Easter Sunday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anger; The Topic Concordance - Sin; Torrey's Topical Textbook - Desert, Journey of Israel through the;
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 106:0 Israel’s faithlessness to God
Like the previous psalm, this psalm recounts the history of Israel. But whereas Psalms 105:0 emphasized God’s faithfulness, Psalms 106:0 emphasizes Israel’s unfaithfulness and the punishments it suffered as a result.
Since God is good, people should praise and obey him. Then they will enjoy, as individuals and as a nation, the full blessings God desires for them (1-5). The psalmist admits, however, that he and those of his generation have sinned as did their ancestors (6).
The psalmist gives many examples of Israel’s sin. God saved his people from Egypt by his mighty power, but they had gone only as far as the Red Sea when they rebelled against him (7; see Exodus 14:1-13). God again saved them and destroyed their enemies (8-12), but in their selfishness and greed they rebelled again (13-15; see Exodus 16:1-7; Numbers 11:1-35). On another occasion they rejected their divinely-given leaders (16-18; see Numbers 16:1-50). At Sinai they rejected God himself (19-23; see Exodus 32:1-35). They gave a further demonstration of their lack of faith when they refused to believe that God could lead them victoriously into Canaan (24-27; see Numbers 13:1-35).
After forty years in the wilderness, the people again showed their stubborn disobedience when they fell into idolatry and immorality (28-31; see Numbers 25:1-13). Throughout those forty years their bitter complaining spirit was a constant cause for God’s displeasure (32-33; see Numbers 20:2-13).
When at last they entered Canaan, the people forgot God and copied the idolatrous practices of their heathen neighbours (34-39; see Judges 3:6; Judges 10:6). God used the surrounding nations to punish his people, but when they cried to him he turned in mercy and freed them from their oppressors (40-46; see Judges 2:11-23). On the basis of his unfailing mercy, the distressed people call on God to save them again (47-48).
BOOK 5: PSALMS 107-150
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 106:32". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-106.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
SIN NO. 7
"They angered him at the waters of Meribah, So that it went ill with Moses for their sakes; Because they were rebellious against his spirit, And he spake unadvisedly with his lips."
The record of this in Numbers 20 received full comment in our commentary mentioned above. It was for Moses' participation in the sins of Israel upon this occasion that resulted in God's forbidding him to enter Canaan, Aaron also was guilty on the same occasion and suffered the same penalty.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 106:32". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-106.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
They angered him also at the waters of strife - Numbers 20:3-13. They complained of the lack of water. They wished that they had died as others had done. They murmured against God as if he could not supply their needs. They showed an unbelieving and rebellious spirit - provoking God, and tempting Moses to in act of great impatience by their conduct. In Numbers 20:13, this is, “the waters of Meribah;” - margin, “strife.” This is the meaning of the Hebrew word. The place took its name from the fact that the people there strove against the Lord and against Moses.
So that it went ill with Moses for their sakes - Evil came upon him. He was betrayed into impatience, and was tempted to use words which offended God, and prevented his being permitted to lead the people into the promised land. Numbers 20:12.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 106:32". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-106.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
32And they provoked him The prophet mentions another offense of which they were guilty, in that, they contended with God at the waters of strife, from which circumstance that place derived its name. The clamor was, it is true, raised directly against Moses, but if we examine the matter properly, we will find that they virtually murmured against God himself. And to point out the aggravation of their offense, he says that Moses was hardly dealt with on their account. From this it may be inferred that their transgression was very heinous, in that God did not spare even his own servant, whom he had chosen in preference to all others. We do not deny that Moses deserved that punishment; but if we search for the origin of the trespass, we will find that it was the sin of the people that was visited upon him. If Moses was prevented from entering the land of Canaan, because through the influence of the sin of others, and in opposition to the convictions of his own mind, he had been hurried on to the commission of iniquity, how much more inexcusable is the impiety of that people who deliberately strove with God, and by their folly and fretfulness, brought in Moses for a share of their guilt?
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 106:32". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-106.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 106:1-48 :
Praise ye the LORD. O give thanks unto the LORD; for he is good: for his mercy endureth for ever. Who can utter the mighty acts of the LORD? Who can show forth all his praise? Blessed are they that keep judgment, and he that doeth righteousness at all times. Remember me, O LORD, with the favor that you bear unto thy people: O visit me with thy salvation; That I may see the good of thy chosen, that I may rejoice in the gladness of thy nation, that I may glory with thine inheritance ( Psalms 106:1-5 ).
Now, in Psalms 105:1-45 he rehearses their history with the emphasis upon God. God promising the land, God bringing them into the land. Psalms 106:1-48 is another rehearsal of their history, but it's an emphasis now upon them, the people. And what a vast difference when you look at history with the emphasis upon God and you look at history with the emphasis upon man. You look at history with the emphasis upon God and you see the faithfulness of God in history. You look at history with the emphasis upon man and you see the unfaithfulness of man. And so as he looks now at history with the emphasis upon man, he confesses:
We have sinned with our fathers, we have committed iniquity, we have done wickedly ( Psalms 106:6 ).
Just like our fathers, we are guilty. We have sinned. We've committed iniquity. We've done wickedly.
Our fathers understood not your wonders in Egypt ( Psalms 106:7 );
He referred to these wonders, the plagues in the last chapter, but the Israelites did not understand them.
they remembered not the multitude of your mercies; but they provoked him at the Red Sea ( Psalms 106:7 ).
God brought them out of their bondage, but they didn't get but a day's journey away when they were murmuring and saying, "Why did you bring us out here? To kill us out here? Weren't there enough graves back there? Why did you bring us out here?" They began to murmur and complain against God two days out. And they never stopped.
Nevertheless he saved them for his name's sake, that he might make his mighty power to be known. He rebuked the Red Sea also, and it was dried up: so he led them through the depths, as through the wilderness. And he saved them from the hand of him that hated them, and redeemed them from the hand of the enemy. And the waters covered their enemies: and there was not one of them left. But then they believed his words; and they sang his praise. But they soon forgot his works; and they waited not for his counsel: But they lusted exceedingly in the wilderness, and they tempted God in the desert. And he gave them their request; but sent leanness to their soul ( Psalms 106:8-15 ).
Their request was for the satisfying of their fleshly desires. God gave them their request. He satisfied their fleshly desires, but as a consequence, it brought a leanness to their spirit. So oftentimes this is true where we get our eyes upon the material things where we begin to live a very materialistic existence. This may be something that we're really desiring and longing after, the things in the material realm. And God may give us those things that we are longing for. But unfortunately, so often it brings with it a leanness to my own soul. I suffer spiritually as the result of it. How hard it is for those who trust in riches to even enter into the kingdom of heaven, for they that will be rich fall into divers temptations which drown men's souls in perdition.
And so the children of Israel, God gave them their request. Sometimes that can be the very worst thing that can happen to us spiritually, for God to answer our prayers. He gave them their request, but gave them leanness into their soul.
They envied Moses also in the camp, and Aaron the saint of the LORD. The earth opened and swallowed up Dathan, and covered the company of Abiram. And a fire was kindled in their company; the flame burned up the wicked. They made a calf in Horeb, and they worshipped a molten image. Thus they changed their glory into the similitude of an ox that eateth grass. They forgot God their saviour, which had done great things in Egypt; Wondrous works in the land of Ham, and terrible things by the Red Sea [or awesome things by the Red Sea]. Therefore he said that he would destroy them, had not Moses his chosen stood before him in the breach, to turn away his wrath, lest he should destroy them. Yea, they despised the pleasant land, they believed not his word: But murmured in their tents, and hearkened not to the voice of Jehovah. Therefore he lifted up his hand against them, to overthrow them in the wilderness: To overthrow their seed also among the nations, and to scatter them in the lands. They joined themselves also to Baal-peor, and ate the sacrifices of the dead. Thus they provoked him to anger with their inventions: and the plague broke in upon them. Then stood up Phinehas, and executed judgment: so that the plague was stopped. And that was counted unto him for righteousness to all generations for evermore. They angered him also at the waters of Meribah, so that it went ill with Moses for their sakes ( Psalms 106:16-32 ):
Here's an interesting insight. The reason why Moses couldn't go into the Promise Land was for their sakes. That God might teach them the importance of obedience to God. Obedience to God is surely one of the most important things in life for each of us. What does God require of me? Obedience. Moses was disobedient to God in the eyes of the people. God said to Moses, "Go out and speak to the rock and it'll give forth water." Moses took his staff and he hit the rock. "Must I hit this rock and give you water?" And thus, he failed to represent God, and for the people's sake God didn't let him go into the land.
You see, their history was oral history for many years. They learned their history from the stories that were told by the mothers to the children. Stories of their past, the story of God's work in their midst. From the time a child was first cradled in its mother's arms, the mother would whisper in the child's ear, "The Lord is God. The Lord is God." And very early they would begin to rehearse the stories of God's work in their history to their children. And they would pass down by oral tradition the stories of God's deliverance, God's power, God's work. And as they would tell the story of the bondage in Egypt, after the death of Joseph and the Pharaoh who arose and knew not Joseph and how that their fathers were placed under cruel subjugation by the Pharaoh. How that he had ordered all the baby boys to be slain. And the terrible cruel bondage, the slavery. But then God raised up a leader, even Moses, who was a man of God and God spoke unto Moses. And God sent Moses down to Egypt, and through Moses brought the plagues upon the Egyptians. And they would tell their children the exciting story of how a man in tune with God was able to bring their fathers out of the bondage of Egypt. And Moses was the hero, the man of God, the man that God used. But then their voices would become hushed, as they would say to their children, "But Moses could not go into the Promise Land because he disobeyed God." And that importance of obedience to God above everything else was just burned into the mind of the children as Moses the example of a man of God highly honored and favored. A man like no other man with whom God did speak in such a direct way, and yet, this man Moses, as close as his relationship was with God, he was held back from the greatest ambition of his life. He could not go into the land because he disobeyed God. And for the sake of the people, Moses was not able to go into the land.
Because they provoked his spirit ( Psalms 106:33 ),
The people had provoked Moses' spirit.
so that he spake unadvisedly with his lips. They did not destroy the nations, though they were commanded to do so. But they mingled with the heathen, and they learned their ways. And they began to serve their idols: which were a snare to them. Yes, they sacrificed their sons and their daughters to devils ( Psalms 106:33-37 ),
They followed the practice of the Baal worshippers, who would sacrifice their little babies in these little arms of their gods. Baal... you see the little iron and stone gods and their arms are outstretched with the hands in an upward position. You can see them in the museums over there, the little gods that have been uncovered by the archeologists. And what they would do is place these little gods in the fire until the metal, the iron would turn glowing red hot and then they would take their babies and place them in the glowing hot arms of this idol of Baal sacrificing their babies. And as the babies would scream in pain and all, they would dance and scream so that they couldn't hear the screams of their children. Practices of the heathen. This is why God drove the people out of the land. This is why God commanded them to destroy the people, because their practices were so corrupt. But they disobeyed God and exactly what God knew would happen did happen. They began to follow after these pagan, licentious, horrible, evil practices of worship.
They shed innocent blood, even the blood of their own sons and their own daughters, who they sacrificed to the idols of Canaan: and the land was polluted with blood ( Psalms 106:38 ).
Now the interesting thing is that God here declares that they sacrificed their sons and their daughters unto devils. In other words, behind the idol worship was Satan worship. And this is true; behind idol worship is Satan worship. Paul said, "They that do sacrifice things unto idols do sacrifice them unto devils" ( 1 Corinthians 10:20 ). It is common belief that many of these idols are actually inhabited by demon spirits. Even as a demon is embodied in human bodies sometimes, demons often will seek embodiment within an idol that is worshipped by people. And thus, prayers and all to the idol can be answered by demon activity. There is power; there are things that can be done in a supernatural realm by the demonic forces that are inhabiting these idols. And behind the false worship is the worship of Satan. That is why it is so totally inconsistent to say, "Well, all religions really lead people to God. And how can you say that Christianity is the only real way to God, because these people are very religious, they're very sincere. Look at the way they are worshipping their idols." The scriptures said they're worshipping devils. And Satan is really the choreographer behind all of the religious systems of the world, apart from Christianity.
And so the people were defiled with their own works, and went a whoring with their own inventions. Therefore the anger of the LORD was kindled against his people, inasmuch that he abhorred his own inheritance. And he gave them into the hand of the heathen; and they that hated them ruled over them. Their enemies also oppressed them, and they were brought into subjection under their hand. Many times did he deliver them; but they provoked him with their counsel, and were brought low for their iniquity. Nevertheless he regarded their affliction, when he heard their cry: and he remembered for them his covenant, and repented according to the multitude of his mercies. He made them also to be pitied of all of those that carried them captives. Save us, O LORD our God, and gather us from among the heathen, to give thanks unto thy holy name, and to triumph in thy praise. Blessed be the LORD God of Israel from everlasting to everlasting: and let all the people say, Amen. Praise ye the LORD ( Psalms 106:39-48 ).
Now, again the Amen, the doxology brings us to the end of the fourth book of the psalms. And beginning with Psalms 107:1-43 we enter now into the fifth book of the psalms. And so entering in now to a new, the fifth and the final book of the psalms, which goes from here to Psalms 150:1-6 .
I think at this point we'll cut it off for this evening, and next week we'll pick up with Psalms 107:1-43 . Because these are relatively long psalms through here, but the next ten psalms are quite short. So we'll go from Psalms 107:1-43 through 116 for next week, and then we'll go 117 through 119. That will be plenty for the following week. Psalms 119:1-176 in itself would be a lot, but 117 and 118 are short, relatively short psalms.
Shall we stand.
May the Lord help us not to forget His greatness, His mercy, His love, His wisdom, His power. May we walk in the consciousness of His presence. May we become more attune to His works and to His love. May God be with you and may God bless you and may God strengthen you through this week. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 106:32". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-106.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 106
This psalm recalls Israel’s unfaithfulness to God, whereas Psalms 105 stressed God’s faithfulness to the nation. Even though God’s people proved unfaithful to Him, He remained faithful to them because of His covenant promises (cf. 1 Chronicles 16:34-36; Nehemiah 9; Isaiah 63:7 to Isaiah 64:12; Daniel 9; 2 Timothy 2:13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 106:32". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-106.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The record of Israel’s unfaithfulness to God 106:6-46
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 106:32". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-106.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The writer did not recount Israel’s rebellions in the wilderness in strict chronological sequence. His concern was to build from less serious acts of rebellion to greater ones, evidently for the emotional effect this would produce in the reader.
Psalms 106:13-15 describe the rebellion at Kibroth-hattaavah when the Israelites demanded meat and God sent them quails (Numbers 11:4-34; cf. Lot, and the Prodigal Son). Psalms 106:16-18 recall the rebellion of Dathan and Abiram against Moses (Numbers 16). Psalms 106:19-23 refer to the golden calf incident at Mt. Sinai (Exodus 32). "Their glory" (Psalms 106:20) refers to Yahweh.
"The first failure involved the lusts of the flesh and the second involved the pride of life (see 1 John 2:15-17). The third failure, the worship of the golden calf (Exodus 32; Deuteronomy 9:8-29), involved the lust of the eyes." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 285.]
Psalms 106:24-27 speak of Israel’s refusal to enter the Promised Land from Kadesh Barnea when the spies returned and gave their discouraging report (Numbers 13:26-33). Psalms 106:28-31 refer to Israel’s participation in the pagan worship feast of the Moabites, another flagrant departure from faithful allegiance to Yahweh (Numbers 25). Psalms 106:32-33 describe the rebellion at Meribah Kadesh when the people so aggravated Moses that he struck the rock rather than just speaking to it (Numbers 20:2-13).
"In summary, except for Phinehas’s action and God’s patience and grace, the wilderness era, as the psalmists recall it, has few pleasant memories. Yet, it was a time from which Israel could receive much instruction, even from their ancestors’ disobedience, for their ongoing history and relationship to God." [Note: Bullock, p. 112.]
"As George Morrison wrote, ’The Lord took Israel out of Egypt in one night, but it took Him forty years to take Egypt out of Israel.’" [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 285.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 106:32". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-106.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
They angered him also at the waters of strife,.... Or, "at the waters of Meribah" z; that is, Meribahkadesh, as it is called in
Deuteronomy 32:51 to distinguish it from Meribahrephidim, where also were waters of strife or contradiction; at which the people murmured and strove with the Lord, and greatly displeased him, Exodus 17:7.
So that it went ill with Moses for their sakes; he was not suffered to go with them into the good land; though he most earnestly desired it, it could not be granted: but when he was just upon the borders of it, he is bid to go up to the mount, and take a view of it, and die; and all because of what was done at this place; see Numbers 20:12.
z על מי מריבה "super aquas Meribah", Montanus; "apud Memeriba", Tigurine version; "juxta aquas Meriba", Gejerus; so Ainsworth.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 106:32". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-106.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Provocation of Israel in the Wilderness. | |
13 They soon forgat his works; they waited not for his counsel: 14 But lusted exceedingly in the wilderness, and tempted God in the desert. 15 And he gave them their request; but sent leanness into their soul. 16 They envied Moses also in the camp, and Aaron the saint of the LORD. 17 The earth opened and swallowed up Dathan, and covered the company of Abiram. 18 And a fire was kindled in their company; the flame burned up the wicked. 19 They made a calf in Horeb, and worshipped the molten image. 20 Thus they changed their glory into the similitude of an ox that eateth grass. 21 They forgat God their saviour, which had done great things in Egypt; 22 Wondrous works in the land of Ham, and terrible things by the Red sea. 23 Therefore he said that he would destroy them, had not Moses his chosen stood before him in the breach, to turn away his wrath, lest he should destroy them. 24 Yea, they despised the pleasant land, they believed not his word: 25 But murmured in their tents, and hearkened not unto the voice of the LORD. 26 Therefore he lifted up his hand against them, to overthrow them in the wilderness: 27 To overthrow their seed also among the nations, and to scatter them in the lands. 28 They joined themselves also unto Baal-peor, and ate the sacrifices of the dead. 29 Thus they provoked him to anger with their inventions: and the plague brake in upon them. 30 Then stood up Phinehas, and executed judgment: and so the plague was stayed. 31 And that was counted unto him for righteousness unto all generations for evermore. 32 They angered him also at the waters of strife, so that it went ill with Moses for their sakes: 33 Because they provoked his spirit, so that he spake unadvisedly with his lips.
This is an abridgment of the history of Israel's provocations in the wilderness, and of the wrath of God against them for those provocations: and this abridgment is abridged by the apostle, with application to us Christians (1 Corinthians 10:5, c.) for these things were written for our admonition, that we sin not like them, lest we suffer like them.
I. The cause of their sin was disregard to the works and word of God, Psalms 106:13; Psalms 106:13. 1. They minded not what he had done for them: They soon forgot his works, and lost the impressions they had made upon them. Those that do not improve God's mercies to them, nor endeavour in some measure to render according to the benefit done unto them, do indeed forget them. This people soon forgot them (God took notice of this, Exodus 32:8, They have turned aside quickly): They made haste, they forgot his works (so it is in the margin), which some make to be two separate instances of their sin. They made haste; their expectations anticipated God's promises; they expected to be in Canaan shortly, and because they were not they questioned whether they should ever be there and quarrelled with all the difficulties they met with in their way; whereas he that believeth does not make haste,Isaiah 28:16. And, withal, they forgot his works, which were the undeniable evidences of his wisdom, power, and goodness, and denied the conclusion as confidently as if they had never seen the premises proved. This is mentioned again (Psalms 106:21; Psalms 106:22): They forgot God their Saviour; that is, they forgot that he had been their Saviour. Those that forget the works of God forget God himself, who makes himself known by his works. They forgot what was done but a few days before, which we may suppose they could not but talk of, even then, when, because they did not make a good use of it, they are said to forget it: it was what God did for them in Egypt, in the land of Ham, and by the Red Sea, things which we at this distance cannot, or should not, be unmindful of. They are called great things (for, though the great God does nothing mean, yet he does some things that are in a special manner great), wondrous works, out of the common road of Providence, therefore observable, therefore memorable, and terrible things, awful to them, and dreadful to their enemies, and yet soon forgotten. Even miracles that were seen passed away with them as tales that are told. 2. They minded not what God had said to them nor would they depend upon it: They waited not for his counsel, did not attend his word, though they had Moses to be his mouth to them; they took up resolves about which they did not consult him and made demands without calling upon him. They would be in Canaan directly, and had not patience to tarry God's time. The delay was intolerable, and therefore the difficulties were looked upon as insuperable. This is explained (Psalms 106:24; Psalms 106:24): They believed not his word, his promise that he would make them masters of Canaan; and (Psalms 106:25; Psalms 106:25), They hearkened not to the voice of the Lord, who gave them counsel which they would not wait for, not only by Moses and Aaron, but by Caleb and Joshua, Numbers 14:6; Numbers 14:7, c. Those that will not wait for God's counsel shall justly be given up to their own hearts' lusts, to walk in their own counsels.
II. Many of their sins are here mentioned, together with the tokens of God's displeasure which they fell under for those sins.
1. They would have flesh, and yet would not believe that God could give it to them (Psalms 106:14; Psalms 106:14): They lusted a lust (so the word is) in the wilderness; there, where they had bread enough and to spare, yet nothing would serve them but they must have flesh to eat. They were now purely at God's finding, being supported entirely by miracles, so that this was a reflection upon the wisdom and goodness of their Creator. They were also, in all probability, within a step of Canaan, yet had not patience to stay for dainties till they came thither. They had flocks and herds of their own, but they will not kill them; God must give them flesh as he gave them bread, or they will never give him credit, or their good word. They did not only wish for flesh, but they lusted exceedingly after it. A desire, even of lawful things, when it is inordinate and violent, becomes sinful; and therefore this is called lusting after evil things (1 Corinthians 10:6), though the quails, as God's gift, were good things, and were so spoken of, Psalms 105:40. Yet this was not all: They tempted God in the desert, where they had had such experience of his goodness and power, and questioned whether he could and would gratify them herein. See Psalms 78:19; Psalms 78:20. Now how did God show his displeasure against them for this. We are told how (Psalms 106:15; Psalms 106:15): He gave them their request, but gave it them in anger, and with a curse, for he sent leanness into their soul; he filled them with uneasiness of mind, and terror of conscience, and a self-reproach, occasioned by their bodies being sick with the surfeit, such as sometimes drunkards experience after a great debauch. Or this is put for that great plague with which the Lord smote them, while the flesh was yet between their teeth, as we read, Numbers 11:33. It was the consumption of the life. Note, (1.) What is asked in passion is often given in wrath. (2.) Many that fare deliciously every day, and whose bodies are healthful and fat, have, at the same time, leanness in their souls, no love to God, no thankfulness, no appetite to the bread of life, and then the soul must needs be lean. Those wretchedly forget themselves that feast their bodies and starve their souls. Then God gives the good things of this life in love, when with them he gives grace to glorify him in the use of them; for then the soul delights itself in fatness,Isaiah 55:2.
2. They quarrelled with the government which God had set over them both in church and state (Psalms 106:16; Psalms 106:16): They envied Moses his authority in the camp, as generalissimo of the armies of Israel and chief justice in all their courts; they envied Aaron his power, as saint of the Lord, consecrated to the office of high priest, and Korah would needs put in for the pontificate, while Dathan and Abiram, as princes of the tribe of Reuben, Jacob's eldest son, would claim to be chief magistrates, by the so-much-admired right of primogeniture. Note, Those are preparing ruin for themselves who envy those whom God has put honour upon and usurp the dignities they were never designed for. And justly will contempt be poured upon those who put contempt upon any of the saints of the Lord. How did God show his displeasure for this? We are told how, and it is enough to make us tremble (Psalms 106:17; Psalms 106:18); we have the story, Numbers 16:32; Numbers 16:35. (1.) Those that flew in the face of the civil authority were punished by the earth, which opened and swallowed them up, as not fit to go upon God's ground, because they would not submit to God's government. (2.) Those that would usurp the ecclesiastical authority in things pertaining to God suffered the vengeance of heaven, for fire came out from the Lord and consumed them, and the pretending sacrificers were themselves sacrificed to divine justice. The flame burnt up the wicked; for though they vied with Aaron, the saint of the Lord, for holiness (Numbers 16:3; Numbers 16:5), yet God adjudged them wicked, and as such cut them off, as in due time he will destroy the man of sin, that wicked one, notwithstanding his proud pretensions to holiness.
3. They made and worshipped the golden calf, and this in Horeb, where the law was given, and where God had expressly said, Thou shalt neither make any graven image nor bow down to it; they did both: They made a calf and worshipped it, Psalms 106:19; Psalms 106:19.
(1.) Herein they bade defiance to, and put an affront upon, the two great lights which God has made to rule the moral world:-- [1.] That of human reason; for they changed their glory, their God, at least the manifestation of him, which always had been in a cloud (either a dark cloud or a bright one), without any manner of visible similitude, into the similitude of Apis, one of the Egyptian idols, an ox that eateth grass, than which nothing could be more grossly and scandalously absurd, Psalms 106:20; Psalms 106:20. Idolaters are perfectly besotted, and put the greatest disparagement possible both upon God, in representing him by the image of a beast, and upon themselves, in worshipping it when they have so done. That which is here said to be the changing of their glory is explained by St. Paul (Romans 1:23) to be the changing of the glory of the incorruptible God. [2.] That of divine revelation, which was afforded to them, not only in the words God spoke to them, but in the works he wrought for them, wondrous works, which declared aloud that the Lord Jehovah is the only true and living God and is alone to be worshipped, Psalms 106:21; Psalms 106:22.
(2.) For this God showed his displeasure by declaring the decree that he would cut them off from being a people, as they had, as far as lay in their power, in effect cut him off from being a God; he spoke of destroying them (Psalms 106:23; Psalms 106:23), and certainly he would have done it if Moses, his chosen, had not stood before him in the breach (Psalms 106:23; Psalms 106:23), if he had not seasonably interposed to deal with God as an advocate about the breach or ruin God was about to devote them to and wonderfully prevailed to turn away his wrath. See here the mercy of God, and how easily his anger is turned away, even from a provoking people. See the power of prayer, and the interest which God's chosen have in heaven. See a type of Christ, God's chosen, his elect, in whom his soul delights, who stood before him in the breach to turn away his wrath from a provoking world, and ever lives, for this end, making intercession.
4. They gave credit to the report of the evil spies concerning the land of Canaan, in contradiction to the promise of God (Psalms 106:24; Psalms 106:24): They despised the pleasant land. Canaan was a pleasant land, Deuteronomy 8:7. They undervalued it when they thought it not worth venturing for, no, not under the guidance of God himself, and therefore were for making a captain and returning to Egypt again. They believed not God's word concerning it, but murmured in their tents, basely charging God with a design upon them in bringing them thither that they might become a prey to the Canaanites, Numbers 14:2; Numbers 14:3. And, when they were reminded of God's power and promise, they were so far from hearkening to that voice of the Lord that they attempted to stone those who spoke to them, Numbers 14:10. The heavenly Canaan is a pleasant land. A promise is left us of entering into it; but there are many that despise it, that neglect and refuse the offer of it, that prefer the wealth and pleasure of this world before it, and grudge the pains and hazards of this life to obtain that. This also was so displeasing to God that he lifted up his hand against them, in a way of threatening, to destroy them in the wilderness; nay, in a way of swearing, for he swore in his wrath that they should not enter into his rest (Psalms 95:11; Numbers 14:28); nay, and he threatened that their children also should be overthrown and scattered (Psalms 106:26; Psalms 106:27), and the whole nation dispersed and disinherited; but Moses prevailed for mercy for their seed, that they might enter Canaan. Note, Those who despise God's favours, and particularly the pleasant land, forfeit his favours, and will be shut out for ever from the pleasant land.
5. They were guilty of a great sin in the matter of Peor; and this was the sin of the new generation, when they were within a step of Canaan (Psalms 106:28; Psalms 106:28): They joined themselves to Baal-peor, and so were entangled both in idolatry and in adultery, in corporeal and in spiritual whoredom, Numbers 25:1-3. Those that did often partake of the altar of the living God now ate the sacrifices of the dead, of the idols of Moab (that were dead images, or dead men canonized or deified), or sacrifices to the infernal deities on the behalf of their dead friends. Thus they provoked God to anger with their inventions (Psalms 106:29; Psalms 106:29), in contempt of him and his institutions, his commands, and his threatenings. The iniquity of Peor was so great that, long after, it is said, They were not cleansed from it,Joshua 22:17. God testified his displeasure at this, (1.) By sending a plague among them, which in a little time swept away 24,000 of those impudent sinners. (2.) By stirring up Phinehas to use his power as a magistrate for the suppressing of the sin and checking the contagion of it. He stood up in his zeal for the Lord of hosts, and executed judgment upon Zimri and Cozbi, sinners of the first rank, genteel sinners; he put the law in execution upon them, and this was a service so pleasing to God that upon it the plague was stayed,Psalms 106:30; Psalms 106:30. By this, and some other similar acts of public justice on that occasion (Numbers 25:4; Numbers 25:5), the guilt ceased to be national, and the general controversy was let fall. When the proper officers did their duty God left it to them, and did not any longer keep the work in his own hands by the plague. Note, National justice prevents national judgments. But, Phinehas herein signalizing himself, a special mark of honour was put upon him, for what he did was counted to him for righteousness to all generations (Psalms 106:31; Psalms 106:31), and, in recompence of it, the priesthood was entailed on his family. He shall make an atonement by offering up the sacrifices, who had so bravely made an atonement (so some read it, Psalms 106:30; Psalms 106:30) by offering up the sinners. Note, It is the honour of saints to be zealous against sin.
6. They continued their murmurings to the very last of their wanderings; for in the fortieth year they angered God at the waters of strife (Psalms 106:32; Psalms 106:32), which refers to that story, Numbers 20:3-5. And that which aggravated it now was that it went ill with Moses for their sakes; for, though he was the meekest of all the men in the earth, yet their clamours at that time were so peevish and provoking that they put him into a passion, and, having now grown very old and off his guard, he spoke unadvisedly with his lips (Psalms 106:33; Psalms 106:33), and not as became him on that occasion; for he said in a heat, Hear now, you rebels, must we fetch water out of this rock for you? This was Moses's infirmity, and is written for our admonition, that we may learn, when we are in the midst of provocation, to keep our mouth as with a bridle (Psalms 39:1-3), and to take heed to our spirits, that they admit not resentments too much; for, when the spirit is provoked, it is much ado, even for those that have a great deal of wisdom and grace, not to speak unadvisedly. But it is charged upon the people as their sin: They provoked his spirit with that with which they angered God himself. Note, We must answer not only for our own passions, but for the provocation which by them we give to the passions of others, especially of those who, if not greatly provoked, would be meek and quiet. God shows his displeasure against this sin of theirs by shutting Moses and Aaron out of Canaan for their misconduct upon this occasion, by which, (1.) God discovered his resentment of all such intemperate heats, even in the dearest of his servants. If he deals thus severely with Moses for one unadvised word, what does their sin deserve who have spoken so many presumptuous wicked words? If this was done in the green tree, what shall be done in the dry? (2.) God deprived them of the blessing of Moses's guidance and government at a time when they most needed it, so that his death was more a punishment to them than to himself. It is just with God to remove those relations from us that are blessings to us, when we are peevish and provoking to them and grieve their spirits.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 106:32". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-106.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Lo enojaron también en las aguas de la lucha - Números 20:3. Se quejaron de la falta de agua. Desearon haber muerto como lo habían hecho otros. Murmuraron contra Dios como si él no pudiera satisfacer sus necesidades. Mostraron un espíritu incrédulo y rebelde, provocando a Dios y tentando a Moisés a actuar con gran impaciencia por su conducta. En Números 20:13, esto es, "las aguas de Meribah"; - margen, "lucha". Este es el significado de la palabra hebrea. El lugar tomó su nombre del hecho de que la gente allí luchó contra el Señor y contra Moisés.
De modo que se enfermó con Moisés por su bien - El mal vino sobre él. Fue traicionado por la impaciencia, y fue tentado a usar palabras que ofendieron a Dios e impidieron que se le permitiera guiar al pueblo a la tierra prometida. Números 20:12.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-106.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
enojado . Causó indignación. Ocurre sólo aquí en los Salmos.
lucha. Hebreo. Meribah. Números 20:2 .
se enfermó . le fue mal.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-106.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
32 Y lo provocaron El profeta menciona otra ofensa de la que eran culpables, en el sentido de que contenían con Dios en las aguas de la contienda, por lo cual ese lugar deriva su nombre. El clamor fue, es cierto, levantado directamente contra Moisés, pero si examinamos el asunto adecuadamente, descubriremos que prácticamente murmuraron contra Dios mismo. Y para señalar la agravación de su ofensa, dice que a Moisés apenas se le trató por su cuenta. De esto se puede inferir que su transgresión fue muy atroz, ya que Dios no escatimó ni siquiera a su propio siervo, a quien había elegido con preferencia a todos los demás. No negamos que Moisés mereciera ese castigo; pero si buscamos el origen de la transgresión, descubriremos que fue el pecado de las personas que fueron visitadas sobre él. Si a Moisés se le impidió entrar en la tierra de Canaán, porque a través de la influencia del pecado de otros, y en oposición a las convicciones de su propia mente, había sido apresurado a la comisión de la iniquidad, ¿cuánto más inexcusable es la impiedad? de esas personas que deliberadamente lucharon con Dios, y por su locura y nerviosismo, trajeron a Moisés para compartir su culpa?
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-106.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
ACEPTACIÓN O RECHAZO DE DIOS POR EL HOMBRE
"Pensaron en desprecio de esa tierra agradable, y no dieron crédito a su palabra".
Salmo 106:24 (Versión del libro de oración)
Cualquiera que sea la diversidad de opiniones sobre el significado sagrado de la vida en esta congregación, hay al menos una cosa en la que todas las almas serias estarán de acuerdo, y es que no hay nada más importante en el orden moral que la aceptación del hombre. o rechazo de Dios.
I. Causas del rechazo de Dios por parte del hombre. —En la Biblia hay muchas causas por las que el hombre rechaza a Dios.
( a ) Insatisfacción con lo invisible — El primero de ellos parece ser la incapacidad del hombre para descansar satisfecho con lo invisible. Duda de lo invisible. De ahí que en los primeros días cuando Moisés, el hombre de Dios, estaba en el monte con el Padre de todos nosotros, recibiendo de Él una revelación, los privilegiados estaban descontentos con su ausencia y con lo que la ausencia representaba; anhelaban lo visible. Pensaban que lo visible era lo real.
( b ) Asociaciones malignas . Pero esta no es la única razón. Bajamos por la corriente de la historia hebrea. Salomón se asoció con mujeres paganas, y su corazón se apartó de Dios, quien lo hizo lo que era. Y así podemos ver que los malos asociados, prohibidos por Dios y conocidos por los hombres, se interpondrán entre Dios y el hombre, y producirán el mismo resultado en el orden moral que produce la impaciencia del hombre con una religión que tiene en su centro el invisible.
( c ) Pensando en el desprecio de la religión — Pero en nuestro texto no tienes que ver con ninguno de estos. Aquí la causa que lleva a la separación entre el hombre y Dios está en el campo de la fantasía. Está en el reino de la imaginación. —Pensaron desprecio por esa tierra agradable. Los hijos de Israel se preguntaron por qué los habían sacado de Egipto. Su insurrección tomó la forma práctica de intentar apedrear a Moisés. Y la causa de esto fue que ninguno de ellos sabía nada sobre la tierra. Rechazaron la evidencia y estaban en un estado de abierta hostilidad hacia Dios su Padre.
II. Una experiencia cotidiana. —Ese espíritu no se ha extinguido del todo. Hay un gran número de personas que primero piensan en el desprecio de la religión y luego se vuelven no solo desobedientes a la Palabra de Dios, sino que aparentemente pierden el poder de captar el peso de su creciente evidencia. Para traer este tema a la vida cotidiana, no decimos que Dios nos da una tierra que fluye leche y miel, no adornamos esta tierra con toda la fertilidad con la que Dios se complació en estimular la vida espiritual de la nación israelita.
Pero tenemos nuestro Canaán. Lo que Canaán fue para los israelitas, Cristo lo es para nosotros, Cristo en toda la majestad de Su Persona, Cristo en toda la potencialidad de Su oficio, Cristo en toda la catolicidad de Su amor, Cristo en toda Su inmutable e inmortal simpatía por la humanidad doliente.
III. Factores para venir a Cristo. —Pero en nuestras invitaciones a los hombres para que vengan a nuestra Canaán, es decir, a Cristo, hay tres factores que no deben omitirse:
( a ) Un sentimiento de pecado . El primero de ellos es el pecado. Sean los hombres tan optimistas como puedan sobre el avance de la educación, sobre la extensión del orden, el pecado no puede ser excluido del cuerpo político ni del individuo ni de la raza.
( b ) Arrepentimiento — El factor sagrado de nuestro mensaje es el Arrepentimiento. El hombre necesita esto si desea tener afinidad y asociación perpetuas con Dios. Un alma mala y no perdonada en el cielo lo convertiría en un infierno. Debe haber afinidad entre los que conviven, y la única manera en que esta afinidad puede ser nuestra nos la anuncia Aquel que la ha hecho absolutamente cierta, es decir, Cristo. Él nos da Su justicia, y cuando estamos en Cristo, Dios nos ve como en Él. Somos uno con Su justicia.
( c ) Poder . Y existe el tercer gran factor del que no podemos estar sin él. No solo necesito que mis pecados sean perdonados, quiero poder para resistir el pecado. Quiero libertad, y la libertad consiste en el poder de dominar el pecado que de otro modo me dominará a mí. ¿Por qué los hombres cometen pecados? Porque el pecado es más fuerte que el hombre. Cristo hace al hombre más fuerte que su pecado. Jóvenes, llévense esa frase, ámenla, traduzcanla en la retórica moral de su vida diaria, y cuando vuelvan a ser tentados, recuerden que Cristo los hace más fuertes que su pecado.
IV. Cual es nuestra respuesta? —¿Cuál es nuestra respuesta al llamamiento? ¿No hay nadie aquí que piense 'despreciar la tierra agradable' y luego 'no da crédito' a la Palabra de Dios Todopoderoso? ¿No hay quien piense en desprecio? Pues, hay multitudes de hombres que extraen sus ideas de religión no de su Biblia, no del carácter de las personas que aman la Biblia y a Dios, sino de alguna publicación o novela cáustica que parece restar importancia a las verdades que Dios aprecia. y de la religión por la que debemos vivir y sin la cual no nos atrevemos a morir.
Piensas en desprecio de la tierra agradable y de quienes piensan algo en ella. No, dirás, eso es duro, eso no es caritativo; no pensamos en el desprecio, pero actuaremos en el desprecio. Dios espera que toda alma bautizada en la Iglesia y que se regocija en la asociación con Cristo trabaje y trabaje. Se ha comprado 'un pueblo peculiar, celoso de buenas obras'. ¿Cuántos aquí son adictos a cualquier forma de trabajo moral? La ligereza espiritual precede a la incredulidad espiritual, y la incredulidad espiritual significa esterilidad espiritual.
El hombre que es frívolo acerca de la religión pronto no la creerá, y el hombre que no cree no solo no ayudará a la obra de Dios, sino que la obstaculizará. Todo esto es muy grave y doloroso. Ahora, ¿qué vamos a hacer? Lo primero que digo, y especialmente a los jóvenes, es esto: en todas mis lecturas nunca he leído de una experiencia, y es que cualquier alma que se entregó a Cristo alguna vez se arrepintió de haberlo hecho.
Nunca encontrará una religión más noble que la que se le presentó. ¿Quién descubrió algo mejor? La frivolidad es un gran peligro para la nación inglesa en la actualidad. ¿Quién haría arrojar su espíritu al torrente de la corriente y al final se encontraría sin posibilidad de regresar, sin capacidad de creer? Hay peligros en el mundo de la imaginación, peligros en el mundo de la fantasía, peligros que Dios ha inmortalizado para nuestro aprendizaje en estas bien conocidas palabras: 'Ellos pensaron en el desprecio de esa tierra agradable, y no dieron crédito a Su Palabra.'
Dean Wickham.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 106:32". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-106.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Alabad al SEÑOR. Dad gracias al SEÑOR; porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia. ¿Quién podrá pronunciar las maravillas del SEÑOR? ¿Quién puede mostrar toda su alabanza? Bienaventurados los que guardan juicio, y el que hace justicia en todo tiempo. Acuérdate de mí, oh SEÑOR, con el favor que tienes para con tu pueblo: visítame con tu salvación; Para que vea el bien de tus escogidos, para que me regocije en la alegría de tu nación, para que me gloríe con tu heredad ( Salmo 106:1-5 ).
Ahora, en Salmo 105:1-45 repasa su historia con énfasis en Dios. Dios prometiendo la tierra, Dios llevándolos a la tierra. Salmo 106:1-48 es otro ensayo de su historia, pero ahora es un énfasis sobre ellos, el pueblo.
Y qué gran diferencia cuando miras la historia con énfasis en Dios y miras la historia con énfasis en el hombre. Miras la historia con el énfasis en Dios y ves la fidelidad de Dios en la historia. Miras la historia con énfasis en el hombre y ves la infidelidad del hombre. Y así, mientras mira ahora la historia con énfasis en el hombre, confiesa:
Hemos pecado con nuestros padres, hemos cometido iniquidad, hemos hecho lo malo ( Salmo 106:6 ).
Al igual que nuestros padres, somos culpables. hemos pecado Hemos cometido iniquidad. Lo hemos hecho mal.
Nuestros padres no entendieron tus maravillas en Egipto ( Salmo 106:7 );
Se refirió a estas maravillas, las plagas en el último capítulo, pero los israelitas no las entendieron.
no se acordaron de la multitud de tus misericordias; pero lo provocaron en el Mar Rojo ( Salmo 106:7 ).
Dios los sacó de su cautiverio, pero no llegaron sino a un día de camino cuando murmuraban y decían: "¿Por qué nos trajiste aquí? ¿Para matarnos aquí? ¿No había suficientes tumbas allá atrás? ¿Por qué nos trajiste aquí?" Comenzaron a murmurar y quejarse contra Dios dos días después. Y nunca se detuvieron.
Sin embargo, los salvó por amor de su nombre, para dar a conocer el poder de su fuerza. Reprendió también al Mar Rojo, y se secó; y los condujo por los abismos, como por un desierto. Y los salvó de la mano del que los aborrecía, y los redimió de la mano del enemigo. Y las aguas cubrieron a sus enemigos, y no quedó uno de ellos. Pero luego creyeron sus palabras; y cantaron su alabanza.
Pero pronto olvidaron sus obras; y no esperaron su consejo, sino que codiciaron mucho en el desierto, y tentaron a Dios en la soledad. Y él les dio su petición; pero envió flaqueza a su alma ( Salmo 106:8-15 ).
Su petición era para satisfacer sus deseos carnales. Dios les dio su petición. Él satisfizo sus deseos carnales, pero como consecuencia, trajo una flaqueza a su espíritu. Muchas veces esto es cierto cuando ponemos nuestros ojos en las cosas materiales donde comenzamos a vivir una existencia muy materialista. Esto puede ser algo que realmente estemos deseando y añorando, las cosas en el reino material.
Y Dios puede darnos esas cosas que estamos anhelando. Pero desafortunadamente, muy a menudo trae consigo una delgadez en mi propia alma. Sufro espiritualmente como resultado de ello. ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de los cielos los que confían en las riquezas, porque los que quieren enriquecerse caen en diversas tentaciones que hunden en la perdición el alma de los hombres!
Y así a los hijos de Israel, Dios les dio su petición. A veces eso puede ser lo peor que nos puede pasar espiritualmente, que Dios responda nuestras oraciones. Él les dio su pedido, pero les dio flaqueza en su alma.
Envidiaron también a Moisés en el campamento, y a Aarón el santo de Jehová. La tierra se abrió y se tragó a Datán, y cubrió la compañía de Abiram. Y se encendió un fuego en su compañía; la llama quemó a los impíos. Hicieron un becerro en Horeb, y adoraron una imagen de fundición. Así cambiaron su gloria en la semejanza de un buey que come hierba. Se olvidaron de Dios su salvador, que había hecho grandes cosas en Egipto; Maravillas en la tierra de Cam, y cosas terribles junto al Mar Rojo [o cosas terribles junto al Mar Rojo].
Por eso dijo que los destruiría, si Moisés, su escogido, no se hubiera puesto delante de él en la brecha, para apartar su ira, para que no los destruyera. Sí, despreciaron la tierra deseable, no creyeron en su palabra, sino que murmuraron en sus tiendas, y no escucharon la voz de Jehová. Por tanto, alzó su mano contra ellos, para derribarlos en el desierto; para derribar también su simiente entre las naciones, y para esparcirlos por las tierras.
Se unieron también a Baal-peor, y comieron los sacrificios de los muertos. Así lo provocaron a ira con sus invenciones, y la peste se extendió sobre ellos. Entonces se levantó Finees y ejecutó juicio, de modo que la plaga cesó. Y eso le fue contado por justicia de generación en generación para siempre. También lo enojaron en las aguas de Meriba, de modo que le fue mal a Moisés por causa de ellos ( Salmo 106:16-32 ):
Aquí hay una idea interesante. La razón por la que Moisés no pudo entrar en la Tierra Prometida fue por causa de ellos. Para que Dios les enseñe la importancia de la obediencia a Dios. La obediencia a Dios es seguramente una de las cosas más importantes en la vida para cada uno de nosotros. ¿Qué requiere Dios de mí? Obediencia. Moisés fue desobediente a Dios a los ojos del pueblo. Dios le dijo a Moisés: "Ve y habla a la roca y dará agua.
Moisés tomó su bastón y golpeó la roca. "¿Debo golpear esta roca y darte agua?" Y así, no representó a Dios, y por el bien del pueblo, Dios no lo dejó entrar a la tierra
. , su historia fue historia oral durante muchos años, aprendieron su historia de las historias que las madres contaban a los hijos, historias de su pasado, la historia de la obra de Dios en medio de ellos.
Desde el momento en que un niño fue acunado por primera vez en los brazos de su madre, la madre susurraba al oído del niño: "El Señor es Dios. El Señor es Dios". Y muy temprano comenzarían a ensayar las historias de la obra de Dios en su historia a sus hijos. Y transmitirían por tradición oral las historias de la liberación de Dios, el poder de Dios, la obra de Dios. Y como contarían la historia de la esclavitud en Egipto, después de la muerte de José y el Faraón que se levantó y no conocía a José y cómo sus padres fueron sometidos bajo cruel subyugación por el Faraón.
Cómo había ordenado que mataran a todos los bebés varones. Y la terrible y cruel atadura, la esclavitud. Pero entonces Dios levantó un líder, incluso Moisés, quien era un hombre de Dios y Dios le habló a Moisés. Y Dios envió a Moisés a Egipto, ya través de Moisés trajo las plagas sobre los egipcios. Y les contarían a sus hijos la emocionante historia de cómo un hombre en sintonía con Dios pudo sacar a sus padres de la esclavitud de Egipto.
Y Moisés fue el héroe, el hombre de Dios, el hombre que Dios usó. Pero luego sus voces se acallaban, como les decían a sus hijos: "Pero Moisés no pudo entrar en la Tierra Prometida porque desobedeció a Dios". Y esa importancia de la obediencia a Dios por encima de todo lo demás quedó grabada a fuego en la mente de los niños como Moisés, el ejemplo de un hombre de Dios altamente honrado y favorecido. Un hombre como ningún otro hombre con quien Dios habló de una manera tan directa y, sin embargo, este hombre, Moisés, a pesar de lo cercana que era su relación con Dios, estaba retenido de la mayor ambición de su vida. No pudo entrar en la tierra porque desobedeció a Dios. Y por causa del pueblo, Moisés no pudo entrar en la tierra.
Porque provocaron su espíritu ( Salmo 106:33 ),
El pueblo había provocado el espíritu de Moisés.
de modo que habló imprudentemente con sus labios. No destruyeron las naciones, aunque se les ordenó que lo hicieran. Pero se mezclaron con los paganos, y aprendieron sus caminos. Y comenzaron a servir a sus ídolos, los cuales les eran un lazo. Sí, sacrificaron a sus hijos y a sus hijas a los demonios ( Salmo 106:33-37 ),
Siguieron la práctica de los adoradores de Baal, que sacrificaban a sus pequeños bebés en estos bracitos de sus dioses. Baal... ves a los pequeños dioses de hierro y piedra y sus brazos están extendidos con las manos hacia arriba. Puedes verlos en los museos de allá, los pequeños dioses que han sido descubiertos por los arqueólogos. Y lo que harían sería colocar estos pequeños dioses en el fuego hasta que el metal, el hierro se pusiera al rojo vivo y luego tomarían a sus bebés y los colocarían en los brazos ardientes de este ídolo de Baal sacrificando a sus bebés.
Y como los bebés gritaban de dolor y todo, bailaban y gritaban para no escuchar los gritos de sus hijos. Prácticas de los paganos. Por eso Dios expulsó al pueblo de la tierra. Por eso Dios les ordenó destruir al pueblo, porque sus prácticas eran tan corruptas. Pero desobedecieron a Dios y sucedió exactamente lo que Dios sabía que sucedería. Comenzaron a seguir estas prácticas de adoración paganas, licenciosas, horribles y malvadas.
Sangre inocente derramaron, la sangre de sus propios hijos y de sus propias hijas, que sacrificaron a los ídolos de Canaán; y la tierra fue contaminada con sangre ( Salmo 106:38 ).
Ahora lo interesante es que Dios aquí declara que ellos sacrificaron a sus hijos y sus hijas a los demonios. En otras palabras, detrás de la adoración de ídolos estaba la adoración a Satanás. Y esto es verdad; detrás de la adoración de ídolos está la adoración a Satanás. Pablo dijo: "Los que sacrifican cosas a los ídolos, las sacrifican a los demonios" ( 1 Corintios 10:20 ).
Es creencia común que muchos de estos ídolos en realidad están habitados por espíritus demoníacos. Incluso cuando un demonio se encarna en cuerpos humanos a veces, los demonios a menudo buscarán la encarnación dentro de un ídolo que es adorado por la gente. Y así, las oraciones y todo al ídolo pueden ser respondidas por la actividad demoníaca. Hay poder; hay cosas que se pueden hacer en un reino sobrenatural por las fuerzas demoníacas que habitan estos ídolos.
Y detrás de la adoración falsa está la adoración a Satanás. Es por eso que es tan totalmente inconsistente decir: "Bueno, todas las religiones realmente llevan a las personas a Dios. ¿Y cómo puedes decir que el cristianismo es el único camino real a Dios, porque estas personas son muy religiosas, son muy sinceras? Mira la forma en que están adorando a sus ídolos". Las escrituras dicen que están adorando a los demonios. Y Satanás es realmente el coreógrafo detrás de todos los sistemas religiosos del mundo, aparte del cristianismo.
Y así el pueblo se contaminó con sus propias obras, y se prostituyeron con sus propias invenciones. Por tanto, la ira de Jehová se encendió contra su pueblo, por lo que aborreció su propia heredad. Y los entregó en manos de las naciones; y los que los odiaban se enseñorearon de ellos. También los oprimieron sus enemigos, y fueron puestos en servidumbre bajo su mano. Muchas veces los entregó; pero ellos lo provocaron con su consejo, y fueron abatidos por su iniquidad.
No obstante, miró la aflicción de ellos, cuando oyó su clamor, y se acordó de ellos de su pacto, y se arrepintió conforme a la multitud de sus misericordias. Los hizo también dignos de lástima de todos los que los llevaban cautivos. Sálvanos, oh SEÑOR, Dios nuestro, y recógenos de entre las naciones, para dar gracias a tu santo nombre y triunfar en tu alabanza. Bendito sea el SEÑOR Dios de Israel desde la eternidad y hasta la eternidad; y diga todo el pueblo: Amén. Alabad a Jehová ( Salmo 106:39-48 ).
Ahora, de nuevo el Amén, la doxología nos lleva al final del cuarto libro de los salmos. Y comenzando con Salmo 107:1-43 entramos ahora en el quinto libro de los salmos. Y así entrando ahora en un nuevo, el quinto y último libro de los salmos, que va de aquí a Salmo 150:1-6 .
Creo que en este punto lo cortaremos para esta noche, y la próxima semana continuaremos con Salmo 107:1-43 . Porque estos son salmos relativamente largos hasta aquí, pero los próximos diez salmos son bastante cortos. Pasaremos del Salmo 107:1-43 al 116 para la próxima semana, y luego del 117 al 119.
Eso será suficiente para la semana siguiente. Salmo 119:1-176 en sí mismo sería mucho, pero 117 y 118 son salmos cortos, relativamente cortos.
¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor nos ayude a no olvidar Su grandeza, Su misericordia, Su amor, Su sabiduría, Su poder. Que caminemos en la conciencia de Su presencia. Que estemos más en sintonía con Sus obras y con Su amor. Que Dios esté contigo y que Dios te bendiga y que Dios te fortalezca durante esta semana. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-106.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Así como Salmo 105 da gracias por la bondad de Dios, Salmo 106 confiesa el pecado de Israel y reconoce la misericordia de Dios, ambos ilustrados en una retrospectiva histórica desde la liberación de Egipto hasta el regreso del cautiverio: cp. Salmo 78 ; Ezequiel 20 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-106.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Conflicto] RV 'Meribah': ver Salmo 95:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-106.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 106 . "Aleluya. Dad gracias a Jehová, porque es bueno (o Él es bueno). Para siempre es su misericordia". Esto último lo hemos visto a menudo como la expresión de esta misericordia fiel e infalible de Jehová, que asegura a Israel. Luego recita el carácter de aquellos que son bendecidos; y personalmente busca, como en la boca de un israelita piadoso al final, ser recordado con el favor que Jehová muestra a su pueblo deseando al mismo tiempo ver el bien de los escogidos de Jehová, y regocijarse en la alegría de su nación y gloriarse con su herencia.
Es la expresión de una piedad genuina, que luego se convierte en confesar la pecaminosidad del pueblo, que no ha pecado, aunque eso se reconoce, como muestra de cómo ha perdurado la misericordia de Jehová; pero "hemos pecado con nuestros padres". Es la piedad práctica la que prueba, en su propia confesión, la misericordia duradera. Luego recorre toda la historia de Israel con esta visión; y al final muestra que, a pesar de todo, Jehová, acordándose de Su pacto, pensó en la aflicción de ellos, e hizo que se apiadaran de las naciones, entre las cuales estaban. Esta misericordia la espera ahora, para que triunfen en la alabanza de Jehová. Esto cierra el cuarto Libro.
Se observará que, como habíamos visto en la tercera, la cuarta habla también de todo Israel, y, aunque se pone de manifiesto la humillación de Cristo y se contrasta con ella de manera notable su divinidad eterna, no entra, sin embargo, en Las circunstancias judías en particular, ni la asociación de Cristo con ellos, aunque Su Espíritu esté en todo. En Salmo 104 se nos presenta al Anticristo, pero es para su destrucción por la venida del Mesías Rey, como Jehová Juez.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-106.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(13-33) Estos veinte versículos cubren los vagabundeos por el desierto, comenzando con el espíritu descontento mencionado en Éxodo 15:23 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-106.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
La insurrección contra Moisés y Aarón en Meribá Cades, que supuso para el Legislador la pérdida para sí mismo de entrar en Canaán. (Véanse las referencias al margen).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-106.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Juicio restringido por intercesión
Salmo 106:16
La contienda entre impíos y siervos de Dios ha caracterizado todos los siglos. Estos versículos registran algunas de sus fases. Moisés es llamado el elegido de Dios, Aarón su santo, mientras que Finees es honrado como alguien a quien su noble acto fue contado por justicia. Pero tales hombres siempre son envidiados, rechazados, resistidos. Los hombres los odian, pero Dios los ama y los justifica por su lealtad y rectitud sin concesiones.
Es hermoso notar cómo, lejos del odio humano que induce a tales líderes a apartarse de sus perseguidores, parece llevarlos a una intercesión más intensa e incesante por ellos. Se paran en la brecha, para rechazar la ira merecida. Desde los días de Abraham, quien oró por Sodoma, hasta el final del tiempo, el pueblo de Dios ha sido sus recordatorios, sin darle descanso. Cultivemos el gran arte de la intercesión; y si es necesario, no dudemos, como Finees, en atacar con fuerza en aras de la pureza.
Pero mientras estamos así ante los hombres, debemos cultivar la gracia de la humildad. Somos sólo sirvientes a lo sumo y no debemos arroparnos más a nosotros mismos. Nuestra autoridad solo se delega. Aquí es donde Moisés falló, Números 20:2 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-106.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 105 y 106
Los recuerdos del pasado
Los dos últimos Salmos de esta cuarta sección revisan toda la historia de Israel hasta la época de los jueces. Es la historia de la fidelidad y misericordia de Dios, y la historia de su vergonzoso fracaso y apostasía. Él siempre está consciente de Su pacto, y ese pacto se menciona primero, como el fundamento de todo. Luego, cómo los cuidó. Se menciona la historia de José, seguida del ensayo de la liberación de Egipto.
Salmo 106:1 está expresado en palabras de confesión, mostrando su fracaso hasta el final, pecando, olvidando, codiciando, incrédulo y desobediente. Solo la misericordia y la gracia infinitas podrían salvar a un pueblo así. Proféticamente, estos Salmos expresan el arrepentimiento y la confesión nacional de Israel, cuando el Señor los ha salvado.
Luego, con un corazón nuevo, la nación nacida de nuevo, con un espíritu nuevo dentro de ellos, leen su historia correctamente y aprenden a conocer al Dios de Jacob como nunca antes. Es el cumplimiento de Ezequiel 36:31 . “Entonces te acordarás de tus propios caminos malos, y de tus obras que no fueron buenas, y te aborrecerás a ti mismo ante tus propios ojos por tus iniquidades y tus abominaciones”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 106:32". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-106.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El salmo anterior llamaba al pueblo a hablar de las “obras maravillosas” de Jehová. Este llama a la alabanza, y la razón es que "su misericordia es para siempre". Este hecho se ilustra luego con una declaración de cómo el pueblo de Dios ha pecado persistentemente contra Él, y cómo Él los ha soportado con paciencia, restaurándolos constantemente a Sí mismo.
La primera sección (vv. Sal. 106: 1-31) trata de la historia del pueblo de Egipto y en el desierto. La descripción de lo que sucedió inmediatamente después del cruce del Mar Rojo es gráfica:
“Entonces creyeron sus palabras; Cantaron su alabanza.
Pronto se olvidaron de sus obras;
No esperaron su consejo ".
Esa es la explicación de toda la historia. En la hora de la liberación, la fe ayudada por la vista es fuerte y fácil de cantar. Pero la tensión y el estrés regresan directamente, se olvida el pasado del poder de Dios y no se busca su consejo. Y así, la historia pasa por Datán y Abiram, pasando por Horeb y Baal Peor. Frente a toda la inefable necedad del pueblo, se ve la fidelidad y la incomparable paciencia de Jehová.
Continuando con la misma triste historia, el salmista luego se volvió hacia la infidelidad de la gente en la tierra (vv. Sal. 106: 32-48). Esto lo comienza refiriéndose a la exclusión de Moisés. Esta referencia parece ser un reconocimiento notable de la fuerza del hombre. La deducción justa del escenario de la historia parece ser que si hubiera entrado con ellos, algunas cosas podrían haber sido diferentes.
La historia de su fracaso en la tierra es trágica, pero es evidente un reconocimiento por parte del cantor de una justicia poética en su calamidad. Moisés fue excluido por no representar a Dios ante su pueblo, pero ese fracaso fue provocado por su pecado; y ellos, al entrar en la tierra sin él, se corrompieron desde el principio en mayor o menor grado. Su pecado inicial fue el de desobediencia, ya sea por piedad o con el propósito de transigir.
El resultado fue que descendieron a todas las abominaciones de las que eran culpables los pueblos. Muy hermosa es la revelación de Dios que ocurre en la declaración. “También los hizo sentir compasión de todos los que los llevaron cautivos”. Si bien su pecado persistente y terrible hizo arder Su ira y Su juicio inevitable, el amor de Su corazón nunca cesó hacia la gente de Su elección.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-106.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
lo enojaron también en las aguas de la lucha ,. O, "en las aguas de Meribah" Z; Es decir, Meribahkadesh, a medida que se llama en.
Deuteronomio 32:51 para distinguirlo de Meribahrephidim, donde también estaban aguas de conflicto o contradicción; en el que la gente murmuró y se esforzó con el Señor, y le disgustó enormemente, Éxodo 17:7.
para que se enferme con Moisés por sus soneas ; No fue sufrido para ir con ellos en la buena tierra; Aunque lo deseaba más seriamente, no se podía otorgar: pero cuando estaba justo en las fronteras, él es una oferta de subir al monte, y echarle una visión y morir; y todo por lo que se hizo en este lugar; ver Números 20:12.
Z על מי מריבה "Super Aquas Meribah", Montanus; "APUT MEMERIBA", versión Tigurine; "Juxta Aquas Meriba", Gejerus; Así que Ainsworth.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-106.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 106
Este Salmo da una confesión detallada de los pecados de Israel en todos los períodos de su historia, con especial referencia a los términos de su pacto, aludidos en el 105:45. Comienza con alabanza a Dios por su misericordia, y se concluye con una súplica a favor de su pueblo afligido y con una doxología.
1. Alabad, etc.—(104:24), así empieza y termina, intimando las obligaciones de la alabanza, por mucho que pequemos o suframos. 1 Crónicas 16:34 es la fuente que motiva el principio y la terminación de este Salmo.
2. Sus obras sobrepasan nuestra comprensión, y su alabanza supera nuestro poder de expresión ( Romanos 11:33). Su grandeza indecible, no obstante, no debe refrenarnos, sino más bien incitarnos a mayor esfuerzo por alabarlo lo mejor que podamos ( Romanos 40:5; Romanos 71:15).
3. Las bendiciones se limitan a aquellos cuyos principios y obras son rectos. Cuán “bienaventurado” sería Israel ahora, si hubiera “observado los estatutos de Dios” ( Romanos 105:45).
4, 5. En vista de los merecimientos de los pecados para ser confesados, el escritor invoca la misericordia pactada para sí y para la Iglesia, en cuyo bienestar se goza. Quien habla no es el salmista sino el pueblo, la presente generación (cf. el v. 6). yo vea el bien—participe de él ( Romanos 37:13). visítame—(Cf. el Salmo 8:4.) tus escogidos—a saber, Israel ( Isaías 43:20; Isaías 45:4). Como parecía que Dios se había olvidado de ellos, piden que “se acuerde” de ellos con el favor que les pertenece como pueblo suyo, y que una vez habían gozado. tu heredad— Deuteronomio 9:29; Deuteronomio 32:9).
6. Cf. 1 Reyes 8:47; Daniel 9:5, donde los mismos tres verbos ocurren en el mismo orden y relación, el origen de los dos textos posteriores siendo el primero, la oración de Salomón de cuando dedicó el templo. Pecamos con, etc.—como ellos, y así participaron de su culpa. Los términos denotan una graduación ascendente del pecado (cf. el Salmo 1:1). Nuestros padres—nosotros con ellos formamos juntos una masa de corrupción.
7-12. Confesión especial. Su rebelión en el mar ( Éxodo 14:11) fué porque no habían recordado ni entendido los milagros de Dios hechos en bien de ellos. Que Dios los salvara en la incredulidad fué por su pura misericordia, y para su gloria. la mar … el mar Bermejo—las mismas palabras con las que cantó Moisés la escena de la liberación de Israel ( Éxodo 15:4). Israel empezó a rebelarse contra Dios en el mismo momento y escenario de su liberación por Dios.
8. por amor de su nombre—( Ezequiel 20:14.)
9. reprendio—( Ezequiel 104:7.) Como por un desierto—( Isaías 63:11.)
12. creyeron a sus palabras—Esto se dice no para alabar a los israelitas, sino a Dios, el que constriñó aun a un pueblo tan incrédulo a “creer” momentáneamente, en la presencia inmediata de sus maravillas, una fe que luego después la perdieron (v. 13; Éxodo 14:31; Éxodo 15:1).
13-15. La fe inducida por la exposición por Dios de su poder en pro de ellos fué de corta vida, y la nueva rebelión y tentación de ellos fué visitada por Dios con nuevo castigo, dejándolos a los resultados de la gratificación de sus apetitos y enviándoles la pobreza espiritual ( Números 11:18). Apresuraronse—a olvidar. “Presto se han apartado del camino” ( Éxodo 32:8). La prisa de nuestros deseos es tal que apenas podemos ceder a Dios un día. A menos que responda de inmediato a nuestro llamado, en seguida hay impaciencia, y por fin la desesperación. sus obras—( Deuteronomio 11:3; Daniel 9:14). su consejo—no esperaron el desarrollo del consejo de Dios, ni su plan de la liberación de ellos, según el tiempo y modo propio de Dios.
14. desearon con ansia—lit., codiciaron una codicia (cita de Números 11:4 marginal). Previamente había habido impaciencia en cuanto a las necesidades de la vida; ahora es la concupiscencia ( Números 78:18).
15. envió flaqueza—al darles lo que pidieron: “Aun estaba su vianda en su boca cuando vino sobre ellos el furor de Dios” ( Números 78:30). almas—el alma animal, que pide comida ( Números 11:6; Salmo 107:18). Esta alma alcanzó su deseo, y con él y en él su propio castigo. El lugar fué llamado pues kibroth-hattaavah, “los sepulcros del deseo,” porque allí enterraron a los que codiciaron. Los deseos carnales cuando se les satisface mayormente dan sólo hambre y codicia de más (Jeremias 2:13),
16, 18. Toda la congregación tomó parte con Datán y Cora, etc., y sus cómplices ( Números 16:41). Aarón el santo—como sacerdote consagrado; no un atributo moral, sino la designación de su oficio como santo al Señor. La rebelión fué seguida por un castigo doble: (1) (v. 17) de los rebeldes no leviticos, los rubenitas, Datán y Abiram, etc. ( Deuteronomio 11:6; Números 26:10), los que fueron tragados por la tierra. (2) Los rebeldes levíticos, encabezados por Cora (v. 18; Números 16:35; Números 26:10), los que habían pecado con fuego y fueron castigados por fuego, como lo fueron antes los hijos de Aarón sumo sacerdote ( Levítico 10:2; Números 16:1).
19-23. Del desconocimiento indirecto de Dios, pasan al directo. Hicieron becerro—aunque era prohibido ( Éxodo 20:4) hacer semejanzas, imágenes, ni aun del verdadero Dios. Becerro—así llamado en desdén. Hubieron hecho un buey, o bien un toro, pero su ídolo resultó ser un mero ternero; imitación de los símbolos divinos, los querubines; o del toro sagrado de la idolatría egipcia. Esta idolatría fué tanto más pecaminosa en vista de su reciente experiencia del poder de Dios en Egipto y de sus maravillas en Sinaí ( Éxodo 32:1). Aunque pretendían adorar a Jehová bajo el símbolo del becerro, con todo como esto era incompatible con la naturaleza divina ( Deuteronomio 4:15.), en realidad lo habían abandonado, y por tanto fueron abandonados por Dios. En vez del Señor de los cielos, ellos tuvieron por su gloria la imagen de un buey, que nada hace sino comer pasto.
23. trató de destruirlos—según la versión inglesa: “Por tanto dijo (a Moisés) que los destruiría ( Deuteronomio 9:13). Con Dios el decir es tan cierto como el hacer; pero su propósito, si bien lleno de ira contra el pecado, toma en cuenta la mediación de aquel de quien Moisés fué el tipo ( Éxodo 32:11; Deuteronomio 9:18). Moisés su escogido—escogido para ser su siervo (cf. el Salmo 105:26). al portillo—en la brecha, como si un guerrero cubriera con su cuerpo la abertura de una pared o fortaleza sitiada, un lugar de peligro ( Ezequiel 13:5; Ezequiel 22:30). apartar su ira—( Números 25:11; Salmo 78:38.)
24-27. El pecado de negarse a invadir a Canaán, “la tierra agradable” (Jeremias 3:19; Ezequiel 20:6; Daniel 8:9), “la tierra de hermosura,” fué castigado con la destrucción de aquella generación ( Números 14:28), y puede que se añadiera la amenaza de la dispersión ( Deuteronomio 4:25; Deuteronomio 28:32) hecha después a la posteridad de ellos, y cumplida en las grandes calamidades que ahora se lamentan. aborrecieron—menospreciaron ( Números 14:31). no creyeron a su palabra—de promesa de que les daría la tierra, sino antes la palabra de los espías infieles (cf. el Salmo 78:22). alzó su mano—o bien, juró; la forma usual de jurar (cf. Números 14:30, marginal)
27. Humillar—hacer caer, aludiendo a las palabras de Números 14:39. entre las gentes … tierras—el “desierto” no fué más destructivo a los padres (v. 26) de lo que será a los hijos su residencia entre “las gentes” (gentiles, paganos). Levítico 26:33, Levítico 26:38; está aquí en la mente del salmista, el propósito en contra de la “simiente” cuando se pone rebelde, no siendo expresado en Números 14:31, pero sí envuelto en el propósito en contra de los padres.
28-30. sacrificios de los muertos—eso es, de los ídolos yertos, en contraste con el Dios vivo (Jeremias 10:3; cf. el Salmo 115:4; 1 Corintios 12:2). Sobre “allegáronse a Baalpeor”. véase Números 25:2, Números 25:5. Baal-peor, eso es, el poseedor de Peor, el monte sobre el cual se adoraba a Chemosh, el ídolo de Moab, y delante del cual Israel entonces estaba acampado ( Números 23:28). El nombre nunca ocurre sino en relación con dicha localidad y con aquella circunstancia. ensañaron—motivando tristeza e indignación ( Números 6:7; Números 78:58). se levantó—como Aarón “púsose entre los vivos y los muertos; y cesó la mortandad” ( Números 16:48). hizo juicio—juzgó, inclusive la sentencia y el acto.
31. fuéle contado a justicia—“una acción justa y encomiable.” a justicia—para la justificación, como en Romanos 4:2; Romanos 10:4; pero lo que consiguió no fué la justificación a vida eterna, pues ningún acto de un hombre puede significar completa obediencia. Fué aquello que Dios aprobó y recompensó con el sacerdocio perpetuo lo que le fué confiado a él y a sus descendientes ( Números 25:13; 1 Corintios 6:4, etc.)
32, 33. (Cf. Números 20:3; Deuteronomio 1:37; Deuteronomio 3:26). hizo mal a Moisés—esto que hicieron. Su conducta, aunque fué bajo grande provocación, fué castigada con su exclusión de Canaán.
34-39. No sólo dejaron de destruir a los gentiles, como “Dios les dijo” ( Éxodo 23:32), sino que se conformaron a la idolatría de aquellos, y así se hicieron adúlteros espirituales ( Éxodo 73:27). a los demonios—o espíritus malignos (cf. 1 Corintios 10:20). con sangre—con homicidios ( 1 Corintios 5:6; 1 Corintios 26:9).
40-43. Aquellas naciones primero los sedujeron y luego los oprimieron (cf. Jueces 1:34; Jueces 2:14; Jueces 3:30). Con sus apostasías, malagradecidos, pagaron las muchas misericordias de Dios, hasta que él por fin los abandonó al castigo ( Levítico 26:39).
44-46. Si, como es probable, este Salmo fué escrito en el tiempo del cautiverio, el escritor ahora sugiere las señales del retorno de los favores de Dios. arrepentíase—(Cf. el Salmo 90:13.) tuviesen … misericordia—( 1 Reyes 8:50; Daniel 1:9). Estas señales incitan a la oración y a la promesa de alabanza ( Daniel 30:4), y con razón se termina con una doxología.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-106.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 106Este Salmo da una confesión detallada de los pecados de Israel en todos los períodos de su historia, con especial referencia a los términos de su pacto, aludidos en el 105:45. Comienza con alabanza a Dios por su misericordia, y se concluye con una súplica a favor de su pueblo afligido y con una doxología.
1. Alabad, etc.-(104:24), así empieza y termina, intimando las obligaciones de la alabanza, por mucho que pequemos o suframos. 1Ch 16:34-36 es la fuente que motiva el principio y la terminación de este Salmo.
2. Sus obras sobrepasan nuestra comprensión, y su alabanza supera nuestro poder de expresión (Rom 11:33). Su grandeza indecible, no obstante, no debe refrenarnos, sino más bien incitarnos a mayor esfuerzo por alabarlo lo mejor que podamos (Rom 40:5; Rom 71:15).
3. Las bendiciones se limitan a aquellos cuyos principios y obras son rectos. Cuán “bienaventurado” sería Israel ahora, si hubiera “observado los estatutos de Dios” (Rom 105:45).
4, 5. En vista de los merecimientos de los pecados para ser confesados, el escritor invoca la misericordia pactada para sí y para la Iglesia, en cuyo bienestar se goza. Quien habla no es el salmista sino el pueblo, la presente generación (cf. el v. 6). yo vea el bien-participe de él (Rom 37:13). visítame-(Cf. el Psa 8:4.) tus escogidos-a saber, Israel (Isa 43:20; Isa 45:4). Como parecía que Dios se había olvidado de ellos, piden que “se acuerde” de ellos con el favor que les pertenece como pueblo suyo, y que una vez habían gozado. tu heredad-Deu 9:29; Deu 32:9).
6. Cf. 1Ki 8:47; Dan 9:5, donde los mismos tres verbos ocurren en el mismo orden y relación, el origen de los dos textos posteriores siendo el primero, la oración de Salomón de cuando dedicó el templo. Pecamos con, etc.-como ellos, y así participaron de su culpa. Los términos denotan una graduación ascendente del pecado (cf. el Psa 1:1). Nuestros padres-nosotros con ellos formamos juntos una masa de corrupción.
7-12. Confesión especial. Su rebelión en el mar (Exo 14:11) fué porque no habían recordado ni entendido los milagros de Dios hechos en bien de ellos. Que Dios los salvara en la incredulidad fué por su pura misericordia, y para su gloria. la mar … el mar Bermejo-las mismas palabras con las que cantó Moisés la escena de la liberación de Israel (Exo 15:4). Israel empezó a rebelarse contra Dios en el mismo momento y escenario de su liberación por Dios.
8. por amor de su nombre-(Eze 20:14.)
9. reprendio-(Eze 104:7.) Como por un desierto-(Isa 63:11-14.)
12. creyeron a sus palabras-Esto se dice no para alabar a los israelitas, sino a Dios, el que constriñó aun a un pueblo tan incrédulo a “creer” momentáneamente, en la presencia inmediata de sus maravillas, una fe que luego después la perdieron (v. 13; Exo 14:31; Exo 15:1).
13-15. La fe inducida por la exposición por Dios de su poder en pro de ellos fué de corta vida, y la nueva rebelión y tentación de ellos fué visitada por Dios con nuevo castigo, dejándolos a los resultados de la gratificación de sus apetitos y enviándoles la pobreza espiritual (Num 11:18). Apresuraronse-a olvidar. “Presto se han apartado del camino” (Exo 32:8). La prisa de nuestros deseos es tal que apenas podemos ceder a Dios un día. A menos que responda de inmediato a nuestro llamado, en seguida hay impaciencia, y por fin la desesperación. sus obras-(Deu 11:3-4; Dan 9:14). su consejo-no esperaron el desarrollo del consejo de Dios, ni su plan de la liberación de ellos, según el tiempo y modo propio de Dios.
14. desearon con ansia-lit., codiciaron una codicia (cita de Num 11:4 marginal). Previamente había habido impaciencia en cuanto a las necesidades de la vida; ahora es la concupiscencia (Num 78:18).
15. envió flaqueza-al darles lo que pidieron: “Aun estaba su vianda en su boca cuando vino sobre ellos el furor de Dios” (Num 78:30). almas-el alma animal, que pide comida (Num 11:6; Psa 107:18). Esta alma alcanzó su deseo, y con él y en él su propio castigo. El lugar fué llamado pues kibroth-hattaavah, “los sepulcros del deseo,” porque allí enterraron a los que codiciaron. Los deseos carnales cuando se les satisface mayormente dan sólo hambre y codicia de más (Jer 2:13),
16, 18. Toda la congregación tomó parte con Datán y Cora, etc., y sus cómplices (Num 16:41). Aarón el santo-como sacerdote consagrado; no un atributo moral, sino la designación de su oficio como santo al Señor. La rebelión fué seguida por un castigo doble: (1) (v. 17) de los rebeldes no leviticos, los rubenitas, Datán y Abiram, etc. (Deu 11:6; Num 26:10), los que fueron tragados por la tierra. (2) Los rebeldes levíticos, encabezados por Cora (v. 18; Num 16:35; Num 26:10), los que habían pecado con fuego y fueron castigados por fuego, como lo fueron antes los hijos de Aarón sumo sacerdote (Lev 10:2; Num 16:1-35).
19-23. Del desconocimiento indirecto de Dios, pasan al directo. Hicieron becerro-aunque era prohibido (Exo 20:4-5) hacer semejanzas, imágenes, ni aun del verdadero Dios. Becerro-así llamado en desdén. Hubieron hecho un buey, o bien un toro, pero su ídolo resultó ser un mero ternero; imitación de los símbolos divinos, los querubines; o del toro sagrado de la idolatría egipcia. Esta idolatría fué tanto más pecaminosa en vista de su reciente experiencia del poder de Dios en Egipto y de sus maravillas en Sinaí (Exo 32:1-6). Aunque pretendían adorar a Jehová bajo el símbolo del becerro, con todo como esto era incompatible con la naturaleza divina (Deu 4:15-17.), en realidad lo habían abandonado, y por tanto fueron abandonados por Dios. En vez del Señor de los cielos, ellos tuvieron por su gloria la imagen de un buey, que nada hace sino comer pasto.
23. trató de destruirlos-según la versión inglesa: “Por tanto dijo (a Moisés) que los destruiría (Deu 9:13). Con Dios el decir es tan cierto como el hacer; pero su propósito, si bien lleno de ira contra el pecado, toma en cuenta la mediación de aquel de quien Moisés fué el tipo (Exo 32:11-14; Deu 9:18-19). Moisés su escogido-escogido para ser su siervo (cf. el Psa 105:26). al portillo-en la brecha, como si un guerrero cubriera con su cuerpo la abertura de una pared o fortaleza sitiada, un lugar de peligro (Eze 13:5; Eze 22:30). apartar su ira-(Num 25:11; Psa 78:38.)
24-27. El pecado de negarse a invadir a Canaán, “la tierra agradable” (Jer 3:19; Eze 20:6; Dan 8:9), “la tierra de hermosura,” fué castigado con la destrucción de aquella generación (Num 14:28), y puede que se añadiera la amenaza de la dispersión (Deu 4:25; Deu 28:32) hecha después a la posteridad de ellos, y cumplida en las grandes calamidades que ahora se lamentan. aborrecieron-menospreciaron (Num 14:31). no creyeron a su palabra-de promesa de que les daría la tierra, sino antes la palabra de los espías infieles (cf. el Psa 78:22). alzó su mano-o bien, juró; la forma usual de jurar (cf. Num 14:30, marginal)
27. Humillar-hacer caer, aludiendo a las palabras de Num 14:39. entre las gentes … tierras-el “desierto” no fué más destructivo a los padres (v. 26) de lo que será a los hijos su residencia entre “las gentes” (gentiles, paganos). Lev 26:33, Lev 26:38; está aquí en la mente del salmista, el propósito en contra de la “simiente” cuando se pone rebelde, no siendo expresado en Num 14:31-33, pero sí envuelto en el propósito en contra de los padres.
28-30. sacrificios de los muertos-eso es, de los ídolos yertos, en contraste con el Dios vivo (Jer 10:3-10; cf. el Psa 115:4-7; 1Co 12:2). Sobre “allegáronse a Baalpeor”. véase Num 25:2-3, Num 25:5. Baal-peor, eso es, el poseedor de Peor, el monte sobre el cual se adoraba a Chemosh, el ídolo de Moab, y delante del cual Israel entonces estaba acampado (Num 23:28). El nombre nunca ocurre sino en relación con dicha localidad y con aquella circunstancia. ensañaron-motivando tristeza e indignación (Num 6:7; Num 78:58). se levantó-como Aarón “púsose entre los vivos y los muertos; y cesó la mortandad” (Num 16:48). hizo juicio-juzgó, inclusive la sentencia y el acto.
31. fuéle contado a justicia-“una acción justa y encomiable.” a justicia-para la justificación, como en Rom 4:2; Rom 10:4; pero lo que consiguió no fué la justificación a vida eterna, pues ningún acto de un hombre puede significar completa obediencia. Fué aquello que Dios aprobó y recompensó con el sacerdocio perpetuo lo que le fué confiado a él y a sus descendientes (Num 25:13; 1Co 6:4, etc.)
32, 33. (Cf. Num 20:3-12; Deu 1:37; Deu 3:26). hizo mal a Moisés-esto que hicieron. Su conducta, aunque fué bajo grande provocación, fué castigada con su exclusión de Canaán.
34-39. No sólo dejaron de destruir a los gentiles, como “Dios les dijo” (Exo 23:32-33), sino que se conformaron a la idolatría de aquellos, y así se hicieron adúlteros espirituales (Exo 73:27). a los demonios-o espíritus malignos (cf. 1Co 10:20). con sangre-con homicidios (1Co 5:6; 1Co 26:9).
40-43. Aquellas naciones primero los sedujeron y luego los oprimieron (cf. Jdg 1:34; Jdg 2:14; Jdg 3:30). Con sus apostasías, malagradecidos, pagaron las muchas misericordias de Dios, hasta que él por fin los abandonó al castigo (Lev 26:39).
44-46. Si, como es probable, este Salmo fué escrito en el tiempo del cautiverio, el escritor ahora sugiere las señales del retorno de los favores de Dios. arrepentíase-(Cf. el Psa 90:13.) tuviesen … misericordia-(1Ki 8:50; Dan 1:9). Estas señales incitan a la oración y a la promesa de alabanza (Dan 30:4), y con razón se termina con una doxología.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-106.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este también es un Salmo de David, y está citado en 1 Crónicas 16 , Aunque sólo se dan el primero y los dos últimos versos. El tema es similar al del salmo inicial; y probablemente fue uno de esos salmos que los judíos adaptaron y cantaron a su regreso de Babilonia.
Salmo 106:4 . Recuérdame. Casi todas las Versiones emplean el pronombre plural en estos versículos. Recordemos nosotros visitamos nosotros que nos veamos, & c.
Salmo 106:20 . Así cambiaron su gloria. La explicación de un apóstol es que cambiaron la gloria de Dios en una mentira. Romanos 1:23 .
Salmo 106:28 . Comieron los sacrificios de los muertos. מתים metim, hombres muertos; porque Baal, Bel o Belus fue una vez un hombre y reinó en Babilonia. Minutius Octavius, en su disculpa, dice: "Nos desterras a islas lejanas, y allí nacieron algunos de tus dioses y otros fueron enterrados".
REFLEXIONES.
Las observaciones del salmo anterior se aplican aquí. A los israelitas se les enseña sabiduría de los errores de sus padres. No esperaron el consejo del Señor. La mayoría de nuestras miserias surgen de una impetuosa complacencia de la pasión.
Castigó su pecado, enviándoles flaqueza; alzó la mano contra ellos y los condenó a morir en el desierto. La revuelta se sigue rápidamente con la vara.
Tenemos la locura del pecado: cambiaron la gloria de Dios por la semejanza de un becerro que come hierba. Comieron los sacrificios de los muertos. Prideaux piensa que la idolatría comenzó adorando a los mediadores del pacto, como Adán, Noé, etc. Pero Le Clerc, en sus comentarios críticos sobre Prideaux, cree que surgió de la adoración a los ángeles que se aparecieron a esos patriarcas o mediadores; y que Tsabi, un hijo de Set, introdujo la adoración de imágenes.
Sin embargo, Epifanio dice como el texto, que adoraban a hombres muertos. Todas estas opiniones parecen acercarse a la verdad. Felices somos en adorar al único Mediador, Jesucristo, Creador y Señor de todos. También vemos, a gran escala, que cada nueva generación de hebreos descubrió su pecado por nuevos estallidos de crimen, insensatez y rebelión. Por lo tanto, debemos educar a nuestros hijos en la fe y el temor del Señor, que se arrepiente y salva a los contritos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 106:32". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-106.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
También lo enojaron en las aguas de la contienda, de modo que a Moisés le fue mal por causa de ellos:
Ver. 32. También lo enojaron con las aguas de la contienda ] Sin embargo, él no hizo ni la más mínima semejanza a Moisés, sino que sólo le ordenó que golpeara la roca, lo cual, si entonces lo había hecho, y nada más, había hecho bien. Dios es Bagnal Chemah, amo de su ira, Nahúm 1:2 , por lo que no era el manso Moisés en ese momento. Los mejores son abortados a veces por sus pasiones, a costa de ellos.
De modo que a Moisés le fue mal por causa de ellos ] es decir, por sus medios fue mantenido fuera de Canaán, que era una gran cruz para él, y su arrepentimiento, en cuanto a ese favor, llegó demasiado tarde, porque Dios estaba resuelto.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 106:32". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-106.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Las bendiciones de Dios a pesar de la infidelidad de Israel.
Este salmo, cuyo autor se desconoce, ofrece una detallada confesión de los pecados de Israel, en contraste con las maravillas de la misericordia de Dios, siendo la conclusión una súplica por el favor de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-106.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
También lo enojaron en las aguas de la contienda, en Meribá y Massa, Números 20:3 , de modo que a Moisés le fue mal por causa de ellos, su disgusto lo hizo dudar, al menos por un momento,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-106.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
13-33 Aquellos que no esperarán el consejo de Dios, serán entregados justamente a los deseos de sus propios corazones, para caminar en sus propios consejos. Un deseo indebido, incluso por cosas lícitas, se vuelve pecaminoso. Dios mostró su disgusto por esto. Los llenó de inquietud mental, terror de conciencia y auto-reproche. Muchos que gozan deliciosamente todos los días, y cuyos cuerpos son saludables, tienen delgadez en sus almas: sin amor a Dios, sin agradecimiento, sin apetito por el Pan de vida, y luego el alma debe estar delgada. Aquellos miserablemente se olvidan de sí mismos, que deleitan sus cuerpos y matan de hambre a sus almas. Incluso el verdadero creyente verá abundantes motivos para decir: Es de la misericordia del Señor que no me consuma. A menudo hemos establecido ídolos en nuestros corazones, unidos a algún objeto prohibido; de modo que si un mayor que Moisés no se hubiera levantado para alejar la ira del Señor, deberíamos haber sido destruidos. Si Dios trató severamente con Moisés por palabras desaconsejadas, ¿qué merecen aquellos que hablan muchas palabras orgullosas y malvadas? Es justo en Dios eliminar esas relaciones que son una bendición para nosotros, cuando somos irritantes y provocadores, y afligimos sus espíritus.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 106:32". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-106.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Por la misma razón que antes, incluyo todo lo aquí ensayado en una lectura. Pero no permita que el lector sea tan breve sobre las cosas interesantes aquí registradas. Que consulte las diversas partes de la historia judía en la Biblia, a las que se refieren. Ver Números 13:1 ; Números 14:1 .
Y recuerde que despreciar a Cristo y su salvación en el día de hoy, se convierte en una historia paralela, solo que con diez mil circunstancias más agravadas de culpa e ingratitud, que las que aquí marcaron la conducta de Israel, en su desprecio de la tierra prometida. La mezcla con las naciones idólatras, que marcó el comportamiento de Israel; encontramos en su historia, Números 25:1 ; y el vivo celo de Finees, registrado en Números 25:7 , no puede dejar de recordarle al Lector, acerca de quien se dice, que su celo lo consumió. Salmo 119:139 ; Juan 2:17 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-106.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
También lo enojaron en las aguas de la contienda, de las cuales ver Números 20:3 . A Moisés le fue mal por el bien de ellos O, debido a ellos , en ocasión de su incredulidad y murmuraciones, por lo que fue provocado a hablar sin avisar, como sigue aquí. Porque aunque era el más manso de todos los hombres de la tierra, sin embargo, sus clamores en ese momento eran tan malhumorados y provocadores, que su espíritu estaba exasperado y amargado, y hablaba de una manera que no le convenía; porque dijo con ira: Oíd ahora, rebeldes; ¿Debemos sacar agua de esta roca para ti?No mostró esa alianza en Dios, y esa disposición a glorificarlo ante su pueblo, que se convirtió en él en la ejecución de su cargo. Esta fue la enfermedad de Moisés, y está escrito para nuestra amonestación, para que aprendamos, cuando estemos en medio de la provocación, a mantener la boca como con freno, y a cuidar nuestro espíritu, para que no admita resentimientos también. mucho; porque, cuando se provoca el espíritu, no es fácil, incluso para aquellos que tienen mucha sabiduría y gracia, evitar hablar sin avisar.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 106:32". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-106.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este salmo relaciona la historia de la misericordia de Dios a Israel, de la provocación de la gente de Jehová, y de su gran paciencia con ellos. Comienza con una exhortación para alabar al Señor.
Salmo 106:1. alaba al señor. .
O, «Hallejá. »No puedo evitar comentar aquí que esta es una de las palabras más sagradas en toda la Biblia, y siempre debe ser pronunciada con la mayor reverencia. A veces siento un enfriamiento en la sangre cuando escucho de «Aleluya Lasses» y «Hallejá Bonnets. »Si aquellos que usan tales expresiones comprendieron correctamente el significado de la palabra, ¡no tomarían el nombre del Señor en vano?
Salmo 106:1. o doy gracias al señor; porque él es bueno: por su misericordia endurece para siempre. .
Mientras ustedes y yo somos pecadores, esta será una de las notas más dulces de nuestra canción de Acción de Gracias a Jehová: «Su misericordia endurece para siempre. ».
Salmo 106:2. ¿Quién puede pronunciar los poderosos actos del Señor? ¿Quién puede justificar todo su alabanza? .
Ni los ángeles ni los espíritus perfectos que el día sin la noche circulan su régimen de trono puede mostrar todas las alabanzas de Jehová.
Salmo 106:3. Bienaventurados son los que mantienen el juicio, y él que da la justicia en todo momento. .
Hay un gran consuelo al caminar cerca de Dios; El camino de la paz, la forma de bendición, es el camino de la justicia; Pero, ay, mis hermanos, no siempre nos mantenemos de esa manera como deberíamos. El propio salmista sintió que no lo hizo, por lo tanto, oró,.
Salmo 106:4. recuérdame, oh Señor, con el favor de que debes aquistar a tu pueblo: o visitarme con tu salvación; .
Sintió que necesitaba la gracia de Dios en todo su poder salvador.
Salmo 106:5. que pueda ver el bien de tu elegido, que puedo regocijarme en la alegría de tu nación, para que pueda gloria con la herencia. .
Anhela entrar entre la gente de Dios. Quiere compartir el favor que Dios los otorga, la gracia libre que les manifiesta. Él quiere ser incluido en sus elecciones, para regocijarse en su alegría, y de gloria en su herencia.
Salmo 106:6. Hemos pecado con nuestros padres, hemos comprometido la iniquidad, hemos hecho perversamente. Nuestros padres no entendieron a tus maravillas en Egipto; .
Muy grandes maravillas fueron forjadas allí cuando el tiempo de Dios vino a poner a su gente libre de su cruel esclavitud. Había una maravillosa exhibición de poder sobre la parte de Dios; Sin embargo, el salmista tenía que decir: «Nuestros padres entendieron que no entendieron tus maravillas en Egipto; ».
Salmo 106:7. no recordaban la multitud de tus misericordias; Pero lo provocó en el mar, incluso en el mar rojo. .
Apenas habían empezado a salir de Egipto antes de que provocaran a Jehová. Acababan de ver las aguas rodantes del Mar Rojo, cuando comenzaron a murmurar contra Dios y contra su sirviente, Moisés.
Salmo 106:8. Sin embargo, los salvó por su nombre, .
Oh, ¿no es esa una gran palabra? Bueno, Jehová dice: «No por tu SAKES, ¿esto, esta, la casa de Israel?. »Él los salvó por su propio bien,.
Salmo 106:8. que podría hacer que su poder poderoso sea conocido. .
La gracia libre se encuentra en sí misma, no en nosotros, su propio motivo, y descubre su propia razón para actuar en nuestro nombre. La razón de Dios de la Misericordia se encuentra en su misericordia.
Salmo 106:9. reprendió también el mar rojo, y se secó: así los llevó a través de las profundidades, como a través del desierto. Y los salvó de la mano de él que los odiaba, y los redimió de la mano del enemigo. Y las aguas cubrían a sus enemigos: no quedaba uno de ellos. Luego creyeron sus palabras; cantaron su alabanza. Pronto olvidaron sus obras; No esperaron a su consejo: .
¡AH, yo! Incluso el mar dividido se olvida pronto; Los enemigos amurallados por el agua pasan rápidamente del recuerdo: «pronto olvidaron sus obras; No esperaron a su consejo: ».
Salmo 106:14. pero deseado extremadamente en el desierto, y tentó a Dios en el desierto. Y les dio su solicitud; Pero envió la magra en su alma. .
No sé de nada más terrible que eso, para ser engordado sin, y estar de hambre dentro de; tener todo lo que el corazón podría desear, y sin embargo, no tener lo mejor que el corazón debería desear. ¡Que Dios nos salga de esa aparición de prosperidad, que es solo una desolación velada!
Salmo 106:16. ellos erigieron a Moisés también en el campamento, y Aarón, el santo del Señor. .
Estos dos hombres habían hecho todo por los hijos de Israel; Habían sido los instrumentos en la mano de Dios de innumerables bendiciones para ellos; Sin embargo, envidiaron a Moisés y Aarón.
Salmo 106:17. la tierra se abrió y se tragó a Dathan, y cubrió la compañía de Abiram. Y un incendio fue encendido en su compañía; la llama quemó los malvados. .
La misericordia de Jehová no derritió los corazones duros de los pueblos, así que tal vez el temor de su juicio lo haría. Dios intentó ambos métodos con ellos, como lo ha hecho con nosotros, ya que a veces nos ha sido muy amable para nosotros, y en otras ocasiones, nos ha castillado muy profundamente. Ha intentado el beso y ha probado el golpe. Sin embargo, ¿qué pasó en el caso de Israel?
Salmo 106:19. Hicieron un becerro en Horeb, y adoraron la imagen fundida. Así cambiaron su gloria a la similitud de un buey que come hierba. Olvidó a Dios su Salvador, que había hecho grandes cosas en Egipto; Obras maravillosas en la tierra del jamón, y las cosas terribles por el mar rojo. .
¿Qué fue ser de un pueblo así, provocándolo una y otra vez?
Salmo 106:23. Por lo tanto, dijo que los destruiría, no tenía a Moisés, su elegido estaba delante de él en la brecha, para rechazar su ira, para que no los destruyera. .
¡Con qué frecuencia tiene nuestro bendito mediador, que es mucho mayor que Moisés, estaba ante el Señor en la violación! ¿Con qué frecuencia dijo el gran esposo, con respecto al árbol infructuoso, «corte?; ¿Por qué vale el suelo? » Y luego esa cómoda divina del viñedo ha suplicado, «Dejelo sola este año también, hasta que lo excave. »Y aquí estamos, todavía lo salvamos, y todavía estaban bendecidos, a través de la intercesión del mediador elegido de Dios.
Salmo 106:24. sí, despreciaron la agradable tierra, .
Dijeron que el Canaán hacia el que viajaban no valía la pena la molestia de llegar a él: «Despreciaron la tierra agradable,».
Salmo 106:24. que no creyeron su palabra: pero murmuró en sus tiendas, y no escuchó a la voz del Señor. Por lo tanto, levantó su mano contra ellos, para derrocarlos en el desierto: derrocar su semilla también entre las naciones, y para dispersarlas en las tierras. Se unieron también a Baalpeor, y comieron los sacrificios de los muertos. .
Comenzaron a estudiar la necromancia y el espiritismo, y unirse a las abominaciones de la adoración de Baal.
Salmo 106:29. por lo tanto, lo provocaron de enojar con sus inventos: y la plaga frenó sobre ellos. .
Ahora note cómo sucedió algo que siempre les ha perdido de la destrucción que merecían.
Salmo 106:30. luego se puso de pie Phinehas, y la sentencia ejecutada: y así se quedó la plaga. Y eso lo contó para la justicia para todas las generaciones para siempre. .
Sin embargo, todavía siguieron pecando contra el más alto.
Salmo 106:32. lo enojó también en las aguas de la lucha, de modo que se enfermó con Moisés por su sake: porque provocaron su espíritu, para que habló sin aventura con sus labios. .
¿No parece notable que Moisés, el verdadero siervo de Dios, no se salvó del castigo cuando fue más que una palabra que habló de manera no avisada, pero aún así la misericordia de Dios se continuó a esa generación provocadora? ¡AH! Ese siempre es el camino con nuestro Dios celoso; aquellos a los que ama mejor se asegurarán de sentir su vara castillada, lo que le pase a los demás. Por fin, los israelitas llegaron a Canaán, entraron en la tierra que fluía con leche y miel; ¿Eso cambió su carácter? No; de ninguna manera.
Salmo 106:34. No destruyeron a las naciones, con respecto a las que el Señor les ordenó: pero se mezclaron entre los paganos, y aprendió sus obras. Y sirvieron a sus ídolos: que eran una trampa para ellos. Sí, sacrificaron a sus hijos y sus hijas a los demonios, y derramaron sangre inocente, incluso la sangre de sus hijos y de sus hijas, a quienes sacrificaban a los ídolos de Canaán: y la tierra estaba contaminada con sangre. .
Solo piensa en lo bajo que habían hundido; La propia gente de Dios había bajado a esto, que en realidad ofrecían a sus propios hijos en sacrificio a Moloch.
Salmo 106:39. por lo tanto, estaban contaminados con sus propias obras, y fue una puta con sus propios inventos. Por lo tanto, fue la ira del Señor encendida contra su pueblo, insomunando a que aborreció su propia herencia. Y los entregó a la mano de los paganos; Y ellos los odiaban gobernados sobre ellos. Sus enemigos también los oprimen, y fueron llevados a sujeción bajo su mano. Muchas veces las entregó; .
No habría esperado encontrar tal oración como esa aquí; Sin embargo, ahí se encuentra. A pesar de todo lo que estas personas lo hicieron, "muchas veces los entregó; ».
Salmo 106:43. pero lo provocaron con su consejo, y fueron bajos por su iniquidad. Sin embargo, consideraba su aflicción, cuando escuchó su grito: y recordó por ellos su pacto, y se arrepintió de acuerdo con la multitud de sus misericordias. .
¿Hubo una historia tan extraña como esta, una historia de provocación continuó casi más allá de la creencia, y sin embargo, de misericordia que no se superará, de perseverante amor que no se desviaría?
Salmo 106:46. que los hizo también para ser compadecidos de todos los que los llevaban a los cautivos. Sálvanos, oh, señor, Dios, y nos reunimos de entre los paganos, para dar gracias a tu santo nombre, y para triunfar en tu alabanza. Bendito sea el Señor Dios de Israel de Everlasting a Everlasting: y deja que todos los pueblos dicen, Amén. Alabado el señor. .
Así que el salmo termina en su llavero, «Hallehjah,» «Alabado ye Jehová. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-106.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
En este salmo tenemos la historia de la antigua gente de los pentistas de Dios, y al leerlo, podemos leer nuestra propia historia en ella si también somos su gente. Es un vaso de mirada, en el que el espectador puede verse a sí mismo.
Salmo 106:1. alaba al señor. .
El Salmo comienza con Hallelujah, y la historia de la Iglesia es una sucesión de HalleLujAhs; y la historia de la vida de todos los hombres cristianos con respecto a la maravillosa tolerancia de Dios para él es una serie de HallelujAhs.
Salmo 106:1. o doy gracias al señor; porque él es bueno: por su misericordia endurece para siempre. .
Ese es el texto, y este salmo es el sermón sobre él, una exposición de la bondad y la misericordia de Dios de Dios.
Salmo 106:2. ¿Quién puede pronunciar los poderosos actos del Señor? ¿Quién puede remitir todo su alabanza? Bienaventurados los bendecidos que siguen el juicio, y el que da la justicia en todo momento. .
Estas son las personas realmente bendecidas, y veremos, en este salmo, cómo las antiguas personas de Dios a menudo se perdieron esa bendición por su pecado, ya que no dudo que tampoco extrañemos gran parte de la bendición sagrada y dulce, que sería la nuestra si nosotros Caminé más estrechamente con Dios, y fue más obediente para él.
Salmo 106:4. recuérdame, oh Señor, con el favor de que debes aquistar a tu pueblo: o visitarme con tu salvación; que pueda ver el bien de tu elegido que puedo regocijarme en la alegría de tu nación, para que pueda gloria con tu herencia. .
Esta es una oración adecuada para que cada uno de nosotros oremos antes de que vayamos más lejos. ¡Que Dios escuche las opiniones de su pueblo, ya que cada uno buscamos la bendición de cinco veces!
Salmo 106:6. Hemos pecado con nuestros padres, hemos comprometido la iniquidad, hemos hecho perversamente. .
Dios ha tratado amablemente y amablemente con nosotros, sin embargo, aquí hay una descripción demasiado verdadera de lo que hemos hecho: «Hemos pecado con nuestros padres, hemos comprometido la iniquidad, hemos hecho perversamente. ».
Salmo 106:7. nuestros padres no entendieron a tus maravillas en Egipto. .
Sin embargo, eran muy sencillos, fáciles de entender, porque eran las maravillas del poder que fueron forjadas por Dios en nombre de su pueblo; Pero ellos los entendieron no.
Salmo 106:7. no recordaban la multitud de tus misericordias; .
Tuvieron malos recuerdos, así como malos entendimientos, y es tan a menudo con nosotros, recordamos que no la multitud de las misericordies de Dios para nosotros.
Salmo 106:7. pero lo provocó en el mar, incluso en el mar rojo. .
Eso fue un mal comienzo; solo estaban fuera de Egipto, y aún no habían cruzado el Mar Rojo, pero ellos provocaron al Señor incluso allí. ¡Oh, qué tan pronto después de nuestra primera alegría hace nuestra naturaleza malvada, traiciona!
Salmo 106:8. Sin embargo, los salvó por su nombre, para que pudiera hacer que su poderoso poder sea conocido. .
Él los salvó, no por su propio placer, sino por el bien de su nombre, por la manifestación de su propio poder y gloria. Así es como Dios todavía trata con sus hijos; no en el terreno de sus méritos, sino por la manifestación de su propia misericordia y gracia hacia ellos.
Salmo 106:9. reprendió también el mar rojo, y se secó: así los llevó a través de las profundidades, como a través del desierto. Y los salvó de la mano de él que los odiaba, y los redimió de la mano del enemigo. Y las aguas cubrían a sus enemigos: no quedaba uno de ellos. Luego creyeron sus palabras; cantaron su alabanza. .
Debería pensar que creyeron las palabras de Dios cuando podían ver sus maravillosas obras, pero es una mala fe que necesita prodigios para ser forjados cada hora o, de lo contrario, falla. No es de extrañar que cantaron la alabanza de Dios en el Mar Rojo, sino, exultante, ya que las canciones de Moisés y Miriam fueron, incluso mejor es que el alabanza que se eleva de un corazón roto y contrito que el SEÑOR ha abandonado su problema.
Salmo 106:13. ellos pronto olvidaron sus obras; No esperaron a su consejo: sino que se acumularon extremadamente en el desierto, y tentaron a Dios en el desierto. Y les dio su solicitud; Pero envió la magra en su alma. .
Así que siempre está con nosotros cuando comenzamos a dejar que nuestros deseos superen la voluntad de Dios. A veces nos dejará descubrir nuestra propia locura otorgándonos nuestros deseos. La respuesta a algunas oraciones sería una extrema calamidad. Algunos oren por las riquezas, y los obtienen; Pero también obtienen la magra en su alma. Algunos piden honores terrenales y éxito, y consígalos, pero con ellos también obtienen la magra en su alma; Y si un hombre está apoyado en su alma, no es mucho que se sienta gordo en ningún otro lugar.
Salmo 106:16. envidiaban a Moisés también en el campamento, .
La envidia es una cosa demacrada, magra, espectral; Y cuando un alma es magra, pronto llega a ser envidioso de los demás que son mejores que ellos.
Salmo 106:16. y aaron el santo del señor. La Tierra se abrió y se tragó Daathan, y cubrió la compañía de Abiram. Y un incendio fue encendido en su compañía; la llama quemó los malvados. Hicieron un becerro en Horeb, y adoraron la imagen fundida. Así cambiaron su gloria a la similitud de un buey que come hierba. .
Qué descenso fue bajar de adorar al Dios espiritual que había forjado tales maravillas para ellos, a la adoración de «un buey que come hierba. »Cuando ponemos nuestra confianza en los hombres, en lugar de en Dios, podríamos tener el mismo tipo de descripción de irón que nos apliquen,« Confiaban en un hombre que debían morir, y en el Hijo del hombre, eso no es más que polvo. »Cada vez que abandonamos al Señor, y ponemos nuestra confianza en cualquier otra persona, somos tontos de hecho.
Salmo 106:21. Olvidó a Dios su Salvador, lo que ha hecho grandes cosas en Egipto; Obras maravillosas en la tierra del jamón, y las cosas terribles por el mar rojo. Por lo tanto, dijo que los destruiría, no tenía a Moisés, su elegido estaba delante de él en la brecha, para rechazar su ira, para que no debiera destruirlos. .
Recuerdas la intercesión de Moisés con el Señor, cómo lloró, «Si quieres perdonar su pecado; Y si no, borrando, te ruego, de tu libro que has escrito. »Y, amados amigos, lo que deberías y lo hemos hecho si no hubiera sido por el mediador, mucho más grande que Moisés, que se ha mantenido en la violación con mucha frecuencia cuando hemos provocado al Señor, y que lo ha estado en la violación. ¿Que ha llevado a la ira de Dios que más debe habernos destruido?
Salmo 106:24. sí, despreciaron la tierra agradable, creyeron no su palabra: .
Dijeron que la tierra que fluía con leche y miel era una tierra que consumía a los habitantes de los mismos, y eso estaba lleno de gigantes, y no podían expulsarlos.
Salmo 106:25. pero murmuró en sus corazones, y no escuchó a la voz del Señor. .
¿Alguna vez caemos en este pecado de murmurar en la familia, murmurando en la casa de contar, murmurando contra los hombres, y murmurando contra Dios, como murmuraban en sus tiendas?
Salmo 106:26. Por lo tanto, levantó su mano contra ellos, para derrocarlos en el desierto: para derrocar su semilla también entre las naciones, y para dispersarlas en las tierras. Se unieron también a Baalpeor, y comieron los sacrificios de los muertos. .
Se desviaron de la adoración pura del Dios vivo para celebrar la comunión con los espíritus difuntos; cayeron en todas las horribles abominaciones de los paganos entre los que habitaban.
Salmo 106:29. por lo tanto, lo provocaron de enojar con sus inventos: y la plaga frenó sobre ellos. Luego se detuvo Phinehas, y la juicio ejecutó: y así se quedó la plaga. .
Dios siempre tiene a alguien que lo defendiera, es Moisés un día, y Phinehas otro día. No permitirá que su pueblo abandone su fe y sea destruido.
Salmo 106:31. y eso le contó para la justicia a todas las generaciones para siempre. Él lo enojó también en las aguas de la lucha, para que se enfermara con Moisés por su sabor, porque provocaron su espíritu, para que habló sin aventurarse con sus labios. .
No es sorprendente que Moisés hubiera hablado como lo hizo a las personas que estaban tan preocupadas y lo cansaron con sus rebeliones y murmullos. Sin embargo, ves que Dios trató con severidad con su sirviente debido a su pecado, y él hará lo mismo con los de nosotros que llevamos a los buques del Señor. Cuanto mayor sea nuestra oficina, mayor será nuestra responsabilidad. Un resbalón de temperamento en el Moek Moisés lo convierte en la tierra prometida; así que vea lo que hará el pecado, y verá cómo alguien que peca en menor grado que otros puede ser un chivo expiatorio para ellos.
Salmo 106:34. ellos no destruyeron a las naciones, con respecto a las que el Señor les ordenó: pero se mezclaron entre los paganos, y se enteró de su trabajo. Y sirvieron a sus ídolos: que eran una trampa para ellos. .
Dios les advirtió que sería así, y que deben expulsar a esos cananeos, y no hacer una liga con ellos, o de lo contrario, se asegurarían de ser desviados por ellos.
Salmo 106:37. sí, sacrificaron a sus hijos y sus hijas a los demonios, y derramaron sangre inocente, incluso la sangre de sus hijos y de sus hijas, a quienes sacrificaban a los ídolos de Canaán: y la tierra estaba contaminada con sangre. .
Sin embargo, estos eran la gente de Dios, a quien sacó a Egipto, a quien tutoría en el desierto, a quien alimentó con Manna, y a quien le dio a los arroyos milagrosos de la roca; Estas eran las únicas personas en el mundo a quien Dios había elegido como suyo, el resto estaba sentado en la oscuridad, sin embargo, ver a qué degradación habían caído.
Salmo 106:39. por lo tanto, estaban contaminados con sus propias obras, y fue una puta con sus propios inventos. .
No eran fieles a Dios; Pero se hundieron en todo tipo de inmundicia.
Salmo 106:40. Por lo tanto, fue la ira del Señor encendida contra su pueblo, insomunando a que aborreció su propia herencia. Y los entregó a la mano de los paganos, y los que los odiaban gobernaban sobre ellos. .
Lea la historia de las antiguas personas de Dios, y vea con qué frecuencia ocurría esto.
Salmo 106:42. sus enemigos también los oprimen, y fueron llevados a sujeción bajo su mano. Muchas veces las entregó; pero lo provocaron con su consejo, y fueron bajos por su iniquidad. .
Sin embargo, Oh, ese maravilloso «Sin embargo».
Salmo 106:44. Él consideró su aflicción, cuando escuchó su grito: y recordó por ellos su pacto, y se arrepintió de acuerdo con la multitud de sus misericordias. Los hizo también para ser compadecidos de todos los que los llevaban a los cautivos. Sálvanos, oh, señor, Dios, y nos reunimos de entre los paganos, para dar gracias a tu santo nombre, y para triunfar en tu alabanza. Bendito sea el Señor Dios de Israel de Everlasting a Everlasting: y deja que todos los pueblos dicen, Amén. Alabado el señor. .
Y bueno podemos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-106.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 106:1. alaba al señor. O dar gracias al señor; porque él es bueno: por su misericordia endurece para siempre. .
En este salmo tenemos la historia del pueblo de Dios se convirtió en cuenta práctica. He oído hablar de algunas personas muy imprudentes, que han dicho: «No me importan las historias de las Escrituras. No me beneficié por ellos. »Dígame, queridos amigos, ¿qué otra Biblia tenía David, pero la historia los primeros cinco libros? ¿Y qué enseñanza más maravillosa puede haber lo que está contenido en este salmo, que es la esencia de la historia, «alabarte el Señor» o aleluya a JAH? Hallelujah es alabanza a Dios.
Salmo 106:2. ¿Quién puede pronunciar los poderosos actos del Señor? ¿Quién puede mostrar todos sus elogios? Bienaventurados los bendecidos que siguen el juicio, y el que da la justicia en todo momento. Recuérdame, oh Señor, con el favor de que debes darte a tu pueblo: Oh Visítame con tu salvación; Que pueda ver el bien de tu elegido, que puedo regocijarme en la alegría de tu nación, para que pueda gloria con la herencia de tu. .
Si pudiera tardar a la gente de Dios, estaré bien contento, y si Dios mismo vendrá y me traerá la salvación, tendré todo lo que quiero. ¿Es eso tu pensamiento ahora, querido oyente? Luego pronunció la oración, y que el Señor lo responda mientras aún estás en su asiento.
Salmo 106:6. Hemos pecado con nuestros padres, hemos comprometido la iniquidad, hemos hecho perversamente. .
Tres veces es la confesión del pecado aquí hecho. Es un buen comienzo cuando podemos comenzar con el pecado confesado. Deseo que algunas personas hubieran comenzado allí, cuando se ocuparon de la religión; Pero a menudo a menudo saltan a él, y me temo que saltarán de ella de nuevo. Esa cosecha que no viene de arar es una que nunca llenará un granero, y esa salvación que no proviene de un sentido del pecado nunca llegará a mucho.
Salmo 106:7. nuestros padres no entendieron a tus maravillas en Egipto; .
Los vieron; Estaban sorprendidos por ellos; Pero no podían hacerlos salir, no podían decirle a lo que Dios estaba en cuando él hirió a los egipcios. Una falta de comprensión de la verdad divina es un deseo muy fatal.
Salmo 106:7. no recordaban la multitud de tus misericordias; .
Lo que no entendemos que pronto olvidamos.
Salmo 106:7. pero lo provocó en el mar, incluso en el mar rojo. .
No habían estado fuera de Egipto; Apenas habían comido el pan que sacaron de sus hornos, pero comenzaron a dudar de Dios. Lo provocaron en el mar, incluso en el mar rojo.
Salmo 106:8. Sin embargo, los salvó por su nombre, para que pudiera hacer que su poderoso poder sea conocido. .
No podía salvarlos por su propio bien, pero los salvó por su propio nombre.
Salmo 106:9. reprendió también el mar rojo, y se secó: así los llevó a través de las profundidades, como a través del desierto. .
El fondo del mar se hizo tan seco y tan fácil por sus pies como las llanuras del desierto, y Dios los llevó a través de.
Salmo 106:10. y los salvó de la mano de él que los odiaba, y los redimió de la mano del enemigo. Y las aguas cubrían a sus enemigos: no quedaba uno de ellos. Luego creyeron sus palabras; cantaron su alabanza. .
Es casi un sarcasmo. Creían cuando vieron. Cuando se cumplió la promesa, entonces lo creyeron. ¡AH! Mis queridos oyentes, ¿no hay que algunos de ustedes de los mismos pueden decir que me refiero a algunas personas de Dios? Crees que puedes ver; y eso no es creer en absoluto. Confíemos en Dios, ya sea o no. Mar Rojo o Ningún Mar Rojo, creemos la promesa de Dios, y asegúrenos de que sea verdad. Luego creyeron sus palabras; ellos cantaron su alabanza.
Salmo 106:13. pronto olvidaron sus obras: .
Tenían prisa por olvidar.
Salmo 106:13. que no esperaron a su consejo: sino que se redujeron extremadamente en el desierto, y tentaron a Dios en el desierto. Y les dio su solicitud; Pero envió la magra en su alma. .
Ellos tenían codornices para comer. Tenían la comida que rodeaban, pero sus corazones estaban hambrientos; sus almas estaban hambridas. ¡AH! Yo, ¿qué personas eran!
Salmo 106:16. ellos erigieron a Moisés también en el campamento, y Aarón, el santo del Señor. .
Comenzaron a recoger agujeros en su personaje. Buenos hombres que los vivieron para ellos, y estaban listos para morir por ellos, comenzaron a escupirlos.
Salmo 106:17. la tierra se abrió y se tragó a Dathan, y cubrió la compañía de Abiram. Y un incendio fue encendido en su compañía; la llama quemó los malvados. Hicieron un becerro en Horeb, y adoraron la imagen fundida. Así cambiaron su gloria a la similitud de un buey que come hierba. .
¡Ver! habían estado en Egipto. Habían visto a los egipcios adorar a los API de Dios en forma de toro, para que deban necesitar demasiado. Me atrevo a decir que dijeron: «El toro es un emblema de fuerza. No adoramos la imagen; La imagen solo se usa para ayudarnos a pensar en el poder de Dios. »Pero Dios nos prohíbe adorarlo bajo cualquier imagen de cualquier tipo. «No te hará a ti mismo ninguna imagen de Graven, ni la semejanza de cualquier cosa que esté en el cielo arriba, ni en la tierra debajo. No se inclinarás a ellos, ni los adorarás. »Todas las imágenes, imágenes, crucifixes El total (Rutt) de ellos son abominables y abominables para Dios. No debemos no tener nada que ver con ellos, ya que ayuda a adorar, porque no son ayuda. Son destructores de la adoración de Dios. Pero, me dices: «Nos dices que era un toro. »Sí, y, en desprecio, el hombre de Dios aquí lo llama un becerro. No puedes ser demasiado irrespetuoso con los objetos de la adoración idólatra. Pueden ser estimados por otros, pero no mostrarles ningún tipo de respeto a ellos usted mismo; Pero si hay un nombre que puedas darles que está lleno de sarcasmo, déjalos tenerlo.
Salmo 106:21. Olvidó a Dios su Salvador, que había hecho grandes cosas en Egipto; Obras maravillosas en la tierra del jamón, y las cosas terribles por el mar rojo. Por lo tanto, dijo que los destruiría, no tenía a Moisés, su elegido estaba delante de él en la brecha, para rechazar su ira, para que no debiera destruirlos. .
Habían encontrado fallas con Moisés, sin embargo, Moisés se quedó avanzando como intercesor, y a través de su alegato se conservaron sus vidas. Ves, de nuevo, qué gente era una gente pecaminosa. ¡AH! De hecho, fueron! Mira en este vaso de aspecto y vete a ti mismo.
Salmo 106:24. sí, despreciaron la agradable tierra, creían que no eran su palabra: sino que murmuraban en sus tiendas, y no habían hecho a la voz del Señor. .
Esto murmurando en tus tiendas es algo muy desagradable para Dios. Siempre gruñido y quejándose. «Es el privilegio de un inglés," dice uno. La mente no resulta ser la ruina de un inglés, porque Dios no puede soportar que deberíamos estar siempre murmurando en su providencia.
Salmo 106:26. Por lo tanto, levantó su mano contra ellos, para derrocarlos en el desierto: para derrocar su semilla también entre las naciones, y para dispersarlas en las tierras. Se unieron también a Baalpeor, y comieron el sacrificio de los muertos. .
Intentaron practicar la necromancia para tener comunión con espíritus; Intentaron aprender la ciencia oscura y el arte negro; Y esto también Dios aborrece.
Salmo 106:29. por lo tanto, lo provocaron de enojar con sus inventos: y la plaga frenó sobre ellos. Luego se detuvo Phinehas, y la juicio ejecutó: y así se quedó la plaga. .
En su celo caliente corrió la lanza a través de dos que se estaban rebelando contra Dios. Lo hizo con todo su poder, y a veces es una bondad para un pueblo para tratar severamente con ellos. El pecado no debe ser tratado con guantes de niños blancos. Tiene que ser tratado a veces con una mano pesada. Phineas hizo esto.
Salmo 106:31. y eso le contó para la justicia a todas las generaciones para siempre. Él lo enojó también en las aguas de la lucha, de modo que se enfermó con Moisés por su sabor: .
Pobre Moisés que los amó, y vivió con ellos, pero perdió su temperamento.
Salmo 106:33. porque provocaron su espíritu, para que habló sin aviso con sus labios .
¡Qué gente tiene que ver con la que tener que ver! ¿Quién desearía ser Moisés y quién desearía ser un ministro?
Salmo 106:34. No destruyeron a las naciones, con respecto a las que el Señor les ordenó: pero se mezclaron entre los paganos, y aprendió sus obras. .
No se mantuvieron separados. Ellos irían y se unirían a este lote y ese lote. Se mezclaron entre los paganos, y aprendieron sus obras.
Salmo 106:36. y sirvieron a sus ídolos: que eran una trampa para ellos. Sí, sacrificaron a sus hijos y sus hijas a los demonios, y derramaron sangre inocente, incluso la sangre de sus hijos y de sus hijas, a quienes sacrificaban a los ídolos de Canaán: y la tierra estaba contaminada con sangre. Así fueron desafiados con sus propias obras, y fueron una puta con sus propios inventos. .
«Qué gente tan terrible," Di que. Estos fueron la gente elegida de Dios, Israel; Las mejores personas del mundo en ese momento; Y, sin embargo, ¿cómo podrían ser mucho peores? ¡Oh! ¡Qué dios de misericordia Dios es tratar con tales personas!
Salmo 106:40. Por lo tanto, fue la ira del Señor encendida contra su pueblo, insomunando a que aborreció su propia herencia. Y los entregó a la mano de los paganos: y ellos los odiaban gobernaban sobre ellos. Sus enemigos también los oprimen, y fueron llevados a sujeción bajo su mano. Muchas veces las entregó; pero lo provocaron con su consejo, y fueron bajos por su iniquidad. .
Escucha esto.
Salmo 106:44. Sin embargo, consideró su aflicción, cuando escuchó su grito: y recordó por ellos su pacto, y se arrepintió de acuerdo con la multitud de sus misericordias. .
Habrías pensado que habría sido provocado más allá de la resistencia, pero, después de todo, había golpeado, todavía tenía un corazón tierno hacia ellos.
Salmo 106:46. que los hizo también para ser compadecidos de todos los que los llevaban a los cautivos. Sálvanos, oh, señor, Dios, y nos reunimos de entre los paganos, para dar gracias a tu santo nombre, y para triunfar en tu alabanza. Bendito sea el Señor Dios de Israel de Everlasting to Etersting; y deja que todas las personas dicen, amén. Alabado el señor. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 106:32". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-106.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
canjeado
Hebreo, "goel", redención (tipo pariente).
( Ver Scofield) - ( Isaías 59:20).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 106:32". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-106.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
También lo enojaron en las aguas de la contienda, de modo que a Moisés le fue mal por causa de ellos.
Un buen hombre que sufre por una comunidad y una comunidad que busca su camino hacia la destrucción.
I. Un buen hombre que sufre por los males de una comunidad (versículos 32, 33; Números 20:3 ; Números 20:10 ; Números 20:13 ).
1. La conducta de los hombres malos tiene una fuerte tendencia a perturbar el temperamento moral de los buenos.
(1) Al repugnar los gustos morales.
(2) Sacudiendo la fe.
(3) Al perturbar el autocontrol.
2. Dios responsabiliza a los mejores hombres por la pérdida de su temperamento moral. "De modo que a Moisés le fue mal por el bien de ellos". Perdió por eso. Por difícil que sea para un buen hombre mantener su temperamento tranquilo, es su deber hacerlo, y bajo Dios puede hacerlo. "Con paciencia debería poseer su alma". Debe "confiar en Aquel que vive por los siglos". “Ninguna de estas cosas me conmueve”, dijo Paul.
II. Una comunidad que sigue su curso hacia la destrucción.
1. En lugar de destruir a los pueblos, como Dios ordenó, fraternizaron con ellos (versículos 34, 35).
2. En lugar de servir al único Dios vivo verdadero, se dedicaron a la adoración de ídolos ( Salmo 106:36 ). ( Homilista .)
Pecados de hombres eminentes
Fue el pecado de quien ocupaba un alto cargo oficial. Ya sabes cómo en los ejércitos se fusila a un centinela que duerme en el poste, porque se pesan grandes asuntos en la balanza, se juegan grandes intereses. Vaya, los antiguos tenían el plan de tomar un constructor, y si su edificio se derrumbaba y se derrumbaba, se llevaban las ruinas y lo enterraban allí, y dejaban que el próximo constructor le pusiera el edificio encima.
Lo hicieron responsable. Las personas que ocupan puestos de autoridad y de oficina deben rendir cuentas severamente. Lo mismo ocurre con un policía, cuyo deber es velar por que se cumpla la ley; si viola la ley, se le hace responsable de la mayor responsabilidad. Y así tenemos a Moisés, el gran legislador. Había algo de apropiado en el hecho de que el gran legislador debía rendir cuentas de la manera más aguda y cercana cuando él mismo violaba la ley de Dios. ( E. Judson, DD .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 106:32". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-106.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 106:1
LA historia del pasado de Dios es un registro de misericordias continuas, la historia del hombre, una historia de pecado continuo. El recuerdo del primero aceleró al salmista en su alegre cántico de agradecimiento en el salmo anterior. Lo de este último le mueve a las confesiones en éste. Son complementos entre sí y están conectados no solo como retrospectivos, sino por la identidad de sus comienzos y la diferencia de sus puntos de vista.
Las partes de la historia temprana tratadas en una se tocan ligeramente o se omiten por completo en la otra. La nota clave de Salmo 105:1 es, "Recuerda sus maravillas", la de Salmo 106:1 es, "Se olvidaron de sus maravillas".
Seguramente nunca, excepto en Israel, el patriotismo ha elegido los pecados de una nación como temas de canto, o, al celebrar sus victorias, ha escrito un solo nombre, el nombre de Jehová, en sus trofeos. Pero en el Salterio tenemos varios ejemplos de tales himnos de confesión nacional; y, en otros libros, están el formulario en la presentación de las primicias, la oración de Salomón en la dedicación del Templo, 1 Reyes 8:1 la oración de Nehemías 9:1 , Nehemías 9:1 y la de Daniel. Daniel 9:1
Una fecha de exilio está implícita en la oración de Salmo 106:47 , para la reunión de la gente de entre las naciones. La aparición de Salmo 106:1 y Salmo 106:47 en la compilación de 1 Crónicas 16:1 muestra que este salmo, que marca el cierre del Cuarto Libro, existía antes de la fecha de 1 Crónicas.
No se percibe ningún rastro de arreglo estrófico. Pero, después de una introducción en cierta medida como la de Salmo 105:1 , el salmista se sumerge en su tema y describe la larga y triste historia de la infidelidad de Israel. Él relata siete casos durante la estadía en el desierto ( Salmo 106:7 ), y luego pasa a los que ocurren en la Tierra ( Salmo 106:34 ), con los cuales conecta las alternancias de castigo y abstinencia de parte de Dios y el obstinación de la transgresión de Israel, incluso hasta el momento en que habla ( Salmo 106:40 ).
El conjunto se cierra con una oración por la restauración de la Tierra ( Salmo 106:47 ); al cual se adjunta la doxología ( Salmo 106:48 ), la marca del final del Libro 4, y no una parte del salmo. El salmista preludia su confesión y contemplación de los pecados de su pueblo con un recuerdo gozoso de la bondad de Dios y la misericordia perdurable y con una oración por sí mismo.
Algunos comentaristas consideran estos versículos introductorios como incongruentes con el tono del salmo, y como un mero lugar común litúrgico, que ha sido agregado sin prestar mucha atención a la idoneidad. Pero seguramente el pensamiento de la bondad inefable de Dios precede más apropiadamente a la confesión del salmista, porque nada derrite tanto un corazón en la penitencia como el recuerdo del amor de Dios, y nada aumenta tanto la maldad del pecado como la consideración de la bondad paciente que durante mucho tiempo ha burlado. .
La bendición pronunciada en Salmo 106:3 sobre los que justifican y guardan la ley no es menos natural, antes de un salmo que expone con melancólico detalle la verdad contraria de la miseria de los perros que violan la ley.
En Salmo 106:4 el salmista interpone una oración para sí mismo, cuya brusquedad nos recuerda fuertemente los chorros similares de súplica personal en Nehemías. La determinación de hacer del "yo" del Salterio la nación insiste perversamente en esa personificación aquí, a pesar de la clara distinción que se hace tres veces en Salmo 106:5 entre el salmista y su pueblo.
La "salvación" de la que desea participar es la liberación del exilio por la que ora en el versículo final del salmo. Hay algo muy patético en este pensamiento momentáneo de uno mismo. Respira anhelo nostálgico, confianza absoluta en la liberación no realizada, humildad humilde que basa su reclamo ante Dios en el de la nación. Tal oración se encuentra en la más cercana relación con el tema del salmo, que extrae el oscuro registro del pecado nacional, a fin de conducir a ese arrepentimiento nacional que, como muestra toda la historia, es la condición necesaria de "la prosperidad de Tus elegidos.
"Precisamente porque la esperanza de restauración es fuerte, la delineación del pecado es implacable. Con Salmo 106:6 el tema del salmo, en un lenguaje que recuerda las confesiones similares de Salomón y Daniel. 1 Reyes 8:47 ; Daniel 9:5 La acumulación de sinónimos para el pecado atestigua a la vez la gravedad y la multiplicidad de las ofensas, y la seriedad y amplitud del reconocimiento.
La notable expresión "Hemos pecado con nuestros padres" no debe debilitarse para significar simplemente que la generación actual había pecado como sus antepasados, sino que expresa el profundo sentido de solidaridad nacional, que habla en muchos otros lugares de las Escrituras, y se basa en hechos muy profundos en la vida de las naciones y sus miembros individuales. La enumeración del pecado ancestral comienza con los murmullos de los fugitivos pusilánimes junto al Mar Rojo.
En Salmo 105:1 las maravillas de Egipto se dilataron y los eventos en el Mar Rojo no se mencionaron. Aquí, las señales en Egipto apenas se mencionan y se tratan como pasadas en el punto donde comienza el salmo, mientras que los incidentes del Mar Rojo llenan un gran espacio en la canción. Claramente, los dos salmos se complementan.
La razón que se da para la rebelión de Israel en Salmo 106:1 es su olvido de las maravillas de Dios ( Salmo 106:7 a, b), mientras que en Salmo 105:1 se ordena con urgencia recordarlas.
Así, nuevamente, la conexión de pensamiento en el par de salmos es evidente. Todo hombre tiene suficientes experiencias de la bondad de Dios almacenadas en las cámaras de su memoria para curarlo de la desconfianza, si tan solo las mirara. Pero pasan desapercibidos, por lo que el miedo se apodera de él. Gran parte de la disciplina necesaria para una esperanza vigorosa reside en el ejercicio vigoroso de la memoria. El secado del Mar Rojo se representa aquí poéticamente, con la omisión de la vara extendida de Moisés y el fuerte viento del este, como consecuencia inmediata de la reprensión omnipotente de Dios.
Salmo 106:9 b es de Isaías 63:13 , y describe pintorescamente la marcha a través de ese terrible desfiladero de aguas amontonadas como fácil y segura, como si hubiera sido a través de una amplia llanura, con césped elástico para pisar. La descripción triunfal de la integridad de la destrucción de los enemigos en Salmo 106:11 b es Éxodo 14:28 , y "ellos creyeron en Sus palabras" se cita en parte Éxodo 14:31 , mientras que la canción de Miriam se menciona en Salmo 106:12 b.
El siguiente ejemplo de partida es el deseo de comer ( Salmo 106:13 ). Una vez más, el mal se atribuye al olvido de las obras de Dios, a lo que en Salmo 106:13 13b se agrega la impaciente aversión a esperar el desarrollo de Su consejo o plan.
Estos males surgieron con extraña celeridad. El recuerdo de los beneficios fue pasajero, como si hubieran sido escritos en las arenas voladas del desierto. "Se apresuraron, se olvidaron de sus obras". ¡De cuántos de nosotros hay que decirlo! Recordamos el dolor y la tristeza más que la alegría y el placer. Siempre es difícil refrenar los deseos y permanecer quieto hasta que Dios revela Sus propósitos. Todos somos propensos a tratar de abrir Su mano a la fuerza e imponerle nuestros deseos, en lugar de dejar que Su voluntad nos moldee.
Así que, al olvido y la impaciencia, siguieron entonces, como todavía siguen, anhelos ansiosos por el bien material y una tentación de Dios. "Ellos codiciaron una lujuria es de Números 11:4 " Dios tentado "se encuentra en referencia al mismo incidente en el otro salmo de la retrospectiva histórica. Salmo 78:18 Él es" tentado "cuando la incredulidad exige pruebas de Su poder, en cambio de esperarle pacientemente.
En Números 11:33 , se dice que Jehová hirió al pueblo "con una plaga muy grande". El salmo especifica más, particularmente la naturaleza del golpe, llamándolo "enfermedad debilitante", que invadió la vida de los pecadores. Las palabras son verdaderas en un sentido más profundo, aunque no así. Porque quienquiera que ponga sus ardientes deseos de manera obstinada en el bien material, y tenga éxito en asegurar su gratificación, gana con la saciedad de su sentido inferior la pérdida de una naturaleza espiritual marchita.
La carne bien alimentada crea almas hambrientas. El tercer caso es la revuelta encabezada por Coré, Datán y Abiram contra el exclusivo sacerdocio Aarónico ( Salmo 106:16 ). Fue una rebelión contra Dios, porque Él había apartado a Aarón como suyo, y por lo tanto, aquí se le da al sumo sacerdote el título inusual de "el santo de Jehová".
La expresión recuerda la feroz protesta de los amotinados, dirigida a Moisés y Aarón: "Hacéis demasiado sobre vosotros, viendo que toda la congregación es santa"; Números 16:3 y también la respuesta de Moisés, "Jehová mostrará quién es santo". La envidia a menudo se disfraza de campeona de los derechos de la comunidad, cuando solo desea captarlos por sí misma.
A estos aristocráticos demócratas no les importaban las prerrogativas de la nación, aunque hablaban de ellas. Querían derribar a Aarón, no levantar a Israel. Su final se describe con severa brevedad, en un lenguaje coloreado por la narración de Números, de la cual se extraen las frases "abrió" ( es decir, su boca) y "tapada". Coré no se menciona aquí, en el que el salmo sigue a Números 16:1 y Deuteronomio 11:6 , mientras que Números 26:10 incluye a Coré en la destrucción.
La dificultad no parece haber recibido una solución satisfactoria. Pero Cheyne es demasiado perentorio cuando se compromete a adivinar la razón de la omisión de Coré aquí y en Deuteronomio 11:6 , "porque era un levita y su nombre era querido por los poetas del templo". Tal clarividencia en cuanto a los motivos está más allá de la visión ordinaria.
En Salmo 106:18 el destino de los doscientos cincuenta "príncipes de Israel" que participaron en la revuelta se registra en Números 16:35 .
La adoración del becerro es la cuarta instancia ( Salmo 106:19 ) en la narración de la cual el salmista sigue a Éxodo 32:1 , pero también parece tener Deuteronomio 9:8 flotando en su mente, como parece. del uso del nombre "Horeb", que es raro en Éxodo y frecuente en Deuteronomio.
Salmo 106:20 aparentemente está inspirado en Jeremias 2:11 : "Mi pueblo ha cambiado su gloria por lo que no aprovecha". Comparar también Pablo "cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza", etc . Romanos 1:23 "Su gloria" se lee en cambio "su gloria" por Noldeke, Graetz y Cheyne, siguiendo una antigua autoridad judía.
La LXX, en Codd. Alex. y el pecado. (de segunda mano), tiene esta lectura, y Pablo parece seguirla en el pasaje que acabamos de citar. Tiene un significado digno, pero el texto existente es bastante apropiado. Apenas significa que Dios era la fuente de la gloria de Israel o su jactancia, porque la palabra no se encuentra en ese sentido. Es más bien el nombre de los atributos colectivos de la Deidad revelada, y aquí es sustancialmente equivalente a "su Dios", esa Luz brillante que, de una manera especial, pertenecía al pueblo de la revelación, sobre quien sus primeros y más brillantes rayos brilló.
La extraña perversidad que se apartó de tal resplandor de gloria para postrarse ante un ídolo se manifiesta de manera sorprendente en la figura del trueque por una imagen y la de un buey que comía hierba. ¡La única Sustancia verdadera entregada por una sombra! El Ser elevado cuya luz llenaba el espacio se rindió: ¿y para qué? ¡Un bruto que tenía que alimentarse, y eso de hierba! Los hombres suelen obtener un beneficio, o creen que lo obtienen, de su trueque: pero ¿qué ganan al cambiar a Dios por algo? Sin embargo, seguimos cometiendo el mismo error de separarnos de Substance por sombras.
Y la razón que movió a Israel sigue vigente. Como antes, el salmista atribuye su loca apostasía al olvido de las obras de Dios. La lista de estos ahora se incrementa con la adición de los del Mar Rojo. Con cada paso se añadían nuevos eslabones a la cadena que debería haber unido a los destinatarios de tantas misericordias con Dios. Por lo tanto, cada nuevo acto de partida era de un tono más oscuro de culpa y traía sobre los apóstatas un castigo más severo, que también, correctamente entendido, era una mayor misericordia.
"Dijo que los aniquilaría" se cita de Deuteronomio 9:25 . La intercesión de Moisés por el pueblo está aquí representada de manera más vívida bajo la figura de un campeón, que se precipita hacia la brecha por la cual el enemigo está a punto de entrar en una ciudad asediada, y con su propio cuerpo cierra la brecha y detiene el asalto. cf. Ezequiel 22:30
La quinta instancia es la negativa a subir a la tierra, que siguió al informe de los espías ( Salmo 106:24 ). Estos versículos están llenos de reminiscencias del Pentateuco y otras partes de las Escrituras. "La tierra del deleite" (literalmente "tierra del deseo) se encuentra en Jeremias 3:19 y Zacarías 7:14 .
"Ellos despreciaron" es de Números 14:31 . "Murmuraron en sus tiendas" es Deuteronomio 1:27 (el único otro lugar en el que la palabra para murmurar aparece en esta forma). Alzar la mano se usa, como aquí, no en el sentido usual de amenazar con golpear, sino en el de jurar, en Éxodo 6:8 , y el juramento mismo se da en Números 14:28 ss.
, mientras que la expresión "alcé mi mano" aparece en ese contexto, en referencia al juramento original de Dios al patriarca. La amenaza del exilio ( Salmo 106:27 ) no se da en Números, pero se encuentra como castigo de la apostasía Levítico 26:33 y Deuteronomio 28:64 .
El versículo, sin embargo, se encuentra casi exactamente en Ezequiel 20:23 , con la excepción de que "esparcir" está en lugar de hacer caer . La diferencia en el hebreo está solo en la letra final de las palabras, y la lectura en Ezequiel probablemente debería adoptarse aquí. Así que la LXX y otras autoridades antiguas y muchos de los modernos.
La sexta instancia es "la participación en la abominable adoración moabita de" Baal-Peor ", registrada en Números 25:1 . La frase peculiar" se unieron a "se tomó de ese capítulo, y parece referirse a" el místico , unión cuasi-física que se supone que existe entre un dios y sus adoradores, y que se mantiene mediante comidas sacrificiales "(Cheyne).
Estos se llaman sacrificios de muertos, ya que los ídolos están muertos en contraste con el Dios vivo. La retribución judicial infligida según el mandato divino por los jueces de Israel matando a "cada uno su hombre" se llama aquí una "plaga", como en el pasaje fundamental, Números 25:9 . La palabra (literalmente, "un trazo", i.
e., de Dios) se suele aplicar a las enfermedades punitivas; pero Dios hiere cuando manda a los hombres que hieran. Tanto la narración de Números como el salmo resaltan vívidamente la imagen del indignado Finees poniéndose de pie de un salto en medio de la multitud pasiva. Él "se levantó", dice el primero; él "se puso de pie", dice este último. Y su acto se describe en el salmo en relación a su carácter judicial solemne, sin particularizar sus detalles.
El salmista velaría parcialmente tanto el pecado como el horror de su castigo. La jabalina de Finees era un ministro de la justicia de Dios, y la muerte de los dos culpables satisfizo esa justicia y detuvo la plaga. La palabra traducida "hizo juicio" tiene ese significado solamente, y tales interpretaciones como mediadas o apaciguadas dan el efecto de la acción y no la descripción de la misma contenida en la palabra. "Le fue contado por justicia" como lo fue la fe de Abraham Génesis 15:6 Ciertamente fue un acto que tuvo su origen "En la fidelidad que tenía su raíz en la fe, y que, por causa de esta, su base suprema, ganó él la aceptación de un hombre justo, en la medida en que demostró que él era tal "(Delitzsch, Eng.
Trans.). Se mostró a sí mismo como un verdadero hijo de Abraham en medio de esta descendencia degenerada, y fue el mismo impulso de fe que empujó su lanza, y que llenó el corazón del patriarca cuando miró hacia el cielo silencioso y vio en sus innumerables luces la promesa. de su semilla. La recompensa de Finees fue la permanencia del sacerdocio en su familia. El séptimo caso es la rebelión en las aguas de Meribah (Conflicto), en el cuadragésimo año.
Números 20:2 El orden cronológico se deja aquí a un lado, porque los eventos registrados en Salmo 106:28 siguieron a los que se tratan en Salmo 106:32 .
La razón es probablemente que aquí el propio Moisés se precipita al pecado, debido a la falta de fe del pueblo, y así se alcanza un clímax. El líder, probado durante mucho tiempo, finalmente cayó y se le impidió entrar en la tierra. Esa fue en algunos aspectos la obra maestra y el triunfo del pecado de la nación. "Le fue mal a Moisés a causa de ellos", como en Deuteronomio 1:37 ; Deuteronomio 3:26 , "Jehová se enojó conmigo por causa de ustedes.
"" Su Espíritu ", en Salmo 106:33 , se entiende mejor como el Espíritu de Dios. El pecado del pueblo se especifica repetidamente en el salmo como rebelión contra Dios. Y la ausencia de una definición más clara de la persona a la que se hace referencia. es como la expresión en Salmo 106:32 , donde "indignación" es la de Dios, aunque no se menciona Su nombre.
Isaías 63:10 es un paralelo a esta cláusula, como otras partes del mismo capítulo lo son a otras partes del salmo. La pregunta que a menudo se ha planteado, en cuanto a cuál fue el pecado de Moisés, se resuelve en Salmo 106:33 b, lo que hace que sus palabras apasionadas, donde perdió los estribos y se arrogó el poder de sacar agua de la roca, el cabeza y frente de su ofensa.
El salmista ha terminado su melancólico catálogo de pecados en el desierto con esta imagen del gran líder arrastrado por el tono predominante, y luego se vuelve a los pecados cometidos en la tierra.
Se dan dos casos flagrantes: la desobediencia al mandato de exterminar a los habitantes y la adopción de su culto sangriento. La conquista de Canaán fue parcial; y, como suele ser el caso, los conquistadores fueron conquistados y los invasores se apoderaron de las costumbres de los invadidos. Los matrimonios mixtos vertieron una gran infusión de sangre extranjera en Israel; y la cepa cananea es perceptible hoy en día en los fellahin de Tierra Santa.
La propensión a la idolatría, que era natural en esa etapa de la historia del mundo, y se intensificó con el ejemplo universal, se hizo más irresistible, cuando fue reforzada por el parentesco y la vecindad, y el resultado predicho se hizo realidad: los ídolos "se convirtieron en una trampa". Jueces 2:1 El poeta insiste con especial aborrecimiento en la espantosa práctica de los sacrificios humanos, que ejerció una fascinación tan fuerte y horrible sobre los habitantes de Canaán.
La palabra demonios en Salmo 106:37 se encuentra solo aquí y en Deuteronomio 32:17 . La traducción anterior es la de la LXX. Su significado literal parece ser "señores". Por tanto, es sinónimo de "baales". Se puede comparar el epíteto " Shaddai " que se aplica exclusivamente a Jehová. Deuteronomio 32:17
En Salmo 106:40 toda la historia de Israel se resume en períodos alternos de pecado, castigo, liberación, que se repiten en ciclos constantemente repetidos, en los que el misterio de la obstinación humana se contrapone al de la longanimidad divina, y uno no sabe si maravillarse más de la frivolidad incurable que nada aprendió de la experiencia, o del inagotable largo sufrimiento que no se fatiga en dar regalos en vano.
El castigo y la misericordia fueron igualmente en vano. El resultado de las muchas liberaciones de Dios fue, "se rebelaron en su consejo" , es decir, siguieron su propio camino terco, en lugar de esperar y seguir el plan misericordioso de Dios, que los habría hecho seguros y bendecidos. El fin de tal obstinación de desobediencia sólo puede ser, "fueron abatidos por su iniquidad". El salmista parece "estar citando Levítico 26:39 ," los que queden de ti se marchitarán en su iniquidad "; pero intencionalmente altera levemente la palabra, sustituyéndola por una de casi el mismo sonido, pero con el significado de ser traído. bajo en lugar de desvanecerse Seguir la propia voluntad es asegurar la humillación y la degradación.
En Salmo 106:44 el cantor se levanta de estos pensamientos tristes y severos para recrear su espíritu con la contemplación de la paciente misericordia de Dios. Persiste a través de todo el pecado del hombre y la ira de Dios. La multitud de sus manifestaciones supera con creces la de nuestros pecados. Su ojo mira con compasión la angustia de Israel, y desea eliminar todo dolor que ve.
Las calamidades se desvanecen bajo Su mirada, como manchas húmedas a la luz del sol. Su "mirada" misericordiosa sigue rápidamente el grito del afligido. Ninguna voz reconoce el pecado y pide ayuda en vano. No obstante, Él recuerda el pacto olvidado por los hombres. El número innumerable de sus misericordias, mayor que el de todos los pecados de los hombres, asegura el perdón después de las transgresiones más repetidas. La ley y la medida de su "arrepentimiento" se encuentran en las infinitas profundidades de su propio corazón.
Como había cantado el salmista al principio, esa misericordia perdura para siempre; por tanto, ninguno de los muchos pecados de Israel quedó sin castigo, y ningún castigo duró más que su arrepentimiento. Salomón había orado para que Dios "les diera compasión ante los que los llevaron cautivos"; 1 Reyes 8:50 y así ha sido, como ve con alegría el salmista.
Es posible que haya escrito cuando el cautiverio babilónico estaba cerca de su fin, y es posible que haya tenido en mente casos como los de Daniel o Nehemías. En cualquier caso, es maravillosamente significativo que un salmo, que cuenta la triste historia de siglos de infidelidad, termine con la fidelidad de Dios a sus promesas, su perdón inagotable y la multitud de sus misericordias. Tal será el último resultado de la historia del mundo, no menos que la de Israel.
El salmo se cierra con la oración en Salmo 106:47 , que muestra que fue escrito en el exilio. Corresponde en parte a las palabras finales de Salmo 105:1 . Así como allí se dijo que el propósito de las misericordias de Dios para con Israel era que pudieran ser movidos a guardar sus estatutos, aquí el salmista espera y promete que el resultado de la restauración de su pueblo será el agradecimiento al santo nombre de Dios y el repique triunfal. de labios rescatados de sus grandes alabanzas.
Salmo 106:48 es la doxología final del Cuarto Libro. Algunos comentaristas suponen que es una parte integral del salmo, pero es más probable que sea una adición editorial.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 106:32". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-106.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este es el primero de los estrictamente "Salmos Aleluya", es decir. de los salmos que comienzan con la frase "aleluya", que son Salmo 106:1, Salmo 111:1, Salmo 112:1, Salmo 113:1, Salmo 135:1, Salmo 146:1, Salmo 147:1, Salmo 148:1, Salmo 149:1 y Salmo 150:1. Ocho de estos diez también terminan con la frase. Salmo 104:1, Salmo 105:1 y Salmo 107:1 terminan con él, pero no comienzan con él. Este salmo tiene una semejanza general con Salmo 78:1 y Salmo 105:1, pero lleva el bosquejo histórico a un período posterior, y hace una alusión más puntiaguda al cautiverio babilónico (Salmo 105: 41 - 46). Consiste en una introducción (Salmo 105:1), que comprende alabanza y oración; un bosquejo histórico, que es principalmente una confesión de los pecados del pueblo (Salmo 105: 6 -46); y una conclusión, en la cual la oración y la alabanza se unen nuevamente, como en la introducción.
Salmo 106:1
Alabado sea el Señor (comp. Salmo 104:35; Salmo 105:45). O da gracias al Señor (así en Salmo 105:1). Incluso en sus mayores aflicciones, los israelitas estaban obligados a dar gracias a Dios. Sus misericordias siempre excedieron sus castigos. Para él es bueno (ver el comentario en Salmo 100:5). Por su misericordia se edifica para siempre. Según Crónicas, esta frase se usó en la dedicación del tabernáculo de David ( 1 Crónicas 16:34, 1 Crónicas 16:41), y nuevamente en la dedicación del templo ( 2 Crónicas 5:13). Aquí ocurre primero en los Salmos.
Salmo 106:2
¿Quién puede pronunciar los poderosos actos del Señor? (comp. Salmo 50:2; y para la imposibilidad de expresar la grandeza de Dios, vea Job 11:7; Salmo 92:5; Isaías 40:12; Romanos 11:33). ¿Quién puede mostrar todos sus elogios? es decir, "todos los elogios realmente se deben a él".
Salmo 106:3
Bienaventurados los que guardan juicio, y el que hace justicia en todo momento. No se hace ninguna distinción de significado entre "mantener el juicio" y "hacer justicia". La segunda cláusula simplemente repite la primera.
Salmo 106:4
Acuérdate de mí, Señor, con el favor que llevas a tu pueblo. Una oración por la bendición individual, no muy habitual en un salmo relacionado con los pecados nacionales y las liberaciones nacionales. El profesor Cheyne compara las expresiones entre paréntesis de Nehemías ( Nehemías 5:19; Nehemías 13:14, Nehemías 13:22, Nehemías 13:31), pero duda si el Todo el pasaje (versículos 4, 5) no es una interpolación. Oh, visítame con tu salvación (comp. Salmo 18:35; Salmo 85:7).
Salmo 106:5
Para que pueda ver el bien de tus elegidos; o, la buena fortuna, la prosperidad, de tus elegidos; es decir, su felicidad cuando son liberados del cautiverio y regresan a su propia tierra (comp. Salmo 106:47). Para que me regocije en la alegría de tu nación; es decir, "la alegría" que sería suya cuando se restableciera en su propio país (ver Esdras 3:12; Esdras 6:22). Para que pueda gloriarme con la herencia delgada; o triunfo
Salmo 106:6
El salmista ahora entra en su tema principal: las transgresiones de Israel en el pasado, y las múltiples misericordias de Dios les correspondieron. Estos los rastrea desde el tiempo del Éxodo (Salmo 106:7) hasta el del cautiverio babilónico (Salmo 106:46).
Salmo 106:6
Hemos pecado con nuestros padres (comp. Levítico 26:40; 1 Reyes 8:47; Esdras 9:6, Esdras 9:7; Nehemías 1:6, Nehemías 1:7; Nehemías 9:16, Nehemías 9:26; Daniel 9:5). Hemos cometido iniquidad; o "tratado perversamente" (Kay). Lo hemos hecho malvadamente. La confesión es tan amplia y general como sea posible, incluidos todos los que están bajo pecado: los "padres" de Moisés hacia abajo, toda la nación desde el momento de su asentamiento en Canaán, e incluso los exiliados afligidos en Babilonia. Su culpa se enfatiza mediante el uso de tres verbos, cada uno más fuerte que el anterior.
Salmo 106:7
Nuestros padres no entendieron tus maravillas en Egipto; más bien, consideró que no, no les pensó seriamente; los tomó como asuntos, por supuesto, y no quedaron impresionados por ellos. No recordaron la multitud de tus misericordias (comp. Salmo 69:16; Isaías 63:7; Lamentaciones 3:32; e infra, Lamentaciones 3:45) . Pero lo provocó; más bien fueron rebeldes (ver la versión revisada). En el mar, incluso en el Mar Rojo (comp. Éxodo 14:11, Éxodo 14:12).
Salmo 106:8
Sin embargo, los guardó por el bien de su Nombre, para que pudiera dar a conocer su poderoso poder. (Sobre este motivo para las poderosas obras realizadas en Egipto, vea Éxodo 7:5; Éxodo 14:4, Éxodo 14:18; Éxodo 15:11-2.)
Salmo 106:9
También reprendió al Mar Rojo (comp. Salmo 104:7, "Ante tu reprensión huyeron [es decir, las aguas];" ver también Isaías 50:2; Nahúm 1:4 ) Los poetas hebreos representan constantemente los tratos de Dios con la naturaleza inanimada en términos propios de sus tratos con sus criaturas racionales, personificando así las cosas materiales. Y se secó (ver Éxodo 14:21, Éxodo 14:22). Entonces los guió a través de las profundidades, como a través del desierto (comp. Isaías 63:13). Midbar, la palabra traducida "desierto", es propiamente un tramo suave de bajada, muy nivelado y adecuado para caminatas de ovejas.
Salmo 106:10
Y los salvó de la mano del que los odiaba. El faraón del éxodo, cuyo "odio" había sido demostrado por su opresión ( Éxodo 2:23; Éxodo 3:9; Éxodo 5:6-2), su prolongada negativa a dejar Israel se dirige y los persigue por última vez e intenta destruirlos en la costa occidental del Mar Rojo ( Éxodo 14:5-2). Y los redimió de la mano del enemigo. La liberación de Egipto, que tipifica la liberación del hombre del pecado, se menciona constantemente como una "redención" (Salmo 74:2; Salmo 107:2; Éxodo 6:6, Éxodo 6:7; Éxodo 15:16, etc.).
Salmo 106:11
Y las aguas cubrieron a sus enemigos (ver Éxodo 14:28-2; Éxodo 15:10). No quedaba ninguno de ellos. Las palabras de Éxodo 14:28 (última cláusula) se siguen casi exactamente.
Salmo 106:12
Entonces les creyeron sus palabras. Entonces, en Éxodo 14:31, "El pueblo temía al Señor y creía en el Señor", creído, es decir, cuando ya no podían no creer. Cantaron sus alabanzas. La alusión es al "Cantar de Moisés" ( Éxodo 15:1), en el cual los israelitas generalmente se unieron ( Éxodo 15:1, Éxodo 15:20).
Salmo 106:13
Pronto olvidaron sus obras; literalmente, apresuraron y olvidaron sus obras. Su gratitud y devoción fueron de corta duración. Casi inmediatamente olvidaron la omnipotencia y la extrema bondad de Dios hacia ellos. "Murmuraron" en Marah ( Éxodo 15:24), se quejaron en el desierto de Sin ( Éxodo 16:3), "codiciaron" ( Números 11:4), "tentaron Dios ", etc. No esperaron su consejo; es decir, "no esperaron el desarrollo de los planes de Dios respetándolos, prefiriendo (Salmo 106:43) su propio consejo" (Kay).
Salmo 106:14
Pero codició excesivamente en el desierto; literalmente, "deseaba una lujuria". La expresión se toma de Números 11:4, donde se traduce en la versión autorizada por "se deslumbró". La lujuria era por "carne" y por "el pescado, los pepinos, los melones y los puerros, las cebollas y el ajo, que comieron libremente en Egipto" ( Números 11:5) . Y tentó a Dios en el desierto (comp. Salmo 78:18).
Salmo 106:15
Y les dio su pedido. Enviando las codornices ( Números 11:31, Números 11:32). Pero envió flaqueza en su alma. Por "delgadez" se entiende insatisfacción o asco. Después de comer libremente las codornices durante un mes completo, la comida se volvió "repugnante" para ellos ( Números 11:20). Si realmente produjo la peste que siguió ( Números 11:33). o si fue una aflicción separada y distinta, es imposible de determinar (comparar, en general, Salmo 78:18, y el comentario ad loc.).
Salmo 106:16
También envidiaban a Moisés en el campamento. El escritor pasa ahora al pecado de Coré, Datán y Abiram, con sus seguidores, que era "envidia" o celos de la alta posición asignada por Dios mismo ( Éxodo 3:10; Éxodo 4:1) a Moisés y Aarón (comp. Números 16:1). Estos "opositores" ( Judas 1:11) sostuvieron que tenían tanto derecho a ser sacerdotes como Moisés y Aarón, ya que "toda la congregación era santa" ( Números 16:3). Y Aarón, el santo del Señor; o el santo. Es más bien la santidad oficial de Aarón (Le Psa 8: 2-12) que su santidad personal lo que se pretende. (Compare el uso de la frase "hombre de Dios" en 1 Reyes 13:1, 1 Reyes 13:4, 1 Reyes 13:6, etc.)
Salmo 106:17
La tierra se abrió y se tragó a Dathan (ver Números 16:31-4). Y cubrió la compañía de Abiram. Se le pregunta por qué no se menciona a Coré aquí, y se sugiere que debe su escape de la mención al favoritismo de los "poetas del templo" levíticos (Cheyne). Pero la verdadera razón parece ser que Coré no fue "tragada"; él y su compañía fueron destruidos por el fuego, y se alude a ellos en Salmo 106:18 (así Hengstenberg).
Salmo 106:18
Y se encendió un incendio en su compañía (ver Números 16:35, Números 16:40; Números 26:10). La llama quemó a los malvados. Coré y su "compañía" eran más "malvados" que Dathan, Abiram y sus seguidores, ya que habían recibido un favor de Dios que debería haberlos satisfecho ( Números 16:9, Números 16:10), y dado que deberían haber sido mejor instruidos en la Ley que los israelitas comunes. Por lo tanto, Coré solo se menciona en Judas 1:11.
Salmo 106:19
Hicieron un ternero en Horeb (comp. Éxodo 32:4; Deuteronomio 9:8-5). Y adoró la imagen fundida; más bien, una imagen fundida (comp. Éxodo 32:4, Éxodo 32:24; Deuteronomio 9:12, Deuteronomio 9:16). El pecado no solo estaba en contra de la luz de la naturaleza, sino que estaba expresamente prohibido por el segundo mandamiento ( Éxodo 20:4, Éxodo 20:5).
Salmo 106:20
Así cambiaron su gloria a la semejanza de un buey que come hierba; es decir, intercambiaron la revelación espiritual de Jehová, en todos sus atributos gloriosos, por un emblema material, que naturalmente sugeriría pensamientos bajos e indignos del Ser supremo. Entonces Schultz y Cheyne. La expresión, "un buey que come hierba", enfatiza el desprecio del escritor por un pueblo que podría actuar así. Él tiene, probablemente, en sus pensamientos no solo el becerro de oro, sino los toros Apis de Egipto.
Salmo 106:21
Olvidaron a Dios su Salvador (comp. Salmo 106:13). "Dios su Salvador" es "Dios que tan recientemente los salvó de las manos del faraón". Lo que había hecho grandes cosas en Egipto. La alusión es principalmente a la larga serie de "plagas".
Salmo 106:22
Obras maravillosas en la tierra de Ham (comp. Salmo 78:51; Salmo 105:23, Salmo 105:27, para la expresión "tierra de Ham;" y para el " funciona "ellos mismos, ver Éxodo 7-12). Y cosas terribles en el Mar Rojo (ver Éxodo 14:24, Éxodo 14:27-2).
Salmo 106:23
Por eso dijo que los destruiría; literalmente, y él dijo. Sobre la apostasía en el Sinaí, Dios le expresó a Moisés la intención de destruir a todo el pueblo de Israel, excepto a sí mismo, y "hacer de él una gran nación" ( Éxodo 32:10; comp. Deuteronomio 9:14, Deuteronomio 9:25). No había Moisés su corcel elegido delante de él en la brecha. Moisés fue "elegido" por Dios para sacar a los israelitas de Egipto ( Éxodo 3:10), y obligado a aceptar el cargo ( Éxodo 4:1). Cuando Israel enfureció a Dios en el Sinaí, "se paró en la brecha", como un valiente soldado que vigila su ciudad cuando el enemigo ha roto el muro ( Éxodo 32:11-2, Éxodo 32:31-2). Para rechazar su ira, para que no los destruya. Dios estaba listo para haber destruido todo Israel, y para haber levantado un nuevo Israel de los descendientes de Moisés, no había suplicado Moisés con extrema seriedad en nombre del pueblo ( Éxodo 32:32).
Salmo 106:24
Sí, despreciaban la tierra agradable. El salmista pasa a considerar otro pecado. Después del mal informe de los espías ( Números 13:27-4), los israelitas "despreciaron" la tierra que les prometieron ( Números 14:31), y renunciaron a todo deseo de ello. Estaban listos para volver a Egipto ( Números 14:3). No creyeron su palabra; es decir, su promesa de darles la tierra (Génesis 15:18-1; Éxodo 23:31, etc.).
Salmo 106:25
Pero murmuraron en sus tiendas. El "murmullo" previsto es sin duda el mencionado en Números 14:1. La fraseología empleada es de Deuteronomio 1:27. Y no escuchaste la voz del Señor; es decir, no escuchó las muchas promesas que Dios había hecho para expulsar a las naciones cananeas antes que ellas ( Éxodo 3:17; Éxodo 6:8; Éxodo 15:15-2, etc.) .
Salmo 106:26
Por eso levantó su mano contra ellos. La frase se usa con referencia a la elevación del ancho de la mano acompañada de un juramento. Para derrocarlos en el desierto (ver Números 14:29, Números 14:32, Números 14:37). La muerte en el desierto de toda la generación que había salido de Egipto, excepto Joshua y Caleb, es el "derrocamiento" previsto.
Salmo 106:27
Derrocar su simiente también entre las naciones. Al igual que Ezequiel ( Ezequiel 20:23), el escritor considera el cautiverio babilónico como en parte un castigo por los pecados cometidos en el desierto. Y para dispersarlos en las tierras (comp. Levítico 26:33; Deuteronomio 28:64). Los israelitas fueron castigados, no solo por ser llevados al cautiverio, sino por ser completamente divididos como nación, y "dispersados" ampliamente en Asia occidental, algunos en Gozan y en el Khabonr ( 2 Reyes 17:6), algunos en Harán ( 1 Crónicas 5:26), algunos en "las ciudades de los Modos" ( 2 Reyes 18:11; Tobit 1:14; 3: 7), otros en Babilonia ( 2 Reyes 24:14-12; 2 Crónicas 36:20; Ezequiel 1:1, etc.). La "dispersión" en los últimos tiempos ha aumentado cada vez más.
Salmo 106:28
Se unieron también a Baal-peor (ver Números 25:3). La expresión exacta utilizada en el Pentateuco se repite. Significa una unión mística, como se suponía que existía entre un dios pagano y sus adoradores, y que se mantendría con comidas de sacrificio y cosas por el estilo. "Baal-peor", es decir. "El Señor de Pehor", probablemente se identifica con Chemosh. Y comió los sacrificios de los muertos. La frase correspondiente en Números ( Números 25:2) es "los sacrificios de sus dioses", que estaban "muertos", en oposición al verdadero Dios viviente.
Salmo 106:29
Así lo provocaron a enojarse con sus inventos; o, con sus acciones. Y la plaga; más bien, una plaga. Frena sobre ellos. La matanza judicial infligida por orden de Moisés ( Números 25:4) se llama aquí, como también en Números 25:8, Números 25:9, Números 25:18," una plaga ".
Salmo 106:30
Luego se puso de pie Phinehas, y ejecutó el juicio (ver Números 25:7, Números 25:8). Algunos críticos, sin embargo, traducen יפלל, por "mediado" (Kay, Cheyne). Y así quedó la peste (comp. Números 25:8).
Salmo 106:31
Y eso le fue contado por justicia (comp. Números 25:11-4, y ver también Eclesiastés 45:23, 24; 1 Mac. 2:26, 54). A todas las generaciones para siempre. El elogio otorgado a Phinehas, aquí y en Números 25:1; es un testimonio eterno para él, aunque el "sacerdocio eterno" de Números 25:13 ha fallecido.
Salmo 106:32
Lo enojaron también en las aguas de la contienda; o "en las aguas de Meribah" (Versión revisada, Kay, Cheyne); comp. Números 20:2, Números 20:10, Números 20:13. De modo que se enfermó con Moisés por ellos. Moisés no fue castigado por el pecado del pueblo, sino por su propio pecado ( Números 20:10-4), al que condujeron el suyo. La expresión, "por su bien", se usa libremente (comp. Deuteronomio 1:37; Deuteronomio 3:26).
Salmo 106:33
Porque provocaron su espíritu, de modo que habló desaconsejadamente con sus labios. El pecado de un hombre a menudo conduce al de otro, pero no lo necesita. La gente "provocó el espíritu de las Musas" con sus murmullos y reproches ( Números 20:3). Moisés, provocado, hizo su expresión imprudente ( Números 20:10). Estaba irritado, impaciente, arrastrado por una ráfaga de pasión, y pronunció el discurso inadecuado: "Escuchen ahora, rebeldes; ¿debemos sacarles agua de la roca?" hablando como si el poder fuera suyo.
Salmo 106:34
No destruyeron a las naciones, a quienes el Señor les ordenó. Esto se considera como otro pecado. Israel, una vez que se estableció cómodamente en Palestina, con suficiente espacio para sus números, no llevó a cabo el mandato Divino de "destruir" o "expulsar" a las naciones cananeas, pero se contentó con compartir la tierra con ellos. "Los hijos de Benjamín no expulsaron a los jebuseos que habitaban Jerusalén" ( Jueces 1:21); "ni Manasés expulsó a los habitantes de Bethshean y sus pueblos, ni a Taanach y sus pueblos; ni a los habitantes de Dor y sus pueblos" ( Jueces 1:27); "Tampoco Efraín expulsó a los cananeos que habitaban en Gezer" ( Jueces 1:29); ni "Zebulon los habitantes de Kitten, ni los habitantes de Nahalol" ( Jueces 1:30); "tampoco Asher expulsó a los habitantes de Accho" ( Jueces 1:31); ni "Neftalí, los habitantes de Bet-semes y Bet-anat" ( Jueces 1:33); ni Dan los amorreos, que "habitarían en el monte Heros en Aijalon y en Shaalbim" ( Jueces 1:35). No fue la compasión lo que los contuvo, sino el amor a la tranquilidad, la ociosidad, uno de los siete pecados capitales; y los resultados fueron los descritos en el siguiente verso.
Salmo 106:35
Pero se mezclaron entre los paganos y aprendieron sus obras. Este fue el efecto del contacto continuo. "Las malas comunicaciones corrompieron los buenos modales". La orden de exterminar, que para los modernos parece tan terriblemente severa y casi cruel, sin duda se basó en el conocimiento previo de Dios del hecho de que, de lo contrario, habría contacto y, en caso de contacto, contaminación. (Para el hecho real, vea Jueces 2:11-7, Jueces 2:19; Jueces 3:6, Jueces 3:7; Jueces 6:25; Jueces 10:6, etc.)
Salmo 106:36
Y sirvieron a sus ídolos, que eran una trampa para ellos; o, que se convirtió en una trampa para ellos. Los ídolos adorados eran especialmente Baal y Ashtoreth, el dios de la naturaleza y la diosa de la naturaleza, a veces identificados con el sol y la luna. Estos solo se mencionan en el tiempo de los jueces. Después, sin embargo, Chemosh, Molech, Remphan, los dioses de Siria, y tal vez Ammón de Egipto, se agregaron al catálogo ( 1 Reyes 11:7; 2Ki 21:19; 2 Crónicas 28:23; Hechos 7:43).
Salmo 106:37
Sí, sacrificaron a sus hijos y a sus hijas por demonios. Los sacrificios Moloch de niños por parte de sus padres son evidentemente intencionados (comp. Le Salmo 18:21; Deuteronomio 18:10; 2 Reyes 3:27; Jeremias 7:31 ; Ezequiel 23:37, etc.). (Para la identificación de los falsos dioses de los paganos con "demonios", comp. Le 17:71; Deuteronomio 32:17; 2 Crónicas 11:15; 1Co 10:20, 1 Corintios 10:21.) Algunos argumentan que el uso de la palabra "demonios" o "demonios" aquí no implica que los objetos de la adoración fueran espíritus malignos. Pero es difícil ver qué más se puede decir.
Salmo 106:38
Y derramó sangre inocente, incluso la sangre de sus hijos y de sus hijas. Los infantes, que no pudieron haber cometido ningún pecado real, fueron las víctimas comunes en los sacrificios de Moloch (ver Jarchi en Jeremias 7:31; Diod. Sic; Jeremias 20:14; Dollinger, 'Judenthum und Heidenthum , '1: 427, Engl. Trans.). A quienes sacrificaron a los ídolos de Canaán. Se hicieron ofrendas sangrientas de este tipo horrible, no solo a Moloch, sino también a Baal (Jeremias 19:5), a Chemosh ( 2 Reyes 3:27) y quizás a otras deidades. Y la tierra estaba contaminada con sangre. Contrariamente al mandamiento dado en Deuteronomio 35:33, "No contaminaréis la alabanza en que estáis". Con frecuencia se declara que la "sangre inocente" derramada en la tierra ha sido la causa especial de la ira de Dios contra Israel, y de su último abandono de su herencia ( 2 Reyes 24:4; Isaías 59:7; Jeremias 7:6; Jeremias 22:3, Jeremias 22:17, etc.).
Salmo 106:39
Así se contaminaron con sus propias obras. Las "obras" paganas, que adoptaron de ellas (Salmo 106:35), se habían convertido en "sus propias obras" y las convirtieron en personas "contaminadas" y "contaminadas". Y se burlaron de sus propios inventos; es decir, "se volvió espiritualmente adúltero", abandonó a Dios y le fue infiel (comp. Ezequiel 23:2; Oseas 2:2).
Salmo 106:40
Por lo tanto, la ira del Señor se encendió contra su pueblo (comp. Salmo 78:58, Salmo 78:59). De tal manera que aborrecía su propia herencia (ver Salmo 78:62). Aumentaba justamente la ira de Dios que los pecadores fueran su propio pueblo, su propia herencia.
Salmo 106:41
Y los entregó en mano de los paganos. Esta es la gran lección que enseña la historia judía, y que nos impresionaron especialmente Jueces y Crónicas. Cuando una nación peca, se entrega a sus enemigos, en parte por castigo, en parte para llevarla al arrepentimiento. Israel fue entregado en la mano, primero, de Mesopotamia ( Jueces 3:10), luego de Moab ( Jueces 3:12), luego de los filisteos ( Jueces 3:31) , luego de los cananeos ( Jueces 4:2), más tarde de Madián ( Jueces 6:1), aún más tarde de Ammón ( Jueces 10:7), y luego de la Los filisteos una vez más ( Jueces 13:1) - en cada ocasión debido a algunos pecados flagrantes, y sufrieron el castigo hasta que se arrepintió. Así nos dicen en Crónicas con respecto a las invasiones de Shishak ( 2 Crónicas 12:2), de Pul ( 1 Crónicas 5:25, 1 Crónicas 5:26), de Tiglath-pileser ( 2 Crónicas 28:19, 2 Crónicas 28:20), y de Nabucodonosor ( 2 Crónicas 36:13), que fueron a causa de las transgresiones del pueblo. Dios los "mató" para que pudieran "buscarlo", y el resultado ordinario fue que ellos "se volvieron y preguntaron por Dios". Y los que los odiaban los gobernaban. Chushan-rishathaim por ocho años ( Jueces 3:8), Eglon por dieciocho ( Jueces 3:14), Jabin por veinte ( Jueces 4:3), los madianitas por siete ( Jueces 6:1), los amonitas por dieciocho ( Jueces 10:8), los filisteos por cuarenta ( Jueces 13:1).
Salmo 106:42
Sus enemigos también los oprimieron (ver Jueces 4:3; Jue 10: 8; 1 Samuel 9:16; etc.). Y fueron sometidos bajo su mano. (Para ver imágenes de la "sujeción", consulte Jueces 4:6; 1 Samuel 13:19, 1 Samuel 13:20.)
Salmo 106:43
Muchas veces los entregó. Por Othniel ( Jueces 3:9), por Ehud ( Jueces 3:15-7), por Shamgar ( Jueces 3:31), por Deborah y Barak ( Jueces 4:4), por Gideon ( Jueces 7:19-7), por Jephthah Jueces 11:12-7), por Sansón ( Jueces 15:1. (8-20), y finalmente por David (- 2 Samuel 5:22-10). Pero lo provocaron con su consejo; más bien, fueron rebeldes en su consejo (ver la Versión Revisada). Y fueron humillados por su iniquidad; más bien, en su iniquidad ( comp. Levítico 26:39).
Salmo 106:44
Sin embargo, él consideró su aflicción; o "los vio en sus problemas", es decir, los miró y los consideró (ver 2 Reyes 17:13; 2 Crónicas 36:15). Cuando escuchó su grito. Como Dios "escuchó el clamor" de su pueblo, cuando sufrieron la opresión en Egipto ( Éxodo 2:23; Éxodo 3:7, Éxodo 3:9), también en su otras opresiones ( Jueces 3:9, Jueces 3:15; Jueces 4:3; Jueces 6:6; Jueces 10:10; 1Sa 12 : 10, 1 Samuel 12:11, etc.), si lo hicieron pero se humillaron y "lloraron" a él, él siempre escuchaba y les daba liberación ( 1 Crónicas 5:20; 2Ch 12: 7; 2 Crónicas 14:11, 2 Crónicas 14:12; 2 Crónicas 20:4; 2Ch 32:20, 2 Crónicas 32:21; 2 Crónicas 33:11) .
Salmo 106:45
Y recordó por ellos su pacto. De acuerdo con la promesa en Levítico 26:42. Y se arrepintió de acuerdo con la multitud de sus misericordias (comp. Éxodo 32:14; 2 Samuel 24:16; 1 Crónicas 21:15; Jeremias 26:19, etc. ) La expresión es antropomórfica, y debe entenderse para no chocar con la declaración, "Dios no es hombre, para que se arrepienta" ( 1 Samuel 15:29).
Salmo 106:46
También los hizo compadecer de todos los que los llevaron cautivos. Salomón había rezado para que así fuera ( 1 Reyes 8:50). El hecho de que la compasión se mostró con muchos de los cautivos se desprende de 2 Reyes 25:27-12; Daniel 1:3, Daniel 1:19; Daniel 2:49; Daniel 3:30; Daniel 6:28; Esdras 1:4; Nehemías 1:11; Nehemías 2:1.
Salmo 106:47
Aquí termina la parte histórica del salmo, y el escritor, en un breve epílogo, vuelve al tema de la oración (ver Salmo 106:4, Salmo 106:5), solo sustituyendo ahora por el súplicas personales del prólogo, una oración general por toda la nación, y especialmente por su liberación del cautiverio. "Apenas se puede dudar", como bien observa Dean Johnson, "que las palabras de Salmo 106:47 se refieren a la liberación del cautiverio babilónico", que fue el único que implicó la dispersión de todo el pueblo, y la suspensión de la ofrenda litúrgica de agradecimiento y alabanza.
Salmo 106:47
Sálvanos, Señor Dios nuestro. Contraste con esto el "recordarme" de Salmo 106:4. La revisión de la historia nacional ha acelerado las simpatías del salmista y las ha ampliado. Anteriormente rezaba solo por sí mismo. Ahora no lo contentará a menos que la gente en general esté "salvada". Y reúnenos de entre los paganos. (Sobre la amplia dispersión de los israelitas en el momento del cautiverio babilónico, vea el comentario en Salmo 106:27.) Para dar gracias a su santo Nombre y triunfar en su alabanza. Se habla de esto como consecuencia de la reunión. La dispersión no pudo, por supuesto, evitar la entrega de elogios y agradecimientos por parte de israelitas individuales ( Daniel 6:10); pero había detenido la expresión litúrgica unida de ellos. En la restauración de los israelitas a su propia tierra, esto se reanudó ( Esdras 3:2).
Salmo 106:48
Bendito sea el Señor Dios de Israel desde la eternidad hasta la eternidad. Este versículo no es tanto una parte del salmo particular, sino una marca de que aquí otro Libro de los Salmos ha llegado a su conclusión (comp. Salmo 41:13; Salmo 72:19; Salmo 89:52). Sin embargo, la forma ha sido modificada para que funcione sin problemas con el verso que precede inmediatamente. Y que toda la gente diga. En sus alabanzas y gracias a Dios (ver versículo 47). Amén. Alabado sea el Señor. Los otros salmos terminales terminan con "Amén y Amén"; aquí solo tenemos "Amén. Alabado sea el Señor". la intención es evidentemente que las últimas palabras del salmo sean un eco de las primeras (ver versículo 1).
HOMILÉTICA
Salmo 106:1
El espíritu de piedad.
Esto, bajo todas las dispensaciones, es:
I. EL ESPÍRITU DE AGRADECIMIENTO. (Salmo 106:1.) El hombre piadoso es aquel en cuya boca la alabanza del Señor se encuentra continuamente, porque el espíritu de gratitud es profundo en su corazón.
II EL ESPÍRITU DE LA CONFIANZA. (Salmo 106:1.) "Su misericordia es para siempre". De lo que el pasado ha sido testigo del futuro dará testimonio. "Seguramente la bondad y la misericordia seguirán", etc. (Salmo 23:1.).
III. EL ESPÍRITU DE LA REVERENCIA. (Salmo 106:2.) El hombre piadoso se encuentra descubierto, asombrado, lleno de una sensación de cercanía y grandeza de Dios, sensible a las maravillosas obras de su santa y poderosa mano. Todo este mundo es el templo de Dios, y cada acto nuestro debe ser un sacrificio.
IV. EL ESPÍRITU DE LA OBEDIENCIA. (Salmo 106:3.) El hombre piadoso desea fervientemente "mantener el juicio y hacer justicia", preservar la integridad interior y. dando a luz sus frutos; y esto porque
(1) es una bendición tener razón;
(2) la obediencia filial asegura el favor amoroso del Divino Padre;
(3) se atiende con una variedad y continuidad de bendiciones; trae una gran recompensa
V. EL ESPÍRITU DE LA DEPENDENCIA CONSCIENTE DE DIOS. (Salmo 106:4.) El que es "de Dios" sabe bien que solo cuando Dios lo agrande y lo enriquezca será bendecido; por lo tanto, levanta su corazón en oración diaria por el "recuerdo" de Dios y su "salvación". Él conoce la necesidad de suministros perpetuos y de interposición frecuente desde arriba.
VI. EL ESPÍRITU DE SAGRADA, ALEGRÍA SOCIAL. (Salmo 106:5.) No es un verdadero espíritu cristiano descansar, dejar que nuestra esperanza y nuestra alegría para nuestro propio bienestar. Esto debería desbordarse continuamente; debe extenderse y circular a lo largo y ancho. Deberíamos entrar en el espíritu de Moisés y de Pablo en su magnanimidad (ver Éxodo 32:31, Éxodo 32:32; Romanos 9:3). Nuestro gozo nunca es tan puro, tan elevado, tan noble, como cuando lo compartimos con otros, y nos regocijamos tanto en su bendición como en la nuestra.
Salmo 106:6
Pecado en muchas formas.
No es solo el salmista quien dice: "Confesaré mis transgresiones al Señor" (Salmo 32:5). Nos toca a todos decir: "Hemos pecado ... hemos cometido iniquidad" (Salmo 106:6). El pecado toma muchas formas, como deja claro este salmo. Podemos ser culpables de:
I. FALTA PECINA DE ENTENDER. (Salmo 106:7.) Como los hijos de Israel "no entendieron las maravillas de Dios en Egipto", no podemos reconocer el maravilloso trabajo de la mano divina, no solo en la historia humana y en la experiencia doméstica, sino también en los ministerios diarios y horarios de la naturaleza, y en el orden de nuestra vida individual (ver Santiago 1:16, Santiago 1:17).
II OLVIDO PECADO. (Salmo 106:7, Salmo 106:21, Salmo 106:22.)
1. También "no recordamos la multitud de sus misericordias", ajenos a todo lo que Dios ha estado haciendo por nosotros y en nosotros durante todos nuestros días.
2. Estamos demasiado listos para olvidar las liberaciones especiales que, en el momento de su ocurrencia, decidimos mantener continuamente ante nuestros ojos; permitimos que se oculten y desaparezcan bajo los compromisos y las emociones que sobreviven.
III. EL PECADO DE FITFULNESS. (Salmo 106:12, Salmo 106:13.) ¿No se entristece el Divino Maestro con nosotros cuando tiene que pensar en nosotros como lo hizo con su propio apóstol, que en unas pocas horas pasó de ¿Profesión fuerte a negación positiva (ver Juan 13:36)? La inconstancia espiritual es una ofensa muy grave; También es particularmente perjudicial.
IV. EL PECADO DEL APETITO SIN RESTRICCIONES. (Salmo 106:14.) En este caso condujo a una impunidad no autorizada; a una solicitud que se convirtió en una demanda impía, y que redujo la retribución (Salmo 106:15). Más a menudo, esa "lujuria" de la carne conduce a otros males: al deterioro corporal, a la pérdida de la autoestima, a las heridas causadas a otros, a la ruina y la muerte.
V. EL PECADO DE ENVIAR. (Salmo 106:16.) Envidiar a quienes se distinguen de nosotros por el favor de Dios es muy indigno y culpable. En lugar de agradecer al Divino Dador por otorgar una bendición tan grande como un hombre fuerte y servicial, apreciamos un espíritu que es malo y egoísta. Es un pecado común pero grave.
VI. EL PECADO DE LA IDOLATRIA. (Salmo 106:19, Salmo 106:20, Salmo 106:28.) La culpa de la idolatría está en la sustitución de la criatura por el Creador, dando ese honor a lo visible o el humano que se debe solo a lo Divino (ver Romanos 1:19).
VII. El pecado de la incredulidad; llevando aquí (Salmo 106:24, Salmo 106:25) al descontento, a la pérdida de la herencia, a la inactividad cobarde; conduciendo, en nuestro caso, al descuido de la Palabra y voluntad de Dios, a continuar en la obstinación espiritual, a la pérdida fatal de la vida eterna.
VIII OBEDIENCIA IMPERFECTA, GUERRA, SEPARACIÓN. (Salmo 106:34, Salmo 106:35.)
(1) Dejar sin cumplir cualquier deber de cualquier tipo al que nuestro Señor nos esté llamando, en cumplimiento de lo que nos debemos a nosotros mismos, a nuestros vecinos, a nuestros parientes o a nuestra raza;
(2) dejar de someter y expulsar de nuestra alma las disposiciones malvadas y los principios impíos que están allí, cuando Cristo nos reclama como suyos;
(3) admitir una familiaridad cercana a aquellos que son extraños en espíritu y opuestos a creer en nosotros mismos; esto es no cumplir con "la voluntad de Dios en Cristo Jesús", y es ponernos una "trampa" a través del cual podemos caer en un mal grave.
Salmo 106:15
Prosperidad exterior, declive interior.
Que nadie piense que la bondad de Dios para con nosotros debe medirse por el grado en que satisfaga nuestro deseo. Puede ser que lo peor que nos pueda pasar es asegurar
(1) la gratificación corporal, o
(2) la ambición no autorizada, o
(3) la amistad desfavorable en la que hemos puesto nuestros corazones.
Las verdaderas bondades de Dios a menudo se encuentran en su retención o en la eliminación de los objetos que consideramos. Él "rompe nuestros esquemas de alegría terrenal", para que "podamos encontrar nuestro todo" en él y en su servicio.
Salmo 106:20
Nuestro Dios nuestra gloria.
La "gloria" de Israel se encontró, como lo indica este versículo, en el Dios a quien sus hijos adoraban; ni en sus campos cultivados, ni en su variado paisaje, ni en su peculiar civilización, ni siquiera en su templo y sus ritos, sino en su Dios. Ninguna otra nación contemporánea adoraba a un Dios puro, justo y lamentable, que buscaba el bienestar material y espiritual de todos sus hijos. Bien podemos nosotros, a quienes Dios se ha revelado en Jesucristo, afirmar que nuestro Dios es la gloria de nuestra tierra.
Salmo 106:44, Salmo 106:45
La esperanza del exilio.
Israel en el exilio no tenía ninguna esperanza, sino en la misericordia y la fidelidad de su Dios redentor ( Levítico 26:41, Levítico 26:42). Cuando un alma humana está lejos de Dios, y no puede cantar ninguna canción de alegría en la "tierra extraña" de la alienación pecaminosa; cuando se baja con un sentimiento de desaprobación divina y de un futuro que no se atreve a enfrentar; cuando se aleja de la sociedad de aquellos con quienes alguna vez tuvo una comunión dulce y sagrada, y rehuye los ojos de la piedad humana; hay una cosa para recordar, un refugio en el cual esconderse: la misericordia sin límites y la Palabra inviolable de Dios . Eso no le fallará a un alma humana en su peor momento. Por ese camino hay un escape del "infierno más bajo" al cielo más alto.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 106:1
Sin embargo, de la misericordia de Dios.
Esto se expresa realmente en Salmo 106:44, pero es el tema de todo el salmo. Nota al respecto
I. IMPLICA LA PROVOCACIÓN ANTERIOR Y TERRIBLE. Y, de hecho, había habido tal:
1. En los pecados cometidos realmente. ¡Qué catálogo de ellos contiene el salmo! Pecado al principio (Salmo 106:7). El antiguo salmo revisó la historia del pueblo de Dios como un tema para adorar alabanzas, debido al cuidado incesante de Dios. Aquí, también, un "¡Aleluya!" se plantea, en vista de la misma historia, debido al perdón que nunca falla de Dios. Y los pecados que necesitaban este perdón se confiesan aquí: la gratitud de corta duración (Salmo 106:13); el murmullo vergonzoso (Salmo 106:15); la envidia perversa (Salmo 106:16); la vergonzosa idolatría (Salmo 106:19); su incredulidad (Salmo 106:24); sus sacrificios a Baal-peor (Salmo 106:28): sus murmullos en Meribah (Salmo 106:32); su desobediencia (Salmo 106:34). ¡Qué lista tan melancólica es! Y esto no es todo; para ver:
2. Las misericordias de Dios despreciadas. (Salmo 106:13.)
3. Su tratamiento de Moisés. (Salmo 106:16, Salmo 106:23, Salmo 106:32.)
4. Su resistencia endurecida, de modo que los castigos de Dios no tenían poder para cambiar su mala voluntad (cf. Juan 1:5). Sí, había habido provocación de hecho.
II Proclama la infinita compasión y tolerancia de Dios. El pecado es la lámina oscura sobre la cual se ve aún más el brillo de la misericordia de Dios. Es por eso que los ángeles de Dios nunca pueden rendir alabanzas a los redimidos. ¡Qué maravilla es que haya salvado a Israel! Es igualado solo por la maravilla de su ahorro.
III. CUANDO EL ALMA SE CONCIENCIA DE TODO ESTO, SE ABUMA EN GRATITUD, AMOR Y ALABANZA. Vea la apertura de este salmo y su cierre. Así es la misericordia de Dios la primavera y el impulso permanente de la nueva vida hacia él. Ver el verso bien conocido
"Oh, las dulces maravillas de esa cruz
En el que mi Salvador gimió y murió
Su vida más noble dibuja mi espíritu
De sus queridas heridas y el lado sangrante ".
Carolina del Sur
Salmo 106:3
La bendición de la vida santa.
I. TAL VIDA ES POSIBLE. No se hablaría aquí y en todas las Escrituras tal como es, si fuera solo una vida ideal pero no posible. Seguramente, si el pecado es lo abominable que Dios odia, debe haber contemplado, en su obra redentora, nuestra liberación de él. ¿Cuál es el primer y gran mandamiento, sino un mandamiento para apreciar ese espíritu hacia Dios que es la fuente de la vida santa?
II ES ENTRADA EN UNA FORMA DEFINIDA.
1. Por auto-entrega, que consiste en abandonar todo lo que sabemos que es contrario a la voluntad de Dios; rindiéndolo, aunque sea querido como la mano o el ojo derecho; y en la rendición de todos nuestros poderes y posesiones al control absoluto y la dirección de Dios.
2. Luego, cuando nos hayamos entregado a Dios, debemos creer que él nos acepta, y debemos seguir confiando en él, día tras día y hora tras hora, para limpiarnos de la sangre de Cristo de todo pecado. . Si perseveramos en esta rendición y confianza, nada puede obstaculizar nuestra entrada en esta vida santa. Luego-
III. Es más bendito.
1. Por lo que se escapa: la miseria de una conciencia que condena; de poder paralizado, porque ninguno puede trabajar efectivamente para Dios si permanece en el pecado; de saber que tu influencia ha sido más malvada que buena; del rostro de Dios escondido de ti.
2. Por lo que gana: la bendición de la paz interior; de confianza hacia Dios; de poder con Dios para el hombre, y con el hombre para Dios; de la posesión de la bondad amorosa de Dios, que es mejor que la vida (Salmo 63:1), y de la esperanza asegurada. Cuando el pueblo de Dios viva esta vida, entonces habrá un cambio hacia Dios por parte del mundo, como ahora no lo hay, y por mucho tiempo no lo ha sido. Los hombres verán que el pueblo de Dios posee una fuente secreta de alegría, paz, pureza y fuerza, y vendrán a codiciarlo con un gran deseo (Salmo 106:4, Salmo 106:5) .— SC
Salmo 106:4, Salmo 106:5
Una santa aspiración.
Es triple (ver Salmo 106:5), y está precedido por una oración sincera por esa gracia de Dios que, en la creencia del salmista, era indispensable para su cumplimiento.
I. LA ASPIRACIÓN.
1. "Para que pueda ver el bien de tus elegidos". Él considera al pueblo de Dios como el sujeto de una elección Divina; como, de hecho, lo son. Había muchos otros que, a los ojos humanos, parecían más dignos y más propensos a traer gloria a Dios. Pero Dios los había elegido. Y él había designado "bueno" para ellos. Bueno exteriormente, en posesión de la tierra prometida; bueno interiormente, en posesión del Espíritu Santo de Dios y la Ley Divina escrita en sus corazones; bueno instrumentalmente, en la bendita influencia que deberían ejercer sobre los demás (cf. Salmo 67:1). Y todo esto permanece para siempre. Y esto ansiaba ver; es decir, compartir. Es un buen deseo.
2. "Para regocijarme en la alegría de tu nación". Él creía que Israel era la nación de Dios; como, de hecho, el verdadero Israel de Dios es. Y creía que la marca de su vida era la alegría. En sus mejores días, Israel era un pueblo alegre (Salmo 144:15). Y el israelita, de hecho, es siempre un hombre feliz. Estamos hechos para la alegría: los caminos del Señor conducen seguramente a ella; Pero los hombres no creen esto. Sin embargo, estas "formas son formas de placer", etc. ( Proverbios 3:17). Y en esta alegría el salmista compartiría.
3. "Para que me gloríe con tu herencia". Note, nuevamente, el título dado al pueblo de Dios. Se gloriarán en Dios mismo, porque él es su "gozo excesivo"; en lo que ha hecho por ellos, en ellos, a través de ellos. ¡Qué temas para gloriar hay en todo esto! "Digno es el Cordero", etc. ( Apocalipsis 5:12). Ahora, esta santa aspiración está precedida por Salmo 106:4.
II LA ORACIÓN por lo que se necesita para su cumplimiento. El ora:
1. "Acuérdate de mí, Señor, con," etc. ¡Qué humilde oración es! como si temiera que pudiera ser pasado por alto y olvidado, y sintió que merecía serlo. ¡Y qué santa oración! Y es uno que nunca ha sido rechazado.
2. "Visítame", etc. Desearía que Dios tuviera compasión de él, y en realidad le trajera su salvación.
Salmo 106:15
Pero envió flaqueza en su alma.
Kibroth-Hattaavah, o "las tumbas de la lujuria". Así que el lugar ha sido nombrado, ya que da testimonio de la terrible verdad declarada en nuestro texto. La historia a la que se refiere es bastante familiar, y lo que siguió para Israel ha seguido una y otra vez, y lo sigue haciendo.
I. VER INSTANCIAS DE ELLO.
1. Israel aquí. La delgadez en sus almas fue causada por un sentido de la condena de Dios: sabían que habían hecho mal; terror de su ira; endurecimiento de sus corazones en pecado; la plaga que siguió.
2. Israel desea un rey ( Oseas 13:11).
3. Judas. Había planeado y planeado, y pensó que el éxito era seguro; pero cuando vio que Jesús fue condenado, esas treinta piezas de plata lo quemaron como con los fuegos del infierno.
4. El rico tonto. Su deseo de riqueza había sido concedido; pero el Señor había dicho: "Necio" (cf. también 2 Samuel 13:15). El bolso lleno y el alma magra son compañeros comunes.
5. Los "látigos" con los que "nuestros vicios agradables" nos azotan. Cf. Eclesiastés: "Vanidad de vanidades; todo", etc .; cf. Acab está consiguiendo la viña de Nabot, y Elijah junto con ella. "¿Me has encontrado, oh enemigo mío?" ( 1 Reyes 21:20).
II Las causas de ello.
1. No es necesario. Si Dios nos da el deseo de nuestro corazón, eso no necesita enviar flaqueza a nuestra alma. Cf. Salmo 116:1 .: allí no había "delgadez", sino todo lo contrario. Y, de hecho, el sentido del favor y la ayuda de Dios ayuda a la verdadera vida del alma.
2. Pero se encuentran en el motivo de la oración, que puede ser pecaminoso y egoísta solamente; y en el uso que hacemos de la respuesta. Si amamos los dones de Dios mejor que el Dador de ellos, entonces "la delgadez" seguramente seguirá.
III. LAS LECCIONES DE TI. Las líneas que siguen les dicen:
"No es lo que deseamos, sino lo que queremos,
¡Oh, deja que tu gracia te provea!
Los buenos, sin pedir, en misericordia conceden;
Los enfermos, aunque preguntados, lo niegan ".
-CAROLINA DEL SUR.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 106:1
La bondad es gracia.
"Porque él es amable" (versión del libro de oración). El término que la versión autorizada y la versión revisada hacen "bueno", el libro de oración hace "gracioso"; y se sugiere lo que es perfectamente cierto cuando se aplica a Dios, que la bondad es la gracia. La bondad de Dios en la que vivió este salmo es su paciencia y su gentileza con su pueblo más testarudo y testarudo. Salmo 105:1 trató a Israel principalmente como el receptor pasivo del favor divino. Salmo 106:1 retrata a Israel continuamente en oposición a Jehová; fiel solo cuando está afligido, y solo supo apostatar nuevamente. Se dan ocho ejemplos ilustrativos.
I. BIEN A LA LUZ DE LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON DIOS. En esa luz, la bondad es la rectitud; es de acuerdo con un estándar autorizado. Un buen hombre es una buena criatura que tiene razón con su Creador, un buen sirviente que es obediente a su amo, un buen hijo que hace la voluntad de su padre. Siendo esta la bondad del hombre y la idea del hombre de la bondad, trata de transferirla a Dios, quien luego se convierte en el eternamente correcto. El "juez de toda la tierra hace lo correcto". Dios es bueno en el sentido de tener la razón, en el sentido de querer lo que es correcto y en el sentido de aprobar a los que hacen lo correcto. "Justo en todos sus caminos, y santo en todas sus obras".
II La bondad a la luz de las relaciones de Dios con el hombre. En este salmo con el hombre corporativo. Pero las relaciones nacionales solo ilustran lo personal y lo individual. Aquí viene en una dificultad. Dios, el infinitamente correcto, que trata con criaturas que tenían razón en todo propósito y esfuerzo, no necesitaría mostrar las características especiales que se agrupan en la palabra "gracia". Dios tuvo que tratar con una nación que era rebelde, obstinada y complaciente, con una generación de cuello rígido, una generación que era problemática como cualquier niño malcriado. La bondad al tratar con una nación así debe mostrarse como paciencia, misericordia, consideración, gentileza o, para resumir en una palabra, "gracia". Ilustralo como
(1) bondad que puede castigar;
(2) eso puede limitar el castigo;
(3) que puede restaurar y brindar nuevas oportunidades;
(4) que no puede agotarse;
(5) que da la mayor influencia a todas las consideraciones de calificación;
(6) que sigue esperando lo mejor y trabajando por ello.
También se puede demostrar que la bondad bondadosa de Dios hace los juicios necesarios infligidos a algunas fuerzas educativas y morales para advertir y guiar a todos.
Salmo 106:7
Las raíces de la desobediencia.
No es suficiente decir que la raíz de la desobediencia es la "voluntad". Leyendo bastante la naturaleza humana, podemos encontrar otras raíces de las cuales surge. En la historia del pueblo de Israel, podemos ver que no siempre pecaron por pura voluntad. Algunas veces realmente habían perdido su dominio de la fe en Jehová, y algunas veces las cargas y pruebas del camino los llevaron a condiciones de abatimiento; y la incredulidad y el desánimo se convirtieron en raíces de desobediencia. Es habitual tratar la conducta de los israelitas sin tener debidamente en cuenta sus circunstancias difíciles, peligrosas, desconcertantes y fatigosas. Bien visto, habría sido la maravilla humana suprema si no hubieran fallado en la obediencia y la confianza. Piensa qué anfitrión tan poderoso fue, pero cuán imperfectamente organizado. Piense en la tensión de su peligro manifiesto en el Mar Rojo, y el trabajo y el cansancio excesivos de su ascenso por los wadies a Sinaí. Piense en la dificultad, en esa región árida, de proporcionar comida y agua para tantas criaturas. Piensa amablemente en ellos, y aunque el sentido de su pecado no se aligera, se alimenta la consideración por los pecadores. La desobediencia que se basa en la incredulidad, o en el desánimo, pone a los hombres en la misericordia y la misericordia de su Dios.
I. DESOBEDIENCIA ENRAIZADA EN INCREÍBLE. Aquí es necesaria una distinción. Aquí hay una incredulidad que es voluntaria, que un hombre elige, y por la cual busca razones, y esto es totalmente pecaminoso y necesita un castigo humillante. Y existe una incredulidad que es la respuesta humana natural a circunstancias difíciles y difíciles, que parecen forzar dudas sobre nosotros. Todos son responsables de este tipo de incredulidad al compartir las pruebas de la vida humana. Pero hay una gentileza Divina en el trato con la desobediencia que tiene su raíz en esta incredulidad.
II DESOBEDIENCIA ENRAIZADA EN LA DESPONDENCIA. Esto nos recuerda cuán diferentes son las cosas que afectan las diferentes disposiciones. Algunos son naturalmente abatidos. Siempre ven los lados oscuros, siempre están dispuestos a rendirse en la desesperación. Y este espíritu a menudo conduce a una obediencia fallida. Los hombres no tienen el espíritu suficiente para hacer lo que deberían. Pero Dios "conoce nuestro marco".
Salmo 106:15
Satisfacer los deseos pecaminosos crea deseos pecaminosos.
"Y él les dio su deseo, y envió la delgadez con todo en su alma" (Libro de Oración Versión). Estas personas anhelaban comida de un carácter lujoso; lo pidieron, recibieron lo que pidieron y descubrieron que la autocomplacencia alimentaba el apetito hacia la pasión, lo que los llevó más allá de toda posibilidad de autocontrol. La indulgencia implicaba la pérdida del poder moral. Alimenta el cuerpo e inevitablemente matarás de hambre al alma, traerás "inclinación al alma". "La satisfacción del deseo voluntario y presuntuoso engendra solo una sensación de deseo más intensa". Chateaubriand cuenta cómo el "Meschacebe, poco después de dejar su fuente entre las colinas, comenzó a sentirse cansado de ser un simple arroyo, y así pidió nieve de las montañas, agua de los torrentes, lluvia de las tempestades, hasta que sus peticiones fueron concedidas. , rompió sus límites y devastó sus hasta entonces encantadoras orillas. Al principio, la orgullosa corriente se regocijó en su fuerza, pero viendo que llevaba mucho tiempo desolada, su progreso ahora estaba condenado a la soledad y que sus aguas estaban para siempre. turbio, llegó a lamentar la humilde cama que la naturaleza ahuecó, los pájaros, las flores, los árboles y los arroyos, hasta ahora los modestos compañeros de su curso tranquilo ". En Números 11:4 se nos dice que "la multitud mixta que estaba entre ellos cayó ansiosa", y los israelitas se unieron a ellos para pedir carne para comer. ¿Qué deberían haber hecho?
I. DESEOS PECADOS A VECES SURGERÁN INCLUSO EN LOS BUENOS HOMBRES. Querer lo que no se proporciona, o lo que es contrario a la voluntad Divina, bajo los impulsos de la pasión corporal, es una experiencia constante. Incluso se ilustra en la idea de hacer pan con piedras, para satisfacer el hambre que vino a Jesús en el desierto. Todo hombre debe tener en cuenta el hecho de que sus pasiones corporales en cualquier momento pueden convertirse en tentaciones.
II LOS DESEOS SINCOS DEBEN SER REPRIMIDOS DENTRO DE LÍMITES SEGUROS. Y esto lo hacemos al negarnos a dejar que digan o hagan algo. El silencio forzado pronto los debilita. Ese poder de dominio propio que un hombre puede tener y mantener si lo gana en la primera ocasión de luchar contra los deseos de levantamiento; pero es muy difícil volver a ganar si una vez se pierde.
III. LOS DESEOS SINCOS GANANCIAS INDUCIDAS MAESTRO RUINOSO. La ley común de querer volver a hacer algo que una vez hemos hecho actúa en este sentido. Y toda indulgencia tiende a debilitar el poder moral. Ilustrado por el borracho y por las posesiones del diablo (Legión) del Nuevo Testamento. — R.T.
Salmo 106:16
El personaje de Aaron.
"El santo del Señor". Perowne rinde, "el santo de Jehová". La palabra "santo" es equivalente a "apartar a uno", "sacerdote consagrado". "El término denota santidad oficial, que se deriva de una consagración divina. Se recordará que Coré, Datán y Abiram negaron los privilegios del sacerdocio porque todas las congregaciones eran santas, cada una de ellas, y que Moisés respondió , 'El hombre a quien el Señor elija, él será el santo' "( Números 16:3). Todo hombre, para ser estudiado de manera justa, debe ser visto tanto en su carácter público como privado. El oficialismo puede presentarnos un personaje. Puede ser la expresión justa y honesta de lo que realmente es un hombre.
I. EL PERSONAJE DE AARON COMO HOMBRE. Se ha resumido de esta manera: "Aaron era de carácter impulsivo, se apoyaba en su mayor parte en su hermano, pero ocasionalmente mostraba, como no es infrecuente con tales mentes, un deseo de parecer independiente". Debe tenerse en cuenta que Aarón no recibió revelaciones personales de Dios como las que recibió Moisés, y que nunca ocupó otro lugar que no sea un lugar subordinado, por lo que nunca sintió la presión santificadora de la responsabilidad suprema. Era un hombre que podía seguir, pero no podía liderar; quien podía servir, pero no podía gobernar. Hay tales entre nosotros; hombres que son buenos y confiables servidores, pero que arruinan todos los negocios de los que tienen control. Y estos mismos hombres son a menudo como Aaron, anhelando las posiciones para las que no están preparados. Hay celos de celos en tales hombres por el éxito de otros, que una chispa encenderá fácilmente. Aarons puede llevar a cabo; No pueden iniciar.
II EL CARÁCTER DE AARÓN COMO SACERDOTE. Esta oficina le convenía precisamente, porque en ella podía estar completamente ocupado proporcionando detalles. Un sacerdote es un hombre que no está obligado a tener voluntad propia. Se prescribe un curso; él debe ser leal al seguir ese curso. El personaje oficial de Aaron sale bien, pero estaba sujeto a algunas tensiones severas. Se habría mantenido bien si las cosas hubieran continuado en su rutina habitual. La rutina no cansa del tipo de hombre Aaron. Pero lo inusual lo molestó. Se sintió nervioso. No podía decidir y mantenerse firme; dejó que otros lo anularan e influyeran indebidamente en él; no podía confiar en su propio juicio; Trató de dominar las dificultades de la manera más débil, mediante compromisos.
Salmo 106:19, Salmo 106:20
El pecado del becerro de oro.
"Cambiaron su gloria por la semejanza de un buey que come hierba" (versión revisada). "En la similitud de un ternero que come heno" (Versión del libro de oración). La idea es que la revelación de Dios como un Ser espiritual invisible, que requiere el servicio de la justicia, fue la gloria distintiva de Israel. Pero esta revelación no la valoraron correctamente, sino que, a la primera oportunidad, la intercambiaron por un dios material, de carácter sensual, al que le fue otorgada la licencia de autocomplacencia. En esto no eran simplemente desobedientes; mostraron su incapacidad para las cosas altas, su incapacidad para convertirse en los agentes de los diseños más graciosos de Dios para la raza humana. El pecado fue cuádruple.
I. ERA EL PECADO DE LA DESOBEDIENCIA COMANDAR. Debe mostrarse claramente que Israel estaba obligado a obedecer a Jehová antes de que se diera el Decálogo. La escena del Sinaí se llama incorrectamente la entrega de la Ley; es propiamente la formulación de la ley. La gente tenía lealtad al Dios de sus padres, al Dios que los había liberado de Egipto; y su disposición a obedecer se comprometió de nuevo antes de que Moisés ascendiera al monte (ver Éxodo 19:7, Éxodo 19:8). Se les ordenó esperar para recibir una comunicación de Dios; desobedecieron y actuaron sin dirección. La desobediencia a menudo se debe a la inquietud que no puede esperar.
II Fue el pecado de la infidelidad confiar. La espiritualidad de Dios era la suprema confianza nacional. Ni Abraham, Isaac ni Jacob vieron a Dios, pero él era un verdadero poder en sus vidas. En Egipto nunca se vio a Dios, pero hizo grandes obras. Dicho en su totalidad, la unidad, la espiritualidad y la santidad de Jehová estaban comprometidas con el cuidado de la raza abrahámica, y esa raza debía preservar estas verdades mientras el resto del mundo experimentaba libremente en la construcción de religiones y deidades por sí mismo. Hacer imágenes idólatras de Dios, el Ser espiritual, fue infiel en quien confiar.
III. ERA EL PECADO DE "SEGUIR LOS DISPOSITIVOS DE SUS PROPIOS CORAZONES". O la voluntad propia. Preguntaron qué les gustaba, como si fueran independientes; no lo que a Dios le gustaba, como si dependieran de él. La esencia del pecado para una criatura es la voluntad propia. Triunfar sobre la voluntad propia es el objetivo supremo de la religión. Ese becerro de oro era algo obstinado; como tal no podría haber religión en ello. A través de, y por medio de, ese becerro de oro, la gente solo se adoraba a sí misma; lo que personificaron fue su propia voluntad, no Dios. Los hombres se engañan a sí mismos cuando crean sus propios dioses; solo pueden tomar a Dios correctamente como se les reveló.
IV. Fue el pecado de deshonrar a Dios. El símbolo que eligieron fue un insulto. Es cierto que sus asociaciones en Egipto no sugirieron otra; y tal vez el buey era en cierto sentido su símbolo nacional. Entonces su dios era la nación personificada. El Jehová espiritual se degrada en la mente de los hombres cuando se asocia con una simple bestia. — R.T.
Salmo 106:23
Moisés como mediador.
"Si Moisés, su elegido, no hubiera estado delante de él en la brecha, para rechazar su ira, para que no los destruyera". "La intercesión de Moisés se compara con el acto de un líder valiente, cubriendo con su cuerpo la brecha hecha en los muros de su fortaleza". Vea la figura como se da en Ezequiel 22:30. La cuenta de la intercesión de Moisés se encuentra en Éxodo 32:10-2. El punto en el que nos detenemos es la aptitud de Moisés para ser el mediador en esta ocasión.
I. LA APTITUD DERIVADA DE SU POSICIÓN OFICIAL. Él era el agente designado por Dios, a través del cual su voluntad podría ser enviada al pueblo. Él era el representante del pueblo, designado por ellos para llevar a cabo todas las negociaciones con Jehová en su nombre. Él era la persona adecuada; y presagia al Señor Jesucristo como revelador de Dios para los hombres y negociador de hombres con Dios.
II LA APTITUD DERIVADA DE LAS CONFIANZAS QUE MOSES HABÍA GANADO. Había ganado poder y derecho por su fiel servicio al pueblo y por su santa familiaridad con Dios. Podemos decir que Dios lo había probado y que tenía confianza en él. Y la gente lo había probado, y sabían bien que no tenían mejor amigo. Cristo es "Hijo amado" y nuestro mejor amigo.
III. La aptitud que surge del sentimiento personal de Moisés. Estaba sumamente indignado por el pecado del pueblo; tanto como para haber perdido su autocontrol y arrojar las mesas. Ese sentimiento correcto hacia el pecado lo capacitó para mediar. No dio excusa; no podía sino pedir perdón. Un hombre sin un sentido adecuado de la iniquidad no podría haber sido aceptable como mediador. Pero Moisés también era sumamente lamentable con la gente que erraba, y esto le dio la ternura adecuada al pedir su perdón. Entonces, en Cristo encontramos impresiones más profundas del mal del pecado, uniéndonos con el amor supremo por los pecadores.
IV. LA APTITUD DERIVADA DEL VIGOR DE LA REGLA DE MOSES. Dios sabía que Moisés podía castigar; y si se eliminó el juicio más serio sobre el pecado, todavía debe haber un castigo que pueda impresionar adecuadamente la maldad del pecado. Moisés era un mediador apropiado, porque Dios estaba seguro de que no descuidaría este juicio educativo y disciplinario. Dios, si podemos hablar así, cedió gentilmente a las persuasiones de Moisés, porque sabía que su honor estaba a salvo en las manos de Moisés. Así que Cristo en su mediación "magnifica la Ley y la hace honorable". - R.T.
Salmo 106:30
La expiación de Finees.
(Ver Números 25:11-4.) "Phinehas, él mismo tal vez un juez en autoridad, se convirtió en el tipo de un celo justo, ejerciendo una venganza sumaria, informal e involuntaria, contra la indignación por la decencia y la reverencia a Dios" (Dr Barry) "Es una imagen del único hombre celoso que se levanta en medio de la multitud inactiva, que se sienta quieto y no hace ningún esfuerzo". El incidente ocurrió hacia el final de las andanzas, cuando los israelitas estaban en el vecindario de Moab. Incapaz de obtener el derecho de maldecir a Israel —como lo deseaba Balsam, y como le habría valido mucho hacerlo—, Balsam persuadió al Rey Balak para que permitiera relaciones sexuales libres entre su pueblo y ellos. "Dejen que los israelitas caigan en la inmoralidad y el pecado, y luego su Dios los destruirá, y su fin se cumplirá". El esquema tuvo éxito. El vicio y la iniquidad de Israel estaban llenos a la vista de Dios, y se ordenó la ejecución inmediata del juicio divino. Se requirió algún gran acto público de reivindicación; una defensa tan manifiesta de la autoridad divina y la santidad como para cubrir el pecado, ocupar la atención divina, obtener la aprobación divina y ser una base sobre la cual se pueda suspender el juicio. Finees fue el hombre que lo hizo. Se había producido un caso flagrante de relaciones ilegales, y cuando vio a la pareja malvada "se levantó de entre la congregación, tomó una jabalina en la mano y fue tras el hombre de Israel a la tienda, y los empujó a ambos. a través, el hombre de Israel y la mujer. De modo que la peste fue detenida de los hijos de Israel ".
I. PHINEHAS FUE CELOSO POR EL HONOR DE JEHOVÁ.
II SU ACTO PÚBLICO DE VINDICACIÓN HIZO UNA CUBIERTA DEL PECADO.
III. DEBIDO A LA CUBIERTA DEL PECADO, EL JUICIO DE JEHOVÁ PODRÍA QUEDARSE.
Vea, entonces, lo que debemos buscar en la gran expiación, hecha para nosotros por el Hijo de Dios, es una vindicación adecuada del honor ultrajado de Dios nuestro Padre, y así restableció las relaciones. La reconciliación solo puede venir con honrar solemnemente la autoridad de Dios y reclamar por algún acto público de lealtad. Las Escrituras nos presentan diferentes cosas que hicieron expiación. La oración de un hombre hizo expiación (caso de Moisés). Un acto de deber oficial hecho expiación (caso de Aaron). Un acto de juicio hecho expiación (caso de Finees). Nos queda pensar qué acto de Cristo hizo expiación por todos nosotros.
Salmo 106:43, Salmo 106:44
La Divina piedad y paciencia.
Los exiliados, cuando estaban a punto de regresar a su propia tierra, fueron arrepentidos por su sentido de la bondad de Dios hacia ellos. En el espíritu de penitencia, el salmista, un exiliado devoto, revisa la historia nacional y descubre que una y otra vez su pueblo tuvo que ser penitente por sus pecados, y una y otra vez su Dios les encontró espacio y oportunidades para el arrepentimiento. Ahora, ese exiliado leyó la historia nacional correctamente, y nos ayuda en el esfuerzo de leer nuestras vidas correctamente, y encontrar en ellas pruebas siempre recurrentes de la piedad divina y la paciencia con los voluntariosos y los descarriados.
I. ALGUNAS DE LAS FUENTES DE LAS QUE VIENEN NUESTROS PECADOS.
1. Miedo Ilustrar por provocación en el Mar Rojo (Salmo 106:7).
2. Lujuria. Deseo desmedido. Poner a Dios a prueba (Salmo 106:14). Envidia.
3. Historia de Dathan (Salmo 106:17).
4. La no espiritualidad. Incidente de la pantorrilla (Salmo 106:19).
5. Impaciencia. Despreciando la tierra agradable, porque no les llegó de inmediato (Salmo 106:24).
6. Licencia. Caso de inmoralidad en Beth-peor (Salmo 106:28)
7. Desconfianza. Aguas de conflicto (Salmo 106:32).
8. La obediencia imperfecta, un signo de voluntad propia.
No destruyeron a los cananeos, lo que se les ordenó hacer (Salmo 106:34).
II Los dolores que nuestros pecados han causado buenos hombres. Estos nos ayudan a darnos cuenta de cuán malos deben ser esos pecados. Vea qué pena sintió Moisés en relación con el pecado del becerro de oro. Vea qué pena sintió Aaron en el asunto de la rebelión de Dathan. Vea qué pena sintió Phinehas con respecto a Ball-peor.
III. LA PACIENTE PACIENCIA CON LA QUE DIOS HA TRATADO NUNCA DE NUESTROS PECADOS.
1. Esperando hasta llegar a una mejor mente. Deja que el mal haga su propio trabajo; se asegurará de castigar y humillar. Dios a menudo hace mucho por nosotros al no hacer nada, dejándonos sufrir las consecuencias naturales de nuestros pecados.
2. Ayudándonos con castigos a tener una mejor mente. Puede haber ocasiones en que la sabiduría infinita decida que es mejor no esperar, porque puede haber líderes activos en el mal, o una fuerte voluntad propia, que debe tratarse de inmediato. El juicio para algunos, como en el caso de Dathan, puede ser un castigo para todos. Lo peor que nos podría pasar sería ser finalmente "mucho menos". Si Dios está en nuestra vida, actuando en nuestra vida, todo está bien, por más difíciles que sean las circunstancias de la vida.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 106:40-19
La miseria del hombre y la compasión de Dios.
"El diseño de todo el salmo es despertar a la gente a una conciencia viva de la verdad, que aunque hay mucho pecado en nosotros, hay mucha más gracia en Dios". que "donde abundaba el pecado, la gracia abundaba mucho más". Sugiere—
I. DIOS AMA TODAS SUS CREATURAS, PERO ODIA SUS PECADOS. (Salmo 106:40.) Es decir, nos hace sentir prudentes de que siempre se opone a nuestra mala conducta, y nos crea el terror de las consecuencias de nuestros pecados, el castigo que conllevan.
II Parte del castigo del pecado es que somos entregados a su tiranía. (Salmo 106:41.) Entregarnos. Esta es una consecuencia natural, una ley divina de nuestra constitución, y es un castigo terrible y desagradable del hábito de la transgresión. Nuestras pasiones vienen así a gobernarnos, en lugar de gobernar sobre ellas.
III. Cuando intentamos resistirnos a esta tiranía, descubrimos que nuestra esclavitud es más opresiva de lo que pensamos. (Salmo 106:42). Los hombres a menudo pueden hacer un esfuerzo por separarse de los malos caminos, pero descubren que están bajo una esclavitud más severa de lo que habían supuesto por sus pecados. Esto también es parte del castigo del pecado: su influencia debilitante y debilitante.
IV. LOS HOMBRES QUE DIOS PARECE HABER SALIDO DE SUS PECADOS, DESPUÉS DE UN TIEMPO REGRESAN A SU ANTIGUA INIQUIDAD. (Salmo 106:43.) Luego se reducen, se empobrecen o se debilitan, más bajo que antes, porque ahora comienzan a perder toda esperanza de recuperación. La casa "barrida y adornada" está preparada para el regreso de siete poderes del mal, que gobiernan más absolutamente que nunca.
V. TAL MISERÍA HELPLESS EXCITA LA DIVINA COMPASIÓN. (Salmo 106:44.) "Como el padre se compadece de sus hijos, el Señor se compadece de los que le temen". Dios se compadece de aquellos a quienes no puede salvar, debido a su falta de voluntad. "¡Cuántas veces te habría juntado como una gallina junta sus pollos debajo de sus alas, y no lo harías!"
VI. Dios no se arrepiente hasta que los hombres se arrepienten. (Salmo 106:45) Dios no cambia sus leyes para aliviar al desobediente del sufrimiento; pero cuando cambian de desobediencia a obediencia, el resultado es tan grande que Dios parece haber cambiado. Remar contra la corriente y remar con la corriente parece remar en un río diferente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 106:32". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-106.html. 1897.