Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Church; God; God Continued...; Praise; Truth; Word of God; Worship; Thompson Chain Reference - Temple; Worship; The Topic Concordance - Praise; Torrey's Topical Textbook - Loving-Kindness of God, the; Praise; Truth of God, the;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 138:2. For thy loving-kindness — Thy tender mercy shown to me; and for the fulfilment of thy truth - the promises thou hast made.
Thou hast magnified thy word above all thy name. — All the Versions read this sentence thus: "For thou hast magnified above all the name of thy holiness," or, "thy holy name." Thou hast proved that thou hast all power in heaven and in earth, and that thou art true in all thy words. And by giving the word of prophecy, and fulfilling those words, thou hast magnified thy holy name above all things - thou hast proved thyself to be ineffably great. The original is the following: כי הגדלת על כל שמך אמרתך ki higdalta al col shimcha, imrathecha, which I think might be thus translated: "For thou hast magnified thy name and thy word over all," or, "on every occasion." Kennicott reads, "He preferred faithfulness to his promise to the attribute of his power." I believe my own translation to be nearest the truth. There may be some corruption in this clause.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 138:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-138.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 138:0 A God for everyone
David imagines himself showing all lifeless gods how useless they are and how great is the only true God. This God loves his people, answers their prayers and gives them the strength to face life’s difficulties with boldness (138:1-3).
The rulers of other nations ought also to know this God, for in God’s sight their high position does not make them any better than the poor and lowly (4-6). This encourages the psalmist, because those in positions of power are often the ones most strongly opposed to him. Some even try to kill him. He knows that God will be true to his promise and save him (7-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 138:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-138.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"I will give thee thanks with my whole heart: Before the gods will I sing praises unto thee. I will worship toward thy holy temple, And give thanks unto thy name for thy lovingkindness and for thy truth: For thou hast magnified thy word above all thy name. In the day that I called thou answeredst me, Thou didst encourage me with strength in my soul."
"Before the gods will I sing praises unto thee" The "gods" here are such persons as rulers, magistrates and other earthly authorities, many of whom deport themselves "as if they were gods." It is simply inconceivable that the psalmist was here speaking of idols. For a further discussion of this secondary use of the term "gods," see the chapter introduction to Psalms 82 (above).
"I will worship toward thy holy temple" This is a reference to the tabernacle, not to Solomon's temple, nor to the rebuilt temple following the captivity.
"In the day that I called, thou answeredst me" This psalm was apparently written following God's favorable answer of some very significant prayer on the part of the psalmist. Other than that, it is impossible to determine exactly the occasion of it.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 138:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-138.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
I will worship - I will bow down and adore.
Toward thy holy temple - See the notes at Psalms 5:7. The word temple here undoubtedly refers to the tabernacle.
And praise thy name for thy loving-kindness - Praise thee for thy benignity; thy mercy; thy benevolence.
And for thy truth - Thy truthfulness; thy faithfulness to thy promises.
For thou hast magnified thy word - Thou hast made it great. Compare Isaiah 42:21. The reference here is to the promises of God, and especially to the promise which God had made to David that the Messiah would descend from him. Compare 2 Samuel 7:0.
Above all thy name - Above all else that thou hast done; above all the other manifestations of thyself to me or to the world. The word name here would refer properly to all that God had done to make himself known - since it is by the name that we designate or distinguish anyone; and, thus understood, the meaning would be, that the word of God - the revelation which he has made of himself and of his gracious purposes to mankind - is superior in clearness, and in importance, to all the other manifestations which he has made of himself; all that can be known of him in his works. Beyond all question there are higher and clearer manifestations of himself, of his being, of his perfection, of his purposes, in the volume of revelation, than any which his works have disclosed or can disclose. Compare Psalms 19:1-14. There are very many points in relation to God, of the highest interest to mankind, on which the disclosures of science shed no light; there are many things which it is desirable for man to know, which calmer be learned in the schools of philosophy; there are consolations which man needs in a world of trouble which cannot be found in nature; there is especially a knowledge of the method by which sin may be pardoned, and the soul saved, which can never be disclosed by the blow-pipe, the telescope, or the microscope. These things, if learned at all must be learned from revelation, and these are of more importance to man as a traveler to another world than all the learning which can be acquired in the schools of philosophy - valuable as that learning is.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 138:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-138.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
2.I will worship towards the temple (192) of thy holiness. H e intimates that he would show more than private gratitude, and, in order to set an example before others, come in compliance with the precept of the law into the sanctuary. He worshipped God spiritually, and yet would lift his eyes to those outward symbols which were the means then appointed for drawing the minds of God’s people upwards. He singles out the divine mercy and truth as the subject of his praise, for while the power and greatness of God are equally worthy of commendation, nothing has a more sensible influence in stimulating us to thanksgiving than his free mercy; and in communicating to us of his goodness he opens our mouth to sing his praises. As we cannot taste, or at least have any lively apprehensions in our souls of the divine mercy otherwise than through the word, mention is made of his faithfulness or truth. This coupling of mercy with truth is to be particularly taken notice of, as I have frequently observed, for however much the goodness of God may appear to us in its effects, such is our insensibility that it will never penetrate our minds, unless the word have come to us in the first place. Goodness is first mentioned, because the only ground upon which God shows himself to us as true is his having bound himself by his free promise. And it is in this that his unspeakable mercy shows itself — that he prevents those with it who were at a distance from him, and invites them to draw near to him by condescending to address them in a familiar manner. In the end of the verse some supply the copulative, and read — Thou hast magnified thy name and thy word above all things (193) This learned interpreters have rejected as a meagre rendering, and yet have themselves had recourse to what I consider a forced interpretation, Thou hast magnified thy name above all thy word I am satisfied David means to declare that God’s name is exalted above all things, specifying the particular manner in which he has exalted his name, by faithfully performing his free promises. Nor can any doubt that owing to our blind insensibility to the benefits which God bestows upon us, the best way in which he can awaken us to the right notice of them is by first addressing his word to us and then certifying and sealing his goodness by accomplishing what he has promised.
(192) This Psalm is entitled “a Psalm of David,” and Calvin considers him to be its author agreeably to the title; lint the mention of “the temple” in the second verse seems to render such an opinion doubtful. If, however, we translate this word by “mansion,” which is the proper rendering of the original — “the mansion of thy sanctity:” this objection to its composition by David falls to the ground. In the Septuagint version the title of this Psalm is, “A Psalm of David; of Haggai and Zechariah, when they were dispersed,” (comp. Ezra 5:1); meaning a Psalm of David, used by Haggai and Zechariah.
(193) According to this mode of rendering the passage
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 138:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-138.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 138:1-8 :
I will praise thee with my whole heart: before the gods will I sing praise unto thee. I will worship toward thy holy temple, and praise thy name for thy loving-kindness and for thy truth: for thou hast magnified thy word above all thy name ( Psalms 138:1-2 ).
Here David is expressing his praise unto the Lord. Praising God with a whole heart, praising God for His loving-kindness, His truth, and for His Word, that God has magnified His Word above His name. Now, in all the earth there is no name like the name of God.
In the Old Testament times, the Jews held this name in such high esteem that they would never pronounce the name of God. They felt that no human lips were worthy to pronounce His name. And it came to pass that as they would copy the scriptures, when they came to the name of God, they would only copy the consonants, leaving out the vowels, so that a person would not even pronounce the name in his mind as he was reading because just the consonants were unpronounceable. And so in reading of the scriptures, when they would come to this name of God, they would just bow their head and worship. Now as we've gone through the Psalms, you've noticed how often it says, "Thy name, O Lord, is above all the earth." "Thy name, O Lord, is to be magnified. Thy name." And all of the emphasis that was put upon the name of God. "The name of the Lord is a high tower: the righteous runneth into it, and is safe" ( Proverbs 18:10 ).
And so they would just put consonants, Y-H-V-H. Try and pronounce it. It's impossible to pronounce. They left out the vowels deliberately so that people would not be tempted to pronounce the name. This was never required of God. This was just sort of something that man by religious tradition picked up on. There are a lot of things that God does not require. Men have just made them religious traditions. And so we follow in the religious traditions of man things that are not necessarily commands or even desires or wishes of God. Man always has to make some kind of religious hocus-pocus out of things, rather than just taking it straight as God dished it out.
And so we do not know for sure the exact pronunciation, but it is thought to be Yahweh. There are some who say Yahovah. And there is theological debate on what is the correct pronunciation, whether it be Yahovah or Yahweh. It seems that Yahovah is more recent type of a pronunciation dating from maybe the sixteenth century and that Yahweh is indeed the correct pronunciation for the name of God. We don't know, but Yah is the contracted form. They would refer to as Yah. And thus, there were many names that had this Yah in it. Yahosaphat, Joshua, Yashua, actually, our Yashua. And this Yashua, the contracted form of Yahweh is salvation, is the name Jesus in Greek. So He was given one of the names of God, Yashua, Jehovah is become our salvation.
Now in the New Testament, we read that, "God has given to Him," that is, Jesus Christ, "the name that is above all names. That at the name of Jesus every knee shall bow, and every tongue shall confess that Jesus Christ is the Lord, to the glory of God the Father" ( Philippians 2:10-11 ). A name above all names.
Yet, as important as is the name of Jesus, as glorious as is the name of Jesus, yet God has honored His Word. "Thou has magnified Thy Word above even Thy name." Now, as I say, there's nothing more important than the name of God, and yet, He has put His Word even above the name, as far as magnifying His Word. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away, but My Word shall never pass away" ( Luke 21:33 ). We need also to honor the Word of God, even as He has honored it.
In the day [the psalmist said] when I cried you answered me, and you strengthened me with strength in my soul. All the kings of the earth shall praise thee, O LORD, when they hear the words of thy mouth ( Psalms 138:3-4 ).
And so referring to the Word of God.
Yea, they shall sing in the ways of the LORD: for great is the glory of the LORD. Though the LORD be high, yet he has respect to the lowly: but the proud he knoweth afar off ( Psalms 138:5-6 ).
Here is, again, a good example of Hebrew poetry. The contrast, "The Lord is high, yet He has great respect to the lowly. But the proud," so you have the contrast here, "He knoweth afar off."
Though I walk in the midst of trouble, you will revive me: you shall stretch forth your hand against the wrath of mine enemies, and thy right hand shall save me. The LORD will perfect that which concerneth me: thy mercy, O LORD, endures for ever: forsake not the works of thine own hands ( Psalms 138:7-8 ).
I love this verse. "The Lord will perfect that," and the word perfect is to complete. God's going to complete that which concerns me. Those things that are of concern to you in your relationship with God, God's going to take care of it. The Lord is going to perfect that which concerns me. For His mercy endures forever. And then the prayer, "Lord, don't forsake." I'm the work of His hands. "God, don't forsake the work of Your own hands." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 138:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-138.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Praise for answered prayer 138:1-3
The psalmist vowed to praise God wholeheartedly in the temple for His loyal love and faithfulness. The "gods" before whom he promised to give thanks may be judges and rulers (cf. Psalms 95:3; Psalms 96:4; Psalms 97:7) or perhaps the pagan idols that surrounded him (cf. Psalms 138:4-5). God had exalted His Word equally with His reputation by being faithful to His promises (Psalms 138:2). God had answered David’s petition and had strengthened him spiritually (Psalms 138:3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 138:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-138.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 138
David thanked the Lord for His loyal love and faithfulness in answering his prayer. He hoped that everyone would acknowledge God’s goodness and experience His deliverance.
"As in other songs of thanksgiving, this prayer remembers a time of need that has now been resolved in deliverance. What is special here is that the circle of praise is expanded, both in heaven and in earth." [Note: Ibid., p. 131.]
This psalm of individual or communal thanksgiving begins a group of eight psalms of David, his last in the Psalter. Altogether he wrote nearly half the psalms.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 138:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-138.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
I will worship towards thy holy temple,.... Not the temple at Jerusalem, which was not yet built, though, when it was, the Jews in their devotions at a distance looked towards it, 1 Kings 8:38; but rather the tabernacle of Moses, in which was the ark, as Aben Ezra and Kimchi observe; and over that the mercy seat and cherubim, between which Jehovah dwelt; and this being a type of Christ's human nature, which was perfectly holy, and is called by himself a temple, and is the true tabernacle God pitched, and not man, John 2:19; he may be designed, and to him, as Mediator, should we look, and with him deal in all our devotions for acceptance with God; see Jonah 2:4; unless heaven itself is meant, which is the palace of Jehovah, the habitation of his holiness, his temple where he dwells, Psalms 11:4;
and praise thy name, for thy lovingkindness and for thy truth; which may primarily regard the goodness and grace of God in promising David the kingdom, and his faithfulness in making good the promise, and for both which he was under obligation to praise the name of the Lord; and holds good with respect to all other promises: and it may also signify the free favour and love of God to his people, which is from everlasting, is the source of all blessings, and is better than life; and the faithfulness of God to himself, his perfections, purposes and promises, council and covenant: it may be rendered, "for thy grace, and for thy truth" m, which both come by Christ, John 1:17; grace may intend both the doctrine of grace, the Gospel of the grace of God preached by Christ, and the blessings of grace which come through him; as justification, pardon, adoption, sanctification, and eternal life, which are all of grace, and by Christ: and truth also may signify the word of truth, or solid substantial blessings, in distinction from typical ones; or the good things that come by Christ our High Priest, of which the law was only a shadow; and these are all of them things the name of the Lord is to be praised for;
for thou hast magnified thy word above all thy name; or "above every name of thine" n; which Aben Ezra interprets of the glorious name Jehovah; the word God spake to Moses, the name in which he made himself known to him, and to the Israelites, he had not to their fathers, Exodus 3:14; but rather it is to be understood of God's word of promise, and his faithfulness in fulfilling it; which, though not a greater attribute than any other, yet is made more known and more illustrious than the rest; and particularly may regard the promise of the coming of the Messiah, and of the blessings of grace by him; Jarchi interprets it particularly of the pardon of sin. It may with propriety be applied to Christ, the essential Word, that was made flesh, and dwelt among men; whom God has highly exalted, and not only given him a name above every name of men on earth, but also above any particular name or attribute of his: or however he has magnified him "according" o to every name of his, it being his will that men should honour the Son as they honour the Father; or "with" p every name along with each of them; or "besides" q every name; for all these senses the word will bear. Some render them, as Ben Melech, "thou hast magnified above all things thy name" and "thy word"; or, as others, "thy name [by] thy word" r; see Psalms 8:1; The Targum is,
"the words of thy praise above all thy name;''
or "over all thy name": everything by which he has made himself known in creation and providence; "thou hast magnified thy word", all being done according to the word said in himself, his decrees and purposes; or declared in his word and promises, whereby he has glorified it.
m So Cocceius, Gejerus, Michaelis. n על כל שמך "super omne nomen tuum", Cocceius, Michaelis. o "Secundum omne nomen tuum", Gejerus. p "Cum toto nomine tuo", Junius Tremellius. q "Vel praeter omne nomen tuum", Piscator. r "Nomen tuum sermone tuo" so some in Piscator.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 138:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-138.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Grateful Praise. | |
A psalm of David.
1 I will praise thee with my whole heart: before the gods will I sing praise unto thee. 2 I will worship toward thy holy temple, and praise thy name for thy lovingkindness and for thy truth: for thou hast magnified thy word above all thy name. 3 In the day when I cried thou answeredst me, and strengthenedst me with strength in my soul. 4 All the kings of the earth shall praise thee, O LORD, when they hear the words of thy mouth. 5 Yea, they shall sing in the ways of the LORD: for great is the glory of the LORD.
I. How he would praise God, compare Psalms 111:1. 1. He will praise him with sincerity and zeal--"With my heart, with my whole heart, with that which is within me and with all that is within me, with uprightness of intention and fervency of affection, inward impressions agreeing with outward expressions." 2. With freedom and boldness: Before the gods will I sing praise unto thee, before the princes, and judges, and great men, either those of other nations that visited him or those of his own nation that attended on him, even in their presence. He will not only praise God with his heart, which we may do by pious ejaculations in any company, but will sing praise if there be occasion. Note, Praising God is work which the greatest of men need not be ashamed of; it is the work of angels, the work of heaven. Before the angels (so some understand it), that is, in religious assemblies, where there is a special presence of angels, 1 Corinthians 11:10. 3. In the way that God had appointed: I will worship towards thy holy temple. The priests alone went into the temple; the people, at the nearest, did but worship towards it, and that they might do at a distance. Christ is our temple, and towards him we must look with an eye of faith, as Mediator between us and God, in all our praises of him. Heaven is God's holy temple, and thitherward we must lift up our eyes in all our addresses to God. Our Father in heaven.
II. What he would praise God for. 1. For the fountain of his comforts--for thy lovingkindness and for thy truth, for thy goodness and for thy promise, mercy hidden in thee and mercy revealed by thee, that God is a gracious God in himself and has engaged to be so to all those that trust in him. For thou hast magnified thy word (thy promise, which is truth) above all thy name. God has made himself known to us in many ways in creation and providence, but most clearly by his word. The judgments of his mouth are magnified even above those of his hand, and greater things are done by them. The wonders of grace exceed the wonders of nature; and what is discovered of God by revelation is much greater than what is discovered by reason. In what God had done for David his faithfulness to his work appeared more illustriously, and redounded more to his glory, than any other of his attributes. Some good interpreters understand it of Christ, the essential Word, and of his gospel, which are magnified above all the discoveries God had before made of himself to the fathers. He that magnified the law, and made that honourable, magnifies the gospel much more. 2. For the streams flowing from that fountain, in which he himself had tasted that the Lord is gracious, Psalms 138:3; Psalms 138:3. He had been in affliction, and he remembers, with thankfulness, (1.) The sweet communion he then had with God. He cried, he prayed, and prayed earnestly, and God answered him, gave him to understand that his prayer was accepted and should have a gracious return in due time. The intercourse between God and his saints is carried on by his promises and their prayers. (2.) The sweet communications he then had from God: Thou strengthenedst me with strength in my soul. This was the answer to his prayer, for God gives more than good words, Psalms 20:6. Observe, [1.] It was a speedy answer: In the day when I cried. Note, Those that trade with heaven by prayer grow rich by quick returns. While we are yet speaking God hears,Isaiah 65:24. [2.] It was a spiritual answer. God gave him strength in his soul, and that is a real and valuable answer to the prayer of faith in the day of affliction. If God give us strength in our souls to bear the burdens, resist the temptations, and do the duties of an afflicted state, if he strengthen us to keep hold of himself by faith, to maintain the peace of our own minds and to wait with patience for the issue, we must own that he has answered us, and we are bound to be thankful.
III. What influence he hoped that his praising God would have upon others, Psalms 138:4; Psalms 138:5. David was himself a king, and therefore he hoped that kings would be wrought upon by his experiences, and his example, to embrace religion; and, if kings became religious, their kingdoms would be every way better. Now, 1. This may have reference to the kings that were neighbours to David, as Hiram and others. "They shall all praise thee." When they visited David, and, after his death, when they sought the presence of Solomon (as all the kings of the earth are expressly said to have done, 2 Chronicles 9:23), they readily joined in the worship of the God of Israel. 2. It may look further, to the calling of the Gentiles and the discipling of all nations by the gospel of Christ, of whom it is said that all kings shall fall down before him,Psalms 72:11. Now it is here foretold, (1.) That the kings of the earth shall hear the words of God. All that came near David should hear them from him, Psalms 119:46. In the latter days the preachers of the gospel should be sent into all the world. (2.) That then they shall praise God, as all those have reason to do that hear his word, and receive it in the light and love of it, Acts 13:48. (3.) That they shall sing in the ways of the Lord, in the ways of his providence and grace towards them; they shall rejoice in God, and give glory to him, however he is pleased to deal with them in the ways of their duty and obedience to him. Note, Those that walk in the ways of the Lord have reason to sing in those ways, to go on in them with a great deal of cheerfulness, for they are ways of pleasantness, and it becomes us to be pleasant in them; and, if we are so, great is the glory of the Lord. It is very much for the honour of God that kings should walk in his ways, and that all those who walk in them should sing in them, and so proclaim to all the world that he is a good Master and his work its own wages.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 138:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-138.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Open Praise and Public Confession
October 11, 1883 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"I will praise thee with my whole heart: before the gods will I sing praise unto thee. I will worship toward thy holy temple, and praise thy name for thy lovingkindness and for thy truth: for thou hast magnified thy word above all thy name. In the day when I cried thou answeredst me, and strengthenedst me with strength in my soul." Psalms 138:1-3 .
It is a very grievous thing, to one who worships the only living and true God, to see others engaged in idolatrous worship. It stirs one's indignation to see a man worship not his own hands, but what is even worse than that the thing which he has made with his own hand's, and which must therefore be inferior to himself. As the righteous soul of Lot in Sodom was vexed with the filthy conversation of the inhabitants of that guilty city, so the righteous soul of David was vexed when he saw the lords many and gods many before whom his neighbors were bowing down; and, in like manner, as long as we are in this world, we shall often be troubled through seeing how others turn aside from the living God, how they forget his truth, set up thoughts of their own in the place of the thoughts of God, and dishonor the Holy Scripture by thinking that their own vain ideas can equal, if not even excel, the revelation of God. David in this matter becomes a guide to us; what he did in the presence of the idols of the heathen is to a great extent what we should do in the presence of the false systems of religion and the errors which are all round about us. You, dear friends, cannot love the right if you do not hate the wrong. I would not give a penny for your love to the truth if it is not accompanied with a hearty hatred of error. I have taken this text as an instruction to myself as well as to you. What David did with all his heart, as a man who loved Jehovah, the only true God, that we also should do if, indeed, we love the Lord Jesus Christ, and all the glorious truths which cluster around his glorious Deity and his atoning sacrifice. I. How, then, will we act? We will try to act exactly as David did, and if we do so, we shall, first of all, SING WITH WHOLE-HEARTED PRAISE: "I will praise thee with. my whole heart: before the gods will I sing praise unto thee."
This seems a very singular thing to do; here is a man indignant with these false gods, one would suppose that he would begin to argue on behalf of the true God, that he would raise a controversy on behalf of Jehovah; but he does nothing of the kind. At least, this is not the first thing that he does; but he begins to praise God, and to sing that praise aloud: "I will praise thee with my whole heart: before the gods will I sing praise unto 'thee." This was a very singular method of procedure, yet a very wise one; for, first, his song would openly show his contempt for the false gods. What does it matter to him what these idols really are? Men call them gods; so, for the nonce, he calls them gods, too; and he begins to sing, not to them, but to his own God, the only living and true God. He pitches the tune, he lifts up the strain, he sings a psalm., and this is the theme of his music: "Glorious art thou, O Jehovah!" And ho does this in the very presence of the idol gods and their worshippers; as much as to say, "I take so little notice of them all that I will not even be disturbed about them. I was singing the praises of Jehovah, and I shall go on singing them. I was full of holy joy, and I intend still to be so. Those gods of the heathen are nothing, but our God made the heavens; therefore, I will not rob him of his glory, or deprive him of his full revenue of praise, by turning aside even for a single moment to pay any attention to these mere blocks of wood and stone." It was a wise way of acting on the part of David, and it was also a generous way, because he did not in words pour contempt upon the idols, but he showed his contempt for them by presenting his praise to Jehovah alone. Let us do the same, beloved. Do not worry yourself about those who turn aside from the truth, and run in their own crooked ways. Warn there as best you can, but remember David's advice on another occasion: "Fret not thyself because of evildoers." You have better work to do than to fret about them; begin to praise your God, and go on praising him. Sing as many songs unto him as over you did, and let your heart be just as glad as ever it can be. "Why do the heathen rage, and the people imagine a vain thing? The kings of the earth set themselves, and the rulers take counsel together, against the Lord, and against his anointed, saying, Let us break their bands asunder, and cast away their cords from us. He that sitteth in the heavens shall laugh: the Lord shall have them in derision." And if the Lord laughs, let us not cry. If he treats them with such calm contempt, let us do the same, and lift up our voices again and again unto hire whose mercy endureth for ever, and whoso throne is so established. that all the leaguered hosts of earth and hell cannot shake it for a single moment. "Say among the heathen that the Lord reigneth." "The Lord sitteth upon the flood; yea, the Lord sitteth King for ever." Wherefore, let no man's heart fail him, but let all who love the Lord show their contempt for his adversaries by pouring out their joyful adoration unto the Most High. I like David's plan of dealing with the idols, by continuing his whole-hearted praise to God, because, next, it would evince his strong faith in the true God. I cannot tell any better way by which he could have shown his confidence in Jehovah. He bad already poured contempt upon the false gods, but now his calm, happy singing proves his reverence for the Most High, and makes men see that, if they doubt, he does not; if they rail, he knows how vain their railing is. It proves to them that there is at least one man who has true faith in God, for he stands like a solid rook amid the surging sea. He is not moved; nay, he is not affected enough to postpone his music, but he keeps on still singing, and singing the more loudly, the more the sea roars, and the fullness thereof. The more shrill the noise of the tumultuous idolaters, the more does he proclaim aloud his holy joy and his unshaken confidence in his God. True faith is one of the best of sermons; he who is
Calm 'mid the bewildering cry, Confident of victory,
has, by that trustful calmness, done more to inspire the timid with confidence than if he were the most eloquent of men, who had with great vehemence urged them to trust in God. Thank God, faith, as well as unbelief, is contagious; and if
One sickly sheep infects the flock, And poisons all the rest ,
there is another side to that truth. One true believer tends to strengthen all the rest, and to make them "strong in the Lord, and in the power of his might." He who can sing as he goes to battle, if he be a leader, is likely to lead a tribe of heroes in his train. He who can sing in the time of shipwreck is likely to put courage into every one of the crew, so that they do their best for the laboring vessel, and, if it be possible, bring her safely into the haven. Sing, then, brother; sing, my sister; for this will prove your childlike confidence in God, your implicit reliance upon him. That is a second commendation of David's mode of action. The next is that, by continuing to praise Jehovah in the presence of the idols, he declared his all-absorbing zeal for God's glory. He did not need to stand. up, and say, "I love the Lord with all my heart." Hear him sing, "I will praise thee with my whole heart;" see what force ho puts into every note, listen to his jubilant song, you can tell by the very sound of his voice that his praise of Jehovah comes up from his heart, and. from his whole heart. He is enthusiastic, he is full of confidence; if he had a doubt concerning Jehovah, he could not sing like that; and if he were lukewarm, he would not sing like that. But, as he is singing with his whole heart, those who are opposed to him say to themselves, "It is no use to trouble ourselves about that man; we shall never turn him from the faith." They will sheer off, one by one, knowing that it is no use to attack such a firm believer. He who praises God with his whole heart, is like a man on fire, he is terrible to the adversaries of the Most High. When the great Spanish Armada was ready to swoop down upon the English coast, our brave Admiral Drake took some of his small ships, and placed them where the wind would carry them right among the Spanish fleet. He filled the vessels with combustible material, and set them alight. Then he had no need to go himself, for the wind just took the fire-ships, and drifted them up against the Spanish galleons that floated high out of the water, and exposed a vast surface to the air, and one and another of the big unwieldy monsters were soon in a blaze, and a great victory was won without a blow being struck. So, I like to get a red-hot Christian, full of music and praise unto Jehovah, and just let him go, by the influence of the Holy Spirit, right into the middle of the adversaries of the truth. They cannot make him out; they do not know how to handle a man on fire. If ho would try to argue with them, they might overwhelm him with their logic; if he would fire a shot at them, they could shoot back at him; but he does nothing of the kind. He simply blazes and burns to the glory of God; and that is a most effective mode of warfare with the Lord's enemies. Suppose, my brethren, that you were to have your hearts all on fire, burning and glowing with the intense conviction that the gospel is true, and that the God of heaven and earth is the one living and true God, and that the atoning blood of the Divine Savior is the one hope of guilty sinners, you might do grand work for God then. Tolerate no doubt in your spirit, believe right up to the hilt, with unstaggering confidence; and then sing out your praises of Jehovah with a joyful confidence. Those who hate the truth will not know what to make of you, they will probably get out of your way as quickly as possible; but, if they do not, then perhaps you will set there also on fire; and it may be, by the grace of God., that you will burn up some of their errors, and put them into a terrible state of confusion and anxiety if they still resolve to fight against the Lord of hosts. It was a wise plan, this of David, of getting in among the heathen gods, and singing to the praise of Jehovah. They could not understand him, but they were affected by his singing all the same. If he could have walked through any temple where all the idol gods could have been gathered together, and if he could have sung there the words of our grand Doxology,
Praise God from whom all blessings flow, Praise him all creatures here below, Praise him above, ye heavenly host, Praise Father, Son, and Holy Ghost,
I should not have wondered if old Dagon had come tumbling down to the ground; and if Chemosh, and Milcom, and Baal, and Ashtaroth, and all those other abominations of the heathen, had fallen prone upon the earth at the sound of this glorious song of praise unto Jehovah. Therefore, if we would overthrow the idols of our own day, let; us imitate this wise mode of action on the part of the psalmist. I believe, also, that David was quite right in singing with all his heart before the idol gods, because it would shield him from all danger wherever he went. To walk among the wicked is a dangerous exercise. It is as though a man had to go into infected air, or traverse the wards of a lazar-house; he is himself apt to become affected by the poisonous atmosphere, and to become infected with the deadly malady; but, oh, if you keep on, with all your heart, praising God all the day, you may go with confidence wherever duty calls you! Ah! you might go between the jaws of death itself, and yet suffer no injury, for an atmosphere of praise would be the best deodorizer and, disinfectant wherever you might be bidden by the Lord to go. As long as you kept on praising Goal, and magnifying his holy name, no adversary could do you any harm. Remember how the hosts of Jehoshaphat triumphed in the valley of Berachah when they began to sing praises unto God; then were their adversaries routed. Recollect also how Paul and Silas could not be held in bonds when, at midnight, they sang praises unto God. Then the prison rocked, the chains were broken, and the floors flew open, for there must be liberty where men can sing unto Jehovah. Where whole-hearted songsters adore the Most High continually, the prisoners' fetters snap, and the foundations of dungeons are moved. Therefore, dear friends, mind, that you keep up the spirit of praise. I used to know, years ago, a poor old laboring man; he was a Methodist of the good old-fashioned school. l never met him, or spoke with him, without finding that, wherever he was, he was always singing. He was up in the morning at half-past five to get out to his farm-work, and, he sang while ho was dressing. He sang as he pulled on his corduroys, he sang as he put on his smock, he sang as he walked downstairs, he sang as he tramped off down the street, and he sang all day as he was at his work. He did not keep on singing while I was preaching, but ho seemed almost as if he wanted to do that; and every now and then he would burst out with "Hallelujah!" or "Praise the Lord." He was so full of thanksgiving to God that ho was obliged to give expression to his feelings sometimes even when it would have been more proper if he had kept quiet. He was one of the holiest men I ever knew, and I used to account very much for his simple gentleness, integrity, and happiness by the habit he had acquired of constantly singing the praises of God. He worked with some men who were in the habit of swearing, but he kept on singing; and, after a time, they began to think that it was not the right thing for them to swear. He went among men who drank, but he never left off singing; and, somehow, even among such men there was a kind of respect for him. It was so with all who knew him; his employer tried to put him where he would have easier tasks than others as he grew old, and everybody loved him. I always wished that he had been a Baptist; that would have been just the finishing touch to make him perfect, and then we should have lost him, for all perfect people go to heaven at once. But if I mentioned that subject to him, and sometimes I did, he was not long before he began to sing, and he asked me to join with him, which I gladly did. His was a happy way of living; I wish that I and all of you could rise to it. Perhaps somebody says, "That good man was a very happy, gracious soul, but still he was very childish." Perhaps so, but I would like to be just as he was; I do not speak of him as having been child- ish, but child- like, ever praising God like a happy child who is always singing. You know, dear friends, you can keep on praising the Lord whatever else you may be doing; you can sit down in your house with the needle in your hand, or go abroad into the garden with the hoe, and still be praising God. We do not have half enough of praise, brothers and sisters; I am sure the devil would be more angry with us it we would begin to praise God more; and we certainly are under no obligations to him to keep from irritating his temper, so let us sing unto the Lord as long as we live, and defy the devil to do his worst. As he likes neither music nor song in praise of Jehovah, let him have plenty of them both; let us continually do as David declared that he would: "I will praise thee with my whole heart: before the gods (or before the devils, before the kings or before the beggars, before the drunkards, before the swearers, before anybody and everybody) will I sing praise unto thee." That, then, was the first part of David's action, singing unto Jehovah with whole-hearted praise. II. The second thing that David did was to WORSHIP BY THE DESPISED RULE. Even in the presence of those who set up their idol gods, and their false systems, he declared to Jehovah, "I will worship toward thy holy temple." Some said, "Worship this way." Others said, "Worship that way." In the present day, some say that the Old Testament is not inspired, that there is much that is very doubtful in the five books of Moses; some are going to worship in one way, some in another way of their own inventing; but if we are of David's mind, we shall say to the Lord, "I will worship toward thy holy temple." Let every other man have his own way of worshipping if he will; but, brethren, as for me, I say to the Lord, with David, "I will worship toward thy holy temple." I admire this declaration, first, because it is a quiet way of ignoring all will-worship. "Oh!" says one, "I am resolved to worship God with all kinds of show, and ceremony, and flowers, and millinery." Another says, "I intend to worship God out in the fields, and never to mingle with his people at all." Very well, you go your own ways, but I ignore both of your ways, for my way is to worship toward God's holy temple, that is the way in which the apostles and the early Christians worshipped Christ, not forsaking the assembling of themselves together, as the manner of some is, the way in which they cheered their own hearts, and the hearts of their fellow-believers, with psalms and hymns and spiritual songs, the way in which they spoke as the Spirit gave them utterance, the way in which they gathered around the table of their Lord to remember his great love to them. You may go and set up whatever novelty you like, but I shall keep to that
Good old way, by our fathers trod,
and I trust that every true child of God will make this personal declaration to the Lord, "I will worship toward thy holy temple." What did David mean by that expression, "thy holy temple"? Well, the temple, like the tabernacle in the wilderness, was typical of the adorable person of our Lord Jesus Christ. It was not that the tent in the wilderness or the temple on Mount Zion was anything of itself; but these mere the places where God was specially pleased to reveal himself. Now, to-day, the temple of Jehovah is the body of our Lord and Savior Jesus Christ which he himself expressly called "the temple." Let others worship saints and angels, if they will; but we will worship the incarnate Christ, and him alone. Let others worship the man, and think him nothing more than man; but we shall worship Christ as God. I was delighted to sing with you, a little while ago,
Jesus, my God! I know his name, His name is all my trust; Nor will he put my soul to shame, Nor let my hope be lost.
Jesus is not only my Savior, but he is also my God; and my prayers are to be presented to the Father through him, and to come up unto the Most High through the person of the God-man, the Mediator between God and men, Jesus Christ our Lord and Savior. I will worship toward that shrine, the person of the Son of God, and God the Son. But the temple was also the place of sacrifice; and we shall only praise God aright as we trust to the one great sacrifice. Oh, how many, nowadays, deny the great truth of vicarious suffering, the substitutionary sacrifice of Christ on Calvary, saying that he is our Exemplar, but not the Maker of propitiation and reconciliation by his blood. Well, do not trouble your head about these people, and begin to discuss with them; but say, "As for me, 'I will worship toward thy holy temple.' I have not any hope of my prayers speeding except through the sacrifice of Christ upon the cross. I can have no assurance of being accepted by God unless I am 'accepted in the Beloved.' So, I will offer no prayer but that which goes to God by the crimson road of the substitutionary death of Christ. 'I will worship toward thy holy temple.'" Keep to that declaration with unshaken firmness of resolve, and it will be the best answer that you can give to the idols, or to the devils, or to everyone else who may oppose the Most High. III. Now notice, thirdly, what David did. He went on from singing and worshipping, to PRAISE THE QUESTIONED ATTRIBUTES, the very attributes which are being questioned in this present age: "I will praise thy name for thy lovingkindness and for thy truth." The true believer should praise God, first, for his lovingkindness, and for that lovingkindness in its universality. Some say that the God whom we preach cannot be a God of love because he banishes unbelievers into endless misery. If they refuse his Son, he gives them no hope that there can be any hereafter for them except that of eternal banishment from his presence and from the glory of his power. "The wicked shall be turned into hell, and all the nations that forget God." And there are some preachers who cover up, and try to hide this solemn truth, or speak as if they had velvet in their mouths when they come to deal with it. I shall not do so; by God's grace, I never shall do so. There is enough love in God to satisfy me; and I shall not want to make another god in order that I may believe in his lovingkindness. My heart delights to praise the very Jehovah of whom the psalmist sings, "To him that smote Egypt in their firstborn: for his mercy endureth for ever: and brought out Israel from among them: for his mercy endureth for over: with a strong hand, and with a stretched out arm: for his mercy endureth for ever. To him which divided the Red Sea into parts: for his mercy endureth for ever: and made Israel to pass through the midst of it: for his mercy endureth for ever: but overthrew Pharaoh and his host in the Red Sea: for his mercy endureth for ever." I am quite certain that he never executes judgment with a severity which will be questioned by right minds; and in the last great day, when the whole of this dispensation is wound up, it will be seen that "God is love." We may not be able to see it now; he may seem to be, as David says in another Psalm, "terrible out of his holy places." Jehovah himself declares that he is a jealous God, who will by no means clear the guilty; and there are many who cavil at that, but the day shall declare it. When the veil is rolled up, to the astonishment of all God's creatures, it will be seen that he did the best, the wisest, and the kindest thing which, all things considered, could have been done; and, therefore, though I cannot yet understand all his dealings with the sons of men, yet I believe that they are right, and I will praise his name for his lovingkindness. There is a special note here, which bids us think of God's lovingkindness in its specialty. Many cavil at this great truth, which seems to me to be self-evident, that Christ should choose his own spouse; they want to have entrusted to them the selection of a bride for him. They want God to be lackey to the free will of man, and that none of his purposes should be carried out unless man permits it; their notion is that the great Creator must sit and wait till he gets his creature's permission to be gracious. But as for us, beloved, we adore the glorious truth of his electing love, we admire the sovereignty of his grace, and we delight to know that he does as he wills among the inhabitants of this lower world, and deals out his mercy, as Paul puts it, "according to the good pleasure of his will." Instead of disputing with idols, or devils, we begin to sing with all our heart concerning the special love of God to his chosen, and the favor which he bears towards them that put their trust in him. We cannot employ our time to better purpose; to argue and debate might be a waste of effort, and might depress our own spirit; but to bless the name of the Lord will do us good, and will also be to his honor and glory. I find that the original bears another meaning: "I will praise thy name for thy grace, and for thy truth." Is it not a blessed thing to have that word "grace" always in the mouth? "Grace." Is it not one of the sweetest words that God ever permitted human lips to utter? And we often say "free grace", even if some tell us that is tautology. If one tap of the hammer will not suffice, we will give two. If men do not understand what "grace" means, we will call it "free grace"; and we will bless and praise the name of the Lord. that we have two such words in the language as "free grace." The other attribute for which David said that he would praise the name of the Lord is, God's truth. Our heart may well be sad as we see how men are pecking at God's truth. One part of the Bible is given up by one, and another part is rejected by another; one of our wise men says, "I have given, up all the Old Testament, and a large part of the New." Well, sir, you might just as well give it all up, because you evidently have no part nor lot in it, or else you would not talk like that. Those gentlemen who want to mend the Bible, really need mending themselves; that is where the mischief lies in most cases. If they were savingly converted by the grace of God, they wouldst love every letter of the Book from Genesis to Revelation, and find it food to their souls. But they do not know the inner meaning of it, and therefore they despise the Scripture as being but husks to them; and I greatly fear that is all that it is to many of them. But as for us, we shall glory in God's truth, in the historic accuracy of every word of this blessed old Bible; in the absolute truth of everything that is recorded here; in the certainty of the fulfillment of every promise and every threatening that is in this Book; and, what is more, in the absolute correctness of every unfulfilled prophecy as being just as certain as certainty itself. There is where we mean to stand. We believe in plenary verbal inspiration, with all its difficulties, for there are not half as many difficulties in that doctrine as there are in any other kind of inspiration that men may imagine. If this Book be not the real solid foundation of our religion, what have we to build upon? If God. has spoken a lie, where are we, brethren? And if this Book, for which the martyrs bled, and which sustained our lives in prison and on the death-bed, if this precious Book, which is to-day hugged to the heart of many a dying saint, is to be rent away from us, it shall not go without a struggle, in which we will, if necessary, sacrifice even our lives. We will never give up the Bible; we will love it in life and in death, and we will still believe that it is the glorious and perfect revelation, as far as our imperfect minds can discern it, of the lovingkindness and truth of God, and for it we will praise and bless his holy name. This is what David said he would do, and I recommend all tried saints to do the same. IV. Now, fourthly, there was another thing which David meant to do, and that was, to REVERENCE GOD'S WORD TO THE HIGHEST DEGREE. He puts it thus: "Thou hast magnified thy Word above all thy name." My text is such a great one that I need half-a-dozen nights to descant upon it, so I can only give you hints of what I would say if I had the time. God's name, dear friends, is revealed in a measure in nature. In providence, that name may be spelt out; but David tells us here that the Lord has magnified his Word above all his name. That is to say, that revelation is made by God to be infinitely superior to creation and to providence as a revealing of himself, for, first, it is more clear. If a man paints grand pictures, even if I never saw the man, I know a little about him when I see his paintings. Ay, but if he writes me a letter, and in that letter tells me what is in his very heart, I know more about him by his words than I do by his works; and there is more of. God in some passages of the Bible than in the whole universe besides. If science could be all known, it would not contain as much real light as there is in a single verse of Scripture, for the best light is in the Word. There is other light, too; but it is only moonlight as compared with the sunlight. God has magnified his Word, for its clearness, above every other method of revealing his name or character. It is not only more dear, but it is also more sure. If we look into God's worlds, one man sees one thing and another man sees another; but if you look into God's Word, and you have a childlike spirit, you will see what another childlike-spirited man sees. If you are God's child, you will see what others of God's children see there; and in the great fundamental truths discoverable in his Word, the saints are almost entirely agreed. The whole universe is not big enough to mirror God in all his glory. If he looks into the great and wide sea that he has made, the glass is too small to reflect more than a part of his glory. Suppose that God should reveal himself to the full in nature; it would soon be seen that the axles of the wheel would be all too weak to sustain the weight of Deity. It is only revelation that can manifest him truly to us. Think again; God's Word is more lasting than his other works. The revelation of God in nature is not unique. If he has made one world, he can make another; if he has made one universe, he can make fifty universes; but after having given us one complete revelation of his will, he will never give another, that one stands alone. What God has made known in the book of nature will all pass away; there will come a day when the elements themselves shall be dissolved. with fervent heat, and like a worn-out vesture, all this material creation shall be put away. But, "the Word of the Lord endureth for ever. And this is the Word which by the gospel is preached unto you;" so that God magnifies his Word by making it everlasting. "Heaven and earth shall pass away, but my words shall not pass away." Does not God magnify his Word in your hearts, dear friends? You have sometimes been in the fields on the Sabbath, and a sweet sense of rest has stolen over you. In the time of harvest, or on a bright morning when the sun has risen, you have been overwhelmed with a sense of the glory of God; but, still, that sweet feeling never comes to the heart so as to affect its secret springs like a passage out of Scripture. A promise from God will cast more light into your soul than all the beauties of sea and land I do not for a moment depreciate the wondrous glory of God in all his works; but, still, I do say God is seen better in his Word than in all his works besides; and he has magnified his Word above all his name. They say that we ought to alter Scripture because scientists have found out something or other. Yes, I know all about that kind of talk; scientists found out many things years ago, and within ten years somebody else rose up, and found out that they were all wrong. The history of so-called philosophy is the history of fools; and the philosophers of this day are no more right than those of fifty years ago. The men are coming to the front who will confute the positive assertions of the present; and, when they have made their own assertions, and made their bow, another set of wise men will be coming after them to confound them. They are all as the grass that withereth, but "the Word of the Lord endureth for ever." It has been tried in the furnace of earth, purified seven times; and here it remains, the pure reined metal still, and in this will we glory, and not be ashamed. V. Lastly, David was going to PROVE ALL BY HIS OWN EXPERIENCE. A bit of experience is the best thing with which to close up my discourse. "In the day when I cried thou answeredst me, and strengthenedst me with strength in my soul." Ah! brethren, men say that facts are stubborn things, and so they are; and when a man once gets a fact with regard to the religion of Jesus Christ, he becomes a stubborn man. The man, who is in the habit of praying to God, and who is in the habit of having answers to his prayers, the man who lives a life of prayer, and consequently who is enriched by innumerable mercies, says to those who deny the efficacy of prayer, "You may say what you like, but you cannot trouble use about this matter, because I am daily testing and daily proving in my own experience what prayer can accomplish." "Well," they say, "you did not get out of the trouble; you prayed, but you did not escape from it." That is quite true, I did. not; but God strengthened me with strength in my soul; and it is a grand thing when the mind becomes calm, when the soul grows strong, when courage increases, when confidence comes, when deep peace and quiet restfulness flow into the soul. All that is a blessed answer to prayer; and as long as God gives us that, we cannot desert his standard, or deny his faithfulness and his truth. Let those who will, go and leave the snows of Lebanon, and the pure flowing river of God for the broken cisterns that can hold no water, or for the muddy waters of Egypt; but we cannot, we dare not, we will not. God helping us, we will stand fast in our belief in the power of prayer. We have tried it, we have proved it, and we are not to be shaken from our confidence in its efficacy. The Lord give to every one of you, who do not at present know it, really to prove it yourselves, to try it to your heart's joy and satisfaction, and you also shall stand fast in your confidence in him even to the end! The Lord bless you, for Christ's sake! Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 138:2". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-138.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 138:2 . Por tu amorosa bondad. Tu tierna misericordia mostrada hacia mí; y para el cumplimiento de tu verdad - las promesas que has hecho.
Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre. Todas las Versiones leen esta frase así: "Porque has engrandecido sobre todo el nombre de tu santidad", o "tu santo nombre". Has probado que tienes todo poder en el cielo y en la tierra, y que eres veraz en todas tus palabras. Y al dar la palabra de la profecía y cumplir esas palabras, has magnificado tu santo nombre sobre todas las cosas , has probado que eres inefablemente grande . El original es el siguiente: כי הגדלת על כל שמך אמרתך ki higdalta al col shimcha, imrathecha , que creo que podría traducirse así: "Porque has engrandecido tu nombre y tu palabra sobre todo", o "en toda ocasión". Kennicott dice: "Él prefirió la fidelidad a su promesa al atributo de su poder ". Creo que mi propia traducción es la más cercana a la verdad. Puede haber algo de corrupción en esta cláusula.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 138:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-138.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Adoraré - Me inclinaré y adoraré.
Hacia tu templo sagrado - Consulta las notas en Salmo 5:7. La palabra templo aquí, sin duda, se refiere al tabernáculo.
Y alabado sea tu nombre por tu bondad amorosa - Te alabado por tu benignidad; tu misericordia tu benevolencia
Y para tu verdad - Tu veracidad; Tu fidelidad a tus promesas.
Porque has magnificado tu palabra - La has hecho grande. Compare Isaías 42:21. La referencia aquí es a las promesas de Dios, y especialmente a la promesa que Dios le había hecho a David de que el Mesías descendería de él. Compare 2 Samuel 7.
Sobre todo tu nombre - Sobre todo lo demás que has hecho; sobre todo las otras manifestaciones de ti mismo para mí o para el mundo. La palabra nombre aquí se referiría adecuadamente a todo lo que Dios había hecho para darse a conocer, ya que es por el nombre que designamos o distinguimos a cualquiera; y, así entendido, el significado sería que la palabra de Dios, la revelación que ha hecho de sí mismo y de sus amables propósitos para la humanidad, es superior en claridad y en importancia a todas las demás manifestaciones que ha hecho. de sí mismo; todo lo que se puede saber de él en sus obras. Más allá de toda cuestión, hay manifestaciones más altas y claras de sí mismo, de su ser, de su perfección, de sus propósitos, en el volumen de la revelación, que cualquiera de sus obras han revelado o pueden revelar. Compare Salmo 19:1. Hay muchos puntos en relación con Dios, de mayor interés para la humanidad, sobre los cuales las revelaciones de la ciencia no arrojan luz; Hay muchas cosas que es deseable que el hombre sepa, que con más calma se aprenden en las escuelas de filosofía; hay consuelos que el hombre necesita en un mundo de problemas que no se pueden encontrar en la naturaleza; Hay un conocimiento especial del método por el cual el pecado puede ser perdonado, y el alma salvada, que nunca puede ser revelada por el tubo de soplado, el telescopio o el microscopio. Estas cosas, si se aprenden, deben aprenderse de la revelación, y son más importantes para el hombre como viajero a otro mundo que todo el aprendizaje que se puede adquirir en las escuelas de filosofía, por valioso que sea ese aprendizaje.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-138.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
santo. Ver nota sobre Éxodo 3:5 .
templo . casa o palacio. Hebreo. heykal.
nombre. Ver nota sobre Salmo 20:1 .
magnificada: es decir, cumpliéndola más allá de toda expectativa.
palabra . refranes. Hebreo. 'imrah . Ver App-73.
nombre. Ver nota sobre Salmo 20:1 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-138.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
2. Adoraré hacia el templo (192) de tu santidad. Él insinúa que él mostraría más que gratitud privada y, para dar un ejemplo antes que otros, cumplirá con el precepto de la ley en el santuario. Él adoraba a Dios espiritualmente y, sin embargo, levantaba la vista hacia esos símbolos externos que eran los medios designados para atraer la mente del pueblo de Dios hacia arriba. Él destaca la misericordia y la verdad divinas como el tema de su alabanza, porque si bien el poder y la grandeza de Dios son igualmente dignos de elogio, nada tiene una influencia más sensata para estimularnos a la acción de gracias que su misericordia gratuita; y al comunicarnos su bondad nos abre la boca para cantar sus alabanzas. Como no podemos saborear, o al menos tener alguna aprehensión viva en nuestras almas de la misericordia divina de otra manera que a través de la palabra, se hace mención de su fidelidad o verdad. Este acoplamiento de la misericordia con la verdad debe tenerse especialmente en cuenta, como he observado con frecuencia, ya que, por mucho que nos parezca la bondad de Dios en sus efectos, tal es nuestra insensibilidad que nunca penetrará en nuestras mentes, a menos que la palabra han venido a nosotros en primer lugar. La bondad se menciona primero, porque el único fundamento sobre el cual Dios se nos muestra como verdadero es que se ha atado a su promesa libre. Y es en esto en lo que se muestra su indescriptible misericordia, que evita que aquellos con ella que estaban a cierta distancia de él, y los invita a acercarse a él condescendiente para dirigirse a ellos de una manera familiar. Al final del versículo, algunos suministran el copulativo y leen: has magnificado tu nombre y tu palabra sobre todas las cosas (193) Estos intérpretes eruditos han rechazado como una pobre representación, y aun así ellos mismos han recurrido a lo que considero una interpretación forzada. Has magnificado tu nombre por encima de toda tu palabra. Estoy satisfecho de que David quiere decir que el nombre de Dios es exaltado por encima de todas las cosas, especificando la manera particular en que él ha exaltado su nombre, cumpliendo fielmente sus promesas gratuitas. Tampoco puede dudar que, debido a nuestra insensibilidad ciega a los beneficios que Dios nos otorga, la mejor manera en que puede despertarnos a la notificación correcta de ellos es dirigiéndonos primero su palabra y luego certificando y sellando su bondad al cumpliendo lo que ha prometido.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-138.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA MARAVILLOSA PALABRA DE DIOS
"Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre".
Salmo 138:2
I. Hay miles de personas que profesan creer en el Hijo de Dios, que nunca estudian Su palabra. —Está en su posesión; tal vez se lea detenidamente, pero no se reflexione; no se reza por ello. Las verdades como perlas que se encuentran en la superficie misma nunca se descubren. Es con las valiosas provisiones que están depositadas allí como estaba con la amplia riqueza escondida entre las páginas de una Biblia presentada a un joven irreflexivo cuando dejó la casa de sus padres, pero que nunca descubrió, porque nunca abrió el libro.
II. Pero consideremos ahora algunas de las riquezas impartidas al hombre por medio de la palabra de Dios, que ha engrandecido sobre todo su nombre .
Ha iluminado muchas almas oscuras, ha llevado a millones al conocimiento de Dios y los ha preparado para una eternidad bendita. Los ha apartado del camino del destructor hacia el camino de la paz, y nunca los abandonó hasta que los vio seguros en la gloria.
La Biblia ha hecho de la cámara de muchos moribundos una antesala al cielo, y el alma de muchos moribundos una morada del Rey de reyes. Ha proyectado su luz en la mismísima tumba y ha permitido que multitudes digan: "Sí, aunque camine por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno".
La Biblia ha hecho saltar de gozo el corazón de muchas viudas cuando le dijo en palabras que el Espíritu Santo enseña: "Tu Hacedor es tu marido".
La Biblia ha hecho más por el hombre que todo lo que podemos aprender del océano, la tierra o el cielo. Ha dado a conocer a Dios como el Dios de los pecadores salvos; el Dios que nos amó y envió a su hijo a morir por nosotros, incluso cuando yacíamos contaminados en nuestra sangre.
Ilustración
'La Biblia ha elevado a la mujer a su rango divinamente designado como compañera, no esclava, del hombre. La Biblia ha domesticado naciones feroces; ha sometido al caníbal y lo ha vuelto amable. Ha elevado al Samoyede e incluso lo ha convertido en un hombre. Es cierto, no por sí mismo, sino por el Espíritu de Dios, se han logrado estas cosas, por medio de la Biblia. Pero ese Espíritu espera ser misericordioso; y que sople sobre nosotros, para librarnos de la muerte espiritual, y nos enseñe a caminar con Cristo en una vida nueva, para que seamos colaboradores de Dios al engrandecer su palabra sobre todo su nombre '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 138:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-138.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Te alabaré con todo mi corazón: delante de los dioses te cantaré alabanzas. Me postraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y por tu verdad; porque has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre ( Salmo 138:1-2 ).
Aquí David está expresando su alabanza al Señor. Alabando a Dios con todo el corazón, alabando a Dios por Su misericordia, Su verdad y Su Palabra, que Dios ha magnificado Su Palabra por encima de Su nombre. Ahora, en toda la tierra no hay nombre como el nombre de Dios.
En los tiempos del Antiguo Testamento, los judíos tenían este nombre en tan alta estima que nunca pronunciarían el nombre de Dios. Sintieron que ningún labio humano era digno de pronunciar Su nombre. Y sucedió que como copiaban las escrituras, cuando llegaban al nombre de Dios, solo copiaban las consonantes, dejando fuera las vocales, de modo que una persona ni siquiera pronunciaba el nombre en su mente como estaba. leyendo porque sólo las consonantes eran impronunciables.
Y así, al leer las Escrituras, cuando llegaban a este nombre de Dios, simplemente inclinaban la cabeza y adoraban. Ahora, mientras repasamos los Salmos, habrás notado con qué frecuencia dice: "Tu nombre, oh Señor, es sobre toda la tierra". "Tu nombre, oh Señor, debe ser magnificado. Tu nombre". Y todo el énfasis que se puso sobre el nombre de Dios. “Torre alta es el nombre de Jehová; a ella corre el justo, y es salvo” ( Proverbios 18:10 ).
Y entonces solo ponían consonantes, YHVH. Prueba y pronúncialo. Es imposible de pronunciar. Omitieron las vocales deliberadamente para que la gente no se sintiera tentada a pronunciar el nombre. Esto nunca fue requerido por Dios. Esto fue algo que el hombre por tradición religiosa captó. Hay muchas cosas que Dios no requiere. Los hombres acaban de hacer de ellos tradiciones religiosas.
Y así seguimos en las tradiciones religiosas del hombre cosas que no son necesariamente mandatos o incluso deseos o anhelos de Dios. El hombre siempre tiene que hacer algún tipo de magia religiosa con las cosas, en lugar de simplemente tomar las cosas como Dios las dispuso.
Así que no sabemos con seguridad la pronunciación exacta, pero se cree que es Yahweh. Hay algunos que dicen Yahovah. Y existe un debate teológico sobre cuál es la pronunciación correcta, ya sea Yahovah o Yahweh.
Parece que Yahovah es un tipo más reciente de pronunciación que data quizás del siglo XVI y que Yahweh es de hecho la pronunciación correcta para el nombre de Dios. No lo sabemos, pero Yah es la forma contraída. Ellos se referirían como Yah. Y así, hubo muchos nombres que tenían este Yah en ellos. Yahosafat, Joshua, Yashua, en realidad, nuestro Yashua. Y este Yashua, la forma contraída de Yahweh es salvación, es el nombre de Jesús en griego. Así que se le dio uno de los nombres de Dios, Yashua, Jehová se ha convertido en nuestra salvación.
Ahora, en el Nuevo Testamento, leemos que, "Dios le ha dado", es decir, a Jesucristo, "el nombre que es sobre todo nombre. Que en el nombre de Jesús toda rodilla se doblará, y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” ( Filipenses 2:10-11 ). Un nombre sobre todo nombre.
Sin embargo, tan importante como es el nombre de Jesús, tan glorioso como es el nombre de Jesús, sin embargo, Dios ha honrado Su Palabra. "Tú has engrandecido Tu Palabra incluso por encima de Tu nombre". Ahora, como digo, no hay nada más importante que el nombre de Dios, y sin embargo, Él ha puesto Su Palabra aún por encima del nombre, hasta el punto de magnificar Su Palabra. Jesús dijo: "El cielo y la tierra pasarán, pero mi palabra nunca pasará" ( Lucas 21:33 ). Necesitamos también honrar la Palabra de Dios, así como Él la ha honrado.
En el día [dijo el salmista] cuando clamé, me respondiste, y me fortaleciste con fuerza en mi alma. Todos los reyes de la tierra te alabarán, oh SEÑOR, cuando oigan las palabras de tu boca ( Salmo 138:3-4 ).
Y así refiriéndonos a la Palabra de Dios.
Sí, cantarán en los caminos del SEÑOR, porque grande es la gloria del SEÑOR. Aunque Jehová es alto, sin embargo, tiene respeto por los humildes; pero conoce de lejos a los soberbios ( Salmo 138:5-6 ).
He aquí, de nuevo, un buen ejemplo de poesía hebrea. El contraste, "Jehová es alto, pero tiene gran respeto por los humildes. Pero por los soberbios", entonces tenemos el contraste aquí, "Él sabe de lejos".
Aunque ande en medio de la angustia, tú me darás vida; contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano, y tu diestra me salvará. Jehová perfeccionará lo que me concierne: para siempre es tu misericordia, oh Jehová; no abandones las obras de tus manos ( Salmo 138:7-8 ).
Me encanta este verso. “El Señor perfeccionará eso”, y la palabra perfecto es completar. Dios va a completar lo que me preocupa. Esas cosas que te preocupan en tu relación con Dios, Dios se encargará de eso. El Señor va a perfeccionar lo que me concierne. Porque su misericordia es para siempre. Y luego la oración, "Señor, no me desampares". Soy obra de Sus manos. "Dios, no abandones la obra de tus propias manos". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-138.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Aunque el título atribuye este Ps. para David, generalmente se considera que pertenece al período posterior al exilio, de cuya ferviente piedad es uno de los mejores ejemplos. Según algunos estudiosos, el hablante es Israel, pero esto es dudoso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-138.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Tu nombre ] Tu carácter, hasta ahora revelado. El cumplimiento actual de tu promesa sobrepasa el renombre de todos tus hechos anteriores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-138.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 138 da el fundamento de la fe a la palabra de Dios; y ahora el piadoso se vuelve a reconocerlo en adoración; y cuando esa palabra llegue a los reyes de la tierra, se volverán y alabarán a Jehová y cantarán en sus caminos. Su verdad tampoco lo es todo. Aunque tan alto, tiene respeto por los humildes; Él revive, protege y perfecciona todo lo que concierne a los creyentes justos. "Su misericordia es para siempre".
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-138.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Observe que la “bondad amorosa” y la “verdad” se unen como atributos inseparables de Jehová en Su relación con la raza escogida.
Porque has magnificado, es decir, la promesa hecha de ayuda y liberación se ha cumplido, y más que cumplida. El salmista habla a menudo de nombre de Jehová, o reputación, o el honor ser en juego. Aquí el poeta puede decir que el elogio ganado está incluso más allá de lo esperado. Es cierto que esto se habría expresado más de acuerdo con nuestra expectativa: "Has engrandecido tu nombre por encima de tu promesa"; pero comp. Salmo 48:10 para un pensamiento similar, y para el lenguaje comp. Tennyson:
"Me he convertido en un nombre".
La LXX. y Vulg. Sintió la dificultad demasiado grande y tradujo "Tu santo" en lugar de "Tu palabra".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-138.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el Altísimo respeta al humilde
Salmo 138:1
Este es el primero de un ciclo de salmos davídicos, basado en 2 Samuel 7:1 . Los favores prometidos por Dios son el tema de la devota acción de gracias. Ningún ídolo podría haber logrado resultados tan generosos y grandiosos. Incluso Dios se había superado a sí mismo al magnificar Su palabra por encima de Su nombre. La oración había desempeñado su papel, porque el día en que se ofreció fue respondida.
Incluso los reyes en sus diversas esferas agregarían sus alabanzas, Salmo 138:4 . Sin embargo, esto sería solo el comienzo de maravillas. Dios nunca puede descansar con una obra incompleta o inacabada. Cuando pone Su mano para la salvación de un alma, se compromete a perfeccionar la buena obra hasta el día de Jesucristo, Filipenses 1:6 . Confía en Dios, en medio de toda la decepción y el dolor. Él enjugará todas las lágrimas, explicará todos los misterios y colocará la piedra angular en la estructura de tu vida.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-138.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 138
Un salmo de liberación
Este es un Salmo de David que alaba al Señor por su liberación. El arpa ya no cuelga ociosa de los sauces, sino que se afina de nuevo para alabar su nombre. No es solo la alabanza de David quien clamó y el Señor le respondió, es la alabanza de Israel por la liberación lograda del exilio y, por lo tanto, también se menciona a los reyes de la tierra. “Todos los reyes de la tierra te alabarán, oh SEÑOR, cuando oigan las palabras de tu boca”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 138:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-138.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La nota personal final de esta canción se alcanza con las palabras: "Jehová perfeccionará lo que me concierne". Se abre con la consagración al sagrado deber de la alabanza. Esta consagración tiene un triple aspecto. Es personal y, por lo tanto, se expresa en términos de integridad. “Con todo el corazón” no deja lugar a motivos mixtos de devoción dividida. Tiene a la vista a las autoridades circundantes, "ante los dioses".
Como testimonio del Dios supremo, el cantante alabará. Está dirigido "hacia el templo sagrado" y, por lo tanto, es consciente del siguiente orden verdadero de adoración según lo ordenado. A continuación, se declara que la razón de la alabanza es la misericordia y la verdad, como ya se ha demostrado. El efecto de la alabanza es el de la revelación de Dios a otros, quienes si llegan a conocerlo, también lo alabarán.
El movimiento final habla de la confianza del cantante en el futuro. Esto se basa en Su conocimiento. Él ve a los humildes y los altivos no pueden escapar de Él a distancia. Por lo tanto, la liberación del alma confiada de todos los problemas venideros está asegurada, de la misericordia duradera de Jehová, y la petición que revela la necesidad del cantante de la ayuda continua de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-138.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Adoraré hacia tu templo sagrado ,. Sin embargo, no el templo en Jerusalén, que aún no estaba construido, cuando era, los judíos en sus devociones a distancia se miraron hacia él, 1 Reyes 8:38; Pero más bien el tabernáculo de Moisés, en el que se observó el Arca, ya que Aben Ezra y Kimchi observan; y sobre ese asiento de misericordia y querubín, entre los que Jehová habitó; Y este es un tipo de naturaleza humana de Cristo, que fue perfectamente santa, y se llama solo un templo, y es el verdadero tabernáculo, Dios lanzó, y no el hombre, Juan 2:19; Puede ser diseñado, y para él, como mediador, debemos mirar, y con él tratar en todas nuestras devociones por la aceptación con Dios; Ver Jonás 2:4; A menos que el cielo mismo esté destinado, que es el palacio de Jehová, la habitación de su santidad, su templo donde mora, Salmo 11:4.
y alaba tu nombre, para tu amigabilidad y para tu verdad ; lo que puede considerar principalmente la bondad y la gracia de Dios en prometedor David el reino, y su fidelidad en la promesa de la promesa, y para ambos que estaba bajo la obligación de alabar el nombre del Señor; y se mantiene bien con respecto a todas las demás promesas: y también puede significar el favor libre y el amor de Dios a su pueblo, que es de Everlasting, es la fuente de todas las bendiciones, y es mejor que la vida; y la fidelidad de Dios para sí mismo, sus perfecciones, propósitos y promesas, consejo y pacto: se puede prestarse, "por tu gracia, y por tu verdad" M, que vienen tanto por Cristo, Juan 1:17; Grace puede tener la intención tanto de la doctrina de la gracia, el evangelio de la gracia de Dios predicó por Cristo, y las bendiciones de la gracia que vienen a través de él; ya que la justificación, el perdón, la adopción, la santificación y la vida eterna, que son de gracia, y por Cristo: y la verdad también puede significar la Palabra de la Verdad, o las bendiciones sólidas sustanciales, en distinción de los típicos; o las cosas buenas que vienen de Cristo nuestro sumo sacerdote, de las cuales la ley era solo una sombra; y estos son todas, cosas, el nombre del Señor debe ser alabado por.
para que hayas magnificado tu palabra sobre todo tu nombre ; o "sobre todo nombre de tuyo" n; que Aben Ezra interpreta del nombre glorioso Jehová; La palabra Dios nos habló a Moisés, el nombre en el que se hizo conocido por él, y a los israelitas, no tenía a sus padres, Éxodo 3:14; pero más bien es ser comprendido de la Palabra de Promesa de Dios, y su fidelidad en cumplirla; que, aunque no es un atributo mayor que cualquier otro, pero se hace más conocido y más ilustre que el resto; y en particular puede considerar la promesa de la venida del Mesías, y de las bendiciones de la gracia por él; Jarchi interpreta particularmente del perdón del pecado. Puede ser aplicado con la propiedad a Cristo, la palabra esencial, que se hizo carne, y habitó entre los hombres; A quien Dios ha exaltado altamente, y no solo le ha dado un nombre por encima de todos los nombres de los hombres en la tierra, sino también por encima de cualquier nombre o atributo en particular de su: o, sin embargo, lo ha magnificado "de acuerdo con cada nombre de su, que es Su voluntad de que los hombres deberían honrar al Hijo mientras honran al Padre; o "con" P y cada nombre junto con cada uno de ellos; o "además" q cada nombre; Para todos estos sentidos la palabra se llevará. Algunos los hacen, como Ben Melech, "Tú has magnificado sobre todo, tu nombre" y "tu palabra"; o, como otros, "Tu nombre [por] tu palabra" r; ver Salmo 8:1; El targum es,.
"Las palabras de tu alabanza por encima de todo tu nombre; ''.
o "sobre todo tu nombre": todo por el que se ha hecho a sí mismo conocido en la creación y la providencia; "Has magnificado tu palabra", todos se están haciendo de acuerdo con la palabra, se dijo en sí mismo, sus decretos y propósitos; o declarado en su palabra y promesas, por lo que la ha glorificado.
M así Cocceius, Gejerus, Michaelis. n על כל שמך "Super Omne Nomen Tuum", Cocceius, Michaelis. O "Secundum Omne Nomen Tuum", Gejerus. P "Cum Toto Nomine TUO", Junius Tremellius. Q "Vel Praeter Omne Nomen Tuum", Piscator. r "nomen tuum sermone tuo" así que algunos en la piscan.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-138.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 138
David agradece a Dios los beneficios recibidos, y anticipando una extensión más amplia de la gloria de Dios a causa de sus obras, expresa su confianza en la continuación de la presencia y la fidelidad divinas.
1. (Cf. el Salmo 9:1) delante de los dioses—sean ángeles (Salmo 8:5); o príncipes ( Éxodo 21:6; Salmo 82:6); o ídolos (Salmo 97:7): significa la presteza para adorar sólo al Dios verdadero, y una repugnancia hacia todo otro objeto de culto.
2. (Cf. el Salmo 5:7). Léase: “Tú has hecho magnífico tu dicho sobre todo tu nombre” (Versión Inglesa); es decir, la promesa de Dios (2 Samuel 7), cumplida por su misericordia y verdad, sobrepujaba a toda otra manifestación de Dios mismo, como te ma de alabanza.
3-5. Dicha promesa, como contestación a la oración del afligido David, reavivó y fortaleció su fe, y será, como la base de otras revelaciones del Mesías, la ocasión de alabanza de parte de todos los que la oyen y la reciben (Salmo 68:29, Salmo 68:31; Isaías 4:3). que la gloria … es grande—o bien, cuando sea grande la gloria, en el cumplimiento por Dios de sus propósitos de redención.
6, 7. En este principio general del gobierno de Dios ( Isaías 2:11; Isaías 57:15; Isaías 66:2), confía para recibir el favor salvador de Dios y conseguir la derrota de sus enemigos. mira de lejos—conoce sus caminos y sus merecimientos ( Isaías 1:6).
8. Dios ha de cumplir sus propósitos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-138.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 138David agradece a Dios los beneficios recibidos, y anticipando una extensión más amplia de la gloria de Dios a causa de sus obras, expresa su confianza en la continuación de la presencia y la fidelidad divinas.
1. (Cf. el Psa 9:1) delante de los dioses-sean ángeles (Psa 8:5); o príncipes (Exo 21:6; Psa 82:6); o ídolos (Psa 97:7): significa la presteza para adorar sólo al Dios verdadero, y una repugnancia hacia todo otro objeto de culto.
2. (Cf. el Psa 5:7). Léase: “Tú has hecho magnífico tu dicho sobre todo tu nombre” (Versión Inglesa); es decir, la promesa de Dios (2 Samuel 7), cumplida por su misericordia y verdad, sobrepujaba a toda otra manifestación de Dios mismo, como te ma de alabanza.
3-5. Dicha promesa, como contestación a la oración del afligido David, reavivó y fortaleció su fe, y será, como la base de otras revelaciones del Mesías, la ocasión de alabanza de parte de todos los que la oyen y la reciben (Psa 68:29, Psa 68:31; Isa 4:3). que la gloria … es grande-o bien, cuando sea grande la gloria, en el cumplimiento por Dios de sus propósitos de redención.
6, 7. En este principio general del gobierno de Dios (Isa 2:11; Isa 57:15; Isa 66:2), confía para recibir el favor salvador de Dios y conseguir la derrota de sus enemigos. mira de lejos-conoce sus caminos y sus merecimientos (Isa 1:6).
8. Dios ha de cumplir sus propósitos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-138.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
La LXX ha antepuesto el nombre de Hageo y Zacarías a este salmo; pero todas las Versiones siguen al hebreo al atribuírselo a David, a quien indudablemente pertenece. Probablemente fue uno de los salmos favoritos de aquellos hombres santos en Babilonia, y fue usado por ellos en los servicios religiosos que se podían realizar en el cautiverio.
Salmo 138:2 . Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre. Las lecturas varían aquí en las versiones modernas. La palabra de Dios no se puede magnificar por encima de su nombre. Kimchi dice: "Has magnificado tu nombre en cada palabra tuya". Un crítico anónimo dice: "Has engrandecido tu nombre sobre todas las cosas con tu palabra".
Salmo 138:4 . Todos los reyes de la tierra te alabarán. Este es el lenguaje habitual en el que los profetas hablan de la conversión de los gentiles de la idolatría para adorar al Señor Mesías.
REFLEXIONES.
Tenemos otra efusión divina del corazón de David. Al adorar hacia el templo santo de Dios, parece haber estado en el exilio; porque cada judío se esforzó en cualquier lugar por el que deambulara para mirar hacia el propiciatorio. De modo que el cristiano debe siempre alzar su corazón al alto trono de Dios en los cielos.
Aunque vagaba de un desierto a otro, mantuvo una comunión constante con Dios. Cada dolorosa inteligencia de las maquinaciones de sus enemigos, que por un tiempo excitó los latidos del corazón, fue un nuevo tema de oración. Derramó todos sus dolores en el seno de Dios.
El mismo día que lloró, Dios le dio una respuesta de paz; y al ver que su pecho estaba vacío de problemas terrenales y lleno de gozos celestiales, alabaría a Dios con todo su corazón y lo glorificaría ante los dioses, o los reyes y gobernantes gentiles, para que todos los reyes de la tierra lo alabaran. También es muy probable que Dios, el mismo día que oró, le dio algún consuelo temporal o esperanza de liberación.
Una nueva aflicción siempre debe ir seguida de una nueva devoción. Entonces tomamos la omnipotencia por nuestro escudo y poder; y entonces seremos capacitados para confiar con confianza y caminar en el poder del Señor. Cuando el Señor se complace en dar respuestas espirituales y temporales a la oración, tiene un efecto santificador en el corazón. Aunque el Señor sea exaltado, respeta a los humildes. Hace amigos al necesitado y al afligido. Este pobre clamó al Señor, y él lo escuchó; mientras que, por el contrario, los orgullosos son rechazados.
Las misericordias pasadas nos animan a confiar en el futuro. Aunque David caminó durante muchos años en medio de problemas, creía que Dios lo reviviría y lo llevaría al trono y a su lugar santo. Dios perfeccionará también con respecto a nosotros lo que ha prometido y lo que falta en cuanto a nuestra santificación. La Providencia, de mil maneras, maneja nuestras aflicciones para nuestra mayor piedad y para la manifestación de sus más señalados favores.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 138:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-138.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Adoraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu verdad; porque has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre.
Ver. 2. Adoraré hacia tu santo templo ] Dondequiera que esté, el rostro de mi alma se volverá, como la aguja de un dial, por instinto sagrado, hacia ti, en el arca de tu presencia, en el Hijo de tu amor (Abad ).
Por tu misericordia y por tu verdad ] Por tu gracia y verdad, que vienen por Jesucristo: el arca y el propiciatorio nunca fueron rotos. La misericordia de Dios en Cristo lo movió a prometer, su verdad lo obliga a cumplir, y de ahí nuestra felicidad.
Porque has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre ] O, Has engrandecido tu nombre en todas tus palabras. O, sobre todas las cosas has engrandecido tu nombre con tu palabra; es decir, te has dado un gran nombre al cumplir tus promesas y al establecer tu palabra con poder.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 138:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-138.html. 1865-1868.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Cuando podemos alabar a Dios con todo nuestro corazón, no necesitamos estar dispuestos a que todo el mundo sea testigo de nuestra gratitud y alegría en él. Aquellos que confían en su bondad amorosa y su verdad a través de Jesucristo, lo encontrarán fiel a su palabra. Si no escatimó a su propio Hijo, ¿cómo no nos dará con él todas las cosas libremente? Si Dios nos da fuerza en nuestras almas, para soportar las cargas, resistir las tentaciones y hacer los deberes de un estado afligido, si nos fortalece para mantenernos firmes por la fe y esperar con paciencia el evento, nosotros están obligados a estar agradecidos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 138:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-138.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Estas son palabras breves, pero muy expresivas. Nada, dice, alterará su alma al bendecir al Señor; incluso en presencia de todos los dioses del muladar de la tierra, alabará al Señor. Pero lo que pido particularmente al lector que comente conmigo, en estas palabras, es el tono evangélico de ellas. David se consideraba a sí mismo, uno de aquellos a quienes Jesús hace su pueblo; Quiero decir, reyes y sacerdotes para Dios y el Padre.
Moisés declaró que el Israel de Dios sería para él un reino de sacerdotes y una nación santa; y el evangelio de Cristo lo confirma. Ver Éxodo 19:6 ; Apocalipsis 1:5 ; 1 Pedro 2:9 .
Por tanto, cuando las almas creyentes ven a Jesús, que es nuestro templo del Nuevo Testamento, y de quien el templo del Antiguo Testamento no era más que un tipo; son hechos sacerdotes para Dios y el Padre, en Cristo Jesús; y en ya través de su gran Sumo Sacerdote, se les permite, no se les ordena, acercarse con denuedo, Hebreos 10:19 .
Una observación más nos encontramos en estos versículos: David dice: Jehová ha engrandecido su palabra sobre todo su nombre: ¿No es éste el Verbo increado, el mismo Jesús? ¡Ciertamente Jehová ha hecho más glorioso a su amado y siempre bendito Hijo, por encima de todos los demás descubrimientos de su amor! ¡Oh! ¡Qué dulce rastrear a Cristo a través de cualquier parte del volumen sagrado!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-138.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Te alabaré con todo mi corazón, con rectitud de intención y fervor de afecto. Cantaré alabanzas ante los dioses, etc. Ante reyes y príncipes, o ante jueces y grandes hombres, o los de otras naciones que lo visitaron, o los de su propia nación que lo atendieron. No sólo alabará a Dios en su corazón, lo que podría hacer, con piadosas eyaculaciones, en cualquier compañía, sino que cantará alabanzas con su voz, si hubiera ocasión. Adoraré hacia tu santo templo donde estaba el arca. Él dice, hacia él, porque no se le permitió entrar en él. Por tu bondad amorosa y por tu verdadPor tu bondad y por tus promesas; Primero, por prometerme bendiciones singulares por tu mera gracia y favor; y, 2d, Por cumplir tus promesas con la mayor fidelidad. Porque has engrandecido tu palabra, &C. Has glorificado tu fidelidad, cumpliendo tus promesas para mí, más que cualquier otra de tus gloriosas perfecciones por las que eres conocido. No es que uno de los atributos de Dios sea realmente, y en sí mismo, más grande o glorioso que otro; o puede hacerse así, sino porque uno puede ser más celebrado y admirado por los hombres que otro; como aquí, la misericordiosa promesa de Dios del reino hecha a David, y el maravilloso cumplimiento de la misma, a pesar de todas esas dificultades que se interponían en el camino, y que a los hombres les parecían insuperables, fue, en este momento, más observado y admirado que cualquier otro de sus atributos o acciones.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 138:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-138.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 138:8
(con Salmo 56:4 ; Salmo 61:2 )
I. La mano de Dios está en todo. Ningún punto es más distinto a un espíritu confiado y confiado, ninguna verdad está más asentada que este. No hay casualidades en este mundo; no hay un evento que no tenga su significado, sus conexiones y su fin. La confianza que da paz, firmeza y fuerza a la mente se basa en los puntos de vista que la Biblia da de Dios, Su albedrío y Sus propósitos, como un Dios que se preocupa por todo y que actúa en todo en referencia a un fin. digno de sí mismo.
II. La palabra de Dios, en la que descansa la fe, contempla al hombre en todas las diversas circunstancias de su ser, en todas las condiciones posibles o supuestas en las que se encuentra. La promesa de un Salvador, y de todo lo bueno en Él, cubre todos nuestros intereses; de ahí que la palabra que se nos ha dado está llena de promesas, y son "sumamente grandes y preciosas" grandes en su alcance, porque no hay circunstancia a la que no alcancen; preciosos en su carácter, porque no hay ninguna exigencia en nuestros asuntos a los que no estén adaptados.
III. Todas estas promesas son promesas en Cristo Jesús; y aquí tenemos la evidencia de su certeza, la seguridad de su cumplimiento.
IV. La confianza del cristiano en realidad ha sido probada mediante experimentos y nunca ha fallado. La confianza en Dios siempre ministra paz y gozo al espíritu humano.
E. Mason, A Pastor's Legacy, pág. 124.
Referencias: Salmo 138:8 . JJ West, Penny Pulpit, núm. 1441; A. Maclaren, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 152; Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 144; Ibíd., Sermones, vol. v., núm. 231 y vol. xxv., núm. 1506; JH Evans, Thursday Penny Pulpit, vol. iv., pág. 145; AP Peabody, Christian World Pulpit, vol. xii., pág. 158. Salmo 138 Obispo Thorold, Clergyman's Magazine, vol. xx., pág. 23.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-138.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Un salmo de David.
Salmo 138:1. te alabaré con todo mi corazón: antes de que los dioses cantaré alabado a ti. .
Antes de los dioses paganos, aunque muy exaltados cantaré tus alabanzas, así que en sus dientes; Y los magistrados y los príncipes y reyes que se creen que los dioses en la tierra no les temeré ni seré silenciados por ellos.
Salmo 138:2. Adoraré a tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu amor, y por tu verdad: porque has magnificado tu palabra sobre todo tu nombre. .
Porque ganas mucho más glorioso en la revelación que en la creación, tu promesa, tuvo mucho que trascender enormemente todas las demás muestras de ti mismo sobre todo, hemos conocido o concebido de ti. Tú has magnificado a ti mismo por tu pacto de gracia, y tus obras de gracia hacia tu gente. ¡Por esta adoración y alabanza son para siempre!
Salmo 138:3. en el día en que grité, me respondiste, y me fortaleció con fuerza en mi alma. .
Eso es algo para hacer un rey de hombre cuando en el día de problemas, Dios le llega, escucha su oración y trabaja su liberación, cuando ninguno puede ayudar. Los rescates de Dios exigen nuestras canciones agradecidas: sus liberaciones nuestros nuevos himnos de alabanza exultante.
Salmo 138:4. todos los reyes de la tierra te alabarán, oh Señor, cuando escuchen las palabras de tu boca. .
Cuando se predica tu Evangelio, y lo saben, lo contarán su honor de honrarte. Es la ignorancia de su gloria y la gracia que hace posible el silencio: pero para escucharlo como la Palabra de Dios de Dios es ser obligada a exaltar.
Salmo 138:5. sí, cantarán en los caminos del Señor: para gran es la gloria del Señor. .
David era un rey, y bailaba ante el Arca, y anticipaba el momento en que otros reyes no deberían avergonzarse de un regocijo exuberante en el rey de los reyes. ¡Oh, eso fue venir! ¡Que el Señor lo acelere en su propio tiempo, y los anfitriones corales del cielo se hinchen por la presencia de los monarcas coronados de la Tierra!
Salmo 138:6. Aunque el Señor sea alto, pero ha respetado a los humildes: .
Ese es un texto dulce. Uno que era un scoffer se reunió con una humilde hija de Dios una mañana, y le dijo: «Dime, es tu Dios un gran Dios o un poco de Dios» y el pobre hombre dijo: "Señor, él es, para , aunque es tan grande que el cielo de los cielos no puede contenerlo, sin embargo, se convierte en tan poco que condesciende para morar en mi pobre corazón. »Ah, se dijo con dulzura. El que llena los cielos, no, todas las cosas, será nuestro invitado y amigo permanente, pero le daremos la bienvenida.
Salmo 138:6. pero el orgulloso sabe lejos. .
Él tiene suficiente de ellos. Él no quiere que se acerquen a él. Cuando están a kilómetros, sabe todo sobre ellos. Hacen un show ferial, pero él ve que todo es una fábula y pretensión. ¡Él los conoce lejos!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-138.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 138:1. Te alabaré con todo mi corazón; Antes de que los dioses cantaré alabar a ti. .
No podemos estar demasiado ocupados en las alabanzas de Dios. Él se merece con razón todas las gracias a la que podemos traerle. Es el gran compromiso del cielo; Comencemos la música aquí. Si nos sentiremos de mente celestial en la Tierra, debemos estar llenos de elogios de Dios. Observe cómo David resuelve eso en alabar a Dios, se hará hábilmente. «Te alabaré con todo mi corazón. »Si alguna vez hay una cosa que debe hacerse con entusiasmo, es el alabanza de Dios. No puedo asumir escuchar las alabanzas de Dios, exclamadas con elegancia por personas educadas, como si estuvieran avergonzadas de lo que estaban haciendo, o para ver una masa de tuberías y fuelle izquierdo por sí mismo para volar las alabanzas de Dios por la maquinaria, en lugar de los hombres y Mujeres que lo alaban con su corazón. ¡Oh! ¿Qué tan aceptable debe ser para Dios escuchar el corazón hablar?. En cuanto a la lengua y la voz, sin embargo, dulce su sonido, hay poco en él. Es el corazón. Música del alma es el alma de la música. «Te alabaré con todo mi corazón. »Mira qué audaz es el salmista sobre esto. «Antes de los dioses", dice, «lo haré. Antes de los ángeles, antes de los reyes y grandes que se piensan pequeños dioses. Hablaré con el honor del nombre de Jehová, y en los templos de ídolos, donde sus adoradores estarán enormemente en ello. Te alabaré con todo mi corazón. Antes de que los dioses te presentarán alabados a ti. ».
Salmo 138:2. Adoraré hacia tu templo sagrado, .
Ese fue la forma de adoración de Dios. En los viejos tiempos estaba el santuario de Dios. Había el altar que el mundo renderiza alabanza aceptable. David tiene cuidado de alabar a Dios a la manera de Dios: y ese es un gran principio en la adoración para evitar la adoración de la voluntad, y tratar de presentar sacrificios como Dios prescribe. «Adoraré hacia el templo sagrado. »Lo que las razones bendecidas se dan aquí para alabar. «Te alabaré por tu amabilidad amorosa. »¿No es que la palabra más grande en cualquier lenguaje amoroso-amabilidad? Es un compuesto de dulces perfectos para compensar aún más la amabilidad y el amor más perfectos. ¿Una maravillosa mezcla? La bondad amorosa dio la promesa, pero la verdad tiene cuidado de verlo cumplido. «Entonces, alabaré tu nombre. ».
Salmo 138:2. y alaba tu nombre para tu amabilidad amorosa y por tu verdad: porque has magnificado tu palabra .
Es decir, «tu palabra de promesa tu gospel que has aplicado con el poder de mi alma. Tú has hecho que pareciera brillante más allá de cualquier otra cosa que te haya visto, oh Dios mío; por lo tanto, me magnificaré, porque el corazón magnificó tu palabra. ».
Salmo 138:2. sobre todo tu nombre. En el día en que grité, me respondiste, y me fortaleció con fuerza en mi alma. .
¡AH! Esto es lo que une a un hombre para alabar. La oración respondida seguramente nos llevará a la gratitud de adoración. Note que dice que Dios le respondió, no al quitarle sus problemas, sino fortaleciéndolo con fuerza en su alma. Lo ves, no importa si quita la carga, o fortalece la espalda para soportarlo. Y eso es a menudo el método por el cual responde a los gritos de sus sirvientes. No la fuerza del cuerpo, tal vez le hubiera gustado que, pero la fuerza del alma. ¡Y! Cuando el alma es fuerte, la debilidad corporal no es más que un inconveniente muy pequeño. No, la debilidad del cuerpo a veces puede tender a ilustrar cuanto más la grandeza del poder de Dios. Leamos ese versículo de nuevo, para algunos de nosotros podemos establecer nuestro sello a él. «En el día en que lloré, me respondiste, y me fortalí con fuerza en mi alma. ».
Salmo 138:4. todos los reyes de la tierra te alabarán, oh Señor, cuando escuchen las palabras de tu boca. Sí, cantarán en los caminos del Señor: para Great es la gloria del Señor. .
David era un rey, y los reyes aprenderían de él. Usted y yo no somos reyes, pero podemos ejercer una influencia muy beneficiosa en nuestro propio círculo de conocidos si hacemos audaz para alabar a Dios cuando otros pueden escucharnos. Hablémonos bien de su nombre. Dondequiera que vayamos, déjanos tener una buena palabra para nuestro maestro. Cuando otros quieren saber qué tipo de Dios servimos, que lo reúnen de nuestra alegría santa y de confianza exultante en todo momento.
Salmo 138:6. aunque el Señor sea alto, pero tiene que respetar a los humildes: pero el orgulloso sabe lejos. .
Una mirada de ellos es suficiente para él. No desea saber más sobre ellos: así los odia. Nada puede separar a Dios de un alma tanto como orgullo. Es lo que causa el rechazo del Evangelio. Los hombres no tendrán el Evangelio Humblante del Evangelio de los pecadores. Están demasiado bien, demasiado buenos, demasiado elevados, y así no quieren Dios, tampoco su alma los desee. «Porque el orgulloso sabe lejos. ».
Salmo 138:7. aunque camino en medio de problemas, me reviví: .
Era un rey, pero él tuvo su problema. Un trono no es un lugar en el que podemos albergarnos de la prueba. «Aunque camine en medio de problemas» como un hombre que es para apresurarse a través de un incendio «Sin embargo, estaré a salvo". Cuando parece como si mi vida fuera destruida, me aceleré de nuevo. ».
Salmo 138:7. extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira, y tu mano derecha va a salvar. me. El Señor será perfecto lo que me preocupa: tu misericordia, oh Señor, endurece para siempre: abandona no las obras de tus propias manos. .
Tenga en cuenta el espíritu seguro que se extiende a través de todo esto. Hay una confianza infantil en Dios, y hay un alegre elogio de Dios por lo que ya se ha recibido en sus manos. ¡Oh! Para más de este espíritu, el espíritu que hace música al Señor por el pasado, y confíe en él por el presente y el futuro. Algunas palabras más bendecidas de la comodidad de:
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 138:1. Isaías 55:1; Romanos 8:28.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-138.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 138:1. te alabaré con todo mi corazón: antes de que los dioses cantaré alabado a ti. .
«Dioses o no dioses, lo que sea que puedan ser, 'te alabaré con todo mi corazón', no me avergonzaré de declarar mi confianza en Jehová, quien pueda escucharme. ».
Salmo 138:2. Adoraré a tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu amor, y por tu verdad: porque has magnificado tu palabra sobre todo tu nombre. .
Ahora fue su tiempo para hablar. Los dioses de los paganos tuvieron sus adoradores; Entonces, ¿debería Jehová estar abandonado por sus sujetos leales? «No", dice David, «Te adoraré, y te alabaré, quien pueda oponerme a mí. ».
Salmo 138:3. en el día en que grité, me respondiste, y me fortaleció con fuerza en mi alma. .
¿Qué adorador de ídolos podría decir que de su Dios? «Los oídos tienen ellos," pero no tienen los gritos de sus adoradores. «Las manos tienen", pero no pueden entregar a quienes los lloran. «Los pies tienen ellos," pero no pueden venir a la ayuda de sus votantes. Pero David declara que Dios lo había escuchado en el día de su problema, y lo fortaleció con fuerza en su alma.
Salmo 138:4. todos los reyes de la tierra te alabarán, oh Señor, cuando escuchen las palabras de tu boca. .
Sintió que había tenido cosas tan buenas que decir con respecto a Dios, las palabras bendecidas de Dios para dar a conocer, que incluso los reyes de la tierra, cuando comenzaron a escucharlo, se volverían atentos, y incluso se convertirían, y empezar a alabar a Jehová con él.
Salmo 138:5. sí, cantarán en los caminos del Señor: para gran es la gloria del Señor. .
Piense en eso, los reyes cantan en los caminos del Señor, los príncipes coronados se convierten en coristas en el servicio de Dios. Alguien ha dicho que hay pocos en el cielo que llevaban coronas en la tierra; Y me temo que es cierto que, de todos los que son coronados en la Tierra, pocos llegan a esa tierra donde todos son reyes y sacerdotes a Dios. Tener una corona en la tierra, y una corona de arriba, es una cosa rara; Pero David dice que estos reyes «cantarán en los caminos de Jehová: para Great es la gloria de Jehová; »Y serán superados por esa gloria, fundidos, sometidos, desvanecidos, ganados, convertidos por su poder.
Salmo 138:6. aunque el Señor sea alto, pero tiene que respetar a los humildes: pero el orgulloso sabe lejos. Aunque camino en medio de problemas, me reviví: .
Era un rey, pero esperaba problemas; ¿Y te quejas cuando se trata de tu casa de campo, después de haber estado en el palacio de David? «Aunque camine en medio de problemas, me encoge:
Salmo 138:7. extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira, y tu mano derecha me salvará. .
Esperaba primero ser revivido, y luego estar protegido. Creía que Dios extendía su mano, ya que los hombres lo hacen cuando hacen un esfuerzo supremo, y exponen toda su fuerza: «extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira. »David también esperaba la máxima conservación:« 'Tu mano derecha me salvará. 'Lo harás lo hagas; Dexteramente, fácilmente, con mucho gusto, lo harás: 'Tu mano derecha me salvará. '».
Salmo 138:8. el Señor será perfecto lo que me preocupa: .
«Todo lo que tiene que ver conmigo mi negocio, mi familia, mi trabajo, mis intereses temporales y mis eternos", lo que me preocupa, "y lo que me preocupa, mueve mi corazón con la preocupación más profunda, Jehová será perfecto. ».
Salmo 138:8. tu misericordia, oh Señor, endurece para siempre: abandona no las obras de las propias manos. .
Y él no lo hará; ¡Continuará hasta completar el trabajo que ha comenzado, bendito sea su santo nombre!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-138.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Te alabaré con todo mi corazón.
Características morales de la vida de un buen hombre.
I. La gran resolución de un buen hombre: servir a Dios (versículos 1, 2).
1. Totalmente. "Te alabaré con todo mi corazón". A menos que se sirva así al Todopoderoso, nunca se le servirá en absoluto.
2. Valientemente. “Ante los dioses”, etc. Sin vergüenza, sin timidez, sino con valentía exultante.
3. Inteligentemente. Es infinitamente bueno y verdadero.
II. El noble testimonio de un buen hombre (versículo 3). ¿Qué buen hombre que haya orado alguna vez no pudo dar un testimonio similar?
III. La esperanza optimista de un buen hombre (versículos 4, 5).
1. Esta esperanza implica un objeto muy deseable. Para que todos los reyes de la tierra alabaran a Dios, ¿qué fines patrióticos, filantrópicos y religiosos podrían ser más deseables?
2. Esta esperanza implica una expectativa razonable. ¿No sería natural esperar que cuando los reyes oyeran de Dios, las palabras de Su boca, lo adorarían y lo servirían? Tenemos aqui&mdash
IV. La creencia teológica de un buen hombre (versículo 6).
1. Ninguna criatura es demasiado humilde para la consideración divina. No está tan absorto en lo vasto como para ignorar el minuto, tan sublimemente exaltado como para no condescender con lo más mezquino.
2. Ninguna criatura es demasiado vil para escapar a Su atención. "A los orgullosos los conoce de lejos".
V. La sublime confianza de un buen hombre (versículo 7).
1. La ley universal de la vida humana. ¿Que es eso? Progreso, caminar. Insinuando&mdash
(1) Un cambio constante de posición.
(2) Una aproximación constante al destino, cada paso acercándose al final. La vida es un caminar constante. Sin pausa. Un paseo rápido. "Más rápido que un poste". Un paseo irreparable.
2. Las tristes probabilidades de la vida humana. "En medio de los problemas". El camino no es a través de praderas floridas y bajo un cielo azul, sino accidentado, tempestuoso, peligroso.
3. El gran apoyo de la vida humana. "Tú me revivirás". El soporte es suficiente, el único eficaz y siempre disponible. ( Homilista. )
Alabanza abierta y confesión pública
David estaba molesto con dioses rivales, como nosotros con evangelios rivales. Nada es más difícil para el alma de un verdadero hombre que estar rodeado de viles falsificaciones y escuchar que se claman y que la verdad es tratada con desprecio. ¿Cómo actuará David bajo el juicio? Porque así deberíamos actuar. Él lo hará ...
I. Cante con alabanza de todo corazón (versículo 1).
1. Su cántico mostraría abiertamente su desprecio por los dioses falsos: cantaría tanto si estaban allí como si no. Eran tales cosas que no cambiaría su nota por ellos.
2. Mostraría su fuerte fe en el Dios verdadero. En los dientes del adversario glorificó a Jehová. Su entusiasta canción de todo corazón era mejor que la denuncia o la discusión.
3. Declararía su celo gozoso por Dios: cantaba para mostrar la fuerte emoción de su alma. Otros podrían estar complacidos en Baal, él se regocijó mucho en Jehová.
4. Lo protegería del mal de los que lo rodean; porque el canto santo aleja al enemigo. El elogio es un potente desinfectante. Si se nos llama a contemplar el mal, purifiquemos el aire con el incienso de la alabanza.
II. Adoración por la regla despreciada. "Adoraré hacia tu santo templo".
1. Ignorando silenciosamente toda la adoración de la voluntad, seguiría la regla del Señor y la costumbre de los santos.
2. Mirando a la Persona de Cristo, que fue tipificada por el templo. No hay pecado como el que se dirige hacia el Señor Jesús, como vivir ahora para presentárselo al Padre.
3. Confiando en el único sacrificio consumado, mirando hacia la única gran expiación, alabaremos correctamente.
4. Darse cuenta de Dios mismo.
III. Elogie los atributos cuestionados.
1. La bondad amorosa en su universalidad. Amabilidad en su especialidad. Gracia en todo. Gracia para mí. Gracia tan despreciada por los fariseos y saduceos, pero tan preciosa por los verdaderos arrepentidos. En cuanto a la gracia de Dios, aferrémonos más a la doctrina y al espíritu del Evangelio porque el espíritu de la época se opone a ellos.
2. Verdad. Exactitud histórica de las Escrituras. Certeza absoluta del Evangelio. Veracidad asegurada de las promesas. Completa exactitud de la profecía.
IV. Reverencia la palabra honrada. “Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre”. Dios ha magnificado Su segura palabra de testimonio más allá de todas las revelaciones que recibimos a través de la creación y la providencia, aunque estas declaran el Nombre de Dios. La palabra del Evangelio es:
1. Más claro. Las palabras se entienden mejor que los jeroglíficos de la naturaleza.
2. Más seguro. El Espíritu mismo sellándolo.
3. Más soberano. Bendecir efectivamente a los creyentes.
4. Más completo. Todo Dios se ve en Cristo.
5. Más duradero. La creación debe pasar, el Verbo permanece para siempre.
6. Más glorificando a Dios. Especialmente en la gran Expiación.
V. Pruébelo por experiencia personal. “En el día que clamé, tú me respondiste”, etc. Él había usado su conocimiento de Dios derivado de la Palabra.
1. Ofreciendo oración. "Lloré." ¿Qué saben los hombres de la verdad y la gracia de Dios y la virtud de Su Palabra si nunca han orado?
2. Narrando la respuesta. “Tú me respondiste”, etc. Somos testigos de Dios, y debemos testificar con prontitud, cuidado, frecuencia y valor lo que hemos visto y conocido.
3. Exhibiendo la fuerza del alma que se ganó con la oración. Este es un buen testimonio. Muestre con paciencia, valor, gozo y santidad lo que el Señor ha hecho por su alma. ( CH Spurgeon. )
Alabanza de todo corazón ante el mundo
El que alaba a Dios con todo su corazón es como un hombre en llamas, es terrible para los adversarios del Altísimo. Cuando la gran Armada española estaba lista para abalanzarse sobre la costa inglesa, nuestro valiente almirante Drake tomó algunos de sus pequeños barcos y los colocó donde el viento los llevaría entre la flota española. Llenó las vasijas con material combustible y las prendió. Entonces el viento simplemente tomó los barcos de fuego y los empujó contra los galeones españoles que flotaban muy alto fuera del agua y expusieron una vasta superficie al aire, y uno y otro de los grandes monstruos difíciles de manejar pronto se incendiaron, y un se ganó una gran victoria sin que se golpeara un solo golpe.
Entonces, me gusta tener un cristiano al rojo vivo, lleno de música y alabanza a Jehová, y simplemente dejarlo ir, por la influencia del Espíritu Santo, justo en medio de los adversarios de la verdad. No pueden distinguirlo, no saben cómo manejar a un hombre de fuego. Fue un plan sabio, el de David, meterse entre los dioses paganos y cantar alabanzas a Jehová. ( CH Spurgeon. )
Valor para alabar a Dios
Cantar a Jehová delante de los dioses fue bueno para el alma de David. Es peligroso intentar una fidelidad secreta a Dios, es tan susceptible de degenerar en cobardía. Un soldado convertido intentó al principio rezar en la cama, o en algún rincón secreto, pero descubrió que no era posible; debe arrodillarse en el cuartel antes que los demás y correr el guante de los comentarios de los hombres; porque hasta que lo hubiera hecho no se había puesto de pie y no sentía paz mental. Es necesario para nuestra salud espiritual que estemos claramente del lado del Señor.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 138:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-138.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Has engrandecido Tu Palabra sobre todo Tu Nombre.
La Palabra de Dios, la más alta manifestación.
I. Es la manifestación más elevada del carácter Divino.
1. La Biblia es una manifestación a través de la mente moral. Esto es más grande que la naturaleza material; por las siguientes razones: - La mente moral es una esencia no compuesta. Es una descendencia divina. Es un agente que se modifica a sí mismo. Es una fuente original de influencias. No puedes predicar estas cosas de la materia.
2. Es una manifestación a través de la mente moral de un personaje único. Compare a Cristo con los hombres más grandes.
II. Es la manifestación más elevada para el fin más elevado.
1. Es una restauración. La restauración es un trabajo mayor que la destrucción o la sustentación.
2. Es la restauración de las almas inmortales. La restauración de un barco hundido puede ser una gran obra, la restauración de una flor muerta es mayor, la de un cuerpo es aún mayor, la restauración de un imperio desorganizado es aún mayor, pero la de un alma inmortal es la mayor de todas. todos.
3. Es la restauración de un criminal condenado a una alta posición en el imperio Divino. "Reyes y sacerdotes", etc.
4. Es la restauración de un alma enferma a la salud inmortal y la energía en constante aumento. ( Homilista. )
El honor que Dios da a Su Palabra
I. ¿Qué significa magnificar esta palabra sobre todo tu nombre?
1. Significa ponerle un honor especial; y esto ha hecho Dios:
(1) En la forma de revelarlo.
(2) En el tema de la revelación misma; y&mdash
(3) Con el cuidado especial que Él ha tenido para preservarlo en su integridad e integridad.
2. Significa darle el primer y principal lugar en el sistema de verdades y agencias para la iluminación y salvación del mundo. Y esto es lo que Dios en Su providencia, así como en Su propósito soberano, ha hecho.
(1) Solo las Escrituras revelan a Dios en Cristo.
(2) Solo las Escrituras dirigen el alma que perece al Cordero de Dios que quita el pecado.
(3) Solo las Escrituras enseñan la inmortalidad de la existencia, la resurrección de los muertos y la certeza de futuros premios y castigos.
II. Cómo Dios magnifica Su Palabra.
1. Haciéndolo poder de Dios en la conversión del alma. La única voz que puede calmar e inspirar esperanza es la voz que suena desde el Calvario de la Palabra escrita de Dios.
2. Haciéndola Palabra santificadora. Nada más que esto los hará santos y aptos para el cielo. Las filosofías y enseñanzas de los hombres nunca lo hicieron ni pueden hacerlo.
3. Haciéndola Palabra reconfortante y salvadora. Es el consuelo del cristiano. Le ayuda a superar el rudo camino de la vida. Es alimento, bebida y refugio para él en su peregrinaje. Endulza cada taza. Enciende la esperanza y la seguridad a medida que se acerca el fin. Ilumina la cámara de la muerte y pone las palabras de victoria en los labios del santo que se va. ( Revisión homilética. )
La Palabra de Dios magnificada
Yo explico.
1. La “Palabra” de Dios es revelación en general, especialmente las doctrinas de la salvación, aquellas que justamente llamamos los principios fundamentales del Evangelio.
2. El "Nombre" de Dios es Su renombre. Ya sea en Sus obras o en Su providencia, Él la ha fijado sobre Su Palabra por encima de todas las demás ( Salmo 111:1 ).
II. Solicitar. Dios ha magnificado Su Palabra por encima de todas las demás manifestaciones de Él mismo, de Su poder eterno y Deidad, y de la gloria de Su dominio.
1. Como una revelación de su naturaleza.
2. Como instructor en sus obras.
3. Como intérprete de su providencia.
4. Como declaración de su voluntad.
5. Como manifestación de Su gracia.
6. Como exhibición de sus perfecciones.
7. Como instrumento de Su poder. Con esto Él subyuga y renueva los corazones obstinados y rebeldes de los hombres. ( W. Collyer. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 138:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-138.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ante los dioses— Hemos mostrado que la palabra אלהים elohim, aquí traducida como dioses, significa ángeles o príncipes, jueces o gobernantes; en cualquiera de los sentidos puede tomarse en este lugar. Sin embargo, Houbigant lo traduce: Ante Dios te cantaré; es decir, "en tu presencia, o ante tu oráculo sagrado, cantaré tus alabanzas"; y el siguiente verso parece respaldar su opinión; porque, hacia tu santo templo, puede ser rendido, hacia el palacio de tu santidad; es decir, el santuario y el propiciatorio. Ver Salmo 99:5 .
Porque has engrandecido tu nombre, significa " Tú mismo y tus atributos"; y por magnificar su palabra, se entiende que hace grandes y excelentes promesas, y luego las cumple puntualmente. Cómo se cumplió a David la palabra, la verdad o la promesa de Dios , véase 1 Samuel 16:13 . Esta cláusula podría traducirse mejor : Has engrandecido sobre todas las cosas tu nombre y tu palabra. Houbigant lo tiene, porque has hecho tu palabra más excelente que toda tu gloria.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 138:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-138.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 138:1
Este es el primero de un grupo de ocho salmos atribuidos a David en los sobrescripciones. Precede a los salmos aleluya finales y, por lo tanto, se encuentra donde naturalmente se colocaría un "hallazgo" de salmos davídicos en una fecha tardía. En algunos casos, no hay improbabilidad en la autoría asignada; y este salmo es ciertamente singularmente diferente a los que lo preceden, y tiene muchas afinidades con los salmos anteriores atribuidos a David.
Al leerlo, uno siente el regreso a pensamientos y tonos familiares. La fragancia que exhala despierta recuerdos de canciones anteriores. Pero el parecido puede deberse al hábito imitativo tan marcado en el último libro del Salterio. Si se trata de un salmo tardío, el hablante es probablemente el Israel personificado, y la liberación que al cantante le parece haber trascendido todas las manifestaciones previas del nombre divino es la Restauración, que ha inspirado muchos de los salmos precedentes. Los partidarios de la autoría davídica, por otro lado, señalan la promesa que hizo Natán a David de la perpetuidad del reino en su línea, como la ocasión del triunfo del salmista.
La estructura del salmo es simple. Se divide en tres partes, de las cuales las dos primeras constan de tres versículos cada una y la última de dos. En el primero, el cantante hace votos de alabanza y relata los maravillosos tratos de Dios con él ( Salmo 138:1 ); en el segundo, mira hacia toda la tierra con la confianza de que estas bendiciones, cuando se conozcan, llevarán al mundo a la adoración ( Salmo 138:4 ); y en el tercero, aboga por que se completen las misericordias iniciadas ( Salmo 138:7 ).
La primera parte es la efusión de un corazón agradecido por la gran bendición reciente, que ha sido el cumplimiento de una promesa divina. El cantante está tan absorto en su bienaventuranza que ni nombra a Jehová como el objeto de su agradecimiento, ni especifica qué ha hecho vibrar su corazón. El gran Dador y el gran don se magnifican al no hablar. ¿A quién sino a Jehová podría dirigir la corriente de alabanza del salmista? Siente que la misericordia de Jehová para con él requiere que se convierta en el heraldo de Su nombre; y por lo tanto, promete, en alta conciencia de su misión, que hará sonar las alabanzas de Dios en presencia de dioses falsos, cuyos adoradores no tienen tal experiencia como para perder la lengua. Los dioses muertos tienen devotos mudos; los siervos del Jehová viviente reciben sus actos de poder, para que puedan proclamar su nombre.
La ocasión especial para la alabanza de este cantante ha sido algún acto en el que se demostró de manera muy notoria la fidelidad de Jehová. "Has engrandecido tu promesa sobre todo tu nombre". Si la historia de David es la base del salmo, es más natural interpretar la "promesa" como la del establecimiento de la monarquía. Pero el cumplimiento, no el dar, de una promesa es su magnificación, y por lo tanto, uno se inclinaría a tomar la referencia a la gran manifestación de la verdad de Dios al restaurar a Israel en su tierra.
En cualquier caso, la expresión es peculiar y ha inducido muchos intentos de enmienda. Baethgen tacharía "Tu nombre" como un ditograma de la cláusula anterior, y así obtiene la lectura "Hizo grandes cosas más allá de Tu palabra" -es decir, trascendió la promesa en cumplimiento- lo que da un buen sentido. Otros alteran levemente la palabra "Tu nombre" y la leen "Tus cielos", suponiendo que el salmista hace la comparación habitual entre la manifestación del poder divino en la Naturaleza y en el Apocalipsis, o en la promesa específica en cuestión.
Pero el texto tal como está, aunque peculiar, es inteligible y da un significado muy apropiado al asombrado agradecimiento del cantante. Un corazón asombrado por la grandeza de las bendiciones recientes siempre tiende a pensar que ellas, resplandecientes de fresca belleza, son más grandes, a medida que están más cercanas y más nuevas, que las misericordias de las que solo ha oído hablar en el pasado. El día de hoy trae crecientes revelaciones de Jehová al corazón que espera.
El salmista canta, no diserta. Es muy cierto que si sus palabras se miden por la regla del pie del teólogo metafísico, son inexactas, porque "el nombre de Dios no puede ser superado por ningún acto Suyo, ya que cada acto es sólo una manifestación de ese nombre"; pero el agradecimiento no habla por regla, y el salmista quiere decir que, tan grande ha sido la misericordia que se le ha dado y tan señalada su confirmación de la promesa divina, que para él, en todo caso, todo el nombre resplandece con nuevo brillo. , y respira una música más profunda. Por tanto, la experiencia de cada hombre debe ser la mejor maestra de lo que Dios es para todos los hombres.
En Salmo 138:3 b, el salmista usa una expresión notable al decir que Jehová lo había hecho valiente o, como dice la palabra literalmente, orgulloso. Las siguientes palabras son una cláusula circunstancial o subsidiaria, e indican cómo la conciencia de la fuerza inspirada que brota de su alma le dio una gran confianza para enfrentarse a los enemigos.
La segunda parte ( Salmo 138:4 ) se asemeja a muchos salmos anteriores al conectar la liberación del cantante con una manifestación mundial del nombre de Dios. Tal conciencia de una vocación para ser el evangelista del mundo es apropiada tanto para David como para el Israel colectivo. Especialmente es natural y, de hecho, ocurre en los salmos posteriores al exilio.
Aquí "las palabras de tu boca" equivalen a la promesa de la que ya se habló, cuyo cumplimiento ha demostrado que Jehová el Alto tiene en cuenta a los humildes , es decir, al salmista; y "conoce a los sublimes" , es decir, a sus opresores, "de lejos". Lee sus personajes detenidamente, sin, por así decirlo, tener que acercarse para un estudio minucioso. La implicación es que Él frustrará sus planes y juzgará a los conspiradores.
Esta gran lección de la providencia de Jehová, el cuidado de los humildes, la fidelidad a Su palabra, tiene un ejemplo en la historia del salmista; y cuando se sepa, los sublimes de la tierra aprenderán los principios de los caminos de Jehová, y llegarán a ser humildes destinatarios de Sus favores y adoradores cantantes de Su gran gloria.
La brillante visión aún no se ha cumplido; pero el cantante no se hacía ilusiones cuando cantaba. Es cierto que la historia de la gran manifestación de Dios de sí mismo en Cristo, en la que ha magnificado Su Palabra por encima de todo Su nombre, es un día para ganar el mundo. Es cierto que la revelación de un Dios que mira a los humildes es el evangelio conquistador que inclinará todos los corazones.
En la tercera parte ( Salmo 138:7 ), el salmista vuelve a sus propias necesidades y lleva a su corazón la seguridad tranquilizadora que nace de su experiencia, de que lleva una vida encantada. Sólo habla de la confianza que debería fortalecer todo corazón que descansa en Dios. Tal persona puede estar rodeada de problemas, pero tendrá un círculo interno trazado a su alrededor, dentro del cual ningún mal puede aventurarse.
Puede caminar en el valle de sombra de muerte sin temor, porque Dios mantendrá su alma viva. Los enemigos pueden derramar inundaciones de enemistad e ira, pero una mano fuerte se extenderá contra (o sobre) el diluvio salvaje, y sacará al alma confiada de su carrera hacia la orilla segura. Así se aseguró el salmista; así pueden y deben ser aquellos que tienen aún mayores maravillas por las cuales agradecer a Jehová.
Esa última oración del salmo combina muy bien la confianza y la petición. Su cláusula central es la base tanto de la confianza en su primera cláusula como de la petición en su última cláusula. Debido a que la misericordia de Jehová perdura para siempre, todo hombre en quien su Espíritu modelador haya comenzado a obrar, o su gracia en cualquier forma para otorgar sus dones, puede estar seguro de que no es posible el agotamiento o cambio de estos.
Dios no es como el tonto constructor de torres, que comenzó y no pudo terminar. Él nunca se detiene hasta que haya completado Su obra; y nada menos que la completa conformidad de un alma a Su semejanza y el llenado de ella con Él mismo puede ser la terminación de Su amoroso propósito, o de Su logro de la gracia. Por lo tanto, el salmista "halló en su corazón orar" para que Dios no abandonara las obras de sus propias manos.
La oración apela a Su fidelidad y Su honor: Establece las obligaciones bajo las cuales Dios viene por lo que Él ha hecho. Es una oración que va directo a Su corazón; y los que la ofrecen reciben la vieja respuesta: "No te dejaré hasta que te haya hecho lo que te he dicho".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 138:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-138.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
A continuación, un GRUPO de salmos davídicos. No es fácil rastrear una sola línea de pensamiento que los conecte a todos, o explicar cómo se separan por completo de la gran mayoría de los salmos davídicos. Los dos primeros son, en general, salmos de alabanza; los siguientes cuatro, salmos de súplica; en Salmo 146:1, el elogio y la súplica se combinan; mientras que en Salmo 145:1. los elogios nuevamente forman el tema principal, si no el único, de la composición. Es una exégesis fantasiosa, que ve en los ocho salmos reflexiones sobre la promesa hecha a David en 2 Samuel 7:1.
Salmo 138:1
Te alabaré con todo mi corazón (comp. Salmo 9:1; Salmo 111:1). Ante los dioses te cantaré alabanzas. Algunos suponen que la expresión "ante los dioses" significa "ante los grandes de la tierra" y citan Salmo 119:46 como paralelo. Otros piensan que los dioses vanos imaginarios de los paganos están destinados.
Salmo 138:2
Adoraré hacia tu santo templo. El término "templo" aquí debe designar el tabernáculo (comp. Salmo 5:8). Y alabado sea tu Nombre por tu bondad amorosa y por tu verdad. "Misericordia" y "verdad" son los dos atributos más elevados de Dios ( Éxodo 34:6). Se les mostró especialmente a Israel en las promesas de Dios y su fidelidad a ellas. Porque has engrandecido tu Palabra sobre todo tu Nombre. Algunos enmendarían el texto y leerían אמתךָ, "tu verdad", para, אמרתךָ "tu Palabra". Pero si guardamos el texto y entendemos אמרתךָ como "tus promesas", el sentido no será muy diferente. Dios ha magnificado su promesa y su fidelidad a ella, sobre todo sus otros atributos revelados.
Salmo 138:3
En el día que lloré me respondiste. Tu respuesta llegó a mi oración casi tan pronto como salió de mi boca. Y me fortaleció con fuerza en mi alma. La rapidez de tu respuesta le dio a mi alma fuerzas nuevas.
Salmo 138:4
Todos los reyes de la tierra te alabarán, Señor. El mundo se convertirá a tu adoración cuando se vea cuán rápida y plenamente respondes a la oración (comp. Salmo 68:31, Salmo 68:32; Salmo 102:15). Cuando oigan las palabras de tu boca. Las promesas que haces, y tu cumplimiento de ellas.
Salmo 138:5
Sí, cantarán en los caminos del Señor. Ellos, es decir, los reyes, cantarán, ya no en sus propios caminos paganos mal dirigidos, sino en los caminos del Señor, en el modo prescrito por su Ley y practicada en su templo (comp. Isaías 49:22, Isaías 49:23; Isaías 60:3, etc.). Porque grande es la gloria del Señor. (cf. Isaías 60:1; Isaías 66:18.) Es esta "gloria" la que atrae a "todas las naciones y lenguas".
Salmo 138:6
Aunque el Señor sea alto, respeta a los humildes. A pesar de toda la gloria y grandeza de Dios, él condesciende a mirar a los humildes, considerar sus necesidades y suplirlas (comp. Isaías 57:15). Por lo tanto, David se siente seguro de que no será pasado por alto (ver Salmo 138:7, Salmo 138:8). Pero el orgulloso que él conoce de lejos. Dios mantiene a los hombres orgullosos a distancia, no se acerca a ellos, y mucho menos hace su morada con ellos, sino que los deja solos hasta que estén listos para el castigo.
Salmo 138:7
Aunque camino en medio de problemas, me revivirás (comp. Salmo 23:4). David "caminó en medio de problemas" durante la mayor parte de su vida. Cuando terminó la persecución de Saúl, tuvo problemas con enemigos extranjeros (2 Samuel 5-12.); cuando estos fueron sometidos, comenzaron sus problemas domésticos (2 Samuel 13-19; 1 Rey 5: 1-18: 53). Dios, sin embargo, de vez en cuando "le dio un resurgimiento". Extenderás tu mano contra la ira de mis enemigos (comp. Salmo 3:7; Salmo 9:3; Salmo 18:14, etc.). Lo que Dios había hecho tan a menudo por él, David confía en que volverá a hacerlo. Romperá el poder de sus enemigos y lo liberará de sus maquinaciones. Y tu mano derecha. El símbolo de la fuerza. Me salvará; o "libérame" (comp. Salmo 18:35; Salmo 60:5; Salmo 63:8; Salmo 108:6, etc.).
Salmo 138:8
El Señor perfeccionará lo que me concierne; es decir, completará lo que ha comenzado para mí, no dejará su trabajo sin terminar (comp. Salmo 57:2; Filipenses 1:6). Tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre. No se rompe y se detiene de repente. No abandones las obras de tus propias manos. Esto es probablemente más que una simple solicitud personal. David ve en el cuidado de Dios por sí mismo una parte de su gran esquema providencial para la redención del mundo.
HOMILÉTICA
Salmo 138:1
La bondad de Dios
Hay muy pocos salmos donde hay tanta gente en una brújula muy pequeña como esta. El escritor de muy pocas pinceladas saca a relucir esas características en el carácter de Dios que lo hacen ser el que es digno de nuestra más profunda reverencia, de nuestra más plena confianza, de nuestra más agradecida alabanza. Tenemos-
I. SU AMABILIDAD AMABLE. (Salmo 138:2.)
II Su fidelidad. (Salmo 138:2.) El salmista da las gracias por "tu verdad" y continúa diciendo que Dios ha hecho eso por él, lo que más que cumple su palabra de promesa (ver Josué 23:14). No es solo en el orden de nuestra vida exterior, sino en su trato con nosotros en el evangelio de su Hijo, que "Dios es fiel" ( 1 Corintios 1:9). Es "el verdadero" quien nos habla desde el cielo (ver Apocalipsis 3:7), y nos convoca a su servicio y a su amistad. Es el testimonio invariable de los hombres cristianos, cuando se cierra su curso, que su Divino Señor les ha sido fiel, trabajando en ellos y haciendo por ellos todo lo que les había prometido.
III. LAS CONDICIONES DE SU COMUNIDAD. (Salmo 138:6.) No hay nada más explícitamente revelado, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, que esta doctrina de la humildad. A lo largo de la Escritura, el orgullo se nos presenta como el obstáculo insuperable que bloquea el camino hacia el favor de Dios: la humildad de corazón se presenta ante nosotros como la puerta de entrada de su reino. Podemos ver la razón por la que debería ser así.
1. Es la verdad. Cuando tenemos una visión elevada de nosotros mismos, nos vemos a nosotros mismos en una luz falsa; Cuando una visión baja, nos vemos como somos.
2. Es la única forma de admitir la sabiduría divina. El corazón arrogante no escuchará cuando Dios habla; El corazón humilde es abierto y receptivo.
3. Es la condición necesaria para recibir a Jesucristo como nuestro Divino Salvador. Él vino "no para llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento". Fue el fariseo complaciente el que se mantuvo alejado de él y rechazó su doctrina; fueron los indignos los que "se acercaron a él para escucharlo" ( Lucas 15:1) y quienes "entraron en el reino" antes que los justos y los respetables. Por lo tanto, encontramos a nuestro Señor comenzando su enseñanza pública con la Bienaventuranza: "Bienaventurados los pobres en espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos" ( Mateo 5:3); de ahí que tengamos su palabra, "El que se humilla será enaltecido" ( Mateo 23:12; y vea Mateo 18:3).
4. Tener una mente baja es ser como nuestro propio Señor ( Mateo 11:29; Filipenses 2:7).
IV. SU GRACIA SOSTENIBLE Y REVIVIENTE. (Salmo 138:3.) En el día de nuestro problema "clamamos al Señor". Es un instinto de nuestra naturaleza religiosa (ver Salmo 107:1.). Es el refugio natural de los devotos (Salmo 46:1). Está de acuerdo con el deseo Divino (Salmo 50:15). Su promesa (y su desempeño) es sostener nuestro espíritu, "fortalecernos con fuerza en nuestra alma". Pensamos que no podemos soportar el peso de las aflicciones que nos presionan; pero nos hace saber "la grandeza de su poder para con nosotros que creemos"; él "nos revive", renueva nuestra esperanza, nuestra confianza, nuestro coraje; Él "nos cede con la gracia suficiente" para la tarea que tenemos que emprender, para el sufrimiento que estamos llamados a soportar. La "mañana de alegría" que se nos promete puede estar muy lejos; pueden pasar muchas horas oscuras antes de que amanezca; pero durante la noche de tristeza "nos dará canciones", sostendrá nuestro espíritu, nos hará gloriarnos en la enfermedad "porque" el propio poder de Cristo descansa sobre nosotros ". Hay una prueba más clara de su poder divino. y bondad que lo que, quizás, en la debilidad humana, preferimos, a saber:
V. SU GRACIA ENTREGA. (Salmo 138:7, última parte.) Porque Dios a veces, y de hecho a menudo, se interpone en nombre de sus hijos. Su "mano derecha", la mano derecha de su poder y de su justicia, está puesta, no en ese momento, en nuestras almas para revivir, sino en el enemigo para someterlo, o en los eventos enredados para deshacerlos, en el reducido circunstancias para criarlos y restaurarlos. Un toque de esa mano sabia y fuerte, el toque de un eslabón en la cadena que está fuera de la vista, y el problema ha terminado. Es correcto que le pidamos esto a Dios, cualquiera que sea la prueba por la que estamos pasando; pero debemos preguntar con reverencia, y con espíritu de obediencia, dispuestos a descubrir que no quitará la cruz, sino que nos dará fuerzas para soportarla.
VI. LA CONTINUIDAD Y CUMPLIMIENTO DE SU TRABAJO DENTRO DE NOSOTROS. (Salmo 138:8.)
1. Somos la obra de Dios ( Efesios 2:10; 1 Corintios 3:9; 2 Corintios 5:5). Es él quien nos hizo lo que somos "en Cristo Jesús". Es su Espíritu el que nos ha "renovado en el espíritu de nuestra mente". Nuestro arrepentimiento, nuestra fe, nuestra paz y descanso de corazón, nuestra esperanza en el cielo, nuestro interés en la obra de Dios, nuestra disposición o entusiasmo por servir en la viña de Cristo, todo esto es, agradecidamente, la obra de Dios dentro de nosotros
2. Podemos contar con su continuidad. Dios no abandonará la obra de sus propias manos. Si "pronuncia bien" los objetos en la naturaleza, que son el producto de su habilidad y poder, ¡cuánto más estará satisfecho con el corazón limpio, con la voluntad renovada, con el espíritu obediente de su propio hijo! No dejará que eso se pierda en la basura; él no lo abandonará a merced del viento y las olas. Podemos y debemos pedirle que nos siga cuidando, su tutela, orientación y reposición; pero, al pedirlo, podemos contar con confianza.
3. Podemos mirar con una firme esperanza de completar su trabajo en nosotros; él "perfeccionará lo que nos concierne". Su interés en nosotros, su amabilidad hacia nosotros, no disminuirá a medida que vivamos nuestra vida en él y antes de él. A medida que crezcamos en su imagen y hagamos su trabajo de manera más fiel y efectiva, su amor no disminuirá ni su gracia disminuirá. Esto "perdurará para siempre". Nos seguirá hasta el final, hasta que seamos "perfeccionados en Cristo"; hasta que estemos "reunidos para el uso del Maestro" en una esfera cada vez más alta. Para ese puesto en su reino celestial que tendrá listo para nosotros, podemos estar seguros de que nos está adaptando, no solo por su abundante privilegio y disciplina sabia, sino por las influencias graciosas de su Espíritu Santo.
La bondad de Dios tiene grandes problemas.
1. Su efecto en la mente iluminada es un elogio sincero (Salmo 138:1, Salmo 138:2). Un profundo sentido de todo lo que Dios es para nosotros, y de todo lo que somos para Él, llena nuestro corazón y nos obliga a fervientes y a la devoción pública. Sea lo que sea que signifiquen particularmente las palabras "ante los dioses", podemos estar seguros de que el salmista tenía la intención de hablar de adoración pública. No estaría satisfecho con un espíritu agradecido y amoroso, bueno y justo como era; proclamaría a todos su sentido de la bondad amorosa y la fidelidad de Jehová. La expresión plena y sin miedo es una parte del deber sagrado.
2. Su efecto sobre aquellos que se quedan afuera es correspondientemente grande. "El Señor ha hecho grandes cosas por ellos", dijeron los testigos de Babilonia (Salmo 126:2). Si nos sometemos a las influencias divinas para que nuestras vidas lleven la marca e impresionen la mano de Dios, habrá en las mentes de los que están fuera de la Iglesia de Cristo una admiración asombrosa del poder del evangelio, y ellos también, se unirá para alabar a Dios!
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 138:1
Exultación en Dios.
¡Qué contraste entre este salmo y el anterior! Allí el escritor triste pregunta: "¿Cómo podemos cantar?" Aquí el salmista no puede y hará nada más que cantar. El efecto de este espíritu se ve en todo el salmo.
I. CONFESARÁ ABIERTAMENTE A DIOS. (Salmo 138:1, Salmo 138:2.) "Ante los dioses", es decir, pensamos, esos altos príncipes y potentados, como dioses en su majestad, poder y en lo abyecto homenaje y deferencia que los hombres les pagaban, bajo cuya autoridad y opresión habían vivido tanto tiempo. La guarida de leones, el horno de fuego ardiente, hasta ahora había sido la pena que debía pagarse, ¿se había atrevido alguien a alabar a Jehová en presencia de estos poderosos reyes? Pero se había hecho de todos modos; y aquí el salmista declara que lo volverá a hacer. Y, de hecho, el espíritu de alabanza es irreprimible. Debe decir su alegría en Dios.
II Y DECLARARÁ LA RAZÓN POR QUÉ.
1. Debido a la "bondad amorosa" del Señor. (Salmo 138:2.) No sabemos qué instancia especial de esto provocó los elogios aquí expresados; pero aquel cuyos ojos están abiertos del Señor para marcar su bondad amorosa nunca le faltará la bondad amorosa para marcar.
2. Su "verdad". La fidelidad del Señor a su Palabra. Lo que prometió lo realizó. ¡Cuán incrédulos somos con demasiada frecuencia! Sin embargo, aquellos que han confiado en el Señor nunca han tenido motivos para lamentar que lo hayan hecho.
3. Y esto de una manera tan enfática y extraordinaria. "Has magnificado tu Palabra", etc. El nombre del Señor y su renombre por la fidelidad ya eran grandiosos y habían llevado a una gran expectativa; pero lo que el Señor había hecho había superado todas las expectativas: había sido "sobre todo tu Nombre".
4. Y esto había sido un asunto de la experiencia personal del salmista. (Salmo 138:3.) Si se ha quitado o no la carga particular, por alivio de la que había clamado al Señor, no lo sabemos; pero si, como suele ser el caso, no lo hubiera hecho, se le había dado la fuerza para soportarlo: "Tú me fortaleciste", etc. De una forma u otra, se escucha el grito del creyente y el problema mismo es removido, o gracia suficiente, no solo para soportarlo, sino para permitirnos gloriarnos en él, se le da en su lugar; y esto, seguramente, es el mejor de los dos. Y todo esto lo había experimentado el salmista ( 2 Corintios 12:9).
III. ESPERARÁ CON CONFIANZA LA GRAN BENDICIÓN COMO RESULTADO DE SU TESTIMONIO. (Salmo 138:4, Salmo 138:5.) Los reyes, no simplemente personas comunes, sino reyes, una clase muy poco probable, serán movidos por ella. Saldrán de los caminos del pecado a los caminos del Señor; ellos serán realmente convertidos. Y, lo que es más, "cantarán" de esa manera; se regocijarán y se alegrarán. Y esa expectativa segura siempre resultará de este espíritu.
IV. DESCARGARÁ TODO EL VALOR Y LA BIENIDAD DE SUS PROPIOS, (Salmo 138:6.) Él confiesa que es uno de los humildes, y que es toda la condescendencia del Señor lo que se ha notado en absoluto.
V. IRÁ ADELANTE SIN MIEDO. (Salmo 138:7.)
1. De problemas; a pesar de que camina en medio de ella; porque Dios lo revivirá.
2. De sus enemigos; porque Dios lo salvará.
3. De fracaso personal; para (Salmo 138:8) "el Señor perfeccionará", etc. Él podría, y probablemente fracasaría; pero Dios no permitirá eso.
VI. PERO NO, POR LO TANTO, PRESUMIRÁ. En lugar de esto, el salmo termina con la humilde oración, "No abandones las obras", etc. Estos son algunos de los frutos bendecidos del espíritu de exultación en Dios. Apreciamos más la confesión, la confianza, la experiencia personal. — S.C.
Salmo 138:1
Valiente para el Señor.
La Septuaginta atribuye este salmo a Hageo o Zacarías. Difícilmente puede ser de David. Pero fue por un santo muy probado pero triunfante.
I. VEA CÓMO SE LEVANTA POR DIOS. Tenga en cuenta su audacia. No solo alabaría a Dios con todo su corazón, sino que lo haría en la cara, en los dientes, por así decirlo, de los dioses paganos; así que los desafiaría y los despreciaría mientras honraba al Señor en quien confiaba. Entonces él fortalecería su fe y su amor, ya que por esa valiente confesión siempre se fortalecen. Compara a Daniel adorando hacia el templo.
II Y reivindica los atributos insultados de Dios: su bondad amorosa y su verdad. Estos fueron insultados cuando Israel estaba en el exilio; los paganos se reirían de la idea de que estos judíos fueran los objetos de la bondad amorosa de Dios, como afirmaron que eran; ¿Y dónde estaba la verdad de Dios, al ver que estaban tan lejos de cumplir las promesas de Dios? Pero este santo de Dios declara que alabará al Señor por estas mismas cosas; be declara que Dios lo había ayudado y fortalecido, y le mostró su bondad amorosa, etc. Y esto más allá de todo lo que incluso el gran Nombre de Dios lo había llevado a esperar. Para el próximo él ...
III. ASEGURA EL HONOR DE SU PALABRA. Muchos afirman que Dios es glorioso en la naturaleza, en las obras visibles de sus manos; pero que su Palabra a menudo parece haber fallado. Pero el salmista dice: No; lejos de fallar o quedarse corto, Dios ha "magnificado su Palabra arriba", etc. Es cierto, hay gloria en la naturaleza (Salmo 19:1). Pero hay más en la Palabra de Dios. Porque habla con voz más clara, sin necesidad de intérprete, como lo necesita la naturaleza; su revelación es mucho más completa y efectiva.
IV. Y GRANDEMENTE DECLARA PORQUE HACE TODO ESTO. Porque ha puesto su fe en Dios a prueba práctica. Él clamó al Señor, y en ese mismo día, "el Señor le respondió, y se fortaleció", etc. Esto fue cuestión de experiencia real. Sabía esto, no lo soñó, ni lo contó como una mera teoría. ¡Oh, el poder del testimonio personal! No podemos ser valientes para el Señor a menos que lo tengamos. ¿Pero por qué no deberíamos? Podemos.—S.C.
Salmo 138:2
La palabra y el nombre.
Para entender la declaración de nuestro texto, permítanos:
I. PREGUNTE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA Y EL NOMBRE.
1. El nombre. ¿Cuál es la importancia de esto? La expresión es una que ocurre perpetuamente en las Escrituras, y generalmente tiene el mismo significado. En Romanos 1:19, Romanos 1:20 se habla de "lo que se puede conocer de Dios"; y se refiere a "las cosas que se hacen" como fuente de tal conocimiento. Así, San Pablo declara que desde la Creación, el Dios invisible se ha revelado por medio de las obras de sus manos. El Nombre de Dios, por lo tanto, significa todas las manifestaciones de Dios, cualquiera que sea su forma; pero en el Antiguo Testamento significa más comúnmente la manifestación de Dios a través de sus obras, ya sea en la creación o en la providencia. Luego:
2. La palabra. Esto tiene un significado triple.
(1) La Escritura escrita —la Ley, los Profetas y los Salmos— y ahora, desde que Cristo vino, las Escrituras del Nuevo Testamento. Estos contienen la Palabra de Dios y, por lo tanto, comúnmente reciben el título de la Palabra de Dios. Pero
(2) la Palabra significa también esa comunicación espiritual de Dios al corazón de sus siervos. Por lo tanto, a menudo leemos: "La Palabra del Señor vino", etc. Dios le habla al alma por diferentes medios; pero es lo que Dios dice que es su Palabra.
(3) Y principalmente, existe la revelación de Dios de sí mismo en Cristo. Él es "la Palabra", que estaba en el principio, que se hizo carne, y habitó entre nosotros, para que pudiéramos contemplarlo y, al verlo, ver al Padre también. La Palabra de Dios, entonces, significa la revelación de Dios de sí mismo a través de las Escrituras, el Espíritu y a través de su Hijo Cristo nuestro Señor. Cualquiera y todos son la Palabra de Dios.
II EL NOMBRE Y LA PALABRA DE DIOS TIENEN MUCHO EN COMÚN. Por:
1. Ambos revelan a Dios. Su existencia, grandeza, poder, sabiduría, unidad, inmutabilidad. No agregamos su amor, porque hay quienes niegan que el amor de Dios se vea en el mundo natural. Hablan de "Naturaleza, roja en dientes y garras"; solo ven su crueldad y su ferocidad frecuente; ley severa, pero poco amor.
2. Ninguno de los dos agota la paciencia o el amor de quienes los estudian. Cuanto más buscan en las obras o la Palabra de Dios, más encuentran en ellas. Ambas parecen ser minas inagotables, cuyas riquezas nunca fallan.
3. Y ambos tienen una frescura perpetua. Ninguna obra humana o palabras pueden compararse con ellas para esto.
III. Y DIOS HA MAGNIFICADO AMBOS. Se ha revelado a los hombres por ambos, y los ha acercado más a sí mismo. Es tonto y erróneo, por lo tanto, que cualquiera menosprecie a uno a expensas del otro. Hay quienes se jactan del estudio de la naturaleza solamente; otros no tienen paciencia con tal estudio, pero insisten en que solo la Palabra debe tener nuestro respeto. Pero ambos están equivocados, porque Dios ha magnificado su Palabra y su Nombre.
IV. AÚN, HA PONIDO EL MAYOR HONOR EN SU PALABRA.
1. La revelación de la naturaleza depende de la de su Palabra para su comprensión. La Palabra es la clave de sus obras: sin ella, los hombres no pueden interpretar sus obras.
2. Su Palabra declara verdades más altas que sus obras. El amor de Dios; todo el plan de salvación; vida eterna santidad; La verdad de la Trinidad, etc.
3. Su Palabra logra mucho más para los más altos intereses del hombre que sus obras. Vea esto en el conocimiento del hombre de Dios, y de dónde vino; en la instrucción que derivamos de sus obras; no podríamos haber tenido esto si no fuera por su Palabra (ver Salmo 19:1.). En el entendimiento de la providencia de Dios; al mostrarnos la voluntad de Dios acerca de nosotros; al revelar su gracia; al someter nuestra voluntad a sí mismo; lo que sea que las enseñanzas de la obra de Dios hayan hecho por nosotros en estos aspectos, su Palabra, que todos debemos poseer, ha hecho mucho más.
V. LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE SU PALABRA ES, POR TANTO, NUESTRO MAYOR INTERÉS Y DEBER. Los hombres dicen hoy: educar, enseñar arte, ciencia, filosofía; proporcionar a los hombres mejores hogares, entornos y oportunidades; y mucho más para gustar efecto; y solo un tonto despreciará lo que dicen. Pero la verdadera necesidad del hombre es un poder que toque su corazón y cambie su naturaleza; y esto solo la Palabra de Dios puede hacer. Por lo tanto, valoremos esa Palabra por nosotros mismos, hagámosla conocer a los demás y mantengamos siempre la verdad de que solo ella puede satisfacer la necesidad universal, más grande y constante del hombre.
Salmo 138:8
El Señor lo perfeccionará.
I. DEJEMOS VER EL ALTAVOZ. Él es un hombre como nosotros; pero cuando lo miramos, notamos cuán brillante es su ojo, cuán radiante su semblante, cuán tranquilo pero cuán alegre es su tono, cuán feliz en su convicción parece ser, ya que sigue diciéndose a sí mismo: "El Señor perfeccionará eso lo que me preocupa ". Luego se detiene un momento, como si le hubiera surgido alguna duda o pregunta, y agrega: "Tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre". y luego, con una mirada hacia arriba de intensa devoción, dirigiendo sus palabras al Señor, reza: "No abandones las obras de tus propias manos". Ahora, mientras pensamos así, contemplamos al hombre y. Siente que seguramente tiene un secreto que muchos de nosotros no poseemos, uno menos favorecido que el que habla se le acerca con asombro, melancolía, perplejidad y deseo escrito claramente en su semblante, y comienza a—
II HAZLE ALGUNAS PREGUNTAS. Él pide:
1. "¿Qué quieres decir cuando dices, 'El Señor perfeccionará lo que me concierne'? Pareces bastante seguro y muy feliz al respecto; ¿pero qué quieres decir?" El hombre responde: "Me refiero a que lo que realmente me concierne, el Señor lo verá y lo llevará a un problema perfecto, ya sea por lo que tiene que ver con mis circunstancias externas, o con lo que es mucho más importante: mi posición en su vista, la condición de mi alma. Hay muchas cosas que me preocupan; pero de lo que son se lo dejo al Señor para que lo determine; porque a menudo encuentro, como muchos otros me han dicho que es verdad sobre ellos, que me preocupo mucho sobre cosas que, después de todo, realmente no me conciernen, y sobre las cuales, por lo tanto, no necesito problemas. Pero cualquier cosa que realmente me preocupe, y especialmente la salvación completa de mi alma, estoy seguro de que el Señor perfeccionará ".
2. "¿Pero cómo sabes todo esto?" entonces su interlocutor pregunta de nuevo; y el salmista no tiene pérdida de respuesta. "Bueno", dice, "sé que el Señor ha comenzado su obra en mí. Estoy tan seguro de esto como de que estoy vivo; me ha dado nuevos gustos, disposiciones y deseos; los pecados que una vez amé Ahora odio, y la santidad que hasta ahora no me importaba, ahora mucho después; por lo tanto, estoy seguro de que el Señor ha comenzado su trabajo en mí. Y no es su manera de dejar lo que una vez comienza. ¿Por qué debería hacerlo? ¿Le falta poder o amor? Además, ¿qué garantías sólidas tengo para creer así? El honor del Nombre Divino se compromete a mantener a los que confían en él; la expiación del Señor Jesús, porque no estará 'con él también ¿libremente darnos todas las cosas? - el poder del Espíritu Santo, que ahora obra en mí; las promesas, tantas, tan grandes y preciosas, contenidas en las Sagradas Escrituras; y mi propia experiencia hasta ahora, y la de muchos otros; todos alientan y establecen mi fe en que 'el Señor perfeccionará eso', etc. "
3. "¿Pero no tienes miedo?" se pregunta más; "porque aunque todos deben admitir la fuerza de los argumentos que ha instado, sin embargo, hay hechos que nos parecen razonablemente llevarlo a sentirse menos seguro de lo que parece ahora. ¿No estamos advertidos perpetuamente en contra de alejarse del Dios vivo? , entristeciendo y apagando al Espíritu Santo? ¿Cuántas son las Escrituras que nos ordenan, por precepto directo o por ejemplo real, temer para que no nos falte la vida eterna! ¿Y no muchos han hecho naufragio de la fe y una buena conciencia? Piensa en todos aquellos que, en la noche de la Pascua, salieron de Egipto, pero nunca entraron en Canaán; sus cadáveres cayeron en el desierto, debido a su incredulidad. Y no tienes una naturaleza corrupta, un prejuicio maligno, un corazón propenso al mal, y amarlo demasiado bien? Y no son tentaciones en todas partes, y muchas de ellas son sutiles y fuertes, y ante las cuales han caído muchas almas? ¿Y no sabes que tú, como los mejores hombres? , a menudo pecan, a menudo transgreden el mandamiento de Dios por medio de ti ¿Qué, palabra o acción? Luego nos damos cuenta de que se ve triste por un tiempo, como si no pudiera negar lo que se le instó; pero ahora mira hacia arriba, y sus ojos no se vuelven hacia nosotros, sino que se alzan hacia el cielo; y le oímos decir: "Tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre". y agrega la oración: "No abandones el trabajo", etc. Así que no podemos sino ...
III. TENGA EN CUENTA LA ROCA EN LA QUE DESCANSA. Es la misericordia eterna del Señor en la cual él se mantiene por medio de la fe y la oración continuas. No es su propia fuerza o buena resolución, sino esa misericordia siempre duradera lo que lo fortalece contra todos los riesgos y peligros que sabe que lo acosan; y él permanecerá en esa misericordia a través de la oración continua y la confianza.
IV. INTENTE APRENDER SU SECRETO. ¿Por qué no deberíamos tener tanta confianza? Por supuesto, antes de que esto sea posible, la obra del Señor debe haber comenzado en nosotros; debemos habernos entregado a él con verdadero arrepentimiento y fe; pero si lo hemos hecho, ¿por qué, en lugar de nuestro recelo y miedo demasiado comunes, no tenemos esta persuasión alegre que se expresa en nuestro texto?
1. ¡Cómo honraría a Dios! Porque sería todo a través de la confianza simple y absoluta en él, a través de nada de nosotros mismos, sino de todo él.
2. ¡Y cómo nos bendeciría! ¡Qué brillo del alma deberíamos disfrutar! Nuestras vidas estarían radiantes de alegría y nuestros labios llenos de alabanza; El gozo del Señor sería nuestra fortaleza.
3. ¡Y cómo, a través de nosotros, otros serían bendecidos! El escritor de Salmo 51:1. dice si pero el Señor le devolverá el gozo de su salvación y lo sostendrá con su espíritu libre, "entonces enseñaré a los transgresores", etc. (Salmo 51:13). Y, sin duda, es solo cuando confiamos en el Señor que prestamos un servicio efectivo y nos convertimos en canales de bendición para los demás: ¡lo que Dios nos conceda!
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 138:1
Unidad, integridad y sinceridad en la adoración.
"Con todo mi corazón." El tenor y el tono del salmo sugieren la autoría de Zorobabel o de Nehemías. Evidentemente, se había obtenido un éxito importante; pero aún había graves causas de ansiedad. Algún trabajo de urgente necesidad fue seriamente impedido. Podemos adaptar esto fácilmente a los tiempos y experiencias de Nehemías. Hubo, en consecuencia, la tentación de mezclar los miedos con la confianza y ofrecer a Dios gracias y alabanzas que eran imperfectas, incompletas, la expresión del "corazón dividido". Y muchas veces en la vida el hombre piadoso se coloca en la posición que se representa en este salmo. Ha recibido alguna señal del favor divino que pide elogios y alienta la confianza; y, sin embargo, no puede cerrar los ojos ante el hecho de que esta intervención de Dios solo ha aliviado sus dificultades. Todavía penden de él; y difícilmente puede seguir hackeando la queja de que Dios no trata con las cosas grandes que le preocupan. Por lo tanto, su elogio está en peligro de ser poco entusiasta. El salmista indica lo que el buen hombre debe hacer en esos momentos. Debería aprender completamente lo que Dios enseñaría con una sola bendición y, dejando que la confianza se mezcle con la acción de gracias, alabe a Dios con todo su corazón.
I. ALABANZA CON TODO EL CORAZÓN ES ALABANZA SIN RESERVA. Cuán reserva puede estropear la oración que a menudo señalamos. Está ilustrado en la oración de San Agustín, "¡Señor, conviérteme, pero aún no!" No se ve tan a menudo que la reserva pueda estropear los elogios. Podemos alabar por algo; pero sentimos que no podemos alabar por todo. Podemos alabar formalmente y reservar el sentimiento del corazón. Podemos alabar como deber, y aun así mantener dudas y cuestionamientos sobre la perfecta sabiduría y bondad de Dios en nuestros corazones. Nuestras alabanzas generalmente se dejan para tomar su oportunidad. No nos aseguramos que tenemos sentimientos de alabanza, y dignos, antes de ofrecer elogios o unirnos para ofrecerlo. Y, sin embargo, la alabanza necesita una cultura tan verdadera como la oración.
II ELOGIA CON TODO EL CORAZÓN ES ALABANZA SIN GUILIA. La astucia consciente arruina absolutamente los elogios; lo hace indigno e incluso ofensivo para Dios. El hombre conscientemente insincero es rechazado. "Tu corazón no está bien con Dios"; y no puede él aceptar tu adoración. Pero lo que el hombre piadoso debe temer es la falta de sinceridad "inconsciente, no reconocida"; una astucia de la que no sospecha, y así que vamos, deja que haga su mal trabajo al estropear sus elogios.-R.T.
Salmo 138:1
El término dioses como sinónimo de grandes.
La alusión puede ser a los gobernantes de Israel (Salmo 119:46). El 'Comentario del orador', sin embargo, piensa que el significado solo puede ser esto: "Antes, o en presencia de, los dioses de los paganos, es decir, en desprecio, a la vista de los ídolos, que no pueden hacer nada, alabaré Jehová, que hace milagros para mí y su pueblo ". Jennings y Lowe prefieren la interpretación, "antes del Elohim nacional", o grandes hombres; lo que significa que, incluso antes de las personas de alto cargo, en cuya presencia sería naturalmente abatido, declarará la alabanza de su Libertador, Jehová. No es fácil adaptar estas palabras a la experiencia de un israelita entre su propio pueblo. Tal hombre no tenía la menor probabilidad de hablar de los ancianos, príncipes y estadistas de su propia nación como dioses. Ese término no se adapta a la mente o asociación hebrea. Pero si pudiéramos arreglar el salmo como el de Nehemías, y conectarlo con su éxito al obtener el permiso del rey para ir a Jerusalén, y esto lo consideró como una respuesta notable a su oración, entonces el término "dioses" bien podría ser se aplicó a los príncipes, consejeros, cortesanos y grandes hombres de Babilonia, a quienes se conocería la comisión de Nehemías, y ante los cuales testificaría que Dios había escuchado su oración, y le dejó el camino claro. Nehemías llamaría a los príncipes de Judá sus hermanos; bien podría llamar a los príncipes de Babilonia, con un toque de sátira, "dioses".
I. DONDE ESTÉ UN HOMBRE, HABRÁ DE TESTIMONIO DE DIOS ALABARLO. Es una ley absoluta y siempre vigente que no puede haber más vida religiosa sin expresión externa de lo que puede haber vida en la semilla sin una cuchilla empujando a través del suelo. Y la expresión natural, necesaria y siempre influyente de la vida religiosa es la alabanza, la alabanza de Dios. Ese
(1) cuenta la sinceridad de la vida religiosa; y
(2) cuenta el carácter de la vida religiosa; y
(3) dice la dignidad y la bondad de aquel que es tanto el Amor como la Vida del hombre piadoso.
Así que el elogio es testimonio, y el más persuasivo de los testimonios.
II DONDE ESTÉ UN HOMBRE, NO PUEDE HABER CONDICIONES QUE PERMITAN ELABORAR. Puede estar entre los grandes hombres y el miedo. Pero luego debe alabar, solo que debe ser sabio en su alabanza. Él puede estar entre burladores. Aún así debe alabar, solo que debe ser juicioso en sus elogios. Hay en relación a alabar a un ser "sabio como serpientes, e inofensivo como palomas".
Salmo 138:2
Dios actuando más allá de lo esperado.
El término "palabra", en la última cláusula de este versículo, significa "promesa". Tan grandes son las promesas de Dios, y tan fiel y completa es su cumplimiento de ellas, que incluso supera las expectativas que la grandeza de su Nombre ha despertado. El salmista a menudo habla del nombre de Jehová, o la reputación, o el honor, que está en juego. Aquí el poeta puede decir que el elogio ganado está más allá de todo lo que podría haberse anticipado. En general, el Nombre de Dios representa toda la manifestación de sí mismo. O podemos decir así: "Porque has magnificado tu característica de fidelidad a las promesas por encima de todas las otras características implicadas en tu Nombre Jehová".
I. EL NOMBRE DE DIOS ES LA BASE DE NUESTRAS EXPECTATIVAS. Un nombre recoge las características de la persona a la que se aplica, siempre que sea un nombre verdadero, y no una mera denominación imaginativa, como lo son ahora los nombres dados a los niños. Un nombre verdadero encarna nuestra aprehensión de una persona, fija nuestra relación con él, expresa los motivos de nuestra confianza en él y se convierte en una base sobre la cual descansamos nuestras expectativas sobre él. Y así, damos nuestros propios nombres especiales, nombres de mascotas, a aquellos a quienes más especialmente amamos y confiamos. Y de la misma manera, el Nombre de Dios recoge en un término sus atributos; sin embargo, no solo como concebido intelectualmente, sino también como experimentado y aprehendido personalmente en las experiencias y relaciones del individuo y de la raza. Sobre ese nombre 'construimos nuestras expectativas. "Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos; él será nuestra Guía hasta el final". Pero esto debe tenerse en cuenta cuidadosamente: el hombre nunca levanta expectativas que abarquen las posibilidades del Nombre.
II DIOS MISMO VA MÁS ALLÁ DE LAS EXPECTATIVAS BASADAS EN SU NOMBRE. "Has magnificado tu Palabra sobre todo tu Nombre". Dios no va más allá de sí mismo; pero él va más allá de nuestras expectativas. Él hace por nosotros más de lo que podemos pedir o pensar. En emergencias especiales de la vida, esto es precisamente lo que siente el hombre de Dios. Estaba seguro de que Dios lo ayudaría; pero cuando llegó la ayuda, descubrió que Dios lo sorprendió con la plenitud y la gracia de sus arreglos. Esto lo podemos asociar con Nehemías. Podemos darnos cuenta de su deleite y sorpresa casi abrumadores cuando Dios superó sus dificultades para él de una manera tan rápida y amable.
Salmo 138:3
Reconocida respuesta a la oración.
"En el día que llamé me respondiste; me animaste con fuerza en mi alma". Aquí la oración se había ofrecido evidentemente por algo especial; no se nos dice lo que fue, ni importa mucho. Nuestra atención se centra en el hecho de que la respuesta llegó de inmediato y fue reconocida como la respuesta. Tenemos formas de esperar respuestas; y debido a que no vienen de la manera esperada, fallamos en reconocerlos como respuestas en absoluto. Pero no puede ser para nosotros fijar condiciones a las oraciones que ofrecemos. No puede haber "términos" con Dios.
I. LA RESPUESTA EN ESTE CASO FUE INMEDIATA. "En el día en que llamé". No necesitamos presionar la palabra "día". Es pero equivalente a "en el mismo momento". Compare la experiencia de Daniel ( Daniel 9:21) y la de nuestro Divino Señor ( Juan 12:27, Juan 12:28). Es cierto que a veces hay un retraso en la respuesta a nuestra oración; pero, en ese caso, el retraso es la respuesta. El hecho es que la respuesta siempre es inmediata; y de esto podemos estar seguros, porque la atención siempre es inmediata. Ilustrar por el orden del hombre de negocios, que se encarga de todo a la vez. Se hace un daño grave a la vida cristiana al sugerir que es muy probable que Dios se demore, es mucho más probable que responda de inmediato.
II LA RESPUESTA EN ESTE CASO NO FUE UNA FORMA DE CIRCUNSTANCIAS. A menudo fue en los días del Antiguo Testamento; y esto está notablemente ilustrado en la oración del siervo de Abraham ( Génesis 24:1). La verdad superior aparece a la vista en el Nuevo Testamento. San Pablo ora por un cambio de circunstancias: la eliminación de la "espina en la carne". La respuesta no cambió sus condiciones.
III. LA RESPUESTA EN ESTE CASO FUE UN DIVINO FORTALECIMIENTO INTERIOR. "Me alentaste con fuerza en mi alma". Para San Pablo, la respuesta fue: "Mi gracia es suficiente para ti". El grito de la oración sincera y sincera es la expresión de la debilidad consciente. Es, por lo tanto, realmente un grito de fuerza. Y la mejor respuesta es la fuerza. Pero eso no es lo que parece que pedimos o creemos que pedimos, por lo que confundimos la respuesta.
IV. LA RESPUESTA, EN ESTE CASO, IMPLICÓ LA MAESTRÍA DE LAS CIRCUNSTANCIAS POR EL ALMA FORTALECIDA. La fuerza recibida en el tiempo de oración de Getsemaní permitió a nuestro Señor soportar el Calvario; Y así, el triunfo de la cruz fue la respuesta a su oración, aunque fue un refuerzo interior. Lo que debemos estar atentos es la respuesta inmediata a nuestra oración por el fortalecimiento del alma. Las respuestas en nuestras circunstancias pueden dejarse de seguir.
Salmo 138:3
La provisión de fuerza interior.
"Y me fortaleció con fuerza en mi alma". Si esto representa con precisión el pensamiento del salmista puede ser dudoso. Ciertamente nos presenta un pensamiento sugerente. La afirmación es ciertamente cierta sobre los caminos de Dios con nosotros. Sus mejores bendiciones llegan al yo interior, espiritual, a la verdadera individualidad, al verdadero nosotros. La variada interpretación es: "Me hiciste sentir orgulloso"; La versión revisada dice: "Me alentaste con fuerza en mi alma". la versión del libro de oraciones tiene "y me colmó con mucha fuerza". Dios, como puede ver apropiado, hace provisión para las necesidades de nuestra vida, alterando y dominando nuestras circunstancias. Pero si él no trabaja para nosotros de esta manera, podemos estar bastante seguros de que "nos fortalecerá con fuerza en nuestra alma"; respondiéndonos como lo hizo San Pablo, diciendo: "Mi gracia es suficiente para ti". La fuerza interna para soportar es una provisión mucho más alta que cualquier simple dominio de los males y problemas de la vida. Al recordar las penas, por las cuales teníamos paz interior, porque nuestra mente estaba centrada en Dios, somos conscientes de recordar los momentos más nobles de nuestra experiencia pasada, y los momentos en los que éramos verdaderamente dueños de nuestras circunstancias. El Patriarca Job dominó a los sabaeos, a los caldeos, a los relámpagos, a los cuatro vientos, a una esposa tentadora, y al mismo Satanás, al ser fuertes para el alma y capaces de decir: "Recibiremos el bien de la mano de Dios, y lo haremos no recibimos el mal? Estamos acostumbrados a decir que un hombre no está completamente perdido hasta que haya perdido el corazón. Pero si Dios suministra fuerza interior, nunca nos desanimaremos, y así nunca nos perderemos. Dios está preparado para hacer que el alma de un hombre triunfe sobre sus circunstancias. Él puede ser muy pobre; Dios puede enriquecer su alma. Él puede estar muy lleno de problemas; Dios puede calmar y calmar su alma con la paz divina; Dios puede consolarlo con el apoyo de "los brazos eternos". Exteriormente, un hombre puede ser sacudido, desgastado, cansado, herido, casi roto; pero interiormente puede ser mantenido en perfecta paz; él puede ser "fuerte en el Señor y en el poder de su poder".
Salmo 138:6
El respeto divino por los humildes.
"La humildad y la humildad son el atuendo de Dios; el que las use lo complacerá bien". "Respeto a". Se inclina para mirarlos; los acerca a la comunión con él; les da oficina y lugar a su lado; les confía honorables comisiones para él. Hay un fuerte contraste con el trato que Dios da a los orgullosos. Ellos también los sabe; pero a ellos los conoce de lejos; los mantiene a distancia; no tiene intimidad con ellos y no podría disfrutar de su compañía. El hombre orgulloso es el hombre autosuficiente, que es su propio centro. Él no quiere a Dios, y no sabría qué hacer con él si lo tuviera. Y no hay ninguna razón por la cual Dios debería quererlo, o tener problemas para encontrar un lugar para alguien que no quiere que se encuentre ningún lugar para él.
I. DIOS HA TENIDO EN CUENTA LO BAJO PORQUE LO QUIEREN. Todas las buenas personas responden plenamente a las cosas frágiles y débiles, que dependen completamente de ellas. Ver a la madre con un niño enfermo; o el maestro con un niño atrasado pero amoroso. La humildad es una cualidad noble. No debe confundirse con timidez o humillación consciente. Es ese tipo de estimación que un hombre tiene de sí mismo, cuando ha establecido un estándar digno. Pero lo que está aquí más especialmente a la vista es que la humildad es la conciencia de la necesidad; y, en su mejor forma, la conciencia de deseo que solo Dios puede suministrar. El hombre humilde "no es suficiente de sí mismo"; "su suficiencia es de Dios" Es de la naturaleza misma de Dios ser el "amigo de los sin amigos y los débiles".
II DIOS HA TENIDO EN CUENTA LO BAJO PORQUE LOS QUIERE. Dios solo, en grandeza solitaria y aislada, es una idea totalmente inconcebible. Dios es amor; y el amor quiere que alguien ame. Y los humildes son precisamente aquellos a quienes Dios puede amar, cuyo amor puede disfrutar y en quienes su amor puede ser gastado sabiamente. Bonar tiene un himno sorprendente que comienza: "Tú me necesitas, incluso a mí".
III. DIOS HA TENIDO EN CUENTA LO BAJO PORQUE SON COMO EL. Puede ser difícil reconocer la humildad como un elemento esencial del carácter Divino, pero es la esencia de la bondad; y es bastante claro en Dios manifestado en la carne. La bondad en esto lleva al hombre y a Cristo, al hombre y a Dios, a una comunión amorosa. — R.T.
Salmo 138:7
Caminando en problemas
"Aunque camino en medio de problemas". Esto sugiere una fase particular de la experiencia humana. A veces surgen problemas, choque tras choque, hasta que, como Job, estamos completamente aplastados; y no podemos sino vestirnos de cilicio y sentarnos en cenizas. Pero el texto indica una experiencia más frecuente, aunque menos reconocida. El tono es más suave; no hay choques de calamidades repentinas, ni estallidos de tormentas salvajes y desoladoras. El hombre se mueve de aquí para allá en las escenas ordinarias de la vida, cumple con sus obligaciones y cumple con sus deberes. Pero en todas partes las cosas parecen ir mal; por todos lados problemas, ansiedad, preocupación, parecen atenderlo. No puede obtener noche o día gratis. Estos persiguen sus pasos continuamente. Él camina en medio de problemas. ¡Qué fiel a la experiencia universal es todo esto!
I. CAMINAR EN PROBLEMAS ES UNA EXPERIENCIA MÁS PRESIONANTE. El uso constante produce un cansancio fijo; la preocupación constante produce una inquietud fija; El miedo constante a una nueva ansiedad produce una desesperación fija. Como nada sale bien, estamos demasiado listos para decir que nada saldrá bien. Y luego se nos saca el corazón; nos volvemos no aptos para luchar con dificultad, y así aumentamos en gran medida nuestros problemas; los hacemos para nosotros, así como también los hemos hecho para nosotros. Y los que hacemos para nosotros mismos son siempre los peores con los que lidiar. Hay una ilustración sorprendente de este estado de ánimo deprimido en la vida de David. Él caminó en medio de varios y casi abrumadores problemas, y en una desesperación que era a la vez lamentable y pecaminosa, exclamó: "¡Algún día pereceré de la mano de Saúl!" Además, se puede demostrar que tales estados de ánimo deprimidos, que responden a la preocupación circundante, dependen en gran medida de la disposición natural, especialmente de esa irritabilidad nerviosa que siempre puede ver o esperar el mal.
II CAMINAR EN PROBLEMAS NOS HACE LLORAR POR UNA DIVINA REVIVIR. "Me revivirás". El estado mental inducido por las circunstancias es mucho más importante a la vista de Dios que las circunstancias. Y esto lo reconoce el buen hombre. Su esperanza está en el aliento de Dios, el revivir hacia adentro de Dios, el alejamiento de Dios de la desesperación y la confianza y la esperanza refrescantes. Y Dios sí lleva al caminante "a un lugar grande", en su propio buen tiempo.
Salmo 138:8
Dios completa lo que emprende.
(Ver Filipenses 1:6.) "El Señor llevará a su fin todas las cosas que conciernen a mi bienestar". El hombre vive y se mueve por la vida rodeado de cosas inacabadas. Él tiene que decir constantemente: "¡Mis propósitos están interrumpidos!" Siempre está intentando lo que no puede lograr, comenzando lo que no puede llevar a cabo. Se debe pensar que Dios siempre tiene un propósito distinto en lo que sea que emprenda, y como activo hasta que se cumpla ese propósito. Ilustra por referencia a 2 Samuel 7:25-10.
I. DIOS SIEMPRE TIENE UN PROPÓSITO. La acción irreflexiva, la acción no premeditada, nunca puede asociarse con Dios. Los hombres se dejan llevar por las cosas sin saber a dónde van. Dios nunca lo hace. Los hombres pueden hablar de "esperar que algo aparezca". Dios nunca lo hace. Él es la mente infinita; y la mente se pone en todo lo que hace. Él conoce el final desde el principio. Siempre tenemos este consuelo: no hay accidentes para Dios. Nunca se sorprende, nunca se toma por sorpresa. Tiene un significado en todo lo que hace, un propósito en cada diseño que forma. "A lo largo de las eras se ejecuta un propósito incesante".
II EL PROPÓSITO DE DIOS NUNCA SE OLVIDA. El hombre a menudo llena su vida de intereses que olvida lo que pretendía hacer. Se deja llevar por las nuevas atracciones y se olvida bastante de lo que quería hacer. De modo que el camino del hombre está plagado de los "jóvenes leones" de esquemas inacabados, cosas olvidadas y olvidadas para tomar algo nuevo. Dios nunca se olvida. A nosotros nos puede parecer; y esta puede ser nuestra explicación de su retraso. Su propósito se mantiene siempre a la vista.
III. EL PROPÓSITO DE DIOS NUNCA SE FRUSTRA. El hombre a menudo lo es. Se propone demasiado a sí mismo y la vida le gana. O lo que él propone cruza lo que alguien más propone, y la oposición lo vence. Dios nunca se propone a sí mismo lo que está más allá de sí mismo; porque él puede hacer lo que quiera. Dios no permite que la rivalidad de los propósitos humanos cruce o frustre su plan perfecto.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 138:2
La grandeza de la Palabra de Dios.
"Porque has engrandecido tu Palabra sobre todo tu Nombre".
I. LA PALABRA DE DIOS ES MAYOR QUE SU TRABAJO MATERIAL. Su palabra de mando fue la causa de la creación. "Que haya luz"; "Él ordenó, y se mantuvo firme:
II LA PALABRA DE DIOS EXPRESA MÁS QUE SU TRABAJO. La Palabra de Dios es su pensamiento pronunciado, y expresa más de lo que la ciencia de la naturaleza puede pronunciar. Va más allá de todas las enseñanzas de química, electricidad, etc.
III. LA PALABRA DE DIOS PUEDE REGENERAR SU TRABAJO. En el hombre y en todos los seres inteligentes, cuando ha sido herido y parcialmente destruido. Cristo, la Palabra del poder regenerador de Dios.
IV. LA PALABRA DE DIOS PERMANECE IN CAMBIABLE, MIENTRAS QUE ALGUNO DE SUS TRABAJOS ALTERA Y PASA MUCHOS. "Cera vieja, como una prenda de vestir; pero tú permaneces", etc.
V. LA PALABRA DE PROMESA DE DIOS ES MAYOR QUE NADA QUE HAYA HECHO. Esa Palabra proporciona no solo los pilares sobre los que descansa el orden actual de las cosas, sino que es la base de todo lo nuevo y futuro. De lo que está por venir, en el universo externo e interno del hombre.
Salmo 138:8
El perfeccionamiento de Dios.
"El Señor perfeccionará lo que me concierne: tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre; no abandones las obras de tus propias manos".
I. LA CONVICCIÓN DEL SALMISTA. Palabras como estas se dicen solo en los momentos más grandiosos más fuertes de la vida de un buen hombre. David, San Pablo, San Pedro, San Juan, podrían decirlos; pero la mayoría de los creyentes en Cristo no pueden decirlos en todo momento; solo en ciertos momentos privilegiados de sus vidas. Y la razón es que ven sus propias imperfecciones con más fuerza que el amor inmutable de Dios hacia ellos; esa salvación tiene una multitud de convicciones, así como una multitud de promesas. Mire algunas de las palabras de Cristo y los apóstoles, y pregunte qué significan ( Juan 10:27); Paul ( Romanos 8:1 .; Filipenses 1:6; 1 Pedro 5:10). Creo que se puede decir que el significado de estas declaraciones uniformes es que la fuerza del amor fiel de Dios hacia nosotros, y no la fuerza de nuestro amor hacia él, es la promesa de nuestra salvación, la garantía de que no se nos dejará perecer en nuestros pecados y debilidades. Podemos desarrollar esto en dos detalles.
1. Que Dios hará por nosotros para este fin lo que no podemos hacer por nosotros mismos. Algunos piensan poco de sus pecados. Perdón, renovado día a día, extendiéndose a los nuevos pecados que cometo. No tengo el derecho ni la disposición (a menudo) de perdonarme. Él dará gracia, es decir, ayuda y fortaleza, de acuerdo con nuestras necesidades. "Pero mi Dios suplirá todas tus necesidades de acuerdo con sus riquezas en gloria por Jesucristo". No permitirá la tentación de atacarnos por lo que no proporciona los medios de resistencia. No puede hacer más. Al morir, estaremos completamente indefensos en nosotros mismos; pero él estará con nosotros para salvar y preservar, para guiarnos a través del oscuro laberinto. Él nos levantará en el último día.
2. Dios hará por nosotros lo que no estamos dispuestos a hacer por nosotros mismos. Una gran parte de nuestro peligro surge más por falta de voluntad que por falta de fuerza. Instituirá procesos de purificación. "Cada rama en mí que lleva fruto, la purga, para que produzca más fruto". Somos reacios a esto: a las pruebas, aflicciones y disciplina. La arcilla no sabe en qué hermosas formas puede ser forjada por la mano del alfarero. El oro cuando está en el mineral desconoce la necesidad del horno de separarse y refinarse de la escoria. Naturalmente, no estamos dispuestos a amarlo supremamente y a emplear los medios que lo llevarán a ello. Él conquista nuestra aversión mediante sucesivas revelaciones de su amor. "Él obra en nosotros la voluntad y el hacer" por su propia voluntad soberana.
II LOS FUNDAMENTOS DE ESTA GLORIOSA CONVICCIÓN.
1. La misericordia permanente e inmutable de Dios. Su disposición al perdón, su deleite en salvar. ¿Puede ser una pregunta, incluso por un momento, si Dios prefiere salvarte o permitirte perecer? "Su misericordia es para siempre". "Él se deleita en la misericordia"; "¿Quién es un Dios para ti?" Entonces él te soportará y te salvará, aunque tengas muchos pecados en tu corazón, si no amas los pecados para que no puedas separarte de ellos. Sufrirá muchas reincidencias, hasta que te haya sanado de ellos. tu fría mente terrenal, hasta que te haya hecho de mente celestial, etc.
2. Dios no abandonará la obra de sus propias manos. No ha abandonado la tierra, ni el sol, ni ningún trabajo en el universo material, y mucho menos el trabajo más preciado que jamás haya comenzado. "Las montañas pueden partir, y las colinas serán removidas; pero mi bondad no se apartará de ti, ni el pacto de mi paz será eliminado". El escultor puede dejar su estatua sin terminar, el artista su cuadro y el poeta su épica; pero Dios el que vive nunca abandonará la obra de sus manos.
CONCLUSIÓN.
1. Ten coraje.
2. Sea diligente para asegurar el llamado y la elección.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 138:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-138.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Templo: donde estaba el arca. No se le permitió entrar en él. Magnificado - Porque has glorificado tu palabra o promesa para mí más que cualquier otra de tus gloriosas perfecciones.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 138:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-138.html. 1765.