Easter Sunday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Idol; Idolatry; Thompson Chain Reference - False; Idolatry; Worship, False; Worship, True and False; The Topic Concordance - Idolatry; Trust; Torrey's Topical Textbook - Gold; Idolatry; Jews, the; Silver;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 115:4. Their idols are silver, c. — They are metal, stone, and wood. They are generally made in the form of man, but can neither see, hear, smell, feel, walk, nor speak. How brutish to trust in such! And next to these, in stupidity and inanity, must they be who form them, with the expectation of deriving any good from them. So obviously vain was the whole system of idolatry, that the more serious heathens ridiculed it, and it was a butt for the jests of their freethinkers and buffoons. How keen are those words of Juvenal!
----------------------Audis
Jupiter, haec? nec labra moves, cum mittere vocem.
Debueras, vel marmoreus vel aheneus? aut cur
In carbone tuo charta pia thura soluta
Ponimus, et sectum vituli jecur, albaque porci
Omenta? ut video, nullum discrimen habendum est.
Effigies inter vestras, statuamque Bathylli.
SAT. xiii., ver. 113.
"Dost thou hear, O Jupiter, these things? nor move thy lips when thou oughtest to speak out, whether thou art of marble or of bronze? Or, why do we put the sacred incense on thy altar from the opened paper, and the extracted liver of a calf, and the white caul of a hog? As far as I can discern there is no difference between thy statue and that of Bathyllus."
This irony will appear the keener, when it is known that Bathyllus was a fiddler and player, whose image by the order of Polycrates, was erected in the temple of Juno at Samos. See Isaiah 41:1. c. Isaiah 46:7; Jeremiah 10:4-5, c. and Psalms 135:15; Psalms 135:16.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 115:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-115.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 115-117 Saved from death
God was always faithful to Israel, though the Israelites were often unfaithful to him. Their sins brought God’s punishment upon them, causing their pagan neighbours to mock them with the accusation that their God was unable to help them and had deserted them (115:1-2). The Israelites reply that their God is alive and in full control. The pagan gods, by contrast, are useless, and the reason they are useless is that they are lifeless. Those who trust in them will achieve nothing (3-8).
Israel’s people will therefore trust in God for help and protection (9-11). They know that he will bless them and their descendants after them, for he is the almighty Creator (12-15). He has given the earth to humankind as a dwelling place, but has limited the number of years that each person may live on it. Therefore, God’s people should make sure that they fill their few short years with praise to him (16-18).
In Psalms 116:0 an individual worshipper brings a sacrifice to God to pay his vows and offer thanks (see v. 17-18). Before offering his sacrifice, he pauses to think quietly on the great mercy and love of God. As he does so, he finds that his own love towards God increases, particularly when he recalls how God has answered his prayers and saved his life (116:1-4). He has personally experienced God’s compassion and goodness (5-7). When he was unable to help himself and when so-called friends proved useless, he still trusted God. He prayed, and God gave him new life (8-11). He will now publicly thank God by offering prayers and sacrifices in fulfilment of his vow (12-14). He sees how highly God values the life of the believer. God does not allow him to die, as if death is a thing of no importance in God’s sight. God preserves him alive, and for this he offers overflowing thanks (15-19).
God’s loyal love to Israel should cause his people to spread the good news of his love to other nations. This, in turn, will cause the people of those nations to bring their praise to him (117:1-2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 115:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-115.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE WAY IT IS WITH HEATHEN IDOLS
"Their idols are silver and gold, The work of men's hands. They have mouths, but they speak not; Eyes they have, but they see not; They have ears, but they hear not; Noses have they, but they smell not; They have hands, but they handle not; Feet have they, but they walk not; Neither speak they through their throat. They that made them shall be like unto them; Yea, every one that trusteth in them."
This is one of the classic passages in the Old Testament regarding idols. It ranks along with passages in Isaiah 40; Isaiah 42; and Isaiah 44 and is repeated verbatim in Psalms 135:15-18.
We are surprised that Addis expresses the old heathen apology for idols, stating that, "The heathen did not, as the psalmist assumes, identify the idol and god."
As Delitzsch said, the psalmist here probably knew from his own experience, "How little was the distinction made by the heathen worshipper between the symbol and the thing symbolized."
The widespread lack of information concerning the entire subject of idols and the consecration of sacred images, which to all intents and purposes are indeed no different from ancient pagan idols, is pitiful indeed. For further extensive comment on this subject, see Vol. II of my series on the Pentateuch (Exodus), pp. 272-275.
The essential evil in all idols (and images) is that any symbolism ascribed to them is a falsehood. By its very nature, any religious image is false, being a lying presentation of what is allegedly represented. How can that which is material represent that which is spiritual? How can that which is helpless represent omnipotence? How can that which decays represent life eternal? How can that which is not intelligent represent omniscience? How can that which is dumb, blind, unfeeling, deaf and dead represent any of the vital realities of God and his holy religion?
"There is abundant proof that the heathen did indeed trust their idols, as revealed by Herodotus, V:80 and VIII: 64,83."
"They that make them shall be like unto them… yea, every one that trusteth in them." The principle that men become like the object of their adoration holds good if that object is a dead idol. This imprecation applies not only to the craftsmen who made the idols, but to those who employed them, "And is extended in the climax, to all idolaters, every one that trusteth in them."
Regarding all idols and sacred images, even those in nominal Christian churches, there are several divine prohibitions. It is a sin: (1) to make them; (2) serve them; (3) or even to bow down in front of them; and (4) of course, a sin to worship them. (See a full discussion of this third item in Vol. 12, of my New Testament Commentaries (Revelation), pp. 435,436, 511-513.) It is a sin to bow the head, genuflect, bend the knee or make obeisance to any sacred image, even if the person doing so mistakenly thinks he is worshipping what the image is alleged to symbolize. The sin is making any such gesture "in front of a man-made image."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 115:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-115.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Their idols - Their gods - the gods which they worship, as contrasted with the God whom we adore. The design of this description Psalms 115:4-8 is to show the utter vanity of trusting in such gods, and to lead the people of Israel to put their trust in the true God - in Yahweh.
Are silver and gold - Made of silver and gold, and they must have, therefore, the properties of silver and gold. They can be of value only as silver and gold. They cannot do the work of mind; they cannot do the work of God. The psalmist was not disposed to depreciate the real value of these idols, or to throw contempt on them which they did not deserve. He was disposed to treat them fairly. They were silver and gold; they had an intrinsic value as such; they showed in the value of the material how much the pagan were disposed to honor their objects of worship; and they were not held up to contempt as shapeless blocks of wood or stone. The psalmist might have said that most of them were made of wood or stone, and were mere shapeless blocks; but it is always best to do justice to an adversary, and not to attempt to underrate what he values. The argument of an infidel on the subject of religion may be utterly worthless as an argument for infidelity, but it may evince ability, learning, subtilty, clearness of reasoning, and even candor; and it is best to admit this, if it is so, and to give to it all the credit which it deserves as a specimen of reasoning, or as stating a real difficulty which ought to be solved by somebody - to call it “silver and gold” if it is so, and not to characterize it as worthless, weak, stupid - the result of ignorance and folly. He has great advantage in an argument who owns the real force of what an opponent says; he gains nothing who charges it as the offspring of stupidity, ignorance, and folly - unless he can show that it is so.
The work of men’s hands - Shaped and fashioned by people’s hands. They cannot, therefore, be superior to those who made them; they cannot answer the purpose of a God.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 115:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-115.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
4Their idols This contrast is introduced for the purpose of confirming the faith of the godly, by which they repose upon God alone; because, excepting him, all that the minds of men imagine of divinity is the invention of folly and delusion. To know the error and the madness of the world certainly contributes in no small degree to the confirmation of true godliness; while, on the other hand, a God is presented to us, whom we know assuredly to be the maker of heaven and earth, and whom we are to worship, not without reason or at random. The more effectually to silence the arrogance of the ungodly, who proudly presume to set at nought God and his chosen people, he contemptuously ridicules their false gods, first calling them idols, that is to say, things of nought, and, next, showing from their being formed of inanimate materials, that they are destitute of life and feeling. For can there be anything more absurd than to expect assistance from them, since neither the materials of which they are formed, nor the form which is given to them by the hand of men, possess the smallest portion of divinity so as to command respect for them? At the same time, the prophet tacitly indicates that the value of the material does not invest the idols with more excellence so that they deserve to be more highly esteemed. Hence the passage may be translated adversatively, thus, Though they are of gold and silver, yet they are not gods, because they are the work of men’s hands. Had it been his intention merely to depreciate the substance of which they were composed, he would rather have called them wood and stone, but at present he speaks only of gold and silver. In the meantime, the prophet reminds us that nothing is more unbecoming than for men to say that they can impart either essence, or form, or honor to a god, since they themselves are dependent upon another for that life which will soon disappear. From this it follows, that the heathen vainly boast of receiving help from gods of their own devising. Whence does idolatry take its origin but from the imaginations of men? Having abundance of materials supplied to their hand, they can make of their gold or silver, not only a goblet or some other kind of vessel, but also vessels for meaner purposes, but they prefer making a god. And what can be more absurd than to convert a lifeless mass into some new deity? Besides, the prophet satirically adds, that while the heathen fashion members for their idols, they cannot enable them to move or use them. It is on this account that the faithful experience their privilege to be the more valuable, in that the only true God is on their side, and because they are well assured that all the heathen vainly boast of the aid which they expect from their idols, which are nothing but shadows.
This is a doctrine, however, which ought to receive a greater latitude of meaning; for from it we learn, generally, that it is foolish to seek God under outward images, which have no resemblance or relation to his celestial glory. To this principle we must still adhere, otherwise it would be easy for the heathen to complain that they were unjustly condemned, because, though they make for themselves idols upon earth, they yet were persuaded that God is in heaven. They did not imagine that Jupiter was either composed of stone, or of gold, or of earth, but that he was merely represented under these similitudes. Whence originated this form of address common among the ancient Romans, “To make supplication before the gods,” but because they believed the images to be, as it were, the representations of the gods? (368) The Sicilians, says Cicero, have no gods before whom they can present their supplications. He would not have spoken in this barbarous style, had the notion not been prevalent, that the figures of the heavenly deities were represented to them in brass, or silver, or in marble; (369) and cherishing the notion, that in approaching these images the gods were nearer to them, the prophet justly exposes this ridiculous fancy, that they would enclose the Deity within corruptible representations, since nothing is more foreign to the nature of God than to dwell under stone, or a piece of marble, or wood, and stock of a tree, or brass, or silver. (370) For this reason, the prophet Habakkuk designates that gross mode of worshipping God, the school of falsehood. (Habakkuk 2:18.) Moreover, the scornful manner in which he speaks of their gods deserves to be noticed, they have a mouth, but they do not speak; for why do we betake ourselves to God, but from the conviction that we are dependent upon him for life; that our safety is in him, and that the abundance of good, and the power to help us, are with him? As these images are senseless and motionless, what can be more absurd than to ask from them that of which they themselves are destitute?
(368) “
(369) But though these images might, at first, be intended merely to bring the real Deity before the senses, and thus to impress the mind the more deeply with sentiments of awe and devotion, yet in process of time they began to be considered, especially by the ignorant multitude, as being really gods.
(370) The heathen not only considered their idols or images as representing their gods, but believed that, when consecrated by their priests, they were thereby animated by the gods whom they represented, and hence were worshipped as such. “Augustine (
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 115:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-115.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 115:1-18 :
Not unto us, O LORD, not unto us, but to thy name give glory ( Psalms 115:1 ),
Here again we have the same idea. Don't reverend me. "Not unto us, Lord, not unto us, but to Thy name." Let there be ascribed glory and reverence and awe.
for thy mercy, and for thy truth's sake. Why should the heathen say, Where is now their God? ( Psalms 115:1-2 )
A lot of times people do say that. They say, "Well, where was your God when, you know. What happened to your God then, pal?" "Why should the heathen say, 'Where is now their God?'"
Our God is in the heavens: he has done whatsoever he hath pleased ( Psalms 115:3 ).
I need to remember that. "He has done what He has pleased." May not please me, but that isn't what's important.
Now referring again to the heathen, their idols. "Our God is in the heavens." He rules. But,
Their idols are silver and gold, they are the work of men's hands. They have mouths, but they speak not: they have eyes, but they can't see: They have ears, but they can't hear: they have noses, but they don't smell: They have hands, but they cannot handle: they have feet, but they cannot walk: and neither do they speak through their throats. They that make them are like unto them; and so is every one that trusteth in them ( Psalms 115:4-8 ).
Now here is a philosophy expressed by the psalmist that is extremely profound as he observes the heathens and their gods. And the first observation that he makes is that men have a tendency to make their own god. Man has an innate desire to worship. And having this innate desire to worship, having to worship something, men make their own gods. But when a man makes a god, he makes his god like himself. So that my god is in reality a projection of myself. So in truth, I am actually worshipping myself. Self-worship. For he notices that when they make their gods, they carve mouths. They carve eyes. They carve ears. They carve feet and hands. Why? You carve hands in your little god? Because you have hands. Why do you carve a mouth? Because you have a mouth. Why do you carve ears? Because you have an ear.
When we were over in New Guinea, the missionaries told us of a tribe of people who have a congenital hip dislocation. And this whole tribe of people, it's a congenital thing; they all have a deformity of their right leg which is shorter than their left through this congenital hip problem. And they said that all of the little gods that this particular tribe carved out have a deformed right leg. Because a man makes a god like himself, a projection of myself. It is known as the anthropomorphic concept of God. Widely recognized. Man makes gods like himself.
But then the psalmist observed that though a man has made a god like himself, he has actually made his god infinitely less than himself. Because though I may carve out eyes on my little god, the eyes on my little god can't see. Though I may carve feet on my little god, they can't walk. Though I may carve hands on it, it can't handle. Though I may carve ears on it, it can't hear. Though I may carve a mouth on it, it can't speak. So I've made a god like myself, but in reality, I have made my god less than myself. And the final observation of the psalmist is, they that have made them have become like the gods that they have made. Or a man becomes like his god. This is a truth of life that you cannot escape. You are becoming like your god, whatever your god is. A man becomes like his god.
Now, if I have made my own god like myself but I've made my god less than myself, then by worshipping the god that I have made, I am degrading myself. I am becoming less than I was. Because I'm becoming like my god. And my god is less than me because I've made my god like myself, but actually less than myself. So my god is insensate. It can't feel, it can't see, it can't hear. I become insensate. I no longer can feel the presence of God. I can no longer feel the touch of God. I can no longer see the hand of God. I can no longer hear the voice of God. I'm becoming insensate just like the little god that I made. For a man becomes like his god. If your god is false, you're becoming false. If you're god is cruel, you're becoming cruel.
A man becomes like his god. That can be the greatest curse in all the world. Or it can be the greatest blessing in all the world. It's all relative as to who is your god. "Beloved, now are we the sons of God, and it does not yet appear what we're going to be: but we know that, when He appears, we're going to be like Him; for we shall see Him as He is" ( 1 John 3:2 ). You see, a man becomes like his god. "We, with open face beholding the glory of the Lord, are being changed from glory to glory, into His same image" ( 2 Corinthians 3:18 ). I'm becoming like my God everyday. And if I'm worshipping the true and the living God, how glorious it is as I am being transformed into His image daily as I worship Him. Man becomes like his god.
Now the New Testament tells us, "We are now the sons of God. It does not yet appear what we're going to be. We know when He appears, we'll be like Him." So you have actually in one side of it, man making a god like himself, infinitely less than himself; and thus, man being degraded as he worships his god. On the other hand, you have God making a man more than himself. More than man could ever be in himself. And thus, the worship of the true and the living God is always an elevating experience as God is conforming you into His image. Making you like Him.
Now I've either made a god like me, or God is making me like Him. You're in one of the two. You're either on the path down or the path up. Every man has a god. Don't believe a man who says, "I'm an atheist," because a god is only a title, and it is the title of what is the master passion of that person's life. What's the guiding principle of his life? Watch him for a while and you can see. Maybe the guiding passion of his life is pleasure and his whole life is lived for pleasure. Molech is his god. Maybe his whole life is lived for power and he's trying to control things, money, possessions and all. And Mammon is his god. Maybe he's trying to develop his intellect and the expansion of his consciousness and his understanding and all and he's made this the chief goal of life. Then Baal is his god. Every man has a god. Some of them are rather worthless gods, but gods indeed. And how good it is to worship and serve the true and the living God. Not one that I've created in my own mind. Not a concept that I have created. But to take the revelation of God of Himself to us and to worship the true and the living God.
So interesting observations from the psalmist here concerning the heathen and their gods.
O Israel, trust thou in Jehovah: for he is your help and your shield. O house of Aaron, trust in Jehovah: he is your help and your shield. Ye that reverence Jehovah, trust in Jehovah: for he is their help and their shield. Jehovah hath been mindful ( Psalms 115:9-12 )
And, of course, here again compounding, "O Israel, Aaron and ye that fear the Lord." It's a compounding of the idea, Hebrew poetry.
The Lord hath been mindful of us: he will bless us; he will bless the house of Israel; he will bless the house of Aaron. He will bless them that fear the LORD, both small and great ( Psalms 115:12-13 ).
Same compounding with the blessings now.
The LORD shall increase you more and more, and your children. Ye are blessed of the LORD which made heaven and earth. The heaven, even the heavens, are the LORD'S: but the earth hath he given to the children of men ( Psalms 115:14-16 ).
The heavens were the Lord's, but God gave the earth to man. But man blew it and gave it to Satan. And Satan now possesses the earth. But Jesus came to redeem the earth back to God, and before long He's going to take and claim that which He purchased. And I can hardly wait.
The dead praise not the LORD, neither any that go down into silence ( Psalms 115:17 ).
Now this is one of the proof text for soul sleep, but I don't have time to go into it tonight. We'll go into it when we get to Ecclesiastes, where the scripture definitely teaches is that there is a consciousness. This is the psalmist expressing a thought of his own mind, and it is much like Job where God said, "What do you, you know, what are you talking about death? You haven't been beyond the gates of hell. You don't know what's there. And talking out of your head." And so here the psalmist is speaking of things which are not in keeping with the whole body of scripture which tells us that of the state of the dead, and especially the words of Christ.
But we will bless the LORD from this time forth for evermore. Hallelujah ( Psalms 115:18 ).
May the Lord be with you now and fill you with His love. May He guide you through this week. Entering into that time of the year where pressures always increase as we prepare to celebrate the pagan holiday of Saturnalia in our own Christianized form. May God protect you from the crass commercialism and keep you out of the hype of man. That you lose not sight of God and the things of the Spirit. But may more and more we become spiritually minded. And may we walk in the Spirit that we will not be guilty of fulfilling the desires of our own flesh. May the Lord be with you now and bless and keep you in the love of Jesus Christ. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 115:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-115.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 115
This anonymous psalm instructs God’s people to trust in the Lord rather than in idols.
"Psalms 115 is one psalm with Psalms 114 in the LXX and the Vulgate. However, there is little doubt that they form two separate psalms. The motifs and genre of the psalms are too different. Psalms 114 is in the form of a hymn describing the wonder of Israel’s redemption from Egypt, whereas the literary forms of Psalms 115 are quite varied and include lament, liturgy, and confidence.
"Psalms 115 may be classified as a psalm of communal confidence. The psalms of communal confidence are closely related to communal thanksgiving songs and to communal laments. The psalms of communal confidence convey a sense of need as well as a deep trust in the Lord’s ability to take care of the needs of the people. There are three such psalms (115, 125, 129)." [Note: VanGemeren, p. 719. Cf. Bullock, p. 175.]
Other scholars see Psalms 46 as one of these psalms and exclude Psalms 115. [Note: E.g., H. Kraus, Psalmen 1:iii.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 115:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-115.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The contrast between Yahweh and the idols 115:3-8
Israel’s God was not on earth, as the idols were. He is in heaven, and He does whatever He pleases. The psalmist did not mean that Yahweh is capricious but that He is a free agent, independent of the actions of His worshippers. God is sovereign. In contrast, the gods Israel’s neighbors worshipped were human products made, in some cases, out of metal, even though costly metal. They had some of the attributes of human beings but were totally impotent and lifeless. All human beings tend to become like their God or gods. Idol worshippers become as powerless as their gods.
"Ultimately divine revelation is the difference between the religions of man and the true religion of the Lord." [Note: VanGemeren, p. 721.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 115:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-115.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Their idols are silver and gold,.... The idols of the Gentiles; so the Septuagint, Vulgate Latin, Syriac, Arabic, and Ethiopic versions. The gods they serve and worship are not in the heavens; but the matter of which they are made is dug out of the earth: and this is the greatest excellency and value that there is in them; and such as are made of these are of the greatest worth, and yet only for the matter of them, otherwise useless and inanimate statues; such are the idols of the Papists, Revelation 9:20.
The work of men's hands; the matter of them is gold and silver, which they owe to the earth as their original; the form of them they owe to men, and therefore can not be God, Hosea 8:6. If it is idolatry to worship what God has made, the sun, moon, and stars, it must be gross idolatry, and great stupidity, to worship what man has made: if it is sinful to worship the creature besides the Creator, or more than him, it must be still more so to worship the creature of a creature.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 115:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-115.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Absurdity of Idolatry. | |
1 Not unto us, O LORD, not unto us, but unto thy name give glory, for thy mercy, and for thy truth's sake. 2 Wherefore should the heathen say, Where is now their God? 3 But our God is in the heavens: he hath done whatsoever he hath pleased. 4 Their idols are silver and gold, the work of men's hands. 5 They have mouths, but they speak not: eyes have they, but they see not: 6 They have ears, but they hear not: noses have they, but they smell not: 7 They have hands, but they handle not: feet have they, but they walk not: neither speak they through their throat. 8 They that make them are like unto them; so is every one that trusteth in them.
Sufficient care is here taken to answer both the pretensions of self and the reproaches of idolaters.
I. Boasting is here for ever excluded, Psalms 115:1; Psalms 115:1. Let no opinion of our own merits have any room either in our prayers or in our praises, but let both centre in God's glory. 1. Have we received any mercy, gone through any service, or gained any success? We must not assume the glory of it to ourselves, but ascribe it wholly to God. We must not imagine that we do any thing for God by our own strength, or deserve any thing from God by our own righteousness; but all the good we do is done by the power of his grace, and all the good we have is the gift of his mere mercy, and therefore he must have all the praise. Say not, The power of my hand has gotten me this wealth,Deuteronomy 8:17. Say not, For my righteousness the Lord has done these great and kind things for me, Deuteronomy 9:4. No; all our songs must be sung to this humble tune, Not unto us, O Lord! and again, Not unto us, but to thy name, let all the glory be given; for whatever good is wrought in us, or wrought for us, it is for his mercy and his truth's sake, because he will glorify his mercy and fulfil his promise. All our crowns must be cast at the feet of him that sits upon the throne, for that is the proper place for them. 2. Are we in pursuit of any mercy and wrestling with God for it? We must take our encouragement, in prayer, from God only, and have an eye to his glory more than to our own benefit in it. "Lord, do so and so for us, not that we may have the credit and comfort of it, but that thy mercy and truth may have the glory of it." This must be our highest and ultimate end in our prayers, and therefore it is made the first petition in the Lord's prayer, as that which guides all the rest, Hallowed be thy name; and, in order to that, Give us our daily bread, c. This also must satisfy us, if our prayers be not answered in the letter of them. Whatever becomes of us, unto thy name give glory. See John 12:27; John 12:28.
II. The reproach of the heathen is here for ever silenced and justly retorted.
1. The psalmist complains of the reproach of the heathen (Psalms 115:2; Psalms 115:2): Wherefore should they say, Where is now their God? (1.) "Why do they say so? Do they not know that our God is every where by his providence, and always nigh to us by his promise and grace?" (2.) "Why does God permit them to say so? Nay, why is Israel brought so low that they have some colour for saying so? Lord, appear for our relief, that thou mayest vindicate thyself, and glorify thy own name."
2. He gives a direct answer to their question, Psalms 115:3; Psalms 115:3. "Do they ask where is our God? We can tell where he is." (1.) "In the upper world is the presence of his glory: Our God is in the heavens, where the gods of the heathen never were, in the heavens, and therefore out of sight; but, though his majesty be unapproachable, it does not therefore follow that his being is questionable." (2.) "In the lower world are the products of his power: He has done whatsoever he pleased, according to the counsel of his will; he has a sovereign dominion and a universal uncontrollable influence. Do you ask where he is? He is at the beginning and end of every thing, and not far from any of us."
3. He returns their question upon themselves. They asked, Where is the God of Israel? because he is not seen. He does in effect ask, What are the gods of the heathen? because they are seen. (1.) He shows that their gods, though they are not shapeless things, are senseless things. Idolaters, at first, worshipped the sun and moon (Job 31:26), which was bad enough, but not so bad as that which they were now come to (for evil men grow worse and worse), which was the worshipping of images, Psalms 115:4; Psalms 115:4. The matter of them was silver and gold, dug out of the earth (man found them poor and dirty in a mine, Herbert), proper things to make money of, but not to make gods of. The make of them was from the artificer; they are creatures of men's vain imaginations and the works of men's hands, and therefore can have no divinity in them. If man is the work of God's hands (as certainly he is, and it was his honour that he was made in the image of God) it is absurd to think that that can be God which is the work of men's hands, or that it can be any other than a dishonour to God to make him in the image of man. The argument is irrefragable: The workmen made it, therefore it is not God,Hosea 8:6. These idols are represented here as the most ridiculous things, a mere jest, that would seem to be something, but were really nothing, fitter for a toy shop than a temple, for children to play with than for men to pray to. The painter, the carver, the statuary, did their part well enough; they made them with mouths and eyes, ears and noses, hands and feet, but they could put no life into them and therefore no sense. They had better have worshipped a dead carcase (for that had life in it once) than a dead image, which neither has life nor can have. They speak not, in answer to those that consult them; the crafty priest must speak for them. In Baal's image there was no voice, neither any that answered. They see not the prostrations of their worshippers before them, much less their burdens and wants. They hear not their prayers, though ever so loud; they smell not their incense, though ever so strong, ever so sweet; they handle not the gifts presented to them, much less have they any gifts to bestow on their worshippers; they cannot stretch forth their hands to the needy. They walk not, they cannot stir a step for the relief of those that apply to them. Nay, they do not so much as breathe through their throat; they have not the least sign of symptom of life, but are as dead, after the priest has pretended to consecrate them and call a deity into them, as they were before. (2.) He thence infers the sottishness of their worshippers (Psalms 115:8; Psalms 115:8): Those that make them images show their ingenuity, and doubtless are sensible men; but those that make them gods show their stupidity and folly, and are like unto them, as senseless blockish things; they see not the invisible things of the true and living God in the works of creation; they hear not the voice of the day and the night, which in every speech and language declare his glory, Psalms 19:2; Psalms 19:3. By worshipping these foolish puppets, they make themselves more and more foolish like them, and set themselves at a greater distance from every thing that is spiritual, sinking themselves deeper into the mire of sense; and withal they provoke God to give them up to a reprobate mind, a mind void of judgment,Romans 1:28. Those that trust in them act very absurdly and very unreasonably, are senseless, helpless, useless, like them; and they will find it so themselves, to their own confusion. We shall know where our God is, and so shall they, to their cost, when their gods are gone, Jeremiah 10:3-11; Isaiah 44:9, &c.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 115:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-115.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 115:4 . Sus ídolos son de plata. Son de metal, piedra y madera. Generalmente están hechos en forma de hombre, pero no pueden ver, oír, oler, sentir, caminar ni hablar. ¡Qué brutalidad confiar en tales! Y junto a éstos, en la estupidez y la inanidad, deben estar quienes los forman, con la esperanza de sacar algún bien de ellos.
Tan obviamente vano era todo el sistema de idolatría, que los paganos más serios lo ridiculizaban, y era blanco de las bromas de sus librepensadores y bufones. ¡Qué agudas son esas palabras de Juvenal!
&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdash&mdashAudi
Júpiter, haec? nec labra se mueve, cum mittere vocem.
Debueras, vel marmoreus vel aheneus? aut cur
In carbone tuo charta pia thura soluta
Ponimus, et sectum vituli jecur, albaque porci
¿Omenta? ut video, nullum discrimen habendum est.
Efigies inter vestras, statuamque Bathylli.
SE SENTÓ. xiii., ver. 113.
"¿Oyes, oh Júpiter, estas cosas? ¿Ni mueves tus labios cuando debes hablar, si eres de mármol o de bronce? O, ¿por qué ponemos en tu altar el incienso sagrado del papel abierto, y el Hígado extraído de un ternero, y la víscera blanca de un cerdo? Por lo que puedo discernir, no hay diferencia entre tu estatua y la de Batilo.
Esta ironía aparecerá más viva cuando se sepa que Batilo era un violinista y ejecutante, cuya imagen, por orden de Polícrates, fue erigida en el templo de Juno en Samos. Véase Isaías 41:1; Isaías 46:7 ; Jeremias 10:4 y Salmo 135:15 ; Salmo 135:16 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 115:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-115.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Sus ídolos - Sus dioses - los dioses que adoran, en contraste con el Dios a quien adoramos. El diseño de esta descripción Salmo 115:4 es mostrar la absoluta vanidad de confiar en tales dioses y guiar al pueblo de Israel a confiar en el Dios verdadero, en Yahweh.
Son plata y oro - Hecho de plata y oro, y deben tener, por lo tanto, las propiedades de la plata y el oro. Pueden ser valiosos solo como plata y oro. No pueden hacer el trabajo de la mente; No pueden hacer la obra de Dios. El salmista no estaba dispuesto a despreciar el valor real de estos ídolos, ni a despreciarlos, lo que no merecían. Estaba dispuesto a tratarlos de manera justa. Eran plata y oro; tenían un valor intrínseco como tal; demostraron en el valor del material cuánto estaban dispuestos los paganos a honrar sus objetos de culto; y no fueron tenidos a despreciar como bloques de madera o piedra sin forma. El salmista podría haber dicho que la mayoría de ellos estaban hechos de madera o piedra, y eran simples bloques sin forma; pero siempre es mejor hacerle justicia a un adversario y no intentar subestimar lo que él valora. El argumento de un infiel sobre el tema de la religión puede ser completamente inútil como argumento para la infidelidad, pero puede evidenciar habilidad, aprendizaje, sutileza, claridad de razonamiento e incluso franqueza; y es mejor admitir esto, si es así, y darle todo el crédito que merece como muestra de razonamiento, o como una dificultad real que debería ser resuelta por alguien: llamarlo "plata y oro "si es así, y no caracterizarlo como inútil, débil, estúpido, el resultado de la ignorancia y la locura. Tiene una gran ventaja en una discusión que posee la fuerza real de lo que dice un oponente; no gana nada quien lo acusa como la descendencia de la estupidez, la ignorancia y la locura, a menos que pueda demostrar que es así.
El trabajo de las manos de los hombres - Formadas y modeladas por las manos de las personas. No pueden, por lo tanto, ser superiores a los que los hicieron; No pueden responder al propósito de un Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-115.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
plata y oro. Dicho por la figura del habla Metonymy (of Cause), App-6, por lo que se hace a partir de ellos. Compárese con Salmo 135:15 .
trabaja. Algunos códices, con Septuaginta y Vulgata, se leen en plural, "obras".
de los hombres. Hebreo. 'Adán. Aplicación-14.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-115.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
4 Sus ídolos Este contraste se introduce con el propósito de confirmar la fe de los piadosos, mediante la cual descansan solo en Dios; porque, a excepción de él, todo lo que las mentes de los hombres imaginan de la divinidad es la invención de la locura y el engaño. Conocer el error y la locura del mundo ciertamente contribuye en gran medida a la confirmación de la verdadera piedad; mientras, por otro lado, se nos presenta un Dios, a quien sabemos con certeza que es el creador del cielo y la tierra, y a quien debemos adorar, no sin razón o al azar. Para silenciar más eficazmente la arrogancia de los impíos, que presumen orgullosamente de no hacer nada a Dios y a su pueblo elegido, ridiculiza despectivamente a sus dioses falsos, primero llamándolos ídolos, es decir, cosas de nada y, luego, mostrando por estar formados por materiales inanimados, que carecen de vida y sentimiento. Porque puede haber algo más absurdo que esperar ayuda de ellos, ya que ni los materiales de los que están formados, ni la forma que les es dada por la mano de los hombres, poseen la porción más pequeña de la divinidad para exigir respeto por ¿ellos? Al mismo tiempo, el profeta indica tácitamente que el valor del material no invierte a los ídolos con más excelencia, por lo que merecen ser más apreciados. Por lo tanto, el pasaje puede traducirse de manera adversa, por lo tanto, aunque son de oro y plata, no son dioses, porque son obra de las manos de los hombres. Si hubiera sido su intención simplemente despreciar la sustancia de la que estaban compuestos, hubiera preferido llamarlos madera y piedra, pero en la actualidad solo habla de oro y plata. Mientras tanto, el profeta nos recuerda que nada es más impropio que decir a los hombres que pueden impartir esencia, forma o honor a un dios, ya que ellos mismos dependen de otro para esa vida que pronto desaparecerá. De esto se deduce que los paganos se jactan en vano de recibir ayuda de los dioses de su propia invención. ¿De dónde proviene la idolatría sino de la imaginación de los hombres? Con la abundancia de materiales suministrados a su mano, pueden hacer de su oro o plata, no solo una copa o algún otro tipo de recipiente, sino también recipientes para propósitos más malos, pero prefieren hacer un dios. ¿Y qué puede ser más absurdo que convertir una masa sin vida en una nueva deidad? Además, el profeta agrega satíricamente, que si bien los miembros de la moda pagana para sus ídolos, no pueden permitirles moverlos o usarlos. Es por esta razón que los fieles experimentan su privilegio de ser los más valiosos, en que el único Dios verdadero está de su lado, y porque están bien seguros de que todos los paganos se jactan en vano de la ayuda que esperan de sus ídolos, que no son más que sombras.
Sin embargo, esta es una doctrina que debería recibir una mayor libertad de significado; porque de ella aprendemos, en general, que es una tontería buscar a Dios bajo imágenes externas, que no tienen semejanza ni relación con su gloria celestial. A este principio todavía debemos adherirnos, de lo contrario sería fácil para los paganos quejarse de que fueron injustamente condenados, porque, aunque se hacen ídolos en la tierra, todavía estaban convencidos de que Dios está en el cielo. No se imaginaban que Júpiter estaba compuesto de piedra, de oro o de tierra, sino que simplemente estaba representado bajo estas similitudes. ¿De dónde se originó esta forma de dirección común entre los antiguos romanos, "para suplicar ante los dioses", pero porque creían que las imágenes eran, por así decir, representaciones de los dioses? (368) Los sicilianos, dice Cicerón, no tienen dioses ante los cuales puedan presentar sus súplicas. No habría hablado en este estilo bárbaro, si la noción no hubiera prevalecido, que las figuras de las deidades celestiales se les representaban en bronce, plata o mármol; (369) y apreciando la noción de que al acercarse a estas imágenes los dioses estaban más cerca de ellos, el profeta expone justamente esta ridícula fantasía, que encerrarían a la Deidad dentro de representaciones corruptables, ya que nada es más extraño a la naturaleza de Dios que habitar debajo de piedra, o un trozo de mármol, o madera, y el stock de un árbol, o latón, o plata. (370) Por esta razón, el profeta Habacuc designa ese modo grosero de adorar a Dios, la escuela de la mentira. ( Habacuc 2:18.) Además, la manera despectiva en la que habla de sus dioses merece ser notada, tienen una boca, pero no hablan; por qué nos acercamos a Dios, pero por la convicción de que dependemos de él para la vida; que nuestra seguridad está en él, y que la abundancia del bien y el poder para ayudarnos están con él? Como estas imágenes carecen de sentido e inmóvil, ¿qué puede ser más absurdo que pedirles lo que ellos mismos son indigentes?
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-115.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
CIELO Y TIERRA CONTRASTADOS
"Los cielos, aun los cielos, son del Señor; pero la tierra los ha dado a los hijos de los hombres".
Salmo 115:16
Los cielos y la tierra se contrastan entre sí. Y su contraste está en esto, que mientras los cielos están fuera del alcance del hombre, expresión y resultado de fuerzas que él no puede controlar, la tierra es lo que el hombre hace. El versículo de David contiene la sublime descripción de la gran filosofía del universo de que la fuente de todo poder está más allá del alcance del hombre, y que el lugar del hombre es simplemente proporcionar en su vida fiel y obediente un medio a través del cual el poder que es en los cielos puede descender y trabajar sobre la tierra.
I. Aquí está la diferencia fundamental en la vida de los hombres. —El hombre encuentra el mundo en sus manos. En todas partes el mundo es suyo. Pero en todas partes la diferencia del hombre radica aquí, en si este dominio parece ser absoluto o si parece ser una confianza. El dominio absoluto significa autocomplacencia. El dominio de la confianza significa humildad, conciencia, elevación, caridad, temor de Dios y amor al hombre.
II. Es en conexión con esta visión más elevada y verdadera de la entrega del mundo por Dios al hombre que la venida de Cristo al mundo adquiere su verdadero significado. —'Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo '. El Dador vino con clara seguridad de Sí mismo, haciendo saber a los hombres que lo vieron que era Él, tocando la tierra que era Suya con un poder sabio que sacó de ella capacidades que el pobre inquilino nunca había descubierto, no retirándola. fuera de la custodia del hombre, pero haciéndose hombre a sí mismo, para que todos los hombres puedan ver lo que realmente podría significar para el hombre conservar, usar y trabajar la tierra de Dios. Entonces Dios vino a Su mundo.
III. ¿Qué tiene todo esto que ver con las misiones extranjeras? —El hecho que Cristo viene a establecer, la conciencia que Él viene a renovar, es de toda la tierra. El deseo de que todo el mundo redimido conozca su redención se mueve en el corazón de cada hombre vívidamente consciente de la redención en sí mismo.
—Obispo Phillips Brooks.
Ilustración
'Delitzsch llama a esto "una oración de Israel pidiendo la ayuda de Dios, probablemente en presencia de una expedición contra enemigos paganos". Ewald conjetura que mientras se cantaba el salmo se procedió al sacrificio, y que en Salmo 115:12 la voz de un sacerdote proclama la graciosa aceptación del sacrificio. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 115:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-115.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
No a nosotros, oh SEÑOR, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria ( Salmo 115:1 ),
Aquí nuevamente tenemos la misma idea. No me veneren. "No a nosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu nombre". Que se adscriba gloria, reverencia y asombro.
por tu misericordia y por tu verdad. ¿Por qué han de decir los paganos: ¿Dónde está ahora su Dios? ( Salmo 115:1-2 )
Muchas veces la gente dice eso. Dicen: "Bueno, ¿dónde estaba tu Dios cuando, ya sabes? ¿Qué le pasó a tu Dios entonces, amigo?" "¿Por qué han de decir los paganos: '¿Dónde está ahora su Dios?'"
Nuestro Dios está en los cielos: todo lo que ha querido ha hecho ( Salmo 115:3 ).
Necesito recordar eso. "Él ha hecho lo que ha querido". Puede que no me guste, pero eso no es lo importante.
Ahora refiriéndose nuevamente a los paganos, sus ídolos. "Nuestro Dios está en los cielos". Él Mola. Pero,
Sus ídolos son plata y oro, son obra de manos de hombres. Tienen boca, pero no hablan; Tienen ojos, pero no pueden ver; Tienen oídos, pero no pueden oír; Tienen narices, pero no huelen; Tienen manos, pero no pueden tocar. : tienen pies, pero no pueden andar, ni hablan con su garganta. Los que los hacen son como ellos; y así es todo aquel que en ellos confía ( Salmo 115:4-8 ).
Ahora, aquí hay una filosofía expresada por el salmista que es extremadamente profunda al observar a los paganos y sus dioses. Y la primera observación que hace es que los hombres tienen tendencia a hacerse su propio dios. El hombre tiene un deseo innato de adorar. Y teniendo este deseo innato de adorar, teniendo que adorar algo, los hombres se hacen sus propios dioses. Pero cuando un hombre hace un dios, hace a su dios como él mismo.
De modo que mi dios es en realidad una proyección de mí mismo. Entonces, en verdad, en realidad me estoy adorando a mí mismo. Auto-adoración. Porque se da cuenta de que cuando hacen sus dioses, tallan bocas. Tallan ojos. Tallan orejas. Tallan pies y manos. ¿Por qué? ¿Esculpes manos en tu pequeño dios? Porque tienes manos. ¿Por qué tallas una boca? Porque tienes boca. ¿Por qué tallas orejas? Porque tienes oído.
Cuando estuvimos en Nueva Guinea, los misioneros nos hablaron de una tribu de personas que tenían una dislocación congénita de la cadera. Y toda esta tribu de personas, es algo congénito; todos tienen una deformidad en la pierna derecha más corta que la izquierda por este problema congénito de la cadera. Y dijeron que todos los pequeños dioses que esculpió esta tribu en particular tienen una pierna derecha deformada.
Porque un hombre hace un dios como él mismo, una proyección de mí mismo. Es conocido como el concepto antropomórfico de Dios. Ampliamente reconocido. El hombre hace dioses como él mismo.
Pero luego el salmista observó que aunque un hombre haya hecho un dios como él mismo, en realidad ha hecho a su dios infinitamente menor que él. Porque aunque pueda tallar ojos en mi pequeño dios, los ojos de mi pequeño dios no pueden ver. Aunque pueda tallar pies en mi pequeño dios, ellos no pueden caminar.
Aunque pueda tallar las manos en él, no puede manejar. Aunque pueda tallarle orejas, no puede oír. Aunque pueda tallarle una boca, no puede hablar. Así que hice un dios como yo, pero en realidad, hice a mi dios menos que yo. Y la observación final del salmista es que los que los han hecho se han vuelto como los dioses que ellos han hecho. O un hombre se vuelve como su dios. Esta es una verdad de la vida de la que no puedes escapar.
Te estás volviendo como tu dios, cualquiera que sea tu dios. Un hombre se vuelve como su dios.
Ahora, si he hecho mi propio dios como yo mismo pero he hecho a mi dios inferior a mí mismo, entonces al adorar al dios que he hecho, me estoy degradando a mí mismo. Me estoy volviendo menos de lo que era. Porque me estoy volviendo como mi dios. Y mi dios es menos que yo porque he hecho que mi dios sea como yo, pero en realidad menos que yo. Así que mi dios es un insensato.
No puede sentir, no puede ver, no puede oír. Me vuelvo insensato. Ya no puedo sentir la presencia de Dios. Ya no puedo sentir el toque de Dios. Ya no puedo ver la mano de Dios. Ya no puedo escuchar la voz de Dios. Me estoy volviendo insensato como el pequeño dios que hice. Porque un hombre se vuelve como su dios. Si tu dios es falso, te estás volviendo falso. Si tu dios es cruel, te estás volviendo cruel.
Un hombre se vuelve como su dios. Esa puede ser la mayor maldición en todo el mundo. O puede ser la mayor bendición en todo el mundo. Todo es relativo en cuanto a quién es tu dios. “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se manifiesta lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es" ( 1 Juan 3:2 ).
Verás, un hombre se vuelve como su dios. “Nosotros, mirando a cara descubierta la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria, en su misma imagen” ( 2 Corintios 3:18 ). Me estoy volviendo como mi Dios todos los días. Y si estoy adorando al Dios vivo y verdadero, cuán glorioso es que estoy siendo transformado a Su imagen diariamente mientras lo adoro. El hombre se vuelve como su dios.
Ahora, el Nuevo Testamento nos dice: "Ahora somos hijos de Dios. Aún no se manifiesta lo que vamos a ser. Sabemos que cuando Él se manifieste, seremos como Él". Entonces, en realidad, en un lado, el hombre hace un dios como él mismo, infinitamente inferior a sí mismo; y así, el hombre se degrada mientras adora a su dios. Por otro lado, tienes a Dios haciendo a un hombre más que él mismo. Más de lo que el hombre podría ser en sí mismo.
Y por lo tanto, la adoración del Dios vivo y verdadero es siempre una experiencia elevadora, ya que Dios te está conformando a Su imagen. Haciéndote como Él.
Ahora bien, he hecho un dios como yo, o Dios me está haciendo como Él. Estás en uno de los dos. Estás en el camino hacia abajo o en el camino hacia arriba. Todo hombre tiene un dios. No le creas a un hombre que dice: "Soy ateo", porque un dios es solo un título, y es el título de lo que es la pasión maestra de la vida de esa persona.
¿Cuál es el principio rector de su vida? Obsérvalo un rato y podrás ver. Tal vez la pasión que guía su vida es el placer y toda su vida la vive por placer. Moloc es su dios. Tal vez toda su vida se vive por el poder y está tratando de controlar las cosas, el dinero, las posesiones y todo. Y Mamón es su dios. Tal vez está tratando de desarrollar su intelecto y la expansión de su conciencia y su comprensión y todo, y ha hecho de esto la meta principal de la vida.
Entonces Baal es su dios. Todo hombre tiene un dios. Algunos de ellos son dioses bastante inútiles, pero dioses de hecho. Y qué bueno es adorar y servir al Dios vivo y verdadero. No uno que haya creado en mi propia mente. No es un concepto que yo haya creado. Sino tomar la revelación de Dios de Sí mismo para nosotros y adorar al Dios vivo y verdadero.
Observaciones tan interesantes del salmista aquí con respecto a los paganos y sus dioses.
Confía, oh Israel, en Jehová, porque él es tu ayuda y tu escudo. Oh casa de Aarón, confiad en Jehová; él es vuestra ayuda y vuestro escudo. Los que teméis a Jehová, confiad en Jehová, porque él es su ayuda y su escudo. Jehová se ha acordado ( Salmo 115:9-12 )
Y, por supuesto, aquí de nuevo compuesto, "Oh Israel, Aarón y vosotros los que teméis a Jehová". Es una composición de la idea, la poesía hebrea.
El Señor se ha acordado de nosotros: nos bendecirá; bendecirá a la casa de Israel; bendecirá la casa de Aarón. Bendecirá a los que temen a Jehová, así pequeños como grandes ( Salmo 115:12-13 ).
La misma composición con las bendiciones ahora.
Jehová te multiplicará más y más, y a tus hijos. Benditos sois de Jehová que hizo los cielos y la tierra. Los cielos, los cielos, son de Jehová; mas él ha dado la tierra a los hijos de los hombres ( Salmo 115:14-16 ).
Los cielos eran del Señor, pero Dios le dio la tierra al hombre. Pero el hombre lo arruinó y se lo dio a Satanás. Y Satanás ahora posee la tierra. Pero Jesús vino a redimir la tierra de regreso a Dios, y en poco tiempo tomará y reclamará lo que compró. Y casi no puedo esperar.
No alaban a Jehová los muertos, ni los que descienden al silencio ( Salmo 115:17 ).
Ahora bien, este es uno de los textos de prueba para el sueño del alma, pero no tengo tiempo para entrar en él esta noche. Entraremos en eso cuando lleguemos a Eclesiastés, donde la escritura definitivamente enseña que hay una conciencia. Este es el salmista expresando un pensamiento de su propia mente, y es muy parecido a Job donde Dios dijo: "¿Qué sabes, qué estás hablando acerca de la muerte? No has estado más allá de las puertas del infierno.
No sabes lo que hay. Y hablando de tu cabeza.” Y así aquí el salmista está hablando de cosas que no están de acuerdo con todo el cuerpo de las Escrituras que nos habla del estado de los muertos, y especialmente las palabras de Cristo.
Pero nosotros bendeciremos al SEÑOR desde ahora y para siempre. Aleluya ( Salmo 115:18 ).
Que el Señor esté contigo ahora y te llene de su amor. Que Él te guíe durante esta semana. Entrando en esa época del año donde las presiones siempre aumentan mientras nos preparamos para celebrar la fiesta pagana de Saturnalia en nuestra propia forma cristianizada. Que Dios te proteja del craso comercialismo y te mantenga fuera de la exageración del hombre. Que no perdáis de vista a Dios y las cosas del Espíritu. Pero que más y más tengamos una mentalidad espiritual. Y que caminemos en el Espíritu para que no seamos culpables de cumplir los deseos de nuestra propia carne. Que el Señor esté con ustedes ahora y los bendiga y los guarde en el amor de Jesucristo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-115.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
En LXX 114, 115 son un Ps., Mientras que 116 se divide en dos. Aparentemente, Salmo 115 fue escrito para ser cantado en antifonal: cp. las respuestas en Salmo 115:9 ; Salmo 115:11 primeros ocho y los últimos tres versículos que cantará la congregación. Probablemente sea un Ps. El escritor proclama la vanidad de los ídolos y atribuye toda ayuda y bendición solo a Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-115.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 115 da el fundamento verdadero y completo de esta liberación como se ve en el corazón de la fe. No es que ellos, sino que Jehová sea alabado, especialmente en Su misericordia, y luego en Su fidelidad a la promesa. El piadoso, es decir, el Espíritu, entonces se refiere a ese clamor que fue el dolor amargo del que se habla en Joel, y al que se hace referencia en los Salmos 42, 43.
¿Por qué han de decir los paganos: ¿Dónde está ahora su Dios? Entonces, con el mismo espíritu, Moisés "lo oirán los egipcios, ¿y qué harás tú con tu gran nombre?" ¡Qué bendita audacia de fe! Este carácter de dolor muestra cómo fue en la cruz y en esos últimos dolores que Cristo tomó este carácter de dolor. Porque los judíos prácticamente le dijeron esto a Él entonces, pero nunca podrían haberlo hecho antes. La respuesta del israelita creyente es: Nuestro Dios está en los cielos.
Luego lo contrasta con los ídolos. E Israel, la casa de Aarón, y todos los que temen a Jehová, son llamados a confiar en él. Esto último abriría la puerta a todos los gentiles que buscaban el rostro de Jacob. Luego recita, lo que hemos visto que es la base sobre la que continúan estos salmos, que Él había tenido en cuenta y los bendeciría; sí, auméntalos más y más, a ellos y a sus hijos. Eran los benditos de Jehová, el Hacedor del cielo y de la tierra.
El cielo era suyo, la tierra la había dado a los hombres. Esto marca cuán claramente la bendición terrenal es la escena que tenemos ante nosotros, porque Él no nos ha dado la tierra, sino la cruz en ella; y el cielo, y lo que está allí, como cosas nuestras. Buscamos las cosas de arriba, no las de la tierra. De modo que, incluso de una manera casi más fuerte, los muertos no alaban a Jehová; pero nosotros (dice el Espíritu en ellos) alabaremos desde este, el tiempo de su liberación final, para siempre. Decimos que "partir y estar con Cristo es mucho mejor".
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-115.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(4-8) Este pasaje no se puede comparar con la magnífica ironía de Isaías 44:9 , pero todavía hay una vena notable de sarcasmo que lo recorre, visible aún más en el original que en el inglés. (Comp. Salmo 135:15 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-115.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Ídolos impotentes; Nuestro Dios Poderoso
Salmo 115:1
Evidentemente, este salmo estaba destinado a ser cantado por varias voces: Salmo 115:1 por toda la congregación al unísono, mientras se ofrecía el sacrificio; Salmo 115:9 , con una voz solista dando la primera línea de cada pareado, todo el público cantando el estribillo; Salmo 115:12 , por el sacerdote como bendición; Salmo 115:16 , por toda la congregación, que ahora estalla en aleluyas de alegría.
Fue compuesto durante los primeros días del regreso de Babilonia, cuando los pequeños grupos de colonos se vieron rodeados por las burlas y burlas de sus enemigos. Esta fue su respuesta, ya que resaltaron el agudo contraste entre los ídolos de sus vecinos y la majestad de Jehová. Recordamos la descripción de Isaías de una fábrica de ídolos. Los ídolos tenían apariencia exterior y no tenían poder. Jehová no tenía apariencia exterior, sino todo poder.
Tomemos en serio la triple invitación a la fe en Salmo 115:9 , y consideremos a Dios como nuestra ayuda en la batalla y nuestro escudo contra nuestros enemigos. El más pequeño puede recibir su bendición tanto como el más grande, Salmo 115:13 . Nunca podemos imponer tensión a los recursos de Dios, por muy grandes que sean nuestras demandas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-115.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 115
¿Quién es su Dios?
1. El Dios de Israel ( Salmo 115:1 )
2. En contraste con los ídolos ( Salmo 115:4 )
3. Oh Israel, confía en el Señor ( Salmo 115:9 )
Aquí Israel reconoce a su Salvador-Señor, solo a Él es la gloria debida. Las naciones habían preguntado: ¿Dónde está ahora su Dios? ( Salmo 43:3 ; Salmo 79:10 ) A continuación se Salmo 79:10 el contraste entre el Dios de Israel y los mudos ídolos de las naciones. Pero el Dios de Israel, el Señor, que los ha librado, es el Dios vivo y, por tanto, la exhortación a confiar en Aquel que bendice a su pueblo. La resolución de Israel cierra este Salmo: “Pero alabaremos al SEÑOR, desde ahora para siempre. Aleluya ".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 115:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-115.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este tercer salmo del Hallel nace de la pasión por la gloria del nombre de Jehová. Esa es su nota de apertura, y todo lo que sigue debe explicarse con ella. La angustia del cantante se escucha en el grito:
"¿Por qué dirán las naciones: ¿Dónde está ahora su Dios?"
No se preocupa primero por el bienestar de la gente, sino por la reivindicación de su dios. Esta es una nota profunda y demasiado rara en nuestra música. Siempre corremos el peligro de anteponer el bienestar del hombre a la gloria de Dios.
La canción, habiendo pronunciado su nota clave, procede en un pasaje de fino desprecio por los ídolos y adoradores de ídolos. Estos ídolos tienen forma sin poder, apariencia sin vida, y el efecto de adorarlos es que los adoradores se vuelven insensatos como son.
Después de esto, hay un excelente llamamiento al pueblo de Dios para que confíe en Él, con la certeza de que Él ayudará. Entonces pasan ante la mente del cantor los cielos, la propia morada de Dios; la tierra, confiada a los hombres; y el Seol, el lugar del silencio. Todo termina con una declaración que suena como una nota de triunfo incluso sobre la muerte, porque la alabanza de su pueblo continuará por siempre.
Y nuevamente el pensamiento vuelve al aposento alto, y al Cantante cuya pasión más profunda fue siempre la voluntad de Dios y la gloria de Su nombre; a Aquel que pronto se internó en el silencio donde no se oiría ninguna nota de alabanza; y, sin embargo, a Aquel que convertiría el silencio en canción para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-115.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
sus ídolos son plata y oro ,. Los ídolos de los gentiles; Así que las versiones de septuagint, vulgate latina, siríaco, árabe y etíope. Los dioses que sirven y la adoración no están en los cielos; Pero la cuestión de los cuales están hechos está excavada de la tierra: y esta es la mayor excelencia y valor que hay en ellos; y, como están hechos de estos son del mayor valor, y, sin embargo, solo por la cuestión de ellos, de lo contrario, las estatuas inútiles e inanimadas; Tales son los ídolos de los papistas, Apocalipsis 9:20.
el trabajo de las manos de los hombres ; La cuestión de ellos es oro y plata, que le deben a la tierra como su original; La forma de ellos que le deben a los hombres, y por lo tanto no pueden ser Dios, Oseas 8:6. Si es idolatría adorar lo que Dios ha hecho, el sol, la luna y las estrellas, debe ser una idolatría grave, y una gran estupidez, para adorar lo que ha hecho el hombre: si es pecaminoso adorar a la criatura además del Creador, o más que él, debe ser aún más que adorar a la criatura de una criatura.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-115.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
o Salmo hebreo cxvi. Ver. 13. Cáliz. Me someteré a cualquier aflicción, (San Agustín) viendo que obtienen una recompensa tan amplia. Uniré mis sufrimientos con los de Jesucristo, (Haydock) y aceptaré el gran beneficio de su sangre, derramada por la humanidad. (Worthington) &mdash- Caldeo parece haber tenido esto en mente , calicem redemptionis levabo mundo venturo, y Houbigant lo explica de Cristo, quien oró para que le quitaran el cáliz, (Berthier) pero ahora se resignó a la voluntad de Dios .
También puede (Haydock) implicar, la copa de acción de gracias, que se usaba en los sacrificios pacíficos, Salmo xxi. 27. Nuestro Salvador siguió esta costumbre, cuando instituyó la bendita Eucaristía, como (Calmet) lo hacen los judíos en ocasiones solemnes, (León iii. 7. y ix. 2.) Los paganos tenían algo muy similar. Homero habla del "cuenco gratis o copa de la libertad" (Ilíada 2.) y Atenas (i. 23., ii. 2., y xv.
5.) de "la copa de Júpiter, el Salvador", en la que, después de probar un poco de vino, se mezcló agua, con invocaciones de Júpiter, y todos bebieron lo que quisieron. (Calmet) &mdash- La costumbre de beber salud puede tener su origen en el mismo humor jovial. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-115.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 115
El salmista pide que Dios vindique su gloria, la que se contrasta con la vanidad de los ídolos, mientras que la insensatez de los idólatras se contrasta con la confianza del pueblo de Dios, y a éstos se les incita a ejercer la confianza y a unirse en la alabanza que ella motiva.
1-3. La defensa de la misericordia y fidelidad de Dios (25:10; 36:6) es la gloria de su nombre, que se desea ilustrar en la liberación de su pueblo, como la manera implícita de su manifestación. En vista del escarnio de los incrédulos, se reconoce la fe en el dominio de Dios entronizado en los cielos (2:4; 11:4). ¿Dónde está ahora?—Ahora no es adverbio de tiempo, sino como en el sentido de pues.
4-7. (Cf. Isaías 40:18; Isaías 44:9). no hablarán, etc.—lit., refunfuñan (presente), ni hacen sonido articulado.
8. que en ellos confían—sean o no sus fabricantes.
9-13. Las repeticiones denotan encarecimiento.
14. Contrariamente al decrecimiento lógico debido a la cautividad.
15-17. No sólo eran el pueblo peculiar de Dios, sino que como habitantes vivos de la tierra, les estaba confiada la obra de su alabanza como monumentos del divino poder, sabiduría y bondad.
18. Por lo tanto, cumplamos el propósito de nuestra creación, y manifestemos su alabanza para siempre.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-115.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 115El salmista pide que Dios vindique su gloria, la que se contrasta con la vanidad de los ídolos, mientras que la insensatez de los idólatras se contrasta con la confianza del pueblo de Dios, y a éstos se les incita a ejercer la confianza y a unirse en la alabanza que ella motiva.
1-3. La defensa de la misericordia y fidelidad de Dios (25:10; 36:6) es la gloria de su nombre, que se desea ilustrar en la liberación de su pueblo, como la manera implícita de su manifestación. En vista del escarnio de los incrédulos, se reconoce la fe en el dominio de Dios entronizado en los cielos (2:4; 11:4). ¿Dónde está ahora?-Ahora no es adverbio de tiempo, sino como en el sentido de pues.
4-7. (Cf. Isa 40:18-20; Isa 44:9-28). no hablarán, etc.-lit., refunfuñan (presente), ni hacen sonido articulado.
8. que en ellos confían-sean o no sus fabricantes.
9-13. Las repeticiones denotan encarecimiento.
14. Contrariamente al decrecimiento lógico debido a la cautividad.
15-17. No sólo eran el pueblo peculiar de Dios, sino que como habitantes vivos de la tierra, les estaba confiada la obra de su alabanza como monumentos del divino poder, sabiduría y bondad.
18. Por lo tanto, cumplamos el propósito de nuestra creación, y manifestemos su alabanza para siempre.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-115.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
No se sabe con certeza si este salmo fue escrito después de alguna victoria o después de la eliminación de cualquier calamidad que había hecho que los paganos se jactaran. Pero las bendiciones de este tipo, aunque justamente exigen alabanza, eran pequeños eslabones en la gran cadena del pacto de Israel. El código civil y el ritual religioso de esta nación superaron en belleza y excelencia todo lo que el paganismo podía presumir.
Salmo 115:7 . Tampoco, hablan por la garganta. Al hablar, el pecho es la ventosa; la laringe es el tubo; la lengua, el paladar y los dientes actúan como ágiles llaves. Así se realiza la expresión, de la cual los ídolos son totalmente incapaces. En el santuario hebreo estaba el oráculo viviente.
Salmo 115:9 . Confía en el Señor. Cuando Jeroboam fue herido por la lepra en la mano, no confió en sus terneros recién hechos, sino que le pidió al profeta que suplicara al Señor su Dios que le devolviera la mano. No confíes en las riquezas; no confíes en ningún brazo de carne.
REFLEXIONES.
La accidentada serie de la historia judía marcó en la escala más completa el cuidado peculiar de la providencia. Por tanto, de todo corazón esa nación dijera: No a nosotros, oh Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria.
El salmista, confiado en la fidelidad divina, replica sobre los paganos los insultos ofrecidos al Dios de Israel. Sus ídolos son plata y oro, Obra de manos de hombres. La sátira, al parecer, es el motor más poderoso jamás utilizado contra la idolatría. Justino Mártir, Minutio, Tertuliano y Atenágoras, que se distinguieron por sus Apologías a los Emperadores a favor del cristianismo, han empleado con éxito su ingenio contra la idolatría.
Después de relatar los sufrimientos y el martirio de los santos, Minutio observa que, según un punto de vista, no tenían una razón justa para quejarse, porque trataban a sus propios dioses con indignidades mucho mayores. Nos condenas a las minas, y allí se excava la sustancia de tu dios; nos echaste al fuego, y allí se fundieron tus dioses; cortáis nuestras cabezas de nuestros cuerpos con la espada, pero vuestros propios dioses no tienen cabeza hasta que se sujetan con yeso o cemento; nos desterraste a islas lejanas, y allí nacieron algunos de tus dioses, ¡y algunos de ellos fueron enterrados! La gloria de Israel sobrepasa la de los paganos, el salmista exhorta a toda la nación a una gratitud correspondiente a sus bendiciones.
Exhorta a los sacerdotes en particular a estar agradecidos, porque tenían razones para serlo; y los exhorta a que lo hagan ahora, porque los muertos no pueden alabarlo. Los padres fieles fueron guiados por su consejo y luego recibieron la gloria. Salmo 73:24 . Por tanto, los vivos deben llenar el templo y hacer la obra del Señor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 115:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-115.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Sus ídolos son plata y oro, Obra de manos de hombres.
Ver. 4. Sus ídolos son plata y oro ] Tómalos en el mejor de los casos, no son mejores; ¿Y qué es la plata y el oro sino las tripas y la basura de la tierra? Pero algunos de ellos podrían decir, como Príapo en Horacio,
Olim truncus eram ficulnus, inutil lignum.
Herodoto nos dice que Amasis tenía una gran fuente de oro, donde tanto él como sus invitados solían lavarse los pies. Rompió este recipiente y lo convirtió en un dios; que los egipcios adoraban con devoción. Y una idolomanía similar se encuentra en este día entre los papistas; qué distinción quisiera hacer el mundo entre un ídolo y una imagen, que de hecho (como los usan) son todos uno.
Obra de manos de hombres] Y, por lo tanto, deben ser buenos dioses, cuando los hacen especialmente los chapuceros, como lo fue la cruz de la cucaracha; que, si no fuera lo suficientemente bueno para hacer un dios, sería un excelente diablo, como dijo alegremente el alcalde de Doncaster a los querellantes (Hechos y Mon. fol. 1340).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 115:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-115.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Vindicación de la gloria de Dios frente a los ídolos.
Este salmo puede haber sido un clamor de Israel pidiendo la ayuda del Señor frente a los enemigos invasores, que depositaron su confianza en sus ídolos paganos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-115.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Sus ídolos son plata y oro, imágenes talladas, fabricadas con metales preciosos, de hecho, pero sin existencia real, obra de manos de hombres, construidas, vertidas, esculpidas por seres humanos débiles y débiles, ni siquiera creados, sino hechos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-115.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-8 Que ninguna opinión sobre nuestros propios méritos tenga cabida en nuestras oraciones o en nuestras alabanzas. Todo el bien que hacemos se hace por el poder de su gracia; y todo lo bueno que tenemos es el regalo de su mera misericordia, y debe recibir todos los elogios. Si buscamos alguna misericordia y luchamos con Dios por ella, debemos alentarnos en la oración de Dios solamente. Señor, hazlo por nosotros; no es que podamos tener el crédito y la comodidad de ello, sino que la misericordia y la verdad puedan tener la gloria de ello. Los dioses paganos son cosas sin sentido. Son obras de manos de hombres: el pintor, el tallador, la estatuilla, no pueden darles vida, por lo tanto, no tienen sentido. El salmista por lo tanto muestra la locura de los adoradores de los ídolos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 115:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-115.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Los ídolos y los idólatras están a la par. ¡Pero Ay! ¿No es todo hombre idólatra por naturaleza? E incluso cuando se regenera, ¡cuántas veces detecto mi pobre corazón errante yendo tras sus vanidades! Señor, dame gracia en este punto de vista del tema, para retomar la oración del profeta, Oseas 14:3 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-115.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Sus ídolos Los objetos de su adoración idólatra son la plata y el oro , es decir, imágenes hechas de plata y oro, excavadas en la tierra. Sus dioses están tan lejos de ser los hacedores de todas las cosas, o de cualquier cosa, que ellos mismos son obra de quienes los adoran. Como la materia de ellos es enteramente de la tierra, así tienen su forma y figura del arte del hombre; y por tanto deberían, si fuera posible, adorar al hombre, como su Creador y Señor, que ser adorados por él. Tienen bocas , etc. El pintor, el tallador, la estatuaria realizaron sus partes: les dieron la figura y apariencia de bocas y ojos, oídos y narices, manos y pies.Pero no pudieron darles vida , ni por tanto ningún sentido. No hablan en respuesta a quienes les consultan. No ven las postraciones de sus adoradores ante ellos, mucho menos sus angustias o necesidades. No escuchan sus oraciones, por muy fuertes que sean; no huelen su incienso, por fuerte o dulce que sea; no manejan los dones que se les presentan, mucho menos tienen dones para otorgar a sus adoradores, o son capaces de extender sus manos a los necesitados. No caminan; ni pueden dar un paso para el alivio de aquellos que les piden ayuda. No, ni siquiera respiran por la garganta, ni tienen el menor signo o síntoma de vida o movimiento: pero las cosas están tan perfectamente muertas después de que el sacerdote ha pretendido consagrarlas e invocar una deidad en ellas, como antes. Aquí, entonces, tenemos un contraste más sorprendente y “hermoso entre el Dios de Israel y los ídolos paganos. Él hizo todo, ellos mismos son hechos por hombres; está en el cielo, están en la tierra; él hace lo que le place, no pueden hacer nada; ve las angustias, oye y responde las oraciones, acepta las ofrendas, acude en ayuda y efectúa la salvación de sus siervos; son ciegos, sordos y mudos, insensatos, inmóviles e impotentes ". Y observe bien, lector, “igualmente lento para oír, igualmente impotente para salvar, en tiempos de mayor necesidad, demostrará todo ídolo mundano, en el que los hombres han puesto sus afectos,Tú eres mi Dios ". Horne.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 115:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-115.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 115:16
Los cielos y la tierra se contrastan entre sí. Y su contraste está en esto, que mientras los cielos están fuera del alcance del hombre, expresión y resultado de fuerzas que él no puede controlar, la tierra es lo que el hombre hace. El versículo de David contiene la sublime descripción de la gran filosofía del universo de que la fuente de todo poder está más allá del alcance del hombre, y que el lugar del hombre es simplemente proporcionar en su vida fiel y obediente un medio a través del cual el poder que es en los cielos puede descender y trabajar sobre la tierra.
I. Aquí está la diferencia fundamental en la vida de los hombres. El hombre encuentra el mundo en sus manos. En todas partes el mundo es suyo. Pero en todas partes la diferencia del hombre radica aquí, en si este dominio parece ser absoluto o si parece ser una confianza. El dominio absoluto significa autocomplacencia. El dominio de la confianza significa humildad, conciencia, elevación, caridad, temor de Dios y amor al hombre.
II. Es en conexión con esta visión más elevada y verdadera de la entrega del mundo por Dios al hombre que la venida de Cristo al mundo adquiere su verdadero significado. "Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo". El Dador vino con clara seguridad de Sí mismo, haciendo saber a los hombres que lo vieron que era Él, tocando la tierra que era Suya con un poder sabio que sacó de ella capacidades que el pobre inquilino nunca había descubierto, no retirándola. fuera de la custodia del hombre, pero haciéndose hombre a sí mismo, para que todos los hombres puedan ver lo que realmente podría significar para el hombre conservar, usar y trabajar la tierra de Dios. Entonces Dios vino a Su mundo.
III. ¿Qué tiene todo esto que ver con las misiones extranjeras? El hecho que Cristo viene a establecer, la conciencia que Él viene a renovar, pertenece a toda la tierra. El deseo de que todo el mundo redimido conozca su redención se mueve en el corazón de cada hombre vívidamente consciente de la redención en sí mismo.
Phillips Brooks, Veinte sermones, pág. 173.
Referencias: Salmo 115:17 ; Salmo 115:18 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 160. Salmo 116:1 . Ibíd., Sermones, vol. v.
, No. 240. Salmo 116:3 ; Salmo 116:8 . Ibíd., Vol. XXI., No 1216. Salmo 116:6 . G. Dawson, Sermones sobre la vida y el deber cotidianos, pág. 76.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-115.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 115:1. no a nosotros, oh Señor, no a nosotros, sino a tu nombre, da gloria, por tu misericordia, y por tu verdad. ¿Por tanto, deberían decir los paganos, ¿dónde está ahora su Dios? Pero nuestro Dios está en los cielos: Él ha hecho lo que ha contado. .
Fue muy natural que los paganos deban decir: «¿Dónde está su Dios?» Porque no tenían emblema externo, sin imagen visible, sin token tangible; mientras que los paganos tenían a sus dioses muchos, como ellos, hechos de madera y piedra; Para que preguntaron, «¿Dónde está su Dios?" Creo que cuando se sugiere esa pregunta, es una buena señal, ya que demuestra la pureza de la fe que se ha limpiado del simbolismo externo. Que los hombres a menudo tienen que preguntar por nosotros, «¿Dónde está su Dios?».
Pero temo que la gente de Israel fuera llevada a tan bajo un estado, a veces, que también se hiciera esta pregunta en desprecio y burla, «¿Dónde está ahora su Dios?" «Él estaba con ellos cuando salieron de Egipto; Estaba con ellos cuando capturaron Canaán; Él ha estado con ellos en muchas terribles batalla, girando para volar los ejércitos de los alienígenas; Pero ¿dónde está ahora su Dios? Es una cuestión de corte bajo tales circunstancias. Fue así con el salmista cuando se decía, «como con una espada en mis huesos, los enemigos míos me reprochen; Mientras dicen diariamente a mí, ¿dónde está tu Dios? » «Pero nuestro Dios está en los cielos donde sus dioses nunca fueron. Ha hecho lo que sea complacido: »Los dioses de los paganos no han hecho nada; no pueden hacer nada.
Salmo 115:4. sus ídolos son plata y oro, el trabajo de las manos de los hombres. Tienen bocas, pero no hablan: los ojos tienen ellos, pero no ven: tienen orejas, pero no escuchan: las narices tienen, pero no les huelen: tienen manos, pero no manejan: los pies tienen, pero lo manejan. No caminan: ni hablan a través de su garganta. .
Es un trozo de sarcasmo sombrío que el salmista aquí apunta a los dioses del ídolo. No lo sé, a veces, si esto no es todo lo que nos merece la superstición, para que se ríen por completo y se desprece. El Espíritu de Elijah no es del todo lo que más Cristo; Y, sin embargo, incluso el cristiano puede decirle a los sacerdotes de Baal, en burla y desprecio, «llora en voz alta, porque es un dios. »¿Qué merecen quién se degradan tanto como para adorar cosas que sus propias manos han hecho, cosas que se pueden ver con el ojo, y se tocan con la mano? Sin embargo, incluso en este país, tenemos miles, que se llaman a sí mismos cristianos, que se postran a sí mismos ante los ídolos hechos en diferentes formas y formas; Sí, y decirle a un pedazo de pan que hizo el panadero, «Este es nuestro Dios. »Pues bien dice el salmista:
Salmo 115:8. que los hacen son como para ellos; Así es cada uno que confía en ellos. .
Son tan dolticos y tan estúpidos, tan ciegos y son sordes, y son ridículos como los dioses que hacen; Porque ningún hombre fue mejor que el dios que adoraba.
Salmo 115:9. o israel, confía tú en el Señor: Él es su ayuda y su escudo. O Casa de Aarón, confía en el Señor: Él es su ayuda y su escudo. Eso teme al Señor, confía en el Señor: Él es su ayuda y su escudo. .
Hay ayuda real en la vida, JAH, Jehová, protección real en él.
Salmo 115:12. el Señor ha sido consciente de nosotros: Él nos bendecirá; .
Hay un lema de Año Nuevo para ti. Volverá a través del año viejo, y hacia adelante en el nuevo: «El Señor Bath ha sido consciente de nosotros: Él nos bendecirá. »Mire lo consciente de que ha sido de nosotros en todo el año pasado de mil caminos. Mucho antes de haber sabido nuestros deseos, los ha suministrado. Nos ha entregado de los peligros de los que nunca conocimos; y nos llevó a misericordias de los que nunca soñamos.
Salmo 115:12. él bendecirá la casa de Israel; Él bendizará la casa de Aarón. .
Los bendecirá que temen al Señor, tanto pequeños como geniales. Grandes bendiciones para personas pequeñas, y no pequeñas bendiciones para aquellos a quienes hace grandes en Israel.
Salmo 115:14. el Señor lo aumentará cada vez más, usted y sus hijos. ¿Estás bendecido del Señor que hizo el cielo y la tierra?. .
Esta es la bendición del Creador, por lo tanto, una real. Muchos de ustedes han tenido la nueva creación forjada en usted: vivirás para ver nuevos cielos y una nueva tierra.
Salmo 115:16. el cielo, incluso los cielos, son los del Señor: pero la tierra ha dado a los hijos de los hombres. .
Y parecen como si estuvieran destinados a mantenerlo, también. Lo triste es que, que reciben la tierra en sus corazones, por lo que extrañan la bendición que el Señor la pretendía que recibieran de su don.
Salmo 115:17. el alabado muerto no es el Señor, ni ninguno de los cualesquiera que vaya al silencio. .
En lo que respecta a este mundo, no se escucha ninguna nota de la tumba.
Salmo 115:18. pero bendeciremos al Señor de este tiempo y para siempre. .
Alabado sea el Señor. Así que hagamos esta noche. Tengamos un salmo extra de alabanza al Señor que nos ha traído de manera segura a través de otro año.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-115.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este es uno de los Salmos, que fueron cantados por los judíos en la fiesta de la Pascua. Es muy probable que nuestro Señor lo cantaron en esa memorable noche cuando instituyó la sagrada fiesta, que es ser el memorial perpetuo de su muerte, «hasta que llegue. "Sin embargo, tienen un mensaje para nosotros que ahora se reunieron aquí.
Salmo 115:1. no a nosotros, oh Señor, no a nosotros, sino a tu nombre, da gloria, por tu misericordia, y por tu verdad. ¿Por tanto, deberían decir los paganos, dónde está ahora su Dios? .
Hablan de lo que hizo cuando trajo a su pueblo de Egipto; Pero, pidieron incorrectamente, «¿Dónde está ahora su Dios?" ¡Tú eres no muerto, oh Dios! Ni el arte tuyo incluso depilar débiles; ¿No dejes que los paganos sepan que están resistiendo a ti en vano?
Salmo 115:3. Pero nuestro Dios está en los cielos: .
Donde no pueden verlo. Pero eso es justo donde debería estar, en su propio pabellón real, sentado en su propio trono, -out de disparos de todos sus enemigos, dónde puede encuestar a todo el mundo, donde depende de ninguno, pero absolutamente supremo. Todos: «Nuestro Dios está en los cielos.
Salmo 115:3. ha hecho lo que ha contado. .
Que es una gran frase que es. Después de todo, sus propósitos eternos se cumplen continuamente. Sus decretos nunca pueden dejar de ser logrado. Él no es un dios frustrado y derrotado, y no es uno que tiene que esperar a sus criaturas para conocer su placer; Pero «Él ha hecho lo que ha contado. »¡Qué tan absolutos e ilimitados esas palabras son! «Todo lo que él ha contado. »Él lo quitó, y él lo ha hecho. En cuanto a los paganos que dicen: «¿Dónde está ahora su Dios?" Podemos preguntar, en Santa Derision, «¿Dónde están sus dioses y qué tipo de dioses son?» El salmista da la respuesta.
Salmo 115:4. sus ídolos son plata y oro, el trabajo de las manos de los hombres. .
Mere metal, -callado metal precioso, pero, si se hace en ídolos, no mejor que cualquier otro metal. Esto muestra la cantidad que un hombre pasará al hacerlo a sí mismo un dios que no es Dios; ¡Pero qué tonto es hacerlo! ¿Cómo puede un hombre llamar a ese «Dios», que no lo hizo, pero que él mismo hizo?
«Sus ídolos son plata y oro, el trabajo de las manos de los hombres. ».
Salmo 115:5. tienen bocas, pero no hablan: .
Quiero que notifique cómo el salmista parece tener una imagen ante él, y apunta primero a su cabeza, y se burla de sus diferentes partes; Y luego apunta a sus manos, y sus pies, y él pronuncia sarcasmo mordaz sobre toda la persona del dios del ídolo.
Salmo 115:5. los ojos tienen, pero no ven: tienen oídos, pero no escuchan: las narices tienen, pero no les huelen: tienen manos, pero no manejan: los pies tienen, pero ellos No camina: ni hablan a través de su garganta. .
«Tienen bocas. »Para llevar a cabo su idea de Dios, los fabricantes de ídolos les han dado bocas; Pero no pueden hablar a través de ellos, son tontos. ¿Un hombre creerá un tonto para ser un dios? Los ídolos no pueden comunicarle nada; No es posible que ellos hablen ninguna palabra de aliento, o amenazando, o prometen: «Tienen bocas, pero no hablan: los ojos tienen. »Algunos ídolos tenían gemas preciosas colocadas en sus cabezas, para aparecer como ojos; Pero no pueden verlos a través de ellos, porque son ciegos. ¿No es un soldecismo, -a contradicción, hablar de un dios ciego?
¡Qué ciego debe ser el que adora a un dios ciego! «Los ojos tienen, pero no ven: tienen oídos. »Algunos ídolos indios ciertamente tienen oídos, porque tienen orejas de elefantes, lóbulos monstruosos; y creo, tal vez, el salmista se refería a tales oídos como aquellos. «Tienen oídos", dice, «pero no escuchan. »Entonces, ¿cuál es el uso de sus oídos? No puedes comunicarles nada; Entonces, ¿por qué pronuncias oraciones a una cosa que no puede escuchar lo que dices? ¿Por qué presentas alabanzas a las imágenes que no saben lo que estás diciendo? «Tienen orejas, pero no escuchan. »« Las narices tienen. »Observo el sombrío sarcasmo de este comentario del salmista; Me recuerda a las palabras burlonitas de Elías a los profetas de Baal, «llorar en voz alta: porque él es un dios; o bien está hablando, o él está persiguiendo, o él está en un viaje, o la poracentura, él late, y debe ser despertada. »Los antiguos hebreos no estaban acostumbrados a tratar la idolatría con ningún tipo de respeto; Viertaron todo tipo de ridiculización sobre él. Hoy en día, se espera que hablemos con respecto a todas las religiones falsas, y algunos filósofos y divinos nos dicen que hay algo bueno en todos ellos; y dicen que el papishismo moderno, con sus dioses, muchos, y sus trapos podridos y clavos, que llaman reliquias, deben ser tratados muy delicadamente. Tal vez alguien pregunta: "¿No es una religión?" Sí, una religión para los tontos; Pero no para los que piensan. «Las narices tienen, pero no huelen. »Sus devotos llenan la habitación con el humo de incienso; quemaron especias dulces ante los ídolos, pero sus fosas nasales no se agratan. «Tienen manos", dice el salmista; sus creadores les dan las manos, «pero ellos no manejan. »Ni siquiera pueden recibir las ofertas presentadas a ellos. No pueden extender sus manos para ayudar a sus devastarios. Son sin sentir, lo que el original nos dice; Sin embargo, tienen manos, pero son inútiles. «Los pies tienen ellos, pero no caminan. »Ni siquiera podían montar en sus santuarios por sí mismos, deben levantarse allí, y sujetar con clavos en sus sockets. Una de las vistas más tristes de mi mente, "triste para ser ridículas ,is para ver a una capilla popish, ya que a menudo lo he visto, cuando el verger está arriba en la parte superior del altar, sacando las distintas imágenes, y Dusting las muñecas. Él, por supuesto, les da un tipo de reverencia, sino que los polvo, ya que su sirviente hace las cosas en su dormitorio o su sala de estar. Sin embargo, estas son las cosas que se adorarán cuando suena la campana en una hora en el tiempo, estas muy cosas que han sido espolvoreadas, y tratadas de esta manera, al igual que los adornos domésticos ordinarios. «Los pies tienen ellos, pero no caminan: ni hablan a través de su garganta. »Sus sacerdotes pretenden que, por una especie de ventrílocismo sagrado, hacen un murmullo articulado; Pero el salmista dice muy bien, «ni hablan a través de su garganta. »No pueden susurrar, ni siquiera pueden murmurar; No pueden hacer tanto el ruido como una bestia o un pájaro; porque son sin vida e inútiles.
Salmo 115:8. que los hacen son como para ellos; Así es cada uno que confía en ellos. .
Es decir, son tan estúpidos y dolores como los ídolos que hacen. Si pueden inclinarse y adorar tales cosas como estas, seguramente los adoradores están equipados para los dioses, y los dioses para los adoradores. Ahora, hermanos, recuerda que hay una idolatría espiritual que está muy en moda hoy en día. Ciertos «pensadores»: se deleitan para llamarse a sí mismos, cuya religión se conoce como «pensamiento moderno», - No acepte el único Dios vivo y verdadero como se revela en los viejos y los nuevos testamentos; Pero hacen que un dios fuera de lo que se complace en llamar su propia conciencia. En verdad, sus ídolos son razones y pensamientos, el trabajo de los cerebros de los hombres. Su Dios no escucha la oración, porque sería absurdo, dicen, supongo que la oración puede tener algún efecto en la deidad. Su Dios tiene poco o ningún respeto por la justicia; Según ellos, puedes vivir como quieras, pero todos llegarán justo al fin. Tienen una «esperanza más grande» de que los impíos se restaurarán al favor de Dios; Si ese debería ser el caso, no quedaría justicia sobre la cara de la tierra o en el cielo tampoco. Todo esto es falso. Un dios que un hombre puede comprender no es realmente un dios en absoluto.
Un dios que podía excroguar de mi propio cerebro, de necesidad, no ser Dios. Solo puede haber el único Dios que se le da a conocer por la revelación divina. Dios debe ser infinitamente mayor que la mente humana; Debe estar más allá de nuestra mayor concepción ,- de quienes podemos saberlo, pero poco comparado con lo que realmente es, y ese pequeño debe revelarnos. Cuidado, te ruego, de un dios que te hagas por ti mismo. Toma a Dios mientras lo encuentras en este libro, y lo adoras; De lo contrario, encontrará que puede haber ídolos mentales, así como ídolos de plata, y oro, y madera, y piedra. «El Dios de Abraham Elogio. »« El Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob, »El Dios de toda la Tierra será llamado; «El Dios que llevó a su pueblo de Egipto, el Dios de Sinaí es el Dios y el Padre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo; »Y« Este Dios es nuestro Dios para siempre. »La nuestra no es una religión nueva; Es la religión de la adoración de Jehová, y a esto nos aferraremos, quien pueda oponernos.
Salmo 115:9. o israel, confía tú en el Señor: Él es su ayuda y su escudo. O Casa de Aarón, confía en el Señor: Él es su ayuda y su escudo. Eso teme al Señor, confía en el Señor: Él es su ayuda y su escudo. .
El primero de este conjunto de oraciones me parece que abordó a través de la exhortación, pero el segundo es una especie de soliloquia en la que el salmista, habiendo exhortado a otros a confiar, dice: "Bueno, pueden confiar, porque Dios es su Activo y su ayudante pasivo: su ayuda y su escudo. "Oh, que lo conozcas, y lo amas, tú que eres de la casa de Israel, sin embargo, otros hombres pueden desviarse a los ídolos, mantenerse firmes a Jehová, ¡y confía en él incluso cuando se burla y ridiculizó! ¡Oh, que son sus ministros, la casa de Aarón, especialmente dedicada a su servicio, lo conoces mejor, ¡y deberías confiar en él más! ¡Oh, todos ustedes, prosélitos de la puerta, que no son de la semilla de Israel, todavía temen a Jehová, y confían en él, porque él es tu ayuda y tu escudo!
Salmo 115:12. el Señor ha sido consciente de nosotros: Él nos bendecirá; él bendecirá la casa de israel; Él bendizará la casa de Aarón. .
Había sido consciente de Israel, y esto garantizó que todavía bendiga a su pueblo. «Los tiempos son oscuros y nublados", el salmista parece decir, «pero por sus antiguas misericordias, nuestra fe se establece, y nuestra esperanza alentada. ».
Salmo 115:13. los bendecirá que temerá al Señor, tanto pequeño como genial. .
Ahora, los pequeños, cuídate la bendición que está destinada a usted: «Los bendecirá que temen al Señor, tanto pequeños como geniales. »Aquellos que tienen poca fe, poca alegría, pequeña gracia, poco crecimiento, pero aún así se bendiga.
Salmo 115:14. el Señor lo aumentará cada vez más, usted y sus hijos. ¿Estás bendecido del Señor que hizo el cielo y la tierra?. El cielo, incluso los cielos, son el Señor: pero la Tierra ha dado a los hijos de los hombres. .
Esto puede, en parte, en cuenta el hecho de que no se conoce, y no se honra entre los hombres. Él mismo en el cielo; Y, por un tiempo, ha dejado a los hombres para seguir sus propios dispositivos. Por lo tanto, es que han establecido dioses falsos. Pero, lo que otros puedan hacer, o no hacer, alabarnos el nombre del Señor.
Salmo 115:17. los alabados muertos, no el Señor, .
Ninguna canción sale de esa casa de caricias oscuras, ninguna alabanza asciende a Dios de aquellos que están dormidos en la tumba. Los vivos entre ellos lo alaban en el cielo, pero «Los alabados muertos no son el Señor. ».
Salmo 115:17. ni ninguno de los cualquiera que vaya al silencio. Pero nos bendeciremos al Señor de este tiempo y para siempre. Alabado sea el Señor. .
«Alabado el Señor", que es «Hallejá. »El salmo no pudo terminar con una mejor nota que eso; ¡Entonces, ¡que todas nuestras vidas terminen, por el amor de nuestro Señor Jesucristo! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 115:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-115.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
No a nosotros, oh Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria.
Conciencia religiosa genuina
I. Una conciencia de la grandeza de Dios que lleva al desprecio por todos los ídolos.
1. La majestad de Dios.
(1) Dios es grande en su excelencia moral (versículo 1). La “misericordia” y la “verdad” son la base de toda grandeza moral. La gran misión de Cristo fue traerlos al mundo en las formas más impresionantes. "La ley vino por Moisés, pero la gracia y la verdad por Jesucristo". Todas las creencias o convicciones sólidas se basan en la verdad o la realidad. Sin amor todo es egoísmo y el egoísmo es la esencia del pecado. Sin la verdad todo es farsa, y la farsa es la maldición del mundo. En Dios, estos dos existen en unidad esencial y en perfección infinita.
(2) Dios es grande en Su soberanía (versículo 3). Él está por encima de todo. No hay ningún ser por encima de Él, los más elevados están infinitamente por debajo de Él, y en todas Sus operaciones Él es absolutamente libre. No tiene consejero que le enseñe nuevos métodos de acción, ni poder para reprimirlo en ningún curso. Actúa conforme a Su propio beneplácito, el único ser absolutamente libre, independiente e irresponsable.
2. La inutilidad de los ídolos ( Salmo 115:4 ).
(1) Producciones materiales.
(2) Producciones humanas.
(3) Producciones sin valor.
(4) Producciones mentirosas.
(5) Producciones simbólicas. No son más que las formas visibles de la ignorancia brutal, la estupidez y la depravación de quienes las hicieron y las adoraron, meras encarnaciones de sus ideas y deseos.
II. Una conciencia de la bondad de Dios que inspira la más alta filantropía. ¿Cuál es la filantropía más alta? Aquel cuyo objetivo principal es atraer a los hombres al Único Dios Vivo y Verdadero; y el hombre consciente de la bondad de Dios, que ha “gustado y visto que el Señor es bueno”, seguramente se dirigirá a esta obra: la obra de atraer a los hombres a Dios ( Romanos 10:1 ). Esto es lo que sintió el salmista ( Salmo 115:9 ).
III. Una conciencia de la propiedad de Dios que conduce a un sentido de nuestra mayordomía (versículo 16). Aquel que creó el universo lo posee, es Su propiedad absoluta, ¡y cuán vasto, cuán inconmensurable es! ( 1 Crónicas 29:11 ). Pero este sentido de la riqueza ilimitada de Dios nos lleva a la impresión de nuestra mayordomía de la tierra que Él nos ha dado. A los "hijos de los hombres", no a una clase, sino que se les da como aire y luz, y se les da fuego y agua para su uso común.
IV. Una conciencia de la terminación de la vida que insta al cumplimiento del deber religioso (versículos 17, 18). ( Homilista .)
"¡Non nobis, Domine!"
Todo lector atento puede ver la conexión entre este salmo 115 y el que lo precede. En el Salmo 114 vemos a los judíos llenos de gracia y agradecimiento sentados alrededor de la mesa de la Pascua, después de comer del cordero y cantando los milagros de Jehová en el Mar Rojo y el Jordán. Debió haber sido una canción muy jubilosa la que cantaron: "¿Qué te aflige, oh mar?", Etc. Cuando terminó ese himno alegre, y la copa de vino pasó alrededor de la mesa, tocaron otra nota.
Recordaron su triste condición cuando escucharon a los paganos decir: "¿Dónde está ahora su Dios?" Recordaron que, tal vez, durante muchos años no había habido milagro, ni profeta, ni visión abierta, y luego comenzaron a cantar una oración para que Dios apareciera, no por ellos, sino por Su propio nombre, que la gloria antigua, que se ganó para sí mismo en el mar Rojo y el Jordán, no se pierda, y los paganos ya no puedan decir burlonamente: "¿Dónde está ahora su Dios?"
I. Una poderosa súplica en oración: “No a nosotros”, etc. Hay momentos en que esta es la única súplica que el pueblo de Dios puede usar. Hay otras ocasiones en las que podemos suplicarle a Dios que nos bendiga, por esta razón o por aquella; pero, a veces, surgen experiencias oscuras, cuando parece que no hay ninguna razón que pueda sugerirnos por qué Dios debería darnos liberación, o concedernos una bendición, excepto esta, que le agradaría hacerlo en para glorificar su propio nombre.
Es posible que se sienta envalentonado para instar esa súplica, a pesar de la vileza de la persona por la que aboga. De hecho, la pecaminosidad del pecador puede incluso ser su súplica para que la misericordia y la misericordia de Dios sean vistas con más resplandor por todos los que conocen la culpa del alma pecadora.
II. El verdadero espíritu de piedad. “No a nosotros, oh Señor”, etc. Es decir, la verdadera religión no busca su propio honor. Por ejemplo, supongamos que, al predicar el Evangelio, un hombre tiene, aunque sea una pequeña parte de su motivo, que pueda ser estimado como una persona elocuente, o que pueda tener influencia sobre las mentes de otros hombres; porque es lamentablemente cierto. que esta mezcla de motivos se apodere del alma del predicador.
¡Ah! pero debemos luchar contra este mal con todas nuestras fuerzas. Alguien le dijo una vez al Maestro John Bunyan que había predicado un sermón delicioso. "Es demasiado tarde", dijo John, "el diablo me dijo eso antes de dejar el púlpito". Satanás es un gran experto en enseñarnos cómo robar la gloria de nuestro Maestro. “Gloria a Dios”, debería ser siempre el lema del predicador. Y como debería ser así con nuestra predicación, ¿no crees que lo mismo ocurre con nuestra oración?
III. Una guía segura es la teología. Cuando voy a leer las Escrituras, a saber lo que debo creer, a aprender cuál será mi credo, incluso antes de abrir mi Biblia, es bueno decir: "No a nosotros, oh Señor". etc. Esto es, en mi opinión, una prueba de lo que es verdadero y lo que es falso. Si te encuentras con un sistema de teología que magnifica al hombre, huye de él lo más que puedas. Por eso creo en las doctrinas de la gracia.
Creo en la elección divina, porque alguien debe tener la voluntad suprema en este asunto, y la voluntad del hombre no debe ocupar el trono, sino la voluntad de Dios. Las palabras de Jehová permanecen firmes como las grandes montañas.
IV. Una dirección práctica en la vida.
1. Este texto le ayudará en la selección de su ámbito de servicio. Siempre estará seguro al hacer aquello que no sea para su propia gloria, sino que sea claramente para la gloria de Dios.
2. A veces, mi texto lo guiará en cuanto a cuál debe elegir entre dos cursos de acción que se encuentran ante usted. Contra qué carne se rebela, tu espíritu debe elegir. Di: “No a nosotros, oh Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria. Haré lo que más honre a mi Señor y Maestro, y no lo que más me complazca a mí ".
V. El espíritu aceptable para repasar el pasado.
1. Este es el espíritu con el que vivir. ¿Dios nos ha bendecido? ¿Miramos hacia atrás en vidas honorables y útiles? ¿Hemos tenido el privilegio de predicar el Evangelio y el Señor nos ha dado conversos? Entonces, asegurémonos de ceñirnos al texto: "No a nosotros, oh Señor", etc.
2. Sí, y cuando llega el momento de morir, este es el espíritu con el que morir, porque es el principio del cielo. ¿Qué están haciendo en el cielo? Si pudiéramos mirar allí, ¿qué veríamos? Allí hay coronas, guardadas para los que luchan la buena batalla y terminan su carrera; pero ¿ves lo que hacen los vencedores con sus coronas? No los usarán; no, ellos no; pero los echaron a los pies de Cristo, llorando, “No a nosotros”, etc . ( CH Spurgeon .)
Gloria a Dios por las bendiciones públicas
El autor inspirado parece haber empleado sus pensamientos en la contemplación de alguna bendición pública concedida a la casa de Israel ya la casa de Aarón; algún ejemplo tardío y notable de que Dios había sido su ayuda y su escudo; un sentido devoto que le hizo estallar en estas palabras, caída de gran humildad y piadosa gratitud: “No a nosotros, oh Señor”, etc.
1. Cuando el salmista niega que la gloria de esos grandes y maravillosos éxitos, con los que el pueblo de Dios es bendecido en cualquier momento, les pertenezca, insinúa que los hombres tienden a atribuir la alabanza de los mismos a sus propios méritos, consejos o logros.
2. Cuando él con seriedad y vehemencia repite esa negación, con tal negación reiterada implica la gran locura e impiedad de los hombres atribuyéndose así la gloria de tales éxitos a sí mismos, oa cualquiera de los hijos de los hombres.
3. Cuando expresa su deseo de que su gloria sea dada al nombre de Dios, nos dirige a pagar el tributo de alabanza y acción de gracias a ese Ser soberano, a quien sólo le corresponde el derecho.
4. Cuando requiere que esta gloria sea dada a Dios por Su misericordia y por Su verdad, nos instruye que cuando recibamos tales bendiciones de las manos de Dios, las derivamos, no de Su justicia, sino de Su clemencia. ; no son los que podemos reclamar con razón, sino los que Él, por Su bondad ilimitada, y teniendo en cuenta las bonitas promesas que Él ha hecho a Su Iglesia, se dignó conceder. ( Obispo Smalridge .)
Dando a Dios la gloria
Estaba leyendo sobre la batalla de Agincourt, en la que figuraba Enrique V; y, se dice, después de que la batalla fue ganada - gloriosamente ganada - el rey quiso reconocer la interposición divina, y ordenó al capellán que leyera el salmo de David, y cuando llegó a las palabras, “No a nosotros "Oh Señor, pero a tu nombre sea la alabanza", el rey desmontó, y toda la caballería desmontó, y toda la gran hueste de oficiales y hombres se arrojó sobre sus rostros.
Oh, ante la historia del amor del Salvador y la liberación del Salvador, ¿no nos postraremos ante Él esta noche, huestes de la tierra y huestes del cielo, postrándonos sobre nuestros rostros y clamando: “No a nosotros, no a nosotros, mas a tu nombre sea la gloria ”. ( T. De Witt Talmage .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 115:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-115.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Sus ídolos son plata y oro, Obra de manos de hombres.
Idolatría babilónica
Babilonia era una tierra en la que la vida estaba ensombrecida por una vasta idolatría. Lo que fue esta idolatría, lo podemos ver, en parte, por una visita al Museo Británico. Se pueden ver en esta hora figuras e inscripciones que bien podrían haber sido contempladas por los escritores de este mismo salmo, y que muestran cómo el culto a Baal que, en sus diferentes formas, prevaleció desde el mar Mediterráneo hasta el océano Índico, fue el rasgo más llamativo de la vida de la raza imperial que había conquistado Palestina.
Hasta este momento, las ruinas de lo que fue el gran Templo de Belus dentro de la ciudad, y del Templo de Nimrod fuera de la ciudad, muestran cuán poderosamente esta idolatría debe haberse dirigido a los sentidos de la gente. Y la misma conclusión está justificada por las ansiosas advertencias de Isaías en anticipación del cautiverio, y por el lenguaje de los salmistas posteriores que escribieron en Babilonia. Isaías describe con una fina e indignada ironía cómo también en Babilonia el herrero con las tenazas y el carpintero con su regla se combinarían para hacer un ídolo según la belleza de un hombre, y cómo se rendiría culto a lo que era , en realidad, solo la cepa de un árbol.
Y el salmista de la época posterior, difícilmente podemos dudarlo, se inspiró para escribir al ver las espléndidas imágenes en los templos babilónicos, y notablemente, quizás, por la de la imagen dorada de Belus. “Sus ídolos son plata y oro”, etc. ( Salmo 115:4 ). Fue esta idolatría a la que Sadrac, Mesac y Abednego resistieron a riesgo de sus vidas, y a la que Daniel asestó un golpe mortal cuando, según el relato de Alejandría, hasta hace poco leída en nuestras iglesias, y sin duda encarnaba un germen de sustancia sustancial. historia - expuso en gran escala el fraude del sacerdote de Baal y destruyó su imagen. ( Canon Liddon .)
Tienen ojos, pero no ven . -
El ojo del espiritu
Los dones ricos y variados, los placeres puros y exaltados, que los ojos del cuerpo están destinados a ministrar al hombre, están empañados por la falta de observación comprensiva incluso más que por la falta de conocimiento. Dos muchachos salieron un día de verano, cada uno solo, a pasar unas vacaciones en el campo. He olvidado cada detalle de la historia, pero cualquiera que sea la historia, es fácil imaginar lo que podría haber sido.
El único niño regresó descontento. No había visto nada, no había hecho nada. Él estaba cansado; había desperdiciado las vacaciones. El otro regresó encantado. Había observado el ganado, los peces y los pájaros. Había observado las flores, los setos y el maíz. Le habían hablado con voces que, aunque él no lo sabía, su espíritu escuchó. Le habían dicho, aunque él solo lo sentía, no lo entendía, le habían hablado de las maravillas de su naturaleza, de su idoneidad para el lugar designado, de las bellezas siempre frescas que el hombre podía ver en ellos, si lo deseaba. solo habilitaría los ojos de su cuerpo con el espíritu de agradecimiento y amor.
Este contraste, así dibujado, se presenta ante ustedes todos los días de muchas maneras. Supongo que nadie aquí desearía vivir una vida meramente material - animal -, una vida únicamente del cuerpo; dedicar su tiempo a obtener la mayor cantidad de placer, placer inofensivo si se quiere, para el deleite o el consuelo de sus sentidos corporales; sentirse cada vez más triste, a medida que pasan los años de la mediana edad, que un sentido y otro se vuelve menos agudo, es capaz de menos placer; para ver cómo las arenas de la vida se agotan rápidamente, sin sentido de compensación, sin la tranquila convicción de que a medida que un placer transitorio tras otro se vuelve menos brillante o desaparece, el lugar de cada uno es ocupado - es tomado y más que llenado - por consuelos de ningún tipo pasajero, por bendiciones que hacen que su hogar permanezca con él.
Debemos, si queremos evitar un descontento creciente, debemos vivir la vida interior - la espiritual - también. El ojo del espíritu debe ser un ojo que ve. La vida del espíritu debe ser una vida real. No una vida separada de la del cuerpo, sino una vida que espiritualiza y etérea la vida corporal. Para enseñar al ojo del cuerpo a ver en el sentido superior, a observar, a interpretar, a disfrutar, a ministrar la capacidad intelectual del hombre y, a su vez, ser avivado e iluminado por el intelecto del hombre, educamos al hombre; trabajando con fe y esperanza; no desanimado por los muchos desalientos; seguro que no puede sino ser correcto que el hombre aprenda a conocer.
¿Cómo trataremos el ojo del espíritu? ¿Cómo le ayudaremos a ver? ¿Cómo darle una idea? No hablo ahora de lo que pueda hacer nuestra santa religión; por el momento no me refiero a los reinos de la gracia. Lo que más necesita el espíritu del hombre, para su pleno desarrollo y desarrollo, es precisamente lo que en esta edad apresurada es cada vez más difícil de obtener: descanso y tranquilidad, tiempo y lugar para la contemplación.
Esta no es una idea especialmente de la revelación cristiana; es común a todas las edades y a todos los pueblos; es la demanda natural del espíritu del hombre. Probablemente todos hemos visto y notado el más alto ideal oriental de aislamiento espiritual de las cosas y pensamientos del mundo: una figura sentada con rostro inescrutable, los ojos siempre bajos, mirando sin cesar en la palma de la mano. Esta fue una de las ideas relacionadas con el profeta de los tiempos antiguos.
Se sentó aparte, absorto en la contemplación; las cosas del mundo y de la carne apartadas de su vista; sus ojos estaban fijos en algo inmóvil; el elemento espiritual crecía cada vez más en importancia relativa, y finalmente dominaba al material y dominaba al hombre en su totalidad. Y luego brotaron dentro de él, de alguna fuente espiritual, alguna inspiración, los pensamientos y las palabras que debían enmarcar y formar su expresión profética; y derramó dichos oscuros, o declaró, como alguien inspirado, la voluntad de Dios.
Pero, ¿necesito realmente ir más allá de la experiencia de cada uno de ustedes, para encontrar evidencia del poder de la contemplación sobre el espíritu, de la necesidad de ella, si tuviéramos un sentido espiritual, una intuición espiritual? Usted sabe la extrema importancia que tiene, si tiene algún asunto serio entre manos, ponerse en el estado de ánimo adecuado para considerarlo debidamente y tomar una decisión sabia. Cuán a menudo sucede que no puedes ignorar la presencia perturbadora de otras cosas.
Sabes que para este propósito especial debes aislarte, estar libre de voces confusas, pensamientos confusos. Y sobre lo que tienes que hacer tu determinación está llegando tan rápidamente; pronto se te impondrá una resolución; hay tal sensación de prisa y prisa; no puede decidir adecuadamente el asunto sin un pensamiento tranquilo y una comunicación previa, y un pensamiento tranquilo que no puede obtener. Siente esto en asuntos de negocios; lo sientes en cuestiones morales difíciles; lo sientes en muchas decisiones, cuyas circunstancias te imponen, en tus relaciones con los que son de tu hueso y de tu carne.
Lo sientes siempre que piensas en ti mismo en tus relaciones superiores, como una existencia espiritual, como si tuvieras deberes más allá de los reinos de los sentidos, como si estuvieras bajo alguna obligación consciente de ser guiado en tu caminar por la vida por objetivos que por sí mismos ennoblecerán tus esfuerzos. , por principios que son de verdad y justicia eternas. ( Obispo Browne .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 115:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-115.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 115:1
ISRAEL está en apuros de enemigos paganos, y clama a Jehová que vindique Su propio Nombre entregándolo. Fortalecido por la fe, que ha sido impulsada por burlas dirigidas tanto a la nación como a su Protector, el salmista contrasta triunfalmente a Jehová en los cielos, moviendo todas las cosas de acuerdo a Su voluntad, con ídolos que tenían la apariencia de poderes cuya realidad era no era de ellos.
El desprecio sarcástico, la indignación y la comprensión profunda del efecto de la idolatría en la asimilación del adorador a su dios, se unen en la imagen ( Salmo 115:3 ). El tono cambia rápidamente a un llamado a retirar la confianza de tales vanidades y ponerla en Jehová, quien puede bendecir y bendecirá a Sus siervos ( Salmo 115:9 ); y el salmo concluye con el reconocimiento de la exaltación y la beneficencia de Jehová, y con el voto de devolverle la bendición por las bendiciones, ya captadas por la fe, que Él otorga a Israel.
Obviamente, el salmo está destinado a la adoración en el templo y debía ser cantado por varias voces. La distribución de sus partes puede ser dudosa. Ewald consideraría a Salmo 115:1 como la voz de la congregación mientras se ofrecía el sacrificio; Salmo 115:12 como el del sacerdote anunciando su aceptación; y Salmo 115:16 como nuevamente el cántico de la congregación.
Pero hay claramente un cambio de cantante en Salmo 115:9 ; y el triple llamado a confiar en Jehová en las primeras cláusulas de Salmo 115:9 , Salmo 115:10 , Salmo 115:11 , puede con cierta probabilidad asignarse a un funcionario ministerial, mientras que el estribillo; en la segunda cláusula de cada uno de estos versos, puede considerarse como repicado con fuerza coral.
A continuación, la voz solista pronuncia la bendición sobre las mismas tres clases a las que había dirigido el llamado a la confianza. Y la congregación, recibiendo así la bendición de Jehová, devuelve su alabanza, como la luz del sol en un espejo, en Salmo 115:16 .
Las circunstancias presupuestas en el salmo se adaptan a muchos períodos de la historia de Israel. Pero probablemente esto, como los salmos vecinos, sea producto de los primeros días después del regreso de Babilonia, cuando los débiles pobladores estaban rodeados por enemigos burlones y habían traído del exilio un conocimiento más íntimo y una aversión desdeñosa por los ídolos y la idolatría. que antes se había sentido en Israel. Cheyne considera que el salmo es macabeo, pero reconoce que no hay nada en él para fijar esa fecha, que busca establecer para todo el grupo principalmente porque está seguro de ello para un miembro del grupo, a saber, Salmo 118:1 . (" Orig. Del Salto. ", 18 ss .).
La oración en Salmo 115:1 combina maravillosamente una profunda conciencia de demérito y la confianza de que, por indigno que sea Israel, su bienestar está indisolublemente entrelazado con el honor de Jehová. Profundiza mucho en la lógica de la súplica, aunque lo que se desea no es más que la liberación de los enemigos humanos. Los hombres ganan sus ruegos ante Dios cuando demandan in forma pauperis .
Debe haber una completa abnegación de todas las afirmaciones basadas en el yo antes de que pueda haber un impulso fiel del único motivo predominante, el cuidado de Dios por Su propia y justa fama. El lado inferior de la fe es la desconfianza en uno mismo, el lado superior es la rebelión a Jehová. Dios ha dado promesas para Su futuro mediante Sus pasados actos de autorrevelación, y no puede dejar de ser fiel a Su Nombre. Su misericordia no es un estado de ánimo pasajero, sino que descansa sobre la base sólida de su fidelidad, como flores enraizadas en las hendiduras de una roca.
Las burlas que habían torturado a otro salmista mucho antes de Salmo 42:3 han sido lanzadas ahora de labios paganos, con aún más amargura, y exigen la respuesta atronadora de Jehová. Si Israel cae ante sus enemigos, los paganos tendrán derecho a burlarse.
Pero de sus lenguas amargas y de sus propios temores, el cantor se vuelve, en nombre de la congregación dolorosamente acosada, para hacer sonar la proclamación que responde a la burla pagana, antes de que Dios la responda con hechos. "Nuestro Dios está en los cielos", ahí es donde está; y no está demasiado lejos para hacer sentir su mano en la tierra. No es una imagen impotente; Él hace lo que quiere, ejecutando hasta la última tilde sus propósitos; ya la inversa, Él quiere lo que hace, sin estar constreñido por ninguna fuerza externa, sino que extrae las determinaciones de Sus acciones de las profundidades de Su ser.
Por lo tanto, cualquier mal que haya caído sobre Israel no es una señal de que lo haya perdido, sino una prueba de que Él está cerca. La breve y fecunda afirmación de la omnipotencia y la libertad soberana de Dios, que debería dominar la arrogancia de los paganos y enseñar el significado de los desastres de Israel, se opone elocuentemente a la ardiente indignación que borra la sarcástica imagen de un ídolo. El tono de la descripción es como el de la fabricación de una imagen en Isaías 44:9 .
Salmo 135:15 repite palabra por palabra. La vehemencia del desprecio en estos versículos sugiere una familiaridad previa y obligada con la idolatría como la tenían los exiliados. Corresponde a la revolución que produjo esa familiaridad, al extirpar para siempre el antiguo anhelo de los dioses de las naciones. Sin duda, hay armas más altas que el sarcasmo; y, sin duda, un sabio babilónico podría haber establecido distinciones entre la deidad y su imagen, pero esas telarañas están tejidas demasiado finas para que las manejen con dedos ásperos, y la idolatría tanto de los paganos como de los cristianos identifica a las dos.
Pero una nota más profunda se golpea en Salmo 115:8 en la afirmación de que, como es el dios, así se convierte en adorador. El salmista probablemente se refiere principalmente, si no exclusivamente, a la impotencia de la que se acaba de hablar. Así que el adorador y su ídolo son llamados por el mismo nombre, Isaías 44:9 , vanidad y, en el trágico resumen de los pecados y castigos de Israel en 2 Reyes 17:15 , se dice que "siguieron la vanidad y se volvieron vanos .
Pero la afirmación es cierta en un sentido más amplio. La adoración seguramente engendrará semejanza. Un dios cruel y lujurioso hará que sus devotos lo sean. Los hombres hacen dioses a su propia imagen y, cuando se hacen, los dioses hacen a los hombres a la suya. El mismo principio que degrada al idólatra eleva al cristiano a la semejanza de Cristo El objetivo y efecto de la adoración es la asimilación.
Probablemente la congregación está ahora en silencio, y una sola voz retoma el cántico, con el llamado, que la vacuidad de la idolatría hace tan urgente y razonable, a confiar en Jehová, no en vanidades. Se repite tres veces, dirigiéndose primero a la congregación, luego a la casa de Aarón y finalmente a un círculo más amplio, los que "temen a Jehová". Estos son entendidos más naturalmente como prosélitos y, en la prominencia que se les da, vemos la creciente conciencia en Israel de su destino Divino para ser el testimonio de Dios para el mundo.
El exilio había ensanchado el horizonte, y muchas esperanzas de que hombres que no eran de la sangre de Israel compartirían la fe de Israel y el refugio bajo las alas del Dios de Israel conmovieron en muchos corazones. El estruendo de la triple respuesta coral a la convocatoria llega con magnífico efecto, en las cláusulas segundas de Salmo 115:9 , Salmo 115:10 , Salmo 115:11 , contando triunfalmente cuán seguros están los que se refugian detrás de ese fuerte escudo.
La misma división triple en Israel, la casa de Aarón y los que temen a Jehová ocurre en Salmo 118:2 , y, con la adición de "casa de Leví", en Salmo 135:1 .
Las promesas de bendición ocupan Salmo 115:12 y Salmo 115:15 , que probablemente hayan sido cantadas por sacerdotes, o más bien por levitas, los músicos del servicio del templo. En cualquier caso, estas bendiciones son garantías autorizadas de labios comisionados, no declaraciones de fe esperanzada.
Son la respuesta de Jehová a la obediencia de Israel al llamado anterior; enviado rápidamente, como siempre lo son Sus respuestas. La certeza tranquila de que Él bendecirá llega de inmediato al corazón que siente profundamente que Él es su escudo, sin embargo, Su manifestación de ayuda externa puede retrasarse amorosamente. La bendición se reparte entre aquellos que han sido llamados a confiar en forma solidaria y han obedecido el llamado. Las bendiciones universales tienen destinos especiales.
La masa de fuego se rompe en lenguas hendidas y se sienta en cada una. Las distinciones de posición no influyen en su recepción. Los recipientes pequeños están llenos y los grandes no pueden estar más llenos. Los cedros y el hisopo se regocijan con un sol imparcial. Israel, cuando es bendecido, aumenta en número, y hay una herencia de bien de generación en generación. El sello de tales esperanzas es el Nombre de Aquel que bendice, "el Hacedor del cielo y de la tierra", para cuyo dominio omnipotente y universal estos dioses impotentes en forma humana son como un contraste.
Finalmente, podemos escuchar las voces unidas de la congregación así bendecida rompiendo en alabanza a pleno pulmón en Salmo 115:16 . Así como en Salmo 115:3 la morada de Dios en el cielo simbolizaba Su altivez y poder, así aquí el pensamiento de que "los cielos son los cielos de Jehová" implica tanto la confianza de los adoradores en Su poderosa ayuda como su humildad incluso en la confianza.
La tierra es del hombre, pero por el regalo de Jehová. Por lo tanto, sus habitantes deben recordar los términos de su tenencia y reconocer con gratitud su amor generoso. Pero el cielo y la tierra no incluyen todo el universo. Hay otra región, la tierra del silencio, adonde descienden los muertos. Ninguna voz de alabanza despierta su mudo sueño. Isaías 38:18 Esa contemplación pensativa, sobre la cual no ha brillado la luz de la seguridad de la inmortalidad del Nuevo Testamento, da un toque más vivo a la bienaventuranza de la capacidad presente de alabar a Jehová.
Nosotros, que sabemos que morir es tener un cántico nuevo en labios inmortales, todavía podemos sentirnos estimulados a llenar nuestras breves vidas aquí con la música de acción de gracias, al pensar que, en lo que respecta a nuestro testimonio de Dios a los hombres, la mayoría de nosotros "descenderá al silencio" cuando pasemos a la tumba. Por lo tanto, debemos evitar el silencio y bendecirlo mientras vivamos aquí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 115:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-115.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Un salmo LITÚRGICO, en el que un coro dividido, junto con un líder, un sacerdote o un precursor, toman partes separadas. La ocasión es de peligro (Salmo 115:2), pero, al mismo tiempo, de confianza y esperanza (Salmo 115:3, Salmo 115:9). Una parte del coro comienza con una súplica a Dios por ayuda contra los paganos, cuya vana adoración de ídolos que cubren con desprecio (Salmo 115:1). El líder luego exhorta a confiar en Dios en la primera cláusula de tres versos consecutivos (Salmo 115:9, Salmo 115:10, Salmo 115:11), la mitad del coro responde en La segunda cláusula. Todo el coro genera una tensión alegre en Salmo 115:12, Salmo 115:13, el líder vuelve a gastar en Salmo 115:14, y el coro y la congregación juntos concluyen el todo con una explosión final de alabanza en Salmo 115:17, Salmo 115:18.
Métricamente, el salmo se divide en cuatro estrofas o estrofas: el primero de tres versos (Salmo 115:1) y los otros tres de cinco versos cada uno (Salmo 115:4; 9-13; 14 -18).
Salmo 115:1
No a nosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu Nombre da gloria. Se reza a Dios para ayudar a Israel, pero no por ellos, no para cubrirlos de gloria, sino por su propio bien, para que la gloria descanse en su Nombre, y en sí mismo, entre las naciones. Por tu misericordia y por tu verdad. Para ser fiel a sus cualidades de misericordia y veracidad.
Salmo 115:2
¿Por qué deben decir los paganos: ¿Dónde está ahora su Dios? (comp. Salmo 42:3, Salmo 42:10; Salmo 79:10). Si Israel no recibe ayuda, los paganos triunfarán y preguntarán con desprecio qué ha sido del Dios de Israel. ¿Es incapaz o no está dispuesto a entregarlos?
Salmo 115:3
Pero, más bien, y, como si dijera, "y todo el tiempo, como el desprecio y la pregunta paganos", nuestro Dios está en los cielos; en su lugar, donde siempre está, cuidando de nosotros. Ha hecho lo que le ha gustado. Él tiene la voluntad de ayudarnos, y tiene el poder de hacer lo que quiera.
Salmo 115:4
El desprecio de los paganos es una represalia. Se burlan del Dios de Israel. ¿Cuáles son, entonces, sus propios dioses? Plata y oro de hecho (Salmo 115:4), pero el trabajo de manos humanas. Con una forma humana, como si fueran seres sintientes, pero absolutamente desprovistos de todo sentido e inteligencia. La sátira está algo elaborada de manera aproximada (Salmo 115:5), pero la idolatría provoca hablar con rudeza; y el tono aquí adoptado se imita en Salmo 135:15 y se repite en Isaías 44:9. Los escritores inspirados parecen haber sentido que, cuando se consideraba la idolatría, la crítica debía ser breve y mordaz.
Salmo 115:4
Sus ídolos son de plata y oro. En el mejor de los casos, a menudo mera madera y piedra ( Deuteronomio 4:28); pero los ídolos de los babilonios eran en su mayoría de los materiales más preciosos (Herodes; 1: 183; Daniel 3:1; Ep. Jeremias 1:4, Jeremias 1:11, etc. .). El trabajo de las manos de los hombres (Salmo 135:15; Isaías 44:12). Para evitar este reproche, se dijo que algunas imágenes cayeron del cielo ( Hechos 19:35).
Salmo 115:5
Tienen boca, pero no hablan: los ojos tienen, pero no ven: tienen oídos, pero no oyen: las narices tienen, pero no huelen: tienen manos, pero no manejan: los pies tienen, pero caminan en red; ni hablan por la garganta. Al poseer una apariencia de cada órgano del sentido humano, son totalmente incapaces de realizar cualquiera de las funciones. Que los hombres los adoren, o crean en su poder para ayudar, es un completo absurdo.
Salmo 115:8
Los que los hacen son como ellos. Igualmente vano, inútil y sin potencia (comp. Isaías 44:9; Jeremias 2:5). Así es cada uno que confía en ellos. "Confiar" en un ídolo es una locura casi inconcebible. Sin embargo, hay abundantes pruebas de que los paganos realmente confiaban (véase Herodes; 5:80; 8:64, 83).
Salmo 115:9
Los ídolos y los adoradores de ídolos han sido suficientemente despreciados; especialmente a este último, por su "confianza" en los ídolos, se exhorta a Israel a confiar en el único objeto seguro de confianza, Jehová. Tres veces, el líder del coro emite el llamado: "Confía en el Señor", y tres veces el coro responde con el reconocimiento de que él, y él solo, "es su Ayuda y Escudo". La exhortación parece estar dirigida, en primer lugar, a los laicos en general (Salmo 115:9); luego al orden administrativo (Salmo 115:10); finalmente, para todos, ya sean laicos o clérigos, que son verdaderos israelitas de corazón (comp. Salmo 115:12, Salmo 115:13).
Salmo 115:9
Oh Israel, confía en el Señor. No sigas el ejemplo de los paganos que confían en los ídolos. Más bien, sé un ejemplo para ellos. Él es su Ayuda y su Escudo (comp. Salmo 33:20). El cambio de persona implica un cambio de hablante.
Salmo 115:10
Oh casa de Aarón, confía en el Señor. Los ministros de Dios estaban aún más obligados que su pueblo a confiar en él en general. Él es su Ayuda y su Escudo (comp. Salmo 115:9).
Salmo 115:11
Ustedes que temen al Señor, confíen en el Señor. El profesor Cheyne explica esto de los prosélitos, el σεβόμενοι de los Hechos; pero seguramente el orden seguido es uno de clímax: primero, israelitas ordinarios; luego, los oficialmente santos, los sacerdotes; finalmente, aquellos realmente santos, los israelitas verdaderamente fieles. El es su ayuda y su escudo. Hubiera sido mejor en todos los casos haber mantenido el orden hebreo de las palabras: "Su ayuda y su escudo es él".
Salmo 115:12, Salmo 115:13
Todo el coro, o tal vez toda la congregación, expresa su confianza en Dios. Siempre ha estado lleno de la mente de su gente y, en respuesta a su triple expresión de confianza, les otorgará una triple bendición.
Salmo 115:12
El Señor nos ha tenido en cuenta (comp. Salmo 98:4; Salmo 136:23). El nos bendecirá; bendecirá la casa de Israel (comp. Salmo 115:10). Bendecirá la casa de Aarón (comp. Salmo 115:11).
Salmo 115:13
Él bendecirá a los que temen al Señor (comp. Salmo 115:12). Tanto pequeños como grandes; literalmente, lo pequeño con lo grande; es decir, todos, sin ninguna excepción.
Salmo 115:14
Una vez más, el líder alza la voz y anuncia bendiciones especiales, ya no generales:
(1) aumento de sus números (Salmo 115:14); y
(2) herencia de la tierra (Salmo 115:16).
Salmo 115:14
El Señor te aumentará más y más. Esta fue la bendición original otorgada a Abraham ( Génesis 13:16; Génesis 17:4-1), y continuamente reiterada ( Génesis 18:18; Génesis 22:17; Génesis 28:14, etc.). Isaiah ( Isaías 49:8, Isaías 49:18; Isaías 60:3, etc. El cumplimiento principal de la promesa fue a través de la conversión de los gentiles, quienes, cuando se convirtieron, se convirtieron en el verdadero "Israel de Dios". Pero, incluso aparte de esto, los descendientes lineales de Abraham han "aumentado más y más", en una medida que es extraordinaria. Tú y tus hijos. Ustedes mismos aumentarán; pero tus hijos aumentarán aún más. La multiplicación comenzaría de una vez, pero sería mayor y más sorprendente después.
Salmo 115:15
Vosotros sois los benditos del Señor que hizo el cielo y la tierra; es decir, del verdadero Señor y Dios, el Creador de todas las cosas, visibles e invisibles.
Salmo 115:16
El cielo, aun los cielos, son del Señor; literalmente, los cielos son cielos de Jehová. Le pertenecen a él: él habita allí; pero es lo contrario con la tierra. Pero la tierra la dio a los hijos de los hombres. Para el hombre, Dios enmarcó este mundo justo; para uso del hombre lo adaptó con el más mínimo cuidado; y ciertamente no menos importante para su propio pueblo, quienes son "la sal de la tierra", la raza humana por representación.
Salmo 115:17, Salmo 115:18
Una vez más hablan el coro y la congregación. La mención de "cielo y tierra" (Salmo 115:15) les recuerda el tercer lugar: el Sheol. En el Seol no hay alabanza a Dios, sino solo "silencio". En cualquier caso, mientras permanecen en la tierra y tienen el poder de alabar a Dios, lo alabarán sin cesar.
Salmo 115:17
Los muertos no alaban al Señor (comp. Salmo 6:5; Salmo 30:9; Salmo 88:11; Isaías 38:18). Ninguno de los dos que cae en silencio. La noción de Sheol como lugar de silencio ocurre en Salmo 94:17, y fuertemente en Isaías 38:18.
Salmo 115:18
Pero bendeciremos al Señor; literalmente, bendeciremos a Jah, la forma acortada y quizás más enfática de Jehová. Nosotros, siempre que tengamos algún ser, cantaremos alabanzas a nuestro Dios (Salmo 146:2); lo bendeciremos, lo alabaremos, le daremos gracias de ahora en adelante y para siempre, no una afirmación absoluta de la inmortalidad, pero una fuerte anticipación instintiva de la misma. Alabado sea el Señor.
HOMILÉTICA
Salmo 115:1
Verdadero y falso culto.
En un lenguaje fuerte y nervioso que nos hemos presentado aquí:
I. LA MAJESTAD Y EL PODER DE DIOS. (Salmo 115:3.) Los paganos, en su ignorancia, quieren saber dónde está Jehová; No pueden verlo. La respuesta es que no habita en templos hechos con manos; que no está confinado a un edificio, más grande o más pequeño; que ninguna trampa terrenal o grandeza en ninguna ciudad sagrada da ninguna noción de su estado. "Nuestro Dios está en los cielos"; él habita en la gloria celestial; él está muy por encima de nosotros; su trono no se encuentra aquí ni allá, sino en todas partes; debajo de cada cielo puedes mirar hacia arriba y decir: "Dios reina en lo alto". Pero no solo la majestad le pertenece, sino que todo el poder es suyo. "Ha hecho todo lo que ha complacido". El salmista no afirma, pero sugiere que todo lo que los ídolos no podían hacer estaba dentro del poder del Dios viviente. Estaba hablando con hombres en todas partes y en todo momento: a la luz del sol y en la tormenta, en el rocío y en la nieve, en las ciencias de los hombres, en las palabras de sus profetas, en la Ley divinamente dada. Vio todas las cosas y todos los hombres: "Sus ojos contemplaron, y sus párpados lo intentaron, los hijos de los hombres". Él escuchó todo; llegó a sus oídos el más leve susurro que salió del labio. de los más humildes, así como las canciones de la gran congregación. Él forjó todo; sus manos nos modelaron a nosotros mismos e hicieron todas las cosas sobre y por encima y debajo de nosotros: él "pone su mano sobre nosotros" para inspirarnos y renovarnos. Y aunque nunca le agrada a Dios, y nunca puede complacerlo, hacer algo que sea impío, injusto o desagradable, no hay límite para su poder. "Todas las cosas son posibles" para él. Las esferas de la naturaleza, la providencia y la gracia proporcionan una amplia evidencia de que las imposibilidades aparentes ceden ante su sabiduría divina y su poder de superación.
II EL FOLLY Y EL DOOM DEL IDOLATER. (Salmo 115:2, Salmo 115:4.)
1. Él piensa que Dios no puede estar en ninguna parte porque sus ojos no han descansado en su forma (Salmo 115:2).
2. Continúa adorando una imagen que debe su existencia a su propia astucia (Salmo 115:4), y que no puede usar sus propios órganos (Salmo 115:4), que son impotentes e impotentes. (ver Isaías 44:9).
3. Está destinado a estar miserablemente decepcionado con el objeto de su confianza; no obtendrá ayuda en su momento de necesidad y, al no estar tan amigo, perderá el corazón y la fuerza; La impotencia del ídolo será transmitida a su adorador engañado.
4. Se convertirá como su ídolo en el carácter moral que atribuye a la deidad. "Como sacerdote, como personas" no es un dicho tan verdadero como "Como dios, como personas". Los hombres siempre tienden a convertirse en tales, en carácter y vida, como es la deidad que adoran.
III. EL PRIVILEGIO Y EL DERECHO DEL DEVOUT. (Salmo 115:9.) Los adoradores del Dios verdadero y vivo:
1. Ten a su derecha un Amigo Todopoderoso, uno que
(1) les permitirá gastar sus poderes y su vida en utilidad y felicidad. Dios es su ayuda;
(2) será su Defensa en tiempos de problemas, protegiéndolos del mal o manteniéndolos en la tristeza: Dios es su Escudo.
2. Debe depositar en él una confianza inquebrantable. Se convierte en todo el pueblo de Dios (Salmo 115:9), especialmente todos aquellos que tienen alguna posición de prominencia en Israel (Salmo 115:10), y particularmente aquellos que conocen y se declaran a sí mismos sean sus sirvientes, para poner su confianza en él. Es un espectáculo doloroso cuando los declarados hijos de Dios comienzan, incluso al comienzo del problema, a mostrar signos de agitación y alarma. Eso no "se convierte en el evangelio" ( Filipenses 1:27); no "se convierte en santos" ( Efesios 5:3). No es digno de aquellos a quienes Cristo les ha dicho palabras como las que pronunció ( Mateo 6:25; Mateo 28:20; Juan 14:1, Juan 14:2, Juan 14:21).
IV. PIEDAD EN SU MADUREZ. (Salmo 115:1.) Podemos comenzar nuestra vida cristiana con un anhelo sincero por la salvación de nuestra propia alma. Más tarde, cuando hemos aprendido algo de la sabiduría que está en Cristo, hacemos que nuestra esperanza personal sea segunda y subordinada a la gloria de Cristo. Oramos para que su gran y santo Nombre sea magnificado. Estamos dispuestos a no ser nada, para que él sea todo en todos.
1. Debido a todo lo que hemos experimentado de su misericordia y su verdad, la misericordia que nos redimió y restauró, la verdad que nos ha nutrido y fortalecido, anhelamos y rezamos por esto.
2. Para que su misericordia y su verdad puedan extenderse a cada tierra y cada hogar, esta es nuestra oración. Podemos probar el progreso que hemos hecho en nuestro curso cristiano por la generosidad, el cristianismo, de nuestra devoción.
Salmo 115:12
La bondad práctica de Dios, pasado y futuro.
Como se dice en Salmo 115:12, se implica más. Escrito en su totalidad, se leería así: "El Señor nos ha tenido en cuenta: nos ha bendecido; seguirá siendo consciente de nosotros y aún nos bendecirá". Tenemos-
I. LA GRAN AMABILIDAD DE DIOS EN EL PASADO.
1. Su consideración por nosotros. Nos ha tenido en mente, nos ha "recordado en nuestro bajo patrimonio", se ha preocupado por nuestro verdadero bienestar, se ha regocijado en nuestro bienestar, ha simpatizado con nosotros en nuestras penas.
2. Su acción en nuestro nombre. Nos ha bendecido; nos ha dado un gran estado, esta tierra, para nuestro uso (Salmo 115:16). Nos ha bendecido con recompensas materiales, con los lazos del pañal de la familia y la amistad, con los tesoros que alimentan y satisfacen la mente, con todos los privilegios sagrados.
II SU CONTINUACIÓN EN AÑOS POR VENIR. "Él nos bendecirá", "nos aumentará". Las garantías de esta continuidad se encuentran:
(1) En su propia inmutabilidad, él es el mismo para siempre.
(2) En el hecho de que somos su propio pueblo, aquellos a quienes su Hijo ha redimido con su propia sangre. Si Israel, si fuera la casa de Aarón, pudiera contar con su bondad en razón de su relación con él, ¡mucho más nosotros, que somos sus hijos por fe en Jesucristo!
(3) En la lealtad y obediencia que pretendemos mantener: aquellos que "le temen" (Salmo 115:13), que lo adoran y le sirven, como sus sirvientes, reducirán su bendición y su bendición; el más humilde y el más alto de estos pueden reclamar su misericordia y su gracia. Pero no hay ...
III. UN LÍMITE DE TIEMPO PARA SU SERVICIO. "Los muertos no alaban al Señor" (Salmo 115:17). Tenemos en nuestro corazón buscar y servir al Señor; y creemos que, mientras lo hagamos, podemos contar con su abundante bondad. ¿Pero cuánto durará eso? En cualquier momento "la muerte puede interrumpir estas canciones". Un relámpago, un motor fuera de los rieles, una bocanada de aire venenoso, un escalofrío, puede llevar a la tumba a los más santos y más sabios. Y hay silencio perpetuo: no más canciones, no más servicios, no más regocijo en ese "largo hogar". Eso es tan; pero luego tenemos
IV. EL VERDADERO Y LA PERSPECTIVA MÁS GRANDE. Después de Cristo, podemos dar al "siempre" de Salmo 115:18 un significado que va más allá del pensamiento del salmista. No pensamos en nuestros difuntos como silenciosos en la tumba; pensamos en ellos como bendición y alabanza a Cristo en los cielos, como gastando sus poderes en su servicio superior allí, como sacados de las sombras del tiempo y no hacia las sombras del tiempo, e introducidos en la luz bendita y las glorias incesantes de la eternidad.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 115:1
La burla pagana, y lo que salió de ella.
A Israel, recientemente regresado del exilio, esa burla todavía parecía sonar en sus oídos. En este salmo, aparentemente litúrgico, y utilizado en festivales altos al servicio del segundo templo, la pregunta burlona de aquellos que los habían mantenido en cautiverio: "¿Dónde está ahora su Dios?" aún era audible, a través de la agudeza con la que se recordaba. El aguijón y la angustia todavía le dolían en el corazón; y este salmo es el resultado de ello. Considera, entonces—
I. LA PREGUNTA MOCKING DE HEATHEN, "¿Dónde está ahora", etc.? Esto, sin duda, a menudo se preguntaba. Habían oído hablar de las antiguas glorias de Israel y de las maravillosas obras que Dios había hecho por ellos; ¡Pero qué contraste se presentaba ahora, la condición abyecta en la que había caído Israel! Y el carácter de la gente también, en su conjunto, ganó poco respeto. No era más que un remanente, unos pocos elegidos, lo que apreciaba los recuerdos sagrados del pasado, y quienes estaban preparados, cuando llegaba la oportunidad, para regresar a su propia tierra. Pero para los pocos fieles la pregunta estaba llena de dolor. Y aquí, en este salmo, vemos:
II EL EFECTO DE ÉL SOBRE LAS MENTES DE LOS FIELES.
1. Los humilló ante Dios. Salmo 115:1 es una confesión de su propia indignidad, que no se les debe la gloria. Y hoy, cuando el mundo se burla y desprecia como lo hace, el pueblo de Dios bien puede hacer una confesión y un descargo de responsabilidad similar de todo mérito. Si la Iglesia hubiera sido diferente, el mundo no se habría burlado como lo hace.
2. Los llevó a Dios a buscar su ayuda, para que esta burla por parte de los paganos cesara (Salmo 115:2). Desearon que Dios manifestara su gloria, y así silenciar el desprecio pagano. Y esta es la necesidad de la Iglesia hoy. Que se vea a Dios en medio de nosotros, y la burla del mundo se hundirá en el silencio.
3. Sumisión a la voluntad de Dios. (Salmo 115:3.) Sabían que Dios estaba en los cielos, poseído de todo poder, sabiduría, santidad; y lo que quisiera solo podía estar bien. No les correspondía a ellos dictar, sino solo someterse. Podrían confiar en él, que a su debido tiempo se interpondría.
4. Desprecio de los ídolos y de quienes los adoraron. (Salmo 115:4.) El brillo mismo de su concepción de Dios mostró aún más la oscuridad de la ignorancia en la que vivían los paganos. Y el salmo derrama su desprecio sagrado de estas simples muñecas ante las cuales los paganos se inclinaron. De ahí el sarcasmo mordaz y la convicción concentrada de estos versículos memorables. ¿Pero ha pasado el día en que los "ídolos de los hombres son plata y oro"? ¿No es esa la descripción exacta de nosotros mismos como nación? ¿No adoramos la plata y el oro? ¡Ojalá pudiéramos captar el contagio del desprecio que impregna estos versículos para nuestros ídolos de hoy! Necesitamos y tendremos que hacerlo; y si no aprendemos por medios gentiles, Dios tendrá que purgarnos de nuestra idolatría por métodos agudos y terribles, como aquellos por los cuales Israel fue llevado a una mejor mente.
5. Intento sincero de despertarse mutuamente para confiar solo y completamente en Dios. (Salmo 115:12.) ¡Ojalá el desprecio mundial de los cristianos de hoy los llevara así a animarse mutuamente a una vida más completamente entregada por Dios!
6. Renovada seguridad de la gracia y la bondad del Señor en su pueblo fiel. (Salmo 115:12.) Esto sigue, siempre lo hace, un esfuerzo sincero por profundizar el control de Dios en los corazones de los demás. Nuestros propios corazones se llenan de un sentido profundo y bendecido del amor de Dios, y el testimonio del Espíritu es una barba llena y clara por dentro.
7. Nueva consagración a Dios. Esto parece ser la fuerza de los versos finales del salmo (Salmo 115:16). El Señor en los cielos seguramente hará su parte; pero estamos aquí para hacer lo nuestro. Sin embargo, nuestro tiempo es breve, ya que nos apresuramos hacia la tumba donde están los muertos y donde nadie puede alabar a Dios; por lo tanto, usemos bien nuestro tiempo; y, Dios ayudándonos, lo haremos (Salmo 115:18).
III. LECCIONES PARA NOSOTROS MISMOS.
1. ¡Cuán completamente se volvió el corazón de Israel! Su mayor pecado antes del exilio había sido la idolatría y la partida de Dios. ¡Pero ahora! Dios sabe cómo volver nuestros corazones completamente a sí mismo.
2. El contraste de la fe del cristiano en cuanto a la vida después de esto con la fe de Israel. La suya es oscura, la nuestra es brillante. — S.C.
Salmo 115:12
Mirando hacia atrás y mirando: un sermón de año nuevo.
Nunca ha habido un año en el que, cuando miramos hacia atrás, no hayamos podido decir: "El Señor nos ha tenido en cuenta". Y podemos estar seguros de que nunca habrá un año en el que, cuando lo esperamos, no podamos decir: "El Señor nos bendecirá". El salmista está bastante seguro de esto: ¡que seamos así también! Pero-
I. Permítanos mirar hacia atrás a lo largo del curso del viejo año.
1. Afirmamos nuestra convicción de que todos debemos hacer una confesión agradecida de la atención plena del Señor hacia nosotros.
2. Pero muchos mirarán hacia atrás en muchas otras formas.
(1) Algunos con espíritu de autogratificación, pero sin agradecer a Dios. Se dirán a sí mismos que el bien que han ganado ha sido obra suya. De no haber sido por su propia atención, habría habido muy poco de lo que alegrarse.
(2) Otros negarán que el Señor los haya tenido en cuenta; les parece que los ha olvidado, si no se ha vuelto contra ellos. Señalan sus recursos disminuidos, muy reducidos. Estaban mucho mejor a principios de año de lo que están ahora. O aquí hay una viuda que llora amargamente la pérdida de su esposo y el padre de sus ahora indefensos hijos. O un esposo, cuyo hogar está oscurecido por el duelo de su amada esposa. O a otros, que se mantienen prisioneros en camas de debilidad, enfermedad sin esperanza o dolor. "¡Qué!" diga esto: "¿Nos ha tenido en cuenta el Señor? No parece en absoluto".
3. Bueno, respondemos, si no lo ha hecho, entonces es muy diferente a él.
(1) Porque su atención hacia nosotros ciertamente no es algo reciente; él le dice a su pueblo que el reino ha sido preparado para ellos desde antes de la fundación del mundo.
(2) Y a nuestro alrededor hay pruebas de su previsión amorosa. Vea en la historia de la creación cómo se pensaban todas nuestras necesidades antes de que el hombre fuera colocado en la tierra. No puedes hacer algo tan simple como poner un poco de carbón en el fuego sin que te lo recuerden. ¿De dónde vino ese carbón? ¿No se preparó para nuestro uso antes de que pudiéramos necesitarlo?
(3) Y en el reino de su gracia, esta atención plena de nosotros se ve claramente. Cristo fue el Cordero inmolado desde el principio del mundo. Dios no fue tomado por sorpresa cuando el pecado entró en nuestro mundo y comenzó a hacer su obra mortal. Dios lo había considerado y había determinado que donde abundaba el pecado, la gracia debería abundar mucho más. Los dos brazos de la cruz de Cristo se abrazan: uno, todos los pecadores del pasado; el otro, todo eso será hasta el final de los tiempos. "El daño es más que el remedio, la enfermedad por el medicamento y el yeso es tan ancho como la herida" (M. Henry).
(4) Y también es cierto en los tratos personales de Dios con nosotros. Calcule sus misericordias (espirituales, temporales, personales, relativas) y opóngalas contra sus penas, y vea cuáles son las más numerosas.
(5) Y piense también en lo que han sido nuestros merecimientos. Luego, vea si puede negar más que Dios ha sido consciente de usted.
II MIREMOS A TRAVÉS DEL AÑO NUEVO, Y ASEGÚRESE DE QUE DIOS NOS AYUDARÁ.
1. Es un argumento extraído de lo que ocurrió antes, y es válido. Consideramos, con respecto a los hombres, que lo que ha sido será. La ley del hábito asegura esto. Y podemos decir con reverencia que Dios mismo se ajusta a esta ley. Por lo tanto, podemos razonar de lo que ha hecho a lo que hará.
2. Además, él siempre ha sabido las razones por las cuales no debe bendecirnos. Nadie puede decirle a Dios nada peor de lo que él ya sabe.
3. Y estamos en Cristo por fe en él. Por lo tanto, somos aceptados en Cristo. ¿No, entonces, Dios con él nos dará libremente todas las cosas?
CONCLUSIÓN.
1. Creeremos que él nos bendecirá.
2. En la medida en que su bendición se dé en las manos extendidas en oración y fe, y que se muevan en obediencia a él, así serán nuestras manos, y así confiaremos con confianza en su bendición.
3. Y le diremos a otros de esto.—S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 115:1
Honor al honrar a Dios.
Este salmo evidentemente pertenece al tiempo en que la restauración de Babilonia se realizó solo parcialmente. La pequeña colonia establecida en Jerusalén y el distrito alrededor de la ciudad, eran el desprecio de las pequeñas naciones vecinas, que eran todas paganas, y de los samaritanos, cuya asistencia en la construcción del templo de Jehová que, quizás imprudentemente, habían rechazado. Este salmo de alguna manera se encuentra con desprecio con desprecio. El pueblo de Jehová desprecia la adoración de ídolos de las naciones, y las naciones ídolo desprecian la insignificancia de la compañía que habló tan grandiosamente sobre la restauración del reino de David. Pero ese es el lado más oscuro del salmo. Es mejor ver que el desprecio no era más que una expresión indigna de un estado mental y un sentimiento que era bueno y correcto. Entre los exiliados restaurados había un gran celo por Dios, grandes celos por el honor de Jehová; y fue esto lo que les hizo rechazar la asociación con los samaritanos semi paganos, y pensar con desprecio por los idólatras. Sin limitarnos al estado mental de aquel que escribió, y los que cantaron, este salmo, consideremos que el salmo expresa en general el sentimiento humilde, leal y celoso de todos los verdaderos adoradores de Jehová, y luego se sugieren tres cosas.
I. PONER NUESTRO HONOR A UN LADO. "No a nosotros ... danos gloria". Es una experiencia universal que cuando Dios es realmente aprehendido, el yo entra en segundo lugar. Tiene que ser así. Dios no puede estar en ningún lugar sino en el primero. En el ámbito de la moral es cierto que el hombre más miserable es el que está ansioso por su propia dignidad. Él convertirá todo en ofensa. En el ámbito de la religión, es cierto que el primer signo de regeneración es la humildad que no reclama nada para uno mismo. "No por las obras de justicia que habíamos hecho". "No por obras, para que ningún hombre se jacte".
II BUSCANDO EL HONOR DE DIOS. "A tu nombre elogia". El Dr. Chalmers habló del "poder expulsivo de un nuevo afecto". Es completamente cierto sobre el afecto del alma por Dios. Se expulsa a sí mismo y a todo lo demás, y obliga a un hombre a establecer el honor de Dios primero, a vivir para Dios (compárese con la exclamación de San Pablo: "Para mí vivir es Cristo"). El honor de Dios se busca siendo bueno y haciendo el bien; en relaciones, adoración y trabajo. Este objetivo glorifica todas las formas de vida.
III. ENCONTRANDO QUE GANAMOS NUESTRO HONOR AL BUSCAR A DIOS. En dos maneras.
1. El esfuerzo mismo de buscar el honor de Dios nos cultiva en el carácter que gana para nosotros el honor.
2. Y Dios hace que el honor de los hombres venga a nosotros como su bendición. en nuestra lealtad.-R.T.
Salmo 115:2
La burla del incrédulo.
"¿Dónde está ahora su Dios?" (comp. Salmo 42:3). La expresión debe entenderse con la ayuda de las asociaciones del salmo. Siempre trata de ser despreciado; Siempre es difícil trabajar fielmente bajo burlas y burlas. Los vecinos de los exiliados restaurados no se atrevieron a interferir con ellos, porque estaban bajo la protección de la autoridad persa; pero podían burlarse de ellos y reírse de ellos. Y debe admitirse que hubo una aparente ocasión. Los exiliados eran pobres y pocos. Habían sido detenidos en la construcción de su templo, y no había nada más que cimientos para ser vistos. Se podría decir: si tu Dios puede hacer algo, seguramente puede construir su propio templo. No se atreven a intentar levantar los muros y arreglar nuevas puertas y encerrar la ciudad; por cada intento se verificaría. Podría decirse: si tu Dios realmente se preocupara por ti, él te ayudaría a defenderte. Las almas piadosas fueron profundamente lastimadas por este reproche lanzado a su Dios, y solo pudieron encontrar descanso asegurándose de que si su voluntad era soberana, estaba influenciada por las promesas del pacto. Siempre podemos apartarnos de nuestras dudas sobre lo que Dios hace y encontrar nuestra satisfacción en lo que Dios es.
I. La cepa implicada en la incompetencia. Comenzamos con un objetivo y propósito de vida distinto; pero pasan los años y todo lo que tenemos, como resultado del trabajo y la espera, es un edificio sin terminar, como algunas de las catedrales. Entonces podemos perder la esperanza y decir: "No hecho ahora, nunca se hará". Así que los años pasaron para los exiliados, y la nueva nación todavía estaba en un estado muy incompleto. Sin muros, sin templo, sin verdadera libertad, sin un gobierno nativo independiente. Fue una gran tensión en la fe ver que la esperanza de la nación se había hecho realidad.
II La intensificación de la cepa a través de conceptos erróneos. Era difícil ver y sentir lo incompleto; pero aún era más difícil contarlo, señalarlo y burlarse de él. Aquellos judíos entusiastas que salieron de Babilonia esperando de inmediato lograr grandes cosas, pudieron ver lo suficientemente bien los simples cimientos del templo y los montones de muros en ruinas; pero fue realmente amargo que alguien apareciera mientras miraban y les susurrara al oído: "¿Dónde está ahora tu Dios?"
III. El alivio de la cepa al apreciar los pensamientos confiables de Dios. (Salmo 115:3.) El control de nuestro trabajo que Dios pone. La incompletitud es su permiso. El fracaso es su disciplina. Si Dios está en ellos, y su estado le agrada, entonces nuestras cosas incompletas son bendiciones disfrazadas.
Salmo 115:4
La ineficiencia de la idolatría.
"El trabajo de las manos de los hombres". La denuncia de la idolatría de los paganos es característica de los salmos de la restauración. Con este pasaje se pueden comparar pasajes como Isaías 44:9. Al tratar a los ídolos, debe tenerse en cuenta que sus adoradores inteligentes y poco inteligentes los consideran de manera diferente. El místico hindú nos dirá que sus ídolos no son para él nada más que para nosotros las imágenes de amigos ausentes o muertos. Son ayudas para la memoria y la imaginación. Pero para la gran masa de paganos, la figura ídolo es el verdadero dios adorado, la encarnación del dios, el santuario del dios. Entonces la Escritura se justifica en su desprecio de las deidades ídolo. El punto presentado aquí es la impotencia de los ídolos, en el sentido de que tienen órganos de sentido, pero no sensibilidad. Hay un argumento en la simple afirmación de que son "el trabajo de las manos de los hombres".
I. LA OBRA DEL HOMBRE ES INFERIOR A SU MEJOR PENSAMIENTO. Ningún hombre llegó a alcanzar con sus manos lo que había concebido en su mente. La idea del artista es mejor que su imagen. Es inferior al propio artista. La figura del escultor es mejor que el modelo que produce. El hombre literario nunca escribe un libro tan bueno como pretende escribir. Es el hecho universal de que un hombre siempre es más grande que cualquier cosa que crea, o cualquier cosa que logra. Y esto debe ser cierto cuando un hombre intenta moldear con sus manos la figura de su pensamiento de Dios. No puede encarcelar en oro, plata, arcilla o madera, todo su pensamiento. Y él mismo sigue siendo un ser más noble que el dios que crea; y así el dios debería adorarlo, y no él el dios.
II EL MEJOR PENSAMIENTO DEL HOMBRE DEBE SER INFERIOR A LA DEIDAD. Esto es cierto del mejor pensamiento del mejor hombre. Pero, ¿qué garantía podemos tener de que el fabricante de ídolos es el mejor hombre y ese mejor hombre en su mejor momento? Concede que las creaciones principales de Baal o Vishnu fueron las mejores concepciones de los mejores hombres, aun así nos enfrentamos al hecho de que, necesariamente, la concepción no era real. Ningún hombre al buscar puede encontrar a Dios; y ningún hombre imaginándolo puede encontrarlo para representarlo. Entonces esto sigue: Dios mismo debe dar a los hombres el patrón de la tierra de sí mismo. El lo ha hecho. Pero el patrón de la tierra no es nada, ni semejanza alguna en el cielo, la tierra y el mar. Es el Ser viviente, el "Hombre Cristo Jesús", "Imagen expresa de su Persona". - R.T.
Salmo 115:6
Como dios, como personas.
"Los que los hacen serán como ellos". Esto sugiere un tema en la línea de la homilía anterior. Es una ley que funciona de dos maneras. Como es el dios que es adorado, también lo son las personas que adoran. Al igual que las personas que adoran, también lo son los dioses que crean para la adoración. Es, de hecho, la esencia misma de la idea de un Dios digno de ser adorado, que sea revelado al hombre, no creado por él; que él estará en la esfera de los pensamientos del hombre, y tan aprensible; pero más allá del alcance de los pensamientos del hombre, y así una inspiración perpetua para él. El reproche que Jehová hace a su pueblo es que no lo han mantenido más allá de ellos, sino que lo han reducido a su nivel. "Pensaste que yo era completamente como tú". Hemos visto que lo que los hombres intentan encarnar cuando hacen sus propios dioses son ellos mismos; Los dioses son como la gente. Las características de cualquier nación pueden ser conocidas por un estudio de sus dioses; y las características de cualquier época particular de una nación se pueden conocer por su relación y trato con los dioses nacionales. Por lo tanto, la historia de las naciones es, en gran medida, la historia de las religiones nacionales.
I. Deje que los hombres hagan sus propios dioses como ellos, y NUNCA HACERÁN A LOS DIOSES COMO ELLOS MISMOS EN SU DESCANSO. Independientemente de lo que se pueda pensar acerca de la doctrina formulada del pecado original, el hecho del deterioro moral universal está obligado a ser generalmente aceptado. Y la señal de esto es que el hombre no está interesado en lo mejor; tal vez ni siquiera sea capaz de presentar ante sí la imagen de sí mismo en su mejor momento posible. Así que nunca se hizo un dios ídolo que incluso representara a su creador en su punto más noble.
II Dejemos que los hombres hagan a sus propios dioses como ellos, y SE ASEGURARÁN DE HACER QUE LOS DIOSES SEAN COMO ELLOS EN SU PEOR. Esto puede ser ilustrado efectivamente por Kali, Sarasvati, Juggernaut, de India; Baal y Ashtaroth de fenicios; el Moloch de los amorreos; e incluso las creaciones refinadas y artísticas del genio griego; porque representan al hombre sensual, que realmente es el hombre en su punto más bajo. Y este hecho, que si el hombre crea sus propios dioses, los hace como él en su peor momento, puede mostrarse igualmente cierto respecto de esas inmateriales y mentales figuras de Dios que los hombres ahora hacen como los ídolos de una era intelectual. No son más dignos de Dios que las horribles figuras de la India, y esta es la característica más seria del caso. Dejemos que el hombre haga a su dios siguiendo el patrón de sí mismo en su peor momento, y el dios que hace y adora inevitablemente lo degradará cada vez más bajo.
Salmo 115:9
El llamado a la confianza implica confianza en peligro.
Este y los siguientes versículos fueron, aparentemente, cantados como respuestas. Esto explica la repetición de la misma idea. Las burlas despectivas de los pueblos de los alrededores podrían haber tenido una seria influencia en los siervos de Jehová. Podría haberles quitado todo el corazón. Probablemente, muchos de los más débiles se abatieron ante los desalientos, por lo que hubo una verdadera necesidad de esta súplica del salmista por una confianza plena e incluso alegre en Dios. La confianza que siente un hombre a menudo inspirará la confianza de los demás. Cuando un hombre puede ver a Dios claramente trabajando como Ayudante y Defensor, él, de una manera muy maravillosa, abre los ojos de los demás para ver los mismos signos de presencia y poder Divinos. Nuestra confianza en Dios pasa de uno a otro, al igual que una enfermedad epidémica. Y también se puede mostrar con qué frecuencia el salmo y la canción nos ayudan a recuperar la confianza en peligro. Tratando el caso de los exiliados restaurados como ilustrativo, podemos ver cómo nuestra confianza en Dios ahora puede estar en peligro:
I. POR LAS PROMESAS CUMPLIDAS DE DIOS. Algunas de las promesas de Dios realmente pertenecen a nuestro futuro, y no tenemos derecho a buscar su cumplimiento actual; pero tal es la inquietud del hombre, que persiste en pensar que debería tener todo ahora. Y como no puede, considera fácilmente que algunas de las promesas de Dios no se han cumplido. Entonces, a lo largo de las edades, los hombres esperaban al Mesías prometido, y a menudo perdían la fe y disminuían su esperanza porque él no había venido. Pero las promesas de Dios nunca se cumplen. Es solo esto: tiene toda nuestra vida para trabajar, tiene todas las edades para trabajar. Compare el dicho de nuestro Señor: "Aún no ha llegado mi hora, pero tu hora siempre está lista". La confianza debe hacer un tesoro de las promesas.
II POR LAS PROMESAS INCOMPLETAMENTE CUMPLIDAS DE DIOS. Es más difícil mantener la confianza cuando una promesa ha comenzado a cumplirse y se ha verificado en el cumplimiento, que cuando se ha retrasado por completo. A los exiliados les resultaba más difícil mirar los nuevos cimientos del templo que las antiguas ruinas. No hay ninguna característica de la disciplina divina que pruebe tan severamente nuestro poder para seguir confiando, como este control de las bendiciones que han comenzado a otorgarse; esto nos pide que aceptemos cumplimientos incompletos.
III. POR LAS PROMESAS DE LOS COMPRIMIDOS MALOS DE DIOS. Muy a menudo tomamos a Dios para prometer lo que deseamos que prometa, en lugar de lo que promete. Luego elevamos expectativas irrazonables y nos deprimimos sin razón cuando no se cumplen. Dios puede probar y probar nuestra confianza, pero nunca la pone en peligro; hacemos eso cuando no podemos esperar y persistimos en malentendidos. — R.T.
Salmo 115:12
La certeza de la bendición divina.
"Él nos bendecirá". La repetición de la palabra "bendecir" agrega un gran efecto a este pasaje. El Señor tiene muchas bendiciones, cada una digna de ser recordada: bendice, bendice y bendice nuevamente. Donde una vez ha otorgado su favor, lo continúa, su bendición se deleita en visitar la misma casa muy a menudo y permanecer donde alguna vez se alojó. La bendición no empobrece al Señor; él ha multiplicado sus misericordias en el pasado, y las derramará en tres y tres veces en el futuro. Tendrá una bendición general para todos los que le temen, una bendición peculiar para toda la casa de Israel y una doble bendición para los hijos de Aarón. Es su naturaleza bendecir, es su prerrogativa bendecir, es su gloria bendecir, es su deleite bendecir; ha prometido bendecir y, por lo tanto, asegúrese de esto: bendecirá y bendecirá sin cesar. El tema tratado debe ser este: el pasado es la promesa del futuro. Una nación comete un error fatal cuando se separa de su pasado; aunque hace un mal uso del pasado cuando se une a los precedentes y destruye su propia libertad e individualidad. Un hombre comete el error más grave cuando se separa de su pasado, pero comete un error tan grave cuando persiste en forzar su vida actual y sus relaciones en los viejos moldes. Lo que siempre es seguro es tener en cuenta lo que Dios ha sido para nosotros en el pasado. Nuestro yo en nuestro pasado rara vez nos enseña mucho. Con respecto a la experiencia humana, la palabra de Froude es sabia: "La experiencia es como las luces de popa de un barco, que arrojan sus rayos en un camino que se ha tomado". Dios en nuestro pasado siempre nos enseña mucho, ya que no tenemos un objetivo muy definido para trabajar por nosotros mismos, y él tiene un objetivo muy definido en trabajar para nosotros.
I. DIOS NOS HA BENDECIDO. ¡Cuán cierto se ve esto en una revisión de la historia del pueblo de Dios, Israel! Especialmente si tomamos, como la idea principal de la bendición de Dios, sobre gobernar para Dios. Cuanto más claramente comprendamos nuestras propias vidas, más plenamente nos daremos cuenta de que es nuestra mejor idea de la bendición de Dios. Ciertamente es lo que más volvería a casa con los exiliados restaurados.
II Dios nos está bendiciendo. Este es un hecho de observación; una convicción de sentimiento; y un argumento de la naturaleza de Dios. No podemos concebir que él comience a hacer un bien y lo deje de lado; y la bendición que necesitamos es la bendición que continuamente necesitamos.
III. Dios nos bendiga. Dado que estamos bien seguros de que nuestras condiciones, relaciones y necesidades seguirán siendo las mismas, y aún exigimos sus misericordiosas anulaciones y bendiciones.-R.T.
Salmo 115:17
La responsabilidad de estar vivo.
"Los muertos no alaban al Señor". La alegría en la vida es la característica de toda persona sana y de mentalidad correcta. Suspirar por la muerte es, en conjunto y siempre, un signo de una condición mórbida del cuerpo o de la mente. Es una ilusión imaginar que la religión requiere de nosotros una indiferencia hacia la vida y un anhelo por el cielo. Los salmistas y reyes de los viejos tiempos israelitas amaban la vida y temían la muerte. Uno dice: "No moriré, sino que viviré y declararé las obras del Señor. El Señor me ha castigado dolorido, pero no me ha entregado a la muerte" (Salmo 118:17). Ezequías expresa pero el sentimiento universal de los hombres buenos de su época cuando dice: "La tumba no puede alabarte; la muerte no puede celebrarte; los que descienden al pozo no pueden esperar tu verdad. Los vivos, los vivos, él Alabado sea, como hago hoy; el padre de los hijos dará a conocer tu verdad "( Isaías 38:18, Isaías 38:19). Pero si tenemos vida, debemos tomarla con todas sus responsabilidades, y la primera de ellas es que reconocemos al Dios que nos hizo, de quien dependemos totalmente, y que deposita sus justos derechos sobre nosotros. Una de esas afirmaciones es indicada por el salmista. Dios llama a la alabanza. Todas sus obras lo elogian en su orden y aptitud, en el cumplimiento preciso del fin para el que fueron diseñadas. Pero Dios busca esa alabanza superior que pueden ofrecer los seres inteligentes y de libre albedrío. Y el momento en que pueden alabar es el momento de sus vidas en medio de cosas terrestres. Es la alabanza de los vivos lo que Dios quiere. Es un elogio mientras se vive que el hombre solo puede rendir.
I. EL TIEMPO DE ALABANZA ES EL TIEMPO PRESENTE. Nunca es un simple deber que se haya hecho; Una demanda que se ha cumplido. El elogio que se debe a Dios nunca se puede pagar, para que podamos obtener un recibo completo de todas nuestras obligaciones. Nunca es un deber que pueda posponerse de vez en cuando, algo que podemos prometer hacer algún día. Es el deber de la hora. Es una respuesta inmediata a las bendiciones actuales de Dios.
II EL TIEMPO DE ALABANZA ES UN TIEMPO LIMITADO. Se limita a la vida, y la vida es siempre corta y siempre incierta, por lo que el llamado de un hombre a alabar es un llamado del momento. Para alabar "ahora es el tiempo aceptado". Ningún hombre tiene mañana hasta que Dios se lo dé, y entonces debe llamarlo hoy. Solo haciendo el deber de la hora puede un hombre cumplir con sus obligaciones humanas.
III. LAS OCASIONES DE ALABANZA PERTENECEN AL TIEMPO ACTUAL. Es cierto que hay un llamado a alabar los tratos pasados de Dios con nosotros; y llamamos a alabar en vista de las promesas en las que se nos permite esperar; pero siempre podemos encontrar, si lo queremos, llamados a alabar en las cosas que realmente nos rodean; La buena mano de Dios está siempre sobre nosotros para siempre.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 115:1
El honor debido a Dios.
Un llamado al Dios de Israel, el Dios viviente, para rescatar el honor de su Nombre del reproche de los paganos.
I. DIOS ES DIGNO DEL MAYOR HONOR. En contraste con los ídolos paganos.
1. Debido a su bondad amorosa o misericordia. (Salmo 115:1.)
2. Debido a su verdad o fe plena. (Salmo 115:1.) Enfáticamente "la verdad y la gracia vinieron de Jesucristo".
3. Aunque invisible, él reina y gobierna desde el cielo exaltado. (Salmo 115:3.) Los ídolos son cosas terrenales y no tienen poder.
4. Dios es omnipotente, capaz de ejecutar su propia voluntad. (Salmo 115:3.) Los ídolos son cosas muertas, sin voluntad; y sus adoradores se vuelven tan muertos como ellos.
II DIOS ES DIGNO DE CONFIANZA. (Salmo 115:9.)
1. Porque él es el Ayudante y Defensor de quienes confían en él. (Salmo 115:9.)
2. Porque su bondad pasada es la promesa de una bendición futura. (Salmo 115:12.) Él bendecirá y multiplicará lo grande y lo pequeño juntos.
III. Dios es digno de alabanza y adoración. (Salmo 115:15.)
1. Como el Creador del cielo y la tierra. (Salmo 115:15.) Y los cielos son para la morada de Jehová.
2. Porque ha dado la tierra a los hombres para su posesión.
3. Dios debe ser alabado ahora y para siempre, antes de descender al silencio de Hades. (Salmo 115:17, Salmo 115:18.) "El Antiguo Testamento", dice Delitzsch, "no sabe nada de una exclusión celestial que alabe a Dios sin interrupción, que consiste no solo en ángeles, sino también de los espíritus de todos los hombres que mueren en la fe "(pero vea Salmo 103:20-19) .— S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 115:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-115.html. 1897.