Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 114:1

When Israel went forth from Egypt, The house of Jacob from a people of a foreign language,
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Language;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Barbarian;   Psalms, the Book of;   Holman Bible Dictionary - Barbarian;   Exodus;   Hallel;   Hastings' Dictionary of the Bible - Dedication, Feast of the;   Hallel;   Hallelujah;   Passover and Feast of Unleavened Bread;   Psalms;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Sanctuary;   People's Dictionary of the Bible - Hosanna;   Jesus christ;   Psalms the book of;   Tabernacles feast of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Hallel;   Psalms, Book of;   Text of the Old Testament;   Vulgate;   The Jewish Encyclopedia - Holiness;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for March 20;  

Clarke's Commentary

PSALM CXIV

Miracles wrought at the exodus of the Israelites from Egypt,

at the Red Sea, and at Jordan, 1-6;

and at the rock of Horeb, 7, 8.


NOTES ON PSALM CXIV

This Psalm has no title. The word Hallelujah is prefixed in all the Versions except the Chaldee and Syriac. It seems like a fragment, or a part of another Psalm. In many MSS. it is only the beginning of the following; both making but one Psalm in all the Versions, except the Chaldee. It is elegantly and energetically composed; but begins and ends very abruptly, if we separate it from the following. As to the author of this Psalm, there have been various opinions; some have given the honour of it to Shadrach, Meshech, and Abed-nego; others to Esther; and others, to Mordecai.

Verse Psalms 114:1. A people of strange language — This may mean no more than a barbarous people; a people whom they did not know, and who did not worship their God. But it is a fact that the language of the Egyptians in the time of Joseph was so different from that of the Hebrews that they could not understand each other. See Psalms 81:5; Genesis 42:23.

The Chaldee has here מעמי ברבראי meammey barbarey, which gives reason to believe that the word is Chaldee, or more properly Phoenician. See this word fully explained in the note on Acts 28:2. My old Psalter understood the word as referring to the religious state of the Egyptians: In gangyng of Isrel oute of Egipt, of the house of Jacob fra hethen folke.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 114:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-114.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 113-114 When hope seems gone

Psalms 113:0 to 118 form a collection called the Hallel. Israelites sang the Hallel at various annual festivals, the most important of which was the Passover. They sang Psalms 113:0 and 114 before eating the meal, and Psalms 115:0 to 118 after (cf. Matthew 26:30).

From east to west, now and for ever, God is worthy to be worshipped by those who serve him (113:1-4). Although he is enthroned in the highest place, he is concerned about his creatures on earth (5-6). He helps those who are downtrodden and gives new life and purpose to those who have given up all hope (7-9).
The merciful salvation of God was seen in the events of the exodus. God released his people from the humiliating slavery of Egypt and gave them new life by dwelling among them (114:1-2). In the course of doing this, he divided the Red Sea, stopped the flow of the Jordan River and sent an earthquake on Mount Sinai (3-4). All was the work of God alone. Not only did he rescue them from their hopeless situation in Egypt, but he also looked after them throughout their journey to Canaan (5-8).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 114:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-114.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"When Israel went forth out of Egypt, The house of Jacob from a people of strange language; Judah became his sanctuary, Israel his dominion. The sea saw it and fled; The Jordan was driven back. The mountains skipped like rams, The little hills like lambs. What ailest thee, O thou sea, that thou fleest? Thou Jordan that thou turnest back? Ye mountains that ye skip like rams; Ye little hills like lambs? Tremble, thou earth, at the presence of the Lord, At the presence of the God of Jacob, Who turned the rock into a pool of water, The flint into a fountain of waters."

"Israel went forth out of Egypt… Jacob from a people of strange language" Note here that the name "Jacob" here is used as the name of all of Israel.

"Judah… Israel" "Judah and Israel here do not refer to the two parts of the divided kingdom; after the return, Judah was regarded as the outstanding tribe; and Israel was still the common name for the whole nation."Ibid.

"Judah became his sanctuary… Israel his dominion" It is incorrect to make the word "when" in Psalms 114:1 mean that the nation of Israel became God's sanctuary and dominion at a point in time, "when" they came out of Egypt. Some have made that very mistake. The chosen people, as God's sanctuary and dominion, date back to the patriarchs, as the very names "Judah," and "Israel" most certainly indicate.

"The sea saw it and fled, the Jordan was driven back" These are obvious references to the Red Sea crossing and to the crossing of the Jordan river on dry land at the very time when the Jordan was at flood stage! No greater wonders ever occurred in the history of God's dealings with Israel.

It is not necessary to comment upon those marvelous events here, because we devoted many pages to full discussions of both events in Vol. 2 of my Commentaries on the Pentateuch (exodus), pp. 190-198, and in the commentary on Joshua, pp. 31-34.

"The mountains skipped like rams; the little hills like lambs" This is a metaphorical reference to the wonders that occurred at Sinai where God delivered to Israel the Decalogue, ratified with them the covenant, and gave instructions for the construction of the tabernacle.

"What ailest thee, O thou sea?… thou Jordan?… ye mountains?… ye little hills?" Here, in a figure of speech called `apostrophe,' the psalmist addresses the sea, the Jordan, the mountains and hills, "Inquiring of them for what reason they had forsaken their nature and had done such strange things."The Pulpit Commentary, Vol. 8-C, p. 56.

"Thou fleest… thou turnest back… ye skip like rams, etc." The use of the present tense throughout this passage suggests that the psalmist is addressing the sea, the Jordan, the mountains and the hills as if they were present, and as if he could actually see them doing such amazing things contrary to nature.

The answer to the question, "What ailest thee?" is not stated as bluntly as the question; but it is here, nevertheless. That answer, stated in the Psalms 114:7, is, "All those mighty wonders are due to the presence of God."

"Tremble, thou earth, at the presence of the Lord, at the presence of the God of Jacob" Here indeed is the answer as to why the mountains skipped, the little hills frolicked like lambs, the Red Sea fled before Israel, and why the Jordan river at flood stage suddenly presented Israel with a dry-land crossing. It was all due to the presence of God. All nature obeys His voice. He spoke, and great wonders ensued.

"Who turned the rock into a pool of water" This, of course, is a remembrance of the waters of Meribah. This is discussed fully in my commentary on Exodus, pp. 230-233. Twice at Meribah and once at Marah, the water problem was solved for Israel by three of God's most marvelous miracles.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 114:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-114.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

When Israel went out of Egypt - literally, “In the going out of Israel from Egypt.” This is not to be confined to the exact act of the exodus, but embraces all that properly entered into that migration - the whole train of events which resuited in their being brought into the promised land.

The house of Jacob - The family of Jacob - a name appropriately used here, since it was the family of Jacob that had gone down into Egypt, and that had increased to these great numbers.

From a people of strange language - Speaking a foreign or a barbarian tongue. See the notes at Psalms 81:5.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 114:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-114.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1When Israel went out from Egypt That exodus being a remarkable pledge and symbol of God’s love for the children of Abraham, it is not surprising that it should be so frequently called to remembrance. In the beginning of the psalm, the prophet informs us that the people whom God purchased at so great a price are no more their own. The opinion of certain expositors, that at that time the tribe of Judah was consecrated to the service of God, according to what is said in Exodus 19:6, and 1 Peter 2:9, appears to me foreign to the prophet’s design. All doubt about the matter is removed by what is immediately subjoined, God’s taking Israel under his rule, which is simply a repetition of the same sentiment in other words. Judah being the most powerful and numerous of all the tribes, and occupying the chief place among them, here takes the precedency of the rest of the people. At the same time, it is very evident that the honor which is in a peculiar manner ascribed to them, belongs equally to the whole body of the people. (359) When God is said to be sanctified, it must be understood that the prophet is speaking after the manner of men, because, in himself, God is incapable of increase or diminution. Judah is called his holiness, (360) and Israel his dominion, (361) because his holy majesty, which hitherto had been little known, secured the veneration of all who had witnessed the displays of his incredible power. In delivering his people, God erected a kingdom for himself and procured respect for his sacred name; if then they do not constantly reflect upon such a remarkable instance of his kindness, their insensibility is totally inexcusable.

(359) “Judah represents here the whole people of Israel, as Joseph does, in Psalms 81:6. The reason assigned by Kimchi for this use of יהודה here is, that at the time of the departure from Egypt, Judah was considered the head or chief of the tribes; see Genesis 49:8. This, however, is mere conjecture. If it be necessary to assign reasons for the distinction here conferred on this tribe, I should mention as one:, that the ark was kept in the region occupied by the descendants of Judah, and, as another, that from him the Messiah was to spring.” — Phillips.

(360) Gods holiness being often taken for the keeping his promise sacred or inviolate, as in Psalms 102:9, when, reference being made to the immutability of his covenant, it is added, “holy [as in another respect, reverend ] is his name;” some, as Hammond and Cresswell, suppose that the meaning here is, that God’s dealings towards Judah — the people of the Jews, were a demonstration of his faithfulness in performing his promise made to Abraham long before.

(361) Hammond reads, “And Israel his power,” by which he understands that Israel was an instance of his power; that God, in his acting for Israel, declared his omnipotence most signally.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 114:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-114.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 114:1-8

Now Psalms 114:1-8 is a little psalm that calls the deliverance of the... recalls the deliverance of the children of Israel out of the bondage of Egypt.

When Israel went out of Egypt, and the house of Jacob from the people of strange language; Judah was his sanctuary, and Israel his dominion. The sea saw it, and fled ( Psalms 114:1-3 ):

That is, the Red Sea, which parted for them.

Jordan was driven back ( Psalms 114:3 ).

The waters of Jordan were stopped that they might come in the land.

The mountains skipped like rams, and the little hills like lambs ( Psalms 114:4 ).

There were earthquakes, actually. The walls of Jericho destroyed by earthquakes and so forth. "The mountains skipping like rams, the little hills like lambs." And then the psalmist now recalling the sea and the Jordan, the mountains, he said,

What ailed you, O thou sea, that you fled? thou Jordan, that you were driven back? Ye mountains, that you skipped like rams; and you little hills, like lambs? Tremble, thou earth, at the presence of the Lord, at the presence of the God of Jacob; Which turned the rock into a standing water, the flint into the fountain of waters ( Psalms 114:5-8 ).

A reference to the flinty rock that Moses struck from which God gave them water in the wilderness. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 114:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-114.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

When God brought the Israelites out of Egypt, He dwelt among them and ruled over them. The names Judah and Israel are in poetic parallelism here and refer to the same group, namely, the nation of Israel. Judah was its leading tribe.

The writer personified the Red Sea as seeing the Israelites coming and fleeing from them by parting its waters. Later when the Israelites entered the Promised Land, the Jordan River backed up as far as the town of Adam, farther north in the Jordan Valley, to let them cross. The mountains around Sinai quaked when God came down on Mt. Horeb to meet with His people.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 114:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-114.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

1. God’s deliverance at the Exodus 114:1-6

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 114:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-114.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 114

As mentioned previously, the Israelites sang this song at Passover. This was appropriate since it describes God delivering the nation in the Exodus, which event has cosmic implications. It is another psalm of descriptive praise.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 114:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-114.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

When Israel went out of Egypt,.... The people of Israel in a body, publicly, openly, and not by stealth; freely and willingly, not forced and drove out; though urged by the Egyptians to go, through the hand of God upon them; and so went out with the mighty hand and outstretched arm of the Lord, and with great riches, and in health, not one feeble or sick among them.

The house of Jacob from a people of strange language; or barbarous; as every language was reckoned by the Jews but their own; the Egyptian language they did not understand; see Psalms 81:5, no doubt many of them learned it during their long stay there, but in general they retained their own language. This was an emblem of the Lord's people in effectual calling, coming out of bondage into liberty, out of darkness into light, out of superstition, and idolatry and profaneness, to the service of the true God in righteousness and true holiness; and from a people of a strange language to those that speak the language of Canaan, a pure language, in which they can understated one another when they converse together, either about experience or doctrine; and the manner of their coming out is much the same, by strength of hand, by the power of divine grace, yet willingly and cheerfully, with great riches, the riches of grace, and a title to the riches of glory, and with much spiritual strength; for, though weak in themselves, yet are strong in Christ.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 114:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-114.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Deliverance of Israel Celebrated.

      1 When Israel went out of Egypt, the house of Jacob from a people of strange language;   2 Judah was his sanctuary, and Israel his dominion.   3 The sea saw it, and fled: Jordan was driven back.   4 The mountains skipped like rams, and the little hills like lambs.   5 What ailed thee, O thou sea, that thou fleddest? thou Jordan, that thou wast driven back?   6 Ye mountains, that ye skipped like rams; and ye little hills, like lambs?   7 Tremble, thou earth, at the presence of the Lord, at the presence of the God of Jacob;   8 Which turned the rock into a standing water, the flint into a fountain of waters.

      The psalmist is here remembering the days of old, the years of the right hand of the Most High, and the wonders which their fathers told them of (Judges 6:13), for time, as it does not wear out the guilt of sin, so it should not wear out the sense of mercy. Let it never be forgotten,

      I. That God brought Israel out of the house of bondage with a high hand and a stretched-out arm: Israel went out of Egypt,Psalms 114:1; Psalms 114:1. They did not steal out clandestinely, nor were they driven out, but fairly went out, marched out with all the marks of honour; they went out from a barbarous people, that had used them barbarously, from a people of a strange language,Psalms 81:5. The Israelites, it seems, preserved their own language pure among them, and cared not for learning the language of their oppressors. By this distinction from them they kept up an earnest of their deliverance.

      II. That he himself framed their civil and sacred constitution (Psalms 114:2; Psalms 114:2): Judah and Israel were his sanctuary, his dominion. When he delivered them out of the hand of their oppressors it was that they might serve him both in holiness and in righteousness, in the duties of religious worship and in obedience to the moral law, in their whole conversation. Let my people go, that they may serve me. In order to this, 1. He set up his sanctuary among them, in which he gave them the special tokens of his presence with them and promised to receive their homage and tribute. Happy are the people that have God's sanctuary among them (see Exodus 25:8; Ezekiel 37:26), much more those that, like Judah here, are his sanctuaries, his living temples, on whom Holiness to the Lord is written. 2. He set up his dominion among them, was himself their lawgiver and their judge, and their government was a theocracy: The Lord was their King. All the world is God's dominion, but Israel was so in a peculiar manner. What is God's sanctuary must be his dominion. Those only have the privileges of his house that submit to the laws of it; and for this end Christ has redeemed us that he might bring us into God's service and engage us for ever in it.

      III. That the Red Sea was divided before them at their coming out of Egypt, both for their rescue and the ruin of their enemies; and the river Jordan, when they entered into Canaan, for their honour, and the confusion and terror of their enemies (Psalms 114:3; Psalms 114:3): The sea saw it, saw there that Judah was God's sanctuary, and Israel his dominion, and therefore fled; for nothing could be more awful. It was this that drove Jordan back, and was an invincible dam to his streams; God was at the head of that people, and therefore they must give way to them, must make room for them, they must retire, contrary to their nature, when God speaks the word. To illustrate this the psalmist asks, in a poetical strain (Psalms 114:5; Psalms 114:5), What ailed thee, O thou sea! that thou fleddest? And furnishes the sea with an answer (Psalms 114:7; Psalms 114:7); it was at the presence of the Lord. This is designed to express, 1. The reality of the miracle, that it was not by any power of nature, or from any natural cause, but it was at the presence of the Lord, who gave the word. 2. The mercy of the miracle: What ailed thee? Was it in a frolic? Was it only to amuse men? No; it was at the presence of the God of Jacob; it was in kindness to the Israel of God, for the salvation of that chosen people, that God was thus displeased against the rivers, and his wrath was against the sea, as the prophet speaks, Habakkuk 3:8-13; Isaiah 51:10; Isaiah 63:11, c. 3. The wonder and surprise of the miracle. Who would have thought of such a thing? Shall the course of nature be changed, and its fundamental laws dispensed with, to serve a turn for God's Israel? Well may the dukes of Edom be amazed and the mighty men of Moab tremble,Exodus 15:15. 4. The honour hereby put upon Israel, who are taught to triumph over the sea, and Jordan, as unable to stand before them. Note, There is no sea, no Jordan, so deep, so broad, but, when God's time shall come for the redemption of his people, it shall be divided and driven back if it stand in their way. Apply this, (1.) To the planting of the Christian church in the world. What ailed Satan and the powers of darkness, that they trembled and truckled as they did? Mark 1:34. What ailed the heathen oracles, that they were silenced, struck dumb, struck dead? What ailed their idolatries and witchcrafts, that they died away before the gospel, and melted like snow before the sun? What ailed the persecutors and opposers of the gospel, that they gave up their cause, hid their guilty heads, and called to rocks and mountains for shelter? Revelation 6:15. It was at the presence of the Lord, and that power which went along with the gospel. (2.) To the work of grace in the heart. What turns the stream in a regenerate soul? What ails the lusts and corruptions, that they fly back, that the prejudices are removed and the whole man has become new? It is at the presence of God's Spirit that imaginations are cast down,2 Corinthians 10:5.

      IV. That the earth shook and trembled when God came down on Mount Sinai to give the law (Psalms 114:4; Psalms 114:4): The mountains skipped like rams, and then the little hills might well be excused if they skipped like lambs, either when they are frightened or when they sport themselves. The same power that fixed the fluid waters and made them stand still shook the stable mountains and made them tremble for all the powers of nature are under the check of the God of nature. Mountains and hills are, before God, but like rams and lambs; even the bulkiest and the most rocky are as manageable by him as they are by the shepherd. The trembling of the mountains before the Lord may shame the stupidity and obduracy of the children of men, who are not moved at the discoveries of his glory. The psalmist asks the mountains and hills what ailed them to skip thus; and he answers for them, as for the seas, it was at the presence of the Lord, before whom, not only those mountains, but the earth itself, may well tremble (Psalms 114:7; Psalms 114:7), since it has lain under a curse for man's sin. See Psalms 104:32; Isaiah 64:3; Isaiah 64:4. He that made the hills and mountains to skip thus can, when he pleases, dissipate the strength and spirit of the proudest of his enemies and make them tremble.

      V. That God supplied them with water out of the rock, which followed them through the dry and sandy deserts. Well may the earth and all its inhabitants tremble before that God who turned the rock into a standing water (Psalms 114:8; Psalms 114:8), and what cannot he do who did that? The same almighty power that turned waters into a rock to be a wall to Israel (Exodus 14:22) turned the rock into waters to be a well to Israel: as they were protected, so they were provided for, by miracles, standing miracles; for such was the standing water, that fountain of waters into which the rock, the flinty rock, was turned, and that rock was Christ,1 Corinthians 10:4. For he is a fountain of living waters to his Israel, from whom they receive grace for grace.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 114:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-114.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO CXIV

Milagros obrados en el éxodo de los israelitas de Egipto,

en el Mar Rojo y en el Jordán , 1-6;

y en la peña de Horeb , 7, 8.

NOTAS SOBRE EL SALMO CXIV

Este Salmo no tiene título . La palabra Aleluya se antepone en todas las versiones excepto en la caldea y la siríaca . Parece un fragmento, o una parte de otro Salmo. En muchos MSS. es solo el comienzo de lo siguiente; ambos haciendo un solo Salmo en todas las Versiones, excepto la Caldea . Está elegante y enérgicamente compuesto; pero comienza y termina muy abruptamente, si lo separamos de lo siguiente. En cuanto al autor de este Salmo, ha habido varias opiniones; algunos han dado el honor de ello a Sadrac, Mesec y Abed-nego ; otros a Ester ; y otros, a Mardoqueo .

Versículo Salmo 114:1 . Un pueblo de lengua extraña. Esto puede significar nada más que un pueblo bárbaro ; un pueblo que no conocieron, y que no adoraron a su Dios. Pero es un hecho que el idioma de los egipcios en la época de José era tan diferente al de los hebreos que no podían entenderse entre sí. Ver Salmo 81:5 ; Génesis 42:23 .

El caldeo tiene aquí מעמי ברבראי meammey barbarey , lo que da motivos para creer que la palabra es caldeo , o más propiamente fenicio . Vea esta palabra completamente explicada en la nota sobre Hechos 28:2 . Mi antiguo Salterio entendió la palabra como una referencia al estado religioso de los egipcios: In gangyng of Isrel oute of Egipt, of the house of Jacob fra hethen folke .

Nota: "Todo lo que aparece en rojo, es texto no traducido, pues su versión del ingles es muy antiguo y el propio escritor lo coloca, solo como una reseña".

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 114:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-114.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Cuando Israel salió de Egipto - literalmente, "Al salir de Israel de Egipto". Esto no debe limitarse al acto exacto del éxodo, sino que abarca todo lo que entró correctamente en esa migración: todo el tren de eventos que se debió a que fueron llevados a la tierra prometida.

La casa de Jacob - La familia de Jacob - un nombre apropiadamente usado aquí, ya que fue la familia de Jacob la que descendió a Egipto y aumentó a estos grandes números

De un pueblo de lenguaje extraño - Hablando una lengua extranjera o bárbara. Vea las notas en Salmo 81:5.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-114.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Cuando Israel. Compárese con Éxodo 13:3 .

Egipto. Babilonia no. El Salmo no es post-exilio.

Jacob. Ver notas sobre Génesis 32:28 ; Génesis 43:6 ; Génesis 46:27 ; Génesis 46:28 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-114.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1 Cuando Israel salió de Egipto Ese éxodo es una promesa y símbolo notable del amor de Dios por los hijos de Abraham, no es sorprendente que sea tan frecuente llamado al recuerdo. Al comienzo del salmo, el profeta nos informa que las personas que Dios compró a un precio tan alto ya no son propias. La opinión de ciertos expositores, que en ese momento la tribu de Judá estaba consagrada al servicio de Dios, de acuerdo con lo que se dice en Éxodo 19:6, y 1 Pedro 2:9, me parece ajeno al diseño del profeta. Toda duda sobre el asunto es eliminada por lo que está inmediatamente unido, Dios está tomando a Israel bajo su gobierno, que es simplemente una repetición del mismo sentimiento en otras palabras. Judá, siendo la más poderosa y numerosa de todas las tribus, y ocupando el lugar principal entre ellas, toma la precedencia del resto de la gente. Al mismo tiempo, es muy evidente que el honor que se les atribuye de manera peculiar, pertenece igualmente a todo el cuerpo de la gente. (359) Cuando se dice que Dios está santificado, debe entenderse que el profeta está hablando a la manera de los hombres, porque, en sí mismo, Dios es incapaz de aumento o disminución. Judea se llama su santidad, (360) e Israel su dominio, (361) porque Su santa majestad, que hasta ahora era poco conocida, aseguró la veneración de todos los que habían presenciado las demostraciones de su increíble poder. Al liberar a su pueblo, Dios erigió un reino para sí mismo y obtuvo respeto por su sagrado nombre; si entonces no reflexionan constantemente sobre una instancia tan notable de su amabilidad, su insensibilidad es totalmente inexcusable.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-114.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

'EL DIOS QUE HACE MARAVILLAS'

"Dios que convirtió la roca en agua estancada".

Salmo 114:7

I.Considero las promesas y las victorias de la Biblia, y veo que son ocasionales, provocadas a menudo por lo que los hombres podrían describir como un accidente, como las necesidades del antiguo Israel, que apelaban irresistiblemente a la misericordia y al poder de la humanidad. Dios de Jacob. Pero, por ocasionales que sean, se conmemoran en el Libro de los libros y se transmiten a través de todos los tiempos con una aplicación perpetua y mundial.

II. Los Salmos, en los que David y Asaf expresaron sus quejas y pronunciaron sus cánticos, expresan mis quejas y mis cánticos. —Las epístolas, escritas para responder a las preguntas y disipar las dificultades y disipar los temores de la Iglesia en el cambiante y turbulento siglo primero, son tan invaluables y esenciales hoy como lo fueron entonces; a finales del otoño del año cristiano conservan el valor que tenían en su floreciente primavera.

III. Por tanto, déjame dar a conocer el amor de Dios. —Cómo para mí convirtió la roca en un estanque de agua, el pedernal en una fuente de agua . Mi recital, como los himnos del salmista y las cartas del apóstol, puede resultar a una multitud incontable como un pozo de refrigerio, claro como el cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero.

Ilustraciones

(1) 'Las obras de Dios en el momento del Éxodo se reúnen aquí para formar una imagen en miniatura, que es tan majestuosa como encantadora. Hay cuatro estrofas de cuatro versos cada una, que pasan con la rapidez de un pájaro, por así decirlo, con cuatro aletas.

(2) 'Dante leyó el salmo 114 como la voz de un gozo emocionante, apropiado para los labios de todos los que están emancipados de la esclavitud del pecado y, por lo tanto, especialmente de aquellos que, liberados de la esclavitud de la carne, están pasando al reposo. .

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 114:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-114.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora Salmo 114:1-8 es un pequeño salmo que llama a la liberación de los... recuerda la liberación de los hijos de Israel de la esclavitud de Egipto.

Cuando salió Israel de Egipto, y la casa de Jacob del pueblo de lengua extraña; Judá era su santuario, e Israel su dominio. El mar lo vio y huyó ( Salmo 114:1-3 ):

Es decir, el Mar Rojo, que se abrió para ellos.

Jordán fue rechazado ( Salmo 114:3 ).

Las aguas del Jordán fueron detenidas para que pudieran entrar en la tierra.

Los montes saltaban como carneros, y los collados como corderos ( Salmo 114:4 ).

Hubo terremotos, en realidad. Los muros de Jericó destruidos por terremotos y demás. "Los montes saltando como carneros, los collados como corderos". Y luego el salmista ahora recordando el mar y el Jordán, las montañas, dijo:

¿Qué te afligió, oh mar, para que huyeras? Jordán, que fuiste rechazado? Vosotros montes, que saltasteis como carneros; ¿Y vosotros, cerditos, como corderos? Tiembla, tierra, ante la presencia del Señor, ante la presencia del Dios de Jacob; Que convirtió la roca en agua estancada, el pedernal en fuente de aguas ( Salmo 114:5-8 ).

Una referencia a la roca de pedernal que golpeó Moisés de la cual Dios les dio agua en el desierto. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-114.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Lenguaje extraño ] es decir, habla ininteligible, extranjera.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-114.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Esto ha sido llamado "una de las mejores letras de la literatura". Probablemente sea un salmo post-exílico en el que, bajo la figura del antiguo éxodo de Egipto, el salmista canta el regreso de Babilonia. En todas las épocas de la Iglesia se ha utilizado para celebrar la liberación de la esclavitud del pecado. Por eso es un himno para la noche de Pascua.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-114.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 114 es del más alto estilo de poesía, pero es importante para nosotros porque conecta directamente la antigua liberación de Israel de Egipto con la presente liberación del pueblo, y ve al mismo Jehová en ambos llamando a la tierra a temblar ante la presencia de Jehová. Estaba bien en esos días. Entonces, cuando Jacob fue liberado, el mar huyó y el Jordán fue rechazado.

¿Que era esto? ¿Era miedo ante la presencia del hombre? La tierra iba a temblar ahora ante Aquel que apareció para la liberación de Su pueblo entonces, y por causa de ellos convirtió el mar en tierra seca, y el pedernal en un manantial que brota.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-114.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Cuando Israel salió. - LXX., En " el Éxodo de Israel".

Un pueblo de lengua extraña. - LXX., Con razón, "pueblo bárbaro". Dado que la palabra hebrea, como la griega, implica cierto desprecio o burla, que las razas antiguas generalmente tenían para quienes hablaban otro idioma. Hasta el día de hoy, los rusos llaman "tontos" a los alemanes.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-114.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el Dios poderoso enaltece a los humildes

Salmo 113:1 ; Salmo 114:1

Detectamos el cántico de la madre de Samuel en el primero de estos salmos. Ella cantó el "Magnificat" del Antiguo Testamento y fue embalsamado por el salmista aquí. Así pasó al salterio de la Iglesia. Note la universalidad de esta atribución de alabanza. Para siempre, Salmo 113:2 ; por toda la tierra, Salmo 113:3 ; y sobre todos los cielos, Salmo 113:4 . ¡Qué Dios maravilloso es el nuestro! El cielo no puede contenerlo, pero Él levanta del polvo al pobre y al necesitado. La grandeza no es grandeza, y el bebé en la cuna es más importante que el palacio.

En Salmo 114:1 Egipto representa la tiranía del pecado; pero hemos sido redimidos. Como Israel, hemos salido. Ya no pertenecemos al mundo actual con su lengua extraña. El nuestro es el idioma de Canaán, nuestro hogar. Este éxodo nuestro nos ha convertido en templo y santuario de Dios. Si una vez que la Iglesia se diera cuenta de que está poseída por Dios, se volvería irresistible.

Los mares se dividirían, los ríos comenzarían a retroceder, las montañas se dividirían y las colinas desaparecerían. “Imposible” sería borrado de nuestro vocabulario. El poder que hizo temblar al Sinaí dio a la tierra manantiales de agua. Cuando el alma encuentra su todo en Dios, el mundo deja de atemorizarlo o atraerlo, y las rocas producen corrientes refrescantes.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-114.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 114-117

Salmo 114

Retrospección

Como en el libro de Deuteronomio se revisan los caminos de Dios con su pueblo, encontramos en algunos de estos Salmos los recordatorios del trato de Dios con Israel en el pasado. Aquí está, en primer lugar, la liberación de Egipto y lo que sucedió entonces, el tipo de la liberación mayor efectuada por el poder de Dios. (Véase Jeremias 16:14 .)

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 114:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-114.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es el segundo salmo del Hallel. El primero expone el poder y la misericordia de Jehová. Este es principalmente un cántico de su poder, por lo que se usa el nombre de Dios. Sin embargo, si canta de Su poder, canta de él manifestado en misericordia. Es el canto del Éxodo y está lleno de belleza.

El primer movimiento declara que el pueblo que salió de Egipto lo hizo como resultado de la presencia de Dios. Entre ellos estaba su santuario, y ellos eran su dominio. La naturaleza reconoció su presencia y obedeció su voluntad. El mar huyó, el Jordán retrocedió, las montañas y las pequeñas colinas se movieron. El cantor pregunta el motivo de esta conmoción, y sin esperar respuesta carga a la tierra a temblar ante su presencia.

Note que este cántico incluye toda la liberación, la salida debajo de Moisés por el mar y la entrada debajo de Josué por el Jordán. Nuevamente imaginamos al gran Líder a punto de lograr Su Éxodo cantando estas palabras. Dentro de poco, toda la Naturaleza se convulsionaría cuando Él se desmayara y abriera paso a las huestes que se acercaban. En la imaginación es posible escuchar la emoción del triunfo cuando las majestuosas palabras tan llenas de significado espiritual sonaron en ese aposento alto.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-114.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

cuando Israel salió de Egipto ,. La gente de Israel en un cuerpo, públicamente, abiertamente, y no por sigilo; libremente y voluntariamente, no forzado y expulsado; Aunque fue instada por los egipcios a ir, a través de la mano de Dios sobre ellos; y así salió con la mano poderosa y el brazo extendido del Señor, y con las grandes riquezas, y en la salud, no una débil o enferma entre ellos.

la casa de Jacob de un pueblo de lenguaje extraño ; o bárbaro; Como todos los idiomas fueron considerados por los judíos, pero los suyos; La lengua egipcia que no entendieron; ver Salmo 81:5, sin duda, muchos de ellos aprendieron durante su larga estancia allí, pero en general retuvieron su propio idioma. Este fue un emblema de la gente del Señor en llamadas eficaz, saliendo de la esclavitud a la libertad, fuera de la oscuridad en la luz, fuera de la superstición, y la idolatría y la profesión, al servicio del verdadero Dios en la justicia y la verdadera santidad; y de un pueblo de un lenguaje extraño a aquellos que hablan el idioma de Canaán, un lenguaje puro, en el que pueden subestimar entre sí cuando conversan juntos, ya sea sobre la experiencia o la doctrina; y la forma de salir de su salida es la misma, por la fuerza de la mano, por el poder de la gracia divina, aunque de buena gana y alegre, con grandes riquezas, las riquezas de gracia y un título de las riquezas de gloria, y con mucho. fuerza espiritual; Porque, aunque débiles en sí mismos, pero son fuertes en Cristo.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-114.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Aleluya aparece en hebreo al final del salmo anterior, (Haydock) con el que éste y los siguientes tienen una conexión íntima, aludiendo a la liberación de los cautivos. Hammond descubre algunos caldeísmos, lo que confirma la suposición de que fue compuesto por esa época. (Calmet) &mdash- Sin embargo, esto no disuade a Muis, etc., de atribuir el salmo a David, reinando en paz, (Haydock) aunque otros piensan que alude a algunas de sus persecuciones, y ciertamente parece ser el mismo. naturaleza con el 55º [salmo], que fue escrito después de su huida de Achis.

(Calmet) &mdash Los fieles suspiran por su país celestial. (Berthier) &mdash Oración. Siempre me escucha, lo que me impulsa a amar. (Worthington) &mdash- Porque. En hebreo ci puede traducirse "por tanto", como en el siguiente salmo, ver. 1., y Lucas vii. 47. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-114.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 114

El escritor brevemente y en manera hermosa celebra el previo cuidado de Dios hacia su pueblo, para cuyo beneficio la naturaleza contribuía maravillosamente.

1-4. bárbaro—pueblo de lengua extraña (cf. el Salmo 81:5). saltaron como carneros—(cf. el Salmo 29:6), describe la ondulación de los bosques montañosos poéticamente, como si fuese el movimiento de los montes mismos. La poética descripción del efecto de la presencia de Dios alude a la historia ( Éxodo 14:21; Josué 3:14). Judá—está puesto como paralelo de Israel, a causa de ser la destinada como la real prominencia de dicha tribu.

5-8. Las interrogaciones colocan las respuestas implícitas en una forma más marcada. A la presencia delit., de delante de, como aterrorizados por la maravillosa manifestación del poder de Dios. Bien se puede confiar en un Dios semejante, y grande debiera ser su alabanza.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-114.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 114

El escritor brevemente y en manera hermosa celebra el previo cuidado de Dios hacia su pueblo, para cuyo beneficio la naturaleza contribuía maravillosamente.


1-4. bárbaro-pueblo de lengua extraña (cf. el Psa 81:5). saltaron como carneros-(cf. el Psa 29:6), describe la ondulación de los bosques montañosos poéticamente, como si fuese el movimiento de los montes mismos. La poética descripción del efecto de la presencia de Dios alude a la historia (Exo 14:21; Jos 3:14-17). Judá-está puesto como paralelo de Israel, a causa de ser la destinada como la real prominencia de dicha tribu.
5-8. Las interrogaciones colocan las respuestas implícitas en una forma más marcada. A la presencia de-lit., de delante de, como aterrorizados por la maravillosa manifestación del poder de Dios. Bien se puede confiar en un Dios semejante, y grande debiera ser su alabanza.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-114.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este es otro salmo de aleluya, que alaba al Señor por la liberación de Egipto por llamar a los hebreos a la santidad por dividir el mar, y hacer retroceder al Jordán por hacer saltar las montañas como corderos y hacer que el terremoto y la roca produzcan corrientes de agua.

Salmo 114:1 . Un pueblo de lengua extraña. El idioma egipcio era tan diferente del hebreo, que no podían entenderse entre sí. José, hablando en egipcio a sus hermanos, lo hizo mediante un intérprete. Génesis 42:23 . Sin embargo, este idioma fue adquirido fácilmente por sus vecinos y, por lo tanto, debe haber tenido las mismas palabras primitivas.

Salmo 114:8 . Pedernal. El hebreo es literalmente insensible o muy duro. No tenían el gótico grouan, ni el granito, el verdadero nombre de la roca.

REFLEXIONES.

Este hermoso salmo es otro ejemplo de lo verdaderamente sublime de la poesía hebrea: sus apóstrofes son originales y sorprendentes. El autor de Elements of Criticism estaba muy equivocado cuando dijo que ningún autor había tenido éxito en la poesía sagrada. Esto puede ser cierto en el caso de los poetas que escriben sobre temas divinos con un corazón no regenerado; pero ciertamente tenemos una versión de este salmo igual al original. "Cuando Israel salió de Egipto". Véase también el Salmo 45. 73. 137.

De la doctrina de este salmo aprendemos que si Dios eliminó todas las dificultades del camino de Israel en su éxodo de Egipto, eliminará todas las dificultades del camino de su iglesia en su peregrinaje al cielo. Sacudirá los montes y hará temblar a los rebeldes más valientes. Las naciones ruidosas y rebeldes temerán y volarán como el mar. Él fijará su presencia en su Sion y le dará agua del pedernal.

Sí, Cristo, la verdadera roca, herido en el Calvario, derrama vida y salvación sobre sus santos. Jactate entonces, oh creyente, jactate contra tus enemigos. Todos volarán de regreso ante el nombre y la presencia de tu Dios, cuya grandeza se revela aquí para tu admiración y aliento.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 114:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-114.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Cuando Israel salió de Egipto, la casa de Jacob de un pueblo de lengua extraña;

Ver. 1. Cuando Israel salió de Egipto ] E medio gentis, id est, ex visceribus Aegyptiorum, qui eos quasi deglutiebant, De en medio de esa nación, es decir, de las entrañas de los egipcios, que tenían, por así decirlo, , los devoró; por eso los doctores judíos hacen glosa sobre este texto (Midr. Tillin. en Sal. 114: 1-8).

De un pueblo de lengua extraña ] Y aún más afectos alejados, burlándose de ellos y de su religión, como parece sonar la palabra lognez (que es de afinidad con logneg, un burlador). Posteriormente se profetizó que cinco ciudades en la tierra de Egipto hablarían el idioma (o labio) de Canaán, Isaías 19:18 , a saber. cuando el Señor les volviera un lenguaje puro, Sofonías 3:9 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 114:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-114.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Cuando Israel, el pueblo elegido de Dios, que había aceptado al Dios verdadero como su Rey, salió de Egipto, la casa de Jacob, que había entrado en Egipto como una familia y lo había dejado como nación, de un pueblo de lengua extraña, es decir. , ininteligible, extranjero, el hebreo es considerado el idioma sagrado,

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-114.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Dios de Jacob, el Libertador de Egipto.

Una canción majestuosa que celebra el cuidado de Dios por su pueblo en el momento del éxodo de Egipto, cuando todos los poderes de la naturaleza fueron llamados a contribuir en su beneficio.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-114.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* Gloria para ser atribuido a Dios. (1-8) confiando en él y alabándolo. (9-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 114:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-114.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Este salmo describe la salida de Israel de Egipto; pero como esta fue una transacción típica de la iglesia conducida por el gran Capitán de su salvación del Egipto del pecado y la muerte, el conjunto debe leerse con referencia a Cristo en sus victorias por su pueblo.

Salmo 114:1

Para que no perdamos de vista, en la historia de la primera salida de la iglesia de Egipto, de esa liberación mucho mayor, la salvación de la iglesia por Jesús, uno de los profetas fue comisionado por el Espíritu Santo, para decirle a la iglesia que era Dios llamó de Egipto a su Hijo, y para que, en ese relato, la iglesia pudiera ver a Cristo. Uno de los evangelistas también recibió el encargo de decirle a la iglesia que Cristo, inmediatamente después de su nacimiento, fue a Egipto para cumplir esta profecía.

Compare Oseas 11:1 , con Mateo 2:15 . De modo que, si lo necesitamos, aquí hay una clave para todo el salmo. Lector, déjeme que usted y yo lo repasemos, con toda nuestra atención dirigida a este punto, mientras leemos este Éxodo, esta salida de Israel de Egipto.

Una de las primeras bellezas del salmo es la manera en que Israel partió. Israel salió y salió con mano enérgica; Egipto fue casi destruido y, por lo tanto, Israel salió como conquistador. Lector, ¿no es así con la iglesia en general y con cada individuo de la iglesia? Cuando el Señor Jesús rescata a un pobre pecador de la esclavitud del pecado y de Satanás, ¿no lo saca con mano alzada y brazo extendido? Observemos la sorprendente expresión acerca de Egipto; La casa de Jacob fue tomada de un pueblo de lengua extraña.

Sí, así como los israelitas, por el poder supremo y la providencia de Dios, preservaron el lenguaje sagrado incorrupto por la jerga de Egipto, así el pueblo de Dios ahora, por gracia, es preservado, en el lenguaje sagrado de alabanza y oración, de usar la lengua profana del carnal. ¡Oh! ¡Qué bendición ser tan distinguida! 2 Pedro 2:7 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-114.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Cuando Israel salió de Egipto , es decir, fue sacado por poderosas señales y prodigios hechos por el poder de Dios; de un pueblo de lengua extraña De un pueblo bárbaro, como algunos lo expresan: aunque no es improbable que los israelitas, aunque permanecieron tanto tiempo en Egipto, sin embargo, teniendo poca conversación o sociedad con los egipcios, supieran poco o nada de su idioma. Judá era su santuario. La tribu de Judá se pone aquí para los judíos en general, porque Judá era su tribu principal. Y se dice que fueron su santuario y su dominio., porque ordenó que se colocara un tabernáculo para él entre ellos, prometió recibir su homenaje y servicio, les concedió una gloriosa muestra de su presencia y se convirtió en su Legislador, Rey y Gobernador, en un sentido peculiar.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 114:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-114.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 114:8

(con Deuteronomio 32:13 )

I. ¿No es instructivo para nosotros que cosas tan altas se hayan vuelto tan bajas? que los elementos firmamentales se ofrecen, en forma de piedras, para los usos más humildes? Cuán maravillosamente pasivos son para todos los operadores y operaciones. Son tan dócilmente sumisos a los usos más bajos como a los más elevados.

II. Escuche otro sermón de piedra: Somos piedras y ustedes son almas. Se acerca nuestro día de la libertad. Oigan, almas, que en el día de Dios, cuando las piedras despierten a la luz, ustedes entren en la casa de las tinieblas y la servidumbre.

III. Las piedras son cosas obstinadas, pero las almas obstinadas son las piedras más obstinadas. Las piedras son menos capaces de resistir las influencias de la naturaleza que las almas las influencias de Dios.

IV. Escuchen las piedras una vez más, y desde el fondo de su corazón: Somos piedras y ustedes son almas; pero tu Señor es nuestro Señor, y nuestro Señor es tu Señor. Él nos hizo, y no a nosotros mismos; y no hay piedra que no esté atravesada por Su presencia. Cuando murió, las almas se burlaron de él; pero las piedras temblaban hasta el centro.

V. Somos piedras y ustedes son almas. Cuando el Señor yacía encerrado en piedra, no ofrecimos resistencia a Su resurrección. ¿Te has rendido para que Él resucite de entre los muertos en ti?

VI. Tenemos la sustancia de las piedras, pero no hay voluntad de piedra en nosotros para resistir a Aquel a quien nada debe resistir. Tienes la sustancia de las almas; pero llevas dentro de ti una voluntad de piedra, por la cual resistes a tu Señor, como nunca lo hicieron las piedras. Es mejor ser piedras que tales almas.

J. Pulsford, Horas tranquilas, pág. 241.

Referencias: Salmo 115:3 . A. Mursell, Christian World Pulpit, vol. xvii., pág. 8. Salmo 115:12 . Revista homilética, vol. viii., pág. 249. Salmo 115:15 Spurgeon, Sermons, vol. xviii., No. 1077.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-114.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 114:1. cuando Israel salió de Egipto, la Casa de Jacob de un pueblo de lenguaje extraño; Judá era su santuario, e Israel su dominio. El mar lo vio, y huyó: Jordan fue devuelto. Las montañas saltadas como Rams, y las pequeñas colinas como corderos. ¿Qué te dijera, Oh, el mar, que hundiste? ¿Tú Jordan, que te eches de vuelta? Montañas, que me saltaste como Rams; y pequeñas colinas, como corderos. Temblar, tú tierra, ante la presencia del Señor, ante la presencia del Dios de Jacob; que convirtió la roca en un agua estancada, el pedernal en una fuente de aguas. .

No interrumpí la lectura del Salmo por ninguna exposición. Es un todo perfecto, y no podía dividirse sin perderlo. Podemos admirar la poesía, así como la inspiración de este salmo. Comienza con el abrupto rugoso: «Cuando Israel salió de Egipto. »Solo da solo un indicio de la incomodidad de los israelitas mientras está en Egipto, surgiendo del hecho de que no entendieron a los egipcios« lenguaje extraño. »Sin duda, a menudo fueron golpeados por sus maestros de tareas, por no obedecer las órdenes, cuando realmente no entendían lo que debía haberles parecido a ellos el habla bárbara de sus opresores egipcios. Pero Dios los condujo fuera de la casa de la esclavitud, la tribu de Judá liderando la camioneta y todas las personas que siguen a su debido pedido.

¡Qué bellamente el salmista describe la división del mar rojo! Él representa a las aguas como percibiendo la presencia de Dios, y huyendo, no porque Israel vino al banco, sino porque Dios estaba en medio de su pueblo: «El mar lo vio, y huyó», como si estuviera avergonzado por el Presencia de su fabricante, alarmada por el terror de la fuerza de Jehová. Así fue con el Jordán; Ese río que fluye rápidamente era «Atrás" por un milagro muy especial. El Divisor del Mar Rojo era un maravilloso acto de poder de Dios, pero la conducción de ese río Righting tiene algunos puntos extraordinarios sobre esto, peculiar de sí mismo. Y todo esto sucedió porque Dios estaba allí. El mar huye delante de él, el río es impulsado por él. De la misma manera, mis hermanos, si Dios está en medio de nuestra iglesia, nada puede soportar su marcha. Si el SEÑOR, en cualquier hombre, ese hombre ni siquiera necesite pensar ni hablar de dificultades; Por, con Dios, nada es imposible.

Tan poderosa fue la influencia de la presencia de Dios que las montañas mismas comenzaron a moverse, e incluso para saltar como carneros, y saltar a los corderos. Hubo un poco de miedo allí, porque temblaron en sus sólidos sólidos, «En presencia del Dios de Jacob. »Hubo alegría, también. Hablamos de «las colinas eternas», pero el salmista los describe como se mueve tan fácilmente como los corderos en los prados en la primavera: «Las montañas saltadas como carneras, y las pequeñas colinas como corderos. »¡Qué grandioso es la expresión poética!

«¿Qué te dijera, oh tú, el mar, que volviste? ¿Tú Jordan, que te eches de vuelta? » «Ya no podrías apresurarte en tu canal acostumbrado, pero debes volver a la fuente, ¿de dónde vino?

¿Qué te dijera, oh montañas, eso temblaba como si una parálisis te hubiera agarrado? '¿Qué te he heredado, oh yeits Hills?'.

Ahora viene la respuesta, que aún no se da en forma de respuesta.

El poeta inspirado, para aumentar la grandeza de su idioma, mantuvo el nombre de Dios del salmo hasta que llegó al final, cuando respondió así a su propio enigma: «Temblan, Thuude Then, ante la presencia del Señor , ante la presencia del dios de Jacob; que convirtió la roca en un agua estancada, el pedernal en una fuente de aguas; »-El marrito, porque Dios multiplica sus maravillosos. Habiendo sacado a su pueblo de Egipto, y los llevó a través del desierto, e hizo que las colinas se movieran a su majestuosa presencia, ahora realiza un trabajo conversión, cambiando la roca en una mera, o el lago, por lo que la abundaza era la deriva del agua. , y haciendo que el pedern se desbriga en un verdadero río, que siguió a los hijos de Israel a través del desierto, ya que, como dice Paul, «Bebieron de esa roca espiritual que los siguieron, (el margen es," que fue con ellos, ») Y esa roca fue Cristo. ».

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 114:1. y 48.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 114:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-114.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Cuando Israel salió de Egipto.

Las obras de la voluntad eterna

Dios tiene voluntad. Él hace todas las cosas según el "consejo de su propia voluntad". El universo no es más que Su voluntad en forma y acción. Es la fuerza primordial, propulsora y presidenta de todas las fuerzas y movimientos. El salmo nos lleva a mirar esta voluntad eterna en dos aspectos:

I. Actuando sobre la base de la mente moral. En la liberación de los judíos de la esclavitud egipcia, actuó tanto en la mente egipcia como en la mente hebrea.

1. Esto actuó desastrosamente en la mente egipcia. ¿De quién fue la culpa? No de Dios.

(1) El hombre puede resistir la voluntad divina. Aquí está su poder distintivo. Esto lo vincula al gobierno moral y lo hace responsable de su conducta.

(2) Su resistencia es su ruina. Ir en contra de la voluntad eterna es ir en contra de las leyes de la naturaleza, la corriente del universo, las condiciones eternas del bienestar. La aceptación de la voluntad divina es el cielo, la resistencia a la voluntad divina es el infierno.

2. Esto actuará en la mente hebrea de manera correctiva.

(1) Sacó a Israel de Egipto,

(2) En una relación bendita con Dios.

II. Actuando sobre la naturaleza material.

1. Su acción sobre la materia es siempre eficaz. Dios solo tiene que querer un fenómeno material, y ocurre. "Él habló, y fue hecho". Nada en la naturaleza material se interpone entre Su voluntad y el resultado propuesto. No es así en la mente moral.

2. Su acción sobre la materia es filosóficamente apasionante (versículos 5, 6). Los movimientos de la materia excitan constantemente la investigación filosófica. ¡Ojalá la filosofía no se detuviera en sus investigaciones hasta rastrear todas las formas y movimientos de la materia hasta la voluntad eterna! Era esa voluntad la que ahora trabajaba en las montañas, en las colinas y en las rocas.

3. Su acción sobre la materia es a veces terrible (versículo 7). ( Homilista .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 114:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-114.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Una exhortación, con el ejemplo de las criaturas mudas, a temer a Dios en su iglesia.

El OBISPO PATRICK supone, que así como el salmo anterior recita algunos ejemplos de la providencia divina a personas en particular, así se hace una breve narración de algunas obras milagrosas de esa providencia, que respetaron a toda la nación judía, y que están expresadas con mucha elegancia.

Salmo 114:1 . De un pueblo de lengua extraña -O, según el original,un pueblo bárbaro; como los judíos estimaban a todas las demás naciones: aunque la palabra original significa propiamente sólo unextraño,oforastero.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 114:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-114.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 114:1

Es posible que en este salmo Israel, restaurado de Babilonia, esté mirando hacia atrás al Éxodo anterior y chillando con el gran pensamiento de que ese viejo pasado vive de nuevo en el presente. Tal paralelo histórico ministraría valor y esperanza. Pero los ojos de los salmistas siempre se volvían hacia los grandes días en que nació una nación, y no hay datos en este salmo que lo relacionen con un período especial, excepto ciertas peculiaridades en la forma de las palabras "vueltas" y "fuente". en Salmo 114:8 , ambos tienen una vocal añadida (i en la primera, o en la última palabra), que probablemente sea un arcaísmo, usado por un poeta tardío por motivos ornamentales. La misma peculiaridad se encuentra en Salmo 113:5 , donde ocurre cinco veces.

Un tema familiar se trata aquí con singular fuerza y ​​fervor lírico. La cantante no acumula detalles, pero capta un gran pensamiento. Para él, hay solo dos características sobresalientes del Éxodo: una, su lugar y propósito como el comienzo de la prerrogativa de Israel, y otra, su apocalipsis de la Majestad de Jehová, el Gobernante de la Naturaleza en sus formas más poderosas. Éstos los canta y luego los deja para que causen su propia impresión.

No tiene palabra de "moral", ninguna aplicación, consejo, advertencia o aliento para dar. Quien quiera puede dibujar estos. Suficiente para que él levantara su canción altísima y la acallara en silencio en medio de toda su música. Sería un artista consumado, si no fuera algo mucho mejor. La claridad límpida, la brevedad elocuente del salmo no son más evidentes que su estructura magistral. Sus cuatro pares de versos, cada uno cargado de un pensamiento, la dramática viveza de las preguntas repentinas en el tercer par, la hábil supresión del nombre divino hasta el final, donde se repite en pleno tono de triunfo, hacen de este pequeño salmo. una gema.

En Salmo 114:1 llama la atención la mirada de desprecio a la tierra dejada por el pueblo rescatado. Los egipcios son para este cantor "un pueblo tartamudo", que habla un lenguaje que le sonaba apenas articulado. La palabra conlleva un desprecio similar al del griego "bárbaro", que imita el balbuceo sin sentido de una lengua extranjera.

¡A tal insignificancia en la mente del salmista se habían hundido los una vez temidos opresores! El gran hecho del Éxodo fue que fue el cumpleaños de la Nación, el inicio de su entrada en sus altas prerrogativas. Si la consagración de Judá como "Su santuario" tuvo lugar cuando Israel salió de Egipto, no puede haber ninguna referencia a la posterior erección del santuario material en Jerusalén, y los nombres de Judá e Israel deben aplicarse al pueblo, no a la tierra, que sería un anacronismo introducir aquí.

Esa liberación de Egipto fue con el fin de que Dios morara en Israel y, por lo tanto, lo santificara o lo apartara para Él mismo, "un reino de sacerdotes y una nación santa". Habitando en medio de ellos, hizo maravillas en ellos, mientras el salmo continúa con el himno; pero este es el gran hecho fundamental, que Israel fue sacado de la esclavitud para ser el templo y el reino de Dios. La liberación más elevada de la que el Éxodo es un presagio está, de la misma manera, destinada a efectuar una morada aún más maravillosa e íntima de Dios, en Su Iglesia. La humanidad redimida está destinada a ser el templo y el reino de Dios.

El sustrato histórico de Salmo 114:3 son los milagros gemelos de secar el Mar Rojo y el Jordán, que comenzó y cerró el Éxodo, y el "temblor" del Sinaí en la Teofanía que acompañó a la entrega de la Ley. Estos hechos físicos se conciben imaginativamente como los efectos del pánico producido por alguna visión aterradora; y el salmista realza su representación dejando sin nombre la vista que secó el mar y sacudió los firmes acantilados de granito.

En el tercer par de versos cambia su punto de vista del de narrador al de un espectador asombrado, y pregunta qué cosa terrible, sin ser vista por él, le causa tanto asombro. Todo está en silencio ahora, y las maravillas han pasado. El mar vuelve a rodar sus aguas sobre el lugar donde yace el ejército de Faraón. El Jordán se precipita por su valle escarpado como antaño, los picos salvajes del Sinaí no conocen temblores; -pero estas maravillas momentáneas proclamaban una verdad eterna.

De modo que el salmista responde a su propia pregunta, y va más allá al convocar a toda la tierra a temblar, como lo habían hecho el mar, el río y la montaña, porque la misma Visión ante la cual se habían encogido está presente para toda la Naturaleza. Ahora el salmista puede repicar el Nombre de Aquel, cuya vista realizó estas maravillas. Es "el Señor", el Soberano Gobernante, cuya omnipotencia y poder plástico sobre todas las criaturas se demostró cuando Su toque hizo que la roca y el pedernal olvidaran su solidez y se volvieran fluidos, así como Su voluntad hizo las olas sólidas como un muro, y Su presencia. sacudió el Sinaí.

Sigue siendo el Señor de la Naturaleza. Y, más bendito aún, el Señor de la Naturaleza es el Dios de Jacob. Ambos nombres fueron magnificados en los dos milagros (que, como los mencionados en Salmo 114:3 , son un par) de dar de beber a los peregrinos sedientos. Con ese pensamiento de omnipotencia mezclado con gracioso cuidado, el cantante cesa.

Ha dicho lo suficiente para engendrar fe y animar el coraje, y deja caer su arpa sin un cierre formal. El efecto es aún mayor, aunque algunos críticos insisten prosaicamente en que el texto es defectuoso y ponen una fila o dos de asteriscos al final de Salmo 114:8 , "ya que no se puede discernir el propósito de la representación [ es decir, todo el salmo ] es servir "(Graetz)!

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 114:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-114.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Un SALMO de reminiscencia, diseñado para alentar a los exiliados a su regreso de Babilonia, durante su "día de pequeñas cosas" ( Zacarías 4:10; comp. Esdras 3:12). Si Dios hubiera hecho tanto por ellos cuando los sacó de Egipto, si tales prodigios gloriosos hubieran marcado esa época, ¿no estarían seguros de que su mano se extendería por ellos ahora? Formalmente, el salmo es más como un poema moderno que la mayoría. Se divide en cuatro estrofas de cuatro líneas cada una, muy equilibradas y perfectas en su disposición métrica. "El salmo es evidentemente por un artista experto" (Cheyne).

Salmo 114:1

Cuando Israel salió de Egipto; literalmente, al salir Israel de Egipto; ἐν ἐξόδῳ Ἰσράηλ, LXX. El "salir de Egipto" fue lo único paralelo en la historia israelita al salir de Babilonia. La nación debe aprender qué esperar en el futuro por lo que ocurrió en el pasado. La casa de Jacob (compárese con la "casa de Israel" más común, Salmo 98:3; Salmo 115:12; Salmo 135:19) de un pueblo de lenguaje extraño; literalmente, de un pueblo tartamudo; pero sin duda se entiende un pueblo de habla extranjera.

Salmo 114:2

Judá era su santuario; o "se convirtió en su santuario"; Judá, es decir. la tierra de Judá — recibió el honor especial de ser elegido para el asiento del santuario de Dios. E Israel su dominio. Mientras que todo el resto de Israel fue aceptado como constituyendo su reino o dominio. Todo el pueblo quedó bajo la protección especial de Dios.

Salmo 114:3

El mar lo vio y huyó. "El mar" es el Mar Rojo. "Miró" y vio a Dios guiando a su pueblo ( Éxodo 14:19-2), y luego "huyó" de inmediato y dejó un canal seco como "una forma de que el rescatado pasara". Jordan (literalmente, el Jordan) fue rechazado (comp. Josué 3:13-6). Estas dos maravillas "marcaron respectivamente el comienzo y el final del largo viaje de Israel" (Cheyne). Eran hechos paralelos, y naturalmente se alude a ellos juntos (comp. Habacuc 3:8).

Salmo 114:4

Las montañas brincaban como carneros, y las pequeñas colinas como corderos. El poeta ve en el terremoto que sacudió el Sinaí ( Éxodo 19:18) una conmoción general de toda la región, en la que participan las elevaciones mayores y menores (comp. Salmo 29:6; Salmo 68:8, Salmo 68:16).

Salmo 114:5, Salmo 114:6

Lo que te enfermó, oh mar, que llenaste el Jordán, que fuiste hecho retroceder. montañas, que saltaron como carneros; ¿Y vosotros, pequeños montes, como corderos? Más poéticamente, el salmista apostrofa el mar, el Jordán, las montañas y las colinas menores, preguntándoles por qué razón han abandonado su naturaleza y han hecho cosas tan extrañas; o más bien, dirigiéndolos como presentes, y como si las escenas se representaran ante sus ojos, y preguntando por qué están tan extrañamente empleados: qué está causando la conmoción y la perturbación (vea la Versión Revisada, donde se usa el tiempo presente durante todo el tiempo). dos versos)

Salmo 114:7

Tiembla, tierra, ante la presencia del Señor. La respuesta se da, pero solo indirectamente, en estas palabras. Nada menos que "la presencia del Señor", una presencia milagrosa y anormal, puede haber producido fenómenos extraños. La tierra ha sentido la presencia de Dios, ha temblado y ha hecho bien en temblar; pero Israel puede consolarse con la teofanía, porque es una manifestación en su nombre. La presencia que se ha hecho sentir es la presencia del Dios de Jacob, el Dios que vela por Jacob, y lo socorrerá y lo protegerá constantemente.

Salmo 114:8

Lo que convirtió la torre en un agua estancada, el pedernal en una fuente de aguas (ver Éxodo 17:6; Números 20:11). Milagros de misericordia, que muestran de inmediato el todopoderoso de Dios y su cuidado por Israel.

HOMILÉTICA

Salmo 114:1

Dios con nosotros

Este salmo, que está tan lleno de buena poesía, también está cargado de sugestión espiritual. En los pocos versículos de los cuales está compuesto, nos trae la cercanía de Dios y el poder que él está ejerciendo sobre nosotros. Tenemos-

I. SU LUGAR DE VIVIENDA EN NOSOTROS. "Judá era su santuario" (Salmo 114:2). Dios habitaba en Judá en un sentido en el que no habitaba en ningún otro lugar. Existía su presencia manifiesta, y allí surgieron las tribus cuando querían ofrecer sacrificios, suplicar, mantener una comunión alta y feliz. Era el lugar de su morada. Ahora Dios habita no solo con, sino en, su pueblo. Somos "la habitación de Dios a través del Espíritu". Nuestros corazones humanos son su hogar terrenal. Al corazón puro, obediente y creyente que busca su presencia (ver Lucas 11:13) Dios vendrá, y en ese corazón permanecerá. "Si algún hombre me ama ... iremos a él y nos alojaremos con él" ( Juan 14:23).

II SU HERENCIA EN NOSOTROS. "Israel era su dominio" (Salmo 114:2). El reino de Israel, es decir, las personas que habitaban en él, eran la herencia de Dios (ver Salmo 94:5; Jeremias 2:7). Si Dios "se regocija en sus obras", en aquellas cosas que hizo y "pronunció bien", se regocija mucho más en sus propios hijos, en aquellos que conocen, adoran, confían, aman y sirven. Más precioso que todos los campos fructíferos, que "todos los cedros del Líbano", es un corazón humano que, redimido por su Hijo y renovado por su Espíritu, corresponde a su afecto paternal, está alegremente sujeto a su voluntad, y trabaja de corazón en su causa. . ¡Cuán grande, entonces, es su herencia en todo su pueblo, en todos los de todas las edades y debajo de cada cielo que han regresado a él y se regocijan en él! ¿Somos tales, en espíritu, en conversación, en vida, que nuestro Dios puede encontrar una parte de su herencia Divina en nosotros?

III. SU PRESENCIA ENERGIZANTE. (Salmo 114:3.) ¿Qué fue lo que movió las montañas, que hizo retroceder el río que hizo que las aguas del mar se pararan como una pared? Era la presencia operativa del mismo Cod; fue el trabajo de la mano invisible. ¿Qué es lo que ahora hace que las mareas del océano mantengan su tiempo, las corrientes y los ríos para fertilizar el suelo a través del cual fluyen, la semilla para germinar en el suelo, el maíz y la fruta para madurar al sol? Cuando hemos alcanzado la causa física máxima, no hemos obtenido la explicación que buscamos. Finalmente llegamos al gran hecho de la presencia de Dios, del poder energizante que él suministra, sin el cual no podría haber vida, crecimiento ni movimiento, ningún resultado. Lo que dice el salmista en excelente lenguaje poético, nuestra piedad inteligente confirma; la respuesta a nuestras preguntas ¿Cómo? y de donde? es esta: la presencia del Señor, "sin el cual no se puede hacer nada de lo que se hace". "El Señor de los ejércitos está con nosotros". "Mi padre trabaja".

IV. SU PODER CONVERTIDOR. (Salmo 114:8.) "Convertir la roca en agua estancada" fue una acción Divina, maravillosa. Pero lo espiritual y lo sobrenatural son tan divinos como lo milagroso. Igualmente maravilloso como, y más gracioso y más benigno que, tal transformación física es el cambio del corazón flinty en el agua de la penitencia, en la fuente de la piedad y la pureza. Dios está haciendo diariamente, a través de su pueblo, en sus Iglesias, lo que "llama a las canciones de alabanza más fuertes". Pero este, su mayor trabajo, no está en la roca, el suelo, el mar o el río: está en la dura tableta del corazón humano y en los hábitos pecaminosos de la vida humana.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 114:1

El éxodo del alma.

El salmo es una descripción maravillosamente vívida y hermosa de la liberación del pueblo de Dios de Egipto. En todas las épocas de la Iglesia, esto ha sido considerado como el patrón y el tipo de liberación del alma por la redención de Cristo. Gran parte de esa historia se sugiere aquí. Nos muestran

I. De donde el alma fue liberada.

1. De Egipto, el verdadero tipo del mundo. Al principio tan agradable, tan próspero, tan parecido a Goshen, tan libre de cuidados, la vida tan fácil y segura.

2. Pero finalmente se revela su verdadero carácter. Son extraños, un bárbaro o tirano, por lo que la palabra se traduce de manera diferente: personas. Y el alma redimida lo ha descubierto.

II LO QUE PASÓ EN ESTE ÉXODO. (Salmo 114:2.)

1. Hubo la morada de Dios. El alma se convirtió en su santuario. Fue adorado, amado, confiado día a día.

2. Hubo obediencia voluntaria. Dios era el Señor de su vida. El alma se convierte en el dominio, el dominio de Dios.

3. Cosas de antemano imposibles, sucedieron. (Salmo 114:3, Salmo 114:4.) El mar, símbolo de todo el poder de la muerte espiritual, vio y huyó. "Has despertado a los que estaban muertos", etc. Es una imagen real de lo que ocurre en la conversión real de un alma. Las cosas viejas pasan. La corriente y el curso de la vida se giran en una dirección opuesta, como fue el Jordán. Una y otra vez, fluyendo rápidamente hacia el Mar Muerto, así fue con el Jordán; así es con el alma hasta que llegue su redención. Pero luego hay una conversión, un cambio completo en los objetivos, principios y motivos de la vida. Los hábitos y las propensiones fijas, fijadas como las montañas y las colinas del Sinaí, el orgullo, la incredulidad, el egoísmo, el amor al pecado, todo lo que parecía firmemente asentado en nuestra naturaleza, son sacudidos, arrancados de raíz. El corazón en forma de roca, tan duro, estéril y sin vida, se transforma en un agua estancada, una fuente de aguas (cf. Juan 7:37, Juan 7:38). El alma es bendecida y se convierte en una bendición.

III. ¿CÓMO SE EXPLICA TODO ESTO? Los hombres preguntarán esto, y no encontrarán ninguna respuesta, excepto que es la presencia del Señor (Salmo 114:5). Es el milagro permanente de la Iglesia Cristiana. — S.C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 114:2

El hombre es el templo de Dios.

"Judá se convirtió en su santuario". Aunque ni el autor ni la ocasión de este salmo pueden conocerse definitivamente, claramente pertenece a la época de los exiliados que regresaron, cuando la reestructuración de la nación fue el asunto más prominente en interés de la gente. Era bastante familiar comparar la reconstrucción de la nación con la primera creación de la misma; y para obtener la seguridad reconfortante de que Dios estaba presidiendo la reestructuración, al darse cuenta, de la manera más contundente posible, de cómo había presidido la realización. De hecho, se habían producido signos muy notables, verdaderamente milagrosos, externos y visibles de la presencia Divina: la división del Mar Rojo al principio, las montañas temblorosas en la parte anterior, la roca herida y el agua que fluye en la última parte. , el Jordan dividido al final. Después de que estos signos hubieran arreglado sus impresiones, la gente podría actuar como una nación.

I. LA PRESENCIA Y EL PODER DE DIOS FUERON LAS GLORIAS DE LA NACIÓN DESDE EL PRIMERO. Esta verdad quedó impresionada por las maravillas que se forjaron en relación con su liberación de Egipto. Las plagas eran en verdad juicios; pero eran, aún más verdaderamente, enseñanzas, impresiones santificantes hechas sobre el pueblo de Israel. Les enseñaron a Dios y les ayudaron a darse cuenta de lo que implicaría Dios con ellos. La verdad quedó impresionada por señales como la división del mar; pero esto solo ilustró la presencia de Dios como el Gobernante, el Rewarder y el Juez del pueblo. De todos los signos materiales de las relaciones Divinas, debemos levantarnos para discernir los signos morales mucho más importantes. Dios mismo moldeando la vida nacional; Dios mismo gobierna directamente la vida moral y religiosa de la nación; estas son las maravillas de la gracia y la sabiduría que los judíos nunca se cansaron de contemplar.

II LA PRESENCIA Y EL PODER DE DIOS FUERON LAS GLORIAS DE LA NACIÓN RESTAURADA. ¡Pero qué avance moral se había hecho cuando los hombres podían discernir el trabajo de Dios en providencias ordinarias, y ya no necesitaban milagros de asombro! Para los exiliados restaurados, las providencias comunes se convirtieron en signos de trabajo directo en su nombre. Y tenían razón al pensar así. Dios estaba haciendo que las cosas funcionen juntas para cumplir el cumplimiento de su promesa.

III. LA PRESENCIA Y EL PODER DE DIOS SON LAS GLORIAS DE LA IGLESIA HOY. Pero nos hemos elevado por encima del alcance de los exiliados restaurados. Para nosotros, Dios está presente y trabajando, no en un acto milagroso, ni especialmente en los ordenamientos providenciales, sino en la morada espiritual del Espíritu Santo. Entonces, podemos recordar que existen condiciones para que esto permanezca en nosotros, y que los celos de nuestra posesión suprema es nuestra actitud adecuada de mente y sentimiento.-R.T.

Salmo 114:3, Salmo 114:4

La naturaleza hecha para servir a los propósitos de Dios.

Estos versículos son representaciones poéticas de tres hechos reales que se registran en la historia del pueblo de Dios. Podemos ver hechos en su desnudez desnuda y calva, o podemos verlos con el color que el genio poético puede poner sobre ellos. Puede discutirse si la historia calva o la poesía sugerente son realmente más verdaderas para la naturaleza, así como puede discutirse si la imagen realista o idealista es más verdadera para la vida. Si la naturaleza es sugerir pensamientos a los hombres, entonces los hombres solo ven la Naturaleza correctamente cuando saben lo que dice y lo que es. El poeta nos cuenta lo que dice la naturaleza. En estos versículos se nos hace comprender que el mar sintió a Dios trabajando en él, y cedió a su toque. Jordan sintió que Dios trabajaba en él y dejó de fluir. Sinaí sintió que Dios estaba trabajando en ello, y respondió con un temblor de reverencia y alegría santa. La respuesta de la naturaleza es una lección para el hombre. Dios trabajaría en sus poderes superiores y sus esferas superiores; y su respuesta debería ser más rápida que las olas apresuradas, más completa que el control del flujo del río, y más alegre que el temblor y los bailes de las colinas divinamente honradas. El salmista era el maestro moral de su tiempo, y tenía un propósito definido ante él al recordar los acontecimientos más impresionantes de la historia nacional. Su punto puede expresarse así brevemente: la naturaleza responde a Dios y sirve a sus propósitos, y el hombre debería.

I. La naturaleza responde a Dios y sirve a sus propósitos. Esto puede ilustrarse a partir de lo habitual y lo inusual. Los paganos poblaban los bosques, arroyos y colinas con hadas; Wordsworth concibió poéticamente a la naturaleza como un ser vivo. La religión encuentra a Dios trabajando su pensamiento en todas partes, y todo responde a su uso. La naturaleza no es Dios; Es distinto de él. Pero es tan amable con él que, sin obstáculos, su pensamiento encuentra expresión en él. Y la Naturaleza es tan receptiva a Dios, que se entrega fácilmente a lo inusual, a lo milagroso, cuando estos son necesarios para los propósitos de Dios. Los mares se separarán, los ríos se detendrán, las montañas temblarán, en respuesta a él. "La tierra es del Señor, y su plenitud".

II EL HOMBRE DEBE RESPONDER A DIOS Y SERVIR SUS PROPÓSITOS. Debería, porque es parte de la Naturaleza, y debe estar en armonía con ella. Pero el hombre es un ser superior a cualquier cosa o ser de la naturaleza: un ser con voluntad, un ser hecho a la imagen de Dios. Es su respuesta voluntaria, es su trabajo amoroso y obediente de los propósitos Divinos, lo que Dios pide de los exiliados restaurados y de nosotros.

Salmo 114:8

Lo natural y lo sobrenatural.

"Lo que convirtió la roca en un charco de agua, el pedernal en una fuente de aguas" (Versión revisada). Wollaston nos dice que "en la cara noreste del Monte Sinaí (Jebel Sufsafeh), en el Wady Shubeib, hay una masa de roca sobresaliente, de unos cincuenta pies de diámetro, mucha agua y desgastada por el clima, y ​​presenta un aspecto suave y llamativo apariencia. Forma parte del sólido acantilado de granito que se eleva a mil doscientos pies sobre él. En la parte inferior de esta protuberancia hay una fisura de forma semicircular, o más bien de herradura, de unos cuatro pies de lengüeta y cuatro pulgadas de ancho. La avena de esta fisura, dentro de la cual crece un pequeño arbusto, corre una corriente perpetua del agua de manantial más pura, clara como el cristal, y de deliciosa frescura y sabor, que, según el testimonio de los árabes, nunca se sabe que falla El agua que fluye desde el corazón de la roca viva del Sinaí se recibe en una cuenca artificial, de allí desciende a una sucesión de pequeñas terrazas construidas con rudeza, donde los beduinos cultivaron algunos árboles frutales y vegetales, y finalmente absorbido en t se hundió en la base de la montaña ". Sin duda, el incidente se recuerda poéticamente a la mente de los exiliados restaurados, para asegurarles que Dios, en su poder de proveer y su poder de enfrentar emergencias, fue todo lo que él había sido; y esto sugiere un tema de meditación muy adecuado, que puede aplicarse de manera muy efectiva a nuestros tiempos y necesidades. Pero un tema menos usual es sugerido por el descubrimiento de lo que probablemente sea la primavera que Moisés sacó a la luz. A medida que nuestro conocimiento avanza, estamos llegando cada vez más a comprender que lo natural y lo sobrenatural se mezclan inextricablemente en la vida humana, y que en el cumplimiento de Dios de sus propósitos, lo natural y lo sobrenatural son uno. Vea cómo esto se sugiere al golpear la roca y el resultado que siguió. Nadie sugeriría que Dios pusiera el agua en la roca especialmente y a propósito para los israelitas. Estaba alli. Fue su hábitat natural. Las fuentes de agua, las piscinas en las que drenan las aguas, siempre están en las rocas. Los mineros tienen que tener cuidado para que no entren en ellos las inundaciones de aguas que se almacenan en las rocas. Nuestros pueblos a menudo reciben agua que se bombea desde los depósitos de las rocas. Era bastante natural que el agua estuviera en la roca. Y el hombre saca el agua de la roca golpeándola. En este momento, los trabajadores de nuestro pueblo se han dedicado a hacer túneles en la roca de tiza para obtener un suministro de agua fresca; y el otro día, un trabajador, golpeando con su pico, abrió una fisura, de la que fluye abundantemente un arroyo. Sacar agua de la roca golpeando la roca también fue bastante natural. Es elegante lo que hace que Moisés solo le dé a la roca una suave palmada. Lo golpeó; en la segunda ocasión, incluso la golpeó dos veces antes de que se abriera la fisura. Hasta ahora, la disposición era natural, y el método para obtenerla también lo era. ¡Pero cuán evidentemente lo sobrenatural se mezcló con lo natural! La dirección divina directa se ajustaba al tiempo y al lugar. Ninguna simple sabiduría humana podría haber descubierto inmediatamente el lugar exacto donde la roca cedería ante un solo golpe y enviar sus tesoros. Solo un hombre divinamente ordenado pensaría en una manera de aliviar las necesidades de una caravana. El carácter sobrenatural del incidente aparece de inmediato para ver si pensamos en el líder de una caravana ordinaria en ese distrito Sinaítico haciendo tapping en las rocas, esperando encontrarse con una fisura en la que había una tienda de agua. Dios dirigió a Moisés, y él fue directamente al lugar. Y la maravilla que se hace cada vez más grande para las almas devotas, a medida que pasan por las experiencias de la vida, no es la mera presencia de fuerzas sobrenaturales, sino la forma en que lo sobrenatural se mezcla con lo natural, hasta que el sentimiento más profundo es que lo natural se pierde en lo sobrenatural y Dios, trabajando en todas partes, en todo ya través de cada cosa, se convierte en el pensamiento más preciado. Los hombres hacen líneas definidas de distinción entre lo natural y lo sobrenatural. Cuando los hombres llegan experimentalmente a saber lo que Dios puede hacer en sus propias almas y en sus propias vidas, dejan de sentir interés en esas agudas líneas de distinción, porque su esfera es la esfera de Dios. Para ellos no hay natural. Dios está en todo, y su presencia y su trabajo real lo hacen todo sobrenatural.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 114:1

El éxodo espiritual.

I. HACEMOS NUESTRO ESCAPE DESDE UN ESTADO DE BONDAGE: EGIPTO.

1. Una vida de pecado es una vida de esclavitud espiritual. ( Romanos 6:16.)

2. Tal vida de esclavitud nos lleva a relaciones "extrañas" y antinaturales. (Salmo 114:1.) Egipto no era el hogar de los israelitas.

II EL ÉXODO ESPIRITUAL NOS TRAE A NUESTRAS RELACIONES VERDADERAS O DIVINAS. (Salmo 114:2.)

1. Nos convertimos en templos consagrados para la morada de Dios. (Salmo 114:2.) "Judá era su santuario".

2. Somos reinos sobre los que Dios reina. "E Israel su dominio".

III. ESTE ÉXODO SE ACOMPAÑA DE GRANDES EMOCIONES.

1. Hay una gran revelación de la presencia de Dios. (Salmo 114:7.)

2. Una maravillosa proclamación de la Ley de Dios. Sinai es sacudido por él, y también lo es el alma del hombre. Moisés dijo: "Temo y tiemblo".

3. Hay una revelación de la abundante misericordia de Dios. (Salmo 114:8.) Esta manifestación de Dios "convirtió la roca en un agua estancada, el pedernal en una fuente de aguas". - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 114:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-114.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile