Saturday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Psalms 122:3. Jerusalem - compact together. — It is now well rebuilt, every part contributing to the strength of the whole. It is also a state of great political and spiritual union. It is the centre of union to all the tribes, for each tribe has an equal interest in that God who is worshipped there.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 122:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-122.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 120-124 To Jerusalem for worship
Each of the fifteen Psalms 120:0 to 134 is entitled ‘A Song of Ascents’ (RSV; NIV). These psalms were apparently sung by worshippers from the country areas as they made the journey up to Jerusalem for the various annual festivals.
Whether or not the psalms were written for this purpose, they have been arranged in a sequence that reflects the feelings of the travellers. They provide expressions of worship for the travellers as they set out from distant regions, travel through the country, come to Jerusalem, and finally join in the temple ceremonies.
The collection opens with a cry from one who lives in a distant region and is bitterly persecuted by his neighbours (120:1-2). Their insults pierce him like sharp arrows and burn him like red-hot coals. He prays that God’s punishment of them will be just as painful (3-4). He is tired of being victimized. He feels as if he lives in a far-off land where he is surrounded by attackers from hostile tribes. He will set out for Jerusalem and seek some peace and refreshment of spirit in God’s house (5-7).
As he journeys through the hill country, the man knows that God who made the hills cares for him (121:1-2). Even when he sleeps by the roadside at night, God, who never sleeps, watches over him (3-4). God protects him from dangers by day and by night (5-6). Surely, God will take him to Jerusalem and bring him safely home again (7-8).
In the excitement of anticipation, the traveller pictures his dream as fulfilled. He recalls a psalm of David and pictures himself at last standing in Jerusalem as David once did (122:1-2). He sees it as a beautiful, well-built city, where the tribes of Israel are united in their worship of God, and where God rules his people through the throne of David (3-5). He prays that God will always preserve the city and prosper its people (6-8). He himself will do all he can for the city’s good (9).
Ungodly people mock the poor traveller, and others who have now joined him, for putting up with such hardships just to attend a religious festival in Jerusalem. The worshippers ask God to give them some relief by silencing those who mock them (123:1-4).
The persecuted travellers once more recall the experience of David and sing one of his psalms that reflects their own experience. As David was persecuted, so are they. Only through God’s grace and power have they been kept from much worse treatment (124:1-3). Their enemies are as violent and destructive as a raging flood (4-5), as cruel as wild animals (6) and as cunning as bird-trappers (7), but the travellers have the great Creator on their side (8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 122:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-122.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"I was glad when they said unto me, Let us go unto the house of Jehovah. Our feet are standing Within thy gates, O Jerusalem, Jerusalem, that art builded As a city that is compact together; Whither the tribes go up, even the tribes of Jehovah, For an ordinance for Israel, To give thanks unto the name of Jehovah."
"Let us go unto the house of Jehovah" The sentiments expressed here are just as appropriate on the lips of some worshipper who has traveled a long distance to attend one of the three great annual festivals in Jerusalem as they would have been in the speech of some Israelite returning from the Babylonian captivity; and, to this writer, the former circumstance seems more likely.
King David had conquered the old stronghold of Salem, had made it his capital, built and fortified the city magnificently, had brought the ark of the covenant to the site which David had purchased at great expense, and the "House of the Lord" (Psalms 122:1), which is an expression just as applicable to the tabernacle of David's day as it later was to the Temple of Solomon, here expresses the great joy of the psalmist that the time, at last, has come when he may actually attend services in the tabernacle.
"Our feet are standing within thy gates, O Jerusalem" The ark has been brought to the holy city. The sanctuary for all the tribes of Israel has been established; and David's heart must indeed have felt a tremendous wave of thanksgiving, for his beloved Jerusalem had indeed been glorified as the capital of the Chosen People. The ecstatic and exuberant joy of the worshippers coming in from all over the kingdom of Israel must indeed have been profound.
Moreover, there is a sequel to this. The Christian also is making a long and tedious journey to "Jerusalem." Not the earthly city as did they, "But we are come unto mount Zion, and unto the city of the living God, the heavenly Jerusalem, and to innumerable hosts of angels, to the general assembly and church of the firstborn who are enrolled in heaven, and to God the judge of all, and to the spirits of just men made perfect, and to Jesus the mediator of the new covenant, and to the blood of sprinkling that speaketh better things than the blood of Abel" (Hebrews 12:22-24).
Furthermore, there is an earnest, a thrilling and beautiful token of that heavenly homecoming in every assembly of the Lord's believers when they have come to worship even now.
"Jerusalem, thou art builded" Dummelow stated that, "This is descriptive of the appearance of the rebuilt city."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 122:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-122.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Jerusalem is builded as a city that is compact together - literally, “joined to itself together;” that is, when one part is, as it were, bound closely to another part; not scattered or separate. The walls are all joined together; and the houses are all united to one another so as to make a compact place. The ground occupied by Jerusalem never could be large, as it was surrounded with valleys, except on the north, and hemmed in with hills, so that, from the necessity of the case, when it became the capital of the nation, it was densely crowded. This, moreover, was usual in ancient cities, when they were made compact for the sake of defense and protection.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 122:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-122.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
3.Jerusalem is built as a city. Here David begins to celebrate the praises of Jerusalem; and he does this with the design of encouraging the people to persevere with uniform steadfastness in their obedience. It was of great importance for the minds of the godly, instead of being drawn hither and thither, to be kept constantly fixed on that city, which was the bond of a holy unity. When the people came to be divided into two bodies, that was the commencement of melancholy devastation. It is not surprising, then, to find David commending with such earnestness the place which God had chosen, knowing, as he did, that the prosperity of the Church depended upon the children of Abraham worshipping God there in purity, according to the appointed observances of the law; and next, upon their acknowledging the royal seat which the same God had erected there by his own authority, and had taken under his own protection When it is said that Jerusalem is built as a city, it is not to be understood as referring only to the walls, or towers, or ditches of that city, but chiefly to the good order and holy polity by which it was distinguished, although I allow that there is some allusion to its ancient state. Salem, indeed, had been a noted town even from the beginning; but when God selected it to be the head of the kingdom, it changed its appearance, and in a manner its nature, so that then it began to deserve the name of a well-regulated city. At first sight it may seem a poor commendation to call Jerusalem a city; but it is to be observed that it is here exhibited as it were standing alone in the whole world — taking the precedence of all other cities, which will in vain attempt to equal it. David, certainly, in thus speaking, does not intend to divest other cities of the rank to which they may be entitled, but he raises Jerusalem higher, that it may appear conspicuous above them all, even as we find Isaiah, (Isaiah 2:2,) when speaking of mount Zion, asserting that it “shall be established in the top of the mountains, and shall be exalted above the hills.” In that passage the Prophet, to magnify this little hill, brings down the loftiest mountains of the world, that they may not obscure its glory. In like manner David here affirms that Jerusalem is compacted as a city, to induce the faithful, instead of gazing in all directions around them, to rest contented with the city which God had chosen, since they would nowhere find its equal. After having humbled all other cities, he shows, in a few words, the excellence of Jerusalem, representing it as regularly built, or fitly and neatly joined together in all its parts. Some take these words as expressing literally and without figure, that its citizens live together in peace and unity; but I see no impropriety in supposing that they describe, metaphorically, the peaceable state of a city. Thus the mutual concord which reigns among the citizens of a city, and by which they are united to each other, is compared to buildings, compacted together by a skillful and elegant workmanship, so that there is nothing imperfect, in joined together, or rent, but throughout a beautiful harmony’. By this David teaches us, that the Church can only remain in a state of safety when unanimity prevails in her, and when, being joined together by faith and charity, she cultivates a holy unity.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 122:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-122.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 122:1-9 continues. The idea is I'm traveling now towards Jerusalem. I'm with probably a company of fifty, a hundred people. They always got together for these trips to Jerusalem. That is why, actually, when Jesus was twelve years old, when his parents left Jerusalem, they left with a big company of people going back up towards Nazareth. And that's why they could get out a whole day's journey without missing Him. You know, He's probably with His cousins or you know, with part of the crowd. And it wasn't until dinnertime that they began to look around and couldn't find Him. And then is when they had to retrace their steps back to Jerusalem, because they would always travel with a big company.
And how glorious that must have been, coming towards Jerusalem with a large company of people. Of course, let us say that we here... say it was the big conclave that's going to be in San Bernardino. And we all decided you know, "Well, let's go and let's worship the Lord in San Bernardino. Or up at the conference center." So we get the idea of going up, but we didn't have cars. We're going to have to walk. So we all have our provisions. We start out together. We're singing as we're going down the road. The children are throwing rocks and taking sticks and beating trees and this kind of stuff, you know. And it's a big kind of an occasion going to worship the Lord.
I was glad when they said unto me, Let us go to the house of the LORD ( Psalms 122:1 ).
Someone suggested, "Well, let's go up this year. Come on, let's go up to the house of the Lord." All right. "I was glad when they said unto me, 'Let us go into the house of the Lord.'"
For our feet shall stand within thy gates, O Jerusalem ( Psalms 122:2 ).
The anticipation. Now there is something about Jerusalem, once your feet have stood within the gates, you always want to go back and stand again. There's something magnetic about that place. Once having stood there, there's always a yearning to go back.
Every year after our visit to Israel, Kay and I come home and we're trying to get over jet lag and we'll say, "Well, this is our last year. You know, this will be it. It's just, you know." But my, as the time approaches to leave again, we get so excited. We're all planning and getting things all set and ready to go, and we're eager and raring to go again. There's just something about the place; you just love to go back again and again. "Our feet shall stand within thy gates, O Jerusalem." Glorious anticipation.
For Jerusalem is builded as a city that is compact together: Whither the tribes go up ( Psalms 122:3-4 ),
And that is, the people. All the word compact together means that all the people gather together within it in a compact type of a group. "Whither the tribes go up."
the tribes of the LORD, unto the testimony of Israel, to give thanks to the name of the LORD ( Psalms 122:4 ).
So all of the people gathering together to give thanks to the Lord.
For there are set thrones of judgment, the thrones of the house of David ( Psalms 122:5 ).
Jerusalem is the capital. Jerusalem is the center.
Pray for the peace of Jerusalem: they shall prosper that love thee ( Psalms 122:6 ).
We had a fellow come in this past week who God has given the gift of giving. And he said, "I like to give where I know that God is going to bless me." And so a while back, he gave money designated to be distributed to the poor. Because the scriptures said, "He who lends to the poor lends to the Lord" ( Proverbs 19:17 ). He said, "I like to just lend some money to the Lord." So he said, "Just distribute this to the poor, because I know God's interested in the poor and God's going to bless me."
Well, he came back and he said, "Well, God has blessed me because I distributed to the poor." He said, "Now I want to give again where I know that God will bless. And God said that He would bless those that bless Israel. And so I want to give a gift just for the nation of Israel. Let it come from the church and I want you to take it over with you when you go." So we'll be taking a gift to Israel when we go over in January. We're going to give it to Prime Minister Begin and just tell him it's from the Christians at Calvary Chapel because we're praying for the peace of Jerusalem and we love them for preserving the Bible for us and for bringing us our Savior. And we're just going to give it in the name of the Lord to the nation. And if you'd like to contribute to that fund, you can just designate it. "They shall prosper," it says, "that love thee."
He said, "God has so blessed me for giving to the poor, loaning to Him for the poor. Now I want to give into something else that God has declared Himself for." So he gave me a check for $450,000 that I'll be taking over. He says, "My accountant says this is what I need to write off for the end of the year." So loaning to the poor pays pretty good interest.
Peace be within thy walls, and prosperity within thy palaces. For my brethren and companions' sakes, I will now say, Peace be within thee ( Psalms 122:7-8 ).
He tells us to pray for the peace of Jerusalem and then he offers sort of a prayer, "Peace be within thy walls. For the companions' sake, I will now say, 'Peace be within thee.'"
Because of the house of the LORD our God I will seek thy good ( Psalms 122:9 ).
Still in the anticipation of gathering in Jerusalem to worship the Lord. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 122:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-122.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 122
David spoke of his delight in going up to the temple to worship God in this short psalm. He exhorted the Israelites to pray for the security of Jerusalem so that this blessing might continue. Such a condition, i.e., a peaceful state, would glorify God, as well as benefit His people.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 122:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-122.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Jerusalem’s privileged condition 122:3-5
God had blessed Jerusalem by giving it a large, compact population. He appointed it the center of national life and worship, to which people from all the tribes of Israel resorted for festive occasions. They also traveled there for judicial verdicts from the righteous king, whom God had provided for His people.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 122:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-122.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Jerusalem is builded as a city that is compact together. In David's time the upper and lower city were joined together, the streets regularly built, the houses contiguous, not straggling about, here and there one c. So the church of God, like that, is built in a good situation, on a rock and hill, where it is firm and visible; like a city full of inhabitants, governed by wholesome laws, under proper officers; a free city, which enjoys many privileges and immunities; a well fortified one, having salvation for walls and bulwarks about it; a royal city, the city of the great King, the city of our God, the name of which is "Jehovahshammah", the Lord is there: and this is "compact together" when its citizens are united in affection to one another; agree in their religious sentiments; join in social worships, and live in subjection to one Head and King, the Lord Jesus Christ. The Jews often speak, and so some of their commentators on this passage, of a Jerusalem above and below, and of the one being made like unto the other: so the Targum,
"Jerusalem is built in the firmament as a city, as Jerusalem on earth;''
see Galatians 4:26.
c Hecataeus, an Heathen writer, describes Jerusalem as a strong fortified city, fifty furlongs in circumference; and inhabited by twelve myriads, or a hundred and twenty thousand men. Vid. Euseb. Praepar. Evangel. l. 9. c. 4.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 122:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-122.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Pleasures of Public Worship. | |
A song of degrees of David.
1 I was glad when they said unto me, Let us go into the house of the LORD. 2 Our feet shall stand within thy gates, O Jerusalem. 3 Jerusalem is builded as a city that is compact together: 4 Whither the tribes go up, the tribes of the LORD, unto the testimony of Israel, to give thanks unto the name of the LORD. 5 For there are set thrones of judgment, the thrones of the house of David.
Here we have,
I. The pleasure which David and other pious Israelites took in approaching to and attending upon God in public ordinances, Psalms 122:1; Psalms 122:2.
1. The invitation to them was very welcome. David was himself glad, and would have every Israelite to say that he was glad, when he was called upon to go up to the house of the Lord. Note, (1.) It is the will of God that we should worship him in concert, that many should join together to wait upon him in public ordinances. We ought to worship God in our own houses, but that is not enough; we must go into the house of the Lord, to pay our homage to him there, and not forsake the assembling of ourselves together. (2.) We should not only agree with one another, but excite and stir up one another, to go to worship God in public. Let us go; not, "Do you go and pray for us, and we will stay at home;" but, We will go also,Zechariah 8:21. Not, "Do you go before, and we will follow at our leisure;" or, "We will go first, and you shall come after us;" but, "Let us go together, for the honour of God and for our mutual edification and encouragement." We ourselves are slow and backward, and others are so too, and therefore we should thus quicken and sharpen one another to that which is good, as iron sharpens iron. (3.) Those that rejoice in God will rejoice in calls and opportunities to wait upon him. David himself, though he had as little need of a spur to his zeal in religious exercises as any, yet was so far from taking it as an affront that he was glad of it as a kindness when he was called upon to go up to the house of the Lord with the meanest of his subjects. We should desire our Christian friends, when they have any good work in hand, to call for us and take us along with them.
2. The prospect of them was very pleasing. They speak it with a holy triumph (Psalms 122:2; Psalms 122:2): Our feet shall stand within thy gates, O Jerusalem! Those that came out of the country, when they found the journey tedious, comforted themselves with this, that they should be in Jerusalem shortly, and that would make amends for all the fatigues of their journey. We shall stand there as servants; it is desirable to have a place in Jerusalem, though it be among those that stand by (Zechariah 3:7), though it be the door keeper's place, Psalms 84:10. We have now got a resting-place for the ark, and where it is there will we be.
II. The praises of Jerusalem, as Psalms 48:12.
1. It is the beautiful city, not only for situation, but for building. It is built into a city, the houses not scattered, but contiguous, and the streets fair and spacious. It is built uniform, compact together, the houses strengthening and supporting one another. Though the city was divided into the higher and lower town, yet the Jebusites being driven out, and it being entirely in the possession of God's people, it is said to be compact together. It was a type of the gospel-church, which is compact together in holy love and Christian communion, so that it is all as one city.
2. It is the holy city, Psalms 122:4; Psalms 122:4. It is the place where all Israel meet one another: Thither the tribes go up, from all parts of the country, as one man, under the character of the tribes of the Lord, in obedience to his command. It is the place appointed for their general rendezvous; and they come together, (1.) To receive instruction from God; they come to the testimony of Israel, to hear what God has to say to them and to consult his oracle. (2.) To ascribe the glory to God, to give thanks to the name of the Lord, which we have all reason to do, especially those that have the testimony of Israel among them. If God speak to us by his word, we have reason to answer him by our thanksgivings. See on what errand we go to public worship, to give thanks.
3. It is the royal city (Psalms 122:5; Psalms 122:5): There are set thrones of judgment. Therefore the people had reason to be in love with Jerusalem, because justice was administered there by a man after God's own heart. The civil interests of the people were as well secured as their ecclesiastical concerns; and very happy they were in their courts of judicature, which were erected in Jerusalem, as with us in Westminster Hall. Observe, What a goodly sight it was to see the testimony of Israel and the thrones of judgment such near neighbours, and they are good neighbours, which may greatly befriend one another. Let the testimony of Israel direct the thrones of judgment, and the thrones of judgment protect the testimony of Israel.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 122:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-122.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 122:3 . Jerusalén - compacto juntos. Ahora está bien reconstruido, cada parte contribuye a la fuerza del conjunto. Es también un estado de gran unión política y espiritual. Es el centro de unión de todas las tribus, porque cada tribu tiene el mismo interés en ese Dios que allí se adora.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 122:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-122.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Jerusalén está construida como una ciudad que es compacta entre sí - literalmente, "se unió a sí misma"; es decir, cuando una parte está, por así decirlo, unida estrechamente a otra parte; No disperso o separado. Las paredes están todas juntas; y todas las casas están unidas entre sí para hacer un lugar compacto. El terreno ocupado por Jerusalén nunca podría ser grande, ya que estaba rodeado de valles, excepto en el norte, y rodeado de colinas, de modo que, por la necesidad del caso, cuando se convirtió en la capital de la nación, era densamente concurrido. Esto, además, era habitual en las ciudades antiguas, cuando se hicieron compactas por el bien de la defensa y la protección.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-122.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
3. Jerusalén se construye como una ciudad. Aquí David comienza a celebrar las alabanzas de Jerusalén; y lo hace con el propósito de alentar a las personas a perseverar con firmeza uniforme en su obediencia. Era de gran importancia para las mentes de los piadosos, en lugar de ser arrastrados aquí y allá, mantenerse constantemente fijos en esa ciudad, que era el vínculo de una unidad sagrada. Cuando la gente llegó a dividirse en dos cuerpos, ese fue el comienzo de la devastación melancólica. No es sorprendente, entonces, encontrar a David elogiando con tanta seriedad el lugar que Dios había elegido, sabiendo, como lo hizo, que la prosperidad de la Iglesia dependía de que los hijos de Abraham adoraran a Dios allí en pureza, de acuerdo con las observancias señaladas. de la Ley; y luego, al reconocer el asiento real que el mismo Dios había erigido allí por su propia autoridad, y había tomado bajo su propia protección. Cuando se dice que Jerusalén está construida como una ciudad, no debe entenderse que se refiere solo a los muros, las torres o las zanjas de esa ciudad, pero principalmente por el buen orden y la política sagrada por la que se distinguía, aunque permito que haya alguna alusión a su antiguo estado. Salem, de hecho, había sido una ciudad notable incluso desde el principio; pero cuando Dios lo seleccionó para ser la cabeza del reino, cambió su apariencia y, en cierta forma, su naturaleza, de modo que comenzó a merecer el nombre de una ciudad bien regulada. A primera vista, puede parecer una mala recomendación llamar a Jerusalén una ciudad; pero debe observarse que aquí se exhibe como si estuviera solo en todo el mundo, tomando la precedencia de todas las otras ciudades, que en vano intentarán igualarlo. David, ciertamente, al hablar así, no tiene la intención de deshacerse de otras ciudades del rango al que pueden tener derecho, pero eleva a Jerusalén más alto, para que parezca visible sobre todos ellos, incluso cuando encontramos a Isaías, ( Isaías 2:2,) cuando se habla del monte Sión, afirmando que "se establecerá en la cima de las montañas, y se exaltará sobre las colinas". En ese pasaje, el Profeta, para magnificar esta pequeña colina, derriba las montañas más altas del mundo, para que no oculten su gloria. De la misma manera, David afirma aquí que Jerusalén está compactada como una ciudad, para inducir a los fieles, en lugar de mirar en todas las direcciones a su alrededor, a descansar contentos con la ciudad que Dios había elegido, ya que en ninguna parte encontrarían su igual. Después de haber humillado a todas las demás ciudades, muestra, en pocas palabras, la excelencia de Jerusalén, representándola como construida regularmente, o bien unida en todas sus partes. Algunos toman estas palabras como expresando literalmente y sin figura, que sus ciudadanos viven juntos en paz y unidad; pero no veo incorrección al suponer que describen, metafóricamente, el estado pacífico de una ciudad. Por lo tanto, la concordia mutua que reina entre los ciudadanos de una ciudad, y mediante la cual se unen entre sí, se compara con los edificios, compactados entre sí por una mano de obra hábil y elegante, para que no haya nada imperfecto, unido o alquilado. , pero a lo largo de una hermosa armonía ". Con esto, David nos enseña que la Iglesia solo puede permanecer en un estado de seguridad cuando la unanimidad prevalece en ella, y cuando, unida por la fe y la caridad, cultiva una santa unidad.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-122.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 122:1-9 continúa. La idea es que estoy viajando ahora hacia Jerusalén. Estoy probablemente con una compañía de cincuenta, cien personas. Siempre se juntaban para estos viajes a Jerusalén. Por eso, en realidad, cuando Jesús tenía doce años, cuando sus padres se fueron de Jerusalén, partieron con una gran multitud de gente subiendo de nuevo hacia Nazaret. Y por eso pudieron hacer un día entero de viaje sin perderlo.
Ya sabes, Él probablemente está con Sus primos o ya sabes, con parte de la multitud. Y no fue sino hasta la hora de la cena que empezaron a mirar alrededor y no pudieron encontrarlo. Y entonces es cuando tuvieron que volver sobre sus pasos de regreso a Jerusalén, porque siempre viajarían con una gran compañía.
Y qué glorioso debe haber sido eso, venir hacia Jerusalén con una gran compañía de personas. Por supuesto, digamos que nosotros aquí... digamos que fue el gran cónclave que será en San Bernardino. Y todos decidimos, ya sabes, "Bueno, vamos a adorar al Señor en San Bernardino. O arriba en el centro de conferencias". Entonces se nos ocurrió la idea de subir, pero no teníamos autos. Vamos a tener que caminar.
Así que todos tenemos nuestras provisiones. Empezamos juntos. Estamos cantando mientras vamos por el camino. Los niños tiran piedras y toman palos y golpean árboles y ese tipo de cosas, ya sabes. Y es una gran ocasión para adorar al Señor.
Me alegré cuando me dijeron: Vamos a la casa de Jehová ( Salmo 122:1 ).
Alguien sugirió: "Bueno, subamos este año. Vamos, subamos a la casa del Señor". Está bien. "Me alegré cuando me dijeron: 'Entremos en la casa del Señor'".
Porque nuestros pies estarán dentro de tus puertas, oh Jerusalén ( Salmo 122:2 ).
La anticipación. Ahora, hay algo acerca de Jerusalén, una vez que tus pies han estado dentro de las puertas, siempre quieres regresar y pararte de nuevo. Hay algo magnético en ese lugar. Una vez que se ha parado allí, siempre hay un anhelo de volver.
Cada año, después de nuestra visita a Israel, Kay y yo volvemos a casa y tratamos de superar el desfase horario y decimos: "Bueno, este es nuestro último año. Sabes, este será el final".
Es solo, ya sabes". Pero, a medida que se acerca el momento de partir nuevamente, nos emocionamos tanto. Todos estamos planeando y preparando todo y listo para comenzar, y estamos ansiosos y con muchas ganas de partir de nuevo. Hay simplemente algo sobre el lugar, te encanta volver una y otra vez: "Nuestros pies se pararán en tus puertas, oh Jerusalén". Gloriosa anticipación.
Porque Jerusalén está edificada como ciudad compacta: a donde suben las tribus ( Salmo 122:3-4 ),
Y eso es, la gente. Toda la palabra compacta junta significa que todas las personas se reúnen dentro de ella en un tipo compacto de grupo. "Adonde suben las tribus".
las tribus de Jehová, al testimonio de Israel, para dar gracias al nombre de Jehová ( Salmo 122:4 ).
Así que todo el pueblo se reunió para dar gracias al Señor.
Porque allí están puestos tronos de juicio, los tronos de la casa de David ( Salmo 122:5 ).
Jerusalén es la capital. Jerusalén es el centro.
Orad por la paz de Jerusalén: prosperarán los que te aman ( Salmo 122:6 ).
Tuvimos un compañero que vino la semana pasada a quien Dios le ha dado el don de dar. Y él dijo: "Me gusta dar donde sé que Dios me va a bendecir". Y así, hace un tiempo, dio dinero designado para ser distribuido a los pobres. Porque las escrituras dicen: “El que presta al pobre, al Señor presta” ( Proverbios 19:17 ). Él dijo: "Me gusta simplemente prestar algo de dinero al Señor". Así que dijo: "Simplemente distribuya esto a los pobres, porque sé que Dios está interesado en los pobres y Dios me va a bendecir".
Bueno, volvió y dijo: "Bueno, Dios me ha bendecido porque repartí a los pobres". Él dijo: "Ahora quiero dar de nuevo donde sé que Dios bendecirá. Y Dios dijo que Él bendecirá a los que bendigan a Israel. Y entonces quiero dar un regalo solo para la nación de Israel. Que venga de la iglesia y quiero que te la lleves contigo cuando te vayas". Así que llevaremos un regalo a Israel cuando vayamos en enero.
Se lo daremos al Primer Ministro Begin y le diremos que es de los cristianos de Calvary Chapel porque estamos orando por la paz de Jerusalén y los amamos por preservar la Biblia para nosotros y por traernos a nuestro Salvador. Y lo vamos a dar en el nombre del Señor a la nación. Y si desea contribuir a ese fondo, simplemente puede designarlo. “Prosperarán”, dice, “los que te aman.
Él dijo
: "Dios me ha bendecido tanto por dar a los pobres, prestándole a Él para los pobres". Ahora quiero ceder a algo más por lo que Dios se ha declarado a sí mismo". Así que me dio un cheque por $ 450,000 que me haré cargo. Él dice: "Mi contador dice que esto es lo que necesito cancelar para el final. del año." Así que prestar a los pobres paga un interés bastante bueno.
Paz sea dentro de tus muros, y prosperidad dentro de tus palacios. Por amor a mis hermanos y compañeros, ahora diré: La paz sea contigo ( Salmo 122:7-8 ).
Nos dice que oremos por la paz de Jerusalén y luego ofrece una especie de oración: "La paz sea dentro de tus muros. Por el bien de los compañeros, ahora diré: 'La paz sea dentro de ti'".
Por causa de la casa de Jehová nuestro Dios buscaré tu bien ( Salmo 122:9 ).
Todavía en la anticipación de reunirse en Jerusalén para adorar al Señor. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-122.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El escritor recuerda un viaje a Jerusalén y los muchos recuerdos sagrados asociados con esa ciudad tan querida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-122.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Jerusalén se edifica] RV 'Jerusalén que el arte construyó.' Compacto ] descriptivo de la apariencia de la ciudad reconstruida, con las brechas restauradas y las murallas completas, después del regreso del exilio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-122.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 122 celebra Jerusalén. El santo se alegra de ir allí. Las tribus van allí; los tronos de juicio, de la casa de David, están allí. Sus hermanos y compañeros y la casa de Jehová, el Dios de Israel, su Dios, hicieron que su corazón se apegara a ella. Es una restauración de las asociaciones con Jerusalén, recordando las antiguas y estableciendo las nuevas.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-122.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Este verso es algo desconcertante. Se explica para referirse a la reconstrucción de la ciudad y la reunión de las partes que se habían desconectado en la destrucción o, lo que es mucho mejor (ver Introducción), se toma como una impresión rústica al ver por primera vez una ciudad compacta después de ser acostumbrado a pueblos dispersos. El asombro del pastor de Virgilio se compara acertadamente: “Urbem quam dicunt Romam, Melibæe putavi, Stultus ego, huic nostræ similem.
”Pero la LXX sugiere un significado mucho más satisfactorio. Ellos (comp. Symmachus) toman la palabra compacta como un sustantivo, que significa unión. El versículo entonces puede decir: Jerusalén, la ( una ) construida como una ciudad, la unión está en ella, es decir , es el punto de reunión de todas las tribus. (Vea el siguiente versículo).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-122.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Gozo en la casa de Dios
Salmo 122:1
Como en los otros salmos de la serie, aquí hay alternancia entre solista y coro. En Salmo 122:1 el solista se regocija con la propuesta que se le hace de ir en peregrinación. El coro anuncia que el viaje ya está realizado, Salmo 122:2 .
La Iglesia de Cristo está compactada, edificada junta, por Sus lágrimas, sangre y poder resucitado. En Salmo 122:6 , el solista pide a la compañía que salude a Jerusalén, margen rv, y el coro responde. En Salmo 122:7 el solista anuncia tres razones por las que deben orar por la paz de Jerusalén: los que la aman prosperan; los que residen dentro de sus recintos son nuestros hermanos y compañeros; de ella es la casa de Dios edificada para su habitación.
Salmo 123:1
La vida del peregrino está llena de fuertes contrastes. Ayer se regocijaba en Jerusalén y compartía su paz; hoy está afligido por el desprecio de sus enemigos. De ahí este pequeño salmo, que ha sido comparado con "un suspiro, una mirada hacia arriba, un suspiro". El sirviente oriental es un experto en leer el significado del menor gesto de su amo, Salmo 123:2 .
Vivamos, como lo hizo nuestro Salvador, con la mirada fija en el menor indicio de la voluntad de Dios. Ver Hechos 16:1 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-122.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 120-134
Los Salmos de Grados
Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.
Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.
Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.
En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .
No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.
Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .
Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.
Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.
El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 122:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-122.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es el cántico de los peregrinos en espera de Jerusalén y la casa de culto. Presenta la gloria del establecimiento y la ciudad compacta donde las tribus se reúnen para dar gracias a Jehová. Sin embargo, a pesar de todo, es evidente que la gloria de la ciudad y el templo consiste en el hecho de que son la ciudad y la casa de Jehová. No es una canción de edificios o de magnificencia material. Es más bien el canto de reunión, de testimonio, de juicio, de paz, de prosperidad.
Todo esto proviene del hecho supremo de la presencia de Jehová. A él se reúnen las tribus. Su testimonio es de su nombre. El juicio, la paz y la prosperidad son el resultado de la relación de Jehová con Su pueblo.
Los tiempos del canto han causado cierto desconcierto, ya que parecen indicar la presencia de los fieles en la ciudad, aunque sugieren la actitud de ausencia. La afirmación:
Nuestros pies están dentro de tus puertas, es la confianza de la fe. Es el reclamo de ciudadanía, aunque el ciudadano aún no haya llegado a la ciudad. Ha llegado la llamada a ascender a la casa del Señor, y con cánticos de alabanza y oraciones por la ciudad el peregrino se prepara para responder, mientras la esperanza se convierte en una conciencia presente de la alegría de la asamblea.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-122.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Jerusalén se construye como una ciudad que es compacta. En el tiempo de David, la ciudad superior e inferior se unió, las calles construyeron regularmente, las casas contiguos, no se disculpan, aquí y allá. Así que la Iglesia de Dios, así, está construida en una buena situación, en una roca y una colina, donde es firme y visible; Como una ciudad llena de habitantes, gobernada por leyes sanas, bajo oficiales apropiados; Una ciudad libre, que goza de muchos privilegios e inmunidades; Un bien fortificado, teniendo salvación para paredes y baluartes al respecto; Una ciudad real, la ciudad del Gran Rey, la ciudad de nuestro Dios, cuyo nombre es "Jehovahshammah", el Señor está allí: Y esto es "compacto juntos" cuando sus ciudadanos están unidos en el afecto entre sí; De acuerdo en sus sentimientos religiosos; Únete a las ignoraciones sociales, y vive en sujeción a una cabeza y rey, el Señor Jesucristo. Los judíos a menudo hablan, y así algunos de sus comentaristas en este pasaje, de una Jerusalén por encima y menos, y de la que se está haciendo como a la otra: así, el Targum,.
"Jerusalén está construido en el firmamento como una ciudad, como Jerusalén en la Tierra; ''.
Ver Gálatas 4:26.
C Hecataeus, un escritor pagano, describe a Jerusalén como una fuerte ciudad fortificada, cincuenta furlongs en circunferencia; y habitado por doce miríadas, o ciento veinte mil hombres. Vid. Euseb. Praepar. Evangel. l. 9. C. 4.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-122.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 122
Este Salmo bien puede ser que exprese el sagrado gozo que sienten los peregrinos al entrar en la ciudad santa, donde se celebra la alabanza, metrópoli religiosa tanto como la civil; y por su prosperidad, que representa a la Iglesia, se elevan oraciones.
1, 2. Nuestros pies estuvieron—lit., están. en tus puertas—(Cf. el Salmo 9:14; el 87:2).
3-5. unida entre sí—Todas sus partes unidas, como en el tiempo de David. testimonio—Si hasta es término tácito en vez de conforme a, entonces testimonio denota el arca del pacto ( Éxodo 25:10); de otro modo el acto de subir es indicado, llamado un testimonio, en alusión al requisito de la ley ( Deuteronomio 16:16), del que es cumplimiento. están las sillas—o tronos, puestas: tronos usados por los que los ocupan, los hijos de David ( 2 Samuel 8:18).
6, 7. Haya paz—prevalezca, y la prosperidad, en todas partes.
8, 9. En el bienestar de la ciudad, como en sus relaciones civiles y especialmente en las religiosas, estaba envuelto el de Israel. ahora—Es conjunción ilativa, como en el Salmo 115:2. casa de … Dios—en un sentido más amplio, la Iglesia, cuyo bienestar sería promovido por la prosperidad de Jerusalén.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-122.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 122Este Salmo bien puede ser que exprese el sagrado gozo que sienten los peregrinos al entrar en la ciudad santa, donde se celebra la alabanza, metrópoli religiosa tanto como la civil; y por su prosperidad, que representa a la Iglesia, se elevan oraciones.
1, 2. Nuestros pies estuvieron-lit., están. en tus puertas-(Cf. el Psa 9:14; el 87:2).
3-5. unida entre sí-Todas sus partes unidas, como en el tiempo de David. testimonio-Si hasta es término tácito en vez de conforme a, entonces testimonio denota el arca del pacto (Exo 25:10-21); de otro modo el acto de subir es indicado, llamado un testimonio, en alusión al requisito de la ley (Deu 16:16), del que es cumplimiento. están las sillas-o tronos, puestas: tronos usados por los que los ocupan, los hijos de David (2Sa 8:18).
6, 7. Haya paz-prevalezca, y la prosperidad, en todas partes.
8, 9. En el bienestar de la ciudad, como en sus relaciones civiles y especialmente en las religiosas, estaba envuelto el de Israel. ahora-Es conjunción ilativa, como en el Psa 115:2. casa de … Dios-en un sentido más amplio, la Iglesia, cuyo bienestar sería promovido por la prosperidad de Jerusalén.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-122.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 122:4 . Las tribus subieron, porque encontraron allí todos los testimonios del pacto; y porque los tronos de la casa de David decidirían sus causas con equidad. Por tanto, este salmo no se pudo componer en Babilonia.
REFLEXIONES.
De la gloria y la belleza de Sión hemos hablado a menudo antes, como en el Salmo 48. 84. 87. Pero hay varios otros sentimientos aquí que reclaman atención. El gozo que expresó David al ser llamado a adorar, es una marca alta de un alma regenerada. La piedad ama el nombre, la adoración y el pueblo de Dios. Es una prueba segura de que los afectos están desvinculados de un amor desmesurado por el mundo, y que el mayor placer y deleite del corazón está en el servicio de Dios.
Considerando que, un cuerpo lento, cuando el hombre debe arrastrarse a la devoción como a la penumbra de una prisión, es una triste señal de que el corazón no está familiarizado con el poder de la religión y está alienado de la vida de Dios.
Debemos orar por la prosperidad de la religión o la Sión cristiana; porque en su paz tendremos paz y prosperidad de todo tipo. Nuestros vecinos también tendrán paz, porque las bendiciones del pacto recaen sobre ellos. Nuestros hijos también tendrán paz. Una influencia religiosa promovida en una ciudad o en una nación, derrama la influencia del cielo en todos lados. Amemos, pues, a Sión, porque es la casa de Dios; y arriesguemos la vida y la fortuna para buscar su bien.
Puedo observar aquí que este hermoso salmo es un tema rival de versificación entre los poetas. Nuestro George Buchanan lo ha logrado. Melchior Adamus ha copiado muchas líneas completas de Buchanan. La versión en inglés de Merrick de este salmo es a menudo una imitación de los poetas latinos mencionados anteriormente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 122:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-122.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Jerusalén está edificada como una ciudad compacta:
Ver. 3. Jerusalén se edifica como una ciudad, etc. ] Ninguno de ellos por la uniformidad de los edificios o la unanimidad de los ciudadanos. No hay tal unidad en todo el mundo como entre los verdaderos cristianos; y esto los mismos paganos observaron y elogiaron. Como las cortinas del tabernáculo estaban unidas por lazos, así estaban por amor. Y como las piedras del templo estaban tan pegadas entre sí que parecían ser todas menos una piedra, así era entre los santos primitivos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 122:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-122.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Himno de amor a la Iglesia de Dios.
Canto de grados de David, que expresa la alegría sagrada de los fieles de poder participar en los servicios del Templo y sentir el atractivo de la ciudad capital, siendo este salmo particularmente apropiado para un viaje festivo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-122.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Jerusalén se construye como una ciudad compacta, construida sin espacios abiertos y antiestéticos, una casa al lado de la otra, presentando una comunidad sólida,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-122.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 El placer y el beneficio de los medios de gracia deberían hacernos pasar por alto los problemas y la fatiga al acudir a ellos; y debemos apresurarnos mutuamente a lo que es bueno. Deberíamos desear que nuestros amigos cristianos, cuando tengan un buen trabajo entre manos, nos llamen y nos lleven con ellos. ¡Con qué disposición debemos pensar en la Jerusalén celestial! ¡Cuán alegremente debemos llevar la cruz y dar la bienvenida a la muerte, con la esperanza de una corona de gloria! Jerusalén se llama la ciudad hermosa. Era un tipo de iglesia evangélica, que es compacta en amor santo y comunión cristiana, de modo que todo es como una sola ciudad. Si todos los discípulos de Cristo fueran de una sola mente y mantuvieran la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, sus enemigos se verían privados de sus principales ventajas contra ellos. Pero la máxima de Satanás siempre ha sido dividir para conquistar; y pocos cristianos son lo suficientemente conscientes de sus designios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 122:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-122.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Es agradable observar cómo los santos del Antiguo Testamento se deleitaban en pensar en la alabanza de su amada Jerusalén. Hermoso para la situación (dice uno de ellos) el gozo de toda la tierra, es el monte de Sion; Dios es conocido en sus palacios por refugio, Salmo 48:2 . Por eso la llamaron no sólo la ciudad real, por contener el trono del juicio; sino la ciudad santa, como un trono de gracia.
Pero la principal belleza era la presencia divina. Y como todo esto era un tipo de la iglesia del evangelio, debemos participar en este deleite y considerar bien nuestros privilegios superiores al disfrutar de la realidad; Jesús, el deseo de todas las naciones, vino y llenó no solo la casa, sino los corazones de su pueblo, con la morada de su Espíritu. Hageo 2:7 ; Efesios 3:17 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-122.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Jerusalén está construida como una ciudad, compacta en hebreo, שׁחברה לה, shechubberah lah, quæ conjuncta est sibi, que está unida , o compactada , o en sí misma. La palabra significa “la conexión o unión de cosas de manera adecuada y cercana entre sí. Así se usa para el acoplamiento de las cortinas del tabernáculo juntas, Éxodo 36:18 . Por lo tanto, se usa para denotar la conexión y la sociedad de la amistad, el afecto y el propósito, Génesis 14:3 ; Oseas 4:17. En el lugar que tenemos ante nosotros, ambos sentidos parecen estar unidos. Jerusalén era compacta en cuanto a sus edificios, y sus habitantes estaban firmemente unidos por la mutua armonía y amistad ". Velero. Esta cláusula es emitida por Mudge, como una ciudad que se coloca en el centro de la unión. “Jerusalén”, dice el Dr. Delaney, “la gran sede y centro de la religión y la justicia, era el centro de unión de todas las tribus; el palacio, el centro de la ciudad; y el tabernáculo del palacio. Bendita y feliz es esa nación cuyo príncipe es el centro de unión de su pueblo, y Dios (es decir, la verdadera religión) es el centro común y el cimiento tanto del pueblo como del príncipe ". Life of David , libro 2., capítulo 12., página 162.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 122:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-122.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Leeremos dos porciones de las Escrituras relacionadas con la adoración pública; el primero será Salmo 122:1 , una de las canciones de los títulos de David. »(Ver Lucas 18:1 para la segunda porción. ).
Salmo 122:1. Me alegré cuando me dijeron a mí, vamos a ir a la casa del Señor. .
«Me alegré por mi propio bien, porque hambriento y sediento ir a la casa del Señor; Me alegré por el bien de los que ofrecieron ir conmigo, porque me deleito ver en otros un deseo anhelante de beneficiarse de los medios de gracia; Me alegré cuando me dijeron a mí, 'Vamos a la casa del Señor. '».
Salmo 122:2. nuestros pies permanecerán dentro de tus puertas, Oh Jerusalén. Jerusalén se crea como una ciudad que es compacta: .
Así es toda la verdadera Iglesia de Dios cuando está en un estado saludable. No hay divisiones, ningún cisma: «Jerusalén se construye como una ciudad que es compacta. »No es una calle larga, una aldea dislocada; Pero todas las casas están colocadas con razón y regularmente, y rodeadas de fuertes municiones de defensa contra el adversario. ¡Que esta iglesia sea bendecida alguna vez con esa unidad que sea como una ciudad que sea compacta en conjunto!
Salmo 122:4. donde suben las tribus, las tribus del Señor, a la testimonia de Israel, para dar gracias al nombre del Señor. .
Deberíamos subir a la casa de Dios, entonces, por dos propósitos, primero, «Para el testimonio de Israel; "Es decir, para escuchar lo que Dios nos atribuye, y también públicamente testificar nuestra confianza en él; y, a continuación, debemos subir «para dar gracias al nombre del Señor. »Especialmente deberíamos hacer esto cuando hemos sido restaurados de camas de enfermedad y dolor de langosos, o cuando salimos de la casa de luto. Pero, ¿qué hay en la casa de Dios que debería tentarnos a ir allí?
Salmo 122:5. porque hay tronos de juicio, los tronos de la casa de David. .
La predicación del Evangelio es como la creación de un trono del juicio, «Porque la Palabra de Dios es rápida, y poderosa, y más afilada que cualquier espada de dos filajes, perforando incluso a la división de Surder of Soul and Spirit, y de Las articulaciones y la médula, y es un discernidor de los pensamientos e intentos del corazón; »Y mucho antes del último día de juicio del último juicio, y comienza el recurso final, el Ministerio del Evangelio es el asiento del juicio de Dios, a la que los hombres impíos pueden aprender lo que están a la vista del juez de todos, cuál es su estado actual de La condena es, y lo que será finalmente a menos que se arrepientan.
Salmo 122:6. ora por la paz de Jerusalén: .
Pida que pueda estar libre de persecución sin, y de algo como perturbaciones dentro de: «Ore por la paz de Jerusalén. ».
Salmo 122:6. Prosperarán que te aman. .
El abandono de los medios de gracia es la muerte de toda la prosperidad del alma; Pero un amor serio de la casa de Dios, y todos los que pertenecen a Dios, nos traerán la verdadera prosperidad espiritual.
Salmo 122:7. la paz sea dentro de tus paredes, y la prosperidad dentro de tus palacios. Porque mis hermanos y los compañeros, diré ahora, la paz sea dentro de ti. Debido a la casa del Señor, nuestro Dios buscaré tu bien. .
Ahora leemos un breve pasaje del evangelio según Luke.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 122:1 y Lucas 18:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-122.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 122:1. Me alegré cuando me dijeron a mí, vamos a ir a la casa del Señor. .
Me alegré de su bien, me alegra pensar que estaban tan dispuestos a ir. Me alegré también por mi propio bien, porque yo también me alegré de ir.
Salmo 122:2. nuestros pies permanecerán dentro de tus puertas, Oh Jerusalén. .
Hombres felices que eran ciudadanos de tal ciudad! ¡Felices adoradores que se unen para el lugar cuyo nombre significa la visión de la paz, la metrópolis de Dios, el tipo de la nueva Jerusalén, que es desde arriba!
Salmo 122:3. Jerusalén se crea como una ciudad que es compacta: .
No es un conglomerado de chozas, pero se construyó como una ciudad con estructuras sustanciales; y no una ciudad de abstrucción, como algunos de los que leemos, que han sido llamados «ciudades de magníficas distancias", pero fue «compacto. »Feliz es la Iglesia que está en paz; Bienaventurados las personas que están unidas por un amable amor fraternal.
Salmo 122:4. donde suben las tribus, las tribus del Señor, a la testimonia de Israel, para dar gracias al nombre del Señor. .
La Iglesia es el punto de reunión: «¿A dónde suben las tribus?. »La iglesia es el lugar de« testimonio, »y los santos van a escuchar el testimonio, y van a soportarlo. Ojalá hubiera más de este testimonio entre los cristianos, y que lo consideraban como un deber sagrado de decirle a los demás lo que Dios les ha dicho. «Dar gracias al nombre del Señor» Esa es otra parte de la verdadera adoración, elogio, el alegre de Acción de Gracias, debería ser una de las avocaciones continuas de los Santos; No lo olvidemos en este momento. Algunos están aquí que han estado enfermos; Déjalos dar gracias al nombre del Señor. Algunos están aquí que siguen siendo débiles, pero pueden llegar a la gente de Dios; Damos gracias al nombre del Señor. Tenemos todas misericordias especiales, algún favor de la elección, para el cual alabar su nombre; Entonces déjanos dar todos gracias al nombre del Señor.
Salmo 122:6. porque hay tronos de juicio, los tronos de la casa de David. .
Si alguna de las personas había sido horrorizada por los pequeños magistrados, subieron a Jerusalén, e hicieron su apelación al rey. Aquí podemos traer nuestro traje ante Dios, y ordenar nuestro caso ante él, porque él es cierto y solo, y nada irá, lo que queda con él.
Salmo 122:6. ora por la paz de Jerusalén: .
Ora por eso ahora, respira una oración silenciosa a Dios.
Salmo 122:6. Prosperarán que te aman. .
Dios ama a los que aman a su iglesia, y aman su causa, y los recompensa con prosperidad, la mayor parte de la prosperidad terrenal, ya que pueden soportar, y la prosperidad a sus almas más allá de la medida.
Salmo 122:7. la paz sea dentro de tus paredes, y la prosperidad dentro de tu palacio. .
El salmista nos rezó, y ahora él solo ora. El que hace una oferta a otros, ¿debe estar preparado para establecer el ejemplo?
Salmo 122:8. para mis hermanos y de los compañeros, ahora rezaré, la paz sea dentro de ti. .
Dígamos, por el bien de los queridos en el cielo, y queridos en la tierra que están en el camino allá, "la paz sea dentro de ti. ».
Salmo 122:9. Debido a la casa del Señor, nuestro Dios lo buscaré. .
No solo oren por ello, sino que trabaja para ello, dale por ello, vive para ello: «¡Buscaré tu bien!» ¡Dios nos bendiga a estos dos Salmos y nos puso a todos en un estado de corazón derecho esta noche! amén.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 121, 122.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 122:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-122.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Canción de grados
Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 122:3". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-122.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Me alegré cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor.
Un patriota piadoso
I. Regocijo en la oportunidad de reunirse para la adoración pública (versículos 1, 2).
1. Uno de los deberes sociales más importantes de los hombres religiosos: invitar a sus vecinos al culto religioso.
2. El deleite que se puede esperar del correcto desempeño de este deber.
II. Apreciando mucho las diversas ventajas de su país ( Salmo 122:3 ). Él se regocija en ello porque:
1. Fue una escena de belleza material.
2. Fue escenario de culto religioso.
3. Fue el escenario de la justicia civil.
III. Deseando fervientemente la prosperidad de su patria ( Salmo 122:6 ).
1. Invoca para él el bien supremo: la paz y la prosperidad.
2. Por las razones más poderosas.
(1) Personal (versículo 6).
(2) Social (versículo 8).
(3) Religiosos (versículo 9). ( Homilista. )
La comunion de los santos
I. Antes de la adoración (versículos 1, 2).
1. La alegría de un propósito común. Los hombres no pueden evitar acercarse unos a otros al acercarse a un objeto común.
2. La alegría de una esperanza común.
II. Durante la adoración ( Salmo 122:3 ).
1. La extraordinaria belleza de la unidad.
2. El secreto de esta admirable unidad.
(1) Un objeto de adoración.
(2) Un sacerdocio.
(3) Un gobernante y un rey.
III. La adoración unida en sí misma ( Salmo 122:6 ).
1. La invitación. La “Jerusalén que ahora es” no está exenta de fallas, ni tampoco sin enemigos. Es más necesario que sus verdaderos hijos y amigos oren por su “paz”. Es parte de su deber. Es parte, también, de su sabiduría. “Prosperarán los que te aman”. Cuando nos reunamos para decir "Padre nuestro", digamos también: "Venga tu reino".
2. La respuesta a la invitación - a su solicitud - a sus razonamientos.
(1) La solicitud es correcta y con gusto accederemos a ella. "La paz sea dentro de tus muros, y la prosperidad dentro de tus palacios". Puede que todo esté bien tanto interna como externamente.
(2) El razonamiento también es sólido y estamos preparados para actuar en consecuencia. “Por amor de mis hermanos y compañeros”, y porque siento que el bien para con ellos también es bueno para mí, “ahora diré: La paz sea contigo”. “Sí, a causa de la casa del Señor nuestro Dios”, en cuya casa y su adoración común se manifiesta este sentimiento de manera tan especial, “buscaré tu bien”. ( WS Lewis, MA )
El placer del cristiano al ser invitado a la casa de Dios
Probablemente este salmo fue compuesto para el uso de los israelitas cuando viajaban para adorar en Jerusalén en las grandes solemnidades anuales. Estamos en uno de los valles de la Tierra Prometida, mientras aún fluía leche y miel, y los hijos de Abraham no habían sido exiliados por sus pecados. Vemos que se acerca una compañía: son una banda de una de las tribus lejanas, y se apresuran a estar en Jerusalén en uno de los grandes aniversarios.
A medida que avanzan, captamos el sonido de sus voces: están seduciendo con salmodia la tediosa peregrinación. Escuchamos atentamente, y finalmente podemos distinguir las palabras: “Me alegré cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor. Nuestros pies estarán dentro de tus puertas, oh Jerusalén ”. La melodía crece cada vez más fuerte: el pensamiento de las glorias de la ciudad, en la que habitó especialmente Jehová, alegra a los viajeros cansados; y las montañas circundantes hacen eco de la hermosa invocación: “Ruega por la paz de Jerusalén: prosperarán los que te aman. La paz sea dentro de tus muros, y la prosperidad dentro de tus palacios ".
1. Ahora bien, no es necesario que emprendamos ningún viaje fatigoso: no estamos llamados a incitar a uno u otro con santas melodías a dejar nuestros hogares, para buscar al Señor en algún santuario lejano. Pero, sin embargo, todavía estamos obligados al deber del culto público; el privilegio nos queda, aunque graciosamente libre de inconvenientes; y puede ser tan necesario como siempre, dado que no es improbable que la eliminación de las dificultades produzca indolencia, que los hombres se exhorten unos a otros con las palabras: “Entremos en la casa del Señor.
Sabemos, por supuesto, que hay un sentido en el que el Todopoderoso "no habita en templos hechos por manos"; "Los cielos y los cielos de los cielos no pueden contenerlo"; cuánto menos las casas que construyen sus criaturas.Pero, sin embargo, así como se puede decir que habita especialmente en el cielo, aunque, en virtud de su omnipresencia, está igualmente en todas partes, porque en el cielo se manifiesta con mayor resplandor que en cualquier otra escena; así puede decirse que mora especialmente en nuestras iglesias, si allí da muestras extraordinarias de esa presencia que en verdad debe ser la misma en todos los departamentos de la creación.
Y cuando un verdadero siervo de Dios sube al santuario, es con la humilde pero ferviente esperanza de obtener un mayor conocimiento de las doctrinas que conciernen a su salvación, de reunir nuevas provisiones del maná que "desciende del cielo" y de beber. un trago fresco del "agua de vida". Tampoco es sólo a causa de las ventajas derivadas de la predicación de la Palabra que el cristiano sincero asiste con seriedad al santuario.
Hay un encanto y un poder en él en el culto público, en estar asociado con una multitud de sus semejantes en actos de oración y alabanza, que lo llevarían a la casa de Dios. Es algo inspirador y elevador cuando los números se unen, con un solo corazón y una voz, para pedir protección divina y celebrar el amor divino. Hay más imágenes del cielo en tal exhibición que en cualquier otra que se pueda ver en esta tierra.
Pero no debemos omitir, en nuestro estudio de razones, por qué un cristiano se alegra, cuando es invitado a la casa del Señor, de que en esta casa se administren los sacramentos, esos ritos misteriosos y más provechosos de nuestra santa religión.
2. Hasta ahora nos hemos extendido sobre los motivos del gozo que proporcionan las ordenanzas de la religión: ahora examinaremos si no hay también motivos en el hallazgo de que otros se asocian con nosotros en esas ordenanzas, sí, nos incitan a su mayor uso diligente? ¿Y qué más evidente que eso, si es algo gozoso para el cristiano subir a la casa de Dios, debe ser aún más gozoso subir con la multitud? Ansioso por obtener fuerza espiritual, le agradará señalar la misma ansiedad en los demás. Porque no hay nada egoísta en la religión genuina: al contrario, ensancha y abre el corazón, de modo que la seguridad de los demás se ve amenazada en la medida en que la propia parece asegurada.
3.Es una de las predicciones de Isaías en referencia a aquellos días en que los judíos dispersos serán restaurados, y Jerusalén hizo "una alabanza en la tierra", que "muchos pueblos irán y dirán: Venid, y subamos a los montes del Señor, a la casa del Dios de Jacob ”. ¿Quién no se alegraría de que le dijera: "Vayamos a la casa del Señor", cuando el dicho implicaba que Dios había cumplido por fin sus promesas más poderosas, que sus desterrados estaban reunidos en casa y que había ¿Los días de esta creación que anhelaron los reyes y los justos, días en que “de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra del Señor”, hasta que la tierra, en sus tribus más remotas, rinda homenaje al Cristo? Es posible que no vivamos para escuchar la citación así aplicada; pero podemos mostrar nuestro deseo por los gloriosos triunfos que el cristianismo aún tiene que lograr, mediante la seriedad de nuestros esfuerzos por promover su difusión. (H. Melvill, BD )
Alegría por la adoración
Estas palabras nos muestran que el salmista estaba pensando:
I. Acerca de la adoración. "La casa del Señor". Eso, para el piadoso hebreo, era el escenario y el símbolo de la adoración. Hay dos aspectos de la adoración, ambos correctos. Una es que en la casa del Señor recibimos de Dios lo que buscamos como pecadores, sufridores y suplicantes por los demás. La otra es que le demos a Dios la adoración y la alabanza que Él condesciende a recibir.
II. Sobre el culto social. "Déjanos ir." El culto solitario en "la hora quieta" y en "el lugar de reposo silencioso" es bueno. Pero la oración tiene una promesa especial adjunta cuando "dos están de acuerdo"; y la alabanza tiene una gloria especial cuando “jóvenes y doncellas, ancianos y niños” mezclan sus aleluyas.
III. Sobre la invitación al culto social. Hay momentos en que, para los negligentes, o para los deprimidos, o para los pecadores, esta invitación humana parece un eco de la acogida divina. Hay alegría
(1) porque Dios puede ser adorado.
(2) Porque otros adoran a Dios.
(3) Porque otros nos cuidan. ( UR Thomas. )
Alegría ante la perspectiva de la adoración divina
La casa del Señor sugiere temas de pensamiento como estos; puede que no nos lleguen en este orden, pero son como estos:
I. Pensamientos del Señor mismo. La casa del Señor. Un pensamiento de alegría esto para David, y para todo hombre que conoce a Dios como Jesucristo enseña a sus discípulos a conocer al Padre. Puede haber muy poca alegría al decir simplemente "hay un Dios"; pero seguramente la alegría debe brotar en el alma cuando un hombre puede agregar: "Oh Dios, tú eres mi Dios".
II. Pensamientos de las diversas manifestaciones gloriosas de Dios.
III. Pensamientos de sus misericordias.
IV. Pensamientos sobre el ejercicio y el acto de adoración. ¡Qué agradable alabar! ¡Qué alivio hay en la confesión del pecado! ¡Qué reconfortante es la oración!
V. Pensamientos de encontrarse con Dios como no se encuentra en ningún otro lugar.
VI. Pensamientos de recibir bendiciones especiales de Dios.
VII. Pensamientos de la comunión de los santos.
VIII. Pensamientos de disfrutar de un privilegio en el desempeño del deber. ( S. Martin, MA )
El gozo del buen hombre en los compromisos del santuario
I. Allí está garantizado que espere el peculiar disfrute de la presencia Divina. Para un amigo cariñoso, nada es tan delicioso como la compañía de su amigo. Para un niño cariñoso, nada es más querido que el abrazo de su padre. Cuando está ausente, se deleita en volver con él. Tal es la emoción con la que una mente sinceramente piadosa acoge con beneplácito la llegada del sábado y el regreso de las solemnidades en la casa de Dios. Y este es un estado de sentimiento que debe aumentar continuamente en proporción al aumento de su espiritualidad y piedad.
II. La gratificación así expresada al acercarse a la casa de Dios, surge también de la felicidad de una asociación cercana e íntima con nuestros hermanos en todos los ejercicios de devoción unida.
III. El hombre verdaderamente piadoso se regocijará al acercarse a la casa del Señor, a causa de esos trabajos sagrados y solemnes tan agradables con sus mejores sentimientos que allí le esperan. Porque allí puede él libremente, y en concierto con sus hermanos, dedicarse a esos pasatiempos y deleitarse con esos placeres, que serán su negocio y su felicidad para siempre.
IV. Nos regocijaremos de volver a entrar en la casa de Dios, debido a la mejora progresiva de todo nuestro carácter que allí experimentamos constantemente. Y para lograr este avance en la vida Divina, derivado de todos los compromisos del santuario, medite mucho sobre su importancia. Trate de acercarse en un estado de preparación sagrada. No pienses en el hombre, sino en Dios. Recuerda que estás parado inmediatamente ante Él.
Recuerde con frecuencia la cuenta que debe rendir más adelante y pregunte con solemnidad de espíritu cómo podría hacerlo incluso ahora. No esté satisfecho, a menos que pueda discernir, después de cada temporada de devoción, algún beneficio experimentado; alguna gracia alcanzada o fortalecida; el alma se fundió en una humildad más profunda a causa del pecado, o bien se encendió en una exaltación más elevada y consciente de un amor más puro por todos los gozos del perdón y la esperanza de la gloria. ( RS McAll, LL. D. )
Felicidad y adoración
Para conocer una felicidad real e inmortal, el alma debe apartarse de la tierra y volver a unirse a Dios. Esta es la religión. Pero cuán pocos saben que es así en este mundo que adora a las mamas. Cuán pocos pueden captar el sentimiento de este texto y respirarlo en el corazón: "Me alegré cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor". Dile al mundo que encontrará la felicidad en cualquier lugar que no sea la religión, que irá a cualquier parte y que nunca perderá la esperanza bajo su vana Búsqueda.
Pero dígale que los manantiales del gozo permanente están aquí, en la casa del Señor, que están al alcance de todos, e inmediatamente encontrarán que su credulidad se convierte en incredulidad y su actividad en ociosidad. Ahora, ¿por qué es esto? Cuanto más lo investigo, más me convenzo de que lo que está mal son las falsas concepciones que han ido creciendo constantemente entre nosotros sobre lo que es la Iglesia y las relaciones erróneas que hemos mantenido con ella.
Para muchas personas a las que les queda suficiente sentimiento religioso como para prohibirles que deseen ver a la Iglesia completamente borrada, es todo menos alegría que se les diga que vayan a la casa del Señor. No tienen ninguna inclinación a estar en el santuario, pero sí un deseo muy fuerte de estar en cualquier otro lugar. Todo esto es fruto de una noción errónea de lo que es la Iglesia. Consideran que un niño de escuela considera la asistencia obligatoria a la escuela, no como un privilegio, sino como una dificultad; no como una oferta de beneficios incalculables, sino sólo como una moderación y un trabajo penoso de los que se debe escapar tanto como sea posible.
Y así, cuando se van, es bajo un sentido de restricción o decencia, para otorgar favor y no esperar el bien. Pero si estos se alegran de escapar de la asistencia a la iglesia y de que los dejen solos, también hay quienes se alegran mucho cuando la invitación del sábado los convoca a la iglesia, pero de quienes, sin embargo, se puede decir que no son adoradores; son simplemente cazadores de sermones. Pero si las personas a veces se alegran de ir a la iglesia porque escuchan sermones inteligentes, como si se sintieran atraídas a un salón para escuchar a un gran orador o candidato político, también hay quienes entran a la iglesia ni para ser instruidos ni divertidos, pero comportarse como críticos y jueces, y no tomar otra parte en el servicio.
Esto también surge de una concepción falsa de la Iglesia. Porque no es un lugar donde el hombre tenga la libertad de juzgar a su prójimo, o donde el instrumento sea más grande que la mano que lo maneja; sino el lugar donde los hombres deben ser humildes y no presuntuosos, y donde deben servir y no juzgar. Pero si la influencia de la Iglesia cristiana se ha visto obstaculizada y perjudicada debido a las falsas nociones con las que tan a menudo hemos entrado en ella, también la hemos debilitado e impedido su poder por las malas relaciones que hemos tenido con ella.
Ha sido para nosotros demasiado tiempo nada más que un templo terrenal de piedra y madera, con una voz humana resonando en nuestros oídos, y criaturas humanas como nosotros nuestros únicos compañeros. Ha sido para nosotros el recurso del hábito y el lugar donde, por la fe heredada, hemos sido entrenados desde la niñez a reparar. Pero la piedra y la madera del santuario no son más que la piedra y la madera de cualquier otro edificio, ni los que encontramos aquí son distintos de los que encontramos en el mundo, ni tampoco se adquiere el hábito ni se hereda la fe que conlleva. nosotros al santuario de cualquier valor.
Nuestra verdadera y única relación con el lugar no está en lo visible, sino en lo invisible. Cuando nos concentramos en él, no debemos ver nada, ni sentir nada, ni desear nada más que a Dios. Porque es "la casa del Señor". Tenemos que agradar a Dios, y así es como lo agradaremos, recordando, cuando estemos en la casa del Señor, que Él está allí, para recibir nuestras alabanzas, para escuchar nuestras oraciones y para instruirnos no después de nuestra propia elección, ni con palabras de sabiduría humana, sino en la sencillez de la verdad.
Por lo tanto, esto es adoración cuando cantamos y cuando oramos y cuando escuchamos para edificación espiritual, y no porque tengamos comezón en el oído. Entonces la crítica quejosa morirá, y lo pequeño se volverá realmente grande; porque el sermón más pobre tendrá mucho entonces, y el mejor sermón tendrá más ímpetu espiritual, y todo el servicio de la Iglesia será adoración, y la Iglesia despertará y se vestirá de sus fuerzas, y Dios será glorificado; y encontraremos la felicidad y la salvación duraderas en la armonía de la nueva vida. ( R. Sinclair .)
Incentivos al culto público
Debería ser una fuente de gozo para nosotros, como lo fue para David, ser regulares y puntuales en nuestra atención a los medios públicos de gracia.
I. Con miras al honor y la gloria de Dios. Si, por un lado, el devoto y humilde adorador contribuye, como indudablemente lo hace, a ese gran fin, entonces les pregunto si no se sigue, por otro lado, que su innecesaria o inexcusable negligencia de asistir a la Los servicios del santuario deshonran positivamente a Dios?
II. Para nuestro propio refrigerio y edificación espiritual. Tenemos nuestras propias preocupaciones y ansiedades individuales, y nuestras propias luchas en la carrera de la vida, y muchas veces nos sentimos tan cansados y cansados por la prisa y el bullicio del mundo que estamos casi listos para hundirnos bajo la presión sobre nosotros. y experimentamos un intenso anhelo de descanso, un ferviente anhelo de algo —quizá algunos de nosotros apenas sepamos qué— pero algo que ciertamente no encontramos en el torbellino de los negocios o la emoción del placer.
¡Ah! gracias a Dios, esa paz que el mundo no puede dar se encuentra aquí, aquí en la casa de oración. Cada vez que estas puertas se abren para la adoración pública, Dios espera a su pueblo hambriento, sediento y desfallecido, y susurra a cada alma pobre, necesitada y anhelante: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo refrescaré usted."
III. Que podamos convertirnos en ejemplos para el bien de quienes nos rodean. Permítame asegurarle que cuando abandona por un tiempo la dulce conversación de los amigos y el alegre resplandor de la brillante chimenea, y se convierte, puede ser, en la nieve cegadora, o la lluvia torrencial, o la niebla lúgubre, eso puede entrar en la casa del Señor, con estos ejemplos silenciosos, pero prácticos, hace mucho más de lo que podemos esperar lograr con cualquier cantidad de persuasión.
Fue una noble respuesta la que una vieja santa de Dios que había sido durante años muy sorda le dio una vez a su ministro cuando le preguntó por qué ella era tan constante en su asistencia a la iglesia: “Aunque no puedo oír, vengo a la iglesia de Dios. casa porque la amo, y amo el servicio, y deseo que me encuentren en Sus caminos, y Él me da muchos pensamientos dulces sobre el texto cuando se me lo indica. Otra razón es porque estoy en la mejor compañía, en la presencia más inmediata de Dios, y entre sus santos, los honorables de la tierra. No estoy satisfecho con servir a Dios en privado; es mi deber y privilegio honrarlo regular y constantemente en público ”. ( JF Haynes, LL. D. )
Alegría de la casa de Dios
¿Por qué contento?
1. Que tienes una casa del Señor a la que puedes ir. El celo de David por la casa de Dios. El incidente con Araunah. Traslado del arca a Jerusalén. Su razonamiento sobre una casa para Dios. Su gran generosidad hacia la construcción del Templo. Lo que no nos cuesta nada, no lo valoramos. Cuando nuestro dinero, nuestro trabajo, nuestro cerebro y nuestro corazón entran en la casa de Dios, nos "alegra cuando", etc.
2. Que alguien sienta suficiente interés en mí como para decir: "Vámonos", etc.
3. Que puedo ir a la casa de Dios. Que mis sábados son míos. Sábado, gobierno y capital: el derecho del trabajador. Que tengo salud corporal. Que tengo salud mental. Capaz hoy, puede que no lo sea mañana.
4. Que estoy dispuesto a ir. "Donde hay voluntad hay un camino." Muchas excusas, pero ciertas para la mayoría de los que no asisten a la iglesia, dicen que no tienen la voluntad. ( JG Butler. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 122:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-122.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Jerusalén está construida como una ciudad compacta: el verbo חבר chaber, denota la conexión o unión de cosas de manera adecuada y cercana entre sí. Así se usa para el acoplamiento de las cortinas del tabernáculo juntas, Éxodo 36:18 . Por lo tanto, se usa para denotar la conexión y la sociedad de amistad, afecto y propósito, Génesis 14:3 . Oseas 4:17 . En el lugar que tenemos ante nosotros, ambos sentidos parecen estar unidos.
Jerusalén es compacta en cuanto a sus edificios, y sus habitantes están firmemente unidos por la mutua armonía y amistad. Velero. Mudge lo traduce: Como una ciudad que se coloca en el centro de la unión. Jerusalén, la gran sede y centro de la religión y la justicia, era el centro de unión de todas las tribus; el palacio, el centro de la ciudad, y el tabernáculo del palacio. Bienaventurada y feliz la nación cuyo príncipe es el centro de unión de su pueblo; y Dios, o la verdadera religión, el centro común y el cimiento tanto del pueblo como del príncipe. Véase La vida de David de Delaney, libro 2: cap. 12.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 122:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-122.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 122:1
ESTE es claramente un salmo de peregrino. Pero hay dificultad para determinar el punto de vista preciso del cantante, que surge de la posibilidad de entender la frase en Salmo 122:2 , "están de pie", en el sentido de "están" o "estaban de pie" o "han estado de pie". Si se toma como tiempo presente, el salmo comienza recordando la alegría con la que los peregrinos iniciaron su marcha, y en Salmo 122:2 regocija por alcanzar la meta.
Luego, en Salmo 122:3 , Salmo 122:4 , Salmo 122:5 el salmista pinta, la vista de la ciudad que alegraba los ojos del espectador, recuerda las glorias antiguas cuando Jerusalén era el punto de reunión para la adoración unida y la sede de los davídicos. monarquía, y finalmente derrama exhortaciones patrióticas para amar a Jerusalén y oraciones por su paz y prosperidad.
Esta parece la interpretación más natural del salmo. Si, por el contrario, Salmo 122:2 refiere a un tiempo pasado, "el poeta, que ahora vuelve a casa o regresa realmente, recuerda toda la peregrinación desde el principio en adelante". Esto es posible; pero la calidez de la emoción en la exclamación de Salmo 122:3 es más apropiada para el momento de la realización extasiada de una alegría largamente buscada que para el recuerdo más pálido de la misma.
Tomando, entonces, el punto de vista anterior del versículo, tenemos el principio y el final de la peregrinación que se yuxtaponen en Salmo 122:1 y Salmo 122:2 . Comenzó con alegría; termina en pleno logro y en un éxtasis satisfecho, cuando el peregrino encuentra los pies que han atravesado muchas millas fatigadas plantados por fin dentro de la ciudad.
¡Cómo se desvanecen las molestias del camino! ¡Felices aquellos cuyo camino de vida termina donde terminó el del salmista! El gozo de la fruición superará al de la anticipación y se olvidarán las dificultades y los peligros.
Salmo 122:3 dan voz a la multitud de pensamientos y recuerdos despertados por ese momento de suprema alegría, cuando los sueños y las esperanzas se han convertido en realidad, y los ojos felices del peregrino realmente ven la ciudad. Está "construido", por lo que se entiende mejor construido de nuevo, surgiendo de las ruinas de muchos años. Es "compacto juntos", las primeras brechas en las paredes y las melancólicas brechas en los edificios que se llenan.
Otros toman la referencia al hacinamiento de sus casas, que su emplazamiento, una estrecha península de roca con profundos barrancos en tres lados, hacía necesario. Pero hermosa a sus ojos como la Jerusalén de hoy, el poeta-patriota ve formas augustas que se elevan detrás de ella, y recuerda glorias desvanecidas, cuando las doce tribus se acercaron a adorar, según el mandamiento, y todavía había un rey en Israel.
La vida religiosa y civil de la nación tenía su centro en la ciudad; y Jerusalén se había convertido en la sede del culto porque era la sede de la monarquía. Estos días habían pasado; pero aunque pocas en número, las tribus todavía estaban subiendo; y el salmista no siente la tristeza sino la santidad del pasado desvanecido.
Conmovido así en el fondo de su alma, irrumpe en una exhortación a sus compañeros de peregrinaje para que recen por la paz de la ciudad. Hay un juego sobre el significado del nombre en Salmo 122:6 a; porque, como nos han dicho las tablas de Tel-el-Amarna, el nombre de la ciudad del rey-sacerdote era Uru Salim, la ciudad de [el dios de] la paz.
La oración es que los no hombres se conviertan en presagios, y que la esperanza que se movió en los corazones que hace tanto tiempo y en medio de las guerras habían dado una designación tan justa a su morada, se cumpla ahora por fin. Un juego de palabras similar radica en el intercambio de "paz" y "prosperidad", que son muy similares en sonido en hebreo. Tan seguro está el salmista de que Dios favorecerá a Sión, que asegura a sus compañeros que el bienestar individual estará asegurado por el amor leal a ella.
El motivo al que se apela puede expresarse de manera que sea un mero egoísmo, aunque, si un hombre ama a Sion no por el bien de Sion sino por el suyo, difícilmente podría considerarse que la ama en absoluto. Pero bien entendido, el salmista proclama una verdad eterna, que el mayor bien se realiza al sumergirse en una pasión de fervoroso amor y servicio a la Ciudad de Dios. Tal amor es en sí mismo bienestar; y aunque puede que no tenga recompensas apreciables por el sentido, no puede dejar de compartir el bien de Sión y la prosperidad de los escogidos de Dios.
El cantante hace las oraciones que manda a los demás y se eleva por encima de todas las consideraciones de sí mismo. Sus deseos están unidos por dos grandes motivos: por un lado, su deseo inconsciente de sí mismo por el bien de aquellos que están unidos a él por la fe y la adoración comunes; por el otro, su amorosa reverencia por la sagrada casa de Jehová. Esa casa santificó cada piedra de la ciudad. Desear la prosperidad de Jerusalén, olvidando que el Templo estaba en ella, habría sido mero patriotismo terrenal, una virtud muy cuestionable.
Desear y luchar por el crecimiento de una organización externa llamada Iglesia, sin tener en cuenta la Presencia que le da toda su santidad, no es una falta infrecuente en algunos que piensan que están movidos por el "celo por el Señor", cuando es mucho. más llama terrenal que arde en ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 122:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-122.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
EL "título" asigna este salmo a David; y parece que no hay razón suficiente para que su autoría no sea aceptada. La descripción de Jerusalén se adapta exactamente a su día (Salmo 122:3). Los "tronos del juicio, tronos de la casa de David" (Salmo 122:5) serían su propio trono y el de su hijo Salomón, a quien él asociaba. La "casa del Señor" (Salmo 122:1) sería el tabernáculo que David estableció ( 2 Samuel 6:17). Las "tribus del Señor", que estaban todas unidas bajo David ( 2 Samuel 5:5), probablemente comenzaron a "subir" a Jerusalén tan pronto como David quitó el arca allí. El fuerte amor por Jerusalén y por la casa del Señor, que anima al escritor, también es muy característico de David.
Salmo 122:1
Me alegré cuando nos dijeron: Entremos en la casa del Señor (comp. Salmo 5:7; Salmo 28:2; Salmo 138:2).
Salmo 122:2
Nuestros pies se pararán; más bien, párate, o estás de pie. La banda de peregrinos ha entrado en la ciudad y se dirige a la casa de Dios. Dentro de tus puertas, oh Jerusalén. Jerusalén tiene sus "muros" (Salmo 122:7) y sus "puertas" establecidas, que se adaptan al tiempo de David, no al de Esdras o Zorobabel.
Salmo 122:3
Jerusalén está construida como una ciudad compacta entre sí; más bien, Jerusalén que el arte construyó. La referencia principal es probablemente la forma compacta y la apariencia de la ciudad antigua, que, como dice Josephus, era "única y completa", sin suburbios rezagados, encerrada en el norte por una pared, y en los otros tres lados. por muros y por profundos valles rocosos. Pero la "compacidad" material tal vez se tomó para simbolizar la estrecha unión interna de los habitantes uno con el otro, por lo que todos se unieron en una Iglesia y personas.
Salmo 122:4
Donde suben las tribus, las tribus del Señor. Esto apunta a un tiempo antes de la dispersión de "las tribus", lo que hizo imposible el "ascenso" regular. En el testimonio de Israel; más bien, como un testimonio a Israel, un testimonio a toda la nación de que todos los israelitas tenían privilegios de pacto en Jerusalén. Para dar gracias al Nombre del Señor. Las tres grandes fiestas a las que Israel estaba obligado a "subir" fueron todas ellas temporadas de acción de gracias.
Salmo 122:5
Porque hay tronos de juicio, los tronos de la casa de David. Jerusalén era el centro civil, no menos que el religioso. Allí David juzgó las controversias, y Absalón cuando usurpó el trono, y Salomón cuando David lo asoció. Pero el plural puede ser "un plural de dignidad".
Salmo 122:6
Ora por la paz de Jerusalén. Que todos los verdaderos israelitas "oren por la paz de Jerusalén", es decir, por su tranquilidad y por su prosperidad. Prosperarán los que te aman. Una amenaza encubierta, así como una promesa. "Los que aman a Jerusalén y rezan por su paz prosperarán; los que no la amen carecerán de prosperidad".
Salmo 122:7
La paz sea dentro de tus muros, y la prosperidad dentro de tus palacios. La oración, que él haría que otros ofrecieran, el salmista ahora se ofrece a sí mismo. La oración abarca, primero, a toda la comunidad; entonces, especialmente aquellos que tienen la dirección y el gobierno de la misma.
Salmo 122:8
Por el bien de mis hermanos y compañeros, ahora diré: La paz sea contigo. Los habitantes de Jerusalén son los "hermanos y compañeros" del escritor. No es un simple peregrino en una visita a la ciudad santa.
Salmo 122:9
Por la casa del Señor nuestro Dios, buscaré tu bien. El tabernáculo establecido por David en Jerusalén se llama "la casa del Señor" en Salmo 5:7; Salmo 27:4; Salmo 52:8; y Salmo 55:14. Dios "habitó allí", como habitó en el tabernáculo de Moisés en el desierto ( Éxodo 40:34, Éxodo 40:35) y en el templo de Salomón posteriormente ( 2 Crónicas 5:13, 2 Crónicas 5:14). El bien de Jerusalén debía buscarse por dos razones:
(1) porque el pueblo de Dios estaba allí; y
(2) porque la casa de Dios estaba allí (ver Calvino, ad loc.).
HOMILÉTICA
Salmo 122:1
La casa de Dios y la Iglesia de Jesucristo.
La "casa de Dios" (Salmo 122:1 y Salmo 122:9) puede representar el santuario cristiano, y la "Jerusalén", de la cual este salmo está lleno, puede representar a la Iglesia de Jesucristo Así considerado, tenemos:
I. LA CASA DE DIOS.
1. La presencia divina. La casa de Dios es el lugar donde habita; donde, en el sentido más completo, él está. Y aunque no se puede decir que el Omnipresente se encuentre en un lugar más verdaderamente que en otro, hay un sentido en el que está especialmente presente en su propia "casa".
(1) Yendo allí expresamente para encontrarlo y adorarlo, somos más conscientes de su cercanía con nosotros que en otros lugares.
(2) Lo hará y se manifiesta en su verdad reveladora y en sus influencias graciosas como no lo hace en ningún otro lado.
2. Adoración unida. "Entremos en la casa del Señor". No es suficiente para un hombre decir que puede rezar, cantar y leer en casa. Nada compensará la adoración unida. Hay un fervor en la oración, y una cordialidad en la alabanza cuando muchas almas se derraman en una y muchas voces se unen en la otra, que el culto solitario no conoce; Hay una influencia en la verdad pronunciada, hablada en el oído comprensivo de cien corazones, que ningún libro puede comunicar en la cámara silenciosa. Hay una alegría sagrada que alegra el corazón puro (Salmo 122:1) en la anticipación y en el acto de adoración pública, del cual es un grave error privarse de nosotros mismos.
3. El deber de aliento. "Déjanos ir;" "Que el que oye diga: Ven". Aquellos que no pueden hacer valer los reclamos Divinos u obligaciones humanas pueden invitar a sus vecinos de manera amable y efectiva a ir a donde estas grandes realidades espirituales serán impuestas por otros. Andrew prestó a su hermano Simón, y a la Iglesia de Cristo, un servicio invaluable cuando "lo llevó a Jesús para escuchar su palabra y convertirse en su discípulo.
II LA IGLESIA DE JESUCRISTO. Jerusalén era "la ciudad de Dios". La "Nueva Jerusalén" estará compuesta por los espíritus glorificados de hombres de todas las épocas y de todas las tierras. La Jerusalén espiritual hoy es la multitud de hombres no reconocidos, pero amados por Cristo, que, bajo cada cielo, lo están amando y sirviendo.
1. No debemos estar satisfechos hasta que nos hayamos inscrito en esta empresa; hasta que podamos decir: "Nuestros pies están parados dentro de tus muros".
2. Pertenecer a esta Iglesia es nuestro deber más sagrado; fue "un testimonio" u ordenanza "en Israel" subir a Jerusalén (Salmo 122:4). Es la voluntad clara y decisiva de Cristo, y ese es nuestro "testimonio" que constituye nuestra obligación, que debemos ser miembros de su Iglesia en la tierra.
3. La fuerza de la Iglesia está en la estrecha asociación de sus miembros; debe ser compacto (Salmo 122:3); sus fuerzas no dispersas, disipadas, perdidas, sino unidas, bien ordenadas para la defensa y la agresión. Donde hay unidad de espíritu, objetivo y acción, hay fuerza para resistir y lograr.
4. Una sabia consideración por nuestro propio bienestar y una verdadera preocupación por el bien de los demás nos hará amar y servir a la Iglesia de Cristo.
(1) Ellos prosperarán si lo aman (Salmo 122:6). La asociación con Cristo y con su pueblo es, si no una garantía, una fuerte garantía del bienestar presente y temporal; suficiencia, si no riqueza; todo lo que es necesario, si no todo lo que es agradable.
(2) Como amamos a nuestros hermanos y nuestros compañeros, le deseamos lo mejor a la Iglesia; porque a medida que sus santas influencias se extiendan y lleguen a sus corazones, y cubran sus vidas, también serán protegidos del mal y enriquecidos con el bien.
5. Cristo llama a la oración creyente y al trabajo fiel. Ore por la paz y la prosperidad de Jerusalén (Salmo 122:6, Salmo 122:7). Es pobre rezar por ello si no nos esforzamos por hacerlo, si no contribuimos a ello. "Buscaré tu bien". y es un método muy imperfecto de buscar el bien si no aportamos nuestra contribución personal. Para hacerlo por la paz y la prosperidad de la Iglesia, debemos ordenarnos a nosotros mismos, ser amables y geniales tanto en palabras como en espíritu, tomar nuestra parte en el trabajo ferviente, trabajar hasta que el Maestro mismo quite el arma de nuestras manos.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 122:1
Jerusalén un tipo de la Iglesia.
Lo que se dice o implica aquí de Jerusalén es apropiado en un sentido simbólico para la Nueva Jerusalén, la Iglesia del Dios viviente.
I. POR LA IGLESIA ES COMO CIUDAD.
1. Construido El resultado del pensamiento, el trabajo y el cuidado.
2. Como Jerusalén, una ciudad capturada. Alguna vez fue el hogar de toda abominación pagana, pero por David fue ganada para Dios. Entonces la Iglesia es una ciudad capturada, un trofeo de la gracia omnipotente de Dios.
3. Tiene paredes y baluartes. Jerusalén tenía (Salmo 122:7). Entonces la Iglesia ( Isaías 26:1). El Espíritu, la Palabra y la obra de Dios en los corazones humanos, estas son sus defensas.
4. Y palacios. Había muchos de estos en Jerusalén. Los palacios de la Iglesia son esos privilegios espirituales que aquellos que son altos en el favor de Dios pueden disfrutar.
II Su gente. Aquellos que aman la adoración de Dios, que aman que se les pida que vayan a la casa del Señor, y también que pidan a otros. Estos son aquellos en quienes mora el Espíritu de Dios, y quienes son el pueblo de la ciudad de Dios.
III. SE CARACTERIZA POR UNIDAD, ORDEN, FUERZA. (Salmo 122:3, "compactar juntos"). Para Jerusalén, esto fue inevitablemente debido al sitio en el que se encontraba, que no dejaba espacio para una ampliación indefinida (ver Exposición; y 'Sinaí y Palestina' de Stanley) ) Y así, cuando la Iglesia de Dios haya alcanzado su forma perker, las divisiones y discordias, el desorden y la consiguiente debilidad, que ahora caracterizan demasiado a la Iglesia, habrán desaparecido. E incluso ahora hay Iglesias cristianas que, en razón de su paz, unidad y orden, son fuertes, son como una ciudad compacta.
IV. ELLA ES EL CENTRO DE LA UNIDAD PARA OTROS. (Salmo 122:4.) Jerusalén y el templo fueron, en los mejores días de Israel, el punto de reunión de todas sus tribus. La fuerza que esto les dio excitó los celos de Jeroboam, y lo llevó a establecer el culto rival de Samaria. Y hoy la Iglesia es el verdadero vínculo de las naciones, y lo es cada vez más.
V. ESTA UNIDAD DE AQUELLOS QUE SE REÚNEN CON ELLA ES UN TESTIMONIO DE DIOS, Y LO PRESTA. La reunión de las tribus del Señor (Salmo 122:4) en los grandes festivales anuales dio testimonio a todos los hombres de que Israel era el pueblo del pacto de Dios, y de que se regocijaron allí; así alababan el Nombre del Señor. Y las compañías unidas de creyentes dan un testimonio similar y rinden como alabanzas.
VI. EL JUICIO JUSTO Y JUSTO VA DE ELLA. (Salmo 122:5.) De los tronos del juicio de los príncipes de la casa real salieron las decisiones que la gente obedeció en todos los asuntos sobre los cuales se había dado el juicio. Así que hoy, de la verdadera Iglesia de Dios sale esa ley que atora o desata las conciencias de los hombres. Este es "el poder de las llaves" que Cristo le ha dado a su Iglesia. Lo que ella dice hoy todos los pueblos tarde o temprano aceptarán como correcto y verdadero. Pueden resistir, pero pronto cederán. Dios lo quiere así.
VII. Ella debe ser amada y orada por Dios. (Salmo 122:6.) Porque Dios el Señor habita dentro de ella (Salmo 122:9). Toda su excelencia, autoridad y fortaleza se deben a esto, y solo a esto. ¿Se paran nuestros pies dentro de sus puertas?
Salmo 122:1
Me alegro de ir a la casa del Señor.
El sentimiento expresado aquí es digno de mención, por decir lo menos; para-
I. TAL DOLOR ES RARO. La prueba de eso se ve en las multitudes que nunca desaparecen. Y de los que lo hacen, ¡cuántos van tan raramente como sea posible! Una hora y media semana se considera suficiente para ir a la iglesia. Y de aquellos que son más regulares y frecuentes, ¿se puede decir que están contentos de ir? ¿No es el sentido del deber, la necesidad de mantener una reputación religiosa, el deseo de agradar a los amigos, la fuerza de la costumbre, el deseo de dar buen ejemplo, el miedo a una conciencia que condena, o algún otro motivo como estos? ¡Pero qué pocas veces hay tanta alegría al respecto, excepto cuando todo termina! ¡Qué contraste con el deleite exuberante que es evidente en todo este salmo! A menudo lo cantamos, pero ¿con qué frecuencia lo decimos en serio?
II PERO DERECHA. ¿No deberíamos estar "contentos cuando", etc.? Seguramente si. Por:
1. Es "servicio divino". Pero, ¿cómo deberíamos que nuestro hijo nos guarde rencor al prestarnos servicio, salir de él cada vez que pueda y, cuando no pueda, hacerlo de la manera menos entusiasta posible? Pero así es como tratamos a Dios en este servicio que Él nos ordena.
2. Y es el lugar elegido por Dios para reunirse con nosotros. ¿Deberíamos ser reacios a conocerlo, o evitar tal reunión cada vez que podamos encontrar algún tipo de excusa para hacerlo? No tratamos con padres terrenales o benefactores.
3. Y es un lugar de neumáticos donde él bendice a los que vienen. La mera gratitud debería alegrarnos de "entrar en la casa", etc.
III. Y MÁS RAZONABLE. ¿Qué llevó al salmista a sentir y hablar así? Lo hace a menudo.
1. El recuerdo de las revelaciones de Dios que había recibido allí. (Cf. Salmo 63:3, "Para ver tu poder y tu gloria, así como", etc.) Su alma se había llenado de éxtasis santo y gozo en Dios.
2. La expectativa segura de una bendición similar. Se fue deseando a Dios, que es siempre la condición de la bendición de Dios.
3. Toda su vida espiritual había sido tan vivificada y fortalecida allí. Allí se habían caído las cadenas del pecado, se había eliminado la carga de la culpa, se habían aliviado las penas de su vida y había sido lleno del Espíritu de Dios.
4. La adoración en sí misma era hermosa, y la multitud de adoradores, y todas las asociaciones y recuerdos del lugar, aumentaron la alegría de la adoración.
5. Y razones similares siguen vigentes. La edad, el lugar, las formas son todas diferentes; pero las realidades espirituales que el salmista conocía, el verdadero adorador aún lo sabe. Él también se ha encontrado con Dios, y Dios con él, a medida que se ha predicado la Santa Palabra, se ha ofrecido la oración ferviente, se ha cantado el himno de alabanza y se ha participado del pan y el vino santos de la Comunión. A menudo y con frecuencia ha sido la antecámara del cielo.
IV. Y RESULTADO. Los que están contentos de unirse a la adoración, para quienes es un verdadero deleite, son personas muy favorecidas. Y los resultados de su adoración serán muchos.
1. Para ellos mismos. Es un testigo de la realidad de su fe, amor y aceptación con Dios. Está lleno de inspiración; una adoración tan alegre no se evaporará en un mero sentimiento, sino que se encarnará en palabras santas, obras y vida. Les da el cielo antes de que lleguen allí, y es un medio poderoso, a través del Espíritu Santo, de su santificación.
2. Para la Iglesia: son los conservadores y los promotores de su mejor vida.
3. Para el mundo: son testigos del amor de Dios y la alegría de su servicio.
4. Para Dios: él es glorificado en ellos.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 122:1
Alegría en el servicio de Dios.
"Me alegré", etc. Está bien acordado entre los escritores de la Biblia que esto no puede ser un salmo de David; debe pertenecer al tiempo inmediatamente anterior o posterior al exilio, pero se mantienen opiniones muy diferentes sobre sus asociaciones inmediatas. Liddon dice: "El peregrino que compuso el salmo habría pertenecido a una de las diez tribus separadas, pero se había quedado, después de la deserción general, fiel a la adoración divinamente ordenada en Jerusalén, y este salmo bien pudo haber sido compuesto en el ocasión de su primera visita. Observamos en él su deleite ante la mera perspectiva del viaje; su éxtasis al encontrarse a sí mismo, o ante la sola idea de encontrarse dentro de las puertas sagradas; su asombro por el aspecto de la ciudad que yace antes él tal como estaba, probablemente, en el Monte de los Olivos; su sentido de sus glorias pasadas y de sus títulos actuales de honor: los tronos de David y de Salomón, el templo sagrado. Pero hay presagios de problemas en el aire, y cuando el salmista piensa en sus hermanos en la fe que vive dentro de sus muros, y en la casa de Dios, que era su característica más destacada y más preciada, ofrece una oración por la paz de la ciudad santa que tiene un espacio tan grande. colocar en su corazón ". Perowne dice: "El poeta está viviendo en el país. A medida que se acerca el momento de la fiesta, sus amigos y vecinos acuden a él, invitándolo a unirse a ellos en su visita a Jerusalén. Con esta imagen comienza su salmo. "Nos cuenta cómo su corazón se llenó de alegría cuando le pidieron que fuera con ellos a la casa de Jehová". Vemos que comienza la procesión; vemos ojos radiantes y caras felices, y escuchamos la música de alegría con la que los peregrinos engañan al tedio del viaje. El siguiente verso nos transporta de inmediato a la ciudad santa. "Nuestros pies se han parado dentro de tus puertas". Las pocas palabras son suficientes. Han llegado al final de su viaje; están en la ciudad que aman. Luego, el poeta nos cuenta, primero, la impresión que dejó en su mente su majestuosidad y su belleza; y luego, cómo se acumula en su memoria las escenas de su grandeza anterior, la idea de todo lo que ella había sido el lugar de reunión de las tribus de Jehová, el asiento real de David y su casa. Lleno de estos pensamientos, inspirado por estos recuerdos, estalla en una oración ferviente y ferviente, la oración de alguien que amaba a su país como amaba a su Dios, sin una devoción común, por el bienestar de esa ciudad tan gloriosa en su historia pasada. , y con lo cual todas las esperanzas para el futuro estaban tan íntimamente ligadas. "Los" Cuatro Amigos "apoyan la sugerencia de Ewald, quien piensa que el salmo puede ser una bendición para una fiesta de peregrinos, pronunciada por un anciano que regresó del exilio. , él mismo desigual para el viaje ". La partida de sus amigos le recuerda la rapidez con la que él también había obedecido una vez una convocatoria similar; su espíritu es disparado por la simpatía con su entusiasmo, y él elogia esa ciudad que desde los primeros tiempos había sido reconocida como la piedra angular de la unidad nacional, la metrópoli civil y religiosa de las tribus ". sobre el placer personal en la adoración pública a Dios que expresa el salmista. Para él, el deber sagrado había llegado a ser una alegría sagrada. Y nunca adoramos con plena aceptación hasta que hayamos entrado en una experiencia similar. Las actitudes de los adoradores hacia la adoración puede ser comparado e ilustrado
I. Hay negligencia comparativa, presencia en el servicio divino de vez en cuando. Asistencia interrumpida en las más mínimas ocasiones. No hay corazón evidente en el servicio. Se cumplió un deber.
II HAY INDIFERENCIA COMPARATIVA. Puede haber una regularidad regular de asistencia, pero el "corazón dividido". El hombre allí, pero el corazón en otra parte; así que el servicio es una rutina, un instinto sin atención mental y sin sentimientos piadosos. Para tal servicio divino es como si no hubiera sido.
III. HAY INTERÉS COMPARATIVO. La del intelecto y la de las facultades estéticas, no la del corazón. Los sermones pueden ser golosinas intelectuales y servicios de gratificaciones artísticas, no son lo que deberían ser a menos que todo el hombre esté interesado.
IV. Hay deleite espiritual. Pero esto debe depender de que el hombre sea vivificado espiritualmente y de que se cultiven sus gustos espirituales. Luego encuentra su suprema alegría en Dios y, por lo tanto, en los actos de adoración que acercan el sentido de Dios.
Salmo 122:3
El apego religioso a los lugares.
"Una cosa que habría impactado a un peregrino a Jerusalén que debería acercarse a la ciudad desde su lado noreste era su belleza. Los majestuosos edificios erigidos por Salomón en el lado sur del área del templo: la casa de juicio de Salomón, la casa de El bosque del Líbano, los palacios de los reyes de Sión, los palacios de los príncipes de Judá a su alrededor, el circuito de las murallas, sobre todo, el templo, con sus patios, con su techo bruñido, con sus altas puertas, con su torre, rodeada como todo esto por tres lados por profundos barrancos y colinas cubiertas de olivos. Posiblemente el peregrino había visto a Damasco, que se alejaba en medio del hermoso oasis que lo rodea en la llanura de Abana; o había visto a Memphis, una larga cadena de edificios, densamente poblada, que se extiende por unas doce o catorce millas a lo largo de la orilla oeste del Nilo. Comparado con estos, Jerusalén tenía la belleza compacta de una fortaleza de las tierras altas, sus edificios como se ve desde abajo se destacan contra la clara Siria. cielo, un d transmitir una impresión de gracia y fuerza que perduraría en la memoria "(Liddon). El apego de los musulmanes a la ciudad sagrada de La Meca es bien conocido, y casi todas las religiones tienen su centro especial, y cada dios su santuario. La presentación realista de una divinidad en alguna imagen implica la localización de su adoración en algún lugar. El profesor Minas Tcheraz dio una instancia desconocida de especial interés en lugares sagrados al "Parlamento del Mundo". Hablando de la Iglesia Armenia, dijo: "Un resultado de las múltiples persecuciones ha sido fortalecer el apego de los armenios a la Iglesia de San Gregorio el iluminador. Etchmiadzin se ha convertido en una palabra de encanto, grabada en el alma de cada armenio Los armenios de la madre patria se inclinan con amor ante este santuario, que ya ha visto los veranos de 1591. Y con respecto a aquellos que han abandonado su tierra natal, si está lejos de sus ojos, no está lejos de sus corazones. El monarca persa, Shah Abbas, había transportado por la fuerza a su dominio catorce mil familias armenias. Al igual que los israelitas cautivos en el recuerdo de Jerusalén, estos armenios siempre suspiraron al recordar a Etehmiadzin. Para mantenerlos en su nuevo país, Shah Abbas concibió el proyecto de destruir Etehmiadzin, transportar las piedras a Djoulfa (Ispahan) y construir allí un convento similar. En realidad transportó la piedra central del altar mayor, el b fuentes aptismales y otras piezas importantes, pero la emoción de los armenios fue tan grande que se vio obligado a renunciar a su proyecto de vandalismo ". El sentimiento de los cristianos en relación con el Santo Sepulcro puede compararse con el sentimiento de los judíos en relación con la ciudad santa y el templo. Y un tema que puede ser sugerido para su consideración es el valor y el peligro de esta asociación de religión con lugares y edificios.
I. EL VALOR DE LA ASOCIACIÓN DE RELIGIÓN CON LUGARES. Ese valor radica en la ayuda que las cosas materiales pueden ser para la vida espiritual de los seres que tienen formas materiales. Lo totalmente espiritual es actualmente inalcanzable para nosotros. Estamos obligados a dar forma a lo espiritual en palabras formales y a presentar lo espiritual en imágenes materiales. Los sacramentos se basan en este valor de ayuda sensible al sentimiento espiritual. Y así, los edificios históricos y hermosos de las iglesias cultivan la reverencia; los servicios familiares nutren el espíritu de adoración; La iglesia a la que hemos asistido desde la infancia, o en la que hemos sentido el poder de las cosas Divinas, acelera fácilmente la emoción y renueva la fe. El ermitaño que se retira incluso de las asociaciones sagradas, solo crea nuevas para sí mismo, ya que ninguno de nosotros puede darse el lujo de descuidar la ayuda que los lugares sagrados y las cosas pueden ser para nosotros.
II EL PELIGRO QUE PUEDE MENTIR EN LA ASOCIACIÓN DE RELIGIÓN CON LUGARES. Es el peligro que siempre radica en la conexión de lo material con lo espiritual. El material siempre está tratando de invadir. En la exageración vemos esto en los paganos ignorantes que piensan en su imagen como un dios, en lugar de una ayuda para la aprehensión de Dios. Este sutil peligro reside en los servicios, edificios sagrados, sacramentos e incluso doctrinas formales. Se vuelven absorbentes en sí mismos, no en agencias de lo espiritual. — R.T.
Salmo 122:3
El emblema de la unidad espiritual.
"Compactar juntos". Stanley cree que este término indica la impresión que causaron los visitantes del país por la conformación del terreno en el que se encontraba la ciudad de Jerusalén. "Esos profundos barrancos que separan a Jerusalén de la meseta rocosa de la que forma parte, y actuaron como su defensa natural, también deben haber determinado sus límites naturales. La ciudad, donde sea que se haya extendido, nunca podría sobrepasar el valle de Kedron o de Hinnom. La expresión de compacidad era aún más apropiada para la ciudad original, ya que, como parece probable, el valle de Tyropoeon formó en un tiempo anterior una fosa dentro de una fosa, encerrando en Sión y Moriah en una masa compacta, no más de la mitad una milla de ancho ". Esta compacidad se toma como un tipo de unidad nacional superior. La nación restaurada del cautiverio fue considerada como una nación entera, la distinción entre Judá e Israel ya no se reconoce. La sigma de la unidad fue la reunión de todas las tribus de fieles en las fiestas de Jerusalén. La multitud de fieles presionados en el área del templo parecía estar representada por la compacidad de la ciudad.
I. LA UNIDAD ESPIRITUAL ES LA UNIDAD DE UNA VIDA COMÚN. Y la verdadera señal de vida es la tradición. Esas multitudes de judíos en el templo tenían un amor común y, por lo tanto, una vida común. Amaban a Jerusalén, amaban al Dios que glorificaba a Jerusalén con su presencia. Y así, la unidad cristiana es la unidad de una vida común, cuyo signo es un amor común al Señor Jesucristo. Todo cristiano se unirá para decir: "La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo en sinceridad y en verdad".
II LA UNIDAD ESPIRITUAL ES LA UNIDAD DE UN INTERÉS COMÚN. Y ese interés para los judíos era el honor de Jehová, el Dios de la nación; Es para los cristianos el honor de Jehová-Jesús, el Dios manifestado. La forma en que un interés común combina a los hombres se ve en sociedades, clubes, conferencias, etc. Es el secreto de la unidad de las Iglesias.
III. LA UNIDAD ESPIRITUAL ES LA ARMONÍA DE LAS FORMAS VARIAS. Colinas de diferentes formas constituían la unidad de Jerusalén. Flores de diferentes colores conforman la unidad del jardín. Los diferentes estados de ánimo en los fieles constituyen la unidad de un servicio religioso. Diferentes aprensiones mentales de la verdad constituyen la unidad de la doctrina cristiana. La reunión de meras similitudes no es algo agradable ni para Dios ni para el hombre. No nos importan las cosas cortadas con un patrón exacto, o presionadas en un molde. En variedad reside el encanto; y la variedad no solo es consistente con la unidad, es una condición de la unidad si la unidad va más allá de las meras apariencias. "Esa vasta sociedad en cuyo amplio seno las almas de los hombres cristianos de generación en generación encuentran refugio, calor y alimento, es la realidad de que la antigua ciudad siria era un tipo material. Esta es la Jerusalén del Credo Cristiano, 'creo en una santa Iglesia católica y apostólica ". Puede haber controversias entre los cristianos en cuanto a la extensión y dirección exacta de sus paredes, así como también hay controversias entre los anticuarios en cuanto a la extensión y dirección de las paredes de su prototipo material, pero en cuanto a su lugar en los pensamientos y afectos de los muros. verdadero hombre cristiano no debería haber lugar para la controversia. Ninguna otra asociación de hombres puede tener tales reclamos en el corazón de un cristiano como la Iglesia de Dios ". "El verdadero remedio para la desilusión y la tristeza por la deficiencia y las diferencias dentro de la ciudad sagrada se encuentra en las oraciones que ofrecemos en nuestro servicio más sagrado a la Divina Majestad, suplicándole que inspire continuamente a la Iglesia universal con el espíritu de verdad, unidad y concordia. "- RT
Salmo 122:4
La misión de las grandes fiestas.
"Los festivales pre-mosaicos eran puramente festivales de la naturaleza. En los cambios de las estaciones y de los fenómenos del cielo, la naturaleza siempre muestra una graciosa adaptación a las necesidades del hombre, dándole oportunidades e intervalos especiales cuando puede descansar por un tiempo. considerable durante su trabajo ordinario, y dedicarse sin reservas a pensamientos superiores ". El trabajo de Moisés en el desarrollo y la adaptación a un propósito, estos festivales de la naturaleza deben estudiarse cuidadosamente. Les dio precisamente relaciones y sugerencias históricas y religiosas. Las "tribus de Israel" es una frase que pertenece a los viejos tiempos de la gloria de Israel. (Para las tres asambleas, vea Éxodo 23:17; Éxodo 34:23; Deuteronomio 16:16.) Estas peregrinaciones anuales se mencionan como el tema de un testimonio o precepto divino a Israel. Sin intentar discutir detalladamente la misión de estas fiestas, hay cuatro cosas a las que se puede dirigir la atención.
I. FUERON DISEÑADOS PARA PRESERVAR LA UNIDAD NACIONAL. Debe tenerse en cuenta que Israel no era tanto una tribu como un conjunto de tribus, y siempre existía el peligro de que los celos produjeran divisiones. Los tiempos de los jueces revelan cuán fácilmente se puede romper la vida nacional. Algo en lo que la unidad de la nación pudiera ser reconocida públicamente era absolutamente necesaria. Este algo debe tener la naturaleza de un comando de la autoridad central; y debe tomar una forma regular y sistemática. Compare las peregrinaciones con la Meca, e incluso las ferias de campo y feriados nacionales, que tienen sus usos claramente nacionales. Mostrar la influencia moral de tales combinaciones de personas de diferentes partes del país; y explique que la preservación de la unidad de Israel como nación guardaba relación directa con el testimonio que hizo para Jehová entre las naciones. Los estadistas siguen teniendo como objetivo supremo asegurar la unidad esencial de las secciones compuestas que conforman las naciones que gobiernan. Sus lemas siempre son: "Unidos conquistamos; divididos caemos". "La Unión es la fuerza." Un acto nacional unido constantemente repetido es una ayuda importante para preservar la unidad nacional.
II SE DISEÑARON PARA PRESERVAR LA UNIDAD RELIGIOSA. La unidad es la nota clave de la religión judía. Expresa la concepción de Dios. "Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es un Señor". Entonces la unidad debe ser la idea en todas partes y en todo. La idea principal de la religión debe obtener representación en todas las formas concebibles. Se condena una multiplicidad de concepciones de Dios. Una variedad de altares se considera claramente traviesa. E incluso una extensión de sacrificio y servicio más allá de Jerusalén no era permisible. Se exigió a toda la nación que se uniera a los actos de culto más solemnes: la Pascua, el Día de la Expiación, etc. Sujeto a todo tipo de influencias desintegradoras en sus asociaciones tribales, la nación fue llamada a lo que podría llamarse su unidad doctrinal y eclesiástica. Tres veces al año. No debe considerarse que la unidad religiosa formal tan celosamente preservada para los judíos requiera nuestra imitación formal. Era la ilustración externa y pictórica de esa unidad espiritual que es la verdadera unidad religiosa, la unidad familiar de aquellos que tienen un solo Padre.
III. SE DISEÑARON PARA CONSERVAR LA GRAN CONFIANZA NACIONAL. Israel, o la raza abrahámica, fue llamado de otras naciones para ser depositarios de esas verdades primarias sobre Dios que estaban en peligro por el hecho de que el hombre quedara para su propio desarrollo. "A ellos se les comprometieron los oráculos de Dios", que incluyen la triple concepción de Dios como uno, espiritual, santo; y solo para ser servido por la justicia. Esta era la confianza nacional; y debe mantenerse siempre ante las mentes de las personas. De la manera más solemne se les recordó en las grandes fiestas.
IV. SE DISEÑARON PARA SANTIFICAR LOS VACACIONES NACIONALES. Las fiestas de las religiones paganas son tiempos de licencia moral, solo sugeridos por la embriaguez y la inmoralidad de las ferias rurales. Israel debe darse cuenta de que toda la vida y las relaciones están consagradas a Dios. Deben ver que las verdaderas relaciones y los placeres de la vida deben ser santificados, deben mantenerse dentro de las santas restricciones de la religión. Sus fiestas eran las mejores vacaciones, y en ellas la alegría debía combinarse con la moderación y la libertad con pureza. R.T.
Salmo 122:5
La fusión de lo civil y lo religioso.
Este tema no necesita ser tratado de forma controvertida. Todos están de acuerdo en que una unión vital de los civiles y religiosos, de la Iglesia y el Estado, es deseable e incluso necesaria. Puede haber diferencias de opinión en cuanto a las formas formales en que tal unión puede estar representada. Si buscamos su realización en la antigua nación judía, debemos tener en cuenta que se basó en la noción teocrática. El invisible Jehová era tan verdaderamente el Jefe del Estado como lo era la Cabeza de la Iglesia. La dificultad moderna surge de la aparente necesidad de hacer que un ser humano ordinario sea a la vez el jefe del Estado y de la Iglesia. Lo que era posible cuando los hombres podían mirar más allá de todas las autoridades delegadas a un Ser invisible, espiritual y supremo, en quien descansaba la autoridad absoluta, puede no ser posible en las condiciones modernas. Debemos recuperar completamente el sentimiento teocrático antes de que podamos mezclar con seguridad lo civil y lo religioso. Jerusalén fue la primera metrópolis civil antes de convertirse en la "ciudad de Dios". Se convirtió en la capital religiosa de la nación porque ya era la capital civil ( Deuteronomio 17:8, Deuteronomio 17:9). Israel, como el pueblo de la revelación, era a la vez una sociedad civil y una Iglesia; los dos no eran esencialmente distintos, como lo ha sido y es el caso en la cristiandad.
I. CIVIL Y RELIGIOSO SON LOS DOS LADOS DE LAS RELACIONES DEL HOMBRE. No existe un antagonismo concebible entre ellos idealmente, sea lo que sea que haya en realidad. El hombre es un ser que se relaciona con Dios y con su prójimo. Y un conjunto de relaciones es tan correcto y tan necesario como el otro. Las relaciones de un hombre con Dios son la preocupación de la religión. Las relaciones de un hombre con su prójimo son asuntos de los gobiernos civiles. Ningún hombre puede cumplir con sus obligaciones naturales exagerando la importancia de una de esas relaciones y descuidando la otra. Ningún hombre puede ser verdaderamente religioso y descuidar sus deberes civiles. Y esto los apóstoles claramente enseñaron a los primeros cristianos.
II LO CIVIL Y LO RELIGIOSO SE PUEDEN MEZCLAR ARMONIOSAMENTE. Siempre han estado en el hombre más varonil y cristiano. Han estado en la nación representativa de Israel. Han estado en los períodos más saludables y mejores de las naciones modernas. Pueden ser cuando el sentido de Dios domina a ambos.
Salmo 122:6, Salmo 122:7
Paz, prosperidad y oración.
Enfáticamente una canción de peregrino, y por un poeta que habitualmente vivía en el país. Describe el placer que sintió al invitarse a unirse a una fiesta que estaba yendo a una de las fiestas. Tenemos la alegría y la música del viaje; luego las impresiones al llegar, la primera delicia apasionada de estar en la ciudad santa: una ciudad bellamente construida, bien compactada, adornada con palacios y fuertemente fortificada. Observe el intenso sentimiento con el que Jerusalén era considerada por los judíos. Bellamente situado, era el centro de interés nacional y religioso. Las reliquias del sentimiento nacional permanecen en el deseo de los judíos modernos de morir dentro de sus muros y en las escenas del "Lugar de los Lamentos". Muchos de nosotros podemos entender esto. Tenemos una ronda de Jerusalén en la que nuestros pensamientos se entrelazan: la iglesia de nuestros padres y de nuestra infancia. ¡Qué asociaciones tenemos con él! Aquí hay tres palabras conectadas: paz, prosperidad y oración.
I. LA PAZ MUY GRANDE DEPENDE DE LA PROSPERIDAD. "Paz" es una palabra con una connotación extensa, hermosa y sugerente. Nosotros, tal vez, no podemos darnos cuenta por completo con cualquier ayuda de la memoria; solo podemos entrar en él con la ayuda de los grabados familiares de 'Guerra' y 'Paz'. No es posible sobrevalorar el valor de la paz para las naciones, las iglesias o las familias. Pero depende en gran medida de la prosperidad. Esto puede ser ilustrado por la vida interior del hombre religioso. La devoción y el trabajo se dejan notar, la prosperidad del alma falla, y al instante las dudas y los temores llegan a estropear la paz del alma. Puede ilustrarse en la vida de la Iglesia. Cuando el trabajo, el celo y la vida espiritual —los signos de la prosperidad de la Iglesia— fracasan, entonces seguramente surgirán diferencias, surgirán raíces de amargura.
II LA PROSPERIDAD MUY GRANDE DEPENDE DE LA ORACIÓN, muestre la influencia natural de la oración. Levanta en fuerza la mejor naturaleza. Muestre la influencia sobrenatural de la oración al traernos poder espiritual. Aboga por la renovación del interés en la oración privada e individual; y por una oración unida más frecuente y sincera. Las fuerzas secretas son las poderosas. Los hombres cuentan muy poco la atmósfera, pero levanta las nubes. ¿Quién es, entonces, sostiene la prosperidad de las Iglesias? ¿Quiénes son los pacificadores y los pacificadores? Mire debajo de la superficie y se asegurará de ver a los hombres y mujeres de fe y oración. Ganan para nosotros prosperidad, lo que conduce a la paz. — R.T.
Salmo 122:8
El valor religioso del espíritu patriótico.
"Por el bien de mis hermanos y compañeros, te deseo prosperidad". Esta puede ser la expresión de un peregrino al salir de Jerusalén para regresar a su hogar. El amor del salmista por su país era el patriotismo. Perowne dice: "Los últimos cuatro versos del salmo respiran un espíritu del patriotismo más noble y desinteresado. No por su propio bien, sino por el bien de sus hermanos, la gente en general, y por el bien de su Dios, su templo y su servicio, desea la paz a Jerusalén, y llama a otros a desearle la paz. Con el amor a Israel y el amor a Jehová, naturalmente hay un cálido afecto por Jerusalén, un sincero interés en su bienestar.
I. EL ESPÍRITU PATRIÓTICO ES PARECIDO CON LOS RELIGIOSOS. El valor moral de ambos es el mismo, y radica en sacar a un hombre más allá de sí mismo e interesarlo en algo que no sea él mismo. El espíritu patriótico le interesa a otras personas, el espíritu religioso le interesa a Dios. También son similares en su poder para despertar y cultivar emociones, e inspirar actos de abnegación.
II EL ESPÍRITU PATRIÓTICO ALIMENTA A LOS RELIGIOSOS. De acuerdo con el principio establecido por San Juan, "Si un hombre no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?" Es una ilusión que la religión reclama el aislamiento; se expresa y se nutre a través de lo temporal. La religión separada de la vida y sus demandas y obligaciones comunes no es más que un sentimiento débil y engañoso. Patriótico Moisés es piadoso Moisés. La separación de los hombres cristianos de los intereses políticos, civiles y sociales es completamente una ilusión sectaria. Las vidas cristianas más nobles y saludables siempre han sido, y siempre son seguras, patrióticas.
III. EL ESPÍRITU PATRIÓTICO CALIFICA A LOS RELIGIOSOS. Si bien es bastante cierto que el hombre no es todo el cuerpo y las relaciones humanas, también es cierto que no es todo el alma y las relaciones del alma. El lado religioso de la naturaleza del hombre puede ser exagerado, y a menudo lo es. Lo mundano puede convertirse en una trampa, así como lo mundano. Es útil calificar a los celestiales por los deberes de lo terrenal. — R.T.
Salmo 122:9
Piedad bendiciendo la vida nacional.
"Sí, por la casa del Señor nuestro Dios, buscaré hacerte el bien" (Versión del libro de oración). La piedad se ve en el tierno, casi patético, interés que el hombre tiene en el templo, donde se lleva a cabo la adoración a Dios; El templo que es tan rico en asociaciones sagradas. Ese interés llena al salmista de admiración por la ciudad y preocupación por el bienestar de quienes habitan en ella y de la nación de la que todos forman parte. Existe un posible egoísmo perjudicial de la piedad, que todo sectarismo tiende a nutrir. Localiza y reduce el interés; fomenta una especie de celos tribales. Nunca se debe permitir que la secta tome nuestra preocupación de la nación, cuyo bienestar moral y espiritual debería ser el tema de nuestra oración y nuestro servicio. El salmista "ora por Jerusalén a causa de Sión. ¡Cómo la Iglesia lo sazona y saborea a su alrededor! La presencia de Jehová nuestro Dios nos adora en todos los lugares donde revela su gloria".
I. LA PIEDAD VA CON BUENA CIUDADANÍA, Y QUE BENDICE LA VIDA NACIONAL. El carácter es poder en la ciudad y en la vida nacional, e incluso las mayores posibilidades del carácter humano pertenecen a la vida religiosa. Los ciudadanos amantes de la paz y que buscan la paz son las verdaderas religiones. Los que abogan por la justicia en las relaciones comerciales y la caridad en las relaciones humanas son los verdaderamente religiosos. Los ejemplos de buena ciudadanía, no de ciudadanía ruidosa, son los verdaderamente piadosos. Antiguamente se concibió la bendición de una nación como sus números; sabemos mejor que eso ahora. "La justicia exalta a una nación", y la justicia depende de los hombres justos, y los hombres justos son aquellos que tienen el temor y el amor de Dios ante sus ojos. Los ciudadanos celestiales son los mejores terrenales.
II LA PIEDAD VA CON EL MINISTERIO SACRIFICADOR, Y QUE BENDICE LA VIDA NACIONAL. Nunca se debe perder de vista que las dos notas clave del cristianismo son la justicia y el servicio. Un cristiano no puede contentarse sin hacer el bien. Y así, el ciudadano cristiano es una fuerza activa para el bien. Donde quiera que esté, está haciendo algo bueno, levantando una carga, ayudando a algún luchador y, por lo tanto, su ministerio se convierte en una bendición nacional. — R.T.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 122:1
Adoración.
"Me alegré cuando me dijeron", etc. Se supone que esta hermosa oda fue una de las personas que vivían en el país, que habían sido invitadas a unirse y se habían unido a una compañía de peregrinos que se dirigían a una de las fiestas en Jerusalén; A su regreso, esta oda encarnaba los sentimientos que habían sido inspirados.
I. LA ALEGRÍA DE LA ADORACIÓN. La delicia de la anticipación. (Salmo 122:1.) La alegría melancólica que habita en alguna gran ocasión anticipada. Su imaginación dibujaría imágenes de Jerusalén y el templo en el camino hacia allí, y todas sus asociaciones sagradas históricas y religiosas; mientras tratamos de pensar en el cielo y en las escenas en las que nuestra naturaleza será perfeccionada.
II LA ALEGRÍA DE LA RETROSPECCIÓN. (Salmo 122:2.)
1. Recuerda con asombro y deleite que estaba fascinado dentro de las puertas de la ciudad y el templo. Piense cómo se sentiría un mahometano en La Meca, o un católico romano en San Pedro en Roma, o un cristiano moderno en visitar el Calvario, o Belén, o el sepulcro donde yacía Cristo. Pero el asombro y el deleite de la adoración espiritual trascienden todas las emociones inspiradas por los lugares sagrados: "en espíritu y en verdad".
2. Se emocionó mucho al ver la majestuosidad y belleza de la ciudad, que había sido reconstruida después del exilio. (Salmo 122:3.) La restauración de una estructura nacional, o de la propia nación después de perder su gloria, o de una vida y carácter humanos después de la pérdida y la vergüenza, conmueve enormemente a todas las mentes comprensivas. La transición de la oscuridad a la luz es muy grande.
3. Las tribus reunidas en tales ocasiones, se levantaron en obediencia a la ley Divina, para adorar a Dios con una acción de gracias nacional. (Salmo 122:4.) El autor del salmo fue un agradecido participante en la adoración. La ley de la adoración agradecida es la ley de todos los seres espirituales razonables, la necesidad misma de su naturaleza y, por lo tanto, está llena de deleites.
4. Los "tronos de juicio" para la ley civil estaban bajo la sombra del trono de la misericordia, o "el propiciatorio". El tribunal supremo debía estar en el mismo lugar que el santuario ( Deuteronomio 17:8, Deuteronomio 17:9). La ley y la misericordia, tanto en Dios como en el mejor hombre, siempre están estrechamente relacionadas.
5. El resultado más alto de la verdadera adoración es producir el espíritu de paz. (Salmo 122:6.) Entre Dios y el hombre, entre las naciones y las iglesias, y entre el hombre y el hombre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 122:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-122.html. 1897.