Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 109:12

May there be none to extend kindness to him, Nor any to be gracious to his fatherless children.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Prayer;   Wicked (People);  
Dictionaries:
Hastings' Dictionary of the Bible - Psalms;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Habitation;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Favor;   Pity;  

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 109:0 Those who afflict others

David complains to God about the unjust attacks of his opponents and the false accusations they bring against him (1-3). He has no desire for personal revenge; rather he has shown love for his enemies and has prayed for them (4-5).

Nevertheless, in the prayer that follows, David uses strong language as he pleads for justice to be done. With the cruelty of his enemies increasing, he hands the case over to God, the righteous judge, who will repay the wicked for their wickedness. In particular David has in mind the leader of his accusers (6-7). (See section ‘Curses on the wicked’ that follows notes on Psalms 7:0.) The evildoer will receive fitting justice if he suffers the sorrows he intended to bring upon David. The curses listed here display the character of the aggressor and the evil he intended to do to David and his family (8-15). The man ruthlessly persecuted those who could not defend themselves, and deserves a punishment that is similarly ruthless (16-20).

As for David, he is weak, sick and despised, as helpless as an insect about to be blown away. Only God can save him now (21-25). He wants God to save him and punish his persecutors in such a way that people will see the events as the direct work of God (26-29). True justice is found with God alone. David is therefore confident that God will rescue him (30-31).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 109:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-109.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Let his children be vagabonds, and beg; And let them seek their bread out of their desolate places. Let the extortioner catch all that he hath; And let strangers make spoil of his labor. Let there be none to extend kindness to him; Neither let there be any to have pity on his fatherless children. Let his posterity be cut off; In the generation following let their name be blotted out."

These imprecations run counter to the Christian conception that all young children are innocent. As Jesus stated it, "Suffer the little children to come unto me, and forbid them not; for unto such belongs the kingdom of heaven."

"Let strangers make spoil of his labor" It becomes clear here why David prayed that it might be a wicked judge who would try his enemy and sentence him to death. "The strangers, not subject to Hebrew law, would take advantage of his condemnation to death and appear with all kinds of claims against his estate, whether valid or not. It would matter little, for the claims would be sustained by the wicked judge, to whom they will give a share of the spoil."International Critical Commentary, Vol. II, p. 370.

"Let his posterity be cut off… their name be blotted out" "His prayer is that his orphaned children will be reprobates, banished from home, doomed to a speedy death, because of destitution, exposure and hunger."Ibid.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 109:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-109.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Let there be none to extend mercy unto him - Let him find compassion and sympathy in no one. When he suffers, let him be left to bear it alone. Let there be none found to shed a tear of compassion over him, or to relieve him. Literally, “Let there be no one to draw out kindness to him.”

Neither let there be any to favor his fatherless children - To show them mercy or kindness. See the notes at Psalms 109:10.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 109:12". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-109.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

12Let there be none prolonging mercy to him. To continue to show humanity and mercy is, according to the Hebrew idiom, equivalent to constant and successive acts of kindness; and it also sometimes denotes pity, or the being moved to sympathy, when, through the lapse of years, anger is appeased, and even one’s calamity melts the heart of the man who bore hatred towards him. (309) Accordingly, there are some who understand this clause to mean, that there will be none to show kindness to his offspring; which interpretation is in conformity with the next clause of the verse. David, however, includes also the wicked man himself along with his children; as if he should say, Though he visibly pine away under such calamities, and these descend to his children, yet let no one show pity towards them. We are aware it not unfrequently happens, that the long-continued misfortune of an enemy either excites the sympathy of men of savage dispositions, or else makes them forget all their hatred and malevolence. But in this part of the psalm, David expresses a desire that his enemy and all his posterity may be so hated and detested, that the people may never be wearied with beholding the calamities which they endure, but may become so familiarised with the spectacle, as if their hearts were of iron. At the same time, let it be remarked, that David is not rashly excited by any personal anguish to speak in this manner, but that it is as God’s messenger he declares the punishment which was impending over the ungodly. And verily the law accounts it as one of the judgments of God, his hardening men’s hearts, so that they who have been passionately and unmercifully cruel, should find no sympathy, Deuteronomy 2:30. It is just that the same measure which they have used towards others, should also be meted out to themselves.

(309)Et mesmes la calamite de quelqu’un amollit le ceur de celuy qui luy portoit haine.” — Fr.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 109:12". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-109.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 109:1-31 makes me glad that I'm not an enemy of David. For this is one of those psalms where he really takes off again against his enemies, and I mean he goes after them with tongs.

Hold not thy peace, O God of my praise; For the mouth of the wicked and the mouth of the deceitful are opened against me: they have spoken against me with a lying tongue ( Psalms 109:1-2 ).

So these people were talking about David. They were lying about David. And he's saying, "God, don't hold Your peace. Get angry with them."

For they compassed me about also with words of hatred; and they fought against me without a cause. For my love they are my adversaries: but I give myself unto prayer ( Psalms 109:3-4 ).

Oh, what wisdom there is in verse Psalms 109:4 . I've loved them, but they've become my adversaries. And so I will give myself unto prayer. Rather than striking out against them in kind, rather than trying to get vengeance myself, rather than getting involved, how much better if I will just give myself to prayer. Oh, how many times I wish I'd given myself to prayer rather than getting involved.

You see, it is the trick of Satan to draw you in to a physical conflict, to get you at odds, to get you in this physical area of bantering back and forth. Satan is constantly trying to draw you into the physical arena to do battle with you. Why? Because if he can get you in the flesh, he can clean up on you like nobody's business. Every time he gets me in the flesh, he gives me such a beating you'd think I'd learn not to get in the flesh. But he's always seeking to draw me into the flesh. For he has a decided advantage over me.

Now David said, "I will give myself unto prayer." I'm going to stay in the Spirit. Oh, how important that I stay in the Spirit, because in the spirit realm, I have a decided advantage over him. For you see, he was defeated at the cross. And if I can just stay in the Spirit, I can just wipe him out with the victory of Jesus Christ upon the cross. And prayer is actually the big guns of the Spirit by which I can defeat the enemy.

Now, the world is filled with spirits. And spirits have a decided advantage over us in many ways. For spirits are not bound by the time, space, material things by which we are bound. As we've gathered together here tonight, there are many spirits that have gathered here also, lot of angels around the place tonight. Because they're very curious at the work that God has done in your life, and they desire to look into it.

Peter, in talking about the grace and the goodness of God towards us, he said, "Which things the angels desire to look into" ( 1 Peter 1:12 ). And if He has "given His angels charge over thee, to keep thee in all thy ways. To bear thee up, lest at any time you dash your foot against a stone" ( Psalms 91:11-12 ), that means the angels are here tonight. You know, they're watching over you. They'll be watching over you as you go home tonight.

But there are also other spirits that are here tonight. Spirits that are antagonistic to you as a child of God. Seeking to bring hurt and harm. And in the spirit realm, there is a real warfare that is going on. You remember when Daniel decided to fast and pray and wait upon God. After twenty-one days, the angel came and said, "Daniel, you know, twenty-one days ago when you started this fast, God sent me down here to bring you the answers. But, man, that prince of Persia got hold of me," talking about Satan, "and he took me captive and he held me for twenty-one days until Michael, that great prince, came and set me free. But now I'm come to tell you the things that the Lord wants to reveal unto you. The things that you had upon your heart. God dispatched me. There was a warfare. I got captured for a while until Michael came."

There is a fierce warfare going on in the spiritual realm. But that warfare was climaxed at the cross. In that, on the cross, Jesus defeated the spirit forces of Satan and darkness. In Colossians, chapter 2, we are told that He triumphed over the principalities and powers, which are names for spiritual entities, spiritual forces. He said He triumphed over them through the cross, making an open display of His victory as He triumphed over them in the cross. So that Satan is a defeated foe. So that if I stay in the spiritual realm, I have a decided advantage over Satan because he was defeated at the cross, and I can come against him in the power of the victory of Jesus Christ. And he's got to back down. He's got to back down. He was defeated at the cross.

Now these spirit forces, as I say, are not restricted to time and space and material obstacles as are we. Therefore, they have a decided advantage over us. Some of the spirits that are here tonight visiting with us in this service could quite possibly have been over a few moments ago watching the Syrian troops at the border of Jordan to see if anything was going to happen tonight. When nothing was going to happen, they decided, "Come on over, let's go to Calvary Chapel to see what's happening there tonight, you know." And as fast as you can think it, because they are not bound by, despite the time, space limitations as we are, as fast as you can think it, they were here. You see, they can they can get around really in a hurry. And if things get boring here, they might head for China or something and see what's going on there tonight, or tomorrow morning which over there.

Now, when we came in tonight, we came in through the doors. Hopefully. But the spirits that are here, they came through the ceiling or through the walls, or actually, if they were in China they may have just made a shortcut and come right through, because they are not restricted by material obstacles. They are able to pass through.

Now, it is difficult to fight with an enemy that you can't see. That can only bring spiritual pressures. That you can only feel but without being able to see them, it's extremely difficult to fight against them. But we have spiritual weapons. The Bible said, "The weapons of our warfare are not carnal," they're not fleshly, "but they are mighty through God to the pulling down of the strongholds of the enemy" ( 2 Corinthians 10:4 ). And the big gun in the spiritual warfare is prayer.

And it is interesting, because the prayer itself takes on the nature of a spirit in that the prayer does not become restricted to time or space or material. So that we can pray here tonight for a friend in Florida who is maybe going through a real spiritual trial. The enemy is really oppressing them, giving them a bad time. I can go into my closet. I can get on my knees. And I can begin to intercede for my friend in Florida. And as I pray for them, my prayer takes on the nature of a spirit in that it goes immediately to Florida, right into the home where they are and begins to do business for God right there in their house. Driving back the forces of darkness. Binding the forces of the enemy, and releasing God's work in their lives. Doing spiritual battle.

And so God has given us weapons whereby we have a decided advantage over the enemy. But whenever he gets you into the flesh, then he has the advantage. And Satan is always trying to get us into the flesh for that reason. So the best thing when someone is lying about me, someone is trying to cut me down and all, the best thing you can do is what David did, give yourself to prayer. Don't get into the physical. You'll only get wiped out. But retreat into prayer, and man, you can blast him to pieces and they don't even know where it's coming from. As you enter into the spiritual warfare and you do battle in the spirit through prayer. Oh, the change that you can bring in the lives of people.

Several years ago there was a United States senator from Missouri, very popular senator. He had a very keen mind. And he was sitting in the Senate in Washington during an especially busy session. His wife was in a prayer group with some ladies in their home state in Missouri. And her husband, because of his popularity, was actually being considered as a possible candidate for the presidency of the United States. One day, she and a group of the ladies at the prayer meeting decided that they were going to band together to pray for her husband's salvation. A brilliant man, but he was an atheist.

And so these ladies began every day at ten o'clock, no matter what they were doing, they would stop and agree together in prayer that God would get hold of the heart of this lady's husband and bring him to Jesus Christ. Binding the work of the enemy that had blinded him; was holding him captive. During the Congressional recess, he came home. And on Sunday as she got up to go to church, she was surprised that he also got up. And she said, "Well, where are you going today?" He said, "I'm going to church with you." And it rather surprised her, but she played it cool. And that morning in the service, when the invitation was given, he went forward to publicly receive Jesus Christ.

And, of course, she was absolutely ecstatic, as were all of the ladies that were in her prayer group who had been praying for his salvation. Afterwards, she told him of this prayer pact that these ladies had made. He said, "When did you start?" And so she said, "Well, let's see, it was you know, Tuesday afternoon or Tuesday morning, and let's see, it was just before... " and she figured out the date and she said, "March the twelfth, ten o'clock, Tuesday morning."

He pulled out his diary to that date and with the time difference, he said, "Though I am sitting here in the Senate," in his diary, "and there is debate going on, suddenly I have become conscious of a great need in my life for God." Spirit force, the Spirit power by which lives can be changed.

"I will give myself," the psalmist said, "unto prayer." The wisest thing you can do. Now I don't really believe that you should give yourself to prayer as the psalmist did. For he says in verse Psalms 109:5 , concerning the wicked and his enemies,

They have rewarded me evil for good, and hatred for my love. [Therefore, Lord,] Set a wicked man over him: let Satan stand at his right hand. When he shall be judged, condemn him: and let his prayer become sin. Let his days be few; and let another take his office. Let his children be fatherless, and his wife a widow. Let his children continually be vagabonds, and beg: let them seek their bread also out of their desolate places. Let the extortioner catch all that he has; and let the strangers spoil his labor. And let there be none to extend mercy unto him: neither let there be any favor for his fatherless children. Let his posterity be cut off; and in the generation following let their name be blotted out. Let the iniquity of his fathers be remembered with the LORD; and let not the sin of his mother be blotted out. Let them be before the LORD continually, that he may cut off the memory of them from the earth. Because that he remembered not to show mercy, but persecuted the poor and the needy man, that he might even slay the broken in heart. As he loved cursing, so let it come unto him: as he delighted not in blessing, so let it be far from him. As he clothed himself with cursing like with a garment, so let it come into his bowels like water, and like oil into his bones. Let it be unto him as the garment which covers him, and for a girdle wherewith he is girded continually. Let this be the reward of my adversaries from the LORD, and of them that speak evil against my soul ( Psalms 109:5-20 ).

Boy, he's really out for blood! How far this is, of course, from the teachings of Jesus in the New Testament, who said, "Bless those that curse you, do good unto those that despitefully use you" ( Matthew 5:44 ). But this is David, and this is what I feel many times when someone's done me wrong. I feel, "Lord, give them one." So though I can identify with the prayer, yet I realize that this is not the new nature in Christ of forgiveness. Realizing how much God has forgiven me, I also am to forgive.

Now, "Let another take his office," verse Psalms 109:8 . In the first chapter of the book of Acts, after Jesus had ascended into heaven and the disciples were meeting together in Jerusalem waiting for the outpouring of the Holy Spirit, Peter said to them, "You know, it's necessary that we get someone to take Judas' place who by transgression fell. For, the scriptures said, 'Let another take his bishopric,'" ( Acts 1:20 ). And Peter is quoting this particular psalm, verse Psalms 109:8 , "Let another take his office," and he applies it unto Judas Iscariot. And as you read David's vilification against this traitor, the man who lied against him and all, Satan standing at his right hand, condemned and all, there is a shadow of Judas behind it.

Now David prayed that for his enemies, but now he's praying for himself in verse Psalms 109:21 , and he sure changes the tune.

But for me, O God the LORD, do for me for thy name's sake: because thy mercy is good, deliver me. For I am poor and needy, my heart is wounded within me. I am gone like the shadow when it declineth ( Psalms 109:21-23 ):

Referring to the sundial.

I am tossed up and down as the locust. My knees are weak through fasting; and my flesh faileth of fatness ( Psalms 109:23-24 ).

I'm skinny and weak.

I became also a reproach unto them: when they looked upon me they shaked their heads ( Psalms 109:25 ).

And if you go over there today, you'll see them when they are fighting with each other or talking with each other, they just shake their heads violently as they're yelling at one another.

Help me, O LORD my God: O save me according to thy mercy: That they may know that this is thy hand; that thou, LORD, hast done it. Let them curse, but You bless: when they arise, let them be ashamed; but let your servant rejoice. Let my adversaries be clothed with shame; and let them cover themselves with their own confusion, as with a mantle. And I will greatly praise the LORD with my mouth; yea, I will praise him among the multitude. For he shall stand at the right hand of the poor, to save him from those that condemn his soul ( Psalms 109:26-31 ).

Interesting psalm. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 109:12". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-109.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 109

This individual lament is one of the imprecatory psalms in which the writer called on God to avenge his enemies (cf. Psalms 3:7; Psalms 5:10; Psalms 6:10; Psalms 7:14-16; Psalms 28:4-5; Psalms 31:17-18; Psalms 37:2; Psalms 37:9-10; Psalms 37:15; Psalms 37:20; Psalms 37:35-36; Psalms 40:14-15; Psalms 54:5; Psalms 55:9; Psalms 55:15; Psalms 55:23; Psalms 59:12-13; Psalms 63:9-11; Psalms 64:7-9; Psalms 71:13; Psalms 79:6; Psalms 79:12; Psalms 139:19-22; Psalms 140:9-10). [Note: See Day, "The Imprecatory . . .," pp. 176-80.]

"Whereas Psalms 88 is preoccupied with the absence and silence of God, Psalms 109 is concerned for vindictiveness toward other human beings who have seriously violated the speaker. I group them together because I believe the two psalms embody the main problems of Christian faith: the problem of trusting a God who seems not available, and the problem of caring for a neighbor who is experienced as enemy." [Note: Brueggemann, p. 81.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 109:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-109.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The psalmist prayed that God would do several specific things to avenge him. He asked God to return what his enemy was doing to him back on himself. He wanted a wicked man to oppose and accuse him. He wanted God to judge his enemy guilty and put him to death. He also asked that God punish his wife and children for his wickedness. In the future he hoped no one would remember him and that he would have no descendants. Having one’s family name terminated was considered to be a great tragedy in the ancient Near East. [Note: See Childs, p. 71.]

It seems inappropriate for David to ask God to punish children for the sins of their fathers, since God specifically forbade this in the Mosaic Law (cf. Deuteronomy 26:12-14). Perhaps David prayed contrary to God’s will, allowing his hatred to get the better of him. Even though the Bible records many things that it does not condone, there is nothing in this text that would suggest that David was not praying in the will of God. Another explanation is that he was praying in hyperbole. In other words, he did not really mean what he was saying but used extreme language to communicate his strong feelings. However, he did not just make one statement about his enemy’s wife and children but developed this desire in considerable detail. This seems to indicate that he meant what he said. I think the best explanation is that David’s concern in these requests was his enemy rather than his enemy’s wife and children. He said what he did as a punishment on his enemy, not because his hatred of his enemy extended to his wife and children. David seems to have been anticipating various consequences that his enemy would experience because of God’s judgment. [Note: See my comments on the strong language in the imprecatory psalms at the beginning of these notes.]

"One might think the punishment should be confined to the individual and that his family should not have to suffer for his crimes. However, in ancient Semitic thought a man and his offspring were inseparably bound together so that the actions of the former could influence the destiny of the latter. Of course, one sees this principle at work in the world every day and, not surprisingly, it permeates the Bible as well." [Note: Chisholm, "A Theology . . .," p. 280, n. 35.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 109:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-109.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Imprecations on foes 109:6-20

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 109:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-109.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Let there be none to extend mercy unto him,.... No pity is ever expressed at hearing or reading the sad case of Judas; and though the Jews were pitied of those that carried them captive to Babylon,

Psalms 106:46, yet, in their last destruction by the Romans, no mercy was shown them; the wrath of God and man came upon them to the uttermost, 1 Thessalonians 2:16.

Neither let there be any to favour his fatherless children: to bestow any benefit upon them; to relieve their wants, nor to protect their persons; no more respect shown them than to their father, being shunned and hated for their father's sake.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 109:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-109.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Prophetic Imprecations.

      6 Set thou a wicked man over him: and let Satan stand at his right hand.   7 When he shall be judged, let him be condemned: and let his prayer become sin.   8 Let his days be few; and let another take his office.   9 Let his children be fatherless, and his wife a widow.   10 Let his children be continually vagabonds, and beg: let them seek their bread also out of their desolate places.   11 Let the extortioner catch all that he hath; and let the strangers spoil his labour.   12 Let there be none to extend mercy unto him: neither let there be any to favour his fatherless children.   13 Let his posterity be cut off; and in the generation following let their name be blotted out.   14 Let the iniquity of his fathers be remembered with the LORD; and let not the sin of his mother be blotted out.   15 Let them be before the LORD continually, that he may cut off the memory of them from the earth.   16 Because that he remembered not to show mercy, but persecuted the poor and needy man, that he might even slay the broken in heart.   17 As he loved cursing, so let it come unto him: as he delighted not in blessing, so let it be far from him.   18 As he clothed himself with cursing like as with his garment, so let it come into his bowels like water, and like oil into his bones.   19 Let it be unto him as the garment which covereth him, and for a girdle wherewith he is girded continually.   20 Let this be the reward of mine adversaries from the LORD, and of them that speak evil against my soul.

      David here fastens upon some one particular person that was worse than the rest of his enemies, and the ringleader of them, and in a devout and pious manner, not from a principle of malice and revenge, but in a holy zeal for God and against sin and with an eye to the enemies of Christ, particularly Judas who betrayed him, whose sin was greater than Pilate's that condemned him (John 19:11), he imprecates and predicts his destruction, foresees and pronounces him completely miserable, and such a one as our Saviour calls him, A son of perdition. Calvin speaks of it as a detestable piece of sacrilege, common in his time among Franciscan friars and other monks, that if any one had malice against a neighbour he might hire some of them to curse him every day, which he would do in the words of these verses; and particularly he tells of a lady in France who, being at variance with her own and only son, hired a parcel of friars to curse him in these words. Greater impiety can scarcely be imagined than to vent a devilish passion in the language of sacred writ, to kindle strife with coals snatched from God's altar, and to call for fire from heaven with a tongue set on fire of hell.

      I. The imprecations here are very terrible--woe, and a thousand woes, to that man against whom God says Amen to them; and they are all in full force against the implacable enemies and persecutors of God's church and people, that will not repent, to give him glory. It is here foretold concerning this bad man,

      1. That he should be cast and sentenced as a criminal, with all the dreadful pomp of a trial, conviction, and condemnation (Psalms 109:6; Psalms 109:7): Set thou a wicked man over him, to be as cruel and oppressive to him as he has been to others; for God often makes one wicked man a scourge to another, to spoil the spoilers and to deal treacherously with those that have dealt treacherously. Set the wicked one over him (so some), that is, Satan, as it follows; and then it was fulfilled in Judas, into whom Satan entered, to hurry him into sin first and then into despair. Set his own wicked heart over him, set his own conscience against him; let that fly in his face. Let Satan stand on his right hand, and be let loose against him to deceive him, as he did Ahab to his destruction, and then to accuse him and resist him, and then he is certainly cast, having no interest in that advocate who alone can say, The Lord rebuke thee, Satan (Zechariah 3:1; Zechariah 3:2); when he shall be judged at men's bar let not his usual arts to evade justice do him any service, but let his sin find him out and let him be condemned; nor shall he escape before God's tribunal, but be condemned there when the day of inquisition and recompence shall come. Let his prayer become sin, as the clamours of a condemned malefactor not only find no acceptance, but are looked upon as an affront to the court. The prayers of the wicked now become sin, because soured with the leaven of hypocrisy and malice; and so they will in the great day, because then it will be too late to cry, Lord, Lord, open to us. Let every thing be turned against him and improved to his disadvantage, even his prayers.

      2. That, being condemned, he should be executed as a most notorious malefactor. (1.) That he should lose his life, and the number of his months be cut off in the midst, by the sword of justice: Let his days be few, or shortened, as a condemned criminal has but a few days to live (Psalms 109:8; Psalms 109:8); such bloody and deceitful men shall not live out half their days. (2.) That consequently all his places should be disposed of to others, and they should enjoy his preferments and employments: Let another take his office. This Peter applies to the filling up of Judas's place in the truly sacred college of the apostles, by the choice of Matthias, Acts 1:20. Those that mismanage their trusts will justly have their office taken from them and given to those that will approve themselves faithful. (3.) That his family should be beheaded and beggared, that his wife should be made a widow and his children fatherless, by his untimely death, Psalms 109:9; Psalms 109:9. Wicked men, by their wicked courses, bring ruin upon their wives and children, whom they ought to take care of and provide for. Yet his children, if, when they lost their father, they had a competency to live upon, might still subsist in comfort; but they shall be vagabonds and shall beg; they shall not have a house of their own to live in, nor any certain dwelling-place, nor know where to have a meal's-meat, but shall creep out of their desolate places with fear and trembling, like beasts out of their dens, to seek their bread (Psalms 109:10; Psalms 109:10), because they are conscious to themselves that all mankind have reason to hate them for their father's sake. (4.) That his estate should be ruined, as the estates of malefactors are confiscated (Psalms 109:11; Psalms 109:11): Let the extortioner, the officer, seize all that he has and let the stranger, who was nothing akin to his estate, spoil his labour, either for his crimes or for his debts, Job 5:4; Job 5:5. (5.) That his posterity should be miserable. Fatherless children, though they have nothing of their own, yet sometimes are well provided for by the kindness of those whom God inclines to pity them; but this wicked man having never shown mercy there shall be none to extend mercy to him, by favouring his fatherless children when he is gone, Psalms 109:12; Psalms 109:12. The children of wicked parents often fare the worse for their parents' wickedness in this way that the bowels of men's compassion are shut up from them, which yet ought not to be, for why should children suffer for that which was not their fault, but their infelicity? (6.) That his memory should be infamous, and buried in oblivion and disgrace (Psalms 109:13; Psalms 109:13): Let his posterity be cut off; let his end be to destruction (so Dr. Hammond); and in the next generation let their name be blotted out, or remembered with contempt and indignation, and (Psalms 109:15; Psalms 109:15) let an indelible mark of disgrace be left upon it. See here what hurries some to shameful deaths, and brings the families and estates of others to ruin, makes them and their despicable and odious, and entails poverty, and shame, and misery, upon their posterity; it is sin, that mischievous destructive thing. The learned Dr. Hammond applies this to the final dispersion and desolation of the Jewish nation for their crucifying Christ; their princes and people were cut off, their country was laid waste, and their posterity were made fugitives and vagabonds.

      II. The ground of these imprecations bespeaks them very just, though they sound very severe. 1. To justify the imprecations of vengeance upon the sinner's posterity, the sin of his ancestors is here brought into the account (Psalms 109:14; Psalms 109:15), the iniquity of his fathers and the sin of his mother. These God often visits even upon the children's children, and is not unrighteous therein: when wickedness has long run in the blood justly does the curse run along with it. Thus all the innocent blood that had been shed upon the earth, from that of righteous Abel, was required from that persecuting generation, who, by putting Christ to death, filled up the measure of their fathers, and left as long a train of vengeance to follow them as the train of guilt was that went before them, which they themselves agreed to by saying, His blood be upon us and on our children. 2. To justify the imprecations of vengeance upon the sinner himself, his own sin is here charged upon him, which called aloud for it. (1.) He had loved cruelty, and therefore give him blood to drink (Psalms 109:16; Psalms 109:16): He remembered not to show mercy, remembered not those considerations which should have induced him to show mercy, remembered not the objects of compassion that had been presented to him, but persecuted the poor, whom he should have protected and relieved, and slew the broken in heart, whom he should have comforted and healed. Here is a barbarous man indeed, not it to live. (2.) He had loved cursing, and therefore let the curse come upon his head, Psalms 109:17-19; Psalms 109:17-19. Those that were out of the reach of his cruelty he let fly at with his curses, which were impotent and ridiculous; but they shall return upon him. He delighted not in blessing; he took no pleasure in wishing well to others, nor in seeing others do well; he would give nobody a good word or a good wish, much less would he do any body a good turn; and so let all good be far from him. He clothed himself with cursing; he was proud of it as an ornament that he could frighten all about him with the curses he was liberal of; he confided in it as armour, which would secure him from the insults of those he feared. And let him have enough of it. Was he fond of cursing? Let God's curse come into his bowels like water and swell him as with a dropsy, and let it soak like oil into his bones. The word of the curse is quick and powerful, and divides between the joints and the marrow; it works powerfully and effectually; it fastens on the soul; it is a piercing thing, and there is no antidote against it. Let is compass him on every side as a garment,Psalms 109:19; Psalms 109:19. Let God's cursing him be his shame, as his cursing his neighbour was his pride; let it cleave to him as a girdle, and let him never be able to get clear of it. Let it be to him like the waters of jealousy, which caused the belly to swell and the thigh to rot. This points at the utter ruin of Judas, and the spiritual judgments which fell on the Jews for crucifying Christ. The psalmist concludes his imprecations with a terrible Amen, which signifies not only, "I wish it may be so," but "I know it shall be so." Let this be the reward of my adversaries from the Lord,Psalms 109:20; Psalms 109:20. And this will be the reward of all the adversaries of the Lord Jesus; his enemies that will not have him to reign over them shall be brought forth and slain before him. And he will one day recompense tribulation to those that trouble his people.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 109:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-109.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Que no haya quien le extienda misericordia - Que no encuentre compasión y simpatía en nadie. Cuando sufra, déjelo soportarlo solo. Que no se encuentre a nadie que derrame una lágrima de compasión por él o que lo alivie. Literalmente, "Que no haya nadie para atraerle amabilidad".

Tampoco permita que haya ninguno que favorezca a sus hijos sin padre - Para mostrarles misericordia o amabilidad. Vea las notas en Salmo 109:1.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-109.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

misericordia . bondad o gracia.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-109.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

12 Que no haya ninguna prolongación de la misericordia hacia él. Seguir mostrando humanidad y misericordia es, según el idioma hebreo, equivalente a actos de bondad constantes y sucesivos; y también a veces denota lástima, o el sentimiento de simpatía, cuando, a lo largo de los años, la ira se calma, e incluso la calamidad de uno derrite el corazón del hombre que sentía odio hacia él. (309) En consecuencia, hay algunos que entienden que esta cláusula significa que no habrá ninguno que muestre amabilidad con su descendencia; cuya interpretación está en conformidad con la siguiente cláusula del verso. David, sin embargo, incluye también al hombre malvado junto con sus hijos; como si dijera: Aunque visiblemente se aleje bajo tales calamidades, y estos desciendan a sus hijos, sin embargo, que nadie se compadezca de ellos. Somos conscientes de que no sucede con poca frecuencia, que la desgracia larga y continua de un enemigo excita la simpatía de los hombres de disposición salvaje, o los hace olvidar todo su odio y malevolencia. Pero en esta parte del salmo, David expresa un deseo de que su enemigo y toda su posteridad sean tan odiados y detestados, que la gente nunca se canse de contemplar las calamidades que soportan, pero se familiarice tanto con el espectáculo. como si sus corazones fueran de hierro. Al mismo tiempo, permítanme señalar que David no está precipitadamente emocionado por ninguna angustia personal por hablar de esta manera, sino que es como el mensajero de Dios que declara el castigo que era inminente sobre los impíos. Y, en verdad, la ley lo considera como uno de los juicios de Dios, el endurecimiento de los corazones de los hombres, de modo que aquellos que han sido apasionada e implacablemente crueles, no deben encontrar simpatía, Deuteronomio 2:30. Es solo que la misma medida que han utilizado hacia los demás, también debe ser aplicada a ellos mismos.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-109.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

RESPONSABILIDAD DE LA OFICINA

Que otro tome su cargo.

Salmo 109:8

No es exagerado decir que, salvo en el mismo Credo de Atanasio, en ningún lugar el pueblo cristiano ha encontrado una dificultad espiritual más generalizada que en los que se conocen comúnmente como los Salmos Imprecatorios, e incluso entre ellos ninguno es igual al salmo del que procede el texto. tomado. ¿Cómo debemos entenderlos? ¿Cómo, especialmente cuando se nos dice que perdonemos como seríamos perdonados, podemos, en las iglesias cristianas, tomarlos en nuestros labios? Las explicaciones son diversas.

El buen obispo Hall, en su afán de explicación, alteraría la optativa hacia el futuro. En el caso que nos ocupa, esta es sin duda la conclusión natural. Ya sea de acuerdo con un deseo o no, el hecho era evidente: cuando una vez se pierde o se pierde un cargo, otro debe tomarlo.

¿Y no hay formas en las que la profecía nos atraiga? Dejanos ver.

I. El carácter temporal del cargo. —En un sentido debe ser temporal. Estamos aquí por poco tiempo. Dios entierra a sus obreros, pero continúa su obra. Algún día, su práctica médica, o su profesión, o su negocio, o su tienda, o su pasantía, o la oficina de su iglesia, o su propio trabajo particular, estará a cargo de otra persona. Otro nombre será pintado afuera. El viento pasará sobre ti, y tu lugar, como el de la flor del campo, no te conocerá más. Llega el momento en que la puerta de la oportunidad terrenal se cerrará, y para cada uno de nosotros, a su vez, la sentencia inevitable debe salir adelante: "Que otro tome su cargo".

II. Incapacidad para el cargo. —Pero si esta es la ley común sobre la cual no existe el control humano, hay otros sentidos en los que la respuesta debe descansar en nosotros mismos. Hay cargos ocupados por personas manifiestamente no aptas: el hombre cuadrado, como dice el viejo refrán, en el agujero redondo. Nuestro Carlos I inglés, el Luis XVI francés, una sucesión de zares rusos, ¿quién puede afirmar que nada más que daño fue hecho por la deposición, al ocupar su puesto por otros? ¡Cuánto bien se haría si a personas que se encuentran en posiciones inadecuadas en todas partes se les diera la amable palabra de liberación, pasándolas a esferas adecuadas y dejando que otros tomen su cargo! Pero más a menudo la incapacidad radica en una falta deliberada más que en una desgracia real.

No somos aptos para tareas nobles porque no hacemos ningún esfuerzo. Es la ley inexorable de Dios que se quita el cargo a quienes lo abusan. Oficio no significa el título, ni el nombre, ni el oropel, ni el espectáculo exterior, sino la realidad interior y el esfuerzo por alcanzar el ideal espiritual y práctico interior. La profesión no hace al hombre, pero es el hombre el que hace la profesión. Y donde los hombres, los países o las iglesias han fallado, la Parábola de los Talentos nos enseña que la oportunidad perdida se les da a otros.

III. "Retén lo que tienes". —Sí, hay un lugar diminuto en la Iglesia y el universo de Dios que nadie puede llenar tan bien como nosotros. Déjame preguntarle a cada uno. Su oficio es permanecer como discípulo del Maestro, como miembro del reino Divino. ¿Eres consciente de ello? ¿Alguna vez te has dado cuenta de que tu trabajo aquí no es solo tu propia salvación egoísta o individual, sino que es el servicio y la salvación de otras almas? 'Que nadie', St.

Juan dice: 'Toma tu corona'. Debemos avanzar o retroceder. Debemos hacernos más fuertes o más débiles, porque no hay forma de quedarse quieto. Debemos estar a favor de Dios o en contra de lo santo. ¿Estamos cada uno de nosotros cumpliendo con nuestro oficio Divino como siervo de Dios? Débiles en nosotros mismos, podemos ser fuertes en Jesucristo.

Rev. Dr. Darlington.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 109:12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-109.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Salmo 109:1-31 me hace feliz de no ser enemigo de David. Porque este es uno de esos salmos en los que realmente se lanza de nuevo contra sus enemigos, y quiero decir que los persigue con tenazas.

No calles, oh Dios de mi alabanza; Porque la boca de los impíos y la boca de los engañadores se han abierto contra mí; han hablado contra mí con lengua mentirosa ( Salmo 109:1-2 ).

Así que estas personas estaban hablando de David. Estaban mintiendo acerca de David. Y él está diciendo: “Dios, no calles. Enójate con ellos”.

Porque también me rodearon con palabras de odio; y pelearon contra mí sin causa. Por mi amor son mis adversarios: pero yo me entrego a la oración ( Salmo 109:3-4 ).

Oh, qué sabiduría hay en el versículo Salmo 109:4 . Los he amado, pero se han convertido en mis adversarios. Y así me entregaré a la oración. En lugar de atacarlos de la misma manera, en lugar de tratar de vengarme yo mismo, en lugar de involucrarme, cuánto mejor si me entrego a la oración. Oh, cuántas veces desearía haberme entregado a la oración en lugar de involucrarme.

Verás, es el truco de Satanás atraerte a un conflicto físico, ponerte en desacuerdo, meterte en esta área física de bromas de un lado a otro. Satanás está constantemente tratando de atraerte a la arena física para luchar contigo. ¿Por qué? Porque si puede atraparte en persona, puede limpiarte como si no fuera asunto de nadie. Cada vez que me pone en carne y hueso, me da tal paliza que pensarías que aprendería a no ponerme en carne y hueso.

Pero él siempre está tratando de atraerme a la carne. Porque él tiene una clara ventaja sobre mí.
Ahora David dijo: "Me entregaré a la oración". Voy a permanecer en el Espíritu. Oh, qué importante es que me quede en el Espíritu, porque en el reino espiritual, tengo una clara ventaja sobre él. Porque ya ves, fue derrotado en la cruz. Y si puedo quedarme en el Espíritu, puedo acabar con él con la victoria de Jesucristo en la cruz.

Y la oración es en realidad la gran arma del Espíritu por la cual puedo derrotar al enemigo.
Ahora, el mundo está lleno de espíritus. Y los espíritus tienen una clara ventaja sobre nosotros de muchas maneras. Porque los espíritus no están atados por el tiempo, el espacio, las cosas materiales por las que estamos atados. Como nos hemos reunido aquí esta noche, hay muchos espíritus que también se han reunido aquí, muchos ángeles alrededor del lugar esta noche. Porque tienen mucha curiosidad por la obra que Dios ha hecho en tu vida, y desean investigarla.

Pedro, al hablar de la gracia y la bondad de Dios para con nosotros, dijo: "Cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles" ( 1 Pedro 1:12 ). Y si Él ha "encargado de ti a sus ángeles, para que te guarden en todos tus caminos. Para que te sostenga, para que nunca tropieces con tu pie en piedra" ( Salmo 91:11-12 ), eso significa que los ángeles están aquí esta noche. Ya sabes, te están vigilando. Te estarán vigilando cuando te vayas a casa esta noche.

Pero también hay otros espíritus que están aquí esta noche. Espíritus que son antagónicos a ti como hijo de Dios. Buscando traer dolor y daño. Y en el reino de los espíritus, hay una guerra real que está ocurriendo. Recuerdas cuando Daniel decidió ayunar y orar y esperar en Dios. Después de veintiún días, el ángel vino y dijo: "Daniel, sabes, hace veintiún días cuando comenzaste este ayuno, Dios me envió aquí para traerte las respuestas.

Pero, hombre, ese príncipe de Persia se apoderó de mí”, hablando de Satanás, “y me tomó cautivo y me retuvo durante veintiún días hasta que Miguel, ese gran príncipe, vino y me liberó. Pero ahora vengo a decirles las cosas que el Señor quiere revelarles. Las cosas que tenías en tu corazón. Dios me envió. Hubo una guerra. Me capturaron por un tiempo hasta que llegó Michael.”
Hay una guerra feroz en el reino espiritual.

Pero esa guerra culminó en la cruz. En eso, en la cruz, Jesús derrotó a las fuerzas espirituales de Satanás y las tinieblas. En Colosenses, capítulo 2, se nos dice que Él triunfó sobre los principados y potestades, que son nombres de entidades espirituales, fuerzas espirituales. Dijo que triunfó sobre ellos a través de la cruz, haciendo una exhibición abierta de Su victoria cuando triunfó sobre ellos en la cruz.

De modo que Satanás es un enemigo derrotado. De modo que si me quedo en el ámbito espiritual, tengo una ventaja decisiva sobre Satanás porque fue derrotado en la cruz, y puedo ir contra él en el poder de la victoria de Jesucristo. Y tiene que retroceder. Tiene que retroceder. Fue derrotado en la cruz.
Ahora bien, estas fuerzas espirituales, como digo, no están restringidas al tiempo, el espacio y los obstáculos materiales como lo estamos nosotros.

Por lo tanto, tienen una ventaja decisiva sobre nosotros. Es muy posible que algunos de los espíritus que están aquí esta noche visitándonos en este servicio hayan estado hace unos momentos observando a las tropas sirias en la frontera de Jordania para ver si algo iba a suceder esta noche. Cuando no iba a pasar nada, decidieron: "Ven, vamos a Calvary Chapel a ver qué está pasando allí esta noche, ya sabes.

" Y tan rápido como puedas pensarlo, porque no están limitados por, a pesar del tiempo, las limitaciones de espacio como nosotros, tan rápido como puedas pensarlo, ellos estaban aquí. Ves, ellos pueden moverse realmente en un apuro. Y si las cosas se ponen aburridas aquí, podrían dirigirse a China o algo así y ver qué está pasando allí esta noche, o mañana por la mañana, lo que sucederá allí.
Ahora, cuando entramos esta noche, entramos por las puertas.

Ojalá. Pero los espíritus que están aquí, vinieron a través del techo oa través de las paredes, o en realidad, si estuvieran en China, podrían haber hecho un atajo y pasar, porque no están restringidos por obstáculos materiales. Son capaces de pasar.

Ahora, es difícil luchar con un enemigo que no puedes ver. Eso solo puede traer presiones espirituales. Que solo puedes sentirlos pero sin poder verlos, es extremadamente difícil luchar contra ellos. Pero tenemos armas espirituales. La Biblia dice: "Las armas de nuestra milicia no son carnales", no son carnales, "sino poderosas en Dios para la destrucción de las fortalezas del enemigo" ( 2 Corintios 10:4 ). Y el arma grande en la guerra espiritual es la oración.

Y es interesante, porque la oración misma toma la naturaleza de un espíritu en el sentido de que la oración no se restringe al tiempo, al espacio o al material. Para que podamos orar aquí esta noche por un amigo en Florida que tal vez esté pasando por una verdadera prueba espiritual. El enemigo realmente los está oprimiendo, haciéndolos pasar un mal rato. Puedo ir a mi armario. Puedo ponerme de rodillas. Y puedo comenzar a interceder por mi amigo en Florida.

Y mientras oro por ellos, mi oración adquiere la naturaleza de un espíritu que va inmediatamente a Florida, directamente al hogar donde están y comienza a hacer negocios para Dios allí mismo en su casa. Haciendo retroceder a las fuerzas de la oscuridad. Atando las fuerzas del enemigo, y liberando la obra de Dios en sus vidas. Haciendo batalla espiritual.
Y por eso Dios nos ha dado armas con las que tenemos una clara ventaja sobre el enemigo.

Pero cada vez que te mete en la carne, entonces tiene la ventaja. Y Satanás siempre está tratando de meternos en la carne por esa razón. Así que lo mejor cuando alguien está mintiendo sobre mí, alguien está tratando de cortarme y todo eso, lo mejor que puedes hacer es lo que hizo David, entrégate a la oración. No entres en lo físico. Solo serás aniquilado. Pero retírate a la oración, y hombre, puedes hacerlo pedazos y ni siquiera saben de dónde viene.

Al entrar en la guerra espiritual y luchar en el espíritu a través de la oración. Oh, el cambio que puedes traer en la vida de las personas.
Hace varios años hubo un senador de los Estados Unidos de Missouri, un senador muy popular. Tenía una mente muy aguda. Y estaba sentado en el Senado en Washington durante una sesión especialmente ocupada. Su esposa estaba en un grupo de oración con algunas damas en su estado natal en Missouri.

Y su esposo, debido a su popularidad, en realidad estaba siendo considerado como un posible candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Un día, ella y un grupo de damas en la reunión de oración decidieron unirse para orar por la salvación de su esposo. Un hombre brillante, pero era ateo.
Y así estas damas comenzaban todos los días a las diez en punto, sin importar lo que estuvieran haciendo, se detenían y se ponían de acuerdo en oración para que Dios se apoderara del corazón del esposo de esta dama y lo trajera a Jesucristo.

Atando la obra del enemigo que lo había cegado; lo tenía cautivo. Durante el receso del Congreso, volvió a casa. Y el domingo cuando se levantó para ir a la iglesia, se sorprendió de que él también se levantara. Y ella dijo: "Bueno, ¿adónde vas hoy?" Él dijo: "Voy a ir a la iglesia contigo". Y la sorprendió un poco, pero ella se lo tomó con calma. Y esa mañana en el servicio, cuando se hizo la invitación, se adelantó para recibir públicamente a Jesucristo.


Y, por supuesto, estaba absolutamente extasiada, al igual que todas las damas que estaban en su grupo de oración que habían estado orando por su salvación. Después, ella le habló de este pacto de oración que habían hecho estas señoras. Él dijo: "¿Cuándo empezaste?" Y entonces ella dijo: "Bueno, a ver, era usted sabe, el martes por la tarde o el martes por la mañana, y veamos, fue un poco antes..." y ella calculó la fecha y dijo: "El doce de marzo, diez en punto, martes por la mañana.


Sacó su diario hasta esa fecha y con la diferencia horaria, dijo: "Aunque estoy sentado aquí en el Senado", en su diario, "y hay un debate en curso, de repente me he dado cuenta de una gran necesidad" . en mi vida para Dios." La fuerza del Espíritu, el poder del Espíritu por el cual las vidas pueden ser cambiadas.

"Me entregaré", dijo el salmista, "a la oración". Lo más sabio que puedes hacer. Ahora, realmente no creo que debas entregarte a la oración como lo hizo el salmista. Porque dice en el versículo Salmo 109:5 , del impío y de sus enemigos,

Me han devuelto mal por bien, y el odio por mi amor. [Por tanto, Señor,] pon al impío sobre él; que Satanás esté a su diestra. Cuando sea juzgado, condénalo: y que su oración se convierta en pecado. Que sus días sean pocos; y que otro tome su cargo. Queden huérfanos sus hijos, y viuda su mujer. Que sus hijos sean continuamente vagabundos y mendigos; que busquen también su pan de sus lugares asolados.

Que el ladrón se apodere de todo lo que tiene; y que los extraños echen a perder su trabajo. Y que no haya quien se apiade de él, ni favorezca a sus huérfanos. Que su posteridad sea cortada; y en la siguiente generación sea borrado su nombre. Que la iniquidad de sus padres sea recordada con el SEÑOR; y no sea borrado el pecado de su madre. Estén continuamente delante de Jehová, para que él borre de sobre la tierra su memoria.

Porque no se acordó de hacer misericordia, sino que persiguió al pobre y al necesitado, para matar aun a los quebrantados de corazón. Como amaba la maldición, así le llegue; como no se deleitaba en bendecir, así aléjese de él. Como se vistió de maldición como de un manto, así entrará en sus entrañas como agua, y como aceite en sus huesos. Sea para él como vestido que lo cubra, y como cinto con que se ciñe continuamente.

Sea este el pago de parte de Jehová de mis adversarios, y de los que hablan mal contra mi alma ( Salmo 109:5-20 ).

Chico, ¡realmente está sediento de sangre! Cuán lejos está esto, por supuesto, de las enseñanzas de Jesús en el Nuevo Testamento, quien dijo: "Bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os ultrajan" ( Mateo 5:44 ). Pero este es David, y esto es lo que siento muchas veces cuando alguien me hace daño. Siento: "Señor, dales uno". Entonces, aunque puedo identificarme con la oración, me doy cuenta de que esta no es la nueva naturaleza del perdón en Cristo. Al darme cuenta de cuánto me ha perdonado Dios, yo también debo perdonar.

Ahora, "Que otro tome su cargo", versículo Salmo 109:8 . En el primer capítulo del libro de los Hechos, después que Jesús había ascendido al cielo y los discípulos estaban reunidos en Jerusalén esperando la efusión del Espíritu Santo, Pedro les dijo: "Saben, es necesario que consigamos a alguien que lleve lugar de Judas que por transgresión cayó.

Porque, las escrituras dicen, 'Que otro tome su obispado,'" ( Hechos 1:20 ). Y Pedro está citando este salmo en particular, versículo Salmo 109:8 , "Que otro tome su oficio", y lo aplica a Judas Iscariote Y mientras lees la difamación de David contra este traidor, el hombre que mintió contra él y todo, Satanás parado a su diestra, condenado y todo, hay una sombra de Judas detrás de eso.

Ahora David oró eso por sus enemigos, pero ahora está orando por sí mismo en el versículo Salmo 109:21 , y seguro que cambia el tono.

Mas por mí, oh Dios Jehová, haz por mí por amor de tu nombre; porque tu misericordia es buena, líbrame. Porque soy pobre y necesitado, mi corazón está herido dentro de mí. Me he ido como la sombra cuando declina ( Salmo 109:21-23 ):

Refiriéndose al reloj de sol.

Soy sacudido arriba y abajo como la langosta. Mis rodillas están débiles por el ayuno; y mi carne carece de gordura ( Salmo 109:23-24 ).

Estoy flaco y débil.

Me convertí también en un oprobio para ellos; cuando me miraban, meneaban la cabeza ( Salmo 109:25 ).

Y si vas allí hoy, los verás cuando están peleando o hablando entre ellos, simplemente sacuden la cabeza violentamente mientras se gritan unos a otros.

Ayúdame, oh SEÑOR, Dios mío; sálvame según tu misericordia, para que sepan que ésta es tu mano; que tú, oh SEÑOR, lo has hecho. Que ellos maldigan, pero tú bendices: cuando se levanten, que se avergüencen; pero deja que tu siervo se regocije. Que mis adversarios se vistan de vergüenza; y que se cubran con su propia confusión, como con un manto. Y en gran manera alabaré a Jehová con mi boca; sí, lo alabaré entre la multitud.

Porque él estará a la diestra del pobre, para salvarlo de los que condenan su alma ( Salmo 109:26-31 ).

Salmo interesante. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-109.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El más fuerte de los imprecatorios Pss. (ver Introducción). Probablemente sea justo considerar que el salmista habla en nombre de toda la nación, molesto y acosado por enemigos extranjeros, por ejemplo, Antíoco Epífanes. La teoría de que el salmista relata las maldiciones que sus enemigos usaron contra él es insostenible. Calvino nota el terrible uso de este Sal. por ciertos monjes, que se contrataron para recitarlo contra enemigos privados.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-109.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 109 . Es cierto que este salmo se aplica a Judas; pero veremos, al leerlo, que no podemos aplicarlo todo exclusivamente a él. Y esto es una ayuda para nosotros, para entender la forma en que están escritos los salmos. Está la condición general de los santos en los últimos días, y eso incluso de una manera que no puede aplicarse a Cristo personalmente en absoluto, como Salmo 118:10-11 pasajes de aplicación general a los justos, y otros que pueden ser, y algunas con propósito profético y exactitud, aplicadas a Cristo, ya las circunstancias en que se encontraba.

Todo esto tiene que estar ante la mente, y se debe buscar la enseñanza divina. He dicho que la aplicación del salmo no fue exclusivamente a Judas. La mayor parte de ella está en el número plural. Hasta el versículo 5 desde el principio ( Salmo 109:1-5 ), se habla de la enemistad de los malvados, de la banda de judíos hostiles a Cristo y hostiles al remanente piadoso.

Judas fue un ejemplo especial de este odio perverso contra Cristo. Pero no tengo ninguna duda de la aplicación general incluso de esta parte, y que los juicios requeridos son generales, y ninguna revelación profética de que Judas tenía esposa e hijos o algo por el estilo. El versículo 20 ( Salmo 109:20 ) hace ciertamente cierta la generalización de la aplicación de estas deprecaciones.

Así que no podemos tener ninguna duda de que el bendito Señor estuvo en este dolor, pero no tengo menos, que es simplemente como tomando en gracia el lugar del remanente, y que el salmo se aplica al remanente, que pasa por dolores similares. . Los versículos 30-31 ( Salmo 109:30-31 ) lo muestran. Sin embargo, es muy cierto que Cristo entró plenamente en ella y esto es de gran interés para nosotros, es más, que su presencia en ella le dio su verdadero carácter.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-109.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el perseguidor de los necesitados

Salmo 109:1

Este salmo es como un parche del Sahara en medio de un Edén sonriente. Pero, por terribles que sean las palabras, recordad que fueron escritas por el hombre que, en dos ocasiones, salvó la vida de su perseguidor, y que, cuando el campo de Gilboa se mojó con la sangre vital de Saúl, cantó el más hermoso de los elegíacos. a su memoria. Estas maldiciones no expresan venganza personal. Probablemente deberían leerse como una descripción de la condenación del malhechor.

El Apóstol, citando este salmo, dice expresamente que el Espíritu de Inspiración habló antes por boca de David, Hechos 1:16 . El imperativo let podría traducirse mejor por el futuro will . Esto estaría en perfecta conformidad con el uso hebreo.

Note en Salmo 109:4 que al omitir las tres palabras en cursiva, se hace una hermosa sugerencia de la vida de oración: Pero yo - oración . La única respuesta del salmista al odio de sus enemigos fue entregarse más absolutamente a la oración. Todo su ser se consumió en una intensa apelación a Dios.

Esos tiempos nos llegan a todos. Tales oraciones siempre terminan en alabanza y acción de gracias, Salmo 109:30 . Felices los que también podemos contar con el Abogado con el Padre, Salmo 109:31 . Jesús reza nuestras oraciones con nosotros.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-109.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 109-113

Salmo 109 Cristo en la humillación

1. Despreciado y rechazado ( Salmo 109:1 )

2. Los rechazadores y su destino ( Salmo 109:6 )

3. El Cristo en Su dolor ( Salmo 109:21 )

Los cinco Salmos que se agrupan a continuación pertenecen a los más interesantes de toda la colección. Dan una maravillosa profecía acerca de Cristo, su rechazo, exaltación y gloria venidera. En Salmo 109:1 lo vemos rechazado. En Salmo 110:1 Él está a la diestra de Dios, esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies, regrese como el Rey victorioso y se convierta en el Sacerdote según el orden de Melquisedec. Los tres Salmos que siguen, todos los Salmos de Aleluya, muestran Su gloria y Su reino.

Salmo 109:1 nos da una vez más la historia de Su rechazo. Escuchamos las quejas de Él mismo, expresadas por Su Espíritu. Él es el odiado. Luchan contra Él sin causa. Lo recompensan con mal por bien, y su amor, el amor que los buscaba, responden con odio. Los versículos 6 al 15 hacen referencia a Judas que lo traicionó y se aplica a todos los que lo rechazan.

Salmo 109:8Pedro cita Salmo 109:8 en Hechos 1:20 . Del traidor se dice: “Le encantaba maldecir, así que venga a él; como no se deleitaba en bendecir, así sea lejos de él ". Pero esto es cierto para todos los que rechazan a Cristo. Todas las maldiciones y castigos que sobrevienen a los que rechazan a Cristo son elegidos por ellos mismos. En los versículos finales escuchamos la voz llorosa y triste del Rechazado.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 109:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-109.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es un salmo lleno de interés. El cantante se encuentra en un lugar de terrible sufrimiento debido a la implacable hostilidad de sus enemigos. El pasaje que contiene las imprecaciones (vv. Sal. 109: 6-19) contiene la cita del cantante de lo que sus enemigos dicen de él, en lugar de lo que él dice de ellos. En una traducción publicada por la Jewish Publication Society of America, ese hecho se muestra claramente. Ellos traducen los versículos Sal 109: 5 y Sal 109: 20 así:

"Me devuelven mal por bien, y odio por mi amor (diciendo) ..."

"Esto es lo que mis enemigos buscan obtener del Señor, y los que hablan mal contra mi vida".

Esto es muy probable en vista del hecho de que la queja inicial es: "Boca de impíos y boca de engaño se han abierto contra mí". El cantante se queja, “Por mi amor son mis adversarios” (que la traducción ya mencionada da como “A cambio de mi amor me persiguen”).

Tomando este punto de vista del salmo, es un sollozo, que también es un canto. Las circunstancias son terribles. Quizás no hay nada más difícil de soportar que las acusaciones que son falsas, y estas fueron cosas terribles que dijeron y cosas horribles que desearon para él. Pero el corazón derrama su queja ante Dios y termina con una nota de alabanza.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-109.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

que no haya nada para extender la misericordia a él ,. Nunca se expresa ninguna competencia al escuchar o leer el triste caso de Judas; Y aunque los judíos estaban comprobados de los que los llevaban cautivos a Babilonia,.

Salmo 106:46, sin embargo, en su última destrucción de los romanos, no se les mostró misericordia; La ira de Dios y el hombre les ocurrieron al máximo, 1 Tesalonicenses 2:16.

Permítanos no haber favorecido a sus hijos sin padre : para otorgar ningún beneficio sobre ellos; Para aliviar sus deseos, ni proteger a sus personas; No se les mostró más respeto que a su padre, siendo rechazado y odiado por el bien de su padre.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-109.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 109

El escritor se queja de sus virulentos enemigos, contra los cuales implora el justo castigo de Dios; y a la súplica de la divina ínterposición a su favor añade la expresión de su confianza y una promesa de sus alabanzas. Este Salmo es notable por el número y la severidad de sus imprecaciones. Su carácter típico evidente (cf. el v. 8) justifica la explicación ya dada, de que, como lenguaje de David respecto a sus propios enemigos y a los de Cristo, tiene en cuenta no a los arrepentidos sino a los enemigos impenitentes e implacables del bien humano, y de Dios y su causa, cuyo inevitable destino está así indicado por autoridad divina.

1. Dios de mi alabanza—objeto de ella: así reconoce a Dios como ayudador verdadero. No calles (cf. el Salmo 17:13; el 28:1).

2. boca de impíoboca impía. sobre mílit., conmigo; eso es, su conversación es mentirosa, y me calumnia en la cara ( Mateo 26:59).

3. (Cf. el Salmo 35:7; el 69:4.)

4, 5. Vuelven el mal por el bien (cf. el Salmo 27:12; Proverbios 17:13). yo orabalit., yo (soy) oración; o, cuanto a mí, la oración: es decir, la oración es la fuente de consuelo en mi angustia.

6. sobre él—uno de sus enemigos, destacados en la malignidad ( Proverbios 55:12). Satán esté—como acusador, cuyo puesto era al lado derecho del acusado ( Malaquías 3:1).

7. salga impío—condenado de impío, culpable. su oración, etc.—se torne pecado. La condena se agrava cuando la petición de clemencia se toma por pecado.

8. Lo opuesto de esta maldición es la bendición de larga vida ( Malaquías 91:16; Proverbios 3:2). su oficiolit., cargo (versión de los Setenta), dirección, Referencia de Pedro respecto a Judas ( Hechos 1:20).

9-12. Que su familia comparta el castigo: que sus hijos salgan de la casa desolada como limosneros vagabundos, que el avaro usurero arrebate su sustancia, su labor o sea, el fruto de ella; pase a extraños y no a sus herederos, y que sus indefensos hijos huérfanos mueran de hambre, de modo que su posteridad sea del todo cortada.

13. posteridadlit., el fin, como en el Salmo 37:38; o lo que viene después, de recompensa, de éxito, o la esperanza del mismo, de lo cual la posteridad era al judío una parte importante.

14, 15. Luego el terrible derrumbe debido a su propio pecado sigue la imputación de la culpa de sus padres, para que venga delante de Dios, a fin de que Dios mida las debidas consecuencias, cortando de la tierra toda memoria de tales perversos padres (Salmo 34:16). Por cuanto—Justifica las imprecaciones pronunciadas. Acuérdese Dios de la culpa de aquél, porque el malo no se acordó de la misericordia. afligido, etc.—el sufriente piadoso (Salmo 34:18; Salmo 35:10; Salmo 40:17).

17-19. Que la maldición que amó venga sobre él en castigo (Salmo 35:8), que lo llene como agua o aceite, que le penetre en cada parte de su ser (cf. Números 5:22), y séale como vestido y cinto sobre él para siempre.

20. el pago—la paga, precio del trabajo, el fruto de la maldad del enemigo. de parte de Jehová—como un acto judicial.

21, 22. haz conmigo—eso es, benignamente. heridolit., traspasado ( Números 69:16, Números 69:29).

23. como la sombra—(cf. el Salmo 102:11). sacudido—impelido (cf. Éxodo 10:19).

24, 25. Las injurias y los reproches empeoran su débil estado de afligido ( Éxodo 22:6).

26, 27. Sea mi liberación para tu gloria (cf. el Salmo 59:13).

28-31. En la confianza de que la bendición de Dios vendría sobre él, y confusión y vergüenza sobre sus enemigos (Salmo 73:13), deja de pensar en sus maldiciones, y anticipa un grato tiempo de público hacimiento de gracias; porque Dios está cerca para proteger (Salmo 16:8; Salmo 34:6) a los pobres de todos los jueces injustos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-109.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 109

El escritor se queja de sus virulentos enemigos, contra los cuales implora el justo castigo de Dios; y a la súplica de la divina ínterposición a su favor añade la expresión de su confianza y una promesa de sus alabanzas. Este Salmo es notable por el número y la severidad de sus imprecaciones. Su carácter típico evidente (cf. el v. 8) justifica la explicación ya dada, de que, como lenguaje de David respecto a sus propios enemigos y a los de Cristo, tiene en cuenta no a los arrepentidos sino a los enemigos impenitentes e implacables del bien humano, y de Dios y su causa, cuyo inevitable destino está así indicado por autoridad divina.


1. Dios de mi alabanza-objeto de ella: así reconoce a Dios como ayudador verdadero. No calles (cf. el Psa 17:13; el 28:1).
2. boca de impío-boca impía. sobre mí-lit., conmigo; eso es, su conversación es mentirosa, y me calumnia en la cara (Mat 26:59).
3. (Cf. el Psa 35:7; el 69:4.)
4, 5. Vuelven el mal por el bien (cf. el Psa 27:12; Pro 17:13). yo oraba-lit., yo (soy) oración; o, cuanto a mí, la oración: es decir, la oración es la fuente de consuelo en mi angustia.
6. sobre él-uno de sus enemigos, destacados en la malignidad (Pro 55:12). Satán esté-como acusador, cuyo puesto era al lado derecho del acusado (Zec 3:1-2).
7. salga impío-condenado de impío, culpable. su oración, etc.-se torne pecado. La condena se agrava cuando la petición de clemencia se toma por pecado.
8. Lo opuesto de esta maldición es la bendición de larga vida (Zec 91:16; Pro 3:2). su oficio-lit., cargo (versión de los Setenta), dirección, Referencia de Pedro respecto a Judas (Act 1:20).
9-12. Que su familia comparta el castigo: que sus hijos salgan de la casa desolada como limosneros vagabundos, que el avaro usurero arrebate su sustancia, su labor o sea, el fruto de ella; pase a extraños y no a sus herederos, y que sus indefensos hijos huérfanos mueran de hambre, de modo que su posteridad sea del todo cortada.
13. posteridad-lit., el fin, como en el Psa 37:38; o lo que viene después, de recompensa, de éxito, o la esperanza del mismo, de lo cual la posteridad era al judío una parte importante.
14, 15. Luego el terrible derrumbe debido a su propio pecado sigue la imputación de la culpa de sus padres, para que venga delante de Dios, a fin de que Dios mida las debidas consecuencias, cortando de la tierra toda memoria de tales perversos padres (Psa 34:16). Por cuanto-Justifica las imprecaciones pronunciadas. Acuérdese Dios de la culpa de aquél, porque el malo no se acordó de la misericordia. afligido, etc.-el sufriente piadoso (Psa 34:18; Psa 35:10; Psa 40:17).
17-19. Que la maldición que amó venga sobre él en castigo (Psa 35:8), que lo llene como agua o aceite, que le penetre en cada parte de su ser (cf. Num 5:22-27), y séale como vestido y cinto sobre él para siempre.
20. el pago-la paga, precio del trabajo, el fruto de la maldad del enemigo. de parte de Jehová-como un acto judicial.
21, 22. haz conmigo-eso es, benignamente. herido-lit., traspasado (Num 69:16, Num 69:29).
23. como la sombra-(cf. el Psa 102:11). sacudido-impelido (cf. Exo 10:19).
24, 25. Las injurias y los reproches empeoran su débil estado de afligido (Exo 22:6-7).
26, 27. Sea mi liberación para tu gloria (cf. el Psa 59:13).
28-31. En la confianza de que la bendición de Dios vendría sobre él, y confusión y vergüenza sobre sus enemigos (Psa 73:13), deja de pensar en sus maldiciones, y anticipa un grato tiempo de público hacimiento de gracias; porque Dios está cerca para proteger (Psa 16:8; Psa 34:6) a los pobres de todos los jueces injustos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-109.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 109:6 . Pon a un impío sobre él. Esto no puede aplicarse a Ahitofel; ya era su propio verdugo. Deje que Satanás, es decir, un adversario, esté a su diestra para acusarlo, como Doëg se paró y acusó falsamente al sumo sacerdote, y David también de conspiración contra Saúl; un castigo justo por acusar a un inocente.

Salmo 109:14 . Sea recordada la iniquidad de sus padres. El pecado a menudo se relaciona de manera sorprendente con la posteridad, las enfermedades, las consecuencias morales y las circunstancias temporales.

Salmo 109:17 . Como a él le encantaba maldecir, que así le llegue. Ver Génesis 9:25 , donde Noé maldice a Canaán y Cam a su padre. Que todos los culpables se arrepientan verdaderamente y oren al Señor por una mitigación temporal; porque ninguna sentencia o maldición del magistrado puede afectar la salvación final de un hombre.

REFLEXIONES.

Cuán espantosos son los caminos de los malvados. A menudo superan con creces las intenciones de los culpables, cuando entran por primera vez en una serie de delitos. Seguramente Doëg, cuando usó su lengua mentirosa, no podía pensar ni saber, que en una hora debería asesinar a cuatro veinte sacerdotes, y que en el mismo día, todas sus madres, esposas e hijos, ¡deberían ser asesinadas! La facción que se formó contra David le pagó mal por bien, y soltó toda la maldad del corazón humano y las corrupciones de un pueblo culpable desde hacía mucho tiempo; y todos los que aman a Dios evitarán el consejo de los impíos. Así también los judíos pagaron al Salvador mal por bien: cargaron su carácter de calumnia y tuvieron sed de su sangre.

Tenemos las terribles visitaciones que el Espíritu Santo incitó a David a proferir contra Doëg y contra sus hijos, a menos que mediante el arrepentimiento obtuvieran la eliminación de estos males. Pero conviene repetir aquí lo dicho antes, que esas maldiciones no deben entenderse como verdaderos malos deseos hacia los enemigos; sino más bien como deseos proféticos, porque en veinte lugares David reza por el bien de sus enemigos.

Así fueron entendidos en la iglesia primitiva. Hæc non optando sunt dicta, sed obtenndi specie prophetando. Agosto. de Civ. Dei. lib. 17. cap. 19. Pero nosotros, que no somos ni profetas ni jueces, no debemos usar este lenguaje con nuestros enemigos, por malvados que sean.

Esto aparecerá más lejos del sentido místico del pasaje. El Espíritu Santo impulsó a David a decir esto más de Judas y de los judíos que de Doëg. Cuya lectura le hizo entender: los días de ambos traidores fueron pocos. Satanás, que estaba a su diestra, los llevó a ambos a la destrucción. Sus mujeres eran viudas y sus hijos huérfanos. También fueron pocos los días de los conspiradores contra nuestro Salvador.

Los romanos en todas partes los cortaron. Fueron expulsados ​​de la presencia del Señor, sus hijos fueron hechos vagabundos, buscando su pan en los lugares desolados de los gentiles. Los extorsionadores durante más de mil doscientos años se han apoderado de sus riquezas y los extraños han estropeado su trabajo. Las principales ciudades de Europa se han manchado con su sangre; y en la India son pobres y miserables según un proverbio.

Así su posteridad ha sido cortada y su nombre en muchos lugares borrado. No mostraron ningún favor a Cristo ni a su iglesia; ni los sangrientos romanos ni los cristianos descarriados les mostraron misericordia. No, el mismo Dios no los escucharía cuando lloraban. ¿Qué diremos a estas cosas? Si esto no es el cumplimiento de la profecía, y la mano perseguidora de la venganza, debemos renunciar a toda creencia en la providencia de Dios.

David, traicionado por los hombres, hizo del Señor su confianza. Desde el versículo veintiuno hasta el final de este salmo, su devoción se eleva a esa confianza en la roca de su salvación, que anticipó la liberación que en el transcurso de seis años lo colocó en el trono.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 109:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-109.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Que no haya quien le extienda misericordia, ni quien favorezca a sus huérfanos.

Ver. 12. Que no haya quien le extienda misericordia ] Que Dios, en su justicia, separe todos los corazones de aquel que había sido tan irrazonablemente despiadado. Por tanto, ningún hombre abrió la boca para interceder por Amán; Judas fue sacudido por los sacerdotes y ordenó que se ocupara de sí mismo, etc.

Que tampoco haya quien favorezca a su huérfano ] Pupillis pusillis. Que no haya nadie que defienda la causa de su alumno contra el extorsionador quejoso o el extraño que violentamente invade su derecho.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 109:12". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-109.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Lamento de los justos contra los traidores y enemigos.

Al músico principal, para su uso en la parte litúrgica del culto, un salmo de David, en el que de hecho puede hacer referencia a las condiciones de su propio tiempo, en su relación con Doeg, Ahitofel o Simei, pero que al final Al mismo tiempo, es profético y típico de la relación en la que Cristo estuvo con los judíos y especialmente con Judas Iscariote, quien lo traicionó. Esto es evidente por los comentarios de Pedro en la elección de Matías, Hechos 1:16 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-109.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Que no haya quien le extienda misericordia, mostrando amor a sus hijos; ni que haya quien favorezca a sus huérfanos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-109.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

21-31 El salmista toma las comodidades de Dios para sí mismo, pero de una manera muy humilde. Estaba preocupado en mente. Su cuerpo estaba perdido y casi desgastado. Pero es mejor tener la delgadez en el cuerpo, mientras que el alma prospera y está sana, que tener la delgadez en el alma, mientras que el cuerpo está festejado. Fue ridiculizado y reprochado por sus enemigos. Pero si Dios nos bendice, no nos importa quién nos maldiga; porque ¿cómo pueden maldecir a quien Dios no ha maldecido? ¿A quién ha bendecido? Él suplica la gloria de Dios y el honor de su nombre. Sálvame, no según mi mérito, porque no pretendo ser ninguno, sino según tu misericordia. Concluye con el gozo de la fe, asegurando que sus conflictos actuales terminarán en triunfos. Que todos los que sufren de acuerdo con la voluntad de Dios, le confíen el mantenimiento de sus almas. Jesús, injustamente ejecutado, y ahora resucitado, es un Abogado e Intercesor para su pueblo, siempre dispuesto a presentarse en su nombre contra un mundo corrupto y el gran acusador.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 109:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-109.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Todas estas horribles predicciones, recuerde el lector, se refieren a una persona en particular, y esa persona, que hemos visto, es Judas. Pero que los Judas de todas las épocas y generaciones están igualmente implicados, es evidente, porque se dice que sus hijos, es decir, los seguidores de sus principios, que odian a Cristo y su evangelio, han sido eliminados y sus nombres borrados. Por lo tanto, es digno de la observación del lector, que lo que el apóstol Pedro cita de un pasaje de Salmo 69:25 , en referencia directa a la persona de Judas, está en ese mismo pasaje hablado también en referencia a su simiente.

Sea su morada, dice el apóstol, desolada, y nadie more en ella. Y el salmista dice: Sea desolada su morada, y nadie habite en sus tiendas. Compare Hechos 1:20 con Salmo 69:25 . ¿Y cuál es la conclusión clara de esas escrituras, sino que los seguidores de Judas, en su odio a Cristo, participarán en su castigo? ¿Y no podemos contemplar en los judíos hasta esta hora, señales evidentes del cumplimiento de esta profecía? ¡Oh! para que la gracia mejore correctamente las misericordias distintivas. ¡Oh! para que la gracia esté enviando la oración de fe y esperanza, por el cumplimiento de esa bendita promesa, para que la hora esté cerca, cuando el Libertador saldrá de Sion para apartar la impiedad de Jacob. Romanos 11:26 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-109.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Que el extorsionador lo atrape , etc. En hebreo, ינקשׁ נשׁה, jenakkesh nosheh, el acreedor o usurero, engañará todo lo que tiene: es decir, se lo quitará, no solo con opresión y violencia, sino con artimañas y engaños con que tales personas suelen enredarse, y arruinarán así a sus deudores. El forastero que no tiene derecho a sus bienes y no tendrá piedad en despojarlo; estropear su trabajo Todos los frutos de su trabajo. Sea que no haya quien le extienda misericordia, &C. Él y su descendencia serán impíos y odiados como enemigos públicos de la humanidad. “Desde la destrucción de Jerusalén, cuán a menudo esta raza ha sido tomada, saqueada, despojada y empobrecida por príncipes y pueblos, en todas las naciones del mundo conocido, sin que nadie parezca, como en otros casos, para favorecerlos y extenderles misericordia: ” Ver notas sobre Levítico 26:21 ; Deuteronomio 28:29. “No han tenido nación, ninguna”, dice el Dr. Jackson, “para vengar su grave agravio, que el Señor Dios de sus antepasados ​​había ordenado que debían sufrir en todo momento y en todo lugar, dondequiera que vinieran, sin reparación. Es más, su porte general ha sido tan odioso y absurdo, que aunque los magistrados cristianos hubieran conspirado juntos para su bien, sin duda ellos mismos habrían provocado su propia miseria ".

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 109:12". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-109.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 109:8

Siempre que celebramos el Día de San Matías, también guardamos el recuerdo del pecado y la miseria del traidor Judas; y nuestros pensamientos se remontan a ese Salmo severo y terrible, el ciento noveno, que contiene en general la sentencia del Juez eterno sobre una maldad como la suya, esa clase de maldad que se llama propiamente apostasía, cuando los que han sido traídos inusualmente cerca de Dios se apartan de Él, y su caída, por un juicio muy justo, trae una maldición proporcional a su primera bendición.

I. Dos circunstancias del castigo de Judas se expresan en el texto: "Que sean pocos sus días, y que otro tome su cargo", o obispado. Las palabras en sí mismas suenan bastante simples; parece que no hablan más de lo que todos los seres humanos deben sufrir por la necesidad de su naturaleza mortal. Todos nuestros días son pocos; no son más que hierba; se han ido casi antes de que podamos contarlos.

Todos nuestros lugares, estaciones y oficinas, cualesquiera que sean, pronto deben desaparecer de nosotros y otro tomarlos en nuestro lugar. Pero esto, el destino común de todos, se convierte aquí en una terrible y peculiar maldición para quienes menosprecian los altos privilegios y traicionan las sagradas confianzas.

II. Estas mismas circunstancias son medios en la mano de Dios para disminuir la cantidad de daño que hacen los que se apartan de Él. Cristo ordenó de tal manera que la misma caída de uno de sus propios apóstoles, que de antemano uno esperaría estar muy cerca de la ruina de la Iglesia, fue consecuente con su continuidad y prosperidad.

III. Las Escrituras parecen indicar que esta dispensación con respecto a Judas fue una especie de tipo o modelo de los tratos de Dios con todo el pueblo judío cuando demostraron ser infieles. Mientras que de Judas está escrito: "Que otro tome su cargo", sabemos que la Iglesia cristiana, reunida entre judíos y gentiles, ha sido puesta en el lugar de Israel, para ser ministro de Dios, y por su unión con Cristo. para ser sacerdote, profeta y gobernante en la tierra.

Ahora bien, es un pensamiento serio y alarmante para todos nosotros, Si Judas Iscariote, quien, favorecido como era, nunca hubiera recibido el Espíritu Santo; Si el pueblo judío, cuyos privilegios más altos no fueran más que una sombra de lo que recibimos en el bautismo, si se les cortara el día por una sentencia tan terrible y se les entregara su lugar en el mundo de Dios a otros, ¿qué pueden esperar los pastores cristianos si lo hicieran? después de todo, ¿resultará inmundo e indigno? Es un pensamiento espantoso lo cerca que podemos llegar, ¡ay! hemos ido a perder nuestros privilegios y a traer sobre nosotros la maldición del traidor.

Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times" vol. VIP. 41.

Las palabras del salmista declararon el derrocamiento total de la casa de Judas, pero la continuación del cargo que ocupaba. Su casa estaría desolada, pero no así su trono apostólico. Tal era la insinuación profética del Espíritu de Dios; y en obediencia a ello, los once discípulos procedieron a la elección de un sucesor del Apóstol perdido. "Cayó la suerte sobre Matías, y fue contado con los once Apóstoles.

"Hay una luz espantosa, por así decirlo, en torno al apostolado de Matías. No podemos pensar en él sin recordar al que fue antes. Seguramente, imaginamos, debe haber realizado la obra de un apóstol con temor y temblor. que ni siquiera Peter supo.

I. Considere hasta qué punto el caso de Matthias es nuestro, y hasta qué punto, por tanto, sus sentimientos también deberían ser los nuestros. (1) Toda la Iglesia Cristiana se opone a la raza judía como Matías a Iscariote. Los israelitas fueron los primeros llamados a ser siervos especiales de Dios; a ellos se les dio la comisión de mantener vivo el recuerdo de su nombre, de hacer gloriosa su alabanza. Traicionaron la confianza; no se adhirieron a su adoración; le dieron Su honor a otro; apedrearon a sus profetas; rechazaron a Su Hijo.

Y luego salió el decreto: "Que sean pocos sus días, y que otro tome su cargo". Hay una voz del pasado al presente, del antiguo Israel al nuevo, que nos invita a no ser altivos, sino a temer, como los que ocupan el lugar de un traidor. (2) No solo la Iglesia Cristiana es la sucesora de la Iglesia Judía repudiada, sino que toda la raza del hombre es la sucesora en prueba de los ejércitos caídos del cielo. Ahora tenemos ante nosotros la elección que hace siglos se le dio a Satanás y sus legiones: la elección de si con sinceridad y verdad seremos siervos del Hijo de Dios.

II. De lo que se ha adelantado aprendemos de la manera más sorprendente: (1) la seguridad con que la voluntad de Dios se cumple tarde o temprano; (2) la maravillosa uniformidad de la prueba a la que Dios ha sometido a todas sus criaturas. La prueba es simplemente la lealtad al Hijo unigénito.

Obispo Woodford, Occasional Sermons, vol. i., pág. 67.

Referencias: Salmo 109:8 . J. Keble, Sermones para los días de los santos, págs. 154-165. Salmo 109 J. Hammond, Expositor, primera serie, vol. ii., pág. 325. Salmo 110:1 . J. Budgen, Parochial Sermons, vol. i., pág. 58; Preacher's Monthly, vol. v., pág. 269; J. Irons, Thursday Penny Pulpit, vol. ix., pág. 129.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 109:12". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-109.html.

El Ilustrador Bíblico

No guardes paz, oh Dios de mi alabanza.

Una canción de imprecación

I. Las fechorías de los impíos ( Salmo 109:1 ).

II. La imprecación de la ira (versículos 6-20).

III. El grito de misericordia ( Salmo 109:21 ). "Los truenos y relámpagos ahora son seguidos por una queja profunda y dolorosa como un torrente de lágrimas".

IV. La exhibición de la justicia divina ( Salmo 109:26 ). En esta estrofa final se renueva el grito de auxilio, junto con la confiada seguridad de ser respondido. El suplicante pide alivio de tal manera que demuestre que vino de la propia mano de Dios. La bendición de Dios contrasta fuertemente con la maldición de los hombres.

Los esfuerzos de los impíos terminarán en desilusión y vergüenza, pero el siervo del Señor solo se regocijará. Esta liberación provocará su agradecimiento, que no será privado, sino que se expresará en presencia de una multitud. ( TW Chambers, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 109:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-109.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 109:1

ESTE es el último y el más terrible de los salmos imprecatorios. Su parte central ( Salmo 109:6 ) consiste en una serie de deseos, dirigidos a Dios, para que todas las miserias se amontonen sobre la cabeza de un "adversario" y de todos sus parientes y parientes. Estas maldiciones están encerradas en oraciones, que contrastan con ellas de manera sorprendente; Salmo 109:1 es el lamento de un alma amorosa, consciente de una atmósfera de odio y apelando gentilmente a Dios; mientras que Salmo 109:21 expande en la presentación ante Él de la debilidad del suplicante y clama por liberación, pero apenas toca la retribución deseada de los enemigos.

La combinación de devota mansedumbre y confianza con las feroces imprecaciones en el núcleo del salmo es sorprendente para la conciencia cristiana y requiere un esfuerzo de "imaginación histórica" ​​para tratarlo con justicia. Los intentos de atenuar la dificultad, ya sea señalando que los deseos no son deseos, sino profecías del destino de los malhechores, o que Salmo 109:6 son la cita del salmista de los deseos de sus enemigos sobre él, o que todo el Esta predicción mesiánica del destino de Judas o de los enemigos de Cristo, son obviamente improvisaciones.

Es mucho mejor reconocer la discordancia entre el temperamento del salmista y el que ordenó Cristo que tratar de encubrirlo. Nuestro Señor mismo ha señalado la diferencia entre Su enseñanza y la dirigida a "los de antaño" en el punto mismo del perdón de enemigos, y estamos siguiendo Su guía cuando reconocemos que el humor del salmista es claramente inferior al que ha ahora se convierte en ley para los devotos.

La retribución divina por el mal era la verdad del Antiguo Testamento, como el perdón es el del Nuevo. El conflicto entre el reino de Dios y sus enemigos se libraba intensa y perpetuamente, de la manera más literal.

Los hombres devotos no podían sino anhelar el triunfo de aquello con lo que todo bien estaba asociado y, por lo tanto, la derrota y destrucción de su opuesto. No por agravios privados, o sólo por estos en la medida en que el cantante que sufre es miembro de la comunidad que representa la causa de Dios, pide el descenso de la venganza de Dios, sino por los insultos y dolores infligidos a la justicia. La forma de estas maldiciones pertenece a una etapa inferior de la revelación; la sustancia de ellos, considerados como deseos apasionados por la destrucción del mal, celo ardiente por el triunfo de la Verdad, que es la causa de Dios, y la fe insaciable de que Él es justo, es parte de la perfección cristiana.

Existe la variedad habitual de conjeturas sobre la autoría. Delitzsch acepta vacilante que el encabezado es correcto al asignar el salmo a David. Olshausen, como es su costumbre, dice "Macabeo"; Cheyne se inclina hacia "la época de Nehemías (en cuyo caso el enemigo podría ser Sanbalat), o incluso quizás el final de la era persa" (" Orig. Of Psalt. ", 65). Piensa que el "magnánimo David" no podría haber pronunciado "estas laboriosas imprecaciones" y que el orador "no es un guerrero valiente y audaz, sino un poeta sensible". ¿No podría ser ambos?

Dirigirse a Dios como el "Dios de mi alabanza", incluso en ese momento de abatimiento, es un triunfo de la fe. El nombre recuerda al salmista misericordias pasadas y expresa su confianza en que todavía tendrá motivos para ensalzar a su Libertador, mientras que también suplica a Dios lo que ha hecho como razón para hacer lo mismo en nuevas circunstancias de necesidad. El suplicante habla en alabanza y oración; le pide a Dios que hable en actos de poder rescatador.

Un hombre que ora no puede tener un Dios mudo. Y su poderosa Voz, que silencia a todos los demás y libera a sus suplicantes de temores y enemigos, es tanto más anhelada y requerida, debido a esas voces crueles que aúllan y gruñen alrededor del salmista. El contraste entre las tres expresiones —la suya, la de Dios y la de sus enemigos— es muy vívido. Los enemigos se han acercado a él con la boca abierta. "La boca de un impío" leería, con una ligera alteración, "una boca de impiedad": pero la repetición de la palabra "impío" en Salmo 109:6 parece mirar hacia atrás a este versículo, y hacer la traducción anterior probable.

Las mentiras y el odio resuenan al salmista, pero su conciencia está tranquila. "Me han odiado sin causa", es la experiencia de este anciano sufriente por causa de la justicia, como del Príncipe de todos ellos. Este cantante, a quien se le acusa de derramar un torrente de "pasión no purificada", se había esforzado, en cualquier caso, por vencer el odio con la mansedumbre; y si está amargado, es el dolor y la amargura del amor arrojados hacia atrás con contusión, y sólo sirven para exacerbar la enemistad.

Tampoco había encontrado con el mal las primeras devoluciones de mal para bien, pero, como él dice, "yo era [todo] oración". compárese con Salmo 120:7 , "Yo soy-paz". Repelido, todo su ser vuelto a Dios, y en tranquila comunión con Él encontró defensa y reposo. Pero su paciente mansedumbre no sirvió de nada, porque sus enemigos todavía "le echaban mal" a cambio de bien.

La oración es un breve relato de un largo martirio. Muchos intentos frustrados de amor paciente precedieron al salmo. El salmista no apeló al Dios de las recompensas hasta que no se había probado lo suficiente para demostrar que la malignidad estaba más allá del alcance de la conciliación. Que se recuerde eso al juzgar la siguiente parte del salmo.

Las terribles maldiciones ( Salmo 109:6 ) necesitan poco comentario. Pueden quedar en todo su horror, que no debe atenuarse ni degradarse en un estallido de feroz venganza personal. Es algo mucho más noble que eso. Estos terribles versos son profecía, pero también son oraciones; y oraciones que sólo pueden explicarse recordando el espíritu de la antigua dispensación.

Son los más intensos, porque se lanzan contra un individuo, probablemente el principal entre los enemigos. En Salmo 109:6 tenemos imprecaciones puras y simples, y es digno de mención que una parte tan grande de estos versículos se refiere a la familia del malhechor. En Salmo 109:16 el fundamento de la destrucción deseada se establece en la elección pervertida del pecador, y la acción automática del pecado que produce su propio castigo se expone vívidamente.

Salmo 109:6 se toma mejor en estrecha conexión, como representación del juicio y condena del objeto de las imprecaciones del salmista, ante un tribunal. Ora para que el hombre sea llevado ante un juez inicuo. La palabra traducida "establecer" es la raíz de la cual proviene la palabra traducida "cargo" en Salmo 109:8 , y aquí significa colocar en una posición de autoridad -i.

e., en uno judicial. Su juez debe ser "un hombre inicuo" como él, porque los tales no tienen misericordia unos de otros. Un acusador debe estar a su diestra. La palabra traducida como adversario (el verbo afín al que se usa en Salmo 109:4 ) es "Satanás"; pero aquí se prefiere el significado general de acusador hostil. Con tal juez y fiscal, el tema de la causa es seguro: "Que salga [de la sala del juicio] culpable.

Sigue una petición más terrible, que se toma mejor en su sentido más terrible. El condenado clama misericordia, no a su juez terrenal, sino a Dios, y el salmista puede pedir que el último grito desesperado al cielo no sea respondido, y hasta contado pecado. Sólo podría ser así, si el corazón que lo enmarca fuera todavía un corazón malvado, desesperado, en verdad, pero obstinado. Entonces llega el fin: la sentencia se ejecuta.

El delincuente muere y su oficio deja de funcionar a otro: su esposa es viuda y sus hijos huérfanos. Esta visión de la conexión da unidad a lo que de otro modo sería un mero montón de maldiciones inconexas. También resalta más claramente que el salmista busca no solo la gratificación de la animosidad privada, sino la reivindicación de la justicia pública, incluso si la ministra un juez injusto. La cita de Pedro de Salmo 109:8 b en referencia a Hechos 1:20 no involucra el carácter mesiánico del salmo.

Salmo 109:10 extiende las maldiciones a los hijos y padres del enemigo, de acuerdo con el antiguo y fuerte sentido de solidaridad familiar, que a menudo se expresaba en la práctica visitando la familia de un criminal condenado en ruinas y nivelando su casa con el suelo. El salmista desea que estas consecuencias caigan en toda su cruel severidad, y retrata a los niños como vagabundos, expulsados ​​de la desolación que en tiempos más felices había sido su hogar, y buscando una escasa subsistencia entre extraños.

Las imprecaciones de Salmo 109:11 a primera vista parecen remontarse a una etapa anterior en la carrera del malvado, contemplándolo como todavía en vida. Pero el deseo de que su riqueza sea "atrapada" por los acreedores y robada por extraños es muy apropiado como consecuencia de su sentencia y ejecución; y la oración en Salmo 109:12 , para que no haya nadie que "extienda misericordia" hacia él, probablemente se explica mejor mediante la cláusula paralela.

Un muerto vive una cuasi vida en sus hijos, y lo que se les hace es una prolongación de lo que se le hizo a él. Así, indefensos, mendigos, desamparados y saqueados, "la simiente de los malhechores" naturalmente duraría poco, y el salmista desea que sean cortados y el mundo libre de una raza malvada. Sus deseos también van hacia atrás y llegan tanto a la generación anterior como a la siguiente.

El enemigo había venido de un mal ganado: los padres, el hijo y los hijos del hijo debían verse envueltos en una condenación común, por ser partícipes de un pecado común. La razón especial del terrible deseo de que nunca se borre la iniquidad de su padre y de su madre parece ser el deseo de que las consecuencias acumuladas del pecado hereditario caigan sobre las cabezas de la tercera generación, un terrible deseo, que la experiencia demuestra. a menudo se cumple trágicamente, incluso cuando los que la padecen son mucho menos culpables que sus antepasados.

"Padre, perdónalos" es el contraste más fuerte concebible con estas horribles oraciones. Pero la petición del salmista implica que los pecados en cuestión eran pecados no arrepentidos, y es, de hecho, un grito de que, como tales, deben ser recompensados ​​en la "eliminación de la memoria" de tal linaje de malhechores "de la tierra. "

En Salmo 109:16 comienza un nuevo giro de pensamiento, que se persigue hasta Salmo 109:20 , es decir, el de la acción auto-retributiva de una elección pervertida del mal. "No se acordó" de ser misericordioso con el que necesitaba compasión; por tanto, es justo que no sea recordado en la tierra, y que su pecado sea recordado en el cielo.

Deliberadamente eligió maldecir en lugar de bendecir como actitud y acción hacia los demás; por tanto, le viene la maldición y la bendición queda lejos de él. como la actitud de los demás y actuar con él. El mundo es un espejo que, en conjunto, devuelve la sonrisa o el ceño fruncido que le presentamos. Aunque el salmista se ha quejado de que había amado y había sido odiado a cambio, no duda de que, en general, el que maldice vuelve a ser maldecido y el bendito es bendecido.

Por fuera y por dentro, el hombre está envuelto y saturado de "maldiciones". Como un manto o un cinto, lo envuelve; como un trago de agua, pasa a su naturaleza más íntima; como aceite de la unción que rezuma en los huesos, se infiltra en cada rincón de su alma. Sus propias acciones vuelven para envenenarlo. La patada del arma que dispara seguramente lastimará su propio hombro, y es mejor estar delante de la boca que detrás del gatillo.

La última palabra de estas maldiciones no es solo un deseo. sino una declaración de la Ley de Retribución Divina. El salmista no habría podido encontrar en su corazón hacer tal oración a menos que hubiera estado seguro de que Jehová pagó puntualmente el salario de los hombres en su totalidad. y esa convicción es el núcleo de sus horribles palabras. Está igualmente seguro de que su causa es de Dios, porque está seguro de que la causa de Dios es suya, y que sufre por la justicia y por el justo Jehová.

La parte final ( Salmo 109:21 ) vuelve a las humildes y tristes peticiones de liberación, del tipo común a muchos salmos. Muy patéticamente, y como con un apretón de manos, el cantante invoca a su ayudante con el doble nombre "Jehová, Señor", y suplica a Dios todas las súplicas que se encuentran en estos nombres.

La oración en Salmo 109:21 b se parece a la de Salmo 69:16 , otro de los salmos de imprecación. La imagen de la sombra alargada y alargada se repite en Salmo 102:11 .

La palabra traducida "me he ido" sólo aparece aquí e implica la salida obligatoria. La misma idea de una fuerza externa que apresura a uno a salir de la vida se presenta pintorescamente en la cláusula paralela. "Soy sacudido", como una cosa de la que un hombre desea deshacerse es sacudida de los pliegues de una prenda. El salmista piensa en sí mismo como arrebatado, indefenso, como un enjambre de langostas arrojadas al mar.

La debilidad física en Salmo 109:24 probablemente debe tomarse literalmente, como una descripción del caos que le causaron sus persecuciones y problemas de alma, pero puede ser, como a menudo, una metáfora de ese problema en sí.

La expresión en Salmo 109:24 b traducida anteriormente "se aparta de la gordura" es literalmente "se ha convertido en un mentiroso" o infiel, que es probablemente una forma pintoresca de decir que la carne del salmista se había convertido, por así decirlo, en un renegado de su estado anterior de bien nutrido, y estaba demacrado por su dolor.

Otros mantendrían el significado literal de la palabra traducida "gordura" - es decir, aceite - y traducirían "Mi carne se ha encogido por falta de aceite" (así Baethgen y Kay).

Una mirada más a los enemigos, ahora considerados de nuevo como muchos, y un destello más de confianza en que su oración es escuchada, cierra el salmo. Una vez más, Dios es invocado por Su nombre Jehová, y el suplicante se acerca a él como "mi Dios"; una vez más se entrega a esa misericordia, cuya medida es más amplia que sus pensamientos y le asegurará respuestas mayores que sus deseos; una vez más, basa todas sus esperanzas en ello y no aboga por sus propios derechos.

Anhela la liberación personal, pero no solo para fines personales, sino más bien para que sea una manifestación innegable del poder de Jehová. Esa es una gran variedad de sentimientos que subordina el yo a Dios incluso mientras anhela la liberación, y desea más que Él sea glorificado de lo que ese yo debería ser bendecido. Casi hay una sonrisa en el rostro del salmista cuando contrasta las maldiciones de sus enemigos con la bendición de Dios, y piensa cuán ineficaces son estas y cuán omnipotentes son aquellas.

Considera que el asunto de la contienda entre hombres que maldicen y un Dios que bendiga sea tan bueno como ya se había decidido. Para que pueda mirar con nueva ecuanimidad los enérgicos preparativos de sus enemigos; porque ve en la fe la confusión y la derrota de ellos, y ya siente un brote en su corazón del gozo de la victoria, y está seguro de que ya se vestirá de vergüenza. Es prerrogativa de la Fe contemplar las cosas que no son como si lo fueran, y vivir como en la hora del triunfo incluso en el fragor de la lucha.

El salmo comenzó dirigiéndose al "Dios de mi alabanza"; termina con la confianza y el voto de que el cantante aún lo alabará. Pintaba a un adversario de pie a la diestra de los impíos para condenarlo; termina con la seguridad de que Jehová está a la diestra de Su siervo afligido, como su abogado para protegerlo. El malvado debía "salir culpable"; aquel a quien Dios defiende saldrá de todos los que juzgarán su alma. "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? Dios es el que justifica: ¿quién es el que condenará?"

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 109:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-109.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El título de este salmo: "Para el músico principal, un salmo de David", no se considera inapropiado. Podemos tener aquí la propia apelación de David a Dios contra sus perseguidores, y especialmente contra un perseguidor principal, que puede ser Saúl, Doeg, Ahitofel o Shimei. El salmo se abre con una mezcla de quejas y oración. Se habla de los adversarios en plural (Salmo 109:2). Han abusado y difamado al escritor, han devuelto el mal por el bien que ha tratado de hacerles y le han dado odio por su amor (Salmo 109:5). El salmista, a cambio, pronuncia contra ellos, o más bien contra su principal perseguidor, una serie de dicciones masculinas (Salmo 109:6) que constituyen una dificultad permanente para todos los apologistas bíblicos. Ciertamente son completamente ajenos al cristiano, aunque quizás no al espíritu judío. Es imposible leerlos o ensayarlos sin dolor. El intento de explicarlos como las declaraciones de los adversarios de David (Kennicott, Mendelssohn, Westcott) es insatisfactorio. Debemos admitir que son los anatemas del salmista y juzgarlos desde este punto de vista (ver el comentario en Salmo 109:6). Les sigue un análisis del término malvado en los adversarios que los ha llevado a sus cursos malvados (Salmo 109:15). El salmista se dirige a Dios en oración, tratando su ayuda y exponiendo sus propias necesidades (Salmo 109:21-19). Finalmente, termina con un breve estallido de elogios, ya que confía en que su oración sea escuchada y que será entregado por sus perseguidores (Salmo 109:30, Salmo 109:31) .

Salmo 109:1

La oración inicial y la queja. La oración ocupa un solo verso (Salmo 109:1); la queja cuatro versos (Salmo 109:2).

Salmo 109:1

No guardes paz, oh Dios de mi alabanza (comp. Salmo 28:1; Salmo 35:22; Salmo 39:12). Si Dios no hace ninguna señal cuando los hombres son severamente perseguidos, parece ser indiferente a sus sufrimientos. Seguramente no tratará a alguien que lo alabe continuamente (Salmo 22:26; Salmo 71:6).

Salmo 109:2

Por la boca del impío y la boca del engañador; literalmente, de engaño: lo abstracto para lo concreto. Se abren contra mí; literalmente, liebre me abrieron (Kay, Cheyne, versión revisada). Han hablado contra ms con una lengua mentirosa (comp. Salmo 27:12; Salmo 35:11). La calumnia y la tergiversación son siempre la porción de los hijos de Dios. David fue calumniado por Saúl ( 1 Samuel 22:7), por Absalom ( 2 Samuel 15:3, 2 Samuel 15:4), por Shimei ( 2 Samuel 16:8) , y otros. Uno más perfecto que David estaba aún más calumniado ( Mateo 11:19; Mateo 12:24; Mateo 26:61; Lucas 23:2, etc.).

Salmo 109:3

También me rodearon con palabras de odio. El odio de los malvados por lo bueno es un hecho claro de la historia, y bastante indiscutible. Las "palabras de odio" son menos patentes, ya que a menudo están restringidas de consideraciones prudenciales. Pero a veces se les da ventilación libre (ver 2 Samuel 16:5). Y luchó contra mí sin una causa (comp. Salmo 35:7, Salmo 35:19; Salmo 69:4; Salmo 119:161). El odio de Saúl hacia David era marcadamente de este personaje, no provocado por ningún acto o palabra de su objeto.

Salmo 109:4

Por mi amor son mis adversarios. La ternura y la bondad del bien hacia los hombres malvados no los suaviza. Más bien les provoca una mayor hostilidad. Esto se vio claramente en el caso de Saúl. Pero me entrego a la oración; literalmente, pero yo rezo; es decir, "pero estoy totalmente rezando", "no hago nada durante sus ataques contra mí sino rezar por ellos".

Salmo 109:5

Y han recompensado más mal por bien y odio por mi amor; o "así me recompensaron". El verso es un corolario de lo que ha sucedido antes, no es nada adicional.

Salmo 109:6

La porción imprecatoria del salmo ahora comienza. Sin duda es cierto decir, con Tholuck, que "ninguna pasión es discernible en las imprecaciones, por terribles que sean". Claramente, el escritor no se conmueve por sentimientos personales de hostilidad, sino por un espíritu de justicia y un intenso aborrecimiento del pecado. Él entrega una sentencia judicial tranquila. Aún así, el espíritu de amor cristiano debe siempre huir de tales expresiones, que pertenecen a una dispensación anterior y menos perfecta (comp. Lucas 9:51-42).

Salmo 109:6

Pon sobre ti a un hombre impío; es decir, juzgarlo (ver Salmo 109:7). Un perseguidor merece ser perseguido, un opresor para ser oprimido. "Nec lex justior ulla est, Quam necis artifices arte periresua". Y que Satanás se pare a su mano derecha; más bien, un adversario o un acusador. En los tribunales de justicia, el acusador estaba a la derecha del acusado.

Salmo 109:7

Cuando sea juzgado, que sea condenado; literalmente, que salga condenado; Deje que abandone la corte bajo sentencia. Y que su oración se convierta en pecado. La más terrible de todas las imprecaciones. "Que sea incapaz de orarle a Dios aceptablemente", y que cualquier oración que él ofrezca cuando sea abatido sea un pecado adicional (comp. Proverbios 15:8; Proverbios 28:9 ; Isaías 1:12).

Salmo 109:8

Que sus días sean pocos. Hubo promesas divinas de que los "hombres sanguinarios y engañosos" no deberían "vivir la mitad de sus días", lo que naturalmente podría considerarse como justificativo de este deseo (ver Salmo 55:23; Proverbios 10:27; Eclesiastés 7:17). Y deja que otro tome su oficina. Τὴν ἐπισκοπὴν αὐτοῦ, LXX. Aplicado por San Pedro a Judas ( Hechos 1:20).

Salmo 109:9

Que sus hijos no tengan padre y que su esposa sea viuda. Consecuencias necesarias de su propia condena a muerte.

Salmo 109:10

Que sus hijos sean continuamente vagabundos y rueguen. Si es justo que los pecados de los padres sean visitados sobre los hijos, el salmista puede considerarse justificado en este deseo. Aún así, no es uno que un cristiano haga eco fácilmente. Que busquen también su pan fuera de sus lugares desolados. El profesor Cheyne corrige דָרְשׁוּ en גֹּדְשׁוּ y traduce: "Déjenlos expulsar de sus casas desoladas".

Salmo 109:11

Deje que el extorsionador atrape todo lo que tiene; más bien, el acreedor o el usurero; es decir, el hombre de quien ha pedido dinero prestado. Y que los extraños (más bien, que los extranjeros) estropeen su trabajo; es decir, saquear sus tierras, llevarse sus cosechas y dejarlo en la miseria.

Salmo 109:12

Que no haya nadie para extender (literalmente, continuar) la misericordia hacia él. En su necesidad, que ninguno de sus vecinos continúe mostrándole misericordia y bondad amorosa. Que se mantengan distantes y permanezcan pasivos, mientras el castigo lo alcanza. Tampoco dejen que haya ninguno que favorezca a sus hijos huérfanos. Que también sufran los sufrimientos que les ocurren naturalmente (ver Salmo 109:10) por culpa de su padre, sin que nadie piense que es necesario, porque no tienen padre, para mostrarles su favor.

Salmo 109:13

Que se corte su posteridad. Si tiene hijos; déjalos morir sin descendencia; literalmente, que sean para la extinción. Y en la generación siguiente, que se borre su nombre. Este sería el resultado natural si se cumpliera el deseo anterior. Habiendo llegado a su fin la familia, su nombre se olvidaría pronto (comp. Job 18:18; Salmo 37:28; Proverbios 10:7).

Salmo 109:14

Que la iniquidad de sus padres sea recordada con el Señor. Deje que la amenaza de Éxodo 20:5 surta efecto en su caso, y los pecados de sus antepasados ​​sean recordados por Dios y visitados sobre él. Y no se borre el pecado de su madre; es decir, borrado del recuerdo de Dios. Que también se visite en él, como Jezebel estaba en sus hijos.

Salmo 109:15

Que estén delante del Señor continuamente; es decir, que estos pecados estén presentes en la mente de Dios constantemente, para que él pueda visitarlos constantemente, incluso hasta el amargo final; y así puede cortar la memoria de ellos (es decir, de los pecadores originales) de la tierra (comp. Salmo 109:13).

Salmo 109:16

Ahora se da un retrato del hombre malvado, que era el principal adversario de David en ese momento, en explicación, y quizás en justificación, de los numerosos y severos anatemas. Fue despiadado (Salmo 109:16), un perseguidor de los pobres (Salmo 109:16), dado a maldecir (Salmo 109:17, Salmo 109:18), y uno que habló mal contra el inocente (Salmo 109:20).

Salmo 109:16

Porque recordó no mostrar misericordia. Saúl ciertamente era un perseguidor de este tipo, implacable; uno a quien la compasión nunca tocó; quien, una vez que se convirtió en enemigo de David, nunca bajo ninguna circunstancia le mostró misericordia. Pero, por lo demás, la descripción apenas parece apuntar a Saúl. Pero persiguió al hombre pobre y necesitado (ver 1 Samuel 18:10; 1Sa 19: 1, 1 Samuel 19:10, 1 Samuel 19:11; 1 Samuel 20:31; 1Sa 23: 8, 1 Samuel 23:14, 1 Samuel 23:25; 1Sa 24: 2; 1 Samuel 26:2; 1 Samuel 27:1, etc.). Que incluso podría matar a los quebrantados de corazón; literalmente, y el corazón roto (o, sí, el corazón roto) para matarlo. Ciertamente fue el objetivo de Saúl matar a David (1Sa 18:11; 1 Samuel 19:1, 1 Samuel 19:10; 1 Samuel 20:1, etc.). Probablemente también era de Ahitofel ( 2 Samuel 17:2).

Salmo 109:17

Como a él le encantaba maldecir, que así sea; más bien, así fue sobre él (Versión revisada), o sobre lo mismo sobre él (LXX; Cheyne). El uno de los enemigos de David que más "amaba maldecir" era Shimei ( 2 Samuel 16:5). Como no se iluminó en bendición, que esté lejos de él; más bien, así fue, o así será, lejos de él.

Salmo 109:18

Mientras se vestía con maldiciones como con su prenda (comp. Salmo 10:7; Salmo 59:12; Salmo 62:4). La malevolencia extrema se desahoga en maldiciones, que tienden a volverse frecuentes y, por así decirlo, habituales. Así que déjalo venir; más bien, por lo que cams, o eso vendrá. En sus entrañas como el agua. El Dr. Kay ve aquí una alusión al "agua de la maldición" que bebió la mujer cuyo marido la gravó con infidelidad ( Números 5:22); y también Hengstenberg. Pero esto es dudoso. Quizás se alude al mero poder de penetración del agua. Ver la siguiente cláusula. Y como aceite en sus huesos. Se creía que el aceite, con el cual era habitual ungir el marco, penetraba, no solo en los tejidos, sino también en los huesos y la médula.

Salmo 109:19

Que sea para él como la prenda que lo cubre. Que se aferre a él tanto hacia afuera como hacia adentro, interiormente, como el aceite penetrante; exteriormente, como el vestido de todos los días. Y por una faja con la que está ceñido continuamente. La "faja" o "cinturón" era aún más inseparable del usuario que su suplica, su "capa" o "envoltura".

Salmo 109:20

Que esta sea la recompensa de mis adversarios del Señor; más bien, esta es la recompensa, o el salario. Esto es lo que su conducta se ha ganado y lo que han recibido o seguramente recibirán. Y de los que hablan mal contra mi alma (ver arriba, Salmo 109:2).

Salmo 109:21-19

El salmista ahora se dirige a Dios en oración prolongada, exponiendo sus necesidades (Salmo 109:22-19) y suplicando ayuda (Salmo 109:26), liberación (Salmo 109:21 ), bendición (Salmo 109:28) y triunfo sobre sus enemigos (Salmo 109:29).

Salmo 109:21

Pero haz por mí; o "trata conmigo" (ver la versión revisada). Oh Dios el Señor literalmente, Jehová el Señor, como en Salmo 68:20; Salmo 140:7; Salmo 141:8; Habacuc 3:19. Por amor de tu nombre; es decir, adecuadamente a su Nombre, de acuerdo con sus atributos históricamente manifestados. Porque tu misericordia es buena, líbrame. Un eco variante de la cláusula anterior (comp. Salmo 69:16).

Salmo 109:22

Porque soy pobre y necesitado (comp. Salmo 109:16). David era "pobre y necesitado" tanto cuando Saúl lo cazó en las montañas como cuando se vio obligado a huir de Absalón. Y mi corazón está herido dentro de mí. La herida en el corazón de David fue, en la primera ocasión, por la malignidad de Saúl; sobre esto último, especialmente por la deserción de su "amigo familiar en quien confiaba".

Salmo 109:23

Me voy como la sombra cuando declina; más bien, como un shodow (comp. Salmo 102:11). Cuando las sombras "disminuyen", están a punto de cesar y desaparecer. Soy sacudido arriba y abajo como la langosta; o "me dejo llevar", arrastrado, es decir; o simplemente listo para ser barrido, desde la faz de la tierra (ver Éxodo 10:19; Joel 2:20; Nahúm 3:17).

Salmo 109:24

Mis rodillas están débiles por el ayuno. Me he reducido a una debilidad extrema por el ayuno penitencial por mis pecados (comp. Salmo 35:13; Salmo 69:10). Y mi carne deja de ser gorda; literalmente, de aceite. En mi estado de luto y penitencia, me he abstenido de ungirme ( 2 Samuel 14:2), lo que me ha debilitado aún más.

Salmo 109:25

Me convertí (más bien, me convertí) también en un reproche para ellos; Es decir, a mis enemigos. Soy objeto de su reproche y desprecio. Cuando me miraron, sacudieron la cabeza. En burla (comp. Salmo 22:7; Salmo 44:14; Mateo 27:39).

Salmo 109:26

Ayúdame, Señor Dios mío. Conéctese con Salmo 109:21. Sálvame según tu misericordia; es decir, "como siempre mostrarás misericordia, muéstrame la misericordia ahora".

Salmo 109:27

Para que sepan que esta es tu mano (comp. Salmo 59:13). "Líbrame", reza el salmista, "de alguna manera señal, para que mis enemigos puedan verse obligados a reconocer tu mano en mi liberación, y a confesar que tú, Señor, lo has hecho".

Salmo 109:28

Déjalos maldecir, pero bendícete; es decir, "Déjalos maldecir, si quieren. ¿Qué importa? Siempre que bendigas". Cuando surgen Cuando intentan poner en práctica sus diseños malévolos. Que se avergüencen; o "se avergonzarán" (versión revisada); es decir, fracasarán tan completamente que quedarán cubiertos de vergüenza. Pero que tu siervo se regocije; más bien, pero tu siervo se alegrará. "Tu siervo" es el salmista mismo (comp. Salmo 69:17). Se regocijará por su fracaso, lo que asegura su seguridad.

Salmo 109:29

Que mis adversarios se vistan de vergüenza; más bien, mis adversarios estarán vestidos de vergüenza. "La oración ahora, en conclusión, se convirtió en una expectativa de confianza" (Dean Johnson). Y déjenlos (más bien, y deberán) cubrirse con su propia confusión, como con un manto (comp. Salmo 109:18). En lugar de la "maldición" con la que los malvados se deleitaban para vestirse, se verían obligados a ponerse una capa de vergüenza y confusión de la cara.

Salmo 109:30, Salmo 109:31

El salmo termina con un breve estallido de alabanza, el escritor se siente seguro de que su oración es concedida y que pronto triunfará sobre sus enemigos.

Salmo 109:30

Alabaré mucho al Señor con mi boca. La expresión "gran alabanza" no aparece en ninguna otra parte de los Salmos. Es indicativo de un sentimiento inusualmente fuerte de agradecimiento. Sí, lo alabaré entre la multitud; es decir, en la congregación.

Salmo 109:31

Porque él estará a la diestra de los pobres. Dios siempre acudirá en ayuda de los pobres y necesitados, cuando hombres injustos los opriman, y les dará ayuda y liberación. Para salvarlo de los que condenan su alma. La salvación no siempre es por la muerte del cuerpo, o no pudo haber mártires; pero en todos los casos es una liberación del alma.

HOMILÉTICA

Salmo 109:1

Explicación, advertencia, aliento.

Este salmo de David contiene:

I. UNA EXPLICACIÓN A SER BUSCADA. ¿Cómo surgieron estas fuertes imprecaciones para ser utilizadas por el siervo del Señor? ¿Son dignos de encontrar un lugar en las páginas de la Sagrada Escritura? Dos cosas, al menos, deben considerarse en defensa de ellas.

1. David identifica su propia causa con la de Dios y, por lo tanto, sus propios enemigos con los de Dios. Está animado por el espíritu que respira las palabras: "¿No odio a los que te odian? ... Los odio con odio perfecto: los considero mis enemigos" (Salmo 139:21, Salmo 139:22). Para que su amargura no sea tanto personal como pública; es indignación moral más que resentimiento individual y personal. Habla como alguien que siente que lo que se dice y se hace contra sí mismo apunta a la causa de Jehová; hay más de justicia que rencor en su alma. Pero si, como se puede recomendar, esto no proporciona una explicación completa, debe considerarse más a fondo:

2. Que David podría satisfacer deseos y tomar medidas contra sus enemigos que son imposibles para nosotros, sin dañar su conciencia. No se había sentado a los pies de Jesucristo. No había leído: "Habéis oído que se ha dicho:" Odiarás a tu enemigo. Pero yo te digo, ama a tus enemigos ", etc. ( Mateo 5:43). Sintió que estaba dentro de los límites de la Ley, si es que no estaba defendiendo con entusiasmo y diligencia la causa de Dios y de la justicia, al pronunciar estas maldiciones.

II UNA ADVERTENCIA A TENER EN CUENTA. No era necesario que David tuviera que imprecar así para que sus adversarios fueran humillados.

1. El mal ciertamente los alcanzaría. Eran culpables de asalto no provocado (ver Salmo 109:4, Salmo 109:5); fueron completamente despiadados en su curso de crueldad (ver Salmo 109:16); inevitablemente se encontrarían con la condena de un Dios justo y con las señales visibles y tangibles de su desagrado. Todo pecado tiene que pagar su pena tarde o temprano; y es seguro que aquellos que injustamente hieren al pueblo de Dios y afligen sin piedad a los pobres y los que no tienen amistad, tendrán que enfrentarse a su destino (Salmo 33:16).

2. La pena que los malvados tienen que pagar responde estrechamente al carácter de sus crímenes (Salmo 109:17). El que maldice a los demás será maldecido por el hombre y condenado por Dios. "Con qué medida medís", etc. El corazón duro y el puño cerrado no tendrán compasión de ellos en su hora de necesidad. El que toma la espada puede esperar perecer por la espada. Para ninguno somos tan aptos para ser poco caritativos como para aquellos que no tienen caridad en sus corazones hacia los demás. Todos tienden a excusar la crueldad cuando se les muestra a los crueles. Todo lo que sembramos, eso cosecharemos.

III. UN EJEMPLO A SEGUIR. No, de hecho, en estas imprecaciones; no hemos aprendido así a Cristo; se nos ha enseñado la forma mucho más excelente de compadecer a los que están equivocados (incluso cuando nos han perjudicado), y de tratar de volver sus corazones, para que puedan ser salvados de las consecuencias de sus propios pecados. Pero:

1. En mantener la inocencia en medio de la transgresión. El salmista tenía la conciencia de traer la paz de que los males que le habían infligido no habían sido provocados por él; sus manos estaban limpias. En la hora más oscura de nuestra angustia es un consuelo invaluable que hayamos preservado nuestra propia integridad, que nada haya dejado una mancha en nuestra alma. "Pobres y necesitados, y heridos de corazón", podemos ser (Salmo 109:22), pero somos verdaderos y puros, y nuestro corazón está bien con Dios.

2. Al buscar en Dios la ayuda divina (Salmo 109:1, Salmo 109:4, Salmo 109:26-19). Nosotros también debemos "entregarnos a la oración" y buscar fortaleza en el Fuerte. Que quien nos maldiga, si Dios nos bendice, seremos bendecidos de verdad.

3. En una alegre garantía de que todo estará bien por fin (Salmo 109:30, Salmo 109:31). Cualquiera sea la situación ahora, el futuro mostrará un Redentor Divino a nuestra mano derecha, rescatándonos y exaltándonos.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 109:1

El terrible salmo.

De ninguna manera es fácil imaginar a toda la nación de Israel cantando imprecaciones terribles como las contenidas en Salmo 109:6. "Miles del pueblo de Dios", dice Spurgeon, "están perplejos". No pocos quisieran deshacerse de él por completo. Y la explicación dada por muchos de los antiguos comentaristas, de que estas maldiciones temibles son las del Señor Jesucristo sobre Judas, quien lo traicionó, solo ha empeorado las dificultades relacionadas con este salmo. ¿Qué hay que decir? La solución que tenemos para ofrecer es la que dio un escritor teológico erudito, el Sr. J. Hammond; y es esto, que estas espantosas maldiciones no son de David en absoluto, sino de Shimei (ver 2 Samuel 16:1). Son lo que amontonó sobre David, no David sobre él. Por-

I. TAL MALDICIÓN NO ES COMO DAVID. Sin duda, David era capaz de decir y hacer cosas terribles. Aún así, la brutal malignidad, las profundidades diabólicas de crueldad que se alcanzan en estas maldiciones no son lo que la vida de David, incluso donde se ha dicho lo peor, nos llevaría a esperar. No era él mismo, aunque apasionado, un hombre vengativo. Y si se citan los mandamientos moribundos de David con respecto a Joab y Shimei, nos aventuramos a decir que, por deplorables que sean, son la suavidad y la mansedumbre en comparación con lo que encontramos aquí. No aceptan a los padres e hijos inocentes, ni se extienden al futuro lejano, como hacen estas delicias; se limitan al criminal individual y a la vida presente. Pero esto no se puede decir de las maldiciones de este salmo. No, no son como David; No creemos que pudieran haber venido de él.

II Y SON INCONSISTENTES CON EL SALMO MISMO CUANDO TOMA EN SU TOTALIDAD. Hay tres divisiones claramente marcadas en el salmo. El primero, Salmo 109:1; el segundo, que contiene estas imprecaciones, Salmo 109:6; y el tercero, Salmo 109:20 hasta el final. Ahora, nada podría estar en mayor contraste que la porción central, la maldición, y lo que precede y sigue. La primera y la última sección hablan de "adversarios", muchos de ellos; pero el central apunta a un individuo solitario: "Que sea condenado"; "Le encantaba maldecir", etc. ¡Y no solo en forma, sino qué completamente diferente en espíritu! Vea las referencias frecuentes a Dios en las secciones primera y última; pero apenas se encuentran en la central. En Salmo 109:4, en la primera sección, David dice mansamente: "Me entrego a la oración"; lo que seguramente no hizo, pero a algo muy diferente, si Salmo 109:6 son las expresiones de su mente. ¿Es probable que de repente, como un salto, pasara del espíritu de mansa devoción y poca confianza en Dios al mismo espíritu del infierno, que respira y arde en Salmo 109:6? Y si tal fuera su espíritu, ¿volvería de repente al Salmo 109:20 al espíritu amargo del comienzo de este salmo? Nosotros pensamos que no.

III. SU AUTORIDAD PUEDE SER SOLUCIONADA POR EL CONTEXTO, y eso está a favor de la opinión que hemos mantenido. Nota:

1. Que en hebreo no hay comillas. Tales artilugios como comas invertidas y similares, para dejar en claro cuándo se dan las palabras de otro, eran desconocidos para los escritores hebreos. Solo puede decir por el contexto y el sentido general cuando ocurren tales citas. Por lo tanto:

2. Nuestros traductores agregan continuamente alguna palabra o palabras para marcarlas. (Cf. Salmo 2:2; Salmo 22:7; Salmo 27:8; Salmo 41:8; Salmo 59:7; Salmo 105:15; Salmo 137:3, y muchos más.)

3. Y hay un número de pasajes donde se deben dar tales signos, pero no son: p. Salmo 2:6; Salmo 14:1 .; Salmo 20. y 21. (salmos litúrgicos); Salmo 22:22; Salmo 39:4; y el escritor con el que estoy en deuda por estas referencias dice: "He contado una gran cantidad de pasajes en la traducción de Perowne de los Salmos donde emplea uno u otro". Y entonces:

4. Los reproches de los enemigos se citan con frecuencia: p. Salmo 10:6; Salmo 22:8; Salmo 35:21, etc. Ahora, no podemos preguntar, que ver el hebreo no tiene comillas, y que el contexto solo puede decidir cuándo deben insertarse, podría cualquier contexto indicar más claramente que estos Salmo 35:6 ¿forma una instancia en la que nuestros traductores deberían, como lo han hecho en otros lugares, haber dado tales signos?

IV. EN LA PROPIA HISTORIA DE DAVID, TENEMOS UNA EXPLICACIÓN AMPLIA DE ESTE SALMO, y la confirmación de la opinión que hemos mantenido. Las correspondencias entre la historia y el salmo son claras, constantes y minuciosas, además de obvias. El historial está en 2 Samuel 16:1. Tome el 2 Samuel 16:1, y ¿qué podría representar más fielmente la condición, el espíritu y el enemigo de David en el momento de la revuelta de Absalón, y cuando Shimei lo maldijo? Y si, como creemos que deberíamos, introducimos la palabra "decir 'después de 2 Samuel 16:5, ¿no obtenemos una representación vívida de las maldiciones que Shimei acumuló sobre él? Y las imprecaciones mismas son solo esas eso habría sido dicho. Indican el hecho de que él contra quien fueron dirigidos tenía un gran cargo; 2 Samuel 16:8 muestra esto.

2 Samuel 16:14 señala hechos contados en el Libro de Rut. Los antepasados ​​de David eran israelitas, pero habían cometido el gran pecado de casarse con mujeres moabitas. Esta fue "la iniquidad de sus padres". Luego, el versículo 16, que a primera vista parece no corresponder con el personaje de David, encuentra su justificación en esa oscura página de su historia cuando mató a Urías, habiéndole quitado por primera vez a su esposa. Nathan lo acusó claramente de no tener "lástima". ¿Qué maravilla que el malhumorado Shimei exagere y amplíe esto con la acusación que contiene el versículo 16? Pero en la sección final del salmo cuán exactas son las correspondencias con la historia moral. L La sincera súplica del versículo 21 no parece sino el eco de las palabras en la historia: "Puede ser que el Señor vea mi aflicción, y eso el Señor me recompensará bien por su maldición este día "( 2 Samuel 16:12). Así, entonces, de principio a fin, el salmo "encaja en los pliegues de la narrativa de la huida de David; la llave gira sin la menor tensión en las salas de la cerradura", y la totalidad de estas correspondencias demuestran que los discursos impíos en los versículos 6-19 no son los de David contra Shimei, sino los de él y otros contra David.

V. PERO, SE DICE, ST. PEDRO RECHAZA TODO LO QUE SE HA MANTENIDO. Y sin duda la interpretación común ha sido confirmada por sus palabras en Hechos 1:16. Pero "la Escritura" (no "esta" Escritura, ver Versión Revisada) que "era necesario debería cumplirse" no es eso en Salmo 69:25 y Salmo 109:8, sino que en Salmo 41:9 (ver referencia), que claramente concierne a Judas; y las citas más abajo en el versículo 20 no se refieren a Judas, sino que simplemente se aplican como apropiadas para él, así como constantemente citamos textos y oraciones cuando se adaptan a un caso particular, sin ninguna idea de que fueron diseñados especialmente para ese caso. E incluso si esto se cuestiona, y se dice, "las citas se refieren a Judas", no se sigue que David realmente dijera las palabras. El salmo era suyo, y en su conjunto se le asigna a él, la parte que pertenecía a su enemigo, así como esas porciones amargas que indudablemente le pertenecían. Pero no creemos que se refieran a Judas de ninguna otra manera que no sea lo que hemos dicho; porque si es así, ¡las terribles denuncias sobre él deben atribuirse a nuestro Señor Jesucristo! Pero que el que en la cruz oró por sus asesinos, "Padre, perdónalos", etc. Debería pronunciar tales maldiciones como estas, es total y terriblemente increíble.

VI. Y LA INTERPRETACIÓN ESTÁ BIEN APOYADA. Es el de muchos rabinos judíos, de Mendelssohn, de Kennicott, Lowth, etc. (ver el artículo del Sr. Hammond); y, sobre todo, debe encomendarse al corazón y la conciencia de aquellos que aman la Palabra de Dios y desean que otros también la amen. El punto de vista que hemos combatido supone una carga grave para los que creen que en las Escrituras "los hombres santos de la antigüedad hablaron como fueron conmovidos por el Espíritu Santo". Y esta carga, por lo tanto, hemos tratado de aliviar un poco. — S.C.

Salmo 109:31

El ayudante de los pobres.

I. LOS POBRES. ¿Quienes son estos? No solo aquellos que son pobres en el bien de este mundo, ya que a menudo pueden ser ricos en riqueza celestial. Pero los pobres son aquellos de quienes Cristo dice: "Bienaventurados los pobres en espíritu" ( Mateo 5:1). Tampoco son solo los que son espiritualmente pobres, ya que muchos de ellos, como la gente de Laodicea, no se consideran pobres, sino todo lo contrario. Pero aquellos de quienes hablamos saben, sienten y confiesan ser pobres. Ellos niegan todo mérito, bondad, justicia, de los suyos. Su única esperanza está en Cristo.

II AQUELLOS QUE LOS CONDENAN.

1. Existe la Ley, la fuerza del pecado.

2. Su propio pecado interno y sus obras.

3. Su miserable incredulidad.

4. Aquellos que, antes de ser salvos, se extraviaron.

5. Aquellos a quienes, desde entonces, no han podido rezar y advertir como deberían.

Todos estos tienen solo acusaciones para traer; pero hay otros que son injustos.

III. EL SEÑOR QUE LOS AYUDA. "Se parará a su mano derecha para salvarlo". Como amigo, al alcance de la mano, lleno de amor y poder a través de su sacrificio y su Espíritu.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 109:4

Quejándose a Dios.

"Estoy para la oración". "Encuentro refugio en la oración, comprometiéndome a mí y a mi causa contigo". El punto del salmo que parece perderse es el siguiente: el salmista, profundamente conmovido en su sentimiento por el mal traicionero que se le ha hecho, sin embargo, no expresa su sentimiento a sus semejantes, ni actúa con venganza hacia sus enemigos, pero deja que Expresó su corazón a Dios, diciéndole con toda libertad todo lo que pensaba y sentía. De hecho, se puede decir que el salmista no debería haberse sentido tan amargamente bajo ninguna provocación. Pero podemos ver claramente que, si él sintió así, hizo lo que fue lo más sabio y esperanzador, cuando habló de sus malos sentimientos a Dios en lugar de a los hombres. En general, se acepta que David fue el autor del salmo, y que la traición y la maldad de algún individuo es la causa de la ira y angustia extremas de David. Doeg, Cush, Shimei y Ahithophel han sido sugeridos. La traición de su amigo de confianza Ahithophel quizás afectó a David más que cualquier otro mal que le haya hecho. Pero Shimei era brutal en su enemistad. Las expresiones que usa David deben juzgarse a la luz de su edad.

I. ACTUAR EN VINDICACIÓN DE UNO MISMO PUEDE SER MAL. Y la actuación incluye discurso y acción. En el caso de David, si la asociación es la rebelión de Absalón, no podría actuar; estaba indefenso para defenderse. Pero si hubiera podido, era claramente más prudente no intentar tal defensa. Hay muchas formas de problemas a los que están sujetos los hombres que deben dejar solos. Los intentos de reivindicación solo empeoran las cosas. Los hombres a menudo cometen errores graves debido a la ansiedad excesiva por la auto-reivindicación; y su propio calor de sentimiento, y el prejuicio público excitado, hacen que los métodos de reivindicación sean imprudentes y los resultados ineficaces. "No se venguen ustedes mismos". Por parte de David, se debe instar a que no intente vengarse.

II LLAMAR A DIOS POR LA VINDICACIÓN SIEMPRE ES CORRECTO. Y el que va a Dios puede ser, y debe ser, genuino con Dios; y si se siente con fuerza, debe decir lo que siente. Ilustra la forma en que una madre anima a su hijo a contarle todo cuando está apasionado. El niño cuenta cómo odia y desea que se haga el mal a la persona que lo hirió. La madre no entiende mal, y su trabajo es calmar y calmar al niño. Podemos expresar libremente nuestros malos sentimientos a nuestro Dios Padre. El mismo sin reservas que usa para llevarnos a nuestra mente correcta. Podemos mostrar cuán equivocadamente nos sentimos por lo que le decimos a Dios, como lo hizo David; pero decirlo a Dios es ciertamente correcto. Lleva tu ira a Dios en oración.

Salmo 109:6

Comprometer a nuestros enemigos al juicio de Dios.

Debe tenerse en cuenta que David no era una persona meramente privada, y que no escribe este salmo como una persona privada. Era un rey, colocado en una posición oficial, responsable ante su pueblo del debido castigo a todos los malhechores. Y la traición y la maldad de las que se queja fueron cometidas contra él como rey. (Esto se ve claramente si la asociación del salmo es con Shimei o Ahitofel). Y hay otra cosa. David no era un rey independiente. Era el ungido de Jehová, el verdadero rey. Cuando David tuvo un caso de dificultad inusual, uno en el que los sentimientos personales probablemente influyeron indebidamente en él, lo más sabio para él era referir el asunto al Soberano supremo y dejarlo decidir. El salmo debe considerarse como el atractivo de un vicegerente a su superior. Este punto de vista alivia el salmo de su carga, porque podemos ver que el superior solo tendrá en cuenta las representaciones de su subordinado. Él se asegurará de no ser influenciado indebidamente por ellos. Actuará según los principios eternos de la justicia.

I. CADA HOMBRE TIENE EL PODER DE CASTIGAR. Actualmente David habría podido castigar a estos hombres de los que se queja. Cuando un hombre nos maltrata podemos castigar

(1) al despreciarlo;

(2) hablando de él para quitarle su carácter;

(3) hiriéndolo en sus circunstancias.

Es un poder fatal, uno de los fideicomisos más peligrosos que tiene un hombre. El hombre rara vez lo usa bien. Vea la incertidumbre y la frecuente injusticia de las decisiones de los magistrados. Sentir guías en lugar de juicio. La costumbre tiende a exagerar los pecados y exagerar los juicios. Como en el caso de la caza furtiva. El espíritu cristiano limita estrictamente el deseo de castigar.

II CADA HOMBRE DEBE DEJAR A DIOS PARA CASTIGAR. Eso es lo que hace David. Y ese es el lado bueno del salmo. Es cierto que parece prescribir lo que Dios debe hacer, pero que podemos atribuirle la intensidad de sus sentimientos. Él deja a Dios para castigar tanto a sus propios enemigos como a los enemigos del reino. Eso es precisamente lo que debemos hacer siempre. Y podemos estar bastante seguros

(1) que Dios castigará;

(2) castigará con justicia;

(3) castigará eficientemente;

(4) castigará misericordiosamente;

(5) nos reivindicará con el castigo.-R.T.

Salmo 109:9, Salmo 109:10

La característica vicaria en los juicios.

"Que sus hijos sean huérfanos y su esposa viuda". Hay pocas dificultades bíblicas más desconcertantes que las creadas por el hecho de que los castigos de un hombre son reconocidos por afectar con rectitud, no solo a él, sino también a sus hijos y a los que dependen de él. Naturalmente, nos resistimos a esto y decimos: "Todo hombre debería soportar su propia carga", y el castigo de un hombre debería limitarse a sí mismo. No es tan; nunca ha sido así; nunca puede ser así, porque los hombres están tan estrechamente unidos y relacionados, que si "un miembro sufre, todos los miembros sufren con él". Si bien esto tiene un lado difícil, que implica una triste extensión del sufrimiento, nunca debemos olvidar que también tiene un lado positivo, que implica una extensión más gloriosa de nuestros privilegios y placeres. La característica vicaria en la vida es el dulce secreto de tres partes de su bendición.

I. EL SUFRIMIENTO VICARIO ES EL HECHO UNIVERSAL DE LA VIDA. Los padres enfermos involucran a sus hijos en la enfermedad. Los padres pecaminosos transmiten tendencias malvadas a sus hijos. Los padres sin escrúpulos llevan a sus hijos a la miseria. Los padres desafortunados llevan a todos los que les pertenecen a la desgracia. Así que los reyes indignos traen dolor a toda su gente. Las consecuencias del mal hacer nunca pueden circunscribirse. Todo hombre que vive es víctima de alguna discapacidad indirecta. Sin embargo, podemos explicarlo, debemos tener en cuenta el principio.

II EL SUFRIMIENTO VICARIO ES TOMADO Y USADO POR LA RELIGIÓN. Se reconoce en el castigo divino del primer acto de voluntad propia; y en el primer acto de asesinato. La posteridad de Caín sufre por el pecado de Caín. Se declara como un principio en relación con el Decálogo ( Éxodo 20:5). Está ilustrado en los juicios sobre Coré y Datán y Acán; y también en la familia del rey Saúl. Se ve en su lado positivo en el bautismo cristiano de un hombre y su familia; como se ve Hechos 16:31.

III. EL SUFRIMIENTO VICARIO SE COLOCA BAJO ESTRICTAS LIMITACIONES CRISTIANAS. Se ve que se refiere solo a discapacidades físicas y temporales. Y la regla cristiana de la vida tiende a limitar la transmisión de los males corporales.

Salmo 109:17

Sufrir lo que hacemos sufrir a los demás.

"Como a él le encantaba maldecir, déjalo venir a él". Tenemos una oración popular que ilustra. Cuando un hombre sufre lo que planeaba hacer sufrir a otros, se dice que "se alza con su propio petardo"; y la naturaleza humana, en todas las épocas, está especialmente complacida con casos de justicia retributiva, como el de Amán, que fue ahorcado en la horca que había preparado para Mardoqueo. "El salmista sintió que estaba orando de acuerdo con la voluntad Divina, cuando oró para que los impíos cayeran juntos en sus propias redes, mientras él escapó de ellos. Así que nuevamente con su oración para que la travesura de sus propios labios cayera sobre las cabezas de los que lo rodeaban, porque era cuestión de fe y de experiencia con el salmista al mismo tiempo, que el malhechor y el malhechor, que trabajaban con travesuras, concibían tristeza y daban impiedad, que habían grabado y desenterró un hoyo, era capaz de caer en la destrucción que hizo por otros. 'Porque su trabajo vendrá sobre su propia cabeza, y su maldad caerá sobre su propio paté' ".

I. EL CASTIGO DE UN HOMBRE A MENUDO VIENE ESTE CAMINO. Vea el castigo de aquellos que organizaron la guarida de leones para Daniel. "Owen Feltham se deleita en recordar, de las tiendas de la historia antigua y medieval, cómo Bagoas, un noble persa, que había envenenado a Artajerjes y Artamenes, fue detectado por Darius, y obligado a beber veneno; cómo Diomedes, por las bestias que había alimentado en la carne humana, Hércules hizo comida; y cómo el Papa Alejandro VI; después de haber diseñado el envenenamiento de su amigo el cardenal Adrián, por el error de su copero de la botella, tomó el tiro él mismo, y murió por el mismo motor que él él mismo había designado matar a otro ". Se pueden encontrar muchas otras ilustraciones.

II FUERTES IMPRESIONES DEL PECADO DE UN HOMBRE SON HECHAS POR ESTA FORMA DE CASTIGO. Hay algo llamativo y deslumbrante en él; requiere atención pública. A menudo existe el elemento del humor en tales juicios. Pero un pecado que de otro modo habría sido pasado por alto, se muestra en toda su bajeza cuando el infractor sufre su propio error diseñado. Se siente mal; y otros lo ven.

Salmo 109:30, Salmo 109:31

El poder de la oración para cambiar nuestros estados de ánimo.

Hay claramente un tono diferente en la parte final de este salmo. Puede que no sea tan evidente como nos gustaría que fuera, pero está ahí. La tormenta de sentimientos de ira se apaga, y solo escuchamos murmullos después de los fuertes truenos. Gradualmente hay más oración sincera por sí mismo, menos preocupación por su enemigo y una confianza más plena de que Dios contestará su oración y, a su manera sabia, bendecirá el bien y avergonzará al mal. Es su oración lo que ha provocado este cambio de humor. Se ha rezado a sí mismo para tener una mente mejor, al decir tan libremente todas las cosas amargas que había pensado y sentido.

I. LA ORACIÓN CAMBIA NUESTROS HUMORES AL AGOTAR LOS MALOS HUMORES. Aquí hay una cosa muy singular. Decir todos nuestros malos sentimientos a un prójimo solo intensificaría la maldad. Deberíamos entusiasmarnos incluso para planear cosas vengativas. Pero si decimos todos nuestros malos sentimientos a Dios, descubrimos que se agotan. De alguna manera, en su presencia, no podemos mantenerlos. Pronto llegamos al final, y el silencio divino parece estar esperando hasta que hayamos dicho todo; y actualmente sentimos que no hay nada más que podamos decir. Debe haber otro estado de ánimo, como las lágrimas cuando la pasión se ha agotado. Entonces la oración ayuda al encontrarnos la oportunidad de decir con seguridad todo lo que hay en nuestros corazones.

II La oración nos ayuda alentando estados de ánimo nuevos y mejores. Poco a poco, mientras oramos, el sentido de la presencia de Dios nos hace sentir más amables. Dejamos de querer castigar a nuestro enemigo, nos queremos reivindicar; y luego sentimos que podríamos dejar a nuestro enemigo en manos de Dios. El juez de toda la tierra seguramente hará lo correcto. Por fin nos sentimos llenos de piedad por ellos; se nos ocurre, mientras oramos, que es mucho más triste ser un malhechor que ser un agraviado; el herido es mucho más compasivo que el lesionado. Entonces, el estado de ánimo después del cambio de ánimo para mejor, finalmente llegamos al estado de ánimo cristiano, y hacemos lo que el Señor Jesús hizo, y como lo hizo San Esteban: orar por nuestros enemigos. En todos los momentos difíciles de la vida podemos demostrar el poder calmante, correctivo y reconfortante de la oración.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 109:1

Imprecaciones horribles

Este es un salmo de las imprecaciones más terribles, en el que el escritor derrama sin cesar el odio más feroz de su enemigo, y le suplica a Dios que lo cargue con las más terribles maldiciones. Justifica su espíritu vengativo alegando que su enemigo había luchado contra él sin causa; había recompensado su bien con el mal y su amor con el odio. Él dice que se entregará a la oración; pero las palabras que siguen respiran un espíritu tal como nos preguntamos si un hombre se atreve a pronunciar ante Dios, el Dios de la misericordia. El mejor comentario sobre todo el salmo sería un sermón sobre Mateo 5:43-40, y otro sobre Romanos 12:17 .— S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 109:12". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-109.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile