Friday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 9:13. A foolish woman is clamorous — Vain, empty women, are those that make most noise. And she that is full of clamour, has generally little or no sense. We have had this character already, see Proverbs 7:11. The translation of the Septuagint is very remarkable: Γυνη αφρων και θρασεια, ενδεης ψωμου γινεται, "A lewd and foolish woman shall be in need of a morsel of bread."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 9:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-9.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Invitations from ‘Wisdom’ and ‘Folly’ (9:1-18)
Wisdom is again personified in a gracious lady. This time she invites the silly and the ignorant to a great feast that she has prepared in her magnificent house. She wants them to come and enjoy the life-giving gifts of wisdom and discernment that she freely offers (9:1-6).
Whether people desire wisdom depends largely upon the character they have developed in themselves over the years. When people grow conceited in their opinions and blind to their failures, they usually react with bitterness when criticized. Those who are wise welcome criticism and so increase their wisdom (7-9). People are responsible individually for their own gain or loss of wisdom. Everything depends on whether they are willing to learn from God (10-12).
In contrast to the invitation of the gracious lady Wisdom is the invitation of the shameless prostitute Folly. She also invites the silly and the ignorant, but the only thing she can offer is stolen food to be eaten in secret - unlawful pleasures that ruin a person’s life (13-18).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 9:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-9.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
FOLLY ALSO CRIES TO THE SIMPLE, TURN YE IN HITHER
"The foolish woman is clamorous; She is simple, and knoweth nothing. And she sitteth at the door of her house, On a seat in the high places of the city, To call to them that pass by, Who go right on their ways: Whoso is simple, let him turn in hither; And as for him that is void of understanding, she saith to him, Stolen waters are sweet, And bread eaten in secret is pleasant. But he knoweth not that the dead are there; That her guests are in the depths of Sheol."
This is one of the most impressive chapters in the Bible. It is this picture of the two women, Wisdom and Folly. "The two give the contrast between rectitude and sexual debauchery."
Keil noted that, "Folly is here the incarnation of worldly lust."
The description of this evil woman stresses her ignorance, noisiness, aggressiveness and persuasiveness. She diligently advocates the sin which she covets.
"She knoweth nothing" The text here is a little uncertain, and the RSV reads it, "The woman knows no shame." The literal Hebrew here reads, "The woman of folly is boisterous, simplicity, and knows not what."
"Stolen waters are sweet" "The secret enjoyment of sexual immorality is here offered by Folly. Her pleasures cannot be experienced in open daylight, but secretly, under the cover of darkness."
Sin, due to the depravity of man, is made more attractive by the very fact of its being prohibited. "Pleasures are attractive because they are forbidden (Romans 7:7); and this is the one great proof of the inherent corruption of human nature."
"He knoweth not that the dead are there" With this warning the long first section of Proverbs (called by Cook the introduction)
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 9:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The picture of the harlot as the representative of the sensual life, the Folly between which and Wisdom the young man has to make his choice (Proverbs 9:3 note). “Simple,” in the worst sense, as open to all forms of evil. “Knoweth nothing,” ignorant with the ignorance which is willful and reckless.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 9:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-9.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 9 continues in its praise of wisdom.
Wisdom hath built her house, she has hewn out the seven pillars: She has killed her beasts; she has mingled her wine; and she has furnished her table. And she has sent forth her maidens: and she cries upon the highest places of the city, Whoso is simple, let him turn in hither: as for him that wanteth understanding, she says to him, Come, and eat of my bread, and drink of the wine which I have mingled. Forsake the foolish, and live; and go in the way of understanding ( Proverbs 9:1-6 ).
In other words, wisdom is inviting everybody to come and partake of her. That is why David said to Solomon, "Hey, son, wisdom's the principal thing. Get wisdom." Now Solomon's saying, "Wisdom is inviting people. I prepared a banquet. I've prepared for you. Come and partake of me." And now he says in verse Proverbs 9:7 ,
He that reproves a scorner will be mocked ( Proverbs 9:7 ):
If you have a scorner and you reprove him, what is he going to do? He's going to turn right around and mock you. He's not going to receive it.
and he that rebukes a wicked man [going to get smashed in the nose]. So reprove not a scorner, lest he hate thee: but if you rebuke a wise man, he will love you for it ( Proverbs 9:7-8 ).
So if you rebuke someone and he punches you in the nose, you know he's wicked. If he loves you for it, you know he's a wise man. One of the proverbs says, "A fool hateth instruction."
So give instruction to the wise man, and he will be yet wiser: teach a just man, and he will increase in learning. The fear of the LORD is the beginning of wisdom ( Proverbs 9:9-10 ):
Now this sounds very much like verse Proverbs 9:6 of chapter 1 where after Solomon introduces Proverbs and tells you what a proverb is and what the purpose of proverbs are, he begins with the first proverb declaring, "The fear of the Lord is the beginning of knowledge" ( Proverbs 1:6 ). Now he says, "The fear of the Lord is the beginning of wisdom." And it sounds like these are parallel statements, but there's a vast difference between the two. And the difference lies not in the difference between wisdom and knowledge, but the difference between the word beginning in the Hebrew that is translated in both places beginning. They are two different Hebrew words with two different meanings.
After telling what a proverb is and what the purpose of proverbs are, to gain understanding and to know the way of righteousness and so forth, he then declared, "The fear of the Lord is the beginning of knowledge." The word in verse Proverbs 9:6 of chapter 1 is a Hebrew word which means "the sum total of knowledge." All knowledge is encompassed in the fear of the Lord. In other words, if a man doesn't fear the Lord, he's dumb, stupid. The fear of the Lord is really the sum of knowledge.
The word beginning here is the Hebrew word for primary or commencement, the starting place. "The fear of the Lord is the beginning of wisdom," the starting place for wisdom. It's the sum total of knowledge but it's the starting place of wisdom. Now the difference between wisdom and knowledge is that knowledge will give you facts. Wisdom will direct you to the correct action in lieu of these facts.
There are a lot of people that have a lot of knowledge, but they don't have much wisdom. They may have a lot of facts. They may have a lot of knowledge stored up in their head, but they're absolutely dumb when it comes to their actions. I am constantly amazed at what dumb things smart men do. Men who have their Ph.D.s and all of this vast knowledge, and yet they don't have any wisdom. They're just off their rockers.
The government keeps a group of men that are almost humanoids. And they sit day after day at these desks in these think tanks, and these guys when they start shaving, just shave all the way, you know. Their heads are bare and big heads, and they just sit there at the desk day after day after day just sitting, and the government pays them royally for this. And they are thinking in these far out abstract concepts. And they may sit there for a month and never say a word to anybody. You can walk in, walk around. They don't even recognize that you're there. And yet, they come up with these outlandish, far out concepts. Pretty soon after several months, they'll go up the board and start writing out formulas and all these kind of stuff, designs. And then the government has other men who have to take these formulas and designs and see if they'll really work.
We have a friend who was in the second phase, and he told us about these little humanoids almost that sit there at their desks, and of these wild kind of concepts. How that they are thinking about how to transmit brainwave patterns from the outsides so that people can see without eyes. You know, just by the transmitting of brainwave patterns that go across the place so they get the illusion of sight and so forth, though they don't have eyes. Or transmit the sound in without the hearing apparatus, normal hearing apparatus; you'll be able to hear. And all these kind of things that they are actually working on and developing and trying to create. Far out kind of concepts.
Now these guys have a lot of knowledge, but they don't have much wisdom. This friend of mine was telling me that quite often they'll be stuck, because, he said, they cannot, many of them cannot add a simple column of figures. Their minds are too complex to deal with simple math. And of course, they don't have any family life. I mean, they just live an isolated kind of existence in their own sort of in their own minds, and they are just trained to get into themselves and into their own minds and concepts. Far out kind of stuff.
So knowledge is having an accumulation of facts. Wisdom is knowing what to do with them. The proper use of knowledge or the application of knowledge. So the importance of wisdom. "The fear of the Lord is the beginning," that's the starting place of wisdom.
Last chapter we read, "The fear of the Lord is to hate evil" ( Proverbs 8:13 ). Fear of the Lord. The word fear bugs some people because we have in our minds the concept of a phobia. But the word translated fear is not a phobia type of fear. But it is that kind of awe and reverential fear as we really think about God, His greatness, His power, who He is. Just that awe that comes over you. So that fear of the Lord, desiring to do what God would have me to do. Love what God loves. Hate what God hates. That desire recognizing who God is. To seek to please Him, that's what the fear of the Lord is about. That's the beginning of wisdom.
and the knowledge of the Holy is understanding ( Proverbs 9:10 ).
We are living in a day and age when we have so confused the issue of good and evil, right and wrong. That people really don't know what is right or what is wrong. We have the Situation Ethics. And now more recently, this value clarification where there is the denial of any kind of universal base of good or truth or right. It's all relative to the situation. But understanding the knowledge of the holy, that which is holy, that which is pure, that's what understanding is about. It's understanding God and what He has declared.
Wisdom is still speaking and it says.
For by me thy days shall be multiplied, and the years of thy life shall be increased. If you be wise, thou shalt be wise for thyself: but if thou scornest, thou alone shalt bear it. A foolish woman is clamorous ( Proverbs 9:11-13 ):
He evidently knew much, a lot about women. He had enough wives to have quite an understanding. No doubt in the law of averages, you have a thousand wives you're going to have some really weird ones, contentious ones and everything else. And he'll get to them later on. "A foolish woman is clamorous."
she is simple, she doesn't know anything. For she sits at the door of her house, on a seat in the high places of the city, to call the passengers who go right on their ways: Whoso is simple, let him turn in to her: and as for him that wants understanding, she says to him, [Hey] stolen waters are sweet, bread eaten in secret is pleasant. But he doesn't know that the dead are there; and that her guests are in the depths of hell ( Proverbs 9:13-18 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 9:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-9.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
C. Wisdom and folly contrasted ch. 9
This chapter contrasts wisdom and folly in a very symmetrical structure. Proverbs 9:1-6 correspond to Proverbs 9:13-18 remarkably. This chiastic form of presentation sets off the central verses (Proverbs 9:7-12) as the most important in the chapter.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 9:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. Folly’s feast 9:13-18
Proverbs 9:1-6 personify wisdom in the figure of a lady preparing a feast and issuing invitations. Proverbs 9:13-18 personify folly in the guise of a harlot doing the same thing. The contrasts between these sections are full of nuances. Proverbs 9:4; Proverbs 9:16 are almost identical invitations. The end of this book contains another picture of a wise woman (Proverbs 31:10-31).
In view of what God has revealed so far about wisdom, any person can determine just how wise or how foolish he or she may be. This is not a mystery. It has little to do with intelligence but everything to do with commitment. If a person recognizes divine revelation as such and decides to understand it, submits to it, and lives by it the best he can, he is wise. On the other hand, if he rejects God’s Word and decides to live his life with no regard to what God has said, he is a fool.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 9:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-9.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
A foolish woman [is] clamorous,.... Some by this woman understand folly itself, as opposed to wisdom; others blind reason, ignorant of divine things; others carnal sensual pleasure, which entices and draws men to that which is evil; others heresy and superstition; others the old serpent, the devil; she seems to be the same with the strange woman and harlot before described, Proverbs 2:16, c. and being set in direct opposition to Wisdom, or Christ, seems to design antichrist, who is described in the book of the Revelation as the great whore and all the characters here agree with the same. Antichrist is represented as a "woman", Revelation 17:3; and is "foolish"; for whatever worldly cunning and craft, and wicked subtlety, there may be in the Romish antichrist, yet he is destitute of all spiritual wisdom and knowledge; and is "clamorous" and noisy, has a mouth speaking great swelling words of vanity and blasphemy, boasting of infallibility, works of supererogation, merits, miracles, wealth, and riches; and very pressing and importunate to gain proselytes to his religion; the priests and Jesuits are compared to noisy, clamorous, croaking frogs, Revelation 16:13;
[she is] simple, and knoweth nothing; a woman of follies, extremely foolish and simple, and most grossly ignorant; knows nothing that is good, as the Targum; that is, spiritually good; knows not God aright; is without the fear and love of him, and faith in him; nor knows Christ, and the way of righteousness and life by him; nor the Spirit of God, and the operations of his grace upon the heart; nor the Gospel, and the doctrines of it; nor the ways, worship, and ordinances of God. The Septuagint and Arabic versions are, "she knows not shame"; but is bold and impudent, having a whore's forehead, and on it written, "Mystery, Babylon, the mother of harlots, and abominations of the earth", Revelation 17:5.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 9:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-9.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Invitation of Folly. | |
13 A foolish woman is clamorous: she is simple, and knoweth nothing. 14 For she sitteth at the door of her house, on a seat in the high places of the city, 15 To call passengers who go right on their ways: 16 Whoso is simple, let him turn in hither: and as for him that wanteth understanding, she saith to him, 17 Stolen waters are sweet, and bread eaten in secret is pleasant. 18 But he knoweth not that the dead are there; and that her guests are in the depths of hell.
We have heard what Christ has to say, to engage our affections to God and godliness, and one would think the whole world should go after him; but here we are told how industrious the tempter is to seduce unwary souls into the paths of sin, and with the most he gains his point, and Wisdom's courtship is not effectual. Now observe,
I. Who is the tempter--a foolish woman, Folly herself, in opposition to Wisdom. Carnal sensual pleasure I take to be especially meant by this foolish woman (Proverbs 9:13; Proverbs 9:13); for that is the great enemy to virtue and inlet to vice; that defiles and debauches the mind, stupefies conscience, and puts out the sparks of conviction, more than any thing else. This tempter is here described to be, 1. Very ignorant: She is simple and knows nothing, that is, she has no sufficient solid reason to offer; where she gets dominion in a soul she works out all the knowledge of holy things; they are lost and forgotten. Whoredom, and wine, and new wine, take away the heart; they besot men, and make fools of them. (2.) Very importunate. The less she has to offer that is rational the more violent and pressing she is, and carries the day often by dint of impudence. She is clamorous and noisy (Proverbs 9:13; Proverbs 9:13), continually haunting young people with her enticements. She sits at the door of her house (Proverbs 9:14; Proverbs 9:14), watching for a prey; not as Abraham at his tent-door, seeking an opportunity to do good. She sits on a seat (on a throne, so the word signifies) in the high places of the city, as if she had authority to give law, and we were all debtors to the flesh, to live after the flesh, and as if she had reputation, and were in honour, and thought worthy of the high places of the city; and perhaps she gains upon many more by pretending to be fashionable than by pretending to be agreeable. "Do not all persons of rank and figure in the world" (says she) "give themselves a greater liberty than the strict laws of virtue allow; and why shouldst thou humble thyself so far as to be cramped by them?" Thus the tempter affects to seem both kind and great.
II. Who are the tempted--young people who have been well educated; these she will triumph most in being the ruin of. Observe, 1. What their real character is; they are passengers that go right on their ways (Proverbs 9:15; Proverbs 9:15), that have been trained up in the paths of religion and virtue and set out very hopefully and well, that seemed determined and designed for good, and are not (as that young man, Proverbs 7:8; Proverbs 7:8) going the way to her house. Such as these she has a design upon, and lays snares for, and uses all her arts, all her charms, to pervert them; if they go right on, and will not look towards her, she will call after them, so urgent are these temptations. (2.) How she represents them. She calls them simple and wanting understanding, and therefore courts them to her school, that they may be cured of the restraints and formalities of their religion. This is the method of the stage (which is too close an exposition of this paragraph), where the sober young man, that has been virtuously educated, is the fool in the play, and the plot is to make him seven times more a child of hell than his profane companions, under colour of polishing and refining him, and setting him up for a wit and a beau. What is justly charged upon sin and impiety (Proverbs 9:4; Proverbs 9:4), that it is folly, is here very unjustly retorted upon the ways of virtue; but the day will declare who are the fools.
III. What the temptation is (Proverbs 9:17; Proverbs 9:17): Stolen waters are sweet. It is to water and bread, whereas Wisdom invites to the beasts she has killed and the wine she has mingled; however, bread and water are acceptable enough to those that are hungry and thirsty; and this is pretended to be more sweet and pleasant than common, for it is stolen water and bread eaten in secret, with a fear of being discovered. The pleasures of prohibited lusts are boasted of as more relishing than those of prescribed love; and dishonest gain is preferred to that which is justly gotten. Now this argues, not only a bold contempt, but an impudent defiance, 1. Of God's law, in that the waters are the sweeter for being stolen and come at by breaking through the hedge of the divine command. Nitimur in vetitum--We are prone to what is forbidden. This spirit of contradiction we have from our first parents, who thought the forbidden tree of all others a tree to be desired. 2. Of God's curse. The bread is eaten in secret, for fear of discovery and punishment, and the sinner takes a pride in having so far baffled his convictions, and triumphed over them, that, notwithstanding that fear, he dares commit the sin, and can make himself believe that, being eaten in secret, it shall never be discovered or reckoned for. Sweetness and pleasantness constitute the bait; but, by the tempter's own showing, even that is so absurd, and has such allays, that it is a wonder how it can have any influence upon men that pretend to reason.
IV. An effectual antidote against the temptation, in a few words, Proverbs 9:18; Proverbs 9:18. He that so far wants understanding as to be drawn aside by these enticements is led on, ignorantly, to his own inevitable ruin: He knows not, will not believe, does not consider, the tempter will not let him know, that the dead are there, that those who live in pleasure are dead while they live, dead in trespasses and sins. Terrors attend these pleasures like the terrors of death itself. The giants are there--Rephaim. It was this that ruined the sinners of the old world, the giants that were in the earth in those days. Her guests, that are treated with those stolen waters, are not only in the highway to hell and at the brink of it, but they are already in the depths of hell, under the power of sin, led captive by Satan at his will, and ever and anon lashed by the terrors of their own consciences, which are a hell upon earth The depths of Satan are the depths of hell. Remorseless sin is remediless ruin; it is the bottomless pit already. Thus does Solomon show the hook; those that believe him will not meddle with the bait.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 9:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-9.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 9:13 . Una mujer necia es clamorosa. Mujeres vanas, vacías, son las que más ruido hacen . Y la que está llena de clamor, tiene generalmente poco o ningún sentido común . Ya hemos tenido este personaje, ver Proverbios 7:11.
La traducción de la Septuaginta es muy notable: Γυνη αφρων και θρασεια, ενδεης ψωμου γινεται, "Una mujer lasciva e insensata tendrá necesidad de un bocado de pan".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-9.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La imagen de la ramera como representante de la vida sensual, la locura entre la cual y la sabiduría que el joven tiene que hacer su elección ( Proverbios 9:3 nota). "Simple", en el peor sentido, abierto a todas las formas del mal. "No sabe nada", ignorante con la ignorancia que es deliberada e imprudente.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-9.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Una mujer tonta. El contraste es con Proverbios 9:1 . Hebreo. kesil . Vea la nota sobre Proverbios 1:7 .
nada . nada en absoluto.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-9.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL COMIENZO DE LA SABIDURÍA ES EL TEMOR DE DIOS
"El temor del Señor es el principio de la sabiduría".
Proverbios 9:10
I. Nada puede prosperar por mucho tiempo si choca su cabeza contra cualquiera de los grandes muros del universo. —La vida se conoce por sus manifestaciones; nadie lo ha visto nunca. Hay una marcha eterna del juicio, que los que eligen pueden ver. Y tranquilo, claro y despiadado por todos lados, en medio del ruido de la obstinación ignorante, el choque de la pasión ciega y la sabiduría cegada aún, la advertencia muda golpea al mundo; y los grandes muros de la prisión se cierran sobre quienes así lo deseen.
II. Se puede decir: 'Estas son solo palabras; ¿Qué prueba hay de este muro de condenación eterna e invisible, y de los verdugos invisibles, la policía secreta de Dios, que arrestan a los culpables y a los necios descuidados y autoindulgentes? —Toma cualquier forma de vicio que te guste, dale poder, dale riqueza y luego ... espera unos años y mira qué sale de él. Observa la maldición día a día y hora a hora, caminando al lado de la víctima; míralo arrastrado de mal en peor; permanezca en su triste hogar cuando llegue la última escena, y no dude más de los muros de la gran prisión de Dios en la tierra.
III. Pero es igualmente cierto que las grandes leyes de la vida actúan para bien para quienes las siguen. —'El temor del Señor es el principio de la sabiduría '.
-Rvdo. E. Thring.
Ilustración
“La Rosa del Cristiano”, dijo Martín Lutero, “no es una Rosa Roja, sino una Blanca, más blanca que la nieve; sus alegrías no son las alegrías de esta tierra inferior, sino la bienaventuranza del mundo de los espíritus. Otra voz resuena en mi oído, la de Folly, de Madam Bubble. Tiene encanto en sus tonos dulces. Me promete un disfrute más inmediato, más manifiesto, más temerario y desenfrenado que los placeres más tranquilos de la Sabiduría.
Pero haré un naufragio de mí mismo si Duessa me seduce y Una no es escuchada. El simple es quien se siente atraído como la polilla por la llama. 'Él no sabe que las sombras están allí; que sus huéspedes están en las profundidades del Seol. Así que déjame preferir la rosa blanca a la roja ". '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 9:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-9.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El capítulo 9 continúa con su alabanza a la sabiduría.
La sabiduría edificó su casa, labró las siete columnas; Ha matado sus bestias; ella ha mezclado su vino; y ha amueblado su mesa. Y ella ha enviado a sus doncellas, y clama en las alturas de la ciudad: El que es sencillo, vuélvase acá; en cuanto al falto de entendimiento, le dice: Ven, come de mi pan, y bebe del vino que he mezclado. Abandona las necedades y vive; y ve por el camino del entendimiento ( Proverbios 9:1-6 ).
En otras palabras, la sabiduría invita a todos a venir y participar de ella. Por eso David le dijo a Salomón: "Oye, hijo, la sabiduría es lo principal. Adquiere sabiduría". Ahora Salomón está diciendo: "La sabiduría es invitar a la gente. Preparé un banquete. Lo he preparado para ti. Ven y participa de mí". Y ahora dice en el versículo Proverbios 9:7 ,
El que reprende al escarnecedor será burlado ( Proverbios 9:7 ):
Si tienes un escarnecedor y lo reprendes, ¿qué va a hacer? Va a dar media vuelta y burlarse de ti. No lo va a recibir.
y el que reprende al impío [va a ser aplastado en la nariz]. No reprendas, pues, al escarnecedor, para que no te odie; pero si reprendes al sabio, te amará por ello ( Proverbios 9:7-8 ).
Así que si reprendes a alguien y te da un puñetazo en la nariz, sabes que es malo. Si te ama por eso, sabes que es un hombre sabio. Uno de los proverbios dice: "El necio odia la instrucción".
Así que instruye al sabio, y será aún más sabio; enseña al justo, y aumentará en saber. El temor de Jehová es el principio de la sabiduría ( Proverbios 9:9-10 ):
Ahora bien, esto suena muy parecido al versículo Proverbios 9:6 del capítulo 1, donde después de que Salomón presenta Proverbios y te dice qué es un proverbio y cuál es el propósito de los proverbios, comienza con el primer proverbio declarando: "El temor de Jehová es el principio del conocimiento" ( Proverbios 1:6 ).
Ahora dice: "El temor del Señor es el principio de la sabiduría". Y parece que estas son declaraciones paralelas, pero hay una gran diferencia entre las dos. Y la diferencia no radica en la diferencia entre sabiduría y conocimiento, sino en la diferencia entre la palabra que comienza en el hebreo que se traduce en ambos lugares como principio. Son dos palabras hebreas diferentes con dos significados diferentes.
Después de decir qué es un proverbio y cuál es el propósito de los proverbios, para adquirir entendimiento y conocer el camino de la justicia y demás, declaró: "El temor de Jehová es el principio del conocimiento". La palabra en el versículo Proverbios 9:6 del capítulo 1 es una palabra hebrea que significa "la suma total del conocimiento". Todo conocimiento está englobado en el temor del Señor. En otras palabras, si un hombre no teme al Señor, es tonto, estúpido. El temor del Señor es realmente la suma del conocimiento.
La palabra que comienza aquí es la palabra hebrea para primario o comienzo, el lugar de inicio. "El temor del Señor es el principio de la sabiduría", el punto de partida de la sabiduría. Es la suma total del conocimiento pero es el punto de partida de la sabiduría. Ahora bien, la diferencia entre la sabiduría y el conocimiento es que el conocimiento te dará hechos. La sabiduría te dirigirá a la acción correcta en lugar de estos hechos.
Hay mucha gente que tiene mucho conocimiento, pero no mucha sabiduría. Pueden tener muchos hechos. Pueden tener mucho conocimiento almacenado en su cabeza, pero son absolutamente tontos cuando se trata de sus acciones. Estoy constantemente asombrado de las cosas tontas que hacen los hombres inteligentes. Hombres que tienen sus doctorados y todo este vasto conocimiento y, sin embargo, no tienen ninguna sabiduría. Simplemente están locos.
El gobierno mantiene un grupo de hombres que son casi humanoides. Y se sientan día tras día en estos escritorios en estos grupos de expertos, y estos muchachos cuando comienzan a afeitarse, simplemente se afeitan por completo, ya sabes. Sus cabezas están descubiertas y son grandes, y simplemente se sientan en el escritorio día tras día, y el gobierno les paga como reyes por esto. Y están pensando en estos conceptos abstractos lejanos.
Y pueden sentarse allí durante un mes y nunca decir una palabra a nadie. Puedes entrar, caminar. Ni siquiera reconocen que estás allí. Y, sin embargo, se les ocurren estos conceptos extravagantes y lejanos. Muy pronto, después de varios meses, subirán a la pizarra y comenzarán a escribir fórmulas y todo este tipo de cosas, diseños. Y luego el gobierno tiene otros hombres que tienen que tomar estas fórmulas y diseños y ver si realmente funcionan.
Tenemos un amigo que estaba en la segunda fase, y nos habló de estos pequeños humanoides que casi se sientan en sus escritorios, y de estos conceptos salvajes. Cómo es que están pensando en cómo transmitir patrones de ondas cerebrales desde el exterior para que la gente pueda ver sin ojos. Ya sabes, simplemente mediante la transmisión de patrones de ondas cerebrales que recorren el lugar para que obtengan la ilusión de la vista y demás, aunque no tengan ojos.
O transmitir el sonido sin el aparato auditivo, aparato auditivo normal; podrás escuchar. Y todo este tipo de cosas en las que están trabajando, desarrollando y tratando de crear. Conceptos muy lejanos.
Ahora bien, estos muchachos tienen mucho conocimiento, pero no tienen mucha sabiduría. Este amigo mío me decía que muy a menudo se quedan atascados porque, dijo, no pueden, muchos de ellos no pueden sumar una simple columna de cifras.
Sus mentes son demasiado complejas para hacer frente a las matemáticas simples. Y por supuesto, no tienen vida familiar. Quiero decir, simplemente viven un tipo de existencia aislada en su propia mente, y están entrenados para meterse en sí mismos y en sus propias mentes y conceptos. Cosas muy lejanas.
Así que el conocimiento es tener una acumulación de hechos. Sabiduría es saber qué hacer con ellos. El uso adecuado del conocimiento o la aplicación del conocimiento. Así que la importancia de la sabiduría. "El temor del Señor es el principio", ese es el punto de partida de la sabiduría.
En el último capítulo leemos: "El temor de Jehová es aborrecer el mal" ( Proverbios 8:13 ). Temor del Señor. La palabra miedo molesta a algunas personas porque tenemos en mente el concepto de fobia. Pero la palabra traducida miedo no es un tipo de miedo de fobia. Pero es ese tipo de asombro y temor reverencial cuando realmente pensamos en Dios, Su grandeza, Su poder, quién es Él.
Solo ese asombro que te invade. Entonces ese temor del Señor, deseando hacer lo que Dios quiere que yo haga. Ama lo que Dios ama. Odia lo que Dios odia. Ese deseo de reconocer quién es Dios. Buscar agradarle, de eso se trata el temor del Señor. Ese es el comienzo de la sabiduría.
y el conocimiento del Santo es entendimiento ( Proverbios 9:10 ).
Vivimos en una época en la que hemos confundido tanto el tema del bien y el mal, el bien y el mal. Que la gente realmente no sabe lo que está bien o lo que está mal. Tenemos la Ética de la Situación. Y ahora más recientemente, esta aclaración de valores donde se niega cualquier tipo de base universal del bien o la verdad o el derecho. Todo es relativo a la situación. Pero entender el conocimiento de lo santo, lo que es santo, lo que es puro, de eso se trata el entendimiento. Es entender a Dios y lo que Él ha declarado.
La sabiduría sigue hablando y dice.
Porque por mí se multiplicarán tus días, y se aumentarán los años de tu vida. Si eres sabio, serás sabio para ti mismo; pero si te burlas, solo tú lo soportarás. La mujer necia es clamorosa ( Proverbios 9:11-13 ):
Evidentemente sabía mucho, mucho sobre las mujeres. Tenía suficientes esposas para tener un buen entendimiento. Sin duda en la ley de los promedios, tienes mil esposas, vas a tener algunas realmente raras, contenciosas y todo lo demás. Y se ocupará de ellos más tarde. "Una mujer tonta es clamorosa".
ella es sencilla, no sabe nada. Porque ella se sienta a la puerta de su casa, en un asiento en los lugares altos de la ciudad, para llamar a los pasajeros que van derecho por sus caminos: El que es sencillo, que se vuelva a ella: y en cuanto al que carece de entendimiento , ella le dice: [Oye] las aguas robadas son dulces, el pan comido en secreto es agradable. Pero él no sabe que los muertos están allí; y que sus invitados están en las profundidades del infierno ( Proverbios 9:13-18 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-9.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los rivales
La locura y la sabiduría invitan a los huéspedes a sus respectivas casas. Se describen las consecuencias de aceptar cualquiera de las dos invitaciones. Recordamos la parábola griega, 'La elección de Hércules', que relata cómo el héroe, al comienzo de su carrera, fue abordado por dos hermosas mujeres, Virtud y Vicio, que querían que lo pisara, una la áspera, la otro de la manera florida.
1-6. Invitación de la sabiduría.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-9.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Ella es 'ruidosa' e ignorante. Hablamos de una 'ruidosa', es decir, una mujer vulgar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-9.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 1 al 9.
Hay dos partes bien diferenciadas en este libro. Los primeros nueve Capítulos, que dan los grandes principios generales; y los refranes propiamente dichos, o aforismos o sentencias morales, que indican el camino por donde debe andar el sabio. Al final del libro hay una colección de tales hechos por Ezequías.
Examinemos la primera parte. El gran principio se establece desde el principio: el temor del Señor por un lado, y por el otro la locura de la voluntad propia, que desprecia la sabiduría y la instrucción que la restringen. Porque, además del conocimiento del bien y del mal, respecto del cual obrará el temor del Señor, está ese ejercicio de la autoridad en el orden creado por Dios, que es un freno a la voluntad (origen de todo desorden), como la confiada a los padres. y similares.
Y se insiste cuidadosamente en estos, en contraste con la independencia, como la base de la felicidad y el orden moral en el mundo. No es simplemente la autoridad de Dios dando preceptos, ni siquiera Sus declaraciones de la consecuencia de las acciones, sino el orden que Él ha establecido en las relaciones que Él ha establecido entre los hombres, especialmente de los padres, la sujeción a ellos es realmente reconocer a Dios en Su orden. Es el primer mandamiento con promesa.
Hay dos formas en las que el pecado, o la actividad de la voluntad del hombre, se manifiesta: la violencia y la corrupción. Esto fue visto en el momento del diluvio. La tierra estaba corrompida delante de Dios, y la tierra estaba llena de violencia. Satanás es mentiroso y asesino. En el hombre, las concupiscencias corruptas son una fuente aún más abundante de maldad. En el capítulo 1 se señala la violencia como la infracción de aquellas obligaciones que la voluntad de Dios nos ha impuesto. Pero la sabiduría clama en voz alta para que su voz sea escuchada, proclamando el juicio de los que desprecian sus caminos.
El capítulo 2 nos da el resultado de la sujeción del corazón a las palabras de sabiduría, y una ferviente búsqueda de ellas: el conocimiento del temor de Jehová, y el conocimiento de Dios mismo. El que se esfuerza en esto será guardado: no sólo no tendrá parte con el impío, sino que será librado de la mujer engañosa, de la corrupción. Se declara el juicio de la tierra y la prosperidad de los justos.
Establecido este último principio, el capítulo 3 muestra que no es la sagacidad humana o la prudencia del hombre lo que imparte la sabiduría de la que aquí se habla. Tampoco es el deseo ardiente por la prosperidad y la felicidad, manifestándose en caminos torcidos; pero el temor de Jehová y la sujeción a su palabra proporcionan la clave para guiarnos con seguridad a través de un mundo de iniquidad que él gobierna.
El capítulo 4 insiste en la necesidad de buscar la sabiduría a cualquier precio; es un camino de recompensa segura. Advierte contra toda asociación que lleve por el camino contrario ya la ruina, y añade que hay que vigilar el corazón, los labios y los pies.
El capítulo 5 vuelve en detalle a la corrupción del corazón que lleva a un hombre a abandonar a la esposa de su juventud por otra. Este camino desmoraliza al hombre entero. Pero los ojos de Jehová están sobre los caminos del hombre.
En el capítulo 6 la sabiduría no será garantía para otro. No es perezoso, ni violento, ni engañoso. La mujer extraña debe evitarse como el fuego: no hay reparación por el adulterio. En el capítulo 7 la casa de la mujer extraña es el camino a la tumba. Refrenarse, ser firme en resistir las tentaciones, mirar a Jehová y escuchar las palabras de los sabios, tales son los principios de vida que se dan en estos capítulos.
Capítulo 8 . La sabiduría de Dios es activa. Grita en voz alta; invita a los hombres. Tres principios la distinguen: la discreción, o la correcta consideración de las circunstancias, en lugar de seguir la voluntad propia; odio al mal, que evidencia el temor de Jehová; y aborrecimiento de la arrogancia y la hipocresía en el hombre. Los reyes y los príncipes gobiernan con sabiduría; en ella se hallan fuerza, consejo, sana sabiduría y riquezas duraderas.
Además, Jehová mismo ha actuado de acuerdo con Su propio discernimiento perfecto de las relaciones correctas de todas las cosas entre sí; es decir, los creó según la perfección de sus propios pensamientos. Pero esto nos lleva más lejos; porque Cristo es la sabiduría de Dios. Él es el centro de todas las relaciones, según las perfecciones de Dios; y es en sí mismo el objeto del deleite eterno de Dios. La sabiduría eterna de Dios se revela y se desarrolla en Él.
Pero este no es el único vínculo. Si Cristo fue el objeto del deleite de Dios el Padre, como el centro y plenitud de toda sabiduría, los hombres han sido el deleite de Cristo, y las partes habitables de la tierra de Jehová. Es en relación con los hombres que se ve a Cristo, cuando se le considera uniendo y desarrollando en sí mismo cada aspecto de la sabiduría y los consejos de Dios. La vida que había en Él era la luz de los hombres .
Cristo es entonces el objeto del deleite de Dios Padre. Cristo siempre halló Su gozo en Dios Padre, y Su deleite con los hijos de los hombres, [1] y en la tierra habitada por los hombres. Aquí entonces debe mostrarse esta sabiduría. Aquí debe manifestarse la perfección de los caminos de Dios. Aquí la sabiduría divina debe ser una guía para la conducta de un ser sujeto a su dirección. Ahora bien, es en Cristo, la sabiduría de Dios, que esto se encuentra.
Quien le escucha encuentra la vida. Observe aquí que, por muy importante que sea esta revelación de la demostración de la sabiduría de Dios en relación con los hombres, no encontramos el nuevo lugar del hombre en Cristo, ni la asamblea aquí. Ella es llamada a salir de este presente siglo malo para pertenecer a Jesús en el cielo. Cristo no puede realmente gozarse todavía en los hijos de los hombres, si tenemos en cuenta su estado. Cuando Él tome posesión de la tierra, esto se cumplirá plenamente, será el milenio.
Mientras tanto, Él llama a los hombres a escuchar Su voz. El principio de un camino a seguir prestando atención a las palabras de sabiduría es uno de la mayor importancia para este mundo, y de la mayor trascendencia. Ahí está el camino de Dios, en el que Él es conocido. Solo hay uno. Si no andamos en ella, sufriremos las consecuencias, aunque amemos realmente al Señor.
Pero de hecho ( capítulo 9 ) la sabiduría ha hecho más que esto; ha formado un sistema, establecido una casa propia, sostenida por la perfección de una solidez bien regulada y coordinada. Está provisto de carne y vino; la mesa está servida; y, de la manera más pública, la sabiduría invita a los simples a venir y participar, mientras les indica el camino correcto en el que se encuentra la vida. Hay otra mujer; pero antes de hablar de ella, el Espíritu enseña que la instrucción se desperdicia en el escarnecedor; sólo odiará a su reprensor. La sabiduría es sabia incluso en relación con sus enemigos. Hay progreso para los sabios y rectos, pero el principio es el temor de Jehová. Este es su principio fundamental.
Pero la burla no es el único carácter del mal. Ahí está la mujer tonta. Esta no es la actividad del amor que busca el bien de aquellos que ignoran el bien. Ella es clamorosa, sentada en los lugares altos, a la puerta de su casa, buscando apartar a los que van por sus caminos rectos, y seduciendo a los que no tienen entendimiento por los senderos del engaño y del pecado; y no saben que sus huéspedes son víctimas de muerte. Tales son las instrucciones generales que nos da la sabiduría amonestadora de Dios.
Nota 1
Así se hizo hombre, y el testimonio sin celos de los ángeles sobre su nacimiento es: gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra, complacencia en los hombres. El hombre no lo quería, y la relación especial de Su lugar resucitado como hombre con Dios, "mi Padre y vuestro Padre, mi Dios y vuestro Dios", y la de la asamblea fue formada, pero Su delicia estaba en esa carrera; por el momento no era paz en la tierra sino división, pero incluso después del milenio el tabernáculo de Dios estará con los hombres, donde tenemos tanto la relación especial como la bendición general.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-9.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Una mujer tonta. - Más bien, la mujer tonta; La locura personificada, en oposición a la Sabiduría descrita anteriormente.
Clamoroso. - No de semblante digno, como su rival.
Sencillo. - Heb .: sencillez, es decir, ella es la sencillez misma.
Y no sabe nada. - Y así deja lugar para que todo mal entre y more con ella ( Mateo 12:45 ); así ella perece, como Israel, por “falta de conocimiento” ( Oseas 4:6 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-9.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Dos invitaciones contrastadas
Proverbios 9:1
Existe una competencia secular entre la sabiduría y la locura, la virtud y el vicio. El palacio de la Sabiduría es muy atractivo, está bien construido y bien amueblado. Está erigido sobre siete pilares de mármol bien labrados, en forma cuadrangular, quedando la entrada abierta de par en par. Una mansión eterna, estable y hermosa. Se hacen grandes preparativos para la fiesta, que está abierta a todos, en marcado contraste con la cena privada a la que Vice seduce a los jóvenes desprevenidos.
La hermosa dueña también envía a sus doncellas a las vías públicas para dar invitaciones gratuitas a todos los que las acepten. Ver Mateo 22:1 , etc.
Sólo a los sencillos o de corazón infantil, y no al despreciador, se dirige la invitación. La sabiduría deja pasar al escarnecedor, porque una palabra para él solo retrocederá sobre ella y aumentará su maldad. Burlarse de las cosas santas y despreciar el poder divino es arriesgarse al pecado que nunca se perdona. Tal es el hombre que entra a la fiesta sin el traje de boda.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-9.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 9
1. La invitación de la sabiduría ( Proverbios 9:1 )
2. El contraste con la locura. ( Proverbios 9:13 )
Proverbios 9:1 . La primera sección de Proverbios concluye con un contraste de Sabiduría y Locura, ambas personificadas. El uno, nuestro Señor, el otro bajo el símbolo de una mujer tonta. La sabiduría envía su invitación después de que se construye su casa y se extiende la fiesta. Nos recuerda la parábola de la gran cena ( Lucas 14:1 ). Aquí también está la amable invitación: "Ven, come de mi pan y bebe del vino que he mezclado".
Proverbios 9:13 . La locura también tiene su casa y se sienta a la puerta en un asiento en los lugares altos de la ciudad para llamar a sus víctimas. Ella invita a las aguas robadas, tan dulces para el hombre natural, a comer pan en lugares secretos, igualmente agradables. Pero cual es el final? “Los muertos están allí; ... sus invitados están en las profundidades del infierno ". La mujer insensata es el mundo con sus concupiscencias.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-9.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El último discurso es un contraste entre la sabiduría y la locura. Cada una está personificada como una mujer que llama a la juventud. La sabiduría edificó su casa, y extendió su banquete en los lugares altos de la ciudad. Ella llama a la fiesta de la vida. La locura con el atuendo de la mujer mala se sienta a la puerta de su casa, también en los lugares altos de la ciudad. Ella también llama a una fiesta, pero es la fiesta de la muerte.
Entre las dos descripciones hay un pasaje que revela el hecho de que el efecto que se produzca dependerá de la actitud de los que escuchen (versos Pro 9: 7-11). El que se burla, se avergüenza y es inútil reprenderlo. Entonces, ¿cuál es esta primera sabiduría que se expresa en la voluntad de aprender y adquiere una sabiduría aún mayor? Es el temor de Jehová y el conocimiento del Santo. En cada ciudad, en cada calle, en cada puerta de oportunidad, estas dos voces de sabiduría y locura atraen a los hombres.
Obedecer el llamado de la sabiduría es vivir. Ceder al clamor de la locura es morir, ¿cómo discerniremos entre las voces? Haciendo del temor de Jehová la inspiración central de la vida. Al entregarle el ser más profundo a Él para que lo corrija y lo oriente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-9.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
una mujer tonta [es] clamorosa ,. Algunos de esta mujer entienden la locura en sí, a diferencia de la sabiduría; Otros la razón ciega, ignorante de las cosas divinas; Otros placer carnales sensuales, que atrae y atrae a los hombres a lo que es malo; Otros herejy y superstición; Otros la vieja serpiente, el diablo; Ella parece ser la misma con la mujer extraña y la ramera antes descrita, Proverbios 2:16, c. y ser puesto en oposición directa a la sabiduría, o Cristo, parece diseñar anticristo, quien se describe en el libro de la Revelación como la gran puta y todos los personajes aquí de acuerdo con el mismo. Anticristo está representado como una "mujer", Apocalipsis 17:3; y es "tonto"; Por cualquier astucia y artesanía mundana, y sutileza malvada, puede haber en el Anticristo Romoso, sin embargo, está destituido de toda la sabiduría espiritual y el conocimiento; y es "clamoroso" y ruidoso, tiene una boca hablando grandes palabras de hinchazón de vanidad y blasfemia, jactancia de infalibilidad, obras de superrogación, méritos, milagros, riqueza y riqueza; y muy apremiante e importunado para ganar prosélitos a su religión; Los sacerdotes y los jesuitas se comparan con ranas ruidosas, clamorosas y croatorias, Apocalipsis 16:13.
[ella es] simple, y no conoce nada ; Una mujer de locuras, extremadamente tonta y simple, y más ignorante; No sabe nada que sea bueno, como el Targum; es decir, espiritualmente bueno; no sabe que Dios; Es sin miedo y amor de él, y fe en él; Tampoco conoce a Cristo, y el camino de la justicia y la vida por él; ni el espíritu de Dios, y las operaciones de su gracia sobre el corazón; Ni el Evangelio, y las doctrinas de la misma; Ni las formas, la adoración y las ordenanzas de Dios. Las versiones de septuagint y árabes son: "Ella no sabe vergüenza"; Pero es audaz e impudente, teniendo la frente de una puta, y en ella escrita, "Misterio, Babilonia, la madre de los ramales y las abominaciones de la Tierra", Apocalipsis 17:5.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-9.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Y lleno. Protestantes, "es sencilla y no sabe nada". Septuaginta, "necesita un pedazo de pan". Tienen varios versículos antes de este, que aquí se omiten. (Haydock) &mdash- Sabiduría y placer se oponen. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-9.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 9
Continúa la recomendación de la sabiduría, bajo la figura de un huésped dadivoso, y sus beneficios bajo la de una fiesta ( Lucas 14:16). La descripción de los invitados se sigue por la de los que rechazan el buen consejo; y con las invitaciones de la sabiduría se contrasta la seducción de la mujer mala.
1. casa—(cf. el cap. 8:34). siete columnas—el número siete por muchos, o bastantes (cap. 6:31). templó—para enriquecer el sabor (cap. 23:30; Isaías 5:22).
3. Envió sus criadas—para invitar (cf. el Salmo 68:11; Isaías 40:9). lo más alto—lugares conspícuos.
4-6. (Cf. los caps. 1:4; 6:32). La sabiduría no sólo ofrece los principios buenos, sino también prohibe los malos.
7, 8. afrenta—Ignominia (cap. 3:35). mancha—se acarrea sobre el carácter. Ambos términos denotan el mal hecho a uno cuya fidelidad asegura el amor del sabio.
9. Cuanto más aprende el sabio, tanto más ama la sabiduría.
10. (Cf. el cap. 1:7). ciencia—“El conocimiento” (objetivo) acerca de los santos, o de lo santo, el cual da la recta percepción o entendimiento.
11. (Cf. los caps. 3:16-18; 4:10).
12. Te preocupas mayormente por tu propia conducta.
13. mujer loca,—lit., mujer de locura, ejemplos de la cual se describen a continuación. alborotadora—(Cf. el cap. 7:11). ignorante—lit., no sabe qué (es lo recto y propio).
14. en una silla—lit., en un trono, se coloca en un lugar conspicuo, imprudentemente y con arrogancia.
15, 16. para seducir a los íntegros y a los que son como los aludidos en el v. 4 como simples—los fácilmente trastornados (cap. 1:4) pero deseosos de hacer lo recto.
17. Lenguaje proverbial, que significa que los deleites prohibidos son dulces y agradables, como frutas peligrosas.
18. (Cf. los caps. 2:18, 19; 7:27).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-9.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 9Continúa la recomendación de la sabiduría, bajo la figura de un huésped dadivoso, y sus beneficios bajo la de una fiesta (Luk 14:16-20). La descripción de los invitados se sigue por la de los que rechazan el buen consejo; y con las invitaciones de la sabiduría se contrasta la seducción de la mujer mala.
1. casa-(cf. el cap. 8:34). siete columnas-el número siete por muchos, o bastantes (cap. 6:31). templó-para enriquecer el sabor (cap. 23:30; Isa 5:22).
3. Envió sus criadas-para invitar (cf. el Psa 68:11; Isa 40:9). lo más alto-lugares conspícuos.
4-6. (Cf. los caps. 1:4; 6:32). La sabiduría no sólo ofrece los principios buenos, sino también prohibe los malos.
7, 8. afrenta-Ignominia (cap. 3:35). mancha-se acarrea sobre el carácter. Ambos términos denotan el mal hecho a uno cuya fidelidad asegura el amor del sabio.
9. Cuanto más aprende el sabio, tanto más ama la sabiduría.
10. (Cf. el cap. 1:7). ciencia-“El conocimiento” (objetivo) acerca de los santos, o de lo santo, el cual da la recta percepción o entendimiento.
11. (Cf. los caps. 3:16-18; 4:10).
12. Te preocupas mayormente por tu propia conducta.
13. mujer loca,-lit., mujer de locura, ejemplos de la cual se describen a continuación. alborotadora-(Cf. el cap. 7:11). ignorante-lit., no sabe qué (es lo recto y propio).
14. en una silla-lit., en un trono, se coloca en un lugar conspicuo, imprudentemente y con arrogancia.
15, 16. para seducir a los íntegros y a los que son como los aludidos en el v. 4 como simples-los fácilmente trastornados (cap. 1:4) pero deseosos de hacer lo recto.
17. Lenguaje proverbial, que significa que los deleites prohibidos son dulces y agradables, como frutas peligrosas.
18. (Cf. los caps. 2:18, 19; 7:27).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-9.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 9:1 . La sabiduría edificó su casa. Este capítulo se abre con una alegoría sublime. Vemos a la princesa, la madre de los ángeles y los hombres, entronizada en su templo, "la iglesia que es columna y baluarte de la verdad". 1 Timoteo 3:15 .
Presenta un frente de siete pilares, un número favorito y místico en el santuario hebreo. Ella prepara un festival real e invita a todo el mundo a ser sus invitados. Ella está de pie en toda forma de gracia; extiende sus manos y llora en todos los lugares altos, invitando a los descarriados y a los pobres a comer de su pan y beber de su vino. ¡Oh, vil es el corazón, perversa es la mente, que, por un momento, se demora o se demora! Mirad cómo el mundo corre en miríadas a las fiestas: ¿y la fiesta de la sabiduría será despreciada por los necios que no saben lo que hacen? ¿Hasta cuándo, ay, odiarán los escarnecedores al hombre que quiere hacerlos sabios?
Proverbios 9:2 . Ella ha mezclado su vino. Era habitual entre los antiguos mezclar su vino con agua en diversas proporciones; generalmente dos partes de vino por tres partes de agua. La sabiduría se representa así. La palabra hebrea מסךְ masac también significa vino mezclado con lías, que era turbio y embriagador.
También mezclaron el vino con especias y con drogas, tanto para darle sabor como para darle un efecto embrutecedor. Esta fue la copa de la mujer extraña, cuyos invitados están en las profundidades del infierno: Proverbios 9:18 .
Proverbios 9:10 . El temor del Señor es el principio de la sabiduría; palabras de frecuente ocurrencia, que marcan su excelencia. El temor del Señor es apartarse del mal; para decir en tentación: ¿Cómo haré esta maldad y pecaré contra Dios? El temor del Señor marca la piedad del más alto grado. El profeta fallecido temía al Señor.
2 Reyes 4 . Abdías temió mucho al Señor desde su juventud. 1 Reyes 18 . La religión siempre comienza con la sabiduría. El conocimiento del Santo, Hebreos קדשׁים Kadoshim, el Santo, es entendimiento. Sólo es sabio el hombre que hace de Dios su porción y su esperanza; sí, el que se gloría de ser llamado necio por el mundo, sacrificando intereses impíos por las brillantes recompensas del mundo venidero.
Proverbios 9:13 . La mujer necia es clamorosa. La LXX: "La mujer necia es atrevida, quiere pan y no tiene vergüenza". Aquí hay otra alegoría, llena de matices oscuros. Llama a los pasajeros y, como las syrens, atrae a los desprevenidos a la destrucción.
Proverbios 9:17 . Las aguas robadas son dulces. La fiesta de la ramera, que engaña a los desprevenidos diciendo: "Tengo ofrendas de paz en casa, y el buen hombre se ha ido de viaje". Pero poco a poco la hiel le opera en el vientre; una conciencia culpable, un Dios enojado, un cuerpo consumido por la enfermedad, un carácter aborrecido por los castos y el infierno preparado para el alma. El ladrón también debe vomitar su presa y se le negará la entrada a la gloria.
Proverbios 9:18 . No sabe que allí hay muertos, רפים el rephaim, que se apoderó de las hijas de los pobres y llenó la tierra de violencia y crímenes. Génesis 6:4 . Y que sus invitados, todos los que siguieron el curso de la indulgencia criminal, están en las profundidades del infierno.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 9:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-9.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
La mujer insensata [es] alborotadora; [es] sencilla, y no sabe nada.
Ver. 13. Una mujer insensata es clamorosa. ] Esta mujer es "necedad", como aquella mujer sentada en el efa es "maldad". Zac 5: 7 Lavater opina que, así como por sabiduría se entiende Cristo, por esta mujer insensata se entiende aquí el anticristo, a quien, por tanto, finalmente adapta y aplica todas las palabras siguientes.
Es clamoroso. ] La necedad está llena de palabras y de lengua pringosa; Sus factores son extremadamente locuaces y, por lo general, se basan en más palabras de las que soporta el asunto. Usualmente tendrás mucha charla trivial de ellos. "El necio también está lleno de palabras", dice Salomón; Ec. 10:14 y esta buena costumbre suya se expresa allí a modo de imitación en sus vanas tautologías: "Un hombre no puede decir lo que será; y lo que será después de él, ¿quién lo podrá saber?" Ec. 10:14 Las cosas más viles son siempre las más abundantes.
Una especie de ratones cría ciento veinte crías en un nido; mientras que el león y el elefante son sólo uno a la vez; por lo que el menor ingenio produce más palabras. Aristófanes y Luciano, cuando describen a los tontos, los llaman κεχηιοτας - boquiabiertos o boquiabiertos. La culpa es siempre clamorosa, y los más lascivos son los más ruidosos. Hechos 7: 27-28
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 9:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-9.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una mujer tonta es clamorosa, literalmente, "Una mujer sencilla y ruidosa es una locura", carente de sentido, pero que suscita aún más clamor, escandaloso, excitado y desenfrenado; es sencilla y no sabe nada, la ignorancia absoluta es característica de la locura.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-9.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El banquete de la locura
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-9.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
13-18 ¡Cuán diligente es el tentador para seducir almas incautas al pecado! El placer carnal, sensual, estupifica la conciencia y apaga las chispas de convicción. Este tentador no tiene una razón sólida para ofrecer; y donde obtiene dominio en un alma, todo conocimiento de las cosas santas se pierde y se olvida. Ella es muy violenta y apremiante. Necesitamos buscar y orar por la verdadera sabiduría, porque Satanás tiene muchas maneras de retirar nuestras almas de Cristo. No solo las lujurias mundanas y los seductores abandonados resultan fatales para las almas de los hombres; pero los falsos maestros, con doctrinas que adulan el orgullo y dan libertad a las lujurias, destruyen a miles. Especialmente se retiran, ya que solo han recibido impresiones serias parciales. Las profundidades de Satanás son profundidades del infierno; y el pecado, sin remordimiento, es ruina, ruina sin remedio. Salomón muestra el gancho; los que le creen, no se entrometerán con el cebo. He aquí el placer miserable, vacío, insatisfactorio, engañoso y robado que propone el pecado; y que nuestras almas estén tan deseosas del disfrute eterno de Cristo, que en la tierra podamos vivir para él, diariamente, por fe, y por mucho tiempo estar con él en gloria.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 9:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-9.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La apelación de la locura de la mujer a los ingenuos ( Proverbios 9:13 ).
No hay ninguna sugerencia de que la casa de Woman Folly sea opulenta o esté bien equipada. Y, de hecho, ella misma es descrita como "turbulenta" y "sin saber nada". Puede que haga una demostración de ser como la sabiduría (está sentada en los lugares altos de la ciudad), pero más bien ofrece 'aguas robadas' (disfrute sexual ilícito) y 'pan en secreto' (placer subrepticio). Y aunque su casa también está abierta a los ingenuos y faltos de entendimiento (compárese con Proverbios 9:4 ), nunca pasan de esa etapa.
No "viven" y andan en el camino del entendimiento, más bien, como ella, los que vienen a ella no saben nada. Ellos mueren. Porque ellos 'no saben' que en su casa están las 'sombras' (rephaim) de los muertos, y que sus invitados están en las profundidades del mundo de las tumbas.
Como todo el Prólogo, esto se presenta quiásticamente:
A La mujer Locura es ruidosa (inquieta), es ingenua y no sabe nada, y se sienta a la puerta de su casa, en un asiento en los lugares altos de la ciudad ( Proverbios 9:13 ).
B Para llamar a los que pasan por allí, a los que van por sus caminos, “el ingenuo, entre aquí” ( Proverbios 9:15 a).
B Y en cuanto al falto de entendimiento, ella le dice: "Las aguas robadas son dulces, y el pan que se come en secreto, agradable" ( Proverbios 9:16 ).
Pero él no sabe que las sombras de los muertos están allí, que sus huéspedes están en las profundidades del Seol ( Proverbios 9:18 ).
En A la mujer Locura no sabe nada y la puerta de su casa está en los lugares altos de la ciudad, y en el paralelo los que entran a su casa también 'no saben' y su casa resulta estar en las profundidades del Seol. La exaltación que ofrece es falsa. En B hace un llamamiento a los ingenuos para que se 'entreguen aquí' y en paralelo encontramos los términos de su oferta que son para los que carecen de entendimiento, y son aguas y pan robadas en secreto.
Proverbios 9:13
'La mujer Locura es ruidosa (vociferante),
Ella es ingenua y no sabe nada
Y ella se sienta a la puerta de su casa
En un asiento en los lugares altos de la ciudad, '
En contraste con Woman Wisdom, Woman Folly es ruidosa pero vacía. Ella es toda fanfarrona y nada contenta. Hace mucho ruido, pero es ingenua y no sabe nada, es decir, no tiene nada positivo que ofrecer en sus palabras. Mientras que la sabiduría ha hablado de manera positiva y ha brindado orientación y dirección, la locura no tiene nada de importancia que decir. Todo lo que puede hacer es usar palabras atractivas. Porque ella también es ingenua. Ella también carece de sabiduría y entendimiento.
Ella se sienta a la puerta de su casa, en un asiento, en los lugares altos de la ciudad. Así, como Mujer Sabiduría, su casa está en los lugares altos de la ciudad. Pero mientras Wisdom era activa y extrovertida, Folly se sienta en su asiento. Ella busca hacerse impresionante. Y ella llama a los hombres desde allí. Ella no tiene ninguna urgencia, solo una tentación. El hecho de que tenga un asiento para sentarse, una rareza en aquellos días (la gente normalmente se sentaba en taburetes o cojines), pone de manifiesto que es una mujer de prestigio. Puede ser que esto deba verse como uno de sus atractivos.
Proverbios 9:15
'Para llamar a los que pasan,
Que enderezan sus caminos,
"Quien sea ingenuo,
Que se acueste aquí ".
La gente a la que llama son los ingenuos y los crédulos. Mientras buscan andar por caminos rectos (por lo tanto, no son pecadores abiertos), están abiertos a la voz tentadora. Ella también grita: "El ingenuo que se acueste aquí" (compárese con Proverbios 9:4 a). Ella está tratando de parecer y sonar lo más posible a Wisdom.
Proverbios 9:16
Y en cuanto al falto de entendimiento,
Ella le dice
“Las aguas robadas son dulces,
Y el pan (que se come en secreto) es agradable ".
Pero no se da cuenta de que las sombras de los muertos están ahí,
Que sus invitados están en las profundidades del Seol.
Al igual que la Sra. Wisdom, la Sra. Folly se dirige a "el que carece de entendimiento" ( Proverbios 9:4 b), en otras palabras, al que vagamente por la vida sin haber establecido los principios por los que vivirá. También ofrece bebida y comida, pero en su caso no son principios por los que vivir y encontrar la vida, sino tentaciones que conducen a la muerte.
En lugar de vino mezclado que habla de ese crecimiento en el entendimiento que le permitirá caminar por el camino del entendimiento, ella ofrece "aguas robadas", placeres sexuales ilícitos disfrutados a espaldas de su marido. En lugar de alimento espiritual sólido, ofrece "pan en secreto", lo que indica el mismo sexo furtivo e ilícito, el placer ilícito del adulterio. Ella ofrece "los placeres del pecado por un tiempo" ( Hebreos 11:25 ).
Y lo que el joven no se da cuenta es que 'las sombras de los muertos (rephaim) están ahí'. No va hacia la vida ( Proverbios 9:6 a), sino que yace en una cama que ha sido ocupada por muchos otros, que han ido a las profundidades del Seol. Porque 'la paga del pecado es muerte ( Romanos 6:23 ). Está pasando de ser un joven ingenuo a ser un burlador y un tonto.
'Las sombras de los muertos.' La palabra es rephaim, que en otros lugares habla de las formas sombrías de los muertos que existen en el mundo sepulcral y que no resucitarán ( Isaías 14:9 ; Isaías 26:14 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-9.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
La mujer necia es alborotadora; es sencilla y no sabe nada. Porque ella se sienta a la puerta de su casa, en un asiento en los lugares altos de la ciudad, Para llamar a los pasajeros que van por sus caminos: El simple, que entre acá; y el que quiere entendimiento, ella le dijo: Dulces son las aguas robadas, y delicioso el pan que se come en secreto. Pero él no sabe que hay muertos allí; y que sus invitados están en las profundidades del infierno.
Tenemos en estos versículos el contraste con lo que se dio en la primera parte del capítulo. Bajo la figura de una mujer insensata, es decir, ignorancia total, se presenta al rival de Cristo, el dios de este mundo, que mezcla la mente humana con los engaños de sus diversas tentaciones. 2 Corintios 4:4 . La similitud de sentarse a la puerta de su casa para llamar a los pasajeros, que van por el camino correcto, para que se desvíen, y las propuestas que ella hace de las aguas robadas y el pan a escondidas; estas son las representaciones más adecuadas de las artimañas de Satanás.
Porque quisiera que el Lector observe que la llamada que se da aquí, se da a aquellos que van por el camino correcto. ¡Sí! Satanás nunca interrumpe a sus siervos, mientras va por el camino equivocado en su trabajo. Mientras el hombre fuerte armado guarda el palacio, los bienes están en paz. Lucas 11:21 . Pero si el llamado de la sabiduría se escucha entre la casa de Satanás, donde el Señor Jesús lo hace oír, porque todos (dice un apóstol), tuvimos nuestra conversación en tiempos pasados con los hijos de desobediencia.
Efesios 2:2 . Tan pronto como un pobre pecador intenta huir de su reino, todo el infierno se levanta en armas para traerlo de regreso. Y qué correspondencia se hace aquí con las aguas robadas y el pan en secreto, agradables a los deseos de la carne y los deseos de los ojos, y al orgullo de la vida. 1 Juan 2:16 . Y cuán ciertamente es la paga del pecado la muerte. Romanos 6:23 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-9.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Una mujer insensata , etc. “Aquí tenemos otra imagen alegórica, que describe la locura bajo la persona de una ramera, que fascina con sus tentaciones y ofrece también sus manjares a sus invitados; pero manjares manchados con el veneno más sutil ". El hebreo, אשׁת כסילות, es literalmente, la mujer de la locura , o la locura misma comparada con una mujer, y que tiene el carácter de una ramera. Esto se opone a esa sabiduría de la que ha estado hablando durante tanto tiempo y, por lo tanto, puede incluir toda la maldad, ya sea en principio o en la práctica. Es clamorosa Habla en voz alta para que se la escuche, y con vehemencia para que las personas se sientan conmovidas por sus persuasiones. Ella es sencilla y no sabe nadaEs decir, bien; nada que sea bueno, nada para su bien, aunque sea sutil en pequeños artificios para sus propios fines perversos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 9:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-9.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
La mujer necia es clamorosa.
La mujer tonta
Esto podría entenderse, con toda verdad, de la "mujer extraña" con sus seducciones; pero me inclino fuertemente a interpretar el pasaje de Locura como un personaje alegórico en contraste con Sabiduría - Locura bajo todas las formas y fases que asume en el mundo; todo incluido bajo esta personificación que atrae desde las puertas de esa casa donde la Sabiduría recibe y entretiene a sus invitados.
Las características de este segundo personaje son contrarias a las de la Sabiduría. Son ignorancia y vacío irreflexivo: lo que falta en las ideas sólidas y sustanciales se compone de un clamor fuerte y una importunidad ruidosa. Ella también ha edificado su casa. Ella también le ha proporcionado entretenimiento. Ella también invita a sus invitados. Las casas están una frente a la otra, en lados opuestos del camino.
La sabiduría está a la diestra; La locura está a la izquierda. Por lo tanto, están cerca el uno del otro; siendo el propósito mismo de la Locura evitar, con sus encantos, que aquellos que pasan por allí entren por las puertas de la Sabiduría. Cada una responde a sus invitaciones y utiliza, pero por motivos muy diferentes, cada arte de la persuasión. La locura presenta todos sus encantos cautivadores a los deseos y pasiones de la naturaleza corrupta; y muestra su habilidad para la seducción ofreciendo, en promesa, el disfrute secreto de los dulces prohibidos. Hay placeres en el pecado. De éstos surgen sus tentaciones. ¡Pobre de mí! La locura tiene el corazón del hombre completamente de su lado. ( R. Wardlaw .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 9:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-9.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Una mujer insensata, etc. — Tenemos aquí otro cuadro alegórico, que describe la Locura bajo la persona de una ramera, que fascina con sus tentaciones y ofrece también sus delicias a sus invitados; pero manjares manchados con el veneno más sutil. El hebreo, traducido como mujer necia, es más fuerte; la mujer insensata כסילות אשׁת eisheth keisiluth, la insensatez misma tiene el carácter de una ramera. Tienes la imagen de la concupiscencia y el placer que todos los filósofos han representado bajo esta idea.
Sus personajes, expresados a la vida, son, 1. Que es bulliciosa, tumultuosa, en un perpetuo calor e inquietud de pasión. 2. Que ella es פויות petaiuth, la locura misma; mera disolución y engaño; y 3. A ella no le importa lo que suceda. Es una aposiopesis, que expresa el más alto grado de atrocidad. Schultens. El Dr. Gray diría: Una mujer insensata es clamorosa y no conoce la vergüenza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 9:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-9.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPÍTULO 10
DOS VOCES EN LOS LUGARES ALTOS DE LA CIUDAD
Proverbios 9:1 , Proverbios 20:14 con Proberbs 3 y Proverbios 20:16 con Proverbios 4:1
DESPUÉS del prolongado contraste entre la mujer viciosa y Sabiduría en los capítulos 7 y 8, la introducción del libro se cierra con una pequeña imagen que pretende repetir y resumir todo lo anterior. Es una perorata, simple, gráfica y hermosa.
Existe una especie de competencia entre Sabiduría y Locura, entre Justicia y Pecado, entre Virtud y Vicio; y los encantos de los dos están dispuestos en un paralelismo intencional; el colorido y la disposición son de tal clase que resulta increíble cómo cualquier persona sensata, o incluso el mismo simple, podría vacilar por un momento entre la forma noble de la Sabiduría y las atracciones meritorias de la Locura.
Las dos voces se escuchan en los lugares altos de la ciudad; cada uno de ellos invita a los transeúntes, especialmente a los sencillos y poco sofisticados: uno a su hermoso palacio, el otro a su casa inmunda y mortífera. Las palabras de su invitación son muy parecidas: "Quien es sencillo, que entre acá: en cuanto al falto de entendimiento, ella le dice:" ¡Pero cuán diferente es la carga de los dos mensajes! La sabiduría ofrece vida, pero guarda silencio sobre el disfrute; La locura ofrece placer, pero no dice nada de la muerte que seguramente sobreviene.
En primer lugar, prestaremos atención al Palacio de la Sabiduría y las voces que emanan de él, y luego notaremos por última vez las características y las artes de Mistress Folly.
El Palacio de la Sabiduría es muy atractivo; bien construido y bien amueblado, suena con los sonidos de la hospitalidad; y, con sus columnatas abiertas, parece invitar a todos los transeúntes a entrar como invitados. Está erigido sobre siete pilares de mármol bien labrados, en forma cuadrangular, con el lado de entrada abierto de par en par. No se trata de una tienda móvil ni de una choza tambaleante, sino de una mansión eterna, a la que no le falta nada de estabilidad, integridad o belleza.
A través de los portales espaciosos se ve el gran patio, en el que aparecen los preparativos para una fiesta perpetua. Las bestias se matan y se visten: el vino se posa en jarras altas listas para beber; las mesas se extienden y se engalanan. Todo es abierto, generoso, amplio, en contraste con esa cena privada impía a la que el joven incauto fue invitado por su seductor. Proverbios 7:14 No hay cámaras secretas, ni sugerencias e insinuaciones crepusculares: la amplia luz brilla sobre todo; hay una promesa de alegría social; parece que serán bienaventurados los que se sienten juntos en esta junta.
Y ahora la hermosa dueña del palacio ha enviado a sus doncellas a los caminos públicos de la ciudad: de ellos es una obra de gracia; no deben reprender con agrias y censuradoras reprimendas, sino que deben invitar con ganada amabilidad; deben ofrecer esta comida poco común, que ya está lista, a todos aquellos que estén dispuestos a reconocer su necesidad. "Venid, comed de mi pan y bebed del vino que he mezclado". Proverbios 9:5
Fuimos llevados a preguntar en el último capítulo hasta qué punto nuestro Señor se identificó con la Sabiduría hipostática que estaba hablando allí, y nos quedamos con algunas dudas sobre si Él alguna vez admitió conscientemente la identidad; pero no cabe duda de que este pasaje estaba ante Su mente cuando habló Su parábola de la Fiesta de Bodas. Y la conexión es aún más evidente cuando miramos la versión griega de la LXX, y notamos que la cláusula "envió a sus siervos" es precisamente la misma en Proverbios 9:3 y en Mateo 22:3 .
Aquí, en todo caso, Jesús, que se describe a sí mismo como "cierto rey", ocupa definitivamente el lugar de la antigua Sabiduría en el libro de Proverbios, y el lenguaje que en este pasaje emplea Él, como veremos, en muchos detalles leves hicieron suyos.
Sí, nuestro Señor, la Sabiduría Encarnada, tiene gloriosas ideas de hospitalidad; Mantiene la casa abierta; Su propósito es llamar a la humanidad a una gran fiesta; se prepara el "pan y el vino"; el sacrificio que proporciona la carne es inmolado. Sus mensajeros no son comisionados con una proclama lúgubre o condenatoria, sino con buenas nuevas que han de publicar en los lugares altos. Su palabra es siempre: Ven.
Su deseo es que los hombres vivan, y por eso los llama al camino del entendimiento. Proverbios 9:6 Si un hombre carece de sabiduría, si reconoce su ignorancia, su fragilidad, su necedad, si en todo caso es lo bastante sabio para saber que es necio, lo bastante bien para saber que está enfermo, lo bastante justo para saber que es pecador, que se acerque a esta noble mansión con su festín señorial. Aquí hay pan que en verdad es carne; aquí está el vino que da vida, el fruto de la vid que Dios plantó.
Pero ahora debemos notar que la invitación de la Sabiduría está dirigida solo a los sencillos, no al despreciador. Proverbios 9:7 Deja pasar al escarnecedor, porque una palabra dirigida a él sólo retrocederá avergonzada de sí misma, enrojecerá su rostro de reina, y aumentará la maldad del escarnecedor al aumentar su odio hacia ella.
Su reproche no lo beneficiaría, pero la mancharía, la exhibiría como ineficaz e indefensa. Las palabras amargas de un escarnecedor pueden hacer parecer tonta la sabiduría y cubrir la virtud con una confusión que sólo debería pertenecer al vicio. "No hables a oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras". Proverbios 23:9 En verdad, no hay carácter tan desesperado como el del escarnecedor; procede de él, por así decirlo, una ráfaga feroz, que destruye todas las aproximaciones que le hace el bien.
La reprensión no puede acercarse a él; Proverbios 13:1 no puede encontrar sabiduría aunque la busque; Proverbios 14:6 y, de hecho, nunca lo busca. Proverbios 15:12 Si uno intenta castigarlo, sólo puede ser con la esperanza de que otros se beneficien con el ejemplo; no tendrá ningún efecto sobre él.
Proverbios 19:25 Deshacerse de él debe ser el deseo de todo sabio, porque es abominación para todos, Proverbios 24:9 y con su partida desaparece la contienda. Proverbios 22:10 Los que se burlan de las cosas santas y desprecian el Poder Divino, deben ser abandonados a sí mismos hasta que aparezcan en ellos los principios de la sabiduría: el primer sentimiento de temor de que haya un Dios del que nadie puede burlarse, el primer reconocimiento. que hay una santidad que harían bien en reverenciar en todo caso.
Debe haber un poco de sabiduría en el corazón antes de que un hombre pueda entrar al Palacio de la Sabiduría; debe haber una humillación, una desconfianza en sí mismo, un recelo tímido antes de que el escarnecedor preste atención a su invitación.
Hay un eco de esta solemne verdad en más de un dicho del Señor. Él también advirtió a sus discípulos que no arrojaran sus perlas a los cerdos, no sea que pisoteen las perlas bajo sus pies y se vuelvan para desgarrar a los que fueron lo suficientemente necios como para ofrecerles tal tesoro. Mateo 7:6 hombres se les debe enseñar a menudo en la severa escuela de la Experiencia, antes de que puedan matricularse en la razonable escuela de la Sabiduría.
No es bueno dar lo sagrado a los perros, ni mostrar las santidades de la religión a aquellos que solo los avergonzarán abiertamente. Cuando seguimos nuestro propio camino en lugar del del Señor, e insistimos en ofrecer los tesoros del reino a los burladores, no actuamos de acuerdo con los dictados de la Sabiduría, obtenemos una mancha por esa bondad que ofrecemos tan precipitadamente, y con frecuencia son alquilados innecesariamente por aquellos a quienes queríamos salvar.
Es evidente que este es sólo un lado de la verdad, y nuestro Señor presentó con igual plenitud el otro lado; de Él aprendimos cómo el mismo escarnecedor, al que no se puede ganar con la reprensión, a veces se puede ganar con el amor; pero nuestro Señor pensó que valía la pena declarar este lado de la verdad, y hasta ahora hacer suyo esta expresión de la antigua Sabiduría.
De nuevo, cuán constantemente insistió en el hecho misterioso de que al que tiene se le dará, y al que no tiene, lo que tiene, precisamente en el espíritu de este dicho: "Instruye al sabio, y él será aún más sabio: enseña al justo, y su conocimiento aumentará ". La entrada al reino, como a la casa de la Sabiduría, es por humildad. A menos que un hombre se vuelva y se convierta en un niño pequeño, no puede entrar.
La sabiduría sólo es justificada por sus hijos: hasta que el corazón no es humilde, ni siquiera puede comenzar a ser sabio; aunque parezca poseer mucho, todo debe ser quitado y debe hacerse un nuevo comienzo, ese comienzo que se encuentra en el temor del Señor y en el conocimiento del Santo. Proverbios 9:10
Las palabras finales de la invitación de la Sabiduría son totalmente apropiadas en los labios de Jesús y, de hecho, sólo en Sus labios podrían aceptarse en su más pleno significado. Hay un sentido limitado en el que toda sabiduría favorece la longevidad, como vimos en el capítulo 3, pero también es una observación obvia que los sabios perecen como los necios; un evento les sucede a ambos, y parece que no hay diferencia.
Pero la Sabiduría Encarnada, Jesucristo, pudo decir con amplia literalidad: "Por mí se multiplicarán tus días, y se aumentarán los años de tu vida". Con Él se ensanchó el panorama; Podía hablar de una nueva vida, de criar hombres en el último día; Podría dar por primera vez una solución a ese enigma constante que ha desconcertado a los hombres desde el principio: ¿Cómo es que la Sabiduría promete la vida y, sin embargo, a menudo exige que sus hijos mueran? ¿Cómo es posible que los mejores y más sabios hayan elegido a menudo la muerte y, por lo tanto, aparentemente hayan robado al mundo su bondad y su sabiduría? Podría dar la respuesta en la gloriosa verdad de la Resurrección; y así, al llamar a los hombres a morir por Él, como suele hacer Él, puede en el mismo momento de su muerte decirles con plenitud de significado: "
Y entonces, ¿cuán enteramente en armonía con todas sus enseñanzas está el enfatizar al máximo la elección individual y la responsabilidad individual? "Si eres sabio, eres sabio por ti mismo; y si te burlas, solo tú lo soportarás". No puede haber progreso, ni siquiera comienzo, en la vida espiritual, hasta que se comprenda esta actitud de aislamiento personal. Es el último resultado de la verdadera religión que vivimos en los demás; pero es lo primero que vivimos en nosotros mismos: y hasta que no hayamos aprendido a vivir en nosotros mismos, no serviremos de nada vivir en los demás.
Hasta que se trate con el alma individual, hasta que haya entendido las demandas que se le hagan y las haya satisfecho, no está en posición de ocupar el lugar que le corresponde como piedra viva en el templo de Dios, o como miembro vivo. en el cuerpo de Cristo. Sí, comprendan esta certeza escrutadora de la Sabiduría, digamos, más bien, de Cristo: si son como las vírgenes prudentes de la parábola, es para su propio bien eterno, entrarán en el salón con el Esposo; pero si sois como las vírgenes insensatas, ninguna sabiduría de las sabias podrá aprovecharos, ninguna luz vicaria servirá para vuestras lámparas; para ti debe haber la humillación personal y el dolor del "No te conozco" del Señor.
Si con desdeñosa indiferencia hacia su alta confianza como siervo del Maestro oculta su talento y justifica su conducta ante sí mismo alegando que el Maestro es un hombre duro, ese desprecio debe recaer sobre su propia cabeza; tan lejos de la riqueza agrandada de los demás que vienen a suplir tus deficiencias, la bagatela mal usada que aún retienes te será quitada y entregada a ellos. Los hombres a veces han favorecido la noción de que es posible pasar una vida de indiferencia desdeñosa hacia Dios y todos sus santos mandamientos, una vida de egoísmo arrogante y amargo desprecio por todas sus otras criaturas, y sin embargo, encontrarse al final por completo. purgados del desprecio y en igualdad de condiciones con todos los corazones piadosos y humildes; pero contra esta noción la Sabiduría exclama en voz alta; es la noción de locura, y tan lejos de redimir la locura, es la peor condenación de la Locura: porque seguramente la Conciencia y la Razón, el corazón y la cabeza, podrían decirnos que es falsa; y todo lo que es más cuerdo y sabio en nosotros concuerda en la certeza directa y sencilla: "Si te burlas, solo tú lo soportarás".
Tal es la invitación y tal la advertencia de la Sabiduría; tal es la invitación y tal la advertencia de Cristo. Dejad, simples, y vivid. Después de todo, la mayoría de nosotros no somos burladores, sino muy tontos, fácilmente deslumbrados con luces falsas, fácilmente engañados con expresiones suaves que coinciden con nuestros propios prejuicios ignorantes, fácilmente seducidos por caminos secundarios que en momentos tranquilos reconocemos fácilmente. ser pecador y dañino. Los burladores son pocos; los simples son muchos. Aquí está esta voz graciosa que apela a los sencillos y con una generosa generosidad los invita a la fiesta de la Sabiduría.
Al final del versículo 12 ( Proverbios 9:12 ), la LXX da una adición muy interesante, que probablemente fue traducida de un original hebreo. Parece haber estado ante la mente de nuestro Señor cuando hizo la descripción del espíritu inmundo caminando por lugares sin agua, buscando descanso y no encontrando nada. Mateo 12:43El pasaje es una delineación figurativa de los males que resultan de hacer de la farsa y la falta de sinceridad el sustento de la vida, en lugar de la seguridad infalible y la fuerza disponible de la sabiduría; puede traducirse así: "El que hace de la falsedad su apoyo, pastorea los vientos, y se encontrará persiguiendo pájaros en vuelo; porque significa dejar los senderos de su propia viña y vagar por los límites de su propia agricultura; significa andando por un desierto árido, sobre la tierra que es la porción de los sedientos, recoge en sus manos la inutilidad.
"¡Qué contraste con los espaciosos salones y la abundante comida de la Sabiduría! Una vida basada en verdades eternas puede parecer por el momento fría y desolada, pero está fundada sobre una roca, y no sobre una roca estéril, porque envía en a su debido tiempo maíz, vino y aceite. Los niños de esa casa tienen pan suficiente y de sobra. Pero cuando un hombre prefiere la fantasía a la realidad, y sigue lo aparentemente agradable, en lugar de lo realmente bueno, ¡qué apretón de vientos! ¡Qué persecución de los pájaros de la alegría que se desvanecen rápidamente! Los caminos sanos, fructíferos, sensibles al trabajo, quedan muy atrás; y aquí pronto está el desierto real, sin una gota de agua para refrescar los labios, o un solo fruto de la tierra que un hombre puede comer.
El alma engañada consume sus bienes con rameras, y recoge el viento. Los caminos del vicio son terribles; producen una sed que no pueden saciar; y llenan la imaginación de tortuosas imágenes de bienestar que se alejan cada vez más de la realidad a cada paso que damos. La sabiduría nos invita a hacer de la verdad nuestra estancia, porque después de todo la Verdad es el Camino y la Vida, y no hay otro camino, ninguna otra vida.
Y ahora viene la breve imagen de cierre de Locura, a la que nuevamente la LXX le da una breve adición. La locura es ruidosa, hueca como sus víctimas, a las que invita a sí misma, no como la Sabiduría las invita, a dejar de lado su sencillez, sino más bien como gustar, para que su ignorancia se confirme en vicio y su sencillez en brutalidad. . Ha tenido la desfachatez de construir su casa en el lugar más prominente y sublime de la ciudad, donde por buen derecho sólo debe habitar la Sabiduría.
Sus encantos están especialmente dirigidos a aquellos que parecen seguir adelante de forma sana, como si ella encontrara su principal placer, no en complacer a los viciosos, sino en convertir a los viciosos en inocentes. Sus encantos son: bastante pobre y vulgar; vista a la amplia luz del sol, y con el aire saludable a su alrededor, sería repugnante a toda naturaleza incorrupta; su voz clamorosa sonaría estridente y su frente desvergonzada crearía un rubor de vergüenza en los demás; por tanto, naturalmente busca arrojarse un velo sobre sí misma y un glamour sobre sus propuestas; ella sugiere que el secreto y la ilicitud darán encanto a lo que en sí mismo es un lamentable deleite.
Es clandestino, por lo tanto, es dulce; está prohibido, por lo tanto, debe ser agradable. ¿Podría haber algo más sofisticado? Lo que debe su atracción a las sombras de la noche, obviamente, debe ser intrínsecamente poco atractivo. Es un argumento apto solo para las sombras de los perdidos, y no para aquellos que respiran el aire dulce y contemplan el sol. De hecho, su casa está embrujada por fantasmas, y cuando un hombre entra en su portal, ya tiene el pie en el infierno.
Bien puede la LXX agregar la vehemente advertencia, "Salta de sus garras; no te demores en el lugar; no dejes que ella tenga tu nombre, porque tú atravesarás aguas ajenas; de aguas ajenas mantente apartado, de fuentes ajenas no bebas, para que vivas mucho y aumentes tus años de vida ".
Y ahora, antes de dejar este tema, debemos comentar brevemente el gran cambio y avance que Cristo ha traído a nuestro pensamiento sobre la relación entre los dos sexos. Este Libro de la Sabiduría es una hermosa ilustración del desprecio con que los sabios de Israel tenían a la mujer. Uno supondría que ella es la tentadora y el hombre la víctima. La maestra nunca sueña con dar un paso atrás y preguntar de quién fue la culpa de que la tentadora cayera en sus viciosos caminos.
No toma nota del hecho de que las mujeres se descarrían primero antes que a otras. Tampoco le interesa preguntar cómo los hombres de su tiempo arruinaron a sus mujeres negándoles todo entrenamiento mental, todo interés y ocupación saludables, encerrándolas en la atmósfera corrupta del serrallo y enseñándoles a considerar la esfera doméstica, y eso sólo en su sentido más estricto, como el límite propio de su pensamiento y afecto.
Estaba reservado para el Gran Maestro, la Sabiduría Encarnada misma, reparar esta injusticia secular hacia la mujer, mostrando con severidad a los hombres el espejo de la verdad en el que podrían ver sus propios corazones culpables. Le estaba reservado tocar la conciencia de una mujer de ciudad que era pecadora, y llevarla de sus caminos clamorosos y seductores a la dulzura de las lágrimas penitenciales y al amor arrebatado que enciende el perdón.
Es Él, y no la antigua Sabiduría, quien ha convertido la corriente de los pensamientos de los hombres en formas más justas y amables sobre esta gran cuestión. Y así es como el gran poeta cristiano representa al arcángel corrigiendo el juicio defectuoso del hombre. Adam, hablando con la indignación virtuosa habitual del sexo más fuerte en la contemplación de la visión suave de las mujeres frágiles que se le presentan a los ojos, dice:
"Oh lástima y vergüenza, que ellos, que vivir bien
Entró tan justo, debería desviarse para pisar
¡Caminos indirectos, o a medio camino débiles!
Pero aún veo el tenor de la aflicción del hombre
Aguanta lo mismo, de mujer para empezar ".
La corrección es la corrección de Cristo, aunque Miguel es el orador:
"De la flojedad afeminada del hombre comienza", dijo el ángel, "quién debería ocupar mejor su lugar, mediante la sabiduría y los dones superiores recibidos".
Nuestro Señor no dibuja cuadros como estos en el libro de proverbios; tienen su valor; es necesario advertir a los jóvenes contra las seducciones que los vicios de otros hombres han creado en la forma de la mujer; pero prefiere ir siempre a la raíz del asunto; Habla a los hombres mismos; Les pide que refrenen el ojo errante y mantengan puras las fuentes del corazón. A esa Sabiduría censuradora que juzga sin ninguna percepción de que se peca más contra la mujer que pecando, Él se opondría a Su severo mandato de deshacerse de la viga en el propio ojo, antes de intentar quitar la paja del ojo de otro.
De esta manera, Él, en tantos campos variados de pensamiento y acción, ha convertido una verdad a medias en una verdad completa al profundizar un poco más y desvelar los secretos del corazón; y de esta manera nos ha capacitado para usar la verdad a medias, poniéndola en su correcta relación con el todo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-9.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO 2
EL COMIENZO DE LA SABIDURÍA
"El temor del Señor es el principio del conocimiento" ( Proverbios 1:7
"El temor del Señor es el principio de la sabiduría; y el conocimiento del Santo es el entendimiento". Proverbios 9:10
"Temer al Señor es el principio de la sabiduría, y fue creada con los fieles en el vientre" - Sir 1:14; también Salmo 111:10
EL libro de Proverbios pertenece a un grupo de obras de la literatura hebrea cuyo tema es la Sabiduría. Probablemente sea el más antiguo de todos ellos, y puede considerarse como el tallo del que son las ramas. Sin intentar determinar las edades relativas de estas composiciones, el lector común puede ver los puntos de contacto entre Proverbios y Eclesiastés, y un pequeño estudio cuidadoso revela que el libro de Job, aunque más completo y rico en todos los aspectos, pertenece al mismo. orden.
Fuera del canon de las Sagradas Escrituras, poseemos dos obras que declaradamente deben su sugerencia e inspiración a nuestro libro, a saber, "La sabiduría de Jesús, el hijo de Sirac", comúnmente llamado Eclesiástico, un producto genuinamente hebreo, y "La sabiduría de Salomón". , "comúnmente llamado el Libro de la Sabiduría, de origen muy posterior, y que exhibe esa fusión de las concepciones religiosas hebreas con la especulación griega que prevalecía en las escuelas judías de Alejandría.
Ahora, de inmediato surge la pregunta: ¿Qué debemos entender por la Sabiduría que da un tema y un título a este extenso campo de la literatura? y ¿en qué relación se encuentra con la Ley y los Profetas, que forman la mayor parte de las Escrituras del Antiguo Testamento?
Hablando en términos generales, la Sabiduría de los Hebreos cubre todo el dominio de lo que deberíamos llamar Ciencia y Filosofía. Es el esfuerzo constante de la mente humana por conocer, comprender y explicar todo lo que existe. Es, para usar la frase moderna, la búsqueda de la verdad. Los "hombres sabios" no fueron, como Moisés y los Profetas, legisladores inspirados y heraldos de los mensajes inmediatos de Dios a la humanidad; sino que, como los sabios de los primeros griegos, Tales, Solón, Anaximenes, o como los sofistas de los últimos griegos, Sócrates y sus sucesores, utilizaron todas sus facultades para observar los hechos del mundo y de la vida, y al tratar de interpretarlos, y luego en la vía pública o en las escuelas designadas, se esforzó por comunicar sus conocimientos a los jóvenes.
Nada era demasiado alto para su pregunta: "Lo que está lejos y es muy profundo, ¿quién puede descubrirlo?" Eclesiastés 7:24 sin embargo, intentaron descubrir y explicar lo que es. Nada era demasiado humilde para su atención; la sabiduría "llega poderosamente de un extremo a otro, y dulcemente ordena todas las cosas". RAPC Wis 8: 1 Su propósito encuentra expresión en las palabras de Eclesiastés: "Me volví, y mi corazón estaba dispuesto a saber y buscar, y buscar la sabiduría y la razón de las cosas". Eclesiastés 7:25
Pero por Sabiduría se entiende no sólo la búsqueda, sino también el descubrimiento; no meramente un deseo de saber, sino también un cierto cuerpo de concepciones comprobadas y suficientemente formuladas. Para la mente hebrea, habría parecido sin sentido afirmar que el agnosticismo era sabiduría. Se salvó de esta conclusión paradójica por su fe firmemente arraigada en Dios. El misterio podría colgar sobre los detalles, pero una cosa estaba clara: todo el universo era un plan inteligente de Dios; la mente puede estar desconcertada al comprender Sus caminos, pero toda esa existencia es de Su elección y Su ordenamiento fue tomado como el axioma con el que todo pensamiento debe comenzar.
Por tanto, hay una unidad en la Sabiduría hebrea; la unidad se encuentra en el pensamiento del Creador; todos los hechos del mundo físico, todos los problemas de la vida humana, se refieren a Su mente; la Sabiduría objetiva es el Ser de Dios, que incluye en su círculo todo; y la sabiduría subjetiva, la sabiduría en la mente humana, consiste en familiarizarse con Su Ser y todo lo que contiene, y mientras tanto, admitir constantemente que Él es, y cederle el lugar que le corresponde en nuestro pensamiento.
Pero mientras la Sabiduría abarca en su amplio estudio todas las cosas en el cielo y en la tierra, hay una parte del vasto campo que hace una demanda especial sobre el interés humano. El verdadero estudio de la humanidad es el hombre. Muy naturalmente, el tema más temprano que ocupó el pensamiento humano fue la vida humana, la conducta humana, la sociedad humana. O, para decir lo mismo en el lenguaje de este libro, mientras la Sabiduría estaba ocupada con toda la creación, ella se regocijaba especialmente en la tierra habitable, y su deleite estaba con los hijos de los hombres.
Abarcando teóricamente todos los temas del conocimiento y la reflexión humanos, la Sabiduría de la literatura hebrea toca prácticamente poco en lo que ahora deberíamos llamar Ciencia, e incluso donde la atención se centró en los hechos y leyes del mundo material, fue principalmente para prestadas similitudes o ilustraciones con fines morales y religiosos. El rey Salomón "habló de los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que brota del muro; también habló de las bestias, las aves, los reptiles y los peces.
" 1 Reyes 4:33 Pero los Proverbios que nos han llegado bajo su nombre se refieren casi exclusivamente a principios de conducta u observación de la vida, y rara vez nos recuerdan la tierra, el mar y el cielo, excepto como morada. -lugar de los hombres, la casa cubierta de cuadros para su deleite o llena de imágenes para su instrucción.
Pero hay que trazar una distinción adicional, y al intentar aclararlo podemos determinar el lugar de los Proverbios en el esquema general de los escritos inspirados. La vida humana es un tema suficientemente amplio; incluye no sólo cuestiones sociales y políticas, sino las búsquedas y especulaciones de la filosofía, las verdades y revelaciones de la religión. Por lo tanto, desde un punto de vista, se puede decir que la sabiduría abarca la Ley y los Profetas, y en un hermoso pasaje del Eclesiástico, todo el pacto de Jehová con Israel es tratado como una emanación de sabiduría de la boca del Altísimo.
La sabiduría fue la inspiración de quienes dieron forma a la ley y construyeron la Casa Santa, de quienes ministraron en los atrios del Templo y de quienes fueron movidos por el Santo a reprender las faltas del pueblo, a llamarlo al arrepentimiento. , para denunciar la condenación de su pecado, y proclamar la alegre promesa de liberación. Una vez más, desde este amplio punto de vista, la Sabiduría podría considerarse como la Filosofía Divina, el sistema de pensamiento y el cuerpo de creencias que proporcionaría la explicación de la vida y enraizaría todas las decisiones de la ética en los principios eternos de la verdad.
Y esta función de la Sabiduría se presenta con singular belleza y poder en el capítulo octavo de nuestro libro, donde, como veremos, la boca de la Sabiduría muestra que su preocupación por los hombres se deriva de su relación con el Creador y de su comprensión de Su gran diseño arquitectónico en la construcción del mundo.
Ahora bien, la sabiduría que encuentra expresión en la mayor parte de los Proverbios debe distinguirse claramente de la sabiduría en este elevado sentido. No es la sabiduría de la Ley y los Profetas; se mueve en un plano mucho más bajo. No es la sabiduría del capítulo 8, una filosofía que armoniza la vida humana con las leyes de la naturaleza conectando constantemente a ambos con Dios.
La sabiduría de los Proverbios difiere de la sabiduría de los Profetas en que no se deriva directamente, sino inmediatamente de Dios. No se dirige ninguna mente especial para dar forma a estos dichos; crecen en la mente común de la gente, y se inspiran en esas cualidades generales que hicieron de toda la nación en medio de la cual tuvieron su nacimiento una nación inspirada, y dieron a toda la literatura de la nación un carácter peculiar y peculiar. tono inimitable.
La sabiduría de los Proverbios también difiere de la sabiduría de estos capítulos introductorios de la misma manera; es una diferencia que podría expresarse mediante un uso familiar de palabras; es una distinción entre Filosofía y Filosofía Proverbial, una distinción, digamos, entre Filosofía Divina y Filosofía Proverbial.
Los Proverbios son a menudo astutos, a menudo edificantes, a veces casi evangélicos en su aguda visión ética; pero se nos recordará constantemente que no vienen con la autoridad dominante del profético "Así dice el Señor". Y aún más se nos recordará cuán rezagados están con respecto a la norma de vida y los principios de conducta que se nos presentan en Cristo Jesús.
Lo que se acaba de decir parece ser un preliminar necesario para el estudio de los Proverbios, y sólo si lo tenemos en cuenta podremos apreciar la diferencia de tono entre los nueve capítulos introductorios y el cuerpo principal del libro. libro; Tampoco deberíamos aventurarnos, quizás, aparte de la consideración que se ha instado, a ejercitar nuestro sentido crítico en el estudio de dichos particulares, e insistir en todo momento en llevar la enseñanza de los sabios de la antigüedad a la norma y prueba de Aquel que Él mismo es hecho para nosotros Sabiduría.
Pero ahora volvamos a nuestro texto. Debemos pensar en la sabiduría en el sentido más amplio posible, que incluya no solo la ética, sino también la filosofía, y no solo la filosofía, sino la religión; sí, y como abarcando en su vasto estudio todo el campo de las ciencias naturales, cuando se dice que el temor del Señor es el principio de la sabiduría; debemos pensar en el conocimiento en su extensión más completa y liberal cuando leemos que el temor del Señor es el comienzo del conocimiento.
En esta verdad preñada podemos distinguir tres ideas: primero, el miedo o, como probablemente deberíamos decir, la reverencia, es el requisito previo de toda verdad científica, filosófica o religiosa; en segundo lugar, no se puede obtener ningún conocimiento o sabiduría real que no comience con el reconocimiento de Dios; y luego, en tercer lugar, la expresión no es solo "el temor de Dios", que podría referirse solo al Ser que se presupone en cualquier explicación inteligente de los fenómenos, sino al "temor del Señor", i.
e., de Javeh, el que existe por sí mismo, quien se ha revelado a sí mismo de una manera especial a los hombres como "YO SOY LO QUE SOY"; y por lo tanto se insinúa que no se puede construir una filosofía satisfactoria de la vida y la historia humanas que no se base en el hecho de la revelación.
Podemos proceder a detenernos en estos tres pensamientos en orden.
1. La mayoría de las personas religiosas están dispuestas a admitir que "el temor del Señor es fuente de vida, para apartarse de los lazos de la muerte". Proverbios 14:27 Pero lo que no siempre se observa es que la misma actitud es necesaria en la esfera intelectual. Y, sin embargo, la verdad puede ilustrarse en un cuarto que para algunos de nosotros puede resultar sorprendente.
Es un hecho notable que la ciencia moderna tuvo su origen en dos mentes profundamente religiosas. Bacon y Descartes se sintieron impulsados a investigar los hechos físicos por su creencia en el Ser Divino que estaba detrás de ellos. Para mencionar sólo a nuestro gran pensador inglés, " Novum Organum " de Bacon es la más reverente de las obras, y nadie se dio cuenta nunca con más claridad que él de que, como solía decir Coleridge, "no hay posibilidad de verdad en la meta donde hay no una humildad infantil en el punto de partida ".
A veces se dice que esta nota de reverencia falta en los grandes investigadores científicos de nuestros días. En la medida en que esto sea cierto, es probable que sus conclusiones estén viciadas, ya menudo nos impresiona la sensación de que la autoafirmación descortés y la arrogante confianza en sí mismos de muchos escritores científicos auguran un mal augurio para la veracidad de sus afirmaciones. Pero, por otro lado, debe recordarse que los más grandes hombres de ciencia en la nuestra, como en todas las demás épocas, se distinguen por una singular sencillez y una reverencia que se comunica a sus lectores.
¿Qué podría ser más reverente que la forma en que Darwin estudió el insecto coralino o la lombriz de tierra? Él otorgó a estas humildes criaturas del océano y de la tierra la observación más paciente y amorosa. Y su éxito en comprenderlos y explicarlos fue proporcional al respeto que les mostró. El buceador de coral no siente reverencia por el insecto; está empeñado únicamente en obtener ganancias y, en consecuencia, no puede decirnos nada sobre el arrecife de coral y su crecimiento.
El jardinero no tiene respeto por el gusano; lo corta sin piedad con su pala y lo arroja descuidadamente a un lado; en consecuencia, no puede hablarnos de sus humildes ministerios y del papel que desempeña en la fertilización del suelo. Fue la reverencia de Darwin lo que resultó ser el comienzo del conocimiento en estos departamentos de investigación; y si fue solo la reverencia del naturalista, la verdad se ilustra mucho mejor, porque su conocimiento de lo invisible y lo eterno disminuyó, al igual que su percepción de la belleza en la literatura y el arte disminuyó, en la medida en que sufrió su espíritu. de reverencia hacia estas cosas para morir.
Las puertas del Conocimiento y la Sabiduría están cerradas y se abren solo al golpe de la Reverencia. Sin reverencia, es cierto, los hombres pueden obtener lo que se llama conocimiento y sabiduría mundanos; pero estos están muy lejos de la verdad, y. La experiencia a menudo nos muestra cuán profundamente ignorantes e incurablemente ciegas son las personas que empujan y triunfan, cuyo conocimiento se convierte en engaño y cuya sabiduría se convierte en locura, precisamente porque falta el gran requisito previo.
El buscador del conocimiento real tendrá poco de él que sugiera éxito en el mundo. Es modesto, olvidadizo de sí mismo, posiblemente tímido; está absorto en una búsqueda desinteresada, porque ha visto de lejos la alta y blanca estrella de la Verdad; lo mira, lo aspira. Las cosas que sólo le afectan personalmente le causan poca impresión; las cosas que afectan la verdad lo mueven, lo agitan, lo excitan. Un espíritu brillante está adelante, llamándolo.
El color sube a su mejilla, los nervios se estremecen y su alma se llena de éxtasis, cuando la forma parece aclararse y se da un paso en la persecución. Cuando se hace un descubrimiento, casi se olvida de que él es el descubridor; incluso permitirá que el mérito de ello pase a otro, porque preferiría regocijarse en la verdad misma que permitir que su gozo se teñiera con una consideración personal.
Sí, el semblante modesto, olvidadizo de sí mismo, reverente es la primera condición que gana a la Verdad, quien debe ser abordado de rodillas y reconocido con un corazón humilde y postrado. No se puede negar el hecho de que este miedo, esta reverencia, es "el comienzo" de la sabiduría.
2. Pasamos ahora a una afirmación más audaz que la anterior, que no puede haber verdadero conocimiento o sabiduría que no parta del reconocimiento de Dios. Esta es una de esas afirmaciones, no infrecuentes en las Sagradas Escrituras, que a primera vista parecen ser dogmas arbitrarios, pero que, en una investigación más detallada, demuestran ser declaraciones autorizadas de verdad razonada. Estamos cara a cara, en nuestros días, con una filosofía declaradamente atea.
Según las 'Escrituras, una filosofía atea no es una filosofía en absoluto, sino sólo una locura: "El necio ha dicho en su corazón: Dios no hay". Tenemos pensadores entre nosotros que consideran que su gran misión es deshacerse de la idea misma de Dios, como alguien que se interpone en el camino del progreso espiritual, social y político. Según las Escrituras, eliminar la idea de Dios es destruir la clave del conocimiento y hacer imposible cualquier esquema coherente de pensamiento. Ciertamente, aquí hay un tema claro y agudo.
Ahora bien, si este universo del que formamos parte es un pensamiento de la mente divina, una obra de la mano divina, una escena de operaciones divinas, en la que Dios se está dando cuenta, en grados lentos, de un vasto propósito espiritual, es el yo. -evidente que ningún intento de comprender el universo puede tener éxito si deja esta, su idea fundamental, fuera de cuenta; también se puede intentar comprender un cuadro mientras se niega a reconocer que el artista tenía algún propósito que expresar al pintarlo, o incluso que había algún artista en absoluto. Tanto todo el mundo lo admitirá.
Pero si el universo no es obra de una mente divina, o el efecto de una voluntad divina; si es meramente el trabajo de una Fuerza ciega e irracional, que no tiene fin, porque no tiene fin que realizar; si nosotros, débil resultado de una larga e irreflexiva evolución, somos las primeras criaturas que pensaron, y las únicas criaturas que ahora piensan, en todo el universo del Ser; se sigue que de un universo tan irracional no puede haber conocimiento verdadero para los seres racionales, y de un esquema de cosas tan imprudente que no puede haber filosofía ni sabiduría.
Ninguna persona que reflexione puede dejar de reconocer esto, y esta es la verdad que se afirma en el texto. No es necesario sostener que sin admitir a Dios no podemos tener conocimiento de cierto número de hechos empíricos; pero eso no constituye una filosofía ni una sabiduría. Es necesario sostener que sin admitir a Dios no podemos tener ninguna explicación de nuestro conocimiento, ni ninguna verificación de él; sin admitir a Dios, nuestro conocimiento nunca puede llegar a ser redondeado o completo que pueda justificar que lo llamemos por el nombre de Sabiduría.
O, para decirlo de una manera ligeramente diferente: una mente pensante sólo puede concebir el universo como producto del pensamiento; si el universo no es producto del pensamiento, nunca podrá ser inteligible para una mente pensante y, por lo tanto, nunca podrá ser en un verdadero sentido el objeto de conocimiento; negar que el universo es producto del pensamiento es negar la posibilidad de la sabiduría.
Encontramos, entonces, que no es un dogma, sino una verdad de razón, que el conocimiento debe comenzar con el reconocimiento de Dios.
3. Pero ahora llegamos a una afirmación que es la más audaz de todas, y por el momento tendremos que contentarnos con dejar atrás a muchos que nos han seguido fácilmente hasta ahora. Que estamos obligados a reconocer al "Señor", que es el Dios de la Revelación, y postrarnos en reverencia ante Él, como la primera condición de la verdadera sabiduría, es justamente la verdad que multitudes de hombres que dicen ser teístas están ahora enérgicamente. negando. ¿Debemos contentarnos con dejar la afirmación simplemente como un dogma enunciado con la autoridad de las Escrituras?
Seguramente, en todo caso, aquellos que han hecho de la sabiduría el principio en el temor del Señor deberían poder demostrar que la posesión que han adquirido es en realidad sabiduría y no descansa sobre un dogma irracional, incapaz de probarse.
Ya hemos reconocido desde el principio que la Sabiduría de este libro no es meramente un relato intelectual de la razón de las cosas, sino también más específicamente una explicación de la vida moral y espiritual. Se puede admitir que, en la medida en que el intelecto solo reclame satisfacción, basta con postular la idea pura de Dios como condición de toda existencia racional. Pero cuando los hombres llegan a reconocerse a sí mismos como seres espirituales, con concepciones del bien y del mal, con fuertes afectos, con elevadas aspiraciones, con ideas que se apoderan de la eternidad, se encuentran completamente incapaces de estar satisfechos con la mera idea de Dios; el alma dentro de ellos anhela y tiene sed de un Dios vivo.
Un amor intelectual de Dios podría satisfacer a criaturas puramente intelectuales; pero para satisfacer las necesidades del hombre tal como es, Dios debe ser un Dios que manifieste Su propia personalidad y no se deje sin un testimonio de Su criatura racional. Una sabiduría, entonces, que ha de valorar verdaderamente y guiar correctamente la vida del hombre, debe comenzar con el reconocimiento de un Dios cuya designación peculiar es el que existe por sí mismo, y que se da a conocer al hombre con ese nombre; es decir, debe comenzar con el "temor del Señor".
Lo convincente que es esta necesidad parece directamente que se establece la alternativa. Si la Razón nos asegura de un Dios que nos hizo, Causa Primera de nuestra existencia y de nuestro ser lo que somos; si la Razón también nos obliga a referirnos a Él nuestra naturaleza moral, nuestro deseo de santidad y nuestra capacidad de amar, ¿qué podría ser un impuesto mayor a la fe, y aún mayor tensión a la razón, que declarar que, no obstante, Dios ¿No se ha revelado a Sí mismo como el Señor de nuestra vida y el Dios de nuestra salvación, como la autoridad de justicia o el objeto de nuestro amor? Cuando se plantea la cuestión de esta manera, parece que, aparte de una revelación verdadera y digna de confianza, no puede haber sabiduría que sea capaz de tratar realmente la vida humana, como vida de criaturas espirituales y morales;
Nuestro texto está ahora ante nosotros, no como la liberación sin fundamento del dogma, sino como una expresión condensada de la razón humana. Vemos que partiendo de la concepción de la Sabiduría como suma de lo que es y explicación suficiente de todas las cosas, incluyendo por tanto no sólo las leyes de la naturaleza, sino también las leyes de la vida humana, tanto espiritual como moral, podemos No dar ningún paso hacia la adquisición de la sabiduría sin una reverencia sincera y absoluta, un reconocimiento de Dios como el Autor del universo que buscamos comprender, y como el Ser Personal, el Autoexistente, que se revela a Sí mismo bajo ese nombre significativo. "YO SOY", y declara Su voluntad a nuestros corazones que esperan.
"¿A quién se ha revelado la raíz de la sabiduría? ¿O quién conoció sus sabios consejos? Hay uno sabio y muy temible: el Señor sentado en su trono". Eclesiastés 1:6 ; Eclesiastés 1:8
De esta manera se golpea la nota clave de la "Sabiduría" judía. es profundamente cierto; es estimulante y útil. Pero puede que no esté fuera de lugar recordarnos a nosotros mismos, incluso tan temprano, que la idea en la que hemos estado insistiendo no llega a la verdad superior que se nos ha dado en Cristo. Difícilmente se le ocurrió a un pensador hebreo concebir que el "temor del Señor" pudiera convertirse en amor pleno, sincero y perfecto.
Y, sin embargo, puede demostrarse que este fue el cambio efectuado cuando Cristo era de Dios "hecho sabiduría para nosotros"; no es que el "miedo" o la reverencia disminuya, sino que el miedo es absorbido por el sentimiento más grande y más gracioso. Para nosotros que hemos recibido a Cristo como nuestra Sabiduría, se ha convertido casi en una obviedad que debemos amar para conocer. Reconocemos que las causas de las cosas permanecen ocultas para nosotros hasta que nuestro corazón se enciende en un amor ardiente hacia la Primera Causa, Dios mismo: encontramos que incluso nuestros procesos de razonamiento son defectuosos hasta que son tocados con la ternura divina y simpático por la infusión de una pasión más elevada.
Y está bastante de acuerdo con esta verdad más completa de que tanto la ciencia como la filosofía han logrado un progreso genuino solo en tierras cristianas y bajo influencias cristianas. Donde el toque de la mano de Cristo se ha sentido más decisivamente, en Alemania, en Inglaterra, en América, y donde, en consecuencia, la Sabiduría ha alcanzado un significado más noble, más rico, más tierno, allí, bajo poderes impulsores, que no son menos reales. porque no siempre son reconocidos, se han hecho los grandes descubrimientos, se han enmarcado los grandes sistemas de pensamiento y los grandes consejos de conducta han asumido gradualmente sustancia y autoridad.
Y a partir de una amplia observación de los hechos, podemos decir: "El temor del Señor es el principio de la sabiduría y el conocimiento"; sí, pero la Sabiduría de Dios nos ha llevado del miedo al amor, y en el Amor del Señor se encuentra el cumplimiento de aquello que tembló en nacimiento por el miedo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 9:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-9.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 9:1
15. Decimoquinto discurso admonitorio, que contiene en forma parabólica una invitación de Sabiduría ( Proverbios 9:1), y la de su rival Folly ( Proverbios 9:13). El capítulo resume brevemente las advertencias de la parte anterior.
Proverbios 9:1
Se suponía que la sabiduría tenía una casa en cuyos portales las personas esperaban ansiosamente la admisión ( Proverbios 8:34); La idea sigue adelante. La sabiduría ha edificado su casa. (Para la forma plural de khochmoth, "sabiduría", un plural de excelencia, ver en Proverbios 1:20.) Como la "mujer extraña" en Proverbios 7:1. poseía una casa en la que sedujo a su víctima, por lo que se representa a Sabiduría como una casa que ella ha hecho y adornado, y a la que invita a sus alumnos. Los escritores espirituales ven aquí dos referencias: una a la encarnación de Cristo, cuando él construyó para sí un cuerpo humano ( Juan 2:19); y otro a su trabajo en la formación de la Iglesia, que es su cuerpo místico ( 1 Pedro 2:5). Y el lenguaje sublime utilizado en esta sección no está satisfecho con la simple noción de que tenemos aquí solo una representación alegórica de la Sabiduría que llama a sus seguidores hacia ella. Por el contrario, estamos obligados a ver una intuición divina del oficio y la obra de Cristo, no solo el Creador del mundo, como en Proverbios 8:1; pero es Regenerator. Ella ha recortado sus siete pilares. Arquitectónicamente, según Hitzig y otros, se entiende los pilares del patio interior, que apoyaban la galería de la primera historia. Cuatro de ellos estaban en las esquinas, tres en el medio de los tres lados, mientras que la entrada a la cancha era a través del cuarto lado de la plaza. El número siete generalmente denota perfección; Es el número del pacto, expresivo de armonía y unidad en general, la firma de santidad y bendición, integridad y descanso. Entonces, en el Apocalipsis, toda la Iglesia está representada por el número de siete Iglesias ( Apocalipsis 1:4, etc .; ver en Proverbios 26:16). Se dice que la casa de la Sabiduría se fundó así debido a su perfección y adaptabilidad a todos los estados de los hombres. Pero sin duda hay una referencia a los siete dones del Espíritu Santo, que descansaban sobre Cristo ( Isaías 11:2, etc.), y que son el apoyo y la fuerza de la Iglesia, simbolizados por los siete candelabro ramificado en el templo.
Proverbios 9:2
Ella ha matado a sus bestias. Entonces, en la parábola del matrimonio del hijo del rey ( Mateo 22:1; que es paralelo al presente), el rey envía a sus sirvientes para notificar a los invitados que los bueyes y las crías son asesinados, y todas las cosas son Listo. La sabiduría tiene reservas de alimento para la comprensión y el afecto; y Cristo se ha ofrecido como una Víctima en nuestro nombre, y ahora hace generosas ofertas de gracia, y especialmente ha ordenado el sacramento de la Cena del Señor para el fortalecimiento y la restauración del alma. Ella ha mezclado su vino; Septuaginta, "Ella ha mezclado (ἐκέρασεν) su vino en un tazón". El vino que, sin temperamento, era demasiado delicioso o demasiado ardiente para beber, se hizo agradable al paladar con una cierta mezcla de agua, siempre estaba tan mezclado en la Pascua; y las antiguas liturgias cristianas dirigen la mezcla en la celebración de la Sagrada Eucaristía, sin duda del uso tradicional. Sin embargo, algunos piensan que aquí se hace alusión a la costumbre de agregar drogas al vino para aumentar su potencia. Entre los griegos, ἄκρατος οἶνος significaba "vino sin agua", y en Apocalipsis 14:10 tenemos ἄκρατον κεκερασμένον, "vino sin diluir mezclado". Y probablemente en el texto la noción es que el líquido para deleitar a los invitados está preparado adecuadamente, que puede que no haya problemas cuando lleguen (ver Proverbios 23:30). También ha amueblado su mesa, arreglando los platos, etc. al respecto (Salmo 23:5, "Preparas una tabla delante de mí", donde se usa el mismo verbo, arak; comp. Isaías 21:5). Moralizando sobre este pasaje, San Gregorio dice: "El Señor 'mató los sacrificios' ofreciéndose en nuestro nombre. 'Mezcló el vino', mezclando la copa de sus preceptos de la narración histórica y el significado espiritual. Y él 'expone su mesa', es decir, la Sagrada Escritura, que con el pan de la Palabra nos refresca cuando estamos cansados y nos acercamos a él lejos de las cargas del mundo, y por su efecto refrescante nos fortalece contra nuestros adversarios "(' Moral, '17:43, Oxford transl.).
Proverbios 9:3
Ella ha enviado a sus doncellas, como en Mateo 22:3, para llamarlas que fueron enviadas a la fiesta. La Septuaginta tiene τοὺς ἑαυτῆς δούλους, "sus sirvientes", pero la versión autorizada es correcta, y las asistentes femeninas están en estricta armonía con el resto de la disculpa. Por ellos están representados los apóstoles, predicadores y ministros, que salen a ganar almas para Cristo. San Gregorio ve en su llamado "doncellas" una insinuación de que son en sí mismas débiles y abyectas, y solo son útiles y honrados como portavoces de su Señor ('Moral', 33.33). Ella llora sobre los lugares más altos de la ciudad, donde su voz se puede escuchar mejor, como en Proverbios 8:2; Mateo 10:27. Ella no está satisfecha con delegar su mensaje a otros; ella lo entrega ella misma. Septuaginta, "llamando con un fuerte anuncio a la copa (ἐπὶ κρατῆρα);" Vulgata, Misit ancillas suas ut vocarent ad arcem et ad moenia civitatis, "Ella ha enviado a sus sirvientas para invitar a la ciudadela y a los lamentos de la ciudad". Sobre la cual, San Gregorio comenta: "Mientras hablan de la vida interior, nos elevan a los altos muros de la ciudad, cuyos mismos muros, seguramente, excepto los humildes, no ascienden" (' Moraleja, 17:43).
Proverbios 9:4
Aquí sigue la invitación de Sabiduría, instando a los invitados a asistir al suntuoso banquete que ella ha preparado (comp. Apocalipsis 19:9).
Proverbios 9:4
Cuyo es simple, mucho lo entregue aquí. Esta es una dirección directa a los imprudentes e inexpertos (ver en Proverbios 7:7), llamándolos a apartarse del camino por el que se dirigen, y venir a ella. Vulgate, si quis est parvulus veniat ad me, que recuerda una de las tiernas palabras de Cristo: "No es la voluntad de tu Padre que está en el cielo, que uno de estos pequeños perezca" ( Mateo 18:14 ) En cuanto al que quiere entender, ella le dice lo que sigue (así que Proverbios 9:16). El propio discurso de la sabiduría se interrumpe, y el escritor mismo introduce esta pequeña cláusula. Ella recurre a lo simple y lo imprudente, ya que ambos necesariamente necesitan su enseñanza, y aún no se inveteran en el mal, ni se oponen voluntariamente a una mejor orientación. "El mundo por sabiduría no conocía a Dios" y él "ha elegido las cosas necias del mundo para confundir a los sabios, y las cosas débiles del mundo para confundir las cosas que son poderosas, y las cosas básicas del mundo, y las cosas que son despreciados, ha elegido Dios "( 1 Corintios 1:21, 1 Corintios 1:26, etc .; comp. Mateo 11:25).
Proverbios 9:5
Ven, come de mi pan. La sabiduría ahora aborda directamente lo simple y lo tonto (comp. Apocalipsis 22:17). Y beba del vino que he mezclado (ver en Proverbios 9:2). El pan y el vino representan todo alimento necesario, como la carne y el vino en Proverbios 9:2. Entonces Cristo dice ( Juan 6:51), "Yo soy el pan vivo que descendió del cielo ... y el pan que daré es mi carne, que daré por la vida del mundo". Compare la invitación en Isaías 55:1, "¡Él, todos los que tienen sed!" Los Padres ven aquí una profecía de la fiesta del evangelio, en la que Cristo dio y da pan y vino como símbolos de su presencia ( Mateo 26:26, etc.).
Proverbios 9:6
Abandona a los necios, y vive; Vulgate, relinquite infantiam; Septuaginta, ἀπολείπετε ἀφροσύνην, "deja la locura". Estas versiones toman el plural פְתָאִים (petaim) como equivalente a un sustantivo abstracto, lo que da un buen sentido; pero el plural no se usa así en nuestro libro, por lo que debemos admitir la interpretación de la versión autorizada, "Salir de la clase, renunciar a ser de la categoría de tontos", o de lo contrario debemos tomar la palabra como vocativa, "Dejar fuera , ye simples "(versión revisada), es decir, abandone su simplicidad, su locura. Y en vivo (ver en Proverbios 4:4). Aquí no se promete una vida próspera en la tierra, sino algo mucho más alto y mejor ( Juan 6:51, "Si alguno come de este pan, vivirá para siempre"). La LXX Vimos algo de esto cuando parafrasearon la cláusula: "Déjate de locura, para que reines para siempre". Ve por el camino de la comprensión. Dejando la locura, no te quedes, pero haz un progreso real en la dirección de la sabiduría. Septuaginta: "Buscad la prudencia y la comprensión directa mediante el conocimiento".
Proverbios 9:7
Estos versículos forman un paréntesis, mostrando por qué la Sabiduría se dirige solo a los simples y tontos. Ella no da lo que es santo a los perros, ni echa perlas delante de los cerdos ( Mateo 7:6).
Proverbios 9:7
El que reprende a un burlador se avergüenza. El que intenta corregir a un burlón (ver en Proverbios 1:22 y Proverbios 3:34), uno que se burla de la religión, pierde sus dolores y se encuentra con burla e insulto. No es culpa de los mensajeros ni del mensaje que esto deba ser, pero la dureza de corazón y el orgullo del oyente lo hacen despreciar la enseñanza y odiar al maestro ( Mateo 24:9). El que reprende a un hombre impío se mancha; más bien, el que reprende a un pecador, es su mancha. Tal procedimiento resulta en desgracia para sí mismo. No se dice que esto desaliente a los virtuosos de reprobar a los transgresores, pero establece el efecto que la experiencia demuestra que ocurre en tales casos. Se necesita prudencia, precaución y tacto al tratar con estos personajes. Los hombres malvados consideran al reprensor como un enemigo personal, y lo tratan con contundencia, y de ahí surgen disputas y disputas indecorosas, palabras y hechos injuriosos. Haber desperdiciado la enseñanza en una naturaleza tan poco receptiva y antagónica es un gasto vergonzoso de poder. San Gregorio explica así este asunto: "Generalmente sucede que cuando no pueden defender los males que se les reprocha, se sienten peor por un sentimiento de vergüenza, y se llevan tan alto en su defensa de sí mismos, que eliminan puntos negativos para instar en contra de la vida del reprensor, por lo que no se consideran culpables, si también imponen actos de culpabilidad sobre las cabezas de otros. Y cuando no pueden encontrar los verdaderos, los fingen, para que también puedan ellos mismos tienen cosas que parecen reprender sin un grado inferior de justicia "('Moral', 10.3, traducción de Oxford).
Proverbios 9:8
No reproches a un burlón, para que no te odie (mira la última nota y comp. Proverbios 15:12, y anota allí). Hay momentos en que la reprensión solo se endurece y exaspera. "No es apropiado", dice San Gregorio, "que el buen hombre tenga miedo de que el burlador no lo maltrate cuando es reprimido, pero no sea que, atraído por el odio, empeore" ('Moral. , '8.67). "A los hombres malos a veces nos ahorramos, y no a nosotros mismos, si por el amor a aquellos que dejamos de reprenderlos. De ahí que sea necesario que a veces aguantemos guardarnos lo que somos, para que puedan aprender en nosotros por nuestro viviendo bien lo que no son "(ibid; 20:47, Oxford transl.). Reprende a un hombre sabio, y él te amará. Entonces Salmo 141:5, "Deja que el justo me hiera, será una bondad: y que me reprenda, será como aceite sobre la cabeza; que mi cabeza no lo rechace" (comp. Proverbios 19:25; Proverbios 25:12; Proverbios 27:6).
Proverbios 9:9
Da instrucciones a un hombre sabio, y él será aún más sabio. El hebreo es simplemente "dar al sabio", sin ningún objeto mencionado; pero el contexto sugiere "instrucción", aunque, como en Proverbios 9:8, toma la forma de reprensión. Vulgata y Septuaginta, "Dale una oportunidad a un hombre sabio, y él será más sabio" (comp. Mateo 13:12; Mateo 25:29). Hacer el mejor uso de todas las ocasiones del deber de aprendizaje, ya sea que se presenten en una forma ganadora o prohibida, es la parte de alguien que es sabio para la salvación (ver Proverbios 1:5, y tenga en cuenta allí). Enseñe a un hombre justo, y él aumentará en el aprendizaje. La sabiduría es una cualidad moral y no meramente intelectual. hay un intercambio natural de "sabio" y "justo", refiriéndose al mismo individuo, en las dos cláusulas. Vulgata, festinabit accipere; Septuaginta, "Instruye a un hombre sabio, y él le habrá dado más". Por lo tanto, los sabios son recompensados con medidas más grandes de sabiduría, porque son simples, humildes y están dispuestos a aprender, teniendo ese espíritu infantil que Cristo elogia ( Mateo 18:3).
Proverbios 9:10
La sabiduría vuelve a la primera apotegma y principio de todo el libro ( Proverbios 1:7). Sin el temor de Dios, ninguna enseñanza es de ninguna utilidad. El conocimiento de lo sagrado es comprensión. La palabra traducida como "lo santo" es קְדשִׁים, un plural de excelencia (ver Proverbios 30:3) como Elohim, y equivalente a "el Santísimo", Jehová, a lo que responde en el primer hemistich. Dios se llama "Santo, santo, santo" ( Isaías 6:3), en su triple naturaleza, y como majestuoso más allá de toda expresión. El único conocimiento que vale la pena tener, y que es de utilidad para los propósitos prácticos de la vida, es el conocimiento de Dios (ver en Proverbios 2:5). Septuaginta, "El consejo de lo sagrado (ἁγίων) es comprensión", con la cláusula explicativa; "Porque conocer la Ley es el carácter del buen pensamiento". Esto ocurre nuevamente en Proverbios 13:15, aunque en hebreo en ningún lugar.
Proverbios 9:11
Concluida la explicación entre paréntesis, en la que Wisdom ha insinuado por qué es inútil apelar al escarnecedor y al pecador voluntario, ahora reanuda la dirección directa interrumpida en Proverbios 9:7, presentando una razón contundente para el consejo dado. en Proverbios 9:6, aunque todavía hay alguna conexión con Proverbios 9:10, ya que es de la sabiduría que proviene del temor del Señor que las bendiciones ahora mencionan la primavera. Porque por mí tus días se multiplicarán (ver Proverbios 3:2, Proverbios 3:16; Proverbios 4:10, donde se promete una larga vida como recompensa por la posesión y la práctica de sabiduría). El mismo resultado se atribuye al temor de Dios ( Proverbios 10:27; Proverbios 14:27, etc.). En Proverbios 9:6 la dirección está en plural; Aquí es singular. Un intercambio similar se encuentra en Proverbios 5:7, Proverbios 5:8 (donde vea la nota).
Proverbios 9:12
Si eres sabio, serás sabio para ti mismo. Un verso de transición. La sabiduría te traerá bien; como has trabajado bien, así será tu recompensa ( 1 Corintios 3:8). La LXX (Siríaco y árabe), con la idea de perfeccionar la antítesis, agrega, καὶ τοῖς πλησίον, "Hijo mío, si eres sabio para ti mismo, serás sabio también para tus vecinos", que contiene la gran verdad de que los buenos regalos deberían no se disfrute egoístamente, sino que se use y dispense para la ventaja de otros ( Gálatas 6:6). En apoyo de nuestro texto podemos citar Job 22:2, "¿Puede un hombre ser rentable para Dios? Seguramente el que es sabio es rentable para sí mismo". Pero si te desprecias, solo lo oirás; es decir, expiarlo, soportar el pecado, como se expresa en Números 9:13, "Todo hombre llevará su propia carga" ( Gálatas 6:5). Así la Sabiduría termina su exhortación. Septuaginta: "Si eres malvado, solo soportarás (ἀντλήσεις) males". Y luego se agrega el siguiente párrafo, que posiblemente puede derivarse de un original hebreo, pero parece más un conjunto compuesto de otros pasajes, y que de alguna manera se introdujo en el texto griego: "El que se mantiene en la mentira pastorea los vientos, y él persigue a las aves voladoras, porque ha abandonado los caminos de su propia viña, y se ha extraviado con las ruedas de su propia cría; y atraviesa un desierto sin agua, y sobre una tierra situada en lugares sedientos, y con sus manos él recoge la infructuosa ".
Proverbios 9:13
Esta sección contiene la invitación de Folly, el rival de la Sabiduría, representada bajo el disfraz de una adúltera ( Proverbios 2:16; Proverbios 5:3, etc .; Proverbios 6:24 , etc .; 7.).
Proverbios 9:13
Mujer tonta; literalmente, la mujer de la locura, siendo el genitivo el de la aposición, de modo que esto bien puede hacerse, para que el contraste con la Sabiduría sea más marcado, "la mujer de la locura". Ella es considerada como una persona real; y entre ella y Virtue el hombre tiene que hacer su elección. Es clamoroso; turbulenta y animada por la pasión (como Proverbios 7:11), muy diferente de su tranquila y digna rival. Ella es simple; Hebreo, "simplicidad", en un mal sentido; ella no tiene conservadores contra el mal, no tiene fibra moral para resistir la tentación. Y no sabe nada de lo que ella debería saber. La ignorancia es el acompañamiento natural de la locura: en este caso es deliberada y persistente; ella sigue su camino imprudente de las consecuencias. Septuaginta, "Una mujer tonta y audaz, que no conoce la vergüenza, llega a querer un bocado".
Proverbios 9:14
Ella se sienta en la puerta de su casa. Ella, como Wisdom, tiene una casa propia y la imita al invitar a los invitados a entrar. Ella no envía a sus doncellas; ella no se para en las calles y proclama su misión. El vicio tiene una tarea más fácil; todo lo que tiene que hacer es sentarse, hacer señas y usar algunas palabras seductoras. Su casa no está sustentada por siete pilares, construidos sobre la gracia de Dios y sostenidos por los dones del Espíritu Santo. como el de Sabiduría ( Proverbios 9:1); Es una habitación ordinaria sin proporciones señoriales. pero su mezquindad no impide los usos que le da, sino que sus propios encantos hacen que sus víctimas ignoren su entorno. En un asiento en las altas ventajas de la ciudad. Su casa está en la parte más alta y visible de la ciudad, y ella se sienta ante su puerta con imprudencia imprudente, ejerciendo su vergonzoso comercio (comp. Génesis 38:14; Jeremias 3:2). La imitación de su rival aparece nuevamente, porque Sabiduría "llora en los lugares más altos de la ciudad" ( Proverbios 9:3).
Proverbios 9:15
Para llamar a los pasajeros que siguen su camino. Con descarado descaro, llora a todos los que pasan, dirige sus solicitudes a las personas que van en su camino, sin pensar en ella, sin tener idea de desviarse de su objeto perseguido. Mientras caminan en el camino del derecho y el deber, ella trata de desviarlos. Septuaginta, "llamándose a sí misma (προσκαλουμένη) aquellos que pasan y se mantienen en su camino". Los Padres encuentran aquí una imagen de las seducciones de la enseñanza herética, que se pone la máscara de la ortodoxia y engaña a los incautos. Wordsworth señala que, en el Apocalipsis, el falso maestro lleva algunos emblemas del Cordero ( Apocalipsis 13:11). Toda falsa doctrina retiene algún elemento de verdad, y es debido a esta mezcla que consigue adherentes y prospera por un tiempo.
Proverbios 9:16, Proverbios 9:17
Estos versículos contienen la invitación que Vice, imitando la Virtud y asumiendo su voz y sus modales, ofrece a los viajeros.
Proverbios 9:16
Quien sea simple, déjalo volver aquí. Ella usa las mismas palabras que pronuncia la Sabiduría ( Proverbios 9:4). Este último se había dirigido a lo simple porque no tenían experiencia y estaban indecisos, y podían ser guiados correctamente; el primero ahora les habla porque no han hecho la elección final del veterinario, aún pueden ser influenciados por consideraciones menores y pueden ser desviados. A esas personas les resulta difícil distinguir entre lo bueno y lo malo, lo falso y lo verdadero, especialmente cuando se despierta su apetito sensual y se pone del lado de la tentadora. No es de extrañar que tales sean fácilmente engañados; porque se nos dice que, bajo ciertas circunstancias, Satanás se transforma en un ángel de luz ( 2 Corintios 11:14). Eso quiere entender. Esta es la otra clase dirigida por Wisdom, y que Folly ahora solicita, instándolos a seguirla en el camino del placer, prometiendo disfrute sensual y seguridad.
Proverbios 9:17
Esto es lo que dice: las aguas robadas son dulces, y el pan que se come en secreto es agradable. La metáfora de "aguas robadas" se refiere principalmente a la relación adúltera, como "beber agua de la propia cisterna" ( Proverbios 5:15, donde ver nota) significa la conexión casta del matrimonio legal. La sabiduría ofreció carne y vino a sus invitados; La locura ofrece pan y agua. La sabiduría invita abiertamente a una mesa bien amueblada; La locura llama a una comida secreta de victorias más simples. Lo que ofrece el primero es rico, satisfactorio y reconfortante; lo que da Vice es pobre, malo e insípido. Sin embargo, este último tiene el encanto de estar prohibido; Es atractivo porque es ilegal. Este es un rasgo de la naturaleza humana corrupta, que se reconoce universalmente. Por lo tanto, Ovidio, 'Amor.' Proverbios 3:4, Proverbios 3:17 -
"Nitimur en vetitum sempre, cupimusque negata;
Sic interdictis inminet aeger aquis.
Las cosas que se alcanzan fácilmente, cuya posesión se obtiene sin esfuerzo o peligro o violación de la restricción, pronto palidecen y dejan de encantar. Para algunas mentes, la astucia y el secreto necesarios para el éxito tienen una atracción irresistible. Así, San Agustín relata ('Conf.', 2.4) cómo él y algunos compañeros cometieron un robo, no por falta y pobreza, ni siquiera por el deseo de disfrutar lo que fue robado, sino simplemente por el placer de robar y el pecado. Robaron un peral por la noche, se llevaron grandes cargas, que arrojaron a los cerdos, y su única satisfacción fue que estaban haciendo lo que no debían ("dum tamen fieret a nobis, quod eo liberet quo non liceret"). Septuaginta, "Saborea a tu gusto pan secreto y agua dulce de robo". Donde el agua es un bien preciado, como en muchas mascotas de Palestina, sin duda se cometieron robos, y las personas fueron liberadas con el tanque de su vecino cuando podían hacerlo sin ser detectadas, ahorrando así sus propios recursos y felicitándose por su inteligencia. Sobre el uso metafórico de las "aguas" en la Sagrada Escritura, San Gregorio dice: "Las aguas a veces denotan al Espíritu Santo, a veces el conocimiento sagrado, a veces la calamidad, a veces los pueblos a la deriva, a veces las mentes de los que siguen la fe". Se refiere a estos textos respectivamente: Juan 7:38, etc .; Ec Juan 15:3; Salmo 69:1; Apocalipsis 17:15 ("las aguas son pueblos"); Isaías 22:20; y agrega: "Por agua también se designará mal conocimiento, como cuando la mujer en Salomón, que lleva el tipo de herejía, encanta con persuasión astuta, diciendo: 'Las aguas robadas son dulces'" ('Moral', ' 19,9).
Proverbios 9:18
Se supone que el joven engañado debe ser persuadido por las seducciones de Folly y entrar en su casa. El escritor, entonces, en pocas palabras de peso, muestra el terrible resultado de este malvado cumplimiento. Pero él no sabe que los muertos están allí (ver Proverbios 2:18 y Proverbios 7:27). No hay ninguno "allí", en su casa, de quien se pueda decir que vivan, son rephaim, fantasmas sombríos de hombres vivos o demonios del mundo inferior. La Septuaginta y la Vulgata, con una referencia a Génesis 6:4, traducen γηγενεῖς y gigantes. Sus invitados están en las profundidades del infierno (sheol); Septuaginta, "Él no sabe que los gigantes perecen a su lado, y se encuentra con una trampa del infierno". La terrible advertencia puede repetirse provechosamente más de una vez. Es como el horrible dicho de Cristo, tres veces enunciado: "Donde su gusano no muere y el fuego no se apaga". La LXX tiene otro párrafo al final de este versículo, que no tiene contraparte en hebreo: "Pero comienza, no te demores en el lugar, ni pongas tu nombre ['ojo' 'al lado de ella; porque así pasarás por alto (διαβήσῃ) agua extraña; pero absténgase de agua extraña, y de una extraña bebida de manantial no, para que pueda vivir mucho tiempo, y se le puedan agregar años de vida ".
HOMILÉTICA
Proverbios 9:1
El banquete de la sabiduria
I. LA CASA DEL BANQUETE.
1. Es sustancial. Una casa, no una simple tienda de campaña. La fiesta de la sabiduría no es un breve descanso, rara vez se disfruta, es una delicia duradera, un refresco frecuente siempre listo.
2. Es magnífico. Siete pilares están tallados para la casa. Es apropiado que la casa de Dios sea más bella que la vivienda de un hombre. El que entre en la habitación de los pensamientos de Dios lo encontrará hermoso y glorioso. No hay nada malo en la verdad divina. Todo es grande, noble, magnífico. El que entra en comunión con él no se encontrará en una pobre choza. Estará en un palacio de esplendor, con el cual la grandeza material de las columnas de mármol, delicada tracería, etc; no puede competir
II LA PROVISIÓN. Rico y abundante: bestias sacrificadas, vino especiado, una mesa bien amueblada. Nada parece más sórdido que la tarifa pobre en apartamentos espléndidos. Este sábalo no se puede ver en la casa de la sabiduría Divina, sino, por el contrario, suficiente para todos, y el de la mejor calidad. Ningún pensamiento es tan completo ni tan rico como los pensamientos de revelación. Hay variedad aquí como en las viandas del banquete. Y "todas las cosas están listas". La mesa está extendida. Espera a los invitados. Mientras oramos por la luz, la luz brilla sobre nosotros. Dios ha revelado su verdad. Cristo, la luz del mundo, ha aparecido entre nosotros. La fiesta de las verdades del glorioso evangelio del bendito Dios está listo para todos los que vendrán y compartirán sus recompensas.
III. LA INVITACIÓN. Las doncellas son enviadas, no una, sino muchas, para que el mensaje llegue a todos los sectores. Lloran en los lugares más altos de la ciudad, que el mensaje puede tener la mayor publicidad, puede extenderse por el área más amplia, puede llegar a todas las clases. Este es el carácter del llamado de Dios a nosotros en su verdad. Él nos busca antes que nosotros a él. Él ya nos ha buscado. El evangelio es predicado, proclamado como por heraldos; y este evangelio contiene la invitación al rico banquete de la verdad divina.
IV. LOS INVITADOS. "Lo simple;" "El que carece de entendimiento". Entonces, en la parábola de nuestro Señor, "los pobres y los mutilados, y el alto y los ciegos" se llaman ( Lucas 14:21). El conjunto no necesita al médico; el pleno no necesita la fiesta. Los que están satisfechos con su propio conocimiento no se sentarán humildemente a los pies de una revelación divina. Son ellos los que se sienten tontos, quienes reconocen su ignorancia y tantean débilmente después de la luz, quienes podrán disfrutar del banquete de la sabiduría; y estas personas están especialmente invitadas. Los paganos, los analfabetos, los de mente débil, están llamados a recibir la verdad salvadora de Cristo.
V. LA SATISFACCIÓN. "Come de mi pan y bebe del vino", etc.
1. La verdad divina es nutritiva. "Por cada palabra que sale de la boca del Señor vive el hombre" ( Deuteronomio 8:3). Cristo, la "Palabra", es el pan de vida.
2. La verdad divina es una fuente de alegría. En el banquete hay vino que alegra el corazón del hombre. El evangelio no ofrece tarifa de prisión. Mata a la bestia gorda. Da vino, vino especiado, cosas de placer y lujo. Sin embargo, el placer no es enervante; El vino del evangelio no es perjudicial para la embriaguez. ¡Cuánto mejor este banquete que el menos dañino y menos agradable de locura ( Proverbios 9:13)!
Proverbios 9:8
Reprensión
I. CÓMO DAR REPROOF. El deber de reprobar es uno de los más difíciles y delicados que se haya intentado. Las personas que son más apresuradas en aventurarse con ella a menudo caen en los mayores errores, mientras que aquellos que realmente están en condiciones de emprenderlo evitan el intento. La mera expresión de una protesta es generalmente peor que inútil. Solo aumenta la ira y provoca una mayor obstinación. A menos que haya alguna probabilidad de convencer a un hombre de lo incorrecto de su conducta, no es bueno administrarle reproches. No es deber de ningún hombre levantar enemigos sin causa. Todos deberíamos buscar, en lo que respecta a nosotros, vivir en paz con todos los hombres. Por supuesto, a veces le incumbe a nosotros actuar de modo que provoquemos oposición. Jesucristo pudo haber evitado la enemistad de los judíos, pero solo por infidelidad a su misión. Cuando nos encontremos en el camino de nuestra misión, o cuando se cumpla cualquier deber o se haga algo bueno, no debemos rehuirnos del antagonismo. Hacerlo es cobardía, no tranquilidad. Pero si no se hace nada bueno, solo podemos traer un nido de avispones sobre nuestras cabezas por nuestra indiscreción. Comprendamos que si bien nunca debemos sancionar el mal, solo estamos llamados a reprenderlo cuando el reproche no será rechazado; entonces debemos arriesgarnos a insultar por causa de la justicia. El punto práctico, entonces. es que consideramos el carácter de un hombre antes de intentar reprenderlo, y que no estamos tan ansiosos por protestar contra el pecado como para aconsejar al pecador y guiarlo a mejores caminos. Si está de mal humor y desdeñoso, será mejor que esperemos una oportunidad más adecuada. Si es demasiado fuerte para nosotros, solo dañaremos la causa del derecho al tratar de lidiar con él. Los débiles campeones del cristianismo a menudo solo se han lastimado a sí mismos, desacreditaron su causa y permitieron un triunfo a los oponentes poderosos por sus encuentros precipitados. En todos los casos, reprobar bien requiere sabiduría, tacto, simplicidad, humanidad.
II CÓMO RECIBIR REPROOF. El que odia al reprensor se convertirá en un burlador; El sabio amará al reprensor. Nuestra manera de aceptar la merecida reprensión será, por lo tanto, una prueba de nuestro carácter. Visto así, ¿no puede el texto clasificar a muchos de nosotros con los escarnecedores, aunque habíamos sospechado poco dónde se encontraría nuestro verdadero lugar? Es muy común que un hombre rechace toda reprensión con rabia. Sin preguntar si la acusación es cierta, la considera injustamente como un ataque contra sí mismo, como un insulto personal. Puede haber fallas en el reprobador, muy a menudo las hay. Pero un hombre sabio no se refugiará detrás de eso. Conceder que el método de reproche fuera imprudente, duro, ofensivo; aun así, ¿no había motivo para ninguna reprensión? Estar enojado ante cualquier reproche es ser uno de los peores burladores: despreciar la verdad y la verdad. Porque el hombre concienzudo no se atreverá a rechazar los llamamientos a su conciencia; se sentirá obligado a escucharlos, no importa cuán desagradable sea la voz que los habla. Deseará estar libre de fallas. ¿No debería, por lo tanto, agradecer a las personas que se los muestran? Si ama la bondad, debe conocer a aquellos cuyo consejo lo ayudará a eliminar los mayores obstáculos para alcanzarla. Si odia el pecado como la enfermedad de su alma, debe aceptar la reprensión como medicina y tratar al reprensor como un médico valioso.
Proverbios 9:9
Una mente abierta
Hay dos clases de mentes que parecen ser una prueba de armadura contra la invasión de la nueva luz. Uno contiene aquellas personas que, para usar la fraseología de la Iglesia Católica Romana, se encuentran en un estado de "ignorancia invencible". El otro contiene a las personas mucho más numerosas que saben lo suficiente como para sentir el orgullo de superioridad de sus semejantes, y que se envuelven en la infalibilidad de la vanidad. Para estas personas, la máxima a menudo mal aplicada de Pope puede ser bastante apropiada:
"Un poco de conocimiento es algo peligroso; bebe profundo o no pruebes la primavera Pierian".
El hombre verdaderamente sabio será el primero en ver los límites de su conocimiento y la noche infinita de ignorancia con la que está rodeado el pequeño punto de luz que aún ha ganado. Habiendo bebido de los pozos de la verdad, habrá encontrado su sed no apagada, sino estimulada; Será un filósofo, un amante de la sabiduría. Tal hombre tendrá una mente abierta.
I. CONSIDERE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA MENTE ABIERTA.
1. No es una mente vacía. Un hombre puede estar preparado para recibir luz fresca sin abandonar la luz que ya posee. El buscador de la verdad no necesita ser escéptico. Puede haber muchas cosas claramente vistas y firmemente comprendidas en la mente de alguien que está listo para recibir toda nueva verdad.
2. No es una mente débil. Si un hombre no es intolerante, no necesita ser como un volante, impulsado por cada viento de doctrina. Él tamizará la verdad. Considerará nuevas ideas con calma, imparcialidad, judicialmente.
3. Una mente abierta está dispuesta a recibir la verdad de cualquier parte. Puede provenir de un maestro despreciado, de un rival, de un enemigo. La mente abierta no exclamará: "¿Puede salir algo bueno de Nazaret?"
4. Una mente abierta está lista para recibir la verdad desagradable. La nueva luz puede amenazar con interferir con los intereses creados de las creencias antiguas, puede exponer la locura de las preciadas mangas largas, puede perturbar muchas de las convicciones establecidas, puede revelar verdades que son desagradables o puede herir nuestro orgullo al exponiendo nuestros errores. Aún así, la mente abierta lo recibirá con una condición: que sea una verdad genuina.
5. Tales características deben basarse en la sabiduría y la justicia. Es el hombre sabio y el justo quien está listo para recibir instrucción. No se requiere una pequeña cantidad de sabiduría práctica para el discernimiento de la verdad en medio de las distracciones del prejuicio. La justicia es una característica más importante. De hecho, es una de las condiciones fundamentales de la búsqueda de la verdad. La ciencia y la filosofía progresarían más rápidamente, y la teología estaría menos confundida por los conflictos de las sectas amargas, si los hombres pudieran aprender a ser justos con otros investigadores y no tener opiniones exageradas sobre la importancia de sus propias nociones.
II LAS VENTAJAS DE UNA MENTE ABIERTA.
1. La mente abierta alcanzará la mayor parte de la verdad. La verdad es prácticamente infinita. Pero nuestro conocimiento al respecto varía de acuerdo con la capacidad de alcanzar una receptividad grande y, sin embargo, discriminatoria. Para la nuez su cáscara es su universo. El hombre que se encierra en el calabozo del prejuicio nunca verá nada más que los muros de su prisión.
2. Cada logro en conocimiento prepara el camino para recibir más conocimiento. Intensifica el deseo de poseer la verdad. Así el investigador puede decir:
"El deseo de saber, esa sed interminable,
Lo cual, al apagar, se despierta,
Y que se convierte en bendición o maldición
Como es la fuente donde se apaga ...
Todavía me instó a seguir adelante, con deseo de Insatiar, a explorar, preguntar ".
Pero no solo se estimula así la sed. El conocimiento futuro crece sobre la experiencia pasada. El conocimiento no es un nivel llano interminable, para llegar a un distrito del cual debemos abandonar otro. Es más como un gran edificio, y a medida que avanzamos de una historia a otra, ganamos nuevos tesoros al montar sobre los que ya poseía. Cuanto más sabemos, más fácil es aumentar el conocimiento. Esto se aplica tanto a las cosas religiosas como a las seculares. Los profetas y los devotos fueron los primeros en dar la bienvenida al advenimiento de la Luz del mundo (ver Lucas 2:25). Cuanto más sepa el cristiano, más podrá ver nuevas verdades espirituales. Por lo tanto, vendrá a recibir instrucciones con agradecimiento.
Proverbios 9:12
Verdadero interés propio
Es deber del cristiano llevar la carga de su hermano, y el deber de cada hombre de amar a su prójimo como a sí mismo; También es el privilegio del santo perder su vida por el amor de Cristo y "gastar y ser gastado" al servicio del hombre. Pero todavía queda un derecho y legítimo, e incluso obligatorio, respecto al interés propio. Por un lado, si el corazón y la vida de un hombre están equivocados, su trabajo en el mundo también debe estar equivocado.
I. NO ES SABIO REALMENTE CUYO ALMA PROPIA NO ES SEGURA.
1. Él puede saber la verdad. La sabiduría que puede desentrañar muchos misterios es suya. Ha buscado las verdades profundas de la revelación. Lector diligente de la Biblia, conoce al menos las palabras que Dios enseña. Pero él nunca ha considerado la importancia práctica de toda esta verdad. Ha sido para él pero una sombra. Entonces su propia alma puede ser destruida, aunque el camino hacia El refugio está despejado.
2. Puede iluminar a otros. Quizás él sea un predicador del evangelio y pueda sostener la antorcha a muchos viajeros. Incluso es urgente al presionar la verdad sobre sus oyentes. O es un defensor de la defensa de la verdad, discutiendo vehementemente con los no creyentes. Pero todo el tiempo él nunca aplica esta verdad a su propio caso. Salvando a otros, él mismo es un náufrago ( 1 Corintios 9:27). El piloto lleva a los marineros en peligro a su casa, pero se ahoga. ¡Seguramente este es el colmo de la locura!
II EL QUE ES SABIO REALMENTE SE BENEFICIARÁ POR SU SABIDURÍA.
1. Verá la necesidad de aplicar la verdad a sí mismo. Esto será parte de su sabiduría. Todos tenemos la tentación de engañarnos con una falsa sensación de seguridad, y necesitamos luz y orientación para mostrarnos nuestro peligro y nuestro curso de seguridad. Es una marca de la sabiduría dada por Dios para elegir ese curso.
2. Reconocerá las orientaciones prácticas de la verdad. De poco servirá considerarnos a nosotros mismos solo como una especie de ejemplo al que se unen ciertas verdades. El simple examen del personaje más lúcido y honesto no salvará nuestras almas. Tenemos que ir un paso más allá y actuar de acuerdo con el conocimiento que obtenemos a la luz de la verdad de Dios.
3. Encontrará la aplicación de la sabiduría directamente útil. Cuando un hombre no se mantiene alejado de ella como por curiosidad solo para ser inspeccionado, sino que abraza la verdad de Cristo, llevándola a su corazón, descubre que es una verdad salvadora. Por la recepción personal de esta sabiduría Divina, él alcanza el camino de la salvación. Sobre todo, cuando recordamos que Cristo es "la Sabiduría de Dios", podemos ver que para un hombre recibir esa sabiduría, es decir, recibir a Cristo, es ser sabio para sí mismo, porque Cristo trae la luz de la verdad de Dios, y La presencia de Cristo es la fuente de la salvación segura.
Proverbios 9:17
Aguas robadas.
Una fascinación fatal, que surge de su propia anarquía, se une al pecado. Los placeres ilícitos son doblemente atractivos solo porque son ilícitos. Consideremos el secreto de estos encantos malvados.
I. LA PROVOCACIÓN DE RESTRICCIONES. Hay muchas cosas que no nos importan tener siempre que estén a nuestro alcance, pero que están revestidas de un repentino atractivo directamente se nos excluyen. Si vemos un aviso, "Los intrusos serán procesados", sentimos una moderación irritante, aunque no hemos tenido ningún deseo previo de entrar en el camino que bloquea. Innumerables frutas crecieron en el Edén, pero la fruta prohibida despertó el mayor anhelo de apetito. Los anunciantes a veces encabezan sus carteles con las palabras "¡No lean esto!", Juzgando que esa es la mejor manera de llamarles la atención. Si dices: "¡No mires!" todos están ansiosos por mirar. Poner un libro en un índice expurgatorius es el medio más seguro de anunciarlo.
II EL VALOR DADO POR LA DIFICULTAD DE ADQUISICIÓN. Valoramos poco lo que podemos comprar a bajo precio. La rareza aumenta los precios. Si hemos tenido una gran labor y hemos corrido grandes riesgos para obtener algo, estamos inclinados a medir el valor de lo que nos ha costado. Muchos diseños de pecado solo se logran con gran dificultad. Implican peligros terribles. Cuando se logran, son los más valorados por esto. Los placeres de la aventura, los placeres peculiares de la persecución del inglés, se enlistan en la causa de la maldad.
"Todas las cosas que son, son con más espíritu perseguido que disfrutado".
III. EL SENTIDO DEL PODER Y LA LIBERTAD. Si has logrado tu fin a pesar de la ley y la autoridad, hay una euforia natural de triunfo al respecto. Cuando haya logrado romper los límites, saboreará los dulces de una libertad ilícita.
IV. EL DISFRUTE DEL SECRETO. Para algunas mentes hay un encanto peculiar sobre esto. Para ellos, especialmente "el pan que se come en secreto es agradable". Que todo esté abierto y por encima de todo, que sea de tal naturaleza que no se objete que el mundo lo conozca, y el placer pierde su elemento más punzante. El aire de misterio, el sentido de superioridad al hacer lo que los que se refieren a un pequeño sospechoso, se convierten en elementos de los placeres del pecado. ¡Pero seguramente las naturalezas más elevadas deben ser demasiado simples y francas para sentir la fuerza de tales incentivos para pecar!
V. LA FASCINACIÓN DE LA MALDAD. El mal puro y desnudo se atraerá por su propia cuenta. Hay un encanto en la fealdad absoluta. Algunos hombres realmente parecen amar el pecado por sí mismo. Una intoxicación salvaje, una pasión loca de culpa consciente, infunde una dulzura fatal en las aguas robadas. Pero es la dulzura de un veneno mortal, la eutanasia del crimen.
Todos estos horribles encantos del pecado deben protegerse. No debemos confiar en nuestra propia integridad; No es una prueba contra las fatales fascinaciones de la tentación. Para resistirnos, debemos ser fortificados con el amor a las alegrías superiores, alimentados con la comida sana del banquete de la sabiduría (ver Proverbios 9:1), atraídos por la belleza de la santidad y, sobre todo, conducidos a la deleites puros y nutritivos de la fiesta del evangelio por la fe en el Señor Jesucristo.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 9:1
El banquete de la sabiduría; o el llamado a la salvación
I. LA REPRESENTACIÓN FIGURATIVA. La sabiduría se denominó, en Proverbios 8:30, una "maestra de trabajo", en referencia a la estructura del mundo físico. Aquí ella, cuyo deleite está en los hombres y la vida humana, se representa como la constructora, es decir, la fundadora del orden moral y social. Los siete pilares denotan grandeza y, al mismo tiempo, santidad. Su casa es un templo. La religión es "la tradición más antigua y sagrada de la raza" (Herder); y contiene dentro de sí arte, ciencia, política, todo lo que hace que la vida humana sea estable, rica y hermosa. Se han hecho preparativos para una fiesta. El buey ha sido asesinado, el vino especiado ha sido mezclado ( Isaías 5:22; Proverbios 23:30), la tabla expuesta. Su sirviente ha sido enviado y su invitación se ha dado a conocer libremente en todas las alturas de la ciudad. Es una invitación a lo simple, lo ignorante, lo no inteligente, de todos los grados.
II EL CONTENIDO ESPIRITUAL. Estos reciben un desarrollo más rico en el evangelio ( Mateo 22:1; Lucas 14:16). En lugar de la personificación práctica de la sabiduría, tenemos la presencia viva de Cristo, "la Sabiduría de Dios". En lugar de lo abstracto, lo concreto; para una concepción ideal, un verdadero ejemplo y un presente objeto de fe. En lugar del espléndido templo del palacio, por otro lado, tenemos el pensamiento del reino de Dios, o la Iglesia, que descansa sobre sus cimientos de la verdad apostólica. A las disposiciones de la tabla corresponden el rico alimento espiritual derivado de Cristo, su Palabra y obra: el verdadero Pan enviado del cielo. A la invitación de la Sabiduría, el llamado a la salvación por Cristo.
1. El Nuevo Testamento se hace eco del Antiguo, y el evangelio es esencialmente el mismo en todos los sentidos.
2. El evangelio de Cristo es el desarrollo, la expansión, el enriquecimiento del antiguo saber espiritual.
3. La relación de lo Divino con lo humano permanece constante; es el de abastecer para desear, el conocimiento para la ignorancia, el amor y la luz para el dolor y la oscuridad.
4. La invitación al reino de los cielos es gratuita y general, no está condicionada por nada excepto la necesidad de sus bendiciones.
Proverbios 9:7
Advertencias contra el rechazo
Entonces, en relación con la sección anterior, podemos tomar estas palabras.
I. CADA NEGACIÓN DE SABIDURÍA IMPLICA LA PREFERENCIA DEL OPUESTO. Implica que las asociaciones de locura son más agradables que las del sentido del sonido ( Proverbios 9:6), que es una preferencia de muerte a vida, en su efecto.
II EL HÁBITO SCOFFING ES UNA INDICACIÓN DE FOLLY. ( Proverbios 9:7.) Bajo la cabeza general de los tontos vienen burladores y hombres malvados de todos los grados. El cínico puede preferir hablar de hombres malvados y acciones como tontos y necedades, "peor que un crimen, un error", y pronuncia más verdad de lo que pretende.
III. EL SCOFFER ES ABUSIVO, Y ESTO ES SIGNIFICATIVO DE SU TEMPLO. ( Proverbios 9:7, Proverbios 9:8; comp. Éxodo 5:16; Salmo 115:7.)
1. No tiene ni desea tener conocimiento de sí mismo, y por lo tanto odia al maestro que sostiene el espejo frente a la naturaleza y lo hace verse a sí mismo tal como es.
2. Él es el florete para el hombre sabio, que agradece las correcciones, porque está decidido a mejorar y progresar; y por lo tanto ama al corrector, sosteniéndolo acreedor de su agradecimiento y reconociendo la lealtad de la banda que hiere.
3. La gran distinción del sabio del necio es que el primero tiene una capacidad de progreso indefinida; el último, qua tonto, ninguno.
4. Como hay una conexión indisoluble entre locura y maldad, también lo son la sabiduría y la rectitud en uno ( Proverbios 9:9) .— J.
Proverbios 9:10
Recurrencia a los primeros principios
La vida está hecha de círculos. Siempre volveremos a donde comenzamos. A medida que la historia se repite, también debe hacerlo la moral y la religión. Los puntos brillantes de la sabiduría aparecen y reaparecen con la regularidad de los cuerpos celestes. La bóveda del cielo tiene su análogo en la bóveda estrellada de las relaciones morales. La iteración y la repetición de los primeros principios son constantemente necesarios, siempre sanos, peculiarmente característicos del pensamiento semítico. Dondequiera que la vida esté limitada a un pequeño círculo de intereses, se debe insistir en las mismas verdades "una y otra vez".
I. RELIGIÓN UN PRIMER PRINCIPIO.
1. Religión caracterizada. El temor de Jehová. En otras palabras, reverencia por el Eterno. Podemos desarrollar la definición, pero ¿podemos sustituirla por una mejor? Es una relación con lo eterno e invisible, con un orden suprasensual, en oposición a lo que es visible y transitorio. Está profundamente arraigado en el sentimiento. La reverencia es el tono básico en la escala del sentimiento religioso; descendemos de él al asombro y al terror, o nos elevamos a la alegría y al éxtasis. Es una relación, no con nosotros mismos, o una proyección de nosotros mismos con fantasía, sino con un Ser personal y santo.
2. Su conexión con la inteligencia insistió firmemente en. Es el principio, o principio fundamental, de la sabiduría, y "el conocimiento de lo Santo es una verdadera comprensión" ( Proverbios 9:10). La pregunta, a menudo discutida, si la religión es una cuestión de sentimiento, conocimiento o voluntad, surge de una falacia. Podemos distinguir estas funciones en el pensamiento; pero en realidad son uno, porque la conciencia es una unidad, no un conjunto de cosas, una colocación de órganos. En el sentimiento que sabemos, en el conocimiento que sentimos, y de esta interacción surgen la voluntad, los actos, la conducta. Por lo tanto, en la medida en que un hombre es completamente religioso, también es completamente inteligente. En la concepción más verdadera, religión y sabiduría son idénticas.
II SABIDURÍA UN PRIMER PRINCIPIO. ( Proverbios 9:11.) Aquí descendemos de la región de la especulación a la de la verdad práctica.
1. La "voluntad de vivir" es la primavera de nuestra actividad.
2. Solo en segundo lugar en el poder original está el deseo de estar bien, es decir, tener plenitud, energía de vida, conciencia. La forma extensa de este deseo es, naturalmente, la más temprana, la más infantil: disfrutar muchos años, vivir una vejez verde, etc. La forma intensiva es posterior y pertenece a la etapa más reflexiva de la mente. "No vivere, sed valere, est vita" (Marcial). Es "más vida y más plena de lo que queremos" (Tennyson). "Una hora de vida gloriosa vale una época sin nombre". Este punto de vista llega más a la mente moderna que a la del este monótono, donde no era posible la plenitud de intereses. Decimos: "Mejor veinte años de Europa que un ciclo de Cathay".
III. PERSONALIDAD UN PRIMER PRINCIPIO. ( Proverbios 9:12.)
1. Tenemos una conciencia individual distinta. "Soy yo, y aparte de las cosas que toco". Sé cuáles son mis actos que se distinguen de mis movimientos involuntarios, mis pensamientos son distintos del reflejo pasivo de percepciones y fantasías no engendradas de mi voluntad.
2. Nuestra sabiduría o locura es nuestro propio asunto, tanto en origen como en consecuencias. Engendramos el hábito, y debemos cosechar mientras sembramos, soportar la peor parte del conflicto que pudimos haber provocado.
3. Ni nuestra sabiduría puede enriquecer ni nuestra locura empobrecer a Dios ( Job 22:2, Job 22:3; Job 35:6; Romanos 11:35; Apocalipsis 22:11, Apocalipsis 22:12).
(1) Es un pensamiento solemne; La constitución de nuestro ser revela el decreto de Dios, y puede interpretarse así: "¡Déjenlo en paz!" No nos interfieren. Sufrimos desarrollarnos en el aire y el sol. ¡Ay de nosotros si pervertimos los amables dones de Dios y convertimos su verdad en una mentira!
(2) "Presta atención a ti mismo". Los efectos de nuestros actos pueden extenderse a otros, pero al final no podemos hacer que otros respondan por ellos.
Proverbios 9:13
La invitación de la locura
La imagen que se tomará en contraste con la del principio del capítulo.
I. EL TEMPLO DE LA LOCURA.
1. Ella es excitable y apasionada ( Proverbios 9:13), y puede ser representada como la ramera, la actriz y la máscara del sentimiento genuino.
2. Ella es irracional y no sabe qué es qué. El verdadero amor no es ciego, ni para sí mismo ni para sus objetos.
3. Ella es como la ramera de nuevo en su desvergüenza ( Proverbios 9:14). A la locura no le importa exponerse, y se apresura a hacer publicidad.
4. Ella es solícita en la compañía ( Proverbios 9:15). Debe tener compañeros en la culpa y compañeros para mantenerla en el semblante. Los tontos no pueden ser felices en la soledad, no pueden disfrutar de los encantos dulces y silenciosos de la naturaleza. La sabiduría encuentra bien tanto en el bosque como en la ciudad, en el claustro o en medio del "zumbido ocupado de los hombres".
5. La locura es gregaria. Dondequiera que haya una multitud, está sucediendo algo tonto ( Proverbios 9:16). Se puede decir con seguridad de las reuniones habituales en las tabernas y esos lugares, "en su mayoría tontos". El sabio se separa para recuperar y fortalecer su Individualidad; el tonto se lanza a la multitud para olvidarse de sí mismo.
6. La locura es astuta y reservada ( Proverbios 9:17). La fiesta secreta es aquí el placer ilícito (cf Proverbios 30:20). El hecho de que a las personas les guste más lo que no deberían gustarles porque no deberían, es un fenómeno complejo del alma. La dulzura de la libertad recuperada está en ella y forma su lado bueno. Liberty agrega un perfume y una especia a cada placer, sin importar cuál sea el placer. Agustín cuenta cómo robó un huerto cuando era niño, admitiendo que no quería las peras, y argumentando que, por lo tanto, fue su depravación lo que lo llevó a encontrar placer en llevárselas. Del mismo modo, uno podría probar la depravación de la grajilla que roba un anillo. Repudiemos la afectación de la depravación, una gran "locura" en su camino; y más bien extraer la sana lección de que el amor a la libertad, a la diversión, en resumen, a cualquier ejercicio saludable de energía, necesita dirección. El instinto de privacidad y libertad no da menos entusiasmo a los placeres legítimos que a los ilícitos.
II EL FINAL DE FOLLY. ( Proverbios 9:18.)
1. Se representa bajo imágenes de oscuridad y temor. Sombras, "hijos de la muerte", hombres muertos, fantasmas difuntos, se ciernen sobre la morada de Folly y las personas de sus invitados. Y estos, aunque incluso se sientan a su mesa en medio de un banquete y alegría, ya están, a los ojos de Sabiduría, el espectador, en las profundidades del infierno. Así, las sombras de la enfermedad "oscurecen el rubí de la copa y oscurecen el esplendor de la escena".
2. Lo indefinible tiene un efecto más impresionante que lo definible. Como p. Burke ha mostrado felizmente en su tratado sobre 'Lo sublime y lo bello'. Las oscuras realidades del otro mundo, el misterioso crepúsculo, el claro-oscuro de la imaginación: en esta región se encuentra todo lo que fascina la mente con esperanza o terror. Si se le pregunta: ¿Cuál será precisamente el destino de los impíos, la dicha de los justos? la respuesta es: no se ha impartido conocimiento definitivo, es imposible y tendría menos efecto que las formas vagas pero positivas en las que se insinúa la verdad.
3. Lo indefinible no es lo menos seguro. Es lo definido lo que es contingente, incierto. Nuestra vida es un constante devenir de momento a momento. Esto, por su naturaleza, es tan indefinible como el derretimiento de la oscuridad en el día, o al revés. J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 9:1
La invitación divina
La sabiduría invita a los hijos de los hombres a una fiesta. Cristo, "la Sabiduría de Dios", nos está invitando a todos a participar de la vida eterna. Una fiesta bien puede considerarse como la imagen y el tipo de vida en su máxima expresión. Combina muchas de las mejores características de la vida humana: generosidad generosamente ofrecida y graciosamente aceptada, alimentación, disfrute, relaciones sociales, gratificación intelectual y espiritual, así como corporal. En el evangelio de Cristo se nos ofrece la vida en su plenitud: Divina, eterna. La Sabiduría Eterna nos invita a participar de ella, a "aferrarnos" a ella. Estos versículos nos sugieren:
I. LA COMPLETIDAD DE LA DIVINA PREPARACIÓN. ( Proverbios 9:1, Proverbios 9:2.) La casa está construida, la cantidad total de pilares excavados, las bestias asesinadas, el vino mezclado, la mesa dispuesta. Todo está arreglado y ejecutado; nada se olvida u omite. Cada huésped encontrará lo que necesita. ¡Cuán completa es la preparación que Dios ha hecho para nosotros en el evangelio de la gracia y la vida! Se puede decir que todo el Antiguo Testamento es parte de la historia de su preparación. Todos sus tratos con su pueblo antiguo, y su control de las naciones paganas, conducían al único gran problema: la redención de la humanidad por un Salvador que da vida. El Nuevo Testamento continúa la misma cuenta; El nacimiento, el ministerio, la vida, los dolores, la muerte, la resurrección y la ascensión de Jesucristo, la obra evangelizadora y las cartas interpretativas de los apóstoles, forman la última parte de la preparación Divina. Y ahora todo está completo. La casa está construida, la mesa está extendida, el vino derramado. No hay nada que un alma culpable, afligida, luchadora y buscadora pueda tener hambre o sed por lo que no encontrará en esta fiesta celestial. Misericordia, plena reconciliación, amistad inagotable, consuelo, fortaleza, esperanza, alegría en Dios, vida eterna, todo está allí.
II LA GRACIA DE LA INVITACIÓN. ( Proverbios 9:3, Proverbios 9:4.) La sabiduría envía a "sus doncellas" y "llora en los lugares más altos de la ciudad". Ella les cobra a los que hablen que sean más propensos a ser escuchados, y a pronunciar su invitación donde sea más seguro ser escuchada. Además, ella no restringe su llamado a aquellos que pueden decirse que son sus propios hijos ( Mateo 11:19); por otro lado, se dirige especialmente a aquellos que son extraños a "lo simple", al "que quiere entender", en el evangelio de la gracia de Dios:
1. Es el misericordioso Señor mismo quien nos habla, y de la manera más ganadora. Es él mismo quien dice: "Ven a mí". "Si algún hombre tiene sed", etc .; "Soy el pan de vida", etc.
2. Ha hecho, en su providencia y gracia, que el mensaje de misericordia suene donde todos puedan escucharlo: "en los lugares más altos de la ciudad".
3. Él llama a todos los hombres a su generosa junta, especialmente a los que están en mayor necesidad ( Lucas 14:21; Mateo 9:12, Mateo 9:13).
III. EL CARÁCTER DEL MENSAJE. ( Proverbios 9:5, Proverbios 9:6.) La sabiduría llama a aquellos que escuchan a sus mensajeros a abandonar la locura, caminar en justicia y así entrar en la vida. La Sabiduría de Dios mismo llama a quienes escuchan su voz a:
1. Apártate de su iniquidad, alejándote de la comunión de los impíos y de la práctica del pecado.
2. Entrar en la comunión más cercana con él mismo; comiendo así el pan y bebiendo el agua de la vida; caminando así en el camino de la verdad, la santidad, el amor, la sabiduría; así "entrando en el camino de la comprensión".
3. Participe con él la vida Divina y eterna: vida para Dios, vida en Dios, vida con Dios para siempre. C.
Proverbios 9:7
La pena y la promesa de instrucción.
No es solo la función del ministro de Cristo "reprobar, reprender y exhortar" ( 2 Timoteo 4:2); el "hombre de Dios" debe estar provisto de la Escritura para poder administrar "reprobación, corrección e instrucción en justicia" ( 2 Timoteo 3:16. 2 Timoteo 3:17). Pero la instrucción, especialmente cuando toma la forma de corrección, tiene su penalización y su recompensa.
I. LA PENA DE INSTRUCCIÓN. ( Proverbios 9:7, Proverbios 9:8). Está en el corazón de los sabios reprender la iniquidad. Aquellos que son rectos y verdaderos, que odian el mal incluso cuando Dios lo odia, se conmueven a una indignación sagrada cuando contemplan las manifestaciones oscuras y vergonzosas del pecado, y la protesta se eleva a sus labios. Es como "fuego en sus huesos" hasta que hayan "entregado su alma".
2. La reprensión a menudo es decididamente ventajosa. No, solo alivia la mente del hablante piadoso, sino que avergüenza a quienes deberían sonrojarse por sus actos. Incluso cuando no logra impresionar al principal moroso, el archirrictivo, puede producir una influencia saludable en las mentes de quienes lo presencian. Una llama ardiente de ira justa a veces consumirá mucha injusticia.
3. Sin embargo, es cierto que el sabio debe contar con que el resultado sea lo contrario. Es posible que se rechace la protesta, que se convierta en nada más que vergüenza por parte del que lo reprocha: una "mancha en la página" y nada más que provocación al que se reprendió, incitándolo al odio ( Proverbios 9:8). La probabilidad debe tenerse en cuenta, y el sabio debe actuar en consecuencia. Si hay esperanza de hacer el bien, es posible que se corra algún riesgo. Toda la interposición no se desconoce aquí. Los hombres buenos deben usar su discreción. Hay un momento para hablar, usando el lenguaje de un reproche fuerte e incluso severo. Por otro lado, esta es la verdad del texto, hay un momento para guardar silencio, para dejar a los hombres abandonados y culpables condenados por Dios. Se les perdería el reproche; solo volvería con un fuerte rebote y heriría al hablante (ver Mateo 7:6).
II LA PROMESA DE INSTRUCCIÓN. ( Proverbios 9:8, Proverbios 9:9.)
1. Hay quienes tienen el espíritu de docilidad. Están listos para aprender De estos son los jóvenes. Nuestro Señor elogió el espíritu de la infancia en parte por esta razón, a saber. que es el espíritu de docilidad. Tiene apertura mental, ansia de corazón para recibir instrucción. De estos, también, están aquellos en quienes mora el espíritu de sabiduría, pero que han caído en el error.
2. La instrucción en estos casos será bien pagada. Si reprendimos a un hombre sabio, un hombre esencialmente bueno pero accidentalmente equivocado, nos encontraremos con agradecimiento: "nos amará". Si impartimos instrucción a los que ya son sabios, agregaremos a su excelencia ( Proverbios 9:9). De modo que esa instrucción inteligente y oportuna hará dos cosas.
(1) Restaurará el error: una acción muy valiosa y admirable, en la que los mejores hombres pueden felicitarse verdaderamente.
(2) Multiplicará el poder del bien. Agregará conocimiento y sabiduría a aquellos que ya son sabios; hará que los hombres buenos sean mejores, más felices, más dignos en sí mismos; también los hará más influyentes para el bien en la esfera en la que se mueven. Esta es, pues, la triple lección del texto:
1. Sepa cuándo guardar silencio bajo provocación.
2. Habla la palabra de reproche en la temporada.
3. Comunique el conocimiento a todos los que lo acogerán.
Proverbios 9:10, Proverbios 9:11
Excavación profunda, alta, duradera
(Véanse las homilías en Proverbios 1:7 y Proverbios 3:1.) El hecho de que nos encontremos con la oración inicial del texto en no menos de otros tres lugares (Job 27: 1-23: 28; Salmo 111:10; Proverbios 1:7), le da un significado peculiar. Indica que el Divino Autor de la Biblia impresionará profundamente en nuestras mentes la verdad:
I. QUE EN EL TEMOR DE DIOS, COMO EN UNA ROCA SÓLIDA, TODA LA SABIDURÍA HUMANA DESCANSA. Nada de lo que un hombre pueda tener en sus circunstancias externas o en su mente compensará la ausencia de este principio del alma. Puede tener todas las ventajas imaginables en su entorno; él puede tener toda la astucia imaginable, la destreza, la inteligencia, la agudeza del intelecto; pero si todo no se basa en el temor del Dios viviente, su carácter debe estar fatalmente incompleto y su vida debe ser un error deplorable. La reverencia del espíritu, la devoción del hábito, la obediencia a la vida, esta es la base sólida sobre la que descansa toda la sabiduría. Que un hombre sea siempre tan erudito o astuto, si esto está ausente, la Sabiduría misma lo escribe como un tonto.
II ESA VERDAD SAGRADA ES EL SUJETO MÁS FELIZ Y MÁS VALOR DEL ESTUDIO HUMANO. Vale la pena dedicar nuestro pensamiento cuidadoso y continuo a la verdad científica, económica, histórica y política. Estos pagarán nuestro estudio; ampliarán nuestra mente y aumentarán nuestra comprensión. Pero dignos como son, dan importancia a la verdad que es sagrada y, en un sentido especial, divina. Para "entender y conocer a Dios", quién es él, cuál es su carácter, cuáles son las condiciones de su amor permanente; conocer al hombre, quién y qué es, qué constituye la verdadera excelencia y nobleza del carácter humano, cuáles son los peligros que amenazan y cuáles son los hábitos que lo elevan; conocer el "camino de la vida", el camino de regreso a Dios, a la santidad, al cielo; esta es la sabiduría de verdad. El conocimiento de lo sagrado es comprensión. Todo otro aprendizaje es leve en comparación con este logro supremo.
III. QUE EL SERVICIO DE DIOS SE ENCUENTRA INSEPARABLEMENTE CON EL BIENESTAR DURADERO DEL HOMBRE. ( Proverbios 9:11.)
1. La obediencia a Jehová habría dado una vida prolongada y duradera a la nación judía en su propia tierra favorecida. La conformidad con la Ley Divina, la práctica de la verdad, la pureza, la rectitud, la simplicidad de la vida y los modales, llegarán lejos para garantizar una larga vida a cualquier nación ahora.
2. La obediencia a la Ley Divina, especialmente a un mandamiento ( Éxodo 20:12), dio buena esperanza de longevidad a los hijos de la Ley ( Proverbios 9:11; Proverbios 3:2, Proverbios 3:16). La piedad y la virtud ahora prometen vida y salud. Es probable que los sobrios, los puros, los diligentes, los que estén conscientes de la voluntad de Dios, multipliquen sus días y aumenten los años de su vida.
3. A los verdaderos siervos de Cristo, que son fieles hasta la muerte, se les garantiza una "corona de vida" ( Apocalipsis 2:10) .— C.
Proverbios 9:12
Sabiduría y locura
En este breve verso tenemos algunos pensamientos valiosos sugeridos que respetan tanto la sabiduría como la locura.
I. EL DESINTERESTE DE LA SABIDURÍA. Si alguien debe instar contra las afirmaciones de la Sabiduría de que son muy altas, urgentes, opresivas, que el mandamiento de Dios es "muy amplio"; si los jóvenes lo preguntan: "¿Por qué arrojar estas sombras en nuestro camino? ¿Por qué cargarnos con estas responsabilidades?" Sabiduría puede responder: "Tus servicios no son necesarios para mí. 'Si tuviera hambre, no te lo diría', etc., si te suplico, es por tu bien. Tienes necesidad de mi voz y mi control; aparte de mí no puedes ser bendecido, no puedes darte cuenta del final de tu ser. Puedo hacerlo bien sin tu devoción, pero no puedes hacerlo sin mi favor. Si eres sabio, serás sabio por ti mismo. "
II EL CARÁCTER INALIENABLE DE LA SABIDURÍA COMO POSESIÓN. El hombre sabio en el Libro del Eclesiastés lamenta que las riquezas son cosas que un hombre sabio puede tener muchos problemas para reunir, pero no sabe quién puede dispersarlas. Un hombre puede ser laborioso y frugal, pero no para sí mismo; todo lo bueno puede ir a otros que vienen después de él. Así es con varias adquisiciones. Los hombres apenas los ganan cuando los dejan atrás para otros; p.ej. el héroe, su gloria; el estudiante, su aprendizaje; el conquistador o descubridor, el territorio que ha ganado o encontrado. Pero si un hombre es sabio, es sabio para sí mismo y para los demás; tiene un premio que ningún accidente le robará y que la muerte misma no le quitará de las manos. Una vez que es suyo, es suyo para siempre: es una posesión inalienable.
III. LA NATURALEZA PROFUNDA DE LA SABIDURÍA VERDADERA. Hay una filosofía muy superficial que asume el nombre de sabiduría, que nos invita a apostar todo por asegurar una carrera cómoda y próspera en este mundo, sin tener en cuenta las realidades supremas de nuestras obligaciones con Dios, nuestro deber con nuestra propia espiritualidad. naturaleza inmortal, nuestras responsabilidades con otras almas. Esta enseñanza superficial y falsa pasa por alto el hecho fundamental de que un hombre es más que sus medios, que nosotros mismos somos más grandes que nuestras circunstancias, que es un mal beneficio ganar un mundo y perder un alma, que si somos sabios, seremos sabios para nosotros.
IV. EL PUNTO DE PARTIDA DE LA SABIDURÍA VERDADERA. Algunos hablan con indignación, no poco sinceros, contra tanta insistencia en que un hombre busque su propia salvación. Dicen que es solo un egoísmo refinado. Puede ser cierto que hay maestros cristianos que amplían este aspecto de manera desproporcionada; pero siempre debe ser una verdad de gran importancia que el primer deber de un hombre hacia Dios es el deber que se debe a sí mismo. Primero, porque su propia alma es su carga principal y principal; y, en segundo lugar, porque puede hacer poco o nada por el mundo hasta que su propio corazón tenga razón. Si un hombre, por lo tanto, es sabio, primero debe ser sabio por sí mismo.
V. EL DESTINO DE FOLLY. "Si te burlas, solo tú lo soportarás". Esto no significa que solo el pecador cargue con las consecuencias de su culpa, eso es deplorablemente falso; el pecado se extiende y alcanza en sus malas consecuencias: circula y desciende. El pasaje significa que el hombre necio tendrá que soportar solo la condena de su locura; todo hombre que vive y muere impenitente debe "soportar su propia carga" de castigo. El remordimiento y el auto-reproche del futuro ninguno podrá dividir; debe ser llevado por el pecador mismo. Hay Uno que una vez llevó nuestras transgresiones por nosotros, y las llevará a la tierra del olvido ahora.
Proverbios 9:13
La verdad sobre el pecado.
Salomón, habiéndonos contado de la excelencia de la Sabiduría y de las bendiciones que debe conferir a sus hijos, ahora nos pide que consideremos las consecuencias de escuchar el pecado, cuando ella, la mujer tonta, pronuncia su invitación. Aprendemos-
I. QUE EL PECADO EN SUS ÚLTIMOS DESARROLLOS ES UNA COSA MUY ODIOSA. Qué cuadro tan doloroso y repulsivo tenemos aquí de la mujer tonta, quien, aunque completamente ignorante e indigna ( Proverbios 9:13), asume una posición conspicua en la ciudad, se coloca "en un asiento en los lugares altos , "habla con una voz" clamorosa ", y, sin ser atendida, ¡llama en voz alta a los que van por su camino! Cuando presentamos la escena a nuestra imaginación, instintivamente nos alejamos de ella como repelente y odiosa. Todo pecado es odioso a los ojos de Dios; para él es "esa cosa abominable" (Jeremias 44:4). Y para todos los puros de corazón también es, aunque no igualmente, repulsivo. En sus etapas posteriores y desarrollos finales es simple y completamente detestable.
II QUE LA TENTACIÓN AL PECADO APUESTA A LOS INTIMULADOS, ASÍ COMO A LOS MALVADOS. La locura se dirige a "pasajeros que siguen su camino" ( Proverbios 9:15). Hay quienes van voluntariamente y sin sentido en el camino de la tentación. Buscan la compañía de lo profano, las atenciones de lo inmoral. Estos caminan hacia la red y quedan atrapados. Luego hay otros que no tienen idea del mal en su corazón; no están "con la intención de transgredir"; pero cuando pasan por el camino, la tentadora tira su red, si no sobre ellos, para enredarlos. El camino de la vida humana está plagado de peligros espirituales; Es necesario estar preparado contra toda forma de maldad. No solo debemos ser honestos en su intención, sino también cautelosos y bien armados. "Sé sobrio, vigilante porque eres tu adversario", etc. ( 1 Pedro 5:8).
III. QUE PARA EL PECADO SIN NATURALEZA DE LA NATURALEZA, A VECES ES A VECES UNA COSA TERRIBLEMENTE SEDUCTIVA. "La mujer tonta", aunque se dice que "no sabe nada", sabe lo suficiente como para decir verdaderamente: "Las aguas robadas son dulces", etc. ( Proverbios 9:17). Es inútil, porque es falso, negar que el vicio tenga sus placeres. Lascivia, juerga, avaricia, usurpación, tienen sus delicias; y es un placer peculiar arrebatar gratificaciones ilegales en lugar de aceptar las que son honorables. Cuando nuestra naturaleza no se regenera y no está santificada, cuando la pasión está en su apogeo, cuando en el alma está el ardor y la energía de la juventud, el vicio tiene poderosas atracciones. Los jóvenes bien pueden proveerse contra la hora oscura de la tentación con "toda la armadura de Dios", o pueden no ser capaces de salir victoriosos.
IV. QUE LOS QUE SE HAN ABANDONADO AL PECADO ESTÁN EN EL ABRAZO DE LA RUINA. "Él no sabe que los muertos están allí; y que sus invitados están en las profundidades del infierno '( Proverbios 9:18). No solo es cierto
(1) que aquellos que se rinden a la pasión culpable están en el camino a la perdición final; pero también es verdad
(2) que ya están en la profundidad de la ruina. Están "muertos mientras viven" ( 1 Timoteo 5:6); están "en las profundidades del infierno" (texto). Sacrificar la virilidad o la feminidad en el altar de un placer impío, o una ganancia inmoral, o una laminación esclavizante; estar pecando continuamente contra Dios, y estar degradando sistemáticamente nuestra propia alma para estar cayendo cada vez más bajo en la estimación de los sabios hasta que seamos el objeto de su piedad o su desprecio; esto es ruina. No hay necesidad de esperar el juicio y la condena; Los huéspedes del pecado están en las profundidades del infierno. Si está cerca de la puerta, si está en su escalón, si está en su pasillo, "escape por su vida" (vea Wardlaw, en la ubicación) .— C.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 9:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-9.html. 1897.