraordinario es el cuerpo del hombre, que puede compararse con la costura de Dios: «Curiosamente forjado».
Salmo 139:15. en las partes más bajas de la tierra. Tus ojos vieron mi sustancia, sin embargo, estar incorrecto; y en tu libro Todos mis miembros meros escritos, .
Justo cuando un arquitecto dibuja su plan para un edificio, y especifica tanto de esto y que, por lo que el salmista representa a Dios como la escritura en un libro todos los miembros de nuestro cuerpo.
Salmo 139:16. que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. .
Dios mapeó lo que pretendía que debíamos ser, incluso cuando aún no estábamos en existencia, y desde nuestros primeros días le importó. Si miramos hacia atrás en nuestra infancia, ese considerable período de vida en el que estábamos indefensos, y no podíamos hacer nada para nosotros mismos, debería revisar nuestra incredulidad, porque, si Dios nos hizo cargo de nosotros, y encontramos medios para nuestra Protección y nuestro acumulación cuando estábamos, pero pequeñas chicas, si deberíamos vivir a una segunda infancia, podemos confiar en caso de que Dios nos cuidará de nuevo; Y si alguna vez deberíamos, a través de la enfermedad, se reduciremos a un estado tan indefenso que podamos no hacer nada por nosotros mismos, sin embargo, lo cuidó antes de vimos la luz, y cuando lo vimos con débiles ojos temblorosos, se encargaremos de nosotros todavía.
Salmo 139:17. ¿Qué tan preciados también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! Si los debes contar, son más en número que la arena: cuando desperté, todavía estoy contigo. Seguramente, cuidas a matar a los malvados, oh Dios: .
Tiene que ser así; Dios no puede dejar que los pecadores sigan viviendo, y provocándolo a su rostro. Él debe, un día, derribar la espada de la justicia, desenfrontarla, y smita a los enemigos de la justicia: «Seguramente, cuándo matar a los malvados, oh Dios:».
Salmo 139:19. Aparte de mí, por lo tanto, hombres sangrientos. .
«Te has ido, paraíste, cuando él viene a smita, debería tener que verte morir. ».
Salmo 139:20. porque hablan contra ti malvadamente, y tus enemigos toman tu nombre en vano. ¿No los odio, oh Señor, eso te odio? ¿Y no estoy afligido con los que se alzan contra ti? Los odio con un odio perfecto: los cuento mía enemigos. .
Tenemos que amar a nuestros propios enemigos, pero no somos para amar a los enemigos de Dios. Tenemos que perdonar a nuestros enemigos personales, pero no podemos perdonar a los enemigos de Dios. Ese hombre no ama la verdad que no odia una mentira; Y él no ama el derecho que no tiene enojado contra el mal. Vivimos en una época en la que prácticamente nos dicen que la verdad y el error son los mismos, que la mentira del diablo y la revelación divina pueden recostarse juntos. Si no respaldaremos esta falsedad, los hombres nos llaman Biegoted o Dogmatic. Bendice al Señor, queremos ser un gran problema más dogmático de lo que hemos estado, y que nos acercamos a la verdad de Dios que hasta ahora, si eso es posible.
Salmo 139:23. busca, oh Dios, y conozco mi corazón: Pruébame, y conoce mis pensamientos: y vea si hay alguna manera malvada en mí, y guíame en el camino eterno. .
Esa es una oración bendita; ¡Que Dios lo escuche en el caso de cada uno de nosotros, por el amor de su querido hijo! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
En este salmo, David alaba a Dios por morirse especialmente en el único atributo de la omnisciencia. Si realmente deseamos alabar a Dios, debemos pensar en él como él, y es el mejor alabado que podamos hacerle a Dios para describirlo como él es; y cualquiera de sus muchos atributos está tan lleno de gloria que, si le damos el vencimiento, tendremos mucho que decir sobre ella.
Salmo 139:1. Oh Señor, has buscado y me conoció. .
Es cierto que Dios lo sabe todo, pero eso no es lo que David dice aquí. Hace una aplicación personal de la verdad universal: «Oh Señor, has buscado y me conoció. »Él no habla de el conocimiento de Dios de otros hombres, pero él habla con Dios con respecto a sí mismo:« Oh Señor, has buscado y me conoció; »« Tú has buscado como si fueras buscando bienes de contrabando. Tú te has escuchado, has bajado a mi corazón, y has extendido todas las partes secretas de mi ser: 'Tú has buscado y me conoció. '».
«Señor, has hablado y me había visto a través de.
Tus comandos de los ojos con la vista de piercing.
Mi ascenso y mi hora de descanso,.
Mi corazón y mi carne, con todos sus poderes. ».
Salmo 139:2. tú conoces a mi descendencia y mi levantamiento de la mina, entiendes mi pensamiento lejos. .
«Lo que hago, y lo que no hago; Mi descendente para descansar, y mi levantamiento de acción; Tú conoces por completo, mis hechos más triviales, y mis movimientos más importantes. Mis pensamientos son tan conocidos por ti, incluso antes de que los creo, tú sabes lo que serán. No necesitas no me acercas a mí para conocerme; tan fuerte es el tuyo, si solo me cuidas desde una vasta distancia, ya que un hombre mira a una estrella en la medianoche, "entiendes mi pensamiento lejos. 'Lo que pienso, y por qué lo creo, ya sea triste o esperanzado, entiendes mi pensamiento. A veces, no puedo entenderlo yo mismo, pero siempre lo entiendes. ».
Salmo 139:3. tú eres compasivo mi camino y mi acostado, y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
«Tú has colocado un anillo a mi alrededor en mis estadías y mis acontecimientos. Me voy a dormir, pero no duermes. No puedo pensar en ti mientras dormía, pero tú piensas en mí, y tú ", conocido con todos mis caminos. '».
«Gran Dios, tu ojo penetrante.
Impregna mis mayores poderes.
Con asombro profundo mi alma preguntándome.
Cae postrado, y adora.
Para ser abarcado con Dios,.
El santo y el justo.
Armado con Omnipotence para guardar,.
¡O aplastarme en el polvo!
¡Oh, qué tremendo es el pensamiento!
Profundo puede ser impresionable!
Y que el espíritu firmemente grave,.
¡Esta verdad dentro de mi pecho!
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
«No solo sabes qué es lo que es, sino que sabes todo al respecto; Incluso la palabra que aún no he hablado, la palabra que está en mi lengua, así como la palabra que está en mi lengua. Esas semillas de habla, que aún no han crecido en palabras, las conoces por completo. ».
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
«Me gustan los hombres en la emboscada, 'te has acosado detrás y antes. "Todo lo que he hecho, y todo lo que haré, lo sabré todo. Soy como uno bajo arresto, sobre quien el oficial pone su mano para que no tenga la oportunidad de escapar. Estoy en tu agarre; Tú has tomado una empresa tan firme conmigo que no puedo alejarme de ti. En otro sentido, soy como un niño envuelto en los brazos de su madre, porque has hecho tu mano sobre mí. '».
Salmo 139:6. ¡Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí! Es demasiado alto, no puedo alcanzarlo. .
«No puedo subir al trono glorioso; El paso más bajo de él es mucho más alto de lo que mis pies pueden alcanzar: 'No puedo alcanzarlo. '».
Salmo 139:7. ¡A dónde iré de tu espíritu! ¿O donde huiré de tu presencia? .
«No quiero hacerlo, pero me sería muy imposible huir de tu presencia, incluso lo deseaba hacerlo. Tampoco por la marcha constante, ni por un vuelo rápido, ¿puedo alejarme de ti?. ».
Salmo 139:8. Si asciendo al cielo, tú eres allí: .
El hebreo es, «Tú hay; »Como si no hubiera nada más que, pero Dios.
Salmo 139:8. Si hago mi cama en el infierno, he aquí. .
Esto parecía aún más maravilloso para el salmista que que Dios estaba en el cielo; Así que puso en un «He aquí« «He aquí, tú. ».
Salmo 139:9. si tomo las alas de la mañana, y habito en las partes más completas del mar; .
«Si vuelvo a las alas de la luz, que viaja con una rapidez inconcebible,».
Salmo 139:10. Incluso allí me llevará la mano, y tu mano derecha me sostendrá. .
«No puedo ir allí, excepto por tu guía, y no estaré allí, excepto por tu ascenso. No hay manera de que pueda alejarme de Dios, incluso si trato de hacerlo. Si, en lugar de vivir en la luz, busco esconderme en la oscuridad, ¿entonces? ".
Salmo 139:11. si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. .
«La misma noche cambiará su naturaleza, y girará de la oscuridad a la luz. ».
Salmo 139:12. sí, la oscuridad no oculta de ti; Pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son tanto para ti. .
Mira, mis queridos hermanos, cómo vivimos continuamente bajo la inspección de Dios. Has visto abejas en una colmena de vidrio y observó todos sus movimientos, o usted ha puesto un insecto bajo un microscopio potente, y examinó cada parte de ella. Aun así, el Dios omnisciente lo mira y te examina; nada es hecho por ti que no observa. El poeta habla de la luz feroz que late sobre el trono del hombre, pero habitas en esa luz más feral que late por el trono de Dios.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: .
«Esos órganos secretos de mi cuerpo que no puedo ver, y cuyo trabajo puedo comprender de manera imperfecta. ».
Salmo 139:13. que me cubriste en el vientre de mi madre. .
«Incluso antes de que viniera en la etapa de acción, debías hacer ejercicio maravilloso de mí. ».
Salmo 139:14. i te alabará; .
Esa es una buena resolución para cada uno de nosotros, así como el salmista, hacer. Como Dios me ve, déjame alabarlo; Le complacerá que me escuche alabarlo: «Te alabaré; «.
Salmo 139:14. porque soy temeroso y maravillosamente hecho: .
Nadie puede estudiar correctamente la anatomía del cuerpo humano, y ver la hermosa disposición de las diversas venas, y los nervios, y los tendones, y los músculos, y los huesos, sin decir con el salmista, «Soy temerosa y maravillosamente hecha:«.
Salmo 139:14. maravillosos son tus obras; y que mi alma sabe bien. .
Para estudiar las maravillosas obras de Dios, no necesitas ir al extranjero; porque pueden ser vistos claramente en tu propio cuerpo. Esta casa terrenal de tu tabernáculo, en la que permaneces, siempre y cuando estás en este mundo, es una obra maestra de la sabiduría divina y la habilidad.
Salmo 139:15. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjado en las partes más bajas de la tierra. .
Dios nos hizo en su taller secreto por un método maravilloso de poder divino.
Salmo 139:16. Thine Eyes vio mi sustancia, pero que no se podía; y en tu libro, todos mis miembros fueron escritos, lo que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. .
El maravilloso conocimiento previo de Dios le permitió conocerme incluso antes de que nos conocíamos, o cualquier otra persona nos conociera; y en la creación de nosotros, la creación de nuestro cuerpo y nuestra mente y espíritu, Dios estaba de antemano con nosotros.
Salmo 139:17. ¿Qué tan preciados también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! .
«Me encanta recordar que tú, Dios mío, el arte pensando en mí. No estoy angustiado ni alarmado por ese recuerdo; No digo: '¿Qué tan terribles son tus pensamientos para mí, oh Dios! "Pero, qué tan precioso" lo consentiendo, ¿qué tan lleno de promesas de bendición para mí, 'son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué bueno es la suma de ellos!
Salmo 139:18. Si debo contarlos, están más en número que la arena: cuando me despierto, todavía estoy contigo. .
«Tú Dost me llueve para dormir, y tú, Tú, has despertado por la mañana; Y cuando abro los ojos, tú todavía estás allí. »Feliz creyente, que siempre está con Dios! ¿Por qué no deberías y yo, queridos amigos, siempre ser conscientemente en presencia de Dios? Nunca estamos bien a menos que estemos en esa condición; Y si alguna vez comencemos a olvidar a Dios, estamos en un estado equivocado de corazón. Si podemos vivir, desde el día a día, sin darse cuenta de que Dios está cerca de nosotros, estamos cayendo en una condición triste y peligrosa.
Salmo 139:19. seguramente matas a los malvados, oh Dios: .
No puede ser que Dios haya visto toda su maldad, y lea sus malos pensamientos, y sin embargo, los ahorrará. Cuando los hombres ofenden en la misma presencia del juez, es fácil trabajar para él probarlos.
Salmo 139:19. Aparte de mí, por lo tanto, hombres sangrientos. .
«Los hombres de la sangre, los hombres teñidos con la sangre de tus compañeros, aléjate de mí, porque no quiero albergar a los criminales. Dios ve a mi empresa, así como yo, así que apartada de mí?
Salmo 139:20. porque hablan contra ti malvadamente, y tus enemigos toman tu nombre en vano. .
David no podía soportar ni siquiera el pensamiento de que los hombres deberían insultar a ese dios; Una falta de reverencia al todo visto fue totalmente insoportable para él; Así que él se acercó a los que eran culpables de esa maldad para alejarse de él.
Salmo 139:21. ¿No los odio, oh Señor, que te odian? ¿Y no estoy afligido con los que se alzan contra ti? Los odio con un odio perfecto: los cuento mía enemigos. .
Tenemos que amar a nuestros propios enemigos, pero no queremos amar a los enemigos de Dios, ni tampoco nos mezclaremos con ellos. ¿Cómo pueden los hombres cristianos asociarse con la Lewd e Irreverent sin convertirse en participantes de sus malas acciones? Tomemos nota de lo que David dice, y darse cuenta de que no podemos ser los amigos de Dios si somos los amigos de los enemigos de Dios. Ahora el salmista vuelve a su clave. Comenzó el Salmo con la Declaración, «Oh Señor, ¿me has buscado?; »Y ahora él ora,.
Salmo 139:23. busca, oh Dios, y conoce mi corazón: .
«Tú has buscado a mí, Oh Dios; Pero te ruego para hacerlo de nuevo, y seguir haciéndolo; Nunca te lleves a tu gran luz de búsqueda lejos de mí. ».
Salmo 139:23. Pruébame, y conoce mis pensamientos: .
«No puedo ocultarlos de ti, y no lo haría si pudiera. ».
Salmo 139:24. y vea si hay alguna manera perversa en mí, .
«Señor, busca la escoria, para consumirlo; Busca los puntos, para lavarlos. ».
Salmo 139:24. y guíame en el camino eterno. .
«Amén", dicen nuestros corazones, «Amén, así que deja que sea. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este es un salmo que nunca podemos leer con demasiada frecuencia. Será para nosotros una de las mayores salvaguardas contra el pecado si tenemos su enseñanza constantemente ante nuestro ojo de la mente, y la enseñanza de este salmo es simplemente esto, «Dios me quita. ».
Salmo 139:1. Oh Señor, has buscado y me conoció. .
Has mirado a mi análisis más secreto. Los laberintos más intrincados de mi espíritu se observan de ti. No has buscado, y sin embargo, no he podido descubrir el secreto de mi naturaleza, pero tú has buscado y me conocía. Tu búsqueda ha sido eficiente, has leído los secretos de mi alma,.
Salmo 139:2. usted conoce mi descendente y mi levantamiento de la mina, entiendes mis pensamientos lejos. .
Es una cosa lo suficientemente común para sentarse y levantarse y yo, a mí mismo, espesamente sabe por qué hago el otro u otro, pero tú conoces y entiendes todo. "Has entendido desde lejos mis pensamientos. "Mi corazón forma un pensamiento que nunca llega a una palabra o un acto, pero no solo lo percibe, sino que lo traducimos; Tú entiendes mi pensamiento.
Salmo 139:3. tú eres compasivo mi camino y mi acostado, y el arte familiarizado con todos mis caminos. .
Estoy rodeado por ti como por un anillo de observadores.
Salmo 139:4. porque no hay una palabra en mi lengua, pero, señor, oh, que lo conoces por completo. .
No solo las palabras en mi lengua, sino a las que sueñan en mi lengua, las palabras táctiles, las conoces perfectamente y por completo.
Salmo 139:5. me acostarás detrás y antes, y me puso la mano sobre mí. .
Tu presencia equivale a contacto real. Tú, no solo ves, sino también toque, como el médico, que no merece simplemente mirar la herida, sino que, a su y adiós, viene a probarlo. Así que Dost Tú sondes de mis heridas, y ve las profundidades de mis pecados.
Salmo 139:6. tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es alto, no puedo alcanzarlo. ¿A dónde iré de tu Espíritu? ¿O donde huiré de tu presencia? .
Parece que el primer impulso era volar lejos de un dios cuyos atributos eran tan elevados. 'TWAS Pero una impresión transitoria, sin embargo, David lo hace también.
Salmo 139:8 ; Salmo 139:10. Si asciendo al cielo, tú eres allí: si hago mi cama en el infierno, he aquí. Si tomo las alas de la mañana, y me detengo en las partes más completas del mar; Incluso allí me llevará la mano, y tu mano derecha se mantendrá, yo. .
¿Qué tan rápido supone su vuelo para ser, tan rápido como la luz, porque prestó las alas de la mañana y, sin embargo, la mano de Dios estaba controlando su destino incluso entonces?. A medida que Watts lo rima.
«Si está montado en el rayo de la mañana,.
Vuelo más allá del mar occidental,.
Tu mano swifter debe llegar primero,.
Y allí arresto tu fugitivo. ».
Salmo 139:11. si digo, seguramente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. Sí, la oscuridad no oculta desde ti, pero la noche brilla como el día: la oscuridad y la luz son iguales a ti. .
Por, misterio de los misterios, y más maravilloso aún, no solo observes, sino que siempre has observado, y tú no solo has observado mi ser bien formado como mi vida visible, sino que antes de que tuviera un ser que debía observar lo que debería. Sé, y cuando estaba en Embryo, tu ojo de observación me miró.
Salmo 139:13. porque has poseído mis riendas: has cubierto de la matriz de mi madre. Te alabaré; Porque me hicieron temerosos y maravillosamente: maravillosos son tus obras, y que mi alma sabe bien. Mi sustancia no se escondió de ti, cuando me hicieron en secreto, y curiosamente forjados en las partes más bajas de la tierra. Thine Eyes vio mi sustancia, sin embargo, estar incorrectamente, y en tu libro, todos mis miembros estaban escritos, lo que en continuidad se hicieron de moda, cuando aún no había ninguno de ellos. .
En una manera tan vívida, nuestro Santo poeta canta de la omnisciencia de Dios con respecto a nuestra creación. Antes de que hubiéramos respirado, se formó y nos hiciera.
Salmo 139:17. ¿Qué tan preciados también son tus pensamientos para mí, oh Dios! ¡Qué grande es la suma de ellos! .
¡Cuántos pensamientos tiene a Dios para nosotros! No podemos contarlos, y qué tipo son esos pensamientos, no podemos estimarlos lo preciosa, ¡qué tan bueno!
Salmo 139:18. Si debo contarlos, están más en número que la arena: cuando me despierto, todavía estoy contigo. .
Supongo que había terminado el cuento, había contado todos tus pensamientos para mí, y luego me dormí. Entonces, debería comenzar a contar de nuevo, porque continúas separando misericordias de tu mano. ¡Mi Dios, mi numeración nunca se adelantará, mucha menos mi gratitud, y el servicio que se debe,!
Salmo 139:19. seguramente matarás a los malvados, Oh, Dios: Apartarme de mí, por lo tanto, los hombres sangrientos. .
«Seguramente» Aquí hay una solemne inferencia de la omnisciencia de Dios «Seguramente, cuándo matar a los malvados, Oh Dios. »Has visto su maldad. Han cometido su maldad en tu presencia. No necesitas testigos, ningún jurado, tú eres todo en uno. El arte, ¿no es el juez de toda la tierra, y no lo harás bien? «Seguramente tú destruirás a los malvados, Oh Dios. »Entonces deseo que no quiera tener aquellos en mi empresa que son criminales condenados, y pronto se ejecuten. «Salida de mí, por lo tanto, los hombres sangrientos. »Vea cómo esto establece David al purgar su compañía y mantenerse limpio en sus asociaciones, ya que Dios, que ve a todos, y seguramente castigará, lo sostendrá para ser malo por parte de su siervo que se encontrará asociando a los hombres rebeldes.
Salmo 139:20. porque hablan contra ti malvadamente, y tus enemigos toman tu nombre en vano. ¿No los odio, oh Señor, eso te odio? ¿Y no estoy afligido con los que se alzan contra ti? Los odio con un odio perfecto: los cuento mía enemigos. .
Estamos obligados a amar a nuestros propios enemigos, pero no a los enemigos de Dios, ya que son enemigos de todo lo que es bueno y todo lo que es cierto, y esencialmente bueno. Los amamos como nuestros semejantes, pero los odiamos como enemigos de Dios.
Salmo 139:23. busca, oh dios. Y conoce mi corazón: Pruébame, y conozca mis pensamientos: y vea si hay alguna forma perversa en mí, y guíame en el camino eterno. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 139:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-139.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
infierno
Hebreo, "Sheol",
( Ver Scofield) - ( Habacuc 2:5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 139:14". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-139.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Señor, me examinaste y me conociste.
El conocimiento exhaustivo que Dios tiene del hombre
Esta letra siempre ha sido objeto de elogios. Aben Ezra dijo que no había ninguno igual en los cinco libros. Lord Brougham se refirió a él como "ese poema singularmente hermoso". Herder dijo que el lenguaje le falló por completo en su exposición. Erskine de Llinlathen quería que esto estuviera ante él en su lecho de muerte. El título lo atribuye a David, adscripción corroborada por su originalidad y majestad y su correspondencia con salmos indudablemente davídicos. Probablemente, el color arameo es una mera variación dialéctica, que existe durante todo el período de la historia hebrea, y ocasionalmente pasa al frente según las circunstancias lo sugirieron.
I. La omnisciencia divina (versículos 1-6). El poeta multiplica las expresiones para indicar cuán completo es el conocimiento que Dios tiene de él. Ya sea que esté en reposo o en movimiento, en cada postura y estado, Dios lo conoce. No sólo sus actos externos, sino también los pensamientos de los que surgen, se disciernen de inmediato. Nada puede escapar a los ojos de Jehová, porque Él está detrás y delante, es decir , en todos los lados del hombre, y Su mano está sobre él para restringirlo y controlarlo.
La estrofa se cierra con una franca confesión de la impotencia y el asombro del escritor. No puede comprenderlo, lo cual no es extraño, porque ¿cómo va a comprender lo finito lo infinito? Pero él lo sabe y se inclina con reverencia ante la sublime verdad.
II. La omnipresencia divina (versículos 7-12). Dios está en todos lados; no sólo sobre todo como trascendente, sino también a través de todos y en todos como inmanente en la naturaleza. Este pensamiento se expande y refuerza mediante su aplicación a todas las medidas del espacio. Si el hombre escalara la bóveda azul sobre su cabeza, solo lo confrontaría con la personalidad Divina; si sonara profundidades inimaginables en la otra dirección, el resultado sería el mismo.
H un hombre montaba sobre alas, no las del sol ( Malaquías 4:2 ), ni las del viento ( Salmo 18:10 ), sino las del amanecer, y perseguía el vuelo más lejano hacia el oeste, si volaba con la misma rapidez. mientras los primeros rayos de la mañana se disparan de un extremo al otro de los cielos, aún así no podría ir más allá de la presencia Divina. Más allá del mar, y lejos de la vista del hombre, la mano de Dios lo guiaría y la diestra de Dios lo tomaría.
III. Omnipotencia en la creación del hombre (versículos 13-18). El cantante gira en la mente los procesos secretos del nacimiento y desarrollo del hombre, y la gratitud se desborda en alabanza. Ve cómo se le ha hecho diferir de la creación inferior en constitución y destino. Es una distinción terrible ( Génesis 28:17 ).
Cualquier manifestación señal de la presencia de Jehová, por favorable que sea, inspira asombro. La consideración de esta única facilidad conduce a la afirmación general de que todas las obras de Dios son maravillosas, afirmación que el escritor reafirma como desde una convicción experimental de su verdad. En el siguiente verso se hace referencia al curioso crecimiento y desarrollo del embrión. Continúa en secreto, tan lejos de la visión humana como en el fondo de alguna caverna subterránea, pero Dios lo ve y dirige el misterioso y complicado tejido, como si de un delicado bordado se tratara.
Incluso en su forma más rudimentaria, invisible para cualquier otro ken, todavía está abierta a Sus ojos, y Él determina todo su desarrollo posterior, registrando en Su libro los días por venir, es decir , los diversos eventos y vicisitudes de la vida, incluso antes de que uno. de ellos existió. Golpeado por esta visión de la omnisciencia de Dios como abrazando el comienzo, el desarrollo y la finalización de todas las cosas, el cantante estalla en un reconocimiento de su valor.
Para él, los pensamientos de Dios, es decir , sus planes y propósitos, tal como se muestran en estos milagros de la creación, son preciosos sin medida. Tampoco son pocos ni escasos, sino que ascienden a una vasta suma, más numerosa que las arenas del mar. Están siempre ante David como un objeto de admiración y adoración, no solo de día, sino de noche; no sólo en las vigilias de la noche, sino incluso en su sueño. Sus meditaciones son continuas. Su comunión es inquebrantable.
IV. La aplicación práctica (versículos 19-24). Cuanto mayor es la cercanía de un hombre a Dios, más intenso es su aborrecimiento por la impiedad que repudia o desprecia al Dios viviente. Tal sentimiento tampoco indica malevolencia. “Cuando se ha perpetrado un crimen repugnante, las mujeres cristianas de corazón tierno que no dañarían ni un cabello de la cabeza del enemigo, sino que preferirían alimentarlo, expresarán un profundo resentimiento y estarán inquietas en su mente hasta que escuchen que el perpetrador ha sido condenado y debidamente sancionado.
“La conclusión de la estrofa es llamativa. El poeta vuelve a las palabras iniciales del salmo y ora por una nueva experiencia del escrutinio escrupuloso de Jehová, para que no se entregue a la vanidad. La petición es una prueba de humildad. Aunque había manifestado con tanta fuerza su aversión a los malvados, reza para que no se trate de una mera separación exterior. El Ojo que todo lo ve puede detectar en él alguna forma que lo lleve al pecado y al dolor, aunque él no es consciente de ello.
Por lo tanto, suplica a Dios que lo vea y lo revele, y luego, tomando su mano, lo conduce por un camino que, a diferencia del camino de los impíos ( Salmo 1:6 ), no perece, sino que termina en vida eterna. ( TW Chambers, DD )
La omnisciencia y omnipresencia de Dios
I. Algunas opiniones bíblicas de la omnisciencia y omnipresencia divinas. Dios está presente en todas partes.
1. Por su presencia.
2. Por Su poder o agencia.
3. En la inmensidad del espacio.
4. En el cielo más alto.
5. En el infierno.
6. No podemos alejarnos de la presencia de Dios.
7. La inspección humana es muy limitada. Pero el ojo de Dios penetra en la morada más oscura, la celda más profunda, el rincón más oscuro, la noche más oscura.
8. Los hombres solo ven lo que un hombre dice y hace; Dios ve todo lo que es un hombre. "Para Él todos los corazones están abiertos, todos los deseos conocidos". Dios nos conoce, no relativamente, sino personalmente.
9. Especialmente con su pueblo. "¿Adónde vas?" dijo Collins, el infiel, a un hombre pobre pero piadoso. "A la iglesia, señor", fue la respuesta "¿Qué hacer allí?" "Para adorar a Dios". "¿Y puedes decirme", dijo el infiel, "si tu Dios es un Dios grande o un Dios pequeño?" "Él es ambos, señor." "¿Cómo puede Él ser ambos?" "Es tan grande que los cielos de los cielos no pueden contenerlo, y tan poco que puede morar en mi corazón".
II. Lecciones.
1. Si Dios es omnisciente y omnipresente, entonces el carácter moral de Sus criaturas se revela a Su mirada y Él lo conoce clara y distintamente.
2. Si Dios es omnisciente y omnipresente, entonces el juicio final será un tiempo de revelación plena y completa, así como un tiempo de justa retribución (Sir 11:14; Apocalipsis 20:12 ). ¿Nos llenarán de gozo las revelaciones de ese día o nos cubrirán de vergüenza?
3. La importancia del interés en Cristo.
4. Trate de apreciar un sentido permanente de la presencia de Dios.
5. Ore en todo momento y en todo lugar.
6. Sea consolado en cada momento de angustia. ( H. becada .)
El Dios que todo lo ve
I. ¿Existe un Dios que todo lo ve? Si no es así, ¿de dónde proviene nuestra propia existencia? ¿De dónde provienen nuestras expectativas de recompensa por obrar bien, de castigo por obrar mal? ¿De dónde viene el universo material? ¿De dónde el plan original, estupendo más allá de la concepción, más minucioso de lo que el microscopio más poderoso puede revelar, que debe haber precedido al primer acto de creación? ¿De dónde viene la marcha y la tendencia de la historia, siempre revelando “un poder que no es nuestro, que contribuye a la justicia” y que barre la oposición como polvo antes de la tormenta que se avecina? ¿Quién concibió el carácter de Cristo, en una época cubierta y atravesada por el error? ¿De quién son las obras de gracia, en esa misma tierra, que constantemente han edificado un reino de amor, de paz y de justicia? Si hay un creador del universo, también debe ser su sustentador: Él no puede poner en servicio las fuerzas materiales e ir y dejarlas, como hacemos con un molino de viento para sacar agua, porque toda fuerza depende de Él para su existencia. El que supervisa todo debe ser omnisciente, y el que preside toda la historia debe conocer cada acontecimiento.
II. ¿Qué interés tiene nuestra vida, aquí y en el más allá, con la omnisciencia de Dios?
1. Ese placer exquisito en el pecado, que proviene de su ocultación imaginaria, es una locura total.
2. Dios es paciente con el mal y el pecado, porque ve el fin desde el principio.
3. La paciencia en la prueba y la fuerza en la adversidad prosperan bajo el ojo que todo lo ve.
4. Los amigos de Dios se alegran en la segura esperanza de estar cada vez más conscientemente bajo su mirada.
5. Correspondientes juicios aguardan a quienes, apartándose de ese ojo que todo lo ve, con una repugnancia predominante y creciente, deben soportar para siempre sus búsquedas.
6. ¡ Cuán invaluable la sangre del Calvario, en la cual los santos han “lavado sus vestiduras y las han blanqueado”! ( Sermones del club de los lunes ) .
El que todo lo ve y todo está presente
I. El que todo lo ve.
1. Ve la totalidad de un objeto. En el mejor de los casos, solo podemos ver el exterior de una cosa, la curva, el ángulo, el color.
2. Ve la totalidad de cada objeto. ¡Cuán pocos son los objetos que vemos incluso así externa y parcialmente! Algunos son demasiado pequeños y otros demasiado distantes. Pero Él lo ve todo, Sus ojos contemplan el inconmensurable universo.
3. Ve la totalidad de todo al mismo tiempo.
II. El omnipresente.
1. Está presente en todas partes, en la totalidad de sí mismo.
2. Está presente en todas las cosas, pero distinto de todas las cosas.
En la práctica, este tema tiene tres propósitos importantes.
1. Refutar algunos errores populares de la vida humana.
(1) Existe el error de que supone que la adoración formal puede tener algún valor real. "Dios es un Espíritu", etc.
(2) Existe el error de imaginar que la muerte hará alguna alteración fundamental en su relación con Dios.
2. Reprobar algunas impiedades prevalecientes en la conducta humana.
(1) Ateísmo.
(2) Indiferentismo.
3. Revelar el interés supremo de la vida humana. Cultiva un afecto amoroso por Él. ( Homilista. )
Dios y nosotros
Este salmo canta de:
Yo Dios.
1. Su omnisciencia.
(1) Él conoce nuestras acciones, caminos, palabras, pensamientos.
(2) Su conocimiento de nosotros es completo, completo.
2. Su omnipresencia. El está en&mdash
(1) Cielo.
(2) Mundo invisible.
(3) En todas partes.
(4) Tanto en la oscuridad como en la luz.
3. Su omnipotencia ( Salmo 139:13 ).
4. El pensamiento personal y separado de Dios hacia cada uno de nosotros.
(1) Innumerables.
(2) Constante.
II. Nosotros mismos. Nuestra relación con tal Dios debería ser:
1. La de la adoración y la reverencia constante y reflexiva (versículos 17, 18).
2. El de ponerse del lado de Él contra el mal ( Salmo 139:19 ).
3. La de acoger la búsqueda divina (versículos 23, 24). Dijo Milton, hablando de sus viajes al extranjero cuando era un joven: “Vuelvo a tomar a Dios como testigo de que en todos los lugares donde tantas cosas se consideran lícitas, viví sano e intacto de todo libertinaje y vicio, teniendo este pensamiento perpetuamente conmigo, que aunque pudiera escapar a los ojos de los hombres, ciertamente no podría a los ojos de Dios ".
4. El de una búsqueda en oración de la guía divina (versículo 24). ( W. Hoyt, DD )
El conocimiento de Dios del hombre
Una de las características más notables de un ser racional es el poder de la autoinspección. Como el aire que respiramos, como la luz que vemos, encierra un misterio que ningún hombre ha resuelto jamás. La autoconciencia ha sido el problema de la mente filosófica en todas las épocas; y el misterio aún no se ha desvelado. Pero si ese conocimiento por el que el hombre se conoce a sí mismo es misterioso, entonces ciertamente lo es mucho más aquel por el que Dios lo conoce. Ese acto por el cual otro ser conoce mis pensamientos secretos y mis sentimientos más íntimos es ciertamente inexplicable.
I. Dios sabe de manera precisa y exhaustiva todo lo que el hombre sabe de sí mismo. Puede ser una persona extraordinariamente reflexiva, y poco de lo que hace dentro de su alma puede pasar desapercibido; es más, haremos la suposición extrema de que detiene cada pensamiento a medida que surge y lo mira; que analiza cada sentimiento a medida que se hincha el corazón; que escudriña cada propósito a medida que determina su voluntad; incluso si tuviera un autoconocimiento tan completo y profundo como este, Dios lo conoce igualmente profunda y completamente.
Es más, este proceso de autoinspección puede continuar indefinidamente, y el hombre se vuelve cada vez más reflexivo y obtiene un conocimiento cada vez mayor de lo que es y lo que hace, de modo que le parezca que está penetrando. tan profundamente en esas regiones oscuras y sombrías de la conciencia donde la vida externa toma su primer comienzo, y entonces puede estar seguro de que Dios comprende el pensamiento que está lejos y en lo profundo, y que en este rango y plano más bajo en su experiencia lo acosa por detrás y por delante.
II. Dios conoce de forma precisa y exhaustiva todo lo que el hombre podría saber de sí mismo, pero no lo sabe. Aunque el transgresor ignora gran parte de su pecado, porque, en el momento de cometerlo, peca tanto ciega como voluntariamente, irreflexivamente y libremente; y aunque el transgresor ha olvidado mucho de esa pequeña cantidad de pecado, del cual era consciente, y por el cual estaba dolorido, en el momento de su perpetración; aunque, del lado del hombre, los poderes de la autoinspección y la memoria han logrado tan poco para la preservación del pecado del hombre, Dios lo sabe todo y lo recuerda todo.
El recorre la senda del hombre y su reposo, y conoce todos sus caminos. Y aquí veamos tanto el lado brillante como el lado oscuro de este tema. Porque si el conocimiento exhaustivo de Dios sobre el corazón humano despierta el pavor en uno de sus aspectos, inicia la esperanza infinita en otro. Si ese Ser ha bajado a estas profundidades de la depravación humana y lo ha visto con una mirada más aborrecible que la que jamás podría disparar con un ojo finito, y sin embargo ha regresado con un ofrecimiento cordial para perdonarlo todo y un ofrecimiento cordial para limpiarlo. todo lejos, entonces podemos levantar el ojo en adoración y esperanza.
Lo peor ha sido visto, y eso también por el más santo de los seres, ¡y sin embargo, se nos ofrece la gloria eterna! Es perfectamente claro desde el elevado punto de vista central en el que nos encontramos ahora, y en la luz central en la que ahora vemos, que ningún hombre puede ser justificado ante Dios sobre la base de su carácter personal; porque ese carácter, cuando se somete al escrutinio exhaustivo de Dios, se marchita y se encoge.
Ante el escudriñador de corazones, toda la humanidad debe apelar a la misericordia pura y soberana. La justicia, en esta referencia, está fuera de discusión. Ahora, en esta condición de cosas, tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La pregunta simple, entonces, que se nos presenta es: ¿Te conocerás a ti mismo aquí y ahora, para que puedas aceptar y sentir la piedad de Dios? ¿O te mantendrás dentro de la pantalla, y no te conocerás a ti mismo hasta más allá de la tumba, y luego sentirás la ira judicial de Dios? El autoconocimiento, recuerda, debe venir de una forma u otra.
Es una simple cuestión de tiempo; una simple pregunta si vendrá aquí en este mundo, donde la sangre de Cristo fluye "libremente", o en el mundo futuro, donde "no queda más sacrificio por el pecado". ( WGT Shedd, DD )
La presencia de dios
El hecho de que Dios está siempre presente y conoce cada mínimo detalle de nuestra vida, y que su juicio infalible seguramente contará cada detalle de nuestro carácter y nuestra conducta, sin exagerar ni omitir, sino aplicando justicia absoluta; esta verdad es una de las que pierden fuerza por su misma universalidad. Dios nos ha hecho así. Nos volvemos inconscientes de todo por el uso prolongado. Nunca podríamos cumplir correctamente con nuestros deberes si estuviéramos perpetuamente distraídos por la conciencia de lo que nos rodea: y, sobre todo, podríamos acobardarnos ante el perpetuo pensamiento de la presencia de Dios y, por tanto, quedarnos paralizados en lugar de ayudados.
Por lo tanto, no hay nada de malo en olvidar que estamos en la presencia de Dios, como tampoco hay nada de malo en olvidar que necesitamos aire para respirar o luz para ver, o que si nos caemos podemos lastimarnos: de la misma manera que a menudo, y con razón, olvidamos que estamos en compañía de hombres que se darán cuenta de nuestras faltas. Claramente, el estado mental correcto es tener el pensamiento de la presencia de Dios tan perpetuamente a mano que siempre comenzará ante nosotros cuando sea necesario.
De modo que siempre que estemos a punto de hacer o decir algo cobarde, mezquino, falso, impuro, orgulloso, presuntuoso o cruel, el recuerdo de que Dios está mirando nos atravesará instantáneamente y nos ayudará a vencer. derribando a nuestro enemigo. Esto es vivir con Dios. Esta es la comunión con Él y con Cristo, que sin duda ayuda al que lucha, al penitente, al que ora, más que cualquier otra cosa.
Y este sentido perpetuo, aunque no siempre consciente, de la presencia de Dios, sin duda, si dejáramos que haga su trabajo perfecto, actuaría gradualmente en nuestro carácter tal como lo hace la presencia de nuestros semejantes. No podemos vivir mucho tiempo con los hombres sin captar algo de sus modales, de su modo de pensar, de su carácter, de su gobierno de sí mismos. Aquellos que viven mucho en una corte adquieren modales cortesanos.
Aquellos que viven mucho en una sociedad refinada y educada adquieren refinamiento insensiblemente. Aquellos que siempre escuchan principios puros y elevados como guías de la vida, aprenden a valorarlos y a conocerlos incluso más rápido de lo que pueden aprender a vivir de acuerdo con ellos. De los justos aprendemos justicia; de la caridad contraemos una infección de caridad; de los generosos recibimos el instinto de generosidad. Así también, al vivir en la presencia de Dios y, por así decirlo, en los atrios del cielo, seguramente aprenderemos algo de un tono celestial, y nos sacudiremos algo de esa mundanalidad burda, ese egoísmo profundamente arraigado, ese orgullo tonto. y vanidad que ahora estropea nuestro mejor servicio.
En resumen, vivir con Dios es elevarse perpetuamente por encima del mundo; vivir sin Él es hundirse perpetuamente en él, y con él, y debajo de él. Y para que la presencia de Dios no sea demasiado para nosotros, Cristo ha asumido la naturaleza humana y ha provisto que siempre estará con nosotros mientras dure el mundo. ¿Cómo aprenderemos a caminar a su lado? La oración diaria en el armario, el esfuerzo por mantener la atención fija cuando oramos con otros, ya sea en nuestros servicios regulares o en el culto familiar, el hábito regular de leer la Biblia a una hora determinada, los recordatorios ocasionales de nosotros mismos que Dios está mirando. , - estos son nuestros principales medios para aprender a recordar Su presencia.
Pero hay otro, no menos poderoso que ninguno, que merece una mención especial. Nuestros corazones nos recordarán que el ojo de Dios está sobre nosotros de vez en cuando de manera involuntaria. Nos cruzaremos con el pensamiento de que Dios nos ve. Y esto será generalmente justo cuando estemos tentados a hacer el mal, o tal vez justo cuando realmente estamos comenzando a hacerlo: algún pecado secreto del que nadie sabe o sueña quizás, alguna autocomplacencia, que no nos atrevemos a negar que Dios condena.
Entonces es el momento de elegir si viviremos o no en la presencia de Dios; luego, cuando el dedo de la conciencia lo señala y dice: "Él te está mirando". ( Templo del Arzobispo. )
Dios todo lo ve
En la mitología de los paganos, Momus, el dios de la búsqueda de fallas, es representado culpando a Vulcano, porque en la forma humana, que él había hecho de arcilla, no había colocado una ventana en el pecho, por la cual cualquier cosa que se hiciera. o pensé que fácilmente podría salir a la luz. No estamos de acuerdo con Momus, ni somos de su mente que deseaban tener una ventana en su pecho para que todos los hombres pudieran ver su corazón. Si tuviéramos una ventana así, deberíamos orar por las contraventanas y mantenerlas cerradas.
Dios omnisciente
Mientras los estadounidenses bloqueaban a Cuba, varios capitanes se esforzaron por eludir su vigilancia nocturna, confiando en que la oscuridad los ocultaría mientras pasaban entre los barcos de guerra estadounidenses. Pero en casi todos los casos, los deslumbrantes rayos de un reflector frustraron el intento y los estadounidenses capturaron la nave de los fugitivos. El brillante reflector que barre el ancho océano y revela incluso la nave más pequeña en su superficie no es más que un tipo débil de la Luz Eterna de la que ningún pecador puede ocultar su pecado. ( Púlpito semanal. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 139:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-139.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Porque has poseído mis riñones: Me cubriste en el vientre de mi madre.
Dios como creador del hombre
I. Él creó al hombre, quien es una maravilla para el yo del hombre (versículos 13, 14).
II. Creó al hombre, que viene por el proceso de evolución (versículos 15, 16). El roble no es menos una creación divina porque salió de la bellota, ni la bellota es una producción menos divina porque está compuesta de varias sustancias de la tierra: y el hombre no es menos creación de Dios porque vino por un proceso de evolución.
III. Creó al hombre, que aparece por un plan divino (versículo 16). Todo en el universo, desde el más pequeño hasta el más grande, está construido sobre un tipo fijo e inalterable. En verdad, toda la creación existía en Su mente en arquetipo millones de años antes de que tomara su forma actual. "En tu libro", metafóricamente, se representa a Dios como si hubiera escrito un "libro"; es el libro de un arquitecto, lleno de planos. Están los planes de mundos y sistemas que han existido y ya no existen. Los planes de todo lo que existe ahora y los planes de todo lo que está por aparecer.
1. Debido a que Dios obra por método, debemos estudiar todas Sus obras como revelaciones de Él mismo.
2. La conformidad con sus métodos debe ser el objetivo supremo de todas nuestras actividades. Todo lo que hagamos fuera de sus planes se arruinará y nos sumirá en la angustia.
IV. Creó al hombre, que es capaz de apreciar sus pensamientos (versículos 17,18). Los pensamientos de Dios son absolutamente "preciosos". Son originales, todos comprensivos sin sucesión, infinitamente benéficos, inmutables y esencialmente santos. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 139:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-139.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Te alabaré, porque he sido hecho de una manera maravillosa y maravillosa.
Hombre adorando a su Hacedor
I. La declaración expresiva: "Estoy formidable y maravillosamente hecha".
1. The wonders and mysteries of the human frame are little thought of, or understood, by the children of men; yet surely we may say, “The finger of God is here.” Our body is a congeries of wonders from the crown of the head to the sole of the foot. The different parts are so finely, delicately, and exquisitely made that it seems as if the least thing must disjoint, disorder, or derange them.
Nuestra vida es un asunto de belleza, simetría, utilidad y misterio. La configuración y la construcción, la composición y la articulación, las perforaciones, las compresiones, las expansiones, el desgaste, la compensación, el agotamiento, la restauración, la secreción y las excreciones del cuerpo prueban que está “terriblemente hecho . " La boca, el ojo, el oído, la cabeza, el cerebro y los pulmones, con el corazón contrayéndose cuatro mil veces en una hora y enviando con infalible precisión a cada contracción una onza de sangre, son prueba de este hecho. .
Los variados aparatos para respirar, para nutrir el sistema, para mover las extremidades, para la recepción de alimentos y para la expulsión de los desechos, demuestran la veracidad del texto. Las variadas secreciones del sistema y del jugo gástrico, todos ellos diferentes en consistencia, color, sabor, olor y usos en la economía animal; unas espesas, otras transparentes, unas amargas y otras dulces, todas adaptadas ya sea para limpiar, lubricar, defender, digerir o nutrir, son tantas confirmaciones de la afirmación que estamos “temerosos”.
2. El lenguaje del texto también se aplica al alma. El hombre no es solo un animal, sino también un espíritu. Ese espíritu está en el cuerpo, pero no es de él. Tan diferente de él, sin embargo, lo influye y es influenciado por él. Se aloja en él por “un tiempo señalado”, y luego se deja, para volver a reunirse indisolublemente con él, y allí permanecer para siempre. Ésta es la parte más maravillosa del hombre; es mente, espíritu, alma; el aliento de Dios “sopló en su nariz, y el hombre se convirtió en alma viviente.
”El primer hombre, Adán, fue hecho alma viviente. Mentalmente, está hecho de una manera maravillosa y maravillosa. Como espíritu, posee el poder de pensar, aprender, conocer; es capaz de entrometerse con toda la sabiduría, de recibir suministros continuos de sabiduría y conocimiento. ¡Qué poder es este! ¡Nos une a los ángeles, a la Deidad! ¿Valoramos suficientemente nuestra dote mental? ¿Tenemos cuidado de mejorar nuestro poder de reflexión? ¿Actuamos como seres pensantes, como criaturas que deben salir mal a menos que ejercitemos nuestras mentes en relación con el pasado, el presente y el futuro?
3. Socialmente; somos "formidables y maravillosamente hechos". Estamos vinculados unos a otros, en todo el mundo y de generación en generación. Siempre estamos siendo sometidos a la influencia de otros y, a su vez, influenciamos a quienes nos rodean. Podemos olvidarlo, dudarlo o negarlo y descuidarlo, pero es así; a lo largo de nuestra existencia, en la infancia, la juventud, la madurez o la vejez. Esta influencia se ejerce siempre, dondequiera que estemos, hagamos lo que hagamos, dondequiera que vayamos: en casa, en el extranjero, en la vida tranquila o activa.
¡Oh! cómo conviene que se nos guarde, no sea que nuestro ser sea una maldición para cualquier espíritu inmortal en lugar de una bendición; no sea que los llevemos por mal camino y les causemos sufrimiento aquí y en el más allá; ¡O no sea así con nosotros! Ciertamente, "velemos y oremos, no sea que caigamos en la tentación o caigamos en ella".
4. Moralmente, el hombre es "formidable y maravillosamente". Estas naturalezas nuestras se distinguen por un sentido moral, así como por un poder mental y una influencia social. Estamos dotados de un sentido del bien y del mal, del cual nunca podremos ser despojados por toda la eternidad. Podemos entender la diferencia; puede elegir el mal y rechazar el bien; o tenemos la libertad de elegir el bien y repudiar el mal.
La elección es nuestro propio acto; la alabanza, la culpa la nuestra. Es posible que nos veamos impulsados a elegir entre deberes en conflicto; nunca obligado a elegir entre actos delictivos, ni a actuar delictivamente en absoluto. Podemos ser virtuosos o viciosos; situarnos del lado del cielo o del infierno; camina con los sabios, o escoge ser compañero de los necios. ¿Consideramos bien esta terrible responsabilidad? ¿Vivimos como si así nos distinguiéramos del resto de la creación terrena?
II. Una resolución que se convierte. "Te alabaré". No olvidemos que tenemos mucho por qué alabar a Dios. Él es nuestro Hacedor, nos ha bendecido con existencia, y no será su culpa si esa bendición se convierte en maldición. Él es el que ha mantenido nuestras almas en vida durante tanto tiempo. Nos ha incriminado correctamente. Él nos ha dotado de razón, nos ha favorecido con salud, nos ha provisto para nuestra comodidad y ha suplido nuestras necesidades siempre recurrentes.
Debemos alabarlo por su maravillosa sabiduría, habilidad, poder y benevolencia al construir así nuestra “casa de barro”; y dándonos tales poderes mentales, y por ponernos en tales relaciones sociales entre nosotros, y por bendecirnos con tan asombrosas posibilidades espirituales por el tiempo y la eternidad; satisfaciendo plenamente y supliendo las necesidades de nuestra naturaleza espiritual caída como Él lo ha hecho también para la física.
Debemos alabarlo por abrirnos a través de Jesucristo su Hijo todas las reservas de sabiduría y conocimiento divinos, y darnos a través de Él acceso libre y constante, "la plenitud de la Deidad", "las riquezas inescrutables", las riquezas de Su gracia, los tesoros de Su amor y la inmensidad y eternidad de Su amor. ( Thomas Lord. )
El crecimiento y la perfección del cuerpo y la mente del hombre natural.
I. El progreso de la vida natural e intelectual del hombre desde sus primeros principios hasta la madurez.
II. Lecciones prácticas.
1. Aquí, entonces, encontrará, si tiene corazón para percibir, pruebas abrumadoras del poder, la providencia, la sabiduría y la bondad de Dios.
2. Si Dios ha hecho estas maravillosas provisiones para la formación y el crecimiento, la perfección y la felicidad del hombre; Si le ha dotado de talentos para comprender la excelencia de la obra y la gloria de su Hacedor, con un principio de acción propia, deliberación y elección de medidas, el hombre está obligado a emplear sus partes y propiedades de cuerpo y mente con una consideración especial a la gloria de Dios, como el principal fin y propósito de su propia creación.
3. La formación, el aumento y la madurez de nuestras partes corporales y facultades intelectuales, las disposiciones que se toman para su sustento y desarrollo, y los maravillosos procesos mediante los cuales alcanzan su medida de perfección son fuertes presunciones de la verdad de lo que el Las Escrituras nos enseñan de la resurrección del cuerpo y pueden considerarse como una garantía y garantía de que esta parte de los consejos y profecías de Dios se cumplirá. ( Obispo Bethell. )
El hombre hecho con miedo
1. La expresión importa la dignidad del hombre en comparación con otras criaturas de este mundo inferior. El hombre está hecho de tal manera que verlo imprime terror en las bestias de la tierra. Muchos de ellos son superiores al hombre en fuerza y actividad; y, si no fuera por este pavor al hombre que les imprime, nuestra vida sería un estado de angustia y terror. Ahora bien, si Dios nos ha dado dominio sobre las bestias de la tierra, debemos ejercerlo con justicia y humanidad.
Y si el hombre es superior a las bestias, debe comportarse de una manera que se convierta en su superioridad natural. La razón es la dignidad del hombre. Solo entonces mantenemos nuestra dignidad cuando actuamos como seres razonables. Si la pasión y el apetito triunfan sobre la razón, perdemos nuestra superioridad sobre la bestia y nos convertimos en como el caballo o la mula, que no tiene entendimiento.
2. Estamos hechos con temor, ya que nuestro marco demuestra el poder, la sabiduría y la presencia de Dios. Una composición tan maravillosa como el hombre no podía ser fruto del azar. Debe ser obra de un Creador infinito, independiente y omnisciente. Y Dios demanda: “¿No temblaréis ante Mi presencia? Tenéis un corazón repugnante y rebelde ". Pero no es necesario que salgamos de nosotros mismos. ¿No temblaremos ante su presencia cuando lo veamos a nuestro alrededor y lo sintamos dentro de nosotros? No está lejos de todos nosotros. ¿No nos atemorizará su excelencia? Tememos, amemos y obedezcamos. Este es todo nuestro deber.
3. Fuimos hechos terriblemente, ya que el Creador nos ha impreso marcas evidentes de nuestra inmortalidad y responsabilidad. En el estado actual nos encontramos capaces de progresar y mejorar, pero nunca llegamos a la perfección a la que, en un espacio más largo, podríamos alcanzar. Entonces, ¿no debe haber otro estado en el que podamos alcanzar la perfección de la que nuestra naturaleza es capaz, pero que aquí es inalcanzable?
4. Respecto a nuestra fragilidad. Tal es la ternura de nuestro cuerpo, que en este mundo áspero y peligroso en el que vivimos, siempre estamos expuestos a bajas y heridas, enfermedades y muerte. Por lo tanto, se puede decir con mucha propiedad: "Estamos terriblemente hechos". Dejemos que la religión posea nuestros corazones, y la paz acompañará nuestro camino, y la esperanza iluminará nuestra perspectiva. Podemos complacernos en las debilidades, porque el poder de Cristo descansará sobre nosotros. Para nosotros, vivir será Cristo, y morir será ganancia. ( J. Lathrop, DD )
El tejido del cuerpo humano
Maravilloso como pieza de arquitectura, como lo fue el Templo de Salomón, el tejido del cuerpo humano es mucho más maravilloso y mucho más exquisito en su belleza. Es extraño que, si bien los hombres pueden ser apasionados entusiastas en lo que respecta a ser coleccionistas y estudiosos de las polillas, de las primeras ediciones de los libros, o incluso de los sellos de correos, tantos de ellos se contenten con permanecer en la ignorancia de ese gabinete de maravillas. que está más cerca de ellos que cualquier otra cosa, que llevan consigo a todas partes, y de cuyo bienestar depende no sólo tanto de su comodidad, sino también de la máxima eficacia de sus vidas. ( RGA Bennets, BA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 139:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-139.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 139:1
ESTA es la expresión más noble del Salterio del teísmo contemplativo puro, animada y no aplastada por el pensamiento de la omnisciencia y omnipresencia de Dios. No menos sorprendente que la fuerza y la sublimidad inigualables con las que el salmo canta los majestuosos atributos de un Dios omnisciente, omnisciente y creador, es la firmeza con la que se capta la relación personal del cantante con ese Dios. Solo en los últimos versículos se hace referencia a otros hombres.
En las primeras partes del salmo, solo hay dos seres en el universo: Dios y el salmista. Con impresionante reiteración, los atributos de Dios son contemplados en su relación con él. No mera omnisciencia, sino un conocimiento que lo conoce por completo, no mera omnipresencia, sino una presencia de la que no puede escapar en ninguna parte, no un mero poder creativo, sino un poder que lo moldeó, llenó y emocionó el alma del salmista.
Esto no es un teísmo frío, sino una religión viva. La conciencia y la conciencia de la relación individual con Dios penetran y vitalizan el todo. De ahí que el giro repentino a la oración contra los hombres malvados y por la dirección correcta del cantante, que cierra el himno, es natural, por abrupto que sea.
El curso del pensamiento es sencillo. Hay cuatro estrofas de seis versículos cada una, de las cuales la primera ( Salmo 139:1 ) magnifica la omnisciencia de Dios; el segundo ( Salmo 139:7 ), Su omnipresencia; el tercero ( Salmo 139:13 ), Su acto creativo, como fundamento de los atributos precedentes; y el cuarto ( Salmo 139:19 ) retrocede ante los hombres que se rebelan contra tal Dios, y se somete con gozo a la búsqueda de Su ojo omnisciente ya la guía de Su mano siempre presente.
El salmista está tan profundamente poseído por el pensamiento de su relación personal con Dios que su meditación toma espontáneamente la forma de dirigirse a Él. Esa forma agrega mucho a la impresionante, pero no es un artificio retórico o poético. Más bien, es la forma en la que tan intensa conciencia de Dios no puede sino manifestarse. ¡Qué frías y abstractas se vuelven las frases de asombro, si sustituimos "Él" por "Tú" y "yo" y "mí" por "hombres"! El primer pensamiento abrumador de la relación de Dios con el alma individual es que Él conoce completamente al hombre en su totalidad.
"Omnisciencia" es una palabra pomposa, que no nos afecta ni por el asombro ni por la conciencia. Pero el Dios del salmista era un Dios que estaba en estrecho contacto con él, y la religión del salmista traducía la generalidad impotente de un atributo que se refería a la relación divina con el universo en un poder ejercido continuamente que se refería a sí mismo. Expresa su reverente conciencia de ello en Salmo 139:1 en una sola cláusula, y amplía ese verso en las siguientes. "Me has registrado" describe un proceso de minuciosa investigación; "y conocido [a mí]", su resultado en el conocimiento completo.
A continuación, se sigue ese conocimiento en varias direcciones y se reconoce que abarca al hombre en su totalidad en todos sus modos de acción y reposo, en toda su vida interior y exterior. Salmo 139:2 y Salmo 139:3 son sustancialmente paralelos. "Sentarse" y "levantarse" corresponden a "caminar" y "acostarse", y ambas antítesis expresan el contraste entre acción y descanso.
"Mi pensamiento" en Salmo 139:2 corresponde a "mis caminos" en Salmo 139:3 , el primero se refiere a la vida interior del pensamiento, el propósito y la voluntad; esto último a las actividades exteriores que las lleven a cabo. Salmo 139:3 es un clímax de Salmo 139:2 , en la medida en que atribuye un conocimiento aún más cercano y preciso a Dios.
"Tú tamizas" o aventas ofrece una metáfora pintoresca de un escrutinio cuidadoso y judicial que distingue el trigo de la paja. "Eres familiar" implica un conocimiento íntimo y habitual. Pero el pensamiento y la acción no son todo el hombre. También debe tenerse en cuenta el poder de la palabra, que el Salterio siempre trata como solemne y un objeto especial de aprobación o condenación Divina. Salmo 139:4 pone también bajo el conocimiento de Dios.
El significado puede ser: "No hay palabra en mi lengua [que] Tú no conozcas del todo"; o, "La palabra aún no está en mi lengua, [pero] ¡he aquí! Tú lo sabes", etc. "Antes de que se haya formado en la lengua, [mucho menos lanzado de ella], conoces toda su historia secreta" ( Kay).
La idea de que Dios lo conoce de cabo a rabo se mezcla en la mente del cantante con la del otro, de que Dios lo rodea por todos lados. Salmo 139:5 anticipa así el pensamiento de la próxima estrofa, pero la presenta más bien como la base del conocimiento de Dios y como una limitación de la libertad del hombre. Pero el salmista no siente que esté preso ni que la mano que se le impone sea pesada.
Más bien, se regocija en la defensa de un Dios que lo abarca, que le aparta el mal, así como lo cierra de la acción obstinada y autodeterminada; y se alegra de ser sostenido por una mano tan suave como fuerte. Tú Dios me ve, puede ser un temor o un pensamiento bendito. Puede paralizar o estimular. Debe ser el aliado de la conciencia y, mientras se mueve hacia todos los actos nobles, también debe emanciparse de todo temor servil. Una exclamación de reverente asombro y una confesión de la limitación de la comprensión humana cierra la estrofa.
¿Por qué el pensamiento de que Dios está siempre con el salmista debe tomar la forma de vívidas imágenes de la imposibilidad de escapar de Él? Es el sentido del pecado lo que lleva a los hombres a esconderse de Dios, como Adán entre los árboles del huerto. El salmista no desea huir así, pero supone el caso, que sería demasiado común si los hombres comprendieran el conocimiento de Dios de todos sus caminos. Se imagina a sí mismo llegando a los extremos del universo en vano vuelo, y aturdido al encontrar allí a Dios.
La máxima altura posible se combina con la máxima profundidad posible. El Cielo y el Seol tampoco logran refugiarse de ese Rostro inmóvil, que se enfrenta al fugitivo en ambos, y los llena como llena todas las oscuras distancias intermedias. El amanecer baña el este y pasa velozmente con alas rosadas hasta los confines más lejanos del Mediterráneo, que, para el salmista, representaba el extremo oeste, una tierra de misterio.
En ambos lugares y en todas las amplias tierras intermedias, el fugitivo se encontraría en las garras de la misma mano (compárese con Salmo 139:5 ).
La oscuridad es amiga de los fugitivos de los hombres; pero es transparente para Dios. En Salmo 139:11 el lenguaje es algo oscuro. La palabra que se traduce por encima de "cubrir" es dudosa, ya que el texto hebreo dice "magulladura", lo cual es bastante inadecuado aquí. Probablemente ha habido un error textual, y la ligera corrección que produce el sentido anterior debe ser adoptada, como por muchos modernos.
La segunda cláusula del verso sigue la suposición de la primera, y no debe considerarse, como en el AV, como el resultado de la suposición o, en lenguaje gramatical, la apódosis. Eso comienza con Salmo 139:12 , y está marcado allí, como en Salmo 139:10 , por "par".
La tercera estrofa ( Salmo 139:13 ) basa la relación del salmista con Dios en el acto creativo de Dios. Los misterios de la concepción y el nacimiento golpearon naturalmente la imaginación del hombre no científico, y son para el salmista el resultado directo del poder divino. Los toca con poética delicadeza y devoto asombro, arrojando un velo de metáfora sobre el misterio y perdiendo de vista a los padres humanos en la clara visión del Divino Creador.
Hay espacio para su pensamiento sobre el origen de la vida individual, detrás del conocimiento moderno de la embriología. En Salmo 139:13 la palabra traducida en el AV "poseído" se entiende mejor en este contexto como "formado", y que traducida allí como "cubierto" como en Salmo 140:7 aquí significa trenzar o tejer juntos, y describe pintorescamente los huesos y tendones entrelazados, como en Job 10:11 .
Pero la descripción pasa a la adoración en Salmo 139:14 . Su lenguaje es algo oscuro. El verbo traducido "maravillosamente hecho" probablemente significa aquí "seleccionado" o "distinguido", y representa al hombre como el jefe de obra del Artífice Divino. El salmista no puede contemplar su propia estructura, la hechura de Dios, sin estallar en agradecimiento, ni sin sentirse conmovido por el temor. Todo hombre lleva en su propio cuerpo motivos suficientes para una gratitud reverente.
La palabra para "huesos" en Salmo 139:15 es un sustantivo colectivo, y podría traducirse "estructura ósea". El misterioso receptáculo en el que el cuerpo no nacido toma forma y crece se describe delicadamente como "secreto" y se compara con la región oculta del inframundo, donde están los muertos. El punto de comparación es el misterio que envuelve a ambos.
La misma comparación ocurre en las patéticas palabras de Job: "Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá". Es dudoso que la palabra traducida arriba "forjado como bordado" se refiera a un patrón elaborado por tejido o por costura. En cualquier caso, describe "el color abigarrado de los miembros individuales, especialmente de las vísceras" (Delitzsch). Los misterios del ser prenatal todavía se persiguen en Salmo 139:16 , que es extremadamente oscuro.
Sin embargo, es evidente que a expone el conocimiento divino del hombre en sus primeros rudimentos de corporeidad. "Mi masa informe" es una palabra, que significa cualquier cosa enrollada en un paquete o bola. Pero en b es dudoso a qué se refiere "todos ellos". Estrictamente, la palabra debe apuntar a algo mencionado anteriormente; y por lo tanto, AV y RV suponen que se piensa que la "masa informe" está resuelta en sus partes componentes, e insertan "mis miembros"; pero es mejor reconocer aquí una ligera irregularidad, y referir la palabra a los "días" inmediatamente mencionados, que existieron en la presciencia divina mucho antes de que tuvieran existencia objetiva real en el mundo actual.
La última cláusula del versículo puede tener dos significados diferentes, según se siga el texto hebreo o el margen. Este es uno de varios casos en los que existe la duda de si deberíamos leer "no" o "a él" (o "eso"). Las palabras hebreas que tienen estos significados son cada una de dos letras, la inicial es la misma en ambas y ambas palabras tienen el mismo sonido. Por tanto, la confusión puede surgir fácilmente y, de hecho, hay numerosos casos en los que el texto tiene una y el margen la otra de estas dos palabras.
Aquí, si nos adherimos al texto, leemos lo negativo, y luego la fuerza de la cláusula es declarar enfáticamente que los "días" fueron escritos en el libro de Dios, y en un sentido real "modelados", cuando todavía tenían no se ha registrado en los calendarios de la tierra. Si, por el contrario, se prefiere la lectura marginal, se obtiene un significado llamativo: "Y para ella [ es decir, para el nacimiento de la masa informe] hubo uno entre ellos [predestinado en el libro de Dios]".
En Salmo 139:17 el poeta reúne y corona todas sus contemplaciones anteriores con la consideración de que este Dios, conociéndolo en su totalidad, siempre cerca de él y Formador de su ser, tiene grandes "pensamientos" o propósitos que lo afectan individualmente. Esa seguridad hace que la omnisciencia y la omnipresencia sean alegrías, no terrores.
El significado de la raíz de la palabra traducida como "precioso" es de peso. El cantante sopesaba los pensamientos de Dios hacia él y se da cuenta de que pesaban sobre su balanza. Los enumeraría y descubrió que pasaban su enumeración. Es la misma verdad de la grandeza y la gracia trascendentes de los propósitos de Dios que se transmite en Isaías: "Como los cielos son más altos que la tierra, así son mis pensamientos que los tuyos".
"" Despierto, y todavía estoy contigo ": esta es una expresión ingenua de la bienaventuranza del salmista al darse cuenta de la continua cercanía de Dios. Hijo, Dios lo ha estado cuidando, y que toda la bendita comunión de los días pasados permanece como antes.
El odio feroz de los hombres malvados y malvados que arde en la última estrofa ofende a muchos y asusta a muchos más. Pero mientras que la vehemente oración de que "Matarás al impío" no tiene un tono cristiano, el retroceso de aquellos que podrían levantarse contra tal Dios es el resultado necesario del deleite del salmista en Él. La atracción y la repulsión son iguales y contrarias. La medida de nuestro apego a lo que es bueno y al que es bueno, establece la medida de nuestro aborrecimiento de lo que es malo.
El paso abrupto de la petición en Salmo 139:19 a al mando en b ha sido suavizado por una ligera alteración que dice: "Y que hombres de sangre se aparten de mí"; pero la variación en tiempo es más contundente y se corresponde con la fuerte emoción del hablante. No puede soportar la compañía de rebeldes contra Dios. Su indignación no tiene mancha de sentimiento personal, sino puro celo por el honor de Dios.
Salmo 139:20 presenta dificultades. La palabra traducida en el AV y RV (texto) "hablar en contra de ti" se deletrea peculiarmente si este es su significado, y su construcción es anómala. Probablemente, por lo tanto, el renderizado debería ser como el anterior. Ese significado no requiere un cambio de consonantes, sino solo de puntos vocales.
La dificultad de la última cláusula radica principalmente en la palabra traducida en los adversarios AV; y en la RV "enemigos". Ese significado es cuestionable; y si la palabra es el nominativo del verbo en la cláusula, la construcción es incómoda, ya que el "quién" precedente naturalmente extendería su influencia a esta cláusula. Se ha recurrido a la enmienda textual: la forma más simple de la cual es leer "contra Ti" para "Tus adversarios", un cambio de una letra.
Otra forma de enmienda, que es adoptada por Cheyne y Graetz, sustituye "Tu nombre", y dice el conjunto, "Y pronuncia tu nombre por falsedades". Delitzsch se adhiere a la lectura "adversarios", y con una elipsis áspera hace correr el conjunto, "que pronuncian [tu nombre] engañosamente, tus adversarios".
La vindicación de la indignación del salmista se encuentra en Salmo 139:21 . Esa alma debe brillar con ferviente amor a Dios que se siente mal hecho a Su majestad con un dolor tan agudo como si fuera golpeado. Lo que Dios dice a los que le aman, ellos en su grado le dicen a Dios: "El que te toca, toca a la niña de mis ojos.
"Es cierto que el odio no es la retribución cristiana del odio, ya sea que se dirija contra Dios o contra el siervo de Dios. Pero debe haber retroceso, si hay algún vigor de devoción; solo que la piedad y el amor deben mezclarse con él, y la maldad de el odio sea superado por su bien.
Muy bellamente, la humilde oración de búsqueda y guía sigue al estallido de fuego del salmista. Es más fácil resplandecer de indignación contra los malhechores que evitar hacer el mal. Muchos pecados secretos pueden esconderse bajo un manto de celo por el Señor. De modo que el salmista ora para que Dios lo escudriñe, no porque imagina que no hay ningún pecado acechante que sea quemado por la luz del ojo de Dios, como alimañas que anidan y se multiplican debajo de las piedras y se marchitan cuando los rayos del sol las golpean, sino porque teme. que hay, y desearía que se echara fuera. El salmo comenzó declarando que Jehová había buscado y conocido al cantante, y termina pidiendo ese conocimiento inquisitivo.
Hace mucha diferencia, no en la realidad o la integridad del conocimiento de uso de Dios, sino en el bien que obtenemos de él, si le damos la bienvenida y nos sometemos a él, o si tratamos de cerrar nuestros corazones temblorosos, que no desean ser limpiados de su cosas peligrosas, de esa mirada amorosa y purgadora. Dios limpiará el mal que ve, si queremos que lo vea. Los pensamientos de la vida interior y los "caminos" de la exterior deben ser igualmente sometidos a Él.
Hay dos "formas" en las que los hombres pueden caminar. El uno es una "forma de dolor o pena", porque ese es su término. Todo pecado es una metedura de pata. Y la inclinación por tales caminos está "en mí", como sabe todo hombre que se ha tratado honestamente consigo mismo. El otro es "un camino eterno", un camino que conduce al bien permanente, que continúa ininterrumpido a través de las vicisitudes de la vida, e incluso (aunque eso no estaba en la mente del salmista) a través de las tinieblas de la muerte, y con una aproximación cada vez más cercana a su meta en Dios, a través de los ciclos de la eternidad.
Y ese camino no está "en mí", sino que debo ser guiado por el Dios que me conoce por completo y está siempre conmigo, para mantener mis pies en el camino de la vida, si tomo la mano que me guía. se posa sobre mí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 139:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-139.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Una canción de alabanza a Dios por su omnisciencia, su omnipresencia y sus maravillosos poderes, que termina con una oración por la destrucción de los impíos y por la purificación del mal del corazón del salmista. El salmo se divide en cuatro estrofas de seis versículos cada una: la primera (Salmo 139:1) que trata sobre la omnisciencia de Dios; el segundo (Salmo 139:7), con su omnipresencia; el tercero (Salmo 139:13), con su omnipotencia; y el cuarto (Salmo 139:19) que contiene la súplica.
Salmo 139:1
Oh Señor, me has buscado; más bien me has buscado; es decir, examinado todos mis pensamientos y sentimientos (comp. Salmo 17:3). Y me conoció; Es decir, llegué a un conocimiento completo de mi condición espiritual.
Salmo 139:2
Tú conoces mi derrota y el levantamiento mío. Todo lo que hago de un extremo a otro del día. Has entendido desde lejos mis pensamientos; es decir, mientras se está formando, mucho antes de que sea un pensamiento completamente desarrollado.
Salmo 139:3
Comprendes (más bien, tamizas) mi camino y mi recostarse; literalmente, mi camino y mi sofá, el tiempo de mi actividad y el tiempo de mi descanso. Y el arte conoce todos mis caminos (comp. Salmo 119:168, "Todos mis caminos están delante de ti").
Salmo 139:4
Porque no hay una palabra en mi lengua, pero he aquí, oh Señor, lo sabes por completo. Lo que ya se ha dicho de los hechos y pensamientos ahora se extiende a las "palabras". Dios escucha cada palabra que hablamos.
Salmo 139:5
Me has acosado atrás y antes; es decir, "siempre estás cerca de mí y, por lo tanto, tienes un conocimiento completo de mí. Tu omnisciencia surge de tu omnipresencia". Y pusiste tu mano sobre mí. Para sostenerme y al mismo tiempo contenerme (comp. Salmo 139:10).
Salmo 139:6
Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es alto, no puedo alcanzarlo. El salmista no dice "tal conocimiento", sino simplemente "conocimiento", es decir, conocimiento verdadero real, tal como merece el nombre. "El pensamiento de la omnisciencia de Dios lo hace sentir como si el conocimiento real estuviera más allá de su alcance" (Kay).
Salmo 139:7
¿A dónde iré de tu espíritu? ¿O a dónde huiré de tu presencia? La transición ahora se hace de la omnisciencia de Dios a la omnipresencia de Dios, Salmo 139:5 allanando el camino para ello. La presencia de Dios no se debe escapar; Su espíritu está en todas partes. "En él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser" ( Hechos 17:28). Cuando Jonás intentó huir de su presencia, solo se encontró atraído de manera más absoluta y perceptible a su presencia (comp. Jeremias 23:24).
Salmo 139:8
Si subo al cielo, allí estás; es decir, "si tuviera que ascender al cielo, si pudiera hacerlo, todavía estaría allí; no debería encontrarme donde no estaba; no, ni siquiera si bajara al infierno (Sheol), debería escapar tú, tú también estarías allí ". Si hago mi cama en el infierno significa "si bajo y descanso en el infierno", el lugar de los espíritus difuntos. Mira, tú estás allí; literalmente, ¡mira!
Salmo 139:9, Salmo 139:10
Si tomo las alas de la mañana. Si tuviera que atravesar la tierra a toda velocidad sobre las alas del amanecer y, después de hacerlo, habitaría en las partes más extremas del mar, el extremo oeste, donde el sol arde, incluso allí me guiará tu mano. En esa región distante todavía debería encontrar tu mano guía. Y tu mano derecha me sostendrá. Tu fuerte mano derecha me sostendría.
Salmo 139:11, Salmo 139:12
Si digo: Ciertamente la oscuridad me cubrirá; Incluso la noche será ligera sobre mí. Si pienso escapar de ti sumergiéndome en la oscuridad y decirme a mí mismo: "Seguramente la oscuridad me proyectará, y la noche tomará el lugar de la luz a mi alrededor", de modo que no pueda ser visto, incluso cuando mi objetivo no se cumpla; ni aun la oscuridad se esconde de ti; pero la noche brilla como el día. Tu luz esencial penetra en todos los lugares oscuros y hace que la penumbra más profunda sea tan radiante como el sol más brillante. La oscuridad y la luz son ambas para ti; literalmente, como la oscuridad, así como la luz; pero la paráfrasis de la versión autorizada da el verdadero sentido.
Salmo 139:13
Porque has poseído mis riendas. Me conoces y siempre me ves, porque me hiciste. Tu omnisciencia y tu omnipresencia descansan sobre tu omnipotencia. Me has cubierto (más bien, me has tejido) en el útero de mi madre (comp. Job 10:11).
Salmo 139:14
Te alabaré. La nota de elogio, que ha sonado a través de todo el poema en un tono bajo, aquí se llama abiertamente. Las reflexiones sobre las maravillosas obras de Dios deben desbordarse en alabanzas; y los fenómenos de la creación y el nacimiento del hombre son, al menos, calculados para provocar alabanza y adoración como cualquier otro. Porque estoy hecho con temor y maravillosamente. La maravilla del mecanismo humano es tan grande que, si se da cuenta, produce una sensación de miedo. Se ha dicho que, si pudiéramos ver la mitad de lo que está sucediendo dentro de nosotros, no deberíamos atrevernos a movernos. Maravillosas son tus obras; es decir, tus acciones en general. Y que mi alma sabe bien. El alcance de la maravilla que tal vez no pueda comprender; pero al menos sé el hecho de que son maravillosos, ese hecho lo sé "bien".
Salmo 139:15
Mi sustancia no te fue escondida cuando fui hecha en secreto. La formación del embrión en el útero parece ser la intención. Esto sigue siendo un misterio como siempre, a pesar de todas las intrigas de la ciencia moderna. Y curiosamente forjado; literalmente, y bordado, o tejido con hilos de diversos colores (comp. Salmo 139:13; y tenga en cuenta que la ciencia moderna habla de los diversos "tejidos" del marco humano, y llama a una parte del conocimiento médico "histología "). En las partes más bajas de la tierra. Esto apenas se toma literalmente. Es quizás solo una variante para el "secreto" de la cláusula anterior.
Salmo 139:16
Tus ojos vieron mi sustancia, pero no eran perfectos; o "mi embrión". El texto hebreo tiene una sola palabra גלמי, que probablemente significa "la masa embrionaria aún no formada" (Hengstenberg). Y en tu libro todos mis miembros estaban escritos; literalmente, todos ellos; pero el pronombre no tiene antecedentes. El profesor Cheyne y otros sospechan que el pasaje ha sufrido corrupción. Pero el significado general apenas puede haber sido muy diferente del asignado al pasaje en la Versión autorizada. Que en forma continua fueron formados, cuando todavía no había ninguno de ellos. La mayoría de los críticos modernos traducen "los días" o "mis días", "se formaron, cuando todavía no había ninguno de ellos"; es decir, "mi vida fue planeada por Dios y establecida, antes de comenzar a ser".
Salmo 139:17
¡Cuán preciosos son tus pensamientos para mí, oh Dios! Si las obras de Dios son admirables y, por lo tanto, preciosas, también lo son sus pensamientos, esos profundos consejos suyos, que deben haber precedido a toda manifestación de sí mismo en el acto o el trabajo. ¡Qué grande es la suma de ellos! Si todos se unieran, ¡cuán inconmensurable sería la cantidad! Qué tesoro de sabiduría y conocimiento;
Salmo 139:18
Si debo contarlos, son más numerosos que la arena (comp. Salmo 40:5, "Tus pensamientos que son para nosotros no se pueden calcular"). Cuando despierto, todavía estoy contigo. Medito en ti, tanto durmiendo como despierto, y nunca encuentro el tema de mi pensamiento agotado.
Salmo 139:19
Seguramente matarás a los impíos, oh Dios; o "¡Oh, si mataras a los impíos!" (comp. Salmo 5:6, Salmo 5:10; Salmo 7:9; Salmo 9:19; Salmo 10:15; Salmo 21:8, etc.). Apártate de mí, pues, hombres sangrientos (comp. Salmo 119:115). No hay comunión entre la luz y la oscuridad, entre los malvados y los temerosos de Dios.
Salmo 139:20
Porque hablan contra ti perversamente; literalmente, quien habla de ti por maldad; es decir, usa tu nombre para lograr fines perversos. Y tus enemigos toman tu Nombre en vano. El texto debe ser alterado para producir este significado. Tal como está, solo se puede representar, "Tus enemigos levantan [su scull a la vanidad" (comp. Salmo 24:4).
Salmo 139:21
¿No los odio, oh Señor, que te odian? ¿Y no me aflijo con los que se levantan contra ti? Los que aman a Dios deben odiar a los enemigos de Dios. El salmista dice ser de este número.
Salmo 139:22
Los odio con odio perfecto; es decir, con un odio puro, absoluto e intenso, un odio acorde con el amor que sentía hacia todos los santos de Dios. Les cuento mis enemigos; es decir, los considero mis enemigos privados. Tengo el mismo sentimiento hacia ellos que hacia los que están en enemistad conmigo y buscan mi destrucción. El comando aún no se había dado, "Ama a tus enemigos" ( Mateo 5:44).
Salmo 139:23
Búscame, oh Dios, y conoce mi corazón: pruébame y conoce mis pensamientos. Examíneme y vea si no he representado mis sentimientos como realmente son. Sigue siempre buscándome (comp. Salmo 139:1) y "probando mis riendas y mi corazón" (Salmo 26:2). Mi deseo es ser probado y probado.
Salmo 139:24
Y mira si hay alguna manera perversa en mí; literalmente, cualquier forma de dolor. Las "formas de duelo" son formas que conducen al duelo, que implican un arrepentimiento amargo o un castigo severo. Y guíame por el camino eterno; es decir, "el camino que conduce a la vida eterna" o "el buen camino viejo, el camino que perdura, el camino de la justicia". David, con todas sus faltas, es uno de los que "tiene hambre y sed de justicia" ( Mateo 5:6).
HOMILÉTICA
Salmo 139:1
El conocimiento de Dios de nosotros.
1. A veces decimos que "conocemos" a cierto hombre vecino. Con esto no queremos decir nada más que eso podemos distinguirlo de sus compañeros y darle su nombre propio. Ese es un ligero conocido de hecho.
2. A veces, cuando hacemos tal afirmación, queremos decir que tenemos un conocimiento general de su ocupación y sus hábitos más externos y formales. Eso va muy poco.
3. A veces queremos decir más que esto: damos a entender que sabemos cuáles son los principios de un hombre, en qué cree, de qué manera adora, cuáles son sus gustos y su compañía. Aquí podemos pensar que hemos llegado a algo muy definido y sólido.
4. Realmente no sabemos qué es el espíritu de un hombre, y cuál es su carácter real, hasta que lo hayamos visto (como los apóstoles vieron a nuestro Señor) tanto en público como en privado, en esos momentos cuando él es consciente de nuestra observación. , y cuando está perfectamente desenfrenado, y se expresa con libertad incontrolada.
5. Incluso entonces, ¡cuán imperfecto es nuestro conocimiento mutuo! ¡Cuán a menudo y cuánto nos confundimos el uno al otro! ¡con qué frecuencia nos atribuimos mutuamente hechos que no se hicieron, o palabras que no se hablaron, o sentimientos que no fueron apreciados! ¡Cuán diferentes sabemos que somos, en carácter, en espíritu, en motivo, de la concepción de nosotros mismos que nuestro prójimo ha formado de nosotros!
6. Y, una vez más, ¡cuán lejos de ser absolutamente cierto es la estimación que formamos de nosotros mismos! ¡Cuán posible y cuán práctico es para nosotros sobreestimar nuestras virtudes y subestimar nuestras debilidades, nuestras locuras, nuestra culpa! Tanto es así que se trata de saber si un hombre se conoce a sí mismo tan bien como su vecino exigente. Estamos convencidos de que a menudo ocurre que el veredicto del amigo íntimo de un hombre está mucho más cerca de la marca de la verdad que del suyo.
7. La conclusión a la que somos conducidos es que Uno, y solo uno, "nos conoce por completo". Solo Dios nos conoce como somos. Guiados por el texto, pensamos en el conocimiento que Dios tiene de nosotros de esta manera.
I. TODAS LAS COSAS ESTÁN ABIERTAS A SU VISTA. (Salmo 139:1.) Él "nos busca" de principio a fin. Hay huecos internos y puntos remotos que escapan de nuestro ojo, pero ninguno que escapa a su mirada penetrante y de gran alcance. Podemos ocultar algunas cosas al hombre y eludir su búsqueda más intensa; no podemos esconder nada de Dios; Él busca y conoce todas las cosas, incluso las cámaras más secretas del alma.
II OBSERVA TODAS NUESTRAS MANERAS. (Salmo 139:2, Salmo 139:3.) Desde la mañana hasta la tarde, desde la tarde hasta la mañana, todo se hace ante él. Él es el Señor "ante quien estamos", como solían decir los viejos profetas. No hay ninguna acción nuestra que sea demasiado leve para su aviso; Él es el Infinito, y el infinito alcanza tanto hacia abajo como hacia arriba.
III. ES FAMILIAR CON CADA PALABRA UTTERADA Y PENSAMIENTO SIN TOMAR. (Salmo 139:2, última parte, y 4.) No es difícil pensar en que nuestras oraciones gritadas o nuestras direcciones formales sean escuchadas y notadas por Dios; requiere un poco de esfuerzo para darse cuenta de que la conversación casual, el comentario intercalado, el secreto susurrado, que son escuchados y atendidos por él. Sin embargo, nos toca recordar que lo son. Este es el pensamiento de Cristo cuando dijo: "De cada palabra ociosa [casual] darán cuenta los hombres", etc. ( Mateo 12:36, Mateo 12:37). ¡No, la oración tácita, el pensamiento a medio formar, el sentimiento ascendente, que no ha encontrado expresión, el "pensamiento lejano", es entendido por ese Espíritu omnisciente! ¡Qué razón aquí para la pureza mental, para el "corazón limpio y el espíritu correcto"!
IV. Nos toca en cada punto: "Has puesto tu mano sobre mí". Ha sido el toque invisible y no sentido de la mano Divina que tiene:
1. Preservamos nuestro espíritu en ser de momento a momento; porque todas las fuerzas terrenales han sido el trabajo de su poder.
2. Nos restauró todas las noches y nos renovó el vigor del cuerpo y la mente que hemos necesitado para el trabajo y la resistencia de otro día.
3. Aceleró nuestra mente y nos permitió pensar, razonar, responder, inventar, idear, dirigir.
4. Nos devolvió de la enfermedad y la sombra de la muerte a la vida y la salud nuevamente.
5. Hicimos que nuestras almas se llenen de amor, esperanza y alegría sagrada, para que hayamos vivido la vida de servicio sagrado y de crecimiento espiritual. La explicación de todo nuestro poder, nuestra excelencia, nuestro éxito, se encuentra en las simples palabras: "Me has puesto la mano".
Salmo 139:7
El dominio de Dios.
El pensamiento principal de estas nobles palabras es:
I. LA SIN LÍMITES DEL DOMINIO DE DIOS. Dondequiera que estemos, dondequiera que vayamos, siempre estamos a su cargo. Podríamos alcanzar los cielos más altos, él está allí; o las profundidades más bajas de Hades, él está allí; y si pudiéramos volar hacia el horizonte lejano, donde el mar y el cielo se encuentran, él está allí. En vano debemos buscar el refugio de la oscuridad, porque la oscuridad y la luz son iguales para él. Incluso antes de que la luz de la vida brillara sobre nosotros, cuando nuestros miembros no estaban formados, todo sobre nosotros y ante nosotros estaba dentro de su conocimiento. No hay absolutamente ningún rincón más remoto u oscuro en este amplio mundo que no esté incluido en el reino de Dios: el reino de su presencia, su observación, su acción. En todas partes su mano nos lleva; en todas partes su mano derecha de poder nos sostiene y nos detiene. Como Dios está en todas partes, inferimos:
II La locura de la obsesión. El salmista no es el hombre que desea escapar de la presencia y el poder de Dios, pero sus palabras ponen de manifiesto la imposibilidad de hacerlo. Hay demasiadas almas que con gusto "huirían de su presencia" si pudieran.
1. Muchos tratan de escapar de la conciencia de ello sumergiéndose en alguna forma de actividad, o enterrándose en la emoción, pero tienen un éxito parcial y solo temporal. Debajo de todo y después de todo lo que hacen, surge el pensamiento inextinguible: "¡Ciertamente Dios está en este lugar!"
2. Muchos tratan de escapar del remordimiento de una conciencia reprimida al quitarse la vida, pero solo pasan de una parte del dominio de Dios a otra. Donde quiera que vayan, "su mano derecha los sostiene". Si es posible, solo entran en su presencia más cercana y entran en contacto más cercano con su poder que nunca. Lo más sabio es acercarse a Dios en oración penitencial, buscar y encontrar la reconciliación con él por la fe en el Divino Salvador, para que no haya necesidad ni deseo de esconderse de su rostro, para evitar su voz. temer el toque de su mano.
III. La confianza de la filiación cristiana. 'Chat pensó que es un terror para el culpable es un consuelo y una seguridad para el bien. Es una gran garantía para el corazón sentir que cualquiera que sea su camino debe estar donde el Padre está cerca para guiar y bendecir.
"No sé dónde se levantan sus islas
Sus palmas frontales en el aire;
Solo sé que no puedo derivar
Más allá de su amor y cuidado ".
Debe estar bien con nosotros; porque estaremos con Dios, estaremos con Cristo, en cualquier parte del universo que seamos. En cualquier lugar, en todas partes, su mano será puesta sobre nosotros, su brazo nos rodeará.
Salmo 139:17
Pensamientos, divinos y humanos.
Con cierta brusquedad aparente, el salmista llama nuestra atención.
I. LOS PENSAMIENTOS DE DIOS.
1. Su multiplicidad.
2. Su preciosidad.
Todo lo que vemos, oímos y tocamos es un pensamiento manifestado de Dios; debe haber existido en su mente antes de tomar forma, color, sustancia. Agrega un profundo interés a todos los paisajes naturales para pensar en el mar y el cielo, en las flores y los árboles, en la cañada arbolada y en la montaña cubierta de nieve, como pensamientos de Dios. Así también de nosotros mismos, de nuestra naturaleza maravillosa y compleja, de la masculinidad y la feminidad en su fuerza y belleza, en su madurez intelectual y espiritual. Y así también de los pensamientos más profundos, más elevados, más bellos y fascinantes que hemos tenido en nuestras mentes. Están allí porque fueron los primeros en la mente de Dios. Son pensamientos que han pasado de la inteligencia divina a la humana. ¡Qué elevador y enriquecedor debe ser recibir diariamente los pensamientos de Dios en nuestras almas! ¡Qué nuevo aspecto se le da a todo estudio, en cada esfera del conocimiento, al observar todos los objetos y procesos bajo esta luz! ¡Qué cerca nos trae a Dios! Nunca estamos lejos de él, cuyos pensamientos profundos nos rodean por todas partes, brillando al sol, cantando el canto de los pájaros, etc. En todo momento estamos con él, mientras caminamos, trabajamos y trabajamos. descanso; y "cuando despertamos todavía estamos con él".
II NUESTRO PENSAMIENTO SOBRE ÉL. (Salmo 139:19.) El salmista no puede tolerar la idea de que los hombres vivan para negar, blasfemar, desobedecer, entristecer a Dios. Su ira se agita contra ellos; son una ofensa para él; le gustaría que los sacaran de la tierra. Jesucristo nos ha enseñado una "forma más excelente" que la de destruir a esos hombres. Él nos ordena que salgamos y los ganemos; conquistar su desobediencia, su rebeldía; capturar su voluntad de sabiduría y valor; llevarlos a ese cautiverio a la verdad y la justicia, que es la libertad misma y la alegría duradera. Pero la raíz del pensamiento del salmista es cierta. Es una profunda simpatía con lo Divino; Es la identificación de nosotros mismos con el Objeto Divino de nuestro amor. Amamos a los que lo aman; odiamos (estamos afligidos y nos oponemos) a aquellos que lo odian. El hombre cristiano considera todas las cosas como afectan a Jesucristo y su reino; él mira con una profunda insatisfacción y tristeza las vidas que están disociadas del servicio de Jesucristo. Siente que algo vital les falta a quienes no llaman a Jesús Señor y Amigo. Está separado por una distancia inconmensurable de aquellos que hablan mal de su Maestro. Su alma se agita a sus profundidades por conducta o lenguaje que es irreverente o antagónico hacia él. Su oración es por su conversión; él espera que tales sean condenados y avergonzados.
III. UN SABIO PENSADO PARA NOSOTROS MISMOS. (Salmo 139:23, Salmo 139:24.) "¿Quién puede entender sus errores?" No hay una máxima más difícil de obedecer que la que parece la más simple de todas, "Conócete a ti mismo". Porque todos estamos sujetos a la ley que hace que la familiaridad rompa el sentido de importancia; y todos somos susceptibles de formar el hábito de excusarnos de aquellos deberes que son desagradables y de disminuir la culpa de estos pecados a los que estamos inclinados; y el resultado es que nuestra medición de nosotros mismos a menudo está muy lejos de ser la verdadera. No nos vemos como los demás (que juzgan sin prejuicios ni pasión) nos ven, o como Dios nos ve. Puede haber dentro de nosotros, despertar y elevarse al poder, algún "camino perverso", algún hábito maligno, algún anhelo fuerte que, si no se erradica o se somete, dominará sobre nosotros y nos destruirá. O si no es así, puede haber en nuestro corazón, o en nuestra vida, alguna imperfección o inconsistencia que va mucho más allá de disminuir nuestro valor y anular nuestra influencia para bien; y podemos ser inconscientes de ello. No nos conocemos a nosotros mismos. Podemos estar cometiendo un error muy serio, si no fatal, acerca de nosotros mismos. De ahí la sabiduría de aceptar, modestamente e incluso agradecidamente, el consejo de los sabios y verdaderos; De ahí la sabiduría de pedirle al Buscador de corazones que nos pruebe y nos limpie, y que nos guíe en "el camino eterno". Si hacemos así, honesta y sinceramente, la interposición de Dios, debemos estar preparados para su respuesta. Eso puede tomar una forma diferente de lo que esperamos o deseamos. Puede venir en forma de problemas, pérdidas, aflicciones, humillaciones. Pero sea lo que sea, es infinitamente mejor ser conducido de vuelta al camino de la vida eterna que dejarse llevar y bajar por el camino del pecado y la muerte.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 139:1
Señor, tú lo sabes por completo.
Este salmo, uno de los más sublimes de todos, es de autor desconocido. Parece ser la composición de algún santo de Dios que vivió después del cautiverio. Si es así, qué prueba da de la bendición del dolor santificado (cf. el salmo probablemente acompañante, Salmo 119:1; Salmo 119:67, Salmo 119:71, Salmo 119:75)! El horno del exilio, las cáscaras del país lejano, trajo consigo a Israel pródigo; y este salmo es una prueba clara de ello. Y así, creemos, Dios lo hará con todos como pródigos. Pueden parecer contrarios a él, muy a menudo lo son; pero sus recursos no están agotados, y encontrará formas y medios para tenerlos mejor en mente. El salmo se divide en cuatro estrofas, de las cuales:
I. LOS PRIMEROS CUENTOS DE LA IMPOSIBILIDAD DE OCULTAR CUALQUIER COSA DE DIOS. (Salmo 139:1.)
1. Aquí hay un hecho afirmado. "Señor, me has buscado", etc. La palabra originalmente significa "cavar", y se aplica a la búsqueda de metales preciosos (Alexander). Dios había penetrado muy por debajo de la superficie de los actos y palabras del salmista, de modo que lo conocía perfectamente. Y él conoce nuestro tiempo de descanso y de ir al trabajo activo (Salmo 139:2). Aventa o abanica, como el significado de la palabra traducida como "brújula", para tamizar toda nuestra vida, separando lo malo de lo bueno, ya que la paja se separa del trigo. Y esto es cierto tanto para la vida nocturna como para el día (Salmo 139:3). Él no solo conoce las palabras que hablamos, sino también las que vamos a hablar (Salmo 139:4). El pasado y el futuro, lo que está detrás y lo anterior, son conocidos por él y están bajo el control de su mano (Salmo 139:5). No podemos entender todo esto, pero así es (Salmo 139:5, Salmo 139:6). Así enfáticamente se afirma la verdad.
2. Y totalmente creíble.
(1) Por razón lo inferiría (comp. Salmo 94:9). ¡El fabricante de una máquina seguramente sabría cómo funcionaría su máquina! Mucho más debe el Señor conocer nuestra naturaleza y el funcionamiento de la mente y la voluntad del hombre. Él conoce nuestra naturaleza (dos veces) como uno conoce la vivienda en la que ha vivido, ya que vivió en ella y habitó entre nosotros ( Juan 1:1). Era el Hijo del hombre, y sabe lo que hay en el hombre.
(2) Y está el testimonio de la conciencia. La propia etimología de esa palabra implica el conocimiento de alguien con nosotros; y lo que llamamos "conciencia" es reconocer que Dios ve y juzga todo lo que somos y hacemos. "Tú Dios me ves" no es un simple texto, sino la confesión de cada alma.
(3) Y luego está el testimonio de la vida de nuestro Señor en la tierra. Reveló a Dios en su santidad, poder y amor; pero también reveló esto: el conocimiento de Dios de nuestro corazón más íntimo. Una y otra vez nos encontramos con declaraciones que afirman este conocimiento sobrehumano de nuestro Señor. Mira cómo conoció a Natanael, Peter, Judas. Otros no se conocían a sí mismos ni a sus semejantes, pero él los conocía perfectamente. Esto también fue una revelación de lo que hay en Dios.
3. Y bendecido. Porque muestra que no estamos bajo la regla de un extraño. La regla de un extraño es siempre una regla dura e irritante. Y muestra lo amable que es; porque, aunque él sabe todo acerca de nosotros, esto no es su bendición. Y que santo; porque, aunque con nosotros el conocimiento del mal y el contacto continuo del mismo contamina, o al menos tiende a atenuar nuestro sentido y horror del mal, y así disminuir nuestra propia santidad, no es así en absoluto con Dios. Mira esto en Cristo. Siempre estuvo rodeado por el pecado, pero fue "santo, inofensivo y sin mancha". Y como así nos conoce, debe saber qué es lo mejor para nosotros, para que podamos estar contentos con su pedido de nuestro lote. ¡Qué santa restricción ejerce esta verdad sobre el alma creyente! De hecho, es solo para esa alma que esta verdad es o puede ser bienvenida; para los impíos, todo es inoportuno, y buscan expulsarlo de sus mentes. ¡Dios no permita que hagamos esto!
II EL SEGUNDO DECLARA LA IMPOSIBILIDAD DE ESCAPAR DE LA PRESENCIA DE DIOS. (Salmo 139:7.) La altura del cielo no puede trascenderlo; la profundidad del infierno no puede esconderse de él; el vuelo, rápido como los rayos del sol de la mañana, no puede superarlo; la distancia, como la de las partes más extremas del mar, no puede separarse de él; la oscuridad, profunda como la medianoche, no puede ocultarlo. Se solía decir de la antigua Roma que la extensión de su imperio hacía imposible que cualquiera que hubiera incurrido en el disgusto de sus emperadores escapara de su venganza; aún más verdaderamente, es imposible para nosotros hacer lo que Jonás intentó en vano: huir de la presencia del Señor. Pero esta presencia perpetua es una alegría perpetua para el pueblo de Dios. Nuestro Señor vitoreó a sus discípulos antes de abandonarlos, prometiéndoles que estaría con ellos siempre. Él había dicho antes que "dondequiera que dos o tres estén reunidos en mi Nombre, allí", etc. Él es un Dios "a la mano, y no lejos". "Por lo tanto, a tu diestra, no seré conmovido". Pero esta presencia perpetua, ineludible, es el terror del hombre malvado, porque él sabe que no puede alejarse de Dios. ¡Cuán necesario es que nos familiaricemos con Dios, y así estar en paz! Entonces el terror se convertirá en alegría.
III. EL TERCER ESTABLECE LA BASE DEL PERFECTO CONOCIMIENTO DE DIOS DE NOSOTROS. (Versículos 13-16.) "Los misteriosos comienzos de la vida que nadie puede rastrear, los días que se ordenan antes de que se dibuje el primer aliento, estos son formados y ordenados por la mano de Dios". ¿Cómo, entonces, puede ser de otra manera que nos conozca por completo? ¡Y cuán tranquilizadora es esta verdad de que Dios nos conoce desde el principio de nuestro ser, porque él es el Autor de ese ser!
IV. EL CUARTO MUESTRA EL EFECTO DE ESTA VERDAD EN EL ALMA DEVOUT. (Versos 17-24.)
1. Da lugar a una gran multitud de pensamientos preciosos dentro de Él. Él los llama (versículo 17) "tus pensamientos", que pueden referirse a los pensamientos de Dios sobre nosotros o a nuestros pensamientos sobre Dios. Probablemente ambos están destinados; porque los pensamientos de Dios sobre nosotros son preciosos, porque son pensamientos del bien y no del mal. ¡Y qué bueno, inmerecido y dado libremente es tan bueno! Y nuestros pensamientos sobre Dios también son preciosos, si de hecho nos reconciliamos con Dios. Nadie más puede pensar en Dios y encontrar deleite en tales pensamientos. Pero si somos sus sirvientes, pensamos en lo que Dios es en sí mismo, en lo que ha hecho y hará, en lo temporal y en lo espiritual, por nosotros mismos, por los demás que nos son queridos. ¡Qué vasta la suma de estos pensamientos, y qué preciosa!
2. Su alma está llena de un odio sagrado hacia los impíos. No por lo que le habían hecho, aunque eso era suficientemente malo, y no podía sino despertar el espíritu de resentimiento, sino porque eran los enemigos de Dios (versículos 19-22). Es bueno odiar el mal, primero en nosotros mismos, luego en los demás; y si esos otros se unen, entonces ellos y su pecado no pueden separarse, y debemos "contar" a nuestros "enemigos". "Ustedes que temen al Señor odian el mal". ¡Ojalá lo hiciéramos todos (cf. homilía en Salmo 97:10)!
3. Un anhelo intenso después de toda la santidad. (Versículos 23, 24.) El salmista anhelaba estar libre de todo pecado, no solo de algunos pecados. Por lo tanto, él pondría al descubierto su alma ante Dios, entraría a la plena luz de Dios, para que el escrutinio divino pudiera ser completo y completo. Sabía que, después de toda su búsqueda, el pecado aún podría estar al acecho en lugares inimaginables, y por eso reza a Dios para buscar, probar, conocer, ver y mostrarle el error, y luego guiarlo "en el camino eterno ". Tal es el efecto de esta fe: "Señor, tú me conoces por completo" - S.C.
Salmo 139:14
El misterio del ser del hombre.
El salmo muestra que el conocimiento de Dios trae paz. Apela a la omnisciencia de Dios, lo que lo confundiría si no estuviera en paz con Dios. Los que no se esconden de Dios y temen la verdad que declara el salmo. Pero escuchemos al patriarca Job ( Job 22:21). El salmista lo había hecho y, por lo tanto, ahora puede desafiar incluso el ojo que lo busca todo y el conocimiento absoluto de Dios, para dar fe de su sinceridad y la integridad de su corazón. Ningún hipócrita o pretendiente a la piedad podría hacer esto, o nunca podría hacerlo. Nuestro texto cuenta cómo Dios había conocido al hombre desde el principio de su vida: debe conocerlo, porque lo había creado. Esto lleva a la reflexión sobre el misterio del ser del hombre. Nota-
I. LA VERDAD DE LA ASERCIÓN DEL SALMISTA. "Estoy hecho con temor y maravillosamente" Ahora, esto es cierto:
1. En cuanto al cuerpo. Esto es lo que el salmista tenía principalmente en sus pensamientos. Ahora, nuestra estructura corpórea es maravillosa, ya sea que la consideremos como un todo o en sus partes separadas. Pero también es "temeroso"; hay un asombro y un misterio al respecto, como su alma sabía muy bien. Que debe estar sujeto a dolor y enfermedad; que a menudo debe ser una obstrucción al espíritu y un obstáculo para nuestra vida superior en lugar de una ayuda; y que debería apresurarse siempre hacia la muerte, y ser al fin una presa de la corrupción. Y sin embargo, Dios lo hizo, no el hombre.
2. En cuanto al alma. Es maravilloso si, como con el cuerpo, lo consideramos en su totalidad o en varias partes: intelecto, imaginación, afectos, juicio, conciencia, voluntad. ¡Qué maravilloso es! ¡Pero qué miedo también! Que nazca con un sesgo fatal y una tendencia hacia el mal; que, por lo tanto, está en continuo peligro y a menudo está esclavizado al pecado; y puede perecer, y, hasta donde podemos ver, a menudo lo hace. Y sin embargo, Dios formó el alma como lo hizo con el cuerpo. ¡Cuán cierto es que estamos "hechos con temor y maravillosamente"!
II EL ESPÍRITU EN EL QUE DEBEMOS RESPONDER A ESTA VERDAD. Con alabanza. "Te alabaré". Así habla el salmista.
1. Muchos se preguntan cómo él o alguien podría hacer esto. Algunos incluso se atreven a censurar y culpar al Creador de haber hecho al hombre así; y afirman audazmente que el juicio venidero no será tanto Dios que nos llame a dar cuenta de lo que hemos hecho, como el hombre que llama a Dios a dar cuenta de lo que ha hecho. Lo suficientemente lejos del espíritu de este salmo.
2. Pero no podemos dejar de preguntar: ¿Cuál fue el fundamento de la alabanza del salmista? Ahora, no era a pesar del mal, desafiándolo y despreciandolo; ni ignorarlo, porque ninguno era más sensible al respecto; ni minimizándolo en comparación con el bien superabundante. Y, en comparación con los buenos dones de Dios, el mal es como el pequeño polvo en la balanza, no digno de ser contado, aunque para nosotros aquí y ahora es tan grande. Pero no por tales razones es este elogio. Pero porque por medio de esta extraña y temible mezcla de maldad en nuestra constitución llegamos a conocer, de lo contrario no podríamos, el mayor bien. Dios ha causado que el pecado sea como una lámina para manifestar más su gracia. El diablo solo significaba nuestro daño. Dios lo convirtió en bueno. Así llegamos a conocer el mal y lo odiamos; llegamos a conocer a Dios en Cristo y a amarlo como nunca más deberíamos haberlo amado; los ángeles no caídos no pueden amarlo como podemos, lo haremos y lo haremos. Y llegamos a conocer el bien: santidad, pureza, verdad y hambre de ellos, y alegrarnos de ellos como no lo habíamos hecho.
III. LA LECCIÓN A APRENDER. Si Dios convierte el mal más grande en bueno, asegúrese de que lo hará con los más pequeños. Pero es solo por el conocimiento de Dios que el mal se transforma así. ¡Alabado sea para siempre!
Salmo 139:23, Salmo 139:24
La búsqueda de Dios es deseada.
En estos versículos parecemos estar de pie junto a un río hermoso, un río del agua de la vida: lleno, fluido, hermoso, fertilizante; Una alegría para todos los espectadores y todos los que habitan en ella. Y cuando miramos hacia atrás a las partes anteriores de esta "corona de los salmos", como se le ha llamado, vemos las elevadas alturas espirituales desde donde este río ha descendido; nos damos cuenta de las gloriosas verdades acerca de Dios, su omnipresencia y omnisciencia, que son la fuente de donde surgió esta oración que debemos considerar. Pero tales pensamientos acerca de Dios no siempre tienen tales resultados. Son terrores para la mente de los impíos y de todos los que no caminan a la luz del Señor. Por lo tanto, las verdades enseñadas en este salmo sirven como prueba de nuestra propia condición espiritual. ¿Son bienvenidos a nosotros o al revés? No pueden ser bienvenidos a un alma impía, pero sí a quienes escribieron este salmo. Ahora, en nuestro texto, tenga en cuenta:
I. LO QUE ESTÁ IMPLÍCITO
1. Que ha habido una búsqueda previa de nosotros mismos. Aquí hay una gran excelencia de esta oración: obliga a la sinceridad. ¿Cómo puede el hombre amante del pecado orar: "Búscame, oh Dios!" cuando puede ver claramente a sí mismo lo que es? Y cómo, "ver si hay", etc. cuando no hay "si" en absoluto? Solo aquellos que, como Pedro, pueden poner al descubierto sus corazones y decir: "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo", pueden orar. No decimos que un hombre debe ser sin pecado, sino que debe ser sincero. ¿Podemos rezar esta oración?
2. Que nuestra búsqueda no es suficiente. Está implícito, lo que toda experiencia demuestra tan seguramente, que ninguno de nosotros puede entender sus errores; y siempre necesitamos que Dios nos limpie de nuestros secretos, ocultos y, por lo tanto, para nosotros, fallas desconocidas. "El corazón es engañoso sobre todas las cosas; ... ¿quién puede saberlo?" Nadie sino Dios puede.
II LAS REGIONES DONDE SE NECESITA LA BÚSQUEDA DE DIOS.
1. En el corazón. Nuestra vida es visible para los demás y para nosotros mismos, y nuestras palabras sonoras, pero nuestros corazones no lo son. Las semillas de conducta y carácter son tan diminutas, tan aparentemente insignificantes, nuestros motivos son de una naturaleza tan mezclada y mezclada, tan camaleónica, que estamos desconcertados.
2. En los pensamientos. "Pruébame ... pensamientos". Necesitan ser juzgados; a menudo parecen correctos cuando no lo son. Judas, sin duda, se engañaba a sí mismo de esta manera, pensando que su pensamiento era correcto cuando todo era malo. Y Dios los prueba; siempre aplica sus pruebas y nos revela a nosotros mismos, mientras la luz de la luna revela la nave que se cruza en su camino, mientras el rayo revela el precipicio invisible. Y lo hace con propósitos amables, para que podamos ser guiados a esta oración.
3. Los caminos. "Mira si ... dentro de mí". La oración confiesa que los caminos de un hombre están en él antes de que él esté en ellos. Había maneras malvadas que él conocía, detrás de él, y él había ido en ellas; a su alrededor, muchos iban en ellos; delante de él, buscando atraerlo. Pero todo esto no importaba mientras no estuvieran en él. Que el barco esté en el agua está bien; ¡pero por el agua para él en el barco! Lo que hay en nosotros es lo más importante.
III. EL ÚLTIMO OBJETO DE ESTA ORACIÓN. Para que pueda ser guiado "en el camino eterno".
1. Existe tal camino, el camino del Dios eterno.
2. Y los caminos de Dios se llaman apropiadamente. Pueden continuar otras formas a larga distancia, pero finalmente se acortan.
3. Toda alegría, bondad y fortaleza son de esta manera; todo lo que el corazón puede desear, todo lo que puede bendecir a nuestros semejantes, y eso puede glorificar a Cristo.
4. Y de esta manera, necesitamos ser "guiados", no simplemente que nos los muestren. Muchos los ven, pero no caminan en ellos; y nadie lo hará a menos que el Señor los guíe. Pero esto está más dispuesto a hacer. Si sinceramente rezamos esta oración, su dirección ha comenzado. — S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 139:1
La inspección divina.
"Buscado"; la figura está "aventada" o "tamizada". "Ante los hombres nos encontramos como colmenas opacas. Pueden ver los pensamientos que entran y salen de nosotros, pero no saben qué trabajo hacen dentro de un hombre. Ante Dios somos como colmenas de vidrio, y todo eso los pensamientos que están haciendo dentro de nosotros él ve y comprende perfectamente "(Beecher). Lo cerca que los antiguos poetas de la India pudieron llegar al pensamiento y al sentimiento de este salmo se indica en el siguiente himno tomado del Atharva-Veda: "
1. El gran señor de estos mundos ve como si estuviera cerca. Si un hombre piensa que está caminando sigilosamente, los dioses lo saben todo.
2. Si un hombre se para, camina o se esconde; si va a acostarse o levantarse; lo que dos personas sentadas juntas susurran, el Rey Varuna lo sabe: él está allí como tercero.
3. Esta tierra también pertenece al rey Varuna, y este cielo ancho con sus extremos muy separados. Los dos mares (el cielo y el océano) son los lomos de Varuna; él también está contenido en esta misma gota de agua.
4. El que debería huir mucho más allá del cielo, incluso él no se libraría del rey Varuna. Sus espías proceden del cielo hacia este mundo; con mil ojos pasan por alto esta tierra.
5. El rey Varuna ve todo esto, lo que hay entre el cielo y la tierra, y lo que está más allá. Ha contado los centelleos de los ojos de los hombres. Cuando un jugador tira los dados, resuelve todas las cosas.
6. Que todas tus fatales sogas, que se extienden siete por siete y tres veces, atrapen al hombre que dice una mentira; ¡que pasen junto al que dice la verdad! "
I. LA DIVINA INSPECCIÓN ES UNA OBSERVACIÓN. Todas las cosas externas relacionadas con nosotros están "desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver". Ilustrar por el regimiento inspeccionado por el coronel. Todo, salud, porte, vestimenta, armas, etc., se observa cuidadosamente. Dios sabe todo sobre nosotros.
II LA INSPECCIÓN DIVINA ES UNA PRUEBA ESPIRITUAL. Se trata del hombre interior. Se trata de un pensamiento preciado, un motivo fijo, un estado de ánimo pasajero, un sentimiento variable. Hay tantas cosas que nunca se expresan en palabras y actos, que sin embargo constituyen nuestro verdadero yo; y todo esto Dios lo sabe.
Salmo 139:6
La opresión de la omnisciencia divina.
"Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí". "En ninguna parte se encuentran los grandes atributos de Dios —su omnisciencia, su omnipresencia, su omnipotencia— expuestos de manera tan sorprendente como en este magnífico salmo. En ninguna parte hay una sensación más abrumadora del hecho de que el hombre está acosado y rodeado por Dios, impregnado por su Espíritu, incapaz de dar un paso sin su control; y sin embargo, en ninguna parte hay una afirmación más enfática de la personalidad del hombre como distinta de, no absorbida en, la Deidad "(Perowne). Un monarca le preguntó a un filósofo acerca de Dios, y él deseaba un día para su respuesta. Luego pidió otro día para dar su respuesta. Cuanto más pensaba en Dios, más parecía incapaz de describirlo correctamente. Finalmente, el monarca le preguntó al filósofo por qué a menudo se demoraba para contarle lo que sabía sobre Dios; y él respondió: "Cuanto más pienso en Dios, más incomprensible parece ser". El tipo de opresión que surge de sentir que Dios sabe incluso las cosas más mínimas sobre nosotros, e incluso todo lo que nos llegue, puede ilustrarse con el sentimiento de opresión que nos brindan las personas expertas en quiromancia. Al mirar nuestras manos, parecen capaces de leer nuestro carácter y nuestro destino; y los rechazamos con una especie de miedo, no sea que, sabiendo tanto, se vuelvan tramposos. Realmente es algo asombroso que Dios nos conozca por completo. Esto se ve en la exclamación oprimida de Agar: "¡Tú Dios me ves!" y de una mejor manera, en la expresión devota de Jacob, cuando vio la escalera del cuidado de Dios, "¡Qué terrible es este lugar!" Darse cuenta-
I. ¡CUÁN PERFECTO ES LA DIVINA OMNISCIENCIA! El salmo ilustra el conocimiento Divino, no de las cosas en general, sino de nosotros: "Tú me conoces", haciendo esto o aquello;
(1) mi imaginación;
(2) mis diseños y empresas;
(3) incluso mis retiros y escondites;
(4) mis dichos;
(5) toda mi historia;
(6) cada parte de mí ("Me acosa por detrás y antes").
II ¡Qué opresiva es la omnisciente divina! Incluso cuando estamos en buenas relaciones con Dios, es opresivo. Es una sensación horrible que nunca podemos estar solos. Nunca podemos escapar del ojo. El único alivio viene al saber que es el ojo de nuestro Padre. Solo sabe que puede ayudar. ¿Qué es la omnisciencia divina para quienes no conocen ni aman a Dios?
Salmo 139:7
Omnipresencia un miedo y una satisfacción.
Calvin dice: "La palabra 'Espíritu' no se pone aquí simplemente por el poder de Dios, como comúnmente en las Escrituras, sino por su mente y comprensión". Milton, cuando era joven, viajó mucho al extranjero. Años después, se expresó así: "De nuevo tomo a Dios para presenciar que en todos los lugares donde se consideran legítimas tantas cosas, viví sano y sin ser tocado por la perversión y el vicio, teniendo este pensamiento perpetuo conmigo, que aunque pudiera escapar de la ojos de hombres, ciertamente no podría los ojos de Dios ".
I. OMNIPRESENCIA UN TEMOR. Este término no se usa aquí en un sentido que se aplica al hombre impío. De hecho, tal hombre de ninguna manera comprenderá o alentará la idea de la omnipresencia de Dios; no tiene realidad práctica para él. La omnipresencia de Dios es una idea del hombre religioso, y tenemos que pensar en su influencia sobre él. Lo llena de un miedo sagrado, que es una mezcla de asombro, reverencia y ansiedad. Esa presencia trae el llamado perpetuo a la adoración; guarda ante nosotros las pretensiones de obediencia; y nos muestra continuamente el modelo de justicia. "Sed, pues, perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto". Se ha dicho que un "cristiano no debe ir a ninguna parte si no puede llevar a Dios con él"; pero esa presencia le haría tener miedo de ir a muchos lugares donde sí va; y es una debilidad de la vida cristiana que el santo temor del sentido de la presencia de Dios no se realice más dignamente. El miedo a ofender o llorar es una fuerza santa que trabaja por la justicia.
II OMNIPRESENCIA UNA SATISFACCIÓN. Cuando realmente amamos a una persona y estamos bastante seguros de su respuesta a nuestro amor, queremos estar siempre con ella. La separación es dolor; presencia es descanso y satisfacción. Y es en el sentido más completo así con Dios. "Lo amamos porque él nos amó primero". Y dado que existe este amor receptivo, no podemos ser felices lejos de él; y se nos permite pensar que él no puede ser feliz lejos de nosotros. Y así, el salmista dice: "Habitaré en la casa del Señor para siempre, para contemplar la belleza del Señor". Y el Señor Jesús satisface el anhelo de su pueblo con su promesa: "He aquí que estoy contigo todos los días".
Salmo 139:13, Salmo 139:14
El misterio del ser está con Dios.
La expresión traducida como "me cubriste" realmente es "me tejes", ya que las ramas se tejen en un seto. Las "riendas" pueden denotar la parte sensacional y emocional del ser humano. No es posible tratar con las expresiones detalladas de este salmo en un ministerio público. La reticencia con respecto al origen humano y el nacimiento, y con respecto a los misterios internos de la vida corporal, es característica de nuestros tiempos. Los orientales todavía están acostumbrados a hablar libremente de tales asuntos; y la conversación era mucho menos delicada cuando se tradujo nuestra Biblia. Debe ser suficiente para nosotros poner delante de nuestras mentes la gran verdad acerca de Dios que se ilustra así.
I. EL DISEÑO DE UN SER HUMANO ES EL PENSAMIENTO DE DIOS. Aquí podemos encontrarnos con la doctrina de la evolución, que enseña que la organización corporal del hombre es un desarrollo de algunas formas inferiores de vida. Pero esto de ninguna manera afecta nuestra posición. No dice que el hombre sea un accidente, hecho sin ningún diseño; solo nos explica cuál fue el diseño; nos revela el método particular en el que el diseño Divino fue forjado y realizado. Debido a que el diseño de Dios tardó años en completarse, no dejó de ser el diseño de Dios. Dios pensó un hombre. Pero un hombre es mucho más que un cuerpo. El hombre no es el cumplimiento del diseño de Dios hasta que Dios lo haya hecho a su imagen, le haya dado el aliento de vida e incluso lo haya reconquistado con una vida espiritual. ¡Pero qué pensamiento era ese diseño de Dios! Abarcaba todos los órganos complicados y delicados del cuerpo del hombre, todas las relaciones sutiles del cuerpo y la mente, y toda la respuesta variable que el cuerpo y la mente deben dar a las circunstancias circundantes. Un hombre diseña una casa o una máquina, y su trabajo está dentro de los límites que se pueden comprender. Dios diseña un hombre, y las complicaciones están más allá de nosotros; solo podemos preguntarnos y adorarnos.
YO[. EL RESULTADO DE SU DISEÑO ESTÁ EN LAS MANOS DE DIOS. Un hombre puede entregar su diseño en manos de un prójimo y confiarle el deber de resolverlo. Dios nunca puede confiar su diseño a nadie; porque no hay nadie que pueda entenderlo o comprenderlo. Debe resolverlo él mismo. Y para nosotros, la gran gloria de la compleja historia de la humanidad es esta: la humanidad es el pensamiento de Dios y el propósito de Dios, y ese pensamiento y propósito Dios mismo está trabajando.
Salmo 139:15, Salmo 139:16
Lo que un hombre puede ser y hacer Dios lo sabe.
La última cláusula de Salmo 139:15 se ha traducido bien, "Cuando fui forjado con una aguja en las profundidades de la tierra". Hay una evidencia de alusión a las túnicas sacerdotales, y la textura indescriptible del sistema humano se compara con la exquisita costura de las prendas del sumo sacerdote. Todo hombre es un conjunto de posibilidades; pero ningún hombre tiene exactamente las mismas posibilidades que cualquier otro hombre. Cada hombre puede ser lo que nadie más puede ser; cada hombre puede hacer lo que nadie más puede hacer. Esto no significa que ningún hombre pueda trascender la esfera y las limitaciones del hombre, solo que hay una gran variedad dentro de las limitaciones. Hay, de hecho, poderes y facultades generales, y elementos generales de carácter y disposición, para que los hombres puedan clasificarse; dentro de las clases hay lo que se puede llamar una individualidad infinita: variedades notables de habilidad e incluso combinaciones más notables de habilidad, disposición y esfera. Nada oprime tanto como pensar qué deberíamos hacer si nos correspondiera encontrar los lugares adecuados para cada hombre y cada mujer.
I. DIOS SABE LA INDIVIDUALIDAD DE CADA HOMBRE. La ciencia puede rastrear esa individualidad hasta la herencia, la condición corporal y mental de los padres, la comida y la atmósfera, o cualquier otra cosa; sigue siendo el hecho de que la estimación de la individualidad solo es posible con Dios. El hombre debe tener la historia real de la vida y experiencia de otro hombre antes de poder discernir su individualidad. Solo Dios puede saberlo anticipadamente desde el principio. La individualidad de un hombre no se muestra en una sola cosa; Es el sello de la vida, y la vida debe ser vivida antes de que pueda ser vista. Dios conoce el fin desde el principio, porque sabe lo que esencialmente es el hombre. De Cristo se dice: "Él sabía lo que había en el hombre".
II DIOS PUEDE PRESIDIR SOBRE EL AJUSTE DEL LUGAR DEL HOMBRE Y TRABAJAR A SU INDIVIDUALIDAD. A menudo, la sorpresa de la vida es el lugar en el que Dios pone a los hombres, y el trabajo que les da para hacer. Los hombres siempre se equivocan cuando se obligan a hacer lo que creen que les gustaría hacer. Solo estamos en líneas seguras cuando hacemos lo que Dios nos da que hagamos. El nos conoce; conoce todos los lugares, todos los trabajos, todas las circunstancias; para que pueda unir cosas y personas, y hacer que ambos trabajen juntos para siempre. "Mis tiempos están en tus manos" - R.T.
Salmo 139:18
El sentido permanente de la presencia divina.
"Me quedo dormido, exhausto con el esfuerzo de contar tus pensamientos o deseos; y cuando despierto me encuentro aún involucrado en la misma aritmética espiritual, que es mi mayor deleite".
I. ES LA SUGERENCIA DE PENSAMIENTOS DELICIOSOS. El salmista exclama: "¡Cuán preciosos son tus pensamientos para mí!" Esto puede significar "mis apreciados pensamientos sobre ti" o "tus pensamientos amorosos sobre mí, de los cuales tengo la seguridad más cómoda". Probablemente el salmista se refería a lo primero. "Tu presencia despierta en mí pensamientos tan amorosos, tiernos y confiables que te conciernen". "No podemos concebir cuántos consejos amables de Dios nos han estado preocupando, cuántas vueltas buenas nos ha hecho y qué variedad de misericordias hemos recibido de él". El sentido de la presencia de Dios excita la meditación; y lo que falta en la vida cristiana moderna es lo que la meditación puede suministrar.
II ES LA GARANTÍA DE LA SEGURIDAD DIVINA. Compare la confianza absoluta del salmista cuando canta su estribillo: "El Señor de los ejércitos está con nosotros; el Dios de Jacob es nuestro refugio". Compare las garantías apostólicas: "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" "Porque él ha dicho: No te dejaré, ni te abandonaré". Si Dios está con nosotros, siempre podemos tener esta confianza: cualquiera que trate negativamente con nosotros debe tener en cuenta a Dios y tratar con él; y
"Está a salvo y debe triunfar, por quien el Señor garantiza que se declare".
III. ES LA INSPIRACIÓN DEL NOBLE ENDEAVOR. No se trata simplemente de hacer un trabajo frío, "como siempre en los ojos del gran maestro de tareas". El amoroso niño-alma nunca habla del "gran Maestro de tareas". Es una presencia parental que despierta todo lo noble y bello del niño. Y la presencia de Dios es peculiar en esto, que nos trae la sensación de poder. Nos hace sentir que podemos hacer lo que él nos inspire a hacer. "Puedo hacer todas las cosas en aquel que me fortalece".
IV. ES EL CONFORT DE CADA PROBLEMA. Lo más difícil en problemas es tener que soportarlo solo. Se alivia si otro lo comparte con nosotros. Nunca estamos solos en problemas si apreciamos el sentido de la presencia de Dios. — R.T.
Salmo 139:23, Salmo 139:24
Nuestros pensamientos.
"Conoce mis pensamientos". Este salmo contiene la mejor expresión del sentimiento humano acerca de la omnisciencia divina que jamás ha salido de los labios humanos. Dios lo ve todo y en todas partes. Él ve el misterio oculto, el pensamiento secreto y el propósito del hombre. Para el hombre temeroso de Dios que no es problema; es más bien una fuente de satisfacción y alegría santa.
I. LA IMPORTANCIA DE NUESTROS PENSAMIENTOS. El hombre sabio dice: "Como un hombre piensa en su corazón, así es él". Un hombre es como sus pensamientos. El hombre no puede juzgar correctamente los pensamientos de su prójimo; pero Dios es el "discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón". Muchas personas religiosas aprecian la noción de que no tienen control sobre las sugerencias que se les hacen, no tienen responsabilidad por el contenido de sus pensamientos, solo por apreciar el pensamiento, solo por dejar que el pensamiento inspire conducta. Sin embargo, esto solo es cierto dentro de ciertos límites estrechos, que deben definirse con mucho cuidado.
1. La importancia que se atribuye a nuestros pensamientos podemos darnos cuenta de nuestra observación de los hombres. Tenemos que ver con ellos, pero no se puede decir que los conozcamos hasta que tengamos relaciones que nos revelen su pensamiento. Solo se puede decir que conocemos a nuestros amigos, en quienes está el "espejo de una mente que responde".
2. La experiencia de la vida cristiana nos impresiona con la importancia de nuestros pensamientos. Es difícil contener y moldear correctamente nuestra conducta y conversación; pero la dificultad suprema es controlar y purificar nuestros pensamientos. Hay dos cosas difíciles que tenemos que hacer: "continuar pacientemente en hacer el bien"; y "guarda el corazón con toda diligencia". Y este último es el más difícil de los dos. Su dureza ha llevado a hombres y mujeres a celdas de convento y ermitaño, ya que proporciona las únicas condiciones esperanzadoras. El esquema de la redención es realmente una regeneración del corazón, una purificación de las mismas fuentes de pensamiento y sentimiento. Nos libera de enemigos externos; pero su interés supremo radica en llegar hasta la raíz misma de la travesura en el hombre. Propone liberar al hombre de su propio malvado. Llega hasta las mismas fuentes de nuestros pensamientos y los limpia.
II EL CONTROL QUE DEBEMOS TENER SOBRE NUESTROS PENSAMIENTOS. Debemos tener alguna medida de control sobre ellos, o no podríamos tener ninguna responsabilidad en relación con ellos.
1. Tenemos control sobre el material de nuestros pensamientos. Se supone comúnmente que Dios o Satanás ponen absolutamente en nuestras mentes pensamientos y sugerencias. Pero el pensamiento es realmente la comparación, selección y asociación de los contenidos reales de nuestra mente en el poder y la actividad de nuestra voluntad. Todo lo que nos ha impresionado durante nuestras vidas, por el ojo, el oído o el sentimiento, ha pasado a nuestro tesoro mental. Está todo allí, y todos unidos por las conexiones más sutiles. El contenido de cada una de nuestras mentes hoy es la suma de impresiones y asociaciones pasadas; y estamos agregando a esa suma día a día. Lo que llamamos "pensar" es tomar una parte de estos contenidos y recombinarlos y reorganizarlos para formar nuevas ideas. Entonces debemos ser, en cierta medida, responsables del contenido de nuestras mentes. No del todo, porque hemos sido colocados en circunstancias y bajo influencias sobre las cuales no teníamos control. Sin embargo, podemos ponernos donde recibiremos malas impresiones, y podemos ponernos en la esfera de las buenas impresiones. Ningún hombre necesita llenar su mente de cosas malvadas, que tarde o temprano deben convertirse en el material de los malos pensamientos. No necesitamos elegir compañías malvadas ni leer libros desmoralizadores. Las vidas de los remos están tan lejos en nuestras manos que podemos resolver en gran medida lo que serán los materiales de nuestros pensamientos. Podríamos llenar nuestras almas con cosas buenas.
2. Tenemos control sobre el curso y los procesos de nuestro pensamiento. Podemos elegir deliberadamente pensar en cosas malas o en cosas buenas. Si nuestra voluntad es una voluntad renovada y santificada, entonces deberíamos esperar que gane la presidencia sobre nuestros pensamientos.
III. LA AYUDA QUE DIOS ESTÁ LISTO PARA DARNOS EN EL EJERCICIO DE TAL CONTROL. Esta ayuda buscaba el salmista: "Pruébame y conoce mis pensamientos". Nuestros intentos confiados de regular nuestros pensamientos seguramente nos traerán un sentimiento de depresión, casi de desesperanza. El trabajo demuestra estar más allá de nosotros. No está más allá de nosotros cuando Dios es nuestro ayudante. Y su amable respuesta siempre llega al alma confiada y alzada. Él "limpia los pensamientos de nuestros corazones por la inspiración de su Espíritu Santo".
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 139:5
Maravilloso conocimiento.
"Has puesto tu mano sobre mí". Aben Ezra llamó a esto "la corona de todos los salmos". El hombre está completamente en el poder de Dios, física, intelectual y moralmente.
I. Mire las pruebas.
1. La naturaleza espiritual del hombre. Sentido de pecado y responsabilidad; conciencia; instinto de oración; sentido de la omnisciencia divina.
2. La divina providencia. La omnipresencia de Dios; nuestro lote designado y misteriosamente controlado.
3. En las provisiones del evangelio. No puede arrojar completamente el poder del Amor Divino o la Ley Divina. El dominio de Dios sobre nosotros a través de Cristo es mucho mayor que nuestro control sobre él.
II ¿PARA QUÉ PROPÓSITO DIOS EJERCITA SU PODER SOBRE EL HOMBRE? No para destruir su libertad de voluntad y acción.
1. Afirmar su propiedad en nosotros.
2. Hacer al hombre consciente de su calamidad y su esperanza. Por el remedio en el evangelio.
3. Atraer al hombre hacia sí mismo como el Redentor exclusivo.
Salmo 139:7
Dios en todas partes.
"¿A dónde iré de tu Espíritu? ¿O a dónde huiré de tu presencia? Si subo al cielo, allí estarás; si hago mi cama en campana, he aquí, estás allí", etc.
I. DIOS ESTÁ PRESENTE EN TODAS PARTES. Tratemos de llenarnos de este gran pensamiento.
1. Dios está en el cielo. Ha habido ateos en la tierra, tontos que han dicho en sus corazones que no hay Dios. Déjame decirte cómo es un ateo. Es como un hombre que escuchará un oratorio, el 'Mesías' o el 'Elijah', interpretado por un centenar de músicos, y quien dice que todas esas armonías maravillosas que intoxican el alma no fueron arregladas y diseñadas previamente por Handel o Mendelssohn, pero fueron el resultado accidental de esos cien hombres jugando al azar sobre cien instrumentos. Pero si un ateo pudiera ser llevado al cielo, ya no sería ateo. Sería abrumado con las pruebas, no solo de la existencia de Dios, sino con las señales de su presencia. ¿Qué y para quién son esos poderosos himnos que cantan los ángeles? ¿Quién ordena esas poderosas obras que realizan? No es un Dios cuya existencia es discutida o detenidamente dudosa. ¿Por qué la ciudad no necesita del sol o de la luna para brillar sobre ella? Porque la gloria de Dios lo aligera, y el Cordero es su Luz. ¿Por qué no hay templo? Porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo. El trono de Dios y del Cordero está en él; y sus sirvientes le sirven, y ellos ven su rostro, y su Nombre está en sus frentes.
2. Dios está en el infierno: Sheol, Hades. Los demonios creen en Dios y tiemblan. No hay ateos en el infierno. Dios se sentirá en la conciencia de los espíritus perdidos. Esta es una de las formas más poderosas de sentir la presencia de Dios. El infierno es el cumplimiento de la ley divina. El Legislador es conocido en el cumplimiento de su ley. Como en una cárcel, se siente el poder del estado.
3. Dios está en cada parte de este mundo. El significado del texto es que Dios está en los lugares más distantes, incluso los deshabitados, de la tierra. El pensamiento del salmista era que Dios se podía encontrar entre las soledades de la naturaleza. Y no es en ciudades abarrotadas donde podemos sentir con mayor fuerza la presencia de Dios. En el mar, en la cima de la montaña, en profundas cañadas y valles, en la mañana o en la medianoche, estudiando las obras más pequeñas o sublimes de Dios. Pero Dios se encuentra entre los hombres, solo con frecuencia cara a cara con el diablo. Ve al Intercambio, a la calle, al palacio de ginebra, y allí el mundo parece sin un Dios, o sin un Dios que se preocupa por él. Pero vaya a esa habitación donde el cristiano está muriendo, o al armario donde el santo está luchando con Dios, o donde una madre afligida está derramando un corazón roto ante Dios por un hijo o hija derrochador, o en esa familia donde Hay un altar diario ante el cual todos se arrodillan devotamente, o miran a la celda oscura del prisionero, y exclaman: "La oscuridad no se esconde de ti".
II LA RELACIÓN DE ESTA VERDAD CON VARIAS CLASES DE HOMBRES.
1. A aquellos que desean escapar de Dios. "Aunque cavan en el infierno, de allí los tomará mi mano; aunque suban al cielo, allí los derribaré". En ninguna parte de ningún mundo puedes volar desde él. Si, por lo tanto, no puede huir de él, hay dos cosas que puede intentar hacer: o quedar ciego, sordo y muerto ante su presencia; o despertarse más intensamente con él y dar la bienvenida a su presencia. Lo primero no lo puedes hacer para siempre; lo último que podrías hacer.
2. A aquellos que dependen de Dios para su apoyo. "Si tomo las alas de la mañana ... incluso allí tu mano me guiará, y tu mano derecha me sostendrá". Dios está presente en todas partes, no solo para juzgar a los impíos, sino para recompensar a los justos. La Biblia me dice que he comenzado un viaje muy largo; que a menudo me volveré adolorido y cansado, a menudo me extravío; pero también que Dios estará conmigo; que como es mi día, así será mi fuerza; que "los que esperan en el Señor", etc. Me dice que moriré; que debo ir a un país lejano cuyo ojo no ha visto.
3. A quienes buscan el camino eterno. Hay muchas formas que conducen al honor, el placer, la riqueza, pero ninguna de ellas es la eterna. Nos guiamos en ellos y hacia ellos por luces falsas que se apagarán y nos dejarán en la oscuridad. Pero Dios siempre está presente, y puede iluminarnos y guiarnos por el camino eterno. Él es una lámpara y una guía.
"¡Más cerca, Dios mío, de ti! ... Aunque sea una cruz
Eso me levanta;
Toda mi canción será, más cerca, mi Dios, para ti,
Más cerca de ti ".
Si Dios pudiera o vendría a mí solo a veces, ¿qué debo hacer a menudo?
Salmo 139:23, Salmo 139:24
Solicitud de búsqueda de Dios.
"Búscame, oh Dios, y conoce mi corazón: pruébame y conoce mis pensamientos: y ve si hay algún camino perverso en mí, y guíame por el camino eterno".
I. ALGUNAS COSAS IMPLÍCITAS EN EL TEXTO.
1. El conocimiento imperfecto de su propio carácter. Aunque se encuentra tan cerca de nosotros, no es un país lejano. Aunque es el más importante de todos los conocimientos. Conocimiento del cuerpo importante; pero que podemos confiar en otro, no en esto. El pecado crea oscuridad.
2. Que estaba apuntando a la perfección de su naturaleza. Es solo el que quiere conocerse mejor. Esta es la idea de un cristiano; y todos los demás objetivos son pobres y egoístas.
II ALGUNAS COSAS ESTABLECIDAS ES EL TEXTO.
1. Que estaba dispuesto a saber lo peor de sí mismo. Los hombres generalmente tienen miedo de conocerse a sí mismos. Si creemos que nuestro hijo está en peligro por alguna enfermedad, pedimos saber lo peor; y así de nuestra propia enfermedad corporal. Pero no así con el alma. Los hombres tratan de mantenerse fuera de la vista y olvidar su verdadero ser.
2. Que estaba dispuesto a ser juzgado, a someterse a los medios por los cuales se podría obtener este conocimiento. Ponme a prueba. Pocos saben lo que están pidiendo al usar esta oración. "Pruébame para mostrarme lo que soy". El hacha dispuesta a ser probada se pone en la piedra de afilar y luego se lleva al bosque. El trigo, "pruébame", está magullado; El oro se echa en el horno. Cristo probó al joven rico en el Evangelio.
III. LA ORACIÓN DEL TEXTO. Fundado en la condena:
1. Que solo Dios puede mostrarnos lo que somos. Queremos una revelación del cielo para eso. No es conocimiento desarrollado por uno mismo, ni es una revelación repentina, sino gradual. Ningún hombre se conoce a sí mismo hasta que haya conocido a Cristo, su verdadero y mejor Ser.
2. Que Dios, y no él mismo, es su Salvador. "Guíame por el camino eterno". Formas que duran: Dios nos lleva a ellas, nos mantiene en ellas y nos arrastra hacia adelante por estos caminos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 139:14". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-139.html. 1897.