Lectionary Calendar
Tuesday, April 29th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 117:1

Praise the LORD, all nations; Sing His praises, all peoples!
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Hallelujah;   Praise;   Quotations and Allusions;   The Topic Concordance - Praise;  
Dictionaries:
Hastings' Dictionary of the Bible - Dedication, Feast of the;   Hallel;   Hallelujah;   Laud;   Passover and Feast of Unleavened Bread;   Psalms;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Praise;   Quotations;   People's Dictionary of the Bible - Hosanna;   Interesting facts about the bible;   Psalms the book of;   Tabernacles feast of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Hallelujah;   Inspiration;   Laud;   The Jewish Encyclopedia - Gentile;   Judah I.;  

Clarke's Commentary

PSALM CXVII

The psalmist calls upon the nations of the world to praise the

Lord for his mercy and kindness, and for the fulfilment of his

promises, 1, 2.


NOTES ON PSALM CXVII

This is the shortest Psalm in the whole collection; it is written as a part of the preceding in thirty-two of Kennicott's and De Rossi's MSS., and is found thus printed in some ancient editions. The whole Psalm is omitted in one of Kennicott's and in two of De Rossi's MSS. It celebrates the redemption from the Babylonish captivity, the grand type of the redemption of the world by our Lord Jesus.

The Syriac says: "It was spoken concerning Ananias and his followers when they came out of the furnace; but it also foretells the vocation of the Gentiles by the preaching of the Gospel." In this way St. Paul applies it, Romans 15:11.

Verse Psalms 117:1. O praise the Lord, all ye nations — Let all the Gentiles praise him, for he provides for their eternal salvation.

Praise him, all ye people. — All ye Jews, praise him; for ye have long been his peculiar people. And while he sends his Son to be a light to the Gentiles, he sends him also to be the glory of his people Israel.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 117:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-117.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 115-117 Saved from death

God was always faithful to Israel, though the Israelites were often unfaithful to him. Their sins brought God’s punishment upon them, causing their pagan neighbours to mock them with the accusation that their God was unable to help them and had deserted them (115:1-2). The Israelites reply that their God is alive and in full control. The pagan gods, by contrast, are useless, and the reason they are useless is that they are lifeless. Those who trust in them will achieve nothing (3-8).
Israel’s people will therefore trust in God for help and protection (9-11). They know that he will bless them and their descendants after them, for he is the almighty Creator (12-15). He has given the earth to humankind as a dwelling place, but has limited the number of years that each person may live on it. Therefore, God’s people should make sure that they fill their few short years with praise to him (16-18).

In Psalms 116:0 an individual worshipper brings a sacrifice to God to pay his vows and offer thanks (see v. 17-18). Before offering his sacrifice, he pauses to think quietly on the great mercy and love of God. As he does so, he finds that his own love towards God increases, particularly when he recalls how God has answered his prayers and saved his life (116:1-4). He has personally experienced God’s compassion and goodness (5-7). When he was unable to help himself and when so-called friends proved useless, he still trusted God. He prayed, and God gave him new life (8-11). He will now publicly thank God by offering prayers and sacrifices in fulfilment of his vow (12-14). He sees how highly God values the life of the believer. God does not allow him to die, as if death is a thing of no importance in God’s sight. God preserves him alive, and for this he offers overflowing thanks (15-19).

God’s loyal love to Israel should cause his people to spread the good news of his love to other nations. This, in turn, will cause the people of those nations to bring their praise to him (117:1-2).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 117:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-117.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"O praise Jehovah, all ye nations; Laud him all, ye peoples. For his lovingkindness is great toward us; And the truth of Jehovah endureth forever. Praise ye Jehovah (Hallelujah)."

Psalms 117:1-2 in the King James Version

"O praise the Lord, all ye nations, praise him all ye people. For his merciful kindness is great toward us; and the truth of the Lord endureth forever. Praise ye the Lord."

This is by far the superior rendition and is the one set to music in the hymn cited above.

It is a source of great joy to this writer to note that such artificial names for the Lord as "Yahweh," "Jajve," and "Jehovah" have gone forever out of style. The RSV ignores those names altogether, and that is one of the great superiorities of the RSV. Such names carry with them the offensive odor of the radical criticism of the Bible which had an ascendancy during the first half of the current century. Not one of them is in the Greek or Hebrew texts of the Bible. It may be noted that in this commentary, we have generally ignored (where possible) those manmade names of the Lord.

THE PSALM IS MESSIANIC

"All nations are invited to worship Yahweh (the Lord), who has revealed his power and faithfulness to Israel. The Psalm is Messianic in the general sense that it contemplates the union of all nations in the sole worship of the one and only God. On account of its brevity, but with no solid reason, many manuscripts combine it with the preceding or following Psalms."W. E. Addis, p. 392. Leupold also observed that:

The Psalm may rightly be called Messianic, because the time did come when the Gentile religions had collapsed because of their very emptiness. The coming of the Messiah was timed to coincide with that collapse; and it was in the Messianic age when the thing here envisioned in this Psalm began to be fulfilled. In this sense Paul quoted verse 1 of this Psalm in Romans 15:11.H. C. Leupold, p. 809.

The great point in this psalm was pointed out by Kidner, who referred to it as "surprising." "The matter for the rejoicing (on the part of the Gentiles) is God's goodness toward `us,'Derek Kidner, Vol. II, p. 412. the `us' here being a reference to "us Israelites." This is one of the most significant things in the whole Bible. "Thus the acts of God toward Israel (us) are of world significance."The New Bible Commentary, Revised, p. 525.

All of God's dealings with ancient Israel were related absolutely to the salvation of all men "in Jesus Christ." From the very beginning, when God called Abraham, he stated on that occasion that the divine purpose encompassed the blessing of "all the families of the earth" (Genesis 12:3) in the Seed Singular, which is Jesus Christ (Galatians 3:16). Thus, the salvation to be enjoyed eventually by all nations (Gentiles) was literally because of God's providential choice and guidance of the Chosen People throughout the long pre-Christian ages.

If there ever was a scripture that deserved to be set to music and sung continually all over the world, then this psalm also qualifies.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 117:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-117.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

O praise the Lord, all ye nations - The idea is that God has a claim to universal worship, and that all the nations of the earth are under obligations to adore him as the true God. He is not the God of the Hebrew people only, but of all people; his praise should be celebrated not merely by one nation, but by all. This is one of the passages in the Old Testament, anticipating what is more fully disclosed in the New Testament, in which the sacred writer extends his vision beyond the narrow boundaries of Judea, and looks to the world, the whole world, as the theater on which the true religion was to be displayed, and for which it was designed. It is language such as would be indited by the Spirit of inspiration on the supposition that the time would come when the barrier between Jews and Gentiles would be broken down, and when all the nations of the earth would be in the possession of the true religion, and would unite in the worship of the same God. This doctrine, however, was not fully made known until the coming of the Redeemer. The announcement of this was made by the Redeemer himself (compare Matthew 8:11; Matthew 12:21; Matthew 28:19); it was the occasion of no small part of the trouble which the Apostle Paul had with his countrymen (compare Acts 13:46; Acts 18:6; Acts 21:21; Acts 22:21; Acts 26:20, Acts 26:23); it was one of the doctrines which Paul especially endeavored to establish, as a great truth of Christianity, that all the barriers between the nations were to be broken down, and the Gospel proclaimed to all people alike, Romans 3:29; Romans 9:24, Romans 9:30; Romans 11:11; Romans 15:9-11, Romans 15:16, Romans 15:18; Galatians 2:2; Ephesians 2:11-18; Ephesians 3:1-9. It is under the gospel that this language becomes especially appropriate.

Praise him, all ye people - People of all lands. The word here rendered “praise” - שׁבח shâbach - means properly to soothe, to still, to restrain - as, for example, billows Psalms 89:9; and then, to praise, as if to soothe with praises - mulcere laudibus, Pacuv. The idea of soothing or mitigating, however, is not necessarily in the word, but it may be understood in the general sense of praise. We may in fact often soothe or appease people - angry, jealous, suspicious people - by skillful flattery or praise - for there are few, even when under the influence of anger or hatred, who may not thus be approached, or who do not value praise and commendation more than they do the indulgence of passion; but we cannot hope thus to appease the anger of God. We approach him to utter our deep sense of his goodness, and our veneration for his character; we do not expect to turn him from anger to love - to make him forget his justice or our sins - by soothing flattery.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 117:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-117.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1Praise Jehovah, all ye nations. The Holy Spirit having, by the mouth of the prophet, exhorted all nations to celebrate the praises of God’s mercy and faithfulness, Paul, in his Epistle to the Romans, very justly considers this as a prediction respecting the calling of the whole world, (Romans 15:11.) How can unbelievers be qualified for praising God, who, though not entirely destitute of his mercy, yet are insensible of it, and are ignorant of his truth? It would therefore serve no purpose for the prophet to address the heathen nations, unless they were to be gathered together in the unity of the faith with the children of Abraham. There is no ground for the censorious attempting, by their sophistical arguments, to refute the reasoning of Paul. I grant that the Holy Spirit elsewhere calls upon the mountains, rivers, trees, rain, winds, and thunder, to resound the praises of God, because all creation silently proclaims him to be its Maker. It is in a different manner that he is praised by his rational creatures. The reason assigned is, that God’s mercy and truth furnish materials for celebrating his praises. Besides, the prophet does not mean that God shall be praised everywhere by the Gentiles, because the knowledge of his character is confined to a small portion of the land of Judea, but because it was to be spread over the whole world. First, he enjoins God to be praised, because his goodness is increased, or strengthened, for the Hebrew term admits of both meanings. Secondly, because his truth remains steadfast for ever How, then, are those qualified to celebrate his praises, who, with brutal insensibility, pass over his goodness, and shut their ears against his heavenly doctrine?

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 117:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-117.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Beginning with Psalms 113:1-9 , you have what are known as the Hallel psalms, meaning the psalms of praise. Hallel meaning praise in Hebrew, and hallelujah, the hallelujah praise to Yahweh. So these are the psalms of praise, 113 through 118. And they are the songs that were traditionally sung at their holidays or at the feast days. The Feast of Passover, the Feast of Tabernacles, and the Feast of Pentecost, there were traditional psalms that were sung for each of these feasts. And so as we get into these Psa 113:1-9 through 118, these are no doubt psalms that Jesus sang with His disciples. And it's only a shame that cassettes were invented so late. I think it would be absolutely classic to be able to hear Jesus singing with His disciples these Hallel songs.

Now we do read on the night that Jesus was betrayed, when He celebrated the Passover supper with the disciples, it said, "And after they had sung a psalm, they went out to the Mount of Olives" ( Matthew 26:30 ). The psalm that they sang was probably Psalms 118:1-29 , because that is the traditional psalm that is sung at the conclusion of the Passover feast. That, of course, is very interesting because Psalms 118:1-29 is a prophetic psalm of Jesus Christ that was to have its fulfillment that very day, or actually did have its fulfillment that week, just before this took place. And thus, as Jesus was talking to them just before the Passover of the one-hundred-and-eighteenth psalm, it was one that was very uppermost in their mind, because this is one that was always sung at the Passover feast. So it is interesting as you read it to imagine and picture Jesus singing this particular psalm with His disciples.

Tonight we begin with Psalms 117:1-2 , which is the shortest of all the psalms. It is a psalm in which there is celebrated the universal reign of Jesus Christ, who shall come to reign over all the earth.

O Praise the LORD, all ye nations: praise him, all ye people ( Psalms 117:1 ).

So this is the calling forth of universal praise unto Him. Let everyone; it's not just for the nation Israel now, it's for the world, for all people, and the reason for our praise.

For his merciful kindness is great towards us ( Psalms 117:2 ):

Oh, how thankful I am for the kindness with which the Lord deals with me when I am so often wrong. The merciful kindness with which He deals with me. How often I find myself praising the Lord for His merciful kindness, for He has not rewarded us according to our iniquities. But, "As high as the heaven is above the earth, so high is His mercy over them that reverence Him" ( Psalms 103:11 ). Oh, the merciful kindness with which God deals with me in my weaknesses, in my flaws, in my faults. "His merciful kindness is great towards us."

and the truth of the LORD endureth for ever. Praise ye the LORD ( Psalms 117:2 ).

So the Hallel psalm, beautiful little psalm calling forth for universal praise unto Him. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 117:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-117.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. A call for universal worship 117:1

The unknown psalmist summoned all people to praise Yahweh (cf. Romans 15:11). To "laud" (Heb. shavah) means to glorify, to boast about, and to extol.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 117:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-117.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 117

This shortest of all the psalms focuses attention on the importance of praising God for two of His most wonderful qualities, namely: His loyal love and His faithfulness. It is a psalm of descriptive praise.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 117:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-117.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

O praise the Lord, all ye nations,.... The Lord having chosen, and Christ having redeemed, some out of every kindred, tongue, people, and nation; and the Gospel being sent and preached to all nations, and some of each being called and converted by the Spirit of God; they are excited to praise the Lord, Jehovah, Father, Son and Spirit, for their several acts of divine grace and kindness towards them, in choosing, redeeming, and sanctifying them; and in favouring them with the Gospel, and the ordinances of it, and with his gracious presence in them; and in supplying them with his grace, and giving them a right unto and meetness for eternal glory; for all which praise should be given to the Lord;

praise him, all ye people; ye people of God in the several nations of the world; not the Jews only, but the Gentiles also: the same thing is repeated in different words, for the greater certainty and confirmation of it; that this should be, the work and exercise of the Gentiles in Gospel times, and expresses eagerness and vehemence to stir them up to it. A different word is here used for "praise" than in the former clause; and which is more frequently used in the Chaldee, Syriac, Arabic, and Ethiopic languages; and signifies the celebration of the praises of God with a high voice.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 117:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-117.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

All Nations Admonished to Praise God.

      1 O praise the LORD, all ye nations: praise him, all ye people.   2 For his merciful kindness is great toward us: and the truth of the LORD endureth for ever. Praise ye the LORD.

      There is a great deal of gospel in this psalm. The apostle has furnished us with a key to it (Romans 15:11), where he quotes it as a proof that the gospel was to be preached to, and would be entertained by, the Gentile nations, which yet was so great a stumbling-block to the Jews. Why should that offend them when it is said, and they themselves had often sung it, Praise the Lord, all you Gentiles, and laud him, all you people. Some of the Jewish writers confess that this psalm refers to the kingdom of the Messiah; nay, one of them has a fancy that it consists of two verses to signify that in the days of the Messiah God should be glorified by two sorts of people, by the Jews, according to the law of Moses, and by the Gentiles, according to the seven precepts of the sons of Noah, which yet should make one church, as these two verses make one psalm. We have here,

      I. The vast extent of the gospel church, Psalms 117:1; Psalms 117:1. For many ages in Judah only was God known and his name praised. The sons of Levi and the seed of Israel praised him, but the rest of the nations praised gods of wood and stone (Daniel 5:4), while there was no devotion at all paid, at least none openly, that we know of, to the living and true God. But here all nations are called to praise the Lord, which could not be applied to the Old-Testament times, both because this call was not then given to any of the Gentile nations, much less to all, in a language they understood, and because, unless the people of the land became Jews and were circumcised, they were not admitted to praise God with them. But the gospel of Christ is ordered to be preached to all nations, and by him the partition-wall is taken down, and those that were afar off are made nigh. This was the mystery which was hidden in prophecy for many ages, but was at length revealed in the accomplishment, That the Gentiles should be fellow-heirs,Ephesians 3:3; Ephesians 3:6. Observe here, 1. Who should be admitted into the church--all nations and all people. The original words are the same that are used for the heathen that rage and the people that imagine against Christ (Psalms 2:1); those that had been enemies to his kingdom should become his willing subjects. The gospel of the kingdom was to be preached to all the world, for a witness to all nations,Matthew 24:14; Mark 16:15. All nations shall be called, and to some of all nations the call shall be effectual, and they shall be discipled. 2. How their admission into the church is foretold--by a repeated call to praise him. The tidings of the gospel, being sent to all nations, should give them cause to praise God; the institution of gospel-ordinances would give them leave and opportunity to praise God; and the power of gospel-grace would give them hearts to praise him. Those are highly favoured whom God invites by his word and inclines by his Spirit to praise him, and so makes to be to him for a name and a praise, Jeremiah 13:11. See Revelation 7:9; Revelation 7:10.

      II. The unsearchable riches of gospel-grace, which are to be the matter or our praise, Psalms 117:2; Psalms 117:2. In the gospel, those celebrated attributes of God, his mercy and his truth, shine most brightly in themselves and most comfortably to us; and the apostle, where he quotes this psalm, takes notice of these as the two great things for which the Gentiles should glorify God (Romans 15:8; Romans 15:9), for the truth of God and for his mercy. We that enjoy the gospel have reason to praise the Lord, 1. For the power of his mercy: His merciful kindness is great towards us; it is strong (so the word signifies); it is mighty for the pardon of mighty sins (Amos 5:12) and for the working out of a mighty salvation. 2. For the perpetuity of his truth: The truth of the Lord endures for ever. It was mercy, mere mercy, to the Gentiles, that the gospel was sent among them. It was merciful kindness prevailing towards them above their deserts; and in it the truth of the Lord, of his promise made unto the fathers, endures for ever; for, though the Jews were hardened and expelled, yet the promise took its effect in the believing Gentiles, the spiritual seed of Abraham. God's mercy is the fountain of all our comforts and his truth the foundation of all our hopes, and therefore for both we must praise the Lord.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 117:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-117.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO CXVII

El salmista llama a las naciones del mundo a alabar al

Señor por su misericordia y bondad, y por el cumplimiento de su

promesas , 1, 2.

NOTAS SOBRE EL SALMO CXVII

Este es el Salmo más corto de toda la colección; está escrito como parte del anterior en treinta y dos manuscritos de Kennicott y De Rossi , y se encuentra así impreso en algunas ediciones antiguas. Todo el Salmo se omite en uno de los MSS de Kennicott y en dos de De Rossi . Celebra la redención del cautiverio babilónico, el gran tipo de la redención del mundo por nuestro Señor Jesús. El siríaco dice: "Se habló de Ananías y sus seguidores cuando salieron del horno; pero también anuncia la vocación de los gentiles por la predicación del Evangelio". Así lo aplica San Pablo, Romanos 15:11 .

Versículo Salmo 117:1 . Alabad al Señor, todas las naciones. Que todos los gentiles lo alaben, porque él provee para su salvación eterna.

Alabadlo, todos los pueblos. Judíos todos , alabadle; porque hace mucho tiempo que sois su pueblo peculiar. Y así como envía a su Hijo para ser luz de los gentiles , también lo envía para ser gloria de su pueblo Israel .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 117:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-117.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Oh, alabado sea el Señor, todas las naciones - La idea es que Dios tiene derecho a la adoración universal, y que todas las naciones de la tierra tienen la obligación de adorar Él como el Dios verdadero. Él no es el Dios del pueblo hebreo solamente, sino de todas las personas; su alabanza debe ser celebrada no solo por una nación, sino por todos. Este es uno de los pasajes del Antiguo Testamento, anticipando lo que se revela más completamente en el Nuevo Testamento, en el cual el escritor sagrado extiende su visión más allá de los estrechos límites de Judea, y mira al mundo, al mundo entero, como el teatro. sobre la cual se mostraría la verdadera religión, y para la cual fue diseñada. Es un lenguaje tal como lo indicaría el Espíritu de inspiración al suponer que llegaría el momento en que la barrera entre judíos y gentiles se rompería, y cuando todas las naciones de la tierra estarían en posesión de la verdadera religión. , y se unirían en la adoración del mismo Dios. Sin embargo, esta doctrina no se dio a conocer hasta la llegada del Redentor. El anuncio de esto fue hecho por el mismo Redentor (compare Mateo 8:11; Mateo 12:21; Mateo 28:19); Fue la ocasión de una pequeña parte del problema que el apóstol Pablo tuvo con sus compatriotas (compárese Hechos 13:46; Hechos 18:6; Hechos 21:21; Hechos 22:21; Hechos 26:2, Hechos 26:23); Fue una de las doctrinas que Pablo se esforzó especialmente por establecer, como una gran verdad del cristianismo, que todas las barreras entre las naciones debían ser derribadas, y el Evangelio proclamado a todas las personas por igual, Romanos 3:29 ; Romanos 9:24, Romanos 9:3; Romanos 11:11; Romanos 15:9, Romanos 15:16, Romanos 15:18; Gálatas 2:2; Efesios 2:11; Efesios 3:1. Es bajo el evangelio que este lenguaje se vuelve especialmente apropiado.

Alabadle, todos vosotros, gente - Gente de todas las tierras. La palabra aquí traducida como "alabanza" - שׁבח shâbach - significa calmar, calmar, contener - como, por ejemplo, ondulaciones Salmo 89:9 ; y luego, para alabar, como para calmar con alabanzas - mulcere laudibus, Pacuv. La idea de calmar o mitigar, sin embargo, no está necesariamente en la palabra, pero puede entenderse en el sentido general de elogio. De hecho, a menudo podemos calmar o apaciguar a las personas (personas enojadas, celosas y sospechosas) con halagos o halagos hábiles, ya que hay pocos, incluso bajo la influencia de la ira o el odio, a los que no se les puede acercar o que no valoran alabanzas y elogios más que la indulgencia de la pasión; pero no podemos esperar así apaciguar la ira de Dios. Nos acercamos a él para pronunciar nuestro profundo sentido de su bondad y nuestra veneración por su carácter; no esperamos convertirlo de ira en amor, para hacerle olvidar su justicia o nuestros pecados, aliviando la adulación.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-117.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

alabanza, etc. Citado en Romanos 15:11 .

El Señor. Hebreo. Jehová. con. eth . Jehová mismo. Aplicación-4.

Alabar . Alabar. Ver nota sobre Salmo 63:3 .

gente . pueblos.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-117.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1 Alabado sea Jehová, todas las naciones. El Espíritu Santo, por boca del profeta, exhortó a todas las naciones a celebrar las alabanzas de la misericordia y la fidelidad de Dios, Pablo, en su Epístola a los Romanos, considera muy justamente esto como una predicción que respeta el llamado de todo el mundo, ( Romanos 15:11.) ¿Cómo pueden calificarse los incrédulos para alabar a Dios, quienes, aunque no están completamente desprovistos de su misericordia, son insensibles e ignorantes de su verdad? Por lo tanto, no serviría de nada que el profeta se dirigiera a las naciones paganas, a menos que se reunieran en la unidad de la fe con los hijos de Abraham. No hay fundamento para el intento censivo, por sus argumentos sofísticos, de refutar el razonamiento de Pablo. Doy por sentado que el Espíritu Santo en otro lugar llama a las montañas, los ríos, los árboles, la lluvia, los vientos y los truenos para que resuenen las alabanzas de Dios, porque toda la creación lo proclama silenciosamente como su Hacedor. Es de una manera diferente que es alabado por sus criaturas racionales. La razón asignada es que la misericordia y la verdad de Dios proporcionan materiales para celebrar sus alabanzas. Además, el profeta no quiere decir que los gentiles alaben a Dios en todas partes, porque el conocimiento de su carácter se limita a una pequeña porción de la tierra de Judea, sino porque se extenderá por todo el mundo. Primero, él ordena que Dios sea alabado, porque su bondad aumenta o se fortalece, porque el término hebreo admite ambos significados. En segundo lugar, porque su verdad permanece firme para siempre. ¿Cómo, entonces, están los calificados para celebrar sus alabanzas, quienes, con insensibilidad brutal, pasan por alto su bondad y cierran sus oídos contra su doctrina celestial?

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-117.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL SALMO MÁS BREVE

'¡Alabado sea el Señor!'

Salmo 117:1

Este es el más corto de los Salmos, pero se honra al ser citado por el apóstol Pablo como un eslabón en su cadena de argumentos de que Dios significaba Su salvación para toda la raza ( Romanos 15:11 ). Es cierto que la misericordia de Dios fue grande para con Israel, para que de allí fluya a todo el mundo de los hombres, para que todas las naciones le alaben.

I. Cuando Dios confía iluminación y dones especiales a cualquier individuo o familia, no es para su posesión o emolumento exclusivo, sino para que difunda y difunda su bendición. —Algunos están dotados con la percepción del médico sobre la enfermedad y el conocimiento del arte curativo, no para que puedan mantener su propio cuerpo en salud, sino para que llenen sus días y noches con labores en nombre de otros.

Así, con conocimiento del amor y la gracia de Dios, de todo conocimiento del castigo del pecado y de la obra consumada de la Expiación. Todo esto se comunica a los vasos elegidos para que lleven el agua de la vida a los que están sufriendo de sed. Los judíos abusaron de su prerrogativa y malinterpretaron los propósitos de Dios en la elección; y su ciudad fue destruida y ellos mismos esparcidos. Siempre en la historia del mundo ha corrido la misma suerte a quienes se han valido del don de Dios para la raza. ¿Dónde están ahora los sitios de las primeras iglesias del cristianismo? ¡Pregúntale a las ruinas desoladas de Asia Menor y África del Norte!

II. Note la combinación de bondad amorosa que prevalece (como podría traducirse la palabra) y de la Verdad de Dios, o Verdad, es decir, Su fidelidad. —Su amor es siempre coherente con su verdad y se basa en ella; y no solo somos salvos de acuerdo con los susurros de la gracia sobreabundante, sino que la gracia reina por medio de la justicia para vida eterna. '¡Alabado sea el Señor!' ¿Qué lector de este salmo saldrá a enseñar a las naciones a alabar a nuestro Dios?

Ilustraciones

(1) 'Es el más corto de todos los Salmos, que consta de dos versos, es decir, de cuatro líneas. Pero en algunos aspectos es tan sorprendente y lleno de enseñanzas como la mayoría de los otros salmos. Es la Bandera mundial del Imperio Redentor; y se levanta con valentía en Jerusalén, siglos antes del nacimiento de Jesucristo. Recuérdese que era uno de los salmos que forman el Hallel cantado en la fiesta de la Pascua y, por lo tanto, cantado por el Señor Jesús en la noche de Su traición. '

(2) 'Este breve salmo habla de misericordia y verdad. Note cómo estos dos aparecen en Romanos 15:8 , antes de la relación directa en Romanos 15:11 '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 117:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-117.html. 1876.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL GRITO DE FE Y ALEGRIA

"No moriré, sino que viviré, y declararé las obras del Señor".

Salmo 117:1

Supongo que nunca sabremos de qué labios y corazones brotó este grito de fe y gozo. Una cosa está clara: ha habido un gran peligro que amenaza la vida misma de un hombre o una nación. Ha habido más que peligro: ha habido la misma presencia de la muerte; pero la hora de la incertidumbre ha pasado, y el hombre o la nación sobrevive. La duda se ha ido, la certeza ocupa su lugar, y esa certeza da el pensamiento de servicio, de novedad de vida, de gozosa autoconsagración. No moriré, sino que viviré y declararé las obras del Señor.

Tomemos, entonces, estas antiguas palabras del salmista, y veamos si no pueden llevarnos a algún lugar sagrado de la montaña del cual podamos decir con reverente verdad: 'Es bueno para nosotros estar aquí'.

I. No son sólo los hombres y las mujeres los que están amenazados de muerte. —Lo mismo ocurre con las causas, los libros, las creencias y las iglesias. Estos también tienen sus horas de aparente enfermedad y gozoso avivamiento. Son los mejores hombres y mujeres de cada generación los que dan la sangre vital de sus corazones a algunas grandes causas que son restauradas a la humanidad, la libertad, la justicia, la paz, la templanza o la pureza, y por un tiempo parecen ceder el paso.

Son casi más que conquistadores; su celo, su entusiasmo, quizás su elocuencia, ganan por un tiempo. Los reformadores no solo son venerados, sino populares; todos los hombres van tras ellos. Y luego viene el cambio. Los aplausos son fríamente silenciosos; su lugar lo ocupa primero la apatía y luego el abuso. ¡Cuántos de los espíritus más selectos del pasado y del presente han conocido estos tiempos de decadencia y depresión y casi muerte aparente! ¡Cuántos cuyos nombres son ahora palabras familiares para un servicio noble a Dios y al hombre, cuántos, digo, han sentido en horas oscuras que su trabajo fue en vano! Y, sin embargo, en tales casos, el día de la muerte aparente ha sido el día de la recuperación real, y la causa débil y desmayada podría haber dicho, a través de los labios de sus fieles campeones: 'No moriré, sino que viviré y declararé las obras de Dios. El Señor.

'Esta voz del salmista llega a cualquiera aquí que esté luchando con poder y fuerza por alguna causa justa, y parezca, tal vez, estar vigilando junto a su lecho de enfermedad. La opinión pública, dicen, es menos seria de lo que era antes. La marea está bajando, no fluyendo. A los hombres les importa menos la rectitud, la justicia y la virtud. En el humo y el polvo de la batalla perdemos de vista tanto a la bandera como al líder.

No vemos nuestras señales. Ya no hay profeta, ni hay entre nosotros quien sepa hasta cuándo. Si alguien se siente tentado a decir esto en su prisa y en la amargura o tristeza de su corazón, les pido que tengan buen ánimo y lleven este versículo nuestro para su consuelo y lo conviertan en el ancla misma de su alma.

II. La vida de la Biblia. —Si no me equivoco, ahora mismo hay muchos buenos hombres y buenas mujeres que tienen ansiosos temores por una vida aún más preciosa y augusta que cualquiera de las que acabamos de pensar. Me refiero a la vida de la Biblia. Se dicen a sí mismos que si su poder sobre el corazón y la vida de los hombres está menguando, y todavía lo estará, la pérdida es simplemente fatal. La Biblia, se quejan, ya no es lo que era en los hogares y escuelas británicos.

Se distribuye y traduce, y manos valientes y amorosas lo llevan hasta los confines de la tierra, pero es menos amado en casa; se le llama menos como tribunal supremo de conciencia; tiene menos autoridad para moldear las formas de pensar, sentir y actuar de las personas. No es fácil hablar clara y sabiamente sobre este gran y polifacético tema. Aún es menos fácil pronunciar palabras sobrias ni demasiado precipitadas ni demasiado vagas, pero creo que podemos aventurarnos a decir dos cosas.

En primer lugar, la crítica libre tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento tendrá en el próximo medio siglo un rostro diferente a las mentes devotas que tiene hoy. Comenzarán con menos sospechas, terminarán con menos inquietudes, contarán tanto sus ganancias como sus pérdidas. Verán que esta temida crítica, si bien ha quitado algo, ha dejado infinitamente más.

Luego, en segundo lugar, creo que el valor, el valor indescriptible y absolutamente incomparable de la Biblia nunca puede desaparecer de la mente y la conciencia de los hombres. Para siempre irán a la Biblia; persistirán en acudir a él por sus ideas de Dios mismo, de Su mente hacia nosotros, y Su trato con nosotros, con nuestros fracasos y enfermedades, nuestros dolores y nuestros pecados.

III. El futuro.—Digo por sentado que los más reflexivos entre nosotros intentan a veces pensar cuál será la Inglaterra del futuro. Nos preguntamos: ¿De verdad ha venido, o buscamos a otro? ¿Será el Nombre del Señor Jesucristo, levantado en la Cruz, todavía nuestro mejor y más querido, nuestro más tierno y santo? ¿Seguirá ese Nombre, por consenso común, cada vez más por encima de todo nombre? ¿Purificará, mucho más que ahora, mucho más que nunca, nuestra vida privada y ennoblecerá nuestra vida pública? ¿Nos avergonzará al menos de nuestras miserables peleas y facciones, de nuestro desprecio por el bien de los demás, de pisotear las caídas de los demás, como si antes de morir deseáramos añadir un texto más a la Biblia? Para preguntas como estas, no hay un oráculo aceptado, ni cuando nos las planteamos a nosotros mismos ni cuando nos las plantean otros.

El futuro desmentirá tanto nuestras esperanzas como nuestros miedos. Nosotros, a nuestro modo oscuro y ciego, somos los sirvientes, a menudo podría parecer los esclavos, del presente; pero, ¡gracias a Dios! una forma de libertad es incluso ahora la nuestra. Nuestros ancianos pueden soñar sueños y nuestros jóvenes pueden tener visiones, y entre estos sueños y estas visiones se puede encontrar un lugar para la majestuosa imagen de la Santa Biblia, el Libro que Jesús el Mesías amó, interpretó y citó: citado incluso en la Cruz, y lo reclamó como Su propio testimonio: la imagen, digo, de la Biblia de este Maestro, que los hombres de poca fe suponen que está acostada en un lecho de enfermedad, sobrevivida, expresada, superada y, sin embargo, levantándose, por así decirlo, desde su lecho y señalando como en la antigüedad a la Cruz y al que cuelga de la Cruz, con una nueva y más segura palabra profética: 'No moriré, sino que viviré y declararé las obras del Señor.

Rev. Dr. HM Butler.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 117:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-117.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Comenzando con Salmo 113:1-9 , tienes lo que se conoce como los salmos Hallel, es decir, los salmos de alabanza. Hallel significa alabanza en hebreo, y aleluya, la alabanza aleluya a Yahvé. Estos son los salmos de alabanza, del 113 al 118. Y son los cantos que tradicionalmente se cantaban en sus festividades o en los días festivos.

La Fiesta de la Pascua, la Fiesta de los Tabernáculos y la Fiesta de Pentecostés, había salmos tradicionales que se cantaban para cada una de estas fiestas. Y así, a medida que nos adentramos en estos Salmo 113:1-9 al 118, estos son sin duda salmos que Jesús cantó con Sus discípulos. Y es una pena que los casetes se hayan inventado tan tarde. Creo que sería absolutamente clásico poder escuchar a Jesús cantando con sus discípulos estas canciones de Hallel.

Ahora leemos en la noche en que Jesús fue traicionado, cuando celebró la cena de la Pascua con los discípulos, dijo: "Y después de haber cantado un salmo, salieron al Monte de los Olivos" ( Mateo 26:30 ). El salmo que cantaron probablemente fue Salmo 118:1-29 , porque ese es el salmo tradicional que se canta al concluir la fiesta de la Pascua.

Eso, por supuesto, es muy interesante porque Salmo 118:1-29 es un salmo profético de Jesucristo que iba a tener su cumplimiento ese mismo día, o de hecho tuvo su cumplimiento esa semana, justo antes de que esto sucediera. Y así, como Jesús les estaba hablando justo antes de la Pascua del salmo ciento dieciocho, era uno que estaba muy arriba en su mente, porque este es uno que siempre se cantaba en la fiesta de la Pascua. Así que es interesante mientras lo lees imaginar e imaginar a Jesús cantando este salmo en particular con sus discípulos.

Esta noche comenzamos con Salmo 117:1-2 , que es el más corto de todos los salmos. Es un salmo en el que se celebra el reinado universal de Jesucristo, que vendrá a reinar sobre toda la tierra.

Alabad a Jehová, naciones todas; alabadle, pueblos todos ( Salmo 117:1 ).

Así que este es el llamado de alabanza universal hacia Él. Que todos; no es solo para la nación de Israel ahora, es para el mundo, para todas las personas, y la razón de nuestra alabanza.

Porque su bondad misericordiosa es grande para con nosotros ( Salmo 117:2 ):

Oh, cuán agradecido estoy por la bondad con la que el Señor me trata cuando me equivoco con tanta frecuencia. La bondad misericordiosa con la que me trata. Cuán a menudo me encuentro alabando al Señor por Su bondad misericordiosa, porque Él no nos ha recompensado de acuerdo con nuestras iniquidades. Pero, "Como la altura de los cielos sobre la tierra, así de alta es su misericordia sobre los que le temen" ( Salmo 103:11 ). Oh, la bondad misericordiosa con que Dios me trata en mis debilidades, en mis defectos, en mis faltas. "Su bondad misericordiosa es grande para con nosotros".

y la verdad de Jehová permanece para siempre. Alabad a Jehová ( Salmo 117:2 ).

Así es el salmo Hallel, un salmo pequeño y hermoso que pide alabanzas universales para Él. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-117.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El capítulo más corto de la Biblia y el capítulo medio. Es una doxología que llama a todos los pueblos a alabar a Jehová. Es posible que se haya agregado a algunos Ps.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-117.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 117 es el llamado a las demás naciones y pueblos para que vengan y alaben a Jehová, quien ahora será Rey sobre toda la tierra. Se unen y son llevados felizmente a esta relación, Jehová les es dado a conocer por Sus caminos con Israel. La bondad misericordiosa está aquí, como siempre, primero; y verdad perdurable para siempre, que ningún fracaso ha hecho fracasar. Esto, como lo último, es un aleluya.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-117.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

CXVII.

Este, el más breve de todos los salmos, bien podría llamarse multum in parvo, porque en sus pocas palabras contiene, como sintió San Pablo ( Romanos 15:11 ), el germen de la gran doctrina de la universalidad del reino mesiánico. No puede haber duda de que estaba destinado a uso litúrgico, y posiblemente sea solo una de las muchas variedades de la Doxología hebrea.

Lo que también es muy notable es el terreno sobre el cual se convoca a todo el mundo a unirse en la alabanza de Jehová: Su bondad del pacto y el cumplimiento de Sus promesas a Israel. La idea latente bajo esto se muestra en la segunda palabra rendida alabanza ; correctamente, para calmar. Se imagina a las naciones viniendo a hacer las paces con el Dios de Israel después de ver Su demostración de poder por ellos; pero de esto surgió una verdad más amplia y noble.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-117.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Alabadle por todos sus beneficios

Salmo 116:12 ; Salmo 117:1

El salmista habla con alegría de su esclavitud a Dios, porque en ella y a través de ella había encontrado la libertad perfecta. Has desatado mis ataduras . Aquellos que se vuelven esclavos de Cristo son liberados de todas las demás restricciones. Ver Juan 8:31 . ¡No olvides pagar tus votos! En los problemas hacemos promesas que, cuando el problema ha pasado, nos parece conveniente olvidar. Ver Génesis 40:23 .

Salmo 117:1 es el capítulo más corto de la Biblia y su centro; pero, por pequeño que sea, respira un espíritu mundial y llega a todas las naciones. "Es una gota de rocío que refleja el universo". El Apóstol lo cita en Romanos 15:11 , como una predicción del llamado de los gentiles.

Aquí, como en Isaías 11:10 y en otros lugares, el espíritu del cantor sobrepasa toda exclusividad nacional y comprende a todas las personas y todos los tiempos.

Aprendamos a ejercitar el espíritu de alabanza en nuestra esfera diaria. Seguramente también podemos decir que la bondad amorosa de Dios ha sido y es poderosa sobre nosotros . “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia”. La permanencia de este amor está garantizada por la fidelidad de Dios; porque su verdad es su verdad. ¡La oración de alabanza más corta debería encontrar lugar para el Aleluya! Ver Apocalipsis 19:4 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-117.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 117

Este es el Salmo más corto. Toda la tierra, todas las naciones, están ahora llamadas a alabar, porque su misericordiosa bondad ha sido grande para con su pueblo Israel. Y su bendición significa la bendición del mundo. Vea el versículo significativo e interesante en Deuteronomio 32:43 , la última nota del cántico profético de Moisés. Aleluya.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 117:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-117.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La quinta canción del Hallel es la más corta del Salterio. En él, en un sentido muy profundo, se cumple el dicho tan común de que “La brevedad es el alma del ingenio”. De hecho, vive con la sabiduría de la realización perfecta. Es el cántico puro del pueblo de Jehová. Es el cántico de Israel, el siervo ideal de Jehová.

Está dirigido a todos los pueblos. Se les invita a alabar y alabar a Jehová porque su verdad permanece para siempre. En el largo proceso de los siglos, Israel nunca realizó plenamente este ideal. Por fin, el propósito se consuma en una Persona. Todas las profecías antiguas encontraron en Él su cumplimiento potencial. En ese aposento alto la canción era un solo como experiencia real. Por la unión de la gracia y la verdad, en y a través de Jesús, el llamado a la alabanza llegó a todas las naciones y pueblos.

Aquellos que se unieron a Él en la canción esa noche pudieron cantar en los días siguientes con significado y fuerza; y esa es la canción con la que la Iglesia ha salido desde entonces para cortejar y ganar a los pueblos para Jehová. Antes de que la obra de Jesús se complete finalmente, el mismo Israel de Dios cantará ese cántico perfectamente, y las naciones y los pueblos responderán.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-117.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

o alabemos al Señor, todas las naciones ,. El Señor ha elegido, y Cristo ha podido redimir, algunos de todas las personas, la lengua, la gente y la nación; y el Evangelio que se envía y predicó a todas las naciones, y algunas de las cuales son llamadas y convertidas por el Espíritu de Dios; Están emocionados de alabar al Señor, Jehová, Padre, Hijo y Espíritu, por sus diversos actos de gracia divina y amabilidad hacia ellos, en la elección, redimiendo y santificándolos; y para favorecerlos con el Evangelio, y las ordenanzas de ello, y con su profunda presencia en ellos; y al suministrarlos con su gracia, y dándoles un derecho a la reunión para la gloria eterna; Por todo lo que la alabanza debe ser dada al Señor.

lo alaba, todas las personas ; El pueblo de Dios en las varias naciones del mundo; No solo los judíos, sino también los gentiles: lo mismo se repite en diferentes palabras, para mayor certeza y confirmación de ello; que esto debería ser, el trabajo y el ejercicio de los gentiles en los tiempos del evangelio, y expresa la entusiasmo y la vehemencia para agitarlos. Una palabra diferente se usa aquí para "alabanza" que en la cláusula anterior; y que se usa con más frecuencia en los idiomas de Caldeee, Syriac, Árabe y Etiopic; Y significa la celebración de las alabanzas de Dios con una voz alta.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-117.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Aleluya se toma prestado del final del salmo anterior en hebreo. Nuestro Salvador y los apóstoles nos determinan a explicar esto únicamente del Mesías, aunque también deberíamos ver otro sentido literal, aplicable a las victorias de David, o de los cautivos, a su regreso, sobre Dios o Cambises. (Berthier) &mdash- Esta suposición parece muy probable, 2 Esdras vi. 16. Sin embargo, los judíos vieron que algunos pasajes pertenecían al Mesías y estaban acostumbrados a usar el ver.

26., al orar por su manifestación. Este salmo es muy pomposo y de estilo dramático, (Calmet) aunque esto no es seguro. (Berthier) &mdash- Alabado. O "confiesa" y alaba a Dios por sus grandes misericordias. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-117.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 117

Este puede ser considerado como doxología, propia para atribuir a cualquier salmo de carácter semejante, y como profético de la prevalencia de la gracia de Dios en el mundo. En este aspecto lo cita Pablo ( Romanos 15:11; cf. el Salmo 47:2; el 66:8).

2. Engrandecido, etc.—Su misericordia ha prevalecido sobre nosotros, o nos ha protegido.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-117.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 117

Este puede ser considerado como doxología, propia para atribuir a cualquier salmo de carácter semejante, y como profético de la prevalencia de la gracia de Dios en el mundo. En este aspecto lo cita Pablo (Rom 15:11; cf. el Psa 47:2; el 66:8).


2. Engrandecido, etc.-Su misericordia ha prevalecido sobre nosotros, o nos ha protegido.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-117.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este salmo, como el Salmo 113 , Es una profecía de la conversión de los gentiles: así lo cita San Pablo en Romanos 15:11 . Algunos críticos lo consideran un exordio del salmo ciento dieciocho. Es el más corto de todos los salmos; y el tema, que se repite continuamente, ha sido revisado a menudo. Ver en Salmo 113 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 117:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-117.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Alabad al SEÑOR, naciones todas; alabadle, pueblos todos.

Ver. 1. Alabad al Señor, naciones todas ] a saber. Por Cristo, ese don, Juan 4:10 , ese beneficio, 1 Timoteo 6:2 , ese deseo de todas las naciones, Hageo 2:7 , esas buenas nuevas de gran gozo para todos, Lucas 2:10 , que están con él. recibido en la gloria de Dios, Romanos 15:7 ; Romanos 15:11 , donde el apóstol aplica así esta Escritura; y los médicos judíos confiesan que este breve y dulce salmo debe entenderse de beneficiis Messiae, de Cristo y sus beneficios (Kimchi).

Alabadlo, pueblos todos ] Laudationibus commendate emn, así Tremellius lo traduce; alabadlo con fuerza y, por así decirlo, con violencia, con todas tus fuerzas; posiblemente no puedas exagerar.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 117:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-117.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Alabad al Señor, naciones todas, porque él es Dios de los gentiles y de los judíos, Lucas 2:30 ; alabadle, pueblos todos , todas las naciones del mundo, sin excepción.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-117.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Reino Universal del Mesías.

El himno más corto del Salterio, que describe, en pocas palabras, la Iglesia de Dios de todos los tiempos en su relación con Jehová, el Dios de salvación. La verdad expresada en este salmo, que hombres de todas las naciones todavía adorarían a Jehová, como el Dios que se ha revelado a sí mismo en la plenitud de su redención para toda la humanidad, es revelada por Pablo, Romanos 15:11 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-117.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* Es bueno confiar en el Señor. (1-18) La venida de Cristo en su reino. (19-29)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 117:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-117.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

En este breve pero dulce Salmo, las naciones de la tierra están llamadas a alabar a Dios por su misericordia; y se insta más inmediatamente al pueblo de Dios a participar activamente en este servicio.

Salmo 117:1

No puedo encontrar ninguna autoridad para confirmar la opinión judía de que este Salmo está deliberadamente limitado a dos versículos, para dar a entender a las dos naciones, judíos y gentiles, que deben ser llevadas por igual a los privilegios del reino del Mesías. Pero lo cierto es que algunos de los escritores judíos confesaron que contenía un llamado a los gentiles sobre el Mesías. Y no es poco notable que de un salmo tan corto el apóstol Pablo cite un versículo completo y lo aplique a la iglesia gentil.

Ver Romanos 15:11 . Pero pasando por alto estas consideraciones, será más inmediato para nuestro propósito observar hasta qué punto se dirige aquí el glorioso evangelio del Dios siempre bendito. Es para todas las naciones, conforme a lo que nuestro Señor mandó: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

Ahora, como Dios el Padre prometió a su amado Hijo que lo daría como luz a los gentiles y sería su salvación hasta los confines de la tierra, aquí se explica la bendita verdad. Y su siervo el apóstol luego le dijo a la iglesia de Efeso, que aunque el evangelio, y el gran diseño del mismo en su vasta extensión, no fue dado a conocer a los hijos de los hombres, como después fue revelado a los santos apóstoles y profetas por el Espíritu; sin embargo, era cierto que los gentiles serían coherederos y del mismo cuerpo, y participantes de su promesa en Cristo, por el evangelio.

Compárese con Marco 16:15 ; Isaías 49:6 ; Efesios 3:5 . Aquí también hay un llamado particular a su pueblo Israel. Y el fundamento de ambos es uno y el mismo; es decir, la bondad misericordiosa de Dios; es decir, la salvación por Cristo Jesús, la misericordia prometida desde los siglos y las generaciones; y en su naturaleza eterna, extensión y perpetuidad, todas las naciones y pueblos tienen motivos para regocijarse. Por lo tanto, el salmo comienza y termina con el mismo ¡Aleluya! Alabado sea el Señor.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 117:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-117.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Alabad al Señor, naciones todas. No se limite a nuestra nación la alabanza debida al gran Señor de todos; pero todos los pueblos sobre la faz de la tierra le alaben. Porque su bondad misericordiosa es grande para con nosotros hacia todos los hijos de Adán, ya sean carnales o espirituales, porque ha hecho maravillas por toda la humanidad; y la verdad del Señor permanece para siempre. El Señor, que no cambia, no dejará de cumplir sus fieles promesas hasta el fin del mundo. Por lo tanto, unámonos todos en alabanza a nuestro Benefactor común.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 117:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-117.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Alabad al Señor, naciones todas; alabadle, pueblos todos.

Una exhortación a alabar a Dios por su bondad

1. En la adoración a Dios no siempre es necesario ser largo; A veces pocas palabras dicen lo que es suficiente, como nos da a entender este breve salmo.

2. La conversión de los gentiles fue prevista y predicha mucho antes de que los judíos fueran rechazados, como esta exhortación les dirigía, y la profecía de su alabanza a Dios da evidencia.

3. La invitación de cualquiera a la comunión de la adoración de Dios, y en especial a la alabanza y la acción de gracias, es una invitación para que renuncien a su conducta pecaminosa, se sujeten a Dios en Cristo y abrazen la oferta de Su gracia, que para que se unan a la Iglesia en el canto de alabanza.

4. Sí, esta invitación a todas las naciones a alabar a Dios, establecida en las Escrituras, es una profecía que iba a tener efecto en todos los gentiles elegidos en todas las naciones, porque así lo razona el apóstol ( Romanos 15:11 ) desde este lugar. .

5. Aunque haya motivo de alabanza a Dios en sí mismo, aunque no deberíamos participar de ningún beneficio de él, sin embargo, el Señor le da a su pueblo motivo para alabarlo por los favores que le ha brindado en su propia particularidad.

6. No hay menos razón para alabar a Dios por lo que ha prometido que por lo que ya ha dado.

7. Como la bondad y la verdad de Dios son los pilares de nuestra salvación, así también son el motivo de nuestra alabanza, que siempre van juntas y corren por el mismo canal hacia las mismas personas, y corren abundantemente y por siempre juntas.

8. Todos los que escuchan de Dios están obligados a alabar a Dios. ( D. Dickson .)

Adora el deber de todos los pueblos

I. Todos los pueblos deben adorar al mismo dios.

1. Todos son idénticos en condición espiritual. Todos tienen la capacidad de formarse una concepción del mismo Dios y la misma tendencia a reverenciar y adorar.

2. Todos tienen idénticas relaciones morales. "En Él todos viven, se mueven y existen".

3. Todos deben tener idénticas simpatías controladoras. Así, la verdadera adoración se convierte en la fuerza unificadora de la raza.

II. Todos los pueblos deben adorar al mismo Dios por la misma razón.

1. Su bondad para con todos.

2. Su fidelidad a todos. Dios es verdad, por lo tanto, nunca se altera. El error es como las nubes, nunca cambia; la verdad, como el sol, sigue igual de una época a otra. ( D. Thomas, DD .)

Adaptabilidad universal del cristianismo

Solo el cristianismo, de todas las denominadas religiones, sobrepasa todos los límites geográficos y vive en todos los siglos. Solo ella gana sus trofeos y otorga sus dones a todo tipo y condición de hombres. Otras plantas que "el Padre Celestial no plantó", tienen sus zonas de vegetación y mueren fuera de ciertos grados de latitud; pero la semilla del reino es como el maíz, exótica en ninguna parte, porque dondequiera que viva el hombre crecerá, y sin embargo exótica en todas partes, porque descendió del Cielo.

Otros alimentos requieren un paladar educado para su apreciación, pero cualquier hombre hambriento en cualquier país disfrutará del pan. Para cada alma en la tierra, este amor vivo y moribundo del Señor Jesucristo se dirige y satisface sus necesidades más profundas. Es el pan que da vida al mundo. ( A. Maclaren, DD .).

Salmo 118:1

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 117:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-117.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Una exhortación a alabar a Dios por su misericordia y verdad.

ESTE salmo, como el 110, parece ser completamente profético del gozo que todas las naciones deberían concebir en la venida del Mesías; para dar salvación primero a los judíos, y luego a todas las demás naciones, según su verdad, Salmo 117:2 ie

su fiel promesa. Ver Génesis 12:3 . San Pablo aplica las primeras palabras a este propósito, Romanos 15:11 y algunos de los judíos mismos justifican esta aplicación.

REFLEXIONES.— Este breve salmo está lleno de las más benditas nuevas para el mundo gentil, quien, en el cumplimiento de los tiempos, debe ser llamado a la comunión del evangelio, y con los judíos convertidos llegar a ser un rebaño bajo un solo pastor.

1. Todas las naciones paganas son llamadas aquí para alabar al Señor: a ellas se les predicaría el evangelio; y multitudes que obedecieran a la fe, serían admitidas en la asamblea de la iglesia y se unirían a los cánticos de amor redentor.
2. Se sugiere materia rica para sus elogios. Porque su bondad misericordiosa es grande para con nosotros o ha sobrepasado a nosotros; bondad y misericordia, vastas como las aguas del diluvio; abundando hasta el primero de los pecadores; extendiéndose a millones de almas perdidas, que aceptan de forma gratuita y ofrecida la gracia; y asegurando a los fieles perdón, fuerza, consuelo, gloria, y esto eternamente, porque la verdad del Señor permanece para siempre,y su fidelidad está comprometida a hacer buenas a todos los creyentes fieles, no sólo a los judíos, sino también a los gentiles, las promesas del pacto eterno; Por tanto, alabad al Señor.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 117:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-117.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 117:1

ESTE el más corto de los salmos no es un fragmento, aunque algunos manuscritos lo adjuntan al salmo anterior y otros al siguiente. Contiene grandes "riquezas en una habitación estrecha" y su misma brevedad le da fuerza. Pablo señaló su significado especial, cuando lo citó como prueba de que Dios quería que Su salvación fuera para toda la raza. La estrechez judía fue un crecimiento posterior y una corrupción. Las limitaciones históricas de la manifestación de Dios a una nación especial fueron medios para su difusión universal.

El fuego se reunió en una rejilla para calentar toda la casa. Todos los hombres participan en lo que Dios hace por Israel. Su gracia estaba destinada a fructificar a través de ella para todos. La conciencia de ser los destinatarios especiales de la misericordia de Jehová se salvó del abuso al estar unida con la conciencia de estar dotados de bendición para que pudieran difundirla.

Tampoco es menos notable el pensamiento del salmista sobre lo que proclamó la experiencia de Israel con respecto al carácter de Dios. Con mucha frecuencia, la misericordia se une a la verdad o fidelidad como estrellas gemelas que brillan en todos los tratos de Dios con su pueblo. Esa misericordia es "poderosa sobre nosotros"; la palabra que se usa para ser poderoso tiene el sentido de prevalecer, y así "donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia". La permanencia de la Divina Misericordia está garantizada por la Verdad de Dios, por la cual el cumplimiento de toda promesa y la prolongación de toda misericordia están sellados a los hombres.

Estos dos mensajeros hermosos han aparecido en una forma aún más hermosa de lo que el salmista sabía, y el mundo tiene que alabar a Jehová por un regalo mundial, primero otorgado y rechazado por un Israel degenerado, que pensó que era dueño de la herencia, y por eso la perdió. .

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 117:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-117.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Se ha dudado de si este salmo extremadamente corto alguna vez pudo haber sido atendido por una composición separada, y no se escribió más bien como una conclusión a Salmo 116:1. o una introducción a Salmo 118:1. En los manuscritos hebreos a menudo se adjunta a uno u otro de estos dos salmos; pero en las versiones y en los mejores manuscritos siempre está separado. El escritor llama a todas las naciones de la tierra a alabar y alabar a Jehová, sobre la base de su gran misericordia y fidelidad hacia Israel. Se asume la solidaridad del resto de la humanidad con Israel (comp. Salmo 47:1; Salmo 66:1, Salmo 66:8; Salmo 98:4; Salmo 100:1, etc.).

Salmo 117:1

Alabad al Señor, todas las naciones; o "todos los gentiles", como en Romanos 15:11. Los goim son especialmente las naciones paganas de la tierra (comp. Salmo 2:1, Salmo 2:8; Salmo 9:5, Salmo 9:15, Salmo 9:19, Salmo 9:20, etc.). Alabadle; más bien, felicítalo (Versión revisada). Los verbos en las dos cláusulas son diferentes. Todos vosotros pueblo; más bien, todos vosotros pueblos.

Salmo 117:2

Por su bondad misericordiosa (o su misericordia) es grande hacia nosotros; literalmente, ha sido genial sobre nosotros. La apelación es a la historia, y la misericordia que se pretende es la que se muestra en la protección continua de Dios a Israel. Y la verdad del Señor permanece para siempre. La "verdad" de Dios está aquí, como tan a menudo, su fidelidad a sus promesas, las promesas son especialmente las hechas a Abraham y David. Su misericordia y verdad "hacia Israel fueron una indicación de lo que los gentiles podrían esperar de él en sus tratos con ellos (comp. Romanos 15:8, Romanos 15:9).

HOMILÉTICA

Salmo 117:1, Salmo 117:2

El reino de Dios

El salmista, consciente o inconscientemente, anticipa las glorias del reino de Dios, ya que ahora se está estableciendo bajo el reinado de Cristo. Tenemos-

I. SU FUERTE FUNDACIÓN. Se funda en la misericordia y la verdad. No en el poder irresistible, no en la ley inmutable, sino en la divina misericordia y la verdad.

1. La misericordia de Dios para la humanidad, asegurada por la obra redentora y prometida por la palabra inmutable, de Jesucristo, es una piedra de ese fundamento.

2. El otro es todo el cuerpo de verdad hablado por él o por sus apóstoles bajo su inspiración. Los que van a todas partes predicando "el evangelio del reino" están encargados de dar a conocer la abundante gracia de Dios a todos los hombres, de lo mejor a lo peor, de los "cercanos" a los que están "lejos". También están encargados de declarar la voluntad de Dios en la justicia, la veracidad, la pureza, la caridad, la paz, de aquellos que se entregan a su servicio. Es posible que estos dos grandes principios nunca se separen. Con el mensaje de misericordia llevado al peor de los hijos de los hombres, se debe asociar estrecha e inextricablemente toda esa declaración de la mente y el propósito de Dios que requiere santidad, sabiduría, amor.

II SU ALCANCE SIN LÍMITES. "Alabado sea el Señor, todas las naciones", etc. (Salmo 117:1). Es difícil entender cómo un judío, según la Ley, podría esperar que todos los paganos sean adoradores de Dios. El salmista debe haber sido un deseo piadoso más que una expectativa seria. No es tal la esperanza del cristiano; él espera con ansias el momento en que Dios será honrado bajo cada cielo, y sus alabanzas cantadas en todos los idiomas. Él ve islas, comunidades, naciones, que alguna vez fueron bárbaras e idólatras, ahora convertidas a la verdad; él ve los sistemas canosos de la antigüedad cargados de dudas y desconfianza; ve grupos y compañías de hombres y mujeres, así como individuos, indagando a los pies de Jesucristo. Él ve a las Iglesias de Cristo "poniéndose sus hermosas vestiduras" de fe y celo, y enviando a sus mensajeros a los confines de la tierra. Él ve la verdad y la misericordia de Dios impresas en todos los idiomas conocidos del mundo; él ve las profecías del Antiguo Testamento y el Nuevo en el mismo acto de cumplimiento; tiene razones para decir, con un corazón lleno de esperanza y alegría: "Alaben al Señor, todas las naciones".

III. SU PERPETUIDAD "A todas las generaciones"; o "para siempre". Al menos setenta generaciones han ido y venido desde que se escribió este salmo, y han pasado dieciocho siglos desde que Jesucristo trajo "gracia y verdad" al mundo en su propia Persona. Y esta sabiduría divina no muestra otros signos de edad que los de madurez y avance. No hay miedo a su futuro; porque viene de Dios y satisface las profundas necesidades del hombre. Trae perdón por su pecado, paz a su corazón agobiado, consuelo en su dolor, santidad a su alegría, firmeza para el tiempo de la tentación, nobleza en su vida, esperanza en la hora solemne de la muerte. Con todo lo que la humanidad pueda dispensar, no puede prescindir de la misericordia y la verdad de Dios, ya que estos son revelados y asegurados por el evangelio de Jesucristo.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 117:1, Salmo 117:2

La doxología.

Este es el salmo más corto, pero es lo suficientemente largo como para mostrar:

I. QUE HAY UN OBJETO SUPREMO DE ADORACIÓN PARA TODOS LOS HOMBRES. Es Jehová, el Señor. Él y él solo. Tres veces en este corto salmo se afirma esto.

1. El ateísmo por cualquier nombre que se llame, en la actualidad lo niega, diciendo que Dios no existe o, si lo hace, no podemos saberlo.

2. Las ideas falsas de la Trinidad prácticamente lo niegan. Muchos cristianos son tri-teístas, aunque inconscientemente. Pero ese error no es menos dañino en esa cuenta.

3. La doctrina de Dios tal como se da en toda la Biblia nunca enseña más que la unidad de Dios. "Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es un Señor". La raza humana es una en su condición moral: pecado; en su necesidad: un Salvador; en su conciencia de estos dos hechos. Un Dios, un Salvador, debe ser adorado por todos.

II QUE HAY UN DERECHO INCUMBENTE PARA TODOS: LA ALABANZA DEL SEÑOR. No es en muchas cosas que todos pueden unirse; pero pueden, y algún día lo harán, en esto. Y debemos tratar de comenzar esto ahora. Se debe a Dios; se merece tanto como desea y lo exige. Está lleno de bendiciones para nosotros mismos. La oración es buena, pero la alabanza es mejor aún. Y bendice a otros. El espíritu de alabanza es encantador, porque "la alabanza es hermosa". En los muros de la ciudad de Dios, sus puertas son de alabanza ( Isaías 60:18). Vamos por ese camino y atraemos a otros para que entren con nosotros.

III. QUE HAY UN ARGUMENTO Y MOTIVO QUE CONVENCIRÁ A TODOS: LO QUE NUESTRO DIOS ES. No tiene meramente amabilidad, sino misericordia. Y es genial; nada insignificante y ocasional. Y es "hacia nosotros"; no una mera abstracción, sino una realidad positiva. Y él es siempre fiel y verdadero; Su justicia permanece para siempre. No misericordia sin verdad, ni verdad sin misericordia. Solo, ninguno nos habría salvado. Pero juntos constituyen la salvación de Dios. Los que saben alabarán al Señor.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 117:1

Dios en la vida nacional.

"Alabadle, todos vosotros" (versión revisada). Los puritanos llamaron a este salmo el "Salmo Dunbar", porque Cromwell, el señor general, al pie de Doon Hill, después de la batalla de Dunbar, se detuvo y cantó este salmo "hasta que el caballo pudo reunirse por la persecución ". Se acuerda que es un tipo de doxología, y se usó al principio o al final de un servicio litúrgico; algo así como usamos, "Gloria al Padre", etc. Era la característica más distintiva de los judíos que estaban interesados ​​en reconocer la presencia y la obra de Dios en su vida nacional. La tendencia de las naciones es distinguir entre política y religión. La tendencia de la religión sentimental es mantenerse alejado de la política. La verdadera idea se exhibe en la vida nacional judía en su mejor momento. El alcance más libre para toda estadista individual y patriotismo, combinado con la convicción siempre preciada de que Dios estaba en todo, usando todo, inspirando todo y anulando todo. La política y la religión judías eran una cosa. La revelación de Moisés de Dios fue tan verdaderamente nacional como religiosa. En la medida en que los judíos tenían una misión universal, un testimonio para "todos los pueblos", era del único Dios en su vida nacional, que debía ser reconocido como el Dios de cada vida nacional. Podemos rastrear a Dios en la historia pasada; podemos encontrarlo en la historia que ahora se está gestando. Para ese reconocimiento de Dios en el presente, este salmo llama a los hombres. "El Dios de toda la tierra será llamado". El monoteísmo implica

(1) el reclamo universal de Dios de ser el Dios de cada nación;

(2) la oposición decidida a cada forma en que se localiza la noción de deidad. El único Dios es el Dios de todos los hombres. El salmo declara que esta debería ser la ocasión del regocijo universal; porque, siendo lo que es, este Dios satisface todas las necesidades concebibles de todos los hombres.

I. Los hombres necesitan un DIRECTOR DE CONDUCTA INFALIBLE. Este Dios es el Gobernante de todos los que guían a todos "con su ojo".

II Los hombres necesitan UN VINDICADOR DE JUSTICIA en el que puedan tener absoluta confianza. Este Dios es el juez de todos, el vengador sagrado de todos los agraviados.

III. Los hombres necesitan un RESCATADOR Y UN ENTREGADOR al que puedan huir en todos los sentidos de pecado y peligro. Este Dios es el Salvador de todos. Estas son peculiaridades humanas universales que se encuentran en todas las naciones. Entonces cada nación quiere al único Dios.

Salmo 117:2

Los tratos misericordiosos de Dios con las naciones.

El salmista, sin duda, se refiere al carácter de los tratos de Dios con Israel, pero implica que no hacen sino presentar un modelo de los tratos de Dios con todas las naciones; y él llama a esas naciones a examinar y. mira lo que Dios había tratado con ellos, para que puedan encontrar motivo de alabanza. Los primeros judíos se dieron cuenta del monoteísmo como una posesión especial de su nación. Los profetas y salmistas posteriores se dieron cuenta del monoteísmo como un fideicomiso, respecto del cual los judíos debían dar testimonio a todas las naciones a su alrededor. Lo que aún hacemos es lo que el salmista nos pide que hagamos. Estudiamos los registros de los tratos de Dios con su pueblo antiguo, para que, al ver su misericordia, bondad amorosa y verdad con ellos, podamos llegar a conocerlo mejor, entender sus caminos con nosotros más perfectamente y alabarlo con el alabanza que viene de la confianza perfecta.

I. Es bastante cierto que podemos aprender la fidelidad y la consideración de Dios (bondad misericordiosa) en la naturaleza, que, si se trata de un sistema legal, es un sistema de leyes diferentes y opuestas, cuyo trabajo relativo debe ser moderado y presidencial. . Y en la providencia, que es el ajuste de los trabajos de la naturaleza para satisfacer las necesidades de los individuos, e implica un Director Divino, que conoce a los individuos y tiene poder sobre todo, y con infinita amabilidad puede encajar a los dos.

II Pero el término "bondad misericordiosa" sugiere algo mejor y más profundo que esto. Es cierto que el pueblo de Israel eran hombres, así como nosotros somos hombres. Y lo que Dios hizo por ellos como hombres ilustra lo que Dios puede hacer por nosotros como hombres, e incluso nos asegura lo que está haciendo. Pero nunca debemos perder de vista este punto: Dios trató con Israel como hombres pecaminosos; y la bondad misericordiosa es tan impresionante porque era lamentable y apasionado tratar con hombres pecadores. Pero eso es precisamente lo que somos, y por lo tanto, la bondad misericordiosa de Dios hacia Israel es tan interesante para nosotros. Revela al que también es nuestro Dios. Cuando la idea está en nuestra mente, podemos leer nuestras vidas, individuales y nacionales, correctas, y hablar de su bondad misericordiosa con nosotros también.

Salmo 117:2

La verdad considerada como fiabilidad.

"La verdad del Señor permanece para siempre". El término "verdad" se emplea constantemente sin un significado bien definido y preciso. La verdad a veces solo significa lo que parece verdadero para un individuo en particular en un momento particular. A veces solo significa "veracidad", o la correspondencia entre una proposición y la creencia de un hombre. La verdad es la correspondencia de la proposición con el hecho. Hay una verdad estándar. Es un pariente cercano con la justicia eterna. El amor a la verdad es el amor a las realidades; la determinación de descansar sobre hechos y no sobre semejanzas. Pero cuando el salmista habló de la "verdad de Dios", no se le ocurrieron ideas tan abstractas o críticas. Pensó en la verdad o la justicia de Dios como se ve en su fidelidad a las promesas en las que siempre ha hecho esperar a su pueblo. Para él, la verdad de Dios no era su verdad, sino su fiabilidad. Su veracidad, su fiabilidad, considerada como una base de confianza. Su fiabilidad nunca le ha fallado a su gente; Podemos estar absolutamente seguros de que perdurará y perdurará para siempre. La verdad de un hombre es la base de nuestra confianza en él. La verdad de Dios es la base de nuestra confianza en él.

I. LA VERDAD, COMO CARACTERÍSTICA, ES UNA SEÑAL DE ESTABILIDAD. Cuando hablamos de un hombre como un hombre de verdad, sabemos que describimos a un hombre firme y firme; un hombre que puede decidirse y mantenerse firme cuando está hecho. No hay vacilaciones, ni "tonterías" sobre el hombre. Es un accesorio fijo firmemente en el suelo y puede soportar una buena tensión. Para algunos hombres parece que no hay tal cosa como la verdad, solo opiniones diferentes, nada por lo que valga la pena sufrir, por lo que valga la pena vivir y morir. Tales hombres se doblan fácilmente de un lado a otro, influenciados por cada viento que pasa.

II LA VERDAD, COMO CARACTERÍSTICA DE CARÁCTER, ES UNA SEÑAL DE CONSISTENCIA. La consistencia es mantener estrictamente una línea de conducta que hemos marcado como correcta. Pero solo un hombre de verdad verá una línea de conducta como correcta, ya que solo ese hombre tiene un estándar moral absoluto. Y solo el hombre de verdad tendrá ansiedad por las desviaciones de la línea.

III. LA VERDAD, COMO CARACTERÍSTICA, ES UNA SEÑAL DE PERMANENCIA. Ninguna fuerza desintegradora puede destruirlo. Por la necesidad de las cosas, el carácter veraz perdura; nada puede terminarlo. Estas cosas pueden aplicarse en sus formas más sublimes a Dios, en cuya imagen el hombre está hecho. Debido a que él es la verdad y su verdad perdura, podemos confiar en el Señor para siempre. — R.T.

Salmo 117:2

Alabanza.

"Alabado sea el Señor". Puede ser interesante preguntar qué es "alabanza"; y cuáles son las formas y características apropiadas de la alabanza humana ofrecida a Dios. ¿Qué alabanza exige razonablemente Dios? ¿Y qué alabanza es el hombre, en su mejor momento, capaz de ofrecer? Pero esas consideraciones pueden llevarnos a líneas algo familiares. Puede haber cierta frescura al considerar cuál es la respuesta a esta llamada, cuál es la oferta de esta alabanza para los hombres. Es una glorificación de Dios; pero también es una bendición para los hombres. Es posible que no ofrezcamos nuestro elogio en aras de obtener la bendición; solo podemos ofrecer alabanzas para glorificar a Dios. Pero podemos mantener la seguridad reconfortante en nuestros corazones, de que Dios hace que regrese sobre nosotros en bendiciones.

I. Alabanza como jactancia. La jactancia es parte del carácter humano. Es la expresión natural de la disposición enérgica, segura y esperanzada. Jactarse es algo bueno y malo. No es más que un alma pobre que no es bestia o no puede. La pregunta es: ¿la jactancia se refiere a sí mismo oa alguien más? Jactarse de sí mismo es ofensivo; jactarse de alguien más puede ser muy noble. Y la alabanza es esa cosa noble y ennoblecedora: jactarse de Dios. Eso nos aleja completamente de uno mismo.

II ELOGIO COMO MINISTERIO. Un hombre nunca ofrece alabanzas a Dios sin ayudar moral y espiritualmente a alguien a su lado. Esa alabanza declara su fe en Dios; su sentido de los reclamos de Dios; y su experiencia de las misericordias de Dios. Así que alabar no es nuestro deber, es parte de nuestro servicio. Esto se pierde de vista con demasiada frecuencia, y luego los elogios públicos se descuidan fácilmente.

III. ELOGIO COMO RELAJACIÓN. La vida religiosa no es una tensión continua de deberes agotadores que deben hacerse. Está lleno de momentos de alivio. Y los tiempos de alabanza de la vida religiosa son precisamente similares a los tiempos de descanso y refresco que todos valoramos tanto como el alivio de la tensión comercial. Por lo tanto, la característica de elogio de todos los servicios religiosos debe tener la atención más cuidadosa, para garantizar la plena eficiencia.

IV. ELOGIO COMO CULTURA. Por "cultura" entendemos el desarrollo completo y armonioso de todos los poderes corporales y mentales de un hombre. Cuando se usa en relación con la religión, significa el desarrollo completo y armonioso de todos los poderes espirituales de un hombre. Hay un lado de alabanza en la naturaleza religiosa de cada hombre, y eso solo se puede cultivar mediante el ejercicio adecuado y continuo. De modo que el hombre es bendecido, y Dios es glorificado por la ofrenda de alabanza.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 117:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-117.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile