Monday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Heart; Intercession; Torrey's Topical Textbook - Heart, Character of the Renewed; Uprightness;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 125:4. Do good, O Lord, unto those that be good — Let the upright ever find thee his sure defence! Increase the goodness which thou hast already bestowed upon them; and let all who are upright in heart find thee to be their stay and their support!
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 125:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-125.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 125-128 Lessons from Jerusalem
As the worshippers journey towards Jerusalem, they recall some of the varied experiences that the city has passed through. They see these as typical of the experiences of God’s people as a whole. Believers are like Jerusalem in that they are completely secure and fully protected (125:1-2). Although Jerusalem sometimes came under the rule of its enemies, God never allowed these enemies to control it for long, in case God’s people lost their devotion to him (3). In the same way God cares for the righteous and punishes their enemies (4-5).
On another occasion God saved Jerusalem from some who plundered the land and threatened to destroy the capital. Israel rejoiced in God’s loving deliverance (126:1-3). But their problems were not over. Hard work lay ahead of them if they were to restore the land. They relied on God to provide water in the dry Negeb region, but they realized that they would have to work hard and long before they could enjoy the fruits of the land again. The lesson for the travellers is that they must persevere if they are to enjoy God’s blessing (4-6).
Whether in governing Jerusalem or in building a family, people must acknowledge the sovereign rule of God. If they become nervous wrecks because of worry-filled days and sleepless nights, their faith in God is shown to be weak (127:1-2). The travellers receive a further encouragement to trust in God by the reminder that a large and healthy family is a blessing from God. It also gives a person stability, strength and honour in society (3-5)
If people’s lives are characterized by trust, obedience and perseverance, they will enjoy the blessings of personal security and a happy home (128:1-4). Wherever God dwells, whether in the sense of dwelling in the family or in the sense of dwelling in Jerusalem, his people there will enjoy his fullest blessing (5-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 125:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-125.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Do good, O Jehovah, unto those that are good, And to them that are upright in their hearts. But as for such as turn aside unto their crooked ways, Jehovah will lead them forth with the workers of iniquity. Peace be upon Israel."
The implication here is that not all of Israel are "good." McCullough has this comment.
"In this psalm there are two groups of people. On the one hand, there are those who trust in the Lord, i.e., those who put their trust in the Lord, and who call themselves `the righteous,' `those who are good' and `those who are upright in their hearts.' On the other hand, there are those who are connoted by scepter of wickedness, and along with these, there are, `those who turn aside unto their crooked ways.' Apparently these latter are renegade Jews who have associated themselves with some kind of godlessness."
This is by far the most helpful comment we have located on this psalm. By understanding `scepter of wickedness,' not as a reference to some king of Israel but as an idiomatic expression simply referring to renegade Jews, the whole psalm makes sense. Otherwise, there continues to remain some ambiguity regarding the meaning of Psalms 125:3.
The reason why this expression was used was also explained by McCullough. Those renegade Jews had joined themselves with some kind of foreign, or pagan, ruling class, suggesting the term "scepter of wickedness."
"Peace be upon Israel" "The psalm ends with this liturgical prayer for Israel's peace."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 125:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-125.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Do good, O Lord, unto those that be good ... - To the good; to the pious. Let them be under the divine protection. Possibly this is not merely a prayer, but is expressive of the belief of the psalmist as to what would occur under the divine administration - that the favor of God would rest upon his people.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 125:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-125.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
4.Do good, O Jehovah to the good. The Prophet has already promised to all the faithful the seasonable help of God; but still he has recourse to prayer, and that not without cause; for although faith may sustain us, yet, as our carnal sense and reason are wavering, we ought to mingle prayers for our confirmation. Let us then follow this rule of the Prophet, who, having exhorted all the faithful to cherish confidence, teaches them at the same time, that instead of sitting in listless inactivity, they should betake themselves to God, earnestly beseeching him by prayer, for what he has bidden them hope for by his word. And assuredly the importance of using this remedy is apparent from the consideration, that amidst the darkness of afflictions, the aid of God is not discerned, but that he rather seems to make no difference between the righteous and the wicked. Nor does the Psalmist simply pray that God would deal graciously with the good, he also defines the goodness by which they are characterized, as what proceeds from sincere affection of heart. It would not be enough for the children of God to abstain from all wrong-doing, were they not distinguished by corresponding integrity of heart, or rather did it not govern their whole life.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 125:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-125.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 125:1-5 . We're still ascending towards Jerusalem.
They that trust in the LORD shall be as mount Zion ( Psalms 125:1 ),
The mount upon which Jerusalem was built.
which cannot be removed, but abideth for ever ( Psalms 125:1 ).
Now the Mount of Olives won't abide forever. Zion will, but the Mount of Olives is soon going to be split by a tremendous earthquake. Right in the middle, a new valley will be formed out of Jerusalem. Now you have the valley of Hinnom, in which the valley of Kidron, and the Tyropean and the Hinnom valley merged in the valley of Hinnom, goes on out of Jerusalem. But there's going to be a new valley going out of Jerusalem when the Mount of Olives splits right in the middle and a new valley forms out of the city. This, of course, will take place when Jesus returns and puts His foot upon the top of the Mount of Olives.
The geologists have discovered a major earth fault right through the center of the Mount of Olives. It doesn't really mean anything to me. The Lord can split it without an earth fault. It shall be split. Actually, it will open up a hole, it will open up an underground river and a new river will come gushing forth out of Jerusalem, flowing into this valley and going clear on down to the Dead Sea. And the fresh waters of this new river that is formed will actually heal the waters of the Dead Sea so that they'll be able to have fish living in the Dead Sea. And it will become a center of the fishing industry. The mount of Zion abides.
As the mountains are round about Jerusalem, so the LORD is round about his people ( Psalms 125:2 )
So you stand there in Jerusalem, you look and you see the Mount Zion on the south. You see Scopus over towards the north. You see the Mount of Olives on towards the east. Golgotha, Calvary towards the west. As the mountains surround the little city of Jerusalem, so the Lord surrounds His people.
from henceforth even for ever ( Psalms 125:2 ).
Surrounded by God. Paul the apostle, when he was talking to the Epicurean philosophers there at the Areopagus on Mars Hill in Greece, in Athens, he said, "I perceive you men are very spiritual." He said, "As I've been going through your city, I've observed the number of idols that you have. Your places of worship. All of the different gods." For the Greeks had deified everything they could think of. You know, the sun, the moon, the planets, they were all deities. And then having run out of stars and planets and constellations to deify, they began to deify even emotions. So they had the god of love, the god of hate, the god of fear, the god of joy, the god of sorrow, the god of grief, and the various gods. They had deified just about anything you could think of.
Now one fellow got an idea, "Maybe we're missing a god. Maybe we haven't thought of him." So he built an altar and he put the inscription over, "To the Unknown God." "Whoever you may be, wherever you might be. We don't want you to feel offended and that you've been slighted. So here, we've got an altar to worship the unknown God."
So Paul said, "I perceive you're very religious. I've seen all of your altars as I've walked through your city." He said, "And one caught my attention. For it was inscribed, 'To the Unknown God.'" He said, "I'd like to tell you about this God. He's the One who made the heaven and the earth and everything that is in them. And in Him we live and move and have our being" ( Acts 17:28 ) In other words, I am surrounded by Him. I am living in His midst. I live, I move, I have my being in Him.
When Daniel was brought before Belshazzar at this feast, after the writing appeared on the walls, he said, "Belshazzar, God gave to your grandfather this glorious kingdom of Babylon. But he was lifted up with pride. And so God allowed him a period of madness until he realized that it was God who ruled and reigned." And he said, "But this God, the very God in whose hand your breath is, you have not glorified." Surrounded by God. My very breath depended upon Him.
So as the mountains are around about Jerusalem, so God is around about His people. You're surrounded by God. He encompasses us. As the one-hundred-and-thirty-ninth psalm said, "O Lord, Thou hast searched me and known me. You know every time I sit down, every time I stand up." He said, "You have gone before me. You're behind me, and Your hand is upon me." "Thou has beset me before and behind, and Thine hand is upon me" ( Psalms 139:5 ). Surrounded by God.
I never come to any place in my life but God has not preceded me there. I can look back and see the hand of God, as He was on my life even in the past, even when I wasn't interested. Surrounded by God. Your life is encompassed by Him.
For the rod of the wicked shall not rest upon the lot of the righteous; lest the righteous put forth their hands unto iniquity. Do good, O LORD, unto those that be good, and to them that are upright in their hearts. As for such as turn aside unto their crooked ways, the LORD shall lead them forth with the workers of iniquity: but peace shall be upon Israel ( Psalms 125:3-5 ).
So, again, the remembrance of the troubles from the cities from whence they were coming. Looking forward again to that time of coming into the consciousness of God's presence "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 125:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-125.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 125
The psalmist praised God that believers are secure in their salvation and that God will keep temptation from overwhelming them. However, he cautioned God’s people to follow the Lord faithfully-or lose His blessing because they lived as unbelievers do. This psalm of ascent is a communal song of confidence and a communal lament. [Note: Dahood, 3:214.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 125:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-125.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The choices before God’s people 125:4-5
However, even though God’s people are secure, they have a choice concerning how they will live. They can be faithful to the Lord, or depart from Him and live sinful lives. In Psalms 125:4, the psalmist asked God to bless those of His people who do good and remain upright in their attitudes and affections. In Psalms 125:5, he warned that those believers who did not follow Him faithfully would suffer a fate similar to that of the wicked. They would cease to enjoy the privileges of intimate fellowship with Yahweh. For Israel, this meant banishment and captivity as an ultimate punishment. Nevertheless, they would never cease to be His people (Psalms 125:1-3). The psalmist closed by praying for peace on Israel, which in the context required walking with God.
"The life of faith is not easy, but the life of unbelief is much harder-in this life and in the life to come." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 344.]
This psalm makes a distinction that is obvious in the history of Israel. The New Testament teaches that these principles apply to Christians as well. Those who trust in the Lord are eternally secure, but they can choose to follow Him faithfully and experience His blessing, or depart from Him and suffer His discipline.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 125:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-125.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Do good, O Lord, unto [those that be] good,.... That are made so by the Spirit and grace of God; for none are naturally good, but evil; only such who are regenerated and made new creatures, who have a good work of grace begun in them; who have the good Spirit of God, and his good graces, and the good word of God in them, and are filled with all goodness; and which is known by the good fruits which they bear, or the good works done by them. For these the psalmist prays the Lord would do good to them, not only in a providential way, as he does to all; but in a way of special grace, bestowing the blessings of his goodness on them, and causing all things to work for their good: and as saints should pray for one another, or supplication should be made for all saints, such a prayer as this may be the prayer of faith; for it is not to be doubted but God will do good to those he makes good. Aben Ezra says this may be considered either as a prayer or a prophecy; it may have respect unto the church in the latter day, and to the good things spoken of concerning it; which God will accomplish in due time, and should be prayed for; see Psalms 51:18;
and to [them that are] upright in their hearts; which is a further description of good men, from the integrity and sincerity of their hearts; who do all they do before God and men, in the uprightness of their souls, cordially and sincerely, from right principles, and with right views.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 125:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-125.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Security of God's People. | |
4 Do good, O LORD, unto those that be good, and to them that are upright in their hearts. 5 As for such as turn aside unto their crooked ways, the LORD shall lead them forth with the workers of iniquity: but peace shall be upon Israel.
Here is, 1. The prayer the psalmist puts up for the happiness of those that are sincere and constant (Psalms 125:4; Psalms 125:4): Do good, O Lord! unto those that are good. This teaches us to pray for all good people, to make supplication for all saints; and we may pray in faith for them, being assured that those who do well shall certainly be well dealt with. Those that are as they should be shall be as they would be, provided they be upright in heart, that they be really as good as they seem to be. With the upright God will show himself upright. He does not say, Do good, O Lord! to those that are perfect, that are sinless and spotless, but to those that are sincere and honest. God's promises should quicken our prayers. It is comfortable wishing well to those for whom God has engaged to do well. 2. The prospect he has of the ruin of hypocrites and deserters; he does not pray for it (I have not desired the woeful day, thou knowest), but he predicts it: As for those, who having known the way of righteousness, for fear of the rod of the wicked, basely turn aside out of it to their wicked ways, use indirect ways to prevent trouble or extricate themselves out of it, or those who, instead of reforming, grow worse and worse and are more obstinate and daring in their impieties, God shall send them away, cast them out, and lead them forth with the workers of iniquity, that is, he will appoint them their portion with the worst of sinners. Note, (1.) Sinful ways are crooked ways; sin is the perverting of that which is right. (2.) The doom of those who turn aside to those crooked ways out of the right way will be the same with theirs who have all along walked in them, nay, and more grievous, for if any place in hell be hotter than another that shall be the portion of hypocrites and apostates. God shall lead them forth, as prisoners are led forth to execution. Go, you cursed, into everlasting fire; and these shall go away; all their former righteousness shall not be mentioned unto them. The last words, Place upon Israel, may be taken as a prayer: "God preserve his Israel in peace, when his judgments are abroad reckoning with evil-doers." We read them as a promise: Peace shall be upon Israel; that is, [1.] When those who have treacherously deserted the ways of God meet with their own destruction those who faithfully adhere to them, though they may have trouble in their way, shall have peace in the end. [2.] The destruction of those who walk in crooked ways will contribute to the peace and safety of the church. When Herod was cut off the word of God grew,Acts 12:23; Acts 12:24. [3.] The peace and happiness of God's Israel will be the vexation, and will add much to the torment, of those who perish in their wickedness, Luke 13:28; Isaiah 65:13. My servants shall rejoice, but you shall be ashamed.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 125:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-125.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 125:4 . Haz bien, oh Señor, a los que son buenos. ¡Que los rectos siempre encuentren en ti su defensa segura! Aumenta la bondad que ya les has otorgado; y que todos los rectos de corazón encuentren en ti su sostén y su apoyo.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 125:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-125.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Haz el bien, oh Señor, a los que son buenos ... - Al bien; a los piadosos Déjalos estar bajo la protección divina. Posiblemente esto no sea simplemente una oración, sino que exprese la creencia del salmista en cuanto a lo que ocurriría bajo la administración divina: que el favor de Dios descansaría sobre su pueblo.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-125.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
4. Haz el bien, oh Jehová, al bien. El Profeta ya ha prometido a todos los fieles la ayuda temporal de Dios; pero aún así él recurre a la oración, y eso no sin causa; porque aunque la fe puede sostenernos, sin embargo, a medida que nuestro sentido carnal y nuestra razón vacilan, debemos mezclar oraciones para nuestra confirmación. Sigamos entonces esta regla del Profeta, quien, después de exhortar a todos los fieles a que valoren la confianza, les enseña al mismo tiempo, que en lugar de sentarse en una inactividad apática, deberían unirse a Dios, suplicándole fervientemente por oración, por lo que les ha ordenado esperar por su palabra. Y seguramente la importancia de usar este remedio es evidente por la consideración, que en medio de la oscuridad de las aflicciones, la ayuda de Dios no se discierne, sino que él parece no hacer ninguna diferencia entre los justos y los malvados. Tampoco el salmista simplemente reza para que Dios trate gentilmente con el bien, también define la bondad por la cual se caracterizan, como lo que proviene del sincero afecto de corazón. No sería suficiente que los hijos de Dios se abstuvieran de todo mal, si no se distinguieran por la integridad del corazón correspondiente, o más bien no gobernaran toda su vida.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-125.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL ACOMPAÑAMIENTO DE DIOS
"El Señor rodea a su pueblo".
Salmo 125:2
I. Es una hermosa concepción. —Alrededor de la ciudad elegida las montañas se erigen como centinelas, sin dejar parte sin su barrera. Dios también lo está a nuestro alrededor, y esto nos permite comprender cómo Sus permisos pueden convertirse en Sus nombramientos. Es fácil aceptar el dolor y la desilusión que nos llega directamente de Su mano; pero no así cuando se acercan a nosotros desde la conspiración y la malevolencia de un Judas o Shimei.
Sin embargo, nunca llegaremos a una paz establecida, mientras hagamos una distinción entre las aflicciones que nos vienen de lo Divino y las que nos visitan de lo humano; y de hecho, la distinción es insostenible.
II. Porque los asaltos de nuestros enemigos son al menos permitidos por Dios, y Sus permisos son Sus nombramientos. —Esto se hará evidente si comprendemos claramente que Dios nos rodea, como muralla de la ciudad, como sobre de una carta, como atmósfera en la configuración de nuestros cuerpos. Si entonces Él elige, puede pasarnos cualquier flecha que pueda dañarnos, pero si abre Su protección ambiental para dejarla pasar a nosotros, cuando haya atravesado la atmósfera de Su cuidado, ha conviértase en su voluntad para nosotros.
Pon a Dios entre tú y todo. Muchos ponen sus ansiedades entre ellos y Dios, y ven a Dios como el sol a través de la niebla; Tenga en cuenta que pone a Dios entre usted y el mundo entero de los hombres y las cosas.
Ilustración
' El Señor está alrededor . Está tanto antes como detrás.
Mis ojos miran hacia adelante; miran hacia el futuro inexplorado; y él está ahí. Puede que haya misterio y perplejidad; pero en el territorio inexplorado Él va en mi compañía, Su palabra es una piedra de toque para discriminar entre amigos y enemigos, Su Espíritu es una constante iluminación y guía. La soledad puede aguardarme; pero hace de sus ángeles mis ministros, y de sus santos mis consejeros y camaradas. Probablemente el cansancio será mi porción; pero cuando hay más para desanimar, "lo mejor de todo es", como dijo John Wesley, "Dios todavía está con nosotros". La lucha está al frente; pero que hay de eso? Su nombre es Jehová Nissi, el Señor mi estandarte .
Mis ojos miran hacia atrás; escudriñan mi pasado; y él está ahí. Él es el Autor de las alegrías detrás de mí. Cada Elim con su sombra, cada gran roca en la tierra fatigada: fue de Su preparación. No tengo nada que no haya recibido de él. ¿No es el antídoto contra el orgullo? ¿No es la medicina la que cura el espíritu sublime? Y Él es el Sanador de los pecados detrás de mí. Él corrige los males que he cometido. Neutraliza las consecuencias de mi locura. Me da una sensación de libertad recuperada. Me permite empezar de nuevo. Lo bendigo porque Él sigue así como también guía. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 125:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-125.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Todavía estamos ascendiendo hacia Jerusalén.
Los que confían en Jehová serán como el monte de Sión ( Salmo 125:1 ),
El monte sobre el cual se construyó Jerusalén.
que no se puede quitar, sino que permanece para siempre ( Salmo 125:1 ).
Ahora el Monte de los Olivos no permanecerá para siempre. Sion lo hará, pero el Monte de los Olivos pronto será dividido por un tremendo terremoto. Justo en el medio, se formará un nuevo valle a partir de Jerusalén. Ahora tienes el valle de Hinnom, en el cual el valle de Cedrón, y el valle Tiropeo y el valle de Hinom se unen en el valle de Hinom, sale de Jerusalén. Pero habrá un nuevo valle saliendo de Jerusalén cuando el Monte de los Olivos se divida justo en el medio y se forme un nuevo valle fuera de la ciudad.
Esto, por supuesto, ocurrirá cuando Jesús regrese y ponga Su pie sobre la cima del Monte de los Olivos.
Los geólogos han descubierto una gran falla terrestre justo en el centro del Monte de los Olivos. Realmente no significa nada para mí. El Señor puede dividirlo sin falla a tierra. Se dividirá. De hecho, abrirá un agujero, abrirá un río subterráneo y un nuevo río saldrá a borbotones de Jerusalén, fluirá hacia este valle y descenderá hasta el Mar Muerto.
Y las aguas frescas de este nuevo río que se forma realmente sanarán las aguas del Mar Muerto para que puedan tener peces que vivan en el Mar Muerto. Y se convertirá en un centro de la industria pesquera. El monte de Sión permanece.
Como los montes rodean a Jerusalén, así Jehová rodea a su pueblo ( Salmo 125:2 )
Así que te paras allí en Jerusalén, miras y ves el Monte Sión al sur. Ves a Scopus hacia el norte. Ves el Monte de los Olivos hacia el este. Gólgota, Calvario hacia el oeste. Como los montes rodean la pequeña ciudad de Jerusalén, así el Señor rodea a Su pueblo.
desde ahora y para siempre ( Salmo 125:2 ).
Rodeado de Dios. El apóstol Pablo, cuando estaba hablando con los filósofos epicúreos allí en el Areópago en la Colina de Marte en Grecia, en Atenas, dijo: "Percibo que ustedes, los hombres, son muy espirituales". Él dijo: "Mientras he estado recorriendo tu ciudad, he observado la cantidad de ídolos que tienes. Tus lugares de adoración. Todos los diferentes dioses". Porque los griegos habían deificado todo lo que podían pensar.
Ya sabes, el sol, la luna, los planetas, todos eran deidades. Y luego, habiéndose quedado sin estrellas, planetas y constelaciones para deificar, comenzaron a deificar incluso las emociones. Así que tenían el dios del amor, el dios del odio, el dios del miedo, el dios de la alegría, el dios del dolor, el dios del dolor y los diversos dioses. Habían deificado casi cualquier cosa que se te ocurriera.
Ahora, un compañero tuvo una idea: "Tal vez nos falta un dios.
Tal vez no hemos pensado en él.” Así que construyó un altar y puso la inscripción encima, “Al Dios Desconocido.” “Quienquiera que seas, dondequiera que estés. No queremos que te sientas ofendido y que te hayan desairado. Así que aquí tenemos un altar para adorar al Dios desconocido".
Así que Pablo dijo: "Percibo que eres muy religioso. He visto todos tus altares cuando he caminado por tu ciudad". Él dijo: "Y uno me llamó la atención. Porque estaba inscrito: 'Al Dios Desconocido'". Él dijo: "Me gustaría hablarles acerca de este Dios. Él es el que hizo el cielo y la tierra y todo lo demás". que está en ellos. Y en Él vivimos, nos movemos y existimos” ( Hechos 17:28 ) En otras palabras, estoy rodeado de Él. Estoy viviendo en medio de Él. Vivo, me muevo, tengo mi ser en Él.
Cuando Daniel fue llevado ante Belsasar en esta fiesta, después de que apareció la escritura en las paredes, dijo: "Belsasar, Dios le dio a tu abuelo este glorioso reino de Babilonia. Pero él se enorgulleció. Entonces Dios le concedió un período. de locura hasta que se dio cuenta de que era Dios quien gobernaba y reinaba". Y él dijo: "Pero a este Dios, el mismo Dios en cuya mano está tu aliento, no lo has glorificado". Rodeado de Dios. Mi mismo aliento dependía de Él.
Así como los montes rodean a Jerusalén, así Dios rodea a Su pueblo. Estás rodeado de Dios. Él nos abarca. Como dice el salmo ciento treinta y nueve: "Oh Señor, me has examinado y me has conocido. Sabes cada vez que me siento, cada vez que me levanto". Él dijo: "Has ido delante de mí. Estás detrás de mí, y Tu mano está sobre mí". “Por delante y por detrás me has cercado, y tu mano está sobre mí” ( Salmo 139:5 ). Rodeado de Dios.
Nunca llegué a ningún lugar en mi vida sin que Dios me haya precedido allí. Puedo mirar hacia atrás y ver la mano de Dios, ya que estuvo en mi vida incluso en el pasado, incluso cuando no estaba interesado. Rodeado de Dios. Tu vida está rodeada por Él.
Porque la vara de los impíos no reposará sobre la suerte de los justos; no sea que los justos extiendan sus manos a la iniquidad. Haz bien, oh SEÑOR, a los buenos ya los rectos de corazón. A los que se desvían por sus caminos torcidos, Jehová los sacará con los que hacen iniquidad, pero la paz sea con Israel ( Salmo 125:3-5 ).
Así, de nuevo, el recuerdo de los problemas de las ciudades de donde venían. Esperando nuevamente ese momento de entrar en la conciencia de la presencia de Dios "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-125.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Jehová es el baluarte de Israel, pero los malhechores perecerán. Evidentemente, la nación está bajo dominio extranjero: cp. Salmo 125:3 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-125.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 125 . Se celebra la posición de los que confían en Jehová, en virtud de esta intervención de Jehová, que ahora los protegería para siempre, y permanecerán para siempre. La paz estaría en Israel. A los que se volvieron a sus caminos torcidos, Jehová los conduciría con los malhechores manifiestos en juicio. La vara de la maldad no descansaría sobre la suerte de los justos.
Habría una exclusión de la vara de la maldad (lo que representaba a los malvados como una tribu), separación de su maldad, para que los justos no se extraviaran. Todo esto, comprendo, se refiere a la última incursión del poder final de Gog, o la última condición del asirio, quizás a Daniel 8 (solo eso que da todo su carácter, no solo su carácter final); también al rey final del norte, que viene después del rey obstinado en Daniel 11 .
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-125.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la fortaleza cristiana
Salmo 124:1 ; Salmo 125:1
Aquí hay tres casos de peligro que se escapó. En Salmo 124:3 hay una alusión a Coré y su compañía; ver Números 16:32 . ¿Por qué nos salvamos cuando otros se han visto abrumados por desastres repentinos? En Salmo 124:4 y Salmo 124:5 , al despuntar la mañana, vemos las orgullosas aguas que se han desbordado y están inundando las tierras bajas.
¿Por qué se escapó nuestra casa? En Salmo 124:6 y Salmo 124:7 tenemos la metáfora del pájaro atrapado y así como el polluelo que revolotea, cuando es liberado, salta al aire soleado, así nos regocijamos cuando Dios nos libera. Pero, ¿por qué deberíamos escapar cuando tantos nunca se sueltan?
Salmo 125:1
Jerusalén se encuentra en una amplia y alta cordillera, encerrada por dos valles profundos. Pero las colinas circundantes son más altas y la hicieron casi inexpugnable a los métodos de la guerra antigua. Los que confían en Dios viven para siempre dentro de las murallas de su amoroso cuidado. El cetro del mal a veces puede proyectar su demacrada sombra sobre sus vidas, pero siempre se detiene a tiempo. Los caminos torcidos son caminos secundarios. Los mandamientos de Dios son una vía pública. Manténgase en la carretera y ningún daño lo asaltará.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-125.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 120-134
Los Salmos de Grados
Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.
Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.
Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.
En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .
No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.
Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .
Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.
Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.
El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 125:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-125.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Los peregrinos vislumbran por primera vez la ciudad hacia la que se dirigen sus rostros. El viaje no ha terminado, pero desde algún terreno ventajoso allí en la distancia se ve el hogar del corazón. Está fundada sobre roca y se destaca en toda la majestuosidad y fuerza de su posición segura. A su alrededor están las montañas, protegiéndola de sus enemigos. Sobre él está el trono de Dios, asegurando un gobierno que le da a los justos su oportunidad. Es una imagen ideal, pero verdadera en cuanto a la intención divina.
Sin embargo, no es por el hecho material que los peregrinos cantan. Todo eso no es más que un símbolo de la seguridad, la protección y el gobierno de las personas que confían. Jehová es su cimiento de roca, su protección que lo abarca, su Rey entronizado. En él está toda su fuerza y confianza, y en el camino, con la ciudad vista de lejos, de él cantan.
El cántico se funde en una oración para que Él ejerza en su favor toda esa guía y liberación de la que se jactan. Como en la canción anterior, miraron hacia atrás a aquello de lo que habían escapado, en esta esperan con ansias aquello a lo que se dirigen; y en cada caso su cántico es de Jehová. Esta es una verdadera retrospectiva y perspectiva, y ambas ministran la fuerza de la peregrinación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-125.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
hacer el bien, oh Señor, a [aquellos que son] buenos ,. Que se hacen así por el espíritu y la gracia de Dios; porque ninguno es naturalmente bueno, pero malo; Sólo tal que sean regenerados e hicieron nuevas criaturas, que tienen un buen trabajo de gracia iniciado en ellos; que tienen el buen espíritu de Dios, y sus buenas gracias, y la buena palabra de Dios en ellos, y están llenas de toda la bondad; y que es conocido por los buenos frutos que llevan, o las buenas obras realizadas por ellos. Para estos, el salmista ora, el Señor les haría bien, no solo de una manera providencial, como lo hace a todos; Pero en una forma de gracia especial, otorgando las bendiciones de su bondad en ellos, y causando que todas las cosas funcionen por su bien: y como los santos deben orar por los demás, o se debe supplicar para todos los santos, una oración como esta. Puede ser la oración de la fe; porque no se debe dudar, pero Dios le hará bien a los que hace bien. Aben Ezra dice que esto puede ser considerado como una oración o una profecía; Puede que haya respetado a la Iglesia en el último día, y a las cosas buenas que se habla con respecto a ella; que Dios logrará a su debido tiempo, y debería ser orado por; ver Salmo 51:18.
y a [ellos que están] en posición vertical en sus corazones ; que es una descripción adicional de los buenos hombres, de la integridad y la sinceridad de sus corazones; que hacen todo lo que hacen ante Dios y los hombres, en la rectitud de sus almas, cordial y sinceramente, de los principios correctos, y con puntos de vista correctos.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-125.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Sur. Como los egipcios esperan el desbordamiento del Nilo; (Hammond) o como el viento del sur derrite la nieve, para hacer que el Jordán se desborde. (Theodoret) &mdash haz que vengan rápidamente, y en gran número, Isaías lx. 3. y lxvi. 12. (Calmet) &mdash- Esdras trajo algunos, y Nehemias otros, de Babilonia.
(Berthier) &mdash El profeta que prevé este evento, desea su perfecta y rápida realización, (Worthington) aunque no era de esperar, no más que (Haydock) un copioso torrente en el sur. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-125.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 125
Dios honra la confianza de su pueblo con la protección y la liberación, pero abandona a los hipócritas a la condenación de los impíos.
1, 2. el monte de Sión—como emblema de permanencia, y la localidad de Jerusalén como una de seguridad, representan la condición firme y protegida del pueblo de Dios (cf. el Salmo 46:5), sostenido no sólo por la Providencia, sino también por la promesa del pacto. Aunque se vayan los montes, y las colinas sean removidas, sin embargo, la bondad de Dios no se apartará, ni será quitado su pacto de paz ( Isaías 54:10). Los que confían—“Su pueblo” son.
3. Aunque Dios puede dejarlos por un tiempo bajo la vara o poder ( Isaías 2:9), y la opresión de los inicuos para castigo, no los dejará ser probados de modo que caigan en pecado ( 1 Corintios 10:13). Los inicuos les serán sólo una vara de corrección, no una espada de exterminación; tampoco permitirá que tal vara permanezca (“repose”) sobre ellos, no sea que tentados desesperen y apostaten ( 1 Corintios 73:13). Acaso Dios probará a su pueblo en grado absoluto: cuando ya no haya nada delante de nuestros ojos sino la desesperación; entonces nos liberta y nos da vida en la muerte, y nos bendice en medio de la maldición ( 2 Corintios 1:8). (Lutero). la suerte—la posesión: lit., Canaán, espiritualmente, la herencia celestial de santidad y de delicia ordenada para los justos. El reinado del pecado no permanecerá para siempre entre el creyente y su herencia.
4. (Cf. el Salmo 7:10; Salmo 84:11).
5. Los que se apartan (bajo la prueba) permanentemente demuestran que son hipócritas, y su suerte, o porción, será con los inicuos (Salmo 28:3). perversidades—“caminos torcidos” (cf. Deuteronomio 9:16; Malaquías 2:8). “Sus” es enfático; las “perversidades” proceden de sus propios corazones. El verdadero Israel se distingue en esto del falso. La Escritura contradice en todas partes la ilusión judaica de que la mera descendencia externa salve ( Romanos 2:28; Romanos 9:6; Gálatas 6:16). Distingue los desvíos del pecado del camino de la vida.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-125.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 125Dios honra la confianza de su pueblo con la protección y la liberación, pero abandona a los hipócritas a la condenación de los impíos.
1, 2. el monte de Sión-como emblema de permanencia, y la localidad de Jerusalén como una de seguridad, representan la condición firme y protegida del pueblo de Dios (cf. el Psa 46:5), sostenido no sólo por la Providencia, sino también por la promesa del pacto. Aunque se vayan los montes, y las colinas sean removidas, sin embargo, la bondad de Dios no se apartará, ni será quitado su pacto de paz (Isa 54:10). Los que confían-“Su pueblo” son.
3. Aunque Dios puede dejarlos por un tiempo bajo la vara o poder (Isa 2:9), y la opresión de los inicuos para castigo, no los dejará ser probados de modo que caigan en pecado (1Co 10:13). Los inicuos les serán sólo una vara de corrección, no una espada de exterminación; tampoco permitirá que tal vara permanezca (“repose”) sobre ellos, no sea que tentados desesperen y apostaten (1Co 73:13-14). Acaso Dios probará a su pueblo en grado absoluto: cuando ya no haya nada delante de nuestros ojos sino la desesperación; entonces nos liberta y nos da vida en la muerte, y nos bendice en medio de la maldición (2Co 1:8-9). (Lutero). la suerte-la posesión: lit., Canaán, espiritualmente, la herencia celestial de santidad y de delicia ordenada para los justos. El reinado del pecado no permanecerá para siempre entre el creyente y su herencia.
4. (Cf. el Psa 7:10; Psa 84:11).
5. Los que se apartan (bajo la prueba) permanentemente demuestran que son hipócritas, y su suerte, o porción, será con los inicuos (Psa 28:3). perversidades-“caminos torcidos” (cf. Deu 9:16; Mal 2:8-9). “Sus” es enfático; las “perversidades” proceden de sus propios corazones. El verdadero Israel se distingue en esto del falso. La Escritura contradice en todas partes la ilusión judaica de que la mera descendencia externa salve (Rom 2:28-29; Rom 9:6-7; Gal 6:16). Distingue los desvíos del pecado del camino de la vida.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-125.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 125:2 . Como los montes alrededor de Jerusalén. Vea el mapa, donde se establecen siete colinas y otras se elevan a la distancia. Estas colinas sugirieron la idea de la protección divina.
REFLEXIONES.
El monte Sion fue considerado una fortaleza inexpugnable. Unos pocos jebuseos la habían retenido quinientos años contra todo el poder de Israel: y si los judíos hubieran estado unidos entre sí cuando Tito sitió Jerusalén, los romanos, aunque acostumbrados a la guerra, hubieran admitido que no podrían haberlo tomado hasta que el hambre los obligara. los habitantes a rendirse. El monte Sion arriba es infinitamente más fuerte aún. El hombre que confía en Dios no resbalará: tiene la omnipotencia por su roca, y la sabiduría infinita por su consejo. Todos los que se entrometen con él se entrometerán en su mal. Como los cerros fortificados estaban alrededor del templo, así el Señor rodea a los que le temen.
La vara de los impíos no reposará mucho sobre la heredad de los justos, no sea que el buen hombre, por debilidad de la fe, sea tentado a librarse por medios ilícitos. ¡Oh, cuán compasivo es el Señor, que no permitirá que seamos tentados más de lo que podamos soportar!
El Señor distinguirá a aquellos a quienes muestra una bondad especial, incluso a los buenos y a los rectos de corazón. Aquellos que se desvíen a la idolatría y los caminos torcidos del pecado, serán asociados con la peor clase de los que obran iniquidad. Estos son argumentos sólidos para perseverar en la fe y la obediencia hasta el final.
Este salmo, como varios de los salmos anteriores y posteriores, no tiene título para distinguir ni al autor ni a la ocasión a la que se refiere. Generalmente se aplica al regreso del cautiverio babilónico.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 125:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-125.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Haz bien, oh SEÑOR, a [los que son] buenos, y [a los que son] rectos de corazón.
Ver. 4. Haz bien, oh Señor, a los buenos ] Pero afligidos por los hombres de tu mano, Salmo 17:14 , que son la vara en tu mano, Isaías 10:5 . Haz bien con tu beneplácito (porque los mejores no pueden reclamar nada) a tales, según tu promesa, Salmo 125:3 , que aquí les puse en juego; Sea el Señor con los buenos, 2 Crónicas 19:11 .
Y a los rectos de corazón ] Porque solamente los tales son buenos en verdad, y aprobados en Cristo, como lo fue Apeles, Romanos 16:10 , y Natanael, Juan 1:47 , a pesar de sus debilidades. La hipocresía inutiliza el metal más puro, convierte el oro en hierro oxidado; la sinceridad hace lo contrario mediante una alquimia divina.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 125:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-125.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Jehová una defensa segura contra la apostasía.
Un cántico de grados, que expone la manera en que Dios honra la confianza de su pueblo, tanto al protegerlo como al dejar a los hipócritas a la condenación de los malvados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-125.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Haz bien, oh Señor, a los buenos y rectos de corazón, que no son dados a la hipocresía y no se han apartado bajo el estrés de la tentación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-125.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
4,5 Las promesas de Dios deberían acelerar nuestras oraciones. El camino de la santidad es recto; No hay vueltas ni desplazamientos en él. Pero los caminos de los pecadores son torcidos. Cambian de un propósito a otro, y se vuelven de aquí para allá para engañar; pero la desilusión y la miseria les sobrevendrán. Aquellos que se adhieren a los caminos de Dios, aunque puedan tener problemas en su camino, su fin será la paz. La súplica de su Salvador por ellos les asegura el poder de defensa y la preservación de la gracia de su Dios. Señor, cuéntanos con ellos, a tiempo y hasta la eternidad.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 125:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-125.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
La oración de los fieles y la perspectiva de la ruina de los impíos se combinan sorprendentemente en un solo punto de vista. La misma escritura que promete alimentar a su pueblo declara que sus enemigos tendrán hambre. Vea una serie de ricas y benditas promesas por esta cantidad, Isaías 65:13 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-125.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Haz bien a los que son buenos Como prometiste guardar a tu pueblo del mal ( Salmo 125:3 ), te agrada, también, concederles las bendiciones que serán buenas para ellos. Trata bien a los verdaderamente buenos y premia la fidelidad de los rectos de corazón que, a pesar de las calamidades con que son castigados y probados, aún persisten en tus caminos y conservan su integridad.
En cuanto a los que se desvían por sus caminos torcidos , pero en cuanto a aquellas personas inestables que, ya sea por temor a la vara, mencionaron Salmo 125:3 , o por otras consideraciones, se desviarán de esos buenos caminos, que, por un tiempo , profesaban caminar por caminos pecaminosos, y quienes, en lugar de mejorar por los castigos del Señor, se alejan cada vez más de las sendas de la justicia; el Señor los conducirá , es decir, al castigo, como se lleva a los malhechores al lugar de ejecución; con los obradores de iniquidad Con los pecadores más obstinados y libertinos, con quienes les asignará su porción; porque, al participar de sus pecados, también participarán de sus plagas. Pero la paz sea con IsraelSobre el verdadero Israel de Dios. Cuando los que han abandonado traicioneramente los caminos de Dios se encuentren con su propia destrucción, los que se adhieran fielmente a ellos, aunque tengan problemas en su camino, tendrán paz al final.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 125:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-125.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 125:1. Ellos que confían en el Señor serán los EE. UU. Monte Sión, que no puede ser eliminado, sino que, sino para siempre. .
¡Qué comodidad hay en este verso a todos los que confían en el Señor! Nunca esperamos ver a nadie arrancar el monte Sión por las raíces. Los romanos han estado allí, y araron el monte Sión como campo, pero no pudieron eliminarlo, todavía está, y las características naturales son las mismas que estaban en los días de Abraham y David. Monte Sion «No se puede eliminar, pero renuncia para siempre. »Los hombres han barrido mucho que se construyó en él, pero Mount Sion todavía está allí, ni cualquier poder humano podría eliminarlo; y, la gloria sea a Dios, ni los hombres ni los demonios podrán eliminarnos si confiamos en el Señor, porque nosotros «seremos como Monte Sión, que no se puede eliminar, sino que, sino para siempre. ».
Salmo 125:2. a medida que las montañas son redondas sobre Jerusalén, por lo que el Señor está redondo de su pueblo desde aquí, incluso para siempre. .
En Jerusalén, primero hay un profundo valle alrededor de la colina, y luego luego una variedad de montañas cercanas, pero las municiones de la estupenda roca no son nada en comparación con las murallas eternas que protegen a la gente de Dios.
Salmo 125:3. por la vara de los malvados no se basará en el lote de los justos; Para que los justos se pongan en la iniquidad. .
«La vara de los malvados" puede caer sobre el lote de los justos, pero no vendrá «descansar» allí. La padrina puede ser oprimida por una temporada, pero esa temporada no será demasiado larga para que perduren. Dios no permitirá que sus sirvientes sean intentados por encima de lo que pueden soportar, para que no sean su fe, y, para escapar de sus opresores, deberían «expulsar sus manos a la iniquidad. ».
Salmo 125:4. haz el bien, oh Señor, a los que son buenos, y para ellos que están en posición vertical en sus corazones. .
El salmista ora a Jehová para hacer el bien a aquellos a quienes ha hecho bien, porque no hay ninguno que sea naturalmente bueno; Y hay una bondad especial que él otorga a aquellos a quienes ha hecho bien por el trabajo efectivo de su buen espíritu. Cuando ya no se inclinan de esta manera o de esa manera, pero se mantienen erguidos en su integridad, entonces sabrán esta bondad especial del Señor.
Salmo 125:5. En cuanto a que se desvíen a sus formas torcidas, .
Formas de política, falsedad, de auto-búsqueda, de pecado presuntuoso, de retroceso,.
Salmo 125:5. El Señor los llevará a los trabajadores de la iniquidad: .
Si trabajarán la iniquidad, irán con aquellos que trabajan en la iniquidad. Cada uno irá a su propia compañía; Si hemos amado a la gente de Dios en la tierra, y hemos caminado en los caminos de Dios aquí, podemos esperar con confianza que seamos recopilados con sus elegidos anteriores; Pero si nos hemos desviado a los caminos torcidos, ¿qué podemos esperar, pero que, donde van los trabajadores de la iniquidad, allí también iremos? «En cuanto a apagar sus caminos torcidos, Jehová los lleve a los trabajadores de la iniquidad:».
Salmo 125:5. Pero la paz será sobre Israel. .
¡Qué bendito bendición que es, paz! Es lo único que queremos por encima de todo lo demás. A veces estamos contentos de saber más; Pero a menudo nos cansamos incluso de saber, y preferiríamos sentarnos como niños que están satisfechos con lo que han dicho otros que sí saben. Deseamos ser muy útiles en el mundo, y, bendito sea Dios, nunca podemos descansar a menos que somos útiles; Pero hay momentos de cansancio cuando la mejor bendición para nosotros, la bendición que más ayudará a adaptarse a los futuros servicios, es la paz perfecta, que la paz de la que nuestro Salvador le dijo a sus discípulos, «la paz que me voy contigo, mi paz. Te doy a ti. »¿Son todos ustedes que confían en Cristo en el disfrute de esa paz en este momento? Si no, no está cumpliendo con sus privilegios como creyentes.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 123, 124 y 125.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-125.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 125:1. Ellos que confían en el Señor serán como Monte Sión, que no se puede eliminar, sino que, por siempre. A medida que las montañas están redondas sobre Jerusalén, por lo que el Señor está a su alrededor de su pueblo desde aquí, incluso para siempre. Para la vara de los malvados no se probará en el lote de los justos; Para que los justos pasen sus manos a la iniquidad. .
Por «la barra» está aquí significaba «el cetro. »Los malvados no deben gobernar permanentemente sobre los justos; Pueden tener un dominio temporal y la soberanía; Pero, en la debida temporada, su vara se romperá, y su poder se dispersará a los vientos.
Salmo 125:4. haz el bien, señor, a los que son buenos, y para ellos que están en posición vertical en sus corazones. En cuanto a que se desvíen a sus caminos torcidos, el Señor los lleve a los trabajadores de la iniquidad: pero la paz será sobre Israel. .
¡Que tengamos fe para depositar esa última promesa de sangre, y así disfrutar de la paz de Dios que pasa todo lo que entiende! ¡Amén!
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 123, 124, 125.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 125:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-125.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Canción de grados
Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 125:4". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-125.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Los que confían en el Señor serán como el monte de Sion.
Confianza
I. Confianza en su objeto supremo: “El Señor” ( Jeremias 17:5 ).
II. Confianza que asegura inestimables bendiciones.
1. Estabilidad (versículo 1).
2. Cercanía divina (versículo 2).
3. Protección contra el poder y la opresión de la maldad (versículo 3).
III. Confianza buscando el bien de los demás (versículo 4). Su naturaleza es hacerlo, siendo desinteresado, generoso y celoso de la gloria de Dios. Otros se mantuvieron buenos por el amor de Dios.
IV. Confianza pronunciando el destino de los apóstatas, y la tranquila experiencia de sí mismo y sus compañeros (versículo 5). ( JO Keen, DD )
La comunidad de los buenos
I. La seguridad del bien asegurada ( Salmo 125:1 ). Los buenos son "los que confían en el Señor". Tales son ...
1. Firmemente establecido (versículo 1).
2. Protegido con seguridad (versículo 2). ( Isaías 54:10 ; Zacarías 2:4 ).
3. Finalmente entregado (versículo 3).
“Vara” aquí significa cetro, y la “suerte de los justos” la tierra prometida. La idea genérica es que el poder de los malvados no siempre se extenderá a los buenos; un día la comunidad de los buenos estará fuera del dominio de la maldad por los siglos de los siglos. “Él quebrantará a Satanás bajo nuestros pies”.
II. Se invoca la prosperidad de los buenos (versículos 4, 5).
1. La invocación especifica el carácter del bien (versículo 4). “Ser bueno” es ser “recto de corazón” y ser “recto de corazón” es tener razón en nuestros amores, objetivos y actividades. Los "buenos" son comunes, los buenos son raros.
2. La invocación representa al personaje y predice la condenación de los malvados (versículo 5). ( Jueces 5:6 ; Salmo 58:8 ; Salmo 109:23 ; Mateo 7:22 ; Mateo 24:51 .) ( Homilista. )
Entorno divino
I. La seguridad del pueblo de Dios.
1. Entre ellos y todo mal está:
(1) La omnipotencia de Dios.
(2) Su sabiduría infalible.
(3) Su amor inmutable.
2. Este divino entorno afecta:
(1) Los intereses espirituales de su pueblo.
(2) Sus necesidades temporales.
(3) Todas las experiencias providenciales.
(4) Sus dolores.
II. Su estabilidad. El monte de Sion no se puede quitar, sino que permanece para siempre; aun así, los que confían. Teniendo un asimiento de Dios, no pueden ser lastimados permanentemente en sus relaciones más elevadas y eternas. Puede que se muevan, pero nunca se eliminan; “Perplejo, pero no desesperado; perseguido, pero no abandonado; derribado, pero no destruido ". "El Señor los rodea para siempre". ( JM Jarvie. )
La montaña rodeada de montañas
Este pequeño salmo se parece mucho a un registro de la impresión que se produjo en el peregrino cuando llegó a la cima de la cima de la colina desde la que miraba a Jerusalén. Dos peculiaridades de su posición topográfica se toman aquí como símbolos de realidades espirituales, ya que la singularidad de la situación de la ciudad es que se encuentra en una montaña y está rodeada de montañas. Hay una lengua de tierra o península separada del país circundante por profundos barrancos, sobre los cuales se posan los edificios de la ciudad, mientras que al otro lado del valle en el lado oriental está el Olivar, y, en el sur, otra colina, el tan -denominado “Hill of Evil Counsel”; pero en los lados oeste y norte hay cimas conspicuas, aunque el suelo se eleva.
Así, en realidad, aunque no aparentemente, hay defensas de montañas rodeadas por toda la ciudad. De manera similar, dice el salmista, firmes y firmes como en un monte, y rodeados de protección, como los baluartes de los collados eternos, son aquellos cuya confianza está en el Señor.
I. El simple acto de confiar en Dios trae estabilidad interior. La palabra aquí traducida como "confianza" significa literalmente "aferrarse" a algo. Y así, maravillosamente, nos dice qué es la fe: simplemente depender de Dios. Quien ha puesto su mano temblorosa sobre algo fijo, participa, en la medida en que lo agarra, de la fijeza de aquello sobre lo que se aferra; así “los que confían en el Señor” “serán como el monte de Sion”, que está allí verano e invierno, día y noche, año tras año, con sus fuertes contrafuertes y su masa inamovible, el mismo emblema de solidez y estabilidad. .
II. Esta misma actitud de darnos cuenta de la presencia, la voluntad y la ayuda divinas, traerá a nuestro alrededor las defensas circundantes. “Como los montes rodean a Jerusalén, así el Señor rodea a su pueblo” - una defensa muy real, pero una defensa que se necesita un ojo instruido para ver; ninguna protección evidente, palpable al tacto vulgar y manifiesta al ojo sensual, sino algo mucho mejor que eso: una protección real, a través de la cual podemos estar seguros de que nada malo puede pasar jamás.
Todo lo que pasa por encima de las montañas circundantes y desciende hasta nosotros, podemos estar seguros de que no es un mal, sino un bien muy real. Solo tenemos que interpretar la protección sobre los principios de la fe, y no sobre los del sentido. Cuando, pues, nos sobrevengan, como a todos nosotros, ¡gracias a Dios! - días oscuros, y días tristes, y días solitarios, y pérdidas y amarguras de mil clases, no dejemos que vacilemos en el camino. creencia de que si tenemos nuestro corazón puesto en Dios, nada nos ha llegado sino lo que Él ha dejado pasar.
III. La simple confianza en Dios, en cierta medida, asimila al protegido al Protector. Las montañas rodean una montaña, y así mi confianza abre mi corazón a la entrada en mi corazón de algo parecido a Dios. Nos hace "partícipes de una naturaleza divina". La inmovilidad del hombre de confianza no es del todo diferente de la calma del Dios de confianza; y la firmeza de uno es un reflejo de la inmutabilidad del otro.
“Como las montañas rodean el monte Sion”, Dios rodea a las personas que se están volviendo semejantes a Dios. Señalar además la significativa repetición de la misma expresión en referencia a la estabilidad del hombre protegido y la continuidad de la protección. Ambos son "para siempre". Es decir, si es verdad que Dios me rodea, y que, en alguna medida humilde, mi corazón se ha ido abriendo para ser calmado y estabilizado por el influjo de Su propia vida, entonces Su "para siempre" es mi "para siempre.
”Y no puede ser que Él viva y yo muera. La garantía del ser eterno del alma confiada es la experiencia hoy de la realidad de la protección Divina. Y así podemos afrontar todo: la vida, la muerte, venga lo que venga, seguros de que nada toca la continuidad y la perpetuidad de la unión entre el alma confiada y el Dios confiado. ( A. Maclaren, DD )
Confía en el Señor, condición de estabilidad y seguridad.
I. La confianza en el Señor es la condición de la estabilidad moral. Un alma así es firme en su ...
1. Amor.
2. Fe.
3. Objeto.
II. La confianza en el Señor es la condición de la seguridad Divina. ¡Cuán a menudo las montañas protegían a las naciones! Los vientos libres que barren las cumbres y los truenos a los lados parecen inspirar a la gente un amor invencible por la libertad. Y las montañas también han demostrado a menudo ser los manicomios de la libertad. Pero ninguna montaña ha protegido a un pueblo como Dios protege a los que confían en él. El Dios Eterno es un refugio, y debajo están los "brazos eternos". Él "es un fuego alrededor" de ellos, y su "gloria en medio" de ellos. ( Homilista. )
Las montañas confían en Dios
I. La montaña como emblema.
1. De la defensa de Dios ( Salmo 62:2 ; Salmo 62:6 ; Salmo 18:2 ; Salmo 71:3 ).
2. De la fuerza de Dios. Aquellos que se han mantenido a una gran altura en medio del campo de nieve en pendiente, las erizadas barreras de hielo y los picos de roca sin pisar en los Alpes más altos, lejos de la vida orgánica, incluso de la más pequeña clase de vegetación, han sentido cierta emoción de tal vez inexpresable. temor. La grandeza de la inmensidad y el poder de la escena demuestra nuestra absoluta impotencia y pequeñez. Mirando desde nosotros mismos y nuestros pequeños límites finitos de pensamiento y actuando hacia el gran infinito irrealizado del gran poder de Dios, escrito en la tierra, el mar y el cielo, y en la mente del hombre, el alma se siente perdida. Pero recuerde que toda esta expresión de poder no es más que el símbolo de la fuerza del amor de un Padre.
3. De la eternidad de Dios.
II. La confianza en Dios da
1. Una inspiración de éxito.
2. Un corazón feliz, a pesar de todo.
3. Decisión sumisa de carácter.
Hay algo sumamente estimulante y sublime en el espectáculo del buen hombre que, con la fuerza de lo que él cree que es la guía enviada por el cielo, avanza intrépidamente, sin notar poco de lo que se opone y puede atacar, aunque la muerte misma cuelga su espada por encima. su cabeza, aunque el mundo parece temblar en ruinas a su alrededor. Aunque, por así decirlo, la misma tierra se mueva y las montañas se trasladen al corazón de los mares, la búsqueda regular, constante e inquebrantable de su ideal es el único motivo de la vida.
Así que Daniel desafió con silenciosa reverencia el decreto que abrió el foso de los leones; los tres testigos de Dios no discutieron ni un momento, aunque las llamas y el calor del horno de fuego estaban frente a ellos. ( CE Harris. )
La inmovilidad del creyente
La metáfora del texto fue dibujada por los peregrinos de la colina que tenían delante; o, si el salmo no pertenece a los peregrinos, sino a todo Israel, tomaron la comparación de esa montaña con la que estaban más familiarizados. Si no todos pudieran ver el Líbano, que se encuentra en el extremo norte de la tierra, si no todos pudieran contemplar la excelencia del Carmelo, o contemplar las alturas de Hermón, sin embargo, una vez al año todos deben mirar a Sión, " adonde suben las tribus, las tribus del Señor, para el testimonio de Israel.
El emblema era, por tanto, familiar, y desearía a veces que fuéramos más aptos para santificar para usos santos los objetos comunes que nos rodean: estas calles y casas, nuestro propio país y nuestro propio hogar. Me temo que nuestros ojos están abiertos cuando buscamos emblemas de tristeza y los encontramos en cada seto y en cualquier huerto; pero también debemos mirar en casa cuando queremos metáforas de acción de gracias con las que demostrar nuestra seguridad y nuestro consuelo en el Señor.
I. Un pueblo humilde. Ellos "confían en el Señor". Algo muy sencillo de hacer. No se necesita ningún esfuerzo del intelecto para confiar, y no se necesita una educación laboriosa para aprender el camino; Confiar en el Señor es simplemente depender donde hay una razón incuestionable para confiar, creer lo que ciertamente es verdad y actuar en consecuencia. Confiar en el Señor es aceptar Su palabra Aquel que no puede mentir, ni cambiar ni fallar; y ciertamente esto no es una gran hazaña si lo miramos desde el propio punto de vista del hombre carnal.
Al mismo tiempo, está muy bien. ¿No debería un hombre confiar en su propio Creador? ¿No merece que se confíe en él? ¿No ha sido siempre fiel? Además, ¿no es prudente? ¿Qué puede ser más sabio? Aquellos de nosotros que hemos intentado confiar en Dios nunca hemos fracasado, mientras que cuando hemos confiado en los hombres nos hemos decepcionado.
II. La seguridad de los creyentes. Los hijos de Dios pasan por una variedad de experiencias. Hoy su corazón es un lugar de sacrificio, y mañana un campo de batalla; por turnos su alma es templo y era; pero cualesquiera que sean sus altibajos, nunca serán quitados de su lugar ordenado y designado: por la gracia de Dios están donde están y donde estarán. Nunca serán efectivamente removidos de ese lugar delante del Señor en el que el amor infinito los ha fijado.
III. La razón evidente de todo esto. ¿Por qué los que confían en el Señor no serán movidos?
1. Porque están confiando en la verdad. No han creído en una mentira y, por tanto, no serán barridos de su fundamento. Están confiando en Aquel que no los engañará y no podrá fallarles. Han puesto sus cimientos sobre una roca, ¿no es así?
2. Están confiando donde se observa y se acoge su confianza. Dios ama tener muchos dependientes de Él. Es su manera de revelarse y manifestar su gloria. Si esto es lo que Él desea, si busca que le adoren los que creen que Él existe, y que Él es el galardonador de los que lo buscan diligentemente, ¿por qué habría de rechazar su pleito?
3. No es la naturaleza de Dios desechar a cualquiera que confíe en Él; al contrario, tiene mucho cuidado de que la fe nunca tenga menos de lo que ella esperaba. Respeta la valentía de la fe: nunca la confunde. ( CH Spurgeon. )
Confianza inquebrantable
Con demasiada frecuencia, los creyentes están trastornados y sufren grandes conmociones y movimientos de corazón porque no confían en el Señor como deberían. Estas cosas no deben ser, porque debemos ser firmes e inamovibles; pero a causa de la enfermedad y la inmadurez, muchos son sacudidos de un lado a otro como en una tempestad. Sin embargo, incluso en estos, en el fondo de su alma, su fe se mantiene firme y no les permite desviarse del todo.
Tras una gran cantidad de dolorosa incredulidad, cuando estamos en una condición deprimida, vive una fe que no se mueve, sino que en secreto se afianza como una vida querida, esperando su momento hasta que lleguen días mejores. Solo al darse cuenta del amor eterno y permanente de Dios, los que confían en el Señor llegarán a sentirse firmes como el monte Sión, que nunca será quitado. El hombre de Dios puede saber que está a salvo y, sin embargo, puede haber tanta prisa y tumulto en su experiencia que tal vez no sea capaz de entenderse a sí mismo o darse cuenta de su verdadera posición.
Esto puede suceder incluso a los creyentes más avanzados; pero a medida que crecemos en la gracia, la tendencia es alcanzar una condición más pareja y equitativa. Los creyentes experimentados no deben dejarse intimidar por cada soplo de viento; es más, llegan por fin a aguantar su camino a pesar de todo mal tiempo, y, como marineros resistentes, hacen poca cuenta de las tormentas menores de la vida. ( CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 125:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-125.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Haz bien, oh Señor, a los buenos.
Se pueden deducir dos principios de esta oración.
1. Si deseas el bien, primero debes ser bueno. "Haz bien, oh Señor, a los que son buenos". En general, se entiende que si queremos hacer el bien a los demás, primero debemos volvernos buenos nosotros mismos. Pero aquí se afirma que la bondad humana, con todas sus imperfecciones, tiene un poder de atracción y es la mejor condición posible para obtener más bien. La regla es universal: “A todo el que tiene, se le dará y le sobrará.
”La gracia, una vez recibida, prepara el camino para un suministro mayor. Habiendo probado y sentido que el Señor es misericordioso, nuestros deseos se agrandan y nuestra capacidad para conocer más de la plenitud de Dios aumenta en un grado correspondiente. Cuanto más nos acerquemos a la perfección, más alto ascenderíamos. Cuanto más nos conformamos a la imagen del Hijo de Dios, más anhelamos una transformación completa, a través del Señor, el Espíritu.
2. Las promesas divinas proporcionan el mejor estímulo para la oración. La presente intercesión tiene su base en los versículos anteriores. "Los que confían en el Señor serán como el monte Sion, inamovible". "El Señor está alrededor de su pueblo desde ahora y para siempre". Nada puede ser más claro y decidido que la promesa; ¿Y alguien afirmará que la oración se vuelve innecesaria, si no presuntuosa? ¿Diremos: La promesa está hecha y Dios puede ser dejado sin peligro para que cumpla sus propios designios? ¡No! El argumento va en la dirección opuesta. La santa valentía en la oración se basa en el principio de que Dios tiene un deseo sincero de otorgar la misma bendición por la que se intercede. ( N. McMichael. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 125:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-125.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 125:1
LAS referencias a la topografía de Jerusalén en Salmo 125:1 no requieren absolutamente, aunque recomiendan, la suposición ya mencionada. que este salmo completa una tríada que cubre la experiencia del Israel restaurado desde el tiempo justo antes de su liberación hasta el período de su regreso a Jerusalén.
La fuerza de la ciudad encaramada en su península rocosa, y rodeada de alturas guardianas, sería más impresionante para los ojos acostumbrados a las llanuras de Babilonia, donde la única defensa de las ciudades era artificial. Si se acepta esta hipótesis sobre la fecha del salmo, sus alusiones a una dominación extranjera y a miembros desganados de la comunidad, a diferencia de los trabajadores manifiestos del mal, coinciden con los hechos del período.
El pequeño grupo de hombres fieles estaba rodeado de enemigos, y había corazones débiles entre ellos, listos para contemporizar y "correr con la liebre", así como "cazar con los perros". En vista de la liberación lograda y de los peligros que aún deben afrontar, el salmista canta este breve y fuerte cántico de elogio de la excelencia de la confianza, anticipa como ya cumplida la completa emancipación de la tierra del dominio extranjero y proclama, en parte en oración y en parte en la predicción, la gran ley de la retribución: cierta bienaventuranza para los buenos y destrucción para los infieles.
La primera de las dos grandes imágenes de Salmo 125:1 , expone la estabilidad de quienes confían en Jehová. El salmista describe el monte Sión de manera algo singular como "sentado firme", mientras que la expresión habitual sería "se mantiene firme". Pero el primero transmite aún con más fuerza la imagen y la impresión de una tranquila inmovilidad sin esfuerzo.
Como un gran animal acurrucado cómodamente, la montaña se encuentra allí, con una fuerza descansada. Nada puede sacudirlo, excepto Una Presencia, ante la cual las colinas "saltan como carneros jóvenes". Así, en silencio, firmes y lamidos en reposo, para no ser perturbados por ninguna fuerza externa, deben ser los que confían en Jehová, y estarán en la medida de su confianza.
Pero la confianza no podría traer tanta firmeza, a menos que la otra figura en Salmo 125:2 representara un hecho. La firmeza del alma confiada es la consecuencia de la defensa envolvente del poder de Jehová. La fortaleza de la montaña está rodeada de montañas; de hecho, no como si estuviera rodeado por un círculo ininterrumpido de picos manifiestamente más altos; pero todavía el Monte de los Olivos se eleva por encima de Sion en el este, y un espolón de terreno más alto corre desde allí y lo domina en el norte, mientras que los niveles se elevan hacia el oeste, y el llamado Cerro del Consejo del Mal está en el sur.
No son cumbres conspicuas, pero ocultan la ciudad a los que se acercan, hasta que alcanzan sus cimas. Quizás la misma discreción de estas defensas, aunque reales, sugirió al poeta la protección invisible que para los ojos ciegos parecía tan pobre, pero era tan válida. Las colinas de Basán podrían mirar con desprecio al otro lado del Jordán hacia las humildes alturas que rodean a Jerusalén; pero fueron suficientes para proteger la ciudad.
El salmista no usa palabras de comparación, sino que expone sus dos hechos uno al lado del otro: las montañas alrededor de Jerusalén, Jehová alrededor de Su pueblo. Esa circunvalación es su defensa. Aquellos que tienen las colinas eternas como baluarte no necesitan molestarse en construir un muro como el que necesitaba Babilonia. Los artificios de protección del hombre son impertinentes cuando Dios lanza Su mano alrededor de Su pueblo. Zacarías, el profeta de la Restauración, sacó esa conclusión del mismo pensamiento, cuando declaró que Jerusalén debería ser "habitada como aldeas sin muros", porque Jehová sería "para ella un muro de fuego alrededor". Zacarías 2:4
Salmo 125:3 primera vista, parece que Salmo 125:3 se adjunta al anterior desafiando la conexión lógica, porque su "para" habría sido más naturalmente "por lo tanto", ya que la liberación de la tierra de invasores extranjeros es una consecuencia de la protección de Jehová. Pero la fe del salmista es tan fuerte que considera que esa liberación aún mayor ya se ha cumplido, y la aduce como una confirmación del hecho de que Jehová siempre protege a su pueblo.
En la referencia histórica inmediata, este versículo apunta a un período en el que la suerte de los justos , es decir, la tierra de Israel, estaba, por así decirlo, abrumada por el aplastante cetro de algún poder extraño que había estado sobre ella durante mucho tiempo. Pero el salmista está seguro de que eso no va a durar, porque sus ojos están alzados a las colinas de donde viene su ayuda. Con la misma tenacidad y clarividencia, Faith siempre mira hacia la abolición de los males presentes, por más estricto que sea su agarre y por pesado que sea el cetro que maneja el Mal en posesión de la herencia de Dios. La vara del opresor será quebrada, y se dará una prueba más de que habitan seguros los que moran rodeados por Dios.
El dominio del mal, si se prolonga demasiado, puede tentar a los hombres buenos, que son justos porque confían, a perder su fe y, por lo tanto, a perder su justicia, y hacer causa común con una iniquidad aparentemente triunfante. Necesita sabiduría Divina para determinar cuánto tiempo debe durar una prueba para que pueda probar la fe, fortaleciéndola y no confundir la fe, precipitando así a las almas débiles al pecado. Sabe cuándo decir: "Es suficiente".
De modo que el salmo termina con oración y predicción, las cuales surgen de la comprensión de los propósitos de Jehová que da la confianza. El cantor pide que el bien pueda recibir el bien, de acuerdo con la ley de retribución. Las expresiones que describen estos son muy notables, especialmente cuando se relacionan con la designación de las mismas personas en Salmo 125:1 como aquellos que confían en Jehová.
La confianza hace justos, buenos y rectos de corazón. Si se deben distinguir estas características, justo puede referirse a la acción de conformidad con la ley de Dios, bueno a las virtudes más amables y benéficas, y recto de corazón a la sinceridad interior. Tales personas obtendrán "bien" de Jehová, el Dios de las recompensas, y ese bien será tan variado como sus necesidades y tan amplio como sus capacidades.
Pero el Protector justo de los que confían en Él lo es, en parte porque Él golpea tanto como bendice, y por lo tanto, la otra mitad de la ley de la retribución aparece a la vista, no como una petición, sino como una predicción. El salmista usa una imagen vívida para describir a los adherentes a medias al pueblo de Jehová: "se desvían de sus caminos", para torcerlos. A veces, el camino tortuoso apunta hacia una dirección y luego se desvía casi hacia la opuesta.
"Esos caminos torcidos y errantes", en los que los hombres indecisos, que no saben claramente si están a favor de Jehová o del otro lado, viven vidas miserables por la vacilación, nunca pueden conducir a la constancia ni a ningún bien. El salmista se ha puesto de su lado. Él sabe para quién es; y también sabe que, en el fondo, hay poco que elegir entre el cobarde que de buena gana estaría en ambos bandos y el antagonista abierto. Por tanto, compartirán la misma suerte.
Finalmente, el poeta, extendiendo sus manos sobre todo Israel, como bendiciéndolos como un sacerdote, abraza todas sus esperanzas, peticiones y deseos en una sola oración: "¡La paz sea con Israel!" Se refiere al verdadero Israel de Dios, Gálatas 6:16 sobre quien el Apóstol, posiblemente con una reminiscencia de este salmo, invoca la misma bendición, y a quien define con el mismo espíritu que el salmista, como aquellos que caminan de acuerdo con este gobernar, y no según los caminos tortuosos de su propia invención.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 125:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-125.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este es un salmo, principalmente, de consuelo; pero con consuelo, la oración (Salmo 125:4) y la amenaza (Salmo 125:5) se combinan. El pueblo de Dios siempre está bajo la protección de Dios. Él siempre será "bueno" con ellos. Pero a los de doble ánimo los echará infaliblemente.
Salmo 125:1
Los que confían en el Señor serán como el monte Sion; más bien, son como el monte de Sion; es decir, están tan firmemente fijados y establecidos como "el monte de Dios", que no se puede quitar, pero permanece para siempre (comp. Isaías 28:16).
Salmo 125:2
Como las montañas son redondas alrededor de Jerusalén, así el Señor es redondo alrededor de su pueblo. Esta es la verdadera causa de la estabilidad de su pueblo, que es como la de su montaña sagrada. El omnipresente Dios se encuentra alrededor de su pueblo y los protege por todos lados. Las montañas que "rodean Jerusalén" son, al este, el Monte de los Olivos; en el sur, la colina del mal consejo; en el oeste, la cresta más allá del valle de Josafat; y en el norte, el terreno elevado sobre Scopas. Todos estos son más altos que la plataforma sobre la cual se construye la ciudad. De ahora en adelante incluso para siempre. Siempre en torno a su verdadera gente, aunque puede que tenga que abandonar a los que primero lo abandonaron.
Salmo 125:3
Por la vara de los impíos; literalmente, el cetro de la maldad. No descansará sobre la suerte de los justos. La posesión, o herencia, de los justos, es decir, la tierra en la que moran. Esto puede caer por un tiempo bajo el dominio de los impíos, pero no debe "descansar", es decir. continuar — bajo tal dominio. No sea que los justos extiendan sus manos a la iniquidad; es decir, para que no se agote su paciencia y caigan en desgracia. Dios no intentará a los hombres más allá de lo que son capaces ( 1 Corintios 10:13).
Salmo 125:4
Haz bien, oh Señor, a los que son buenos. Dales sus merecimientos. Por su "bondad" recompensarlos con "bondad". Y a los que son rectos en sus corazones. Exegético de la cláusula anterior. Solo los "rectos de corazón" son realmente "buenos".
Salmo 125:5
En cuanto a los que se desvían a sus caminos torcidos. La palabra traducida "formas torcidas" aparece solo aquí y en Jueces 5:6. Significa adecuadamente "desvíos", desviaciones del camino recto de la derecha. El Señor los conducirá con los que obran iniquidad. Dios no les dará una mejor porción de la que asigna a los malhechores abiertos, ya que su corazón no está realmente completo con él. Pero la paz estará sobre Israel; más bien, pero la paz sea con Israel. El salmista termina con una oración, no una profecía.
HOMILÉTICA
Salmo 125:1
Divina providencia.
¿Responde la justicia? ¿Se recompensa la piedad? ¿El hombre bueno es mucho mejor por su bondad? Esa es la pregunta, tanto antigua como nueva, sugerida por el salmo. La respuesta es afirmativa; pero el cuarto verso indica que la mente del escritor no está del todo perturbada por lo que ha visto. Tampoco es el nuestro. Hay muchas cosas que, a primera vista, nos dejan perplejos. Podemos ver al usurpador romper su juramento, cortar a sus compatriotas con la espada, tomar las riendas del cargo y reinar durante muchos años sostenido por el poder militar; podemos ver al estadista escalando sin escrúpulos y estratagema al puesto más alto del reino, y manteniéndose allí con los mismos dispositivos; podemos ver al comerciante o director fraudulento, el charlatán, el aventurero sin principios, enriqueciéndose a expensas de sus embaucados. Iniquidad, impiedad, roguery, triunfos. Por otro lado, a veces vemos al hombre bueno traído del lugar de honor e influencia, el hombre devoto luchando con dificultades financieras o pruebas domésticas, toda la compañía de aflicciones reuniéndose en la puerta y entristeciendo el corazón de lo sagrado. . Y decimos: ¿No descansa el rojo que pertenece a los impíos sobre la suerte de los justos? ¿Dios hace bien a los que son buenos? La respuesta se encuentra en verdades como estas. Cuando observamos y observamos, encontramos que:
I. EL PECADO, ERROR, ES RECOMPENSADO COMO MERECE SER. No es solo eso:
1. El mal de manos altas generalmente se castiga al final; que el imperio culpable sale en derrota y desastre; que el estadista sin escrúpulos cae del poder y es deshonrado; que el comerciante fraudulento y aventurero intrigante se exponen y arruinan. Eso es muy frecuente, quizás ordinariamente, el caso; porque "la espada del cielo no se apresura a herir, ni aún se demora". Pero es cierto que:
2. El pecado siempre tiende hacia abajo. Vicio, pereza, crueldad, fraude, falsedad, que conducen, paso a paso, a la pobreza y la necesidad, a la enfermedad y al sufrimiento, a la deshonra y la desgracia, a la muerte prematura. Y:
3. El pecado significa miseria. La infelicidad, que surge no solo de circunstancias reducidas, sino de la condena y el abandono del bien, y de los aguijones y la inteligencia. Además, y esto se pasa por alto con demasiada frecuencia:
4. Pecado significa ruina interior y espiritual. Incluso si el juez humano no dicta una sentencia, y el culpable no entra por la puerta de la prisión, ¿no se paga la pena? Hay, en la degradación moral y espiritual; en el hundimiento del alma en una condición en la que todo está perdido que hace de la virilidad una cosa noble, en la que el espíritu no tiene nada de la imagen de su Hacedor, en lo que no queda nada de un personaje sino lo que es malo, bajo y feo a la vista del cielo La vara que pertenece a los impíos descansa sobre los impíos. La culpa lleva su pena; El alma que peca, muere.
II La bondad, vale la pena, como se merece. Es cierto que el buen hombre no siempre es afortunado o exitoso, no siempre tiene abundancia de oro y plata. ¿Deberíamos desear que lo tuviera? ¿Deberíamos desear que la piedad y la pureza, esa generosidad y nobleza de espíritu, esa misericordia y paciencia, siempre se pagaran en efectivo, o incluso en honor humano o en una posición elevada? ¿Deberíamos desear que la santidad tenga su precio en el mercado? No. Nuestro Dios es demasiado sabio y amable para colocarlo a ese nivel. Hacer eso sería deshonrarlo y dañarnos. Lo que hace por sí mismo es, sin embargo, mucho y muy bueno. Considerar:
1. Los males de los que los salva. El buen hombre mira hacia atrás y agradece a Dios con espíritu ferviente por salvarlo de los peores males en los que podría haber caído; no solo por el sufrimiento y la tristeza, sino también por el remordimiento y la vergüenza, por la oscuridad y la degradación, por los restos y las ruinas en las que ha visto caer a muchos de sus compañeros. Él ha confiado en el Señor, y ha estado como el Monte Sión, que no puede ser removido; él ha sido preservado en su integridad. El poder de defensa de Dios ha estado debajo de él, su protección divina ha estado a su alrededor, incluso cuando las montañas están alrededor de Jerusalén.
2. El bien positivo que les hace.
(1) Asegura las necesidades de la vida humana. Promete que su pueblo "no querrá nada bueno" (Salmo 34:9, Salmo 34:10). Jesucristo nos asegura que a aquellos que buscan primero el reino de Dios "se agregarán todas estas cosas [necesarias]" ( Mateo 6:33).
(2) Él nos da grandes bendiciones espirituales. La paz está sobre el Israel de Dios (Salmo 125:5); la alegría es la herencia de lo sagrado ( Romanos 5:11; Filipenses 4:4); la esperanza está en sus corazones, un poder edificante que se sostiene bajo cada carga, y envía al peregrino en su camino con corazón alegre y paso elástico.
(3) Él nos da a sí mismo. El Señor mismo es redondo alrededor de su pueblo; Su presencia está con nosotros en todas partes. Dios está con nosotros, guiándonos, protegiéndonos, haciendo amistad, agrandándonos, enriqueciéndonos. Nos alegramos en él. Él es para nosotros, como para Abraham, nuestra "gran recompensa". Ahora está bien con los justos: ¿qué será cuando se revelen las glorias del futuro?
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 125:1
Tal como no se puede mover.
Puede haber pocas dudas, por lo que me parece, que estos salmos, de uno de los cuales está tomado nuestro texto, eran todos ellos canciones de los exiliados que regresan de su cautiverio en Babilonia. Su mismo nombre, "Canciones de grados", denota que fueron cantadas cuando la gente subía hacia su tierra, su ciudad y el santuario del Señor. Pero las frecuentes alusiones al exilio, a su degradación y tristeza, a la destrucción casi completa que los había sobrepasado, y luego a su preservación y restauración, todo muestra que en estos quince salmos tenemos las declaraciones devotas de aquellos que Dios había sufrido una vez estar en el exilio, pero a quien no solo había preservado gentilmente allí, sino que ahora había restaurado maravillosamente. Para que podamos imaginar la larga fila de los cautivos que regresan mientras viajaban sobre el cansado desperdicio de roca y arena que se extendía entre el lugar de su exilio y su amado hogar. Los escuchamos refrescando y animando sus corazones de vez en cuando cantando uno u otro de estos santos salmos. Después de su regreso, estos salmos parecen haber sido reunidos y haber formado parte de su liturgia nacional, y fueron cantados, como merecían, cuando su ciudad y templo fueron nuevamente construidos y dedicados al Señor. Hay una hermosa progresión en ellos: un avance en el pensamiento y la expresión, armonizando con el comienzo, el progreso y la finalización del regreso de Babilonia a la ciudad de Dios. El primero cuenta cómo, en su angustia, los exiliados lloraron al Señor, y expresaron su lamento por su larga estadía en la tierra extraña. El siguiente, el ciento veintiuno, es uno que, es probable, formó el salmo vespertino, mientras se levantaban las carpas, y todo el campamento descansaba. Entonces alzaron sus ojos al Señor, el Señor que mantenía a Israel y que ni dormía ni dormía. La siguiente es una canción de alegría en vista de que una vez más se encuentran en la casa del Señor, la alegría de aquellos que durante mucho tiempo se vieron obstaculizados en el disfrute de tal privilegio. El siguiente recuerda su oración: su oración sincera y suplicante, que ofrecieron por el desprecio de los orgullosos y el desprecio de sus lujosos señores extraños. Y el próximo celebra con éxtasis gozoso la gran liberación que Dios les dio: "Bendito sea el Señor, que no nos ha dado como presa hasta los dientes". Tal es el espíritu del todo. Y luego llega la conclusión devota de toda su experiencia: la bendición de confiar en el Señor. Tal vez se cantaba cuando los exiliados se acercaban a Jerusalén y al Monte Sión, y veían las montañas que la rodeaban, y el Monte Sión que permanece para siempre. A medida que esas amadas alturas, en las que sus padres habían mirado con deleite, se alzaban en lo alto, sin cambios en medio de toda la tormenta y el tumulto que había surgido a su alrededor, les parecía a los devotos israelitas un tipo, no solo de la Guardia Divina sobre Israel, que abarca a su pueblo incluso cuando estas montañas "eran redondas alrededor de Jerusalén", pero también un tipo de estabilidad, permanencia, inmovilidad, de todos aquellos que confían en el Señor. "Los que confían en el Señor serán", etc. Ningún objeto era más familiar para el judío devoto que el Monte Sión y las montañas alrededor de Jerusalén. Tan a menudo como subían a la casa del Señor, y día a día, todos los que habitaban en Jerusalén o sus alrededores, al igual que la mayoría de los que regresaron del exilio, Sión y las alturas circundantes, eran visibles ante ellos. Y bueno fue el uso que hicieron de ellos. Vieron en ellos un símbolo de su Dios, y una promesa de lo que ellos mismos deberían ser si confiaran en él. Así, esta escena cotidiana familiar les habló. ¡Felices aquellos que, desde el entorno común de su vida cotidiana, los muchos dones del amor de Dios que disfrutan a diario, escuchan y escuchan una voz que les dice verdades tan santas como estas! Como bien se ha dicho: "Creyentes ingleses, puedes bendecir especialmente a Dios porque tu país te da una imagen admirable de tu propia seguridad, al vivir solo, separado por las inundaciones de todas las demás naciones. Esta es la seguridad de nuestra querida isla". "
"Él ordenó que el océano te rodeara; no barras de bronce podrían protegerte así".
Los que confían en el Señor serán como estas islas felices, que no conocerán la vara del opresor, porque el Señor los ha protegido con una mejor defensa que los muros o baluartes. Las comparaciones hebreas eran más adecuadas para los creyentes hebreos, pero los que están más cerca de casa deberían servirnos como los de ellos. Pero ahora volvamos a esta bendita verdad misma que nuestro texto declara: la estabilidad permanente, inamovible de aquellos que confían en el Señor.
I. CONSIDERE LA BENDICION AQUI PROMETIDA. Para "ser como el Monte Sión, que no puede", etc. Desde los días de Melquisedec, en los primeros tiempos patriarcales, hasta la nuestra, Jerusalén ha sido un lugar histórico. Nunca ha sido movido. En otras grandes ciudades, como la de Nínive, Babilonia y las ciudades de Asia, ahora podemos rastrear un poco dónde estaban. Pero Jerusalén no solo ha precedido, sino que los ha sobrevivido durante mucho tiempo. ¡Pero en qué sentido se puede decir que el pueblo de Dios es como el Monte Sión!
1. De la Iglesia de Dios es históricamente cierto. Si por persecución violenta u otra calamidad ha sido expulsada de una región, como de todo el norte de África, solo ha sido establecerse de manera más inamovible en otras tierras más amplias. No hay argumento más tranquilizador para la mente ansiosa por el bienestar de la Iglesia de Dios que su historia en el pasado. Este salmo es más cierto de ella que de Israel.
2. Del creyente individual también es verdad; porque no puede ser movido. Sus sentimientos pueden ser. Puede, como los salmistas a menudo, imaginar que "el Señor lo ha desechado para siempre, y con ira ha cerrado sus tiernas misericordias". Pero no es así realmente. Lea el desafío triunfal de San Pablo al final de Romanos 8:1. Eso dice la verdad real, como lo hace este salmo aquí. Porque la ciudad de la Divina Gracia yace cuadrangular, como la ciudad de Dios mencionada en el Apocalipsis, y es defendida con todos los que están dentro de ella, como el pueblo de Dios, por los poderosos muros de la omnipotencia, justicia, amor y gracia de Dios, incluso La gracia del Espíritu Santo obrando dentro de nosotros. Por lo tanto, este salmo es cierto.
II AQUELLOS PARA QUIEN SE DISEÑA ESTA BENDICION. "Los que confían en el Señor". Ahora, esta confianza es:
1. Una cosa muy simple. Cualquiera puede confiar: viejos y jóvenes, ricos y pobres. No requiere mucho estudio, ni una reserva de aprendizaje.
2. Y puede ser algo muy imperfecto. No maduro, no fuerte y poderoso en absoluto; pero aún así es confianza, como el que gritó: "Señor, creo: ayuda mi incredulidad".
3. No importa cómo o dónde nos hayan traído. ¡Bendito sea Dios!
III. LA CONEXIÓN ENTRE ESTA CONFIANZA Y TAN BUENA BENDICIÓN.
1. Porque Dios se deleita en nuestra confianza.
2. Es la gracia transformadora.
3. Nos identifica con Cristo en su vida.
4. Desvitaliza nuestra conexión con el primer Adán y nos injerta en Cristo. — S.C.
Salmo 125:3
La suerte de los justos.
Los versos anteriores han dicho cuán seguro es; estos agregan otros hechos al respecto.
I. La vara de los malvados no descansará sobre ella.
1. Puede venir sobre los justos. A menudo lo había hecho; pero no debe continuar Se ha pensado que aquí se hace referencia a los problemas del justo Nehemías, en razón de la oposición y la traición con la que tuvo que reunirse (ver Nehemías 2:16; Nehemías 6:10, Nehemías 6:17). Puede ser así; pero la verdad siempre es aplicable.
2. Si continúa hacia afuera, no lo hará hacia adentro. Con el malvado, cuando llega el sufrimiento, no hay alivio, no hay paz bendita de Dios, no hay comunión con él, no hay esperanza brillante, no hay Espíritu Santo que lo sostenga. Pero todos estos están en la suerte de los justos. Los santos de Dios los han disfrutado alguna vez. Por lo tanto, importa poco, si se da la gracia interior, si la varilla exterior se retira o no.
3. Pero generalmente se elimina tanto hacia afuera como hacia adentro. No se sufre para ser permanente. Los problemas de los justos son como atravesar un túnel; puede ser muy largo y muy oscuro y muy triste, pero es solo un túnel, y antes de que se alcance la luz nuevamente.
II DIOS NO SUFRIRÁ QUE SE TENTEN ARRIBA POR ENCIMA DE QUE PODRÁN LLEVAR. Esta es la razón dada por la cual "la vara de los impíos no descansará", etc.
1. Hay otras razones. El amor de Dios por su pueblo. No le agrada su dolor. No, pero en su aflicción él está afligido. Por lo tanto, "no siempre reprenderá", etc. (Salmo 103:1.). Entonces, porque están en Cristo (cf. Romanos 8:1).
2. Pero también existe esta razón. Derrotaría el final que Dios tiene en mente. Él desea que su pueblo sea perfeccionado en justicia. Pero si el "resto de los malvados" siempre "descansara", etc., esa vara no mitigada, no aliviada, sería más de lo que nuestra pobre y frágil humanidad podría soportar. Los justos se desanimarían, y esto sería fatal para ellos, como siempre lo es. La condición de fidelidad es ser fuerte y de buen valor.
III. SU LOTE SERÁ MÁS BRILLANTE Y BRILLANTE. (Verso 4.) La oración simplemente establece cuál es el camino perpetuo de Dios. Él es bueno con los que son buenos, agregando siempre a su gracia ( Proverbios 4:18).
IV. PERO NUNCA DEBE SALIR DE. Apartarse de ella es cierta miseria (versículo 5). Las almas más miserables en la faz de la tierra son aquellas que se han apartado de Dios a los caminos malvados, como lo son todos los caminos del pecado.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 125:1
Estabilidad fuera de confianza.
La nota clave de este salmo es el temor de que el Israel restaurado vuelva a ser infiel y reincidente, como en el pasado. "El piadoso salmista tiembla para que las explosiones de la tiranía extranjera, que han afectado a la nación sagrada con una severidad tan prolongada, la desarraigan de su base de verdadera religión. La larga dominación de un poder pagano durante el reciente exilio y las molestias actuales. de los samaritanos semi-idólatras, sin duda deben haber tenido sus efectos sobre los débiles de corazón entre los compatriotas del salmista. Por lo tanto, en el poema de Dresent, las palabras de consuelo y de amenaza se mezclan naturalmente. Los fieles, dice el salmista, no necesitan ser aterrorizados, porque la calamidad no perdurará; tienen una base firme, que no puede tambalearse, y Jehová es para ellos un baluarte, disuadiendo al enemigo opresivo que los pervertiría de su santa fe ". El monte Sion no debe confundirse con el monte Moriah. Representa a la gente como un todo, a la nación como una nación, no exclusivamente considerada en sus obligaciones y relaciones religiosas. La concepción poética de una montaña es la firmeza, porque descansa sobre cimientos amplios y profundos. Se considera que el terremoto es la más terrible de las fuerzas, porque incluso puede sacudir las montañas. El arraigo de las montañas en el centro de la tierra es una figura del arraigo que tiene una nación o un alma por su confianza en Dios. O como el cedro en la ladera, es libre de agitarse en los vientos de tormenta, porque se engancha y se enrosca alrededor de la roca de Dios.
I. LA ESTABILIDAD NO PUEDE SALIR DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Lo hacen pero nos sacuden de un lado a otro, y nos hacen tambalearnos de arriba abajo. Ilustrar a partir de las diversas experiencias de la nación israelita. No se puede obtener ningún tipo de descanso mientras esperamos las circunstancias.
II LA ESTABILIDAD NO PUEDE SALIR DEL CONOCIMIENTO. "Porque el conocimiento es de las cosas que vemos", y todo esto se encuentra en el rango de lo circunstancial. Es curioso que los hombres tengan tanta confianza en la certeza del conocimiento, cuando no hay nada en el mundo tan fluctuante. Lo que los hombres afirman rotundamente que saben hoy lo relegan a la lista de teorías explotadas mañana. Al ser una criatura, el secreto del descanso del hombre debe ser la dependencia de la fe y no la certeza del conocimiento. El Sr. L. Hastings da una ilustración muy sorprendente de la inestabilidad de los resultados de un aprendizaje incluso avanzado. La siguiente es una lista de las hipótesis discordantes de la llamada "Crítica Superior", publicada desde 1850, sobre el origen y la autoría de los libros del Antiguo y Nuevo Testamento: "Para Génesis ha habido 16 teorías, Éxodo 13:1, Levítico 22:1, Números 8:1, Deuteronomio 17:1; total para Pentateuco, 76 teorías. Para Josué 10:1, Jueces 7:1, Rut 4:1, Samuel 20, Reyes 24, Crónicas 17, Esdras 14, Nehemías 11:1, Ester 6:1; total para libros históricos , 113. Para Job 26:1, Salmo 19:1, Proverbios 24:1, Eclesiastés 21, Cánticos 18; total para libros poéticos, 108. Para Isaías 27:1, Jeremias 24:1, Lamentaciones 10, Ezequiel 15:1, Daniel 22; total para los grandes profetas, 98. Para todos los profetas menores, 144. Total para el Antiguo Testamento, 539 . Para Mateo 10:1, Lucas 9:1, Marco 7:1, Juan 15:1; total para Evangelios, 41. Hechos 12:1, Epístolas de Pablo 111, otras Epístolas 44; total para el Nuevo Testamento, 208. Gran total de teorías para todo el B ible, 747. De estos 603 ya han quedado en el olvido, y no hay razón para temer que muchos de los 144 restantes no los sigan pronto a los estantes de las bibliotecas, para que no sean desempolvados más ". O puede tomarse una ilustración. del conocimiento científico Tan incompleto e incierto es incluso tal conocimiento, que un libro científico de más de diez años ahora se considera desactualizado y poco confiable. Nunca podemos encontrar seguridad en nuestro propio conocimiento particular, ya que estamos creciendo a partir de nuestro propio pasado de imperfección.
III. LA ESTABILIDAD SOLO PUEDE SALIR DE LA CONFIANZA. Puede parecer extraño decirlo, pero lo más confiable es el corazón humano. "Muchas aguas no pueden apagar el amor". Deje que una vez lo agarre, se mantiene firme y morirá en lugar de aflojarlo. Pero cuando hablamos de confianza, hay dos cosas en mente:
(1) la estabilidad que surge de la confianza como un ejercicio de toda la fuerza del ser de un hombre; y
(2) la estabilidad que viene por la confiabilidad de aquel en quien confiamos. El agarre puede ser fuerte, pero lo que está agarrado puede ser incierto y sacudible. Nuestra estabilidad está garantizada solo cuando aquel en quien confiamos es absolutamente confiable, y la confianza que depositamos en él es totalmente indivisa y completa. "Confía en el Señor para siempre; porque en el Señor Jehová es la fuerza eterna".
Salmo 125:2
El cerco de la defensa divina.
"El Señor es redondo sobre su pueblo". Robinson dice: "La ciudad sagrada se encuentra sobre la amplia y alta cordillera que está cerrada por los dos valles, Josafat y Hinom. Todas las colinas circundantes son más altas. Al este, el Monte de los Olivos; al sur, el ... llamado Hill of Evil Counsel, que asciende desde el Valle de Hinnom; en el oeste, el suelo se eleva suavemente hasta el borde del gran wady; mientras que en el norte, la curva de una cresta que linda con el Monte de los Olivos limita la vista a la distancia de aproximadamente una milla y media "(comp. Zacarías 2:4, Zacarías 2:5," muro de fuego alrededor de ella "). Delitzsch dice: "La ciudad santa tiene una circunvalación natural de montañas, y la nación santa que habita y adora en ella tiene una defensa aún infinitamente más alta en Jahve, que la rodea". Thomson dice que "ninguna de las colinas circundantes, ni siquiera Olivet, tiene una elevación relativa sobre la esquina noroeste de la ciudad. Pero Jerusalén está situada en el centro de una región montañosa, cuyos valles se han trazado alrededor de ella en todas direcciones una red perfecta de profundos barrancos, cuyas paredes perpendiculares constituyen un sistema de defensa muy eficiente ".
I. LA DEFENSA "REDONDEADA" PONE LÍMITES AL ATAQUE. Ilustrar por el miedo del sirviente de Eliseo del ataque sirio sobre ellos. Cuando vio a la hueste circundante de Dios, supo que su poder para atacar estaba en la restricción Divina real. Esa defensa frustra los planes. O puede tomarse una ilustración del levantamiento de un asedio por parte de un ejército que cubre la retirada de los invasores. Todos sus esquemas de ataque fallan, y es todo lo que pueden hacer para atender su propia seguridad. Entonces el hombre bueno siempre puede tener esta confianza. Nunca puede ser sometido a un ataque desprevenido. Sus enemigos siempre deben tener en cuenta la defensa que lo rodea. Deben tratar con nuestro Dios, no solo con nosotros; y nuestro Dios seguramente dirá: "Hasta ahora vendrás, y no más".
II LA DEFENSA "REDONDEADA" DA COMPLETO A NUESTRA SEGURIDAD. Lo que vio el criado de Eliseo fue un círculo absoluto e ininterrumpido. La distinción entre protecciones humanas y divinas radica en esta integridad. El mejor círculo que el amor humano dibuja a nuestro alrededor está incompleto en alguna parte; así que nunca puede ser del todo confiable. Siempre hay un lugar indefenso que nos hace vulnerables. El círculo de Dios se dibuja completamente redondo. El enemigo no puede entrar y nosotros no podemos salir. Ilustrar rodeando muros de ciudades antiguas. — R.T.
Salmo 125:3
Entregado para ser justo.
"El poder de los opresores, los enemigos del pueblo de Dios, no permanecerá en la tierra. El juicio es probar la fe, no ponerla en peligro por una presión demasiado fuerte; no sea que, vencido por esto, incluso los fieles levanten la mano (como en Génesis 3:22) al placer prohibido, o (como en Éxodo 22:8) a la contaminación; a través de la fuerza de la costumbre, persuadiendo gradualmente al cumplimiento pecaminoso, o por la desesperación del bien, como el el salmista (Salmo 73:13, Salmo 73:14; vea, también, Salmo 37:1 .; Números 13:30) describe algunos en su día que fueron testigos la prosperidad de los hombres malvados ". Observen cuál es la ansiedad suprema del salmista: "Que los justos no extiendan sus manos a la iniquidad". Israel había sido redimido del cautiverio, para que pudiera ser una "nación justa", y su suprema ansiedad debería ser mantenerse justo.
I. EL PROPÓSITO DE LA REDENCIÓN DIVINA NO ES LA ELIMINACIÓN DEL PELIGRO. No completamente. Este no es el objetivo principal. Es incidental. Es necesario como preparación. La gran redención ha sido mal entendida, porque su relación con la eliminación de la pena ha sido exagerada. Salvo por su influencia moral sobre él, mentir bajo pena no es una de las peores cosas que le puede pasar a un hombre.
II EL PROPÓSITO DE LA REDENCIÓN DIVINA NO ES LA SEGURIDAD. Involucra y asegura la seguridad, pero esto nuevamente es solo incidental. No es solo un error, sino un error debilitador, estar descansando en la seguridad de que "estamos salvos y seguros". Eso, después de todo, no es más que una circunstancia cómoda, que alimenta muy fácilmente la confianza en uno mismo y el orgullo.
III. EL PROPÓSITO DE LA REDENCIÓN DIVINA ES LA JUSTICIA. Ese es el propósito absoluto, dentro del cual se abrazan todos los demás. Israel fue redimido de Egipto, para ser un pueblo santo para el Señor. Israel fue restaurado de Babilonia, para ser una nación justa. El pensamiento de Dios, al emprender una obra redentora en cualquier hombre, es el testimonio que el hombre hará por su justicia. Ninguna profesión y ninguna obra pueden ocupar el lugar de esta única cosa. Si se nos llama, somos llamados a ser "santos".
IV. LO QUE LA REDENCIÓN DE DIOS NOS HACE NOSOTROS DEBEMOS MANTENER. Es el miedo a que Israel caiga de su alto ideal lo que angustia al salmista. Teme "al justo extendiendo su mano hacia la iniquidad". "El que es justo debe ser justo todavía".
Salmo 125:4
El reclamo de los rectos.
"Haz el bien, oh Señor, a los que son buenos, y a los que son rectos en sus corazones". El hombre recto tiene derecho a alegar sobre la base de su rectitud. Pero observe que el derecho a defender es muy diferente del derecho a exigir; y que el reclamo de los rectos se basa en la Divina misericordia, consideración y promesa. El hombre es lo que Dios quiere que sea. El hombre puede reclamar las promesas de bendición de Dios a aquellos que son lo que él quiere que sean.
I. LA RECLAMACIÓN DEL DERECHO SE BASA EN SU RECEPTIVIDAD. El hombre quiere la bendición de Dios, está listo para recibirla y está abierto a recibirla. Pero esto es algo nuevo para el hombre satisfecho y egoísta. Indica otro espíritu. Este hombre estará preparado para aprovechar al máximo las bendiciones de Dios cuando vengan. Los obstáculos de la voluntad propia, los intereses divididos y la falta de sinceridad se eliminan del camino. Es como si la placa fotográfica se volviera sensible a la bendición divina. La verdadera razón para retrasar la bendición divina es usualmente nuestra incapacidad para recibir. Por lo tanto, la cultura de nuestros estados de ánimo internos es de primera y suprema importancia. Dios es para nosotros como somos.
II LA RECLAMACIÓN DEL DERECHO SE BASA EN LA NATURALEZA DE LAS COSAS. Como siempre viene a gustar. Like es parentesco con like. Así como los amigos y los verdaderos amantes se unen por una especie de afinidad natural, también lo hacen las cosas. Las cosas limpias vienen a limpiar. Las cosas inteligentes llegan a las personas inteligentes. Las cosas sinceras llegan a las personas sinceras. La verdad llega a los hombres de verdad. La bondad de Dios viene a los hombres de bondad. Esto se materializa en dichos familiares, como este, "La virtud es su propia recompensa". Es cierto que aquí hay disturbios que se rompen en el orden natural; pero hacemos bien en tener en cuenta que el funcionamiento del orden natural continúa, sin embargo. "La justicia tiende a la vida".
III. LA RECLAMACIÓN DEL DERECHO SE BASA EN LAS DIVINAS PROMESAS. Aquí podemos pensar en las promesas especiales, pero condicionales, dadas a la nación israelita restaurada. Pero el pensamiento especial, siguiendo la línea de las sugerencias anteriores, es
(1) que las promesas divinas nos aseguran el funcionamiento continuo del orden natural; y
(2) que las promesas divinas aseguran la intervención de la sabiduría y el amor divinos en aquellas cosas que perturban y tienden a romper el orden natural. "Al recto te mostrarás recto" - R.T.
Salmo 125:5
Dios está en contra de los voluntariosos.
El Targum dice: "Y los que se vuelven después de su depravación, los traerá a Gehenna como su porción, con los obreros de la mentira". Literalmente, la primera oración del versículo dice: "dobla sus caminos torcidos", es decir, desvía sus caminos para hacerlos torcidos ( Jueces 5:6). "La expresión no necesariamente denota un paso al paganismo; describiría la conducta de aquellos que, en el tiempo de Jeremías, hicieron causa común con los enemigos de Israel". "El énfasis está en la verdad del corazón y la firmeza, en contra de volver a la vieja maldad de la idolatría, que había reducido la ira justa de Dios. El reincidente ha deseado echar su suerte con los impíos; ese deseo se cumplirá para su ruina ". "Los tibios y astutos, falsos y equívocos, no son de ninguna manera inferiores al pecador abierto y manifiesto, como una fuente de peligro para la Iglesia". Observe cuidadosamente que es una voluntad incipiente, no pronunciada, lo que está aquí en consideración. Los intencionalmente intencionados son llamados los "trabajadores de la iniquidad". Las personas aquí son aquellas que son voluntarias, pero no se dan cuenta de que lo son. La figura es de personas que se inclinan, de este lado a otro, por el camino correcto, aunque no se interponen en los senderos. No caminan en línea recta y de manera constante. "El discípulo vacilante, inseguro y poco entusiasta será como el hipócrita y rebelde". Ilustrar de las advertencias de la epístola a los hebreos.
I. EL ESPÍRITU DE VOLUNTAD NECESITA TRATAR EN SUS INICIOS. Ilustrarlo con las amables advertencias enviadas al Rey Saúl, cuando el espíritu de voluntad propia comenzó a ser alentado, y con las reprensiones del Cristo vivo a las siete Iglesias de Asia. Tratar con eso es difícil, porque
(1) sus primeros gérmenes en el personaje no se detectan fácilmente;
(2) su proceso de crecimiento es secreto e insidioso. Y, sin embargo, es al levantar las primeras hojas de las malas hierbas donde reside la esperanza del jardín.
II LA DIVINA AYUDA ESTÁ LISTA PARA LA ETAPA DE NUESTRO TRABAJO. Viene:
1. Como el descubrimiento de los inicios del mal en nuestros corazones. Saúl habría seguido engañado por la venta, de no haber sido por el arresto divino y la revelación.
2. Como la advertencia del verdadero carácter del mal. Al principio, las cuchillas de la tara son muy parecidas a las cuchillas del trigo. Necesitamos una discriminación divina.
3. Como la oferta de ayuda para tratar inmediatamente con el mal. Cuando el cáncer ha enhebrado el tejido con sus fibras, el caso no tiene remedio.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 125:1
La seguridad de quienes confían en Dios: una lección de la experiencia.
"Los que confían en el Señor son como el Monte Sión, que no se puede mover, pero permanece para siempre", etc. (Salmo 125:1).
I. DESCANSAN EN UNA FUNDACIÓN INMOVIBLE. "No se puede mover, pero permanece para siempre".
II ESTÁN RODEADOS Y PROTEGIDOS COMO POR UNA PARED DE MONTAÑAS. Las montañas distantes de Moab probablemente aludieron, ya que Jerusalén no estaba rodeada de grandes montañas. La presencia protectora de Dios interpone inmensas dificultades insuperables entre nosotros y nuestros peligros. Y esto será para siempre. "Estaré con ella como un muro de fuego alrededor".
III. DIOS LOS PROTEGE CONTRA LA MALA CONSECUENCIA DE LOS SUFRIMIENTOS PROLONGADOS A MANOS DE OTROS. (Salmo 125:3.) De la desesperación del socorro de Dios, y de ser alejado de un seguimiento firme de cursos justos.
IV. EL SENTIDO DE LA FUERZA Y LA BIENES DE PROTECCIÓN DE DIOS CREA LA ORACIÓN POR TODAVÍA MAYOR BIEN. "Haz bien a los que son buenos ... a los rectos de corazón". El cristiano omitirá el quinto verso de sus oraciones. Oración por el bien que todos podemos sentir justificados al usar, pero la oración por el mal no nos atrevemos a pronunciar delante de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 125:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-125.html. 1897.