the Second Week after Easter
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Blessing; Joy; Meditation; Praise; Thompson Chain Reference - Meditation; Mind, Carnal-Spiritual;
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 104:0 God’s earth
The theme of this song of praise is the wisdom and power of God as seen in nature. The song begins by considering the splendour of the heavens. The light of the sun, the expanse of sky reaching down to meet the earth on the horizon, the movement of clouds blown by the wind, the flashes of lightning - all these things speak of the magnificence of God who dwells in and rules over the universe (1-4).
Land and sea also display the greatness of God. He determined where they should be and how far they should extend (5-7). Mountains and rivers show God’s complete control over the powers of nature, so that the land is well watered and able to support life (8-13). Because of God’s control, the earth supplies people and animals with food (14-15), and with all the other materials necessary for them to live in safety and security (16-18). He arranges seasons and weather, night and day, so that the natural world can meet the needs of the various forms of life (19-23).
Before going on, the psalmist pauses to praise God for the vastness of his creation and for the wisdom that designed and maintains it (24). He then returns to his consideration of the natural world by showing how the immeasurable sea speaks further of God’s greatness. It is full of the most wonderful creatures. Ships sail on it for distances farther than the eye can see or the mind imagine (25-26). God is the one who provides all creatures with life and food, and who determines how long each should live (27-30). He also controls the earthquake and the volcano (31-32).
In view of the devastating power that God has within his control, the psalmist prays that he will use it to cleanse the earth of sin. Then he will have complete pleasure in his creation and in the worship that his creatures offer him (33-35).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 104:34". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-104.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
PRAISE AND GLORY TO GOD FOREVER
"Let the glory of Jehovah endure forever; Let Jehovah rejoice in his works: Who looketh on the earth, and it trembleth; He toucheth the mountains, and they smoke. I will sing unto Jehovah as long as I live: I will sing praise to my God while I have any being. Let my meditation be sweet unto him: I will rejoice in Jehovah. Let sinners be consumed out of the earth. And let the wicked be no more, Bless Jehovah, O my soul. Praise ye Jehovah."
"The earth… it trembleth… the mountains… they smoke" These are obvious references to earthquakes and volcanos; and the fact that men have some small scientific understanding of such things does not take away the fact that they are nevertheless God's doings. As a matter of fact, all of the great disturbances of man's peace and prosperity on earth such as earthquakes, volcanos, floods, tornadoes, cyclones, hurricanes, droughts, climatic changes, untimely freezes, etc., etc., are, in all probability, merely the heavenly extension of God's curse upon the earth "for Adam's sake" (Genesis 3:18-19). God is surely the "first cause" of all such things, the design of which is clear enough. God simply does not intend that rebellious and sinful men should be able to make themselves too comfortable on earth. Such disasters as those mentioned, and others, are designed to prevent that.
Regarding that primeval curse upon the earth in Genesis 3:18-19, a proper interpretation of the "Trumpets" of Revelation (chapter 8) shows that God is still providentially monitoring the earth and conditions therein as a judgment upon sinful men.
"I will sing… I will sing… I will rejoice" These words carry the pledge of the psalmist of his undying love of Jehovah and of his intention to sing and shout his praises as long as he has life and breath. By implication, it is also his prayer that all who hear his words will join him in so doing.
THE IMPRECATION
"Let sinners be consumed out of the earth. And let the wicked be no more" Some love to find fault with an imprecation of this kind; but inasmuch as such a wish is absolutely in harmony with the will of God, being in fact exactly what God has promised to do in the Second Advent, we shall allow it to stand without any comment of our own about how superior the Christian attitude is to such a cruel wish as this.
It is our opinion that Christians should accept into their theology the principle that God totally abhors evil, and that upon the occasion appointed by his own eternal will, he will cast evil out of this universe; and that is exactly what the psalmist prayed for in these lines.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 104:34". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-104.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
My meditation of him shall be sweet - That is, I will find pleasure in meditating on his character and works. See the notes at Psalms 1:2. It is one of the characteristics of true piety that there is a “disposition” to think about God; that the mind is “naturally” drawn to that subject; that it does not turn away from it, when it is suggested; that this fills up the intervals of business in the day-time, and that it occupies the mind when wakeful at night. Psalms 63:6. It is also a characteristic of true piety that there is “pleasure” in such meditations; happiness in thinking of God. The sinner has no such pleasure. The thought of God is painful to him; he does not desire to have it suggested to him; he turns away from it, and avoids it. Compare the notes at Isaiah 30:11. It is one of the evidences of true piety when a man “begins” to find pleasure in thinking about God; when the subject, instead of being unpleasant to him, becomes pleasant; when he no longer turns away from it, but is sensible of a desire to cherish the thought of God, and to know more of him.
I will be glad in the Lord - That is, I will rejoice that there is such a Being; I will seek my happiness in him as my God.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 104:34". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-104.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 104:1-35
And thus he begins the hundred and fourth psalm,
Bless the LORD, O my soul. O LORD my God, you are very great; you are clothed with honor and majesty: You have covered yourself with light as with a garment: who stretched out the heaven like a curtain ( Psalms 104:1-2 ):
I love this picturesque kind of speech. God covers Himself with light. The scripture speaks of God as dwelling in a light, unapproachable. Jesus said, "I am the way, the truth and the light," and who stretched out the heavens, like a curtain. I have always had an interest in astronomy. I've always loved looking up into the skies out in the desert where you are surrounded by the desert darkness. And where the stars form a beautify canopy overhead. I love to think of the vastness of the universe. I love to take the telescope and look at the planets and the galaxies. And realize the vastness of this universe in which we live. And then to think of this psalm, that God stretched it all out like a curtain.
Who laid the beams of the chambers in the waters: who made the clouds his chariot: who walks upon the wings of the wind: Who makes his angels spirits; his ministers a flaming fire: Who laid the foundations of the earth that it should not be removed for ever. Thou coveredst it with the deep as with a garment: and the waters stood above the mountains ( Psalms 104:3-6 ).
He's talking here about the flood that He sent.
At thy rebuke they fled; at the voice of thy thunder they hasted away. They go up to the mountains; they go down by the valleys into the place which you have founded for them. For you have set a bound that they may not pass over; that they turn not again to cover the eaRuth ( Psalms 104:7-9 ).
And so God has set the boundaries for the oceans that they will never again cover the earth as they once did during the time of the flood and during the time before God brought the dry land out from a water-covered planet.
He sent the springs into the valleys, which run among the hills. They give drink to every beast of the field: and the wild donkeys quench their thirst. And by them shall the fowls of the heaven have their habitation, which sing among the branches. He waters the hills from his chambers: and the earth is satisfied with the fruit of they works. He causes the grass to grow for the cattle, and the vegetables for the service of men: that he may bring forth food out of the earth; And wine that makes glad the heart of man, and oil to make his face shine, and bread to strengthen man's heart ( Psalms 104:10-15 ).
That's, of course, that good wheat bread that they made; fresh ground wheat, still had vitamin E in tact, which is very important for the strengthening of man's heart.
The trees of the LORD are full of sap ( Psalms 104:16 );
That is, they are fresh. They are vibrant.
the cedars of Lebanon, which he hath planted; Where the birds make their nests: as the stork, the fir trees are her house. The high hills are a refuge for the wild goats; and the rocks for the conies ( Psalms 104:16-18 ).
The little rabbit kind of an animal.
He appointed the moon for seasons: and the sun knoweth his going down. You make darkness, and it is night: wherein all the beasts of the forest do creep forth. The young lions roar after their prey, and seek their meat from God. The sun arises, they gather themselves together, and lay them down in their dens. Man goes forth unto his work and to his labor until the evening. O LORD, how manifold are all thy works! in wisdom you have made them all: and the earth is full of thy riches ( Psalms 104:19-24 ).
Now, man in that day was much closer to nature than we are. And I think being much closer to nature, had a keener insight many times into spiritual things. I believe that a person who is close to nature is close to God, close to God's creation. We live in a plastic society. We live in a world that is filled with man's works. And we become so enamored with the works of man that so often we lose sight of the works of God. The result of man's works: the automobiles, the combustion engines, the jet aircraft, the fossil fuel electrical plants, and so forth. You see by these things, the works of man's hands, we've so polluted the skies that we don't see the blueness of the sky much any more. We don't see the stars so much any more. We've got man's lights as we go outside that hide the stars, that diminish the brightness of the stars, as far as our visible eyes are concerned. Polluted air. And thus, we're not overawed walking out into the night as they were. We're not so conscious of the stars as they were. We've got all of these asphalt highways, all of these subdivisions, house joined upon house, and now condominiums and townhouses to where we have very little green space. So we're not so conscious of the trees and the flowers, the vegetation, the works of God's hands. But these people living in an agrarian culture, living close to nature, living in, living under the blue skies, and the clear skies, far more conscious of God and of God's creative acts, and God's creative power. And unfortunately, we lose sight of these things. That's why it's good to take a vacation and get out in the wilds if you can, get out in the desert or get out in the mountains. Get out among the trees, get out among the rivers and the lakes, get out in nature. Come in tune with nature again, the works of God, the works of God's hands, and then again comes that reverence and that awe as I behold the works of God in nature.
And so the psalmist here... it's a beautiful psalm, Psalms 104:1-35 , as he speaks of all of these things. The observations of nature, the fowls, the stork, the bird, the trees, the donkeys, the springs, the flowers, the goats, the conies, the moon and the sun. All of the things of nature.
O LORD, how manifold are thy works! in wisdom you have made them all ( Psalms 104:24 ):
For you see the wisdom of God in the design of a leaf, in the design of a deer or the animals, their capacities.
the earth is full of thy riches. So is this great and wide sea, wherein there are creeping innumerable [things that are creeping], both small and great beasts. Where the ships sail: and there is the leviathan ( Psalms 104:24-26 ),
Some think that that is a reference to the whales.
who thou hast made to play therein. These all wait all upon thee; that you may give them their meat in due season. That which you give them they gather: and you open your hand, and they are filled with good. And you hide your face, and they are troubled: you take away their breath, and they die, and return to their dust ( Psalms 104:26-29 ).
How dependent we are upon God. God takes away our breath; we die.
You send forth thy spirit, they are created: and you renew the face of the earth. The glory of the LORD shall endure for ever: the LORD shall rejoice in his works. He looks on the earth, and it trembles: he touches the hills, and they smoke. I will sing unto the LORD as long as I live: I will sing praise to my God while I have my being. My meditation of him shall be sweet: I will be glad in the LORD ( Psalms 104:30-34 ).
Having observed nature and the hand of God in nature, and the marvelous wisdom of God and the glory of God as He has expressed in nature it brings forth a song in the heart of the psalmist. A song unto the Lord, singing praises, the meditation of Him shall be sweet. I will be glad in the Lord.
Let the sinners be consumed out of the earth, and let the wicked be no more. Bless thou the LORD, O my soul. Praise ye the LORD ( Psalms 104:35 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 104:34". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-104.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 104
This psalm of descriptive praise is quite similar to Psalms 103. Both begin and end with similar calls to bless God. However, God’s dealing with people is the subject of praise in Psalms 103, whereas His creation and sustenance of the world are the theme of Psalms 104.
"The structure of the psalm is modelled [sic] fairly closely on that of Genesis 1, taking the stages of creation as starting-points for praise. But as each theme is developed it tends to anticipate the later scenes of the creation drama, so that the days described in Genesis overlap and mingle here. . . . One of our finest hymns, Sir Robert Grant’s ’O worship the King’, takes its origin from this psalm, deriving its metre (but little else) from William Kethe’s 16th-century paraphrase, ’My soul, praise the Lord’ (the Old 104th)." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 368.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 104:34". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-104.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
4. Proper responses 104:33-35a
The psalmist vowed to praise God with his mouth and with his mind because of God’s creative and sustaining sovereignty. He also prayed that wicked sinners would perish from the earth. They are out of harmony with all of creation that responds submissively to the Creator’s commands.
"The psalmist is not vindictive in his prayer against the wicked but longs for a world fully established and maintained by the Lord, without outside interference." [Note: VanGemeren, p. 664.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 104:34". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-104.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
My meditation of him shall be sweet,.... Of the glories, excellencies, and perfections of his person; of his offices, as Mediator, King, Priest, and Prophet, the Saviour and Redeemer; of his works of creation, providence, and redemption; of his word, the blessed truths and comfortable doctrines of it; of his providential dispensations, and gracious dealings with his people in the present state; which to meditate upon, when grace is in exercise, is very sweet, delightful, and comfortable. The Targum renders it as a petition,
"let my meditation be sweet before him;''
that is, grateful and acceptable to him: or, as the Septuagint and Vulgate Latin versions, "let my speech", discourse, colloquy, address in prayer; see Psalms 141:2, or, "let my praise", so the Arabic and Syriac versions: the spiritual sacrifices both of prayer and praise are acceptable to God through Christ; and the speech of the church, and every believer, whether in the one way or the other, is sweet to Christ, very pleasant and delightful to him, Song of Solomon 2:14.
I will be glad in the Lord: the Targum is,
"in the Word of the Lord;''
in the essential Word, the Lord Jesus Christ; in his person, the greatness, glory, beauty, and fulness of it; in his righteousness, its purity, perfection, and perpetuity; in his salvation, being so suitable, complete, and glorious.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 104:34". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-104.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Divine Bounty. | |
31 The glory of the LORD shall endure for ever: the LORD shall rejoice in his works. 32 He looketh on the earth, and it trembleth: he toucheth the hills, and they smoke. 33 I will sing unto the LORD as long as I live: I will sing praise to my God while I have my being. 34 My meditation of him shall be sweet: I will be glad in the LORD. 35 Let the sinners be consumed out of the earth, and let the wicked be no more. Bless thou the LORD, O my soul. Praise ye the LORD.
The psalmist concludes this meditation with speaking,
I. Praise to God, which is chiefly intended in the psalm.
1. He is to be praised, (1.) As a great God, and a God of matchless perfection: The glory of the Lord shall endure for ever,Psalms 104:31; Psalms 104:31. It shall endure to the end of time in his works of creation and providence; it shall endure to eternity in the felicity and adorations of saints and angels. Man's glory is fading; God's glory is everlasting. Creatures change, but with the Creator there is no variableness. (2.) As a gracious God: The Lord shall rejoice in his works. He continues that complacency in the products of his own wisdom and goodness which he had when he saw every thing that he had made, and behold it was very good, and rested the seventh day. We often do that which, upon the review, we cannot rejoice in, but are displeased at, and wish undone again, blaming our own management. But God always rejoices in his works, because they are all done in wisdom. We regret our bounty and beneficence, but God never does; he rejoices in the works of his grace: his gifts and callings are without repentance. (3.) As a God of almighty power (Psalms 104:32; Psalms 104:32): He looks on the earth, and it trembles, as unable to bear his frowns--trembles, as Sinai did, at the presence of the Lord. He touches the hills, and they smoke. The volcanoes, or burning mountains, such as Ætna, are emblems of the power of God's wrath fastening upon proud unhumbled sinners. If an angry look and a touch have such effects, what will the weight of his heavy hand do and the operations of his outstretched arm? Who knows the power of his anger? Who then dares set it at defiance? God rejoices in his works because they are all so observant of him; and he will in like manner take pleasure in those that fear him and that tremble at his word.
2. The psalmist will himself be much in praising him (Psalms 104:33; Psalms 104:33): "I will sing unto the Lord, unto my God, will praise him as Jehovah, the Creator, and as my God, a God in covenant with me, and this not now only, but as long as I live, and while I have my being." Because we have our being from God, and depend upon him for the support and continuance of it, as long as we live and have our being we must continue to praise God; and when we have no life, no being, on earth, we hope to have a better life and better being in a better world and there to be doing this work in a better manner and in better company.
II. Joy to himself (Psalms 104:34; Psalms 104:34): My meditation of him shall be sweet; it shall be fixed and close; it shall be affecting and influencing; and therefore it shall be sweet. Thoughts of God will then be most pleasing, when they are most powerful. Note, Divine meditation is a very sweet duty to all that are sanctified: "I will be glad in the Lord; it shall be a pleasure to me to praise him; I will be glad of all opportunities to set forth his glory; and I will rejoice in the Lord always and in him only." All my joys shall centre in him, and in him they shall be full.
III. Terror to the wicked (Psalms 104:35; Psalms 104:35): Let the sinners be consumed out of the earth; and let the wicked be no more. 1. Those that oppose the God of power, and fight against him, will certainly be consumed; none can prosper that harden themselves against the Almighty. 2. Those that rebel against the light of such convincing evidence of God's being, and refuse to serve him whom all the creatures serve, will justly be consumed. Those that make that earth to groan under the burden of their impieties which God thus fills with his riches deserve to be consumed out of it, and that it should spue them out. 3. Those that heartily desire to praise God themselves cannot but have a holy indignation at those that blaspheme and dishonour him, and a holy satisfaction in the prospect of their destruction and the honour that God will get to himself upon them. Even this ought to be the matter of their praise: "While sinners are consumed out of the earth, let my soul bless the Lord that I am not cast away with the workers of iniquity, but distinguished from them by the special grace of God. When the wicked are no more I hope to be praising God world without end; and therefore, Praise you the Lord; let all about me join with me in praising God. Hallelujah; sing praise to Jehovah." This is the first time that we meet with Hallelujah; and it comes in here upon occasion of the destruction of the wicked; and the last time we meet with it is upon a similar occasion. When the New-Testament Babylon is consumed, this is the burden of the song, Hallelujah,Revelation 19:1; Revelation 19:3; Revelation 19:4; Revelation 19:6.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 104:34". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-104.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Meditation on God
Summer, 1858 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"My meditation of him shall be sweet." Psalms 104:34 .
David, certainly, was not a melancholy man. Eminent as he was for his piety and for his religion, he was equally eminent for his joyfulness and gladness of heart. Read the verses that precede my text, "I will sing unto the Lord as long as I live: I will sing praise to my God while I have my being. My meditation of him shall be sweet: I will be glad in the Lord." It has often been insinuated, if it has not been openly said, that the contemplation of divine things has a tendency to depress the spirits. Religion, many thoughtful persons have supposed, doth not become the young; it checks the ardor of their youthful blood. It may be very well for men with gray heads, who need something to comfort and solace them as they descend the hill of life into the grave; it may be well enough for those who are in poverty and deep trial; but that it is at all congruous with the condition of a healthy, able-bodied, successful and happy man, this is generally said to be out of the question.
Now, there is no greater falsehood. No man is so happy, but he would be happier still if he had religion. The man with a fullness of earthly pleasure, whose barns are full of store, and whose presses burst with new wine, would not lose any part of his happiness, had he the grace of God in his heart; rather, that joy would add sweetness to all his prosperity; it would strain off many of the bitter dregs from his cup; it would purify his heart, and freshen his taste for delights, and show him how to extract more honey from the honeycomb. Religion is a thing that can make the most melancholy joyful at the same time that it can make the joyous ones more joyful still. It can make the gloomy bright, as it gives the oil of joy in the place of mourning, and the garment of praise for the spirit of heaviness. Moreover, it can light up the face that is joyous with a heavenly gladness; it can make the eye sparkle with tenfold more brilliance; and happy as the man may be, he shall find that there is sweeter nectar than he has ever drunk before, if he comes to the fountain of atoning mercy; if he knows that his name is registered in the book of everlasting life. Temporal mercies will then have the charm of redemption to enhance them. They will be no longer to him as shadowy phantoms which dance for a transient hour in the sunbeam. He will account them more precious because they are given to him, as it were, in some codicils of the divine testament, which hath promise of the life that now is, as well as of that which is to come. While goodness and mercy follow him all the days of his life, he will stretch forth his grateful anticipations to the future, when he shall dwell in the house of the Lord forever. He will be able to say, as our Psalmist does, "I will sing unto the Lord. I will sing praise to my God while I have my being. My meditation of him shall be sweet."
Taking these few words as the motto of our sermon to-night, we shall speak, first, concerning a profitable exercise "meditation". Secondly, concerning a very precious subject: "my meditation of him"; and, thirdly, concerning a very blessed result: "My meditation of him shall be sweet."
I. First, here is A VERY PROFITABLE EXERCISE meditation.
Meditation is a word that more than half of you, I fear, do not know how to spell. You know how to repeat the letters of the word; but I mean to say, you can not spell it in the reality of life. You do not occupy yourselves with any meditation. What do many of you that are merchants know concerning this matter? You rise up in the morning, just in time to take your accustomed seat in the omnibus; you hasten to your counting-house for your letters, and there you continue all day long, for business when you are busy, or for gossip when business is dull, and at night you go home too tired and jaded for the wholesome recreation of your minds, Week by week, month by month, and year by year, it is still with you one everlasting grind, grind, grind. You have no time for meditation; and you reckon, perhaps, that if you were to set apart half an hour in the day, to ponder the weighty matters of eternity, it would be to you a clear loss of time. It is very wise of' you to economize your minutes, but I suppose if half an hour in a day could earn you a hundred pounds, you would not say you could not afford it, be cause you know how to estimate pecuniary profit. Now, if you really knew equally how to count the great profit, of meditation, you would deem it a positive gain to yourselves to spend some time therein, for meditation is most profitable to the spirit; it is an extremely healthful and excellent occupation. Far from being idle time, it is judicious employment of time.
Do not imagine that the meditative man is necessarily lazy; contrariwise, he lays the best foundation for useful works. He is not the best student who reads the most books, but he who meditates the most upon them; he shall not learn most of divinity who hears the greatest number of sermons, but he who meditates the most devoutly upon what he does hear; nor shall he be so profound a scholar who takes down ponderous volumes one after the other, as he who, reading little by little, precept upon precept, and line upon line, digests what he learns, and assimilates each sentiment to his heart by meditation receiving the word first into his understanding, and afterwards receiving the spirit of the thing into his own soul. When he reads the letters with his eye it is merely mechanical, but that he may read them to his own heart he retires to meditate. Meditation is thus a very excellent employment; it is not the offspring of listlessness or lethargy but it is a satisfactory mode of employing time, and very remunerative to the spirit. Let us for a moment or two tell you some of its uses.
First, I think meditation furnishes the mind somewhat with rest. It is the couch of the soul. The time that a man spends in necessary rest, he never reckons to be wasted, because he is refreshing and renovating himself for further exertion. Meditation, then, is the rest of the spirit. "Oh," says one, "I must have rest. Here have I been, fagging and toiling incessantly for months; I must have a day's excursion; I must do this thing, and the other." Yes, and such recreation, in its proper place, is desirable; we ought to have seasons of innocent recreation; but, at the same time, if many of us knew how to spend a little time daily in the calm repose of contemplative retirement, we should find ourselves less exhausted by the wear and tear of our worldly duties, to meditate, would be to us a salutary recreation, and instead of running ourselves out of breath, and laboring till a respite is compulsory, we should spread our intervals of ease and refreshing over the whole year, and secure a small portion every day, by turning aside from the bustling crowd to meditate upon whatever subject we wish to occupy the most honorable place in our mind.
Just as a change of posture relieves the weariness of the body, a change of thoughts will prevent your spirits becoming languid. Sit down in a silent chamber at eventide, throw the window up, and look at God's bright stars, and count those eyes of heaven; or, if you like it better, pause in the noon-tide heat, and look down upon the busy crowd in the streets, and count the men like so many ants, upon the ant-hill of this world; or, if you care not to look about you, sit down and look within yourself; count the pulses of your own heart, and examine the motions of your own breast. At times, 'tis well to muse upon heaven; or if thou art a man who lovest to revel in the prophetic future, turn over the mystic page, and study the sacred visions recorded in the Book of Daniel, or the Book of Revelation. As thou dost enter into these hallowed intricacies, and dost meditate upon these impressive symbols, thou wilt rise up from thy study mightily refreshed. You will find it like a couch to your mind.
You will return to your business in a better spirit; you may expect (other things being equal) to earn more that day, than you ever earned before, by the painful system of uninterrupted drudgery; for the diversion of thought will rest, string up, and brace your nerves, and enable you to do more work, and do it better too. Meditation is the couch of the mind.
Again, meditation is the machine in which the raw material of knowledge is converted to the best uses. Let me compare it to a wine-press. By reading, and research, and study we gather the grapes; but it is by meditation we press out the juice of those grapes, and obtain the wine. How is it that many men who read very much know very little? What a host of pedantic scholars we have, who can recount book after book, from old Hesiod to the last volume in Ward's catalogue, but they know little or nothing after all. The reason is, they read tome upon tome, and stow away knowledge with lumbering confusion inside their heads, till they have laid so much weight on their brain that it can not work. Instead of putting facts into the press of meditation, and fermenting them till they can draw out inferences, they leave them to rot and perish. They extract none of the sweet juice of wisdom from the precious fruits of the vine-tree. A man who reads only a tenth part as much, but who takes the grapes of Eschol that he gathers, and squeezes them by meditation, will learn more in a week than your pedant will in a year, because he muses on what he reads. I like, when I have read a book for about half an hour, to walk awhile, and think it over. I shut up the volume, and say, "Now, Mr. Author, you have made your speech, let me think over what you have said. A little meditation will enable me to distinguish between what I knew before and the fresh subject you communicate to me between your facts and your opinions between your arguments and those I should make from the same premises. Animals, after they have eaten, lie down and ruminate; they first crop the grass, and afterwards digest it. So meditation is the rumination of the soul; thereby we get that nutriment which feeds and supports the mind.
When thou hast gathered flowers in the field or garden, arrange them and bind them together with the string of memory; but take heed that thou dost put them into the water of meditation, else they will soon fade, and be fit only for the dunghill. When thou hast gathered pearls from the sea, recollect that thou wilt have gathered with them many worthless shells, and much mud; count them over, therefore, and sort them in thy memory; keep what are worth preserving, and even then thou must open the oyster to extract the pearl, and polish it to make it appear more beautiful. Thou mayest not string it in the necklace of thy minds until it has been rubbed and garnished by meditation. Thus, we need meditation to make use of what we have discovered. As it is the rest of the soul, so it is, at the same time, the means of making the best use of what the soul has acquired.
Again, meditation is to the soul what oil was to the body of the wrestlers. When those old athletes went out to wrestle, they always took care before they went to oil themselves well to make their joints supple and fit for labor. Now, meditation makes the soul supple makes it so that it can use things when they come into the mind. Who are the men that can go into a controversy and get the mastery? Why, the men who meditate when they are alone. Who are the men that can preach? Not those who gad about and never commune with their own hearts alone; but those who think earnestly, as well when no one is near them as when there is a crowd around them. Who are the authors who write your books, and keep up the constant supply of literature? They are meditative men. They keep their bones supple and their limbs fit for exercise by continually bathing themselves in the oil of meditation. How important, therefore, is meditation as a mental exercise, to have our minds in constant readiness for any service!
I have thus pointed out to you that meditation is in itself useful to every man. But you did not come here to listen to a merely moral essay; you came to hear something about the Gospel of God; and what I have said already is but an introduction to what I have to say concerning the great necessity of meditation in religion. As meditation is good for the mind, even upon worldly topics and natural science, much more is it useful when we come to spiritual learning. The best and most saintly of men have been men of meditation. Isaac went out into the fields at eventide to meditate. David says, "As for me, I will meditate on thy statutes." Paul, who meditated continually, says to Timothy, "Give thyself to meditation." To the Christian meditation is most essential. I should almost question the being of a Christian, and I should positively deny his well-being who lived without habitual meditation. Meditation and prayer are twin sisters, and both of them appear to me equally necessary to a Christian life. I think meditation must exist where there is prayer, and prayer would be sure to exist where there is meditation.
My brethren, there is nothing more wanting to make Christians grow in grace now-a-days than meditation. Most of you are painfully negligent in this matter. You remind me of a sermon that one of my quaint old friends in the country once preached from that text "The slothful man roasteth not that which he took in hunting." He told us that many people who would hunt for a sermon, were too lazy to roast it by meditation. They knew not how to put the jack of memory through it, and then to twist it round by meditation before the fire of piety, and so to cook it and make it fit for your soul's food. So it is with many of you after you have caught the sermon: you allow it to run away. How often do you, through lack of meditation, miss the entire purpose for which the sermon was designed. Unless ye meditate upon the truths we declare unto you, ye will gather little sweetness, ye will acquire little profit, and, certainly, ye will be in no wise established therein to your edification. Can you get the honey from the comb until you squeeze it! You may be refreshed by a few words while you listen to the sermon, but it is the meditation afterwards which extracts the honey, and gets the best and most luscious savor therefrom. Meditation, my friends, is a part of the life-blood of every true Christian, and we ought to abound therein.
Let me tell you that there ought to be special times for meditation. I think every man should set apart a portion of time every day for this gracious exercise. But, then, again I am met with an apology; you assure me that you have so much to do you cannot afford it. I generally treat with lightness the excuses of those who cannot afford time for obvious duties. If you have got no time you should make it. Let us see now, What time do you get up in the morning? Could you not manage to get up a quarter of an hour earlier? Well, yes! How long do you take for your dinner? So long. Then you read some trashy publication, possibly. Well, why could you not spend that time in tranquil communion with your own soul ? The Christian will ever be in a lean state if he has no time for sacred musings before his God. Those men who know most of God are such as meditate most upon him. Those who realize most experimentally the doctrines of grace, are those who meditate and soar beyond the reach of all sublunary things. I think we shall never have much advancement in our churches until the members thereof begin to accept habitually the counsel, "Come, my people, enter into thy chambers;" or that other, "Commune with your own heart in your chamber, and be still." Till the din and noise of business somewhat abate, and we give ourselves to calmer thought, and in the solemn silence of the mind find at once our heaven and our God, we must still expect to have regiments of dwarfs, and only here and there a giant. Giant minds can not be nourished by casual hearing; gigantic souls must have meditation to support them. Would ye be strong? Would ye be mighty? Would ye be valiant for the Lord, and useful in his cause? Take care that ye follow the occupation of the Psalmist, David, and meditate. This is a happy occupation.
II. Now, secondly, let us consider A VERY PRECIOUS SUBJECT: "My meditation of him shall be sweet."
Christian! thou needest no greater inducement to excite thee than the subject here proposed: "My meditation of him shall be sweet." Whom does that word "him" mean? I suppose it may refer to all the three persons of the glorious Trinity? My meditation upon Jehovah shall be sweet! And, verily, if you set down to meditate upon God the Father, and reflect on his sovereign, immutable, unchangeable love towards his elect people if you think of God the Father as the great author and originator of the plan of salvation if you think of him as the mighty being who has said that by two immutable things, wherein it is impossible for him to lie, he hath given us strong consolation who have fled for refuge to Christ Jesus if you look to him as the giver of his only-begotten Son, and who, for the sake of that Son, his best gift, will, with him also, freely give us all things if you consider him as having ratified the covenant, and pledged himself ultimately to complete all its stipulations, in the ingathering of every chosen ransomed soul, you will perceive that there is enough to engross your meditation for ever, even were your attention limited to the manner of the Father's love.
Or, if you choose to do so, you may meditate upon God the Holy Spirit. Consider his marvellous operations on your own heart how he quickened it when you were dead in trespasses and sins how he brought you nigh to Jesus when you were a lost sheep, wandering far from the fold how he called you with such a mighty efficacy that you could not resist his voice how he drew you with the cords of love. If you think how often he has helped you in the hour of peril how frequently he has comforted you with the promise in times of distress and trouble; and, if you think that, like holy oil, he will always supply your lamp, and until life's last hour he will always replenish you with his influences, proving himself still your teacher and your guide till you get up yonder, where you shall see your Saviour face to face, in the blessed presence of the Father, and of the Son and of the Holy Ghost in such revelation you might find a vast and infinite subject for your meditation.
But to-night, I prefer rather to confine this word "him" to the person of our adorable Saviour. "My meditation of him shall be sweet." Ah! if it be possible that the meditation upon one person of the Trinity can excel the meditation upon another, it is meditation upon Jesus Christ.
"Till God in human flesh I see, My thoughts no Comfort find; The holy, just and sacred three Are terrors to my mind.
"But if Immanuel's face appear, My hope, my joy begins; His name forbids my slavish fear, His grace forgives my sins."
Thou precious Jesus! what can be a sweeter theme for me, than to think of thine exalted being to conceive of thee as the Son of God, who with the golden compasses struck out a circle from space, and fashioned this round world? To think of thee as the God who holds this mighty orb upon thy shoulders, and art the King of Glory, before whom angels bow with modest homage; and yet to consider thee as likewise "bone of my bone, and flesh of my flesh"
"In ties of blood with sinners one;"
to conceive of thee as the Son of Mary, born of a Virgin, wearing flesh like men, clothed in garments of humanity like mortals of our feeble race; to picture thee in all thy suffering life, in all the anguish of thy death; to trace thee in all thy passion; to view thee in the agony of Gethsemane, enduring the bloody sweat, the sore amazement; and then to follow thee to the pavement, and thence up the steep side of Calvary, bearing the cross, braving the shame, when thy soul was made an offering for my sins, when thou didst die the reconciling death 'midst horrors still to all but God unknown. Verily, here is a meditation for my soul, which must be "sweet" for ever. I might begin, like the Psalmist David, and say, "My heart is inditing of a good matter; it bubbleth up, while I speak of things which I have made touching the king; my tongue is as the pen of a ready writer."
Christ! "My meditation of him shall be sweet." Consider Christ in any way you please, and your meditation of him will be sweet. Jesus may be compared to some of those lenses you have seen, which you may take up and hold one way, and you see one light, and another way, and you see another light, and whichever way you turn them you will always see some precious sparkling of light, and some new colors starting up to your view. Ah! take Jesus for your theme; sit down and consider him; think of his relation to your own soul, and you will never get to the end of that one subject.
Think of his eternal relationship with you; recollect that the saints of Jesus were from condemnation free, in union with the Lamb, before the world was made. Think of your everlasting union with the person of Jehovah Jesus before this planet was sent rolling through space, and how your guilty soul was accounted spotless and clean, even before you fell; and after that dire lapse, before you were restored, justification was imputed to you in the person of Jesus Christ. Think of your known and manifest relationship to him since you have been called by his grace. Think how he has become your brother; how his heart has beaten in sympathy with yours; how he has kissed you with the kisses of his love, and his love has been to you sweeter than wine. Look back upon some happy, sunny spots in your history, where Jesus has whispered, "I am yours," and you have said, "My beloved is mine." Think of some choice moments, when an angel has stooped from heaven, and taken you up on his wings, and carried you aloft, to sit in heavenly places where Jesus sits, that you might commune with him. Or think, if it please you, of some pensive moments, when you have had what Paul sets so much store by fellowship with Christ in his sufferings. Think of seasons when the sweat has rolled from your brow, almost as it did from that of Jesus yet not the sweat of blood when you have knelt down, and felt that you could die with Christ, even as you had risen with him. And then, when you have exhausted that portion of the subject, think of your relationship in Christ, which is to be developed in heaven. Imagine the hour to have come when ye shall
"greet the blood-besprinkled band, on the eternal shore," and for ever range the
"Sweet fields beyond the swelling flood, Array'd in living green."
Picture to your mind that moment when Jesus Christ shall salute you as "more than a conqueror," and put a pearly crown upon your head, more glittering than stars. And think of that transporting hour, when you will take that crown from off your own brow, and climbing the steps of Jesus' throne, you shall put it on his head, and crown him once more Lord of your soul, as well as "Lord of all." Ah! if you come and tell me you have no subject for meditation, I will answer, Surely, you have not tried to meditate; for "My meditation of him shall be sweet."
Suppose you have done thinking of him as he is related to you; consider him next as he is related to the wide world. Recollect that Jesus Christ says he came into the world to save the world, and undoubtedly he will one day save the world, for he who redeemed it by price and by power will restore it and renew it from the effects of the fall. Oh! think of Jesus in this relationship as the repairer of the breach, the restorer of paths to dwell in. He will come again to our earth one day; and when he comes he will find this world defaced still with the old curse upon it the primeval curse of Eden. He will find plague, and pestilence, and war here still; but when he comes, he shall bid men "beat their swords into plowshares, and their spears into pruning-hooks;" war shall be obliterated from among the sciences; he shall speak the word, and there shall be a company that will publish it. "The knowledge of the Lord shall cover the earth, as the waters cover the sea." Jesus Christ shall come! Christians! be ye waiting for the second coming of your Lord Jesus Christ! and whilst ye wait, meditate upon that coming. Think, O my soul, of that august day, when thou shalt see him with all his pompous train, coming to call the world to judgment, and to avenge himself upon his enemies. Think of all his triumphs when Satan shall be bound, and death shall be crushed, and hell shall be conquered, and when he shall be saluted as the universal Monarch, "Lord over all, blessed for ever. Amen." "My meditation of him shall be sweet."
Ah! Christian! you are not afraid to be alone a little while now, for want of subjects of meditation! Some persons say they cannot bear to be an hour in solitude; they have got nothing to do, nothing to think about. No Christian will ever talk so, surely; for if I can but give him one word to think of Christ let him spell that over for ever; let me give him the word Jesus, and only let him try to think it over, and he shall find that an hour is nought, and that eternity is not half enough to utter our glorious Saviour's praise. Yea, beloved, I believe when we get to heaven we shall want no subject for meditation there, except Jesus Christ. I know there are some divines and learned philosophers who have been telling us that when we go to heaven we shall occupy our time in flying from star to star, and from one planet to another; that we shall go and see Jupiter, and Mercury, and Venus, and all the host of celestial bodies. We shall behold all the wonders of creation; we shall explore the depths of science, as they tell us, and there are no limits to the mysteries we shall understand. My reply to people who imagine thus of heaven, is, that I have no objection it should be so, if it will afford them any pleasure; I hope you will have, and I know my Father will let you have, whatsoever will make you happy. But, while you are viewing stars, I will sit down and look at Jesus; and if you told me you had seen the inhabitants of Saturn and Venus, and the man in the moon, I would say, Ah! yes
"But in His looks a wonder stands, The noblest glory of God's hands; God in the person of His Son Hath all His mightiest works outdone."
But you will say, You win become tired, surely, of looking at him. No, I should reply; I have been looking at but one of his hands, and I have not yet thoroughly examined the hole where one of the nails went in; and when I have lived ten thousand years more I will take his other hand, and sit down and look at each gaping wound, and then I may descend to his side and his feet:
"Millions of years my wond'ring eyes Shall o'er his beauties rove, And endless ages I'll adore The wonders of His love."
You may go flitting about as far as you like; I will sit there, and look at the God in human flesh, for I believe that I shad learn more of God and more of his works in the person of Jesus than you could with all the advantage of traveling on wings of light, though you should have the most elevated imaginations and the most gigantic intellects to help you in your search. Brethren, our meditation of Christ will be sweet. There will be little else we shall want of heaven besides Jesus Christ. He will be our bread, our food, our beauty, and our glorious dress. The atmosphere of heaven will be Christ; everything in heaven will be Christ-like: yea Christ is the heaven of his people. To be in Christ and to be with Christ is the essence of heaven:
"Not all the harps above Can make a heavenly place, Should Christ His residence remove Or but conceal His Face."
Here is the object of our meditation. Our meditation of him shall be sweet."
III. Let me proceed to point out a blessed result "Our meditation of him shall be sweet."
This depends upon the character very much. Ah! I know some persons come into chapel, who are very glad when they hear the minister pronounce the benediction, and dismiss the assembly; they are very glad when all is over, and they would rather hear the parting doxology than the text. As for a meditation on Christ, instead of saying it is sweet, they would say, It is precious dry. If they happen to hear an anecdote or a tale, they do not mind remembering that; but a meditation which should be entirely on Christ, would be dry enough to them, and they would be glad to hear it brought to a close. Ah! that is because of the taste you have in your mouth. There is something wrong about your palate. You know, when we have been taking some kind of medicine, and our mouth has been impregnated with a strong flavor, whatever we eat acquires that taste. So it is with you. You have got your mouth out of taste with some of the world's poor dainties; you have some of the powder of the apples of Sodom hanging on your lips, that spoils the glorious flavor of your meditation on Jesus. In fact, it prevents your meditating on Christ at all. It is only a hearing of the meditation with your ears, not a receiving it with your hearts. But here the Psalmist says, "My meditation of him shall be sweet."
What a mercy, dear friends, that there is something sweet in this world for us! We need it. For I am sure, as for most other things in the world, they are very, very bitter. There is little here that seems sweet at first, but what has some bitter flavor afterward; and there are too many things that are actually bitter, and void of any relish. Go through the great laboratory of this world and how many will be the cases that you will see marked bitter! There are perhaps more of aloes put in our Cup than of any other ingredient. We have to take a great quantity of bitters in the course of our lives. What a mercy then it is, that there is one thing that is sweet! "My meditation of him shall be sweet; so sweet, beloved, that all the other bitters are quite swallowed up in its sweetness. Have I not seen the widow, when her husband has departed, and he who was her strength, the stay of her life and her sustenance, has been laid in the grave have I not seen her hold up her hands, and say, "Ah! though he is gone, still my Maker is my husband; 'The Lord gave, and the Lord hath taken away;' blessed be his name!" What was the reason of her patient submission? Because she had a sweet meditation to neutralize the bitterness of her reflections. And do I not remember, even now, seeing a man, whose property had been washed away by the tide, and his lands swallowed up, and become quicksands, instead of being any longer profitable to him? Beggared and bankrupt, with streaming eyes, he held up his hands, and repeated Habbakuk's words, "Though the fig-tree shall not blossom, &c., &c., yet will I rejoice in the Lord. I will joy in the God of my salvation. "Was it not because his meditation on Christ was so sweet that it absorbed the bitterness of his trouble? And oh! how many, when they have come to the dark waters of death, have found that surely their bitterness was past, for they perceived that death was swallowed up in victory, through their meditation upon Jesus Christ!
Now, if any of you have come here with your mouths out of taste, through affliction and trouble, if you have been saying with Jeremiah, "Thou has filled my mouth with gravel stones and made me drunken with worm-wood" if so, take a little of his choice cordial; I assure you it is sweet; Lacrymae Christi, as it is called. If thou wilt take these tears of Jesus and put them in thy mouth, they will take away all the unpleasant flavor. Or again, I bid you take this meditation upon Christ, as a piece of scented stuff that was perfumed in heaven. It matters not what thou hast in thy house; this shall make it redolent of Paradise shall make it smell like those breezes that once blew through Eden's garden, wafting the odor of flowers. Ah! there is nothing that can so console your spirits, and relieve all your distresses and troubles, as the feeling that now you can meditate on the person of Jesus Christ. "My meditation of him shall be sweet."
But, my dear hearers, shall I send you away without asking you whether you have ever had such a meditation upon out Lord and Saviour Jesus Christ? I do not like to preach a sermon, without pressing it home to the conscience of my hearers. I never like to bring you out a sword and show it you, and say, "There is a sword, and it is sharp;" I always like to make you feel that it is sharp, by cutting you with it. Would to God the sword of the Spirit might penetrate many of your hearts now! When I see so many gathered together even on a week-day, I am astonished. But wherefore have ye come, my brethren? What went ye out for to see? a reed shaken with the wind? What have ye come out for to see? a prophet? Nay, but I say that you have come to see something more than a prophet. You have come to see and hear somewhat of Jesus Christ, our Saviour and our Lord. How many of you meditate on Christ? Christian men and women, do you not live below your privileges, many of you? Are you not living without having choice moments of communion with your Jesus? Methinks, if you had a free pass to heavens palace, you would use it very often; if you might go there and hold communion with some person whom you dearly loved, you would often be found there. But here is your Jesus, the king of heaven, and he gives you that which can open the gates of heaven and let you in to hold company with him, and yet you live without meditating upon his work, meditating upon his person, meditating upon his offices, and meditating upon his glory.
Christian men and women! I say to you, is it not time we should begin to live nearer to God ? What is to become of our churches? I do not know what to think of Christendom at large. As I travel through the country and go here and there, I see the churches in a most awfully dwindled state. True, the Gospel is preached in most; but it is preached as it might be by bumble-bees in pitchers always the same monotonous sound, and no good is done. I fear that the fault lies in the pews, as well as in the pulpit. If hearers are meditative, preachers must be meditative. It is very true that water does not run up-hill; but when you begin to meditate and pray over the word, your ministers will see that you have gone beyond them, and they will set to and meditate themselves, and give you the Gospel just as it comes fresh from their hearts, food for people's souls.
And for the rest of you you who have never meditated on Jesus Christ what do you think shall become of you when your bitterness shall be in your mouth? When you taste death, how do you hope to destroy its ill flavor? Yet "that last, that bitter cup which mortal man can taste" is but a dire presentiment. When you have to drink that gall in hell for ever when the cup of torments which Jesus did not drain for you will hate to be drained by yourself what will you do then? The Christian can go to heaven, because Christ has drunk destruction dry for him; but the ungodly and unconverted man will have to drink the dregs of the wine of Gomorrah. What will you do then? The first drops are bad enough, when you sip here the drops of remorse on account of sin; but that future cup in hell that terrific mixture which God deals out to the lost in the pit what will you do when you have to drink that? when your meditation will be, that you rejected Jesus, that you despised his Gospel, that you scoffed at his word? What will you do in that dread extremity? Many of you business men! will your ledger serve you with a sweet meditation in hell? Lawyer will it be sweet for you to meditate on your deeds when you go there? Laboring man! will it be a sweet meditation to thee, to think that thy wages were spent in drunkenness, or thy Sabbath profaned, and thy duties neglected? And thou, professor! will it be a sweet meditation to sit down and think of thine hypocrisy? And ah! ye carnally-minded men, who are indulging the flesh, and pampering the appetite, and not serving the Lord, "whose God is your belly, and whose glory is in your shame," will your career furnish a sweet meditation to you at last?
Be assured of this: your sins must be your meditation, then, if Christ is not your meditation now. May there be great searchings of heart this night! How often do your convictions disperse like the smoke from the chimney, or the chaff from the winnower's hand; they soon vanish. It will not profit you to live at this rate hearing sermons and forgetting them. Take heed to the voice of warning, lest God should say, "He that being often reproved hardeneth his neck, shall be suddenly destroyed, and that without remedy." O wicked men! wicked men! one word to you, all of you who know not God, and ye shall go. I will give you a subject for your meditation to-night. It shall be a parable. A certain tyrant sent for one of his subjects, and said to him, "What is your employment?" He said, "I am a blacksmith." "Go home," said he, "and make me a chain of such a length" He went home; it occupied him several months, and he had no wages all the while he was making the chain, only the trouble and the pains of making it. Then he brought it to the monarch, and he said, "Go and make it twice as long." He gave him nothing to do it with, but sent him away. Again he worked on, and made it twice as long. He brought it up again, and the monarch said, "Go and make it longer still." Each time he brought it, there was nothing but the command to make it longer still. And when he brought it up at last, the monarch said, "Take it, bind him hand and foot with it, and cast him into a furnace of fire." There were his wages for making the chain. Here is a meditation for you to-night, ye servants of the devil! Your master the devil is telling you to make a chain. Some of you have been fifty years welding the links of the chain; and he says, "Go and make it longer still. Next Sunday morning you will open that shop of yours, and put another link on; next Saturday night you will be drunk, and put another link on; next Monday you win do a dishonest action, and so you will keep on making fresh links to this chain; and when you have lived twenty more years, the devil will say, "More links on still!" And then, at last, it will be, "Take him, and bind him hand and foot, and cast him into a furnace of fire." "For the wages of sin is death." There is a subject for your meditation. I do not think it will be sweet; but if God makes it profitable, it will do good. You must have strong medicines sometimes, when the disease is bad. God apply it to your hearts! Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 104:34". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-104.html. 2011.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Mi meditación sobre él será dulce - Es decir, encontraré placer en meditar sobre su carácter y sus obras. Vea las notas en Salmo 1:2. Una de las características de la verdadera piedad es que hay una "disposición" para pensar en Dios; que la mente está "naturalmente" atraída por ese tema; que no se aparta de él, cuando se sugiere; que esto llena los intervalos de negocios durante el día y que ocupa la mente cuando está despierto por la noche. Salmo 63:6. También es una característica de la verdadera piedad que haya "placer" en tales meditaciones; felicidad al pensar en Dios. El pecador no tiene tal placer. El pensamiento de Dios es doloroso para él; no desea que se lo sugieran; él se aleja de él y lo evita. Compare las notas en Isaías 30:11. Es una de las evidencias de la verdadera piedad cuando un hombre "comienza" a encontrar placer en pensar en Dios; cuando el sujeto, en lugar de ser desagradable para él, se vuelve agradable; cuando ya no se aparta de él, sino que siente un deseo de apreciar el pensamiento de Dios y saber más de él.
Me alegraré en el Señor - Es decir, me alegraré de que exista tal Ser; Buscaré mi felicidad en él como mi Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-104.html. 1870.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
DULCES PENSAMIENTOS DE DIOS
"Mi meditación en él será dulce: me alegraré en el Señor".
Salmo 104:34
La meditación es el reposo tranquilo y silencioso de la mente en un gran hecho hasta que ese hecho tiene tiempo de penetrar en la mente e impregnarla de su influencia. La meditación es el pensamiento silencioso en verdades individuales, el entorno estable del pensamiento atento alejado de otras cosas y concentrado solo en esto.
I. Las palabras del texto implican una relación personal : es decir, la relación del hombre que piensa hacia una Persona Divina sobre la que medita. A través de ella está el Dios vivo y personal a quien el salmista vio, el Dios que pensó, sintió, tramó, gobernó y amó, y con quien el salmista mismo se relacionó. No una Deidad abstracta o distante es Aquel que clama la adoración de Sus criaturas humanas, sino Aquel en quien vivimos, y nos movemos, y tenemos nuestro ser alrededor de nuestro camino y nuestro lecho, y buscando todos nuestros caminos.
II. Considere de dónde viene la dulzura de este ejercicio de la cabeza y el corazón. - (1) Es dulce pensar en el amor de Cristo, y especialmente darse cuenta de que nosotros, con toda nuestra indignidad consciente, somos los objetos de él. (2) Es dulce pensar en las muestras de amor de nuestro Salvador ausente. (3) Es dulce anticipar el momento en que nos encontraremos con Él, 'A quien, sin haber visto, amamos; en quien, aunque ahora no le vemos, creyendo, nos regocijamos con gozo inefable y lleno de gloria.
-Rvdo. Canon Garbett.
Ilustración
'¿De Aquel a quien he olvidado, descuidado, desafiado? ¿Puede ser dulce meditar en Él? Es dulce meditar en las cosas que amamos, en las cosas que nos deleitan, en aquellos de quienes esperamos beneficio y de quienes lo merecemos. Pero, ¿cómo puede ser dulce para un pecador meditar en su Dios, el gran obstáculo para su seguridad y su felicidad, sin quien él podría complacer sus propensiones y estar tranquilo en cuanto a las consecuencias? Esto es imposible; si bien hay una deuda sin cancelar entre nosotros y nuestro Dios, no puede ser agradable para nosotros pensar en Él '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 104:34". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-104.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y así comienza el salmo ciento cuatro,
Bendice al SEÑOR, oh alma mía. Oh SEÑOR, Dios mío, eres muy grande; Estás vestido de honra y majestad: Te has cubierto de luz como de un manto: Tú que extendiste los cielos como una cortina ( Salmo 104:1-2 ):
Me encanta este tipo pintoresco de discurso. Dios se cubre de luz. La escritura habla de Dios como morando en una luz, inaccesible. Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la luz", y quien extendió los cielos, como una cortina. Siempre he tenido interés por la astronomía. Siempre me ha gustado mirar hacia el cielo en el desierto donde estás rodeado por la oscuridad del desierto. Y donde las estrellas forman un hermoso dosel en lo alto.
Me encanta pensar en la inmensidad del universo. Me encanta tomar el telescopio y mirar los planetas y las galaxias. Y darse cuenta de la inmensidad de este universo en el que vivimos. Y luego pensar en este salmo, que Dios lo extendió todo como una cortina.
Quien puso las vigas de las cámaras en las aguas; Quien hizo de las nubes su carroza; Quien camina sobre las alas del viento; Quien hace a sus ángeles espíritus; sus ministros una llama de fuego: El que puso los cimientos de la tierra para que no sea removida jamás. Con el abismo como con un vestido la cubriste, y las aguas se pararon sobre los montes ( Salmo 104:3-6 ).
Él está hablando aquí del diluvio que Él envió.
A tu reprensión huyeron; a la voz de tu trueno se apresuraron a partir. Suben a las montañas; descienden por los valles al lugar que les has fundado. Porque has puesto un límite para que no pasen; que no vuelvan más a cubrir la tierra ( Salmo 104:7-9 ).
Y así, Dios ha establecido los límites para los océanos que nunca más cubrirán la tierra como lo hicieron una vez durante el tiempo del diluvio y durante el tiempo antes de que Dios sacara la tierra seca de un planeta cubierto de agua.
Envió los manantiales a los valles, que corren entre las colinas. dan de beber a todos los animales del campo, y los asnos monteses sacian su sed. Y junto a ellos tendrán su morada las aves del cielo, las cuales cantan entre las ramas. El riega los montes desde sus aposentos, y la tierra se sacia del fruto de sus obras. El hace brotar la hierba para el ganado, y la legumbre para el servicio de los hombres, para sacar alimento de la tierra; Y vino que alegra el corazón del hombre, y aceite para hacer resplandecer su rostro, y pan para fortalecer el corazón del hombre ( Salmo 104:10-15 ).
Eso es, por supuesto, ese buen pan de trigo que hicieron; trigo recién molido, todavía tenía intacta la vitamina E, que es muy importante para el fortalecimiento del corazón del hombre.
Los árboles de Jehová están llenos de savia ( Salmo 104:16 );
Es decir, son frescos. Son vibrantes.
los cedros del Líbano que él plantó; Donde los pájaros hacen sus nidos: como la cigüeña, los abetos son su casa. Los altos cerros son refugio de las cabras montesas; y las rocas para los conejos ( Salmo 104:16-18 ).
El conejito es una especie de animal.
Puso la luna para las estaciones, y el sol conoce su ocaso. Tú haces tinieblas, y es noche, en la cual se arrastran todas las bestias del bosque. Los leoncillos rugen tras su presa, y buscan de Dios su alimento. Cuando sale el sol, se juntan y se acuestan en sus guaridas. El hombre sale a su trabajo y a su labor hasta la tarde. ¡Oh SEÑOR, cuán múltiples son todas tus obras! con sabiduría las hiciste todas; y la tierra está llena de tus riquezas ( Salmo 104:19-24 ).
Ahora, el hombre en ese día estaba mucho más cerca de la naturaleza que nosotros. Y creo que al estar mucho más cerca de la naturaleza, tuve una visión más aguda muchas veces de las cosas espirituales. Creo que una persona que está cerca de la naturaleza está cerca de Dios, cerca de la creación de Dios. Vivimos en una sociedad plástica. Vivimos en un mundo que está lleno de obras del hombre. Y nos enamoramos tanto de las obras del hombre que a menudo perdemos de vista las obras de Dios.
El resultado de las obras del hombre: los automóviles, los motores de combustión, los aviones a reacción, las plantas eléctricas de combustibles fósiles, etc. Ves por estas cosas, las obras de las manos del hombre, hemos contaminado tanto los cielos que ya no vemos mucho el azul del cielo. Ya no vemos tanto las estrellas. Tenemos las luces del hombre cuando salimos al exterior que ocultan las estrellas, que disminuyen el brillo de las estrellas, en lo que concierne a nuestros ojos visibles.
Aire contaminado. Y por lo tanto, no estamos intimidados por salir a la noche como ellos. No somos tan conscientes de las estrellas como lo eran ellos. Tenemos todas estas carreteras asfaltadas, todas estas subdivisiones, casa unida sobre casa, y ahora condominios y casas adosadas donde tenemos muy poco espacio verde. Así que no somos tan conscientes de los árboles y las flores, la vegetación, las obras de las manos de Dios.
Pero estas personas que viven en una cultura agraria, viven cerca de la naturaleza, viven, viven bajo los cielos azules y los cielos despejados, mucho más conscientes de Dios y de los actos creativos de Dios, y del poder creativo de Dios. Y desafortunadamente, perdemos de vista estas cosas. Por eso es bueno tomarse unas vacaciones y salir a la naturaleza si se puede, salir al desierto o salir a las montañas. Sal entre los árboles, sal entre los ríos y los lagos, sal a la naturaleza. Vuelve a estar en sintonía con la naturaleza, las obras de Dios, las obras de las manos de Dios, y luego vuelve esa reverencia y ese asombro cuando contemplo las obras de Dios en la naturaleza.
Y entonces, el salmista aquí... es un salmo hermoso, Salmo 104:1-35 , mientras habla de todas estas cosas. Las observaciones de la naturaleza, las aves, la cigüeña, el pájaro, los árboles, los burros, los manantiales, las flores, las cabras, los conejos, la luna y el sol. Todas las cosas de la naturaleza.
¡Oh SEÑOR, cuán numerosas son tus obras! con sabiduría los has hecho todos ( Salmo 104:24 ):
Porque ves la sabiduría de Dios en el diseño de una hoja, en el diseño de un ciervo o los animales, sus capacidades.
la tierra está llena de tus riquezas. Así es este mar grande y ancho, en el cual se arrastran innumerables [cosas que se arrastran], así pequeñas como grandes bestias. Donde navegan las naves: y allí está el leviatán ( Salmo 104:24-26 ),
Algunos piensan que eso es una referencia a las ballenas.
a quien has hecho jugar en él. Todos estos esperan en ti; para que les des su comida a su tiempo. Lo que les das, ellos lo recogen; y abres tu mano, y se llenan de bien. Y escondes tu rostro, y se turban; les quitas el aliento, y mueren, y vuelven a su polvo ( Salmo 104:26-29 ).
Cuán dependientes somos de Dios. Dios nos quita el aliento; morimos.
Envías tu espíritu, son creados: y renuevas la faz de la tierra. La gloria de Jehová será para siempre; Jehová se regocijará en sus obras. Mira la tierra, y tiembla; toca los montes, y humean. Cantaré a Jehová mientras viva: Cantaré alabanzas a mi Dios mientras exista. Dulce será mi meditación en él: Me alegraré en Jehová ( Salmo 104:30-34 ).
Habiendo observado la naturaleza y la mano de Dios en la naturaleza, y la maravillosa sabiduría de Dios y la gloria de Dios como Él ha expresado en la naturaleza, produce un cántico en el corazón del salmista. Un cántico al Señor, cantando alabanzas, la meditación de Él será dulce. Me alegraré en el Señor.
Que los pecadores sean consumidos de la tierra, y que los impíos no existan más. Bendice al SEÑOR, oh alma mía. Alabad a Jehová ( Salmo 104:35 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-104.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es un Ps. de la naturaleza, celebrando la gloria de Dios tal como se ve en sus obras, tanto inanimadas como animadas. Es una expansión del vv de cierre. de Salmo 103 , y así Sal. comienza y termina con la frase: "¡Bendice, alma mía, al Señor!" Los dos Pss. probablemente sean obra del mismo autor. Salmo 104 sigue hasta cierto punto el orden del poema de la creación en Génesis 1 , y puede compararse también con Job 38-41. Salmo 104:5 ; Salmo 104:19 habla de la creación del mundo, pero la mayor parte del Sal. describe su estado actual y arreglos, que no necesitan ser analizados en detalle. El vv de cierre. consisten en una atribución de alabanza ( Salmo 104:31 ) y una oración por la destrucción de los impíos (Salmo 104:35 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-104.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Mi meditación en él será dulce] RV 'Sea dulce mi meditación para él': ver Salmo 19:14 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-104.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 104 , que celebra a Jehová como Creador, requiere muy pocos comentarios. Se notará que está ocupado casi por completo con la tierra. Está revestido de la gloria de los cielos, que se describe en lenguaje hermosísimo; pero la tierra es el sujeto. Se considera que existe como la morada de los hombres, tal como es, pero todo dependía de la voluntad soberana de Jehová.
No es la tierra la que se celebra, sino Jehová, el Creador de ella. No es el paraíso, sino esta tierra, tal como la vemos en la mano del hombre. Pero el salmo mira a los pecadores siendo consumidos por él, y los malvados ya no son más. Esto le da al salmo, evidentemente, un carácter peculiar, y lo conecta con la introducción del primogénito en el mundo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-104.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Mi meditación. - Más bien, mi canto o mi poesía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-104.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
La mano abierta del Todopoderoso
Salmo 104:24
El salmista no dice nada sobre el funcionamiento de las grandes leyes de la naturaleza, sino que va más allá de la Gran Mano que se abre para llenar y satisfacer de bien a todos los seres vivos. La personalidad de Dios es la fuerza que mueve detrás del delgado velo de la apariencia exterior. Esto contrasta notablemente con gran parte del pensamiento y el habla de la actualidad, que prácticamente excluyen al Creador de su propia creación.
Pero no existe una oposición real entre las dos concepciones. La ley natural es solo otra forma de establecer el método habitual de la obra de Dios. No hay mudanza en Él, ni sombra proyectada por el cambio; y es porque podemos contar con Sus métodos inalterables que la vida humana puede desarrollarse con regularidad y éxito.
Mientras toda la creación espera la apertura de la mano de Dios, solo el hombre puede adorarlo. Estamos en medio de la creación como sumo sacerdote e intérprete. Podemos decirle a Dios lo que la naturaleza anhela expresar pero no puede. En medio de la belleza y la magnificencia del paisaje natural, cantemos el "Te Deum"; y creamos que el que se regocija en sus obras se acerca mucho a nosotros en nuestro gozo, lo que prueba que nuestra naturaleza y la suya son muy afines.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-104.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 104
Alabanza de la creación
1. El Creador ( Salmo 104:1 )
2. Los cimientos de la tierra ( Salmo 104:5 )
3. Sus obras manifestando su bondad ( Salmo 104:10 )
4. Cuán múltiples son tus obras ( Salmo 104:24 )
5. Regocijo en sus obras: ¡Aleluya! ( Salmo 104:31 )
Ahora es alabado como el Creador por la creación. Él es visto en Su gloria creadora. Cuando se establezca el reino, esa gloria se manifestará. Salmo 104:4 se cita en Hebreos 1:1 mostrando que la gloria del Cristo resucitado también se revela aquí.
Los ángeles de Dios ascenderán y descenderán sobre el Hijo del Hombre. Entonces la creación estará en el lugar que le corresponde y el hombre verá Su gloria allí. La tierra se llenará de sus riquezas ( Salmo 104:24 ). Entonces también los pecadores serán consumidos de la tierra y los impíos no serán más porque Él es Rey. El salmo termina con aleluya. Su pueblo y toda la creación lo alabarán.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 104:34". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-104.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Nuevamente tenemos un gran canto de alabanza que comienza y termina con la misma nota de alabanza personal. Mientras que en el primero la nota dominante es la de la misericordia de Jehová, aquí está la de Su majestad. El primero es el canto del amor al amor. Esta es la canción de la lealtad a la realeza.
El salmo comienza con una declaración de la grandeza esencial de Dios, y luego procede en lenguaje poético para describir las manifestaciones de Su grandeza en la creación. En todo momento, se reconoce el propósito benéfico. Los manantiales de los valles son para saciar la sed de pájaros y bestias. La hierba y las hierbas son para el servicio, y el hijo en todas partes.
Luego, en una explosión de alabanza, el cantante reconoce la dependencia de todos en Jehová. El ocultar su rostro es un problema, y si deja de respirar, sobreviene la muerte. Finalmente, clama por la continuidad de la realización del propósito divino en todas partes, a fin de que Jehová pueda regocijarse en Sus obras. Con este fin, declara que hará la contribución de su adoración personal. La concepción está llena de belleza. La amplia revelación del poder y la gloria de Dios apela a la responsabilidad individual de un solo hombre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-104.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Mi meditación de él será dulce ,. De las glorias, excelencias y perfecciones de su persona; de sus oficinas, como mediador, rey, sacerdote y profeta, el salvador y el redentor; De sus obras de creación, providencia y redención; de su palabra, las verdades benditas y las cómodas doctrinas de la misma; de sus dispensaciones providenciales, y relaciones graciosas con su pueblo en el estado actual; para meditar, cuando la gracia está en ejercicio, es muy dulce, deliciosa y cómoda. El Targum lo hace como una petición,.
"Que mi meditación sea dulce delante de él; ''.
Es decir, agradecido y aceptable para él: o, como las versiones latinas de Septuagint y Vulgate, "Deja mi discurso", discurso, coloquio, dirección en oración; Ver Salmo 141:2, o, "Deja mi alabanza", por lo que las versiones árabes y siríacas: los sacrificios espirituales de la oración y el alabanza son aceptables para Dios a través de Cristo; y el discurso de la iglesia, y cada creyente, ya sea de una manera u otra, es dulce para Cristo, muy agradable y encantador para él, Cantares de los Cantares 2:14.
Me alegraré en el Señor : el Targum es,.
"En la palabra del Señor; ''.
En la palabra esencial, el Señor Jesucristo; En su persona, la grandeza, la gloria, la belleza y la plenitud; En su justicia, su pureza, la perfección y la perpetuidad; En su salvación, siendo tan adecuado, completo y glorioso.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-104.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Bruchus. Un insecto del tipo de la langosta (Challoner) o un gusano que echa a perder el maíz, etc. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-104.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 104
El salmista celebra la gloria de Dios en sus obras de la creación y de la providencia, enseñando la dependencia de todas las criaturas vivientes; y contrasta la felicidad de los que le alaban, con el terrible fin de los malvados.
1. La gloria esencial de Dios así como la que se manifiesta en sus obras poderosas, da motivo de alabanza.
2. luz—es representación figurativa de la gloria del invisible Dios ( Mateo 17:2; 1 Timoteo 6:16). Su uso en esta relación puede referirse a la primera obra de la creación ( Génesis 1:3). los cielos—visibles, que cubren la tierra como una cortina ( Isaías 40:12).
3. entre las aguas—o, puede ser, sobre las aguas; el uso de este flúido por rayos, o armadura, de su residencia, concuerda con la figura de las nubes por carros, y los vientos como medios de locomoción. anda—o se mueve (cf. el Salmo 18:10; Amós 9:6).
4. Este v. lo cita Pablo ( Hebreos 1:7) para expresar la posición subordinada de los ángeles; es decir, no son sino mensajeros como otras agencias materiales. espíritus—lit., vientos. fuego flameante—( Hebreos 105:32) siendo así llamados aquí.
5. La tierra está firmemente puesta por su poder.
6-9. Estos vv. describen las maravillas del diluvio más bien que la creación ( Génesis 7:19; 2 Pedro 3:5). El método de Dios de hacer cesar el diluvio y el reflujo de sus aguas es llamado poéticamente, una reprensión ( 2 Pedro 76:6; Isaías 50:2), y el proceso de la bajada por las ondulaciones entre las colinas y los valles se describe vívidamente.
10-13. Una vez destructoras, estas aguas ahora están sujetas al servicio de las criaturas de Dios. De la lluvia y el rocío de sus aposentos (v. 3), y de los manantiales y corrientes, ellas abrevan a los animales sedientos, y fertilizan los campos. Los árboles así nutridos dan refugio a los pájaros cantores, y la tierra rebosa de los productos de las sabias agencias de Dios.
14, 15. de modo que hombres y bestias son provistos de abundante alimento. para el servicio—lit., para el cultivo, por el que él consigue los resultados. aceite … rostro—lit., hace lucir, (brillar) su rostro más que el aceite; es decir, tanto le anima y le vigoriza que exteriormente aparece mejor que ungido con aceite. sustenta el corazón—da vigor al hombre (cf. Jueces 19:5).
16-19. El cuidado de Dios hasta de los animales silvestres y de los lugares no cultivados.
20-23. Provee las necesidades del hombre y las adapta a los tiempos y sazones señalados.
24-26. De este cuadro de la tierra así repleta de las bendiciones de Dios, el escritor pasa a la mar, que en su inmensidad, y como escenario y medio de las actividades comerciales del hombre, y como habitación de innúmeras multitudes de criaturas, también manifiesta el divino poder y sus beneficios. La mención del leviatán ( Job 41:1) realza la estimación de la grandeza de la mar y del poder de aquel que provee semejante lugar para que allí jueguen sus criaturas.
27-30. Se describe la entera dependencia de Dios, de esta inmensa familia. Para él es tan fácil matar como hacer vivir. Esconder el rostro es retener el favor ( Job 13:1). Por su espíritu o su aliento, o su mera palabra, él da vida. Es su providencia constante la que repara las pérdidas del tiempo y de la enfermedad.
31-34. Mientras que Dios podría glorificarse igualmente mediante la destrucción, lo hace en la conservación a causa de su rica bondad y misericordia, de modo que nosotros bien podemos pasar la vida en alabanza agradecida, para la honra de él y para el gozo de los corazones piadosos ( Job 147:1).
35. Los que repudian a tal protector y le niegan tal culto de alabanza, estropean la hermosura de las obras de Dios, y deben perecer lejos de él. El salmo termina con una invocación de alabanza, compuesta de una frase que traducimos por “aleluya”, y puede ser que sirviese de estribillo, como a menudo sucede en nuestra salmodia, o para dar mayor expresión a las emociones del escritor. Es peculiar a los salmos compuestos después del cautiverio, como selah es peculiar a los de fecha anterior.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-104.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 104El salmista celebra la gloria de Dios en sus obras de la creación y de la providencia, enseñando la dependencia de todas las criaturas vivientes; y contrasta la felicidad de los que le alaban, con el terrible fin de los malvados.
1. La gloria esencial de Dios así como la que se manifiesta en sus obras poderosas, da motivo de alabanza.
2. luz-es representación figurativa de la gloria del invisible Dios (Mat 17:2; 1Ti 6:16). Su uso en esta relación puede referirse a la primera obra de la creación (Gen 1:3). los cielos-visibles, que cubren la tierra como una cortina (Isa 40:12).
3. entre las aguas-o, puede ser, sobre las aguas; el uso de este flúido por rayos, o armadura, de su residencia, concuerda con la figura de las nubes por carros, y los vientos como medios de locomoción. anda-o se mueve (cf. el Psa 18:10-11; Amo 9:6).
4. Este v. lo cita Pablo (Heb 1:7) para expresar la posición subordinada de los ángeles; es decir, no son sino mensajeros como otras agencias materiales. espíritus-lit., vientos. fuego flameante-(Heb 105:32) siendo así llamados aquí.
5. La tierra está firmemente puesta por su poder.
6-9. Estos vv. describen las maravillas del diluvio más bien que la creación (Gen 7:19-20; 2Pe 3:5-6). El método de Dios de hacer cesar el diluvio y el reflujo de sus aguas es llamado poéticamente, una reprensión (2Pe 76:6; Isa 50:2), y el proceso de la bajada por las ondulaciones entre las colinas y los valles se describe vívidamente.
10-13. Una vez destructoras, estas aguas ahora están sujetas al servicio de las criaturas de Dios. De la lluvia y el rocío de sus aposentos (v. 3), y de los manantiales y corrientes, ellas abrevan a los animales sedientos, y fertilizan los campos. Los árboles así nutridos dan refugio a los pájaros cantores, y la tierra rebosa de los productos de las sabias agencias de Dios.
14, 15. de modo que hombres y bestias son provistos de abundante alimento. para el servicio-lit., para el cultivo, por el que él consigue los resultados. aceite … rostro-lit., hace lucir, (brillar) su rostro más que el aceite; es decir, tanto le anima y le vigoriza que exteriormente aparece mejor que ungido con aceite. sustenta el corazón-da vigor al hombre (cf. Jdg 19:5).
16-19. El cuidado de Dios hasta de los animales silvestres y de los lugares no cultivados.
20-23. Provee las necesidades del hombre y las adapta a los tiempos y sazones señalados.
24-26. De este cuadro de la tierra así repleta de las bendiciones de Dios, el escritor pasa a la mar, que en su inmensidad, y como escenario y medio de las actividades comerciales del hombre, y como habitación de innúmeras multitudes de criaturas, también manifiesta el divino poder y sus beneficios. La mención del leviatán ( Job 41:1) realza la estimación de la grandeza de la mar y del poder de aquel que provee semejante lugar para que allí jueguen sus criaturas.
27-30. Se describe la entera dependencia de Dios, de esta inmensa familia. Para él es tan fácil matar como hacer vivir. Esconder el rostro es retener el favor ( Job 13:1). Por su espíritu o su aliento, o su mera palabra, él da vida. Es su providencia constante la que repara las pérdidas del tiempo y de la enfermedad.
31-34. Mientras que Dios podría glorificarse igualmente mediante la destrucción, lo hace en la conservación a causa de su rica bondad y misericordia, de modo que nosotros bien podemos pasar la vida en alabanza agradecida, para la honra de él y para el gozo de los corazones piadosos ( Job 147:1).
35. Los que repudian a tal protector y le niegan tal culto de alabanza, estropean la hermosura de las obras de Dios, y deben perecer lejos de él. El salmo termina con una invocación de alabanza, compuesta de una frase que traducimos por “aleluya”, y puede ser que sirviese de estribillo, como a menudo sucede en nuestra salmodia, o para dar mayor expresión a las emociones del escritor. Es peculiar a los salmos compuestos después del cautiverio, como selah es peculiar a los de fecha anterior.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-104.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo no tiene título en hebreo, pero la LXX y la mayoría de las Versiones lo atribuyen a David. Celebra las obras de Dios en la creación del mundo y en melodías dignas del salmista real.
Salmo 104:2 . Con luz como con un vestido. San Pablo dice: "Él habita en la luz". Dijo en la creación: "Hágase la luz". Apareció desde la antigüedad en gloria y en una nube. Los poetas paganos representan a los dioses vestidos con nubes luminosas o con un arco iris.
Salmo 104:3 . Que pone las vigas de sus cámaras en las aguas; que hace de las nubes su carro. Ver en Deuteronomio 33:26 . Las densas nubes se representan como las cámaras secretas del Altísimo, donde prepara la lluvia, y desde donde da su voz en truenos.
Salmo 104:4 . Que hace a sus ángeles espíritus, como el alma del hombre. Génesis 2:7 . Las biblias francesas dicen: "Hace vientos sus ángeles, [mensajeros] y fuego ardiente sus siervos". ¿Cómo lo hace? Respuesta; Ordenó a los fuegos que quemaran Sodoma y Gomorra.
Sopló con su viento y el mar se dividió. Pero si estas ideas son todas, ¿por qué dice espíritus, en plural, mientras que los elementos, viento y fuego, están en singular? Cabalgó sobre las alas del viento: el Altísimo dio su voz, granizo y carbones encendidos. ¿No acudieron huestes de ángeles a su carro? ¿Y no son los serafines sus ardientes? Los ángeles en la nube de su presencia son el resplandor de un fuego llameante.
No cabe duda de que San Pablo, que escribió a los cristianos hebreos con la mayor precaución y cuidado, tenía la máxima autoridad rabínica para aplicar este texto a los ángeles en plural, y no al viento y al fuego. Todos los rabinos están de acuerdo en que los ángeles son siervos del Mesías y engrandecen la gloria de su cola.
Salmo 104:6 . Las aguas estaban por encima de las montañas. A tu reprensión huyeron, subieron a los montes; bajan por los valles. Esto alude al juego de las mareas durante un largo espacio de unos trescientos días, durante el diluvio de Noé, por el cual pereció el viejo mundo y se construyeron nuevas colinas. Ver Génesis 8:3 ; Génesis 9:13 . El señor Merrick, en su nueva versión de los Salmos, ha conservado correctamente esta idea, que tiene la sanción de De Saussure, del Abbe la Pluche y de Humboldt.
Habló y sobre la cima de la montaña,
La profundidad de su manto de agua se extendió;
Y primero adoraron su lado inclinado,
Con corriente refluente la marea actual.
Salmo 104:13 . Él riega los montes, secos y sedientos, con doble ración de lluvia; porque las nubes que flotan sobre las llanuras, no solo llueve, sino que descienden sobre las sierras. Esa es la sabiduría de Dios.
Salmo 104:16 . Los árboles del Señor, plantados con su propia mano, crecen hasta alcanzar la máxima perfección. Una grandeza solemne se encuentra en los bosques primitivos, que no puede ser igualada por las artes del vivero; y que atrae poderosamente a los aborígenes a los bosques nativos.
Salmo 104:18 . Las altas colinas son un refugio para las cabras salvajes. Allí encuentran comida adecuada; y en tiempos de peligro pueden dar grandes saltos de roca en roca y dejar a los perros y lobos muy atrás. Ese es el cuidado de su Creador. La palabra hebrea, en algunas versiones, se traduce ciervo.
Salmo 104:26 . Leviatán. Literalmente uno que se burla y se burla; el cocodrilo, como se describe en general, Job 42 .
Salmo 104:30 . Renuevas la faz de la tierra con bellezas primaverales. Los rabinos citan este texto sucesivamente para probar la resurrección de los muertos. El erudito Manessè Ben Israel lo escribe así: "Cuando Dios les quita el aliento y el cuerpo se reduce a cenizas, si el espíritu es santificado, volverá por segunda vez al cuerpo"; que obviamente se refiere a la resurrección de los muertos.
Salmo 104:32 . Toca los montes y humean. Una figura sublime, derivada del humo y los vapores que emiten esas montañas en cuyas cumbres los volcanes han abierto sus cráteres. Él encendió estos fuegos y están bajo su control. Los reserva para ese día en que los cielos y la tierra serán quemados. 2 Pedro 3:7 .
REFLEXIONES.
Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento muestra la obra de sus manos. Anuncian sus perfecciones y publican su alabanza. Absorben la mente en la contemplación y la inspiran con los más tiernos sentimientos de piedad. Ya sea que comencemos, como en este salmo, contemplando los orbes y las influencias celestiales de los cielos, y luego descendamos a los objetos más diminutos de la tierra; o si comenzamos investigando un insecto o una flor, y desde allí nos elevamos al hombre, ya todos los objetos celestes que golpean la vista, los reflejos se amontonan en la mente y descubrimos un universo lleno de Dios.
En el estilo y carácter de este y algunos de los salmos siguientes, en una época en que la astronomía era simple y el estudio de la naturaleza una ciencia incipiente, no podemos dejar de admirar la ayuda que se presta a la devoción. El estilo es natural, las transiciones fáciles y los sentimientos sublimes. El autor sagrado comienza con la gloria y majestad de Dios; los esplendores de los cielos son sus vestiduras, los cielos etéreos sus cortinas, las nubes sus carros, tempestades y relámpagos, figura de ángeles, ministros de su venganza.
De las glorias de los cielos superiores desciende a las más diminutas bellezas de la tierra. Aquí los manantiales fertilizantes, la tierra exuberante y los árboles majestuosos muestran por igual la gloria de Dios. El mar, no menos que la tierra, donde leviatán se divierte como príncipe de las tribus finitas, muestra las maravillosas obras del Señor. Las estaciones, aquí representadas como el ocultamiento del rostro de Dios en el invierno, y el soplo de su aliento en la primavera, despliegan igualmente la sabiduría y el cuidado de la providencia.
La primavera abre sus tesoros, el verano muestra su belleza, el otoño otorga su generosidad, y el crudo invierno da reposo a la naturaleza y la prepara para todo el vigor del año que regresa. Así, toda la creación es un desbordamiento de la bondad divina, dijo un alto despliegue de sus perfecciones. En consecuencia, el único deber del hombre es contemplar, adorar y conformar su corazón y su vida al placer divino. Debe aprender de los ángeles a clamar continuamente: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos: toda la tierra está llena de su gloria.
El hombre, ya sea erudito o no, que estudia la naturaleza sin devoción; quien vea todas estas obras gloriosas sin dar gloria a Dios, quien sufra el escepticismo para entrar en su mente y la corrupción para cautivar su corazón, será consumido. ¿Qué tiene que hacer para tratar la ciencia y desviar a la era naciente? Su erudición hace notoria su locura; pero no tan conspicuo como los juicios que aguardan la depravación de su corazón.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 104:34". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-104.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Mi meditación en él será dulce: Me alegraré en el SEÑOR.
Ver. 34. Mi meditación en él será dulce ] O, sea dulce para él, que lo acepte bondadosamente, aunque sea mezquino y sin valor, a través del olor de Cristo vertido en él.
Me alegraré en el Señor ] Apartando mi corazón de otros deleites viles y vanos, o, al menos, molesto por mi propia torpeza, por no sentirme más afectado por tan inexplicables arrebatos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 104:34". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-104.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Alabanza a Dios por su obra en el reino de la naturaleza.
El salmista, probablemente David, como en el salmo anterior, celebra la gloria de Dios en las obras de su creación y providencia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-104.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Mi meditación de Él, al considerar todos los milagros de Su misericordia y poder, será dulce, agradable al Señor; Me alegraré en el Señor. La misma excelente relación, según el salmista, debería obtenerse en todas partes, los que rehúsan entrar en comunión con Jehová deben ser castigados para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-104.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
31-35 La gloria del hombre se desvanece; La gloria de Dios es eterna: las criaturas cambian, pero con el Creador no hay variación. Y si la mediación en las glorias de la creación es tan dulce para el alma, ¡qué mayor gloria le aparece a la mente iluminada cuando contempla la gran obra de la redención! Solo allí puede un pecador percibir una base de confianza y alegría en Dios. Mientras él con placer lo sostiene todo, lo gobierna todo y se regocija en todas sus obras, deje que nuestras almas, tocadas por su gracia, mediten y lo alaben.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 104:34". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-104.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Estos versos poseen una dulzura peculiar y personal; y el salmista se queda con toda la casa. Como si hubiera dicho que no sé lo que hacen los demás ni lo que otros puedan determinar; pero como, por mí y mi casa, serviré al Señor; Cantaré al Señor y al Señor por los siglos de los siglos. Y cuando la vida, la fuerza y la voz falten, mientras mi corazón pueda pensar o la memoria permanezca, Jesús será mi meditación.
Su nombre colgará de mis labios con mi último aliento tembloroso. ¡Oh! precioso Jesús! si la misericordia no es demasiado grande para pedirla, sea ésta la última bendición tanto del que ahora escribe como del que lee. Amén.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-104.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Cantaré al Señor , etc. Hagan lo que hagan los demás, no dejaré de dar a Dios su gloria y las debidas alabanzas. Mi meditación de él Mi alabanza a Dios acerca de la gloria de sus obras; será dulce O, primero, a Dios; lo aceptará gentilmente; alabanza siendo su sacrificio más aceptable, Salmo 69:30 . O mejor dicho, 2d, Para mí. No solo haré esta obra de alabar a Dios, sino que la haré con alegría y deleite: será un placer para mí alabarlo, y hallaré consuelo al hacerlo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 104:34". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-104.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 104:34
La meditación es el reposo tranquilo y silencioso de la mente en un gran hecho hasta que ese hecho tiene tiempo de penetrar en la mente e impregnarla de su influencia. La meditación es el pensamiento silencioso en verdades individuales, el entorno estable del pensamiento atento alejado de otras cosas y concentrado solo en esto.
I. Las palabras del texto implican una relación personal; es decir, la relación de la persona humana que piensa hacia una Persona Divina sobre la que medita. A través de ella está el Dios vivo y personal a quien el salmista vio, el Dios que pensó, sintió, tramó, gobernó y amó, y con quien el salmista mismo fue puesto en relación. No una Deidad abstracta o distante es Aquel que clama la adoración de Sus criaturas humanas, sino Aquel en quien vivimos, nos movemos y somos, alrededor de nuestro camino y alrededor de nuestra cama, y buscando todos nuestros caminos.
II. Considere de dónde viene la dulzura de este ejercicio de la cabeza y el corazón. (1) Es dulce pensar en el amor de Cristo, y especialmente darse cuenta de que nosotros, con toda nuestra indignidad consciente, somos el objeto de él. (2) Es dulce pensar en las muestras de amor de nuestro Salvador ausente. (3) Es dulce anticipar el tiempo en que nos encontraremos con Él, "a quien amamos sin haber visto; en quien, aunque ahora no lo vemos, creyendo, nos regocijamos con gozo inefable y lleno de gloria".
E. Garbett, Experiencias de la vida interior, pág. 191.
Referencias: Salmo 104 P. Thomson, Expositor, segunda serie, vol. i., pág. 174; Preacher's Monthly, vol. iv., pág. 60.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-104.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Confío en que ya hemos sentido algo de disfrute santo, mientras que nuestros corazones y voces han estado alabando al Señor nuestro Dios. Tal vez este salmo puede ayudar a mantenernos en un estado mental alabado. En primer lugar, David cantó de la Majestad de Dios en sus obras; Entonces parece que el espíritu de alabanza dentro de él se convirtió en un ángel de alas fuertes, y, en el cielo, comenzó a elevarse en los variados paisajes del mundo hasta que el sol bajó el sol; e incluso entonces, continuó scudding a través de la oscuridad hasta que se levantó el sol, y lo encontró todavía alabando a su dios. Notaremos, ya que leemos el Salmo, este extraño y misterioso vuelo del espíritu de elogios.
Salmo 104:1. bendice al Señor, oh mi alma. .
Hay la clave de la llave. ¡Golpate, mis hermanos, cada uno de ustedes!
Salmo 104:1. Oh, señor, Dios, eres muy bueno; Tú eres vestido de honor y majestad. Quien te encierre con luz como con una prenda: quienes estiran los cielos como una cortina: que coloca las vigas de sus cámaras en las aguas: .
O, como podemos leerlo del hebreo, «quien hace sus salas en las aguas; »Aquellas misteriosas aguas sobre el firmamento se muestran aquí como el lugar fresco y jubilado de la mortal deidad.
Salmo 104:3. quienes hacen las nubes su carro: que camina sobre las alas del viento: .
Un cuadro magistral, como si el Señor se estuviera erguido sobre las dos alas del viento, y como si el viento, como un espíritu poderoso, volaba volando alrededor del mundo, con el gran Jehová de pie sobre sus alas, y así montando.
Salmo 104:4. quien hace a sus ángeles espíritus; Sus ministros un fuego llameante: que sentó los cimientos de la tierra, que no debe ser removida para siempre. .
Ahora viene una descripción muy gráfica de la inundación de Noé.
Salmo 104:6. lo cubriste con lo profundo que con una prenda: las aguas estaban sobre las montañas. .
¡Qué espléndido acto de energía divina, cuando las aguas que, antes, como los leones domesticados, durmieron en sus dens, llegaron hambrientos y feroz, y se tragaron toda la tierra!
Salmo 104:7. en tu reproche huyeron; A la voz de tu trueno se apoderaron. Suben por las montañas; bajan por los valles hasta el lugar que has fundado para ellos. .
En el sonido de la voz de Dios, esos poderos profundos volvieron en un gran huracán. Cualquiera que haya visto agua cuando viaja a una gran tarifa, azotada con tempestads, lo habrá visto lanzado como en las montañas, y luego tener enormes agujeros como vastos valles en él; Entonces, las aguas se levantaron como las montañas, y se cayeron como valles, hasta que encontraron los canales de lo profundo que Dios había fundado para ellos.
Salmo 104:9. has establecido un límite que no pueden pasar; que no vuelvan a cubrir la tierra. .
Jehová pone el poco de arena en la boca del mar, y no se acerca más de lo que sus límites nombrados. Ahora, debes suponer que el salmista está dejando las calles abarrotadas, y los sucesos, polvorientos, ahumados de los hombres y volando, en las alas de su gratitud y alabanza, lejos en la tranquilidad del país fértil.
Salmo 104:10. Él envía los manantiales en los valles, que se extienden entre las colinas. Dan una bebida a todas las bestias del campo: los culos salvajes apagan su sed. Por ellos las aves del cielo tienen su habitación, que cantan entre las ramas. .
No sé de ningún lugar que parezca que resalte la alegría y el alabanza mejor que cuando está parado al lado de un cierto arroyo ondulante que cae por la fisura entre las rocas, y al ver a los animales venir a beber, y escuchar a los pájaros cantar alegremente entre los Ramas, o colgar y sumergirse en la misma corriente. Incluso la lectura de este salmo puede ser como una brisa fresca y refrescante para usted en este momento, y su alma puede alejarse de la imaginación con David, como también alabemos y bendiga a su Dios.
Salmo 104:13. Él rata las colinas de sus cámaras: .
De esos salones acuosos sobre el firmamento, vierte las duchas.
Salmo 104:13. la tierra está satisfecha con el fruto de tus obras. Él causa que la hierba crezca para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre: que puede sacar comida de la tierra; y el vino que hace alegría el corazón del hombre, y el petróleo para brillar para brillar, y el pan que fortalece el corazón del hombre. .
El espíritu de alabanza está volando sobre los campos arados y cultivados por el hombre, sobre los fructíferos viñedos rojos con grupos de uvas, y sobre los jardines de olivos y otros lugares donde el trabajo de hombre ha hecho la tierra fértil. Ahora el salmista se monta aún más alto, y se entra en el bosque.
Salmo 104:16. Los árboles del Señor están llenos de SAP; Los cedros del Líbano, que ha plantado; Donde los pájaros hacen sus nidos: En cuanto a la cigüeña, los abetos son su casa. .
Volando por encima de las cimas de los árboles, mira hacia abajo entre ellos, y se da cuenta de las bestias, así como las aves.
Salmo 104:18. las colinas altas son un refugio para las cabras salvajes; Y las rocas para los Conies. .
Para que no haya ninguna parte de la tierra que no esté llena de la bondad de Dios; Incluso las rocas, que no producen nada al arado, proporcionan un refugio para los Conies, y las colinas altas son un hogar para las cabras salvajes, mientras que la tierra fértil debajo hace que el corazón del hombre se alegra. A medida que el espíritu de elogios vuela sobre la cima de las montañas, el sol se pone. El salmista es testigo de la gran vista, una puesta de sol oriental.
Salmo 104:19. nombró la luna para las estaciones: el sol sabe que suba. Tú mausas la oscuridad, y es de noche: .
¿Dejará de su canción ahora? No, porque Dios no deja de trabajar.
Salmo 104:20. en donde todas las bestias del bosque se arrastran. Los jóvenes leones rugieron después de su presa, y buscan su carne de Dios. .
Para que incluso la noche tiene su misteriosa música, y el rugido de los jóvenes leones es un homenaje a la providencia del buen Dios que se preocupa incluso por las bestias que perecen.
Salmo 104:22. el sol, se juntan, y los colocan en sus denses. .
Ves, el salmista no cesa su alabanza, pero encuentra un tema para la música, incluso en el resto de las bestias.
Salmo 104:23. el hombre vaya a su trabajo y a su trabajo hasta la noche. ¡Oh Señor, cuán múltiples son tus obras! En sabiduría, los hiciste todos: la tierra está llena de tus riquezas. .
El salmista ha hecho un largo viaje, volando a lo largo de dónde podía ver todo sobre la faz de la tierra, pero se le limita a sí mismo que aún no ha visto la mitad de las obras de Dios, ya que, por allá es el Mediterráneo, reluce en los rayos de sol de la mañana. , así que toma otro vuelo.
Salmo 104:25. también es este gran y amplio mar, en donde están las cosas que se arrastran innumerables, tanto pequeñas como grandes bestias. Hay los barcos: .
Es decir, por encima del agua; Mientras que en ello.
Salmo 104:26. hay ese leviatán, a quien has hecho para jugar allí. .
Algunos peces poderosos saltos del mar; El ojo del salmista se llama un vistazo, y él pone incluso a ese monstruo en su himno de alabanza.
Salmo 104:27. estos esperan todo al contigo; que puedes darles su carne en la debida temporada. .
¡Mis hermanos, qué idea tenemos aquí de Dios suministrando así todas las criaturas de la Tierra y el mar! Todos están esperando sobre él; No pueden ir a ningún otro almacén, sino también a él, ningún otro granero puede suministrar sus necesidades. Seguramente, no debemos tener miedo de que nos falle. Si alimenta a Leviathan con sus grandes deseos, y las numerosas aves con sus pequeñas necesidades, no olvidará a sus hijos; Él nunca retendrá ningún verdadero bien de ellos que caminen verticalmente.
Salmo 104:28. que los givestales que se reúnen: la mano más grande, se llenan de bien. .
Eso es todo lo que tiene que hacer, ya ves, solo para abrir su mano. Si esa mano había cerrado una vez rápido, todos morirían; Pero, para suministrar las necesidades de todas las criaturas que ha hecho, solo tiene solo para abrir su mano.
Salmo 104:29. has hidest tu cara, .
Como si lo hiciera, pero puso su mano ante el brillo de su rostro, -
Salmo 104:29. están preocupados: usted asuste su aliento, mueren y regresan a su polvo. Vaste tu espíritu, se crean: y renuevas la cara de la tierra. .
Cuando Dios quita la luz genial del sol del verano, qué multitudes de criaturas mueren; Y luego, cuando el suave soplo de la primavera sopla sobre la tierra, ¡qué pronto vienen las multitudes de insectos! Christian, aquí está la comodidad para usted! ¿Ha retenido a Dios su espíritu por un rato, y tengo muchas de tus alegrías y comodidades caídas muertas? Solo tiene que hablar, y él puede en un momento renovar todas tus comodidades.
Salmo 104:31. la gloria del Señor perdurará para siempre: el Señor se regocijerá en sus obras. Él mira a la tierra, y tremeza: él toca las colinas, y fuman. Cantaré al Señor mientras yo vivo: cantaré alabado a mi Dios mientras yo tengo mi ser. Mi meditación de él será dulce: me alegraré en el Señor. Que los pecadores sean consumidos de la tierra, y que los malvados ya no sean más. .
Parece que el espíritu de alabanza hubiera criado en el salmista un espíritu de indignación contra el pecado, ya no podía tener paciencia con aquellos que no adorarían tan grandes y tan buenos a Dios, y por lo tanto pronuncia esta imprecación sobre sus cabezas. , que es más bien una profecía de lo que será su DOOM: «Dejen que los pecadores sean consumidos de la tierra y que los malvados ya no sean más. ».
Salmo 104:35. bendeciendo el señor, oh mi alma. Alabado el señor. .
Así, el salmista, como un buen músico, termina con la nota clave de su canción de alabanza: «bendiga al Señor, oh mi alma. »¡Que cada uno de nosotros digamos lo mismo!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 104:34". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-104.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
ángeles
( Ver Scofield) - ( Hebreos 1:4).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 104:34". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-104.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Oh Señor, Dios mío, tú eres muy grande.
Un himno de alabanza a Dios en la naturaleza
I. La universalidad del funcionamiento de Dios en la naturaleza.
1. En el dominio de la materia muerta. Él está operando en las aguas mientras navegan en las nubes, descienden en las lluvias, etc. Él está operando sobre la tierra encostrada, poniendo sus “cimientos”, tocando su suelo en verdor y sacudiéndolo con fuegos volcánicos. “Mira a la tierra y tiembla”, etc.
2. En el dominio de la materia viva,
(1) Trabaja en toda la vida vegetal, tanto en la hoja más pequeña como en los monarcas más poderosos del bosque.
(2) Él trabaja en toda vida sensible - alimenta a todas las bestias del campo, etc.
3. En el dominio de la existencia racional. Dios obra en todas las mentes morales, desde el ángel más elevado hasta el alma más humilde de la tierra.
II. La personalidad de las obras de Dios en la naturaleza.
1. Trabaja de manera sublime. Si tomamos el telescopio, quedamos asombrados por la inmensidad y el esplendor de los sistemas estelares; si tomamos el microscopio y miramos el ala del insecto más pequeño, o incluso un átomo de polvo metálico, qué brillantez y perfección descubrimos. Pinta Su belleza en el ala de un insecto y hace girar Su trono sobre los mundos ondulantes.
2. Trabaja sin cesar. No hay pausa en sus esfuerzos; No duerme ni duerme, siempre en el trabajo, y en el trabajo en todas partes y en todo. "Se necesita tanta vida", dice Emerson, "conservar como crear el universo".
3. Trabaja con benevolencia. Su deseo de comunicar Su bienaventuranza a otros seres es la filosofía del universo.
4. Trabaja sabiamente. El Gran Autor nunca revisa Sus libros, el Gran Arquitecto nunca altera Sus planes.
5. Trabaja moralmente en la naturaleza.
(1) La inspiración del alma humana con adoración arrebatada (versículo 34). No hay verdadera felicidad sin verdadera adoración; y Dios aparece en la naturaleza de tal manera que despierta a todas las almas en un himno de alabanza.
(2) Limpiar del alma todo mal moral (versículo 35). El propósito de Dios, tanto en todas sus operaciones en la tierra como en las verdades de su evangelio, es hacer que este mundo sea moralmente mejor y más feliz. ( Homilista .)
Salmo de la Providencia
Este y el salmo inmediatamente anterior están estrechamente relacionados. Uno canta a Dios en la salvación, el otro a Dios en la creación. El primero es un himno; el segundo, un poema. El primero es el canto peculiar de la Iglesia; el segundo, de todas sus múltiples obras. El comienzo del salmo transmite una sensación de estar inclinado con la grandeza de la Divina Majestad. No se intenta ninguna descripción de Dios. Solo se ve su manto.
La luz es el manto de Dios con el que se ha cubierto. Y el agua es el manto de la tierra con que Dios la cubrió. Este pensamiento gobierna la parte principal del poema. Podría llamarse el salmo del agua. Para la vida física, tal como la conocemos, el agua es esencial. Dios puede tener criaturas formadas de fuego y viviendo en las estrellas feroces. Creemos que Dios tiene seres de naturaleza espiritual. Pero en el universo natural es solo en esa pequeña región donde puede existir el agua donde se encuentra la vida vegetal, animal y humana.
Solo podemos vivir en el manto de agua de la tierra. Y el salmista lo describe grandiosamente. En las nubes, las aguas se acumulan sobre las montañas y esperan el mandato divino. Luego se apresuran a su trabajo designado. Algunos suben por las laderas de las colinas en brumas, otros bajan en riachuelos; todos van al lugar que Dios les ha designado. En los mares profundos bailan en olas y rugen en la playa, pero mantienen sus límites. Con espléndida vivacidad, el poeta luego describe el agua que actúa para sostener la vida.
El asno salvaje bebe y su fuerza se renueva. Los cedros del Líbano tienen sus calados. Los grandes árboles, sostenidos por el agua, proporcionan hogar a los pájaros cantores. En ellos la cigüeña tiene su casa. Se produce pasto para ganado, pan y vino y aceite para hombres, que cubren necesidades variadas. En el mar lejano hay una vida vigorosa en muchas y variadas formas. Y así como se ve que las aguas obedecen su primer mandamiento, para producir abundantemente, llega la hermosa observación: "Todos estos esperan en ti, oh Dios", etc.
El salmo 104 es evidentemente una paráfrasis del primer capítulo del libro del Génesis. Hay una gran diferencia, el salmo que tenemos ante nosotros es más un canto de la Providencia que de la creación. No habla de Dios como completando la maquinaria de la tierra y luego poniéndola en movimiento y retirándose para descansar. Es Dios siempre vivo, siempre mirando, siempre trabajando. Este salmo es el complemento necesario del Génesis.
En el panorama de la apertura de la Sagrada Escritura hay calma y descanso, pero en la imagen aquí todo es movimiento. En el único Dios mira, y una y otra vez declara que todo es bueno. Pero aquí hay indicios de la entrada de algún elemento de inquietud y desorden. Los arroyos de las montañas son reprendidos: los truenos los persiguen hasta su lugar designado. Cuando llega la noche, se oye rugir a los leoncillos tras su presa.
Cuando el sol sale al amanecer, el hombre tiene que esforzarse y trabajar hasta la tarde. Hay algo mal. Son evidentes los signos de la sabiduría múltiple, pero hay tinieblas, miseria, trabajo, problemas y muerte. Evidentemente, ha entrado una discordia y la armonía perfecta se ha ido. He aquí, pues, un gran misterio. Mirando la naturaleza en el exterior, la perspectiva es la de una creación gloriosa, pero con algo mal.
Se ha comparado con un cronómetro perfecto en cuyas piezas ha caído un alfiler. La ciencia no puede dejar de ver mucho de lo misterioso y, a veces, parece desconcertado. La creación habla de una sabiduría maravillosa, pero no todo está bien. Muestra vastos arreglos para la felicidad que algo ha estropeado. Este mundo es un jarrón de extraordinaria belleza, pero ha caído y yace destrozado con bordes y puntas irregulares.
El estudio de la naturaleza siempre lleva a la conclusión de que es obra de una sabiduría infinita, pero estropeada de alguna manera misteriosa. En todas partes hay signos de la obra de Aquel que obró por la pureza, la paz y el amor, y en todas partes hay inmundicia, desorden y guerra. Hecho o poema, Génesis da la única solución. El pecado ha entrado y la espléndida obra se hace añicos. Con una ciencia más verdadera que la de muchos de los que profesan estudiar la naturaleza, el salmista reconoce esto y lanza la oración: “Que los pecadores pasen de la tierra y los malvados dejen de ser.
Bendice al Señor, alma mía. Aleluya ". San Agustín de Hipona, en su notable serie de sermones sobre este salmo, llega a la conclusión de que debe buscarse un significado espiritual. Aquí tendrá agua para aludir al "amor de Dios que ha sido derramado sobre nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado". Por el mundo que Él ha fundado de tal manera "que no será movido por los siglos de los siglos", dice, "Entiendo la Iglesia.
”Como la luz es el vestido de Dios, y el agua el vestido de la tierra, así es el amor el vestido de la Iglesia. Sólo cuando se viste con esto, se viste de belleza. Es su vestido de bodas, porque el que no ama no está en Cristo. Es en el amor que Dios coloca las vigas de las cámaras de su hogar donde hay muchas mansiones. Es el amor que fluye por las altas montañas y desciende en cascadas hasta los humildes valles, a veces en torrentes y otras en manantiales escondidos.
Es el amor lo que da verdor y refrigerio, y a través del cual las almas encuentran un hogar. Amor que es como un mar impetuoso en el que viven innumerables criaturas. En las obras de Dios en la naturaleza se ven Su gloria y majestad. En la Iglesia se manifiesta Su amor. Y es al considerar esto, que con las notas más dulces cantamos: "Mis meditaciones de Él serán dulces, Me alegraré en el Señor". ( JH Cooke. )
La grandeza de dios
I. En comparación con los reyes de la tierra. Leemos sobre Alejandro el Grande, Constantino el Grande y Federico el Grande, pero, en verdad, en comparación con el Dios del cielo, su grandeza se reduce a la insignificancia, ¡se reduce a la nada! ¿Tienen tronos? Sus tronos están sobre la tierra; El trono de Dios está en los cielos, "muy por encima de toda altura". ¿Tienen túnicas? Las vestiduras de Dios son vestiduras de luz y majestad.
¿Tienen pabellones? Extiende los cielos como su pabellón, y los extiende como una tienda para habitar. ¿Tienen carros? Él hace de las nubes su carro; camina sobre las alas del viento. ¿Tienen reinos? El universo entero es el reino de Dios y, literalmente, Él gobierna sobre todo.
II. En ciertos pasajes de la Escritura que hablan sublimemente de Él ( Habacuc 3:3 ; Salmo 18:6 ; Isaías 40:12 ; Isaías 40:15 ; Apocalipsis 20:11 ).
III. En ciertos atributos que se le atribuyen.
1. Es increado y eterno.
2. Omnisciente.
3. Omnipotente.
4. Omnipresente.
IV. En la poderosa obra de la creación. Hemos hablado de Su omnipotencia como atributo; aquí tenemos su sublime demostración. ¡Cuán vasta es esta creación y cuán maravillosa en todas sus partes!
V. En el mundo de la redención. Esto exhibe Su grandeza moral; y es esto lo que lo hace enfática y supremamente grande en verdad. Infinitamente grande en bondad como Él es infinitamente grande en poder; infinitamente grande en toda Su moral como en todas Sus perfecciones naturales; de modo que, en el sentido más sublime, se puede decir de Él que "Él es un Dios, sobre todo consumado, absoluto, pleno orbe, en todo Su círculo de rayos completo". Inferencias.
1. Cuán razonable es que debamos adorar y servir a este único Dios vivo y verdadero.
2. Cuán terrible debe ser tener a este gran Dios por enemigo.
3. Qué bendición es tener a Dios de nuestro lado. ( D. Baker, DD .)
Naturaleza
La naturaleza tiene dos grandes revelaciones: la del uso y la belleza; y lo primero que observamos sobre estas dos características de ella es que están unidas y atadas entre sí. La belleza de la naturaleza no es, por así decirlo, un accidente afortunado, que pueda separarse de su uso; no hay diferencia en la tenencia sobre la que se basan estas dos características; la belleza es tan parte de la naturaleza como el uso; son sólo aspectos diferentes de los mismos hechos.
Vale la pena observar, en la historia de la mente de este país, la formación de una especie de pasión por el paisaje y la belleza natural. Aunque a veces pueda parecer que no hay nada particularmente serio en la moda actual, aún así el sentimiento general muestra una seria pasión que existe en la poesía y el pensamiento de la época, que sigue y copia. ¿Cuál es, entonces, el significado religioso de esta pasión moderna por la naturaleza en su aspecto pictórico? Primero, entonces, con respecto al lugar que ocupa la belleza de la naturaleza en el argumento del Diseño desde la naturaleza.
Cuando el materialista se ha agotado en sus esfuerzos por explicar la utilidad en la naturaleza, parecería que el peculiar oficio de la belleza se levanta repentinamente como un extra desconcertante y desconcertante, que ni siquiera estaba previsto formalmente en su esquema. La naturaleza se desvía por una tangente que la lleva más lejos que nunca de la cabeza bajo la que él la coloca, y muestra la absoluta insuficiencia de esa cabeza para incluir todo lo que debe incluirse en ella.
El secreto de la naturaleza está más lejos que nunca de lo que él piensa de ella. La ciencia física retrocede y vuelve a la naturaleza, pero es el aspecto y el frente de la naturaleza lo que plantea el desafío; y es un desafío que ningún tren atrasado de causas físicas puede afrontar. Pero nuevamente, la naturaleza es en parte una cortina y en parte una revelación, en parte un velo y en parte una revelación; y aquí llegamos a su facultad de simbolismo, que es una ayuda tan fuerte y ha afectado tan inmensamente los principios de la adoración.
Es natural que consideremos la belleza y la grandeza de la naturaleza como algo que no se detiene en sí mismo, sino que guarda una relación con algo moral, de lo cual es la semejanza y el tipo. Ciertamente, ninguna persona tiene derecho a fijar sus propias fantasías en la creación visible y decir que sus diversas características significan esto y aquello, se asemejan a esto o aquello en el mundo moral; pero si la asociación es universal, si ni siquiera podemos describir la naturaleza sin la ayuda de términos morales - solemne, tierno, espantoso y similares - es evidencia de una similitud natural y real de las cosas físicas a las morales.
A veces se habla de la naturaleza de una manera corpórea panteísta; como si fuera una especie de manifestación corporal del Ser Divino, análoga a ese vestido de carne que envuelve el alma humana y es el instrumento de expresión de ella. Pero la manifestación de la Deidad que tiene lugar en la belleza de la naturaleza descansa sobre la base y el principio del lenguaje. Es la revelación del carácter de Dios en la forma en que puede ser un tipo material o una semejanza.
Pero un tipo es una especie de lenguaje distinto: el lenguaje de expresión oblicua e indirecta, en contraste con el directo. Si bien no adoramos el signo material creado, porque eso sería idolatría, todavía nos apoyamos en él como el verdadero lenguaje de la Deidad. En esta visión peculiar de la naturaleza, hay dos puntos que coinciden notablemente con el lenguaje de la visión de las Escrituras. Primero, la Escritura ha consagrado especialmente la facultad de la vista, y ha presentado en parte, y ha prometido en una forma aún más completa, una manifestación de la Deidad a la humanidad por medio de una gran visión.
Este punto de vista solo estalla en fragmentos en el Antiguo Testamento. Emerge a la luz cuando se habla de la naturaleza como el vestido y el manto de la Deidad, cuando la gloria del Señor cubre el tabernáculo; cuando a Moisés se le permite contemplar desde la hendidura de la roca las faldas de la gloria divina. Especialmente la idea de una manifestación visible surge en las visiones proféticas, donde los espléndidos destellos y colores de la naturaleza, zafiro y ámbar, arco iris y llama, se juntan y combinan en una figura y forma emblemática, para hacer “ la apariencia de la semejanza de la gloria del Señor.
"Y cuando vi", dice el Profeta, "caí de bruces y oí la voz de uno que hablaba". Pero los rayos dispersos de la representación pictórica que sólo ocasionalmente atraviesan las nubes del Antiguo Testamento, se concentran en un foco en el Nuevo, convergen y se absorben en una apariencia eterna e inefable, en la que Dios será visto siempre como Él es. , y dan lugar a la doctrina del Visio Dei.
En segundo lugar, debe señalarse, como otro principio en la representación bíblica, que el acto de ver una vista u objeto perfectamente glorioso es lo que constituye la propia gloria del espectador y del espectador. La vida futura se llama estado de gloria en las Escrituras, y se llama así no solo en referencia al mundo en el que se disfrutará, que es un mundo glorioso, sino también en relación con aquellos que lo disfrutan; que alcanzan la gloria como estado personal.
Ellos disfrutan de este estado personal sobre la base de este principio, que son glorificados como espectadores de gloria, que contemplar la Majestad es su propia exaltación y la adoración su propia ascensión. Pero este último es ciertamente el principio de la naturaleza y lo inculcan todos los que reivindican el lugar y el oficio de la naturaleza como espectáculo. Nadie quedó jamás asombrado y admirado al contemplar las obras de Dios, nadie quedó jamás impresionado con fuerza por la belleza y majestad de la creación visible, sin sentir al mismo tiempo un ascenso de rango y elevación a sí mismo del acto. ( JB Mozley, DD .)
Enseñanza de la naturaleza
Nada es más obvio que los escritores de los Salmos se sintieron atraídos por la belleza, la influencia y la fecundidad de la tierra. Ahora bien, la belleza, aparte de todo lo demás, es algo que debe atraernos para siempre. La belleza es algo tan sutil, tan incomprensible, que no existe un lenguaje que podamos emplear o descubrir que pueda permitirnos de alguna manera comprender cuál es la raíz común y el fundamento del que brota toda la belleza.
Y esta visión particular de la naturaleza es muy importante en esta era materialista, cuando los hombres están tan dispuestos a enseñar que no hay nada más allá de lo que vemos; y así llevar nuestra mente a la contemplación de lo material, para dar una explicación de todas las maravillas de la naturaleza, las causas de sus maravillosas operaciones y el secreto de su poder. Dondequiera que viaje con un hombre de ciencia y le llame la atención sobre algo en el universo, él tendrá lista para entregarle una explicación de lo que ha señalado y una pronta respuesta a las dificultades en su mente.
Si está viajando, por ejemplo, a Suiza, y señala la grandeza y la gloria de la cordillera, inmediatamente comenzará a explicarle cómo surgieron y obtuvieron su configuración actual, y será extremadamente erudito con respecto a la propiedades de las que consisten. Después de que se ha dilatado mucho, con todo conocimiento y profundidad, sobre estos aspectos de la naturaleza, de repente te vuelves a él y le dices: “Todo lo que me dices puede ser muy cierto; su explicación puede ser muy profunda y su ciencia puede ser muy sutil, pero me gustaría hacerle una pregunta.
¿Puedes decirme cuál es la belleza de las montañas? ¿Es la altura o la profundidad? ¿Es la luz o la sombra? ¿Es la nube de arriba o la tierra de abajo lo que constituye su belleza? Él te mira y dice: "Eso está más allá de mí". Porque ¿qué es la belleza? Ningún hombre puede describirlo o decirnos qué es. No tiene existencia real aparte de la inteligencia; porque debes recordar que la belleza de la naturaleza está tan abierta y expuesta a los brutos como a ti y a mí.
Por lo tanto, me queda hacer una sola inferencia, y es esta: la belleza de la naturaleza no es un mero accidente; la belleza de la naturaleza no es algo pintado en la superficie de la naturaleza. La belleza de la naturaleza es una parte integral de todo su funcionamiento; y mientras funciona como máquina, duerme como imagen. En la Biblia siempre encuentras que el escritor atrae la atención del lector hacia el alma.
El salmista, después de contemplar la gloria de Dios, y ese espectáculo de luz, sintió que había un misterio más allá de toda explicación; e hizo un llamamiento a su naturaleza superior para que se regocijara. ( Canon Barker .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 104:34". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-104.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Mi meditación en Él será dulce.
Meditación sobre Dios
I. Las meditaciones de un hombre piadoso: medita en Dios. La meditación es la acción de los pensamientos sobre temas que se presentan a la mente. Como el hombre es por naturaleza, se dice que la calidad de sus pensamientos es mala. El Redentor, cuando estuvo en la tierra, señaló la conexión que existe entre el corazón y el comportamiento de la vida ( Mateo 12:34 ).
1. El hombre piadoso medita sobre la excelencia del carácter divino. Su santidad, Su justicia, Su verdad, Su amor, Su misericordia, Su gracia, Su fidelidad, son grandes partes de Su infinita bondad.
2. El hombre piadoso medita sobre las obras de Dios tal como se ven en la creación. Aquí cada objeto tiene la marca del poder divino estampada en él. Estas maravillosas montañas, cuyas cimas apuntan a las nubes; estos valles, estos campos y bosques majestuosos; toda esta tierra que está debajo de nuestros pies, y todos los cielos que están sobre nuestras cabezas, declaran la gloria de Dios y muestran la obra de sus manos. Ahora bien, un buen hombre no pasa por el mundo sin observar estas cosas; y, en todas estas obras, el cristiano puede contemplar a su Dios.
3. El hombre piadoso medita sobre la bondad y sabiduría de una providencia divina en las maravillosas y amplias provisiones que ha hecho. Aunque hay misterios profundos y oscuros en las dispensaciones de la providencia divina, la bondad de su carácter es evidente.
4. El hombre piadoso medita en el amor, la gracia, la misericordia y la sabiduría de Dios, tal como se manifiestan en el glorioso plan de redención humana. Este es el rasgo principal, el gran significado de las Escrituras: revelar a Dios, revelarlo en ese carácter encantador, el Dios de gracia, sí, el Dios de toda gracia.
II. El carácter de la meditación del hombre piadoso. "Mi meditación en él será dulce".
1. Meditar en el Señor fortalece la mente. Cuanto más sepamos de Dios, más confiaremos en Él; mayor será nuestro valor espiritual y más débiles serán nuestros propios temores.
2. La meditación de una naturaleza piadosa en Dios dará placer. De hecho, no hay nada que proporcione placeres de naturaleza inmortal excepto meditaciones religiosas. El más pobre de los individuos, agobiado por las circunstancias y despreciado por los hombres, sin embargo, si ama a Dios y medita en el Altísimo, tiene más placer de alma que el más grande de los monarcas impíos de la tierra.
3. La meditación religiosa en un estado de ánimo piadoso permitirá al cristiano olvidar sus otras preocupaciones, no olvidarlas para descuidar los deberes necesarios y las preocupaciones legítimas de la vida, pero las olvida para no ser espiritualmente perjudicial para su alma. ( DV Phillips. )
La dulzura de la meditación
La meditación es el reposo tranquilo y silencioso de la mente en un gran hecho, hasta que el hecho tiene tiempo de penetrar en la mente e invadirla con su influencia. Es el pensamiento tranquilo en verdades únicas; la morada de la mente en ellos; el entorno estable del pensamiento atento, alejado de otras cosas y concentrado solo en esto.
I. El texto implica una relación personal, es decir, la relación de la persona humana que piensa hacia una Persona Divina sobre la que medita. A lo largo del salmo, de un extremo a otro, no es una cosa, ni una verdad abstracta, sino un ser vivo que se presenta. El salmista habla de cosas en verdad. Los objetos de los que deriva las ilustraciones de la gloria de Dios se toman del reino de la naturaleza, aunque es evidente para un intelecto santificado que el escritor usa las maravillas de la naturaleza para expresar las maravillas aún más profundas de la gracia.
Habla de las glorias del cielo; pero es Dios quien se cubre de luz, quien hace de las nubes su carro y camina sobre las alas del viento. Más dulce aún debe ser nuestra meditación, en la medida en que nuestro conocimiento es mayor y los actos de amor en los que tenemos que insistir son más maravillosos. Pero el motivo del gozo debe ser el mismo para nosotros que para el salmista. Vemos a Dios no solo como Creador, sino como Redentor.
No la doctrina, sino él mismo; no el Libro, sino el augusto Jesús, cuya grandiosa figura lo llena desde el Génesis hasta el Apocalipsis; no la Iglesia, sino Aquel en quien la Iglesia cree: Jesús mismo, sin nadie entre el alma y Él; Jesús es nuestro todo en todos.
II. ¿De dónde viene la dulzura de este ejercicio? Es dulce pensar en el amor de Cristo y, sobre todo, darse cuenta de que nosotros, con toda nuestra indignidad consciente, somos su objeto. Ese amor es maravilloso en sí mismo, maravilloso en su libertad y espontaneidad, maravilloso en su duración eterna, maravilloso en la profundidad del sufrimiento que llevó a nuestro Señor a soportar, maravilloso en la ternura y las afectuosas simpatías de Su corazón hacia las necesidades y debilidades de Su corazón. gente.
Una vez más, es dulce pensar en las muestras de amor de nuestro Salvador ausente. Si un ser querido está lejos de nosotros, ¿no nos complacen las cartas que nos hablan del amor constante y del afecto eterno? Sin embargo, ¿qué significan para la relación real, mantenida diariamente entre Cristo y su pueblo? ¿No podemos hablarle de nuestro amor en oración y alabanza? ¿Qué son los sacramentos sino lugares de encuentro con Cristo, los saludos de Su misericordia y Su amor? ¿No es dulce pensar en los lazos que nos unen con Él en una unión indisoluble como sus promesas inmutables? Por último, ¿no es dulce anticipar el momento en que nos encontraremos con Él , "a quien amamos sin haber visto", etc.? Lo veremos cara a cara en la realidad de Su presencia, y moraremos con Él para siempre. ( E. Garbett, MA .)
La dulzura y la utilidad de la meditación divina.
I. Qué es esta meditación. En las Escrituras se le llama pensar en Dios ( Salmo 48:9 ), recordar a Dios ( Salmo 63:6 ), reflexionar sobre Dios ( Salmo 143:5 ). La meditación es el trabajo de toda el alma. La mente actúa, la memoria actúa y los afectos actúan. “Sean las palabras de mi boca y las meditaciones de mi corazón:” es una aplicación intensa y vehemente del alma a la verdad.
II. ¿Cómo y en qué aspectos se puede decir que un hombre medita en Dios?
1. Cuando un hombre medita en el nombre, la naturaleza, los títulos y los atributos de Dios, se dice que medita en Dios.
2. Cuando un hombre medita en Cristo el Hijo de Dios, entonces se dice que medita en Dios, porque Cristo es Dios; y por eso dice el apóstol ( Hebreos 3:1 ).
3. Cuando un hombre medita en la Palabra de Dios, la ley y los estatutos de Dios, se dice que medita en Dios ( Salmo 1:2 ).
4. Cuando un hombre medita en las obras y preocupaciones de Dios ( Salmo 77:11 ).
III. ¿Cómo puede parecer que es algo dulce meditar en Dios? ¿No es algo dulce disfrutar de Dios? El disfrute de Dios es la vida de nuestras vidas. ¿Y cómo disfrutamos a Dios? A veces Dios desciende a nuestras almas; a veces hay un ascenso del alma a Dios. ¿Y cuál es la escalera por la cual ascendemos a Dios y nos turnamos en el cielo con Dios, sino la meditación creyente? Es algo dulce para un hombre bueno y misericordioso meditar en Dios y las cosas de Dios, porque le es natural.
Las obras naturales son obras agradables. Es una ayuda para el conocimiento, por lo que se eleva su conocimiento. De ese modo se fortalece tu memoria. Por eso vuestros corazones se calientan. De ese modo serás liberado de pensamientos pecaminosos. De ese modo, sus corazones estarán atentos a todos los deberes. De ese modo crecerás en gracia. De ese modo llenarás todas las grietas y grietas de tu vida y sabrás cómo gastar tu tiempo libre y mejorarlo para Dios.
De ese modo sacarás bien del mal. Y así conversarás con Dios y disfrutarás de Dios. Y ruego, ¿no es esto lo suficientemente provechoso para endulzar el viaje de sus pensamientos en meditación? Pero el trabajo duro, dices, y por lo tanto, ¿cómo puede ser delicioso? Cuanto más difícil es quebrar la nuez, más dulce es la carne cuando se rompe; cuanto más difícil es la Escritura para abrir, más dulce es el grano, la verdad cuando se abre.
¿Meditarías en Dios y las cosas de Dios con dulzura? Cuando tenga más miedo, piense en lo más alegre de Dios; cuando estés más alegre, piensa en lo más terrible de Dios; divida cada vez más sus pensamientos si va a meditar en Dios, y el nombre, la naturaleza y los atributos de Dios. En caso de que medites en Cristo, el Hijo de Dios, ten la seguridad de que piensas en Cristo y meditas en Cristo como tu gran ejemplo así como tu don, y tu don tanto como tu ejemplo.
En caso de que medite en las obras de Dios, tenga la seguridad de que ve todas las obras de Dios como esmaltadas y bordadas con tantos atributos de Dios; porque cuanto más veas los atributos de Dios brillando sobre sus obras, más dulzura tomarás al meditar en ellas. ( W. Bridge, MA )
El trabajo y la forma de meditar
I. Es nuestro trabajo y deber meditar en Dios y las cosas de Dios. Se culpa a los hombres malvados de que Dios no está en todos sus pensamientos ( Salmo 10:4 ). Los hombres buenos y santos son elogiados y recompensados por esto (Malaquías 16, 17). Es nuestro deber alabar al Señor. No solo para agradecer a Dios por los beneficios recibidos, sino para alabar al Señor por sus propias excelencias.
¿Y cómo debería sintonizarse y enmarcarse el corazón para esta alabanza de Dios, sino meditando en el nombre, la naturaleza y los títulos de Dios? ( Salmo 48:1 ). ¿Cómo sintoniza su corazón con esta alabanza? "Hemos pensado en tu misericordia, oh Dios".
II. Este trabajo de meditación es el trabajo de cada hombre, es el trabajo de todos los días, y es ese trabajo el que es consistente con cada negocio y condición.
1. Es obra de todo hombre.
(1) Es obra de los malvados, porque es su primer paso hacia la conversión.
(2) Es obra de los piadosos. Porque, o es débil o fuerte. Si es débil, lo necesita para fortalecerse; si es fuerte, será vivificado. Si es un principiante, debe meditar para poder continuar; si es un hábil, para que sea perfecto; si es perfecto con la perfección del Evangelio, para que pueda conservar su perfección.
2. Es el trabajo de todos los días. ¿Es el día de reposo inadecuado para ello? No; hay una oración para el sábado ( Salmo 92:1 ), para meditar en las obras de Dios. ¿Es el día de la semana inadecuado para este trabajo de meditación? No. El día de reposo es nuestro día de mercado; y luego de haber comprado nuestro mercado en sábado, debemos asarlo meditando durante la semana. No vamos al mercado el día del mercado, para comprar carne en la casa solo para el día del mercado, sino durante todo el tiempo hasta que vuelva el día del mercado.
3. Como es el trabajo de todos los días, así es ese trabajo que es coherente con cada negocio y con cada condición: una prenda que se adapta a la espalda de cada condición. ¿Qué condición de estercolero, pero esta flor de meditación puede crecer sobre él?
III. ¿Qué ayuda o qué significa para este trabajo de meditación?
1. Sea muy consciente de su deseo y de su negligencia aquí.
2. Trabaje cada vez más por un espíritu serio.
3. Un espíritu fijo.
4. Intensidad de cariño.
5. Si realmente quisiera meditar en Dios y las cosas de Dios, asegúrese de colocar los objetos que puedan entretener sus pensamientos. Porque si no hay maíz en el molino, ¿qué molienda habrá?
6. Si meditas en Dios y las cosas de Dios, fortalece tu amor y deleite; porque la meditación crece sobre el tallo del amor y del deleite: y cuanto más ama un hombre a Dios y las cosas de Dios, más medita en ello.
7. Trabaje para obtener una impresión profunda de las cosas de Dios en su corazón y alma.
8. Mirad que vuestro corazón y vuestras manos no estén demasiado llenas del mundo y sus ocupaciones.
9. Vaya a Dios para esta habilidad de meditación.
IV. ¿Cómo debería llevarse a cabo este trabajo de meditación con dulzura y éxito?
1. En todas sus jubilaciones, asegúrese de retirarse a Dios mismo.
2. Tenga cuidado de no ser legal en este trabajo.
3. Esté seguro de esto, que nada cae dentro del alcance de su meditación, sino lo que cae dentro del alcance de las Escrituras.
4. En toda su meditación estable, comience leyendo o escuchando. Continúe con la meditación; terminar en oración. Porque como bien dice el Sr. Greenham: Leer sin meditación es infructuoso; la meditación sin leer es dañina; meditar y leer sin oración sobre ambos, es sin bendición.
5. Si desea que este trabajo de meditación se lleve a cabo con provecho y dulzura, únase a su meditación el examen de sus propias almas.
6. Observe cuáles son esos tiempos y estaciones que son más aptos para la meditación, y asegúrese de aferrarse a ellos.
7. Aunque hay mucho provecho y dulzura en este trabajo de meditación, y es el trabajo de todos los días, sin embargo, ten cuidado de no meditar en una de las excelencias de Dios como para descuidar otra; ni gastes tanto tiempo en el trabajo de la meditación, para que este trabajo de meditación se coma otros deberes: Dios quiere que nos levantemos de este trabajo de meditación, como de cualquier otro deber, con un apetito hambriento. ( W. Bridge, M. A. )
Meditacion espiritual
I. Los objetos propios de la misma. Las verdades reveladas en la Palabra de Dios, las doctrinas y preceptos, las invitaciones y advertencias, las promesas y amenazas del Evangelio, en todas sus orientaciones y relaciones con las preocupaciones temporales y eternas de la humanidad, y más especialmente con referencia a la nuestra. estado espiritual.
II. Los beneficios que se derivan de ella. Al reflexionar a menudo y con seriedad sobre las cosas santas, los afectos se excitan y el corazón se llena de un sentido de su inefable importancia.
III. El mejor método para promoverlo y llevarlo a cabo.
1. La meditación debe ser regular y frecuente.
2. Para que nuestras meditaciones sean rentables, debemos orar y esforzarnos por estar capacitados para llevarlas a cabo con afectos santos y devotos.
3. Debemos cultivar todos los poderes del entendimiento espiritual y todas las gracias del corazón renovado.
4. Debemos aprender a reflexionar sobre las bendiciones atesoradas en el Evangelio en relación con nuestras propias necesidades, y debemos esforzarnos por determinar la realidad de nuestro carácter religioso como para sentir que no somos espectadores desinteresados, sino verdaderos herederos de todo lo que queremos. encuesta. ( Anon .)
Sobre la meditación como medio de gracia
La meditación está muy descuidada. Y quizás a ese cambio en los modales y hábitos de las personas religiosas, que ha llevado la instrucción familiar a un desuso comparativamente, se debe atribuir que la meditación se practica tan poco. Debido a una variedad de causas, en los últimos años el cristiano se ha visto más atraído hacia la vida pública; y se ha dedicado tiempo a transmitir el bien espiritual de los demás, que, en tiempos pasados, se habría dedicado a la lectura, la meditación y la oración.
I. La naturaleza de la meditación. La meditación puede establecerse y en momentos regulares, o ser habitual y sin preparación. Y sin duda los cristianos favorecidos con el hábito de la mente contemplativa disfrutan mucho de su ejercicio y lo encuentran muy provechoso. Mientras se dedican a los asuntos ordinarios de la vida, pueden mantener el recuerdo de las cosas espirituales en la mente. Y donde las personas están constituidas de tal manera que poseen, en un grado considerable, el poder de abstraerse de otras cosas, nunca falta tiempo, lugar o tema para la meditación.
Pero la meditación, en el sentido habitual de la palabra, significa pensamiento profundo, clon y firme: - contemplación retirada y secreta. No es autoexamen ni autocomunión, aunque íntimamente, si no necesariamente, conectado con ambos. Es el pensamiento firme, tranquilo y serio sobre cualquier punto o tema; rumiar sobre él; reflexionar en la mente. Está en el hermoso lenguaje del salmista “meditando”: “Recuerdo los días de antaño; Medito en todas tus obras; Reflexiono sobre las obras de Tus manos.
“Al considerar la meditación como subordinada a los mejores intereses del alma, el tema en el que se emplea debe ser espiritual; algunas de las "cosas por las cuales viven los hombres, y en las cuales está la vida del Espíritu". El estado de nuestras propias almas, nuestras vidas pasadas, el trato de Dios con nosotros, y las diversas verdades de Dios reveladas a nosotros en las Escrituras, bien pueden formar temas para la meditación provechosa.
Y mediante la meditación en las verdades, entenderíamos el recordar, volver atrás y pensar en ellas en nuestras mentes, como se nos ha enseñado y familiarizado previamente, en lugar de la investigación de puntos que todavía estamos sintiendo después.
II. La utilidad de la meditación.
1. La influencia práctica de la verdad sólo se puede conocer y sentir cuando está presente habitualmente en la mente. Una verdad ausente de la mente no tiene más influencia durante el tiempo que si fuera completamente desconocida o no creída. Cualquiera que sea la tendencia directa de cualquier verdad, cualquiera que sea el efecto que se calcula que produzca, si la paz en la conciencia, el gozo en el corazón, la mortificación del pecado, la elevación de los afectos. a las cosas elevadas y celestiales, el amor a Dios y a Cristo, el sufrimiento paciente y el hacer alegre la voluntad del Señor, no puede tener esa tendencia en nosotros, no puede producir ese efecto en nosotros, si es como una cosa olvidada.
Pero no es posible que alguna verdad se nos presente así habitualmente, a menos que sea más o menos objeto de meditación. De otro modo, la mente no se imbuirá completamente de él: aunque lo entendemos, lo reconocemos y lo creemos; no estamos fermentados con él; no se ha convertido en una parte integral de nuestras propias mentes. Si se compara la adquisición de conocimientos con la recepción de alimentos, entonces la meditación es como digestión, que es la única que la convierte en medio de sustento y vigor.
Es así también, en gran medida, por la mente que se concentra en las cosas espirituales, que los hombres se vuelven cada vez más espirituales. La contemplación del carácter de nuestro Señor, tal como se revela en la Palabra de Dios, es el medio ordenado para conformar a Su pueblo a Su semejanza ( 2 Corintios 3:18 ).
2. Una vez más, es mediante la meditación que aplicamos a nuestros propios casos las cosas que escuchamos y leemos. La predicación puede producir gran entusiasmo, o impresión y convicción, y sin embargo, a menos que se recuerde y reviva mediante la meditación, muy pronto puede desaparecer por completo. ¿Quién no se ha sorprendido a sí mismo de recordar tan poco de un discurso que, en ese momento, le agradó e interesó? y, sin embargo, en una semana apenas quedan rastros; una noción general borrosa, indistinta, es todo lo que queda flotando en la memoria. La simple razón es que nunca se digirió; nunca por meditación posterior hecha nuestra. Como un idioma aprendido imperfectamente, pronto se olvida.
3. La meditación es útil y un medio de gracia, ya que es un medio para tener comunión con Dios. El salmista dijo: “Dulce será mi mediación por Él; Me alegraré en el Señor ”. Y aunque, sin duda, el amor por la meditación, en algunos casos, ha degenerado en el error de aquellos que hacen que toda la religión consista en un hábito mental meditativo -en la contemplación tranquila-, no debemos olvidar que es un medio de gracia, y que el pueblo de Dios a menudo disfruta de una relación muy bendita con Él en el pensamiento, en la soledad y en el silencio.
4. La meditación también es útil como preparación para otros deberes; por ejemplo, oración. Debemos considerar de antemano nuestro objetivo en la oración y qué pretendemos convertir en el tema de nuestras peticiones.
III. Sugerencias sobre la meditación.
1. Es difícil. Casi ningún deber es más repugnante para el hombre natural. No puede soportar encerrarse a sí mismo para tener comunión con su propio espíritu y solo con Dios. Y ante esto no debemos sorprendernos; aunque no es nuestro propósito actual mostrar que en su ignorancia e incredulidad, al considerar a Dios como su enemigo, "por lo tanto, no le gusta retener a Dios en su conocimiento". Pero, ¿de dónde viene la dificultad para el creyente cristiano? La meditación es difícil para muchas personas, porque para ellos es casi una imposibilidad pensar de manera constante, intensa y continua sobre cualquier tema, durante cualquier período de tiempo.
No pueden controlar y concentrar sus mentes. Tienen pensamientos, pero no pueden pensar. La mente vuela y no se fijará en un solo punto. Y además, es difícil meditar en las cosas espirituales, debido a la triste desgana incluso de la mente renovada, por la influencia del mal remanente, a ocuparse de lo que tiene una referencia más inmediata al alma, a Dios y a la eternidad. De ahí que el tiempo, que estaba sinceramente destinado a ser pasado en meditación, es para nuestro dolor y vergüenza con frecuencia malgastado y trivializado en caprichos, vanos y sin provecho.
2. En cuanto al momento más adecuado para la meditación, depende totalmente de las circunstancias. Aquellos que no pueden aprovechar las oportunidades, serán capacitados en esos intervalos, que incluso los más ocupados pueden crear, para asentar sus pensamientos en meditación piadosa; y en las horas de vigilia de la noche para girar en sus mentes las palabras y las obras de Dios. “Te recuerdo en mi cama, medito en ti en las vigilias nocturnas.
“Aquellos cuyo tiempo está a su disposición, deben elegir la parte que, por experiencia, les resulte más ventajosa. Al obispo Hall y al señor Baxter les encantaba la tranquila hora de la tarde, la quietud del crepúsculo; y este último habla así sobre el tema: "Siempre he encontrado que el momento más adecuado para mí es la tarde, desde la puesta del sol hasta el crepúsculo". Y, por último, no olvidemos nunca que si la meditación ha de ser un medio de gracia, debe ser eficaz para ese fin por el poder del Espíritu Santo. Al igual que todos los demás medios, depende completamente de Su gracia y bendición. ( Observador cristiano .)
Meditación religiosa
I. La meditación en Dios es un acto mental elevado y elevado, debido a la inmensidad del objeto. “He aquí, los cielos de los cielos no te pueden contener”, dijo el asombrado Salomón. La meditación sobre lo inmenso produce un estado de ánimo elevado. Dice el pensativo y moral Schiller: “La visión de distancias ilimitadas y alturas inconmensurables, del gran océano a sus pies y el océano aún mayor sobre él, aleja el espíritu del hombre de la estrecha esfera de los sentidos y de la opresiva restricción de la física. existencia.
Se le ofrece una regla de medida más grande en la simple majestad de la naturaleza, y rodeado de sus grandes formas, ya no puede soportar una forma de pensar pequeña y estrecha. Quién sabe cuántos pensamientos brillantes y resolución heroica, que la cámara de estudiantes o la sala académica nunca hubieran originado, han sido iniciados por esta noble lucha del alma con el gran espíritu de la naturaleza; ¿Quién sabe si no debe atribuirse en parte a una relación menos frecuente con la grandeza del mundo material, que la mente del hombre en las ciudades se rebaja más fácilmente a las nimiedades, y está tullida y débil, mientras que la mente del habitante de abajo? el amplio cielo permanece abierto y libre como el firmamento bajo el cual vive.
Pero si esto es cierto de la inmensidad de la naturaleza, mucho más lo es de la inmensidad de Dios. Porque la inmensidad de Dios es la inmensidad de la mente. La infinidad de Dios es una infinidad de verdad, de pureza, de justicia, de misericordia, de amor y de gloria.
II. La meditación en Dios es un acto santificador, porque Dios es santo y perfecto en su naturaleza y atributos. La meditación de la que habla el salmista en el texto no es la del maestro o el poeta, sino la de la mente devota, santa y adoradora. Esa meditación sobre Dios que es "más dulce que la miel y el panal de miel" no es especulativa, sino práctica. Lo especulativo y escolástico surge de la curiosidad.
Lo práctico fluye del amor. Todo pensamiento meramente especulativo es inquisitivo, agudo y totalmente desprovisto de afecto por el objeto. Pero todo pensamiento práctico es cariñoso, comprensivo y está en armonía con el objeto. Cuando medito en Dios porque lo amo, mi reflexión es práctica. La verdadera meditación, procedente así del amor filial y la simpatía, lleva al alma a la relación y comunión con su objeto.
Tal alma conocerá a Dios como el hombre natural no conoce ni puede. La verdadera meditación, entonces, al ser práctica y, por lo tanto, poner el sujeto de ella en comunión con el objeto de ella, es necesariamente santificante. Porque el objeto es Santidad y pureza infinitas. Es Él en quien se centra y reúne y apiña todas las perfecciones posibles. ¿Y nuestras mentes pueden reflexionar sobre tal Ser y no volverse más puras y mejores?
III. La meditación en Dios es un acto bendito de la mente, porque Dios mismo es un ser infinitamente bendecido, y comunica su plenitud de gozo a todos los que lo contemplan. El mero pensar, en sí mismo, no es suficiente para asegurar la felicidad. Todo depende de la calidad del pensamiento y, de nuevo, de la naturaleza del objeto sobre el que se gasta. Hay varios tipos y grados de disfrute mental, cada uno producido por una especie particular de reflexión mental; pero no hay pensamiento que dé descanso, satisfacción y gozo al alma, sino pensar en el Dios glorioso y bendito.
Hay una extraña alegría sobrenatural cuando a una mente pura y espiritual se le concede una visión clara de las perfecciones divinas. Me regocijo con un gozo inefable y lleno de gloria. Toda la belleza finita, toda la gloria creada, no es más que una sombra en comparación. ( GT Shedd, DD .)
Meditacion en dios
I. La naturaleza exaltada e incomprensible de Aquel que es el objeto de nuestra meditación.
1. La fuente del ser, autor y padre de todo lo que existe. Si los actos del poder todopoderoso produjeran reverencia y asombro, si las demostraciones de sabiduría infalible susciten admiración y estima, si los esfuerzos de la bondad ilimitada provoquen gratitud y amor, la meditación devota sobre la Fuente del ser debería ir acompañada de sentimientos de puro deleite.
2. La fuente de toda excelencia moral. Lo que es la belleza, en los objetos materiales, es la excelencia moral, entre los seres racionales: es lo que los hace atractivos, y para la mente reflexiva y cultivada, es el objeto directo de la estima y el amor.
3. Recordemos que estas excelencias existen en Aquel con quien estamos más íntimamente conectados, y que todas ellas se ejercitan continuamente en nuestra fe.
4. Al examinar las circunstancias de nosotros mismos o de los demás, no podemos cerrar los ojos ante las situaciones dolorosas y difíciles en las que, por la providencia de Dios, a veces se puede colocar a los hombres. Pero esto presenta otra visión más amable del Ser Supremo como atendiendo a las diferentes circunstancias de Sus criaturas y acomodando Sus tratos a sus respectivos personajes y situaciones.
5. Hay todavía otro personaje en el que Él aparece, que reclama nuestros más atentos saludos y que debe despertar nuestros más ardientes afectos. Y este es - Como el Salvador de Sus criaturas ofensivas y miserables. Condenado a la muerte y destinado a volver al polvo, Él nos levantará de la tumba, nos librará de todas las imperfecciones, nos colocará más allá del alcance del dolor o la posibilidad del sufrimiento, ampliará nuestros poderes, ampliará nuestro conocimiento, perfeccionará nuestro carácter. , introdúcenos en la sociedad de los ángeles y corona todos sus dones con vida eterna.
II. En todos estos caracteres, nuestra meditación en Él debe deleitar el alma; porque todo lo que es grande, excelente, glorioso, bueno y atractivo pasa ante nuestras mentes al contemplar el carácter, las obras, los caminos y los propósitos de Dios; objetos cuya contemplación no sólo da lugar al ejercicio de sus poderes más nobles, sino que excita todos los afectos más placenteros del alma; reverencia, estima, amor, gratitud, fe y esperanza. ( R. Bogg, DD .)
Meditación en Dios, el placer de un santo
I. Cómo debemos meditar en Dios.
1. Debemos meditar en las perfecciones de Dios: Su inmensidad y eternidad, para llenarnos de temor y reverencia; Su poder, como nuestra protección y defensa; Su sabiduría, para llenarnos de alabanza y admiración; Su santidad, para estimularnos a imitarlo y aborrecer el pecado; Su verdad, para animarnos a creer en Sus promesas; Su justicia, para hacernos temer ser aborrecibles a Su ira, y para magnificar Sus juicios hacia nosotros mismos y hacia los demás; Su bondad, que es el tema más dulce para emplear nuestros pensamientos, siendo Su perfección más amable. Bien podría decir David ( Salmo 48:9 ).
2. Sobre sus obras.
(1) Sus obras de creación. Así, leemos: “Las obras del Señor son grandes”, etc . ( Salmo 111:2 ; Salmo 8:3 ; Job 36:24 ).
(2) Sus obras de providencia. ¡Cuán sabia y amablemente Dios gobierna, preserva y provee para Sus criaturas, y sostiene el mundo que Él ha formado, y Sus providencias especiales para con nosotros, y guardamos un recuerdo de ellas!
(3) La obra de redención. Aquí las perfecciones de Dios se muestran maravillosamente.
3. Sobre Su Palabra. Cristo lo requiere ( Juan 5:39 ). En esto está el deleite del hombre piadoso ( Salmo 119:11 ; Salmo 119:92 ). Moisés lo recomendó a los hijos de Israel ( Deuteronomio 11:18 ; Deuteronomio 6:6 ). La Palabra de Dios debe habitar abundantemente en nosotros: debe estar a menudo en nuestras manos, pero más a menudo en nuestro corazón.
4. Sobre la futura gloria de Dios. Si el cielo estuviera más en nuestros pensamientos, deberíamos llevar una vida más celestial.
II. En qué momentos especiales debemos meditar en Dios. Él desea estar en todos nuestros pensamientos y ser el compañero continuo de nuestras mentes y el deleite de nuestras almas. Pero debemos meditar en Él más especialmente:
1. En nuestras temporadas de retiro privado: entonces la mente disfruta más a sí misma, y entonces puede disfrutar más a Dios ( Génesis 24:63 ).
2. En el tiempo de angustia y aflicción ( Juan 2:7 ; Oseas 5:15 ). Este es un momento en el que podemos pensar más imparcialmente en Dios, en las cosas de arriba y en el verdadero interés de nuestra alma. En el lecho de la enfermedad, da deleite y refrigerio, fortalece el corazón débil y endulza los dolores más amargos.
3. De noche en nuestras camas ( Salmo 42:8 ; Salmo 63:6 ). Pablo y Silas ( Hechos 16:25 ). Debemos esforzarnos por cerrar nuestros ojos en el amor de Dios y en paz con Él, para que nuestro sueño sea dulce.
III. La felicidad que surge de tales meditaciones. El alma se calienta insensiblemente de amor a Dios, mientras lo ve y recorre sus adorables perfecciones. Los pensamientos de su poder lo afirman y fortalecen. Los pensamientos de su sabiduría lo resigna a todas sus providencias. Y el pensamiento de Su eterno amor y bondad lo llena de triunfo en esperanza y gozo. Cuanto más estemos con Dios, más tendremos de Dios y de Su imagen en nosotros.
Moisés descendió del monte con un resplandor celestial en su rostro. La santa meditación preparará nuestro corazón para cada deber y ordenanza. Finalmente, nos ayudará a vivir por encima del mundo y será un medio para prepararnos para la muerte y la eternidad. ( T. Hannam .)
La contemplación de David
I. La actuación implicada - Meditación divina. Los siervos de Dios están muy empleados y absortos en el pensamiento de Dios, en la meditación santa y divina. Razones&mdash
1. La estructura y el temperamento bondadosos y celestiales de un alma cristiana, santificada y renovada por la gracia.
2. Los siervos de Dios piensan y meditan mucho en Él, porque así como sus corazones son semejantes a Él, así (lo que también sigue) se aferraron a Él.
3. Se emplean mucho en ejercicios Divinos, oración, lectura y escucha de la Palabra, etc .; y estas representaciones sugieren pensamientos y meditaciones sagrados.
4. Del Espíritu de Dios que habita en ellos.
II. Las calificaciones expresadas: amabilidad o dulzura.
1. Los atributos de Dios, hay mucho placer en pensar en ellos en sus diferentes clases.
(1) El poder de Dios, cuánta dulzura hay en eso para un cristiano que lo considere seriamente y piense en ello, que Dios es todopoderoso y todo suficiente, y que puede hacer todo lo que le plazca tanto en el cielo como en la tierra, como lo representa la Escritura.
(2) La bondad y misericordia de Dios, hay una gran dosis de dulzura en eso también para ser succionado por nosotros en meditación, que el Señor es misericordioso, misericordioso, paciente y misericordioso; hay mucha satisfacción en ello.
(3) La sabiduría de Dios, para meditar también en eso, que Él es grande en el consejo, etc., y la Escritura lo proclama, que Él puede prever todos los eventos, y discernir todos los corazones, y buscar en los rincones secretos del mundo. alma.
(4) La verdad y fidelidad de Dios, el Dios que guarda el pacto y la misericordia, que es fiel a todas sus promesas y que cumple todo lo que emprende.
2.La Palabra de Dios que es parte de Él mismo, la meditación en eso también es dulce. Si miramos en las Escrituras, encontraremos una variedad de insinuaciones llenas de gracia adecuadas a condiciones particulares; Ahora, estos no pueden sino ser muy cómodos para aquellos que están en ellos, en la enfermedad, en la pobreza, en el cautiverio, en la tentación y cosas por el estilo, y no podemos proporcionarnos mejor nuestra propia comodidad y contentamiento en ellos que pensando y meditando sobre ellos en nuestras propias mentes; y donde no estamos provistos de detalles, pero al menos para terminar con los generales, que también tienen una dulzura milagrosa en ellos: me refiero a las promesas que se hacen a los hijos de Dios en general; que Dios dará su Espíritu a quienes lo pidan. Que ningún bien negará a los que andan en integridad, que no los dejará ni los desamparará jamás.
3. Las obras de Dios, la meditación en ellas también, es muy dulce, y eso en todo tipo.
(1) Sus obras de creación, para considerarlas, ya que todas son muy buenas y hermosas consideradas en su naturaleza y clase, por lo que la contemplación de ellas también es notable ( Salmo 8:1 , etc. ).
(2) Las obras de la Providencia, qué dulce es meditar en ellas también, reflexionar sobre todas las épocas y considerar las grandes cosas que Dios ha hecho por Su Iglesia y el pueblo en ellas. ¡Qué misericordias les ha concedido, qué liberaciones ha obrado por ellos! y eso también a veces de una manera tan extraña y milagrosa: es muy delicioso pensar en ello.
(3) Las obras de redención, cuán dulce es también meditar en ellas: meditar en Dios en Cristo ( 2 Corintios 5:18 ). Ésta es la dulce meditación de todos, y sin la cual no podemos meditar en Dios sin ningún verdadero consuelo o satisfacción.
III. Las calificaciones requeridas.
1. Un espíritu placentero y celestial, ya que es esto lo que debe poner a los hombres en tales meditaciones, así es solo esto lo que debe hacer que las disfruten y se deleiten en ellas.
2. Un amor especial a Dios.
3. Una persuasión del amor de Dios por él.
4. Un sentido especial de los propios deseos de un hombre. ( T. Horton, DD ).
La dulzura de la meditación en Dios
La palabra hebrea que se usa aquí significa tres cosas especialmente, y cada una de ellas es muy importante para nosotros. Primero, meditación; en segundo lugar, oración; en tercer lugar, el discurso. Según la primera noción, significa la dulzura que hay en la contemplación divina y espiritual, y la meditación sobre los asuntos celestiales; según el segundo movimiento, significa la dulzura que está en la comunión Divina y espiritual y en conversar con Dios en la oración.
Según la tercera noción, significa la dulzura que hay en la conferencia santa y religiosa, y el hablar de Dios entre sí. Todos ellos deberes muy útiles y rentables, y los que vamos a ejercer.
I. Primero, tómalo en el primer sentido: la meditación en Dios es dulce. Y su dulzura debería incitarnos a ponerla en práctica. Tenemos una gran razón para tener cuidado con lo que meditamos y planteamos en nuestros pensamientos, que son de gran importancia para nosotros, y que son un gran descubrimiento de la estructura y el temperamento de nuestro corazón. No hay nada que muestre más lo que les gusta a los hombres que sus meditaciones.
Pensamientos fugaces y transitorios, que pasan por la mente, pero no se pegan, no son un descubrimiento tan infalible, porque pueden no tener esa tintura e impresión del alma en ellos. Pero las meditaciones tienen mucha voluntad en ellas y se llevan a cabo con más deliberación atendiéndolas. Y por eso nos interesa mirarlos y ver qué hay en nosotros; y de esta naturaleza de la que ahora hablamos, debemos apreciar en nosotros mismos tanto como puedan ser estas meditaciones santas y celestiales que son de Dios, y las cosas que le pertenecen, como siendo tales que Él toma especial atención y observa en nosotros ( 1 Timoteo 4:13 ).
Primero, preste atención a la lectura, a la exhortación, a la doctrina, y luego medite sobre estas cosas. Y gran parte de la primera noción de esta palabra, que se usa aquí en el texto, ya que denota contemplación divina y meditación en las cosas de Dios, hay mucha dulzura en esto.
II. El segundo es, como denota, conversar y comunión con Dios en la oración. No hay amigos que tengan tal complacencia y contentamiento mutuos en la sociedad del otro como Dios y Sus siervos tienen el uno en el otro; Les agrada pensar en Dios, pero hablar con Él y Él les resulta mucho más cómodo; cuando el corazón se abre a Dios en cualquier momento, y Él vuelve sobre él, hay un contentamiento indescriptible en él.
III. La tercera noción de esta palabra en este texto es discurso, que se refiere a la comunión de los santos y la conversación de los cristianos entre sí. Los cristianos encuentran una gran satisfacción en la comunicación santa y religiosa; no sólo cuando piensan en Él dentro de sí mismos, que es meditación, no sólo cuando le hablan, lo cual se hace en oración, sino también cuando hablan de Él, y de Él en conversación y discurso cristiano. ( T. Horton, DD )
Meditacion en dios
I. Un ejercicio muy provechoso: la meditación. No imagines que el hombre meditativo es necesariamente perezoso; por el contrario, sienta las mejores bases para trabajos útiles. ¡No es el mejor estudiante que lee más libros, sino el que más medita sobre ellos! no aprenderá la mayor parte de la divinidad quien escuche el mayor número de sermones, sino quien medite más devotamente sobre lo que escucha; Tampoco será un erudito tan profundo que apunte voluminosos volúmenes uno tras otro, como el que, leyendo poco a poco, precepto tras precepto y línea sobre línea, digiere lo que lee y asimila cada sentimiento a su corazón por medio de la meditación. , - recibir la palabra primero en su entendimiento, y luego recibir el espíritu de ella en su propia alma.
1. La meditación es el lecho del alma, el descanso del espíritu.
2. La meditación es la máquina en la que la materia prima del conocimiento se convierte para los mejores usos.
3. La meditación es para el alma lo que el aceite para el cuerpo de los luchadores. ¿Quiénes son los autores que escriben sus libros y mantienen el suministro constante de literatura? Son hombres meditativos. Mantienen sus huesos flexibles y sus miembros en condiciones de ejercitarse bañándose continuamente en el aceite de la meditación. ¡Cuán importante, por lo tanto, es la meditación como ejercicio mental, para tener nuestra mente en constante preparación para cualquier Servicio!
II.Un tema muy preciado. "Mi meditación en él será dulce". ¿A quién se refiere esa palabra "Él"? Supongo que puede referirse a las tres Personas de la gloriosa Trinidad: “Dulce será mi meditación en Jehová”. Y, en verdad, si te sientas a meditar en Dios el Padre y reflexionas sobre su amor soberano, inmutable e inmutable hacia su pueblo elegido, si piensas en Dios el Padre como el gran autor y creador del plan de salvación. , - si pensáis en Él como el Ser poderoso que, por dos cosas inmutables, en las que le es imposible mentir, nos ha dado un fuerte consuelo a los que hemos huido en busca de refugio en Cristo Jesús, - si lo miras como el Dador de su Hijo unigénito, y quien, por amor a ese Hijo, Su mejor regalo, también con Él nos dará gratuitamente todas las cosas, si lo consideran como quien ratificó el pacto,
O, si decide hacerlo, puede meditar en Dios el Espíritu Santo. Considere sus maravillosas operaciones en su propio corazón, cómo lo avivó cuando estaba muerto en delitos y pecados, cómo lo acercó a Jesús cuando era una oveja descarriada, vagando lejos del redil, cómo Él te llamó, con una eficacia tan poderosa, cómo te atrajo con las ligaduras del amor que no te dejaron ir. Pero prefiero limitar esta palabra “Él” a la persona de nuestro adorable Salvador: “Mi meditación en Él será dulce.
¡Ah! si es posible que la meditación sobre una Persona de la Trinidad pueda superar la meditación sobre otra, es meditación sobre Jesucristo. Jesús puede ser comparado con algunos de esos lentes que puedes tomar y sostener de una manera, y ves una luz; los sostienes de otra manera y ves otra luz; y de cualquier manera que los gire, siempre verá un precioso destello de luz y algunos colores nuevos que comienzan a aparecer en su vista. ¡Ah! tome a Jesús como el tema de su meditación, siéntese y considérelo, piense en Su relación con su propia alma, y nunca llegará al final de ese tema.
III.Un resultado muy bendecido. "Mi meditación en él será dulce". ¡Qué misericordia que haya algo dulce en este mundo para nosotros! Lo necesitamos, estoy seguro; porque, como la mayoría de las otras cosas del mundo, son muy, muy amargas. "Mi meditación en él será dulce"; tan dulce, que todos los demás amargos son absorbidos por su dulzura. ¿No he visto a la viuda, cuando su marido ha sido llamado, y el que era su fuerza, el sustento y el sustento de su vida, ha sido puesto en el sepulcro? ¿No la he visto levantar las manos y di: “¡Ah! aunque se ha ido, mi Hacedor sigue siendo mi Esposo; "El Señor dio, y el Señor quitó"; bendito sea su santo nombre ”? ¿Cuál fue la razón de su paciente sumisión a la voluntad de Dios? Porque tenía una dulce meditación para neutralizar la amargura de sus reflejos. Y no me acuerdo, incluso ahora, ¿Ver a un hombre cuyas propiedades habían sido arrasadas por la marea y cuyas tierras habían sido devoradas y convertidas en arenas movedizas, en lugar de ser rentables para él? Mendigo y arruinado, con los ojos llorosos, levantó las manos y repitió las palabras de Habacuc: "Aunque la higuera no florecerá", etc.
¿No fue porque su meditación en Cristo fue tan dulce que absorbió la amargura de su angustia? Y ¡oh! ¡Cuántos, cuando han llegado a las aguas oscuras de la muerte, han descubierto que ciertamente su amargura había pasado, porque percibieron que la muerte fue absorbida en victoria, por medio de su meditación en Jesucristo! ( CH Spurgeon .)
El dulce y el edulcorante
I. Primero hablemos de lo dulce: "Mi meditación en Él será dulce". “De Él”, es decir, del Bienamado del Padre, del Bienamado de la Iglesia, del Bienamado de mi propia alma; de Aquel que me amó, en cuya sangre lavé mis ropas y las blanqueé, es la meditación “de Aquel” que es dulce; no meramente de doctrina acerca de Él, sino de Él, de Sí mismo; “Mi meditación de Él” - no meramente de Sus oficios, y Su obra, y todo lo que le concierne, sino de Su propio ser querido.
Ahí radica la dulzura; y cuanto más nos acercamos a Su bendita persona, más verdaderamente nos hemos acercado al centro mismo de la bienaventuranza. Pero permítanme detenerme un minuto en esa primera palabra: "Mi". No la meditación de otro hombre, que luego se relata conmigo, sino mi propia meditación de Él será dulce. Haz que la meditación de Cristo sea tu propio acto y obra personal; agárrelo por sí mismo y sosténgalo por los pies.
II. Pasemos ahora a la segunda parte del tema, el dulce como edulcorante: "Mi meditación en Él será dulce". Es decir, primero endulzará todas mis demás dulzuras. Si tienes miel y tus manos están llenas de ella, ten cuidado de cómo la comes, porque puedes comer miel hasta que te canses; pero si tienes una gran cantidad de miel, ponle algo más dulce que la miel, y no te hará daño.
Quiero decir, si Dios te ha dado gozo en tu juventud, si has prosperado en los negocios, si tu casa está llena de felicidad, si tus hijos cantan alrededor de tu rodilla, si tienes salud y riqueza, y tu espíritu baila con gozo, todo esto por sí solo puede cuajar y echarse a perder. Agrégale una dulce meditación de tu Señor y todo irá bien; porque es seguro disfrutar de las cosas temporales cuando aún disfrutamos más de las eternas.
Si pones a Cristo en el trono para que gobierne sobre estos bienes tuyos, entonces todo irá bien. Pero no necesito decir mucho sobre este punto, porque, al menos para algunos de nosotros, nuestros días muy dulces no son ni muy largos ni muy numerosos. El consuelo es que esta dulzura puede endulzar todos nuestros amargos. Nunca hubo un amargo en la copa de la vida, pero qué meditación en Cristo superaría esa amargura y la convertiría en dulzura.
Si eres pobre, ve a Aquel que no tuvo dónde recostar Su cabeza, e incluso parecerás ser rico cuando regreses a tu lugar en el mundo. ¿Has sido despreciado y rechazado? Mira a Aquel a quien los hombres escupieron, a quien expulsaron, diciendo que no era conveniente que viviera, y te sentirás como si nunca hubieras tenido verdadero honor excepto cuando, por amor de Cristo, fuiste despreciado y deshonrado.
Casi te sentirás como si fuera un honor demasiado grande para ti haber sido despreciado por Su amada, quien cargó con la vergüenza y el escupir y la cruel cruz por tu causa. Sí, el mejor endulzante de todos los problemas temporales es la meditación en Cristo Jesús, nuestro Señor. Un pensamiento más. Nuestro texto podría leerse así: "Mi meditación le será dulce". Vamos a destapar directamente la mesa de la comunión; no tendrás nada en qué pensar más que en el cuerpo y la sangre de Aquel por cuya muerte vives.
Confío en que esa meditación te resultará muy dulce; pero este hecho debería ayudar a que así sea, que sea "dulce para Él". Jesús te ama para que lo ames a Él, y te ama para que pienses en Él. ( CH Spurgeon. )
Meditación
Hay momentos de reflexión en todas las vidas, pero los tiempos establecidos para la meditación no son tan frecuentes como podrían ser.
I. Meditación en general. No es el acto de la mente apremiante, como cuando se busca el conocimiento, o se busca desentrañar algún misterio, sino la mente, en su propio aislamiento, que se concentra tranquila y seriamente en asuntos que afectan la vida y la muerte.
1. Retrospectiva. Tenemos una maravillosa comprensión del pasado a pesar de los estragos del tiempo. A veces, la meditación produce una impresión más profunda que el evento en sí. La lección que esto enseña es nuestro sentido de responsabilidad. No podemos borrar el pasado. En la medida en que existe la posibilidad de que el presente se convierta en pasado, se debe tener cuidado de que sus recuerdos sean dulces.
2. Introspección. Pensar en las cosas que nos rodean en un momento agradable es de gran valor para la vida. Los hombres que viven de las prisas a menudo cometen errores. El hombre más ocupado facilitaría su trabajo reflexionando sobre la naturaleza de las cosas que afectan inmediatamente la vida. La verdadera estimación llega después de un examen sereno.
3. Prospecto. En la naturaleza, el futuro es la secuencia del presente: el verano sigue al invierno. La vida humana se basa en el mismo plan, por lo que los actos de hoy deben considerarse en relación con los del mañana.
II. Meditación religiosa en particular. Dios solo puede ser conocido por nosotros a través de sus obras. Ciertas porciones de la obra son hermosas y nos llevan a la contemplación de Dios, como consumación de toda atracción. Algunos traducen las palabras: "Mi meditación le será aceptable".
1. Cuando está centrado en sí mismo. No es raro que los niños que se han ido de casa, después de un tiempo se olviden de escribir. Después de un lapso de años, han necesitado escribir, y cuán aceptable para los padres escuchar de ellos. El Padre Divino se deleita al ver que el corazón errante regresa a casa nuevamente. Pensar, cuando se reconcilia con Él, es el pensamiento más dulce que puede entrar en el pecho humano. "Invócame, y te responderé".
2. Cuando pensamos según Su propia voluntad. La meditación puede tomar un rumbo equivocado y detenerse en los asuntos con el espíritu equivocado. Muchas personas se preocupan por sus preocupaciones y hacen que sus vidas sean miserables. La línea de pensamiento que trae dulzura al pecho es el hecho de que a cada paso nos acerca más a Él. Cuanto más cerca esté la fuente, más clara será el agua. El mayor gozo del alma es la comunión con Dios.
3. Cuando nuestra meditación termina en un paseo más cercano a Él. No puede haber ninguna virtud en recordar asuntos o hacer que la mente se detenga en objetos que no tienen un valor intrínseco ni relacional. Meditemos en un solo Jesucristo: nuestro Profeta, Sacerdote y Rey. El tema es interminable. Nada puede superar la belleza de la Rosa de Sharon. En la eternidad, el alma morará en la gloria de Su persona y se unirá al himno de Su alabanza. ( Púlpito semanal .)
Meditación cristiana
1. Que haya mayor solicitud para meditar en la presencia de Cristo para hacernos conscientes de que estamos con Él. Entonces, el pensamiento de Su presencia se conectará con un poder subyugante y una influencia amistosa.
2. Meditar, y así meditar en el carácter del Pastor de Israel, hasta que nos demos cuenta de que Él nos está guiando por sendas de justicia, por amor de Su nombre. Para proteger y sustentar, las visiones de Él están eminentemente calculadas para impartir sentimientos de seguridad y suministro.
3. Medita, y así medita en el poder de la gracia subyugadora, hasta sentir que el dominio del pecado se debilita cada vez más.
4. Medita, y así medita en la capacidad y las cualidades de Cristo, el gran Maestro, hasta que el alma se sienta a gusto con Sus instrucciones. ¡Qué maestro y qué instrucciones! Uno que es infinito en conocimiento enseñando al ignorante. ¡Cuán paciente y compasivo es el gran y amoroso Instructor! ¡Cuán dispuesto a abrir el entendimiento y el corazón!
5. Medita, y así medita en el amor de Cristo hasta que ese amor se sienta en el corazón, se sienta como un impulso celestial que lleva el alma hacia adelante y hacia arriba, se sienta en sus emociones sagradas y conmovedoras, como un fuego celestial encendido. sobre el altar del corazón contrito y humillado, y ardiendo allí día y noche.
6. Medita, y medita en el Espíritu prometido de Cristo, para que ahora haya las arras de lo que está por venir. La meditación sobre la obra y el oficio del Espíritu de Cristo es descubrir que no solo ha habido una obra terminada en el Calvario, sino que también hay una obra en curso en el corazón creyente. Es saber que no solo hay riqueza y luz en Él, sino tener esa riqueza y luz dentro. ( Anon .)
La meditación en Dios es una delicia
Foster , la tendencia natural del ensayista a la meditación solitaria nunca se mostró más llamativa que en sus últimas horas. Consciente de la proximidad de la muerte, pidió que lo dejaran completamente solo y, poco después de su muerte, lo encontraron en una actitud serena y contemplativa, como si hubiera pensado en su camino hacia los misterios de otro mundo.
Me alegrará en el Señor. -
La provincia de la voluntad en la experiencia cristiana
El cristiano, al igual que la gran mayoría de los hombres, reconoce la fuerza de la voluntad en el ámbito de las circunstancias. No podemos decir, seré rico, seré grandioso, tendré éxito; esto sería presuntuoso y vano; sin embargo, en el ámbito de las circunstancias permitimos la realidad y el significado del querer. Podemos esperar ser pequeños o hacer poco sin un propósito y una resolución firmes. En lo que respecta al carácter, el cristiano mantiene la soberanía de la voluntad.
En una tentación feroz y amarga, estamos obligados a interponer nuestra resolución y mantenernos puros. La voluntad santificada es equivalente a toda justicia práctica. Pero como cristianos, no reconocemos suficientemente la fuerza de la voluntad para regular los estados de ánimo del alma. Nos sentamos como absolutamente indefensos y permitimos que los sentimientos de frialdad, miedo y melancolía nos gobiernen de la manera más despótica. “Me alegraré en el Señor.
“A menudo nos resignamos a la tristeza y la tristeza; sentimos que luchar con la melancolía es herir con una espada el aire fluido. Pero el salmista pensaba de otra manera: sentía que podía dominar la luz del sol. Nosotros también podemos vencer estos estados de ánimo de la noche y caminar durante el día. Reconocemos, como digo, el dominio de la voluntad en todas las cuestiones de conducta; tenemos poder para decir lo que es verdad, para hacer lo que es bondadoso, para actuar en coherencia con la sabiduría y la justicia.
Pero no debemos olvidar que existe una moralidad tanto de sentimiento como de conducta. En un verdadero sentido, la frialdad del corazón es un pecado igualmente con un lapsus en la acción, el miedo es un pecado tanto como la deshonestidad, y la tristeza es un pecado tanto como el egoísmo. La voluntad tiene un dominio más amplio de lo que a veces pensamos, y somos responsables tanto de nuestros estados de ánimo como de nuestros actos.
1. La voluntad correcta le da a la mente la actitud correcta. ¡Qué importante es esto! No conseguimos obtener varias bendiciones porque no tenemos la actitud y el prejuicio del alma adecuados. Querer correctamente es poner el alma en posición para ver grandes verdades, para recibir dones preciosos. Es parte de la preparación del corazón, sin la cual no podemos recibir la respuesta de la lengua.
2. La voluntad correcta fija la mente en los objetos correctos. Con frialdad piensa en el amor y la belleza de Dios; cantad con temor su fidelidad; en cada dolor recuerda la palabra de gracia fuerte como la que construyó los cielos, la esperanza de gloria que no nos avergonzará. Tus miserables estados de ánimo se desvanecerán entonces como fantasmas ante las luces de la mañana.
3. La voluntad correcta le da a la mente el ímpetu correcto. La voluntad es una causa, una causa maestra. ¡Qué asombroso vigor atraviesa toda la vida y la experiencia cristianas una voluntad resuelta! ( WL Watkinson .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 104:34". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-104.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Mi meditación de él será dulce; me deleitaré en convertirlo en mi tema. Mudge. Es literalmente, Mi tema sobre él será dulce. El siguiente versículo puede ser traducido, Mientras que los pecadores serán consumidos de la tierra, y los impíos no serán más, etc. El lector que desee ver un comentario más completo y filosófico sobre este salmo, lo encontrará en el séptimo volumen del Physique Sacree de Scheuchzer .
REFLEXIONES.— 1º. Una página de las Sagradas Escrituras contiene más de lo verdaderamente sublime que el que se encuentra en todos los volúmenes de poetas y filósofos; del cual este salmo es un ejemplo sorprendente; donde la majestuosidad de la dicción, la inmensidad de la idea y el brillo trascendentalmente deslumbrante de las imágenes, conspiran para llenar el alma de sagrada reverencia y asombro de la Divina Majestad, cuya gloria pasa ante nosotros.
1. El salmista llama a su propia alma a despertar, a alabar a Jehová, Jesús; Muy grande en su persona divina; en sus asombrosas obras de creación, providencia y gracia; y en sus distinguidos oficios; vestidos de honor y majestad; el objeto de adoración universal en la tierra y el cielo; y lo que sobre todo ocupa el corazón, Dios mío, en toda grandeza y gloria me interesa.
2. Describe la inmensa grandeza de su pacto con Dios; ante cuya majestuosa presencia se desvanece toda grandeza humana, como la luciérnaga ante el sol meridiano. ¿Qué monarca apareció alguna vez tan vestido, tan entronizado, tan atendido? La luz misma es su vestido, tan brillante y deslumbrante, que incluso los mismos ángeles se cubren el rostro cuando se acercan a su escabel, incapaces de soportar el insoportable resplandor. La vasta extensión del cielo forma las cortinas de su pabellón, que se extienden fácilmente a su palabra y, cuando le place, se enrollan instantáneamente. Sobre el firmamento está fijo su trono radiante; y las aguas que flotan en los cielos son las vigas de sus cámaras. Si sale, las nubes, sus carros, espera, y anda sobre las alas del viento; tan rápido para socorrer a su pueblo, o derramar venganza sobre sus enemigos. Ángeles brillantes
Fijado por él sobre una base inamovible, la tierra sólida permanece. El vasto abismo de aguas, que en la creación lo cubrió, a su orden se detuvo a la hondonada profunda, huyó sobre las montañas, y a través de los valles se retiró a sus lugares designados: allí encerrados en límites que no pueden pasar, las olas se arrojan en vano; ya que Dios ha dicho: "Hasta aquí vendrás, y no más, y aquí se detendrán tus orgullosas olas". Medita, alma mía, en estas maravillas de poder, y adora sin cesar a este glorioso Jehová.
2º, Habiendo mencionado las más augustas manifestaciones de la Divina Majestad en el cielo y en la tierra, el salmista pasa a considerar su generoso cuidado providencial sobre el mundo, y las criaturas en él, obra de sus manos.
1. Él envía su lluvia desde las nubes, sus cámaras, para llenar los vastos reservorios en las colinas y montañas, de donde brotan los manantiales, y descienden a los valles debajo, brindando agradecido refrigerio al ganado sediento, y en el cual incluso los asnos monteses apagan su sed.
Entonces, ¿Dios aliviará con tanta amabilidad las necesidades de criaturas tan inútiles, y podemos atrevernos a desconfiar de él, o temer que permita que nos falte?
2. A los lados de estos arroyos que fluyen, los pájaros toman su morada agradecida y cantan en las ramas, como si trataran de expresar una acción de gracias por la provisión que Dios había hecho. ¿Cantarán y el hombre callará? prohíbelo, gratitud!
3. Por estas lluvias bondadosas también la tierra impregnada, rebosante de vida vegetativa, complacida de dar los frutos que Dios hace brotar, pasto para el ganado, y hierba para el servicio del hombre, para alimento o para la medicina: un rico provisión, no solo para la necesidad, sino también para el deleite: maíz, vino y aceite, para fortalecer su cuerpo, alegrar su espíritu y embellecer su rostro. Nota;(1.) Dado que somos alimentados diariamente por la generosidad de Dios, conviene estar agradecidos por la provisión y depender de su providencia. (2) Si Dios nos ha dado tantas cosas buenas y, lejos de tentarnos meramente con la vista, nos pide que disfrutemos de sus bendiciones, tengamos cuidado de no convertir eso en nuestra maldición, mediante nuestro abuso, que fue diseñado para nuestra comodidad.
4. Los árboles, así como los animales, son alimentados con la nutrición adecuada: llenos de savia, bajo el cuidado de Dios crecen; su mano los plantó y los riega con el rocío del cielo. Tales son sus santos, plantados por su gracia y regados con influencias celestiales; lleno de savia y vida espiritual interior; aumentando con el aumento de Dios; altos como los cedros, y que dan frutos de justicia, que son por Jesucristo para alabanza y gloria de Dios.
5. Por extraño instinto se enseña a los pájaros a construir sus nidos en los árboles altos, como los lugares más adecuados y seguros; y las cabras montesas, conscientes de su estado indefenso, eligen los altos cerros y precipicios como morada y refugio; y los conejos débiles y temerosos se esconden bajo las rocas en busca de refugio. ¿Deberán todos estos mostrar sabiduría en su elección, y seremos los únicos tontos en la naturaleza? En lugar de volar a Jesús como nuestro refugio y convertirlo en nuestra munición de rocas, descuidaremos su gran salvación y nos expondremos descuidadamente a cada enemigo espiritual, ¡hasta que caigamos presa del destructor!
En tercer lugar, las nuevas maravillas del poder y la providencia de Dios brindan un nuevo tema para nuestra contemplación y alabanza.
1. El día y la noche, y las luminarias que los presiden, son obra de sus manos: si el sol conoce sus estaciones de revolución declaradas, y la luna en orden regular llena y vacía su orbe con luz, es por Dios. cita, y para los propósitos más sabios. La noche, que brinda al hombre un reposo bienvenido, envalentona a las criaturas sobre las que se imprime el temor del hombre para que surjan en busca de alimento; los leones, rugiendo, deambulan por el bosque, y buscan su alimento de Dios que los alimenta, y cuando el sol comienza a asomar la cabeza, vuelven a sus guaridas: la mañana de bienvenida llega y el hombre dormido se levanta; el día es su tiempo para trabajar, hasta que las sombras del atardecer le advierten que se retire y reclute con reposo sus fuerzas agotadas para las labores de otro día. Nota;(1.) Si Dios al rugir del león le proporciona carne para su hambre, ¿es posible que sus propios hijos le clamen y se les niegue el pan? (2.) En la noche de la deserción y la tentación, el león rugiente, Satanás, no se esfuerza por asustar a la pobre alma angustiada: ¡pero he aquí! amanece, y ante los rayos del sol de justicia nuestros temores se disipan y nuestro enemigo es expulsado. (3.) El día es para el trabajo; el perezoso es una ofensa para el sol, que derrocha sobre él su luz gloriosa. (4.) Las sombras de la tarde de la muerte serán bienvenidas para aquellos que, mediante la gracia divina, hayan terminado la obra que Dios les había encomendado.
2. La tierra con todas sus riquezas, y el mar con todos sus enjambres de habitantes, despliegan la sabiduría y el poder del gran Creador; allí van los barcos, transportando a otras tierras los diversos productos de diferentes climas; y hay intrépidos juegos en la superficie del vasto leviatán; mientras que todas las crías acuáticas que nadan o se arrastran, tanto pequeñas como grandes, dependen de la mano de su Hacedor, son alimentadas día a día, las más pequeñas no se ignoran, las más grandes abundantemente abastecidas, y todas están llenas de bien, recibiendo la porción adecuada a sus necesidades. quiere. ¿Tendrán entonces los hombres menos cuidado de buscar su alimento de Dios, o se atreverán a murmurar con impaciencia contra la provisión que se les ha hecho?
3. En sus manos están para vivir o morir; si les niega sus provisiones, ellos se mueren de hambre; si ordena que se vaya el aliento que dio, volverán al polvo. Sin embargo, aunque la muerte parece amenazar la desolación universal, surge una nueva creación en sucesión, ninguna especie de animales falla; la tierra está llena de habitantes, renovada diariamente por el sol naciente y anualmente por la primavera que regresa.
4. Bien podrían estos puntos de vista hacer que el piadoso salmista grite: ¡ Oh Señor! ¡Cuán múltiples son tus obras! tan vasto y variado, y al mismo tiempo tan exquisitamente terminado; con sabiduría las hiciste todas:las obras del hombre difícilmente soportarán una inspección, y el ojo microscópico descubre los defectos más sucios en las piezas más acabadas; pero aquí el examen suscita el asombro, todo se ejecuta más allá del poder de la imaginación para agregarle, o la posibilidad de encontrar fallas: en cuanto a Dios, su obra es perfecta.
Cuarto y último, tenemos:
1. La resolución del salmista, mientras tiene un ser, alabar a Dios por todo lo que es en sí mismo y por las maravillas que ha realizado. Su gloria es eterna; aparecerá no solo a través del tiempo, sino a la eternidad; y los santos y ángeles glorificados lo adorarán para siempre. El Señor se regocijará en sus obras, se complacerá en la encuesta; porque todo lo que hace, está bien hecho; y, si quisiera, con un ceño fruncido podría disolver toda la naturaleza creada. Él mira la tierra, y ella tiembla, convulsionada por terremotos; toca los montes, y en lo recto se enciende el fuego, humean y estallan en llamas.
Por tanto, digno de alabanza es aquel que es tan temible. Que tiemble el pecador que se niega obstinadamente, o descuida descuidadamente, darle la gloria debida a su nombre. Si tan solo un toque, un ceño fruncido, es tan terrible, ¿cómo soportará el alma culpable la fiereza de su ira y el destello de su indignación?
2. Decide con deleite meditar continuamente en todas las maravillas de Dios: sus obras de providencia y sus obras de redención y gracia aún más agradables; el tema más dulce que puede involucrar los pensamientos del creyente; y como el efecto bendito de tal contemplación, me alegraré en el Señor; los reflejos llenarán su alma de alegría y sus labios de alabanza a su divino y adorado Jesús.
3. Él prevé el fin de los malvados y ora por la aparición de la gloria de Dios en su destrucción. Que los pecadores que rechazan obstina y perseverantemente el gobierno de Dios, y le roban su gloria, sean consumidos de la tierra por el golpe del juicio y el resplandor de la venida del Salvador; y los malvados, cuyos caminos son un escenario continuo de impiedad e impenitencia, dejen de ser; cortados con perdición eterna de la presencia del Señor. Nota; Se acerca la hora, cuando toda la paciencia de Dios con los impíos terminará, y la ruina terrible y eterna los alcanzará.
4. Concluye con un llamado a su propia alma para que bendiga al Señor por sus juicios sobre los malvados e invita a todo el pueblo de Dios a unirse a sus alabanzas. Aquí, por primera vez en los salmos , aparece la palabra Aleluya , y esto con motivo de la destrucción de los impíos. Se encuentra en el Nuevo Testamento solo en Apocalipsis 19:1 donde se usa en una ocasión similar. Nota; La condenación de los finalmente impenitentes redundará en la gloria de Dios, así como la salvación de los fieles, y ambos serán motivo de eterna alabanza de sus santos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 104:34". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-104.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 104:1
Como el salmo anterior, este comienza y termina con el llamado del salmista a su alma para bendecir a Jehová. Se ha extraído la inferencia de que ambos salmos tienen el mismo autor, pero esa es una conclusión demasiado grande de tal hecho. La verdadera lección de esto es que la naturaleza, cuando se mira con un ojo que la ve, está llena de Dios. produce material para la devota gratitud no menos que sus paternales "misericordias para con los que le temen".
"La nota clave del salmo se golpea en Salmo 104:24 , que rompe en una exclamación sobre la multiplicidad de las obras de Dios y la sabiduría que las ha moldeado a todas. El salmo es una galería de vívidas imágenes de la naturaleza, tocadas con maravillosa gracia y seguridad. La claridad de visión y la simpatía con cada ser vivo hacen que los contornos rápidos sean inimitablemente firmes y hermosos.
La mente del poeta es como un espejo de cristal, en el que se refleja el Cosmos. Es fiel al punto de vista uniforme del Antiguo Testamento y no considera a la naturaleza desde el punto de vista científico ni estético. Para él, es el manto de Dios, el apocalipsis de una Deidad presente, cuya energía sustentadora no es más que la prolongación de Su acto creativo. Todas las criaturas dependen de Él; Su acción continua es su vida. Se regocija en sus obras. La narración de la creación en Génesis es la base del salmo, y se sigue principalmente, aunque no servilmente.
Salmo 104:1 tendría una estructura normal si se omitiera la invocación inicial, y como Salmo 104:35 también estaría completa sin ella, la sugerencia de que es, en ambos versículos, una adición litúrgica es plausible. El verso resume todo el acto creativo en un gran pensamiento. En ese acto, el Dios invisible se ha revestido de esplendor y gloria, haciendo visibles estos atributos inherentes. Ese es el significado más profundo de la Creación. El Universo es el manto de Dios.
Esta idea general sienta las bases para la siguiente imagen del proceso de creación que está teñida por reminiscencias del Génesis. Aquí, como allá, la Luz es el primogénito del Cielo; pero la influencia del pensamiento anterior da forma al lenguaje, y la Luz se considera la vestidura de Dios. La Luz Increada, que es oscuridad a nuestros ojos, se reviste a Sí mismo en la luz creada, que revela mientras lo vela.
En todas partes, difuso, omnipresente, omnipresente, habla de la Presencia en la que viven todas las criaturas. Esta cláusula es la interpretación poética de la obra del primer día creativo. La siguiente cláusula trata de la misma manera con la de la segunda. El poderoso arco del cielo se eleva y se expande sobre la tierra con la misma facilidad con que un hombre coloca la tela o los lados de la piel y el dosel de su tienda circular sobre su armazón.
Pero nuestro techo es Su piso; y, según Génesis, el firmamento (lit. expansión) separa las aguas de arriba de las de abajo. Así que el salmo describe al Arquitecto Divino colocando las vigas de Sus aposentos superiores (porque así significa la palabra) en estas aguas, sobre el techo de la tienda. El fluido es sólido a Su voluntad, y el más móvil se vuelve lo suficientemente fijo como para ser el fundamento de Su morada real. La costumbre de tener cámaras en el techo, por privacidad y frescura, sugiere la imagen.
En estos versos introductorios, el poeta se ocupa de los casos más grandiosos del poder creativo, especialmente tal como se realiza en los cielos. No cae a la tierra hasta Salmo 104:5 . Su primer tema es el dominio de Dios sobre las fuerzas elementales, por lo que pasa a representar las nubes como su carro, el viento como sus veloces piñones y, como lo requiere el paralelismo, los vientos como sus mensajeros y fuego devorador. como sus siervos.
La traducción de Salmo 104:4 adoptada en Hebreos de la LXX es menos relevante para el propósito del salmista de reunir todas las fuerzas que barren los amplios cielos en una compañía de siervos obedientes de Dios, que la adoptada anteriormente, y ahora generalmente reconocida. Debe observarse que los verbos en Salmo 104:2 son participios, que expresan acción continua. Estos actos creativos no se realizaron de una vez por todas, sino que continúan todavía y siempre. La preservación es creación continua.
Con Salmo 104:6 pasamos a la obra del tercero de los días del Génesis, y el verbo está en la forma que describe un hecho histórico. La tierra se concibe como formada, y ya moldeada en montañas y valles, pero toda cubierta con "lo profundo" como una vestidura, tristemente diferente de la túnica de Luz que Él usa.
Esa abrumadora profundidad se le ordena regresar a sus futuros límites designados; y el proceso se describe grandiosamente, como si las aguas fueran sensibles, y el pánico se apoderó de la voz de Dios y huyó. Salmo 104:8 a arroja un toque vívido, a la perturbación de la suavidad gramatical. El poeta tiene la escena ante sus ojos, y mientras las aguas huyen ve la tierra emerger, las montañas se elevan y los valles se hunden, y rompe su sentencia, como maravillado por la hermosa aparición, pero regresa, en Salmo 104:8 b, para decir adónde huyeron las aguas fugitivas, es decir, a las profundidades del océano. Allí están rodeados por la voluntad de Dios y, como se le prometió a Noé, no volverán a correr desperdiciando un mundo ahogado.
La imagen de la tierra emergente, con sus variaciones de valles y montañas, permanece ante los ojos del salmista a lo largo de Salmo 104:10 , que describe cómo está vestida y poblada. Estos efectos se deben al ministerio benéfico del mismo elemento, cuando es guiado y refrenado por Dios, que cubrió el mundo de desolación.
El agua corre por los valles y la lluvia cae sobre las montañas. Por tanto, los primeros producen hierbas y maíz, viñas y olivos, y los segundos están revestidos de árboles no plantados por mano humana, los cedros poderosos que extienden sus amplios estantes de verde firme en lo alto entre las nubes. "Todo vive de donde viene el agua", como saben los orientales. Por tanto, alrededor de los bebederos de los valles se juntan criaturas sedientas, los pájaros revolotean y cantan; entre los cedros hay nidos pacíficos, y acantilados inaccesibles tienen sus habitantes de pies seguros.
Todos dependen del agua y el agua es un regalo de Dios. La visión del salmista de la naturaleza es característica en la adscripción directa de todos sus procesos a Dios. Hace fluir los manantiales y hace llover sobre las cumbres. Igualmente característica es la ausencia de cualquier expresión de un sentido de belleza en los arroyos centelleantes que tintinean en los sombríos wadies, o en las tormentas que oscurecen las colinas, o en el manto verde de la tierra, o en las criaturas brillantes.
El salmista piensa en el uso, no en la belleza. Y, sin embargo, es el ojo claro y bondadoso de un poeta el que mira a todos y ve la característica central de cada uno: la bebida ávida del asno salvaje; la música de los pájaros mezclada con el estruendo del arroyo, y más dulce porque los cantores se esconden entre las ramas; la tierra recién regada, "saciada" con "el fruto de tus obras" ( i.
e., la lluvia que Dios ha enviado desde Sus "cámaras superiores"), los múltiples dones que por Su maravillosa alquimia son producidos desde la tierra con la ayuda de un solo agente, el agua; los árboles del bosque con su follaje reluciente, como alegres por la lluvia; la cigüeña en su nido; las cabras en las montañas; los "conies" (para los que no tenemos un nombre popular) se apresuran a sus agujeros en los acantilados. El hombre parece depender, como las criaturas inferiores, del fruto de la tierra; pero tiene suministros más variados, pan, vino y aceite, y estos no solo satisfacen las necesidades materiales, sino que "alegran" y "fortalecen" el corazón.
Segun algunos. la palabra traducida "servicio" en Salmo 104:14 significa "labranza", un significado que es apoyado por Salmo 104:23 , donde la misma palabra se traduce "trabajo", y que encaja bien con la siguiente cláusula de Salmo 104:14 , "sacar pan de la tierra", que describiría el propósito de la labranza.
Su prerrogativa del trabajo es la diferenciación especial del hombre en la creación. Es una muestra de su superioridad sobre las criaturas felices y descuidadas que no trabajan ni hilan. La Tierra no le da sus mejores productos sin su cooperación. Por tanto, habría una alusión a él como el único trabajador en la creación similar a la de Salmo 104:23 , ya la referencia a los "barcos" en Salmo 104:26 .
Pero probablemente se prefiera el significado de "servicio", sugerido por el paralelismo y que no introduce el nuevo pensamiento de cooperación con la naturaleza o con Dios. La construcción es algo difícil, pero la interpretación de Salmo 104:14 dada arriba parece la mejor. Las dos cláusulas con verbos en infinitivo (hacer surgir y hacer brillar) van seguidas cada una de una cláusula en la que la construcción se varía en la de un verbo finito, el significado sigue siendo el mismo; y las cuatro cláusulas expresan el propósito Divino de hacer brotar la vegetación.
Entonces el salmista mira hacia arriba, una vez más hacia las colinas. "Los árboles de Jehová" se llaman así, no tanto porque sean grandes, sino porque, a diferencia de las vides y los olivos, no han sido plantados ni cuidados por el hombre, ni le pertenecen. Muy por encima de los valles, donde los hombres y el ganado que dependen de él viven de las bondades cultivadas de la tierra, los bosques sin dueño se paran y beben el tamiz de la lluvia de Dios, mientras que las criaturas salvajes llevan vidas libres entre montañas y rocas.
Con Salmo 104:19 el salmista pasa al cuarto día, pero piensa que la luna y el sol solo en relación con la alternancia del día y la noche afectan la vida de la creación en la tierra. La luna se nombra primero, porque el día hebreo comenzaba con la tarde. Es el medidor, por cuyas fases se contabilizan las estaciones (o, según algunos, las fiestas).
El sol es un sirviente puntual, sabiendo la hora de ponerse y guardándola debidamente. "Tú dices oscuridad y es de noche". Dios quiere y su voluntad efectúa cambios materiales. Él le dice a su sirvienta Night: "Ven", y ella "viene". El salmista había poblado los valles y montañas de su cuadro. En todas partes había visto vida adaptada a su entorno; y la noche también es populosa. Había esbozado rápidos bocetos de criaturas domesticadas y salvajes, y ahora nos muestra a medias bestias de presa que se escabullen en la penumbra.
Señala dos características: sus movimientos sigilosos y sus gritos que hacían que la noche fuera espantosa. Incluso su rugido era una especie de oración, aunque ellos no lo sabían; era de Dios de quien buscaban su alimento. No habría respondido al propósito de haber hablado de "todos los amores, ahora durmiendo en esos silenciosos bosques". El poeta quiso mostrar cómo había criaturas que encontraban posibilidades de vida feliz en toda la variedad de condiciones modeladas por la Mano creadora, que así se mostraba movida por la Sabiduría y el Amor.
La salida del sol envía a estos animales nocturnos de regreso a sus guaridas. y el mundo está listo para el hombre. "El sol miró por encima del borde de la montaña", y las bestias de presa se escabulleron hacia sus guaridas, y comenzó el día de trabajo del hombre, la marca de su preeminencia, el regalo de Dios para su bien, mediante el cual usa la creación para su fin más alto y cumple El propósito de Dios. Agradecido es el descanso vespertino cuando el día ha estado lleno de arduo trabajo.
La imagen de la tierra y sus habitantes está ahora completa, y el pensamiento dominante que deja en el corazón del salmista se proyecta en la exclamación exultante y asombrada de Salmo 104:24 . La variedad, así como la multitud de formas en las que se encarna la idea creadora de Dios, la Sabiduría que lo moldea todo, Su propiedad de todo, son las impresiones hechas por la devota contemplación de la Naturaleza.
El científico y el artista tienen libertad para seguir sus respectivas líneas de investigación e impresión, pero el científico y el artista deben elevarse al punto de vista del salmista, si quieren aprender la lección más profunda de los reinos ordenados de la naturaleza y de la belleza que inunda el mundo.
Con la exclamación en Salmo 104:24 el salmista ha terminado su cuadro de la tierra, que había visto como emerger del abismo, y la vio poco a poco revestida "de fertilidad y poblada de vida feliz. Vuelve, en Salmo 104:25 , a la otra mitad de su Visión de la Creación, y retrata las aguas reunidas y frenadas que ahora llama el "mar".
"Como siempre en las Escrituras, se describe como lo ve un hombre de tierra, mirándolo desde la costa segura. Las características especificadas delatan la falta de familiaridad con las actividades marítimas. El rodar de las aguas que se extienden hasta el horizonte, el misterio velando las extrañas vidas que pululan en sus profundidades, los extremos contrastes en la magnitud de sus habitantes, golpean al poeta. Ve "las majestuosas naves avanzan".
"La introducción de estos en el cuadro es inesperada. Deberíamos haber buscado un ejemplo de las criaturas" pequeñas ", para emparejarlo con el" grande ", Leviatán, en las siguientes palabras." Un poeta moderno ", dice Cheyne , en loc. , "habría unido la poderosa ballena al hada nautilus". Se ha sugerido que "barco" aquí es un nombre para el nautilus, que es común en el Mediterráneo oriental.
La sugerencia es tentadora, ya que encaja mejor con la antítesis de pequeño y grande en la cláusula anterior. Pero, en ausencia de cualquier prueba de que la palabra tenga otro significado que no sea "barco", la sugerencia no puede tomarse como más que una conjetura probable. La introducción de "barcos" en el cuadro está bastante en armonía con las alusiones a las obras del hombre en las partes anteriores del salmo, como Salmo 104:23 y posiblemente Salmo 104:14 .
El salmista parece tener la intención de insertar tal referencia al hombre, el único trabajador, en todos sus cuadros. "Leviatán" es probablemente aquí la ballena. Ewald, Hitzig, Baethgen, Kay y Cheyne siguen la LXX y la Vulgata al leer "Leviatán a quien has formado para divertirse con él", y toman las palabras para referirse a Job 41:5 . La idea sería entonces que el poder de Dios puede controlar los hundimientos de la criatura más poderosa; pero "los dos 'hay' precedentes están a favor de la interpretación habitual, 'allí' (Hupfeld), y en consecuencia de tomar lo" deportivo "como el de los torpes juegos del monstruo marino.
Salmo 104:27 todas las criaturas de la tierra y el mar, incluido el hombre, como dependientes de Dios para su sustento y para su vida. Enmudece, éstos le miran expectantes, aunque sólo el hombre sabe a quién están dirigidos todos los ojos vivientes. Las cláusulas rápidas en Salmo 104:28 , sin partículas conectadas, representan vívidamente los actos Divinos inmediatamente seguidos por las consecuencias creativas.
Para este salmista, los eslabones de la cadena tenían poca importancia. Sus pensamientos estaban fijos en sus dos extremos: la Mano que enviaba su poder conmovedor a través de los eslabones, y el resultado se realizó en la vida de la criatura. Todos los fenómenos naturales son resultado de la voluntad presente de Dios. La preservación es tanto su acto, tan inexplicable sin él, como la creación. No habría nada que "recoger" a menos que Él "diera". Todo tipo de provisiones, que hacen el "bien" de la vida física, están en Su mano, ya sea el alimento de los asnos salvajes junto a los arroyos, o de los conos en los acantilados, o de los leoncillos en la noche, o del Leviatán que cae entre las olas, o del hombre que trabaja.
No es sólo el alimento de la vida que viene directamente de Dios para todos, sino que la vida misma depende de su continua inhalación. Su rostro es la luz de la creación; el aliento de Él es su vida. Retirarlo es la muerte. Cada cambio en la condición de la creación es obra de Él. Él es la única Fuente de Vida y el depósito de todas las fuerzas que ministran a la vida o al ser inanimado. Pero el salmista no terminará sus contemplaciones con la idea de que la bella creación regrese a la nada.
Por eso agrega otro verso ( Salmo 104:30 ); que habla de "la vida reorienta desde el polvo". Los individuos pasan; el tipo permanece. Primavera de nuevas generaciones. El milagro anual de la primavera trae verdor sobre los pastos cubiertos de nieve o pardos y los brotes verdes de las ramas rígidas. Muchas de las aves del año pasado están muertas, pero hay nidos en los cipreses y gorjeos entre las ramas de los wadies. La vida, no la muerte, prevalece en el mundo de Dios.
Entonces el salmista reúne a todos en un estallido de alabanza. Él desea que la gloria de Dios, que proviene de Sus obras, pueda ser otorgada a través del reconocimiento devoto de Él como quien las obra todas por el hombre, la única criatura que puede ser el portavoz de la creación. Además, desea que, como Dios vio al principio que todo era "muy bueno", pueda continuar gozándose en sus obras o, en otras palabras, que estas puedan cumplir su propósito.
Posiblemente se considera que su regocijo en sus obras sigue a que el hombre le dé gloria por ellas. Ese regocijo, que es la manifestación tanto de su amor como de su satisfacción, es tanto más deseado, porque, si sus obras no le agradan, hay en él un terrible abismo de poder destructivo, que podría barrerlos en la nada. Los lectores superficiales pueden sentir que el tono de Salmo 104:32 golpea una discordia, pero es una discordia que puede resolverse en una armonía más profunda.
Un ceño de Dios, y la tierra sólida tiembla, consciente de lo más profundo de Su disgusto. Un toque de la mano que se llena de bien, y los montes humean. La creación perece si no le agrada. Bien, entonces el salmista puede orar para que Él pueda regocijarse para siempre en Sus obras y hacerlas vivir con Su sonrisa.
Muy bella y profundamente pide el salmista, en Salmo 104:33 , que algún eco del gozo divino alegra su propio corazón, y que su alabanza sea coetánea con la gloria de Dios y su propia vida. Este es el propósito Divino en la creación: que Dios se regocije en ella y principalmente en el hombre su corona, y que el hombre se regocije en Él.
Un comercio tan dulce es posible entre el cielo y la tierra; y han aprendido correctamente la lección del poder creativo y del amor, quienes han sido inducidos a participar del gozo de Dios. El salmo ha sido moldeado en parte por reminiscencias de los días creativos de la creación. Termina con el sábado divino y con la oración, que también es una esperanza, para que el hombre entre en el reposo de Dios.
Pero hay una nota discordante en el himno de tono completo de la creación, "la hermosa música que hicieron todas las criaturas". Hay pecadores en la tierra: y la última oración del salmista es que esa mancha sea quitada, y así nada pueda estropear la realización del ideal de Dios, ni dejar que disminuya la plenitud de Su deleite en Su obra. Y así el salmo termina, como comenzó, con el llamado del cantante a su propia alma para bendecir a Jehová.
Este es el primer salmo que cierra con Aleluya (Alabado sea Jehová). Se adjunta a los dos salmos siguientes, que cierran el Libro 4, y se encuentra nuevamente en el Libro 5, en Salmo 111:1 ; Salmo 112:1 ; Salmo 113:1 ; Salmo 115:1 ; Salmo 116:1 ; Salmo 117:1 , y en el grupo final, Salmo 146:1 ; Salmo 147:1 ; Salmo 148:1 ; Salmo 149:1 ; Salmo 150:1 . Probablemente sea una adición litúrgica.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 104:34". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-104.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
"EL salmista, en un momento de graves problemas, derivados del poder de los paganos, busca consuelo al reflexionar sobre la grandeza de Dios en la naturaleza", dijo Hengstenberg, correctamente. El tema principal del salmo (Salmo 104:2) es la grandeza de Dios como se ve en sus obras. Una atribución directa de alabanza precede (Salmo 104:1) y sigue (Salmo 104:33-19) la descripción de las maravillas de Dios en la naturaleza.
Salmo 104:1
Bendice al Señor, alma mía (mira el comentario en Salmo 103:1). Oh Señor mi Dios, eres muy grande. La nota clave se golpea de inmediato. Todo lo demás no será más que un desarrollo de este vasto tema: la grandeza de Dios. Estás vestido de honor y majestad; o "te has vestido de gloria y grandeza" (Cheyne).
Salmo 104:2
Quien se codicia con luz como con una prenda de vestir. La luz fue lo primero que se creó ( Génesis 1:3), antes que el cielo (Génesis 1:6-1) o la tierra ( Génesis 1:9, Génesis 1:10). En la luz de Dios, lo invisible, por así decirlo, se envuelve a sí mismo, convirtiéndolo en la imagen de su gloria oculta. Quien extiende los cielos como una cortina; o "un dosel" (comp. Isaías 40:22; Isaías 42:5; Isaías 44:25). La metáfora se toma del estiramiento o "despliegue" de una tienda de campaña (ver Isaías 40:22).
Salmo 104:3
Quien pone las vigas de sus aposentos en las aguas. Dios se forma una cámara superior, como una morada, en "las aguas que están sobre el firmamento" ( Génesis 1:7), mientras un hombre se construye una cámara superior con vigas y vigas. Quien hace de las nubes su carro (comp. Isaías 19:1, "He aquí, el Señor cabalga sobre una nube espesa"). Quien camina sobre las alas del viento (comp. Salmo 18:10). El antropomorfismo será perdonado por el bien de la belleza de las imágenes.
Salmo 104:4
Quien hace espíritus de sus ángeles. El profesor Cheyne dice: "¿Quién hace a sus mensajeros de los vientos?" y entonces (en sustancia) Jarchi, Aben. Ezra, Rosenmuller, el profesor Alexander e incluso Hengstenberg. La dificultad para adoptar esta representación es la que proporciona la aplicación del pasaje en Hebreos 1:7; pero los argumentos de Hengstenberg llegan lejos para enfrentar esa dificultad. Cabe señalar que nuestros revisores, aunque admiten cualquier representación, han preferido la del profesor Cheyne. Y sus ministros un fuego llameante; o "sus ministros de llama y fuego".
Salmo 104:5
Quien puso los cimientos de la tierra; más bien, como en el margen, quien fundó la tierra sobre sus bases; es decir, fijó la tierra en su lugar, sobre bases, no necesariamente bases materiales, que la mantienen estable donde está (comp. Job 26:7). Que no debe eliminarse para siempre (comp. Salmo 93:1).
Salmo 104:6
Lo cubriste con lo profundo, como con una prenda (ver Génesis 1:9). Al principio, una cubierta acuosa se extendió por toda la tierra y la envolvió como una prenda. Las aguas se alzaban sobre las montañas. Las mayores desigualdades de la tierra se ocultaron bajo el tegumento acuoso.
Salmo 104:7
A tu reprensión huyeron. Solo requirió unas pocas palabras de Dios ( Génesis 1:9) para que se cambiara toda la superficie de la tierra. Las aguas "huyeron", cambiaron de lugar, se retiraron de algunas partes de la superficie de la tierra y se "juntaron" en otras, permitiendo que apareciera la tierra seca. Las elevaciones y depresiones de la tierra deben haber ocurrido al mismo tiempo. A la voz de tu trueno se apresuraron (comp. Job 40:9, "¿Tienes un brazo como Dios, o puedes truenar con una voz como la suya?"). La voz de Dios, especialmente cuando habla en "reprensión", es como un trueno,
Salmo 104:8
Suben por las montañas; descienden por los valles; más bien, subieron montañas; descendieron valles. En la conmoción general de las aguas, mientras "se alejaban rápidamente", a veces grandes olas barrían las cimas de las montañas, a veces enormes inundaciones arrastraban los cursos de los valles, una descripción gráfica de la escena que ningún ojo vio, pero que el poeta imagina él mismo, una agitación y confusión más allá de eso incluso del gran Diluvio en sí mismo (ver Génesis 7:17-1; Génesis 8:1). En el lugar que tú (más bien, habías) fundado para ellos. El lecho oceánico, que, en intención, ya estaba preparado para recibirlos.
Salmo 104:9
Has establecido (o has establecido) un límite que no pueden pasar (mejor dicho, no pueden pasar) (comp. Job 38:10, Job 38:11; Jeremias 5:22). El Diluvio está por el tiempo más allá del conocimiento del poeta, que está cantando la grandeza de Dios en la naturaleza y en las leyes generales bajo las cuales lo ha colocado. Tampoco vuelvas a cubrir la tierra. Esta ley, una vez quebrantada por el milagro del Diluvio, se hizo absoluta e inviolable ( Génesis 9:15).
Salmo 104:10
Él envía las fuentes a los valles; más bien, en los cursos de agua, o lechos de torrentes, secos durante la mayor parte del año, pero derivando vida y belleza de las fuentes que, después de la lluvia, fluyen hacia ellas. Que corren entre las colinas; literalmente, entre las colinas (es decir, las laderas de las colinas a ambos lados) se abren camino.
Salmo 104:11
Dan de beber a cada bestia del campo. La misericordia de Dios está "sobre todas sus obras" (Salmo 145:9). Se preocupa por toda la creación animal (ver Éxodo 20:10; Éxodo 23:19; Deuteronomio 25:4; Salmo 104:27; Salmo 145:15, Salmo 145:16; Jonás 4:11, etc.). Los asnos salvajes sacian su sed. Heródoto (4.192) dice que los asnos salvajes son ἄποτοι, es decir. "No beba", pero los viajeros modernos declaran lo contrario. Beben con poca frecuencia, y son tan tímidos, que en esos momentos rara vez caen bajo la observación humana.
Salmo 104:12
Por ellos; es decir, "by the springs" (ver Salmo 104:10). ¿Tendrán las aves del cielo su habitación? Las aves necesitan agua tanto como cualquier otro animal, y en zonas secas con frecuencia se congregan en los manantiales. Que cantan (o emiten una voz) entre las ramas de los árboles que en el Este surgen donde hay humedad.
Salmo 104:13
Él (es decir, Dios) riega las colinas desde sus aposentos (comp. Salmo 104:3). Las montañas mismas, incluso sus cimas más altas, no se dejan secas. Donde los manantiales no pueden alcanzar, la lluvia cae de las "cámaras" de Dios en el cielo y se extiende igual refresco. La tierra está satisfecha con el fruto de tus obras. Toda la tierra — montañas, colinas, llanuras, valles — está así "satisfecha", es decir, suficientemente abastecida de agua, por los medios que Dios ha elaborado.
Salmo 104:14
Hace que la hierba crezca para el ganado. Ahora se habla de los resultados de los cuidadosos arreglos de Dios. En primer lugar, se proporciona hierba, forraje de todo tipo, para las bestias de las que depende tanto la vida del hombre, una bendición tanto para el hombre como para la bestia, de un valor inestimable. Luego, se produce hierba para el servicio del hombre, es decir. por su servicio directo: verduras y frutas para su comida; arbustos picantes para su deleite; lino, papiro, azafrán, áloe, etc. para su uso Para que pueda sacar comida de la tierra. Ese hombre mismo puede, por su trabajo, por el cultivo de los productos naturales, obtener de la tierra la comida adecuada para él.
Salmo 104:15
Y vino que alegra el corazón del hombre. La comida adecuada para el hombre consiste, primero, en vino, que alegra su corazón (comp. Jueces 9:13); segundo, de aceite para que brille su rostro, o para darle un semblante alegre; y en tercer lugar, el pan, que fortalece el corazón del hombre, que es "el bastón de la vida", y el sustento principal de todo el cuerpo. Era la gloria de la tierra prometida producir en abundancia estos tres elementos esenciales ( Deuteronomio 8:8; Deuteronomio 11:14; 2 Reyes 18:32).
Salmo 104:16
Los árboles del Señor están llenos de savia; más bien están satisfechos o se sacian; es decir, beba con suficiente lluvia de Dios, para que crezcan y florezcan asombrosamente. Incluso los cedros del Líbano (ver Salmo 29:5, Salmo 29:6; Salmo 92:11). Estos se particularizan como la más grande de las producciones vegetales de Dios conocidas por el salmista (comp. Jue. 9:15; 1 Reyes 4:33; 2 Reyes 14:19; Isaías 2:13; Ezequiel 31:3). Lo que él ha plantado (comp. Números 24:6).
Salmo 104:17
En donde las aves hacen sus nidos (comp. Arriba, Salmo 104:10). En cuanto a la cigüeña, los abetos son su casa. Nuevamente, el cuidado de Dios por la creación animal está en la mente del salmista. Como la hierba "crece para el ganado" (Salmo 104:14), los árboles, incluso los más grandes, están destinados en parte a las aves.
Salmo 104:18
Las altas colinas son un refugio para las cabras salvajes. Incluso las desoladas cordilleras de las montañas más altas están diseñadas por Dios para el bien de sus criaturas. Proporcionan un refugio para el cabra montés, o cabra salvaje, cuando el cazador lo presiona; y, si no pueden darle comida, dale seguridad. Y las rocas para los conies; más bien, para las marmotas. Las marmotas aún habitan Palestina, aunque rara vez se las ve; "conies", es decir, los conejos no. Las marmotas son "un pueblo débil, que hacen sus casas en las rocas" ( Proverbios 30:26).
Salmo 104:19
Él designó a la luna para las estaciones (comp. Génesis 1:14). Las fiestas judías dependían en gran medida de la luna, la Pascua se celebraba en el momento de la luna llena del primer mes ( Éxodo 12:6), y las otras fiestas dependían principalmente de la Pascua. Y el sol sabe que se pone. Observa las leyes, es decir, designadas para él.
Salmo 104:20, Salmo 104:21
Tú haces oscuridad, y es de noche. La mención de la luna y el sol introduce una imagen de la noche (Salmo 104:20, Salmo 104:21) y una imagen del día (Salmo 104:22, Salmo 104:23). Llega el día, la oscuridad desciende, llega la noche. De inmediato hay un gran revuelo en el mundo animal. El hombre se ha ido a descansar; pero llegó el momento en que todas las bestias del bosque se arrastran. La jungla primitiva está viva con movimiento y sonido. Todos los animales están en alerta. buscando su presa. Los jóvenes leones se escuchan sobre todo; ellos rugen tras su presa, y buscan su carne de Dios. El horrible sonido de su rugido hambriento ahoga casi todos los demás sonidos y sacude con terror los corazones de los que escuchan. De repente, sin embargo, la noche se convierte en día.
Salmo 104:22, Salmo 104:23
El sol sale. Brillantes rayos de luz iluminan el cielo del este; y la tierra disfruta de la sonrisa del sol. Pero es una señal para que los leones y las otras bestias salvajes se retiren. Se reúnen y los acuestan en sus guaridas. Escondiéndose del ojo del día y retirándose a lugares donde están a salvo. Entonces es el turno de la humanidad para reaparecer. La humanidad se despierta; y el hombre sale a su trabajo y a su trabajo hasta la tarde; es decir, el hombre procede a su tarea designada, que es "trabajo": una vez una maldición (Génesis 3:17-1), ahora una bendición ( Efesios 4:28).
Salmo 104:24
¡Oh Señor, cuán múltiples son tus obras! Esta es una eyaculación entre paréntesis, de la cual el salmista no puede abstenerse, ya que contempla la creación hasta ahora. Rompe la continuidad de su descripción (Salmo 104:2), pero no de manera desagradable. En sabiduría los has hecho a todos (comp. Proverbios 3:19, "El Señor con sabiduría fundó la tierra; al entender estableció los cielos"). (Sobre la "sabiduría" de Dios, como se muestra en la creación, vea toda la serie de "Tratados de Bridgewater".) La tierra está llena de tus riquezas; o posesiones (comp. Salmo 105:21). "La tierra es del Señor y su plenitud" (Salmo 24:1). La creación otorga el derecho de propiedad.
Salmo 104:25
Así es este gran y amplio mar; más bien, allá también el mar (es tu trabajo), tan grande y amplio estiramiento. En donde las cosas se arrastran (más bien, se mueven) innumerables. La abundante vida del mar, incluso en sus profundidades, es la admiración de todos los naturalistas. Las labores de la draga han sacado a la luz decenas de miles de proyectiles microscópicos en casi todas partes. Pequeñas y grandes bestias. Mariscos microscópicos por un lado; focas, morsas, tiburones, ballenas, por el otro.
Salmo 104:26
Ahí van los barcos. Estos pueden parecer fuera de lugar entre las obras de Dios. ¿Pero no son suyos, en cierto sentido? ¿No los contempló cuando hizo el mar, y lo hizo hasta cierto punto para ellos? ¿Y no les dio a los hombres sabiduría para inventarlos y perfeccionarlos? Existe ese leviatán. "Leviatán" es aquí probablemente la ballena, que en los primeros tiempos pudo haber frecuentado el Mediterráneo. Que has hecho para jugar allí; o para jugar con él. Entonces la LXX. (ἐμπαίζειν αὐτῷ); y, entre los modernos, Ewald, Hitzig, Olshausen, Kay, Cheyne y nuestros revisores. El antropomorfismo no está más allá del de otros pasajes.
Salmo 104:27
Estos te esperan a todos; para que puedas darles su carne a su debido tiempo (ver Salmo 104:14, Salmo 104:23). Como el ganado tiene "hierba" y los leones "carne" de Dios, cada animal recibe de la misma fuente su alimento adecuado.
Salmo 104:28
Para que les des, se reúnen; literalmente, les das; se reunen. Abres tu mano, se sacian de bien; o "están satisfechos con el bien" (Kay, versión revisada).
Salmo 104:29
Escondes tu rostro, están turbados. Si Dios retira la luz de su semblante de cualquier ser vivo, al instante siente la pérdida. Está "con problemas", abatido, confundido (comp. Salmo 30:7). Si les quitas el aliento, mueren. Como los seres vivos tienen vida de Dios, así tienen la muerte de él. Ninguno de ellos perece, pero él lo sabe y lo causa o lo permite (ver Mateo 10:29). Y volver a su polvo. Regreso, es decir; a la materia muerta de la cual fueron creados.
Salmo 104:30
Envías tu espíritu; o tu aliento. Como Dios "respiró en las fosas nasales del hombre el aliento de vida" ( Génesis 2:7), así es una efluencia de él que da vida a todos los seres vivos. Son creados: y tú renuevas la faz de la tierra. Como después del Diluvio (ver Génesis 7:4; Génesis 8:17).
Salmo 104:31
La gloria del Señor perdurará para siempre; más bien, deje que la gloria del Señor, etc. El salmista ore para que no haya más interrupción del glorioso curso de la naturaleza además del Diluvio, que ha entrado en sus pensamientos en relación con la destrucción de la vida animal (Salmo 104:29). En adelante, confía y ora para que el Señor se regocije en sus obras, y no se arrepienta de nuevo de haberlas hecho ( Génesis 6:7).
Salmo 104:32
Él mira sobre la tierra, y tiembla (comp. Salmo 18:7; Salmo 114:7). La tierra "tiembla", como sabiendo que puede ser destruida en cualquier momento. Toca las colinas y humean; o, las montañas, las porciones más fuertes de la tierra (Salmo 36:6; Salmo 65:6) - "fumar" cuando las toca (ver Éxodo 19:18; Deuteronomio 4:11; Salmo 144:5).
Salmo 104:33-19
La peroración (como la apertura) es un simple elogio de Dios mismo, considerado en sí mismo. Toda su vida el salmista alabará a Dios (Salmo 104:33) - su alma lo alabará (Salmo 104:35), se alegrará en él (Salmo 104:34 ); finalmente, llama a todos los hombres a unirse a sus alabanzas (Salmo 104:35, última cláusula).
Salmo 104:33
Cantaré al Señor mientras viva (comp. Salmo 63:4; Salmo 146:2): Cantaré alabanzas a mi Dios mientras tenga mi ser. Un eco del hemistich anterior.
Salmo 104:34
Mi meditación sobre él será dulce. más bien, ¡que mi meditación sea agradable para él! (Kay, Cheyne, versión revisada). Me alegro en el Señor (comp. Salmo 32:11; Salmo 33:1, etc.). Regocijarse en el Señor es una forma de alabarlo.
Salmo 104:35
Que los pecadores sean consumidos de la tierra; es decir, "Que la gran mancha sobre la creación, el pecado y los pecadores, ya no exista. Que se complete la armonía en la tierra, mediante la eliminación de esta" cadena discordante ". Y que los malvados ya no sean. Repetición por el bien de énfasis, Dios te bendiga, alma mía. Entonces, cuando se elimine esta mancha, cuando las pruebas de los piadosos, de las persecuciones y vejaciones de los pecadores, hayan terminado, será la parte de mi alma, con mayor cordialidad que siempre, para "bendecir al Señor". Alabado sea el Señor. Entonces, también, toda la humanidad puede ser llamada a unirse en un coro de alabanza y bendición, y a cantar, como cantan los santos y los ángeles en los atrios del cielo, "¡Aleluya!" ( Apocalipsis 19:1, Apocalipsis 19:3, Apocalipsis 19:4, Apocalipsis 19:6).
HOMILÉTICA
Salmo 104:1
La grandeza de Dios
Este salmo, cargado de la poesía más verdadera, canta sobre la grandeza de Dios (Salmo 104:1) y sobre la herencia del hombre. Los sujetos están inseparablemente mezclados. De los primeros que nos hemos sugerido:
I. SU GLORIA. (Salmo 104:1, Salmo 104:2, Salmo 104:31.)
II SU PODER. (Salmo 104:3.) Los vientos son sus mensajeros; el fuego es su sirviente; las nubes son su carro; las aguas huyen a su orden; el océano se queda en el límite que él ha dibujado.
III. SU SABIDURÍA (Salmo 104:5, Salmo 104:10.) En ninguna parte su sabiduría es más evidente que en:
1. Proveer para la seguridad de la tierra. La rotación diurna y anual (con la que estamos familiarizados), que nos da nuestro cambio de noche y día, y también de nuestras estaciones, de ninguna manera interfiere con el sentido de nuestra seguridad, mientras que pone de manifiesto la maravillosa sabiduría de Dios ( ver Salmo 104:24).
2. En el suministro de agua para sus criaturas sedientas. El hermoso sistema circulatorio, por el cual el vapor se extrae de los mares y los lagos, transportado como nubes por los vientos, arrastrado por las colinas y los árboles, purificado por la tierra a través de la cual pasa, surge como las fuentes que fluyen por los arroyos y ríos a través de la tierra, y terminan su curso reponiendo el mar, esta es otra instancia sorprendente de esas "múltiples obras" "hechas con sabiduría Divina".
IV. Su bondad providencial.
1. En el suministro de agua para el hombre y la bestia (Salmo 104:10).
2. Al proporcionar alimento (Salmo 104:14).
3. Al dar refugio y protección a los débiles, al pájaro, a la cabra, al cony (Salmo 104:17, Salmo 104:18).
4. Al dividir el tiempo en estaciones (Salmo 104:19; ver Génesis 1:14); para que podamos calcular con perfecta precisión la entrada y salida de las mareas, así como el regreso del verano y el invierno.
5. En la amplitud del don de la vida. No solo el aire y la tierra están llenos de vida feliz, sino también el "gran y amplio mar" (Salmo 104:25). Todos estos innumerables anfitriones de seres vivos (insectos, pájaros, bestias, peces) están pasando una vida feliz en su propio elemento y según sus propios instintos. ¿Quién puede formar una concepción de la suma de la vida sensible y el disfrute en cualquier momento en esta tierra?
6. Al proporcionar los materiales para la locomoción. Esas naves de Salmo 104:26 sugieren que todas las fuerzas a nuestro mando, cada año se hacen más grandes, para moverse rápidamente por tierra y mar, promoviendo indefinidamente la circulación de productos y las relaciones entre el hombre y el hombre. Todos estos casos de beneficencia divina sugieren:
V. SU GRACIA a sus hijos humanos. Por:
1. Si Dios se preocupa tanto por las aves y las bestias, se preocupará mucho más por nosotros, sus hijos por la fe en Jesucristo.
2. Si él provee de manera tan generosa las necesidades de la vida mortal, podemos creer que ha hecho una amplia provisión para nuestro bien espiritual y eterno.
Salmo 104:1
La herencia del hombre.
El salmista canta sobre la grandeza de Dios (supra), y también sobre la bella herencia que nos ha otorgado. Esto incluye-
I. SUFICIENCIA Y VARIEDAD DE ALIMENTOS. "Estas [todas las criaturas vivientes, incluido el hombre, que han sido especificadas] te esperan para que les des su comida", etc. (Salmo 104:27); y la "hierba" (Salmo 104:14), para el servicio del hombre, representa toda la variedad de frutas y verduras con las que se satisface nuestra necesidad y se satisface nuestro gusto. El suministro constante de alimentos necesarios y sabrosos no es una pequeña parte de nuestro patrimonio.
II FUERZA Y SALUD. El don de pan que "fortalece el corazón del hombre" sugiere toda la abundante provisión que Dios ha hecho para construir nuestro cuerpo, elevarlo de la impotencia infantil al vigor masculino, y con frecuencia restaurar de la debilidad de la enfermedad a la integridad y capacidad de salud. La fuerza es la condición normal, y si nos conformamos a las leyes de la naturaleza, es decir, a la voluntad de Dios, sería la condición general y duradera.
III. FELICIDAD. El "vino que alegra el corazón del hombre" puede representar todos esos dones de Dios que estimulan y alegran el alma, que dan brillo y alegría a la vida humana; p.ej. el buen vino del compañerismo humano, y el de la empresa honorable, y el de la generosa ayuda.
IV. LABOR. Mientras que el trabajo opresivo es un mal y una parte de la pena del pecado, la actividad saludable y regular, desarrollar músculos y nervios, ministrar a la salud, conducir a la solidez moral, lo que resulta en muchos tipos de riqueza, es una verdadera bendición para nuestra raza.
V. RESTO. Dios crea la oscuridad, en la cual las bestias salvajes salen para su presa (Salmo 104:20, Salmo 104:21), pero en la que también el hombre se acuesta a descansar; y el sueño que viene con la noche es tan bienvenido como el trabajo que viene con el día (Salmo 104:23). El vigor que se produce entre la tarde y la mañana, adaptando el cuerpo y la mente para una nueva vida, es uno de los mejores regalos de Dios para el hombre.
VI. ALEGRÍA EN DIOS Y EN SU SERVICIO. (Salmo 104:33, Salmo 104:34.) El acto de contemplación cuando Dios (con su bondad amorosa) es el objeto de nuestro pensamiento, y el servicio de alabanza, se especifican; pero estos sugieren toda la bendición que brota de la piedad y la devoción. Todo pensamiento reverente, todo culto, todo estudio sagrado y canción sagrada, todo servicio cristiano prestado "como a Dios", todas las ofrendas realmente religiosas, todo esto es una gran parte de la herencia humana. Y todo nos exige el enunciado frecuente (Salmo 104:1, Salmo 104:35) así como el espíritu profundamente apreciado, de gratitud y alabanza.
Salmo 104:28
Dios da, nos reunimos: cosecha la acción de gracias.
I. EL REGALO DE DIOS EN LA COSECHA. Dios da:
1. El suelo.
2. La semilla.
3. Las fuerzas que hacen que la semilla extraiga las virtudes del suelo.
4. La luz del sol, la lluvia y el viento, que contribuyen al crecimiento de la cuchilla y maduran el grano.
5. La inteligencia que nos permite cultivar el suelo, adquirir el arte de la agricultura ( Isaías 28:26).
II NUESTRA ACCIÓN HUMANA EN ELLA. Nos reunimos." Hay lugares donde la reunión es todo lo que el hombre tiene que hacer; p.ej. La fruta del pan en los trópicos. Pero, por lo general, la "recolección" incluye más que eso: incluye la preparación del suelo, la siembra, el deshierbe, el riego, etc. Para la producción de la cosecha no se necesita un poco de pensamiento humano, habilidad, trabajo. ¿Dónde, entonces, está—
III. ¿LA BONDAD DE DIOS EN ÉL?
1. Nuestra participación es mucho menor.
2. Los dones de Dios se nos otorgan con una constancia incesante, nunca fallando a través de todas las edades de la existencia humana, y a pesar de la ingratitud, el ateísmo, o incluso la idolatría, de los labradores.
3. El requerimiento de Dios de nuestro trabajo es una instancia de bondad divina, que se suma a sus otras bondades amorosas, no se resta de ellas (ver supra).
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 104:1
El amor de Dios por las criaturas vivientes.
Este salmo lo celebra y lo prueba. Para, ver—
I. LOS HA COLOCADO EN TODAS PARTES. El mar, el aire, la tierra, todo está lleno de él, como dice este salmo. Y la vida inferior señala a la superior, y proclama que cuando se haga la voluntad de Dios, eso también llenará la tierra y el cielo.
II Él ha provisto abundantemente para ellos. Comida, habitación, refugio (Salmo 104:16). Y Cristo vino para que tengamos vida y la tengamos en abundancia. "Él es capaz de ahorrar al máximo". Se hace provisión completa para la plenitud de la vida.
III. Y APROPIADAMENTE. Los árboles para los nidos de pájaros, las colinas y las rocas para las criaturas que habitan allí. Y así su gracia está de acuerdo con nuestra necesidad. Él tiene un nicho para cada uno de nosotros, que no se adaptará tan bien a nadie más, y nos prepara para el lugar en el que nos haría estar.
IV. Y TODAS SUS CREATURAS, PERO NOSOTROS MISMOS ACEPTAMOS SU DISPOSICIÓN. Nunca rechazan su generosidad, pero dependen de ella siempre. Cada uno se dirige a su propia casa. Cristo es el hogar del alma: ¿nos alejaremos de eso?
Salmo 104:1, Salmo 104:2
El salmo de la creación: el primer día.
Este salmo debería leerlo en relación con la historia de Dios creando el cielo y la tierra.
I. COMIENZA POR EL SALMISTA QUE BUSCA ATINAR SU ALMA PARA SU ESTUDIO DE LAS OBRAS DE DIOS.
1. Desearía que el Señor fuera alabado, y especialmente por sí mismo. "Oh alma mía" (cf. Salmo 103:1.). Si el estudio de la naturaleza se iniciara con este deseo, ¡cuánto más fructífero sería! No se perdería nada de lo bueno que resultó de ese estudio, pero se evitaría gran parte de la enfermedad incidental que con demasiada frecuencia lo acompaña. La ciencia se transfiguraría en adoración, con todas las ventajas morales y espirituales que trae la adoración.
2. Luego está el espíritu de asombro. "Eres muy bueno".
3. De la adoración. "Vestida de honor y majestad". No es el mero poder, habilidad e ingenio del Creador lo que golpea el alma del salmista, sino las características morales de Dios, que le traen honor y majestad como deberían hacer. Un estudio así comenzado no puede sino ser fructífero del bien.
II LUEGO HABLA DEL TRABAJO DEL PRIMER DÍA: LA CREACIÓN DE LA LUZ. Él no cuenta, como lo hace Génesis, lo que precedió a eso, sino que llega de inmediato al resultado bendito y final.
1. Había habido una creación previa. "En el principio creó Dios", etc. Sin duda, todo había sido justo y bello, como en la creación moral; porque allí también el hombre fue hecho a imagen de Dios, perfecto, recto, sin pecado.
2. Pero antes de que se formara la luz, había llegado un cambio triste. Encontramos que "la tierra no tenía forma", etc. Reinó el caos. Además, las aguas parecen haberse precipitado, y la oscuridad se cernía sobre todo. ¡Qué verdadera imagen de la condición moral antes de que llegara la luz espiritual! Desorden, sometimiento al pecado, ignorancia impenetrable, la oscuridad del alma.
3. Debe haber habido, antes de esto, una terrible conmoción que convirtió a la creación original de Dios en la horrible deformidad que Génesis 1:2 dice. Ciertamente es así con la naturaleza moral del hombre. Dios lo hizo a su propia imagen. Él es, hasta que se regenere, la víctima de un caos moral. Debe haber habido una "caída", una terrible catástrofe, que transformó al hombre, hecho a imagen de Dios, en lo que sabemos que es la naturaleza humana no regenerada.
4. Pero, como con la tierra y los cielos, con el hombre redimido, ha habido un cambio bendecido. Dios arrojó la luz al exterior, se cubrió con ella "como con una prenda" ( Génesis 1:2). Así es como Dios comenzó la obra de creación. "Que haya luz". Había habido, de hecho, el Espíritu meditando sobre la faz del abismo, pero la primera manifestación de la obra creadora fue en la creación de la luz. ¿Y nunca es así? ¿Dios no siempre comienza así su obra regeneradora? El hombre llega a verse a sí mismo como realmente es: cuán miserable, miserable, aparte de Dios; cuán desesperado, indefenso y cada día empeora y luego viene la luz de Dios en Cristo ( 2 Corintios 4:6). Y luego, cuando la tierra abandonada se rindió a la mano plástica del Creador, para ser formada y modelada como él quisiera, así, bajo el poder de la luz del alma, se entrega de la misma manera. Y el Espíritu de Dios es el autor de todo esto. No sabemos cuánto tiempo puede haber estado meditando sobre la oscuridad en un caso u otro, solo que la luz había atravesado él. Esta impartición de luz es siempre su obra. Cuando viene, convence al mundo de pecado, de justicia y de juicio: esa es la primera obra preparatoria. Dios dice: "Hágase la luz", y hay luz. El resultado es que cuando Dios entra en el alma, parece estar vestido de luz, tan extendida, tan intensa, es la iluminación del alma. El peligro es que cualquiera pueda apagar esa luz o, al verla, dejar de caminar en ella. ¡Qué maravilla, cuando se ve y se da la bienvenida a la luz, debería haber una conciencia acelerada, una escrupulosidad y cuidado, que hasta ahora el alma nunca había conocido!
III. OREMOS PARA QUE EL TRABAJO DEL PRIMER DÍA SE HAGA EN NOSOTROS. Tan solo podemos conocernos verdaderamente en Dios; así que solo podemos entrar en esa carrera que siempre tendrá el favor de Dios y terminará en el descanso eterno.
Salmo 104:2
El salmo de la creación: el segundo día.
En Génesis tenemos simplemente la declaración de cómo Dios creó el firmamento, o la extensión, y lo que fue efectuado por él. Aquí no tenemos nada que decir de la creación del firmamento, sino solo de su gloria como la habitación de Dios. Ese firmamento, los gloriosos cielos recién iluminados, nublados y cubiertos de estrellas, cuya belleza y esplendor superan con creces todo el poder humano para exponer, y del que aquí se habla como el palacio de Dios, fue la creación del segundo día. El cierre del primer día vio la creación de la luz, pero aún no había vida posible. Para eso se necesitaba el don de Dios que llamamos la atmósfera, el aire que respiramos, aquello sin lo cual no podría existir vida de plantas o animales. Esa amplia extensión que rodea nuestra tierra, y en la que vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser "más suave que el plumón más suave, más impalpable que el gasa más fino, deja la telaraña sin molestias y apenas mueve la flor más liviana que se alimenta sobre el rocío que suministra; sin embargo, lleva las flotas de las naciones en sus alas, y aplasta las sustancias más refractarias con su peso ". Pero lo que se nombra en Génesis es su poder para separar las aguas que se encuentran en la superficie de la tierra de las que flotan sobre ella. Y esto es así, primero los extrae en vapor del mar y luego los suspende en cisternas de nubes, pero los arroja de nuevo en la nieve, la lluvia o el rocío, cuando son necesarios. Pero todo esto está lleno de sugerencias sagradas con respecto a las cosas del alma. Y esto-
I. EN SU ELEVACIÓN.
1. Lo que la atmósfera hace por las frías y oscuras aguas que cubrían la tierra, esas aguas, que se ajustan al tipo de alma del hombre cargada de pecado, eso logra el bendito aliento de Dios para el alma humana. Esa desolada tierra redonda se enseñó como si fuera la ley del sacrificio, y se rindió al aliento envolvente de Dios. De inmediato, los vapores se elevan a lo largo de los canales invisibles del aire, y ya no son aguas desoladas y mortales, sino que se transforman y transfiguran en los cielos gloriosos.
2. Y esto es lo que también enseña la antigua ley del sacrificio. El adorador trajo su sacrificio, contando su propia voluntad y deseo de ser entregado a Dios: la sangre, símbolo de la voluntad, fue derramada; el cuerpo que había rendido así su propia vida fue colocado sobre el altar, y el fuego se aferró a él y transformó ese cuerpo frío, material y muerto en una cosa espiritual, de modo que parecía en las alas del fuego elevarse a Dios .
3. Y todo esto es cierto del alma humana. Deje que eso se rinda al aliento de Dios, y se entregue a la voluntad de Dios, levantándose a él en esa bendita entrega, y de hecho será "nacido de nuevo".
II EN SU GLORIFICACIÓN.
1. Ver los cielos gloriosos.
2. Vea a Dios morando en el lugar del sacrificio.
3. Vea la morada actual de Dios en el alma rendida, y el alma que mora con Dios en la gloria eterna de aquí en adelante.
Salmo 104:5
El salmo de la creación: el tercer día.
En todo esto, el predicador comparará las magníficas líneas de Milton ('Paradise Lost'). Aquellos que se opusieron a Galileo se apoderaron del verso inicial de esta sección, ya que con igual razonabilidad o irracionalidad los versos se apoderan de controversias similares ahora, como contradicen completamente las conclusiones a las que sus investigaciones lo llevaron. Desde entonces ha habido una percepción más clara de que la poesía de la Biblia es poesía, y debe ser juzgada por sus leyes apropiadas. En la antigua homilía trazamos sugerencias de la ley de la auto-entrega a Dios; en esto hay otros sobre el mismo tema. Los versículos de esta sección hablan de la separación de la tierra, la otra parte de la tierra creada, de las aguas, y la fecundidad que siguió. Las montañas profundas todavía estaban debajo de las aguas: "Sobre las montañas se mantenían las aguas". Ya ha habido un levantamiento de las aguas mediante la creación de la atmósfera, y su glorificación en consecuencia. Cómo debemos ver otro aspecto de la ley de la auto-entrega en el servicio bendecido de las aguas, en el ministerio que cumplen. Por lo tanto, en esta sección, como en la correspondiente en Génesis, que habla del trabajo de creación del tercer día, tenemos el doble comando.
I. A LAS AGUAS.
1. Debían "reunirse en un solo lugar". Aquí, en el salmo, esto se describe poéticamente como el resultado de la reprensión divina. La terrible acción volcánica por la cual se elevaron las montañas y se ahuecaron los valles profundos, y la consiguiente corriente de las aguas, se cuenta como si fuera la voz del trueno de Dios que les ordena que se apresuren.
"Inmediatamente las montañas enormes aparecen Emergentes, y sus espaldas anchas y desnudas se elevan hacia las nubes, sus cimas ascienden al cielo; Tan alto como se alzaban las tumidas colinas, tan bajo. etc.
Entonces Milton traduce el versículo 7. "Las montañas se elevaron, los valles se hundieron", etc. Así, por esta emergencia de la tierra seca, las aguas de los mares salvajes, que hasta ahora fluyen por todas partes, se designan sus límites, sobre los cuales no pueden pasar . Estirados, encerrados, sometidos y derrotados son ellos, como nunca lo fueron antes, porque tal es la voluntad de su Creador. La vida de la ola oceánica parece un asunto pobre en comparación con lo que era. ¿Pero es así?
2. Vea, ahora, el ministerio de las aguas. Se menciona en el versículo 10 en adelante. En las alas del aire, las aguas envían su fuerza, y así se elevan en lo alto, y en forma de nieve, rocío y lluvia caen sobre montañas, valles, colinas y llanuras; y luego, por medio de musgo, glaciares y árboles (ver el hermoso sermón de Hugh Macmillan en 'Mountain Springs'), Dios envía las fuentes a lo largo de los valles. Así, "riega la tierra de sus aposentos, y la tierra está satisfecha con el fruto de su obra" (versículo 13). Ahí vienen las bestias del campo, y de las ramas de los árboles, que aman morar donde están los manantiales, las aves vuelan hacia abajo, y por igual sacian su sed. Y la hierba y la hierba, el maíz, la vid y el olivo, y los árboles más nobles, se mantienen, y se bendicen innumerables criaturas de Dios; e incluso las rocas estériles, los escarpados precipicios y las altas montañas son para el bien de algunos: las cabras salvajes y los conies hacen de estos su hogar. ¿No es todo una parábola? Las aguas, por orden de Dios, renuncian a su fuerza, y se convierten en los cielos gloriosos, el palacio visible de Dios. Y esto no es todo. Ahora prestan un servicio indescriptible; La vida, la belleza, la fuerza y la alegría surgen como resultado de su ministerio, y este salmo es su canción.
3. Y también lo es con el alma entregada. Ríndete a Dios en amoroso sacrificio, y él glorificará esa alma y la usará para las bendiciones de los demás.
II A LA TIERRA Tómelo, como se ha hecho tan a menudo, como un tipo de regenerador humano, o más bien como sugerente de él. Vea la voluntad de Dios para él como se muestra aquí.
1. Él debe vivir una vida separada. Hasta ahora, la tierra y el mar se habían mezclado, como el hombre en el mundo, pero ahora la voluntad de Dios es esta: la separación.
2. Y esta separación debe ser evidente. "Que aparezca la tierra seca". No debe esconderse, sino una confesión abierta de Dios.
3. Y fructífero del bien. La tierra debía producir "hierba", las excelencias comunes de la naturaleza renovada, y no solo estas, sino también aquellas más preciosas y aún más preciosas (véanse los versículos 14-16). Pero todo esto:
4. Es la obra de Dios. Lo que Dios ordena lo puede asegurar. Sé pasivo a su voluntad, y todo se cumplirá.
5. La vieja vida buscará recuperar su poder. (Verso 9.) Pero no podrá; para:
6. La nueva vida será sostenida y mantenida satisfecha en Dios. (Verso 13.) - S.C.
Salmo 104:19
El salmo de la creación: el cuarto día.
Se separó el orden del Génesis, nombrándose primero la luna; ni el salmo habla del propósito para el cual se formaron el sol, la luna y las estrellas, como lo hace Génesis; ni habla en absoluto a las estrellas. Ahora, la relación que las "dos grandes luces" —el sol y la luna— tienen con esta tierra establece la relación que Cristo y su Iglesia tienen con el alma humana. Por-
I. EL SOL ES UN TIPO VERDADERO DEL SEÑOR JESUCRISTO.
1. Se le llama "el Sol de Justicia", "la Luz del mundo", y por otros títulos extraídos del sol y su relación con el mundo. Y cuando pensamos qué es eso, cómo toda la vida de la criatura, el conocimiento y la alegría parecen depender de ello, no podemos preguntarnos que entre los más nobles de los paganos se adoraba al sol como una deidad viviente. Si no fuera Dios, entonces fue "el brillo de su gloria y la imagen expresa de su Persona". La mente pagana, ignorante de la revelación de Cristo, no pudo encontrar una encarnación más cercana de su pensamiento de Dios.
2. Vea el propósito declarado de por qué se hizo el sol. Fue para gobernar el día. Cuán enfáticamente hace esto, todos lo sabemos.
3. Y en esa condición del alma iluminada, cuando ha pasado de la oscuridad y ha llegado el día, la idea Divina es que Cristo debe gobernar, que todo pensamiento y facultad deben estar sujetos a él. Como el salmo declara que no hay nada escondido del calor del mismo, tampoco hay nada en toda nuestra vida y ser que no esté bajo el control de Cristo.
4. El día es también la temporada de actividad. Debemos trabajar mientras se llama hoy. Los hombres hacen esto en la vida común; y donde Cristo, el verdadero Sol del alma, ha resucitado, esa alma se levantará y trabajará en él y para él. Él incita, permite las actividades de la vida espiritual.
5. El día, con su luz, es sinónimo de alegría y brillo. ¡Cómo se regocija el mundo natural en la luz! Y la alegría del alma está en aquel que es la verdadera Luz. No puede haber verdadera alegría hasta que él venga. "Has puesto alegría y alegría en mi corazón, más que", etc. (Salmo 4:7).
II LA LUNA.
1. El mundo aún está en la oscuridad. Eso habla más verdaderamente de su condición espiritual que el día. Hablamos de esta época iluminada, pero las palabras son burlonas cuando recordamos la actual alienación del hombre de Dios.
2. Pero como la luna debía dar luz de noche, así en esta oscuridad de la condición espiritual del hombre, la Iglesia de Cristo debe dar luz. Ella es comisionada para este mismo fin.
3. Pero como la luna da luz solo cuando refleja la luz del sol, así la Iglesia puede ser la luz del mundo solo cuando ella refleja la luz de Cristo. Ella no tiene nada propio. Pero cuando lo hace, ¡qué bella y bella es! y cuán excelente es el servicio que presta (¡Así que Génesis 6:10)!
4. Y el propósito de estas grandes luces es dividir la luz de la oscuridad. ¡Cuán casi instantáneamente Cristo y aquellos que realmente son su acto en el mundo como tales divisores! Se dijo de Cristo que a través de él "los pensamientos de muchos corazones deben ser revelados" ( Lucas 2:35). Luego-
III. LAS ESTRELLAS. Estos representan a los cristianos individuales, dando su luz, como lo hace la luna, por reflexión. Y todo esto son señales para los hombres.
Salmo 104:25, Salmo 104:26
El salmo de la creación: el quinto día.
Los versos correspondientes a estos se encuentran en Génesis 1:20-1, y hablan de la creación de los habitantes del mar y del aire: los peces que, por medio de aletas, navegan por el mar; y los pájaros que, por medio de alas, navegan por el aire. Pero como es en este salmo, así es en Génesis: la creación de las formas terrestres de vida animal sigue a la de las otras formas, todas las cuales deben ser coronadas por la obra más elevada de Dios, la creación del hombre, que es El trabajo especial del sexto día. Consideremos, por lo tanto, estas diferentes formas de vida animal, todas las cuales quedarían sujetas al hombre. Están en tres grupos.
I. LOS DEL MAR.
1. El mar, en las Escrituras, se toma continuamente como el símbolo de lo que es turbulento, tumultuoso, inquieto, violento. (Salmo 65:7.) Y así el mar responde en nuestra naturaleza a esas pasiones en el hombre que son tan parecidas al mar. ¡Oh, qué naufragios han causado! ¡Qué ruina y devastación generalizadas! Pero cuando Dios recrea nuestra naturaleza, incluso estas pasiones fuertes y aparentemente ingobernables se harán para promover su gloria. Los hombres se preguntan ahora que Dios los ha formado con tendencias tan salvajes e ingobernables. Pero olvidamos que estos son para nuestra disciplina y educación espiritual. Nos han dado para someter y conquistar, no para que nos sometan. Y cuando los conquistamos, grande es nuestra recompensa. El mar salvaje y turbulento ha sido sometido por el hombre, para ver, "allí van los barcos"; el hombre lo ha convertido en su servidor obediente, y cumple perpetuamente su voluntad. Y así será con esa parte de nuestra naturaleza que es como el mar para la turbulencia. La pasión, sabiamente controlada, ya sea amor, ira o ambición, bendecirá y no maldecirá, como ahora, por falta de tal control, con demasiada frecuencia lo hacen.
2. Mira la fecundidad del mar. La vida infinitamente abundante y variada que sostiene, desde los grandes marineros que juegan allí, hasta el insecto más minucioso que hace de allí su hogar.
3. Y el mar ha sido denominado "la sangre vital de la tierra". ¿Qué no le debemos? Y así, cuando Dios regenere nuestra naturaleza, nuestras pasiones, transformadas en energías santas y celo como el de Cristo, serán para la gloria de Dios y el bien de nuestros semejantes.
II EL AIRE. El cielo, el firmamento del cielo, tan elevado, glorioso, bello, puede ser el símbolo de la imaginación, esa alta dotación del alma humana. ¡Cuán a menudo se ha convertido en el hogar de lo que es malo, inmundo y odioso para Dios! Pero, como al principio, esto también, cuando se regenere, glorificará a Dios. El pensamiento que se eleva, el amor que canta, el corazón hecho puro, cada uno aprovechará este bello firmamento, y "en las alas, como las águilas", se elevará hacia Dios.
III. LA TIERRA. El nuevo tipo de tierra de la naturaleza renovada. Se nos cuenta de las criaturas que se formaron. Cuentan, de acuerdo con el uso de las Escrituras, las disposiciones y el carácter de la naturaleza regenerada: servicio, sabiduría, fuerza. Entonces interpretamos el ganado, la serpiente, la bestia del bosque. — S.C.
Salmo 104:23
El salmo de la creación: el sexto día, la creación del hombre.
Le pedimos-
I. ¿POR QUÉ DIOS CREÓ AL HOMBRE? Muchos piensan que no vale la pena vivir. La existencia es pura desgracia. La negación de la fe cristiana y el pesimismo desesperado parecen ir siempre juntos. Pero se puede hacer una pregunta preliminar:
¿Por qué Dios creó algo?
II RESPONDEMOS
1. Dios es amor, y una necesidad de tal naturaleza es que él debería encontrar objetos sobre los cuales prodigar ese amor. No puede permanecer sin ejercitarse. La creación, por lo tanto, parecía ser una necesidad de amor.
2. Pero otra necesidad es que ese amor se encuentre con la respuesta. El amor anhela respuesta, que se encontrará con un amor que responde. Pero esto implicaba la necesidad de la creación de seres que no debían ser movidos por el mero instinto, sino que debían poseer mente, inteligencia y la capacidad de amar. Por lo tanto, era necesario algo más de lo que cualquiera de los habitantes ya creados de los mares, el aire o la tierra, podrían suministrar. Un ser diferente, un ser superior tuvo que ser creado; se necesitaba al hombre, ya que solo podía dar la respuesta que el corazón del Creador deseaba. Todas las demás criaturas podrían obedecer las leyes de su ser; el hombre podría amar al dador de la ley.
3. Y otro anhelo del amor Divino, como el amor puro, es una respuesta digna. No puede soportar que la respuesta que anhela deba darse a objetos inferiores; desea ser elegido y preferido sobre todo esto. Pero tal respuesta digna de elección deliberada solo se puede hacer cuando hay objetos contrarios de atracción. Por lo tanto, para que tal elección sea posible para nosotros, estamos ubicados en un mundo donde a nuestro alrededor hay innumerables señuelos y cebos que atraen a todos los lados de nuestra naturaleza, y muchos de ellos con gran poder. Por lo tanto, es que el amor de su pueblo es tan precioso en su estima, porque significa que han dado la espalda a todos estos rivales de Dios y le han dado el amor que él pide y merece.
4. E incluso este bajo es capaz de mejorar su estima. Es así cuando, como con Job, se aferra a Dios a pesar de la prueba y la angustia más dolorosas; cuando el hombre se encuentra en lo más profundo, cuando, para toda apariencia externa, todo se pierde y desecha al aferrarse a Dios; cuando tiene que aguantar por fe desnuda, como en algún momento u otro ha tenido que ver con todos los santos de Dios, y con algunos de ellos, como en la época de los mártires, ha tenido que ser siempre así. Pero amor así, ¡qué precioso es! ¡Qué agradecido al corazón de Dios! Podemos entender algo de esto cuando algún querido hijo nuestro, en lugar de llorarnos o decepcionarnos, ha soportado fácilmente la persecución y el dolor. ¿Qué no pensamos de ese niño? ¿Qué prueba de nuestro amor le retendremos?
5. Pero tal prueba de nuestro amor, o de Dios, no se puede dar a menos que haya habido una prueba previa. Y es por eso que estamos en un mundo de prueba, a menudo cruel, prolongado y severo. Por lo tanto, se nos da la oportunidad de ganar los más altos premios del reino de Dios. Por lo tanto, el hombre tiene que "ir a su trabajo y a su trabajo hasta la noche". La vida no es un juego de niños para él, no es un lugar de simple disfrute sensual. Si decide hacerlo así, se excluye del reino de Dios. Sin cruzar sin corona. Solo así podemos recuperar la imagen de Dios en la que fuimos creados por primera vez. Este es "el premio de nuestra gran vocación" - S.C.
Salmo 104:30
Voces de la pendiente.
Estamos siguiendo un buen precedente bíblico, tan bien como ceder ante una sugerencia casi irresistible, cuando tratamos de escuchar algunas de estas enseñanzas de Dios que nos dirige durante la primavera. Las referencias a esta temporada son frecuentes en las páginas de las Escrituras. Cuentan la siembra y el tiempo de siembra, el brote del maíz y las variadas voces, escenas y procesos de la primavera. El que escribió que el sexagésimo quinto salmo había notado a menudo la tierra volcada por el arado, y cómo la lluvia soltaba los terrones, y las crestas duras se suavizaban con las duchas, y se asentaban al nivel de los surcos después de que la semilla de maíz sido arrojado, y por eso Dios bendijo "su surgimiento". Y el que escribió este salmo del cual está tomado nuestro texto, a menudo fue testigo del maravilloso estallido de la vida después de que el invierno terminó y se fue, y aquí celebra la poderosa obra de Dios: "Envías tu Espíritu, y son creados: Tú renuevas la faz de la tierra ". Y el ojo de nuestro Señor, el gran Maestro, una y otra vez cayó sobre un sembrador en la primavera que salía a sembrar, y él cuenta, en la primera de todas sus parábolas, sobre el variado destino de la semilla dispersa. Y también cuenta cómo el diablo conoce la temporada adecuada para sembrar semillas; porque cuando el gran labrador arrojó buena semilla en su campo, entonces vino el enemigo y sembró la cizaña, que, cuando la buena semilla brotó, apareció junto con ella para su dolor y daño. De principio a fin, por nuestro Señor y por sus apóstoles, y por los santos hombres de antaño que hablaron cuando fueron movidos por el Espíritu Santo, las alusiones al tiempo de la semilla y la primavera son constantes, y constituyen una dirección positiva para que mantengamos los ojos abiertos, la mente y el corazón para las lecciones que tienen que impartir esas estaciones. Esas lecciones son muchas. Solo podemos notar algunos de ellos. Y-
I. ¿LA PRIMAVERA NO HABLA A NOSOTROS DE DIOS COMO EL SEÑOR Y DADOR DE LA VIDA? Por:
1. La vida comienza desde cada poro de la naturaleza. Toda la faz de la tierra se agita y palpita con una marea inagotable de vida; cada lugar está repleto de los inicios de una nueva vida. ¿Quién no se siente impresionado con la riqueza indescriptible del que es su fuente? Cada bosque y arboleda, cada seto y campo, cada jardín y pasto dan testimonio de su generosidad. Donde solo unas pocas semanas antes todo era sombrío y silencioso, desnudo y aparentemente sin vida, ¡qué cambio ha ocurrido en la escena! Las nubes grises del invierno han sido reemplazadas por los brillantes cielos azules, la alfombra marrón de las hojas caídas ha cedido al hermoso verde con el que la hierba ha cubierto los bosques. La arboleda hasta ahora callada resuena con el canto y el murmullo de innumerables insectos. Las ramas desnudas en forma de esqueleto de los árboles están cargadas de glorioso follaje, y los setos despojados se vuelven a revestir de hojas, flores y flores. La plenitud de la vida en todas partes; Esta es la característica común que se ve a través de todo el reino de la naturaleza en esta hermosa estación del año.
2. ¡Y con qué cuidado maravilloso se logra todo esto! Tan silenciosamente, tan irresistiblemente como la tierna cuchilla se abre paso a través del pesado suelo que, uno pensaría, debe mantenerla presionada para siempre. Pero esbelta como es esa cuchilla recién formada, pero a la que no tiene Dios, Dios aumenta la fuerza, y así a su debido tiempo aparece sobre el suelo, para que Dios la haga crecer.
3. ¡Y cuán silenciosamente continúa todo esto! ¡Qué contraste con el ruido y la tensión, el traste y el trabajo, el estruendo y todos los demás acompañamientos del arduo trabajo del hombre! Aquí, como se dijo del templo de Salomón
"No cayó ningún martillo, no sonaron hachas pesadas; como una palma alta surgió la tela mística".
4. Pero si bien todo esto es interesante de observar en el mundo natural, es aún más agradable mirar la energía Divina de la vida que cada marea de primavera muestra como una promesa y un patrón de la vida espiritual superior, que, con igual generosidad, Un día Dios hará brotar delante de todas las naciones. ¿Por qué no debería ser? Si toda esta plenitud de vida es para la creación inferior, ¿quedará sin bendición la superior, la moral y la espiritual? "Si Dios viste así", etc. Es cierto, la vida inferior tiene que ver con las cosas materiales, y la superior con lo espiritual. Pero, ¿puede ser eso un obstáculo para el que nos llamó a ser, incluso cuando cada primavera llama a ser la vida plena que vemos a nuestro alrededor? Si, de acuerdo con esa naturaleza inferior, él da la nueva vida, ¿no puede, de acuerdo con la naturaleza superior del hombre, hacer que también nazca de nuevo y entre en la vida nueva y mejor? Ya lo ha hecho con uno y otro de nosotros, tal como lo hizo con todos los hijos de Dios en todas las edades. En perfecta armonía con la libertad del hombre, encontró medios para convertirse, regenerarse y santificarse por completo, como Paul, John y miles más. Y, ¡toda gloria a su nombre! Lo hace todos los días. Por lo tanto, aceptamos, no negamos ni dudamos, la bendita profecía de la primavera. Y que cada uno lo tome por nosotros mismos.
II COMO AMAR TODO LO HERMOSO. Vea la riqueza de la belleza que en todas partes presenta la primavera, en color; canción; fragancia; belleza en todas partes. Entonces, si Dios ama tanto la belleza, que la tenga. En nuestra adoración, nuestros santuarios, sobre todo en nuestro carácter. En esto último, Dios mismo nos ayudará. La belleza del Señor nuestro Dios estará sobre nosotros incluso como, y aún más, sobre toda la gracia de la naturaleza en esta bendita marea de primavera.
III. Como predecir y prometer la resurrección de los muertos. (cf. 1 Corintios 15:1.) Si Dios da nueva vida y forma al grano desnudo, ¿no lo hará a las almas humanas? "Y a cada semilla su propio cuerpo". La primavera es la parábola de la resurrección perpetua.
IV. COMO ABORDAR LA APELACIÓN MÁS TEMPRANA DE EE. UU. "Trabaja mientras se llama hoy"; "Ahora es el tiempo aceptado", etc. Si el labrador desperdicia la temporada de primavera, ¿qué esperanza de cosecha puede tener? Sus días transcurren y pronto se habrán ido.
Salmo 104:30
La primavera espiritual.
Lo natural es como lo espiritual:
I. ES LO QUE ES. Un despertar de la aparente muerte. Con respecto al alma, San Pablo habla de su condición antes de su primavera como realmente "muerta". Ciertamente a todas las apariencias fue así. Pero cuando la gracia de Dios llega al alma, entonces despierta, como la tierra en primavera. Había habido una larga preparación para ello. Cristo usa todo tipo de medios para lograr esto. Es todo su trabajo.
II EN LO QUE POSEE. Nueva vida. Tan en la naturaleza, tan en la gracia. Si las manifestaciones de la nueva vida en la naturaleza son hermosas, aún más están en gracia. Vea los frutos del Espíritu, "Amor, gozo, paz", etc. Y debemos continuar con esto; no estar satisfecho solo con la conversión; debe haber una nueva vida. Y Cristo, quien comenzó el trabajo, lo continuará.
III. EN LO QUE LLEVA A La primavera es la precursora del verano con todas sus flores y el otoño con todas sus cosechas. Y así es la primavera espiritual la precursora de todas las gloriosas posibilidades de la cosecha espiritual. Toda su santidad y alegría de servicio, etc.—S.C.
Salmo 104:31
El gozo del Señor en sus obras.
Entonces la alegría es un elemento en la naturaleza de Dios. Él es "el feliz y único Potentado". Cuando vemos qué gran elemento es en nuestra naturaleza, cómo nos deleitamos en él, cómo lo buscamos, podríamos argumentar que al estar en la imagen Divina, Dios debe regocijarse; y en el texto se nos dice claramente que lo hace. Y-
I. EN SUS TRABAJOS EN EL MUNDO NATURAL.
1. ¡Qué hermosos son! Muestran claramente el amor divino de la belleza. La visión de la belleza nos deleita; y el espléndido otorgamiento muestra que deleita a Dios.
2. ¡Qué innumerables! Todos los poderes de cómputo se rompen por completo cuando tratamos de enumerar las obras de Dios. El salmo habla de muchos, pero ¿cuántos más quedan sin nombre? Dios no puede dirigir su mirada en ninguna dirección, pero verá las obras de su mano.
3. ¡Y qué variado! "Señor, ¡cuán múltiples son tus obras!" No solo muchos.
4. ¡Y qué éxito! "En sabiduría los has hecho a todos". ¡Qué alegría tiene un inventor humano, cuando, después de un largo estudio y trabajo, finalmente ha descubierto cómo asegurar el trabajo exitoso de lo que ha hecho! La vieja historia del antiguo filósofo saliendo de su baño y gritando "¡Eureka!" porque se había encontrado con la solución de un problema complicado que lo había dejado perplejo durante mucho tiempo, es una ilustración de la alegría del inventor. Y la observación del buen funcionamiento exitoso de sus planes Divinos no puede ser sino un elemento adicional de alegría, incluso para él.
5. Aún más porque tan benéfico. Sus criaturas están "llenas de bien" por lo que ha hecho. Mientras nos deleitan, también lo deleitan a él.
II EN PROVIDENCIA.
1. Aquí, quizás, hacemos una pausa. Pensamos en el lado más oscuro de la vida: en el sufrimiento indescriptible, en las amargas penas, en el terrible problema del mal. Y de no poco de esto, nos vemos obligados a decir: "Es obra del Señor". El otro lado hermoso de la vida: hogares felices, trabajo exitoso, salud, amor, fortaleza y todo lo demás; podemos ver cuán fructífero de alegría debe ser tanto para el donante como para el receptor; pero este lado oscuro, ¿qué hay de eso? ¿Cómo puede el Señor regocijarse en eso?
2. Bueno, recuerda, Dios ve toda la vida; nosotros solo un mero fragmento de ella. El constructor naval entra en su patio. El polvo, el estruendo, el ruido, el ruido intolerable, la suciedad y el desorden se encuentran con él en cada mano. Las costillas de un barco en las existencias son la ocasión de todo esto. Pero el constructor naval parece bastante satisfecho. ¿Por qué es esto? Debido a que él tiene en mente la visión del barco terminado, cuando es justa, elegante, fuerte, ella extiende sus velas y, cargada de carga rica, navega el océano como una cosa de la vida. La ve en toda su gloria futura, a lo que todo lo que ahora es lleva el camino. La aplicación es fácil. Creemos, con el poeta:
"Que nada camina con pies sin rumbo;
Que ni una vida será destruida, ni arrojada como basura al vacío,
Cuando Dios haya completado la pila ".
"Conocidas por Dios son todas sus obras desde el principio". y mantenemos nuestras almas en esa verdad segura, y rechazamos las sugerencias ateas que no tienen prueba, y solo nos llevan a una oscuridad más profunda que antes.
III. EN SUS OBRAS ESPIRITUALES. Perdón, paz, pureza, poder, vida eterna. ¿Cooperamos con él en esto?
Salmo 104:34
La bendita meditación de Dios.
El texto es verdadero.
I. PORQUE TAL MEDITACIÓN TANTO EL SIDA COMO EL CONOCIMIENTO Y LA MEMORIA.
II CALIENTA EL CORAZÓN. "Mientras pensaba que el fuego ardía", etc. (Salmo 39:1.).
III. Nos libera de pensamientos pecaminosos.
IV. AUMENTA LAS ENERGÍAS DE NUESTRA VOLUNTAD PARA EL TRABAJO.
V. PROMUEVE GRANDEMENTE NUESTRO AVANCE EN LA VIDA DE DIOS.
VI. RENTABLEMENTE LLENA LOS MÁRGENES Y MOMENTOS EXTRAÑOS DE NUESTRO TIEMPO.
VII. PURGA NUESTRA VISTA, para que podamos ver el lado plateado de las nubes que nos angustian.
VIII NOS PERMITE CONVERSAR CON DIOS, y disfrutarlo, de lo contrario no podríamos.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 104:2
Figuras de la naturaleza de la gloria divina.
Estos son de particular interés, porque atraen al hombre universalmente; El lenguaje de la naturaleza es el lenguaje común y universal. Solo cuando los hombres intentan expresar sus ideas y sentimientos por medio de los idiomas de la lengua, entran en confusiones, malentendidos y separaciones. Existe la esperanza de reunir a la humanidad si se puede prestar atención a la voz y al testigo de la naturaleza. El Dr. Chalmers muestra la conexión de este salmo con el precedente. "Comienza, como lo hace Salmo 103:1; con la vista de la bondad de Dios, pero sobre un tema diferente; el antiguo salmo se dirige a Dios, como sentado en un trono de gracia; el salmo actual a Dios, como sentado en un trono de la naturaleza y de la creación, y nunca se han expuesto tan magníficamente las obras de Dios y su soberanía sobre ellas. La gloria de lo Divino se hace palpable, en este salmo, a través de los sentidos ".
I. EL VESTOR DEL SEÑOR. Observe que no se hace ningún intento en la Escritura para describir a Dios mismo. Solo puede ser conocido a través de revelaciones de sí mismo que le complace hacer. Lo inmaterial solo se puede conocer a través del material. Dios debe tomar forma, porque el hombre solo puede aprehender lo formal. Moisés solo podía ver las "partes traseras", el resplandor crepuscular, cuando el sol había pasado más allá del borde. Eiders solo vio un "trabajo pavimentado de zafiro". Isaías solo vio un trono con velo de incienso. Podemos ver las vestiduras de Dios, y discutir con ellos lo que debe ser quien está vestido con tal vestimenta. ¡Qué cosa tan gloriosa es la luz, los rayos del sol, el sol! Misteriosamente puro; trascendentemente bien; increíblemente hermosa! Es la túnica de Dios. Se supone que las túnicas reales representan, con cierta aptitud, la realeza. Es verdad de Dios que ninguna túnica concebible puede ser digna de representarlo; no puede hacer más que sugerirle. Una mujer joven ganó la vista a la edad de veintitrés años, con la ayuda de una operación quirúrgica. Mirando hacia un paisaje iluminado por el sol, exclamó: "¡Oh, qué hermoso! Nunca soñé con algo tan hermoso como esto". ¿Qué es él "cuya túnica es la luz"?
II LA TIENDA DEL SEÑOR Por "los cielos", el salmista se refiere al firmamento, la gran cúpula azul que se extiende por la tierra. Sin duda, el firmamento fue concebido como una sábana sólida extendida como las cortinas de una tienda de campaña. La tierra era como el piso de una tienda de campaña, y el salmista considera que esas largas líneas de luz que vemos entre el cielo y la tierra en tiempos de humedad, que de hecho parecen descansar o brotar del mar, son postes o pilares de la tienda. Después de desplegar esta figura, demuestre que las estimaciones de la riqueza, la grandeza y el poder de un rey se forman a partir del esplendor de su palacio y sus nombramientos. Entonces, ¿qué debe ser cuyo "dosel es espacio"?
III. EL CARRO DEL SEÑOR No es el terror de las nubes de tormenta lo que está en la mente del poeta. Es la navegación siempre fascinante de las nubes a través del cielo, por el impulso de los vientos superiores. El movimiento de las vastas masas de nubes ondulantes, siempre tomando formas frescas y más fantásticas, y ahora plateado con el sol del mediodía, o teñido con colores maravillosos a la luz del atardecer, es una maravilla perpetua y alegría para todas las almas sensibles. Juzgamos el estado y la riqueza de nuestros semejantes por sus equipajes. Entonces, ¿qué debe ser el que "hace de las nubes su carro" y, en lugar de meros caballos, se lleva en "las alas del viento"? Entonces las figuras de la naturaleza nos recuerdan la sublimidad de Dios. Estas cosas, los cielos, la luz, las nubes, los vientos, son las cosas más sublimes que entran en el campo del conocimiento y la observación humanos. No son Dios, son solo algo que Dios ha hecho; solo algo que Dios usa; solo algo que puede sugerir lo que no puede concebirse del todo. Impresione que se deben alentar las opiniones de Dios que reverencian, adoran y se preguntan correctamente. Todos necesitamos tener su gloria y su gracia siempre guardados ante nosotros. El profesor Agassiz incluso señala la importancia de las impresiones correctas de Dios para el hombre científico. "Les digo que mi experiencia en investigaciones científicas prolongadas me convence de que la creencia en Dios, un Dios que está detrás y dentro del caos de los puntos de fuga del conocimiento humano, agrega un estímulo maravilloso al hombre que intenta penetrar en las regiones. de lo desconocido. "- RT
Salmo 104:4
Las fuerzas de la naturaleza son ministerios divinos.
La representación precisa de este versículo se discute en la Exposición. Ahora lo tratamos como una sugerencia poética, que se ajusta al plan general del salmo. Es un himno de admiraciones del Rey eterno. La primera parte del salmo ve la gloria del Rey a través del esplendor de los alrededores de su corte o palacio. La segunda parte del salmo ve la gloria del Rey en las disposiciones, el orden, los arreglos, la felicidad, de su reino. En la corte, el salmista se conmueve por la sublimidad de la "luz" como la túnica de Dios, la cúpula azul del cielo como la cortina de la tienda de Dios y las nubes impulsadas por el viento como su carro. Y además se da cuenta de la grandeza de los asistentes reales, los cortesanos, que esperan para hacer las órdenes reales. Todas las fuerzas de la naturaleza están a las órdenes divinas, y la fuerza que las representa a todas, la fuerza más misteriosa y sublime, es la fuerza del rayo. Ilustra qué maravilla del poder y la habilidad humana parece ser que el hombre, en cierta medida, ha encadenado el rayo y lo ha obligado a darle luz y a llevar sus mensajes. ¿Qué, entonces, debe ser él quien ha usado la fuerza del rayo en su servicio a través de todas las largas generaciones? La figura es sublime y sugerente. Todas las fuerzas de la naturaleza augusta y horrible se conciben como ministros en la corte del Rey eterno. Ilustrar por la visión de Isaías; los seis serafines asistentes.
I. LOS MINISTROS REALES DECLARAN LA GLORIA DEL GRAN REY. Cuando se nos hace una impresión de la magnificencia de Salomón, se nos dice el número y la dignidad de sus asistentes y cortesanos. Su nobleza nos asegura que debe ser aún más noble a quien esperan. Luego muestre cuán grandiosas son las fuerzas de la naturaleza: físicas, químicas; lluvia, sol, viento, fuego, electricidad, etc .; o tomar tormentas, hambre, plaga. ¿Qué debe ser él que es servido diariamente por tales ministros?
II LOS MINISTROS REALES ILUSTRAN LAS OPERACIONES DEL REY. Ejecutan sus órdenes, llevan a cabo sus planes; ellos ejecutan sus pensamientos; y así podemos leer su mente en sus acciones.
1. La multitud de sus ministros sugiere que él está trabajando continuamente, incesantemente activo. Algunas de estas fuerzas de la naturaleza siempre están trabajando para él.
2. La habilidad de sus ministros sugiere que él siempre está trabajando eficientemente. Estas fuerzas de la naturaleza pueden hacer lo que quiera.
3. Y el misterio de sus ministros nos recuerda cómo nos hacen sentir las sorpresas de la sabiduría divina.
Salmo 104:5
El rey es el creador.
"Quien puso los cimientos de la tierra". Habiendo llenado su alma con pensamientos adoradores de Dios, al considerar su palacio, sus alrededores y sus asistentes, el salmista sale al reino de este Rey eterno, para ver qué puede aprender de él a través de las disposiciones y el orden, y adaptaciones y gobierno de sus dominios. Y luego se le ocurre un pensamiento introductorio. Este Rey eterno no solo fundó este reino, sino que hizo todo en él. "El mar es suyo, y él lo hizo, y sus manos formaron la tierra seca". Se le da un gran honor al hombre que funda un reino. ¿Qué honor se le debe al que origina absolutamente el gran, misterioso, complejo reino de la naturaleza? Los escritores de la Biblia ven en el salmo un bosquejo de la creación. Browne lo llama "una imagen brillante y viva del poder creativo de Dios, derramando vida y alegría en todo el universo". Pero la referencia a la creación es solo breve, pasajera, introductoria; y en lo que el salmista se detiene completamente es en la maravilla del orden Divino y el gobierno en la esfera de la tierra tal como se creó.
I. LA FORMA DE LAS COSAS ES LA IDEA DEL REY ETERNO. Tomemos las infinitas variedades de formas para las cosas materiales: un cristal, un árbol, una montaña, una maleza; o para cosas animadas: un bacilo, un mamut, una libélula, un albatros, un gusano, un hombre; y nuestras mentes están abrumadas por el esfuerzo de imaginar las ideas de todas las formas creadas en un solo intelecto. No hay forma de ser que no haya sido ante todo un pensamiento de Dios. Él es el fundamento de todos. Si las formas originales se modifican y cambian, es solo de acuerdo con las leyes ordenadas por Dios.
II EL PODER DE LAS COSAS ES LA DUDA DEL REY ETERNO. Porque no hay nada hecho que realmente pueda llamarse muerto. Todo tiene la posibilidad de hacer algo. Incluso una piedra puede retener la humedad en su lado inferior. Los metales tienen sus propiedades químicas, y el polvo mismo puede al menos combinarse. En rangos superiores de ser, cada criatura tiene su poder y su misión. Y el poder en las cosas está ordenado, no solo desarrollado. ¿Qué debe ser él quien es la fuente de poder en todo?
III. LA RELACIÓN DE LAS COSAS ES EL ARREGLO DEL REY ETERNO. Todo está conectado con todo lo demás. Nada en el mundo está aislado. En todas partes hay flujo y reflujo. Todo toca algo e influye en él al tacto. ¿Qué debe ser él quien ideó todas las relaciones y todas sus consecuencias?
Salmo 104:6
El agua es testigo de la gloria de Dios.
El salmista mora más amorosamente en las diversas maravillas de los caminos de Dios con el agua; y nada nos influye más fácilmente que las masas de agua, las aguas que caen, las corrientes suaves o las lluvias torrenciales. Poéticamente, el hombre es muy sensible a las múltiples formas en que Dios organiza esta cosa simple: el agua. Y nada le da al hombre una sensación de poder irresistible como las aguas sueltas.
I. LA NIVELACIÓN DE LAS AGUAS. (Salmo 104:5.) Evidentemente, el poeta está concibiendo la condición original de la tierra, cuando Dios trató de hacerla la morada del hombre. Luego se concibe como una masa sólida, rodeada por una envoltura de niebla acuosa, que se eleva más alto que las cimas de las montañas. Los antiguos no entendían la forma circular de la tierra, por lo que las brumas que se elevaban sobre las montañas no les presentaban ninguna dificultad. El poeta ve esta niebla disipada por orden de Dios, y cualquiera que haya visto rodar las nieblas, en un distrito de montaña, apreciará plenamente sus figuras. Parecen "subir por las montañas y bajar por los valles". Pero en la dirección Divina, el problema es que las aguas se reúnen en sus diversos lugares designados, y aparece la tierra seca. ¡Qué cosas intangibles y volubles parecen ser estas brumas! Entonces, ¡cuán glorioso debe ser a cuya orden se mueven!
II EL CONTROL DE LAS AGUAS. (Salmo 104:9.) Esta impresión se asocia mejor con el mar. A veces, cuando es impulsado por el viento y la marea, sus posibilidades destructivas parecen abrumadoras. Sin embargo, incluso entonces, tomamos nuestro lugar con calma en la línea de la marea y nos sentimos seguros de que el límite de arena plateada de Dios será una defensa efectiva. Cuando se complace en aflojar su control, el mundo se inunda nuevamente, como en los días de Noé. ¿Qué debe ser el que retiene el gran mar ancho?
III. EL EMPLEO DE LAS AGUAS. Aún más maravilloso que la restricción del mar en los límites es el almacenamiento de las aguas en las mil cisternas de las colinas, de donde salen en manantiales perennes para abastecer a las criaturas de Dios. Más maravilloso es la elevación continua del gran mar hacia el cielo, donde puede formar bancos de nubes que, en momentos y estaciones adecuados, estallan sobre la tierra y, cayendo en gotas químicamente enriquecidas, fertilizan la tierra y producen Produce alimento para la bestia y el hombre. ¿Cuál debe ser la gloria del que es el Dios de los manantiales y el Dios de la lluvia, para quien las aguas no son sino un ministerio siempre obediente?
Salmo 104:20
La misión divina de la oscuridad.
"Tú haces oscuridad, y es de noche". Lo que llama la atención del salmista es la doble misión de la oscuridad. Es un llamado a la actividad para algunas criaturas; Es un llamado a descansar para los demás. En un artículo muy llamativo, Isaac Taylor demostró que solo había una o dos noches en cada año que podían considerarse absolutamente oscuras, y esas pocas noches tenían una misión peculiar, que las hacía esenciales en la economía de la naturaleza. La oscuridad se considera adecuadamente como el tiempo de descanso de las criaturas. Es, de hecho, un descanso para la creación vegetal y animal; aunque el término "descanso" solo puede usarse en un sentido limitado, porque hay actividades mantenidas en la oscuridad. Una continuidad demasiado larga bajo un conjunto de influencias tiene un efecto deteriorante en la naturaleza moral. La impresionante ilustración de esto es la majestad de la transgresión humana cuando la vida de los hombres se prolongó por siglos. La oscuridad se envía para romper las vidas y las relaciones de los hombres en pedazos pequeños. Dios no puede confiar en el hombre frágil con solo unas doce horas a la vez.
I. LA OSCURIDAD PROPORCIONA DESCANSO PARA EL CANSADO. Muestra la influencia física real de la oscuridad en los cuerpos de los hombres, en los sistemas muscular y nervioso. El descanso es esencial para el hombre cuando su trabajo es simplemente el trabajo rutinario del cuerpo; ¡Pero cuánto más esencial es en estas condiciones modernas, cuando el trabajo sobrepasa también al cerebro y al corazón! Recumbency puede restaurar las extremidades cansadas; solo la oscuridad es químicamente eficiente para restaurar cerebros cansados. Pero es un pensamiento lleno de seriedad, que casi la mitad de la breve vida de un hombre se pasa inconsciente. Las horas de vigilia en las que las facultades descansadas pueden encontrar sus esferas, deben ser vigiladas celosamente y utilizadas sabiamente. El hombre solo "va a su trabajo ya su trabajo hasta la tarde".
II LA OSCURIDAD PROPORCIONA LA OPORTUNIDAD DE COMENZAR DE NUEVO. Viene y detiene a un hombre, le da la oportunidad de mirar su trabajo; lo desvía por un tiempo; y luego, con la luz de regreso, el hombre puede intentarlo de nuevo. No necesita seguir el mal camino de ayer. Ha habido una brecha de oscuridad. Él puede hacerlo mejor hoy. La esperanza para el hombre radica en comenzar de nuevo día a día.—R.T.
Salmo 104:24
Poeta pensamientos sobre el Mayor.
Este salmo ha sido llamado una versión poética de Génesis 1:1, "un panorama del universo visto por el ojo de la devoción". Está conectado con Salmo 103:1; que revisa los tratos de Dios en el reino de la gracia. Ese salmo viene primero, porque solo a través de nuestro conocimiento personal de Dios obtenemos la verdadera comprensión del Dios de la naturaleza. Solo de la naturaleza el hombre adquiere ideas de poder e incluso de malicia; entonces él hace muchos dioses, y ellos son principalmente dioses a los que temer. El hombre bueno, a través de su fe en Dios, encuentra el bien en cosas aparentemente malas y no teme a nada. Pero este salmo representa la observación de la naturaleza por parte del poeta, no la del hombre científico. El sentimiento, no un hecho minuciosamente descrito, corresponde a un salmista. La ciencia siempre debe ser para unos pocos entre nosotros; La observación de tono piadoso es para todos nosotros. En este versículo tenemos la impresión producida por la meditación religiosa, que no se centra en las cosas, sino en la relación de Dios con las cosas.
I. LA SABIDURÍA DE DIOS VISTO EN SUS OBRAS. Maravilloso es el desarrollo de unas pocas leyes, y la interacción armoniosa de estas leyes; trabajan entre sí para que el orden del universo nunca se rompa realmente. Luego, cada cosa individual se ajusta a su misión y su esfera. Hay un extraño y maravilloso poder de reparación y recuperación en todas partes. Las cosas realmente no fallan ni mueren; lo hacen, pero pasan de una forma de servicio a otra.
II LOS DERECHOS DE DIOS RECONOCIDOS EN TODAS SUS OBRAS. "Tus posesiones". Entonces nuestros llamados "derechos" son solo "fideicomisos". No tenemos nada. La posesión le pertenece solo a Dios. Somos los hijos nacidos de un padre que posee una gran finca. Disfrutamos, usamos, servimos a nuestro Padre en el uso. Pero nunca podemos entrar en ningún tipo de "posesión" separada e individual mientras vive nuestro Padre. ¿Somos, entonces, sensibles como un poeta piadoso en medio de la naturaleza poderosa y hermosa? ¿Solo nos interesan, de una manera científica, las cosas? ¿O sabemos cómo entrar en el corazón mismo de las cosas y dejar que hagan su verdadero trabajo: hacer que Dios sea precioso para nosotros?
Salmo 104:24
La multiplicidad de las obras de Dios.
¡Qué profusión, qué variedad hay en las obras de Dios! ¡Cuán inagotables deben ser las ideas divinas! "Cuando los árboles florecen, no hay un solo alfiler de pecho, sino todo un seno lleno de gemas. Las hojas tienen tantos trajes que pueden arrojarlas a los vientos todo el verano. ¿Qué catedrales sin número ha criado en el bosque? ¡sombras, vastas y grandiosas, llenas de grabados curiosos, y perseguidas por música temblorosa! (Beecher) "Mineral, vegetal, animal: ¡qué variedad de trabajos sugieren estos tres nombres! No hay dos, ni siquiera de la misma clase, exactamente iguales, y las clases son más numerosas de lo que la ciencia puede contar. Trabaja en los cielos de arriba, y en la tierra debajo, y en las aguas debajo de la tierra; obras que perduran en el tiempo; obras que llegan a la perfección y pasan en un año; obras que, con toda su belleza, no sobreviven un día; obras dentro de las obras, y funciona dentro de estos; ¿quién puede ser el número uno entre mil? "
I. COLECTOR IMPLICA VARIEDAD. Aquí distingue entre la similitud de esas leyes creativas y providenciales que regulan todo, y esas formas multitudinarias y siempre variadas en las que esas leyes siempre activas pueden presentar cosas. Dios hace todas las cosas por principio, pero no hay dos cosas exactamente iguales. Las hojas de un árbol y las caras de un rebaño son infinitamente variadas. ¡Qué impresión deberíamos tener de Dios si una procesión pudiera pasar ante nosotros de especímenes de todo tipo de insectos, pájaros o animales! ¡Qué mente concebir estos millones de formas!
II LA COLABORACIÓN IMPLICA EL DISEÑO. Una vez que se estampa el dado, y se hacen tantas monedas como se desee para un patrón. Pero si cada moneda es diferente, debe haber habido un diseño preciso en la fabricación de cada una. Cada moneda encarnaría un pensamiento. Debe ser cierto para las diversas criaturas de Dios. Debe haber planeado cada uno.
III. LA COLABORACIÓN IMPLICA LA ADAPTACIÓN. Todo tiene su lugar y relación. Para mayor comodidad, tiene una forma precisa. Dios no hace meras cosas, sino cosas para ir a posiciones; y toda variedad de formas y fuerzas es producto de consideraciones y cálculos de la mente Divina.
Salmo 104:27
Dependencia absoluta de Dios.
"Estos te esperan a todos para que les des su carne a su debido tiempo". Toda la vida vegetal y animal depende de la alimentación adecuada; y aunque a veces la comida está en manos de la criatura, generalmente debe buscarse. Dios ha arreglado la economía de la naturaleza para que cada criatura sea hábil para encontrar su propia comida. La dependencia de la creación en el Creador puede hacerse efectiva para una audiencia mediante una instancia ilustrativa como la siguiente: El zorro tiene movimientos astutos y hábiles; pero no siempre se nota cómo Dios ayuda al zorro aparte de su astucia. Se encuentra que el color rojo de su abrigo tiene un efecto extrañamente paralizante en su presa, por lo que son muy incapaces de huir de él. El salmista, al tratar de elevar los pensamientos altos y adoradores del Rey eterno al examinar su reino, está especialmente impresionado con los signos de la presencia, interés, cuidado y provisión del Rey en todas partes. No es una creación puesta en marcha, y dejada para ir; es sostenido, provisto, continuamente.
I. DE POR VIDA DEPENDEMOS DE DIOS. Dios. nos despierta del sueño nocturno y establece un nuevo horario en nuestra tienda.
II PARA PODERES RENOVADOS DEPENDEMOS DE DIOS. Sin embargo, ¡cuán pocas veces damos gracias a Dios por nuestras mentes sanas!
III. PARA LA SALUD DEPENDEMOS DE DIOS. Los descubrimientos modernos sobre los gérmenes de enfermedades que flotan a nuestro alrededor y prosperan dentro de nosotros, nos hacen pensar que la salud se conserva tan bien y por tanto tiempo.
IV. PARA LA ALIMENTACIÓN DEPENDEMOS DE DIOS. Ya que él nos da los medios para obtenerlo, y nos lo proporciona, año tras año, como la cosecha de su tierra.
Al visitar los Jardines Zoológicos, y al notar la variedad de criaturas y la variedad de alimentos necesarios para satisfacer las necesidades y las condiciones diarias de cada uno, nos preguntamos por la respuesta Divina a la dependencia de todos los seres vivos, él les da " "cada uno", su carne ", lo que es precisamente adecuado para cada uno" a su debido tiempo, o cuando la necesidad de cada uno realmente se convierte en un grito. "Nuestra suficiencia es de Dios". La dependencia de él se encuentra con la respuesta de él, que reclama nuestro agradecimiento y nuestro servicio. — R.T.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 104:30
Vida renovada: un sermón de primavera.
I. LA PRIMAVERA DESPERTA EN NOSOTROS EL SENTIDO DE LA VIDA. La vida de la naturaleza es un símbolo de la renovación espiritual del cristiano. La renovación del corazón, la conciencia y la voluntad.
II DESPIERTA EL SENTIDO DE UNA VIDA HERMOSA. ¡Qué banquete para la vista! ¡Qué fragancia, como si un ángel arrojara un censor lleno de los olores de las flores celestiales! ¡Cómo se regodea el oído! La vida del creyente en Cristo debería ser la más bella debajo de los cielos. La serena y tierna belleza de los afectos y las acciones espirituales es más noble que todas las gracias de la belleza exterior.
III. EL SENTIDO DE LA VIDA PROGRESIVA. Es la temporada de crecimiento. Una parábola de la vida espiritual.
1. Cuando cesa el crecimiento, comienza la descomposición.
2. El crecimiento material es espontáneo; crecimiento espiritual el resultado del esfuerzo propio. Las flores del campo no trabajan ni hilan; pero crecemos por el poder de la voluntad y el propósito.
3. El crecimiento material y espiritual es a menudo irregular. No procede a una velocidad uniforme.
IV. ES VIDA PROFÉTICA. Los jardines y los campos profetizan una cosecha de frutas y granos.
1. La vida presente es solo una profecía de nuestra vida inmortal. Nuestro conocimiento, nuestros deseos, nuestros poderes de acción espiritual, están todos en su infancia; La gloria de verano de nuestro ser se debe alcanzar en otro lugar.
2. La experiencia presente del cristiano es solo una profecía de la experiencia futura. Como el capullo y la flor predicen el fruto; o la primera mazorca de maíz predice la cosecha completa. Pensamiento amonestador para nosotros. La primavera está llena de promesas; pero algunas de sus promesas nunca se cumplirán. ¡Cuántos de los jóvenes nunca cumplen la promesa de sus primeros días, pero resultan abortos miserables!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 104:34". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-104.html. 1897.